sobre fotografía, memoria y barbarie: el conflicto que no vimos ni vivimos 10.5294/pacla.2020.23.2.9 reseña sobre fotografía, memoria y barbarie: el conflicto que no vimos ni vivimos sergio roncallo-dow1 1 0000-0002-9816-1288 universidad de la sabana, colombia. sergiord@unisabana.edu.co para citar esta reseña / to cite this review / para citar esta resenha: roncallo-dow, s. (2020). sobre fotografía, memoria y barbarie: el conflicto que no vimos ni vivimos. palabra clave, 23(2), e2329. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.9 reseña de libro: bonilla vélez, jorge iván (2019). la barbarie que no vimos: fotografía y memoria en colombia. medellín, colombia: editorial eafit. isbn: 978-958-720-607-4, 436 páginas. todos los hombres desean por naturaleza saber. así lo indica el amor a los sentidos; pues, al margen de su utilidad, son amados a causa de sí mismos, y el que más de todos, el de la vista. en efecto, no sólo para obrar, sino también cuando no pensamos hacer nada, preferimos la vista, por decirlo así, a todos los otros. y la causa es que, de los sentidos, éste es el que nos hace conocer más, y nos muestra muchas diferencias. (aristóteles, metafísica, 980a) muchas veces las imágenes son motivo de estupefacción. esto, en particular, porque cuando nos acercamos a ellas tendemos a ver una reconstrucción de algo que las preexiste y les asignamos una condición ontológica que, si antes rayaba en la idea platónica de lo irreal y luego pasó por el tamiz de los simulacros, hoy entra en el cómodo resguardo epistemológico del escándalo y la hipervisibilidad. pero las imágenes son mucho más que eso, son un lugar que tiene una condición de enunciación propia y que, lejos de estar ancladas de forma subsidiaria a una realidad que las sostiene, son capaces de producir justamente lo que es inimaginable. quizá, de todas las formas que puede asumir la imagen, la fotografía sea el modo en que esta haya desplegado mejor su potencia en nuestro presente y nos haya dado la posibilidad de pensar lo que significa ver. esta es la premisa con la que vale la pena abordar el trabajo de bonilla vélez (2019), la barbarie que no vimos: fotografía y memoria en colombia. se trata de un libro que es, ante todo, un deber con la historia y con la ética. pero no se trata de dos conceptos que se puedan pensar de manera genérica. bonilla vélez emprende un viaje que aborda el problema del conflicto armado en colombia y sus modos de representación fotográfica que se traducen en formas de reconocimiento y desconocimiento de los actores que dieron forma a lo que, retomando un viejo artículo de la revista semana, el autor llama la “barbarie”. más allá de la erudición con la que es escrito este libro, su mayor valor radica en que plantea una incomodidad que resulta más que necesaria en medio de una realidad mediática que ha sido poco menos que complaciente con el problema del conflicto, en medio de una época en la que hay voces que, incluso, pretenden negar su existencia. la recuperación de la fotografía como un lugar que a su vez genera un conflicto intrínseco, el de la representación y los regímenes de visibilidad, recuerda inmediatamente las reflexiones de pensadores tan potentes como rancière (quien es uno de los guías de este libro) en la medida en que pone sobre la mesa la multiplicidad y las contradicciones inherentes a los regímenes de representación y las formas políticas que subyacen la imagen y que trascienden, por mucho, el mero problema de lo que se muestra. el trabajo aborda uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de colombia, el comprendido entre finales de la década de 1980 y la primera década del siglo xxi. por supuesto, aunque ha habido muchos momentos en los que la barbarie ha sido el denominador común de nuestra cotidianidad, aquí el problema que emerge es el de las formas de mediatización del conflicto y la construcción de lo que el autor llama las políticas del encuadre ancladas a las pretensiones de los medios para poner en escena la realidad y, por supuesto, construir marcos de interpretación. de ahí que la pregunta que jalona el trabajo sea “¿de qué manera la fotografía de prensa ha dado inteligibilidad a la atrocidad y el sufrimiento, alentando esferas públicas de deliberación y promoviendo implicaciones éticas y morales sobre los horrores de la guerra en colombia?” (p. 18). como lector del libro de bonilla vélez, creo que una de sus potencias es que logra establecer un diálogo muy fructífero entre lo que la fotografía muestra y lo que oculta. es decir, hay un momento en el que la imagen, aparentemente objetiva y reducida a su condición subsidiaria de “documento periodístico”, falla. en el fallo se produce el efecto de lo inimaginable que es solo posible a través de la imagen. así, la memoria que producen las imágenes es una memoria que lleva implícito el fallo en la medida en que se trata de una narración en la que la intencionalidad pretendida puede revertir en su imagen especular. en el diálogo mostrar/ocultar, se esconde toda la potencia de la fotografía y allí yace su posibilidad de producir memoria, una que ya no es de archivo, sino una memoria del devenir. es justo esto lo que está implícito en el método que utiliza bonilla vélez y que desde mieke bal y georges didi-huberman busca trascender el problema de la intención y el efecto inmediato, tan comunes en las teorías de la comunicación, para restituir a la fotografía su carácter de dispositivo de producción de acontecimientos. de ahí que, como lo recuerda el autor, ver es comprender. se trata, entonces, de un libro con un compromiso amplio en la medida en que, a partir de un problema aparentemente muy trabajado como el de la representación del conflicto en la prensa, logra articular dinámicas más de fondo que permiten pensar la dimensión estética del conflicto y, consecuentemente, su dimensión política. pero el deber de este libro aparece cuando busca levantar las piedras que ocultan los regímenes de visibilidad y pone en duda todo juego de verdad previamente agenciado por las intenciones del poder para dar paso a la potencia y la posibilidad que laten en las imágenes de una barbarie que no vimos ni vivimos. referencias bonilla vélez, j. i. (2019). la barbarie que no vimos: fotografía y memoria en colombia. medellín, colombia: universidad eafit. inicio una experiencia de periodismo militante reseña una experiencia de periodismo militante 10.5294/pacla.2020.23.4.7 josé abelardo díaz jaramillo1 1 0000-0001-8279-2379. corporación universitaria del meta, colombia. jose.diaz@unimeta.edu.co para citar esta reseña / to cite this review / para citar esta resenha: díaz jaramillo, j. a. (2020). una experiencia de periodismo militante. palabra clave, 23(4), e2347. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.7 reseña de libro: santos calderón, enrique (2019). alternativa: lo mejor de la revista que marcó a una generación. bogotá, colombia: debate. isbn: 978-958-5446-88-5, 491. a lo largo del siglo xx, las fuerzas de izquierda en colombia, o para emplear un término de uso reciente, las expresiones alternativas, concibieron como necesidad contar con medios de comunicación escrita (periódicos, revistas) para difundir sus programas y puntos de vista. en la mayoría de los casos, se trató de experiencias de vida corta y alcances limitados (piénsese en la magnitud del tiraje o el número de lectores), gestadas en un contexto marcado por una cultura política proclive al bipartidismo tradicional que, por cierto, se expresaba por medio de cientos de publicaciones de carácter nacional, regional y local. no obstante, es de reconocer una rica y compleja tradición de periodismo de izquierda que aún está por investigarse, en clave de descifrar su papel en la historia del periodismo en general en colombia. piénsese, a modo de ejemplo, en periódicos como unirismo o jornada, ligados al nombre de jorge eliécer gaitán, o frente unido, el semanario que sirvió de plataforma comunicativa al sacerdote y político camilo torres restrepo en 1965. otros periódicos como tierra, el bolchevique, diario popular, voz proletaria y voz del pueblo (ligados a la historia del partido comunista), el socialista (expresión del partido socialista de los trabajadores) o tribuna roja (órgano del movimiento obrero independiente y revolucionario) son testimonio de aquella tradición a la que se ha aludido y de la que también hacen parte publicaciones que circularon desde principios del siglo xx. el libro que se reseña es una compilación de artículos, reportajes, crónicas, entrevistas y caricaturas publicadas en alternativa, quizá, la revista de izquierda más importante que haya sido editada en el campo del periodismo (para emplear la noción del sociólogo pierre bourdieu) colombiano en toda su historia, por razones que tienen que ver con el abordaje de temas que otros medios evadían, la concepción de periodismo que reivindicó (consignada en el lema “atreverse a pensar es empezar a luchar”), las innovaciones que de la imagen y, sobre todo, haber atraído la atención de un amplio público (algo de por sí extraño) ligado a sectores de las clases medias (lo que se reflejó en el número de ventas por edición). el libro es editado por enrique santos calderón, miembro de una reconocida familia que ha estado unida al campo del poder político y al campo del periodismo (su tío abuelo fue propietario del diario más importante de colombia durante décadas —el tiempo— y presidente de la república entre 1938 y 1942; y su hermano juan manuel santos fue presidente de la república en dos oportunidades). enrique santos fue uno de los fundadores de alternativa y miembro del equipo editor entre 1974 y 1980. esa doble condición le otorga méritos para hacer la compilación y la presentación, en la que recrea el origen, el papel y la importancia de la revista, las amenazas y agresiones de que fue objeto por parte de fuerzas oscuras, así como de las tensiones y rupturas entre los miembros del equipo editor. desde luego, se trata de la visión personal (la de enrique santos) frente a la cual otros miembros de alternativa (los que aún continúan vivos) podrían disentir, como también lo pueden hacer quienes se interesen por la historia de la revista, algo que, por cierto, no ha ocurrido con suficiencia, lo cual puede ser un indicador del desconocimiento que existe de la historia del periodismo (que resulta ser, en parte, la historia de la política) en colombia. la compilación de textos está organizada por secciones. en “entrevistas”, por ejemplo, aparecen célebres entrevistas que el equipo editor realizó a personajes del campo artístico en gran medida, y del campo político y del periodismo (fernando botero, eduardo galeano, klim, luis carlos galán, julio cortázar, joan manuel serrat, salvador dalí, regina 11, felipe gonzález y alfonso lópez michelsen). otras secciones (editoriales, cartas, breves y humor, o crónicas y perfiles) permiten al lector de hoy identificar cuál fue el estilo de periodismo que cultivó alternativa, lo que explicaría el grado de aceptación que alcanzó la publicación en la sociedad colombiana de la década de los setenta. a “la historia prohibida” el editor le abre un espacio reconociendo el éxito que tuvo esa sección que consistía en evocar (hacer memoria, se diría hoy) hechos históricos de gran impacto ocurridos en el país. en el libro, aparecen varias notas que refieren acontecimientos como el asesinato de jorge eliécer gaitán, la irrupción de las guerrillas liberales en la década de los cincuenta y la caída de alfonso lópez pumarejo en 1945. se incluye, además, “gabo alternativo”, sección concebida como un reconocimiento a gabriel garcía márquez por sus notas periodísticas, pero, sobre todo, por su papel como impulsor de alternativa. de hecho, enrique santos señala que, gracias a las ayudas económicas de garcía márquez (gabo era ya un escritor de talla internacional) logró la revista superar las recurrentes crisis financieras que la afligían. en la sección referida, se reúnen 18 textos del nacido en aracataca, que sirven también para advertir su pensamiento político (el de la época, por supuesto) y comprender el porqué de la incomodidad del establiment con el escritor y, a la larga, la razón de su exilio. el libro, que incluye imágenes en color de algunas carátulas de ediciones y caricaturas del celebre el señor agente, tiene, a nuestro juicio, un valor especial. quienes reconocen la importancia de alternativa y del periodismo militante que, con inteligencia y mucha valentía promovieron intelectuales, fotógrafos, artistas (hay que destacar los nombres de daniel samper pizano, orlando fals borda, jorge villegas arango, antonio caballero, jorge mora, diego arango, nirma zárate, víctor daniel bonilla, carlos duplat, bernardo garcía y cristina de la torre, entre muchos otros), desde hace tiempo esperaban una edición de este tipo. existen en bibliotecas públicas (en la biblioteca nacional y en la hemeroteca de la biblioteca luis ángel arango, por ejemplo) colecciones de alternativa que son de acceso libre. sin embargo, la publicación de una compilación con parte del material periodístico de la revista, además de ser un reconocimiento explícito a ese proyecto comunicativo, significa que más ciudadanos podrán conocer la revista y dimensionar el tipo de periodismo que desde sus páginas se cultivó, y que, como lo reconoce el editor en la presentación, apuntaba a prestar un servicio al “proceso revolucionario colombiano” (p. 147) en los agitados años de la década de los setenta. referencias santos calderón, e. (2019). alternativa: lo mejor de la revista que marcó a una generación. debate. inicio libros 117-123.pdf 118 volumen 9 número 2 • 2006 los watergates latinos autores: fernando cárdenas y jorge gonzález editorial: ediciones b año: 2006 páginas: 263 más que la pobreza, que alcanza a un tercio de la población según datos del banco mundial, la corrupción es quizás el principal problema que afrontan los países de américa latina. es por eso que el periodismo en esta región del mundo tiene la importante misión de contribuir a que la sociedad conozca la verdad y ejerza su derecho a tomar cuentas a quienes les gobiernan. sin embargo, los periodistas latinoamericanos se enfrentan cada día con un sinnúmero de barreras que les dificultan cumplir con su función: las presiones de tiempo, la falta de recursos para realizar su trabajo, la censura y la autocensura, los intereses creados de las empresas informativas, la dificultad de acceder a información que debería ser pública, las amenazas constantes. surge entonces la gran pregunta: ¿cómo cumplir con la obligación de hacer periodismo de investigación en tiempos y regiones en crisis? ¿cómo sacar a la luz la verdad y pedir cuentas a los gobernantes en medio de un panorama tan tortuoso? en este contexto, que podría sonar desalentador, muchos periodistas le siguen apostando a cumplir con su responsabilidad social de ser los “perros guardianes” de la democracia y optan por la investigación periodística para trascender el periodismo superficial, que se dedica al simple registro de la realidad como si la reflejara en un espejo, cambiándolo por un periodismo profundo, que se dedica al análisis de los hechos y a la búsqueda incesante de la verdad. los watergates latinos recopila algunos de los casos de corrupción más impactantes protagonizados por presidentes de varios países, y revela los secretos de los periodistas que los han descubierto y sacado a la luz pública. en este sentido, las crónicas de los avatares que tuvieron que vivir los periodistas para hallar la información, la manera en que se acercaron a sus fuentes y en que enfrentaron las presiones que les impedían realizar su trabajo, se convierten en ejemplos palpables y esperanzadores para quienes ejercen el periodismo como profesión, no sólo en américa latina sino en el mundo entero. a través de más de cien entrevistas a periodistas de toda la región, y luego de un año de investigación, los autores, fernando cárdenas y jorge gonzález, relatan en este libro cuál fue la participación de la prensa en el descubrimiento de los casos de corrupción más sonados, que implican a mandatarios y ex mandatarios: en méxico, carlos salinas de gortari; en nicaragua, arnoldo alemán; en costa rica, rafael ángel calderón y miguel ángel rodríguez; en ecuador, lucio gutiérrez; en venezuela, carlos andrés pérez; en perú, alberto fujimori; y en argentina, carlos menem. un libro recomendado para periodistas y estudiantes de periodismo por la detallada narración de las técnicas utilizadas para destapar los casos de corrupción, pero también para los amantes de la política y la historia, que se sorprenderán de lo desconcertantes y contradictorias que pueden ser las democracias en américa latina. liliana gutiérrez coba jefe área de periodismo y docente facultad de comunicación social universidad de la sabana palabra clave final 2006.indd �volumen 9 número 1 • 2006 e d it or ia l no cabe duda de que la calidad de la información producida por los medios de comunicación es un tema que cobra cada vez más relevancia, no sólo para la academia, sino también para las empresas periodísticas, interesadas en mantener y aumentar sus audiencias que, valga decirlo, parecen ser cada vez menores. en la mayor parte de los países de iberoamérica, la estimación anual de lectura de libros suele revelar que más de la mitad de la población no alcanza a leer nada: ni un libro, y salvo algunos países como noruega, en el mundo entero la lectura de periódicos viene en descenso. en cuanto a los medios audiovisuales, la radio informativa ha sido desplazada por la de entretenimiento, especialmente por la musical. un reciente estudio de consumo de medios en jóvenes, realizado por el observatorio de medios de la universidad de la sabana, revela que el �5% de los estudiantes de último grado de secundaria escucha música en la radio y sólo un 5% oye noticias o programas informativos. la televisión por su parte, sigue siendo el medio de mayor audiencia, penetración e influencia. sin embargo, adolece de un problema: tiende a transformar lo que toca en entretenimiento muy rápidamente, aun los temas serios, como las noticias. en el caso de los noticieros y programas informativos, el número de televidentes tiende a reducirse por la repetición de contenidos en sus tres emisiones diarias, y por la uniformidad de los temas que tratan los noticieros, aunque correspondan a diferentes canales. � volumen 9 número 1 • 2006 por otra parte, la internet se ha convertido en una fuerte competencia, tanto para los medios escritos como para los audiovisuales, ya que muchos consumidores prefieren acercarse a las noticias a través de la red, a cualquier hora del día y de manera gratuita, por lo cual han dejado de comprar periódicos y revistas, y dedican más tiempo a navegar por la internet que a ver televisión o escuchar radio. ante este panorama, las empresas periodísticas deberían, y de hecho algunas han empezado a hacerlo, plantear un cambio de rumbo y preocuparse más por brindar contenidos originales y de alta calidad, que les permitan mantener la fidelidad de sus audiencias y atraer público nuevo. una forma de empezar el cambio es conocer qué se está haciendo bien y qué cosas se deberían mejorar. ese es precisamente el objetivo de las líneas de investigación sobre calidad periodística que se centran en el producto informativo y de las cuales hemos querido recoger algunas experiencias en la presente edición de palabra clave. el artículo que abre este nuevo número, “valor agregado periodístico (vap): la calidad periodística como un factor productivo en un entorno medial complejo”, es producto de la aplicación de un modelo de valoración de la calidad de los medios de comunicación, planteado por el equipo de investigadores de la facultad de comunicación de la pontificia universidad católica de chile, y que se ha convertido en un referente de este tipo de estudios. las investigadoras silvia pellegrini y maría constanza mujica, presentan los primeros detalles de 9volumen 9 número 1 • 2006 una investigación que se realiza de manera conjunta entre varias universidades, entre ellas la sabana, con el fin de establecer parámetros de calidad informativa en los medios de comunicación de argentina, chile, perú y colombia. los siguientes dos artículos (“análisis de la calidad informativa, primer paso hacia el cambio”, de la profesora liliana gutiérrez coba, de la universidad de la sabana, y “calidad de la información periodística en la argentina. estudio de diarios y noticieros”, de la profesora maría teresa teramo, de la pontificia universidad católica de argentina), corresponden precisamente a los informes detallados de las investigaciones que se han realizado en colombia y argentina, aplicando el modelo vap. cierra el tema central un texto del profesor germán suárez castillo, de la universidad de la sabana, quien en su artículo “la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional”, analiza el orden jurídico colombiano, en el cual el trabajo periodístico es sujeto de responsabilidad penal, civil y administrativa. en la sección realidades comunicativas hemos incluido cuatro artículos de profesores de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, que muestran las distintas líneas de trabajo que se están asumiendo. sergio llano aristizábal estudia el uso e impacto de la intranet en las organizaciones colombianas; sandra ruiz presenta los primeros resultados de una investi10 volumen 9 número 1 • 2006 gación que busca descubrir las formas narrativas del cine colombiano a lo largo de su historia, esta vez en la década de los noventa, marcada por lo urbano. finalmente, el artículo de césar mauricio velásquez, daniel lópez y juan carlos gómez, plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza de la comunicación, que sirve de inicio a un debate conceptual sobre el tema. dejamos a consideración de nuestros lectores esta nueva edición de palabra-clave, que estamos seguros será un aporte para la discusión y el análisis de los temas relacionados con el periodismo y la comunicación en iberomérica. palabrabra clave 2007-2008.indd der a las urgencias de un mundo aceleraoportunidad para dirigir hacia otro punto el apresuramiento rutinario impide con relaestamos seguros, de unos aportes serios para en esta oportunidad, para los temas de sidad de la sabana, a cargo de la doctoprensa como creadora de estereotipos so” pedro rivas nieto, de la universidad ponun modelo de análisis cualitativo”, un esglobalización, medios y empresa estilos repetitivos, si aspiran a concursar para ocupar espacios de reconocimiento en esas instituciones propias de las tareas industriales o de servicios con intenciones llamativas para las nuevas generaciones, a veces, impiden por algunos momentos lidad, con su gusto, con las demandas de e d it o ri a l contenidos seccional neiva, alertan sobre la manera como se registran en los diarios los suicidios, con el interesante teoría acerca del cambio de los conterevista de libros del diario chileno el mercurio crítica: resultados de una propuesta integradora”, un llamado para adoptar una actitud crítica ría alonso gonzález, de la misma facultad de será la posibilidad de seguir degustando los nuel editor jairo.valderrama@unisabana.edu.co 147 154 paginas iniciales.indd 153 nuevos retos para un nuevo periodismo editorial cada época trae consigo entusiastas de los cambios que vaticinan, la mayor parte de las veces de forma precipitada, la muerte de anteriores tecnologías, hábitos y ofi cios. muchas voces se han levantado para vaticinar el fi n de la radio, la televisión, el periódico y el celuloide, y hasta las más moderadas aceptan que los medios tradicionales tienen que evolucionar para estar a tono con los nuevos usuarios de los medios, tal como lo comentábamos en nuestra edición anterior. la velocidad de los avances tecnológicos ha llevado a que hoy convivan casi armónicamente la tecnología de punta con los aparatos tradicionalmente usados, y que ofi cios como el periodismo deban entrar en nuevas dinámicas, resistiéndose en algunos casos a abandonar algunas de sus prácticas profesionales habituales. lo cierto es que la prensa, la televisión y el cine están más amenazados que nunca por la expansión y las crecientes aplicaciones de internet y las tecnologías digitales. el periodismo, puesto en esta encrucij ada, tiene además otro reto importante: hacer frente a la irrupción pública de las voces de los ciudadanos. en un proceso similar al ocurrido en la educación, en donde el profesor ya no es el único dueño de la información, el periodista debe adaptarse a una realidad en la que el ciudadano exige calidad de la información, tiene acceso a gran cantidad de fuentes, y puede incluso transformarse en un agente activo que informa y expresa su opinión a un público que potencialmente puede ser más amplio que el de muchos grandes medios. abordamos en esta edición el tema de los nuevos retos que enfrenta el periodismo actual, en la época de la cibercultura y de los usuarios activos. contrario a lo que podría pensarse, el papel del periodista es cada vez más importante ante la avalancha de información de nuestros tiempos. los retos que se le presentan hoy, le exigen la adopción de un papel que no se agota en ser el vocero de la ciudadanía, o el dueño de los datos. el nuevo periodista va más allá, y su presencia es clave en la organización y sistematización de la información, la formación de la opinión pública, el análisis de los procesos sociales y la construcción de comunidades mediáticas. es fundamental, por lo tanto, que medios y periodistas entiendan y estén dispuestos a asumir estos retos. abren la edición dos artículos de la universidad de la sabana. en primera instancia, el profesor germán suárez, abogado y comunicador, nos presenta un estudio sobre el valor probatorio que tienen las publicaciones periodísticas a la luz de la legislación colombiana, partiendo de recientes y resonantes casos que han impactado la vida nacional. por otra parte, la profesora clara pardo hace un análisis de contenido de seis diarios colombianos y su papel en la difusión, promoción e interpretación de los temas relacionados con los objetivos de desarrollo del milenio. es claro que los medios de comunicación tienen una importante responsabilidad social, y este es el llamado de irizar y gonzález, de la universidad sergio arboleda, que retoman el concepto fi losófi co de humanismo cívico para enfatizar en la necesidad de que los medios pongan al ser humano en el centro de las discusiones socio-políticas. celebramos la importante participación de nuestros colegas españoles en la presente edición, con siete artículos provenientes de universidai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 154 des tan prestigiosas como las de navarra, país vasco, autónoma de barcelona, málaga y complutense, entre otras. ganzábal y lópez hacen un análisis de contenido de los más importantes diarios españoles con respecto al tratamiento de la información de la reciente ley del cine, haciendo énfasis en la toma de posición del medio y el confl icto entre sus intereses y los de la opinión pública. la irrupción de internet y los medios digitales ha llevado a repensar la función del periodismo y, en esta vía, se expresan los profesores jarque y almiron cuando cuestionan la pertinencia de un nuevo periodismo para internet. planteamiento opuesto al de parra valcarce quien indica el nacimiento del zoon tecnologi.com en una época de revolución tecnológica, enfatizando la necesidad de un nuevo periodismo. desde españa, igualmente, caminos, marín y armentia presentan un diagnóstico sobre las principales novedades en la prensa digital española. en nuestra sección de realidades comunicativas presentamos una refl exión histórica sobre el papel de la prensa en la construcción de comunidad mediática durante la época de la transición a la democracia en la españa posfranquista. en la misma sección presentamos tres artículos relacionados con la industria audiovisual. el primero es un texto que escribo sobre el tema del consumo ligero de cine que se impone desde la oferta de las grandes distribuidoras, el segundo es un análisis de la estética y la técnica del cine de pedro almodóvar a la luz de su relación transgresora con la cultura dominante, y el tercero es un análisis de la industria televisiva en españa y la competencia existente entre la televisión pública y la privada con interesantes datos prospectivos frente a este tema. cierran nuestra edición dos textos sobre el tema de la comunicación comunitaria. en primera instancia, uribe y peña presentan los resultados de su investigación sobre emisoras radiales colombianas que promueven los idiomas autóctonos como forma de resistencia cultural y preservación del patrimonio ancestral. finalmente, la profesora brasileña cicilia krohling analiza, desde un punto de vista histórico y dialéctico, la transformación de algunos conceptos de la comunicación popular, alternativa y comunitaria en brasil que permiten, incluso, hablar de reconsideraciones en este importante sector de la comunicación. las miradas globales y locales se articulan en esta edición para mostrarnos un buen panorama de lo que han sido, son y serán los medios de comunicación, y su innegable infl uencia en los fenómenos sociales. los invito a leer, cuestionar y participar en el crecimiento de nuestra revista, acompañados por las voces de los autores que analizan la sociedad, reconociendo que en su desarrollo la comunicación es una palabra clave. jerónimo león rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2221 reconexión de dos mundos en pro de los valores democráticos reconnecting two worlds in favor of democratic values reconexão de dois mundos em favor dos valores democráticos juan david cárdenas ruiz1 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.1 la democracia como sistema político está inevitablemente anclada al principio de la deliberación pública, es decir, el valor de la comunicación para la discusión, definición y gestión del consenso y el disenso en el espacio público. históricamente, los regímenes democráticos se fueron cimentando sobre bases y principios axiológicos que privilegiaban la razón sobre la tradición, la igualdad sobre la exclusión y la libertad sobre la opresión. la defensa de esos valores ha recaído sobre distintos sectores sociales y así mismo han sido atacados por otros sectores que ven vulnerados sus propios valores al ser interpelados por discursos que promueven la apertura democrática en lo político, económico, social, cultural y, más recientemente, en el ámbito religioso, la identidad de genero e, incluso, en el campo del lenguaje y sus cuestionamientos como elemento de desigualdad de género, poder y espacio dentro de la sociedad. en los últimos años hemos visto cómo de manera progresiva los discursos extremistas de carácter antidemocráticos, que no son exclusivos de una “orilla ideológica”, han ganado cada vez más espacio dentro de sociedades que históricamente habían sido caracterizadas por sostener regímenes democráticos. gran parte de europa, a raíz de las migraciones y la crisis económica, ha visto el ascenso de movimientos políticos impulsados por la xenofobia. estados unidos tiene en el poder a donald trump, secundado por un fuerte y amplio sentimiento nacionalista y sus consecuencias para los migrantes, las minorías sexuales y grupos sociales culturalmente particulares. 1 orcid.org/0000-0003-4823-1572. univesidad de la sabana, colombia. juancar@unisabana.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.1 http://orcid.org/0000-0003-4823-1572 mailto:juancar@unisabana.edu.co reconexión de dos mundos en pro de los valores democráticos juan david cárdenas ruiz2 américa latina, después de experimentar el llamado “giro a la izquierda”, viene dando un giro en sentido contrario, salvo excepciones como lópez obrador, en méxico, o los gobiernos sucesivos del frente amplio en uruguay. el punto más alto de esta trasformación es la reciente elección de jair bolsonaro como presidente del país mas grande de américa del sur, brasil. lo que más preocupa de este giro democrático, en el sentido procedimental del concepto, es que precisamente el discurso político que fundamenta este pensamiento, que empieza a tomar espacio en otros países, va en contra de los valores históricamente plasmados en los valores democráticos. en medio de este panorama, es preocupante, por cierto, el vacío que pareciera existir en el espacio público en torno a la defensa de dichos principios, lo que es aún más grave cuando los referentes institucionales de la democracia (gobiernos, partidos, medios de comunicación, entre otros) tienen altos niveles de desconfianza dentro de la ciudadanía. esta última parece a la deriva, actuando de forma inconexa, con demandas particularistas e, incluso, a veces adoptando prácticas y discursos igualmente antidemocráticos para conseguir sus reivindicaciones. es útil preguntarse en este punto sobre el estado de cosas. si la academia o los académicos, de forma consciente y organizada, pueden tener un mayor impacto y, sobre todo, un mayor compromiso sobre la comprensión que pueden tener los ciudadanos de su realidad, sus formas de acción y los efectos que el retroceso de la democracia puede tener sobre su vida, sus derechos y aspiraciones. esto último, más allá de su realidad cotidiana, que igualmente cada vez parece ser más desesperanzadora, como lo muestran los permanentes brotes de indignación, descontento y desigualdad a lo largo de la región. reconociendo aún la prevalencia de los conglomerados mediáticoempresariales en la construcción social de la realidad, los cuales enmarcan estas disonancias/descontentos como una amenaza a la estabilidad democrática, es necesario entrar a explorar esfuerzos en el ámbito de la educación y la comunicación, más específicamente en el ámbito de la construcción de 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2221 cultura democrática, labor que otrora podría ser asumida por los medios como un deber y que es claro hoy en día no es concebida como tal. más allá de pensar en una militancia política de los académicos, que no está del todo mal (incluso en muchos casos es natural y consustancial a su naturaleza social y política), el llamado es a volver a la defensa de unos principios democráticos dentro del espacio público, que en unos casos, más que en otros, representan un consenso progresivo frente a una serie de derechos, garantías, libertades y espacios de deliberación. estos están siendo atacados en muchos países como brasil, venezuela y filipinas y pareciera que más allá de algunos gritos que encuentran algún eco, otros esfuerzos de sectores sociales empoderados en torno a causas particulares, como género, religión, raza e identidad, y la aparición de algunos académicos en espacios mediáticos de opinión, aún no existe un esfuerzo mancomunado por hacer frente a las amenazas antidemocráticas, desde la perspectiva de la comunicación pública, con el cual se podrían construir referentes propios para comprender las transformaciones que están sufriendo nuestros sistemas políticos y sociales y cómo estos cambios están afectando la vida de todos los ciudadanos. siempre es importante tener una academia activa en estos espacios, pues generan conocimiento frente a la realidad y sus transformaciones. sobre todo cuando se involucra en los debates relevantes dentro del espacio público y especialmente cuando aparece en la defensa de los valores que han edificado sociedades más justas, equitativas y libres. es momento de rescatar el valor de las instituciones educativas, los académicos y los investigadores dentro de la sociedad. hacer esto requiere una reconexión que debería darse permanente y activamente, del mundo académico con el mundo social y político. cuando las instituciones tradicionales, los partidos, los líderes políticos y los medios de comunicación no tienen respuestas o, peor aún, van en contra de nuestros derechos, libertades y garantías, es necesario que aparezcan otros actores sociales que traten de brindar certezas y referentes de acción y entendimiento, en la medida de lo posible. reconexión de dos mundos en pro de los valores democráticos juan david cárdenas ruiz4 el ecosistema mediático brinda la posibilidad para poder coexistir, confrontar y cuestionar esas estructuras, sin que eso sea visto como un desequilibrio. todo lo contrario, lo que se debe buscar es recuperar los valores democráticos y profundizarlos. esto no debe ser percibido como militancia ni ideologización de la educación y la comunicación pública, mejor puede verse como un compromiso con unos principios que puedan llevar a nuestros pueblos a una vida más justa. la peor derrota es el conformismo, el creer que las cosas son así y no deben cambiar. de ser de esa manera, no viviríamos en el mundo de hoy tal como lo conocemos con sus virtudes y defectos. la academia como último vestigio de pensamiento crítico debería servir como referente de posibilidades utópicas, no como una institucionalidad conformista, inconexa, sin sentido ni compromiso social. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2311 editorial espectros specters espectros julián penagos-carreño1 doi: 10.5294/pacla.2019.23.1.1 para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial penagos-carreño, j. (2020). espectros. palabra clave, 23(1), e2311. doi: https://doi. org/10.5294/pacla.2019.23.1.1 uno de los temas principales de reflexión de los memory studies ha sido la relación entre memoria y medios de comunicación, debido a la importancia que tienen estos como archivo, producción, representación y transmisión del recuerdo. se ha aceptado que en el presente la memoria se construye cada vez con mayor frecuencia teniendo como referencia las formas simbólicas producidas en y desde los medios de comunicación. distintos autores han reseñado los riesgos y las falencias de que estos se conviertan en la matriz privilegiada de formas significativas sobre el pasado. thompson (1998) llamó a este fenómeno “historicidad mediática”, en el que, debido al desarrollo y auge de los medios, la experiencia del pasado y su recuerdo se mediatizan y causan que “nuestra percepción del pasado, y nuestra percepción de las maneras en que el pasado afecta a nuestra vida actual, dependa cada vez más de una creciente reserva de formas simbólicas mediáticas” (p. 55). en febrero de 2018, el historiador francés pierre nora afirmó en una entrevista, en la que se le preguntaba sobre la memoria y su relación con la historia, que el siglo xxi iba a ser el siglo del olvido (erlij, 2018). se refería a que la memora hoy día se configura en un ambiente de “hiperconexión, 1 https://orcid.org/0000-0003-3326-9295. universidad de la sabana, colombia. julian.carreno@unisabana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.1 https://orcid.org/0000-0003-3326-9295 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.1 https://orcid.org/0000-0003-3326-9295 mailto:julian.carreno@unisabana.edu.co 2 espectros julián penagos-carreño velocidad, exceso de imágenes e información”. una época en la que se producen noticias de manera inmediata, efímera e instantánea. es decir, una memoria determinada por los medios de comunicación. una premisa parecida se encuentra en las reflexiones de chillón (2000) cuando afirma que “la cultura mediática ejerce un papel preeminente en la configuración de la memoria y de las proyecciones colectivas” (p. 134), o en bandura (2009) quien escribe que, cuando el entorno está saturado de productos simbólicos mediáticos, se da una “aculturación electrónica” del sujeto. una objeción similar a la de nora, sobre el olvido que produce esta mediatización de la memoria, es expresada por huyssen (2002). el catedrático alemán argumenta que el olvido en las sociedades actuales, donde se da la paradoja de una exacerbación memorística, se debe a tres aspectos: a) la fabricación masiva de productos mediáticos para su consumo rápido y eficaz, b) la lógica del marketing aplicada a los textos del pasado y c) el cambio de temporalidad causado por el desarrollo de los medios de comunicación. sin embargo, se debe señalar que estos estudios y reflexiones se han focalizado en los productos ficcionales o híbridos de industrias culturales y creativas como el cine, la televisión e, incluso, la literatura, por lo que han dejado de lado la investigación de la producción informativa de la prensa y los noticieros. en realidad, como lo afirma zelizer, la investigación sobre este punto es escasa (zelizer & tenenboim-weinblatt, 2014). esto se debe, en parte, a la falta de una mayor reflexión teórico-metodológica que explore esta relación dentro del campo de los estudios de la memoria. olick (2014) considera que la falta de investigaciones en este campo se debe a la dificultad de definir el periodismo como objeto de estudio. para los investigadores de la memoria, el periodismo se ve como una práctica que se lleva a cabo de manera multivalente en los medios de comunicación (pp. 26-27). por esta razón, en muchos casos, se asume que realizar una investigación sobre la construcción de la memoria desde los medios de comunicación incluye per se el periodismo. esto es causado por el desconocimiento de las dinámicas y de los procesos de producción, transmisión y representación del pasado en los medios 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2311 informativos que son distintos para los medios ficcionales. ¿en qué reside la diferencia? quizás en el hecho de que uno de los objetivos del periodismo es informar sobre la realidad, lo que le otorga la pretensión de verdad e imparcialidad que no necesariamente poseen los otros productos de los medios de comunicación de masas. esto incluye una cercanía con la política, por las relaciones de poder inmanentes, y con la historia, lo que valida el viejo cliché de que el periodismo es su primer borrador. sin embargo, la razón del poco interés de los investigadores de la memoria para realizar investigaciones que se focalicen en la relación con el periodismo (medios informativos-memoria) aún no es clara. olick (2014) argumenta que la mayoría de los teóricos piensan que los efectos sobre la memoria son parecidos o iguales a todos los medios de comunicación masiva, aunque esto deja al descubierto una falencia adicional. los estudios sobre la memoria se han focalizado en la representación y en las formas de transmisión del pasado y han dejado de lado la recepción de estos mensajes, por lo que autores como kansteiner (2002) han avisado de este vacío y de la necesidad de realizar estudios que exploren la recepción de los contenidos mediáticos y de sus efectos en el proceso de construcción de la memoria colectiva. a pesar de la falencia en estudios empíricos, las reflexiones teóricas han planteado una línea de análisis que es útil como punto de partida. es ya aceptado por varios autores que los medios informativos representan la realidad y el pasado, en forma de pastiche, palimpsesto o mosaico (esteinou, 2010; huyssen, 2002; martín-barbero, 2001; mcluhan, 1996), entre otros, donde, obedeciendo a las exigencias industriales y económicas, el acontecimiento se produce en serie con la rapidez de una fábrica, en forma de noticia, sin tener un asidero profundo en un espacio-tiempo pasado, borra esta relación, ahoga la duración, ausente de proyección futura, evapora la temporalidad, y a una velocidad que deja “sin tiempo” la reflexión y la aprehensión por parte del lector o la audiencia. se crea, entonces, un efecto de inmediatez que no tiene trasfondo ni profundidad. es un presente “autista”, “comprimido” (martín-barbero, 2001, p. 54). un presente serial, pero superficial y sin contenido. 4 espectros julián penagos-carreño halbwachs (2004) ya había argumentado qué sucede cuando las representaciones del pasado no tienen asidero en un marco espacio-temporal. se comportan como un sueño que, al despertar, se olvida. los medios informativos son productores continuos de imágenes oníricas sin asidero en una realidad que nos atropella por su rapidez. estas imágenes, siguiendo la analogía del sueño, se convierten pronto en alucinaciones. son visibles, pero no por mucho tiempo. son espejismos del pasado. martin-barbero (2001), siempre lúcido, lleva la comparación un paso más allá. citando a jacques derrida, afirma que los medios de comunicación son productores de espectros. aunque el teórico español afirma que en la prensa aún se ven esfuerzos por una reflexión mucho más pausada y amplia, la radio y la televisión han sucumbido a la lógica de la producción industrial y creado estas imágenes que como espectros no están “ni vivos ni muertos”. esto es aún más problemático cuando se trata de hechos traumáticos acontecidos durante un conflicto armado, porque, en este caso, se debe adicionar un ingrediente: las relaciones de poder entre los “actores” de la guerra. aquí los espectros tienen rostros reales que los medios no visibilizan o lo hacen de forma rápida y esporádica, siguiendo la lógica comercial de la narrativa dramática y el interés particular y relativo de ocultamiento, omisión o visibilidad restringida. tal como un sueño, estos espectros desaparecen en el milisegundo de un parpadeo. por tanto, se tiene la impresión de que la guerra sucede en un presente, lejano, obturado y discontinuo, sin explicación, sin que la experiencia tenga un asidero en algún pretérito pasado. la consecuencia es una visión superficial, maniquea y polarizada de las razones de la guerra. este pasado está abierto e inconcluso, por lo que los espectros se convierten en fantasmas que aparecen para atormentarnos en la noche. el sueño se transforma en pesadilla. el pasado retorna de manera incesante en forma del clamor de millones de víctimas que exigen el no olvido y la reparación. como el fantasma de prudencio aguilar que abruma a su asesino, josé arcadio buendía, y le produce el insomnio que pronto se convertiría en la peste de olvido que se propagaría por macondo (garcía márquez, 2001). así, los medios informativos representan a la víctima con la lógica de producción, mantienen despierto al espectador con una historia narrada con 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2311 inmediatez y procuran crear todo el efecto dramático posible para entretener. pero solo basta con cerrar los ojos para olvidar. entonces, ¿qué hacer? por una parte, fortalecer la investigación sobre la relación entre memoria y medios informativos: comprobar hipótesis, formular conclusiones, proponer una política de memoria enfocada en la producción periodística, realizar estudios de recepción, etc. llamar la atención de que tener el compromiso verdadero de informar sobre el pasado deviene la responsabilidad y el deber de hacer memoria. eso significa dotar de duración al acontecimiento, descubrir su entramado significativo, relacionarlo con otros hechos sociales, verificarlo, contrastarlo, contextualizarlo, narrarlo verdaderamente y dotarlo de sentido. así como cuando josé arcadio buendía, intentando solucionar el problema de la peste del olvido en macondo, decide colocar avisos con el nombre de los objetos, su función y la relación que tienen entre sí. “esta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que hervirla para mezclarla con café y hacer café con leche” (garcía márquez, 2001, p. 44). esto se podría extrapolar a “este es un conflicto armado interno, tiene un trasfondo histórico, se relaciona con las siguientes causas y los siguientes hechos”. lo que hace josé arcadio se puede aplicar a los medios informativos para densificar y darle duración al presente. sería volver a las raíces, pues esto se puede interpretar como el regreso del mundo y del tiempo mítico, que, como afirma han (2015, p. 22), estaba lleno de significado. ese mundo del eterno retorno y de la repetición, anunciado también por martínbarbero (2001), donde habitaba el narrador descrito por benjamin (1991). aquel que guardaba el “tesoro de la experiencia” y la transmitía oralmente (una y otra vez) para que los miembros de la tribu la aprehendieran, la aplicaran a su propia vivencia y, a su vez, la retransmitieran. pues, como lo expresa heiddeger en ser y tiempo, parafraseado por han, “toda ‘bondad’ es un ‘legado’. la ‘existencia propia’ requiere la ‘transmisión de una herencia’. la ‘repetición’ responde a ‘la posibilidad de la existencia ya existida’. el ‘legado’ y la ‘transmisión’ generan una continuidad histórica. ante la veloz sucesión de lo ‘nuevo’ se evoca lo ‘antiguo’” (2015, p. 13). 6 espectros julián penagos-carreño narrar el pasado es desvelar la relación que existe con y entre los acontecimientos del presente. los medios informativos son ejes, escenario y productores de esa narración. pero para ello se necesita excluir la aceleración, demorarse, acoger la lentitud o lograr un equilibrio con la reproductibilidad técnica y las relaciones de poder político y económico. así, se salvaría la memoria. suena utópico, pues ¿quién será el primero en dar el paso para causar que el presente deje de estar habitado por los espectros de un pasado perdido? referencias bandura, a. (2009). social cognitive theory of mass communication. en j. bryant & m. oliver (ed.), media effects: advances and research (pp. 94-124). nueva york, ee. uu.: routledge. benjamin, w. (1991). el narrador. madrid, españa: taurus. chillón, l. a. (2000). la urdimbre mitopoética de la cultura mediática. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 24, 121-159. recuperado de https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/15017 erlij, e. (2018). entrevista a pierre nora: “el historiador es un árbitro de las diferentes memorias”. letras libres, 197, 20-25. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6431396 estenou madrid, j. (2010). los medios de información colectivos y la reproduccion de la memoria social. polis, 6(1), 71-95. recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid =s1870-23332010000100004 garcía márquez, g. (2001). cien años de soledad. bogotá, colombia: el tiempo. halbwachs, m. (2004). los marcos sociales de la memoria. barcelona, españa: anthropos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6431396 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1870-23332010000100004 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1870-23332010000100004 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2311 han, b.-c. (2015). el aroma del tiempo: un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. barcelona, españa: herder. huyssen, a. (2002). en busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización. ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. kansteiner, w. (2002). finding meaning in memory: a methodological critique of collective memory studies. history and theory, 41(2), 179-197. https://doi.org/10.1111/0018-2656.00198 martín-barbero, j. (2001). medios: olvidos y desmemorias. c-legenda: revista do programa de pós-graduação em cinema e audiovisual, 6. recuperado de http://www.ciberlegenda.uff.br/index.php/revista/ article/view/318/199 mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. buenos aires, argentina: paidós. thompson, j. (1998). los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. barcelona, españa: paidós. olick, j. k. (2014). reflections on the underdeveloped relations between journalism and memory studies. en b. zelizer & k. tenenboimweinblatt (eds.), journalism and memory (pp. 17-31). londres, ru: palgrave macmillan. zelizer, b. & tenenboim-weinblatt, k. (eds.). (2014). journalism and memory. londres, ru: palgrave macmillan. http://www.ciberlegenda.uff.br/index.php/revista/article/view/318/199 http://www.ciberlegenda.uff.br/index.php/revista/article/view/318/199 185 192 paginas iniciales.indd i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 339 340 1 doctor en ciencias de la información. profesor, universidad de murcia, españa. phellin@um.es las bases teóricas de nuestra cultura tecnológica pedro hellín-ortuño1 fernando ramón contreras medina sociedad interconectada, cultura desconectada. madrid: biblioteca nueva, 2008, 229 pp. acceso a las tecnologías. como el propio contreras dice al inicio del libro: “estas interpretaciones nacen y se detienen en el estudio de las dudas abiertas y apenas resueltas que la disciplina sobre cultura y comunicación plantea en el fenómeno actual de choque entre culturas y mentalidades” (p. 9). unidos a la expansión económica, como industria mediática, los medios de comunicación han evolucionado en la dirección de convertirse en intérpretes en exclusiva del entorno humano. las explicaciones sobre el mundo, en la actualidad, son mediáticas y los nuevos medios cambian de formato para ajustarse a un modelo universal que pueda ser comprendido y aceptado por la mayor parte de la población mundial. así, los medios de comunicación se han convertido en las nuevas instituciones de sentido, a los que hemos cedido la legitimidad para decidir la dirección de las actividades sociales e individuales, o lo que es lo mismo, “las tecnologías de la información promocionan el progreso social, cultural y económico en las sociedades occidentales. los medios de comunicación, los órganos públicos y las corporaciones privadas sostienen que sólo es posible el progreso con un modelo económico basado en este orden tecnifi cado” (p. 39). el libro está estructurado en una introducción del propio autor, doce capítulos y una extendesde hace muchos años, el profesor contreras viene refl exionando sobre la tecnología en su contexto sociocultural, utilizando para ello las tecnologías y técnicas de la comunicación, la semiótica, y la teoría de la cultura y el arte. de su ingente producción han quedado algunas obras de obligada referencia en esta área, como el cibermundo. dialéctica del discurso informático (1998), o nuevas fronteras de la infografía. análisis de la imagen por ordenador (2000). en esta ocasión, el autor ha ido más lejos y ha realizado una profunda refl exión fi losófi ca sobre el papel de la tecnología en nuestra sociedad, partiendo de la idea de que en los sistemas de representación de nuestra sociedad instrumental la identidad cultural es construida por medios digitales bajo el modelo de red de comunicación. de esta manera, la información fi losófi ca, científi ca o ideológica sirve a los discursos que imponen el sentido apoyándose en la infraestructura de estas redes. el desequilibrio mundial que provoca el desarrollo tecnológico del conocimiento aplasta a las culturas más débiles, porque les resulta muy difícil contrarrestar la fuerza de representación de estas tecnologías. esta desigual batalla intercultural pone en serio riesgo de desaparición a las culturas con menor i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 340 las bases teóricas de nuestra cultura tecnológica sa bibliografía, que incluye no sólo a los autores contemporáneos que piensan la tecnología desde una perspectiva cultural, sino también a los clásicos de la fi losofía, con los que va construyendo un raciocinio que comienza con la idea de que el pragmatismo domina las actuaciones de las sociedades occidentales, las sociedades interconectadas, para pasar a describir el paradigma disyuntivo en las sociedades desconectadas, las menos avanzadas tecnológicamente. desde ese punto comienza a relacionar ambas ideas, en lo que llama la desventura de la cultura científi ca desconectada. “la ciencia es función de su tiempo, tanto de sus ideales como en sus logros” (p. 59). y entra en la relación entre medios, ciencia y cultura describiendo la epistemología, el multiculturalismo y la sociedad tecnifi cada, lo que lo lleva a la descripción del pragmatismo político en la cultura desconectada y la construcción pragmática de la identidad cultural. “existen fenómenos sociocomunicativos que pretenden establecer soluciones y salidas a la desigualdad social, a la injusticia y a la miseria cultural desde el comunitarismo social que aparentemente permite las redes mediáticas” (p. 101). con esta rotundidad, fernando contreras comienza a hablar del destino común de la interconexión, común, según él, a toda la humanidad. pasa a describir cuál es la edifi cación epistémica de las culturas periféricas y el modelo neopragmático de biopoder en la cultura digital, que “está ejerciendo de extensión del poder cultural en la era de la globalización” (p. 153). este es el momento para desarrollar algunos de los temas clásicos de los estudios culturales: género e inmigración, pero con una visión aplicada a las desigualdades sociales circulando por las conexiones; y la confrontación entre la tradición occidental materialista y la cultura religiosa, lo que permite acabar la lectura con una revisión crítica sobre los estudios de la cultura, los medios de comunicación y la innovación. de esta forma, el profesor contreras, partiendo de un campo reducido como es el del estudio de las tecnologías de la comunicación, ha sabido construir un libro que se cuestiona su propia base teórica. los estudios culturales están contextualizados como un producto de la posmodernidad y, a la vez, están comparados con otras formas de ver el mundo y entender la ciencia y la cultura, desde un conocimiento amplio y denso. en esta ocasión no hay ganadores ni vencidos, sólo el afán de comprender nuestro mundo, un mundo envuelto en un proceso de cambio de tal magnitud que nos provoca una tremenda incertidumbre. palabra clave.pdf l ib ro s 114 volumen 10 número 1• junio de 2007 corral corral, manuel de jesús (2005) comunicación y vida. comunicación y vida. taller de comunicación mariano lozano ramírez sánchez lobato, jesús (coord.), ángel cervera, rodríguez, guillermo hernández garcía y coronada pichardo niño.(2007) saber escribir ricardo visbal sierra 115 117 115 volumen 10 número 1• junio de 2007 comunicación y vida 1 autor: corral corral, manuel de jesús editorial: edere segunda edición. méxico año: 2005 páginas: 162 los textos que se reseñan, bajo el título de comunicación y vida 1 y comunicación y vida: taller de comunicación 2, son el fruto de la meritoria labor académica y pedagógica del profesor manuel de jesús corral, quien pone a disposición de los lectores su experiencia docente e investigativa a través de estas páginas, planeadas, en principio, como guías para el quehacer profesoral de maestros que en el campo de la enseñanza requieran de textos claros, precisos y coherentes para impartir el conocimiento a los alumnos que tanto esperan de sus tutores. sin embargo, estos dos libros no sólo están dirigidos y elaborados para el profesor, también para el alumno y, sobre todo, para aquél que en el campo de la comunicación desee conocer aspectos esenciales en el manejo de las relaciones interindividuales entre las personas que conforman pequeños y grandes grupos sociales. es decir, para su lectura y aprehensión no se requieren grandes esfuerzos mentales, sino, por el contrario, el deseo de conocer y asimilar formas y maneras de la comunicación. así pues, comunicación y vida 1, está conformado por tres capítulos (la comunicación humana, el proceso de la comunicación y la comunicación grupal en los procesos sociales) que, junto a la presentación, sugerencias metodológicas, conclusión, apéndice videográfico y bibliografía, constituyen un material significativo para su conocimiento y aplicación en aulas de clase y fuera de ellas. la primera unidad, titulada la comunicación humana, presenta cinco capítulos que el autor llama aprendizajes: recuperación de conocimientos previos, teorías de los procesos, los niveles de la comunicación, el papel del lenguaje en la comunicación y las formas de la comunicación verbal y no verbal. el profesor corral en cada uno de estos apartados, desarrolla los elementos teóricos básicos de la unidad y los acompaña con algunos textos relativos al asunto en cuestión. así mismo, inicia el tema con una actividad que propone para que se realice previamente. trae también un glosario que le da claridad al texto correspondiente y al final propone una evaluación sobre el tema desarrollado, es decir, el texto leído. la segunda unidad, el proceso de la comunicación, por su parte, consta de cinco capítulos o aprendizajes. en ellos expone el proceso de la comunicación, la dimensión, los elementos básicos, características del proceso intra e interpersonal, factores que interrumpen o establecen la comunicación y los tipos de comunicación. en cada aprendizaje, al igual que en la primera unidad, ofrece el mismo esquema: tema, actividad, lectura y evaluación. la tercera y última unidad: la comunicación grupal en los procesos sociales, de acuerdo con la metodología propuesta en las unidades anteriores, presenta este capítulo en cuatro aprendizajes, así: la comunicación grupal en los procesos sociales, relaciones de comunicación en los distintos grupos, la comunicación como factor de organización social y formas, niveles y tipos de comunicación en los movimientos sociales. las actividades que propone el autor para el trabajo en clase son muy interesantes y fáciles de desarrollar con los alumnos o por cuenta propia. esto hace del texto un acertado documento pedagógico y didáctico que permite ahondar en conceptos y prácticas sobre la comunicación; hay en él una serie de lecturas que contribuyen a enriquecer la actividad académica en estas áreas del conocimiento. 116 volumen 10 número 1• junio de 2007 manuel de jesús corral, en su libro, combina elementos visuales, auditivos y escritos que hacen posible su aplicación, y como está elaborado y pensado para el profesor y el alumno, resulta ser una propuesta de trabajo flexible que facilita la labor y el aprendizaje de los estudiantes o de los lectores, anima la discusión en clase y enseña a trabajar en grupos. además, sugiere en algunos temas la presentación de videos de diversos títulos que el autor señala. en síntesis, el libro brinda herramientas básicas que inducen al estudiante o al neófito a conocer los apasionantes temas de la comunicación en la cotidianidad de los seres humanos. acompaña este trabajo una amplia videografía y bibliografía. comunicación y vida. taller de comunicación 2 autor: corral corral, manuel de jesús. editorial: edere méxico año: 2006 páginas: 139 este texto es la continuación del taller de comunicación 1. en él se desarrollan los aspectos esenciales relacionados con la comunicación humana y social, sus alcances y sus limitaciones. está dividido en tres unidades: la comunicación masiva, análisis y producción de los mensajes, la opinión pública y el rumor; contiene, también, un buen apéndice para la elaboración de un periódico mural escolar, un programa de radio, un programa de video, videos sugeridos y algunas instrucciones para el análisis crítico de los anuncios, además de la presentación y algunas sugerencias metodológicas. cierran el texto las conclusiones, los apéndices y la bibliografía. para la presentación de los materiales que constituyen el cuerpo del trabajo, el autor sigue la organización metodológica del taller 1, así: el tema, las actividades y la lectura de los textos sobre el asunto en cuestión. a través de esquemas sencillos, explica los aportes conceptuales que aparecen en las distintas unidades en que divide el texto. la primera unidad, titulada la comunicación masiva, ofrece el concepto, las características y las nuevas tecnologías para la comunicación. la segunda unidad trata el tema del análisis y la producción de mensaje, aquí contempla: componentes y actitudes, mensajes informativos, propagandísticos, publicitarios, educativos, culturales y de entretenimiento. la tercera y última unidad se centra en la opinión pública y el rumor. estos dos títulos constituyen su tema. sin duda, el trabajo que nos entrega el profesor corral es un buen texto para la enseñanza periodística o de los medios de comunicación masiva. mediante la lectura y su aplicación resulta interesante, entonces, reconocer, hoy por hoy, las nuevas tecnologías para la información y la comunicación, es decir, la comunicación “mediada”, tecnológica o los procesos de “mediadización” (presencia y uso de los medios y las nuevas tecnología para la información y la comunicación), y las características de los emisores y los receptores. además, la constante conjunción entre la teoría y la práctica (actividades sugeridas) resulta importante para el qué hacer y el cómo hacer en los talleres de trabajo académico (elaboración, análisis y producción). cabe aclarar que en este taller de comunicación 2 no se incluyen, en las distintas unidades, temas y subtemas, y la evaluación, elemento básico del taller; pero sí hay en cada una de ellas una pequeña bibliografía para ahondar en los temas de trabajo, que el autor ha titulado para saber más. 117 volumen 10 número 1• junio de 2007 saber escribir autores: sánchez lobato jesús (coord.), cervera rodríguez, ángel hernández garcía, guillermo y pichardo niño, coronada editorial: aguilar,bogotá año: 2007 páginas: 513 desde hace algún tiempo se conocía la noticia de que el instituto cervantes tenía como propósito la publicación de un manual de redacción para el mundo hispanohablante y para los estudiantes de español como segunda lengua. este objetivo se logró a finales del 2006 con la impresión de este libro en españa, –acogido con gran éxito–. sin embargo, américa tuvo que esperar su aparición en las librerías hasta marzo de 2007 porque los editores decidieron lanzarlo en el cuarto congreso de la lengua española que se realizó en cartagena de indias. la finalidad de este libro consiste en ayudar a mejorar la capacidad de expresión escrita en la lengua española, y hasta hoy es una de las obras de mayor envergadura en su género, pues abarca todos los aspectos del arte de redacción. el texto cuenta con quince capítulos bien diseñados desde la estructura de la didáctica de la escritura, sin dejar de lado la coherencia temática de una obra que será referencia obligada para los profesores de las áreas de comunicación, periodismo y humanidades; en pocas palabras, de la comunidad académica “hispana”, tal como lo señalan los autores. la obra del instituto cervantes trata todos los géneros textuales, con excepción de los literarios, más frecuentes en el mundo hispanoamericano. los autores, en principio, abordan la comunicación y le indican al futuro escritor la necesidad de conocer a cabalidad las reglas gramaticales y ortográficas, sustento de la claridad finalmente, bienvenida la obra del profesor corral, la que enriquecerá, en beneficio colectivo, la bibliografía sobre comunicación humana y social, tan necesaria para desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas y valores en este campo del saber. mariano lozano ramírez profesor departamento de lengua y literatura instituto de humanidades 118 volumen 10 número 1• junio de 2007 y la precisión en las oraciones, donde el orden, la lógica y la coherencia funcionan como fundamentos de la escritura. después de estos puntos tan necesarios para la redacción, los editores enfatizan sobre todo en las etapas de recolección y selección de la información para jerarquizar las ideas de acuerdo con la intención de los potenciales redactores. a partir de esta preparación, incluidos los materiales, puede nacer un texto escrito de gran calidad. ahora bien, los editores de saber escribir consideraron de antemano que esto no era suficiente y se requería definir y establecer parámetros claros para redactar los géneros textuales más frecuentes en el español: la narración, la descripción, la exposición y la argumentación. por ello, destacaron los procesos de creación de informes, de ensayos, de tesis doctorales, de reseñas, entre otros. no obstante, el último capítulo es, quizás, el más novedoso y se titula: la escritura en las nuevas tecnologías. en este apartado, los autores señalan las pautas para redactar en los medios electrónicos, como los blogs, los correos electrónicos, los sms, sin olvidar el famoso chat. además, ilustran a los lectores con ejemplos de los emitoconos, de las rupturas textuales, gramaticales y ortográficas. ante este cambio social de la escritura no dejan de percibir que: el cambio de las formas lingüísticas, que viene propiciado por el propio soporte informático, influye y condiciona el texto desde diferentes ángulos. la escritura, por ejemplo, se ha visto alterada desde la perspectiva ortográfica, puesto que lo visual, propio de las nuevas tecnologías, ha permitido que el significante (lo tipográfico) adquiera gran relevancia. en otros casos, es la fonética la que condiciona la escritura (p.481) además de la estructura formal del manual saber escribir, se incluye un análisis profundo acerca de las variantes lingüísticas del español y de su uso en la composición escrita. una de las grandes sorpresas de la obra es la aceptación de la variante lingüística y gramatical del castellano de cada uno los países hispanoamericanos, frente a la variante peninsular, muy presente en diversos métodos de redacción, como el curso de redacción de gonzalo martín vivaldi, el curso general de redacción periodística de martínez albertos o el manual de español urgente de la agencia de noticias efe, entre otros. santos lópez, editor del libro, sostuvo en la conferencia de prensa del lanzamiento de la obra, en madrid, recogida en el periódico barcelonés la vanguardia, que “el texto no quiere tener carácter doctrinal o normativo, sino ayudar a todos aquellos que necesitan escribir”. así mismo, con el aval del instituto cervantes, este texto será referencia indispensable para todas las personas interesadas en desarrollar las habilidades comunicativas de la redacción, sin olvidar, claro está, la utilidad para todas las personas que apenas empiezan a hablar español y que necesitan conocer el estilo y la corrección de la escritura en la lengua castellana. como en otras lenguas, saber escribir cumple las funciones esenciales de formular pautas para escribir correctamente. en otros idiomas, se toma el caso del inglés, el texto guide to writing de la universidad de oxford, resulta imprescindible para otros manuales de redacción, angloparlantes o de otras lenguas. en verdad, este manual será un punto de partida necesario para la escritura en lengua española, y se presiente su trascendencia en los círculos intelectuales y académicos, aunque el instituto cervantes insista en que no es un texto dogmático. ricardo visbal sierra instituto de humanidades universidad de la sabana palabra clave 2 edicion 2006.pdf 5volumen 9 número 2 • 2006 e d it o r ia l las sociedades democráticas están basadas en la idea de que unos ciudadanos eligen a su gobernante a través de un proceso de votación, con el fin de que éste los represente para velar por sus intereses y lograr el beneficio de toda la sociedad. así pues, es fundamental que exista un medio de interacción entre los gobernados y quienes los gobiernan, pues sólo así será posible que estos últimos entiendan las realidades de grupos sociales, regiones y países de manera que puedan hacer algo para mejorar su situación y resolver sus problemas. la generación de esta interacción está dada por la comunicación política que, siguiendo a dominique wolton en su libro el nuevo espacio público. la comunicación política: construcción de un modelo (1995, p. 31), “es el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública”. estos tres actores interactúan en la esfera pública, en donde presentan e incorporan demandas de la sociedad. por tanto, la comunicación política se convierte en un elemento determinante para el desarrollo de la democracia y en ello juegan un papel preponderante los medios de comunicación (con los temas y discursos que difunden) y los ciudadanos, cuya función no se debe limitar a votar en las jornadas de elección de sus gobernantes sino que debe constituirse en verdadera participación, aportando ideas, soluciones y actuando. este es precisamente el tema central de esta edición de palabra clave, que reúne los trabajos y las reflexiones que desde distintos escenarios y puntos de vista han realizado los profesores luis horacio botero, de la universidad de medellín, colombia, “comunicación pública, comunicación política y democracia: un cruce de caminos”; martín trelles, de la universidad de san martín de porres, perú, “comunicación política y gobernabilidad, escenarios de interdependencia en una sociedad en crisis”; jairo valderrama, de la universidad de la sabana, colombia, “medios masivos y función orientadora en las campañas electorales”; andrés cañizález, de la universidad central de venezuela, “apuntes venezolanos sobre gobierno electrónico. la lejana democracia digital”; juan carlos gómez, de la 6 volumen 9 número 2 • 2006 universidad de la sabana, “la personalización en la política, una práctica a prueba de reformas”, y juan david parra del politécnico colombiano jaime isaza cadavid, “sintonizando la participación política en la televisión comunitaria”. en la sección de realidades comunicativas, miscelánea de temas importantes para el periodismo y la comunicación, encontramos las colaboraciones de la profesora maricruz castro ricalde, del instituto tecnológico de monterrey, “imágenes y representaciones en el periodismo de izquierda en méxico”, y de los profesores daniel lópez jiménez, de la universidad de la sabana, “el conocimiento y la comunicación: dos pilares fundamentales de la organización de la sociedad de la información”, y germán suárez castillo, también de esta última institución, “hacia un nuevo tratamiento de la prueba de la verdad”. por otra parte, sea esta la oportunidad de presentar la nueva imagen de la revista, que desde ahora adopta una portada única, y una diagramación más ágil y rigurosa, con el fin de adaptarse a los parámetros exigidos por las instituciones que miden la calidad editorial y científica de las publicaciones especializadas. agradecemos a quienes nos han acompañado en estas quince ediciones de palabra clave, a quienes nos leen y nos hacen llegar sus comentarios, pues son los motores que nos impulsan diariamente a mejorar. dejamos a su consideración esta nueva etapa de la revista que, junto a otras importantes revistas académicas del ramo, espera continuar siendo esa llave que da acceso a la puerta del conocimiento en comunicación y periodismo en iberoamérica. chía, diciembre de 2006 palabrabra clave 2007-2008.indd t e m a s d e p o rt a d a * resumen las nuevas tecnologías inciden de manera tructurada en torno a una parrilla de contenidos previsibles, le ha sucedido en internet se ha ido produciendo a lo largo de la historia palabras clave: key words: radio, radio phonic planrecibido: aceptado: abstract dio composition (reception, emission and reseen contents gridiron, internet has come the hertz con113-124 113 jo n m u re la g a i b a rr a introducción mino con la apertura de un nuevo escenario de qué se entiende por programación radiofónica unos horarios, condicionados por los recursos de estos mismos programas, los cuales deben otros, se trata de una estrategia discursiva de la emisora o de la cadena, mediante la cual organiza, de manera coherente, una serie de los distintos programas a emitir de acuerdo con cómo se estructura la programación radiofónica res consultados cabe resumir los siguientes punla armonía y la coherencia como bases de la programación radiofónica otra especializada en determinados temas una mezcla de elementos compatibles, como la audiencia: objetivo de la programación radiofónica comportamiento de la audiencia tanto desde el 116 jo n m u re la g a i b a rr a las personas se seguirán sintiendo atraídas aumentarán las oportunidades de alcanzar red la mantendrá viva durante mucho tiempo tecnologizado, nuevas estructuras programátiel nuevo panorama mediático, además de una •nuevas estructuras programáticas •hiperespecialización de los contenidos: la limitación temporal de la programación radiofónica sin duda, los límites temporales son una de las los modelos de programación radiofónica la programación radiofónica según los contenidos nos remite al concepto inicial de la programada de muchas maneras, desde servicio general a radio total, pasando por convencional o las características más importantes del modela radio especializada es el modelo de promonotemáticos destinados a un segmento la programación radiofónica según la estructura los cambios producidos en la radio durante las la primera comprende una amalgama de conteserva en la actualidad los rasgos originarios programación mosaico los contenidos de los programas anteriores o las características propias de la audiencia para poprogramación por bloques amplía sus duraciones más allá de los mide actualidad inmediata se integra como un desde un punto de vista estructural esta vade la audiencia real en cada momento, sino jo n m u re la g a i b a rr a –prime time programación en continuidad continuidad permite sobre todo su seguimiencontemplados desde la perspectiva de la inel submodelo de continuidad se presenta disponibles, en los denominados prime-time la programación radiofónica según la temporada o los periodos estacionales al cambio de comportamiento de la audiencia varían esta estrategia de periodos estacionales o la programación radiofónica según la cadencia semanal privado, generalista o especializado–, elaboran sus propuestas sobre las conclusiones de los esocupaciones, tiempo destinado a la escucha de de estas conclusiones, los programadores radioel correspondiente a los días de labor –lunes a la programación radiofónica según estrategia y otras emisoras las emisoras integradas ceden parte de su aula programación radiofónica según los destinatarios publicitaria– con base en el conocimiento de las adapta permanentemente a las situaciones de la mente las privadas– han comenzado a recomerciales necesitan igualmente un conocimiento riguroso de sus audiencias para poder la construcción de un nuevo escenario radiofónico. la programación radiofónica clásica y la multiplicación de contenidos individuales ello, se cree conveniente analizar el concepto de de análisis donde predominan la interactividad, la programación radiofónica y los límites temporales del mensaje en internet racterísticas principales de la radio en internet jo n m u re la g a i b a rr a la programación radiofónica y la globalidad del mensaje en internet la radio aplica para sí la universalidad de interventas –e servicios –descargas de pago, merchandising de ser un contratiempo si no se entiende como elecentro de la propuesta empresarial de una emen cuanto al uso de un idioma por parte de una en lenguas predeterminadas como ocurre en la la programación radiofónica y la abundancia de mensajes en internet logía desarrolla constantemente propuestas de como dinamizadora de nuevos receptores mulinternet discurren en paralelo entre las prograla programación radiofónica y la interactividad con los mensajes en internet por sus propias características, la radio en interble pero interrelacionada: por un lado, la empreresponder a las necesidades de los seguidores por tanto, una vía de alto riesgo para las emitecnología en sí misma no aporta contenidos, cializada en contenidos musicales, recoge a la jo n m u re la g a i b a rr a • tiempo empresariales algunos datos, como noticias • espacio convierte en lugares cuasi-independientes no es un obstáculo como pudiera ocurrir en midores potenciales de sus productos a lo largo los contenidos especializados está intrínsecase debe al desarrollo de la tecnología, pero las nuevas tecnologías implican en el panoraposibilidad de crear nuevos modelos de radio: nuevo estadio participativo tanto para las algunas de las propuestas del portal, como conclusión entre la sincronía de la programación radiofónica y el asincronismo de los contenidos individuales estrategia de programas con una serie de conuno de los grandes valores de la nueva radio el medio, su gran variedad de opciones indivicontenidos, la necesidad de concretar nuevas reinventar la radio jo n m u re la g a i b a rr a información radiofónica. mediación técnica, tratamiento y programación la radio en la convergencia multimedia la radio: introducción a un medio desconocido reinventar la radio reinventar la radio la radio musical en españa reinventar la radio programación radiofónica la radio en la era digital reinventar la radio programación radiofónica para entender la radio programación radiofónica: estrategias y tácticas reinventar la radio reinventar la radio palabrabra clave 2007-2008.indd t e m a s d e p o rt a d a en los dos últimos gobiernos the last two presidential governments * resumen palabras clave: to armado, tiempo, espacio, causalidad, caabstract key words: recibido: aceptado: 47-59 s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s introducción muestra los primeros resultados de una invesdesde el estructuralismo los principales represenjunto a estos estudios relacionados con la coestructural, aparecen en francia roland barthes noce la importancia de la temporalidad dentro relato, entre otras cosas, es un sistema de transnamiento se basa en una combinatoria de grancamente a la narrativa, partiendo del mismo como un concepto proveniente del modelo verteniendo en cuenta este debate, hemos decidido del cine de dar indicaciones al espectador para da en el imaginario de sus espectadores, mientador, desligándose así de los procesos verbales s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s 1 para determinar la tede las películas, determinando sus puntos de hechos en un movimiento continuo de princicuales giran o se producen las acciones, a nes, angulaciones, movimientos, encuadres adicionalmente, se tuvieron en cuenta como miento armado, buscamos determinar sus punen primer lugar, es necesario inscribir al aclocales, así como la presencia de nuevos actolas guerras degenerativas o nuevas gueeste monopolio se ha roto desde arriba asociada con el auge del crimen organide la legitimidad política de los estados mado interno, irregular, prolongado, con raíces co, la delincuencia organizada, las pandillas, la además de las características enunciadas por colombia una nación por construir largo plazo para el país incide en la debilidad permeado la sociedad colombiana, como son el s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s consolidar el dominio territorial, han convertido ciones violentas de lucha irregular como el secuestro, o las emboscadas, no constantes guerrilleros paramilitares en este punto, durante el desarrollo de la inruta metodológica de las una vez establecidas estas categorías a partir del surgimiento de grupos alzados en armas de cala política de seguridad democrática de álvaro para determinar las unidades de análisis de este pedos en ese lapso de tiempo, dando como resultado golpe de estadio la toma de la embajada bolívar soy yo la primera noche la sombra del caminante soñar no cuesta nada la narrativa de las causas los datos resultantes de la matriz se sistematizaron a partir de los resultados de cada una de las categorías narrativas, para determinar la macausas golpe de estadio dudas sobre sus convicciones hacen girar la identidad nacional, dirigida solamente al la toma de la embajada bolívar soy yo abandono estatal: se evidencia de manera la primera noche la sombra del caminante analíticamente las necesidades de los prosoñar no cuesta nada analíticamente mostrando las necesidades de s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s las narrativas de las características golpe de estadio po lineal muestra la historia como un hecho mente dos espacios determinados para cada cada vez más delgada la línea de control te la toma de la embajada nera analítica descriptiva; desde las acciones con escasos puntos de giro, evidencian lo probolívar soy yo la primera noche se rela sombra del caminante como cruces, haciendo presente la violencia soñar no cuesta nada ve droga dentro del material incautado a la las narrativas de los actores golpe de estadio la guerrilla es la protagonista, mueve la la toma de la embajada se presentan como causa de las acciones de bolívar soy yo ciona en noticias, se presentan como antagola primera noche ; de s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s ellos, usa el la sombra del caminante soñar no cuesta nada del abandono de los organismos de poder, a las películas, teniendo en cuenta las relaciones logrando así un modelo de la narrativa general clusiones: (la primera noche la sombra del caminante golpe de estadio bolívar soy yo la toma de la embajada soñar no cuesta nada la guaca de la guerrilla encontrada por los solbolívar soy yo las dos primeras películas de este periodo estrenadas en la primera parte de la presidencia presentan dentro de su desarrollo raíces ideocausalidad narrativa, al abandono estatal como cursos usa para ello es la toma de la embajada, tual (golpe de estadio, la toma de la embajada soñar no cuesta nada en cuanto a la característica de prolongado, golpe de estadio al la toma de la embajada protagonistas; en bolívar soy yo, todos mueren lucha en medio del abandono de un amanecer soñar no cuesta nada se narra la sombra del caminante golpe de estadio la primera noche los grupos paramilitares empiezan a presentarse a partir de bolívar soy yo imágenes de archivo; incluso en la primera noche s a n d ra l u c ía r u iz m o re n o y o tr o s los formalistas rusos y el cine la narración en el cine de arte cinegolpe de estadio (peteorías del cine colombia: un país por construir la toma de la embajada taje en el lenguaje audiovisual largometrajes colombianos en cine y video construcción de una nueva sociedad la sombra del caminante mera, impersonales en la segunda, violentas en las imágenes de archivo seleccionadas en bolívar soy yo la primera noche tro de las películas, siendo la violencia, tanto teniendo en cuenta este periodo de estudio poimportante, con elementos de control territorial mande; unas víctimas civiles golpeadas en toen el cine el cine o el hombre imaginario guerra contra la sociedad una democracia armado en colombia programa de las naciones unidas para el desainforme nacional de desarrollo humano la primera noche to armado en colombia e iberoamérica nuevos conceptos de la teoría del cine bolívar soy yo (pelísoñar no cuesta nada libros 117-123.pdf 119volumen 9 número 2 • 2006 la pasión del periodismo autor: carlos villar borda editorial: universidad de bogotá jorge tadeo lozano año: 2004 páginas: 689 villar borda, reconocido como uno de los pioneros del periodismo serio y objetivo en colombia gracias a su labor al frente de la united press y de otras agencias internacionales como corresponsal, y a los múltiples oficios en la prensa, presenta sus memorias periodísticas de más de cincuenta años de ejercicio profesional a carta cabal en diferentes facetas, tanto en el país, como en el exterior. en un campo tan reciente como el de la comunicación social, particularmente en el ámbito periodístico, se presentan a diario retos que surgen de la complejidad de manejar la noticia con objetividad. un debate que involucra diversas facetas del periodista, y que además ha enfrentado a los empíricos de la vieja escuela que llevan décadas al frente de los micrófonos y en las páginas de los diarios, con los profesionales egresados de las facultades de comunicación social. mientras los periodistas empíricos de la vieja escuela argumentan que no todo se aprende en las aulas de clase o en los libros, y nada es más invaluable que la práctica del trabajo cotidiano; los profesionales tildan a los empíricos de no ser lo suficientemente objetivos y de tener una serie de vicios inherentes a formar parte del auge de los medios y a pertenecer a la tecnología de la máquina de escribir y el teletipo. en una discusión que corre el riesgo de perder su norte, lo más probable es que ambas instancias tengan elementos para aportarse entre sí. lo que sí es cierto es que los periodistas que ejercieron su oficio entre las décadas de los cuarenta y los ochenta fueron testigos de múltiples transformaciones en el país, en el mundo y en los avances tecnológicos de la información, que sin duda tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones de periodistas. y es ahí donde radica la importancia de este libro, que puede llegar a convertirse en un manual para el ejercicio del periodismo, gracias al manejo de los tópicos fundamentales de la profesión y a la gran cantidad de ejemplos ilustrativos que a la vez muestran el proceso de crecimiento de un periodista y la historia del país y el mundo en los últimos sesenta años, además de un abundante y pertinente archivo gráfico en el anexo. ya desde el comienzo, el texto se interroga acerca de quiénes son los periodistas, cómo ejercen su oficio y cuál es la realidad de las facultades de comunicación social en sus objetivos y resultados. también el autor aclara que no se trata de un libro de historia, sino de un ejercicio que pretende despejar algunas incógnitas en torno a los eventos ocurridos desde los años cuarenta, y que él tuvo la oportunidad de cubrir en su momento. se trata de un análisis desde el presente, cuando ya muchas dudas que existían en diversos casos se han aclarado y le dan al periodista la posibilidad de confirmar sus posiciones en el pasado o de aprender de sus propios errores. desde siempre, villar borda cultivó amistades que le permitieron en determinado momento renovar su labor profesional y su crecimiento intelectual; por esto, leer sus memorias es conocer la bogotá de finales de la primera mitad de la década, con sus personajes, sus cafés y la vida cultural de la capital. el autor vivió de primera mano los acontecimientos del nueve de abril de 1948 y fue el primero en informar al mundo sobre lo que estaba pasando, gracias a los cables que envió a la oficina central de la upi en nueva york, al igual que hizo con otros eventos y noticias de diferentes talantes que pasaron por su máquina de escribir, y él, buscando siempre la imparcialidad y la objetividad, las despachó según su criterio periodístico. “la objetividad consiste en ceñirse a los hechos ocurridos y la imparcialidad en no tomar partido palabrabra clave 2007-2008.indd r e a lid a d e s co m u n ic a ti v a s comunicación y educación para la recepción crítica: resultados de una propuesta integradora* yamile sandoval romero** resumen este documento presenta los resultados del mente, un encuentro entre los productores de centes de cuatro instituciones educativas del propone la escuela como el lugar de encuentro palabras clave: abstract local television channels producers and people participating on the educational key words: recibido: aceptado: 147-163 y a m ile s a n d o v a l r o m e ro introducción crítica; el segundo está relacionado con las tena lo largo de la historia; el tercero habla de las so e incorporan mediaciones de diversa índole: culturales, sociales e individuales, entre otras, tes con el recorrido anterior: • la primera, centrada en el estudio de los c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ra • la segunda, se interesa en las motivaciones a partir de este momento el receptor se intodas estas tendencias están centradas en uno en el medio como productor, la segunda en el televidente como consumidor, la tercera en el sideran los medios como vehículos de todo tipo de males sociales, hasta las del idilio absoluto, este proceso, en el cual se pueden reconocer de los medios como soporte de los contenidos parada, tanta lucidez como ironía, escribiera pierre los alumnos sino de un modelo de comunicación escolar námicas comunicativas de la sociedad, es decir visuales, musicales, narrativas o escriturales y a m ile s a n d o v a l r o m e ro 1 crítica, como responsabilidad social de la so han estado relacionados cada uno con el pocas ocasiones han compartido el mismo tar soportada en el estudio de los procesos perspectiva integradora, poner a circular los tica, desde nuestra postura, debe ser un proceso el cual se enmarca dentro de las políticas genec o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ra •describir algunas características de la pro•apropiar, por parte del televidente, herralectura, con los conocimientos básicos del metodología fase 1: “análisis de programación” mero, entrega el análisis general de la prograca para análisis de medios, desarrollado por el y a m ile s a n d o v a l r o m e ro la muestra está compuesta por los canales lovarían de acuerdo con la entrega de cada uno de los canales, sin embargo, todas están situadas fase 2: “formación en recepción crítica” para aplicar el taller se seleccionaron cuatro insra de ellas es el cubrimiento, en este caso, por por las ocupaciones laborales de los padres, o el criterios estadísticos ni de representatividad abel taller se estructura teniendo en cuenta tres momentos: el primero parte del reconocimiende responsabilidad de los televidentes, el cual c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o racuadro 1. estructura del taller el paseo dinámica de integración para generar en los participantes la presentación de cada uno de los asistentes al grupo. los medios y yo ejercicio de escritura en relación con la vida de los asistentes y la tv. para verlos mejor presentación ejecutiva del proyecto en recepción crítica. módulo 1. conversatorio con las audiencias el objetivo es que niños, niñas, madres, padres de familia y docentes entren en relación con la televisión para que identifiquen los programas y la programación del medio televisivo. se recogen las lecturas de los asistentes de forma escrita. mirando cómo miramos “visionaje” de un programa de televisión para relacionar: lo que ven y lo que no ven de la televisión. se y ser visto ofrece a los participantes los conocimientos técnicos básicos para la operación y el manejo de la cámara de video. se realiza una grabación bajo los roles de: camarógrafo, reportero y entrevistado. donos para aprender se aprovechan las grabaciones de los y las asistentes con el fin de facilitar la explicación básica de los diferentes planos del lenguaje audiovisual, así como los roles de trabajo en la televisión. módulo 2. el medio y su lenguaje el objetivo de este módulo es apropiar los elementos básicos del lenguaje audiovisual para permitir a los asistentes reconocer e interpretar los programas de televisión. ejercicio técnico-práctico de grabación. creando un comercial el objetivo es crear un mensaje televisivo basado en la ficción y en la imaginación. y a m ile s a n d o v a l r o m e ro posibilidad a los participantes de descubrirse a partir de su realidad, en un momento mágico en a conocer llazgos, las incertidumbres, los nuevos deseos de lo real a la realidad el objetivo es brindar una reflexión frente a lo real y la realidad de los mensajes televisivos. módulo 3. recepción crítica el objetivo es brindar elementos de análisis a los asistentes para que asuman un rol de sujeto social activo y crítico frente a la televisión. la programación ideal el objetivo es plasmar en una variedad de recortes de revistas, la idea de una programación ideal. c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o raesta estructura ubica a los participantes del prola calidad de vida fase 3: “cómo nos ven, cómo nos vemos” , resultados den al análisis de las respuestas consignadas en la tele que tenemos de los cinco canales locales, solamente teleu3 y a m ile s a n d o v a l r o m e ro tes de los talleres tienen acceso al servicio de de juego limpio, rebelde, frijolito, el amor no tiene precio, amy, la niña de la mochila azul, son los padrinos mágicos power rangers la tele que vemos: televisión que educa, televisión que entretiene poco a colonizado todos los espacios: el estusin embargo, pocas veces somos conscientes de tativas situacionales relacionadas con el desnos relacionamos con ella ha sido un lugar de en el medio un lugar de complemento para la c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ra realizado por la investigadora principal a la ciudad enseña el padre nuestro” es importante para uno aprender”6 educativa, de enseñanza la televisión es mi mejor amiga me ayuda, me divierte, me aconseja” enterarme surgiendo en mi ciudad, en mi país, inclusive en me gusta ver un poco de programas de entreportancia” tresada, sola padres”11 11 y a m ile s a n d o v a l r o m e ro lo que vemos y lo que no vemos para este momento se escoge un capítulo de la serie juego limpio ante la pregunta de si el entorno presentado en la en las actitudes positivas presentadas en el proson así”13 mente, nos consideramos” 13 tele que vemos c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ra realities poseen personalidades positivas, son líderes, la tele que queremos: un punto de encuentro plimiento del principio de educar por parte del sin embargo, al momento de proponer prograeste hallazgo se puede contrastar con las enrealities shows y a m ile s a n d o v a l r o m e ro cómo nos ven, cómo nos vemos solamente dos representantes de los canales compartieron con nosotros la primera parte del tratar de crear vínculos de cercanía entre los caconclusiones nidad, con claros intereses religiosos, correstele que queremos 161 c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ra adultos, con menos resistencia en los padres de realities, novelas o noticieros; por el contrario, privilegian los programas de carácter educativo como los documentales de traste entre los resultados encontrados en la pero cuando tienen otras alternativas, como • para establecer un punto de encuentro entre los adultos, en calidad de padres o docentes, y a m ile s a n d o v a l r o m e ro • los productores, en este caso representados por los canales, deben interesarse en vincular a sus televidentes en los procesos su responsabilidad social, al producir prograeducación en medios de comunicación la evolución de los medios audiovisuales la educación encierra un tesoro el comunicador popular proyectar la comunicación el consumo cultural en américa latina educación para la recepción: hacia una lectura crítica de los medios la televisión entra al aula: guía del maestro de educación básica. mirando la televisión desde la escuela los ejercicios de ver. “hegemonía ral, imaginería popular 163 c o m u n ic a c ió n y e d u c a c ió n p a ra l a r e c e p c ió n c rí ti c a : re s u lt a d o s d e u n a p ro p u e s ta i n te g ra d o ratelevisión pública: del consumidor al ciudadano city cápsulas el valor de educar la televisión: los efectos del bien y del mal palabra clave final 2006.indd la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional t em as d e p or ta d a recibido: 16/03/06 aceptado: 20/04/06 germán suárez castillo 85 97 calidad y responsabilidad en la información 86 volumen 9 número 1 • 2006 resumen la tensión entre el ejercicio de la libertad de información y el respeto de los derechos de quienes resultan afectados, produjo un resurgimiento del debate sobre la responsabilidad derivada de la actividad periodística cumplida a través de los medios de comunicación. en el ordenamiento jurídico colombiano, el trabajo periodístico es sujeto de responsabilidad penal, civil y administrativa. el hecho de enfrentarse a este tipo de acciones legales implica claras desventajas procesales para el periodista, como lo muestran algunas condenas impuestas en los últimos años por parte de las corporaciones judiciales. palabras clave: responsabilidad penal, injuria y calumnia, excepción de la verdad, responsabilidad civil, culpa, responsabilidad administrativa, daño antijurídico. the tension between the exercise of information freedom and the respect for the rights that result affected caused the reopening of the debate about liability derived from the journalistic activity performed through the mass media. in the colombian juridical ordering, the journalist’s work is subject to penal, civil and administrative liabilities. the fact of facing this type of legal actions implies clear procedural disadvantages for journalists, as shown by some sentences imposed in the few last years by judicial corporations. key words: penal responsibility, slanderous allegation and libel, exception of truth, civil liability, blame, administrative liability, antijuridical damage. germán suárez castillo comunicador social y periodista egresado de la universidad de la sabana. abogado egresado de la universidad libre de bogotá. especialista en derechos humanos y en derecho constitucional. trabajó por espacio de varios años en medios de comunicación escritos y posteriormente estuvo vinculado a la rama judicial. actualmente es profesor de tiempo completo de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. correo electrónico: germansc@unisabana.edu.co 87volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad legal derivada de la actividad periodística, cuando su despliegue causa daño a los derechos de terceros involucrados en la información divulgada, constituye un límite legítimo al ejercicio profesional garantizado como derecho fundamental en la constitución colombiana de 1991. la libertad de información propia de los regímenes democráticos, donde opera como mecanismo de control de los poderes públicos, no tiene el carácter de derecho absoluto sino que está sometida al cumplimiento de deberes y a responsabilidades posteriores. el ejercicio de acciones judiciales ordinarias contra los medios de comunicación por la responsabilidad que les corresponde frente al daño producido a terceros, aunque es excepcional, demuestra que la búsqueda de reparación tiende a equilibrar la balanza entre el ejercicio profesional y los derechos de los ciudadanos. la tradicional responsabilidad penal a diferencia de lo que ocurre en otros países, la legislación colombiana no contempla ninguna regulación especial que describa los “delitos de prensa” en que podría incurrir el profesional de la información que ejerce su trabajo a través de los medios de comunicación. ante la ausencia de régimen específico, la conducta desplegada por el periodista, en aquellos casos en que afecte derechos fundamentales de terceros con ocasión de la actividad informativa, quedará sometida a las normas previstas en el código penal. el estatuto penal vigente en colombia, siguiendo la tradición de las legislaciones precedentes implementadas en 1936 y 1980, contiene un título que tipifica los delitos contra la integridad moral, cuya descripción abarca esencialmente las figuras de la injuria y la calumnia. entonces, la responsabilidad penal generada por el ejercicio periodístico puede traducirse en la comisión de los delitos de injuria o calumnia, según se trate de la imputación de hechos deshonrosos o de la imputación de conductas típicas falsas, respectivamente. aunque son delitos excarcelables, la pena prevista para la injuria es de uno a tres años de prisión y multa de diez a 88 volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, mientras que para la calumnia es de uno a cuatro años de prisión y multa igual a la anterior1. la posible comisión de tales delitos a través de la utilización de cualquier medio de comunicación social, como la prensa escrita, la radio y la televisión, constituye circunstancia agravante que permite el aumento de la pena de una sexta parte a la mitad. recientemente, el senado archivó un proyecto de ley que pretendía introducir en nuestra legislación la injuria y calumnia calificadas para castigar con pena de prisión a periodistas, directores de medios de comunicación y articulistas de prensa por los atentados contra la honra, el buen nombre o la familia de las personas2. la condena judicial por delitos como la injuria o la calumnia, cuando alcanza su firmeza, constituye antecedente penal y este factor inhabilita al periodista para el ejercicio de ciertos cargos públicos y le genera un impedimento legal para intervenir en licitaciones para la operación del servicio de televisión. ante esta circunstancia, lo recomendable es que el periodista acuda a las diferentes alternativas que le brinda la legislación penal para enfrentar el avance de las investigaciones que puedan iniciarse en su contra por parte de las autoridades judiciales. la primera posibilidad establecida en nuestra regulación penal consiste en la retractación voluntaria de la información, o incluso su rectificación, antes de que el afectado acuda ante la autoridad judicial a promover la querella por los delitos de injuria o calumnia.3 frente a la decisión que adopte el periodista en este sentido, el código penal dispuso en su artículo 225 que la acción penal no podrá iniciarse cuando la retractación o la rectificación de su versión sean hechas públicamente antes que el afectado formule la respectiva denuncia en su contra. el oportuno ejercicio de esta alternativa por parte del periodista evitará que la investigación sea abierta para el tratamiento judicial de los hechos que fueron objeto de retractación o rectificación, lo que no descarta la obligación de poner la situación en conocimiento 1 cfr. código penal, adoptado mediante ley 599 de 2000, capítulo quinto, delitos contra la integridad moral, artículos 220 y 221 y ss. 2 el citado proyecto, radicado con el no. 053 de 2005, presentado por el congresista juan gómez martínez, fue archivado en sesión cumplida el 19 de abril del presente año en desarrollo del primer debate cumplido en la comisión primera del senado. 3 la retractación consiste en revocar íntegramente lo dicho en la publicación, por ejemplo, cuando su contenido es falso, mientras la rectificación busca adecuar la situación a sus justas proporciones dado que la información es parcialmente cierta. 89volumen 9 número 1 • 2006 germán suárez castillo del funcionario si el interesado decide posteriormente promover la actuación. la segunda posibilidad prevista en el código penal también tiene como fundamento la retractación voluntaria por parte del periodista y opera incluso hasta en aquellos eventos en que el proceso haya alcanzado la etapa de juzgamiento, próxima a la sentencia. según la norma, la responsabilidad penal no puede ser declarada por el juez cuando el periodista decida, por propia voluntad, la retractación de su versión, o la rectificación, antes de proferirse sentencia de primera o única instancia. como este mecanismo es aplicable cuando el proceso está en curso, lo procedente es que la retractación sea puesta en conocimiento del funcionario judicial a través de memorial acompañado del ejemplar certificado de la publicación en la cual fue realizada la retractación o de la copia de la transmisión audiovisual en que se difundió. ante cualquiera de las opciones que escoja, la retractación o la rectificación de la información debe hacerse a costa del periodista, en el mismo medio de comunicación y con las mismas características de la publicación que afectó los derechos de terceros. enfrentarse a la verdad el código penal contempla como última alternativa la invocación de la llamada “excepción de la verdad”, que opera como eximente de responsabilidad penal, pero su aplicación es claramente desfavorable para el periodista cuando enfrenta un proceso por injuria o calumnia en cualquiera de sus etapas. conocida como la exceptio veritatis, dicha figura consiste en la obligación que tiene el profesional de la información de probar en el proceso, a través de los medios legales, la veracidad de las imputaciones hechas en cumplimiento de su trabajo4. 4 es importante tener en cuenta que por mandato expreso del artículo 224 del código penal, la prueba de la verdad no es admisible, en ningún caso, respecto de la imputación de cualquier conducta que hubiere sido objeto de sentencia absolutoria, preclusión de la investigación, cesación de procedimiento o sus equivalentes, como tampoco frente a la imputación de conductas referidas a la vida sexual, conyugal, marital o de familia al sujeto pasivo de un delito contra la libertad y la formación sexuales. sobre el particular, puede verse el estudio hecho por el tratadista josé fernando botero bernal en su obra delitos contra el honor (2005). la condena judicial por delitos como la injuria o la calumnia, cuando alcanza su firmeza, constituye antecedente penal y este factor inhabilita al periodista para el ejercicio de ciertos cargos públicos . 90 volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional indudablemente, esta carga procesal resulta compleja frente a la especial naturaleza de la actividad informativa, dado que el concepto preciso de la verdad procesal por lo general no encuadra en el contorno amplio y difuso de la verdad periodística5. dentro de las rutinas periodísticas existen hechos que aparecen ajustados al principio de veracidad exigido por el artículo 20 de la constitución como presupuesto del ejercicio de la libertad de información, pero que desde el punto de vista procesal y probatorio es prácticamente imposible su demostración. ante esta circunstancia, es recomendable que en desarrollo del proceso el periodista busque la aplicación de un concepto de verdad ajustado a los cánones de la actividad informativa, más que a los principios procesales y probatorios, pues de lo contrario habrá casos en los cuales nunca podrá acreditar la veracidad de los hechos. según los parámetros sentados por la jurisprudencia de la corte constitucional, la verdad puede ser entendida como la posibilidad de someter la información a un adecuado procedimiento de verificación y contrastación por parte del periodista, aunque en ocasiones la versión no guarde la precisa exactitud y registre algunos errores circunstanciales que no afecten la esencia de la información6. frente al requisito de la prueba de la verdad como eximente de responsabilidad en los delitos de injuria y calumnia, la corte interamericana de derechos humanos consideró recientemente que su aplicación entraña una limitación excesiva a la libertad de expresión y constituye una restricción incompatible con el artículo 13 de la convención americana de derechos humanos, ya que “…produce un efecto disuasivo, atemorizador e inhibidor sobre todos los que ejercen la profesión de periodista, lo que, a su vez, impide el debate público sobre temas de interés de la sociedad”7. 5 alrededor de los conceptos de verdad periodística y principio de veracidad, véase ana azurmendi adárraga (2005). 6 véanse, entre otras, las sentencias t-094 de 2000 y su1723 de 2000 de la corte constitucional colombiana. 7 corte interamericana de derechos humanos, sentencia de julio 2 de 2004, caso herrera ulloa vs costa rica. la sentencia contó con el voto de uno de los jueces de la citada corporación. la exceptio veritatis consiste en la obligación que tiene el profesional de la información de probar en el proceso, a través de los medios legales, la veracidad de las imputaciones hechas en cumplimiento de su trabajo. 91volumen 9 número 1 • 2006 germán suárez castillo en el campo del derecho civil, la responsabilidad derivada del ejercicio periodístico tiene una regulación legal especial cuya aplicación está orientada a la reparación de los posibles perjuicios causados con ocasión del trabajo desplegado a través de los medios de comunicación. el conocimiento sobre sus alcances es escaso entre el gremio periodístico debido a que su invocación no es frecuente por parte de quienes resultan afectados por la labor informativa, pero lo incuestionable es que desde la expedición de la antigua ley de prensa, en 1944, opera en colombia la responsabilidad civil periodística. la citada normal legal, en su artículo 55, dispuso que “todo el que por cualquier medio eficaz para divulgar el pensamiento, por medio de la imprenta, de la radiodifusión o del cinematógrafo, cause daño a otro, estará obligado a indemnizarlo, salvo que demuestre que no incurrió en culpa”. de tiempo atrás, la vigencia de dicha norma viene siendo ampliamente cuestionada por diversos sectores de la doctrina jurídica y periodística, quienes consideran que no es aplicable a la realidad actual del ejercicio periodístico debido a que ya fue derogada8. sin embargo, esta posición no puede ser compartida porque en los últimos años la ley de prensa constituyó el soporte de dos condenas civiles impuestas por la corte suprema de justicia contra el antiguo diario el espectador, el desaparecido noticiero de televisión qap y uno de sus periodistas por daños causados a terceros a raíz de la difusión de noticias de carácter judicial. en el primero de tales fallos9, la corte suprema rescató la vigencia parcial de la norma en lo que corresponde a la responsabilidad civil prevista en el artículo 55 de la ley de prensa, al punto que posteriormente éste fue aplicado para resolver una tercera demanda contra la revista credencial,10 lo que descarta la pretendida derogatoria. según el criterio adoptado por la corporación judicial, el precepto que sustenta la responsabilidad civil periodística claramente “…impone el cumplimiento de un deber profesional a cargo de los medios de comunicación social que se el rescate de la responsabilidad civil 8 sobre el particular puede consultarse la posición asumida por el abogado antonio josé cancino (1999). 9 corte suprema de justicia, sala de casación civil, sentencia de mayo 24 de 1999, magistrado ponente pedro lafont pianetta, radicación s-015, que resolvió finalmente la demanda contra el antiguo diario el espectador. 10 corte suprema de justicia, sala de casación civil, sentencia de diciembre 13 de 2002, magistrado ponente manuel ardila velásquez, radicación no. 7303. 92 volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional 11 este criterio fue expuesto por el profesor jorge santos ballesteros (1984). 12 corte suprema de justicia, sala de casación civil, sentencia de mayo 24 de 1999, magistrado ponente pedro lafont pianneta, radicación no. s-015. la desventaja procesal la invocación de esta clase de responsabilidad por parte de terceros contra los periodistas y medios de comunicación también resulta bastante problemática, ya que prácticamente coloca al autor de la publicación en desventaja procesal respecto de las pretensiones del demandante. como lo ha reconocido la autorizada doctrina sobre el tema, la ley de prensa estableció un régimen de responsabilidad civil basado en la presunción de culpa por parte del periodista, pues expresamente la disposición contempla la obligación de indemnizar salvo que el demandado demuestre que no incurrió en ese error de conducta11. en la sentencia condenatoria dictada contra el espectador, la corte suprema señaló que la culpa es “…la falta de diligencia profesional periodística en el comportamiento y ejercicio informativo para asegurar o, por lo menos, procurar que la información que se divulga, además de ser veraz e imparcial también respete los derechos de los demás y el orden público en general, a menos que en este último caso la conducta de la entidad periodística se explique con la razonada, oportuna y eficaz corrección o clarificación del error…”12. en criterio del profesor jorge santos ballesteros (1984), dicha circunstancia procesal puede ser desvirtuada por el periodista “… acreditando su diligencia y cuidado o la prueba de un factor extraño, es decir, fuerza mayor o caso fortuito, culpa de la víctima o hecho de un tercero”. además de la presunción de culpa, el artículo 55 de la ley de prensa dispuso la inversión de la carga de la prueba para esta clase de responsabilidad civil, por cuanto es el periodista quien tendrá que probar que no incurrió en culpa y desvirtuar la posible relación de causalidad entre su error de conducta y el daño causado al tercero. la aplicación de este factor al trabajo informativo, según se desprende de la traduce en que han de obrar con diligencia, cuidado y prudencia a fin de no inferir daño a otros en ejercicio de su actividad…”. 93volumen 9 número 1 • 2006 germán suárez castillo tesis del profesor santos ballesteros (1984), constituye una excepción al régimen común de responsabilidad civil implementado en el artículo 2341 de nuestro código civil, donde corresponde al demandante la prueba de la culpa y del daño producido en su contra. la práctica periodística demuestra que existen ocasiones en las cuales el profesional de la información no está en condiciones de cumplir con las anteriores cargas procesales, por lo cual su conducta puede convertirse en lo que la doctrina jurídica conoce como un acto ilícito de carácter civil que conduce a la obligación de indemnizar. así, en el proceso que culminó con la condena impuesta por la corte suprema al noticiero de televisión qap y a uno de sus periodistas, la presunción de culpa que pesaba en su contra no pudo ser desvirtuada a pesar de que la noticia que originó la demanda estaba sustentada en un reporte oficial suministrado por las autoridades judiciales13. la corporación sostuvo que la información proveniente de una fuente oficial debe ser objeto de un análisis crítico y ponderado que impida la causación de daños a terceros, particularmente cuando involucra el manejo de situaciones sometidas a investigaciones de carácter penal. en materia de responsabilidad civil todavía no es clara la obligación que le corresponde a los medios de comunicación cuando la publicación está amparada expresamente en las tradicionales cláusulas exonerativas de responsabilidad, incluidas en algunos periódicos y especialmente en las revistas. según expuso el profesor santos ballesteros (1984), tales cláusulas no tienen 13 corte suprema de justicia, sala de casación civil, sentencia de diciembre 13 de 2002, ponente silvio fernando trejos bueno, radicación no. 7692. en materia de responsabilidad civil todavía no es clara la obligación que le corresponde a los medios de comunicación cuando la publicación está amparada expresamente en las tradicionales cláusulas exonerativas de responsabilidad, incluidas en algunos periódicos y especialmente en las revistas. 94 volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional en materia de responsabilidad la legislación colombiana establece una tercera modalidad aplicable a la actividad informativa cumplida a través de las oficinas de prensa y de comunicaciones de las entidades públicas, en cualquie-ra de sus niveles. es la llamada responsabilidad administrativa, que puede determinarse a partir del ejercicio de la acción de reparación directa contemplada en el código contencioso administrativo para el reconocimiento de perjuicios derivados de los daños antijurídicos imputables a la conducta de los agentes del estado. la jurisprudencia colombiana sobre esta materia es realmente escasa, dado que no es común el ejercicio de acciones por responsabilidad extracontractual basadas en la rutinaria labor de divulgación que está a cargo de las divisiones oficiales de prensa con destino a los medios de comunicación. hasta ahora, su tratamiento por parte de los tribunales administrativos y del consejo de estado tiene como causa de imputación la denominada falla del servicio, definida genéricamente por la doctrina como la violación del contenido de obligaciones que se impone al estado15. las pocas demandas que han sido tramitadas ante la jurisdicción contencioso-administrativa están basadas en la afectación causada a terceros en virtud de actuaciones irregulares llevadas a cabo por los empleados de oficinas de comunicaciones del sector público en ejercicio de sus funciones. el hecho más invocado como fundamento de tales acciones es la expedición y divulgación de los boletines fallas de las oficinas de prensa 14 corte suprema de justicia, sala de casación civil, sentencia de diciembre 13 de 2002, magistrado ponente manuel ardila velásquez, radicación no. 7303, que resolvió finalmente el proceso contra los editores de la revista credencial. 15 esta definición general corresponde al tratadista ramiro saavedra bacerra (2003). ninguna efectividad por tratarse de pactos extraños a los terceros que sufren el daño ocasionado por la publicación, lo cual hace que su alcance jurídico solamente sea oponible a la víctima en el evento de haberla aceptado. aunque el asunto no fue objeto de tratamiento de fondo en sus sentencias, la corte suprema alcanzó a sentar algunos lineamientos sobre el alcance de esta figura y señaló que dichas cláusulas tienen aplicación solamente frente al ejercicio periodístico hecho en virtud de los géneros de opinión, por lo que no operan en el campo informativo14. 95volumen 9 número 1 • 2006 germán suárez castillo de prensa, cuyo contenido en ocasiones incluye elementos que inciden negativamente en la honra y el buen nombre de aquellas personas a las cuales está referida la información oficial entregada a los medios de comunicación. al margen de la posibilidad que tendría el afectado para solicitar la rectificación o aclaración al medio, el consejo de estado tiene reconocido que el inadecuado manejo de la información que producen las oficinas de prensa del sector público genera detrimento a la situación favorable de la cual goza una persona antes de la divulgación de los hechos. este criterio fue adoptado por la corporación en una sentencia que impuso una condena a un organismo estatal de investigación, luego de que la expedición y divulgación de un boletín por parte de su oficina de comunicaciones, reproducido como noticia en prensa, radio y televisión, le causara perjuicios en su buen nombre16. en desarrollo del ejercicio de las acciones de reparación directa, cuya prosperidad puede llevar al reconocimiento de perjuicios materiales y morales, el periodista vinculado a la respectiva oficina de prensa no acude directamente al proceso como demandado, puesto que la demanda tiene que dirigirse contra la entidad pública. esta circunstancia no es obstáculo para que después de impuesta una condena, el estado pueda repetir directamente contra el funcionario –en este caso el periodista de su oficina de comunicaciones– cuando el daño haya sido causado por la ejecución de una conducta dolosa o gravemente culposa en ejercicio de la función pública. 16 consejo de estado, sección tercera, sentencia del 25 de enero de 2001, ponente alier eduardo hernández enríquez, radicación no. 11413. 96 volumen 9 número 1 • 2006 la responsabilidad periodística, límite legítimo al ejercicio profesional azurmendi adárraga, ana. 2005. “de la verdad informativa a la información veraz de la constitución española de 1978. una reflexión sobre la verdad exigible desde el derecho de la información”. comunicación y sociedad, vol. xviii, no. 2. botero bernal, josé fernando. 2005. delitos contra el honor, estudio crítico. bogotá: leyer. cancino, antonio josé. 1999. obras completas, tomo quinto. josé maría fuentes (comp.). bogotá: ediciones jurídicas gustavo ibáñez. fuentes, josé maría (comp.). 1999. cancino, antonio josé. obras completas. bogotá: ediciones jurídicas gustavo ibáñez. libertad de expresión en las américas. 2003. los cinco primeros informes de la relatoría para la libertad de expresión. san josé: instituto interamericano de derechos humanos. pabón parra, pedro alfonso. 2001. “los delitos de injuria y calumnia en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia”. revista de derecho penal, no. 26, bogotá, agosto-septiembre. peco, josé. 1947. delitos contra el honor. buenos aires: abeledo valerio editor. pérez, luis carlos. 1991. derecho penal, segunda edición. tomo quinto. bogotá: temis. b ib li og ra fí a 97volumen 9 número 1 • 2006 germán suárez castillo b ib li og ra fí a saavedra becerra, ramiro. 2003. la responsabilidad extracontractual de la administración pública. bogotá: ediciones jurídicas gustavo ibáñez. santos ballesteros, jorge. 1984. “la responsabilidad civil derivada de los medios de comunicación social”. en el periodismo ante la ley penal. bogotá: círculo de periodistas de bogotá (cpb). palabra clave.pdf 7 volumen 10 número 1• junio de 2007 actitud se ajusta a cada ser humano que ha habitado el mundo, para generar una reacción determinada. desde allí, la perspectiva de admitir conclusiones rígidas parece situada en el infinito. pero el deseo por clarificar las razones que generan los hechos y pronosticar, al mismo tiempo, sus efectos, se conserva como el deber ser de los amantes del saber. en contextos precisados, sin embargo, quienes se entregan a la heurística llevan como primera condición, por supuesto, el amor al conocimiento, y con ello por lo menos develan las primeras luces de los caminos por recorrer, de esas conclusiones fugaces en el universo de la infinitud. una actitud distinta sólo evoca la especulación y el trayecto equivocado, y éstos gestan el estancamiento o el retroceso epistémico: la opacidad o la oscuridad. junto al estudio de la audiencia hemos hermanado la responsabilidad, para emparejar el tema central de esta edición sobre dos de los más fuertes e ineludibles pilares del ámbito comunicativo. acerca de este último, los tratados filosóficos (éticos) vienen ahondando desde perspectivas ilimitadas y milenarias. las acciones, cuando ejercen un efecto colectivo, se revierten en la misma causa, y en ocasiones la sobrepasan. ese resarcimiento de quienes conducen el mensaje informativo (porque no siempre comunican) demanda con urgencia unos criterios orientados al servicio social, al desarrollo integral colectivo. en definitiva, al bien común. en conformidad con estos referentes, la inclinación permanente a la verdad cumple aquí su papel fundamental. la tarea investigativa se vería en extremo perturbada (perdería su esencia) si la verdad no fuese la reina en el feudo del conocimiento. en esta oportunidad, la cámara, centrada en unos enfoques específicos, se recoge para relajar el “zoom” y mostrarnos otras perspectivas más amplias relacionadas con la designación oficial de palabra clave en colombia, en su calidad de publicación académica indexada, resulta del trabajo constante de quienes han conformado este equipo de trabajo. la facultad de comunicación de la universidad de la sabana incrementa con este logro un escalón más, muy alto, en el propósito de encauzar la tarea académica apuntando siempre a la excelencia. ahora, las razones para mantener esta línea del obrar investigativo son mayores, pues hoy, entre todas las facultades de comunicación del país, nos constituimos en la única revista con reconocimiento formal de colciencias, y éste es el primero de los números que circula con esta distinción. los resultados de investigaciones diversas de la comunicación, plasmados en los artículos que conforman esta edición, reflejan una vez más la necesidad inevitable de abordar la audiencia, porque su omisión imposibilita el estudio de la comunicación social mediática, pues siempre constituirá un factor determinante en las relaciones humanas masivas. los senderos trazados en la búsqueda ininterrumpida para bosquejar este concepto de audiencia sobrepasan, por supuesto, la concisa definición señalada por la real academia española en el diccionario de la lengua española en su octava acepción: “número de personas que reciben un mensaje a través de cualquier medio de comunicación”. esa breve designación apenas señala un panorama que los investigadores continuamos ampliando, a fin de “correr la cerca” en el terreno de la apertura epistemológica. las alteraciones recurrentes de los grupos humanos frente a las influencias de los medios masivos de comunicación se manifiestan tan variables como las reacciones de las personas ante cualquier estímulo. el número de estos cambios, por tanto, se enmarca en la misma proporción en que una e d it o ri a l 8 volumen 10 número 1• junio de 2007 el campo comunicativo. en los temas de portada, flavia ivana ragagnin presenta consideraciones muy útiles en “la actividad periodística entre la ley, la ética y la responsabilidad social”; susana herrera damas continúa con sus aportes, en esta oportunidad con “el defensor de la audiencia: claves para entender el contexto de su aparición”; josé luis resquejo alemán nos ilustra con el artículo “una llamada a la responsabilidad de las audiencias en el periodismo participativo”; el profesor enrique uribe-jongbloed expone “una audiencia pequeña, una responsabilidad mayor: análisis del modelo europeo de creación de medios de comunicación en idiomas autóctonos minoritarios para el caso colombiano”; y ricardo zugasti bosqueja un panorama europeo en “la prensa española de la transición como escenario de apoyo político a juan carlos i: el ejemplo de la legitimidad dinástica de la monarquía”. en la sección de realidades comunicativas, daniel fernando lópez jiménez señala “la naturaleza de las tecnologías de información y comunicación: las tic como determinantes de la organización y de la sociedad de la información”; teresa baquerín de riccitelli concentra su trabajo en “internet y brechas de conocimiento. diferencias en acceso, uso y competencias comunicativas”; y el profesor, abogado y periodista germán suárez castillo, en conformidad con sus dos profesiones, amplía el campo de la reflexión con “derecho a la rectificación, responsabilidad jurídica y géneros de opinión”. en la comunicación social, el encuentro de los emisores, articulando mensajes complejos y constantes frente a la variadísima audiencia, demanda unas actitudes que deben resultar de la reflexión constante ante los potenciales impactos de los mensajes. nuestros colaboradores están aquí para eso. quizás, en esta oportunidad hemos de hallar el nexo de estos dos enfoques: audiencia y responsabilidad. en los preceptos de la indagación y las pesquisas, muy propias del ambiente académico, se ha determinado de manera tácita en el mundo investigativo que el objetivo final consiste en ofrecer un aporte benéfico a la sociedad toda. como fruto de una consagrada entrega, y con base en nuevos y validados puntos de vista acerca de un asunto determinado, la misión de todo auténtico investigador es sopesar los alcances de eventuales acontecimientos. el editor jairo.valderrama@unisabana.edu.co chía, colombia. junio de 2007. 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 08/10/09 aceptado: 10/11/09 resumen los espacios virtuales de la blogosfera y youtube están cada vez más presentes en la exhibición y divulgación de videos en la actualidad. a través de estos espacios, es posible democratizar las exhibiciones de contenido audiovisual, así como la condición de interactividad en la construcción de la programación personal o por los usuarios. por supuesto, algunos formatos estéticos de producción están presentes en estos productos audiovisuales; las pantallas y las limitaciones de audio y video son fundamentales. este artículo presenta una refl exión sobre youtube como ambiente de difusión del contenido del programa miradas, producido por el centro de investigación vía comunicaciones, y analiza las limitaciones estéticas presentes en un programa de televisión cuando es exhibido en la web, así como una propuesta de producción de cine documental interactivo para la blogosfera. en estos estudios nos apoyamos en especial en los conceptos de vilches (2003) y manovich (2005). palabras clave: comunicación, cine interactivo, blogosfera, narrativas audiovisuales, internet, nuevas tecnologías digitales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 207 214 abstract increasing use is being made of the virtual space of the blogosphere and youtube to exhibit and circulate videos. these spaces allow for democratizing the exhibition of audiovisual content, as well as the condition of interactivity in the construction of programming at a personal level or by the users. of course, there are certain esthetic production formats for these audiovisual products, where the screens and the audio and visual constraints are fundamental. the article refl ects on youtube as a space for circulating the contents of miradas, a program produced by the vía comunicaciones research center. it analyzes the esthetic constraints found in a television program when it is shown on the web, as well as a proposal for the production of an interactive documentary fi lm for the blogosphere. the study is supported, in particular, by the concepts of vilches (2003) and manovich (2005). key words: communication, interactive cinema, blogosphere, audiovisual narratives, internet, new digital technologies. blogosfera y youtube como espacios para la exhibición de productos audiovisuales interactivos the blogosphere and youtube as spaces for the exhibition of interactive audiovisual products catalina mier1 denis porto-renó2 1 comunicadora social. doctoranda en comunicación. profesora, universidad técnica particular de loja, ecuador. catimier@gmail.com 2 periodista y documentalista. magíster y doctorando en comunicación social. investigador, universidad metodista de são paulo, brasil. denis@ojosenelmundo.com i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 208 blogosfera y youtube como espacios para la exhibición de productos audiovisuales interactivos introducción los espacios de desarrollo y exhibición de los productos comunicacionales ganan un nuevo aporte desde la web 2.0, y en especial con los blogs y youtube, gracias a la creación de canales comunicacionales particulares, pero también abiertos al público en general. ahora es posible que una persona o grupo pueda tener su propio canal de comunicación, con layout personalizado, y una oferta de contenido de acuerdo con sus intereses. con esta nueva realidad, los conceptos de aldea global viven cambios continuos, ahora los grupos sociales tienen la oportunidad de crear sus aldeas locales, pero también tienen la posibilidad de mantener su estatus en la aldea global, lo que hace que sean componentes de la aldea “glocal”, una mezcla de global y local, de acuerdo con los orígenes de los visitantes / participantes (vilches, 2003). este nuevo espacio también cambió el modelo de los visitantes como usuarios o participantes, al presentar la posibilidad de intervenir en las discusiones de los contenidos, que da como resultado la interactividad. a través de éste hay una participación que involucra los intereses de los grupos involucrados, que acaban por reconducir las discusiones. otra posibilidad con este nuevo aporte tecnológico ha sido la exhibición o creación de canales audiovisuales personales, institucionales o por grupos en la red, que permiten crear sus espacios y exhibir sus contenidos sin costo ninguno, es decir, sin tener que crear un espacio virtual con su propia tecnología. una de estas posibilidades está en youtube, donde es viable crear un canal de exhibición sin pagar, y enlazar los videos a los blogs, es decir, los grupos pueden crear un mensaje hipermedia, con narrativa horizontal y con la posibilidad de interactividad, así como la oferta de una construcción de programación para los usuarios, de acuerdo con las ideas de vilches (2003) sobre la “nueva televisión” con la migración digital, donde las personas quieren crear sus propios contenidos o programaciones. metodología este estudio presenta un análisis del canal del programa audiovisual miradas, producido por el equipo del área audiovisual del centro de investigación, transferencia de tecnología, extensión y servicios3, vía comunicaciones, de la universidad técnica particular de loja (utpl), que tiene su contenido exhibido en un canal de televisión del ecuador, pero también se muestra en la red a través de youtube, lo que posibilita su extensión de acceso por los caminos intertextuales de internet. la metodología utilizada para este estudio es el caso sencillo, de formato descriptivo, que presenta al fi nal la oportunidad de desarrollar nuevos estudios sobre el tema, así como conocer sobre el programa en su canal virtual. blogosfera y web 2.0 como ambientes del audiovisual la blogosfera es el reto de una nueva realidad para las producciones personales independientes. sin embargo, los espacios virtuales abiertos por la blogosfera y la red de comunicadores ofrecen una mayor difusión de las producciones, así como de las ideas desarrolladas por ellos. de esta manera, la blogosfera es responsable de un nuevo escenario audiovisual en el 3 son unidades cuya función específi ca es la investigación y la extensión o servicio a la sociedad (utpl, 2007, p. 56). ahora es posible que una persona o grupo pueda tener su propio canal de comunicación, con layout personalizado, y una oferta de contenido de acuerdo con sus intereses. 209 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 catalina mier y denis porto-renó mundo, pues ahora es posible crear un espacio y difundir sus obras, y abre la posibilidad para los comentarios y las evaluaciones de los que tengan interés por ellas. pero esto sólo se puede llevar a cabo por la web 2.0, que presentó la posibilidad de tener una mayor condición de interactividad y participación en la elaboración de contenido para web. estos contenidos son producidos por la sociedad que se organiza de acuerdo con sus intereses en común, lo que castells defi ne como “sociedad en red”: “redes são estruturas abertas capazes de expandir de forma ilimitada, integrando novos nós desde que consigam comunicar-se dentro da rede, ou seja, desde que compartilhem os mesmos códigos de comunicação (por exemplo, valores ou objetivos de desempenho)” (1999, p. 566). estas redes son creadas de acuerdo con las intenciones de los usuarios involucrados al desarrollar sus contenidos digitales a través de las nuevas tecnologías, haciendo posible la participación directa de los usuarios en los procesos de producción. es una característica de la sociedad posmoderna, que ahora quiere una participación en los procesos comunicacionales. cambra gonzález (2007) defi ne web 2.0 como: “o conceito de web 2.0 vai ser defi nido por tim o’reilly em 2003. poderia entender-se como o esforço para objetivar linguisticamente uma tendência que estava começando a adquirir protagonismo na evolução da internet: a aparição e rápida consolidação de técnicas e um novo programa de defi nição social”. esta condición de producir contenido comunicacional gana fuerza cuando los productos son audiovisuales. de acuerdo con vilches (2003), la sociedad actual tiene como característica fundamental la decisión de mirar los contenidos que desee, la construcción de su programación personal, de acuerdo con sus aspiraciones y gustos. esto amplía la fuerza de sitios como youtube, que es la preferencia de muchos jóvenes al tener que optar entre la web y la televisión, de acuerdo con renó (2007). lo mismo es presentado por islas (2007), al considerar a youtube como un espacio de difusión popular. entre todos los lenguajes disponibles para la web 2.0 y por la blogosfera, el lenguaje audiovisual es el mejor, presenta mayor proximidad con la realidad por su imagen en movimiento, el sonido y los efectos presentes en las comunicaciones desde la creacción del cine. el desarrollo de la web 2.0 permite hacer la repercusión de un acontecimiento ampliando la participación de la sociedad en este proceso, no solo de los periodistas o reporteros. gracias a ésta ha sido posible ampliar los espacios de difusión por la red, y que la televisión no sea la única opción. programa miradas el citt es via comunicaciones, a través del área audiovisual, trabaja en varios productos audiovisuales en los cuales participan docentes y estudiantes de la escuela de comunicación de la universidad. desde octubre de 2006, cada semana y por treinta minutos, la utpl transmite por ecuavisa internacional (un canal ecuatoriano) el programa miradas, una revista edu-socio-cultural que busca educar, entretener y, sobre todo, crear un vínculo con la sociedad y que los contenidos estas redes son creadas de acuerdo con las intenciones de los usuarios involucrados al desarrollar sus contenidos digitales a través de las nuevas tecnologías, haciendo posible la participación directa de los usuarios en los procesos de producción. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 210 blogosfera y youtube como espacios para la exhibición de productos audiovisuales interactivos informativos, turísticos, humanos y formativos lleguen al público ecuatoriano que ha migrado a norteamérica y europa, expresando en cada uno de los reportajes las vivencias del ecuador y la diversidad cultural como un aporte efectivo al desarrollo humano del país. el programa rescata el valor humano como elemento diferenciador, haciendo de cada interlocutor una experiencia y de cada experiencia una reafi rmación de la identidad. los reportajes se estructuran con los testimonios de las personas, creando memorias que son contadas por la gente nativa de cada sitio, proyectando el país no solamente desde el ámbito turístico sino humano: estilos de vida, tradiciones, costumbres, comportamiento, trabajo, alimentación, entre otras temáticas. otro de los elementos importantes que se trabaja en el programa es la difusión del arte, la cultura y la ciencia partiendo de los proyectos en los que la universidad está trabajando, e incluyendo las diferentes expresiones artísticas del ecuador. el canal virtual del programa todas estas experiencias que circundan el mundo académico nos despiertan muchas inquietudes e interrogantes sobre el potencial de este medio y su infl uencia en las relaciones dentro de las comunidades universitarias de iberoamérica y en este caso de ecuador. ¿es pertinente su aplicación? ¿ven como potencial las comunidades universitarias estas tecnologías y están abiertas a adoptar este medio audiovisual como un espacio de comunicación efectivo entre ellos? ¿qué potencial tiene para la difusión de temas educativos? ¿cuánto infl uye en el fortalecimiento de la comunidad, sus valores, rasgos y características particulares? la utpl, desde el 2006, toma formalmente como política institucional la promoción y el trabajo en el uso de herramientas web 2.0 como medio de desarrollo académico y proyección institucional. desde febrero del 2007, el área audiovisual ve en internet un medio de comunicación e información a través del cual puede dar a conocer todos los productos audiovisuales que realiza, y comienza a liberar al mundo los contenidos educativos que produce, para lo cual abre un sitio de difusión en el canal youtube. en una primera fase se levantan los reportajes del programa miradas por el espacio limitado que tenía la cuenta, y conforme se da la necesidad de difundir todo el material audiovisual —documentales, reportajes y programas completos—, se logra gestionar la personalización del sitio y mayor capacidad para subir toda la producción que semana a semana se elabora. para el 2009 el canal de youtube.com/utpl tiene levantados 1008 vídeos, con 48.236 reproducciones del canal alrededor de 489 suscriptores. actualmente, la participación de los que visitan el sitio htt p://www.youtube.com/utpl se multiplica, y los comentarios que los internautas dejan en cada video han permitido mejorar la producción y recibir retroalimentación sobre lo que la gente piensa no solamente de la calidad de los reportajes, sino de la relación o el acercamiento que miles de personas encuentran en cada tema que se produce; los comentarios emitidos son positivos y negativos, abriendo una puerta al debate y la opinión tanto en youtube como en los blogs de migrantes ecuatorianos que han vinculado el contenido audiovisual del canal de la utpl a sus sitios. este fenómeno logra, por un lado, que se pierda el sentido de pertenencia de cada producto y, por otro, consigue difusión de la institución y el país en todas sus facetas. mediante estas herramientas tecnológicas los medios digitales, a diferencia de los tradicionales, 211 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 catalina mier y denis porto-renó han logrado que exista comunicación, vinculación y que se conozcan, creen y afi ancen redes y comunidades. el hecho de estar expuesto hacia el mundo e interactuar, crea inteligencia colectiva. actualmente poseen una licencia abierta, lo que permite compartir los contenidos respetando al autor de la obra, y no puede darse la apropiación de los mismos y menos ser usados para obtener lucro. la llegada de la web 2.0, incrementó el debate sobre el control de los derechos de autor; con las licencias creative common se plantea un espacio intermedio donde el autor puede reservarse “ciertos derechos”; en el caso de los productos audiovisuales que se generan a través del citt es vía comunicaciones se tiene abierta la opción que permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero dando siempre testimonio de su autoría. estética del programa de televisión frente a la estética del programa en youtube existe una importante diferencia en la exhibición de un programa para televisión frente a la exhibición por youtube, y es la condición del encuadre. en la televisión, las imágenes son abiertas, es decir, son proyectadas en una pantalla mayor, y en la web son pantallas pequeñas; lo mismo sucede con la calidad de las imágenes, en la televisión son más defi nidas, mientras en la web no tienen buena defi nición de audio y video. el programa miradas, realizado para la televisión, no tiene este tipo de problemas, pues su producción trabaja con imágenes cerradas, es decir, tienen un encuadre cercano al personaje, esto hace que la imagen tenga proximidad en la pantalla y permita tener una ampliación y mejor defi nición. los créditos y la información en texto tienen la calidad requerida para la web, donde es importante escribir con una grafía grande y bien defi nida, de acuerdo con renó: sabe-se que a qualidade de defi nição das imagens transmitidas pela internet a usuários da grande massa possui uma limitação de defi nição tanto do áudio quanto do vídeo por questões de tecnologia disponível. o vídeo, para que o arquivo possua uma extensão menor, possui uma qualidade mais baixa, o que provoca uma pigmentação ou um embaçamento da imagem. o áudio, por sua vez, sai muitas vezes com a qualidade diminuída e de certa forma com a compreensão prejudicada pelos mesmos motivos do vídeo. as pesquisas sobre transmissão de vídeos pela internet não são recentes e acompanham o desenvolvimento e a popularização da internet (2006, p. 68). el programa miradas puede superar los problemas y las limitaciones presentadas por la web, tanto en cuestiones de estética como en audio, pues su producción está bien desarrollada en este sentido. el audio es siempre defi nido, con volumen de acuerdo con las necesidades de la web, haciendo que el programa pueda ser visto en internet. otra cualidad del programa para la web es su tiempo de exhibición, no más de media hora. de acuerdo con las investigaciones de renó (2006), el tiempo ideal de video para la web, sin interaci l lid d id l w b d en la televisión, las imágenes son abiertas, es decir, son proyectadas en una pantalla mayor, y en la web son pantallas pequeñas; lo mismo sucede con la calidad de las imágenes, en la televisión son más defi nidas, mientras en la web no tienen buena defi nición de audio y video. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 212 blogosfera y youtube como espacios para la exhibición de productos audiovisuales interactivos tividad, es de 18,35 minutos. a decir del investigador, “[...] a exibição de obras no monitor de computador pode não ser desgastante quando se trata de curtas. nestes casos, o tempo de permanência em frente ao monitor passa a se dividir em curtos espaços de tempo (p. 77). la estética del programa sigue las determinaciones de la televisión y el reto que le presenta la web. existen limitaciones tecnológicas, pero hay un segmento de usuarios que tienen gusto por los videos en la web, un grupo que va en crecimiento y que tiene en internet un espacio para sustituir a la televisión, como dice vilches (2003), para quien la internet posibilita la defi nición de una programación individual, como quieren los usuarios de la actualidad. conclusiones investigar sobre lenguaje en la web es muy peligroso, pues es un campo que tiene lenguajes y narrativas en desarrollo, con programas realizados por personas y para personas que presentan un cambio de actitud. el ratón es una herramienta que direcciona al usuario / espectador hacia actitudes que pueden ir desde la defi nición de su contenido y programación hasta el deseo por la interactividad. es importante desarrollar estas investigaciones con estudios de caso. la web es, sin duda, un espacio muy importante para la supervivencia de la narrativa audiovisual, por esta razón son necesarios los estudios al respecto, a fi n de desarrollar nuevos medios narrativos que tengan como propuesta mayor las estructuras hipertextuales y hipermedias de internet, con sus contenidos digitalmente expandidos y sus herramientas de interactividad como presupuesto de una comunicación real. con esta investigación llegamos a la conclusión de que el canal htt p://www.youtube.com/utpl se convierte en un espacio para la opinión abierta sobre temas que habitualmente no se abordan en la relación no mediada por internet. es posible conocer los contenidos del programa y también compartir sus producciones con otras personas, a través de links posteados en la blogosfera, en canales específi cos y particulares. también es importante apuntar que este espacio es libre de programacción previamente defi nida, es decir, todos pueden mirar los programas por un sistema on demand, de acuerdo con el deseo y el tiempo del usuario. también está claro que el uso de este medio está generando nuevas formas de comunicación en la gestión de información, conocimientos y criterios por compartir; va más allá del simple hecho de que la participación es la libre expresión de las personas de una comunidad, su uso se ve incrementado por el interés de cada administrador de ser conocido, comentado y refutado por sus pares u otros públicos que puedan compartir sus intereses desde cualquier latitud. a través de youtube, el grupo vía comunicaciones tiene la garantía y la libertad de producción y exhibición, y no tiene que esperar la televisión para proyectar sus programas, en especial miradas, producido por alumnos y profesores de la universidad técnica particular de loja. la infl uencia que tiene youtube en la adopción y vivencia de prácticas como la libertad de expresión, la interacción directa, el uso regular de las nuevas tecnologías, la apertura del conocimiento y la formulación de propuestas diversas respecto de temas comunes, sin duda fortalece investigar sobre lenguaje en la web es muy peligroso, pues es un campo que tiene lenguajes y narrativas en desarrollo, con programas realizados por personas y para personas que presentan un cambio de actitud. 213 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 catalina mier y denis porto-renó el sentido de comunidad y pertenencia entre las personas que la conforman y se sienten identifi cadas o ligadas a ciertos contenidos. el programa presentado por un canal en youtube tiene una interfaz previamente defi nida por el sitio. en este sentido, no sigue los conceptos de manovich (2005) sobre las disposiciones de los mismos. pero al mismo tiempo, el canal presenta una oferta de contenido que sigue los conceptos de navegabilidad presentados por este investigador sobre video en internet. lo más importante de este estudio es reafi rmar la importancia de desarrollar investigaciones sobre estética, lenguaje y formatos narrativos en productos audiovisuales para la web. los usuarios ahora quieren una programación que ofrezca interactividad, participación y posibilidad de defi nición o personalización de sus contenidos, o de las direcciones narrativas presentadas en las obras donde la imagen es importante, pero el discurso lo es más. referencias bauman, z. (2001). modernidade líquida. tradução de plínio dentzien. são paulo: jorge zahar editores. cambra gonzález, t. (2007). la web 2.0 com a distopia en la recent internet, revista textos de la cibersociedad, 11. temática variada. disponible en htt p://www.google.com.br/searc h?q=%22anomenat%22+significado+em+po rtugu%c3%aas&hl=pt-br&rlz=1t4skpb_ pt-brbr239br239&sa=2 [fecha de consulta: agosto 28 de 2009]. castells, m. (1999). a sociedade em rede. são paulo: paz e terra. deusdado, s. (2005). um modelo para streaming de vídeo escalável usando multicast ip ssm com qos adaptativa. disponible en htt p:// los usuarios ahora quieren una programación que ofrezca interactividad, participación y posibilidad de defi nición o personalización de sus contenidos, o de las direcciones narrativas presentadas en las obras donde la imagen es importante, pero el discurso lo es más. wiki.di.uminho.pt/wiki/pub/doutoramentos/sddi2004/sergiodeusdado-simposiodoutoraldodijan2005.pdf [fecha de consulta: agosto 28 de 2009]. fumero, a. m. (2007). contexto sociotécnico. en a. miguel fumero y r. genís. web 2.0. madrid: fundación orange. gonzaga assis de luca, l. (2004). cinema digital: um novo cinema? são paulo: imprensa ofi cial do estado de são paulo / fundação padre anchieta. islas, o. (2007). internet y la obligada remediación de la televisión. matt eria primma, 1 (1): 11-22. revista de pesquisa dos cursos de comunicação social, jornalismo e publicidade das faculdades coc. ribeirão preto: faculdades coc. jones, k. (2005). our digital journey. en v bienal iberoamericana de comunicação, estado de méxico. anais eletrônicos. manovich, l. (2005). el lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. buenos aires: paidós comunicación. mcluhan, m. (2005). os meios de comunicação como extensões do homem (understanding media). 18 ed. são paulo: cultrix. renó, d. (2006). características comunicacionais do documentarismo na internet: estudo de caso site porta curtas. dissertação de mestrado em comunicação, facom, umesp. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 214 blogosfera y youtube como espacios para la exhibición de productos audiovisuales interactivos renó, d. (2007). youtube, el mediador de la cultura popular en el ciberespacio. revista latina de comunicación social, 62, 434-443. la laguna (tenerife): universidad de la laguna. disponible en htt p://www.ull.es/publicaciones/ latina/200717denis_reno.htm [fecha de consulta: agosto 28 de 2009]. tricas, f.; merelo-guervós, j. j.; ruiz, v. (2006). el tamaño de la blogosfera: medidas y herramientas. en j. m. cerezo, la blogosfera hispana: pioneiros de la cultura digital. madrid: fundación france telecom. utpl (2007). revista institucional. loja. editorial utpl. vilches, l. (2003). a migração digital. são paulo: loyola. palabra clave final 2006.indd l ib ro s oriana fallaci una apuesta por lo posible un verdadero trabajo periodístico con sentido humano calidad y responsabilidad en la información 171volumen 9 número 1 • 2006 libros oriana fallaci título: oriana fallaci se entrevista a sí misma el apocalipsis autora: oriana fallaci traducción: josé manuel vidal editorial: el ateneo, buenos aires año: 2005 este libro cierra la exitosa y reeditada trilogía que oriana fallaci, la famosa periodista italiana, comenzó con la rabia y el orgullo, siguió con la fuerza de la razón, y ahora concluye con esta autoentrevista en dos partes, la segunda, titulada apocalipsis, toda ella dedicada a atacar la cultura y el terrorismo islámico en los distintos atentados y dirigida a criticar los medios y los políticos occidentales a quienes acusa de tolerancia y de no denunciar la invasión islámica que quiere arrasar con occidente y con la cultura de origen greco-romano y judeo-cristiano. a raíz del atentado terrorista a las torres el 11-s, oriana fallaci, residente en nueva york y aquejada por un cáncer, deja de lado su tratamiento, explota en indignación contra el terrorismo islámico y escribe, con el ardor de la ira, la rabia y el orgullo. éste inicialmente fue un artículo para publicar en un periódico, pero tuvo tanto éxito y causó tanto revuelo, que lo retocó, completó y lo convirtió en un libro polémico, en el cual descalificó la cultura árabe, no sólo en su aspecto religioso, causando un revuelo mayor. en el segundo, titulado la fuerza de la razón, tras el atentado de atocha en madrid, dedicado a sus víctimas, se sobrepuso a la enfermedad –que siguió su avance–, y continuó sus análisis dando más hondura a sus argumentos, exponiendo realidades y tratando de “abrir los ojos” a quienes de buena fe están equivocados y aprueban a los islámicos. en éste elige el género de la entrevista, en el cual ella es una maestra inigualable, y se da a sí misma la oportunidad de exponer su situación personal y sus opiniones, de un modo coloquial, en el cual no se retrae de fuertes calificativos y con vocabulario insultante arremete con mucha dureza y sin contemplaciones contra personas, países y organismos políticos. afirma que su enfermedad se ha agravado a causa de los sucesos públicos, pero le ha dado igualmente una gran fuerza mental, por eso decide volver a enfilar baterías, pero ya no sólo contra el terrorismo islámico, sino también contra la política italiana y de la unión europea, contra los medios y el periodismo, contra los que falsifican la historia reciente y contra todo aquel que incluso admita que 172 volumen 9 número 1 • 2006 libros hay islámicos moderados, porque para ella todos están abierta u ocultamente realizando la guerra santa e invadiendo a occidente, que cobardemente no se atreve a defender su cultura y civilización. la primera parte, luego de exponer lo relativo a su salud y lo sucedido tras la publicación de sus dos primeros libros, está dedicada a criticar ácidamente la política italiana por su indefinición y sus vaivenes, y hace un interesante recuento histórico mezclado con sus recuerdos personales de la segunda guerra mundial y los años posteriores. pasa entonces a opinar sobre los políticos actuales: berlusconi, clinton, castro, zapatero, bush. explica que se ha alejado de la izquierda, si alguna vez estuvo cerca, porque no han sido veraces, y llega a sugerir, con hechos sospechosos, que hay italianos seguidores de al quaeda y de bin laden. sus referencias a la unión europea son irónicas y siempre la denomina eurabia, tal vez como protesta por haber acogido en su seno a turquía, decisión que la enardece. lo interesante es que oriana fallaci, como periodista que es, mas no filósofa, cuando analiza se atiene a hechos y realidades, no a supuestos ni teorías, de ahí el gran peso de sus juicios. por ejemplo, demuestra que el socialismo y el liberalismo no son conciliables y sus resultados no son los deseados, sino la pobreza. en la parte final, titulada el apocalipsis, escrita poco después de oriana fallaci entrevista a oriana fallaci, título inicial del libro, parte del texto del apocalipsis del evangelista san juan, donde se refiere a un monstruo que salía del mar y una bestia que salía de la tierra, e identifica al islam con ese monstruo poderoso que quiere arrasar con todo, y a la bestia, con los que admiten al monstruo. describe lo sucedido en italia y europa con los miles de inmigrantes de los distintos países árabes, la acogida que están teniendo los imanes, la cantidad de mezquitas que están construyendo en los distintos países europeos, y dice que ante todo lo que está sucediendo ya ha tenido varios derrumbamientos que han provocado agravamientos en su cáncer, al cual llama el otro. el último de sus derrumbamientos dice que es doble. el primero, producido cuando zapatero decide aprobar matrimonios gay, lo cual es su oportunidad de hablar largamente sobre sus relaciones con homosexuales y su postura al respecto, y el segundo, inserto en el anterior, y es cuando rocco buttiglione, el político italiano que berlusconi propone para el parlamento europeo, que reúne excelentes condiciones para formar parte del tribunal, a pesar de que a ella no le atrae, es rechazado en votación porque 173volumen 9 número 1 • 2006 libros no está de acuerdo con los matrimonios gay y la adopciones. en la última pregunta fallaci se muestra satisfecha porque todavía hay personas que se oponen a la política italiana complaciente con los islámicos, y termina diciendo que quiere vivir para ver la derrota del islam al igual que en el apocalipsis aparece un ángel que encadena y destruye al monstruo. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana una apuesta por lo posible título: voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano autor: varios editorial: centro de comunicación educativa audiovisual (cedal) año: 2005 hace tres lustros dos periódicos de cubrimiento local en estados unidos intentaron una novedosa forma de abordar el cubrimiento electoral. se encontraron con una práctica que vincula la participación de los ciudadanos en la definición de las agendas informativas. desde entonces, lo que ha dado en llamarse periodismo público o periodismo cívico ha ocupado a periodistas y académicos, y ha inspirado un gran movimiento en esa nación norteamericana que busca despertar el debate ciudadano en torno a los grandes temas sociales y acercar a la sociedad civil con las instancias del poder. en colombia, el tema del periodismo público ha entrado de manera tímida a algunas salas de redacción y propiciado experiencias que, en pequeña escala, han sembrado evidencias del poder que tiene la ciudadanía para transformar la vida de las sociedades cuando dispone de medios de comunicación que promueven el diálogo público. no obstante, todas esas experiencias, o por lo menos las más significativas, han sido promovidas desde escenarios académicos preocupados por el estudio del periodismo público y por los efectos que su ejercicio puede derivar en sociedades democráticas. voces soberanas recoge la memoria de tres de los ejercicios de periodismo público recientemente realizados en igual número de ciudades del país, bajo la coordinación del centro de comunicación educativa y audiovisual (cedal), la intervención de tres universidades y el apoyo de medios de comunicación. 174 volumen 9 número 1 • 2006 libros el proyecto se inspiró en la pregunta “¿cómo articular la soberanía que reside exclusivamente en el pueblo, con el poder de los medios de comunicación en la reconstrucción de lo público?” interrogante que se desprende, a su vez, de lo consagrado en el artículo tercero de la constitución política de colombia que señala: “la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público”. las experiencias de periodismo público de las cuales da cuenta el libro de cedal se escenificaron en cartagena, cali y pasto, en comunidades que libran una lucha por el reconocimiento de sus derechos, la recuperación del espacio público y la construcción de canales de interlocución con otros sectores de la sociedad y con las administraciones locales. en pasto, con la participación de la universidad mariana y el apoyo de algunos medios de comunicación, se adelantó la experiencia “gente diligente”, que involucró a los vecinos de la comuna 6 y del corregimiento de obonuco. periodistas y académicos fueron atraídos hacia aquellos sectores por la situación de incertidumbre que dejó la suspensión de las obras del estadio de la pastusidad del tercer milenio, ordenada por el consejo de estado en julio de 2001. el ejercicio de periodismo público recabó sobre los problemas más sentidos de dichas comunidades y posibilitó la redacción de una propuesta, fruto del debate ciudadano, la cual le fue entregada a la administración de pasto. la experiencia realizada en cali, la galería de los espejos, con la intervención de la universidad autónoma de occidente, involucró a los habitantes de los alrededores de la galería o plaza de mercado del popular barrio santa elena. la propuesta, derivada del proceso de debate ciudadano, contiene recomendaciones para mejorar el uso del espacio público en un sector residencial que está siendo consumido por la creciente expansión de la plaza, ante la negligencia del estado. bajo el título la cartagena invisible: una apuesta por lo posible, la experiencia de periodismo público adelantada en esa ciudad vinculó a los residentes del sector las colonias y al personal que labora en el vecino muelle de la sociedad portuaria regional de cartagena de indias. el proceso de diálogo ciudadano promovido por cedal y la universidad tecnológica de bolívar permitió construir lazos de diálogo y entendimiento para iniciar un camino que mejore las 175volumen 9 número 1 • 2006 libros relaciones comerciales y sociales entre las dos comunidades. voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano, recoge el contexto en el que se dieron los tres ejercicios de periodismo público, con sus tropiezos y aciertos, y se convierte en un registro válido para futuros proyectos de esta naturaleza. es un aporte al incipiente estudio de esta práctica periodística, que ha dado evidencias de eficacia para despertar el diálogo ciudadano frente a los asuntos públicos y construir una mejor sociedad de la mano de los medios de comunicación. como lo señala el epílogo de la publicación, “lo aprendido en las tres experiencias debe llevar a pensar que vale la pena insistir”. rodolfo prada penagos profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana un verdadero trabajo periodístico con sentido humano título: la travesía de enrique autora: sonia nazario editorial: debate (random house mondadori) año: 2006 una serie de artículos publicados en el periódico los angeles times y escritos por sonia nazario, los cuales fueron el punto de partida del reportaje –la travesía de enrique–, y cuyo trabajo fue merecedor del premio pulitzer en el 2003, son una lección clara de cómo el trabajo periodístico bien hecho se debe a la combinación del rigor académico, una estricta indagación metodológica y mucha insistencia. a través de la historia de enrique, protagonista del citado reportaje, nazario recrea una de las tantas formas en la que estados unidos experimenta las masivas olas de inmigrantes, y en la que la periodista señala que al año, alrededor de setecientas mil personas entran de manera ilegal a su territorio. de igual manera, relata con detalle los sufrimientos y penas que deben padecer aquellos que quieren alcanzar el tan anhelado sueño americano. la periodista no dudó en señalar que, para llevar a cabo este trabajo, analizó 176 volumen 9 número 1 • 2006 libros la idea desde varios ángulos, pero que para desarrollarla debía asumir el papel de inmigrante y recorrer todo el camino para vivir en carne propia la experiencia. “me gusta verme envuelta en la acción, ver cómo se desarrolla, hacer que la gente vea desde dentro mundos que de otra forma no vería”, afirma nazario en el prólogo de su libro. a través de su reportaje, la periodista busca darle matices a un debate en el que describe rasgos humanos en su más viva expresión como son la fortaleza, la valentía y los defectos de un inmigrante. es por ello que para llevar ese testimonio a los lectores, nazario se convirtió en una más de aquellas personas que suben a los techos de los trenes para cruzar la frontera entre méxico y estados unidos. “para escribir un relato vívido y matizado, sabía que tenía que hacer el recorrido con niños inmigrantes en el techo de los trenes de carga”, dice nazario en su libro, al precisar que de esta manera se podía hacer un verdadero trabajo periodístico, porque era atravesar centroamérica junto a jóvenes entre los 7 y 16 años que buscan a sus padres. los relatos y las situaciones con los que la periodista recrea la historia son el resultado de un verdadero trabajo de investigación, en el cual se observa que para realizar su reportaje llegó al terreno con información, la cual no sólo le ayudó a desarrollar bien su oficio desde el punto de vista periodístico, sino además a sortear situaciones que ponían en riesgo la integridad física. además de analizar y estudiar los itinerarios de trenes, rutas de buses, lugares en los que ocurrían los mayores actos de barbarie y pueblos a los que podía acudir en caso de peligro, nazario se dio a la tarea de hablar con docenas de niños que estaban bajo la custodia del servicio de inmigración y naturalización de estados unidos en albergues de san diego (california) y el paso (texas). en uno de estos albergues nazario encontró a enrique. luego de hablar con el muchacho en varias ocasiones, y de verificar la ruta que siguió, la periodista tomó la decisión de comenzar su aventura, pero siguiendo el mismo camino que realizó este joven. este reportaje humano lleva a la reflexión sobre hasta dónde va la paciencia, y en dónde comienza el heroísmo. alfonso lópez suárez profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana microsoft word editorial.doc . editorial . palabra clave 5 número 11 · 2004 veracidad y orientar de manera argumentada a la opinión pública, gracias a lo cual eran considerados como instituciones poderosas, capaces de mover a las personas a la toma de decisiones sobre los aspectos básicos para la sociedad. eran los principales constructores de democracia y la gente veía en ellos la manera de enterarse de lo que sucedía a su alrededor, mientras las empresas encontraban allí la manera mas efectiva de publicitar y vender sus productos. fueron épocas de oro para los medios de comunicación, que alcanzaron el titulo de “cuarto poder”. hoy por hoy, los medios se constituyen como un negocio rentable en la medida en que entretienen. en un principio existía una clara división entre los espacios que se dedicaban a publicar información y aquellos que se destinaban al entretenimiento. no había mezcla y la diferencia estaba totalmente definida. sin embargo, los medios de comunicación empezaron a perder credibilidad y, por tanto, audiencia y lectores. su estrategia para volver a ganar terreno fue llegar al público a través de la explotación de las emociones, del sensacionalismo, del comentario sobre la vida privada de la gente y del tratamiento superficial de los temas. así surgieron formatos como el magazine, el talk-show y el reality-show, que empezaron a mezclar información con entretenimiento y encontraron un híbrido exitoso en términos de audiencia, pero de cuestionable calidad en lo que se refiere al tratamiento de la información y de los contenidos. igual pasó en la radio y en la prensa con la aparición de las secciones de chismes y comentarios subidos de tono, donde se contaban detalles de los famosos (políticos, artistas, empresarios) sin citar fuente alguna de la información. h asta más o menos la primera mitad del siglo xx, los medios de comunicación debían su éxito económico al prestigio que tenían como grandes forjadores de opinión pública. su credibilidad estaba fundada en la capacidad de informar con palabra clave 6 número 11 · 2004 tal como lo anota el profesor aníbal ford en su libro la marca de la bestia. identificación, desigualdades e infoentretenimiento en la sociedad contemporánea (2002), la hibridación entre información y entretenimiento fue acentuándose debido a los cambios socioculturales que se dieron en las recientes décadas, tales como el desdibujamiento entre los límites de lo privado y lo público, y la pérdida de credibilidad de la gente en los sectores políticos y económicos tradicionales, que eran asociados a los medios de comunicación. otra característica de la sociedad del infoentretenimiento que hoy reina, es que esta marcada por las fusiones de empresas de información con empresas de entretenimiento, lo que ha llevado a la concentración en pocas manos de la mayor parte de los medios de comunicación (una sola empresa puede ser dueña de cadenas radiales, de televisión, revistas y periódicos) y otras industrias culturales (fonográficas, editoriales, cinematográficas, entre otras). así pues, ha desaparecido en buena medida la diversidad informativa. pero mas allá de criticar el fenómeno, el objetivo del tema central de este numero de palabra clave es llamar la atención sobre aquellos aspectos en los cuales los medios de comunicación pueden trabajar para que los formatos de infoentretenimiento mejoren en calidad. inicialmente, los profesores jairo valderrama y césar mauricio velásquez, de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, presentan los resultados de un estudio sobre el consumo de programas radiales de entretenimiento por parte de los jóvenes, y señalan la necesidad de que los conductores de tales magazines moderen el uso de palabras soeces, respeten la intimidad de los oyentes y personajes que entrevistan y preparen con mayor responsabilidad los contenidos de los programas, ya que estos palabra clave 7 número 11 · 2004 son referentes de comportamiento para los jóvenes, que en su gran mayoría los escuchan, sin tener clara conciencia de lo que les están enseñando. desde españa, un estudio realizado por donaciano bartolomé crespo, profesor titular de periodismo de la universidad complutense de madrid, revela que los jóvenes sí quieren recibir programas de televisión culturales y educativos, pero que debido a la manera poco atractiva en la cual son presentados, terminan viendo los programas de entretenimiento, que se acercan más a su lenguaje y su forma de interactuar con los demás. lo anterior es una voz de alerta a los empresarios de los medios, que deberían buscar formas atractivas de presentar buenos contenidos y no salir por el camino fácil de llenar la pantalla con espacios de infoentretenimiento. por su parte, el profesor horacio pérez henao, de la universidad de medellín, se refiere a la forma en la cual los medios de comunicación han supravalorado el cuerpo humano. pero no cualquier cuerpo, sino uno perfecto en cuanto a los cánones de belleza existentes, que vende, que gusta, que es socialmente aceptado aun cuando no se parezca al de la mayoría de personas del mundo. el cuerpo termina siendo un objeto de entretención o un gancho publicitario, que deja de lado la humanidad de las personas. para cerrar el tema central, la profesora maría cristina ocampo, de la universidad de la sabana, se refiere a los nuevos conglomerados multimedia que empiezan a tomar fuerza en américa latina, y cuestiona la conveniencia de este fenómeno en términos de la calidad de los contenidos, del favorecimiento al consumismo y de la unificación cultural. en la sección realidades comunicativas se abordan tres temas de especial interés en la sociedad actual: el rigor en la palabra clave 8 número 11 · 2004 información periodística, la creación de estereotipos de mujer y la comunicación interna en las organizaciones. el primer articulo de esta sección, escrito por el profesor jesús erney torres, de la universidad de la sabana, se basa en el análisis de algunos casos en los cuales el rigor periodístico ha sido violado, pues se ha dejado a un lado la confirmación de fuentes y la constatación de los datos, con lo cual la información pierde credibilidad y se genera el fenómeno de la desinformación, que es ampliamente documentado por el profesor torres. la profesora marcela uribe, también de la universidad de la sabana, analiza la caricatura aleida, del colombiano vladdo, para mostrar como se ha creado a través de ella un estereotipo de mujer liberada, desencantada de los hombres y autosuficiente, que se muestra como un ideal de feminismo, pero que en el fondo deja entrever una profunda soledad e inconformismo ante la vida. finalmente, la profesora laura salamanca, de la universidad de lovaina, presenta un modelo de intervención que define a la organización como sistema de comunicación, y propone una visión distinta del análisis de la dinámica organizacional y de los aspectos comunicacionales del estudio de la intervención y de la inducción del cambio. esperamos que los temas tratados en este número den pie para la realización de nuevas reflexiones e investigaciones por parte de la comunidad académica y de todos aquellos interesados en la comunicación social y el periodismo. bogotá, noviembre de 2004 percepciones de la audiencia respecto del uso del melodrama en noticias por televisión: entre el entusiasmo y el desprecio artículo percepciones de la audiencia respecto del uso del melodrama en noticias por televisión: entre el entusiasmo y el desprecio* audience perceptions of the use of melodrama in news programs: between enthusiasm and contempt** percepções do público com relação ao uso do melodrama em notícias por televisão: entre o entusiasmo e o desprezo *** 10.5294/pacla.2020.23.4.1 constanza mujica1 daniela grassau2 ingrid bachmann3 nadia herrada4 pablo m. flores5 soledad puente6 *  los datos presentados en este artículo fueron obtenidos en el marco del fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico de chile (fondecyt), proyectos 1170725 y 1150379 (estudio a) y proyecto 1150310 (estudio b). **  the data presented in this article were obtained within the framework of the national fund for scientific and technological development of chile (fondecyt), projects 1170725 and 1150379 (study a) and project 1150310 (study b). ***  os dados apresentados neste artigo foram obtidos no âmbito do fundo nacional de desenvolvimento científico e tecnológico do chile (fondecyt), projetos 1170725 e 1150379 (estudo a) e projeto 1150310 (estudo b). 1 0000-0001-8003-1576  pontificia universidad católica de chile, chile. mcmujica@uc.cl 2  0000-0001-7846-8322  pontificia universidad católica de chile, chile. dgrassau@uc.cl 3 0000-0002-2805-5148  pontificia universidad católica de chile, chile. ibachmann@uc.cl 4 0000-0003-4344-6080 . pontificia universidad católica de chile, chile. nherrada@uc.cl 5 0000-0002-5978-6672 . university of california, davis, estados unidos de américa. pmflores@ucdavis.edu 6 0000-0002-6288-883x . pontificia universidad católica de chile, chile. spuente@uc.cl recibido: 14/03/2019 enviado a pares: 16/03/2019 aprobado por pares: 16/08/2019 aceptado: 28/08/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: mujica, c., grassau, d., bachmann, i., herrada, n., flores, p. m. y puente, s. (2020). percepciones de la audiencia respecto del uso del melodrama en noticias por televisión: entre el entusiasmo y el desprecio. palabra clave, 23(4), e2341. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.1 resumen en los noticiarios de américa latina, es frecuente la utilización de recursos melodramáticos: focalización en historias personales, exacerbación de emociones, uso de figuras retóricas y recursos como primeros planos y música dramática, etc. este fenómeno tiende a ser criticado por expertos, profesionales y miembros de la audiencia que asocian melodrama con sensacionalismo o con la cobertura de hechos de escasa relevancia. este artículo presenta los resultados de dos investigaciones realizadas en chile, las cuales, a partir de la aplicación de metodologías cualitativas (grupos focales, en el primer caso, y entrevistas en profundidad, en el segundo), tienen por objetivo explorar las percepciones que la audiencia tiene sobre el uso de recursos melodramáticos en los noticiarios de televisión abierta de chile, cuáles son las características que valoran y las que rechazan de estos recursos, y distinguir si existen diferencias en tal percepción cuando se trata de la cobertura informativa de noticias de alta carga emocional como los desastres. los resultados dan cuenta de percepciones mixtas, entre la crítica y el optimismo, pues los participantes de ambos estudios resaltan que, si bien les molesta el exceso de melodrama, su inclusión en los noticiarios incrementa la empatía y mueve a la acción. durante la cobertura de desastres se advierte, además, que se produce una percepción diferenciada de las historias entre los afectados y no afectados por sus consecuencias. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): melodrama; noticias; flujo de noticias; televisión; recepción; desastres. abstract in latin america, news programs frequently leverage melodramatic resources: targeting of personal stories, exacerbation of emotions, use of rhetorical figures, close-ups, dramatic music, among others. this phenomenon tends to be criticized by experts, professionals, and members of the audience who associate melodrama with sensationalism or the coverage of irrelevant events. this article presents the results of two studies carried out in chile using qualitative methods (focus groups, in the first case, and in-depth interviews, in the second). they aimed to explore the audience’s perceptions of the use of melodramatic resources in the chilean open television news and the characteristics they value and reject, and find differences in such perception regarding informative coverage of highly emotional news, such as disasters. the results show mixed perceptions, between criticism and optimism, as the participants in both studies highlight that, while excess melodrama bothers them, its inclusion in news programs develops empathy and moves them to action. as to the coverage of disasters, stories are perceived differently between those affected and not affected by their consequences. keywords (source unesco thesaurus): melodrama; news; news flow; television; reception; disasters. resumo nos telejornais da américa latina, é frequente a utilização de recursos melodramáticos: focalização em histórias pessoais, exacerbação de emoções, uso de figuras retóricas e recursos como primeiros planos e música dramática, etc. esse fenômeno tende a ser criticado por especialistas, profissionais e membros do público que associam melodrama ao sensacionalismo ou à cobertura de fatos de pouca relevância. este artigo apresenta os resultados de duas pesquisas realizadas no chile, as quais, a partir da aplicação de metodologias qualitativas (grupos focais, no primeiro caso, e entrevistas em profundidade, no segundo), têm por objetivo explorar as percepções que o público tem sobre o uso de recursos melodramáticos nos telejornais de televisão aberta do chile, quais são as características que valorizam e as que rejeitam desses recursos, e distinguir se existem diferenças em tal percepção quando se trata da cobertura informativa de notícias de alto teor emocional como os desastres. os resultados apresentam percepções mistas, entre a crítica e o otimismo, pois os participantes de ambos os estudos realçam que, embora o excesso de melodrama os incomode, sua inclusão nos telejornais aumenta a empatia e move à ação. durante a cobertura de desastres, observa-se também que há uma percepção diferenciada das histórias entre os afetados e não afetados por suas consequências. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): melodrama; notícia; fluxo de notícias; televisão; recepção; desastres. introducción en las últimas cuatro décadas, estudiosos del periodismo han criticado la cobertura informativa contemporánea —sobre todo de la televisión— por concentrarse en temas irrelevantes y de manera sensacionalista en desmedro de asuntos socialmente significativos (garcía, 2018). la literatura utiliza, por ejemplo, conceptos como infoentretenimiento (nguyen, 2012; thussu, 2008), tabloidización (blumler & gurevitch, 1995) y videomalaise (robinson, 1975, citado por mutz y reeves, 2005) para referirse a la tendencia hacia la exacerbación del entretenimiento en la programación informativa, la apropiación del estilo de los medios populares por parte de los de referencia y las actitudes negativas que resultan del alto consumo de televisión. los dardos apuntan a los temas y al tratamiento periodístico, con simplificación de contenidos y abuso de recursos audiovisuales como primeros planos y música dramática (franklin, 2005). algunos de estos modos de tratamiento, sin embargo, pueden vincularse a lo que la academia latinoamericana tradicionalmente ha identificado como recursos propios del melodrama, los cuales no necesariamente se vinculan a connotaciones negativas: personajes arquetípicos que representan la lucha del bien y el mal, enunciación patética y visualización del dolor, presencia de figuras retóricas de exceso, focalización en lo personal y lo doméstico, entre otros (fuenzalida et al., 2009; hardcastle, 2016; martín-barbero, 1987; mujica & bachmann, 2013). en esa línea, si bien algunos autores aseguran que los medios informativos han perdido calidad y descuidan el discurso público que alimenta la participación ciudadana (blumler & gurevitch, 1995; gripsrud, 2000), hay otros que ven en el desprecio por las historias personales y con alto contenido emocional un “modelo excesivamente racionalista” (uribe, 2007, p. 36) que desconoce el rol de las emociones en los procesos cognitivos (damasio, 2005) y su potencial de aumentar los niveles de comprensión de la noticia al involucrar a los ciudadanos a través de la integración de la información a nivel subjetivo (bas & grabe, 2015; mujica & bachmann, 2018; uribe, 2007). la brecha entre estos puntos de vista es importante en la discusión sobre el impacto de los medios en la adquisición de conocimiento por parte del público. en consideración a la centralidad de este factor en fenómenos de participación política y cívica y, por tanto, en la configuración de sociedades democráticas, parece particularmente relevante investigar este fenómeno (eveland & scheufele, 2000). con esa perspectiva en mente, este trabajo se plantea como objetivo general explorar las percepciones que la audiencia tiene sobre el uso de recursos melodramáticos en los noticiarios de televisión abierta de chile, cuáles son las características que valoran y las que rechazan estos recursos, y distinguir si existen diferencias en tal percepción cuando se trata de la cobertura informativa de noticias de alta carga emocional como los desastres. para cumplir con ese objetivo, se presentarán los resultados obtenidos en dos estudios realizados por miembros del equipo dedicado a estudiar las diversas dimensiones del periodismo audiovisual en la pontificia universidad católica de chile.1 los objetivos y las metodologías cualitativas aplicadas en ambos estudios resultan complementarios a la luz del problema de este artículo y su presentación conjunta otorga robustez a las conclusiones obtenidas. en el primero de los estudios se realizaron cuatro focus groups, mientras que en el segundo se llevaron a cabo 48 entrevistas en profundidad. los hallazgos en ambas investigaciones son consistentes y revelan una postura simultáneamente crítica y optimista de las audiencias respecto del uso de estos recursos por parte de los canales de televisión chilenos: por un lado, valoran su aporte como elementos que incrementan la empatía del público, que movilizan a la acción y que permiten la identificación de las personas afectadas por una tragedia, y por otro, rechazan su uso exacerbado y lo vinculan negativamente con el concepto de sensacionalismo. marco teórico melodrama y periodismo televisivo en el contexto latinoamericano, el melodrama se define por una polarización moral presentada mediante personajes arquetípicos (el héroe, la damisela en desgracia, el villano, entre otros) que llevan a cabo luchas personales, cuyo desenlace es el triunfo del bien sobre el mal (brooks, 1995; 1995; hardcastle, 2016; herlinghaus, 2002; martín-barbero, 1987; monsiváis, 2000). el género se caracteriza por la exacerbación de las emociones a través de hipérboles y el uso frecuente de recursos como los primeros planos, la cámara lenta, los cambios de color y la música de fondo. se busca así producir emociones en la audiencia a través de la compasión causada por el sufrimiento de los protagonistas y con la representación detallada de ese dolor (aprea y soto, 1998). estos elementos se observan en el análisis de las telenovelas latinoamericanas que hace martín-barbero (1987), quien plantea que el melodrama constituye una estrategia de mediación entre las realidades modernas y premodernas que coexisten en la región. además de las tradicionales telenovelas, las características del género melodramático también se observan en otras producciones híbridas, como las películas de autor y los grandes reportajes periodísticos (fuenzalida et al., 2009), las narcotelenovelas y superseries (piñón, 2019; rincón, 2015) o las series biográficas (erlick, 2018). por lo mismo, es posible concebir un género comúnmente vilipendiado de modo más amplio y reconocer la utilización de rasgos melodramáticos en productos culturales de utilidad pública como los contenidos periodísticos. a partir de esta mirada más amplia al concepto de melodrama, mujica y bachmann (2013) consideran que la cobertura periodística televisiva actual presenta dos elementos propios del melodrama: la personalización y la emocionalización. el primero se refiere a un “foco noticioso en lo privado/personal/concreto sobre lo público/social/abstracto” (mujica & bachmann, 2013, p. 1802; véase también schultz & zeh, 2005); el segundo, a la entrega de información sobre emociones y su exacerbación a través de recursos audiovisuales que “apelan a los sentidos y a la empatía emocional por sobre la razón” (mujica & bachmann, 2013, p. 1802; véase también grabe et al., 2000; grabe et al., 2001). existe consenso en que el foco de los noticiarios en las historias de personajes individuales permite a las audiencias sentir cercanía a esas personas y sus vidas, pues apela a la experiencia de los sujetos involucrados y a lo emocional (bas & grabe, 2015; rahat & schaefer, 2007), lo que termina por generar un sentido de intimidad con la audiencia (antezana, 2009; fuenzalida, 2002). por lo mismo, es vista como una estrategia para atraer a los espectadores hacia temas complejos y abstractos, aunque muchas veces lo hace a partir de arquetipos simplificados (macdonald, 2000; puente, 1997a). respecto de la emocionalización en las noticias de televisión en sus dos dimensiones: información sobre emociones y tratamiento retórico emocionalizante (bas & grabe, 2015; grabe et al., 2000; grabe et al., 2003), existe evidencia de que las emociones se comunican tanto a través del contenido de los dichos de fuentes y narradores como a través de sus gestos y tono de voz (mujica & bachmann, 2013). está, entonces, vinculada a la materialidad física, a la presencia de las fuentes y los narradores. por esta razón, bas y grabe (2015) vinculan la presencia de la emocionalidad en las noticias con los fenómenos de personalización. los testimonios emocionales tendrían como objetivo aumentar la intensidad (vividness) de las noticias a través de una respuesta emocional (bas & grabe, 2015; vettehen et al., 2008) que promueve la identificación y la empatía (aust & zillman, 1996). el tratamiento retórico emocional se traduce en una puesta en forma de la noticia, ya sea en su aspecto técnico, ya sea en mensajes que exacerban las emociones (grabe et al., 2000; grabe et al., 2003; uribe, 2007; vettehen et al., 2008), y, por tanto, adopta un carácter melodramático (mujica & bachmann, 2013, 2018). así, la factura de las noticias puede incorporar elementos como primeros planos que generan un apego emocional a través de tomas que traspasan la distancia interpersonal (aust & zillmann, 1996); ediciones de video que rompen la representación realista por medio de técnicas como desaceleración, modificación del color o de enfoques (grabe et al., 2000; grabe et al., 2001; uribe, 2007); musicalización dramática, incorporada con la clara intención de realzar la emocionalidad de las situaciones presentadas en pantalla (fuenzalida et al., 2009); o narraciones editorializantes (pellegrini et al., 2011). el melodrama no solo capta la atención de los espectadores, sino que también influye positivamente en la recordación y comprensión de la información televisiva. según la literatura, existen cuatro factores mediadores que explican los efectos enunciados: activación (lang et al., 1999; vettehen et al., 2008), disfrute (vettehen et al., 2008), identificación (fuenzalida, 2002) y contagio emocional (bas & grabe, 2015). la activación emocional es la excitación que siente una persona al exponerse a ciertos contenidos (vettehen et al., 2008). al decir de puente (1997b), “la televisión es emoción” (p. 7), por ese motivo en el medio audiovisual se explotan este tipo de recursos que, además, tienen otras potencialidades. según brader (2005, citado por bas & grabe, 2015), y palmgreen et al. (2002), estimulan la búsqueda de información y aumentan los niveles de persuasión. el disfrute está relacionado con procesos emotivos y cognitivos, y engloba a la vez una disposición positiva hacia el contenido medial y el gusto por este (zillman, 1988, citado por nabi & krcmar, 2004). al observar imágenes, los espectadores pueden sentirse identificados con estas y a la vez experimentar una especie de contagio emocional, como lo ha definido la literatura (bas & grabe, 2015). el audiovisual puede lograr que una persona se sienta identificada con una situación determinada, se ponga en el lugar de otros y pueda establecer un vínculo emocional con lo que está viendo. emociones, personalización y retórica audiovisual en los noticiarios chilenos según el informe del vi panorama del audiovisual chileno (whittle y núñez, 2017), la televisión chilena pasa por una crisis. los datos de este reporte muestran que el rating hogar promedio disminuyó entre 2006 y 2015 para el total de la programación de la televisión abierta. sin embargo, pese a estas tendencias generales, al explorar los datos de los noticiarios en detalle, se observa que el visionado de mayores de 18 años se mantuvo relativamente estable a nivel agregado. en dicho informe, se explicita, además, que, “pese a los cambios tecnológicos y la diversificación de las plataformas para consumir productos audiovisuales, en chile el tiempo de consumo de televisión abierta y de pago juntas no ha disminuido. los minutos de consumo promedio del bienio 2014-2015 son aproximadamente 10 % superiores a la década anterior” (p. 23). por otro lado, la televisión abierta parece seguir teniendo en chile una capacidad de convocatoria solo comparable a la de las redes sociales (newman et al., 2020). de hecho, según el consejo nacional de televisión (cntv) (2017a), la televisión en chile es el medio de comunicación preferido por más del 80 % de los chilenos para informarse sobre lo que ocurre en su ciudad, comuna, país y el resto del mundo. por ese motivo, varias investigaciones (antezana, 2009; hallin & mellado, 2018; pellegrini et al., 2011; mujica & bachmann, 2018) se han enfocado en estudiar la narrativa audiovisual empleada en estas transmisiones. la evidencia empírica muestra que en los noticiarios de televisión de chile la presencia de recursos melodramáticos es constante, aunque no necesariamente predominante, y algo inevitable, dadas las características del lenguaje audiovisual. mujica & bachmann (2013) analizaron una muestra aleatoria representativa de los principales canales de televisión abierta chilenos entre 2009 y 2011, y encontraron que un tercio de las notas incluía al menos un recurso emocionalizante, pero rara vez más de tres. asimismo, la información sobre emociones se manifestaba a través de fuentes que describían lo que sentían, hablaban con tono apasionado o expresaban en sus gestos emociones negativas. otros estudios en el contexto chileno también revelan una creciente homogeneización entre los noticiarios, con un uso cada vez más uniforme de este tipo de recursos (mujica & bachmann, 2015a). los editores reconocen que optan por este tratamiento informativo para atraer la atención de audiencias esquivas (mujica & bachmann, 2015b). por otro lado, el rol que los medios de comunicación, especialmente la televisión, juega en contexto de desastre, ha sido profusamente estudiado en el caso chileno (grassau, puente et al., pellegrini et al., 2015; puente et al., 2013a, 2013b; puente et al., 2019; valenzuela et al., 2017). en estos casos, resulta particularmente relevante analizar la percepción de las personas sobre la selección informativa y el uso de recursos audiovisuales en los noticiarios debido a que la población se encuentra en una situación de vulnerabilidad poco habitual en la que la televisión, junto con otros medios de comunicación, puede convertirse en una herramienta central de apoyo o perturbación (cerase, 2018; lindell, 2018; sellnow & seeger, 2013). la comunicación de desastres interrumpe el flujo continuo de información que los medios realizan habitualmente, en general realizando coberturas continuadas, a veces por varios días, para que la ciudadanía dimensione que su realidad ha cambiado y pueda saber cómo actuar. esta información debería favorecer la rapidez y efectividad de la recuperación espontánea de la población (cerase, 2018; puente et al., 2019). para hacer frente a los riesgos involucrados en una cobertura de este tipo, es necesario tomar conciencia de que, como plantea en chile el consejo de ética de los medios en su resolución 151/2010, de 8 de abril, cobertura de noticias en situaciones de catástrofe, la cobertura de una catástrofe no significa únicamente estar en el lugar de los hechos o llegar antes que el personal de otros medios, sino realizar la labor profesional de investigar lo ocurrido y sus consecuencias. para ello, se debe utilizar la mayor cantidad de fuentes posibles, de preferencia oficiales antes que privadas, para evitar caer en el dramatismo de los casos particulares, y, en especial, fuentes expertas que permitan ofrecer el contexto de la catástrofe y darle a la cobertura de ella la dimensión que le corresponde en la totalidad de la oferta noticiosa del medio (p. 3). en ese sentido, uno de los principales desafíos éticos que enfrentan los medios durante un desastre tiene que ver con el riesgo de transgredir los derechos individuales de las víctimas, como su dignidad, su honor o privacidad al exponer su situación a la audiencia (puente et al., 2013b). la experiencia chilena nos demuestra que los medios de comunicación, especialmente la tv, han quedado en deuda en este tema y han dado preferencia a la cobertura del dolor por sobre la recopilación de información útil para la recuperación espontánea de la población. por ejemplo, en el caso del incendio de valparaíso de 2014, la calidad periodística de la cobertura televisiva fue muy cuestionada por la audiencia según un estudio del cntv (2015), en la que el 70 % de las personas consideraron que la cobertura fue sensacionalista, el 41 % indicaron que vieron contenidos inapropiados o morbosos, el 52 % estimaron que no respetaron el dolor de las víctimas y el 51 % expresaron que la televisión hizo poco por tranquilizar a la población. esa percepción de que la televisión chilena cubre los desastres y crisis de manera sensacionalista ha sido reiterada en distintas encuestas de opinión (cntv, 2015, 2017a, 2017b; grassau, valenzuela et al., 2019; grassau et al., 2020), lo que ha provocado que muchas veces se confunda en el imaginario colectivo la noción de melodrama —como se ha definido antes— con la invasión a la privacidad o el uso de recursos audiovisuales que exacerban la emoción de una temática que en sí misma contiene una carga emocional muy fuerte (grassau et al., 2016). por otro lado, un análisis del trabajo realizado por los conductores de noticiarios durante estos eventos sugiere que, dentro de los potenciales perfiles que estos pueden adoptar, destacan aquellos que se relacionan con la identificación y contención emocional de la población por sobre aquellos opinantes o descriptivos (grassau, puente et al., 2019), lo que abre una nueva ventana de discusión sobre la importancia de la personalización y otros elementos vinculados al melodrama que pueden desempeñar un papel relevante en estos contextos. en ese sentido, es un problema académico y profesional analizar si la presencia de elementos melodramáticos propicia la perturbación y vulnerabilidad de la ciudadanía en contextos de alta carga emocional como los desastres, o si, por el contrario, algunos de estos pueden convertirse en herramientas de apoyo a la audiencia. en consideración a los antecedentes anteriores, resulta interesante explorar la mirada que los propios receptores de los contenidos televisivos tienen respecto del uso que los noticiarios de televisión hacen de los recursos melodramáticos, tanto en momentos de rutina informativa como en momentos de alta carga emocional, como ocurre con la cobertura de desastres. las preguntas de investigación que guían este trabajo son: pi1: ¿de qué maneras las audiencias perciben el uso de recursos melodramáticos en los noticiarios de televisión abierta de chile? pi2: ¿cuáles son las características que las audiencias valoran y cuáles las que rechazan respecto del uso de recursos melodramáticos en los noticiarios de televisión abierta de chile? pi3: ¿existen diferencias en la percepción de las audiencias respecto de dichos recursos melodramáticos cuando se trata de la cobertura informativa de noticias de alta carga emocional como los desastres? metodología este trabajo tiene un enfoque exploratorio y utiliza técnicas de análisis cualitativas para obtener sus resultados. las fuentes de los datos presentados provienen de dos líneas de investigación desarrolladas por miembros de un equipo que se ha dedicado durante los últimos veinte años a estudiar el periodismo audiovisual en chile desde diversas perspectivas. si bien ambos estudios fueron realizados de manera paralela y no se plantearon como parte de un mismo proyecto, el análisis posterior de los datos permitió determinar que sus hallazgos eran complementarios. por esta razón, y debido a que las técnicas utilizadas son también complementarias, es que en este trabajo se presentan parte de las conclusiones obtenidas en ambos, las cuales se detallan a continuación. estudio a: análisis de las percepciones sobre el uso de recursos melodramáticos en contexto de rutina informativa estable se realizaron cuatro grupos focales con espectadores de noticias televisivas, hombres y mujeres de niveles socioeconómicos altos y bajos. los grupos focales se realizaron en septiembre de 2017 y en total participaron en ellos 16 mujeres y 17 hombres. antes de su participación, todos los participantes declararon ser consumidores frecuentes de noticias por televisión, lo que fue refrendado en frecuentes referencias a su consumo informativo. el reclutamiento de los participantes fue encargado a una empresa externa especializada en el rubro. antes de la realización de las discusiones, los participantes firmaron un consentimiento informado visado por el comité de ética de la universidad del equipo de investigación. la duración de los focus groups fue de sesenta minutos en promedio, y la sesión en su totalidad fue registrada en audio y video con el consentimiento de los participantes, lo que permitió, luego, transcribir la totalidad de la discusión. estos fueron guiados en cada caso por una de las investigadoras principales del estudio, quienes siguieron una pauta de discusión que buscaba determinar actitudes y opiniones del público en relación con el consumo televisivo en general y las noticias en particular, con énfasis en el tratamiento audiovisual de la información en televisión. los principales temas tratados fueron estos: a) hábitos de consumo televisivo, b) hábitos de consumo informativo, c) rol informativo de los noticiarios, d) tratamiento audiovisual de la información en televisión, e) definiciones y valoración de la personalización y emocionalización en las noticias, y f) percepción respecto del efecto que este tipo de edición tiene sobre el público. luego de la transcripción de estas sesiones, los resultados de los grupos focales fueron analizados cualitativamente a través de una matriz axial para observar las coincidencias, similitudes y diferencias de los criterios y conceptos, y las definiciones que mejor representaban el pensamiento común entre los participantes respecto de dichos conceptos. las discusiones fueron codificadas según las categorías que surgieron, tal como proponen strauss y corbin (1998). específicamente, las categorías generales que emergieron fueron percepciones positivas y percepciones negativas respecto del uso de testimonios personales, historias emocionales y música. a partir de estas, se generaron categorías específicas, entre las que se cuentan: testimonios como ejemplificación, música como ambiente, música como exageración emocional y emoción como llamado a la acción, entre otras. estudio b: análisis de las percepciones sobre el uso de recursos melodramáticos en situaciones de alta carga emocional el segundo estudio se focalizó en la cobertura periodística en situaciones de desastres naturales de gran magnitud ocurridos en chile entre 1985 y 2015. para ello, se realizaron 48 entrevistas en profundidad semiestructuradas entre el 8 de septiembre y el 11 de octubre de 2015 a chilenos que fueron directamente afectados (28) o que experimentaron indirectamente a través de los medios de comunicación (20) una serie de desastres escogidos a partir un listado elaborado por los investigadores. la muestra final de entrevistados fue de 13 hombres y 35 mujeres, de entre 20 y 89 años. las entrevistas se realizaron a partir de un mismo cuestionario compuesto por 22 preguntas sobre tipos de desastre que han enfrentado, principales recuerdos sobre estos eventos, consumo de televisión durante los desastres, valoración de los contenidos televisivos, del trabajo de los periodistas y de la cobertura de testimonios, así como efectos directos del consumo de televisión en su vida cotidiana, entre otros. las entrevistas fueron ejecutadas por un grupo de ayudantes de investigación pertenecientes al curso seminario de investigación dirigido por la investigadora principal del proyecto, quienes fueron capacitados para llevar a cabo esta labor. los entrevistados firmaron un consentimiento informado para participar en la investigación. todas las entrevistas fueron grabadas, luego transcritas y posteriormente sistematizadas, y analizadas en una matriz de datos realizada a partir de una codificación abierta y axial. si bien ambos estudios exceden los objetivos planteados, en el apartado de resultados se presentarán solo aquellas conclusiones pertinentes a los objetivos de este trabajo que emergieron del análisis cualitativo de ambas investigaciones y que apuntan a responder las preguntas de investigación antes enunciadas. detectar la convergencia de estos hallazgos fue posible debido a la similitud de la estrategia de análisis de ambas investigaciones (transcripciones y matrices axiales convergentes) y al hecho de que sus investigadores trabajan en conjunto en la pontificia universidad católica de chile, donde socializan frecuentemente los resultados parciales de sus estudios. debido a que el material corresponde principalmente a la transcripción directa del discurso de las personas que participaron en los grupos focales o que fueron entrevistadas, se utilizarán citas directas de los sujetos participantes en ambas investigaciones con el único objetivo de ilustrar las conclusiones obtenidas, pero evitando a toda costa la posibilidad de individualizar las respuestas. debido a las exigencias éticas de las investigaciones y los compromisos de confidencialidad de ambos estudios no es posible entregar más antecedentes sobre la identidad de los entrevistados, razón por la que se excluyen sus nombres y las fechas de realización de las entrevistas. por ello, en cada uno de los casos, solo se señalará con una h si el entrevistado fue un hombre y con una m si fue mujer, y se indicará si dicha cita fue obtenida en el estudio a (ea) o en el estudio b (eb). resultados percepciones entre el entusiasmo y el desprecio uno de los resultados más evidentes que se obtuvieron en ambos contextos tiene que ver con el hecho de que las personas tienden a tener una opinión que no es unívoca sobre el uso en general de los recursos melodramáticos que apelan a la emoción en los noticiarios televisivos chilenos. esta percepción suele asociar negativamente el concepto de melodrama como género cuando se les pregunta directamente por él, sin embargo, en los dos estudios esta percepción se matiza al profundizar la conversación a través de la valoración positiva de algunos de estos recursos. de hecho, en ambas investigaciones lo más criticado fue la asociación de la noción de melodrama al uso de recursos sensacionalistas que exageran las emociones negativas como la repetición de imágenes o la presencia de imágenes sangrientas. como dijo uno de los entrevistados: “la televisión tiende a ‘hincarle el diente’ excesivamente al dolor de las víctimas cuando repite una y otra y otra vez las mismas imágenes sin fines informativos claros” (h, eb). además, diversos participantes coincidieron en que la exacerbación en las emociones de las personas en contextos de dolor extremo les causaría desprecio y la necesidad de apagar el televisor, y otros calificaron estas acciones de innecesarias y a los periodistas que hacían esto de “cizañeros” (h, ea). uno de los entrevistados señaló, por ejemplo, que “en esos casos cuando empiezan con el sufrimiento reiterativo y la emoción, la gente se termina aburriendo” (h, ea), mientras que otra afirmó: hay una delgada línea de límite entre entrevistar a alguien y hacerlo con respeto y orientando bien la entrevista para que te dé información y una diga ‘es una persona como yo’ y se sienta identificado incluso, pero también está la otra parte cuando se cosifica a la persona y es show al final. (m, eb) el rechazo de los participantes en estos estudios respecto del concepto de melodrama emerge con fuerza cuando asocian esta idea a que la televisión plantea un foco excesivo en la emoción como morboso, como un “modo de vender” (h, ea), explotando un elemento básico que tienen todas las personas. esto les parece particularmente inaceptable cuando no hay una búsqueda de mejorar las condiciones de la persona que sufre, es decir, cuando les parece que la emoción no tiene razón de ser: a mí me molesta el morbo, porque a veces presentan un testimonio o una historia, […] como que se meten mucho en la vida de la gente y tratan de presentar una historia muchas veces para dar pena y no sé si esa es la forma de buscar ayuda. (m, ea) pese a estas críticas que aparecen en los primeros momentos de ambos estudios, hay quienes reconocen el uso de ciertos recursos melodramáticos como algo positivo, pues les posibilita dimensionar la escala de relevancia de ciertos eventos. asimismo, algunos participantes valoran la emoción como un modo de atraer la atención hacia acontecimientos o elementos de una historia: si te hablan de un terremoto en méxico [de magnitud] 7,1 acá en chile casi nos vamos a reír,2 pero te muestran las imágenes y se vino abajo todo méxico, entonces, yo creo que ayuda mucho a dimensionar lo fuerte que fue. (h, ea) la valoración de estos recursos se asocia principalmente con el reconocimiento de que las emociones son parte de la realidad y, por tanto, su presentación en pantalla permite a los espectadores vincularse de una mejor manera con la noticia: “es importante, porque da veracidad, hace que la noticia no solamente esté en la tele, sea lejano, sino que te hace acercarte un poco, humanizarte con la noticia” (h, ea). de todas maneras, esta percepción positiva es expresada con mesura por los participantes de ambos estudios que coinciden en rechazar el uso excesivo de cualquier recurso melodramático en las noticias: “es positivo siempre y cuando no se exceda” (h, ea). existe evidencia (mujica & bachmann, 2013) de que uno de los recursos melodramáticos más usados en los noticiarios chilenos es la inclusión de música en el montaje de las historias. la apreciación sobre este recurso desde las audiencias también es mixta. mientras algunos sujetos declararon que la música “inspira” (h, ea), que es un modo de llamar “la atención” (m, ea) y, sobre todo, de generar “empatía” (h, ea), otros presentaron la opinión contraria y calificaron este recurso como un modo de manipulación, pues el ritmo y la letra de las canciones escogidas impondría un tono emocional y una lectura de la información que rompería con las pretensiones de una narración “objetiva” (m, ea). con respecto a la personalización de las noticias, se mantiene la tendencia y no es posible distinguir una opinión mayoritaria entre los participantes de los estudios. las opiniones positivas respecto de este recurso se relacionan, por un lado, con el hecho de que algunos entienden la inclusión de las historias personales como una estrategia de argumentación eficiente por medio de un caso particular: “es como una trasposición de un problema general, quizás para individualizarlo” (m, ea). en esa misma línea, varios de los sujetos valoran la eficiencia de la personalización y la vinculan a los conceptos de cercanía y proximidad: “chilevisión ahora trae a los candidatos y coloca el testimonio de una persona como ‘a mí me pasó tal cosa’ y le hace una pregunta directa; cuando es así uno dice ‘puede estar un poco pauteado’, pero hay una historia de por medio, hay una familia de por medio” (h, ea). además, hay quienes consideran que este recurso le asigna una mayor verosimilitud a las historias que son experimentadas por personas parecidas a la audiencia, porque “le da veracidad a la noticia, porque la refuerza” (h, ea), “por credibilidad” (m, ea). la crítica más común respecto de la personalización tiene que ver con el hecho de que el uso de casos particulares, paradójicamente, promovería la generalización, especialmente cuando la televisión presenta casos extremos que no representarían la realidad de grupos más grandes, el contexto o los antecedentes de los hechos relatados: “buscan, quizás, el caso más icónico y eso no es la realidad” (h, ea). la utilización de los recursos melodramáticos genera la empatía dentro de las características positivas que la inclusión de recursos melodramáticos podría tener en televisión, existió bastante consenso en ambos estudios en que esta era una forma de acercar al televidente a la realidad de la persona retratada en la historia y de empatizar con ella, incluso cuando personalmente no disfrutaran de este tipo de notas. uno de los entrevistados declaró: gustarme, no me gusta, porque me da mucha pena, pero, claro, la necesidad del periodismo es mostrar a la persona dolida, a la persona cómo está sufriendo para que también nos pongamos en la situación de la persona para poder ayudarlo, ¿te fijas? yo diría que está bien que lo hagan, pero también con mesura. (h, eb) desde la perspectiva de las audiencias, el uso de recursos melodramáticos permitiría a los periodistas vincular el hecho que informa (que muchas veces puede ser abstracto o difícil de comprender) con la vida cotidiana, entre otras cosas, a través de ciertos recursos melodramáticos clásicos. asimismo, la inclusión de estos elementos posibilitaría aumentar la empatía del público a través del reconocimiento y la identificación con las emociones de las personas que aparecen en pantalla, lo cual, a su vez, posibilitaría que la noticia llegue más, “profundiza más” (m, ea), porque “es un factor de conexión” (h, ea). esta empatía permite no solo conmoverse con las historias del otro y sentirse identificado, sino que también lleva a que las audiencias sientan que sus propias historias están siendo presentadas en tv a través de otros que los representan: lo que me gusta es cómo los periodistas intentan llegar a la historia, cómo es el proceso, cuando cuentan y conversan con la señora a la que se le quemó la casa, por ejemplo. eso te permite saber que no estás solo en esto, que hay otros como tú y entender qué pasó. (m, eb) en esta misma línea, la utilización de recursos melodramáticos en las noticias permitiría generar un cierto sentido social, “un sentimiento colectivo” (m, ea), una cercanía que posibilita, además, según los participantes, comprender la información e, incluso, aprender: [por ejemplo, yo] trabajé en el sector minero, y la única manera de hacer entender a los trabajadores sobre la silicosis,3 sobre los implementos que tienen que usar para prevenir, era con personas hablando con testimonios reales. (m, ea) por último, en ambos estudios, hubo coincidencia de que el uso de la personalización también apoyaría la visibilización de ciertos grupos marginados socialmente o con escaso poder en un contexto medial en el que la cobertura de los grandes temas, de las acciones de la élite política, margina la realidad, las necesidades y los deseos de las personas comunes y corrientes: para que muchas personas puedan darse a conocer y decir lo que sienten con respecto a algo, que están completamente invisibilizadas durante todo el año o décadas, y tienen un momento para decir algo al aire y a alguien en otra [situación] […] le puede hacer eco, le puede servir. (h, ea) las noticias melodramáticas movilizan y llevan a la acción otra de las grandes coincidencias que emergieron entre los participantes de ambos estudios tiene que ver con el poder que el uso de recursos melodramáticos en las noticias tiene para promover actividades concretas y que contribuyan a hacer llamados a la acción tanto de las audiencias como de las autoridades. el “conmoverse” motiva a “salir a ayudar o pensar cómo […] ayudar” (m, ea), mientras que la atención que suscitan casos con alta intensidad emocional obligarían a que las instituciones se hagan cargo de resolver esas necesidades: “es una especie de justicia social porque hay muchos casos en que la gente no puede hacer cosas por sus propios medios, pero porque es expuesto en la televisión al final se toman las medidas pertinentes” (h, ea). esta función de los recursos melodramáticos es transversalmente reconocida en ambos estudios e, incluso, es aceptada por aquellas personas que tienen una postura tendiente al rechazo de estos. la gran mayoría de los sujetos participantes coinciden en reconocer el potencial de las noticias que incorporan elementos melodramáticos para movilizar a la audiencia a cooperar y contribuir a solucionar determinada situación: me dan ganas de ayudar cuando, por ejemplo, los medios transmiten que por la magnitud de la catástrofe se necesita mucha gente. cuando muestran que falta ayuda, aumentan mis ganas de ayudar; si veo a las personas que perdieron sus cosas, sufriendo, incluso llorando, me dan ganas de ir al banco o partir a ayudar. (m, eb) de todas maneras, si bien existe esta valoración positiva del uso de los elementos melodramáticos en las noticias, hay quienes advierten sobre la necesidad de limitar su uso a situaciones específicas: “yo creo que las historias humanas sirven mientras tengan un límite y no sean transmitidas por la televisión de forma morbosa […]. creo que se tienen que contar porque así generas caridad, para que las personas se motiven a ir a ayudar” (m, eb). divergencias en la percepción en momentos de alta carga emocional un último hallazgo relevante que se pudo extraer al comparar los resultados de estos dos estudios consiste en que las personas tienden a tener percepciones disímiles e interpretaciones, a veces, incluso, opuestas respecto del uso de recursos melodramáticos cuando se trata de la cobertura de eventos de alta carga emocional como los desastres. en particular, estas diferencias en la percepción e interpretación tienden a estar relacionadas con el hecho de si las personas, o alguna persona cercana a ellos, fueron o no afectadas directamente por el evento del que se está hablando. especialmente, los datos del estudio b entregan evidencia robusta al respecto, pues permitieron identificar entre los entrevistados si estos o sus seres queridos directos habían sido víctimas o no. los datos obtenidos hicieron posible concluir que el hecho de ser o no afectado directo por un desastre de gran magnitud (p. ej., haber perdido una propiedad o algún familiar en un terremoto se considera “afectado”, mientras que una persona que vivió en una ciudad inundada o en que un terremoto se sintió, pero que no sufrió ningún daño directo, se considera “no afectada”) tiende a modificar la interpretación que dan a los contenidos informativos que vieron por televisión y a los recuerdos que tienen sobre estos hechos tanto del mismo desastre en que fueron afectados (de ser el caso) como de la cobertura de otros eventos similares. la principal diferencia entre otros grupos tiene que ver con el hecho de que quienes se consideran “no afectados” tendieron a ser consistentemente más críticos sobre el criterio periodístico de la televisión chilena al usar recursos de montaje o actitudes de reporteo que exacerban la emoción que aquellos que sí fueron “afectados”: “me da vergüenza cómo a un periodista que sabe […] que no puede jugar con las personas ni con la información […] se le puede ocurrir cubrir de esa forma, poniendo música, o cambiando el color o esas cosas” (m, no afectada, eb). algo similar ocurre con los “no afectados” respecto de la presencia de historias humanas en pantalla. para ellos, el uso de testimonios en televisión durante los desastres suele ser excesivo y tienden a describirlo como un recurso sensacionalista. esta crítica habitualmente va acompañada de una queja sobre el desempeño de los periodistas, a quienes consideran invasivos con la privacidad de las personas, irrespetuosos y faltos de criterio, especialmente ante el tratamiento del dolor: lo que no me gusta es que de repente se pasa la línea, el límite. se enfoca en el perro que perdió la señora juanita, en los niños que ahora ya no tienen a su barbie y a su autito para jugar, y en ese sentido siento que a veces son coberturas innecesarias […]. se revictimiza a la persona […]. de repente el periodista es muy insidioso, […] si es que no llora la persona, […] no logra el objetivo. yo creo que eso es innecesario, pero sin duda creo que la historia humana no puede nunca faltar. (m, no afectada, eb) pese a esta postura crítica sobre aquellos recursos que se acercan más al sensacionalismo que al melodrama, los “no afectados” por un desastre reconocen, tal y como se mencionó, que el tratamiento melodramático es relevante cuando se trata de motivar a las personas a realizar donaciones u otro tipo de acciones concretas en beneficio de los damnificados. reconocen que conocer las historias de las víctimas se convierte en un aliciente tanto para dimensionar la tragedia como para hacerlos actuar de manera concreta: el choque de realidades es pertinente. como yo nunca he vivido alguna de estas cosas, o siempre he estado ajeno de primera mano, obviamente uno ve las imágenes, y claro, hay empatía, y eso es importante. las entrevistas y las imágenes que muestran el dolor de las personas ayudan a que la gente se mueva a hacer algo. (h, no afectado, eb) por otra parte, entre los “afectados” existen opiniones divididas: hay quienes perciben positivamente el uso de elementos melodramáticos en las noticias sobre desastres, porque la emocionalización y la personalización de las informaciones televisivas les permiten no sentirse solos, conocer a personas en su misma situación de desgracia y sentirse apoyados. por ejemplo, uno de los entrevistados declaró: “me gusta porque muestra una realidad desde el lado humano, nos hace identificarnos con la persona, sentir lo que están sintiendo, nos acerca en el fondo más a lo que está pasando […] a partir de ese caso también uno generaliza y piensa que hay mucha gente así” (h, afectado, eb), mientras que otro indicó: “me gusta que la gente se sienta escuchada. o sea, me imagino que la señora que entrevistan se debe sentir más acompañada si le preguntan” (h, afectado, eb). sin embargo, desde su misma condición de “afectados”, estos entrevistados tienden a adoptar una postura crítica sobre el trabajo periodístico, especialmente cuando la personalización de las historias supera los límites de la invasión a la privacidad. las siguientes dos citas son ilustrativas de esta posición y dan cuenta de una visión generalizada que hace hincapié en la necesidad de reconocer, por un lado, la utilidad de estos recursos para la población y, por otro, la fina línea que existe entre el uso adecuado de estos recursos y la exacerbación emocional altamente rechazada: [les pediría a los medios] que fueran atinados nomás, que se pongan en el lugar de las personas. si tú estás en un pueblo enano […] que vivió el tsunami y en verdad se destruyó por completo casi y estaba lleno de periodistas y lleno de personajes públicos, todo el mundo ayudando y como que una persona que sufrió la catástrofe se siente acompañada, que en verdad está todo el mundo pendiente de eso, llegaban medios de otros países y todos a ayudar. me sentí acompañada. y eso, que sean atinados, que lleguen a ayudar y no a entorpecer. (m, afectada, eb) yo sé que al gallo [periodista] que la está entrevistando, después de que la entrevista […] se devuelve a santiago y se acabó. no hace como una labor más allá, sino que lo que le interesa es sacarle una cuña de lo mal que lo está pasando y que la señora se ponga a llorar. (h, afectado, eb) discusión y conclusiones los antecedentes presentados en este trabajo ponen en evidencia que la percepción de los miembros de las audiencias sobre el uso de recursos melodramáticos en tv no es unívoca. a través de dos estudios que tuvieron orígenes distintos y que se realizaron con dos años de diferencia, fue posible obtener resultados consistentes para el caso de chile que dan cuenta de que la presencia de melodrama en los noticiarios de televisión no es considerado ni como totalmente negativo ni como una característica positiva por parte de la población, sino que esta percepción y valoración de los recursos tiene que ver con la forma en que estos son aplicados a las historias informativas, su uso/abuso, y con los momentos y tipos de historias en que aparecen en pantalla. en concordancia con lo señalado por editores de medios de comunicación en trabajos anteriores (mujica & bachmann, 2015b), el público tendería a asociar el exceso de elementos melodramáticos (abuso de primeros planos y música emocionalizante, focalización en emociones negativas y violencia, coerción de los entrevistados para provocar lágrimas, etc.) con el sensacionalismo, entendido este como el tratamiento informativo marcado por la inclusión de elementos formales y de contenido que tienen la capacidad de provocar atención o activación sensorial en las audiencias (kleemans & hendriks, 2009). en este sentido, los hallazgos presentados aquí muestran una coincidencia por parte de las audiencias en rechazar aquellos elementos que asocian el melodrama con la exacerbación del dolor. esto ocurre principalmente cuando se añaden a la narración de la historia un exceso de recursos audiovisuales melodramáticos como elementos de montaje y cuando los periodistas aparecen como elementos centrales que incrementan la imagen de tragedia de una situación. sin embargo, estos elementos de montaje no son los únicos asociados al melodrama que se pueden encontrar en un noticiario. la presencia de historias humanas y la forma en que estas son tratadas son evaluadas de manera dispar por los participantes de los estudios, según la aproximación que los distintos periodistas y canales de televisión les dan y el tipo de acontecimiento de que se trate. tanto para la emocionalización como para la personalización, los sujetos consideraron que estos recursos podrían llegar a ser un aporte al proceso informativo, pero que su uso excesivo desvirtuaba la información, impedía la comprensión y añadía cierta subjetividad a los contenidos. el reconocimiento de que el uso moderado de los recursos melodramáticos puede ser relevante para la audiencia se evidencia con fuerza al consultar a las personas sobre coberturas televisivas de hechos de alta carga emocional como los desastres. es más, esta valoración parece, incluso, incrementarse en el caso de las personas afectadas por este tipo de acontecimientos, quienes valoran más que el resto de la población la presencia, por ejemplo, del uso de testimonios en pantalla, como una forma de superar su propio trauma, contener su dolor e, incluso, sentir que su propia historia tiene un sentido al ver otras similares en televisión. los no afectados tienden a pedir más datos y menos drama, y reconocen que son las historias con personajes identificables las que los llevan a la acción, les generan empatía y les permiten dimensionar la tragedia. por otra parte, los afectados no conciben una transmisión sin que historias como la propia aparezcan en pantalla. parece interesante constatar que tanto en contextos de rutina informativa como en coberturas de desastres la valoración positiva está relacionada con conceptos afines a los que describe la literatura como mediadores del efecto del melodrama sobre la recordación y comprensión de información: activación, identificación y el contagio con las experiencias y emociones de los personajes representados en las noticias. la idea de que las emociones y las historias personales atraen la atención de las audiencias y que al romper con estilos de narración planos hacen que el público decida no cambiar el canal está vinculada con el concepto de activación. al igual que lo descrito por la literatura, los participantes consideran que estos recursos permiten mejorar la comprensión de procesos complejos y, por el contrario, consideran que su uso excesivo implica efectos cognitivos de corto plazo e, incluso, confusión. las ideas de proximidad, cercanía y empatía se refieren a los conceptos de contagio emocional y de identificación. para los participantes de ambos proyectos, el reconocimiento del otro como similar introduce verosimilitud a la historia y permite obtener una visión compleja respecto de la realidad. los fenómenos distantes, ejemplificados a través de historias personales, son mejor entendidos e integrados en la vida cotidiana. finalmente, estas investigaciones sugieren que sería pertinente que la evaluación que hacen los estudios sobre periodismo respecto de la presencia del melodrama debe considerar matices: el grado de personalización y emocionalización parece ser un constructo esencial. no basta con miradas normativas que asignan calidad a la ausencia de referencias a las emociones de los protagonistas o de ciertos recursos retóricos propios del periodismo popular, sino que se requiere trabajar en la operacionalización de qué debe entenderse como exceso de melodrama. en ese sentido, se hace relevante la realización de nuevos estudios sobre los efectos cognitivos del uso de estos recursos, pues la información de calidad no aporta efectivamente a lo público si no es comprendida y recordada por las audiencias. notas 1  si bien todos los autores de este artículo pertenecen al equipo dedicado a estudiar la televisión chilena en la pontificia universidad católica de chile, la aplicación concreta de cada estudio fue hecho por subequipos independientes. los autores constanza mujica, ingrid bachmann, pablo flores y nadia herrada trabajaron en el estudio a, mientras que daniela grassau y soledad puente aplicaron el estudio b. 2  en chile, los terremotos son un fenómeno relativamente usual, por lo que es un lugar común decir que no tienen miedo de ellos (cf. robino, 2015). 3  enfermedad crónica del aparato respiratorio que se produce por haber aspirado polvo de sílice en gran cantidad. es frecuente en mineros. referencias antezana, l. (2009). estrategias narrativas de proximización del noticiero televisivo chileno. revista folios, 21, 109-124. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/folios/article/viewfile/6435/5905 aprea, g. y soto, m. (1998). telenovela, telecomedia y estilo de época: el sistema de géneros narrativos audiovisuales en la argentina hoy. trabajo presentado en el 4º congreso de la asociación latinoamericana de investigadores en comunicación (alaic), recife, brasil. aust, c. f. & zillmann, d. (1996). effects of victim exemplification in television news on viewer perception of social issues. journalism & mass communication quarterly, 73(4), 787-803. https://doi.org/10.1177/107769909607300403 bas, o. & grabe, m. e. (2015). emotion-provoking personalization of news: informing citizens and closing the knowledge gap? communication research, 42(2), 159-185. https://doi.org/10.1177/0093650213514602 blumler, j. g. & gurevitch, m. (1995). the crisis of public communication. routledge. brooks, p. (1995). the melodramatic imagination: balzac, henry james, melodrama, and the mode of excess. yale university press. cerase, a. (2018). re-assessing the role of communication in the aftermath of a disaster: case studies and lesson learned. en l. antronico & f. marincioni (eds.), natural hazards and disaster risk reduction policies. (pp. 213-243). geographies of the anthropocene. consejo de ética de los medios de comunicación. (2010, 8 de abril). resolución 151. cobertura de noticias en situación de catástrofe. http://www.observatoriofucatel.cl/wp-content/uploads/2010/05/cobertura-en-situaci%c3%b3n-de-cat%c3%a1strofe.pdf consejo nacional de televisión. (2015). cobertura televisiva de desastres: la visión de periodistas en terreno y editores. autor. https://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20150306/asocfile/20150306161307/cobertura_televisiva_de_emergencias_la_mirada_de_la_industria_.pdf consejo nacional de televisión. (2017a). ix encuesta nacional de televisión chile. autor. https://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20171012/asocfile/20171012121426/ix_encuesta_nacional_de_televisi__n_2017.pdf consejo nacional de televisión. (2017b). noticiarios televisivos y audiencias. autor. https://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20170629/asocfile/20170629112028/noticiarios_televisivos_y_audiencias.pdf damasio, a. (2005). descarte’s error: emotion, reason, and the human brain. penguin books. erlick, j. c. (2018). telenovelas in pan-latino context. routledge. eveland jr, w. p. & scheufele, d. a. (2000). connecting news media use with gaps in knowledge and participation. political communication, 17(3), 215-237. https://doi.org/10.1080/105846000414250 franklin, b. (2005). the local press and the mcdonaldization thesis. en a. stuart (ed.), journalism: critical issues. (pp. 137-150). open university press. fuenzalida, v. (2002). televisión abierta y audiencia en américa latina. norma. fuenzalida, v., corro, p. y mujica, c. (2009). melodrama, subjetividad e historia en el cine y televisión chilenos de los 90. fondo de fomento audiovisual. garcía avilés, j. a. (2007). el infoentretenimiento en los informativos líderes de audiencia en la unión europea. anàlisi, 35, 47-63. https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/74254 grabe, m. e., lang, a. & zhao, x. (2003). news content and form: implications for memory and audience evaluations. communication research, 30(4), 387-413. https://doi.org/10.1177/0093650203253368 grabe, m. e., zhou, s. & barnett, b. (2001). explicating sensationalism in television news: content and the bells and whistles of form. journal of broadcasting & electronic media, 45(4), 635-655. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4504_6 grabe, m. e., zhou, s., lang, a. & bolls, p. d. (2000). packaging television news: the effects of tabloid on information processing and evaluative responses. journal of broadcasting & electronic media, 44(4), 581-598. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4404_4 grassau, d., flores, p. & puente, s. (2016). audiences’ memories and expectations about tv news coverage of disasters: the chilean experience of the past 30 years (1985-2015). trabajo presentado en la conferencia de la international de la association for media and communication research (iamcr), leicester, reino unido. grassau, d., puente, s., vatter, n. y rojas, r. (2019). perfiles y roles de los conductores de tv en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27f en chile. revista de comunicación, 18(2), 155-176. https://doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a8 grassau, d., valenzuela, s., bachmann, i., labarca, c., mujica, c., halpern, d. y puente, s. (2019). estudio de opinión pública: uso y evaluación de los medios de comunicación y las redes sociales durante el estallido social en chile. http://comunicaciones.uc.cl/investigadores-de-nuestra-facultad-realizan-encuesta-sobre-el-uso-y-evaluacion-de-los-medios-de-comunicacion-durante-el-estallido-social-en-chile/ grassau, d., valenzuela, s., bachmann, i., labarca, c., mujica, c., halpern, d. y puente, s. (2020). comunicaciones, desinformación y emociones en la pandemia covid-19 en chile. https://www.dropbox.com/s/zywx92ksbjhijut/slides%20covid%20v7.pptx?dl=0 gripsrud, j. (2000). tabloidization, popular journalism and democracy. en c. sparks & j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards. (pp. 285-300). rowman & littlefield. hallin, d. c. & mellado, c. (2018). serving consumers, citizens, or elites: democratic roles of journalism in chilean newspapers and television news. the international journal of press/politics, 23(1), 24-43. https://doi.org/10.1177/1940161217736888 hardcastle, a. (2016). el corazón del cine: melodrama, emoción y el cine de géneros. hispanófila, 171, 61-74. https://doi.org/10.1353/hsf.2016.0028 herlinghaus, h. (2002). narraciones anacrónicas de la modernidad: melodrama e intermedialidad en américa latina. cuarto propio. kleemans, m. & hendriks vettehen, p. g. j. (2009). sensationalism in television news: a review. en r. p. konig, p. w. m. nelissen & f. j. m. huysmans (eds.), meaningful media: communication research on the social construction of reality. (pp. 226-243). tandem feliz. lang, a., bolls, p., potter, r. f. & kawahara, k. (1999). the effects of production pacing and arousing content on the information processing of television messages. journal of broadcasting & electronic media, 43(4), 451-475. https://doi.org/10.1080/08838159909364504 lindell, m. k. (2018). communicating imminent risk. en h. rodriguez, w. donnee & j. e. trainor (eds.), handbook of disaster research. (pp. 449-477). springer. macdonald, m. (2000). rethinking personalization in current affairs journalism. en c. sparks & j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards. (pp. 285-300). rowman & littlefield. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. gustavo gili. martín-barbero, j. (1995). la telenovela en colombia: televisión, melodrama y vida cotidiana. en n. mazziotti (comp.), el espectáculo de la pasión: las telenovelas latinoamericanas. (pp. 43-62). colihue. monsiváis, c. (2000). aires de familia: cultura y sociedad en américa latina. anagrama. mujica, c. & bachmann, i. (2013). melodramatic profiles of chilean newscasts: the case of emotionalization. international journal of communication, 7, 1801-1820. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2177/971 mujica, c. & bachmann, i. (2015a). beyond the public/commercial broadcaster dichotomy: homogenization and melodramatization of news coverage in chile. international journal of communication, 9, 210-230. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/1894 mujica, c. & bachmann, i. (2015b). how chilean editors perceive and define the role of melodrama in television news. palabra clave, 18(2), 312-340. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.2 mujica, c. & bachmann, i. (2018). the impact of melodramatic news coverage on information recall and comprehension. journalism studies, 19(3), 334-352. https://doi.org/10.1080/1461670x.2016.1190661 mutz, d. c. & reeves, b. (2005). the new videomalaise: effects of televised incivility on political trust. american political science review, 99(1), 1-15. nabi, r. l. & krcmar, m. (2004). conceptualizing media enjoyment as attitude: implications for mass media effects research. communication theory, 14(4), 288-310. https://doi.org/10.1111/j.1468-2885.2004.tb00316.x nguyen, a. (2012). the effect of soft news on public attachment to the news: is “infotainment” good for democracy? journalism studies, 13(5-6), 706-717. https://doi.org/10.1080/1461670x.2012.664318 newman, n., fletcher, r., schulz, a., andi, s. & nielsen, r. k. (2020). reuters institute digital news report 2020. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/2020-06/dnr_2020_final.pdf palmgreen, p., stephenson, m. t., everett, m. w., baseheart, j. r. & francies, r. (2002). perceived message sensation value (pmsv) and the dimensions and validation of a pmsv scale. health communication, 14(4), 403-428. https://doi.org/10.1207/s15327027hc1404_1 pellegrini, s., puente, s. y grassau, d. (2015). la calidad periodística en caso de desastres naturales: cobertura televisiva de un terremoto en chile. estudios sobre el mensaje periodístico, 21, 249-267. https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2015.v21.50678 pellegrini, s., puente, s., porath, w., mujica, c. y grassau, d. (2011). valor agregado periodístico (vap): la apuesta por la calidad de las noticias. ediciones uc. piñón, j. (2019). disruption and continuity on telenovela with the surge of a new hybrid prime-time fictional serial: the super series. critical studies in television, 14(2), 204-221. https://doi.org/10.1177/1749602019838885 puente, s. (1997a). televisión: el drama hecho noticia. pontificia universidad católica de chile. puente, s. (1997b). televisión al rescate de quien encabeza las acciones. palabra clave, 2, 1-9. https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/335 puente, s., pellegrini, s. & grassau, d. (2013a). how to measure professional journalistic standards in television news coverage of disasters? 27-f earthquake in chile. international journal of communication, 7, 1896-1911. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2176/978 puente, s., pellegrini, s. & grassau, d. (2013b). journalistic challenges in television coverage of disasters: lessons from the february 27, 2010, earthquake in chile. communication and society, 26(4), 103‐125. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35564/1/20131028154238.pdf puente, s., marín, h, álvarez, p., flores, p. m. & grassau, d. (2019). mental health and media links based on five essential elements to promote psychosocial support for victims: the case of the earthquake in chile in 2010. disaster, 43(3), 555-574. https://doi.org/10.1111/disa.12377 rahat, g. & sheafer, t. (2007). the personalization (s) of politics: israel, 1949-2003. political communication, 24(1), 65-80. https://doi.org/10.1080/10584600601128739 rincón, o. (2015). amamos a pablo, odiamos a los políticos: las repercusiones de escobar, el patrón del mal. nueva sociedad, 255, 94-105. https://nuso.org/media/articles/downloads/4095_1.pdf robino, c. (2015, septiembre 18). ¿por qué los chilenos no corremos cuando hay terremotos? bbc mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140402_chile_terremotos_correr_crz schulz, w. & zeh, r. (2005). the changing election coverage of german television: a content analysis, 1990-2002. communications, 30(4), 385-407. https://doi.org/10.1515/comm.2005.30.4.385 sellnow, t. & seeger, m. (2013). theorizing crisis communication. john wiley & sons. strauss, a. & corbin, j. (1998). basics of qualitative research: techniques and procedures for developing grounded theory. sage. thussu, d. k. (2008). news as entertainment: the rise of global infotainment. sage. uribe, r. (2007). redefiniendo y reivindicando la presencia de la emocionalidad en la comunicación social. en la función política de la televisión: tendencias, contenidos y desafíos en el chile de hoy. (pp. 31-40). ministerio secretaría general de gobierno. valenzuela, s., puente, s. & flores, p. m. (2017). comparing disaster news on twitter and television: an intermedia agenda setting perspective. journal of broadcasting & electronic media, 61(4), 615-637. https://doi.org/10.1080/08838151.2017.1344673 vettehen, p. h., nuijten, k. & peeters, a. (2008). explaining effects of sensationalism on liking of television news stories: the role of emotional arousal. communication research, 35(3), 319-338. https://doi.org/10.1177/0093650208315960 whittle, j. y núñez, e. (eds.) (2017). vi panorama del audiovisual chileno. pontificia universidad católica de chile. http://comunicaciones.uc.cl/vi-panorama-del-audiovisual-chileno-ya-esta-disponible-para-descarga/ inicio libros.p65 li br os • manual de géneros periodísticos • estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad • periodismo educativo • memoria e identidad cp169número 12 • 2005 libros géneros periodísticos título: manual de géneros periodísticos autores: varios editorial: ecoe ediciones universidad de la sabana año: 2005 según el parecer de un sector importante de la intelligentia occidental, estamos inmersos en una época móvil, fronteriza y de huidizos contornos. es la así llamada condición posmoderna, en la que �todo lo sólido se desvanece en el aire�, según la célebre frase de marx, popularizada por berman en un memorable ensayo sobre la modernidad. en un contexto semejante, donde lo canónico y los mecanismos de control disciplinario vienen a menos, uno puede preguntarse si vale la pena enunciar rutas, normas o puntos de referencia que pretendan, si no regir, por lo menos orientar al público o a algún sector de la ciudadanía en determinada práctica o saber. un panorama como el anterior no podría menos que desestimar una labor como la emprendida por los colegas de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana al publicar en febrero de este año la primera edición del manual de géneros periodísticos en colaboración con ecoe ediciones. sin embargo, la publicación es un hecho cumplido que hay que celebrar no sólo como un gesto contracorriente sino como signo de una postura coherente con el ideario de la sabana que no cede ante las presiones de lo light, y que cree con toda honradez intelectual y existencial que, en épocas intelectualmente movedizas, son más que nunca necesarias palabras fuertes y claras sobre el quehacer intelectual, particularmente en el ámbito periodístico donde la palabra �al hacerse pública� se teje inexorablemente con la claridad, la razón y la verdad. el manual no quiere ser, pues, una camisa de fuerza sino una convocación polifónica de voces (donde se cruzan felizmente el oficio y la academia) que permitan a cualquier estudiante de comunicación social �escuchar� didácticamente los fundamentos teóricos y las competencias escriturales que subyacen en los géneros del periodismo contemporáneo. para ello, el texto reúne la experiencia y la pluma de césar mauricio velásquez, presidente del cpb y decano de la facultad de comunicación y periodismo; alberto salcedo ramos, cronista de relieve conocido popularmente por su trabajo en soho y el malpensante; liliana gutiérrez coba, editora de palabra clave y otrora periodista y jefa de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana cp170 número 12 • 2005 libros del libro; así como de jesús erney torres, premio simón bolívar 1997 al mejor reportaje de investigación y análisis en televisión, y del intelectual, periodista y docente universitario jairo enrique valderrama. el texto aborda �para cada género periodístico elegido�, junto al planteamiento teórico y la discusión consecuente de rigor, una serie de ejemplos canónicos reales que �tomados de las rutas de circulación de los mass media� ilustran legítimamente el saber-hacer de la escritura periodística de la mano de sus mismos creadores. de este modo, se presenta al lector el rostro vario y unívoco del titular, la noticia, la entrevista, la crónica, el reportaje, el editorial, el artículo, la columna y, como colofón, la crítica artística y literaria. siendo ésta la primera edición de un texto que busca responder a una necesidad sentida del estudiantado de comunicación social, será necesario someterlo antes que nada al severo escrutinio de su uso didáctico y pedagógico en las aulas de las universidades, esperando recibir de sus usuarios las recomendaciones y los comentarios que surjan de la praxis educativa. mientras ello ocurre, cabe señalar quizás algunos aspectos perfectibles que, pedagógica y conceptualmente, podrán hacer que la intención y la calidad del texto sean todavía más evidentes. si el manual es, en efecto, un vademécum* que permite acceder en un solo texto a una formación global sobre determinado tema, hace falta entonces enriquecerlo con un mayor número de ejercicios. esto permitirá a profesores y alumnos acceder a un corpus de provocaciones escriturales que sostengan un proceso largo de aprendizaje de la escritura periodística. es la lección de los buenos textos de composition de la escuela norteamericana: el registro bibliográfico de ejercicios en la misma proporción que la teoría esbozada en el texto. de igual manera, sería bueno revisar la pertinencia del término �redacción� en el ámbito universitario global que, después de la influencia de barthes y del mismo cassany (válidamente citado en el manual), opta casi unánimemente por el de �escritura�, dado que éste asume la cuestión de la competencia gramatical sin olvidarse de lo ético-ideológico de cualquier proceso escritural. igualmente, se echa de menos en un texto como el que nos ocupa, una referencia al clásico de walter ong, la oralidad y la escritura, como horizonte de sentido que enmarca ambas dinámicas comunicativas. * vademécum. del latín vade, anda, ven, y mecum, conmigo. libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. cp171número 12 • 2005 libros no es posible concluir esta reseña sin ponderar que en los pliegues y las líneas que el manual de géneros periodísticos ofrece, hay siempre una apuesta por la escritura como ejercicio y práctica semiótica que no se reduce a simple técnica para transmitir o interpretar un mensaje, o para persuadir acerca de cierta toma de posición, sino que la misma se constituye en acto de trascendencia ética en el que jamás deben faltar �al decir de césar mauricio velásquez� �las virtudes profesionales de la credibilidad, el rigor y la independencia� (p. 19). erasto espino barahona docente universidad de la sabana estrategias innovadoras título: estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad autor: maría luisa sevillano garcía editorial: pearson año: 2004 hay que reconocer que, a pesar de las buenas intenciones de muchas personas comprometidas con la enseñanza y la educación, falta coherencia interna y externa en muchas de sus acciones, lo que le resta eficacia. existen, por otra parte, dificultades añadidas por la situación actual de los centros atrapados entre reformas de diferente calado educativo y los cambios de una sociedad cada vez más compleja. en esta situación, a los profesores les corresponde tomar decisiones sobre la estrategia a seguir en la acción educativa dentro de su centro escolar, para lo que, entre otras funciones, tendrán que seleccionar programas y recursos didácticos útiles para desarrollar su compromiso educador. estos recursos, normalmente, requieren adaptaciones a las propias necesidades, tarea que difícilmente puede llevar a cabo un profesional externo al centro educativo, a no ser que el profesorado esté implicado y ésta se realice bajo su competencia y responsabilidad. de la colaboración del especialista y el profesorado ordinario se podrán obtener los mejores resultados. la estrategia que se utilice para desarrollar las actividades es esencial para facilitar la consecución de los objetivos preventivos planteados. los programas y las técnicas no son más que instrumentos para optimizar las actividades educativas que se llevarán a cabo. resulta fundamental, por esto, que el profesorado intervenga activando el trabajo, dando pautas y sugerencias, dinamizando el proceso individual y grupal del aprendizaje. también es importante, de cara a favorecer la significatividad de los aprendizajes, que el profesorado facilite al alumnado cp172 número 12 • 2005 libros información suficiente y clara que le permita conocer en cada momento qué es lo que se va a hacer, por qué, para qué, cómo se va a trabajar, en cuánto tiempo y con qué medios y recursos. el seguimiento y la coordinación de todas las actividades serán imprescindibles para la plena efectividad. las estrategias que sevillano presenta en este libro ayudan precisamente a esta tarea de la enseñanza. no sólo presenta un amplio abanico de ellas, sino que aporta criterios suficientes para escoger la que más convenga a cada situación y contexto. conviene escoger la que convenga para lograr los objetivos propuestos, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el coste de su implantación y el tiempo necesario, como la autora señala, pero sin olvidar los �ruidos� que puedan aparecer, es decir, todo aquello no previsto por el profesor que pueda entorpecer al estudiante en su proceso de aprendizaje. para facilitar el trabajo de los profesores, sevillano presenta en un primer capítulo la descripción y clasificación de las estrategias educativas. resalta aquí contenidos tan importantes como las nuevas tecnologías, las emociones o las innovaciones emergentes. las estrategias, como señala en su libro, tienden a estimular el desarrollo de todas las capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales. buscan ajustar los programas y recursos metodológicos a las características individuales de cada alumno. pero como las estrategias son diversas, es preciso seleccionarlas también en función de las características de las áreas del conocimiento y las actividades que se proponen. entre los criterios que se deben considerar para esta selección señala los siguientes: • la interacción como fuente de desarrollo y estímulo para el aprendizaje. • el enfoque globalizador. • la secuencialización de los niveles de dificultad para cada grupo y, si es posible, para cada alumno. • la atención individualizada mediante procesos diferenciados dentro del aula. • la utilización de métodos y recursos variados que potencien la creación y el uso de las nuevas estrategias de búsqueda y organización de los elementos requeridos para resolver un problema. • la facilitación de información previa al comienzo del trabajo de los alumnos. • la valoración de la investigación, la exploración y la búsqueda de solución por parte del alumno. • la posibilidad del uso de diversas fuentes de información y recursos metodológicos. cp173número 12 • 2005 libros • la aportación al alumno de información sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentra. • la tendencia hacia metas cognitivas generales y de procesamiento de la información. • la posibilidad de objetivos metacognitivos como conocimiento de las propias capacidades y limitaciones de percepción, memoria y razonamiento. • el fomento de la autonomía en la búsqueda de soluciones (procesos autónomos de autoaprendizaje). • la generación de planes de trabajo y su revisión sistemática, tanto por parte del alumno como del profesor. • la creación de un clima de aceptación mutua y la cooperación dinámica de grupos. • el estímulo de la planificación en equipo (docente, centro). • la integración de medios didácticos variados tales como recursos escritos, material para la realización de experiencias, medios audiovisuales, computador, etc. • la programación de actividades de tipo comprobatorio, el descubrimiento dirigido, la investigación libre, la realización de pequeños proyectos, resolución de problemas, salidas fuera del centro escolar, búsqueda de información, comunicación de resultados. por otra parte, recuerda la importancia, a la hora de planificar y decidir qué estrategia o estrategias se deben utilizar, de tener en cuenta las siguientes variables: • para qué utilizarlas (qué objetivos se pretenden lograr). • quiénes las van a poner en práctica. • dónde se implementan. • con qué medios se cuenta. • pertinencia, entendida como la relación entre la acción y los fines. • facilidad de aplicación. • rentabilidad instructiva (medios, fines, costes, resultados). • adecuación a los discentes. pero la autora no se queda en la simple presentación teórica de estrategias y de criterios de selección. quiere partir de la práctica para presentar una propuesta amplia de estrategias validadas a fin de conseguir una enseñanza-aprendizaje de calidad, tarea que desarrolla en el capítulo segundo. para esto ha contado con la participación de profesores activos presentes en todo el territorio español, tanto rural como urbano. éstos desarrollaban su actividad docente en todos los niveles educativos: desde la educación infantil cp174 número 12 • 2005 libros hasta la universidad, y en las diferentes áreas de conocimiento. les pidió que reflexionaran y pusieran por escrito, siguiendo un guión, las experiencias acerca de estrategias de enseñanza-aprendizaje que les hubieran aportado resultados positivos o pensaran que podrían reportarles. en este guión se contemplaban aspectos como el nombre de la estrategia, su descripción, los niveles de aplicación, las asignaturas en las que se había utilizado la estrategia, los núcleos temáticos en los que habían encontrado mayor aplicación, los objetivos que se habían propuesto, los recursos y las actividades utilizadas, los resultados obtenidos, y las dificultades y satisfacciones encontradas. desde este planteamiento se ha elaborado un capítulo que contempla las más diversas estrategias, disciplinas, temáticas, etc., agrupadas en diferentes categorías, para que su aplicabilidad sea mayor. los profesores quieren conocer estrategias y experiencias reales con sus puntos de vista y valoraciones positivas y negativas, como la autora señala. desean, antes de iniciar su innovación, presentir que van a tener éxito, o calcular al menos los riesgos para trabajar con criterio. quieren saber de experiencias llevadas a cabo por compañeros de profesión como ellos, explicadas de forma sencilla, breve, clara, sin adornos, que les posibilite el descubrimiento y las formas de llevar ellos a cabo algo análogo. en respuesta a este deseo, sevillano desarrolló un proyecto consistente en estimular al profesorado para que presentara su experiencia innovadora con medios de comunicación y las nuevas tecnologías. también se utilizó una guía que permitiera unificar las experiencias de los profesores. se tuvo en cuenta el nombre de la experiencia, la ubicación de la misma (nivel, curso, tipo de centro), el número de participantes, la duración, la síntesis, los objetivos y otros muchos aspectos, sin olvidar las dificultades encontradas ni las aportaciones obtenidas. los resultados obtenidos aparecen en el capítulo tercero bajo el título �estrategias y experiencias educativas innovadoras con medios de comunicación y nuevas tecnologías por niveles educativos�. es interesante destacar aquí con la autora el sentido que las actividades tienen en el trabajo didáctico. no sólo tienen carácter de refuerzo, sino que también pueden provocar un replanteamiento de objetivos y contenidos. las actividades forman parte del sistema curricular. unas serán individuales, otras de grupo. se resalta aquí la diferenciación de actividades. cada alumno, de acuerdo con sus preocupaciones, cp175número 12 • 2005 libros necesidades e intereses reclama unas actividades especiales. los módulos de enseñanza, con sus fases y secuencias, pueden facilitar la tarea. tanto la decisión de determinar qué actividades llevarán a cabo los alumnos, como su estructuración, secuenciación y jerarquización, así como la delimitación de las que realizarán autónomamente y las propuestas por el profesor, constituyen la clave de la formación de los alumnos. las actividades propuestas en el aula deben estar adecuadamente contextualizadas y recoger tanto la experiencia individual y concreta, como la histórico-cultural, adaptando el conocimiento a la realidad de los alumnos, y evitando aislarlos de su entorno social. el esfuerzo en la enseñanza, recalca sevillano, se caracteriza por buscar las condiciones que favorezcan el desarrollo de nuevas actividades espontáneas, netamente formativas. las actividades que concretan la previsión curricular suponen el enriquecimiento vivido por los alumnos. sin ellas el currículo no se llevaría a efecto. finalmente presenta, a título de ejemplo, una clasificación que puede ser útil: actividades de incremento: implican la adquisición de nuevos conocimientos, insistiendo en la dimensión cuantitativa. actividades de enriquecimiento: exigen un esfuerzo más cualitativo, al mejorar las capacidades del sujeto que realiza la tarea y exigir la puesta a punto de sus aptitudes, actitudes y destrezas. actividades de reestructuración: se presenta la información al sujeto, y se le invita a que reelabore y descubra otras por sí mismo. actividades prácticas: son las llevadas a cabo en situaciones definidas y que exigen la utilización de la totalidad de adquisiciones previas para resolver nuevos problemas; se trata de situaciones ligadas a necesidades concretas. actividades de revisión: tienen como objetivo afianzar y automatizar desarrollos previos, están ligadas al principio de redundancia y deben circunscribirse al dominio de principios, automatismos y conceptos eje que sirvan de base a nuevos aprendizajes. actividades relacionadas con temas sociales. actividades como prácticas productivas o representativas: observar, interpretar. actividades reales o simbólicas. las estrategias, en cuanto método, posibilitan conseguir las metas educativas propuestas. el método didáctico, cp176 número 12 • 2005 libros en su acepción más amplia, es el instrumento de búsqueda, organización, guía y creación en el desarrollo del proceso educativo con objetivos educativos. en el método didáctico hay que distinguir, por otra parte, dos grandes dimensiones. una estructural como modo de organización de técnicas y contenidos de enseñanza, y otra pragmática en cuanto desarrolla y hace funcionar objetivos y contenidos informativos. este cruce dimensional le confiere un significado de sistematización teórico-práctico para articular la enseñanza y el aprendizaje en sus diferentes fases y constituirse en núcleo directriz de un proceso, como se indica en el diccionario de ciencias de la educación (santillana, 1985). pero todo este planteamiento estratégico no sirve absolutamente para nada sino se cuenta con el verdadero artífice de todo proceso educativo reglado: el maestro/a. el profesorado no sólo tiene que ser el ejecutor del diseño curricular, sino que tiene que tener participación directa en la organización y el diseño de las actividades educativas, aportando sus conocimientos, sus experiencias, su visión del problema, etc. en definitiva, el éxito de cualquier programa o plan no radica tanto en éste en sí mismo, sino en el tratamiento que tenga en la práctica por parte de los profesores y las profesoras. sevillano parte de la experiencia del profesorado no sólo para que presenten sus estrategias sino también que las valoren. el libro presenta no sólo un conjunto de estrategias teóricas que pueden ser muy útiles para el ejercicio de la enseñanza sino también experiencias vivas de muchos profesores que trabajan en los centros educativos. en el fondo, desde la confianza en el profesor se aporta un material muy rico y variado para que los profesores y profesoras sigamos innovando. la complejidad de la acción didáctica no permite la aplicación de estrategias puramente mecánicas. al contrario, exige una reinvención constante de las mismas para adecuarlas al propio contexto. así, la innovación continuará y nos aproximaremos a esa calidad de la enseñanza que tanto añoramos. amando vega catedrático universidad del país vasco el valor del periodismo educativo título: periodismo educativo autor: donaciano bartolomé crespo editorial: síntesis año: 2005 el autor de este interesante libro, quien es profesor titular de periodismo especializado en la facultad de ciencias de la información de la cp177número 12 • 2005 libros universidad complutense de madrid, parte de la premisa de que la educación es un fenómeno social, cultural y económico de gran complejidad, que demanda atención continua por parte de los medios de comunicación y requiere un tratamiento especializado. a partir del análisis de la información que sobre educación publican varios medios de comunicación españoles, el autor evidencia la necesidad de valorizar el concepto de periodismo educativo, que no debe entenderse como sinónimo de noticia, sino que ha de comprender todos los géneros periodísticos, desde la crónica hasta la opinión, pasando por el reportaje y la entrevista. el autor propone aumentar en cantidad y calidad la información sobre los temas que conciernen a la actividad educativa, teniendo en cuenta que, como periodismo especializado que es, tiene un público objetivo, requiere contenidos específicos, se vale de fuentes especializadas y se publica en secciones determinadas de los medios de información general o en medios dedicados de manera exclusiva a la educación. según donaciano bartolomé crespo, �las noticias sobre educación deben ampliar su presencia en los medios de información, ser más frecuentes y huir de lo anecdótico, haciendo saber a la ciudadanía qué se hace en los centros docentes, de forma que comprenda, valore y dé como buena inversión cuanto se haga en educación�. el primer capítulo está dedicado a desarrollar el planteamiento sobre lo que es una �buena información especializada sobre educación�, y a explicar la evolución de la información sobre este tema en los principales periódicos del estado español. por su parte, los capítulos segundo y tercero se dedican a analizar la información sobre educación en suplementos y secciones especializadas de los principales medios de circulación nacional en españa y en algunas revistas independientes dedicadas de manera exclusiva a este tema. finalmente, el cuarto capítulo está dedicado a relacionar las fuentes de información sobre temas educativos, tanto españolas como internacionales, y se explica el tipo de datos que cada una de ellas podría proporcionar, según su función y características, lo cual resulta ser un gran servicio de orientación para quienes empiezan a incursionar en el ámbito del periodismo educativo. por lo tanto, el libro se constituye en una interesante fuente de reflexión, y hasta cierto punto en una guía práctica, para estudiantes de periodismo y ciencias de la información, y para quienes ya ejercen la profesión, pues no sólo se preocupa por argumentar cp178 número 12 • 2005 libros sobre la importancia de tener una buena información sobre educación, sino que, a través de un detallado estudio comparativo, da parámetros para entender los criterios de calidad periodística que toda información, especializada o no, debería tener en cuanto al manejo de las fuentes, la contextualización, el lenguaje y otra serie de parámetros muy útiles a la hora de enfrentarse a la tarea de informar. liliana maría gutiérrez coba jefe área de periodismo facultad de comunicación social universidad de la sabana memoria e identidad autor: juan pablo ii traducción: bogdan piotrowski editorial: planeta año: 2005 pocas semanas antes de su muerte, y con un estado de salud ya muy deteriorado, juan pablo ii sorprendió al mundo con este nuevo libro, originado en las conversaciones sostenidas en 1993 con dos filósofos polacos: jósef tischner y krzysztof michalski, fundadores del instituto de ciencias humanas con sede en viena. el tema inicial era el análisis histórico y filosófico de las dos grandes dictaduras del siglo xx: el nazismo y el comunismo. pero el libro no es la simple transcripción de esas conversaciones, que en su momento fueron grabadas, porque el papa decidió ampliar esas reflexiones hacia temas cruciales relativos al destino de la humanidad. el libro está escrito en forma de diálogo, en el que aparece una pregunta que es la que da origen a las reflexiones del papa sobre el mal, la libertad y la responsabilidad, los sentidos de patria, nación y estado, la relación de la iglesia con polonia y la europa centro-oriental, y la democracia contemporánea, con sus posibilidades y riesgos. el libro trae además como epílogo la narración de su atentado. en este libro queda patente que juan pablo ii no era sólo un gran teólogo, sino un filósofo y un erudito; no sólo conocedor de autores, sino de la historia �especialmente la historia polaca� hasta en sus más mínimos detalles. es interesante cómo el papa sitúa el origen de las ideologías nazi y comunista en la filosofía racionalista y en la ilustración, que negaron a dios como creador y como ser, para luego acabar determinando el bien y el mal sin fundamento en la realidad. pero el papa demuestra que dios está por encima y puede poner límites al mal, como lo hizo con ambos poderes: cristo viene a redimirnos y cp179número 12 • 2005 libros esa tarea de redención continúa y los hombres han de sumarse a ella cumpliendo los mandamientos y purificándose del pecado. para evitar que en un futuro los hombres vuelvan a caer en esos totalitarismos, el papa analiza el tema de la ética y cuestiona tanto a kant como a los utilitarismos en los que el hombre rechaza la objetividad del bien, e igualmente demuestra que el hombre hace un mal uso de la libertad cuando no la emplea para la realización del bien y guiado por el amor. después de esta parte filosóficohistórica, el papa entra a analizar la situación contemporánea del mundo, la globalización y las implicaciones que tiene en la vida de las naciones. demuestra que el patriotismo no puede degenerar en un nacionalismo excluyente, y que el amor a la propia patria no se opone al respeto por los otros, ni a la posibilidad de tener un aprecio por lo universal. entra entonces a analizar lo que es la cultura, su importancia en la vida de las naciones y el deber de todos de respetar los valores culturales de cada país. por eso el papa ve que a pesar de la globalización es necesario que sigan existiendo la nación y la patria �como realidades insustituibles�. al mirar la europa en el siglo xix el papa observa que la ilustración, si bien puso la semilla del mal, también enfatizó valores del cristianismo como son la libertad, la igualdad y la fraternidad. estas ideas pudieron generar tanto el manifiesto comunista, como los postulados de la justicia social y, posteriormente, encíclicas sociales y documentos del concilio vaticano ii. en este punto el papa llega a presentar como fundamental el papel de la iglesia en la evangelización del mundo actual, y cómo la tarea de la iglesia no debe ser impedida por los estados, por una equivocada idea de la separación absoluta entre ambos, que desconoce el servicio de la iglesia y la posible colaboración de ésta con el estado. el papa continúa analizando las nuevas democracias surgidas en europa después del comunismo, su papel en la �nueva europa�, y el ingreso de polonia a la unión europea. para llegar en la última parte del diálogo a presentar esta afirmación que es tal vez el punto de partida del libro: �he aquí la respuesta a la pregunta esencial: el sentido más hondo de la historia rebasa la historia y encuentra la plena explicación en cristo, dioshombre. la esperanza cristina supera los límites del tiempo. el reno de dios se inserta y se desarrolla en la historia humana, pero su meta es la vida futura�. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social universidad de la sabana nuevos escenarios para la conversación política: el uso de whatsapp por parte de los partidos durante la campaña electoral de abril de 2019 en españa artículo nuevos escenarios para la conversación política: el uso de whatsapp por parte de los partidos durante la campaña electoral de abril de 2019 en españa new settings for political discussion: parties using whatsapp during the april 2019 electoral campaign in spain novos cenários para o diálogo político: o uso do whatsapp pelos partidos durante a campanha eleitoral de abril de 2019 na espanha 10.5294/pacla.2021.24.1.2 rocío zamora medina1 josé carlos losada díaz2 1 0000-0002-0541-2456. universidad de murcia, españa. rzamoramedina@um.es 2 0000-0002-3966-837x. universidad de murcia, españa. jclosada@um.es recibido: 13/01/2020 enviado a pares: 13/01/2020 aprobado por pares: 06/02/2020 aceptado: 07/02/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: zamora, r. y losada, j. c. (2021). nuevos escenarios para la conversación política: el uso de whatsapp por parte de los partidos durante la campaña electoral de abril de 2019 en españa. palabra clave, 24(1), e2412. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.2 resumen la democratización de la tecnología ha permitido que los ciudadanos y los partidos políticos encuentren nuevos caminos para el diálogo y la conversación social. de hecho, los líderes políticos “comienzan a gobernar con el móvil”. dentro de las diferentes opciones para este diálogo se encuentran las aplicaciones de mensajería instantánea, como whatsapp, que se consolidan como una herramienta habitual en las estrategias de comunicación de partidos y candidatos. sin embargo, no existe en el ámbito de la investigación académica un desarrollo teórico que ayude a entender este fenómeno. para afrontar tal vacío, esta investigación incluye como principal objetivo tratar de analizar científicamente el uso que los partidos políticos otorgaron a estas herramientas durante la campaña para las elecciones generales en españa en abril de 2019. tomando como referencia los estudios previos relacionados con el uso de esta herramienta en contextos electorales en brasil, la india o nigeria, este trabajo se convierte en un estudio empírico pionero realizado en la primera “elección de whatsapp” en españa, a partir de su protagonismo como red social con más de 25 millones de usuarios. la parte nuclear de esta investigación descansa en el análisis de contenido cualitativo de todos los contenidos creados en whatsapp por los cinco principales partidos políticos (partido socialista obrero español, partido popular, vox, ciudadanos y unidas podemos) que concurrieron a estas elecciones. esta investigación empírica y comparativa se centró en categorías específicas, como nivel de actividad, tipo de contenido, enlaces a otras redes sociales, propósito principal del contenido, presencia de contenido falso y negativo y nivel de interacción. los resultados demostraron un diferente uso de esta herramienta por parte de los partidos políticos españoles, siendo los partidos tradicionales los que presentaron un mayor nivel de actividad. además, si bien los contenidos audiovisuales fueron un recurso frecuente, la campaña española no estuvo marcada por una difusión agresiva de contenido falso. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco): whatsapp; redes sociales; comunicación política; campañas digitales; elecciones. abstract the democratization of technology has allowed citizens and political parties to find new avenues for dialogue and social debate. actually, political leaders “have begun to govern with their mobiles.” among the multiple options for dialogue, instant messaging applications, such as whatsapp, have grown firm as a standard tool for parties’ and candidates’ communication strategies. nonetheless, there is no theoretical approach from academic research that helps to understand this phenomenon. consequently, this research attempts to scientifically analyze how political parties in spain employed these tools during the campaign for the general elections in april 2019. building on previous studies related to the use of this microblogging in electoral contexts in brazil, india, or nigeria, this pioneering empirical study focuses on the first “whatsapp election” in spain due to its role as a leading social network with over 25 million users. this research’s core lies in the qualitative analysis of all the content created on whatsapp by the five major political parties (partido socialista obrero español, partido popular, vox, ciudadanos, and unidas podemos) that participated in these elections. this empirical and comparative research addresses specific categories, such as activity level, content type, links to other social media, the primary purpose of the content, fake and harmful content, and interaction level. results showed a different use of this tool by spanish political parties, with traditional parties showing the highest level of activity. furthermore, although audiovisual content was a frequent resource, the spanish campaign was not marked by an aggressive dissemination of false content. keywords (source: unesco thesaurus): whatsapp; social networks; political communication; online campaigning; elections. resumo a democratização da tecnologia permite que os cidadãos e os partidos políticos encontrem novos caminhos para o diálogo social. de fato, os líderes políticos “começam a governar com o celular”. dentro das diferentes opções para esse diálogo, encontram-se os aplicativos de mensagem instantânea, como whatsapp, que são consolidados como ferramenta habitual nas estratégias de comunicação de partidos e candidatos. contudo, não existe, no âmbito da pesquisa acadêmica, um desenvolvimento teórico que ajude a entender esse fenômeno. para preencher essa lacuna, esta pesquisa inclui como principal objetivo analisar cientificamente o uso que os partidos políticos outorgaram a essas ferramentas durante a campanha para as eleições gerais na espanha em abril de 2019. tomando como referência os estudos prévios relacionados com o uso desse microblogging em contextos eleitorais no brasil, na índia e na nigéria, este trabalho se converte no primeiro estudo empírico realizado na primeira “eleição do whatsapp” na espanha, a partir de seu protagonismo como primeira rede social com mais de 25 milhões de usuários. a parte nuclear desta pesquisa está na análise de conteúdo qualitativo de todos os conteúdos criados no whatsapp pelos cinco principais partidos (partido socialista obrero español, partido popular, vox, ciudadanos e unidas podemos) que participaram dessas eleições. nesta pesquisa empírica e comparativa, centrou-se em categorias específicas, como nível de atividade, tipo de conteúdo, links a outras redes sociais, objetivo principal do conteúdo, presença de conteúdo falso e negativo, e nível de interação). os resultados mostraram um uso diferenciado desta ferramenta pelos partidos políticos espanhóis, com os partidos tradicionais apresentando o maior nível de atividade. além disso, embora o conteúdo audiovisual fosse um recurso frequente, a campanha espanhola não foi marcada por uma difusão agressiva de conteúdos falsos. plavras-chave (fonte: tesauro da unesco): whatsapp; redes sociais; comunicação política; campanhas digitais; eleições. introducción la comunicación política ha estado marcada durante años por la unidireccionalidad propiciada por las características propias de los medios de comunicación masivos. era un esquema sencillo y controlable por parte de los partidos. los políticos lanzaban indiscriminadamente sus mensajes a través de los medios de comunicación con espacios pagados o contenidos informativos, y los medios, con sus correspondientes filtros ideológicos, cuando los había, se encargaban de traspasarlos a los ciudadanos, que se convertían en meros receptores pasivos de todos estos mensajes. no había opciones, o muy residuales, de que estos ciudadanos pudieran expresar su opinión o interactuar directamente con los políticos y sus partidos (jenkins, 2006). la llegada de internet, y en particular del universo 2.0, propició el nacimiento de espacios públicos de comunicación en que cualquier usuario puede no solo reaccionar, sino también interactuar, compartir, difundir e, incluso, crear contenido de carácter político (gutiérrez-rubí, 2019a). como destaca maarek (2014), todo esto puede hacerse sin ningún tipo de limitación para los usuarios, tanto en la diseminación de mensajes como en su viralidad. por ello, el entorno digital promovido por la introducción de la web 2.0 ha acabado aportando una nueva forma de comprender la comunicación política que ha introducido en el debate público y político conceptos como participación, diálogo, apertura, transparencia y bidireccionalidad, entre otros (giansante, 2015). esta nueva situación ha modificado claramente ciertos parámetros de la comunicación política que se pensaba serían permanentes. por lo que respecta a los ciudadanos, estos han alcanzado un nivel mucho más elevado de empoderamiento respecto de los asuntos públicos; han condicionado en alguna medida la agenda pública, las opiniones de los candidatos y hasta las decisiones de los dirigentes, y han llegado a representar una suerte de vigilancia activa dentro del mundo virtual. en un contexto de crisis social y política, los ciudadanos, desencantados con las instituciones públicas, han tratado de ejercer un control sobre los asuntos públicos practicando una forma de tecnopolítica que nace para aunar las características del movimiento de regeneración política y las herramientas tecnológicas (gutiérrez-rubí, 2014). por otro lado, los partidos políticos han visto cómo, gracias a estas herramientas sociales, pueden dejar de depender de modo tan evidente de los medios de comunicación de masas, de sus filtros o de sus peajes, para poder difundir sus mensajes (castells, 2009; jenkins, 2006), lo que han querido aprovechar para encontrar y explotar nuevas formas de comunicación con el electorado (penteado, 2011). esto explica que todos ellos utilicen en alguna medida herramientas 2.0, principalmente redes sociales y mensajería electrónica y, con ello,  modifican la estrategia de comunicación acostumbrada hasta ese momento (giansante, 2015). una de las herramientas propias de este universo 2.0 que con más éxito han sido utilizadas en estos últimos años son las aplicaciones de mensajería electrónica, cuyas características hacen posible avanzar significativamente en el ámbito de la comunicación política online. algunos autores llegan a asegurar que “tienen el potencial de contribuir a cambios fundamentales en la participación política” (martín, 2014, p. 189). y esto ocurre, en primer lugar, por la enorme cantidad de usuarios que se han descargado este tipo de aplicaciones y las usan para todo tipo de actividades profesionales y personales. de hecho, en este momento, estas herramientas de mensajería electrónica se han convertido en “el principal medio de acceso a internet en españa” (varona-aramburu et al., 2017, p. 642). el potencial de whatsapp como herramienta  de conversación social whatsapp cuenta, en la actualidad, con más de 1500 millones de usuarios activos en el todo el mundo (sydow, 2019). a pesar de haber tenido fuertes competidores en el campo de la mensajería, como qq, telegram o wechat, que ofrecían más y mejores servicios, la app ha sabido adaptarse y ha ido incluyendo paulatinamente entre sus servicios todo aquello que sus competidores ofrecían por separado. de esta forma, ha logrado consolidarse como la red social y de mensajería instantánea más utilizada del mundo (20minutos, 2019). en españa, según el estudio anual de redes sociales 2019, existían 25 millones de usuarios de whatsapp. esto quiere decir que más de la mitad de la población tiene descargada esta aplicación en su dispositivo móvil (serrano, 2019). además, el nivel de conocimiento sobre esta aplicación entre la población es del 93 % y la valoración de uso es de un 8,5 (la app más valorada). “no utilizarla es quedarse fuera y renunciar a estar allá donde está el electorado” (gutiérrez-rubí, 2015), y esto es algo que los partidos políticos han sabido detectar, tratando de impulsar sus canales de whatsapp como novedad ante las elecciones generales de abril de 2019 (serrano, 2019), objeto principal de este artículo. gutiérrez-rubí (2019b) enumera muchas de las ventajas que esta herramienta posee para su uso político. entre ellas, el autor destaca que “whatsapp permite una relación de persona a persona, entre iguales. eso valida el mensaje, le da interés y credibilidad”. el canal también concede cierto tono “clandestino”, que “motiva un sentido de pertenencia”. no son solo estas las ventajas. para gutiérrez-rubí (2019b), la aplicación cuenta con otras ventajas como “la conexión permanente”. de este modo, “los mensajes te llegan automáticamente y eso es más cómodo”. además, “no hay una exposición pública para quien lanza el mensaje, como sí ocurre en facebook, y no te obliga a mostrar ese contenido a gente que no comparte tus ideas. se alcanza un nivel casi de intimidad y no deja rastro”. por último, los mensajes de whatsapp permiten “una gran plasticidad, una personalización de emojis, memes, fotos y vídeos”, lo que hace el mensaje “mucho más atractivo”. por todo ello, la utilización de esta herramienta con fines políticos resulta más que evidente. por una parte, whatsapp facilita la difusión de mensajes y permite de forma sencilla que los usuarios amplíen el alcance reenviando la información recibida en cualquier formato, lo que explica su enorme capacidad de viralización gracias a su facilidad para segmentar y reenviar mensajes a grupos concretos (jaume, 2015). whatsapp se convierte así en un canal interactivo y cercano al usuario, cuyas respuestas a tiempo real van a conseguir establecer un vínculo comunicativo sólido que permitirá “maximizar la capacidad de movilización”. todo ello, unido a su elevada capacidad para ampliar las bases de datos de los emisores, dinamizar a los prescriptores y distribuir contenidos mediante enlaces para compartir publicaciones desde redes sociales (barredo, 2019). el principal inconveniente de whatsapp, sin embargo, es su enorme capacidad para fomentar la difusión de información falsa, bulos, rumores y fake news. según las investigaciones del movimiento ciudadano avaaz difundidas por la agencia efe (20minutos, 2019), el 36 % de los usuarios de whatsapp ha recibido en el último mes mensajes de contenido político o ideológico. el estudio aseguraba, además, que hasta 10 millones de ciudadanos perciben bulos o textos de odio por esta red social. con estos datos, whatsapp se convierte en la segunda plataforma de “desinformación y contenido de odio”, por detrás de facebook. estos datos son la manifestación de una evidencia muy clara: el uso de whatsapp como una herramienta perfecta para la difusión de todo tipo de información falsa, rumores o bulos, es decir, un instrumento que por sus características es ideal para provocar y gestionar campañas de desinformación altamente viralizables a través de las redes de confianza de nuestros teléfonos móviles. esta capacidad, junto con el uso masivo por parte de la población, ha sido un mecanismo muy útil para los partidos políticos y candidatos en todo el mundo, en especial, en citas electorales. precedentes internacionales del uso de whatsapp en contextos políticos electorales whatsapp ya ha sido utilizado como herramienta político-electoral en diferentes países, a pesar de su carácter innovador. en este sentido, consideramos pertinente considerar estos ejemplos previos como antecedentes del trabajo que aquí se presenta. nigeria whatsapp es la aplicación de mensajería más popular en 40 países africanos (cheeseman, 2019), entre los que se incluye nigeria. allí los dos candidatos principales en las elecciones de 2019, el presidente muhammadu buhari y el líder de la oposición atiku abubakar, contrataron equipos completos para generar y enviar mensajes a través de medios sociales. la estrategia de buhari tenía un mayor presupuesto y fue particularmente exitosa. estableció una red de representantes locales y regionales conectados a un “comando central” en abuya. esto permitió que la campaña enviara rápidamente mensajes del nivel nacional al local, al tiempo que respondía a mensajes hostiles y rumores compartidos por sus rivales. por lo que respecta a la oposición, los líderes contaron con una forma barata de responder a los mensajes gubernamentales y para coordinar campañas anticorrupción y, de ese modo, fortalecer la democracia interna en el país. colombia en las elecciones presidenciales en colombia de 2018 el partido de iván duque, candidato que finalmente se hizo con la presidencia, había articulado una red de grupos de whatsapp a través de los cuales realizaba encuestas segmentadas geográficamente para recapitular información acerca de las demandas de la población y, a partir de ellas, el candidato elaboraba un discurso con propuestas hechas a la medida de sus problemas. gutiérrez-rubí (2015) advertía cómo este caso mostraba la facilidad con las que las informaciones falsas podían ser distribuidas por whatsapp, pasando, en ocasiones, desapercibidas por el usuario que actuaba, además de como receptor, como difusor de esta. la india whatsapp es también la app más descargada en la india, con más de 200 millones de usuarios activos, que abarca el 20 % del total de usuarios de la aplicación en el mundo (singh, 2017). este dato cuantitativo la convertía en una herramienta jugosa para la clase política. a principios de 2017, antes de las elecciones para uttar pradesh, bhartiya janta party (bjp) empleó whatsapp de forma masiva para la movilización, la coordinación y el acercamiento a los votantes. para ello, formó 10 344 grupos de whatsapp, solo para coordinar y hacer circular los medios entre sus trabajadores del partido (verma, 2017). no se pudo detener la difusión de desinformación y noticias falsas, que se convirtió en el principal desencadenante de disturbios de muzaffarnagar en uttar pradesh, solo ocho meses antes de las elecciones federales. este uso desinformativo de la app llegó también a influir en las tensiones entre la india y su vecino pakistán, que propició en 2019 una verdadera guerra de información multiplataforma y que alcanzó también a los medios de comunicación. antes de las elecciones de 2019, la desinformación viral y la propaganda alcanzaron una nueva dimensión. el computational propaganda research project (comprop) (oxford internet institute, 2019) descubrió que, entre mediados de febrero y la víspera de la primera ronda de votación, la proporción de noticias políticas polarizadas e información en circulación en las redes sociales en la india era peor que todos los otros estudios de casos de países analizados. los investigadores descubrieron que más de una cuarta parte del contenido compartido por bjp de modi era basura, al igual que una quinta parte de la información compartida por el opositor congreso nacional indio. ante estos hechos, whatsapp decidió cerrar 400 000 cuentas en el país cada mes. la compañía también se gastó us$10 millones en una campaña de educación pública sobre los peligros de la desinformación (financial times, 2019). este mismo periódico calificó el voto de este año de “elección de whatsapp” de la india, de forma similar a brasil. además, whatsapp limitó el tamaño de los grupos y su función de reenvío. en preparación para las elecciones, agregó una “línea de aviso” que permitía a los usuarios informar y verificar posibles noticias basura. brasil una de las referencias internacionales más importantes sobre el uso de whatsapp en política tuvo lugar en brasil en las elecciones presidenciales celebradas en octubre de 2018. en estos comicios, el candidato del partido social liberal, jair bolsonaro, venció con el 55,21 % de los votos a su adversario, el candidato del partido de los trabajadores, fernando haddad, que obtuvo el 44,79 % de los votos (galarraga, 2018). muchos consideran que estos comicios representan la consolidación de whatsapp como la herramienta de propaganda política por excelencia (borella, 2018). tanto es así que los seguidores de bolsonaro habían asumido que whatsapp había sido clave para el triunfo de su candidato y en su investidura, meses después, comenzaron a corear el nombre de la app delante de los medios de comunicación que cubrían el acto (nogueira, 2019). en brasil, 6 de cada 10 habitantes utilizan whatsapp para comunicarse (digital news repport, 2018). los partidos políticos supieron aprovechar la oportunidad que les ofrecía la red de mensajería instantánea para poder llevar a cabo una campaña de comunicación sin precedentes (hazard, 2018). aunque ambos partidos utilizaron este canal, lo cierto es que los seguidores de bolsonaro eran más y estaban mejor organizados, algo que explica por qué whatsapp resultó ser determinante para lograr su victoria en las urnas (oliveira, 2018). según estudio datafolha (2018), el 40 % de los votantes de bolsonaro difundieron información política en whatsapp durante la campaña electoral, frente al 22 % de los votantes de haddad. aunque ambos candidatos habían sido víctimas de memes y bulos, la campaña contra fernando haddad y el partido de los trabajadores fue más agresiva (oliviera, 2018). existen datos alarmantes sobre el volumen de información falsa al que estuvieron sometidos los usuarios de whatsapp brasileños antes de la celebración de las elecciones. de hecho, tan solo 4 de las 50 imágenes analizadas (el 8 %) que fueron distribuidas en 347 grupos de whatsapp eran verdaderas (tardáguila et al., 2018). estas evidencias sobre la difusión indiscriminada de informaciones falsas acabó provocando una oleada de denuncias hacia la compañía (vosoyghi et al., 2018), que se vio obligada a intervenir en la campaña limitando el número de integrantes de los grupos, el número de veces que se pueden reenviar los mensajes e, incluso, llegó a cerrar las cuentas de miles de personas, entre ellas, el senador flavio bolsonaro, hijo del candidato a la presidencia jair bolsonaro. whatsapp alegó que el motivo que les movió a eliminar de forma tajante numerosas cuentas de usuarios fue el comportamiento sospechoso de estos, en relación con la emisión de mensajes que incitan al odio, si son ofensivos o el número de veces que se repiten, además de considerar el número de bloqueos que ha recibido un usuario por parte de otros (senra, 2018). no obstante, según algunos autores advierten, es muy difícil que se puedan investigar ciertos comportamientos políticos propiciados por el mal uso de whatsapp (gragnani, 2018). metodología el objetivo principal de esta investigación ha sido analizar el uso de whatsapp realizado por los partidos políticos españoles como herramienta innovadora de comunicación electoral. para ello, se ha llevado a cabo un estudio descriptivo que, por un lado, incluye un análisis cuantitativo de la actividad llevada a cabo por los cinco principales partidos políticos que concurrían a las elecciones generales de 2019: partido popular (pp), ciudadanos (c’s), vox, partido socialista obrero español (psoe) y unidas podemos (up), en sus canales oficiales de whatsapp, además de un análisis cualitativo pormenorizado de la información publicada en dichos canales. para la obtención de los datos, se optó por la técnica de observación sistemática participante en la que el investigador establece previamente una serie de categorías de observación a partir de las cuales realiza la investigación empírica. la principal ventaja de esta técnica consiste en que permite la observación directa al permanecer integrado en el medio ambiente del grupo estudiado y tener la posibilidad de intervenir en sus prácticas e interpretar activamente sus conductas más significativas. esta decisión nos obligó a darnos de alta en los canales de estos partidos. concretamente, la captación de usuarios que llevaron a cabo los partidos políticos para ampliar sus bases de datos desde sus perfiles en whatsapp propició la creación de listas de difusión, un procedimiento bastante similar en todos los partidos estudiados, aunque con algunas diferencias. así, mientras que en el canal oficial de whatsapp de psoe y vox bastaba con enviar la palabra “alta” para realizar el registro, tanto en el pp como up se exigía el lugar de procedencia del usuario para el registro. en el caso de c’s, los usuarios interesados en recibir información tenían que darse de alta en el canal a través de unos pasos establecidos por el partido. el acceso a los canales oficiales de whatsapp de los partidos políticos no estuvo exento de una serie de problemas e incongruencias. fue necesario seguir un proceso estándar consistente en asociar el nombre de cada partido político con whatsapp en google. mientras que para el caso de c’s y up la búsqueda nos dirigía directamente al enlace con la información correcta, cuando realizamos la búsqueda en google de los términos “pp + whatsapp”, el buscador nos dirigió al espacio de la web oficial del partido, pero el número que facilitaban no era el que habían difundido a través de redes sociales con el hashtag #ventealpp, el cual se encontraba en el dominio vente.pp.es. finalmente, este error fue subsanado, por lo que los usuarios dejaron de inscribirse en un canal que durante la campaña electoral estaba en desuso (gutiérrez-rubí, 2019). por otra parte, el acceso al número de whatsapp del psoe fue también complicado desde su propia web y solo pudo obtenerse a través del grupo de whatsapp del partido a nivel local. las fechas establecidas para la recogida de datos abarcaban desde el 12 de abril (día en el que comenzó la campaña electoral) hasta el 29 de abril (el día después de la celebración de las elecciones generales). esta limitación temporal permitió conocer, por un lado, el nivel de uso de esta nueva herramienta de comunicación política durante las fechas de la campaña electoral oficial y la actividad realizada durante la jornada de reflexión, con sus condicionantes legales, para comprobar si era o no respetada por los partidos. finalmente, también se consideró oportuno analizar la actividad desarrollada el día de las elecciones y el día después de conocer los resultados electorales. una vez realizada la identificación de las unidades de observación, se llevó a cabo un registro detallado y diario de la totalidad de los mensajes que enviaron cada uno de los partidos a través de su canal oficial de whatsapp a sus suscriptores durante las fechas del estudio, con el fin de obtener los datos necesarios para nuestra investigación. el registro de estos se efectuó a través de la cumplimentación de una serie de tablas específicas que incluían las categorías previstas para obtener la información pertinente. concretamente, el análisis se centró en la identificación de la fecha y hora de publicación de estos post, así como el contenido textual y visual propio de cada mensaje, además de comprobar si estos enlazaban o no con otras redes sociales. resultados como primer resultado de la investigación, el análisis cuantitativo que resume la actividad global desarrollada por parte de los partidos políticos en sus canales oficiales de whatsapp durante la campaña electoral de 2019 en españa demostró notables diferencias, tal y como se muestra en la tabla 1. tabla 1. actividad de los partidos políticos en sus canales oficiales de whatsapp fuente: elaboración propia. así, los denominados partidos tradicionales, como el pp, que llegó a emitir hasta 38 mensajes durante el tiempo analizado, o el psoe, que alcanzaba los 19 mensajes, fueron considerablemente más activos en su canal de whatsapp en comparación con los partidos nuevos, tales como c’s, con cinco mensajes; up, con cuatro, y en menor medida, vox, con tan solo un mensaje. en lo que se refiere a número de mensajes diarios emitidos, también fueron los dos partidos tradicionales, pp y psoe, los que más hicieron uso de la red de mensajería instantánea por excelencia, que alcanzaron cifras de hasta ocho mensajes diarios en el primer caso y cinco en el segundo. el resto de los partidos se conformaron con un solo mensaje emitido al día. un aspecto interesante en relación con el uso de whatsapp en contextos electorales es hasta qué punto se trata de una herramienta que está siendo utilizada para que los partidos integren su estrategia de campaña online a través del enlace con otras redes sociales. en este sentido, la investigación realizada demostró que esta práctica fue utilizada por todos los partidos, pero de un modo destacado una vez más por el pp y el psoe. estos dos partidos fueron también los únicos que incluyeron en sus mensajes enlaces a publicaciones de medios de comunicación tradicionales. una vez ofrecidas las cifras generales de actividad por parte de los partidos políticos en whatsapp, se ofrecen los resultados más significativos del análisis cualitativo del contenido de dichos mensajes y algunas curiosidades particulares del lanzamiento de la herramienta por parte de cada partido. partido popular el uso de whatsapp como herramienta de comunicación política por parte del pp ha estado determinado por una serie de características comunes. por un lado, el contenido de los mensajes (38) obedecía a una estrategia que centraba la atención en los actos de campaña de su candidato, pablo casado, rodeado de multitudes y, en algunas ocasiones, también acompañado de su esposa. no obstante, también se utilizó esta herramienta para difundir actos de agenda y algunas medidas incluidas en su programa electoral, incluso, para lanzar mensajes de ataque contra el presidente del gobierno, pedro sánchez. sin embargo, el contenido textual no fue lo más destacable, ya que en la campaña del partido ha predominado el material audiovisual. a través de whatsapp, el pp remitió, en numerosas ocasiones, a enlaces a vídeos de su canal en youtube, que, en su mayoría, no sobrepasaban los dos minutos de duración, y que podían reproducirse directamente dentro de la misma app. tan solo hubo dos ocasiones en las que el vídeo no procedía de youtube. por un lado, el vídeo de apenas un minuto del expresidente del gobierno, josé maría aznar, ofrece un discurso en un ambiente distendido durante la celebración de una reunión de amigos. por otro, el vídeo que difundió el partido tras conocer las encuestas del centro de investigaciones sociológicas (cis) que vaticinaban la victoria del psoe. uno de los vídeos de youtube que tuvo mayor repercusión, y que de hecho se convirtió en trending topic en twitter, fue con el que iniciaron la campaña electoral titulado falcón viajes y creado por las nuevas generaciones del partido popular. en él se valían del humor y de la ironía para criticar el uso que hacía el presidente del gobierno de los medios de transporte oficiales. con 35 516 reproducciones, el falcon viajes fue el vídeo con más visualizaciones en youtube de todos los que ha compartido el pp a través de whatsapp, seguido del vídeo explicativo en el que narciso michavila se vio obligado a desmentir el bulo que había circulado en redes sociales acerca del método de votación 1 + 1 + 1 para el senado. en este vídeo, que alcanzó las 23 256 visualizaciones, se pedía repartir el voto entre los tres partidos de la derecha, para “evitar regalarle el senado a pedro sánchez”, algo que, paradójicamente, afectaría de manera negativa a la derecha. además, muchos de estos vídeos de youtube lanzados a través del canal de whatsapp del pp remitían indirectamente a twitter, al incluir los lemas de la campaña y los creados en especial para representar el contenido del mensaje o del vídeo de youtube mediante hashtags. en lo referente al uso de la segmentación territorial para difundir mensajes específicos, pudimos comprobar cómo, tras darnos de alta en el canal de whatsapp para una comunidad autónoma, el pp envió dos mensajes específicos para los ciudadanos de la región de murcia. el primero fue el vídeo con el que presentaban al candidato que lideraba la lista del pp para el congreso de los diputados por murcia y número dos de la formación política a nivel nacional, teodoro garcía, y el segundo, la imagen con la información de agenda para comunicar el acto de campaña del pp en murcia, en el cual intervendrían pablo casado, teodoro garcía, fernando lópez miras (presidente de la comunidad autónoma de murcia) y josé ballesta (alcalde de la ciudad de murcia). por otra parte, los mensajes enviados coincidentes con la celebración del debate de a3media, introdujeron dos estrategias nuevas: la inclusión de enlaces a medios de comunicación, para que el usuario cumplimentara la encuesta acerca del ganador del debate y el enlace a contenidos de la web http://biblioteca.pp.es a través de montajes con los que pretendía “desmentir las mentiras de pedro sánchez durante el debate” para los que se pedía su difusión. por su parte, el lenguaje utilizado en los mensajes textuales se basó en mensajes breves en los que, en ocasiones, se incluían apelaciones directas al receptor como el “y tú ¿te unes?”. además, dentro de la estética del mensaje, también han tenido cabida los característicos emoticonos de whatsapp que aportaban la nota informal a los textos, como los utilizados en el mensaje en el que una serpiente representaba a torra, puigdemont y otegui (peligro); el corazón roto que acompañaba a la frase “liquidando nuestro país” (dolor), o el uso del avión que simbolizaba “la utilización de las instituciones”, argumento repetido durante la campaña para denunciar el uso que sánchez hace de los medios de transporte oficiales. en definitiva, el pp aprovechó al máximo las características que whatsapp ofrece como nueva herramienta de comunicación política, integrándose tanto dentro de la estrategia online como de la offline. la actividad del canal fue constante hasta el 25 de abril, día en el que whatsapp cerró la cuenta oficial del partido por incumplir las normas de la compañía. sorprendentemente, el partido utilizó las listas de difusión para enviar dos mensajes de texto (sms) a todos los números de los usuarios registrados en ellas el día previo a la jornada de reflexión. ambos mensajes incluían enlaces a vídeos de youtube: en el primero, invitaban a la reflexión “el #28a piensa bien tu voto” y, en el segundo, apelaban a la unidad “el voto nos une, únete”. partido socialista obrero español en actividad del canal oficial del psoe durante la campaña electoral en whatsapp, fue también destacable (19 mensajes), a pesar de que hubo días en los que el partido no emitió ningún mensaje. el principal uso que el psoe dio a la herramienta fue utilizarla como plataforma para redirigir a los usuarios hacia sus cuentas oficiales de twitter (incluyendo en algún mensaje la oficial de pedro sánchez), sin duda, la red social más utilizada, y facebook, así como a otras redes sociales como spotify. a través de esta última red social compartieron la playlist oficial de la campaña del partido, en la cual había canciones como cayetano, de carolina durante, o señoras bien, de las bistecs, vinculadas con estereotipos negativos de la derecha. de esta forma, el psoe conseguía que los usuarios accedieran desde su dispositivo móvil a las cuentas oficiales del partido en redes. solo en una ocasión el whatsapp del partido remitía a la web del partido y a varios medios de comunicación, para que el usuario realizara la encuesta sobre quién había ganado el debate de a3media. la campaña del psoe en whatsapp también ha sido una campaña marcada por el contenido audiovisual. la mayoría de los vídeos publicados en diferentes redes sociales y difundidos a través de la red de mensajería instantánea tenían una duración que oscilaba entre 30 segundos y 1 minuto. cabe destacar que, independiente de que el contenido del vídeo fuese un spot en el que participaban actores que recreaban las situaciones que marcaba el discurso o la escenificación del mensaje narrado a través de ilustraciones animadas, el cierre de estos vídeos tenía elementos en común: el primer plano de pedro sánchez en blanco y negro repitiendo los lemas del partido durante la campaña o los mismos plasmados sobre fondo rojo con letras blancas. en este caso, el candidato, pedro sánchez, fue el protagonista de uno de los vídeos difundidos a través de whatsapp en el que se publicaba un extracto del mitin del partido celebrado en palma de mallorca. el vídeo con mayor número de reproducciones alcanzó las 29 000 reproducciones en twitter , pero no consiguió estar dentro de los primeros puestos del trending topic nacional. por lo que se refiere a los contenidos específicos que se emitieron, el partido difundió mensajes positivos y movilizadores, que apelaban a los sentimientos de la sociedad, a sus preocupaciones y al fomento del voto, para evitar que la extrema derecha llegase al poder de la mano del centro-derecha que sustentaba su lema de campaña “la españa que quieres”. el psoe aprovechó también la herramienta para difundir algunas de sus propuestas electorales, incluso el propio programa electoral en pdf, así como informar sobre actos programados durante la campaña o relativos a los debates electorales. sin embargo, a diferencia otros partidos, el psoe no incluyó entre sus mensajes de whatsapp ningún ataque directo a otras formaciones. en cuanto a la redacción de los mensajes, en su mayoría incluían un lenguaje cercano, con expresiones como “buen día!”, repleto de hashtags con los lemas de la campaña, y cargado de mensajes que transmitían ilusión y esperanza. también se incluyeron emoticonos como la rosa (símbolo representativo del partido), el puño cerrado, la urna con el sobre del voto, el corazón rojo e, incluso, la bandera de españa. este último emoticono fue utilizado en numerosas ocasiones para ilustrar el sentimiento patriótico predominante. la petición de reenvío y el proceso que el usuario debía seguir para darse de baja del canal también fueron incluidos dentro del cuerpo textual de algunos mensajes. incluso enviaron un mensaje con un enlace que remitía a la política de privacidad del canal de whatsapp del partido localizada dentro de su página web. de esta forma, el usuario estaba al tanto de cómo dejar de recibir mensajes de la formación política en cualquier momento. finalmente, la campaña en whatsapp acabó el 25 de abril, cuando la empresa cerró la cuenta del psoe alegando los mismos motivos que con el resto de formaciones que conforman nuestra muestra: incumplimiento de las normas de uso de la compañía. unidas podemos resulta llamativo el uso casi imperceptible que hizo up de whatsapp, a pesar de ser el partido más activo en redes sociales. en sus únicos cuatro mensajes difundidos, el uso principal que hizo este partido de esta herramienta de comunicación política se sustentó en compartir enlaces que remiten a las cuentas oficiales de la formación política en otras redes sociales, tales como facebook o youtube, con la peculiaridad de que la previsualización permitía al usuario poder reproducir los vídeos dentro de la misma app, sin necesidad de dirigirse a la red social de la que provenían. el contenido de estos vídeos, algo más extensos que los de otros partidos, y la forma de representar el mensaje han sido variados. la situación de los autónomos narrada y representada a través de ilustraciones, el spot de up para la campaña electoral, la intervención de irene montero en el programa de la sexta noche (vídeo que llegó a alcanzar las 745 000 visualizaciones) y la explicación que daba el diputado de podemos, alberto rodríguez, sobre el coste de la luz conforman el contenido de los mensajes difundidos por up durante su campaña en whatsapp. el corte del programa de la sexta donde intervino irene montero, compartido en facebook y difundido a través de whatsapp, fue el vídeo con más visualizaciones de todos los que han circulado por su canal oficial, con 745 000 visualizaciones. paradójicamente, aunque up también pedía información acerca del lugar de procedencia durante los pasos a seguir para darnos de alta en su canal oficial, nunca llegó a enviar un contenido informativo específico a nivel territorial, algo que sí hizo el pp. tal y como sucedió con el resto de formaciones, whatsapp cerró el canal oficial del partido el 21 de abril por incumplir la normativa de la compañía, dos días antes que en el resto de los otros partidos políticos, algo que no estuvo exento de polémica. fue la propia formación la que denunció el “injusto” cierre de su cuenta alegando que realizaban el mismo uso de esta herramienta que el resto de partidos políticos, cumpliendo con todos los requisitos de la empresa y que contaban con la suscripción voluntaria y el consentimiento expreso de 60 000 personas (barredo, 2019). por su parte, la compañía alegó que se limitaba a aplicar la misma normativa que regulaba el uso de la aplicación en el mundo; el envío masivo de mensajes y los programas de terceros para automatizar los mensajes fueron los motivos del cierre. tras el cierre de la cuenta de up, whatsapp volvió a reabrirla “por error” el 25, pero la compañía no tardó en recapitular y cerrarla de forma permanente el 26 de abril (20minutos, 2019). ciudadanos aunque el canal oficial de c’s tampoco ha sido utilizado por la formación naranja con asiduidad, este partido destaca por ser el único que ha utilizado whatsapp para llevar a cabo una comunicación interactiva, directa y personalizada con el usuario, quien determinaba el nivel de conversación con el canal. en cualquier caso, la respuesta por parte del partido era escueta y no instantánea. en lo referente a la difusión de los contenidos, c’s solo envío un único mensaje durante toda la campaña que incluía un enlace de youtube en el que se publicaba el vídeo oficial de la campaña. el vídeo, que trataba sobre su programa económico y tenía una duración de cincuenta segundos, estaba dividido en dos partes. en la primera, los protagonistas eran una serie de niños que aparecen animando a sus progenitores a ir a votar, alegando que estaban cansados de escuchar una serie de quejas relacionadas con la economía, el trabajo, la clase política, etc. la segunda parte del vídeo se centra en la figura del candidato, albert rivera, durante un acto de campaña, en el que no faltan las banderas de c’s, españa y la unión europea (ue). en él, rivera menciona los lemas de la campaña: “vamos a votar, vamos a ganar. ¡vamos españa! ¡vamos ciudadanos!”. con 2 864 445 visualizaciones, este vídeo se convirtió en el más reproducido de todos los que han compartido en whatsapp las formaciones políticas analizadas. en este caso, el lenguaje utilizado por esta formación política en su canal de whatsapp fue cercano y correcto. en cada interacción, se interesaban por el usuario al que se dirigían: querían saber su nombre, su lugar de procedencia, su opinión acerca del programa electoral, etc. esto animaba a continuar con la conversación, aunque esta se prolongase durante varios días. además, el lenguaje informal se concretaba en el uso de diferentes emoticonos a lo largo de los contenidos textuales. como en el resto de los partidos, c’s también utilizó su canal de whatsapp para remitir al usuario a la página web de su partido, con el fin de hacerle llegar mediante enlace su programa electoral completo. más allá de estos casos puntuales, no se registró ninguna otra actividad de esta formación política, que se vio obligada a cerrar su canal oficial también el 25 de abril, por los mismos motivos por los que cerraron las cuentas de las demás formaciones. vox en el caso de vox, el uso de whatsapp como herramienta de comunicación durante la campaña electoral pasó prácticamente desapercibido, a pesar de que sí fueron más activos durante la precampaña, tal y como se aprecia en la tabla 1. en el único mensaje que vox envió durante la campaña, se pedía la difusión entre todos los contactos de whatsapp del usuario al que va destinado. además, se hacía alusión a los medios de comunicación y, más concretamente, a la televisión, asegurando que estos no se harán eco de las palabras de santiago abascal durante el acto del partido en granada. el mensaje de texto incluía un enlace con previsualización a un vídeo de youtube, la red social a la que más remisiones han hecho desde su canal de whatsapp tanto en precampaña como durante la campaña. el contenido audiovisual del vídeo mostraba imágenes de un acto de campaña celebrado en el palacio de congresos de granada. durante el transcurso del vídeo destacaba la figura de su candidato, santiago abascal, quien hacía referencia al malestar del partido por no haber podido participar en el debate de a3media. el mensaje fue saboteado por un error que cometió un responsable del partido, quien envió por equivocación la estrategia que la formación política había marcado respecto del veto en ese debate para manifestar su malestar por la cancelación de su participación, información que fue posteriormente publicada en los principales medios. el vídeo de youtube que difundieron a través de whatsapp tenía una duración de 1 minuto y 40 segundos, y tuvo 208 482 visualizaciones. en lo referente al formato textual, el lenguaje utilizado en ese mensaje resultaba cercano, dentro de la corrección, y alberga un sentimiento patriótico y movilizador. además, al igual que en otras formaciones políticas, se hacía uso de emoticonos, entre los que figuraba la bandera de españa, un elemento que no ha faltado en ninguno de sus mensajes, así como el signo de la victoria con los dedos de la mano, el brazo sacando músculo o un megáfono para simbolizar difusión. la cuenta oficial de vox en whatsapp también fue cerrada por la compañía el 25 de abril, por los mismos motivos por los que cerraron las cuentas de las demás formaciones. conclusiones whatsapp, junto con otras aplicaciones de mensajería electrónica, se ha consolidado como una herramienta de comunicación política que partidos y candidatos utilizan de forma ordinaria, especialmente en contextos electorales. las experiencias de los últimos años en países como nigeria, la india, colombia o brasil han permitido observar cómo la gestión estratégica de esta plataforma ha logrado que los mensajes de los partidos alcanzaran a una importante proporción de ciudadanos, gracias a las características propias de esta herramienta, como su elevado poder de alcance, de segmentación y de viralización, mucho mayor que los canales tradicionales y hasta de las redes sociales mayoritarias. pero, al mismo tiempo, el uso de whatsapp han traído una difusión incontrolada de información falsa, de rumores y de bulos, que se han multiplicado en los teléfonos móviles de los usuarios, incapaces de confirmar o comprobar la veracidad de la información que les iba llegando a través de sus contactos. esta posibilidad ha sido utilizada como un arma valiosa por las diferentes opciones políticas para desacreditar a sus adversarios. el potencial de whatsapp como herramienta electoral quedó demostrado en la campaña de las elecciones generales de abril en 2019 en españa. en estos comicios, todos los partidos mayoritarios utilizaron este instrumento de mensajería electrónica con fines electorales, aunque lo hicieron de forma desigual. por una parte, los partidos mayoritarios históricos, pp y psoe, mantuvieron una actividad permanente durante toda la campaña, con varios mensajes diarios y aprovechando la herramienta para enlazar con otras redes sociales del partido y también con medios de comunicación tradicionales. por otro lado, los partidos de reciente creación, c’s, up y vox, tuvieron una actividad mucho más reducida, apenas enlazaron sus contenidos con otras redes sociales y en ningún caso lo hicieron hacia otros medios de comunicación. todos los partidos emplearon mensajes de elevado contenido audiovisual y ajustados a los estándares coloquiales y de cercanía habituales en este tipo de herramientas. sorprendentemente, en comparación con el uso de whatsapp en otros países, la campaña española no estuvo marcada por una difusión agresiva de contenido falso o fake news. pero, a pesar de ello, la actividad de los canales de whatsapp de todos estos partidos políticos fue detenida por la compañía a partir del 21 de abril, apenas unos días antes de que finalizara la campaña. la razón esgrimida fue el incumplimiento de las normas de uso de esta que no permiten la mensajería masiva o la utilización de programas de terceros para automatizar los mensajes. en definitiva, el trabajo contribuye a la creciente comprensión de whatsapp como una herramienta para practicar la relación de proximidad en una campaña online (palomo y sedano, 2018) y ofrece aportaciones a considerar para apreciar el potencial de esta herramienta para la conversación política en contextos electorales. referencias barredo, a. (2019, 18 de enero). whatsapp supera a facebook como plataforma social más popular en el mundo. la vanguardia. https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190118/454183092892/whatsapp-supera-facebook.html benidelli, t. (2017, 15 de marzo). la fiscalía brasileña pide investigar a toda la clase dirigente por corrupción. el país. https://elpais.com/internacional/2017/03/14/actualidad/1489524802_196077.html borella, g. (2018, 18 de noviembre). whatsapp, nueva arma de manipulación electoral. la nación. https://www.lanacion.com.ar/opinion/whatsapp-nueva-arma-de-manipulacion-electoralpolitica-y-medios-nid2192142 castells, m. (2009). comunicación y poder. alianza. cheeseman, n. (2019, 30 de julio). the sophisticated ways whatsapp was used by political operatives in nigeria’s 2019 elections. quartz africa. https://qz.com/africa/1678202/how-whatsapp-impacted-nigerias-2019-election/ digital news repport. (2018). overview. http://www.digitalnewsreport.org/ el confidencial. (2019, 26 de abril). whatsapp recula (otra vez): el cierre de la cuenta de podemos es ahora permanente. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-26/whatsapp-podemos-cuenta-cierre-caos_1964850/ estudio anual de redes sociales 2019. (2019, 5 de junio). https://iabspain.es/estudio/estudio-anual-de-redes-sociales-2019 / estudio datafolha. (2018). eleições 2018. http://media.folha.uol.com.br/datafolha/2018/10/27/44cc2204230d2fd45e18b039ee8c07a6.pdf financial times. (2019). whatsapp is a dark version of democracy. https://www.ft.com/content/3b55465e-6039-11e9-b285-3acd5d43599e galarraga gortázar, n. (2018, 29 de octubre). el ultraderechista bolsonaro gana las elecciones y será presidente en brasil. el país. https://elpais.com/internacional/2018/10/28/america/1540749476_160477.html giansante, g. (2015). la comunicación política online. uoc. gragnani, j (2018, 9 de octubre). um brasil dividido e movido a noticias falsas: uma semana dentro de 272 grupos políticos no whatsapp. globo news. https://epocanegocios.globo.com/brasil/noticia/2018/10/um-brasil-dividido-e-movido-noticias-falsas-uma-semana-dentro-de-272-grupos-politicos-no-whatsapp.html gutiérrez-rubí, a. (2014). tecnopolítica: el uso y la concepción de nuevas herramientas tecnológicas para la comunicación, la organización y la acción política colectiva. grafiko. gutiérrez-rubí, a (2015). la política en tiempos de whatsapp. el país libros. gutiérrez-rubí, a. (2019a, 11 de marzo). internet y elecciones: cómo las redes sociales irrumpen en la comunicación política. infobae. https://www.infobae.com/politica/2019/03/11/internet-y-elecciones-como-las-redes-sociales-irrumpen-en-la-comunicacion-politica/ gutiérrez-rubí, a. (2019b, 13 de abril). la campaña oficial en whatsapp. https://www.gutierrez-rubi.es/2019/04/13/la-campana-oficial-en-whatsapp/ hazard, l. (2018). whatsapp is a black box for fake news. verificado 2018 is making real progress fixing that. http://www.niemanlab.org/2018/06/whatsapp-is-a-black-box-for-fake-news-verificado-2018-is-making-real-progress-fixing-that/ jaume, p. (2015, 1 de abril). hablar con los ciudadanos vía whatsapp. la vanguardia. https://www.lavanguardia.com/politica/20150401/54428626261/contactar-via-whatsapp-politicos-moda-precampana.html jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. new york university press. maarek, p. j. (2014). politics 2.0: new forms of digital political marketing and political communication. trípodos, 1(34), 13-22. http://www.tripodos.com/index.php/facultat_comunicacio_blanquerna/article/view/163 martin, j. a. (2014). mobile media and political participation: defining and developing an emerging field. mobile media & communication, 2(2), 173-195. https://doi.org/10.1177/205015791452084 nogueira, k. (2019, 1 de enero). na posse, bolsominions gritam “whatsapp, whatsapp! facebook, facebook!”.dcm. https://www.diariodocentrodomundo.com.br/video-na-posse-bolsominions-gritam-whatsapp-whatsapp-facebook-facebook/ oliveira, j. (2018, 7 de octubre). whatsapp, el elemento distorsionador de la campaña en brasil. el país. https://elpais.com/internacional/2018/10/07/america/1538877922_089599.html oxford internet institute. (2019). the computational propaganda research project (comprop). https://comprop.oii.ox.ac.uk palomo torres, m. b. y sedano amundarain, j. a. (2018). whatsapp como herramienta de verificación de fake news: el caso de b de bulo. revista latina de comunicación social, 73, 1384-1397. https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1312 penteado de camargo, c. l. (2011). marketing político na era digital: perspectivas e possibilidades. revista usp, 90, 6-23. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9036.v0i90p6-23 senra, r. (2018, 20 de octubre). elecciones en brasil: por qué whatsapp bloqueó la cuenta del hijo de bolsonaro y la de cientos de miles de usuarios en las vísperas de los comicios. bbc. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45926450 serrano, p. (2019, 28 de febrero). la campaña política se decidirá en tu whatsapp. eldiario.es. https://www.eldiario.es/zonacritica/campana-politica-decidira-whatsapp_6_872172794.html singh, m. (2017, 24 de febrero). whatsapp hits 200 million active users in india. https://mashable.com/2017/02/24/whatsapp-india-200-million-active-users/ sydow, l. (2019, 16 de enero). the state of mobile in 2019: the most important trends to know. app annie. https://www.appannie.com/en/insights/market-data/the-state-of-mobile-2019/ tardáguila, c., benevenuto, f. y ortellado, p. (2018, 17 de octubre). fake news is poisoning brazilian politics. the new york times. https://www.nytimes.com/2018/10/17/opinion/brazil-election-fake-news-whatsapp.html?ref=nyt-es&mcid=nyt-es&subid=article varona-aramburu, d., sánchez-martín, m. y arrocha, r. (2017). consumo de información política en dispositivos móviles en españa: caracterización del usuario tipo y su interacción con las noticias. el profesional de la información, 26(4), 641-648. https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.08 verma, l. (2017, 12 de marzo). bjp’s election strategy: 900 rallies, 67,000 workers, 10,000 whatsapp groups and chopper landings. the indian express. https://indianexpress.com/elections/bjps-election-strategy-900-rallies-67000-workers-10000-whatsapp-groups-chopper-landings-4565757/ vosoyghi, s., ray, d. y aral, s. (2018). the spread of true and false news online. http://ide.mit.edu/sites/default/files/publications/2017%20ide%20research%20brief%20false%20news.pdf 20minutos. (2019, 24 de febrero). whatsapp cumple 10 años con 25 millones de usuarios “enganchados”. https://www.20minutos.es/noticia/3571703/0/whatsapp-cumple-diez-anos-con-25-millones-espanoles-enganchados/ inicio 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 ensayo una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento mediático en las ideas de sergio roncallo-dow ana maría córdoba-hernández1 josé manuel robles-morales2 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.7 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio córdoba-hernández, a. m. y robles-morales, j. m. (2020). una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento mediático en las ideas de sergio roncallo-dow. palabra clave, 23(supl.), e23s7. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.7 resumen este ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero sergio roncallo-dow. al ser este un trabajo compartido, nuestro cometido es volver a hablar con él, en su ausencia y a través de sus textos, sobre algunas cuestiones que nos interesaron a ambos y sobre las que compartimos largo con él, durante sesiones de discusión, no siempre en horas de oficina. en concreto, nos ha interesado rescatar aquí dos ideas, por una parte, los medios digitales y la participación política y, por otra, el acontecimiento. para reproducir nuestras conversaciones, hemos optado por introducir primero lo que sergio pensaba sobre estos temas y, a continuación, incluir algunas de las ideas con las que nos enfrentábamos cariñosamente a su forma de pensar. todo ello, naturalmente, en un intento de 1 https://orcid.org/0000-0002-4752-9724. universidad de la sabana, colombia. ana.cordoba@unisabana.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0003-1092-3864. universidad complutense de madrid, españa. jmrobles@ucm.es https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.7 https://orcid.org/0000-0002-4752-9724 https://orcid.org/0000-0003-1092-3864 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.7 https://orcid.org/0000-0002-4752-9724 mailto:ana.cordoba@unisabana.edu.co https://orcid.org/0000-0003-1092-3864 mailto:jmrobles@ucm.es 2 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro seducir al lector para que se adentre en los problemas científicos que interesaban a sergio y, al mismo tiempo, para no quedarnos con ese áspero y terrible sabor de boca del que sabe que la última conversación con él fue realmente la última. palabras clave acontecimiento mediático; redes sociales; participación política; espacio público; espacio digital. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 el espacio público y el espacio digital: ¿de verdad no se ha ido todo por la alcantarilla? para los que tuvimos la suerte, y me atrevería a decir, el privilegio de vivir cerca de sergio roncallo-dow en estos últimos años, un simple café con él, a las 10:00 a. m., en eso que en nuestro argot solíamos denominar “tiempos de calidad”, se convertía en una puerta abierta a un universo de curiosidades y juegos mentales. en su mundo, las posibilidades de análisis y de investigación de la buena brotaban sin dificultad de algo tan simple como el meme viral de batman slaps robin, el de woman yelling at a cat, el balance anual de los hashtags más populares en twitter en reemplazo del icónico almanaque mundial de nuestros tiempos o la viralización efímera de la fotografía de aylan kurdi. lo mejor de esos cafés matutinos o vespertinos era que terminaban indefectiblemente con la tranquilizadora y célebre frase roncallesca que muchos sin duda recordarán: “no te preocupes, esa vuelta es breve”. ¿breve? hoy se lo queremos preguntar de nuevo. ¿por qué veía tan breve cada uno de esos análisis en los que los interlocutores nos devanábamos los sesos intentando seguirle el paso en sus idas y venidas, pasando por los laberintos mentales de platón, mcluhan, scolari, benjamin, deleuze o kant, por citar solo los que primero se vienen a la cabeza? quizá solo ahora, que volvemos a repasar toda su obra, entendemos lo que pasaba. sergio la tenía clara. para él, y en esto siempre estuvimos de acuerdo, los medios digitales no podían pensarse de manera simplista como meras plataformas de flujos inocuos de información, sino que se convertían en nuevas formas, tanto de producción de sentido como de actuación de los usuarios. veámoslo con más detenimiento. en primer lugar, siguiendo a scolari (2014), su gran colega y amigo: no se puede sostener que twitter, instagram o facebook no mediaticen la comunicación, ni se puede decir que sean interfaces neutras a modo de simples arcaduces por los que llega un mensaje sin alterarlo. por el contrario, lo que tiene lugar aquí es un modo diverso de acercamiento a las formas en las que circulan los regímenes semióticos: los signos alcanzan 4 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro otro tipo de movimientos que no pueden pensarse como desmetiatizados y que suponen, por el contrario, otro tipo de sintaxis mental, otras formas de operación en las que la velocidad genera nuevas dinámicas de producción de sentido. (roncallo-dow, 2015, p. 307) ahora bien, ¿qué pasa con el impacto directo en la actuación de la audiencia? para sergio, se puede pensar en cómo los medios digitales transforman el modo en que habitamos el tiempo y el espacio, y desde ahí alteran las maneras de pensar, entre otros, lo político. en este punto, sergio siempre fue muy cauteloso de no caer en el extremo de los optimistas, ni en el de los pesimistas. hasta el punto de que se atrevió a plantarle cara a la visión de la pérdida de lo político de han (2014b) cuando afirma que en los blogs o las redes sociales que hoy en día construyen o reemplazan el espacio público no se produce ningún discurso: no se construye espacio público alguno. los medios digitales hacen que la sociedad se vuelva cada vez más pobre en su discurso. impiden la construcción de una comunidad en un sentido empático. solo producen al azar muchedumbres o multitudes de individuos aislados, de ego, sin cohesión alguna, sin lugar de discurso. el individuo ya no es una entidad política capaz de producir un nosotros. (p. 48) sin embargo, en este punto, se aleja prudentemente del filósofo surcoreano. es verdad, sergio reconoce que es posible que la performance —propia de las redes sociales— haya sustituido la participación, que la memoria política de las generaciones precedentes esté siendo reemplazada por unos flujos de apropiación cada vez menos estables, que los signos que circulan en las redes y las causas vayan a la velocidad del hashtag y que la memoria quede en los archivos que, posiblemente, nunca serán revisitados. con todo, también reconoce, sin caer en el optimismo de un castells (2012), que desde el hashtag se pueden producir efectos sobre lo real y que no es el soporte lo que da lugar a la performatividad, sino los modos en los que los signos se ponen a circular (roncallo-dow, 2015). en definitiva, la shitstorm3 de han (2014a) podría tener, a su entender, un efecto performativo. 3 “esta es una definición que ha circulado en internet y sus páginas de humor hace mucho tiempo. aclara raúl gabás, traductor del texto de han (2014): “shitstorm significa, literalmente, ‘tormenta de mierda’. se usa en el sentido de tormenta de indignación en un medio de internet”. en http://www.urbandictionary.com/ la noción tratada por han se acerca a la quinta acepción de esa palabra que la define como ‘una discusión acerca de algo sin sentido e inocuo que se sale de control y que consiste en una pelea acerca de nada’” (roncallo-dow y mazorra-correa, 2015, p. 127). 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 en el planteamiento anterior, sergio reconoce que las apuestas políticas de hoy pueden pasar por lo efímero, se viven en la inmediatez del presente, y es ahí donde generan las acciones, en contraposición a la noción de memoria política tradicional. sin embargo, esto no puede llevar a decretar la muerte de la deliberación pública, como no se puede decretar la muerte del libro, ni de la lectura lineal que llega de la mano de kindle y los textos digitales. en el ecosistema político, pasa igual que en el mediático. las formas convencionales de participación conviven con las nuevas formas digitales. en la génesis de internet, se llegó a pensar que la red favorecería la relación entre representantes y representados, y que ejercería un efecto positivo sobre la profundización democrática (hague & loader, 1999). sin embargo, luego vinieron autores menos optimistas quienes afirmaron que el impacto de la red en política era relativo; una discusión en la que no terminan de ponerse de acuerdo, pues algunos consideran que solo son políticas aquellas acciones tradicionales en las que se requiere un compromiso identitario mayor por parte de los ciudadanos y otros consideran que las acciones políticas están evolucionando y encontrando otras formas de materialización. en este caso, y en eso concordamos con sergio, a las formas de acción política les pasa lo mismo que al ecosistema de medios, pues es necesario pensar que las especies mediáticas de antaño conviven con nuevas especies que evolucionan y, consecuentemente, con nuevas formas de agonismo. este es el sentido de pensar los medios, como nos lo enseñara mcluhan, en términos de ambientes y no de contenedores. no creo que la convivencia entre las especies mediáticas sea predatoria, pienso que toda evolución mediática se puede pensar en medio de las tétradas que nos dejó el viejo profesor canadiense, en continuo movimiento. (roncallo-dow, 2015, pp. 309-310) en alguna ocasión, tuvimos la oportunidad de discutir con sergio algunas de sus premisas sobre este tema. en concreto, esa idea suya, muy inspirada por mcluhan, de que estamos en un contexto de ambientes comunicativos que viven y conviven con sus propias dinámicas y procesos. le argumentábamos que la velocidad, propia del sistema mediático digital, es un riesgo sobre los principios de argumentación y racionalidad que deben, al menos normativamente, regir el espacio público. si él se basaba en mcluhan, nosotros en habermas (2010), y si para criticar el sistema él se basaba en han, nosotros en virilio. 6 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro virilio (1986) nos alerta sobre el impacto negativo que tiene la velocidad de la tecnología en el campo de la política. el gran legado del autor es su idea del tiempo accidental. hasta la irrupción masiva de las tecnologías digitales y de los medios globales y virales, hubo dos tiempos. por un lado, teníamos el tiempo a largo plazo, es decir, la historia que se preocupa por los procesos y la estructura de las sociedades. por otro lado, teníamos el tiempo de los eventos. es decir, esos hechos que podemos llamar históricos por su importancia y alcance social, político o económico. sin embargo, el tiempo accidental, dice virilio (1986), es un instante que no participa ni en el pasado (está descontextualizado) ni en el futuro (desaparecerá en poco tiempo). un tiempo en el que viven los usuarios de snapchat y que se rige por la tasa de accidentes del presente más inmediato. la velocidad es el movimiento fundamental del tiempo accidental y las tecnologías digitales son el arma que hace que este movimiento sea efectivo. el corolario del argumento de virilio (1986) es que, al entender nuestras vidas como un tiempo accidental, cedemos el poder de nuestra existencia a las máquinas. la velocidad del tiempo accidental no es la velocidad de la reflexión y el debate político. es una velocidad que solo corresponde a la máquina. los mensajes políticos que publicamos en twitter y que compartimos brevemente con la comunidad digital no reflejan nuestras preocupaciones y demandas políticas, sino los momentos de nuestras vidas y nuestra inspiración fugaz. así, si nuestro querido sergio se movía mediando entre el pesimismo de han (2014a, 2014b) y el optimismo de un castells (2012), nosotros nos afanábamos por convencerlo de que la única salida del pesimismo, en nuestro caso virilliano, era el normativismo habermasiano. el acontecimiento mediático y el surgimiento de la teogonía mediática en esta línea de argumentación, a sergio le interesó sobremanera el concepto de acontecimiento. se trata de algo, vinculado al descubrimiento y 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 re-descubrimiento, en lo que sergio trabajó a fondo (roncallo-dow y mazorra-correa, 2015; roncallo-dow, córdoba-hernández y durán-camero, 2019) y que se enlaza con nuestras discusiones sobre las transformaciones que generan los espacios públicos digitales y sus efectos, para nosotros un horizonte ideal y normativo de la comunicación, y para él un espacio de hibridación mediática. el acontecimiento es, así, clave, porque nos permite medir lo inmediato y efímero de la comunicación digital versus la esperanza de patrones de resistencia mesurada y reflexiva. sergio, junto con otro de nuestros más queridos amigos, diego mazorra-correa, retoman las ideas de deleuze para enfrentarlas al contexto actual, tomando como caso de estudio la caricatura de aylan kurdi, publicada en 2015 por el semanario francés charlie hebdo. y es que hasta allá nos llevaba sergio a preguntarnos: ¿qué pasaría si lleváramos esas nociones posmodernas que deleuze había aplicado al orden de la filosofía, la ciencia, la historia o el arte al ecosistema de los medios digitales? siguiendo el análisis de ordóñez-díaz (2011), el acontecimiento, según deleuze, se distingue, ante todo, porque su aparición se produce siempre por contraste con un ruido de fondo, eso que podemos denominar con mitchell (2011) simples “ocurrencias”. en ese telón caótico e indiscernible, emerge el acontecimiento: un hecho singular que introduce un orden, un principio de clasificación, una secuencia, un punto de referencia por el que ingresamos en el universo del sentido. para deleuze, existen diferentes tipos de acontecimiento como los conceptos en filosofía, los eventos históricos en la historia, las teorías científicas en el mundo científico o los bloques de sensación si hablamos de las artes. como argumentara badiou (1999), los acontecimientos son impredecibles e improductibles, pero una vez suceden, tienen efectos de cambio sobre lo real. el acontecimiento sirve para modelar el presente y el futuro, a la vez que produce formas otras de subjetividad, esto es, “los acontecimientos producen una especie de ‘cesar’ de las formas mismas de lo real, para abrir campo a lo posible, a lo otro” (roncallo-dow et al., 2019, p. 123). 8 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro pasemos, pues, a la aplicación del concepto a los medios, concretamente a los digitales. según deleuze (1989), el acontecimiento funciona bajo la forma de un vector de modelación. muchas veces, por la avalancha informativa: los medios de comunicación sobrecargan nuestro entorno perceptivo y nos llenan de múltiples estímulos a los cuales reaccionamos (en un sentido medianamente hipodérmico) de maneras más o menos activas. el hambre, la guerra, la muerte, se cosifican de forma tal que entran en el régimen cotidiano de circulación semiótica y provocan una suerte de anestésica colectiva […] que induce un efecto de adormecimiento —una suerte de variación de la hoy clásica disfunción narcotizante […]— y una extraña sensación de actividad con la pura recepción del hecho mismo. (roncallo-dow y mazorra-correa, 2015, p. 122) en medio de ese mundo de ocurrencias en que se convierte la información, emerge inesperadamente un acontecimiento mediático que destaca, se tematiza y, sobre todo, reorganiza el fondo sobre el que aparece. este hecho aparentemente sin precedentes trae consecuencias en cómo se percibe la realidad. siguiendo a valdettaro (2015), la potencia performática de los acontecimientos es siempre diversa y está determinada por la recepción que tiene al instaurarse en la audiencia (roncallo-dow y mazorracorrea, 2015). para ilustrar estas ideas, roncallo-dow y mazorra-correa (2015) escogieron como acontecimiento mediático la fotografía de aylan kurdi, el niño sirio de tres años que murió ahogado en la costa de kos, turquía, el 2 de septiembre de 2015, mientras buscaba llegar a europa con su familia. en medio de un caos informativo que se arrastraba desde hacía meses, la crisis migratoria europea, en ese momento, era simplemente un cúmulo de hechos que generaban ruido, pero de un alcance “inimaginable”, opacada constantemente por otras informaciones. la triste realidad de miles y miles de personas en el mar egeo y las costas del mediterráneo solo dejó de ser una “ocurrencia”, para convertirse en una realidad objetiva y cercana, gracias al acontecimiento mediático de la fotografía. por un momento, los refugiados sirios dejaron de ser números y se convirtieron en personas. aylan personificó la realidad de tantos niños sometidos a toda clase de peligros por huir de la guerra. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 la imagen de aylan, fotografiada por la turca nilüfer demir, como todo acontecimiento, irrumpió en la vida cotidiana y alteró los mecanismos usuales de comprensión. no en vano, decimos con sergio, que se trata de un hecho que hace realidad lo inimaginable, que da voz a lo que no podía ser dicho y vida a lo que está más allá de cualquier intento de representación. por eso, el efecto inmediato del acontecimiento es el shock; no se puede comprender que algo así suceda. de antemano, el acontecimiento es inimaginable, esquivo. parece que el lenguaje no es suficiente para describir lo que sucedió. la complejidad del acontecimiento crece cada minuto y la falta de comprensión crece con él. el acontecimiento es lo que se resiste a ser incorporado de la misma manera que incorporamos hechos comunes; lo que escapa de cualquier intento de comprensión. las imágenes parecen ser un intento de oponerse a este carácter inimaginable del evento. (roncallo-dow et al., 2019, p. 123) gracias al comportamiento de la foto del niño sirio, roncallo-dow y mazorra-correa (2015) exponen con claridad las características de un acontecimiento mediático de primer orden. para los autores, el acontecimiento en internet pasa por dos transformaciones: su reproductibilidad, entendida como el cambio que sufre al reproducirse una y otra vez en un ambiente de consumo masivo de imágenes (butler, 2007); y el uso que se da a la imagen, sobre todo desde el encuadre del humor, la crítica política y la indignación (shifman, 2007). al mismo tiempo, roncallo-dow y mazorra-correa (2015) coinciden con algunas ideas de han (2014a) en su explicación de la shitstorm y la indignación en las redes sociales. el acontecimiento mediático es, ante todo, efímero y nos remite “a una organización de lo real que pasa por la velocidad de la circulación de las imágenes y por un efecto que llamaremos sísmico (para evidenciar su carácter violento e inesperado) que se modela desde la recepción” (p. 127) y, por tanto, desde la reacción de la audiencia. finalmente, del acontecimiento mediático se puede decir que es sísmico, porque irrumpe en la vida diaria y disloca los mecanismos de entendimiento. para mitchell (2011), es el lugar donde fallan las palabras y las imágenes, sin posibilidad inicial de comprensión, de ahí la necesidad 10 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro de multiplicar y repetir una y otra vez las imágenes. esto fue lo que pasó en la mañana del 11-s de 2001: veíamos una y otra vez la caída de las torres gemelas en nueva york intentando denodadamente comprender lo incomprensible, imaginar lo in-imaginable. aunque desde otras perspectivas, algo similar ocurrió con la imagen de aylan que yacía sin vida en la playa. según valdettaro (2015), el niño despliega una narrativa en la que se instala un espacio ambivalente. por una parte, para las propias masas migrantes, aylan se torna heroico y un emblema identificatorio, en una dimensión de sentido performático-publicitario en tanto ícono global de sus demandas. por otra, para los bienpensantes occidentales, las cruentas imágenes del niño instalan una cadena de deudas con la propia especie, manifestada, en ocasiones, como responsabilidad, y en otras, directamente, como culpa (p. 1147). es ahí cuando, según roncallo-dow y mazorra-correa (2015), nos topamos con el componente clave de la shitstorm de han, el de la narcosis activa, una suerte de necesidad de reproducción de la imagen que nos despierta del letargo. esa misma narcosis será la que logre suspender el acontecimiento en un presente que se prolongará lo que dure la shitstorm, sin mucho lugar a la demora contemplativa, para dar paso a nuevas imágenes que pasarán de manera fugaz por la retina sin lograr captar una atención duradera (han, 2014a), hasta que surja un nuevo acontecimiento, y así sucesivamente. en un trabajo posterior, sergio tuvo oportunidad de comprobar estos postulados en el trabajo “aylan kurdi, twitter y la indignación efímera” (roncallo-dow et al., 2019). el objetivo al estudiar el fenómeno de aylan y la indignación efímera en twitter era comprobar el ciclo que venimos explicando. la crisis migratoria era un cúmulo de hechos invisibles para la opinión pública, una suerte de ruido de fondo, de simples ocurrencias que impedían dimensionar la crisis migratoria europea de mediados de 2015. estos hechos encontraron la posibilidad de hacerse visibles a través de un ícono, un acontecimiento mediático llamado aylan kurdi. con la foto del niño en la playa, se desencadenó una shitstorm (han, 2014a), que degeneró en una “anestésica colectiva” (buck-morss, 2005), un adormecimiento colectivo con pérdida de sensibilidad frente a la crisis migratoria, que duró 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 el tiempo que se mantuvo vivo en la agenda de las redes para dar paso de nuevo a unos hechos que se pierden en la invisibilidad, de la que solo logran salir si aparece un segundo acontecimiento, con el que vuelva a comenzar el ciclo, o un acontecimiento de segundo orden que se ancle en el primero. en ese trabajo, sergio encontró la forma de avanzar un poco en la tesis de la “anestésica colectiva” de buck-morss (2005) y ponerla en diálogo con han (2014a). de la primera, reconoció que, en efecto, hay una narcosis colectiva producida por el sensorium mediático, pero vio que se presenta hoy de un modo más activo: bajo la forma de la shitstorm del segundo: lo que vemos a diario en las causas globales de indignación en las redes sociales que se mueven a la velocidad del hashtag (roncallo-dow et al., 2019). hay que reconocer que esta tesis es francamente demoledora, y cuando la tratamos en alguna conversación, generó un ambiente de tristeza y pesimismo. no solo por la constatación de que los medios producen eso que sergio recogió como “anestésica colectiva”, sino también porque todo lo que va unida a ella representa el fin de algo que para muchos es un valor en claro retroceso comunicativo. esto es, la esperanza de una comunicación política que retomara las promesas de la publicidad burguesa y la hiciera más inclusiva y horizontal. algo que se transformó en una esperanza para muchos de los que vimos aparecer las redes sociales como un canal de comunicación que hiciera posible desintermediar o puentear a los agentes que tradicionalmente monopolizaban el espacio público y que hacían de él un escenario difuso y fracturado de episodios efímeros y estratégicamente diseñados para confundir cuando no adormecer la opinión pública que, de suyo, debería ser crítica y activa. a modo de breve conclusión a un excéntrico, es decir, a un genio cuyo centro es otro. a una persona que ve la vida y el mundo desde un lugar maravillosamente desviado de la “normalidad”, estoy seguro de que le encantaría leer una conclusión para una aportación en un homenaje a su memoria que, en tono jocoso y desenfadado, cantara: “sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas”. eso ha sido para nosotros sergio. una auténtica y constante sorpresa que nos ha dado 12 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro la vida. su forma de afrontar las relaciones humanas, sus trabajos, su look, su enfermedad, sus textos, etc. todo en él nos parecía una extraordinaria sorpresa. naturalmente, si uno no es un ingrato, debe estar agradecido a la vida por regalarle maravillosas sorpresas. sin embargo, y en un ejercicio de tremenda sinceridad, como merece este homenaje, diré que con él siempre me sentí como ese compañero de vida de mozart, antonio salieri. para algunos, un magnífico músico, pero cuya obra era consecuencia de la constancia, el tedio y la perseverancia. mientras, para mozart, el genio y, a veces, el arrebato era más que suficiente para ofrecer una melodía que se convirtiera en un clásico. así me parecía mi relación con sergio. una relación entre un temperamento genial y un carácter forjado en el acero de un trabajador industrial. sin embargo, y a pesar de esto, nunca me achanté y me enfrenté a largos y sesudos debates académicos con sergio, como los que aquí recogemos, sin el más mínimo complejo. no le dije nunca, no obstante, que, más que discutir con él, yo disimulaba para que no se diera mucha cuenta de que lo que hacía era aprender. referencias badiou, a. (1999). el ser y el acontecimiento. manantial. buck-morss, s. (2005). walter benjamin, escritor revolucionario. interzona. butler, j. (2007). torture and the ethics of photography. environment and planning d: society and space, 25(6), 951-966. https://doi. org/10.1068/d2506jb castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza. alianza. deleuze, g. (1989). lógica del sentido. paidós. habermas. j. (2010). teoría de la acción comunicativa. trotta. https://doi.org/10.1068/d2506jb https://doi.org/10.1068/d2506jb 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s7 hague, b. n. & loader, b. d. (eds.). (1999). digital democracy: discourse and decision making in the information age. routledge. han, b.-c. (2014a). en el enjambre. herder. han, b.-c. (2014b). razionalità digitale e la fine dell’agire comunicativo. goware. lazarsfeld, p. y merton, r . (1948). comunicación de masas, gustos populares y acción social organizada. en m. de moragas (ed.), sociología de la comunicación de masas. vol. 2: estructura, funciones y efectos. (pp. 22-49). gustavo gili. mitchell, w. j. (2011). cloning terror: the war of images, 9/11 to the present. university of chicago press. ordóñez-díaz, l. (2011). arte y acontecimiento: una aproximación a la estética deleuziana. revista latinoamericana de filosofía, 37(1), 127-152. http://www.academia.edu/download/33663198/ arte_y_acontecimiento._una_aproximacion_a_la_estetica_ deleuziana.pdf roncallo-dow, s. (2015). muchedumbre, artes y política: byung-chul han y las racionalidades comunicativas contemporáneas. palabra clave, 18(2), 305-311. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.1 roncallo-dow, s. y mazorra-correa, d. (2015). aylan kurdi, charlie hebdo y el acontecimiento. discursos fotográficos, 11(19), 119-146. https://doi.org/10.5433/1984-7939.2015v11n19p119 roncallo-dow, s., córdoba-hernández, a. m. y durán-camero, m. (2019). aylan kurdi, twitter y la indignación efímera. reis: revista española de investigaciones sociológicas, 165, 121-142. https://doi. org/10.5477/cis/reis.165.121 http://www.academia.edu/download/33663198/arte_y_acontecimiento._una_aproximacion_a_la_estetica_deleuziana.pdf http://www.academia.edu/download/33663198/arte_y_acontecimiento._una_aproximacion_a_la_estetica_deleuziana.pdf http://www.academia.edu/download/33663198/arte_y_acontecimiento._una_aproximacion_a_la_estetica_deleuziana.pdf https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.1 https://doi.org/10.5433/1984-7939.2015v11n19p119 https://doi.org/10.5477/cis/reis.165.121 https://doi.org/10.5477/cis/reis.165.121 14 una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento... ana maría córdoba-hernández y otro shifman, l. (2007). humor in the age of digital reproduction: continuity and change in internet-based comic texts. international journal of communication, 1, 187-209. https://ijoc.org/index.php/ijoc/ article/view/11/34 scolari, c. (2014, diciembre 21). byung-chul han: ¿ filosofía para dummies? (ii). https://hipermediaciones.com/2014/12/21/byungchul-han-filosofia-para-dummies-ii/ valdettaro, s. (2015). mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva. palabra clave, 18(4), 1128-1154. https:// doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.8 virilio, p. (1986). speed and politics: an essay on dromology. mit press. https://mitpress.mit.edu/books/speed-politics https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/11/34 https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/11/34 https://hipermediaciones.com/2014/12/21/byung-chul-han-filosofia-para-dummies-ii/ https://hipermediaciones.com/2014/12/21/byung-chul-han-filosofia-para-dummies-ii/ https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.8 https://mitpress.mit.edu/books/speed-politics volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a martín trelles* resumen la crisis política y los problemas de comunicación durante el gobierno de transición de alejandro toledo, dificultaron el fortalecimiento de la gobernabilidad en perú. los medios de comunicación hicieron visibles la corrupción y el nepotismo sin articular la participación ciudadana y el debate cívico. la hipótesis del trabajo es que durante el régimen toledista se presentaron tres escenarios en la relación medios de comunicación-gobernabilidad. el primero, caracterizado por las disfunciones del gobierno y de los medios de comunicación, que debilitaron la estabilidad política y social. el segundo escenario de confrontación por efectos propios de los medios y del poder político. el tercer escenario de interdependencia por los resultados favorables, se produce cuando los medios, sin neutralizar las funciones de información e investigación, participan de forma conjunta con el gobierno en el orden político y social. palabras clave: comunicación política, gobernabilidad, medios de comunicación. abstract the political crisis and the communication problems during alejandro toledo’s transitional government were a major difficulty in the government ability strengthening. the mass media disclosed corruption and nepotism disregarding citizen’s participation and civil debate. there is a three scenarios hypothesis to explain the mass media/government ability relationship during the toledist regime. there was a scenario characterized by government as well as media dysfunctions that weakened political and social stability. there was also a confrontation scenario due to the correspondent effects of media and political power. and there was a third scenario of interdependence produced by the favorable outcomes when the media without neutralizing its informative and investigative functions participates with the government in the political and social order. comunicación política y gobernabilidad. escenarios de interdependencia en una sociedad en crisis political communication and government ability. interdependent stages for a society in crisis * docente-investigador, responsable de la unidad académica de extensión y proyección universitaria de la facultad de ciencias de la comunicación, universidad de san martín de porres. correo electrónico: mtrelles@comunicaciones.usmp.edu.pe 19-28 key words: political communication, government ability, mass media. recibido: 31/10/2006 aceptado: 12/11/2006 20 volumen 9 número 2 • 2006 m a r t ín t r e ll e s breve aproximación a la crisis de gobernabilidad en el perú desde el enfoque estructuralista, que sitúa el problema de integración en la herencia colonial (cotler, 2005) y la ausencia del estado en la articulación de la sociedad (matos mar, 2005), hasta posturas más liberales, como la del economista hernando de soto, para quien los orígenes de la crisis socioeconómica se hallan en el estado mercantilista, la sociedad peruana no ofrece el entorno propicio para la consolidación de conceptos como ciudadanía, democracia, separación de poderes o economía de mercado. por consiguiente, “la gobernabilidad en el perú, está signada por los problemas sociales producto de la exclusión social, los derechos humanos y el caudillismo partidario” (rubio, 1993, pp. 66-71). más aún, si “la historia del país ha mostrado un comportamiento autoritario y vertical” (velit, 1999, p. 25). así mismo, los partidos políticos, pilares en el sistema democrático, se encuentran debilitados al perder capacidad de representación. son reemplazados por frentes regionales o sociales, cada vez más fragmentados. en el peor de los casos, los partidos políticos han funcionado siguiendo una “lógica plebiscitaria, es decir, se han adecuado pasivamente a la cultura política popular, usufructuando de ella, reforzándole y contribuyendo al final a su propia fragilidad” (parodi, 1993, p. 88). “se trata de una lógica que puede funcionar, en algunos casos a favor y en otros en contra de procesos o gobiernos tanto democráticos como no democráticos” (murakami, 2000, p. 172). “la fórmula arbitraria se fortaleció con el apoyo de las élites económicas y los actores internacionales, así como el periodismo. la tensión entre democracia y eficiencia optaban por esta última y aceptaban lo que podríamos llamar gobernabilidad autoritaria” (degregori, 2003, p. 252). “la democracia y el autoritarismo se constituyeron en opciones antagónicas para alcanzar la gobernabilidad del país” (cotler, 2001, p. 22). éstas fueron las condiciones para que el fujimorismo autoritario irrumpiera como solución pragmática ante la crisis política. la transición política –de un gobierno autoritario al régimen democrático del toledismo– no supone ningún cambio de rumbo en este sentido, al tratarse, otra vez, de una “candidatura de marcado corte personalista apoyada en una plataforma electoral de reciente creación” (prats, 2005, p. 44). tampoco se avanzó mucho en la recuperación de la institucionalidad a pesar del evidente crecimiento macroeconómico. entre 2001 y 2005 hay tres factores que marcan la gestión del gobierno. un crecimiento económico de “base estrecha” asociado a altos niveles de desigualdad e incapaz de responder a las demandas de empleo. una democracia anclada en un sistema político frágil y con escasa capacidad de representación, que se debilitó aún más por la inconsistencia del toledismo y por la incapacidad de autorreforma de los partidos políticos. una fuerte crisis de integración social que alentó una importante conflictividad manifestada en distintas protestas, movilizaciones y estallidos sociales de intensidad variable, que no fueron ni previstos ni atendidos por el gobierno (ballón, 2006). el crecimiento de las demandas sociales, la desconfianza en el gobierno y los continuos casos de nepotismo, socavaron las bases democráticas reconstruidas, lo que impidió consolidar la gobernabilidad democrática. ¿falló la comunicación política en el espacio público? los problemas estructurales de la sociedad peruana envuelven el proceso comunicativo y hacen difícil la comunicación política –que según wolton– “es el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos” (wolton, 1998, p. 31) y que “permiten la discusión en reconocimiento común del poder de la razón y de la riqueza del intercambio de ideas y de opiniones ilustradas” (mattelart, 1997, p. 57). nada más ajeno al ideal del espacio público, marcado en nuestro caso de tensiones permanentes, y donde los comunicadores y políticos procuran “colonizar”, a su turno, el espacio público de la democracia. en la sociedad de la información, el espacio público es creado por “los medios de comunicación, que se apoya en símbolos, códigos e imágenes y que el receptor percibe desde la óptica del emisor 21volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n po lít ic a y go be rn ab ili da d, e sc en ar io s de in te rd ep en de nc ia e n un a so ci ed ad e n cr is is como si ésta fuera la auténtica realidad” (monzón, 1996, p. 316) y en “combinación con los hechos que producen los políticos” (miralles, 2002, p. 46). la participación de la sociedad civil es escasa, porque los medios se transforman en jueces y fiscales de la realidad; pueden cometer excesos, condenas apresuradas o injustas y se comportan como empresa que vende la noticia como mercancía, los gobiernos como obsesión crítica, la agenda política como producción” (alak, 2002, p. 61). sin embargo, no sólo los medios tienen responsabilidad. los políticos contribuyen poco a la participación cívica. “los temas de participación y debate no necesariamente emergen de procesos públicos de tematización, sino a propuesta de las instancias de poder que controlan la discusión a través de un acceso privilegiado a los medios masivos y a través de la formación de públicos-clientela” (gonzález, 1999, p. 140). en este sentido, la comunicación política en el perú –como en gran parte de la región andina– se encuentra intervenida por los grupos de interés, sumado a la escasa participación ciudadana y al clientelismo político que apoya su legitimidad en las prebendas electorales. durante el régimen fujimorista “la comunicación política se caracterizó por la manipulación del escenario massmediático, la personalización del poder y de la imagen, la proactividad en la creación de agendas públicas desde el gobierno, una ciudadanía sumisa y una participación ciudadana centrada en encuestas” (castañeda, 2003, p. 43). en el gobierno de transición de alejandro toledo, los medios de comunicación recuperaron mayores libertades para el ejercicio profesional. se editaron nuevos diarios, alejados del sensacionalismo. esta vez el formato tabloide, que tuvo una dramática participación en la imposición de agendas políticas o de narcotización de la opinión pública, sostuvo agrios debates con el poder. tal es el caso de diarios como correo, perú 21 y la primera, cuyos editoriales incisivos permitieron hacer visibles los errores del gobierno. sin embargo, la relación con los medios de comunicación, que fue el eje estratégico durante el decenio autoritario de marras, resultó infructuosa para el gobierno de alejandro toledo. las investigaciones periodísticas denunciaron graves casos de corrupción y nepotismo que debilitaron la credibilidad tanto del régimen como del sistema político. ésta fue la débil respuesta comunicacional de un gobierno que manejó con prudencia la administración pública pero de forma errática los temas de gran visibilidad. sin estrategia comunicacional, las demandas excesivas, auspiciadas por el ejecutivo, socavaron la confianza hacia el gobierno y el sistema político. gobernabilidad, orden, legitimidad y transparencia la gobernabilidad se sostiene en el orden social, la legitimidad del sistema político y la transparencia en las funciones públicas. organismos como las naciones unidas ven la ingobernabilidad más vinculada a los temas de “legitimidad, sociedad civil, proyecto de gobierno y capacidad administrativa, en tanto que el banco mundial la liga a la corrupción, el liderazgo y la reforma judicial” (basáñez, 2004). para rolando franco, la gobernabilidad se fortalece, primero, por el orden gubernamental (reformas institucionales) y la existencia de consenso social (legitimación del régimen político y del gobierno). segundo, es necesario que el público se identifique con las estrategias de desarrollo, lo que exige ilustrar a la población, entregándole visiones relistas del proceso. y tercero, es el proyecto de gobierno, esto es, el conjunto de objetivos y la estrategia y la táctica que guiarán la acción para alcanzar los resultados esperados (franco, 1992, pp. 52-53). castelazo identifica el factor de ... la legitimidad como indispensable a la toma de decisiones de políticas públicas. ellos tienden a garantizar la independencia de una nación y su soberanía, la libertad de sus habitantes, la impartición de la justicia y la democracia. asi mismo la gobernabilidad se regula por normas a través del estado de derecho y las instituciones; y por último, se realiza por prácticas político-administrativas, orientadas a lograr acuerdos básicos para hacer cosas que conlleven al bienestar general (castelazo, 2004, pp. 133-134). 22 volumen 9 número 2 • 2006 m a r t ín t r e ll e s por su parte, según sagasti et al., las ideas de gobernabilidad y buen gobierno se vinculan a la noción de eficiencia, en el sentido de alcanzar los objetivos de gobierno en forma transparente y sin dispendio de recursos; a la eficacia, en el sentido de lograr estos objetivos manteniendo la estabilidad y la credibilidad de las instituciones y el sistema político; y a la de legitimidad, en el sentido de que la ciudadanía reconoce el derecho de los gobernantes a ejercer el poder y la autoridad (sagasti et al., 1996, pp. 19-20). estos principios colisionan con los efectos de los medios de comunicación, la capacidad simbólica de los mensajes y los discursos políticos. el espacio público intervenido por intereses privados, neutraliza toda acción de gobernabilidad. medios: poder mercantilista y simbólico por otra parte, si la gobernabilidad se desarrolla en el marco sociopolítico complejo, los medios presentan rasgos que no coinciden con la búsqueda del consenso. para gomis, “los medios no sólo transmiten, sino que preparan, elaboran y presentan una realidad que no tienen más remedio que modificar, cuando no formar, por lo que deben entenderse como un método de interpretación de la realidad social” (gomis, 1991). en esta línea epistemológica, del rey morató (1989) concluye que “el periodismo construye una imagen del mundo”. para rodrigo alsina (2005), “el periodista tiene como materia prima de su trabajo la construcción de la realidad social que han hecho las fuentes de información”. “es la realidad aparente y fragmentaria, que desdeña y deja inéditas las realidades y verdades de los individuos y los grupos sociales y desvirtúa la naturaleza histórica del periodismo” (garcía posada, 1997). de allí la crítica hacia la actividad misma de la comunicación periodística, especialmente cuando operan otras fuerzas tales como el poder económico. en su momento, bourdieu (1997) denunció que “el periodismo [está] influido, cada vez más por las exigencias del mercado, de los lectores y de los anunciantes”. veredicto que se torna más crítico cuando ramonet señala que “la información es una mercancía exenta de función cívica” (1998, p. 57). “si la ciudadanía ya no participa en debates sobre asuntos nacionales no tiene motivo alguno para informarse sobre los temas cívicos. cuando la discusión se convierta en una arte perdido, la información, aunque esté plenamente disponible, no causa impresión alguna” (lasch, 1996, p. 142). “si la noticia es espectáculo y como tal, mercancía a la venta, la categoría de ciudadanía queda en crisis y las formas de percepción de la realidad se alteran” (martín, 1999). escenarios de interdependencia: medios de comunicación y gobernabilidad hace tres décadas, samuel huntington, uno de los autores del informe de la comisión trilateral, afirmó que “los medios de comunicación habían erosionado el respeto a la autoridad del gobierno en muchas sociedades posindustriales, contribuyendo así a la difusión de una crisis de la democracia que era evidente en las calles de washington, parís y tokio” (norris, 2001, p. 11). en el mismo documento, michael crozier señaló que “la inflación de expectativas a raíz del espectáculo mediático, tiene influencia en la gobernabilidad. apunta que el fenómeno se convierte en una fuente importante de desintegración de las viejas formas de control social”. dado que la gobernabilidad se basa en valores de transparencia o accountability en el ámbito administrativo, los medios, por su parte, se sostienen en la construcción de mensajes que no siempre coinciden con los principios de la gobernabilidad. el conflicto comunicacional se produce “cuando las representaciones espaciales o las perspectivas temporales se sitúan en planos diferentes, por lo tanto la comunicación se verá distorsionada o interrumpida afectando la gobernabilidad” (lechner, 1997, pp. 30-31). por otra parte, es necesario resaltar cómo los medios generan “espacios de convivencia distintos, en los cuales la legitimidad y aceptabilidad de la comunidad serán necesarias para el buen funciona23volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n po lít ic a y go be rn ab ili da d, e sc en ar io s de in te rd ep en de nc ia e n un a so ci ed ad e n cr is is miento del régimen y el logro de metas que beneficien a la mayor cantidad de ciudadanos” (ortiz, 2001). lo que nos lleva a distinguir un segundo enfoque que argumenta la capacidad de los medios para fortalecer la gobernabilidad. tal como sostiene riva palacio, “los medios de comunicación son un factor decisivo en los procesos de transformación democrática y en su consolidación a través de la gobernabilidad que pueden acompañar y vigilar, o la inestabilidad que también pueden desatar” (2004, p. 497). en esta perspectiva, la agencia suiza para el desarrollo y la comunicación (cosude) (2004) sitúa a los medios “en el corazón mismo de la problemática de la gobernabilidad: se mueven en marcos jurídicos más o menos propicios para la libertad de expresión, se organizan para defender su credibilidad (códigos de deontología, autorregulación)”. en el informe final del proyecto agenda perú, los autores del estudio concluyen que “los medios masivos de comunicación podrían complementar eficazmente las iniciativas para crear espacios de diálogo y debate, explorando nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en la discusión de temas asociados con la gobernabilidad democrática y el buen gobierno” (sagasti et al., 1996, p. 123). durante el toledismo la prensa participó de algunas situaciones de crisis política y social. el caso almeyda y su implicancia en actos de corrupción, o el tema de las firmas falsas, motivaron serios cuestionamientos públicos. sin embargo, antes que establecer un efecto directo de los medios de comunicación en la crisis de gobernabilidad, consideramos que el tema debe ser tratado desde la configuración de escenarios diversos, lo que nos permite distinguir la forma de trabajo por la apropiada utilización de los mecanismos de autorregulación, códigos de ética y los principios democráticos. primer escenario: disfunciones de la gobernabilidad y el periodismo tanto el gobierno como los medios de comunicación incurren en disfunciones que hacen imposible una relación favorable. para alcántara, “el fenómeno de la gobernabilidad se encuentra sometido a ciertas disfunciones, entre las que la corrupción política es una de las más frecuentes que tiene la sociedad” (2004, p. 40). en tanto que para price y krug “los actos irresponsables del periodismo pueden minar el trabajo de honrados servidores del bien público y de instituciones legítimas, con lo que ponen en peligro el desarrollo de la siempre frágil gobernabilidad democrática” (price y drug, 2000, p. 45). algunas de estas disfunciones, que contribuyen en las situaciones de ingobernabilidad y desinformación, son los actos de corrupción, nepotismo e ineficacia en la conducción del gobierno; y respecto a los medios, la manipulación de la información por los grupos de poder. segundo escenario: confrontación por los resultados adversos el escenario de confrontación se produce por cuestiones institucionales, es decir, ausencia de canales democráticos de transparencia, así como la falta de mecanismos de autorregulación de los medios, y los efectos propios del proceso comunicacional que generan percepciones sobre las acciones del gobierno. percepción favorable y efectos cognitivos los problemas de percepción política producen el primer desencuentro entre lo que quiere comutanto el gobierno como los medios de comunicación incurren en disfunciones que hacen imposible una relación favorable. 24 volumen 9 número 2 • 2006 m a r t ín t r e ll e s nicar el gobierno y lo que comunican los medios. ya que es un pilar de la gobernabilidad, la percepción que el ciudadano tenga de la eficacia de las políticas públicas implementadas se vuelve de total importancia (algorri, 2001, p. 71). y como señala urzúa, “la gobernabilidad de la democracia depende, en gran parte, de la percepción ciudadana sobre la eficacia de las políticas públicas y la conducción política” (1998, p. 144). la eficacia en el ejercicio del poder público necesita ser constante, porque los miembros de una sociedad otorgan o retiran la legitimidad de día en día. en ese sentido, los medios de comunicación adquieren un papel importante en la medición del grado de aceptación que un gobernante tiene para con sus gobernados, las encuestas que miden los niveles de aprobación en el ejercicio de gobierno así lo prueban. los medios “aceleran la dinámica cultural con que se procesan los problemas, de modo que dan menos tiempo a las autoridades para resolver asuntos a los que, además, se les ha aumentado la cuota de exigencia por parte del público” (achard y flores, 1997, p. 34). “la opinión pública y su incidencia en la percepción pública sobre los políticos y los órganos de poder son inherentes a la gobernabilidad democrática” (comisión andina de juristas, 2003, p. 19). impacto simbólico de las demandas sociales la gobernabilidad se funda en el buen gobierno a partir de la transparencia, legitimación de la gestión política, cumplimiento de las demandas sociales y la institucionalidad, por lo que la gobernabilidad requiere la existencia de canales institucionales que permitan satisfacer las demandas de participación social (urzúa, 1998, pp. 143-144). “el periódico, por su parte, trasmite al sistema político las demandas del ambiente social, con lo que ‘realimenta’ al sistema político ofreciéndole la información que necesita para modificar sus estructuras y para tratar de modificar la situación ambiental” (gomis, 1987, p. 60). “los medios se comportan como actores políticos que influencian las culturas políticas de los ciudadanos a través del diario consumo de noticieros y periódicos, representando intereses económicos o negociando con el estado la cobertura de las demandas sociales” (macassi, 2002, p. 106). la noticia se convierte en mercancía al cotizar el escándalo. “la mayoría de los medios, al privilegiar el escándalo, imponen ritmo y tono al debate público. estamos bajo el imperio de un nuevo poder: el de los medios” (corral, 2004, p. 163). tercer escenario: interdependencia en los resultados favorables el estilo adversarial e inquisitivo de la prensa no impide la búsqueda del orden institucional, la transparencia en la gestión pública y el bien común. la gobernabilidad se fortalece a través de los mecanismos democráticos (transparencia, separación de poderes) y de los mecanismos del periodismo para alcanzar el buen ejercicio profesional (autorregulación, cumplimiento de las funciones sociales). a pesar del diagnóstico negativo, los medios pueden contribuir a una adecuada comunicación política, y colaborar con la gobernabilidad. es por ello que la gobernabilidad exige que los medios –sin ser sacrificadas sus libertades fundamentales– formen parte de un proceso, que sin duda requiere de un liderazgo político que aglutine y conduzca (pagés, 2004, p. 461). “el debate entre regulación y autorregulación incide seriamente en el equilibrio entre un acceso abierto y equilibrado a la información por parte de la ciudadanía y la protección de la privacidad como un valor que garantiza la gobernabilidad de los países” (tomassini, 1993, p. 79). esto no significa ninguna forma de omisión o autocensura de los medios que impida el ejercicio de la libertad de expresión. la eficacia en el ejercicio del poder público necesita ser constante, porque los miembros de una sociedad otorgan o retiran la legitimidad de día en día. la construcción de gobernabilidad implica necesariamente contar con una estrategia de relación y construcción de opinión pública; no sólo tratar de informar o llegar a la opinión, sino colocar temas estratégicos de mediano y largo plazo, de manera proactiva; participación ciudadana en los asuntos de interés público; pasar de comunicación política a una comunicación 25volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n po lít ic a y go be rn ab ili da d, e sc en ar io s de in te rd ep en de nc ia e n un a so ci ed ad e n cr is is ciudadana (castañeda, 2003). en ese sentido, los medios de comunicación desarrollan un trabajo de importancia pero sostenido por la acción política y el buen manejo de la comunicación. conclusiones 1. los factores estructurales e institucionales hacen difícil el desarrollo de la gobernabilidad en el perú. 2. el espacio público en el perú no es propicio para el intercambio de ideas. los actores políticos no canalizan con eficiencia las demandas sociales. los errores de la comunicación política producen la desconexión entre el gobierno y la sociedad civil. 3. la relación entre los medios de comunicación y la gobernabilidad hace visibles escenarios en la relación medios de comunicación-gobernabilidad escenarios disfunciones que producen ingobernabilidad y desinformación confrontación por los resultados adversos interdependencia en los resultados favorables gobernabilidad medios de comunicación  actos de corrupción, nepotismo.  ineficacia en la conducción del gobierno.  influencia perniciosa del poder económico en los medios.  escándalo por denuncias carentes de sustento.  incumplimiento de las demandas sociales.  percepción desfavorable de las instituciones.  transmisión de las demandas sociales insatisfechas.  construcción de la realidad y efectos cognitivos del periodismo.  transparencia en la gestión política.  eficacia y legitimidad de las políticas públicas.  fortalecimiento de la percepción social favorable.  investigación de la gestión política.  articulación del debate cívico sobre las políticas públicas.  mediación de la percepción social favorable. fuente: elaboración personal. tres escenarios de interdependencia signados por las disfunciones, la confrontación por resultados adversos y la interdependencia por resultados favorables. los problemas de gobernabilidad deben comprometer a los actores políticos con el buen uso de los canales de expresión, y de cuidar la gestión con el uso de los código de ética y mecanismos de autorregulación por los medios de comunicación. referencias achard, d., flores, m. (1997). gobernabilidad: un reportaje de américa latina. méxico: programa de las naciones unidas para el desarrollo-fondo de cultura económica. alak, j. (2002). el rol de los medios de comunicación en la democracia. revista contribuciones, año xix, núm. 2. 26 volumen 9 número 2 • 2006 m a r t ín t r e ll e s alcántara sáez, m. (2004). gobernabilidad, crisis y cambio. elementos para el estudio de la gobernabilidad de los sistemas políticos en épocas de crisis y cambio. méxico: fondo de cultura económica. algorri franco, l. (2001). la división y legitimidad del poder político. en: valadés, d. y gutiérrez, r. (eds.), democracia y gobernabilidad. méxico: instituto de investigaciones jurídicas, universidad autónoma de méxico. ballón, e. (2006). crecimiento económico, crisis de la democracia y conflictividad social. notas para un balance del toledismo. en: perú hoy. democracia inconclusa: transición y crecimiento. lima: centro de estudios y promoción del desarrollo. basáñez, m. (2004). elementos para hablar de ingobernabilidad. en: camacho, manuel y valadés, diego (eds.), gobernabilidad y democracia: ¿qué reforma? méxico: instituto de investigaciones jurídicas. bourdieu, p. (1997). sobre la televisión. barcelona: anagrama. camou, a. (2001). gobernabilidad y democracia. cuadernos de divulgación de la cultura democrática, núm. 6. méxico: instituto federal electoral. castañeda, m. (2003). relaciones entre estado y sociedad civil en el proceso de transición. balance de los modelos de comunicación. en: castañeda, m. y alfaro, m. (eds.). ¿concertación o vigilancia? relaciones entre estado y sociedad civil. lima: calandria. castelazo, j. (2004). fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. revista de administración pública. la agenda actual de la actual administración pública: una visión iberoamericana, núm. 110. comisión andina de juristas (2003). la gobernabilidad y sus exigencias. informe anual sobre la región andina. lima: caj. contreras, c. y cueto, m. (2004). historia del perú contemporáneo. desde las luchas por la independencia hasta el presente. lima: instituto de estudios peruanos. corral, j. (2004). gobernabilidad democrática. en: camacho solís, m. y valadés, d. (eds.). gobernabilidad democrática: ¿qué reforma? méxico: instituto de investigaciones jurídicas. cosude (2004). medios de comunicación y gobernabilidad. documento de orientación. agencia suiza para el desarrollo y la cooperación. disponible en: http://www.sdc.admin.ch/ressources/deza_product_es_723.pdf cotler, j. (2001). la gobernabilidad en el perú. entre el autoritarismo y la democracia. en: cotler, j. (ed.) clases, estado y nación en el perú. lima: instituto de estudios peruanos. crozier, m., huntigton, s. y watanuki, j. (1975). the crisis of democracy. new york: university press. citado en norris, p. (2001). ¿un círculo virtuoso? el impacto de las comunicaciones políticas en las democracias post-industriales. revista española de ciencia política, núm. 4. degregori, c. i. (2003). perú: el desvanecimiento de un régimen y el desafío de la reconstrucción democrática. en: domínguez, j. y shifter, m. (eds.). construcción de gobernabilidad democrática en américa latina. méxico: fondo de cultura económica. del rey morató, j. (1989). epistemología de la información. el método científico. madrid: fragua. franco, r. (1992). estado, consolidación democrática y gobernabilidad en américa latina. revista encuentro, núm. 62. garcía posada, j. (1997). la dimensión hermenéutica del periodismo. medellín: universidad pontifica bolivariana. gomis, l. (1987). el medio media. la función política de la prensa. barcelona: mitre. 27volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n po lít ic a y go be rn ab ili da d, e sc en ar io s de in te rd ep en de nc ia e n un a so ci ed ad e n cr is is gomis, l. (1991). teoría del periodismo. cómo se forma el presente. barcelona: paidós. gonzález cueva, e. (1999). ¿auténtica peruanidad? el concepto de representación política en el perú de fujimori. en: tuesta soldevilla, f. el juego político. fujimori, la oposición y las reglas. lima: fundación friedrich ebert. grompone, r. (2000). el fujimorismo. ascenso y caída de un régimen autoritario. lima: instituto de estudios peruanos. lasch, c. (1996). la rebelión de las élites y la traición a la democracia. barcelona: paidós. lechner, n. (1997). cultura política y gobernabilidad democrática. méxico: instituto federal electoral. macassi lavander, s. (2002). conflictos sociales y espacio público. responsabilidad de los medios en la conformación y escalada de los conflictos. revista contribuciones, núm. 2. martini, s. (2000). periodismo, noticia y noticiabilidad. bogotá: norma. martini, s. (1999). el sensacionalismo y las agendas sociales. revista diálogos de la comunicación, núm. 55, pp. 54-65. matos mar, j. (2005). desborde popular y crisis del estado. veinte años después. lima: fondo editorial del congreso del perú. mattelart, a., mattelart, m. (1997). historia de las teorías de la comunicación. barcelona: paidós. miralles, a. m. (2002). periodismo, opinión y agenda ciudadana. bogotá: norma. monzón, c. (1996). opinión pública, comunicación y política. la formación del espacio público. madrid: tecnos. murakami, y. (2000). la democracia según c y d: un estudio de la conciencia y el comportamiento político de los sectores populares de lima. lima: instituto de estudios peruanos. norris, p. (2001). ¿un círculo virtuoso? el impacto de las comunicaciones políticas en las democracias postindustriales. revista española de ciencia política, núm. 4, pp. 7-33. ortiz leiva, g. (2006). medios de comunicación y gobernabilidad. ¿por qué un observatorio para colombia? sala de prensa [en línea], núm. 37, año iii [consultado 12/03/2006]. disponible en: http://www.salasdeprensa.org/art293.htm pagés, b. (2004). medios de comunicación y gobernabilidad democrática. en: camacho solís, m. y valadés, d. (eds). gobernabilidad democrática: ¿qué reforma? méxico: instituto de investigaciones jurídicas. parodi, j. (1993). los pobres, la ciudad y la política. lima: centro de estudios de democracia y sociedad, pnud. pnud (2004). la democracia en américa latina. hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos. bogotá: programa de las naciones unidas para el desarrollo. prats, j. (2005). perfiles nacionales de gobernabilidad. república de perú [en línea]; investigación desarrollada por el instituto internacional de gobernabilidad de cataluña; agencia catalana de cooperación para el desarrollo. disponible en: http://www.iigov.org/tiig/attachment. drt?art=276858 price, m. e. y krug, p. (2000). el entorno propicio para una prensa libre e independiente. universidad de oxford, red orbicom de cátedras unesco de comunicación. ramonet, i. (1998). la tiranía de la comunicación. madrid: debate. riva palacio, r. (2004). gobernabilidad y medios de comunicación. en: camacho solís, m. y valadés, d. (eds.). gobernabilidad democrática: ¿qué reforma? méxico: instituto de investigaciones jurídicas. 28 volumen 9 número 2 • 2006 m a r t ín t r e ll e s rubio, m. (1993). gobernabilidad democrática en el perú. revista agenda internacional, núm. 66. sagasti, f., patron, p., lynch, n., hernández, m. (1996). democracia y buen gobierno. informe final del proyecto agenda perú. lima: editorial apoyo. tomassini, l. (1993). estado, gobernabilidad y desarrollo. washington d.c.: banco interamericano de desarrollo. urzúa, r. (1998). ¿son gobernables nuestras democracias? en: urzúa, r., agüero, f. (eds.). fracturas en la gobernabilidad democrática. santiago: centro de análisis de políticas públicas, universidad de chile. velit granda, j. (1999). la gobernabilidad en el perú y su impacto internacional. revista agenda internacional, núm. 13. wolton, d. (1998). la comunicación política: construcción de un modelo. en: marc ferry, l. et al. el nuevo espacio público. barcelona: gedisa. volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a las reflexiones presentadas en este artículo son fruto de la investigación “la gestión social de la tv comunitaria en medellín”, que se desarrolló en los dos últimos años como proyecto de semillero de aula en el curso de investigación en comunicación audiovisual, de la facultad de comunicación del politécnico colombiano jaime isaza cadavid. el autor reflexiona sobre los conceptos de esfera pública, participación ciudadana e identidad local, con los cuales “se sintoniza” en la televisión comunitaria su gestión social. palabras clave: televisión comunitaria, esfera pública, participación ciudadana, identidad local. reflections presented in this article arise from the research social management of communitarian television in medellín, which was conducted in the last two years as a seminal project in the course research in audiovisual communication, at the communication school of colombian polytechnic jaime isaza cadavid. the author meditates on public domain, citizen participation and local identity, concepts that enable him to tune his social management in the communitarian television. sintonizando la participación política en la televisión comunitaria tuning political participation in communitarian television * docente de la facultad de comunicación audiovisual del politécnico colombiano jaime isaza cadavid. correo electrónico: juandavidparra@latinmail.com key words: communitarian television, public domain, citizen participation and local identity. recibido: 25/10/2006 aceptado: 15/11/2006 67 76 juan david parra∗ resumen abstract 68 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n d a v id p a r r a el canal de televisión comunitaria como organización social tiene razón de ser en el desarrollo de un proyecto comunitario que beneficie a los usuarios de un servicio público como es el de la televisión. en la sociedad contemporánea podemos decir que la televisión se constituye en un servicio público básico; quizás luego del agua, de la energía y de otros servicios vitales, necesitamos de la información, de las narrativas que nos dan cuenta del quiénes somos, de las simbologías que se construyen a partir de la imagen, para dar sentido a la vida. “ver televisión es lo más importante de lo menos importante” (rincón, 2002). “si en la antigüedad, el filósofo naturalista empédocles, habló de los cuatro elementos vitales que constituyen el universo, hoy la información se ha convertido en el quinto elemento fundamental para la vida cotidiana” (ramonet, 2004). pero con la información sucede como con los alimentos y el agua, hay el temor de que ésta se encuentre contaminada por los intereses totalitarios de una televisión generalista orientada a las masas de consumidores, que sólo reproducen modelos de vida dominantes de la sociedad globalizada y neoliberal. no todo lo que nos muestran las grandes cadenas de televisión, tanto nacionales como internacionales, es el reflejo de la realidad que se vive en cada uno de los barrios y localidades. los intereses informativos de los grandes grupos comunicativos no se corresponden necesariamente con los intereses informativos de las diversas comunidades a lo largo del país. la denominada agenda setting, que viene a ser como ese menú de los temas más importantes que estarían en el primer plano del interés de las comunidades, es construida a partir de la influencia del poder político y económico-empresarial, que tiene una fuerte injerencia en los grandes conglomerados de la televisión. son las grandes cadenas de televisión las que nos dicen a diario cuáles son los temas de importancia que merecen ser debatidos o discutidos. con frecuencia esto se presenta con una fachada de interacción con las audiencias, así los canales de televisión nacional implementan estrategias como las denominadas “urna virtual”, “la pregunta del día”, “usted elige”, que incorporan los recursos de internet; la televisión comercial nos hace pensar en agendas de información que deben tener prioridad. con la televisión comunitaria se construyen agendas ciudadanas; al tener una mayor cercanía con la comunidad y con los televidentes hay un mayor grado para acertar en lo que la comunidad siente como de vital importancia en las discusiones políticas. las agendas ciudadanas, propias de la televisión comunitaria, no siempre se corresponden en los temas con la agenda setting de los grandes canales de la televisión. según frank priess (citado en macassi y ampuero, 2001, p. 9) “sin información válida y plural es imposible para el ciudadano cumplir su rol soberano. sin orientación a través de los medios, falta un ingrediente decisivo para el debate público que caracteriza a una sociedad democrática, abierta y liberal”.1 la cercanía es aún más eficaz cuando personal de la propia comunidad hace parte de la realización de un informativo o noticiero de su localidad. lo que posibilita la televisión comunitaria es un cierto alfabetismo audiovisual, en donde todos podemos aprender a narrar con la imagen. además, estas agendas ciudadanas enfatizan más lo local. en la misma ciudad, un tema que puede ser importante en un barrio no lo es tanto en otro canal comunitario que cubre otra zona. 1 frank priess es el director del programa “medios de comunicación y democracia en américa latina” de la fundación konrad adenauer. “los tentáculos de esa inmensa red que multiplica los canales por un eficaz sistema de clonación, llegan hasta los lugares más insospechados. en las barriadas más pobres y aún en áreas rurales deprimidas de nuestros países, se yerguen las cruces de las antenas de televisión y a veces los platos de las antenas parabólicas que captan las señales vía satélite. no hay agua potable, pero hay televisión”. alfonso gumuncio-dragón la televisión comunitaria, ni pulpo ni púlpito. pálpito (2003) 69volumen 9 número 2 • 2006 si nt on iz an do la p ar ti ci pa ci ón p ol ít ic a en la t el ev is ió n co m un ita ri a las audiencias en los canales comunitarios ven todas las posibilidades de los menús televisivos, pero son audiencias críticas, que seleccionan lo que realmente les interesa, que frente a un tema importante que se emite por su canal comunitario son capaces de mantener la audiencia y olvidarse de la programación que se pasa por los grandes canales. las reflexiones que presentamos en este artículo sobre la televisión comunitaria como medio de comunicación en donde se hace posible la participación política, la construcción de ciudadanías y la narrativa de una identidad local, son fruto de la investigación inédita: “la gestión social de la tv comunitaria en medellín”, que se desarrolló en los dos últimos años como proyecto de semillero de aula en el curso de investigación en comunicación audiovisual, de la facultad de comunicación del politécnico colombiano jaime isaza cadavid. en la investigación hemos reflexionado sobre los conceptos básicos de esfera pública, participación ciudadana e identidad local, con los cuales “se sintoniza” en la televisión comunitaria su gestión social. se ve en la participación ciudadana en los grandes medios de comunicación el ciudadano aparece como víctima o como espectáculo. la televisión de tipo comercial y consumista busca impactar con imágenes que atraigan a las mayoría por sus instintos más primarios, así exhibe mediante los formatos del talk show o del reality, la intimidad de las personas. asistimos a una época en que la televisión se ha volcado al ciudadano común y corriente para explotarlo en su cuarto de hora frente a las pantallas. el ciudadano como víctima aparece: cuando los informativos de televisión tratan de explotar al máximo la tragedia humana, en las preguntas inoportunas de los periodistas frente a una situación de desastre o calamidad, las imágenes impactantes, los dramas psicológicos o amorosos personales, la intimidad exhibida y puesta como mercancía, en donde el ciudadano vende su historia para narrarla ante las pantallas. el ciudadano como espectáculo aparece: en el rea-lity, en la posibilidad de hacer de la cotidianidad una narración audiovisual, en el tratamiento del sexo, el amor, el erotismo. como espectáculo la televisión es el reino del entertainment: en la televisión como en los negocios de disney, se exhibe un muñequito –chico, mediano, grande– que es nada menos que la estatua de la libertad con la cara y el cuerpo del ratón mickey. la mezcla de la democracia con los cartoons de la t.v. y la ciudadanía y la política con la diversión […] pocas imágenes como esa parecen condensar tan bien y con tanta simpleza el nacimiento de uno de los fenómenos más críticos, discutidos y estructurales de esta época: la sociocultura del infoentretenimiento (infotainment) (ford, 2002, p. 95). igualmente, cuando el ciudadano aparece en los grandes medios de comunicación, suele ser sujeto de la promesa de una aparente participación, se le atribuye importancia, se le dice que su opinión y su voto son valiosos. ni qué decir del supuesto poder que le otorga el reality a los televidentes cuado les hace creer que ellos son los que pueden votar y eliminar a los concursantes, mientras –si se hace un análisis sencillo de la producción audiovisual– se puede constatar que el reality busca por medio de la edición favorecer a algunos en contra de otros, exaltar a los rostros más hermosos, seleccionar sólo los que se corresponden con parámetros consumistas del cuerpo y la belleza. la participación ciudadana no se ve en los grandes medios de comunicación. no está presente en los grandes canales de la televisión comercial de nuestro país, y cuando lo está, su señal es una distorsión de lo que debe ser realmente la participación ciudadana. la televisión comercial es excluyente. muestra sólo lo que vende. sólo produce con formatos y contenidos que sean rentables. no basta la equivocada excusa según la cual, “lo que se muestra en televisión es lo que la gente quiere ver”. esta premisa no es cierta. hay televidentes críticos que quisieran 70 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n d a v id p a r r a ver otros contenidos, y cuando lo que buscan lo encuentran en canales regionales, locales o comunitarios, se quedan en su sintonía. en consonancia con una auténtica labor educativa de la televisión, diríamos que a la gente no hay que darle lo que “se supone” le gusta ver, hay que enseñarle a ver tv y a pedir buenos contenidos y otras posibilidades de formatos y narrativas en sus pantallas. esta es una tarea de alfabetismo audiovisual que viene cumpliendo en diversas formas la televisión comunitaria. en ella se abre la posibilidad de la participación directa de las audiencias2 en la selección de temas y contenidos e incluso en su realización. frente a la exclusión de la televisión comercial, donde parece que no cabemos todos, donde no se da cuenta de la diversidad de lo que somos, donde no se puede acceder a participar de ella sino se está en los cánones comerciales del cuerpo, de la estética consumista, de la belleza estandarizada; la televisión comunitaria se presenta como alternativa para mostrar otras posibilidades y otros sujetos con sus historias. la televisión comunitaria es un espacio para la participación. participación ciudadana no es llamar para dar un voto, hacer click para responder una pregunta del espectáculo en el sitio web de uno de los grandes canales de televisión comercial, no es el sondeo de las opiniones (sondeocracias), no es la pregunta aislada y sin contexto que se le formula a cualquier transeúnte desprevenido en la calle. ¿cómo entender entonces la participación ciudadana en los medios de comunicación, particularmente en la televisión? ¿qué significa participar de la ciudadanía? en el debate actual de las ciencias sociales se ha llegado a comprender que hoy la democracia pasa de la participación a la deliberación. una idea muy generalizada de la participación ciudadana se centraba 2 en los canales comunitarios está permitido emitir hasta siete señales codificadas. la comunidad, en asamblea general, puede decidir también sobre los canales internacionales que les gustaría tener en su sistema de cable, teniendo en cuenta la posibilidad de pagar el costo de la decodificación. distinta es la lógica consumista de la televisión por cable, que puede ofrecer cuantos canales codificados se quieran ver, sólo basta tener el dinero para pagarlos. en la asistencia a las urnas el día de las elecciones. el pensador italiano de los temas de política y comunicación, giovanni sartori (1989), enfatiza que “lo verdaderamente democrático no se da el día de las elecciones sino en el lapso de tiempo que hay entre una elección y otra”. es decir, en el modelo de democracias simplemente participativo la participación ciudadana se entendía como el acto de asistir a las urnas. en el modelo de democracias deliberativas, la participación se comprende como una permanente acción y compromiso de los ciudadanos por tomar parte de los asuntos públicos que les afectan directamente, trabajando en las soluciones, siendo propositivos en planes y proyectos de desarrollo, participando en comités de veedurías y control de gestión de los gastos públicos. participación ciudadana es posibilidad de encontrarse con otros ciudadanos en la esfera pública y pasar de las discusiones y construcciones de consenso a las acciones. ana maría miralles (2004) expone que el interés por la información surge por la posibilidad de participar. justamente la televisión comunitaria se constituye en esa puerta de acceso a la participación que no se tenía antes en las comunidades. los canales comunitarios hacen más cercana y cotidiana la televisión a sus vecinos. les facilita el acceso al uso de la información y a las posibilidades de narrarla con el audiovisual. el sociólogo francés pierre bourdieu (1997) argumenta sobre la importancia de la capacidad que deben tener los ciudadanos para usar la palabra vinculada a la conciencia sobre el derecho de hablar. democracia deliberativa es posibilidad de construir consensos mediante el diálogo. es la acción que ejercen las comunidades por el uso de la palabra, por la posibilidad de expresión mediante lo cual toman conciencia de su realidad y buscan transformarla. la televisión comunitaria en medellín produce 71volumen 9 número 2 • 2006 si nt on iz an do la p ar ti ci pa ci ón p ol ít ic a en la t el ev is ió n co m un ita ri a algunos programas que favorecen el debate sobre temas propios de su localidad y en donde son las mismas personas de la comunidad quienes presentan y participan en la programación. participación ciudadana es una actitud permanente. es capacidad de sentirse parte y tomar parte en las problemáticas, en la búsqueda de soluciones o en la concreción de propuestas y proyectos comunes. se recibe en la consolidación de una esfera pública los inicios del oficio de informar a las comunidades sobre sus asuntos cotidianos se dieron en espacios abiertos al público en general. los primeros periódicos, que se catalogan en la historia social de los medios masivos en el siglo xvii, fueron pequeños volantes, con informaciones muy puntuales y útiles para la comunidad que asistía a un café, a un bar o se aprovisionaba de alimentos en algún almacén. una especie de cuadernos que narraban aventuras y relatos de los viajeros, que la clientela de los bares encontraba y leía en las barras, servían para animar el diálogo y las discusiones entre contertulios, mientras se bebía alguna cerveza o café. esta es la descripción de la modesta aparición de los primeros periódicos en el siglo xvii (restrepo, 2004). lo más interesante de estas historias, relatos, discusiones políticas, vida cotidiana, que se narraba en estos primeros periódicos, era la posibilidad que se le daba al común de la gente de discutir sus problemáticas, su cotidianidad, en los espacios de encuentro comunitario. ese espacio vital en donde se discute la propia vida de la comunidad, con lo cual se lleva en muchas ocasiones a buscar soluciones a las problemáticas, a estrechar lazos de vecindad y afecto, a enterarse de la suerte de los conciudadanos y vecinos, a soñar conjuntamente proyectos comunales, es a lo que denominamos como la esfera pública, es decir, citando a la investigadora nancy frazer (1997): “lo público, la esfera pública, es un lugar de intercambio de ideas, pasiones, visiones, espacios, imágenes, intereses y actores que desfilan como un mar de representaciones heterogéneas y hasta irracionales”. la esfera pública es un concepto de la modernidad. el filósofo alemán jürgen habermas3 la sitúa igualmente en los cafés del siglo xvii, en donde se crearon las tertulias que debatían los grandes problemas y acontecimientos políticos de las comunidades. en la esfera pública el privilegio de la comunicación estaba dado en la oralidad y partía de la escritura. alguien leía el impreso o periódico, se enteraban de los últimos acontecimientos, luego venía el momento de la discusión. esta perspectiva de la historia social de los medios de comunicación nos lleva a pensar que lo importante no es el medio en sí, sino lo que la comunidad es capaz de hacer con el medio. la forma como los mensajes se apropian, se ponen a circular, se decodifican, se resignifican y se les da un valor vital dentro de la comunidad. el investigador colombiano german rey –experto en los temas de comunicación y política–, al leer el texto de nancy frazer, iustitia interrupta (1997), expone las consideraciones sobre el concepto de esfera pública: la esfera pública es el espacio en que los ciudadanos deliberan sobre sus problemas comunes, donde se producen y circulan discursos, donde se genera un ámbito institucional de interacción discursiva. un espacio en el cual las desigualdades y las exclusiones no se ponen en paréntesis ni se suspenden y en el que, por el contrario, siempre coexiste una pluralidad de públicos en competencia. es significativo que frazer subraye que la esfera pública primero significó exigir información acerca del funcionamiento del estado para someterla a escrutinio público y después transmitir el interés general de la sociedad al estado mediante 3 este pensador ha acuñado el concepto de “esfera pública”, el cual ha sido discutido en los estudios sociales como el espacio en donde se construye una racionalidad deliberativa, donde los participantes en una conversación pueden discutir con argumentos, con razones, de manera conjunta, una problemática, y hallar soluciones, o bien estructurar proyectos comunes. recientemente el concepto ha sido muy debatido en las ciencias sociales, particularmente algunos han visto en internet el nuevo espacio social democrático. la red es la realización de la plena libertad, todos pueden entrar, dar sus opiniones. sin embargo, ese paraíso electrónico parece no ajustarse a las normas mínimas de la deliberación racional, que se demandan en la esfera pública. 72 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n d a v id p a r r a la libertad de expresión, de prensa, de asociación. las esferas públicas no son sólo espacios para la formación de la opinión discursiva sino también espacios para la formación y concreción de las identidades sociales (rey, 1999, p. 72). la esfera pública en medellín se viene consolidando desde algunas experiencias de televisión comunitaria, en barrios y municipios cercanos. para el hombre letrado de la modernidad, el texto escrito era el punto de partida para las discusiones políticas y sociales, para el hombre contemporáneo lo es la imagen audiovisual. tengamos en cuenta que hoy es un lugar común admitir que no se habla de una sola esfera, sino en plural, de una multiplicidad de esferas de lo público, con diversas visiones y posibilidades, con diversidad de públicos. es así como el público de la televisión comunitaria no es uno sólo homogéneo, sino que en cada comunidad, en cada barrio donde se consolida una experiencia de televisión comunitaria, encontramos variedad de matices. a partir de lo que se ve en las pantallas, de las imágenes socialmente compartidas, de lo que se registra en las informaciones, en los noticieros, es de donde se parte para hacer la discusión cotidiana. “de la sala de tv a la calle”, tal es el flujo de la construcción de los sentidos sociales que se dan en las experiencias de televisión comunitaria. incluso en algunos de estos canales hay experiencias en las cuales se comparte conjuntamente la recepción televisiva. un grupo de madres comunitarias, en el barrio kennedy, al occidente de medellín, se reúne en las noches, luego de su trabajo con los niños. la televisión está en el centro de la sala de reunión. el canal que sintonizan es el comunitario de coproken, una corporación de televisión comunitaria que trabaja por el desarrollo social de algunos barrios de la zona noroccidental de medellín. van a observar en el canal comunitario una nota informativa sobre su labor como madres comunitarias, que les realizaron unos jóvenes productores del canal. sus rostros se muestran expectantes, se señalan unas a otras cuando se ven aparecer en la pantalla de su televisor. sienten que su trabajo tiene sentido porque ha aparecido en la televisión. la investigadora peruana rosa maría alfaro (2001), frente al tema de las identidades de género y la participación, encuentra que en particular las mujeres –teniendo en cuenta la historia de su exclusión en américa latina– tienen una mayor disposición y sensibilidad cuando se ven reconocidas en su labor comunitaria: la autoestima personal como mujer desde la comprensión de la propia ciudadanía es más que una emoción valorativa. de tal manera que surge un sentido emancipatorio de sí misma cuando una interacción de género desde la perspectiva individual se encuentra en relación con lo público, cuando percibe su identidad ciudadana, a la que tiene derecho. el sentido de independencia personal en lo público (poder hacer) y el descubrimiento de su ser diferente en situación de igualdad con el varón (poder ser) genera en las mujeres un redescubrimiento de sí, de los otros, del mundo, sólo allí el encuentro con la democracia cobra sentido (p. 186). estas situaciones de recepción colectiva de la televisión tienen repercusiones sociales significativas. no es lo mismo que en una casa cada quien tenga un aparato de televisión conectado con casi un centenar de canales de la televisión mundial, para verlos solo, o en la esquizofrénica búsqueda mediante el zapping. esa es la realidad del mercado de la televisión por suscripción, la de la abundancia, la de la globalización, la del mercado, que busca satisfacer de forma egoísta el deseo de ver tv. la forma de recepción de las madres comunitarias es permanente. no sólo estaban juntas el día en que iban a salir por tv, así fuera en el canal de su barrio, para ellas eso no tiene connotaciones, el caso es que salieron en tv. el ritual de reunirse para compartir experiencias del día y planear actividades para desarrollar en el cuidado de los niños a su cargo, lo preside el aparato de televisión. primero ven las noticias de su barrio, de su comunidad, que les llegan por el canal comunitario.4 cuando las 4 la mayoría de los canales comunitarios produce una franja noticiosa o de formato informativo en las horas de la noche. por ley, la programación que deben hacer los canales de tv comunitaria se debe de transmitir entre las 18 y las 22 horas, preferencialmente. 73volumen 9 número 2 • 2006 si nt on iz an do la p ar ti ci pa ci ón p ol ít ic a en la t el ev is ió n co m un ita ri a realidades son más cercanas hay un mayor interés por participar, por deliberar, por dar una opinión frente a lo que aparece en la tv. cuando afirmábamos que el concepto de esfera pública es el de la modernidad, nos ubicamos en la perspectiva de la naciente prensa del siglo xvii, que está en consonancia con el pueblo, con el espacio burgués, y que coinciden en un mismo fin: la emancipación del poder absolutista monárquico. con el devenir de la historia, en las sociedades contemporáneas la prensa se convirtió en aliada de los grandes intereses políticos y económicos o pasó a ser expresión de intereses económicos privados. surgieron así los grandes monopolios y conglomerados de la información y la comunicación, y se creó una distancia cada vez mayor entre los intereses del común de la gente y el de los dueños de los medios de información. con el pensador franco-español ignacio ramonet (2004), comprendemos esta perspectiva. plantea que durante varios decenios la prensa era un recurso de los ciudadanos contra el abuso de los poderes. en efecto, los tres poderes tradicionales –legislativo, ejecutivo y judicial– pueden fallar, confundirse y cometer errores. la prensa devino así en el cuarto poder, el cual era en definitiva –y gracias al sentido cívico de los medios y al coraje de valientes periodistas–, aquel del que disponían los ciudadanos para criticar, rechazar, enfrentar democráticamente, decisiones ilegales que pudieran ser inicuas, injustas e incluso criminales contra personas inocentes. era, como se ha dicho a menudo, “la voz de los sin voz”. pero desde hace una década, y a la par con la globalización neoliberal, ese cuarto poder fue vaciándose de sentido, perdiendo poco a poco su función esencial de contrapoder. esto debido a que los medios pasaron a ser empresas de monopolios, de entes comerciales multinacionales y, por tanto, vieron comprometida su independencia informativa con los intereses económicos y políticos de los “poderosos”. finalmente, ramonet expone la necesidad de constituir un quinto poder que haga contrapeso a los planteamientos unilaterales y totalizantes de la información que se da en el contexto de la globalización neoliberal. aunque un poco distante de la propuesta del quinto poder de ramonet, consideramos que las organizaciones sociales, solidarias, en las formas de televisión comunitaria, son las llamadas a ocupar ese vacío que han dejado los grandes medios de comunicación. la televisión comunitaria tiene esa alternativa de constituirse en una auténtica organización social con interés de trabajar por proyectos comunitarios. los movimientos sociales que son capaces de utilizar los medios de comunicación, como la televisión, están llamados a generar estos nuevos usos de la imagen en la concreción de los espacios para lo público y la consolidación de la ciudadanía. por eso en el contexto actual cobra tanta importancia la televisión comunitaria, como expresión de los movimientos sociales y de las organizaciones que buscan informaciones alternas, más cercanas, más vitales para las comunidades. en la investigación se pudo constatar que son los jóvenes quienes lideran en los distintos canales comunitarios la realización de informativos, que finalmente son los que están tocando la cotidianidad de sus comunidades. la investigadora en periodismo cívico y agendas ciudadanas, ana maría miralles (2004), de la universidad pontificia bolivariana, ha señalado que es el periodismo que actúa en la misma vida de las comunidades el que está llamado a realizar auténticas transformaciones sociales: desmontar los valores liberales de la información a favor de unos que favorezcan otro tipo de relaciones con las audiencias, fomentadas por un periodismo cuya agenda sea participativa, que promueve la deliberación y la acción pública, que admita que el periodismo es un actor y no solamente un relator de la vida social (p. 10). los jóvenes realizadores de los informativos en los canales comunitarios son actores y relatores de su localidad, ponen así en el primer plano de los televisores de sus vecinos los temas públicos que merecen ser discutidos, reflexionados, mostrados. 74 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n d a v id p a r r a mientras los grandes canales comerciales ponen como público la vida privada de ciudadanos anónimos –seleccionando los cuerpos de una estética consumista para participar en los realities–,5 los canales de televisión comunitaria vienen creando una esfera de lo público con los temas comunitarios y barriales que son de interés y vitalidad para la comunidad, y la misma comunidad responde con una audiencia activa, sin dejar de ser audiencia –esa sí pasiva– de los grandes canales de la televisión comercial. es así como la gestión social de la televisión comunitaria es una señal que se sintoniza con la concreción de una esfera de lo público en los diferentes barrios y localidades. se nota en la identidad local vernos en la pantalla nos ayuda a comprendernos. nos permite reconocer los lugares que transitamos cotidianamente, nos ayuda a identificar vecinos que hemos visto pasar y de quienes no sabemos sus nombres, nos hace caer en cuenta de que nuestro propio barrio es quizás más grande de lo que pensábamos que era. ver la televisión comunitaria nos permite saber que el barrio tiene experiencias significativas que desconocemos, que hay vivencias escolares que están más allá de los muros que nos impiden ver, y que la televisión nos lo lleva hasta la intimidad de nuestras casas. la televisión, gran expresión contemporánea de las industrias culturales, nos narra nuestra identidad. su estética audiovisual se compone de signos, arquitecturas, espacios, colores, ritos, que hacen parte de nuestra comunidad y que responden a la pregunta de ¿quiénes somos? 5 rosa maría alfaro (2001) advierte sobre la equívoca esfera pública que se pretende construir desde los nuevos formatos de la televisión comercial: “lo privado que se publicita sin esfera pública. esta ruta tiene que ver con las estrategias de los medios que al convertir el acontecer social en espectáculo construyen noticias de casos privados; en algunos casos configuran un interés público entendido como sumatoria de audiencias, para luego desaparecer. son éstas las que no configuran esfera pública alguna. un ejemplo es el estilo del talk show. los problemas se exhiben de la manera más brutal posible, pero sin buscar el menor cambio ni público ni privado. lo que sí se va legitimando es el llanto, la compasión y la indignación por lo que sucede y que constituye, lo más grave, la única realidad verdadera. el ciudadano camina errante por tanta desgracia, incentiva sus miedos y esperanzas, selecciona las representaciones que le impactan, pero no se sitúa en la vía de las soluciones públicas”. cuando en las actuales rondas de negociación del tlc se han tocado las industrias culturales6 –específicamente la televisión– no hay una preocupación por algo banal, los contenidos que llegan por televisión moldean identidades. si sólo aparecen ante nuestras pantallas modos de ser globalizados, prototipos de vida norteamericana o del primer mundo industrializado, perdemos horizontes de reconocimiento y capacidad de aceptación. la televisión comunitaria está presente en las pantallas, en medio de multiplicidades de opciones globales, para seguir contándonos y mostrándonos como somos. el sector de las industrias culturales es el que genera más empleo joven, desarrolla plataformas tecnológicas y demanda de la creatividad. es en el sector cultural donde se definen las identidades, se da el sentido de pertenecer a una nación, se toma conciencia de la pertenencia a un país, a una raza, a un grupo social o étnico. nuestros referentes culturales han sido eurocéntricos. para responder al ¿quiénes somos? han primado las categorías étnicas del blanco y socioculturales del catolicismo. sin embargo, no todas nuestras comunidades se sienten legítimamente representadas en esos cánones. que hoy la televisión no dé cuenta de las múltiples formas de ser, de existir, de vivir, tiene una explicación desde un horizonte histórico de exclusiones en donde nunca se dejó narrar la experiencia cosmológica de los indígenas, de los negros, de los mestizos. en américa latina el pacto social que hizo posible la narrativa del mestizaje se muestra también como un orden capaz de tolerar la parte degradada de la mezcla a condición de que los mestizos autoinmolen los vestigios que los atan a un origen que debe negarse, negar lo que se es (reguillo, 2002). 6 los filósofos thedoro adorno y max horkheimer (1969) en su texto dialéctica de la ilustración, acuñaron el concepto de “industrias culturales”. ellas representan sectores que conjugan creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural generalmente protegidos por el derecho de autor. 75volumen 9 número 2 • 2006 si nt on iz an do la p ar ti ci pa ci ón p ol ít ic a en la t el ev is ió n co m un ita ri a la razón de ser de la televisión comunitaria es que dé cuenta de la identidad local, del sentido y el modo de asumir la vida en las comunidades, que cuente cómo son ellas en las diversas expresiones y manifestaciones de los niños, de los jóvenes y de los adultos. el concepto de identidad ha tenido diferentes perspectivas en las ciencias sociales. con tendencias de carácter antropologicistas, la identidad ha reivindicado las etnias, los grupos indígenas autóctonos de nuestros pueblos. con las teorías desarrollistas y de la dependencia se ha opuesto la identidad nacional frente a las fuertes “invasiones culturales” que se imponen bajo el avance del capitalismo. frente al tema de la identidad es necesario comprender la complejidad del concepto y valorar diferentes posibilidades. hay muchas formas de ser colombianos que pueden estar expresadas en la televisión nacional, pero así mismo hay otras tantas que no se nos han contado. igualmente, no es lo mismo la construcción del sentido de la identidad en la sociedad agraria con un fuerte apego a la tierra, y la construcción de la identidad en las sociedades urbanas en donde los rasgos identitarios tienen amalgamas de diversos elementos, no hay un referente territorial fuerte, se asumen formas híbridas para la identidad. el investigador argentino, radicado en méxico, néstor garcía canclini (2002) afirma en este sentido: la transnacionalización de la economía y la cultura ha vuelto poco verosímil un único modo de legitimar la identidad. la noción misma de identidad nacional es erosionada por los flujos económicos y comunicacionales, los desplazamientos de migrantes, exilados y turistas, así como los intercambios financieros multinacionales y los repertorios de imágenes e información distribuidos a todo el planeta por diarios y revistas, redes televisivas e internet (p. 35). resulta –por lo menos– llamativo el fenómeno sociológico de la reivindicación y proliferación de los símbolos patrios en todas las formas y expresiones (manillas de la bandera colombiana, campañas publicitarias). esa búsqueda de la identidad en lo nacional o en los discursos en que se utiliza de manera indiscriminada el concepto de patria o nación, tienen una fuerte ansia por ofrecer simbologías que nos representen. si algo se espera de la televisión comunitaria es que en sus pantallas nos podamos ver y re-conocer, podamos expresar nuestra identidad. en contraste con las multiplicidades que nos ofrecen los contenidos, la publicidad, las imágenes que se reciben en las parabólicas, la televisión comunitaria debe narrar nuestra localidad. en lo que sus imágenes nos sugieren, tal vez podamos cumplir la sentencia de píndaro: “llega a ser el que eres”. referencias adorno, th. w., horkheimer, m. (1969). dialéctica de la ilustración. madrid: trotta. afacom (1998). ¿participación social en los medios masivos? canales regionales y sociedades urbanas. medellín: universidad pontificia bolivariana. alfaro moreno, r. m. (2001). metamorfosis de lo público desde las identidades de género. el caso de la participación de las mujeres en los gobiernos locales. en: comunicación y política, nuevos conflictos y viejos desafíos. bogotá: ceja. álvarez berciano, r. (1999). la comedia enlatada. de lucille ball a los simpson. barcelona: gedisa. bonilla vélez, j. i. (comp.) (2001). comunicación y política. viejos conflictos, nuevos desafíos. bogotá: centro editorial javeriano. bourdieu, p. (1997). sobre la televisión. barcelona: anagrama. briggs, a., burke, p. (2002). de gutemberg a internet. una historia social de los medios de comunicación. madrid: taurus. buonanno, m. (1999). el drama televisivo. identidad y contenidos sociales. barcelona: gedisa. castells, m. (1998). la era de la información. vol. 1, la sociedad red. madrid: alianza. 76 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n d a v id p a r r a daza hernández, g. et al. (2000). periodismo y ciudadanía. bogotá: tercer mundo editores. ford, a. (2002). la marca de la bestia. identificación, desigualdades e infoentretenimiento en la sociedad contemporánea. bogotá: norma. fuenzalida, v. (2002). televisión abierta y audiencia en américa latina. buenos aires: norma. frazer, n. (1997). iustitia interrupta. reflexiones críticas desde la posición postsocialista. bogotá: siglo del hombre, uniandes. galeano, e. (2005). el libro de los abrazos. bogotá: tercer mundo editores. garcía canclini, n. (2004). diferentes, desiguales y desconectados. mapas de la interculturalidad. barcelona: gedisa. garcía canclini, n. (2002). latinoamericanos buscando lugar en este siglo. buenos aires: paidós. gumuncio-dragón, a. (2003). la televisión comunitaria, ni pulpo ni púlpito. pálpito. http://www.geocities.com/agumucio/arttelevisioncomunitaria.html macassi, s. y ampuero, f. (2001). prensa amarilla y cultura política en el proceso electoral. lima: asociación de comunicadores sociales calandria, con el auspicio de honrad adenauer stiftung. miralles, a. m. (2002). periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: norma. miralles, a. m. (2004). ponencia seminario: ¿la información construye sociedad? medellín, 7 de octubre. seminario de comunicación sectorial y científica. periódico el pulso. orozco gómez, g. (2002). recepción y mediaciones. casos de investigación en américa latina. bogotá: norma. piscitelli, a. (2002). meta-cultura. el eclipse de los medios masivos en la era de internet. buenos aires: crujía. priess, f. (2000). periodismo y ciudadanía. bogotá: cedal. ramonet, i. (2003). propagandas silenciosas. caracas: valquimia. ramonet, i. (2004). información y comunicación en la era de de la globalización liberal. el quinto poder. ponencia central en el xxi congreso de afacom (septiembre 1-3). bogotá: universidad central. ramonet, i. (2004). el quinto poder. bogotá: fica, pp. 97-112. restrepo, j. d. (2004). ponencia seminario: ¿la información construye sociedad? medellín, 7 de octubre. seminario de comunicación sectorial y científica. periódico el pulso. rey, g., martin-barbero, j. (1999). los ejercicios del ver. hegemonía audiovisual y ficción televisiva. barcelona: gedisa. rincón, o. (2002). televisión, video y subjetividad. bogotá: norma. rodríguez pastoriza, f. (2003). cultura y televisión. barcelona: gedisa. sartori, g. (1989). teoría de la democracia. méxico: alianza editorial. serres, m. (1995). atlas. madrid: cátedra. téllez, m. p. (2003). la televisión comunitaria en colombia. entre la realidad y la utopía. bogotá: cntv. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 ensayo zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari1 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.5 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio scolari, c. a. (2020). zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor. palabra clave, 23(supl.), e23s5. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.5 resumen con una serie de citas, recuerdos, entrevistas y apuntes, el autor se propone reconstruir las contribuciones del filósofo, investigador y profesor sergio roncallo-dow a los estudios de la comunicación en el contexto iberoamericano. a lo largo de su carrera académica, la particular mirada de sergio lo llevó a abordar diferentes objetos de estudio y de reflexión, basándose en un personal trípode que se asentaba en la historia de la filosofía, las teorías de las comunicación y la cultura pop. es este espíritu híbrido y transdisciplinario el que se quiere poner en evidencia en este texto tributo. porque, así como hay bandas tributo, también hay textos tributo que aspiran a reinterpretar las mejores canciones de un artista. palabras clave sergio roncallo; teorías de la comunicación; géneros; ciencia ficción; mcluhan. 1 https://orcid.org/0000-0002-7792-0345. universitat pompeu fabra, españa. carlosalberto.scolari@upf.edu https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.5 https://orcid.org/0000-0002-7792-0345 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.5 https://orcid.org/0000-0002-7792-0345 mailto:carlosalberto.scolari@upf.edu 2 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari ¿es posible resumir los aportes de un filósofo e investigador de la comunicación en cuatro mil o cinco mil palabras? ¿cómo hacerlo cuando estamos hablando de un pensador inclasificable, que entraba y salía de las solemnidades del registro académico con la misma facilidad que subía y bajaba de un escenario con su gibson blanca? la mejor manera de re-leer a sergio roncallo-row (de aquí en más sergio) es con una pantalla interactiva a mano para chequear las películas, los cómics, los videojuegos y las canciones que a menudo dejaba caer en cada párrafo. sí, re-leer a sergio siempre ha sido y seguirá siendo un ejercicio de lectura transmedia (albarello, 2019). en las próximas páginas, trataré de reconstruir ese mosaico intelectual de la única manera posible: juntando fragmentos textuales, recurriendo a los recuerdos y suspirando por las piezas que quedaron fuera del tablero y nunca más recuperaremos. espejo retrovisor digámoslo claramente: más allá del espejo retrovisor: la noción de medio en marshall mcluhan (roncallo-dow, 2011) es una obra de alta densidad filosófica donde sergio pone a dialogar a marshall mcluhan con las obras de aristóteles, heidegger, husserl, leroi-gourhan, mitcham, piscitelli, platón, rancière, sloterdijk, vattimo y wittgenstein, entre muchos otros filósofos y teóricos de la comunicación. el libro de sergio se abre con una cita de steiner a propósito de su relación con los textos del canadiense: “los escritos de marshall mcluhan están tan llenos de novedad, fuerza de sugestión, vulgaridad intelectual y descuido que uno se siente tentado enseguida a dejarlos de lado” (roncallo-dow, 2011, p. 13). a continuación entra en escena sergio: es posible que steiner tuviera razón. leer a mcluhan es complejo y, muchas veces, desalentador. en efecto, sus textos están llenos de reiteraciones, de referencias no explicadas y acude a la tradición literaria y filosófica como mejor le conviene. un scholar ortodoxo diría que mcluhan es un pensador poco riguroso, que no respeta las fuentes 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 originales y deforma la intención de los autores con los que trabaja. pero, justamente esto es lo más valioso de su trabajo: la filosofía, la literatura o todo lo que sea que leamos, debe servir para pensar. eso lo sabía mcluhan. (roncallo-dow, 2011, pp. 14-15) también lo sabía sergio. ahora que repaso su producción teórica y su actividad científica, emerge muy claro que sergio se movió en ese espacio tensionado que se abre entre el mundo académico “ortodoxo” y su periferia, esas zonas de frontera donde se producen hibridaciones con otros sistemas de pensamiento y acción. volvamos a más allá del espejo retrovisor. a treinta años de la muerte de mcluhan (acaecida en diciembre de 1980, mientras en las pantallas televisivas daban sus primeros pasos cnn y mtv, y steve jobs ya estaba trabajando en el macintosh, la computadora for the rest of us que lanzaría en 1984), sergio tomaba nota de “la re-configuración del mundo que habitamos, y el modo en el que la técnica se ha complejizado a un punto tal que ha re-dispuesto nuestra forma de comprendernos y de comprender el entorno propio. actualmente, la opacidad de los escritos (de mcluhan) cobra una luz inusitada” (roncallo-dow, 2011, p. 14). este revival, según sergio, obedece a que mcluhan “ha sido de los pocos pensadores del siglo xx capaz de pensar en toda su densidad el fenómeno de lo técnico que, paulatinamente, ha empezado a tener cierta relevancia dentro del sistema filosófico contemporáneo” (roncallo-dow, 2011, p. 14). para terminar con esta serie de citas, hay un párrafo de más allá del espejo retrovisor donde sergio habla de mcluhan, pero, agrego yo, podría estar haciéndolo de sí mismo: las propuestas de mcluhan no fueron tomadas en serio por muchos de sus contemporáneos, quienes los consideraron más una estrella de la cultura pop […] que un pensador digno de ser tenido en cuenta; sus inquietantes teorizaciones sobre los mass media y difícil e intrincada forma de escribir y de pensar —como una sonda, según sus propia palabras— han hecho de su figura una especie de signo ambivalente que se debate entre lo ligero y lo oscuro, entre lo riguroso y lo light. (roncallo-dow, 2011, p. 14) 4 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari si miramos en un espejo retrovisor el recorrido de sergio, descubriremos que él también vivía en carne propia esa ambivalencia y se debatía “entre lo ligero y lo oscuro, entre lo riguroso y lo light”. al repasar su obra, encontramos producciones académicas que se erigen como puntos de anclaje científico de altísimo rigor, desde más allá del espejo retrovisor, un libro de reflexión filosófica digno de un scholar de una universidad de la ivy league, hasta estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas, un completísimo mapa de la investigación de audiencias escrito junto con manuel ignacio gonzález-bernal y germán arango-forero (2018), por no mencionar su trabajo como editor de la revista palabra clave (al cual, por su relevancia, le dedicaremos una sección específica de este artículo mosaico). pero a sergio ese sistema científico-académico no lo podía contener: ese mundo le quedaba chico, y como las “sondas” de mcluhan, andaba siempre experimentando líneas de fuga. y es aquí que descubrimos, sin sacar la vista del mismo espejo retrovisor, una producción textual mestiza que comparte con la obra de mcluhan, y otros pensadores como alessandro baricco, un explosivo espíritu de marginalidad creativa que caracteriza a los outsiders. la silla eléctrica (1) encuentro en la web un cuestionario del desaparecido programa de la radio nacional de colombia la silla eléctrica donde sergio reconstruye, a golpe de datos y apuntes personales, una autobiografía muy íntima. nombre completo y apellidos sergio roncallo-dow. fecha y lugar de nacimiento 17 de marzo de 1979… día de san patricio, lo que explica muchos de mis comportamientos… breve biografía nací en bogotá hace ya casi tres décadas. fui un niño muy silencioso y con pocos amigos. mi actividad favorita era hacer tareas. a los 11 años descubrí la guitarra y desde entonces he tratado de convertirme en estrella de rock… como es manifiesto que eso no pasaría 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 de ser un sueño, estudié filosofía y comunicación hasta convertirme en una especie muy particular y precaria de profesor, lo que por cierto, me ha hecho muy llevadera la existencia. (la silla eléctrica, s. f.) claves de una palabra la noticia de la muerte de sergio me llegó durante la primera semana de confinamiento por el coronavirus en españa. es como si se hubiera negado a quedar eclipsado por la curva estadística. esa mirada que tiende a cuantificar todo, desde el valor de una publicación científica hasta la performance de un investigador o la cantidad de fallecidos por una pandemia, era uno de los temas permanentes de mis conversaciones con sergio. con él y otros colegas, nos tomábamos a mofa los largos tiempos de evaluación de los artículos científicos o las ridículas respuestas de algunos editores o revisores. por no hablar de las publicaciones que se han convertido en decadentes máquinas endogámicas de promoción bibliométrica. más allá de estas críticas al sistema, con sergio compartíamos un sentimiento ambivalente: los dos nos sentíamos disconformes con un paradigma exclusivamente cuantitativo de valoración de la producción científica, pero estábamos obligados a jugar en esa liga si queríamos obtener el reconocimiento de los sistemas nacionales de evaluación. como la democracia, a pesar de sus taras, el sistema de valoración cuantitativo de la investigación parece ser el menos malo de todos. pero que se podría mejorar, no quedan dudas. en este contexto, sergio logró lo imposible: posicionar una revista latinoamericana en el índice scopus, elsevier y web of science (wos) de clarivate analytics. porque hay que decir las cosas como son, una publicación científica es el resultado del trabajo de cientos de autores y revisores, una red de investigadores que dedica muchas horas de su tiempo a mantener en funcionamiento y alimentar una hambrienta criatura académica, pero el rol del editor es fundamental. podría decirse que, como en el mundo del periodismo, cada editor le da su toque personal a una publicación científica. en este sentido, bajo la dirección de sergio, la revista palabra clave abordó temas de frontera que hasta entonces la academia iberoamericana apenas había explorado. 6 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari podría decirse que 2015 fue un buen año para la ecología de los medios en lengua española: ese año gedisa publicó mi recopilación ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones —donde sergio participó junto con diego mazorra con un capítulo titulado “ecología, arte y política: la estética como control (contra) ambiental”— y la revista palabra clave dedicó un monográfico a esa disciplina con contribuciones de eric y marshall mcluhan, mario carlón, sandra valdettaro, octavio islas y el autor de estas líneas, entre otros investigadores. cualquier estudiante o académico interesado en este campo deberá pasar por estos textos si quiere ir más allá de la bibliografía clásica en inglés. pero no solo la mirada ecológica: la publicación en 2017 del monográfico sobre cultural transduction coordinado por enrique uribe-jongbloed y hernán david espinosa-medina, o el volumen dedicado a los fan studies a cargo de mar guerrero-pico, maria-josé establés y maria-jose masanet, son buenos ejemplos de esta introducción de nuevos conceptos, enfoques y objetos de estudio en el circuito académico iberoamericano por parte de la revista palabra clave durante la dirección de sergio. estoy convencido de que este esfuerzo de sergio por llevar al centro del régimen de producción científica conceptos que nacían en su periferia o directamente ir a buscar objetos de estudio marginales como la fanfiction, será valorado como corresponde por la comunidad académica iberoamericana. también espero que la valentía profesional que demostró al encarar esas exploraciones en cuando editor de un journal científico sea tan contagioso como su vivacidad intelectual y apertura mental. la silla eléctrica (2) programa de tv favorito en su infancia topacio (telenovela en la que me enganché estando enfermo de hepatitis, por allá a mediados de los ochenta), el precio es correcto, automan, manimal y los inigualables magníficos. bebida favorita el vodka absolut con sprite, aunque suene guayigol… también están el jugo de maracuyá y la canada dry. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 ¿qué le da miedo? casi todo… soy algo cobarde. en mi infancia me causaban particular animadversión y temor los perros, hoy lo he superado y le temo mucho más a ciertos seres humanos. (la silla eléctrica, s. f.) pop theory el inicio del prólogo de volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop (roncallo-dow et al., 2016), un ejercicio colectivo de escritura, es un programa de investigación a todos los efectos: este libro nace, esencialmente, de la intuición. durante algún tiempo nos preguntamos si era más adecuado explicar ciertos fenómenos sociales leyendo a foucault o yendo a un comic-con. nos lo preguntábamos, sobre todo, porque cada vez resultaba más difícil entender el modo en el que nuestros estudiantes comprendían la realidad. el ejercicio de la exégesis de textos “clásicos” resultaba cada vez más estéril, pero, a la vez, la pura alusión a los fenómenos propios de la vida contemporánea dejaba escapar toda la riqueza del análisis que, desde las teorías de la comunicación, se había hecho durante el siglo xx. (p. 17) los autores detectaban un gap entre las teorías de la comunicación, los eventos socio-tecno-culturales que las habían generado y el paisaje mediático contemporáneo. me viene un ejemplo a la memoria: ¿qué significado tiene para un millennial leer una famosa bibliografía obligatoria escrita hace ochenta años en que un complicado filósofo alemán cargaba las tintas contra el ritmo del jazz? la revisión teórica que se propone en volver a los clásicos, como dicen los autores, está inscrita en un entorno mediático de ovnis y alienígenas, láminas autoadhesivas que llenan álbumes sobre eventos futbolísticos, pantallas omnipresentes de youtube atestadas de videomusicales y series televisivas que salen de la pantalla plana del smart tv a ocupar repositorios digitales casi infinitos y ser consumidas a través de teléfonos móviles o tabletas portátiles. (roncallo-dow et al., 2016, p. 17) quiero ser claro: los autores no están proponiendo desterrar las “viejas” teorías de la comunicación, sino releerlas desde la nuevas prácticas mediáticas, porque comprender la comunicación desde los clásicos “es com8 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari prender la modernidad” (roncallo-dow et al., 2016, p. 17). pero hay algo más: el juego lúdico que se practica en cada página es una experiencia en sí misma. en su reseña de volver a los clásicos, arango (2017) escribió que leer este libro “es ya una experiencia. la multiplicidad de voces, el cambio de primera a la tercera persona, la conmutación entre el ‘yo’ y el ‘nosotros’, y la excelente narración, harán de su lectura algo retador y, por lo mismo, divertido” (p. 568). en este contexto, releer a hadley cantril y charles wright mills desde los alienígenas, entrar en la discusión estructuralista a partir de los videoclips, mirar youtube sentados junto a walter benjamin o repasar los álbumes de figuras futbolísticas desde la perspectiva de la escuela de fráncfort son algunos de los estimulantes ejercicios analíticos que nos propone un volumen que, como escriben los autores, “lleva a los lectores valientemente a tiempos a los cuales ninguno ha ido jamás y luego de regreso al futuro” (roncallo-dow et al., 2016, p. 20). la silla eléctrica (3) frase que más detesta “profe, ¿esto toca leerlo para el parcial?” música favorita desde def leppard, poison, metallica y dio hasta queen y enrico macias. una pasión no una, tres: enseñar, tocar la guitarra y el hard rock de los ochenta. (la silla eléctrica, s. f.) zombis y guitarras sergio trabajó hasta el fin. en los últimos meses estaba escribiendo algo “sobre zombis” —nunca me dio detalles, no sé si era un libro o un artículo— y me envió cuatro preguntas muy específicas para alimentar ese trabajo. las comparto aquí para que se vean el tipo de asociaciones temáticas que solía hacer sergio: 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 sergio: ¿cuáles son tus tres películas de zombis favoritas? cas: si bien he seguido the walking dead durante varias temporadas, el género de zombis no es precisamente uno de mis favoritos (por ejemplo, encuentro mucho más interesantes las historias de alienígenas). por lo tanto, mi elección es muy clásica. seguramente, la obra fundacional de george romero (la noche de los muertos vivientes) abre mi lista. soy leyenda es una de mis películas favoritas (también del resto de la familia scolari). cuando estuvimos en new york, nos divertimos mucho buscando las localizaciones de ese largometraje. finalmente, mi tercera opción no la tengo para nada clara: pondría películas como rec, 28 días después y, si me lo permiten, el primer episodio de the walking dead, que es realmente excelente. por otra parte, no debemos olvidar que en kill bill: volume 2 uma thurman es enterrada viva y sale de la tumba sedienta de sangre, lo cual no deja de ser un gesto típico de los zombis. sergio: ¿hay autocensura en las redes sociales? cas: la comunicación en las redes sociales tiene muchas características de la comunicación oral (es efímera, impulsiva, conversacional), por lo que a veces no se reflexiona mucho sobre el contenido de esos intercambios. ¿quién no se ha pasado de revoluciones en algún intercambio y termina perdiendo “amigos” o borrando un tuit? por otro lado, existen otros contenidos —pienso en las fotografías muy trabajadas en instagram, por ejemplo los selfies— donde el creador o creadora ha tenido tiempo de reflexionar con calma y se pierde ese carácter efímero y veloz que caracteriza otras producciones. las redes sociales son un fenómeno relativamente reciente que evoluciona de manera acelerada; todos, jóvenes y adultos, estamos aprendiendo (un poco a los tumbos) a vivir en estos nuevos entornos interactivos. a medida que aprendamos a utilizarlas, es probable que seamos más cautos y controlemos mejor los contenidos antes de compartirlos. o no. sergio: ¿cómo ves hoy el papel de la corrección política en el ejercicio del discurso público? cas: la corrección política implica dejar de decir cosas. ahora bien, en la actualidad las conversaciones políticas se están degradando de manera acelerada. lo peor de los intercambios en las tertulias televisivas o las redes sociales ha permeado las prácticas discursivas en el ámbito de la política. sin embargo, como decía foucault, “no se puede decir todo”, tienen que existir mecanismos de exclusión y reglas del discurso. en ese contexto, que haya un retorno a cierta racionalidad discursiva política (donde “no se pueda decir todo”) sería algo positivo. pero, por otra parte, llevada a sus extremos, la correc10 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari ción política puede terminar ocultando tantas cosas que se convierte en hipocresía. el discurso político se vuelve aséptico, pasteurizado. por lo tanto, creo que una dosis de incorrección política es bienvenida cada tanto para replantar discusiones, desmontar hipocresías y enriquecer el debate público. sergio: ¿son los influencers los nuevos líderes de opinión? cas: son actores emergentes de la nueva ecología mediática. tienen algo de los viejos líderes de opinión estudiados por la mass communication research (son referentes especializados en algún tema que pueden llegar a condicionar nuestras elecciones), pero el contexto, las dinámicas y prácticas son muy diferentes. los viejos opinion leaders se movían en un entorno mediático marcado por el broadcasting, ahora vivimos en el networking, y eso cambia todo. más que two-step-flow of communication, ahora tenemos un multi-flow. (s. roncallo-dow, comunicación personal, 4 diciembre 2019) a partir de estas preguntas podemos deducir que sergio no estaba trabajando en algo exclusivamente “sobre zombis”: imagino un texto sobre que los muertos vivientes se cruzaban con las redes sociales, los influencers y la insoportable levedad de la corrección política. ¿qué tipo de amalgama vinculaba estos cuatro temas? ¿cuáles conexiones neuronales estaban detrás de esta trama a primera vista ininteligible? creo que nunca lo sabremos. lo que sí percibimos como lectores es que, además de la sintonía fina con las obras de mcluhan, una sinapsis invisible une los textos de sergio con dos indispensables e influyentes ensayos de alessandro baricco—me refiero a los bárbaros: ensayo sobre la mutación (2008) y the game (2019)—, probablemente el intelectual más atrevido y menos prejuicioso a la hora de comprender las mutaciones culturales de la sociedad contemporánea. pero si baricco entra en las prácticas videolúdicas de las nuevas generaciones de la mano de la literatura, sergio lo hacía con un sólido background teóricofilosófico en una mano y la gibson explorer en la otra. hablemos de la gibson. siempre me quedé con las ganas de sentir en vivo a los pussylánimes, el grupo de sergio. un amigo en común una vez en chile me regaló un cd del grupo. si bien yo soy más de fender, me hubiera encantado escuchar en algún tugurio de bogotá los riffs que salían de 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 esa gibson explorer blanca, una guitarra de por sí rara que, encima, era un modelo left handed para músicos zurdos. a su manera, sergio era también un explorer que circulaba por la izquierda, a contramano del flujo mainstrean del tránsito académico. hay una canción de los pussylánimes que encarna musicalmente la forma de trabajar la reflexión filosófica y la creación teórica que caracterizaba a sergio. me refiero a stairway to amor, un tema donde las guitarras y las voces, como ya nos tenía acostumbrados sergio en sus textos académicos, entran y salen del clásico de led zeppelin stairway to heaven para intercalar, en medio del cover, otras voces, ritmos y sonidos. de la misma manera, sergio también iba y venía entre lo científico y lo pop, entre lo ligero y lo oscuro, entre lo riguroso y lo light, entre led zeppelin y the walking dead, entrando por la filosofía y saliendo por una película de serie b. la silla eléctrica (4) ¿qué consejo les daría a los jóvenes? como no sé dar consejos, me dedico a enseñar. es mucho más fácil. último libro leído (no vale cien años de soledad) la espuma de los días de boris vian… equipo de fútbol por supuesto, independiente santa fe. (la silla eléctrica, s. f.) espejo retroviral por más que uno se esmere, resulta imposible reconstruir todas las piezas que componen la vida de una persona. en el caso de sergio, son muchas las preguntas sin contestar… ¿cuántas páginas quedaron sin escribir? ¿cuántas canciones quedaron sin tocar? ¿qué libros sin leer quedaron en lista de espera? si giramos el espejo retrovisor y miramos hacia el futuro, supongo que a sergio le hubiera encantando escribir sobre estos tiempos de pandemia y confinamiento en que revivimos escenas vistas en el cine o en los cómics 12 zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor carlos a. scolari una y otra vez. los fanáticos de la cultura pop y la narrativa apocalíptica no podemos salir de nuestro asombro al ver en las pantallas de este perverso 2020 imágenes que, hasta hace no mucho, nos deleitaban en las series, las películas, los cómics y los videojuegos que tanto amamos. hoy, más que nunca, necesitamos desarrollar un pensamiento científico-filosófico híbrido, mestizo, que nos permita repensar el nuevo mundo en el que estamos entrando. como hacía sergio, debemos aprender a entrar por una puerta y salir por otra, saltar de un sistema de pensamiento a otro, bascular entre la cultura del paper y la cultura pop, entrándole a la realidad de contramano y con instrumentos analíticos y teóricos tan filosos como el solo de una gibson explorer blanca. la silla eléctrica (5) ¿cómo se ve en diez años? espero que menos precario y ojalá no convertido en un dinosaurio de las aulas… ¿qué le pediría a un genio si se le apareciese? que desapareciera. ¿qué lo irrita? muy pocas cosas: el ruido cuando debe haber silencio y el silencio cuando debe haber ruido. referencias albarello, f. (2019). lectura transmedia: leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas. ampersand. arango, c. a. (2017). i’ll be back. palabra clave, 20(2), 567-570. http:// dx.doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.11 baricco, a. (2008). los bárbaros: ensayo sobre la mutación. anagrama. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.11 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.11 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s5 baricco, a. (2019). the game. anagrama. gonzález-bernal, m. i., roncallo-dow, s. y arango-forero, g. (2018). estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas. universidad de la sabana. la silla eléctrica. (s. f.). sergio roncallo-dow. http://www.lasillaelectrica. com/sergio.htm roncallo-dow, s. (2011). más allá del espejo retrovisor: la noción de medio en marshall mcluhan. pontificia universidad javeriana. roncallo-dow, s. y mazorra, d. (2015). ecología, arte y política: la estética como control (contra) ambiental. en c. a. scolari (ed.), ecología de los medios. (pp. 263-294). gedisa. roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y goyeneche-gómez, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. universidad de la sabana. scolari, c. a. (ed.) (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. gedisa. http://www.lasillaelectrica.com/sergio.htm http://www.lasillaelectrica.com/sergio.htm palabrabra clave 2007-2008.indd 126-134 r e a li d a d e s c o m u n ic a ti v a s * resumen el posmodernismo ha dislocado la idea traabstract postmodernism has dislocated the traditiopalabras clave: posmodernidad, pluralismo, universalismo, ámbitos incondicionales, key words: postmodernism, pluralism, universalism, unconditional environments, recibido: aceptado: introducción la sociedad de comienzos de siglo, emplearía esdo contemporáneo a las sombras de ultratumba cuando volviera de nuevo sorprendido al más allá: poner en contacto a los vivos con los muertos, do contemporáneo, con dos siglos a la espalda de nuestra historia volver a arrimar el hombro o el apogeo del cambio en la cultura actual los mapas se descomponen de celo nacionalista la realidad virtual provee a cada uno de un en oleadas como el viento sin gobierno, moviel político ambiciona trastocar la sociedad poj o s é l u is d e l b a rc o sobre, sin importarle las cuestas de las sendas empinadas, ni el látigo de la lluvia golpeándole political correctness el universo móvil y lo valioso bre a aligerar la carrera, permitía a la sociedad seguir su marcha cansina sin vuelcos ni sobrepara observar el precepto de la gran metamorcomo la rareza hueca del hombre sin atributos la zozobra de una vida sin programa enredada demudar la piel como un rostro avergonzado, ponerse de mil colores para no desentonar de la hacer sitio a la sorpresa, descubrir las maravireblandecen con la llovizna constante de la rutiponerlo todo en danza para crear la apariencia nos inadecuados para las cosas eternas, goberpasado, desde el recuerdo al olvido, hallamos asestadas sin piedad para trepar sin obstáculos el sentido del pluralismo vitorea como el gran valor social de los pueblos arduos, serios, intrincados, de la sociedad comcunda del pensamiento plural, con su densa red ca política es asumir los valores de la sociedad apogeo del plural, ni hacer saltar por los aires j o s é l u is d e l b a rc o tado un enredo, un galimatías de lenguas para nombrar lo sublime con la lengua elemental del rumboso como una dádiva, es la base antropogolpe del velamen al chocar con el viento, sino lo bello” (das schöne hat er unerhört bescheinigt no sería la belleza, como dice el artista, apartadisoberana de abrazar uno u otro es el pluralismo necesidad de andar por una ruta marcada ni por nal, rouseau pensant 131 ner como idea, como pertenencia íntima, más sin tiranía ni dominio sobre lo conocido, apropiándose de ello sin romperlo ni mancharlo, pluralismo y universalismo ni degradarlo al nivel de una ideología más, es 1 los grandes ámbitos universales cargar con sus consecuencias, todo el mundo la verächtlich und der j o s é l u is d e l b a rc o (der mensch ist frei geschaffen palabras de fe azul inmensidad, plana como un trigal en medio colombiano de tambores en la noche, le gusta gris (ihr grau in grau opresora aislada de la otra media por un gran te( absoluta, obligaría a los demás a ser servidores radiante, con la transparencia pura del primer 133 cisivo de la libertad humana, para admitir a las humano –blanco, negro o amarillo– tiene deredel plural: los derechos humanos rentes, plurales como los rostros, todas han de rechos humanos, las culturas desiguales deben de pensamiento para lanzarse sin trabas por la puede enarbolar esa bandera opresora como heall that is solid melts into air. the experience of modernity das uneingelöste versprechen l’homme, ce roseau pensant. essai sur les racines de la nature humaine la condition postmoderne. rapport sur le savoir elogio y refutación del ingenio der mann ohne eigenschaften la sociedad abierta y sus enemigos moralische grundbegriffe j o s é l u is d e l b a rc o palabrabra clave 2007-2008.indd t e m a s d e p o rt a d apolítica y discurso. un modelo de análisis cualitativo qualitative analysis * pedro rivas nieto** resumen cualitativo de contenido–, en este caso abstract in this paper the authors get into the build political discourse and behaviour; on the palabras clave: key words: recibido: aceptado: 27-45 p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to introducción –de entre los mecanismos posibles de particisentar, puede ser una utilísima herramienta en país: las alternancias de poder entre los dos p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o en el siguiente momento se procede a la reconecesario el permiso; a pesar de ello, puede dareste tipo de análisis cualitativo permite una trabajo de campo y preparación del análisis plo se tomaron dos discursos, los correspondientes a las sesiones de investidura en las legislatupresidencia del gobierno para un partido de dereguez zapatero lograba de nuevo el poder para el discursos son sobradamente representativos de las intenciones de gobierno de los presidentes electos, pues muestran a la cámara las líneas contenidos de estas declaraciones podía dilucides programáticas, como la cantidad de soluciones, compromisos, idealizaciones o menciones p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to dos candidatos hacen en esos momentos son tenemos, por tanto, en este momento, la materia dible en nuestro modelo un sistema de análisis o no predeterminadas –por otros estudios, por determinadas unidades pueden estar incluidas en deben tomarse como criterio para decidir sobre tas, soluciones o compromisos constatables” o ciados de propuestas, soluciones o compromisos de la legislatura: 1 31 p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o iberoamericana de naciones con programas sin embargo, ello no impide a un candidato preotorgaban al terrorismo, a los valores, o a ciertos aspectos de la política social, como la inmiva ampliando de una manera circular, puesto ver si tiene entidad como para convertirlo en demás se le subordinan: cuadro. ejemplos de jerarquización p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to diccionario de la lengua española, de la real academia transparente, se pueda reproducir en las mismas los analistas iban siendo adscritas a cada una de – de la primera, y lo enrevesado va mucho más allá si pretendecategorías, con sus condicionantes, como por diccionario de la lengua española, de la real academia es el normativo, así como el diccionario de uso timada la lista de categorías, se puede proceder y como el movimiento se demuestra andando, 33 p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o preocupaciones del hombre sobre el sistema nalos autores están desarrollando un nuevo modelo adaptable al castellano, para integrar ambas análisis cualitativo asistido por ordenador, para programa nud-ist (non-numeric, unstructuesta herramienta combina la capacidad de los analistas para estudiar de un modo cualitativo mite obtener los resultados de los operadores booleanos, como son las uniones entre varias categorías o las intersecciones entre otras, por para poder comparar los discursos entre sí, con p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to 309 100 318 100 1. c : 258 84 299 94 1.1. política nacional 231 75 253 80 1.1.1. políticas sociales 57 19 64 20 1.1.1.1. movimientos sociales 10 3,2 5 1,6 1.1.1.2. política laboral 14 4,5 8 2,5 1.1.1.3. vivienda 4 1,3 6 1,9 1.1.1.4. sanidad 17 5,5 3 0,94 1.1.1.4.1. droga 3 0,97 0 0 1.1.1.5. educación 15 4,9 17 5,3 1.1.1.6. personas dependientes 0 0 5 1,6 1.1.1.6.1. infancia 0 0 2 0,63 1.1.1.6.2. minusválidos 0 0 2 0,63 1.1.1.6.3. ancianos 0 0 2 0,63 1.1.1.7. necesitados 0 0 6 1,9 1.1.1.8. inmigración 2 0,65 8 2,5 1.1.1.9. políticas de igualdad 0 0 5 1,6 1.1.1.9.1. hombre-mujer 0 0 2 0,63 1.1.1.9.2. violencia doméstica 0 0 4 1,3 1.1.1.9.3. homosexualidad 0 0 1 0,31 1.1.2. cultura 6 1,9 21 6,6 1.1.3. monarquía 0 0 1 0,31 1.1.4. justicia 15 4,9 3 0,94 1.1.5. defensa 12 3,9 12 3,8 1.1.6. economía 104 34 29 9,1 1.1.7. corrupción 1 0,32 0 0 tabla 1. frecuencias de categorías p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o 1.1.8.2. administración central 6 1,9 1 0,31 1.1.8.3. ayuntamientos 3 0,97 5 1,6 1.1.8.4. constitución 41 13 31 9,7 1.1.8.5. funcionarios 2 0,65 0 0 1.1.9. transportes 1 0,32 4 1,3 1.1.10. agricultura 2 0,65 2 0,63 1.1.11. agua 0 0 5 1,6 1.1.11. medios de comunicación 9 2,9 8 2,5 1.1.12. medioambiente 4 1,3 9 2,8 1.1.13. terrorismo 7 2,3 37 12 1.1.13.1. víctimas 2 0,65 8 2,5 43 14 38 12 1.2.1. europa 17 5,5 11 3,5 1.2.2. europa del este 1 0,32 0 0 1.2.3. américa 9 2,9 3 0,94 1.2.3.1. hispanoamérica 7 2,3 3 0,94 1.2.3.2. usa 1 0,32 1 0,31 1.2.4. mediterráneo, oriente próximomedio 5 1,6 14 4,4 1.2.5. asia-pacífico 1 0,32 0 0 1.2.6. reivindicaciones territoriales 1 0,32 0 0 2. s , propuestas, compromisos 116 38 155 49 2.1. soluciones técnicas, constatables 31 10 28 8,8 2.2. soluciones ideales, intenciones 91 30 138 43 1.1.8.administración 61 20 46 14 1.1.8.1. autonomías 51 17 27 8,5 36 p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to una primera lectura de esta tabla hace ver una serie de datos llamativos a primera vista: rodrítimo no tienen constancia estadística, es decir, tar un análisis de este tipo sin tener el adecuado p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o eso le dedica mucho tiempo de discurso a la ecoso programático de aznar, como las políticas operan, teniendo siempre presente la considedel suelo, como elemento principal del alto coste de las viviendas disponibles, mediante un viviendas anuales más, tanto de acceso a la prose encuentran grandes variaciones, vamos a detallarlo más: p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to esto se consigue eliminando las dos primeras siguiente: debemos otorgar a esta categoría, dentro del ría la siguiente: p q % aznar rodríguez 10 90 1,65 2,82 2,78 20 80 1,65 3,76 3,71 30 70 1,65 4,31 4,24 40 60 1,65 4,6 4,54 50 50 90 1,65 4,7 4,63 10 90 1,96 3,35 3,3 20 80 1,96 4,46 4,4 30 70 1,96 5,12 5,04 40 60 1,96 5,47 5,39 50 50 95 1,96 5,57 5,5 10 90 2,58 4,42 4,35 20 80 2,58 5,89 5,8 30 70 2,58 6,75 6,64 40 60 2,58 7,21 7,1 50 50 99 2,58 7,36 7,2 p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v oel contrario, la categoría tiene una importancia bolos: -punto de similitud entre ambos discursos: cursos: vantes: p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to en ese campo: los dos políticos dedican más o menos la misa estados unidos–, los dos le dedican la mislas prioridades de aznar se centran en europa la europa del este, asia o las reivindicaciones sin embargo, lo más interesante son los cruces cruces de categorías pie de igualdad, su derecho al matrimonio con tas constatables, el pp prestaba especial atengran parte de las soluciones o propuestas vep o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o para garantizar la regla de competencia en grupo investigador para establecer categorías lizan cruces de categorías se conseguirá un anáideales pero no constatables en un determinado pleto de la importancia temática de cada apartado o categoría, es necesario ubicarla en la estructura mo iniciar o cerrar un discurso con una determimodelo de somera semblanza discursiva: en el discurso programático del presidente del mico, social, política administrativa e interior, además de esta semblanza, es necesario aportar tura, e intentar encontrarle el lado pragmático: p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to go compararlas entre sí: a tot. % rodríguez zapatero tot. % soluciones, propuestas o compromisos (general) 116 38 soluciones, propuestas o compromisos (general) 155 49 economía 104 34 soluciones ideales, intenciones 138 43 soluciones ideales, intenciones 91 30 valores (general) 81 25 apelaciones 64 21 apelaciones 76 24 valores (general) 64 21 políticas sociales 64 20 administración 61 20 poética 61 19 políticas sociales 57 19 conciliación 52 16 política autonómica 51 17 administración 46 14 conciliación 46 15 apelaciones al "todos" 42 13 política exterior 43 14 política exterior 38 12 la constitución 41 13 terrorismo 37 12 referencia a las instituciones 35 11 la constitución 31 9.7 soluciones técnicas, constatables 31 10 economía 29 9.1 referencias al "todos" 26 8.4 soluciones técnicas, constatables 28 8.8 poética 23 7.5 política autonómica 27 8.5 referencia al marco legal 21 6.8 referencia a las instituciones 25 7.9 valores políticos 18 5.8 referencias al pasado 24 7.5 referencias al pasado 17 5.5 valores políticos 23 7.2 política sanitaria 17 5.5 la cultura 21 6.6 europa 17 5.5 lenguaje complejo 21 6.6 tabla 3. importancia comparada de los temas p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v o conclusiones artículo, las conclusiones son necesariamente era supuesto a priori, pues corresponden a dos vista de cada tema por separado es de hecho so”– destinada al análisis de cada uno de esos sentativo, al tenor de los resultados de la invessobrepasan el campo del estudio del discurso, sería interesante comprobar si las propuestas p a b lo r e y g a rc ía y p e d ro r iv a s n ie to líderes sucesivos del mismo partido en cuanto gorías, e irlo cerrando con sucesivas investigamando nuevos discursos cada vez, se pueden topueden tomar discursos de la misma ideología tablas estadísticas españa a debate. i. la política 11-m, golpe de régimen entre una españa y la otra: crónica de una legislatura zapatero: el mundo de los ciudadanos aesthetics and innovation contrastes de hipótesis introducción a los partidos políticos diccionario de uso del español información y guerras en el siglo xxi zetapaña: naciones para todos nvestigación cualitativa, retos e interrogantes, ii p o lí ti ca y d is cu rs o . u n m o d e lo d e a n á li si s cu a li ta ti v ometodología de la investigación cualitativa amarga victoria el desquite: los años de aznar diccionario de la lengua española diccionario español de sinónimos y antónimos propuesta académica. proyecto docente para metodología investigación cualitativa gramas de análisis cualitativo para la investiteoría de la educación. educación y cultura en la sociedad de la información discursos de investidura discurso de investidura te/presidentesdelademocracia/investiduraazdiscurso de investidura datificación en contextos de corrupción: imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia frente a sistemas antipobreza en colombia artículo datificación en contextos de corrupción: imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia frente a sistemas antipobreza en colombia datafication in corruption contexts: sociotechnical imaginaries and resistance practices vis-à-vis anti-poverty systems in colombia dados em contextos de corrupção: imaginários sociotécnicos e práticas de resistência frente aos sistemas de combate à pobreza na colômbia 10.5294/pacla.2021.24.3.4 carlos barreneche 1 andrés lombana-bermúdez 2 juan ramos-martín 3 1 0000-0002-1784-2605. pontificia universidad javeriana, colombia. barrenechec@javeriana.edu.co 2 0000-0002-1246-5994. pontificia universidad javeriana, colombia. andresa.lombana@javeriana.edu.co 3 0000-0002-5357-8442. pontificia universidad javeriana, colombia. juanramosm@javeriana.edu.co recibido: 21/10/2020 aprobado por pares: 03/06/2021 enviado a pares: 13/01/2021 aceptado: 24/06/2021 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: barreneche, c., lombana-bermúdez, a. y ramos-marín, j. (2021). datificación en contextos de corrupción: imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia frente a sistemas antipobreza en colombia. palabra clave, 24(3), e2434. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.4 resumen nuestro estudio localiza la implementación de macrodatos (big data) y la inteligencia artificial que avanza hoy en el sur global dentro de la agenda de "datos para el desarrollo", en culturas como las latinoamericanas, caracterizadas por grandes asimetrías sociales y una corrupción estructural -herederas del proceso de colonización-, con el fin de evidenciar los problemas de automatización en sistemas alimentados por datos que han sido históricamente objeto de manipulación, o corrupción de datos. para ello examinamos dos casos de mal funcionamiento en infraestructuras de información de programas de asistencia social en colombia (ingreso solidario y sisben) y exploramos el archivo de la teoría crítica latinoamericana con el objetivo de iluminar los procesos de datificación en estas condiciones. finalmente, nuestra aproximación responde a los llamados a cuestionar el supuesto universalismo de los datos y a ir más allá de las miradas tecnocéntricas sobre el funcionamiento de estas tecnologías, desplazando el foco de atención a los momentos en que estas fallan, a los imaginarios sociotécnicos locales y a la agencia política de aquellos que se resisten a su control normativo. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): colombia; corrupción; datificación; infraestructuras de información; pobreza; resistencia. abstract our study situates the implementation ofbig data and artificial intelligence, advancing today within the "development data" agenda in the global south, in latin american cultures characterized by marked social asymmetries and structural corruption —as heirs of colonization—. it aims to highlight automation problems in systems fed by data historically subject to manipulation or corruption. for this, we examine two failures in the information infrastructures of colombian social assistance programs (ingreso solidario and sisben) and explore the archive of latin american critical theory to enlighten datafication in these conditions. our approach arises from calls to question alleged data universalism and go beyond technocentric views on the operation of these technologies, shifting the focus from the moments when they fail to local sociotechnical imaginary and the political agency of those who resist regulatory control. keywords (source: unesco thesaurus): colombia; corruption; datafication; information infrastructures; poverty; resistance. resumo nosso estudo localiza a implementação de megadados (big data) e a inteligência artificial que hoje avança no sul global dentro da agenda de "dados para o desenvolvimento", em culturas como as que estão presentes na américa latina, caracterizadas por grandes assimetrias sociais e corrupção estrutural — herdadas do processo de colonização — para evidenciar os problemas de automação em sistemas alimentados por dados que historicamente foram sujeitos a manipulação ou corrupção de dados. para isso, examinamos dois casos de mau funcionamento das infraestruturas de informação dos programas de assistência social na colômbia (ingreso solidario e sisben) e exploramos o arquivo da teoria crítica latino-americana para iluminar os processos de datificação nessas condições. finalmente, nossa abordagem responde a apelos para questionar o suposto universalismo dos dados e ir além das visões tecnocêntricas sobre o funcionamento dessas tecnologias, deslocando o foco da atenção para os momentos em que elas falham, para os imaginários sociotécnicos locais e para a agência política daqueles que resistem ao seu controle normativo. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): colômbia; corrupção; datificação; infraestruturas da informação; pobreza; resistência. los procesos de datificación en el sur global han avanzado rápidamente en las últimas décadas, a medida que las naciones adelantan en el proceso de transformación digital y en la implementación de políticas económicas de convergencia de corte neoliberal y desarrollista. en el marco de estos rápidos cambios, la administración de la pobreza y los programas sociales de los gobiernos se han convertido en una de las áreas donde ha habido mayor experimentación con los sistemas basados en datos (eubanks, 2018; masiero y das, 2019). el solucionismo tecnológico ha encontrado en la administración de la pobreza mediante políticas de austeridad un campo fértil para experimentar con los datos de la población más vulnerable, adelantar procesos de vigilancia masiva y automatizar la toma de decisiones. no obstante, los problemas asociados al difusionismo y al free flow of information no son nuevos en américa latina. ya desde finales de la década de los setenta, al calor de los debates cristalizados por la teoría de la dependencia, autores como herrera (1973), vaitsos (1971) y parente (1979, en mattelart y schmucler, 1983, p. 12) advertían del peligro de una informatización de los estados por transferencia directa a partir de las tecnologías, no solo de un modelo económico neoliberal imperante, sino también de una forma concreta de organización del poder de corte neocolonial, a partir de una nueva propuesta de división internacional del trabajo basada en términos cognitivos-informacionales, desarrollos infraestructurales desiguales y nuevos equilibrios geopolíticos. a estos, se sumaron voces como las de pasquali (1976), marques de melo (1989) o beltrán (1970; 1978), entre muchos otros, con un cuestionamiento surgido de las reflexiones sobre los procesos comunicacionales desde abajo, apuntando, a su vez, a la necesidad de pensar no solo una crítica al modelo desarrollista, sino un modelo propio a partir de sus mismas tecnologías, diseños, políticas y organizaciones, desde perspectivas críticas, decoloniales o posdesarrollistas que asumen, en su conjunto, la riqueza de los procesos políticos identitarios, culturales, comunitarios y horizontales de la región en la lucha por la verdadera democratización de los estados en américa latina. desde los primeros intentos en panamá de informatización, con el control de impuestos durante los años sesenta, pasando por los modelos cybersyn de planificación económica en tiempo real de los trabajadores de empresas estatales en el chile de allende, hasta las respuestas de las dictaduras neoliberales en lo que toca a los modelos de seguridad nacional y vigilancia, paralelos a procesos de deslocalización industrial inducidos por los nuevos capitales transnacionales asociados a las telecomunicaciones durante las décadas del setenta y ochenta, la teoría crítica latinoamericana, en todas sus formas, generó un rico acervo conceptual y experiencia!. desde respuestas propositivas frente al vínculo formal entre los procesos de informatización desregulados, opacos y centralizados y el fortalecimiento de la concentración económica de las grandes empresas y el potencial control de la ciudadanía, hasta la crítica a la profundización del colonialismo y la matriz racializante de sus estructuras en estados definidos por relaciones de corte prebendalista y clientelar. por tanto, este artículo inicia con un desarrollo teórico-histórico de la teoría crítica latinoamericana de la tecnología y la información, en sus múltiples formas, centrado en la crítica y análisis de los procesos de informatización de los estados y en la manera como estos podrían derivar -en caso de asumir estrategias corporativistas de importación directa y transferenciaen valores e imaginarios directamente tributarios del imperialismo cultural, lo cual ayuda a profundizar problemáticas sociales y políticas asociadas a la pérdida de soberanía y autonomía por parte de las instituciones públicas y la ciudadanía en favor de los capitales internacionales. tras dicho rastreo teórico-histórico, el artículo se centra en el análisis de dos estudios de caso a fin de ilustrar cómo los "diseños globales" de la datificación se sitúan en "historias locales" de adopción, oposición y disfuncionalidad (mignolo, 2003). el primer caso se centra en el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales (sisben), que administra la asignación de subsidios sociales en colombia. desde su creación en los años noventa, este programa, que otorga una puntuación a la población para determinar quién merece acceso a las ayudas sociales, ha estado envuelto en casos de corrupción: tanto de ciudadanos que intentan manipular la información que demanda el sistema como de políticos que históricamente lo han puesto a operar para el beneficio personal. en el rediseño de su última versión, el gobierno optó por implementar técnicas de macrodatos (big data) e inteligencia artificial integrando múltiples bases de datos públicas y privadas de acuerdo con la racionalidad de la eficiencia en la distribución de recursos, la lucha contra la corrupción y el desarrollo. el caso indaga por los procesos de datificación de la pobreza, rastreando continuidades con sistemas de clasificación sociorracial del pasado colonial, para analizar las formas en que la gente se resiste a la clasificación, la manera en que la corrupción en estos sistemas es funcional al avance del colonialismo de datos (mejías y couldry, 2019) y los imaginarios sociotécnicos que configuran dichas condiciones. de forma complementaria, el segundo caso analiza una controversia pública suscitada por ingreso solidario, un programa de subsidios sociales que el gobierno colombiano implementó a raíz de la crisis sanitaria por covid-19, que comparte bases de datos con el sisben. dicha controversia se origina cuando el público puede consultar si es elegible para el programa a través del ingreso de su número de identificación en una página web del gobierno. los ciudadanos se encontraron con diferentes tipos de errores de inclusión que serían indicativos de posibles casos de corrupción en las bases de datos del sistema. el caso analiza esta controversia explorando los imaginarios sociotécnicos que se ponen en juego en la interacción con los sistemas de información del estado, y la auditoría ciudadana espontánea que surgió como reacción fruto de la indignación por la posible corrupción, como una forma de "resistencia algorítmica" (treré, 2018). teoría crítica de la tecnología latinoamericana e imaginarios sociotécnicos: datificación, corrupción y resistencias los procesos de registro y control ciudadano antipobreza por parte de las instituciones estatales históricamente han mostrado numerosos sesgos derivados del carácter propiamente político y discriminatorio que se da en la base de su constitución original. cooptados por las élites políticas y económicas de la región, los principales criterios de su avance han sido el desarrollo, la efectividad y la transparencia, que ocultan, no obstante, las relaciones de reproducción de desigualdades, patrimonialismo y corrupción presentes en sus estructuras. en américa latina, desde muy temprano (1570), la burocracia real se empeñó en recabar datos sobre la población en las colonias, vía interrogatorios y cuestionarios, principalmente para fines de control político y de tributación (pérez y montoya, 2010; solano, 2015). de los cuestionarios que se hacían en el siglo xvi como parte de las relaciones geográficas de indias a los padrones y censos del siglo xviii, estos instrumentos de información se insertaron en un contexto marcado por una profunda corrupción burocrática. desde los primeros momentos de la administración colonial, oficiales de todos los niveles -incluido al clero usaron sus posiciones de poder para el enriquecimiento personal y operaron estos instrumentos para tal fin. del impulso extractivista y rapaz de la empresa colonial emergió en el nuevo mundo una cultura de la corrupción que se constituyó en un dispositivo eficaz para la distribución del poder y de la riqueza entre colonizadores y élites locales (mcfarlane, 1996). en la actualidad, entre las características del capitalismo avanzado en el que se inscriben los procesos de datificación que analiza este trabajo, se incluyen en concreto la captura corporativa de las instituciones públicas en los territorios nacionales y la usurpación de la toma de decisiones políticas por parte de los poderes financieros transnacionales (davis et al., 2020). de acuerdo con los estudios críticos de datos (steyerl, 2019; noble, 2018; chun, 2019), los criterios de inclusión y exclusión que utilizan los algoritmos de reconocimiento de patrones -que emplean, entre otras, las instituciones del estadoresultan intrínsecamente políticos e íntimamente ligados a asunciones racistas, sexistas y clasistas del propio análisis de redes (davis et al., 2020). sea a partir de los registros de homofilia y aislamiento en los análisis de las redes sociales digitales (steyerl, 2019; mcpherson, 2018) o del refuerzo de discriminación y segregación propio de las políticas de vigilancia basadas en registros criminales (o'neil, 2016), desde este punto de vista, los algoritmos perpetúan la discriminación que ellos mismos encuentran (chun, 2019) y técnicamente funcionan, por defecto, discriminando a partir de la generación de taxonomías (benjamin, 2020; mcquillan, 2020). en dicho proceso de menoscabo de soberanía y perpetuación de desigualdades, las instituciones estatales ven debilitado su poder, hasta perder el control político ejercido por los estados-nación en pos de los poderes corporativos y crearse una sensación entre la ciudadanía de pérdida de soberanía, deslegitimación y necesidad de lucha conjunta frente al sistema capitalista y el estado, de forma integrada. una de las principales consecuencias de dicha deslegitimación es el aumento de la preocupación general por parte de la ciudadanía acerca de la gravedad de los procesos de corrupción (rivera, plata y rodríguez, 2018). precisamente, el último barómetro de las américas para colombia, del año 2018, muestra una creciente preocupación por la corrupción, tanto a nivel macro (participación de políticos y funcionarios públicos con capacidad de toma de decisiones) como a nivel micro (que implica la cotidianidad de la participación de la ciudadanía en busca de condiciones más favorables), hasta alcanzar dicha percepción su valor histórico más alto (19%, por encima del conflicto armado). no obstante, esta impresión no solo engloba a la clase política, sino también se extiende a la propia ciudadanía. en ese sentido, son la decepción con el sistema político, unida al miedo a las represalias, la inacción o la propia necesidad, las causas que sirven de motivación para participar en procesos de microcorrupción ciudadana (rivera et al., 2018). rastreando las razones de la corrupción institucional en los sistemas políticos latinoamericanos, esta posee, en la gran mayoría de las ocasiones, una raíz histórico-estructural imbricada en procesos donde tienen gran relevancia el patrimonialismo, el autoritarismo, el rentismo, la dependencia extractivista, la falta de protagonismo de los movimientos sociales y la incapacidad de los gobiernos para transformar las relaciones heredadas y los estados en américa latina (lynch, 2020). es precisamente en la relación entre corrupción y extractivismo donde se encuentra, desde una perspectiva decolonial (gudynas, 2017; lander, 2004), una posible explicación para el desarrollo de inequidades en la interacción gobierno-empresa, al establecer mecanismos de compensación para la eficiencia inscritos en los procesos de la administración pública en américa latina. preocupados siempre por la profundización de modelos desarrollistas, lejos de ofrecer ventajas comparativas frente a las condiciones de la organización política de los estados, el modo de funcionamiento de los sistemas políticos (descritos, a grandes rasgos, como regímenes delegativos con alta carga de hiperpresidencialismo en interacción con capitales privados) favorece procesos de cooptación, tráfico de influencias y soborno que profundizan el esquema de desigualdades. de hecho, es en la propia concepción del "desarrollo" donde la corrupción está más presente, en la medida en que ella comporta un "núcleo básico de concepciones, como el progreso material y económico basado en la explotación de la naturaleza, la obsesión con el crecimiento económico, la rentabilidad y el individualismo competitivo", todo lo cual "abre muchos flancos para que penetre la corrupción" ' (gudynas, 2017, p. 85). en ese sentido, la teoría latinoamericana, desde hace más de 50 años, se viene cuestionando la relación entre desarrollo tecnológico, informatización de los procesos de registro y control por parte del estado y la incursión del modelo corporativo en la toma de decisiones públicas como razones de la profundización de los problemas socioeconómicos de la región. con una mirada propia y atendiendo a los problemas específicos de las realidades latinoamericanas, las críticas desarrolladas y sus propuestas posteriores han buscado la construcción de una perspectiva regional en lo concerniente a las implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la integración de nuevas tecnologías de información y comunicación en la constitución de los procesos de interacción y funcionamiento del estado en busca del desarrollo. a partir de los primeros análisis críticos del papel de las infraestructuras de información en américa latina en los procesos de informatización de los estados, se divisan, al menos, dos corrientes que aportan una conexión directa con los postulados propuestos por la teoría de la dependencia (cardoso y faletto, 1969; gunder, 1971) y perspectivas críticas afines (prieto, 1988). por una parte, se encuentra el análisis aportado por los estudios críticos de economía política de información, comunicación y cultura (mattelart y schmucler, 1983; beltrán, 1970; 1978) y la escuela latinoamericana de comunicación, centrados muy especialmente en el papel de las infraestructuras y los procesos de transferencia y en la construcción de desigualdades a partir de la asimilación de formas de dominación e imperialismo cultural (beltrán, 1970; prieto, 1988). dichos procesos generaron la conciencia de una dependencia doble: por un lado, interna, en el control por parte de las élites urbanas, conectadas con las corporaciones transnacionales, sobre el resto de la población local; y por otro, externa, en forma de imperialismo cultural e imposición de una serie de imaginarios sociotécnicos (creencias, mitos, valores y normas) importados desde las realidades del norte a las del sur global, a través de esquemas verticales de persuasión y procesos de monopolización de los sectores informacionales y comunicacionales por parte de capitales corporativos transnacionales (mattelart y schmucler, 1983; pasquali, 1976; marques, 1989). por otro lado, se encuentra la corriente de pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad (placts), definida durante los años sesenta y setenta en la región y muy cercana también a los postulados de la teoría de la dependencia (dagnino, thomas y davyt, 1996), la cual ayuda a comprender los orígenes causales del avance de la problemática actual en los procesos de datificación, a partir de una explicación que vincula, de nuevo, la informatización, el avance del capitalismo y el cambio en el rol de intervención política por parte de los estados (herrera, 1973; vaitsos, 1971). desde una perspectiva crítica pragmática, la placts proponía la configuración de un "mix tecnológico" adecuado a las condiciones locales y señalaba la necesidad de construir procesos de acumulación de saber propios en relación con la selección de tecnologías acordes. a partir de dichos procesos iniciales, se podría entonces establecer una soberanía tecnológica nacional dada por la integración del desarrollo tecnológico en un proyecto nacional determinado (dagnino et al., 1996). finalmente, en el desarrollo de la interpretación de las resistencias a los modelos de imperialismo y dominación tecnológica, el concepto de "imaginarios" resulta útil para entender la forma en la que los sistemas de información que utilizan big data e inteligencia artificial son experimentados por las poblaciones en contextos de corrupción en el sur global y los discursos y acciones que surgen de esas situaciones. desde las ciencias sociales, los imaginarios han sido entendidos como esquemas mentales socialmente construidos, representaciones simbólicas de la realidad que tienen implicaciones políticas y sirven para unificar y ordenar la sociedad influyendo en las acciones individuales y colectivas (baczko, 1991; castoriadis, 2013; pintos, 2015; taylor, 2004). la fuerza de los imaginarios (p. ej. normas, valores, orientaciones morales) se encuentra precisamente en la forma en que son actuados y mantenidos por colectivos e instituciones, así como en sus implicaciones políticas (castoriadis, 2013). particularmente para nuestro análisis de las experiencias de datificación en el contexto colombiano, nos enfocamos en la noción de imaginarios sociotécnicos. de acuerdo con jasanoff (2015a), los imaginarios sociotécnicos son visiones colectivas de futuros deseables, articuladas a partir de entendimientos compartidos de formas de vida y orden social, que son alcanzables a través de, y apoyando a, el avance de la ciencia y la tecnología. estos imaginarios ocupan una zona híbrida entre lo mental y lo material. son coproducidos colectivamente no solo a través de los discursos que actores sociales, en diferentes posiciones de poder, circulan en la sociedad en relación con la ciencia, la tecnología y el futuro colectivo deseado, sino también por medio de las acciones performativas (prácticas) que los actores realizan, y a través de su materialización en sistemas tecnológicos y la conformación de instituciones. por consiguiente, los imaginarios sociotécnicos tienen una dimensión performativa y de acción y son al mismo tiempo productos e instrumentos en la coproducción de ciencia, tecnología y sociedad (jasanoff, 2015a). debido a que existe una competencia entre grupos y actores sociales por establecer sus visiones de futuros deseables a partir de sus propios entendimientos del orden social y formas de vida, diferentes imaginarios sociotécnicos pueden coexistir de forma simultánea. siguiendo a jasanoff (2015b) y a kim (2015), reconocemos la existencia de dos tipos de imaginarios sociotécnicos: dominantes y alternativos. mientras algunos imaginarios sociotécnicos son establecidos como dominantes por actores estatales y no estatales que cuentan con recursos económicos y autoridad política para dar sentido de orden a la sociedad y legitimar ciertos usos y desarrollos de la ciencia y la tecnología, otros imaginarios permanecen como alternativos y son articulados por actores de la sociedad civil como activistas, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos del común. los imaginarios sociotécnicos alternativos son construidos en oposición a los dominantes, desafiando las prioridades, privilegios y visiones de futuro preformados desde el estado y sus instituciones oficiales (kim, 2015). debido a su carácter contestatario y de oposición, podemos considerar estos imaginarios sociotécnicos alternativos como imaginarios de resistencia. en el análisis de los procesos de datificación, investigaciones recientes han utilizado el concepto de imaginarios sociotécnicos precisamente para entender cómo los ciudadanos y comunidades dan sentido a sus prácticas y experiencias con datos y algoritmos (bucher, 2017; kazansky y milan, 2021; lehtiniemi y ruckenstein, 2019; mansell, 2012). el reciente trabajo de kazansky y milan, por ejemplo, presenta tres casos de proyectos de software libre y contravigilancia (qubes os, dowse y cv dazzle) para ilustrar la existencia y potencial de imaginarios sociotécnicos alternativos. denominándolos "contraimaginarios", las investigadoras destacan el papel movilizador de imaginarios que, en oposición a los imaginarios dominantes sobre la datificación construidos por el estado y las corporaciones, logran animar respuestas tácticas e intervenciones técnicas por parte de la sociedad civil para mitigar los daños y amenazas de las tecnologías de vigilancia masiva. metodología nuestro enfoque metodológico es múltiple e interdisciplinario, combinando la reflexión crítica, histórica y teórica sobre la datificación en contextos del sur global con la investigación empírica e interpretativa sobre los imaginarios sociotécnicos y las prácticas de resistencia en los programas ingreso solidario y sisben en colombia. utilizando esta aproximación mixta elaboramos dos casos de estudio para revelar las particularidades de la implementación de big data e inteligencia artificial en contextos de desigualdad y corrupción estructural como los de la mayoría de países latinoamericanos. específicamente, esta metodología nos permite ilustrar la forma en que los sistemas de información disfuncionales son promovidos por imaginarios sociotécnicos dominantes y resistidos a la vez por imaginarios alternativos. en la elaboración de los dos casos de estudio hemos utilizado métodos cualitativos para analizar fuentes primarias y secundarias relacionadas con los programas ingreso solidario y sisben que incluyen: documentos de políticas públicas, documentos técnicos, investigaciones académicas y de organizaciones internacionales, noticias, comunicados de prensa del gobierno y comentarios de ciudadanos y ciudadanas en redes sociales (twitter y youtube). además, hemos utilizado métodos computacionales para recolectar y analizar datos de la controversia pública desarrollada en twitter sobre ingreso solidario durante la primera etapa de su implementación. específicamente el uso de los software nvivo y dmi-tcat (borra y rieder, 2014) ha apoyado nuestro proceso de captura y organización de datos, análisis de contenido, codificado sustantivo y mapeo de imaginarios. el estudio de caso sobre la primera etapa del programa ingreso solidario abarca el periodo de tiempo que va del 7 de abril de 2020 (lanzamiento del programa) al 22 de abril de 2020 (reactivación del programa e inicio de la etapa 2) y se concentra en la discusión pública que tuvo lugar en la red social twitter. los datos fueron recolectados utilizando la herramienta dmi-tcat. capturamos todos los tuits públicos que contenían los hashtags: corrupcionconlasayudases, corrupcionsolidaria, fraudedeestado, ingresosolidario, ingresosolidariocorrupto, robosolidario, y también aquellos que mencionaban al usuario @dnp_colombia. este proceso nos permitió identificar la red temática de tuits que se generó durante la controversia, la cual se compone de 88.416 tuits públicos, enviados por 38.559 usuarios diferentes durante el periodo de tiempo que va del 9 al 22 de abril de 2020. para el estudio de caso del sisben abarcamos el periodo 2016-2020, que comprende la etapa de evaluación, rediseño e implementación de la nueva versión del sistema (sisben iv). nos centramos en el análisis de fuentes secundarias, como el estudio de grupos focales de beneficiarios contratado por el estado (dnp, 2016a), y primarias, como los documentos oficiales del gobierno y los comentarios públicos de ciudadanos en videos de youtube sobre el sistema. vale la pena anotar que, dadas las características de los ciudadanos y ciudadanas colombianas que participan en las redes sociales, los imaginarios que hemos mapeado en nuestro análisis presentan sesgos y corresponden a poblaciones específicas. en la red social twitter, estos imaginarios son articulados desde la perspectiva de una población que es en su mayoría urbana, adulta, de género masculino y con niveles de educación medios y altos. en contraste, los imaginarios que se visibilizan en youtube provienen de una población más diversa en cuanto a edad, género, ubicación geográfica y nivel educativo.4 dado el carácter público de las publicaciones en twitter y en youtube, con su disponibilidad, facilidad de acceso y relevancia para el discurso y la opinión pública, estas plataformas han sido utilizadas por investigadores de diferentes disciplinas para estudiar diversas problemáticas, tales como el discurso en línea, los movimientos sociales y la circulación de información en los ecosistemas mediáticos. los datos de twitter que hemos utilizado para construir uno de los casos de estudio los hemos capturado respetando las políticas de privacidad, los términos y condiciones de la plataforma y los derechos de los usuarios y utilizando la api (interfaz de programación de aplicaciones) que está disponible públicamente. en la elaboración de los dos casos hemos decidido mantener los nombres que los usuarios utilizan en las plataformas porque consideramos que sus tuits y comentarios son públicos y, al darles el crédito como creadores de estos contenidos, al mismo tiempo respetamos sus derechos como autores y situamos los imaginarios sociotécnicos en ciudadanos específicos. imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia en el sisben e ingreso solidario los dos casos de estudio que presentamos a continuación son complementarios, en la medida en que tanto el sisben como el programa ingreso solidario son sistemas para la administración de la pobreza basados en big data e inteligencia artificial implementados en colombia en las últimas décadas. el primero se desarrolló desde la década de los noventa del siglo pasado, con diferentes iteraciones, y el segundo fue implementado en 2020 durante la pandemia de covid-19. ambos casos están intrínsecamente relacionados, no solo en sus objetivos, sino también en sus diseños técnicos y sistemas de clasificación. el programa ingreso solidario, por ejemplo, hace uso de las bases de datos creadas por el sisben (iii y iv) para identificar ciudadanos en condiciones de pobreza y vulnerabilidad que recibirán un subsidio monetario. a continuación, se presentan los análisis diferenciados, a fin de evidenciar las conexiones, similitudes y diferencias entre ambos casos, así como en las prácticas de resistencia e imaginarios sociotécnicos presentes. una venganza ancestral: corrupción y mal funcionamiento en el sisben como respuesta a la crisis económica y social de los años ochenta en américa latina, y en el marco de políticas de austeridad derivadas del consenso de washington, los países de la región abandonaron el enfoque de cobertura universal de las políticas sociales y optaron en su lugar por una estrategia de focalización del gasto social guiada por la racionalidad burocrática de la eficiencia. en colombia, desde 1994, se implementó el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales (sisben), un sistema de información socioeconómica para la focalización de los programas sociales del estado. el sistema de clasificación comprende el cálculo de un índice del bienestar económico de los ciudadanos (puntaje del sisben), que determina quiénes merecen acceder a las ayudas sociales a partir de la administración de una encuesta que recoge datos de las características observables de los hogares y la condición socioeconómica de las personas que los conforman. el sisben se ha constituido así en una clasificación crítica para la supervivencia de millones de ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad que de otra forma no tendrían la posibilidad de acceder a servicios básicos. actualmente el gobierno está completando la implementación de la cuarta versión del sistema (sisben iv). el nuevo diseño está orientado a extender el proceso de datificación de la población (la meta es incluir al 80% de toda la población, ampliándolo a otros sectores sociales) con el fin de corregir los problemas de calidad de información -llamados errores de inclusión-, que se le han atribuido principalmente a la acción de los llamados "colados" (personas que logran clasificar al acceso a las ayudas engañando al sistema). para este fin, se instauró, a través de alianzas público-privadas, un sistema de verificación que comprende cruces de información entre 34 bases de datos públicas y privadas para identificar inconsistencias en los datos y así filtrar a los colados de los "verdaderos" pobres, legítimos merecedores de las ayudas (conpes, 2016). adicionalmente, se introdujeron cláusulas que obligan a asumir responsabilidades legales a aquellos encuestados que entreguen información falsa o incompleta, con la amenaza de perder el acceso a los servicios esenciales. así, la extensión de la datificación en nombre de la lucha contra la corrupción permite al gobierno hostigar y castigar a los pobres (eubanks, 2018) a través de la institución de una "moralidad técnica" (mcquillan, 2020) de depuración de los datos. como parte de estos acuerdos, se enlistó también como socio a experian -agencia de crédito y data-broker multinacionalpara introducir una modificación en el algoritmo que establece los puntajes, con el fin de incluir estimados de la capacidad de ingreso de las personas e identificar "falsos" pobres o pobres que podrían dejar de serlo en el futuro. con una lógica de gobierno algorítmico de tipo inferencial (predicción-prevención) que incorpora las técnicas de analítica de datos del sector de fintech para detectar fraudes financieros a través del cruce de bases de datos, y la identificación de clientes rentables con capacidad de pagar créditos, el ciudadano deja de concebirse como un sujeto de derechos para convertirse en el sujeto de riesgo de las finanzas y, subsecuentemente, en consumidor (vía bancarización) y mercancía cuando sus datos son compartidos y explotados a través de alianzas público-privadas para el desarrollo de productos financieros para los bancos y otros emprendimientos (fundación karisma, 2020). de esta manera, la solución para corregir los errores de inclusión -esto es, lograr la exclusión de más personas del sistemaes presentada como una política de inclusión social dentro de un marco discursivo desarrollista: democratización del acceso al sistema financiero y fomento del emprendimiento (fundación karisma, 2020; arora, 2016). cuando el acceso a derechos está condicionado por el consentimiento a la vigilancia y mercantilización de los datos personales, se configura así una forma de inclusión depredadora de los vulnerables, un modo de colonialismo interno de datos (ricaurte, 2019). el rediseño del sisben responde a una estrategia de vigilancia de datos que busca la detección del colado como principio (fundación karisma, 2020) y que es justificada como cruzada moral anticorrupción: "el hecho de que estén aumentando de manera tan importante los colombianos de altos ingresos que se cuelan en los programas sociales es supremamente preocupante, indignante, inaceptable [...] porque no hay corrupción buena, [y] que se permita este tipo de ejercicio no es justo con los colombianos humildes" (dnp, 2016). en el discurso de indignación del gobierno se presenta una imagen del colado como alguien que, por un lado, no es "merecedor" de las ayudas (error de inclusión) y, por otro lado, además es responsable de que los pobres no accedan a ellas (error de exclusión). la condena moral de los colados individualiza así la responsabilidad del mal funcionamiento del sistema, proyectándose en la corrupción de ciudadanos particulares, mientras produce el efecto ideológico de despolitizar la pobreza, al desplazar la responsabilidad del estado como garante de derechos y su obligación de abordar las condiciones estructurales que la reproducen. sin embargo, la percepción de aquellos que participan de la medición por necesidad es otra. en los imaginarios de los sisbenizados, tal cual se expresan en los comentarios de los videos en youtube, "el sisben es una fachada de la corrupción" del gobierno (quintian, citado en william cardona, canal oficial, s.f.), donde políticos y funcionarios públicos son los principales beneficiarios de los errores de inclusión. gracias a la autonomía y falta de vigilancia que tienen los funcionarios encargados de registrar la información, son prácticas comunes de los políticos regionales el ofrecer la vinculación al sistema como beneficiarios a cambio de votos (clientelismo), el establecimiento de mercados ilegales donde se venden los cupos o la apropiación de parte de los recursos destinados a esas ayudas (p. ej. registrando personas fallecidas), entre otras prácticas de corrupción. a partir de estos imaginarios los colados justifican sus propias prácticas: "si los de arriba roban, porque nosotros no" (arciniegas, citado en william cardona, canal oficial, s.f.); "si los ricos lo hacen sin necesidad, mas (sic) por la necesidad lo hacen los pobres así parezca injustificable" (molina, citado en william cardona, canal oficial, s.f.). existe una queja generalizada en los usuarios del sistema por la mala asignación de la clasificación, al considerar que esta no refleja sus condiciones materiales reales de existencia, mientras cualquier mejora de las mismas es castigada con la exclusión de los beneficios, en lugar de ser incentivada (dnp, 2016a). por ejemplo, y gracias a la opacidad en que se mantiene la forma en que se construyen estas clasificaciones, en los imaginarios sociotécnicos populares existe la creencia de que un mejoramiento en la infraestructura de los barrios y lugares de habitación puede derivar en una penalización en la clasificación, por lo que muchos prefieren mantener las condiciones de precariedad para conservar las ayudas. igualmente, algunos se ven obligados a optar por trabajos informales o por servicios prepago de telecomunicaciones para evitar el registro en las bases de datos de verificación. de este modo, a través de una infraestructura de información defectuosa y excluyente por diseño, el estado interviene produciendo marginalización (acevedo-guerrero, 2019). la trampa es de hecho una práctica extendida entre aquellos que participan de la medición por necesidad: "hay que hacer trampa y ser deshonestos para recibir un auxilio" (sisbenizado, citado en dnp, 2014, p. 76), y esta se manifiesta reactivamente como tácticas de resistencia a la exclusión por diseño del sistema. asumiendo la apariencia de obediencia frente a la medición, el repertorio de prácticas populares se despliega frente al encuestador como una performance de la miseria a través de tácticas miméticas (imitación de la señal) (p. ej. ocultar electrodomésticos y artículos de lujo, convocar más personas para presentarlas como parte del núcleo familiar, simular vivir hacinados en un cuarto rentado, hacerse pasar por desplazado, etc.), apelando a la "desinformación constructiva" -información falsa que, en lugar de apuntar al sabotaje del sistema (ruido), tiene por objetivo inducirlo al error, al ser registrada como verídica (señal) (alexander y smith, 2016)(p. ej. mentir sobre la condición de empleo, ingresos, nivel de escolaridad, exagerar la cantidad de hijos, etc.). estas tácticas de desobediencia disimulada de la norma exponen a la vez la fragilidad del poder regulador del estado, materializada en el mal funcionamiento de la infraestructura de información, al que este responde luego con un nuevo rediseño para solucionar los "errores" deliberadamente provocados por estas prácticas, en un ciclo de mutua constitución. a estas actitudes de astucia, invención y burla frente al poder se las ha caracterizado popularmente en colombia como "malicia indígena". este es un concepto que connota a la vez un antivalor, como expresión racista de desprecio por un supuesto carácter tramposo del indígena, y un valor, reivindicado en el imaginario popular como mecanismo adaptativo que permite al subalterno lograr alguna ventaja o superar al otro en condiciones asimétricas de poder: "desde afuera es juzgado como indisciplina, exclusivamente, pero al interior mismo del valor, es la puesta en marcha de actitudes necesarias y compartidas, para conseguir fines prácticos, con un doble respaldo: el que los de mayor poder también lo hacen y la inoperancia de la norma y de las instituciones de autoridad, que precisamente son partícipes del valor mismo" ' (morales, 1998). las raíces de la malicia indígena se encuentran en las tácticas de los pueblos amerindios oprimidos para enfrentar los procesos de colonización (rappaport, 2014; pérez, 2016) y su persistencia en las sociedades mestizas contemporáneas -como fantasma de una venganza ancestrales un "testimonio de resistencia a largo plazo y de justicia" (morales, 1998). al igual que en el caso del sisben, los intentos de medición y clasificación sociorracial en la colonia fueron un lugar de disputa y tensión social, cuya implementación estuvo marcada por una profunda desconfianza entre los agentes que administraban los registros y aquellos que eran sometidos a los mismos, y fueron un objeto de cuestionamiento permanente de sus resultados y eficacia (rappaport, 2014; solano, 2015). por ejemplo, el virrey antonio caballero y góngora se refería así a las razones del fracaso de los primeros censos del siglo xviii: ... por mucho cuidado que se quiera poner en la formación de un padrón general, jamás se alcanzarán a comprender las ocultas rancherías [...], la malicia de algunos y la ignorancia de los más hizo extender la voz de que esta operación era dirigida a un nuevo impuesto, con lo que los padres ocultaban la mitad de su familia si no podían esconderse en los montes mientras el empadronamiento. (colmenares, 1989, p. 404) además de intentos como estos de evadir la cuantificación, otra práctica extendida entre aquellas gentes que los españoles calificaban como maliciosas e indisciplinadas comprendía aprovecharse de la categoría so-ciorracial de mestizo en las taxonomías de estos instrumentos con el fin de evadir impuestos. como lo demuestra joane rappaport (2014), en la nueva granada de los siglos xvi y xvii ser mestizo no constituía una identidad social -ningún grupo se reconocía a sí mismo como mestizoy, más bien, la categoría fue inicialmente una construcción administrativa, explotada por los súbditos de la corona como una "estrategia de identificación". aprovechando los bordes borrosos entre las categorías indio, mulato y mestizo, la gente usaba su apariencia para burlar los defectuosos instrumentos fisionómicos de identificación racial -importados desde europa y adaptados sin éxito a las complejas condiciones sociorraciales locales del mestizaje-, con el objetivo de ser clasificada en otra categoría, dedicando un gran empeño en frustrar y controvertir la clasificación hasta donde el aparato legal se lo permitía (rappaport, 2014). la malicia indígena es pues una expresión de los modos de resistencia que despliegan aquellos que viven en condiciones históricas de asimetría social y corrupción, herederas del colonialismo, y una ilustración de la inventiva y recursividad a la que apelan quienes son coaccionados por necesidad a la inclusión en sistemas que automatizan la distribución de recursos escasos (austeridad), cuando no está disponible la opción de no participar de los mismos (opting-out) o de limitar su acción nociva apelando al derecho a la privacidad o a las tácticas de invisibilidad del anonimato. de manera similar a la estrategia de identificación como mestizo en los padrones coloniales, la malicia indígena, como modo de resistencia algorítmica, se manifiesta en las prácticas de los colados como un recurso a la desinformación para inducir cierta clasificación: pasar por otra categoría para sacar ventaja de un sistema adversario, un "ataque adversario" del que se resiste a la exclusión. el caso del sisben expone así cómo aquellos en condición de vulnerabilidad no son simples objetos pasivos de la cuantificación y muestra que, a pesar de las limitaciones de agencia de su localización social, se resisten de varias formas a la clasificación, partiendo de sus repertorios culturales. finalmente, el caso también muestra cómo los intentos de datificación son parte de luchas sociales que se concretan en los mismos diseños de las infraestructuras de información, donde, además de la materialización y automatización de ciertos valores morales y políticos en las estructuras de datos y en los algoritmos (bowker y star, 2000; eubanks, 2018), se incorporan también, de forma reactiva, las tácticas de resistencia ciudadana como innovación tecnológica en los diseños, con lo cual se evidencia el carácter político y coproducido de estas tecnologías, una vez son adaptadas a los contextos del sur global. auditoría colectiva de ingreso solidario el 7 de abril de 2020, el gobierno colombiano inició la implementación de la primera etapa de ingreso solidario, un programa social de transferencias monetarias a la población vulnerable y en condición de pobreza (aproximadamente, tres millones de ciudadanos), creado como medida de emergencia durante la crisis por el covid-19. el programa hace uso de big data (varias bases de datos públicas y privadas) y tecnologías de información para identificar a las personas en condición de vulnerabilidad y transferirles un subsidio de $160.000 pesos.5 desarrollado en medio de la crisis originada por la pandemia y en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica declarado por el gobierno, el programa fue planeado y diseñado en pocas semanas y presentado como una iniciativa innovadora y de gran esfuerzo técnico. "en este esfuerzo sin precedentes y en tiempo récord, el gobierno del presidente duque contó con el acompañamiento de las entidades financieras, las centrales de riesgos y las empresas de telefonía celular, para facilitar el contacto con los hogares beneficiarios", declaró la presidencia de la república en un comunicado oficial. el subdirector del departamento nacional de planeación (dnp), institución encargada de diseñar e implementar la metodología de focalización de los potenciales beneficiarios y de consolidar y administrar la "base de datos maestra", describió el programa como innovador, enfatizando el cruce de "muchas bases de datos para llegar al mayor número de colombianos posibles". el funcionario del gobierno explicó: "hemos venido refinando las bases de datos. hoy tenemos un sistema actualizado que tiene información cada vez más realista sobre la situación de focalización" (presidencia de la república, 2020). el lanzamiento del programa ingreso solidario incluyó la apertura de una página web oficial que permite realizar consultas de números de cédulas de ciudadanía (números de identificación nacional) a través de un buscador. es precisamente la interacción de ciudadanos y ciudadanas con el buscador y el encuentro con errores de inclusión en los resultados de búsqueda lo que desencadenará una auditoría colectiva al sistema de información de ingreso solidario y alimentará la controversia sobre la corrupción del programa en la esfera pública, principalmente en twitter. al introducir números de identificación para saber si han sido elegidos como beneficiarios del programa, los ciudadanos descubren errores de inclusión e inconsistencias en los resultados de sus búsquedas. mientras muchos ciudadanos encuentran que han sido excluidos del programa, a pesar de sus condiciones de pobreza y vulnerabilidad, otros descubren que muchos de los beneficiarios tienen números de identificación de personas inexistentes o muertas, mientras que varios de ellos aparecen asociados a un solo número de identificación. estas acciones pueden entenderse como experiencias de datificación donde los ciudadanos pueden experimentar, de forma directa, en tiempo real y con la mediación de dispositivos digitales (computadores y teléfonos móviles), fallos en un sistema de información diseñado para administrar la pobreza en tiempos de pandemia. la discusión generada en twitter durante la primera fase de implementación del programa ingreso solidario se alimenta del choque entre diferentes imaginarios sobre las tecnologías de información del estado colombiano. por un lado, encontramos el imaginario dominante de actores institucionales, tecnócratas, políticos y ciudadanos del partido del gobierno que articulan un discurso que defiende el programa ingreso solidario por su eficiencia técnica y niega que sea un caso de corrupción. por otro, encontramos un imaginario alternativo articulado por políticos de partidos de oposición al gobierno, activistas y ciudadanos del común a través de un discurso que critica el programa ingreso solidario relacionándolo con la corrupción, el fraude, la trampa y el robo y asociándolo con un problema sistemático de disfuncionalidad y mal funcionamiento de todos los sistemas de información del estado.6 a partir del encuentro con errores de inclusión al utilizar el buscador en la página web de ingreso solidario, cientos de ciudadanos comienzan a publicar (el día siguiente a la implementación del programa) contenidos en twitter denunciando la corrupción del gobierno y de las instituciones del estado. como respuesta a las denuncias, el dnp realiza dos publicaciones en twitter el 8 de abril en las que explica que se "se presentó una anomalía con el buscador de cédulas" y que "la función de búsqueda en la página web es independiente y no afecta los giros a beneficiarios". el discurso articulado por el dnp en estas publicaciones hace parte de un imaginario que presenta el programa ingreso solidario como un sistema eficiente, funcional, con impacto en millones de personas en condición de vulnerabilidad (beneficiarios). sin embargo, este imaginario minimiza los errores de inclusión experimentados por los ciudadanos, restándoles importancia y desvinculándolos de las transferencias de dinero. la explicación dada por el dnp, y también por varios tecnócratas y miembros del partido del gobierno, es cuestionada por muchos ciudadanos, políticos de oposición y activistas. el imaginario sociotécnico dominante es motivo de indignación y hace que imaginarios alternativos sobre el sistema de información de ingreso solidario y sus diferentes componentes (bases de datos -incluyendo las del sisben-, algoritmo, software, servidores web, aplicativos, entre otros) sean articulados y visibilizados desde posiciones subalternas, marginales y de resistencia. el esfuerzo de ciudadanos por explicar los errores de inclusión se torna rápidamente en una tarea colectiva, la cual es coordinada de forma descentralizada a través del uso de hashtags como #fraudedeestado, #robosolidario, #ingresosolidariocorrupto y #lacorrupcioneselpeorvirus que son fáciles de reconocer y sintetizan, por su brevedad, un imaginario vernáculo sobre tecnologías de información corruptas. estos hashtags son estratégicamente utilizados por ciudadanos como parte de un proceso de resistencia algorítmica (treré, 2018) y de "protesta social hashtag" (jackson, bailey y foucault, 2020) que puede entenderse como una auditoría pública y popular. cientos de ciudadanos participan en la auditoría pública aportando evidencias (textos, capturas de pantalla, videos) sobre sus interacciones con el buscador y, de esta forma, con base en la exposición colectiva de errores de inclusión experimentados en el sistema, articulan un imaginario alternativo que relaciona las tecnologías de información con la corrupción. a medida que la discusión en twitter crece y los hashtags se sitúan como tendencias en colombia, la controversia sobre ingreso solidario es abordada por los medios de comunicación tradicionales, quienes hacen uso de las evidencias recolectadas y compartidas por cientos de ciudadanos en twitter para construir notas periodísticas sobre el escándalo de corrupción. este fenómeno, como bien explica treré (2018), refleja la capacidad de los ciudadanos para explotar los algoritmos de las redes sociales e influir en la agenda de los medios de comunicación. la apropiación del algoritmo de twitter para coordinar de forma descentralizada una auditoría colectiva al sistema de información de ingreso solidario demuestra además la confluencia de la resistencia algorítmica con la resistencia a la corrupción en el contexto local colombiano. un día después de que la controversia se ha tomado la esfera pública, el gobierno desactiva la función del buscador en la página web oficial de ingreso solidario (9 de abril). esta situación abre la posibilidad para que los ciudadanos que participan en la auditoría colectiva describan componentes específicos del sistema de información como su página web, la aplicación de búsqueda y su base de datos. además, motiva a que ciudadanos con conocimientos de ingeniería se sumen a la auditoría no solo compartiendo información técnica, sino también realizando intervenciones en el sistema para reconectar la función del buscador en la página web y poder continuar con el proceso de indagación. por ejemplo, uno de los hilos más populares (más de 8.000 retuiteos) es el que realizó un ingeniero de sistemas. el hilo encadena 29 tuits en los que, por medio de frases cortas y capturas de pantalla (de la página web, de los resultados de búsqueda y de diferentes secciones del código fuente), el ciudadano explica el funcionamiento de los diferentes componentes del sistema y así mismo enfatiza que los errores en los resultados no son por una falla en el buscador ni en la página web. por el contrario, argumenta que provienen de la base de datos (bd), aportando evidencias y explicaciones técnicas. en uno de sus tuits el ciudadano expresa su preocupación por el uso de bases de datos corruptas en otros programas del gobierno: "lo que más preocupa es que estas bases de datos pueden estar también siendo usadas para dar más subsidios y ayudas estatales y revisando en diferentes lugares pude ver que hasta algunas de esas cédulas son de personas muertas, créditos en el icetex (sic) y hasta cotizan salud" (díaz, 9 de abril 2020b). es justamente el imaginario alternativo sobre las bases de datos corruptas, manipuladas y de mala calidad uno de los más visibilizados cuando los ciudadanos explican sus experiencias con la página web de ingreso solidario y con otras páginas web de programas y entidades del gobierno, como la de la registraduría, sisben, icetex y la policía. como consecuencia de la desactivación de la función de búsqueda en la página web de ingreso solidario, la auditoría colectiva se extiende a otras páginas del gobierno en donde es posible realizar consultas con números de identificación aleatorios y de personas muertas. al ingresar números de cédula como 1111111111, 222222, 44444, 1212121212 y 123456789, por ejemplo, los ciudadanos encuentran en los resultados nombres de personas inexistentes como cin ñus, qwer qwer qwer, millos david, ggg dert y nadie nadie nadie. las bases de datos del gobierno, de acuerdo con el imaginario que articulan los ciudadanos que participan en la auditoría colectiva, son descritas con adjetivos como podridas, sucias, desactualizadas y corruptas, y se las explica en función de su uso para robar, manipular y hacer trampa. por ejemplo, un ciudadano dijo: "y no se les cayó el sistema del #ingresosoli-dariocorrupto, se les cayó la trampa y se develaron las podridas bases de datos con las que manipulan todo: auxilios, votaciones, ayudas" (hernández, 10 de abril de 2020). otro ciudadano explicó que, dada la baja calidad de la información de la base de datos, el sistema de información produce basura: "¿cual (sic) error en un sencillo programa (no aplica software) de consulta de ayudas del gobierno? si se consulta un archivo, o una base de datos trae lo que hay. principio elemental de sistemas gigo: garbage in y garbage out. eso tienen basura" (rodríguez, 12 de abril de 2020). este imaginario alternativo y de resistencia refleja la profunda desconfianza de los ciudadanos en los sistemas de información del estado y en la forma en que las tecnologías de clasificación y medición de la población son diseñadas y aplicadas por el gobierno colombiano. las bases de datos del estado, como archivos y registros de los ciudadanos, son imaginadas como tecnologías que se utilizan para diversos tipos de robo que van desde las elecciones hasta las ayudas a la población vulnerable. en este sentido, este imaginario sociotécnico apela también a la memoria colectiva sobre escándalos de fraudes electorales y desfalcos de la historia colombiana reciente. la creación y circulación del hashtag #fraudedeestado durante la controversia sintetiza la fuerza de este imaginario, como podemos observar en el siguiente tuit en #fraudedeestado: "lo que se demuestra con ingreso solidario, es una base de datos del estado que usan para desfalcos, para fraudes electorales, para robar y robar y robar. es una mafia, una red de corrupción a gran escala que está en las instituciones, al más alto nivel" (aldana, 9 de abril de 2020). ahora bien, como consecuencia de la intensa discusión en la esfera pública y de los procesos de resistencia algorítmica y contra la corrupción, el programa ingreso solidario tuvo que ser suspendido por el gobierno durante varios días. la aplicación de la segunda etapa fue retrasada, los giros a los beneficiarios se detuvieron y las páginas oficiales de varias entidades del estado, incluyendo la de ingreso solidario, tuvieron que deshabilitar sus funciones de búsqueda. además, el gobierno se vio obligado a verificar la base de datos del programa ingreso solidario y designó a la registraduría nacional para realizar este proceso. gracias a la oportunidad de exploración y experimentación con los sistemas de información del gobierno a través de buscadores en páginas web oficiales, las prácticas desarrolladas por ciudadanos durante la controversia de ingreso solidario desmontaron la opacidad de las tecnologías de clasificación y los programas antipobreza. estas tecnologías son presentadas usualmente, en el imaginario sociotécnico dominante, como sistemas cerrados, con bases de datos y algoritmos que no pueden hacerse públicos por cuestiones de seguridad, control y privacidad. las prácticas de búsqueda con números de identificación en la página web oficial de ingreso solidario abrieron, en cierta medida, una ventana en la caja negra de los sistemas de información del estado, y permitieron a la ciudadanía experimentar su mal funcionamiento, encontrar evidencias de errores de inclusión y desarrollar una auditoría colectiva. de esta forma los ciudadanos del común lograron encontrarse con los sistemas de información, sus algoritmos y sus bases de datos, en situaciones concretas. esa experiencia posibilitó la articulación y visibilización de imaginarios alternativos sobre el funcionamiento de esos sistemas y sus componentes. como bien lo señala bucher (2017) en su investigación sobre el imaginario algorítmico que elaboran los usuarios de facebook, es gracias a este tipo de situaciones de encuentro con los sistemas de información que las personas toman conciencia de los algoritmos y les dan sentido de acuerdo con los sentimientos y afectos que genera la experiencia concreta. en el caso de ingreso solidario, el encuentro de los ciudadanos con los sistemas de información se da en un contexto local de crisis, oposición al gobierno y protesta social. ese contexto específico facilitó no solo la confluencia de la resistencia algorítmica y la resistencia a la corrupción a través de la auditoría colectiva a un programa social de administración de la pobreza, sino también la visibilización de imaginarios sociotécnicos alternativos sobre los sistemas de información del estado y sus bases de datos. conclusiones a partir del análisis de los casos que presenta este trabajo, surgen una serie de conclusiones asociadas, por un lado, con el desarrollo de problemáticas actuales en la actuación e interacción del estado en los procesos de datificación de la pobreza y su relación con las formas corporativas transnacionales en busca de una supuesta eficacia y, por el otro, con la implicación histórica y gradual de estos mismos problemas en la base de las funciones que marcarán la institucionalidad de dichos estados. en ese sentido, la teoría crítica latinoamericana viene arrojando, desde hace medio siglo, numerosas luces acerca de los caminos en que pueden derivar los diferentes procesos de registro y control de la pobreza, dependiendo de la construcción de las condiciones materiales y los imaginarios sociotécnicos asociados. tanto en el caso del programa ingreso solidario como en el del sisben, la construcción de imaginarios sociotécnicos establecidos de un modo determinista en contextos del norte global, al ser aplicados, apropiados y trasladados a los contextos locales del sur global, tiene consecuencias inesperadas, con desviaciones y obstáculos que derivan de su falta de interés por la adaptación a las problemáticas locales, algo que ya advertían en la década de los setenta tanto los estudios sobre imperialismo cultural como aquellos centrados en la toma de decisiones en política tecnológica, en torno a los procesos de selección tecnológica y los acuerdos estructurales entre corporaciones transnacionales y estado en américa latina para la administración pública de la información y la toma de decisiones. las principales y más explícitas advertencias sintetizadas por las formas de teoría crítica latinoamericana se centraron en el cuestionamiento de los procesos de privatización de la administración de la información pública de los ciudadanos, así como en la importación -a través de la asimilación tecnológicade esquemas, valores e imaginarios sociotécnicos ajenos a las necesidades y problemáticas de la realidad local. ambos procesos derivarían, según dichas perspectivas, en la profundización de los esquemas de desigualdad, discriminación y corrupción que, supuestamente, pretendían solucionar. ante la ausencia de propuestas políticas afines a sus planteamientos, unido a la profundización del modelo neoliberal de eficiencia e importación directa, los problemas presentados en el análisis de este trabajo dan la razón a la perspectiva crítica histórica y muestran, precisamente, las consecuencias directas de dicha profundización y la reducción de posibilidades de acción y resistencia. no obstante, si bien existen modelos hegemónicos que han logrado establecerse como los imaginarios sociotécnicos dominantes, agregados en torno a la eficiencia y la neutralidad de la datificación, existen rupturas tácticas interesantes en forma de resistencias algorítmicas (herederas, a su vez, de procesos de resistencias culturales propios de la región) que transgreden dichas explicaciones institucionales y abren nuevamente los debates abandonados por las propuestas de la teoría crítica, construyendo nuevos imaginarios sociotécnicos alternativos que cuestionan y denuncian las bases corruptas, discriminatorias y desiguales de los estados latinoamericanos. la utilización de formas propias de corrupción como modelos de acción táctica para el cumplimiento de sus necesidades derivará, a su vez, en el develamiento de los límites y las fallas de los modelos importados de datificación y reforzará la importancia de la localización de las soluciones, ampliando la capacidad de resistencia y sumando sectores poblacionales no necesariamente relacionados o afectados por dichas disfuncionalidades del sistema de administración. en último lugar, el análisis llevado a cabo y la emergencia de un corpus de investigación definido acerca de los procesos de datificación en el sur global llevan a recomendar que se considere los imaginarios sociotécnicos locales, la corrupción de datos (barreneche, 2019), la degradación de las bases de datos, vía manipulación maliciosa y desinformación, y el subsecuente mal funcionamiento de los sistemas algorítmicos asimilados como dimensiones centrales e indicadores relevantes a tener en cuenta en futuras investigaciones, pensadas desde esta perspectiva. notas 4 de acuerdo con el digital 2020 global overview report, youtube es la red social con mayor número de usuariosen colombia, con 30,1 millones, mientras que twitter tiene 3,2 millones (medina 2020). 5 en el "manual operativo del programa ingreso solidario" (dnp, 2020) se menciona la creación de una base maestra como resultado de cruzar más de 10 bases de datos y registros de programas del gobierno, incluidas las del sisben iii (certificada) y sisben iv (consolidada), y de la utilización de "un algoritmo fonético que aumenta la probabilidad de éxito de asignar la información de una persona de una base a otra. en especial, se tienen en cuenta los números de identificación, los nombre y apellidos y las fechas de nacimiento" el manual menciona también el uso de bases de datos (privadas) de entidades financieras reportadas a la central de información transunion, las cuales serán cruzadas con la base maestra para verificar a los potenciales beneficiarios. además, para el caso de beneficiarios no bancarizados, en el manual se explica que el dnp remitirá a los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones (comcel, telefónica, colombia móvil, avantel, etb, virgin, flash mobile, móvil éxito y suma) la base de datos maestra para que estas empresas identifiquen a los beneficiarios y puedan ser contactados. 6 cabe anotar que esta controversia se desarrolló en medio de un contexto de crisis política caracterizado por la protesta social y una intensa crítica al gobierno de iván duque (agosto de 2018 presente) por parte de múltiples sectores, incluidos políticos de oposición, estudiantes, ong y activistas. en un abanico que comprende desde intensas discusiones sobre la legitimidad del gobierno y sus funcionarios -que incluyeron denuncias sobre sus nexos con el narcotráfico, la compra de votos en elecciones y los contratos amañados-, hasta numerosas protestas sociales masivas (paros nacionales) en las calles de las principales ciudades (noviembre a diciembre de 2019), el clima de crisis ha alimentado hasta el presente el activismo político de oposición al gobierno en espacios públicos en línea y fuera de línea. referencias acevedo-guerrero, t. (2019). light is like water: flooding, blackouts, and the state in barranquilla. tapuya: latin american science, technology and society, 2(1), 478-494. doi: https://doi.org/10.1080/25729861.2019.1678711 aldana, o. [@oscaaldh] (9 de abril de 2020). #fraudedeestado lo que se demuestra con ingreso solidario, es una base de datos del estado que usan para desfalcos, para fraudes. twitter. https://twitter.com/oscaaldh/status/1248283786711890000 alexander, j. y smith, j. (2010). disinformation: a taxonomy. ieee security y privacy, 9(1), 58-63. doi: https://doi.org/10.1109/msp.2010.141 arora, p. (2016). bottom ofthe data pyramid: big data and the global south. international journal of communication, 10, 19. recuperado de: https://ij oc.org/index.php/ijoc/article/view/4297 arteaga [@epicurodesamos_] (10 de abril de 2020). a veces buscando plata se encuentra oro. eso parece ser lo que pasó ayer con #ingresosolidario. buscando saber. twitter. https://twitter.com/epicu-rodesamos_/status/1248293970087730000 baczko, b. (1991). los imaginarios sociales. memorias y esperanzas colectivas. buenos aires: nueva visión. barreneche, c. (2019). data corruption: the institutional cultures of data collection and the case of a crime-mapping system in latin america. canadian journal of communication, 44(3). doi: https://doi.org/10.22230/cjc.2019v44n3a3481 beltrán, l. r. (1970). apuntes para un diagnóstico de la incomunicación social en américa latina: la persuasión a favor del statu quo. seminario los medios de comunicación colectiva y el desarrollo económico, político y social de américa latina, san josé, costa rica, cedal. beltrán, l. r. (1978). communication and cultural imperialism: usa-latin american case. media asia, 24(1), 183-198. doi: https://doi.org/10.1080/01296612.1978.11725945 benjamin, r. (2020). race after technology: abolitionist tools for the new jim code [book review]. social forces, 98(4), 1-3. doi: https://oi.org/10.1093/sf/soz162 borra, e. y rieder, b. (2014). programmed method: developing a toolset for capturing and analyzing tweets. aslib. journal of information management, 66(3), 262-278. doi: https://doi.org/10.1108/ajim-09-2013-0094 bowker, g. c. y star, s. l. (2000). sorting things out: classification and its consequences. cambridge: mit press. doi: https://doi.org/10.7551/mitpress/6352.001.0001 bucher, t. (2017). the algorithmic imaginary: exploring the ordinary affects of facebook algorithms, information, communication y society, 20(1), 30-44. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2016.1154086 cardoso, f. h. y faletto, e. (1969). dependencia y desarrollo en américa latina. méxico: siglo xxi. castoriadis, c. (2013). la institución imaginaria de la sociedad. barcelona: tusquets. chun, w. h. k. (2019). queerying homophily. en apprich, c., chun, w. h. k., cramer, f. y steyerl, h. (eds.), pattern discrimination. minneapolis: university of minnesota and meson press. colmenares, g. (1989). relaciones e informes de los gobernantes de la nueva granada (vol. 1). bogotá: fondo de promoción de la cultura del banco popular. conpes (2016). declaración de importancia estratégica del sistema de identificación de potenciales beneficiarios (sisben iv). documento no. 3877, departamento nacional de planeación. dagnino, r., thomas, h. y davy, a. (1996). el pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en latinoamérica: una interpretación política de su trayectoria. redes, 7(3), 13-51. davis, a., fenton, n., freedman, d. y khiabany, g. (2020). media, democracy and social change. re-imagining political communications. londres: sage. dnp departamento nacional de planeación (2016a). evaluación cualitativa a través de 24 grupos focales en seis regiones del país de la opinión de las personas incluidas en la base nacional, para complementar la evaluación del índice sisben iii. recuperado de: https://docplayer.es/5574528-base-nacional-para-complementar-la-evaluacion-del-indice-sisben-iii.html dnp departamento nacional de planeación (2016b). dnp alerta por nuevos 'colados' en el sisben que ganan más de $3,8 millones al mes. recuperado de: https://www.dnp.gov.co/paginas/dnp-alerta-por-nuevos-%e2%80%98colados%e2%80%99-en-el-sisb%c3%a9n.aspx dnp departamento nacional de planeación (2020). manual operativo del programa ingreso solidario. 21 de marzo. recuperado de: https://ingresosolidario.dnp.gov.co/documentos/manual_operativo-in-greso-solidario.pdf díaz, y. [@yilverdiaz_] (9 de abril de 2020a). esta apl icación como la montaron lo único que hace es ir a usa bd a consultar si existe un usuario. twitter. https://twitter.com/yilverdiaz_/status/1248266699008340000 díaz, y. [@yilverdiaz_] (9 de abril de 2020b). lo que más preocupa es que estas bases de datos pueden estar también siendo usadas para dar más subsidios. twitter. https://twitter.com/yilverdiaz_/status/1248266699008340000 eubanks, v. (2018). automating inequality: how high-tech tools profile, police, and punish the poor. st. martin's press. fundación karisma (2020). experimentando con la pobreza: el sisben y los proyectos de analítica de datos en colombia. recuperado de: https://web.karisma.org.co/wp-content/uploads/download-ma-nager-files/experimentando%20con%20la%20pobreza.pdf gudynas, e. (2017). extractivismos y corrupción en américa del sur. estructuras, dinámicas y tendencias en una íntima relación, revii-se, 10(10), 73-87. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6556726 gunder frank, a. (1971). lumpenburguesía: lumpendesarrollo.méxico: era. hernández, h. g. [@jairohg] (10 de abril de 2020). y no se les cayó el sistema del #ingresosolidariocorrupto, se les cayó la trampa y se develaron las podridas bases. twitter. https://twitter.com/jairohg/status/1248639248560988162 herrera, a. (1973). la creación de tecnología como expresión cultural. nueva sociedad, 8-9, 58-70. jackson, s. j, bailey, m. y foucault welles, b. (2020). #hashtagactivism: networks of race and gender justice. cambridge: mit press. doi: https://doi.org/10.7551/mitpress/10858.001.0001 jasanoff, s. (2015a). future imperfect: science, technology and the imaginations of modernity. en jasanoff, s. y kim s-h. (eds.), dreamscapes of modernity: sociotechnical imaginaries and the fabrication of power (pp. 1-33). chicago: university of chicago press. doi: https://doi.org/10.7208/chicago/9780226276663.001.0001 jasanoff, s. (2015b). imagined and invented worlds. en jasanoff, s. y kim s-h. (eds.), dreamscapes of modernity: sociotechnical imaginaries and the fabrication of power (pp. 321-342). chicago: university of chicago press. doi: https://doi.org/10.7208/chi-cago/9780226276663.001.0001 kazansky, b. y milan, s. (2021). bodies not templates: contesting dominant algorithmic imaginaries. new media y society, 23(2), 363-381. doi: https://doi.org/10.1177/1461444820929316 kim, s.-h. (2015). social movements and contested sociotechnical imaginaries in south korea. en jasanoff, s. y kim s-h. (eds.), dreams-capes of modernity: sociotechnical imaginaries and the fabrication of power (pp. 152-173). chicago: university of chicago press. lander, e. (2004). venezuela: la búsqueda de un proyecto contrahegemó-nico. en ceceña, a. (comp.), hegemonías y emancipaciones en el siglo xxi. buenos aires: clacso. lehtiniemi, t. y ruckenstein, m. (2019). the social imaginaries of data activism. big data y society, 6, 1-12. doi: https://doi.org/10.1177/2053951718821146 lynch, n. (2020). para una crítica de la democracia en américa latina. buenos aires: clacso. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm0209 mansell, r. (2012). imagining the internet: communication, innovation, and governance. oxford: oxford university press. masiero, s. y das, s. (2019). datafying anti-poverty programmes: implications for data justice. information, communication & society, 22(7), 916-933. marques de melo, j. (1989). comunicação na américa latina: desenvolvimento e crise. sao pablo: papirus. mattelart, a. y schmucler, h. (1983). américa latina en la encrucijada telemática. barcelona: paidós. mcfarlane, a. (1996). political corruption and reform in bourbon spanish america. en political corruption in europe and latin america (pp. 41-63). londres: palgrave macmillan. doi: https://doi.org/10.1007/978-1-349-24588-8_3 mcpherson, t. (2018). digital platforms and hate speech. ponencia: society for cinema and media studies conference annual conference, toronto. mcquillan, d. (2020). deep bureaucracy and autonomist ai. en hlavajova m. y lütticken, s. (eds.), deserting from the culture wars. cambridge: mit press. medina, r. (20 de abril de 2020). estadísticas de la situación digital de colombia en el 2019 y 2020. branch, agencia de marketing digital inbound. recuperado de: https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia-en-el-2019-y-2020/ mejías, u. y couldry, n. (2019). colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo. virtualis, 10(18), 78-97. recuperado de: https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/289 mignolo, w. d. (2003). historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. madrid: akal. milan, s. y treré, e. (2019). big data from the south (s): beyond data universalism. television y new media, 20(4), 319-335. doi: https://doi.org/10.1177/1527476419837739 morales, j. (1998). mestizaje, malicia indígena y viveza en la construcción del carácter nacional. revista de estudios sociales, 1, 39-43. doi: https://doi.org/10.7440/res1.1998.05 noble, s. u. (2018). algorithms of oppression: how search engines reinforce racism. nueva york: new york university press. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctt1pwt9w5 parente, e. (1979). o desafio da informação. revista nacional de telecomunicações. pasquali, a. (1976). comunicación y cultura de masas. caracas: monte ávila. pérez benavides, a. (2016). estelas de trayectorias esparcidas: las tácticas indígenas en el contexto de las misiones. colombia, 1880-1930. memoria y sociedad, 20(41), 43-53. doi: https://doi.org/10.11144/javeriana.mys20-41.etet pérez, a. m. y montoya guzmán, j. d. (2010). la invención de la población: salud y riqueza en el nuevo reino de granada, 1760-1810. secuencia, 78, 15-42. recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextypid=s0186-03482010000300001 pintos, j. (2015). ap reciaciones sobre el concepto de imaginarios sociales. revista de investigación miradas, 13(1), 150-159. doi: https://doi.org/10.22517/25393812.12281 prieto, a. (1988). crisis burguesa e imperialista en américa latina. la habana: editorial de ciencias sociales. o'neil, c. (2016). weapons of math destruction: how big data increases inequality and threatens democracy. londres: penguin. presidencia de la república (7 de abril de 2020). a partir de hoy, el gobierno nacional inicia la entrega del ingreso solidario a cerca de 3 millones de familias vulnerables, mayormente afectadas por la pandemia. recuperado de: https://id.presidencia.gov.co/paginas/prensa/2020/gobierno-nacional-inicia-entrega-ingreso-solida-rio-cerca-de-3-millones-familias-vulnerables-afectadas-pande-mia-200407.aspx rappaport, j. (2014). the disappearing mestizo: configuring difference in the colonial new kingdom of granada. durham: duke university press. ricaurte, p. (2019). data epistemologies, the coloniality of power, and resistance. television y new media, 20(4), 350-365. doi: https://doi.org/10.1177/1527476419831640 rivera, d., plata, j. y rodríguez, j. (2018). barómetro de las américas colombia 2018. bogotá: observatorio de la democracia. rodríguez. r. [@gurozu] (12 de abril de 2020). ¿cual error en un sencillo programa (no aplica software) de consulta de ayudas del gobierno? si se consulta un archivo. twitter. https://twitter.com/guro-zu/status/1249367140307730000 solano, s. p. (2015). la construcción de los censos de población del nuevo reino de granada a finales del siglo xviii. el taller de la historia, 7(7), 41-99. doi: https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.7-num.7-2015-721 steyerl, h. (2019). a sea of data: pattern recognition and corporate animism. en apprich, c., chun, w. h. k., cramer, f. y steyerl, h. (eds.), pattern discrimination. minneapolis: university of minnesota and meson press. taylor, c. (2004). modern social imaginaries. durham: duke university press. doi: https://doi.org/10.1215/9780822385806 treré, e. (2018). from digital activism to algorithmic resistance. en meikle, g. (ed.), the routledge companion to media and activism (pp. 367-375). londres, nueva york: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781315475059-39 vaitsos, c. (1971). opciones estratégicas en la comercialización de tecnología: el punto de vista de los países en desarrollo. comercio exterior, xxi(9), 803-815. recuperado de: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/619/8/ce_septiembre_1971_.pdf william cardona, canal oficial (s.f.). el sisben y la trampa. canal youtube: https://www.youtube.com/watch?v=e-zobqx3lh4ylc=ughlbuagzcx4engcoaec inicio 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 09/07/09 aceptado: 20/10/09 resumen es lugar común aceptado entre la sociedad y los profesionales de la comunicación —en todas sus versiones mediáticas— que estos últimos ejercen cierta autoridad en el desempeño de su tarea profesional. formar parte de una profesión es una especie de reconocimiento social e institucional que se otorga a determinadas personas para administrar un saber específi co en benefi cio del bien común de la sociedad. desde una perspectiva epistemológica merece la pena considerar el supuesto de que, en efecto, los comunicadores tengan algún tipo de saber específi co —esto es, algún tipo de autoridad sobre el resto—, y preguntarse dónde se encuentra el fundamento de ésta y cómo se ejerce. palabras clave: autoridad, saber, poder, profesionales, comunicación. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 287 299 abstract it is an accepted truism among society and communication professionals – in all areas of the media – that the latter wield a certain authority through the exercise of their profession. being part of a profession implies a kind of social and institutional recognition aff orded to those who manage a specifi c knowledge -how for the common good of society. from an epistemological perspective, it is important to consider the assumption that communication professionals do have a specifi c knowledge: that is, a type of authority over others, and to ask ourselves where its basis lies and how that authority is wielded. key words: authority, knowledge, power, professionals, communication. saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación knowledge and power in communication professionals. an approach to the concept of authority from the perspective of the epistemology of communication marta torregrosa1 ruth gutiérrez2 1 doctora. profesora, facultad de comunicación, universidad de navarra, pamplona, españa. mtorreg@unav.es 2 doctora. profesora, facultad de comunicación, universidad de navarra, pamplona, españa. rgutierrez@unav.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 288 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación desde hace no pocos años la sociedad y los profesionales de la comunicación describen el mundo de la comunicación pública como un espacio marcado por una crisis de confi anza y credibilidad. hacerse cargo de una situación crítica no es un mal comienzo si se buscan las respuestas a las preguntas sin solución evidente. los cambios generados por una democratización del acceso a la información y a las nuevas tecnologías para difundir masivamente los mensajes, antes solo al alcance de unos pocos; la aparición de nuevas redes sociales y herramientas de comunicación —twitt er, facebook, youtube o myspace.com, entre otros—, o la creciente mercantilización de los medios de comunicación hacen necesaria una revisión de las competencias con las cuales defi nir el papel que juegan hoy los profesionales de la comunicación pública. ante el debate sobre el periodismo ciudadano, sobre una red que permite colgar prácticamente sin límite alguno las últimas creaciones audiovisuales o hacer negocio con contenidos simbólicos, es necesario preguntarse si en tal coyuntura existe alguna razón para distinguir las actividades de estos ciudadanos de las de los profesionales de la comunicación. el objetivo de este trabajo consiste, en primer lugar, en explorar la relación de autoridad que se establece entre los profesionales de la comunicación y el público con el objetivo de reconocer en qué tipo de saber son expertos los primeros y señalar cuáles son las condiciones para su ejercicio. en segundo lugar, el trabajo explora la relación de autoridad deontológica o el poder que ejercen los profesionales sobre los ciudadanos, así como los abusos más frecuentes en este ámbito. la aproximación epistemológica a la relación de autoridad nos permite ofrecer algunas claves para restaurar la legitimidad y el reconocimiento de los profesionales de la comunicación. en la década de los setenta, daniel bell señalaba que la información, el saber y el conocimiento constituían la principal fuente de poder y riqueza de las sociedades posindustriales. el cambio a la sociedad posindustrial, posteriormente denominada “era de la información”, se produjo en gran medida por el desarrollo de las tecnologías de la comunicación (bell, 1985, pp. 44-45) y por el incremento de las profesiones califi cadas como una clase social emergente cuyo valor residía en el conocimiento. aunque el concepto de “profesión” puede ser equívoco en algunos casos, existe acuerdo en que toda profesión surge de una actividad de aprendizaje que incluye algún tipo de conocimiento y aplicación a un campo de la realidad social; está reconocida, formal o informalmente por alguna institución o por la sociedad misma; y genera unas expectativas sobre su conducta que proceden de una ética de servicio. es decir, se espera de ellas que contribuyan al bien común de la sociedad (parsons, 1968, p. 536). por todas estas razones, afi rma bell, “la idea de una profesión implica las de competencia y autoridad, técnica y moral, y la ocupación por el profesional de un puesto consagrado dentro de la sociedad” (bell, 1976, p. 427). el término autoridad tiene distintas acepciones. de acuerdo con j. m. bochenski, el empleo de esta palabra comporta siempre un signifi cado relativo y por esta razón designa fundamentalmente una relación (1979, p. 19). defi ne así la la relación de autoridad queda establecida cada vez que el sujeto acepta lo expresado por el portador de autoridad en un determinado ámbito en el que se le considera competente. dependiendo de la clase de ámbito en el que se produce la relación pueden darse dos tipos de autoridad: la autoridad epistemológica propia del que sabe o la autoridad deontológica, propia del que manda o el que preside. 289 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez autoridad como una relación ternaria entre el portador de la misma, el sujeto que la sufre y reconoce, y el ámbito o el signifi cado compartido implícito en el conjunto de proposiciones expresadas por el portador. la relación de autoridad queda establecida cada vez que el sujeto acepta lo expresado por el portador de autoridad en un determinado ámbito en el que se le considera competente. dependiendo de la clase de ámbito en el que se produce la relación pueden darse dos tipos de autoridad: la autoridad epistemológica propia del que sabe o la autoridad deontológica, propia del que manda o el que preside. en el caso de la epistemológica, el ámbito refi ere a un pensamiento o conjunto de conocimientos, al contenido de lo expresado. en el caso de la deontológica refi ere al conjunto de órdenes y acciones (bochenski, 1979, p. 56) implícitas en la comunicación. la autoridad epistemológica: ¿en qué tipo de saber es experto el profesional de la comunicación? el ser humano posee la capacidad de comunicarse y transmitir información sobre un número ilimitado de contenidos. en este sentido puede decirse que goza de universalidad semántica (conesa y nubiola, 1999, p. 23). esta capacidad humana provoca que cualquier realidad pueda ser objeto del discurso comunicativo si el profesional la considera y reconoce como interesante y digna de ser comunicada socialmente. como el ser humano es capaz de trascenderse a sí mismo y a su entorno, sus intereses —los del discurso del profesional— no necesariamente se limitan a lo que incide o afecta directa e inequívocamente a la vida o las circunstancias inmediatas de los ciudadanos (muñoz torres, 1989, pp. 7374), sino que se despliegan en un territorio cuya extensión es la de cualquier realidad disponible para el hombre. en este sentido, los profesionales de la comunicación aspiran a ser expertos en discursos sobre cualquier aspecto de la realidad con un interés humano. esta afi rmación no implica, sin embargo, que el profesional posea un saber teórico sobre toda la realidad. no interesa como profesionales hacerse con la verdad en términos especulativos, sino hacerse con ella de modo práctico y poético para comunicarla públicamente. el comunicador es un experto en articular su competencia tanto en un saber práctico como en un saber poético, además de poseer el dominio en la opinión. de acuerdo con aristóteles en su ética a nicómaco, el saber práctico tiene como objetivo el acierto en las acciones concretas con vistas a un fi n. es el saber implicado en las decisiones que permite actuar ante una realidad concreta a la que hay que responder. exige el uso de la conciencia; es decir, exige recurrir a la teoría pero no para reconocer una verdad, sino con el objetivo de hacer el bien, acertar (vicente, 1988, p. 439). el saber poético es aquel que ofrece los conocimientos necesarios para la ejecución y producción de un objeto. la opinión es un tipo de saber distinto a los dos anteriores. es el saber relativo a lo no necesario, a lo que puede ser de otra manera —lo contingente— y de lo que no podemos estar ciertos (llano, 1984, p. 62). esta interpretación clásica del término saber es de vital importancia para la discusión y comprensión sobre la autoridad epistemológica a la que pueden aspirar los profesionales de la comunicación. en el caso del periodismo, por ejemplo, la autoridad epistemológica proviene de su competencia en el saber práctico y poético de discernir sobre lo relevante de la actualidad el comunicador es un experto en articular su competencia tanto en un saber práctico como en un saber poético, además de poseer el dominio en la opinión. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 290 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación que el público debe conocer para poder actuar con libertad, y en su capacidad para comunicarlo y hacerlo comprensible. el fundamento de su autoridad está, entonces, no tanto en la autoridad de las fuentes consultadas, como en su capacidad para saber discernir del discurso de la fuente las conclusiones necesarias que merecen ser comunicadas y conocidas por los ciudadanos. de tal forma que el saber teórico, cuyo objetivo es desvelar la verdad, queda supeditado a un saber al mismo tiempo práctico y poético que consiste en extraerla y comunicarla, casi siempre de un contexto incierto aunque no irracional. por esta razón, la opinión es también campo para tener autoridad epistemológica. como no es fácil tener la certeza de la verdad en algunos ámbitos, especialmente en aquéllos de interés público donde intervienen las libres acciones humanas o está presente una multitud de factores difícilmente abarcables en su mutua conexión (llano, 1984, p. 62), en estos asuntos lo que cuenta es la opinión el estado intelectual en el que el comunicador se encuentra mientras aspira a obtener certezas. la opinión es también un ámbito en el que se puede tener autoridad epistemológica porque no es el simple no saber, sino que se sitúa entre el conocimiento cierto y la ignorancia (platón, 1995, pp. 4476d-447), es una forma de saber, porque con relativa frecuencia se pregunta no para conocer un dato, sino para contrastar un parecer (domingo, 1999, p. 60). naturaleza práctica del saber comunicativo hasta aquí, y como intento de defi nir el signifi cado del tipo de saber que hace experto a un profesional de la comunicación, se ha tomado como referencia la tipología de saberes que hace aristóteles en su ética a nicómaco (libros i y vi). sin embargo, cabe entender el saber práctico de la comunicación y sus actividades derivadas (informativas, propagandísticas, publicitarias o de fi cción) en un sentido más específi co, siguiendo también a aristóteles. la comunicación es un saber práctico porque trata de acciones humanas libres cuya inteligibilidad está abierta a la acción (azurmendi, 2005, p. 19), y produce artefactos de carácter poético3. la especifi cidad de ese saber se actualiza en la comprensión y divulgación de esas acciones a través de otras acciones prácticas: las acciones comunicativas. la acción comunicativa es, como cualquier acción práctica, fruto de la toma de una decisión. es decir, supone un acto prudencial por parte del comunicador que lo compromete con el carácter veritativo de las acciones, y lo implica directamente en el tipo de discurso que escoge para comunicar dichas acciones elaborando un objeto poético —el producto comunicativo—4. el discurso comunicativo es fruto de esa decisión, y pone en juego distintas dimensiones prácticas como son la retórica (los argumentos y el modo en el que se expresan esos argumentos), la poética (por ser un objeto hecho), la estética (que implica el distanciamiento y la relación con la belleza del objeto), la ética (en la medida en que se ajuste a la realidad), y la política (dado que como acción confi gura el espectro social). estas dimensiones constituyen el legado “pragmático” de aristóteles sobre el campo de la práctica y la comunicación (toulmin, 2003, pp. 10-11)5. esto es, toda acción comunicativa presenta aspectos prácticos asociados al tipo de discurso, según la naturaleza de los contenidos (acciones humanas sobre las que versa: posibles o efectivas). saber comunicar es entonces permitir que el destinatario logre compartir ese saber comunicado de 3 en ese sentido, surge un criterio de integración para el saber práctico de la comunicación. léase el prólogo de garcía-noblejas sobre el “sentido práctico en la comunicación pública” (2000, pp. 13-23). 4 con tipos de discurso nos referimos a la distinción básica entre “dicción” y “fi cción” de g. genett e. según genett e, tratando a aristóteles, existen dos funciones del lenguaje (palabras y otros signos como las imágenes, etc.): la retórica y la poética. la primera es la llamada “función ordinaria […] de hablar (legein) para informar, interrogar, persuadir, ordenar, prometer, etc.”; y la segunda es “la función artística, que es la de producir obras (poiein)” (genett e, 1993, p. 15). 5 aunque toulmin no incluye la poética en ese legado, nosotros sí entendemos que forma parte de ese legado práctico, pues aristóteles la incluye como una de las operaciones posibles. 291 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez carácter práctico y que, al ser recibido, pueda producir un conocimiento que sea también sabiduría (galdón, 1989, pp. 45-46). por esta razón, el contenido —lo que se dice literalmente— en esas acciones no es tan imprescindible como los rasgos prácticos que se subrayan en la comunicación pública6. la relación de autoridad epistemológica exige al menos dos condiciones para su establecimiento. por una parte, el reconocimiento fundado de quien la otorga de una mayor competencia del portador en el saber implicado en la comunicación; y por otra, la veracidad. la veracidad supone la sinceridad del portador al expresar sus conocimientos, pero no se queda en ella. en el caso de la persona veraz no hay solo una voluntad de decir lo que se piensa, sino también de hacer todo lo posible porque eso que se piensa y dice, sea verdadero. la competencia convierte al portador en un experto en determinado saber, y la veracidad provoca la confi anza necesaria para que pueda aceptarse lo expresado como verdadero. esta autoridad es reconocida y otorgada por el público gracias a un razonamiento que proviene de la generalización a partir de las experiencias disponibles acerca del portador y de la clase a la que pertenece (bochenski, 1979, pp. 74-75). el fundamento de la aceptación es siempre débil, porque su fuerza no procede de la deducción necesaria sino de la experiencia. de hecho, de que alguien diga a menudo cosas correctas no se sigue necesariamente que todo cuanto diga deba ser acertado. de esta forma, la relación de autoridad supone confi ar y mostrarse vulnerable. confi anza porque el sujeto cree y se fía de que lo expresado por la autoridad es verdadero; vulnerable o dependiente porque es imposible evitar en todos los casos el error humano o el engaño por parte del que sabe. el poder de la acción comunicativa: la autoridad deontológica del profesional de la comunicación desde una perspectiva lógica, también el poder puede defi nirse como una relación de autoridad: se trata en este caso de la autoridad deontológica (bochenski, 1979, pp. 54-60). este tipo de autoridad se expresa a través de órdenes, de ahí que su ejercicio sea práctico. la valoración y validez en la recepción de esta autoridad o poder es también de tipo práctico. así cabe comprender las órdenes y aceptarlas consecuentemente, según su utilidad o no, según su moralidad o no7. la autoridad deontológica se acepta en razón de una supuesta representatividad y, al contrario de la autoridad epistemológica —el saber—, el poder se puede delegar. según el tipo de infl uencia que ejerza la orden sobre el receptor cabe hacer una doble distinción. si la orden se cumple por temor a un castigo, la autoridad deontológica que se ejercita es de sanción; cuando en la orden coinciden tanto las expectativas del portador como las del sujeto, estamos ante otro tipo de autoridad del poder: la autoridad deontológica de solidaridad8. en primera instancia, parece que el ejercicio de la comunicación pública no se basa en la transmisión de órdenes directamente. es decir, en sentido estricto, el comunicador no emite órdenes tal y como se explica en el ejercicio de la autoridad deontológica. sin embargo, el carácter práctico del saber comunicativo plantea la posibilidad de ejercer un dominio sobre la realidad que lleva aparejada la emisión de obligaciones “encubiertas” o recomendaciones prácticas algo persuasivas, cuyo resultado es similar o mayor al que provoca la emisión de una orden. si ese saber de carácter práctico constituye la base de 6 como explica galdón: “lo que se comunica no son hechos, opiniones, acontecimientos, ideas, proyectos […] que hemos englobado bajo el sintagma de realidades humanas actuales, sino un saber sobre estas realidades” (1989, p. 44). 7 como indica bochenski: “en principio, las órdenes no están sujetas a un juicio veritativo sobre la realidad” (1979, pp. 55-61). 8 según garcía-noblejas, los comunicadores ejercen tanto la autoridad epistemológica como la autoridad deontológica de solidaridad (1997, p. 81). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 292 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación su infl uencia social y cultural, es urgente explicar los rasgos de la fuerza9 de ese saber para entender el papel confi gurador de la comunicación pública10. en el desempeño de su profesión el comunicador mueve a la acción. es decir, no sólo tiene el poder de difundir masivamente un saber propio, entendido como un ejercicio tecnológicamente posible; sino que ejerce un poder real de infl uencia práctica generando cambios culturales a través de la comunicación pública. esos cambios culturales que propician o generan los medios de comunicación de masas son los efectos constatables de la infl uencia de la comunicación sobre la sociedad. los profesionales esbozan un modo de interpretar los hechos, de juzgar la vida y de inculcar acciones por medio de representaciones de virtudes y vicios registrados en la sociedad, a través del mismo acto comunicativo. como el reconocimiento social queda reafi rmado por la infl uencia constatable de la comunicación sobre la cultura, el comunicador es hasta cierto punto consciente de los cambios o efectos que una acción comunicativa puede operar en la sociedad y sus instituciones. en ese sentido, el comunicador —en líneas generales, y según su actividad— también se presenta públicamente como un poder público con una especial autoridad en el seno de la sociedad. en el caso de la comunicación pública, su poder social —en su legitimidad como representantes— queda otorgado por la credibilidad del saber que difunden. desde esa perspectiva, cabe entender tanto al saber como al poder como asuntos de reconocimiento público. en esa interdependencia —que en la práctica se expresa con algunas difi cultades— podría explicarse el tipo de poder que ejercen los comunicadores sobre la sociedad y su papel como confi guradores de la cultura, pues un poder que no quede moderado prudencialmente por el saber, es un poder técnicamente tiránico11. en sentido estricto, no son los medios técnicos los que provocan los cambios culturales12. si bien los medios técnicos condicionan la emisión y la recepción de los mensajes exigiendo una lógica y necesaria adaptación de los modos en los que se comunica, es en el mismo hecho de comunicar su saber específi co donde radica la capacidad de mover a la acción13. pues la propia acción comunicativa es una decisión explícita y material de una opción acerca del obrar y pensar el mundo. ya lo aclara j. l. austin al entender que la comunicación de un enunciado constituye un único fenómeno real en el que conviven la dimensión veritativa —si el enunciado es 9 entendemos el término en el sentido de las implicaciones prácticas del uso de una expresión que puede contrastarse con “criterios, estándares, razones y motivos a los que nos referimos para decidir en cualquier contexto que el uso de un término modal determinado resulta apropiado” (toulmin, 2003, p. 51). 10 según saperas “es la dimensión cognitiva la que nos permite un mayor y mejor conocimiento de la acción de los media sobre la realidad, en el marco de una institucionalización de su representación de la realidad” (1987, pp. 154-155). en el desempeño de su profesión el comunicador mueve a la acción. es decir, no sólo tiene el poder de difundir masivamente un saber propio, entendido como un ejercicio tecnológicamente posible; sino que ejerce un poder real de infl uencia práctica generando cambios culturales a través de la comunicación pública. 11 la conocida sentencia de m. foucault, “el saber es poder”, alude a dos realidades distintas en las que el fi lósofo francés encuentra esa relación particular de sostenimiento mutuo. 12 garcía-noblejas resulta muy gráfi co al especifi car que “los medios de comunicación no son medios de transporte. los medios de comunicación no transportan ideas, hechos y opiniones al modo en que —por ejemplo— los aviones transportan maletas, cerdos o fl ores” (2000, p. 32). 13 de modo que comunicar es actuar socialmente y esperar algo. supone una respuesta por parte del receptor que, en ocasiones, pueda no parecer responsabilidad del comunicador ni del receptor. 293 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez verdadero o falso— y la dimensión pragmática —lo que se hace con el enunciado y los efectos que produce— (austin, 1982, p. 41). es decir, la razón misma de la acción está en la dimensión pragmática del lenguaje14. la retórica de la argumentación: el poder de los profesionales de la comunicación el poder pragmático del comunicador se expresa raramente en órdenes, como es propio del ejercicio de una potestad —salvo en las prácticas publicitarias o propagandísticas—. la peculiaridad del cambio práctico se da por el arte del convencimiento. el modo en que se argumenta es aquél en el que se convence: el modo en el que se puede comunicativamente hablando. de los modos depende en buena medida la credibilidad de los profesionales, y por ello también su poder social15. cabría pensar aquí en torno a la legitimidad o no de ciertos modos de convencer, como claros abusos de poder en el ámbito de la comunicación pública. pero para indicar los tipos de abusos de poder en comunicación es necesario señalar, en primer lugar, que todo poder tiene límites. esto es, un ejercicio legítimo del poder se enmarca en el respeto de los límites del ámbito para el cual se ha otorgado el dominio y la posibilidad de emitir órdenes. de lo contrario, sin límites, tampoco cabría hablar de ejercicio de poder: un poder extralimitado carece de la legitimidad que da un ámbito, simplemente se ejerce por la fuerza, la sanción o la arbitrariedad. el reconocimiento previo de la existencia de ámbitos indica cómo la realidad no se manifi esta totalitaria. por ello, es necesario ahora mostrar los abusos del poder de los profesionales de la comunicación para perfi lar sus límites. la condición de incertidumbre —explicada anteriormente— tanto de las acciones sobre las que trata la comunicación como sobre la propia acción comunicativa orienta el grado de ajuste con la realidad. por ello, la primera manera de extralimitar el poder del profesional de la comunicación es provocar un desajuste entre lo dicho y lo sucedido (en el caso de la información) o desajustar la realidad posible contenida en la fi cción. el ejercicio del poder en comunicación se manifi esta, pues, en la ganancia de veracidad y en la tendencia a atinar, a ajustarse a la realidad. así, el abuso de poder por desajuste, o una intencionada acción contraria a lo que las cosas son, como el engaño o la mentira, constituyen la base epistemológica del abuso de poder: la orden está, de entrada, desvinculada de la realidad, sea esta efectiva o posible. otras veces el abuso se produce por un segundo desajuste que no tiene por qué ser necesariamente una falta de veracidad o de justicia para con la realidad. se trata del abuso en el uso de esos modos de convencer comunicativamente hablando. por esta razón, la credibilidad de la comunicación está en manos del arte de la retórica que —sin separarse de la poética ni de la lógica, tal y como se indica im14 ch. morris defi nió en foundations of the theory of signs la pragmática como la parte de la semiótica que se encarga del estudio de la relación existente entre los signos y los sujetos que usan los signos. la pragmática se convirtió de esta forma en un punto de vista imprescindible para comprender los factores que intervienen en el signifi cado de los signos. la atención al uso de los signos —fundamentalmente de los lingüísticos— puede encontrarse ya en los escritos de c. s. peirce, y constituye también una de las preocupaciones de l. witt genstein en investigaciones fi losófi cas, que dio lugar años más tarde a la línea de investigación continuada principalmente por j. l. austin y j. searle, y que en la actualidad está considerada como una corriente de investigación consolidada. 15 las acciones derivadas de la comunicación pública se producen secundariamente como efecto y eco cuantifi cable en la cultura. para indicar los tipos de abusos de poder en comunicación es necesario señalar, en primer lugar, que todo poder tiene límites. esto es, un ejercicio legítimo del poder se enmarca en el respeto de los límites del ámbito para el cual se ha otorgado el dominio y la posibilidad de emitir órdenes. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 294 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación plícitamente en aristóteles (ricoeur, 1980, pp. 20-22)— estaría en condiciones de aportar razones razonables —argumentables— para el uso público de la libertad16. la tradición aristotélica defi ne a la retórica como el arte de la argumentación, de buscar las pruebas, en actividades como la política y el derecho, especialmente. sin embargo, también en la mimesis praxeos de la poética de aristóteles (1451a, pp. 36-40) —como es la representación informativa, de entretenimiento, propagandística o publicitaria— se da una especial argumentación, basada en la verosimilitud, que sin ser defi nida como tal, obedece al mismo arte del convencimiento y la persuasión. la verosimilitud entendida como lo habitual, lo que se parece a lo natural cultural, actúa como una guía lógica de la necesidad del argumento y proporciona la credibilidad necesaria en los relatos comunicativos. toda acción práctica —los contenidos comunicables por los medios— si quiere relatarse, ha de argumentarse. esto es, ha de razonarse para su libre aceptación. dicho de otra manera: las acciones comunicativas17 han de parecer verdaderas (y presuponer que lo son). en ese ejercicio de hacer creíble lo que se quiere contar, los comunicadores se juegan gran parte de la efi cacia de sus informaciones. no se trata de una cuestión de estilo, en términos estéticos, sino de racionalidad ajustada al carácter de lo que se quiere contar (habermas, 1988, pp. 44-45 y 66)18. para que se dé la aceptación de un estado de cosas, acciones o normas de acción tienen que conjugarse la verdad, la rectitud, la adecuación y la inteligibilidad del discurso, y la corrección en el habla, según la operación. el desacierto en esta última lleva a j. habermas a afi rmar que la forma puede cambiar el sentido de una fundamentación (1988, pp. 6365). y por ello, también puede cambiar el sentido mismo de los efectos de la acción comunicativa en la sociedad. la razonabilidad del poder comunicativo existe una diferencia entre el empleo directo del poder y el empleo de la argumentación. en este último hay una disposición específi ca del emisor que se concreta en estar abierto a posibles argumentos contrarios a los propios, al reconocimiento de la fuerza de ciertas razones, y a la posibilidad de replicar a posibles objeciones (habermas, 1988, p. 37). para el poder —como asunto de soberanía incuestionable— el procedimiento propio sería la imposición de la acción sin lugar a la réplica. en ocasiones, la fuerza impositiva que tiene el reconocimiento social de los comunicadores —sea o no fundado en 16 aunque no es éste el lugar para desarrollar ampliamente las relaciones entre la retórica, la poética y la lógica, conviene aclarar que esa conexión permite agrupar en un mismo entorno comunicativo actividades aparentemente tan diversas como son las cinematográfi cas y las propias del ámbito de las relaciones públicas, la publicidad o la periodística. la dimensión pública de estas actividades —sean de fi cción, propaganda o institucional, por su fi nalidad— hace necesario el uso de la argumentación. ese uso supera, según aristóteles, la función probatoria de la retórica, como “arte de buscar pruebas”. 17 garcía-noblejas describe el espacio público como el “conformado no sólo por acciones vitales vividas, algunas de las cuales resultan ser acciones comunicativas, sino también por acciones vitales comunicadas, fruto de estas últimas, y referidas al mundo efectivo de nuestra historia o a los mundos posibles de nuestra poética” (1997, p. 32). 18 habermas indica que ante las órdenes en sentido puro, “emisiones imperativas”, de carácter arbitrario y sin respaldo en razones, la respuesta tampoco está sujeta a la racionalidad o “pretensión de validez”. con la expresión “pretensión de validez” el autor se refi ere al uso razonado de los argumentos, según el tipo de discurso. en ocasiones, la fuerza impositiva que tiene el reconocimiento social de los comunicadores —sea o no fundado en la calidad de su saber práctico— convierte a la comunicación pública en un poder fáctico que, lejos de contar con los requisitos propios de la argumentación —una explicación razonada y razonable—, asume los requisitos propios del poder científi co-técnico. 295 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez la calidad de su saber práctico— convierte a la comunicación pública en un poder fáctico que, lejos de contar con los requisitos propios de la argumentación —una explicación razonada y razonable—, asume los requisitos propios del poder científi co-técnico. si hacemos residir el poder de la comunicación pública sólo en las técnicas de difusión, al margen del saber, no importaría tanto tener o no “algo” sobre lo que informar, algo que difundir, como el tener medios con los que hacerlo19. hoy día no se puede pasar por alto el fenómeno de acceso a las nuevas tecnologías de difusión pues internet, por ejemplo, ofrece técnicamente hablando un poder de difusión real, barato y posible. junto al trabajo de los profesionales del periodismo tradicional se percibe un ejercicio paralelo con igual o mayor trascendencia e infl uencia cultural como una nueva manera de generar opinión pública. pero si bien es cierto que así como la comunicación del área de entretenimiento, publicidad o fi cción, e incluso la comunicación institucional han tomado y están tomando internet como un lugar de difusión más, y potencialmente mayor que los modos de distribución y trabajo primigenios, el periodismo aún recela de la legitimidad de ese poder. de entrada encontramos una razón que explica tal cautela y que tiene que ver con las características propias de la argumentación señaladas. el ejercicio razonable de la profesión de comunicador trae aparejado poder dar cuenta de su trabajo, poder justifi car el ejercicio ordinario de la comunicación, tener acceso a las fuentes y los argumentos que dan razonabilidad a la información: estar centrado en un saber. quién tiene autoridad sólo puede decidirse con base en la legitimidad de su trabajo. el modo en el que el poder de los comunicadores expresa el saber que administran no se articula —al contrario, de los saberes científi cos y fi losófi cos, basados en la certeza— de manera proposicional, sino argumental (ehrat, 2005, p. 435). el saber de los comunicadores se expresa a través de una argumentación sembrada de recomendaciones útiles o inútiles, de consejos morales o inmorales, de análisis acertados o desacertados que defi nen su particular “modo de estar en la verdad” (garcía-noblejas, 1997, p. 81). es un modo de estar endeble, que no puede prescindir del error como posibilidad humana irreductible porque las acciones prácticas están sujetas a un alto grado de incertidumbre (garcía-noblejas, 2000, pp. 34-36). las afi rmaciones o negaciones de lo que las cosas son en comunicación pública exigen una “explicación racional” práctica (garcía-noblejas, 1997, p. 80). por esta razón, la comunicación pública prescinde de la aserción proposicional de carácter teórico porque su interés no es especulativo, sino práctico. los medios de comunicación disponen de más recursos que otros, incluyendo el poder de difusión, para imponer defi niciones de la situación: organizar la experiencia de los ciudadanos y ofrecer un marco para obtener el signifi cado de algo20. que el conocimiento sea poder no signifi ca únicamente que se posee más información sobre algo, sino fundamentalmente que la información publicada es un recurso social cuya construcción —en palabras de tuchman— limita una comprensión de la vida contemporánea. lo comunicado legitima o promueve un status 19 si se toma la concepción clásica apuntada al comienzo de este trabajo, el poder o la potestas se defi ne como el ejercicio del mando soberano en las distintas instituciones sociales. esta defi nición del poder explicaría la relación que establece a. d’ors entre la auctoritas y la potestas y la comunicación pública. según c. martínez thiem, para d’ors, “la información juega el papel de la ‘auctoritas’, es decir, aquello que no tiene fuerzas propias para imponerse, mientras que la difusión, los medios técnicos para difundir públicamente la información, son recursos o medios de la ‘potestas’, del poder socialmente reconocido” (1986, pp. 165-166). además, según martínez thiem, álvaro d’ors identifi ca autoridad con información y poder, con medio técnico de difusión masiva. esa identifi cación procede en última instancia de las aclaraciones que hace d’ors sobre el moderno sentido del poder y su vinculación con la tecnifi cación y la ciencia. el autor defi ende que el hombre de autoridad debe renunciar al poder, al mando (d’ors, 1973, pp. 97 y 104). 20 para una mayor aproximación se recomienda el estudio de teresa sádaba (2008). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 296 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación quo. es una realización construida, afi nada según modos específi cos de comprender la realidad que organizan socialmente la experiencia (tuchman, 1983, pp. 223-230). si todos pueden comunicar en similares condiciones nadie ejerce una autoridad legítima, pues la autoridad indica superioridad en un ámbito del saber, del conocimiento, en un dominio de la realidad. la libertad de expresión no es la única condición para tener autoridad en comunicación pública. se trata de una condición para comunicar. este poder comunicativo de carácter cognitivo reside en la capacidad de penetrar por convicción y persuasión en la conciencia social instalando y confi gurando actitudes, hábitos de conducta y opiniones acerca del vivir (habermas, 2006, pp. 415-416). es decir, representaciones de hábitos humanos. la acción práctica representada en la fi cción se despoja de aspectos accidentales para mostrar la dinámica viva y esencial de la acción apelando al sentido como salvaguarda del conocimiento. el sentido comparece tras la pregunta lógica e inmediata acerca de qué quiere decir esta historia, y parece no tratarse sólo de sentimientos o pasiones, arquetipos, temas o situaciones universales. el sentido —o que algo tenga sentido en comunicación pública— es ese lugar en el que se encuentra la razonabilidad de la acción comunicativa como representación —y no como muestra directa— de la realidad. así como las opiniones acaban consolidando el espectro político, sobre todo, a través de los periodistas y de los políticos (habermas, 2006, p. 416), la fi cción propone modelos y ejemplos —legítimos o no— como posibles hábitos de vida (ehrat, 2005, pp. 54-55) a los que la publicidad añade hábitos de consumo que presentan estilos de vida irrenunciables en términos emocionales21. como indica robert craig a propósito de la paulatina conversión de la comunicación en un metadiscurso, la autoridad específi ca de la comunicación se basa hoy en saber también cómo hablar sobre asuntos de interés público (2005, pp. 659-667)22. en ese saber cómo hablar se ponen en juego los pactos de lectura. en la interpretación de la acción comunicativa los pactos de lectura se convierten en canales de credibilidad implicados en los modos argumentativos del discurso, y permiten el contrato tácito entre el emisor (los comunicadores) y el receptor (la sociedad) creando una esfera de sentido. el pacto de lectura ha de aclarar, en primer lugar, si la acción comunicativa es acerca de acciones posibles (fi cción) o de asuntos acontecidos (dicción). en segundo lugar, ha de expresar el grado de suspensión del juicio del que dependerá la criba cognoscitiva y la adhesión a la obra que hará posteriormente el receptor23. junto a los pactos de lectura, otro rasgo discursivo que acrisola la credibilidad de la argumentación es el uso de las marcas o los lugares comunes entendidos en el sentido aristotélico de los tópicos. esas marcas discursivas o lugares comunes indican el sentido en el que hay que tomar, en la concatenación lógica de los argumentos, las pruebas y las razones dadas en un discurso, y guían el movimiento que ha de producirse en nuestra inteligencia, nuestra vo22 apuntada signifi cativamente también por john durham peters (1993). 23 la wishful suspension of disbelief estudiada por coleridge. el pacto de lectura ha de aclarar, en primer lugar, si la acción comunicativa es acerca de acciones posibles (fi cción) o de asuntos acontecidos (dicción). en segundo lugar, ha de expresar el grado de suspensión del juicio del que dependerá la criba cognoscitiva y la adhesión a la obra que hará posteriormente el receptor. 21 “la mediación cognitiva de los medios de comunicación opera sobre los relatos, ofreciendo a las audiencias modelos de representación del mundo” (martín, 1985, p. 146). 297 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez 2 luntad y nuestra sensibilidad ante lo comunicado que se concreta habitualmente en acciones y opiniones derivadas. consideraciones fi nales a modo de conclusión las condiciones para la aceptación de la autoridad epistemológica permiten observar el fenómeno actual del intrusismo en los medios de comunicación desde una perspectiva más amplia. el problema no se genera sólo porque quien no sabe decide hablar como si supiera; sino que el público llevado por un juicio precipitado por las apariencias y la notoriedad, otorga autoridad a quien no lo merece. el intruso no parece ser consciente de que mostrarse públicamente como quien no es —en términos de sabiduría— ejerce sobre el público un efecto cognoscitivo perjudicial inevitable, justamente porque los medios actúan en la vida contemporánea como lugares de referencia a los que el público acude para saber y porque no sabe. la relación comunicativa entre profesionales y público es asimétrica. el diálogo interpretativo que se mantiene en una comunicación como la que se ejerce por los profesionales en los medios de difusión masiva no funciona de igual a igual en cuanto al valor de lo que se comunica. la igualdad existe entre las personas, pero no puede presuponerse entre los contenidos. por esta razón, unas interpretaciones —las de los competentes y expertos— merecen más respeto que otras. el modo en que los profesionales actúan legitima el reconocimiento que se supone a la institución y el papel que tienen en la sociedad. la recuperación de la credibilidad y de la confi anza —que sólo puede inspirarse, no imponerse— se logra a partir de un comportamiento continuado y mantenido en el tiempo en el que coinciden la autoridad epistemológica —el saber del experto— y el poder adecuadamente ejercido en términos retóricos. siendo esto así, el papel de los profesionales de la comunicación, preciso por dedicarse a la comunicación de acciones humanas, conserva siempre un espacio borroso o de incertidumbre en el que cabe la sana sospecha. lo que se dice desde los medios también puede ser corregido. hacerse cargo de una realidad de modo total y defi nitivo —suponer una comunicación transparente y sin ruido— es una ilusión que impide reconocer justamente lo que se debe esperar de quien ejerce la autoridad. por esta razón, la profesión puede ejercerse pluralmente. esto no supone desvirtuarla, pues no hay un único modo de dar cuenta de las acciones humanas libres. la irreductibilidad del error en el ámbito del conocimiento y la comunicación no es tampoco un lastre, sino una imperfección que alerta de la necesidad de una relación de exigencia en la comunicación pública por la que cada actor —profesionales y público— es responsable de buscar y obtener la interpretación adecuada de lo dicho. el saber del comunicador es de carácter práctico por basarse en las acciones humanas libres. por esta razón también está sujeto a la incertidumbre en la comprensión. por ello su poder no consiste en la emisión directa de órdenes sino en la elaboración de argumentos que den cabida a esas acciones humanas libres propiciando de este modo la toma de decisiones por parte de la la relación comunicativa entre profesionales y público es asimétrica. el diálogo interpretativo que se mantiene en una comunicación como la que se ejerce por los profesionales en los medios de difusión masiva no funciona de igual a igual en cuanto al valor de lo que se comunica. la igualdad existe entre las personas, pero no puede presuponerse entre los contenidos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 298 saber y poder en los profesionales de la comunicación. una aproximación al concepto de autoridad desde la epistemología de la comunicación sociedad. la confi guración de la sociedad queda supeditada así a la racionalidad práctica de las buenas argumentaciones y a la veracidad de los contenidos comunicados. aunque la teoría no asegura la buena práctica, saber qué se espera de los profesionales y dónde reside su competencia y poder es un buen punto de partida para orientar las decisiones de la vida profesional. reconocer desde una aproximación epistemológica que la legitimad de los profesionales está en la calidad de los mensajes que se difunden supone apreciar el valor del saber comunicado y la riqueza que ese saber genera en la sociedad. referencias aristóteles (1974). peri poietikés, ars poetica, poética. ed. de valentín garcía yebra. madrid: gredos. aristóteles (1987). ética a nicómaco. ed. de pedro simón abril. madrid: biblioteca de autores clásicos. azurmendi, a. (2005). “de la verdad informativa a la ‘información veraz’ de la constitución española de 1978. una refl exión sobre la verdad exigible desde el derecho de la información”. comunicación y sociedad, xviii (2), 9-48. bell, d. (1976). el advenimiento de la sociedad postindustrial. madrid: alianza. bell, d. (1985). “las telecomunicaciones y el cambio social”. en m. de moragas, sociología de la comunicación de masas, iv. barcelona: gustavo gili. pp. 34-53. bochenski, j. m. (1979). ¿qué es autoridad? barcelona: herder. conesa, f. y nubiola, j. (1999). filosofía del lenguaje, barcelona: herder. craig, r. t. (2005). “how we talk about how we talk: communication theory in public interest”. journal of communication, 55 (4), 659-667. domingo, r. (1999). auctoritas. barcelona: ariel. d’ors, a. (1973). “autoridad y potestad”, escritos varios sobre el derecho en crisis. roma-madrid: csic. ehrat, j. (2005). cinema and semiotic. peirce and film aesthetics, narration, and representation. toronto: university of toronto press. garcía-noblejas, j. j. (1997). medios de conspiración social. pamplona: eunsa. garcía-noblejas, j. j. (2000). comunicación borrosa. pamplona: eunsa. habermas, j. (1988). teoría de la acción comunicativa i. racionalidad de la acción y racionalización social. madrid: taurus. habermas, j. (2006). “political communication in media society: does democracy still enjoy an epistemic dimension? the impact of normative theory on empirical research”. communication theory, 16 (4), 411-426. kovach, b. y rosentiel, t. (2003). los elementos del periodismo. madrid: el país. llano, a. (1984). gnoseología. pamplona: eunsa. llano, c. (1990). el trabajo directivo y el trabajo operativo en la empresa. pamplona: facultad de filosofía y letras. martín serrano, m. (1985). “la mediación de los medios de comunicación”. en m. de moragas (ed.), sociología de la comunicación de masas, i. barcelona: gustavo gili. pp. 141-162. martínez thiem, c. (1986). “comunicación e información: otro intento de aproximación”. 299 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 marta torregrosa y ruth gutiérrez en j. yarce (ed.), filosofía de la comunicación. pamplona: eunsa. pp. 151-166. muñoz torres, j. m. (1989). “por qué interesan las noticias: una aproximación a los fundamentos del interés informativo”. comunicación y sociedad, ii (2). pp. 61-79. parsons, t. (1968). “professions”. en the international encyclopedia of the social sciences. new york: mcmillan. peters, j. d. (1993). “genealogical notes on ‘the field’”. journal of communication, 3 (4). pp. 132-139. platón (1995). el político. madrid: instituto de estudios políticos. sádaba, t. (2008). framing, el encuadre de las noticias: el binomio terrorismo-medios. buenos aires: la crujía. saperas, e. (1987). los efectos cognitivos de la comunicación de masas: las recientes investigaciones en torno a los efectos de la comunicación de masas, 1970-1986. barcelona: ariel. toulmin, s. (2003). los usos de la argumentación. barcelona: península. tuchman, g. (1983). la producción de la noticia. estudio sobre la construcción social de la realidad. barcelona: gustavo gili. vicente, j. (1988). “el papel de la estética en la ética”. pensamiento, 176, 44, 439–453. film policies and film production in spain during the economic crisis (2007–2017) artículo film policies and film production in spain during the economic crisis (2007–2017)* políticas cinematográficas y producción cinematográfica en españa durante la crisis económica (2007-2017)** políticas e produção cinematográficas na espanha durante a crise econômica (2007-2017) *** 10.5294/pacla.2021.24.1.3 * financed by the spanish ministry of economy and competitiveness [grant number cso2013-42523-p]. ** financiado por el ministerio de economía y competitividad de españa [número cso2013-42523-p]. *** financiado por el ministerio de economía y competitividad de españa [número cso2013-42523-p]. maría-jesús díaz-gonzález 1 almudena gonzález-del-valle 2 1 0000-0002-4456-4305. universidade da coruña, spain. m.j.diaz@udc.es 2 0000-0003-4435-2756. universidad pontificia comillas, spain. agvalle@comillas.edu recibido: 04/04/2019 enviado a pares: 30/05/2019 aprobado por pares: 20/09/2019 aceptado: 10/10/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: díaz-gonzález, m. -j. y g-del-valle, a. (2021). film policies and film production in spain during the economic crisis (2007–2017). palabra clave, 24(1), e2413. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.3 abstract europe’s leading film-producing countries are france, germany, italy, spain, and the united kingdom. they were all hit by the global economic crisis, which had a particularly severe impact on europe in 2010–2012. the consequences of this crisis for film policies and the film industry are understudied. spain is a unique case for this study because it had to ask the european union for a financial assistance programme. what changes were made to state film policies as a result of the crisis? how did those changes reflect on the feature film production? this article aims to answer these questions. the method used includes an analysis of film-industry policy documents and official data, and in-depth interviews. the period studied is 2007–2017. the results refer to topics such as state aid for film production; tax incentives; value-added tax (vat); the obligation to provide advance funding for european audiovisual production, and the number, genre, and mean cost of the feature films produced. keywords (source unesco thesaurus): cultural policy and planning; economic crisis; film production; film industry; spain. resumen los principales países productores de películas en europa son francia, alemania, italia, españa y el reino unido. todos ellos se vieron afectados por la crisis económica mundial, que tuvo un impacto bastante fuerte en europa entre los años 2010 y 2012. las consecuencias de esta crisis para las políticas cinematográficas y la industria cinematográfica se han estudiado muy poco. españa es un caso único para este estudio porque tuvo que solicitar a la unión europea un programa de ayudas económicas. ¿qué cambios se realizaron en las políticas cinematográficas de estado como resultado de la crisis? ¿cómo se reflejaron esos cambios en la producción de largometrajes? el objetivo de este artículo es responder a estas preguntas. la metodología empleada incluye un análisis de documentos sobre las políticas de la industria cinematográfica y de datos oficiales, así como entrevistas en profundidad. el período estudiado abarca los años 2007 a 2017. los resultados se refieren a temas como las ayudas estatales a la producción cinematográfica; los incentivos fiscales; el impuesto al valor agregado (iva); la obligación de brindar financiación anticipada para la producción audiovisual europea; y el número, género y costo medio de los largometrajes producidos. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): política y planificación de la cultura; crisis económica; producción cinematográfica; industria cinematográfica; españa. resumo os principais países produtores de filme na europa são alemanha, espanha, frança, itália e reino unido. todos eles foram afetados pela crise econômica mundial, que teve impacto forte na europa entre 2010 e 2012. as consequências dessa crise para as políticas e para a indústria cinematográficas são muito pouco estudadas. a espanha é um caso único para esse estudo porque teve que solicitar à união europeia um programa de ajuda econômica. quais mudanças foram realizadas nas políticas cinematográficas estatais como resultado da crise? como essas mudanças se veem refletidas na produção de longas-metragens? o objetivo deste artigo é responder a essas perguntas. a metodologia utilizada inclui uma análise de documentos sobre as políticas da indústria cinematográfica e de dados oficiais, bem como entrevistas em profundidade. o período estudado abrange de 2007 a 2017. os resultados se referem a temas como ajuda estatal à produção cinematográfica, incentivos fiscais, imposto sobre mercadorias e serviços, obrigação de oferecer financiamento antecipado para a produção audiovisual europeia, além do número, do gênero e do custo médio dos filmes produzidos. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): política e planejamento da cultura; crise econômica; produção de filmes; indústria cinematográfica; espanha. introduction the mid-2007 economic crisis in the united states critically hit europe in 2010 and 2012 (banco de españa, 2017).3 the impact of this crisis on film policies or the film industry has seldom been a subject matter in europe (arriaza & berumen, 2015), its countries or regions (díaz-gonzález, 2016; díaz-gonzález & casado, 2017). nevertheless, some studies relating to the broader realm of cultural policies and the economic crisis have helped frame this research since film policies in spain form a part of cultural policies. one of these earlier studies presented data up to late 2009 and early 2010 (inkei, 2010). although the data did not reflect the worst times of the european economic crisis, the author had already noted a critical aspect, i.e., that “the scope of the crisis is more varied across europe than one normally perceives” (inkei, 2010, p. 98). other studies support this assertion and show that the initial impact of the crisis on the public funding of culture across europe was attenuated because nordic and central european states had continued to allocate higher proportions of public funding to cultural industries during the crisis period (rubio aróstegui et al., 2014; sand, 2016). a more recent study has since provided a post-crisis perspective at the european level (rubio aróstegui & rius-ulldemolins, 2018). it has a strong focus on the southern european countries that were severely affected by a crisis in public finances (greece, italy, portugal, and spain) and shows that the limitations and weaknesses of their cultural policies became apparent as austerity resulted in cutbacks in cultural funding. the choice of spain as a case study for this research is of particular interest for two reasons. first, spain is among the top five film-producing countries in europe. according to the european audiovisual observatory (eao), film production in europe grew by 47 % between 2007 and 2016. france, germany, italy, spain, and the united kingdom (uk) account for 53.6 % of total film production (talavera, 2017). second, spain was the only one among those top producers that needed financial assistance from the european union (eu) to cope with the profound economic and social consequences of the crisis. these data led to the first objective of this study: to ascertain the changes in state film policies that the economic crisis brought about. an important finding on this stage was that state aid for films focused mostly on feature film production. this point gave rise to the second objective: to ascertain how those political decisions are reflected in spanish feature film production. following a presentation of the method and a description of the regulatory framework covering film policies and the economic crisis in spain, the article introduces film policies between 2007 and 2017 and their consequences for feature film production. the final section lists the conclusions. materials and methods although the economic crisis did not hit spain until 2008, the period covered by this work starts in 2007 to provide a pre-crisis comparison and because spain’s current cinema act was approved in that year. the period ends in 2017 because it is the last year for official data on the film industry. several events occurring within the spanish political arena in the first half of 2018 have had collateral effects on the film industry, and the information about them has been included in the article. due to space limitations, this work focuses on state policies because it is not possible to present the situation of each of spain’s 17 autonomous communities.4 this work required mixed research methods. on the one hand, document analysis and in-depth interviews were used to identify the spanish state’s public policies applicable to films during the economic crisis. documentary analysis was used because film policies manifest themselves in laws and regulations, which were exhaustively reviewed as a primary source of data. eu regulations, which spain had to apply as a member state, and spanish legislation were considered (icaa, 2018). in-depth interviews were deemed necessary to learn about members of the film industry’s opinions and contrast ideas obtained from the documentary analysis. the number of interviews was limited because the goal was to have a tool for complementing and contrasting information, not to conduct research based solely on the film industry’s actors’ opinions. therefore, a decision was made to interview two film producers, one for non-animated films and one for animated ones,5 and a director of spain’s film and audiovisual arts institute (icaa, for its acronym in spanish). film producers were included because keeping film production going was deemed a priority of film policies for the period studied, as noted further on. film producers were the ones who negotiated with the state administration in that period. on the other hand, to understand the consequences of film policies on the industry, an analysis was performed of data published in the official sources: the icaa, spain’s national markets and competition commission (cnmc, for its acronym in spanish), and the federation of audiovisual producers associations of spain (fapae, for its acronym in spanish). if data-based interpretation or deductions created any doubt, queries were raised with the institutions or the audiovisual producers. every query was answered and resolved. these data were used in the study. regarding the sources, the icaa has two crucial types of published documents: the film yearbook anuario de cine (also known as boletín informativo) and the annual reports on film aid ayudas a la cinematografía. since 2013, the cnmc has been responsible for publishing the annual report on the fulfilment of the television service providers’ obligation to provide advance funding for european production. before 2013, that report was published by the spanish ministry of industry. the latest annual report has published data until 2016. for its part, fapae publishes an annual report containing industry-specific data. regulatory framework of film policies in spain the film has come under spain’s general cultural policy since the restoration of democracy (de la sierra, 2010). the 2007 cinema act is the current legal framework at the state level, embedding the political significance it places on film, as expressed in its preamble: film and audiovisual media activity constitutes a strategic sector of our culture and economy. as an artistic manifestation and creative expression, it is an essential element of a country’s cultural identity. its contribution to technological advancement, economic development, job creation, and the maintenance of cultural diversity are sufficient elements for the state to establish the necessary measures for its development and promotion and determine the most appropriate systems for the conservation and dissemination of film heritage, both within and beyond our borders. therefore, audiovisual media culture, of which the film is a fundamental part, is present in every sphere of today’s society. (ley 55/2007, preamble)6 according to lópez gonzález (2008) and de la sierra (2010), this act is noteworthy for its good legal quality and the broad consensus achieved with the film industry during the drafting thereof. it comprises all the elements of the film value chain and, while its main contents refer to production, it introduces elements relating to film distribution and screening. besides, it incorporates cross-cutting public policies on education, employment, and equality, for example. de la sierra (2010) noted that the model set out in that act could be deemed a classic european one: it approached film activity from a supposedly cultural angle and consequently proposed a broad range of public aid (henning & alpar, 2005). as shown in the presentation of results, the economic crisis significantly impacted the amounts of such aid. the cinema act was partially amended in 2015 due to two factors. first, spanish laws and regulations had to be adapted to the communication from the european commission on state aid for films and other audiovisual works (european union, 2013). second, the spanish government considered that, because of the economic crisis, the film industry was at risk of collapse in the short term (díaz-gonzález, 2016). the organisation that plans policies to support the film industry and audiovisual production for the entire state is the icaa, an independent body (formed in 1984) attached to the spanish secretariat of state for culture that currently reports to the spanish ministry of culture and sports. such reporting varies depending on the organisation of spain’s general state administration, which is determined by the government in office. spain and the economic crisis it is crucial to be aware of the specific impact of the economic crisis on spain to understand its consequences for film policies. the downturn in the spanish economy began in the second half of 2008. between 2008 and 2013, spain’s gdp saw a cumulative decline of 10 %, with falls in private consumption and investment of 13 and 28 %, respectively, and the unemployment rate reached a record level of 27 % in the first quarter of 2013 (banco de españa, 2017, p. 146). the year 2012 was critical to the evolution of the economic crisis in spain, where the recession had intensified due to “the persistent macroeconomic and financial imbalances accumulated in the expansionary phase, the doubts over the soundness of certain parts of the spanish banking system, and the substantial deterioration of public finances and employment” (banco de españa, 2017, p. 142). the spanish government7 requested financial assistance from european institutions in june 2012 due to increasing fragility within the banking sector and difficulties in securing funds on international capital markets. finally, the memorandum of understanding on financial-sector policy conditionality between the european commission and spain was signed on 20 july 2012. the government then applied strict measures of economic austerity, and there were budgetary cutbacks in all areas, which adversely affected culture and, of course, films (rubio aróstegui & rius-ulldemolins, 2018). most eu member states needed aid for their respective financial systems due to the economic crisis. however, out of the top film-producing countries, spain was the only one to receive financial assistance. this fact makes spain a unique case. the remaining countries within this group—france, uk, germany, and italy—received capital aid of 1.1, 3.9, 2.1, and 0.7 % of their gdps, respectively, while spain received 5.8 % (banco de españa, 2017, p. 105; millaruelo & del río, 2017). results film policies during the economic crisis the most prominent measures of the state policies are related to direct aid for the film industry, tax incentives, value-added tax (vat), and the obligation to provide advance funding for european audiovisual production. direct state aid for the film industry as already mentioned, the 2007 cinema act provided for the introduction of many types of state aids, which were called ‘lines of aid.’ the act set out 18 different lines of aid and foresaw a gradual increase in public spending of up to €100 million per year to finance them (díaz-gonzález & casado, 2017). however, the actual events were somewhat different. the regulations had to be approved for implementing the act, but they were not ready until late 2009. consequently, by 2010—the first year when it would have been possible to open a call for applications for all the lines of aid—the economic crisis had already hit spain. figure 1 shows the gradual rise in state funds from 2007 to 2010 and the first fall in 2011, after which the goal of reaching €100 million per year was abandoned. it also shows that the number of lines of aid rose in 2010 (calls for applications were opened for just 12 of the 18 lines of aid provided for in the act), a trend that continued for one more year only. figure 1. state public funds for lines of aid vs activated lines of aid for film and audiovisual works. public funds: figures in thousands of euros of executed spending (budgeted spending differs from executed spending). activated lines of aid: the act provides for 18, depending on budgetary availability. source: own elaboration with data retrieved from icaa (2007-17a). furthermore, figure 1 shows the impact of the budgetary cutback policy applied in 2012, as explained previously. a consequence was that the icaa had to make some decisions and ultimately chose to produce spanish films, concentrating nearly all its available resources on production aid. this decision had a very significant effect on the film industry because, in practice, most of the resources were allocated to aid for the amortisation of feature films. as shown in table 1, the funds for new feature film projects were minimal during the period concerned, especially in 2012. table 1. significance of aid for the amortisation of feature films year total state funds for aid  amortisation aid aid for new project production amortisation aid as a percentage of total state funds for aid 2007 61,218 46,476 8,000 75.92 2008 67,794 50,258 10,000 74.13 2009 75,793 48,498 15,000 63.99 2010 81,068 45,235 10,000 55.80 2011 70,511 41,074 8,000 58.25 2012 44,475 34,455 5,231 77.47 2013 33,847 24,380 5,000 72.03 2014 61,694 53,467 3,999 86.66 2015 42,245 33,590 4,747 79.51 2016 67,118 27,161 37,000 40.47 2017 70,343 31,139 35,300 44.27 note. figures in thousands of euros of executed spending (budgeted spending differs from executed spending). source: own elaboration with data retrieved from icaa (2007-2017a). these data require an explanation of the existing amortisation aid in the spanish system. calls for applications for these aids are opened, and the aid is granted, approximately two years after the commercial premiere of feature films. the aid is automatic, and film producers receive it for recovering part of their investment in films if they meet the conditions set out in the regulations. an example will help to understand the complex implementation of such aid. applications can be made for general aid or complementary aid, which is higher. for obtaining complementary aid, a minimum number of points need to be scored. a considerable number of those points depends on the feature film having a minimum cost recognised by the icaa and a minimum number of viewers. for most films, the minimum cost must be €2 million, and the minimum number of viewers must be 60,000. if these figures can be corroborated, the producer gets all the corresponding points (each point equals €10,000 in aid); if they do not reach those figures, the producer gets nothing. the film lo imposible/the impossible (bayona, 2012) obtained €1,044,195.90 in amortisation aid; the cost recognised by the icaa was €30,324,580.13 (icaa, 2007-2017a), and the number of viewers at the box office one year after its premiere was 6,078,377 (icaa, 2007-2017b). amortisation aid has a limit of €1.5 million. this film received a lower amount because it was shot in english and not in one of spain’s official languages. a major consequence of this system is that producers assume a very high risk because they must advance, usually through bank loans, part of the cost of a film that they trust they will recover later through amortisation aid. producers trust that they will recover their investment without knowing how viewers will welcome the film and what funds will be allocated to such aid two years after the premiere. the spanish state had to maintain such aid, even when it had decided to make the 2012 cutbacks, to prevent negative economic consequences for producers and the banks that had financed their projects. in 2014, for example, when the policy of reducing funds for films was in full flow, the allocation to amortisation aid increased by 101.92 % compared to 2013 (see table 1). the reason for this was the need for ensuring that aid for all the films that met the conditions was covered to avoid the film industry’s collapse. total state funds allocated to aid for film and audiovisual works were €61.664 million, €53.467 million of which were allocated to amortisation aid (86.7 %). between 2007 and 2016, 1,403 spanish feature films premiered, and 663 subsequently received amortisation aid. the latter figure represents a little over 47 % of the total, proving the productions’ dependence on such subsidies. this aid was repealed in 2019. as already explained, the cinema act was amended in 2015, and the removal of amortisation aid was one of its salient points. this after-the-event aid system poses many problems, worsening during the economic crisis (díaz-gonzález, 2016). table 1 reflects this amendment. aid for new feature film projects increased from 2016 because aid after a film’s premiere was no longer available. tax incentives tax incentives for investment in the production of feature films and television content were also the focus of policies during the economic crisis. in 2013, representatives of the sectors involved stated that such incentives would have to reach 25–30 % to attract investment capital outside the audiovisual business and enable the spanish film industry to compete. the corporation tax act (ley 27/2014) was approved in 2014. its provisions established 20 % tax relief on the first €1 million invested in production and 18 % on the rest of the investment. the maximum amount of such relief was €3 million. the act also established tax relief on foreign productions filmed in spain: 15 % of expenditure on spanish territory if such expenditure was at least €1 million. for such productions, the maximum amount of tax relief was €2.5 million. these tax incentives did not fulfil the industry’s expectations because of the economic crisis and the state’s need to collect taxes. however, it should be said that tax relief on foreign productions of feature films was something entirely new in spain and a welcomed decision for the industry. better tax incentives came in 2017. tax relief on production investment went up to 25 % on the first €1 million and 20 % on the rest of the investment. tax relief on foreign productions went up to 20 % of expenditure on spanish territory, and the maximum amount of tax relief went up to €3 million.8 the spain film commission welcomed this change and asserted that closer alignment of spain’s tax incentives with those existing in other parts of europe was a significant step forward in increasing spain’s competitiveness as a destination for international film shootings and television series (audiovisual 451, 2017). for example, tax relief on foreign film shootings is 25 % in the uk and 30 % in france. value-added tax the value-added tax was also the focus of adjustments by the spanish government in 2012 to deal with the economic crisis (garcía-enríquez & echevarría, 2018). on 1 september of the same year, the general vat rate went up from 18 to 21 %, and there were several changes to the classification of some goods and services, meaning that they were moved from the reduced rate (8 %) into the general rate (21 %) category. among the services affected by that rise were films that could be screened, plays, and concerts. this so-called ‘cultural vat’ increase was very unpopular and provoked considerable protest from the film industry. however, studies focusing on the effects of that measure on box-office numbers and receipts have yet to be conducted. the work by garcía-enríquez and echevarría (2018) applies to all cultural services affected by the increase in vat—shows (including cinemas), museums, internet, radio, and tv licenses—. they concluded that higher income levels were associated with higher levels of expenditure on cultural items. however, for those with lower income levels, such expenditure represented a higher proportion of annual income and, consequently, had a more significant impact on household budgets (pp. 20–30). as an overall finding, they asserted that the 2012 vat reform could be considered regressive, though the reduction in households’ well-being depended on the inequality aversion in the distribution of households’ cultural expenditure. these authors added: regardless of such inequality aversion, it cannot be determined whether the vat reform would have diminished or raised inequality in the distribution of cultural spending among spanish households when compared with the pre-reform distribution. when relating the vat reform effects to households’ incomes, the relative effects of the reform do not seem sizable, as cultural expenditure in spanish households represents a quite low proportion of total expenditure: a mean of 2.63 % and a median of 1.96 %. (garcía-enríquez & echevarría, 2018, p. 30). in mid-2017, vat on live shows (performing arts, concerts) was cut from 21 to 10 %. in late 2016, the governing party (the conservative partido popular) had committed to reducing it to secure the support of ciudadanos, a centre political party, to carry on governing. finally, the reduction of vat from 21 to 10 % on cinema tickets came in july 2018. the general state budgets for 2018 did not come into effect until then, thereby delaying the application of that measure, which had been announced months earlier. obligation to provide advance funding for european audiovisual production audiovisual media service providers operating in the eu member states must provide advance funding for the european production of cinema films, television series and films, documentaries, and animated series (directive 2010/13/eu) on the coordination of certain provisions laid down by law, regulations or administrative action in member states concerning the provision of audiovisual media services. in spain, funding characteristics were amended in 2010 (ley 7/2010, section 5.3). before 2010, it was met by investing in cinema feature and short films and television films. under the 2010 amendment, the obligation could also be fulfilled by investing in television series or miniseries and animated series (see table 2). table 2. characteristics of the obligation of television service providers to fund film and audiovisual productions   private public investment share (% of accrued income in the previous financial year) 5 % 6 % destination of obligatory investment by production type cinema feature films minimum 60 % minimum 75 % television films or miniseries maximum 40 % maximum 12.5 % television series maximum 12.5 % reserve for independent productions minimum 50 % reserve for works in spain’s official languages minimum 60 % source: taken from díaz-gonzález & casado (2017, p. 178) this change was a political concession to the television industry because, if the regulations allowed them to justify part of their obligatory investment by funding series, it would be advantageous. spanish series are prime-time staples for television networks, and television companies cannot forego investment in such contents; so, if they can allocate to series part of the amount that they were previously compelled to invest in films, then the measure is beneficial to them (segovia et al., 2011). conversely, this change is not favourable for the film industry, which is very dependent on support from television groups to take their projects forward. since the amendment, it has lost part of the obligatory investment to the television industry. besides, since the amendment of the cinema act referred to earlier,9 there is a sliding scale for granting state aid to produce feature films in the project stage. the economic and financial viability of feature films is one of the aspects scored. having contracts or firm commitments with audiovisual media service providers or their subsidiary production companies operating in spain is the aspect that scores the highest. consequences for feature film production the identified consequences of these policy changes for the spanish film production are those connected with the number of feature films produced and their genre (fiction, documentary, or animation), the evolution of the mean cost of feature films, and the influence of funding from television networks. feature films produced: number and genre the results show that the rate of feature film production in spain did not fall during the economic crisis years (see figure 2). figure 2. number of spanish feature films produced by year (2007-2017) source: own elaboration with data retrieved from icaa (2007-17b). however, it is necessary to know the breakdown by genre to understand what happened to film production (figure 3). figure 3. spanish feature films produced: total and distribution by genre. trend line for documentaries. source: own elaboration with data retrieved from icaa (2007-17b). documentaries represent a high percentage of film production. in 2007, before the crisis, this genre accounted for 21.5 % of total production; a year later, it accounted for 31.8 %. there was an upward trend during the economic crisis period, and, from 2013, the percentage increased significantly, as shown in figure 3. in 2017, documentaries accounted for 49.8 % of total spanish film production. documentary productions have lower costs; their cinema screenings are more limited (they take place on less commercial circuits, with fewer copies and shorter time on the listings), and, in many cases, their commercial approach is minimal or non-existent. evolution of the cost of feature films although the total production figures were higher, the mean cost of feature films fell during the economic crisis period. available official sources enable this statement to be backed up from several perspectives. in its annual reports, fapae (2009-2016) published the data shown in figure 4. although the mean cost in 2016 rose after seven years of falling costs, it is necessary to wait for the data of subsequent years to be published in order to know whether a change in trend has occurred. notwithstanding, the mean cost in 2016 was still much lower than in 2009. figure 4. mean cost of feature films produced (2009-2016) in millions of euros. source: own elaboration with data retrieved from fapae (2009-16). the icaa (2007-17b) has also published data on the mean cost of feature films. to arrive at the figures, it considered a sample of feature films: those with a total cost higher than €900,000 and those whose cost was recognised by the icaa for the respective year. films whose cost has been recognised are usually those that have received state aid, although the number could be higher because any producer can ask for official recognition of the cost. the 2007–2017 data are shown in figure 5. according to these data, the mean cost fluctuated during the economic crisis period; there was no continuous fall or rise. however, as shown in figure 5, the cost ranged between €2.3 and €3.2 million. these amounts are low for producing a blockbuster feature film and reflect the types of projects that the spanish film industry could bring to fruition. figure 5. mean cost. sample of feature films with a cost higher than €900,000. source: own elaboration with data retrieved from icaa (2007-17b). television networks and film production funding fernández-blanco and gil (2018) published an evaluation of the obligation to provide advance funding for film production before the economic crisis. they established a correlation between box-office success and tv participation in spain’s film production between 2000 and 2008. as a result, they do not reflect the consequences of the previously described changes in film policies. they inferred from their results that, private and public tv networks follow very different behaviors […]: private networks select projects that are more likely to be successful in the local exhibition market, while public networks select projects that are more idiosyncratic and therefore less likely to be successful in front of large audiences in the spanish market. this means that this type of regulation is operative both to encourage industry development through market-oriented products and products satisfying other artsy and cultural criteria (fernández-blanco and gil, 2018, p. 420). the data from 2008 show that, between that this year and 2016, 53 % of all feature films produced in spain received aid from television service providers. the aid they received took the form of direct participation in the production, the purchase of broadcasting rights, or both. for the same period, a sample of the top ten feature films at the box office premiered in each of the respective years was selected. this sample of 90 feature films showed that, for their production, 56.7 % of them had had direct investment from a private television company. the state public television broadcaster (tve) only invests by buying broadcasting rights. more than 50 % of feature films (in terms of total production and success at the spanish box office) were produced with investment from television networks, which may signal that the film industry is financially heavily dependent on the television industry. within the film industry, there are different assessments of such dependence. the icaa interprets that relationship as a positive consequence of the application of film policies. for example, in its assessment of the effectiveness of the obligation to invest in a film, it asserted that the contribution made by television service providers, through the purchase of exploitation rights or their participation as a co-producer, represented an undeniable annual boost for production funding. furthermore, it noted that the top five spanish films at the box office in 2016—un monstruo viene a verme/a monster calls, palmeras en la nieve/palm trees in the snow, villaviciosa de al lado/a stroke of luck, cien años de perdón/to steal from a thief, and cuerpo de élite/heroes wanted—involved providers who were under the obligation to invest in a film (cnmc, 2018, p. 53). the icaa added that, from an economic perspective, the role of television networks in film production was vitally important since it represented an overall funding figure that was higher than either state subsidies or box-office receipts (cnmc, 2018, p. 56). however, some producers felt that the policies adopted during the economic crisis increased that dependence. they saw the need to have a contract or firm commitment with audiovisual media service providers—a condition for applying for state aid for production—as a drawback, which they believed only favoured more commercially orientated projects. according to producer chelo loureiro, it is challenging for most projects to meet this condition. having a firm commitment from rtve is difficult because the way the public [broadcasting] corporation works means it takes a long time to decide on which projects to support. and the private [media] groups with greater funding capacity (mediaset españa and atresmedia) want a very commercial type of film, and they are entitled to demand it (chelo loureiro, 2016, personal communication). conclusions concerning the first objective of this article—to ascertain the changes in state film policies in spain during the economic crisis—the results suggest an apparent contradiction in these policies. the contradiction lies in the spanish government’s intention to make major cutbacks in film funding in 2012 and the political commitment needed to maintain such aid and prevent the total collapse of the spanish film industry. an example of this contradiction is the increased allocation of amortisation aid within the general state budget by almost 102 % in 2014. as stated, 1,403 spanish feature films premiered between 2007 and 2016, and 663 received amortisation aid, a little over 47 % of the total, showing the productions’ dependence on such direct aid. the article also points out the probable positive consequence of changes in tax incentives in 2017. for foreign productions shot in spain, tax relief went up to €3 million, in closer alignment with existing tax relief policies in other european countries. this change might increase spain’s attraction to foreign producers as a destination for international film and television series shootings and give the industry a competitive boost. a controversial change in existing film policies was the increase in the vat rate. after the 2012 amendment to the law, cinema tickets were subject to the general rate of 21 %, an increase of 13 percentage points from the previous vat rate (8 %). due to political compromises and the unpopular measure, vat on tickets was reduced to 10 % (from the previous 21 %) in july 2018, closing a policy change circle. as the vat rate has only recently been cut, the effects of the 2012 increase on box-office numbers and attendance have yet to be established. this research also identifies the consequences derived from the obligation to provide advance funding for european audiovisual production. the amended 2010 act broadened the range of works that could be subject to the obligation to include television series or miniseries and animated series. the measure clearly benefits television networks by allowing them to fund content they can subsequently use to fill their airtime. conversely, the measure has negative consequences for the film industry, which is already heavily dependent on television groups’ support to take their projects forward. this dependence further increased in 2016 after the amendment of the cinema act, in which state aid for production at the project stage was linked to its financial viability. a contract or firm commitment with a television network or its production companies ranked high in the granting scale. the second objective was to ascertain how the political decisions were reflected in spanish feature film production. in this respect, one of the main findings was the increasing number of feature films produced and the predominance of documentaries over fiction and animation. in 2007, documentaries accounted for only 21.5 % of total spanish film production, while in 2017, they accounted for 49.8 %. this finding may partly explain the falling mean cost of feature films during the economic crisis. in 2009, the mean cost of feature films produced was €3 million and, in 2016, it went down to €1.6 million. documentaries usually have lower costs. from 2007 to 2017, and according to the icaa sample of feature films produced with a cost higher than €900,000, the mean cost of feature films produced ranged between €2.3 and €3.2 million. the data obtained suggest that further research is needed to conclude that these figures are low for producing a blockbuster. nevertheless, the figures are low enough to prevent funds from being allocated to print and advertising (p&a). small p&a funds may hinder films’ access to national and international distribution. regarding the consequences of changes in film policies for spanish feature film production, another finding is the surprisingly different perception of film production’s considerable dependence on funding by television networks. data analysis shows that more than 50 % of the feature films produced between 2008 and 2016 (in terms of total production and success at the domestic box office) received aid from television networks. this percentage shows the level of economic dependence of film-industry production on them. the different points of view on the effectiveness of the application of film policies are worthy of note. while the icaa, the state film authority, regarded the relationship as positive (i.e., the contribution made by television networks—through the purchase of exploitation rights or their participation as co-producers—was an undeniable boost for production funding), some producers felt that the relationship was negative. the reasons those producers gave was that the spanish public broadcasting corporation (rtve) was slow in its decision-making and that private media groups wanted to fund a more economically efficient, commercial type of content. notes 3  the key references were the report by banco de españa (2017) and the paper by millaruelo and del-río (2017) because they provide an in-depth study of the crisis in europe and spain, and both are available in english. the aim of this article and the space limitations do not permit further elaboration of this issue. 4  when approaching any matter relating to cultural policy in spain, it is important to know that the country’s regions (i.e., spain’s autonomous communities) have fully devolved powers (bonet & négrier, 2010) and can approve and apply their own cultural policies, including film policies. of course, such policies must be consistent with the european framework and the legal framework approved for the spanish state. 5  the film producers interviewed were borja pena from vaca films (http://www.vacafilms.com/en/) and chelo loureiro from abano producións (http://www.abano.es/). the icaa director interviewed was susana de la sierra, managing director from 2012 to 2014. 6  “la actividad cinematográfica y audiovisual conforma un sector estratégico de nuestra cultura y de nuestra economía. como manifestación artística y expresión creativa, es un elemento básico de la entidad cultural de un país. su contribución al avance tecnológico, al desarrollo económico y a la creación de empleo, junto a su aportación al mantenimiento de la diversidad cultural, son elementos suficientes para que el estado establezca las medidas necesarias para su fomento y promoción, y determine los sistemas más convenientes para la conservación del patrimonio cinematográfico y su difusión dentro y fuera de nuestras fronteras. todo ello considerando que la cultura audiovisual, de la que sin duda el cine constituye una parte fundamental, se halla presente en todos los ámbitos de la sociedad actual”. 7  the socialist political party partido socialista obrero español (psoe) was governing at the time when the economic crisis hit the country; its term of office was supposed to last until 2012, but it had to bring the general elections forward and lost. the conservative political party partido popular governed from 2011 to june 2018. psoe began governing again in june 2018. 8  the amendment was approved by spain’s 2017 general state budget act (ley 3/2017), additional provision 125. this political decision needs to be placed in the context of negotiations to approve the state budgets. it was an initiative of the centre political party ciudadanos, which was approved by all the other political parties. while there is no intention to overwhelm the reader with too much information about the political situation in spain, it has had an impact on film policies. then, some significant dates and events between 2015 and 2018 are summarised below. november 2015: general elections were held. the conservative partido popular received the most votes but did not gain an absolute majority. after a period of six months, no political party managed to secure enough votes in the congress of deputies to swear in a new president and form a new government. june 2016: general elections were held again. the partido popular finally managed to secure the necessary support but did not have a majority in the congress of deputies, so it was forced to negotiate its policies from that moment on. october 2017: catalonia’s unilateral declaration of independence. spain’s political situation became very complicated. the partido popular did not manage to get enough support to enact the 2018 general state budget bill in the usual period (autumn 2017). may 2018: a motion of censure led to the government’s demise. with immediate effect, the leader of the socialist psoe became prime minister of the government and appointed a new cabinet. the 2018 state budget bill was already going through parliamentary procedures, but its approval took another month. 9  the changes referred to have been applied since 2016. the regulation thereof was updated in 2018 (orden cud/769/2018, annexes i and ii). references arriaza, k. & berumen, s. a. (2016). el impacto de la crisis en la industria cinematográfica en europa. estudios sobre el mensaje periodístico, 22(1), 127–141. https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2016.v22.n1.52585 audiovisual 451 (2017, may 27). la desgravación fiscal para rodajes extranjeros se incrementa 5 puntos hasta alcanzar el 20 por ciento. https://www.audiovisual451.com/la-desgravacion-fiscal-para-rodajes-extranjeros-se-incrementa-un-cinco-por-ciento-hasta-alcanzar-el-20-por-ciento/ banco de españa (2017). report on the financial and banking crisis in spain, 2008–2014. banco de españa. bayona, j. a. (director). (2012.) lo imposible/the impossible [motion picture]. warner bros entertainment españa/summit entertainment. bonet, ll. & négrier, e. (2010). cultural policy in spain: processes and dialectics. cultural trends, 19(1–2), 41–52. https://doi.org/10.1080/09548961003696005 cnmc (2018). informe sobre el cumplimiento en el ejercicio 2016, por parte de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva, de la obligación de financiación anticipada de la producción europea de películas cinematográficas, películas y series para televisión, documentales y series de animación. (report no. foe/dtsa/021/17/anual2016, 5 april). de la sierra, s. (2010). derecho del cine: administración cultural y mercado. iustel. díaz-gonzález, m.-j. (2016). política cultural y crisis económica: algunas reflexiones a propósito de la reforma de la ley del cine. icono 14, 14(2), 182–203. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i2.975 díaz-gonzález, m.-j. & casado, m. a. (2017). políticas de fomento de la cinematografía y del audiovisual. in i. fernández-alonso (ed.), austeridad y clientelismo. política audiovisual en españa en el contexto mediterráneo y de la crisis financiera (pp. 171-193). gedisa. directive 2010/13/eu. the coordination of certain provisions laid down by law, regulation or administrative action in member states concerning the provision of audiovisual media services (audiovisual media services directive) (text with eea relevance). european parliament, council of the european union. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/en/txt/html/?uri=celex:32010l0013&from=en european union (2013). communication from the commission on state aid for films and other audiovisual works (text with eea relevance) 2013/c 332/01. official journal of the european union. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/en/txt/html/?uri=celex:52013xc1115(01)&from=en fapae (2009-2016). annual reports. http://fapae.es/informes/memoria_anual fernández-blanco, v. & gil, r. (2018). regulating the mandatory participation of tv networks in financing the movie industry: the case of spain. in p. c. murschetz, r. teichmann, & m. karmasin  (eds.), handbook of state aid for film. finance, industries and regulation (pp. 403–425). springer. garcía-enríquez, j. & echevarría, c. a. (2018). demand for culture in spain and the 2012 vat rise. journal of cultural economics, 42(3), 469–506. https://doi.org/10.1007/s10824-018-9317-5 henning, v. & alpar, a. (2005). public aid mechanisms in feature film production: the eu media plus programme. media, culture & society, 27(2), 229–250. https://doi.org/10.1177/0163443705050471 icaa (2007–2017a). ayudas a la cinematografía. http://www.mecd.gob.es/cultura/areas/cine/mc/mac/2017.html icaa (2007–2017b). anuario de cine. https://www.mecd.gob.es/cultura/areas/cine/mc/anuario-cine/portada.html icaa (2018). spanish film industry regulatory rules. http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura-mecd/en/areas-cultura/cine/industria-cine/normativa-reguladora.html inkei, p. (2010). the effects of the economic crisis on culture. in culture and the policies of change. culture watch europe conference (conference reader), brussels, 6-7 september 2010 (pp. 77–99). council of europe. ley 3/2017 de presupuestos generales del estado para el año 2017. boletín oficial del estado, spain (2017, june 27). https://www.boe.es/eli/es/l/2017/06/27/3/con ley 7/2010 general de la comunicación audiovisual. boletín oficial del estado, spain (2010, march 31). https://www.boe.es/eli/es/l/2010/03/31/7/con ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades. boletín oficial del estado, spain (2014, november 27). https://www.boe.es/eli/es/l/2014/11/27/27/con ley 55/2007 del cine. boletín oficial del estado, spain (2007, december 28). https://www.boe.es/eli/es/l/2007/12/28/55/con lópez gonzález, j. (2008). ley del cine 2007. in c. padrós & j. lópez-sintas (eds.), estudios sobre derecho y economía del cine. adaptado a la ley 55/2007 (pp. 177-207). atelier libros jurídicos. millaruelo, a. & del río, a. (2017). the cost of interventions in the financial sector since 2008 in the eu countries. (analytical articles). banco de españa. orden cud/769/2018. boletín oficial del estado, spain (2018, july 17). https://www.boe.es/eli/es/o/2018/07/17/cud769 rubio arostegui, j. a., rius-ulldemolins, j., & martínez illa, s. (2014). el modelo español de financiación de las artes y la cultura en el contexto europeo. crisis económica, cambio institucional, gobernanza y valor público de la cultura y la política cultural. (working document 16/2014). fundación alternativas and fundación sgae. rubio arostegui, j. a. & rius-ulldemolins, j. (2018). cultural policies in the south of europe after the global economic crisis: is there a southern model within the framework of european convergence? international journal of cultural policy, 26(1), 16–30. https://doi.org/10.1080/10286632.2018.1429421 sand, s. a. (2016). supporting ‘film cultural peripheries’? the dilemmas of regional film policy in norway. international journal of cultural policy, 24(1), 85–102. https://doi.org/10.1080/10286632.2015.1128419 segovia, a. i., garcía-leiva, m. t., beceiro, s., & casado, m. a. (2011). cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos? ámbitos. revista internacional de comunicación, 20, 289–303. https://doi.org/10.12795/ambitos.2011.i20.15 talavera, j. (2017). film production in europe – production volume, co-production and worldwide circulation. european audiovisual observatory. inicio contenido.pdf vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 5 editorial es un hecho que la gente conoce la mayoría de las cosas que ocurren en el mundo a través de los medios de comunicación. la aproximación directa a la realidad se da en pocas ocasiones y, en general, dependemos de la interpretación que nos dan los medios para tomar decisiones sobre los asuntos que nos interesan y formar nuestras propias opiniones sobre el acontecer de los hechos. esta dependencia de los medios de comunicación para conocer y entender el mundo implica la necesidad de mantener una mirada crítica hacia los mensajes, verbales y no verbales, que nos llegan cada día de manera mediada. lejos de la idea que se tenía en los primeros años del siglo xx, los académicos concuerdan en que los discursos de los medios están siempre cargados de la subjetividad de quien los hace, y que en su elaboración inciden los referentes socioculturales del periodista que selecciona y organiza la información; la estructura empresarial e ideológica del medio de comunicación, y hasta presiones externas de carácter político, económico o cultural. así pues, los discursos que recibimos de los medios están condicionados por una serie de factores que señalan una posición, una mirada de las muchas posibles que se pueden dar del mundo y, aunque no siempre hay una clara intencionalidad por parte de quien elabora la información, lo cierto es que su forma de entender la realidad es la que se transmite a través de sus mensajes y la que, finalmente, influye en la percepción que el público tiene de los hechos relatados. ed ito ria l vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 20056 editorial los artículos de la presente edición de palabra clave tratan precisamente sobre esos discursos, poco evidentes a simple vista en la mayoría de los casos, pero a los cuales se debe estar atento porque logran cambiar actitudes y comportamientos. los discursos relacionados con el conflicto armado y el desempeño del gobierno merecen especial atención por sus implicaciones sociales, y son precisamente los que se tratan en el tema central de esta edición, gracias a la colaboración de los profesores fabio lópez de la roche (universidad nacional de colombia), juan carlos gómez (universidad de la sabana), flavia ivana ragagnin (universidad de buenos aires), jéssica retis (instituto universitario de investigación ortega y gasset) y josé luis benavides (california state university). completan el número los aportes realizados por los profesores alan b. albarran (university of north texas), germán suárez castillo (universidad de la sabana), germán arango forero (universidad de la sabana) y susana herrera damas (universidad de piura), quienes se refieren a diversos temas de la comunicación y el periodismo, en la sección realidades comunicativas. esperamos que los mencionados artículos sean de su agrado e interés, y propicien un intercambio de ideas y discusiones que contribuyan a alimentar el debate académico sobre estos temas. bogotá, diciembre de 2005 165 174 la mano del guionista.indd la mano del guionista en la espalda del mundo the scriptwriter’s hand in la espalda del mundo alfredo caminos1 1 máster en escritura para cine y televisión. profesor, universidad autónoma de barcelona, españa. alfredo_caminos@ciudad.com.ar y alfredo@escueladeescritores.com recibido: 16/03/09 aceptado: 21/05/09 resumen el documental, en lo que respecta a su construcción narrativa, ha tenido menos dedicación por parte de analistas y estudiosos de los textos y del guión. la fi cción ha cosechado múltiples refl exiones, publicaciones diversas y sugerencias que, en forma de manuales de guión, han ejemplifi cado e interpretado el mundo de la narración audiovisual. sin embargo, no todos los documentales han gozado de libertad en su construcción dramática. el presente trabajo detalla y analiza, en el documental la espalda del mundo de javier corcuera (2000), la aplicación de técnicas de elaboración de guiones de tensión dramática y de una estructura habitual en las obras fi ccionales, sin perder de vista el contenido temático. palabras clave: documental, guión, cine, narración, estructura audiovisual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 165 174 abstract with respect to their narrative construction, documentary fi lms have received less att ention on the part of analysts and scholars of texts and scripts. fiction has reaped a variety of opinions, publications and suggestions which in the form of script manuals have exemplifi ed and interpreted the world of audiovisual narration. nevertheless, not all documentaries have enjoyed freedom in their dramatic construction. this study details and analyzes, in javier corcuera’s documentary fi lm la espalda del mundo (2000), the application of techniques used to create scripts with dramatic tension and the habitual structure of fi ctional works, without losing sight of the topic at hand. key words: documentary, scrip, cinema, narration, audiovisual structure. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 166 la mano del guionista en la espalda del mundo corren los primeros días del mes de diciembre de 1998. aún no es invierno en europa pero el frío ya se siente. se celebra en parís el 50 aniversario de la declaración de los derechos humanos, y es el marco ideal para que cineastas sensibles comiencen la gestación de un proyecto que haga honor a esa sensibilidad. allí, en esa ciudad y con ese clima, nace la idea de la película documental titulada la espalda del mundo. génesis el alumbramiento del fi lme la espalda del mundo se vincula directamente con los derechos humanos típicos y clásicos, al menos los más difundidos en el amplio espectro social. en la película se representa la falta de respeto a los valores humanos y a la justicia social y política. sin embargo, hay otros derechos que tienen igual importancia y pueden interpretarse en el discurso del fi lme, como el derecho a pensar, a transitar, a soñar, a jugar, a esperar; en suma, al uso de la libertad. son derechos que constituyen la esencia del individuo y que no tienen tanta difusión como los citados derechos humanos, de rango social y político tan explícito. la espalda del mundo se compone de tres fragmentos o capítulos donde prima el reportaje. la dirección es de javier corcuera, natural de perú, que después de varios cortometrajes documentales realiza su primer largometraje. el guión ha tenido diferentes participaciones: los españoles elías querejeta y fernando león de aranoa, y el propio corcuera. la producción es de elías querejeta p.c. con la colaboración de mediapro, tve y vía digital. la obra terminada tiene una duración de 89 minutos y fue fi lmada en perú, suecia, turquía y estados unidos durante el 2000, el mismo año de su estreno. la nacionalidad de la película es, por su fi nanciación, española. la fotografía ha sido realizada por jordi abusada y el montaje por iván fernández y nacho ruiz-capillas. la espalda del mundo marca una transición para los documentales en españa. la década de los noventa del siglo pasado había posibilitado el desarrollo amplio y sostenido de documentales para televisión, muy especialmente a partir de los canales temáticos por cable. dicho auge se podía presentir y, sobre los últimos años, ya era una realidad. no fue la intención de los realizadores la que posibilitó el incremento de obras documentales sino el negocio de la televisión. esto debe entenderse como una posibilidad propia de la evolución del audiovisual en su conjunto. a partir de ese momento han surgido productoras especializadas y directores/guionistas dedicados a este género casi con exclusividad. la formación en narración audiovisual llegó también a los documentales, o, al menos, la aplicación de técnicas y recursos de lenguaje antes difundidos para la fi cción comienza a implantarse en el documental. la tecnología digital se acercaba cada vez más y llegó a ser la mejor noticia para el incremento de las producciones. el abandono del vídeo tradicional, y la migración a hd, facilitaron el nacimiento de nuevos valores en el documental. tecnología y creatividad estaban más cerca. el nuevo siglo coincide con el estreno de la espalda del mundo, documental que se vale de la multiplicidad de elementos del discurso y del entretenimiento. sin embargo, esta obra no es por sí misma una transición, en todo caso es una feliz coincidencia en un momento en el que la libertad creativa de los guionistas y directores universales arranca con nuevos bríos. surgen nuevas empresas de producción, se multiplican los mercados de documentales, se estandariza el alumbramiento del fi lme la espalda del mundo se vincula directamente con los derechos humanos típicos y clásicos, al menos los más difundidos en el amplio espectro social. 167 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 alfredo caminos el pitching como fórmula para conseguir inversionistas en las producciones, y los canales de televisión incrementan las vías de difusión para este género, lo cual no signifi ca que los espectadores se interesen por esos documentales. este continuo incremento de producciones documentales que, por cierto, no ha sido parejo y varía mucho de una a otra cadena, se ha visto potenciado a nivel mundial. la novedad, para el caso de españa, es que se trata de un producto que suele tener una vinculación estrecha con temáticas locales y nacionales y, por tanto, desplaza de la pantalla a documentales de otros países. al menos en la televisión, porque en el cine hay ejemplos de obras extranjeras que se han destacado muy por encima de los productos españoles. por otra parte, no debemos olvidar que las comunidades autónomas de la península ibérica, por sus políticas de difusión cultural y la necesidad de preservar identidades, han facilitado las producciones que, en buena medida, han realizado una considerable aportación al auge del documental en los primeros años del siglo xxi. la espalda del mundo no se ajusta a este caso, puesto que se trata de una obra con temática ajena a las pautas determinadas por este desarrollo del sector. sin embargo, marca la transición justa para aportar al medio audiovisual la libertad creativa que se ha visto en diversas películas documentales españolas producidas después de esta obra. la profesionalidad de los realizadores, y la búsqueda de espectadores han posibilitado una tendencia signifi cativa a incorporar construcciones narrativas pensadas con una lógica de tensión dramática sin olvidar lo temático. un aspecto que se puede destacar, y que responde a la construcción de la espalda del mundo como docudrama, es que en algunos lugares ha sido distribuido bajo la etiqueta de “drama”. y no está mal que así sea comercializada, porque la estructura narrativa que posee corresponde a la reconstrucción dramática y con rasgos característicos del drama típico. en todo caso, es una variante original —como veremos más adelante— y responde con sufi ciencia a la categoría de docudrama. la película es, genéricamente, un documental; no solo por la reconstrucción de hechos reales, sino por la postura crítica y ética que responde a la veracidad desde el punto de vista del autor. la forma narrativa más utilizada es la entrevista, que se expone a modo de reportaje, y se centra en tres aspectos de la vida: nacimiento (niñez y sueño), vida (pensar y transitar) y muerte (dignidad y libre elección). las cuatro estaciones hay muchas maneras de estructurar un guión pero, normalmente, se lo reduce al clásico y aristotélico concepto de los tres actos: principio, nudo y fi nal, o introducción desarrollo y desenlace. y como nadie se atreve a discutir una teoría tan antigua —que se mantiene en el tiempo como la más adecuada— todos los manuales de guión y los textos de teoría narrativa audiovisual dejan sentado que esa porción del estudio seguirá inmaculada. también lo vemos en la espalda del mundo, aunque no se puede afi rmar tan rotundamente. si bien el documental está dividido en tres partes, tres historias o tres conceptos, que unidos forman un todo —como lo recomienda aristóteles—, no lo hacen en ese sentido. la idea argumental, según se puede apreciar, es aportar al el nuevo siglo coincide con el estreno de la espalda del mundo, documental que se vale de la multiplicidad de elementos del discurso y del entretenimiento. sin embargo, esta obra no es por sí misma una transición, en todo caso es una feliz coincidencia en un momento en el que la libertad creativa de los guionistas y directores universales arranca con nuevos bríos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 168 la mano del guionista en la espalda del mundo concepto desde lo temático: nacimiento, vida y muerte. o mejor dicho: la rudeza de la niñez, la crudeza de la vida y la proximidad de la muerte. estos conceptos quedan transformados en capítulos de una historia. a fi n de cuentas, la película viene a confi rmar este recorrido por el mundo que nos convierte en mortales. las tres partes o actos refl ejan una construcción narrativa que recurre a la combinación de estructuras armonizadas. se trata de algo parecido a los bloques televisivos cuando se quiere tener atrapado al espectador en un concepto general y al mismo tiempo en un relato parcializado o de bloques. esto signifi ca que cada una de las tres historias ha sido construida según una lógica interna bastante simple (principio, medio y fi nal) y, al mismo tiempo, los tres argumentos confi guran una obra integral que puede analizarse como una sola película. de hecho, el comienzo está marcado por los tres caminos —mejor dicho los tres caminantes— que recorren este mundo: por aire en forma de una cometa y por tierra de dos maneras, a pie y en automóvil. la cometa o barrilete, la que responde al niño, es la metáfora mayor, la mirada desde arriba y la esperanza. tres viajes y tres viajeros. los niños del perú el primer fragmento del documental se denomina “el niño” y se corresponde directamente con el viaje inicial, con el principio de la aventura temática de este audiovisual. además, concierne a la niñez. la estructura es sencilla: se trata del recorrido durante un día en la vida de un chico de los suburbios de lima, capital de perú, que insume veintiocho minutos de película. pero no es el relato de un día solamente, en los últimos seis minutos del capítulo vuelve a un amanecer, similar al principio, para mezclar la muerte en un cementerio, el circo y un payaso con discurso político, y los sueños de futuro de todos los picapedreros. la estructura remite a la clásica ya citada: contexto y personajes, desarrollo explicativo del ambiente local, situación universal y el cierre esperanzador. todo está agrupado en bloques de aproximadamente seis minutos cada uno, con una variante más que interesante, el comienzo o gancho inicial de todo el largometraje está marcado también por los primeros seis minutos de esta parte. los personajes están involucrados en un contexto relacionado con el trabajo y con la responsabilidad del sistema capitalista en esa falta de futuro. todo perfectamente cronometrado para cerrar a los siete minutos con la destrucción de una botella de la bebida inca kola. la revolución en ciernes para el futuro. lo demás, es simple. tan simple que podría molestar por lo directo. el planteo discursivo no es original, pero funciona. la estrategia narrativa de la reconstrucción de hechos similares y universales en los pueblos de américa del sur termina por marcar las comunidades autónomas de la península ibérica, por sus políticas de difusión cultural y la necesidad de preservar identidades, han facilitado las producciones que, en buena medida, han realizado una considerable aportación al auge del documental en los primeros años del siglo xxi. las tres partes o actos refl ejan una construcción narrativa que recurre a la combinación de estructuras armonizadas. se trata de algo parecido a los bloques televisivos cuando se quiere tener atrapado al espectador en un concepto general y al mismo tiempo en un relato parcializado o de bloques. 169 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 alfredo caminos demasiado al guión. esta forma de contar la historia evidencia que los acontecimientos narrados “podrían” ser reales. es una aproximación a la realidad y, al mismo tiempo, un problema de verosimilitud. ocurre que la verosimilitud pertenece al terreno de la fi cción, y en el documental es mejor que lo que se muestra “sea” la verdad en vez de parecerse a ella. de todas maneras, esto no le quita valor al tema tratado, incluso, aunque sea exactamente una fi cción. es el guión lo que está expuesto antes que la estructura dramática. cuando el niño dice “por ejemplo, en los países grandes, como españa y estados unidos, se supone que hay trabajo” suena a texto del guión más que a la espontaneidad de la entrevista. el capítulo “el niño” puede analizarse perfectamente como una obra individual, por la estructura utilizada, pero al mismo tiempo colabora con la obra integral. hasta los veintidós minutos se ha utilizado la disposición convencional de planteamiento de personajes —los tres viajeros citados— generalizados en el niño y otras víctimas. el enemigo, la sociedad, y, sobre todo, el capitalismo y sus leyes políticas, se construyen como el antagonista en la generalización por la cual pasa esta primera parte. el clásico primer acto (de la obra completa) ha cerrado sobre los veintiún minutos cuando llega la noche y el argumento ha transitado de lo particular a lo general. el segundo amanecer, el del minuto veintidós, responde a la entrada al segundo acto del fi lme. lo que viene a continuación —como sucede en “el niño” y también en “la palabra” y en “la vida”— son los desposeídos del sistema luchando contra él. el niño en cuestión es guinder rodríguez, de once años, que actúa acompañado de sus amigos raúl sánchez y martín del álamo, todos trabajadores de la piedra en la periferia. el protagonista vive con sus padres y cinco hermanos en una casa precaria que despierta lástima. se representan a sí mismos. la palabra “hermandad” atrás ha quedado la veraniega montaña peruana. ahora son suecia con nieve y el desierto turco con viento. el paso de la niñez a la adultez incorpora la palabra como forma de comunicación y razonamiento. en la estructura clásica del guión, y en la vida, la palabra es el desarrollo, el nudo, el medio. el capítulo segundo de esta película lleva un título tan simple y tan completo, tan breve y tan extenso: “la palabra”. pero, si bien esto es una deducción de la estructura, en la película la espalda del mundo remite a una sola palabra que podría acercar a toda la humanidad y la vida en común: hermandad. para ello se vale de tres casos de hermanos, que son los hij os del entrevistado, la hermana de la detenida y un sastre que ha convertido la amistad en fraternidad. este capítulo no necesita de metáforas, es un claro desarrollo de los derechos perdidos en las violaciones de los derechos humanos. mehdi zana, quien fue el primer alcalde kurdo de diyabarkir —la principal ciudad del kurdistán turco—, vive autoexiliado en suecia, tras pasar dieciséis años en la cárcel. no puede regresar a su patria porque lo espera otra condena de veinticinco años. en la entrevista todo gira en torno a la fi gura de su esposa, leyla zana, primera mujer kurda elegida diputada por diyabarkir y, a la fecha del estreno del documental, encarcelada en ankara. leyla espera fi nalizar una condena de quince años por pedir en el parlamento la hermandad de los pueblos turco y kurdo. el primer fragmento del documental se denomina “el niño” y se corresponde directamente con el viaje inicial, con el principio de la aventura temática de este audiovisual. además, concierne a la niñez. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 170 la mano del guionista en la espalda del mundo “la palabra” tiene veintiséis minutos y la historia está muy sintetizada, ya que son muchos años los que se recorren en este fragmento. esta parte del largometraje es un desarrollo completo y sigue la estructura convencional de los tres actos. lo que llama mucho la atención es cómo se reconstruye el argumento, con varias subtramas sencillas y apelando en forma permanente al contraste. la ciudad y el desierto. la cárcel y la libertad. el hombre y la mujer. los padres y los hij os. el supermercado y las ferias. la comida y el hambre. la paz y la violencia. la distancia y la proximidad. como si un rompecabezas narrativo se hubiese apoderado del capítulo. “la palabra” recorre todos estos temas en forma alternada, recreándose en un relato no lineal y que demuestra que lo usual y lo atractivo en el audiovisual —en la actualidad— siguen siendo las variantes de la linealidad. así y todo, al llegar al fi nal sólo queda un aspecto por revelar: todos esos contrastes tienen un origen común, la intolerancia política y religiosa, la represión de la diversidad y la negación de la hermandad entre los seres humanos. en ese sentido, este capítulo es el más claro en cuanto a los temas que dieron origen al documental. si bien esta parte se parece a otras obras relacionadas con las violaciones de los elementales derechos humanos, lo que convierte a “la palabra” en diferente es la forma que adquiere el relato. y, sobre todo, el hecho de que sea el desarrollo o nudo de un discurso mayor sin abandonar su propia identidad. de alguna manera “la palabra” es el fragmento que explica el capítulo “el niño”, los motivos, el futuro, la falta de esperanza. si el planteamiento del confl icto general de la espalda del mundo se evidenciaba con los niños “atacando” con piedras la botella de una bebida capitalista, en esta segunda parte se demuestra que esa lucha no será fácil. el sistema no permitirá que existan manifestaciones en contra de ese orden preestablecido. por esa razón, hasta el fi nal del segundo capítulo, sólo resta esperar cómo se resuelve —en el aristotélico tercer acto— la lucha entre lo humano y el sistema. así se evidencia la doble estructura: la interna de “la palabra” y la convergencia de este episodio con el fi lme en su totalidad. es interesante remarcar que el detonante que dispara “la palabra” es un tema muy cotidiano: el exiliado mehdi zana recibirá la visita de sus hij os en estocolmo —procedentes de francia—, y desea prepararles una comida típica de kurdistán. de esta manera, el relato regresa al presente en forma constante, mientras se narra por qué están separados, por qué la distancia de su lugar original, y cómo se encuadra esa sencillez con un exilio político. la gravedad de esta separación queda clara cuando, en el clímax del relato, mehdi explica que, de sus veinticuatro años de matrimonio, su esposa y él sólo han estado juntos cuatro años y medio. cuando él salió de la cárcel, ingresó ella. su mujer, leyla zana, se convirtió en diputada y, como consecuencia de una artimaña en su contra, fue condenada a prisión. hoy sólo la visita su hermana. el tema del exilio parece asumido por los protagonistas y el recorrido que expone la situación tiene un giro llamativo a la mitad del fragmento. a los treinta y siete minutos se deja a los hombres para narrar el drama de leyla y todas las mujeres kurdas. los recursos narrativos de “la palabra” son simples pero de una factura impecable en cuanto a la forma que adquieren en el relato. el pasado de los personajes está representado por la voz en el presente; mientras dichas voces recorren los acontecimientos del pasado, las imágenes se l l h l h l i a í si el planteamiento del confl icto general de la espalda del mundo se evidenciaba con los niños “atacando” con piedras la botella de una bebida capitalista, en esta segunda parte se demuestra que esa lucha no será fácil. 171 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 alfredo caminos corresponden con la actualidad, confi gurando un “todo sigue igual” muy atrayente. solo se exceptúan las escenas del golpe de estado, de la condena de la diputada y de algunos actos públicos, que son imágenes de archivo y que terminan por confi rmar la veracidad de lo contado, ya que son hechos conocidos y difundidos. si hay algo que puede analizarse claramente en una estructura que cumple rasgos narrativos coincidentes con otros parámetros estandarizados —como son los habituales de las narraciones norteamericanas— es el punto medio del paradigma de syd field. en este caso, dicho punto sería aproximado a la mitad del capítulo “la palabra”. exactamente a los cuarenta y tres minutos, en la mitad del tiempo total de la espalda del mundo, hay unas imágenes metafóricas de la libertad: palomas que vuelan. simbología usual de la independencia, quizás el derecho más señalado en la constante de la problemática expuesta en la película. y es esta marca temática y narrativa la que indica cómo está afectada la libertad de los personajes que aparecen en el capítulo “la palabra”. en defi nitiva, un refl ejo de lo mismo que pide a viva voz leyla zana cuando reclama la hermandad de los pueblos turco y kurdo en el parlamento. algo huele a muerte en texas la muerte es la ausencia de la palabra, es el silencio, el fi nal de la vida que comenzó con la niñez. es, en el caso de una muerte provocada, el fi n de la hermandad. el último capítulo de la espalda del mundo, de veintisiete minutos, lleva por título “la vida”, para referirse exactamente a lo contrario. la muerte gira sobre todas las imágenes que se muestran y sobre todo lo que dicen los personajes involucrados. en el primer momento, y para referirse a dicha temática, se habla de una ejecución. luego, le siguen el corredor de la muerte en el penal, la casa de la muerte contigua y el cementerio. el país del relato es estados unidos de norteamérica, y precisamente el estado de texas. un lugar que los espectadores conocen por la pena de muerte, por las noticias de las ejecuciones y, en forma audiovisual, por el western que justifi có esa costumbre tan nefasta. en el corredor se realiza una entrevista al condenado thomas miller, que lleva diez postergaciones de la inyección letal a la que ha sido sentenciado, y que ha conocido a ciento veinte ejecutados, a quienes recuerda como amigos. pero no está solo en el documental, lo acompañan los fríos y burocráticos funcionarios de la prisión. afuera del penal, en el relato, se entrevista a familiares de condenados que están asociados y, de manera especial, a un ciudadano mexicano que viaja hasta estados unidos para colaborar con ellos y aliviar su propio sufrimiento. el planteamiento narrativo del fragmento “la vida”, entre los tres y los siete minutos del mismo, responde al cierre del segundo acto de la obra completa. una especie de nudo de trama que puede resumirse en la frase que resalta un personaje: “esperan la muerte”. la ironía se escucha de las propias voces del funcionario de la prisión: “están de buen humor”, tienen “resignación”, y están “listos para dar el gran paso”. se trata del giro esencial para entrar en el clímax y en el tercer acto. el guión de este capítulo señala la tensión dramática mediante un reloj, que aumenta su presencia en el relato a medida que se aproxima el fi nal. hasta que aparece otro reloj con el ratón 1 exactamente a los cuarenta y tres minutos, en la mitad del tiempo total de la espalda del mundo, hay unas imágenes metafóricas de la libertad: palomas que vuelan. simbología usual de la independencia, quizás el derecho más señalado en la constante de la problemática expuesta en la película. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 172 la mano del guionista en la espalda del mundo mickey, marca indeleble del país al que se está criticando. además de los relojes, hay otros indicios de la intención metafórica y del uso de la simbología. la idea de la muerte contrasta con la ducha y el uniforme blanco de los condenados antes de morir. el argumento se afi rma cada vez más a medida que el fi nal se acerca, tanto para el capítulo “la vida” como para toda la película. el punto medio se aproxima a la existencia de la normalidad —periodistas, funcionarios, familiares y testigos—, frente a los condenados que sufren cada instante de la espera mortal. y, para más ironía, un cementerio cuyo nombre es homenaje a un verdugo, joe byrd. una necrópolis en la que no hay discriminación —según expresa con cinismo un capellán—, ya que están enterrados juntos “hombres y mujeres, blancos y negros, y ejecutados con presos fallecidos de muerte natural”. mientras los funcionarios de la cárcel intentan justifi car la asistencia psicológica a los familiares de los condenados a muerte, el padre de uno de ellos inicia un viaje desde méxico para reunirse con otros en las mismas condiciones. un viaje heroico del cual se espera un triunfo. un viaje realizado para que las futuras madres de condenados a la pena capital no pasen por la misma situación. porque así lo está construyendo la narración, con heroicidad. sobreviene una disculpa políticamente correcta del guión del documental: ¿qué pasa con los familiares de las víctimas de los condenados por crimen? la obra los incluye, otorgándoles otra mirada y hasta cierta alegría por las ejecuciones. además, uno de esos familiares describe la situación como una “venganza” de la sociedad norteamericana, y subraya que las ejecuciones retrasan el proceso de curación del daño original. el reloj. los funcionarios evitan que los condenados se suiciden, una ironía más. a las seis será el ritual de la ejecución. otra vez el reloj, y comienzan los preparativos de la ejecución de charles boyd mientras los pensamientos del condenado thomas miller se oyen con las últimas refl exiones: “no importa qué hayan hecho antes, van a morir”. el fragmento “la vida” intenta seguir por la senda de la condena a la pena de muerte, para respetar una vida más. y, como todo fi lme en su parte resolutiva fi nal, la narración se acelera en los últimos minutos del relato. el padre se va en el automóvil camino de méxico. prefi ere morir antes que ver la ejecución de su hij o. thomas dice: “ser culpable o inocente en este país… se acabó”. así, “la vida” confi rma la muerte a los veintiocho minutos del cierre del fragmento. epílogo siguiendo los modos del epílogo audiovisual y refl exivo, el guión todavía se reserva dos minutos de unión de los tres capítulos tratando de completar el discurso y cerrar los temas. mehdi espera el tren en estocolmo y luego a los hij os en el aeropuerto. mientras aguarda, mehdi afi rma: “lo más duro es esperar que un país sea libre”. otra vez el tema de la libertad al fi nal, el mismo que la metáfora incluyó en la mitad del relato con las palomas turcas. por su parte, thomas explica que está en el infi erno y no sabe dónde la muerte es la ausencia de la palabra, es el silencio, el fi nal de la vida que comenzó con la niñez. es, en el caso de una muerte provocada, el fi n de la hermandad. en el corredor se realiza una entrevista al condenado thomas miller, que lleva diez postergaciones de la inyección letal a la que ha sido sentenciado, y que ha conocido a ciento veinte ejecutados, a quienes recuerda como amigos. 173 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 alfredo caminos irá después de muerto. no tiene libertad y su única liberación es la propia muerte. el cierre del discurso regresa al niño peruano que eleva su cometa: “me gustaría ser un niño siempre”. de alguna manera, la muerte simbólica y real está presente en los tres fragmentos. las características de condenados pueden atribuirse a todos los personajes de la espalda del mundo. por eso son la espalda, la parte de atrás del planeta, las víctimas del sistema. el fi lme es un documento ideológicamente claro, puesto que el pensamiento de los autores —guionistas, director y productor— se puede apreciar con transparencia. la ética que todos los documentalistas suelen dejar sentada o insinuada en cada obra, en la espalda del mundo no requiere de una interpretación especial, es la mirada del mundo que tienen dichos autores y, además, coherente con la idea original que le diera origen aquella tarde en parís. la obra no reniega, al contrario, del conocimiento y aporte de los responsables. es evidente que la experiencia de producción de elías querejeta, la práctica en la dirección de javier corcuera, y la capacidad teórica de fernando león de aranoa, en lo que hace al guión, se han complementado. ello ha posibilitado el entramado tan potente que puede disfrutarse en la visualización de la espalda del mundo. diez años después de aquel aniversario de parís sigue vigente el drama social que lo motivara y el mundo no ha cambiado demasiado. no signifi ca que el documental no haya tenido su respuesta, su difusión y su vinculación con la realidad. al contrario, todavía se recuerda y suele utilizarse como fuente de debates para tratar temas tan especiales como los que el fi lme representa. si se trata del trabajo infantil, de la pena de muerte y de las diferencias étnicas, resulta una película imprescindible. los personajes centrales son tres luchadores y no tres víctimas. por esa razón la película predispone al espectador a una mirada de comprensión y con empatía hacia ellos. además, porque el documental no evita la toma de partido, la postura de los autores resulta explícita. no es declamada, está presente entre las páginas del guión y, por supuesto, en los personajes de la obra. mirar y sentir la espalda del mundo es asistir a una opinión. giro fi nal diciembre 10 de 2008. se recuerdan los sesenta años de la declaración universal de los derechos humanos. se multiplican en todo el mundo las proyecciones de documentales conmemorativas de tan magno evento. la espalda del mundo no está en las programaciones más difundidas pero, de alguna manera, cientos de películas hablan de ella: condenados al corredor (javier corcuera, 2002), el caso pinochet (patricio guzmán, 2001), s21, la máquina de muerte jemer roja (rithy panh, 2002), bajo juárez (alejandra sánchez, 2006), la lista de carla (marcel schüpbach, 2006), invisibles (barroso, coixet, wenders y otros, 2007), ser y no ser (óscar serrano zermeño, 2008) y muchas más. todos los fi lmes exhibidos buscan que haya más mundo y menos espalda. el fragmento “la vida” intenta seguir por la senda de la condena a la pena de muerte, para respetar una vida más. y, como todo fi lme en su parte resolutiva fi nal, la narración se acelera en los últimos minutos del relato. siguiendo los modos del epílogo audiovisual y refl exivo, el guión todavía se reserva dos minutos de unión de los tres capítulos tratando de completar el discurso y cerrar los temas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 174 la mano del guionista en la espalda del mundo referencias field, s. (1998). el libro del guión. fundamentos de la escritura de guiones. madrid: editorial plot. field, s. (1998). el manual del guionista. madrid: editorial plot. vogler, c. (2002). el viaje del escritor. barcelona: manontroppo. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 história da comunicação (e do jornalismo): pressupostos teóricos e metodológicos marialva carlos barbosa1 recibido: 31/01/2019 enviado a pares: 26/03/2019 aprobado por pares: 06/06/2019 aceptado: 09/08/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo barbosa, m. c. (2019). história da comunicação (e do jornalismo): pressupostos teóricos e metodológicos. palabra clave, 22(4), e2242. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.2 resumo este artigo faz uma reflexão epistemológica sobre a pesquisa historiográfica na área da comunicação e mostra a importância de se inverter o olhar ao lidar com a documentação produzida pelos próprios meios de comunicação. assim, o contexto — isto é, a historicidade dos processos comunicacionais — torna-se texto a ser analisado. para isso, faz um inventário crítico das pesquisas que relacionam comunicação e história no brasil, a fim de mostrar as transformações por que passaram nas últimas décadas. apresenta alguns postulados teóricos e metodológicos indispensáveis nas pesquisas que colocam a questão histórica como centro da problemática. por último, propõe um caminho metodológico para produzir pesquisas que tomam como pressupostos a especificidade documental a ser analisada e o olhar que se deve lançar ao documento comunicacional para a síntese e a interpretação históricas. parte-se da ideia central de que as premissas metodológicas devem adotar três níveis de análise — proposições historiográficas, proposições históricas e práticas metodológicas — e apresenta brevemente cenários metodológicos possíveis de serem adotados nos estudos que propõem a interconexão entre comunicação e história. 1 https://orcid.org/0000-0003-4953-3492. universidade federal do rio de janeiro, brasil. marialvabarbosa@cnpq.br https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.2 https://orcid.org/0000-0003-4953-3492 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.2 https://orcid.org/0000-0003-4953-3492 mailto:marialvabarbosa@cnpq.br 2 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) historiografia; processos comunicacionais; história da comunicação; metodologia; pesquisa em comunicação. historia de la comunicación (y el periodismo): postulados teóricos y metodológicos resumen el artículo hace una reflexión epistemológica acerca de la investigación historiográfica en el área de la comunicación y evidencia la importancia de invertirse la mirada al tratar con documentos producidos por los propios medios de comunicación. por lo tanto, el contexto — es decir, la historicidad de los procesos comunicacionales — se vuelve texto a analizarse. para tal, hace un inventario crítico de las investigaciones que relacionan comunicación e historia en brasil, con el fin de mostrar las transformaciones por las que han pasado en las últimas décadas. presenta algunos postulados teóricos y metodológicos indispensables en las investigaciones que ponen la cuestión histórica como centro de la problemática. por fin, plantea un camino metodológico para producir investigaciones que toman como postulados la especificidad documental a analizarse y la mirada que se debe lanzar al documento comunicacional para la síntesis y la interpretación históricas. se parte de la idea central de que los postulados metodológicos deben adoptar tres niveles de análisis — proposiciones historiográficas, proposiciones históricas y prácticas metodológicas — y presenta brevemente contextos metodológicos posibles de adoptar en estudios que planteen la interconexión entre comunicación e historia. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) historiografía; procesos comunicacionales; historia de la comunicación; metodología; investigación en comunicación. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 history of communication (and journalism): theoretical and methodological postulates abstract this article reflects on historiographic research into communication from an epistemological standpoint and notes the importance of changing perspective when dealing with documents produced by the media. therefore, the context —i.e., the historicity of communication processes— becomes a text to be analyzed. to this end, a critical inventory of research that relates communication with history in brazil is compiled to show the transformations it has undergone in the last decades. some theoretical and methodological assumptions are introduced for research that brings the historical matter into focus. to close, a methodological path is proposed to produce research that takes as postulates the documentary specificity to be discussed and the reading to be done of communication documents for historical synthesis and interpretation purposes. the paper is based on the core idea that methodological postulates should follow three levels of analysis (historiographic propositions, historical propositions, and methodological practices) and briefly presents methodological contexts that may be adopted by studies that suggest the communication-history relationship. keywords (source: unesco thesaurus) historiography; communication process; history of communications; methodology; communication research. 4 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa introdução quem se aventura no estudo histórico a fim de vislumbrar ações dos homens de um tempo pretérito, sabe que há muitas formas de considerar a história. pode-se pensar que fazer história é trazer incólume o passado para o presente ou pode-se presumir que é do presente, eivado pelas suas articulações e ingerências nas formas como vivemos a vida, que olhamos o passado e sobre ele produzimos apenas interpretações. interpretações sempre provisórias, já que o cerne do conhecimento científico está exatamente na superação permanente. da mesma forma, há também diversas possibilidades de articularmos comunicação e história. podemos considerar, por exemplo, que são sempre os atos comunicacionais dos homens do passado que chegam ao presente como vestígios de sua passagem no mundo. somente atos comunicacionais produzidos no passado são capazes de permanecer, chegando ao presente e permitindo múltiplas possibilidades interpretativas. além disso, há que diferenciar o que denominamos “história da comunicação” de “história dos meios de comunicação”. a história da comunicação engloba, além das mudanças nos meios, outras possibilidades, como as transformações dos sistemas orais, da cultura material comunicacional, confundindo-se com uma história da cultura. já a história dos meios de comunicação refere-se aos processos históricos que desvelam as transformações sofridas ao longo do tempo, devendo ser pensada como parte de um campo de estudos mais amplo, como uma história da comunicação (ribeiro e herschmann, 2008). no caso latino-americano e no que diz respeito especificamente ao brasil, observamos a existência de uma extensa bibliografia sobre a história da comunicação, embora possa ser anotada a quase inexistência de obras de síntese. até 2013, não existia, no país, nenhum livro síntese sobre sua história da comunicação e, em parte, essa ausência foi suprida com a publicação da obra história da comunicação no brasil (barbosa, 2013), que se propunha a seguir o caminho de enfatizar a ação humana envolvida nas transformações comunicacionais. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 ou seja, a história da comunicação presumida naquela abordagem não se refere aos objetos midiáticos, mas aos processos nos quais os homens realizam sua humanidade de maneira múltipla a partir dos contatos com o mundo midiático. assim, no nosso entendimento, uma história humana no século xxi deve considerar obrigatoriamente o atravessamento dos processos comunicacionais existentes no mundo da vida. em resumo, podemos dizer que a abordagem sobre a história da comunicação segue três paradigmas dominantes: no primeiro, incluem-se as pesquisas que destacam como eixo central as relações entre imprensa e política; no segundo, encontram-se aquelas que priorizam as chamadas “histórias culturais da comunicação”; e, finalmente, há as que privilegiam como foco da abordagem as mutações possibilitadas pelas tecnologias. em recente pesquisa acerca da produção acadêmica sobre o tema (barbosa, 2018a), constatamos que, apesar do esforço para produzir algumas sínteses sobre a história da comunicação e do jornalismo, há ainda muito a ser realizado. observamos uma pulverização extrema dos estudos históricos na área, com abordagens que dizem respeito a um veículo de comunicação, a períodos curtos, sem que haja a preocupação de produzir estudos holísticos, o que se constitui, hoje, num processo mais do que desejável: constitui-se numa emergência de pesquisa.2 no mesmo diagnóstico, observamos o abandono gradual de estudos claramente históricos sobre os meios de comunicação em favor de abordagens de natureza presentista, de tal forma que afirmamos que o olhar comunicacional sobre as teias temporais vislumbra, sempre, o tempo passando (barbosa, 2017). consideramos, portanto, como inexpressivos os estudos com dimensão histórica na produção contemporânea dos programas de pós-graduação em comunicação do brasil. só a título de ilustração, apresentamos alguns números: enquanto de 1990 a 2016 foram defendidas 59 teses e dissertações que se referiram especificamente à história da 2 para dimensionar melhor esse contexto, apresentamos alguns números: no brasil, há apenas três obras de síntese sobre a história da imprensa (sodré, 1996; barbosa, 2007 e barbosa, 2010) e apenas uma obra de síntese sobre a história da comunicação (barbosa, 2013). e, das 91 teses e dissertações produzidas no país de 1990 a 2016, na área de comunicação, apenas 11 podem ser consideradas obras de síntese histórica (barbosa, 2018a). 6 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa imprensa, se considerarmos apenas três anos, de 2012 a 2015, foram defendidas 136 teses e dissertações na área de comunicação com referência à palavra “twitter”, e, de 2013 a 2016, foram desenvolvidas 251 pesquisas com o objeto empírico o facebook (barbosa, 2017). mas, apesar desse diagnóstico, observamos também uma mudança de rumo nas pesquisas na comunicação que adotam os pressupostos históricos que indicam alguns avanços. o mais importante é, sem dúvida, a emergência, sobretudo na segunda década do século xxi, do que denominamos “olhar histórico”, ou seja, a ação de interpretar temáticas mais contemporâneas utilizando como referencial teórico os paradigmas da história. em segundo lugar, observamos também o abandono do que denominamos “visão utilitária da história”, na qual o passado serve como uma espécie de teia de iluminação para os processos observados no presente. em terceiro lugar, há o decréscimo notável das pesquisas que, apenas por considerar as discursividades dos veículos no passado, julgam estar realizando estudos de natureza histórica, sem abordar, de fato, a historicidade propriamente da imprensa ou do jornalismo. e, por último, há também a diminuição de trabalhos tributários da ideia de história baseada em grandes feitos ou que particulariza a ação de personagens numa perspectiva memorialística (barbosa, 2018a). em síntese, podemos afirmar que, na construção do campo histórico nos estudos da comunicação, hoje, no brasil, há três paradigmas dominantes. em primeiro lugar, detecta-se a predominância de interpretações produzidas na própria área, o que indica a prevalência dos parâmetros elaborados pelos pesquisadores de comunicação. em segundo lugar, observamos a emergência, sobretudo na segunda década do século xxi, do que denominamos “olhar histórico na comunicação”, ou seja, a eclosão de estudos sobre temáticas contemporâneas, mas que se valem do referencial teórico da história e de uma dimensão historiográfica para interpretar processos midiáticos que, assim, são considerados em suas historicidades. e, por último, observa-se o deslocamento do olhar de uma história dos processos para uma história que enfatiza a ação de atores sociais, partilhando uma 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 visão epistemológica de trânsito em direção ao mundo da vida. parte-se do pressuposto que, se a história é ação humana, são as ações humanas, os sentidos, as experiências, os sentimentos, as emoções que produzem a historicidade dos processos comunicacionais. a chave para a produção de uma história da comunicação que considere centrais questões de historicidades é percebê-la como um processo sobre o qual se procura vislumbrar as práticas dos atores sociais envolvidos. assim, na base da análise empírica, deve-se trabalhar com práticas, representações, apropriações, ressignificações produzidas por esses atores. o processo comunicacional diz respeito sempre a um mundo que é representado por alguém, submetido ao movimento histórico, em algum lugar, e que se materializa sob a forma de trocas com um outro (barbosa e ribeiro, 2011). história dos sistemas de comunicação pensar a história da comunicação enseja, portanto, inúmeras perspectivas. desde aquela mais tradicional que procura, na busca desenfreada pela gênese dos processos, o ponto inicial para contar uma história até aquela que temporalmente recorta “momentos axiais” (ricoeur, 1997) como pontos inflexivos de rupturas nas continuidades históricas. há igualmente os estudos que elegem as tipologias midiáticas como possibilidade de recorte narrativo, construindo uma junção de objetos a partir de tecnologias que se aproximam. pode-se também remontar essa história a partir da singularidade de cada meio e, assim, realizar a história de um jornal (ou de um grupo de jornais), de uma emissora de rádio ou de televisão, por exemplo. a dimensão espacial pode ainda ser fundamental para a abordagem e, dessa forma, elegem-se como material empírico os meios de comunicação encravados em determinadas regiões. em cada um desses casos, observa-se a busca pelos particularismos, afastando-se das necessárias sínteses interpretativas. a análise dos meios de comunicação, numa perspectiva histórica, pode adotar, como cenário metodológico, a percepção de que estamos diante de 8 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa um sistema de comunicação complexo, no qual a dimensão interna e externa dos fenômenos deve ser considerada. assim, no caso de uma análise da imprensa, por exemplo, além da percepção dos periódicos como parte de um sistema de comunicação que obedece a temporalidades precisas e que se movem numa territorialidade própria (a dimensão externa), os processos midiáticos inerentes a esse sistema (a dimensão interna) também devem ser considerados. os processos profissionais e as práticas decorrentes da relação dos atores sociais incrustados num cenário histórico (os jornalistas, o público etc.), por exemplo, devem ser desvendados à luz de problemáticas eleitas para a construção da pesquisa. perceber o circuito da comunicação (darnton, 1990) numa história da comunicação torna-se quase obrigatório e, nesse sentido, é fundamental revelar os produtores das mensagens, os processos produtivos, os outros atores sociais, como os leitores, e o caminho que vai da produção do conteúdo até a apropriação das mensagens por um público sempre produtor de significados. na abordagem em que a história da comunicação transveste-se numa história dos sistemas de comunicação, outras dimensões são igualmente importantes: a concepção de que as textualidades produzidas no passado se referem sempre a um mundo ideal e simbolicamente existente, mas que deixam brechas para a percepção de cenários do mundo como representação; a obrigatoriedade de considerar as fontes discursivas dos meios de comunicação dentro de parâmetros específicos em que se destacam as estratégias de autorreferenciação (ribeiro, 2006) que a própria mídia produz dela mesmo; e a substituição das abordagens de natureza linear dos períodos em favor da axialidade dos problemas de pesquisa, de tal forma que a história linear é substituída pela marcação de momentos axiais que expressam rupturas fundamentais na produção midiática, mesmo que nunca se deixem de considerar as continuidades históricas. nesse sentido, a história da comunicação se transveste numa história dos sistemas de comunicação. a partir desses pressupostos metodológicos, algumas obras de síntese foram produzidas para compreender os processos midiáticos dos séculos xix e xx no brasil (barbosa, 2007; 2010; 2013 e 2018b). 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 apenas a título de exemplo, para deixar mais claro como essa metodologia pode ser empregada, fazemos referência à recente pesquisa produzida sobre os jornais manuscritos que circularam no brasil antes, durante e depois da chegada da impressão, e que revelam a construção de uma importante rede de textos naquilo que denominamos “o longo século xix” (barbosa, 2018b). a descoberta desse acervo peculiar na biblioteca nacional do brasil, com 20 jornais manuscritos, permitiu a presunção da existência desse modo de comunicação no século xix e que perdurou mesmo depois da explosão da palavra impressa a partir da década de 1820. esses jornais deixam ver sistemas de comunicação em toda a sua complexidade. com tiragens mínimas (a maioria editava um só exemplar), muitos eram satíricos, outros eram críticos, havia ainda os eróticos e os difamadores. de quase a totalidade, só foi produzido (ou foi preservado) apenas um exemplar que podia se multiplicar diante de dezenas de olhares, já que os seus idealizadores, não raramente, fixavam-no em locais públicos. se as condições de circulação e produção dificultaram a sobrevivência, também os modos como eram apropriados eram convites à deterioração. lidos ao ar livre e expostos às intempéries da natureza, lidos em grupo, o que pressupõe um manuseio extensivo, diversas foram as razões para a degradação de cada um dos exemplares. no entanto, muitos sobreviveram e foi isso que permitiu que, como pesquisadores, desvendássemos um mundo em que a ordem manuscrita teve supremacia, mesmo após a circulação de impressos em profusão no território brasileiro (barbosa, 2018b). diante desse material empírico, procuramos desvelar o que eram esses jornais; a forma como eram produzidos e as razões de suas produções; quem eram os produtores desses periódicos classificados muitas vezes como “insólitos jornais”; como eram lidos; quem os lia; com que propósito e que apropriações de sentidos podem ser reveladas a partir de leituras sempre múltiplas e plurais (barbosa, 2018b). mas a análise em bloco desses periódicos peculiares revelou também a existência do que denominamos “ordem 10 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa comunicacional manuscrita”, que, mesmo após a chegada da impressão, no caso brasileiro, a partir de 1808, mostra que os manuscritos não perderam seu posto de escrita dominante e meio de comunicação fundamental na disseminação da palavra pública. assim, num primeiro momento, para melhor delimitar o objeto de estudo, até então inteiramente desconhecido na história da comunicação no brasil, ocupamo-nos minuciosamente da análise desses periódicos que surgiram no século xix, evidentemente não com a pretensão de recuperar o verdadeiro passado (que de fato não existe), mas com o intuito de ampliar ao máximo o escopo dos jornais manuscritos que circularam no território brasileiro. nessa análise, consideramos seus aspectos conceituais, isto é, como eram produzidos graficamente, como eram editados, como se configuravam os sistemas de distribuição, quem eram os seus produtores e que estratégias de leitura ensejavam, num complexo entendimento da ordem comunicacional manuscrita. a partir dessa pesquisa, foi possível mostrar que, na construção de uma arena pública fundamental no brasil nas primeiras décadas do século xix, foi imprescindível o desenvolvimento de inúmeras expressões comunicacionais, que ensejavam novas formas de fazer política, sem que as velhas maneiras deixassem de existir. assim, lado a lado com a imprensa — tecnologia inovadora e expressão mais acabada da modernidade desejada naquele momento —, outras formas de exprimir opiniões, contentamentos ou descontentamentos existiam e em diversas modalidades. papéis incendiários, manuscritos de todos os tipos, tomavam a cena pública, ao lado das vozes que gritavam a favor da nova ordem ou contra ela. assim, no período de formação do espaço público no brasil, ocorreu a expansão de redes de comunicação, tanto aquelas oriundas das práticas da oralidade quanto as que se desenvolviam na esteira das novas possibilidades de comunicação. ao lado das expressões verbais e gestuais, que continuaram tendo enorme importância mesmo depois da consolidação da imprensa periódica, havia também as expressões manuscritas, papéis de múltiplas naturezas e que eram tornados públicos com os mais variados propósitos. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 numa sociedade caracterizada pela comunicação oral e visual, tais papéis que, na feliz expressão de marco morel (2005), “flamejavam nas ruas” foram fundamentais para a construção e a ampliação dos debates públicos, indispensáveis na formação de uma arena política. o desvendamento da ordem manuscrita mostra não apenas a reprodução de ideias e palavras de ordem no espaço público, mas também a ação de participar do desejo de jornalismo que existia na sociedade. assim, muitos editavam os jornais manuscritos como uma espécie de arremedo dos signos tecnológicos da imprensa de grande circulação: as mesmas seções; a reprodução dos parâmetros narrativos e, sobretudo, a cópia que desejava ser fiel aos processos gráficos e editoriais. dessa forma, era necessário, por exemplo, reproduzir as letras manuscritas como decalques da tipologia impressa, repetindo, em letras cuidadosamente elaboradas, o formato dos jornais que circulavam naquela sociedade. do ponto de vista das razões da sua existência e permanência no longo século xix, essas também podem ser das mais variadas ordens. podia ser o meio mais eficaz para conclamar o público a incendiar o espaço público, já que eram lidos em lugares de grande ajuntamento de pessoas (casas comerciais, praças etc.) e fixados nos muros e fachadas das principais lojas das cidades, além das portas das sedes de alguns desses jornais. podia também ser mera expressão literária, ensaio em direção à literatura, quando, nos manuscritos, se exercitava a verve criativa, tornando-se espécies de balão de ensaio em direção ao mundo literário. podia ainda ser de válvula de escape quando se viam privados da liberdade. e, por fim, podiam expressar o desejo de fazer jornalismo copiando os modos mais desenvolvidos do ponto de vista da expressão editorial da imprensa daquele momento. eram, enfim, jornais de políticos, de literatos, de estudantes, de comerciantes, de líderes e de jovens de tenra idade, como foi, por exemplo, o caso do escritor raul pompéia, que, com apenas 10 anos, produziu o seu jornal manuscrito o archote. toda essa página esquecida da história da comunicação no brasil ganha, portanto, densidade teórica e conceitual quando se considera que cada 12 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa um desses periódicos durante todo o século xix constitui uma rede de textos que se espalha por todas as regiões, o que permitiu a fixação e a permanência de uma ordem comunicacional manuscrita que avança em direção ao século xx. como material empírico privilegiado para essas interpretações, usaramse os próprios jornais manuscritos. isso nos leva obrigatoriamente a refletir sobre que olhar específico sobre o documento se deve ter quando este é, ao mesmo tempo, fonte e objeto de pesquisa. que especificidades possuem a imprensa como fonte de pesquisa para a construção da própria história do jornalismo? um olhar sobre o documento diversas problemáticas devem ser consideradas quando a pesquisa envolve prioritariamente a análise documental. alvo de inúmeras críticas, em função da intencionalidade com que é, na maioria das vezes, produzido, o documento já foi chamado de “monumento” (le goff, 1984), numa alusão à monumentalidade que produz em relação a determinados temas que são deixados para ser o passado do futuro; já foi considerado como discurso prioritário dos dominantes, levando os historiadores a procurarem diversas tipologias de fontes para além da documentação, como, por exemplo, o uso de fontes orais, sobretudo quando os períodos considerados eram mais próximos do tempo de vivência do historiador; entre outras críticas produzidas por diversas escolas históricas. um olhar crítico sobre o documento, portanto, é ponto de partida de qualquer análise histórica. entre uma profusão de fontes documentais, por exemplo, há que se considerar, em primeiro lugar, a especificidade dos documentos que se têm diante dos olhos e as funções originais para os quais foram produzidos. assim, usar a imprensa como fonte para sua própria história requer alguns cuidados suplementares, que coloca, no centro da reflexão, a questão da intencionalidade. marcar, no conjunto de fontes, aquele periódico como emblema de uma época, considerar que, por exemplo, poderia estar 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 produzindo uma memória partilhada, são apenas dois cuidados possíveis que permitem descortinar que imagem interessava ao próprio meio de comunicação construir sobre si mesmo. considerando que a história não é a ressurreição intacta do passado, mas apenas uma interpretação possível, os arquivos passam a ser documentação a partir do momento em que o próprio historiador o classifica como tal, abrindo espaço para possíveis conclusões com base em vestígios que chegam até o presente. como enfatiza arlette farge (2009), “o sabor do arquivo passa por este gesto artesão, lento e pouco rentável, em que se copiam textos, pedaço por pedaço, sem transformar sua forma, sua ortografia, ou mesmo sua pontuação” (p. 23). mas é preciso também tentar recuperar a produção de sentido daquele texto que, no passado, possuía outras intencionalidades. no ato de pesquisar, há, por outro lado, a atitude de, ao mesmo tempo, aprisionar e se despojar dos documentos. de uma série, recolhe-se um certo número e sobre o que fica se realiza uma nova arrumação, uma operação de classificação que tenta construir sentido, a partir de um olhar específico, sobre um mundo que sempre se apresenta aos olhos do pesquisador de maneira fragmentada. produz-se, a rigor, o reordenamento das representações presentes nas textualidades, sendo possível considerar, portanto, antes de tudo, os documentos como índices de reconhecimento de um tempo e de um mundo. quando esses textos são visualizados, encontramse os múltiplos diálogos fixados na prisão da palavra impressa. indo aos arquivos e aos documentos para desvendar, numa história da comunicação, os múltiplos processos comunicacionais, parte-se da premissa interpretativa, e não apenas se observa o que foi guardado na imobilidade, apenas em aparência, transparente daquelas fontes. o ato de torná-las novamente presentes faz delas uma experiência viva e comunicativa, na qual o pesquisador também se inclui. a utilização dos arquivos obriga, também, a refletir sobre o que usualmente denominamos “fontes”. em princípio, podemos considerar fontes os 14 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa rastros produzidos pela passagem dos homens do passado. esses rastros assumem as mais diversas formas: a cultura material e a documentação variada que produziram, voluntariamente ou não. são vestígios que indicam que houve um passado e que nele foram gerados atos comunicacionais que permaneceram como rastros ou como restos, como indícios ou materialidades do passado. minerais, escritas, sonoras, fotográficas, audiovisuais e virtuais, as fontes vão adquirindo a materialidade das tecnologias comunicacionais que dominam as épocas e, como tal, são deixadas para um historiador que, no futuro, de maneira consciente, deliberada e justificada, procurará interpretá-las e, assim, reconstruir uma sequência particular do passado. a análise que o historiador produz significa restituí-la a seus contemporâneos sob a forma de uma narrativa, ou seja, de uma escrita dotada de coerência interna e repleta da inteligibilidade científica (rousso, 1996, p. 2). há que se distinguir as particularidades que podem ser demarcadas entre o que denominamos “rastros” e o que consideramos “restos”. podemos entender a noção de rastro a partir da tradição filosófica ocidental, tanto da filosofia socrática platônica quanto da aristotélica. no primeiro caso, centrado na representação presente da coisa ausente e, no segundo, baseado na suposição da representação de uma coisa percebida anteriormente e que apreendida induz à construção de uma imagem em relação ao rastro-lembrança (ricoeur, 2007, p. 27). ricoeur sustenta também que toda a problemática do rastro, da antiguidade aos nossos dias, é herdeira da noção antiga de impressão, mas que, longe de resolver o enigma da presença da ausência, acrescenta um outro enigma que lhe é próprio (ricoeur, 2007, p. 425). assim, o filósofo distingue três espécies de rastros: o rastro escrito, que, pela operação historiográfica, se torna rastro documental; o rastro psíquico, ao qual prefere chamar de impressão, no sentido de afecção, deixada em cada um por um acontecimento marcante e que, como tal, imprime internamente uma marca; e, por fim, o rastro cerebral, tratado pelas neurociências. o rastro documental, assinala o autor, pode ser alterado fisicamente, apagado, destruído, e foi exatamente contra essas ameaças de apagamento que se instituiu o arquivo (ricoeur, 2007, p. 425). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 o rastro material/documental é, portanto, algo que foi voluntária ou involuntariamente guardado e que prova a existência do passado, ensejando a qualidade daquilo que figura como representação dos tempos idos, possuindo a positividade de representá-lo e de ser reconhecido como possibilidade de instaurar uma espécie de aura de um tempo que poderia ter sido irremediavelmente perdido. já o resto pode ser compreendido como vestígio, ou seja, uma mensagem em referência ao passado e que, no presente, pode revelar algo sobre esse passado. ao resto, é atribuído um valor e é dessa forma que se transforma em algo significativo, que pode adquirir a qualidade de documento (heller, 1993, pp. 102-103). os restos, portanto, são as mensagens e sinais que existem no presente de maneira multifacetada e que, como numa espécie de quebra-cabeça, permitem a junção de peças desconexas (restos), que constroem uma trilha de rastros. o resto é o indício da mensagem a quem é dada uma significação, transformando-se em rastro material, ou seja, adquirindo a qualidade de documento. assim, é possível fazer uma distinção entre rastro e resto. enquanto o rastro mantém indicialidade em relação ao passado, sendo prova viva da sua existência, já que permaneceu, o resto é presença sem conexão imediata com os tempos idos. o resto necessita da intervenção de alguém que veja nele a qualidade de vestígio — isto é, de ser percebido como algo significante no presente —, restituindo-lhe a possibilidade de ser rastro. só nessa condição podemos segui-lo do presente em direção ao passado. é preciso sublinhar ainda que as fontes não existem em essência nem são dotadas de neutralidade capaz de espelhar verdades sobre o passado. os vestígios desse passado, sejam eles um testemunho, sejam um documento, só se transformam em fontes históricas quando o pesquisador lhes atribui essa qualificação. nesse sentido, pode-se concordar com a premissa expressa por henri rousso (1996, p. 3) de que toda fonte é “inventada”. da mesma forma, é preciso enfatizar que as fontes não são dotadas de questões intrínsecas, dependendo sempre das teias interpretativas que lhes são lançadas, a partir de perguntas que são formuladas pelos pesquisadores. a fonte não existe fora da pergunta e do olhar do historiador. 16 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa quando se utilizam os próprios meios de comunicação como fontes privilegiadas para a construção de uma história da comunicação, deve-se ter outros cuidados suplementares. o primeiro deles diz respeito à intencionalidade da produção daquele documento. ao construir um calidoscópio de um presente baseado na escolha intencional de traços do mundo, a imprensa, por exemplo, produz seus textos também com vistas ao futuro, ou seja, ao seu reconhecimento como fonte histórica. em segundo lugar, há que se considerar que a imprensa faz inúmeros gestos no sentido de referendar sua própria história ao relembrar de maneira intermitente, em datas comemorativas ou não, os traços de um passado, normalmente qualificado como glorioso. nessa discursividade, se, por um lado, podem idealizar sua própria trajetória, por outro revelam estratégias de autorreferenciação importantes na sua própria construção histórica. são imagens sobre si mesmo que deixam ver os traços de significação autoinstituído no passado sobre a empresa que, nesse movimento, se torna uma instituição: a imprensa. outra questão fundamental diz respeito à relação texto e contexto, importante para a definição dos cenários metodológicos. numa história da imprensa, por exemplo, o contexto que está sob o foco é o cenário midiático articulado com o mundo social. não são fatias do social, do econômico e do cultural, como instâncias separadas e dotadas de explicação histórica, que interessam para montar o cenário contextual, mas os processos de comunicação que definem e particularizam as especificidades daquele tempo histórico. nesse cenário, os meios de comunicação ocupam lugar central e estabelecer vínculos das relações entre texto e contexto se configura como o maior desafio. outros cenários metodológicos partindo da ideia central de que as premissas metodológicas podem ser descortinadas em três níveis de análise — as proposições historiográficas, as proposições históricas e as práticas peculiares adotadas —, apresentamos brevemente outros cenários metodológicos possíveis de serem adotados nos estudos que estabelecem a interconexão entre comunicação e história. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 o primeiro deles mostra, do ponto de vista das proposições historiográficas, a percepção do passado como ruínas passíveis de serem interpretadas. nesse sentido, o passado é uma possibilidade a partir dos rastros e dos vestígios de um tempo que se esfacela, mas que chega como indícios ao pesquisador do presente. diante do espanto em relação a um momento da história marcado pelo inominável, resta ao pesquisador compreender as teias de significações desse mundo estranho e que não promete mais nenhuma redenção futura. outra proposição historiográfica que pode emergir dos estudos que fazem das teorias da história central para a construção de pesquisas no âmbito da comunicação é aquela que produz a articulação indispensável entre temporalidade e narratividade, transformando a questão do tempo na demarcação essencial para a definição do início da história a ser contada e a problemática da narrativa como trânsito identitário da história. claramente herdeira das reflexões de paul ricoeur, essa dimensão historiográfica considera, como premissa fundamental, o caráter eminentemente temporal da experiência humana, transformando a obra histórica numa narrativa que apresenta um mundo sempre temporal. a problemática das processualidades históricas como impensáveis à produção de interpretações sobre o passado também é outra configuração teórica importante e que deve ser incessantemente buscada, pois só assim se pode considerar o trânsito entre as rupturas e as continuidades. visualizar a história na sua dimensão processual abre possibilidades para a produção do que podemos denominar trânsitos interpretativos do presente em direção ao passado e vice-e-versa. nessa visão processual, busca-se incessantemente pelos contextos. há também que se destacar a necessidade de considerar o passado como possibilidade de interpretação subjetiva. assim, o passado não é visto como lugar possível de ser acessado e sobre o qual se pode produzir uma totalidade interpretativa verdadeira, mas, ao contrário, é visualizado como “tempos idos” (heller, 1993), lugar que é completado pela imaginação historiadora e produto da interpretação de um historiador que conta uma 18 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa história, considerando-se as possibilidades do grau de consciência histórica do tempo de vivência do próprio pesquisador. dessas posições historiográficas, emergem escolhas que fazem com que determinados conceitos se tornem fundamentais: circuitos e travessias comunicacionais; semantização do tempo e camadas temporais; retórica e vozes do passado, são alguns deles. pode-se tomar, por exemplo, a ideia de trânsito e a de camadas temporais como fundamento central; assim, há a possibilidade de se presumir o movimento entre temporalidades do passado ao presente; de um passado que não existe em essência e não serve para iluminar o presente. o que se destaca, portanto, são os fluxos de continuidades — que pressupõem também as rupturas — que são construídos nessa história peculiar, que pode incluir o contemporâneo explicitamente na sua trama temporal. o tempo narrativo das durações, semantizados em apropriações narrativas, faz com que se acople à noção de temporalidade o conceito de experiência, trajetória, camadas, duração, hiato etc. estabelecendo trânsitos entre os tempos idos e o mundo contemporâneo, é possível refletir, por exemplo, sobre a construção de retóricas de modernidades em torno de personagens e de acontecimentos sínteses de um movimento histórico mais amplo. do ponto de vista das proposições práticas, as pesquisas podem fazer uso de um extenso ferramental metodológico, destacando-se as entrevistas que utilizam, sobretudo, as técnicas recomendadas no âmbito da história oral3. assim, a partir dos trabalhos de memória dos entrevistados, procura-se encontrar vivências, sensações e registros afetados pelo presente, de forma a descortinar o passado e partir de uma multiplicidade de olhares interpretativos. é preciso considerar, nas entrevistas, duas questões suplementares: a subjetividade do entrevistado e, sobretudo, o lugar de onde fala, já que os atores sociais sempre lembram a partir de um lugar (pessoal, profissional etc.), enquadrando sua própria memória (pollak, 1989). já o pesquisador deve relacionar os movimentos de ouvir o outro com a dinâmica da 3 sobre história oral, ler mais em ferreira e amado (2006), ferreira, fernandes e alberti (2000), portelli (2000), entre outros. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 história, contextualizando os vários tempos e considerando a historicidade dos grupos estudados e dos processos envolvidos e os espaços de análise como lugares de consensos e de conflitos, de subordinação e resistência. a práxis interpretativa percebe também o discurso do outro como saber partilhado e marcado pela tradição, pela cultura e pelas conjunturas. não há verdade essencialista nos sentidos que são expressos, seja nas articulações textuais, seja nas articulações memoráveis. mas, sem dúvida, o grande manancial empírico de quem se aventura na seara da história da comunicação está nas fontes documentais, nas quais a própria produção midiática se constitui no material central de análise, conforme já assinalamos. esse material empírico deve ser acionado a partir de parâmetros teóricos e metodológicos que considerem as inúmeras ingerências presentes na tipologia documental. o terceiro conjunto de ferramentas acionado pelas pesquisas históricas sobre comunicação são os testemunhos presentes nos textos memorialísticos produzidos por atores centrais no movimento histórico dos meios de comunicação, a maioria de natureza biográfica. evidentemente, a perspectiva do biografismo deve ser acionada a partir de cuidados teóricos. a revisão epistemológica por que passou a adoção da biografia como fonte na historiografia moderna, recusando a perspectiva da história dos vencedores (os grandes homens e seus grandes feitos) em favor de uma história dos vencidos — que amplia não apenas seus objetos, mas também seus problemas e suas abordagens4 —, não significou o abandono dessa perspectiva nas análises históricas. utilizar criticamente a perspectiva do biografismo significa, em primeiro lugar, afastar-se daquilo que pierre bourdieu denomina “ilusão biográfica”, ou seja, a presunção de que “a vida constitui um todo, um conjunto coerente e orientado, que pode e deve ser apreendido como expressão unitária de uma intenção subjetiva e objetiva, de um projeto” (bourdieu, 2006, 4 estamos aqui fazendo referência à coletânea clássica organizada por jacques le goff e pierre nora, publicada originalmente na frança, em 1974, com o título faire de l’historie. 20 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa p. 184). é preciso estar atento ao percurso que se tenta produzir, selecionando elementos significativos, em detrimento de outros que devem ser encobertos, e estabelecendo nexos entre aqueles que definem um ser individual, que é sempre social. a produção de uma vida como história, construindo um relato coerente de uma sequência de acontecimentos é, em suma, conformar-se “com uma ilusão retórica, uma representação comum da existência que toda uma tradição literária não deixou e não deixa de reforçar” (bourdieu, 2006, pp. 184-185). alguns estudos na área da comunicação que fazem da perspectiva histórica mola mestra para a análise utilizam criticamente a perspectiva do biografismo (sacramento, 2012), constroem biografias que exploram a multiplicidade do indivíduo, de forma a se desfazer da “ilusão biográfica”, com o objetivo de mostrar a diversidade e a fragmentação inerentes ao ser humano. evidentemente, outros cenários metodológicos poderiam ainda ser referenciados. entretanto, limitamo-nos a esses apontamentos por considerar que essas perspectivas fornecem referenciais teóricos e metodológicos importantes para a construção de uma história da comunicação atrelada às questões que também emergem do tempo presente. conclusões as reflexões alinhadas neste artigo são resultado da observação sistemática realizada há algumas décadas sobre a produção científica da história da comunicação, sobretudo, no brasil, lançando um olhar crítico sobre os pressupostos teóricos e metodológicos escolhidos no sentido de aperfeiçoar os estudos da área. carentes de obras de síntese que forneçam interpretações mais abrangentes dos fenômenos comunicacionais localizados no passado, as pesquisas em história da comunicação nos últimos anos, por outro lado, vêm passado por um processo inovador que deixa antever a adoção dos pressupostos teóricos da história em diversos estudos da área de comunicação, o que faz de alguns conceitos basilares fundamentos essenciais para explicar os fenômenos mesmo os mais contemporâneos. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 se essa constatação permite vislumbrar um trânsito inovador do ponto de vista teórico e metodológico para os estudos da comunicação, por outro lado, observa-se, cada vez mais, o abandono das perspectivas que fazem, dos tempos idos, elementos essenciais para uma reflexão, em sentido restrito, da história da comunicação. a dimensão histórica do passado tem sido, sobretudo nos últimos anos, relegada a um silêncio duradouro. elegendo-se o presente como tempo basilar das pesquisas da área, os fenômenos históricos são esquecidos e figuram cada vez menos como preocupação dos pesquisadores. com isso, as interpretações de uma história da comunicação ficam reféns de análises ultrapassadas, que não dão conta da complexidade e das articulações fundamentais de contextualização dos fenômenos do passado, que devem ser objetos de permanentes revisões interpretativas. reféns também dos particularismos, as pesquisas carecem de uma dimensão de síntese interpretativa em que os fenômenos históricos possam ser considerados de maneira articulada em múltiplos territórios e em longos períodos, de forma a que as continuidades fundamentais para as análises figurem nas proposições de pesquisa. hoje, a produção sobre a história da comunicação (e do jornalismo) no brasil caracteriza-se, sobretudo, pela fragmentação. ao lado desse diagnóstico, procuramos também apresentar alguns fundamentos teóricos e metodológicos que consideramos importantes para a realização de pesquisas da história da comunicação, ou melhor, dos meios de comunicação. considerando em primeiro lugar que a análise histórica dos meios de comunicação deve enfatizar as ações humanas do passado e a percepção da comunicação dentro de um sistema, propomos como centro reflexivo algumas questões que consideramos basilares: a análise dos circuitos de comunicação; a introdução do contexto comunicacional como cerne empírico das pesquisas; o estabelecimento da relação entre texto e contexto comunicacional; o deslocamento do olhar sobre as textualidades em favor 22 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa das contextualizações dos processos comunicacionais; a visão processual, de forma a perceber rupturas e continuidades; e um olhar particular sobre o documento comunicacional como objeto e, ao mesmo tempo, fonte empírica da pesquisa. para melhor contextualizar as premissas teóricas e metodológicas apresentadas, descrevemos rapidamente os resultados dos estudos que realizamos sobre os jornais manuscritos que circularam como uma rede de textos no que denominamos “o longo século xix”. mais do que exemplificar as proposições metodológicas escolhidas, a descrição de alguns processos executados nesta pesquisa deixa evidentes as premissas escolhidas para o desenvolvimento das análises. a suposição de que a história da comunicação está contida na própria produção dos meios de comunicação enseja, por outro lado, princípios basilares em torno da questão do documento. fonte e objeto de pesquisa, na produção midiática, estão sempre contidas múltiplas intencionalidades e a produção de uma textualidade que atravessa os tempos. produzida num presente absoluto, recorre muitas vezes ao passado iluminador de suas ações, e os meios de comunicação têm como intencionalidade ser documentos para o futuro. essa tridimensionalidade temporal obriga a inclusão de outras reflexões teóricas em relação ao uso das textualidades midiáticas como fontes para a construção de múltiplas interpretações, sempre provisórias, e que podem fornecer alguns elementos para se escrever uma história da comunicação. referências barbosa, m. (2018a). uma história da imprensa (e do jornalismo): por entre os caminhos da pesquisa. revista da intercom, 41, 21-36. doi: http://dx.doi.org/10.1590/1809-5844201821 barbosa, m. (2018b). os manuscritos do brasil. uma rede de textos no longo século xix. niterói: eduff. http://dx.doi.org/10.1590/1809-5844201821 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2242 barbosa, m. (2017). comunicação: uma história do tempo passando. transversos: revista de história, 11, 98-118. doi: https://doi. org/10.12957/transversos.2017.30932 barbosa, m. (2013). história da comunicação no brasil. petrópolis: vozes. barbosa, m. (2010). história cultural da imprensa — 1800-1900. rio de janeiro: mauad x. barbosa, m. (2007). história cultural da imprensa — 1900-2000. rio de janeiro: mauad x. barbosa, m. e ribeiro, a. p. g. (2011). comunicação e história: partilhas teóricas. florianópolis: insular. bourdieu, p. (2006). a ilusão biográfica. em m. de m. ferreira e j. amado (orgs.), usos & abusos da história oral (pp. 167-182). rio de janeiro: editora fgv. darnton, r . (1990). o beijo de lamourette. mídia, cultura e revolução. são paulo: companhia das letras. farge, a. (2009). o sabor do arquivo. são paulo: edusp. ferreira, m. de m. e amado, j. (2006). usos & abusos da história oral. rio de janeiro: editora fgv. ferreira, m. de m., fernandes, t. m. e alberti, v. (orgs.) (2000). história oral. desafios para o século xxi. rio de janeiro: editora fiocruz/ casa de oswaldo cruz/cpdoc. heller, a. (1993). uma teoria da história. rio de janeiro: civilização brasileira. le goff, j. (1984). documento/monumento. em enciclopédia einaudi. lisboa: imprensa nacional-casa da moeda. https://doi.org/10.12957/transversos.2017.30932 https://doi.org/10.12957/transversos.2017.30932 24 história da comunicação (e do jornalismo)... marialva carlos barbosa morel, m. (2005). as transformações dos espaços públicos: imprensa, atores políticos e sociabilidades na cidade imperial (1820-1840). são paulo: hucitec. pollak, m. (1989). memória, esquecimento, silêncio. estudos históricos, 2(3), 3-15. recuperado de http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2278 portelli, a. (2000). memória e diálogo: desafios da história oral para a ideologia do século xxi. em m. de m. ferreira, t. m. fernandes e v. alberti (orgs.), história oral. desafios para o século xxi (pp. 67-72). rio de janeiro: editora fiocruz/casa de oswaldo cruz/cpdoc. ribeiro, a. p. (2006). mídia e história: ambiguidades e paradoxos. em: anais do xxix congresso brasileiro de ciências da comunicação. brasília: intercom. ribeiro, a. p. e herschmann, m. (2008). comunicação e história. rio de janeiro: mauad x. ricoeur, p. (2007). a memória, a história, o esquecimento. campinas, sp: editora da unicamp. ricoeur, p. (1997). tempo e narrativa [tomo 3]. campinas: papirus. rousso, h. (1996). o arquivo ou o indício de uma falta. revista estudos históricos, 17. recuperado de http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2019 sacramento, i. (2012). nos tempos de dias gomes: a trajetória de um intelectual comunista nas tramas comunicacionais (tese de doutorado em comunicação e cultura). programa de pós-graduação em comunicação e cultura da universidade federal do rio de janeiro, rio de janeiro. sodré, n. w. (1996). história da imprensa no brasil. rio de janeiro: civilização brasileira. http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2278 http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2278 http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2019 http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/reh/article/view/2019 universidad de la sabana artículo: aleida: estereotipo de la mujer liberada. autor: marcela uribe villegas marcela.uribe@hotmail.com universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aleida: estereotipo de la mujer liberada resumen los comentarios agudos y sarcásticos sobre el género masculino que realiza aleida, una de las caricaturas publicadas en la revista colombiana semana, son analizados por la autora de este artículo, quien observa que esta viñeta resulta ser casi un tratado acerca de la mujer del siglo xxi, que como consecuencia del feminismo y de no haber resuelto su situación personal y social, está sumida en múltiples contradicciones, dudas, interrogantes y frustraciones. palabras clave: caricatura, feminismo, mujer, liberación femenina. abstract the sharp and sarcastic remarks against the masculine gender of the [female] character named aleida appearing in certain cartoons published by semana, the colombian magazine, are analyzed by the author of this article as she perceives that this caricature is turning out to be something like a treatise about the 21st century liberated woman who, as a consequence of feminism and her failure to resolve her personal and social life, is wracked by multiple doubts, contradictions, challenging questions, and frustrations. key words: caricature, feminism, woman, women’s liberation: aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aleida: estereotipo de la mujer liberada marcela uribe villegas doctora en comunicación pública por la universidad de navarra. comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana, con experiencia profesional en prensa escrita. dedicada a la labor académica desde 1987, en cargos administrativos y docentes, en la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana. especializada en temas de ética general y profesional. autora de los libros “fernando gómez martínez, periodista y político” y “universidad de la sabana 20 años". introducción las caricaturas son un tipo de mensaje de opinión y humor que los medios emplean para ejercer su función tanto de orientación, como de entretenimiento. son dibujos o ilustraciones esquemáticas, de pocas líneas, con fuerte simbolismo, en las que se acentúa lo que se desea representar o comunicar. los dibujos esquemáticos son casi tan antiguos como el hombre, prueba de ello son las pinturas rupestres de las cuevas de altamira. esas pinturas podrían ser los más remotos antecesores de las caricaturas en cuanto a imagen, no así en su contenido. la caricatura como tal, tiene una historia de varios siglos. su nombre proviene de leonardo da vinci y hace referencia a caricare, cargar, (medina,1992: 36) ya que se podría decir que la caricatura “carga las tintas”, o destaca, una parte del objeto representado. grandes pintores y arquitectos, bernini, por ejemplo, explayaron su arte en ella, porque es un dibujo que puede servir para ilustrar y comentar, así como para opinar y hacer humor. históricamente su uso más frecuente es la sátira política y social. en la caricatura y el dibujo humorístico puede haber deformación, caracterización o simbolismo. en la deformación se exageran rasgos o proporciones, se busca ridiculizar un personaje o hacer más notorio un defecto o característica. en la caracterización puede no deformarse el rostro del sujeto, pero sí vestirlo de tal manera que indique algún aspecto de su carácter, por ejemplo vistiéndolo con una túnica y una aureola o se viste de vaquero con pistolas; la caricatura simbolista es en la que se representa al personaje con un objeto o un animal al que se le añade algo característico del personaje, que sirva para identificarlo (gafas, bigotes, sombrero).(cfr. medina, 1992:36) aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co las caricaturas son principalmente mensajes de humor, en las que el autor hace burla de algo o alguien. al acentuar los caracteres fundamentales de un rostro, de un cuerpo o de una situación y ponerlos en evidencia en detrimento de los otros, hace más sencillo al lector-espectador la comprensión del mensaje. éste último tiene menos trabajo visual que hacer porque los aspectos importantes de la imagen están expuestos, caricaturizados. (barbieri, 1993: 217). en las caricaturas se incluye el chiste en su expresión verbal y éste puede revestir diferentes formas o técnicas: el doble sentido, los juegos de palabras, los equívocos, los retruécanos, el doble sentido con alusión o con sentido metafórico, la homofonía, la modificación de giros, la alusión a citas, los desplazamientos el sentido. (juárez, 2000: 18) las caricaturas y chistes son disfraces y máscaras para expresar lo que realmente se siente (a. juárez, 2000, 34). “las bromas denotan “sustancias de verdad”, lo que no te puedo decir, te lo expreso por medio de la broma” (idem p.37). freud, que en 1905 escribió su obra “el chiste y su relación con el inconsciente”, define la función del humor como algo necesario, como forma de evasión, de búsqueda de placer, en la afirmación contra las desfavorables realidades exteriores (citado por medina, 1992:40) y dice que “escuchar chistes o ver caricaturas, nos invita invariablemente a reír y resulta terapéutico”. (citado por juárez 2000, 25) reír es una manera de enfrentar la realidad cuando se presenta dura y descubrir las posibilidades de superarla. la risa es un buen recurso que los psicoanalistas utilizan con sus pacientes: les recomiendan buscar chistes y caricaturas referentes a sus neurosis y ello tiene excelentes efectos. la risa descansa, alivia, distrae de los sufrimientos. de ahí que las caricaturas se incluyan en las revistas serias como una forma de ofrecer a los lectores algo que los distensione y permita escapar de la realidad. “la sensación de placer que se experimenta al observar una caricatura es catárquica al gozar intensamente la representación” (juárez, 2000, 46). generalmente, las caricaturas están ligadas al humorismo y la comicidad, pero no todas son cómicas, y en otras, en lo cómico se esconde lo trágico, el sufrimiento. es lo que sucede con la caricatura que es objeto de análisis en este artículo. se trata de una caricatura de estilo realista o naturalista en cuanto al dibujo, que tiene como figura protagonista una mujer. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co caricatura de aleida en el año 1998 en la revista semana comenzó a aparecer la caricatura de una mujer titulada aleida, obra del caricaturista vladdo. la caricatura de inmediato llamó la atención, en parte probablemente por estar en esa revista de cuestiones de actualidad, pero también por su excelente dibujo y por no tener relación con temas políticos, que eran los habituales en las otras caricaturas de la página, su contenido eran – o sontemas cotidianos y personales de una mujer. aleida se podría considerar un fenómeno cultural, ya que debido a la inicial acogida del público hacia la caricatura, se abrió una página web www.aleida.com, luego se empezó a publicar en el colombiano y en el país, y se han editado calendarios y agendas, además de libros que recogen las caricaturas. debido a lo anterior, resulta de interés hacer un análisis desde el punto de vista antropológico del contenido y mensajes de la caricatura, para desentrañar cuál es la imagen e identidad de la mujer que proyecta, qué piensa de la vida y a qué patrones de comportamiento responde. identidad de aleida su autor se inspiró en una mujer cercana a los 40 años, que aunque no es joven, tampoco es vieja, pero que ya está de vuelta de la vida y sobre todo tiene mucha experiencia en el trato con el sexo masculino. es una mujer liberada sexualmente, que tiene un trabajo absorbente, poco tiempo para sí misma, que ha viajado, fuma, bebe, y vive sola. la familia y la maternidad son instancias que no menciona en ningún momento. muy probablemente ha estado casada o ha vivido con su pareja, felipe, que a veces aparece en la caricatura. ha experimentado fracasos amorosos y busca resolver su vida sentimental. su autor dice así en la página web: “aleida es una profesional que se acerca –muy tranquilamente– a los cuarenta y que tiene unas manos espectaculares. es géminis, de estado civil “disponible”, que no les come cuento a los tipos porque cree que los conoce http://www.aleida.com/ aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bien, pues de ellos ha sido víctima y victimaria. es de clase media alta; sin acción de club, pero la invitan. vive en un apartamento normal, tiene un carro normal, una vida normal y una psicóloga normal.” el hecho de que el autor la clasifique como “géminis” tiene un doble interés: por un lado el autor quiere que la mujer de su caricatura sea alguien para quien la astrología constituye uno de sus referentes y por otra, que al ser de ese signo, el autor da pistas al lector sobre su comportamiento. los y las géminis son personas que manifiestan una acentuada tendencia a la contradicción. son comunicativos y versátiles. suelen sentirse divididos y ansían estar donde no están; su inquietud es tal que, en ocasiones, son incapaces de dirigirse en una dirección concreta. por este motivo buscan constantemente auto conocerse a través de la relación con los demás, lo que hace que la comunicación y la constante interrogación sean fundamentales en su vida. son también ingeniosos, curiosos, locuaces y divertidos. el hombre o la mujer de géminis es inconsecuente, nervioso, superficial y taimado. es también voluble y propenso a cambiar de opinión con facilidad y hablar de temas que apenas domina con total desparpajo. algunas de estas notas van a ser visibles en los monólogos de aleida. autor no deja de ser interesante que el autor de esta caricatura es un hombre: vladimir flórez, un dibujante nacido en armenia (colombia) en 1963. su seudónimo es vladdo. ha ejercido el periodismo como caricaturista, ilustrador y escritor de algunos artículos en diferentes medios de comunicación. en la revista semana publica semanalmente vladomanía: su visión crítica de la política, con agudeza, mordacidad, ironía e independencia del poder o del gobierno de turno. tiene una página web de aleida donde dice que aspira a ser sostenido por ella, deseo que hasta el momento está insatisfecho. el autor tiene algunas semejanzas con felipe, el ex de aleida –físicamente parece su retratoy cierto paralelismo con aleida, que no son coincidencias: su edad es la que le atribuye a aleida –cuando la crea, él se acerca a los 40 y esa es la edad que dice tener la protagonista-, al igual que ella, ha tenido relaciones inestables con el sexo opuesto: es separado o divorciado y sólo concibe las relaciones de pareja de una manera algo traumática, por su experiencia personal de matrimonio fracasado. además tiene una hija, que probablemente con su sentido de observación, le da algunas ideas para su caricatura. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co vlado es un hombre pesimista y con una visión negativa de la vida y la mujer. su página web contiene una advertencia: “el exceso de optimismo es perjudicial para su organismo. vladdomanía garantiza que esta página no contiene elementos nocivos para su salud.”. según los estudiosos de las caricaturas, éstas son una forma de burla y, en cierto modo, una venganza, una forma de desquite de su autor. la gracia que contienen las caricaturas manifiestan casi siempre algo oculto. en las frases irónicas hay el intento de “castigar a las persona que nos ha herido, lastimado o menospreciado. la ironía es un despliegue de la inteligencia que permite mostrar el talento del yo para conectarse con el inconsciente” (juárez, 2000, 65) . detrás de aleida hay una historia personal del autor que no es del caso analizar, porque no es del interés de este artículo, pero es la que origina su forma de ver la mujer y de representarla. lo que sí puede suponerse es que el autor quiere divertir a las mujeres y divertirse con ellas, hacerlas reír con sus dramas y “tragedias” diarias y reírse de sus contradicciones. el dibujo y la retórica el aspecto de la caricatura es muy simple: sobre un fondo plano, sin sombras y en tonos pastel, aparece el rostro o la figura de una mujer estilizada, entre joven y madura, que lleva el pelo liso a la altura de la nuca, tiene ojos rasgados y carece de boca. el mentón anguloso y la nariz recta le dan un cierto aire masculino. la mayor parte de las veces la viñeta es un primer plano y sólo recoge la cara en distintos ángulos, en otras aparece con sus manos estilizadas y, como excepción, en algunas aparece de cuerpo entero o en plano medio de la cintura hacia arriba en posturas desenvueltas, con frecuencia en la cama. su vestuario es variado y moderno. su actitud es generalmente pensativa. el autor incluye detalles que demuestran ser un gran observador de la moda actual y de los modales y poses femeninas. los elementos son escasos, aparte de la protagonista, porque lo importante son sus reflexiones. los sentimientos de la protagonista se transmiten más con el lenguaje corporal que en las facciones ya que, con muy pocas o casi ninguna excepción, aleida aparece fría y carente de expresión, en parte por la ausencia de la boca y también porque los ojos siempre miran impasibles. a pesar de ser tan esquemática, la postura y los demás elementos, aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aunque pocos, son sugerentes e invitan a una segunda mirada y una segunda lectura para captar el fondo de los comentarios. el caricaturista demuestra su habilidad y maestría tanto en el dibujo como en el manejo del idioma. sus juegos de palabras, del doble significado, las paradojas y los contrastes son llenas de humor y tan magistrales como lo es el dibujo: “los tipos que no lo desvelan a uno es que son descafeinados.”, “no hay nada más pesado que un tipo light”, “los tipos son como los computadores portátiles: mientras más viejos más pesados”. “de novios son supersónicos, casados son supercínicos”, “en un abrir y cerrar de ojos, el hombre de los sueños se puede convertir en el tipo de las pesadillas”, “la mujer que pierde un tipo no sabe lo que gana”. hay veces en que el dibujo y la leyenda tienen una unidad particular y el caricaturista demuestra su ingenio en la metáfora visual, como en la que aparece aleida con un vaso de agua en el que dos corazones hacen burbujas y dice “si uno se traga lo que siente se le indigesta el corazón” o en la que un corazón se asoma en la ventana y la voz de aleida en el fondo dice “lo único peor que la puerta del adiós es la ventana del olvido”. tras esos juegos de palabras, a veces humorísticas, otras irónicas, en ocasiones desconcertantes o paradójicas, se descubre una concepción antropológica de la mujer, un estereotipo, y una corriente de pensamiento referente a las relaciones entre los sexos, que será lo que se tratará de desentrañar a continuación. aleida y su visión del hombre y la mujer como ya se decía en la presentación de la caricatura, el tema de los monólogos de aleida es casi siempre el relativo a su situación sentimental y, simultáneamente, cómo se ve ella y cómo ve a su pareja. la historia de aleida a grandes rasgos puede ser esta: su relación con felipe no fue afortunada y terminó en divorcio. no tuvo hijos y no pudo obtener una buena partición de bienes. su desquite ha sido buscar otros hombres, pero ninguno la satisface. tiene relaciones íntimas pasajeras y la dejan tan vacía como antes. está llena de remordimientos y de culpas y no puede salir de ellas. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co un primer acercamiento permite descubrir que aleida al referirse a los hombres siempre lo hace con la palabra “tipo” en singular o en plural. esta expresión que no es usual sino en ciertos ambientes o momentos, para hacer una referencia genérica a un varón, y casi siempre para hablar del hombre en cuanto sujeto masculino, sin identidad particular, denota inicialmente una actitud despectiva de aleida hacia los hombres. igualmente, puede manifestar cierta masculinización en su comportamiento (1). las mujeres dan importancia a la persona y a su nombre, ellas determinan al otro en su individualidad. los hombres, en este aspecto, actúan de modo distinto: a ellos la individualidad, que se manifiesta en el nombre de la persona, con frecuencia les resulta indiferente, y en muchas ocasiones denominan sólo con el apellido.(2) de manera contraria, para la mujer no existen “tipos”, sino hombres singulares con nombre propio y con una relación específica: novios, esposos, padres, hijos, y al referirse a ellos es más corriente denominarlos con su relación a ellos que con esa palabra genérica, que tiene connotación de simple individuo del sexo opuesto y (o) que para aleida todos los hombres, los “tipos” según su expresión, son lo mismo, tienen igual comportamiento. aleida habla de los hombres en plural, no se refiere a su esposo, su amigo o su compañero, sino que generaliza, dando a entender una larga experiencia con muchos hombres que han pasado por su vida, con los que ha tenido relación y la han defraudado. su referencia, por tanto, es a todos los individuos del sexo opuesto. aleida rechaza a los hombres en general y en particular, desprecia su modo de ser y de actuar. en el trasfondo de estas actitudes se encuentra el feminismo. las feministas radicales, veían en los hombres al enemigo que las había oprimido y llegaron a concluir que las mujeres no sólo son diferentes a los hombres, sino superiores. los monólogos que siguen se encuentran en esa línea: “no opinar de un tipo ya es opinar bastante”; “uno entiende que el tipo esté mal de la cabeza, o que sea hipocondríaco, lo que no puede aceptar es que sea tan desgraciado”. para aleida los hombres no tienen remedio: son desconsiderados, carecen de cualidades y por eso sus pensamientos son mordaces: “para querer a los tipos mucho hay que conocerlos poco”; “es más fácil cambiar de tipo que cambiar al tipo”; “hay que desconfiar de los tipos, sin distinción de raza, credo, partido político ni posición social”. y finalmente, atribuye a los hombres el aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co motivo de su mayor sufrimiento y, llorando, dice “o yo soy hipersensible o los tipos son hiperdesgraciados”. aleida llega, por tanto, al menosprecio del hombre, prefiere dejarlo de lado, valerse por sí misma. esa fue la decisión de las feministas: pretendieron prescindir de los varones, como si fueran un estorbo, declarando como mejor la separación total de ellos, incluso en lo sexual. (3) (sole, 1995: 57). es la conclusión de aleida por haber tenido experiencias desafortunadas. lo que anhela es la soledad y considera que los hombres son inoportunos y estorban: “¿por qué razón los tipos tienen que estar ahí cuando uno menos los necesita?”, “hay tipos que como novios son un fiasco y como maridos un asco”. por eso, aleida los ataca y ridiculiza: “decir que los tipos son como lo perros es insultar a los perros”y “el perro es el mejor amigo del hombre (es obvio)” comentarios que pueden interpretarse de varias maneras: el hombre es “perro”, según el significado vulgar de la palabra, por denominar así al que es infiel, y tiene amistad con otros que son semejantes. o también puede tomarse como que la amistad, relación intelectual, afectiva y espiritual, con los hombres es imposible y sólo los animales pueden ser sus amigos. en la caricatura de vladdo hay una constante pugna entre los dos sexos y los insultos van de un lado para el otro. los insultos de aleida, son correspondidos a su vez por felipe, que igualmente menosprecia a la mujer y está convencido de su superioridad, por no haber superado el pensamiento machista de siglos anteriores. es así como el autor de la caricatura, probablemente disfrutando de ratificar esas ideas y actitudes, se divierte poniendo a felipe a decir: “el hecho de que seamos superiores no significa que ellas nos tilden de arrogantes.”, y haciendo alusión a un conocido libro(4): “los hombres son de marte, las mujeres son de atar...” en la línea del desprecio de los hombres también aleida dice con ironía: “no hay nada más pesado que un tipo light”, “los tipos cuando no lo desvelan a uno es que son descafeinados”. y llega a la siguiente comparación: “la diferencia entre una prenda y un tipo matapasión es que la ropa no discute”, poniendo al hombre al nivel de una cosa y alguien que no admite razones sino sólo discusiones. y a felipe le ofrece: “si necesitas a alguien con quien sentirte inútil, ya sabes que puedes contar conmigo”. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el mensaje que transmite el feminismo más radical es que la mujer liberada se basta a sí misma y no requiere del hombre ni para su felicidad, ni para su realización. y, en el fondo, eso es lo que manifiesta aleida. algunas veces de forma implícita, con ironía: “nueva york es tan chévere que uno la disfruta hasta con la pareja...” como el desengaño y escepticismo hacia el hombre son totales, aleida, suspira:“fantasía es pretender que el tipo de uno es de oro”: monólogo que puede tener doble interpretación. puede manifestar que ninguna mujer debe creer que el hombre que ama o su pareja sea el hombre ideal, pero también puede ser que aleida en su frustración no admite que ninguna mujer pueda sentirse satisfecha con un hombre: su experiencia negativa es total y debe ser para todas igual pero si el hombre es visto como ser inferior, incapaz, poco inteligente, en aleida, la mujer tampoco es apreciada. a aleida no le gusta ser mujer o, al menos, que eso sea motivo de alegría o reconocimiento: “la mejor manera de celebrar el día de la mujer es no celebrarlo”(5) y aquí aparece el hecho contradictorio y paradójico: aleida es un exponente de la mujer liberada y fruto del movimiento feminista y el día de la mujer nació también como un logro de los grupos feministas (6), lo cual demuestra un raro descontento(7). en aleida, el comentario tiene mucho fondo: es una mujer descontenta de su condición femenina. en la visión de simone de beauvoir la mujer es el “segundo” sexo, alguien posterior e inferior al hombre, sometido a él, que no es feliz con su situación de mujer, porque carece de ciertos atributos masculinos y porque su cuerpo está condicionado a la maternidad –la cual ella despreciay porque sus ciclos y los cambios que tiene a lo largo de su vida le parecen una carga degradante (cfr. s de beauvoir, 1981). como consecuencia de ello, aleida va a imitar a los hombres: va a ser infiel, arrogante y tratará de insensibilizarse, como se verá en muchas caricaturas. pero ello acarreará consecuencias. lo que agrada al hombre de la mujer es aquello que la diferencia de él, si ella se le asemeja demasiado, entonces el hombre pierde su interés y busca la amistad con otros hombres. eso lo afirma felipe, cuando dice, como haciendo una advertencia o previendo algo: “si las mujeres fueran iguales a nosotros nos tocaría ser homosexuales”, comentario que puede ser una razón justificante, en apariencia, del homosexualismo y una defensa sutil o respuesta al incremento de los homosexuales. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co características femeninas y masculinas en las caricaturas van a salir a la luz aspectos de la psicología femenina tal como la aprecian los hombres. felipe, como observador que es, expresa: “cuando ellas dicen "no pasa nada”es que pasa de todo”, “¿por qué será que las mujeres para hacerse oír deciden no hablar?”. manifestando que la mujer es, por lo general, comunicativa. por eso es muy acorde con la psicología femenina lo que dice aleida en la caricatura antes mencionada: “si uno se traga lo que siente se le indigesta el corazón”. cuando las mujeres aparentan preferir el silencio es porque los sentimientos se han vuelto confusos o no desean tener que dar una explicación, que creen no será entendida. y es que las mujeres cuando hablan, a menudo se sienten incomprendidas. uno de los recursos femeninos, en esos casos, es la ironía: ¿por qué será que los tipos son tan inteligentes para hacerse los brutos?, más que referirse a su capacidad intelectual aleida manifiesta la incapacidad de éstos para entender la mujer o entender algunas situaciones: es la constatación de que los hombres tienen una inteligencia diferente a la inteligencia femenina. el hombre, según la óptica femenina, es ingenuo, poco perspicaz y a pesar de ser inteligente no ve más allá de lo evidente. a los hombres les cuesta entender por qué su esposa tiene presentimientos, cuando ellos sólo ven lo real y objetivo. la mujer conoce bien al hombre y su trayectoria e intuye sus fracasos o sus aciertos, eso le da gran seguridad.(cfr. marías, 1982: 174-175) lástima que a los tipos no se les puedan hacer implantes de silicona (en el cerebro)en la misma línea de la caricatura anterior, aleida, como muchas mujeres, querrían que el hombre las comprendiera mejor, pero es imposible. recíprocamente, para las mujeres resultan incomprensibles muchas actitudes masculinas. su intuición le permite ser más rápida en sus juicios y tal vez más aguda en sus observaciones. la mujer que se impacienta con los hombres porque no piensan como ella puede ser por carecer de conocimientos de ambas psicologías. dice lipovetsky que las mujeres reprochan a los hombres su falta de psicología y de sentimentalidad, su egoísmo y su mutilación afectiva. hombre y mujer aunque antropológicamente se sienten similares, psicológicamente son desemejantes y por eso, para ellos, inversamente, las mujeres son enigmáticas, contradictorias, imprevisibles, complicadas, impulsivas e invasoras.(lipovetsky, 2002: 34) para aleida las relaciones con el hombre no enriquecen, sino que disminuyen, coartan: “gracias a la pareja uno se vuelve autoinsuficiente”. por eso aleida desea unas relaciones aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co externas, pasajeras, sin profundidad. podría parecer que le bastan, como a algunos hombres, las relaciones sexuales con mujeres desconocidas, porque sólo está dispuesta a entregar su cuerpo: “el hecho de que se pueda meter en mi cama no significa que se tenga que meter también en mi vida”. en estos monólogos queda manifiesto el pensamiento de la revolución sexual de los años 70 y del feminismo de género, en el que se considera que las diferencias entre hombres y mujeres existen por construcción social. de ahí que ellos fuerzan a la mujer a ser independiente del hombre y por ello, la libertad para la mujer consistirá, no en actuar sin restricciones, sino en liberarse de "roles de género socialmente construidos"(8). aleida es la mujer que sólo admite una relación externa, que no ha experimentado la riqueza del dar, no es capaz de darse a sí misma y renunciar a sus gustos. “está bien que se meta con mi profesión, con mis amigos o con mi familia, pero no con mis manías”. como aleida está probablemente condicionada por la visión del feminismo y quiere superar el vasallaje que éstas dicen que ha imperado por siglos, su actitud siempre es de rechazo a todo lo que le se asemeja a una sumisión. relacionada con esa distancia de su yo más íntimo, que quiere mantener en sus relaciones, está la siguiente: “¡qué pereza encontrar una persona nueva que descubra en uno defectos viejos!”. aquí se manifiesta otra característica de aleida: los problemas que tiene con su autoestima. parece muy segura de sí misma, pero esa “pereza” por ser conocida en sus viejos defectos demuestra que le falta aceptación propia y que además su vanidad está fundada en lo que aparenta superficialmente. el amor y el sexo son numerosos los monólogos relativos al amor, pero es un amor vacío, desencantado, sin correspondencia, inestable, sin duración, menos aún con entrega o sacrificio y, como resultado, sin felicidad. para aleida el amor se presenta como algo necesario pero imposible de conseguir: “un déficit de amor es más difícil de cubrir que un sobregiro bancario”, o algo que siente pero la deja insatisfecha: “ muchos inversionistas del amor vivimos en quiebra sentimental”, y que aunque pensaría que es eterno, se autodestruye: “el verdadero amor no muere, lo suicidan” aleida finalmente considera que el amor no es algo sin final, a la pregunta “¿tu crees que el amor sea eterno?” responde con cinismo metafóricamente: “no tanto como un mal matrimonio” aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co para vladdo la mujer ama y busca ser amada, pero sus expectativas son vanas y no correspondidas, de ahí la frustración de aleida: “por amor uno puede hacer todo lo que le digan ¡pero que se lo digan!”, y concluye con una metáfora, que pedirle amor a un hombre es imposible: “si el amor fuera una ciencia exacta todos los tipos serían comunicadores sociales” en otras palabras, aleida o vladdo consideran a los hombres incapaces para amar de verdad y llenar las ansias femeninas. como consecuencia, aleida se conforma: “es preferible estar sola que mal querida”. sin embargo, la realidad es paradójica: aún en las épocas de mayor feminismo las mujeres jamás han renunciado a soñar con el amor y están en su búsqueda (eguívar 2003 :212). su expresión al no encontrar al hombre como lo imagina es: “o yo soy daltónica, o el príncipe azul no existe”. se pone en duda la capacidad de aleida para amar o para entender el verdadero amor: aquel en el que la persona total está presente, es exclusivo y excluyente, en el que atrae la persona completa e incluso el sexo está como callado, porque es secundario.(balmaseda, 1990:94) para aleida el amor no es donación, ni proyecto común, por eso, realmente, no ha probado el amor. amor y sexo van a estar mezclados en aleida. pero el papel que éste juega en su vida es ambivalente. por una parte pareciera que puede satisfacerla, aunque no totalmente, porque puede sustituirle o compensarle la falta de amor, como cuando dice: “algunas veces el buen sexo sirve para disimular un mal matrimonio”. pero, por contraste, reconoce que el sexo no lo es todo y hay otras realidades importantes en la vida diaria y ordinaria, como cuando dice: “es menos complicado vivir sin sexo que sin internet”. ambas caricaturas demuestran que las mujeres hay muchas necesidades que son prioritarias y desplazan el sexo (9) por eso pueden prescindir más fácilmente que el hombre del sexo, porque las relaciones afectivas tienen para ellas un mayor significado y las pueden satisfacer plenamente. en la mujer la relación o el erotismo está marcada por la continuidad, la proximidad y el elemento emocional(lipovetsky, 2002,38). las mujeres unen sexo a sentimiento, el hombre puede separarlos. para las mujeres “las relaciones sexuales no están excluidas -¿cómo iban a estarlo?pero no se empieza ahí, ni se trata primariamente de eso. la confusión de lo “sexual” con lo “sexuado”-mucho más importante y abarcadoroscurece y confunde todo”(marías,1980, 115). aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en los años 60 de la emancipación sexual aunque los hombres se sienten felices, las mujeres se llenan de malestar e insatisfacción y 30 años después sigue igual. las mujeres feministas “creían en una vida sexual sin tabúes, sin compromiso profundo y, al final el resultado lo es todo menos satisfactorio, pues el amor lleva en ello las de perder. se han equivocado de revolución; el sexo liberado, sin implicación emocional, tal vez convenga a los hombres, pero no corresponde a los deseos íntimos de la mujer”. (lipovetsky, 2002, 32) en estas caricaturas la mujer es presentada como objeto de placer sexual para el hombre. felipe lo expresa así: “lo importante no es que la mujer sea, sino que esté buena...” y es diciente que en ese momento lleva una playboy en la mano. al quejarse de la separación, no le importa la persona, ni extraña su amor, lo que exclama es: “lo malo no es que aleida me hubiera dejado, sino que se haya ido con cuerpo y todo”. a aleida el sexo la deja insatisfecha por estar separado del amor y por concebirlo como obligatorio: “pesimismo es saber que el sexo va a ser pésimo y con el mismo”. por contraste, marías al hablar de las relaciones entre hombre y mujer las menciona como un juego, “a sabiendas de que es una expresión que nadie usa porque hoy a pesar de su fugacidad se presenta como una cosa seria y triste, como obligada, pero a la vez peligrosa y en la cual hay que tener cuidados. antes no era así, las relaciones entre hombres y mujeres tenían un elemento lúdico”(marías, 1980:110). eso es lo que manifiesta aleida. para ella sexo no es algo agradable sino un deber molesto o que puede saturar. el matrimonio y el divorcio aleida no tiene un estado civil claro: puede ser soltera, separada, abandonada, viuda – menos probableo divorciada, pero lo que es patente es que aleida es una mujer que se siente sola y es opuesta al matrimonio, al cual considera solo un refugio y no le encuentra ningún beneficio, necesidad o importancia: “la soledad es tan mala consejero que hasta recomienda el matrimonio”, “¿qué será más frustrante: el desengaño o el matrimonio?”, “las ganas de casarse sólo se quitan casándose. pero se quitan”. más bien el matrimonio puede resultar perjudicial: “el matrimonio es muy útil para desarrollar el sentido de impertinencia”. aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esta oposición al matrimonio, propia de los movimientos feministas de género, proviene de la ideología marxista. en la visión de engels (1884) el matrimonio y la familia son instituciones opresoras propias del capitalismo burgués, que deben ser erradicadas de la sociedad. por eso los movimientos feministas, anarquistas y marxistas, pretenden un cambio total de las estructuras, hasta hacer desaparecer el matrimonio y la familia, poniendo entre sus objetivos prioritarios la abolición de la maternidad y la paternidad. para engels hay que acabar con el matrimonio porque: "el primer antagonismo de clases de la historia coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer unidos en matrimonio monógamo, y la primera opresión de una clase por otra, con la del sexo femenino por el masculino"(10) aleida descalifica de entrada el matrimonio y lo plantea como una relación que obligadamente conduce al fracaso. ella es la mujer que no acertó al elegir su pareja, haya estado casada o no, por eso si menciona el matrimonio siempre es relacionándolo con el divorcio, el cual resulta más necesario que el mismo matrimonio. ejemplo de ello son los siguientes monólogos: “el matrimonio es el mejor motivo para divorciarse”, “es peor fracasar en el divorcio que en el matrimonio”. con humor negro e ironía se divierte diciendo: “el matrimonio es como una película de terror: toca esperar hasta el final para descubrir quien es el malo”. en el fondo deja claro un hecho que casi siempre sucede en las rupturas: son un proceso largo, no se dan en un primer momento y, al parecer de cada miembro de la pareja, es el otro el culpable (11). aunque no lo diga en ningún monólogo, se presume que para aleida las causales de separación pueden ser de todo tipo, incluso la situación laboral: “es que una cosa es casarse con el presidente de una compañía y otra, terminar viviendo con un desempleado”. según esto aleida se muestra desconsiderada e interesada, el matrimonio ha de ser ventajoso y el amor no cuenta, sino la posición económica. por eso aleida, siguiendo la misma línea, concluye: “el ex siempre quiere dar la mayor cantidad de problemas posible y la menor cantidad de plata.” como resultado del divorcio, aleida dice: “lo que uno necesita encontrar no es un buen marido sino un buen exmarido” porque está comprobado que el divorcio más que ser solución, es problema y origen de nuevos problemas. para la mujer las consecuencias siempre son desventajosas. el país que va a la vanguardia en divorcios, estados unidos, aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ha hecho estudios sobre la repercusión de éstos en la situación económica y ha descubierto que es uno de los causantes de pobreza, de la cual la mujer resulta es la más afectada y perjudicada (12). según investigaciones de estados unidos y francia, la mujer es la que en mayor porcentaje solicita el divorcio(lipovetsky, 2002. nota n. 1 :29). en colombia sucede algo semejante. si bien las causales de divorcio son de secreto de oficio, las que mayormente se presentan en el país son por motivo de infidelidad, abandono del hogar o incumplimiento de los deberes familiares (13). estas causales son más frecuentes en hombres que en mujeres y quien solicita el divorcio es el cónyuge inocente. esta realidad puede ser la que acierta aleida a constatar, cuando dice: “aunque los tipos quieran irse, de todos modos toca echarlos.”, porque evidentemente el hombre que incumple sus compromisos desea liberarse de ellos, pero no puede demandar divorcio, sino ser demandado. la separación y la frustración las relaciones de aleida con su pareja, como puede verse, son tortuosas y la han dejado descontenta, de ahí que busque concluirlas o se sienta feliz de que se terminen: “la mujer que pierde un tipo no sabe lo que gana”, “las relaciones mejoran cuando se vuelven polvo”, “nunca creí que un no fuera tan afrodisíaco”, “¡uf, qué tipo tan insoportable! siquiera me echó”, “uno nunca debe perder la esperanza de que el tipo la abandone”. pero si bien como decíamos antes, la mujer sea quien mayormente tome la iniciativa de pedir el divorcio, no por ello deja de ser algo doloroso y traumático. aleida, indirectamente, y aunque sea admitiendo el divorcio como algo conveniente e inevitable, pone de presente que las separaciones “duelen” y que son algo “horrible”: “las separaciones duelen menos cuando son definitivas”, “aunque es horrible tenerse que separar, es más horrible no separarse teniéndolo que hacer”. según lipovetsky, la mujer no tolera vivir sin amor y “prefieren optar por la soledad y la brutalidad de la separación antes que vivir en el desamor y la falta de armonía día y noche. cuanto más independientes son, en menor grado aceptan un matrimonio destrozado, no conforme a sus expectativas de ternura, de comprensión, de intimidad”(lipovetsky, 2002: 29,30). aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co no obstante, a pesar de la aceptación o búsqueda de la separación, como resultado vuelve la insatisfacción, el dolor, los problemas: “la libertad de uno termina donde comienza la ausencia del otro”. resulta interesante observar que lo que buscó aleida fue la liberación y lo que encontró fue la pérdida de su libertad al reconocer lo que se le vienen encima: dificultades de diversa índole que en cierta manera le restarán movimientos y le complicarán la vida. pero el caricaturista constata que no sólo vendrán los problemas externos, sino que aleida ha quedado herida internamente y las secuelas son inevitables: “donde hubo fuego, quemaduras quedan” “cómo hace de falta un botox para las arruguitas del corazón”, además no se librará del sentido de culpa y queda sumida en la contradicción de lo que pudieron ser sus errores: “a veces uno se arrepiente más de lo que calla que de lo que dice”, “el amor es ciego, el temor es mudo” , “hay días en que uno amanece con los celos de punta”, “lástima que en la vida todas las metidas de pata no se puedan arreglar con yeso”. parte de los problemas y sufrimientos de aleida se derivan de su incapacidad para perdonar: “el peor remordimiento es no sentir ningún remordimiento”, o para reconocer su culpa: “uno se separa para tener a quien echarle la culpa de todo”, y como no quiere aceptar su incapacidad para la convivencia y es posible que no se perdone a sí misma el haber fallado, reconoce que “es preferible estar confundida por culpa del tipo que por culpa de uno”. toda una serie de caricaturas de aleida son las consecuencias de sus fracasos y errores, la huella que sus actos le han dejado en su conciencia y su corazón y el dolor que siente. aleida trata de olvidar, pero es imposible, “ cuando uno más trata de olvidar todo lo que consigue es recordar”, “ni el sobre más grande del mundo es suficiente para guardar el más pequeño de los recuerdos”, “las paradojas de la memoria: aun lo más insignificante resulta pesado y gravoso”, “es imposible olvidar sin involucrarse” y el ser olvidada le produce nuevas heridas: “lo único peor que la puerta del adiós es la ventana del olvido”. otra de las consecuencias de la separación es que no resulta fácil rehacer las relaciones con quien antes se amó. es otra de las contradicciones de aleida, que a veces parece estar en buenas relaciones con su ex, pero en uno de sus monólogos, en el que se aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co encuentra frente a la pantalla de su computador expresa: “¡miércoles...! no puedo instalar amistad 10, donde tenía amor 20. se me bloquea todo el sistema...” el trabajo de aleida aleida es una mujer del siglo xxi que trabaja fuera del hogar. ya su aspiración no es la de trabajar sino la de esperar mejor remuneración y reconocimiento. aleida, como tal vez muchas mujeres, no ha encontrado en el trabajo la situación anhelada por las feministas, de igualdad con el hombre. por eso dice: “el trabajo dignifica al hombre ( y estafa a la mujer)”. la frase irónica recoge una realidad en el mundo y específicamente en colombia, porque los sueldos de la mujer siempre son inferiores a los del hombre.(14) como el trabajo para la mujer se ha convertido en una carga más, que difícilmente puede compatibilizar con su hogar, la solución que propone aleida es radical: “si el trabajo interfiere en tu matrimonio divórciate”. demuestra una vez más su posición individualista, su rechazo al matrimonio y su opción por el divorcio como solución de cualquier problema. esta propuesta de aleida es fruto del pensamiento de los propulsores de la ideología del "género", para quienes las responsabilidades de la mujer en la familia son supuestamente enemigas de la realización de la mujer. para esta corriente, el entorno privado se considera como secundario y menos importante; la familia y el trabajo del hogar se ven como una "carga" que afecta negativamente los "proyectos profesionales" de la mujer. conclusiones aleida es la mujer que nació en los años 60 y por tanto es “hija” de las mujeres que respiraron o participaron de los movimientos feministas de esa época, aquellos movimientos que quisieron igualar a la mujer con el hombre y pregonaron la “liberación femenina”. su situación es diferente a la de su madre, porque las mujeres nacidas en los años 60 todas van a la universidad y ya han logrado muchas de las que fueron aspiraciones de sus antecesoras. no obstante, aleida es una caricatura que refleja a la feminista radical que responde a los esquemas del feminismo liberado y emancipado de los años 60 y 70, -¡a pesar de vivir en el siglo xxi! y que a su vez padece las consecuencias de ese feminismo: no puede aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co evitar su condición e identidad femenina, con sus características propias, sus anhelos, sus sentimientos y su modo de ser diferente del masculino(cfr. elosegui, 2002). aleida, por tanto, resulta anacrónica respecto a los nuevos feminismos de la época actual que optan por conseguir para la mujer el respeto y el reconocimiento de su diferencia con los hombres y especialmente de la maternidad (j. haaland, 2002,21) aleida, como feminista, es una mujer que imita a los hombres, pero precisamente a los hombres machistas, de los que ha querido defenderse o de los que quiere vengarse: es infiel, quiere dominar a su pareja y no dejarse dominar, considera el sexo opuesto como inferior, no aprecia la riqueza de la desigualdad con el hombre y por el contrario busca sacarle ventaja. aleida odia a los hombres y necesita de ellos, se considera superior, pero a la vez se siente su víctima. aleida no comprende la complementariedad de los sexos y sólo ve contraposición, enemistad, rivalidad.(cfr. aparisi, ballesteros, 2002) aleida, es una mujer que tiene carencias afectivas. su vida gira en torno a su apetito sexual y amoroso (elosegui, 2002: 33). sin embargo en aleida la concepción del amor es únicamente atracción sexual, sentimiento pasajero. el amor para ella no supone compartir, ni sacrificio, ni entrega. para ella la fidelidad al compromiso no existe, y como el hombre estorba, lo mejor es terminar la relación, y conseguir otro hombre, no por amor sino por desquite. sus sentimientos se vuelven contradictorios, la culpa la tortura, trata de olvidar, pero no puede. en ocasiones se refugia en la soledad y en el silencio, en otras la soledad le pesa y reconoce que necesita hablar. aleida, es en definitiva una mujer frustrada, desengañada, despechada que no ha sido ni es feliz, que lleva una vida triste y sin sentido. tiene relaciones, pero es solitaria (cfr. eguívar,2003: 211). no ha sabido construir una familia, ni relaciones estables, no ha experimentado la maternidad y está hastiada del sexo, aunque recurre a él como remedio de su soledad y creyendo que puede hacer de éste un pasatiempo, igual que muchos hombres. aleida plasma, hechas vida, las ideas del feminismo radical y del feminismo de género, para los cuales el hombre es el culpable de la situación de la mujer, de su opresión, de su vasallaje y en la que el amor entregado y fiel no existe. con el feminismo el discurso sobre el amor da un giro. “ya la cuestión del amor al que se aspira no es amor hasta “perder la razón”, sino “gozar sin trabas”. mientras que el discurso del corazón se ve marginalizado en relación con la retórica libidinal, la exclusividad amorosa y la fidelidad se aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ponen en entredicho en cuanto valores burgueses (…) conjugar “amor”con “siempre”se convierte en algo anticuado”(lipovetsky, 2003: 23). aleida generalmente necesita dos lecturas, porque en la primera resulta desconcertante y releyéndola es que se comprende que está desubicada. lo que divierte a muchas personas que leen aleida es el absurdo de lo que dice. algunas lectoras opinan que aleida es una manera de ridiculizar a las mujeres que piensan como ella, aleida les resulta contradictoria, insensata... y las cuestiona: ¿será que ellas son así? aleida es el estereotipo(15) de la mujer liberada y reproduce un tipo de mujer con el que algunas de identifican. especialmente mujeres que han tenido desengaños amorosos, rupturas, viven infelizmente casadas, son infieles con su pareja y son feministas. sin que con esto se diga que en algunos de los monólogos no haya alguna identificación en otras que no comparten la mayoría de las reflexiones. aleida resultó una caricatura novedosa, tuvo inicialmente mucha acogida, y luego no sólo se publicó en semana sino en el colombiano y el país, no obstante, cabe una duda del real éxito de esta caricatura, con relación a la identificación que pueden sentir la mayoría de las mujeres hacia ella, porque la página web no varía aunque dice estar actualizada, las cartas que incluye son presumiblemente de hace varios años (no llevan fecha y hace más de 6 meses aparecen las mismas) y las ediciones de las agendas que se consiguen actualmente, editadas por planeta, tienen fecha 2001(16). es probable que la acogida a la caricatura haya sido en el círculo cercano al autor o entre algunos lectores (as) de la revista.. podría pensarse que la acogida en colombia de esta caricatura, o simplemente la publicación, responde a dos posibles lectores: los que se divierten viendo las contradicciones y paradojas de la vida de la mujer que ha querido ser liberada y ha caído en las garras de otros condicionamientos y de su frustración y las lectoras que tiene dificultades para la comprensión de su identidad, que creen que lo mejor para la mujer es parecerse al hombre (cfr. haaland, 2002 ) aleida no presenta ninguna solución o respuesta a la situación ambivalente y difícil que actualmente se presenta a la mujer, como la solución a las tensiones entre familia y aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co empresa, entre amor y deberes, entre necesidad de autonomía económica y atención de los hijos (cfr. chinchilla, 2004) y lo que también puede deducirse es que si bien aleida no es un reflejo de lo que sucede a todas las mujeres, sí está ejerciendo una función social y por efecto de la influencia del medio seguramente podrá llegar a ser modelo de una franja de mujeres, que aumentarán la clientela de los psicólogos y psiquiatras que ahora deben ayudar a solucionar el stress y las depresiones que tantas experimentan. por eso las que son como aleida repiten su situación, son normales y tienen “una psicóloga normal”. finalmente, aleida es una caricatura, pero resulta casi un tratado acerca de la mujer del siglo xxi, que como consecuencia del feminismo y de no haber resuelto su situación personal y social, está sumida en múltiples contradicciones, dudas, interrogantes y frustraciones. notas 1. téngase en cuenta que aquí el autor puede estar proyectándose, porque en su descripción de aleida dice que ella “no les come cuento a los tipos”. 2. una demostración de ello es que, por ejemplo en el ejército el uniforme no lleva el nombre, sino el apellido y los varones al firmar sus obras de arte, lo hacen con el apellido. no así las mujeres. quien acude a una exposición de pinturas encuentra casi por regla general que la mujer firma con su nombre o si acaso con nombre y apellido, nunca con el apellido solo sino al menos con la inicial del nombre(4) j. gray . los hombres son de marte las mujeres son de venus. 2000. barcelona, grijalbo. 3. para “liberarse” de ellos vieron necesario combatir la heterosexualidad y refugiarse en la sexualidad femenina, por el autoerotismo, el celibato o el lesbianismo. 4. j. gray .2000 los hombres son de marte las mujeres son de venus. barcelona: grijalbo 5. para muchas mujeres no militantes como feministas, aunque liberadas, el día de la mujer tiene una connotación negativa, es asimilable al día del anciano o el minusválido y señal de inferioridad, porque es como manifestar que requieren de especial atención. cfr maría elvira samper, se buscan hombres., cambio, marzo 15 de 2004. 6. se instituyó para celebrar el aniversario de la manifestación de protesta de mujeres trabajadoras que reivindicaban sus derechos. 7. es tema de una investigación diferente a esta si ese día, que fue un logro de las feministas y es para otras motivo de rechazo, ha contribuido a mejorar las condiciones de aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co las mujeres de estratos bajos o de otras culturas, en las cuales se encuentra en clara desventaja social, laboral, económica, familiar, etc. 8.en torno al informe de dale o´leary. conferencia episcopal peruana http://www.ecologia-social.org/noticia.asp?id=15218 9. en la revista semana en un informe sobre sexo en colombia a la pregunta de “qué tan importante es el sexo para usted personalmente”, no se separa la respuesta por sexos y no puede se puede saber a quienes corresponde la respuesta. allí decía que en el 2003: para el sólo para el 51% el sexo es muy importante y para el 24% es bastante importante. (semana, junio 2004) 10. federico engels, el origen de la familia, la propiedad y el estado, the origin of the family, property and the state, international publishers, new york, 1972, pp. 65-66 citado en “en torno al informe de dale o´leary”. conferencia episcopal peruana. http://www.ecologia-social.org/noticia.asp?id=15218 11. según lipovetsky: “resulta interesante subrayar que, en mayor número que los hombres, son las mujeres quienes presentan su fracaso conyugal como un matrimonio condenado al fracaso, una “tragedia” “por culpa de otro”, en cierto modo programada para acabar en catástrofe(...)estas diferencias en las interpretaciones, al igual que la iniciativa femenina de poner fin al matrimonio, tienen sus raíces, entre otras cosas, en la diferente manera en que los hombres y las mujeres se implican en el matrimonio y en el intimismo afectivo” op cit p. 29 12.y no sólo tiene efectos económicos: “en los estados unidos, la familia casada intacta tiene la tasa más baja de violencia doméstica ( para mujeres y niños) y la tasa más baja de abuso sexual ( para mujeres y niños), dos de las principales metas en la política de las feministas radicales que tienden a rechazar el matrimonio” patrik fegan, memorias ii congreso internacional de familia, universidad de la sabana, 2003. 13. el divorcio y las separaciones han tenido un fuerte incremento en los últimos 30 años en colombia. en una investigación de profamilia se demuestra que la cifra se ha triplicado en este período. el porcentaje de mujeres separadas pasó de 1.8 % en 1964 a 6,4% en el censo de 1993. en la actualidad el porcentaje es mayor. revista semana marzo 17/2003. p. 40 14. según el dane los sueldos femeninos son el 39,4 % inferiores a los sueldos masculinos 15. entendiendo estereotipo como modelo o imagen que se reproduce, o también como lugar común, al modo de umberto eco, que dice que es una generalización de un http://www.ecologia-social.org/noticia.asp?id=15218 aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conjunto de seres humanos, que da lugar a abusos porque obstaculiza la imaginación de crear nuevos “tipos” de personajes. 16. una demostración es la siguiente carta que sigue apareciendo desde hace más de 6 meses: “me gusta mucho el personaje, pero por favor actualicen la página. siempre lo mismo; no provoca entonces volver a visitarla.–sandra giraldo r./tuvimos algunas fallas, pero ya se solucionaron y desde hace varias semanas la página está de nuevo al día. espero que sigas visitándola”. bibliografía aparisi, angela y ballesteros, jesús (eds).2002. por un feminismo de la complementariedad. nuevas perspectivas para la mujer y el trabajo. pamplona: eunsa s.a.. balmaseda, carmen. 1990.la mujer frente a sí misma. pamplona: eunsa, 5 ed. barbieri, daniele. 1993. los lenguajes del cómic. trad. juan carlos gentile vitale.barcelona: piados. beauvoir, simone de.1981. el segundo sexo. obras completas, vol 2, madrid: aguilar burggraf, jutta. 2001. hacia un nuevo feminismo para el siglo xxi. san josé: promesa. chinchilla, nuria, león consuelo.2004. la ambición femenina. cómo reconciliar trabajo y familia.chile: aguilar. conferencia episcopal peruana. en torno al informe de dale o´leary http://www.ecologiasocial.org/noticia.asp?id=15218 eguivar, mercedes.2003. la nueva identidad femenina. madrid: palabra elosegui, maría.2002. diez temas de género. madrid: eunsa goñi zubieta, carlos.1999. lo femenino. género y diferencia. pamplona: eunsa. 2 ed. haaland, jaane.2002. el tiempo de las mujeres. notas para un nuevo feminismo. madrid: rialp. juárez salazar, angélica.2000. ¿de qué te ríes? las caricaturas y su relación con el inconsciente. méxico: trillas. lipovetsky, giles. 2002. la tercera mujer. permanencia y revolución de lo femenino. traducción de rosa alapont. barcelona: editorial anagrama, 5 ed. marías, julián. 1982. la mujer en el siglo xx. madrid: alianza editorial aleida: estereotipo de la mujer liberada. marcela uribe villegas palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co medina, luis ernesto, 1992. comunicación, humor e imagen. funciones didácticas del dibujo humorístico. méxico: trillas sole romeo, gloria. 1995. historia del feminismo (siglos xix y xx). pamplona: eunsa. aleida: estereotipo de la mujer liberada key words: caricature, feminism, woman, women’s liberation: aleida: estereotipo de la mujer liberada�marcela uribe ville caricatura de aleida identidad de aleida autor el amor y el sexo notas bibliografía representación del cambio climático en youtube: un análisis cuantitativo de los vídeos más populares artículo representación del cambio climático en youtube: un análisis cuantitativo de los vídeos más populares climate change representation on youtube: quantitative analysis of the most popular videos representação da mudança climática no youtube: análise quantitativa dos vídeos mais populares 10.5294/pacla.2021.24.1.5 hilda paola muñoz-pico 1 bienvenido león anguiano 2 alberto nahum garcía martínez 3 1 https://orcid.org/0000-0002-8280-5456 . universidad internacional del ecuador, ecuador. himunozpi@uide.edu.ec 2 0000-0001-8556-9367. universidad de navarra, españa. bleon@unav.es 3 0000-0002-4017-5791. universidad de navarra, españa. albgarcia@unav.es recibido: 01/04/2019 enviado a pares: 06/06/2019 aprobado por pares: 31/10/2019 aceptado: 09/10/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: muñoz-pico, h. p., león, b. y garcía, a. n. (2021). representación del cambio climático en youtube: un análisis cuantitativo de los vídeos más populares. palabra clave, 24(1), e2415. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.5 resumen este artículo examina si los contenidos de youtube sobre el cambio climático contribuyen a que se generen nuevas propuestas de comunicación, con voces y enfoques distintos, lo que implicaría una mejor información de los ciudadanos y podría facilitar su implicación y participación en la toma de medidas necesarias para enfrentar el problema (decisiones de consumo, presión a los políticos para que adopten medidas, etc.), o si, por el contrario, se han amplificado las voces que, en general, predominan en los medios, como las de los políticos. mediante un análisis de contenido, este estudio analiza la representación del cambio climático en los vídeos más populares en youtube. tras examinar una muestra de 288 vídeos difundidos durante el periodo octubre 2016-octubre 2017, se constata que los políticos, como el expresidente estadounidense donald trump, son las voces más citadas en las piezas de youtube sobre cambio climático, seguidas de periodistas y científicos. respecto de los productores de esos vídeos, los medios de comunicación ocupan un lugar privilegiado de popularidad. incluso, parte de sus contenidos se reutilizan total o parcialmente por otros usuarios de la plataforma. la vocación principal de los mensajes es informativa, con un discurso enfocado, sobre todo, en las consecuencias del cambio climático en los países desarrollados. los resultados del análisis de contenido también ponen de manifiesto que las informaciones que ayudan a entender los procesos en los que se inscriben los problemas ambientales quedan relegadas por la prominencia de la coyuntura política en los vídeos más populares sobre el cambio climático en youtube. entre las conclusiones de este estudio, destaca el predominio de políticos, funcionarios o exfuncionarios por encima de voces expertas, como los científicos, que conlleva el riesgo de una menor discusión social e implicación ciudadana en las acciones necesarias para enfrentar el cambio climático. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco): cambio climático; youtube; ciencia politizada; periodismo; medio ambiente. abstract this article examines whether youtube content on climate change allows for fresh communication initiatives with diverse voices and approaches, implying better information for citizens and involving them in taking the necessary steps to face the problem (consumption decisions, pushing politicians to adopt measures, among others), or amplifies the traditionally predominating voices in the media, such as politicians. this study explores climate change representation in the most popular videos on youtube through content analysis. after reviewing a sample of 288 videos uploaded during october 2016-october 2017, we found that politicians, such as former us president donald trump, are the most quoted in youtube videos on climate change, followed by journalists and scientists. regarding video producers, the media hold a privileged popular position, as even other youtubers reuse their contents totally or partially. their messages intend to be informative with a speech focused on the consequences of climate change in developed countries. the content analysis results also show that, in the most popular youtube videos on climate change, the information that helps to understand the processes implicated in environmental issues is pushed into the background by the prominence of the political situation. in conclusion, politicians, officials, or former officials prevail over expert voices, such as scientists, risking social debate and citizen participation in the actions to tackle climate change. keywords (source: unesco thesaurus): climate change; youtube; politicized science; journalism; environment. resumo neste artigo, é analisado se os conteúdos do youtube sobre a mudança climática contribuem para que novas propostas de comunicação, com vozes e abordagens distintas, sejam geradas, o que implicaria uma melhor informação dos cidadãos e poderia facilitar seu envolvimento e participação na tomada de medidas necessárias para enfrentar o problema (decisões de consumo, pressão aos políticos para que adotem medidas, entre outras) ou se, ao contrário, são amplificadas as vozes que, em geral, predominam nos meios, como as dos políticos. por meio de uma análise de conteúdo, neste estudo, é analisada a representação da mudança climática nos vídeos mais populares no youtube. após examinar uma amostra de 288 vídeos difundidos entre outubro de 2016 e outubro de 2017, é constatado que os políticos, como o ex-presidente donald trump, são as vozes mais citadas no youtube sobre mudança climática, seguidas de jornalistas e cientistas. a respeito dos produtores desses vídeos, os meios de comunicação ocupam um lugar privilegiado de popularidade. ainda, parte de seus conteúdos é reutilizada total ou parcialmente por outros usuários da plataforma. a intenção principal das mensagens é informativa, com um discurso focado, principalmente, nas consequências da mudança climática nos países desenvolvidos. os resultados da análise de conteúdo também evidenciam que as informações que ajudam a entender os processos nos quais estão inseridos os problemas ambientais ficam abandonadas pela prominência da conjuntura política nos vídeos mais populares sobre a mudança climática no youtube. entre as conclusões deste estudo, destaca o predomínio de políticos, funcionários ou ex-funcionários por cima de vozes especializadas, como as dos cientistas, o que implica o risco de uma menor discussão social e envolvimento cidadão nas ações necessárias para enfrentar a mudança climática. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): mudança climática; youtube; ciência politizada; jornalismo; meio ambiente. introducción desde comienzos del siglo xxi han crecido notablemente los productores de contenido alternativos a los medios de comunicación tradicionales, que distribuyen sus contenidos en plataformas web como youtube, la más popular para la diseminación de vídeos. por eso, resulta de especial interés conocer qué contenidos generan sobre temas de relevancia social, económica y ambiental, como el cambio climático. se pretende identificar las principales fuentes informativas utilizadas en los vídeos sobre el cambio climático más populares en youtube, es decir, explorar quién y cómo contribuye a crear la agenda del cambio climático al margen de los medios tradicionales. en el contexto actual, esto es especialmente relevante dado que los medios de comunicación tradicionales han demostrado no ser una fuente de información solvente ni suficiente sobre el cambio climático. los periodistas, por ejemplo, han entendido la norma periodística del equilibrio como la búsqueda de la opinión contraria al consenso científico (boykoff y boykoff, 2007). para ello, en primer lugar, trazamos un repaso teórico a la relación entre los medios de comunicación y el cambio climático, a partir de la base de que los medios son la principal fuente de información ciudadana sobre este. después, cerramos el foco para explorar cómo, en lugar de los científicos, son los políticos las fuentes predominantes en la información sobre cambio climático y reflexionamos sobre el papel que youtube y el contenido generado por los usuarios (user-generated content [ugc]) desempeñan en la transmisión de los valores en torno al cambio climático. una vez concluido el repaso al estado de la cuestión, se detalla la metodología empleada en el análisis de contenido de los 288 vídeos que componen la muestra que estudiamos. tras exponer los resultados de nuestra investigación, en la sección última se debaten, a la luz de los datos obtenidos, aspectos como el papel de los creadores originales de contenidos relacionados con el cambio climático, el problema de la tergiversación al replicar o reutilizar materiales y el predominio de los estados unidos como principal marcador de la agenda informativa con respecto a este. el cambio climático en los medios de comunicación: una cobertura insuficiente en 2017, una parte de los reportes en medios estuvieron centrados en la denominada postura negacionista (la que refuta que el calentamiento global, de existir, sea debido principalmente a causas humanas) del expresidente estadounidense donald trump respecto del cambio climático y su influencia en naciones clave como china y la india. el pico más alto de la cobertura se dio en junio, cuando trump anunció la retirada de su país del acuerdo de parís (boykoff et al., 2018). esto evidencia que, aunque de forma escasa el cambio climático es objeto de cobertura por parte de los medios de comunicación (erviti, 2013; fernández-reyes et al., 2015; león, 2013), el tema se aborda desde ejes tan dispares y variados como su relación con el aumento del hambre (informe21.com, 2018), la dificultad que genera en el despegue de los aviones y el aumento de las turbulencias (nytimes.com, 2018) o, incluso, sobre cómo la pobreza genera nuevos refugiados del clima (theguardian.com, 2018). en este sentido, como parece lógico siguiendo los criterios de noticiabilidad, la difusión periodística en torno al cambio climático crece especialmente cuando se realizan eventos internacionales como la cumbre de parís de 2015. de hecho, como han demostrado barkemeyer et al. (2017, p. 1047), los eventos internacionales sobre el clima impactan significativamente la atención que los medios otorgan al problema ambiental. en su estudio, compararon la cobertura de 113 periódicos en 41 países y encontraron que, en la exposición de un país al cambio climático o sus esfuerzos de mitigación, existía una correlación entre cobertura periodística y el compromiso de dichos países con políticas medioambientales. la cobertura periodística del cambio climático ha sido ampliamente investigada desde la academia, con resultados que cuestionan la labor de los medios. por ejemplo, pasquaré y venturini (2017) analizaron el contenido de 171 artículos de noticias de dos periódicos digitales italianos durante 2014. el estudio se gestó a propósito de una anomalía climática que produjo “un año sin verano” (marcado por temperaturas frías, alta nubosidad, lluvia y tormentas eléctricas frecuentes y abundantes) y hallaron que tan solo una cantidad limitada de noticias insinuaba el papel del cambio climático en el problema.1 por su parte, fernández-reyes (2016) comparó la cobertura de las cumbres de copenhague (2009) y parís (2015) en los diarios españoles el país, el mundo y la vanguardia, y descubrió que el encuentro de parís recibió menos atención mediática que el de copenhague. la razón, como ha apuntado boykoff (2016), pudo deberse a la influencia del contexto: la primera cumbre se produjo semanas después del “climategate” y las conversaciones entre los países desarrollados y en desarrollo proporcionaron mucho drama, mientras que en la segunda cumbre, la de francia de 2015, se había creado un ambiente más confiado tras años de diplomacia. por citar un último estudio relevante, boykoff (2012) analizó artículos periodísticos y segmentos de televisión de medios estadounidenses durante la conferencia de cancún en 2010. entre sus hallazgos destaca que se discutieron las oportunidades económicas con más frecuencia que los impactos económicos y que tanto los activistas como las voces indígenas quedaron marginados de la cobertura periodística. si partimos de la base de que los medios de comunicación son la principal fuente de información ciudadana sobre el cambio climático (brulle et al., 2012; meira et al., 2013; wilson, 2000) y de que hay una estrecha conexión entre la cobertura en prensa y el interés público (fernández-reyes et al., 2015), podemos afirmar que los medios de comunicación desempeñan un papel clave en la percepción social del cambio climático. sin embargo, el tema tiene diversos ángulos que conviene considerar, que evidencian cierto abismo entre la preocupación reflejada por los medios y la exhibida por la opinión pública. como han examinado stokes et al. (2015), en china y los estados unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero (gei), solo el 18 y el 45 % de personas, respectivamente, dicen que el cambio climático es un problema muy grave. por comparación, la mediana mundial es del 54 % (2015). estos datos son alarmantes si consideramos, por ejemplo, que la población china mayor de 15 años ronda los 1079 millones de habitantes, lo que implica que el 82 % que no considera el cambio climático como un problema “muy grave” supone más de 884 millones de personas. no obstante, aunque pueda sonar paradójico, la cuestión ambiental es también, incluso, ignorada por quienes padecen sus consecuencias. como menciona whitmarsh (2008, p. 368), las personas que han sido víctimas de inundaciones rara vez las asocian con el cambio climático y no están más preocupadas o propensas a tomar medidas para enfrentarlo que otros individuos. la representación mediática del cambio climático ha dejado de lado muchas historias que ayudarían a entender los procesos en los que se inscribe el tema, sobre todo, por la coyuntura política. la prominencia de las noticias sobre el cambio climático asociadas a trump en 2017, conocido como el fenómeno “trump dump”, da cuenta de cómo la atención de los medios en las acciones del mandatario dejó de lado eventos y problemas de verdadera relevancia medioambiental. trump fue nombrado 19 184 veces en 4117 informaciones de the washington post, the wall street journal, the new york times, usa today y los angeles times. es decir, un promedio de 4,7 veces por artículo (boykoff et al., 2018). esta amplia representación de trump en la prensa que informa del cambio climático es relevante, puesto que pone de manifiesto que, muchas veces, las voces expertas en el cambio climático se pierden en las coberturas, lo que puede traducirse en una menor discusión social y menos conciencia pública. además, gurwitt et al. (2017) revelaron cómo la mayoría de la cobertura de la conferencia sobre el clima de parís (cop21) dejó a los lectores con poca comprensión de los temas de alta prioridad para las naciones en desarrollo. por ejemplo, hubo poca cobertura sobre la adaptación al cambio climático, que busca reducir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático, y una mucho mayor de la mitigación, que se enfoca en reducir y limitar las emisiones de gei. además, los artículos subestimaron cuestiones clave para las naciones más pobres, como la equidad y los derechos humanos. las historias en muchos de los casos eran actualizaciones sobre las conversaciones o se centraron en los activistas, las acciones de los líderes mundiales en la conferencia y los efectos ambientales del cambio climático. esta tendencia a mostrar noticias sesgadas hacia los países desarrollados, con poca discusión de los países más vulnerables o los problemas importantes para ellos, tiene varias explicaciones, como el contexto y el atractivo mediático al que hemos hecho referencia, pero también que los emporios mediáticos más grandes están en los países desarrollados como los estados unidos, donde las empresas han invertido más para ampliar su alcance en el extranjero (zenith, 2017). el tema se agrava con ciertas rutinas periodísticas que llevan a una cobertura deficiente de los medios. boykoff y boykoff (2004) encontraron que la cobertura del clima contempla normas como el equilibrio. en general, los periodistas suelen contrastar la información con la inclusión de puntos de vista que en el cambio climático es el de científicos que muestran algún grado de escepticismo sobre este y de los ya mencionados negacionistas. como han explicado maibach et al. (2010), esta tendencia periodística hacia el equilibrio epistemológico puede adulterar la noticia, puesto que, en ocasiones, no transmite bien que el consenso científico en torno al hombre como causante del cambio climático es del 97 % (2014). erviti (2013) agrega que la información relacionada con el cambio climático tiene que cumplir criterios de noticiabilidad que difícilmente ostenta el problema ambiental, como la actualidad y la novedad. esto resulta más agudo en la televisión que exhibe una fuerte orientación hacia el espectáculo. por eso, el “gancho” noticioso suelen ser las cumbres climáticas o la publicación de nuevos datos, primando lo urgente e impactante sobre lo importante. en consideración a lo anterior, no sorprende que la principal voz del cambio climático sea la de los políticos que cuentan con amplios equipos de comunicación pública y no la de los científicos que, además, deben lidiar con la dificultad de producir discursos más cercanos para el entendimiento del público en general. youtube y la posibilidad de nuevos actores informativos en un entorno mediático donde los políticos y, en menor medida, los activistas copan las noticias relacionadas con el cambio climático (mason, 2011; olesen, 2015), internet ha servido para que varias de las voces interesadas en el cambio climático puedan hacerse escuchar y distribuir sus contenidos sin necesidad de intermediarios, como los medios de comunicación. en youtube, por ejemplo, el sitio con más visitas en el mundo después de google (alexa, 2018), se visualizan diariamente más de mil millones de horas de contenidos. por eso, se pone el foco en youtube, porque es el principal repositorio de vídeo online: a diario genera más de 1000 millones de horas de reproducciones (youtube, 2019) y se estimaba que para 2020 llegaría a tener una presencia mensual equivalente a cinco millones de años (cisco, 2017). además, el vídeo es una de las herramientas más importantes del nuevo ecosistema digital. se estima que a escala mundial tres billones de minutos de contenido audiovisual cruzarán internet cada mes para 2022. eso es 1,1 millones de minutos de vídeo transmitidos o descargados por segundo (cisco, 2019). además de la gama de opciones que ofrece youtube, ciencia y tecnología resultó ser significativo entre los contenidos más populares de la plataforma a nivel mundial, situado en el segundo lugar solo por detrás de entretenimiento (erviti y león, 2014). hay pocos estudios previos que analizan las fuentes en los vídeos de cambio climático publicados en youtube. salazar y barroga-jamias (2014) examinaron el contenido de 95 vídeos sobre la biodiversidad filipina y encontraron que alrededor del 80 % de las fuentes citadas eran individuos y empresas privadas. aunque en ese país la biodiversidad es una de las principales preocupaciones ambientales, el tema predominante de los vídeos fue la belleza ambiental. por su parte, erviti (2018, p. 33) buscó el término “cambio climático” en la sección de vídeos de google y, a partir de una muestra de 300 piezas, encontró que un número apreciable de científicos (93) aparecía en los vídeos de cambio climático; las instituciones científicas son las que más los incluyen como fuentes de información. youtube es la muestra de que el contenido generado por usuarios puede llegar a ser tan popular como el profesional. sin embargo, cabe preguntarse si los contenidos subidos en plataformas como esa han contribuido a que se generen nuevas propuestas para la comunicación del cambio climático o si, por el contrario, se han amplificado las voces que en general aparecen en los medios, como las de los políticos y, en menor medida, los activistas. metodología dado el rápido crecimiento del vídeo online (este estudio pretende identificar, mediante el análisis de contenido, cuáles son las fuentes y voces del cambio climático en los vídeos más populares en youtube), se entenderá por vídeo popular todo contenido cuya difusión crece exponencialmente debido al control del usuario sobre la distribución. este proceso dura un tiempo limitado en el cual se multiplican las visualizaciones, incluso hasta miles de millones. hay que considerar que el contenido, cuando se comparte, pierde su condición estática (de ubicación, de fondo o ambas) y se constituye en un recurso cultural que sirve para comunicar. por ello, para la muestra de este estudio, se tomaron en consideración los vídeos de más de 1000 visualizaciones, cuyo proceso de crecimiento era proporcional al alcanzado, ya que los procesos de crecimiento que son proporcionales al tamaño alcanzado se prestan al crecimiento exponencial, como ya estudió dawkins (1994, pp. 396-397) al referirse al concepto de viralidad. así, aunque se eligió el año que discurre desde octubre de 2016 hasta octubre de 2017, en los resultados había vídeos que apenas contaban con una antigüedad de una hora o de un día, pero que ya habían alcanzado las 1000 visualizaciones. como se ha apuntado antes, se escogió esta plataforma por su amplio posicionamiento en internet, mucho más popular y omnipresente que cualquiera de las alternativas (vimeo, dailymotion, metacafe, etc.). para examinar el mensaje de cada vídeo, se plantearon las siguientes preguntas de investigación: p1. ¿quiénes son los productores de los vídeos más vistos sobre cambio climático en youtube? en esta pregunta, nos interesa conocer si se trata de medios de comunicación que replican su propio contenido en youtube o si, por el contrario, hay nuevos actores (gobiernos, instituciones públicas, ong o, incluso, particulares) que se aventuran en la producción y distribución del vídeo online para influir en la agenda sobre el cambio climático. p2. ¿cuáles son las fuentes citadas con mayor frecuencia? en un entorno, el científico, donde la autoridad epistemológica es relevante para transmitir rigor y confianza en el mensaje, esta pregunta permite evaluar si las fuentes a las que más recurren los vídeos son, en efecto, científicos, políticos, periodistas especializados, activistas, celebridades, etc. p3. ¿cuál es el escenario principal de la información? aquí se estudia el lugar donde se desarrolla principalmente la información. así, se establecieron los siguientes escenarios: global, europa, américa, asia, áfrica, oceanía, ártico, antártico o un hábitat específico.2 se resolvió elegir continentes como escenarios principales para tener resultados uniformes, ya que la comparación entre países podría resultar asimétrica, por ejemplo, si hablamos de países desarrollados o en vías de desarrollo. p4. ¿cuál es la vocación principal de los mensajes? para esta pregunta, el estudio estableció los siguientes parámetros: ·         denuncia. aviso sobre el estado ilegal, irregular o inconveniente de hechos relacionados con el cambio climático. ·         informativa. da noticia de hechos relacionados con el cambio climático, de una forma aséptica, que aspira a resultar imparcial o neutral. ·         crítica. se inclina a enjuiciar hechos y conductas en general de forma desfavorable. ·         didáctica. tiene como finalidad fundamental enseñar o instruir sobre el cambio climático. ·         implicación social. su objetivo es comprometer a la gente en la lucha contra el cambio climático. ·         burla. procura poner en ridículo a alguien o algo. su rechazo del cambio climático es mordaz, poco serio. se niega a participar en el debate y se caracteriza por sus reflexiones satíricas. ·         otro. en esta categoría entraría cualquier variante no recogida en las seis anteriores. p5. ¿se menciona el carácter antropogénico del cambio climático? conocer si existe una atribución directa o indirecta de que las actividades humanas inciden en el cambio climático sirve para determinar si los contenidos propician o no la generación de una verdadera conciencia ambiental. es decir, ante esta pregunta la respuesta es binaria: sí o no. p6. ¿cuál es encuadre principal de los vídeos? para esta pregunta, se establecieron los siguientes parámetros: ·         pesimista no pragmático. la situación actual y sus perspectivas futuras se presentan en forma alarmista y fuera del control humano. se emplea un lenguaje extremista, con un tono de urgencia y desesperación ante los efectos acumulativos y la irreversibilidad de la degradación. del contenido se deriva la idea de que el problema es de tal magnitud que, prácticamente, no tiene sentido alguno intervenir, lo que produce parálisis y resignación. ·         pesimista pragmático. aunque las perspectivas futuras se presentan en forma alarmista, considera que las actuaciones individuales, como ahorrar energía en el hogar, o las gubernamentales podrían mermar los efectos catastróficos del cambio climático. ·         optimista no pragmático. supone que todo está bien y que el problema no es tan grave. rechaza y se burla de los alegatos alarmistas y con ello del propio cambio climático. al rechazarlo, se opone a participar en el debate y parece inmune a los argumentos científicos. ·         optimista pragmático. supone que todo estará bien si hacemos algo. consiste en solicitar al mayor número de personas emprender pequeñas actuaciones para contrarrestar el cambio climático considerando un efecto sinérgico. la sumatoria de acciones individuales produce un impacto no desdeñable. el lenguaje empleado es el de la facilidad, la comodidad y la simplicidad del esfuerzo en la vida doméstica. se ve en referencia a los focos ahorradores, los coches eléctricos, etc. ·         otro. en esta categoría entraría cualquier variante no recogida en las cuatro anteriores. los datos obtenidos para estas seis preguntas estuvieron sujetos a ciertos condicionantes metodológicos. para el análisis, se escogieron los vídeos más vistos, entre octubre de 2016 y octubre de 2017, al buscar “climate change”, en consideración a las siguientes características y filtros: ·         fecha de publicación. se seleccionaron los vídeos publicados en ese año para que no existan diferencias significativas en relación con su antigüedad. ·         tipo. entre las opciones ofrecidas por la plataforma se escogió “vídeos”. de lo contrario, la búsqueda arroja resultados tales como “canales” y las “listas de reproducción” que afecta a las estadísticas. ·         duración. corta, de menos de cuatro minutos. como es lógico, existen piezas sobre el cambio climático de hasta más de una hora de duración. sin embargo, acotar el tiempo a cuatro minutos está avalado por tres razones. la primera es que este filtro en la duración permite que la prueba intercodificadores no quede afectada, algo que sí ocurriría con contenidos muy extensos, ya que los vídeos para el análisis deben ser revisados varias veces para verificar que no se excluyeron o malinterpretaron variables. la segunda es que la razón de restringir la muestra parte también de que el youtube solo permite dos filtros en este sentido: vídeos cortos de menos de cuatro minutos y vídeos largos mayores de veinte minutos. y, por último, que los resultados no se vieran afectados por comparar contenidos muy distintos, por ejemplo, una noticia con un documental, ya que la idea de este estudio es comparar contenidos similares en edad, tipo, duración, etc. ·         ordenar por número de visualizaciones. antes de aplicar estos filtros, se eliminaron todas las cookies del ordenador y se limpió la memoria caché. asimismo, la pestaña para la búsqueda en youtube se abrió en modo privado para evitar que la aplicación utilice el historial del ordenador para desplegar sus resultados. la búsqueda inicial arrojó 4 390 000 resultados. luego de los filtros aplicados quedaron 3 940 000. de esa cifra, la plataforma solo mostró 597 vídeos, repartidos en 30 pestañas. para la selección de la muestra, se escogieron los vídeos con 1000 o más visualizaciones (313) y tras la revisión final se excluyeron 11 piezas que eran clones, ocho que habían sido eliminados por los administradores de las cuentas durante el análisis, cuatro que trataban temas distintos del cambio climático y dos que estaban en ruso y filipino (todo el resto estaba en inglés, la actual lingua franca en el mundo, por lo que, de hecho, el estudio solo analiza vídeos en la lengua de shakespeare). en consecuencia, la muestra final quedó en 288 vídeos, que fueron codificados por dos codificadores independientes. el acuerdo intercodificadores se midió mediante la κ de cohen, una prueba comúnmente usada para determinar el acuerdo entre el juicio de dos codificadores cuando hay variables categóricas. los datos fueron procesados en el software estadístico spss y estos fueron los resultados: [p1] la κ de cohen de la prueba intercodificadores sobre el “tipo de productor” arrojó el siguiente resultado, considerado como óptimo, κ = 0,903, ic 95 % [0,772, 1,034], p < 0,001. [p2] en cuanto a la identidad de las fuentes, los resultados κ quedaron como se detalla en la tabla 1. tabla 1. identidad de las fuentes identidad de las fuentes kappa 95 % ic científico, académico 0,889 [0,675, 1,103] funcionario o exfuncionario 0,864 [0,682, 1,046] periodista, presentador, comentarista, comunicador 0,783 [0,410, 1,193] empresario 1,000 [1,000] economista * * politólogo * * representante de asociación en defensa del medio ambiente, ambientalista, ecologista 0,902 [0,714, 1,090] famoso 0,911 [0,740, 1,082] representante de organismo internacional o de ong 1,000 [1,000] representante religioso * * médico, profesional de salud * * ciudadano corriente 1000 [1,000] otro * * * sin estadísticos porque la codificación de c1 y c2 fueron iguales. fuente: elaboración propia. en la segunda unidad de análisis “identidad de las fuentes”, los codificadores debieron marcar la aparición de cada fuente en los vídeos y el número de veces que lo hacían. tal como se muestra en la tabla 1, hubo un acuerdo muy bueno entre los juicios de los dos codificadores al anotar la aparición de “científico, académico”, “funcionario o exfuncionario”, “empresario”, “economista”, “politólogo”, “representante de asociación en defensa del medio ambiente, ambientalista, ecologista”, “famoso”, “representante de organismo internacional o de ong”, “representante religioso”, “médico, profesional de salud”, “ciudadano corriente”, “otro”, así como un buen acuerdo al apuntar la aparición de “periodista, presentador, comentarista, comunicador”. [p3] la prueba intercodificadores κ de cohen arrojó un juicio perfecto en “escenario principal de la información”, κ = 1,000, ic 95 % [1,000], p < 0,001. [p4] la κ de cohen para “vocación principal del mensaje” arrojó un acuerdo muy bueno entre los juicios de los codificadores, κ = 0,957, ic 95 % [0,875, 1,039], p < 0,001. [p5] la κ de cohen para “mención del carácter antropogénico del cambio climático” arrojó un acuerdo muy bueno entre los juicios de los dos codificadores, κ = 1,000, ic 95 % [1,000], p < 0,001. [p6] la κ de cohen para “encuadre temático principal de los vídeos” arrojó un acuerdo muy bueno entre los juicios de los dos codificadores, κ = 1,000, ic 95 % [1,000], p < 0,001. dado que el análisis de contenido es una técnica de constatación de frecuencias (lópez-noguero, 2002), hemos optado por presentar los resultados de las preguntas en gráficos circulares para que el lector pueda apreciar las proporciones de las variables analizadas en cada categoría. además, en la primera pregunta, se utiliza también un gráfico de columnas agrupadas para comparar la presencia de actores de interés (fuentes) en los contenidos emitidos por medios de comunicación. resultados el 53 % de los vídeos más populares analizados (154) sobre cambio climático difundidos en youtube fueron producidos por medios de comunicación. un 23 % (66) correspondió a “otros”, donde se encuentran empresas, organizaciones religiosas, partidos políticos y otras instituciones que tienen una programación recurrente sobre diversos temas, incluido el ambiental (figura 1). de ellos, el 21,7 %, que representan cinco casos, tomaron sus contenidos de canales de televisión. además, 17 de los 30 usuarios particulares que difundieron contenidos también los tomaron de medios de comunicación (16 de canales de tv y uno de radio). figura 1. tipo de productor. fuente: elaboración propia. resultados [p1] ¿quiénes son los productores de los vídeos más vistos sobre cambio climático en youtube? en resumen, de los 288 vídeos más populares que conformaron la muestra, 176 (61,11 %) fueron contenidos que se emitieron previamente en medios de comunicación, especialmente televisión. dado que existen fuentes como las universidades, los gobiernos y las ong que cuentan con departamentos de prensa, nos pareció interesante establecer cuántos de ellos estuvieron presentes en la producción de los medios. se trata, por tanto, de cruzar dos variables: la del tipo de productor (en este caso, tomamos los producidos por medios de comunicación) y la de las fuentes citadas. como se aprecia en la figura 2, estos fueron los resultados: 84 funcionarios o exfuncionarios (65 %), 38 científicos o académicos (30 %) y seis representantes de organismos internacionales u ong (5 %). figura 2. fuentes citadas por los medios. fuente: elaboración propia. resultados [p2] ¿cuáles son las principales fuentes citadas? a diferencia de la figura 2, a continuación volvemos a tomar la totalidad de los vídeos de nuestra muestra bajo una única variable: la identidad de las fuentes. como se aprecia en la figura 3, en la muestra analizada se citó con mayor frecuencia a políticos, funcionarios o exfuncionarios (126 veces). dada la fecha de toma de la muestra, el tema más destacado fue la decisión de los estados unidos de retirarse del acuerdo de parís, por lo que el expresidente donald trump y su equipo de ministros y asesores fueron constantemente mencionados. luego, estuvieron los periodistas de medios de comunicación (73). en los informativos estadounidenses, es frecuente que se invite a un periodista especializado de un medio impreso a dar una entrevista, siendo este la única fuente en varios de los vídeos. en tercer lugar, se ubicaron los científicos o académicos (70). figura 3. identidad de las fuentes. fuente: elaboración propia. resultados [p3] ¿cuál es el escenario principal de la información? como era de esperar, dada la gran cobertura sobre las acciones y declaraciones del expresidente donald trump, el escenario principal de los vídeos de cambio climático analizados fue norteamérica. este resultado también pone de manifiesto la gran influencia en youtube de la información generada allí. asia apenas fue el escenario del 2 % de los vídeos, a pesar de tener uno de los principales países emisores de gei (china). este resultado, sin embargo, se ve influenciado por la búsqueda del término “cambio climático” en inglés y no en chino mandarín, su idioma oficial. resultan significativos los datos del ártico y la antártida, con un 1 y un 3 %, respectivamente, que en la actualidad sufren el deshielo de sus glaciares a causa del cambio climático; oceanía (4 %), que tiene países como fiyi en crisis ambiental por los constantes azotes de ciclones; y áfrica (4 %), un continente muy vulnerable al cambio climático, sobre todo por la sequía y el hambre (figura 4). figura 4. escenario principal de la información. fuente: elaboración propia. resultados [p4] ¿cuál es la vocación principal de los mensajes? la vocación principal de los mensajes fue “informativa” (figura 5). los denominados negacionistas también estuvieron representados en el segmento “burla”, donde se ubicaron los contenidos cuyo rechazo al cambio climático fue mordaz y poco serio. por ejemplo, en el vídeo “al gore loves this climate change line about the book of revelation|supercuts! #509”, el exvicepresidente estadounidense al gore aparece 11 veces, en distintos espacios televisivos, repitiendo que “cada noche las noticias son como una caminata por la naturaleza a través del libro de la revelación”, y en la parte final se lo ve en la serie animada south park donde habla de la existencia del hombre-oso-cerdo.3 figura 5. vocación principal del mensaje. fuente: elaboración propia. resultados [p5] ¿se menciona el carácter antropogénico del cambio climático? en esta ocasión, la pregunta implicaba una simplificación de la respuesta: un binario sí o no. se buscaba comprobar hasta qué punto uno de los aspectos clave en el cambio climático (el papel del hombre como causante) quedaba reflejado en la muestra. los resultados arrojan que solo en 71 de los 288 vídeos más populares que conformaron la muestra se atribuyó el carácter antropogénico del cambio climático. en los otros 217, no se mencionó al ser humano como responsable directo o indirecto del cambio climático (figura 6). figura 6. mención del carácter antropogénico del cambio climático. fuente: elaboración propia. resultados [p6] ¿cuál es encuadre principal de los vídeos? el encuadre principal de los vídeos fue “pesimista pragmático” (220 casos). el lenguaje catastrofista de esos vídeos estuvo acompañado de imágenes impactantes asociadas a subidas en el nivel del mar, deshielo y fenómenos climáticos extremos, etc. a pesar de que se hicieron llamados a la acción, el problema se mostró tan ubicuo e inmenso que da la impresión de que no tiene sentido alguno intervenir. por contraparte, 13 vídeos mostraron un encuadre optimista pragmático, más cercano a los ciudadanos, donde, incluso, se les enseña la forma de reducir su huella ecológica (figura 7). figura 7. encuadre principal de los vídeos. fuente: elaboración propia. discusión y conclusiones al discutir los datos obtenidos, se aprecia la preeminencia de los medios tradicionales al marcar la agenda informativa, puesto que el 53 % de los vídeos más populares en youtube provienen de televisiones y periódicos. en este sentido, gobiernos, ong y universidades aún deben redoblar esfuerzos para comunicar sus investigaciones sobre cambio climático, al margen de los media tradicionales. en este estudio, aparecieron como productores en un porcentaje mínimo, a pesar de contar con temas relevantes, tales como el descubrimiento (por parte de las universidades de brest y waikato, así como por el museo australiano del sur) de nuevas especies durante una investigación sobre el impacto del cambio climático en la vida marina de la antártida. el hecho fue dado a conocer por el canal al jazeera en uno de los vídeos de mayor popularidad de la muestra revisada. los gobiernos y los famosos aparecieron como productores también en un porcentaje pequeño. en el primer caso, si nos fijamos en los estados unidos, el resultado se relaciona con el rechazo del gobierno por entrar a una discusión seria sobre la crisis medioambiental. por otra parte, aunque la capacidad para atraer audiencias de los famosos es evidente (como el rapero prince ea que estuvo dentro del top 20 de los vídeos más populares con una pieza donde les enseña a sus fanáticos cuatro maneras de combatir el cambio climático), el encuadre de sus mensajes no siempre se antoja como el más adecuado. beyoncé, por ejemplo, apareció en un vídeo catastrofista y desalentador sobre el cambio climático. esto supone un problema a la hora de crear conciencia: muchas veces la gente entra en negación no porque un tema le parezca irrelevante, sino porque siente que no puede actuar sobre él. en el caso del cambio climático, los encuadres pesimistas pueden acentuar esa actitud. llama la atención que no haya aparecido ningún médico o profesional de la salud en ninguno de los vídeos populares, sobre todo, porque, como han indicado varios investigadores (maibach et al., 2010, nisbet, 2009; nisbet y scheufele, 2009), el enfoque del cambio climático como un problema de salud pública es más efectivo en la participación de la audiencia que los marcos ambientales o políticos que actualmente dominan el discurso público. a los médicos les falta aumentar sus esfuerzos por visibilizar los efectos del cambio climático en la salud (bauchner y fontanarosa, 2014), ya que actualmente sigue siendo complicado relacionar ciertas enfermedades respiratorias, cardiovasculares o neumológicas con el cambio climático por la falta de una base de conocimientos sólida (huerta, 2017). el uso de los contenidos de los medios en varios de los vídeos publicados por productores ajenos a estos plantea cuestiones relacionadas con la veracidad y el statu quo. el contenido que pasa de un lugar a otro, como de la televisión a youtube, corre el riesgo de ser tergiversado, más aún si se consideran los intereses de determinados sectores, por ejemplo, el de empresas, cuyas actividades impactan significativamente el incremento de gei, como las automovilísticas, de bebidas gaseosas y las que fabrican equipos domésticos que se incluyen entre los patrocinadores de las cumbres climáticas como la cop21.4 por otra parte, replicar los contenidos de los medios puede desembocar en que se amplifiquen las voces de personas que no necesariamente son las más expertas y con mayor conciencia medioambiental, y se mantenga la inacción de ciertos sectores, incluidos los gubernamentales, para enfrentar el problema. además, tal como sugieren boykoff y boykoff (2007), hay que recordar que la adherencia constante a las normas periodísticas en los medios, como el equilibrio y la novedad, llevan a una cobertura informativa deficiente sobre el cambio climático. que norteamérica haya sido el escenario principal de la información y los funcionarios o exfuncionarios las fuentes principales, así como que la vocación principal de los mensajes fuera informativa, dan cuenta de la correspondencia de la agenda mediática con la política. ¿cuál es el problema de que los políticos sean quienes guíen la agenda informativa? que existen discursos populistas que pueden llegar a ser mucho más convincentes que los datos y crear juicios errados sobre el problema ambiental. además, los enfoques informativos del cambio climático muchas veces se limitan a dar cuenta de hechos puntuales, como la declaración de un funcionario, y no comprometen a la gente en la lucha contra este. en este estudio, la vocación de implicación social estuvo detrás de la informativa, pero representó apenas la mitad de ella. norteamérica estuvo fundamentalmente representada por los estados unidos, un país desarrollado y con una vulnerabilidad distinta que otros países de ese continente, como los del sur, donde con los años se recrudecen fenómenos climáticos como el niño y la niña, y que necesitan un discurso enfocado, sobre todo, en la adaptación al cambio climático más que en la mitigación, ya que los principales emisores de gei son los países industrializados. el resto de los continentes apareció en un porcentaje individual inferior al 10 %. esto llama la atención, ya que la búsqueda del término “climate change” respondió, entre otras cuestiones, a que el inglés es la lengua materna de más de 360 millones de personas en el mundo y la de otros 500 millones que lo hablan como segundo idioma (babbel, 2016). solo en áfrica hay más países que hablan inglés que en norteamérica. el hecho de que norteamérica sea el escenario principal de la información pone en evidencia la interconexión planteada en estudios anteriores (brulle et al., 2012; boykoff y roberts, 2007; weingart et al., 2000) entre la cobertura mediática del cambio climático y la política, en los que se sugiere que los pronunciamientos sobre temas que se relacionan con la seguridad y el bienestar de la población (como el riesgo de una catástrofe global por el retiro de los estados unidos del acuerdo de parís) generan una importancia política que tiene un alto valor noticioso para los medios de comunicación. en este caso de la predominancia de norteamérica como escenario de los vídeos, el anuncio de trump de desvincular a los estados unidos del acuerdo de parís generó diversas opiniones en los funcionarios del ejecutivo y el legislativo de ese país que acapararon la atención de los medios de comunicación. en cuanto a la vocación principal de los mensajes, resulta lógico el alto porcentaje de vocación “informativa” (43 %), dado que los contenidos difundidos por los medios corresponden en su mayoría a la coyuntura noticiosa. en la muestra analizada, la decisión del mandatario estadounidense de retirar a su país del acuerdo de parís y la reacción de naciones como francia y alemania, así como de analistas en medios de comunicación, explica el alto número de noticias en torno al cambio climático. en segundo lugar, estuvo la vocación “implicación social”, desprendida, en gran parte, del encuadre pesimista pragmático del cambio climático en el que se yuxtaponen los dos discursos citados como predominantes en el repertorio del cambio climático por ereaut y segnit (2006): el alarmista y el optimista pragmático, en que, a pesar de que las perspectivas futuras se presentan en forma apocalíptica, se considera que las actuaciones individuales, como ahorrar energía en el hogar, o gubernamentales, enfocadas en reducir las emisiones de carbono, podrían mermar los efectos catastróficos del cambio climático. en la mayoría de los vídeos, tampoco se alude al carácter antropogénico del cambio climático. este aspecto resulta una limitante en la creación de conciencia sobre el problema: para actuar sobre el cambio climático, las personas deben saber que con algunas de sus acciones también afectan al planeta y que no es solo un tema de los gobiernos. por tanto, las nuevas posibilidades de una plataforma como youtube no están logrando cambiar sustancialmente el paradigma informativo en un aspecto tan relevante para combatir el papel del hombre en el cambio climático. finalmente, el encuadre pesimista pragmático se impuso por mucho sobre el resto de los encuadres (pesimista no pragmático, optimista pragmático y optimista no pragmático). la presentación casi apocalíptica del futuro, si bien capta la atención, no parece la más adecuada para motivar a la acción y al cambio de actitud. retratar el cambio climático como un problema demasiado complejo puede frenar la acción individual, por considerarla insuficiente, o, al contrario, también puede provocar que el público no se lo tome demasiado en serio ante el exceso de proclamas apocalípticas. este estudio surgió por el interés de examinar si los contenidos de youtube sobre cambio climático contribuyen a que se generen nuevas propuestas para la comunicación del tema, de modo que se superen las limitaciones de la representación que llevan a cabo los medios de comunicación convencionales. sin embargo, los resultados de nuestro estudio indican que la representación del cambio climático en youtube replica algunas de las características principales de la representación que llevan a cabo los medios convencionales, la cual ha demostrado ser ineficaz para promover suficientemente la implicación de los ciudadanos en la lucha contra este proceso. esto implica que se están perdiendo oportunidades para representar el cambio climático de un modo que conlleve un mayor potencial para comprometer a la ciudadanía. notas 1  existen varios estudios (herring et al., 2015; nimbus, 2014) que dan cuenta de la relación de las anomalías climáticas producidas en 2014 en todo el planeta, incluida italia, con el cambio climático. 2  según el diccionario de la lengua española (real academia española [rae], 2014), el hábitat es el lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. existen hábitats terrestres, como los bosques y los desiertos; y acuáticos, como los océanos y los lagos. 3  en el episodio “manbearpig” (10.6.), al gore asiste a la escuela de south park para revelar un tema “muy serio”: la existencia del hombre-oso-cerdo. la criatura es una alusión al cambio climático. el exvicepresidente aparece como un hombre perturbado y se lo ridiculiza varias veces. llora porque nadie le cree y, en lugar de decir que quiere que lo tomen en “serio”, dice “cereal”. incluso, se disfraza del monstruo que afirma haber visto. 4  la cumbre tuvo 34 patrocinadores. el listado completo se encuentra disponible en http://www.cop21paris.org/sponsors-and-partners/sponsors referencias alexa. (2018). los mejores 500 sitios en la web. https://www.alexa.com/topsites babbel. (2016). the 10 most spoken languages in the world. https://www.babbel.com/en/magazine/the-10-most-spoken-languages-in-the-world barkemeyer, r., figge, f., hoepner, a., holt, d., kraak, j. m. y yu, p.s. (2017). media coverage of climate change: an international comparison. environment and planning c: politics and space, 35(6), 1029-1054. https://doi.org/10.1177/0263774x16680818 bauchner, h. y fontanarosa, p. b. (2014). climate change: a continuing threat to the health of the world’s population. journal american medical association, 312(15). https://doi.org/10.1001/jama.2014.13094 boykoff, j. (2012). us media coverage of the cancun climate change conference. ps: political science and politics, 45(2), 251-258. https://doi.org/10.1017/s104909651100206x boykoff, m. t. y boykoff, j. m. (2004). balance as bias: global warming and the us prestige press. global environmental change, 14(2), 125-136. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2003.10.001 boykoff, m. t. y boykoff, j. m. (2007). climate change and journalistic norms: a case-study of us mass-media coverage. geoforum, 38(6), 1190-1204. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2007.01.008 boykoff, m. t. y roberts, j. t. (2007). media coverage of climate change: current trends, strengths, weaknesses. human development report, 2008(3). http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.422.4961&rep=rep1&type=pdf boykoff, m. (2016, 7 de marzo). why did paris climate summit get less press coverage than copenhagen. climatechangenews.com. http://www.climatechangenews.com/2016/03/07/why-did-paris-climate-summit-get-less-press-coverage-than-copenhagen/ boykoff, m., andrews, k., daly, m., katzung, j., luedecke, g., maldonado, c. y nacu-schmidt, a. (2018). a review of media coverage of climate change and global warming in 2017. https://sciencepolicy.colorado.edu/icecaps/research/media_coverage/summaries/special_issue_2017.html brulle, r. j., carmichael, j. y jenkins, j. c. (2012). shifting public opinion on climate change: an empirical assessment of factors influencing concern over climate change in the us, 2002-2010. climatic change, 114(2), 169-188. https://doi.org/10.1007/s10584-012-0403-y cisco. (2017). cisco visual networking index: forecast and methodology, 2016-2021. https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/service-provider/visual-networking-index-vni/complete-white-paper-c11-481360.html cisco. (2019). vni forecast highlights tool. https://www.cisco.com/c/m/en_us/solutions/service-provider/vni-forecast-highlights.html dawkins, r. (1994). el gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta. salvat. ereaut, g. y segnit, n. (2006, 3 de agosto). warm words: how we are telling the climate story and can we tell it better. https://www.ippr.org/publications/warm-wordshow-are-we-telling-the-climate-story-and-can-we-tell-it-better erviti, m. c. (2013). las imágenes del cambio climático en los informativos de televisión: análisis de seis televisiones españolas de cobertura nacional (tesis doctoral, universidad de navarra). http://dadun.unav.edu/handle/10171/39019 erviti, m. c. (2018). producing science online video. en b. león y m. bourk (eds.), communicating science and technology through online video: researching a new media phenomenon (pp. 28-40). routledge. erviti, m. c. y león, b. (2014). la comunicación de la ciencia a través del vídeo online: contenidos populares en youtube. en j. sierra sánchez y d. rodrigues parente (coords.), contenidos digitales en la era de la sociedad conectada (pp. 129-146). fragua. fernández-reyes, r. (2016). contraste entre la cobertura de la cumbre de copenhague y la cumbre de parís en prensa española. redes.com: revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación, 13, 77-103. https://idus.us.es/handle/11441/55977 fernández-reyes, r., piñuel-raigada, j. y vicente-mariño, m. (2015). la cobertura periodística del cambio climático y del calentamiento global en el país, el mundo y la vanguardia. revista latina de comunicación social, 70, 122-140. https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1038 gurwitt, s., malkki, k. y mitra, m. (2017). global issue, developed country bias: the paris climate conference as covered by daily print news organizations in 13 nations. climatic change, 143(3-4), 281-296. https://doi.org/10.1007/s10584-017-2004-2 herring, s. c., hoerling, m. p., kossin, j. p., peterson, t. c. y stott, p. a. (2015). explaining extreme events of 2014 from a climate perspective. bulletin of the american meteorological society, 96(12), s1-s172. https://doi.org/10.1175/bams-explainingextremeevents2014.1 huerta, j. r. (2017, 28 de noviembre). el cambio climático y los desafíos para la salud. http://www.medicosypacientes.com/opinion/dr-jose-ramon-huerta-el-cambio-climatico-y-los-desafios-para-la-salud informe21.com. (2018, 11 de septiembre). cambio climático contribuyó al aumento mundial del hambre en 2017. https://informe21.com/ciencia-y-tecnologia/cambio-climatico-contribuyo-al-aumento-mundial-del-hambre-en-2017 león, b. (2013). la representación del cambio climático en los medios españoles. en b. león (ed.), el periodismo ante el cambio climático: nuevas perspectivas y retos (pp. 11-44). uoc. lópez-noguero, f. (2002). el análisis de contenido como método de investigación. revista de educación, 4, 167-179. http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/1912 maibach, e. w., nisbet, m., baldwin, p., akerlof, k. y diao, g. (2010). reframing climate change as a public health issue: an exploratory study of public reactions. bmc public health, 10(1), 1-11. https://doi.org/10.1186/1471-2458-10-299 mason, p. (2011). why its still kicking off everywhere: the new global revolutions. verso. meira cartea, p. á. (dir.) (2013). la respuesta de la sociedad española ante el cambio climático. fundación mapfre. nimbus. (2014, 4 de agosto). luglio 2014 al nord italia: frescura non eccezionale, ma piogge straordinarie e pochissimo sole. http://www.nimbus.it/clima/2014/140804luglio2014.htm nisbet, m. c. (2009). communicating climate change: why frames matter for public engagement. environment: science and policy for sustainable development, 51(2), 12-23. https://doi.org/10.3200/envt.51.2.12-23 nisbet, m. c. y scheufele, d. a. (2009). what’s next for science communication? promising directions and lingering distractions. american journal of botany, 96(10), 1767-1778. https://doi.org/10.3732/ajb.0900041 nytimes.com. (2018, 11 de septiembre). los aeropuertos cerca del nivel del mar también son golpeados por el cambio climático. https://www.nytimes.com/es/2018/09/11/aeropuerto-osaka-cambio-climatico/ olesen, t. (2015). global injustice symbols and social movements. palgrave. pasquaré mariotto, f. y venturini, c. (2017). 2014, the “year without a summer” in italy: news media coverage and implications for the climate change debate. environment, development and sustainability, 19(4), 1367-80. https://doi.org/10.1007/s10668-016-9805-8 real academia española. (2014). hábitat. en diccionario de la lengua española (23.ª). https://dle.rae.es/hábitat salazar, j. m. l. y barroga-jamias, s. (2014). youtube for the environment: characteristics, themes and communication approaches of philippine biodiversity videos. asia life sciences, 23(1), 267-84. https://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordid=ph2015000373 stokes, b., wike, r. y carle, j. (2015, 5 de noviembre). global concern about climate change, broad support for limiting emissions. https://www.pewresearch.org/global/2015/11/05/global-concern-about-climate-change-broad-support-for-limiting-emissions/ theguardian.com. (2018, 25 de septiembre). climate gentrification: the rich can afford to move what about the poor? https://www.theguardian.com/environment/2018/sep/25/climate-gentrification-phoenix-flagstaff-miami-rich-poor weingart, p., engels, a. y pansegrau, p. (2000). risks of communication: discourses on climate change in science, politics, and the mass media. public understanding of science, 9(3), 261-284. https://doi.org/10.1088/0963-6625/9/3/304 whitmarsh, l. (2008). are flood victims more concerned about climate change tan other people? the role of direct experience in risk perception and behavioural response. journal of risk research, 11(3), 351-74. https://doi.org/10.1080/13669870701552235 wilson, k. (2000). communicating climate change through the media: predictions, politics y perceptions of risk. en s. allan, b. adam y c. carter (eds.), environmental risks y the media (pp. 201-217). routledge. youtube. (2019). estadísticas. https://www.youtube.com/intl/es/about/press/ zenith. (2017). top 30 global media owners 2017. https://www.zenithusa.com/top-30-global-media-owners-2017/ inicio crónica de internacional y su adaptación al entorno periodístico digital: los casos de el país y el confidencial (españa) artículo crónica de internacional y su adaptación al entorno periodístico digital: los casos de el país y el confidencial (españa) world chronicle and its adaptation to the digital journalistic environment: the cases of el país and el confidencial (spain) crônica internacional e sua adaptação ao ambiente jornalístico digital: o caso de el país e de el confidencial (espanha) 10.5294/pacla.2021.24.1.4 álvaro lópez-martín 1 bernardo gómez-calderón 2 1 0000-0001-7871-2137. universidad de málaga, españa. alvarolopezmartin@uma.es 2  0000-0002-9245-9251. universidad de málaga, españa. bjgomez@uma.es recibido: 30/09/2019 enviado a pares: 30/09/2019 aprobado por pares: 31/10/2019 aceptado: 05/11/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: lópez-martín, a. y gómez-calderón, b. (2021). crónica de internacional y su adaptación al entorno periodístico digital: los casos de el país y el confidencial (españa). palabra clave, 24(1), e2414. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.4 resumen en los últimos dos decenios, la prensa ha experimentado una notable transformación, motivada, en gran medida, por la aparición de internet y su conversión en soporte informativo predominante, lo que ha influido decisivamente en la configuración de los géneros periodísticos clásicos. el objetivo de esta investigación consiste en identificar, a través del análisis de cien piezas publicadas durante 2018 en los diarios españoles el país y el confidencial, cuáles son los rasgos que caracterizan la crónica internacional en el nuevo entorno virtual. los resultados revelan que la adaptación online del género se ha traducido, sobre todo, en la incorporación de material audiovisual e hipertextos, que completan el repertorio de elementos tradicionalmente asociados a esta modalidad textual, como el background, o la anticipación de escenarios futuros. esto nos lleva a concluir que la implantación del ciberperiodismo ha permitido a la crónica profundizar en sus cualidades informativas e interpretativas, convirtiéndola en un subgénero más valioso. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco): periodismo; internet; prensa de información diaria; crónica; información internacional; medios de comunicación. abstract in the last two decades, the press has undergone a remarkable transformation, motivated chiefly by the emergence of the internet and its turning into the predominant information medium, which has decisively influenced the configuration of classic journalistic genres. by analyzing 100 pieces published during 2018 in the spanish newspapers el país and el confidencial, this research aims to identify the features that characterize world news in the novel virtual environment. the results reveal that the online adaptation of the genre has resulted in incorporating audiovisual material and hypertexts, completing the repertoire of elements traditionally associated with this textual modality, such as the background or the anticipation of future scenarios. in brief, the introduction of cyberjournalism has allowed world news to deepen its informative and interpretive traits, making it a more valuable subgenre. keywords (source: unesco thesaurus): journalism; internet; newspaper press; chronicle; international information; mass media. resumo nas últimas duas décadas, a impressa experimentou uma notável transformação, motivada, em grande parte, pelo surgimento da internet e sua versão em suporte informativo predominante, o que vem influenciando decisivamente na configuração dos gêneros jornalísticos clássicos. o objetivo desta pesquisa consiste em identificar, por meio da análise de 100 peças publicadas durante 2018 nos jornais espanhóis el país e el confidencial, quais os traços que caracterizam a crônica internacional no novo ambiente virtual. os resultados revelam que a adaptação on-line do gênero tem se traduzido, principalmente, na incorporação de material audiovisual e hipertextos, que completam o repertório de elementos tradicionalmente associados com essa modalidade textual, como o background ou a antecipação de cenários. isso nos leva a concluir que a implementação do ciberjornalismo tem permitido à crônica aprofundar em suas qualidades informacionais e interpretativas, convertendo-a em um subgênero mais valioso. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): jornalismo; internet; imprensa de informações diárias; crônica; informação internacional; meios de comunicação. introducción la transformación de la prensa en las últimas décadas, acelerada especialmente a causa del desarrollo de las ediciones online de los diarios, ha transformado de manera notable el modo en que los periodistas procesan la información de actualidad. los géneros tradicionales han mutado para sobrevivir en los nuevos soportes surgidos en el entorno virtual, y lo han hecho con fortuna en la mayor parte de los casos, ya que han visto incrementado su potencial comunicativo. uno de esos géneros, de vitalidad contrastada especialmente en las áreas española y latinoamericana, es la crónica, muy frecuente para el relato cronológico de acontecimientos que requieren el testimonio in situ del informador. de entre las variedades textuales que la crónica cobija, la de internacional goza de especial rutilancia por lo exótico de su contenido para la audiencia. los vínculos políticos y económicos cada vez más estrechos entre territorios geográficamente distantes, en esencia, la globalización, despiertan en la ciudadanía un interés lógico por las novedades del extranjero, lo cual lleva a los medios a otorgarles protagonismo en su agenda. la crónica de internacional ha merecido hasta la fecha solo un interés moderado por parte de la academia, pese a venir practicándose desde la aparición de la prensa como fenómeno de masas y a exhibir un repertorio de cualidades bien definido, o quizá precisamente por ello. si bien se localizan estudios que ponen el foco en la cobertura de acontecimientos concretos, sobre todo vinculados a conflictos bélicos (lavín de las heras y römer, 2015; tulloch, 2004), las investigaciones recientes en torno a la crónica internacional no abundan, a pesar de las mutaciones apreciables que ha experimentado el género con la implantación de la prensa digital, cuyos contenidos vienen determinados por factores como la multimedialidad, la interactividad y la hipertextualidad (díaz-noci, 2010). creemos justificado, en consecuencia, abordar una aproximación a la crónica en el contexto del ciberperiodismo, con el propósito fundamental de determinar el uso que actualmente hacen los medios de ella, tomando como base la prensa española de referencia. la crónica de internacional y su imperfecta indefinición el género de la crónica, encuadrado en el grupo de los textos interpretativos, supone, en palabras de gil (2004, p. 26), la modalidad periodística “más adecuada” para relatar “a un determinado público lo que sucede en un lugar”. quizá ahí radica una de las principales razones que explican la vigencia de este género en la prensa de habla hispana desde hace décadas. como apunta rodríguez (2005, p. 168), “las crónicas periodísticas han gozado tradicionalmente de una alta consideración en la información”, sobre todo en españa y en los países latinoamericanos, donde se ha convertido en “una modalidad […] de largo aliento” (palau-sampio, 2018, p. 195). pese a su contrastada relevancia en la agenda mediática, la existencia de múltiples variedades del género y la multiplicidad de usos a que se destina hacen que no exista consenso a la hora de definir la crónica por parte de los investigadores que la han abordado, careciendo el género de cierta imprecisión ontológica (moreno, 2007; palau-sampio, 2018). de manera predominante, “la crónica toma elementos de la noticia, del reportaje y del análisis”, distinguiéndose de estos dos últimos por la incorporación de elementos noticiosos, a lo que suma, ya como rasgo exclusivo, “una visión personal del autor” (jordán, 2016, p. 37). además, moreno (2000) le confiere tres propiedades ineludibles: la limitación en el tiempo y en el espacio de los sucesos que cubre, la necesidad de que el informador adquiera la condición de testigo de los hechos y la inclusión de juicios personales en la narración de los acontecimientos. tomando el concepto de crónica en su más amplia acepción, moreno (2000) distingue entre aquellos textos que se elaboran para “informar de todo cuanto suceda en un lugar concreto”, elaborados por corresponsales o enviados especiales, y los que se hacen en atención a “la especialización que el cronista manifiesta en un determinado tema” (p. 177). de acuerdo con este criterio, la crónica de internacional se ubicaría en el primer grupo; pero no puede obviarse el acervo de conocimientos que la cobertura de la actualidad del extranjero exige al periodista, sin el cual sería imposible que desempeñara satisfactoriamente su labor. la dicotomía de moreno, que, por otra parte, es tradicional en la periodística latina, resulta de este modo insuficiente para delimitar nuestro objeto de estudio. pero más allá de la hibridación que caracteriza al género, lo cierto es que la modalidad de internacional comparte con el resto de variedades de la crónica un factor, el del propósito o finalidad con el que es elaborada. en realidad, debe cumplir un cuádruple objetivo, ya que, como apunta gil (2004), a la crónica se le exige “a) comunicación periódica por esencia […]; b) información por necesidad […]; c) orientación a los receptores […] y finalmente d) entretenimiento” (p. 30). en el caso de la variante internacional, el propósito de orientar a la audiencia es de mayor importancia, dada la complejidad de la información que se transmite y la necesidad de contextualización. ese redactor, el corresponsal, “representa una figura esencial en la tradición del periodismo del siglo xx” (león-gross et al., 2018, p. 814). de hecho, para galtung (2015, p. xxii), se necesitan corresponsales extranjeros en todo el mundo para trasladarnos lo que es realmente relevante. pero los cronistas de internacional atraviesan en estos momentos una situación delicada. la gran recesión de la segunda década del siglo xxi “ha provocado la precarización de la profesión de los informadores de manera global” (san pablo, 2016, p. 9). convertidos en el colectivo más vulnerable, los periodistas que informaban desde el extranjero han visto cómo por todo el mundo, y al margen de los medios a los que se adscribieran, sus puestos de trabajo (las corresponsalías) han ido desapareciendo mientras las empresas se ocupaban solo de la cuenta de resultados. el estatus de los responsables de la información internacional se ha degradado inevitablemente. no obstante, todavía en época de bonanza, haubrich (2005) ya llamaba la atención sobre la reducción del presupuesto que las grandes corporaciones mediáticas destinaban a sus corresponsales, apuntando a la irrupción de internet y al uso cada vez más frecuente de notas de las agencias de prensa como factores que impulsaban esta jibarización de la sección de internacional. también león-gross et al. (2018) inciden en el pernicioso efecto que el uso generalizado de la red ha tenido para la figura del cronista clásico: “el desarrollo tecnológico y la aparición del denominado periodismo ciudadano han determinado que la información fluya por todo el planeta con una alta instantaneidad, propiciando que la figura del corresponsal haya llegado a ser cuestionada” (p. 814). la reinvención del periodismo en la era de internet: el caso español la irrupción de internet y de las redes sociales ha supuesto un hito revolucionario en la historia de la comunicación social. a consecuencia de su uso generalizado, el periodismo se ha visto arrastrado a un entorno online “que evoluciona de la mano del desarrollo de tecnologías […] y de cambios en los modelos de negocio en el sector de la información” (peñafiel, 2016, p. 166). en el caso de españa, la primera publicación periodística disponible en internet data de 1994, se trataba de un artículo de el país firmado por vicente verdú. meses más tarde aparecerían las ediciones web de el periódico de catalunya y el mundo, de ahí que dicho año sea considerado el punto de partida de la prensa digital en españa (díaz-noci, 2005). en los estados unidos, la realidad era ya otra, más avanzada: en esa época, “entre los medios grandes y pequeños […] contar con una edición electrónica se había convertido ya en un asunto de competencia y de prestigio” (salaverría, 2005, p. 10), una tendencia que en pocos años llegaría también a los diarios españoles. el periodismo digital ha traído aparejado un nuevo ecosistema mediático que implica una mutación tanto del ejercicio profesional como de los modelos de negocio de las empresas informativas, en las cuales se aprecia, además, un particular interés por poner en práctica iniciativas novedosas. en este sentido, la consolidación del entorno online ha ocasionado que “la presencia en internet no sea una recomendación, sino una obligación” (cabrera et al., 2016, p. 43). no obstante, como sostiene díaz-noci (2010), el “gran reto” del sector en este nuevo contexto es lograr “la integración de la hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad” (p. 566), rasgos fundamentales de la comunicación ciberperiodística. no son pocos los autores que ven en internet, antes que un problema, la vía para superar la crisis económica que afecta a los medios, ya que con la migración de la prensa a la web desaparecen los costes tradicionales de producción e impresión (castañares y mantini, 2015). sin embargo, veinticinco años después del surgimiento de las primeras ediciones online, los grandes rotativos españoles aún se encuentran ensayando fórmulas para conseguir rentabilizar el producto periodístico digital, ya que los modelos de pago puestos en marcha hasta la fecha no han generado los beneficios que se esperaban. primero, se apostó por el “gratis total”, a lo que sucedieron las ediciones por suscripción, tras lo cual se pasó de nuevo a la oferta de contenidos en abierto, aunque con restricciones, etc.; todo en una carrera en la que pocos saben qué mecánica reportará finalmente dividendos y se convertirá en una opción estable. como apunta salaverría (2016), para las publicaciones en internet, la asignatura pendiente sigue siendo “hallar un modelo de negocio rentable y sostenible” (p. 206). del mismo modo, la implantación del paradigma digital ha supuesto el nacimiento de narrativas híbridas, cuyo propósito es hacer más atractiva la información para los lectores, y de nuevos géneros periodísticos, que, como apuntan salaverría y cores (2005), “son respuestas culturales a demandas sociales surgidas en un contexto histórico determinado. su aparición, por tanto, no es gratuita: los géneros nacen siempre de la necesidad de satisfacer una función social” (p. 145). paralelamente, los formatos tradicionales, como la crónica, se han visto abocados a la convergencia digital, la cual, en palabras de serdali et al. (2016), la cual, según serdali et al. (2016), debe entenderse como la realización de su potencial en un entorno informativo online (usualmente internet), en el cual los términos “género”, “texto” y “pieza” serían reemplazados por “producto multimedia”. es en este entorno donde los moldes clásicos se ven sometidos a una profunda redefinición, y es donde se incardina este estudio. objetivos el objetivo fundamental de este trabajo estriba en identificar cuáles son los rasgos que caracterizan a la crónica en su modalidad de internacional, tal y como se cultiva en las versiones digitales de los diarios españoles de referencia. ello debía permitir profundizar en el conocimiento de este subgénero, de larga y fructífera tradición en el periodismo latino, y determinar, en última instancia, las implicaciones que la adaptación al entorno web ha tenido para él. más allá de este propósito básico, y para una mayor concreción, se establecieron varios objetivos subsidiarios. en primer lugar, nos interesaba detectar las diferencias y similitudes que puedan apreciarse en el uso que de la crónica internacional hacen diarios de distinta naturaleza, híbridos o con referente papel y nativos digitales. otro de los aspectos en los que se centraría el análisis sería en determinar las áreas geográficas a las que mayor atención se presta, ofreciendo un mapa de interés de los medios nacionales que revelara su criterio editorial implícito o manifiesto. en tercer lugar, se pretendía calibrar en qué medida las crónicas online han incorporado a su discurso los elementos característicos del ciberperiodismo, tales como el hipertexto o la documentación audiovisual. y, por último, animaba nuestra investigación el propósito de contribuir, en la medida en que los resultados lo permitieran, a actualizar el concepto de crónica internacional de acuerdo con su práctica en los nuevos medios. metodología el método de investigación aplicado en este trabajo, de vocación cuantitativa, ha sido el análisis de contenido. la elección de esta técnica como herramienta heurística obedeció al hecho de que ofrece una alta fiabilidad para el estudio exhaustivo de los mensajes periodísticos, tal y como advierten, entre otros, igartua (2006), krippendorff (1990) y neuendorf (2002). se pone el foco sobre las crónicas de internacional publicadas en las versiones digitales de los diarios españoles de referencia. dado que el universo de estudio era amplio, se optó por escoger dos cabeceras, el país y el confidencial, de las cuales se seleccionó, a través de muestreo aleatorio simple, 100 piezas (50 por medio) publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, que constituirían las unidades de análisis. la elección de las cabeceras respondió a criterios eminentemente cuantitativos, basados en las cifras de audiencia que ambas cosechan. en el ranking nacional, el país es el periódico en papel con edición online, o medio híbrido, con mayor número de lectores; según el medidor de referencia comscore, 20 394 000 usuarios únicos accedieron durante marzo de 2019 a su web, mientras que el confidencial hace años que constituye el medio nativo digital español con mejores datos de audiencia: en el citado mes, registró 13 401 000 usuarios únicos. la ficha de análisis se estructuró en tres bloques, integrados a su vez por diversas variables: 1 .información de registro, para identificar la pieza en la matriz de datos de la investigación. incluía los siguientes ítems: a.   medio de publicación b.   fecha c.   autoría 2. contenido. en este bloque, se contemplaron las variables relativas a la serie lingüística, lo que nos permitiría determinar el tratamiento periodístico que aplican las cabeceras seleccionadas a los hechos informativos internacionales. a. tema. aquellos acontecimientos sobre los que se pone el foco en los textos analizados. para un mejor estudio y clasificación, los distintos asuntos se categorizaron en trece bloques: ·         conflictos bélicos o diplomáticos ·         procesos electorales ·         desastres (accidentes humanos, naturales o medioambientales y atentados) ·         formación de gobiernos ·         relaciones internacionales/política exterior ·         encuentros o cumbres internacionales ·         asuntos judiciales ·         relaciones comerciales ·         migración ·         protestas o manifestaciones ·         legislación ·         brexit ·         generalidades b. área geográfica. propuesta para identificar cuáles son las zonas con mayor peso en la cobertura internacional de la prensa española. al respecto, se distinguieron ocho demarcaciones territoriales: áfrica, américa latina, américa del norte, extremo oriente, oriente medio, oriente próximo, unión europea y resto de europa. c. background. uno de los rasgos característicos de la crónica es el suministro de información contextualizadora sobre los acontecimientos que aborda. por ello, se atendió a los elementos narrativos y visuales destinados a dotar de sentido completo a las noticias, distinguiendo cuatro tipos: ·         textual ·         hipertextual, a través de la inclusión de enlaces que derivaran a contenidos que suministraran las claves diacrónicas de los hechos de actualidad ·         gráfico, basado en fotografías, vídeos, mapas e infografías ·         combinación de las anteriores d.       previsiones. nos ocupamos aquí de las referencias que se hicieran en los textos a posibles consecuencias o efectos de los acontecimientos narrados, otra de las propiedades que caracterizan a la crónica frente al resto de géneros informativos e interpretativos. e.       recursos hipertextuales. se pretendía explorar con qué finalidad se recurre a hiperenlaces de carácter textual en las crónicas de internacional. además de determinar su uso, interesaba registrar la frecuencia de utilización y la naturaleza de los materiales asociados a las piezas de la muestra. 3. elementos gráficos. se incluyeron las variables relativas a los elementos paralingüísticos e icónicos (fotografías, vídeos, infografías, mapas, etc.) de las crónicas, figuraran incrustados en ellas o accesibles a través de enlaces hipermediales. resultados temática los resultados del análisis indican la existencia de cuatro bloques temáticos destacados tanto en el país como en el confidencial: política exterior en sentido amplio, procesos electorales de distinta envergadura, negociaciones encaminadas a la formación de gobiernos y, como único suceso singularizado de la escala, el brexit, cuestión omnipresente desde 2016 en el debate público europeo. los cuatro ámbitos señalados destacan por su transversalidad, esto es, por el hecho de que, con muy pocas excepciones, implican a más de un estado, lo cual incrementa lógicamente el interés periodístico que suscitan. de todos los acontecimientos que registran una incidencia elevada, son los comicios los que mayor cobertura reciben, protagonizando el 16 % de las crónicas analizadas en el país y el 10 % de las de el confidencial, con preferencia por las elecciones de carácter presidencial. el año 2018 vino marcado por cambios en la jefatura del estado de algunos de los países latinoamericanos de mayor peso en la agenda de los medios españoles, caso de colombia o brasil, además de por la renovación de la presidencia de nicolás maduro en venezuela; en todos los casos, y aunque por razones distintas, el interés informativo era elevado, de ahí que el número de piezas asociadas a ellos destaque en los dos diarios analizados. frente a esto, asuntos como los procesos judiciales internacionales, las relaciones comerciales entre países y territorios, las elecciones de carácter legislativo, los encuentros entre líderes políticos y, sorprendentemente, las migraciones y los comicios al parlamento europeo, tienen una presencia reducida en las piezas de la muestra (tabla 1). tabla 1. temas de las crónicas analizadas tema el país (%) el confidencial (%) brexit 8 14 conflicto bélico o diplomático 4 6 desastres accidentes humanos 4 6 atentados 6 2 catástrofes naturales 2 — elecciones consultas ciudadanas 2 — al parlamento europeo 2 2 legislativas 2 — presidenciales 10 8 encuentros o cumbres 4 4 formación de gobiernos 10 8 generalidades 8 6 procesos judiciales 4 2 legislación internacional — 12 migración 2 6 protestas o manifestaciones 8 2 relaciones comerciales 6 2 relaciones internacionales 18 20 total 100 100 fuente: elaboración propia. área geográfica en materia geográfica, se constata que los países miembros de la unión europea (ue) son los que generan el mayor volumen de información internacional publicada por los medios analizados. los asuntos procedentes de esta región centran el 41,07 % de las crónicas de el confidencial y el 36 % de las de el país. más concretamente, en ambos casos, la mayoría de las piezas abordan hechos acaecidos en francia, alemania, italia y el reino unido, los cuatro países con mayor peso demográfico y económico de la ue. asimismo, como se recoge en la tabla 2, un porcentaje notable de crónicas aborda la actualidad de américa latina, territorio con el que españa mantiene sólidos vínculos culturales, económicos y políticos, entre ellos el más evidente el idiomático. mayor es la incidencia de esta área en la cobertura del diario del grupo prisa que en la cabecera dirigida por nacho cardero (22 % frente a 14,29 %). en ello incide, probablemente y más allá de razones de índole periodística, el hecho de que el país ofrece online una edición regional para brasil y cuenta con dos delegaciones en la zona (ciudad de méxico y são paulo), además de disponer de una corresponsalía en buenos aires. trasladando el foco a asia, su presencia informativa es discreta salvo en lo referido a extremo oriente, que genera el 8,92 y el 8 % de los textos analizados de el confidencial y el país, respectivamente, siendo china y corea del norte los estados que de modo más habitual aparecen en el análisis. mientras tanto, cuatro países de oriente próximo figuran también en la agenda internacional de las cabeceras de la muestra: arabia saudí, siria, líbano e israel, tradicionales focos noticiosos que a lo largo de 2018 mantuvieron el interés de los medios merced a los conflictos en que se encuentran inmersos. en el caso de áfrica, no tiene presencia en el país y sí en el confidencial, aunque su incidencia no alcanza cifras relevantes (5,36 %). tabla 2. áreas geográficas generadoras de información territorio el país (%) el confidencial (%) áfrica — 5,36 américa del norte 14 14,29 américa latina 22 14,29 extremo oriente 8 8,92 oriente medio 2 — oriente próximo 4 5,36 resto de europa 14 10,71 unión europea 36 41,07 total 100 100 fuente: elaboración propia. antecedentes o background si hay un subgénero que precisa de información contextualizadora, ese es el de la crónica en su modalidad internacional. el repertorio de datos referidos a los antecedentes de un hecho que el corresponsal despliegue en sus textos puede condicionar de modo decisivo la comprensión de los acontecimientos, habitualmente remotos, cuando no exóticos, que está trasladando a la audiencia. como se muestra en la figura 1, la mayor parte de las piezas de los dos medios analizados ofrece background, en especial las de la cabecera de prisa (90 %, 45 piezas). levemente inferior es el dato de el confidencial, en el que se contextualiza el 78 % de las informaciones (39 unidades). figura 1. porcentaje de crónicas en las que se contextualiza. fuente: elaboración propia. el modo en que un cronista puede contextualizar los hechos que aborda ha variado desde la aparición del periodismo digital, aquí radica uno de los factores que más claramente diferencian a la prensa online de la de papel por lo que a la configuración de nuestro género se refiere. en la tabla 3, se recogen las diferentes herramientas que sirven de vehículo al background según los resultados del análisis. en el país, la inclusión de elementos textuales e hipertextuales en la propia pieza es la vía principal de suministro de antecedentes. la combinación de ambos métodos se registra en 21 de las crónicas de ese medio, lo que representa un 46,67 %. esta solución dual desempeña también un papel destacado en el confidencial, donde se contabilizan 11 unidades (28,2 %) que aúnan elementos textuales e hipertextuales con el cometido de situar los acontecimientos. tabla 3. herramienta empleada para la contextualización tipología el país (%) el confidencial (%) textual 35,56 41,03 hipertextual 4,44 15,38 gráfico 2,22 — textual + hipertextual 46,67 28,20 textual + gráfico 4,44 2,56 textual + hipertextual + gráfico 6,67 12,83 total 100 100 fuente: elaboración propia. asimismo, la inclusión de background en el propio cuerpo de la crónica, sin enlaces, es otro método frecuentemente empleado por los dos medios objeto de estudio: en el confidencial aportan antecedentes mediante este procedimiento el 41,03 % de los textos, frente al 35,56 % del diario de prisa. en menor medida, se localizan otras fórmulas, como el suministro de elementos gráficos, aunque el uso que se hace de estos tiene siempre una incidencia modesta. previsiones en tanto que la contextualización del hecho informativo se ha demostrado una práctica habitual en la confección de las crónicas de internacional, otro rasgo característico del género, la anticipación de escenarios futuros que pudieran derivarse de los acontecimientos actuales, no ofrece en el análisis un patrón definido, ya que tanto en el país como en el confidencial la proporción de textos que incluyen previsiones apenas supera el 50 % de la muestra. en términos cualitativos, los datos aportados sobre el posible desarrollo de los hechos noticiosos resultan, con frecuencia, imprecisos y vagos, limitándose en la mayoría de los casos a avanzar cuestiones de agenda, esto es, sucesos previstos, como la reunión de mandatarios o la celebración de efemérides, en los que la capacidad interpretativa del cronista, que es lo que aporta mayor valor a sus textos, no entra en juego, obviándose de manera muy habitual las implicaciones económicas y, sobre todo, sociales que puedan tener los acontecimientos relatados (figura 2). figura 2. porcentaje de crónicas en las que se aportan previsiones. fuente: elaboración propia. hipertextualidad como se ha apuntado ya, la hipertextualidad es uno de los rasgos definitorios del ciberperiodismo; históricamente es el primer recurso que se incorporó a los textos digitales y marcó la diferencia respecto de las versiones en papel. en la tabla 4, se refleja la inclusión de hipertextos en las crónicas analizadas. si bien el dato del diario de prisa es levemente superior al registrado por el confidencial (6,68 ocurrencias por pieza frente a 6,02), en ambos casos se puede considerar muy similar el empleo de hipertextos, y no solo en términos cuantitativos, sino que también la naturaleza del material enlazado suele ser la misma. tabla 4. empleo de hipertextos en las crónicas* destino el país el confidencial noticias del mismo medio 285 (85,33 %) 257 (85,39 %) otro medio 21 (6,28 %) 14 (4,65 %) web oficial de instituciones o personalidades 15 (4,5 %) 12 (3,99 %) documentos 2 (0,6 %) 3 (0,99 %) twitter 9 (2,69 %) 15 (4,98 %) facebook 1 (0,3 %) — youtube 1 (0,3 %) — total 334 (100 %) 301 (100 %) promedio hipertextos/pieza: 6,68 6,02 *se indica el número de ocurrencias y, entre paréntesis, la proporción respecto del total de la muestra. fuente: elaboración propia. lo habitual es que se utilicen para redirigir a noticias del mismo medio publicadas con anterioridad: así ocurre en 285 casos en el país (85,33 %) y en 257 en el confidencial (85,39 %). las otras modalidades más empleadas, aunque con una frecuencia de uso considerablemente menor, sirven para conducir al lector a informaciones aparecidas en otros canales o en páginas oficiales de instituciones, administraciones y personalidades de la esfera pública. en el primer caso, el objeto preferente de los hipertextos son medios de comunicación de los países donde suceden los acontecimientos, lo cual proporciona a aquellos lectores con la suficiente inquietud intelectual un saludable punto de vista alternativo que puede contrarrestar el tan denostado etnocentrismo del que con frecuencia se acusa a las crónicas publicadas por la prensa occidental. en muy raras ocasiones, los enlaces redirigen a otros medios españoles, no en vano competencia de el país y el confidencial en la pugna por la captación de usuarios. también vinculan, aunque en menor medida, los hiperenlaces a redes sociales, principalmente twitter, de políticos, instituciones o testigos de los acontecimientos. en este último caso, los internautas se convierten en prosumidores y se posicionan, cada vez con más frecuencia, como fuente de la que se nutren los propios medios de comunicación. por último, la discreta utilización de hipertextos enlazados a documentos completos vinculados al tema principal de la crónica (el confidencial, 0,99 % de casos; el país, 2,06 %) evidencia una preferencia clara de las cabeceras analizadas por ofrecer a sus lectores la información sintetizada y jerarquizada, en lugar de material en bruto en el que orientarse puede ser difícil: la función de mediación de la prensa se impone aquí a las posibilidades de difusión masiva de datos propia del entorno virtual. elementos visuales la multimedialidad es otro de los rasgos que singularizan al producto ciberperiodístico. los diarios tradicionales han ido incorporando de manera paulatina un repertorio amplio de recursos gráficos y audiovisuales a los textos de sus ediciones digitales, recursos que en la crónica internacional proporcionan, con frecuencia, datos o perspectivas muy útiles para la contextualización de los hechos narrados. como se recoge en la tabla 5, las fotografías y los vídeos son las dos herramientas visuales más empleadas en la información del extranjero. mientras que en el país se contabilizan 54 imágenes, lo que supone una media de 1,08 por pieza, el confidencial eleva el registro hasta las 105 en una muestra de textos de idéntica envergadura: su apuesta por el elemento gráfico se antoja mucho más decidida. tabla 5. empleo de elementos visuales elemento el país el confidencial fotografías     total 54 105 promedio inclusión 1,08 fotografía/pieza 2,1 fotografía/pieza vídeos     total 39 11 promedio inclusión 0,78 vídeo/pieza 0,22 vídeo/pieza promedio duración 1’ 38’’ 1’ 11’’ gráficos     total 9 2 promedio inclusión 0,18 gráfico/pieza 0,04 gráfico/pieza mapas     total 4 2 promedio 0,08 mapa/pieza 0,04 mapa/pieza fuente: elaboración propia. por su parte, el otro recurso destacado, el vídeo, tiene un uso menor que la fotografía en el país y significativamente más reducido en el confidencial, ya que presentan 39 y 11 piezas audiovisuales, respectivamente, en el total de unidades del análisis. esto supone el uso de 0,78 elementos por texto en el diario de prisa y 0,22 en la cabecera digital. además de los datos relativos a la inclusión de estos recursos, su duración también apuntala la consideración de que el país dedica mayor atención a su producción y difusión. finalmente, los gráficos convencionales y los mapas presentan una incidencia limitada. si bien en el confidencial la utilización de ambos elementos es similar y, casi, insignificante, en el país se hace un uso algo más pronunciado de ellos, especialmente de los gráficos, de los que se contabilizan nueve, distribuidos en cinco crónicas. conclusiones la crónica en su modalidad de internacional sigue teniendo una notable vigencia en la prensa española de referencia, aunque no por ello ha dejado de experimentar las mutaciones a que se ha visto sometido el periodismo a causa de la implantación del paradigma digital, haciendo efectivas en diverso grado las potencialidades que ofrecen los nuevos formatos. en relación con los objetivos que nos planteábamos al comienzo de la investigación, y atendiendo al primero, además de la propia naturaleza, híbrida o nativa digital, de cada diario analizado, una de las divergencias que se ha evidenciado en la cobertura internacional de el confidencial y el país radica en el empleo de los elementos visuales. aunque la cabecera de prisa hace un uso moderado de la fotografía, en sus crónicas tiene una notable incidencia la inclusión de vídeos y, en menor medida, de gráficos y mapas; en todos estos terrenos, el confidencial se muestra más parco. frente a ello, en aspectos como los temas abordados o el uso de hipertextos, enlazados principalmente a noticias del propio medio, ambos rotativos arrojan registros muy similares. hay, por tanto, y pese a la línea editorial diferenciada, convergencia de agendas en el plano internacional y estrategias periodístico-empresariales muy próximas. otro de los aspectos que ha aflorado en el análisis, cuya identificación se perseguía en el segundo objetivo, es el de las áreas geográficas sobre las que pivota la cobertura internacional de los diarios seleccionados. tanto en el país como en el confidencial, los tres territorios predominantes son la ue, américa latina y américa del norte, estos dos últimos con presencia destacada aunque menos regular. continentes y regiones como áfrica y oriente medio apenas ofrecen resultados, lo cual confirma que la atención que se presta a los acontecimientos del extranjero en los medios viene condicionada por los intereses nacionales, sean estos de naturaleza política, económica o cultural; en españa, dichos intereses son innegables en relación con sus socios de la ue, con los estados unidos, principalmente en materia de defensa, y con toda américa latina, de ahí los resultados del análisis. la proximidad física, que en esta ocasión vendría representada por el magreb, resultaría menos determinante en la confección de la agenda internacional de la prensa. en cuanto a los rasgos ciberperiodísticos incorporados por la crónica (tercer objetivo), son los materiales audiovisuales y, sobre todo, los hipertextos, ambos muy abundantes en la muestra, los que en mayor medida se han asociado al género gracias a la convergencia digital, y marcado la diferencia entre la cobertura realizada en papel y la que se lleva a cabo en las ediciones online. muchos de los vínculos externos, además, apuntalan la tarea de contextualización propia de la crónica, y ofrecen contenidos suplementarios, y lo que resulta más enriquecedor, acceso a las fuentes primarias de los acontecimientos. por último, y en lo que respecta a la definición de nuestro género en el periodismo digital (cuarto objetivo), el análisis ha puesto de manifiesto que la crónica internacional, pese a mantener el letimotiv tradicional de relato personalizado de acontecimientos lejanos, ha adquirido valor añadido al convertirse en producto online por medio del suministro abundante de material audiovisual y la incorporación de recursos externos que proporcionan antecedentes y claves de los acontecimientos, desterrando de este modo la unilateralidad de la mirada informativa e incrementando la pluralidad del discurso. no se nos ocultan las limitaciones de nuestro estudio, toda vez que el corpus del análisis se ha ceñido solo a dos cabeceras. pero, aun así, podemos concluir que, en el contexto ciberperiodístico, la crónica no solo no ha perdido sus rasgos definitorios, sino que los ha depurado. las funciones interpretativas y explicativas que tradicionalmente le han estado encomendadas se han beneficiado de las posibilidades que ofrece el entorno virtual: donde antes una única perspectiva, la del cronista, marcaba el sentido de los acontecimientos, hay ahora una multiplicidad de voces que permite a la audiencia alcanzar un entendimiento de los hechos mucho más aquilatado, de mayor hondura y mejor construido. la crónica internacional, como otros géneros del periodismo clásico, ha ganado con la reconversión tecnológica; queda ahora que ganen también, y enlazamos aquí con el primer bloque de nuestro trabajo, quienes la hacen posible, los corresponsales, para los que la diversificación de medios no siempre se traduce en una mejora de las condiciones laborales. referencias cabrera méndez, m., lloret romero, n. y díez somavilla, r. (2016). la importancia de la identidad digital del periodista. en h. m. sánchez gonzales (ed.), nuevos retos para el periodista: innovación, creación y emprendimiento (pp. 44-63). tirant lo blanc. castañares, w. c. y mantini, m. (2015). la transformación de las prácticas y rutinas profesionales en el periodismo contemporáneo: estudio de caso. perspectivas de la comunicación, 8(1), 115-130. http://publicacionescienciassociales.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/499 díaz-noci, j. (2005). historia de los cibermedios en españa. en r. salaverría (coord.), cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en españa (pp. 21-38). comunicación social. díaz-noci, j. (2010). medios de comunicación en internet: algunas tendencias. el profesional de la información, 19(6), 561-567. https://doi.org/10.3145/epi.2010.nov.01 galtung, j. (2015). foreing corresponde 50 years later. en g. trezis (ed.), mapping foreign correspondence in europe (pp. xix-xxiii). routledge. https://transnational.live/2020/03/03/foreign-correspondence-50-years-later/ gil, j. c. (2004). la crónica periodística: evolución, desarrollo y nueva perspectiva. viaje desde la historia al periodismo interpretativo. global media journal edición iberoamericana, 1(1), 26-39. https://idus.us.es/handle/11441/24803 haubrich, w. (2005). corresponsales en españa: tres preguntas sobre la profesión y los medios. en p. farias batlle (dir.), informe anual de la profesión periodística 2005 (pp. 61-67). asociación de la prensa de madrid. https://www.apmadrid.es/publicaciones/informe-anual-de-la-profesion/ igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. bosch. jordán, d. (2016). la crónica, el género literario del periodismo que merece sobrevivir. innova research journal, 1(12), 35-43. https://doi.org/10.33890/innova.v1.n12.2016.138 krippendorff, k. (1990). metodología del análisis de contenido: teoría y práctica. paidós. lavín de las heras, e. y römer pieretti, m. (2015). efectos de internet y las redes sociales en los corresponsales de guerra españoles. icono 14, 13(2), 192-213. https://doi.org/10.7195/ri14.v13i2.783 león-gross, t. a., rivera-hernández, a. r. y redondo-escudero, m. (2018). los corresponsales internacionales en españa ante el gobierno y las fuentes: evaluación de problemas mediante proceso de análisis jerárquico (paj). el profesional de la información, 27(4), 813-821. https://doi.org/10.3145/epi.2018.jul.10 moreno, p. (2000). los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional. ámbitos, 5, 169-190. https://idus.us.es/handle/11441/67346 moreno, p. (2007). opinión y géneros en el periodismo electrónico: redacción y escritura. ámbitos, 16, 123-149. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/12712/file_1.pdf?sequence=1&isallowed=y neuendorf, k. a. (2002). the content analysis guidebook. sage. palau-sampio, d. (2018). las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos en un género entre la literatura y el periodismo. palabra clave, 21(1), 191-2018. https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.1.9 peñafiel, c. (2016). reinvención del periodismo en el ecosistema digital y narrativas transmedia. adcomunica, 12, 163-182. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2016.12 rodríguez, c. (2005). las crónicas: algunas ideas sobre la credibilidad en el periodismo interpretativo. estudios sobre el mensaje periodístico, 11, 167-180. https://revistas.ucm.es/index.php/esmp/article/view/esmp0505110167a salaverría, r. (coord.) (2005). cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en españa. comunicación social. salaverría, r. (coord.) (2016). ciberperiodismo en iberoamérica. fundación telefónica. https://dadun.unav.edu/handle/10171/42336 salaverría, r. (2019). digital journalism: 25 years of research. review article. el profesional de la información, 28(1), e280101. https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.01 salaverría, r. y cores, r. (2005). géneros periodísticos en los cibermedios hispanos. en r. salaverría (coord.), cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en españa (pp. 145-185). comunicación social. san pablo, p. (2016). la información internacional 3.0: las nuevas relaciones entre periodistas, redes sociales y ong. en p. moreno espinosa (coord.), comunicación, ciberperiodismo y nuevos formatos multimedia interactivos (pp. 8-31). egregius. serdali, b. k., ashirbekova, g. s., orazbekuly, k. y abiev, b. m. (2016). genres of modern mass media. international electronic journal of mathematics education, 11(5), 1075-1085. https://www.iejme.com/article/genres-of-modern-mass-media tulloch, c. d. (2004). corresponsales en el extranjero: mito y realidad. eunsa. inicio palabrabra clave 2007-2008.indd 165-176 r e a lid a d e s co m u n ic a ti v a sla vocación periodística. un llamado al ser social * resumen a la comodidad de no ahondar en la realidad, abstract palabras clave: periodismo social, vokey words: recibido: aceptado: 166 m a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z informare, introducción en la actualidad asistimos a un periodismo desdor título de el periodismo herido. tín informare algunos aspectos de la realidad, olvidando la nocía recientemente en una mesa redonda en l a v o c a c ió n p e ri o d ís ti c a . u n l la m a d o a l s e r s o c ia l1 entorno, el voluntariado, las relaciones intergerealistas, acordes con un grupo poblacional nurosos para realizar el cambio de mentalidades bilidad ciudadana sean valores compartidos 1 tagonistas, en la centuria apenas comenzada el o generacional, es decir, detenerse en la poblam a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z discriminación social mo” (“ageism” los apelativos habilitados a lo largo de la historia social para designar a este grupo de ciano, abuelo, senescente, veterano, geronte, caturescas o ridiculizantes” (abellán garcía, tunada del diccionario de autoridades la elástica del diccionario de la lengua española en el tesauro isoc de psicología aparecen los criterio, aparentemente obvio, de la edad, mel a v o c a c ió n p e ri o d ís ti c a . u n l la m a d o a l s e r s o c ia l libro de estilo de la agencia servimedia mino más aceptado por los propios interesados cieron sabedores a los organismos competentes la voz de los mayores, alzaba su lamento: radica en ser portadores o comunicadores del m a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z a las personas de edad avanzada e incapacital a v o c a c ió n p e ri o d ís ti c a . u n l la m a d o a l s e r s o c ia l recientemente en una entrevista el lamentable dios a veces ridiculizan claramente la imagen título periodismo y comunicación para todas las edades sobre mayores precisamente, en aras del reto de conseguir un dedicada a este grupo etario, se trata de la miniguía para informar sobre mayores en cuanto a la agenda temática es importante se viene haciendo, en parcelas mercantilistas, talizadores de las reivindicaciones de los mam a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z estilos de vida, llevan a un grado de deterioro cepto de edad no es sustancia matemática, sino diario ya indicar un estadio de edad, sino, cuando ese sea al lugar de los hechos o, cuando menos, acudir trativo denota una apatía del medio por realzar así mismo, en la miniguía para informar sobre mayores nizaciones, entre ellas las no gubernamentales, universidades, bancos, institutos, empresas, enpoderosas con acorazados gabinetes de prensa a l a v o c a c ió n p e ri o d ís ti c a . u n l la m a d o a l s e r s o c ia l directamente a la papelera, o bien se acude de el lector sabe el calibre de la agenda del medio, cen, siguiendo un orden decreciente, en portada, la portada, escaparate de los medios, alude a suele centrarse en parcelas como pensiones, reconclusiones de uno de los grandes reporteros del siglo xx estar asegura: no la compartía no podría haber comprendiver m a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z oír: literatura multidisciplinar (psicología, gerontodamental dar cabida a los propios interesados compartir para obtener un par de respuestas sin comprodad de sentirse inmediatamente como uno de la llamos en este sentido, no podremos hacer bien resarse por el colectivo, por sus demandas, por pensar ha conseguido mucho, en el periodismo nunca escribimos escapan a esta regla: ninguno nos va remos al principio, nunca podremos estar conpensar es abonar un terreno virgen cada vez, de nar en la responsabilidad de articular un discurcon lo primero: educar, despertar, humanizar e l a v o c a c ió n p e ri o d ís ti c a . u n l la m a d o a l s e r s o c ia l la vejez como autorrealización personal y social libro de estilo de la agencia de noticias servimedia a behaviour science approach reis la iglesia y los mayores en la sociedad actual el periodismo herido. estudios que delatan el divorcio entre prensa y sociedad. el país, como referente periodismo y comunicación para todas las edades los retos del envejecimiento en españa los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir y pensar) competencias m a rí a e u g e n ia p o lo g o n zá le z miniguía para informar sobre mayores contra la tercera edad. por una sociedad para todas las edades sociología de los mayores la vejez. una mirada gerontológica actual la vejez y sus mitos desarrollo adulto y envejecimiento unravelling resistance: data activism configurations in latin american civil society artículo unravelling resistance: data activism configurations in latin american civil society* desenredando la resistencia: configuraciones de activismo de datos en la sociedad civil latinoamericana** desfazendo a resistência: configurações do ativismo de dados na sociedade civil latino-americana*** 10.5294/pacla.2021.24.3.5 carolina aguerre 1 raquel tarullo 2 1 0000-0002-1968-062x. universitát duisburg-essen, germany; universidad de san andres, cetys argentina. aguerre@udesa.edu.ar 2 0000-0003-2372-7571. consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (conicet), argentina; citnoba, argentina. mrtarullo@comunidad.unnoba.edu.ar * the authors' names are organized alphabetically. both contributed equally to this paper. ** los nombres de las autoras están organizados en orden alfabético. ambas autoras trabajaron de manera equitativa en este artículo. *** os nomes dos autores estão organizados em ordem alfabética. o trabalho neste artigo foi distribuído equitativamente. recibido: 09/10/2020 aprobado por pares: 16/07/2021 enviado a pares: 13/01/2021 aceptado: 09/08/2021 to reference this article / para citar este artículo< / para citar este artigo: aguerre, c. & tarullo, r. (2021). unravelling resistance: data activism configurations in latin american civil society. palabra clave, 24(3), e2435. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.5 abstract this work examines the evolution of latin american civil society organizations' (csos) resistance practices in the context of datafication and how these relate with the overall notions of symbolic domination denounced by the latin american school of communication. although csos in latin america are still exploring the problems surrounding datafication, signs of vitality are already showing in broader debates around human rights, community development, and media policies. the study identifies the main themes underlying datafication work by latin american csos and assesses how they shape resistance practices and csos' perceptions of asymmetrical power relations. while some patterns can fall into existing conceptualisations surrounding resistance practices and data activism, this paper identifies new conceptual and empirical approaches to face the challenges posed by a datafied society. keywords (source unesco thesaurus): datafied society; data colonialism; resistance; latin america; civil society organizations. resumen en este artículo, se indaga sobre las prácticas de resistencia de las organizaciones de la sociedad civil de américa latina en un contexto de datificación y en la forma en que estas se relacionan con las nociones de dominación simbólica que denuncia la escuela latinoamericana de comunicación. si bien la problemática de la datificación está aún en expansión como parte de la agenda de las organizaciones de la sociedad civil en el continente, ha demostrado signos de vitalidad a partir de su inclusión en debates más amplios que incluyen temáticas tales como derechos humanos, desarrollo comunitario y políticas de medios. este estudio identifica las temáticas principales que integran el trabajo que llevan a cabo las organizaciones de la sociedad civil de américa latina, a la vez que examina cómo emprenden prácticas de resistencia y sus percepciones sobre las asimetrías en las relaciones de poder en este contexto. mientras que ciertos patrones pueden inscribirse en conceptualizaciones existentes sobre prácticas de resistencia y activismo de datos, esta investigación identifica nuevos enfoques conceptuales y empíricos para enfrentar los desafíos que plantea una sociedad datificada. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): sociedad datificada; colonialismo de datos; resistencia; américa latina; organizaciones de la sociedad civil. resumo neste trabalho, indagam-se as práticas de resistência das organizações da sociedade civil latino-americana num contexto de datificação e como estas se relacionam com as noções de dominação simbólica denunciadas pela escola latino-americana de comunicação. embora o problema da datificação ainda esteja em expansão como parte da agenda das organizações da sociedade civil no continente, tem mostrado sinais de vitalidade através da sua inclusão em debates mais amplos que incluem questões como os direitos humanos, o desenvolvimento comunitário e a política dos meios. neste estudo, identificam-se os principais temas que compõem o trabalho dessas organizações, examinando a forma como estas empreendem práticas de resistência e suas percepções das assimetrias nas relações de poder nesse contexto. embora certos padrões possam ser inscritos em conceptu-alizações existentes de práticas de resistência e ativismo de dados, esta pesquisa identifica novas abordagens conceituais e empíricas para enfrentar os desafios que surgem de uma sociedade datificada. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): sociedade datificada; colonialismo dos dados; resistência; américa latina; organizações da sociedade civil. introduction organised civil society in latin america has long been involved in social justice and human rights agenda (abregú, 2008), particularly over the last fifty years when military dictatorships have swept through most countries in the region. in recent decades, an understanding of this sector has been constructed against the different "domination" forms and sources tramping across the continent for centuries. as a result, civil society has forged an identity that challenges the material and symbolic foundations of the "natural order" based on asymmetric power relations between this sector and the political and economic establishment. while civil society has shaped a tradition of resistance to broader notions of power and dominance with colonial roots, the spread of mass media and cultural industries following a commercial market approach that mirrors the us model was addressed by a particular sector of scholars, activists and thinkers that laid the foundations for the latin american school of communication in the 1960s. this eclectic movement (gobbi, 2004) has consistently identified new forms of symbolic domination (garcía canclini, 2004) emerging from a new form of material dominance relying on information and communication structures. since its origins, it has engaged in interdisciplinary dialogues and practices involving researchers and activists, where paulo freire's communication-education model (bambozzi, 2013) based on horizontal dialogues—acts of creation and social transformation (freire, 1975)— stands out as a prime example. a new form of symbolic domination (garcía canclini, 2004) has emerged in the 21st century, understood as the hegemonic sectors' attempts to impose meaning(s) that consolidate specific ideologies (león duarte, 2001), sustained by the expansion of digital networks and the advance of artificial intelligence (ai) and technological ubiquity in the "cyber-physical realm" (de nardis, 2020, p. 225). the input —cooked data, as opposed to the notion of raw data questioned by several authors (gitelman, 2013; gutiérrez, 2018a, 2018b)— used by these underlying technologies and their business models are based on and supported by the capture, storage, accumulation, and processing of this asset (zuboff, 2019). these processes are part of a more extensive set of global digital value chains whose anatomy replicates the colonial order of extraction (crawford & joler, 2018). however, the processing and transformation of data as an asset are epistemically much more complex than the analogy of "natural" raw material extracted during the european approaches to imperialism over the last five centuries: "we should not think of data as a natural resource, but as a cultural one that needs to be created, curated and elucidated" (gutiérrez, 2018a, p. 8). academic circles mainly based in the "west" (milan & treré, 2019) have coined "data colonialism" as a form of exploitation and control that is no longer focused on the extraction of natural resources or human toil but on the appropriation of life from data, thus paving the way for a new stage of capitalism and value creation (couldry & mejias, 2019). the path of resistance to this new form ofcolonialism is complex for several reasons. first, "colonisers" vary in number, type, and capacity to mobilise people and resources —from companies to states— and their connections, which are less evident than in past empires. second, many of the "colonised" do not have the skills to assess the multiple dimensions of the costs of this connected life (garcía canclini, 2020), including the manipulation of choices and what could be deemed "epistemic violence." in the last decade, civil society across the latin american region has engaged in an agenda to reform media systems and the public sphere as they intersect digitisation (becerra, 2014; montoya-londoño, 2010), platformisation, and datafication-based business models. datafication is understood as "a contemporary phenomenon which refers to the quantification of human life through digital information, very often for economic value" (couldry & mejias, 2019, p. 2). existing research has shown the links between data activism —sociotechnical mobilisations critically approaching data and data infrastructure (milan, 2018)— in the region and new forms of journalism based on data practices, pointing at new forms of media and information outlets that can be adopted in a datafied setting (amado & tarullo, 2019; de-lima-santos & mesquita, 2021; milan & gutiérrez, 2015). this work seeks to understand how data activism in civil society organisations (csos) working at the intersection of human rights, data, and digitalisation interprets and interacts with data-based initiatives. it also aims to elucidate the challenges arising from datafication against the backdrop of antonio pasquali's "research-denunciation" approach, centred in the critiques of different forms of oppression through the media, and paulo freire's research-action proposal, where research is contemplated as a historically contextualised action in which participants define the process and objectives of knowledge (freire, 1975). both authors consider research to be a meaningful tool for resistance and addressing the material domain of communication and lay the groundwork in the 1960s for a critical approach to culture massification and the reinstatement of the role of popular cultures (sánchez navarte, 2014; sunkel, 2006). approaches to datafication have been heuristically organised to represent proactive and reactive stances (milan & gutiérrez, 2015): reactive in the traditional role of civil society's defence of human rights against impending mass surveillance and proactive in empowering new forms of civil resistance and information by taking advantage of the opportunities offered by "big data." this exploratory research deploys discourse analysis to assess how csos in latin america implement resistance and data activism practices at the intersection of human rights and the digital sphere. it aims to investigate forms of resistance through a data activism lens and their relationship to other micro-practices and perspectives that can configure different settings around reactive and proactive data activism (gutiérrez, 2018a; milan & gutiérrez, 2015), as well as continuities and ruptures of the resistance role delimited by the latin american school of communication. the latin american school of communication in a datafied context the internet and ai are both general-purpose technologies (gpt), whose combination has spurred the technical and material foundations for datafication. it has also increasingly positioned internet platforms as media players that perform information, entertainment, and educational functions, such as public broadcasting services, and act as gatekeepers of any discourse in the new public sphere (dutta-bergman, 2004; leurdijk, 2007; meraz, 2011). two main types ofactors hold power in this context: technology companies, particularly those in silicon valley and china; and governments —the "informational state" (braman, 2006)— as the most prominent data producers and controllers in most sectors (calo, 2017; ciuriak, 2018). company services based on data analytics and opaque value chains and governments alike take advantage of datafication for their purposes. from surveillance to electoral campaigns or health services, data is an enabler of political power in the context of "computational politics" (tufekci, 2014). the latin american school of communication has traditionally conceptualised mass media construction as a form of symbolic domination (marques de melo, 1998; pasquali, 1998). however, the proposal of digital media and mass self-communication (castells, 2009) not only includes new technologies; it completely re-shapes information and content sources, means of production, and dissemination strategies. the traditional gate-keeping activities of mainstream media in the latin american context and the problem of access for and inclusion of alternative or oppressed groups are the main issues for this school and have maintained continuities and differences over the years. on a community access level, literacy and appropriation are prevalent; and from a broader technopolitical perspective, there is resistance to algorithmic governance. these digital platforms are fuelled by the data generated by sectors that use them for their resistance activities, but without controlling how these algorithms make decisions, rank, filter and organise this data (treré, 2016). while the gates to these platforms are open, the rules are defined by the organisations that run them and shape the algorithmic preferences (ricaurte, 2019; srnicek, 2017), which poses significant challenges for the alternative discourse and practices of human rights civil society advocates (peña & varon, 2019). antonio pasquali's "research-denunciation" approach (gobbi, 2004; pasquali, 2007) is a critical stance of resistance towards the non-dialogic construction of media systems that emerged within the latin american school of communication, directly influenced by the frankfurt school. pasquali's denunciation approach from 1970 is centred on denouncing four problems: (i) the expansion of imperialism and its undermining of latin american people's sovereignty; (ii) the monopoly exercised by the political and economic power of local oligarchies; (iii) the media's lack of commitment with democratic values and cultural responsibility, and (iv) the processes of social domination and absence of dialogic processes in media and culture (marques de melo, 1999, as cited in costa & otre, 2019). more relevantly, this epistemological approach to communication states that knowledge is produced when we critically relate our field of cultural experience to reality (pasquali, 2007; valencia rincón, 2012). the critical approach of this author lies primarily in the third haber-masian approach to knowledge as "liberating consciousness from the dependence on hypostatised powers" (habermas, 2004, p. 318), which implied, in the latin american context of the 1960s and 1970s, the liberation of knowledge by the oppressed, the marginalised, and non-mainstream voices. datafication challenges the possibility of producing critical knowledge due to these systems' opaqueness, black-box mechanisms, and related institutional practices. since knowledge production is never separate from the knowledge producer (boellstorff, 2013), datafication challenges resistance practices while underscoring the authority of the research-denunciation approach in imposing non-dialogic systems of media and knowledge production. civil society in the region has sought to democratise media systems, including community broadcasting services and public broadcasting, to contest commercial models and alternative discourses excluded from mainstream social, political, and cultural narratives in the last half-century. this purpose aligns with the stance of the latin american school of communication, which has sought to unravel the hegemonic interests of commercially oriented media (barranquero & sáez-baeza, 2012). these organisations working on advancing media freedom, media diversity, community media, and freedom of expression before the datafied world were integrated into the school's work as a locus of resistance against the media's symbolic control and hegemonic narratives (pasquali, 2007). nevertheless, new forms of resistance are required in an institutional and regulatory ecosystem with continuity of actors, such as the traditional media conglomerates that have adapted to the data-driven digital scenario. in contrast, others have emerged with ever more intricate strategies (garcía canclini, 2020). while the power of transnational digital media and data platforms is not radically different from that of communications actors in the past, it affects the capacity of csos and the research community to appropriately appraise the evolution of these informational flows and value capture. it also gives rise to new affordances, referred to as what an individual or organisation can accomplish with a particular technology (majchrazak & markus, 2014) and the possibilities for interaction they provide to different actors (faraj & azad, 2012). data activism as resistance a datafied society poses a new set of threats that seek not only to depoliticize deeply political decisions (hintz et al., 2019) but also to render opaque and unintelligible sources and mechanisms for these new power relations. in the tradition of the latin american school of communication, knowledge becomes a legitimising source for constructing democratic systems of communication that can serve as agents of change. for decades, this school has led dialogue and cooperation between academia and civil society in the conceptual and empirical domains nationally and internationally1. data activism is a theoretical construct that addresses a multidimensional and multidisciplinary phenomenon comprising a sociological domain (collective organisational capacity), a cognitive domain (providing meaning to complex settings), and sociotechnical practices focused on the technological foundations (milan & gutiérrez, 2015, p. 15). data activism brings about new epistemic cultures pointing at a fundamental change in perspective and attitude towards datafication slowly emerging within the organised civil society (milan & van der velden, 2016, p. 62), spanning human rights, data policies, media regulation, digital citizenship, among others. we find that this notion reverberates with paulo freire's education-knowledge approach as a principle that defines community work to empower citizens with voice and agency. freire's work proposed an alternative communication paradigm based on research action (freire, 1993), linked to pasquali's critical claims of rejecting top-down communication models. freire's proposal embraces dialogic participation where all participants have a voice for a proactive and horizontal interaction that fosters the transformation of their immediate context. this scheme circulates through an awareness-raising process that, for the brazilian author, is key for the liberation of humankind (freire, 1995). data activism is an umbrella term (milan & gutiérrez, 2015; milan & van der velden, 2016) that considers both data collection and use by civil society. it also openly disputes the use of data as a resource for exploitation for purely economic gains, as a battle against commodification, and the advancement of democratic participation (gutiérrez, 2018a). it can be conceptualised as a form of resistance against the power of algorithmic governance and its key players from a technopolitical dimension (gutiérrez, 2018a; milan & gutiérrez, 2017). even though data activism has been analysed to produce reactive and proactive approaches (milan & gutiérrez, 2015), data is also crossed by "contentious politics" (beraldo & milan, 2019), which delimits and underpins different scenes for action. reactive approaches are based on protest, while proactive ones "bypass deadlocks and top-down approaches to social challenges; they correct asymmetries and empower individuals and groups to communicate, collaborate and participate in decision making processes" (gutiérrez, 2018a, p. 3), fulfilling the gap that the research denunciation approach had warned against in terms of dialogic participation. data activism is more crucially agentic than the research-denunciation approach. it addresses concrete materiality for intervention: the affordances (gaver, 1991) of the digital environment are different from the context of broadcasting media, which regional civil society has begun to grasp more fully over the last decade. data activism meets resistance as part of proactive data practices (milan & gutiérrez, 2015) that reconfigure notions of agency in some sections of civil society, particularly the open data move­ment (baack, 2015), and addresses how datafication is also bringing about a shift in civic life itself (gutiérrez, 2018b). several authors that have looked at civil society roles in the datafied space have mentioned reactive approaches and the difficulty to provide alternative paths of transformation (hintz et al., 2019; milan, 2015). hintz and colleagues (2019) identify three modes of resistance based on existing civil society practices: self-protection against surveillance, lobbying around policy frameworks concerning datafication, and citizen-oriented initiatives based on data to subvert the existing order. these last two modes fall into the category of proactive data activism as categorised by milan and gutiérrez (2015), which can support prevailing activist stances and enhance new approaches and forms of citizen participation (gutiérrez, 2018b, 2019). civil society resistance practices can be conceptualised as acting from "within" the institutional norms and boundaries, mainly through lobbying and capacity building to promote legal reforms such as pasquali's "national communications policies,"2 but also from the margins, particularly with grassroots movements (gutiérrez, 2018a; hintz et al., 2019). other forms of resistance in latin american social movements have originated within social media itself; hashtivism, for instance, has managed to elicit movements that go beyond the digital sphere to shape public discourse and legislation around gender, abortion, and the environment (tarullo & frezzotti, 2020; tarullo & garcía, 2020). some of these initiatives have later become part of organised civil society efforts, such as #niunamenos by latin american feminist journalists (chenou & cespeda-masmela, 2019), which later became a collective movement against gender violence primarily based on digital activism that has replicated in different countries even outside the region. platforms such as femicidios mx and cuidata in mexico and geochicas in nicaragua3 have been developed to map gender violence using crowdsourced data. purpose and methodological approach this research aims to understand how latin american csos mount, understand, and narrate resistance in the context of datafication and how it addresses pasqueali's and freire's notions of denunciation, emancipation, and knowledge. the sociological, cognitive, and sociotechnical levels (milan & gutiérrez, 2015) of denunciation and resistance to media systems in the broadcasting era reflect significant differences with the material and sociotechnical dynamics of domination, exclusion, appropriation, and contestation ofthe digitally networked environment. what are the continuities and differences of the paradigm of denunciation emerging from the latin american school of communication in a datafied context? are the practices and approaches to civil society's datafication resistance in the region in dialogue with the latin american school of communication's notions? to what extent are they opening new pathways? considering that the phenomenon of datafication is still in its early stages of development as part of the agenda ofcsos in latin america from a human rights approach and has been little studied from a latin american perspective (chenou & cepeda-masmelan, 2019; gutiérrez, 2018a, 2018b; siles et al., 2019), we conducted exploratory research with a descriptive scope (hernández sampieri et al., 2014). the specific objectives of the study are: 1.   to identify and explore the main themes underlying the work of latin american csos on datafication; 2.   to identify and assess csos' resistance practices in the region; 3.   to examine latin american csos' perceptions of power in the context of datafication. methods were triangulated to accomplish these aims. the empirical work was divided into three stages between june and september 2020. first, after using an inductive approach to the subject of study, we designed the pattern with the categories for selecting the csos. the selection criteria for these organisations relied on the following attributes: headquarters or a significant number of staff members based in a latin american country; work with national or regional issues and stakeholders; focus on digital technologies —including data— and their impact on and intersection with human rights or sustainable development; and if the organisation had emerged in the last three decades, reflecting growth with the development ofthe underlying technologies that sustain current processes in datafied societies. using these indicators, 17 csos were selected (table 1). as data activism is not a singular approach of mission-driven csos, this sample allowed enquiring into different organisation types and agendas, from those with a focus on gender and feminist issues in the digital sphere to others concerned with digital public policy, online human rights, and civic technologies, including data for the public interest. table 1. studied cso by country organisation country* organisation country* access now (latin american office) argentina ilda uruguay asociación por los derechos civiles argentina internet lab brazil coding rights brazil ipandetec panama data uruguay uruguay maria lab brazil derechos digitales chile observacom uruguay fundación ciudadanía inteligente chile r3d mexico fundación karisma colombia sula batsu costa rica fundación vía libre argentina tedic paraguay hiperderecho peru     note. *by country, we refer to the legal incorporation of these organisations, not to their scope of action and reach. in many cases, these go beyond their countries' headquarters. source: own elaboration we then identified 592 documents posted on the websites of the csos included in the sample. we selected documents from the publications tabs (or similar wording) that referred to data, data protection, and ai (n = 61). thematic analysis followed to identify the main narratives in their approaches to data activism and resistance. these organisations have traditionally played a vital role in critiquing exploitation and human rights abuses online or using and examining the tools concerning this data exploration. the documents analysed consisted of press releases and reports (61 in total from 2015 to 2020; 70 % were posted in 2018-2020). for this phase, an instrument was designed to collect information concerning the objectives of the document. however, the inductive approach for analysing the content posted on the studied csos' websites brought about the incorporation of new categories. for the resistance practices, we used hintz et al.'s (2019) categories (surveillance, lobby, citizen-oriented initiatives) and milan & gutiérrez's (2015) reactive-proactive categorisation. additional resistance categories emerged from the analysis, conceptualisation, and empirical understanding of resistance in a datafied society. finally, a narrative perspective was used to examine the characteristics of csos' resistance practices. to accomplish this, csos were approached by email, explaining the purposes of this research. thirteen members of eleven organisations were interviewed (60 % men; 40 % women; eleven in the 30-40 age range; and two over 50 years old.) the interviews were semi-structured with an interview guide to capturing interview participants' comments (ozonas & pérez, 2005). this type of interview enabled participants to elaborate and researchers to identify unforeseen perspectives and broaden the meaning of certain concepts and their data practices (díaz-bravo et al., 2013). this information was pieced together as part of the analysis to integrate the qualitative data collected (valles, 1999). the interview guidelines facilitated responses around their perceptions of data mining and economic models based on data capture, storage, and processing in the current digital context in latin america; their assessment of the challenges imposing old and new forms of exploitation and domination with and through data, including new forms of imperialism; and their approaches towards the data activist practices they follow and their implications for resistance. these interviews were conducted online on september 1-15, 2020. the average length of the interviews was 24 minutes. they were recorded with the participants' consent with the disclaimer of anony misation of their comments. the transcribed interviews were analysed manually through a theme-centred analysis carried out in three stages: codification, classification, and integration (valles, 1999). these qualitative results were combined with the information obtained from the website content analysis.4 results and discussion the findings of this research emerge from the thematic exploration of the documents published online (n = 61) and the analysis of the qualitative information provided by the interviewed participants (n = 13). this section first addresses the main themes in the broad scenario of datafication identified by the csos. the second part discusses the findings concerning resistance practices and how they are understood and enacted in a datafied scenario. finally, the section concludes with an analysis of their perceptions about imbalances and agency in the global context of datafication. a datafied society: the concerns of csos in the region although the concept of "datafication" is understood by the csos but not expressed in its spanish or portuguese equivalent term, there is an on-the-ground approach that denounces the appropriation of social, political, cultural, economic, and private spheres by technology and data-based applications. this perception of the role of data and networked technologies is not unique to the region. however, part of a perspective of csos globally, mainly after snowden, reflected the threats of surveillance and how to resist and change this pervasive practice (pohle & van audenhove, 2017). data and "techno-solutionism" —as expressed by one informant is perceived as a short-cut for some governments' developmental and public policy objectives, but without attacking endemic problems in the region, such as corruption (personal communication, september 2020). for example, part of the work carried out by ciudadanía inteligente, especially the open data principles embraced by many organisations, is perceived as tools for establishing democratic governments in the region, promoting more accountability, transparency, and citizen participation, and denouncing corruption. based on the studies available online and conducted by these organisations, the problems of datafication are noted in the following issues in order of frequency: gender, privacy, surveillance, freedom of expression, (cyber)security, elections, public space, and economic and consumer rights (figure 1). figure 1. issues approached by the studied csos source: own elaboration based on the cso sample. bound by the research scope, we will limit the analysis to two of the most salient: gender and privacy. gender is the most prevalent topic among the cso sample, but their approaches have significant variations. in the annual report prepared by derechos digitales (2017), "latin america in a glimpse," seven strategic approaches5 were identified on "gender, feminism, and the internet." these approaches combine reactive and proactive actions in 27 initiatives led by csos in the region. the diversity of approaches and growing numbers of initiatives highlight the tensions surrounding datafication in a physical context where violence, sexism, and inequality are still rampant but increasingly resisted. this year we will launch a research project into the non-consensual dissemination of intimate images; we will analyse the judges who led gender issues and how lawyers use this legal concept to report complaints (personal communication, september 2020). most of the surveyed csos were undertaking or had undertaken initiatives that addressed online gender violence and platform discrimination against women and lgbtqi. although the initial cso's focus included denouncing platforms' policies on content moderation and removal and a lack of clarity and accountability mechanisms to redress the issue, it now encompasses the underlying architecture of the algorithms that inhibit or foster automated decisions based on circulating data, an emergence of proactive data activism —hacking strategies, appropriation (feenberg, 1999) through education, and coding skills—, and alliances between organisations and developers. for instance, hiperderecho from peru has produced a report curating the legal tools for women facing online gender violence (hiperderecho, 2020); coding rights has produced many reports on the algorithmic bias that violates gender and reproductive rights and attacks sexual and ethnic/racial diversity (peña & varon, 2019); sulá batsu in its "programa ticas" has recently developed a community-based platform by cabécar women in costa rica,6 and maria lab, quoting paulo freire, develop their community networks and feminist infrastructures as instruments of struggle.7 this work includes all modes of resistance: the struggle against surveillance, normative change, and citizen-oriented initiatives focusing on education and knowledge of the systems and the technologies to promote proactive data activism. privacy promotion through data protection legislation advocacy emerges as a second salient theme that has become a powerful instrument for latin american csos, particularly those with a long path in human rights. it is concentrated in the al sur consortium composed of eleven organisations, which will be elaborated on later (al sur, 2020). although most latin america and the caribbean countries have national data protection laws (16), half a dozen are discussing a bill, and eleven do not yet have comprehensive national frameworks (eclac and internet and jurisdiction, 2020). while many have these instruments, there are numerous problems with their implementation and enforcement, more so in the pandemic context and the enforced surveillance practices. the pandemic has accelerated some notions about how paradigms can change and how people and decision-makers in the region stand up to the use of data (personal communication, september 2020). the work surrounding data protection and data privacy is not univocally approached. on the one hand, the issue is open to perspectives that invoke legal but also technical tools. on the other, strategies and tactics for other issues are both reactive in terms of organising defensive approaches particularly prominent in cso's activities during the early months of the pandemic, and proactive, including human rights promotion embedding privacy in technology formulation and development. the preceding is noticeable in the approaches offundación karisma k+ lab, which is "the first digital security and privacy laboratory in colombia designed by and for civil society" (fundación karisma, 2018); or report-based strategies such as te-dic's (tedic, 2020), which go beyond denunciation to promote educational material; or policy-oriented strategies such as adc's (adc, 2020). while data protection is a necessary instrument that can be invoked in the resistance towards datafication, it is sensed as insufficient. data protection is a tool that may have more legitimacy in the context of more stable and representative democracies since the state is the actor that must en­force it.8 in latin america, this instrument is vital, but by no means sufficient, particularly with the levels of distrust towards governments in many national contexts: this tension and mistrust around the states' role in data protection play a significant role in the weight of resistance to deploy powerful strategies to change regulatory frameworks that can force companies to follow international data protection guidelines nationwide. there is distrust of governments as violators of rights, but they must be the ones that protect our rights, added to a complicated relationship with the same international companies that violate users' rights with their data (personal communication, september 2020). this statement underscores how civil society configurations in latin america have been noted to be, at the same time, points of resistance and hegemonic collusion (fischer, 2007) and the challenges emerging from a shifting complex scenario of funding sources and donor agendas. privacy is also an issue bound by cultural, social, and educational opportunities and is unequally deemed a problem by average citizens in the region; hence, the considerable efforts made by organisations around this issue. although some authors have pointed out that digital rights advocacy is limited to a specialised group of experts that discuss data protection, which can be seen as a weakness in enhancing data justice endeavours (hintz et al., 2019), csos are not disconnected from broader needs to raise awareness among citizens of the necessary skills to address their data protection rights. without this knowledge, no denunciation or resistance is possible. the average latin american does not read privacy policies and accepts everything. they do not seek to get information, nor are they informed by leaders about their rights. they do not know that their personal data is quantified and that today it is more important than oil (personal communication, september 2020). the unequal treatment of data by jurisdiction based on data protection frameworks is also considered a differential characteristic that underlies approaches to data use: in parallel, a wave of artificial intelligence proposes to solve all social problems. with this vision, these companies from the north come to test different algorithms that they would not in european countries where data protection is much more robust (personal communication, september 2020). european companies are not part of the so-called companies of the global north as claimed by adc since the data protection framework — general data protection regulation (gdpr)— would not allow these companies to use this data in the same way. expanding resistance and data activism this subsection addresses the second objective of identifying resistance practices adopted by the csos. the study of these organisations reveals that research is a significant part of their advocacy efforts, underscoring the prevalence of pasquali's research-denunciation approach and the process of epistemic validation. the language that these organisations use to describe problems surrounding big data is part of the assemblages being reconstructed by these organisations (milan & van der velden, 2016). an example is fundación karisma's "research and active participation" approach based on freire, supporting "the sustainable use of technologies according to the communities' context, interests, and needs" (fundación karisma, 2021). using the thematic instrument designed for document analysis was built on a) a proactive/reactive categorisation proposed by milan and gutiérrez (2015) and b) hintz et al.'s (2019) classification of resistance practices —technological pursuits aimed at self-protection from surveillance, lobbying, and data collection and use for advocacy—, the analysis suggests that csos display a variety of data activism strategies. over 70 % can be considered proactive data activism practices when compared to reactive ones. nearly half (44 %) of their approaches evince resistance practices to surveillance; however, more than 70 % of their strategies are related to lobbying and data collection for advocacy. there is a prevalence in the resistance  of these organisations to implement more traditional cso strategies based on lobbying to promote policy and regulatory changes and subvert the mainstream uses of technologies for market services to address social and public interest initiatives. we identified three additional modes of resistance using the inductive approach to the thematic analysis of csos practices in their publications. the first is digital activism through hashtivism. for example, three argentine csos (fundación vía libre, adc, access now) conducted an online campaign against facial recognition on twitter, #conmicarano and #noalreconocimiento, to oppose the implementation of this technology in buenos aires a second practice is connected to educational approaches in non-formal settings, which adopt in part freire's legacy of popular education to create settings for participation, denunciation, and resistance. examples abound, from gamification,9 to hackathons,10 to more traditional approaches such as webinars, workshops, and reports. finally, the third practice is the proactive development of cso networks with a different geographic and thematic scope and organisational structures. the proactive data activism strategies mentioned earlier are defined by these networks to strengthen and improve csos' chance of success in their activism. figure 2 depicts seven initiatives/campaigns identified, the largest one covering as many as nine organisations (e.g., "internet es nuestra"). figure 2. cso networks as proactive data activism strategies. source: own elaboration while it is out of the scope of this paper to analyse these campaigns, their study has enabled the distinction of three types of networked practices by these organisations. the first type is the most formal and comprehensive structure of an institutionalised network. this is the case of al sur, a consortium of digital rights non-governmental organisations (ngos) with a formal secretariat and coordinated agenda for civil society and academia for jointly "strengthening human rights in the regional digital environment" (al sur, 2021). we perceive that each of us, on our own, are not persuasive enough to draw public attention in these discussions (personal communication, september 2020). this approach is in line with the renewed appraisal of issue networks and csos in the context of ict use (marres, 2013). this institutionalised network usually works on an issue basis and strategises and acts in more than one country. this method is also valued as a sustainability strategy that allows for coordination at the regional and global levels. another example of an institutionalised network operating globally but with strong participation of csos in the latin american region, including many in the sample, is the "a+ alliance: alliance for inclusive algorithms," which aims to address biases in ai and de-construct algorithms from gender and feminist perspectives.11 the second type of network practice is the local ad-hoc network for country-oriented issues. for instance, six organisations involved in defending human rights in brazil filed legal action in february 2020 demanding transparent information on the use, processing, and storage of biometric data and security measures to guarantee the privacy of the millions of metro users in sao paulo (venturini, 2020). similar strategies have been seen in practically all countries. these resistance practices tend to be reactive and defensive, usually against the inclusion of technology or bills/legal reforms that violate human rights, and act at the intersection of connective and collective action approaches (see bennett & segerberg, 2012). the third type of network is the regional ad-hoc network that convenes partners across latin america to impact the regional policy agenda. an example of this network approach is brazil, where a coalition of organisations and initiatives are working on regionally extended facial recognition. furthermore, buenos aires was one of the first cities to deploy this technology in the region. in response, csos based in argentina (adc, fundación via libre, access now), chile (derechos digitales, 2019), colombia (fundación karisma), and uruguay (data.uy) became involved in a resistance movement against the deployment of facial recognition technologies and state surveillance to defend privacy and promote transparency on such a sensitive public policy measure (access now, 2018). by the time they want to bring something to the southern hemisphere already tested in the north, some resistance has been put up. basically, we are not usually the guinea pigs. for example, with facial recognition and its arrival in argentina, the technology would have been much more widespread if there had not been this collective resistance (personal communication, september 2020). the resistance practices included denouncing policy and regulatory frameworks on the grounds of violating human rights for implementing datafication. while resistance has been mounted, public authorities in the region are still calling on using these technologies, many of which are from chinese vendors. the development of civic technology among different csos is another example of proactive practices of resistance through network action. as a local network action, it is sometimes part of an alternative model of communication (freire, 1994), in which the collective reflection on technology, its multilevel impacts and uses are part of a citizen empowerment process: we develop technology according to our needs. moreover, this development is achieved by, and with, those who will use these technologies. this construction is a collective project (...) we work for a communitarian data model, oriented at developing and creating communitarian infrastructure for data access, storage, and management, without relying on intermediaries (personal communication, september 2020). this idea of creating a new alternative model of communication comes with the notion of assuming an active role in developing the region and is also part of another resistance practice that goes beyond research-denunciation: proposing, being proactive, is at this point the best way to resist (personal communication, september 2020). latin american civil society perceptions on datafication in the global context vis-a-vis the regional context this last subsection examines the csos' perceptions of the asymmetrical capacity of different actors in the region to address datafication, particularly in the context of what has been theorised and considered data colonialism (couldry & mejias, 2019), which provokes different data activism practices. regarding datafication, the distinction between intraand extra-regional asymmetries involves the institutional capacity of actors —including governments, businesses and csos— to access and use data. some asymmetries perceived within different countries' scale, population, and market development elicit different responses from the csos. while the region has not produced global industry players, some corporations —for example, the digital retailer mercado libre— symbolise data prowess and platformisation practices coming from latin america (guru-murthy et al., 2018). from a civil society perspective, these differences result in different approaches and types of struggles in the national contexts, which also must address the emergence of local companies with the same extractive models as those from the west. i mostly see data colonialism related to technological determinism and technological positivism, maximising data for innovation without considering the potential harms (personal communication, september 2020). the sample of organisations selected reflects an ample breadth of epistemic positions and data activism practices. these intra-regional asymmetries influence data activism and even their perception of the scope and nature of the problem. i believe that we have rarely seen such regional fragmentation in many political aspects, and this issue is no exception, both at the level of public administration and public policy (personal communication, september 2020). although collaboration is a means of resistance, and the networked approaches analysed in the previous section are an example, there is no coherent and shared perception of the role of technologies and datafication processes in the systemic political processes in the region, which underscores the epistemic challenges to grasp the problem and the practices that should follow. nonetheless, csos perceive asymmetrical capacities between governments and global tech corporations: the capacity that states have for measuring and quantifying is unequal if we compare it with private companies' capacity. furthermore, this is a problem with public technology policies and traditionally unfair situations, such as land disputes in colombia (personal communication, september 2020) this difficulty governments have in producing and working with their own local data has been identified, particularly in the interviews, as a tremendous disadvantage in the region. this theme has been explored by many campaigns and efforts, mainly through reactive data activism approaches based on denunciation. latin america is very passive about producing information and feeding large volumes of data to serve its own interests. instead, it employs different types of automated systems by large corporations, which then use it to improve the technologies they sell later (personal communication, september 2020). not all players have the same capacity to process and extract value as the tech giants. an example mentioned by interviewees is the reliance on companies such as google and apple with their api for covid-19 contact tracing, posing significant threats for democratising data-driven technologies and appropriation by growing regional actors, including csos. for us, there is a problem with data centralisation, storage, and management, and the capacity of our governments to produce technologies and make public policies on the issue. most times, our country privatises databases and technological solutions relying on the global order, which is part of the business model applied in all our countries (personal communication, september 2020). the processes of datafication include a complex mesh of actors in global digital value chains. while more profit is extracted from data in developed  economies, interviewees emphasised the importance of latin american citizens' data that feeds into global platforms: it is very perverse because our data is favouring large global companies. it is subtle, few people realise it, but benefits monopolies; it is very difficult for alternative companies to incorporate other more respectful approaches in their artificial intelligence tools (personal communication, september 2020). csos do not react and interpret the context as that of asymmetrical imposition, but they have their views about the role of local firms in how data extraction and monopolies are developed in the absence of more complex and robust local data supply chains: i believe we are immersed in a colonialist data paradigm, but with some caveats. the absence of ubiquitous digitisation in latin america and a lack of data brokers in the region puts a curb on that (personal communication, september 2020). the absence of public interest initiatives related to data provides an opportunity for cso data activism. re-examining the purposes of technology is a central piece of the epistemological exercise resistance initiatives embark on to question extractive practices. concluding remarks latin america is a region where communicative expression is an intrinsic part of the regional identity (crovi druetta, 2004) and relevant cultural and political resistance practices. the struggle against the marginalisation of non-hegemonic, non-western, anti-capitalist, and subaltern voices has been a cornerstone since the origins of the latin american school of communication. we claim that this awareness of "latin americanness" (barranquero, 2011) present in the continent's historical contexts evinces both transformations and continuities in the context of datafication concerning past mass communication premises based on 20th-century broadcasting technologies. participatory action research allows modulating and connecting resistance knowledge and power in the region (vega-casanova, 2021). without knowledge, resistance and denunciation are not possible in a datafied scenario, reasserting the legacies of pasquali and freire. the existing categories and dimensions of resistance in the literature do not capture the vast range of repertoires identified that go beyond the research-denunciation approach to form a triad of research-denunciation-action on collective grounds. the consolidation of network cooperation by csos working on the digital human rights front identified by this research has transformed resistance practices, particularly strengthening gender issues and privacy rights as central pieces of their programs. these networked forms of resistance addressing a more comprehensive human rights agenda since the turn of the 21st century in the region (fontana & grugel, 2017) consolidate pasquali's and freire's research-denunciation and theory-praxis with new instruments for participatory action research that go beyond digital citizenship resistance practices found in the literature. to challenge the frailty of isolation and lack of resources, csos in the region embrace data activism both proactively and reactively to push for changes in the regulatory frameworks through lobbying, campaigns, and capacity building. they also deploy civic-tech responses and alternative uses of data (hintz et al., 2019), in line with other resistance categories. we also find that they operate a networked approach to become more persuasive and capable of introducing systemic changes and engaging in capacity building and awareness campaigns for citizens. without these, the claims of civil society around datafication processes would still be part of the elite discussion, with a limited impact on the alternative forms of integration of data and technology in a materially and epistemically diverse region. the heuristic categorisation of proactive and reactive data activism (gutiérrez & milan, 2017; milan & gutiérrez, 2015) has delimited and defined cso resistance practices in this region with the concept of agency —knowledge and action— as a crucial dimension. the proactive vs reactive continuum also provides a valuable conceptual bridge with the more abstract theoretical formulations of pasquali and freire. while both address resistance and ultimately aim at social change by democratising access, means, and uses of technology, reactive and proactive data activism are more inductive constructs valuable for analytical and definitional approaches towards an issue that is still being shaped and contested. the data activism we found seeks to cross borders and has analogies with the 1970s utopian formulations in search of social transformation, a context in which the latin american school of communication thrived. this work can be further expanded through a protracted historical approach to map more clearly the resistance practices in a datafied context that are relevant to those that reflect csos' regional patterns and ideals of emancipation (peet & watts, 1996). our research also contributes to the discussion on assemblages in global governance and the role of civil society, which has been side-lined in the configuration of technopolitical dynamics (mayer et al., 2014). these findings contribute to the growing literature on how knowledge is constructed, shaped, and shared by civil society around a policy issue that is blurring and re-arranging boundaries and past track records of advocacy for human rights, media democratisation, and sustainable development facing datafication. one such change is the notion of data colonialism, which is both resisted and accepted as a factor of fluctuating power, control, and capacity between regions —with a focus on the role of latin america— in our study. while the research did not find unequivocal support to adhere to a matrix of domination in colonial terms, it helped reinforce the broader "technopolitical" discussions that should be addressed when making comprehensive data policies. this matter entails further research on how datafication works, its sources, drivers, and the challenges around fostering social justice and inclusive democracies. freire's approach to liberation pedagogy (2004) and its emphasis on the agency of individuals and communities as the revitalising architects of the theory-praxis unit for social change (milan & treré, 2021) are fundamental to the notions of digital activism in the region. for instance, #tusderechoseninternet, #conmicarano, #botsamigues, among other hash-tivism movements, are related to the affordances of social media and the resonance with broader movements emanating from the region that have achieved global visibility. the movement #unvioladorenmicamino from the chilean performance group las tesis is aligned with the basis of the cso's online gender rights approaches. however, there is still much more work to be accomplished in tracing similarities and differences between social movements in the region, coordinated efforts from organised civil society, and the connective/collective action discussion. we found implicit tensions and one explicit mention from the cso sample about how their working agenda and thematic approach are funded and shaped by donors. we were unable to address this issue in the research, which deserve deep analysis to identify mechanisms and formal or informal barriers to how the problems surrounding datafication are moulded and resistance occurs (or not). finally, data activism in the context of a pandemic needs to be explored (milan et al., 2021), as the subject increasingly becomes an instrument and circumstance for resistance, and different nuances and meanings attached to these practices arise over time. acknowledgements the authors would like to thank their interviewees, who, in times of the covid-19 pandemic, contributed to this work with their comments. we also thank maría belén chilano and ivana guerrero for their research assistance. notes 1  some examples of the former include the formation of the new world information and communication order (nwico) (1980) and the world summit on the information society (wsis) process (2003-2005). at the national level, initiatives flourished to promote principles, coalitions, and forums for media democratization (argentina, brazil, ecuador, uruguay) (segura, 2014). 2 pasquali introduced the notion of políticas nacionales de comunicación in 1970 to contest the existing communication order based on public service broadcasting principles (olmedo, 2011). 3 some examples include the femicidios crowdsourced mapping initiative created in 2016 (https://feminicidiosmx.crowdmap.com/) to map femicides in mexico and ciudata, which using several data sources from apps, including openstreetmap, alerts women and vulnerable communities about high violence areas in urban settings (https://ci-udatamx.wordpress.com/2017/07/14/callesvioletas/). in nicaragua, femicide mapping with open street map and carto apps run by all-female team of volunteers called geochicas chart unsafe places for women (https://seleney-ang.carto.com/builder/14f3a6a1-03ce-47df-b3e7-bf1bd7b36298/embed). 4 responses and quotes have been translated from spanish by the authors. 5 technological autonomy: feminist infrastructure; data, codes, circuits: women working in technology; internet for human rights support, access, and defence; feminist pedagogies: learning and doing together; counterinformation, visibility and narrating ourselves; knitting networks: encounters with women and technology; research for denunciation, comprehension, claiming, and strengthening (derechos digitales, 2017). 6 “programa ticas” (https://www.sulabatsu.com/ticas/; okamasüei (white man’s technology in cabécar) (https://programafrida.net/en/archivos/project/okamasuei ) 7 more systematised knowledge is indispensable to popular struggle [...] but this knowledge must follow the paths of practice. (freire, 2014) 8 the impact of datafication on elections and democratic processes, as well as on other human rights (https://adc.org. ar/informes/democracia-segmentada/) are also part of this debate. 9 ilda trivia on femicides in the region (https://datasketch.github.io/ilda-trivia/) 10 ipadentec on fostering open data culture (https://www.ipandetec.org/2020/05/26/datos-abiertos-femenino/=) 11 https://aplusalliance.org/. (one of the co-authors is involved in this initiative). references abregú, m. (2008). derechos humanos para todos: de la lucha contra el autoritarismo a la construcción de una democracia inclusiva una mirada desde la región andina y el cono sur. revista internacional de direitos humanos, 5(8), 06-41. https://doi.org/10.1590/s1806-64452008000100002 access now. (2018). facial recognition on trial: emotion and gender "detection" under scrutiny in a court case in brazil. https://www.accessnow.org/facial-recognition-on-trial-emotion-and-gender-detection-under-scrutiny-in-a-court-case-in-brazil/ adc. (2020). cómo implementar la debida diligencia en derechos humanos en el desarrollo de tecnología. https://adc.org.ar/informes/como-implementar-la-debida-diligencia-en-derechos-humanos-en-el-desarrollo-de-tecnologia/ al sur. (2020). quienes somos. https://www.alsur.lat/quienes-somos al sur. (2021). what we do. https://www.alsur.lat/en/what-we-do amado, a., & tarullo, r. (2019). journalism and civil society: key to data journalism in argentina. in b. mutsvairo, s. bebawi, & e. borges-rey (eds.), data journalism in the global south (pp. 1-26). palgrave macmillan. baack, s. (2015). datafication and empowerment: how the open data movement re-articulates notions of democracy, participation, and journalism. big data & society, 2(2). https://doi.org/10.1177/2053951715594634 bambozzi, e. (2013). debates pedagógicos contemporáneos en perspectiva latinoamericana: construyendo una pedagogía latinoamericana de la comunicación. viencuentro panamericano de comunicación, escuela de ciencias de la información, universidad nacional de córdoba. https://www.publicacioncompanam2013.eci.unc.edu.ar/files/companam/ponencias/comunicaci%c3%b3n%20y%20educaci%c3%b3n/comunica_educacion_bambozzi.pdf barranquero, a. (2011). latinoamericanizar los estudios de comunicación. de la dialéctica centro-periferia al diálogo interregional. razón y palabra, 75. barranquero, a. & sáez-baeza, c. (2012). teoría crítica de la comunicación alternativa para el cambio social: el legado de paulo freire y antonio gramsci en el diálogo norte-sur. razón y palabra, 16(180), 40-52. becerra, m. (2014). medios de comunicación: américa latina a contramano. revista nueva sociedad, (249), 42-55. bennett, w. & segerberg, a. (2012). the logic of connective action. information, communication & society, 739-768. https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.670661 beraldo, d. & milan, s. (2019). from data politics to the contentious politics of data. big data & society, 6(2) https://doi.org/10.1177/2053951719885967 boellstorff, t. (2013). making big data, in theory. first monday, 18(10). https://doi.org/10.5210/fm.v18i10.4869 braman, s. (2006). change of state: information, policy, and power. the mit press. calo, r. (2017). artificial intelligence policy: a primer and roadmap. https://lawreview.law.ucdavis.edu/issues/51/2/symposium/51-2_calo.pdf castells, m. (2009). comunicación y poder. alianza. chenou, j. m. & cepeda-másmela, c. (2019). #niunamenos: data activism from the global south. television & new media, 20(4), 396-411. https://doi.org/10.1177/1527476419828995 ciuriak, d. (2018). frameworks for data governance and the implications for sustainable development in the global south. ssrn electronic journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.3266113 costa, a. & otre, m. (2019). o protagonismo de antonio pasquali na pesquisa-denuncia e sua influencia sobre a escola latino-americana  de comunicação (personaje). chasqui revista latinoamericana de comunicación. libertad de expresión, 21-24. issn: 1390-1079. couldry, n. & mejias, u. a. (2019). data colonialism: rethinking big data's relation to the contemporary subject. television and new media, 20(4), 336-349. http://doi.org/10.1177/1527476418796632 crawford, k. & joler, v. (2018). anatomy of an ai system: the amazon echo as an anatomical map of human labor, data and planetary resources. https://anatomyof.ai/ crovi druetta, d. (2004). aportes latinoamericanos a los estudios de comunicación. in martell gámez, l. (coord.), hacia la construcción de una ciencia de la comunicación en méxico. ejercicio reflexivo 1979-2004 (pp. 83-99). asociación mexicana de investigadores de la comunicación. de-lima-santos, m. & mesquita, l. (2021). data journalism in favela: made by, for, and about forgotten and marginalized communities. journalism practice, 1-19. https://doi.org/10.1080/17512786.2021.1922301 de nardis, l. (2020). the internet in everything: freedom and security in a world with no off switch. yale university press. derechos digitales. (2017). latin america in a glimpse. gender, feminism and the internet in latin america. https://www.derechosdigitales.org/wp-content/uploads/glimpse2017_eng.pdf derechos digitales. (2019). la sociedad exige explicaciones sobre la implementación de sistemas de reconocimiento facial en américa latina. https://www.derechosdigitales.org/14207/la-sociedad-exige-explicaciones-sobre-la-implementacion-de-sistemas-de-reconocimiento-facial-en-america-latina/ díaz-bravo, l., torruco-garcía, u., martínez-hernández, m. & varela-ruiz, m. (2013). la entrevista, recurso flexible y dinámico. investigación en educación médica, 2, 162-167. https://doi.org/10.3167/sa.2007.510201 dutta-bergman, m. j. (2004). complementarity in consumption of news types across traditional and new media. journal of broadcasting & electronic media, 48(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4801_3 eclac, & internet and jurisdiction. (2020). regional status report 2020 (lc/ts.2020/141). faraj, s., & azad, b. (2012). the materiality of technology: an affordance perspective. in p. m. leonardi, b. a. nardi, & j. kalliniko (eds). materiality and organizing: social interaction in a technological world. oxford university press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199664054.001.0001 feenberg, a. (1999). reflections on the distance learning controversy. canadian journal of communication, 24, 337-348. https://doi.org/10.22230/cjc.1999v24n3a1110 fischer, e. (2007). introduction: indigenous peoples, neo-liberal regimes, and varieties of civil society in latin america. social analysis, 1-18. https://doi.org/10.3167/sa.2007.510201 fontana, l. b., & grugel, j. (2017). la nueva agenda de derechos humanos en américa latina: ¿qué derechos cuentan? open democracy. https://www.opendemocracy.net/es/la-nueva-agenda-de-derechos-humanos-en-am-rica-latin/ freire, p. (1975). pedagogía del oprimido. siglo xxi. freire, p. (1993). política eeducação: ensaios. cortez. freire, p. (1994). educación y participación comunitaria. nuevas perspectivas críticas en educación. paidós. freire, p. (2014). educação como prática da liberdade. paz e terra. fundación karisma. (2018). k+ lab: seguridad digital. https://web.karisma.org.co/pagina-principal/laboratorios/klab/ fundación karisma. (2021). kapropiación tecnológica. https://web.karisma.org.co/k-apropiacion-tecnologica/ garcía canclini, n. (2004). diferentes, desiguales y desconectados. mapas de la interculturalidad. gedisa. garcía canclini, n. (2020). ciudadanos reemplazados por algoritmos. bielefeld university press. https://doi.org/10.14361/9783839448915 gaver, w. (1991, april). technology affordances. chi '91: proceedings of the sigchi conference on human factors in computing systems (pp. 79-84). https://doi.org/10.1145/108844.108856 gitelman, l. (2013). "raw data" is an oxymoron. the mit press. gobbi, m. (2004). la escuela latinoamericana de la comunicación: del hibridismo metodológico al compromiso ético-político. mediaciones, 2(3), 55-69. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.2.3.2004.55-69 hernández sampieri, r., fernández collado, c., & baptista lucio, p. (2014). metodología de la investigación. mcgraw-hill. gurumurthy, a., bharthur, d., & chami, n. (2018). policies for the platform economy: current trends and future directions. https://doi.org/10.13140/rg.2.2.30219.72480 gutiérrez, m. (2018a). data activism and social change. palgrave pivot. https://doi.org/10.1007/978-3-319-78319-2 gutiérrez, m. (2018b). maputopias: cartographies ofknowledge, communication and action in the big data society the cases of ushahidi and infoamazonia. geojournal, 84(1), 101-120. https://doi.org/10.1007/s10708-018-9853-8 gutiérrez, m., & milan, s. (2017). technopolitics in the age of big data: the rise of proactive data activism in latin america in networks, movements and technopolitics in latin america: critical analysis and current challenges. in f. sierra caballero and t. gravante (eds.), networks, movements and technopolitics in latin america (pp. 95-109). palgrave iamcr book series. https://doi.org/10.1007/978-3-319-65560-4_5 hintz, a., dencik, l., & wahl-jorgensen, k. (2019). digital citizenship in a datafied society. polity press. hiperederecho. (2020). después de la ley. buscando justicia de género para mujeres y personas lgbtq+ que enfrentan violencia de género en línea en el perú. informe #2. https://hiperderecho.org/wp-content/up-loads/2020/12/informe-2_despue%cc%81s-de-la-ley.pdf leurdijk, a. (2007). public service media dilemmas and regulation in a converging media landscape. in g. ferrell lowe & j. bardoel (eds.), from public service broadcasting to public service media. ripe@2007. gõteborg university. león duarte, g. (2001). teorías e investigación de la comunicación en américa latina. situación actual. ámbitos. majchrzak, a., & markus, l. (2014). methods for policy research: taking socially responsible action. sage. marques de melo, j. (1998). teoría de la comunicación: los paradigmas latino-americanos. voces. marres, n. (2013). net-work is format work: issue networks and the sites of civil society politics. in reformatting politics (pp. 33-48). routledge. https://doi.org/10.4324/9780203957066-8 mayer, m., carpes, m., & knoblich, r. (2014). the global politics of science and technology: an introduction. springer. https://doi.org/10.1007/978-3-642-55007-2_1 meraz, s. (2011). the fight for 'how to think': traditional media, social networks, and issue interpretation. journalism, 12(1), 107-127. https://doi.org/10.1177/1464884910385193 milan, s. (2015). when algorithms shape collective action: social media and the dynamics of cloud protesting. social media + society,1 (2). https://doi.org/10.1177/2056305115622481 milan, s. (2018). political agency, digital traces and bottom-up data practices. international journal of communication, 12, 507-527. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/6709/2251 milan, s., & gutiérrez, m. (2015). medios ciudadanos y big data: la emergencia del activismo de datos. mediaciones, 11(14), 10-26. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.11.14.2015.10-26 milan, s., & gutiérrez, m. (2017). technopolitics in the age of big data. in f. sierra caballero & t. gravante (eds.), networks, movements and technopolitics in latin america: critical analysis and current challenges (pp. 95-109). palgrave macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-319-65560-4_5 milan, s., & treré, e. (2019). big data from the south(s): beyond data universalism. television and new media, 20(4), 319-335. https://doi.org/10.1177/1527476419837739 milan, s., & treré, e. (2021). latin american visions for a digital new deal: towards buen vivir with data. in s. sarkar & a. korjam (eds.), a digital new deal: visions of justice in a post-covid world (pp. 100-112). net coalition and it for change. milan, s., treré, e., & maseiro, s. (2020). covid-19 from the margins. pandemic invisibilities, policies and resistance in the datafied society. institute of network cultures. milan, s., & van der velden, l. (2016). the alternative epistemologies of data activism. digital culture & society, 2(2), 57-74. https://doi.org/10.14361/dcs-2016-0205 montoya-londoño, c. (2010). alianzas entre medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil: balances y propuestas para fortalecer la democracia y los derechos humanos. olmedo, s. (2011). comprender la comunicación, de antonio pasquali. razón y palabra, 75, 1-31. ozonas, l., & perez, a. (2005). la entrevista semiestructurada. notas sobre una practica metodologica desde una perspectiva de género. revista de estudios de la mujer. la aljaba. pasquali, a. (1998). bienvenido global village. monte ávila. pasquali, a. (2007). comprender la comunicación (revised edition). gedisa. peet, r. & watts, m. (1996). liberation ecologies. environment, development and social movements. routledge. peña, p., & varon, j. (2019). decolonising ai: a transfeminist approach to data and social justice. in giswatch 2019, artificial intelligence: human rights, social justice and development (pp. 317-329). apc. https://giswatch.org/sites/default/files/gisw2019_artificial_intelligence.pdf pohle, j., & audenhove, l. v. (2017). post-snowden internet policy: between public outrage, resistance and policy change. media and communication, 5(1), 1-6. https://doi.org/10.17645/mac.v5i1.932 ricaurte, p. (2019). data epistemologies, the coloniality of power, and resistance. television and new media, 20(4), 350-365. https://doi.org/10.1177/1527476419831640 sánchez navarte, r. (2014). arrojados hacia lo concreto. pasquali y freire en las tramas culturales intelectuales de los años sesenta. questión, (1), 42. segura, m. s. (2014). la sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en latinoamérica. íconos-revista de ciencias sociales, (49), 65-80. https://doi.org/10.17141/iconos.49.2014.1272 siles, i., espinoza, j., & méndez, a. (2019). la investigación sobre tecnología de comunicación en américa latina: un análisis crítico de la literatura (2005-2015). palabra clave, 22(1), 1-29. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.2 srnicek, n. (2017). platform capitalism. polity press. sunkel, g. (2006). el consumo cultural en américa latina. convenio andrés bello. tarullo, r., & frezzotti, y. (2020). sobre la participación digital de la juventud universitaria en argentina: el hashtivismo y el emojivismo como estrategias de compromiso cívico. austral comunicación, 9(2), 609-634. https://doi.org/10.26422/aucom.2020.0902.tar tarullo, r., & garcía, m. (2020). hashtivismo feminista en instagram: #niñasnomadres de @actrices.argentinas. dígitos. revista de comunicación digital, 6, 31-54. https://doi.org/10.7203/rd.v1i6.172 tedic. (2020). privacidad y datos personales. https://www.tedic.org/privacidad-y-datos-personales/ treré, e. (2016). distorsiones tecnopolíticas: represión y resistencia algorítmica del activismo ciudadano en la era del 'big data,' trípodos, (39) 35-51. tufekci, z. (2014). engineering the public: internet, surveillance and computational politics. first monday, 19(7). https://doi.org/10.5210/fm.v19i7.4901 valencia rincón,j. (2012). mediaciones, comunicación y colonialidad: encuentros y desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en latinoamérica. signo y pensamiento, 31(60), 156-165. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2417 valles, m. (1999). entrevistas cualitativas. centro de investigaciones metodológicas. vega-casanova, j. (2021). disenchantment as a path toward autonomy: orlando fals borda, participatory action research, communication and social change. in a. c. suzina (ed.), the evolution of popular communication in latin america (pp. 109-128). palgrave studies in communication for social change. venturini, j. (2020). los problemas de nunca acabar, latin america in a glimpse. apc. https://www.apc.org/es/pubs/latin-america-glimpse-genero-feminismo-e-internet-en-america-latina zuboff, s. (2019). the age of surveillance capitalism. the fightfor a human future at the new frontier of power. public affairs. home palabrabra clave 2007-2008.indd 61 t e m a s d e p o rt a d asi hay sangre, hay noticia: * ** ** aingeru genaut arratibel*** *** *** resumen be cuáles son las prácticas más habituales abstract article describes the more normal practices palabras clave: key words: recibido: aceptado: 61-74 o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s introducción grandes noticias publicadas en el diario, pugna comprenda que está hablando con un periodista mente caricaturesca, pero esos trazos sobre los lo largo de muchísimas películas en la historia mover en sus cimientos a la sociedad o de brin en the paper, dico rival el dato clave para su noticia durante competidor tiene conocimiento de lo ocurrido de inicio, aprovechar la labor de los colegas 63 te, eso sí, el remordimiento de conciencia se ber es recordárnosla, mantenernos vigilantes, te estropee un buen reportaje y si los casos de robo abundan entre los repormismo, si la realidad no proporciona historias stephen glass, llevado al cine en el precio de la verdad the new republic, interpretado en la gran pantalla sucesos inventados1 de periodistas lanzados al pulitzer atrapados : para inventar una buena historia, una persona secretitos 1 o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s sí, cuando el policía le propone una noticia real estrellas de cine, el periodista se muestra reacio ciona todos los resortes a su alcance para crear juan nadie inventa la carta de un desempleado dispuesto de navidad como protesta contra los problemas frágil, manipular con cuidado el gran carnaval te de un hombre atrapado en una tumba india die stunde esas críticas, me encontraba en wilshire en primera plana sobre los periodistas mantiene toda su caustidenado a la horca por la muerte accidental de del chicago examiner el gran carnaval primera plana, poniendo sun bulletin captura la ya sea con sus escritorios o con su pluma, los emplean es variada, pero casi siempre corresponden a un modo sensacionalista de entender la realidad de los hechos suele ser demasiado no se concentra durante demasiado tiempo sobre las mismas historias, los periodistas utilizan todo su ingenio o los botones adecuados, como mad city mico de resistirse a traspasar la delgada línea honradamente contada, de un relato impactante 66 o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s pero incluso cuando la historia revienta, los medios se las ingenian para tratar de mantenerse el atentado, el director del kvällsposten han mantenido durante días sobre un atentado contra el estadio olímpico de estocolmo se ven comparte esa incapacidad en la reina de nueva rrido, todos, incluidas las autoridades, están de tengo un posible watergate ejecución inminente o el dilema del fbi reconocía en una entrevista concedida a vanity 3 todos los hombres del presidente, inspiraron a reporteros del washington post así se empieza, para ir escalando puestos anuncios por palabras del mercury herald o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s herald silver city, pierde el empleo por su culpa: acababa de comenzar el boom de la construccrusader el informe pelícano cuando está a punto de lograr la gran historia: los tribunales no admiten las pruebas basaen resumidas cuentas, los periodistas no salen con la audiencia: siglo, los periodistas han clavado sus propias los periodistas del celuloide no limitan su camtaculares noticias: el hallazgo del cadáver del tienen permanentemente encendida una radio corredor sin retorno, simula un diencia por lo irrelevante o lo escandaloso, lo aneel cuarto poder alguna casualidad tropiezan con la primera págisi hay sangre, hay noticia o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s íntimo y personal el síndrome de china ciones incrementa su impacto, la intensidad de the paper, así lo demuestra new : los terroristas volaron un restaurante en pa–aclara la periodista presenciado por dos perbajo el fuego, sinorteamericanos se sientan indignados por lo matado a un periodista norteamericano hace vez, es sorpendentemente parecido, incluso en el corazón que late en la noticia brillan con luz propia como criterios noticiosos, pueden ser el punto de partida para una imprescindible recopilar todos los datos neceenséñame a querer do adecuadamente todos los datos necesarios, tinta roja ha redactado: atando cabos en noticias caseras de el pájaro charlatán poeello, se lamenta en primera plana antes de la policial del diario el clamor –de nombre sobra¿¡y quién diablos va a leer los reporteros del celuloide hacen gala una vez o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s estaba a menos de cincuenta metros del despay como guinda, una imagen the paper, el propietario de el pájaro charlatán rece una mancha oscura en el suelo, todos ven todos los medios publicarán lo mismo sobre stop the presses!: the newsdiccionario de los ismos journalism in the movies. champaign outcasts: the image of jourgirl reporter: gender, journalism, and the movies the media in the movies: los chicos de la prensa curso general de redacción periodística el alma del hombre bajo el socialismo ¿quién diantres eres, billy wilder? películas citadas íntimo y personal (up close & personal). el síndrome de china (the china sindrome). el cuarto poder (deadline usa). juan nadie (meet john doe) buenas noches y buena mad city ejecución inminnente (true crime). el ojo público (the public eye). corridor). crusader. jóvenes y periodistas (get a clue). . atando cabos (the shipping news) the paper, detrás de la noticia (the paper) charlot periodista (matinta roja el dilema (the insider) o fa b e z u n a rt e a v a le n c ia y o tr o s el atentado (deadline) todos los hombres del presidente (all the president’s men) el informe pelícano (the pelican brief) el precio de la verdad (shattered glass) silver city enséñame a querer (teacher’s pet) como dios (bruce almighty) (nothing sacred) el gran carnaval (ace in the hole) primera plana (the front page) 147 154 paginas iniciales.indd 1 doctora en periodismo. profesora, departamento de comunicación audiovisual y publicidad, universidad del país vasco, vizcaya, españa. maria.ganzabal@ehu.es 2 doctor en ciencias de la comunicación. profesor, departamento de publicidad y comunicación institucional, universidad ceu san pablo, madrid, españa. ilopez. um@ceu.es recibido: 09/09/08 aceptado: 24/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine how spanish newspapers handle information el país and el mundo in response to the film law maría ganzábal1 ismael lópez-medel2 resumen la todavía pendiente tramitación parlamentaria de la ley del cine en españa es la base de este artículo. un largo y costoso proyecto de ley que ha llevado a la confrontación y al enfrentamiento ideológico de los dos principales diarios españoles, el país y el mundo. encontramos un exceso de información, considerada casi siempre como relevante, pero que no concuerda con las necesidades e intereses de la opinión pública (que poco o nada sabe del tema), sino con unos intereses partidistas, empresariales y políticos de los propios diarios y de los grupos empresariales que están detrás de ellos. el país ofrece una visión gubernamental y “ofi cial” del proyecto donde se recoge la posición de uno de los sectores más favorecidos por la nueva ley como son los productores. el mundo, por su parte, acoge en sus páginas la opinión del sector más controvertido y crítico con este proyecto como son los distribuidores, exhibidores y, sobre todo, las televisiones. palabras clave: periódico, medios de información, opinión pública, cine, tratamiento de la información (fuente: tesauro de la unesco). abstract spain’s new fi lm law, which is still in parliament, is the basis for this article. it is a long and costly piece of legislation that has sparked confrontation and an ideological showdown between the country’s two leading newspapers: el país and el mundo. we fi nd an excess of information, almost always considered relevant. however, it does not respond to the needs and interests of the public (which knows li le or nothing about the issue), but to the partisan, business and political interests of the newspapers themselves and the business groups that support them. el país off ers a governmental and “offi cial” view of the bill, echoing the position of producers, who are one of the sectors that will benefi t the most from the new law. el mundo, for its part, refl ects the opinion of the sector that is most controversial and critical of the project; that is, distributors, exhibitors and television in particular. key words: newspaper, mass media, public opinion, cinema, handing of information (source: unesco thesaurus). 199 217 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 200 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine introducción el poder de los medios de comunicación en la sociedad actual, y la politización de los mismos en españa, produce diferentes formas de interpretar y transmitir información. los intereses mediáticos, políticos y empresariales de los grandes grupos de comunicación se entremezclan con el objetivo inicial de un medio de comunicación, produciendo un efecto interesante. tal es el caso de la cobertura mediática de la ley del cine en españa. el presente trabajo de investigación surgió como un experimento metodológico en el aula, que consistía no solamente en explicar en detalle los pormenores de la citada ley, sino también en motivar a los estudiantes a profundizar en la politización de los distintos medios de comunicación. para acotar el campo de estudio seleccionamos diarios de tirada nacional –el país y el mundo–, y nos propusimos estudiar la forma en la que ambos diarios cubrían todos los pasos de la ley del cine, desde su presentación como proyecto hasta su aprobación defi nitiva. partíamos de la hipótesis siguiente: la línea editorial de el mundo ofrecía fundamentalmente una visión no gubernamental y menos amable del proceso donde se podían estudiar más a fondo todos los agentes implicados en el mismo, esto es: productores, televisiones, exhibidores y actores. pero sobre todo, este diario ofrecía la visión más cruda, crítica y reaccionaria a la ley como son las televisiones y los exhibidores. por el contrario, el país ofrecía una visión “ofi cial” mucho más gubernamental, donde se reforzaba la opinión de los productores de cine. así pues, la información sobre el controvertido proyecto de ley del cine que ahora inicia su tramitación parlamentaria es el objeto de este análisis. un estudio que tiene como base los dos diarios españoles de información general con los índices de audiencia y difusión más altos como son el país y el mundo. el presente artículo muestra cómo la información diaria en españa enfoca la realidad de modo distinto y particular. no sólo en las páginas de opinión sino a través de todo el periódico, rompiendo así la separación entre información y opinión. metodología: elección de los diarios, y cronología y objetivos del estudio es sabido que los medios median el mensaje en varios niveles y los enfoques dependen de: las características personales del periodista, la fuente, la infraestructura del medio, la propiedad del mismo y de otros elementos externos como los poderes políticos y económicos, la competencia y la audiencia. por eso las redacciones de los diarios son auténticos buques que procesan, analizan e interpretan un determinado hecho noticioso (shoemaker y reese, 1991, pp. 35-40). los diarios elegidos y objeto de este análisis son los dos diarios españoles líderes en cifras de audiencia y difusión3. las fechas de este estudio es sabido que los medios median el mensaje en varios niveles y los enfoques dependen de las características personales del periodista, de la fuente, de la infraestructura del medio, de la propiedad del mismo y de otros elementos externos como los poderes políticos y económicos, la competencia y la audiencia. 3 según la ofi cina de justifi cación de la difusión (ojd), en el año 2006 el país es el líder del mercado con una difusión de 432.204 ejemplares. por su parte, el mundo es el segundo periódico con unos datos de difusión de 330.634. le siguen el abc (240.225), la vanguardia (202.161) y el periódico (167.804). 201 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel comprenden desde octubre de 2006 hasta junio de 2007, es decir, desde que aparece el borrador con los primeros apuntes de la ley hasta su aprobación, a falta de la tramitación del proyecto de ley (objeciones de ciu y erc), y a falta de la resolución de las demandas presentadas por las televisiones en los tribunales europeos. estableceremos cinco etapas que comprenden los meses de octubre de 2006, diciembre de 2006, enero-febrero, marzo y junio de 2007, respectivamente. estas fechas coinciden con los pasos claves en la tramitación de la ley. dado que la información no ha sido diaria, hemos recogido los días dentro de cada mes clave en los que apareció información sobre la ley del cine. a continuación detallamos cronológicamente las etapas con las fechas más relevantes que serán objeto de este análisis. • primera etapa. octubre-noviembre de 2006. en estos días, tanto el país como el mundo incluyen sendas páginas con los puntos fundamentales de este incipiente proyecto de ley. se especifi ca en cada periódico, punto por punto, el nuevo proyecto. • segunda etapa. diciembre de 2006. la ministra de cultura, carmen calvo, presenta ante los sectores del cine y la televisión en reuniones separadas un documento base con los puntos más importantes de la nueva ley del cine. productores y distribuidores reaccionan con moderado optimismo; exhibidores y televisiones afi lan las garras del descontento. • tercera etapa. enero-febrero de 2007. primeras reacciones ante este proyecto. televisiones, exhibidores y actores en contra de los puntos fundamentales de este proyecto de ley. el 19 de enero el ministerio envía el articulado del texto legal a los citados gremios para que éstos planteen sus alegaciones. dado que apenas hay variaciones respecto del contenido del borrador, se produce el efecto imaginable: las posturas se enconan y comienzan los ataques de todos contra todos. carmen calvo no logra el consenso necesario. el 21 de febrero la asociación que agrupa a las cadenas de tv privadas, uteca, acusa al ministerio de cultura de pactar el anteproyectote ley del cine con los productores, a espaldas del sector. • cuarta etapa. marzo de 2007. la vicepresidenta del gobierno, maría teresa fernández de la vega, toma las riendas de las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo con los sectores más controvertidos (se pasará del 6 al 5% de ingresos obligados de las televisiones, nuevas desgravaciones fi scales para los productores…). • quinta etapa. abril-junio de 2007. en este último mes del proceso de estudio se consigue aprobar este proyecto de ley, pero no sin antes escuchar la protesta de los exhibidores y el cierre de los cines (18 de junio) en contra de la cuota de pantalla (obligatoriedad de los cines de proyectar un 25% de cine español-europeo). se da luz verde y se aprueba este proyecto de ley del cine a la espera de su tramitación parlamentaria y de la denuncia presentada por las televisiones comerciales ante la unión europea contra la inversión obligatoria del 5%. en el presente estudio toda la información se trata de noticias de secuencia, es decir, relatos sobre el mismo tema basados en sucesos que están ocurriendo durante un periodo. precisamente tuchman cita el ejemplo, como prototipo de este tipo de noticias, de un proyecto de ley (1983, pp. 61-64). en el presente estudio toda la información se trata de noticias de secuencia, es decir, relatos sobre el mismo tema basados en sucesos que están ocurriendo durante un periodo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 202 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine estas noticias en prensa tienen un esquema y unas categorías fi jas; la categoría más conocida y más estudiada es la de los titulares. no hay noticia sin titular, es una categoría obligatoria de la noticia y como tal, dependiendo del enfoque que se le dé, se puede controlar. debajo del titular o antes del mismo hay una información que puede ser un resumen de la misma y que también se puede controlar (dij k, 1990, p. 17). los más de 60 titulares analizados en ambos medios, y los antetítulos del diario el mundo, con palabras y tipografía seleccionada que determina claramente la información, sugerirán el posicionamiento de ambos. serán estas premisas las que nos marquen el desarrollo metodológico del estudio. tanto el análisis cuantitativo del número de informaciones como un estudio más detallado de los titulares de las mismas determinarán la importancia y el posicionamiento de cada diario sobre este tema. así, el presente análisis se centra en el aspecto selectivo del enfoque, es decir, en las diferencias (cuantitativas y cualitativas) que los diarios tienen entre sí en la inclusión o exclusión de matices. en cuanto a la estructura del estudio, éste se compone de dos partes fundamentales. una primera donde se estudiará la superfi cie de redacción que ocupa la información sobre este tema en los dos diarios seleccionados. esto nos dará una idea de la relevancia informativa del asunto que nos ocupa. se estudiará el volumen de información dedicado a esta noticia, es decir, cuántas páginas dedica el periódico a informar sobre este tema y, dentro de cada página, cuantas columnas versan sobre dicha información. se medirá el porcentaje de superfi cie de redacción que las noticias relacionadas con este tema, y en este periodo de 9 meses (octubre 2006-junio 2007), han ocupado en el país y el mundo. la información que de aquí se obtenga será decisiva para determinar la importancia del tema, pero también su relatividad para determinado sector. esto es, veremos si la cantidad total de información (en términos cuantitativos) responde a la necesidad de la sociedad de seguir este tema. ¿es realmente un tema fundamental para la sociedad? ¿en qué medida sigue la misma la pelea de distribuidores, exhibidores, productores? ¿se entienden conceptos como cuota de mercado, cuota de pantalla? ¿responde esta cantidad de información al interés de la sociedad o al interés de las empresas que hay detrás de estos diarios? dado que el volumen de información generada sobre este tema es importante (dado el larguísimo proceso de aprobación de la ley), y que la información relativa al mismo no es fácil de leer, sino que responde a un lenguaje específi co, sería importante saber (aunque no es objeto de este estudio) hasta qué punto llega esta información tan “técnica” al público mayoritario. una segunda parte donde se concretará más y se tomará la página como unidad de redacción y el titular de la noticia en particular. tankard sugirió tomar como punto de partida de análisis lo que llamó los “mecanismos de encuadre” los más de 60 titulares analizados en ambos medios, y los antetítulos del diario el mundo, con palabras y tipografía seleccionada que determina claramente la información, sugerirán el posicionamiento de ambos. tanto el análisis cuantitativo del número de informaciones como un estudio más detallado de los titulares de las mismas determinarán la importancia y el posicionamiento de cada diario sobre este tema. 203 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel como titulares, antetítulos, subtítulos, fotografías (vv. aa, 1991). a partir de aquí se analizarán los siguientes aspectos: • porcentaje de superfi cie que ocupa la noticia dentro la página, que determinará cuantitativamente su relevancia. • tipo de información que se ofrece o noticia o artículos de opinión, editorial o entrevistas • inclusión de elemento gráfi co, es decir, gráfi co o fotografía. el hecho de que una fotografía acompañe a los textos es signifi cativo de la relevancia que se asigna a este tipo de información. • sección en la que se incluye la información. • estudio del título completo (incluyendo títular, antetítulo y subtítulo). el título principal, el antetítulo y el subtítulo, si los hay, forman un todo. cuerpo del estudio. análisis comparativo del proyecto de ley del cine en el mundo y el país la ley del cine la ley de cine en españa se aprobó en noviembre de 2007. esta nueva ley sustituye a la anterior ley de fomento y promoción de la cinematografía y del audiovisual, aprobada en 2001 bajo el gobierno del partido popular. como veremos a lo largo del presente artículo, fue un largo y costoso proyecto y tramitación de ley que desde el pasado octubre de 2006 comenzó a andar y a provocar los primeros recelos. nadie pone en duda la necesidad de una nueva ley que regule la actual industria cinematográfi ca española. el cine español acumula, desde hace varios años unos datos cada año más pesimistas. las cifras de espectadores descienden a pasos agigantados, y la cuota de mercado es cada vez más reducida, sólo salvada por algunas genialidades de directores como almodóvar o amenabar4. las quejas de televisiones, productores, exhibidores y distribuidores se acumulan en espera de que la ley ayude a salir de esta agonía y proporcione al cine español las bases para ser una industria potente del sector audiovisual. ante esta agónica situación, el ministerio de cultura propuso un documento borrador con una serie de reformas que fueron acogidas por unos sectores y con rechazo por la gran mayoría. tras meses y prácticamente un año de tramitación, de acuerdos, desacuerdos y modifi caciones, algunas de las medidas más signifi cativas serán: inversión del 5% de las televisiones esta ha sido una de las obligaciones más discutidas que impone a las televisiones privadas la inversión del 5% de sus ingresos en la producción cinematográfi ca española (decretada en 2001 por el partido popular). además, contarán con la obligatoriedad de coproducir películas con productores independientes. esta medida no se llevará a cabo hasta que no se conozca el resultado de la sentencia de los tribunales europeos donde la uteca ha presentado demanda por esta obligatoriedad. el 25% de cuota de pantalla en las salas de cine la obligatoriedad del sector de los exhibidores de reservar el 25% de sus proyecciones al cine 4 según datos del ministerio de cultura, durante 2007 el 20,87% de películas proyectadas en salas españolas era de producción nacional (288 películas), con un total de 7.716.832 espectadores (un 9,53% del total) y una recaudación de 41.193.995,82 €. durante el mismo curso, el cine norteamericano, el gran competidor, duplica los números: 588 películas, con un 38% de cuota de pantalla, 57.832.854 espectadores (un 71,44%), y un total de 316.182.883,31 € de recaudación. fuente: ministerio de cultura. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 204 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine europeo, sin contrapartidas. en la actualidad, la cuota de pantalla por películas se reparte fundamentalmente entre cuatro países: estados unidos (38,26%), españa (20,87%), alemania (7,83%) y el reino unido (7,46). sin embargo, las preferencias de los espectadores parecen ir por otros caminos: un 71,44% elige películas norteamericanas y el cine británico, con la mitad de películas en pantalla que el español, tiene un porcentaje más alto de espectadores (12,12% frente a 9,53%)5. 18% de irpf el ministerio de hacienda autorizará una reducción del 18% en la tributación de impuestos de sociedades para los productores fi nancieros del cine español. se pretende, por tanto, que el capital no cinematográfi co llegue al mundo del cine. estas facilidades económicas estarán acompañadas del incremento del fondo de inversiones públicas hasta 100 millones de euros para el próximo cuatrienio majors la ley regulará e intentará minimizar los desequilibrios entre los gigantes empresariales en el mundo audiovisual. otras ayudas se convertirá al instituto de las artes y la cinematografía y de las artes audiovisuales en agencia estatal, y se prevén incentivos al doblaje de películas a los idiomas ofi ciales del estado y a la proyección de fi lmes subtitulados. análisis de la cobertura mediática antes de analizar los cinco periodos señalados, es necesario destacar el predominio de noticias relacionadas con este tema del diario el mundo frente a el país. en primer lugar comenzando por la distribución de las noticias según las etapas del proyecto de la ley del cine (gráfi ca 1). en total, la diferencia es notable a favor de el mundo (44 noticias frente a 34 de el país). gráfi ca 1 etapas del proyecto de la ley del cine. 5 siempre según los datos del ministerio de cultura referidos en la nota 4. en cuanto a los géneros de opinión, como vemos claramente en la gráfi ca 2, resulta interesante comprobar cómo tanto el país como el mundo utilizan fundamentalmente tres géneros: la noticia, la opinión y la entrevista, pero de distinta forma. el mundo utiliza la noticia en un 75% del total de las noticias publicadas, la opinión, ya sea a través de editoriales o de artículos de opinión, en un 15%, y el género entrevista en un 10% de ocasiones. el mundo dedica un total de 36 páginas a informar sobre este tema. el 85% de las páginas son noticias a cinco columnas (es decir, ocupan la totalidad de la página) sobre este proyecto. el 20% restante lo constituyen el editorial del diario, dos artículos de opinión de mauricio carlo i, consejero delegado de a3 televisión (25 de enero) y de pedro pérez, presidente de la federación de asociaciones de productores audiovisuales españoles (fapae), el 27 de enero, y una entrevista con paolo vasile, consejero delegado de tele 5 el 16 de febrero. 205 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel gráfi ca 2 una vez analizada cuantitativamente la información en los dos diarios, y vista la abundancia de la misma (existe un gran fl ujo de información y casi siempre en un orden máximo de importancia), el siguiente paso de la investigación será estudiar más detenidamente en cada una de las etapas del proyecto los siguientes aspectos primera etapa: octubre-noviembre de 2006 en esta primera etapa ambos medios publican un total de cuatro informaciones. si bien el país las distancia en el tiempo, el mundo las concentra prácticamente en un mismo día. otra diferencia notable es que el mundo incluye un editorial y una columna de opinión, mientras que el país trata todo desde el género informativo. el país publica cuatro noticias, siempre en la sección de cultura y fi rmadas por patricia ortiga y rocío garcía. de ellas la más importante es la publicada el 10 de octubre, titulada de una forma más periodística: “el cine entra en el cuadrilátero”. se trata de una página completa, con una fotografía y un gráfi co explicativo de las principales características del nuevo borrador de la ley. el resto de noticias publicadas en esta primera etapa se limitan a columnas sin apoyo visual, que complementan las distintas reacciones de los actores participantes del sector cinematográfi co. género periodístico utilizado para la cobertura de la ley del cine. expresado porcentualmente en relación con el porcentaje total de noticias sobre el tema. por su parte, el país se centra en el género noticias en un 90% de las ocasiones, dejando un 5% para la opinión y otro tanto para la entrevista. el país dedica un total de 24 páginas a informar sobre este tema desde octubre de 2006 hasta junio de 2007. en la mayoría de ocasiones (un 80% se trata de noticias a cinco columnas, ocupando toda la superfi cie de redacción de la página), y el 100% de estas noticias van acompañadas de un elemento gráfi co (generalmente una fotografía) a cuatro columnas. las excepciones son una columna editorial en la que el periódico expresa su opinión sobre el tema (2 de junio), y una entrevista con la ministra de cultura carmen calvo (30 de junio). tabla 1 resumen de la cobertura de el país en octubre y noviembre de 2006 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 5/10/06 “el gobierno aprobará la ley del cine a 46 cultura ¼ de una no comienzos de 2007” columna 8 /10/06 titular: “el cine entra en el cuadrilátero” 50 cultura 100% sí. gráfi co patricia antetítulo: la nueva legislación audiovisual cifras ortega del cine 26 /10/06 “los exhibidores piden que el precio del cine de 54 cultura 1 columna no rocío ee.uu. no supere el 48% de la taquilla” garcía 16/11/06 “los distribuidores independientes piden que la 52 cultura 1 columna no rocío nueva ley de cine defi na su función” garcía i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 206 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine en esta misma etapa, el mundo ofrece dos días de cobertura. en el primero, el 7 de octubre, incluye un reportaje de página y media con el titular “el gobierno estudia gravar el doblaje y las entradas para fi nanciar el cine español”. como antetítulo añaden: “nueva ley del cine/un texto elaborado por el sector y “asumible” según cultura, contempla esa posibilidad, inspirada en el modelo francés/la búsqueda de incentivos fi scales para la inversión es otra de las prioridades”. ese mismo día aparece un editorial sobre el tema, con el título de “el psoe recompensará al cine español a costa del mercado”, donde el diario deja clara su posición. “claro que siempre es más cómodo recurrir a la protección de papá estado, aprovechando que el gobierno tiene una deuda con los creadores de hay motivo, los 32 cortometrajes que en la campaña electoral de 2004 explicaron por qué había que votar al psoe”. casi dos meses más tarde, el 29 de noviembre, aparece una columna de opinión sobre el apoyo del pp a una moción de erc sobre la ley del cine. tabla 2 resumen de la cobertura de el mundo en octubre y noviembre de 2006 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 7/10/ 06 “el gobierno estudia gravar el doblaje y las 58 cultura 100% sí. borja entradas para fi nanciar el cine español” zapatero hermoso antetítulo: nueva ley del cine. en el estreno llamada en 1º página a cuatro columnas: de alatriste “el gobierno pretende fi nanciar el cine español gravando el americano” 7/10/ 06 continuación del anterior 59 cultura 50% sí. borja “nuestro cine se ha alejado del público” espectador hermoso retirando entradas en un cine 7/10/06 “el psoe recompensará al cine español a costa 3 opinión 25% no del mercado” / editorial 29 /11/06 “el pp apoya en el congreso la moción de erc 53 cultura 25% 2 no quico por la ley del cine” columnas alsedo segunda etapa: diciembre de 2006 esta segunda etapa viene marcada por la presentación que la ministra de cultura, carmen calvo, realiza a los distintos sectores de la industria cinematográfi ca para presentar la ley del cine. el mundo ofrece más cobertura (3 días frente a 1 de el país), pero no incluye opinión. por el contrario, el país apoya la ley en una opinión el día 12 de diciembre, de una forma intencionada explica que si se cede ante “determinadas peticiones del sector, el ministerio puede acabar penalizando a quienes son el verdadero soporte industrial del cine en españa: las televisiones y las majors”. el mundo ofrece la información en tres días. el primero incluye el informe audiovisual del 20066, para explicar el estado de la cuestión en relación 6 dicho balance, realizado por el instituto de cinematografía y de las artes audiovisuales, dependiente del ministerio de cultura, ofrece dos datos fundamentales: ”la cuota de pantalla de las películas de hollywood pasa en un año del 60,14% al 72,49%, mientras que la nacional desciende del 16,73% al 14,61%” (chacón, 2007: web). 207 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel con la ley. además, lo hace con un despliegue generoso, con páginas enteras en la sección de cultura y en dos ocasiones con fotografías. en las tres ocasiones aparecen representados tres sectores de la industria: los productores, el ministerio y la clase política (el mundo es el único medio que dedica espacio a las propuestas del pp al respecto). tabla 3 resumen de la cobertura de el país en diciembre de 2006 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 30/12/ 06 editorial: “las necesidades del cine” 12 opinión 1 columna no / editoria de 3 tabla 4 resumen de la cobertura de el mundo en diciembre de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 21/12/ 06 “el cine español pierde 6 millones de 55 cultura 100% sí. alatriste francisco espectadores” y gráfi cos chacón antetítulo: balance audiovisual 2006 sobre las cifras del cine en españa 29/12/06 “cultura lanza una nueva batería de ayudas al 45 cultura 100% sí. posesión francisco cine español y refuerza el sistema de cuotas” del cargo chacón de carmen calvo en 2004 30/12/06 “el pp pide otro marco fi scal para el cine” 49 cultura 25% no quico alsedo tercera etapa: enero-febrero 2007 en estos tres meses las diferencias de información ofrecidas por los dos diarios empiezan a marcar sus diferencias y la guerra de información empieza a ser cada vez más evidente. es la etapa donde comienzan a verse las reacciones ante la ley. es precisamente en este periodo, el más confl ictivo ya que exhibidores, distribuidores y televisiones no están de acuerdo con el proyecto, donde se resaltan más las diferencias no solo cuantitativamente (el número de informaciones en uno y otro diario es claramente superior, 15 frente a 10 a favor de el mundo), sino cualitativamente (ambos periódicos dan cabida a opiniones y connotaciones diferenciadas sobre el mismo). el país, en este periodo, dedica siete páginas a esta información. el 80% de las noticias ocupan el total de la página, pero el 20% restante se refi ere exclusivamente a noticias de dos o tres columnas. titulares como “las televisiones consideran ‘malísima’ la ley del cine” (23 de febrero) o “el gobierno retrasa la ley del cine para buscar mayor consenso” (24 de febrero), no sólo inciden en el lado positivo del gobierno y de la ley sino que sarcásticamente hacen i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 208 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine una crítica de la posición de las televisiones. en este diario no parecen tener cabida las opiniones discrepantes a las que antes hemos hecho alusión; simplemente se limitan a recogerlas en las crónicas, pero en rara ocasión a darles voz propia en las páginas del diario. tabla 5 resumen de la cobertura de el país entre enero y febrero de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf autor 6 /01/07 “los cineastas catalanes tachan de paternalista la 40 cultura 1 columna no el país ley del cine” barcelona 12/01/07 “guerra total en el cine español”. llamada en 43 cultura 100% sí. el rocío 1º página “el proyecto de ley de cine enfrenta a laberinto garcía/ las televisiones con los productores y con cultura” del fauno r.g. gómez 16/01/07 “la ley del cine reconoce a los directores de 48 cultura 1 párrafo en no fotografía como coautores de las películas” una columna 2/02/07 “la propuesta de ley del cine es una puñalada 56 cultura 50% sí. paolo rocío para las televisiones”. entrevista paolo vasile vasile garcía/ r.g. gómez 14/02 /07 “calvo admite que nadie tirará cohetes por la 51 cultura 50% sí. los rocío ley del cine” borgia garcía 15 /02/07 “el supremo pone en duda la ayuda obligatoria 46 cultura 1 columna no rocío de las televisiones al cine” garcía 16/02/07 “los creadores piden un nuevo congreso del cine” 53 cultura 1 columna no el país madrid 21/01/07 “las televisiones se desligan de la nueva ley 46 cultura 75% sí. alatriste rocío del cine” y gráfi co garcía/ inversión r.g. televisiones gómez 23/02/07 “debemos evitar la guerra en el cine”. 45 cultura 75% sí. elías m. marín entrevista con elías querejeta querejeta 24/02/07 “los técnicos de cine exigen protección en la ley” 48 cultura 50% no rocío garcía será en el mundo donde distribuidores, exhibidores y televisiones expliquen sus divergencias con esta ley, y tengan un medio donde dar a conocer sus reivindicaciones. en este sentido, se trata de un medio más democrático. por ejemplo, el 25 de enero dedica la sección “tribuna libre” a un artículo de mauricio carlo i con el título: “necesitamos una verdadera industria del cine en españa”, donde carlo i resume el argumento de las televisiones: el sector de la televisión en españa ha creado en los últimos 15 años las condiciones para el 209 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel desarrollo de la industria audiovisual española, y ha alimentado su crecimiento constante. productos de alta calidad artística e industrial han triunfado en nuestro país, ganando en la competencia librada a las series americanas. estos mismos productos se exportan con éxito a numerosos países de todo el mundo. y todo eso ha sido producido y distribuido en su mayor parte gracias al trabajo de televisiones y productoras privadas, sin requerir subvención alguna (carlo i, 2007, p. 5). dos días más tarde, y en la misma sección, deja la contrarréplica con otro artículo de opinión a pedro pérez bajo el título: “por un cine español fuerte”, donde responde mostrando el epicentro del verdadero debate: “la ley por defi nición debe perseguir el bien general y, por tanto, no privilegiar a ninguna de las partes afectadas sobre el resto. debe incentivar la producción de cine español sin favorecer intereses empresariales de productores, distribuidores, exhibidores o televisiones” (pérez, 2007, p. 4). si hasta la fecha los antetítulos como “nueva ley del cine” denotaban una mayor objetividad, será en esta etapa cuando se recrudezcan los enfrentamientos entre todos los sectores implicados. a partir de esta fecha, y hasta junio de 2007, toda la información de el mundo relacionada con este tema irá bajo el epígrafe de: “culebrón audiovisual” o “polémica”. estas dos palabras serán fundamentales porque ya denotan claramente la controversia y la falta de acuerdo que hay sobre el tema. además, predisponen al lector a leer la noticia desde un punto de vista crítico y al aparecer siempre relacionando el mismo tema, refuerzan la disputa y el largo tiempo que pasa sin ser resuelta. el 75% de las informaciones aparecidas en este periodo en el mundo son noticias a cuatro columnas y con una fotografía de las mismas dimensiones. el 25% restante lo componen artículos de opinión (los dos señalados anteriormente que ocupan tres cuartas partes de la página), y una entrevista aparecida el 16 de febrero con paolo vasile, también a cuatro columnas y con fotografía a tres columnas bajo el título: “paolo vasile denuncia que la ley del cine ‘es una puñalada en la espalda’ a las tv”. cuarta etapa: las negociaciones. marzo de 2007 en esta etapa de negociaciones el gobierno intenta aumentar las desgravaciones de las televisiones hasta un 18% por sus inversiones en proyectos cinematográfi cos. dada la negativa de las televisiones a invertir en cine el español el 6% de sus ingresos, y la limitación de su capacidad de actuación como productores fi nancieros de una película, se decide relegar a la ministra de cultura, carmen calvo, de las negociaciones, y nombrar a la vicepresidenta del gobierno, maría teresa fernández de la vega, como responsable de las negociaciones. ambos diarios coinciden en el número de informaciones publicadas, si bien el mundo incluye más opinión que el país y también dedica por lo general más espacio en páginas al tema. el país, por su parte, dedica seis páginas para informar sobre los problemas de esta ley en este periodo. sólo una de ellas ocupa el 100% de la página, las otras 3 informaciones ocupan el 30% de la misma, ya que se trata de noticias cortas, todas ellas en la sección de cultura. el 20 de marzo, bajo el título: “de la vega apacigua la guerra en el cine”, se ofrece una información a 5 columnas con fotografía a cuatro columnas del estreno de alatriste. el 21 de marzo titula: “las televisiones mantienen su rechazo de invertir un 5% en cine”. el 23 de marzo, “las televisiones consideran malísima la ley del cine”, y el 24 de marzo, “el gobierno retrasa la ley del cine para buscar mayor consenso”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 210 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 11/01/07 “la industria del cine español sigue sometida a la 53 cultura 100% sí. ángeles quico estadounidense”. entrevista ángeles gonzález gonzález alsedo sinde, guionista, directora y presidenta de la academia de cine 12/01/07 “el cine español, parásito de las televisiones”. 3 opinión 10% breve no editorial 12/01/07 “las televisiones privadas emprenden la batalla 60 comunicación 80% sí. carmen mariví contra la nueva ley del cine” antetítulo: polémica calvo, a. casnueva echevarría, juan clos y pedro pérez 16/01/07 “los directores de fotografía aplauden la ley del 48 cultura 50% de una no madrid cine” columna 23/01/07 “los distribuidores consideran que la ley del 49 cultura 1 columna no madrid cine es intervencionista” 25/01/07 “necesitamos una verdadera industria del cine 4-5 opinión 100% no mauricio en españa”, mauricio carlo i. tribuna libre carlo i 27/01/07 “por un cine español fuerte”, pedro pérez. 4-5 opinión100% no pedro tribuna libre pérez 31/01/07 “la federación de cine, en pie de guerra contra 53 cultura 50% sí. imagen borja carmen calvo” de la taquilla hermoso de un cine en valencia 1/02/07 “carmen calvo dice que la ley del cine ni habría 53 cultura 50% sí. carmen borja que debatir” calvo, elena hermoso sánchez en debate televisivo 14/02/07 “cultura desoye la protesta de las cadenas de 58 cultura 100% sí. carmen borja televisión en su anteproyecto de ley del cine” calvo con hermoso gutiérrez aragón, teddy bautista 16/02/07 “paolo vasile denuncia que la ley del cine es una 69 comunicación 90% sí. paolo mariví puñalada en la espalda a las tv”. entrevista con vasile casanueva paolo vasile. antetítulo: polémica 20/02/07 “los exhibidores presentan sus alegaciones a la 52 cultura 1 columna no madrid ley del cine” 21/0207 “las tv retiran su alternativa a la ley del cine y 60 cultura 80% no quico apuntan a la justicia” alsedo 22/02/07 “las tv denuncian trato de favor de cultura 55 cultura 30% no quico hacia fapae en la ley del cine” alsedo 24/02/07 “moncloa toma cartas en la ley del cine y llama 45 cultura 90% sí. quico a cultura a buscar consenso” los borgia alsedo antetítulo: culebrón audiovisual tabla 6 resumen de la cobertura de el mundo entre enero y febrero de 2007 211 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel el mundo dedica siete páginas a cuatro columnas a dar esta información. todas las informaciones irán con su correspondiente fotografía. en estos casos se trata de fotografías de películas coproducidas por las televisiones privadas (alatriste, el laberinto del fauno), y que mayor recaudación en taquilla han tenido, salvando las cifras del cine español. además, el 25 de marzo se publica el editorial de este diario sobre el tema: “esta ley del cine no va a rodar”. todas las informaciones de el mundo van en la sección de cultura. además, los títulos de las informaciones no dejan lugar a duda: “moncloa desbloquea la ley del cine con desgravaciones par las tv” (20 de marzo), “calvo da la ley del cine por zanjada pero las tv y los exhibidores lo niegan”, “queda partido y ahora mismo no hay ningún consenso cerrado” (21 de marzo), “cultura agrava la obligación de las tv de coproducir” (22 de marzo), y “la ley del cine embarranca sin calendario ante el rechazo del sector” (24 de marzo). por si no fuera sufi ciente, todas las noticias vienen antecedidas de antetítulos como: “polémica”, “polémica en las pantallas”, “el futuro audiovisual” o “una polémica ley del cine”. última etapa: abril-junio de 2007 en este último mes del proceso de estudio se consigue aprobar este proyecto de ley, pero no tabla 7 resumen de la cobertura de el país en marzo de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 1/03/07 “los exhibidores de cine se apuntan a las críticas 43 cultura 1 párrafo no a las productoras y denuncian la ley del cine” en una columna. breve 2/03/07 “no tienen razón quienes atacan la nueva ley 63 cultura 75% sí. el andrés del cine”, andrés vicente gómez verdugo vicente gómez 4/03/07 “la peor película de carmen calvo” 55 cultura 100% sí. carmen rocío antetítulo: el futuro de la industria audiovisual calvo garcía/ entrevista con carmen calvo r.g. gómez 15/03/07 “fernández de la vega busca el consenso del cine” 57 cultura 1 párrafo no en una columna 20/03/07 “de la vega apacigua la guerra en el cine” 55 cultura 100% sí. alatriste rocío llamada en 1º página: “de la vega apacigua la garcía/ guerra sobre la ley del cine con concesiones a las r.g. cadenas de televisión” gómez 21/03/07 “las televisiones consideran ‘malísima’ la ley del 55 cultura 50% gráfi co del rocío cine” valor garcía económico /m.marín de la cultura 24/03/07 “el gobierno retrasa la ley del cine para buscar un 49 cultura 50% sí. carmen rocío mayor consenso” calvo garcía i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 212 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine tabla 8 resumen de la cobertura de el mundo en marzo de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 1/03/07 “esta ley del cine es la de los productores 59 cultura/ 25% no quico subvencionados” toros alsedo 11/03/07 “ballesta en estado puro con tambores de guerra 69 cultura 75% sí. ballesta, borja de fondo” valverde y hermoso margues 15/03/07 “fernández de la vega hablará con todos los 58 cultura 1 columna no madrid sectores del cine español” 20/03/07 “moncloa desbloquea la ley del cine con 51 cultura 90% sí. el borja desgravaciones para las tv” laberinto hermoso antetítulo: culebrón audiovisual del fauno 20/03/07 “la ley del cine” opinión antonio gala 3 opinión/ 1 párrafo no antonio la tronera gala 21/03/07 “calvo da la ley del cine por zanjada pero las 52 cultura 100% sí. calvo borja tv y los exhibidores lo niegan” en el foro hermoso/ antetítulo: el futuro audiovisual de europa quico llamada en 1º página: carmen calvo anuncia press en alsedo una ley del cine pactada pero tv y exhibidores madrid aseguran que no la han consensuado 21/03/07 “queda partido, y ahora mismo no hay ningún 53 cultura 90% sí. paolo borja consenso cerrado”antetítulo: una polémica vasile y hermoso/ ley del cine/las reacciones maurizio quico carlo i alsedo 22/03/07 “cultura agrava la obligación de las tv de 63 cultura 90% sí. alatriste quico coproducir” alsedo 23/03/07 “los actores dicen que la ley del cine los ignora” 55 cultura faldón 20% no quico alsedo 24/03/07 “la ley del cine embarranca sin calendario 59 cultura 90% sí. fdez. quico ante el rechazo del sector” de la vega alsedo antetítulo: polémica llamada en 1º página: el gobierno paraliza otra vez la ley del cine para tratar de superar el rechazo del sector 25/03/07 “esta ley no va a rodar” 5 opinión 25% a dos no editorial columnas sin antes escuchar la protesta de los exhibidores y el cierre de los cines (18 de junio) en contra de la cuota de pantalla (obligatoriedad de los cines de proyectar un 25% de cine español-europeo). se da luz verde y se aprueba este proyecto de ley del cine a la espera de su tramitación par213 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel lamentaria y de la denuncia presentada por las televisiones comerciales ante la unión europea contra la inversión obligatoria del 5%. el país dedica un total de 9 páginas a este tema. el 80% de la información son noticias relacionadas con el tema. hay que destacar que el 2 de junio aparece el editorial del diario sobre el tema: “dudas razonables”, y una entrevista a 5 columnas con la ministra de cultura carmen calvo bajo el título de: “en esta ley del cine han sido todos de una deslealtad absoluta”, el 30 de junio de 2007. es interesante también la diferencia entre la cobertura de la huelga de cines del 18 de junio en ambos medios. el país ofrece, por primera vez, sus páginas a la opinión de los actores en un artículo con motivo de la visita del colectivo de actores al congreso de los diputados. también es signifi cativo el editorial “cines cerrados”, del 20 de junio, que viene a resumir la postura del diario en este tema: explicación de la polémica desde sus distintos puntos de vista, para terminar dando el espaldarazo al gobierno: “pero queda tiempo para que los distintos sectores implicados hagan valer sus intereses con vistas a la discusión parlamentaria del anteproyecto, que se iniciará en la primera semana de septiembre, para completar así el consenso con que llegó al congreso”. el mundo dedica 12 páginas a informar sobre la ley del cine en esta etapa, sobre todo los días 16-19 de junio, donde más de 4.000 salas de cine deciden su cierre en protesta por la cuota de pantalla que están obligados a cumplir. un 90% de la información son noticias a toda página sobre el tema. la excepción está el 19 de junio donde aparece una opinión del propio diario sobre el tema con el título de “los cines, contra la ley del cine”. todas las informaciones de el mundo sobre este tema van con el epígrafe en el antetítulo de: “culebrón audiovisual”. curiosamente, el mismo día que el país publica su editorial defi nitivo sobre el tema, el mundo hace lo propio. y al igual que en el caso de su competencia, también se convierte en toda una declaración de intenciones y llega a la misma conclusión: este periódico siempre se ha pronunciado en contra de cualquier política que establezca la excepcionalidad cultural. pero es que además, el proyecto de ley del cine aprobado por el gobierno es criticado por todos los sectores relacionados con esta industria, razón por la cual lo mejor que podría hacer la ministra de cultura es reconsiderar su contenido. todavía hay tiempo de enmendar este despropósito en el parlamento. conclusiones el enfrentamiento de los dos diarios españoles más importantes para diferenciarse informativamente e infl uir en la opinión pública es una de las principales conclusiones que se sacan tras este estudio. en el análisis sistemático de los titulares del diario el país se encuentra una descripción positiva generalmente del proyecto. ninguno o muy pocos titulares hacen referencia a los aspectos más controvertidos del mismo. se afanan por mostrarnos una versión lo más positiva y optimista posible de la ley, cuando lo cierto es que está teniendo muchísimos problemas para salir adelante, que lleva casi un año a falta de tramitación parlamentaria, que de momento no está del todo defi nida y que los sectores principales como son exhibidores y las televisiones están en contra de este proyecto de ley. los titulares del el país siempre se enuncian en positivo cuando la referencia es gubernamental “el gobierno retrasa la ley del cine para buscar mayor consenso” (24 de marzo), o “de la vega apacigua la guerra en el cine” (20 de marzo). por el contrario, la posición de televisiones, exhibidores queda siempre en entredicho: “las televisiones mantienen su rechazo de invertir un 5% en cine” (20 de marzo), “las televisioi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 214 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine tabla 9 resumen de la cobertura de el país entre abril y junio de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 27/04/07 “otro triunfo de la televisión sobre el cine” 54 cultura 50% sí. cines rocío rendir garcía/ princesa, r.g. madrid gómez 28/04/07 “optimismo de cultura por el auto del supremo” 51 cultura 1 párrafo no en una columna 10/05/07 “los productores piden a las televisiones su 63 cultura 1 párrafo no apoyo a la autorregulación en la ley del cine” en una columna 31/05/07 “luz verde a la ley del cine por el procedimiento 51 cultura 35% a 3 no rocío de urgencia” columnas garcía/ r.g. gómez 1/06/07 “las televisiones seguirán cumpliendo con el 5%, 51 cultura 25% a dos no el país. dice calvo” columnas madrid 1/06/07 “y la luz se hizo”. opinión 55 cultura/ 30% no diego cine/ galán cámara oculta 2/06/07 “dudas razonables”. editorial 16 opinión 1 columna no de 3 2/06/07 “la ley del cine fomenta la inversión privada 55 cultura 100% sí. carmen rocío con desgravaciones del 18%” calvo y garcía/ fdez. de la r.g. vega gómez 15/06/07 “los exhibidores cierran las salas en protesta por 61 cultura 25% no rocío la ley del cine” garcía/ r.g. gómez 18/06/07 “somos los grandes olvidados” 49 cultura 100% sí. actores rocío en el garcía /a. congreso intxausti diputados 20/06/07 “cines cerrados”. editorial 14 opinión 1 columna no de 3 20/06/07 “pantallaza contra la ley del cine” 53 cultura 100% sí. gráfi co el país seguimiento del cierre y fotos enrique gonzález macho y rafael alvero 30/06/07 “en la ley del cine han sido todos de una deslealtad 49 cultura 100% sí. carmen santiago absoluta”. entrevista con carmen calvo calvo segurola llamada 1º página: “en la ley del cine todos han sido de una deslealtad absoluta” 215 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel tabla 10 resumen de la cobertura de el mundo entre abril y junio de 2007 fecha noticia antetítulo y titular página sección superfi cie foto/graf. autor 28/04/07 “el rifi rrafe entre cultura y uteca por el 5% de 62 cultura 50% no francisco inversión en cine español llega a la ue” chacón 11/05/07 “carmen calvo sostiene que el cine español tiene 74 cultura 25% no madrid que diversifi car su oferta” 1/06/07 “la ley del cine llega hoy, por fi n, al consejo de 64 cultura mitad de no madrid ministros” una columna 2/06/07 “los exhibidores, único gremio que pone el grito 59 cultura 100% sí. la actriz francisco en el cielo en medio del optimismo” flora chacón antetítulo: el culebrón audiovisual martínez en canciones de amor en lolita´s club 2/06/07 “luz verde a la ley del cine antes de que la 58 cultura 100% sí. carmen luis ue decida si las tv deben invertir en el sector” calvo y fdez. alemani antetítulo: el culebrón audiovisual de la vega 16/06/07 “4.000 salas de cine cerrarán el lunes contra el 59 cultura 100% sí. rafael queco gobierno y los actores sopesan la huelga” álvaro y alsedo y antetítulo: polémica ley del cine ángeles francisco gabino chacón 19/06/07 “de la vega interviene in extremis para calmar 62 cultura 90% sí. actores francisco a los actores” en el círculo chacón antetítulo: culebrón audiovisual de bellas artes 19/06/07 “cierre masivo de las salas contra la ley del cine” 61 cultura 100% sí. salas francisco antetítulo: culebrón audiovisual de cine chacón llamada en 1º página: cierre masivo de las salas cerradas de cine en contra de la ley del cine 19/06/07 “los cines contra la ley del cine” 3 opinión 20% a 3 no editorial columnas 21/06/07 “de la vega y los actores acercan posiciones” 61 cultura 1 columna no luis alemany 26/06/07 “nos jugamos que exista el cine español o no” 64 cultura 1 columna no isabel dice andrés vicente gómez garcía nes consideran malísima la ley del cine” (23 de marzo). el mundo, por el contrario, presenta unos titulares claramente incómodos, controvertidos, y que enuncian el lado menos positivo de la ley. el nivel léxico es el más controlado dentro del esquema del control lingüístico, por tanto es importante considerar las palabras utilizadas por este diario en los antetítulos o sumarios que anteceden a la información. el incluir palabras, todas ellas en mayúsculas, como “polémica”, “polémii s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 216 el tratamiento de la información en los diarios españoles. el país y el mundo ante la ley del cine ca audiovisual”, “culebrón audiovisual”, entre otros, tiene un gran signifi cado y defi ne claramente la posición del periódico. además, la inclusión de estos epígrafes antes del texto posiciona claramente al lector a leer lo que va a continuación. delimitan, sitúan y centran en una postura de crítica ante la información que a continuación se va a leer. parece clara la relación entre el lenguaje, y la persuasión y la manipulación. cuando se trata de especifi car el contenido de dicho proyecto, el país describe los hechos que son incómodos para el gobierno en términos globales “espaldarazo al productor independiente”, y aquellos hechos sociales que no lo son se describen de forma detallada. los editoriales de ambos medios también difi eren claramente. el país editorializa con “dudas razonables”, mientras que el mundo se decanta por un defi nitivo “esta ley no va a rodar”. la duda frente a la seguridad categórica de que el proyecto no va a salir adelante. es bien sabido que la objetividad es prácticamente imposible. la noticia no es un refl ejo de la realidad, sino una forma de construir la misma. según dij k, en realidad el periodismo está comprometido con sus empresas, mucho más que con la sociedad. esto se refl eja claramente a lo largo del todo el análisis (1990: 46). es decir, ¿es realmente importante para la gente la nueva ley del cine? ¿es tan importante para la opinión pública un hecho noticioso que se alarga en el tiempo más de un año y que ocupa más de 60 portadas de los dos diarios más importantes de españa? de hecho, es raro que la gente de la calle sepa decir a ciencia cierta en qué consiste exactamente esta ley. lo que puede interesar en todo caso es si les va a afectar en algo a ellos directamente, es decir, al precio de las entradas de cine, que sería el punto más cercano de todo este enjambre de informaciones. poco o nada importa, o en todo caso, son conceptos que vagamente se entienden en términos de ley, del 5%, de cuota de distribución, cuota de pantalla. se ha utilizado un controvertido proyecto de ley para continuar el enfrentamiento informativo de estos dos diarios que viene de lejos. uno posicionado al frente de los intereses económicos que tiene detrás (prisa y todo lo que ello conlleva) y el otro para utilizar un proyecto tan difícil y controvertido como éste para hacer una crítica despiadada del gobierno y sus ministros, y aprovechar la ocasión para posicionarse al lado del sector más crítico como son las televisiones7. referencias carlo i, m. (2007). “necesitamos una verdadera industria del cine en españa”. el mundo, 25 de enero de 2007. sección tribuna libre, pp. 4-5. chacón, f. (20007). “el cine español pierde 6 millones de espectadores”, el mundo, 21 de diciembre de 2006, p. 55. dij k, th. van (1990). la noticia como discurso. barcelona: paidós comunicación. hacke , r. a. decline of a paradigm? bias and objectivity in news media studies. critical studies in mass communication. hurtado, s. (2003). el uso del lenguaje en la prensa escrita. valladolid: universidad de valladolid. jorques, d. (2000). discurso e información/estructura de la prensa escrita. cádiz: documentos de investigación lingüística, universidad de cádiz. 7 este enfrentamiento viene de lejos pero conviene recordar el último enfado que tuvo el mundo cuando el gobierno concedió a la cadena de televisión cuatro el disfrute del canal analógico y en abierto, mientras que la concesión de net tv sólo se ubicó en formato de tdt. 217 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría ganzábal, ismael lópez-medel parra, a. (2003). periodismo y verdad. madrid: biblioteca nueva. pérez, p. (2007). “por un cine español fuerte”. el mundo, 27 de enero de 2007. sección tribuna libre, pp. 4-5. shoemaker, p. y reese, s. (1991). maditing the message. theories of infl uences on mass media content. new york: longman. tuchman, g. (1983). la producción de la noticia. barcelona: gustavo gili. vv.aa. (2007). ministerio de cultura e industria. cuota de mercado de largometrajes de la unión europea y estados unidos. disponible en http://www.mcu.es/cine/mc/cdc/anio2007/ cinecuota.html [fecha de consulta 26 de noviembre de 2007]. vv.aa. (1991). “media frames: approaches to conceptualizations and measurement”. ponencia presentada en commnunication theory and methodology division. boston: aejmc convention. algoritmização de estereótipos raciais em bancos de imagens: a persistência dos padrões coloniais jezebel, mammy e sapphire para mulheres negras artículo algoritmização de estereótipos raciais em bancos de imagens: a persistência dos padrões coloniais jezebel, mammy e sapphire para mulheres negras algoritmización de estereotipos raciales en bancos de imágenes: la persistencia de los estándares coloniales jezebel, mammy y sapphire para mujeres negras racial stereotype algorithmization in image banks: the persistence of jezebel, mammy, and sapphire colonial standards for black women 10.5294/pacla.2021.24.3.3 fernanda carrera 1 1 0000-0001-5024-0860. escola de comunicação, universidade federal do rio de janeiro, brasil. fernanda.carrera@eco.ufrj.br recebido: 06/10/2020 aprovado por pares: 16/07/2021 submetido a pares: 13/01/2021 aceito: 26/07/2021 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: carrera, f. (2021). algoritmização de estereótipos raciais em bancos de imagens: a persistência dos padrões coloniais jezebel, mammy e sapphire para mulheres negras. palabra clave, 24(3), e2433. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.3 resumo neste trabalho, é realizado um estudo exploratório de bancos de imagens, especificamente getty images e shutterstock, analisando se os processos de tagueamento desses dispositivos de busca revelam modos algorítmicos de reprodução de mentalidades coloniais a respeito de mulheres negras. com base no conceito de "imagens de controle", de patricia hill collins, foram analisadas aqui as imagens jezebel, mammy e sapphire, a partir do entendimento de que esses estereótipos sobre a subjetividade feminina negra reforçam narrativas de subordinação, exploração e animalização, a serviço da colonialidade. embora os resultados apresentem especificidades, sobretudo em virtude da pandemia da covid-19, percebeu-se que a colonialidade algorítmica se manifesta nesses bancos, que etiquetam com mais frequência as imagens de mulheres negras a padrões coloniais de representação de sexualidade, trabalho e agressividade. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): colonialidade; algoritmos; mulheres negras; mulheres afrodescendentes; raça; bancos de imagem. resumen en el artículo, se realiza un estudio exploratorio de bancos de imágenes, específicamente getty images y shutterstock, analizando si los procesos de tagueamento de estos dispositivos de búsqueda revelan modos algorítmicos de reproducción de mentalidades coloniales respeto a las mujeres negras. desde el concepto de "imágenes de control", de patricia hill collins, se analizaron aquí las imágenes jezebel, mammy y sapphire, a partir del entendimiento de que estos estereotipos acerca de la subjetividad femenina negra recalcan narrativas de subordinación, explotación y animalización, a servicio de la colonialidad. si bien los resultados presenten especificidades, sobre todo debido a la pandemia de la covid-19, se encontró que la colonialidad algorítmica se manifiesta en estos bancos, que etiquetan con más frecuencia las imágenes de mujeres negras a estándares coloniales de representación de sexualidad, trabajo y agresividad. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): colonialidad; algoritmos; mujeres negras; mujeres afrodescendientes; raza; bancos de imagen. abstract this paper presents an exploratory study of image banks, specifically getty images and shutterstock, analyzing whether their tagging processes reveal algorithmic forms of reproducing colonial mentalities about black women. from patricia hill collins' concept of "controlling images," jezebel, mammy, and sapphire images were examined, understanding that these stereotypes of black female subjectivity underscore narratives of subordination, exploitation, and animalization in the service of coloniality. while the results show specificities, primarily due to the covid-19 pandemic, we found that algorithmic coloniality becomes apparent in these banks, which frequently tag the images of black women under colonial representation standards of labor, sexuality, and aggressiveness. keywords (source unesco thesaurus): coloniality; algorithms; black women; women of african descent; race; image banks. introdução em meio à euforia trazida pelas possibilidades das tecnologias digitais, sobretudo no que tange ao desenvolvimento de cidades inteligentes (lemos, 2013; weiss, bernardes e consoni, 2017), à educação a distância a partir de realidade aumentada (tori, 2018), à hipersegmentação em dinâmicas de consumo (lima e calazans, 2013), assim como a culturas que se formam a partir de aparatos móveis (lemos, 2009; da silva, 2007), pesquisadores tentam expor o caráter nefasto e, muitas vezes, escondido dessas tecnologias, que podem reproduzir e reforçar desigualdades e violências sociais. pesquisas, portanto, buscaram compreender de que forma artifícios tecnológicos contemporâneos, como chatbots, mecanismos de busca e sistemas de reconhecimento facial baseados em inteligência artificial, podem ser geodiscriminatórios (cesar guimarães, 2019), racistas (silva, 2020; carrera e carvalho, 2020; noble, 2018; birhane, 2020) e sexistas (aiello e woodhouse, 2016; buolamwini e gebru, 2018). este trabalho, então, faz parte desse grupo de estudos, tentando identificar os vieses discriminatórios quanto a mulheres negras em fotografias de bancos de imagens. fundamentais para o todo comunicacional contemporâneo ao ofertarem material imagético para mensagens postas em circulação por empresas, jornais e governos, esses bancos são atores potentes na construção dos signos sociais a respeito dos corpos e dos sujeitos sociais (frosh, 2001). nesse sentido, parte-se do pressuposto de que os estereótipos circulantes sobre mulheres negras diferem significativamente daqueles que são atribuídos às mulheres brancas. enquanto há sentidos de fragilidade, pureza e delicadeza no corpo feminino branco (goffinan, 1979), mulheres negras são associadas à força física e à animalização (baker, 2005), assim como relegadas ao preterimento afetivo (souza, 2008; pacheco, 2008), em um processo de contínua mentalidade colonial que fixa corpos negros em lugares de subalternidade (araújo, 2006). dentro dessa perspectiva, entende-se que os padrões imagéticos em geral associados à mulher negra se resumem às "imagens de controle" pensadas por collins (2002), aqui destacadas pela "mammy", "jezebel" e "sapphire". nesse sentido, "jezebel" seria a representação da mulher negra sexualmente disponível, animalesca; "mammy" seria a representação da mulher negra empregada doméstica, que cuida dos filhos da família branca em detrimento dos laços com a própria família e que, comumente, é rejeitada afetivamente pelo parceiro; "sapphire", a imagem de mulher dominante e agressiva, ameaçando os homens em seus sentidos de masculinidade. assim, intenta-se aqui questionar se é possível perceber essas imagens de controle nos contextos contemporâneos das materialidades digitais. neste trabalho, portanto, busca-se comparar as representações de mulheres negras e brancas em bancos de imagens digitais (representados aqui pelo getty images e pelo shutterstock), com o intuito de identificar se há diferenças nos resultados de busca apresentados pelos seus algoritmos. aqui, são analisadas de forma exploratória mais de 2 900 imagens às quais esses bancos atribuem relevância no contexto dos construtos "mulher negra" e "mulher branca", buscando responder se são as mulheres negras mais associadas à agressividade do que mulheres brancas (sapphire). se há, ainda, a atribuição do estereótipo da empregada doméstica, babá dos filhos de família branca (mammy). e se as mulheres negras ainda são representadas como mais promíscuas e hipersexualizadas em comparação com mulheres brancas ( jezebel). discute-se, portanto, esses resultados sob a luz de teóricas brasileiras, como sueli carneiro (2003) e sua perspectiva atrelada ao feminismo negro, assim como lélia gonzalez (1988), luiza bairros (1995) e carla akotirene (2019), com seus pressupostos interseccionais sobre as opressões de gênero e raça. a partir desses vieses teórico-metodológicos, este artigo busca compreender os limites culturais e sociais de gênero e raça que permeiam a vida das mulheres negras, compreendendo que ainda circulam discursos coloniais — reforçados pelas imagens disponíveis nesses mecanismos de busca — sobre a existência do corpo negro e feminino. ademais, são mobilizados pressupostos contemporâneos sobre aparatos de inteligência artificial da atualidade que, muitas vezes percebidos como neutros e objetivos, podem ser agentes vigorosos de reforço a sistemas de opressão, ajudando a construir e fundamentar as estruturas da desigualdade social e da colonialidade. colonialidade algorítmica e bancos de imagens na dimensão tecnológica, parte-se da premissa pouco entusiasta a respeito dos artefatos disponíveis atualmente, sobretudo pelo reconhecimento dos "danos da categorização" (birhane e cummins, 2019, p. 1), comuns na inteligência artificial. compreendendo que indivíduos marginalizados são mais impactados negativamente por decisões automatizadas e treinamento algorítmicos enviesados, já foi evidenciado como mecanismos de busca podem associar mulheres negras à pornografia (noble, 2018), ferramentas de automação podem manter e reforçar desigualdades sociais (eubanks, 2018), assim como tecnologias de reconhecimento facial podem aprofundar processos de exclusão em gênero e raça (buolamwini e gebru, 2018). assim, os pressupostos fundamentais dos estudos aqui presentes residem na não neutralidade algorítmica (benjamin, 2019), na opacidade tecnológica (silva, 2020) e nos vieses inerentes à inteligência artificial (osoba e welser iv, 2017). especialmente nas dimensões raciais, vive-se, como explicado pela pesquisadora ruha benjamin, um novo "jim code", uma vez que há emprego de tecnologias contemporâneas para reproduzir dinâmicas antigas de exclusão racial: "the employment of new technologies that reflect and reproduce existing inequities but that are promoted and perceived as more objective or progressive than the discriminatory systems of a previous era "1 (benjamin, 2019, p. 11). entende-se, então, a existência de "dupla opacidade" (silva, 2019) na constituição desses aparatos, já que a discriminação racial é resultado tanto do desconhecimento acerca da potência das desigualdades raciais, impregnadas nas ações e nos comportamentos de codificação, quanto da inexistência de etapas de esforço ético imbricadas nos processos de produção dessas ferramentas. nesse sentido, algumas dessas práticas, por apresentarem caráter sutil que invisibiliza sua potência nociva, empreendem "microagres-sões codificadas", ou seja, modos encobertos de reforçar ofensas raciais tão violentas quanto racismo explícito (silva, 2020). aliás, não somente essas tecnologias podem reproduzir opressões já estabelecidas em estruturas sociais anteriores, quanto armazenar e gerenciar dados sobre indivíduos de forma pouco transparente ou democrática. ou seja, são informações sobre sujeitos e grupos sociais sob o controle de poucas empresas e indivíduos com interesses voltados à lucratividade. nesse sentido, muitas vezes a lógica discriminatória imbricada nesses dispositivos serve à eficiência capitalista, que esvazia "possibilidades de resistências e projetos alternativos de sociedade que não passem, em certa medida, pela circulação do capital e por mecanismos de racionalidade neoliberal" (grohmann, 2020, p. 116), isto é, aos moldes do pensamento colonial. nesse sentido, pode-se reconhecer os modos de produção e circulação das tecnologias digitais contemporâneas a partir da perspectiva da colonialidade (quijano, 2002). se a noção de colonialismo demarca sua temporalidade em práticas de dominação territorial e política, a colonialidade é a sobrevivência dos sentidos, das práticas e dos discursos de dominação que se imbricam nas materialidades culturais e nos comportamentos dos sujeitos sociais, ou seja, é a continuidade do discurso colonial escondido pelos véus legítimos da democracia. assim, é fundamento principal da colonialidade a persistência da exploração de determinados corpos, sujeitos e lugares a serviço de outros, sobretudo sob a justificativa da razão, civilização e progresso (bernardino-costa e grosfoguel, 2016). o corpo negro, portanto, vê continuada sua posição de colonizado, como um repositório de representações fixas em prol da construção de soberania branca (mbembe, 2016). dentro dessa perspectiva, entendendo a dinâmica algorítmica contemporânea como envolta em princípios de colonialidade, autores como birhane (2020), astobiza (2017) e mohamed, png e isaac (2020) alertam para a necessária implicação ética das tecnologias de automação, com vistas a reconhecer, apontar e questionar os padrões classificatórios e de comportamento de máquina que reproduzem lógicas de exploração. nesse sentido, é evidente a lógica colonizatória imbricada nesses artefatos, que pressupõem sistemas de poder que "generate new labour markets, impact geopolitical power dynamics, and influence ethics discourse" (mohamed et al., 2020, p. 7), impondo um processo de dominação "não por força física bruta, mas por mecanismos invisíveis e diferenciados de controle do ecossistema digital e da infraestrutura digital" (birhane, 2020, p. 157). vê-se, portanto, a reprodução do objetivo colonial em novos aparatos técnicos, "tendo como base uma origem racial para justificar a conquista e estabelecer sistemas administrativos e culturais" (bhabha, 1992, p. 184). em bancos de imagens, especificamente, essa estrutura de poder colonial se manifesta na precisão falha da representação de alguns grupos so­ciais, mas também, no apagamento de indivíduos em alguns contextos de significação e na superexposição em outros. os estereótipos raciais, por tanto, servem como construtos simbólicos para a manutenção do poder branco e do lugar de subalternidade reservado aos sujeitos negros, isto é, não há força de soberania sem a marcação da ameaça que representa "o outro" (bhabha, 1992). mulheres negras, então, na lógica da opressão interseccional (crenshaw, 2016), são esse outro racializado e sexualizado a partir da visão do sujeito branco masculino, que detém o poder sobre as lógicas de produção desses bancos (frosh, 2001) e toda a engrenagem comunicacional e midiática. dessa forma, entender esses bancos de imagem como tecnologias racistas e sexistas é percebê-los sob o regime da colonialidade tecnológica, expondo sua não neutralidade e seus processos contínuos de algoritmização de desigualdades cristalizadas em outras conjunturas socioculturais. esses mecanismos digitais de busca, por meio de seus processos de tagueamento de imagens e atribuição de relevância, além de promoverem o apagamento e a superexposição de sujeitos a partir de recortes raciais e de gênero, também inserem modos específicos de produção de significados enviesados, sobretudo com usos frequentes de estereótipos nocivos, narrativas desiguais e discriminatórias, bem como hiper-ritualizações de comportamentos culturalmente determinados (goffman, 1979). enquanto mecanismos digitais de busca, esses bancos funcionam por meio de palavras-chave, armazenando e disponibilizando fotografias, ilustrações e vetores para incontáveis produções imagéticas, ou seja, é possível  pesquisar por imagens de pessoas, individualmente ou em grupo, em ambiente de trabalho, na conjuntura familiar, social, em lazer etc. embora, portanto, o contexto de programação atrelado a esses bancos seja mais simplificado do que aqueles em mecanismos de busca que entregam sites como resultado (como o google), há também uma fórmula algorítmica que define, dentro do seu acervo, quais imagens se relacionam a determinadas palavras-chave. esses algoritmos, então, são produto de uma negociação entre os fotógrafos que disponibilizam suas imagens no banco, os gestores e os programadores do banco de imagem, sobretudo em atendimento às demandas de consumo de imagem da época2. assim, esses bancos recorrem a minuciosos processos de etiquetagem e seleção3], acompanhando a associação das palavras-chave às imagens ofertadas em seu acervo, assim como pela atribuição de relevância a alguns resultados em relação a outros, seja por popularidade, seja por semântica. no entanto, ao não deixarem claro o funcionamento dos seus algoritmos, reforçam a "dupla opacidade" (silva, 2019, p. 4) na sua materialidade tecnológica, já que adicionam, inevitavelmente, valores a decisões automatizadas e não são transparentes a respeito das dinâmicas que influenciam suas decisões. nesse sentido, embora componham universo tecnológico atualizado, fortalecendo as possibilidades de produção de conteúdo digital e offline, esses bancos parecem não disponibilizar representações adequadas às demandas da realidade social; ao contrário, podem ser agentes reforçadores de padrões coloniais, desigualdades e dinâmicas de opressão. com o objetivo, então, de identificar os lugares desses mecanismos nessa conjuntura, discutem-se aqui suas dinâmicas operacionais (aqui representados pelo shutterstock e pelo getty images4]) e seus treinamentos algorítmicos, suas dinâmicas de atribuição de relevância, bem como são analisados os resultados de busca na associação com padrões coloniais reproduzidos na contemporaneidade. em trabalhos anteriores, foi possível perceber, por exemplo, que esses bancos reproduzem dinâmicas desiguais a respeito de profissão e renda (carrera, 2020a); corroboram para legitimar o preterimento afetivo vivido pelas mulheres negras (carrera e carvalho, 2019), assim como aprofundam e fortalecem estereótipos afetivos e estéticos, quando atribuem agressividade e feiura ao corpo negro e gentileza e beleza ao corpo branco (carrera, 2020b). expondo, portanto, a opacidade algorítmica que não evidencia seus processos de construção de relevância de modo facilitado, entende-se a complexidade das dinâmicas produtivas desses repositórios de imagem, que são alimentados, sobretudo, por fotógrafos autônomos. assim, pode-se questionar não somente os processos invisíveis de atribuição de relevância quanto os modos de etiquetagem (ou tagueamento), que se iniciam com os profissionais independentes, mas são validados e atestados pelos bancos, em um processo de intenso fortalecimento das opressões de gênero e raça na contemporaneidade. mulheres negras, então, veem, nesses espaços, a consolidação das suas marginalizações impressas em soluções imagéticas, revivendo, a cada busca, os limites da sua subjetividade propostos pelo discurso colonial das tecnologias digitais. jezebel, mammy e sapphire: imagens coloniais de controle para mulheres negras bancos de imagens digitais podem ser compreendidos como outros espaços de "frustração da subjetividade" (bueno, 2020) de mulheres negras, uma vez que potencializam o discurso colonial sobre seus corpos e cerceiam suas existências em narrativas fixas de desumanização. nesse sentido, o debruçamento analítico sobre esses bancos e sobre as imagens disponíveis em seus acervos pode ser direcionado pela ferramenta conceitual "imagens de controle", proposta por patricia hill collins (2002), sob o entendimento de mulheres negras como uma categoria analítica necessária para pensar opressões interseccionais, como concebido no contexto brasileiro por akotirene (2019) a partir dos estudos de crenshaw (2016). carla akotirene, uma das referências nos estudos feministas negros do brasil, aponta para a especificidade das experiências de pessoas que intersectam "avenidas identitárias", isto é, que vivenciam cotidianamente as influências e as violências dos seus marcadores sociais da diferença (sagesse et al., 2018). no brasil, de acordo com a autora, é fundamental pensar a categoria social mulher, a partir dos pensamentos sobre construção de gênero, em contato com os modos de existência em uma cultura e uma sociedade historicamente racista. nesse sentido, o conceito de interseccionalidade é substancial para a compreensão das identidades das quais "participa o racismo interceptado por outras estruturas" (akotirene, 2019, p. 48). as imagens de controle, então, ajudam no entendimento desse cruzamento identitário que acomete mulheres negras: gênero e raça. collins pensa o conceito de imagens de controle como uma taxonomia dos modos discursivos em circulação sobre o corpo negro feminino, isto é, narrativas fixas e objetificadoras a respeito da mulher negra a serviço das práticas coloniais contemporâneas. são aparatos destinados a fazer desigualdades sociais, especialmente de raça, classe e gênero, parecer espontâneas, genuínas e irremediáveis. assim, mais do que apenas estereótipos, imagens de controle são artifícios de poder, porque conservam premissas de subalternidade, necessidade de domesticação e controle, para um corpo marginalizado, visto como selvagem e ameaçador. imagens de controle, portanto, agem em prol da grande "matriz de dominação" (collins, 2002, p. 99) que subjuga corpos e sujeitos negros femininos. collins mapeia, então, imagens clássicas de controle, advindas do pensamento colonial, e suas mutações de acordo com a evolução histórica e cultural das narrativas sociais. agressividade, servidão, hipersexualização e animalização permeiam essas definições e, de acordo com collins (2002), fortalecem-se e se atualizam de acordo com as temporalidades e as conjunturas discursivas. em bancos de imagem, esses modos de subjetivação são, então, reforçados e validados, sobretudo quando em comparação com as simbologias associadas às mulheres brancas. neste trabalho, serão analisadas as imagens de controle jezebel, mammy e sapphire. a jezebel reúne os atributos relacionados à hipersexualização da mulher negra, como corpo disponível ao acesso, sobretudo, do homem branco. essa imagem de controle se fundamenta como justificativa colonial para a desumanização dos corpos negros e para a legitimação dos estupros do processo colonizatório (carneiro, 1995; davis, 2016; woodard e mastin, 2005), assim como, em contrapartida, auxilia no controle sexual também das mulheres brancas, uma vez que direciona os sentidos da "verdadeira feminilidade" para a pureza e a castidade (collins, 2002). a jezebel, portanto, é a sexualidade desviante, imoral e promíscua, que se coloca a serviço do olhar e do prazer alheio, isto é, em uma relação que não desloca o corpo negro feminino dos sentidos do trabalho (gilliam, 1995). no contexto brasileiro, os estudos de luiza bairros (1995), lélia gonzalez (1988) e sueli carneiro (1995) foram e são fundamentais para a compreensão dos modos de opressão vivenciados por mulheres negras, em um país que viveu processos de "miscigenação compulsória" (nascimento, 1982, p. 27), com o embranquecimento como objetivo fundamental e a validação de violência sexual de homens brancos contra mulheres negras como etapa necessária e elementar. nesse sentido, a imagem de controle da jezebel é percebida aqui como uma continuidade desse padrão colonial e colonizatório, que considera pessoas negras como objetos a serviço do desejo sexual branco, mas mulheres negras, além disso, como disponíveis por opção e por sua constituição "natural". sueli carneiro (1995, p. 546), dentro dessa perspectiva, aponta para a potência desse padrão subjetivo para a história e a constituição identitária do país: "o estupro colonial da mulher negra pelo homem branco no passado, e a miscigenação daí decorrente, criaram as bases para a fundação do mito da cordialidade e democracia racial brasileira". nesse sentido, jezebel é o contraponto da estereotipia feminina branca associada à fragilidade, delicadeza e pureza: "quando falamos do mito da fragilidade feminina, que justificou historicamente a proteção paternalista dos homens sobre as mulheres, de que mulheres estamos falando?" (carneiro, 2003, p. 1). nas imagens midiáticas e artísticas, a percepção do "toque feminino" delicado e gentil, que serve à exposição dos objetos, da face da mulher e do seu próprio corpo, em um ritual de subordinação e objetificação (goffman, 1979), pertence apenas à feminilidade branca (baker, 2005; carneiro, 2003; mclaughlin e goulet, 1999). isto é, se, às mulheres negras, são impostas performances de sexualidade agressivas, confiantes e atrevidas, a sensualidade das mulheres brancas se fundamenta pela timidez, vergonha e culpa. se a hipersexualização da mulher negra serve aos discursos da colo-nialidade e define o seu lugar em uma lógica de exploração do corpo, o seu contraponto também é útil ao sistema de dominação: a mammy, que dialoga com a "mãe preta" no contexto brasileiro (gonzalez, 1988), é assexuada, subserviente e dócil. a mammy, portanto, é a mulher negra presa ao serviço doméstico, aos cuidados da família branca e à lógica escravocrata do trabalho interminável e invisível. enquanto mulher negra ideal, já que não se contrapõe diretamente ao sistema de subordinação a ela imposto, a mãe preta é um ser sem história, sem desejos e sem existência fora do contexto do trabalho em território branco: "a função desse estereótipo reside em negar o agenciamento das mulheres negras" (cardoso, 2014, p. 975). nesse sentido, "mammy is the public face that whites expect black women to assume for them" (collins, 2002, p. 73)5. assim, a figura da mammy e a da mãe preta também se fundem à imagem da "ama de leite", figura recorrente em contextos coloniais: escravas a serviço do aleitamento de crianças brancas, nutrindo relações afetivas e carinhosas com aqueles que eram, mesmo enquanto crianças, donos de seus corpos e de suas ações. em contextos contemporâneos e brasileiros, a mammy pode ser a babá ou a empregada doméstica, já que a lógica da subordinação a partir do contexto familiar e afetivo, mesmo que sob os ditames violentos da precarização do trabalho, segue semelhante àquela pensada na conjuntura colonialista. são pessoas invisibilizadas, silenciadas e envoltas em expectativa de passividade, novamente expropriadas de seus próprios laços familiares em prol da manutenção da soberania branca. o corpo negro, portanto, constantemente relegado ao serviço doméstico em casas brancas, não parece poder existir em outro lugar, como lembra audre lorde (2003, p. 45): "recorro un supermercado con mi hija de dos años que va sentada en el carrito; una niñita blanca pasa [...] y dice muy excitada: 'mira, mamá,¡una criada bebé!'". a imagem de controle sapphire, constantemente apresentada em narrativas midiáticas (west, 1995), é o oposto da mammy, uma vez que se caracteriza pela agressividade, pela prepotência, pela assertividade e pela expansividade exageradas. a sapphire seria castradora das masculinidades, pelo seu caráter dominante e indiscreto, portanto comumente preterida para relações românticas. considerando que seu predicado fundamental é a capacidade de responder às pessoas de forma altiva e provocadora (jewell, 1993), sapphire é mais uma imagem negativa da mulher negra para a branquitude, uma vez que a ameaça em seu poder de dominação. ademais, se o ideal de feminilidade branca é a passividade, reserva e quietude (reynolds-dobbs, thomas e harrison, 2008), sapphire, sendo hostil, falante e rude, é o estereótipo necessário para manter o silenciamento de todas as mulheres. nesse sentido, a imagem da sapphire é o polo contrário da ritualização de comportamento feminino idealizado na atualidade ocidental, per­turbando o poder masculino com sua assertividade. sapphire, então, é a forma clássica da contemporânea "black lady" de collins (2002), justificando, inclusive, o preterimento afetivo comumente vivenciado por mulheres negras: "highly educated black ladies are deemed to be too assertive — that's why they cannot get men to marry them"6 (collins, 2002, p. 81). em imagens midiatizadas, portanto, a diferença entre os posicionamentos corporais de mulheres brancas e negras pode ser extremamente ampliada, uma vez que rituais de subordinação de gênero comuns a mulheres brancas, como dobrar o joelho, inclinar a cabeça e olhar para fora da câmera, sinalizando timidez, vergonha e desorientação (goffman, 1979), podem ser substituídos por olhares diretos e impositivos, braços cruzados, seriedade e altivez no contexto da representação da mulher negra (mclaughlin e goulet, 1999); assim como mulheres negras são representadas mais comumente sozinhas, em comparação ao núcleo familiar tradicional ao contexto branco (baker, 2005; goffman, 1979). embora collins (2002) identifique outras imagens de controle, como a welfare mother, a hoochie e a matriarch, debruça-se aqui sobre sapphire, jezebel e mammy como recorte teórico-metodológico, porque essas imagens compõem com frequência o discurso colonial reproduzido em narrativas midiáticas e comunicacionais (givens e monahan, 2005). nesse sentido, esse universo de significações atribuído ao corpo negro feminino é diluído em diversos modos de construção imagética em circulação. em bancos de imagens, a colonialidade algorítmica que fixa mulheres negras em sentidos de subordinação se manifesta, portanto, em vários pontos das suas lógicas de funcionamento, com destaque para a atribuição de relevância e para os processos enviesados de etiquetagem de palavras-chave. delineamentos metodológicos a análise empreendida aqui é exploratória, com o objetivo de definir padrões de representação encontrados em bancos de imagens. nesse sentido, o interesse primordial não está na quantificação da representação, mas nos modos de reprodução do discurso colonial em processos de tagueamento. no entanto, em algumas etapas da análise, são apresentados dados quantitativos como forma de expor silenciamentos ou superexposições de grupos sociais, sob o recorte de gênero e raça, em determinados contextos imagéticos. foram analisados os bancos de imagens shutterstock e getty images, com as palavras-chave "black woman" e "white woman" assim como "nanny" e "babá", aliando aos resultados encontrados em trabalhos anteriores a respeito das palavras-chave "aggressiveness" e "beauty" (carrera, 2020b). uma vez que o intuito do trabalho é perceber se há reprodução dos padrões coloniais associados a mulheres negras a partir das imagens de controle jezebel, mammy e sapphire, a escolha das palavras-chave se deu a partir das possibilidades de resultado dentro do contexto semântico desejado. ou seja, no caso dos padrões jezebel e sapphire, as palavras-chave "black woman" e "white woman" contemplam a generalização dessas imagens de controle, que atribuem as características de disponibilidade sexual e agressividade à subjetividade e aos comportamentos da mulher negra em qualquer ambiente. no entanto, a imagem de controle mammy está relacionada diretamente ao contexto doméstico e de cuidado. nesse sentido, sobretudo no contexto brasileiro, como apontado por carneiro (2003) e gonzalez (1988), babás e empregadas domésticas seriam a reprodução contemporânea das "mães pretas", uma vez que se configuram majoritariamente por mulheres negras em uma conjuntura colonial e servil em prol de famílias brancas. assim, para entender essa reprodução em bancos de imagem, optou-se por analisar as palavras-chave "babá" e "nanny". optou-se aqui pelo uso do inglês na pesquisa das palavras-chave, pois este estudo faz parte de projeto ampliado de pesquisa sobre bancos de imagens, sendo relevante padronizar os modos de análise7. no entanto, pôde-se perceber que não há diferenças significativas na maioria das palavras-chave e suas traduções, como em "black woman"/"mulher negra" e "white woman"/"mulher branca", mas houve resultados diferenciados para "nanny" e sua tradução no contexto brasileiro para "babá" em um dos bancos. assim, optou-se aqui por considerar os dois resultados. por sua vez, a pesquisa por palavras combinadas, como black + woman e white + woman, apresentou diferenças relevantes daquela com aspas ("black woman" e "white woman"). optou-se aqui, portanto, por manter os dois resultados e identificar suas especificidades. foram analisados os resultados das três primeiras páginas de busca, em cada palavra-chave. não foram aplicados filtros específicos, uma vez que o objetivo da pesquisa é apresentar os resultados gerais encontrados nesses bancos. nesse sentido, foi utilizado o processo de pesquisa-padrão dos sites, que consiste em expor todas as imagens (fotografias, ilustrações, vetores, imagens artísticas e editoriais), com o filtro da relevância (isto é, resultados considerados, pelo algoritmo, mais pertinentes à busca), assim como as tags associadas às imagens, que são atribuição inicial dos fotógrafos, mas são corroboradas, revisadas e finalizadas pelos bancos. a intenção desta análise é perceber que não somente esses bancos oferecem uma classificação de relevância que deve ser questionada (sendo responsáveis pelos produtos imagéticos e pela codificação do seu espaço), como também as escolhas de montagem e etiquetagem dessas imagens também podem empregar dinâmicas racistas e sexistas, em um processo de alimentação e retroalimentação da opressão de gênero e raça. as pesquisas de palavras-chave foram realizadas em agosto, setembro e outubro de 2020, como forma de testar se houve alguma atualização nos resultados8. no entanto, não foram identificadas alterações nos resultados nesse período. o shutterstock apresenta, em seu filtro-padrão, mais imagens em cada página de resultado do que o getty images, em virtude do tamanho da exposição. no contexto da palavra-chave "black woman", a pesquisa no shutterstock resultou, nas suas três primeiras páginas de resultados, em 313 imagens; as palavras combinadas "black" + "woman" resultaram em 319 imagens. no caso do getty images, a palavra-chave "black woman" resultou, nas suas três primeiras páginas, em 174 imagens; as palavras combinadas "black" + "woman" resultaram em 181 imagens. no contexto branco, shutterstock resultou em 318 imagens para white woman e 312 imagens para white + woman. já o getty images apresentou 179 imagens para white woman e 178 imagens para white + woman. assim, nesse contexto de palavras-chave associadas diretamente às mulheres negras e brancas, foram analisadas no total 1974 imagens. já a palavra-chave "nanny" e sua tradução "babá" apresentaram especificidades em cada banco de imagens. no getty images, "nanny" e "babá" apresentam resultados idênticos, no entanto, no shutterstock, os resultados são expressamente diferenciados. optou-se por identificar essas diferenças, pois pareceram relevantes para a análise aqui empreendida dos sentidos associados ao corpo negro feminino. no getty images, portanto, "nanny" e sua tradução "babá" resultaram nas mesmas imagens: 181 resultados para cada uma das pesquisas. a análise, então, foi duplicada. no shutterstock, a pesquisa por "nanny" resultou em 306 imagens nas três primeiras páginas de resultados; em "babá", foram encontradas 308 imagens. assim, ao todo, foram analisadas 2 950 imagens para a pesquisa aqui proposta, combinadas com resultados de trabalhos anteriores. sapphire: mulheres negras e associação à agressividade em trabalhos anteriores, a pesquisa pela palavra-chave "aggressiveness" mostrou que a agressividade é um construto associado à masculinidade. no entanto, pôde-se perceber que, embora representem a minoria nesses resultados, as mulheres que aparecem estão posicionadas como vítimas da agressividade e não como agentes da ação agressiva. isto é, no contexto imagético, o posicionamento corporal das mulheres, em associação com aquele atribuído aos homens, constrói estes como agentes e elas, como destinatárias. são comuns, portanto, imagens com mulheres e rostos machucados; homens encurralando mulheres em paredes ou grades; homens em posição de golpes direcionados a mulheres; homens direcionando gritos a mulheres (carrera, 2020b). contudo, a análise interseccional, que prevê a raça como categoria fundamental em pesquisas de gênero (crenshaw, 2016; akotirene, 2019), mostra que esses resultados são específicos para o contexto branco. as mulheres negras que surgem nesse resultado, ao contrário, representam, em sua maioria, o sujeito da ação agressiva, e não aquele que é vitimado por ela. em combinação com esses resultados, os estudos das palavras-chave "black woman" e "white woman" revelaram sentidos semelhantes. nessas imagens, foram analisadas as posturas das mulheres brancas e negras, buscando identificar se mulheres negras são mais colocadas em posição de seriedade e assertividade do que mulheres brancas. assim, representações coerentes com a imagem de controle sapphire são aquelas que posicionam a mulher séria, com punho fechado, braços cruzados, com olhar direto e impositivo para a câmera, sem traços de timidez ou desorientação, como aqueles associados às mulheres brancas (goffman, 1979). aqui, imagens com dois ou mais códigos associados à sapphire foram consideradas como representativas dessa imagem de controle. optou-se por excluir algumas imagens mesmo quando apresentavam seriedade, porque associavam esse código à timidez (quando a mulher olha para baixo), assim como à concentração (mulher séria olhando para telas de computador, celular etc.). braço cruzado e olhar direto, mesmo combinados, quando associados à expressão de sorriso e alegria, também não reúnem significados coerentes com a ideia de agressividade. nesses casos, as imagens não foram consideradas como coerentes com a imagem da sapphire. no getty images, interessante notar que black woman resultou em muitas imagens de mulheres negras utilizando máscara, o que evidenciou a variabilidade da atribuição de relevância no algoritmo, que prevê a popularidade das imagens a partir das conjunturas sócio-históricas. nesse sentido, as imagens seguiram a necessidade de representar o contexto da pandemia da covid-19, embora essa preocupação não tenha sido reproduzida em black + woman ou no contexto branco. somados, os resultados para black woman e black + woman apresentaram 39 imagens coerentes com a sapphire, isto é, 10,98 % da sua totalidade. no contexto branco, interessante notar que a pesquisa por white woman apresentou imagens diferenciadas do ethos publicitário comum nesses bancos (frosh, 2001), mas um tom editorial mais evidente, parecendo mostrar uma fuga algorítmica da objetificação feminina. no entanto, white + woman volta a apresentar imagens mais coerentes com aquelas de tom comercial. descartadas essas especificidades, da totalidade dos resultados encontrados, apenas 5, isto é, 1,4 % foram coerentes com a imagem da sapphire. no shutterstock, o uso de aspas ou da combinação de palavras-chave não fez muita diferença nos resultados disponibilizados pelo banco. black woman e black + woman, assim como white woman e white + woman apresentaram resultados quase idênticos. no entanto, prevendo algumas imagens diferenciadas, decidiu-se somar os resultados, entendendo-os como pesquisas diversas. somados, os resultados para black woman e black + woman apresentaram 67 imagens coerentes com a sapphire, isto é, 10,60 % da sua totalidade. no contexto branco, da totalidade dos resultados encontrados, 59, isto é, 9,36 % foram coerentes com a imagem da sapphire. nesse sentido, a combinação dos resultados dos dois bancos de imagens (ver figura 1) comprova o aumento dos signos da imagem de controle sapphire às mulheres negras, revelando que ainda há, em comparação com mulheres brancas, a preservação do imaginário colonial sobre a subjetividade feminina. em adição aos resultados para a palavra-chave "aggressiveness", pode-se perceber que esses bancos e seus processos de tagueamento produzem algoritmização das opressões cristalizadas de gênero e raça que incidem sobre o corpo negro feminino e que delimitam os sentidos possíveis da sua existência (bairros, 1995). figura 1. exemplo de posicionamentos coerentes com a imagem de controle sapphire. contexto hospitalar e máscaras aparecem com muita frequência fonte: getty images e shutterstock. mammy: mulheres negras e herança colonial de subordinação com o objetivo de entender se a figura da mammy pode ser perceptível no contexto dos bancos de imagem como imagem de controle da mulher negra, optou-se aqui por analisar os resultados das palavras-chave "nanny" e "babá". entende-se o trabalho doméstico como remanescente do projeto colonial, sendo composto, no brasil, por maioria de mulheres negras, de baixa escolaridade (pinheiro, lira, rezende e fontoura, 2019). se, em 2014, 70 % trabalhavam na informalidade, sem direito à carteira assinada ou salário-mínimo (vieira e almeida, 2019), com a emenda constitucional 72/2013 e a lei complementar 150/2015, seus direitos começaram a ser ampliados, mas a colonialidade atribuída à prática profissional e aos corpos submetidos a ela persistiu em considerá-las sob subalternidade e exploração. embora o amparo legal tenha sido importante, nesses primeiros anos, para o pequeno crescimento de trabalhadoras com carteira assinada, em 2018, já "voltamos novamente a patamares inferiores aos 30 % e apenas 28,6 % das trabalhadoras domésticas estavam protegidas socialmente desta forma" (pinheiro et al., 2019). nesse sentido, resta, na contemporaneidade brasileira, uma lógica trabalhista semelhante àquela possível na ocasião do fim da escravidão: sem opção, o trabalho doméstico surge como única saída para a sobrevivência, mesmo que implique situações diárias de precariedade e humilhação (bernardino-costa, 2007). as babás, assim como as empregadas domésticas, portanto, participam do ambiente familiar branco como mulheres negras em narrativas "que vão do afeto à abjeção" (vieira e almeida, 2019, p. 149). são as babás, na cultura contemporânea, as representações ideais da mammy ou da mãe preta, uma vez que "é o corpo da babá que faz dengo, dá bronca, protege e ensina, bem como é esse mesmo corpo rejeitado em alguns ambientes da casa e evoca nojo aos adultos se o cabelo crespo está solto" (vieira e almeida, 2019, p. 149). a negritude está, portanto, vinculada à figura da babá, assim como a todos os signos de negatividade que são associados aos dois construtos. nas pesquisas pelas palavras-chave "nanny" e "babá", nos dois bancos de imagens aqui analisados, os resultados são coerentes com essa conjuntura racial, uma vez que quebram a escassez do corpo negro como resultados nestes bancos9. a associação do corpo negro feminino à figura da trabalhadora doméstica se manifestou quantitativamente. no getty images, os resultados para nanny e babá foram quase idênticos. prevendo algumas imagens diferenciadas, decidiu-se somar os resultados, entendendo-os como pesquisas diversas (181 para nanny e 181 para babá). no shutterstock, houve diferenças significativas entre os resultados para nanny e resultados para babá. foram 306 para nanny e 308 para babá. no contexto desta pesquisa, foi analisada a quantidade de mulheres brancas com crianças brancas; mulheres negras com crianças brancas; mulheres brancas com crianças negras e mulheres negras com crianças negras. no getty images, das 362 imagens, 166 resultaram em mulheres brancas com crianças brancas (45,85 %), corroborando com a maioria dos resultados desses bancos, que vê a branquitude como ideal imagético (frosh, 2001) em quase todos os contextos. no entanto, o segundo resultado relevante é de mulheres negras com crianças brancas, com 50 ima­gens (13,81 %), seguido de mulheres negras com crianças negras, com 10 imagens (2,76 %) e de mulheres brancas com crianças negras, com apenas três imagens (0,8 %). foram desconsideradas imagens com outros grupos raciais, como aquelas que representavam mulheres asiáticas, assim como imagens que não permitiam a demarcação evidente da raça. interessante perceber que, no getty images, é possível conhecer as outras tags associadas à imagem em questão. foi relevante notar que mulheres brancas com crianças brancas também são etiquetadas como "mães", no entanto as imagens de mulheres negras com crianças negras que surgem nesta pesquisa por babá/'nanny não apresentam esse duplo tagueamento. mulheres negras com crianças brancas também não apresentam essa dupla contextualização, sendo estritamente associadas a relações de trabalho. mulheres brancas com crianças negras são tagueadas também com palavras relacionadas a processos adotivos, como "orfanato" e "adoção" (ver figura 2). a associação restrita das possibilidades de sentido atribuído pelo tagueamento mostram, portanto, que se há direcionamentos fixos para mulheres negras, que sobretudo devem estar disponíveis para o cuidado da família branca, há o fortalecimento do "white savior complex" (cole, 2012), já que não cogita a possibilidade de mulheres brancas atuarem em relação de subalternidade profissional a famílias negras. figura 2. mulheres negras tagueadas como babás de crianças brancas; mulheres brancas tagueadas como babás de crianças negras apenas em contexto escolar; mulheres brancas não tagueadas como babás, mas como "adoção", quando sozinhas fonte: getty images e shutterstock. no shutterstock, as palavras-chave "nanny" e "babá" resultaram bem diferentes. em nanny, das 306 imagens, 146 resultaram em mulheres brancas com crianças brancas (47,71 %), corroborando novamente com a branquitude como ideal imagético. o segundo resultado relevante também é de mulheres negras com crianças brancas, com 19 imagens (6,20 %), seguido de mulheres negras com crianças negras, com cinco imagens (1,63 %) e de mulheres brancas com crianças negras, com apenas quatro imagens (1,3 %), das quais três semelhantes ao contexto escolar (quando há uma mulher adulta e diversas crianças, sendo uma delas negra). nesse sentido, a quase inexistência de mulheres brancas, novamente, prestando serviço doméstico em favor de famílias negras deixa clara a "herança cultural" da expectativa branca de acesso ao poder (sovik, 2009, p. 82), em uma construção de branquitude como superioridade absoluta (schucman, 2014). em babá, o shutterstock deixa escapar os sentidos associados ao cargo, também condizentes com o discurso colonial que subjuga corpos femininos negros à disponibilidade laboral e sexual. há sugestões de palavras-chave, como "casal sensual", "mulher sexy cama", "sexy woman oriental", "amor e sexo", "big ass", "fotos beijos" e "sex", em uma conexão direta da profissão de babá à sexualização, isto é, aparece "como uma mulher de quem se tem o direito de apropriação, inclusive do ponto de vista sexual, justamente por sua condição, a qual é descrita como de total submissão" (corossacz, 2014, p. 536). em termos quantitativos, interessante perceber que o shutterstock parece confundir a figura da babá com agentes de saúde, sobretudo em contextos de pandemia da covid-19, trazendo como vasta maioria dos resultados  figuras de jaleco e máscara em contexto hospitalar. no entanto, aquelas condizentes com o serviço doméstico, em que compõem mulher e crianças, o banco segue lógica semelhante ao getty images: das 308 imagens coletadas, 13 são de mulheres brancas com crianças brancas (4,22 %); duas, de mulheres negras com crianças brancas (0,64 %); duas, de mulheres brancas com crianças negras, todas em contexto escolar (0,64 %); uma, de mulher negra com criança negra (0,32 %). a palavra "babá", portanto, mesmo apresentando um comportamento algorítmico equivocado, mostra, a partir de seus resultados ínfimos, a representação da colonialidade. figura 3. termos sugeridos como associados à palavra-chave "babá" fonte: shutterstock. jezebel e a hipersexualização da mulher negra em trabalhos anteriores, foi possível perceber que, em bancos de imagem, a lógica da beleza feminina a serviço do olhar alheio, em um processo de objetificação, é comum a mulheres brancas e negras (carrera, 2020b). no entanto, às mulheres brancas, é atribuída uma postura delicada, frágil e desorientada, isto é, com o "toque feminino" ideal: aquele que expõe seu corpo e sua face em um processo suave de objetificação (goffman, 1979). a beleza das mulheres negras, ao contrário, é associada ao construto da disponibilidade, coerente com o discurso colonial de acesso irrestrito ao corpo negro feminino: sem desorientação, com assertividade e agressividade. em combinação com esses resultados, optou-se por analisar a presença da imagem de controle da jezebel a partir dos posicionamentos e dos contextos imagéticos encontrados em black woman/black + woman e white woman/white + woman. aqui, corpos femininos com olhar direcionado para a câmera, sem ritualização de desorientação (goffman, 1979); nudez sem signos de timidez, mas de exposição voluntária e explícita; corpos nus em contextos de natureza, combinados a animais, folhas e árvores (plous e neptune, 1997), assim como partes do corpo recortadas, como boca, seios e pernas, foram consideradas como coerentes com a imagem da jezebel, uma vez que sugerem animalização, disponibilidade sexual e objetificação (baker, 2005). nesse sentido, o getty images apresentou imagens bem diferenciadas do shutterstock. no getty images, "black woman" resultou em apenas sete imagens coerentes com jezebel, assim como três imagens em black + woman. já "white woman" resultou em apenas duas imagens coerentes com jezebel, assim como white + woman apresentou apenas quatro imagens nessas circunstâncias. nesse sentido, raras imagens colocaram mulheres em objetificação sexual, estando a maioria, inclusive, representando o contexto da pandemia da covid-19 (muitas mulheres usando máscaras, mesmo fora do contexto hospitalar). além da conjuntura sócio-histórica atípica, que pode influenciar na atribuição de relevância das imagens, o getty images parece ciente das discussões contemporâneas a respeito de gênero e raça, uma vez que recentemente lançou campanha de diversidade junto à dove e declaração em favor do movimento "black lives matter", reconhecendo a potência dos bancos de imagens como mediadores culturais (frosh, 2001). embora não haja declaração explícita a esse respeito, as palavras-chave "black woman" e "white woman" podem ter sido ajustadas de acordo com essa demanda. de qualquer forma, ainda assim, as imagens de mulheres negras em posições coerentes com jezebel aparecem em maior quantidade que aquelas protagonizadas por mulheres brancas. essa percepção se justifica, ainda, pela diferença encontrada nos resultados do shutterstock. das 632 imagens no contexto de black woman, 112 resultaram coerentes com a imagem de controle da jezebel, isto é, 17,72 %. na pesquisa por white woman, das 630 imagens, apenas 34 eram coerentes com jezebel, ou seja, 5,39 %. além disso, a maioria das imagens que representavam mulheres brancas em processo de objetificação sexual, fora do contexto da jezebel, apresentava sensualidade condizente com fragilidade, delicadeza e timidez, em consonância com trabalhos e perspectivas anteriores. figura 4. imagens coerentes com jezebel fonte: getty images e shutterstock. conclusões este trabalho partiu do conceito de "imagens de controle", de patricia hill collins, para analisar padrões coloniais a respeito de mulheres negras em algoritmos de bancos de imagem. entende-se aqui que mecanismos de busca e seus processos de atribuição de relevância podem ser agentes potentes de reforço a narrativas de desigualdades sociais em gênero e raça. foram analisados os bancos de imagem shutterstock e getty images, com as palavras-chave "black woman" e "white woman", assim como "nanny" e "babá", aliando aos resultados encontrados em trabalhos anteriores a respeito das palavras-chave "aggressiveness" e "beauty". embora a pandemia da covid-19 tenha influenciado nos resultados, foi possível notar que, em comparação com mulheres brancas, mulheres negras são tagueadas mais frequentemente a narrativas de subordinação, que associam seus corpos a cargos de subalternidade a serviço de família branca (nanny/babá), coerentes com a imagem de controle mammy; animalização e hipersexualização, condizentes com a imagem da jezebel; assim como conectadas à agressividade, como a imagem de controle sapphire. é importante notar que esses repositórios de imagem costumam atribuir à branquitude o padrão imagético ideal, portanto a análise dos resultados de busca já considera que o contexto branco será majoritário. nesse sentido, os estudos em banco de imagens precisam ir além da quantificação dos resultados e entendê-los a partir de comparações e contextualizações, sobretudo em relação aos sentidos imbricados discursivamente. mais do que expor apagamentos e superexposições, este trabalho buscou identificar modos de colonialidade algorítmica que etiquetam mulheres negras como babás de crianças brancas, mas etiquetam mulheres brancas com crianças negras no termo "adoção", por exemplo. além disso, entender os processos de construção algorítmica e as dinâmicas de funcionamento desses bancos não é negligenciar a responsabilidade dos fotógrafos que os alimentam com suas imagens, mas reconhecer a potência desses espaços como lugares de reforço, produção e reprodução de narrativas desumanizadoras para mulheres negras. fotógrafos, então, assim como são agentes de reprodução desses rituais de subordinação em seus materiais, também são afetados pelas imagens em circulação, em um processo complexo de reprodução discursiva a partir desses mediadores culturais. sabe-se, inclusive, que esses bancos revisam, aprovam e atestam as tags sugeridas pelos profissionais, obtendo total responsabilidade pelo conteúdo que colocam à disposição. pôde-se perceber, além disso, que a popularidade das imagens, dimensão muitas vezes reivindicada como atributo essencial para a atribuição de relevância dos algoritmos desses bancos, é ajustada de acordo com a conjuntura sócio-histórica, uma vez que muitas pesquisas apresentaram sujeitos com máscara, em contextos hospitalares, em clara alusão à pandemia da covid-19. nesse sentido, fica evidente que os bancos de imagens regulam seu acervo e o algoritmo que atribui relevância às imagens a partir de um fator contextual que definirá o fluxo da demanda de consumo. nesse caso, a atual emergência sanitária determinou que as comunicações institucionais, governamentais e de marca se adequassem a esse contexto e apresentassem, em suas imagens, pessoas usando máscara tanto em contexto hospitalar quanto cotidiano. os bancos, então, reconheceram a necessidade de ofertar esse tipo de representação. se há, então, esse ajuste para atender à demanda de consumo, os processos de tagueamento, atribuição de relevância e produção de acervo poderiam ser também adaptados a partir das demandas sociais, inclusive, quando estas reivindicam ética, responsabilização e narrativas igualitárias. nesse sentido, este trabalho se junta a grupos de estudo e pesquisadores brasileiros que discutem a respeito da ética algorítmica que fundamenta a vida e o cotidiano contemporâneo sob diversas faces, seja a partir de mecanismos de automação em prol de vigilância e controle, seja a partir de aparatos de extremo poder sobre dinâmicas de representação. este último caso, como se configura a problemática dos bancos de imagens, demonstra como a lógica algorítmica pode mascarar potência decisória sob a percepção da falácia da neutralidade tecnológica. ao serem propostas e programadas por pessoas, essas tecnologias já nascem imbricadas de vieses discriminatórios que devem ser discutidos e eliminados, uma vez que ajudam a compor o imaginário da realidade de desigualdade social. assim, este trabalho serve à exposição desses vieses e insere a importância de que processos de tagueamento e algoritmização de imagens obedeçam a regulações importantes com vistas à diminuição dos modos de opressão em gênero e raça. parte de projeto de pesquisa ampliado, que visa quantificar estes resultados exploratórios e oferecer um mapeamento dos modos de opressão em gênero, raça e classe em bancos de imagens digitais, este trabalho adentra em grupos de estudo sobre colonialidade algorítmica e práticas tecnológicas de produção de discursos coloniais. nesse sentido, reconhece a importância da compreensão desses mecanismos como agentes ubíquos na cultura contemporânea, cujo impacto ultrapassa a problemática da representação, mas influencia na produção de subjetividades e na construção discursiva que legitima e autoriza as desigualdades. portanto, demarcar a opacidade, a não neutralidade e os vieses imbricados nessas tecnologias é entendê-las tanto em sua potência formadora como nas suas possibilidades de produção de injustiças e de fortalecimento de privilégios sociais. notas 1 "o emprego de novas tecnologias que refletem e reproduzem as desigualdades existentes, mas que são promovidas e percebidas como mais objetivas ou progressivas do que os sistemas discriminatórios de uma época anterior" (tradução nossa). 2 os bancos indicam imagens que podem ter mais popularidade, influenciando na contribuição dos fotógrafos-colaboradores, como o shutterstock faz na página "lista de conteúdo": https://www.shutterstock.com/pt/explore/the-shot-list 3 os bancos deixam evidente que participam da seleção de todo o conteúdo disponibilizado, como pode ser visto na página "trabalhe conosco" do getty images: https://www.gettyimages.com.br/workwithus 4 esses bancos foram escolhidos por representarem dois dos principais mecanismos de busca de imagens pagos da atualidade, sendo fonte imagética para comunicações circuladas globalmente. disponíveis em: https://www.shutterstock.com e https://www.gettyimages.com 5 "mammy é a face pública que brancos esperam que mulheres negras assumam para eles" (tradução nossa). 6 "mulheres negras altamente educadas são consideradas demasiado assertivas — é por isso que não conseguem que os homens se casem com elas" (tradução nossa). 7 a questão de marcação de gênero na língua portuguesa poderia dificultar as análises de algumas palavras-chave relevantes para a pesquisa. 8 embora não seja objetivo principal do trabalho identificar alterações sazonais, a percepção de estabilidade ou flutuação da atribuição de relevância às palavras-chave poderia dar pistas dos fatores que influenciam na lógica algorítmica do banco de imagens. nesse caso, as demandas mensais não foram suficientes para qualquer alteração, embora a pandemia da covid-19 tenha influenciado de forma mais potente em todos os meses. 9 mulheres e homens negros são minoria em quase todos os resultados de busca nesses bancos de imagens. a exclusão desse grupo racial nas imagens já seria uma problemática relevante, mas é importante perceber, para além desse apagamento, de que modo são representados quando a exposição acontece. referências aiello, g. e woodhouse, a. (2016). when corporations come to define the visual politics of gender: the case of getty images. journal of language and politics, 15(3), 351-366. doi: https://doi.org/10.1075/jlp.15.3.08aie bhabha, h. (1992). a questão do "outro": diferença, discriminação e o discurso do colonialismo. em h. b. de hollanda (ed.), pós-modernismo epolítica (pp. 177-203). rio de janeiro: rocco. akotirene, c. (2019). interseccionalidade. são paulo: pólen produção editorial ltda. araújo, j. z. (2006). a força de um desejo-a persistência da branquitude como padrão estético audiovisual. revista usp, (69), 72-79. doi: https://doi.org/10.11606/issn.2316-9036.v0i69p72-79 astobiza, a. m. (2017). ética algorítmica: implicaciones éticas de una sociedad cada vez más gobernada por algoritmos. dilemata, (24), 185-217. recuperado de https://www.dilemata.net/revista/in-dex.php/dilemata/article/view/412000107 bairros, l. (1995). nossos feminismos revisitados. revista estudos feministas, 3(2), 458. recuperado de https://periodicos.ufsc.br/in-dex.php/ref/article/view/16462 baker, c. n. (2005). images of women's sexuality in advertisements: a content analysis of blackand white-oriented women's and men's magazines. sex roles, 52(1-2). doi: https://doi.org/10.1007/s11199-005-1190-y benjamin r. race after technology: abolitionist tools for the new jim code. medford, ma: polity, 2019. bernardino-costa, j. (2007). colonialidade do poder e subalternidade: os sindicatos das trabalhadoras domésticas no brasil. revista brasileira do caribe, 7(14), 311-345. recuperado de http://www.periodi-coseletronicos.ufma.br/index.php/rbrascaribe/article/view/2447 bernardino-costa, j. e grosfoguel, r. (2016). decolonialidade e perspectiva negra. sociedade e estado, 31(1), 15-24. doi: https://doi.org/10.1590/s0102-69922016000100002 birhane, a. (2020). colonização algorítmica da áfrica. em t. silva (ed.), comunidades, algoritmos e ativismos digitais: olhares afrodiaspóricos (pp. 156-165). são paulo: editora literarua. birhane, a. e cummins, f. (2019). algorithmic injustices: towards a relational ethics. arxiv preprint arxiv:1912.07376. recuperado de https://arxiv.org/abs/1912.07376 bueno, w. (2020). imagens de controle: um conceito do pensamento de patricia hill collins. porto alegre: zouk editora. buolamwini, j. e gebru, t. (2018). gender shades: intersectional accuracy disparities in commercial gender classification. em conference on fairness, accountability and transparency (pp. 77-91). recuperado de http://proceedings.mlr.press/v81/buolamwini18a/buo-lamwini18a.pdf carneiro, s. (2003). enegrecer o feminismo: a situação da mulher negra na américa latina a partir de uma perspectiva de gênero. em ashoka empreendimentos sociais & takano cidadania (orgs.), racismos contemporâneos (pp. 4-58). rio de janeiro: takano editora. recuperado de https://www.patriciamagno.com.br/wp-content/uplo-ads/2021/04/carneiro-2013-enegrecer-o-feminismo.pdf carneiro, s. (1995). gênero raça e ascensão social. revista estudos feministas, 3(2), 544-544. carrera, f. (2020a). racismo e sexismo em bancos de imagens digitais: análise de resultados de busca e atribuição de relevância na dimensão financeira/profissional. em t. silva (ed.), comunidades, algoritmos e ativismos digitais: olhares afrodiaspóricos (pp. 139-154). são paulo: editora literarua. carrera, f. (2020b). a raça e o gênero da estética e dos afetos: algoritmização do racismo e do sexismo em bancos contemporâneos de imagens digitais. matrizes, 14(2), 217-240. doi: https://doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v14i2p217-240 carrera, f. e carvalho, d. (2020). algoritmos racistas: a hiper-ritualização da solidão da mulher negra em bancos de imagens digitais. galáxia, (43), 99-114. doi: https://doi.org/10.1590/1982-25532020141614 cesar guimarães, m. (2019). geoblocking e geopricing: uma análise à luz da teoria do interesse público de mike feintuck. revista de direito, estado e telecomunicações, 11 (2). doi: https://doi.org/10.26512/lstr.v11i2.27025 cole, t. (2012). the white-savior industrial complex. the atlantic, 21 (march). collins, p. (2002). black feminist thought (2a ed.). nova york: routledge. corossacz, v. r. (2014). cor, classe, gênero: aprendizado sexual e relações de domínio. revista estudos feministas, 22(2), 521-542. doi: https://doi.org/10.1590/s0104-026x2014000200007 crenshaw, k. (2016). demarginalizing the intersection of race and sex: a black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory and antiracist politics. em h. lutz, m. t. vivar e l. supik (eds.), framing intersectionality: debates on a multi-faceted concept in gender studies. farnham : routledge. da silva, s. r. (2007). "eu não vivo sem celular": sociabilidade, consumo, corporalidade e novas práticas nas culturas urbanas. intexto, 2(17), 1-17. recuperado de https://seer.ufrgs.br/intexto/arti-cle/view/3457/4131 da silveira, s. a. (2001). exclusão digital: a miséria na era da informação. são paulo: editora fundação perseu abramo. emenda constitucional n.° 72, de 2 de abril de 2013, da presidência da república, casa civil, subchefia para assuntos jurídicos (2013). recuperado de http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/emendas/emc/emc72.htm eubanks, v. (2018). automating inequality: how high-tech tools profile, police, and punish the poor. nova york: st. martin's press. frosh, p. (2001). inside the image factory: stock photography and cultural production. media, culture & society, 23(5), 625-646. doi: https://doi.org/10.1177/016344301023005005 gilliam, a. (1995). negociando a subjetividade de mulata no brasil. revista estudos feministas, 3(2), 525. recuperado de https://periodi-cos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/16471 brown givens, s. m. e monahan, j. l. (2005). priming mammies, jezebels, and other controlling images: an examination of the influence of mediated stereotypes on perceptions of an african american woman. media psychology, 7(1), 87-106. doi: https://doi.org/10.1207/s1532785xmep0701_5 goffman, e. (1979). gender advertisements. cambridge, mass.: harvard university press. gonzalez, l. (1988). a categoria político-cultural de amefricanidade. tempo brasileiro, 92(93), 69-82. grohmann, r. (2020). plataformização do trabalho: entre dataficação, financeirização e racionalidade neoliberal. revista eptic, 22(1), 106-122. recuperado de https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/12188 jewell, k. s. (1993). from mammy to miss america and beyond: cultural images and the shaping ofu.s. social policy. nova york: routledge. lei complementar n.° 150, de 1° de junho de 2015, da presidência da república, casa civil, subchefia para assuntos jurídicos (2015). recuperado de http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/lcp/lcp150.htm lemos, a. (2009). cultura da mobilidade. revista famecos, 16(40), 28-35. lemos, a. (2013). cidades inteligentes. gv executivo, 12(2), 46-49. doi: https://doi.org/10.12660/gvexec.v12n2.2013.20720 lima, c. a. r. e calazans, j. d. h. c. (2013). pegadas digitais: "big data" e informação estratégica sobre o consumidor. nt-sociabilidade, novas tecnologias, consumo e estratégias de mercado do simsocial. recuperado de http://gitsufba.net/anais/wp-content/uploads/2013/09/13n2-pegadas_49483.pdf lorde, a. (2003). la hermana, la extranjera: artículos y conferencias. madrid: horas y horas. mbembe, a. n. (2016). necropolítica. arte & ensaios. n-1 edições (32), 123-151. mclaughlin, t. l. e goulet, n. (1999). gender advertisements in magazines aimed at african americans: a comparison to their occurrence  in magazines aimed at caucasians. sex roles, 40(1-2), 61-71. doi: https://doi.org/10.1023/a:1018878317017 mejías, u. e couldry, n. (2019). colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo. virtualis, 10(18), 78-97. recuperado de https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/289/290 mohamed, s., png, m. t. e isaac, w. (2020). decolonial ai: decolonial theory as sociotechnical foresight in artificial intelligence. philosophy & technology, 1-26. doi: https://doi.org/10.1007/s13347-020-00405-8 nascimento, a. do (1982). o negro revoltado. rio de janeiro: editora nova fronteira. noble, s. u. (2018). algorithms of oppression: how search engines reinforce racism. nyu press. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctt1pwt9w5 osoba, o. a. e welser iv, w. (2017). an intelligence in our image: the risks of bias and errors in artificial intelligence. santa monica: rand corporation. pacheco, a. c. l. (2008). "branca para casar, mulata paraf... e negra para trabalhar": escolhas afetivas e significados de solidão entre mulheres negras em salvador, bahia (tese de doutorado em ciências sociais). ifch, campinas. pinheiro, l., lira, f., rezende, m. e fontoura, n. (2019). os desafios do passado no trabalho doméstico do século xxi: reflexões para o caso brasileiro a partir dos dados da pnad contínua. recuperado de http://repositorio.ipea.gov.br/handle/11058/9538 plous, s. e neptune, d. (1997). racial and gender biases in magazine advertising: a contente-analytic study. psychology of women quartely, 21 (4), 627-644. doi: https://doi.org/10.1111/j.1471-6402.1997.tb00135.x quijano, a. (2002). colonialidade, poder, globalização e democracia. novos rumos, 37(17), 4-28. doi: https://doi.org/10.36311/0102-5864.17.v0n37.2192 reynolds-dobbs, w., thomas, k. m. e harrison, m. s. (2008). from mammy to superwoman: images that hinder black women's career development. journal of career development, 35(2), 129-150. doi: https://doi.org/10.1177/0894845308325645 sagesse, g. s. r., marini, m., lorenzo, r. a., simões j. a. e cancela, c. d. (orgs.) (2018). marcadores sociais da diferença: gênero, sexualidade, raça e classe em perspectiva antropológica. são paulo: editora gramma. schucman, l. v. (2014). sim, nós somos racistas: estudo psicossocial da branquitude paulistana. psicologia & sociedade, 26(1), 11. doi: https://doi.org/10.1590/s0102-71822014000100010 silva, t. (2019). teoria racial crítica e comunicação digital: conexões contra a dupla opacidade. em anais do 42° congresso brasileiro de ciências da comunicação. sociedade brasileira de estudos interdisciplinares da comunicação. belém, pará. recuperado de https://portalintercom.org.br/anais/nacional2019/resumos/r14-0434-1.pdf silva, t. (2020). racismo algorítmico em plataformas digitais: microagressões e discriminação em código. em t. silva (ed.), comunidades, algoritmos e ativismos digitais: olhares afrodiaspóricos (pp. 121-135). são paulo: editora literarua. souza, c. (2008). a solidão da mulher negra — sua subjetividade e seupreterimento pelo homem negro na cidade de são paulo. (dissertação em ciências sociais). pontifícia universidade católica de são paulo, são paulo, brasil. recuperado de https://tede2.pucsp.br/hand-le/handle/3915 sovik, l. r. (2009). aqui ninguém é branco. rio de janeiro: aeroplano. tori, r. (2018). educação sem distância: as tecnologias interativas na redução de distâncias em ensino e aprendizagem (v. 9). são paulo: artesanato educacional ltda. recuperado de https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/5147288/mod_resource/content/1/educa%c3%a7%c3%a3o%20sem%20dist%c3%a2ncia.pdf weiss, m. c., bernardes, r. c. e consoni, f. l. (2017). cidades inteligentes: casos e perspectivas para as cidades brasileiras. revista tecnológica da fatec americana, 5(1), 1-13. recuperado de https://fatecbr.websiteseguro.com/revista/index.php/rtecfatecam/article/view/137 west, c. m. (1995). mammy, sapphire and jezebel: historical images of black women and their implications for psychotherapy. psychotherapy, 32(3), 458-466. doi: https://doi.org/10.1037/0033-3204.32.3.458 woodard, j. b. e mastin, t. (2005). black womanhood: essence and its treatment of stereotypical images of black women. journal of black studies, 36(2), 264-281. doi: https://doi.org/10.1177/0021934704273152 vieira, n. s. e de almeida, t. m. c. (2019). o trabalho doméstico e as babás: lutas históricas e ameaças atuais. sociedade e cultura, 22(1). doi: https://doi.org/10.5216/sec.v22i1.57899 inicio charla de ciencia ficcin artículo: alguien nos está mirando desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción autor: jerónimo león rivera b. universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción jerónimo león rivera b. no importa cuántas veces dejara la tierra, el dr. heywood floyd (quien ya había estado en marte, en la luna y en muchas estaciones espaciales), siempre sentía antes de despegar, un miedo igual al de la primera vez, que siempre lo igualaba a aquellos bobalicones terrestres, que en el año 2001 aún no habían recibido su primer bautizo espacial.1 al llegar el siglo xxi, hace ya cuatro años, muchos cinéfilos de todas las edades tuvimos la tentación de comparar nuestro presente con el que alguna vez soñamos y con los que tantas veces vimos en la pantalla, para descubrir que el año 2001 del doctor floyd no es el mismo que ya hace parte de nuestro pasado, sino una visión de futuro que desde 1968 lanzó stanley kubrick al realizar la película 2001 odisea del espacio, basada en la obra el centinela de arthur clarke. podríamos entonces preguntarnos: ¿qué pasó con las novelas y películas de ciencia ficción?, ¿acaso no pudieron vaticinar un futuro que finalmente coincidiera con nuestro presente?, ¿será que tal vez la imaginación viajó más rápido que la ciencia?, ¿es tan difícil establecer los límites de la realidad? es muy posible que estos interrogantes no se resuelvan con este texto, pues en términos de ficción y realidad las preguntas superan siempre a las respuestas. ficción y realidad la fantasía nutre la imaginación, pero es importante no olvidar que ésta no surge de la nada y que nada es totalmente imaginado. lo que llamamos imaginación no es más que un tercer paso en el proceso de asimilación del sentido de la imagen. según la teoría de jacques aumont (1992), luego de percibir y dar sentido a la imagen que se le propone, el espectador tiene la capacidad de crear imágenes que en ocasiones pueden ser únicas y originales, pero que siempre se construyen a partir de otras ya conocidas. a menudo se cree que la imaginación es el terreno de lo ilimitado, en donde el tiempo y el espacio parecieran obedecer a caprichos y al reino de la locura, pero hasta la locura tiene su cordura. lo que en una época podía parecer propio de la fantasía y que ha llevado a tildar a muchos de locos (basta pensar en la historia de robert koch, quien propuso la teoría de los microbios), puede ser perfectamente posible en otra gracias a los inventos científicos que a menudo parten de la ficción para materializarse en la vida cotidiana. hace algunos años el ser humano estaba seguro de cuáles eran sus límites, antes de copérnico lo estaba aun más, pero esta era está atravesada por la complejidad y la convivencia armónica de contrarios que ya no parecen tal, sino dos lados de una misma moneda que sobreviven el uno gracias al otro. según omar calabrese (1994), ésta es la época del fragmento y la globalización, del límite y el exceso, en definitiva, del más o menos y del no sé qué, una época en la que se ha llegado a dudar hasta de la duda y a alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ser, según regis debray (1992), “la primera generación que puede creerse autorizada por los aparatos para dar crédito a sus ojos”. en su afán por encontrar los límites de la realidad, muchos han opuesto a ella la virtualidad, pero algunos teóricos como pierre levy (1999) han asegurado que lo virtual no es más que la realidad en potencia, lo que aún no ocurre en nuestro espacio-tiempo, pero que es susceptible de ocurrir. por esto es difícil definir en dónde termina la realidad. al indagar por esta cuestión, algunos dirían, de manera equivocada, que la realidad termina en la ficción y que ésta es sólo un escape a la realidad. sin embargo, la historia del arte ha tomado partido al señalar al surrealismo como una forma de realidad, que la presenta de manera sugerente como compuesta por imágenes oníricas que evocan sueños sólo existentes en la mente de quien los genera y que no obedecen a las lógicas positivistas, pareciendo en ocasiones que escapan a cualquier lógica. no obstante, incluso el cine de ciencia ficción tiene normas estrictas que definen sus límites, apelando a la coherencia de la película y ocasionando una autorregulación que, paradójicamente, permite a los creadores tener una mayor libertad para crear, teniendo en cuenta a qué lógica deben obedecer, y que lleva a una mayor verosimilitud (no realismo) de los relatos. la ciencia ficción como género cinematográfico ha entrañado desde su mismo nombre una aparente contradicción si se parte de la idea (inexacta por cierto) de que la ficción tiene que ver con mentira o irrealidad. sin embargo, w. iser (1997) aclara que “en lugar de ser simplemente lo contrario de la realidad, la ficción nos comunica algo acerca de la realidad”.2 al referirse a esta estrecha relación entre dos términos que parecen incompatibles ray bradbury, uno de los más importantes escritores del género, afirma: “cuando yo respeto las leyes científicas soy un escritor de ciencia ficción, y cuando las olvido soy un escritor fantástico”, de igual forma autores como julio verne, con obras que hoy pertenecen a la literatura fantástica, basaban su preescritura en información científica de punta para su época. pero así como la ciencia ficción ha partido constantemente de la ciencia, ésta tampoco ha dejado de recibir influencia de la ficción, y el límite que tradicionalmente se ha establecido entre ficción y realidad pierde peso frente a la evidencia de que la historia no es más que una reconstrucción, un producto científico, cultural e ideológico y de que, según schmidt “la auténtica ficción es que la realidad existe”.3 la ciencia siempre ha tomado ideas y palabras de la ciencia ficción. algunos años antes de la existencia de la internet, la gran red de la información, william gibson propuso el término “ciberespacio”4 en su novela neuromancer. caso similar es el de la palabra alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co “robot”, que ha sido heredada del cuento robbie de isaac asimov (1941).5 asimov anunció, igualmente, la creación de la computadora y detalló su funcionamiento quince años antes que los científicos de la universidad de pennsylvania presentaran a eniac, el primer cerebro electrónico de la historia. en 1950, el mismo autor lanzó otra anticipación a través de un cuento: las computadoras serían móviles, mucho más pequeñas y baratas, y tan populares como los relojes de muñeca y de uso cotidiano en oficinas y colegios.6 la ciencia ficción no es, entonces, producto de la fantasía, sino de la especulación, en la cual un autor plantea una historia fantástica, que el espectador acepta con la certidumbre de que lo que está viendo no es cierto, pero puede llegar a serlo o lo es de una forma virtual.7 las películas y novelas de ciencia ficción no pretenden ser tampoco profecías o adivinaciones, son más bien supuestos que proponen un futuro posible basado en leyes científicamente fundadas (predicción) o en prolongaciones del presente y el pasado (anticipación). a partir de estas películas, los espectadores llegan a construir su propia visión del futuro desde el presente y, en ocasiones, constatan con sorpresa que lo que alguna vez fue un sueño, hoy hace parte de la realidad. la ficción desde el pasado la ciencia ficción necesita de la confianza en el progreso, describe la aventura humana a lo largo de su historia incluyendo en la línea del tiempo al propio futuro como territorio natural; nos permite especular sobre los peligros, los retos o las amenazas del progreso, la ciencia o, simplemente, lo desconocido; nos induce a confiar en la razón y nos recuerda nuestra condición humana –limitada– incluso cuando creemos poder tocar las estrellas con la mano.8 desde el principio de la humanidad el hombre ha creado y recreado relatos para explicar su realidad, historias con raíces comunes entre pueblos diversos que ha adaptado a sus propias condiciones de vida; según fernando vásquez, “el primer narrador fue aquel hombre que salió de lo conocido, se atrevió a adentrarse en el espacio de lo desconocido y retornó a lo conocido, para hacer lo desconocido familiar”.9 se podría afirmar que la ciencia ficción es el folclor del hombre tecnológico y sus historias, muchas veces, lo muestran como el ser que se enfrenta a la naturaleza, poniendo en peligro el equilibrio del universo. el inicio de las películas de ciencia ficción tuvo una gran influencia del género literario. autores visionarios como julio verne y h. g. wells inspiraron a los primeros directores del género, hombres como robert w. paul y georges melies, cuyas películas pueden verse ingenuas ante nuestros ojos, pero que traen mensajes más allá del simple entretenimiento, otorgando a sus espectadores, acostumbrados a “las vistas documentales” de los hermanos lumiere, una licencia para soñar.10 alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en los años veinte, el expresionismo surge con fuerza en alemania, y con él una serie de monstruos y seres subnormales que aterrorizaron a toda una generación. el expresionismo añadió nuevas formas al cine y desde un planteamiento estético fundamentado en sombras y penumbra, explotó los principales miedos de la humanidad. algunos autores como roman gubern (1987) sustentan que en películas como el gabinete del dr. caligari se critica al naciente nazismo que amenazaba con invadir a europa con un gran peligro de manipulación y explotación.11 ante el desarrollo acelerado y, en algunos casos, la arrogancia de la ciencia durante la segunda mitad del siglo xx, el cine expresó el temor de la humanidad mediante la advertencia de que un desarrollo sin control podía poner en peligro la supervivencia humana y el equilibrio de la tierra. en 1951, el director robert wise realizó la película ultimátum a la tierra (the day the earth stood still), en donde planteaba la posibilidad de que los extraterrestres, con una intención pacifista, enviaran un último mensaje a la tierra para que no amenazaran más el equilibrio del universo. su intención no era conquistar la tierra, sino protegerla del hombre, su mayor amenaza.12 este mensaje pacifista (inusual durante los años de la guerra fría), y el éxito que posteriormente tuvo la película, demuestran el interés y la preocupación de los espectadores por este tema y la desconfianza en la gestión de los principales gobernantes del mundo y su tendencia belicista. a pesar de su tensión permanente, esta película es una de las pocas del género que trae un mensaje de esperanza y, en cierta medida, una moraleja. el temor a una posible guerra nuclear llevó a que las pantallas se llenaran de historias de seres mutantes, monstruos increíbles (como frankestein13) y extraterrestres invasores combatidos por científicos con las armas de su ciencia. la ciencia ficción presentaba entonces historias pensadas para exorcizar los miedos terrenos, películas que directamente poco tenían que ver con la vida real y que permitían a los espectadores la posibilidad de escapar por un momento a las preocupaciones de la vida cotidiana. a comienzos de los años setenta, el temor por la guerra nuclear quedó un poco desplazado en la escena mundial frente a algunos acuerdos entre potencias nucleares, fuertes conflictos internos entre naciones (como la guerra de vietnam), y el entusiasmo y optimismo generado por la llegada del hombre a la luna en 1969. las películas de la época expandieron las fronteras haciendo posible viajes espaciales a lugares remotos, dando al hombre la posibilidad de escapar de este convulsionado planeta. hoy, el cine de ciencia ficción ha abordado temas diversos, casi todos dirigidos al gran público, aprovechando los avances en los sistemas de animación computarizada que han permitido superar todos los límites para este tipo de cine. sin embargo, el ejercicio de anticipación y predicción ha continuado, y se observa el caso notable de algunas películas que sugieren futuros muy cercanos (12 monos, minority report y días extraños, entre otras) y de historias que llevan al espectador a dudar hasta de la existencia de la realidad alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co (the truman show, matrix). las historias fantásticas o de ciencia ficción que se desarrollan en épocas cercanas a la presente no son sino variaciones sobre la tecnología de la que ahora se dispone o sobre problemas que ahora preocupan. el cine actual de ciencia ficción ofrece una evasión de la vida real, pero ésta sólo es aparente, porque de fondo puede llevar a una serie de reflexiones acerca de la simulación y la existencia, lo real y lo virtual; incluso, tal como lo plantea j. c. ballard, invita a pensar menos en el espacio exterior y más en el espacio interior del hombre.14 un caso notable de estas nuevas historias del cine de ciencia ficción lo presenta la película matrix,15 cuya trama se desarrolla a partir de elementos de filosofía, mitología, literatura fantástica y una gran cantidad de referencias a las religiones católica y budista. en esta película, como en muchas de las actuales, pueden hacerse lecturas que llevan, más allá de la diversión, a una profunda reflexión sobre el ser, su existencia, el futuro y las nuevas fronteras que elementos como la internet y la realidad virtual han añadido a la noción de realidad.16 el siglo xxi imaginado desde las películas de ciencia ficción de todo el siglo xx, algunos directores se tomaron muy en serio la idea de pensar en el futuro y posaron los ojos sobre la tierra especulando sobre cómo podía ser el porvenir del hombre. algunos de ellos fueron apoyados por científicos interesados por la literatura, como arthur clarke, ray bradbury y carl sagan, cuya labor de acompañamiento fue fundamental desde la escritura de los guiones y la asesoría temática para la realización de películas como metrópolis (dirigida por fritz lang en 1926), la vida futura (things to come de william cameron menzies, 1936), 2001 odisea del espacio (stanley kubrick, 1968), fahrenheit 451 (françois truffaut, 1966) y contacto (robert zemeckis, 1997) en las que más que el entretenimiento, se intentaba hacer una predicción, partiendo de la línea trazada por cada época para anticiparse al futuro del hombre y plantear algunas hipótesis científicas que luego fueron comprobadas. a lo largo de la extensa filmografía de este género se encuentran temáticas recurrentes que tienen que ver con la manera como los directores del siglo xx imaginaban la vida del hombre en el siglo que se inicia. en el tema de la carrera espacial, por ejemplo, la ciencia ha sido más prudente y moderada que la ficción, y a pesar de los sueños cinematográficos de un siglo xxi con viviendas suspendidas en el aire y naves espaciales familiares viajando a otros planetas, aún no hay turismo interplanetario.17 igualmente, la idea de vivir en marte, concebida hace muchos años a partir de su similitud con la tierra, sólo ha llegado a la exploración de su superficie con aparatos de control remoto. el reconocimiento de las posibilidades de la virtualidad y el simulacro ha llevado incluso a que algunos escépticos planteen que el hombre nunca ha llegado a la luna, y que toda la operación fue un montaje de estados unidos durante la guerra fría.18 alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el desarrollo de la humanidad pocas veces ha sido planeado y es evidente que hoy en día su ritmo es vertiginoso; éste asunto ha sido una preocupación común a varias generaciones que han temido que los avances de la ciencia vayan en contravía del desarrollo de la naturaleza, a partir de factores como la deforestación y creciente urbanización, la guerra química y las mutaciones genéticas. en el cine de ciencia ficción se observa al hombre jugando a ser dios y alterando el curso de la humanidad mediante la creación de monstruos como frankestein, trayendo de regreso a seres extintos como se ve en parque jurásico,19 y creando seres superiores como en blade runner cazador de androides (1982) en la que su director, ridley scott, crea replicantes humanoides casi perfectos que, no obstante, libran una batalla interna permanente entre la capacidad de destrucción, el instinto de supervivencia y los sentimientos de humanidad. hoy se debate en muchos países la manera de restringir la clonación y poco a poco la ley se vuelve más laxa, al punto de que en inglaterra está permitido clonar células madres con fines terapéuticos y en casos indispensables. los experimentos de clonación humana ya no son ficción, han generado toda clase de polémicas y se han intentado frenar desde la ética y la moral, por cuanto podrían llevar a la creación de seres más desarrollados, a la manipulación genética y a la creación de nuevas especies, temores que desde el cine ya se habían manifestado.20 las máquinas, por su parte, han sido protagonistas del siglo xxi imaginado por la ciencia ficción. desde la legendaria película metrópolis de fritz lang en 1926, el cine se ha encargado de mostrar una gran gama de robots que han acompañado al ser humano; desde los que intervienen en la vida cotidiana, hasta supermáquinas que todo lo manejan como el hal 9000 de 2001 odisea del espacio,21 las máquinas han ayudado al hombre a tomar decisiones o, simplemente, le han hecho compañía desde antes de que esto fuera posible en la vida real. el ritmo de la vida moderna ha llevado a la automatización del hombre que desde hace mucho está inmerso en una gran paradoja, al demostrar su capacidad, creando máquinas inteligentes que puedan superarlo.22 la última generación de máquinas inteligentes puede tomar una gama cada vez mayor de decisiones y ha llegado incluso a algo impensable tiempo atrás: brindar afecto y compañía como el tamaguchi, una mascota virtual japonesa, de moda hace algunos años, que mostraba dependencia de sus dueños y generó problemas entre algunos niños que se encariñaban con ella tanto o más que con una mascota real. en 2001 steven spielberg llevó a la pantalla la película inteligencia artificial, con un niño robot que tiene sentimientos, una especie de pinocho moderno que pone a pensar que esto que hoy es especulación, probablemente será una realidad en muy pocos años. alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en las últimas décadas muchos esfuerzos de la ciencia han estado dirigidos a crear un hombre autónomo y autosuficiente. algunos inventos como la televisión, el computador personal y la internet le han permitido tener menos contacto con el mundo externo para encerrarse en sí mismo, al punto de que actualmente se hacen modificaciones sobre una casa inteligente con la misma intención que nos mostraba la película brazil (terry gilliam, 1985), que en su momento parecía un sueño de gran excentricidad. el rumbo de la historia parece destinado, entonces, a cumplir con la gran paradoja de la evolución humana que sirvió como planteamiento definitivo en 2001 odisea del espacio, cuando el hombre de las cavernas se agrupó con otros hombres para poder sobrevivir y debido a la desconfianza y a la inseguridad, cierra el ciclo muchos siglos después volviendo a ser solitario. en la época actual, y en respuesta a la era industrial, se inventan aparatos cada vez más pequeños y silenciosos, que invaden la vida cotidiana. esa ligereza física ha llegado también a los medios de comunicación, en donde se imponen valores como el placer y la belleza exterior a costa de presentar imposibles como el de excederse en placeres y seguir manteniendo cuerpos esculturales. en la película fahrenheit 451, dirigida por françois truffaut en 1966 (basada en el libro de bradbury), los bomberos queman libros para evitar que los hombres piensen y sufran. sobresale la cultura del disfrute, en donde el imperio de lo superficial desplaza a la reflexión y el conocimiento, ¿será ésta una anticipación de la cultura light tan común en nuestros días? algunas investigaciones han demostrado que durante el siglo xx el hombre inventó más aparatos que en el resto de la historia y hoy, gracias a los avances en telecomunicaciones, puede estar al tanto de todo, “conectado” y perdiendo día a día la capacidad de asombro. en estos tiempos poco nos extraña, la información rodea al hombre y las series y películas actuales como archivos x y milenium han acudido a temas complejos y aun sin explicación, que evidencian la ignorancia de los límites de nuestro mundo conocido. la gran cantidad de información que nos circunda, ha llevado a que, probablemente, si mañana el hombre llegara a marte o es clonado el primer humano, la trascendencia, el impacto y, sobre todo, la reflexión que estos hechos generarían podría ser menor a la que merece. la realidad –que muchas veces supera a la ficción– ha demostrado que, virtualmente, todo es posible. ¿hacia dónde vamos? “el futuro ya está aquí y, nos dicen, el presente es el mejor de los mundos posibles, pero muchos nos resistimos a aceptarlo”.23 alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la ciencia ficción, que desde épocas pasadas miró hacia el siglo xxi, rara vez era optimista y miraba el futuro desde la óptica de su propio tiempo. estos futuros alternativos suelen no coincidir con el presente, pues son proyecciones de la época en la que fueron pensadas y su nivel de credibilidad aumenta cuando son más recientes, pues su posibilidad de continuidad y antecedentes fortalecen la predicción. la ciencia ficción es más que la posibilidad de soñar en mundos posibles, ofrece una ventana a las preocupaciones de los seres humanos en cada época, permite reconstruir la historia de los miedos, las ansiedades y esperanzas del hombre que siempre quiere anticiparse a su destino; un hombre que sigue soñando con sus pies sobre la tierra y su mirada en nuevas fronteras. su sueño no es evasión, es una ruta a seguir, un camino sin transitar o una idea que luego será realidad. notas 1 arthur clarke, 2001 una odisea espacial, navarra, editorial salvat, 1970. basado en el guión de la película del mismo nombre dirigida por stanley kubrick 2 w. iser, “la realidad de la ficción”, citado por fernando vásquez rodríguez en “¡el lobo...viene el lobo! alcances del relato en la educación”, documento inédito, pontifica universidad javeriana, 2003. 3 sigfried schmidt, citado por fernando vásquez rodríguez, ídem. 4 en su libro, gibson habla de una gran red de redes a la que define como “allí no existe el allí”. 5 en este cuento, asimov anuncia las tres leyes de la robótica que posteriormente sirvieron de base para el desarrollo de esta ciencia: 1) ningún robot causará daño a un ser humano o permitirá, por su inacción, que algún ser humano sufra algún mal; 2) todo robot obedecerá órdenes de seres humanos, salvo cuando contradigan la primera regla; y 3) todo robot debe proteger su propia existencia, siempre que esta protección no entre en contradicción con la primera y segunda reglas. el cuento apareció por entregas y fue publicado bajo el título yo, robot, en 1977. 6 pablo cazau, ciencia y ciencia ficción, en: http://www6.gratisweb.com/mcazaurhcp/ar_cienfic.htm 7 entendiendo por virtual su significado más clásico desde el origen de la palabra latina virtus, que significa potencia. desde este punto de vista, virtual no es opuesto a real, es algo posible, como la ciencia ficción. http://www6.gratisweb.com/mcazaurhcp/ar_cienfic.htm alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 pedro a. garcía bilbao, ciencia, ficción y realidad, en: http://www.silente.net/sumario/revista/articulos/actualidad001.html#anchor652757 9 fernando vásquez rodríguez, 10 para destacar, las imágenes de un automóvil recorriendo los anillos de saturno y viajando montado en un cometa en la película el motorista, de robert w. paul, y la escena en la cual un cohete espacial queda incrustado en el ojo de la luna en la famosa viaje a la luna del francés georges mèlies. 11 en esta película de 1917 el director robert wiene recrea, entre otros temas, la historia de un hombre llamado caligari que exhibe a un sonámbulo manipulado que hace todo lo que se le manda. esta idea se ha tomado como una crítica mordaz a la manipulación que los nazis ejercían sobre el pueblo alemán en esta época. 12 esta película es la historia de una misión extraterrestre, cuyo objetivo es estudiar el comportamiento de los humanos para analizar su responsabilidad en las guerras y los errores atómicos. aunque vienen en son de paz, son recibidos hostilmente por el ejército norteamericano por lo que deciden reunir a los principales líderes y científicos del mundo para darles un ultimátum por medio de un mensaje pacifista. 13 el libro frankestein o el moderno prometeo fue escrito en 1918 por mary shelley, de 20 años, y ha sido llevado a la pantalla en más de cien películas, desde su primera versión en 1931, destacándose en su interpretación el actor inglés boris karloff. 14 j. c. ballard, escritor británico, es el autor del polémico librocrash, que luego fue llevado al cine y que establece relaciones fuertes entre el dolor y el placer sexual. 15 dirigida por los hermanos larry y andy wachowski en 1999. en la película hay referencias constantes al “conócete a ti mismo” de sócrates, los libros alicia en el país de las maravillas y el mago de oz, la teoría fractal y conceptos como la simulación y la realidad virtual. 16 desde el punto de vista simbólico, matrix ofrece personajes con nombres que, desde las reglas de juego de la película, pueden ser entendidos e interpretados: morfeo (dios del sueño), neo (uno, el elegido), trinity (la trinidad), cypher (lucifer), entre otros. 17 hay quienes, como jay penn de la corporación aeroespacial de california, plantean que en un lapso de diez años estos planes que hoy cuestan 20 millones de dólares estarán al alcance de muchas personas. alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 18 para ampliar esta información ver “operación fracaso a la luna”, en www.lomascurioso.com no se trata de afirmaciones o argumentos científicos, pero es un ejercicio interesante de especulación. 19 esta historia lleva ya cuatro películas, la primera de ellas dirigida por steven spielberg en 1993. 20 la película gattaca, dirigida por andrew nicol en 1997, trata el tema de la clonación humana y la manipulación genética con sus posibles consecuencias. 21 en esta película la máquina se sale de control y termina por irse en contra del hombre, pues tiene el poder de tomar una gran gama de decisiones, incluso por encima de éste, una máquina que llega a sentir miedo a desaparecer, lo cual es ya un primer asomo de humanización. 22 para recordar, el caso de la serie de partidos entre deep blue, un equipo programado con gran información sobre el ajedrez y el excampeón mundial gary kasparov. aunque la máquina ganó la mayor parte de los juegos, la inteligencia humana fue reconocida por vencer a un aparato virtualmente perfecto y diseñado para ganar. 23 pedro garcía bilbao, del presente y el futuro en la frontera de 2001, en: http://www.silente.net/sumario/revista/articulos/actualidad001.html#anchor652757 bibliografía asimov, isaac. 1977. yo, robot. barcelona: bruguera. aumont, jacques. 1992. la imagen. barcelona: paidós. calabrese, omar. 1994. la era neobarroca. barcelona: paidós. clarke, arthur. 1970. 2001 una odisea espacial. pamplona: salvat. cazau, pablo. ciencia y ciencia ficción, en: http://www6.gratisweb.com/mcazaurhcp/ar_cienfic.htm debray, régis. 1992. vida y muerte de la imagen. barcelona: paidós. garcía bilbao, pedro. ciencia ficción y realidad, en: http://www.silente.net/sumario/revista/articulos/actualidad001.html#anchor652757 __________. del presente y el futuro en la frontera de 2001, en: http://www.silente.net/sumario/revista/articulos/actualidad001.html#anchor652757 gubern, roman. 1987. la mirada opulenta. barcelona: gustavo gilli. iser, wolfgang. 1997. en busca del texto: teoría de la recepción literaria. méxico: universidad nacional autónoma. levy, pierre. 1999. ¿qué es lo virtual? barcelona: paidós. vásquez rodríguez, fernando. 2003. ¡el lobo, viene el lobo! alcances del relato en la educación. documento inédito de la maestría en educación, pontificia universidad javeriana. bogotá. http://www.lomascurioso.com/ http://www6.gratisweb.com/mcazaurhcp/ar_cienfic.htm alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi vistos por la ciencia ficción. jerónimo león rivera b. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co índice de películas gabinete del dr. caligari de robert wiene, 1917 metropolis de fritz lang, 1926 la vida futura de william cameron menzies, 1936 fahrenheit 451 de françois truffaut, 1966 2001 odisea del espacio de stanley kubrick, 1968 blade runner, cazador de androides de ridley scott, 1982 brazil de terry gilliam, 1985 días extraños de kathryn bigelow, 1995 12 monos de terry gilliam, 1995 contacto de robert zemeckis, 1997 the truman show de peter weir, 1998 matrix de larry y andy wachowski, 1999 inteligencia artificial de steven spielberg, 2001 minority report de steven spielberg, 2002 el siglo xxi imaginado ¿hacia dónde vamos? la ciencia ficción, que desde épocas pasadas miró hacia el s bibliografía palabrabra clave 2007-2008.indd 11 t e m a s d e p o rt a d ala prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en colombia re-inserted people and peace process in colombia palabras clave: key words: * resumen el fondo patrimonial especial de la unien cuanto a la teoría de los encuadres noabstract recibido: aceptado: 11-25 g ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) introducción una de las prioridades del gobierno del presidente álvaro uribe desde sus comienzos ha sido alcanzado un avance concreto al respecto, con metieron a iniciar un proceso gradual de desproceso está siendo liderado por el programa de los albergues –tomada por el gobierno nacional hasta febrero de 2004 habían sido be13 l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia bergues, ahora dudaban de tener de vecino a un tados preliminares, busca analizar el tratamiento generalmente negativa, hacia los miembros de portamiento individual de los miembros de ese los miembros de estos grupos poseen ciertas dades occidentales se les pregunta directamente al observar su conducta hacia los miembros de tablemente en nuestros días: los antiguos sentimientos de odio, rabia u mucho más moderados como la incomodidad, gusto e incomodidad en los vecinos de las localipropio asesinato de reinsertados llevaron al alcalg ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) guerrilleros o hasta donde la guerrilla los está el tiempo la vida civil podrían desistir ante la idea del retivos del caso para dar a conocer la realidad de marco de la investigación de otro lado, en estados unidos se ha desaha concentrado especialmente en la represenamericanos sean protagonistas de noticias sobre no como víctimas de los mismos, contrario a lo son casi siempre presentadas como víctimas de de contenido, se han ocupado del tratamiento de l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia framing sobre la cobertura del delito en los noticieros de responsables de los delitos las personas de minocorriente de estudio de la cobertura periodística framing o parte del periodista, es decir, un momento anteframing describe el proceso por el cual los meseleccionando algunos aspectos de una realidad cala compuesta por veinte variables para evacia o ausencia de cada elemento descrito para un estudio más reciente sobre el análisis del encuadres noticiosos en las notas publicadas en el tipo de tratamiento recibido por los distinlos resultados mostraron una tendencia a en16 g ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) método der a las siguientes preguntas: dios escritos colombianos sobre las personas para dar respuesta a lo anterior se analizaron semana cambio el tiempo sistema de categorías: tablecido cuatro elementos indispensables para subcategorías: página: un punto si la nota periodística está ubila siguiente escala: por otra parte, se analizaron las temáticas docada nota periodística, es decir, la idea principal l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia se presenta en estos medios, de acuerdo con el caa los reinsertados (víctimas, victimarios, cabezas tomados como protagonistas o antagonistas de de la nota periodística (un solo punto de vista, un finalmente, nos encontramos en la etapa de realas variables planteadas para el análisis de con ji-cuaj ¿construcción tendenciosa pese a ser un tema de tanta importancia para el país debido a sus grandes implicaciones para nes las notas periodísticas recibieron un nivel los titulares de las notas periodísticas son, en su sido elaboradas desde un solo punto de vista, es cho narrado, lo cual muestra un sesgo ante la do los títulos son de carácter valorativo se asog ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) asociaron con los reinsertados cuando son los se suele presentar un solo punto de vista (co puntos de vista fuentes personales solo uno uno con marginal mezcla de puntos de vista total ninguna cantidad 19,0 4,0 1,0 24,0 porcentaje del total 14,3 3,0 0,8 18,0 entre 1 y 3 cantidad 52,0 19,0 17,0 88,0 porcentaje del total 39,1 14,3 12,8 66,2 más de 3 cantidad 4,0 7,0 10,0 21,0 porcentaje del total 3,0 5,3 7,5 15,8 total cantidad 75,0 30,0 28,0 133,0 porcentaje del total 56,4 22,6 21,1 100,0 tabla 1. fuentes personales y puntos de vista (crosstab) l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia tienen un carácter negativo para el proceso de aparecen como protagonistas centrales de las protagonistas, se tienden a asociar con temas de en general, los temas dominantes cuando estos medios publican notas relacionadas con los de lado otros temas importantes, como la gecondiciones sociales de los mismos (la educalos resultados del análisis de contenido revelan g ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) frame la responsabilidad suele recaer en el gobierno, no estar respondiendo de manera adecuada a las en mostrar la cara humana de los implicados en periodista es entonces generar sentimientos de reinsertado como protagonista tema dominante protagonista antagonista marginal total política cantidad 6,0 10,0 20,0 36,0 total (%) 4,5 7,6 15,2 27,3 economía cantidad 5,0 0,0 2,0 7,0 total (%) 3,8 0,0 1,5 5,3 crimen y justicia cantidad 25,0 10,0 8,0 43,0 total (%) 18,9 7,6 6,1 32,6 trabajo y condiciones sociales cantidad 12,0 0,0 0,0 12,0 % del total 9,1 0,0 0,0 9,1 conflicto armado y desmovilización cantidad 13,0 2,0 8,0 23,0 total (%) 9,8 1,5 6,1 17,4 otros cantidad 7,0 1,0 3,0 11,0 total (%) 5,3 0,8 2,3 8,4 total cantidad 68,0 23,0 41,0 132,0 total (%) 51,5 17,4 31,1 100,0 tabla 2. reinsertado y tema dominante (crosstab) l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia lo anterior está estrechamente ligado con los roles en los cuales se presenta a los reinsertados tas periodísticas el desmovilizado, sea de la guefigura 1. encuadre figura 2. rol del reinsertado g ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) sertados como protagonistas en notas periodísprotagonismo se asocia con el rol de victimario un discurso negativo por otra parte, hasta el momento los resultados del análisis del discurso han sido realizados con base en los titulares de las notas periodísticas, pues es en el titular donde el periodista sobre los reinsertados, pues una vez ha percibido el acontecimiento, el emisor –en este caso el los elementos más resaltantes para construir el conocer, entonces, sus estrategias e intenciones, representar lo conceptualizado en el nivel anterior, de acuerdo con su competencia como usuaen las 133 notas periodísticas analizadas apalos desmovilizados aparecen relacionados con vierten en una bomba de tiempo, a los desmoproduce un relevo en los mandos criminales de los desmovilizados, incluir a desmovilizados de l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b ia leerse consecuencias como: paz machetera, tesde igual manera, cuando el gobierno es el paparas le metieron una goleada al gobierno, podría reactivarse la violencia nuevamente, colapso del las revistas se les da una perspectiva de desesen ellos en semana cambio se ve cercana la hora de una verdadera desmoviel tiempo, en cuatro ocasiones se conclusiones vilizados no logran adaptarse nuevamente a el contrario, siguen cometiendo ilícitos o son victimarios, unidos siempre a hechos negativos, como han venido haciendo estos tres pacidad del gobierno para sacar adelante el de los reinsertados en delitos, antes o desg ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( g ip ) de los reinsertados a la vida laboral, capacineren espacios para una verdadera convivenpsicología social journalism quartely 41 proceso de reincorporación en colombia journal of communication journal of communication journalism quaterly media effects. advances in the theory and research comunicación y sociedad el tiempo journalism quarterly communication research revista de psicología social mass communication and society l a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n c o lo m b iajournal of communication journalism quarterly journalism and mass communication quaterly communication research, communication theory today racismo y análisis crítico de los medios 9 it is my pleasure to welcome you to this issue of palabra clave, which coincides with the ninth world media economics and management conference to be held in bogota, colombia on june 2-6, 2010. it will be hosted by la sabana university and its school of communication. accordingly, this special issue of the journal is devoted to topics related to media management and economics. undoubtedly, it will be a welcome addition to the field. i would like to share a brief history of the wmemc. the conference is held biannually. the first was in 1994, aboard a viking line cruise ship sailing from stockholm to other parts of sweden and back. robert picard (who at the time was based in turku, finland) organized the initial meeting, but it was not called “media economics in europe.” there were approximately 30 scholars in attendance, mostly from europe. the group decided to meet again, and that meeting was followed by others in zurich and in london in 1998, where the name world media economics conference was formally adopted. in its early years, the wmemc was primarily a european conference. however, the organizing board eventually decided that a genuine “world” conference should move about the globe. thus, in 2004, the wmemc was held outside europe for the first time, in montreal, canada. in 2006, the wmemc was held in bejing, china. in 2008, the wmemc was held in lisbon, portugal. at the lisbon meeting, the decision was made to hold the 2010 conference in latin america for the first time, specifically in bogota. in addition to this special occasion, there will be a joint meeting and papers presented by the newly formed latin american media management association (lamma), which was organized in 2009. over the years, the number of participants and the quality of the research has grown, as has the presence of scholars from around the world. a typical wmemc now attracts approximately 150 participants and features over 70 research presentations. back in 1994, if my memory serves correctly, there were about 12 presentations. the growth of this conference is illustrative of the relevance of media management and economics as an area of study and interest for students, professors, and media practitioners. some readers may ask why a communicationbased journal such as palabra clave is involved with management and economic topics. while management and economics have long been areas found in traditional business schools, the fact is that communication/media scholars have been examining management and economics in the media industries for nearly six decades. so, this is not a new phenomenon, even though it may be a new experience for many in latin america. in the 21st century, media management and economics courses and programs can be found in a variety of university curriculums, ranging from the business schools to communication, journalism and media studies. today, it is common to find media management and economics courses housed outside of a business environment. furthermore, with all the convergence taking place between the media and society, the location of these scholarly research endeavors is not media economics and management i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 10 nearly as important as what is being researched and shared with others, which is the purpose of this issue. as a formal journal editor and current board member of both the wmec and lamma, i hope you will enjoy this special issue, but more importantly, i hope you are able to participate in the ninth world media economics conference. alan b. albarran director, center for spanish language media university of north texas-usa 109 -122 libertad de prensa.indd 1 magíster en comunicación política. director del observatorio de medios. profesor asistente, facultad de comunicación, universidad de la sabana, chía, cundinamarca, colombia. juan.gomez@unisabana.edu.co 2 estudiante del 10º semestre de comunicación social y periodismo, integrante del semillero de investigación del obsevatorio de medios, universidad de la sabana, chía, cundinamarca, colombia. juan.hernandez6@unisabana.edu.co recibido: 24/04/2008 aprobado: 16/06/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 109 122 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad freedom of the press in colombia: the contradiction in the search for the truth juan carlos gómez1 juan camilo hernández2 “sin una efectiva libertad de expresión, la democracia se desvanece, el pluralismo y la tolerancia empiezan a quebrantarse, los mecanismos de control y denuncia ciudadana comienzan a tornarse inoperantes y, en defi nitiva, se crea el campo fértil para que sistemas autoritarios se arraiguen en la sociedad”. (corte interamericana de derechos humanos, 2005, p. 16) resumen el tema de la libertad de prensa en colombia está lleno de contradicciones; no existe un consenso entre quienes gobiernan y las entidades que investigan o monitorean el fenómeno. con el objetivo de aportar mayores elementos de juicio para la discusión, el observatorio de medios de la facultad de comunicación realizó una investigación con periodistas de todo el país, donde se advierten los principales factores y actores que amenazan este derecho consagrado constitucionalmente. palabras clave: libertad de prensa, periodismo, censura, estado, orden público, actitud política, colombia. (fuente: tesauro de la unesco). abstract freedom of the press in colombia is an issue ripe with contradiction. there is no consensus among those who govern and the agencies that investigate or monitor this phenomenon. the media observatory of the school of communication conducted a study among journalists throughout the country to provide input for the discussion. it warns of the primary factors and agents that threaten this constitutional right. key words: freedom of the press, journalism, censorship, state, law and order, political attitude, colombia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 110 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad introducción en algunas de sus refl exiones, john stuart mill manifestó que la contradicción es un elemento fundamental cuando el hombre asume el reto de buscar la verdad. así lo expresa en on liberty: […] la verdad debe aparecer luego de la contradicción de ideas, pues en un debate libre la idea que triunfa es la idea potencialmente verdadera. al silenciarse una opinión, no sólo se afecta a la persona que quería expresarla sino que se está robando a la “especie humana”, y no sólo a los que apoyan dicha opinión sino especialmente a quienes se apartan de ella, porque si la opinión es correcta, se les priva de la oportunidad de abandonar el error por la verdad, y si es falsa, pierden un benefi cio casi tan grande, que es la percepción más clara y viva de la verdad, que se produce cuando ésta colisiona con el error (2006, pp. 6-7). dada pues su importancia como herramienta para buscar la verdad, usaremos la contradicción para analizar un tema imprescindible en cualquier país democrático: la libertad de prensa, de manera que los ciudadanos cuenten con sufi cientes elementos de juicio para concluir si colombia es o no “[…] un suelo fértil para la libertad de prensa […]” (uribe, 2007, p. 24). éste, que no es un asunto menor, es un debate que se ha agitado en los últimos tiempos debido a la ocurrencia de no muy afortunados hechos que ponen de presente su precariedad en un “cacareado” estado social de derecho, en el que surge una gran contradicción entre lo que aseguran los periodistas, lo que opina el gobierno, y los hallazgos de organismos que monitorean la situación de la libertad de prensa. la discusión está a la orden del día. mientras que el presidente declaró –refi riéndose al tema– ante la asamblea general de la sociedad interamericana de prensa en cartagena: “recuerdo, recorriendo el país como candidato a la presidencia, en unas regiones el periodismo amordazado por las guerrillas, en otras amordazado por el paramilitarismo. hoy, se respira un periodismo más libre en todas las regiones de la patria” (uribe, 2007, pp. 8-9). en una relatoría especial para la libertad de expresión de la organización de los estados americanos (oea) se denunció: “entre 1995 y 2005 en 19 países de la región fueron asesinados 157 periodistas por motivos que pudieran estar relacionados con el ejercicio de su actividad profesional. el 48% de esos asesinatos corresponden a un solo país: colombia” (oea, 2008, 27 de marzo). así pues, la contradicción se acentúa cuando se presta atención a denuncias concretas que hace la organización reporteros sin fronteras (rsf), que en su último informe califi có al presidente uribe de irascible y afi rmó: tolerando difícilmente la crítica, álvaro uribe no duda en tomar la palabra para acusar personalmente a un periodista. el proceder pasaría inadvertido si no estuviera en juego la seguridad de los medios de comunicación, y el jefe del estado no hubiera recurrido a él al menos tres veces en este año (rsf, 2008, p. 47). denuncias que van en contravía de lo que al respecto argumenta el gobierno colombiano: nuestra seguridad democrática se legitima en la libertad de prensa. por ejemplo, cuando yo hablo de la fuerza contra los grupos terroristas, esa fuerza tiene que ser legítima y la inspiro en aquella frase del libertador al congreso de cúcuta. decía: “considerad, legisladores, que la energía de la fuerza pública es la amenaza que aterra al delincuente, es la esperanza de toda la sociedad” (uribe, 2007, p. 25). el debate se podría hacer interminable debido a la distancia que separa a las partes. se hace pues 111 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández indispensable sumar argumentos desde otra perspectiva con el fi n de facilitar el proceso en la búsqueda de la verdad. y ese tercer elemento que se propone es la visión que respecto a la libertad de prensa tienen los periodistas del país. para el efecto, el observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana realizó una investigación cuantitativa y cualitativa por medio de entrevistas estructuradas a comunicadores en ejercicio. estudio del observatorio de medios la investigación fue auspiciada por el fondo patrimonial especial de la universidad de la sabana con el objeto de conocer la opinión de los periodistas en lo concerniente al estado actual de la libertad de prensa en colombia, y las condiciones generales para el ejercicio del cuadro 1. distribución de las entrevistas por regiones y por ciudades periodismo en el país. se consultó sobre la intensidad de la amenaza a la libertad de prensa por parte de los diversos actores involucrados en el confl icto colombiano, sobre las amenazas de muerte, los principios que guían la actividad profesional de los periodistas, y sobre los niveles de credibilidad de los diversos organismos del estado. el equipo de trabajo del observatorio de medios, integrado por profesores y alumnos de la facultad de comunicación, realizó, durante el último trimestre de 2007, 235 entrevistas telefónicas en 29 ciudades, según se especifi ca en el cuadro 1. los profesionales que participaron respondieron a un cuestionario estructurado para quienes cubren el confl icto armado colombiano a través de unidades de paz, derechos humanos, política y orden público. regiones no. entrevistas % ciudades bogotá 49 21 bogotá antioquia y eje cafetero 50 22 medellín, envigado, urabá, manizales, pereira, armenia costa atlántica 53 23 barranquilla, cartagena, montería, san andrés, santa marta, sincelejo, valledupar occidente 23 10 cali, tuluá, buenaventura, florencia, leticia, pasto, popayán oriente 37 14 bucaramanga, cúcuta, tunja, barrancabermeja, arauca centro 23 10 neiva, ibagué, villavicencio totales 235 100 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 112 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad ¿libertad o mordaza? es muy revelador que en colombia, “un suelo fértil para la libertad de expresión” según palabras del presidente álvaro uribe, de los 235 periodistas que respondieron la entrevista del observatorio de medios, 207 (88%) consideren que la libertad de prensa está amenazada (gómez y hernández, 2008). este hallazgo respalda, en principio, las preocupaciones expresadas por la relatoría especial de la oea, y justifi ca por qué organismos de investigación como el comité para la protección de periodistas (cpj, por sus siglas en inglés), en su informe de 2007 afi rme que colombia sigue siendo el cuarto país más peligroso para el ejercicio del periodismo. si bien es cierto que en los últimos cuatro años el número de periodistas asesinados ha disminuido considerablemente, también es cierto que se ha incrementado el número de casos que dan cuenta de violaciones más sutiles a la libertad de prensa como la presión, la amenaza, la obstrucción al trabajo periodístico y el trato inhumano o degradante (flip, 2007). al desagregar por regiones los resultados de la investigación del observatorio de medios encontramos que la zona occidental de colombia es la que registra el mayor porcentaje de respuestas afi rmativas (91%) frente al interrogante: ¿cree usted que en colombia está amenazada la libertad de prensa? (gómez y hernández, 2008). la contundencia de este resultado es confi rmada por los hechos, toda vez que los dos únicos casos de asesinato contra periodistas durante 2007 se presentaron en localidades pertenecientes a la región occidental. el primero de ellos, el homicidio de elacio murillo mosquera en istmina (chocó), y el segundo, el crimen de javier darío arroyave en cartago, valle del cauca. (flip, 2007). siguen en su orden las regiones atlántica y oriental, ambas con un 89% (gómez y hernández, 2008), lo que coincide con denuncias hechas por organismos internacionales sobre violaciones a la libertad de prensa en esas regiones durante el periodo de estudio. los departamentos de la costa atlántica fueron sacudidos por el fenómeno de la parapolítica cuyo cubrimiento e investigación resultó muy peligroso para los comunicadores. de igual manera, a principios de año, varios medios de barraquilla y san andrés fueron objeto de censura por parte de los jueces locales por denunciar hechos de corrupción en sus ciudades de origen. de otra parte, en la región oriental, cuyos principales referentes son las ciudades de arauca, bucaramanga, cúcuta y barrancabermeja, en 2007 se presentaron hechos que van desde la aparición de listas negras con amenazas de muerte a comunicadores, hasta acciones concretas de intimidación a periodistas y medios por parte de organismos estatales. este año, varios medios de saravena fueron intimidados por la guerrilla de las farc para que difundieran un comunicado de la organización (flip, 2007, 8 de agosto). amenazas de grupos al margen de la ley como se manifestó en los objetivos de la investigación, para el observatorio de medios era fundamental identifi car con claridad los protagonistas de las amenazas a la libertad de prensa en colombia, y el grado de intensidad con el cual actúan. cuando se analizaron los datos, los investigadores encontraron que los actores se podían asociar en tres categorías: una de ellas conformada por los grupos al margen de la ley –paramilitares, guerrilleros, narcotrafi cantes y los departamentos de la costa atlántica fueron sacudidos por el fenómeno de la parapolítica cuyo cubrimiento e investigación resultó muy peligroso para los comunicadores. 113 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández delincuentes comunes–; una segunda categoría integrada por organismos estatales y por los gobiernos –nacional, regional y local–; y una tercera que incluye a los actores internos de los medios de comunicación tales como anunciantes, propietarios y directores. cuadro 2. estadísticos de asociación y de diferencia de medias entre las fuentes de amenaza a la libertad de prensa según las regiones3 el cuadro 2 muestra el promedio de las califi caciones obtenidas por los diversos actores respecto a la amenaza que cada uno representa para la libertad de prensa en escalas de uno a seis, siendo uno el nivel más bajo de amenaza y seis el más alto. estadísticos actores promedio desv. estándar eta f p paramilitares 4,95 1,35 0,51* 0,86 0,51 farc 5,06 1,30 0,2 1,52 0,19 eln 4,55 1,59 0,16 0,94 0,46 narcotrafi cantes 4,44 1,63 0,21 1,66 0,15 delincuencia común 3,72 1,57 0,2 1,50 0,19 gobierno nacional 3,07 1,33 0,23* 2,22 0,05 gobierno regional 3,17 1,55 0,14* 2,08 0,07 gobierno local 3,24 1,58 0,14 0,74 0,59 ejército nacional 3,21 1,39 0,33* 4,74(†) 0,00 armada nacional 2,63 1,43 0,29 3,31(†) 0,01 fuerza aérea 2,44 1,39 0,32* 3,61(†) 0,00 policía nacional 3,22 1,33 0,24* 2,33(†) 0,04 das 3,12 1,42 0,26 2,60(†) 0,03 anunciantes 3,37 1,58 0,16 0,94 0,45 dueños de medio 3,20 1,71 0,15 0,85 0,52 director de medio 2,96 1,81 0,17 0,96 0,45 políticos 4,03 1,41 0,11 0,44 0,82 fiscalía general 3,02 1,55 0,16 0,92 0,47 sociedad civil 2,19 1,32 0,22 1,74 0,13 gremios 2,94 1,48 0,22 1,89 0,10 iglesia 2,50 1,44 0,21* 1,47 0,20 grupos económicos 3,06 1,47 0,16* 0,92 0,47 ong 2,05 1,21 0,21 1,42 0,22 diplomáticos 1,93 1,26 0,22 1,39 0,23 otros 1,00 2,22 0,05 3 análisis estadístico de javier andrés gómez díaz. * prueba de bondad de ajuste: chi-cuadrado < 0,05 (†) prueba de homogeneidad de la varianza < 0,05 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 114 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad en el primer grupo –actores del confl icto al margen de la ley– se destacan por su alto nivel de amenaza las farc (5,06), seguidas por los grupos paramilitares (4,95), el eln (4,55), los narcotrafi cantes (4,44) y la delincuencia común (3,72) (gómez y hernández, 2008). al respecto se podría señalar que las farc son en todas las regiones, excepto en la occidental, el actor que encabeza las amenazas sobre la libertad de prensa en colombia. la percepción que tienen los comunicadores sobre este grupo ilegal está ratifi cada por los hechos denunciados en el informe anual del comisionado de las naciones unidas donde se recuerda que esta guerrilla sigue cometiendo infracciones graves y sistemáticas contra el derecho internacional humanitario. en el mes de junio asesinaron a 11 diputados de la asamblea del valle del cauca que mantenían secuestrados desde 2002. perpetraron masacres contra la población de turbo en antioquia, realizaron ataques en cali y buenaventura, y asesinaron autoridades municipales en caquetá y chocó (consejo de derechos humanos, 2008). gráfi cos 1 y 2. intensidad de la amenaza a la libertad de prensa en colombia por parte de las guerrillas de las farc y el eln en los resultados de la investigación preocupa el alto promedio de señalamientos a paramilitares a pesar del proceso de desmovilización iniciado en 2003, y de los dos años de vigencia de la ley de justicia y paz. las presiones de este grupo tienen ahora diversas manifestaciones. por una parte, los periodistas son atemorizados por los grupos que nunca se reinsertaron o por aquellas bandas emergentes nacidas luego del proceso, como es el caso de las águilas negras. de hecho, según la información que fue entregada a la fundación para la libertad de prensa en colombia (flip) existen probabilidades de que la muerte de elacio murillo, a manos de un hombre que le propinó cuatro tiros, sea consecuencia de una retaliación paramilitar debido a que el periodista venía informando sobre las desmovilizaciones de este grupo. el crimen tuvo lugar en istmina, chocó, población que se ubica precisamente en la región occidente que lidera en los resultados de la investigación preocupa el alto promedio de señalamientos a paramilitares a pesar del proceso de desmovilización iniciado en 2003, y de los dos años de vigencia de la ley de justicia y paz. 115 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández las califi caciones negativas de los periodistas a la pregunta del observatorio sobre los actores que más afectan la libertad de prensa. gráfi co 3. intensidad de la amenaza a la libertad de prensa por parte de los paramilitares ron notas sobre actividades paramilitares solamente luego de que fueran publicadas en medios nacionales de bogotá (cpj, 2008, p. 20). en esta categoría de factores de amenaza a la libertad de prensa en colombia aparecen por último los narcotrafi cantes, quienes tienen mayor incidencia en las regiones de occidente, bogotá y antioquia-eje cafetero. en occidente y antioquia es entendible la percepción de los periodistas debido a que en estas zonas nacieron y se fortalecieron bandas fi nanciadas por el narcotráfi co que se han dado a la tarea de ocupar viejos territorios dominados por grupos paramilitares desmovilizados. en el valle del cauca están presentes, por ejemplo, las estructuras armadas de los rastrojos y los machos, autores de gran parte de los 3.270 homicidios que se presentaron en el departamento durante 2007. el valle es también epicentro de las acciones del cartel del norte, liderado en su momento por diego león montoya, alias “don diego”, actualmente detenido. así también, de acuerdo con datos del informe del programa presidencial de derechos humanos y derecho internacional humanitario de la vicepresidencia de la república, en antioquia la expansión de cultivos ilícitos ha disparado el accionar de grupos narcotrafi cantes. el porcentaje en bogotá se justifi ca a la luz de acciones adelantadas por miembros del cartel del norte del valle para ajustar cuentas. aquí pues, cabe mencionar el fenómeno que ha afectado a colombia durante los últimos meses y que da cuenta de la intromisión de los grupos paramilitares en la actividad política y, por ende, en todas las actividades de la sociedad, incluida la actividad informativa: la parapolítica. sobre este fl agelo es preciso decir que fue gracias a las denuncias llevadas a cabo por los medios de comunicación que el tema se hizo público y cobró la importancia y el alcance del que hoy es objeto, pero también es necesario anotar que fue precisamente el de los comunicadores el sector que se vio más afectado por presiones y amenazas. el cpj denuncia en su informe anual que los reporteros y editores de las regiones más afectadas por el escándalo de la parapolítica reconocieron que fue extremadamente difícil realizar investigaciones independientes. […] en consecuencia, los periodistas provinciales señalaron que a menudo fi ltraron primicias a sus colegas de bogotá. muchos medios provinciales realizacabe mencionar el fenómeno que ha afectado a colombia durante los últimos meses y que da cuenta de la intromisión de los grupos paramilitares en la actividad política y, por ende, en todas las actividades de la sociedad, incluida la actividad informativa: la parapolítica. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 116 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad intervención del estado en la segunda categoría, integrada por los gobiernos nacional, regional y local, y los organismos de seguridad del estado, convergen muchas contradicciones que merecen un análisis detallado. desde una perspectiva deontológica de un estado social de derecho resulta inadmisible que quien tiene el mandato constitucional de preservar los derechos de los ciudadanos sea señalado por éstos como un factor de desestabilización. es esto precisamente lo que ocurre en colombia: un signifi cativo porcentaje de periodistas acusa a los gobiernos nacional, regional o local de ser actores que amenazan la libertad de prensa. en la investigación los periodistas consultados califi can, en una escala ascendente de uno a seis, el nivel de amenaza que representan para la libertad de prensa los gobiernos locales (3,24), seguidos por los gobiernos regionales (3,17) y el gobierno nacional (3,07) (gómez y hernández, 2008). al respecto la oea, a través de la relatoría especial para la libertad de expresión, manifi esta su preocupación por “[…] la creciente intolerancia hacia la crítica por parte de varios gobiernos de la región, lo que se refl ejó entonces en el uso frecuente por el poder público de métodos sutiles para coaccionar a la prensa” (oea, cidh, 2008, p. 29). para ejemplifi car este fenómeno, el informe alude precisamente a los choques entre el ejecutivo y los comunicadores en colombia. pero el grado de amenaza de los gobiernos locales y regionales es aún más alarmante. según indica la flip, el asesinato de javier darío arroyave, conductor del espacio informativo de la emisora ondas del valle, parece obedecer a sus continuas denuncias en contra de la corrupción y las malas administraciones de cartago y de su departamento (valle del cauca). según los registros de la fundación, en mayo de 2005: arroyave fue víctima de una obstrucción a su labor por parte del entonces alcalde de cartago, luis alberto castro, hoy en día destituido. en esa oportunidad castro congeló los contratos de pauta publicitaria al programa cómo les parece, que dirigía arroyave y se negó a conceder entrevistas a los periodistas de ese espacio (flip, 2007, p. 45). en otro caso, el 18 de abril del mismo año, el director y propietario de la revista gente de barrancabermeja, diego waldrón, recibió amenazas de parte de desconocidos luego de hacer públicos actos corruptos de la administración local. en esta ciudad se está volviendo costumbre que los periodistas que realizan denuncias de este tipo sean intimidados; en 2006 el destinatario fue marcos perales, director del semanario portada. a causa de lo peligroso que se vuelve el ejercicio periodístico, luego de que se denuncian hechos de corrupción en las administraciones locales, geovanny álvarez castro tuvo que salir del país el 19 de octubre. álvarez desde una perspectiva deontológica de un estado social de derecho resulta inadmisible que quien tiene el mandato constitucional de preservar los derechos de los ciudadanos sea señalado por éstos como un factor de desestabilización. según indica la flip, el asesinato de javier darío arroyave, conductor del espacio informativo de la emisora ondas del valle, parece obedecer a sus continuas denuncias en contra de la corrupción y las malas administraciones de cartago y de su departamento. 117 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández era conductor del programa la verdad en sabanalarga, atlántico (cpj, 2008). gráfi co 4. distribución de los promedios de intensidad de la amenaza a la libertad de prensa por parte del gobierno regional en las diferentes ciudades4 9 de octubre en la emisión matutina de la fm, estación radial de rcn. allí el mandatario califi có a daniel coronell de mentiroso y miserable (flip, 2007, p. 37). “pocas horas después del incidente, el periodista recibió el siguiente correo electrónico fi rmado por el grupo paramilitar de las águilas negras: quien ataca a nuestro presidente fi rma su sentencia de muerte” (rsf, 2008, p. 47). a la descripción anterior sólo falta sumar el aporte que hacen los organismos de seguridad del estado a este multifacético panorama de amenazas. la investigación del observatorio de medios registra la percepción de los periodistas sobre la amenaza que representan organismos de seguridad como la policía nacional (3,22), el ejército (3,21), el das (3,12), la armada nacional (2,63) y la fuerza aérea (2,44) (gómez y hernández, 2008). difícilmente podría negarse que una evidencia de la amenaza que éstos representan a la libertad de prensa quedó plasmada en las denuncias realizadas por 13 de los periodistas interceptados ilegalmente por la dirección de inteligencia de la policía nacional (dipol). los comunicadores “chuzados”, muchos de ellos amenazados en épocas anteriores, fueron: francisco llanos rodado, maría alejandra villamizar, ricardo calderón, lewis acuña, julio sánchez cristo, natalia springer, enrique rivas, alfredo bustillo, álvaro sierra, ernesto mccausland, lina maría correa, claudia gurisatti y orlando restrepo (el colombiano, s.f). si bien este es el hecho más conocido, no signifi ca que sea el único. de nuevo la relatoría de la oea destaca en sus hallazgos durante 2007 la inquietud por la cantidad de agresiones en contra de reporteros, imputadas a personal militar y policial. el informe recoge seis casos: 4 análisis estadístico de javier andrés gómez díaz. las presiones e intimidaciones al ejercicio periodístico no son exclusividad de los gobiernos locales y regionales, el gobierno nacional también puso su cuota. luego del lanzamiento del libro amando a pablo, odiando a escobar, escrito por virginia vallejo, el presidente álvaro uribe, en una entrevista concedida a caracol radio el 2 de octubre de 2007 dijo que quien estaba realmente detrás de ese escrito –en el cual se relaciona a la familia uribe con pablo escobar– era el periodista gonzalo guillén. durante su intervención tildó al comunicador de “haber dedicado una carrera periodística a la infamia y a la mentira” (flip, 2007, p. 37). el caso guillén-uribe fue retomado, a su vez, por daniel coronell en una de sus columnas en la revista semana, hecho que desató una acalorada discusión entre el presidente uribe y coronell el m e d ia d e g o b ie rn o r e g io n a l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 118 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad • la periodista adriana cuéllar, del colectivo de abogados josé alvear restrepo, fue agredida por miembros del escuadrón móvil antidisturbios de la policía mientras cubría manifestaciones por la conmemoración del día internacional del trabajo en bogotá. • en tulúa, un militar hizo una ráfaga de disparos al aire para evitar que un grupo de periodistas ingresara al lugar donde el escuadrón de fuerzas especiales del ejército era atacado. • la reportera isis beleño, del periódico el heraldo, fue agredida verbalmente por policías mientras cubría un homicidio en barranquilla; sus colegas, manuel pérez y saturnino vásquez, del diario la libertad, intentaron protegerla pero fueron violentados físicamente. • el fotógrafo del diario el universal de sincelejo, manuel santiago pérez, fue atacado por cinco policías mientras intentaba registrar un altercado entre un taxista y un ofi cial. • de igual manera, josé david martínez, del diario vanguardia liberal, fue ultrajado por dos policías al fotografi ar cómo desactivaban una bomba. • el periodista y camarógrafo juan alonso restrepo fue golpeado por policías de la unidad motorizada de cartago, luego de salir del canal de televisión cnc, donde entrevistó al candidato al concejo municipal (oea, cidh, 2008, pp. 72-83). presiones internas de directores, dueños de medios y anunciantes finalmente, los periodistas consultados manifestaron que si bien las amenazas externas a la libertad de prensa son graves, no menos graves e importantes son las amenazas que se producen dentro de las salas de redacción, protagonizadas por anunciantes (3,37), dueños de los medios (3,20) y directores de los sistemas informativos (2,96) (gómez y hernández, 2008), evaluaciones ubicadas en la escala de uno a seis, siendo uno el más bajo nivel de amenaza y seis el más alto. así pues, ¿qué puede esperarse de la labor periodística si desde el interior del medio de comunicación se amordaza la información?, ¿qué hacer para que no sea el ciudadano quien reiteradamente pierde en un proceso de información de tales características? estadísticos actores promedio desv. eta f p paramilitares 4,95 1,35 0,14 1,23 0,30 farc 5,06 1,30 0,12 0,90 0,44 eln 4,55 1,59 0,11 0,72 0,54 narcotrafi cantes 4,44 1,63 0,06 0,23 0,88 delincuencia común 3,72 1,57 0,08 0,37 0,78 gobierno nacional 3,07 1,33 0,02 0,02 1,00 gobierno regional 3,17 1,55 0,08 0,38 0,77 gobierno local 3,24 1,58 0,03 0,07 0,98 5 análisis estadístico de javier andrés gómez díaz. cuadro 3. estadísticos de asociación y de diferencia de medias entre las fuentes de amenaza a la libertad de prensa según la intensidad de la amenaza percibida en las ciudades5 119 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández algo más que amenazas… para dar cuenta del peligro que se cierne sobre el ejercicio periodístico en colombia se consultó a los 235 comunicadores de las diversas regiones del país si las presiones se habían convertido alguna vez en amenazas reales a sus vidas. el 34% de los encuestados afi rmó que alguna vez han sido amenazados de muerte por causa de su profesión. de ellos, el 8% reportó que dicha amenaza está vigente, y apenas el 63% de los periodistas intimidados manifestó haber recibido protección por parte del estado o de alguna otra organización. la situación de vulnerabilidad de los comunicadores colombianos es alarmante, de manera especial en las regiones de antioquia-eje cafetero y la costa atlántica, donde respectivamente el 80 y el 50% de los amenazados manifi estan no tener protección alguna (gómez y hernández, 2008). estas cifras están en plena correspondencia con las estadísticas de la relatoría especial de la oea y las denuncias de organizaciones como reporteros sin fronteras, la fundación para la libertad de prensa, el instituto prensa y sociedad, la federación internacional de periodistas, el comité para la protección de periodistas, entre otros organismos internacionales. como se indicó al principio del presente artículo, la oea, organismo del cual colombia es país miembro, realizó un monitoreo a través de una relatoría especial que tenía como objetivo primordial “[…] evaluar las respuestas estatales frente a las agresiones que sufren los comunicadores sociales en colombia y la política gubernamental en materia de promoción y protección de la libertad de expresión” (oea, cidh, 2005, p. 5). en un comunicado de prensa fechado en washington d.c. el 27 de marzo de 2008, la rela estadísticos actores promedio desv. eta f p ejército nacional 3,21 1,39 0,07 0,34 0,80 armada nacional 2,63 1,43 0,13 0,94 0,42 fuerza aérea 2,44 1,39 0,17 1,65 0,18 policía nacional 3,22 1,33 0,08 0,42 0,74 das 3,12 1,42 0,1 0,66 0,58 anunciantes 3,37 1,58 0,13 1,03 0,38 dueños de medio 3,20 1,71 0,07 0,29 0,83 director de medio 2,96 1,81 0,07 0,26 0,86 políticos 4,03 1,41 0,05 0,18 0,91 fiscalía general 3,02 1,55 0,09 0,52 0,67 sociedad civil 2,19 1,32 0,09 0,48 0,70 gremios 2,94 1,48 0,09 0,45 0,72 iglesia 2,50 1,44 0,05 0,13 0,94 grupos económicos 3,06 1,47 0,06 0,23 0,88 ong 2,05 1,21 0,11 0,63 0,59 diplomáticos 1,93 1,26 0,14* 0,91 0,44 otros 1,00 0,02 1,00 * prueba de bondad de ajuste: chi-cuadrado < 0,05 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 120 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad toría manifi esta que “entre 1995 y 2005 fueron asesinados 157 periodistas en 19 países de la región por motivos que pudieran estar relacionados con el ejercicio periodístico. al fi nalizar el 2007, sólo en 32 de estos casos se había producido algún tipo de sentencia condenatoria” (oea, 2008, 27 de marzo). el mismo comunicado resume la investigación del relator ignacio j. álvarez en la que se indica que casi la mitad –75 casos de asesinatos a periodistas– se produjo en colombia. gráfi cos 4, 5 y 6. periodistas amenazados de muerte alguna vez, periodistas amenazados de muerte en la actualidad, y periodistas protegidos de los que están amenazados de muerte evidentemente estamos frente a una contradicción. no hay duda. ¿cuál de las dos partes tiene la razón? quien afi rma que colombia es un suelo fértil para la libertad de prensa o quienes ejercen su profesión desde la perspectiva del temor y la amenaza. “la verdad, auque impotente y siempre derrotada en un choque frontal con los poderes establecidos, tiene una fuerza propia: hagan lo que hagan, los que ejercen el poder son incapaces de descubrir o inventar un sustituto adecuado para ella” (arendt, 1996, p. 272). referencias arendt, h. (1996). verdad y política. en: entre el pasado y el futuro. ocho ejercicios sobre la refl exión política. barcelona: península. benyto, j. (1970). información y sociedad. madrid: ediciones de revista de occidente. comité para la protección de los periodistas (cpj) (2007). ataques a la prensa en el 2007. disponible en http://www.cpj.org/attacks07/ lang/attacks2007sp.pdf consejo de derechos humanos (2008). informe de la alta comisionada de las naciones unidas para los derechos humanos sobre la situación 121 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan carlos gómez, juan camilo hernández de los derechos humanos en colombia, 2007. disponible en http://www.mediosparalapaz.org/ downloads/informe_2007_oacnudh.pdf desantes, j. (1976). la función de informar. pamplona: ediciones universidad de navarra. el colombiano. [versión digital] (s.f). fiscal dio lista de chuzados. disponible en http://www. elcolombiano.com/bancoconocimiento/f/fiscal_dio_lista_de_chuzados/fi scal_dio_lista_de_ chuzados.asp fundación para la libertad de prensa en colombia (flip) (2007a). informe anual sobre el estado de la libertad de prensa en colombia en el 2007: el desafío de informar en colombia. disponible en http://www.fl ip.org.co/secciones/ informes/2007/anual_2007.pdf fundación para la libertad de prensa en colombia (flip) (2007b). alerta: nuevas amenazas a medios de comunicación en el departamento de arauca. disponible en http://www.fl ip.org.co/ veralerta.php?idalerta=223 gómez y hernández, j. (2008). investigación del observatorio sobre la libertad de prensa en colombia. disponible en http://sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/observatorio2006/ inicio.htm giddens, a. (1984). the constitution of society. outline of the theory of estructuration. herrán, m. (1993). tutela, periodismo y medios de comunicación. bogotá: tercer mundo. lucas, a. (1999). sociología de la comunicación. valladolid: trotta s.a. mattelart, a. y mattelart m. (1997). historia de las teorías de la comunicación. barcelona: paidós. mattelart, a. (1996). la mundialización de la comunicación. barcelona: paidós. mcluhan, m. (1985). la galaxia gutemberg. barcelona: planeta-agostini. mcluhan, m. (1973). understanding media: the extensions of man. new york: the new american library. mcluhan, m. (1973). del clisé al arquetipo. méxico: diana mcquail, d. (1994). introducción a la teoría de masas. españa: paidós. michell, g. (1990). para leer los medios. méxico: trillas. millar, j. (1973). mc luhan. méxico: grijalbo. mota, i. (1988). diccionario de comunicación. madrid: paraninfo. organización de estados americanos (oea) (2008). comunicado de prensa núm. 187 del 27 de marzo. washington, d.c.: ofi cina de prensa. organización de estados americanos (oea) (2007). informe para la relatoría especial de la libertad de expresión de la comisión interamericana de derechos humanos. disponible en http://www.cidh.oas.org/annualrep/2007sp/info rme%20anual%202007%20rele%20fi nal%2 0esp.pdf organización de estados americanos (oea) (2005). informe para la relatoría especial de la libertad de expresión de la comisión interamei s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 122 libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad ricana de derechos humanos. “impunidad, autocensura y confl icto armado interno: análisis de la situación de la libertad de expresión en colombia”. disponible en http://www.cidh.org/ relatoria/listdocuments.asp?categoryid=10 programa presidencial de derechos humanos y derecho internacional humanitario de la vicepresidencia de la república de colombia (2007). situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario. disponible en http:// www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/indicadores/informe_ddhh_dih_2007.pdf reporteros sin fronteras (rsf) (2008). informe anual 2008: américas. disponible en http://www. rsf.org/img/pdf/rapport_es_ameriques-2.pdf. sartori, g. (1998). homo videns: la sociedad teledirigida. madrid: tecnos. soria, c. (1990). el derecho a la información. españa: prontaprint. stuart mill, j. (2006). la libertad de información en la jurisprudencia colombiana: una perspectiva analítica y comparada. en: uprimny, fuentes, botero y jaramillo. libertad de prensa y derechos fundamentales. análisis de la jurisprudencia constitucional en colombia (19922005). bogotá: legis. uribe, a. (2007). colombia, suelo fértil para la libertad de prensa. mensaje del presidente álvaro uribe vélez ante la sip, cartagena d.t., marzo 18. disponible en http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/publicaciones/publicacion03.pdf velásquez, gómez y lópez. (2002). estatuto epistemológico de la ciencia de la comunicación. bogotá: facultad de comunicación de la universidad de la sabana. velásquez, c. (2001). información y democracia en tiempos de confl icto. revista palabra clave 4. bogotá: facultad de comunicación de la universidad de la sabana. 105 120 los medios de comunicación.indd los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa mass media for the “latin nation” living in spain fernando sabés-turmo1 1 doctor en comunicación. profesor del departamento de periodismo y ciencias de la comunicación, universidad autónoma de barcelona, españa. fernando.sabes@uab.es recibido: 02/11/08 aceptado: 30/03/09 resumen la llegada a españa de población procedente de américa latina ha generado cambios importantes en las industrias culturales y, entre ellas, en los medios de comunicación. este colectivo representa un porcentaje de la audiencia potencial de los medios de comunicación que se debe tener en cuenta. este grupo se uniforma bajo el concepto de “nación latina”, aunque en realidad los países de procedencia marcan unas claras diferencias entre los distintos colectivos. la aparición de medios para esta “nación latina” es una constante, y en este artículo se analizarán algunos de estos proyectos en prensa y radio. palabras clave: inmigración, américa latina, medios de comunicación, nación latina, españa, prensa y radio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 107 119 abstract the arrival of latin american immigrants has sparked important changes in spain’s cultural industries, including the mass media. this population represents a percentage of the potential audience the media must take into account. it is viewed uniformly as a latin nation. yet, in reality, its countries of origin signal clear distinctions between the diff erent groups. the emergence of mass media directed towards this latin nation is a constant, and this article analyzes some of the respective projects in the press and radio. key words: immigration, latin america, mass media, latin nation, spain, press and radio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 108 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa introducción hasta la década de los setenta, españa fue sobre todo país de emigración pero, a partir de su entrada en la unión europea (1986), esta tendencia cambia de signo y se incrementa de forma sustancial el número de inmigrantes que eligen este país como destino, un proceso que ya se había iniciado algunos años antes, pero que se acelera a partir de la mitad de los años ochenta. el crecimiento económico y las mejoras de las condiciones sociales fueron dos aspectos fundamentales para entender esta dinámica que ha supuesto una auténtica revolución cultural en el estado español, y que a la vez ha comportado una lógica evolución de las industrias culturales, entre las que se hallan los medios de comunicación. este sector ha tenido que adaptarse a esta realidad sociocultural con el fi n de hacer frente a nuevas necesidades y satisfacer la demanda de potenciales usuarios o consumidores que buscan integrarse en la sociedad receptora sin renunciar a sus orígenes. aunque en una primera fase de la emigración los grupos mayoritarios eran originarios de países africanos, esta tendencia cambió y desde mediados de la década de los noventa fueron ciudadanos latinoamericanos los que llegaron en mayor número a las localidades españolas. el resultado de este segundo fl ujo fue la presencia de un grupo amplio de inmigrantes que coinciden en lengua con los nativos, así como en otros importantes rasgos culturales (religión, modelo familiar de referencia, valores, etc.), aspectos que permiten que los medios de comunicación se conviertan en actores relevantes en su proceso de integración. tras una fase inicial en la que estas comunidades consumían mayoritariamente medios tradicionales españoles por la facilidad que les brindaba la coincidencia de idioma, este modelo dejó de ser sufi ciente para este colectivo.2 estas personas deseaban productos culturales diferenciados, entre los cuales se contaban nuevos medios de comunicación propios que abordaran temáticas pensadas en exclusiva para ellos y que, en ocasiones, coincidían con los encontrados en los países de origen. el éxito, en cuanto a cuota de mercado, de estos nuevos medios reside en la identifi cación de una gran parte de este colectivo con el concepto de “nación latina”, es decir, en la apreciación de todos ellos, pese a sus orígenes diversos, de formar parte de un grupo más o menos homogéneo, diferente a la sociedad receptora y al resto de colectivos inmigrantes. el artículo abordará la creación de estos medios de comunicación, describiendo los casos más signifi cativos de la prensa y la radio, situándolos en el contexto del estudio de los hábitos de consumo de los inmigrantes latinoamericanos, partiendo de los datos del estudio general de medios (egm)3 y del estudio de medios para aunque en una primera fase de la emigración los grupos mayoritarios eran originarios de países africanos, esta tendencia cambió y desde mediados de la década de los noventa fueron ciudadanos latinoamericanos los que llegaron en mayor número a las localidades españolas. 2 aunque proceden de distintos países, puede considerarse que los diferentes grupos nacionales latinoamericanos tienen unas características comunes que permiten analizarlos como un grupo defi nido dentro del conjunto de la sociedad española. 3 el estudio general de medios es elaborado por la asociación para la investigación de los medios de comunicación. es un estudio multimedia, es decir, aborda para cada individuo su comportamiento respecto a distintos medios. es un estudio anual. el diseño muestral es anual, aunque tal diseño se divida posteriormente en tres partes de igual tamaño y composición; el ciclo muestral sólo se completa en tres oleadas, es decir, en un año de investigación. es importante tener este hecho en cuenta a la hora de analizar los resultados, puesto que dependiendo del ámbito al que se refi eran, puede haber en una ola concreta estratos o segmentos de población —y consecuentemente audiencia de soportes, sobre todo locales— infra o sobrerrepresentadas que sólo adquieren su verdadero valor de representación en el resultado anual. también trabaja datos relativos a la población inmigrante. puede consultarse en: htt p://www.aimc.es/ 109 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo inmigrantes (emi)4. todo ello introducido por un breve análisis del colectivo inmigrante y del concepto de nación latina. el colectivo inmigrante en españa y el caso de los procedentes de américa latina la población extranjera en españa alcanza el 11,3% del total de habitantes, según los datos provisionales del padrón a 1 de enero de 2008 publicados por el instituto nacional de estadística5. los extranjeros residentes en el país, y que proceden de la unión europea, suponen 2,1 millones, destacando los colectivos de rumanos (728.967), los originarios del reino unido (351.919) y alemania (180.650). entre los no comunitarios, los ciudadanos marroquíes son los más numerosos (644.688), seguidos de los ecuatorianos (420.110) y de los colombianos (280.705). los países de américa latina con más ciudadanos en españa son ecuador, colombia, bolivia, argentina, perú, brasil, república dominicana, paraguay y venezuela, sumando entre todos ellos un total de 1.523.077. esta cifra representa el 29,2% de la población inmigrante residente en el estado español (tabla 1). en términos absolutos, los bolivianos son los que incrementaron más su presencia durante 2007 (39.446), mientras que los mayores ascensos relativos en el caso de países de américa latina corresponden a ciudadanos paraguayos (44,3%) y brasileños (28%). una potencial audiencia global a través de la idea de “nación latina” la expresión “nación latina” es, por decirlo de alguna forma, un concepto que pretende aglutinar a todo el amplio colectivo de personas que proceden de los diversos países latinoamericanos y considerarlo como un público homogéneo, aunque en la realidad sean muchas las diferencias que existan entre ellos. esta idea surgió en estados unidos, pero actualmente también puede considerarse válida para el caso español. como toda categoría, tiene una parte de simplifi cación de la realidad, pero se basa en la existencia de rasgos comunes, cuantitativa y cualitativamente signifi cativos, compartidos por toda una serie de individuos, que permiten considerarlos un grupo diferente a otros. es evidente, pues, que debajo de esta identifi cación como un todo global, existen muchas particularidades en función del lugar de procedencia de cada uno de 4 el estudio de medios para inmigrantes (emi) es el primer estudio de audiencia de medios realizado entre el colectivo de inmigrantes en españa. está elaborado por la asociación para el conocimiento de la población inmigrante (acpi). el estudio refl eja, del mismo modo que el egm en el total de la población española, el consumo de medios de comunicación escritos por parte de la población inmigrante, además de una serie de datos sociológicos y de mercado que contribuyen al mayor conocimiento de estos colectivos. puede consultarse en: htt p:// www.acpi-emi.com/acpi.htm 5 disponible en: www.ine.es tabla 1. población proveniente de américa latina en españa fuente: datos provisionales del padrón de habitantes, a fecha 1º de enero de 2008. número de porcentaje personas respecto al total de extranjeros ecuador 420.110 8 colombia 280.705 5,4 bolivia 239.942 4,6 argentina 145.315 2,8 perú 120.272 2,3 brasil 115.390 2,2 república dominicana 76.954 1,5 paraguay 66.710 1,3 venezuela 57.679 1,1 total 1.523.077 29,2 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 110 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa los colectivos que la integran, e incluso sustanciales diferencias culturales que tienden a difuminarse cuando se engloban bajo el paraguas de la “nación latina”. sin embargo, es precisamente esta agrupación la que permite que se creen industrias culturales propias, es decir, destinadas a esta población distinta de la sociedad receptora, que por estar a miles de kilómetros de sus países de origen se encuentra marginada de los medios de comunicación. a la vez, este segmento de la sociedad tampoco se identifi ca con los medios que encuentra a su llegada en españa, por las diferencias culturales o las propias necesidades cotidianas, entre otros aspectos. por tanto, la aparición de estos nuevos medios que, en parte, intentan imitar a los existentes en sus países de origen, debe entenderse en el marco del fenómeno en el que también surgen nuevos negocios regentados por estos propios colectivos que buscan una diferenciación con lo ya existente, y a la vez permite al público objetivo sentirse partícipe de un colectivo más o menos homogéneo en relación con la sociedad receptora. de esta forma, aparecen nuevos medios de comunicación en los que se elaboran unos contenidos muy específi cos adecuados a las necesidades informativas, de entretenimiento y de servicio, entre otras, detectadas en estos colectivos, a la vez que también imitan los productos que las industrias mediáticas ofrecen en sus países de origen. por otro lado, estos nuevos medios de comunicación se convierten, a su vez, en soportes publicitarios alternativos, es decir, captan su porción de mercado publicitario en aquellos comercios y negocios que se implantan, destinados principalmente al colectivo inmigrante, como a la vez también aquellos anuncios que no pueden acceder a otros medios más tradicionales por su elevado coste. estos soportes juegan, por tanto, un papel de servicio público a estos ciudadanos, pero además son importantes industrias culturales para un determinado colectivo de personas, sin olvidar que pueden suponer notables fuentes de ingresos, no solo con la publicidad sino también a través de otras opciones de fi nanciación como son la organización de eventos o el control de salas de fi estas. todo este entramado cultural está coordinado y dirigido prácticamente en exclusiva para esta “nación latina” que forman los inmigrantes procedentes de los diferentes países latinoamericanos, aunque también se detecta un cierto interés de la población nativa, sobre todo en el caso de la radio. es decir, hay que partir de la base de que el término “nación latina” recoge a multitud de colectivos que tienen entre sí importantes diferencias. “por eso hablamos, más que de una identidad común latinoamericana, de un espacio cultural muy heterogéneo” (garcía canclini, 2002, p. 69). los hábitos de consumo de los inmigrantes latinoamericanos la presencia de un colectivo tan relevante desde el punto de vista de la audiencia como es el la expresión “nación latina” es, por decirlo de alguna forma, un concepto que pretende aglutinar a todo el amplio colectivo de personas que proceden de los diversos países latinoamericanos y considerarlo como un público homogéneo, aunque en la realidad sean muchas las diferencias que existan entre ellos. 111 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo inmigrante ha hecho necesario que comiencen a ofertarse datos sobre su comportamiento en relación con los medios de comunicación. tanto el estudio general de medios como el estudio de medios para la población inmigrante son herramientas que ayudan a entender cómo consume medios de comunicación este colectivo, ofreciendo datos signifi cativos sobre esta relación, tanto con los medios ya existentes como con los que han nacido a raíz de este nuevo contexto. el consumo de los medios generalistas por la “nación latina” el estudio general de medios recoge información sobre el consumo de medios de comunicación por parte de la población inmigrante. en cuanto a la prensa, la segunda oleada del egm de 2008 refl eja que la prensa diaria en españa cuenta con 610.000 lectores procedentes de ecuador, colombia, argentina, bolivia, perú, república dominicana, brasil, venezuela, uruguay, cuba, paraguay, chile, méxico, honduras, nicaragua y otros países de américa (fi gura 1). entre la prensa diaria española se destacan los cuatro grandes periódicos gratuitos: 20 minutos, metro directo, adn y qué!, que son los que logran unos mejores resultados de audiencia. entre las personas procedentes de los países anteriormente citados, 201.000 declaran leer 20 minutos; 170.000, qué!; 151.000, metro directo, y 124.000, adn. de entre los de pago, prima el país, con 81.000; y el diario deportivo marca, con 78.000. por su parte, la radio española cuenta con 824.000 oyentes que forman parte del colectivo inmigrante de américa latina, procedentes de ecuador, colombia, argentina, bolivia, perú, brasil, república dominicana, venezuela, uruguay, paraguay, chile, cuba, honduras, méxico, nicaragua y otros países. la mayor parte escuchan la radio temática musical, 604.000 (40 principales, 178.000; kiss fm, 67.000; dial, 64.000, y europa fm, 51.000), por 224.000 que afi rman oír la radio generalista (ser, 98.000; onda cero, 38.000; cope 34.000, y rne1, 22.000) (fi gura 2). la televisión en españa cuenta con 1.491.000 telespectadores que son inmigrantes provenientes del área de américa latina, una cifra muy relevante que pone de manifi esto la importancia de este medio de comunicación también entre este colectivo (fi gura 3). antena 3 tv es la que cuenta con mayor audiencia de latinoamericanos en españa, con un total de 645.000 espectadores; seguida de tele 5, con 528.000; de la 1, 378.000; cuatro, 245.000; de la sexta, 192.000, y de la 2, 119.000. estos nuevos medios de comunicación se convierten, a su vez, en soportes publicitarios alternativos, es decir, captan su porción de mercado publicitario en aquellos comercios y negocios que se implantan, destinados principalmente al colectivo inmigrante. fuente: segunda oleada del estudio general de medios de 2008. figura 1. distribución del consumo de la prensa en españa por parte de la población inmigrante i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 112 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa los medios distribuidos para la “nación latina” se consolidan la segunda edición del estudio de medios para inmigrantes (emi) cubre la población inmigrante de más de 14 años residente en la comunidad de madrid y en las provincias de barcelona, castellón, valencia, alicante, murcia y almería, las zonas donde se localizan los colectivos más numerosos de inmigrantes. el emi 2008 revela que 430.900 inmigrantes leen el semanario para inmigrantes latino, y 231.600, sí, se puede, las dos publicaciones más relevantes. en relación con las publicaciones mensuales para inmigrantes, 91.900 leen ocio latino y 54.200 raíz ecuador, seguidos de los grupos que consultan origini, raíz perú, raíz colombia y toumaï, entre otros. el informe también revela cifras sobre la frecuencia de asistencia al cine, muy similar a la media española, al igual que el visionado de televisión. por el contrario, es mucho mayor el porcentaje de los que escuchan radio. el emi también aporta datos sobre la relación de los inmigrantes con la telefonía, los vehículos, la propiedad, el alquiler de la residencia, etc. el uso de internet es otro de los grandes capítulos del emi, y se analiza el alto porcentaje de utilización de esta herramienta de comunicación. el uso del correo electrónico y la videoconferencia ip son hábitos esenciales entre el colectivo inmigrante. también se destaca el seguimiento de las noticias de sus países de origen a través de sus páginas web, así como el incremento del uso de internet para operaciones fi nancieras. la prensa para la “nación latina” seis son las principales cabeceras especializadas que consume la nación latina en españa, aunque no todas ellas se dirigen específi camente a este colectivo, pues algunas buscan captar al público inmigrante en general. sin embargo, todas tienen en común tres características que ya se han comentado: la voluntad de servicio a sus fuente: segunda oleada del estudio general de medios de 2008. figura 2. distribución del consumo de la radio en españa por parte de la población inmigrante fuente: segunda oleada del estudio general de medios de 2008. figura 3. distribución del consumo de la televisión en españa por parte de la población inmigrante el uso del correo electrónico y la videoconferencia ip son hábitos esenciales entre el colectivo inmigrante. también se destaca el seguimiento de las noticias de sus países de origen a través de sus páginas web, así como el incremento del uso de internet para operaciones fi nancieras. 113 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo lectores, con abundantes informaciones prácticas (sobre todo relacionadas con trámites legales y mercado laboral); ser una herramienta que favorezca la integración y la participación social de los nuevos llegados, y constituir un enlace emocional con los países de origen ofreciendo información de esos lugares. las publicaciones latinas para la “nación latina” las publicaciones que se dirigen concretamente al público latinoamericano son latino, ocio latino y el correo de ecuador. la primera es un semanario gratuito y es la publicación con una mayor difusión de las seis estudiadas, pues tiene tres ediciones que suman una tirada conjunta de 140.000 ejemplares (madrid: 80.000, barcelona: 30.000 y levante: 30.000). su difusión total es de 130.000 ejemplares (80.262 en madrid, 31.011 en barcelona y 29.989 en levante), según publicaciones gratuitas ejemplares distribuibles (pgd)6, con lo que llegan a una audiencia total de 430.900 personas, según los datos ya mencionados del emi. latino nació el 22 de abril de 2005, impulsado por la sociedad española novapress media, y pretende, como indica su subtítulo (la voz de nuestra comunidad), llegar a toda la “nación latina”. se reparte en mano los viernes por la tarde en bocas de metro, y los fi nes de semana se puede encontrar en expositores en parques, centros deportivos, locutorios, algunos comercios y puntos de encuentro de latinos7. consta de 24 páginas de media (pueden llegar a ser 40 en ediciones especiales), de formato tabloide estándar (289 x 410 mm) e impresión a 4x1 tintas. respecto a los contenidos, latino ofrece, por un lado, aquellos catalogados como útiles, prestando especial atención a la asesoría legal-administrativa, a la información sobre el mercado laboral, al ocio, a la información social y las festividades religiosas propias de la comunidad latina. además, incluye abundante información sobre los lugares de origen (política, sociedad, deportes, cultura, etc.). sus secciones son: servicios (y agenda cultural), mi país (con noticias sobre los países de origen), nacional (información sobre trámites administrativos y mercado laboral en españa, fundamentalmente), opinión de los lectores, reportajes y crónicas de interés general, las páginas dedicadas a la edición local (una miscelánea de consejos para trámites y actualidad social, cultural, educativa, etc.), deportes (de “allá”, sobre todo), gente y ocio, formación y empleo, pasatiempos y guía de tv y radio. por último, la publicidad que capta este medio es, a grandes rasgos, de productos muy específi cos para el colectivo latino o adaptada a él: envíos de remesas de dinero a los países de origen, créditos express, tarjetas de crédito para latinos, eventos culturales latinos, asesorías legales y jurídicas, agencias de viajes, etc. ocio latino es una publicación mensual gratuita, decana de la prensa para inmigrantes en españa, creada en 1995 por un grupo de latinos, cuando la población latinoamericana apenas alcanzaba las 30.000 personas. su objetivo, según se puede leer latino nació el 22 de abril de 2005, impulsado por la sociedad española novapress media, y pretende, como indica su subtítulo (la voz de nuestra comunidad), llegar a toda la “nación latina”. 6 publicaciones gratuitas ejemplares distribuibles (pgd), es el departamento de la institución independiente ofi cina de justifi cación de la difusión encargado de controlar y dar fe de las tiradas de las publicaciones gratuitas y de las páginas de internet. 7 las tres ediciones pueden consultarse en línea en: www.latinomadrid.com, www.latinobarcelona.com y www.latinolevante.com. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 114 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa en su página web, es “informar sobre las opciones de ocio, música, cultura, comunidad y tiempo libre de estilo latinoamericano que se ofrecen en españa”. esta especialización temática se ha convertido, pues, en su rasgo distintivo. actualmente ocio latino tiene dos ediciones, en madrid y barcelona, que suman una difusión de 30.320 ejemplares (20.268 y 10.050, respectivamente, según datos de pdg de mayo-julio de 2007). en la capital española se distribuye el primero de cada mes, y en la catalana el día 15, únicamente en expositores ubicados en 550 locales seleccionados. con ello alcanzan una audiencia que el emi cuenta en 91.900 personas. tiene además una edición digital8. en 13 años, ocio latino ha logrado un reconocimiento unánime tanto entre la comunidad latina como fuera de ella, por su calidad gráfi ca y periodística. consta de 132 páginas, de formato din a5 (210 x 145 mm), organizadas en las siguientes secciones: ocio y más (que incluye temas legales), discos, música (la sección más extensa), cortas (informaciones breves de temática variada), actualidad (reportajes sobre tecnología, comunicación...), secciones dedicadas a la actualidad de países concretos de américa latina y a sus comunidades en españa variables en cada edición, deportes (competiciones, equipos y deportistas latinoamericanos), gente, agenda, la chica del mes y, cierra, el horóscopo. la publicidad, su principal fuente de fi nanciación, ocupa un tercio de las páginas y no está excesivamente fragmentada. sus anunciantes son los negocios de y para latinos, aunque hay servicios más genéricos como inmobiliarias (con ofertas de ventas de casas en españa y en américa), concesionarios de automóviles, servicios fi nancieros y de envío de dinero, agencias de viajes o compañías aéreas. la tercera de las cabeceras especializadas es el comercio del ecuador, la edición semanal gratuita para españa del periódico homónimo que publica en quito la empresa editores ecuatorianos, sa, y que en españa se distribuye en madrid y murcia. según los datos del emi, el correo de ecuador tiene 53.400 lectores semanales en madrid, para una tirada de 45.000 ejemplares9, que se reparten los viernes en comercios, locutorios y estaciones de metro. se puede consultar la versión electrónica de este periódico a través de un link creado en la página de el comercio del ecuador quitense10. las secciones que encontramos en sus páginas son destacados (noticias breves), esta semana (temas de actualidad que se dividen en ofi cios —perfi les de ecuatorianos residentes en españa —, sin papeles, ecuador en españa, españa en ecuador y especiales), mi país (con información sobre economía, política, judicial y provincias, y, ocasionalmente, especiales), punto penal (deportes de españa y de ecuador), opinión, familia (fotografías y mensajes de ecuatorianos que se envían de un lado a otro del atlántico) y revista (con páginas dedicadas a farándula, entretenimiento y las recetas de la cocina de mi tierra). la publicidad que incluye no es muy abundante en comparación con el resto de publicaciones latinas y con la prensa gratuita en general, y capta cuentas mayores como grandes operadores de telefonía, entidades bancarias, agencias de viajes u ong. la prensa para inmigrantes consumida por la “nación latina” dentro de las publicaciones dirigidas al público inmigrante en general, tres son las consumidas 8 disponible en: www.ociolatino.com 9 el correo de ecuador no está controlado por pdg en españa, así que los datos que fi guran en este artículo se han extraído de la página web [fecha de acceso 28 de enero de 2008]. 10 disponible en: www.elcomercio.com 115 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo masivamente por la comunidad latina: sí, se puede; raíz y toumaï. la mayor es el semanario gratuito sí, se puede, creado en noviembre de 2004 por un grupo de empresarios españoles. su objetivo social prioritario queda bien explicitado en el subtítulo: el periódico de la integración. su primera edición fue en madrid, pero en la actualidad también tiene en barcelona y en valencia; existe también la edición digital11. su distribución media, según los datos publicados por pdg (enero-diciembre 2006), son 137.538 ejemplares (77.460 en madrid, 36.967 en barcelona y 30.815 en valencia). se distribuye los sábados en 2300 puntos estratégicos como comercios, locutorios, bocas de metro e, incluso, en algunas mezquitas, alcanzando una audiencia de 231.600 personas, según el emi. es una publicación en formato tabloide estándar, de entre 16 y 24 páginas (por lo general, las ediciones de barcelona y valencia son más breves, mientras que la de madrid es algo más extensa), a 4x1 tintas. aunque no es una publicación dirigida únicamente a la nación latina, la realidad es que la mayoría de sus contenidos están concebidos para ella por ser el mayor colectivo inmigrante. predomina claramente la información relacionada con cuestiones sociales, laborales o legales de españa, complementada con algunas noticias internacionales. las secciones que incluye son: opinión, tot catalunya/en tu comunidad —según la edición— (información social, cultural, etc.), en otras autonomías (con noticias generadas en las otras dos ediciones), en los países de origen, cultura y sociedad, deportes de aquí y de allí, y una galería de famosos. en la edición de madrid podemos encontrar también páginas especiales monográfi cas, por ejemplo de información y nuevas tecnologías, motor o consumo. se fi nancia a través de publicidad, que es abundante y muy fragmentada, dando cabida a pequeños negocios (centros de formación profesional, despachos de abogados, tarot y videncia), muchos de ellos de y para inmigrantes, junto a anuncios a página entera de importantes empresas (servicios de telefonía y bancarios, por ejemplo). la segunda mayor publicación de este grupo es raíz (editada por la empresa copernal publishing, sl), un conjunto de 12 cabeceras dirigidas a segmentos concretos del colectivo inmigrante: raíz bolivia, raíz ecuador, origini românia, raíz colombia, raíz paraguay, raíz argentina, raíz marruecos, raíz africana, raíz perú, raíz ucrania, raíz dominicana y raíz emprendedores (ésta se dirige a todos los inmigrantes que trabajan como autónomos, en general). el conjunto de todas ellas alcanza una distribución de 312.009 ejemplares (las ediciones ecuador y marruecos superan los 95.000 ejemplares cada una), que se reparten a principios de mes en locutorios, comercios especializados y establecimientos frecuentados por inmigrantes, no sólo en las grandes ciudades, sino también a las comunidades inmigrantes de muchos pueblos. su audiencia, según los datos del emi, es de 795.152 lectores. todas las versiones de raíz ocupan 32 páginas en formato din a5 (148 x 210 mm), a 4x1 tintas, con una buena calidad de diseño e impresión. cada edición tiene su sumario propio, pero en 11 disponible en: www.sisepuede.es dentro de las publicaciones dirigidas al público inmigrante en general, tres son las consumidas masivamente por la comunidad latina: sí, se puede; raíz y toumaï. la mayor es el semanario gratuito sí, se puede, creado en noviembre de 2004 por un grupo de empresarios españoles. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 116 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa todas encontramos los apartados agenda, viajes, vivienda y motor, que son siempre en castellano. además, en las páginas fi nales hay una sección llamada “érase una vez”, que consiste en el perfi l de alguna persona del país en cuestión, que es distinta en todas las raíces, igual que ocurre con la página de opinión. por lo que se refi ere a los contenidos, en comparación con las otras cabeceras estudiadas, dedica una alta proporción de espacio a cuestiones de los países de origen, mientras que hay poca información —relativamente— sobre mercado laboral, regularización de papeles, trámites administrativos y judiciales, etc. el tipo de artículos que publica son relativamente extensos, con reportajes de 2, 3 e incluso más páginas, y pocos espacios dedicados a los breves. en cuanto a la publicidad, cabe destacar que hay poca en comparación con latino, sí se puede o, incluso, ocio latino. además, se caracteriza por haber conseguido captar grandes marcas de cadenas de supermercados o telefonía móvil, por ejemplo, mientras que tienen escasa presencia los pequeños negocios. por último está el caso de toumaï: la revista para los inmigrantes, impulsada por las periodistas españolas mónica prat e itziar marañón, y que nació en madrid en febrero de 2003. toumaï tiene una distribución de 81.658 ejemplares (según datos de pgd de 2007), que se reparten entre las ediciones de madrid, barcelona y nacional (36.250, 21.250 y 43.325, respectivamente). la distribución es gratuita y se realiza a principio de mes en 2.100 puntos situados en restaurantes y bares, comercios, consulados, asociaciones y ong, locutorios, mezquitas, etc., además de repartirse en mano ejemplares en fi estas, actividades culturales y deportivas y otros momentos de encuentro, y de contar con suscriptores. con ello alcanzan una audiencia de 267.500 personas. físicamente, esta publicación consta de un pliego de 48 páginas, a todo color, de 200 x 270 mm. su heterogéneo público le obliga a alternar temas de interés general para cualquier inmigrante (legislación, asesoría inmobiliaria y jurídica, etc.), con cuestiones que afectan a alguna nacionalidad en particular. junto con informaciones breves abundan los reportajes y las entrevistas en profundidad, que se reparten en las siguientes secciones: t-propone (agenda cultural y de ocio, novedades musicales y cinematográfi cas, perfi les de personajes famosos...), opinión (cartas al director e información de internet), tres grandes reportajes (uno de los cuales aborda cuestiones prácticas —formación, vivienda, propuestas de ocio, etc.—, y los otros dos tratan de temas de actualidad en los países de origen...), una entrevista más larga, vivir (con breves sobre formación, solidaridad, asesoría jurídica y empresarial, apuntes sociales, etc.), y cierra la contra, que es un cajón de sastre donde tienen cabida iniciativas emprendidas por inmigrantes. a continuación se encuentran unas páginas con traducciones al árabe, al rumano y al urdu para esas comunidades lingüísticas. su página web también puede consultarse en español, inglés, francés, rumano, árabe, catalán y búlgaro12. su modelo de fi nanciación se basa en la publicidad y las suscripciones. la publicidad no es abundante y no está muy fragmentada, pues son mayoría los anuncios de página entera, y 12 disponible en www.toumai.es toumaï tiene una distribución de 81.658 ejemplares (según datos de pgd de 2007), que se reparten entre las ediciones de madrid, barcelona y nacional. la distribución es gratuita y se realiza a principio de mes en 2.100 puntos. 117 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo han conseguido algunas carteras importantes como bancos, universidades, administraciones públicas, ong, agencias de viajes o telefonía móvil. las suscripciones pretendían alcanzar la cifra de 10.000 al cierre del año 2008. la radio para la “nación latina” las radios latinas ocupan cada vez un mayor número de frecuencias en el dial de las principales ciudades españolas. el ejemplo más remarcable es madrid en el que podemos hallar un buen número de emisoras de estas características, como la super estación, energy radio, radio tropical, eurocaribe, radio tentación, mundial fm, radio pueblo nuevo, ecuatoriana fm, fiesta o top radio. este fenómeno también se extiende a otras zonas, con redes latinas ya emblemáticas como en barcelona, radio gladis palmera; en valencia, tropicalísima, fm caliente y kosta latina; en murcia, radio sensación, y en el país vasco, candela radio, entre otros. este tipo de emisoras viven, en su mayoría, en un régimen de no legalidad consentida, es decir, no disponen de una frecuencia legal concedida por parte del estado o de las comunidades autónomas, pero sobreviven con coberturas más o menos amplias ante la escasez de sanciones que se aplican en españa a este tipo de operadores, salvo que su señal pueda perjudicar a otros que cuentan con autorización para emitir legalmente. sin embargo, sí existen radios latinas legales, como es el caso de top radio, una emisora española histórica que se ha reconvertido en radio latina. esta situación de emisoras sin una concesión administrativa para funcionar hace que puedan califi carse de operadores de segundo nivel, sin que en su mayoría aparezcan en los estudios de audiencia considerados como válidos por el sector, especialmente, el estudio general de medios, en el que son muy escasas las radios latinas que se refl ejan. este aspecto limita también la valoración de su impacto social, que en ciertos ámbitos es considerable pese a que luego no tengan su refl ejo en este tipo de índices de audiencia. por otro lado, hay que indicar la importante presencia de estas redes en internet, con página web y emisión on line, en su mayoría. su modelo de gestión es similar al de una emisora comercial con licencia, es decir, se fi nancian esencialmente a través de publicidad y patrocinios, sobre todo de negocios enfocados al público latino, que es el que mayoritariamente escucha este tipo de operadores. pero, además, también es común que estas redes gestionen salas de fi estas y programen festivales, que a su vez son promocionados a través de la emisora. también hay emisoras que cuentan con una nueva fuente de fi nanciación, como es el caso de la madrileña radio pueblo nuevo, que recibe fondos del gobierno español y de la comunidad de madrid. estas redes latinas son básicamente musicales, ofreciendo ritmos de los países de origen de los oyentes potenciales, muchos de los cuales no tienen cabida en el resto de emisoras comerciales españolas. la música es, pues, la nota característica de estas estaciones y prácticamente representa el 75% de sus contenidos, mientras que el entretenimiento, la información y los culturales y deportivos completan la parrilla programática. los espacios son elaborados habitualmente por latinoamericanos varones que en sus países de origen habían tenido alguna experiencia en el campo de la comunicación social. las radios latinas ocupan cada vez un mayor número de frecuencias en el dial de las principales ciudades españolas. el ejemplo más remarcable es madrid en el que podemos hallar un buen número de emisoras de estas características. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 118 los medios de comunicación para la “nación latina” que vive en españa podemos decir que esencialmente las radios latinas en españa están vinculadas al ocio y al entretenimiento de esta población inmigrante. “el ocio se centra fundamentalmente en prácticas de tipo pasivo, como son ver la televisión, visionar a un vídeo, oír la radio, oír música y asistir a fi estas privadas en viviendas particulares o en parques públicos, donde se concentran otros compatriotas para conversar y cambiar impresiones” (cardoso et ál., 2007). conclusiones el fenómeno de los medios de comunicación dirigidos a los inmigrantes latinos que viven en españa debe entenderse en una doble vertiente. por un lado, en la necesidad de estos colectivos —muy diferentes entre sí en función de su procedencia— de disponer de medios que se asemejen a los que existen en sus países de origen, pero, por otro lado, como una forma también de fomentar la comunicación intercultural y a la vez ser instrumentos de integración en la sociedad española. estos medios latinos lo que hacen es ofrecer una serie de contenidos y dan voz a colectivos que, en parte, están apartados de los medios de comunicación existentes en la sociedad receptora, destinados a un público con inquietudes diferentes. pese a que a nivel cultural los inmigrantes latinoamericanos tienen más cosas en común con los españoles que otros colectivos procedentes de terceros países, es cierto que existe una necesidad comunicativa distinta, que estos medios, gestionados en su mayoría por latinos, cubren. la creación del concepto de “nación latina” no hace sino uniformizar este fenómeno, es decir, analizar y plasmar la problemática de estos grupos de inmigrantes procedentes de américa latina y ofrecerles un producto que pueda ser asumido por estos ciudadanos, independientemente de su país de origen. no obstante, que en cada uno de estos medios se constata una tendencia más o menos clara a atender las necesidades mediáticas de los colectivos mayoritarios, como se puede ver de forma clara en las radios pensadas esencialmente para los ecuatorianos. por tanto, se puede decir que estos medios de comunicación evidencian el paradigma de la multiculturalidad. el rasgo que defi ne la sociedad contemporánea, más que en ninguna otra época de la historia de la humanidad, es la multiculturalidad. concebida, además, como sociedad compleja en la que conviven múltiples culturas y en la que el fl ujo migratorio entre países y el fl ujo de información, comunicación y cultura instituyen relaciones sociales, económicas, de poder y culturales que derivan en múltiples y variados factores que condicionan dichas relaciones” (velázquez, 2001, p. 45). referencias alcalá-santaella, m. (2006). la comunicación multicultural: el diario latino. en: fernández, j. j.; sanz, c.; rubio, a. l., prensa y periodismo especializado 3, vol. 2, pp. 97-103. guadalajara (españa): asociación de la prensa de guadalajara. álvarez curbelo, s. (2004). latinidades. revista postdata, 17. cardoso, j.; de francisco, j. a.; fernández, v. (2007). las demandas informativas de los inmigrantes latinoamericanos en la comunidad de madrid. doxa comunicación, 5, pp. 99-119. colón, e. (2003). medios mixtos. ensayos de comunicación y cultura. san juan de puerto rico: plaza mayor. estas redes latinas son básicamente musicales, ofreciendo ritmos de los países de origen de los oyentes potenciales, muchos de los cuales no tienen cabida en el resto de emisoras comerciales españolas. 119 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 fernando sabés-turmo comunidad de madrid (2006). dinámicas y perfi les de la inmigración extranjera en la comunidad de madrid. disponible en: htt p://www.madrid. org/iestadis/fi jas/informes/descarga/dinamicaextranjeros2006.pdf dávila, a. (2001). latinos, inc. ther marketing and making of a people. berkeley and los angeles: university of california press. garcía canclini, n. (1995). consumidores y ciudadanos. confl ictos multiculturales de la globalización. méxico: grij albo. garcía canclini, n. (1999). la globalización imaginada. buenos aires: paidós. garcía canclini, n. (2002). latinoamericanos buscando lugar en este siglo. buenos aires: paidós. monzón, p. (s. f.). josé luis salvatierra: “fuimos pioneros de la prensa gratuita en españa” (entrevista con el director de ocio latino). periodista latino. disponible en: htt p://blogs.periodistadigital.com/latino.php?blog=19&cat=8716&pag e=1&disp=posts&paged=2 ramos, j. (2002). atravesando fronteras. nueva york: rayo. ramos, j. (2004). la ola latina. nueva york: rayo. regoyos, e. de (2008). “muchos medios gratuitos engordan falsamente su tirada” (entrevista con mónica prat, codirectora de la revista toumaï). periodista digital. disponible en: htt p:// www.periodistadigital.com/periodismo/object. php?o=38901. rodríguez, a. (1999). making latino news. race, language, class. thousand oaks: sage publications. sabés, f. (2005). univisión: un espacio de comunicación latino. diálogos de la comunicación, 71, pp. 40-53. velázquez, t. (2007). las huellas culturales de la emigración. en: ríos, f. (ed.). interculturalidad / insularidad / globalización. xi congreso internacional de la asociación española de semiótica (3-5 noviembre de 2004). la laguna, aes y facultad de filosofía y letras. universidad de la laguna, pp. 125-130. velázquez, t. (2001). multiculturalidad, diversidad cultural y comunicación. en: kronhling peruzzo, c.; benedito pinho, j. (eds.). comunicação e multiculturalismo. são paulo, manaos: intercom, universidade do amazonas, i parte, pp. 45-59. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 carmen miranda en hollywood (1939-1945): en el centro de la pantalla, al borde de la historia paula orozco-espinel1 recibido: 01/03/2019 enviado a pares: 20/03/2019 aprobado por pares: 25/06/2019 aceptado: 26/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo orozco-espinel, p. (2019). carmen miranda en hollywood (1939-1945): en el centro de la pantalla, al borde de la historia. palabra clave, 22(4), e2248. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.4.8 resumen en este artículo, hago un análisis del personaje que carmen miranda —famosa actriz y cantante aún hoy recordada como la bombshell brasileña— interpretó entre 1939 y 1945. me propongo explorar cómo su presencia en pantalla da cuenta de los deseos y miedos estadounidenses, asociados en parte a la segunda guerra mundial, pero sobre todo en diálogo con imaginarios sobre raza y género. para ello, hago un análisis de las comedias musicales en que apareció la actriz y me concentraré en su rol en las narrativas. evidencio que, si bien los personajes representados por miranda son centrales en los números musicales, aparecen poco en escena durante el resto de las películas y no llevan a cabo acciones que permitan el desarrollo de las historias. asimismo, demuestro que miranda no satisfizo los estándares de integración hemisférica propuestos por la oficina de asuntos interamericanos —organismo gubernamental estadounidense creado para afianzar la cooperación interamericana durante la guerra— en tanto perpetuaba estereotipos negativos sobre américa latina. de lo anterior, sos1 https://orcid.org/0000-0003-2916-9603. universidad nacional de colombia, colombia. mporozcoe@unal.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.8 https://orcid.org/0000-0003-2916-9603 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.8 https://orcid.org/0000-0003-2916-9603 mailto:mporozcoe@unal.edu.co 2 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel tengo que la función de la actriz estuvo relacionada con atraer y complacer al público estadounidense. ella hizo uso de su capacidad para ser cómica y sexi al mismo tiempo, que, sostengo, se derivaba del lugar que ocupaba en la jerarquía racial de la época. mi trabajo es novedoso en tanto da por sentado algunos aspectos sobre los que se ha llamado la atención, tales como el vestuario y el acento de carmen miranda, y se concentra en la narrativa de sus películas, punto hasta ahora inexplorado. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) carmen miranda; representación; mujeres latinoamericanas; política de la buena vecindad; hollywood; comedias musicales; historia norteamericana; historia del cine; cine; estereotipo. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 carmen miranda in hollywood (19391945): in the middle of the screen, on the edge of history abstract in this article, i analyze the character that carmen miranda —a famous actress and singer still remembered today as the brazilian bombshell— performed between 1939 and 1945. i intend to explore how her presence on the screen accounts for american desires and fears, associated in part with world war ii, but especially in relation to race and gender imaginaries. for this, i examine the musical comedies in which the actress appeared and focus on her role in narratives. i note that, while the characters performed by miranda are central in musicals acts, they appear little on the scene for the rest of the films and do not carry out actions that contribute to the plot. i also show that miranda did not meet the hemispheric integration standards proposed by the office of inter-american affairs —us government agency created to strengthen inter-american cooperation during the war— as she perpetuated negative stereotypes of latin america. accordingly, i maintain that her role was to attract and please the american public. she made use of her ability to be funny and sexy at the same time, which, i contend, derived from her place in the racial hierarchy of the time. my paper is novel as it takes for granted some aspects to which attention has already been drawn, such as carmen miranda’s costumes and accent, and centers on the narrative of her films, unexplored so far. keywords (source: unesco thesaurus) carmen miranda; representation; latin american women; good neighbor policy; hollywood; musical comedy; north american history; history of cinema; cinema; stereotypes. 4 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel carmen miranda em hollywood (1939-1945): no centro da tela, à margen da história resumo neste artigo, faço uma análise da personagem que carmen miranda — famosa atriz e cantora ainda hoje lembrada como a bombshell brasileira — interpretou entre 1939 e 1945. proponho explorar como sua presença na tela grande evidencia os desejos e os medos estadunidenses, associados, em parte, à segunda guerra mundial, mas, principalmente, em diálogo com imaginários sobre raça e gênero. para isso, analiso as comédias musicais em que a atriz apareceu e concentro-me em seu papel nas narrativas. evidencio que, embora as personagens representadas por carmen miranda sejam centrais nos números musicais, aparecem pouco em cena durante os filmes e não realizam ações que permitam o desenvolvimento das histórias. além disso, demonstro que a atriz não satisfez os padrões de integração hemisférica propostos pelo escritório de assuntos interamericanos — organismo governamental estadunidense criado para consolidar a cooperação interamericana durante a guerra —, pois perpetuava estereótipos negativos sobre a américa latina. com base nisso, defendo que a função da atriz esteve relacionada com atrair e agradar o público estadunidense. ela fez uso de sua capacidade cômica e sexy que, argumento, era derivada do lugar que ocupava na hierarquia racial da época. meu trabalho é novo, visto que aborda alguns aspectos sobre os quais se chama a atenção, como o figurino e o sotaque de carmen miranda, e concentra-se na narrativa de seus filmes, ponto até agora não explorado. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) carmen miranda; representação; mulheres latino-americanas; política de boa vizinhança; hollywood; comédias musicais; história americana; história do cinema; cinema; estereótipo. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 introducción carmen miranda nació en marco de canaveses, portugal, en 1909. cuando era niña su familia emigró a brasil en la búsqueda de un futuro mejor. siendo adolecente empezó a grabar discos y luego a actuar en teatros, casinos y películas.2 en 1939, lee shubert, empresario de broadway, llegó al casino de urca —prestigioso lugar de encuentro entre las élites brasileñas— en busca de un toque latinoamericano para sus espectáculos. shubert vio una presentación de miranda y encontró en ella lo que tenía en mente: tenía el ritmo, el sonido y el color de algo que, siendo exótico, no resultaba amenazador. la invitó a participar en world’s fair, espectáculo de broadway en el que tuvo gran éxito cantando south american way (woll, 1983). luego de eso miranda se quedó en los estados unidos, continuó participando en comedias musicales en vivo y además comenzó a actuar en las películas del ciclo suramericano de la 20th century fox. si bien este artículo gira en torno a la figura de carmen miranda, está lejos de ser una biografía. me propongo explorar la manera en la que la presencia de miranda da cuenta de los deseos y miedos estadounidenses, asociados, en parte a la segunda guerra mundial, pero también en diálogo con discursos sobre las diferencias raciales y de género. mi análisis se concentra en el periodo de 1939 a 1945. estas fechas marcan a nivel internacional el comienzo y el fin de segunda guerra mundial, y a nivel hemisférico la vigencia —aunque esta hubiera empezado antes3— de la política de la buena vecindad. este periodo histórico ha despertado el interés de diferentes investigadores interesados en la historia cultural y de los medios de comunicación, particularmente luego de la década de 1980. se ha identificado que durante estos años la dimensión cultural del acercamiento hemisférico entró a hacer parte importante de las políticas de estado estadounidenses, mediante la creación de la oficina de asuntos interamericanos (office of inter-american affairs [oiaa]) (cramer & prutsch, 2012). 2 durante su tiempo en brasil actuó en las películas carnaval cantado (1932), alô, alô brasil! (1935), estudantes (1935), alô, alô, carnaval! (1936) y banana da terra (1938) (bailieiro, 2017, p. 273). 3 los historiadores siguen debatiendo el comienzo de la buena vecindad, algunos han llegado a localizarlo inclusive en la administración de calvin coolidge (1923-1929). sin embargo, en términos prácticos, sigue siendo más convincente identificar la buena vecindad con la administración de franklin d. roosevelt (1933-1945). 6 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel específicamente el caso de carmen miranda ha sido tratado por varias académicas. aquellas investigaciones que se concentran en la segunda guerra mundial pueden ser dividas en dos grandes grupos. por un lado, encontramos académicas como shari roberts (1993), sean griffin (2002), lori hall-araujo (2013) y, muy recientemente, kathryn bishopsanchez (2016) y fernando figueiredo bailieiro (2017), quienes hacen énfasis en la extraordinariamente poderosa presencia escénica de carmen miranda y su gran talento para el canto y el baile. construyen a partir de allí una visión optimista, según la cual la actriz logró subvertir (en lugar de perpetuar) los estereotipos —particularmente de género— que se le imponían, mediante el uso de la exageración, la parodia y los guiños al público. la mayoría de estos estudios están en fuerte diálogo con las reapropiaciones que se han hecho de la figura de carmen miranda por parte del público, principalmente el queer, a fin de sostener que miranda abrió, y continúa abriendo, posibilidades para nuevas representaciones del género y la sexualidad. por otro lado, tenemos un segundo grupo de académicas, entre ellas, ana rita mendonça (1999), tania garcía (2002), mara rúbia sant’anna, káritha bernardo macedo (2013), sol glik (2010) y mónica gonzález garcía (2017), que hace énfasis en el etnocentrismo estadounidense que atraviesa la construcción del personaje de carmen miranda. estos estudios se anclan más fuertemente en el contexto en el que miranda logró su fama en los estados unidos y resaltan los intereses políticos y económicos del gobierno estadounidense y de los productores de hollywood. se hace énfasis en que el ideario panamericanista divulgado por hollywood pretendía la subordinación de américa latina a los estados unidos. señalan, por ejemplo, la propagación de estereotipos de los latinoamericanos, quienes son caricaturizados como primitivos, infantiles e impulsivos. específicamente para carmen miranda, hacen hincapié en la erotización del personaje, que la torna en objeto de deseo y consumo del espectador. podríamos señalar, entonces, que estas dos líneas historiográficas construyen narrativas opuestas sobre carmen miranda: en la primera, la actriz es símbolo de subversión y en la segunda de opresión. este traba7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 jo se inscribe en la narrativa correspondiente al segundo grupo. esta línea argumentativa es compartida por otros autores como burton (1992), purcell (2010) y pardo (2012), quienes han estudiado las películas de disney saludos amigos ( jackson, kinney, luske & roberts, 1942) y the three caballeros (ferguson, 1944), caso contemporáneo y comparable al de miranda. en la literatura mencionada, mi trabajo es novedoso en la medida en que doy por sentado algunos aspectos sobre los que se ha llamado la atención, tales como el vestuario y acento de carmen miranda, y me concentro en la narrativa de sus películas, punto hasta ahora inexplorado. dentro de la vasta producción académica sobre carmen miranda, es probable que este silencio esté relacionado con que las cuestiones de raza y género, aspectos que más han llamado la atención de las investigadoras, pueden ser ampliamente analizados desde las presentaciones musicales de la artista. estas son ricas en información, pues en ellas es posible analizar los trajes, el baile, las expresiones faciales, las letras de las canciones, etc. además, es justamente en las presentaciones musicales donde carmen miranda fue protagonista, razón por la cual resultan más llamativas a la hora de pensar sobre la artista. debe recordarse que de las doce películas en las que carmen miranda apareció entre 1939 y 1945, nueve de ellas corresponden a comedias musicales producidas por la 20th century fox.4 las comedias musicales de la 20th century fox se caracterizaron durante este periodo por no incorporar números musicales en los diálogos —integrated structure— como sí lo hicieron otros estudios. por el contrario, la 20th century fox mantuvo la fórmula de presentar historias estandarizadas, divididas por presentaciones de varios artistas, que tenían a menudo poca o ninguna importancia en la narrativa (griffin, 2002, p. 29). esto hizo posible que carmen miranda fuese el centro de atención en los números musicales, sin necesidad de que tuviera relevancia en las historias. ahora bien, quiero concentrarme justamente en la manera en que carmen miranda se integra, y sobre todo no se 4 las tres películas restantes son el documental it’s all true (welles, 1993), nunca terminado, y los documentales cortos meet the stars: hollywood meets the navy (1941) y the all-star bond rally (1945), ambos estrechamente relacionados con el esfuerzo de guerra en el frente nacional. 8 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel integra, en la narrativa de sus películas. me intereso por los momentos en que ella está al borde de la historia. la amenaza nazi y la encrucijada económica de hollywood durante la presidencia de franklin d. roosevelt (1933-1945), los estados unidos pasaron en su relación con américa latina de la política del gran garrote a la del buen vecino. esta nueva postura se tradujo en una serie de estrategias que apuntaban a fortalecer las relaciones económicas, diplomáticas y culturales a lo largo del continente. el cambio puede ser explicado, en parte, por la compleja situación que vivían los estados unidos y el mundo en la década de 1930 y durante la segunda guerra mundial. por un lado, con la llegada de la guerra, se habían cerrado importantes mercados europeos y ante esta situación las emergentes clases medias latinoamericanas prometían convertirse en los nuevos grandes consumidores de los productos estadounidenses. asimismo, el acercamiento con américa latina resultaba importante para los estados unidos a nivel político, pues en 1939 no había ninguna certeza respecto de qué tan lejos podía llegar la avanzada nazi. se temía que las fuerzas fascistas alcanzaran américa latina y desde allí emprendiera su ataque hacia los estados unidos (goda, 1998). así, en el imaginario estadounidense, era una cuestión de interés y seguridad nacional mantener al hemisferio fuerte y unido en la defensa contra la amenaza que crecía al otro lado del atlántico (cramer & prutsch, 2012). para ello, la estrategia estuvo enfocada, en parte, en cambiar las representaciones que tanto latinoamericanos como estadounidenses recibían del otro. con esto se quería lograr un mayor grado de entendimiento y respeto entre todos los americanos. en primer lugar, se buscó romper con los estereotipos negativos que existían a lo largo del hemisferio. los sondeos estadounidenses señalaron que muchos norteamericanos veían a los latinos como personas sucias, perezosas y carentes de inteligencia. en una encuesta realizada en 1940, que buscaba indagar la opinión pública de los estadounidenses, se les dio a los encuestados una lista de adjetivos y se les solicitó que escogieran todos los que les parecieran adecuados para describir a las personas de centroamérica y suramérica . menos del 15 % de los encuesta9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 dos escogieron los adjetivos “inteligente”, “generoso” y “honesto”, mientras “de piel oscura”, “perezoso” e “ignorante” fueron escogidos por el 80, el 41 y el 35 %, respectivamente (cantril & strung, 1951, p. 502). en el camino para lograr desbaratar años de estereotipos y representaciones negativas, el cine fue usado como medio propagandístico privilegiado tanto en los estados unidos como en el extranjero (bender, 2012). se veía en el uso del cine dos grandes ventajas. por un lado, el cine, más allá que la prensa y la radio, tenía la capacidad de incorporar imagen y sonido, por lo que se le reconocía una fuerza comunicativa mayor.5 por otro, era un producto cultural tradicionalmente entendido como de puro entretenimiento, lo que significaba que las personas lo consumían con los “escudos abajo”, no a la espera de ser bombardeadas con mensajes diseñados para influir en su manera de pensar. durante la guerra, “gran parte de la industria cinematográfica trató exclusivamente con la oficina de información de guerra (office of war information [owi]), organismo dependiente del departamento de estado, que se encargaba, entre otras, de supervisar la producción y la distribución de productos cinematográficos en todo el mundo” (pardo, 2012, p. 92). sin embargo, lo relacionado con américa latina quedó bajo responsabilidad de la oiaa. la oiaa fue creada por orden del consejo de defensa nacional el 16 de agosto de 1940. liderada por el joven multimillonario nelson a. rockefeller, su objetivo principal fue persuadir a gobiernos e individuos en toda américa latina, así como al público en el frente doméstico, sobre la vital importancia de la solidaridad y defensa hemisféricas en la lucha contra la infiltración y dominación del eje (sadlier, 2012, p. 2). a su vez, la coyuntura de la guerra también generó una respuesta en los estudios de hollywood. hasta finales de la década de 1930, el éxito económico de la industria fílmica estadounidense dependía en gran parte del 5 en una comunicación entre john hay whitney, director de la motion picture division, y nelson a. rockefeller, director de la oiaa, fechada el 1 de mayo de 1942, se puede leer: de los tres brazos de la guerra psicológica —radio, noticias y películas— este último tiene, por mucho, las mayores potencialidades, gracias a que combina el impacto de lo visual y lo auditivo (citado por sadlier, 2012, p. 37). 10 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel mercado mundial. como señalan koppes & black (1990), el 40 % de los ingresos de la industria se generaron en el extranjero, lo que representaba para muchas películas el margen de beneficio. para algunas compañías, lo recogido fuera de los estados unidos representó un porcentaje aún mayor, que llegó inclusive al 50 % (p. 21). entre el mercado mundial, el europeo era el más importante. mientras en américa latina y asia unos 5000 y 6000 cines, respectivamente, exhibían películas estadounidenses, en europa existían más de 35 000, donde la producción estadounidense estaba presente regularmente. sin embargo, a la vez que la influencia del nazismo se expandía por europa, los mercados para hollywood fueron disminuyendo, y para 1940 ya eran casi inexistentes. bajo este panorama fue necesario buscar nuevos consumidores y la creciente clase media latinoamericana se vio como una posible salida al problema. dado el interés en vender en américa latina, hollywood deseaba evitar cualquier contenido que pudiera ser censurado por los gobiernos latinoamericanos o que incomodara o hiriera las sensibilidades de las audiencias de estos países. de ahí que les fuese útil el consejo —o más bien censura suave— que la oiaa hacía sobre sus películas. al mismo tiempo, a los estudios de hollywood les convenía usar temas y actores latinoamericanos para agregarle un toque de exotismo a sus películas, ahora que parís, roma y demás ciudades europeas no eran escenarios posibles para sus historias. lo prolífico de la relación entre el gobierno y la industria de hollywood se ve en las cifras. según información recopilada por de usabel (1982, p. 162), el total de las 84 películas con temas latinoamericanos producidas en hollywood durante la segunda guerra mundial fueron elaboradas en cooperación con la oiaa. sin embargo, lo anterior no significa que el gobierno estadounidense tuviera pleno control sobre lo que se producía en hollywood. entre muchos otros, el caso de carmen miranda es ejemplo de cómo el discurso del panamericanismo manejado por hollywood no coincidió siempre con los lineamientos de la oiaa. a continuación, explicaré algunos aspectos en los que el ciclo de películas con temas suramericanos de la 20th century fox respondió a las ideas propuestas por la oiaa. luego, pasaré a abordar cómo la narrativa presente en estas películas no obedeció a los lineamientos de la oficina de nelson a. rockefeller. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 las comedias musicales en el esfuerzo de guerra a finales de la década de 1930, las comedias musicales habían prácticamente desaparecido de la pantalla grande estadounidense. la segunda guerra mundial le dio una nueva vida a este género cinematográfico, que emergió de entre las cenizas para convertirse en uno de los géneros más apreciados del periodo de guerra. se ha dicho que el éxito de las comedias musicales consistió en su capacidad de alejar a los espectadores de la realidad; de darles, al menos durante un par de horas, un respiro de sus problemas y regalarles la distracción de una trama ligera y divertida. esta percepción del musical como un género “escapista” corresponde con la realidad de lo ocurrido algunos años atrás. así fue durante la gran depresión, momento en el que las películas musicales permanecieron curiosamente divorciadas de las tensiones que afectaron a la sociedad estadounidense (woll, 1983, p. 30). sin embargo, encuentro que los musicales de la segunda guerra mundial son prueba de que la desarticulación con la realidad no es transversal a toda la historia de los musicales. en la primera mitad de la década de 1940, vemos en pantalla mujeres y hombres que hacen su aporte al esfuerzo de guerra. es el caso de las producciones yankee doodle dandy (curtiz, 1942), this is the army (curtiz, 1942), broadway rhythm (ruth, 1944) y rosie the riveter (santley, 1944), entre muchas otras. más específicamente, los musicales resultaron ser uno de los géneros más importantes en el esfuerzo por consolidar un frente hemisférico. 20th century fox fue el estudio más activo, al producir entre 1939 y 1945 un promedio de dos musicales con temas latinoamericanos por año. los musicales de la 20th century fox, incluso aquellos que no trataban directamente con temas de guerra, obedecieron a las lógicas de la guerra e intentaron promover el panamericanismo. no se intentó ocultar el mensaje de acercamiento hemisférico. en los exploitation books6 consultados en la new york public library for the performing arts, se encuentra que incluso se intentó usar el acercamiento panamericano como estrategia publicitaria. por ejemplo, en el lanzamiento de la película springtime in the rockies (cummings, 1942), se les propuso a las diferentes salas de cine hacer una 6 en estos libros, se reunían las estrategias publicitarias propuestas por los estudios para que periódicos y salas de cine en diferentes ciudades promovieran sus películas. 12 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel gala a la que se invitaran “nativos de los distintos países latinoamericanos”, en alusión al número musical panamericana jubilee. se propuso, además, decorar las fachadas y los vestíbulos de los cines con banderas latinoamericanas y pancartas coloridas, y entregar premios a los más talentosos cantantes y bailarines, así como a la mujer que mejor imitara a carmen miranda (“cinema press books”, 1942). ahora bien, aunque la 20th century fox fue receptiva a la solicitud de la oiaa de promover un llamado al panamericanismo e incluyó actores y actrices latinoamericanos en el reparto de sus películas, no fue completamente fiel a los lineamientos propuestos por la oficina de rockefeller. puntualmente, la representación que carmen miranda hizo de las mujeres latinoamericanas no obedeció a directrices de la oiaa, que explícitamente había pedido no adjudicarles a los latinoamericanos un exagerado broken english o asumir que todas las personas usaban trajes folclóricos en la vida cotidiana (memorandum de la motion picture society for the americas dirigido al foreign committee, 19 de agosto de 1941, citado por orozco, 2016, p. 38). a continuación, presento una reflexión en torno a la narrativa de las películas en las que apareció carmen miranda, para señalar aspectos que, si bien no estuvieron directamente en contra de las indicaciones de la oiaa, sí nos permiten darle fuerza a la idea de que carmen miranda fue un personaje construido desde el etnocentrismo estadounidense, que perpetuó ideas estereotipadas de las mujeres latinoamericanas. carmen miranda: la inmutabilidad del personaje carmen miranda tuvo durante los años de la guerra un contrato de exclusividad con la 20th century fox. betty grable —otra gran estrella de los musicales de guerra— se comprometió en 1940 por diez años con ese mismo estudio. aunque los contratos de grable y miranda tienen en común una cláusula de exclusividad a largo plazo, no significa que las dos actrices estuvieron en igualdad de condiciones para negociar sus películas y papeles. mientras miranda quedó atrapada en el mismo tipo de roles, ya en 1941 se ampliaron las posibilidades de actuaciones de grable al incluirla en el re13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 parto de dos películas con tono más serio de las que ella había hecho hasta entonces. en la primera, a yank in the r.a.f (king, 1941), grable hace el papel de carol brown, trabajadora de la fuerza aérea auxiliar femenina durante el día y cantante de un club nocturno durante la noche. en la segunda, un film noir titulado i wake up screaming (humberstone, 1941), grable hace el papel de jill lynn, la hermana de un joven modelo asesinado. luego de estas primeras exploraciones, vinieron para grable los éxitos song of the islands (lang, 1942) y footlight serenade (ratoff, 1942). en 1942, la 20th century fox comenzó a trabajar en convertir la historia corta “second honeymoon”, de philip wylie’s, en un guion adecuado para explotar los talentos de grable. el resultado fue springtime in the rockies. el gran éxito de la película llevó a la 20th century fox a aumentarle su salario y le dio a la actriz mayor poder de decisión sobre las películas que haría de ahí en adelante. puede que el caso de grable haya sido excepcional, dado el increíble éxito de la actriz, quien logró un récord al aparecer doce años consecutivos en el top ten de box office stars. sabemos que, en general, en la era de los estudios de hollywood, los actores fueron contratados y asignados para representar los roles que los ejecutivos consideraban apropiados (ramírezberg, 2008, p. 87). sin embargo, el extremo al que llega el caso de carmen miranda no deja de ser extravagante. ella mantuvo su traje compuesto por turbante, camisa corta y falda larga, sandalias de plataforma, aretes y brazaletes (una versión blanqueada y erotizada de los trajes tradicionales de las mujeres de bahía), durante toda su carrera artística. más allá de la ropa, lo impresionante en el caso de miranda es que ella se encontró atrapada en el personaje que iba con el vestuario. según las convenciones de los musicales producidos por la 20th century fox durante esta época, siempre debía haber una razón lógica para que los actores y las actrices bailaran y cantaran, por lo que se incluían presentaciones tipo broadway en la historia (griffin, 2002). sin embargo, en estas películas, miranda nunca deja de actuar como si estuviera dentro de un espectáculo, sin importar lo que ocurría en la historia. esto llega a su nivel más ridículo en the gang’s all here (berkeley, 1943), cuando vemos que dorita —personaje representado por miranda— duerme con un pijama que incluye un turbante con frutas. 14 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel la manera en la que se diluyó la diferencia entre carmen miranda la persona y carmen miranda el personaje está en perfecta concordancia con el hecho de que, en cuatro de sus doce musicales, ella aparece haciendo el papel de sí misma según la ficha técnica de las películas. en el mismo sentido, en el documental meet the stars: hollywood meets the navy (1941), en el que aparecen diferentes actores (entre ellos linda darnell y george o’brien), vemos cómo miranda es la única quien, en su interacción con los miembros de la marina de guerra, continúa actuando como si su presencia hiciera parte de un espectáculo. mientras los demás hablan con los soldados y aprenden a usar algunos de los equipos de combate, ella baila en su traje de “bahiana”. al respecto, roberts (1993) sostiene que, aunque carmen miranda ofrece varias imágenes negativas de los latinoamericanos y de las mujeres, su persona también revela estas imágenes como estereotipos, por lo que se permite su negociación. según explica, la representación auditiva y visual que miranda hacía de sí misma como out-of control excess fue, de hecho, una demostración de su hypercontrol sobre su propia voz e imagen (p. 18). apuntando en la misma dirección, bishop-sanchez (2016) acuña la idea de guiño performativo, para resaltar el compromiso de miranda con la construcción de su imagen y negar que fue instrumentalizada por un sistema de representación etnocéntrico. en mi opinión, las posiciones sostenidas por roberts y bishop-sanchez muestran una visión demasiado optimista de la situación. no puede olvidarse que miranda nunca pudo ponerse diferentes máscaras y jugar de diferentes maneras en distintos momentos. ella fue, siempre, the lady in the tutti-frutti-hat. no era admisible que su cuerpo, en tanto mujer latinoamericana, representara una “parodia” diferente. es más, con el fin de la guerra, se acaba la carrera de miranda. no niego que luego de 1945 su imagen fue reapropiada para usos comerciales, incluso publicidad de artículos como maquillaje (mendonça & shaw, 2017), y también como mecanismo de construcción de identidad de las culturas gay y drag (bailieiro, 2017; bishop-sanchez, 2016). sin embargo, quiero hacer énfasis en que una vez el gobierno estadounidense dejó de necesitar acercarse culturalmente a américa latina y la industria fílmica perdió el interés en promover el panamericanismo como estrategia comercial, miranda como 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 actriz perdió inmediatamente su protagonismo en hollywood. de ahí, no encuentro posible que ella tuviera un hypercontrol de su imagen. dentro de su optimismo, roberts (1993) también resalta la fortaleza y agencia del personaje de carmen miranda, en contraposición a los papeles desempeñados por sus contrapartes blancas. el argumento de roberts resulta plausible si se toman elementos aislados de la actuación de miranda, tales como su fuerte tono de voz y su increíble presencia escénica. sin embargo, al menos para el periodo acá estudiado, no me es posible respaldar la postura de roberts. un análisis detenido de las narrativas desarrolladas en los musicales con temas latinoamericanos de la segunda guerra mundial, revela que estos están marcados por la capacidad de los personajes femeninos estadounidenses de darle forma a la historia, en contraposición a la función de lo que llamo “florero narrativo”, desempeñada por carmen miranda. carmen miranda: el florero narrativo un aspecto clave en la narrativa de prácticamente todas las películas de ficción son los “puntos del argumento”, es decir, los momentos en los que ocurre algo que desencadena un giro determinante para la historia. estos puntos pueden estar determinados por cualquier evento, desde la muerte o desaparición de alguien, hasta la revelación de un secreto o la consecución de un logro (corrigan, 2012). lo impactante de los personajes de carmen miranda es que, en contraposición a la importancia que se les daba en la publicidad y lo centrales que eran en los números musicales, estos aparecen poco en escena durante el resto de las películas y no llevan a cabo acciones que permitan el desarrollo de la historia. lo anterior tiene una influencia en cómo los espectadores se relacionan con miranda, pues, por regla general, al ver una película el público suele identificarse con el personaje que muestra inteligencia, racionalidad e ingenio en sus diálogos y acciones (corrigan, 2012). así, el hecho de que miranda no tenga importancia narrativa, su actitud suela ser torpe y sus diálogos muestran típicamente procesos de pensamiento lentos, poco imaginativos y de corta visión, hace que para nosotros como espectadores nos sea muy 16 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel difícil identificarnos con ella. esta situación se vuelve más marcada, dado que a los personajes representados por miranda no se les suele dar ningún tipo de trasfondo. no se dice nada de ellos que le dé al espectador información sobre su pasado, forma de ver el mundo o estado emocional, más allá de la ira producto de los celos, que es caricaturizada. la función de florero narrativo de miranda contrasta con el papel desempeñado por las actrices estadounidenses, quienes generalmente tenían un rol más importante en las historias, algunas veces llegando inclusive a ser el personaje suspicaz que controlaba la situación, mientras el público disfrutaba de la confusión y torpeza de los demás personajes. es el caso de alice faye cuando hace el papel de la baronesa cecilia duarte en that night in rio (cummings, 1941). en esta película, el barón manuel duarte (don ameche), esposo de la baronesa, viaja a buenos aires debido a cuestiones de negocios y es reemplazado en una fiesta por su recién descubierto doble, el artista larry matin (también interpretado por ameche). ni el barón ni larry saben que la baronesa está al tanto del cambio. cuando el verdadero barón regresa a casa, intenta jugarle una broma a cecilia para hacerla creer que se ha acostado con larry en lugar de con él. ella, al tanto de todo, le devuelve el engaño pretendiendo tener, en efecto, relaciones con el artista. así termina la película, de modo que es ella el personaje que ríe de último. la incapacidad de los espectadores para identificarse con carmen miranda no se da solo a nivel narrativo sino también estético. ejemplo de ello son los encuadres hechos a carmen miranda. dadas las reglas de edición de hollywood y específicamente de los musicales de la segunda guerra mundial, la duración y el grado de los close-ups son signos de la importancia de los personajes (corrigan, 2012; griffin, 2002). sin embargo, aunque existen imágenes de carmen miranda en primer plano cerrado, estas tomas tienen una función distinta de la tradicional. siguiendo los planteamientos de mulvey (1999), sugiero que tales tomas no le permiten a ella mostrarse, sino que le permiten al espectador consumir su imagen. de hecho, en ninguna de sus películas se usa un primer plano con el ánimo de acercarse a la profundidad de sus emociones, como sí se hace con otros personajes. por ejemplo, en la película the gang’s all here (berkeley, 1943), la actriz esta17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 dounidense betty grable canta muy triste cuando se entera de que su enamorado volverá a la guerra. para mostrar su sentimiento en pantalla, se le hace una toma larga a su cara, que muestra sus ojos vidriosos llenos de sentimiento. al contrario, los close-ups a miranda funcionan simplemente para que sus gestos, trajes y movimientos sean vistos por el público con mayor detalle (sant’anna & macedo, 2013). esto está a su vez relacionado con las convenciones de actuación de la época. mientras a las actrices blancas se les adjudican valores positivos dada la sutileza de sus gestos, la exagerada gesticulación de miranda tiene una connotación negativa. la incapacidad de carmen miranda para tener presencia narrativa se ve exacerbada por su incapacidad para comunicarse verbalmente. en sus películas y actuaciones, ella no solo no habla bien inglés, sino que tampoco la vemos ser fluida en portugués ni español. sus canciones son a menudo juegos de sonidos que no significan nada en ningún idioma. por ejemplo, en la canción chica chica boom chic, compuesta por harry warren y mark gordon, miranda textualmente dice “boom chi-boom chi-boom, boom chiboom chi-boom. it don’t make sense. the chica chica boom chic”. al mismo tiempo, en sus películas no habla portugués con nadie, ni siquiera con los otros personajes con quienes por lógica debería hacerlo. es un claro ejemplo de esto la forma en la que se comunica el personaje de rosita murphy, la “secretaria brasileña”, interpretada por carmen miranda en springtime in the rockies (cummings, 1942), con quienes son sus hermanos en la película. entre ellos no hablan ni portugués ni inglés, solo un torpe broken english. es importante resaltar que su incapacidad para comunicarse adecuadamente mostraba a miranda como un ser humano corto en capacidades emocionales y sociales. en la película that night in rio (cummings, 1941), cuando miranda descubre que su enamorado larry martin se siente atraído por otra mujer, ella pierde el control de sí misma y le reclama en medio de gritos que confunden el portugués y el inglés. ante esta situación, su pareja invalida completamente los sentimientos de miranda y la calla con la diciente expresión: “baja la voz, el inglés no es ese tipo de idioma”. en contraposición, cuando en the gang’s all here (cummings, 1943) la corista edie allen (alice faye) descubre que su enamorado, el 18 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel soldado andy mason jr. ( james ellison), está en realidad comprometido con vivian (sheila ryan), ella, absolutamente deshecha, es capaz de expresar sus sentimientos en palabras y tener una conversación con andy, en la que, dicho sea de paso, se aclara todo el malentendido. carmen miranda: la sexualización del equilibrio racial hasta ahora he sostenido dos puntos. en primer lugar, argumenté que el caso de miranda es un ejemplo de cómo a la oiaa no le fue posible revertir por completo la tendencia de los estudios de hollywood de crear y circular representaciones estereotipadas de las latinoamericanas. en segundo lugar, propuse que carmen miranda tampoco contribuyó en términos narrativos para el desarrollo de sus películas, pues ella está ausente en la construcción de las historias. dada esta situación, cabe preguntarse cuál sí fue la función de miranda en las películas del ciclo suramericano de la 20th century fox. varias autoras han señalado que ella fue muy atractiva para el público nacional en los estados unidos. de ahí es posible presumir que su función tuvo que ver con una estrategia comercial. ahora, la pregunta central devine entonces ¿por qué carmen miranda fue atractiva para el público estadounidense? un punto señalado por la historiografía es que su presencia en escena resultaba cómica. según bailieiro (2017), por ejemplo, se tomó ventaja de la —supuesta o real— inhabilidad de miranda para hablar inglés, con el ánimo de provocar risas. incluso cuando ella ya hablaba inglés bastante bien, mantuvo en público un marcado acento y errores de pronunciación. por otro lado, en el contexto de cómo estaban estructurados los musicales de la 20th century fox, no puede despreciarse lo atractiva que ella era como bailarina y cantante, ya desde su paso por broadway (griffin, 2002; mendonça & shaw, 2017). la manera en la que estos elementos cobraron protagonismo debe ser entendida en el contexto de la austeridad producto de la guerra. tanto lo divertida que resultaba como sus habilidades para cantar y bailar, se veían como resultado natural de su procedencia geográfica. por tanto, no debían ser explicados en el guion. en otras palabas, recu19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 rrir a estereotipos permitía acelerar la narración y lograr con ello musicales que iban “directo al grano”. tal como lo explica ramírez-berg (2008), como práctica puramente industrial, los estereotipos se mantienen debido a su valorada economía narrativa, que también está relacionada con la economía financiera. debido a que requieren poca o ninguna introducción y explicación, y se comprenden de forma rápida y completa como signos, los estereotipos son un medio extremadamente económico y eficiente de contar una historia en una película (p. 42). asimismo, en la construcción del guion tampoco se debía explicar por qué la figura de miranda resultaba sexualmente sugestiva al bailar, pues también se veía como resultado natural de la procedencia geográfica de la actriz. autoras como myra medible (2007), karen s. goldman (2013) y peña ovalle (2016) han señalado que el baile latinoamericano ha sido repetidamente relacionado con disponibilidad sexual. de hecho, la relación entre procedencia geográfica y erotismo no funcionaba únicamente en la historia que el espectador consumía, sino que llegó a utilizarse inclusive como argumento para contestar a los intentos de censura. refiriéndose al traje de “bahiana” diseñado por gwen wakeling para que carmen miranda utilizara en la película week-end in havana (lang, 1941), gil-montero (1989) comenta que la falda causó problemas con la censura debido a las caderas expuestas. en un memo interno del estudio, se explicó que el equipo de vestuario había encontrado fotos del traje original que eran aún más audaces; ya que era importante estar lo más cerca posible al original, la falda fue autorizada (citado por sant’anna & macedo, 2013, p. 191). esta jugada retórica resulta particularmente divertida si se recuerda que la fidelidad de los trajes de miranda al vestuario original de las bahinas nunca fue una preocupación de hollywood. piénsese, por ejemplo, que otro traje utilizado por miranda en week-end in havana (lang, 1941) estaba compuesto por una blusa recargada con esferas plateadas y un turbante con visos relucientes que recorrían largas hojas de plátano, lo que hacía que el conjunto se asemejara más a un árbol de navidad que a un vestido. asimismo, algunos años más tarde en greenwich village (lang, 1944), el turbante de miranda contenía palos de dulce en lugar de frutas. 20 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel no puede perderse de vista que el intento de censura mencionado arriba no fue un caso aislado en la época. preocupados por los “valores morales” que las películas podían poner en riesgo, y la aparente gran influencia que estas tenían sobre la manera como las personas concebían el mundo, hollywood creó juntas de censura desde muy temprano en el siglo xx. en 1934, los ejecutivos de la industria fueron un paso más allá y comenzaron a seguir el conservador código escrito por daniel lord, s. j., en 1930. según lo explican koppes & black (1990), el código, una mezcla de la moral conservadora católico-romana y los principios de la decencia burguesa, impuso fuertes restricciones al tratamiento que las películas hacían de una amplia gama de temas (p. 15). entre otras, tal y como se vio arriba, se limitaba la piel que se mostraba. podría pensarse, entonces, que luego de 1934 el cine dejó de satisfacer el deseo del público de ver en pantalla imágenes —así fuera mínimamente— eróticas. carmen miranda llegó en 1939 a satisfacer ese “nicho vacío”, dado que para ella —en contraposición a lo ocurrido con las actrices blancas— era posible mostrarse de una manera erotizada.7 su sexualidad estaba controlada por medio del énfasis en la diferencia. según ramírez-berg (2008), el mecanismo narrativo utilizado por hollywood para neutralizar la sexualidad de las latinas en escena era mostrarlas, o bien como promiscuas y criminales, como en el caso del estereotipo de prostituta, o bien como tontas y cómicas, como en el caso de miranda. al respecto, me gustaría agregar que la sexualidad de miranda no solo se controlaba mediante las risas, sino que también desde la narrativa de las películas es posible encontrar otro mecanismo. nótese que, si bien en sus películas carmen miranda resulta supremamente atractiva, ella no parece ser merecedora de la “conquista principesca” típica de las tramas de hollywood. en sus películas, no solo es imposible que establezca una relación romántica con personajes estadounidenses, sino que esta posibilidad se le niega incluso en el interior del núcleo del “grupo racial” extranjero. aun7 esto no significa que las mujeres estadounidenses no estuvieran fuertemente sexualizadas, cosificadas y fueran consumidas por el público. el ejemplo más claro de ello es la manera en la que se habló en la época de las famosas piernas de betty grable, que la 20th century fox inclusive llegó a asegurar por un millón de dólares como truco publicitario (sonneborn, 2002). 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 que miranda sea emparejada románticamente con hombres de su “misma nacionalidad” (argentinos, brasileños o cubanos, según la película), este amor no es suave, racional y “civilizado”, como en el caso de los estadounidenses. en realidad, este “romance étnico” funciona como la contraparte cómica del amor serio de la pareja principal (roberts, 1993). al mismo tiempo, no todo en la imagen de miranda hacía énfasis en la otredad y en la diferencia. su representación de la mujer bahiana/brasileña/latinoamericana estaba “blanqueada”, y así borraba la herencia negra en américa latina, invariablemente vista como negativa (mendonça, 1999). por ejemplo, si bien ella siempre utilizó el traje de “bahiana”, su apariencia física —pelo liso y piel relativamente clara— la distanció de la gran mayoría de la población de bahía y de la población afrodescendiente estadounidense. esto es importante, pues gracias a ello carmen miranda no fue vista como tan diferente como para ser completamente marginalizada en las películas y tenía la posibilidad de no aparecer únicamente en los números musicales, sino tener —alguna— interacción con los personajes blancos. en contraposición, debe recordarse que, en varias películas de hollywood con escenarios estadounidenses, los negros estaban tan fuertemente segregados que se llegó inclusive al nivel en el que sus números habitualmente empezaron y terminaron con una toma de la audiencia aplaudiendo o de una cortina subiendo o bajando (woll, 1983, p. 122), lo que los mantenía alejados de interactuar con personajes blancos. además, el blanqueamiento de américa latina para el consumo de los estadounidenses no se ve solo en la apariencia física de la actriz, sino en su vestuario, que solía ser una versión occidentalizada del original (hallaraujo, 2013). algunas autoras como roberts (1993), mandrell (2001), bishop-sanchez (2016) y bailieiro (2017) han señalado que el traje de bahiana ya había sido apropiado por miranda cuando ella vivía en brasil y entienden por ello que este no podía estar atravesado por el etnocentrismo estadounidense. para ellas se trata, por el contrario, de una encarnación de lo afrobrasileño. esta argumentación falla por dos razones. en primer lugar, no puede olvidarse que el traje se fue distorsionando cada vez más durante el paso de miranda por hollywood. es decir, no se mantuvo la imagen que 22 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel ella trajo de brasil. en su primera película, ya no hay cerezas, peras y papayas en su turbante, sino que el énfasis recae exclusivamente sobre los plátanos, fruta que los estadounidenses han relacionado con las banana republics y, por extensión, con toda américa latina. luego, película tras película, el traje de miranda se fue degenerando y llegó en ocasiones incluso a extremos ridículos como el mencionado arriba, cuando hubo palos de dulce en lugar de fruta sobre su cabeza. en segundo lugar, pero más importante, no podemos pensar a brasil como un paraíso tropical alejado del discurso modernizador global. incluso antes de que el traje llegara a los estados unidos, ya en brasil el vestuario característico de carmen miranda había atravesado un proceso de blanqueamiento, asociado en parte a la política nacionalista de getulio vargas.8 es decir, no porque miranda tuviera el traje de “bahiana” desde brasil, significa que este deba ser entendido como “puro”. sostengo, entonces, que la principal función de carmen miranda, no siendo narrativa ni de auténtico acercamiento interamericano, fue la de atraer al público estadounidense mediante la liberación de tensiones acumuladas. ella pudo hacer esto dado que las audiencias la percibían como cómica y sexualmente atractiva, dentro de una lectura etnocéntrica que la posicionaba a ella como una otra moderadamente asimilable. ella no era negra, por lo que su imagen no era vista como amenazante y sobre ella no recaían los códigos segregacionistas de hollywood. al mismo tiempo, era la única actriz famosa en los musicales de guerra que no era rubia. entonces, mientras las otras grandes artistas —betty grable, alice faye y vivian blaine— no podían violar las convenciones morales del código de censura, miranda sí, pues su sexualidad podía ser justificada y controlada mediante otros mecanismos, entre ellos, el “humor” racista. eso la convertía en la única artista a través de la que las audiencias estadounidenses podían vivir hasta cierto punto una sexualidad que había sido reprimida en pantalla luego de 1934. el hecho de que a través de la risa y el desfogue sexual miranda se convirtiera en la encarnación de lo que el público estadunidense deseaba-rechazaba comprueba, nuevamente, que los estereotipos no revelan nada sobre el objeto estereotipado, sino que nos dan información sobre quién estereotipa. 8 para información sobre el proceso de blanqueamiento de la cultura negra en brasil, véase andrews (2007). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 conclusiones hollywood cooperó hasta cierto punto con los lineamientos sugeridos por la oiaa en pro de un acercamiento cultural interamericano, que incluyó en sus películas, por ejemplo, temas y actores latinoamericanos. sin embargo, durante los años de la segunda guerra mundial la industria continuó utilizando representaciones que, aunque potencialmente ofensivas para las audiencias en américa latina, resultaron muy llamativas para el mercado nacional. en este marco se inscribió el personaje de carmen miranda. la exotización y erotización que se hizo de la actriz nos muestra cómo la construcción de las imágenes está atravesada por relaciones de poder que permiten asignarles unos atributos a unos grupos y no a otros. específicamente, entre 1939 y 1945, se configuró el atractivo personaje de miranda a partir de la explotación y perpetuación de ideas racistas y sexistas que la ponían a ella entre lo espectacular, lo cómico y lo erótico. carmen miranda no trascendió la imagen estereotípica de las mujeres latinoamericanas, como han sostenido algunos estudios sobre ella. al contrario, perpetuó estereotipos de raza y género que cargamos en nuestros cuerpos todas las mujeres latinoamericanas —una estrategia profesional que se asemeja a algunas de las patriarcal bargaining estudiadas por kandiyoti (1988). es más, carmen miranda perpetuó estereotipos que la afectaron inclusive a ella misma, pues nunca pudo salir de su rol de torpe/ cómica, sexi/exótica, latina que baila. una mirada a la narrativa de las comedias musicales en las que apareció carmen miranda nos mostró que incluso dentro de las mismas películas, si bien en ocasiones ella logró estar en el centro, por ejemplo, en los números musicales, siempre estuvo al margen de la historia. en atención a lo anterior, nombré su presencia en escena como “florero narrativo”. un recipiente vacío que se llena con aquellas cosas exteriores con las que de manera controlada se quiere decorar el interior. el florero funciona como un descanso visual: en la casa al llegar del trabajo en los estados unidos en un contexto de guerra y en la pantalla entre los conflictos del guion. en su posición de florero narrativo a carmen miranda le fue posible embellecer las películas. no tuvo un rol en la narrativa y su imagen 24 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel tampoco contribuyó a un verdadero acercamiento interamericano, pero funcionó bien para liberar las tensiones del público en los estados unidos. ella pudo estar presente en las películas, dentro de una lectura etnocéntrica que diseñaba, recortaba y demilitaba su exoticidad, tal como las flores del jardín con licencia temporal para habitar nuestra sala. ahora bien, lo anterior no significa que carmen miranda haya sido simple y únicamente una víctima. gracias a características individuales, tales como su increíble talento escénico y su gran belleza, miranda logró obtener grandes beneficios aun en las jerarquías de raza y género. esto hace que no podamos pensarla únicamente desde el punto de vista de la opresión, pues el personaje representado por ella resultó ventajoso para la actriz como individuo. sépase que ella fue la artista mejor pagada en los estados unidos durante la guerra, y en 1945 se convirtió en la mujer mejor pagada en los estados unidos al recibir usd 200 000 (glik, 2012). ese año su lugar en la lista de ingresos estuvo inmediatamente después del director de la general motors (guerra, 2004). quisiera cerrar indicando que, si bien existen abundantes y variados estudios sobre carmen miranda, aún queda mucho por hacer. hace falta información sobre algunas etapas de su carrera artística, sobre todo su paso por la radio y la grabación musical. además, será igualmente enriquecedor que investigaciones futuras aborden a partir de este y otros casos aspectos de la industria como el star system de holllywood y aspectos culturales como los imaginarios sobre lo femenino, la familia, el amor romántico, etc. referencias andrews, g. r . (2007). afro-latinoamérica 1800-2000. madrid, españa: iberoamericana. balieiro, f. f. (2017). consuming carmen miranda: dislocations and dissonances in the reception of an icon. revista estudos feministas, 25(1), 269-290. doi: http://dx.doi.org/10.1590/18069584.2017v25n1p269 http://dx.doi.org/10.1590/1806-9584.2017v25n1p269 http://dx.doi.org/10.1590/1806-9584.2017v25n1p269 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 bender, p. (2012). “there’s only one american now”: the oiaa film program in the united states. en g. cramer y u. prutsch (eds.), ¡américas unidas! nelson a. rockefeller’s office of inter-american affairs (1940-46) (pp. 77-105). madrid, españa: iberoamericana. bishop-sanchez, k. (2016). creating carmen miranda: race, camp, and transnational stardom. nashville, ee. uu.: vanderbilt university press. burton, j. (1992). don ( juanito) duck and the imperial-patriarchal unconscious: disney studios, the good neighbor policy, and the packaging of latin america. en a. parker, m. russo & p. yaeger (eds.), nationalisms & sexualities (pp. 21-41). nueva york, ee. uu.: routledge. cantril, h. e. & strunk, m. e. (eds.) (1951). public opinion 1935-1946. princeton, ee. uu.: princeton university press. cinema press books [microfilm]. (1942). nueva york, ee. uu.: new york public library for the performing arts, billy rose theatre division. corrigan, t. (2012). a short guide to writing about film. boston, ee. uu.: pearson. cramer, g. & prutsch, u. (2012). nelson a. rockefeller’s office of interamerican affairs and the quest for pan-american unity: an introductory essay. en g. cramer & u. prutsch (eds.), ¡américas unidas! nelson a. rockefeller’s office of inter-american affairs (1940-46) (pp. 15-51). madrid, españa: iberoamericana. garcía, t. (2002). carmen miranda: imagem e símbolo da américa latina construído por hollywood. ponencia presentada en idéias, representações e mitos norteamericanos: v encontro da associação nacional de pesquisadores de história latino-americana e caribenha, belo horizonte, brasil. 26 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel glik, m. (2010). yes, tenemos bananas: construcciones de género y raza en los estereotipos plasmados por hollywood (1930-1955). ponencia presentada en xiv encuentro de latinoamericanistas españoles: congreso internacional, santiago de compostela, españa. goda, n. (1998). tomorrow the world: hitler, northwest africa, and the path toward america. college station, ee. uu.: texas a&m university press. goldman, k. (2013). saludos amigos and the three caballeros: the representation of latin america in disney’s “good neighbor” films. en j. cheu (ed.), diversity in disney films: critical essays on race, ethnicity, gender, sexuality and disability (pp. 23-37). jefferson, ee. uu.: mcfarland & company, inc. gonzález, m. (2017). eros imperial: carmen miranda y los “cuerpos imaginados” de la buena vecindad. cine cubano, 201-202, 60-65. recuperado de https://www.academia.edu/35459877/eros_ imperial_carmen_miranda_y_los_cuerpos_imaginados_de_ la_buena_vecindad.pdf griffin, s. (2002). the gang’s all here: generic versus racial integration in the 1940s musical. cinema journal, 42(1), 21-45. retrieved from https://www.jstor.org/stable/1225541 guerra, l. (2004). between history and fiction: the nights of carmen miranda. pacific coast philology, 39, 9-16. retrieved from https:// www.jstor.org/stable/25474150 hall-araujo, l. (2013). carmen miranda: ripe for imitation (tesis de doctorado, indiana university, indiana, ee. uu.). haraway, d. j. (1995). conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial. en autor, ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza (pp. 313-346). madrid, españa: cátedra. https://www.academia.edu/35459877/eros_imperial_carmen_miranda_y_los_cuerpos_imaginados_de_la_buena_vecindad.pdf https://www.academia.edu/35459877/eros_imperial_carmen_miranda_y_los_cuerpos_imaginados_de_la_buena_vecindad.pdf https://www.academia.edu/35459877/eros_imperial_carmen_miranda_y_los_cuerpos_imaginados_de_la_buena_vecindad.pdf https://www.jstor.org/stable/1225541 https://www.jstor.org/stable/25474150 https://www.jstor.org/stable/25474150 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 kandiyoti, d. (1988). bargaining with patriarchy. gender and society, 2(3), 274-290. doi: https://doi.org/10.1177/089124388002003004 koppes, c. r . & black, g. d. (1990). hollywood goes to war: how politics, profits and propaganda shaped world war ii movies. berkeley, ee. uu.: university of california press. mandrell, j. (2001). carmen miranda betwixt and between, or, neither here nor there. latin american literary review, 29(57), 26-39. retrieved from https://www.academia.edu/30547959/_carmen_miranda_betwixt_and_between_or_neither_here_nor_there_ mendible, m. (ed.) (2007). from bananas to buttocks: the latina body in popular film and culture. austin, ee. uu.: university of texas press. mendonça, a. (1999). carmen miranda foi a hollywood. rio de janeiro, brasil: record. mendonça, a. & shaw l. (2017). carmen miranda: from national star to global brand. en t. bergfelder, l. shaw & j. l. vieira (eds.), stars and stardom in brazilian cinema (pp. 73-92). nueva york, ee. uu.: berghahn. mulvey, l. (1999). visual pleasure and narrative cinema. en l. braudy & m. cohen (eds.), film theory and criticism: introductory readings (pp. 833-844). nueva york, ee. uu.: oxford university press. orozco, m. (2016). turbantes y bananas: carmen miranda y la representación de las mujeres latinoamericanas en las comedias musicales hollywoodienses (1939-1945) (tesis de grado), universidad nacional de colombia, bogotá, colombia. pardo, e. (2012). no-retratos de latinoamérica: disney y su trabajo para la oficina de asuntos interamericanos (1941-1946). huellas de estados unidos: estudios y debates desde américa latina, 2, 91-104. https://doi.org/10.1177/089124388002003004 https://www.academia.edu/30547959/_carmen_miranda_betwixt_and_between_or_neither_here_nor_there_ https://www.academia.edu/30547959/_carmen_miranda_betwixt_and_between_or_neither_here_nor_there_ 28 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel recuperado de http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion2/articulo%207.pdf peña ovalle, p. (2016). dance and the hollywood latina: race, sex, and stardom. new brunswick, canadá: rutgers university press. purcell, f. (2010). cine, propaganda y el mundo de disney en chile durante la segunda guerra mundial. historia, 43(2), 487-522. recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_artt ext&pid=s0717-71942010000200005 ramírez-berg, c. (2008). latino images in film: stereotypes, subversion, & resistance. austin, ee. uu.: university of texas press. roberts, s. (1993). “the lady in the tutti-frutti hat”: carmen miranda, a spectacle of ethnicity. cinema journal, 32(3), 3-23. doi: http:// doi.org/10.2307/1225876 sadlier, d. j. (2012). americans all: good neighbor cultural diplomacy in world war ii. austin, ee. uu.: university of texas press. sant’anna, m. r . & macedo, k. b. (2013). images of latin america in the body and costumes of carmen miranda’s stylized baiana: social memory and identity. comunicação e sociedade, 24, 186-209. doi: http://dx.doi.org/10.17231/comsoc.24(2013).1783 sonneborn, l. (2002). grable, betty (ruth elizabeth grable). en a to z of american women in the performing arts (p. 88). nueva york, ee. uu.: facts on file. usabel, g. de (1982). the high noon of american films in latin america. ann arbor, ee. uu.: umi research press. woll, a. l. (1983). the hollywood musical goes to war. chicago, ee. uu.: nelson-hall. http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion2/articulo 7.pdf http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion2/articulo 7.pdf https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0717-71942010000200005 https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0717-71942010000200005 http://doi.org/10.2307/1225876 http://doi.org/10.2307/1225876 http://dx.doi.org/10.17231/comsoc.24(2013).1783 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2248 filmografía audley, m. (director). (1945). the all-star bond rally [cortometraje]. estados unidos: 20th century fox studios. berkeley, b. (director). (1943). the gang’s all here [película]. estados unidos: twentieth century-fox. cummings, i. (director). (1940). down argentine way [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. cummings, i. (director). (1941). that night in rio [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. cummings, i. (director). (1942). springtime in the rockies [película]. estados unidos: 20th century fox. curtiz, m. (director). (1942). yankee doodle dandy [película]. estados unidos: warner bros. curtiz, m. (director). (1943). this is the army [película]. estados unidos: warner bros. ferguson, n. (director). (1994). los tres caballeros [película]. estados unidos: walt disney productions. humberstone, h. b. (director). (1941). i wake up screaming [película]. estados unidos: 20th century-fox film corporation. jackson, w., kinney, j., luske, h. & roberts, b. (1942). saludos amigos [película]. estados unidos: walt disney pictures. king, h. (director). (1941). a yank in the r.a.f. [película]. estados unidos: 20th century-fox film. 30 carmen miranda en hollywood (1939-1945)... paula orozco-espinel lang, w. (director). (1941a). song of the islands [película]. estados unidos: 20th century fox. lang, w. (director). (1941b). week-end in havana [película]. estados unidos: twentieth century-fox film corporation. lang, w. (director). (1944). greenwich village [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. meet the stars: hollywood meets the navy [cortometraje]. (1941). estados unidos. ratoff, g. (director). (1942). footlight serenade [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. ruth, r . del (director). (1944). broadway rhythm [película]. estados unidos: metro-goldwyn-mayer studios. santley, j. (director). (1944). rosie the riveter [película]. estados unidos: republic pictures. seiler, l. (director). (1944). something for the boys [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. seiler, l. (director). (1945). doll face [película]. estados unidos: 20th century fox. seiter, w. a. (director). (1944). four jills in a jeep [película]. estados unidos: twentieth century fox film corporation. welles, o., krohn, b., meisel, m., wilson, r. y foster, n. (1993). it’s all true [documental]. francia: coproducción francia-estados unidos. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 el estado reproduce la fantasía infantil: “soñemos”, de luis césar amadori, argentina, 1951 mirta varela1 recibido: 21/02/2019 enviado a pares: 10/03/2019 aprobado por pares: 30/05/2019 aceptado: 04/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo varela, m. (2019). el estado reproduce la fantasía infantil: “soñemos”, de luis césar amadori, argentina, 1951. palabra clave, 22(4), e2249. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.4.9 resumen durante las primeras presidencias de juan domingo perón (1946-1952) la secretaría de prensa y difusión realizó filmes con el fin de exaltar proyectos impulsados por el gobierno. como parte de esta política de comunicación, luis césar amadori dirigió soñemos (1951), un mediometraje destinado a mostrar las instalaciones de la ciudad infantil, un hogar para niños inaugurado por la fundación eva perón en 1948. este trabajo tiene como objetivo describir y analizar las elecciones estéticas de este filme, a partir de la hipótesis de que los principales rasgos de la comunicación de estado del periodo se encuentran condensados en esta pieza audiovisual, por efecto de la reducción de escala utilizada para la demostración de esta sociedad en miniatura. desde el punto de vista metodológico, focalizamos en dos rasgos retóricos, entendidos como correlato formal de rasgos ideológicos: la miniaturización y la imitación. el artículo concluye que la reducción de escala permitió concretar una utopía urbana pero también mostró sus límites: uno temporal para la contención de los niños y otro espacial para la ciudad 1 orcid.org/0000-0003-0832-6526. consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (conicet), universidad de buenos aires, argentina. varelamirta@gmail.com https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.9 http://orcid.org/0000-0003-0832-6526 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.9 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.9 https://orcid.org/0000-0003-0832-6526 mailto:varelamirta@gmail.com 2 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela cuyas fuentes productivas quedaban excluidas. la imitación, por otra parte, se enuncia como una predilección estética de los pobres que el peronismo venía a representar. se trataba de darles el mismo lujo del que gozaban los ricos y no un nuevo estilo de vida, tal como proponían las vanguardias. tanto la autonomía respecto de bloques geopolíticos enunciada por el peronismo como la capacidad de reproducción en el futuro de este modelo quedan irresueltos. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) historia del cine; comunicación de masas; comunicación política; propaganda; imaginación; infancia. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 the state reproduces the children’s fantasy soñemos by luis césar amadori, argentina, 1951 abstract during the early administrations of juan domingo perón (1946-1952), the press and dissemination secretariat made films to praise projects promoted by the government. as part of this communication policy, luis césar amadori directed the medium-length film soñemos (1951) that shows the facilities of ciudad infantil, a children’s home inaugurated by the eva perón foundation in 1948. this paper intends to describe and analyze the aesthetic choices of this film, based on the hypothesis that the main features of state communication in the period are condensed in this audiovisual piece, due to the scale-down used for presenting this miniature society. from the methodological point of view, we focused on two rhetorical features, understood as a formal correlative of ideological features: miniaturization and imitation. the article concludes that scale-down made it possible to materialize an urban utopia but also showed its limits: a temporary boundary for the containment of children and a spatial one for the city whose production sources were excluded. furthermore, imitation is outlined as an aesthetic preference of the poor represented by peronism. it was about giving them the same luxury that the rich enjoyed and not a new lifestyle, as the avant-garde proposed. both the autonomy of geopolitical blocs proposed by peronism and the ability to reproduce this model in the future remain unresolved. keywords (source: unesco thesaurus) history of cinema; mass communication; political communication; propaganda; imagination; childhood. 4 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela o estado reproduz a fantasia infantil: soñemos, de luis césar amadori, argentina, 1951 resumo durante as primeiras presidências de juan domingo perón (1946-1952), a secretaria de imprensa e difusão realizou filmes com o objetivo de exaltar projetos impulsionados pelo governo. como parte dessa política de comunicação, luis césar amadori dirigiu soñemos (1951), um média-metragem destinado a mostrar as instalações da cidade infantil, um abrigo para crianças inaugurado pela fundação eva perón em 1948. este trabalho tem como objetivo descrever e analisar as escolhas estéticas desse filme, a partir da hipótese de que os principais traços da comunicação de estado do período se encontram condensados nesse projeto audiovisual, por efeito da redução de escala utilizada para demonstrar essa sociedade em miniatura. do ponto de vista metodológico, focamos em dois traços retóricos, entendidos como correlato formal de traços ideológicos: a miniaturização e a imitação. este artigo conclui que a redução de escala permitiu concretizar uma utopia urbana e mostrou seus limites: um temporal para a contenção das crianças e outro espacial para a cidade cujas fontes produtivas estavam excluídas. a imitação, por sua vez, é enunciada como uma predileção estética dos pobres que o peronismo vinha representar. tratava-se de dar-lhes o mesmo luxo do qual os ricos gozavam, e não um novo estilo de vida, como propunham as vanguardas. tanto a autonomia a respeito dos blocos geopolíticos enunciada pelo peronismo quanto a capacidade de reprodução no futuro desse modelo ficam sem resolver. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) história do cinema; comunicação de massa; comunicação política; propaganda; imaginação; infancia. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 introducción en 1951, luis césar amadori dirigió un cortometraje por encargo de la secretaría de prensa y difusión del presidente juan domingo perón que tenía como objetivo mostrar las instalaciones de la ciudad infantil evita, un hogar para niños inaugurado en 1948. sin embargo, la retórica empleada excede ampliamente las funciones informativas de un documental estatal e incita desde el título elegido —soñemos— a estimular la fantasía del público. el modo en que los estados modernos buscaron exaltar la imaginación ciudadana a través de la pintura, la escultura, la arquitectura, la literatura, la prensa, las celebraciones y la organización del tiempo ha sido ampliamente estudiado (baczko, 2001), así como el modo en que esa imaginación sirvió a la construcción de la idea de nación (anderson, 1993). en otras palabras, la pregunta que nos hacemos frente a soñemos no es por qué un estado buscaría incitar la imaginación ciudadana a través del cine, sino cuál fue el objetivo perseguido y a qué rasgos específicos apeló el estado argentino entre las década de 1940 y 1950 para avivar esa imaginación. se trata de un periodo durante el cual juan domingo perón ocupó un rol protagónico: presidió la secretaría de trabajo a partir de 1943 y fue elegido dos veces presidente en 1946 y 1952 hasta ser derrocado por un golpe de estado en 1955, sin que su figura pudiera ser desplazada del centro de la escena política. este artículo propone un análisis de soñemos (amadori, 1951), a partir de la hipótesis de que este filme condensa en forma ejemplar la relación entre política y cultura de masas de ese periodo y funciona, asimismo, como un repertorio para nuevas producciones posteriores. proponemos detenernos en el análisis de dos rasgos del filme: la miniaturización y la imitación, ya que interpretamos que en ellos se condensan las principales operaciones retóricas e ideológicas del mensaje político en juego. ambos elementos son presentados mediante diversos recursos que confluyen, sin embargo, en la construcción de un único objetivo: la presentación de una sociedad que ya ha conseguido concretar su utopía y que, por lo tanto, de allí en adelante solo necesita reproducirse a sí misma. paradójicamente, el cambio de escala que supone la miniaturización y la sustitución de materiales implícita en la imitación abren una brecha para la corrosión y la distorsión que 6 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela impiden justamente esa reproducción que se pretende eterna y donde, en consecuencia, la historia no parece contar con interés alguno. el cine argentino de este periodo ha sido objeto de diversos abordajes que sirven como base para este trabajo. el rol del estado en la producción cinematográfica durante el peronismo (kriger, 2009) es un punto clave para ubicar este filme producido por la secretaría de prensa y difusión a cargo de raúl apold que supo acumular poder mediante el creciente control del sistema de medios (mercado, 2013). el análisis de los mitos producidos por el cine de este periodo (thompson, 2014) sirve como un antecedente importante para el tipo de abordaje que proponemos en este artículo. de la misma manera, resultaron útiles los estudios previos sobre la figura del trabajador en la propaganda oficial (gené, 2005), así como el modo en que el cine dio forma a las imágenes de género y etnicidad que el gobierno buscaba promover (thompson, 2014). sin embargo, las referencias a este filme incluidas en esos trabajos no solo no agotan su sentido, sino que no se detienen en los aspectos específicos que nos proponemos indagar. por otra parte, las historias del cine no suelen poner sus hipótesis en relación con la historia de otros medios de comunicación, lo que dificulta analizar algunos elementos en el marco de una política de comunicación como la que llevó adelante la secretaría de prensa y difusión durante este periodo cuando la comunicación gubernamental fue ideada en forma unificada. de la misma manera, los trabajos dedicados a los medios de comunicación del periodo (sirvén, 2012) abordan la prensa, la radio y la televisión, pero no suelen incluir el cine, a pesar de que su modo de producción y consumo se encuentra confundido con los demás medios. en un trabajo previo (varela, 2007), fundamenté la necesidad de interpretar la industria cultural del periodo como una unidad y, en el mismo sentido, en las próximas páginas analizaremos el filme de amadori (soñemos, 1951) como una pieza de una política de comunicación unificada. el artículo presentará, en primer lugar, los principales núcleos narrativos y personajes del filme en forma sucinta. en segundo lugar, se detendrá en el análisis de los recursos utilizados para presentar la miniaturización y la imitación. por último, presentaremos las conclusiones de este análisis 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 que atañen tanto al plano estético como ideológico de las políticas del periodo. varios tópicos presentes en el filme —que incluyen la niñez como nostalgia y como porvenir, la relación entre la niñez y lo femenino, la modernidad neorromántica, la religiosidad y la magia, el cambio de escala y la construcción de símbolos nacionales con elementos de la cultura de masas— dialogaban con producciones internacionales de la época y fueron retomados y reformulados reiteradamente durante las décadas siguientes. un tramo en la historia de blanquita empecemos por lo que el filme narra, exhibe y sugiere. las primeras escenas de soñemos (amadori, 1951) transcurren durante una noche oscura —y amenazante— en un hogar humilde del que un hombre enfermo debe ser trasladado por una ambulancia. su esposa es invitada por el médico a acompañarlo al hospital, pero para ello debe abandonar a su pequeña hija en soledad, no sin antes llenarla de advertencias y promesas. sin embargo, no puede haber niños solos en el mundo feliz del peronismo y las “visitadoras” —uniformadas pero sonrientes y cariñosas— pasan a buscar a blanquita que es interpretada por una popular actriz infantil (diana myriam jones). blanquita, que se había quedado dormida en una fría y oscura calle de barrio, despierta alegre y segura en la luminosa ciudad infantil donde no se encuentran sus padres, pero donde se le permite abrazar, como compensación reparadora, una muñeca que ellos nunca pudieron comprarle. también puede gozar de la compañía de una joven preceptora vestida con traje sastre y peinada con ondas a la moda. la confusión entre ensoñación y realidad envuelve todo el recorrido por la ciudad infantil que, de esta manera, no puede sino representar la ciudad soñada.2 desde el primer momento, la vida en la ciudad infantil se muestra simultáneamente como reglada y gozosa. es una sociedad donde el orden, lejos de simbolizar coacción o aburrimiento, se encuentra al servicio del juego, el divertimento y el ocio. la primera regla es la separación de sexos 2 thompson (2014) analiza el motivo del despertar de una ensoñación como un elemento central de la mitología del cine del periodo, centrándose en dos filmes de 1950: la vendedora de fantasías (tinayre, 1950) y el crimen de oribe (torre, 1950). 8 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela y la relativa homogeneidad de edades. los varones duermen en un cuarto y las niñas en otro; mientras los varones se higienizan con agua y jabón en los baños, las niñas se peinan con moños frente al espejo. pero todos participan por igual de esta pequeña sociedad que responde al doble mandato del deber y el placer; la moral y el deseo. por esa razón, los niños se lavan los dientes y luego se divierten en “un mar de abundantes juguetes”,3 en tanto que las niñas eligen sus propios vestidos de última moda pero más tarde comen “nutritivas espinacas” y todos duermen la siesta en largas filas de reposeras alrededor de una pileta de natación digna del mejor hotel de lujo que —de acuerdo con la narración en off y por si pudiera ponerse en duda que los niños estuvieran autorizados a utilizarla— “en verano florecerá de risas y de gritos”. el orden no es sinónimo de rigidez o autoritarismo, porque en una sociedad donde todos son felices no es necesaria la coacción: cada uno acepta las reglas con gusto ya que han sido ideadas en beneficio e interés de todos. esto es aún más evidente por el hecho de que la institución no solo vino a cubrir una necesidad existente (cuidar de los niños huérfanos), sino que crea una nueva necesidad allí donde hasta el momento no existía. aunque nadie se hubiera atrevido a reclamar al estado el cuidado temporal de niños cuyos padres están enfermos, allí está blanquita para demostrar que la ayuda también podía ser útil en su situación. que la historia de blanquita no esconda una tragedia es doblemente útil para la economía del filme, ya que si, por un lado, permite que el tono liviano y humorístico no produzca culpa o rechazo en el espectador, por otro, también permite mostrar la ilimitada acción solidaria de la fundación de ayuda social que el público reconocerá fácilmente como fundación evita.4 la única nube dentro de la calma y armonía de la ciudad infantil proviene de la falta de noticias sobre la salud del padre de blanquita. pero inmediatamente la preceptora viene en su auxilio para que la niña pueda llamar por teléfono y enterarse de que se encuentra mucho mejor. como la salud 3 utilizo las comillas para las citas textuales de la voz en off del filme. 4 conocida popularmente como fundación evita, en verdad se denominaba oficialmente fundación de ayuda social maría eva duarte de perón desde su creación en 1948 y cambió su nombre por fundación eva perón en 1950. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 no solo depende de la labor de los médicos, blanquita va a la iglesia a agradecer a dios por salvar a su padre. de esta forma, salvo los imponderables que no dependen de los hombres (como señala la voz en off: “el destino […] no siempre es bueno con los buenos”), todas las soluciones a los problemas de la vida social están contenidas en las delegaciones de la policía, el gobierno municipal y el activo comercio de la ciudad infantil, lo cual sugiere que esta sociedad es más justa que la creada por dios, pero, por las dudas, las niñas no dejan de rezar en la iglesia con sus mantillas blancas que las hacen parecer como pequeñas novias. los niños circulan en autos que van al taller mecánico y las niñas van a hacer compras al mercado 17 de octubre. pero como blanquita es una “flamante ciudadana” —y no una rica heredera— no puede hacer sus compras en el mercado porque no tiene dinero. sin embargo, “para eso se han hecho las instituciones de crédito”, acota la narradora. entonces va al banco a pedir un préstamo para comprar fruta, y como la niña es muy responsable, pregunta cuándo deberá devolverlo. la respuesta del cajero no se hace esperar: “el día que los pajaritos hablen y las vacas vuelen”. luego va de visita a la casa de rodolfito que se ha comportado como un verdadero galán desde su llegada. mientras la pequeña pareja permanece sentada en villa evita, una niña limpia afanosamente y otra les sirve el té. mientras rodolfito viste chaleco y camisa para recibir a blanquita que ya se ha cambiado el vestido matinal por otro igualmente primoroso, las niñas que forman parte del servicio doméstico llevan un pañuelo atado a la cabeza. en la ciudad infantil, las diferencias de clase no desaparecieron, pero se puede ver un desplazamiento que las hace coincidir con las fronteras entre lo rural y lo urbano. así, dos niñas vestidas de paisanas barren la vereda del mercado y los únicos presos dentro de la cárcel están vestidos de gauchos, lo que demuestra que el mundo rural no es en absoluto deseable. la ciudad infantil no necesita explicar que el modelo social que propone es eminentemente urbano, eso es lo que muestra y exhibe. el mundo feliz es ciudadano. por eso, las diferencias raciales y de edad —que es evidente que no pueden ser suprimidas— son marcadas para anunciar que to10 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela dos gozan de iguales beneficios porque han sido suprimidas las injusticias. el filme se detiene, por ejemplo, en la imagen de una niña rubia y una “morochita”; una niña negra (cuya imagen ilustra la idea enunciada por la locutora de que “el apetito no entiende de colores”) y blanquita, cuyo nombre no deja espacio para las sutilezas. ambas gozan de los cuidados y de las instalaciones de la ciudad infantil. la vida pública también incluye la asistencia al teatro y a un acto político. “el señor intendente, elegido por sufragio popular, está repartiendo caramelos al pueblo”, señala la voz en off, mientras se muestra al funcionario saludando desde el balcón de la municipalidad. y agrega: “la policía también es el pueblo”, mientras entrega caramelos a los policías que lo rodean. al caer la noche, blanquita sigue pensando que todo eso es demasiado bello para ser verdad. sin embargo, la clave se encuentra en un mural donde la bella durmiente está acompañada por “una aparición hermosa y dulce, con una estrella en la frente y la varita mágica de los milagros”. — la que me trajo aquí es el hada buena de las niñas, ¿no es cierto? — sí, fue el hada o algo parecido. — ¿esa señora es el hada? [pregunta blanquita mientras la cámara muestra un retrato dibujado de evita sonriente] — no, blanquita, es solamente una mujer, un corazón, una compañera de todos los humildes y la esperanza de todos los indefensos. en fin, el hada ha encarnado en eva perón. es significativo que el relato no cierra la historia individual, no nos muestra el reencuentro de blanquita con su padre recuperado o la vuelta al hogar. por el contrario, el filme concluye con escenas de multitudes infantiles gozosas y un plano aéreo que se aleja de la ciudad infantil hasta mostrarla a otra escala, como si fuera un esquema de pequeñas calles y edificios. la voz en off señala: así comienza un nuevo y límpido sueño de niño. bajo el techo de la ciudad infantil, la urbe maravillosa poblada de pequeños habitantes que sueñan noche y día con los ojos cerrados y con los ojos abiertos. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 en esta ciudad infantil, que evoca un cuento de hadas y que es, sin embargo, una tierna realidad gracias a eva perón, la extraordinaria mujer que no duerme para que los niños de la patria sueñen y para cumplir el más íntimo anhelo del general perón: que los argentinos sean un poco más felices viendo soñar a sus hijos. la miniatura: lo infantil y lo femenino en la ciudad infantil, todo es perfecto a condición de que sea pequeño: un mundo feliz condenado a no crecer. de ahí que la frontera entre el sueño y la realidad se presente, simultáneamente, como un límite de escala. el proyecto de la fundación evita tenía como objetivo la atención de 450 niños que no podían superar los 7 años. si bien las políticas sociales del gobierno preveían otros hogares para niños mayores, jóvenes y adultos (la ciudad estudiantil ocupaba un predio cercano a la ciudad infantil y también dio lugar a otro cortometraje llamado ahora soy un más [soria, 1952]), el sueño hecho realidad de la ciudad infantil ya no podría repetirse en esa forma de comunidad soñada y fantasiosa. el proyecto de la fundación evita tenía entre sus principales objetivos el contacto fluido con otros niños que no vivían allí. a diferencia de los hogares para huérfanos que existían hasta entonces, en la ciudad infantil convivían residentes permanentes con niños que solo habitaban la ciudad durante el día. todos debían asistir por igual a escuelas públicas comunes. de esta forma, se garantizaba que las instalaciones fueran conocidas y aprovechadas por un número mayor de niños y adultos. sin embargo, contra esta premisa, soñemos de amadori (1951) muestra una comunidad cerrada de la que no se sale por la puerta sino por arriba. literalmente, durante la escena final, la mirada del espectador se aleja de la ciudad y la sobrevuela. el plano aéreo muestra la ciudad como un conjunto artificial, como si se tratara de una maqueta cada vez más pequeña, a medida que la cámara se aleja. y sin contacto con la ciudad real porque no se muestran las calles o el barrio de belgrano donde estaba emplazada. en este sentido, la pequeñez se muestra como protección pero se vislumbra su contracara: el artificio y el encierro. 12 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela durante su inauguración, eva duarte repitió una frase que ya había pronunciado en otras ocasiones: “un país que olvida a los niños, renuncia a su porvenir”. efectivamente, los niños aspiran al crecimiento y una ciudad que no puede contener a los adultos en que devendrán resulta un límite para su futuro. ¿pero cuál es el futuro que se ofrece a los niños en soñemos? los únicos adultos visibles en la ciudad infantil son mujeres. ¿se trata de una prueba de su propia pequeñez y fragilidad? ¿o demuestran que serían las más aptas para la supervivencia en el porvenir justicialista? es notable que tanto la ambulancia en la que trasladan al padre enfermo como la camioneta donde llevan a blanquita hasta la ciudad infantil sean conducidas por mujeres. la presencia de mujeres en roles habitualmente desempeñados por hombres —choferes— no se reproduce en las escenas de la vida infantil en la ciudad donde las niñas barren y los varones conducen los autos. sin embargo, el protagonismo femenino en la ciudad soñada es indiscutible y no puede ser contrarrestado por un padre enfermo y ausente. el “avance” de la mujer sobre roles hasta entonces vedados fue motivo de otro cortometraje argumental de la secretaría de prensa y difusión, la mujer puede y debe votar (barth, 1951), donde se difunden las ventajas del voto femenino. sin embargo, la modernidad de esas imágenes femeninas cívicas es contrarrestada permanentemente por las aspiraciones femeninas impuestas por la cultura de masas, donde las mujeres se presentan como un blanco más fácil de la sociedad de consumo. así es como, mientras los niños parecen uniformados y relativamente ascéticos, las niñas eligen vestidos llenos de tablas, frunces y volados, de diferentes texturas y cortes, aunque todos a la moda. sin embargo, si las niñas y mujeres son protagonistas de la vida en la ciudad, son los varones quienes ocupan los puestos de poder: intendente, comisario, policías y banqueros. la ambulancia puede ser manejada por una mujer pero el médico es un hombre, y la enfermera, una enfermera. el orden femenino de la ciudad infantil descansa sobre el goce de un tiempo y un espacio de juego, aprendizaje, diversión y cuidados cuya protección descansa en la ley y el gobierno masculinos representados en última instancia por el retrato del presidente perón, estratégicamente ubicado detrás del escritorio del comisario. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 la voz de fanny navarro conduce la narración del filme. fanny navarro, antes de convertirse en la esposa de juan duarte —hermano de eva duarte— y en la presidenta del ateneo cultural eva perón, había encarnado roles de femme fatale en numerosos filmes y condensa ejemplarmente la tensión entre el protagonismo femenino y la mirada masculina que construye su atractivo. aunque parezca a priori difícil de justificar, en soñemos (amadori, 1951) el juego infantil, el cuidado maternal y la sensualidad femenina no resultan incompatibles. esto es así porque la mujer puede ocupar roles de gran esmero, pero elige ponerse al servicio de la estrategia y la fuerza masculinas, así como al cuidado de su galantería. de la misma manera, durante la inauguración de la ciudad infantil, eva duarte se presenta como “humilde pero apasionada colaboradora del general perón que ha querido honrar con su presencia este acto de la fundación de ayuda social”. la escala reducida de la ciudad se completa en el filme con el empleo reiterado de diminutivos en el lenguaje oral: los protagonistas se llaman blanquita y rodolfito, los padres son nombrados como papito, mamita o madrecita, la abuela como abuelita y todos se dan besitos. aunque no es el único efecto perseguido, resulta inevitable la asociación con el nombre popularizado en diminutivo que impregnaba la política de esos años: evita. pero la sucesión de pequeñas palabras, pequeñas personitas y pequeños objetos produce, paradójicamente, un efecto de exageración y exceso permanentes. las paredes blancas están pintadas con murales detallistas, los espacios amplios se encuentran llenos de pequeños muebles decorativos; de los techos del comedor cuelgan vigas festoneadas, y de los grandes ventanales, cortinas con volados. durante el almuerzo, la cámara se detiene en las decoraciones de los muros que la narración define como “del más rancio clasicismo liliputiense: blancanieves rodeada de enanitos, las chozas de honguilandia, el príncipe encantado, el dragón de las siete cabezas; no podía faltar caperucita roja y el lobo que se disfrazó de abuelita”. el “clasicismo liliputiense” encierra una tensión entre lo sublime y lo pintoresco, el monumento y la miniatura, lo moderno y lo neorromántico, que se manifiesta a cada paso de la ciudad infantil. 14 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela lo simultáneamente nuevo o la utopía realizada lo nuevo pero acabado es otra de las expresiones de este estilo. los edificios y los objetos deben parecer nuevos pero les está vedado producir la impresión de que aún les resta algún vacío a ser llenado. a diferencia de los barrios de vivienda social recién terminados, donde los edificios suelen mostrarse total o parcialmente vacíos y las calles con árboles recién plantados que aún no proyectan sombra, la ciudad infantil se muestra completamente habitada. pero con una vida artificial. está habitada como puede estarlo el hogar de una publicidad comercial donde todo es simultáneamente nuevo. sin embargo, la novedad absoluta —y homogénea— es incompatible con el uso cotidiano de los objetos y el modo en que transcurre habitualmente la vida. contrasta con el modo en que pueden vivir ociosamente los viejos burgueses que habitan mansiones pobladas de recuerdos y de objetos cargados de historia, pero también con cualquier hogar pobre o de clase media —que compra a crédito— donde resulta imposible que todos los objetos sean simultáneamente nuevos.5 aquí, por el contrario, los objetos son nuevos porque la ciudad ha sido ideada para “flamantes ciudadanos”, como define la narradora a blanquita. la fórmula es clave para comprender las relaciones entre política, mercado y sociedad en la ciudad infantil. aquellos que cuentan con el dinero de su herencia siempre han sido considerados ciudadanos. por el contrario, los pobres nunca han gozado de los mismos derechos. en este esquema, el consumo, la ostentación y el lujo no solo caracterizan al nuevo rico, sino que le otorgan carta de ciudadanía a los pobres y desamparados. por eso, el dinero no solo debe servir para cubrir necesidades básicas sino para el lujo, que no puede ser explicado únicamente como revanchismo social, la reacción instintiva a la miseria. en la razón de mi vida, eva duarte señala, a propósito de los hogares para niños construidos por su fundación: mis “hogares” son generosamente ricos… más aún, quiero excederme en esto. quiero que sean lujosos. precisamente porque un siglo de asilos miserables no se puede borrar sino con otro siglo de hogares “excesivamente lujosos”. sí. excesivamente lujosos. […] no, no 5 otro de los cortometrajes realizados por la secretaría de prensa y difusión lleva por título payadas del tiempo nuevo (pappier, 1950) donde lo nuevo, en cambio, se presenta en tensión con lo tradicional (las payadas). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 tengo miedo (de que los pobres se acostumbren a vivir como ricos). por el contrario; yo deseo que se acostumbren a vivir como ricos… que se sientan dignos de vivir en la mayor riqueza… al fin de cuentas todos tienen derecho a ser ricos en esta tierra argentina. (citado por ballent, 2005, p. 167) de esta manera, en el filme el lujo es un derecho porque en argentina se gobierna según la expresión de una concepción republicana sui generis en que el pobre —por ser pobre— cuenta con una ciudadanía degradada en relación con el rico. el lujo es alcanzado en un tiempo soñado de ampliación de derechos, de ahí que en la ciudad infantil los espacios públicos bautizados con alguna referencia histórica son el mercado 17 de octubre y la plaza de los derechos del trabajador.6 no solo no se cuestiona la asociación entre riqueza y ciudadanía, sino que, muy por el contrario, se la reafirma por diferentes caminos. por ejemplo, la sobreimpresión —o confusión, según como se la interprete— entre propaganda política y publicidad comercial. como una de las acusaciones más despectivas que podían imputársele a la cultura de este periodo, jorge luis borges escribió en 1955 para la revista sur que los métodos de la propaganda comercial “fueron aplicados al gobierno de la república […] con la tenacidad que usan las empresas para imponer navajas, cigarrillos o máquinas de lavar” (p. 9). soñemos no solo muestra el modo en que se ha superado el ascetismo y la uniformidad de los antiguos hogares y asilos, sino que podría confundirse fácilmente con la promoción de un parque temático o el catálogo de una juguetería de lujo. cuando la voz de fanny navarro dice que “la colmena sigue llenándose pero no importa [porque] hay juguetes para todos y para todas”, resume el modo en que el consumo se ha vuelto necesario, universal y al mismo tiempo individualizado. mientras en los viejos hogares para niños huérfanos los uniformes, los cortes de pelo higiénicos y los espacios despojados eran la norma, en la ciudad infantil cada niña puede elegir su propio vestido y hay un juguete para todos y todas. la sociedad de masas 6 el 17 de octubre de 1945 tuvo lugar una masiva movilización en reclamo de la liberación de juan domingo perón que, luego de una visible gestión a cargo de la secretaría de trabajo, había sido encarcelado. el peronismo instauró ese acontecimiento como su hito fundacional, y desde el momento en que perón gana las elecciones en 1946, se convierte en el día de la lealtad peronista que adquiere estatuto de celebración oficial. tanto el 17 de octubre como el 1 de mayo darían ocasión a multitudinarias concentraciones durante este periodo. 16 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela que instaura el peronismo viene a dejar atrás otra sociedad que también era de masas pero donde su carácter homogeneizante no se complementaba adecuadamente con el carácter individualizante de la sociedad de consumo. los uniformes utilizados en el filme permiten ver este doble carácter de la sociedad de masas peronista. las “visitadoras” que llevan a blanquita a la ciudad infantil están vestidas con uniformes que podrían parecer de la policía o del ejército. sin embargo, sus peinados y sus sonrisas contradicen las reminiscencias represivas de esos uniformes. en la ciudad infantil, se puede vestir uniforme pero procurar un cuidado femenino que se pretende siempre individualizado y maternal. las escuelas públicas que promovieron la uniformidad del delantal blanco obligatorio en argentina o la arquitectura higiénica de hogares y hospitales incluían al pobre en los derechos a la educación y a la salud, pero lo excluían de la ensoñación y el deseo. el filme comunica que el gobierno de perón no trataría de incluir a los trabajadores como ciudadanos de la república, sino de darles a los “flamantes ciudadanos” crédito ilimitado para hacer sus compras en el mercado 17 de octubre que no solo ofrece carne y verdura, sino también vestidos, zapatos y adornos. el crédito es ilimitado porque es visto desde el punto de vista del ciudadano para quien es una necesidad y no desde el punto de vista del banco para quien es una renta. el filme traduce el dinero al frío lenguaje de la economía (instituciones de crédito), pero luego lo vuelve a traducir al lenguaje popular (será devuelto “el día que las vacas vuelen”). sin embargo, la anticipación del cumplimiento del deseo que permite el crédito no se efectiviza sin problemas. los objetos deseados necesitan un cierto tiempo acumulado (de producción o de herencia, según el caso) con el que no cuenta esta sociedad de flamantes ciudadanos sobre los que pesa un límite temporal perentorio, condenados como están a no crecer más allá de los 7 años. aun así, eva duarte destaca en su discurso inaugural la celeridad con que se han realizado las obras, en sus propias palabras, que “el prodigio de que esta magnífica realidad que vemos, haya sido realizada en el milagroso e increíble lapso de cinco meses y veinte días”. a continuación, aclara que también es milagroso que en su costo “se haya invertido tan solo un millón doscientos mil pesos, cifra mínima si se considera la importancia, magnificencia y proyecciones de la obra que contemplamos”. sin embargo, esto no ha sido un milagro, sino que ha sido posible gracias a “las firmas que con sus 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 donaciones han colaborado con la fundación que presido para equipar y dar el confort a esta ciudad infantil de ensueño”. de esta manera, los esfuerzos del gobierno del general perón, la fundación que su esposa preside y los empresarios se muestran complementarios y poderosos. la mediación de la fundación evita resulta un eslabón clave de esa concepción republicana sui generis donde no es el gobierno el que recibe dinero de los empresarios (al menos en este caso en particular), sino que es una fundación que tiene por objetivo cumplir los deseos del presidente de la república. la imitación y el deseo el rumor de que walt disney conoció la ciudad infantil y la tomó como modelo para disneyland que fue inaugurado en 1955 podría contar con “pruebas irrefutables” en muchas escenas del filme de amadori (soñemos, 1951): la escala de la ciudad, sus torrecitas, los personajes de cuentos infantiles, la vajilla decorada con patos de anchas caderas… para refutar el rumor, no alcanza con señalar que la ciudad infantil respondía a un proyecto educativo, en tanto que walt disney construyó un parque de diversiones. por el contrario, se impone la pregunta acerca de si era deseable imitarlo. resulta dudoso que el mérito de inspirar a disney —que sin duda hubiera despertado la ensoñación de la secretaría de prensa y difusión— resultara un plus para una ciudad infantil que parecía aspirar, por el contrario, a mostrarse como copia de un original deseable. desde su concepción, la ciudad es un modelo derivado, una ciudad adulta a escala reducida. pero, paradójicamente, el original adulto no respondía a ninguna ciudad histórica. la ciudad infantil no era como los parques que representan a europa con pequeños monumentos de cada una de sus capitales o como legoland donde los edificios estaban construidos en miniatura con materiales artificiales. mucho menos podría buscarse su original en la ciudad de buenos aires: las calles curvas, los arroyos serpenteantes, los puentecitos arqueados y las lagunas artificiales se encuentran en las antípodas de la cuadrícula porteña donde la ciudad infantil fue emplazada. solo ciudad evita, una ciudad completamente nueva inaugurada en 1948, podía funcionar como modelo. de hecho, en el filme de amadori (soñemos, 1951), la vista aérea final de la ciudad infantil funcionaba tal vez como guiño a un espectador que conocía el secreto a voces de que desde los vuelos que partían del tam18 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela bién recientemente inaugurado aeropuerto de ezeiza en 1949 podía reconocerse el perfil de eva duarte en el plano irregular de ciudad evita. los elementos neorrománticos de la arquitectura de la ciudad, como puentecitos, arcos o torrecitas con reminiscencias góticas, no solo le otorgan pintoresquismo al conjunto, sino que también le suman un rasgo nostálgico y, por lo tanto, una dosis de tiempo acumulado en forma artificial. en el mismo sentido, ballent (2005) observó que las obras del peronismo no pretendían deslumbrar por su carácter innovador ni por su acierto técnico, sino apelar a imágenes asociadas con el habitar de los sectores altos y medios, muy difundidas por la prensa y el cine, pero alejadas de las formas concretas del habitar popular masivo. acercaban al mundo popular lo que se había construido en décadas anteriores como imagen de casa “cómoda”, “coqueta”, “alegre” y “humana”. (pp. 101) la imitación y el reemplazo de materiales originales por sucedáneos que caracterizan al kitsch (moles, 1990) adquieren una gran complejidad en la cultura de masas del primer peronismo. de ahí que la idea de que la ciudad infantil sea el original del parque de diversiones construido por disney (y no a la inversa), lejos de resultar halagador, resulta perturbador para el proyecto. el peronismo buscaba repartir entre los niños desvalidos el mismo lujo (y no otro distinto) con el que contaban los niños ricos. pero la celeridad del proyecto complicaba las opciones estéticas que debían conservar rasgos del deseo infantil de quienes eran entonces adultos (y debía ser por lo tanto levemente nostálgico), pero activar elementos de lo permanentemente nuevo (y por lo tanto efímero) de la cultura de masas. la extrema modernidad del proyecto y el tiempo acumulado indispensable para conseguir un lujo como el de los ricos pone en tensión permanente este modelo de sociedad. el ballet clásico representado por los niños en el teatro de la ciudad infantil contiene esa mezcla de pretensión cultural por lo que se reconoce como alta cultura universal, el cambio de escala y el exceso propio del kitsch, así como la tensión entre lo nuevo y lo imitado. la sala llena de murales parece aludir a la sala de los cantores del castillo de neuschwanstein que sirvió 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 como modelo para el castillo de disney. neuschwanstein —como todos los castillos que mandó a construir ludwig ii de baviera en la segunda mitad del siglo xix— es un castillo fuera de época, construido cuando los castillos ya no cumplían las funciones de los modelos que imitaban. se trata de una construcción neorromántica y neogótica, que incluyó, sin embargo, los últimos adelantos de la tecnología de su época (cableado eléctrico y teléfono, por ejemplo), revestida de piedras que imitaban grutas, cuartos con mobiliarios góticos y una sala dedicada a richard wagner. no por casualidad se trata del mayor atractivo turístico de alemania que, sin embargo, no consigue el grado de popularidad del castillo de disney que se propuso imitarlo más de medio siglo más tarde (como una prueba de que la popularidad aumenta en las versiones derivadas antes que en los originales). neuschwanstein condensa las tensiones entre imitación y novedad, abigarramiento y practicidad, asincronía y tecnología, pintoresquismo y monumentalismo. el castillo se encuentra emplazado en los alpes, rodeado de precipicios y bosques, y con vistas a un lago que le da el marco adecuado para la ensoñación. la historia de su construcción también expresa lo efímero de lo que ha sido proyectado como perenne: ludwig ii pasó a la historia como un excéntrico constructor de castillos kitsch y como último príncipe de baviera que nunca llegaría a habitar neuschwanstein. lo que se entiende por “cultura” en la ciudad infantil exuda pretensión y academicismo. el ballet ocupa un lugar central en el teatro de la ciudad: se compara a una niña con una figura de degas y a otra con una pequeña pavlova. en la sala de dibujo, “los infantes se divierten mientras aprenden el arte de rafael y velázquez”. los niños que pintan, bailan o ejecutan instrumentos parecen disfrutar con ello. pero el teatro es también un espacio competitivo donde las jerarquías pueden mantenerse, por eso se destaca el rol del director de orquesta y el camerino de la “primera actriz” que interpreta a caperucita roja. la voz de fanny navarro observa que el público que asiste a “este templo del arte” cuenta “con la más completa guardarropía de oropeles, sedas y lentejuelas”, y es muy exigente. la cultura no se experimenta, se juzga. y se le exige calidad como a cualquier otro producto de consumo. o más que a cualquier otro porque es uno de los que distingue con mayor claridad las jerarquías sociales en juego. 20 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela conclusiones soñemos (amadori, 1951) nos cuenta un tramo excepcional de la historia de su protagonista. apenas unos días en la vida de una niña de pocos recursos cuyo padre enferma y debe ser hospitalizado. el estado se ocupa de la enfermedad del padre y del cuidado de la hija: lo hace con eficiencia y buscando cumplir, además, los sueños infantiles que se proponen al espectador como la aspiración más genuina de una sociedad. de ahí que la historia de esta niña es apenas una excusa para mostrar la ejemplar ciudad infantil creada por la fundación eva perón, y mientras la historia individual queda abierta, el filme concluye con la imagen de la ciudad y de muchos otros niños en condiciones similares. el diminutivo elegido para nombrar a la protagonista (blanquita) remite al de eva duarte, también conocida popularmente por su diminutivo (evita), y subraya dos aspectos que son condición indispensable para el funcionamiento de la ciudad soñada: la pequeñez y la imitación de un modelo. ambos aspectos se refuerzan y multiplican en el filme: el detallismo, los decorados abigarrados, el vestuario lleno de pliegues y los diminutivos van de la mano de la imitación de modelos exaltados por la cultura de masas. preferir la imitación y descartar una originalidad radical son elecciones que sirven para enunciar un postulado básico del filme. soñemos (amadori, 1951) enuncia que los pobres y desheredados tienen derecho (y además prefieren) el mismo lujo del que gozan los ricos (al menos el lujo del que gozan los ricos en las películas) y no otra nueva forma de vida que desecha el lujo (tal como proponían las vanguardias y las utopías políticas de izquierda). la oposición entre cultura de masas y vanguardia se encuentra en la base de las elecciones estéticas del peronismo que el filme viene a comunicar. el gobierno peronista no pretende crear ex nihilo, sino a partir del deseo de los pobres. pero como es sabido la disputa por la interpretación de ese deseo atraviesa la política por completo. otro eje de disputa es, sin duda, el de la historia. en la ciudad infantil, las referencias históricas son muy limitadas: apenas dos fechas (el 4 de 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 junio y el 17 de octubre), dos retratos (de juan domingo y eva perón) y una bandera flameando que permite constatar que aún nos encontramos en argentina. pero una argentina completamente nueva cuya historia comienza el 4 de junio de 1943, fecha del golpe de estado del que perón participó y que puso fin a un periodo que ha pasado a la historia argentina como la década infame. perón no solo propone dejar atrás esa década e iniciar una nueva etapa, sino fundar una nueva argentina, transformar las ideas que la sustentaban como nación. ¿con qué elementos propuso hacerlo? excepto por un plano rápido de la bandera argentina, la ciudad infantil podría estar emplazada en cualquier lugar del mundo donde el ballet clásico, los pintores renacentistas y los cuentos románticos forman parte de una cultura universal común. de esta manera, la cultura soñada está lejos de contener elementos nacionalistas. tampoco incluye referencias a la industria cultural, que provoca la ensoñación infantil pero jamás se hace explícita en el filme. soñemos (amadori, 1951) no cita a disney o a hollywood, sino que propone elaborar algo original con los mismos materiales con los que disney amasó blancanieves, fantasía y el castillo de su tierra de ensueño. las confluencias entre disney y la ciudad infantil retratada en el filme no son azarosas. amadori (1951), además de ser elegido por la secretaría de prensa y difusión para rodar este cortometraje, también fue elegido por walt disney para dirigir el doblaje al español de fantasía, pinocho, dumbo y bambi. en varias de sus películas —la mítica madreselva [1938)] entre ellas— había contado, asimismo, con la fotografía de john alton, antes de que este desarrollara su carrera en hollywood. la originalidad de la cultura de este periodo no consiste simplemente en la adaptación de una cultura universal o de una cultura de masas promovida por otras naciones. la referencia al castillo de neuschwanstein permite valorar la verdadera escala del sueño de la ciudad infantil que exige pequeñez en lo individual, pero no deja de tener grandes pretensiones en lo político. aunque para el peronismo no era importante la originalidad estética, no elige imitar un modelo exclusivo, sino mezclar elementos de diver22 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela sos orígenes.7 por eso, puede adelantarse en la utilización del modelo que va a servir a walt disney y hacer con eso algo distinto. esta decisión suponía ubicarse en una posición competitiva y, por eso mismo, amenazante en el contexto internacional. si bien el campo —tanto desde el punto de vista productivo como paisajístico— se encuentra ausente de la ciudad infantil, la utopía urbana encarnada en “esta villa magníficamente organizada” es la de una ciudad improductiva donde no existen obreros ni fábricas, sino empleados de servicios, funcionarios y pequeños comerciantes. de esta forma, no solo se elide el campo sino la producción misma. y tal como señalamos, también la historia. la ciudad soñada por el peronismo se asemeja, en este punto, a los proyectos suburbanos de posguerra que sirven como ciudades dormitorio y unidades de consumo que proponían implantarse sobre un vacío. vale la pena considerar que el filme fue estrenado el mismo año en que el gobierno de perón inaugura las transmisiones televisivas en la ciudad de buenos aires. y como señala williams (1992), la televisión fue un vehículo de promoción del suburbio dominado por la vivienda unifamiliar, el pequeño jardincito y el automóvil. es decir, el modelo exhibido en la ciudad infantil y en ciudad evita. paradójicamente, la modernidad exhibida por el filme en algunas áreas de la ciudad contrasta con la antigüedad de los medios de comunicación empleados.8 en soñemos (amadori, 1951), la comunicación con el mundo se realiza a través del correo y el teléfono. la política se desarrolla en la plaza, con la presencia del intendente en el balcón de la municipalidad y la cultura en el teatro. ni el cine, ni la radio, ni la televisión están presentes. en este sentido, soñemos (amadori, 1951) expone una serie de problemas que han atravesado desde entonces la relación entre política y cultura en argentina. el peronismo se adjudicó la capacidad de hacer confluir 7 gené (2005) discute la asociación fácil entre peronismo, nazismo y fascismo. por el contrario, encuentra rasgos que participan de una misma época cuando coexisten la estética soviética, la estética de la alemania nazi y la estética norteamericana del new deal. 8 es exactamente lo opuesto de lo que se había realizado en el castillo de neuschwanstein donde una arquitectura que retomaba elementos del pasado no dudaba en incorporar los medios de comunicación más modernos. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 las banderas nacionales con los intereses de las clases populares, a partir del presupuesto de que las élites argentinas habían oscilado entre el nacionalismo oligárquico y un liberalismo que respondía a intereses ajenos al país. por eso, descarta los símbolos del nacionalismo, siempre ligados a las tradiciones rurales (el gaucho y el caballo, por ejemplo) y también los de una cultura urbana anclada en la ciudad de buenos aires (que incluía a artistas e intelectuales pendientes de una cultura “universal” de élite que no podía representar ni a las masas ni a la nación). de esta manera, la cultura propuesta por el peronismo no solo presupone que la cultura de élite (nacionalista o liberal) no puede representar una auténtica cultura nacional. también presupone que la cultura de masas (y no la cultura popular tradicional reivindicada por los sectores nacionalistas) representa los gustos e intereses de los sectores populares y es, además, la cultura moderna que conviene a estos sectores (por contraposición a la modernidad de las vanguardias, contemporáneas al ascenso del radicalismo en argentina). no se trata únicamente del enfrentamiento entre una cultura universal y una cultura nacional-popular, sino del rol que una industria cultural moderna y nacional podía adoptar en esta nueva sociedad. el carácter derivado y de imitación de las producciones realizadas por el estado durante esta etapa podría inducirnos a pensar en una imitación o adaptación de la cultura de masas hegemónicamente norteamericana. en este sentido es que he interpretado en otro momento (varela, 2006) la estética del primer peronismo como una forma de “criollización”. el término criollo designaba a los nacidos en suelo americano de padre o madre españoles, pero durante el periodo inmigratorio de fines del siglo xix y principios del siglo xx pasó a ser reivindicado por aquellos que aun contando con sangre europea ya contaban con mucho tiempo en esta tierra. en una cultura afincada en un territorio extenso, donde la lengua, la raza y la religión son comunes a muchas otras naciones, el tiempo de permanencia en la tierra fue un blasón que permitió distinguir entre “criollos viejos” y “recién llegados”. soñemos (amadori, 1951) pretende incluir a nativos e inmigrantes, pero apela particularmente a los “recién llegados” a la sociedad de consumo. 24 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela la concepción de lo nuevo es el punto más conflictivo de los argumentos presentados por el filme sobre la ciudad soñada.9 ¿cómo reproducir la novedad en el futuro? los niños parecen incorporar el devenir temporal desde el momento en que representan naturalmente el futuro. sin embargo, el límite de edad impuesto en la ciudad infantil se cierne como una barrera que encierra e inmoviliza, como si la inmovilidad y la falta de libertad fuera el precio a pagar por la rapidez con que han podido disfrutar de la utopía realizada. esta ciudad donde todo es simultáneamente nuevo es posible porque suprime la historia que deja huellas en las ciudades construidas lentamente y porque hace presente lo que una acumulación a escala humana demoraría mucho tiempo en conseguir. el peronismo tuvo la capacidad para hacer presente lo que otras utopías trasladan a un futuro lejano o el cristianismo traslada, inclusive, a otra vida. el peronismo promete vivir el paraíso en la tierra: ya no es necesario morir para ver realizado el deseo. pero lo hace en una ciudad improductiva donde se desconoce el origen de los recursos que se consumen y las claves para reproducirlos en el tiempo. la reproducción de la novedad —que tanto abrumó a las vanguardias— continúa aquí irresuelto. ¿cómo hacer para sostener en el tiempo esta ciudad soñada? la ciudad infantil fue en vida de eva duarte un destino obligado para visitantes extranjeros. los relatos coinciden en señalar que era su obra más preciada. la tensión entre la ciudad postal y la ciudad vivida era presentada como una tensión resuelta entre prometer y cumplir. perón y la primera dama abundan en citas donde se jactan de la capacidad del gobierno para concretar proyectos: “no en vano tenemos como fuente de inspiración la doctrina y la obra del general perón, que niega y rechaza el fácil halago de las promesas para exaltar el valor efectivo de las realizaciones”. la celeridad con que se finalizaron las obras de la ciudad infantil es otra muestra de esa capacidad para convertir el futuro en presente. a modo de revancha, apenas derrocado el gobierno de perón, la destrucción de la ciudad infantil no se hizo esperar. la saña aplicada a su desaparición parece la prueba de su eficacia para encarnar sueños. se dice que diana myriam jones, la actriz infantil que encarnó a blanquita, bautizada por las revistas de la época 9 para una concepción de “lo nuevo”, fue de utilidad el ensayo de groys (2005). 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2249 como “la shirley argentina”, abandonó su carrera artística en 1956, apenas un año después del derrocamiento del gobierno que la volvió protagonista de los sueños. como el nombre de la protagonista (blanquita), la blancura luminosa de los edificios de la ciudad infantil no permitía ver la orfandad de los niños que la habitaron. como el castillo de neuschwanstein imitado por disney, la ciudad infantil también anunciaba alguna pesadilla. referencias amadori, l. c. (director). (1938). madreselva [película]. argentina: argentina sono film. amadori, l. c. (director). (1951). soñemos [película]. argentina: secretaría de prensa y difusión. anderson, b. (1993). comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. baczko, b. (2001). lumières de l’utopie. parís, francia: payot. ballent, a. (2005). las huellas de la política: vivienda, ciudad y peronismo en buenos aires, 1943-1955. buenos aires, argentina: universidad nacional de quilmes, prometeo. barth, m. (director). (1951). la mujer puede y debe votar [película]. argentina: secretaría de prensa y difusión. borges, j. l. (1955). l’ illusion comique. sur, 237, 9. gené, m. (2005). un mundo feliz: imágenes de los trabajadores en el primer peronismo 1946-1955. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. groys, b. (2005). sobre lo nuevo. valencia, españa: pre-textos. 26 el estado reproduce la fantasía infantil... mirta varela kriger, c. (2009). cine y peronismo: el estado en escena. buenos aires, argentina: siglo xxi. mercado, s. (2013). el inventor del peronismo: raúl apold, el cerebro oculto que cambió la política argentina. buenos aires, argentina: planeta. moles, a. (1990). el kitsch: el arte de la felicidad. barcelona, españa: paidós ibérica. pappier, r . (director). (1950). payadas del tiempo nuevo [película]. argentina: secretaría de prensa y difusión. sirvén, p. (2012). perón y los medios de comunicación: la conflictiva relación de los gobiernos justicialistas con la prensa 1943-2011. buenos aires, argentina: sudamericana. soria, a. (director). (1952). ahora soy un más [película]. argentina: secretaría de prensa y difusión. thompson, c. k. (2014). picturing argentina: myths, movies and the peronist vision. nueva york, ee. uu.: cambria press. tinayre, d. (director). (1950). la vendedora de fantasías [película]. argentina: argentina sono film s.a.c.i. torre nilsson, l. y torres ríos, l. (directores). (1950). el crimen de oribe [película]. argentina: estudios mapol. varela, m. (2007). le péronisme et les médias: contrôle politique, industrie nationale et goût populaire. le temps des médias, 2(7), 48-63. doi: https://doi.org/10.3917/tdm.007.0048 williams, r . (1992). television: technology and cultural form. middletown, ee. uu.: wesleyan university press. https://doi.org/10.3917/tdm.007.0048 libros.p65 li br os • manual de géneros periodísticos • estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad • periodismo educativo • memoria e identidad cp169número 12 • 2005 libros géneros periodísticos título: manual de géneros periodísticos autores: varios editorial: ecoe ediciones universidad de la sabana año: 2005 según el parecer de un sector importante de la intelligentia occidental, estamos inmersos en una época móvil, fronteriza y de huidizos contornos. es la así llamada condición posmoderna, en la que �todo lo sólido se desvanece en el aire�, según la célebre frase de marx, popularizada por berman en un memorable ensayo sobre la modernidad. en un contexto semejante, donde lo canónico y los mecanismos de control disciplinario vienen a menos, uno puede preguntarse si vale la pena enunciar rutas, normas o puntos de referencia que pretendan, si no regir, por lo menos orientar al público o a algún sector de la ciudadanía en determinada práctica o saber. un panorama como el anterior no podría menos que desestimar una labor como la emprendida por los colegas de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana al publicar en febrero de este año la primera edición del manual de géneros periodísticos en colaboración con ecoe ediciones. sin embargo, la publicación es un hecho cumplido que hay que celebrar no sólo como un gesto contracorriente sino como signo de una postura coherente con el ideario de la sabana que no cede ante las presiones de lo light, y que cree con toda honradez intelectual y existencial que, en épocas intelectualmente movedizas, son más que nunca necesarias palabras fuertes y claras sobre el quehacer intelectual, particularmente en el ámbito periodístico donde la palabra �al hacerse pública� se teje inexorablemente con la claridad, la razón y la verdad. el manual no quiere ser, pues, una camisa de fuerza sino una convocación polifónica de voces (donde se cruzan felizmente el oficio y la academia) que permitan a cualquier estudiante de comunicación social �escuchar� didácticamente los fundamentos teóricos y las competencias escriturales que subyacen en los géneros del periodismo contemporáneo. para ello, el texto reúne la experiencia y la pluma de césar mauricio velásquez, presidente del cpb y decano de la facultad de comunicación y periodismo; alberto salcedo ramos, cronista de relieve conocido popularmente por su trabajo en soho y el malpensante; liliana gutiérrez coba, editora de palabra clave y otrora periodista y jefa de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana cp170 número 12 • 2005 libros del libro; así como de jesús erney torres, premio simón bolívar 1997 al mejor reportaje de investigación y análisis en televisión, y del intelectual, periodista y docente universitario jairo enrique valderrama. el texto aborda �para cada género periodístico elegido�, junto al planteamiento teórico y la discusión consecuente de rigor, una serie de ejemplos canónicos reales que �tomados de las rutas de circulación de los mass media� ilustran legítimamente el saber-hacer de la escritura periodística de la mano de sus mismos creadores. de este modo, se presenta al lector el rostro vario y unívoco del titular, la noticia, la entrevista, la crónica, el reportaje, el editorial, el artículo, la columna y, como colofón, la crítica artística y literaria. siendo ésta la primera edición de un texto que busca responder a una necesidad sentida del estudiantado de comunicación social, será necesario someterlo antes que nada al severo escrutinio de su uso didáctico y pedagógico en las aulas de las universidades, esperando recibir de sus usuarios las recomendaciones y los comentarios que surjan de la praxis educativa. mientras ello ocurre, cabe señalar quizás algunos aspectos perfectibles que, pedagógica y conceptualmente, podrán hacer que la intención y la calidad del texto sean todavía más evidentes. si el manual es, en efecto, un vademécum* que permite acceder en un solo texto a una formación global sobre determinado tema, hace falta entonces enriquecerlo con un mayor número de ejercicios. esto permitirá a profesores y alumnos acceder a un corpus de provocaciones escriturales que sostengan un proceso largo de aprendizaje de la escritura periodística. es la lección de los buenos textos de composition de la escuela norteamericana: el registro bibliográfico de ejercicios en la misma proporción que la teoría esbozada en el texto. de igual manera, sería bueno revisar la pertinencia del término �redacción� en el ámbito universitario global que, después de la influencia de barthes y del mismo cassany (válidamente citado en el manual), opta casi unánimemente por el de �escritura�, dado que éste asume la cuestión de la competencia gramatical sin olvidarse de lo ético-ideológico de cualquier proceso escritural. igualmente, se echa de menos en un texto como el que nos ocupa, una referencia al clásico de walter ong, la oralidad y la escritura, como horizonte de sentido que enmarca ambas dinámicas comunicativas. * vademécum. del latín vade, anda, ven, y mecum, conmigo. libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. cp171número 12 • 2005 libros no es posible concluir esta reseña sin ponderar que en los pliegues y las líneas que el manual de géneros periodísticos ofrece, hay siempre una apuesta por la escritura como ejercicio y práctica semiótica que no se reduce a simple técnica para transmitir o interpretar un mensaje, o para persuadir acerca de cierta toma de posición, sino que la misma se constituye en acto de trascendencia ética en el que jamás deben faltar �al decir de césar mauricio velásquez� �las virtudes profesionales de la credibilidad, el rigor y la independencia� (p. 19). erasto espino barahona docente universidad de la sabana estrategias innovadoras título: estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad autor: maría luisa sevillano garcía editorial: pearson año: 2004 hay que reconocer que, a pesar de las buenas intenciones de muchas personas comprometidas con la enseñanza y la educación, falta coherencia interna y externa en muchas de sus acciones, lo que le resta eficacia. existen, por otra parte, dificultades añadidas por la situación actual de los centros atrapados entre reformas de diferente calado educativo y los cambios de una sociedad cada vez más compleja. en esta situación, a los profesores les corresponde tomar decisiones sobre la estrategia a seguir en la acción educativa dentro de su centro escolar, para lo que, entre otras funciones, tendrán que seleccionar programas y recursos didácticos útiles para desarrollar su compromiso educador. estos recursos, normalmente, requieren adaptaciones a las propias necesidades, tarea que difícilmente puede llevar a cabo un profesional externo al centro educativo, a no ser que el profesorado esté implicado y ésta se realice bajo su competencia y responsabilidad. de la colaboración del especialista y el profesorado ordinario se podrán obtener los mejores resultados. la estrategia que se utilice para desarrollar las actividades es esencial para facilitar la consecución de los objetivos preventivos planteados. los programas y las técnicas no son más que instrumentos para optimizar las actividades educativas que se llevarán a cabo. resulta fundamental, por esto, que el profesorado intervenga activando el trabajo, dando pautas y sugerencias, dinamizando el proceso individual y grupal del aprendizaje. también es importante, de cara a favorecer la significatividad de los aprendizajes, que el profesorado facilite al alumnado cp172 número 12 • 2005 libros información suficiente y clara que le permita conocer en cada momento qué es lo que se va a hacer, por qué, para qué, cómo se va a trabajar, en cuánto tiempo y con qué medios y recursos. el seguimiento y la coordinación de todas las actividades serán imprescindibles para la plena efectividad. las estrategias que sevillano presenta en este libro ayudan precisamente a esta tarea de la enseñanza. no sólo presenta un amplio abanico de ellas, sino que aporta criterios suficientes para escoger la que más convenga a cada situación y contexto. conviene escoger la que convenga para lograr los objetivos propuestos, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el coste de su implantación y el tiempo necesario, como la autora señala, pero sin olvidar los �ruidos� que puedan aparecer, es decir, todo aquello no previsto por el profesor que pueda entorpecer al estudiante en su proceso de aprendizaje. para facilitar el trabajo de los profesores, sevillano presenta en un primer capítulo la descripción y clasificación de las estrategias educativas. resalta aquí contenidos tan importantes como las nuevas tecnologías, las emociones o las innovaciones emergentes. las estrategias, como señala en su libro, tienden a estimular el desarrollo de todas las capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales. buscan ajustar los programas y recursos metodológicos a las características individuales de cada alumno. pero como las estrategias son diversas, es preciso seleccionarlas también en función de las características de las áreas del conocimiento y las actividades que se proponen. entre los criterios que se deben considerar para esta selección señala los siguientes: • la interacción como fuente de desarrollo y estímulo para el aprendizaje. • el enfoque globalizador. • la secuencialización de los niveles de dificultad para cada grupo y, si es posible, para cada alumno. • la atención individualizada mediante procesos diferenciados dentro del aula. • la utilización de métodos y recursos variados que potencien la creación y el uso de las nuevas estrategias de búsqueda y organización de los elementos requeridos para resolver un problema. • la facilitación de información previa al comienzo del trabajo de los alumnos. • la valoración de la investigación, la exploración y la búsqueda de solución por parte del alumno. • la posibilidad del uso de diversas fuentes de información y recursos metodológicos. cp173número 12 • 2005 libros • la aportación al alumno de información sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentra. • la tendencia hacia metas cognitivas generales y de procesamiento de la información. • la posibilidad de objetivos metacognitivos como conocimiento de las propias capacidades y limitaciones de percepción, memoria y razonamiento. • el fomento de la autonomía en la búsqueda de soluciones (procesos autónomos de autoaprendizaje). • la generación de planes de trabajo y su revisión sistemática, tanto por parte del alumno como del profesor. • la creación de un clima de aceptación mutua y la cooperación dinámica de grupos. • el estímulo de la planificación en equipo (docente, centro). • la integración de medios didácticos variados tales como recursos escritos, material para la realización de experiencias, medios audiovisuales, computador, etc. • la programación de actividades de tipo comprobatorio, el descubrimiento dirigido, la investigación libre, la realización de pequeños proyectos, resolución de problemas, salidas fuera del centro escolar, búsqueda de información, comunicación de resultados. por otra parte, recuerda la importancia, a la hora de planificar y decidir qué estrategia o estrategias se deben utilizar, de tener en cuenta las siguientes variables: • para qué utilizarlas (qué objetivos se pretenden lograr). • quiénes las van a poner en práctica. • dónde se implementan. • con qué medios se cuenta. • pertinencia, entendida como la relación entre la acción y los fines. • facilidad de aplicación. • rentabilidad instructiva (medios, fines, costes, resultados). • adecuación a los discentes. pero la autora no se queda en la simple presentación teórica de estrategias y de criterios de selección. quiere partir de la práctica para presentar una propuesta amplia de estrategias validadas a fin de conseguir una enseñanza-aprendizaje de calidad, tarea que desarrolla en el capítulo segundo. para esto ha contado con la participación de profesores activos presentes en todo el territorio español, tanto rural como urbano. éstos desarrollaban su actividad docente en todos los niveles educativos: desde la educación infantil cp174 número 12 • 2005 libros hasta la universidad, y en las diferentes áreas de conocimiento. les pidió que reflexionaran y pusieran por escrito, siguiendo un guión, las experiencias acerca de estrategias de enseñanza-aprendizaje que les hubieran aportado resultados positivos o pensaran que podrían reportarles. en este guión se contemplaban aspectos como el nombre de la estrategia, su descripción, los niveles de aplicación, las asignaturas en las que se había utilizado la estrategia, los núcleos temáticos en los que habían encontrado mayor aplicación, los objetivos que se habían propuesto, los recursos y las actividades utilizadas, los resultados obtenidos, y las dificultades y satisfacciones encontradas. desde este planteamiento se ha elaborado un capítulo que contempla las más diversas estrategias, disciplinas, temáticas, etc., agrupadas en diferentes categorías, para que su aplicabilidad sea mayor. los profesores quieren conocer estrategias y experiencias reales con sus puntos de vista y valoraciones positivas y negativas, como la autora señala. desean, antes de iniciar su innovación, presentir que van a tener éxito, o calcular al menos los riesgos para trabajar con criterio. quieren saber de experiencias llevadas a cabo por compañeros de profesión como ellos, explicadas de forma sencilla, breve, clara, sin adornos, que les posibilite el descubrimiento y las formas de llevar ellos a cabo algo análogo. en respuesta a este deseo, sevillano desarrolló un proyecto consistente en estimular al profesorado para que presentara su experiencia innovadora con medios de comunicación y las nuevas tecnologías. también se utilizó una guía que permitiera unificar las experiencias de los profesores. se tuvo en cuenta el nombre de la experiencia, la ubicación de la misma (nivel, curso, tipo de centro), el número de participantes, la duración, la síntesis, los objetivos y otros muchos aspectos, sin olvidar las dificultades encontradas ni las aportaciones obtenidas. los resultados obtenidos aparecen en el capítulo tercero bajo el título �estrategias y experiencias educativas innovadoras con medios de comunicación y nuevas tecnologías por niveles educativos�. es interesante destacar aquí con la autora el sentido que las actividades tienen en el trabajo didáctico. no sólo tienen carácter de refuerzo, sino que también pueden provocar un replanteamiento de objetivos y contenidos. las actividades forman parte del sistema curricular. unas serán individuales, otras de grupo. se resalta aquí la diferenciación de actividades. cada alumno, de acuerdo con sus preocupaciones, cp175número 12 • 2005 libros necesidades e intereses reclama unas actividades especiales. los módulos de enseñanza, con sus fases y secuencias, pueden facilitar la tarea. tanto la decisión de determinar qué actividades llevarán a cabo los alumnos, como su estructuración, secuenciación y jerarquización, así como la delimitación de las que realizarán autónomamente y las propuestas por el profesor, constituyen la clave de la formación de los alumnos. las actividades propuestas en el aula deben estar adecuadamente contextualizadas y recoger tanto la experiencia individual y concreta, como la histórico-cultural, adaptando el conocimiento a la realidad de los alumnos, y evitando aislarlos de su entorno social. el esfuerzo en la enseñanza, recalca sevillano, se caracteriza por buscar las condiciones que favorezcan el desarrollo de nuevas actividades espontáneas, netamente formativas. las actividades que concretan la previsión curricular suponen el enriquecimiento vivido por los alumnos. sin ellas el currículo no se llevaría a efecto. finalmente presenta, a título de ejemplo, una clasificación que puede ser útil: actividades de incremento: implican la adquisición de nuevos conocimientos, insistiendo en la dimensión cuantitativa. actividades de enriquecimiento: exigen un esfuerzo más cualitativo, al mejorar las capacidades del sujeto que realiza la tarea y exigir la puesta a punto de sus aptitudes, actitudes y destrezas. actividades de reestructuración: se presenta la información al sujeto, y se le invita a que reelabore y descubra otras por sí mismo. actividades prácticas: son las llevadas a cabo en situaciones definidas y que exigen la utilización de la totalidad de adquisiciones previas para resolver nuevos problemas; se trata de situaciones ligadas a necesidades concretas. actividades de revisión: tienen como objetivo afianzar y automatizar desarrollos previos, están ligadas al principio de redundancia y deben circunscribirse al dominio de principios, automatismos y conceptos eje que sirvan de base a nuevos aprendizajes. actividades relacionadas con temas sociales. actividades como prácticas productivas o representativas: observar, interpretar. actividades reales o simbólicas. las estrategias, en cuanto método, posibilitan conseguir las metas educativas propuestas. el método didáctico, cp176 número 12 • 2005 libros en su acepción más amplia, es el instrumento de búsqueda, organización, guía y creación en el desarrollo del proceso educativo con objetivos educativos. en el método didáctico hay que distinguir, por otra parte, dos grandes dimensiones. una estructural como modo de organización de técnicas y contenidos de enseñanza, y otra pragmática en cuanto desarrolla y hace funcionar objetivos y contenidos informativos. este cruce dimensional le confiere un significado de sistematización teórico-práctico para articular la enseñanza y el aprendizaje en sus diferentes fases y constituirse en núcleo directriz de un proceso, como se indica en el diccionario de ciencias de la educación (santillana, 1985). pero todo este planteamiento estratégico no sirve absolutamente para nada sino se cuenta con el verdadero artífice de todo proceso educativo reglado: el maestro/a. el profesorado no sólo tiene que ser el ejecutor del diseño curricular, sino que tiene que tener participación directa en la organización y el diseño de las actividades educativas, aportando sus conocimientos, sus experiencias, su visión del problema, etc. en definitiva, el éxito de cualquier programa o plan no radica tanto en éste en sí mismo, sino en el tratamiento que tenga en la práctica por parte de los profesores y las profesoras. sevillano parte de la experiencia del profesorado no sólo para que presenten sus estrategias sino también que las valoren. el libro presenta no sólo un conjunto de estrategias teóricas que pueden ser muy útiles para el ejercicio de la enseñanza sino también experiencias vivas de muchos profesores que trabajan en los centros educativos. en el fondo, desde la confianza en el profesor se aporta un material muy rico y variado para que los profesores y profesoras sigamos innovando. la complejidad de la acción didáctica no permite la aplicación de estrategias puramente mecánicas. al contrario, exige una reinvención constante de las mismas para adecuarlas al propio contexto. así, la innovación continuará y nos aproximaremos a esa calidad de la enseñanza que tanto añoramos. amando vega catedrático universidad del país vasco el valor del periodismo educativo título: periodismo educativo autor: donaciano bartolomé crespo editorial: síntesis año: 2005 el autor de este interesante libro, quien es profesor titular de periodismo especializado en la facultad de ciencias de la información de la cp177número 12 • 2005 libros universidad complutense de madrid, parte de la premisa de que la educación es un fenómeno social, cultural y económico de gran complejidad, que demanda atención continua por parte de los medios de comunicación y requiere un tratamiento especializado. a partir del análisis de la información que sobre educación publican varios medios de comunicación españoles, el autor evidencia la necesidad de valorizar el concepto de periodismo educativo, que no debe entenderse como sinónimo de noticia, sino que ha de comprender todos los géneros periodísticos, desde la crónica hasta la opinión, pasando por el reportaje y la entrevista. el autor propone aumentar en cantidad y calidad la información sobre los temas que conciernen a la actividad educativa, teniendo en cuenta que, como periodismo especializado que es, tiene un público objetivo, requiere contenidos específicos, se vale de fuentes especializadas y se publica en secciones determinadas de los medios de información general o en medios dedicados de manera exclusiva a la educación. según donaciano bartolomé crespo, �las noticias sobre educación deben ampliar su presencia en los medios de información, ser más frecuentes y huir de lo anecdótico, haciendo saber a la ciudadanía qué se hace en los centros docentes, de forma que comprenda, valore y dé como buena inversión cuanto se haga en educación�. el primer capítulo está dedicado a desarrollar el planteamiento sobre lo que es una �buena información especializada sobre educación�, y a explicar la evolución de la información sobre este tema en los principales periódicos del estado español. por su parte, los capítulos segundo y tercero se dedican a analizar la información sobre educación en suplementos y secciones especializadas de los principales medios de circulación nacional en españa y en algunas revistas independientes dedicadas de manera exclusiva a este tema. finalmente, el cuarto capítulo está dedicado a relacionar las fuentes de información sobre temas educativos, tanto españolas como internacionales, y se explica el tipo de datos que cada una de ellas podría proporcionar, según su función y características, lo cual resulta ser un gran servicio de orientación para quienes empiezan a incursionar en el ámbito del periodismo educativo. por lo tanto, el libro se constituye en una interesante fuente de reflexión, y hasta cierto punto en una guía práctica, para estudiantes de periodismo y ciencias de la información, y para quienes ya ejercen la profesión, pues no sólo se preocupa por argumentar cp178 número 12 • 2005 libros sobre la importancia de tener una buena información sobre educación, sino que, a través de un detallado estudio comparativo, da parámetros para entender los criterios de calidad periodística que toda información, especializada o no, debería tener en cuanto al manejo de las fuentes, la contextualización, el lenguaje y otra serie de parámetros muy útiles a la hora de enfrentarse a la tarea de informar. liliana maría gutiérrez coba jefe área de periodismo facultad de comunicación social universidad de la sabana memoria e identidad autor: juan pablo ii traducción: bogdan piotrowski editorial: planeta año: 2005 pocas semanas antes de su muerte, y con un estado de salud ya muy deteriorado, juan pablo ii sorprendió al mundo con este nuevo libro, originado en las conversaciones sostenidas en 1993 con dos filósofos polacos: jósef tischner y krzysztof michalski, fundadores del instituto de ciencias humanas con sede en viena. el tema inicial era el análisis histórico y filosófico de las dos grandes dictaduras del siglo xx: el nazismo y el comunismo. pero el libro no es la simple transcripción de esas conversaciones, que en su momento fueron grabadas, porque el papa decidió ampliar esas reflexiones hacia temas cruciales relativos al destino de la humanidad. el libro está escrito en forma de diálogo, en el que aparece una pregunta que es la que da origen a las reflexiones del papa sobre el mal, la libertad y la responsabilidad, los sentidos de patria, nación y estado, la relación de la iglesia con polonia y la europa centro-oriental, y la democracia contemporánea, con sus posibilidades y riesgos. el libro trae además como epílogo la narración de su atentado. en este libro queda patente que juan pablo ii no era sólo un gran teólogo, sino un filósofo y un erudito; no sólo conocedor de autores, sino de la historia �especialmente la historia polaca� hasta en sus más mínimos detalles. es interesante cómo el papa sitúa el origen de las ideologías nazi y comunista en la filosofía racionalista y en la ilustración, que negaron a dios como creador y como ser, para luego acabar determinando el bien y el mal sin fundamento en la realidad. pero el papa demuestra que dios está por encima y puede poner límites al mal, como lo hizo con ambos poderes: cristo viene a redimirnos y cp179número 12 • 2005 libros esa tarea de redención continúa y los hombres han de sumarse a ella cumpliendo los mandamientos y purificándose del pecado. para evitar que en un futuro los hombres vuelvan a caer en esos totalitarismos, el papa analiza el tema de la ética y cuestiona tanto a kant como a los utilitarismos en los que el hombre rechaza la objetividad del bien, e igualmente demuestra que el hombre hace un mal uso de la libertad cuando no la emplea para la realización del bien y guiado por el amor. después de esta parte filosóficohistórica, el papa entra a analizar la situación contemporánea del mundo, la globalización y las implicaciones que tiene en la vida de las naciones. demuestra que el patriotismo no puede degenerar en un nacionalismo excluyente, y que el amor a la propia patria no se opone al respeto por los otros, ni a la posibilidad de tener un aprecio por lo universal. entra entonces a analizar lo que es la cultura, su importancia en la vida de las naciones y el deber de todos de respetar los valores culturales de cada país. por eso el papa ve que a pesar de la globalización es necesario que sigan existiendo la nación y la patria �como realidades insustituibles�. al mirar la europa en el siglo xix el papa observa que la ilustración, si bien puso la semilla del mal, también enfatizó valores del cristianismo como son la libertad, la igualdad y la fraternidad. estas ideas pudieron generar tanto el manifiesto comunista, como los postulados de la justicia social y, posteriormente, encíclicas sociales y documentos del concilio vaticano ii. en este punto el papa llega a presentar como fundamental el papel de la iglesia en la evangelización del mundo actual, y cómo la tarea de la iglesia no debe ser impedida por los estados, por una equivocada idea de la separación absoluta entre ambos, que desconoce el servicio de la iglesia y la posible colaboración de ésta con el estado. el papa continúa analizando las nuevas democracias surgidas en europa después del comunismo, su papel en la �nueva europa�, y el ingreso de polonia a la unión europea. para llegar en la última parte del diálogo a presentar esta afirmación que es tal vez el punto de partida del libro: �he aquí la respuesta a la pregunta esencial: el sentido más hondo de la historia rebasa la historia y encuentra la plena explicación en cristo, dioshombre. la esperanza cristina supera los límites del tiempo. el reno de dios se inserta y se desarrolla en la historia humana, pero su meta es la vida futura�. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social universidad de la sabana informarse en el smartphone: estrategias de lectura transmedia por parte de jóvenes universitarios del aglomerado gran buenos aires 10.5294/pacla.2020.23.3.1 artículo informarse en el smartphone: estrategias de lectura transmedia por parte de jóvenes universitarios del aglomerado gran buenos aires* getting information from the smartphone: transmedia reading strategies by young university students from the aglomerado gran buenos aires estar informado pelo smartphone: estratégias de leitura transmídia por parte de jovens universitários do aglomerado gran buenos aires francisco javier albarello 1 1  0000-0001-6623-916x. universidad austral, argentina. falbarello@austral.edu.ar * artículo financiado por la universidad austral, vicerrectorado de investigación. proyecto de investigación: "el consumo transmedia de noticias por parte de jóvenes universitarios" (código: t18-15). * article funded by the office of the vice president for research, universidad austral. research project titled "el consumo transmedia de noticias por parte de jóvenes universitarios" (code: t18-15). * artigo financiado pela universidad austral, vice-reitorado de pesquisa. projeto de pesquisa intitulado "o consumo transmídia de notícias por parte de jovens universitários" (código: t18-15). recibido: 22/06/2019 aprobado por pares: 15/08/2019 enviado a pares: 22/06/2019 aceptado: 31/08/2019 para citar este artículo/to reference this article/para citar este artigo: albarello, f. j. (2020). informarse en el smartphone: estrategias de lectura transmedia por parte de jóvenes universitarios del aglomerado gran buenos aires. palabra clave, 23(3), e2331. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.1 resumen el consumo de noticias se ha transformado sensiblemente en los últimos años, en virtud de la multiplicación de dispositivos a través de los cuales se accede a la información, los cambios en los modos de contar las noticias y la creciente importancia del software en la gestión de la información. el smartphone es el principal medio de acceso a las noticias por parte de los jóvenes universitarios del aglomerado gran buenos aires, quienes despliegan estrategias de lectura particulares a la hora de informarse. los jóvenes navegan aprovechando la especificidad que le ofrece cada dispositivo en el modo de presentar las noticias y lo mejor de cada uno. en ese sentido, la "lectura transmedia" parece ser la forma que asume la relación que se establece con esos contenidos, puesto que los relatos noticiosos se despliegan en múltiples plataformas y se completan con la participación activa de los usuarios, quienes ponen en diálogo esas distintas plataformas, comparten las noticias en las redes sociales y producen contenidos relacionados con sus temas de interés. en esta investigación exploratoria, procuramos describir y analizar las prácticas de consumo de noticias que realizan los jóvenes a través del smartphone mediante 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de diversas universidades del país. del análisis de las entrevistas se desprende que los jóvenes despliegan estrategias de lectura habituales en las que alternan entre la exposición y la interacción, entre la lectura superficial y la lectura profunda, y entre la búsqueda de información y entretenimiento. palabras clave (fuente tesauro de la unesco) smartphone; teléfono inteligente; consumo; consumidor; lectura; noticias; jóvenes; transmedia. abstract news consumption has transformed significantly in recent years due to the multiple devices through which information is accessed, changes in how news are told, and the growing importance of software in information management. the smartphone is the main source of news for young university students from the aglomerado gran buenos aires, who employ particular reading strategies when it comes to getting information. young people surf the internet taking advantage of the specificity and best features offered by each device in carrying the news. thus, "transmedia reading" seems to be the form taken by the relationship established with these contents since news stories are displayed on multiple platforms and complemented by the active participation of users. the latter cause such platforms to interact with each other, share the news on social media, and produce content related to their interests. this exploratory research attempts to describe and discuss the youth's news consumption practices using the smartphone that were collected through 16 in-depth interviews with students from various universities in the country. from the analysis of the interviews, we deduce that young people follow usual reading strategies ranging between exposure and interaction, between intensive and extensive reading, and between information seeking and entertainment. keywords (source unesco thesaurus): smartphone; consumption; consumer; reading; news; youth; transmedia. resumo o consumo de notícias tem se transformado sensivelmente nos últimos anos, devido à multiplicação de dispositivos pelos quais se tem acesso à informação, às mudanças nos modos de contar as notícias e à crescente importância do software na gestão da informação. o smartphone é o principal meio de acesso às notícias por parte dos jovens universitários do aglomerado gran buenos aires, argentina, os quais desenvolvem estratégias de leitura particulares no momento de se informar. os j ovens "navegam" aproveitando a especificidade que cada dispositivo lhes oferece no modo de apresentar as notícias e o melhor de cada um. nesse sentido, a leitura transmídia parece ser a forma que a relação que é estabelecida com esses conteúdos assume, visto que os relatos das notícias são desenvolvidos em múltiplas plataformas e são completados com a participação ativa dos usuários, os quais colocam em diálogo essas diferentes plataformas, compartilham as notícias nas redes sociais e produzem conteúdos relacionados com seus temas de interesse. nesta pesquisa exploratória, pretende-se descrever e analisar as práticas de consumo de notícias que os jovens realizam em seus telefones por meio de 16 entrevistas em profundidade realizadas a estudantes de diversas universidades do país. da análise das entrevistas, conclui-se que os jovens desenvolvem estratégias de leitura habituais nas quais alternam entre a exposição e a interação, entre a leitura superficial e a leitura profunda, e entre a busca de informação e o entretenimento. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): smartphone; consumo; consumidor; leitura; notícias; juventude; transmídia. introducción la revolución de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) de las últimas décadas del siglo xx ha penetrado todas las áreas de la vida social (castells, 1998), y la forma en que se produce, circula y consume la información no ha sido la excepción. los medios tradicionales buscan adaptarse al nuevo ecosistema en que las audiencias asumen un rol más activo en las formas de consumir información, ya que tienen una mayor cantidad de canales de acceso, a lo que se suma la posibilidad que le otorgan las tecnologías de producir y compartir información a una velocidad tal que dificulta la posibilidad del análisis y el chequeo de datos. en las primeras décadas del siglo xxi, el acceso a la información está cada vez más mediado por el software que se ha convertido en nuestra interfaz con el mundo (manovich, 2013) y las plataformas (fernández, 2018; srniceck, 2018; van dijck, poell & de waal, 2018) que explotan comercialmente la información que le brindan sus usuarios y adquieren una relevancia cada vez mayor en su competencia feroz para captar la atención del lector. en este contexto, el consumo de noticias se está transformando. en primer lugar, por el papel que desempeñan los medios tradicionales en el ecosistema digital: si bien la prensa diaria sigue marcando agenda en los temas de interés, es claro que su influencia sobre las audiencias es relativa, dado que estas generan rutinas de consumo alejadas de la propuesta de los medios, crean comunidades en las cuales comparten noticias —particularmente a través de las redes sociales— y les otorgan a estas noticias significados que tienen más que ver con sus propios intereses que con los que les proponen los medios. en ese sentido, las redes sociales compiten con los medios informativos en su función de filtrado de la información y el público reparte su credibilidad entre unos y otros, lo que pone en crisis el modelo de negocios del periodismo, que busca el modo de monetizar sus productos en el desafiante ecosistema de las plataformas sociales. en segundo lugar, el contexto descrito nos obliga a preguntarnos hoy qué es noticia. para martini (2004, p. 117), la noticia es "la construcción periodística de un acontecimiento", y asociados a este concepto quedaron establecidos los criterios de noticiabilidad, entre ellos, su carácter novedoso. ahora bien, esta definición de noticia está estrechamente vinculada con el papel social que desempeñó el periodismo desde la revolución industrial, dado que en un contexto de escasez de información los medios eran los intermediarios entre ella y el público, considerado como masa (lima, 2012, p. 275). siguiendo esta lógica, la noticia asume la forma de un producto de consumo masivo (hirst, 2011, p. 69). ¿qué sucede en la actualidad en un contexto de exceso de información? ¿es lo mismo una noticia elaborada por un profesional de un medio periodístico que un tuit de un usuario que cuenta lo que vio en la calle? claramente, el concepto de noticia se está transformando, puesto que no es más un atributo exclusivo de profesionales, sino una manera de contar el mundo por parte de ciudadanos que, en virtud de un acentuado proceso de "amateurización masiva" (shirky, 2008), tienen en sus manos, como nunca antes, herramientas fáciles de usar que permiten hacerlo en todo momento y en todo lugar. por último, estas mismas herramientas digitales, en manos de usuarios deseosos de compartir contenido, ofrecen la posibilidad de remezclar esos contenidos y producir nuevas formas narrativas en que se mezclan lo real con la ficción y la información con el entretenimiento, difuminan las barreras que antes separaban los géneros y producen hibridaciones que escapan a las clasificaciones tradicionales y a las posibilidades de control por parte de la industria mediática. en este artículo, se presentará, en primer lugar, el marco teórico de la investigación, en que se caracterizará la manera como se lee en la actualidad desde la perspectiva del usuario o lector, y no tanto de los dispositivos donde tiene lugar. en ese sentido, se analizará el fenómeno del consumo de noticias desde la perspectiva de la ecología de los medios y las narrativas transmedia. luego de las aclaraciones metodológicas, se presentarán los hallazgos de esta investigación exploratoria con la intención de establecer y caracterizar algunas estrategias de lectura transmedia que llevan adelante los jóvenes universitarios a la hora de informarse, estrategias en las que ponen en juego los diversos medios en busca de sacar el mejor provecho de cada uno de ellos. finalmente, en las conclusiones, se abrirán algunas líneas de debate y se comentarán las limitaciones de este estudio. lectura transmedia en el ecosistema digital scolari (2013) define las narrativas transmedia como "un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión" (p. 46). el rol que asumen los consumidores es mucho más activo que en el pasado, puesto que no solo se trata de consumir o ver, sino de participar y crear. en ese sentido, las narrativas transmedia pueden ser la respuesta a la hiperfragmentación de la audiencia, ya no a partir de un medio particular sino alrededor de un relato (scolari, 2013, p. 222). jenkins, quien acuñó el concepto en 2003, se pregunta ¿qué es lo que cada medio hace mejor?, y plantea que no se trata del mismo contenido llevado a otra plataforma, sino que este asume una forma distinta de acuerdo con el medio o plataforma donde se encarna (jenkins, 2003). asimismo, las audiencias conocen esas características particulares y buscan aprovecharlas cuando utilizan esos medios. el contenido ya no está meramente empaquetado en una "tecnología de distribución" (jenkins, 2008) y entregado a un consumidor modelo de acuerdo con un pacto de lectura particular (scolari, 2004), sino que se ha "desatado", se ha convertido en flujo, y presenta un aspecto distinto y personalizado de acuerdo con la performance de software (manovich, 2013), que tiene lugar en el dispositivo a través del cual accede el usuario (albarello, 2017). estas transformaciones no se limitan a los medios digitales, sino que afectan a todo el ecosistema mediático. desde la perspectiva de la ecología de los medios (mcluhan, 1994; ong, 1994; postman, 1992), scolari (2015) explica que los medios coevolucionan tanto en su relación con los otros medios —podemos ver, por ejemplo, cómo la tv se está adaptando al consumo audiovisual online que ofrece netflix— como en su relación con los usuarios, y así producir nuevas prácticas de consumo y pactos de lectura, que tienen lugar en el espacio de negociación de sentido que es la interfaz (scolari, 2018). una característica saliente de esta relación con los usuarios es que los medios generan un ambiente o entorno sensorial que pasa desapercibido para los usuarios y que condiciona el contacto de este con el mundo que lo rodea (scolari, 2015). desde estas vertientes teóricas, es posible pensar, entonces, en el desarrollo de un concepto, lectura transmedia, que dé cuenta del complejo fenómeno de la recepción o del consumo en épocas de convergencia mediática. la lectura transmedia es: "un tipo de lectura inclusiva, multimodal, diversa, de todo tipo de textos —escritos, visuales, sonoros, lúdicos— y de soportes, que a su vez se mezcla o hibrida con las prácticas de producción o prosumo del lector" (albarello, 2019, p. 166). podemos encontrar algunos antecedentes de lectura transmedia en conceptos tales como translector (scolari, 2016), consumo transmedia (ilhan, kozinets & otnes, 2013), lectoespectador (mora, 2012), internauta (garcía-canclini, 2007) e hiperlector (burbules, 1997). todos ellos comparten la idea de un lector que "lee/navega" (albarello, 2011) que toma decisiones constantemente a través de diversos caminos posibles de lectura. asimismo, jenkins (2009) propone el concepto de navegación transmedia (transmedia navigation) que consiste en la habilidad de seguir el flujo de historias e información a través de múltiples modalidades. el adjetivo transmedia añade aquí lo específico de este momento de la evolución de los medios: la convivencia de una diversidad de plataformas de consumo y producción de contenidos y lenguajes, que complejiza y enriquece aún más la experiencia de lectura. esto tiene lugar principalmente a través de "tecnologías relacionales" (aguado, feijóo y martínez, 2013, p. 65), como los smartphones y las tabletas, puesto que se insertan en los intercambios que los usuarios hacen en sus comunidades de interés que son las redes sociales. las mediciones más recientes sobre consumo de noticias a nivel mundial indican que el acceso a estas a través del smartphone se ha duplicado en los últimos seis años, y ha llegado a un 64 % de usuarios en españa y un 56 % en los estados unidos (reuters institute, 2018). en consonancia con estos resultados, según datos de we are social correspondientes a octubre de 2018, el tráfico web a nivel mundial está liderado por los teléfonos celulares (51 %) sobre las computadoras de escritorio (44,1 %) y las tabletas (4,2 %). finalmente, de acuerdo con el informe de la consultora comscore de 2018, hay una prevalencia de un 46 % a nivel global del "usuario multiplataforma" (el que utiliza computadoras de escritorio, smartphones y tabletas), pero el smartphone duplica a la computadora de escritorio en minutos de uso, a la vez que hay un crecimiento importante de la audiencia "solo móvil", y el 80 % de los usuarios de todo el mundo acceden a las noticias a través de este medio. en resumen, en el actual ecosistema mediático, si bien los usuarios cuentan con una diversidad de opciones para acceder a las noticias, el predominio creciente del smartphone está dando forma a la relación con las noticias. sin embargo, esto no quiere decir que los medios tradicionales, como la prensa gráfica, la radio y la tv desaparezcan, sino que —como veremos más adelante— se adaptan y evolucionan para seguir conviviendo en un sistema interdependiente cada vez más vasto de opciones comunicacionales (fidler, 1998). estrategias de lectura en las pantallas aun ante la diversidad de dispositivos en los que se ofrece el texto en la actualidad, es el lector quien toma las principales decisiones sobre qué leer, cuándo leer y cómo leer. desde la perspectiva de la conversación textual, bettetini (1986) sostiene que es el lector quien pone en juego su propio proyecto de interacción con el texto, o mejor, de acuerdo con el modelo semio-cognitivo (scolari, 2004), es el destinatario empírico el que responde al simulacro de usuario que aparece instalado en el texto con su propuesta de interacción. precisamente, el proyecto o propuesta de interacción que pone en juego el destinatario empírico se traduce en una estrategia de lectura. podemos afirmar con cierta seguridad que, cuando nos enfrentamos con un texto (escrito, audiovisual, digital, etc.), siempre pondremos en juego alguna o algunas estrategias. en otras palabras, no leemos sin desplegar una estrategia de lectura, la cual puede modificarse durante el trayecto. en palabras de bettetini (1986), diríamos que no hay lectura sin proyecto de interacción. van dijk (1989), en tanto, apela a la metáfora del ajedrez para explicar el funcionamiento de las estrategias de lectura, y sostiene que para ganarle al otro el participante no solo deberá jugar correctamente al ajedrez observando las reglas establecidas, sino que desarrollará las mejores estrategias para hacerle jaque mate al otro (p. 180). podemos decir, entonces, que las reglas de lectura o de consumo en cada dispositivo están dictadas en gran medida por las convenciones sociales (sobre qué es leer o sobre los géneros, por ejemplo), pero también por las posibilidades de navegación que ofrece la interfaz. por ejemplo, podemos decir que las reglas de lectura que ofrece el libro o el diario impreso promueven la lectura lineal y concentrada, mientras que la lectura en la pantalla propende a una lectura superficial, multilineal y en simultáneo con otras tareas. sin embargo, el lector puede desplegar diferentes estrategias de lectura, incluso subvirtiendo las reglas que ofrece el dispositivo, cuando decide, por ejemplo, no leer linealmente un libro impreso o cuando elige hacerlo linealmente en la pantalla. siguiendo a foltz (1996), las estrategias de lectura están determinadas por una variedad de factores, que incluyen el conocimiento del lector sobre el tema, las metas del lector, sus habilidades y las características del texto (p. 120), en tanto que para chartier y hébrard (2002, p. 200) los modos de leer varían primero en función de las finalidades de cada lectura. del mismo modo, cuando burbules (1997) proponía el concepto de hiperlector para diferenciarlo de los "usuarios" y los "navegadores", sostenía que no se trataba de distintos grupos de personas, sino de enfoques diferentes de las formas de abordar los sistemas hipertextuales. es más: en función de su objetivo de lectura, el usuario podía adoptar alguno de estos enfoques, o todos ellos, incluso en una misma sesión. hasta aquí hemos hablado de estrategias de lectura y de lectura transmedia en general: ¿qué tienen de específicos estos conceptos cuando hablamos del consumo de noticias? michelstein & boczkowski (2010) sostienen que las investigaciones sobre el consumo online de noticias no ha diferido sustancialmente del modo en que se ha estudiado el consumo de noticias en los medios tradicionales. esto ha llevado —siguiendo a los autores— a dos posiciones respecto del consumo de noticias: por un lado, los que sostienen que el consumo online ha desplazado el consumo de noticias de los medios tradicionales, y por otro, los que afirman que lo ha complementado. respecto de los primeros, michelestein & bockzkowski mencionan los trabajos de autores que sostienen que la utilización de los medios tradicionales ha decrecido por el uso de la web (gentzkow, 2007; gunter, russell, withey & nicholas, 2003; kaye & johnson, 2003; lin, salwen, garrison & driscoll, 2005). en cambio, aquellos que sostienen la idea de la complementación hablan de las preferencias del usuario por utilizar uno u otro medio de acuerdo con sus intereses y los contenidos que requiere (chan & leung, 2005; dutta-bergman, 2004; flavián & gurrea, 2007; flanagin & metzger, 2001; hujanen & pietikainen, 2004; kayany & yelsma, 2000; lin, salwen, garrison & driscoll, 2005; livingstone, 2004; livingstone & markham, 2008; nguyen & western, 2007; sheehan, 2002). en el apogeo de los medios masivos, en el cual la producción y circulación de noti­cias obedecía al modelo heredado de la revolución industrial (hirst, 2011, p. 69), teorías como la de "usos y gratificaciones" (katz, 1974) ya ponían el acento en las motivaciones que tenía el público para elegir determinados medios con el objeto de informarse, divertirse o relacionarse con otras personas (mcquail, 1969). posteriormente, investigaciones como la de la-rose, mastro & eastin (2001) procuraron actualizar la vigencia de la teoría de los usos y las gratificaciones en el nuevo ecosistema mediático, ya no dominado por la tv sino por internet. por el contrario, desde la perspectiva de la teoría del nicho y en la ecología de los medios, dimmick, feaster & hoplamazian (2010) sostienen que, pese al avance de las tecnologías digitales, los medios broadcasting ocupan su nicho tradicional con pocas evidencias de desplazamiento, mientras que las noticias en los dispositivos móviles ocupan el nicho de los tiempos intersticiales. esta hipótesis se ve luego refutada con el trabajo de boczkowski, michelstein & matassi (2018), quienes sostienen que el "consumo incidental" de noticias, que tiene lugar mientras se está haciendo uso de las redes sociales u otras aplicaciones en los espacios de los desplazamientos o en momentos de ocio intersticiales (igarza, 2009; lyons, 2012), se ha movido desde la periferia hasta el centro de los repertorios de prácticas de información online, particularmente por parte de los jóvenes. luego de realizar entrevistas en profundidad a 50 informantes de 18 a 29 años en argentina, boczkowski et al. (2018) concluyen que este tipo de consumo de noticias implica patrones de lectura breves y fragmentados, una recontextualización y pérdida de jerarquía de los medios informativos y la coexistencia de tres tipos de filtrado: editorial, algorítmico y social. la oposición entre los efectos de desplazamiento y complementación en los estudios sobre el consumo de noticias, siguiendo a michelstein & bockzkowski (2010), ha tendido a separar artificialmente a los tipos de medios —impresos, broadcasting y online— y sus efectos, en lugar de concebirlos como un todo integrado. esto ha llevado a ignorar la interpenetración múltiple del consumo de noticias en los medios. en esa línea, la investigación del comportamiento multiplataforma de las audiencias busca cerrar es brecha. taneja, webster, malthouse & ksiazek (2012) analizan el consumo a través de las plataformas (cross-platform consumption), en busca de identi­ficar aquellos "repertorios" que llevan adelante los usuarios e integrar el papel de las prácticas sociales y de los rasgos individuales en la explicación de esos patrones, es decir, basados más en el usuario (user-defined media repertoires) que en las características de los medios. habiendo investigado a 495 informantes estadounidenses a quienes siguieron durante todo un día para conocer sus hábitos informativos, los autores concluyeron que, en la medida en que tienen más opciones de medios para elegir, la gente hace frente a esa abundancia de suministros y crea repertorios de uso selectivo de esos medios, los cuales están influidos tanto por el contexto social en el cual el medio es utilizado como por su vida cotidiana: los usuarios tienden a incrustar ese consumo multiplataforma en sus actividades diarias —trabajo, estudio, ocio, desplazamientos, descanso— y esos repertorios se transforman en acciones rutinarias que los usuarios activan y replican en sus prácticas sociales (taneja et al., 2012). el carácter rutinario de los repertorios de consumo de medios se relaciona con el concepto de marco (frame) o guion (script) que proviene de la psicología cognitiva (van dijk, 1989, p. 185) y que sirve para explicar aquellas estructuras de pensamiento estereotipadas que los usuarios tienden a aplicar a nuevas situaciones que tienen similitudes con viejos hábitos, como informarse (scolari, 2004). la lectura transmedia que aquí proponemos se ubica en esta línea del consumo multiplataforma, porque pretende dar cuenta de las complejas estrategias de consumo de noticias —repertorios— que llevan adelante los jóvenes habitualmente, en las cuales ponen en diálogo a los distintos medios —los complementan— y a la vez solapan unos medios con otros —los desplazan— en acuerdo con sus intereses, sus necesidades, el momento y lugar donde se encuentren, y también el dispositivo del que disponen en ese momento y lugar. en este estudio, el consumo de noticias busca entenderse como una práctica de lectura transmedia, en la cual los jóvenes universitarios ponen en diálogo distintas plataformas y dispositivos para informarse. metodología el objetivo general de la investigación aquí presentada es describir las rutinas de consumo de noticias que realizan los jóvenes universitarios en lasque combinan los distintos medios y plataformas, con el objeto de hallar y caracterizar una serie de estrategias o repertorios de lectura transmedia. para ello, es necesario conocer qué buscan en cada medio en particular los jóvenes universitarios a la hora de consumir noticias en las distintas plataformas. la hipótesis de la investigación es la siguiente: los jóvenes universitarios, a la hora de informarse, despliegan complejas estrategias de lectura y de consumo de los distintos medios que tienen a su alcance, y buscan aprovechar lo mejor que desde su perspectiva le ofrece cada uno de ellos. para llevar adelante los objetivos planteados y corroborar la hipótesis, se desarrolló una investigación de carácter exploratorio durante 2017. el alcance de esta investigación es descriptivo, ya que "busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice", y también "describe tendencias de un grupo o población" (hernández, fernández-collado y baptista, 2010, p. 80), en este caso, los jóvenes universitarios. el método elegido es el cualitativo, y la técnica empleada es la de la entrevista focalizada (valles, 1999, p. 184). la metodología cualitativa busca explicación específica sobre una situación dada (wimmer y dominck, 1996, p. 145), en este caso, cómo se informan los j óvenes universitarios. siguiendo la recomendación de valles (1999, p. 217) de aproximarse al universo de entrevistados potenciales a través de las fuentes disponibles, se seleccionó una muestra de 16 informantes (9 mujeres y 7 varones, de 18 a 24 años) en su carácter de alumnos de carreras universitarias de distintas facultades y casas de estudio de la ciudad autónoma de buenos aires y el aglomerado gran buenos aires (agba)1 y también como usuarios de tecnologías digitales, particularmente el smartphone. el corpus de análisis se limitó a 16 casos debido a la saturación que se produjo en la muestra, es decir, no se encontraban variables significativas o patrones nuevos en los entrevistados. para analizar los resultados de las entrevistas, se optó por el análisis centrado en temas (valles, 1999, p. 222): luego de codificar las transcripciones de las entrevistas con el software atlas.ti, se establecieron comparaciones y se construyeron categorías explicativas para, finalmente, presentar los resultados en forma integrada a través de una línea o secuencia argumental y narrativa reproduciendo extractos de las entrevistas realizadas a los jóvenes. las categorías de análisis centrado en temas y que se aplicaron al corpus de entrevistas estuvieron vinculadas con las rutinas informativas que desempeñan los jóvenes, la manera en que ponen en diálogo las características diferentes de los medios y dispositivos que utilizan para informarse, y las estrategias de lectura que desarrollan para perseguir ese objetivo. en cuanto a las consideraciones éticas de este estudio, en la reproducción de los extractos de las entrevistas, y en acuerdo con los entrevistados, se mantuvo el nombre de pila de los entrevistados y no así el apellido, para preservar su anonimato. el hecho de contar con datos como el nombre, la edad y la carrera que cursan estos permite dar cuenta de la heterogeneidad de la muestra, lo cual hace a una mayor riqueza en los hallazgos del estudio. dado el tamaño de la muestra, los resultados y las reflexiones que se presentan a continuación deben ser interpretados como una serie de hallazgos iniciales que permiten orientar futuras investigaciones en las que se corroboren estos datos con muestras de mayor envergadura o pertenecientes a otros contextos geográficos. análisis y resultados los jóvenes universitarios desarrollan rutinas particulares de consumo de noticias a lo largo del día, y hacen uso de la multiplicidad de medios y dispositivos con que cuentan, principalmente el smartphone. el recorrido que hacen por esos diversos medios a lo largo del día obedece, por un lado, a ciertas características que presentan esos medios al ofrecer la información y, por otro, a las estrategias de consumo que ponen en juego para satisfacer sus necesidades informativas. en este apartado, nos detendremos a analizar en qué medida el dispositivo influye en el modo de informarse. buscaremos caracterizar cierto pacto de lectura que establecen los jóvenes con esos dispositivos. intentaremos responder por qué y cómo van a buscar en ciertos dispositivos algunos contenidos que no irán a buscar en otros. en otras palabras, qué esperan de cada uno de los dispositivos que utilizan para informarse. las rutinas informativas de los jóvenes las tecnologías digitales están totalmente integradas a las rutinas de consumo de noticias que desarrollan los jóvenes universitarios. como veremos en este apartado, el uso del celular hegemoniza y a la vez complementa el uso de otros medios y plataformas para informarse. es muy difícil establecer un único patrón en los hábitos de consumo de noticias que tienen los jóvenes, pero de esta diversidad podemos extraer algunos rasgos comunes que ayudan a definir cómo llevan adelante su día y cómo se informan a lo largo de este. son muy pocos los jóvenes que al comenzar su día lo primero que hacen es encender el televisor. solo 2 de los 16 entrevistados dijeron utilizar este medio para informarse cuando se despiertan: bueno, me levanto y prendo la tele. mientras voy haciendo todo escucho el noticiero. cuando salgo, tomo el colectivo, auriculares, a veces escucho un poquito de radio, por lo general no últimamente. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) lo primero que hago cuando me levanto es prender la televisión. no por gusto sino por ya, porque lo prendo y me acostumbré [...] el noticiero televisivo a la noche no me atrae. a la mañana sí, para estar al tanto. (tomás, comunicación personal, 22 septiembre 2018) la tv, a la mañana temprano, antes de salir, está como "ruido de fondo" habitual mientras se desarrollan las actividades previas a la salida del hogar. sin embargo, la función de la tv de ofrecer la información básica para antes de salir, en otros casos y en forma creciente, es ocupada por el teléfono celular: "a la mañana cuando me levanto agarro el teléfono para chequear clima y transporte. una vez que llego al transporte sigo chequeando el transporte" (luz, comunicación personal, 25 julio 2018). en otros casos, en el inicio del día, los jóvenes consultan en sus teléfonos móviles las novedades en sus redes sociales o eligen leer el diario allí: desayuno y casi siempre que desayuno entro a las redes sociales. ahora que me pongo a pensar, me informo bastante por redes sociales. las cuentas en twitter cuentan noticias [...] en general cuentas de noticias sigo. y después sobre noticias específicas, medio ambiente, deportivas, cuentas específicas. snapchat tiene bastante de eso también, entonces veo bastante de deportes [...] la cnn tiene para ver noticias, después espectáculo también. por ahí entro a la aplicación de la nación pero un pantallazo de dos minutos antes de salir. generalmente noticias de política es más adentrado el día. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) me gusta hacer fiaca en mi cama mirando el celular y ahí me informo, no sé, si tengo mensajes de whatsapp hablo con mis amigas y me estoy informando. si miro las redes sociales y hay algo que me interese le presto atención. (camila, comunicación personal, 17 julio 2018) el consumo más intenso de noticias se hace, principalmente en forma intersticial en los tiempos de desplazamiento hacia el trabajo o la facultad, momentos en los cuales los jóvenes sacan provecho de las características interactivas que tienen las aplicaciones que usan para informarse: por lo general yo cuando [...] yo voy al trabajo, o sea, en transporte público, aprovecho abro la nación, por lo general, desde el celu o google news que te hace una recopilación de distintos medios [...] entonces más que nada cuando viajo, después cuando vuelvo del trabajo y en la hora de almuerzo también. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) en muchos casos, la rutina informativa no empieza por los diarios digitales (o sus aplicaciones informativas en el celular), sino por las redes sociales, porque los jóvenes valoran su velocidad y su actualización: generalmente empiezo por twitter a la mañana o a la tarde. siento que es más inmediato, que lo actualizan más seguido. me acuerdo con el atentado de londres que me llegó una notificación de clarín, pero no abrí clarín, fui a twitter, que sabía que iba a estar más actualizado. (catalina, comunicación personal, 24 agosto 2018) la disponibilidad de aplicaciones sociales e informativas en el mismo dispositivo lleva a hacer un consumo híbrido de redes sociales y noticias. en otras palabras, una cosa va llevando a la otra: veo whatsapp y leo los diarios. así como estoy en whatsapp paso a instagram y de insta paso a los diarios. si es por prioridad siempre leo infobae, olé y a veces en la nación si me lo pone la app como prioritario. (eduardo, comunicación personal, 29 agosto 2018) una particularidad del consumo intersticial de información lo presentan los jóvenes que cuentan con movilidad propia, quienes escuchan radio, y en muchos casos es el único momento del día en que lo hacen: a la mañana pongo la radio en el auto, el 90 % de las veces. durante un mes tal vez pongo 60 % la radio y 40 % música mía directamente conecto el celular. (marcos, comunicación personal, 24 agosto 2018) generalmente cuando yo salgo a la mañana a trabajar, salgo muy temprano y escucho la radio. me pongo al tanto mínimamente de la actualidad [...] no vuelvo a actualizarme hasta el horario de ir a la facultad que me vuelvo a subir al auto y es el momento que tengo para escuchar la radio. (patricio, comunicación personal, 26 febrero 2018) una vez que se llega a destino (la facultad o el trabajo), el consumo de noticias adquiere otras características, ya que convive con las otras actividades que se realizan a la par: mientras viajo, voy viendo algunas noticias. llego al trabajo, me instalo, hago unas cosas del trabajo y busco el diario la nación y lo tengo abierto todo el día [...] siempre a la mañana pongo el diario. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) no tengo aplicaciones de los diarios. nunca me llamó la atención. me parece más cómodo entrar desde la web, desde mi computadora. me abro muchas pestañas y voy mirando. (tomás, comunicación personal, 22 septiembre 2018) resulta interesante destacar el uso de la expresión "pongo el diario" que hace una de las entrevistadas, emulando a lo que se hace con el televisor, para que las noticias estén allí, disponibles mientras se hace otra cosa en la computadora. a diferencia de destinar un tiempo específico para informarse, aquí el diario o los portales de noticias están abiertos todo el día para acceder a ellos cuando se desee. en tanto, el hábito de leer el diario papel —casi inexistente en estos jóvenes— se asocia con "estar en casa": "después sí a la tarde en casa leo el diario. leer el diario papel está más relacionado con casa, me siento en una silla y lo leo" (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018). es decir, leer el diario papel se asocia con una actividad más tranquila, en la que se destina un tiempo en particular. ahora bien, los jóvenes hacen una diferencia entre los modos de informarse durante la semana, vinculada con la búsqueda constante de información, y los fines de semana, donde procuran "desconectarse" un poco de esa rutina asociada a los dispositivos digitales: durante los fines de semana lo que intento es desconectarme de todo lo que son dispositivos con internet. en la semana estoy constantemente buscando noticias para poder estar informada en el trabajo de las cosas que pasan en el país. (daira, comunicación personal, 26 febrero 2018) es de destacar la expresión que usa la joven: "buscar noticias", una práctica muy distinta del consumo tradicional de noticias en el que el público se exponía a lo que le ofrecía el medio (televisivo o radial). en este caso, la búsqueda de noticias se presenta como una extensión de la lectura del diario, esta vez, de manera interactiva a través de las aplicaciones o las redes sociales que ofrecen los dispositivos. para concluir nuestro recorrido por las rutinas informativas diarias de los jóvenes, hay que destacar que antes de irse a dormir lo habitual es un "pantallazo", un momento breve de consumo de noticias: a la noche es un pantallazo antes de dormir. por ahí veo una noticia específica antes de dormir y dejo el teléfono... o la compu. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) a la noche trato de desconectarme. solo pongo cuando llego de la facultad lo que es tn para ver qué pasó, si pasó algo en ese lapso que cursé. después no más. (daira, comunicación personal, 26 febrero 2018) esta costumbre de hacer un pantallazo por la información antes de dormir para enterarse de lo que sucedió cuando no se estaba conectado es similar a lo que sucede con las redes sociales: "antes de dormir es el momento que más consume la gente. revisás todo: facebook, twitter, instagram, diarios, snapchat. todas las aplicaciones que tengas" (eduardo, comunicación personal, 29 agosto 2018 es decir, se busca estar al tanto de lo que sucede —en el mundo, en el país, con sus amigos— casi en un mismo nivel de importancia. y no es un dato menor que esto sea realizado en un mismo dispositivo: el teléfono celular. las noticias asumen un aspecto social en el que se alternan las noticias duras con las sociales, lo que sucede lejos con lo inmediato, lo que acontece a los desconocidos y a los cercanos. ¿qué es lo que cada medio hace mejor? un aspecto clave de estos repertorios o estrategias de lectura, como señalamos, es que se transforman en hábitos que se cristalizan e incorporan a la vida cotidiana: escuchar radio en el auto, leer noticias en la computadora. se te genera más un hábito. es una rutina ya eso. (tomás, comunicación personal, 22 septiembre 2018) es la rutina que te lleva a tener que saber de las cosas que pasan en el día. es la rutina la que te hace ver a la mañana cómo va a estar el clima para saber cómo tengo que salir de casa y cómo voy a estar vestida en la calle [...] uno no lo busca, la información llega a vos directamente. (daira, comunicación personal, 26 febrero 2018) la información llega al usuario sin buscarla, esta es tal vez la expresión que mejor grafica el ecosistema actual de medios en el que la información se ha vuelto parte del ambiente mediático donde se mueven los jóvenes. las rutinas informativas que despliegan son el precio que se paga por estar metidos dentro de ese ambiente de sobreinformación, y las estrategias que desempeñan, centradas en el interés y la conveniencia, son las formas de lidiar con semejante caudal de datos. en ese contexto, hay en los jóvenes una percepción de disponibilidad mayor de fuentes o medios para acceder a la información, que hace que puedan decidir con más libertad cómo y dónde informarse: me parece que cambió porque ahora tenés más opciones de búsqueda. uno ya tiene en la mente distintas fuentes y va a buscarlas. después uno obviamente escucha cuando viaja y está la radio prendida en el colectivo y vas informándote. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) "uno ya tiene en la mente distintas fuentes y va a buscarlas", con lo que se expone claramente que los jóvenes acceden a las noticias con una predisposición particular y un conocimiento de las marcas informativas que conforman el ecosistema de medios. los medios —tradicionales y nuevos— conviven en un ecosistema que los jóvenes recorren de un lado al otro en busca de información y entretenimiento, y asociando unos contenidos con otros de acuerdo con sus intereses: me pasa mucho que mis amigos más grandes usan mucho más facebook que instagram. en instagram yo sé que son fotos y ahora con la historia y todo eso podés ver el minuto a minuto de tus amigos. pero también hay muchas cosas de famosos que en facebook no hay. a mí la tele, por ejemplo, no me llama la atención... los programas de chimentos y eso. sin embargo, en instagram veo algo o mis amigas lo comentan por whatsapp y me meto a mirar. después, en facebook... yo siento que sirve para contar un poco más lo que estás haciendo. no es simplemente una foto. capaz que por facebook también me comunico más por el chat, por el messenger, con la gente... que en instagram no me pasa. (camila, comunicación personal, 17 julio 2018) en este ecosistema de medios, los jóvenes en general asocian twitter con la información instantánea (clima, tránsito, último momento) y también con el celular como dispositivo privilegiado de acceso: la verdad tengo esa tendencia de irme al diario, pero con el tránsito me voy al twitter [...] porque twitter es más de lo instantáneo, de lo rápido, de lo que pasa ahora. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) sí, infobaey la naciónson los principales medios que uso. pero sí, está en mis ventanas de favoritos de todos los días... entrar al menos una vez al día a infobae para ver qué pasa. aunque ahí entro desde la computadora. desde el celular me informo más con twitter. facebook no tiene tanto pero a veces podés encontrar algo. en twitter leo muchas cosas de noticias. (tomás, comunicación personal, 22 septiembre 2018) los jóvenes reconocen que cada medio ofrece una experiencia diferente. hay un pacto de lectura, una expectativa que depositan en cada medio; privilegian la comodidad y el acceso a lo que les interesa y el lugar donde están en ese momento. se prioriza la noticia o el contenido y luego se piensa en cuál es la plataforma que se lo ofrece mejor: cuando consumo un medio sí busco cosas. cuando consumo tele busco el clima, los accesos. las noticias que te cuentan en segundos, títulos. en internet me fijo un poco más todo. (daira, comunica­ción personal, 26 febrero 2018) las redes sociales en el celular de una. el noticiero en la televisión. el diario, ahora en el celular. pasó del diario papel al celular. (verónica, comunicación personal, 29 junio 2018) la diferencia está en que en el móvil tengo acceso más fácil a algunas cosas que no tengo ni en tv ni en compu. a las redes no entro desde mi compu más que facebook... insta o snapchat es solo de teléfono [...] depende de qué tenga a mano, si es la facu lo voy a ver en el celu, si estoy usando la compu consumo desde ahí. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) podemos decir que, con el uso cotidiano de los distintos dispositivos, los jóvenes entienden ese pacto de lectura, y conociendo las posibilidades y también las limitaciones de cada plataforma, van a buscar cosas diferentes en cada medio que utilizan: creo que cada medio, compu, teléfono, redes sociales o aplicaciones como la nación y la tv son medios que ofrecen algo de determinada manera. uno ya sabe cuál es el modo de operar de cada medio, entonces uno lo toma o lo deja. uno ya sabe, cuando va a escuchar o consumir, que se va a tener que ajustar a eso. el teléfono es el más versátil, la tv frente a la compu y al teléfono queda como retrasada. porque en los otros uno puede buscar lo que sea de la forma que sea. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) luego, hablando del consumo audiovisual compartido, la computadora presenta sus limitaciones si la comparamos con la tv: al ser una pantalla bastante más chica es más incómodo compartir. me acuerdo de haber visto en mi casa con mis siete hermanos en la pantalla de la computadora y no se podía. es la atmósfera de cada pantalla. (catalina, comunicación personal, 24 agosto 2018) cada plataforma tiene su "atmósfera" asociada, crea un ambiente a su alrededor que propone formas concretas de apropiarse del contenido. mientras que esto sucedía con la pantalla de la computadora, el teléfono celular, que es el dispositivo que más utilizan para informarse, tiene asociadas ciertas características, entre ellas, la interactividad, la actualización constante y la inmediatez: lo que permite el móvil es tener acceso a las noticias en tiempo real porque se actualiza permanentemente. no tengo horarios fijos para entrar en la nación o la bbc, sino que a lo largo del día me voy metiendo a ver si sale algo relevante y me permite estar constantemente al tanto de las noticias. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) p. ¿hay algo que busques en los dispositivos móviles y no en la televisión, la radio y el papel? r. interactividad. o sea, que sea rápido. ponele ¿te gusta el ejemplo del clima? bueno, quizás tengo que estar veinte, quince minutos, en el noticiero a ver qué pasa y en el celular escribo "clima" y ya está. (luz, comunicación personal, 25 julio 2018) llegados a este punto, resulta necesario establecer algunas reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y el dispositivo digital, particularmente el smartphone. según se desprende del discurso de los jóvenes entrevistados, en sus rutinas informativas ellos mezclan, superponen y solapan unos medios con otros, sin reparar si se trata de un medio tradicional —como la tv, la radio o el diario impreso, con sus lenguajes asociados a sus tecnologías de distribución— o un dispositivo digital como el smartphone, que en su carácter de "computadora meta-medium" (manovich, 2013) tiende a emular a los medios tradicionales y a hibridarlos entre sí. el teléfono móvil contiene los medios tradicionales y sus lenguajes (márquez, 2015), los integra en una misma plataforma y los jóvenes ponen en diálogo estas características aprovechando esta disponibilidad en un mismo aparato que les ofrece conveniencia y rapidez. estrategias de lectura transmedia en atención a las diferencias que presenta cada medio para informarse y lo que han dicho los jóvenes entrevistados, hemos identificado tres categorías de estrategias de lectura que aquí caracterizaremos como pares opuestos pero a la vez complementarios: medios expositivos/medios interactivos, lectura superficial/lectura profunda y entretenimiento/información. estas estrategias tienden a cristalizarse y repetirse a lo largo del día para lidiar con la información. en la primera de ellas, los jóvenes hacen una clasificación general entre medios expositivos (la radio, la tv) que muestran lo que el medio quiere y frente a la cual asumen una actitud más contemplativa, y medios interactivos (el celular, la computadora, internet, google), donde ellos asumen una posición más activa en la que buscan la información, la profundizan o se interesan por algo: en el dispositivo móvil, es mucho más fácil buscar puntual ciertas palabras que te lleven a la noticia o a la información que te interesa específica. en los medios es más de lo que te quieren decir o tratar ellos [...] en la televisión, por ejemplo, opto más por las perspectivas y visión de cada uno de un tema en particular. en el teléfono, prefiero tener la información completa del tema, poder entenderlo y abarcar todos los aspectos. (agustina, comunicación personal, 29 junio 2018) es interesante que esta joven ponga en diálogo la tv y el celular, y los vea como medios que complementan el modo de brindar información: la primera invita a contemplar un espectáculo en el que prevalecen las opiniones de los que allí aparecen; y el segundo es el lugar donde ampliar, buscar y completar esa información de acuerdo con la propia inquietud. sin embargo, esta diferencia entre medios expositivos y medios interactivos es valorada de manera diferente por este otro joven, quien prefiere los medios interactivos, precisamente, porque le permiten buscar la información que le interesa y no estar expuesto a las opiniones de otros cuando no le interesan: r. no me gusta leer opiniones, me gusta leer más hechos, y esto pasa en la radio, o no sé, mucha más gente hablando de su opinión y no de sobre lo que pasó, y me interesa más lo que pasó. p. ¿y esperás una cosa distinta de cada plataforma en particular? r. sí, totalmente, por eso leo esas plataformas, porque sé con lo que me voy a encontrar cuando las leo. (ignacio, comunicación personal, 25 julio 2018) la segunda estrategia de lectura que despliegan los jóvenes tiene que ver con el tema, el interés y el tiempo del que disponen para informarse. en este caso, la oposición es entre una lectura superficial o "pantallazo" y una lectura profunda: intento leer todo lo que es internacional, detenidamente, noticias enteras. lo local es más un pantallazo y lo que suelo leer bastante es la deportiva. un intermedio entre pantallazo y profundo. depende la categoría es o más profundo o más pantallazo. internacional es todo profundo. está pautado de antemano, si no siento que me paso mucho tiempo. al diario papel sí le dedico más tiempo. (tomás, comunicación personal, 25 julio 2018) es interesante destacar la utilización el término pantallazo aplicado tradicionalmente a la televisión y que ahora se extiende a las otras pantallas, como las del teléfono móvil. este uso denota una asociación entre pantallas —lo visual— y superficialidad, mientras que la profundidad aparece asociada con la lectura detenida de la información escrita. sin embargo, la alternancia entre lectura superficial y lectura profunda no es tanto o exclusivamente una propiedad de los dispositivos como una estrategia que desarrollan los lectores. como veremos a continuación, la profundización sobre una noticia tiene lugar en la tv: siento que el noticiero profundiza o puede llegar a dar un análisis que el celular no te lo da. a pesar de que el espacio en internet es ilimitado, si es una nota que es muy larga no llegás a terminarla. (catalina, comunicación personal, 24 agosto 2018) es decir, si se privilegia la comodidad y la conveniencia, entonces la profundidad está asociada más a la tv —y por ende a la noticia como un producto cerrado y editado por el canal— que al teléfono celular, porque este último implica un compromiso prolongado con la noticia, que no se puede o no se quiere terminar de leer. la tercera y última estrategia de lectura transmedia obedece a una distinción entre entretenimiento e información, que los jóvenes aplican a los medios de modo diferente: la tv, la radio y las redes sociales (como facebook e instagram) están más vinculadas con el entretenimiento, mientras que leer el diario (en la computadora o en el celular), consultar las redes sociales como twitter y buscar noticias están más relacionados con la información: las de facebook no son muy relevantes. en cambio, capaz que sí busco algo en particular, no sé, alguna noticia que me interesó. que la vi en el noticiero o la escuché. (natalia, comunicación personal, 25 julio 2018) generalmente las redes sociales las uso más a modo informativo social o de mi contexto social más que buscando noticias. no lo suelo usar como una plataforma de noticias. (patricio, comunicación personal, 26 febrero 2018) la expresión del "uso informativo social" que emplea este último entrevistado sintetiza claramente cómo las redes sociales son escenario de una hibridación entre la noticia —tradicionalmente asociada a lo que les ocurre a las otras personas, más o menos cercanas al usuario y siguiendo ciertos criterios profesionales de noticiabilidad que sustenta un medio periodístico— y la información, producida por los contactos o amigos del usuario en sus redes sociales. la noticia adquiere nuevos atributos porque la cuentan los amigos que forman parte de sus redes de contactos, pero a la vez se la diferencia de la información social, generada por los usuarios, y la relevancia funciona de un modo distinto para cada una de ellas. en otras palabras, y de acuerdo con las prácticas descritas, noticia es también lo que los jóvenes entienden por noticia. asimismo, informarse es entretenido, en la medida en que los jóvenes disponen de una oferta inacabable de noticias en un dispositivo que atrapa su atención y que los acompaña durante todo el día, sobre todo en los momentos de ocio en los que eligen informarse. discusión y conclusiones a la hora de informarse, los jóvenes universitarios del agba ponen en diálogo los rasgos diferentes que tienen esos medios para ofrecer información, es decir, los complementan. al mismo tiempo, se observan claros desplazamientos de los medios tradicionales, que tienden a ocupar un nicho particular en el ecosistema de medios que rodea a los jóvenes, en el medio del cual el consumo intersticial de noticias a través del dispositivo metamedium del smartphone se vuelve central. este estudio exploratorio permitió identificar y describir un repertorio de tres estrategias de lectura transmedia: exposición/interacción, pantallazo/profundo e información/entretenimiento. lejos de tratarse de esquemas fijos correspondientes a cierta tipología de usuarios, se trata de estrategias que estos ponen en juego en distintos momentos del día, según, principalmente, factores como el interés, la función o el objetivo que persigue esa información, el momento del día, el lugar donde se encuentran y la tecnología disponible en ese momento. este tipo de consumo multiplataforma tiende a desdibujar las fronteras tradicionales entre los diferentes medios, hibrida los contenidos y diluye el vínculo entre medio y contenido, por lo que genera nuevos pactos de lectura entre el usuario y el sistema a través del espacio de coevolución que representa la interfaz. no se trata meramente de sumar plataformas o medios a la dieta cognitiva de los usuarios: los jóvenes buscan sacar provecho con la intención de extraer lo mejor que para ellos puede ofrecer cada medio. el efecto de desplazamiento se produce en la medida en que los medios tradicionales han perdido su hegemonía y ocupan un nicho específico en el ecosistema mediático. la especificidad que ofrece cada medio para acceder a las noticias es puesta en diálogo con la especificidad de los otros medios y aglutinada en el dispositivo hegemónico del smartphone. los jóvenes no conciben a los medios por separado, sino que al ponerlos en diálogo dan cuenta de la interpenetración creciente entre los distintos medios. esta perspectiva de análisis, basada más en las necesidades del usuario que en las características de los medios, permite visibilizar las prácticas sociales que desarrollan los jóvenes con los medios y el peso que allí tienen las características individuales de los usuarios. por otra parte, estos repertorios de estrategias de lectura transmedia se transforman en hábitos que —a modo de marcos o frames— los jóvenes tienden a aplicar en forma repetida y alternada en su día a día. la interactividad que ofrece el smartphone, sustentada en el software y en la conexión ubicua a internet, acostumbra a los jóvenes a un vínculo con la información caracterizado por la conveniencia, la comodidad y la inmediatez. este tipo de relación con la información se contagia a los medios tradicionales, a partir de lo cual los jóvenes van a buscar en ellos determinados tipos de contenidos dentro de sus rutinas informativas. por tanto, el ecosistema de medios se ha visto transformado en su totalidad, y ante la ingente cantidad de opciones disponibles, los jóvenes realizan sus recorridos de lectura sin limitarse a los pactos de lectura de los medios tradicionales sino creando los suyos propios. este estudio presenta, al menos dos limitaciones: por un lado, se trata de una investigación de carácter exploratorio que incluye una muestra limitada de entrevistados: 16 jóvenes que asisten a la universidad en el agba. las futuras investigaciones deberían considerar la posibilidad de extrapolar este repertorio de estrategias de lectura transmedia halladas a un universo más amplio de usuarios, valiéndose de metodologías cualitativas y también cuantitativas, lo cual permitiría, no solo encontrar continuidades con las estrategias descritas, sino ampliar este repertorio con otras nuevas. en segundo lugar, dado que el ecosistema mediático cambia constantemente en virtud de las innovaciones tecnológicas, es posible que estas estrategias vayan mutando y multiplicándose de acuerdo con diferentes momentos y contextos sociales y culturales. de todos modos, el enfoque que aquí se propone, en el cual se ponen en diálogo aspectos vinculados con los medios en perspectiva ecológica y evolutiva con los factores relacionados con las necesidades del usuario, permite alejarnos de posiciones dicotómicas o reduccionistas para comprender el complejo panorama del consumo de noticias de la actualidad. notas 1 las entrevistas fueron realizadas a alumnos regulares de las carreras de relaciones públicas, comunicación social, ingeniería, administración de empresas, derecho, educación, publicidad, psicología y arquitectura de las siguientes universidades: universidad austral, universidad nacional de lomas de zamora, universidad del salvador, universidad nacional de la matanza, universidad de buenos aires, universidad de ciencias empresariales y sociales, universidad tecnológica nacional y universidad torcuato di tella. estas casas de estudios se encuentran en lo que se denomina agba, que abarca la ciudad autónoma de buenos aires, 14 partidos de la provincia de buenos aires y, en forma parcial, otros 18 partidos de dicha provincia. referencias aguado terrón,j. m., feijoo gonzález, c. y martínez martínez, i. j. (2013). la comunicación móvil: hacia un nuevo ecosistema digital. barcelona, españa: gedisa. albarello, f. j. (2011). leer/navegar en internet: las formas de lectura en la computadora. buenos aires, argentina: la crujía. albarello, f. j. (2017). del contenido al flujo: nuevas relaciones entre medios y usuarios en el ecosistema digital. en c. labate y c. arrueta (eds.), comunicación digital: redes sociales, nuevas audiencias y convergencia. desafíos y oportunidades para la industria, el estado y los usuarios. (pp. 219-230). san salvador de jujuy, argentina: universidad nacional de jujuy. albarello, f. j. (2019). lectura transmedia: leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas. buenos aires, argentina: ampersand. bettetini, g. (1986). la conversación audiovisual. madrid, españa: cátedra. boczkowski, p. j., mitchelstein, e. & matassi, m. (2018). "news comes across when i'm in a moment of leisure": understanding the practices of incidental news consumption on social media. new media & society, 20(10), 3523-3539. https://doi.org/10.1177/1461444817750396 burbules, n. (1997). rhetorics of the web: hyperreading and critical literacy. en i. snyder (ed.), page to screen: taking literacy into the electronic era. (pp. 102-122.). new south wales, australia: allen and unwin. castells, m. (1998). la era de la información: economía sociedad y cultura. vol. 1: la sociedad red. ciudad de méxico, méxico: alianza. chan, j. k. c. & leung, l. (2005). lifestyles, reliance on traditional news media and online news adoption. new media & society, 7(3), 357-382. https://doi.org/10.1177/1461444805052281 chartier, a.-m. y hébrard, j. (2002). la lectura de un siglo a otro: discursos sobre la lectura (1980-2000). barcelona, españa: gedisa. comscore. (2018). futuro digital global 2018. https://www.comscore.com/lat/prensa-y-eventos/presentaciones-y-libros-blancos/2018/el-futuro-digital-en-perspectiva danno, m. (2018, octubre, 19). we are social, the state of the internet in q4 2018. https://wearesocial.com/au/special-reports/the-state-of-the-internet-in-q4-2018 dimmick, j., feaster, j. c. & hoplamazian, g. j. (2010). news in the interstices: the niches ofmobile media in space and time. new media & society, 13(1), 23-39. https://doi.org/10.1177/1461444810363452 dutta-bergman, m. j. (2004). complementarity in consumption of news types across traditional and new media. journal of broadcasting & electronic media, 48(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4801_3 fernández, j. l. (2018). plataformas mediáticas: elementos de análisis y diseño de nuevas experiencias. buenos aires, argentina: la crujía. fidler, r. (1998). mediamorfosis: comprender los nuevos medios. buenos aires, argentina: granica. flanagin, a. j. & metzger, m. j. (2001). internet use in the contemporary media environment. human communication research, 27(1), 153-181. https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2001.tb00779.x flavián, c. & gurrea, r. (2007). perceived substitutability between digital and physical channels: the case of newspapers. online information review, 31(6), 793-813. https://doi.org/10.1108/14684520710841775 foltz, p. (1996). comprehension, coherence, and strategies in hypertext and linear text. en j. f. rouet, a. dillon, j. j. levonen & r. j. spiro (eds.), hypertext and cognition. (pp. 109-135). nueva york, ee. uu.: routledge. garcía-canclini, n. (2007). lectores, espectadores e internautas. barcelona, españa: gedisa. gentzkow, m. (2007). valuing new goods in a model with complementarity: online newspapers. american economic review, 97(3), 713-744. https://doi.org/10.1257/aer.973.713 gunter, b., russell, c., withey, r. & nicholas, d. (2003). the british life and internet project: inaugural survey findings. aslib proceedings, 55(4), 203-216. https://doi.org/10.1108/00012530310486566 hernández sampieri, r., fernández-collado, c. y baptista lucio, m. (2010). metodología de la investigación. (5.a ed.). ciudad de méxico: mcgraw-hill. hirst, m. (2011) news 2.0: can journalism survive the internet? crows newst, australia: allen & unwin. hujanen, j. & pietikáinen, s. (2004). interactive uses of journalism: crossing between technological potential and young people's news-using practices. new media & society, 6(3), 383-401. https://doi.org/10.1177/1461444804042521 igarza, r. (2009). burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural. buenos aires, argentina: la crujía. ilhan, b. e., kozinets, r. & otnes, c. (2013). transmedia consumption experiences (tce): patching as a narrative consumption practice. advances in consumer research, 41, 529-531. https://www.acrwebsite.org/volumes/1015429/volumes/v41/na-41 jenkins, h. (2003, enero 15). transmedia storytelling: moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. mit technology review. https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona, españa: paidós. jenkins, h. (2009). confronting the challenges of participatory culture: media education for the 21st century. cambridge, ru: the mit press. junior, w. (2010). considerações sobre a relevância da informação jornalística nos sistemas computacionais conectados em rede. comunicologia: revista de comunicação da universidade católica de brasília, 3(2), 14-31. https://portalrevistas.ucb.br/index.php/rceucb/article/view/1911/ katz, e. (1974). utilization of mass communication by the individual. en j. g. blumler & e. katz (eds.), the uses of mass communications: current perspectives on gratifications research. (pp. 19-32). beverly hills, ee. uu.: sage. kayany, j. m. & yelsma, p. (2000). displacement effects of online media in the socio-technical contexts ofhouseholds. journal of broadcasting & electronic media, 44(2), 215-229. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4402_4 kaye, b. k. & johnson, t. j. (2003). from here to obscurity? media substitution theory and traditional media in an on-line world. journal of the american society for information science and technology, 54(3), 260-273. https://doi.org/10.1002/asi.10212 larose, r., mastro, d. & eastin, m. s. (2001). understanding internet usage: a social-cognitive approach to uses and gratifications. social science computer review, 19(4), 395-413. https://doi.org/10.1177/089443930101900401 lin, c., salwen, m. b., garrison, b. & driscoll, p. d. (2005). online news as a functional substitute for offline news. en m. b. salwen, b. garrison & p. d. driscoll (eds.), online news and the public. (pp. 237­255). mahwah, ee. uu.: lawrence erlbaum. livingstone, s. (2004). the challenge of changing audiences: or, what is the audience researcher to do in the age of the internet? european journal of communication, 19(1), 75-86. https://doi.org/10.1177/0267323104040695 livingstone, s. & markham, t. (2008). the contribution of media consumption to civic participation. the british journal of sociology, 59(2), 351-371. https://doi.org/10.1111/j.1468-4446.2008.00197.x lyons, m. (2012). historia de la lectura y de la escritura en el mundo occidental. buenos aires, argentina: editoras del calderón. manovich, l. (2013). software takes command. nueva york, ee. uu.: bloom-sbury academic. márquez, i. (2015). una genealogía de la pantalla: del cine al teléfono móvil. barcelona, españa: anagrama. martini, s. y luchessi, l. (2004). los que hacen las noticias: periodismo, información y poder. buenos aires, argentina: biblos. mcluhan, m. (1994). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. barcelona, españa: paidós. mcquail, d. (1969). sociología de los medios masivos de comunicación. barcelona, españa: paidós. mitchelstein, e. & boczkowski, p. j. (2010). online news consumption research: an assessment of past work and an agenda for the future. new media & society, 12(7), 1085-1102. https://doi.org/10.1177/1461444809350193 mora, v. l. (2012). el lectoespectador: deslizamientos entre literatura e imagen. barcelona, españa: seix barral. nguyen, a. & western, m. (2007). s ocio-structural correlates of online news and information adoption/use: implications for the digital divide. journal of sociology, 43(2), 167-185. https://doi.org/10.1177/1440783307076894 ong, w. j. (1994). oralidad y escritura: tecnología de la palabra. bogotá, colombia: fondo de cultura económica. postman, n. (1992). technopoly: the surrender of culture to technology. nueva york, ee. uu.: random house. reuters institute. (2018). digital report 2018. recuperado de shorturl. at/dkthq scolari, c. (2004). hacer clic: hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. barcelona, españa: gedisa. scolari, c. (2013). narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. barcelona, españa: deusto. scolari, c. (ed.) (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona, españa: gedisa. scolari, c. (2016). el translector: lectura y narrativas transmedia en la nueva ecología de la comunicación. en j. a. millán (coord.), la lectura en españa: informe 2017. (pp. 175-186). madrid, españa: federación de gremios de editores de españa. scolari, c. (2018). las leyes de la interfaz: diseño, ecología, evolución, tecnología. barcelona, españa: gedisa. srniceck, n. (2018). capitalismo de plataformas. buenos aires, argentina: caja negra. sheehan, k. b. (2002). of surfing, searching, and newshounds: a typology of internet users' online sessions. journal of advertising research, 42(5), 62-71. https://doi.org/10.2501/jar-42-5-62-71 shirky, c. (2008). here comes everybody: revolution doesn't happen when society adopts new technology, it happens when society adopts new behaviors. londres, ru: penguin books. taneja, h., webster, j. g., malthouse, e. c. & ksiazek, t. b. (2012). media consumption across platforms: identifying user-defined repertoires. new media & society, 14(6), 951-968. https://doi.org/10.1177/1461444811436146 valles martínez, m. s. (1999). técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. madrid, españa: síntesis. van dijck, j., poell, t. & de waal, m. (2018). the platform society: public values in a connective world. nueva york, ee. uu.: oxford university press. van dijk, t. (1989). la ciencia del texto. barcelona, españa: paidós. wimmer, r. d. y dominick, j. r. (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona, españa: bosch. inicio palabra clave final 2006.indd l ib ro s oriana fallaci una apuesta por lo posible un verdadero trabajo periodístico con sentido humano calidad y responsabilidad en la información 171volumen 9 número 1 • 2006 libros oriana fallaci título: oriana fallaci se entrevista a sí misma el apocalipsis autora: oriana fallaci traducción: josé manuel vidal editorial: el ateneo, buenos aires año: 2005 este libro cierra la exitosa y reeditada trilogía que oriana fallaci, la famosa periodista italiana, comenzó con la rabia y el orgullo, siguió con la fuerza de la razón, y ahora concluye con esta autoentrevista en dos partes, la segunda, titulada apocalipsis, toda ella dedicada a atacar la cultura y el terrorismo islámico en los distintos atentados y dirigida a criticar los medios y los políticos occidentales a quienes acusa de tolerancia y de no denunciar la invasión islámica que quiere arrasar con occidente y con la cultura de origen greco-romano y judeo-cristiano. a raíz del atentado terrorista a las torres el 11-s, oriana fallaci, residente en nueva york y aquejada por un cáncer, deja de lado su tratamiento, explota en indignación contra el terrorismo islámico y escribe, con el ardor de la ira, la rabia y el orgullo. éste inicialmente fue un artículo para publicar en un periódico, pero tuvo tanto éxito y causó tanto revuelo, que lo retocó, completó y lo convirtió en un libro polémico, en el cual descalificó la cultura árabe, no sólo en su aspecto religioso, causando un revuelo mayor. en el segundo, titulado la fuerza de la razón, tras el atentado de atocha en madrid, dedicado a sus víctimas, se sobrepuso a la enfermedad –que siguió su avance–, y continuó sus análisis dando más hondura a sus argumentos, exponiendo realidades y tratando de “abrir los ojos” a quienes de buena fe están equivocados y aprueban a los islámicos. en éste elige el género de la entrevista, en el cual ella es una maestra inigualable, y se da a sí misma la oportunidad de exponer su situación personal y sus opiniones, de un modo coloquial, en el cual no se retrae de fuertes calificativos y con vocabulario insultante arremete con mucha dureza y sin contemplaciones contra personas, países y organismos políticos. afirma que su enfermedad se ha agravado a causa de los sucesos públicos, pero le ha dado igualmente una gran fuerza mental, por eso decide volver a enfilar baterías, pero ya no sólo contra el terrorismo islámico, sino también contra la política italiana y de la unión europea, contra los medios y el periodismo, contra los que falsifican la historia reciente y contra todo aquel que incluso admita que 172 volumen 9 número 1 • 2006 libros hay islámicos moderados, porque para ella todos están abierta u ocultamente realizando la guerra santa e invadiendo a occidente, que cobardemente no se atreve a defender su cultura y civilización. la primera parte, luego de exponer lo relativo a su salud y lo sucedido tras la publicación de sus dos primeros libros, está dedicada a criticar ácidamente la política italiana por su indefinición y sus vaivenes, y hace un interesante recuento histórico mezclado con sus recuerdos personales de la segunda guerra mundial y los años posteriores. pasa entonces a opinar sobre los políticos actuales: berlusconi, clinton, castro, zapatero, bush. explica que se ha alejado de la izquierda, si alguna vez estuvo cerca, porque no han sido veraces, y llega a sugerir, con hechos sospechosos, que hay italianos seguidores de al quaeda y de bin laden. sus referencias a la unión europea son irónicas y siempre la denomina eurabia, tal vez como protesta por haber acogido en su seno a turquía, decisión que la enardece. lo interesante es que oriana fallaci, como periodista que es, mas no filósofa, cuando analiza se atiene a hechos y realidades, no a supuestos ni teorías, de ahí el gran peso de sus juicios. por ejemplo, demuestra que el socialismo y el liberalismo no son conciliables y sus resultados no son los deseados, sino la pobreza. en la parte final, titulada el apocalipsis, escrita poco después de oriana fallaci entrevista a oriana fallaci, título inicial del libro, parte del texto del apocalipsis del evangelista san juan, donde se refiere a un monstruo que salía del mar y una bestia que salía de la tierra, e identifica al islam con ese monstruo poderoso que quiere arrasar con todo, y a la bestia, con los que admiten al monstruo. describe lo sucedido en italia y europa con los miles de inmigrantes de los distintos países árabes, la acogida que están teniendo los imanes, la cantidad de mezquitas que están construyendo en los distintos países europeos, y dice que ante todo lo que está sucediendo ya ha tenido varios derrumbamientos que han provocado agravamientos en su cáncer, al cual llama el otro. el último de sus derrumbamientos dice que es doble. el primero, producido cuando zapatero decide aprobar matrimonios gay, lo cual es su oportunidad de hablar largamente sobre sus relaciones con homosexuales y su postura al respecto, y el segundo, inserto en el anterior, y es cuando rocco buttiglione, el político italiano que berlusconi propone para el parlamento europeo, que reúne excelentes condiciones para formar parte del tribunal, a pesar de que a ella no le atrae, es rechazado en votación porque 173volumen 9 número 1 • 2006 libros no está de acuerdo con los matrimonios gay y la adopciones. en la última pregunta fallaci se muestra satisfecha porque todavía hay personas que se oponen a la política italiana complaciente con los islámicos, y termina diciendo que quiere vivir para ver la derrota del islam al igual que en el apocalipsis aparece un ángel que encadena y destruye al monstruo. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana una apuesta por lo posible título: voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano autor: varios editorial: centro de comunicación educativa audiovisual (cedal) año: 2005 hace tres lustros dos periódicos de cubrimiento local en estados unidos intentaron una novedosa forma de abordar el cubrimiento electoral. se encontraron con una práctica que vincula la participación de los ciudadanos en la definición de las agendas informativas. desde entonces, lo que ha dado en llamarse periodismo público o periodismo cívico ha ocupado a periodistas y académicos, y ha inspirado un gran movimiento en esa nación norteamericana que busca despertar el debate ciudadano en torno a los grandes temas sociales y acercar a la sociedad civil con las instancias del poder. en colombia, el tema del periodismo público ha entrado de manera tímida a algunas salas de redacción y propiciado experiencias que, en pequeña escala, han sembrado evidencias del poder que tiene la ciudadanía para transformar la vida de las sociedades cuando dispone de medios de comunicación que promueven el diálogo público. no obstante, todas esas experiencias, o por lo menos las más significativas, han sido promovidas desde escenarios académicos preocupados por el estudio del periodismo público y por los efectos que su ejercicio puede derivar en sociedades democráticas. voces soberanas recoge la memoria de tres de los ejercicios de periodismo público recientemente realizados en igual número de ciudades del país, bajo la coordinación del centro de comunicación educativa y audiovisual (cedal), la intervención de tres universidades y el apoyo de medios de comunicación. 174 volumen 9 número 1 • 2006 libros el proyecto se inspiró en la pregunta “¿cómo articular la soberanía que reside exclusivamente en el pueblo, con el poder de los medios de comunicación en la reconstrucción de lo público?” interrogante que se desprende, a su vez, de lo consagrado en el artículo tercero de la constitución política de colombia que señala: “la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público”. las experiencias de periodismo público de las cuales da cuenta el libro de cedal se escenificaron en cartagena, cali y pasto, en comunidades que libran una lucha por el reconocimiento de sus derechos, la recuperación del espacio público y la construcción de canales de interlocución con otros sectores de la sociedad y con las administraciones locales. en pasto, con la participación de la universidad mariana y el apoyo de algunos medios de comunicación, se adelantó la experiencia “gente diligente”, que involucró a los vecinos de la comuna 6 y del corregimiento de obonuco. periodistas y académicos fueron atraídos hacia aquellos sectores por la situación de incertidumbre que dejó la suspensión de las obras del estadio de la pastusidad del tercer milenio, ordenada por el consejo de estado en julio de 2001. el ejercicio de periodismo público recabó sobre los problemas más sentidos de dichas comunidades y posibilitó la redacción de una propuesta, fruto del debate ciudadano, la cual le fue entregada a la administración de pasto. la experiencia realizada en cali, la galería de los espejos, con la intervención de la universidad autónoma de occidente, involucró a los habitantes de los alrededores de la galería o plaza de mercado del popular barrio santa elena. la propuesta, derivada del proceso de debate ciudadano, contiene recomendaciones para mejorar el uso del espacio público en un sector residencial que está siendo consumido por la creciente expansión de la plaza, ante la negligencia del estado. bajo el título la cartagena invisible: una apuesta por lo posible, la experiencia de periodismo público adelantada en esa ciudad vinculó a los residentes del sector las colonias y al personal que labora en el vecino muelle de la sociedad portuaria regional de cartagena de indias. el proceso de diálogo ciudadano promovido por cedal y la universidad tecnológica de bolívar permitió construir lazos de diálogo y entendimiento para iniciar un camino que mejore las 175volumen 9 número 1 • 2006 libros relaciones comerciales y sociales entre las dos comunidades. voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano, recoge el contexto en el que se dieron los tres ejercicios de periodismo público, con sus tropiezos y aciertos, y se convierte en un registro válido para futuros proyectos de esta naturaleza. es un aporte al incipiente estudio de esta práctica periodística, que ha dado evidencias de eficacia para despertar el diálogo ciudadano frente a los asuntos públicos y construir una mejor sociedad de la mano de los medios de comunicación. como lo señala el epílogo de la publicación, “lo aprendido en las tres experiencias debe llevar a pensar que vale la pena insistir”. rodolfo prada penagos profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana un verdadero trabajo periodístico con sentido humano título: la travesía de enrique autora: sonia nazario editorial: debate (random house mondadori) año: 2006 una serie de artículos publicados en el periódico los angeles times y escritos por sonia nazario, los cuales fueron el punto de partida del reportaje –la travesía de enrique–, y cuyo trabajo fue merecedor del premio pulitzer en el 2003, son una lección clara de cómo el trabajo periodístico bien hecho se debe a la combinación del rigor académico, una estricta indagación metodológica y mucha insistencia. a través de la historia de enrique, protagonista del citado reportaje, nazario recrea una de las tantas formas en la que estados unidos experimenta las masivas olas de inmigrantes, y en la que la periodista señala que al año, alrededor de setecientas mil personas entran de manera ilegal a su territorio. de igual manera, relata con detalle los sufrimientos y penas que deben padecer aquellos que quieren alcanzar el tan anhelado sueño americano. la periodista no dudó en señalar que, para llevar a cabo este trabajo, analizó 176 volumen 9 número 1 • 2006 libros la idea desde varios ángulos, pero que para desarrollarla debía asumir el papel de inmigrante y recorrer todo el camino para vivir en carne propia la experiencia. “me gusta verme envuelta en la acción, ver cómo se desarrolla, hacer que la gente vea desde dentro mundos que de otra forma no vería”, afirma nazario en el prólogo de su libro. a través de su reportaje, la periodista busca darle matices a un debate en el que describe rasgos humanos en su más viva expresión como son la fortaleza, la valentía y los defectos de un inmigrante. es por ello que para llevar ese testimonio a los lectores, nazario se convirtió en una más de aquellas personas que suben a los techos de los trenes para cruzar la frontera entre méxico y estados unidos. “para escribir un relato vívido y matizado, sabía que tenía que hacer el recorrido con niños inmigrantes en el techo de los trenes de carga”, dice nazario en su libro, al precisar que de esta manera se podía hacer un verdadero trabajo periodístico, porque era atravesar centroamérica junto a jóvenes entre los 7 y 16 años que buscan a sus padres. los relatos y las situaciones con los que la periodista recrea la historia son el resultado de un verdadero trabajo de investigación, en el cual se observa que para realizar su reportaje llegó al terreno con información, la cual no sólo le ayudó a desarrollar bien su oficio desde el punto de vista periodístico, sino además a sortear situaciones que ponían en riesgo la integridad física. además de analizar y estudiar los itinerarios de trenes, rutas de buses, lugares en los que ocurrían los mayores actos de barbarie y pueblos a los que podía acudir en caso de peligro, nazario se dio a la tarea de hablar con docenas de niños que estaban bajo la custodia del servicio de inmigración y naturalización de estados unidos en albergues de san diego (california) y el paso (texas). en uno de estos albergues nazario encontró a enrique. luego de hablar con el muchacho en varias ocasiones, y de verificar la ruta que siguió, la periodista tomó la decisión de comenzar su aventura, pero siguiendo el mismo camino que realizó este joven. este reportaje humano lleva a la reflexión sobre hasta dónde va la paciencia, y en dónde comienza el heroísmo. alfonso lópez suárez profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 ensayo el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano: chatear con sergio (roncallo-dow) harvey murcia quiñones1 carlos andrés arango2 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.3 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio murcia quiñones, h. y arango, c. a. (2020). el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano: chatear con sergio (roncallo-dow). palabra clave, 23(supl.), e23s3. https://doi. org/10.5294/pacla.2020.23.s.3 resumen este trabajo presenta una re-visión analítica de una experiencia comunicativa entre amigos y colegas, motivado por la muerte de sergio roncallo-dow. desde la intuición suya de cómo otros lenguajes tecnológicos comenzaban a ser espacios de inspección intelectual, abordamos la reflexión de cómo los chats se convierten en lugares para aventurar tesis, realizar asociaciones libres y comentar los sucesos del mundo. todo esto lleva de fondo la pregunta por la tecnología, la noción de medio y la filosofía como forma de vida, cercanos a sergio y motores de pensamiento para nosotros en tanto amigos y colegas. palabras clave tecnología; lenguaje simbólico; medios electrónicos; filosofía. 1 https://orcid.org/0000-0002-6890-3068. pontificia universidad javeriana, colombia. harmurciaq@poligran.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0002-2120-3304. universidad católica de oriente, colombia. carango@uco.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.3 https://orcid.org/0000-0002-6890-3068 https://orcid.org/0000-0002-2120-3304 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.3 https://orcid.org/0000-0002-6890-3068 mailto:harmurciaq@poligran.edu.co https://orcid.org/0000-0002-2120-3304 mailto:@uco.edu.co 2 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro introducción sabemos que sergio estaría feliz si nos leyera afirmar que una significativa parte de su obra está en los chats. allí, podríamos sostener conversaciones únicamente con gifs, debatir las relaciones entre los últimos discos del rock con la perspectiva benjaminiana del aura o corregir los memes filosóficos aparecidos la última semana. “juegos de lenguaje”, solía afirmar, entre la caricatura comunicativa y la sentencia filosófica. el ser humano, el filósofo, el músico y el entusiasta de las telenovelas nunca estuvieron separados en sergio. de hecho, el niño que coleccionaba figuras, el adolescente que tocaba rock, el universitario que devoraba libros y el adulto que se hacía preguntas profundas sobre el mundo convivían simultáneamente. de ahí que su mejor legado filosófico, una parte del cual se puede leer en la significativa producción bibliográfica que nos deja, fue, ante todo, su testimonio de la filosofía como una forma de vivir. hacer de la vida una obra de arte se tornaba en él como algo menos platónico3 para convertirse en una performance más en la línea de un posible heidegger ft. wittgenstein. en esa forma de estar-en-el-mundo, precisó constantemente de un estar-siendo-escritura, cuyos registros —multimodales— llegan de las más diversas formas hasta este presente desde el que hoy releemos comentarios en chats, artículos científicos y libros, tesituras cuyas formas de producción de sentido supo explorar en las más amplias dimensiones. la comunicación, la música y la filosofía surgen como un entorno en-medio del cual fluyó una notable visión del mundo: la comunicación como posibilidad de encuentro con el otro, la filosofía como pregunta por la concepción del sentidoen-el-mundo, la música como una fusión mediata de los conceptos imagen. si la filosofía es el espacio de construcción de conceptos (deleuze y guattari, 2006), encontrarnos de nuevo con los (hiper-, para-, archi-) textos de sergio viene a ser la invitación a develar los sentidos que propician 3 pese a que en varios de sus textos analizó respetuosamente mitos platónicos en clave de lectura del entramado técnico, desde blumenberg alguna vez sentenció que, al final del día, la reconversión socrática del mito habría causado una suerte de encajonamiento discursivo por cuenta del logos que reorganiza lo mítico en compartimentos aleccionadores, y así desconoce su portentosa capacidad significativa (roncallo-dow, 2008a, p. 70). 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 los entornos tecnológicos, cosa que, en su lectura, siempre fue una invitación a revisitar las nociones de lenguaje, medio y tecno-logía como tres notas armónicas cuyo acorde, esquivo, se tomó la tarea de rastrear en los chats, deconstruir en los textos, proseguir en la guitarra y desagregar en sus provocadoras clases, conferencias y conversaciones. así pues, como homenaje asumimos la tarea de revisitarlas, no en clave de inventario, análisis ilustrado o reconstrucción (tarea que requerirá tiempo y es ya una labor fijada en la agenda de los estudios en comunicación y filosofía), sino más desde el punto de vista de quienes fraguan entre las memorias del amigo que se fue (al menos en este registro físico al que damos en llamar el mundo real) para asir algo de sentido al mundo que ahora nos queda. nos proponemos una breve revisión del concepto de tecnología en clave de algunos de los guiños que sergio marcó en su obra, idea desde la cual pretendemos rearmar el sentido que hizo para nosotros el descubrimiento del lenguaje como entorno humano y, por tanto, su íntima fusión con la idea de mundo como entorno, sin duda, uno de los temas a los que sergio más dedicó horas de estudio, y gracias a las cuales nuestra comprensión del entorno tecnológico se despliega como un horizonte de sentido por re-descubrir. releamos. los fuegos (de lenguaje) de prometeo como se lee en su más allá del espejo retrovisor: la noción de medio en marshall mcluhan (roncallo-dow, 2011a), mientras que la técnica es un saber productivo, poiético, esto es, que hace-(en)-el mundo (p. 27), la tecno-logía implica un poder dar razón de ese saber hacer (pp. 34-50). sin embargo, mientras la pregunta por lo técnico pareciera llevar a las funcionalidades objetuales, la clave tecno-lógica redescubre cómo la acepción tradicional que vincula lo técnico como una dimensión externa a lo humano desconoce la forma como, desde la mano hasta el lenguaje, toda extensión del hombre es ya un constructo técnico. en otras palabras, nuestra idea de mundo está mediada por las interjecciones de la técnica (sustantivo colectivo) (p. 28), si bien solo nos es permitido dar cuenta de esta conjunción cuando arribamos a un nivel de lectura tecno-lógico. 4 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro la/s tecnología/s han traído consigo un sinnúmero de nombres, significados e interpretaciones que se asocian, las más de las veces, a visiones excluyentes de sus usos y potencias; no es gratuito que cada transformación tecnológica proponga linderos semánticos, estéticos, políticos y comunicativos para mutar los procesos sociales con los que se fomenta y se fermenta la episteme social; sentidos que rebasan la historia y que se explican en las historias de lo cotidiano, lo científico y lo informativo. estas denominaciones se tienden como metáforas, toda vez que “las metáforas nunca son inocentes, poseen una riqueza de sentidos que superan su significado contextual y contaminan los márgenes de la palabra” (sibila, 2013, p. 198). la profusión de nombres y terminologías pudiera tenderse como una nube espesa que impida la visión. será el lente tecno-lógico, es decir, el proponerse dar razón de esa inicial transparencia de lo técnico en lo social, lo que permita comprender los alcances de su presencia en el mundo, no tanto como un conteo de objetos, sino como su reconocimiento en tanto aroma del tiempo, una suerte de zeitgeist (noción inspiradora en el trabajo de sergio; cfr. roncallo-dow, 2008, p. 77; 2011b, p. 131; uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2013, pp. 189, 196, 198 y 199). será el lente tecno-lógico lo que permita problematizar el sistema técnico como entramado de complejas relaciones de intercomunicación entre sus lógicas. ante la dificultad que pudieran representar las jergas y las terminologías, convendría entonces arribar a lo tecnológico vía colisionarlo contra la poesía en su intento de asomarse a los límites del mundo: “las cosas son la espuma del tiempo en nuestra mano” (barba jacob, 2011, p. 18). se capta en las palabras del poeta colombiano una escritura introspectiva que despunta como destello en medio de la enorme transformación social futurista que ya se estaba viviendo en su época por cuenta de los cambios estructurales que asomaba la tecnología. paradójicamente, estas numinosas palabras se convierten en un iluminador arribo, pequeña profecía de las fugas semióticas con las que hemos de trazar los cambios entre nuestra anterior percepción del mundo (estable, maciza, fija) en su tránsito ambivalente hacia algo móvil, huidizo, en permanente cambio. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 a día de hoy, varias décadas después de escritos los versos modernistas de barba jacob, las preguntas que se desprenden (como metáforas que caen sobre nuestros sentidos) de esta tecnologización acelerada de la vida atraviesan las distintas esferas del habitar, pues traen hasta nosotros evidentes cambios cuya verificación comprobamos en el espacio-tiempo cotidiano. si elegir las palabras del poeta era una invitación a dejarse danzar por las reverberaciones del sistema técnico en sus ondulantes choques contra las paredes de nuestro mundo, hay que decir que ese irse de la espuma en nuestras manos sirve como imagen de cómo se nos escapa a menudo la participación de lo técnico en nuestra idea del mundo. de hecho, la naturalidad con la que este transcurre desaparece tan pronto como un cambio irrumpe en el paisaje. ese cambio, no avisado, le hace sondear al poeta citado eso de la “espuma del tiempo”, en tanto que en el mundo de la vida nos abre espacios interregnos, no lugares donde crecen el extravío y la nostalgia. en concreto, solo hasta que un nuevo dispositivo altera las anteriores formas de darse el mundo, y nosotros en él, captamos, como quiebres en nuestras rutinas, como porosidad en nuestras identidades (fierro y roncallo-dow, 2014), la participación de lo técnico en nuestra experiencia del mundo. siendo tan sincrónicos el mundo y lo técnico, lo que valoramos en el trabajo de sergio es su particular reticencia a sentarse en el lugar del observador (objetivo) y más bien dejarse tentar por la perspectiva del televidente, del fanático, del lector. si, aroma del tiempo, lo técnico ya enlaza las continuidades del mundo, esto lo que significa es, al menos, dos cosas. por un lado, que, estando todo nuestro mundo permeado por la técnica, tanto más da estudiarla del lado de la emisión o de la recepción porque la aparente distancia entre ambas se desenvuelve, finalmente, en un mismo entorno: el sensorium.4 por el otro, que abandonar el lugar de la observación neutral no es un gesto de falsa humildad, sino, en efecto, la más decidida de las apuestas epistémicas: en ellas trasluce una convicción según la cual el mundo 4 a caballo entre el aura benjaminiana y la perceptiva mcluhaniana, sergio exploró ampliamente esta categoría (roncallo-dow, 2008b, pp. 107 y 108; 2011b, p. 130; 2015, p. 166). 6 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro discurre conforme a los aparatos por los que el mundo se hace todo lo que viene al caso (wittgenstein, tractatus, §1). en efecto, al decir de scolari, “los receptores no confrontan los mensajes con los códigos, sino más bien con un conjunto de prácticas textuales que son parte de su experiencia” (scolari, 2015, p. 1039), de forma que, al vernos abocados a la necesidad de nuevas formas de escribir, captamos en el suelo (o en el pasado) los fragmentos rotos de un mundo que se evanesce. siendo la tarea de una filosofía de la técnica interrogarse la dinámica de estos cambios, su tamiz ontológico, su textura cosmológica, por lo que es en la perspectiva de la comunicación en la que esta pregunta se asume desde las reconfiguraciones de sentido que ocurren en el ámbito de los usuarios. allí, en tanto materializaciones del sentido, surge un escenario privilegiado para dar cuenta de esa “secuencia de operaciones técnicas de las que se desprenden propiedades materiales del discurso” (verón, 2013, p. 145). dicho de otro modo, los cambios, ocurridos por la incursión de nuevos dispositivos, invitan a nuevos formas de producción del discurso, en tanto exigen reacomodos cuando estos prorrumpen el espacio social con formas-otras de interacción, acomodación de los mensajes, y, en últimas, re-estructuración del mundo, con lo cual se puede afirmar sin ambages que estas nuevas incursiones generan nuevas formas de hablar, esto es, de producir sentido. por este camino, cercano al sensorium benjaminiano, y (tentados estamos a decir) por tanto, distante a las lecturas disciplinares (que a menudo parten de las premisas epistémicas que exigen la partición del sujeto —empírico— y el objeto de estudio), sergio nos invitó siempre a eliminar la postura que ubica al investigador en el lado de la supuesta observación objetiva y al objeto como unidad de análisis que se pudiera llevar a un laboratorio para ser visto por las mirillas de los aparatos. en cambio, no solo invitó a una exploración inspirada por benjamin y mcluhan, sino que él mismo abordó la sonda mcluhaniana y se adentró, siempre en términos exploratorios, en la más variada gama de fenómenos del presente, para sumergirse dentro de las ondulantes movenciones de los fenómenos. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 como gesto, la escritura de sergio acoge un particular modo de desplegarse en el que los objetos no están previamente definidos en los tesauros ni en las formas de aproximación están mapeadas en los manuales de metodología. este gesto, que recibe en el centro de su corazón el legado de heidegger (en el sentido de entender al ser como un ser ya siempre en situación), abraza al mundo (es decir, con wittgenstein, todo lo que viene al caso) de una forma en que la sonda de mcluhan se encuentra dirigida a aquilatar los procesos comunicativos como espacios de configuración de sentido; y sentido deviene todo lo que se puede nombrar (“taguear”) en el mundo. así, la inquietud por lo técnico supera con creces la cartografía de los objetos técnicos que, como la espuma en nuestras manos, según el poema apotegma de barba jacob, pasa a resituarse como pregunta por los mundos posibles que se abren a cada dispositivo. esto significa un interés permanente por aproximarse a la comprensión de cómo las tecnologías han venido atravesando la vida contemporánea para proponer narrativas sobre la memoria y las formas de saber que tejen/destejen los entramados sociales; de ahí la necesidad de comprender sus relatos y sus modos de relacionarse con el mundo de modo cognitivo, emocional, estético, moral y político. una reflexión así es tanto más necesaria en estos tiempos, in-definidos por la velocidad (roncallo-dow y uribe-jongbloed, 2017), la inestabilidad identitaria (fierro y roncallo-dow, 2014) y las constantes transformaciones políticas (roncallo-dow, 2008b), sumas que afectan de manera vertiginosa las dimensiones de lo social-comunicativo; con movimientos casi telúricos en la política, la economía, lo ético-estético, ellas reorganizan el mapa social y, con ello, la existencia en y de la cultura. hoy, la inauguración de una nueva forma de producción de la información hace que el tiempo se triture en la instantaneidad; velocidades de circulación que desvertebran de manera voraz las esferas de la vida tal y como la concebíamos. ese nuevo entorno modula en digital, transcurre en electrónico, deviene virtual. por tanto, cuando se relee lo tecnológico en los múltiples textos de sergio, se realiza un acercamiento más a la relación que se origina con el sujeto que a las tecnologías mismas. su potencialidad se instaura justamente 8 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro porque estas logran entrar en una sintonía con otros estratos de lo cultural que establecen un tipo de episteme que fragmenta la conocida. sobre esta misma línea, discute que “la lectura debería ser hecha desde otro ángulo pensando el trabajo mismo del mito (de la tecnología) como imbricado en los procesos de complejización del sistema técnico que, en tanto estructurante y estructurado sostendría el modo mismo de dar cuenta del propio mundo” (roncallo-dow, 2011a, p. 136). esta propuesta suscribe el hecho de que la tecnología desborda la instrumentalidad para entrar en el terreno simbólico-cultural y ubicarse de manera osmótica en las instancias del mundo de la vida, para allegar los campos de producción de las subjetividades: la tecnología involucrará, entonces, un modo particular de acercarse y comprender el mundo que ella des-vela ante el hombre y que el hombre habita en una suerte de relación mutua. se sostiene así que la tecnología es la continuación de la vida por otros medios que la vida [las cursivas son nuestras]; se recuerda de algún modo, el apotegma orteguiano según el cual sin la tecnología el hombre no existiría ni habría existido de algún modo. (stiegler, 2002, citado por roncallo-dow, 2011a, p. 43) por tanto, la tecnología debe ser comprendida como un tipo de saber: uno fundado en la téchnē y en la logía, esto es, un logos: una manera de saber. se debe resaltar que todo saber está expuesto a una red de escenarios contextuales que le otorgan su sentido social; por estos contextos discurren condensaciones de significación que orientan y ayudan a la interpretación del saber. téchnē y logos sueltan una dimensión indisoluble de la comprensión de las tecnologías y de los contextos en los que operan; las tecnologías son entonces una arista de los tiempos que se viven en un periodo determinado de la historia. las destrezas de las tecnologías en tanto téchnē bien establecen un tipo de público, bien establecen un tipo de productor. este vínculo, más que una estrategia de comunicación, es un pacto que se crea para lograr un paradigma de orden social, una configuración comunicacional y, por ende, “una experiencia diferente de la vida cotidiana” (stevenson, 1998, p. 17) 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 que transita en las estructuras institucionales que las producen y las distribuyen. visto así, las destrezas en tanto téchnē son una propuesta de vinculación con la realidad que conlleva un logos que relaciona los sujetos, los procesos socioculturales y las economías. usar una tecnología es hablar una lengua. ahora bien, el saber que circula en las tecnologías en tanto logos implica que se debe conocer, más que su funcionamiento, sus potencialidades cognitivas, estéticas, éticas y performativas; se debe conocer en tanto tecnología. así, dicho logos —concebido como medi-tación, como ese pensamiento social— descifra los cambios y las rupturas que se generan desde y por las tecnologías. más que destrezas, el logos alude a una lógica de actuación, recepción y re-producción del saber social, que afecta de manera sistémica (pero no homogénea) las producciones de información, las relaciones sociales y las narrativas con las cuales se inventa el mundo. por eso, el chat, el paper o el libro co-implican diferentes juegos de lenguaje. ¿qué son entonces las tecnologías desde esta re-configuración conceptual? sergio fue insistente: saberes que producen modelos de ciudadanías, de políticas, de economías, de subjetivaciones; una dimensión compleja de/ con otros estratos que operan transversalmente en la denominada vida social. son, asimismo, culturas, sensibilidades sobre el mundo, que producen pactos culturales que sobrepasan la infra y la super-estructura, pues provienen de sus relaciones y, al tiempo, las reconvierten. visto esto, las tecnologías inauguran nuevas prácticas sociales en las que emerge una representación nueva del mundo. por qué entonces las tecnologías están imbricadas en el mundo sino por su condición de tornados por los que se vierte el espacio-tiempo social. su dinámica temporal viene pautada por los ritmos en los que se producen los intercambios de información, mientras que su textura temporal aflora por las dimensiones en que posibilitan las interacciones. espacialmente, por ejemplo, twitter opera como una ciudad, con barrios, callejuelas y parques (roncallo-dow y mazorra, 2015); instagram surge como álbum móvil de memorias ( jiménez y roncallo-dow, 2020); youtube como archivo (roncallo-dow et al., 2016); y el videoclip como mito, esto es, como 10 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro proyección externa del espacio interior (roncallo-dow y uribe-jongbloed, 2017). temporalmente, por ejemplo, twitter sigue la lógica de la conversación, instagram la de lo transitorio, youtube la de lo memorable y el videoclip la de la yuxtaposición de la vida en las urbes modernas. así es como, en tanto configuradoras de mundos, por el lado de la temporalidad, habría que interrogarse la rítmica que ellas instalan. si la modernidad aparecía como un entorno más veloz que sus épocas precedentes, la escritura marcaba una impronta lineal; por eso, sergio releyó en varias claves la literatura moderna, iluminado por las fragmentarias escrituras de benjamin, cuya fugacidad, captada justamente al nivel del transeúnte, percibía los aromas de esa época en que las figuras literarias fueron pasando de los libros a los carteles colgados en los pasajes (roncallo-dow y mazorra, 2015). con respecto a la espacialidad, habría que revisar cómo las tecnologías devienen un proceso de luchas y tensiones entre significados y sentidos que viven en múltiples espacialidades: laborales, de goce y disfrute, de ensoñación, de ritualización; retículas dentro de dimensiones y estratos culturales que van consolidando rituales emergentes que sostienen las prácticas sociales establecidas. esto pone de relieve que toda espacialidad, en tanto articulación con las tecnologías (y como resultado de las tecnologías), es un lugar frágil, transitorio y dinámico, tanto como estable, sólido y dominante (según la lectura diacrónica o sincrónica que se quiera hacer), en que las tecnologías localizan las movilidades de la historia, las formas de ruptura —de fuga— que pueden modificar las estructuras sociales, los devenires de la realidad. la espacialidad vista como tecnología permite comprender cómo y bajo qué formas las relaciones sociales se van modificando, se van solidificando. recordemos que toda forma social está inscrita en una coordenada espacial que posibilita las significaciones con las cuales se designa el mundo; establece los códigos con los cuales este se condensa y, en consecuencia, los sentidos con los que se (da) cuenta. de suerte que el sujeto termina siendo parte de la dinámica de la producción social, como también resultado de las tecnologías y sus tensiones. por esto, el sujeto no está fuera de la 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 tecnología como una suerte de creador consumidor. el sujeto es visto como producción histórica que afecta y es afectado por la dinámica tecnológica. en suma, esto propone la necesidad “de pensar la complejización del sistema tecnológico en la era de la telecomunicación y cómo desde la imbricación intersistémica lo que se despliega son toda una suerte de cambios que afectan, precisamente, el modo en el que el sujeto comprende el mundo y se relaciona con su entorno” (roncallo-dow, 2011a, p. 90). dicha complejización, entonces, viene en clave espacio-temporal que permea las modalidades en que el mundo surge como un plexo donde se des-envuelve lo humano. como dijimos, las tecnologías bruñen los hilos en que se teje el mundo, y de esto hay que dar cuenta implicándose en la experiencia espacio-temporal que ellas instauran. dicho lo cual, queda decir que, con respecto a la temporalidad, una de las dinámicas que estudió con especial interés sergio fue la aceleración y la no linealidad desde donde estudió el videoclip como una aceleración del tiempo lineal del cine, en tanto este era ya una aceleración de la temporalidad fotográfica; con respecto a la espacialidad, una de las claves que investigó fue la condensación y la acumulación, desde lo cual pensó el cine como una acumulación de imágenes fotográficas (guiado por benjamin) y el videoclip como una acumulación de imágenes cinematográficas. un programa de investigación armado con tales características asume que estas relaciones están presentes en la vida cotidiana, hacen parte de las prácticas que emergen en la informalidad, se encuentran en las formas de las narrativas contemporáneas y en las prácticas académicas, se materializan como prolongaciones del mundo tecnológico que se habita más como tecnología y menos como técnica (como forma de episteme que desborda la instrumentalidad) y se instaura como forma de pensamiento y por tanto de performatividad. la construcción social de la realidad hará de los medios tecnologías máquinas socioepistémicas que tanto arrojan luz como oscurecen procesos sociales, y generan saberes que permean los modelos cognitivos de los grupos sociales, sus formas de circulación de saberes producidos por es12 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro tos: “cada vez que una narración pasa de una tecnología a otra tecnología, las representaciones también cambian” (lull, 1995, p. 32). sobre esta misma línea afirmamos que los medios, las tecnologías y las representaciones que flotan en ellas son “una actividad social productora de redes semánticas, que repercuten y se dispersan sobre diferentes materias sígnicas para hacer un llamado a la propia existencia. es desde estos dispositivos donde se configura y se ‘echa a rodar’ el sentido con el que negocia la subjetividad y los procesos que la determinan” (murcia, 2015, p. 141). asido como un pensar-el mundo, el trabajo del investigador surge, pues, como una actitud performática. en sus papers y libros, sergio traduce esta tarea como ejercicio de deconstrucción en el que los conceptos no están por sí mismos listos para usar, sino que requieren un ejercicio de adecuación para que sirvan en el propósito de entender, filosóficamente, los procesos comunicativos; en los chats, los conciertos y las tertulias, esta actitud aparece como un acting, una puesta en escena de los juegos de lenguaje (roncallo-dow y mazorra, 2015, p. 155). haremos un breve excurso por esos juegos del lenguaje, de cuyo testimonio dan cuenta las múltiples emociones que hoy nos produce releer esos chats en los que armábamos selecciones de fútbol con filósofos, entendíamos las power ballads como compendios de aforismos comunicativos y, no pocas veces, nos quejamos de no poder incluir emojis y gifs en los textos que estábamos escribiendo con miras a su publicación. nombrar a benjamin: +lenguaje, –lexicografía dijimos antes que desde la mano hasta el lenguaje el hombre ha llegado a ser lo que es por su capacidad de producir artefactos que extienden su mundo. sin duda, el heidegger que indagó la morada del ser como un constructo humano, el wittgenstein que reconoció los límites del mundo como equivalentes a los límites del lenguaje y el mcluhan que en la idea de los medios como entornos cifró los términos del devenir histórico de la humanidad se dan la mano para alimentar esa ideas que, como riffs de guitarra, acompañaron las reflexiones de sergio. sin embargo, valdría decir que uno de sus talentos especiales consistió, justamente, en no usar los apoteg13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 mas o los aforismos como riffs (esto es, como frases guitarra que se repiten a lo largo de las canciones), sino como licks, es decir, como secuencias de notas que, a través de variaciones, agregaciones y alteraciones, sirven para tocar los solos de guitarra, los momentos en que el músico se suelta del rol rítmico-acompañante para dibujar en su línea melódica el devenir subjetividad que se recorta en el contexto de la música. sin duda, uno de los riffs (clichés, estereotipos) que sergio moduló en licks fue lo de “el medio es el mensaje”; otro el de “los límites del lenguaje significan los límites de mi mundo”, famoso single de wittgenstein. en vez de limitarse a repetir estas tesis como frases (cerradas, unívocas, pre-definidas) en sus trabajos, homenajes a la morada heideggeriana, el aura benjaminiana, el mundo wittgensteiniano y la ecológica mcluhaniana, sergio probó desde ellos una fraseología (una propia forma de hablar) mediante aperturas, vivisecciones, in-versiones, re-versiones y contra-venciones provocadoras. así, la mirada sobre el mundo y el lenguaje dimitía de la posible restricción de wittgenstein del lenguaje como palabra, para llevarla a catalejo de verdaderos happenings, esto es, como actos lumínicos de des-cubrimiento mediante la acción en con-texto. esto nos anima a aventurar que, sin duda, el medio es el lenguaje; es decir, que la noción de medio que sergio abordó en sus trabajos, a partir de los apotegmas de mcluhan, equipara las tecnologías como formas de hablar, de producir sentido. pero, además de la herencia del canadiense, en esta acepción ocupa un lugar central benjamin, de quien sergio admiró su descentramiento academicista y el hecho mismo de que en la aparente fragmentación benjaminiana (que acusara adorno con recelo; cfr. adorno, 1970) profiere más una decisión que una carencia. para abordar esta relación tecnologías-mundolenguaje, es necesario volver a los clásicos (guiño), volver a benjamin, no sin antes advertir que si hoy el alemán ya se puede contar dentro de los clásicos del pensamiento (no solo en comunicación) es gracias a que sus ideas sobre aura, fotografía e historia se han ido congelando, es decir, han devenido riffs. sergio nunca quiso ocultar su animadversión (en chats nos diría “resquemor”) contra esas lecturas manieristas que propicia el academicismo formalista; en cambio, nos concitó a deshacernos de esa visión que quiere acomodar a benjamin en el cajón de los precursores de la escuela de fránc14 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro fort o, mejor dicho, en el canon de pensadores críticos cuyo sistema categorial es digno de exponerse en los manuales de comunicación al uso. si algo le despertaba interés tanto en benjamin como en mcluhan, fue justamente esa condición extra-territorial, esa convicción anti-doctrinal y, por sobre todo, su actitud de exploradores. los conceptos que iluminan este argumento que busca asociar las ideas de mundo, tecnología y lenguaje están bañadas por el bálsamo de las nociones de benjamin (2018) sobre el lenguaje. no es casual que el pensador haya dedicado algunas páginas a la comprensión “de toda expresión de la vida mental y espiritual humana” (p. 23). trayendo su concepto de lenguaje como un todo fundante, se comprende, entonces, que “cada comunicación de contenidos espirituales e intelectuales es lenguaje y la comunicación por medio de la palabra constituye un caso particular del lenguaje humano, de su fundamento o de aquello que sobre él se funda (como la justicia o la poesía)” (p. 23). es claro cómo las actividades intelectuales y espirituales de la humanidad están determinadas por una anterior que es el lenguaje, puesto que “no se extiende sobre todos los “ámbitos de la expresión mental del ser humano, sino que se extiende sobre absolutamente todo”. esta idea de lo absoluto no tiene que ver con una mirada lingüística de las prácticas humanas (que como bien propone el autor, son una tautología), sino que sugiere una perspectiva más abarcante de las funciones y las actividades de la cultura misma de las que se desprende un modo de habitar (en) el mundo social. así, se podría argüir que la idea del lenguaje es “la búsqueda de la necesidad en la experiencia subjetiva” (verón, 2013, p. 74).5 las ideas del lenguaje propuestas por benjamin (2018) como generadoras de un marco de comprensión social son más que signos. se convierten en una serie de diálogos intray extra-contextuales con distintas modalidades de nombrar en las que unas se explican a otras a través de traducciones, dispositivo que se percibe como “la transferencia de un lenguaje a otro a través de un continuo de transformaciones” (p. 34), que poco o 5 más allá, incluso, sergio exploró el habitar como hablar (roncallo-dow, 2011a, pp. 196-220). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 nada tienen que ver con entidades semejantes, sino que a través de este se va re-creando mediante formas y maneras de habitar y de conocer. así se garantiza un perfeccionamiento no solo de las prácticas sociales sino del hombre mismo, pues la potencia de la traducción conlleva un refinamiento que alienta una búsqueda de interpelar la realidad con lenguajes vivos: “¡hombre de la tierra! aproxímate y perfecciónate merced a la mirada, perfecciónate a través de la palabra. (benjamin, 2018, p. 35) este pasaje, citado por benjamin a propósito de el primer despertar de adán y sus primeras noches bienaventuradas, del pintor müller, evoca perfectamente la transformación que se genera en virtud del dispositivo de la traducción: la relación entre el mirar y la palabra invita a ver eso que blake invocaba en (palabras de mcluhan) la transformación de los órganos de la percepción; si estos varían, parecen variar los objetos de la percepción. nos encontramos en medio de un diálogo entre benjamin y mcluhan sobre las tecnologías y cómo estas se extienden en diferentes contextos sociales. cabe resaltar en este punto cómo la definición de traducción tiene un emparejamiento con la definición de los medios en tanto traductores, propuesta por el profesor canadiense: los medios como extensiones del cuerpo humano se convierten en dispositivos en lo que “todo puede ser almacenado y transferido” (mcluhan, 1996, p. 78) y, por tanto, los medios como tecnologías traducen las experiencias humanas en superficies materiales con las cuales se retiene y se recupera el mundo. sobre esta línea de benjamin, sergio se acerca a una lectura mediática de este dado que su interés es poner en evidencia “los modos en el que el hombre se apropia de su entorno” (uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2013, p. 186) y las relaciones que se establecen a partir de esta relación. así, distante de procesos estructuralistas o lingüísticos, benjamin ya establece una lectura ecológica del lenguaje, “pues es entonces la entidad espiritual de las cosas” (2018, p. 29) en la que el lenguaje carece de contenido; el contenido de todo lenguaje es otro lenguaje. ¿el medio es el mensaje? benjamin (1996) parece comprender la idea de que lo importante del lenguaje es eso que mcluhan denominaría las “consecuencias mentales y sociales de 16 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro los diseños o esquemas en cuanto amplifiquen o aceleren los procesos existentes” (p. 34). los efectos a niveles psicológicos y sociales de las tecnologías ya están presentes en la definición del pensador alemán. la lectura de lenguaje sobrepasa la idea misma de canal o medio; su claridad con las implicaciones psicológicas y sociales del lenguaje lo llevaron a concebirlo como medium de la comunicación. lo importante no es el contenido de la práctica de comunicación, sino el lenguaje mismo, a saber: “el nombre puede ser considerado el lenguaje del lenguaje (siempre y cuando no indique una relación instrumental sino ‘medial’ —medium—)” (benjamin, 2018, p. 28). es decir, que con esta implicación medial se garantiza la función sustantiva del lenguaje: “el nombre, como herencia del lenguaje humano, asegura entonces que el lenguaje es la entidad espiritual por excelencia del ser humano y, por ello, solo la entidad espiritual y mental de los humanos es la única íntegramente comunicable entre todas las entidades espirituales” (p. 29). en esta misma línea, la diferencia que se encuentra en los lenguajes está determinada en tanto medium que “por así decirlo se diferencian en densidad y, por tanto, de un modo gradual” entre ellos; la densidad y lo gradual del lenguaje (como tecnología) se establece no del mismo lenguaje, sino de su relación con otros para amplificar, generar o modificar usos y construcciones de sentido; lo que los diferencia es la manera como ellos convergen en determinadas tecnologías para generar distintos resultados. a esto mcluhan (1996) lo discutía así: “los efectos de las tecnologías no se producen a nivel de las opiniones o de los conceptos, sino que modifican los índices sensoriales o pautas de percepción, regularmente y sin encontrar resistencia” (p. 39). ¿qué se comunica en el lenguaje? es la pregunta central del capítulo de benjamin; y la que se convierte en un eje primordial para comprender las tecnologías como enhebradoras del mundo. lo que se comunica es el lenguaje a sí mismo, en sí mismo; es el mismo medium de la comunicación, pues todo se “comunica en el lenguaje, no por medio del lenguaje” (benjamin, 2018, p. 24). traductor de experiencias para aprehender el mundo, para comunicar el mundo y para relacionarse con el mundo (siempre a tra17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 vés de otro lenguaje), lo que se comunica en el lenguaje son las transformaciones humanas resultado de su ligazón con las cosas, dado que el ser humano es lenguaje. por tanto, ni tecnologías, ni lenguajes, ni mundo son externos a lo humano; son su límite, si se quiere, inferior y superior (sin las implicaciones metafísicas que incluya asociar lo superior o lo inferior a nociones morales); son los lindes en los que lo humano es posible, los nodos que marcan la amplitud y las modulaciones de sus posibilidades. la definición de lenguaje anclada a la mirada ecológica permite comprender la convergencia no solo como un encuentro de lenguajes tecnológicos, sino como un entrecruzamiento de distintos juegos del lenguaje que van estableciendo modos de participación en la cultura, al tiempo que reorientan las maneras de comunicar y percibir el mundo; de esta forma, pensamos que en la medida en que van apareciendo nuevas maneras de narrativizar la vida social, fruto de la tecnología, se van reagrupando los sentidos mismos de la realidad en los niveles social y psíquico, de manera que sus derivaciones no solo son del orden discursivo o superficial: “sus efectos no se producen a nivel de las opiniones o conceptos, sino que alteran los ratios del sentido y los patrones de percepción de manera constante y sin ningún tipo de resistencia” (mcluhan, 1996, p. 31). con todo, un encuentro de la tecnología como modulador de la experiencia y del lenguaje como entorno humano son invitaciones que a lo largo y ancho de la obra de sergio invitan a jugar; quien juega busca a otro para extender su performática trayectoria por el mundo, incita al reconocerse mediante el nado más que a través de la tranquila seguridad del muelle. des-pedir, ese verbo la partida de sergio nos produjo ese entumecimiento del que hablara mcluhan (roncallo-dow, 2011b); sergio mismo, todo (lo de) él, su vida, era un entorno, una plataforma para pensar-en-el-mundo, una subjetividad conformada desde la pregunta, una constante performática. leer a sergio, conversar con él, será siempre una aproximación a un ser-investigador que nos ayuda a entender el mundo como configuración de la tecnología, la tecnología como lenguaje, el lenguaje como posibilidad del mundo y el mundo como una pre-ocupación humana. 18 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro ahora nos queda vivificar ese legado, en el que conversan las canciones que tocamos, las lecturas que compartimos, las fiestas que inventamos y esas micro-ritualidades del chat en las que día tras día surgieron categorías emergentes desde las que hoy intentamos organizar nuestra experiencia en el mundo. este texto, que es un chat con invitados, es nuestro homenaje. sabemos que no nos dejará en visto. referencias adorno, t. w. (1970). sobre walter benjamin. cátedra. barba jacob, p. (2011). canción a la vida profunda. universidad externado de colombia. benjamin, w. (2018). iluminaciones. taurus. deleuze, g. y guattari, f. (2006). ¿qué es la filosofía? anagrama. fierro valbuena, a. y roncallo-dow, s. (2014). entre porosidad y blindaje: el devenir de la subjetividad. discusiones filosóficas, 15(24), 201219. http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v15n24/v15n24a11.pdf gonzález-bernal, m. i., roncallo-dow, s. y arango-forero, g. (2018). estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas. universidad de la sabana. https://doi.org/10.5294/978-958-12-0482-3 jaramillo, d. (2008). poesía en la canción popular latinoamericana. pre-textos. jiménez rodríguez, j. y roncallo-dow, s. (2020). good old-fashioned lover boy: instagram, la memoria y la mutación. en c. arango & d. gonzález (eds.), sensibilidades, interacciones, mediaciones. universidad católica de oriente. lull, j. (1995). medios, comunicación, cultura: aproximación global. amorrortu. http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v15n24/v15n24a11.pdf https://doi.org/10.5294/978-958-12-0482-3 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s3 mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. paidós. murcia quiñones, h. (2015). cuerpo y modernidad en colombia durante la década de los cuarenta: aproximación desde la revista cromos. forma y función, 28(1), 137-155. https://doi.org/10.15446/fyf. v28n1.51975 roncallo-dow, s. (2008a). el juego de la distancia: entre la significatividad y la recepción: un viaje por los prometeos de blumenberg. universitas philosophica, 25(51), 59-83. https://www.redalyc.org/ pdf/4095/409534415004.pdf roncallo-dow, s. (2008b). por una re-partición de lo sensible: disensos y aperturas de nuevos espacios: una lectura de la estética y la política en j. rancière. signo y pensamiento, 27(53), 104-127. https:// revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/ view/3722 roncallo-dow, s. (2011a). más allá del espejo retrovisor: la noción de medio en marshall mcluhan. pontificia universidad javeriana. roncallo-dow, s. (2011b). medios, antimedios, sondas y clichés: revisitando a marshall mcluhan, el explorador. signo y pensamiento, 31(59), 122-138. https://www.redalyc.org/pdf/860/86022458009.pdf roncallo-dow, s. y mazorra, d. (2015). lenguajes, tweets y pantallas: entre escrituras y visualidades. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 10(2), 153-169. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae10-2.ltpe roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2017). la estética de los videoclips: propuesta metodológica para la caracterización de los productos audiovisuales musicales. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 12(1), 79-109. https://doi.org/10.11144/ javeriana.mavae12-1.evpm https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51975 https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51975 https://www.redalyc.org/pdf/4095/409534415004.pdf https://www.redalyc.org/pdf/4095/409534415004.pdf https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3722 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3722 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3722 https://www.redalyc.org/pdf/860/86022458009.pdf https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae10-2.ltpe https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae10-2.ltpe https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae12-1.evpm https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae12-1.evpm 20 el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano... harvey murcia quiñones y otro roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y goyeneche-gómez, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. universidad de la sabana. scolari, c. (2015). los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces. palabra clave, 18(4), 1025-1056. https://doi. org/10.5294/pacla.2015.18.4.4 sibila, p. (2013). el hombre posorgánico: cuerpos, subjetividad y tecnologías digitales. fondo de cultura económica. stevenson, n. (1998). culturas mediáticas: teoría social y comunicación masiva. amorrortu. uribe-jongbloed, e. y roncallo-dow, s. (2013). el medio es el mito: entre mcluhan y barthes. universitas philosophica, 30(61), 177-203. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 verón, e. (2013). la semiosis social. vol. 2: ideas, momentos, interpretantes. buenos aires, argentina: paidós. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.4 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 los mass media en la postmodernidad 1 artículo: el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass media. autor: horacio pérez henao pérez@excite.com universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass media resumen en la época actual, los medios masivos de comunicación influyen drásticamente en la percepción que los individuos tienen de la realidad. una de esas realidades es el cuerpo humano. el presente artículo indaga cómo la televisión, la radio y la prensa muestran –en las funciones básicas de informar, entretener y publicitar– un cuerpo supravalorado que paradójicamente se aleja de la realidad del espectador. horacio pérez-henao magíster en literatura, universidad de nebraska (ee.uu.); licenciado en inglés, español y literatura, universidad pontificia bolivariana; sociólogo, universidad de antioquia; comunicador social-periodista, universidad pontificia bolivariana. profesor e investigador de la universidad de medellín, facultad de comunicación. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 2 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass media horacio pérez-henao. época mass mediática la prominente relevancia que poseen los medios masivos de comunicación en la época1 y sociedad contemporáneas es innegable. los espacios en los que el individuo actual hace presencia son penetrados indiscriminadamente por la televisión, la radio o la prensa. podría decirse que los media han llegado a ser la mediación esencial de nuestro mundo y, además de estar en todas partes, han sido asumidos como los depositarios casi exclusivos de la realidad. así, los mass media han cambiado la pauta y el ritmo con el cual venía marchando la sociedad occidental. ese cambio drástico puede comprenderse desde la perspectiva mcluhiana referida en la tesis el medio es el mensaje. para mcluhan (1969), la naturaleza de los medios de comunicación –y no su contenido– es lo que siempre ha conformado las sociedades humanas. si hay progresión en la marcha de la historia, ella no depende de una evolución del espíritu humano, de la lucha de clases o de la voluntad de la providencia. las nuevas técnicas son las que aportan los cambios y transforman la vida individual y colectiva. “el medio es el mensaje debido a que es el medio lo que conforma y regula la forma y escala de asociación y la acción humanas. el contenido o las el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 3 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 utilizaciones de tales medios son tan diversos como inoperantes para dar forma a la asociación humana”. y asegura mcluhan: “el ferrocarril no introdujo en la colectividad humana el movimiento, el transporte, la rueda o el camino, pero sí aceleró y amplió la escala de las funciones humanas que se acaban de mencionar; creando clases totalmente nuevas de ciudades y nuevas especies de trabajo y diversión” (30-31). a lo que j. baudrillard (1972) agrega: burdamente, el ‘mensaje’ del ferrocarril no es el carbón o los viajeros que transporta, es una visión del mundo, un nuevo estatus de las aglomeraciones, etc. el ‘mensaje’ de la televisión no son las imágenes que transmite, son los nuevos modos de relación y de percepción que imponen y cambian estructuras tradicionales [como] la familia (32). el estar ahí de los mass media es –en cierta medida– el ingrediente determinante de las nuevas visones, sensibilidades y percepciones del individuo y el colectivo contemporáneos, registradas en el plexo de las mismas interrelaciones que acaecen en lo social. por esto la relevancia de los media; ellos influyen decisivamente en la comprensión de nuestra época, y estudiarlos es, por tanto, estudiar al hombre (mcluhan, 1969: 27). en este sentido, la aparición e implementación de nuevas tecnologías transforma, de manera significativa, los entornos social y humano. el ejemplo más contundente lo muestra la internet. esta nueva herramienta de comunicación, media –en la actualidad– un 1 una época entendida desde la posmodernidad, tal como lo plantea gianni vattimo en la sociedad transparente (1990). gran número de actividades que antes obligaban al sujeto a desplazarse de un lugar a otro o a enfrentarse cara a cara con los demás. comprar, vender, trabajar, hacer transacciones bancarias, enviar correo, leer periódicos o revistas, visitar ciudades, estudiar, recrearse, conversar, tener sexo u obtener cualquier tipo de información, son actividades que el individuo de hoy puede realizar desde la soledad de su habitación, sin necesidad de recorrer largas distancias y sin la exigencia de la presencia física del otro. así, la internet hace parte de los nuevos sistemas electrónicos modernos que han contraído el globo, reduciéndolo a una simple aldea, gracias a la velocidad electrónica que ha conjugado todas las funciones sociales y políticas en una súbita implosión (larraín, 1996: 55). en consecuencia, surge una cultura universal de masas que afecta a las más apartadas regiones del mundo. las oportunidades para la entretención y el ocio, por ejemplo, están crecientemente dominadas por imágenes electrónicas que son capaces de cruzar con facilidad fronteras lingüísticas y culturales, absorbidas más rápidamente que otras formas culturales escritas. la cultura posmoderna es mediada de manera significativa por la electrónica; los medios orales y escritos son –hasta cierto punto– reemplazados por modos de transmisión electrónicos. en el orden de la globalización, los hechos amplían su perímetro de repercusión gracias a la televisión, la prensa y la radio, entre otros. es el caso de la televisión satelital o por cable, la cual permite relevar la importancia de ciertos datos que, a su vez, parecerían ajenos a una sociedad como la colombiana. así lo demuestra la popularidad adquirida por ciertos equipos de fútbol ingleses, españoles, franceses, mexicanos, argentinos, ecuatorianos o norteamericanos, en los cuales juegan futbolistas colombianos. a dichos equipos se han sumado nuevos seguidores o fanáticos – el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 5 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co no ya pertenecientes al país de origen del equipo– ubicados en otras latitudes del globo. así, cualquier día de la semana, algunos colombianos le siguen el rastro a sus jugadores compatriotas en el exterior, y se convierten en hinchas fervorosos del equipo extranjero. en este orden de ideas, jorge larraín (1996) asegura que: la globalización de las comunicaciones a través de los medios electrónicos ha permitido la separación de las relaciones sociales de los contextos locales de interacción. esto no sólo significa que ha aumentado sustancialmente el número de ‘otros significativos’ con los que cada persona puede entrar en relación, sino que, además, tales ‘otros’ no son cognoscibles profundamente en el modo de la presencia, sino que el contacto con ellos se realiza por los medios de comunicación y, especialmente, por imágenes televisivas (111). con lo anterior podría entenderse que la cobertura alcanzada por los medios masivos de comunicación ha sido decisiva en los procesos de globalización. los media dinamizan las variables socioculturales, económicas y políticas que conforman los pilares sobre los que se sostiene la sociedad contemporánea. la radio, la televisión y la prensa, han penetrado todas estas dimensiones creando un escenario abundante de información y recargado de ciertos mensajes que funcionan como dispositivos especiales y fundamentales para la lógica global de los mass media. emergencia del cuerpo el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 6 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en la época contemporánea, el cuerpo ha alcanzado un papel significativamente protagónico y quizás apoteósico. a diferencia de otros momentos de la historia, el cuerpo emerge hoy como un discurso de salvamento y vector de significación para materializar la idea de realización y liberación individuales. en consecuencia, la situación del ser humano de finales del siglo xx y comienzos del xxi con respecto al cuerpo, parece constituirse en la sobrevaloración del mismo cuerpo. hoy, más que nunca, hombres y mujeres buscan aferrarse más al él. permanecer jóvenes, sanos, bellos y fuertes es una obsesión que obliga a grandes sacrificios conducentes a que ese fundamento último de la vida esté inalterable la mayor parte del tiempo posible. ya la eterna juventud no se busca, entonces, en dimensiones o lugares extraños, sino en los gimnasios y las farmacias. de tal manera que nos enfrentamos, así, a una emergencia importante del cuerpo. emergencia ésta parapetada, en lo fundamental, en el consumo. tal como lo afirma bryan turner (1989) en el cuerpo y la sociedad: exploraciones en teoría social: existe un mercado de consumidores masivo que toma al cuerpo como su objetivo. la publicidad y el consumo contemporáneos se hallan mucho más organizados en derredor del cuerpo: su reproducción, su representación y [su manutención] (...) el cuerpo es transformado en mercancía y pasa a ser el medio primordial para la manufactura y distribución de bienes. [así] el mantenimiento y la sobrevivencia del cuerpo se han convertido en temas elementales de la producción y distribución contemporáneas (17). el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 7 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de esta forma, la dimensión corporal ha sido vinculada al entramado de las relaciones que definen la época actual en el marco de una lógica del mercado, el consumo y la dinamización del capital. resulta obvio que junto al cuerpo se haya yuxtapuesto un dispositivo especial, generador de la interacción entre mass media, colectivo social y medios de producción. se trata de la instauración de un ideal estético corporal que lanza mensajes en clave de orden, para ser cumplidos por hombres y mujeres. de tal manera que cualquier entidad humana alcanza su significación en la escena social, en la medida en que encarne un cuerpo tal como lo definen los cánones estéticos instalados, básicamente, a través de la radio, la prensa o la televisión; de lo contrario su presencia (la del individuo) en el mundo estaría marcada por el velo de la exclusión y su esfera de acción se vería más reducida. si bien el cuerpo se convierte en el instrumento salvífico en la compleja sociedad contemporánea, igualmente podría constituirse en causa de anulación y de negación individual y colectiva. el cuerpo de nuestra época es revalorado a partir de procesos fundamentalmente de consumo que ofrecen la consecución del ideal estético: salud, juventud, belleza, delgadez, fortaleza, sensualidad. ello ha generado un sinnúmero de conductas y actitudes inscritas en lo que podría llamarse el culto ilimitado al cuerpo humano. resulta obvio decir que hoy existe una próspera industria que gira primordialmente alrededor del cuerpo, pero más que del cuerpo como tal, en torno al ideal estético corporal instaurado por los medios de comunicación en el imaginario colectivo. prueba de ello son las multinacionales y transnacionales dedicadas a la cosmética corporal; la industria alimenticia –que promete el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 8 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conservar la línea–; la creciente aparición de gimnasios deportivos; el mercado de implementos e indumentaria propios para la práctica del deporte, entre otros. esta nueva industria del cuerpo se moviliza a través de una publicidad agresiva en los medios masivos de comunicación, cuyo fin es impactar y fortalecer con imágenes y mensajes –en todos los órdenes– el ideal de cuerpo. de ahí que, en muchos casos, la preocupación por un cuerpo sano, bello, joven o fuerte radique más en la respuesta que el individuo da a la imposición de un cuerpo idealizado por los mass media, que en la verdadera intención de realización personal. el carácter urbano de nuestra sociedad es, por otra parte, uno de los factores que complementa la demanda por la representación de un cuerpo aceptable en el marco social. la aceptabilidad se establece en el escenario de las comparaciones públicas y de la reputación social matizada, obviamente, por las apariencias actuadas de cada individuo. el hombre de las grandes ciudades tiene que poner a prueba casi constantemente su capacidad de afirmación social, pues: la nueva personalidad requiere validación de auditorios a través de las triunfales actuaciones del yo. el nuevo yo es un yo visible y el cuerpo, convenientemente decorado, [viene] a simbolizar de modo manifiesto el estatus del yo personal. la identidad [se encarna] en las actuaciones exteriores del yo (turner, 1989: 245). cuerpo y mass media el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 9 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co hemos hecho referencia a la emergencia del cuerpo como supravalor en el escenario de la época actual. en torno a ese dato fundamental de la existencia humana se vinculan los más diversos discursos axiológicos posmodernos trazando el nuevo orden de comportamiento en lo tocante al ámbito individual y colectivo. es así como quien presente (o represente) un cuerpo sano, joven, bello, fuerte y sensual, gana su espacio significativo en la esfera social. es decir, se adquiere cierto valor como sujeto a partir del cuerpo que se tenga. dicho valor podría ser interpretado mediante las ópticas productiva y moral que, desde cualquier ángulo, muestran al cuerpo como el gran vector de salvamento, afirmación y reconocimiento ante las exigencias de la época. época que, como ya hemos anotado, está profundamente determinada por la presencia de los medios masivos de comunicación. a través de ellos y su lógica comunicativa se evidencia la relevancia, quizás exagerada, del cuerpo humano. basta con mirar la televisión o leer una revista para confirmar la prominencia del cuerpo posmoderno enmarcado, en lo fundamental, por ciertos parámetros estéticos de belleza instaurados en el imaginario colectivo. una noción de belleza precisada por las ideas de delgadez, fortaleza, salud o sensualidad, que es comercializada en todas sus formas. y así la delgadez, por ejemplo, como afirma b. turner (1989), “se encuentra en la actualidad bajo la promoción de la industria de alimentos y de drogas, más aparejadas con los fines narcisistas de la felicidad personal, el éxito y la aceptabilidad sociales”. se registra, entonces, un cambio drástico en las normas culturales de belleza en comparación a épocas precedentes, pues “el cuerpo delgado no es ya más el producto o bien de un impulso ascético de salvación, o bien del auxilio artificial del corsé; es, en cambio, un rasgo específico del hedonismo calculador como el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 10 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co parte de la ética del capitalismo tardío” (240-241). incluso los fundamentos explicativos de la dieta que se sustentaron, en un inicio, en una teología de la carne y se desarrollaron por conducto de una medicina moralista, se establecen hoy como la ciencia del cuerpo eficiente: la modificación principal es que la dieta se encontraba originalmente dirigida al control del deseo, mientras que en las [posmodernas] formas del consumismo, la dieta existe para promoverlo y preservarlo (...) tal conversión supuso un proceso de secularización del manejo corporal en el que la conducción interna del deseo por medio de la dieta se transfirió a una representación externa del cuerpo a través de la gimnasia y los cosméticos (27-29). ahora bien, si quisiéramos describir aún más en detalle el ideal estético corporal que circula en nuestra época, podríamos hacer referencia a cualquiera de los hombres o mujeres que posan de modelos para las revistas o para la televisión. nos encontramos, entonces, frente a cuerpos femeninos muy delgados, con una estatura superior a los 1,75 cm, cabello rubio, ojos verdes o azules, nariz pequeña, labios carnosos, dientes muy blancos, senos voluptuosos, abdomen plano, cintura estrecha, cadera sobresaliente, pies y manos tonificados como producto del ejercicio físico dirigido. en el caso masculino, el cuerpo aparece relativamente delgado pero corpulento, de estatura superior a 1,80 cm, cabellos claros, ojos verdes o azules, nariz pequeña, abdomen plano, pies y manos tonificados gracias al trabajo físico hecho en el gimnasio. a estas características se les el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 11 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co debe agregar componentes de juventud, belleza, salud, fortaleza y sensualidad que, en su conjunto, son encarnados y proyectados por una reducida minoría humana en el ámbito mundial. tal minoría tiene su acento principal en hollywood y goza de una infraestructura massmediática capaz de elaborar e imponer estereotipos corporales a través de las estrellas del cine. sin embargo, el estereotipo por sí mismo falsea la realidad del cuerpo, pues lo simplifica o deforma con base en condicionamientos múltiples, derivados siempre de un juego de intereses implícitos o explícitos. el caso de marilyn monroe –por ejemplo– es uno de los estereotipos de cuerpo femenino construido por hollywood. la imagen de esta diva de los años cincuenta le dio la vuelta al planeta y constituyó el arquetipo más influyente de mujer y cuerpo ideales. por su lado, pamela anderson, ex protagonista de guardianes de la bahía, una de las series de televisión más vista en el mundo, es el estereotipo de mujer que –en la década de los noventa– encarnó el ideal estético corporal posmoderno al que muchas mujeres querían parecerse. lo mismo ha sucedido en el terreno masculino en donde actores como brad pitt o arnold schwarzenegger se han convertido en ejemplos de cuerpo para ser imitados. estos cuerpos ideales abundan en imágenes transmitidas en los medios masivos de comunicación. en centenares de revistas el cuerpo aparece como eje fundamental de comunicación, bien sea para atraer al lector mediante una imagen de cuerpo espectacular, o bien porque se promete dar información sobre temas corporales (salud, moda, belleza, etc.). en cuanto a la radio, la idea de cuerpo posmoderno se transmite a través de diversos programas que pretenden orientar al radioescucha sobre la forma como debe mantenerse el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 12 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co y cuidarse físicamente. en el caso de la televisión, el estereotipo corporal satura casi todas las posibilidades comunicacionales televisivas como son: las telenovelas, los noticieros, los seriados, los magacines o programas de concurso, entre otros. lo cierto es que los mass media dan cuenta de un cuerpo supravalorado en el contexto de la época actual, y esa maximización corporal se ve reflejada en las funciones básicas de informar, entretener y publicitar de cada medio. empero, la radio, la prensa y la televisión, escasamente dan cuenta de las realidades corporales que caracterizan a las entidades humanas integrantes de las múltiples sociedades desgajadas de la gran sociedad occidental, pues los componentes étnicos de los latinoamericanos –por ejemplo– distan del ideal estético corporal mostrado por los mass media; al contrario, son cuerpos antagónicos a las imágenes de cuerpo elaboradas en hollywood. un latino –hombre o mujer–, en términos generales, es de estatura mediana o baja (1,65 cm), piel trigueña, cabellos oscuros, músculos desarrollados como efecto del trabajo diario y no como resultado de la visita al gimnasio. o sea, quien ve televisión, lee una revista o va al cine, no ve cuerpos semejantes al propio, sino cuerpos ideales, y por consiguiente absolutamente alejados de la realidad corporal de quien cumple la función de espectador. lo exaltado y valorado es el ideal estético de cuerpo femenino o masculino, y no el cuerpo real, por naturaleza imperfecto, de la inmensa mayoría de los seres humanos, pues los cuerpos massmediatizados son, supuestamente, perfectos. dichos cuerpos (o imágenes de cuerpo, porque eso es efectivamente lo que son) funcionan como dispositivos facilitadores en la tarea de lograr ciertos propósitos vinculados a intereses implícitos o el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 13 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co explícitos, enmarcados, en lo fundamental, en la lógica mercantilista, consumista e individualista propia de la posmodernidad. en este sentido, el cuerpo ideal aparece en los medios como anzuelo y carnada –a la vez– para activar y dinamizar las corrientes desbocadas del consumo de productos prometedores de perfección corporal. igualmente, el cuerpo se convierte en mercancía intercambiable y cotizada con base en el cumplimiento de los cánones estéticos exigidos, y por último, toda esta lógica posmoderna motiva un individualismo exagerado, pero además confuso y complejo, mediante el cual se pretende crear la sensación de autonomía, independencia, creatividad y liberación personales. para asegurar, entonces, el funcionamiento de este bien calculado sistema, los medios entronizan al cuerpo mediante las funciones básicas de informar, entretener y publicitar. en las dos primeras, el cuerpo ha empezado a aparecer exactamente acompañado de las misma características con las que aparece en la publicidad y, obviamente, con idéntica connotación de dispositivo. o sea: el cuerpo ideal se utiliza como anzuelo y carnada para informar y entretener. este uso del cuerpo resulta relativamente novedoso en comparación con la publicidad en la que el cuerpo, casi siempre, ha sido instrumento importante en la transmisión del mensaje. en efecto, la tendencia de los telenoticieros, magacines y programas televisivos, es a parecerse, cada día más, a la estructura y formato de la publicidad. lo mismo sucede con los periódicos y las revistas cuyos diseños adquieren un tinte publicitario en los que el el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 14 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cuerpo ideal y perfecto abunda en imágenes. en medios impresos como jet set, soho, maxim y forma, el texto escrito se reduce para dar lugar a las imágenes de cuerpos espectaculares. en la televisión, los cuerpos perfectos se imponen sobre la racionalidad de los contenidos de los mensajes; de hecho en una telenovela, seriado o película, la trama podría perder importancia frente a cuerpos femeninos con senos voluptuosos y caderas atractivas. de igual manera, en los informativos de televisión las mujeres bellas –ex reinas de belleza– desplazan a periodistas formados en la disciplina y la labor de informar. mujeres con cuerpos sanos, hermosos, ligeros y sensuales aparecen en los más diversos planos de la pantalla, leyendo informaciones que, en ocasiones, ni siquiera comprenden; pero lo importante no es lo que dicen si no el cuerpo y las partes que de él muestren. cuerpo e información la supremacía del cuerpo como valor indispensable en la sociedad contemporánea se refleja en el hecho básico de informar que compromete a todos los medios de comunicación. nos referimos a un cuerpo netamente determinado por los parámetros de ideales estéticos impuestos en el imaginario colectivo. en la escena informativa es determinante la presencia de quien informa y de aquello sobre lo que se informa. en los mass media, la función informativa se desarrolla en escenarios como la radio, la televisión y la prensa. pues bien, el cuerpo posmoderno incursiona de lleno en dichos espacios, creando unos circuitos de referencia fáctica y de puesta en escena. la información transmitida, en el caso de la radio, posee un alto contenido asociado a los temas corporales. información enmarcada en líneas que pretenden orientar en torno al cuidado y el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 15 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co al mantenimiento del cuerpo. de ahí que los temas más comunes sean los referidos a la estética, el ejercicio físico, la alimentación, la moda y el cuidado médico; temáticas que en últimas refuerzan la concepción del ideal corporal posmoderno. el cuerpo llega a ser un dato sobre el cual se ha de informar constantemente. empero, el cuidado y mantenimiento corporales remiten más a una vigilancia permanente sobre el propio organismo humano; conducta semejante a la de épocas pasadas, promovida y practicada por instituciones como la iglesia o el estado a través de las regulaciones dirigidas a la representación y la relación individuo-cuerpo. pareciera, entonces, que la radio hiciera extensiva tal vigilancia mediante los consejos enmascarados que da a sus oyentes. por su parte, en los periódicos y revistas también se proyecta la idea de cuerposupravalor. en la actualidad es común encontrar secciones de periódicos dedicadas exclusivamente a los tópicos corporales, con las que se pretende informar al lector. el cuerpo perfecto es presentado en imágenes como dispositivo que atrapa el interés de quien lee. por ello no es raro encontrar en las páginas de cualquier periódico la imagen de un cuerpo que promete ser la noticia del día. usualmente, las imágenes corresponden a mujeres con atributos físicos excepcionales que, por ese sólo hecho, se convierten en noticia (quien tenga la mejor cadera, los mejores senos o las mejores piernas son premiados en concursos, y ello se convierte en noticia). lo anterior ha hecho que diarios como el colombiano, de medellín, creara en 1998 un periódico mensual, formato tabloide, en el cual el cuerpo aparecía como referente exclusivo de información. el tabloide tenía el nombre de gente 10 (10 es la máxima calificación que se le puede asignar al cuerpo de una persona). en la edición del 28 de mayo de 1998, gente 10 tituló en su primera página: el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 16 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co “los mejores cuerpos de antioquia”. allí aparecía la foto de dos hombres y una mujer con características corporales idénticas a las del cuerpo ideal descritas líneas arriba. en la página seis del tabloide se leía: “ellos simbolizan con su cuerpo lo que el mundo entero ha llamado la figura light. ellas sugieren el regreso de las curvas y la sensualidad. pero más allá de su armonía física, hacen parte de una generación disciplinada y segura que cultiva el deporte como enriquecedora experiencia vital." cada uno de esos cuerpos recibía un nombre específico, según el mismo periódico: cuerpo light: es sin duda el cuerpo de los 90. ¿obsesiones? la salud y la nutrición (...). las chicas bond (...) [son] el producto del gimnasio, el deporte y la acción. su silueta es firme, bronceada y musculosa (...) deportista ecológico: [se cultiva el cuerpo] no por narcisismo sino por amor al deporte y a la naturaleza (...) simboliza una nueva generación más sana que encuentra su espacio en la ecología, el deporte y el movimiento (...) amazona latina (...) pómulos altos, huesos largos, piernas perfectas y cuerpos sanos (...) silueta reloj de arena (...) es un cuerpo exuberante, con formas curvilíneas que [representa] la sensualidad de posguerra (jiménez, 1998: 7) (énfasis agregado). coincidencialmente, los cuerpos descritos anteriormente corresponden a hombres y mujeres que tienen como profesión o hobby el modelaje. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 17 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en las revistas impresas la oferta informativa sobre el cuerpo tiende a ser exagerada. varios de los nombres de estas publicaciones hacen referencia a algún aspecto del cuerpo humano. es el caso de en forma o men’s health, entre muchas otras aparecidas en los últimos años, evidenciándose así la relevancia informativa con la que se inviste a todo lo relacionado con el cuerpo de los humanos. es decir, el cuerpo es fuente de información hoy más que nunca para los medios de comunicación. la información transmitida por estas revistas está enmarcada en las categorías de la estética corporal y todos los otros componentes que ésta absorbe como esponja: moda, salud, belleza, nutrición o sexualidad, realzando el cuerpo ideal e intentando ocultar el cuerpo de las mujeres y hombres comunes y corrientes. para estas publicaciones parece que no existen cuerpos diferentes al de las medidas 90-60-90. de otro lado, el escenario más común de la información en televisión es el set de un telenoticiero. allí el ideal estético de cuerpo aparece encarnado en la figura de la presentadora o del presentador de noticias. en colombia es inconcebible una presentadora por fuera de los cánones de belleza aceptados por el colectivo de los televidentes. una figura que contradiga dichos parámetros estéticos obliga al espectador a cambiar de canal o a comentarios desobligantes. lo anterior ha llevado a directores, realizadores y productores, a crear procesos de selección para periodistas y presentadores caracterizados por la práctica de pruebas (casting) en las que se evalúan el registro de la imagen que proyecta la persona, poniendo en un segundo o tercer plano su cualificación profesional. prueba de ello es el número considerable de ex reinas de belleza el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 18 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co o modelos que, sin experiencia ni formación en el campo del periodismo, aparecen en la pantalla del televisor anunciando los hechos noticiosos de colombia y el mundo. todo esto con el propósito de satisfacer el deseo audiovisual del espectador. se supone que los televidentes depositan su credibilidad, más fácilmente, en rostros bellos y espectaculares. pero, además, el ingrediente de belleza corporal ha servido para potenciar un mayor número de audiencia. es decir, la sintonía sube o baja dependiendo de los atractivos físicos proyectados por el presentador o presentadora y no por la importancia de la noticia. hacia mediados de los años noventa, un noticiero (cm&) contrató a una ex modelo y ex actriz (considerada la mujer con los senos más bellos del país) para que presentara una sección titulada las cosas secretas. en la sección –que duraba entre tres y cinco minutos– se daban noticias ligeras –light– o chismes. obvio que lo importante no radicaba en el contenido noticioso de la sección, sino en lo que su presentadora mostraba maliciosamente: piernas. el noticiero estuvo durante mucho tiempo en los primeros lugares de sintonía y las cosas secretas fue un elemento esencial en el aumento de sintonía. la propuesta de cm& fue el punto de partida para que el resto de los telenoticieros colombianos crearan secciones idénticas y con los mismos ingredientes de las cosas secretas. dichas secciones son presentadas por mujeres que concuerdan con la figura del estereotipo de cuerpo ideal, sin que sus atributos pasen desapercibidos para los televidentes. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 19 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la resonancia del cuerpo espectacular también llegó a los telenoticieros de las principales cadenas informativas de estados unidos. hasta finales de los años ochenta, los noticieros de televisión estadounidenses contaban en su grupo de presentadoras con mujeres y hombres ampliamente experimentados y habilidosos en el campo del periodismo. eran anchorwomen and anchormen (presentadoras y presentadores) que influían directamente en la opinión pública y gozaban de una alta credibilidad entre sus audiencias. pero en los primeros años de los noventa, las cosas cambiaron drásticamente. así lo anota la revista speak up: joven, rubia y barata. ésta es la nueva fórmula que impera entre los directores de las cadenas televisivas norteamericanas a la hora de contratar [presentadoras]. por sueldos infinitamente más bajos, auténticas muñecas de pantalla desbancan a periodistas con años de experiencia. las cualidades físicas prevalecen sobre las profesionales (liebling, 1992: 31). no intentamos aquí desacreditar o relegar el trabajo hecho por estas mujeres hermosas y hombres atractivos para el televidente, sino dar cuenta de cómo las características que rodean al cuerpo en la actualidad han ido señalando nuevos miramientos y procedimientos en el hecho de informar. el cuerpo resulta ser un vector cargado de profundos significados, capaz de trastocar estructuras y sistemas que en el caso de la televisión adquieren nuevos sentidos gracias al aura que hoy le imprime el concepto de cuerpo ideal. esto permitiría el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 20 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co pensar en la aparición de nuevos condicionamientos en la producción y realización televisivas de la información. es decir, el realizador parece centrar gran parte de sus esfuerzos en hacer más relevante el cuerpo humano; luces, escenografías, manejos de cámara, manipulación de planos, sugerentes actos de comunicación no verbal, sonidos, entre muchos otros, estarían dirigidos a presentar la persuasiva imagen de un cuerpo que atrapa y a veces emboba al televidente. pero además de la presencia del cuerpo espectacular en el set de los noticieros, también el cuerpo emerge como hecho noticioso sobre el cual se informa. en gran medida, el cuerpo es la sustancia informativa de estas secciones light o del espectáculo como suelen llamárseles. así, se informa sobre los senos de tal o cual modelo; de aquellas que compiten por la mejor cadera; de la que está en sus preparativos para producir su último calendario; de la actriz, la periodista, la reina o la modelo que se realizó una cirugía plástica: se operó la nariz, se aumentó los senos, se hizo una liposucción, se cuadró el derrière, se operó las orejas, se blanqueó los dientes, se estiró la piel o puso sus labios más carnosos. en estos casos la noticia es el cuerpo o la alteración del mismo. por poseer cuerpos sensacionales, la vida de actrices, periodistas, modelos o cantantes, parece estar revestida de atractivos en todos los órdenes que el director del noticiero supone le interesan al telespectador. entonces, los personajes del espectáculo permiten construir noticias alrededor de su vida pública y privada (lo que hacen y lo que dejan de hacer), de su entorno familiar (dónde y con quién viven, cómo decoran su casa, cuáles son el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 21 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sus costumbres alimenticias, cuáles sus proyectos futuros, sus sueños, sus desilusiones, en fin, todo eso que encierra sus vidas). cuerpo y entretenimiento otra de las funciones básicas que pudiéramos asignar a los medios masivos de comunicación es la de entretener. las horas dedicadas al descanso y al ocio se acompañan hoy con la presencia de algún medio de comunicación que pretende ofrecer una alternativa de entretención al lector, al oyente o al televidente. es decir, se lee un periódico, se escucha una estación radial, se va al cine o se ve un programa de televisión, porque se desea complementar las posibilidades de diversión o porque, en últimas, se desea ampliar la esfera del entretenimiento. en la radio, la función de entretener está configurada por un conjunto de programas que incluyen temas deportivos, musicales, farándula, noticias, humor, entre otros. en lo que tiene que ver con el cuerpo, tales programas de entretenimiento tienen un formato de radio-revista, magacín familiar o charla creativa en los que de una manera u otra se hace referencia a lo corporal. abordan temáticas sobre el mantenimiento y cuidado del cuerpo, se dan recetas y fórmulas para mantener o llegar a tener un cuerpo bello, sano, saludable, joven y fuerte. al hablar de salud y belleza se abre el abanico de tópicos para referirse al cuerpo humano. entonces, surgen recomendaciones para tener el cabello más fuerte, para evitar las arrugas, para mantenerse en forma, se aconseja qué comer, qué deportes el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 22 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co practicar y qué dietas seguir. lo más importante es que el oyente se entretenga escuchando el programa, pero al mismo tiempo, que aprenda y esté atento sobre el cuidado de su cuerpo. no siempre se lee un periódico o revista con el propósito exclusivo de buscar noticias o informarse sobre un hecho específico. muchas publicaciones surgen con la intención de llegar a un público cansado de noticias sobre hechos violentos, e interesado por conocer nuevas propuestas informativas. el caso es que en los últimos años ha crecido significativamente el número de revistas orientadas a complacer al lector desde una perspectiva del entretenimiento. es decir, a diferencia de semana, cambio, newsweek o time, los nuevos productos de información impresa ofrecen temas sobre la gente del espectáculo, el cine, la televisión, o sobre culinaria, deporte, turismo, entre muchos otros. la noticia como tal pasa a un segundo plano, mientras que la información un poco más ligera llena las páginas de estas publicaciones. decimos ligera en el sentido de que no es una información producida como resultado de los hechos noticiosos acaecidos a diario; su esencia está en informar sobre aspectos aislados un poco de la rigurosidad que impondría un periódico a una noticia de carácter político, económico o de orden público. en este orden de ideas, las revistas aló y jet set son ejemplos de este tipo de información que se impone en la actualidad. en estas publicaciones lo relacionado con el cuerpo es materia de información-entretención (en inglés se ha acuñado la expresión infotainment para referirse a esta clase de publicaciones) desarrollada en artículos sobre la estética, la salud, el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 23 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el deporte o la moda. pero, además, complementada con fotografías bien producidas y en las que aparecen imágenes de rostros y cuerpos sensacionales. en muchos casos el texto escrito se reduce para dar lugar a las fotos de mujeres y hombres esbeltos, llenos de juventud, sin defectos ni enfermedades; en una sola expresión: cuerpos perfectos. se privilegia, entonces, la acción del ver sobre la del leer. la primera deja escapar emociones inmediatas, exigiéndole menos esfuerzo de comprensión al lector. mientras que la segunda implica un proceso más complejo de decodificación, pues demanda concentración y mucha más atención sobre aquello leído. como resultado, esta clase de publicaciones ha asumido que para entretener a los lectores debe ofrecérseles aquello que les produzca más placer y menos esfuerzo. en el ámbito de los audiovisuales, la televisión ha llegado a ser considerada el medio de comunicación por excelencia de la época posmoderna. en ella la programación, como gran metadiscurso, está configurada por espacios como las telenovelas, los musicales, los talk shows, los seriados, entre otros, en los cuales el cuerpo espectacular emerge como protagonista principal. aclaremos que desde los inicios de la televisión, quienes aparecían en ella eran individuos corporeizados. el cuerpo –por obvias razones– siempre ha estado en la escena televisiva; pero lo que sí resulta interesante es el nuevo estatus adquirido por la figura humana. parafraseando a mcluhan podríamos asegurar que hoy “el cuerpo es el mensaje”. no importa mucho los argumentos o las tramas desarrollados en una telenovela, película o dramatizado; lo relevante ahora es quién aparece como protagonista y la clase de cuerpo que muestra. prueba de ello lo constituye el grupo de divas y galanes que el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 24 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co encabezan el reparto de un seriado. el cuerpo espectacular hace parte del entramado de elementos que permiten construir un mensaje para ser transmitido a través de la televisión. pareciera que sin este ingrediente el mensaje se arriesgara a no ser percibido y mucho menos entendido. es como si el cuerpo fuera el papel blanco sobre el cual se escribe el mensaje. en televisión, un actor, un presentador o un animador con un cuerpo bello le permite al productor escribir los mensajes que intenta comunicar. no en vano, quienes trabajan tras bambalinas son los que elaboran libretos, hacen recomendaciones sugestivas e imprimen en aquel cuerpo sensacional, el mensaje que desean transmitir. son, pues, los realizadores y productores quienes seleccionan a su antojo esos cuerpos que asegurarán mantener al espectador entretenido y pegado a la pantalla. cuerpo y publicidad la lógica de la publicidad es, en últimas, la que permite a los medios masivos de comunicación mantenerse activos en la escena social. sin la publicidad, una gran cantidad de estaciones de radio, canales de televisión o periódicos y revistas, hubieran cerrado sus puertas. como ha de entenderse, la publicidad genera los dividendos económicos gracias a los cuales pueden cubrirse, casi en su totalidad, los costos del funcionamiento de los mass media. pero, de otra parte, el discurso publicitario se ha convertido en un escenario predilecto para presentar el cuerpo humano como supravalor. por lo general, al lado de una cerveza, un carro, una tarjeta de crédito, una botella de licor, un pantalón, una camisa el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 25 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co o una galleta, aparece un cuerpo femenino o masculino cumpliendo un papel fundamental en la publicidad: seducir para promover el consumo. y al darse el consumo, el dinero fluye; si hay afluencia de dinero el mercado se mueve, y si el mercado se mueve el sistema económico se mantiene estable. en palabras de j. ferrés (1994): la publicidad moderna sólo es comprensible en el marco de la sociedad neocapitalista. a consecuencia del proceso de industrialización, se llega a una encrucijada histórica en la que las posibilidades de producción superan las necesidades reales de los ciudadanos. hay que incentivar el consumo para garantizar el funcionamiento del sistema (146). por otra parte, los textos o mensajes que acompañan la publicidad están haciendo referencia al cuerpo humano continuamente. intentan persuadir diciéndole al espectador que debe consumir determinado producto si desea llegar a tener las piernas perfectas, los ojos más bellos, el cabello más brillante, el aliento más agradable, el peso ideal, la sonrisa más atractiva o el cuerpo más sensual. los mensajes interpelan la realidad corporal de quien ve, lee u oye un anuncio publicitario. dígase que hay un metamensaje dirigido a recordar al receptor que algo en su cuerpo anda mal: su cabello, sus manos, sus dientes y su figura son feos e inferiores, y por ello debe hacerse un cambio decisivo si quiere ser aceptado en sociedad. ese cambio lo proporcionará “x” o “y” producto. así, pues, la publicidad juega a incrementar la ansiedad del espectador para ofrecerle como remedio el producto a consumir. “se trata de un sistema que a través de la consumación del consumo –valga la redundancia– retroalimenta el propio deseo hasta el infinito. nunca el sistema de el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 26 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co valores de nuestra sociedad permitirá darnos por satisfechos”. (pérez, 1992: 94) son mensajes sustancialmente vacuos y sin soporte racional, acompañados de imágenes de cuerpos ideales (en la tv y la prensa) para reforzar la idea comunicada. esos cuerpos aparecen felices y radiantes gracias, supuestamente, al producto que anuncian. hoy es escaso el anuncio publicitario que para vender no utilice un cuerpo como el de una top model. final hemos intentado una aproximación descriptiva a la plataforma sobre la cual aparece el cuerpo como supravalor en los medios masivos de comunicación. es evidente su “presencia” en casi todos los escenarios de los mass media y, sobre todo, en sus funciones básicas de informar, entretener y publicitar. el cuerpo que aparece en la televisión, en las revistas o periódicos, y del que se habla muchas veces en la radio, es el cuerpo perteneciente a la esfera del espectáculo, es decir, un cuerpo espectacular. un cuerpo delimitado por cánones estéticos dictados por la ideología dominante de la estética cuya esencia es el mercantilismo y el consumo de productos en una sociedad puramente capitalista. tales patrones estéticos, aunque impuestos, son aceptados por un gran colectivo que los exige con el deseo fantasioso de implementarlos en sus realidades corporales. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 27 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los medios masivos de comunicación hacen parte de ese engranaje que intenta presentar un cuerpo perfecto como máximo símbolo de una axiología posmoderna empecinada, supuestamente, en dar sentido a la materia humana, tan denegada en épocas anteriores. el cuerpo como vector de nuevos significados estaría mostrando lo que es o no es el individuo en sociedad. el sujeto adquiere o no importancia para el colectivo, dependiendo de sus condiciones estéticas corporales. de esta manera se niegan o se aceptan cuerpos; y ello se traduce en aceptar o negar al mismo individuo. en cierta medida, los mass media acogen aquellos cuerpos que cumplen con las exigencias de belleza del momento –salud, juventud, fortaleza, sensualidad, etc.–, pero rechazan los cuerpos –supuestamente– imperfectos: gordos, feos, bajos, viejos o enfermos. paradójicamente, estos cuerpos corresponden al del género humano; el cuerpo de hombres y mujeres es imperfecto por naturaleza, los cuerpos perfectos no existen, nunca han existido y no existirán. las construcciones de cuerpos aparentemente perfectos son el resultado de la lógica de los mass media. un cuerpo como el de pámela anderson es perfecto mientras aparece en la pantalla o en la página de la revista, una vez por fuera de esos escenarios, es un cuerpo débil o desaliñado como el de todos. los interrogantes que surgen frente a este panorama en el que unos cuerpos sobresalen mientras que otros se quedan en la periferia, son múltiples. el caso es que los cuerpos periféricos no se exaltan en los medios masivos de comunicación. ¿por qué? quizás porque no atraen audiencias, no venden, no alimentan fantasías, o sencillamente porque el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 28 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los lectores, televidentes u oyentes no quieren que se les recuerde, a través de estos canales comunicativos, la imperfección de su realidad corporal. a cambio prefieren los cuerpos de los modelos, pues éstos les permite soñar con llegar a ser tan bellos y esbeltos como ellos. bibliografía baudrillard, jean. 1972. análisis de marshal mcluhan. buenos aires: tiempo contemporáneo. domínguez, eduardo. 1997. la construcción de la imagen: signos, comunicación y contexto en el diseño y las ciencias sociales. medellín: upb. feher, michel. 1990. fragmentos para una historia del cuerpo humano. madrid: taurus. ferrés, joan. 1994. televisión y educación. barcelona: paidós. gonzález, jesús. 1995. el discurso televisivo: espectáculo de la postmodernidad. madrid: cátedra. jiménez, martín. 1998. “los mejores cuerpos de antioquia”. en gente no. 10, 28 de mayo. larraín, jorge. 1996. modernidad, razón e identidad en américa latina. santiago de chile: andrés bello. liebling, charles. 1992. “broadcast babes”. en speak up, febrero: 31-33. lyotard, j. f. 1979. la condición postmoderna. madrid: cátedra. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 29 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co mcluhan, marshal. 1969. la comprensión de los medios como extensiones del hombre. méxico: diana. medina, federico. 1996. “el cuerpo y la postmodernidad: la salud, el ejercicio físico y el cuerpo perfecto”. en signo y pensamiento no. 15: 99-120. moragas, miguel. 1976. semiótica y comunicación de masas. barcelona: península. –––––. 1983. sociología de la comunicación de masas. barcelona: gil-gili. pérez tornero, josé manuel et al. 1992. la sociedad de la opulencia: publicidad, moda y consumo. barcelona: paidós. pierriault, jaques. 1991. las máquinas de comunicar y su utilización lógica. barcelona: gedisa. synnott, anthony. 1993. the body social: symbolism, self and society. new york: routledge. turner, bryan s. 1989. el cuerpo y la sociedad: exploraciones en teoría social. méxico: fondo de cultura económica. vattimo, gianni. 1990. la sociedad transparente. barcelona: paidós. el cuerpo es el mensaje. o del cuerpo en las funciones básicas de los mass medis. horacio pérez henao. 30 palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co realidades comunicativas 4.pmd r e a li d a d e s co m u n ic a ti v a s recibido: 27/10/05 aprobado: 10/11/05 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica susana herrera damas 153 174 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005154 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica resumen en el presente texto la autora hace un estudio comparativo de los principales tipos de observatorios de medios que existen en américa latina. para ello parte de una revisión teórica sobre el particular así como de los testimonios aportados por los editores de nueve observatorios latinoamericanos que operan actualmente, y con quienes mantuvo comunicación. la clasificación que aquí se presenta atiende a criterios como: 1) la temática que investigan los observatorios, 2) su origen y composición social, 3) la cobertura de los medios que analizan, o 4) el tipo de medios que observan. palabras clave: observatorio de medios, periodismo, regulación de los medios. susana herrera damas susana herrera damas es doctora en comunicación audiovisual por la universidad de navarra (españa). en la actualidad trabaja en la facultad de comunicación de la universidad de piura (perú) y su investigación se orienta al análisis de las relaciones entre los medios y la sociedad. en este momento estudia los observatorios de medios en américa latina. correo electrónico: sherrera@udep.edu.pe the author presents a comparative study of the main types of media observatories existing in latin america. to do this, she starts from a theoretical revision on the subject as well as of the testimonies contributed by the editors of nine currently operating latin american observatories whom she interviewed. the classification presented herein is based on criteria such as i) the range themes that observatories investigate; ii) their origin and social composition, iii) the coverage of the media that they analyze or iv) the kind of media that they observe. key words: media observatory, journalism, media regulation. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 155 susana herrera damas surgidos en fechas recientes, los observatorios de medios son instancias de supervisión mediática que vigilan y controlan la actividad de los medios. aunque ésta es su función primera, el paso del tiempo y la versatilidad que admiten estos mecanismos ha ampliado su repertorio de funciones hasta abarcar cometidos característicos de otras instancias. el objetivo del presente texto es describir los principales tipos de observatorios de medios que existen en américa latina. para ello se ha partido de una revisión teórica exhaustiva sobre el particular,1 así como de los testimonios aportados por los editores de nueve observatorios latinoamericanos que operan actualmente y con quienes se mantuvo comunicación.2 antes de exponer los resultados de la investigación, parece necesario hacer una referencia –siquiera breve– al contexto en el que aparecen y a la singularidad de estas iniciativas. 1 entre las más destacadas la de rey (2003), broullón, hernández, lópez y pereira (2005), beltrán (2005), medios para la paz (2005) o téllez (2003). 2 se trató de entrevistas en profundidad con los editores o máximos responsables de los observatorios. desarrolladas por vía telefónica, las entrevistas partieron de un cuestionario semiestructurado. la fase de las entrevistas tuvo lugar entre mayo y septiembre de 2005. los nueve observatorios analizados fueron: observatorio da imprensa (brasil), observatório brasileiro de mídia (brasil), monitor de midia (brasil), observatorio de andi (brasil), observatorio de medios de la universidad de la sabana (colombia), observatorio global de medios (venezuela), veeduría ciudadana de la comunicación social (perú), observatorio de medios (perú) y observatorio de medios fucatel (chile). introducción contexto en el que aparecen los observatorios constituyen un exponente más que se podría situar dentro del fenómeno mayor del media criticism, o revisión critica de la actividad de los medios. este fenómeno comienza a surgir y desarrollarse en diferentes partes del mundo ante la convicción de que el poder que tienen hoy los medios en nuestras sociedades democráticas no se corresponde con un ejercicio siempre responsable de su misión. la prensa, como cualquier otro actor, también comete errores. la diferencia es que mientras ella se dedica a criticar los errores de otros, nadie cuestiona los suyos propios: todos somos reacios a reconocer nuestros errores y esto parece aún más cierto si cabe en el caso de los medios. puesto que viven de la credibilidad que les concede el público, ha sido su política habitual hacer lo posible por esconder sus errores. pero el resultado final de esta política es contraproducente. el público acaba teniendo una imagen poco positiva de los medios y sus profesionales, viéndolos como uno de los colectivos más arrovol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005156 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica gantes e incapaces de reconocer sus faltas. es necesario un cambio de actitud. puesto que los medios realizan una labor de escrutinio de las demás instituciones, no se entiende muy bien –y el público se da cuenta de ello– que se excluyan a sí mismos de ese ejercicio tan sano de la crítica (aznar, 1999: 176). por decirlo en palabras del instituto gutenberg:3 la prensa fiscaliza al gobierno. la prensa fiscaliza a los jueces. la prensa fiscaliza a los artistas. la prensa fiscaliza a los empresarios. la prensa fiscaliza a los políticos. la prensa fiscaliza a los jugadores de fútbol. la prensa fiscaliza a los policías de tráfico. la prensa fiscaliza a los sacerdotes y obispos. la prensa fiscaliza a los 3 el instituto gutenberg fue creado por periodistas en 1994 homenajeando al genial inventor alemán que ideó los tipos móviles de la imprenta, con la misión de ser un crítico independiente de los medios. promovido por el periodista sérgio buarque de gusmão, el instituto se declara apartidista y no lucrativo y, antes de cualquier juicio de valor, defiende la libertad de prensa como un valor de la sociedad así como la libertad de expresión, de religión, de organización y de los derechos individuales que dan sentido y vigor a una nación civilizada. con el objetivo de indagar la actividad de los medios, el instituto ha sido durante años un importante referente latinoamericano en su empeño de estimular el debate sobre la ética en los medios. además, ha realizado numerosas investigaciones comparativas sobre los medios, y su base de datos contiene abundante información sobre temas diversos como el abuso en el empleo de fuentes anónimas, una relación de códigos de conducta, una relación de leyes de prensa, de consejos de prensa, un enlace con críticas a los medios a nivel mundial o una relación de veedurías y de instituciones dónde reclamar, entre otros. pionero en experiencias de este tipo en el continente, el instituto comparte la mayor parte de los rasgos de un observatorio, especialmente los que se refieren al reconocimiento de la importancia de la comunicación para la democracia, a la insatisfacción con la actual situación de los medios, a la reivindicación de otra forma de entender poderes públicos. la prensa fiscaliza al cine y al teatro. la prensa fiscaliza a los profesores. lo único que la prensa no fiscaliza es la propia prensa ¿quién fiscaliza a la prensa?4 ésta es la razón de ser que justifica el inicio del fenómeno del media criticism del que, como venimos diciendo, los observatorios de medios constituyen un ejemplo más.5 en este sentido, los observatorios comparten con otras iniciativas la convicción de que los medios y sus profesionales se encuentran en una situación realmente crítica que demanda la presencia de nuevos actores que reivindiquen otra forma de entender la práctica periodística (herrera, 2005). la práctica periodística, a la demanda de un público más crítico y activo respecto a la actividad de los medios, a la divulgación de su actividad y a la predilección por las nuevas tecnologías. sin embargo, lamentablemente el instituto se encuentra desactivado y de hecho la última fecha de actualización de su página web es el 18 de junio de 2004. para un conocimiento más detallado de las actividades del instituto, puede visitarse su página en la dirección: http://www.igutenberg.org 4 http://www.igutenberg.org/apresent.html, fecha de consulta: 12 de septiembre de 2005. 5 otros son la aparición de las asociaciones de consumidores y usuarios de medios de comunicación, el surgimiento dentro de los medios de la figura del ombudsman o defensor de la audiencia, la aparición de observatorios críticos respecto al tratamiento que los medios hacen de diferentes temas o el inicio de páginas en la internet que divulgan la actividad de autores críticos contra los medios. este último es el caso, por ejemplo, de la obra de noam chomsky y de ben bagdikian, en la dirección electrónica: http://www.papertiger.org. (cfr. israel, 1996: 177-182). vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 157 susana herrera damas la singularidad de los observatorios latinoamericanos desde su aparición en latinoamérica, a mediados de los años noventa, los observatorios han ido ganando –lenta pero progresivamente– una mayor presencia en el panorama mediático del continente. hoy, se trata de realidades ciertamente versátiles que, no obstante, todavía ensayan “su propia figura” y cuyos trazos no están todavía totalmente perfilados. aún así, cabe decir que entre los rasgos que caracterizan a todos los observatorios latinoamericanos por el hecho de serlo se encuentran (herrera, 2005): 1. el reconocimiento de la importancia de la comunicación y de los medios para la democracia. 2. la insatisfacción con la actual situación en la que se encuentran los medios. 3. la reivindicación de otra forma de entender la práctica periodística. 4. la reivindicación de otro público consumidor de medios. 5. el ejercicio constante, regular y sistemático de monitoreo. 6. su intencionalidad revisionista y reformista. 7. su carácter propositivo y una finalidad más prescriptiva que descriptiva. 8. la diversidad y creatividad en sus actuaciones. 9. la convicción de la importancia de divulgar su actividad. 10. la predilección por el empleo de las nuevas tecnologías y –de una manera preferente– por la internet. por el contrario, los observatorios latinoamericanos se diferencian entre sí en función de variables como su origen, composición, orientación ideológica, sus estructuras y modos de funcionamiento, los aspectos de los medios que analizan, el instrumental metodológico que emplean y la sistematización de su actividad (herrera, 2005). tipología de los observatorios en américa latina a la hora de proponer cualquier clasificación, el primer paso consiste en establecer una serie de criterios que nos permitan distinguir entre los observatorios. en este caso, los criterios de clasificación parten del conjunto de variaciones que se registran en los observatorios latinoamericanos. no obstante, con el fin de simplificar la propuesta y de hacerla más operativa, se ha atendido sólo a los criterios que se consideran más significativos. de esta forma, los criterios que permiten diferenciar a los observatorios latinoamericanos son: vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005158 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica 1. la temática que investigan. 2. su origen y composición social. 3. la cobertura de los medios que analizan. 4. el tipo de medios que observan. antes de desarrollar la tipología, el siguiente cuadro resume la propuesta: criterio tipos de observatorios en función de la temática que investigan en función de su composición social en función de la cobertura de medios que analizan en función del tipo de medios que observan observatorios generales observatorios especializados vinculados a gente de la profesión: a) vinculados a facultades de comunicación b) vinculados a profesionales en activo c) mixtos vinculados a gente de fuera de la profesión mixtos observatorios que analizan medios locales observatorios que analizan medios regionales observatorios que analizan medios nacionales observatorios que analizan medios internacionales observatorios con cobertura geográfica múltiple observatorios que analizan prensa observatorios que analizan radio observatorios que analizan televisión observatorios que analizan revistas y/o suplementos observatorios que analizan la internet observatorios con cobertura de tipos de medios múltiple vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 159 susana herrera damas veamos a continuación cada uno de los tipos: en función de la temática que investigan en primer lugar, en función de la temática que investigan, cabe hacer una primera distinción entre los observatorios generales –dedicados al monitoreo de una gran cantidad de temas, siempre que éstos estén relacionados con las profesiones de comunicación– y los observatorios especializados que se centran en el rastreo de uno o varios temas acotados así desde el comienzo. en este último caso, las posibles focalizaciones temáticas de los observatorios son muy variadas y, a nivel mundial, incluyen –por ejemplo– la investigación en temas de derechos de la infancia y de la juventud, mujeres, tercera edad, el papel de los medios en la representación de conflictos, elecciones, convivencia entre el poder político y los intereses de las corporaciones mediáticas, crimen y violencia, derechos humanos, salud, intimidad, ética y deontología de los medios, comunicación local, figuración de la alteridad, formas de trabajo de los periodistas y condiciones de producción de los mensajes, cibersociedad y nuevas tecnologías de la información, políticas de comunicación, propiedad de los medios y aspectos empresariales de los medios de comunicación, etc. los resultados de nuestra investigación mostraron que, en el caso latinoamericano, se advierte un cierto dominio de los observatorios generales, dedicados al rastreo de cuatro o cinco temas que, además, no suelen estar perfectamente definidos desde el comienzo sino que se van perfilando conforme el observatorio va adquiriendo una mayor trayectoria. éste es el caso, por ejemplo, del observatorio da imprensa que nace en brasil en abril de 1996 y se define como una entidad civil, no gubernamental, no corporativa y no partidaria, que pretende acompañar, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, el desempeño de los medios brasileños. funciona como un foro permanente donde los usuarios de los medios, organizados en asociaciones desvinculadas del ejercicio periodístico, pueden manifestarse y participar activamente en un proceso en el que, hasta ahora, desempeñaban el papel de agentes pasivos. el observatorio da imprensa fue creado en são paulo por el laboratorio de estudios avanzados en periodismo (labjor), de la universidad estatal de campinas (unicamp) y en su versión on line –iniciada en abril de 1996– es un proyecto del instituto para el desarrollo del periodismo (projor). su presidente es alberto dines, primer impulsor del media watch en brasil. progresivamente, el observatorio da imvol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005160 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica prensa ha ido contando con nuevos soportes para divulgar su actividad.6 hay que decir que, entre los temas que monitorean los observatorios generales, el estudio de la ética y la deontología periodísticas ocupa un lugar preferente. así, por su mismo origen, la mayor parte de los observatorios latinoamericanos otorga una atención prioritaria a estas cuestiones. en palabras de broullón, hernández, lópez y pereira, la evaluación de criterios éticos de los medios es una constante que se puede encontrar en todos los observatorios: “el desarrollo correcto del trabajo periodístico sigue centrando una buena parte de los análisis y controversias salidas de los observatorios de medios” (broullón, hernández, lópez y pereira, 2005: 44). por lo demás, son más bien escasos los ejemplos de observatorios especializados. uno de los más significativos es el de la agencia de noticias por los derechos de la infancia (andi) en brasil, que monitorea los medios como una de sus estrategias de sensibilización y movilización a fin de tratar de que la cobertura de temas relacionados con niños y adolescentes tenga una mayor calidad. la ong a la que pertenece (andi) nace en 1992, en brasilia y se define como una organización de la sociedad civil. en su origen se encuentra la percepción de un grupo de periodistas brasileños sobre la necesidad de hacer algo para elevar la calidad de la información pública disponible sobre estos temas. consideraban los pioneros de esta ong que el estado actual dibujado por la prensa no trazaba la dimensión del problema ni los desafíos que debían ser enfrentados por la sociedad para resolverlo. los criterios periodísticos de la época daban prioridad a los temas relativos a la violencia, y los niños de la calle apenas aparecían en las páginas de sucesos como una amenaza a la clase media, a pesar de que en 1990 se había aprobado el estatuto del niño y del adolescente. las acciones de andi se estructuran en tres ejes: 1) la movilización, 2) el análisis y 3) la cualificación de las coberturas para que el tratamiento de estos temas tenga cada vez una mayor calidad. entre los observatorios especializados cabría situar también la iniciativa del observatorio periodístico de derechos humanos, en el salvador, si no fuera porque actualmente éste no se encuentra operando. en este caso, se trató de una iniciativa realizada por probidad y la fundación de estudios para la aplicación del derecho (fespad), y financiada por la asociación española ayuda en acción. el objetivo central era “generar un 6 para un conocimiento más detallado de las actividades y el funcionamiento de observatorio da imprensa, puede visitarse su página en la dirección: http://observatorio.ultimosegundo.ig.com.br/ vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 161 susana herrera damas espacio de reflexión, análisis y autocrítica para los periodistas de el salvador en temáticas relacionadas con los derechos humanos, el periodismo de investigación y la corrupción. esto se hacía a través de encuentros mensuales en los que se seleccionaba una temática específica y se buscaba generar algún tipo de discusión sobre la misma”.7 entre sus intenciones estaba la de vincular cada vez más a estudiantes de comunicación en temas de derechos humanos y desarrollar en ellos el sentido crítico que se fomenta en las universidades. el proyecto contó con un promedio de 5.000 dólares anuales, pero la falta de recursos obligó a interrumpir la actividad en mayo de 2005. fuera de las experiencias de andi y del observatorio periodístico de derechos humanos, hay iniciativas similares –centradas también en el monitoreo de un único tema preferente– pero que, en sentido estricto, no constituyen auténticos observatorios. así sucede, por ejemplo, en el caso de transparencia brasil, que fue fundada en abril de 2000 por un grupo de personas y de organizaciones gubernamentales comprometidas en la lucha contra la corrupción. está asociada a transparencia internacional, la única organización mundial que se dedica exclusivamente a combatir la corrupción. los resultados se pueden ver en el proyecto deu no jornal (dicho en el diario), que es un banco de datos sobre 7 así lo expresó uno de los integrantes de la experiencia, josé manuel castillo, en correo electrónico intercambiado con la autora el 2 de junio de 2005. 8 a fin de conocer con más detalle el contenido y funcionamiento del proyecto deu no jornal, puede visitarse su página en la dirección: http://www.deunojornal. org.br/estatisticas/estat.html noticias relativas a la corrupción que han sido publicadas en la prensa brasileña. desde el 26 de enero de 2004 recoge el contenido de las versiones en la internet de más de 60 medios impresos (diarios de todos los estados y cuatro revistas semanales). todas las noticias recogidas están –de alguna manera– relacionadas con la cobertura de temas de corrupción y su combate. una vez introducidos y codificados, los textos son sometidos a análisis comparativos mediante rigurosos procedimientos estadísticos.8 pese a su interesante labor en lo que a monitoreo de medios se refiere –en este caso con una temática específica–, es importante destacar que transparencia brasil no tiene la intención de reformar algún aspecto de la profesión periodística sino que utiliza más bien los datos como punto de partida para realizar acciones de movilización, información, conferencias, debates y encuentros, asesoría técnica y concienciación. algo parecido ocurre en el caso de o doxa, también en brasil, que se podría citar así mismo como un ejemplo de observatorio especializado si no fuera porque, en sentido estricto, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005162 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica no constituye un actor de este tipo sino que se trata más bien de una experiencia próxima. o doxa se define como un laboratorio de investigación en comunicación política y opinión pública. fue creado en 1996 en el instituto universitario de pesquisas río de janeiro/universidad cándido mendes para investigar los procesos electorales y de formación de la opinión política. coordinado por el doctor en ciencia política, marcus figueiredo, de la universidad de são paulo, el laboratorio se ha convertido en un refeen función de su composición social 10 atendiendo al criterio de su composición social, podemos distinguir entre los observatorios integrados por gente de la profesión, por gente de fuera de la profesión y, en tercer lugar, los observatorios mixtos que están compuestos por profesionales de la comunicación pero también por público general. además, dentro del primer grupo –el de los observatorios integrados por gente de la profesión– cabe diferenciar a su vez entre los observatorios vinculados, por un lado, a facultades de comunicación social y, por otro, los observatorios en los que participan fundamentalmente profesionales en activo. entre aquéllos vinculados a facultades de comunicación se destaca el observatorio de medios de la universidad de la sabana, en colombia, que nace en noviembre de 1999 con el propósito de ser “un laboratorio de experimentación para analizar medios masivos de comunicación y sus efectos directos en la sociedad. es un espacio para reclamar calidad informativa, contenidos útiles a la comunidad y compromiso social”. su primera actuación fue la de promover el llamado “acuerdo por la 9 para una consulta más detallada de sus estudios puede verse la página del laboratorio en la dirección electrónica: http://doxa.iuperj.br/ 10 rey distingue entre observatorios según origen, es decir: 1) vinculados a fcoms, 2) vinculados a periodistas y profesionales de la comunicación, y 3) vinculados a organizaciones sociales privadas y entidades públicas (rey, 2003). rente para la investigación en comunicación política en brasil, y produce tesis de doctorado, publicaciones y análisis dentro de los varios subtemas que admite el asunto – propaganda electoral, periodismo político, recepción y actitud política, comportamiento electoral y otros9–. sin embargo, al igual que en el caso de transparencia brasil, tampoco aquí se observa una intencionalidad reformista de las coberturas que los m e d i o s r e a l i z a n e n t e m a s d e política, por lo que queda excluida su consideración de observatorio. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 163 susana herrera damas discreción”, firmado el 4 de noviembre de 1999 por los directores de los 35 medios principales del país. en él se recogían distintos principios que consideraban se debían tener en cuenta en las informaciones generadas en torno a la guerra que se libra en colombia. sin embargo, poco tiempo después, los integrantes del observatorio tomaron conciencia de que, en realidad, sus actividades podían ir más allá de la simple revisión de hasta qué punto los directores de los medios cumplían los principios del citado acuerdo, y se decidieron a completar sus acciones con una labor pedagógica con periodistas y ciudadanos para incrementar la calidad en los contenidos articulados por los medios.11 sus actividades están siempre presididas por la idea de que “los medios, en su función informativa, constituyen un servicio público, con garantías y privilegios específicos garantizados por el orden constitucional, que presuponen imperiosas contrapartidas en materia de deberes y responsabilidades de los comunicadores” (velásquez, 2005). podrían encuadrarse también en este apartado otras propuestas vinculadas a facultades de comunicación pero que, en este momento (octubre de 2005) se encuentran en fase o de rediseño o de construcción. veamos, por ejemplo, las iniciativas del observatorio de medios de la pontificia universidad javeriana y del observatorio pedagógico de medios de la universidad pedagógica nacional, ambos en colombia. el observatorio de medios de la pontificia universidad javeriana es un proyecto institucional de la maestría en comunicación de la pontificia universidad javeriana de colombia que, desde 1999, trata de analizar las agendas informativas, las culturas mediáticas y la construcción de ciudadanías desde y en los medios de comunicación. entre sus características, el observatorio describe las formas como los medios construyen los acontecimientos y las maneras en que representan la realidad; trabaja sobre las estrategias informativas, narrativas y estéticas de los medios, y estudia procesos de recepción y construcción de ciudadanías mediáticas. entre 1998 y 2003, el observatorio produjo varias investigaciones mediante las técnicas de encuesta, análisis de contenido, análisis de discurso, análisis de audiencias y grupos de discusión.12 sin embargo, a pesar de esta producción, en palabras de jorge iván bonilla, uno de sus 11 para un mayor conocimiento de las actividades y el funcionamiento del observatorio de medios de la universidad de la sabana, puede visitarse su página en: http://sabanet.unisabana.edu.co/observatorio/ default.html 12 éstas son: 1) medios de comunicación y campañas presidenciales en colombia, 1997-1998 (1998); 2) docudrama: visibilidades y ciudadanías (1998); 3) análisis de la información de los medios de comunicación y las conversaciones de paz entre el gobierno y las guerrillas de vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005164 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica promotores, los resultados de estas investigaciones fueron divulgados “pero sin una estrategia de difusión y un soporte institucional-tecnológico que permita darle más dinamismo, prontitud e interlocución social a lo que se espera que sea un observatorio”.13 por eso, en estos momentos, la facultad de comunicación y lenguaje se encuentra en plena reformulación de lo que pretenden sea el observatorio, tratando sobre todo de buscar el soporte institucional y tecnológico que pueda dar continuidad a sus actividades. también en colombia, en octubre de 2003 nació el observatorio pedagógico de medios de la universidad pedagógica nacional. se trataba de un proyecto vinculado inicialmente a la facultad de educación. en sus las farc y el eln (1999); 4) la televisión que gusta a los niños (2000); 5) políticas públicas de televisión entre 1990 y 2001 (2002); 6) revisión crítica sobre la investigación de medios, violencia y terrorismo en américa latina (2002); 7) análisis del canal señal colombia: concepto, identidad y oferta programática (2002); 8) el patrimonio inmaterial en las secciones de cultura de la prensa y la televisión en colombia (en colaboración con la universidad de los andes) (2002); 9) los medios de comunicación y las campañas presidenciales en colombia, 2001-2002 (2002); 10) la representación del concepto de nación en las secciones de nación de la prensa colombiana (2002), y 11) seguimiento a la información de nueve diarios y revistas nacionales sobre el conflicto armado en colombia (2003). 13 en correo electrónico intercambiado con la autora el 18 de mayo de 2005. 14 para conocer con más detalle el fundamento de este observatorio puede visitarse la siguiente dirección electrónica: http://www.pedagogica.edu.co/storage/ps/ articulos/pedysab18_14arti.pdf, fecha de consulta: 13 de septiembre de 2005. orígenes, el observatorio se define como una organización académica de investigadores dedicada a seguir y analizar los medios y las prácticas comunicativas-educativas. en ese sentido, el tema prioritario era el seguimiento de la información que los medios ofrecen sobre el tema educativo. junto a este seguimiento, el observatorio pretendía también analizar prácticas educativas comunicativas entre los diferentes actores que se mueven en el espacio escolar, y observar los usos pedagógicos que la escuela hace de los medios.14 sin embargo, la presentación del observatorio no ha estado acompañada de una relación de estudios, propuestas, comunicados e investigaciones, lo que hace pensar que se encuentran en pleno proceso de reinvención. aparte de estos observatorios –vinculados todos ellos a facultades de comunicación–, cabe hablar también de aquéllos vinculados a periodistas y profesionales de la comunicación en activo. éste es el caso del observatorio político, social y cultural de medios de la unión de trabajadores de prensa de buenos aires (utpba) que ha participado en acciones tan diversas como la defensa de las radios comunitarias ante los decomisos de medios de baja potencia, un análisis respecto a la criminalización de la adolescencia y la juventud en los medios, y una defensa del estatuto del periodista profesional. por su parte, el foro de periodismo vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 165 susana herrera damas argentino (fopea) se situaría en este mismo apartado de observatorio vinculado a profesionales de la información aunque con dos singularidades: primera, que se encuentra en un lugar mixto porque en el citado foro participan profesionales pero también docentes, y segunda que, en sentido estricto, no se trata de un observatorio propiamente dicho sino de una experiencia próxima. veamos por qué. el foro de periodismo argentino surge en 2003 a partir de la iniciativa de un grupo de profesionales y profesores de periodismo que deciden impulsar la creación de un espacio de reflexión, de diálogo y de promoción de la calidad de la profesión periodística, movilizados por el 20º aniversario de la recuperación de la democracia, y ante la convicción de que la calidad del periodismo es decisiva para la calidad de la misma (téllez, 2003). al igual que los observatorios, el foro surge también de la insatisfacción respecto a la actual situación en la que se encuentran los medios –en este caso argentinos–. además, fopea comparte otros rasgos con los observatorios, como el tipo de acciones,15 la preocupación por divulgar su actividad y la predilección por el uso de las nuevas tecnologías. sin embargo, la mayor parte de sus actividades consiste en realizar talleres, conferencias, seminarios y ciclos dirigidos a capacitar a los periodistas y a sensibilizarlos sobre la necesidad de incrementar la calidad 15 una de las más conocidas fue la elaboración, junto con otras instituciones de la sociedad civil, de un documento titulado “una radiodifusión pública para la democracia. principios básicos sobre el funcionamiento de la radio y la televisión públicas”. el documento retoma el debate sobre la importancia de que existan medios públicos independientes, no gubernamentales y de calidad que consoliden el sistema democrático, lo cual requiere, entre otros: 1) contar con la mayor pluralidad de perspectivas posibles, 2) posibilitar una participación ciudadana activa y responsable en la gestión de los asuntos públicos y 3) reivindicar la libertad de expresión no sólo como derecho individual sino también como precondición de la democracia. para un mayor conocimiento de los detalles de este documento puede verse, por ejemplo, la siguiente dirección electrónica: http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cceinformatica/ jornadas_snmp/derechos_civiles.html, fecha de consulta: 13 de septiembre de 2005. del contenido de los medios. no se contempla por tanto la tarea de observar los medios de manera constante, regular y sistemática, lo que los aleja de su condición de auténtico observatorio. en un terreno similar se sitúa la experiencia del proyecto antonio nariño que, pese a su proximidad, tampoco constituye un observatorio en sentido estricto. el proyecto antonio nariño para la promoción y defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información se desarrolla desde el año 2001 en colombia con la idea de implementar una estrategia que contribuya a consolidar una cultura de respeto y protección al oficio periodístico en el país, que garantice la generación y el acceso a la información como bien público. se trata de una iniciativa que lidera la fundación para un nuevo periodismo vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005166 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica iberoamericano (fnpi),16 y en la que participan entidades nacionales e internacionales como fundación social, andiarios, ned, fundación para la libertad de prensa, fundación friedrich ebert y medios para la paz, que suman sus esfuerzos en defensa de los ataques contra la información como bien social. se trata de un proyecto de investigaciónaccióninterlocución en el que se busca generar espacios de investigación e interlocución con periodistas colombia-nos con respecto a los estándares de calidad periodística necesarios y míni-mos para cubrir el conflicto armado.17 para el desarrollo de sus actividades, el proyecto cuenta con los resultados de un monitoreo de medios que realiza desde el año 2003 un equipo de investigación en el que se encuentran, entre otros, los colombianos jorge bonilla y germán rey. la idea es rastrear las informaciones de los medios colombianos sobre el conflicto armado. en 2004 procedieron al monitoreo de prensa y en 2005 se encuentran realizando el monitoreo de televisión.18 no obstante, a pesar del 17 así lo explicó uno de los integrantes del equipo de investigación, jorge iván bonilla, en correo electrónico intercambiado con la autora el 18 de mayo de 2005. 18 así lo informó uno de los investigadores principales del monitoreo, jorge iván bonilla, en correo electrónico intercambiado con la autora el 22 de septiembre de 2005. 19 jaime abello, en correo electrónico intercambiado con la autora. interés de estos datos para un diagnóstico profundo sobre el tema, lo cierto es que se trata de una actividad concreta desarrollada para un proyecto específico y no sostenida con regularidad en el tiempo, lo que aleja también a esta experiencia de la esencia de un auténtico observatorio. además, los integrantes de este equipo de investigación han rechazado la denominación de observatorio.19 dejando a un lado los observatorios desarrollados por gente de la profesión –bien sean académicos o profesionales–, el segundo gran grupo de observatorios que se puede distinguir en latinoamérica, atendiendo a su composición social, es el de aquellos en los que participa de manera mayoritaria gente de fuera de la profesión o, dicho de otro modo, representantes de la sociedad civil, sean éstos entidades públicas o privadas. además de lo que se observa en otros tipos de observatorios, los incluidos en este grupo demandan que es urgente dar paso a un usuario que sea más crítico, activo y participativo, que no se conforme con los errores e imprecisiones que, en ocasiones, cometen los medios, que trascienda el ámbito doméstico a la hora de protestar contra algunas actuaciones de los medios, y que se movilice más para exigir a los periodistas que cumplan honradamente sus tareas (herrera, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 167 susana herrera damas 2005). de esta forma, ante la falta de una cultura de crítica efectiva a los medios (christofoletti, 2004), y sin la presencia de los elementos que se requieren para hablar con rigor de una auténtica educación en los mismos,20 estos observatorios entien-den que entre sus funciones priorita-rias se encuentra la de capacitar a la población en el consumo crítico de medios y en la necesidad de exigir un periodismo de calidad. en el caso latinoamericano, uno de los ejemplos más claros de este tipo de observatorios –integrados por gente desvinculada de las profesiones de comunicación– es el de la veeduría ciudadana de la comunicación social, en perú. esta iniciativa nació en el año 1999 como un movimiento de indignación frente a la certeza de que, en los medios, el público es sinónimo de volumen de audiencia sin importar el aporte significativo en su formación e información. además, la veeduría encuentra también su razón de ser en la certeza de que las autorregulaciones no han producido cambios ni mejores relaciones entre los medios y las audiencias. desde una perspectiva más concreta, uno de los detonantes que motivó la creación de la veeduría fue la percepción de que muchos propietarios de medios peruanos habían vendido sus libertades de expresión al gobierno corrupto y autoritario de fujimori y montesinos. conscientes del “vínculo sustancial” que se establece entre democracia y comunicación, los integrantes de la veeduría denuncian que muchas veces los medios entienden la libertad de expresión sólo como libertad de empresa. en la actualidad, la veeduría se define como un colectivo de la sociedad civil liderado por la asociación de comunicadores sociales-calandria, e integrado por la asociación peruana de consumidores y usuarios (aspec), el foro educativo, el instituto de defensa legal (idl), la asociación civil transparencia, el instituto de derecho y comunicación (deyco), la comisión episcopal de medios de comunicación social (conamcos) y la asociación peruana de facultades de comunicación social (apfacom). además, se adhieren a la veeduría la asociación mundial de comunicadores cristianos (wacc), la defensoría del pueblo y unicef-perú (acevedo, 2005: 30). 20 estos elementos incluyen: 1) establecimiento de pautas curriculares (nacionales o regionales) por parte de las autoridades competentes; 2) programas de entrenamiento para profesores a nivel universitario; 3) apoyo para los profesores –estadías, cursos de verano de actualización, organizaciones nacionales a través de las cuales los profesores puedan crecer y desarrollarse en su especialización escogida– y a través de los que se desarrolle la propia especialización, y 4) recursos educacionales para profesores –libros de texto, hojas de actividades, videos y otro material audiovisual, carteles, folletos adicionales necesarios para la docencia– desarrollados en colaboración con todo lo apuntado anteriormente. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005168 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica hasta aquí hemos descrito los observatorios vinculados directamente a profesionales de la información y los integrados por representantes de la sociedad civil, más bien alejados de las profesiones de comunicación. para completar el panorama es preciso describir también la existencia de un tercer grupo de observatorios que se sitúa en un lugar intermedio entre los descritos. nos referimos a los observatorios que cuentan con una composición mixta en la que se integran representantes del mundo de la comunicación –bien sean académicos o profe21 en este foro, ignacio ramonet, director de le monde diplomatique, lanza el observatorio global mundial. en su discurso ramonet comenta que la idea de crear un observatorio no es tratar de crear un tribunal fiscalizador de la prensa ni tampoco pretende sancionar jurídicamente a los medios. se trata más bien, dice ramonet, de producir informes serios y documentados –como hace amnisty international– a cargo de un equipo de profesionales de la comunicación capaces de examinar los diversos ámbitos de la producción informativa, la relación de periodistas y consumidores con las empresas de información, la influencia de los factores económicos, publicitarios, retóricos, políticos, etc., en la construcción de la información. así, para ramonet, media watch global constituye un contrapeso indispensable frente al exceso de poder de los medios, cuando en materia de información prevalece una sola lógica –la del mercado–, y una sola ideología –la neoliberal–, que permite al mercado extender su influencia a dominios de la vida colectiva, preservados hasta ahora. cfr. hernández soto, t., “los observatorios de medios de comunicación en américa latina”, comunicación presentada en la sociedad española de periodística y cedida amablemente por su autora a través del correo electrónico el 21 de septiembre de 2005. 22 media watch global comienza a gestarse en enero de 2002 cuando un grupo de periodistas y estudiosos de la comunicación social, vinculados a diversos medios y organizaciones profesionales de francia y brasil, y a la agencia de noticias international press service propusieron durante el segundo foro social mundial de porto alegre “la formación de una instancia internacional, con sus respectivos capítulos nacionales, cuyo objetivo sería realizar el seguimiento y la evaluación de la información periodística a nivel mundial”. sionales–, y representantes de la sociedad civil. en concreto, ésta es la composición que se encuentra presente en los observatorios surgidos a raíz de la celebración del foro social mundial en porto alegre (brasil) en enero de 2002 y, más en concreto, de la iniciativa de ignacio ramonet. en este grupo se encuentran el observatorio brasileiro de midia y el observatorio global de medios, capítulo venezuela. ambos pertenecen al media watch global y en los dos participan comunicadores, representantes del mundo académico estudiosos del fenómeno de la comunicación y consumidores de información. la idea de crear el observatorio brasileiro de midia nace a comienzos de febrero de 2002 durante la celebración en porto alegre, brasil, del segundo foro social mundial.21 no obstante, si bien es en ese momento cuando el observatorio es presentado en público, es realmente en agosto de 2004 cuando comienza su funcionamiento regular. el observatorio brasileiro de midia se define como un proyecto de iniciativa del núcleo de periodismo comparado de la universidad de são paulo (usp), junto con la ong brasileña instituto observatório social y media watch global, un observatorio internacional con sede en francia, que incentiva la formación de organizaciones nacionales para seguir el desempeño de las empresas de comunicación de todo el mundo.22 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 169 susana herrera damas desde comienzos de septiembre de 2004, su única iniciativa ha sido el análisis de las elecciones municipales de são paulo en 2004.23 este observatorio tiene un homólogo en venezuela. tal como consta en su página web, el observatorio global de medios, capítulo venezuela, nace en mayo de 200224 y se define como una asociación civil sin fines de lucro, de carácter social, democrático y participativo, cuyo propósito fundamental es ejercer, a través del análisis riguroso y responsable, la observación permanente de la información que proporcionan los medios venezolanos. además, el observatorio vela por la vigencia de los derechos a la libre expresión y a información consagrados constitucionalmente, y que gozan de reconocimiento universal. la composición del observatorio global de medios es mixta y en ella intervienen tres tipos de miembros: 1) comunicadores sociales, 2) representantes del mundo académico estudiosos del fenómeno de la comunicación y 3) consumidores de información, lectores y telespectadores ya que el observatorio tiene el lema de que “todos somos consumidores de medios, todos somos unos pequeños observatorios en potencia”. al igual que en el caso anterior, también este observatorio está afiliado al media watch global, cuya creación fue acordada en el segundo foro social mundial, en porto alegre, brasil. aunque comparte los objetivos generales con este observatorio, define sus metas y procedimientos teniendo en cuenta la realidad venezolana. desde su web, se puede tener acceso a documentos, investigaciones y comunicados a la opinión pública. 23 en esta primera actividad el observatorio analizó el contenido editorial de cinco diarios: agora são paulo, diário de s. paulo, jornal da tarde, estado de s. paulo y folha de s. paulo. 24 en el nacimiento del observatorio global de medios el detonante fue la sucesión de acontecimientos que tuvieron lugar en venezuela en abril de 2002 cuando, a juicio de los integrantes del observatorio, los derechos a la libertad de expresión y a la información se vieron severamente comprometidos. en función de la cobertura de los medios que analizan junto a los criterios de temática y composición social, la cobertura de los medios que analizan constituye otro criterio que permite clasificar a los observatorios de medios en américa latina. en este caso, los observatorios se diferencian entre sí según registren la actividad de medios locales, regionales, nacionales o internacionales. los resultados de nuestra investigación revelaron un claro predominio vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005170 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica de los observatorios que registran medios nacionales.25 así lo declararon ocho de los nueve observatorios interrogados. siete de los nueve completan además su actividad con el monitoreo de los medios regionales. por su mayoría numérica, y por en este punto conviene detenerse, por su especificidad, en la experiencia brasileña de monitor de midia, que es el único observatorio latinoamericano que investiga exclusivamente a los medios regionales. la iniciativa se puso en marcha a finales de agosto de 2001 cuando un grupo de investigación integrado por profesores y alumnos de la universidad do vale do 25 en este caso, a la pregunta ¿cuál es la cobertura de su observatorio? los encuestados pudieron señalar más de una opción entre las siguientes alternativas de respuesta: a) los medios locales, b) los medios regionales, c) los medios nacionales, d) los medios internacionales, e) otra ¿cuál? 26 el único observatorio que declaró examinar también medios internacionales fue el observatorio da imprensa, en brasil. los problemas que existen para su abarcabilidad, las opciones de observar a los medios locales y, sobre todo, a los internacionales, fueron declaradas con una menor frecuencia.26 así puede verse en el siguiente gráfico: itajaí (univali), en brasil, decidió comenzar este monitor de midia al que definieron como un instrumento de crítica a los medios. en concreto, este grupo acompaña sistemáticamente la calidad de la información de la prensa de la región brasileña de santa catarina, rastreando para ello las páginas de los tres mayores diarios de la zona: jornal de santa catarina, a notícia y el diario catariense. entre sus preocupaciones están las de que las informaciones se atengan a los criterios de claridad, la corrección y precisión, el equilibrio, la novedad, la actualidad y singularidad, la contexvol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 171 susana herrera damas tualización de la información, y la orientación de una noticia hacia los intereses locales y/o regionales. así mismo, monitor de midia denuncia algunas prácticas como las omisiones y distorsiones deliberadas o inadvertidas, la invasión de la privacidad, el abuso de poder de la prensa, los prejuicios, las tácticas para privilegiar a algunas fuentes de información, el énfasis en un único aspecto de la información, las evidencias de mala fe en el periodismo, el egocentrismo y el sensacionalismo. en cuanto a su temática, sus tres líneas de investigación son: 1) ética y crítica de los medios, 2) comunicación y ciencia y 3) medios y educación. en función del tipo de medios que observen finalmente, según el tipo de medios que analicen, los observatorios se pueden clasificar en diferentes grupos en el caso de que registren todos los medios, sólo prensa, sólo radio, sólo televisión, sólo internet, sólo revistas o sólo suplementos. en el caso latinoamericano se advierte un claro predominio de los observatorios con una atención multimediática y, de manera especial, por aquellos que registran la prensa y la televisión, en ese orden.27 de los nueve observatorios encuestados todos ellos declararon monitorear la actividad de los diarios, y ocho dijeron completar sus análisis con el monitoreo de contenidos televisivos. le siguen el registro de la radio, de las revistas, de la internet y, en último lugar, de los suplementos. así puede verse en el siguiente gráfico: 27 en este caso, los encuestados pudieron señalar más de una opción a la pregunta: ¿qué medios examina su observatorio? las alternativas de respuesta fueron: a) prensa, b) radio, c) televisión, d) internet, e) revistas, f) suplementos, g) todos, h) otros, ¿cuáles? vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005172 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica a modo de cierre como se ha visto, el surgimiento y la consolidación de todas estas experien-cias en el continente ha dado lugar al establecimiento de una tipología que se espera se continúe desarrollando con-forme estas iniciativas de regulación de la práctica periodística vayan teniendo una mayor presencia mediática y social.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 173 susana herrera damas aznar, h. 1999. comunicación responsable. deontología y autorregulación de los medios. barcelona: ariel comunicación. acevedo, j. 2005. derechos a una comunicación para todos. lima: veeduría ciudadana de la comunicación social. beltrán, luis ramiro. 2005. “observatorio de medios: ¿el quinto poder?” la prensa, 17 de junio de 2005. disponible en: http://166.114.28.115/20050617/opinion/ opinion04.htm, fecha de consulta: 15 de septiembre de 2005. broullón, gaspar, hernández, tatiana, lópez, xosé y pereira, josé. 2005. “los observatorios de comunicación”. chasqui, no. 90, pp. 38-45. herrera, susana. 2005. “retrato en diez rasgos de los observatorios de medios en américa latina”. en sala de prensa, no. 84, octubre de 2005. disponible en: www.saladeprensa.org/art638.htm israel, estrella. 1996. “receptores críticos en las autopistas de la información. itinerario mediático a través de las voces de la sociedad”. comunicación y estudios universitarios, no. 6, pp. 177-182. medios para la paz. 2005. “¿por qué un observatorio?” disponible en: http://www.mediosparalapaz.org/ index.php?idcategoria=2216, fecha de consulta: 15 de septiembre de 2005. rey, germán. 2003. “ver desde la ciudadanía. observatorios y veedurías de medios de comunicación en américa latina”. disponible en: www.veeduria.org.pe/articulos/ rey.htm, fecha de consulta: 14 de septiembre de 2005. téllez, maría patricia. 2003. “los observatorios de medios de comunicación: lugares de construcción de ciudadanía”. comunicación presentada en el xxi encuentro académico de afacom y iii encuentro regional andino b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005174 tipología de los observatorios de medios en latinoamérica de felafacs: el quinto poder: ¿le apuestan los medios a los públicos?, bogotá, del 1 al 3 de septiembre de 2003. velásquez, césar mauricio. 2005. “el observatorio de medios de la universidad de la sabana”. comunicación presentada en el i simposio de comunicación para el siglo xxi. universidad santiago de cali. cali, 14 de octubre de 2005. 69 86 el potencial cultural.indd 1 doctor en ciencias de la información. profesor de comunicación política y de teoría general de la información. departamento de periodismo iii, facultad de ciencias de la información, universidad complutense de madrid, españa. javierey@ccinf.ucm.es recibido: 17/04/2008 aprobado: 16/06/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 71 86 el potencial cultural y político de internet the cultural and political potential of the internet javier del rey morató1 una tecnología es a un medio lo que el cerebro es a la mente. como el cerebro, una tecnología es un aparato físico. como la mente, un medio es la utilización que se hace de un aparato físico. una tecnología se convierte en un medio cuando emplea un código simbólico particular, cuando descubre su lugar en un ámbito social específi co, cuando se insinúa en contextos económicos y políticos. en otras palabras, la tecnología es sólo una máquina. un medio es el entorno social e intelectual que una máquina crea. neil postman resumen cuando una tecnología irrumpe en el ámbito de una cultura no se limita a cumplir las tareas obvias asociadas a su función: modifi ca la realidad del usuario, y al usuario también. ciberespacio, cultura y sociedad son palabras que suponen una interpelación, ante la que los académicos tenemos que generar respuestas que nos permitan comprender su realidad, y explicarla a nuestros lectores. palabras clave: internet, estructura social, cambio cultural, red informática, sociedad contemporánea, política. (fuente: tesauro de la unesco). abstract when a particular form of technology materializes in the environs of a culture, it accomplishes far more than the obvious tasks associated with its function. it modifi es the user’s world as well as the user. cyberspace, culture and society are words that raise questions academics are called on to answer in a way that enables us to understand the reality of cyberspace and to explain it to our readers. key words: internet, social structure, cultural change, information technology network, contemporary society, politics. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 72 el potencial cultural y político de internet introducción: la tecnología y la cultura en una sociedad de internautas en plena guerra fría –corrían los años sesenta–, el departamento de defensa de los estados unidos se vio ante la necesidad de blindarse contra la posibilidad de que la unión de repúblicas socialistas soviéticas (urss) interfi riera las comunicaciones norteamericanas, en caso de que estallara una guerra nuclear. y se le ocurrió la idea de construir una arquitectura de red compuesta por miles de redes informáticas autónomas, que no pudiera ser controlada desde ningún centro. la primera red, llamada arpanet, contaba con la colaboración de científi cos de gran bretaña y de noruega, y su origen se remonta a los años sesenta. algunos años más tarde –en el verano de 1991–, tim berners-lee, físico británico, publicó su código del world wide web. y cuando el subcomandante marcos se comunicó con el mundo desde la selva lacandona, no utilizó la máquina de escribir para redactar sus comunicados, ni tampoco la radio ni la televisión: usó la red (castells, 1996, p. 33). en nuestros días, cada vez son más los ciudadanos que se han familiarizado con el nuevo léxico internáutico, y que navegan por las http:// y por las www. actualmente hay 4.300 millones de direcciones, y en 2008 el desafío es dar cabida en las direcciones web al chino, al coreano, al cirílico, y a las 22 lenguas ofi ciales de india (alandete, 2008, p. 4). y los teléfonos móviles tienen mucho que decir en el futuro de internet. frente a los mass media, internet representa la interactividad, la participación, la creatividad, la asociación, la posibilidad de crear contenidos, y compartirlos con otras personas en ausencia, internautas que tienen en común ese punto de encuentro que es una web. es sabido que toda tecnología que irrumpe en el seno de una cultura está destinada a generar algunos cambios en la cultura que la produce, como los han generado la electricidad, la radio, la energía nuclear, el automóvil, la televisión, la píldora anticonceptiva, el teléfono móvil, la aviación o la conquista del espacio. y siempre que en el seno de una cultura ha irrumpido una nueva tecnología, se ha producido un nuevo equilibrio entre las instituciones. cuando irrumpió la imprenta de tipos móviles de gutenberg, en 1450, el primer producto cultural salido de ella fue la biblia: la antigua institución controló la nueva tecnología. cinco siglos después, las nuevas tecnologías –la radio, la televisión, internet–, han construido un nuevo espacio público: en ellas se produce la amplifi cación de la comunicación, en ellas se produce el poder, en ellas se produce también la crítica del poder (rey morató, 2007, p. 302). metodología nuestro punto de partida es la refl exión sobre las complejas relaciones entre sociedad, cultura, la tecnología generada por esa sociedad, y la cultura resultante de esa interacción entre los tres términos. las llamadas tecnologías de la información están produciendo una revolución que está cambiando nuestros comportamientos, alterando en más de un sentido nuestras sociedades, y que acaso acabe incidiendo de manera relevante en nuestras democracias. la irrupción de internet en el espacio público y en el privado nos aboca a vivir un cambio cuasiempre que en el seno de una cultura ha irrumpido una nueva tecnología, se ha producido un nuevo equilibrio entre las instituciones. 73 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató litativo de consecuencias difíciles de prever, y parece razonable que muchos investigadores nos preguntemos por su alcance y por sus consecuencias. la relación que una sociedad mantiene con las técnicas que irrumpen depende del grado de complejidad que éstas adquieren, y que guarda relación con la mayor o menor autonomía que las susodichas técnicas tengan en relación con la cultura en la que actúan. la convergencia de la evolución social y las tecnologías de la información ha creado una nueva base material para la realización de actividades por toda la estructura social. y esa base material, compuesta por redes, marca los procesos sociales dominantes, con lo cual organiza la misma estructura social (castells, 1996, p. 707). en un mundo de fl ujos globales de riqueza, poder e imágenes, la búsqueda de la identidad –colectiva o individual, atribuida o construida–, se convierte en la fuente fundamental del signifi cado social. es frecuente que la gente organice su signifi cado, no en torno a lo que hace, sino por lo que es o cree ser (castells, 1996, p. 29), y acaso la red infl uye en lo que el internauta es o cree ser, aunque esa infl uencia sea todavía una hipótesis que asoma en el horizonte de lo social. en noviembre de 2004, un internauta norteamericano compró un candado “indestructible” de la marca “kriptonite”, fi lmó que podía desarmarlo con un bolígrafo, y colocó el video en su blog. tres días después, the wall strett journal publicó la noticia, y kriptonite tuvo que reemplazar todos los candados del mercado. esa realidad que irrumpe en el comercio algún día constituirá, probablemente, la imagen que caracterice y diferencia a una democracia evolucionada de las democracias rutinarias y precarias de nuestros días: la infl uencia de internet en la cantidad y la calidad de la democracia es la gran esperanza de nuestros días, y muchos esperamos que esa esperanza no se vea defraudada. internet, una tecnología y un medio para comprender lo que signifi ca internet en la sociedad contemporánea, en su sistema político y en su cultura, parece aconsejable recordar lo que pasó con la televisión. cuando surgió, en la década de los cincuenta del siglo pasado, tomó posesión del espacio público y del privado, generó una nueva realidad, y también un nuevo equilibrio ecológico en la comunicación social, en el que los medios de comunicación anteriores fueron reestructurados y reorganizados en un sistema diferente, inédito en la historia. cuarenta años después, neil postman se preguntaba qué es la televisión, qué clase de conversación permite, qué tendencias culturales favorece, y qué tipo de cultura produce (1991, p. 88), preguntas que son auténticas categorías con las que podemos interpelar a la red. en los años noventa del pasado siglo aparece internet, y en torno a la red se va constituyendo una sociedad interactiva (castells, 1996, p. 390391), y una nueva cultura de la comunicación. cuando pensaba en la televisión, postman (1991) proponía una distinción conceptual entre tecnología y medio, que nos parece útil para pensar en esa nueva realidad que llamamos internet. postman escribía: las llamadas tecnologías de la información están produciendo una revolución que está cambiando nuestros comportamientos, alterando en más de un sentido nuestras sociedades, y que acaso acabe incidiendo de manera relevante en nuestras democracias. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 74 el potencial cultural y político de internet una tecnología es a un medio lo que el cerebro es a la mente. como el cerebro, una tecnología es un aparato físico. como la mente, un medio es la utilización que se hace de un aparato físico. una tecnología se convierte en un medio cuando emplea un código simbólico particular, cuando descubre su lugar en un ámbito social específi co, cuando se insinúa en contextos económicos y políticos. en otras palabras, la tecnología es sólo una máquina. un medio es el entorno social e intelectual que una máquina crea (p. 88). acaso la misión de la posmodernidad mediática e internáutica es la conversión de la antropología en un departamento de la mediología: si el hombre construye la técnica, la técnica construye al hombre, y la tecnología internáutica construye al hombre que se relaciona con ella. tal vez quepa hablar de antropomediología, porque la revolución tecnológica impulsada por nuestra cultura genera una cultura bien distinta de la que inició la aventura de la técnica. una antropomediología parte del supuesto de que los medios son algo más que tecnologías: son códigos y lenguajes, entornos sociales e intelectuales, que no existirían sin la revolución tecnológica al servicio de las múltiples formas de comunicación que conoce la sociedad moderna. herramientas, tecnocracias, tecnópolis y cibersociedades postman clasifi ca las culturas en tres tipos: las que usan herramientas, las tecnocracias y las tecnópolis. hasta el siglo xvii las culturas usaban herramientas, y éstas no pretendían atacar la dignidad ni la integridad de la cultura en la que irrumpían, como instrumentos que mediaban entre los esfuerzos humanos y la realidad: las herramientas no impedía que le gente creyera en sus tradiciones, en su dios, en su política o en la legitimidad de su organización social. en realidad eran las creencias las que dirigían la invención de las herramientas, al tiempo que limitaban los usos que les eran asignados. en una cultura de herramientas, éstas no son intrusos ni agresores: son recursos auxiliares para optimizar el trabajo. en una cultura que utiliza herramientas, la tecnología no es vista como algo autónomo, sino que está sometida a la jurisdicción del sistema religioso o social. en una tecnocracia, en cambio, las herramientas desempeñan una función central en la imagen del mundo de la cultura que las produce. los mundos social y simbólico se someten cada vez más a las exigencias de su desarrollo. las herramientas no están integradas a la cultura: la atacan, y pujan para convertirse ellas mismas en la cultura. en la tecnópolis desaparece la tradición, porque, aunque siga ahí, se vuelve invisible. la tecnópolis redefi ne lo que se entiende por religión, por arte, por familia, por política, por historia y por verdad, para que las defi niciones sociales se adapten a sus exigencias. tecnópolis es una tecnocracia totalitaria (postman, 1994, pp. 3638), y ninguna de sus manifestaciones escapa a su capacidad de redefi nir lo preexistente. el autor dice que la única tecnópolis es estados unidos, pero escribió estas líneas en los años noventa, y podemos pensar que hoy somos muchas las sociedades que vivimos en una tecen una tecnocracia, en cambio, las herramientas desempeñan una función central en la imagen del mundo de la cultura que las produce. los mundos social y simbólico se someten cada vez más a las exigencias de su desarrollo. 75 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató nópolis. internet es la sede de la tecnópolis, el soporte tecnológico que reúne, potencia y hace interactuar tecnologías preexistentes, el medio multimedia que genera el entorno social e intelectual de la ciberdemocr@cia. esas tecnópolis conocieron a fi nales del siglo pasado un cambio tecnológico y cultural cualitativo: la irrupción de internet, convirtiéndose en cibersociedades. las categorías para comprender internet las preguntas con las que podemos interpelar a la red, para ponernos en situación de pensar en su relevancia cultural, son las siguientes: qué es internet; qué clase de conversación permite; qué tendencias culturales favorece; qué tipo de cultura produce. ¿qué es internet? desde el punto de vista tecnológico, internet es un soporte informático que amplifi ca, potencia y hace interactuar tecnologías preexistentes. es un conjunto de redes de ordenadores conectados por cables que enlazan puntos de todo el mundo. sus fundamentos son parecidos a los de la red telefónica, pero sus contenidos son propios de una red multimedia: fax, teléfono, radio, televisión, imágenes de satélites o webcam. su infraestructura es pública –de gobiernos, organismos y universidades– y privada, gestionada por empresas de servicios de la red, o por empresas que publican contenidos. el protocolo de transmisión tcp/ip asigna a cada ordenador que se conecta un número –el ip–, que es como un número de teléfono, y sirve para conectar dos puntos remotos. internet es una red, y una red es un conjunto de nodos interconectados (castell, 1996, p. 506). y, como las redes son abiertas, una estructura social atravesada por redes constituye un sistema dinámico, susceptible de innovarse sin poner en riesgo su homeostasis. la convergencia de la evolución social y las tecnologías de la información ha creado una nueva base material para la realización de actividades por toda la estructura social. y esa base material, compuesta por redes, marca los procesos sociales dominantes, con lo cual organiza la misma estructura social (castells, 1996, p. 707). desde el punto de vista mediológico, internet es un medio en el que están todos los medios, que tiene su propio entorno, su propia resonancia social, su propio lenguaje, una situación de recepción diferenciada, y una posibilidad de participar que convierte al internauta en algo más que una terminal: él también es la red, y puede ingresar en el circuito de mensajes y conversaciones que ésta mantiene de océano a océano, a través de millones de ordenadores. internet es un medio mestizo, un multimedia, un soporte informático sofi sticado en el que se reúnen medios preexistentes con nuevas formas de transmisión de la información: la imprenta y la prensa, la fotografía y la televisión, la radio y el video, la novela y la película, interactuando en la pantalla del ordenador o en la pantalla de la televisión, no necesariamente ligadas a contextos de recepción fi jos, pues el ordenador portátil permite contextos de recepción múltiples: la playa, la montaña, la selva, el desierto, el tren o un barco. por eso es difícil abordar este nuevo medio en el que están todos los medios, antiguos y modernos, y acuñar enunciados que expliquen una desde el punto de vista tecnológico, internet es un soporte informático que amplifi ca, potencia y hace interactuar tecnologías preexistentes. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 76 el potencial cultural y político de internet complejidad novedosa, cuyas primeras manifestaciones empezamos a comprender, pero cuya infl uencia política y social todavía desconocemos. es un soporte en el que se encuentran los mass media con medios y formas de comunicación interpersonal: el teléfono y el chat. si cada medio genera su lenguaje, el medio que es todos los medios genera múltiples lenguajes, estéticos y semánticos, múltiples formas de comunicar o de compartir experiencias y contenidos, y un equilibrio ecológico distinto en el uso del tiempo de ocio: la televisión encuentra, por fi n, un competidor, y ese competidor conquista nuevas posiciones conforme se amplía el número de ciudadanos que tiene acceso a la red. toda tecnología, al igual que el cerebro, conlleva una tendencia intrínseca, una predisposición, cada una tiene su agenda propia, y si la imprenta tenía una clara predisposición de ser empleada como medio lingüístico –y no para la reproducción de imágenes–, la televisión tiene una predisposición como tecnología de la imagen. internet tiene una tendencia intrínseca, una predisposición y una agenda propia, que es la de un medio mestizo, suma de los medios anteriores, más la originalidad de ser soporte para todos ellos, y vehículo para los mensajes que son típicos de cada uno de ellos. ¿qué clase de conversación permite? internet permite la conversación que el internauta solitario mantiene con contenidos de todo tipo, una conversación que consiente el desplazamiento de unas formas de comunicación a otras –la radio, la televisión, la prensa–, más esa otra conversación que concede el chat. internet promueve una conversación del sujeto con el mundo, convertido en un inmenso escaparate de posibilidades, y en un gerundio en el que se produce la actualidad próxima y lejana, a cuyo servicio están todos los periódicos del mundo, con sus ediciones online. la conversación que impulsa es también la del internauta con una interminable lista de artículos sobre los temas más diversos, y la conversación con los libros de todos los tiempos, y también con las últimas novedades que se han publicado. instalado en su despacho, frente a la pantalla de su ordenador, el internauta –que no el receptor– tiene a mano el ratón que le abre todas las puertas hasta hace poco tiempo cerradas, y puede asomarse a las innumerables ventanas que le dan acceso a mundos hasta hace poco inimaginables. eso que no le permitían ni la televisión, ni la radio ni la prensa, resulta que ahora es posible: el internauta, ese conversador solitario, está acompañado por una población invisible, un número incierto de internautas, protagonistas de una conversación en ausencia, que acaso está generando una nueva realidad social, cultural y política. una de esas ventanas le propone una conversación con dios, o, al menos, con alguna de las confesiones religiosas que hablan en su nombre: el reverendo craig groeschel, fundador de lifechurch, mantiene un sitio web para que la gente abra su alma y se confi ese de manera anónima (the new york times, 18/09/2006). y también el internet es un medio mestizo, un multimedia, un soporte informático sofi sticado en el que se reúnen medios preexistentes con nuevas formas de transmisión de la información: la imprenta y la prensa, la fotografía y la televisión, la radio y el video, la novela y la película. 77 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató vaticano es hoy –además de una sede instalada en el mapa de roma, y un conjunto de edifi cios prestigiosos–, una web en internet, al que acuden el investigador y el creyente, en busca de una relación distinta con la sede de pedro. ¿qué tendencias culturales favorece? internet reúne las condiciones para impulsar una tendencia cultural dinámica, interactiva, en la que el sujeto participa a la vez que la hace suya. en la red están la pornografía y la religión, la pederastia y la oración, la empresa y el internauta insociable, el periódico y el video, la biografía de los grandes hombres y la respetable crónica de hombres pequeños, la publicidad y la venta de productos, la música y las bibliotecas, la soledad y la compañía, el sexo y la cultura, el comercio y la estafa, el interlocutor invisible y el ligue. y, como acontece con la televisión, es en la formación del ciudadano, en sus expectativas y en sus necesidades, donde se decide qué se usará de la inmensa oferta de servicios que representa internet. podríamos añadir que internet favorece una tendencia cultural que pone al individuo –aislado–, en relación con la oferta cultural, informativa y de entretenimiento accesible desde la red, con una diferencia en relación con un universo cuyo centro era la televisión: él actúa, interactúa, participa, no es una mera terminal pasiva, sino una parte activa de la red, en la que emigra de un sitio a otro, de una web a otra, hace uso de medios que están en la red –periódicos, radios, televisión–, habla –por teléfono, o en un chat– publica sus confi dencias, liga, baja películas, música, videos, trae a la pantalla textos de antiguos o nuevos libros, abandona su contexto de origen e ingresa en la intimidad de otras sociedades, escruta sus periódicos, conoce el discurso de sus líderes, regresa a casa... podemos decir que la tendencia de la red es convertir al internauta en un cosmopolita, en un cosmonauta: su nave es su despacho; sus mandos son el ratón deslizándose por la pantalla y el clic que le permite navegar desde una web de su pueblo en kinshasa a una web de california, y de ésta a otra de la patagonia, de pekín o de katmandú. la tendencia cultural que impulsa es icónica y abstracta, activa y no pasiva, mestiza de géneros y de formas de comunicación anteriores, siendo lo probable que se confi rme una tendencia especialmente favorecida: la de la industria del entretenimiento y de la evasión. afi rma eco que internet ha restablecido la primacía de lo escrito, y que el internauta es un hombre de la galaxia de gutenberg: después de marconi y el telégrafo sin cable, con internet hemos vuelto a la transmisión por cable telefónico (eco, 2006). y añade algo que no se puede obviar: internet nos dice todo, pone a nuestra disposición un repertorio inabarcable de páginas web y de contenidos diversos, sin decirnos si tal o cual información es fi able, razón por la cual una tarea nos urge: educar al internauta para la navegación. de lo contrario, el progreso tecnológico que supone la red podría conducirnos a una regresión cultural. en nuestro tiempo, una educación para la e-ciudadanía, en sus aspectos culturales y políticos, nos parece una tarea urgente. el internauta, ese conversador solitario, está acompañado por una población invisible, un número incierto de internautas, protagonistas de una conversación en ausencia, que acaso está generando una nueva realidad social, cultural y política. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 78 el potencial cultural y político de internet ¿qué tipo de cultura produce? no podemos hablar de una nueva cultura, en el sentido tradicional de un sistema de valores, porque la multiplicidad de sujetos que hay en la red, y su diversidad, rechazan “una cultura de redes” homogénea. pero sí podemos decir que internet instaura la autonomía de la cultura frente a las bases materiales de nuestra existencia (castells, 1996, p. 514), y crea una cultura que es a un tiempo de lo eterno y de lo efímero: lo primero, porque alcanza a toda la secuencia de las expresiones culturales; lo segundo, porque cada disposición depende del contexto y objetivo por los que se solicita una construcción cultural determinada. y no estamos en una cultura de la circularidad, sino en un universo de expresiones culturales de temporalidad indiferenciada (p. 497), no en un circuito cerrado, sino en una suerte de aleph borgeano, “el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos” (borges, 1975, p. 166), “el inconcebible universo” (p. 171). además, asienta un código cultural común en su funcionamiento, formado por muchos valores, muchos proyectos, que cruzan las mentes e informan las estrategias de sus participantes. es una cultura, pero una cultura de lo efímero, un mosaico de experiencias e intereses, una cultura multifacética y virtual (castells, 1996, p. 227), pero no fantasiosa, sino real, porque infl uye en la economía, en el mapa cognitivo de los ciudadanos, en el periodismo, en la producción cultural, en el tiempo de ocio y en la comunicación política desplegada por gobiernos, partidos y candidatos. pero puesto que “las culturas están hechas de procesos de comunicación” (castells, 1996, p. 405), alguna nueva cultura se está gestando en nuestro sofi sticado entorno tecnológico. castells habla de las transacciones económicas, y habla de “casino electrónico” (p. 469), expresión que sirve para referirnos a los juegos de lenguaje de los políticos en la red. en ese casino electrónico la ruleta no cierra nunca: los juegos de los políticos se producen continuamente, las palabras caen sobre el tablero electrónico, circulan por la red, en un nuevo contexto mediático en el que antiguos medios interactúan con el nuevo soporte técnico que llamamos internet. en principio y en teoría, podemos decir que internet produce una cultura que es la cultura preexistente, impulsada por este novedoso soporte técnico, y una cultura propia, novedosa, en la que el usuario participa activamente, porque no es una mera terminal, no es un sujeto o receptor pasivo, no es el receptor de la aguja hipodérmica, ni su actividad se limita a manejar el mando a distancia, como en la era de la televisión: el usuario forma parte de la cultura que recibe. y no está claro hasta qué punto las mediaciones que actúan en las situaciones de recepción de otros medios actúan con la misma intensidad en la interfaz internet-individuo: acaso la búsqueda personal de webs, el chat y el correo electrónico instauran nuevos grupos que alejan al individuo de las agrupaciones primarias para ingresar en grupos electrónicos, dispersos en el espacio y asociados en el espacio virtual de la red. un caso práctico de esa cultura activa –interactiva– es wikipedia, la enciclopedia internáutica cuyos artículos sobre los temas más diversos son redactados por usuarios de la red, y pueden no podemos hablar de una nueva cultura, en el sentido tradicional de un sistema de valores, porque la multiplicidad de sujetos que hay en la red, y su diversidad, rechazan “una cultura de redes” homogénea. 79 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató ser ampliados y corregidos por otros usuarios, en una acumulación activa –interactiva– que constituye una auténtica novedad. otro caso, más próximo a nuestros intereses, es el de la participación en el debate de la democracia –convertida ahora en ciberdemocr@ cia–, participación de la que podemos esperar una mayor democratización de nuestras actuales democracias, y acaso un cambio cualitativo en la manera de renovarse el poder –las campañas electorales–, y también en su ejercicio. hablamos de un medio multimedia capaz de impulsar la cultura cívica –la cultura que conviene a la democracia–, con la creación y la gradual expansión de un minipopulus informado y activo. internet impulsa una cultura dinámica, al poner en relación contenidos que están en soportes físicos lejanos, mediante el hipertexo, que permite hacer un clic en una palabra para llegar a una página distinta. la popularización de los weblog constituye una novedad, sea para hacer públicas las confi dencias que cada uno quiera, sea para amplifi car el debate político de la democracia, con la generación de un minipopulus activo y dinámico. internet y la cultura política no es una novedad afi rmar que internet incide en la política, y un ejemplo de ello lo constituyen las últimas campañas electorales –en estados unidos, en españa–, en las que partidos y candidatos se han presentado en la red, con su web, en la que ya no se limitan a hacer lo que veíamos en los primeros ensayos de campaña electoral internáutica: las web de los candidatos ya no son boletines electrónicos, ni ventanas más o menos atractivas en las que se anuncian discursos y comparecencias del candidato, sino que han aumentado la interactividad, lo cual es tanto como decir que permiten al usuario moverse con agilidad, dejar mensajes para el candidato, o hacer la crítica de sus actuaciones o de sus propuestas políticas. y cada vez son más los electores que navegan por la red, asumen su rol de internautas, y ni se arrugan ni se sorprenden ante el nuevo léxico generado por la actividad en la red: hablan con naturalidad de blogósfera, páginas web, correo electrónico, grupos de noticias, boletines electrónicos, foros de discusión, sondeos, actividades electorales para recolectar fondos, y hasta “hackers”. un nuevo desafío para la política una aproximación a la relación entre internet, comunicación y cultura política nos lleva a recordar el punto de partida de luhmann (1981, p. 1): la comunicación es uno de los ejes centrales de la sociedad contemporánea, una sociedad que está compuesta de comunicaciones, más que de seres humanos. y también la propuesta de lyotard (1984): para comprender las relaciones sociales no necesitamos sólo una teoría de la comunicación, sino una teoría de los juegos que incluya en sus supuestos a la agonística. en la democracia la agonística supone considerar que el lazo social está hecho de jugadas de lenguaje. de ahí que digamos que la comunicación política tiene dos dimensiones: horizontal y vertical. en cada una de ellas se produce una relación: la agonística y el hablamos de un medio multimedia capaz de impulsar la cultura cívica –la cultura que conviene a la democracia–, con la creación y la gradual expansión de un minipopulus informado y activo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 80 el potencial cultural y político de internet lazo social (rey morató, 2007, pp. 63-65, y 87104). la primera establece la relación que existe entre las elites políticas, en tanto que la segunda remite a la relación que existe entre las elites y el demos. y, al menos esta última, parece estar a punto de conocer una mutación derivada de la irrupción de internet en el espacio privado de millones de internautas. porque el lazo social siempre ha sido una condición subsidiaria de los recursos técnicos a disposición de la sociedad, y esos recursos técnicos han conocido un cambio cualitativo y cuantitativo notable desde que la red está con nosotros. por eso decimos que, cuando analizamos la novedad de internet, estudiamos el desafío que supone para la política, y también el desafío que representa para los medios de comunicación tradicionales, que también están en la red. los medios de comunicación –radio, prensa, televisión–, se enfrentan a fórmulas de comunicación que ya no controlan, y hay motivos para pensar que el futuro de la televisión generalista está en entredicho. pero internet supone también un desafío para la nueva ciudadanía de la democracia, cuya participación en el debate público pasa ahora por la red. de la poliarquía a la democracia y es que, aunque insistimos en seguir llamando “democracia” al sistema político en el que vivimos, sabemos que se trata de una sofi sticada poliarquía (dahl, 1974, p. 18) en la que tanto la representación como la participación están en crisis. a la conocida crisis de la representación se le añade una crisis de la participación, que tiene una vertiente objetiva y otra subjetiva: la objetiva tiene que ver con el origen y con la naturaleza de la moderna democracia, que no se defi ne como un sistema participativo, sino representativo; la subjetiva tiene que ver con la conciencia creciente de que, ante las posibilidades inéditas de la moderna tecnología –que son posibilidades de actuación sobre la cultura, y también sobre la política–, la democracia se ha quedado terriblemente rezagada. ahora que tenemos a nuestra disposición herramientas para impulsar una participación efectiva, seguimos utilizando las herramientas de hoy con la mentalidad y con las rutinas de ayer. por eso debemos mantener una actitud vigilante y esperanzadora ante la posible evolución de la red, que no será solamente diversión y evasión –aunque este fenómeno será mayoritario–, sino también implicación y participación que, dentro de no muchos años, tendrán su impacto en el sistema institucional. la verdad es que todavía no tenemos muy claro si internet conseguirá impulsar formas novedosas de comportamientos ciudadanos capaces de democratizar nuestras defi cientes democracias, o si el sistema político –que tiende a blindarse– conseguirá mantener el control sobre la nueva tecnología. como decíamos en un reciente libro sobre esta cuestión (rey morató, 2007), no sabemos si los internautas serán ciudadanos activos y participarán en el nuevo espacio público, si comentarán el acontecer, y querrán infl uir en él, discutir (serfaty, 2002), o si se reproducirán las mismas formas de control político a domicilio. el lazo social siempre ha sido una condición subsidiaria de los recursos técnicos a disposición de la sociedad, y esos recursos técnicos han conocido un cambio cualitativo y cuantitativo notable desde que la red está con nosotros. 81 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató pero lo que sí sabemos es lo que la red pone a nuestra disposición, lo que ella hace posible, impensable hace sólo unos años: la comunicación descentralizada, que al mismo tiempo encierra un potencial centralizador, pues son pocos los sitios de la red que concentran contenidos e internautas, como google, cnn, amazon y yahoo. ese conjunto de sofi sticadas tecnologías que han generado un universo cultural nuevo, permiten que grupos diferenciados puedan difundir su mensaje hacia grupos más numerosos, y que –con el tiempo–, esa práctica de participación y de inclusión pueda dar lugar a formas inéditas de e-democracia a través de la red, con una posibilidad real de incidir en la práctica de la gobernación, y de impulsar una responsabilidad real de los políticos ante sus electores, que es otro de los asuntos pendientes de la moderna democracia. si se confi rmara lo que decimos, podemos afi rmar que el fi nal del reinado de la televisión está próximo –al menos su poder omnímodo sobre los ciudadanos–, y que la suma de tecnologías que han hecho posible el novedoso fenómeno de internet abrirán el camino hacia nuevas formas de cultura, y hacia una cultura política que todavía no existe, y que es la que merece y espera la democracia de este comienzo de siglo y de milenio: la cultura política de una sociedad que no se limita a participar en las elecciones, sino que sigue y vigila a los políticos a los que ha confi ado la gobernación, consciente de que la titularidad del poder le pertenece a ella, en tanto que los gobernantes son sólo administradores de unos recursos públicos que no les pertenecen, servidores del bien público, a los que hay que pedirles responsabilidad por el ejercicio de su gestión. internet, ese éxtasis inquietante en esta primera década del siglo xxi los ciudadanos de las sociedades occidentales creemos vivir en democracias consolidadas y autosufi cientes, cuando la verdad que se impone al observador es bien diferente: en realidad, lo que hemos construido son sofi sticadas poliarquías, que se han visto recientemente asaltadas por internet, en cuyas manos está –al menos potencialmente–, la posibilidad de aliviar la insufi ciente información ascendente y transversal, impulsando la acción de ciudadanos y grupos, y creando un minipopulus informado y activo. hoy es posible la creación de democracias directas. no nos hacemos demasiadas ilusiones sobre lo que harán no pocos ciudadanos con la red: muchos internautas solitarios utilizarán las herramientas de hoy con la mentalidad de ayer, y se arrojarán al espacio internáutico en busca de diversión, evasión o sexo. porque, no nos engañemos: no hay comunidades de intelectuales y de ciudadanos comprometidos con la democracia, como no hay comunidades de atletas, de científi cos, de santos o de artistas. en internet ahora que tenemos a nuestra disposición herramientas para impulsar una participación efectiva, seguimos utilizando las herramientas de hoy con la mentalidad y con las rutinas de ayer. nos basta, para construir democracias de mayor calidad que las actuales, un minipopulus informado, inquieto, con auténticas ganas de cambiar el estado actual de cosas, que califi camos de escandalosamente defi citario desde el punto de vista de las exigencias de una democracia de calidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 82 el potencial cultural y político de internet hay sitio para todos. nos basta, para construir democracias de mayor calidad que las actuales, un minipopulus informado, inquieto, con auténticas ganas de cambiar el estado actual de cosas, que califi camos de escandalosamente defi citario desde el punto de vista de las exigencias de una democracia de calidad. como decíamos en el libro citado, internet, ese éxtasis inquietante (finkielkraut y soriano, 2006), con sus políticos online (anderson y cornfi eld, 2003), su interactividad (shane, 2004) y sus campañas cibernéticas (cornfi eld, 2004), podrá mitigar la crisis de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas, poniendo las bases para una relación dinámica e interactiva entre políticos y ciudadanos, al margen de las rutinas impuestas por instituciones y gobiernos. y es que, en el orden de la pragmática política, ya no hay límites teóricos a la construcción de una democracia directa, aunque, en la práctica, sabemos que gobiernos y partidos querrán conjurar el riesgo de perder el poder sobre candidaturas, sobre listas cerradas, sobre las propuestas programáticas y sobre los electores. en el futuro imaginamos que podrán realizarse múltiples consultas instantáneas sobre temas diversos, o una jornada electoral en la que el ciudadano vote desde su casa. internet atraviesa transversalmente nuestras sociedades, es un circuito con centro en ninguna parte, e instaura formas de comunicación horizontal que están todavía en la infancia, pero que en las nuevas generaciones de ciudadanos ya constituyen una realidad cotidiana, sin la que no sabrían estar en la sociedad. cultura y política en la era de los internautas: el rostro de jano de internet sabemos que, junto a esa realidad, hay otros ingredientes más preocupantes: los buscadores saben muchas cosas de nosotros (batelle, 2006, pp. 11-32). la sociología investiga el comportamiento de los internautas –con estudios que manejan variables como comunidad, provincia, país, sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, profesión, situación laboral, composición del hogar, ingresos y conocimientos de informática, internet e idiomas–, para conseguir una segmentación de usuarios registrada por los “clic” del ratón. las cookies son fi cheros de texto, con datos generados por las instrucciones que los servidores web envían a los programas navegadores, que se guardan en el disco duro del ordenador del usuario. contienen información sobre nuestras búsquedas anteriores en sus páginas, y completan la información del protocolo de transferencia de hipertexto (http), con la que el servidor web construye su conocimiento sobre el usuario, a partir del historial de sus comportamientos anteriores. el clic del ratón y las cookies –al proporcionar al servidor datos sobre las rutas que ha seguido el internauta en las páginas visitadas, codifi cadas en un número de identifi cación–, brindan una información relevante sobre lo que hacemos con el ratón en la pantalla de nuestro ordenador. si pensamos que el objetivo de las cookies es elaborar la interfaz del usuario –menú, conteniinternet atraviesa transversalmente nuestras sociedades, es un circuito con centro en ninguna parte, e instaura formas de comunicación horizontal que están todavía en la infancia, pero que en las nuevas generaciones de ciudadanos ya constituyen una realidad cotidiana, sin la que no sabrían estar en la sociedad. 83 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató dos, opciones de diseño de la home page de una web–, o recoger datos sobre las secciones más visitadas de una web para facilitar la navegación, no hay peligro ni riesgo en ellas. si, por el contrario, pensamos en el uso que pueda hacerse de esa información almacenada –para construir el perfi l del usuario–, nos encontramos ante el otro rostro de la tecnópolis, que es menos amable de lo que nos gustaría reconocer. porque lo que la worldwideweb llama “personalización” –principio de economía en las web visitadas por el usuario, adaptación de la oferta a la demanda, ahorro de tiempo en las búsquedas–, también puede verse como “the big brother watching you”: el sitio web “conoce” a sus visitantes, y construye su oferta a imagen y semejanza del internauta. esa información sobre el usuario será de inestimable valor para gobiernos, empresas y partidos políticos. las pasarelas entre los servidores y esos emisores permitirán ajustar el lenguaje de unos y otros: los servidores proporcionarán a empresas y partidos el perfi l del usuario, construido sobre la información que tienen de sus búsquedas, las webs visitadas, sus chats, sus decisiones de compra. en defi nitiva, el rastro digital de nuestras búsquedas –nuestra huella digital–, dice quiénes somos, cómo somos, qué queremos, cuál es el défi cit de felicidad que padecemos, que puede satisfacernos, o cómo se puede actuar sobre nosotros. la base de datos de nuestras intenciones hoy es posible redactar una base de datos de las intenciones de los usuarios de la red, creada a partir de los rastros de intención de búsqueda, es decir, de los movimientos que millones de ciudadanos ejecutan con su ratón sobre la pantalla del ordenador: la suma total de esas búsquedas constituye la base de datos de nuestras intenciones (batelle, 2006, p. 15). “es como si cada uno de nosotros, cada día, estuviera trazando un dibujo de complejidad joyceana –registrando el mundano y extraordinario curso de nuestra vida– a través de nuestras interacciones con internet” (p. 22). nuestras búsquedas modifi carán las relaciones con nuestros gobiernos (p. 21), porque el interés político por las huellas de nuestras búsquedas no tardará en constituir la información a partir de la cual políticos, partidos y gobiernos desplieguen sus estrategias para no perder el apoyo de los electores cuya huella digital, perfi l y hábitos de búsqueda tendrán en un disco duro. como dice castells, aunque técnicamente internet es una arquitectura de libertad, socialmente sus usuarios pueden ser reprimidos y vigilados a través de las tecnologías de identifi cación: contraseñas, cookies y procedimientos de autenticidad que consisten en fi rmas digitales que permiten a los ordenadores verifi car el origen y las características de los mensajes recibidos. y el control no vendrá sólo de gobiernos o de la policía: también las empresas vigilan el correo electrónico de sus empleados. el debate sobre seguridad y libertad en la red se estructura en torno a dos polos: la regulación político-jurídica de la red, y la autoprotección tecnológica de los sistemas individuales. los servidores proporcionarán a empresas y partidos el perfi l del usuario, construido sobre la información que tienen de sus búsquedas, las webs visitadas, sus chats, sus decisiones de compra. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 84 el potencial cultural y político de internet las cosas que buscamos cuentan quiénes somos: dime qué buscas y yo diré a quién le interese quién eres, podría ser la consigna de esta información acumulada sobre nosotros, los internautas. y cuando un portal de internet tan poderoso como google compra empresas de gestión publicitaria online, como doubleclick y atlas, lo que está comprando es información para poder poner en la página que visita el internauta los anuncios publicitarios con productos o servicios que puedan interesar a ese perfi l de usuario de la red. los consumidores que busquen información sobre vitaminas, aerolíneas, hoteles y refrescos posiblemente buscarán anuncios sobre dichos productos y servicios (story, 2008, p. 7). conclusiones 1. cuando una nueva tecnología irrumpe en la sociedad, y demuestra capacidad de generar una resonancia notable –la imprenta de tipos móviles, la prensa de masas, la radio, la televisión–, y de inventar nuevas formas culturales, los dispositivos de control –gobiernos, estados, partidos, industria del entretenimiento, acaso buscadores– afi nan su estrategia, y preparan nuevas formas de comunicación. por su parte, no pocos de los usuarios, ajenos a las verdaderas dimensiones del fenómeno –por aquello que decía arón: “los contemporáneos son partidarios o ciegos, como los actores o las víctimas” (1983, i, p. 180)–, disfrutan y se divierten con el gran escaparate generado por la nueva tecnología, por el que puede acceder a todo tipo de entretenimientos, mediando en ello el menor esfuerzo posible. por el contrario, otros aprovechan los intersticios de libertad que la red admite. 2. aunque es cierto que “son las estructuras o las tecnoestructuras las que nos dirigen, hagamos lo que hagamos, el poder que nos queda es el de interpretarlas” (aron, 1974, p. 57) (1976 en ref.), siempre podemos apostar por la responsabilidad de la interpretación, sin abandonar la esperanza de que esa capacidad de interpretar se cuele en la estructura de la realidad, cambiando algún aspecto de ella. hablamos de refl exividad, por la cual los enunciados empiezan a formar parte de la realidad a la que se refi eren, enderezando algo que en ella está torcido. podríamos decir –con postman–, que la tecnología es un aparato físico, sólo una máquina, y un medio es el entorno social e intelectual que la máquina crea, siendo esa la novedad que representa internet: el medio generado por la máquina. 3. no se trata de caer en el pesimismo, pues el doble rostro de jano que nos enseña internet no tiene por qué suponer un deterioro en la libertad del internauta: como decíamos en aquel libro en el que escribíamos nuestras primeras refl exiones sobre internet, la red de autopistas preexiste a los viajes, pero el itinerario que se marca cada uno es libre, y en el interior de cada vehículo el viaje que se realiza es único, el conductor inventa sus itinerarios, sus trayectos, los tramos que merece la pena recorrer. en defi nitiva: las pretensiones de control de unos no conseguirán que se abran camino las nuevas formas de libertad. (¿impedirán?) 4. parece razonable instalarse en una antropología positiva, y apostar por el potencial que encierra internet en orden a construir una democracia de calidad, que bien puede ser las cosas que buscamos cuentan quiénes somos: dime qué buscas y yo diré a quién le interese quién eres, podría ser la consigna de esta información acumulada sobre nosotros, los internautas. 85 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 javier del rey morató uno de los objetivos prioritarios del siglo xxi. sabemos que las relaciones entre tecnología y sociedad son más complejas de lo que parece a primera vista. la tecnología no determina totalmente a la sociedad, y tampoco la sociedad dicta el curso del cambio tecnológico. y es que el dilema del determinismo tecnológico es un falso problema: parece sensato afi rmar que tecnología es sociedad, y ésta no puede ser comprendida o representada sin sus herramientas técnicas (castells, 1996, p. 31). pero si rechazamos el determinismo tecnológico absoluto, podemos aceptar una infl uencia decisiva, incontrovertible, de la tecnología, como parece demostrarlo la historia occidental de los siglos xix y xx. y el hecho de que la política tenga que producirse en el lenguaje de los medios electrónicos tiene consecuencias profundas sobre las características, la organización y las metas de los procesos políticos, los actores y las instituciones políticas (castell, 1996, p. 512). 5. a lo anterior se nos ocurre añadir lo que sigue: internet tiene consecuencias también sobre los juegos de lenguaje que ejecutan los actores políticos, sobre su efi cacia y sobre la nueva interacción existente entre antiguos medios de comunicación y la nueva realidad instaurada por la red. pero, como quedó dicho más arriba, la posibilidad de la interpretación representa la libertad frente a la tecnología, y la posibilidad de aprovechar todo lo positivo que tiene internet, esquivando o minimizando los aspectos negativos que ese aleph borgeano pueda tener. referencias anderson, d. m., cornfi eld, m. (eds.) (2003). the civic web. online politics and democratic vlaues. lanham: rowman & littlefi eld publishers. aron, r. (1983). introducción a la fi losofía de la historia. ensayo sobre los límites de la objetivad histórica. buenos aires: ediciones siglo veinte. aron, r. et ál. (1976). preguntas a la sociedad actual. prefacio de roland barthes. caracas: monte ávila editores. batelle, j. (2006). the search: how google and hits rivals rerwote the rules of business and transformed our culture. nueva york. penguin group. (en español cómo google y sus rivales han revolucionado los mercados y transformado nuestra cultura. barcelona: colección tendencias. ediciones urano). borges, j. l. (1975). el aleph. madrid: alianza editorial/emecé. castells, m. (ed.) (1996). la sociedad red: una visión global. madrid: alianza editorial. cornfi eld, m. (2004). politics moves online: campaign and the internet. usa: century foundation press. dahl, r. a. (1974). la poliarquía: del autoritarismo a la democracia. madrid: guadiana. finkielkraut, a., soriano, p. (2006). internet, el éxtasis inquietante. buenos aires: editorial libros del zorzal. luhmann, n. (1990). sociedad y sistema: la ambición de la teoría. barcelona: paidós. lyotard, j.-f. (1984). la condición postmoderna. madrid: cátedra. postman, n. (1991). divertirse hasta morir. el discurso público en la era del “show business”. barcelona: ediciones de la tempestad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 86 el potencial cultural y político de internet postman, n. (1994). tecnópolis: la rendición de la cultura a la tecnología. barcelona: galaxia gutenberg/círculo de lectores. rey, j. del (2007). comunicación política, internet y campañas electorales. de la teledemocracia a la ciberdemocr@cia. madrid: tecnos. serfaty, v. (2002). l´internet en politique des etats-unis a l´europe. strasbourg : presses universitaires de strasbourg. shane, p. (ed.) (2004). democracy online. the prospects for political renewal through the internet. london: taylor & francis, inc. sitios de internet alandee, d. (2008). “habrá internet en el cosmos”. entrevista a vinton cerf. ciberp@is, el país, madrid, 27 de marzo. disponible en: http://www.elpais.com/articulo/semana/habra/internet/cosmos/elpeputeccib/20080327elpciblse_ 2/tes. [fecha de consulta: 27 de marzo de 2008]. página 12, buenos aires. disponible en: http:// www.pagina12.com.ar/. [fecha de consulta: 1de octubre de 2006). lifechurch. disponible en: www.mysecret.tv. [fecha de consulta: 27 de marzo de 2007]. the new york times. disponible en: http:// www.nytimes.com/.[fecha de consulta: 18 de septiembre de 2006]. eco, u. (entrevista de françois armanet) (2006). “los aliados del terrorismo están en los santuarios de la economía”. el país, madrid, 24 de septiembre. disponible en: http://www.elpais.es/articulo/ reportajes/aliados/terrorismo/estan/santuarios/ economia/elpdomrpj/20060924elpdmgrep_1/ tes/. [fecha de consulta: 27 de marzo de 2008]. story, l. (2008). “las empresas analizan el comportamiento de los internautas”. the new york times. una selección semanal ofrecida por el país, madrid, 27 de marzo. disponible en: http:// pdf.elpais.com/archivo/pdf/20080327elpnyt. pdf. [fecha de consulta: 27/03/2008]. palabrabra clave 10-1.indd 25 volumen 10 número 1• junio de 2007 te m as d e po rt ad a el defensor de la audiencia: claves para entender el contexto de su aparición the audience ombudsman: key issues to understand the context surrounding its establishment susana herrera damas∗ resumen surgido a finales de los años sesenta, el defensor de la audiencia es un órgano unipersonal que vela por el correcto comportamiento ético y deontológico de un medio. aunque su actividad ha sido poco sistematizada, se trata de una figura que crece de manera lenta pero progresiva en las profesiones de comunicación. el objetivo de este artículo es situar la experiencia de los defensores en el contexto mayor de dos fenómenos relacionados: el del media criticism, o revisión crítica de la actividad de los medios, y el del poder de las audiencias. en este sentido, los defensores son un exponente más dentro de estos dos fenómenos, que cuentan ya con cierta trayectoria. su aparición responde a la necesidad de controlar a unos medios que, a veces, cometen errores. abstract appeared at the end of 60s, news ombudsman are media supervision instances that overlook media activity. even though little has been systematized about their activity, they are realities that grow in a slow but progressive manner. this paper aims to situate the experience of news ombudsman like an element of two greater phenomenon: the media criticism and the power of audiences. in this sense, ombudsman are part of a larger tradition and their birth is justified as an answer to a need of oversee of some media that, sometimes, commit mistake. * facultad de comunicación, universidad de piura, calle mártir josé olaya 162, miraflores, perú. sherrera@udep.edu.pe palabras clave: deontología periodística, ética, defensor de la audiencia, autorregulación. key words: journalistic deontology, ethic, news ombudsman, self-regulation. 25-35 recibido: 21/03/2007 aceptado: 9/04/2007 26 volumen 10 número 1• junio de 2007 su sa na h er re ra d am as introducción el defensor de la audiencia es un órgano unipersonal que vela por el correcto comportamiento ético y deontológico de un medio. éste es el sentido moderno de la fi gura, que surge a fi nales de los años sesenta. aunque su actividad ha sido poco sistematizada, lo cierto es que se trata de un mecanismo que poco a poco se va implantando y consolidando en las profesiones de comunicación. el objetivo del presente artículo es aportar las claves que nos permitan comprender el contexto en el que aparece el defensor. como se verá, éste es el resultado de dos fenómenos muy relacionados entre sí. por un lado, el fenómeno del media criticism o revisión crítica de la actividad de los medios. por otro, el defensor de la audiencia se explica también si atendemos al poder cada vez mayor de las audiencias. la confl uencia de ambos fenómenos nos permite afi rmar que el defensor es una respuesta a la necesidad de controlar a unos medios que, a veces, cometen errores. los medios no son infalibles en los últimos veinticinco años los medios de comunicación han sido objeto de un mayor interés en el ámbito de las ciencias sociales. el balance sobre su actuación resulta ambivalente. entre los aspectos más positivos se ha destacado su sorprendente desarrollo económico y tecnológico a lo largo del siglo xx, así como su papel en el avance de los procesos democráticos. por otra parte, se ha dicho también que la acción pública de los medios es tan indispensable en la actual confi guración de las sociedades que constituye una de las determinantes de la sociedad contemporánea (benito, 1978; verón, 1995, p. 124 y ss.). la importancia de los medios en el actual contexto sociopolítico ha sido también enfatizada a partir de su consideración como nuevos escenarios de representación y reconocimiento social y cultural. sin embargo, a pesar de la importante labor que llevan a cabo los medios, existe también hoy una percepción generalizada de que éstos no están haciendo las cosas como deberían. éste es el punto de partida que motiva la aparición de los defensores. aun así, esto tampoco es nuevo. en realidad, la fi scalización de los medios ha sido abordada por parte de una gran cantidad de enfoques y desde los más diferentes postulados. las objeciones planteadas a un uso poco responsable de los medios se han concretado en numerosos ataques tanto al proceso noticioso en sí, como al resultado fi nal a que este proceso da lugar. en cuanto a las objeciones al proceso noticioso, muchas de las críticas han denunciado el tradicional modo de abordar la realidad por parte de los periodistas. con frecuencia se ha hecho referencia a la trivialidad, la exageración, la superfi cialidad en la cobertura de las noticias, la tiranía del acontecimiento, la lógica del scoop o de la revelación, la dramatización y espectacularización de la realidad, o la fascinación por la urgencia y las situaciones de crisis (chomsky y herman, 1995; sunstein, 1993; mcmanus, 1994; bourdieu, 1997; augé, 1993; postmann, 1991; carey, 1999, p. 16-22; wolton, 1999).1 la falta de rigor, las imprecisiones, las calumnias, el empleo de los medios con fi nes exclusivamente políticos o comerciales, el abuso del off the record, el mal uso del lenguaje, la editorialización excesiva sin sustento informativo, la intromisión en la vida privada de las personas, la búsqueda de información por métodos ilega1 junto a ellos se sitúa también una larga lista de autores que, durante el siglo xx, han denunciado desde perspectivas igualmente críticas el creciente potencial manipulador y amenazante de los medios. éste es el caso, por ejemplo, de lippmann, horkheimer, marcuse, schiller, packard o habermas (aznar, 1999b, p. 339). la importancia de los medios en el actual contexto sociopolítico ha sido también enfatizada a partir de su consideración como nuevos escenarios de representación y reconocimiento social y cultural. 27 volumen 10 número 1• junio de 2007 e l d e fe n so r d e l a a u d ie n ci a : cl a v e s p a ra e n te n d e r e l co n te x to d e s u a p a ri ci ó nles, o la exclusión de temas de relevancia pública tampoco han pasado desapercibidas. junto a estas críticas, se ha denunciado también la tergiversación de los hechos, el ocultamiento de datos y referencias, la manipulación de las declaraciones, la desproporción a la hora de elegir las fuentes, la parcialidad en la exposición de las noticias, el recurso a calificativos que atentan contra la dignidad de las personas en los editoriales, columnas y artículos de opinión, o la escasa pluralidad de opiniones dentro de los medios. en otras ocasiones, las críticas se han dirigido contra el resultado. en este caso, lo que se ha cuestionado es la homogeneidad y el mimetismo que se puede advertir entre los productos periodísticos. en consecuencia, el intento de atraer a la audiencia con el empleo de formatos de reconocida eficacia obstaculiza la creatividad a la hora de buscar nuevas formas expresivas (vaca, 1997, p. 59). en el origen de estas críticas es frecuente aludir a la excesiva dependencia económica e ideológica de las instituciones mediáticas. esta doble sumisión dificulta la introducción de nuevas prácticas al tiempo que consagra otras. por un lado, los medios se encuentran estrechamente ligados a la rentabilidad que pueden aportar el escándalo, lo anormal y lo espectacular, de forma que se promociona el uso de ciertas técnicas que resulten lo suficientemente atractivas como para diferenciarse de la competencia.2 además, la sumisión de la industria periodística a determinados intereses ideológicos ha sido también motivo de más de una sospecha: pese a que los medios gusten de verse a sí mismos como vigiladores de las malversaciones del poder, en la mayor parte de las ocasiones la misma configuración del sistema mediático origina una dependencia recíproca entre poder y medios en la que, nuevamente, el interés del público parece quedar relegado.3 la relación entre el poder político y el poder mediático resulta más simbiótica que de enfrentamiento, mientras que la “identificación de los intereses profesionales con el interés público se revela problemática” (sampedro, 2000, p. 183). en consecuencia, “el resumen de la situación actual sería que en el sistema de información política vigente el ciudadano es interpelado informativamente en su mera condición de consumidor (por los medios privados) y obligado contribuyente (por los medios públicos politizados)” (sampedro et al., 2000, p. 22). pero no acaban ahí los problemas. por si fuera poco, existen además en el continente una serie de obstáculos que impiden una cultura de crítica efectiva a los medios, lo que no hace sino agravar esta dramática situación. así lo afirma, por ejemplo, christofoletti, en referencia a los medios brasileños. en concreto, el responsable de monitor de midia considera que los diez impedimentos más graves para una cultura efectiva de crítica a los medios en su país son (christofoletti, 2004): 1. la fuerte concentración y el oligopolio, que lleva por ejemplo a que sean sólo siete grupos los que controlan el 80% de todo lo que es visto, oído y leído en los medios brasileños. 2. la propiedad cruzada, que hace posible que los valores que interesan a los grupos empresariales sean difundidos de manera perenne y uniforme por diversas vías. 3. el caudillismo electrónico, que otorga concesiones públicas de emisoras de radio y televisión a los partidos que apoyan al gobierno en el legislativo. 2 sobre la excesiva dependencia de los intereses comerciales por parte de los medios puede verse, por ejemplo, wolton. considera el autor que los periodistas occidentales luchan a menudo por la libertad política como si ésta estuviese amenazada cuando, en realidad, la lógica económica es al menos tan amenazante para la libertad de prensa como la represión política: “en occidente se ha desestabilizado el medio profesional en treinta años más por la lógica económica que por la presión política. pero no se atreve a reconocerlo” (wolton, 1999, p. 221). 3 para sampedro, pese a la percepción más o menos extendida de los periodistas como delegados de la opinión pública para vigilar las malversaciones del poder, lo cierto es que, en la práctica, la relación entre el poder político y mediático no es tanto de enfrentamiento como de cooperación, por lo que, afirma, se establece una cierta relación simbiótica entre el poder político y el mediático (sampedro, 2000 p.183). 28 volumen 10 número 1• junio de 2007 su sa na h er re ra d am as 4. las limitaciones en el dial, que lo convierten en un terreno reservado casi exclusivamente para las emisoras comerciales, frente a la ausencia de una política específi ca para las radios libres y comunitarias. 5. la existencia de concesiones eternas, que generan periodos infi nitos de dominio de algunas cadenas, debido a la renovación automática de las mismas. 6.la presencia de una ley de prensa caduca, formulada en pleno régimen militar y que resulta hoy totalmente obsoleta. 7.la inefi cacia de los consejos de comunicación, que son sólo consultivos, no deliberan y tampoco defi nen las políticas para el sector. 8.el arcaísmo en el empresariado, que hace que la cultura de la responsabilidad social resulte todavía incipiente. 9.la escasa regulación en el mercado de trabajo, que convierte al periodismo en una especie de tierra de nadie que imposibilita que se desarrolle cualquier crítica o evaluación más consistente. 10.el autismo en la sociedad, que hace poco por dejar atrás la pasividad del consumidor. lógicamente, en un terreno como éste el espacio para la crítica es ínfi mo y prácticamente inexistente, lo que perpetúa la insatisfacción con la que se percibe la actividad de los medios. se precisa por tanto que lleguen nuevos actores que contribuyan a paliar esta situación (xavier, 2003). la llegada del media criticism el descrito es precisamente el contexto que sirvió de caldo de cultivo para el nacimiento –hace dos décadas4– del fenómeno del media criticism, con una clara infl uencia a la hora de explicar por qué aparece el defensor de la audiencia. el media criticism, o revisión crítica de la actividad de los medios, comienza a consolidarse en los años ochenta ante la convicción de que el poder que hoy tienen los medios no va siempre acompañado de una cuota equivalente de responsabilidad. por eso, este fenómeno se considera a sí mismo indispensable para mantener la democracia, y basa sus principios en una serie de críticas contra los medios. en concreto, lo que más se critica5 es: 1. que todos los centros de poder dependan hoy de los medios, y que todos utilicen manipulaciones emotivas en su retórica para vender productos, candidatos o ideas. 2. que la mayor parte de los medios –desde las noticias hasta la publicidad– se base en el espectáculo, la simplifi cación y la exageración para captar y retener a sus audiencias. 3. que, en lugar de limitarse a informar sobre él, los medios se hayan convertido en parte del sistema de poder y económico, manipulando la información para favorecer sus propios fi nes. 4. que buena parte de lo que producen los medios esté hoy asediado por la idealización y la demonización hasta el punto de que los manipuladores se presenten a sí mismos como héroes y a sus oponentes como villanos. 5. que los medios hoy estén hoy plagados de omisiones en la información. 6. que todos los medios impliquen una forma de acción para tratar de infl uir en la percepción y acción de la gente y evocar miedos y deseos. 4 aunque en muchos países existen experiencias anteriores, es a partir de los años ochenta cuando esta actividad se sistematiza y consolida con mayor entidad en un nuevo fenómeno que hoy llamamos media criticism. 5 cfr. http://www.transparencynow.com/mediacrit.htm [fecha de consulta: 18 de mayo de 2006]. el media criticism, o revisión crítica de la actividad de los medios, comienza a consolidarse en los años ochenta ante la convicción de que el poder que hoy tienen los medios no va siempre acompañado de una cuota equivalente de responsabilidad. 29 volumen 10 número 1• junio de 2007 e l d e fe n so r d e l a a u d ie n ci a : cl a v e s p a ra e n te n d e r e l co n te x to d e s u a p a ri ci ó n7. finalmente, que los medios estén llenos de esfuerzos para alcanzar la verdad cuando a menudo estos esfuerzos están disfrazados o limitados de varias formas. por lo demás, el media criticism es hoy un fenómeno muy amplio que acoge multitud de experiencias e iniciativas de distinta naturaleza. no obstante, todas ellas comparten los principios arriba mencionados. hoy algunos de los actores más significativos del media criticism son: 1. la figura del ombudsman o defensor de la audiencia (lector, oyente o espectador), como un mecanismo de autorregulación unipersonal que vela por el correcto funcionamiento deontológico de un medio concreto (aznar, 1999a, p. 169 y ss.; herrera, 2005a). 2. asociaciones de gran envergadura como fair6 (estados unidos), aim7 (estados unidos), la città invisible8 (italia), media watch interactive (australia), instituto gutenberg9 (brasil), comité a favor de la responsabilidad en los medios (japón), media research center10 (estados unidos), news watch11 (estados unidos), the media foundation12 (canadá), media madness (estados unidos), the community media workshop13 (estados unidos) o cultural environmental movement (estados unidos). 3. personas particulares que vigilan el tratamiento que los medios dan a determinados temas. a esta categoría pertenecen, por ejemplo, los trabajos de linda hirschman y fran longmire sobre cuestiones relativas al género. en este punto, las nuevas tecnologías han supuesto un altavoz considerable para divulgar las ideas de estos pensadores críticos. así, existen páginas en internet que contienen las reflexiones de autores críticos contra los medios. éste es el caso, por ejemplo, de la obra de noam chomsky y de ben bagdikian en: http://www. papertiger.org (israel, 1996, p. 177-182). 4. asociaciones de consumidores y usuarios de medios de comunicación, consolidadas gracias al desarrollo del movimiento consumerista14 y al crecimiento espectacular que, en los últimos años, han tenido los denominados nuevos movimientos sociales (aznar, 1999a, p. 188189; dalton y kuechler, 1995, p. 283 y ss.). 6 fairness and accuracy in reporting (fair) es una de las organizaciones norteamericanas más antiguas en la vigilancia de los medios. desde su fundación, en 1986, sus objeciones se han referido principalmente a la falta de diversidad en la cobertura de las noticias. para un mayor conocimiento de su actividad, se puede ver su página web en: http://www.fair.org. 7 accuracy in media (aim) es un organismo de vigilancia ciudadana y sin ánimo de lucro que analiza a los medios y critica las informaciones sesgadas y que han recibido una cobertura desviada. a diferencia de fair, su orientación es conservadora. para un mayor conocimiento de su actividad, se puede ver su página web en: http://www.aim.org. 8 asociación virtual, voluntaria y sin ánimo de lucro. desde su fundación, en 1994, lleva a cabo acciones de alerta y ofrece un amplio abanico de fuentes sobre la visión crítica de los medios de comunicación. se define a sí misma como un laboratorio avanzado de democracia telemática. para un mayor conocimiento de su actividad, se puede ver su página web en: http://www.citinv.it. 9 pionero en experiencias de este tipo en el continente, desde su creación, en 1994, el instituto comparte la mayoría de los rasgos de un observatorio especialmente los que se refieren al reconocimiento de la importancia de la comunicación para la democracia, a la insatisfacción con la actual situación de los medios, a la reivindicación de otra forma de entender la práctica periodística, a la demanda de un público más crítico y activo respecto a la actividad de los medios, a la divulgación de su actividad y a la predilección por las nuevas tecnologías. sin embargo, hoy el instituto se encuentra desactivado. para un conocimiento más detallado de las actividades que realizaba el instituto, se puede visitar la dirección: http://www.igutenberg.org. 10 su misión es aportar un mayor balance a la información periodística ya que durante mucho tiempo los directivos del movimiento conservador norteamericano consideraron que la producción periodística nacional tenía una fuerte orientación ideológica sesgada hacia la izquierda, y que esto influía en la comprensión de asuntos críticos. con este convencimiento, el 1 de octubre de 1987 un grupo de conservadores jóvenes presentaron una investigación profunda para i) mostrar que los medios norteamericanos están plagados de prejuicios liberales que socavan los valores tradicionales norteamericanos, y ii) neutralizar su impacto en la escena política norteamericana. ése fue el origen de la creación del actual media reserch center. para un mayor conocimiento de su actividad, se puede ver su página web en: http://www.mediaresearch.org/ 11 es parte del center for integration and improvement in journalism, creado por betty medsger en 1990 y vinculado a la universidad estatal de san francisco. el centro orienta sus actuaciones a lograr un periodismo que resulte más inclusivo y que ofrezca una visión imparcial y sin prejuicios a la hora de cubrir asuntos relativos a la diversidad. para un mayor conocimiento de su actividad, se puede ver su página web en: http://www.ciij.org 12 sondea la industria publicitaria y critica a los medios. para un mayor conocimiento de su actividad, composición y funcionamiento, se puede ver su página web en: http://www.adbusters.org 13 nacida en el área metropolitana de chicago, esta asociación fue fundada por el periodista hank de zutter y el activista comunitario thom clark, quienes denuncian la imagen de la realidad que ofrecen los medios. frente a la habitual promoción que éstos hacen de una sociedad en permanente descomposición, esta organización pretende dar a conocer a los medios y a la sociedad en general que existen también organizaciones y colectivos que contribuyen a resolver problemas comunitarios. así mismo, ofrece una capacitación a los miembros de estas diferentes comunidades para que se pongan en contacto con los medios y les cuenten sus historias (aznar, 1999a, p. 194). para un mayor conocimiento de la actividad de este movimiento, se puede ver su web en: http://www.newstips.org/ 14 también denominado movimiento consumidor o consumerismo, engloba el conjunto de iniciativas, esfuerzos y acciones, tanto individuales como de grupo, destinadas a la defensa y promoción de los intereses de los consumidores. implica la organización de los consumidores así como la acción de los poderes públicos, el movimiento legislativo de protección y formación de los consumidores, y los efectos ejercidos sobre el comportamiento de las empresas (santesmases, 1991, p. 238). siguiendo a aznar, la evolución del movimiento consumerista 30 volumen 10 número 1• junio de 2007 su sa na h er re ra d am as 5. las revistas críticas de las escuelas de periodismo norteamericanas, como columbia journalism review15 o american journalism review16, que completan el análisis de las tendencias de la industria con el comentario crítico de algunos comportamientos de la prensa estadounidense. 6. los observatorios de medios, que surgen en fechas recientes y se caracterizan, entre otros, por un ejercicio constante, regular y sistemático de monitoreo de la actividad de los medios, una intencionalidad revisionista y reformista, y una predilección especial por el uso de las nuevas tecnologías y –de modo preferente– por internet (herrera, 2005b).17 el poder de las audiencias a diferencia de algunas de las iniciativas que también se pueden incluir dentro del media criticism, lo propio del defensor es que apela al poder de las audiencias.18 así, para el defensor, la presencia de los públicos en el control de los medios se justifica desde el momento en que fallan las propuestas anteriores (martínez de toda, 2002, p. 325). frente a los aspectos negativos de los medios se han presentado diferentes soluciones; así, la lógica sería más o menos la siguiente: 1. se ha dicho que los problemas de los medios quedarían solucionados si sus dueños, administradores y comunicadores cumplieran los criterios éticos. pero éstos no se cumplen. 2. siguiendo a camus, “cuando la ética no es suficiente, se necesitan reglas”. pero éstas no se cumplen. 3. también se han hecho autorreglas. por desgracia, tampoco éstas se cumplen. 4. así, la última solución es la responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los medios. de esta forma, ante el fracaso de las propuestas anteriores, la responsabilidad última hoy ante los medios es de la opinión pública y de la sociedad civil pero, eventualmente y en la práctica, es de la audiencia, de los ciudadanos. en consecuencia, el mayor límite al poder de los medios es precisamente el límite de sus audiencias: aquí es donde los ciudadanos pueden y deben tomar una carta decisiva. si los ciudadanos, a través de las asociaciones de consumidores, de padres y profesores reclaman los derechos que les garantiza la ley, las cadenas se verán obligadas a cumplir realmente aquello que muchas de ellas aprobaron sólo por trámite y de cara a la galería. el hecho de que los ciudadanos les recuerden que están incumpliendo la ley representa una fuerte sanción social que les obliga a modificar su programación y atenerse a los códigos éticos firmados, pues viven de los espectadores. ello y la valentía y responsabilidad que muestren los profesionales negándose individual y colectivamente puede quedar resumida en dos líneas de actuación principales: a) introducción de una noción más amplia del consumidor, reconociendo que todo ciudadano es consumidor de forma general y a lo largo de toda su vida y, b) tránsito de una protección a posteriori –una vez que existe un daño o perjuicio que se considera debe ser reclamado–, a una protección activa, preventiva y genérica orientada a garantizar en sentido amplio el bienestar de las personas (aznar, 1999a, p. 189). 15 se trata de una revista para periodistas profesionales norteamericanos que, desde 1961, se publica cada dos meses en la escuela de periodismo de la universidad de columbia, en nueva york. contiene tendencias y noticias de la industria periodística, análisis, cuestiones relativas a la ética profesional, y las historias que en ocasiones se esconden detrás de las noticias. para un mayor conocimiento de esta revista se puede ver su web en: http://www.cjr.org/ 16 la revista se publica seis veces al año y examina cómo los medios cubren asuntos específicos y las tendencias de coberturas más amplias. ajr analiza dilemas éticos en casos reales, y monitorea el impacto de las nuevas tecnologías en la práctica del periodismo y en el producto final. es publicada por la escuela de periodismo philip merrill college of journalism en la universidad de maryland. para un mayor conocimiento de esta revista se puede ver su web en: http://www. ajr.org/ 17 precisamente ha sido la actividad de los observatorios la que, en ocasiones, ha llevado a confundir los conceptos de media criticism y media watch, ya que los observatorios son el ejemplo más significativo de este último fenómeno. sin embargo, aunque próximos, cada uno de estos conceptos responde a una realidad distinta. así, el media watch surge poco después del media criticism, también como una “forma de sensibilizar a la comunidad y a los profesionales de los medios acerca de la complejidad de la función periodística en la sociedad moderna”. los fenómenos de media watch y media criticism comparten la misma intención revisionista y crítica. la diferencia entre ellos es que el media watch observa a los medios de una manera más sistemática, metódica, sostenible y continuada. es decir, el media watch se basa en un ejercicio relativamente constante y regular del monitoreo de los medios. ya no se trata de algo simplemente episódico, anecdótico, pasajero o circunstancial que se realiza a modo de una radiografía estática, sino que la práctica de monitorear forma parte del desempeño mismo del media watch. en este sentido, podría decirse que toda práctica de media watch es también una práctica de media criticism pero no toda experiencia de media criticism es una forma de media watch. para serlo, necesita –insistimos– que la observación sea sistemática, regular y continuada. tomo prestada esta idea del profesor rogério christofoletti, en correo electrónico intercambiado con la autora el 18 de mayo de 2006. 18 éste es un rasgo que los defensores comparten con las asociaciones de consumidores y usuarios y con algunos observatorios. en todos estos casos, se reivindica –aunque sea de modo implícito– la comparecencia de otro público consumidor de medios: un usuario que sea más crítico, activo y participativo, que no se conforme con los errores e imprecisiones que en ocasiones cometen los medios, que trascienda el ámbito doméstico a la hora de protestar contra algunas actuaciones de los medios, y que se movilice más para exigir que los periodistas cumplan honradamente sus tareas (herrera, 2005b). 31 volumen 10 número 1• junio de 2007 e l d e fe n so r d e l a a u d ie n ci a : cl a v e s p a ra e n te n d e r e l co n te x to d e s u a p a ri ci ó na ejercer como portavoces de intereses poco claros serán más efectivos para controlar los contenidos audiovisuales que cualquier nueva ley que vaya a engrosar los compendios legales para iniciados (martínez de toda, 2002, p. 334). en este contexto, la figura del defensor de la audiencia se entiende como un mecanismo habilitado por algunos medios para canalizar las críticas de sus lectores, oyentes o espectadores respecto a la actividad del medio. en la práctica, tanto el media criticism como el poder de las audiencias serían por tanto los dos principales factores a la hora de entender el nacimiento y la razón de ser de esta figura. una vez ubicado el contexto mayor en el que debemos situar al defensor de la audiencia, el artículo finalizará con el recordatorio muy breve de la singularidad de este mecanismo. rasgos diferenciales de los defensores de la audiencia a la hora de caracterizar al defensor, es preciso distinguir entre una serie de elementos comunes –que comparten todos los defensores por el hecho de serlo–, y un conjunto de variaciones, en función de lo que se disponga en los estatutos que suelen regir su actividad (herrera, 2005a). así, por el hecho de serlo, todos los defensores comparten los siguientes elementos comunes (aznar, 1999, p.182): 1. reciben, investigan y dan respuesta a las quejas del público. 2. no tienen capacidad sancionadora. 3. llevan a cabo una labor interna y externa. 4. gozan de una trayectoria profesional solvente y de gran credibilidad. 5. en cuanto a su competencia, no se suelen ocupar de juzgar las páginas de opinión, a menos que alguna haya resultado ofensiva o incurrido en algún error grave. a partir de aquí, el resto son variaciones.19 así, por ejemplo, en lo relativo a su procedencia, el defensor puede ser una persona del medio periodístico o puede provenir de cualquier otra área. son ejemplos del primer caso los diarios españoles la vanguardia (barcelona) y el país (madrid), que suelen requerir –de modo explícito en el primer caso e implícito en el segundo– que los defensores hayan pertenecido previamente a la plantilla. en el caso de que el defensor no tenga relación directa con las profesiones comunicativas, es frecuente que las personas a las que se asigna el cargo sean escritores, jueces, profesores de universidad, etc. según aznar, en estos casos, el único requisito es que no se produzcan incompatibilidades entre los cargos –en el caso de magistrados, funcionarios, etc.–, o conflictos de interés –con políticos–. para evitarlo, es frecuente que, en este segundo caso, las personas a las que se elige para ocupar el cargo estén retiradas del ejercicio público de su anterior profesión (aznar, 1999, p. 182). también varía la duración del cargo. si bien predomina la convicción general de que es un cargo que no conviene que sea ocupado por una misma persona durante mucho tiempo, la duración concreta depende de lo que establezcan los estatutos en cada caso. así, en los estatutos de el país se especifica que el defensor debe ejercer el cargo por un año, prorrogable por otro. en la vanguardia el cargo dura dos años prorrogables por otros dos. en el caso del defensor del oyente y telespectador de radio televisión andaluza, el cargo dura lo mismo que dure el consejo de administración que lo nombre. en cuanto a su nombramiento, generalmente el defensor es nombrado por la junta directiva del medio, si bien los sistemas de asignación varían. 19 además de las que se van a citar a continuación, cronológicamente, también ha existido otra variación según el defensor recibiera las quejas de los consumidores de cualquier medio en general o sólo las de uno particular. sin embargo, con el paso del tiempo, esta segunda forma –creada en estados unidos– se ha ido haciendo más popular hasta hacer desaparecer prácticamente a la primera. 32 volumen 10 número 1• junio de 2007 su sa na h er re ra d am as así, en el país el comité de redacción puede dar su opinión sobre el candidato al cargo en un plazo de quince días antes de su nombramiento, y en todo momento puede elevar a la dirección una petición razonada para que cese. también varía la dedicación del defensor al cargo. las posibilidades van desde la dedicación completa y exclusiva de folha de são paulo (brasil), la prensa (panamá), rcn y caracol televisión (colombia), hasta dedicaciones menos intensas. en el estatuto del ombudsman de público (méxico) se dice que “para asegurar su independencia de criterio se le remunera su trabajo, pero no es parte de la nómina del periódico y tampoco es su principal actividad profesional” (rey, 2003). otra variación importante se refiere a las formas de trabajo. en este punto, cabe recordar que no existen dos defensores que trabajen de la misma manera, que posiblemente sea esta variable la que presente una casuística más variada, y que ha sido precisamente este hecho el que ha llevado en ocasiones a afirmar que el del defensor del lector es “un oficio en construcción” (rey, 2003). en ocasiones, el defensor puede actuar no sólo a petición del público sino también por su propia iniciativa. unas veces lo hace en solitario, mientras que otras veces cuenta con una oficina que se encarga de realizar tareas administrativas para registrar mejor las quejas y consultas. además, puede contar con un comité consultivo independiente formado por miembros que él mismo elige. a ellos les puede encargar tanto la evaluación de un conjunto de programas como la revisión de la cobertura periodística que el medio ha otorgado a determinados temas. una vez realizado este estudio, el ombudsman comunica sus conclusiones tanto a la persona que efectúa las quejas como al periodista aludido y a la dirección. también difiere lo relativo al registro de su actividad. casi todos los defensores tienen que justificar su desempeño profesional en una memoria o informe. la variedad se refiere más bien al grado de sistematización de tales documentos. en algunos casos, los defensores deben registrar también el tratamiento que se ha dado a las quejas así como los principales temas que han ocupado la atención de la oficina del defensor en el transcurso de un año. en estos informes suele quedar constancia de las medidas que adoptó la dirección, tal como se observa en el informe realizado por el defensor de radio canadá.20 en otras ocasiones, para garantizar una mayor imparcialidad, el defensor se puede valer de los otros mecanismos con que cuente el medio. entre ellos, ocupan un lugar preferente los códigos deontológicos, los estatutos de redacción o los manuales de estilo (vicondoa, 1995, p. 185-195). varía también la mayor o menor cercanía que los defensores mantienen con los periodistas. siguiendo a rey (2003), existen a este respecto dos opciones. en un extremo estarían los defensores que mantienen una distancia constante frente a la redacción, ya que argumentan que otro comportamiento significaría “involucrarse demasiado y perder contundencia crítica”. en este caso, no existe interacción entre el defensor y los periodistas, quienes se enteran de las determinaciones de aquél a través de su columna, en sus informes, o en los análisis que entrega a la redacción. en el otro extremo se situarían los defensores que entienden que, para lograr efectos pedagógicos en la redacción, resulta fundamental establecer relaciones con los periodistas. para ello, los defensores realizan talleres, resuelven dudas e investigan directamente la participación de los periodistas en las informaciones que están analizando. a pesar de estas diferencias –representativas, por lo demás, de la versatilidad de la fórmula–, lo que está claro es que, como exponentes del 20 en este informe se da cuenta del número de quejas recogidas en un año, y se agrupan los principales motivos de reclamación entre la audiencia. así, por ejemplo, entre el 1 de abril de 2000 y el 31 de marzo de 2001, la oficina del ombudsman recogió un total de 540 quejas. la mayor parte de ellas se refirieron a cuestiones de imparcialidad, exactitud, integridad y conflictos de intereses. para un mayor conocimiento de la actividad y forma de trabajo del ombudsman en radio canadá, se puede ver la dirección electrónica: http://www.cbc.radio-canada.ca 33 volumen 10 número 1• junio de 2007 e l d e fe n so r d e l a a u d ie n ci a : cl a v e s p a ra e n te n d e r e l co n te x to d e s u a p a ri ci ó nmedia criticism, los defensores se encargan de fiscalizar la actividad de cada medio. según relata jeffrey dvorkin, ombudsman de la national public radio en estados unidos: el trabajo es igual en la radio, la televisión o en los medios impresos: llevar las preocupaciones de los lectores, los oyentes y los televidentes a la esfera editorial y gerencial de nuestras empresas para crear y promover la responsabilidad y la transparencia periodística dentro de las organizaciones noticiosas (dvorkin, 2005).21 sus objetivos: alcanzar la excelencia profesional y servir de forma eficaz al ciudadano (maciá, 2006, p. 49 y ss.). esto se traduce en una doble dirección: hacia dentro y hacia fuera del medio. no podría ser de otra forma, si tenemos en cuenta que el defensor es una especie de vínculo, de puente o de intermediario entre los lectores y el medio. así, entre las funciones que desempeña el defensor hacia el interior del medio se encuentran (herrera, 2005a): 1. revisar el contenido y la oferta del medio. 2. elevar el prestigio y la calidad del producto que se ofrece. 3. llevar a cabo una labor pedagógica con los periodistas. además, al defensor le corresponde también llevar a cabo una serie de funciones hacia el exterior del medio. las más relevantes son (herrera, 2005a): 1. recibir las quejas y los comentarios de la audiencia. 2. publicar o difundir el contenido de su actuación.22 3. realizar una tarea propia de relaciones públicas. conclusiones en definitiva, el media criticism y el poder de las audiencias son los dos principales factores que explican el nacimiento y la razón de ser del defensor de la audiencia.23 como se ha expuesto, su aparición constituye una respuesta a una necesidad de control sobre unos medios que a veces cometen errores. de esta forma, al saberse observados, los periodistas de cada medio se harán más conscientes, prudentes y responsables en su ejercicio profesional.24 no obstante, también hay que tener en cuenta que los defensores constituyen sólo un paso más en la búsqueda de soluciones para la crisis que viven hoy los medios. no sería justo –por tanto– depositar sobre ellos demasiadas expectativas, tal como se ha hecho con otros mecanismos como los consejos de prensa o los observatorios. si lo hiciéramos así, no nos quedaría más remedio que profetizar sobre la ineficacia de los observatorios. pero no se trata de esto. al fin y al cabo ningún mecanismo es capaz por sí sólo de poner fin a todas las contradicciones, dilemas y encrucijadas éticas con las que se encuentran los profesionales en el desempeño de su labor (aznar, 1999). en consecuencia, recomendamos ver en los defensores simplemente una opción más, 21 en todo caso, su tarea no es sencilla. según relata el propio dvorkin más adelante: “el ombudsman, como agente de los radioescuchas al interior de la npr, tiene la obligación de aclarar los procesos más oscuros del periodismo. ¿por qué se reporteó una noticia y no otra? ¿por qué se entrevistó a algunos expertos y a otros no? ¿tiene la npr intereses en ciertos asuntos? ¿hay algún tipo de parcialidad o autocensura dentro de la npr? ¿por qué las expectativas que tiene el público de los periodistas y del periodismo se distancian tanto de cómo los periodistas ven su rol? ¿si los periodistas tratan de servir a los intereses de su audiencia, es ésa acaso una forma de dar gratificación a los deseos del público? todo esto es muy complicado, porque estas preguntas difíciles tocan los fundamentos del periodismo, las relaciones de poder y el control de los medios” (dvorkin, 2005). 22 esto se puede hacer, o bien en una sección propia, o incentivando que el diario publique fe de erratas con los errores cometidos. a juicio de malen aznárez, quien fuera defensora del lector de el país entre 2004 y 2005, esta publicación resulta clave: “el periódico también tiene la obligación inmediata de rectificar las erratas tan pronto como sea posible. no se ponen todas las que debieran, muchas veces por comodidad y porque la gente dice que es una tontería sin importancia. no creo que por publicar menos erratas un periódico sea mejor que otro. el washington post publica el doble que el país” (cit. en santamaría, 2005). 23 a partir de aquí, en los últimos años ha habido formulaciones que pretenden perfilar mejor el cargo y dotarlo de la mayor eficacia posible. así, por ejemplo, en la propuesta de un defensor para cualquier medio de comunicación español, maciá propone un modelo que exige que la propiedad, la dirección y el consejo de redacción del medio designen de modo conjunto a un periodista de acreditada solvencia personal y dilatada experiencia profesional ajeno a la empresa informativa y sin vinculación laboral fuera de la misma. su periodo de mandato sería limitado, con reconocimiento de garantías laborales o sindicales, capacidad de iniciativa propia y dotación de los medios materiales y personales necesarios. la figura se regiría por un estatuto regulador, acompañado de un código deontológico y de un manual de estilo para los periodistas, a quienes se reconocería el derecho a que su versión de los hechos sea escuchada y publicada de modo fiel. su actuación, confidencial y con el límite de la prohibición de enjuiciar la trayectoria profesional de quien se ve inmerso en una investigación o de verter juicios de valor sobre su persona, requeriría la plena difusión interna y externa de los resultados de sus investigaciones, mediante canales predeterminados y periodicidad pactada (maciá, 2006, p. 47). 24 luiz egipto, editor jefe de observatorio da imprensa, en entrevista telefónica con la autora el 6 de mayo de 2005. 34 volumen 10 número 1• junio de 2007 su sa na h er re ra d am as una alternativa más. después de todo, la situación ya es lo suficientemente crítica como para darnos el lujo de no hacer nada al respecto. y esto incluye también incorporar a los defensores. referencias augé, m. (1993). los “no lugares”, espacios del anonimato: una antropología de la sobremodernidad. barcelona: gedisa. aznar, h. (1999a). comunicación responsable. deontología y autorregulación de los medios de comunicación. barcelona: ariel comunicación. aznar, h. (1999b). ética y periodismo. códigos, estatutos y otros documentos de autorregulación. barcelona: paidós. benito, a. (1978). la socialización del poder de informar. madrid: pirámide. bourdieu, p. (1997). sobre la televisión. barcelona: anagrama. carey, j. (1999). lawyers, voyeurs and vigilantes. media studies journal, xiii, 2, 16-22. chomsky, n. y herman, e. s. (1995). los guardianes de la libertad: propaganda, desinformación y consenso en los medios de comunicación de masas. barcelona: grijalbo-mondadori. christofoletti, r. (2004). dez impasses para uma efectiva crítica de mídia no brasil, en sala de prensa [revista electrónica], 63. disponible en: http://www.saladeprensa.org/art522.htm dader, j. l. (1999). recuperación ciudadana de los medios. vías de participación y contrapeso crítico de los consumidores y usuarios ante los medios de comunicación de masas. en a.a.v.v., los usuarios en la sociedad de la información. madrid: ceaccu, 151-206. dalton y kuechler (1995). “intereses, organización y acción colectiva”, en benedicto, j. y morán, m.l. (eds.), sociedad y política: temas de sociología política. madrid: alianza editorial. dvorkin, j. (2005). la diaria tarea de un ombudsman. cuadernos de información [revista electrónica], 18. disponible en: http://fcom.altavoz.net/prontus_fcom/site/artic/20051210/pags/20051210181341.html herrera, s. (2005a). situación del ombudsman en el mundo. sala de prensa [revista electrónica], 76. disponible en: http://www.saladeprensa.org/art586.htm herrera, s. (2005b). retrato en diez rasgos de los observatorios de medios latinoamericanos. sala de prensa. [revista electrónica], 84. disponible en: http://www.saladeprensa.org/art638.htm herrera, s. (2005c). tipología de los observatorios de medios en latinoamérica. palabra clave, 8,2, 13, 153-174. herrera, s. (2006). los observatorios de medios en latinoamérica: elementos comunes y rasgos diferenciales. revista question [revista electrónica], 10. disponible en: http://www.perio. unlp.edu.ar/question/nivel2/ensayo.htm herrera, s. y christofoletti, r. (2006). mídia e democracia: um perfil dos observatórios de meios na américa latina. en viii congreso latinoamericano de investigadores de la comunicación. comunicación y gobernabilidad en américa latina, 19 a 21 de julio de 2006. israel, e. (1996). receptores críticos en las autopistas de la información. itinerario mediático a través de las voces de la sociedad. comunicación y estudios universitarios, 6, 177-182. maciá, c. (2006). un modelo de defensor del lector, del oyente y del telespectador para el perfeccionamiento del ejercicio del periodismo en españa. comunicación y sociedad, xix, 1, 47-66. 35 volumen 10 número 1• junio de 2007 e l d e fe n so r d e l a a u d ie n ci a : cl a v e s p a ra e n te n d e r e l co n te x to d e s u a p a ri ci ó nmartínez de toda, j. (2002). “la responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los medios”, en agejas, josé ángel y serrano, francisco josé, ética de la comunicación y de la información. barcelona: ariel. mcmanus, j. h. (1994). market-driven journalism. let the citizen beware? london: thousand oaks, sage publications. postmann, n. (1991). divertirse hasta morir: el discurso público en la era del ‘show-business’. badalona: ediciones de la tempestad. rey, g. (2003). ver desde la ciudadanía. observatorios y veedurías de medios de comunicación en américa latina. en veeduría de la comunicación. disponible en: http://www.veeduria.org.pe/articulos/rey.htm sampedro, v. (2000). opinión pública y democracia deliberativa. medios, sondeos y urnas. madrid: istmo. sampedro, v., jerez, a. y baer, a. (2000). medios de comunicación, consumo informativo y actitudes políticas en españa. madrid: cis, núm. 32. santamaría, j. l. (2005). el defensor del lector. ¿un paso adelante en la ruta de la transparencia informativa? cuadernos de información [revista electrónica], 18. disponible en: http://fcom. altavoz.net/prontus_fcom/site/artic/20051209/ pags/20051209090606.html santesmases, m. (1991). marketing: conceptos y estrategias. madrid: pirámide. sunstein, cass r. (1993). democracy and the problem of free speech. new york: the free press. vaca, r. (1997). quién manda en el mando. comportamiento de los españoles ante la televisión. madrid: visor dis. verón, e. (1995). interfaces, sobre la democracia audiovisual avanzada. en ferry, jean marie et al. el nuevo espacio público. barcelona: gedisa. vicondoa, m. l. (1995). “la independencia del ombudsman español”, en comunicación y sociedad, vol. vii, núm. 2, 185-195. wolton, d. (1999). sobre la comunicación. madrid: acento. xavier, m. (2003). monitor de mídia: dois anos incentivando um novo olhar sobre a imprensa. univali [revista electrónica]. disponible en: http://www.univali.br/uploads/7gct1104rmsak.pdf páginas web http://www.fair.org. http://www.aim.org. http://www.citinv.it. http://www.igutenberg.org. http://www.mediaresearch.org/ http://www.ciij.org http://www.adbusters.org http://www.newstips.org http://www.igutenberg.org universidada de la sabana artículo: consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. autor: daniel fernando lópez jiménez daniel.lopez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:daniel.lopez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación resumen el presente artículo es resultado de la segunda fase de la investigación sobre audiencias juveniles que se adelanta desde principios del año 2003 en el marco de la línea cultura de masas e industrias culturales de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. el estudio trata sobre los hábitos de consumo de medios de los estudiantes de once grado de secundaria en los estratos socioeconómicos 1 y 2, pertenecientes a los sectores de menos ingresos y recursos económicos de la población bogotana. el fenómeno del consumo de medios se aborda desde cuatro posiciones: la reflexión crítica de la escuela de frankfurt, que toca la denominada industria cultural y el papel de los media en la transformación de la esfera pública; el lenguaje simbólico de los mensajes y sus efectos e influencias en las personas con relación al poder coercitivo, estudiado por la escuela hermenéutica; la percepción espacio-temporal y el acceso a la información de la escuela canadiense, y la responsabilidad social de los medios frente a los jóvenes, desde el funcionalismo. palabras clave: audiencias, jóvenes, consumo de medios, violencia, escuelas del pensamiento. daniel fernando lópez jiménez comunicador social y periodista de la universidad de la sabana (colombia), candidato a doctorado sobre sociedad de la información y sociedad del conocimiento por la universidad oberta de cataluña (españa). magíster en evaluación de impacto ambiental del instituto superior de investigaciones ecológicas de málaga (españa). especialista en gerencia de proyectos de la universidad piloto de colombia y especialista en periodismo económico de la universidad de la sabana, donde actualmente ejerce como investigador del observatorio de medios y profesor en el área de comunicación pública. investigador principal: daniel fernando lópez jiménez. investigadores auxiliares: maría fernanda peña, manuel gonzález y estudiantes viii semestre. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación daniel fernando lópez jiménez el consumo de medios es un fenómeno constante de estudio para la comunidad académica de la comunicación, la sociología y la psicología social, entre otras ciencias, que procuran dar cuenta del papel de los medios como fuentes de información y productores de contenidos, y sobre su impacto en las audiencias. en este informe, y en coherencia con el objetivo de la investigación sobre “educación de audiencias juveniles, una propuesta pedagógica frente a los hábitos de consumo de medios”, que se adelanta desde principios del año 2003 en el marco de la línea cultura de masas e industrias culturales de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, se presentan los aspectos más relevantes encontrados en la segunda fase del estudio, que versan sobre los hábitos de consumo de medios de los estudiantes de once grado de secundaria en los estratos socioeconómicos 1 y 2, que se refieren a los sectores de menos ingresos y recursos económicos de la población bogotana. esta segunda fase se desarrolló entre los meses de febrero y mayo de 2004 y cubrió a 567 estudiantes de 10 colegios de bogotá, escogidos por método aleatorio estratificado, entre la muestra representativa de los estratos económicos 1 y 2, de una población total de 69.485 alumnos pertenecientes a 3.538 colegios. el margen de error es del 3% y la confiabilidad del 95%. es necesario precisar que la primera etapa de la investigación cubrió los estratos 6 y 5. a partir del primer informe del estudio se realizó un análisis detallado del consumo de medios y el acceso a la información por parte de este sector de la población juvenil con mayor posibilidad económica de acceder a medios nacionales e internacionales de comunicación (lópez, 2003: 81). adicionalmente, se remarca el objetivo inicial y general de este estudio que versa sobre la socialización del acuerdo por la discreción (velásquez, 2001: 93), como propuesta pedagógica que debe contribuir a la construcción de una audiencia juvenil educada, entendida como aquélla con criterios valorativos sobre la programación que emiten los medios masivos de comunicación. la metodología utilizada durante este estudio se enmarca en los lineamientos de la investigación acción participación donde, a través de talleres de reflexión sobre el contenido y el lenguaje de los medios de comunicación, y con el referente del acuerdo por la discreción, los estudiantes de secundaria evidencian una nueva forma de ver y escuchar prudentemente a los medios. finalmente, y para dar paso al análisis de los resultados, se recurrirá a los lineamientos teóricos de cuatro escuelas de interés para los estudios del fenómeno del consumo de medios, a saber: la consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co reflexión crítica de la escuela de frankfurt, y la denominada industrial cultural y el papel de los media en la transformación de la esfera pública. el lenguaje simbólico de los mensajes y sus efectos e influencias en las personas con relación al poder coercitivo, estudiado por la escuela hermenéutica. seguidamente, se hace un análisis del fenómeno desde la percepción espacio-temporal y el acceso a la información de la escuela canadiense. y como cierre, se realiza un análisis de la responsabilidad de los medios frente a la juventud desde la escuela funcionalista. el consumo de medios desde la reflexión crítica de la escuela de frankfurt la comunicación mediada es tan antigua como la misma sociedad humana. a través de la historia se ha observado un cambio sustancial en la utilización técnica del medio y su correspondiente desarrollo y aplicación tecnológica. este desarrollo ha estado orientado principalmente por tres sentidos que han puesto en contacto al hombre con el mundo: oídos-sonido, vista-imagen, tacto-contacto. se descartan los dos sentidos restantes dada su escasa participación en el tema de la comunicación mediada. a finales del siglo xix la mediación sensible empieza a tornarse en una mediación masiva, donde una fuente tiene la posibilidad de llegar a múltiples audiencias, y donde la audiencia empieza a convertirse en un receptor público. es decir, a socializar desde una o varias posturas comunes sobre un tema de interés, una corriente o tendencia de opinión colectiva, mejor conocida como un fenómeno de opinión pública. en su momento, el papel del medio de comunicación era el mismo que su nombre genérico determinaba, “medio”, y su máxima expresión era la prensa escrita, llevada a la acción del periodismo, que más tarde permitiría al medio convertirse en fuente. este fenómeno fue impulsado por el poder de convertir a la palabra impresa en una idea de pensamiento público desde las esferas políticas de las entonces naciones europeas y americanas. más tarde, en el siglo xx, primero la radio y después la televisión permitieron expandir el lenguaje mediático de los mass-media en toda la esfera pública mundial, convirtiendo al periodismo en el regulador de la comunicación pública, con todo el poder para determinar qué se debía informar, cuándo se debía hacer, por qué y para qué se debía hacerlo. pero fue a finales del siglo que surgió un nuevo concepto de comunicación mediada, la llamada internet, que permitió unir los extremos del lenguaje mediático, de lo masivo a lo personal y de lo personal a lo masivo, todo a través de un medio que une los tres sentidos mencionados anteriormente. un medio que permite la interactividad y la convergencia multimedial. en otras palabras, un macromedio, propio de una generación especial de personas. una generación como la de los jóvenes entre 16 y 18 años de edad, en pleno año 2004, de un país en vía de desarrollo, que puede ser susceptible de estudio, de la cual se pueden determinar sus hábitos culturales de consumo de medios, y que permita observar las peculiaridades frente a la disponibilidad y el correspondiente acceso a la información. la población objeto de estudio son los estudiantes de grado once de los colegios públicos y privados de bogotá –capital de colombia–, estratos sociales 1 y 2, determinados por el nivel de ingreso y ubicación geográfica en el casco urbano de la ciudad. el ingreso per cápita en colombia es de 7.000 dólares al año. los estratos 1 y 2 pueden estar entre 1.200 y 2.400 dólares al año, es decir, 100 a 200 dólares mensuales. esta población es considerada como la de menor posibilidad de acceder a los medios masivos de comunicación dadas las limitaciones de compra de aparatos receptores de señal o de periódicos. es necesario precisar los promedios de ingresos económicos en este sector de la población, considerando la permanente referencia que haremos sobre la sospechosa hipótesis de la “brecha de la información”, propia del pensamiento de la sociedad de la información, y que trataremos más adelante. en la gráfica 1 se observa el comportamiento del consumo de medios por parte de los jóvenes objeto de estudio. gráfica 1. medio de comunicación que prefiere para informarse 0% 20% 40% 60% 80% gráfica 1. fuente presente estudio serie1 7% 71% 10% 12% 0 prensa televisión radio internet ns/nr nótese cómo la televisión se presenta como el medio de mayor consumo entre los jóvenes, con un 71%, sobre un 10% de la radio y un 7% de la prensa. sin embargo, la internet se presenta como el segundo medio de mayor consumo con un 12%, fenómeno que se analizará más adelante desde otra postura teórica. la televisión conjuga dos lenguajes principalmente, imagen y audio. esta combinación permite explorar infinidad de propuestas informativas y artísticas que se presentan como opciones de elección por la audiencia cuando la oferta de programación es muy amplia, o sencillamente, como una atención obligada a ofertas limitadas de la misma. en ambos casos se asiste a la televisión desde una perspectiva del ocio, no necesariamente a un programa en especial. esto quiere decir que la televisión es una entretención pasiva, que no requiere esfuerzo, es una compañía “muda” que habla y que no requiere especial atención. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tal como afirma mattelart (1997), la causa del consumo de televisión no está en alguna predisposición humana al ocio, sino sencillamente en una rutinaria acción pasiva producto del fatigoso día a día de los individuos. o, como lo afirma russel neuman (citado por castells, 2002: 362), “el camino más fácil” o como castells llamaría “la consecuencia del instinto básico de una audiencia perezosa”. la radio, por supuesto, mantiene la constante de haber perdido su predominio como medio de comunicación más importante antes de la llegada de la televisión. incluso se nota la pérdida de su esencia informativa, como quiera que el consumo en esta población es predominantemente de entretenimiento. la música se convirtió en la mayor alternativa de esta audiencia como lo demuestra el 78% de los jóvenes consultados, de los cuales el 6% prefiere programas de entretenimiento, el 4% deportes y sólo el 1% noticieros. se podría decir que la radio en esta población es sinónimo de música, y la música es sinónimo de la radio. se observa también que la radio aún mantiene su poder de penetración y flexibilidad, como lo afirma macluhan (citado por castells, 2002: 362). no existe un solo hogar bogotano de este sector que no cuente al menos con un aparato de radio. llama la atención el tema de la prensa. en colombia sólo existe un diario nacional, el tiempo, cuyo alto consumo en esta población resulta inverosímil a primera vista, considerando su escaso nivel de ingresos. la explicación puede estar en las políticas públicas de educación secundaria que contemplan, entre otras, la posibilidad de escoger en el último año un determinado énfasis ocupacional y uno de ellos está conformado por los medios de comunicación. de esta manera los colegios tienen la obligación de garantizar las fuentes de información a través de la biblioteca institucional, bibliotecas públicas o unidades especiales de apoyo docente y discente, lo que permite al estudiante el acceso a los medios de comunicación, que de otra manera sería supremamente difícil. gráfica 2. actividad para la cual utiliza los medios de comunicación 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% gráfica 2. fuente presente estudio serie1 35% 8% 51% 5% 1% información tareas entretenimiento evasión ns/nr en la gráfica 2 se mantiene la tendencia enunciada previamente. si se retomaran los estudios de adorno y horkheimer sobre lo que ellos llamaron la “industria cultural”, sería necesario adentrarse en consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el estudio de los contenidos de la actividad pasiva del entretenimiento de la televisión, que se podría determinar como un revuelto simétrico del reflejo de la sociedad actual: enlatados norteamericanos de dibujos animados y películas, enlatados japoneses de dibujos animados, producción nacional de telenovelas, socio-dramas, noticieros y realities shows. toda un industria del ocio, del entretenimiento y de la pasividad unidos por un hilo conductor que se analizará más adelante, y que desemboca en algún tipo de violencia, sea física, verbal o sexual. resulta llamativo el hecho de que este sector de la población llamado “pobre” por su escaso nivel de ingresos, no es ajeno al acceso de los medios de comunicación, lo cual, desde la perspectiva marcusiana, sería una consecuencia de la dominación política, bajo la apariencia del desarrollo tecnológico y científico, que procura someter al individuo a la voluntad del sistema político de turno. lo anterior pondría en sospecha la verdadera intención del gobierno local en su afán de llevar bibliotecas ultramodernas a los sectores pobres de la población. así como la de dotar de los recursos tecnológicos a los colegios y escuelas de la misma población. adicionalmente, y en la misma línea, habermas advertía sobre la utilización estratégica del poder central, para que al acceder a los medios de comunicación este sector de la población pudiera incorporarse a la vida pública, con pronósticos de participación en la vida política. hay que recordar que estos jóvenes de once grado están a punto de cumplir, en su gran mayoría, los 18 años de edad, lo que los hace potenciales electores. a continuación se analizará brevemente la motivación de los jóvenes hacia la información dejando el análisis del entretenimiento para más adelante desde otra perspectiva. gráfica 3. ¿considera importante para su vida enterarse de lo que pasa en la actualidad? 0% 50% 100% 150% gráfica 3. fuente presente estudio serie1 96% 3% 1% si no ns/nr la gráfica 3 es sorprendente para el análisis cualitativo que se realiza, pues el 96% de estos estudiantes considera importante el hecho de estar enterado de las cosas que pasan en la actualidad, en contraposición de la hipótesis que reza sobre la apatía natural acerca de los asuntos públicos de este sector de la población, los adolescentes. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co este hecho podría ser también sospechoso desde la perspectiva de adorno y horkeimer (citados por mattelart, 1997: 57), dado que los jóvenes, a pesar de ser críticos, son parte del sector más vulnerable de la población frente a los mensajes de los medios de comunicación. así, su intención de estar enterados sería meramente una respuesta a ese impulso emocional y aclamador donde la comunicación pública se disuelve en “actitudes, siempre estereotipadas, de recepción aislada”. gráfica 4. medio escrito preferido para informarse 0% 20% 40% 60% 80% 100% gráfica 4. fuente presente estudio serie1 85% 4% 4% 1% 4% 2% el tiempo el espectador hoy rev. cambio rev. semana espacio ya se mencionó el representativo consumo de la televisión y la prensa por parte de los estudiantes. en las gráficas 4 y 5 se observa particularmente a los medios con su respectivo nivel de audiencia. en el caso de la prensa, el diario nacional el tiempo ocupa un desbordante nivel de consulta sobre el semanario nacional el espectador. es de anotar la presunción que se tenía antes de esta investigación sobre el importante consumo del diario bogotano el espacio, reconocido prejuiciosamente como el diario de los “pobres”. el estudio da al traste con esta premisa, al menos en este sector de la población. gráfica 5. noticiero de televisión preferido para informarse 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% gráfica 5. fuente presente estudio serie1 33% 54% 2% 1% 7% 1% 2% rcn caraco cm& uno city tv telepais otros consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en el caso de la televisión, resulta interesante la mayor preferencia de los noticieros del canal caracol en esta población. en contraposición a la preferencia del canal rcn en los estratos 6 y 5 de la misma muestra de la investigación en su primera fase (lópez, 2003: 81). dadas las características de propiedad privada de estos dos canales, se puede explicar la gran diferencia de audiencia frente a los dos canales subsiguientes, city tv y uno, de carácter público. el lenguaje simbólico de los mensajes estudiado por la escuela hermenéutica son numerosos los estudios sobre el impacto de los medios de comunicación sobre la población juvenil, con múltiples conclusiones dependiendo del enfoque teórico aplicado. en colombia se destacan las investigaciones de martín barbero, germán rey, fabio lópez de la roche, que son referentes obligados en el análisis de los resultados del presente estudio, tal como se realizó en la primera fase de esta investigación. sin embargo, para el análisis del factor violencia de medios y su relación directa con la violencia juvenil, se tomarán los postulados de algunos pensadores de la escuela hermenéutica, procurando la comprensión y explicación del fenómeno en cuestión. en la gráfica 6 se observa cómo la televisión es el medio más violento, seguido por la prensa, la internet y la radio. este orden jerárquico es correspondiente con los niveles de consumo analizados en el apartado anterior. sin embargo, llama la atención el papel que empieza a jugar la internet y la proporción de su lenguaje violento. al respecto surge la pregunta ¿qué tipo de violencia se presenta en la internet?, lo que daría pie para una nueva investigación. gráfica 6. medio de comunicación considerado más violento 0% 20% 40% 60% 80% gráfica 6. fuente presente estudio serie1 73% 1% 20% 6% 0% televisión radio prensa internet ns/nr la explicación del fenómeno de la televisión como medio más violento en esta población podría darse desde la multiplicidad simbólica y significativa de la imagen, los sonidos y las historias en general que se cuentan a través de la pantalla, donde el espectador se comporta como un ser pasivo en lo físico, pero con altos niveles de actividad sensible y cognitiva. al respecto, desde barthes se podría encontrar la explicación a toda la carga semiológica que transmite la televisión a esta población de jóvenes. no por nada se ha llamado a este sector de la consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co población la “generación de la imagen”, dada su alta seducción por este tipo de lenguaje, más aún la imagen transmitida por la televisión. esta imagen está dotada de simbologías idealistas, estereotipos y afanes de comportamiento, donde la aceptación en los grupos sociales prima sobre la construcción de identidades individuales. así los jóvenes adoptan posturas exógenas, muy comúnmente provenientes de la televisión, que tienen asidero en un tipo de héroe, de modelo, de chico malo, de galán o romancero, como lo explica barthes en su estudio le systeme de la mode, o morin en su trabajo sobre le cinéma ou l`homme imaginaire. la gráfica 7 muestra la relación directa entre los canales de televisión más vistos y su correspondiente contenido violento. sin embargo, no se nota ningún tipo de rechazo por parte de los jóvenes, sencillamente se advierte una aceptación que corresponde a su nivel de audiencia. igualmente no es claro su nivel crítico frente a este medio, dado que violencia se asemeja a priori a un rechazo lógico, pero en contraposición se acepta y se asume, no se rechaza como se esperaría en otro tipo de población. gráfica 7. relación audiencia y niveles de violencia 0 5 10 15 20 25 30 35 40 ca ra co l rc n ca na l u no ca na l a ci ty tv ot ro ns /n r gráfica 7. fuente presente estudio 0 10 20 30 40 50 60 más visto más violento resulta coherente el hecho de que el programa de televisión con mayor percepción de violencia entre los jóvenes de esta población sea pandillas, guerra y paz, perteneciente al canal rcn, segundo en audiencia y en niveles de violencia, respectivamente. dada su alta sintonía este programa se analizará desde la perspectiva del semiólogo humberto eco. gráfica 8. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co programas más violentos y de mayor influencia en violencia juvenil 0 10 20 30 40 50 60 70 pa nd illa s, gu er ra y pa z no tic ier os an im ad os no ve las pa dr es e hij os otr os ns /n r 0 10 20 30 40 50 60 70 80 más vilentos mayor influencia pandillas, guerra y paz es una adaptación de las películas del cine norteamericano que versan sobre el pandillismo del bajo mundo neoyorquino del bronx, harlem o quince, donde el vivir diario de su agónica y perdida generación juvenil se convirtió en un tema rentable de producción para la televisión, o como lo hiciera a través del cine el director stanley kubrick con su película la naranja mecánica. sin embargo, esta serie adopta estereotipos propios y endógenos de las pandillas bogotanas, extraídos directamente de las costumbres y realidades que día a día se suscitan en los barrios bajos de la ciudad, que se debaten entre la lucha por el territorio, los negocios fraudulentos de la droga, el crimen y la venganza, la lucha por el poder y la fuerza, tratados en un lenguaje ordinario y propio de la pandilla. estas pandillas están lejos de ser aquel grupo de muchachos que se agrupan para cometer travesuras. en cambio, están muy cerca de ser bandas criminales, escuelas de delincuentes, donde el éxito se rige por la gravedad del delito, la máxima calificación de una prueba de hombría y honor. ahora bien, toda la carga simbólica que ofrece pandillas, guerra y paz, no es simplemente una oferta, es una propuesta social. en los intermedios comerciales, justo antes de dar paso a los mensajes publicitarios, la misma programadora invita a la reflexión del contenido de su programa, donde directamente se muestra la actitud crítica que debe tomar la audiencia juvenil frente a imitar, repetir o seguir el camino del pandillismo. una reflexión que, a nuestra manera de ver, tiene el mismo efecto de la publicidad de las bebidas alcohólicas o de cigarrillos donde, después de atacar la voluntad del televidente mediante la persuasión, se le dice “el alcohol (…) el tabaco es perjudicial para la salud”, un efecto insignificante. claramente, de fondo, se explotan las amarguras y los sufrimientos de una sociedad inmadura, lejana de la convivencia pacífica. no es casual que la violencia tenga el máximo de audiencia en los televidentes. la violencia es un producto que se consume sin esfuerzo, que, nos guste o no, despierta la sevicia de nuestros sentimientos incivilizados, o como humberto eco describiera, “podríamos decir que, en contacto con una televisión que sólo habla de sí misma, privado del derecho consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co a la transparencia, es decir, del contacto con el mundo exterior, el espectador se repliega en sí mismo. pero en este proceso se gusta como televidente, y le basta. vuelve cierta una vieja definición (…) redescubre su propia naturaleza arcaica, pretelevisiva” (eco, 1986: 219). este programa no aporta a la construcción social. no hace falta que los adolescentes de este sector de la población vean reiteradamente en la televisión lo que día a día sucede en las calles de sus barrios. no es por tanto una propuesta pedagógica, sencillamente es un producto de la industria cultural de medios que identificó a la violencia como un negocio que explota los símbolos sociales con extrema rentabilidad. pandillas, guerra y paz, no trata solamente de un conjunto de imágenes violentas de todo tipo: físico, sexual, verbal, psíquico, entre otros. es un escenario local de construcción de arquetipos sociales que tocan la naturaleza violenta del hombre. el honor, la fuerza, el poder, el héroe, el valor, la hombría, la traición, la venganza y la muerte, son constantes que atrapan y persuaden al espectador. la televisión no puede ser la cenicienta de los males sociales, refutando al joven que neciamente, refiriéndose a ella, la veía como “la última abominación de nuestra civilización” (barbero y rey, 1999:16). sin embargo, resulta alarmante que el 20% de estos jóvenes encuentren una relación directa de sus propios actos violentos con las temáticas y los contenidos de los programas de televisión. gráfica 9. tipo de violencia que transmite la televisión 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% gráfica 9. fuente presente estudio serie1 54% 21% 24% 0 física sexual verbal ns/nr el análisis del tipo de violencia que se transmite o que se percibe, como se advierte en la gráfica 9, resulta aún más difícil. lo que es violento para algunos puede ser agradable para otros. la agresión física, puede ser sinónimo de brutalidad para la casta intelectual de la sociedad, mientras para el vulgo de los sectores bajos puede ser su forma de supervivencia. más aún para estos últimos consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co televidentes que no solamente absorben en contexto una situación, sino que absorben imágenes separadas e independientes. algo así como lo señalara eco en sus investigaciones sobre significación y comunicación, “yo le digo rosa a alguien y este alguien entiende que quiero decir flor roja” (eco, 1992: 241). el comentario anterior no quiere desvirtuar la carga de violencia que se presenta en los programas de televisión que perciben los jóvenes de este sector de la población. por el contrario, se quiere precisar la conciencia frente a la lectura crítica de las imágenes televisivas de estos estudiantes. eco es aun más categórico (citado por castells, 1999:367) cuando afirma que las consecuencias activas pueden ser aberrantes en los receptores pasivos, que se forman un significado diferente y particular al significado dominante que quiso transmitir el productor, ocasionando disparidades culturales con efectos próximos a la realidad social de cada uno. respecto a la carga de violencia que se transmite por las emisoras de radio, los jóvenes también perciben de cierta manera crítica este factor en el medio de comunicación sonoro. estos datos, aunque de interés local, referencian otro tipo de problemática, no menos preocupante. se ha visto cómo la radio es sinónimo de música, por tanto, no es posible precisar firmemente si la violencia que se transmite es de origen informativo o si, por el contrario, es de origen musical, como lo advierte focault (citado por eco, 1986: 337) cuando se refiere a todo el poder que se genera a través de la moda, los espectáculos y las corrientes de opinión, utilizando “el máximo poder humano, el lenguaje o su máxima expresión la lengua”. para determinar tal apreciación sería necesario realizar un análisis de contenido de la música que se transmite por estas emisoras, donde a priori y desde la mera observación se podrían suponer correspondencias lógicas entre la carga violenta del mensaje y la apreciación significativa de los jóvenes. gráfica 10. emisoras consideradas más violentas 0% 10% 20% 30% 40% gráfica 10. fuente presente estudio serie1 24% 17% 14% 8% 30% 7% caracol rcn todelar radio super otro ns/nr sobre los periódicos más violentos se encontró un fenómeno predecible sobre el diario bogotano el espacio, como quiera que desde su página inicial hasta la última línea este medio hace una apología consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de la violencia física y sexual, de los actos violentos que son noticia en la capital colombiana o en otro lugar que amerite un espacio relevante y rentable para el periódico. es de notar cómo los jóvenes asumen una postura crítica sobre el contenido del diario, no como aquella complicidad de los lectores que llenan su crucigrama con el pretexto de entretenimiento. periódicos considerados más violentos 0% 20% 40% 60% 80% 100% gráfica 11. fuente presente estudio serie1 4% 13% 79% 3% 1% el tiempo el espectador el espacio hoy ns/nr gráfica 11. como cierre de este apartado es necesario precisar una postura frente a la apreciación que hacen los jóvenes de este sector de estudio sobre los contenidos violentos de los medios de comunicación. no se está frente a una representación de la realidad por el lenguaje de la televisión, ni tan sólo frente a una industria mediática, se está frente a “una puesta en escena”, en palabras de eco, de la realidad social de la humanidad. no se puede juzgar sencillamente al medio como medio. detrás de la propuesta televisiva hay actores proponentes. es en ellos en quienes radica la responsabilidad del contenido, no en la pantalla. la representación de los actos humanos por medio de la recreación audiovisual debe ser el camino a la reflexión de los mismos actos humanos, no la venta electrónica de los pesares y sufrimientos de los hombres, donde sólo se camufla la sevicia de aquellos espectadores del circo romano, lo cual no nos hace mejores que ellos. la percepción espacio-temporal de la escuela canadiense la nueva estratificación social informativa, derivada del acceso y la participación del lenguaje de la internet en la llamada sociedad de la información, donde se produce una ruptura de las pautas tradicionales de comportamiento de la sociedad, y se abre paso a elementos caracterizadores como la instrumentación personalizada, la interactividad, la interconexión y la búsqueda constante de nuevos avances tecnológicos (castells, 1999: 32), encuentra un fuerte asidero negativo en los sectores de bajo poder adquisitivo de la población objeto de estudio de esta investigación. es precisamente en este sector donde se registra el menor porcentaje de acceso a este medio como se observa en la gráfica 12. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co gráfica 12. ¿tiene acceso a internet? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% gráfica 12. fuente presente estudio serie1 56% 21% 23% si no ns/nr las limitaciones del acceso a la internet en esta población tienen que ver directamente con la carencia de un ordenador o computador en los hogares de estos jóvenes. mientras en cada una de sus casas se cuenta al menos con un aparato de radio y uno de televisión, sólo el 1,5% de ellos cuenta con un ordenador personal. el restante de la población acude a los recursos masivos disponibles en las bibliotecas o unidades especiales de apoyo estudiantil del servicio público de la ciudad. sin embargo, es preocupante observar que sólo el 56% de estos jóvenes tiene acceso la internet. este fenómeno demuestra una fisura incluso en la misma población, donde una parte importante de ella, cerca de la mitad, se aleja paulatinamente de la tendencia mediática que castells denominara la constelación de la internet (castells, 1999: 378) donde hoy por hoy la interconexión de ordenadores supera los 600.000 millones de personas en todo el mundo. la preocupación no se da solamente por el ensanchamiento de la brecha informativa, sino por las consecuencias que se desprenden de este escenario virtual, como la creación de comunidades e incluso sociedades virtuales en torno al diálogo mediático del conocimiento en general, como oportunidad infinita de compartir el patrimonio intelectual de la humanidad. no se trata sólo del estigma de la estratificación social por falta de recursos informáticos. se trata del aislamiento social por el conocimiento y la información. cuando mc luhan pronosticó los alcances del lenguaje de la televisión, también advirtió sobre el poder del mensaje mediático, relacionado directamente con la vida de las personas y su respectivo impacto. krekchove, por su parte, establece la singularidad de la atmósfera espacial y temporal del lenguaje de la internet, donde la interactividad diferencia sustancialmente los dos medios. la televisión, por más impactante que parezca, cumple la función de entretener de manera pasiva, la internet entretiene activamente. adicionalmente, el tiempo que dedican los jóvenes a navegar en la internet está muy lejos de los promedios de consumo de los estratos más privilegiados. el 63% de los jóvenes que tiene acceso a la consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co red consume hasta dos horas semanalmente, es decir, unos 25 minutos diarios. así mismo, y en mayor proporción de tiempo de consumo lo hace la minoría de los estudiantes, como se observa en la gráfica 13, donde se muestra que el 3% de la población ingresa entre 6 y 10 horas semanales a la red, paradójicamente el mismo tiempo que registran los hogares norteamericanos en un día. gráfica 13. tiempo dedicado semanalmente a navegar en internet 0% 20% 40% 60% 80% gráfica 13. fuente presente estudio serie1 63% 14% 6% 3% 2% 12% 1 a 2 horas 2 a 4 horas 4 a 6 horas 6 a 10 horas más de 15 ns/nr el tiempo dedicado a la consulta de la internet tiene objetivos temáticos que denotan sus hábitos de consumo de medios. al igual que la radio, la internet tiene un objetivo musical, con un 33%, seguido por entretenimiento con el 22%, y el correo electrónico con un 21%. aquí nos detendremos por un momento para apoyar las apreciaciones anteriores sobre las limitaciones de un grupo de estudiantes de esta población que ni siquiera tiene acceso a la internet. el motivo es precisamente la utilización del correo electrónico. el correo es una muestra de interactividad común. es decir, de la conformación inicial de una comunidad virtual. llama la atención un fenómeno principalmente en esta temática de consumo: la carencia en las respuestas del factor “chat”. a pesar de que la respuesta es abierta, no parece importante para esta población su uso, aunque este servicio sea un determinante más en la conformación de las comunidades virtuales. esta temática es una muestra más de la nueva estratificación de la información en la sociedad, como quiera que los usos declarados por los estratos 6 y 5 de esta misma población incluyen una incipiente utilización de la red como sistema de información de pagos financieros, aún lejos de las agendas de negocios de los estudiantes de secundaria norteamericanos. gráfica 14. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co temáticas consultadas en internet 0% 10% 20% 30% 40% gráfica 14. fuente presente estudio serie1 2% 33% 22% 5% 21% 6% 7% 4% noticias música entretenim iento cultura e-mail deportes otros ns/nr la función y la responsabilidad social de los medios frente a los jóvenes en este apartado se explicará cómo una población de menores recursos y posibilidades de acceder a los medios masivos de comunicación advierte un cambio sustancial en su comportamiento individual y colectivo a partir de la oferta de programación que se realiza. es necesario advertir que la producción nacional de televisión y radio está lejos de ser la cenicienta de las últimas tres décadas respecto a las producciones norteamericana, mexicana, argentina, brasilera e, incluso, venezolana. por el contrario, la producción nacional de estos medios, especialmente de las dos grandes cadenas de medios privados del país, rcn y caracol, ha encontrado una audiencia masiva sobre sus productos, donde se han conformado una serie de géneros a manera de “híbridos culturales” que combinan efímeros pincelazos de tradición autóctona de nuestra sociedad, con lenguajes importados de otras culturas, especialmente la norteamericana y la mexicana. algo semejante a lo que thompson (1998: 225) llamaría “un proceso largo y con frecuencia brutal de conflicto social”, cuando refutaba a schiller, que consideraba categóricamente el desplazamiento cultural de los países del tercer mundo como una invasión electrónica liderada por estados unidos. cuando se encuentran cifras críticas como la del 80% de los jóvenes que considera que sus vidas se ven influenciadas por los medios de comunicación, cabrían dos apreciaciones al respecto. la primera sobre el comentario que realiza castells acerca de la escuela social crítica de marcuse a habermas, donde “irónicamente aquellos que abogan por el cambio social son quienes consideran a la gente receptáculos pasivos de manipulación ideológica” (castells, 1999: 367), muy en contraposición de la reflexión crítica que hacen los jóvenes sobre sí mismos y que se observa en esta respuesta. la segunda apreciación se fundamenta en el reconocimiento del joven sobre su actuar de una forma no natural, producto de la influencia mediática. este concepto requiere de madurez individual y social. se trata de admitir la débil presencia de su identidad individual, donde el estilo podría ser el reconocimiento social de existencia en medio de una sociedad que sólo reconoce la propiedad y el trabajo como factores de inclusión social. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co gráfica 15. influencian su vida los medios 0% 50% 100% gráfica 15. fuente presente estudio serie1 80% 18% 2% si no ns/nr esta influencia, a su vez, determina diferentes situaciones particulares en los jóvenes, a saber: en el actuar corporal, un 7%; en las posturas ideológicas frente a los hechos, un 32%; en el pensar, 29%; en el hablar, un 4%, y en el vestir, el 2%. estas cifras no dirían mucho, si ellos no hubiesen sido quienes respondieron las preguntas del cuestionario y simplemente estos indicadores se hubieran determinado realizando observaciones de campo con algún grupo de control. lo interesante de este reconocimiento se enfatiza en la capacidad crítica para autoevaluarse, arrojando una fuerte percepción de su autoconocimiento particular. estos jóvenes perciben igualmente la responsabilidad social que tienen los medios de comunicación sobre ellos mismos y sobre la comunidad en general, basta anotar que el 65% de ellos identifica con claridad los aspectos más relevantes que se deben considerar como puntos determinantes de su función, a saber: la forma de presentar la información, con un 23%; el lenguaje utilizado, 7%; el tipo de información que transmiten, 18%; el horario de transmisión, 19%; las imágenes que transmiten, 11%, y todos estos elementos, 19%. gráfica 16. ¿tienen los medios una responsabilidad ética? 0% 20% 40% 60% 80% gráfica 16. fuente presente estudio serie1 65% 34% 1% si no ns/nr de acuerdo con la primera de las funciones de los medios de comunicación que formulara laswell (citado por mattelart, 1995: 31) sobre la vigilancia del entorno, revelando todo lo que podría amenazar consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co o afectar al sistema de valores de una comunidad o de las partes que la componen, se diría lo siguiente: los jóvenes de último año de secundaria de este sector marginal de la población, tienen en su mayoría la plena conciencia de los efectos negativos que los medios de comunicación realizan sobre ellos mismos, advirtiendo los cambios sustanciales que se pueden dar en sus vivencias culturales. más aún, son personas críticas, capaces de distinguir y valorar los diferentes factores que hacen parte del componente del mensaje mediático. si se observa la cuarta función que añadiera lazarsfeld (citado por mattelart, 1995: 31) a las tres funciones de los medios definidas por laswell, que versa sobre el “entretenimiento”, se encuentra una relación directa y preocupante entre ellas, si se considera que el principal motivo de consumo de medios entre estos jóvenes es precisamente el entretenimiento, donde se sucede una nueva función a la que merton y el lazarsfel denominaran “narcotizante” (merton, citado por de moragas, 1981: 51) dado que a pesar de que los jóvenes saben o son conscientes de que este producto puede hacerles daño, siguen consumiéndolo sin importarles si se convierten o no en la masa amorfa a que se refiere ortega y gasset. es el mismo caso que se presenta cuando los jóvenes saben o son conscientes de que la droga, el cigarrillo y el alcohol son perjudiciales para la salud, y sin embargo siguen consumiéndolos. gráfica 17. tiempo dedicado al consumo de medios 0% 10% 20% 30% 40% gráfica 17. fuente presente estudio serie1 28% 31% 20% 20% 1% menos de 30 min. 30 min. a 1 hora 1 a 2 horas más de 3 horas ns/nr ahora bien, al considerar el tiempo diario destinado al consumo de medios por los jóvenes de esta población, éste se encuentra muy lejos de las 4,5 horas de televisión que observan los adultos norteamericanos (castells, 1999: 365). sin embargo, es una muestra clara de la importancia que tienen los medios en la vida de los adolescentes. para darse una idea más clara obsérvese lo siguiente: estos jóvenes permanecen ocho horas diarias en el colegio, duermen otras ocho horas, entre media hora y tres horas consumen medios, el tiempo restante se emplea en actividades escolares, trabajos informales, deportes o actividades realizadas en torno a un grupo de amigos en las calles de sus barrios. este bajo consumo de medios tiene directa relación con la existencia de pequeños grupos en esta parte de la población bogotana, que se reconocen a sí mismos desde sus arquetipos sociales. por tanto, no se descarta la influencia que puedan ejercer en los bajos niveles de consumo. no por la consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co invitación a no ver los programas de los medios, que difícilmente se da, sino por la presión que ejerce el grupo sobre sus miembros a realizar actividades propias de ellos. es común en este sector de la población, dada su baja condición económica, que el consumo desmedido de un medio sea visto por los padres como un síntoma de holgazanería, considerando que desde muy corta edad estos jóvenes tienen que rebuscarse su subsistencia. situación muy diferente a la que se da en la población de jóvenes de los mayores estratos socioeconómicos, donde esta actividad puede verse como parte de la libertad de autodeterminarse. bibliografía barbero, j. martín y rey, germán. 1999. los ejercicios del ver; hegemonía audiovisual y ficción televisiva. barcelona: gedisa. callejo, javier. 2001. investigar las audiencias. buenos aires: paidós. daza, gladis y otros. 1989. tv cultura: los jóvenes en el proceso de enculturación. bogotá: cedal, colciencias. eco, humberto. 1992. los límites de la interpretación. milán: lumen. ____________ . 1986. la estrategia de la ilusión. barcelona: lumen. finkelstein, sydney. 1975. el antihumanismo de mcluhan. madrid: akal. garcia, sarah y ramos, luciana. 1988. medios de comunicación y violencia. méxico: fondo de cultura económica. gamaleri, gianpiero. 1981. la galaxia mc luhan. barcelona: ate. gutiérrez, liliana. 2003. “lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos”. en palabra clave, no 8. bogotá: universidad de la sabana, facultad de comunicación social y periodismo. kattan, n. 1972. análisis de marschall mcluhan. buenos aires: tiempo contemporáneo. lopez, daniel f. 2003. “el consumo crítico de los medios en la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica”. en palabra clave, no 9. bogotá: universidad de la sabana, facultad de comunicación social y periodismo. mattelart, armand y michèle. 1997. historia de las teorías de la comunicación. barcelona: paidós. mcluhan, m. 1985. la galaxia gutemberg. barcelona: planeta-agostini. consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogotá. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no.10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ________. 1973. understanting media: the extensions of man. new york: the new american library. ________. 1973. del clisé al arquetipo. méxico: diana. mcquail, denis. 1994. introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: paidós. miller, j. 1973. mcluhan. méxico: grijalbo. reardon, kathleen. 1981. la persuasión en la comunicación. barcelona: paidós. sartori, giovanni. 1998. homo videns. la sociedad teledirigida. madrid: tecnos. smith, alfred g. 1977. comunicación y cultura. buenos aires: nueva visión. stearn, gerald. 1973. mcluhan, caliente y frío. buenos aires: sudamericana. thompson, jhon. 1998. los media y la modernidad. barcelona: paidós. velásquez, césar mauricio; gómez, juan carlos y lópez, daniel fernando. 2002. estatuto epistemológico de la ciencia de la comunicación. bogotá: universidad de la sabana, facultad de comunicación social y periodismo. velásquez, cesar mauricio. 2001. “información y democracia en tiempos de conflicto”. en palabra clave, no. 4, bogotá: universidad de la sabana, facultad de comunicación social y periodismo. wellman, barry y haythorntwaite, carolina. 2002. the internet in everyday life. berlín: blackwell. wimmer, roger y domnick, joseph. 2001. introducción a los medios masivos de comunicación. méxico: thomson. resumen daniel fernando lópez jiménez bibliografía el prosumidor en la economía colaborativa: nueva manera de participar en el mercado de consumo ensayo el prosumidor en la economía colaborativa: nueva manera de participar en el mercado de consumo the prosumer in the sharing economy: a new way to participate in the consumer market o prosumer na economia colaborativa: nova maneira de participar do mercado de consumo 10.5294/pacla.2021.24.2.7 amaia arribas 1 octavio islas 2 1 0000-0001-9452-8364. universidad de los hemisferios, ecuador. amayaa@uhemisferios.edu.ec 2 0000-0002-6562-3925. universidad central del ecuador, ecuador. joislas@uce.edu.ec para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio: arribas, a. e. e islas, o. (2021). el prosumidor en la economía colaborativa: nueva manera de participar en el mercado de consumo. palabra clave, 24(2), e2427. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.7 resumen el concepto de prosumidor puede ser comprendido como un articulador entre la comunicología, anclada en la comprensión de los medios de comunicación tradicionales, y una comunicología transformada, encaminada al estudio de las comunicaciones en los ambientes digitales. si bien el concepto de prosumidor pareciera que ha ido perdiendo el sentido de utilidad y actualidad en el imaginario comunicológico, estudios realizados por interactive advertising bureau (iab) reconocen que los nuevos actores digitales han actualizado y extendido la figura del prosumidor hacia un nuevo escenario en el campo de la economía colaborativa, siendo ahora su figura una pieza fundamental. esta situación supone una profunda reflexión para el comunicólogo, que advierte un escenario de producción de contenidos, servicios y productos nunca antes visto. de esta manera, nos encontramos con la necesidad de analizar el concepto de prosumidor desde una nueva perspectiva que supone complejidad, interdisciplinaridad y sentido holístico. por ello, el objetivo de este texto es evidenciar la vigencia del concepto renovado del prosumidor, insertado en el imaginario de la economía colaborativa. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): economía colaborativa; comunicología; consumidores; nuevos actores digitales; productores; prosumidor. abstract the concept of prosumer can be grasped as a liaison between communicology —anchored in the understanding of traditional communication media— and transformed communicology —aimed at the study of communications in digital environments—. while it seems to have been losing its sense of usefulness and relevance in the communicology imaginary, studies carried out by the interactive advertising bureau (iab) recognize that the new digital agents have updated and extended the concept of prosumer towards the sharing economy, thus becoming a fundamental piece. this situation entails a deep reflection for the communication scientist, revealing a setting for producing never-before-seen contents, services, and products. we need to discuss the concept of prosumer from a new perspective that supposes complexity, interdisciplinarity, and a holistic sense. therefore, this paper intends to explain the validity of this renewed concept, inserted in the imaginary of the sharing economy. keywords (source unesco thesaurus): sharing economy; communicology; consumers; new digital agents; producers; prosumer. resumo “prosumer” pode ser compreendido como um articulador entre a comunicologia, apoiada na compreensão dos meios de comunicação tradicionais, e uma comunicologia transformada, dirigida ao estudo das comunicações nos ambientes digitais. embora o conceito de prosumer pareça que vai perdendo o sentido de utilidade e atualidade no imaginário comunicológico, estudos realizados pela interactive advertising bureau reconhecem que os novos atores digitais atualizaram e estenderam a figura do prossumidor a um novo cenário no campo da economia colaborativa, sendo agora uma peça fundamental. essa situação indica uma profunda reflexão para o comunicador, que observa um cenário de produção de conteúdos, serviços e produtos nunca vistos. dessa maneira, deparamo-nos com a necessidade de analisar o conceito de “prosumer” sob uma nova perspectiva que supõe complexidade, interdisciplinaridade e sentido holístico. por isso, o objetivo deste texto é evidenciar a vigência desse conceito renovado, inserido no imaginário da economia colaborativa. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): economia colaborativa; comunicologia; consumidores; novos atores digitais; produtores; prossumidor. la realidad es un sistema abierto, dinámico y complejo. la teoría general de los sistemas (bertalanffy, 2015) establece la necesidad de estudiar la realidad en su conjunto, sin fragmentarla, comprendiéndola como una complejidad organizada que está por descubrir y dimensionar. urteaga (2009) señala además que la teoría de sistemas de luhmann describe perfectamente la sociedad moderna como un sistema, constituido no tanto por individuos sino por comunicación, y diferenciada en subsistemas funcionales a través de códigos especializados (sistemas político, económico, religioso, artístico o jurídico). es así que se necesita una mirada necesariamente interdisciplinaria que afirme la pertinencia de una perspectiva integradora del conocimiento. la oportunidad de integrar el conocimiento fue señalada por albert einstein, quien, de acuerdo con kaku (1996), concibió la necesidad de articular sobre sólidos principios matemáticos la teoría del campo unificado, una especie de paradigma de orden superior, capaz de integrar todo el conocimiento necesario para explicar desde el big bang hasta el big crunch. además, algunos de los conceptos generados en determinadas ciencias y teorías pueden ser recuperados en otras. por ejemplo, el concepto organismo, que fue concebido en las ciencias naturales, fue recuperado por spencer, comte, durkheim y parsons, entre otros (moya, 1971), en la misma ruta que debió recorrer la sociología hasta ser reconocida formalmente como ciencia. igualmente, el concepto exaptación, presente en la teoría evolutiva de darwin (2010), fue formalizado en la biología evolutiva (gould y vrba, 1982), explicando un fenómeno de adaptación radical de estructuras que se crean con una finalidad y que, con el paso del tiempo, comienzan a ser utilizadas con un fin muy distinto al que fueron creadas. este concepto de exaptación ha permitido resaltar algunas de las teorías que pretenden explicar la evolución de los medios de comunicación, como las relacionadas con la mediamorfosis, término ligado a fidler (1998) y que surge a raíz de los cambios que se producen a lo largo de la historia en los sistemas de comunicación, haciendo referencia a la transformación de un medio de comunicación de una forma a otra, gracias a la combinación de cambios culturales y nuevas tecnologías. variables que nos hacen recordar los postulados de la ecología de los medios. igualmente, el concepto de remediación (bolter y grusin, 1999), aplicado a los medios, nos instala en el fenómeno explicado por marshall mcluhan (1964), quien sostenía que los viejos medios de comunicación se convertían en contenido de los nuevos medios. podríamos entonces comprender que esta exaptación ha sido la respuesta a la crisis de los medios, siendo uno de los motores de su innovación. de hecho, es la mejor estrategia frente a la cruel opción de desaparecer. cambiar estructura, contenidos, productos y servicios para dedicarse a actividades diferentes de las que se venían haciendo y valerse de los propios recursos es una demostración de la exaptación de los medios de comunicación. más adelante veremos cómo la incursión del prosumidor en el escenario de la economía colaborativa es un paso más hacia su transformación. la complejidad de los fenómenos actuales –por ejemplo, la propagación del covid-19– supone la necesidad de recurrir a una perspectiva eminentemente sistémica y holística para emprender la complicada búsqueda de respuestas y posibles soluciones. desde el enfoque reflexivo sistémico es necesario no solo estudiar partes y procesos aislados, sino entender los problemas que se desprenden de la interacción dinámica de las partes. holismo y sinergia para comprender cualquier situación y no caer en la particularidad cartesiana del fragmentarismo. es una manera de conceptualizar la realidad de modo que, cada que se aborda un fragmento de la realidad, se lo considera una parte de un todo mayor o globalidad, y se obra en consecuencia. si partiéramos de una perspectiva eminentemente unidisciplinaria, difícilmente podríamos identificar las acciones que efectivamente resultan viables para, por ejemplo, amortiguar y dar respuesta a los negativos efectos del covid-19, el cambio climático o el desempleo tecnológico masivo, que podría generar la cuarta revolución industrial (serrano, 2018). el foro económico mundial (2020) y su presidente klaus schwab señalaron que en la cita de 2021, en lucerna (suiza), el evento llevará por título el gran reinicio, abordando los retos del mundo pospandemia y resaltando la importancia de construir economías más igualitarias, inclusivas y sustentables. esta cuarta revolución industrial, según gilberto sánchez (2018), posee características propias: la velocidad de los cambios –que avanza de manera exponencial, no lineal–; su alcance tecnológico, social y humano; y el número de sistemas impactados e interconectados. en un clima de complejidad e incertidumbre, gracias a la prospectiva –entendida como estrategia–, es útil, para tomar decisiones, la comprensión de los retos que nos impondrán los que pérez (2012) llama complejos futuribles en puerta. esta estrategia no consiste en adaptarse a lo que viene –que sería la opción pasiva–, sino en adaptar lo que viene al escenario más conveniente dentro de los posibles. igualmente, es preciso estar preparados para las posibles consecuencias de alcanzar la singularidad tecnológica (kurzweil, 2005), que nos conduce hacia la mayor explosión de inteligencia artificial conocida, pues cambiará en pocas décadas la historia de la humanidad. el avance en ciencia y tecnología es tan exponencial que, al llegar a la singularidad, se habrá alcanzado respecto de la inteligencia artificial un punto de complejidad no controlable por los seres humanos. y como dicha singularidad –unida al movimiento transhumanista (ferry, 2016)– actuará a nivel cerebral, también podremos obtener una capacidad muy superior a la actual, por la intervención tecnológica en la biología humana. todo lo anterior nos lleva a pensar que la inteligencia conectiva necesariamente descansa en la comprensión de lo sistémico. relevancia de teorías y conceptos transdisciplinarios en la comunicología algunos de los conceptos centrales en el imaginario de una comunicología posible (galindo, 2011) proceden de otras ciencias. de la cibernética, por ejemplo, se tomaron conceptos como retroalimentación, homeostasis, entropía (wiener, 1981). la teoría matemática de la información (shannon y weaver, 1949) aportó a la conceptualización del modelo tradicional de comunicación, con los conceptos de cantidad de información, fuente, mensaje, transmisor, señal, canal, ruido, receptor, destino, probabilidad de error, codificación, decodificación, ruta de la información, capacidad del canal, servomecanismos, sistemas circulares, procesos circulares, etc. si centramos nuestra atención en el modelo de shannon y weaver, podemos reconocer su importancia en el imaginario comunicólogico. fiske (1982) sostiene que el modelo de shannon y weaver ayudó a identificar problemas en el proceso de la comunicación: técnicos, semánticos y de efectividad. estos problemas no se encuentran separados y, todo lo contrario, son interdependientes. por ello, es posible afirmar que el modelo de shannon y weaver representa un sistema complejo, el cual no responde al propósito de explicar la comunicación humana, pues su propósito fue otro, tal y como advierte rafael alberto pérez (2012): el error de pretender usar un modelo lineal, secuencial y lógico, que está pensado para dar la explicación del fenómeno claramente distinto de la comunicación humana. en este sentido, mandelbrot (1983) se hace la pregunta de si es posible, cuando se dispone de “partes” expuestas a error, combinarlas en un todo orgánico provisto de estructuras tan fuertes que los errores de funcionamiento de las partes se puedan corregir “espontáneamente”. dar con la solución de ese problema, afirma, es muy difícil, y quien llegue a hacerlo habrá renovado la teoría de la información hasta el punto de hacer de ella algo completamente nuevo. por otra parte, bertanlaffy (1968) –quien introdujo precisamente las primeras ideas de la teoría general de sistemas, por desacuerdo con el enfoque mecanicista que reinaba en la biología– reconoció la importancia de la teoría matemática de la información de shannon y weaver en el plano decisional. para bertanlaffy, estas teorías intentaban resolver los problemas que surgían del estudio de complejidades organizadas. la importancia y utilidad de la teoría matemática de la información está demostrada en los imaginarios de la robótica, la informática, las ciencias computacionales, la inteligencia artificial (rouhiainen, 2018), la biotecnología (harari, 2015, 2016, 2018), la ingeniería genética, así como en la teoría de conjuntos, grafos y redes, la teoría de los autómatas, las teorías del juego y la decisión, etc. en este escenario, el profesor claude shannon, del massachusetts institute of technology (mit), fue uno de los científicos que introdujo el concepto inteligencia artificial, con sus métodos estadísticos para jugar distintos juegos de azar. la comprensión de la teoría matemática de la información resulta relevante en el imaginario de las comunicaciones digitales. con base en la cantidad y la confiabilidad de la información disponible (big data), algunas de las firmas emblemáticas de la llamada economía del conocimiento (toffler y toffler, 2006), como google, facebook, youtube y amazon, desarrollan algoritmos complejos que responden al propósito de introducir ambientes amigables que estimulan a los usuarios a confiarles su información (internet society, 2019; kaiser, 2019). estos sistemas son capaces de deducir los hábitos de consumo, estados de ánimo y comportamientos de los usuarios, recopilando información muy precisa que determina el tipo de contenido con mayor probabilidad de éxito. todo ello nos introduce en la cuarta revolución industrial, marcada por la disrupción tecnológica, donde juegan un papel fundamental la biotecnología, la nanotecnología y la impresión en 3d, entre otros adelantos. para bustamante y guillén (2017), la inteligencia artificial es el gran avance de este siglo, siendo su caldo de cultivo el internet de las cosas y el big data. sin embargo, en la economía de internet todo tiene un precio. alcance del concepto de prosumidor en el imaginario de las comunicaciones digitales mcluhan y nevitt (1972) esbozaron la figura del prosumidor, al señalar que la tecnología electrónica permitiría al consumidor asumir simultáneamente los roles de productor y consumidor de contenidos. así, cuando surgió la web 2.0 (concepto propuesto en 2004 por dale dougherty), esta supuso grandes cambios en los hábitos de consumo cultural de los cibernautas, posibilitando su paso a la condición de activos prosumidores, quienes descubrieron progresivamente aplicaciones y ambientes mediáticos que les condujeron a tener una posición privilegiada en el ecosistema digital. ahora bien, formalmente introducido por alvin toffler en su obra la tercera ola (1980), el concepto de prosumidor lo definía como un usuario que tiene un rol activo en la producción de los productos y servicios que consume. el novedoso concepto impuso la necesidad de reactualizar los estudios sobre recepción, que descansaban en la comprensión de audiencias pasivas, propias de los medios masivos convencionales, tal y como señala orozco (2003), quien identifica la interacción entre audiencias y medios desde una perspectiva de roles separados. más tarde, scolari (2013) destacó la posibilidad de ubicar el concepto de prosumidor en la perspectiva de la narrativa transmediática, ya que ahora es un consumidor activo que produce extensiones y las hace, además, circular por las redes, con parodias, finales alternativos, remezclas, falsos avances, entre otros. así, señala el autor, este fenómeno abrió nuevos caminos para la industria, pues las narrativas transmedia, ante la alta fragmentación y segmentación de audiencias, reconstituyen las audiencias alrededor de un relato. sin embargo, otros académicos acotaron el concepto e incluso lo rechazaron, sustituyéndolo por la figura del emirec (emisor y receptor), propuesta por cloutier (1973, 2001). en este punto, debemos aclarar que los dos términos nacieron antes de la llegada de internet y además fueron usados en contextos diferentes (alonzo, 2019). según señala esta autora, prosumidor y emirec […] intentan anticipar los efectos que se consideraban (sic) derivarían de los cambios tecnológicos previstos en el momento en el que fueron enunciados. en este sentido, el concepto de emirec al surgir en el contexto académico de la comunicación pareciera ser más adecuado para responder a las necesidades de nombrar estas realidades de comunicación mediadas por internet. (p. 4) por otra parte, cuando se consideran las prácticas sociales concretas, existe la necesidad de caracterizar los fenómenos implicados atendiendo a sus acciones, lo que pone de manifiesto la pertinencia del uso del concepto prosumer (giddens, 2011). sin embargo, debido a la creciente complejidad de los ambientes digitales, el concepto de prosumidor no puede ser generalizado indiscriminadamente ni aplicarse al total de usuarios de las redes sociodigitales o las nuevas plataformas digitales. al concepto de prosumidor se le suma la figura de profesional, ya que el prosumidor no es solo un consumidor tradicional, pues posee experiencia y mayor poder de decisión e influencia gracias a los nuevos medios, sobre todo a las redes sociodigitales. como consumidor es influyente y como productor aporta nuevos hábitos de consumo, formando parte del proceso de producción, de modo que se observa una cultura extendida del hacerlo uno mismo. definitivamente, en la economía digital, esta visión desafía los dogmas de la literatura empresarial, donde el productor y el consumidor tienen roles distintos y objetivos diferentes. ahora bien, los prosumidores, además, comparten características y patrones de conducta que refieren una habilidad tecnológica en el manejo de los avances tecnológicos de vanguardia, siendo especialistas en encontrar y validar información, expertos en moverse por las redes sociales, compartiendo experiencias y participando en comunidades donde son escuchados y tienen la oportunidad de colaborar. son uno de los motores de la economía colaborativa, en la que más adelante profundizaremos. ahora bien, el concepto de prosumidor no puede generalizarse para dar nombre al único comportamiento posible de los usuarios de nuevas plataformas tecnológicas y redes sociodigitales. estudios sobre el comportamiento de las audiencias digitales, como el de connected life de tns (2015), han introducido un interesante repertorio de nuevos actores digitales: funcionales, observadores, conectores y líderes. los funcionales representan un tercio de la población digital en la mayoría de mercados. son lentos, necesitan ayuda para habituarse a un entorno en el que no confían, por lo que son cautos al adoptar nuevas tecnologías y dispositivos. lo hacen por la obligación de mantenerse al día o cuando advierten la posibilidad de obtener beneficios prácticos. los observadores son sumamente curiosos y entusiastas con las nuevas tecnologías. se sienten orgullosos de reconocer con relativa anticipación a otros actores y las recientes innovaciones tecnológicas, y disfrutan resolviendo los retos que estas les presentan. usan las opiniones de otros usuarios, los motores de búsqueda, las opiniones independientes, y no son adictos a las redes sociales, aunque tienen perfiles activos en ellas. los conectores representan entre el 15 % y el 20 % de la población en línea. se desenvuelven normalmente en las redes sociodigitales, en las que buscan información útil. los líderes se ubican en el extremo superior de la influencia digital. se distinguen por su participación en medios digitales y sociales. tienden a estar involucrados en línea durante todo el día, viven en la red y suelen incidir en la genuina generación de tendencias de opinión en las redes. por ello, las marcas buscan la manera de iniciar conversaciones con ellos, porque son capaces de llegar a más segmentos e influir en ellos. este repertorio de nuevos actores digitales no se agota en el anterior listado. hay nuevos actores por reconocer, los cuales aún no reciben nombre. sin embargo, es importante destacar que los nuevos actores digitales representan una lógica extensión del concepto de prosumidor. el prosumidor en la economía colaborativa toffler (1980) formalizó el término prosumidor en la perspectiva de una nueva economía política, la cual sería designada por schwab (2016) como cuarta revolución industrial (4ri). al detallar su origen, toffler y toffler (2006) insistieron en la necesidad de ubicar al prosumidor en el imaginario de la economía colaborativa, fundamentada en las nuevas tecnologías y redes, y en las necesidades y la colaboración entre las personas. con el libro what’s mine is yours: how collaborative consumption is changing the way we live, de botsman y rogers, publicado en 2010, se empezaron a popularizar los conceptos de consumo colaborativo y economía colaborativa, haciendo referencia a las prácticas articuladas a través de plataformas digitales que facilitan el intercambio de productos y el consumo de servicios entre particulares. los espacios de coworking, couchsurfing, crowdfunding se engloban dentro de este marco, y aunque este tiene sus matices diferenciadores, ellos se insertan dentro del nuevo modelo económico de la economía colaborativa. ello resta al concepto un sentido unívoco, y si bien todos tienen en común que pertenecen al nuevo modelo económico, el concepto “pierde su potencial como categoría analítica” (gil, 2018, p. 53). las similitudes que schor y attwood (2017) encuentran en tales espacios residen en el papel central de las tecnologías de la información, mediante una plataforma o aplicación, para llevar a cabo las transacciones, dependiendo además de las calificaciones de los usuarios para ganar la confianza. además, tienen una estructura de particular a particular, considerando a los proveedores como trabajadores independientes. pero denominar a todos por igual, aun siendo actividades y procesos heterogéneos, lleva a ignorar y perder de vista las diferencias existentes entre ellos, tal y como afirma walker (2015). esta situación llevó a bostman y rogers a elaborar tres subcategorías que reflejan las plataformas y actividades de las iniciativas de las economías colaborativas, con el criterio de similitudes y diferencias, para librarse de definiciones genéricas. así, la primera categoría hace referencia a los sistemas de producto-servicio (economías de uso), donde una persona puede beneficiarse de un producto sin comprarlo y también ser propietario del mismo pagando por ello. la segunda categoría son los sistemas de redistribución que representan una gran capacidad para redistribuir bienes a personas que sí los deseen, desde personas que ya no los necesitan. por último, la tercera categoría corresponde a los estilos de vida colaborativos, que implican intercambiar o compartir intangibles como tiempo, espacio, habilidades, entre otros. en este sentido, el informe de sharing españa (la tribu colaborativa, 2017) observa una diferencia entre economía colaborativa, economía bajo demanda y economía de acceso. la economía colaborativa está formada por los modelos de producción y consumo y se genera en relaciones entre particulares o entre particulares y profesionales a través de plataformas digitales. la economía bajo demanda implica modelos de consumo donde un profesional es el intermediario del consumidor y es remunerado por ello. la economía de acceso pone a disposición del usuario unos bienes para su uso temporal. como podemos ver, no hay una única definición del concepto de economía colaborativa ni de las actividades involucradas. lo que sí hay es una gran polarización con respecto a los beneficios que conlleva. para unos, estas economías tienen impactos positivos, al facilitar formas de consumo e incluso permitir obtener ingresos extra, así como un uso eficiente de los recursos, entre otros. de tal modo, se generan nuevos servicios, se reducen los precios de los anteriores y se contribuye al crecimiento, a la vez que se impulsa la innovación (gil, 2018). otros autores, como schor (2014), señalan que los efectos sociales generados al vincular desconocidos abren también las puertas a una nueva manera de socialización. se puede comprender el concepto de economía colaborativa atendiendo al perfil de las personas que participan: prestadores de servicios, usuarios de estos servicios y intermediarios que los conectan a ambos. según gil (2018), se trata de una concepción de economía colaborativa muy permisiva, donde se pretende legitimar y legalizar toda una serie de actividades y actores que en muchos casos no cumplen con los principios de la economía colaborativa. en este sentido, existen lagunas jurídicas que las empresas en el mercado reclaman a los gobiernos llenar, de modo que se impongan obligaciones a las partes involucradas en el consumo colaborativo. las promesas que se desprenden del imaginario colaborativo efectivamente resultan seductoras: couchsurfing –intercambio de pisos/apartamentos entre particulares, en el modelo de airbnb–, crowdsourcing –consumo colaborativo, como el del uso compartido de vehículos–, crowdfunding –financiamiento colaborativo por particulares, quienes desplazan a los bancos, con sus elevados intereses–, loversurving –amor colaborativo, ni posesivo ni exclusivo–. el discurso del mundo ideal prometido por la economía colaborativa es desmontado por la realidad y los efectos generados, y las críticas al concepto de economía colaborativa no se han hecho esperar, sobre todo al término “colaborativa”, ya que poco tiene que ver con relaciones de colaboración, al no haber reciprocidad ni altruismo entre los participantes. el discurso con el que nace la economía colaborativa, en referencia a los principios de compartir, resulta de un eufemismo (kalamar, 2013). por definición, lo colaborativo no puede incluir un intercambio monetario, porque el compartir es opuesto a la mercantilización del intercambio (schor y attwood, 2017; belk, 2014). esta postura sostiene que estas economías tienen efectos muy negativos para los ciudadanos y los trabajadores (casos airbnb y uber). para unos, estas plataformas representan un riesgo laboral en determinados sectores, y para otros, en cambio, son una oportunidad de acceso al mercado laboral. se alzan voces contra la economía colaborativa por encubrir prácticas empresariales que pueden vulnerar derechos y afectar las relaciones laborales (scholz, 2016). incluso, se introducen nuevos conceptos, como el de crowd fleecing, que nos remite a una nueva manera de explotación laboral donde las empresas externalizan el trabajo con una fuerza laboral en situación precaria. en este sentido, walker (2015) propone un nuevo término: crowdsourcing economy, que, según el autor, reflejaría de una manera más real estas nuevas prácticas. de esta manera, la economía colaborativa da paso a un nuevo sistema económico que reorganiza la vida humana y desplaza las dos estructuras dominantes en la economía capitalista: el estado y el mercado. así, bauwens (2006) señala que se está generando no solo un nuevo modelo de producción, sino también un nuevo modelo de gobierno y de propiedad, basado en una economía articulada en redes de iguales (benkler, 2014). precisamente, rifkin (2011) es uno de los promotores del discurso relativo al fin del capitalismo. describe tres internet en la economía colaborativa: el de la comunicación, el de la energía y el de la logística, que interactúan como un solo sistema operativo, conformando la “fisiología del nuevo organismo económico”. pero, el internet de la comunicación se encuentra dominado por google, apple, facebook y amazon, por lo que, según señala, la economía colaborativa descansa en modelos de negocio que convierten la información obtenida del big data en un auténtico negocio. el internet de la energía implica el desarrollo de redes inteligentes, que no dependen solo de adelantos tecnológicos, como el despliegue de las redes 5g, sino del empleo de energías verdes y renovables, como elementos centrales. sobre el internet de la logística, se extiende una lógica continuidad con el internet de las cosas (internet of things iot), que supone el desarrollo de un gran número de sistemas y objetos conectados –el panóptico integral perfecto–. los argumentos que desarrolló anderson (2007) relativos a la larga cola (the long tail) resultan pertinentes para apuntalar la teoría de rifkin. la larga cola se basa en el principio de pareto que señala que el 20 % de los productos son consumidos por el 80% de la población y que un grupo pequeño, el 20 %, consume una gran diversidad de productos, el 80 %, viendo precisamente la oportunidad en la variedad de productos. esta distribución se interpreta como que una minoría de causas derivan en la mayoría de los resultados. si este principio lo trasladamos al ámbito de los productos y servicios digitales, vemos que, a partir del momento en el que se ha asegurado el almacenamiento y la distribución de un producto digital, es posible ofrecer al público algo más que un producto que tenga éxito en las ventas. se dispone del perfecto canal para ofrecer una gran cantidad de productos y servicios imaginativos al mercado, con lo que se alcanza el coste marginal cero, coste que tiene una estrecha relación con la economía de la gratuidad que soporta muchos de los servicios que ofrece la mayoría de las plataformas digitales. el desarrollo de servicios bifaces implica servicios gratuitos para quien deja sus datos y metadatos, y grandes ganancias para quienes los venden a los mejores postores. así, lo que aparentemente es gratuito resulta enormemente rentable. conclusiones determinar y reflexionar sobre el alcance complejo del concepto de prosumidor nos ha llevado a replantearnos su vigencia y trascendencia en el escenario comunicológico. las predicciones de toffler (1980), cuando creó el concepto de prosumidor desde una concepción económica, se han visto cumplidas, al señalar la desaparición de la línea que separa productores y consumidores, donde el consumidor interviene de manera activa produciendo en muchas áreas de consumo. con internet se ha creado un escenario complejo para el prosumidor, que ha pasado de ser una figura ecléctica que combina las funciones relacionadas con el consumidor y productor a una figura que trasciende el ámbito económico, donde el prosumidor no solo se manifiesta en la creación de contenidos, como se describía en el concepto de emirec, sino que se encuentra ahora a ambos lados de un proceso productivo de una economía colaborativa. la evolución de la economía conduce a buscar nuevas maneras de entender el consumo, donde la tecnología ha ayudado a abaratar costes y minimizar el riesgo de inversión. gracias a internet, se ha redescubierto el poder que tienen las comunidades de ciudadanos organizados que buscan satisfacer una necesidad, sin estar obligados a recurrir a un profesional. además, estos han aprendido a racionalizar el consumo y a compartir el excedente para el beneficio del conjunto. se ha creado un ecosistema donde los proyectos de economía colaborativa no necesitan de las empresas tradicionales para implantarse o recibir la ayuda financiera necesaria para conseguir que funcionen. el ideal de la economía colaborativa donde se asienta el prosumidor señala que el bien común es más beneficioso que el beneficio de pocos, con lo cual se da prioridad a los proyectos más sostenibles que aportan valor al conjunto de la sociedad y no solo a algunos. aunque existe desconfianza, valores como la confianza y seguridad cobran una nueva dimensión. por ello, deben afianzarse modelos en los que el prosumidor tenga garantías para los entornos y plataformas en los que realiza operaciones. pero no nos engañemos. la economía colaborativa no es la panacea para eliminar la desigualdad social. el renovado prosumismo por el que apuesta la economía colaborativa no responde a la urgente necesidad de atenuar la profunda desigualdad social. por el contrario, la agudiza. el prosumidor, en realidad, es víctima de un inédito y complejo sistema de explotación. referencias alonzo, r. (2019). sobre el uso de los conceptos prosumer y emirec en estudios sobre comunicación mediada por internet. sphera publica, 1(19), 2-23. recuperado de: https://1library.co/document/yjd01kky-uso-conceptos-prosumer-emirec-estudios-comunicacion.html anderson, c. (2007). la economía long tail. de los mercados de masas al triunfo de lo minoritario. barcelona: urano. bauwens, m. (2006). the political economy of peer production. ctheory, 1. recuperado de: http://www.informatik.uni-leipzig.de/~graebe/texte/bauwens-06.pdf belk, r. (2014). you are what you can access: sharing and collaborative consumption online. journal of business research, 67(8), 1595-1600. recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/262490610_you_are_what_you_can_access_sharing_and_collaborative_consumption_online benkler, y. (2014). la riqueza de las redes. cómo la producción social transforma los mercados y la libertad. barcelona: icaria. bertalanffy, l. (2015). teoría general de los sistemas. fundamentos desarrollo, aplicaciones. méxico. fondo de cultura económica. bolter, j. y grusin, r. (1999). remediation. understanding new media. boston: mit press. recuperado de: https://monoskop.org/images/a/ae/bolter_jay_david_grusin_richard_remediation_understanding_new_media_low_quality.pdf botsman, r. y rogers, r. (2010). what’s mine is yours. how collaborative consumption is changing the way we live. nueva york: harper collins. bustamante, n. y guillén, s. (2017). un acercamiento al big data y su utilización en comunicación. mediaciones sociales, 16, 115-134. doi: http://dx.doi.org/10.5209/meso.58112 cloutier, j. (1973). la communication audio-scripto-visuelle à l’heure des self média. montreal: les presses de l’université de montreal. cloutier, j. (2001). petit traité de communication. emerec à l’heure des technologies numériques. montreal: carte blanche. darwin, c. (2010). el orígen de las especies. méxico: porrúa. ferry, l. (2016). la revolución transhumanista. madrid: alianza. fidler, r. (1998). mediamorfosis. comprender los nuevos medios. buenos aires: granica. fiske, j. (1982). introduction to communication studies. londres: methuen. foro económico mundial (2020). el gran reinicio: una cumbre gemela única para empezar el 2021. world economic forum. recuperado de: https://es.weforum.org/press/2020/06/el-gran-reinicio-una-cumbre-gemela-unica-para-empezar-el-2021/ galindo, l. j. (2011). comunicología posible. hacia una ciencia de la comunicación. ciudad de méxico: universidad intercontinental. recuperado de: https://octavioislas.files.wordpress.com/2015/01/2011-07-02-jesc3bas-galindo-l-ibro-comunicologia-posible.pdf giddens, a. (2011). la constitución de la sociedad. bases para la teoría de la estructuración. buenos aires: amorrortu. gil, j. (2018). ¿qué son las economías colaborativas? papeles de relaciones ecosciales y cambio global, 141, 49-62. recuperado de: https://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/revista_papeles/141/que-son-las-economias-colaborativas-jgil.pdf gould, s. j. y vrba, e. s. (1982). exaptation –a missing term in the science of form. paleobiology, 8(1), 4-15. doi: https://doi.org/10.1017/s0094837300004310 harari, y. (2015). de animales a dioses. breve historia de la humanidad. barcelona: debate. harari, y. (2016). homo deus: una breve historia del mañana. barcelona: debate. harari, y. (2018). 21 lecciones para el siglo xxi. barcelona: debate. internet society (ed.) (2019). internet society global internet report consolidation in the internet economy. internet society. recuperado de: https://future.internetsociety.org/2019/wp-content/uploads/sites/2/2019/04/internetsociety-globalinternetreport-consolidationintheinterneteconomy.pdf kaiser, b. (2019). la dictadura de los datos. madrid: harper collins. kaku, n. (1996). hiperespacio. barcelona: crítica. recuperado de: https://static0planetadelibroscom.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/34/33743_hiperespacio.pdf kalamar, a. (2013, 13 de mayo). sharewashing is the new greenwashing. oped news. recuperado de: https://www.opednews.com/articles/sharewashing-is-the-new-gr-by-anthony-kalamar-130513-834.html kurzweil, r. (2005). the singularity is near: when humans transcend biology. nueva york: penguin. la tribu colaborativa (2017). los modelos colaborativos y bajo demanda en plataformas digitales. recuperado de: http://latribucolaborativa.com/los-modelos-colaborativos-demanda-plataformas-digitales/ mandelbrot, b. (1983). the fractal geometry of nature. san francisco: freeman. mcluhan, m. (1964). comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. recuperado de: https://semioticaderedes-carlon.com/wp-content/uploads/2018/04/mcluhan_marshall__comprender_los_medios_de_comunicacion.pdf mcluhan, m. y nevitt, b. (1972). take today. an executive as a dropout. mishawaka: harcourt college publishers. moya, c. (1971). sociólogos y sociología. madrid: siglo xxi. orozco, g. (2003). los estudios de recepción. intexto, 2(9), 1-13. recuperado de: https://seer.ufrgs.br/intexto/article/download/3629/4400 pérez, r. a. (2012). pensar la estrategia: otra perspectiva. buenos aires: la crujía. rifkin, j. (2011). la tercera revolución industrial. cómo el poder lateral está transformando la energía, la economía y el mundo. barcelona: paidós. rouhiainen, l. (2018). inteligencia artificial. madrid: alienta. sánchez, g. (2018). las primeras cinco revoluciones industriales. cienciorama. recuperado de: http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/585/?las-primeras-cinco-revoluciones-industriales scholz, t. (2016). platform cooperativism. challenging the corporate sharing economy. nueva york: rosa luxemburg stiftung. recuperado de: https://rosalux.nyc/wp-content/uploads/2020/11/rls-nyc_platformcoop.pdf schor, j. y attwood, w. (2017). the sharing economy: labor, inequality and sociability on for profit platforms. sociology compass, 11, 8. recuperado de: https://www.aph.gov.au/documentstore.ashx?id=b1e8afd3-9a11-462a-a5df-e0a336bddf5e schor, j. (2014). debating the sharing economy. great transition initiative. recuperado de: http://greattransition.org/publication/debating-the-sharing-economy schwab, c. (2016). la cuarta revolución industrial. barcelona: debate. recuperado de: http://40.70.207.114/documentosv2/la%20cuarta%20revolucion%20industrial-klaus%20schwab%20(1).pdf scolari, c. (2013). narrativas transmedia. barcelona: deusto. serrano, j. (2018). un mundo robot. córdoba: guadalmazán. shannon, c. y weaver, w. (1949). the mathematical theory of communication. illinois: urbana. recuperado de: https://pure.mpg.de/rest/items/item_2383164/component/file_2383163/content tns (2015). connected life. recuperado de: http://www.tns-gallup.com.ar/index.html toffler, a. (1980). la tercera ola. bogotá: edivisión. recuperado de: https://cudeg.com.uy/wp-content/uploads/2017/10/la-tercera-ola.pdf toffler, a. y toffler, h. (2006). la revolución de la riqueza. méxico: deusto. urteaga, e. (2009). la teoría de sistemas de niklas luhmann. contrastes. revista internacional de filosofía, 15. doi: https://doi.org/10.24310/contrastescontrastes.v15i0.1341 walker, e. t. (2015). beyond the rhetoric of the “sharing economy”. contexts, 14(1), 15-17. recuperado de: http://www.jstor.org/stable/24710514 wiener, n. (1981). cibernética y sociedad. buenos aires: consejo nacional de ciencia y tecnología. recuperado de: https://catedraepistemologia.files.wordpress.com/2015/09/248631084-norbert-wiener-cibernetica-y-sociedad1.pdf inicio palabrabra clave 2007-2008.indd t e m a s d e p o rt a d ala inmigración latinoamericana en los contenidos prensa y televisión españolas* palabras clave: framing, key words: l** *** *** *** resumen nocer el tratamiento (framing abstract latin-american immigration into spain has inrecibido: aceptado: 75-92 c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s introducción rencias a nuestro pasado emigratorio, las cuaello partiremos de la teoría del encuadre (framing theory la inmigración latinoamericana en españa incremento se ha debido, en buena parte, a la primeros puestos encontramos a los nacionales tingentes de inmigrantes más numerosos en esimagen de latinoamérica y de la inmigración latinoamericana en españa los datos de las sucesivas encuestas realizadas cia directa al colectivo de ciudadanos procedentes migrantes latinoamericanos, solían predominar capatía producen de entre todos los colectivos de c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s tenido relaciones con inmigrantes latinoamericavas de pobreza, desigualdad, subdesarrollo o hermandad de culturas, mismo idioma o semetanto de los propios inmigrantes como de sus el tratamiento informativo de los asuntos (framing) de esos asuntos, haciendo llegar a la audiencia ría del encuadre o del framing cuadres noticiosos (news frames framing periodista utilizando para ello un determinado frame proceso de encuadrar, o framing implica seleca organizar esos eventos o asuntos para darles tratando de hacer más comprensible el concepnews frame tura” (picture frame noticias se seleccionan determinados elementos presentes en los contenidos mediáticos (igartua establecimiento de los encuadres en las noticias de los medios (frame setting esos medios (framing effects frames en las estructuras cogo para generar opiniones hacia ciertos grupos o tratamiento informativo de la inmigración en los medios españoles framing sarrollado analizando la cobertura dada a la inc a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s analizados en general tiene un carácter negativo más hacia el sensacionalismo, utilizando en matos producen el aumento del sensacionalismo suelen priorizar la imagen más bien negativa de responsabilidad” de los problemas hacia cieraportado listados de encuadres temáticos eslincuencia, pues se ha observado como el más frames presentan la entrada irregular de inmigrantes en pateras1 dramáticas conducentes hacia el sensacionalisun carácter negativo, como inmigrantes heridos o muertos, detenidos en cárceles o comisarías, los actores involucrados con el hecho migratoanalizando más en concreto la cobertura de al ser asociados a temas negativos (control de los avances en la convivencia o el multiculsin embargo, dentro del colectivo iberoamerial país de procedencia del inmigrante (igartua, hipótesis de investigación sentes en las noticias donde los inmigrantes los inmigrantes dependiendo de la procedensitivo para los inmigrantes latinoamericanos método muestra y unidad de análisis las noticias seleccionadas para realizar el prec a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s mativos televisivos emitidos en prime time en las cadenas tve1, antena 3 tele 5, así como el país, el mundo, abc la razón sidad de salamanca, tanto de licenciatura como libro de códigos el país el mundo, 3=abc la razón tve 1, 6=antena 3 tele 5 para ello, debían acogerse ampliamente a una si el inmigrante o inmigrantes provenían de un enfoques temáticos de la inmigración puesta por las siguientes dimensiones (entre los inmigrantes como víctimas de agresiones, principio en el estudio era mucho más amplio, sin embargo, de cara a la realizacarácter evaluativo del acontecimiento principal terminaran el carácter evaluativo del acontecimiento principal narrado en la noticia, teniendo gados como no deseables para los inmigrantes, como noticias sobre detenciones de inmigrantes cuando no se apreciaban consecuencias negacuencias eran deseables para los inmigrantes, c (intercoder reliability resultados del estudio características generales de la cobertura informativa de la inmigración del total de la muestra de noticias analizadas el país, diario al el mundo la razón tele 5 turno de antena 3 tve 1 c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s tabla 1. análisis descriptivo del medio de comunicación, sección y nacionalidades aparecidas en las noticias menor la presencia de los inmigrantes de orieran protagonizadas por inmigrantes con diverba ninguna nacionalidad o se hablaba del inmitotal (%) medio de comunicación prensa 733 73,3 televisión 267 26,7 sección del medio de comunicación nacional 643 64,3 internacional 56 5,6 economía, trabajo 11 1,1 sociedad, sucesos 195 19,5 otras 95 9,5 no se menciona o se habla de forma genérica 295 29,5 europeo 104 10,4 africano 338 33,8 asiático 47 4,7 latinoamericano 103 10,3 varios continentes u otros orígenes 113 11,3 1.000 100 carácter evaluativo de las noticias el carácter negativo era dominante en el tracionalidad de los inmigrantes protagonistas de si bien todos los grupos recibían un tratamiento tividad mantenían eran los inmigrantes procetiva las acciones realizadas por los inmigrantes rios continentes o procedían de otros lugares no carácter evaluativo n o s e m e n ci o n a e u ro p e o a fr ic a n o a si á ti co l a ti n o a m e ri ca n o v a ri o s lu g a re s % total negativo 48,5 81,7 87,6 91,5 73,8 55,8 70,6 neutro 20,7 3,8 6,2 2,1 3,9 10,6 10,3 positivo 30,8 14,4 6,2 6,4 22,3 33,6 19,1 295 104 338 47 103 113 1000 c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s encuadres noticiosos y nacionalidad de los inmigrantes para el estudio de los encuadres noticiosos presentes en las noticias se tuvieron en cuenta, como ciones realizadas sobre los menores inmigrannota: cada uno de los encuadres posee un rango encuadres noticiosos a nivel univariado (tabla era predominante en noticias sobre latinoameriencuadre en las noticias protagonizadas por noticias (anova) nota 1: cada uno de los encuadres posee un randos de la prueba post hoc portados en la tabla, no se han incorporado los valores de las desviaciones típicas obtenidas encuadres temáticos media total n o s e m e n ci o n a o g e n é ri co e u ro p e o a fr ic a n o a si á ti co l a ti n o a m e ri ca n o v a ri o s lu g a re s f (5, 994) p entrada irregular ,42 ,26 ,10 ,83 ,17 ,07 ,35 21,46 ,000 menores inmigrantes ,09 ,07 ,05 ,12 ,02 ,09 ,10 0,99 ,417 contribución económica ,37 ,51 ,35 ,18 ,36 ,47 ,50 7,81 ,000 regularización ,26 ,53 ,08 ,07 ,02 ,27 ,39 18,50 ,000 inmigrantes delincuentes ,93 ,51 ,68 1,42 1,30 ,61 ,92 24,90 ,000 inmigrantes víctimas ,33 ,16 ,79 ,17 ,53 ,71 ,41 23,92 ,000 política de fronteras ue ,13 ,29 ,02 ,08 ,04 ,01 ,09 11,54 ,000 expulsión y devolución ,12 ,15 ,08 ,15 ,02 ,05 ,13 2,35 ,039 debate político ,28 ,72 ,02 ,09 ,04 ,05 ,28 45,04 ,000 proyecto vital ,35 ,16 ,69 ,32 ,26 ,83 ,27 16,59 ,000 n 1,000 295 104 338 47 103 113 c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s inmigrantes latinoamericanos puntuaban más alto de entre todos los grupos con un origen presencia de cada nacionalidad de los inmigrandiscusión y conclusiones a la vista de los resultados obtenidos cabe conla regla tendiente a presentar las noticias sobre a los de estudios precedentes como los de igarcontienen un claro carácter tendiente hacia lo negativo al dar cobertura a los temas con los si bien en general todos reciben una cobertura negativa, los grupos de inmigrantes europeos crean por tanto dos claros grupos de inmigranen las noticias, es decir, al analizar los encuadres noticiosos (frames mar sobre los temas o asuntos tratados en las frames mucho más positivos cias con protagonismo de inmigrantes de origen te cobertura dada a cada grupo de inmigrantes miento de la audiencia hacia ellos, dependiendo de los encuadres utilizados para elaborar cuadres para dar cobertura a ciertos temas o latinoamericano, en general, sea tratado con framing c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s medios de comunicación, inmigración y sociedad la activación de la xenofobia en españa inmigración, escuela y mercado de trabajo actitudes hacia la inmigración (esla opinión en los barómetros de (esimagen de iberoamérica en la sociedad española (estudio la situación social en la unión europea resumen la inmigración en españa, una década de investigaciones journal of communication communications: the european journal of communication research teoría e investigación en comunicación social zer. revista de estudios de comunicación psicología política, cultura, inmigración y comunicación social migraciones public opinion quarterly journal of communication framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world extranjeros con tarjeta o permiso de residencia imágenes de la inmigración latinoamericana en los medios de comunicación. perspectivas empíricas desde la teoría del encuadre comunicación y sociedad the content analysis public opinion quarterly framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world communications: the european journal of communication research journal of communication framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world framing europe: television news and european integration c a rl o s m u ñ iz m u ri e l y o tr o s 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 30/05/09 aceptado: 10/11/09 resumen en la década de los noventa surgen en argentina diversas experiencias de activismo cultural cuyo objetivo fue generar acciones de promoción cultural hacia movimientos territoriales, empresas recuperadas y otros grupos protagonistas de las acciones colectivas que se llevaron a cabo en ese periodo en la ciudad de buenos aires y su cordón suburbano. a través de este trabajo, que parte de la investigación sobre el videoactivismo y las nuevas formas de intervención político-cultural en los años noventa, intentaré explicar el modo en que tales experiencias y sus modos de intervención se hallan en relación directa con el marco de interacción que debieron afrontar en el contexto de las modifi caciones económicas, políticas y culturales surgidas en los años noventa. palabras clave: modos de hacer, videoactivismo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 235 244 abstract a variety of experiences in cultural activism surfaced in ar rate action for cultural promotion in relation to territorial movements, recovered companies and other groups that were in command of the various initiatives for collective action undertaken during that period in the city of buenos aires and its outlying suburban area. based on research into videoactivism and the new forms of political-cultural intervention witnessed in the nineties, this study att empts to explain how those experiences and their modes of intervention are related directly to the framework for interaction to be addressed within the context of the economic, political and cultural changes that emerged during the period in question. key words: ways of doing things, videoactivism. el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa videoactivism: experiences with cultural and political resistance in argentina during the nineties christian dodaro1 1 becario de doctorado conicet, cie/umsan. profesor, universidad de buenos aires, argentina. dodaro1@yahoo.com.ar gentina during the nineties. their objective was to genei s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 236 el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa me acerqué a la realización en video a partir de la sospecha de que era imposible pensar los noventa (y las mutaciones que trajo aparejadas) sin entender el papel de los medios masivos sobre la subjetividad social. el cinismo y la desmovilización con que gran parte de las masas recibieron el proyecto sistemático de destrucción del país no podía explicarse sin el efecto de la televisión sobre las conciencias y los cuerpos del pueblo. en una palabra, carlos menem no podía entenderse sin marcelo tinelli. fernando kirchmar en la década de los noventa surgen en argentina diversas experiencias de activismo cultural cuyo objetivo fue generar acciones de promoción cultural (de certeau, 1999) hacia movimientos territoriales, empresas recuperadas y otros grupos protagonistas de las acciones colectivas (tilly, 2002) que se llevaron a cabo en ese periodo en la ciudad de buenos aires y su cordón suburbano. a través de este trabajo —parte de la investigación para mi tesis de maestría sobre el videoactivismo2 y las nuevas formas de intervención político cultural en los años noventa—, intentaré explicar el modo en que tales experiencias y sus modos de intervención se hallan en relación directa con el marco de interacción que debieron afrontar en el contexto de las modifi caciones económicas, políticas y culturales surgidas en los años noventa, entre las que se cuenta la privatización y concentración del sistema de medios y la depreciación del ofi cio periodístico. en la cita que da comienzo al texto se condensan algunas de las refl exiones sobre las experiencias por las que atravesaron los militantes audiovisuales. la capacidad de organización de los videoactivistas, y su intención de generar diversas formas de expresión, apropiarse de distintos medios de comunicación dotándolos de un uso social diferente al hegemónicamente establecido no surge ex nihilo. por el contrario, se forja a través de experiencias imbricadas a los nuevos movimientos de protesta emergentes alrededor de 19893. desde entonces se producen en argentina la reconversión de los colectivos políticos, la explosión de los cortes de ruta, los escraches4, y otros repertorios culturales y políticos. el comienzo de la re-regulación neoliberal y de las experiencias de resistencia el viraje de 1989 coincide con el inicio del proceso de privatización de los medios masivos de comunicación y consolidación de los trusts de información y entretenimiento. no puede dejarse de lado la sanción de las leyes de reforma del estado, 23.696, y de emergencia económica, 23.697. allí se inicia una política de regulación a favor del mercado y la consecuente privatización. además, establece algunos cambios en el decreto-ley 22.285, para defi nir las 2 haber optado por la categoría de videoactivismo en lugar de la de cine militante es una decisión intencional surgida del proceso de investigación. sucede que los modos de apropiación de nuevas tecnologías, las diversas formas de entender la militancia y las articulaciones programáticas no partidarias de los realizadores, así como un contexto de libertad de expresión bajo una democracia formal, entre otros factores con los que nos encontramos durante la indagación, nos obligaron a revisar nuestras categorías de aproximación. 3 esta fecha establece, según una extensa bibliografía, un punto de infl exión tanto desde los puntos de vista político y económico como del cultural (dodaro, marino y rodríguez, 2007). 4 el escrache es una metodología que pone en evidencia la existencia de un sujeto o grupo cuyas conductas hayan producido una severa afrenta moral o material sobre la sociedad, que hasta entonces se halla en el anonimato. esta metodología de protesta puede atribuirse a hij os por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, 1995 (hij os), junto al grupo de artistas callejeros (gac). a través de un performance se realiza la promoción cultural del pedido de juicio y castigo. la primera de estas acciones se realizó para poner en evidencia el pasado represor del médico jorge magnacco. se elaboraron novedosas acciones tales como sobrescribir las señales de tránsito de las calles próximas al domicilio con la leyenda “juicio y castigo”, “aquí vive un represor”, así como el bombardeo de pintura roja a la casa, simbolizando la sangre. estas acciones se relacionan con los modos en los que la “desmaterialización del arte” son politizados e instrumentalizados. ver htt p://gacgrupo.tripod.com.ar/escraches.html 237 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 christian dodaro fi guras que se darían con los canales de televisión, las primeras empresas por privatizar5. paralelamente la concentración de medios, el cierre de espacios de expresión, el avance de la libertad de empresa y el retroceso de la libertad de prensa (becerra y mastrini 2007), trajo aparejada la depreciación del ofi cio periodístico (cetkovich bakmasy luchesi, 2007). en ese periodo los videoactivistas debieron interactuar con la reducción del aparato productivo nacional, la elevación en los índices de desempleo y el desplazamiento del capital fi nanciero desde las inversiones industriales hacia la provisión de servicios, es decir, la profundización del modelo neoliberal en lo económico-político y su hegemonía en lo cultural. paralelamente, se produjeron experiencias de reorganización dentro de los movimientos sociales, entre ellos el surgimiento y la consolidación del movimiento piquetero con picos como el “santiagueñazo”, el “cutralcazo”, y otros estallidos sociales desde donde se reconstituyeron los espacios de socialización local y capacidades de visibilidad e impugnación política6. también surgieron formas alternativas de sindicalización opuestas a la conducción de la confederación general del trabajo (cgt), se creó la central de trabajadores argentinos (cta), y dentro de ella surgió la experiencia de la toma de tierras y la construcción territorial de la federación de tierra y vivienda (ftv), y se produjeron las experiencias de toma y recuperación de fábricas. estos movimientos comenzaron a llevar adelante métodos de comunicación comunitaria o alternativa, focalizando sus trabajos en técnicas de intervención cultural. militancia audiovisual en los años noventa una de las primeras acciones de disputa con los medios y con su capacidad para erigirse como espacio de enunciación y legitimación de las prácticas sociales fue la transmisión experimental del canal 4 televisión alejandro korn7, el 9 de julio de 1987. este canal alentaría el desarrollo y establecimiento de varias televisoras comunitarias en los años noventa, de las que participarían gran parte de los activistas audiovisuales, y que les permitiría desarrollar y aprender técnicas de trabajo y modos de organización. sucedía entonces que los cuadros técnicos del sector televisivo tradicional condicionaban la viabilidad de cualquier proyecto a una inversión millonaria que dejaba fuera todo intento local. sin embargo, la experiencia de emisión en alejandro korn se realizó adaptando componentes y elaborando de modo artesanal un transmisor. 5 según sostiene baranchuk la decisión de privatizar primero los canales de televisión tenía el objetivo de sostener el discurso privatizador (2005). las reformas que la sanción de la ley 23.696 hace a la ley 22.285 son las siguientes: permite la concentración de propiedad de medios eliminando las restricciones para ser licenciataria de medios audiovisuales a empresas gráfi cas, y quitó la obligación de que el único objeto social del licenciatario fuera explotar servicios de radiodifusión. en general, permitió la constitución de sociedad de sociedades. 6 para ampliar, véanse los trabajos de auyero (2001) quien tiene en cuenta la conjunción de factores económicos, políticos y culturales que confl uyen en la conformación de los sujetos de la protesta. por su parte, el texto de pereyra y svampa (2003) señala la consolidación de una nueva identidad para quienes habían perdido sus puestos de trabajo en ypf, la empresa petrolera estatal, tras su privatización. asimismo, marcan el factor central de las memorias de la organización sindical en los piqueteros en tanto ex trabajadores y pefi anos (trabajadores de la empresa estatal yacimientos petrolíferos fiscales-ypf). una de las primeras acciones de disputa con los medios y con su capacidad para erigirse como espacio de enunciación y legitimación de las prácticas sociales fue la transmisión experimental del canal 4 televisión alejandro korn, el 9 de julio de 1987. 7 una localidad suburbana de la capital federal. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 238 el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa la construcción de los equipos de bajo costo, cuya efi cacia se verifi caba en cada transmisión, generó en otros la inquietud de comunicar: la emisora inauguraba la potencialidad de generar un movimiento televisivo al alcance de los sectores subalternos. ello da cuenta de otra dimensión importante de los modos de hacer: una relación mucho más abierta con la tecnología. de certeau señala que: “el cambio no se refi ere tan sólo al utensilio o al instrumento […] sino a la relación que se establece entre el usuario y el objeto empleado” (1999, p. 218). los militantes no tomaban las prescripciones importadas sobre los modos de uso de las técnicas, se las apropiaban y las modifi caban según sus necesidades. poco después de la ya citada ley de reforma del estado, mediante el decreto 1357/89, se abrió un registro para las emisoras de radio que estuvieran en el aire con fecha anterior al 17 de agosto de 1989. a las televisoras de baja potencia les fue mal: la inscripción para estas últimas nunca se abrió. la expansión y el auge del fenómeno, que en 1992 alcanzó unos 250 canales en todo el territorio nacional, comenzó a decrecer a mediados de los años noventa, producto de la persecución alentada por los operadores de cable, la imposibilidad para recuperar los equipos confi scados, y de las difi cultades económicas que generaba su constante reemplazo. pero no sólo eso: “esta decaída revela también un proceso de partición entre los canales que se fueron institucionalizando (y comercializando), aquellos respaldados por los municipios o por algunos funcionarios y unos pocos que siguieron defi niéndose como alternativos o comunitarios, mucho más desprotegidos a la hora de enfrentar a los organismos de control (vinelli, 2005, p. 12). entre ellos se encontraba el canal 4 utopía de la capital federal, un proyecto que pese a los embates del comité federal de radiodifusión (comfer) y la comisión nacional de comunicaciones (cnc) se mantuvo en las pantallas hasta fi nales de 1999, y en el cual tuvieron varias experiencias integrantes de los grupos de realización audiovisual boedo films y alavío. el canal se basaba en la participación de los televidentes, sus contenidos eran decididos a través de charlas y asambleas. esta discusión de contenidos y formas de trabajo junto a los vecinos serviría de saber previo, adquirido desde el hacer, en el momento en que los grupos participantes de esta experiencia se articularon con empresas recuperadas, movimientos territoriales, comisiones de delegados de base, etc. formas de intervención en las que incluía la realización o proyección de documentales. la propuesta era construir un medio de comunicación que tuviera repercusión entre la gente y ofrecer una alternativa a la concentración informativa. a lo largo de sus siete años en el aire utopía soportó 14 allanamientos, numerosas persecuciones y el decomiso de sus equipos. sin embargo, siempre volvía al aire. en junio de 1995, al cumplirse tres años de emisión, unas quinientas personas resistieron un nuevo allanamiento “a huevazo limpio”. para esa época, comenzaron a realizarse periódicamente asambleas que reunían a los televidentes y a los trabajadores del canal, posibilitando un diálogo fl uido y la organización de todo tipo de actividades, desde recitales hasta protestas frente al comfer. la propuesta era construir un medio de comunicación que tuviera repercusión entre la gente y ofrecer una alternativa a la concentración informativa. 239 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 christian dodaro uno de los ejes fue tratar de romper con el condicionamiento tecnológico, que es el que impone que tiene que haber una transmisión de un punto emisor a múltiples receptores que a su vez tienen poca posibilidad de dar respuesta a la información que se transmite por el medio. el hecho de que los habitantes del barrio se sintieran parte del proyecto y lo defendieran como propio se vinculaba con la relación establecida entre el barrio y el medio, cuyo objetivo era borrar las fronteras entre éste y su público, garantizar espacios de participación real y romper la pasividad en el consumo de medios, superando de este modo el modelo comunicacional hegemónico, vertical y unidireccional (vinelli, 2005). este proceso permite pensar lo expresado por de certeau (1999) respecto a cómo las tecnologías y los usos de los dispositivos dependen de los modos de hacer que surgen de las formas de organización social en las cuales se insertan. esta es una de las experiencias que demuestra cómo, en distintas coyunturas históricas, la situación de cierre de espacios de enunciación para la diversidad de grupos que componen el entramado social, y la primacía de un sólo tipo de voz y un sólo tipo de discurso, empuja a los grupos sociales movilizados a articularse con grupos y colectivos de arte y comunicación para la elaboración de discursos, lo cual constituye uno de los elementos que forja los modos de hacer de los activistas audiovisuales. el video como horizonte de posibilidades a la militancia audiovisual a inicios de los años noventa el activismo audiovisual se aparta de la exhibición fílmica debido a sus altos costos de producción. es la tecnología del video la que les permitirá el registro y tratamiento de imágenes necesarios para las experiencias de acompañamiento de las luchas con producciones audiovisuales. las nuevas tecnologías, el vhs y otros tipos de registro en video, posteriormente se vuelven propicios para las primeras experiencias de la militancia audiovisual encaradas por diversos grupos de videoactivismo (alavío, wayruro y boedo), a las que luego se sumarían otros (contraimagen y cine insurgente, y más tarde ojo obrero). “vimos que el video nos permitía facilidad de grabación y de copia. con lo cual la emisión no se agotaba en el programa que hiciéramos, sino que nos permitía después hacer copias y distribuirlas” (remedi, boedo films, 2004, entrevista personal). tal como refi ere el testimonio anterior, las técnicas de realización en video amplían las posibilidades de registro, copia y tratamiento de imágenes. el segundo salto tecnológico, nuevas posibilidades a la militancia a fi nales de los años noventa se produce otro salto cualitativo en los modos de hacer desde el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. con el surgimiento de internet se comienzan a subir distintas páginas, tales como la de alavío, y distintas agrupaciones políticas y sociales. los grupos comienzan a interconectarse y establecer lazos con publicaciones, redes y agencias de información alternativa, sitios de internet, etc. a inicios de los años noventa el activismo audiovisual se aparta de la exhibición fílmica debido a sus altos costos de producción. es la tecnología del video la que les permitirá el registro y tratamiento de imágenes necesarios para las experiencias de acompañamiento de las luchas con producciones audiovisuales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 240 el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa para wayruro, un grupo de comunicación popular, con origen en jujuy, una provincia del extremo noroeste argentino, fue elemento central de articulación de actividades y difusión de sus producciones. al mismo tiempo, comienza a ser posible la realización digital empatando la calidad de los registros con los medios masivos sin necesidad de grandes inversiones monetarias. en esta vía, tomando como punto de partida la obra de raymundo gleyser, y profundizando las refl exiones teóricas y prácticas del cineasta, que se anticipaban lúcidamente a las posibilidades que se darían con la generalización del video y de las tecnologías livianas y relativamente accesibles, cine insurgente comienza a conformar la red audiovisual raymundo gleyser8. otra de las cuestiones es la digitalización de las fi lmadoras. la inclusión de los visores en las cámaras facilita la transferencia de saberes desde los realizadores hacia los militantes de organizaciones sociales. los grupos realizadores que no se encuentran comprometidos con una militancia partidaria no sólo producen videos junto a distintos movimientos sociales, sino que contribuyen a la formación de cuadros de realización audiovisual dentro de los grupos con los que interactúan. alavío y cine insurgente han realizado experiencias de transferencia de conocimientos con los delegados de subte, los trabajadores de zanón y distintas organizaciones con base territorial. de la militancia al audiovisual. del audiovisual a la(s) militancia(s) existen diferentes trayectorias, y diferentes experiencias de acercamiento a la militancia audiovisual. en los inicios de los años noventa, y como parte del compromiso con las acciones de resistencia y enfrentamiento al régimen neoliberal, alavío y wayruro llegan al audiovisual desde una militancia sin pertenencia partidaria. por su parte, boedo films transita el camino desde el audiovisual y nunca llega a articularse completamente en acciones directas. a mediados de los años noventa, cine insurgente realiza un recorrido desde el audiovisual a la militancia que termina articulándolo con distintas expresiones de la protesta y contribuyendo a ellas desde el audiovisual, no sólo desde el registro sino también, como ampliaremos más adelante, desde la formación de cuadros audiovisuales dentro de los propios movimientos. por la misma época contraimagen, desde su participación en el pts, comienza a registrar experiencias afi nes a su militancia, de igual manera lo harán en los albores del 2000 los integrantes de ojo obrero. la militancia entre el estado y el barrio ya hemos señalado que estos grupos poseen diferentes maneras de relacionarse con los movimientos sociales. pero también es necesario pensar de qué manera se insertan en el campo de la producción audiovisual dominante y fren8 los grupos de exhibición debían asegurarse una videocasetera y una tv. el planteo de la red es muy similar al hecho por raymundo: los sectores populares tienen cada vez menos acceso a los medios de información audiovisual, en tanto protagonistas como productores de los mismos. la idea es replicar la iniciativa en todo lugar donde sea posible (kirchmar, 2006, entrevista personal). esta red tiene por objetivo montar espacios de exhibición en bibliotecas, barrios y comedores. han establecido el canal comunitario del mtd claypole, y continúan realizando distintas acciones de promoción de televisoras comunitarias o espacios de proyección y debate en comunidades indígenas, en sindicatos o en organizaciones barriales. alavío y cine insurgente han realizado experiencias de transferencia de conocimientos con los delegados de subte, los trabajadores de zanón y distintas organizaciones con base territorial. 241 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 christian dodaro te al estado como principal agente de sus demandas y reclamos. frente a quiénes disputan o contra quiénes, y de qué forma. la posibilidad de producir audiovisuales, aún desde condiciones económicamente tan limitadas, dispone a la realización por fuera de las estructuras industriales, con un aprovechamiento intensivo de los recursos a mano y una organización del trabajo desjerarquizada9. se utilizan recortes de diarios, animación, construcción de atmósferas sonoras, etc. pero también se crean nuevas formas de intervención a través de modos alternativos de circulación y apropiación de copias, y en las redes de difusión bajo el signo del copyleft , o la socialización del “off line” entre distintos realizadores, que se prestan entre ellos imágenes sin editar producidas por otros. así es que la capacidad de organización de los videoactivistas permitió generar experiencias como las de los talleres de documental y “cines barriales” que wayruro ha elaborado en distintos barrios periféricos de la capital de jujuy. o la red audiovisual raymundo gleyser que desde fi nes de los noventa viene impulsando cine insurgente. sin embargo, teniendo en cuenta que tanto la exhibición como la producción dependen de las capacidades materiales con las que los realizadores cuenten. por ello es importante tener en cuenta que el estado juega un papel central en la delimitación de lo decible, subvencionando o fomentando algunos proyectos fílmicos y desalentando otros. para los integrantes de boedo films, ojo obrero y cine insurgente el subsidio del estado está dentro de las condiciones de posibilidad siempre que no condicione el trabajo de realización. los grupos se han nucleado en documentalistas argentinos (doca)10 para llevar a cabo acciones que les permitan el agenciamiento de material, de espacios de exhibición, de equipo y de fi nanciamiento por parte del instituto nacional de cine y artes audiovisuales (incaa), y desde allí piensan las maneras de promocionar las acciones sindicales, obreras y territoriales. el grupo alavío, por su parte, caracteriza al estado como una herramienta de la burguesía que debe ser destruida y reemplazada por otra cosa que no tiene que ver con un nuevo estado “sino con la organización del pueblo” (pierucci, 2005, entrevista personal). en lugar de plantearse las búsquedas de subsidios alavío prefi ere generar formas de fi nanciamiento que no los condicionen en ninguna etapa de realización / exhibición de la obra. por su parte, wayruro no sólo interpela al incaa, sino que también ha trabajado en la consecución y el desarrollo de subsidios para microemprendimientos productivos y desarrollos educativos. errancias por territorios de fronteras para entender los procesos de intervención cultural de los activistas audiovisuales, se hizo necesaria la observación de experiencias, prácticas y superfi cies discursivas diversas. así fue que el estudio de los procesos de disputa del sentido que generaba la acción colectiva, de los que los videoactivistas formaron parte, exigió esfuerzos por elaborar una metodología que trascendiera las confi anzas disciplinarias de las ciencias sociales en sus herramientas de aproximación. 9 esto determina una estética de la necesidad, en donde la limitación productiva enmarca una búsqueda de elementos que, narrativamente, el cine industrial descarta. se recuperan formas de trabajo estético propias de las vanguardias, que ya tomara el cine militante. 10 a fi nales de 2006, gran parte de los grupos de militancia audiovisual, junto a varios realizadores documentales independientes confl uyeron en doca, que continuó con los planteos y las posiciones de la asociación de documentalistas (adoc) en tanto se persigue la consolidación de un espacio gremial para el documental con el objetivo de agenciar recursos para la producción de documentales socialmente comprometidos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 242 el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa para analizar los procesos de comunicación e intervención llevados a cabo por los videoactivistas fue necesario un análisis histórico sobre las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales con las que debieron interactuar. para tal fi n se trabajó con la matriz de análisis de la economía política de la comunicación. desde ella fue posible entender la lógica de funcionamiento de las industrias culturales ligadas al audiovisual, las instituciones de la cultura y el estado, y de las relaciones entres ellos y los agentes involucrados en cada cuestión. asimismo, en cada uno de los periodos se hacía necesario indagar por las formas de nominar y producir identifi caciones desde fuera y hacia los grupos de protesta generadas desde las narrativas de los medios y los sistemas normativos institucionales. para elaborar y sistematizar estos datos se realizó el acopio de notas periodísticas pertinentes a nuestro tema de los diarios clarín, la nación y página 12. se utilizó una matriz de análisis de los modos de representación de la protesta11. al mismo tiempo, a través de un trabajo de entrevistas y de periódicas observaciones, se intentó conocer el modo de trabajo concreto de los videoactivistas. asistimos a distintas actividades y proyecciones en barrios, tomas de viviendas, distintos espacios de organización gremial, asambleas barriales y en fábricas recuperadas. el objetivo era ver los tránsitos, préstamos y rearticulaciones de las signifi caciones sociales que allí se producían. ello nos obligó a ensayar cruces entre la etnografía y el análisis de los discursos, y a incluir herramientas de la economía política de la comunicación para entender las formas de signifi cación propuestas en materialidades audiovisuales y discursos de la prensa. la intención fue que el análisis de los videos fuera cruzado por lo que esa textualidad trató de generar en los sujetos en el momento de la práctica, fuera ésta un piquete, una toma de fábrica, una movilización o una actividad de debate y refl exión interna en el movimiento. algunas in-conclusiones a partir de las diferentes posturas de los videoactivistas podemos distinguir distintas formas de relacionarse con el estado, por la agencia pertinente en este tema, el instituto nacional de cine y artes audiovisuales (incaa), y sus espacios nacionales, provinciales o locales de cultura. pedir el apoyo para la realización (ojo obrero, boedo, cine insurgente, contraimagen) o criticarlo (alavío) puede constituir distintas maneras de intervención que dependen de la entrada o no en las instituciones del estado en el área de cultura. pero no debe dejarse de lado que el estado es un importante espacio desde donde se pueden conseguir los medios materiales para realizar producciones por fuera de los dictámenes del sistema industrial. al mismo tiempo, los modos de articulación política partidaria de los grupos de videoactivismo implican diversas formas de articulación con movimientos sociales desde los que se lleva a cabo, o no, la creación y propagación de centros 11 dicha matriz debe su origen al trabajo de cysz y marino para el proyecto de investigación ubacyt 2007 dirigido por maría graciela rodríguez, del cual formamos parte. para analizar los procesos de comunicación e intervención llevados a cabo por los videoactivistas fue necesario un análisis histórico sobre las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales con las que debieron interactuar. para tal fi n se trabajó con la matriz de análisis de la economía política de la comunicación. 243 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 christian dodaro de difusión y distribución del material militante, de esos procesos de producción cooperativos de representación de las luchas: los videos, que implican una refl exión estética y argumental. y es así que en las acciones de promoción cultural de las luchas puede mediar un acuerdo político programático, negociado entre el grupo y los realizadores, desde el cual ambos hagan posible cooperativamente el proceso de representación (alavío, insurgente, wayruro); en otros casos puede suceder que los grupos colaboren con el audiovisual como una herramienta específi ca, pero desde afuera del grupo y con control de la edición (boedo); y quienes trabajan desde unos objetivos programáticos anteriores a la relación con los grupos y como parte de su articulación partidaria (contraimagen, ojo obrero). llegados a este punto no podemos concluir ni generalizar la diversidad y heterogeneidad de experiencias que conformaron el videoactivismo, tan sólo se puede volver a señalar lo que cada uno de los grupos realizó y realiza. en cuanto a las acciones que llevan a cabo tienen en común que se encuentran cruzadas en su hacer por las siguientes dimensiones, que a la vez se relacionan e infl uyen entre sí: procedencia, origen de su militancia: desde experiencias barriales, desde experiencias anteriores de comunicación alternativa, desde espacios de formación audiovisual que desembocarían luego en formas de militancia. pertenencia partidaria orgánica o no. distintos tipos de apropiación, reutilización y, en algunos casos, de transferencia de saberes respecto a la utilización de tecnologías y lenguajes audiovisuales. ubicación frente al estado y a las instituciones de la cultura. a pesar de sus diversas trayectorias y posicionamientos, todos los grupos de videoactivismo coinciden en sus intentos por generar acciones de comunicación capaces de interpelar a la opinión pública y obtener simpatías de ella hacia los grupos con los que trabajan, así como en sus empeños por contribuir al fortalecimiento de valores y creencias dentro de los movimientos a los que se encuentren ligados. este trabajo me ha permitido ampliar mis investigaciones hacia el activismo cultural, es decir, hacia los modos en los que la intervención estética modifi ca los modos de hacer política y las maneras en las que las nuevas experiencias políticas desplazan y transforman el campo de lo estético. referencias auyero, j. (2001). la política de los pobres. las prácticas clientelistas del peronismo. buenos aires: manantial, cuadernos argentinos. mastrini, g. y becerra, m. (eds.) (2007). periodistas y magnates. buenos aires: prometeo. de certeau, m. (1999). la cultura en plural. buenos aires: nueva visión. de certeau, m. (1996). la invención de lo cotidiano i. artes de hacer. méxico: universidad iberoamericana. dodaro, c. (2004). memorias de luz. buenos aires: instituto de investigaciones “gino germani”, facultad de ciencias sociales, uba. dodaro, c. (2005). cine político ¿cómo, cuándo, dónde y para quién? buenos aires: ponencia presentada en las terceras jornadas de jóvenes investigadores del instituto de investigaciones gino germani, facultad de ciencias sociales, uba. dodaro, c. (2005). el cine militante 2001-2004, cómo meter al estado en la cuestión. buenos aires: iii congreso panamericano de comunicación, carrera de i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 244 el videoactivismo. experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa ciencias de la comunicación, facultad de ciencias sociales, universidad de buenos aires. dodaro, c.; rodríguez, m. g.; salerno, d. (2004). qué ves cuando me ves (mimeo). expósito, m. (2006). entrar y salir de la institución: autovalorización y montaje en el arte contemporáneo. disponible en htt p://eipcp.net/ transversal/0407/exposito/es/print. [fecha de consulta: 11 de octubre de 2006]. expósito, m. (2001). modos de hacer: arte crítico, esfera pública y acción directa. salamanca: universidad de salamanca. getino, o.; velleggia, s. (2002). el cine de las historias de la revolución (1967-1977). buenos aires: altamira. holmes, b. (2001). “no doblar, desplegar”. en expósito (comp.). modos de hacer: arte crítico, esfera pública y acción directa. salamanca: universidad de salamanca. luchessi, l. y cetkovich bakmas, g. (2007). “punto ciego”. en luchessi, l. y rodríguez, m. (coords.). fronteras globales. cultura, política y medios de comunicación. buenos aires: la crujía. pereyra, s.; svampa, m. (2003). entre la ruta y el barrio. buenos aires: biblos. solanas, f.; getino, o. (1973). cine, cultura y descolonización. buenos aires: siglo xxi. vinelli, n. (2005). televisiones comunitarias: la experiencia argentina. buenos aires: iii congreso panamericano de comunicación, 12 al 16 de junio de 2005. medios de comunicacion.p65 te m as d e po rta da medios de comunicación comoempresa: una propuesta por la calidad. el caso de los productos de información económica del diario de navarra adriana guzmán de reyes recibido: 23/04/2005 aprobado: 5/05/2005 resumen adriana patricia guzmán de reyes magíster en gestión de empresas de comunicación, universidad de navarra (españa); especialista en periodismo económico de la universidad de la sabana; comunicadora social-periodista de la universidad de la sabana; estudios de economía y administración de empresas, universidad santo tomás. ha sido periodista, editora y jefe de redacción en varios medios de comunicación escritos, y durante más de nueve años se ha desempeñado como docente de la universidad de la sabana, donde también ha ocupado los cargos de jefe del área de redacción (editora de campus �periódico institucional� y de las publicaciones de la facultad: periódico en directo y revista palabra clave); secretaria académica y vicedecana del programa de comunicación social y periodismo, cargo que actualmente ocupa. correo electrónico: adriana.guzman@unisabana.edu.co crecer con los clientes (que se han mantenido fieles) es una propuesta de reorientación a los productos de información económica del diario de navarra. con un tiraje de 16.000 ejemplares, más de 700 puntos de venta y un mercado cautivo desde hace más de cien años, la repotencialización de sus páginas de información económica podría convertirse en buena punta de lanza para reorientar el negocio. palabras clave: información económica, calidad, empresa informativa. growing with �clients made faithful� (�clientes fidelizados�) is a reorientation proposal for the economic information products of the spanish newspaper dario de navarra. with a circulation of 16,000 copies, 700 outlets, and a market that has remained captive for over 100 years, increasing the potency of its pages of economic information might become a good spearhead for them to reorient the course of the business. key words: economic information, quality, information business, informative enterprise. cp87número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes definir el concepto de calidad informativa demanda esfuerzos que van más allá de la búsqueda de palabras que encierren las cualidades de la información transmitida por los medios de comunicación que, en cualquier caso, son empresas y, como tales, tienen unas características que implican ser vistas como un negocio en busca de esa calidad que ha de propender los fines intrínsecos1 del periodismo. han sido muchos los estudios de los teóricos de todos los tiempos para definir y relacionar con diversos aspectos la calidad informativa. philip meyer, por ejemplo, dice que radica en la posibilidad de influir en los públicos, y leo bogard sostiene que se basa en estándares predeterminados sobre los que se mide su cumplimiento o aproximación. asimismo, josé manuel de pablos coello y concha mateos martín (2003) aseguran que la calidad informativa está directamente en función del ejercicio de la democracia: las audiencias acceden a información que vale la pena, cuentan así con diversos puntos de vista y con todos los datos que las ilustren a cabalidad, sacando a la luz pública los hechos acontecidos realmente. pero hablar de calidad en el estricto sentido de la labor profesional es limitado. para precisar esta condición es necesario tener en cuenta algunos conceptos que se derivan de los medios de comunicación como empresa, es decir, como entes productivos, que ofrecen bienes y/o servicios resultado de procesos, dado que ellos influyen en la consecución de la calidad. las empresas de radio, televisión, prensa, nuevos medios o agentes de comunicación tienen una connotación: • económica, en tanto buscan la rentabilidad del patrimonio por medio de la producción de bienes y servicios con miras a obtener utilidades. 1 real academia española. diccionario de la lengua española. vigésima segunda edición. �intrínseco: íntimo, esencial�. • competitiva, dado que se mueven en diversos mercados con todos sus agentes y tratan de sobresalir entre ellos. crecer con los clientes que se han mantenido fieles es una propuesta de reorientación a los productos de información económica del diario de navarra. cp88 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. • social, política y cultural, en cuanto cada una integra su acción empresarial y repercute en espacios diversos.2 así, de entrada, el objeto de estudio, la calidad informativa, aparece determinado por la acción de cada organización en cuanto empresa. calidad implica para cualquier firma, independientemente de su naturaleza, �ajustarse al modelo predeterminado�; �satisfacer las expectativas, demandas o necesidades de los consumidores�; �tener cero defectos�; �cumplir la función para la cual ha sido diseñado el objeto�; �que el producto o servicio sea apropiado para el uso que se le pretende dar� (sánchez tabernero, 2000: 105). esto en las expresiones más empleadas en el ámbito empresarial y que no pueden dejarse de lado al momento definir la calidad informativa, a la que se suman componentes propios de la naturaleza de los medios de comunicación, principales difusores del mensaje de baja, media o alta calidad. teniendo en cuenta esta estructura y la sugerencia empresarial de los medios de comunicación, ¿qué sería la calidad informativa? la que, en conjunto, responde a las premisas económicas, competitivas, sociales, políticas y culturales. esto es, la que trata de optimizar los recursos para concretar un producto (mensaje, información) que en el caso de la profesión periodística, según josé alberto garcía avilés (1996: 29) abarca una serie de �principios básicos�, entendidos como �aquellos criterios permanentes que fundamentan una realidad y determinan su modo de ser... el análisis de los estándares, permite configurar la noción de profesionalidad en función de cuatro principios básicos: veracidad, responsabilidad, objetividad y legalidad�. luego, a partir del supuesto cumplimiento de esos principios, viene lo que en realidad determina la calidad. desde hace mucho tiempo, detrás de la verdadera misión del periodismo y los medios de comunicación, que radica en el interés de ser portavoces de las noticias, crónicas o reportajes �transmítanse por radio o por televisión�, está el interés por convertirse, antes que en informadores de la noticia, en sujetos 2 a partir de la definición planteada por sallenave (1990: 2). de atención, en el camino hacia el rating, los índices de lectura o las audiencias. éste es un hecho que quizá cp89número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes ha llevado a la desintegración de la función social de los medios, pero que de ninguna manera puede dejarse de lado porque hace parte de la subsistencia de las propias empresas generadoras de productos informativos. evidentemente, en términos empresariales, el producto de cualquier firma de comunicación ha de ser vendible, es decir, ha de responder a las necesidades de un público heterogéneo que va desde el lector de las revistas del corazón hasta el consumidor de un diario especializado en finanzas y/o economía, como los productos que aquí se examinan. los dos casos pueden ser sinónimo de calidad. no es el tema el que define la calidad, sino los indicadores que dan cuenta de: • el cubrimiento de necesidades de determinados lectores: en la medida que satisfacen públicos; pero en términos económicos, en tanto que dejan altas rentabilidades. y aquí nos tropezamos con una enorme dificultad para concretar la definición: ¿cómo una revista pornográfica vende tanto y deja tantas utilidades, si no necesariamente está satisfaciendo necesidades del público con un producto útil, próximo y formativo? ello podría explicarse, como dicen bettetini y fumagali (2001: 264), en que la calidad es distinta para cada producto y para cada nivel de producción: una película, un documento periodístico o un programa de radio. en el caso de la televisión, por ejemplo, el único dato que pareciera definir su calidad, �es un dato cuantitativo: el dato del rating proporcionado por el índice de audiencia�, pero el puro dato numérico allana todo: �cuando nos dejamos llevar por la locura del rating alto a cualquier costo, pueden acaecer verdaderas catástrofes en la grilla�. ahora, en muchas oportunidades, y atendiendo a uno de los aspectos definitivos de la venta de los productos o servicios informativos, y bajo el aspecto de los medios como empresas, la calidad informativa también está condicionada calidad informativa que vende cp90 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. por el público al que llegan los mensajes y que, supuestamente, debiera estar prepar a do para recibirlos, ponderarlos, aceptarlos o rechazarlos. pero las cosas no son tan sencillas cuando de medios de comunicación se trata. no es lo mismo vender crema de dientes, en donde teóricamente el público está preparado para asumir el producto en la medida en que cumpla con su función de limpieza bucal y ello determinará el volumen de ventas, con ello la rentabilidad del negocio y el consecuente aumento de la oferta. en cambio, cuando el �producto� es el mensaje, no todo el público sabe con exactitud qué quiere y mucho menos cómo asumirlo. sin embargo, por ejemplo, en el caso de la televisión, para las empresas (independientemente del tipo de mensaje) lo claro es buscar fórmulas sobre las que el público sucumbe con facilidad porque no necesita ni siquiera pensar: emitir el programa en horarios de máxima audiencia, definir con precisión al menos un público, descubrir nichos vacíos y transmitirlo con un lenguaje que la gente compre. así, una vez adquiridas estas condiciones el público estará frente a la calidad informativa. • la posibilidad de invertir en recursos para mejorar la cobertura del producto: una constante en las empresas que evidencia una hipótesis tradicional de que a mayores inversiones mejores productos y de mayor calidad y aceptación. aquí, el riesgo de conseguir recursos es el que puede poner en la cuerda floja cualquier acercamiento a la calidad periodística, porque en aras de vender, las nociones de publicidad y/o mercadeo pueden �irreparablemente� afectar el mensaje. para la muestra: muchos periodistas que quisieran abordar de cerca los problemas del sector floriculturor podrían no hacerlo pues sus medios están respaldados económicamente por un gremio que agrupa a los productores, y hablar de ello podría ocasionar el retiro del aviso que más vende. entonces, ¿calidad para quién? en este caso, quizá para las fuentes. peligro inminente. • el alto nivel de consumo, que por lo menos en los cp91número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes términos planteados anteriormente (rating, niveles de lectura) es un indicador que evidencia el grado de aceptación del producto, bien por los contenidos (hacia donde debiera estar enfocado el mayor esfuerzo por parte de las empresas de comunicación) o bien por las formas (lenguaje empleado, extensión, titulación, acompañamientos gráficos). en cualquier circunstancia, esto define la continuidad de un programa o el tiraje de ejemplares futuros. • la optimización de los recursos. hoy por hoy son pocas las empresas de comunicación que operan, como se diría, por puro amor al arte. de hecho, esta premisa ni siquiera debería existir porque con ello, hasta cierto punto, lo que se está haciendo es debilitando la posibilidad de que la industria de los medios tenga tanto nivel y reconocimiento como una entidad financiera o una empresa del sector productivo. sólo en esa medida será posible que los medios, y por consiguiente sus productos y/o servicios, sean aprovechados, aprobados y hasta respetados. hay elementos que son fácilmente medibles, como por ejemplo, los recursos físicos (materia prima, maquinaria), y otros que apuntan a definiciones más subjetivas (lo relacionado d i r e c tamente con la profundización de la información desde el punto de vista profesional, pero que a pesar de su subjetividad es posible ponerlas en una escala medible: credibilidad, medida por vía de encuestas; aceptación por el camino de las ventas; proyección en cuanto al incremento o disminución de la oferta publicitaria). como consecuencia de una combinación de lo que aquí se plantea, alfonso sánchez tabernero (2000: 125) resume en un cuadro lo que bien podría entenderse por calidad para las empresas de comunicación, y que quizá sería un esquema de importancia para cumplir con los fines perseguidos, a través del análisis del diario de navarra. cp92 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. la propuesta para el diario de navarra todo esto pareciera apuntar hacia el hecho de que los medios sólo pueden ser herramientas de desarrollo económico y social en la medida en que generan beneficios o venden más. y podría ser cierto. de hecho, actualmente hacen carrera en europa, e incluso en algunos países latinoamericanos, los diarios gratuitos que por tradición nunca se asocian a productos de calidad. descripción de factores y resultados para medir la calidad elementos descripción cómo inspiran y promueven los ejecutivos una cultura de excelencia empresarial, con el fin de alcanzar los objetivos corporativos. cómo formula y desarrolla la compañía su estrategia y cómo la convierte en planes de acción. cómo obtiene la organización el máximo potencial de sus empleados. con qué eficiencia y eficacia se gestionan los recursos de la empresa. cómo identifica, gestiona, revisa y mejora la organización sus procesos. cuál es el nivel de satisfacción de los empleados en cada uno de los departamentos y áreas de trabajo. cuál es el nivel de satisfacción de los clientes externos. qué resultados obtiene la organización referidos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de la sociedad. hasta qué punto consigue la organización cumplir sus objetivos empresariales. liderazgo políticas y estrategias dirección de personas recursos procesos satisfacción de los empleados satisfacción de los clientes impacto en la sociedad resultados económicos cp93número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes por el contrario, la llamada prensa de calidad es la de los periódicos pagos, que mueven grandes tirajes, enormes sumas de dinero y que funcionan como empresas muy bien constituidas. sería una osadía pensar que sólo la connotación de los medios como empresas de comunicación da respuesta al tema de la calidad informativa; pero es indudable que la relación entre la información que se ofrece y la posición que empresarial y económicamente ocupe el medio, condiciona la concreción de la misma. por eso, aquí, la insistencia acerca de la información que �vende�. ver a las empresas de comunicación como responsables no sólo de la generación de buenos contenidos, sino como responsables de un negocio que redunda en utilidades de orden no exclusivamente económicas, ha de ser un agente motivador hacia la revisión de las organizaciones como propiciadores de calidad conducente �a la formación pública, sin desconocer que ellos también son formados por la opinión pública� (martini, 2000: 21). hoy, �cuando buena parte de la política es política económica, cuando las corporaciones tienen cada vez un peso mayor en la vida pública, y el consumo y la mentalidad del mercado se han instalado tan fuertemente en nuestras vidas, la competencia del ciudadano en estas materias se hace más y más imprescindible� (arrese, 2004). esta afirmación da cuenta de la realidad que hoy justifica el auge de la información económica, tanto en las páginas especializadas como en las que abarcan el tema en los medios de comunicación de índole general. el tema económico no es un mito y, por el contrario, su conocimiento es más que necesario y más aún, un conocimiento de calidad, mediante una información de calidad. europa �y para los efectos de este trabajo, españa� no es la excepción a la premisa: independientemente de la calidad y de las evidencias que existen en la actualidad sobre la presencia del periodismo económico, la necesidad de informar sobre asuntos de negocios, empresas, política económica y demanda y oferta, es más que una exigencia. la región de navarra es una de las más dinámicas de españa. el pib por habitante es 132% superior a la media del estado, y durante dos años cp94 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. consecutivos se ha registrado una importante creación de empleos: 3% en 2003 y un poco más de esa cifra en 2004. consciente de la necesidad de información para la región (no sólo económica, sino de toda índole), y en aras de una buena difusión, el diario de navarra (propiedad del grupo la información, gráfica 1), por tradición, ha sido líder casi desde su creación. para 2003 el periódico contaba con un tiraje de 71.867 ejemplares, una difusión de 61.733, 12 mil suscriptores y cerca de 700 puntos de venta de las tres ediciones (pamplona, tudela y ribera y tierra estella). hasta 2004, la información económica del diario de navarra se presenta en cuatro escenarios distintos: una página denominada �economía y empleo�, en donde se dan a conocer asuntos generales de orden nacional e internacional; las páginas de información sobre navarra; las páginas más específicas empresas del grupo navarra interactiva ediciones de libros eligraf taller de comunicaciones información por ondas diario de navarra ediciones gratuitas del norte navarra de radio: 50% publicidad tecna: 30% radio. económica: 49% gráfica 1. grupo de la información fuente: diario de navarra. 2004. cp95número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes sobre pamplona, y el suplemento sobre economía de navarra, españa y algo de europa denominado �dinero y empleo� que circula los domingos. el objetivo de este trabajo3 no fue otro que el de analizar la información económica del diario de navarra con miras al mejoramiento del contenido y la presentación, tanto de las páginas diarias como del suplemento dominical �dinero y empleo�, y la obtención de consecuentes beneficios (gráfica 2). obviamente, al hablar de mejoramiento de los contenidos y la presentación, apuntamos hacia el tema de la calidad. el trabajo tan sólo cubrió la fase de análisis, conclusiones y recomendaciones. no se preveía la implementación de las acciones, dado que se estudian propuestas de diverso orden, algunas de índole confidencial. vale la pena decir que a pesar de la excelente colaboración a todo nivel, por parte del diario de navarra, los vacíos en el aspecto de retroalimentación fueron enormes, así como las demoras en el suministro de información (especialmente financiera) por parte de los responsables de las áreas funcionales de la organización. con todo y esto, el método de trabajo se centró en las siguientes actividades: definición de la información económica en el diario; definición del perfil del lector habitual del diario de navarra; ubicación de las necesidades de información económica detectadas para los diversos públicos lectores; proyecciones sobre la necesidad de información de carácter económico en la región; determinación de las características de los productos que ofrece y podría ofrecer el diario de navarra, y la propuesta de mejoramiento del producto. para ello se abordaron todas las dependencias, en lo puramente relacionado con el diario de navarra: dirección general (luis colina, coordinador general de todo el proyecto), dirección (julio martínez torres, con quien se definie3 guzmán quinche, adriana patricia. trabajo final correspondiente al magíster en gestión de empresas de comunicación. universidad de navarra, julio de 2004. ron lineamientos especialmente de selección de públicos), subdirección (miguel ángel riezú, con quien se analizaron los contenidos, enfoques y utilización de recursos), dirección financiera (joaquín osácar, con quien cp96 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. se buscaron cifras relacionadas con el proyecto) y dirección de recursos humanos (lourdes paz y equipo, con quienes se gestionó el tema de dirección de personas y formación). en cuanto a la información relacionada con el análisis de la economía de la región, se estudió la de españa, los datos referidos a las proyecciones poblacionales, perfiles de lectores y similares; además, se abordaron diferentes fuentes. en lo relacionado con los datos sobre perfiles y proyecciones del diario, se consultaron algunos informes internos del periódico. a juicio de los encargados de la redacción del periódico, la información económica cuenta con una adecuada atención en las páginas diarias, y el suplemento del fin de semana busca responder a las necesidades de un público que por lo general no conoce ni sabe de economía, finanzas y asuntos relacionados con estos tópicos. gráfica 2. ¿por qué mirar la información económica en particular? vía para aumentar ingresos contexto de oportunidades plus para el mantenimiento de cuota de mercado cp97número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes no obstante, de acuerdo con el análisis llevado a cabo, tanto en las páginas económicas como en las generales se ofrecen informaciones, en muchas oportunidades para públicos muy especializados, pero en otras, algunos reportajes, por ejemplo, se presentan débiles en su enfoque, son indefinidos en cuanto al público objetivo. esto lleva a asegurar que �dinero y empleo�, en primera instancia, carece de identidad y que, en consecuencia, se observó que el suplemento no está dando respuesta a los lectores del periódico. caracterización del periódico y contexto económico el diario de navarra es un medio bien importante: guarda entera hegemonía en la región y se mueve en un mercado bastante maduro. además, el hecho de ser el líder, con amplia ventaja sobre el segundo periódico (diario de noticias), hace concluir que si el periódico quiere crecer, debe hacerlo con los mismos públicos, pero a fin de conseguir nuevos clientes (léase anunciantes y lectores de nuevas secciones). el objetivo del trabajo era verificar si ello era posible por la vía de la información económica. la gran conclusión, como se verá en el desarrollo de este artículo, es que en efecto, las condiciones están dadas para que el periódico pueda vender más a través de la consolidación de un buen producto, tanto desde las páginas diarias, como a partir del suplemento �dinero y empleo�. por varias razones el crecimiento del periódico por la vía económica no sólo es una posibilidad, sino una necesidad, dadas las características de la región navarra, las condiciones económicas de la zona en particular y en ese contexto, de españa en general. el contexto económico tanto a nivel local y nacional como europeo, cruzado con el perfil del lector del diario de navarra y sus necesidades frente una nueva dinámica empresarial, económica y social, llevan a pensar en un producto con una oferta amplia, global, para todos los públicos, que puede (y debe) seguir conser vando sus lineamientos base: dinero y empleo, como de igual forma se denomina el suplemento. sin embargo, se hace indispensable repensar los contenidos, los enfoques, la discriminación de las áreas de cobertura, los lenguajes, los géneros bajo los cuales se presenta la información y la incorporación de nuevos lectores, como los extranjeros (un público cp98 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. diverso y complejo, pero digno de tener en cuenta en la medida en que constituye el 10% de la población de navarra). adicionalmente, se encuentra pertinente dar un toque más �vendedor� a las páginas del día, aprovechando más los recursos con que cuenta el periódico y teniendo en cuenta características que dejan ver la necesidad de dar un tratamiento especial a la información económica: utilidad, proximidad, sencillez y valor agregado. a partir de estos cuatro elementos es posible constituir un buen producto, con identidad propia y que empiece a mostrarse diferente, en especial frente a lo que ofrece la competencia. actualmente, el diario de navarra compite en el ámbito local con el diario de noticias (16.000 ejemplares) y de manera reciente con la estafeta de navar ra, un periódico del grupo méndez pozo, editorial independiente de medios de navarra, que sale a la calle con 10.000 ejemplares desde hace dos meses. el primero incluye diariamente toda la información económica en una sección, independientemente de su alcance (local, regional, nacional o mundial), y el domingo cuenta con un suplemento (�mercados�) en el que �a diferencia de �dinero y empleo�� abre páginas para temáticas �grandes� que en el diario de navarra tienen otros espacios especializados de presentación (como agricultura, vehículos e inmobiliaria), y el segundo trabaja la información de la misma for ma que el diario de navar ra: focalizada según su radio de acción, y en la sección puramente económica busca concentrar los temas más generales. no obstante, vale decir que cuando la estafeta de navarra ha realizado informes económicos a los que da cierta importancia, han sido muy bien presentados, desarrollados y documentados. fundamentalmente, los textos del día a día �a nivel local� están a cargo de la sección económica (dos redactores), y los temas de las otras secciones los redacta un responsable según el lugar en el que ocurran. las informaciones internacionales recaen sobre las agencias de noticia (en esencia, colpisa y efe). los documentos del domingo son elaborados (escritos) en una pequeña parte (varía de domingo a domingo) por la redacción del diario, y en mayor parte en contenidos comprados a mi cartera de inversión, a través de un servicio que cp99número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes presta para varias cabeceras nacionales (diario montañés y el correo, entre otros). actualmente se pagan 600 euros mensuales (casi $2 millones) por su utilización. es un producto que brinda 24 páginas redactadas y diseñadas, y que incluye información de carácter general, nacional e internacional (lo local y regional está en manos de la redacción del diario). de ellas, cada medio que compra esas páginas puede emplear las que considere del caso, con la dificultad de que ya vienen armadas y con una maqueta que no es posible modificar. de ahí que el diario de navarra, por ejemplo, deba incluir los textos sin modificación alguna. esto hace que en muchos casos la información que se selecciona no resulte ser del todo adecuada para el suplemento porque, por ejemplo, no es posible adaptarla a las necesidades reales del lector del diario. además, no es de carácter exclusivo, puede llegar a ocurrir que un domingo aparezca el mismo artículo (fiel copia del original) hasta en tres cabeceras o más, que compran el producto de mi cartera. esto, además de no diferenciar a la publicación, da lugar a pensar que no se están teniendo en cuenta las necesidades de los públicos a los que está dirigido el suplemento. un problema que, según esto, podrían estar teniendo esos mismos diarios. hoy, hacer la publicación dominical con 16 páginas cuesta 2.285� ($7.500.000 al cambio de hoy), en tanto que sus ingresos por publicidad ascienden aproximadamente a 7.550�. ($25.000.000). en caso de que no se hiciera el suplemento, la única publicidad que se perdería sería la correspondiente al aviso de una página (hoy en manos de caja navarra) que deja unos ingresos de 1.837� ($6.000.000). es decir, que los costos del suplemento están cubiertos de lejos, y la publicidad que se percibe por concepto de la aparición del diario ayuda a soportar otras páginas del mismo. teniendo este hecho como referencia, fue interesante saber que de entrada �sin tener en cuenta su calidad� el producto deja dinero al diario. no todos los anuncios que se perciben como hoy, hacer la publicación dominical con 16 páginas cuesta 2.285� ($7.500.000 al cambio de hoy), en tanto que sus ingresos por publicidad ascienden aproximadamente a 7.550�. ($25.000.000). cp100 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. resultado del suplemento van �dentro� del mismo, sino que de vez en cuando van en otras páginas del periódico; pero según la dirección comercial, los pautantes �se enganchan� por el suplemento, aunque el hecho antecedentes y características de los productos económicos durante un año, el diario de navarra realizó un convenio con la gaceta de los negocios. mediante el acuerdo, la gaceta brindaba los contenidos de orden nacional y mucho más especializados, en tanto que los de carácter local y más universales, eran realizados por la redacción del periódico. no se llevaron a cabo estudios formales para determinar el grado de aceptación del producto dentro del lector del diario de navarra. sin embargo, la dirección de mercadeo consideró que era un producto muy caro (se habló de por lo menos tres veces por encima de lo que resulta hacerlo actualmente) y que no dejaba ningún plus económico. en consecuencia, se abandonó el acuerdo y la gaceta dejó de circular con el diario de navarra. de otro lado los contenidos, a pesar de ser de buena calidad, eran muy especializados para el perfil del lector del diario. características de la información económica presentada en el diario de que se piense en otro espacio para poner el anuncio quizá da cuenta de que la información que realmente interesa está en otro sitio, en donde probablemente el lector sí está poniendo su interés. • fragmentada, no ocupa un espacio definido en el diario, salvo alguna que ocupa las páginas de �economía y trabajo�. • la información económica más especializada es extensa. • se concentra en temas relacionados con españa y la unión europea, y ésta proviene de la agencia de prensa colpisa. • priman los temas institucionales sobre los de orden privado, salvo en ocasiones que son el resultado de eventos. • hay un marcado interés por los temas de bolsa y fondos cp101número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes de inversión. al respecto hay mucha información, pero poca interpretación. • se hace poco uso de la infografía. el acompañamiento de la información está muy limitado a la fotografía y a los recuadros. • poco interés por los temas de américa latina. • la información local y/o regional tiene buena cobertura, está bien escrita y es pertinente. los lectores del diario de navarra son hombres (54,6%) y mujeres (45,4%); entre tanto, los que leen son universitarios (25,4%), con bachillerato (25,9%); con bachillerato bajo (24,4%) y con primaria (3,4%). la gente que integra el grupo es diversa, al punto de que en este universo conviven: • público al que le interesa el tema. • público al que no le interesa el tema. • público que entiende el tema. • público que no entiende el tema. • público al que le interesaría entender el tema. • público al que no le interesaría entender el tema. en cuanto a las edades, un 20% tiene más de 65 años y sus preocupaciones van desde su pensión hasta en qué ocupar sus ratos de ocio; el 19% tiene entre 26 y 35 años, ya cuentan con algunos años de experiencia profesional y les preocupa su trabajo (desde cómo obtenerlo y mantenerlo, hasta cómo buscar nuevas opciones profesionales) y la forma de obtener capacitación para crecer y adquirir un estatus de vida más bien aceptable. seguidamente, el 17% tiene entre 46 y 55 años, algunos graduados, otros con varios años de experiencia profesional, casados en su mayoría y con aires de independencia. finalmente, el 16,6% tiene entre 36 y 45 años, van en busca de su última etapa de cualificación y buscan independencia o, en todo caso, la posibilidad de hacer crecer su dinero para asegurar el futuro. cp102 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. análisis de la información económica en el diario de navarra producto 1: páginas diarias la información económica se ubica en dos secciones del diario y, en algunas ocasiones, incluso en tres: �economía y trabajo�, �navarra� y �pamplona y la comarca�. es realizada por la redacción local del diario de navarra y contenidos de algunas agencias (en especial colpisa y algo de efe). circula de lunes a sábado, días con características bien importantes: en términos generales, con pocas horas para leer porque son días de trabajo y estudio. analicemos ahora las secciones: �economía y trabajo�. noticias de interés general. en esta sección por lo general se presenta información de carácter nacional e internacional, en especial la relacionada con la unión europea y a partir de la cobertura de temas de bolsa y fondos de inversión. no responde exactamente a la denominación que se le da. hay mucho más que eso. información económica en la sección �navarra�. datos de interés regional. se ubica dentro de la sección según la importancia que tenga frente a la información general que puede ser de interés para la región. información económica en la sección �pamplona y la comarca� (u otra edición). elementos de interés local. se ubica dentro de la sección según la importancia que tenga frente a la información general que puede ser de interés para la región. aquí suelen incluirse tópicos como: • política económica: decisiones del gobierno, en el ámbito que corresponde a cada sección. • información sobre inversiones: especialmente datos sobre bolsa y fondos. cp103número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes • trabajo: estado laboral de las empresas tales como huelgas, despidos, productividad. • importantes acciones de empresas, especialmente españolas. • noticias de orden internacional, de alta trascendencia, según la sección en la que se ubique. producto 2: suplemento dominical �dinero y empleo� �dinero y empleo�. suplemento sobre economía de navarra, españa y algo de europa. dirigido por una parte al usuario común, que quiere enterarse de algunos asuntos que le competen, pero también a un usuario más familiarizado con la economía y los negocios. se presenta como un documento con infor mación económica, de formación, ofertas de empleo, reportajes sobre empresas de navarra, indicadores económicos y movimientos del mercado de valores. es realizado por la redacción local del diario de navarra y contenidos comprados a mi cartera de inversión. de momento se desconocen los términos del contrato, pero de cualquier manera es un producto interesante, al que vale la pena explotar al máximo, que cuenta con el respaldo de un grupo serio, y que ofrece una buena posibilidad de informaciones con cierto grado de especialización que de todas formas deben ir en el periódico. circula el domingo, un día con características bien importantes: pocas horas para leer porque es un día de descanso, en casa, de paseo, en la cama, para comer fuera. esto quiere decir que el producto debe presentarse de tal forma que pueda ser leído en el menor tiempo posible. en este suplemento suelen incluirse las siguientes secciones y tópicos: • política económica: decisiones del gobierno, en el ámbito que corresponde a cada sección. • información sobre inversiones, especialmente datos sobre bolsa y fondos. • trabajo: estado laboral de las empresas en temas como huelgas, despidos, productividad. • importantes acciones de empresas, especialmente españolas. • comportamiento de movimientos de bolsa. cp104 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. propuesta de reorientación de la información económica objetivos • potenciar la información de economía en el diario de navarra. • responder a las necesidades reales del lector del diario de navarra. • incrementar los ingresos del diario, vía publicidad proveniente tanto de la información económica como del suplemento dominical. la estrategia el objetivo es pasar de lector esporádico a lector frecuente y diario, a través suscripciones individuales, con un mejor producto y con posibilidad de ser mostrado y difundido dentro de algunos públicos que aunque compran no leen, como el de las mujeres. las fuentes genéricas del crecimiento son clientes nuevos, que hacen parte incluso del grupo objetivo del periódico, nuevos lectores y, eventualmente, algunos lectores que no se han mantenido fieles. es preciso centrar el trabajo en un producto de mayor calidad y que ofrezca mejores resultados. esto se traduce en mejores servicios basados en las necesidades puntuales del lector, de tal suerte que el punto de partida sea la definición de los mercados por la vía de la segmentación, mediante la revisión de la elección de los mercados y la orientación a los diferentes tipos de consumidores para satisfacer la rentabilidad del cliente. en la concreción de la calidad del producto lo primero es verificar unos criterios generales para seleccionar la información: • utilidad (a todo tipo de lectores del diario de navarra). • proximidad (a ese mismo lector. se seguirán manteniendo las regiones en las que está presentada la información). • beneficio (tratar de buscar infor mación que otorgue resultados �económicamente positivos�). a renglón seguido, establecer los criterios generales para publicar textos de información económica, objeto de estudio: • facilidad de lectura: textos claros, concisos, concretos. cp105número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes propuesta temática se incluyen algunos temas que de hecho pueden estar siendo trabajados ya, pero se sugiere un enfoque diferente o se presentan nuevas opciones en temas comunes que abordan algunos diarios que cuentan con características similares al diario de navarra. • a todos los públicos para los que se supone está dirigida la accesibilidad: información. • presentación: acompañados de infografías (esto ayuda a la legibilidad de los textos). • diferenciación: valor agregado en términos de la facilidad de acceder a la información y la explicación e interpretación que hay en ella. todo bajo una premisa de mercadeo: segmentación del producto, especialmente en el suplemento dominical. esto es, abordar a todos los lectores del diario, pensar en cada uno, segmentando el producto. cada lector del diario de navarra debe encontrar �algo� para él. empresa opciones informativas relacionadas: para trabajar en el suplemento • historias de empresarios navarros exitosos (a la gente le gusta verse). ya se viene presentando pero debiera ser una sección con permanencia y definida bajo géneros periodísticos muy claros, como la crónica y el perfil, elaboradas por la redacción del periódico. • casos de grandes empresas que �nacieron� siendo pequeñas (sería, por ejemplo, un especial cada mes. elaborado en la redacción del periódico). • administración. las tendencias en materia de innovación, dirección, gerencia (aquí es posible la utilización de los contratos ya existentes con agencias). para trabajar en la infor mación diaria • estado de la empresa en navarra (a diferentes niveles, es cp106 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. laboral para trabajar en el suplemento • de puertas para dentro (análisis de un conflicto laboral y las formas en que fue solucionado o podría serlo). no necesariamente debe ser local, pero dado el público objetivo, de ser posible siempre será más atractivo. • práctica de la gestión humana (motivación, atención, accidentes laborales). • herramientas para los principiantes (temas sobre los que quienes empiezan a trabajar, todavía no tienen mucha idea. por ejemplo, lo que se debe saber a la hora de firmar contratos). • tendencias del mercado laboral (que incluiría el tema de las profesiones que se viene trabajando actualmente) a partir de estudio que realicen, por ejemplo, gremios y asociaciones. • sistemas de retribución y capacitación. para trabajar en la información diaria • seguimiento a la vida laboral de las empresas (un caso en el día). • indicadores laborales y de productividad (costos, número de empleados). • crecimiento del empleo. • participación de la población en el empleo. decir, microempresa, pymes, gran empresa). • agenda empresarial: eventos pagos, gratuitos; también a diferente nivel. la gente requiere orientación. en este caso no sólo de eventos locales, también nacionales e internacionales. cp107número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes política económica (agenda pública) para trabajar en el suplemento • las decisiones importantes de la semana �las que afectan el dinero, el empleo, el ahorro� explicadas, fáciles de entender, breves. • formulación de la política. • leyes y decretos de orden estatal, interpretadas. ese es el valor agregado. indicadores casi todas las secciones de los diarios �nacionales, regionales, generales y, por supuesto, especializados� traen una sección en la que se incluyen indicadores y movimiento bursátiles. se sugiere reducir un poco la sección (es decir, menos tablas y más interpretación: resultados). para trabajar en la información diaria en la sección general, dejar los indicadores económicos tradicionales e incluir comentarios e interpretaciones para que más gente se pueda acercar. en la sección �navarra�: introducir una página que se denomine �precios� y allí se consigna todo lo que una persona quisiera saber al respecto: inmobiliaria (una vez a la semana) • tablas con precios de la vivienda por zonas. • tablas con precios de alquileres. la compra (lunes: cómo �amanecen� los precios en la semana) • precios de elementos básicos: desde una barra de jabón hasta una escoba. • precio por kilo, por ejemplo, de las frutas y las verduras de temporada. • precios de carnes y pescados; vinos y bebidas. cp108 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. precios del viernes • tarifas de buses (intermunicipales). cuadros permanentes. no bastan los horarios, eso es lo que siempre proporcionan los diarios. hay que generar más �servicios económicos�: entradas al cine, entradas al teatro, ofertas para el fin de semana. los ejecutivo también van al cine y acuden a conciertos. de hecho, esa es la tendencia de los especializados. más aún debe ser la de los generalistas. • tarifas relacionadas con turismo: planes, excursiones. • precios de restaurantes: una subsección que se llame algo así como �la barra�: guía con precios de navarra; no sólo de pamplona, sino también de sus vecinos. novedades para trabajar en el suplemento • turismo (una sección que se llame �destinos�, �caminos�). con este tema se daría inicio a crear indicadores económicos de más utilidad. en navarra, de acuerdo con los informes consultados, la gente viaja mucho y es preciso dar mayor información, mucha gente busca salir. este tema hay que plantearlo �económicamente�, como una actividad de aprovechamiento del ocio. turismo para diversos públicos. además, es una actividad altamente rentable y tendría un respaldo de importancia, publicitariamente hablando. para trabajar en la información diaria • aerolíneas, empresas de autobuses (tablas de servicios, viajes, precios de pasajes en autobús, trenes, servicios especiales para viajes especiales), hospedajes y sus precios (nacionales y en el extranjero). en zonas a donde se mueve el turismo de la región y regiones aledañas). esa información es particularmente útil para los extranjeros. la decisión de emprender un viaje se toma en cualquier momento. para trabajar en el suplemento economía de bolsillo (podría ser el complemento de el rincón del principiante) cp109número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes • dónde y cómo ahorrar. • dónde y cómo invertir. • diccionario financiero. información del sector de servicios • servicios financieros. • servicios educativos. • servicios turísticos. • servicios públicos (agua, electricidad, distribución de combustibles y precios). • servicios de telecomunicaciones. • investigación y desarrollo. • ocio y entretenimiento. economía femenina dado que los lectores van en aumento, y teniendo en cuenta que justamente son las mujeres las que están aumentando los niveles de lectura de los suplementos, podría pensarse en una sección que contemple la economía femenina. para los de fuera algo así como la �economía del inmigrante�. el diario sólo contempla historias y ayudas para que el inmigrante �esté� en españa. pero muchos quieren volver, quieren saber de sus regiones y las relaciones que se establecen con españa. asociaciones de países inmigrantes. a manera de cierre las propuestas de mejoramiento aquí presentadas son tan sólo eso: propuestas; no obstante, vale decir que todas ellas responden a los planteamientos presentados en el sentido de obtener la verdadera calidad de un medio de comunicación y, en concreto, de los productos de información especializados en economía. cp110 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. el diario de navarra, a la fecha de realización del estudio, contaba con t o d o s l o s e l e m e n t o s p a r a potencializar sus páginas de información económica, de manera que pudiera �satisfacer las expectativas, demandas o necesidades de los consumidores�, y propender por �tener cero defectos�, �cumplir la función para la cual ha sido diseñado el objeto�, �que el producto o servicio sea apropiado para el uso que se le pretende dar� (sánchez tabernero, 2000:105). es claro que lo primero que debería guiar el cambio es, sin duda, la motivación misma generada en el diario de navarra, un medio que además de ser importante tiene la enorme ventaja de guardar entera hegemonía en la región, a pesar de moverse en un mercado bastante maduro. además, el hecho de ser el líder, con amplia ventaja sobre el segundo periódico (diario de noticias) hace concluir que si el periódico quiere crecer, debe hacerlo pero con los mismos públicos, pero a fin de conseguir nuevos clientes (léase anunciantes y lectores de nuevas secciones). el periódico, hasta ahora, no había sido agresivo con sus estrategias. de hecho, ni en aquellas secciones donde aparentemente el periodista siempre sabe qué hacer, habían marcado la diferencia con productos de valor agregado. ello está convirtiendo al diario en una publicación plana, hecho que, ante las nuevas expectativas por la competencia, podría convertirse en una amenaza importante. la falta de valor agregado no sólo es evidente en materia de contenidos, sino también en cuanto a las formas. quedó claro cómo, a pesar de tener recursos y posibilidades de desarrollo de alternativas gráficas y de buen diseño (no sólo emanadas del propio diario, sino gracias a convenios firmados con terceros), ellos no han sido explotados completamente. esto dificulta al periódico establecerse en una posición competitiva. es preciso decir que, de lejos, publicaciones regionales con características similares a las del diario de navarra realizan muy buenas ediciones, cargadas de buena información, fresca, amable, acompañada de infografías y un lenguaje muy cercano a los públicos objetivos. de otro lado, el desaprovechamiento de algunos recursos en los diferentes niveles del diario como organización podría estar estancando el dinamismo con el que debiera moverse a fin de satisfacer todas esas necesidades aquí planteadas, tanto por responder a quienes quieren una cp111número 12 • 2005 adriana patricia guzmán de reyes información de calidad, como a quienes quieren pautar y vender sus productos y servicios a través de un producto de calidad. en todo caso, para el diario de navarra no resultaría difícil involucrarse de manera más comprometida con la calidad. son muchas sus ventajas en medio de un mercado prácticamente cautivo desde hace más de cien años. comprometerse con la calidad no significa que a la fecha del análisis se estuvieran haciendo mal las cosas o que quizá falte mucho por hacer. significa que: • buscar la calidad informativa es un tema que nunca se agota. • intentar hacer mejor las cosas no siempre es fácil y menos cuando se posee el dominio, el mercado, la fidelidad de los clientes y una forma un tanto rígida de llevar a la práctica los procesos. • la calidad informativa será la que finalmente, combinada con la mejor forma de hacer el negocio, lleve al medio a la fórmula ganadora, en la que los lectores demanden más y mejores ser vicios; los pautantes, más y mejores espacios; los periodistas, más y mejores condiciones para trabajar; la competencia, más y mejores recursos para seguir en el mercado; el periodismo, más y mejores opciones de cumplir con las máximas que justifican su existencia. cp112 número 12 • 2005 medios de comunicación como empresa: una propuesta por la calidad. arrese, ángel. 2004. periodismo económico: ¿preparado para el nuevo siglo? bogotá: universidad de la sabana, agosto. bettetini, gianfranco y fumagali, armando. 2001. lo que queda de los medios. ideas para una ética de la comunicación. pamplona, españa: editorial eunsa, ediciones universidad de navarra. de pablos coello, josé manuel y mateos martín, concha. 2003. en sala de prensa, noviembre. iv bienal iberoamericana de comunicación (sociedad, información y conocimiento) realizada en san salvador entre el 17 y el 19 de septiembre. garcía avilés, josé alberto. 1996. periodismo de calidad: estándares informativos en la cbs, nbc y abc. pamplona: ediciones universidad de navarra. martini, stella. 2000. �periodismo, noticia y noticiabilidad�. en enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación. bogotá: grupo editorial norma. sallenave, jean paul. 1990. gerencia y planeación estratégica. bogotá: grupo editorial norma. sánchez tabernero, alfonso. 2000. dirección estratégica de empresas de comunicación. madrid: colección cátedra, signo e imagen. bi bl io gr af ía 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 la fotografía documental en tiempos de crisis: historia pictorial y humanismo dramático* edward goyeneche-gómez1 recibido: 15/03/2019 enviado a pares: 16/03/2019 aprobado por pares: 04/06/2019 aceptado: 04/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo goyeneche-gómez, e. (2019). la fotografía documental en tiempos de crisis: historia pictorial y humanismo dramático. palabra clave, 22(4), e2246. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.4.6 resumen este artículo analiza el uso de la fotografía documental, para el caso del proyecto fotográfico de la historical section de la farm security administration (fsa), desarrollado entre 1935 y 1943, dentro del programa propagandístico del gobierno de franklin d. roosevelt durante el new deal, como respuesta a la crisis social y económica generada por la gran depresión. el objetivo principal es profundizar en la discusión sobre un tipo de modo de ver, estético, cristalizado en un humanismo dramático y soportado en una estructura de archivo histórico de tipo pictorial, que, contradictoriamente, se convirtió, a lo largo del siglo xx, en el parámetro para la definición dominante de lo documental, a pesar de su origen político e ideológico nacionalista y populista. la metodología, soportada en un análisis relacional, parte del estudio de la fotografía documental como una categoría, como una práctica social y como un dispositivo de conocimiento que permitió movilizar, desde su uso, una visión y representación social específica, como parte de una configuración compleja entre elementos económicos, políticos y 1 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310. universidad de la sabana, colombia. edward.goyeneche@unisabana.edu.co * este artículo se deriva del proyecto de investigación com-70-2016 financiado por la universidad de la sabana y el centro de estudios estadounidenses (cee), colombia. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.6 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.6 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310 2 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez culturales particulares. se articula un método cualitativo documental, basado en fuentes primarias, con un análisis estético y discursivo, relacional, de las fotografías del programa. el artículo revela, lo que constituye su novedad, la trama de definiciones de lo documental que tuvieron que construirse y articularse, que combinaron elementos de lo fáctico, lo dramático y lo artístico, en torno a la idea de una historia pictorial cuya promesa humanista permitiera reestablecer los lazos sociales de la unión americana. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) fotografía; documental; imágenes; ilustraciones; historia del arte; humanismo; propaganda. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 documentary photography in times of crisis: pictorial history and dramatic humanism* abstract this article analyzes the use of documentary photography in the photographic project of the farm security administration (fsa) historical section carried out between 1935 and 1943. it was part of the propaganda program of franklin d. roosevelt’s administration during the new deal and responded to the social and economic crisis caused by the great depression. the main objective is to delve into the discussion about a kind of aesthetic point of view that is crystallized in a dramatic humanism and supported by a pictorial historical archive structure. contradictorily, throughout the 20th century, this became the parameter for the prevailing definition of documentary, despite its nationalist-populist political and ideological origin. building on a relational analysis, documentary photography is studied as a category, social practice and knowledge device that conveys a specific vision and social representation within a complex arrangement of particular economic, political and cultural components. a qualitative documentary method is employed based on primary sources, including an aesthetic and discursive relational analysis of the program’s photographs. the article reveals —and this revelation is what makes it novel— the weave of definitions of documentary that had to be developed and brought together, combining factual, dramatic and artistic elements, around the idea of a pictorial history whose humanistic promise would restore the social ties of american unity. keywords (source: unesco thesaurus) photography; documentary films; pictures; illustrations; art history; humanism; propaganda. * this article derives from the research project com-70-2016 funded by the universidad de la sabana and the center for american studies (cee, in spanish), colombia. 4 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez a fotografia documental em tempos de crise: história pictorial e humanismo dramático* resumo este artigo analisa o uso da fotografia documental para o caso do projeto fotográfico da historical section de la farm security administration (fsa), desenvolvido entre 1935 e 1943, no âmbito do programa propagandístico do governo de franklin d. roosevelt durante o new deal, como resposta à crise social e econômica gerada pela grande depressão. o objetivo principal é aprofundar na discussão sobre um tipo de modo de ver, estético, cristalizado em um humanismo dramático e apoiado em uma estrutura de arquivo histórico de tipo pictorial, que, de forma contraditória, tornou-se, ao longo do século xx, o parâmetro para a definição dominante do documentário, apesar de sua origem política e ideológica nacionalista e populista. a metodologia, com base em uma análise relacional, parte do estudo da fotografia documental como una categoria, como uma prática social e como um dispositivo de conhecimento que permite mobilizar, com seu uso, uma visão e representação social específica, como parte de uma configuração complexa entre elementos econômicos, políticos e culturais particulares. emprega-se um método qualitativo documental, baseado em fontes primárias, com uma análise estética e discursiva, relacional, das fotografias do programa. este artigo revela, o que constitui sua novidade, a trama de definições do documentário que tiveram que ser construídas e articuladas, que combinaram elementos do fático, do dramático e do artístico, em torno da ideia de uma história pictorial cuja promessa humanista permitisse reestabelecer os vínculos sociais da união americana. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) fotografia; documentário; imagens; ilustrações; história da arte; humanismo; propaganda. * este artigo é derivado do projeto de pesquisa com-70-2016, financiado pela universidad de la sabana e pelo centro de estudios estadounidenses (cee), colômbia. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 introducción la historia de la fotografía documental está vinculada a esfuerzos institucionales que buscaron, desde finales del siglo xix, documentar y clasificar sujetos, objetos y realidades sociales apelando al efecto de verdad que lograba superponer el mundo real y el mundo representado, efecto que se soportó, en los inicios de la fotografía, en la capacidad técnica de la cámara. este contrato de credibilidad, como lo define ledo (1998), “exige una relación de identidad con la tecnología y comporta la experiencia de la mediación: estamos en el mundo a través de su representación” (p. 13). pero este encuentro entre las imágenes cargadas de la cruda verdad mediada tecnológicamente y los espectadores ávidos se desgastó rápidamente y el efecto de realidad tuvo que encontrar nuevos soportes y estrategias para mantenerse activo: la fotografía documental no ha sido una sola a lo largo de la historia. en este sentido, este artículo parte de la idea de que la fotografía documental no puede definirse a partir de premisas esencialistas que deriven de parámetros estéticos universalistas o de atribuciones epistémicas dadas: no es una clase de fotografía, en sí misma, que se defina por sí misma. la fotografía documental está ligada a la historia sociopolítica del siglo xx. harper (2012) señala que la definición de este tipo de imagen ha estado vinculada a dos aproximaciones conceptuales. por una parte, la fotografía documental se ha definido por unas características estéticas asociadas a funciones y usos sociales e históricos específicos que revelan ciertas realidades de manera esencialista. pero, por otra parte, una mirada crítica, de tipo constructivista, de la fotografía documental permite definirla a partir de modos de ver específicos que muestran cómo lo documental altera y construye sustancialmente la realidad de referencia. cabe anotar, también, que cualquier fotografía termina por convertirse en “documento” tras su uso institucional. para tagg (2005), uno de los historiadores que mejor ha analizado el concepto de retórica fotográfica en contextos históricos específicos y quien también analizó este caso, la fotografía ha sido sistemáticamente articulada a dispositivos que se adecúan perfectamente al desarrollo de estrategias 6 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez institucionales y de estrategias de representación y regulación que sirvieron para consolidar un estado local y nacional en las sociedades industrializadas. asimismo, para rosler (2007), una de las analistas contemporáneas más importantes del problema de lo documental, las relaciones de la fotografía documental con los valores estéticos que se le asignan han dependido de las funciones políticas y sociales que las imágenes han tenido en el siglo xx (p. 207). como lo señala becker (2000, pp. 148-170), de entrada, hay que renunciar a la prenoción de que una fotografía contiene toda la verdad o la ausencia total de verdad. por supuesto que una fotografía contiene algo de fáctico en la medida en que es un objeto representacional que presenta algo, en el presente. pero, al mismo tiempo, hay que determinar acerca de qué dice una verdad la fotografía para establecer sobre cuáles convenciones estéticas y éticas —sociales, económicas y políticas en sentido amplio— se construyó esa verdad. en este sentido, desde el comienzo del uso de la fotografía documental, el efecto real estaba soportado menos en lo estético y más en un espíritu ético de lo social, en torno a lo justo y lo injusto, que relacionaba el sentido fáctico con el problema de la construcción de la verdad (rosler, 2004, pp. 70-125). se revisa, en este artículo, buscando avanzar hacia la discusión académica precedente, el caso del proyecto fotográfico de la historical section de la farm security administration (fsa), desarrollado entre 1935 y 1943, con el objetivo de profundizar en la reflexión sobre un tipo de visión estética que podemos asociar a un humanismo dramático que se insertó en el sofisticado programa de propaganda del gobierno de franklin d. roosevelt durante el new deal. se utiliza una metodología de análisis cualitativo documental, que se concentra en fuentes primarias y algunos documentos inéditos del archivo roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972 (manuscripts, correspondence and vintage prints from the stryker —directed projects— farm security administration [fsa], the standard oil [new jersey] co. and jones & laughlin steel), ubicado en la university of lousville, en lousville, los estados unidos. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 la fotografía documental: la búsqueda de una definición genérica en el documento inédito “documentary photography”, stryker & locke (s. f.) señalan que la fotografía, contrario a la pintura, era un medio de comunicación que se podía vincular, orgánicamente, al positivismo científico, propio del siglo xix, y agregaba un elemento artístico nuevo que no estaba previsto a la representación de los hechos, dado por elementos estéticos y técnicos a los que aportaron escuelas como el purismo liderado por alfred stieglitz (stryker & locke, s. f., pp. 1-3). pero fue a finales del siglo xix y principios del siglo xx que se empezó a delimitar la fotografía documental, a partir del trabajo de los fotógrafos jacob riis y lewis hine quienes realizaron fotografías muy rigurosas sobre las condiciones básicas de la vida en las ciudades de los estados unidos e hicieron hincapié en el problema de la pobreza, el trabajo y los trabajadores en las fábricas, principalmente sobre el trabajo infantil, y la cotidianidad de la gente del común en las calles de las ciudades industrializadas, tal como el proyecto de riis denominado “cómo vive la otra mitad: estudios entre las casas de vecindad de nueva york”. sin embargo, como lo señalan stryker & locke (s. f.), sería el trabajo fotográfico de hine, y su propia experiencia reflexiva sobre la fotografía, el que presagiaría el derrotero del lenguaje y de la estética documental, dándole una profundidad y contexto más allá de la crudeza de los propios hechos: “en el trabajo de hine, como en el de brady o el de atget, la calidad de la historia no está en los cambiantes eventos crudos, sino en la historia de los rasgos humanos y los ambientes que iluminan los incidentes crudos de la vida y les dan una profundidad y un contexto”2 (p. 4). en este sentido, a pesar de que la obra de riis y hine ha sido interpretada como el inicio de una clase de fotografía documental de tipo humanista, ambos fotógrafos tenían conciencia de que sus imágenes tenían un sentido más complejo. por una parte, hine defendía sus fotografías como “fotointerpretaciones” y les otorgaba un sentido narrativo —“historia en 2 traducciones hechas por el autor. 8 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez fotos”— que permitía describir y analizar fenómenos sociales de una manera al mismo tiempo directa y expresiva (newhall, 2002, p. 235). riis, por su parte, era enfático en afirmar que sus fotografías no tenían como objeto generar una identificación humanista simplista entre los actores sociales, sino todo lo contrario: crear un efecto de distanciamiento, más racional, entre el sujeto que mira y el sujeto fotografiado, un naturalismo crudo (rosler, 2007, p. 57). para stimson (2009), de hecho, la obra de riis genera un efecto de abstracción, que dista mucho del efecto emocional que produce otro tipo de fotografía documental considerada en sí misma humanista. según stimson, en el caso de la obra de riis, entre la comunidad que miraba sus imágenes y los sujetos fotografiados, se creaba una tensión respecto de la diferencia y no de la igualdad: “se dota de medida a la calidad de vida, asumiéndose la distancia entre nuestra mitad y la suya de una forma analítica y material” (p. 85). hacia 1920, el documentalismo surgía también en el cine con la obra de robert flaherty, estudiada, en su propio contexto, por john grierson, quien fue el primero en definir el documental y asociarlo estrechamente con la circulación permanente de información y documentos en las sociedades democráticas, mucho más allá de una facticidad aislada. para grierson, el documental fue un movimiento antiestético funcional al sentido masivo de comunicación moderna que el arte no podía satisfacer. pero, además de insertarse en esquemas ideológicos específicos que explotaron su espíritu fáctico, la paradoja del documental es que utilizó sistemáticamente formas y códigos estéticos que venían también del mundo artístico (newhall, 2002, p. 238). esta serie de ideas sobre lo documental generaron numerosas contradicciones en su propia definición y en su relación con otros géneros, que persisten hasta la actualidad, como lo muestra baeza (2001, p. 46), por ejemplo, en su análisis sobre la relación entre la fotografía documental, el arte y la prensa; o como se observa en los análisis sobre proyectos fotográficos documentales contemporáneos, como el realizado por del campo y spinelli (2017) sobre el concurso de the aftermath project. de entrada, la propia definición de fotografía documental está enmarcada en el desarrollo de los proyectos fotográficos institucionales que 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 van de 1935 a 1960, originados en los estados unidos, uno de ellos el proyecto fotográfico de la fsa, que analizamos en este artículo. para stryker & locke (s. f.), en primer lugar, la fotografía documental presupone un encuentro directo con la historia sobre la base de una representación sincera y honesta, lo que resulta paradójico dado que los proyectos fotográficos que conceptualizaron lo documental dependieron en un primer momento de los estados y posteriormente de la empresa privada. en todo caso, la definición de documental, que es el punto de partida de stryker & locke, gira en torno al uso de la fotografía como medio realmente objetivo: la fotografía documental nos confronta, sin culpa, con nosotros mismos. el fotógrafo documental no es un propagandista, sino una persona inteligente con convicciones propias, honesta en el sentido en que lo son algunos de nuestros científicos. su obra establece una base objetiva sobre la que podemos construir las interpretaciones de nuestra vida y de nuestros tiempos. porque la fotografía es el medio que mejor integra simultáneamente el placer estético y la idea intelectual, y que mejor da forma y sentido a los acontecimientos que la abstracción de la letra impresa rara vez logra. (p. 5) y, en segundo lugar, señalan que lo que define a la fotografía documental es su capacidad de elocuencia, de precisión y de selectividad, de exaltación y de impacto, dada, en parte, por la capacidad estilística del fotógrafo. el problema de la verdad, en la fotografía documental, no se reduce a la representación naturalista del hecho, que puede ponerse al servicio de cualquier argumentación, sino al efecto que logra la fotografía respecto de la profundidad en los matices de la propia realidad, que hacen de una imagen un documento que entrega detalles esenciales sobre el presente (stryker & locke, s. f., p. 6). la fotografía documental reivindicaba también, en ese sentido, los elementos propiamente expresivos de la imagen cuyo uso dependía de una estricta conciencia del fotógrafo: “en resumen, la diferencia entre el fotógrafo documental y otras personas que usan una cámara es que él opera con plena conciencia de la civilización en la que trabaja y vive, y expresa esa conciencia mediante el uso total de las posibilidades de la cámara” (p. 7). como lo marcan stryker & locke: el fotógrafo documental va más allá del registro de lo superficial. aunque por la naturaleza mecánica de su medio enfrenta lo que lewis 10 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez mumford llama el determinismo del objeto, él puede lograr, mediante una cuidadosa selección del punto de vista y su habilidad en el uso de la luz, transmitir la realidad sustancial que está ante la cámara. debe ser capaz de discernir el significado que puede estar oculto en una situación común. y causa de que tiene la intención de registrar lo esencial de las civilizaciones que lo rodean, debe poseer un alto grado de inteligencia social para reconocerlo en medio de las alarmas y las confusiones de los tiempos. hacer menos en el nivel del reportero ordinario (ese milagro moderno del objetivismo), para quien algo más profundo que lo superficial es irrelevante. y no menos importante, debe ser un artista: sus fotografías deben ser nítidas en definición, precisas en tono y deben tener los valores de composición que le dan a una obra de arte la calidad de la verdad. una fotografía pobre es una declaración pobre, y se supone que la verdad, al menos popularmente, es elocuente. (p. 7) a pesar de los intentos, bastante rigurosos y útiles como punto de partida, de stryker y locke por definir genéricamente la fotografía documental, lo que se tratará de demostrar es que fueron los usos institucionales, políticos, económicos o sociales los que marcaron el espíritu de esas conceptualizaciones. resulta, en este sentido, dudoso para la ciencia histórica seguir la línea de los estudios estéticos que intenten presentar el lenguaje documental como universal y atemporal. como lo señala foss (2004, pp. 41-61), todo proyecto retórico visual supone el uso de símbolos e imágenes cuyos efectos dependen siempre de la construcción de artefactos o dispositivos complejos de comunicación. no se trata, en todo caso, del uso de imágenes aisladas o de efectos simbólicos aleatorios, sino de procesos de producción simbólica con propósitos comunicativos conscientes, soportados en bases institucionales y materiales. el caso del proyecto fotográfico de la fsa y el contexto de crisis el proyecto fotográfico de la historical section de la fsa ha sido sistemática y extensamente analizado en la historia de la fotografía. no obstante, resulta interesante lo poco que se ha revisado el problema de la universalización de la estética del humanismo dramático que se instituyó en un contexto concreto, pero que terminó convertida en el discurso dominante para definir lo documental hasta nuestros días. es importante señalar, para comenzar, que 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 el proyecto fotográfico de la fsa es considerado un hito fundamental de la comunicación visual y, por supuesto, de los usos de la imagen fotográfica documental con fines propagandísticos, conectado integralmente al proyecto político de un estado y un gobierno. para ewen (1996, pp. 236-237), roosevelt llegó al gobierno de los estados unidos en 1933 a lidiar, en medio de la crisis económica, con el rechazo popular de los programas corporativistas y empresariales del sistema capitalista al que la gente culpaba del desastre financiero de la década anterior. como lo señala hobsbawm (1996), el abismo económico en el que cayó el mundo global al final de la década de 1920, centrado en el crac industrial y agrícola, produjo una amenaza real de anomia, representada en el desempleo que para los estados unidos alcanzó un 27 %, que rompió el lazo social que unía a la sociedad moderna: el trabajo. sin duda, para una sociedad como la norteamericana, el debilitamiento de los lazos sociales fundacionales de la unión, que estaban soportados en un programa capitalista liberal, resultó devastador, principalmente para quienes se consideraron los responsables: empresarios, banqueros, economistas y gobernantes. pero, como lo señala hobsbawm, la crisis se profundizó con el hundimiento total de los sistemas públicos de seguridad social (p. 102). en este contexto, roosevelt llega al poder y soporta su programa de gobierno en el departamento de agricultura, tal como lo hicieron otros países para intentar salir de la crisis, en la búsqueda de aumentar la demanda y el consumo interno de los principales productos básicos de la canasta familiar. roosevelt, como buena parte de los gobernantes occidentales, siguió sin muchos reparos las premisas del modelo keynesiano que buscaba generar un capitalismo democrático reformado. como lo señala hobsbawm (1996, p. 108), el gobierno tenía que garantizar, ahora, que el sistema capitalista generara una distribución más equitativa de la riqueza y el bienestar, tarea que obligaba a crear un nuevo pacto social. no obstante, cuando roosevelt llega al gobierno se percata de que, más allá de las soluciones económicas obvias, lo que requería el país, para sobrellevar la crisis, era una nueva visión de la unión americana, imagen que 12 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez crearía, literalmente, por medio de la fotografía, con la ayuda de rexford g. tugwell y roy e. stryker. en 1935, se crea la agencia gubernamental the resettlement administration que se convertiría luego, en 1937 bajo el techo del departamento de agricultura, en farm security administration, para comenzar a mover los proyectos culturales de roosevelt (stryker & wood, 1973). el elegido, el economista stryker, llegaría a dirigir la historial section entre 1935 y 1943. tugwell, la mano derecha de roosevelt en el área de comunicación y prensa, conocía las habilidades de stryker como ilustrador y editor visual y fotográfico. según hurley (1974, p. 27), la idea original del proyecto fotográfico surgiría en el verano de 1934, cuando stryker le propuso a tugwell producir un libro ilustrado sobre agricultura, idea que derivaría, paulatinamente, en el mayor proyecto de retórica visual producido hasta la fecha. el programa de agricultura estaba llamado a soportar el new deal, de ahí que, en buena medida, todo el aparato propagandístico y publicitario, requerido por el gobierno, tenía que conectarse con este. pero es evidente que stryker consideraba, por más que estructuralmente el proyecto de la fsa en el esquema de propaganda del new deal se pueda interpretar como un programa invasivo de control social, que más allá de los usos políticos de la fotografía documental su proyecto tenía un sentido y una responsabilidad histórica que superaba lo puramente propagandístico. como lo señala ewen (1996), el new deal tenía un sentido sentimental: “a veces fdr fue su líder, otras fue arrastrado por la opinión pública, pero en su capacidad para enganchar con el pensamiento, así como con los sentimientos, de la nación, ningún presidente anterior había revelado una mayor aptitud” (p. 240). stryker (1936) había presentado, en 1934, la propuesta de un proyecto para la publicación de una pictorial history of american agriculture. el proyecto buscaba la preparación y publicación de cuatro volúmenes sobre la historia de la agricultura norteamericana desde una perspectiva tanto económica como social. según él, “juntos, estos volúmenes representarán cada fase del desarrollo agrario desde el comienzo de la colonia hasta el presente (p. 6, traducción hecha por el autor), con el objetivo de, dado que los es13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 tados unidos han sido históricamente un país agrícola, recuperar la visión que presupone que la vida nacional ha dependido fundamentalmente de la tierra (pp. 1-2). la importancia de preservar la historia de la agricultura estaba en su importancia documental” (p. 3). la relevancia que stryker (1936) le daba a la fotografía como documento histórico era absoluta, en contraste con el propio desprecio que los historiadores tenían en su propia época (burke, 2005). stryker estaba obsesionado con generar un proyecto de alfabetización visual a gran escala. hurley (1974, p. 12) señala que debido al estímulo, en su formación como economista, de sus profesores como el propio tugwell o harry carman, stryker desarrolló un interés inusitado por las imágenes que exploró, principalmente, cuando se convirtió en profesor universitario, en busca de atraer el interés de los estudiantes por la economía. asimismo, colaboró con tugwell en su primer libro ilustrado para el que usó fotografías de lewis hine, que lo conectaron intensamente con el estilo documental: “sin embargo, se ha hecho muy poco para ensamblar o poner a disposición del alumno, maestro y lector general, imágenes, diagramas y otros materiales ilustrativos. parece apenas necesario para cualquiera hoy día resaltar la importancia de las ayudas visuales como medios para impartir información e instrucción” (stryker, 1936, pp. 5-6). en el documento the face of america, sobre el desarrollo del proyecto de la fsa, stryker (s. f.) vuelve a dejar clara su postura sobre la importancia de la imagen fotográfica como documento histórico: “esta es una responsabilidad tremenda. significa la preservación de todo tipo de material de referencia, en procura de que ninguna parte de la escena nacional sea omitida u ocultada. el tremendo valor de las fotografías en el registro de la historia social se ha demostrado repetidamente” (p. 1). pero para ewen (1996, p. 249), toda la estructura institucional que soportó el proyecto a partir de 1935, que estaba diseminada por todo el programa del new deal, con roosevelt a la cabeza, modificó radicalmente la forma como el gobierno se relacionaba con la prensa y con la opinión pública, que conectaba permanentemente con la gente: introducir américa a los americanos (kytle, 1977, p. 5). 14 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez la idea de conectar “gente con gente” estuvo en la base ética y estética del proyecto de la fsa. los fotógrafos con los que trabajó stryker, que se encuentran entre los más reconocidos de la historia de la fotografía, experimentaron, como su jefe, la sensación de que su obra iba más allá de la propaganda estatal. dorothea lange, walker evans, ben shahn, carl mydans, rusell lee, arthur rothstein, marion post wolcot, john vachon, john collier jr., jack delano, entre varios más, se convirtieron en los “artistas” de la estrategia comunicativa visual más impactante de todos los tiempos para una vasta empresa social. el propio walker evans produciría para su libro con james agee la reconocida frase “let us now praise famous men” (agee & evans, 2001), para referirse al sentido que el propio evans le dio a su trabajo fotográfico, cuyo valor humanista sobrepasaba cualquier intento puramente propagandístico o incluso artístico (kytle, 1977, p. 6). para stryker este proyecto era parte de un esfuerzo mayor, por lo que debe considerarse como un todo, del que hizo parte una de las más importantes generaciones de fotógrafos de todos los tiempos: “había una fuente unificadora de inspiración, una gran inteligencia en el trabajo. se llamaba new deal y estábamos orgullosos de participar” (stryker & wood, 1973, p. 9). stryker y wood coinciden en que la dirección del proyecto iba mucho más allá de una simple dirección gubernamental. el éxito del proyecto fotográfico de la fsa fue la convicción absoluta de stryker y de su equipo de fotógrafos de que estaban realizando un documento histórico, elemento que comenzaría a definir la fotografía documental de otra manera (p. 13). en 1941, stryker envió un memorando al personal de su división que explicaba detalladamente el esquema de funcionamiento del proyecto fotográfico de la fsa. este documento resulta muy preciso para describir cómo trabajaba stryker a partir de dos funciones principales: la coordinación y dirección del proceso de compilación de la documentación histórica y la concepción, dirección y desarrollo del programa comprensivo de información visual que implicaba evaluar los materiales visuales y coordinar su producción; dirigir la producción de fotografías, historias visuales, exhibiciones, filmes, pósters, gráficos, publicaciones; supervisar el uso del equipo necesario para la producción de esos materiales; y articular de bue15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 na manera a la fsa con las demás divisiones gubernamentales y sociales. es muy relevante comprender que en la fsa, para 1941, stryker contaba con 27 personas en su staff divididos, con claras diferencias en sus funciones, en fotorreporteros (6), técnicos de laboratorio (11), editor fotográfico (1), archivo fotográfico (2), arte y diseño (3), y personal administrativo, clerical y fiscal (4). el objeto general de la división es entonces (stryker, 1941, p. 1). el proyecto comenzaría su ejecución práctica y las fotografías comenzarían a diseminarse por múltiples medios y mecanismos. el humanismo dramático en la fotografía documental y la institucionalización histórica la fotografía documental, amarrada a la noción de archivo histórico, adquirió en el proyecto de la fsa un carácter sentimental y emocional, definido por su naturaleza humanista. las fotografías de la fsa tenían un sentido de transcendencia determinado, bajo el rótulo de documental, por un sistema económico, ético y estético de producción definido por stryker. las imágenes tenían una belleza “humana” que situaba al sujeto o al objeto fotografiado en una escala ética y moral elevada y segura, en el sentido de walt whitman, tal como lo señala sontag (2005), analizando la obra de walker evans, uno de los fotógrafos de stryker: “aun sin la inflexión heroica, el proyecto de evans desciende del de whitman: la igualación de distinciones entre lo bello y lo feo, lo importante y lo trivial. cada cosa o persona fotografiada se transforma: en una fotografía; y por lo tanto se vuelve equivalente en lo moral a cualquiera otra de sus fotografías” (p. 52). el proyecto fotográfico de la fsa utilizó la fotografía documental, de tipo humanista, para darle validez epistemológica, sobre la base de que lo documental representa un estatuto de verdad reconocido colectivamente, a un proyecto político específico que buscaba, según tagg (2005, p. 9), insertar simbólicamente a parte de la sociedad norteamericana en una estructura de control social. se trata, entonces, de una estrategia moderna de poder basada en principios populistas, en los que la fotografía, en este caso documental, que vincula el discurso, las prácticas sociales y la tecnología, depende de unos usos institucionales y sociales que tienen un carácter histórico, contra las premisas esencialistas y fenomenológicas sobre la 16 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez construcción del significado fotográfico. ello supone, además, un rechazo al desconocimiento, en los estudios de la imagen, del problema institucional de las prácticas de significado, de sus patrones de circulación en la práctica social y de su dependencia de modos específicos de producción cultural. en este caso, la fotografía documental se vincularía al problema del reconocimiento del otro (p. 21). la fotografía documental se conecta, en este sentido, con un humanismo dramático de tipo icónico. las más de 270 000 fotografías, que reposan en la biblioteca del congreso de los estados unidos, que muestran las condiciones de vida de la “gente común” en las zonas rurales de ese país, buscaban generar un consenso e identificación entre los ciudadanos de la unión americana, cuyos lazos sociales se encontraban fracturados por las crisis económicas (tagg, 2005, p. 12). en esta versión reformista de la sociedad norteamericana, lo documental, como soporte de la historia y la información pública, desempeñó un papel responsablemente activo en el cambio social. el trabajo de los fotógrafos documentales debía obligar a los actores sociales a actuar para resolver los problema que el fotógrafo presentaba y que eran incontrovertibles; pero también debía permitirles, gracias a un efecto estético y expresivo, reconocerse socialmente en quienes estaban representados con tal belleza en las imágenes que ya no eran las élites urbanas sino los campesinos, los pobres, la “gente del común”, “la otra mitad”, cuyo efecto de identificación resultaba dramático: emotivo y sentimental. como lo señala rosler (2004), en su análisis de la fotografía migrant mother, la imagen más icónica del proyecto de la fsa, de dorothea lange, la fotografía documental tiene dos momentos que la definen. el segundo momento, el estético-histórico, definiría en parte el problema de los usos ideológicos: (1) el “inmediato”, instrumental, en que una imagen es captada o creada a partir del flujo del presente y validada como testimonio, como “evidencia” en su sentido más jurídico, para abogar a favor o en contra de una práctica social o de sus apoyos ideológicos o teóricos; y (2) el momento “estético-histórico” convencional, con límites menos definidos, en que la capacidad de argumentación del espectador cede al placer “orgásmico” que se deriva de la “corrección” estética o bella forma (no necesariamente formal) de la imagen. (pp. 83-84) 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 en el “memorandum on the photography of america”, escrito el 7 de febrero de 1963, paul vanderbilt resume el sentido del proyecto fotográfico de la fsa y hace hincapié en la ética “trascendental” de tipo “cristiano” que se encarnó en la representación de las escenas de la “vida normal” y de la “gente del común” de la sociedad norteamericana; pero al mismo tiempo resalta el valor fundamental del dispositivo de conocimiento que permite resaltar el archivo principal como una entidad, como un registro, como un documento histórico y fotográfico significativo de américa: “ahora, el problema de este trabajo no es un presupuesto particular o una legislación, sino, hasta aquí, cómo esas 200 000 fotografías tratan de algo más contemplativo y casi filosófico, algo esencialmente cristiano sobre la preocupación del hombre por sus compañeros y la tela y textura de nuestro país” (vanderbilt, 1963, p. 4). el propio stryker, como lo narra una persona que trabajó con él, insistía constantemente en preservar un sentido profundo de lo humano en la relación entre la ética y la estética fotográfica: recuerdo, casi dolorosamente, su interrupción en su primera visita a columbus cuando vio un folleto que produjimos para la oficina de personal. la portada tenía tres cabezas sin cuerpo de empleados que flotaban en el espacio. usar caras de esta manera, insistió, era convertir en objetos a personas reales, reducirlas a formas y estereotipos y, por tanto, degradarlas. y en las semanas posteriores desarrolló su punto por medio de algunas reglas breves: 1. la mejor comunicación es a través de personas a personas. por tanto, ponga a los seres humanos al frente y en el centro en todo lo que haga y tenga cuidado de tratarlos con dignidad (“que yo sepa”, me dijo una vez, “no hay ninguna foto en la colección de la fsa que en alguna manera represente un intento por parte del fotógrafo de ridiculizar a su sujeto, de pasarse de listo con él, de abusar de su privacidad o de presentarlo como un cliché”). 2. siempre diríjase al espectador o al lector tan claramente, tan directamente como sea posible. no permita que nada se interponga entre usted y el lector (“odio los bloques de tinta, porque el color siempre diluye el mensaje incluso cuando no lo oculta”). y no espere que una imagen cuente toda la historia. solo hay una imagen entre cien mil que puede llegar ser independiente como una pieza de comunicación. (kytle, 1977, p. 6) 18 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez para ewen (1996), el proyecto de la fsa, en el new deal, logró generar un nuevo concepto de publicidad social asociada al estado, para presentar a américa a los americanos: “los retratos de personas, uno tras otro, están en dramática contradicción con las tradiciones de los retratos que habían dominado hasta ese momento. william stott escribió que el documental de la fsa era “un género radicalmente democrático” que elevó lo ordinario al tiempo que disminuyó la importancia de lo alto y poderoso” (p. 277). pero, al mismo tiempo, este humanismo dramático, desarrollado estética y éticamente por la fotografía documental, debía conectarse con un efecto histórico por medio de los usos de las imágenes en la prensa, pero principalmente en la educación. desde que stryker (1936) escribió “a project for the publication of a pictorial history of american agriculture”, se venía gestando un cambio epistémico en las relaciones entre las ciencias sociales y económicas y la comunicación visual. la noción pictorial history (historia pictorial), utilizada y construida sistemáticamente por stryker, suponía en este proyecto un predominio del uso de auténticas imágenes visuales (authentic pictures), para mostrar el desarrollo de la agricultura desde la colonia hasta la época contemporánea, y mantener al mínimo el uso del texto escrito: “cada ilustración irá acompañada de una breve declaración explicativa. sin embargo, el material textual se usará al mínimo” (p. 7). stryker reconoció, de manera muy temprana en la historia de las ciencias sociales contemporáneas, la importancia de la preservación, para el caso de este proyecto, de los archivos visuales y de las imágenes sobre la agricultura. en el documento, stryker (1936) cita a investigadores norteamericanos que estaban comenzando a reconocer el estatuto histórico del material visual que incluye fotografías, pinturas, diagramas y otros materiales ilustrados: “estos documentos comunes del pasado —registros e imágenes— son las fuentes de información necesarias utilizadas por historiadores y economistas para hacer análisis de nuestra vida agrícola y económica pasada” (p. 3). para hurley (1974), además, stryker buscó generar procesos de alfabetización visual en entornos educativos, artísticos y sociales que trascendieran la pura investigación académica (p. 12). como lo señala stryker (1941): esto implica el uso de todo tipo de materiales visuales para la presentación e interpretación de hechos e ideas. es mi responsabilidad 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 juzgar la efectividad relativa de los muchos tipos de materiales visuales; supervisar y coordinar el trabajo del personal dedicado a la producción y el uso de materiales visuales; dirigir la producción de fotografías, diseños, historias, exhibiciones, presentaciones de diapositivas sonoras y mudas, carteles, gráficos, publicaciones pictóricas y películas para información pública; supervisar la compra y el uso del equipo necesario en la producción de materiales visuales; desarrollar y mantener relaciones de cooperación en información visual con las diversas divisiones de la farm security administration, así como con otras agencias gubernamentales, editoriales, editores, educadores y canales de información pública. (p. 2) finalmente, la creación de la office of war information (owi), durante la segunda guerra mundial, había obligado al personal de la división de stryker a cumplir con funciones para las que no había sido originalmente formado. en la detallada entrevista realizada por richard doud, en la década de 1960, stryker recuerda que hacia 1943 el proyecto fotográfico de la fsa se había casi extinguido y la owi usaba el material de la fsa para propósitos muy distintos de los que se habían planteado casi diez años atrás. las prioridades del gobierno de roosevelt ya no estaban centradas en darle continuidad al new deal, en un marco nacional, sino en posicionarse geopolíticamente en el contexto de la guerra. stryker ya no tenía lugar en la owi: ya no había ningún trabajo que pudiéramos hacer para la farm security administration. no se nos permitiría hacer esa cobertura amplia y general de la escena estadounidense y no había justificación para hacerlo. aunque la owi sí nos usó. recurrió en gran medida a nuestros archivos para usar el material documental para la propaganda de guerra, eso era lo que ya habíamos tomado, y no nos iban a encargar ni a permitirnos seguir haciéndolo. me di cuenta de que mi hora se acercaba y que iba a salir. de hecho, jonathan daniels me llamó una vez y quiso almorzar conmigo. él planteó esta pregunta: “roy, no eres un escritor, no eres un orador. ¿qué vas a hacer? creo que tu tiempo se está limitando”. (“oral history interview with roy emerson stryker, 1963-1965”, s. f.) los fotógrafos, por su parte, se mostraban preocupados por el hecho de tener que explicar a la gente por qué el gobierno seguía financiando un proyecto fotográfico mientras el país estaba en guerra, en una época en 20 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez la que, además, la pobreza en las zonas marginales de los estados unidos no había sido superada con el impulso del new deal. pero, ya en la owi, stryker insistiría en asociar la imagen a los usos institucionales, y pondría la fotografía, en este caso, al servicio de la propaganda de guerra: esta es una propuesta ilustrada para introducir procedimientos científicos en el mantenimiento de archivos fotográfico de la owi. de estos archivos se extrae el material visual factual necesario para el propósito de aclarar los objetivos de la guerra y el progreso del frente al pueblo estadounidense y sus aliados. estas fotografías se utilizan para ilustrar las publicaciones de la owi, para hacer exposiciones itinerantes, para hacer presentaciones de diapositivas, para suministrar a periódicos, revistas y editores de libros de todo el mundo imágenes de los estados unidos en todos los aspectos de su esfuerzo bélico. (owi, s. f., p. 1) en este caso, lo documental se vinculaba de nuevo a lo fáctico en busca de generar el mayor efecto de realismo posible, dada la efectividad de la fotografía para comunicar, en este caso, los hechos de la guerra. posteriormente, la crisis, vinculada al contexto de la guerra y la posguerra, cambiaría el lugar de la fotografía documental, que se redefiniría, nuevamente, en otro ámbito, y bajo otras premisas éticas y estéticas: la industria. esta reflexión parcial sobre un caso que sigue definiendo, en parte, lo documental, sigue la recomendación de allan sekula de mantener una crítica política sostenida del género documental: “¿cómo evitamos sentir una especie de nostalgia política estetizada al contemplar las obras de los años 30?” (sekula, 2004, p. 42). conclusiones el proyecto fotográfico de la historical section de la fsa, desarrollado entre 1935 y 1943, puso en funcionamiento una visión estética soportada en un tipo de humanismo dramático, que se incrustó en el eje del programa discursivo, propagandístico, del gobierno de roosevelt, como parte del new deal, para producir un efecto estético de identificación que permitiera reconectar imaginariamente los resquebrajados lazos sociales y culturales, entre sujetos y grupos sociales, luego de la crisis de la gran depresión. una combinación entre denuncia fáctica, educación y placer estético, que 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 articula economía, sociedad y cultura, que resultaría muy efectiva, por lo menos discursivamente, para generar ese nuevo pacto social, basado en un nuevo sentido dramático de lo humano, cuyo principal capital eran los rostros de la gente del común, por supuesto enaltecidos en la imagen fotográfica. la fotografía documental, en este caso, se cristalizó en un dispositivo político definido, en su conceptualización, uso y práctica, por un programa institucional, históricamente situado; pero que, paradójicamente, se convirtió, por efecto de los procesos de naturalización social, en la referencia dominante para la representación documental a lo largo del siglo xx, al margen de la discusión crítica sobre su base epistémica particular. aquel humanismo dramático, desarrollado estética y éticamente por la fotografía documental, logró imponerse, además, por el papel histórico que se les otorgó a las imágenes en su uso institucional. referencias agee, j. & evans, w. (2001). let us now praise famous men. boston, ee. uu.: houghton mifflin company. baeza, p. (2001). por una función crítica de la fotografía de prensa. barcelona, españa: gustavo gili. becker, h. s. (2000). ¿dicen la verdad las fotografías? en c. s. cook y t. d. reichardt (eds.), métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa (pp. 148-170). madrid, españa: morata. burke, p. (2005). visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico. barcelona, españa: crítica. campo cañizares, e. del y spinelli capel, l. e. (2017). fotoperiodismo contemporáneo, entre el documento y el arte. the aftermath project. adcomunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 13, 25-49. doi: https://doi. org/10.6035/2174-0992.2017.13.3 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.13.3 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.13.3 22 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez ewen, s. (1996). pr! a social history of spin. nueva york, ee. uu.: basicbooks. foss, s. k. (2004). framing the study of visual rhetoric: toward a transformation of rhetorical theory. en c. a. hill & m. helmers (eds.), defining visual rhetorics (pp. 41-61). new jersey, ee. uu.: routledge. harper, d. (2012). visual sociology. nueva york, ee. uu.: routledge. hobsbawm, e. (1996). historia del siglo xx. buenos aires, argentina: crítica. hurley, f. j. (1974). portrait of a decade: roy stryker and the development of documentary photography in the thirties. lousiana: louisiana state university press. kytle, c. (1977). roy stryker: a tribute. en j. c. anderson (ed.), roy stryker: the humane propagandist (pp. 4-7). louisville, ee. uu.: photographic archives university of louisville. ledo, m. (1998). documentalismo fotográfico. madrid, españa: cátedra. newhall, b. (2002). historia de la fotografía. barcelona, españa: gustavo gili. office of war information. (s. f.). [memorando de la owi]. roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series ii. part c g, box 7, folder 1, owi. ii-c.4, p. 1. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. oral history interview with roy emerson stryker, 1963-1965. (s. f.). recuperado de https://www.aaa.si.edu/collections/interviews/oralhistory-interview-roy-emerson-stryker-12480#overview rosler, m. (2004). dentro, alrededor y otras reflexiones. sobre la fotografía documental. en j. ribalta (ed.), efecto real: debates posmodernos sobre fotografía, 70-125. barcelona, españa: gustavo gili. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2246 rosler, m. (2007). imágenes públicas: la función política de la imagen. barcelona, españa: gustavo gili. sekula, a. (2004). desmantelar la modernidad, reinventar el documental: notas sobre la política de la representación. en j. ribalta (ed.), efecto real: debates posmodernos sobre fotografía, 35-63. barcelona, españa: gustavo gili. sontag, s. (2005). sobre la fotografía. bogotá, colombia: alfaguara. stimson, b. (2009). el eje del mundo: fotografía y nación. barcelona, españa: gustavo gili. stryker, r . e. (1936). a project for the publication of a pictorial history of american agriculture. [manuscrito inédito]. roy e. stryker. 1936. roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series ii. a-c, box 6, folder 2, res personal. ii-b-1. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. stryker, r . e. (1941). memorando submitted to personnel division. roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series ii. a-c, box 6, folder 5, scrips. ii-c-3. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. stryker, r . (s. f.). the face of america. [manuscrito inédito]. roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series ii. a-c, box 6, folder 2, res personal. ii-b-1. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. stryker, r . e. & locke, e. (s. f.). documentary photography. [manuscrito inédito]. roy stryker (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series ii. a-c, box 6, folder 2, res personal. ii-b-1. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. 24 la fotografía documental en tiempos de crisis... edward goyeneche-gómez stryker, r . e. & wood, n. (1973). in this proud land: america 1935-1943 as seen in the fsa photographs. nueva york, ee. uu.: new york graphic society ltd. tagg, j. (2005). el peso de la representación. barcelona, españa: gustavo gili. vanderbilt, p. (1963). memorandum on the photography of america. roy stryke (1893-1975) papers 1912-1972, 78.9 series i. correspondence 1949-1972, nd misc, box 5, folder 12, 1963. jan-dec. photographic archives. special collections and archives. university of louisville. louisville, ky. palabra clave final 2006.indd r ea li d ad es c om u n ic at iv as la intranet en organizaciones colombianas recibido: 24/03/06 aceptado: 5/06/06 99 110 sergio llano aristizábal calidad y responsabilidad en la información 100 volumen 9 número 1 • 2006 resumen en este artículo se presentan y analizan los resultados de una investigación realizada entre 95 empresas colombianas sobre algunas generalidades de las intranet como medio de comunicación interna. estas empresas fueron tomadas de las posiciones más destacadas entre varios escalafones de organizaciones del país, las cuales evidencian la alta penetración de este medio y diferentes características del papel que las áreas de comunicación han jugado en su desarrollo. palabras clave: intranet, comunicación interna, comunicación organizacional. this paper presents and analyzes the results of a research work carried out among 95 colombian enterprises about the generalities of the intranet as an internal means of communication. the enterprises were selected from the most outstanding companies amongst several rankings of organizations in the country, and they evidence the high penetration of the intranet and the different characteristics of the role that the areas of communication have played in its development. key words: intranet, internal communication, organizational communication. sergio llano aristizábal * comunicador social y periodista de la universidad de la sabana con maestría en dirección de tecnologías de información de la universidad oberta de cataluña. con diez años de experiencia en el área de aplicación de los nuevos medios a la comunicación organizacional, y siete años de experiencia docente como capacitador empresarial, conferencista y consultor. actualmente es profesor de planta de la facultad de comunicación social y periodismo, y miembro del centro de investigaciones y consultoría en comunicación organizacional, grupo reconocido por colciencias. correo electrónico: sergio.llano@unisabana.edu.co * investigador principal. asistentes de investigación: natalia velandia y maría teresa sojo. 101volumen 9 número 1 • 2006 .introducción entre los meses de enero y marzo de 2006, se indagó entre un grupo de empresas colombianas sobre distintos aspectos relativos a la utilización de las intranet como medio de comunicación interna. las organizaciones fueron seleccionadas aleatoriamente a partir de distintos escalafones nacionales reconocidos en el entorno empresarial. aunque en la mayoría de estas empresas sus oficinas principales se localizan en bogotá, hay un número relevante en otras ciudades colombianas1. la base de la selección fue tomada principalmente del artículo “las 100 empresas más grandes de colombia” publicado por la revista semana en el 2004 y 20052. también fueron considerados otros escalafones de empresas como proexport, que publica un listado de empresas de alta confiabilidad a nivel internacional; cámara de comercio de bogotá, que permitió acceder a los estados financieros y conformación de las sociedades3; y superintendencia financiera de colombia que ofrece información de todas las empresas del país, su nivel de crecimiento y estados financieros. los criterios para la escogencia de las empresas fueron principalmente el tamaño de la organización, su reconocimiento, los resultados financieros, su nacimiento como empresa colombiana y la conservación del algún capital nacional. estos criterios no se ponderaron estadísticamente sino que fueron simplemente tenidos en cuenta en la selección aleatoria. al final, el número de empresas escogidas fue de 1004, y fue posible obtener información de 895. 1 la distribución geográfica de las empresas fue: 54 en bogotá y cundinamarca, 18 en antioquia, 12 en cali, 4 en el eje cafetero, 4 en la costa atlántica, 1 en huila y 1 en santander. 2 estas fechas corresponden a la publicación aunque los datos sobre los cuales fueron seleccionadas corresponden al ejercicio de los años inmediatamente anteriores. 3 todas las empresas nacieron en colombia pero hoy, en la mayoría de ellas, existe inversión extranjera. sin embargo, para el momento de la investigación, todas conservan algún nivel de inversión nacional. 4 se dio el caso de algunas empresas que pertenecen al mismo grupo económico pero fueron tratadas de forma individual por tener intranet independientes, aunque pudieran compartir algunos contenidos. sólo en el caso de las empresas manuelita s.a., incauca s.a. e ingenio providencia, se trataron de manera individual, pero la intranet es una sola. 5 once empresas se abstuvieron de dar datos argumentando razones de confidencialidad. incluyendo éstas, las empresas encuestadas fueron: ecopetrol, almacenes éxito, organización terpel, epm, inversiones nacional de chocolates, colombia telecomunicaciones, carulla vivero, etb, sofasa, emcali, colanta, postobón, cafam, cacharrería la 14, colsubsidio, electricaribe, cartón de colombia, fabricato tejicondor, propal, colombina, cristalería peldar, compensar, productos familia, salud total, acerías paz del río, coltejer, manuelita, incauca, indumil, aerorepública, casa editorial el tiempo, rcn televisión, codensa, olímpica, saludcoop, compañía de cementos argos, cerromatoso, ingenio providencia, comfama, susalud, molinos roa, electrificadora de santander, gas natural, colcerámica, orbitel, molinos flor huila, carvajal s.a., caracol televisión, chivor, comfandi, comercializadora internacional pesquera vikingos de colombia s.a., frigorífico suizo s.a., contegral s.a., cine colombia s.a., productos alimenticios doria, productos alimenticios margarita, industria licorera de caldas, pizano s.a., casa grajales, aguas de cartagena, publicaciones semana, seguros colpatria, agrícola de seguros, universidad de los andes, legis, suramericana de seguros, davivienda, casa luker, pintuco, conavi, seguros bolívar, fotojapón, industrias haceb, industrias del maiz s.a., comestibles italo s.a., pavco s.a., productos de maíz promasa s.a., servientrega, tecnoquímicas s.a., wood group colombia s.a., famisanar, suvalor, refisal, colchones el dorado s.a., corfinsura, empresa de licores de cundinamarca, noel, lafayette, zenú, federación nacional de cafeteros, colcafé, eternit, grupo aval, laboratorios genfar, imusa, indupalma, huevos oro ltda., fenavi. 102 volumen 9 número 1 • 2006 la intranet en organizaciones colombianas la distribución por sectores económicos de las empresas seleccionadas resultó en un 42% para el sector servicios, 52% en el sector industrial y sólo un 6% en el sector agroindustrial. la metodología utilizada para la recolección de datos en este estudio fue una encuesta telefónica realizada a los responsables de la intranet en cada empresa. ésta constaba de 3 ó 10 preguntas dependiendo de si la empresa tenía o no una intranet. diez preguntas fueron de selección múltiple y dos abiertas. los aspectos principales por los que se indagó eran relativos a su utilización, creación, contenidos, estrategias de comunicación asociadas, actualización y evaluación de la intranet. existen dos acepciones del concepto de intranet: por un lado la de una red interna que provee servicios sobre el protocolo de comunicaciones ip y que comparte características de la internet, y por otro lado, la de un sitio accesible a través de un navegador web que concentra todos los servicios asociados a la internet, pero circunscritos a un público corporativo y con acceso restringido. en lo relativo a la comunicación en las organizaciones no interesa la dimensión puramente tecnológica de la intranet, aquélla expresada en la primera acepción, sino la intranet como medio de comunicación interna. las definiciones de la intranet como medio demuestran la importancia que ésta tiene para las organizaciones modernas. por lo anterior, en el estudio realizado resultaba importante saber el nivel de adopción de este medio de comunicación por las empresas más grandes del país. como resultado se obtuvo que el 89% de éstas cuenta con una intranet, mientras que el 11% no. este último porcentaje corresponde a nueve empresas, de las cuales cinco están considerando la implementación de la intranet hacia el futuro. con base en esta cifra de penetración podemos afirmar que existe un alto nivel de adopción de este medio en el entorno colombiano y unos pocos casos donde quizá no se ha visto su importancia estratégica. teniendo en cuenta que la muestra se basa en empresas que han venido recibiendo la influencia de capital extranjero, estas cifras resultan consecuentes con la necesidad de implementar un sistema de comunicación interno que permita la competitividad tal como lo plantean los estándares internacionales actuales. generalidades de las intranet colombianas 103volumen 9 número 1 • 2006 sergio llano aristizábal las definiciones de la intranet como medio demuestran la importancia que ésta tiene para las organizaciones modernas. sin embargo, para las empresas estudiadas el concepto de intranet es relativamente joven pues sólo el 26% de ellas la implementó hace más de cinco años, y el resto lo hizo entre hace cuatro años o menos de un año. a partir de esta última cifra, y considerando que 1996 fue el año del auge de la intranet a nivel mundial6, el resultado de esta encuesta demuestra que a colombia el concepto de ésta y la comprensión de su importancia estratégica llega en promedio siete años después. por su misma naturaleza, la intranet es un medio que demanda un trabajo colaborativo y equipos interdisciplinarios en los que deben participar tanto personal de las áreas técnicas, como de las administrativas, las comerciales, de comunicaciones, entre otras. en nuestro caso se encontró que el 37% de las intranet fueron construidas por una sola área, prácticamente la totalidad correspondía al área de sistemas, y el 62% fueron desarrolladas por equipos interdisciplinarios en general de más de dos áreas. es importante recalcar que la intranet es un medio que responde al mismo tiempo a requerimientos tecnológicos, comunicativos y estratégicos. no obstante, éstos deben estar articulados y alineados con los fines organizacionales. en el consolidado de los resultados de la participación en el liderazgo del proceso de implementación de la intranet se destaca la de las áreas de sistemas (32%), comunicaciones (21%) y gerencia (17%). el porcentaje restante se reparte entre otras áreas. una lectura general de estas cifras nos lleva a la conclusión de que la intranet ha sido más vista como un problema tecnológico que de comunicaciones, y que no ha habido demasiado interés por parte de la alta dirección de involucrarse en estos proyectos, lo cual puede influir en el direccionamiento estratégico del medio. la participación de las áreas de comunicación resulta significativa por un lado (21%), pero crítica en la mayoría de los casos pues la falta de profesionales de dicha área involucrados en estos proyectos puede incidir directamente en la calidad de los contenidos y en la ausencia de ciertos tipos de información que resulta necesaria en el trabajo cotidiano. 6 cfr. jacoby s., guillermo. intranets; mejorando la comunicación interna para apoyar su estrategia empresarial. http://us.geocities. com/intranetsven/euro/a-05.html 104 volumen 9 número 1 • 2006 la intranet en organizaciones colombianas de otra parte, el proceso de implementación de una intranet, que muchas veces conlleva todas las exigencias propias de la transición de medios análogos a digitales, fue medido en una pregunta relativa a las áreas que más dificultad presentaron en la adopción del nuevo medio de comunicación. en la mayoría de los casos (59%) no hubo mayores resistencias de la organización al nuevo medio. las únicas cifras considerables, y en cierto sentido predecibles, fueron en este caso para las áreas operativas (de producción, mantenimiento, etc., con un 21%) y otras áreas (14%)7. sin embargo, se puede afirmar de manera general que la introducción de una intranet en los casos estudiados no presentó mayores traumatismos de adopción por parte de las distintas áreas de cada organización. por último, como parte de las actividades de gestión de la intranet, se indagó por la realización de aquéllas que tienen que ver con la evaluación del medio. se obtuvo que en el 40% de los casos estudiados no se ha realizado evaluación de ninguna índole. considerando el nivel de novedad de las intranet en colombia, y los consecuentes cambios en la comunicación y los procesos de adaptación y aprendizaje que demandan, la ausencia de evaluación resulta un vacío notable. 7 estos valores están justificados en una alta medida, en el caso de las área operativas (21%), por el tipo de actividad que realizan obreros y operarios, trabajos poco relacionados con la gestión de la información, lo cual requiere de estrategias tanto para asegurar el acceso como para crear hábitos de consulta y uso; también en el caso de otras áreas (14%) que pueden presentar condiciones similares a las anteriores o resistencias propias del cambio relativas a la introducción de un nuevo medio. 105volumen 9 número 1 • 2006 sergio llano aristizábal el rol de las áreas de comunicación el departamento de comunicaciones en una organización es el área a través de la cual se promueve la unidad institucional e informativa que permita establecer un lenguaje común entre las fuentes de información y los receptores del mensaje, tanto internos como externos. así, el comunicador tiene la responsabilidad de definir las bases conceptuales que rigen cada medio de comunicación y determinar las posibilidades de alcance de los mismos a fin de conducir, identificar, evaluar y reorientar las acciones comunicativas. y los medios digitales no son ajenos a esta responsabilidad. incluso hay algunos aspectos que le son de su directa incumbencia: contenidos, narrativas, análisis y caracterización de las audiencias y formas comunicativas, etc.8, además de la respectiva evaluación de estos aspectos una vez incorporados en medio concretos. gestión de los contenidos uno de los aspectos esenciales que deben gestionar los comunicadores en las organizaciones es el relativo al contenido de los medios. en una intranet los contenidos son fundamentales. no basta con tener una infraestructura y una cobertura tecnológica robusta. es fundamental que sus contenidos tengan unos mínimos de calidad, cantidad, variedad, oportunidad que aseguren el logro de los fines comunicativos. sin embargo, no existe un modelo estándar para la implementación de contenidos en una intranet. éstos dependen de las necesidades que se presenten en la empresa, y de las demandas específicas de cada una de las áreas que contribuyan a facilitar los procesos. en el estudio se hizo evidente este nivel de variedad en los contenidos. entre los contenidos escogidos por las empresas para alimentar la intranet se destacan la información de cada área (32%), información de la empresa (27%), información del personal (9%), bases de datos (21%) y directorios (21%). se supone que a través de estos contenidos se cumple con el objetivo principal de la 8 los aspectos enumerados corresponden a algunos de los más evidentes de ser abordados desde la perspectiva de la comunicación. el presente artículo no pretende realizar una descripción exhaustiva de aquellos e incluso en el estudio sólo fueron considerados los más generales: gestión de los contenidos y aspectos básicos relativos a la estrategia de comunicación. 106 volumen 9 número 1 • 2006 la intranet en organizaciones colombianas intranet de ser una vía para compartir información organizada en una arquitectura de información que permita facilitar los procesos de las diferentes áreas, y que requieren de dicha información para llevarse a cabo. estos contenidos –los de las cifras más altas obtenidas en el estudio–, en su conjunto, representan la materia prima que suplirá la necesidad general de las compañías de mantener enterado a su recurso humano de todos los procesos que se llevan a cabo y el insumo para la realización de actividades propias de las personas y sus departamentos. se puede advertir que las cifras obtenidas evidencian la variedad de contenidos posibles y la dificultad en lograr una estandarización de los mismos. pero, desde otra óptica, permite advertir que a pesar de que buena parte de los contenidos deberían estar presentes en toda intranet sin distingo del sector al que pertenece en la organización, aparecen ausentes. ¿podríamos hablar de pobreza a nivel de contenidos en las intranet colombianas? no hay suficiente evidencia de que esto sea una realidad, pero al mismo tiempo tampoco la hay que no lo sea. otra de las preguntas sobre contenidos que fue realizada en el estudio versaba sobre la responsabilidad de los mismos. las cifras obtenidas fueron: el 43% los contenidos los genera cada área, lo cual demuestra que en las intranet colombianas hay niveles importantes de descentralización de la información; el 22% respondió que el área de sistemas tiene a su cargo la responsabilidad de los mismos; el 14% ha delegado esta tarea en el área de recursos humanos, y por último el 20% en la dirección de comunicaciones. el que en las empresas encuestadas el porcentaje de comunicadores sea bajo, y que por encima de éstos se encuentre el área de sistemas y tecnología, es un aspecto que debe alertar y preocupar a los comunicadores. precisamente, lo que hace importante la gestión que pueden realizar los profesionales de la comunicación son sus conocimientos de redacción, estructura gramatical, formas narraentre los contenidos escogidos por las empresas para alimentar la intranet se destacan la información de cada área (32%), información de la empresa (27%), información del personal (9%), bases de datos (21%) y directorios (21%). 107volumen 9 número 1 • 2006 sergio llano aristizábal tivas, géneros, etc., además de su mayor comprensión de los posibles públicos y la manera de llegar a ellos. pero esto también quizás evidencia la poca competitividad de los profesionales de la comunicación en la comunicación multimedia, las formas de comunicación digital y el aprovechamiento de las aplicaciones de comunicación interactiva más recientes. aspectos estratégicos de la comunicación los medios de comunicación organizacional deben ser mucho más que simples instrumentos para proveer contenidos. éstos deberán estar alineados con la estrategia de comunicación y los fines organizacionales. la intranet, por tanto, no puede ser una excepción, deberá contribuir, como todas las piezas comunicativas, al logro de las metas del negocio. cuando se habla de las características que deben reunir los contenidos de una intranet con mucha frecuencia aparecerá el concepto de pertinencia (que la información sea oportuna y responda a necesidades concretas de las audiencias). la pertinencia es, más que un asunto de nivel de actualización de los contenidos, el aprovechamiento de momentos y oportunidades para que el medio incida directamente en los resultados del negocio. por tanto, se trata de un asunto estratégico en esencia. al indagar por los niveles de actualización de las intranet en colombia se encontró en general una alta actualización de información en la mayoría de las empresas: el 53% de las empresas actualiza la intranet todos los días, revisan y renuevan contenidos; el 25% lo hace dos o tres veces por semana; el 13% lo realiza semanalmente, y el 6% de los encuestados mantienen una actualización mensual9. dada la dimensión estratégica que la intranet y otros medios de comunica9 las cifras revelan un alto nivel de renovación de la información, sin embargo, por el alcance de este estudio no es posible aseverar que la calidad de dichos contenidos es alta, y menos, que hacen una contribución directa al negocio con información oportuna, veraz y necesaria para entender la organización y su entorno. hacen falta investigaciones que evalúen en qué medida la información contenida en la intranet y en otros medios digitales contribuye al logro de los fines estratégicos corporativos. la pertinencia es, más que un asunto de nivel de actualización de los contenidos, el aprovechamiento de momentos y oportunidades para que el medio incida directamente en los resultados del negocio. 108 volumen 9 número 1 • 2006 la intranet en organizaciones colombianas ción poseen, es necesario lograr que el proceso de lanzamiento, conocimiento y adopción de la intranet por parte de la audiencia como herramienta de trabajo forme parte del plan de comunicaciones. alrededor de esta idea se quiso indagar por las estrategias de comunicación escogidas para que los empleados conocieran la intranet y de esta manera supieran utilizarla y aprovechar al máximo los nuevos recursos que les ofrecía. se encontró que el 77% de los encuestados participaron en eventos, capacitaciones y campañas para lograr una mayor aceptación entre el recurso humano, y se evidenció que un 23% –un porcentaje considerable– no llevó a cabo ningún tipo de estrategia asociada a su lanzamiento. más en detalle, dentro de las actividades realizadas en la muestra de compañías se destacan funciones y recursos relacionados con las áreas de comunicaciones, como lanzamientos, capacitación, campañas informativas, comunicados y mensajes de correo electrónico. vale la pena considerar en este punto que muchas de estas actividades pudieron haber sido realizadas desde áreas diferentes a las de comunicación si se tiene en cuenta el nivel de participación en su desarrollo tal como fue analizado anteriormente. un último aspecto estratégico que se investigó es el relativo a cómo la intranet ha influido en otros medios de comunicación, especialmente medios tradicionales como impresos y audiovisuales. en el 46% de los casos los demás medios se mantienen iguales. en el 21% de las empresas el número de medios ha disminuido, y en el 33% de los casos otros medios de comunicación interna han desaparecido. si consideramos la intranet como un medio convergente10, parte fundamental del concepto de sistema nervioso digital de la organización, resulta evidente que casi la mitad de las empresas mantiene el mismo esfuerzo en la producción de medios y no se han beneficiado de las oportunidades que la intranet ofrece para contribuir a la digitali-zación y concentración en uno solo de muchos procesos de comunicación. entre los contenidos escogidos por las empresas para alimentar la intranet se destacan la información de cada área (32%), información de la empresa (27%), información del personal (9%), bases de datos (21%) y directorios (21%). 10 la intranet, entendida como el sitio web corporativo interno, está en capacidad de acoger a muchos medios, especialmente impresos y audiovisuales que pueden desaparecer integrados en ella. las posibilidades de convergencia que ofrece forman parte de su propia naturaleza. de no aprovecharse las bondades asociadas a este aspecto habrá dobles esfuerzos y la atención sobre la intranet estará disuelta o compartida con otros medios. 109volumen 9 número 1 • 2006 sergio llano aristizábal presentamos finalmente las conclusiones más relevantes extractadas de la información que se obtuvo en el presente estudio. hay una gran penetración de las empresas colombianas. la mayoría de las empresas que no cuentan con intranet están en proceso de implementarla para finales de este año, lo que daría un nivel de penetración prácticamente del 100%. las empresas del sector servicios son las que menos cuentan con una intranet, con lo cual han privilegiado más al cliente externo que al interno. en las empresas en las que existe el proyecto de implementar intranet, la participación en su desarrollo está repartida entre los diferentes departamentos, teniendo más influencia en la alta dirección. en colombia, la intranet es un medio de comunicación corporativo muy reciente: tres cuartos de los encuestados la implementaron hace menos de cuatro años. la creación de la intranet es repartida en los diferentes departamentos de la empresa, sobresale el área de sistemas y tecnología sobre las demás. hay un avance importante en la descentralización de contenidos, lo que permite mejor flujo de información entre los empleados. se presenta un porcentaje importante en donde el departamento de sistemas genera los contenidos de este medio de comunicación interna en las empresas. la mayoría de las intranet presentan contenidos muy variados para los empleados pero no están estandarizados prácticamente en ningún nivel. en general, las empresas actualizan su intranet con cierta regularidad. un porcentaje significativo de las empresas encuestadas usaron estrategias de comunicaciones para dar a conocer la intranet entre sus empleados. las estrategias de comunicaciones implementadas fueron aptas para los empleados y para las empresas logrando aceptación en la mayoría de éstas. se evidencia un alto vacío en la medición de la gestión de la intranet en la mayoría de las empresas. la aparición de la intranet no ha significado la desaparición o reemplazo de medios de comunicación en las organizaciones. puede que los esfuerzos de producción se hayan aumentado y que la contribución a la creación de una cultura digital no sea la deseable. conclusiones 110 volumen 9 número 1 • 2006 la intranet en organizaciones colombianas b ib li og ra fí a de salas nestares, isabel. 2002. la comunicación empresarial a través de internet. valencia: universidad cardenal herrera ceu. european institute of business administration. 1997. intranets: the backbone of corporate market spaces. fontainebleau, francia: the european institute of business administration. fernández collado, carlos. 2002. la comunicación en las organizaciones. méxico: trillas. greer, tyson. 1997. así son las intranet. madrid: mcgraw hill. gates, hill. 1999. los negocios en la era digital. barcelona: plaza & janés. póstigo gómez, inmaculada. 2004. “la intranet al servicio de la comunicación vs. la comunicación al servicio de la intranet”. en estudios de periodismo y relaciones públicas, año iv, no. 4, málaga: universidad de málaga. shaffer, eric m. 2003. how to develop an intranet standard. fairfield, estados unidos: human factors international. 147 154 paginas iniciales.indd 1 magíster en educación. profesor, jefe del area de comunicación audiovisual, universidad de la sabana, chía, colombia. director de la red iberoamericana de investigación en narrativas audiovisuales. jeronimo.rivera@unisabana.edu.co recibido: 10/09/08 aceptado: 12/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 el cine como golosina refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes cinema as candy refl ections on cinema consumption among young people jerónimo león rivera-betancur1 resumen este texto parte de los resultados de una investigación realizada en medellín en 2005 a fi n de hacer una refl exión más amplia alrededor del tema del consumo de cine. el artículo cuestiona la estrecha relación entre oferta y demanda del cine en colombia, y algunas características comunes a los espectadores que se acercan a las salas buscando estímulos audiovisuales. factores como los hábitos de consumo, la alimentación y su relación con el cine, y las diferencias fundamentales entre lectura y consumo son algunos de los temas que se abordan en esta refl exión. palabras clave: cinematografía, asistencia al cine, industria cinematográfi ca, usuario cultural, (fuente: tesauro de la unesco). abstract the fi ndings of a study conducted in medellin during 2005 to achieve a broader look at the subject of cinema consumption are the basis for this article. it questions the close relationship between supply and demand for cinema in colombia and some of the common characteristics of spectators who turn to movie theaters for audiovisual stimulus. factors such as consumption habits, diet and how they relate to cinema, and the fundamental diff erences between reading and consumption are some of the topics addressed in this analysis. key words: cinematography, cinema a endance, fi lm industry, cultural user (source: unesco thesaurus). 311 325 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 312 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes el cine, ¿lectura o consumo? en 2001, el grupo de investigación imago de la universidad de medellín, colombia, inició sus estudios indagando por las lecturas del vídeo que hacen los estudiantes en sus aulas de clase, y se encontró con una gran sorpresa al descubrir que si bien los estudiantes tienen habilidades para percibir imágenes, la lectura audiovisual que realizan no es muy consciente e ignoran buena parte del contenido simbólico de los materiales a los que están expuestos. por esta razón, la lectura que los jóvenes realizan es más cercana al consumo, privilegiándose incluso el consumo rápido. a partir de algunos supuestos más o menos generalizados, considerábamos en aquel entonces que la múltiple exposición de los espectadores a las imágenes generaba en ellos algunas capacidades especiales para leerlas, entenderlas, analizarlas e interpretarlas. pensábamos –luego descubrimos que estábamos equivocados– que el solo hecho de haber pasado muchas horas frente a la pantalla constituye, en sí mismo, un entrenamiento efectivo para abordar críticamente las imágenes que los medios transmiten de manera incesante. las evidencias que obtuvimos en aquel entonces por medio de entrevistas, encuestas y múltiples lecturas nos dieron a entender que esto no es sufi ciente. para el segundo proyecto, “consumo de cine en estudiantes de comunicación de medellín”, el grupo partió del concepto de consumo de acuerdo con la defi nición de néstor garcía canclini cuando afi rma que el consumo “es el conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos” (garcía canclini, 1995). partiendo de las nociones del consumo es más factible determinar de qué forma los estudiantes se apropian de las películas, y si su recepción va más allá de la concepción del cine como simple entretenimiento. al respecto, los estudiantes en su gran mayoría consideran que el cine es una alternativa para el ocio y esta concepción no está muy alejada de la que socialmente se ha establecido. pensar en el cine como simple entretenimiento no es un error, pero es excluyente, pues de esta forma se desperdician importantes aplicaciones desde el punto de vista comunicativo. el proyecto trabajó con los estudiantes de comunicación de primer semestre de medellín con el objetivo de determinar cuáles son las competencias que tienen los jóvenes para leer la imagen antes de adquirir académicamente métodos para hacerlo, teniendo en cuenta que, como comunicadores (sin importar su énfasis), serán constructores de imagen. la permanente exposición a las imágenes genera en los espectadores un doble proceso de saturación y acostumbramiento. la saturación impide la focalización, y genera un proceso de cansancio visual y dispersión que va en la vía contraria a la concentración y a la percepción, y el acostumbramiento es parte de la rutinización del espectáculo de la imagen, que se ha instalado cómodamente en nuestros hogares desde la época de la supremacía de la televisión hasta nuestros días con el advenimiento del imperio de las pantallas personalizadas. la saturación se manifi esta como un hastío frente a las múltiples imágenes que, al sobreponerse de manera atropellada en el tiempo y en el espacio, impiden una concentración plena del espectador. de igual manera, en el universo de partiendo de las nociones del consumo es más factible determinar de qué forma los estudiantes se apropian de las películas, y si su recepción va más allá de la concepción del cine como simple entretenimiento. 313 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur los teóricos, la saturación ha permitido afi rmaciones del tipo “no es necesario enseñar a leer la imagen” o “ésta es la civilización de la imagen”. al respecto, retomo la idea que planteamos en nuestro libro anterior de que: si resulta discutible que éstos sean los tiempos de una cultura de la imagen, es más evidente decir que son, por lo menos, los días del imperio de la imagen. ésta ha demostrado, con asiento en los dispositivos audiovisuales, su capacidad de transgresión, de intromisión y de penetración. cada rincón, cada cuarto, cada calle, han sido demarcados por el ritmo que las pantallas transmiten (rivera et ál., 2006, p. 119). estos dos efectos, saturación y acostumbramiento, invisibilizan las imágenes y su signifi cado, confi gurando algo así como un “efecto paisaje” en el que se ve sólo la forma, pero se pierden por completo la esencia y el contenido. para ilustrar este fenómeno acudiré a un ejemplo concreto. cuando la decoración de una vivienda se hace teniendo en cuenta que en cada pared sólo pueden fi jarse dos cuadros, es muy posible que los visitantes sean conscientes de estas imágenes y se acerquen a apreciarlas o que, por lo menos, se percaten de su presencia y ésta propicie en ellos algún tipo de efecto. en este caso, las imágenes tienen sentido y su ubicación en el espacio estableciendo una diferencia con el resto de la pared nos confi gura una relación de imagen-no imagen –muy similar al concepto cinematográfi co de encuadre– fuera de campo; es decir, la ubicación de la imagen en la pared implica una selección de punto de vista que dirige la mirada del espectador hacia ella. si en el caso contrario ubicáramos imágenes múltiples sobre la pared desde el piso y hasta el techo, podríamos saturar al espectador que, ante esta sobreexposición, se quedaría perplejo y sin un lugar específi co hacia dónde dirigir su mirada. esto mismo ocurre, día a día, con la múltiple oferta televisiva y de contenidos de internet a la que se ve enfrentado el espectador. a mayor cantidad de opciones, es más probable que el espectador tienda a ver menor cantidad de contenido y salte de lugar en lugar sin encontrar satisfacer su apetito voraz de estímulos. el individuo de hoy tiene en sus manos un arma mortífera contra los contenidos televisivos: el control remoto, que le permite escapar permanentemente de lo que no cumple sus expectativas. en internet la situación es aún peor, pues en muchas ocasiones la navegación se hace sin vela ni timón, y el individuo va de aquí para allá asimilando una ínfi ma parte de lo que el medio puede ofrecerle. el efecto de acostumbramiento frente a las imágenes, por su parte, es muy común entre los espectadores y se manifi esta de mayor manera frente a la televisión que frente al cine, el vídeo o internet. la imagen impacta cuando constituye una novedad, como cuando una película impone un nuevo estilo o cuando por la crudeza o belleza de las imágenes éstas llegan de un modo potente a los espectadores. sin embargo, la mayoría de las veces, las imágenes fl uyen de manera incesante por los medios y constituyen un caudal imparable para los espectadores que en muchas ocasiones no tienen el control ni la la permanente exposición a las imágenes genera en los espectadores un doble proceso de saturación y acostumbramiento. a mayor cantidad de opciones, es más probable que el espectador tienda a ver menor cantidad de contenido y salte de lugar en lugar sin encontrar satisfacer su apetito voraz de estímulos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 314 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes capacidad de concentración sufi ciente para entenderlas e interpretarlas. las imágenes son, entonces, parte de la cotidianidad de los individuos y esto ha llevado a que desde algunos sectores de la academia, fundamentalmente los más tecnicistas, se asuma que el simple hecho de convivir con las imágenes hace poco relevante su estudio y análisis. esta posición de dar la espalda a los medios ya era denunciada por ferrés al afi rmar que “los jóvenes abandonan las aulas sin la más mínima preparación para un uso racional de estos medios” (1994, p. 20). esta situación, por supuesto, ha venido cambiando en los últimos años, aunque no siempre los esfuerzos han estado encaminados al desarrollo del pensamiento tecnológico, sino más bien a la adquisición de aparatos en las instituciones como parte de políticas estatales que buscan aumentar sus cifras de cobertura. en otro contexto, el efecto de acostumbramiento puede verse en la exposición de los espectadores a algunas imágenes durante periodos prolongados. cuando las vallas, los avisos de prensa y los comerciales de televisión son fi jados durante meses pasan a ser invisibles para la mayoría de los espectadores y se convierten en parte del paisaje. teniendo en cuenta lo anterior, podríamos afi rmar que la sobreexposición de imágenes genera en el espectador una necesidad inmediata de contenidos y estímulos que se acerca mucho más al concepto de golosina visual, planteado por ignacio ramonet (2000) en el texto del mismo nombre. el autor sugiere que entre las tres funciones que se suponen deben ejercer los medios de comunicación se ha privilegiado el entretenimiento, llevado al extremo de la distracción al espectador. esta condición impide al espectador pensar, y lo lleva a un estado de satisfacción vacía, como cuando se está consumiendo una deliciosa pero nada nutritiva golosina. el consumo es relevante partir de un concepto simple y claro del consumo que permita elaborar luego ideas sobre el consumo cultural y, específi camente, sobre el consumo de imágenes cinematográfi cas. nada más sencillo y evidente que partir de las defi niciones que son pertinentes para este caso y que da el diccionario de la lengua española. para el drae, el consumo es “la acción y el efecto de consumir”, y se refi ere explícitamente a los comestibles y géneros de vida efímera; igualmente, menciona que tiene que ver con una sociedad que “está basada en un sistema tendente a estimular la producción y uso de bienes no estrictamente necesarios”. con esta última defi nición se entra en el campo de la palabra consumismo, “que es la tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios”. esta última defi nición es muy importante para entender el consumo de medios audiovisuales que se caracteriza precisamente por su condición de poca necesidad vital, pues sus consumidores van en mayor medida en busca de sensaciones y sentimientos. podría decirse, no obstante, que la información es hoy en día un activo de alta prioridad, y esto podría rescatar de la defi nición anterior al género informativo. el cine, sin embargo, sigue siendo a los ojos de muchos un medio desechable. el consumo implica también desgastar para posteriormente desechar lo que se adquiere, y este proceso puede ser tan lento como en los producla sobreexposición de imágenes genera en el espectador una necesidad inmediata de contenidos y estímulos que se acerca mucho más al concepto de golosina visual, planteado por ignacio ramonet. 315 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur tos que requieren un consumo serio (seguros de vida, automóviles, etc.) o tan rápido como en los que implican un consumo divertido (golosinas, juegos, etc.). el consumo de medios audiovisuales es innecesario y efímero, y la relación que hoy existe entre medios de comunicación y consumo es determinante. el consumo mediático promueve a su vez todos los demás consumos, impulsando el trabajo como una manera de adquirir bienes y servicios, y el ocio como el tiempo que podemos aprovechar, entre otras cosas, para comprar; no es casualidad, por tanto, que el centro comercial sea el centro de la socialización y la diversión actual, principalmente entre las jóvenes generaciones. es importante considerar, igualmente, que el cine es hoy en día el responsable de posicionar marcas globales en los mercados locales mediante la inclusión de las mismas en la trama de las películas. aunque el brand y el product placement (emplazamiento de marcas y productos) no son estrategias publicitarias novedosas, sí han tomado mayor importancia en nuestros tiempos globalizados.2 el mercado del cine publicitario se ha diversifi cado al punto que, como en la publicidad de prensa, las tarifas pueden variar si el producto es mencionado, si se ve en el fondo de la imagen, o si el actor interactúa con él utilizándolo como parte de la historia.3 el consumo cultural y los consumidores la gran importancia del consumo en nuestra época lo ha puesto al frente de buena parte del proceso de construcción de identidades, y como determinante de las nuevas tendencias sociales. esta situación conforma una especie de círculo en el cual el consumo construye las ideas de la época y éstas a su vez son generadoras de consumo. las tecnologías telemáticas, surgidas del desarrollo paralelo entre telecomunicaciones e informática, son fundamentales para el desenvolvimiento de este proceso. éstas son poseedoras de un alto poder de penetración propio de su capacidad de romper con las barreras básicas de la comunicación, y confi gurar nuevas nociones de tiempo y espacio. en la intención de analizar el consumo de cine por parte de los estudiantes de comunicación nos fue de gran ayuda conocer el aporte de omar calabrese, que en su libro la era neobarroca ofrece unas sólidas pistas para comprender las actuales generaciones y su relación con las imágenes. según dice calabrese: “se mueve gente extraña, hoy, en el mundo de la cultura. gente que no cree realizar delitos de lesa majestad al preguntarse si, por casualidad, hubiese alguna relación entre el más reciente descubrimiento científi co concerniente a la fi brilación cardíaca y un telefi lm americano” (1987, p. 11). al plantear, de modo sintético, las características de lo que llama el “gusto de la época”, que 2 valga recordar la polémica que durante mucho tiempo se tuvo en relación con la ubicación de publicidad subliminal en las películas. es famoso el caso de una reconocida marca de refrescos que incluyó un plano de 1/24 de segundo en una película para incitar a los espectadores a consumir su producto. los espectadores consumieron en masa el refresco, aunque nunca se ha comprobado si existe una relación estrecha entre el acto de consumo y el aviso “subliminal”. 3 en este tema recomiendo el artículo de del pino (2006). la repetición es uno de los recursos más utilizados por los medios de comunicación hoy en día, en tanto permite apuntar directamente a los resultados que se esperan con los mensajes comunicativos. el mercadeo y la publicidad, de modo muy particular, cifran su éxito en la repetición e incluso en la redundancia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 316 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes denomina “era neobarroca”, calabrese presenta algunos elementos que le permiten esbozar ese denominado “gusto”, y que ofrecen un fundamento en la explicación de las posibilidades de la imagen (audiovisual) como elemento formativo. entre las categorías mencionadas por calabrese pueden considerarse fundamentales las relacionadas con ritmo-repetición y detalle-fragmento. la repetición es uno de los recursos más utilizados por los medios de comunicación hoy en día, en tanto permite apuntar directamente a los resultados que se esperan con los mensajes comunicativos. el mercadeo y la publicidad, de modo muy particular, cifran su éxito en la repetición e incluso en la redundancia. se repite el mensaje buscando que se repita la compra; no basta con llegar al consumidor, es necesario mantenerlo para que compre una y otra vez. la repetición busca asegurar que el mensaje llegue a su destinatario; pero aun así, ésta no puede garantizar su efi cacia. en cuanto a la tensión detalle y fragmento, ésta es una expresión que se ha hecho propia de este tiempo: la relación entre el todo y la parte, y la tendencia a fragmentar para permitir posiciones más activas de los espectadores. el nuevo rompecabezas audiovisual permite la creación de nuevos relatos utilizando los mismos fragmentos, posibilitando la interactividad y el desarrollo de un papel más activo para los espectadores. desde los postulados de la sistémica, la relación entre el todo y la parte determina comportamientos de las nuevas generaciones que construyen imágenes que a su vez generan nuevos modos de comportamiento. una investigación sobre consumo de cine a manera de ilustración pasaremos a comentar algunos resultados de la investigación a la que se ha venido haciendo referencia, partiendo de la explicación de la metodología de trabajo que fue utilizada. el proyecto se estructuró como un estudio del perfi l del consumidor de cine que llega al primer semestre en una carrera de comunicación de la ciudad de medellín (colombia) con la intención de determinar cuáles de sus características intrínsecas podrían ser aprovechadas en las didácticas universitarias. se trató de un estudio etnográfi co que tuvo en cuenta las opiniones y los hábitos cinematográfi cos de los informantes seleccionados. el estudio se hizo aplicando una encuesta que tuvo una cobertura de más del 80% de los estudiantes de primer semestre de la ciudad durante los dos semestres del año 2005, entrevistas a una muestra representativa de estos estudiantes, y observación sistemática de los investigadores en salas de cine de la ciudad teniendo en cuenta el criterio de clasifi cación de las películas en tres grandes grupos: blockbusters (superproducciones taquilleras), cine de entretenimiento y cine de autor o independiente. la selección de estudiantes de comunicación obedeció al interés del grupo por encontrar qué tipo de cine consumen quienes serán los productores de imágenes en un futuro cercano. seleccionarlos en el primer semestre implica una apuesta por encontrar las posibles competencias para leer, descifrar e interpretar la imagen de estos estudiantes antes de adquirir un repertorio teórico y técnico para hacerlo. la investigación toma el cine como objeto de estudio, aunque es obvio que este medio es sólo una de las infl uencias que tienen los consumidores de imágenes hoy en día (y cada vez quizás la menos relevante), sin embargo, es importante considerar su aporte en la construcción de la identidad y la memoria de los pueblos. 317 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur la investigación toma el cine como objeto de estudio, aunque es obvio que este medio es sólo una de las infl uencias que tienen los consumidores de imágenes hoy en día (y cada vez quizás la menos relevante), sin embargo, es importante considerar su aporte en la construcción de la identidad y la memoria de los pueblos. la investigación no pretende generalizar resultados a otras poblaciones ni hacer comparaciones entre grupos demográfi cos, aunque los resultados obtenidos con el estudio han podido ser validados de manera informal en múltiples ocasiones por los investigadores aplicando algunos instrumentos en escenarios académicos internacionales. tomaré algunos datos de la investigación citada simplemente como referencia, pues soy consciente de que la distancia en tiempo entre la investigación y la fecha de publicación de este artículo altera la validez de la información. el consumo de cine no profe, es que cine sin crispetas no es cine. un estudiante de comunicación. desde el primer día de clase en mis cursos de cine me acostumbré a escuchar, cada cierto tiempo, algunas opiniones similares a la expuesta en el epígrafe de este apartado. después de superar la indignación inicial, queda la refl exión sobre qué tanto hay de cierto en esta frase, partiendo de los hábitos de consumo generados en nuestra cultura actual a partir de la manera como la industria nos ha enseñado a ver el cine. para muchos jóvenes, la película que ven en las salas es sólo parte de un ritual que incluye visitar un centro comercial, comer crispetas4 durante la proyección, y salir a conversar y a comer en algún lugar. en mi experiencia como docente de asignaturas en programas académicos de comunicación he comprobado la alta infl uencia de las imágenes que los estudiantes reciben del cine y la televisión en los relatos audiovisuales que ellos mismos construyen. las películas y los programas de televisión que cuentan con mayor aceptación entre el público en un momento determinado pueden marcar tendencias, temas y recursos técnicos en los estudiantes que están aprendiendo a construir relatos audiovisuales. la situación descrita es apenas lógica, y no sería tan delicada si estos relatos fueran exclusivamente tomados como punto de partida, pero es común que en un grupo de estudiantes más de la mitad de las historias tengan temas o tratamientos comunes, lo cual evidencia falta de creatividad y alta infl uencia de los relatos predominantes (en la gran mayoría de los casos, norteamericanos). los relatos construidos por los estudiantes son coincidentes cuando dan cuenta de la alta relación entre la oferta y el consumo que de ella realizan. la oferta de cine está condicionada por las temáticas, las ideas y los géneros que más se venden y, por tanto, resultan comercialmente viables. es entonces cuando aspectos como el ritmo, el exceso y los detalles empiezan a ser relevantes en la exhibición y producción de cine para un tipo particular de consumidores. es decir, se produce para un “target” y, por tanto, 4 crispetas, palomitas de maíz o pochocho son sólo algunos de los nombres locales con los que se conoce el famoso popcorn con el que se ha asociado desde hace mucho la experiencia de asistir a la proyección de una película. las películas y los programas de televisión que cuentan con mayor aceptación entre el público en un momento determinado pueden marcar tendencias, temas y recursos técnicos en los estudiantes que están aprendiendo a construir relatos audiovisuales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 318 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes dicha oferta debe estar enmarcada en estudios de tendencias de consumo. siendo así, se produce lo que gusta y aquello gusta porque se encuentra dentro de unos marcos de consumo de la época. al hablar del papel del espectador, dmytryk afi rma que: “a pesar de que no hacen ninguna aportación específi ca en la producción, ellos obligan al director y actores a tomar decisiones que tengan en cuenta al auditorio prácticamente en cada paso del camino; tales decisiones no se derivan de aspectos fi nancieros, sino que tienen que ver con fi nalidades e incentivos” (1995, p. 13). es fundamental, entonces, educar para la recepción y percepción de imágenes pues ésta es la única posibilidad de educar a los espectadores para que exij an una mayor calidad en las historias que se proyectan en la gran pantalla. el programa de ir al cine ha sido diseñado por sus exhibidores. combos de alimentos para la pareja, reserva de sillas preferenciales, salas de cine en centros comerciales y alimentos tamaño familiar son algunos de los elementos de un ritual que está prácticamente unifi cado en nuestra cultura latinoamericana contemporánea. hace muy pocos años, las salas de cine de las principales ciudades de colombia (y esta situación es similar en muchos países) estaban ubicadas en el centro y en algunos barrios de clase media. era de mal gusto comer en la sala, y para el efecto se programaba un intermedio, al estilo de los espectáculos teatrales. las funciones iniciaban en horas de la tarde y terminaban antes de las once de la noche. la llegada de la moda del múltiplex desplazó a los grandes teatros y trajo consigo el imperio de las pequeñas salas y los combos de comida en una oferta que incluso va en contravía de los hábitos de consumo de los colombianos, y es más cercana al de los norteamericanos o, incluso, a la feria de atracciones que era el cine en sus primeros años5. el espectador joven llega al centro comercial y después de un rato entra a la sala de cine, la mayor parte de las veces sin reservar boleta, y allí defi ne con su pareja o grupo de amigos (dependiendo de su edad) cuál es la película que verá. la selección de la cinta depende, obviamente, de la promoción que la sala haga de sus distintas alternativas. antes de entrar a la sala compra el alimento, generalmente un combo que está compuesto por dos tarros grandes de crispetas con dos vasos grandes de gaseosa; una vez compradas las provisiones ingresa a la sala. según afi rma un estudiante entrevistado: “la gente compra crispetas porque duran, las papitas se acaban, en cambio las crispetas, come y come y come…” después de dos horas de crispetas y película, los espectadores salen de la sala tan alimentados por la película como lo están con las crispetas. ocho días después de la proyección, la historia de la pantalla se habrá diluido en la memoria de los jóvenes espectadores. el grupo de los espectadores de cine que tienen entre 18 y 25 años (los estudiados por esta la oferta de cine está condicionada por las temáticas, las ideas y los géneros que más se venden y, por tanto, resultan comercialmente viables. es entonces cuando aspectos como el ritmo, el exceso y los detalles empiezan a ser relevantes en la exhibición y producción de cine para un tipo particular de consumidores. 5 cabe recordar el origen carnavalesco del cine, cuando antes del siglo xx se presentaban atracciones en las ferias con nombres rimbombantes (taumatropo, zootropo, phenakitoscopio, entre otros), con el objetivo de atraer a los espectadores de curiosidades a la observación de la imagen puesta en secuencia que producía ilusión de movimiento. 319 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur investigación) es claramente defi nido por los exhibidores6 como el más difícil para la promoción, pues no tiene gustos claramente defi nidos y es altamente infl uenciable por los comentarios de los amigos; de hecho, muchas películas dirigidas a este segmento han sido fracasos de taquilla por comentarios que los jóvenes espectadores han propagado entre sus círculos sociales. según el gerente regional de la más importante compañía colombiana de exhibición: “los muchachos entre los 18 y los 25 años son críticos de nada y son críticos de todo, o sea es el desubique emocional que tiene uno, entonces uno no sabe qué hacer”7. el cine que se ve y se vende antes que nada, el cine es considerado como un entretenimiento por muchas culturas y es revelador que, por ejemplo, en la gran mayoría de los grandes motores de búsqueda de internet aparece en la sección de ocio mucho más que en la de arte y cultura. en muchos países, sin embargo, se reconoce como parte de la identidad cultural nacional. en colombia, por ejemplo, la actividad cinematográfi ca nacional está regulada por la ley 814 de 2003, conocida como ley del cine que la defi ne como “el conjunto de acciones públicas y privadas que se interrelacionan para gestar el desarrollo artístico e industrial de la creación y producción audiovisual y de cine nacionales y arraigar esta producción en el querer nacional, a la vez apoyando su mayor realización, conservándolas, preservándolas y divulgándolas”8. esta concepción, muy importante, dejaría al cine en una posición privilegiada en el proceso de construcción de identidad. en teoría, el cine podría ayudar al proceso de identifi cación y refl exión de un país sobre su propia condición nacional, sus marcas generales de identidad y las múltiples identidades regionales y grupales. sin embargo, al indagar por las películas colombianas en nuestro proyecto, nos encontramos con una realidad preocupante, aunque bastante predecible: los jóvenes colombianos no se sienten identifi cados con el cine de nuestro país. para confi rmarlo se transcriben algunas opiniones de los estudiantes entrevistados: las películas que he visto colombianas no son películas que representen propiamente esta época, de alguna manera sí refl ejan la forma de ser de los colombianos pero yo no me siento refl ejada. ¿te sentís identifi cada con los personajes o situaciones de las películas colombianas? r: bueno, es que realmente las películas que he visto colombianas no son películas que representen propiamente esta época, como los niños invisibles o crónica de una muerte anunciada, de alguna manera sí refl ejan la forma de ser de los colombianos pero yo no me siento refl ejada. estas respuestas, coincidentes con otras tantas, se hacen mucho más preocupantes cuando en la contrapregunta: “¿te identifi cas con las películas de hollywood?” encontramos respuestas como: “a veces uno sí se puede identifi car con situaciones que vive el personaje y también hay diferencias, pero uno sí puede decir ‘esto me ha pasado’”. 6 esto afi rmaron algunos de ellos en entrevistas realizadas para esta investigación. 7 entrevista 3. investigación sobre consumo de cine en estudiantes de comunicación de medellín, informe fi nal, universidad de medellín, 2005. 8 ley 814 de 2003 por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfi ca en colombia. el grupo de los espectadores de cine que tienen entre 18 y 25 años (los estudiados por esta investigación) es claramente defi nido por los exhibidores como el más difícil para la promoción, pues no tiene gustos claramente defi nidos y es altamente infl uenciable por los comentarios de los amigos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 320 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes es muy claro que con la utilización del cine, pero fundamentalmente de la televisión, los estados unidos han unifi cado el mundo a su semejanza. la aldea global mira hacia el país del norte, y la identifi cación que los jóvenes sienten por las historias y los personajes que ven en la pantalla no parte de un conocimiento profundo de su realidad por el cine, sino de un proceso de imitación que se desarrolla desde hace muchos años. el cine de hollywood ha traspasado las barreras de los estados unidos, y hoy es posible afi rmar que se hace en todo el mundo. uno de los pilares que lo sustenta es el alto presupuesto de las películas y la inserción de efectos especiales. sorprendentemente, la valoración de estos efectos en los jóvenes estudiados no es muy alta pues ellos reconocen que son secundarios y que muchas veces distraen del sentido de la película. uno de ellos afi rma al respecto que: “es más fácil que te recordés de una buena película que te dé un mensaje pues así bien sollao, bien bacano, que una película así con un montón de efectos”. esta respuesta, coincidente con las de otros informantes y algunos datos de la encuesta, deja la sensación de que sería posible tener una mayor variedad en la oferta cinematográfi ca en colombia. el problema radica en el círculo vicioso de la exhibición que comprende a exhibidores que no programan películas que el público no está acostumbrado a ver, precisamente porque no se las ofrecen. la promoción de la película es, sin dudas, uno de los elementos más importantes de la exhibición. es revelador en este sentido que la gran mayoría de las películas que se exhiben en colombia9 sean las de los grandes estudios norteamericanos que son los que además invierten en mayor porcentaje en el marketing de las mismas10. la fundación patrimonio fílmico colombiano da unas estadísticas signifi cativas al respecto. la cantidad de películas colombianas exhibidas entre 1993 y 2007 fue de 74 largometrajes, frente a 3.016 extranjeras (la mayoría de los estados unidos) para un porcentaje nacional del 6,06% en cuota de pantalla (sin contar con datos de 1999). es revelador, igualmente, que a pesar de que el público de las películas nacionales ha aumentado en los últimos años, los recaudos en la taquilla para las películas colombianas aún no llegan al 12%11. estos datos fríos pueden ser aún más dramáticos teniendo en cuenta que menos de diez películas nacionales acaparan la mayor cantidad de recaudos en taquilla, y que muchos de los largometrajes colombianos no alcanzan a ser presentados durante más de una semana. volviendo al tema de los espectadores, se pudo comprobar que los jóvenes llegan muchas veces a las salas sin defi nir qué película verán, y esta decisión se toma en la misma taquilla; según los jóvenes, “realmente uno ve los thriller (sic.) o los cortos pues y a uno una película lo engancha, y uno dice: ‘esta película me la quiero ver’, obviamente eso pasa más con el cine comercial que con el cine europeo pues, uno no ve casi thriller de cine europeo…”. esta situación es reafi rmada por el gerente regional de una de las más importantes exhibidoras: “le gasto a un producto cuando el producto me da la certeza de que va a ser muy grande y en la medida en que yo hago una pelícues muy claro que con la utilización del cine, pero fundamentalmente de la televisión, los estados unidos han unifi cado el mundo a su semejanza. 9 la situación es similar en muchos países. incluso en un país con tradición cinematográfi ca como españa el porcentaje de películas norteamericanas es superior al 80%. en colombia es de más del 95%. 10 en el seminario “marketing de películas” realizado por el ministerio de cultura en 2001, se recomendaba destinar un porcentaje igual al 50% del costo de la película a la promoción de la misma. 11 estadísticas presentadas en la página ofi cial de la fundación patrimonio fílmico colombiano. disponible en h p://www.pantallacolombia.com/archivos/381_estreno_largos.xls [fecha de consulta 10 de septiembre de 2008]. 321 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur la de 100 pesos y hago una película de un millón de dólares, pues la carga tiene que ser distinta para poder recuperar mi inversión, es sencillo”. además de lo anterior, el grupo de investigadores pudo confi rmar por medio de las observaciones que, por lo menos en medellín, el consumo de alimentos cae considerablemente cuando se exhiben películas no comerciales. en una ecuación simple es lógico suponer que mientras más salas de cine proyecten películas comerciales, mayor será el consumo de alimentos y productos derivados del marketing de las películas. ésta podría ser la respuesta a la inquietud de muchos cinéfi los que no entienden por qué las películas de arte y ensayo llegan poco a las salas. otro aspecto importante por considerar es la infl uencia mutua entre cine y televisión. está comprobado que en muchos países como españa, francia y méxico, es la televisión la que vende la asistencia a las películas y el mercado del cine depende cada vez más de las emisiones por televisión y las copias vendidas en dvd. los productos audiovisuales son cada vez más autorreferenciales, y esta estrategia es muy buena para el sostenimiento de su industria, porque permanentemente se hace promoción de otras películas de la misma productora y, aun más, de otros productos del mismo conglomerado en una época de grandes grupos económicos con productos para un amplio y diversifi cado mercado. así mismo, del cine se pueden desprender otros consumos que podríamos llamar secundarios o indirectos. en este sentido tenemos, por ejemplo, productos publicitarios como camisetas, termos, gorras y otros de su tipo previamente dispuestos por la cadena comercial, o incluso alianzas estratégicas entre marcas para promocionar la venta de productos comunes en una práctica que se ha denominado co-branding12. igualmente, productos colaterales de la película como su página web o su banda sonora son también de comercialización y, por tanto, de consumo complementario. estos productos tienen marcas, ritmos, fragmentos y detalles que se identifi can con los elementos visuales y comerciales de la película, y que procuran asociar las sensaciones placenteras o los sentimientos positivos del espectador hacia la película para incentivar la compra del producto. cada vez es más común que las películas sean excusa para vender otros artículos. ante esto, es posible pensar que películas y productos forman parte de un complejo entramado de construcciones simbólicas y de la tensión entre medios y mensajes cuyos ritmos, detalles y excesos se hacen, de alguna forma, comunes, se generalizan en diferentes propuestas estéticas. por supuesto que es preciso agregar un elemento más, muy relevante por cierto: todos los elementos del entramado mencionado son afectados, además, por otros diversos factores sociales, económicos, políticos, etc. pero no todo el panorama es oscuro, pues además de ver el cine como un espectáculo para el simple entretenimiento, éste también es asumido por buena parte de los estudiantes como una posibilidad para conocer la vida y las costumbres de otros países, como una forma de aprender fuera de las aulas, sin el rigor que aquéllas implican. el cine, como mediación, lleva al esel cine, como mediación, lleva al estudiante al conocimiento parcial de realidades que no ha experimentado de manera directa, es la posibilidad de ver a distancia, lo cual constituye la función original de la televisión. 12 el co-branding es la cooperación entre marcas para la promoción de productos. así, por ejemplo, en las salas de cine pueden aliarse la compañía que ofrece las bebidas con la distribuidora o productora de la película para sacar un combo de comida que lleve la impronta de esta última. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 322 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes tudiante al conocimiento parcial de realidades que no ha experimentado de manera directa, es la posibilidad de ver a distancia, lo cual constituye la función original de la televisión. “la mayoría de las películas más taquilleras y las que hay en cartelera son de estados unidos y uno cree… las personas que no han ido a estados unidos creen que así es y están seguros de que así es”. como puede verse, el gran poder que tiene la imagen para legitimar en sus espectadores concepciones frente a la realidad es a menudo aprovechado en benefi cio de intereses culturales y económicos de los grandes países generadores y exportadores de productos culturales (principalmente los estados unidos)13. es un hecho, entonces, que los estudiantes se identifi can más con el cine de hollywood que con las propuestas colombianas: suele ser que, como se explica en otro apartado, ese mundo les resulte más cercano que aquel en el cual viven. parafraseado a debray, puede decirse que el cine es un colectivo dónde cada uno está sólo; y retomando la teoría de la aguja hipodérmica, se cita: “…cada miembro del público de masas es personal y directamente atacado por el mensaje” (wolf, 1987, p. 23). así, pues, el mercado condiciona el consumo de cine de los informantes. suele suponerse que vivimos tiempos de apertura de pensamiento, libertad de ideas y pluralidad posibilitada por la cantidad y calidad técnica de los medios de comunicación; sin embargo, los contenidos, el manejo de la información y la prevalencia de los intereses de mercado sobre los humanísticos hacen que los modelos comunicacionales como el de “la aguja hipodérmica”, contrario a lo supuesto, se revitalicen en la práctica diaria. ¿y la parte técnica? los espectadores reconocen la presencia de los elementos técnicos mencionados en la construcción de la historia cinematográfi ca, pero no conceptualizan desde su aporte técnico, sino desde la emotividad que generan. reconocen que estos elementos están allí, pero no identifi can ni cuestionan la intencionalidad de su presencia. algunos testimonios dan cuenta de su posición frente a los efectos especiales y esbozan la idea de los estudiantes frente a este elemento técnico. “hay películas americanas que vos ves con unos efectos especiales así excelentes, pero de trama y mensaje no tienen nada, a diferencia de otras que no pueden tener nada de efectos y tienen un mensaje ni el berraco, que te llega a vos mucho más”. con esta información se pone en cuestión la creencia generalizada según la cual los efectos especiales son muy importantes para los jóvenes que ven cine, y constituyen el gancho principal para que lo hagan. los jóvenes están tan familiarizados con los efectos especiales, y son tan conscientes de su presencia, que el impacto que éstos tienen no va más allá de presentar una información extratextual sobre un avance tecnológico al margen del relato de la historia. los espectadores buscan, antes que nada, relatos que los diviertan y cautiven, y los efectos especiales son califi cados muchas veces como “un show, un show de hollywood”. 13 en esta misma dirección apunta el artículo el ciclo sin fi n: una mirada a el rey león desde una lectura ideológica de la imagen, del libro la imagen: una mirada por construir. (rivera et ál., 2006). el gran poder que tiene la imagen para legitimar en sus espectadores concepciones frente a la realidad es a menudo aprovechado en benefi cio de intereses culturales y económicos de los grandes países generadores y exportadores de productos culturales (principalmente los estados unidos). 323 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur no se encontraron referencias directas que expresen un conocimiento amplio de los recursos técnicos como edición, maquillaje, o encuadres, por citar algunos. en cambio, sí se concentran en los recursos que producen alto impacto o sensibilidad, como el sonido. acerca del sonido un informante expresa: “me parece que eso acompaña como la dinámica de la película, pues es súper importante, por ejemplo, que un momento crítico o un momento especial de la película tenga su música de ambientación, pues como que le recrea a uno el momento y lo transporta al momento que esté sucediendo pues”. en varios de los testimonios ratifi camos la presencia del sonido como el elemento más emotivo de la narración audiovisual, los estudiantes manifestaron “sentir la emoción como si uno estuviera allá”. esta idea, por supuesto, no es novedosa y puede verse claramente en libros como el sonido, de michael chion (1999), en el que plantea que si la imagen aleja al espectador de la pantalla, es el sonido el que lo acerca. entre los criterios de análisis el color puede identifi carse como un recurso relevante para los espectadores auscultados. aun así, su estudio debe ser exigente en el proceso inferencial, dado que los testimonios dan cuenta de la necesidad de color ligada más a una costumbre que a un criterio narrativo o a una noción clara de simbolismos y recursos expresivos en una película. un espectador entrevistado decía que no vería una película en blanco y negro: “no me gusta tanto, aunque yo vi una película europea que se llamaba koobaloo, es una historia en una piscina y no es totalmente en blanco y negro, sino que juega mucho con los colores, entonces dentro de la piscina es como un sepia cuando están fuera como unos verdes, cosas así, eso ya sí es un trabajo como más bueno”. el blanco y negro como recurso narrativo no es, en general, muy apreciado por los espectadores jóvenes que permanentemente lo asocian con algo viejo o sin recursos. películas como la lista de schindler (presentada casi en su totalidad en blanco y negro) han tenido que superar la resistencia de los espectadores para quienes, en general, no es comprensible realizar una película sin color en una época de alta tecnología digital. el grupo estudiado da cuenta de los subtítulos como otro de los factores técnicos gruesos que infl uyen en su consumo. de modo contrario a lo que suele afi rmarse, los investigados muestran la tendencia a apreciar la presencia de los subtítulos más por el realismo de la proyección, por evitar la ruptura con voces ajenas al sonido original de la película, y como recurso para mantener la sonorización que como recurso de traducción, que es su intención original. tampoco se evidencia una tendencia generalizada a negar la necesidad de dicha traducción, pero es claro que en diferentes testimonios se encuentra la preferencia por la película en el idioma original. esta preferencia, no obstante, tiene mucho que ver con los hábitos de consumo de nuestros países en los cuales no ha hecho carrera el doblaje de películas para la gran pantalla. en países como españa, las tendencias seguramente serán muy distintas. de todas formas, es cada vez más común la presencia de jóvenes bilingües en nuestras ciudades y en ciertas clases sociales como producto de un sistema educativo como el nuestro que tiende a promover el inglés como un idioma que abre las puertas del mundo. los espectadores reconocen la presencia de los elementos técnicos mencionados en la construcción de la historia cinematográfi ca, pero no conceptualizan desde su aporte técnico, sino desde la emotividad que generan. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 324 el cine como golosina. refl exiones sobre el consumo de cine en los jóvenes finalmente, en cuanto al director, se evidencian conceptos como el siguiente: “el director... es muy importante pero, igual que los efectos especiales no es fundamental, porque también hay directores nuevos muy jóvenes que apenas están empezando y apenas se están dando a conocer y tienen propuestas muy bacanas, innovadoras, que vale la pena recalcar, mientras que hay otras que ya llevan mucha experiencia en ese campo entonces también pues manejan unas películas muy bacanas, el director como que no... no es tan relevante”. respuestas como ésta son una pista del desconocimiento de la mirada del autor en las películas, y tienen cierta lógica si pensamos en la dinámica del star system norteamericano, en el que son los actores como parte visible de la película, y los productores dueños del negocio, los que acaparan la atención y dejan a los directores como simples técnicos o artesanos. aumont y colaboradores dicen al respecto que: el cine es una industria que mueve grandes capitales: intenta por tanto rentabilizar al máximo sus inversiones. esto conduce a una doble práctica: por una parte la contratación de actores que de este modo se atan a una fi rma en exclusiva, y por otra la reducción de los riesgos fi jando una imagen de los actores (1996, p. 133). cuando los espectadores no reconocen al creador detrás de la obra, carecen de criterios a la hora de seleccionar lo que van a consumir, es decir, este factor incide de manera determinante en que su consumo esté limitado exclusivamente a la oferta que le hacen los exhibidores. las preguntas que quedan en el aire, entonces, son: ¿es posible pasar del consumo a la lectura de imágenes?, ¿se puede hacer algo desde la educación para romper con el círculo vicioso de oferta-demanda en la práctica consumidora del cine? es muy posible que nadie tenga la respuesta, pero una buena educación para la lectura audiovisual posibilitará que los espectadores cinematográfi cos sean cada vez más críticos frente a las imágenes que consumen. referencias andeshi, g. et ál. (1990). vídeoculturas de fi n de siglo. madrid: cátedra. aumont, j., bergala, a., marie, m., vernet, m. (1996). estética del cine. madrid: paidós. bordwell, d. (1997). el cine clásico de hollywood. barcelona: paidós. calabrese, o. (1987). la era neobarroca. madrid: cátedra. chion, m. (1999). el sonido. barcelona: paidós. debray, r. (1992). vida y muerte de la imagen, 1 edición. barcelona: paidós. del pino, c. (2006). el ‘brand placement’ en seis series españolas. de farmacia de guardia a periodistas: un estudio empírico. revista latina de comunicación social, 61. recuperado el 6 de octubre de 2008 de: h p://www.ull.es/publicaciones/latina/200617delpino.htm dmytryk, e. (1995). el cine concepto y práctica. méxico: limusa. los jóvenes están tan familiarizados con los efectos especiales, y son tan conscientes de su presencia, que el impacto que éstos tienen no va más allá de presentar una información extratextual sobre un avance tecnológico al margen del relato de la historia. 325 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 jerónimo león rivera-betancur eco, u. (1972). análisis de las imágenes. buenos aires: tiempo contemporáneo. ferrés, j. (1994) video y educación. barcelona: paidós. garcía canclini, n. (1995). consumidores y ciudadanos: confl ictos multiculturales de la globalización. méxico: grij albo. ge ino, o. (1998). cine y televisión en américa latina. buenos aires: ciccus. gubern, r. (1987). la mirada opulenta. barcelona: gustavo gili. ley 814 de 2003, ley del cine, república de colombia. morin, e. (2001). el cine o el hombre imaginario. barcelona: paidós. osorio, j., rivera, j., sánchez, u. (2005). consumo de cine en estudiantes de comunicación de medellín, informe fi nal de investigación. medellín, universidad de medellín. ramonet, i. (2000). la golosina visual. barcelona: plaza bols. ramonet, i. (2002). propagandas silenciosas. barcelona: seix barral. rivera, j., sánchez, u. y osorio, j. (2006). la imagen: una mirada por construir, 2 edición. méxico: sello editorial universidad de medellín. sunkel, g. (1999). el consumo cultural en américa latina. bogotá: convenio andrés bello. verón, e. (2001). el cuerpo de las imágenes. bogotá: norma. wolf, m. (1987). la investigación de la comunicación de masas: crítica y perspectivas. barcelona: paidós. zunzunegui s (1995). pensar la imagen. madrid: cátedra. volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a medios masivos y función orientadora en las campañas electorales mass media and orientation function in political campaigns * docente de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, y miembro del grupo de investigación en periodismo (gip). en la investigación participaron las profesoras adriana guzmán, luz carmen barrera y liliana gutiérrez, y los profesores rodolfo prada y alfonso forero. correo electrónico: jairo.valderrama@unisabana.edu.co 29-41 jairo enrique valderrama* resumen durante la campaña presidencial de 2006 en colombia, los medios masivos de mayor reconocimiento en el país aproximaron a las audiencias (lectores y televidentes, en este caso) a la información política, donde el efecto de las propuestas de los candidatos se basa en los recursos para registrar información. al examinar el papel orientador de los medios masivos se consideran variables como los géneros periodísticos, el contexto, los protagonistas de la información, el interés adjudicado por el medio, las fuentes y la autoría de las notas. las cifras del estudio reflejan reiteraciones en los datos suministrados al público, así como la aplicación de los mismos recursos para obtener y procesar la información. abstract during the colombian presidential campaign of 2006, the most recognized national mass media close audiences (readers and tv viewers) and political information, where candidates’ proposals effects are based on the resources for information registry. when assessing the orientation role of mass media, variables such as journalistic genres, context, information protagonists, interest assigned by the media, sources and authorial notes, among others have to be considered. the study figures evidence reiterative data for audience supply as well as implementation of the same resources to request and process information. key words: press, presidential campaign, audiences, electorate, high rating media, source of information. recibido: 17/10/2006 aceptado: 02/11/2006 palabras clave: campaña presidencial, audiencias, electorado, fuentes de información, agenda setting. 30 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a introducción en este análisis importan los recursos de los medios masivos para exponer ante los potenciales electores una información determinante en el destino de la nación: la elección del presidente de la república. algunas consideraciones resultan pertinentes para enmarcar esta situación y enfocarla dentro de los planteamientos de los estudios adelantados por algunos teóricos de la comunicación. con ello se intenta incluir también un examen de los contenidos, lo que no constituye la esencia de este análisis, porque las variables atienden más a los referentes informativos. en primera instancia, el efecto de los medios masivos de comunicación determina en buena medida los modelos que la sociedad adopta, y más en el ámbito político. la fuerza máxima con que los candidatos y sus propuestas pretenden figurar en los medios de mayor alcance se nota en las campañas electorales, y aumenta si la pretensión consiste en ocupar el primer cargo del país. maxwell mccombs y donald shaw en sus investigaciones determinaron que para la gente sólo es importante lo que registran los medios (milburn, 1994). quizás, ese gran impacto de los registros mediáticos frente a los pasajeros comentarios de personas cercanas responde a tal actitud. los medios se constituyen, por tanto, en los portavoces de aquello que “debe ser” para la audiencia (entendida ésta como lectores, radioescuchas y televidentes). el anuncio masificado esconde un intangible modo para que se asocie con una garantía de trascendencia, oficialidad y formalismo, como si fuera el respaldo de la “verdad”. sin embargo, sólo del marco donde los medios centran los hechos se pueden inferir las alternativas y las opciones del parecer general. en los cubrimientos noticiosos, el afán por registrarlos como primicia genera un atiborramiento de información que rara vez expone una secuencia discursiva, un orden para apreciar con cierta solidez los programas de los candidatos. el impacto y la novedad que, como es obvio, conforman la esencia noticiosa, parecen ser las principales razones al considerar un hecho como noticia. sin embargo, esta fragmentación en el tiempo y el espacio impide descubrir la continuidad de los hechos. a los receptores les llega información relativa a cada candidato, pero son trozos distanciados por los momentos de emisión. muy certera debe mantenerse la atención en los contenidos para asociar los datos de unas emisiones con los datos de otras. cuando ha pasado un tiempo prolongado, y la celeridad de esta época obliga al ciudadano corriente a atender tantos frentes a la vez, con dificultad se logran contrastar las informaciones separadas por días, por semanas o por meses. aquí, lejos estamos de afirmar que tal procedimiento lo impongan los medios masivos; el impacto de las emisiones son pequeños disparos y no explosiones que aturden. pero la medida del estruendo la dispone, por lo regular, la fuente de la noticia; el medio sólo registra. por eso, allí puede esconderse una contradicción fragmentada. el propagandista no enunciará dos contradicciones una inmediatamente después de la otra, sino que separará la segunda de la primera por un intervalo durante el cual evocará diversos elementos. los oyentes o lectores, que difícilmente pueden retener en un solo acto mental todos los elementos de un discurso extenso, quizás no perciban la contradicción (duradin, 1995, p. 180). hay otras apreciaciones útiles para acercarnos a esa comprensión de las actitudes colectivas que genera la información masificada. es evidente que solamente una porción de la sociedad se enfrenta a los medios, y ésta constituye la gran mayoría. sin embargo, todo el tiempo no están todos. por otras demandas obvias de la existencia, la relación ante la información es alternada, y sólo se denomina audiencia al grupo humano que mantiene esa condición: lector, televidente, radioescucha. al final, en términos generales, la sociedad toda acaba por informarse con datos de la misma procedencia, directa o indirectamente: “audiencia y sociedad tienden a unificarse” (callejo, 2001, p. 62). ante este equilibrio discursivo, reiterado, el referente para emitir opiniones y decidir acerca de los asuntos de interés público –los políticos en este caso–, tiende a ser el mismo. más delante, las cifras de este estudio prueban que los medios registran, por lo regular, los mismos hechos y en proporción similar. 31volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s la mayor parte de los medios de comunicación en colombia, y más los aquí analizados, pertenecen a grupos económicos que centran su atención en los objetivos de toda empresa: su crecimiento comercial. el sostenimiento de un orden político y económico acorde con esas pretensiones genera un manejo informativo donde se diseña y mantiene una condición social según estos fines. el engranaje social, por tanto, ha de funcionar encaminándose a tales propósitos y, sobre todo, ha de dirigirse a la mayor parte de la población, la que en definitiva determina en buena medida los resultados electorales. sin embargo, en esa gran mayoría de gente se asienta un disminuido sentido crítico. “los medios emiten mensajes destinados a los sectores subordinados para que se mantengan sometidos a la dominación” (callejo, 2001, p. 109). por supuesto, también existe la posibilidad de adoptar puntos de vista dispares entre cada una de las personas que conforman el entramado social. no obstante, la fuerza concluyente, aquella que termina por elegir a los representantes del gobierno, sólo resulta contundente en este objetivo cuando tales manifestaciones públicas convergen. es decir, nada más que la expresión mediante el sufragio determina una certificación formal de tal decisión. aunque las opiniones individuales coincidan y se extiendan, las opiniones colectivas forman una fuerza social sólo cuando se agrupan (crespi, 2000, p. 85) metodología una inquietud del grupo de investigación en periodismo (gip), y del observatorio de medios, ambos de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, consistió en lograr una aproximación para determinar de qué manera los medios masivos de comunicación en colombia orientaron al público para que éste tomara una decisión frente a la información de las campañas presidenciales de 2006. debido a la gran cobertura y penetración en los televidentes y lectores, los medios seleccionados para adelantar este estudio fueron los noticieros de televisión rcn y caracol, en la emisión de las 7 p.m., y los diarios el tiempo, de bogotá, y el colombiano, de medellín. en este estudio se analizaron las notas publicadas desde el 12 de marzo hasta el 20 de mayo de 2006, y las variables consideradas en este caso son las siguientes: 1. géneros periodísticos (informativo, interpretativo o mixto y de opinión). 2. contexto (antecedentes, consecuencias, tra-yectoria del personaje, propuestas del candidato, posiciones contrarias a esas propuestas, enfoque). 3. protagonistas de la información (candidato, partido, seguidores, proyecto, o programa del candidato, funcionarios de la campaña, familiares del candidato). 4. interés adjudicado por el medio de comunicación al tema (para periódicos: tamaño, espacio, lugar en la página, número de página, acompañamiento gráfico, sumario; para televisión: espacio, titular, ubicación). 5. fuentes de información (candidatos, miembros de la campaña, partido adscrito, familia-res, gobierno, sector privado, instituciones educativas, politólogo o investigador, otros medios de comunicación, población civil). 6. autoría de las notas periodísticas publicadas (funcionario de la campaña, candidato, agencia de noticias, periodista del medio, corresponsal, enviado especial, columnista, invitado especial, sin firma). géneros periodísticos persuadir, aportar sólo datos o mezclar esos dos recursos conforman las maneras en que se presenta la información al público. en el periodismo, a esas formas de presentar un hecho se les denomina géne-ros. en los medios objeto de estudio, la gráfica 1 señala la proporción de tales manejos. añadir en palabras las ideas de las cifras resultaría redundante. por tanto, junto a éstas, examinaremos perspectivas para abrir la panorámica del estudio. una de las posiciones generalizadas de las audiencias consiste en admitir expresiones que en32 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a cierran ideas particulares de los medios. ante la repetición y los registros constantes sobre un mismo asunto, se multiplican los usos verbales en los receptores al momento de manifestar sus “propios” juicios. “los medios de comunicación suministran a la gente las palabras y las frases que pueden utilizar para defender un punto de vista. si la gente no encuentra expresiones habituales, repetidas con frecuencia, a favor de su punto de vista, cae en el silencio; se vuelve muda” (noelle-neumann, 1995, p. 226). pero, otra vez, la asimilación y asociación directa de los registros informativos se asumen, con temeridad, como hechos verdaderos. la distinción de un suceso mediático frente a la verdad parece despedir todo tipo de dudas, y para la audiencia bastaría la existencia de una emisión noticiosa para admitirla como un hecho cierto: “…verdades y noticias no son la misma cosa y debemos distinguirlas claramente” (lippmann, 2003, p. 289). por otra parte, jamás se podrá hablar de lo que se desconoce. y para la gente no existe, por lo menos de manera unificada, el hecho omitido por los medios. el estudioso de la comunicación bernard cohen afirma que los medios no dicen a la audiencia cómo pensar, pero la efectividad del mensaje aumenta porque es muy exitosa cuando dice qué pensar (milburn, 1994, p. 221). la amplia cobertura y el poder de penetración de la información masificada determinan los asuntos sobre los cuales se genera el debate entre la opinión pública. los géneros periodísticos, aun pretextando una imparcialidad guardada sólo en el estilo informativo, encaminan las apreciaciones, porque disponen unos asuntos determinados sobre los cuales opinar, y relega otros. así, las referencias se acortan para concebir un fenómeno siquiera con una amplitud suficiente para optar por una decisión más o menos acertada y autónoma. de acuerdo con el informe de este último año del ministerio de educación nacional, en colombia a los niveles de educación superior llega cerca del 3% de la población. de ahí que la capacidad de inferencia, asociación y contraste para casi el 97% es reducida, y sus elementos de juicio son escasos. para reflexionar entorno a los programas de gobierno y después seleccionar el que se considera más conveniente, “…en general la población se esfuerza en respetar las leyes de la lógica, pero en este � �� �� �� �� �� �� ������� ������������� ��������� ��� ����������� �������������� ������� �� �� � �� �� �� �� �� �� �� � � �������������������������������������������� 33volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s terreno su formación y competencia son limitadas” (durandin, 1995, p. 179). contexto los hechos noticiosos no se presentan en el vacío absoluto. en esa concatenación infinita de aconteci-mientos, cada uno se deriva de otro y, a la vez, gene-ra un efecto continuo de situaciones (antecedentes y consecuencias). cuando una de estas situaciones encaja en los requisitos para calificarla de noticia, entonces aparece con un impacto propio, independiente, siempre y cuando, claro, su difusión sea amplia. y allí entran los medios masivos de comunicación (ver gráficos 2 y 3). en términos simples, los acontecimientos se enmarcan en un tiempo y un espacio. sin embargo, el contexto reclama otros ele-mentos en este estudio, ya indicados al comienzo. la tendencia natural a la interacción implica la búsqueda de una aceptación en el grupo humano donde se desenvuelve cada persona. el temor a ser relegado obliga muchas veces a admitir posiciones uniformadas. si los vecinos, amigos, compañeros de oficina, universidad o colegio con cierta frecuencia acuden a comentarios homogéneos, aumenta la tendencia a sentarlos como referencia del parecer individual. esas personas que nos rodean comparten nuestras circunstancias y permiten un intercambio rutinario fundado en la confianza. el contexto ha de interpretarse, por tanto, como las circunstancias de la noticia misma y también de la realidad en que se sitúa el receptor común. al compartir puntos de vista se descubre una sensación de seguridad, de respaldo implícito. aquel que disiente o repara en criterios muy difundidos podría adolecer de discriminación ideológica: “la gente encuentra cualquier situación emocionante, y a menudo estimulante, cuando forma parte de una multitud” (noelle-neumann, 1995, p. 153). la posibilidad de que cada quien mantenga en su interior apreciaciones distintas refuerza la característica de la verdadera singularidad. sin embargo, propagar esas distinciones ideológicas desfavorece la amplitud de las puertas abiertas en un grupo humano. esa presión tácita defiende un estado de equilibrio para mantener un insistente curso de la sociedad, porque hay principios que no pueden contradecirse en público sin quedar aislados. atendamos a algunos de los resultados que se presentan en el cubrimiento del contexto de los cua� �� �� �� �� �� �� �� �� ������� ������������� ��������� ��� �� �� �� �� �� �� �� � ��������������������������������������������������������������� 34 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a tro medios de comunicación aquí estudiados. el diario el colombiano, de medellín, recurre en un 21% de sus notas a citar los antecedentes y las omite en 51%; en el noticiero de televisión rcn, en el mismo orden, 7% y 59% es la proporción. al anotar las consecuencias, ese mismo noticiero obvia todo pronóstico en un 62%, y las incluye en la baja cifra de 4%. también existe una reducida proporción al citar la trayectoria del candidato: caracol, 75%; rcn, 2%; el tiempo, 13%, y el colombiano, 8%. la inclusión de las propuestas de los candidatos sólo llega a 11, 9, 16 y 16%, respectivamente. en cuanto a las propuestas contrarias, coinciden el colombiano y rcn, pues sólo las insertan en un 1% de los casos. con base en esta panorámica, analizar otros factores contribuye a que esa misma panorámica se amplíe. a excepción de los altruistas consagrados, los electores se interesan por los asuntos cercanos, los que afectan de manera directa su inmediata realidad y el papel que cada quien cumple en la sociedad. con ese “contexto” sortea el ciudadano común su intención de sufragar. “el debate político está dominado por preocupaciones acerca de los criterios morales en declive, las divisiones crecientes entre ricos y pobres, las tendencias de bienestar” (giddens, 1999, p. 12). protagonistas de la información quiénes o qué constituye el protagonismo en las notas periodísticas revela también el punto central donde se apoya el cúmulo de datos noticiosos. el candidato, su partido, seguidores, programas, funcionarios de la campaña, familiares y otros conforman las variables en este campo. todos estos factores determinan el tipo de selección de los medios para abordar una información de carácter político. una decisión efectiva se toma si se conoce la mayor parte de posibilidades y de ámbitos que conciernen a un hecho determinado (ver gráfica 4). por lo regular, los medios optaron por centrar en el candidato mismo la información de las campañas políticas a la presidencia de la república del � �� �� �� �� �� �� �� ������� ������������� ��������� ��� �� �� �� �� �� �� �� �� �� � ���������������������������������������������������������������� 35volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s año 2006: caracol, 29%, rcn, 47%; el tiempo, 52; y el colombiano, 55%. la gráfica señala cómo algunos factores ni siquiera existieron. la omisión es una forma de mentir, aunque algunos consideran que la expresión no es exacta. “… si lo que se omite decir es importante para la persona a quien se le está hablando, y si ésta no tiene acceso a otras fuentes de información, la omisión es asimilable a la mentira porque produce los mismo efectos” (durandin, 1995, p. 82). con los escándalos se ataca a los oponentes políticos si ellos se constituyen en víctimas de éstos. si el afectado es él mismo, un candidato baja la credibilidad y la confianza del electorado. interés del medio por las notas en el periodismo se llama despliegue a la intensidad con la cual un medio de comunicación difunde un acontecimiento. las características de cada uno, la imagen, la palabra escrita o pronunciada, la disposición en un tiempo o un espacio, el orden de su entrega, entre otros factores, determinan la relevancia que un medio otorga a una información específica. con estos elementos se intenta generar un mayor impacto o aumentar la atención sobre una noticia. y éstos, dependiendo de esas cualidades, son los refe-rentes para cuantificar el interés del medio por una noticia o un texto de opinión. por ello, el titular, el orden de la presentación (su ubicación por segmento) y la duración determinarán la importancia en un noticiero de televisión, aunque otros elementos, que por ahora se obvian, afectarían también su impacto. por ejemplo, el horario de emisión (según el índice de sintonía), así como el día, la época (las vacaciones, por citar un caso) también contribuyen a incrementar o disminuir el criterio para calificar una información como � �� �� �� �� �� �� ��������� ������� �������� �������������� ��������� �������� ��� ��������� ��������������� ���������� ���������� ��� ��������� ����� ������� ������������� ��������� ��� �� �� �� �� � � � � � � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � ������������������������������������������������������ 36 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a interesante para un medio. en los diarios escritos, el paradigma se soporta en el tamaño, lugar en la página, el espacio, el número de página, el acompañamiento gráfico (la imagen atrae) y el sumario. al igual que para un medio audiovisual, el día y la época ponderan el interés de un periódico. consideramos que el método más adecuado para establecer el grado de importancia que un periódico otorga a cada nota periodística y, por ende, a cada tema, es el índice de atención creado por richard budd (1964, p. 25). mediante este sistema –que califica cada nota según los parámetros de tamaño, espacio, lugar en la página y número de la misma– es posible otorgar un valor numérico a cada escrito para hallar así los temas que ocupan los peldaños más altos de la escala de importancia. en este caso, agregamos dos ítems más: acompañamiento gráfico y sumario, ya que consideramos que son elementos que ayudan a captar la atención del lector y, por tanto, dan relevancia al texto publicado. así pues, se configuró una escala de 0 a 6 puntos, con los siguientes valores: 0= interés mínimo; 1= interés bajo; 2= interés medio bajo; 3= interés medio; 4= interés medio alto; 5= interés alto, y 6= máximo interés. en el caso de la televisión, la escala está conformada por los ítems de espacio (un punto si la nota periodística tiene más de 60 segundos), titular (un punto si la nota aparece en titulares de apertura del noticiero) y ubicación (un punto si está ubicada en el primer bloque informativo), para un puntaje máximo de 3, que se considera máximo interés; 2 puntos como interés medio y 1 punto como interés bajo. ese despliegue se centra en las razones que sólo en el mismo medio se conocen. ¿por qué una fotografía con un tamaño de media página? ¿por qué un noticiero abre su emisión con un una noticia y no otra? ¿dónde y cómo se acompaña una información? ¿por qué no se registra hasta el domingo un hecho generado el jueves pasado? (ver gráficas 5 y 6). � � �� �� �� �� ������������� ��������� ������� ������ ������� ���� ������� ���������� ������� ����� ������� ���������� ������� ���� ������ ������� �� �� � � � � � �� �� � �� � � � ����������������������������������������������������������������������� ����������������������������� 37volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s en todas esta situaciones se intuye (sólo eso) algún interés particular, pero de esto no hay respuestas de quienes participan y trazan el proceso informativo. sin embargo, “una observación fundamental es que los medios desempeñan un papel crucial en el apoyo al mantenimiento del actual sistema político y económico, y están involucrados en la ‘producción de condescendencia’” (milburn, 1994, p. 216). el actual estudio revela que el noticiero rcn –por citar el caso más notorio en esta variable–, cifra el mínimo interés en un 43% de las notas, comparado con el 5% en el noticiero caracol. por su parte, los intereses alto, medio y bajo, en el mismo orden y para cada noticiero, se dan así: 14 a 4%, 14 a 7% y 15 a 12%. esas proporciones respaldan la razón de mantener un estado de cosas, sin alterarlas de manera significativa. no obstante la repercusión social, el efecto más o menos amplio de difusión de un hecho amerita su publicación y la justifica. pero los candidatos a la presidencia conservan un reconocimiento variado frente a las audiencias. un personaje, entonces, se convierte en noticia (lo que dice y hace) porque su nombre es identificado con facilidad. ¿qué pasa con aquellos neófitos del escenario político? antes de que una serie de sucesos se convierta en noticia, normalmente tiene que hacerse notar por medio de algún acto más o menos público” (lippmann, 2003, p. 275). y un acto adquiere ese valor de “público” cuando en efecto se publica; es decir, cuando llega al público, a la gente. qué otro recurso distinto a la difusión por medios masivos garantiza ese despliegue, ese acto público. por tanto, y aunque el juego de palabras pueda confundirnos, los hechos son públicos si se publican. y ahí están, de nuevo, los medios masivos. fuentes de información la procedencia de las fuentes también resulta un buen indicador para determinar el papel que cumplió la prensa nacional en el cubrimiento de � � �� �� �� �� �� �� �� �� ������������ ������������� ������������ �������������� �� � �� � �� �� � �� ������� ��� ����������������������������������������������������������������������� ����������������������������� 38 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a las campañas a la presidencia 2006. de dónde se toman los datos, quiénes o qué entidad los aportan a los medios para que éstos los procesen y los publiquen: eso constituye otro de los interrogantes válidos para acercarnos a contemplar la panorámica informativa en materia política. el estudio sustenta que, salvo el colombiano (41,1%), todos los demás medios en cuestión consultan al candidato en más de un 60% de los casos. de manera clara, es el candidato la mayor fuente de la información relativa a su propia candidatura. ¿por qué un contraste tan bajo si una de las funciones y deberes del periodista consiste, sobre todo, en eso: en comparar versiones y presentarlas de manera equilibrada a las audiencias? frecuente y reiterativa fue la posición de los medios masivos, por ese entonces, cuando la corte constitucional demandó equidad en el tratamiento a los candidatos en los medios (ver gráfica 7). según este estudio, la mención a otros medios fue un recurso constante, aunque con ligera medida, cuando se presentó información referente a los candidatos. la excepción: rcn. el porcentaje más alto en esta variable lo lleva el colombiano, con 17,9% de la inclusión de datos procedentes de las empresas homólogas. esta aclaración la presenta un grupo de estudiosos del derecho, cuya intención consiste en reiterar el asentimiento de jurisprudencia, con base en la normatividad vigente en estos ámbitos. “las regulaciones estatales destinadas a buscar seriedad informativa en temas de interés público, en general, y el cubrimiento lectoral, en particular, no deben entonces ser vistas como amenazas de censura, sino como posibles desarrollos del derecho a la información…” (uprimny y otros, 2006, p. 93), porque aumentan la calidad informativa y permiten escuchar las voces silenciadas. la escasa proporción en que son solicitados los expertos en estas materias, como politólogos, sociólo-gos, conocedores de la economía, antropólogos, etc., corrobora la necesidad de reflexionar acerca de la procedencia de este tipo de noticias. el mero registro, la mayoría de las veces con la opinión de � � �� �� �� �� �� �� �� �� �� ������� ������������� ��������� ��� �� �� �� �� � � � � � � � � �� �� � � �� �� � � � �� �� � � � � � � � � � � � � � � � �� � � �� � �� �� �� �� � �� �� �� �� �� �� �� �� �� � ���� �� � � �� �� �� � �� �� ��� ��� �� �� �� �� �� ��� � � �� � �� �� �� �� �� �� �� �� �� � �� �� �� �� �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� �� �� �� �� ��� ��� �� � �� �� ��� � �� ��� �� �� �� ��� �� �� �� � ����������������������������������������������������������� 39volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s los mismos interesados en propagar un proyecto de gobierno (los candidatos), amerita una licencia para advertir el fondo de los contenidos. los jefes de prensa de cada campaña envían información a los medios de mayor cobertura en el país. es claro que los medios funcionan en esas situaciones exactamente como son: medios, pues el objetivo último de estos promotores políticos se basa en que sus propuestas lleguen con fuerza a sus potenciales electores, el camino efectivo a la presidencia. y el sendero lo conforman los medios. por ello, parece muy habitual hallar a los mismos reporteros de los mismos medios cubriendo, en esencia, la misma información de los candidatos. “el aparente ámbito de información en las noticias es realmente un numeroso conjunto de empaques para más o menos la misma información (milburn, 1994, p. 207). autoría de las notas en el 44% de los casos, el noticiero caracol envió a un periodista a cubrir las notas de las campañas a la presidencia de la república en el año 2006. rcn lo hizo en el 55% de los casos. si hubo allí un profesional de la comunicación, éste omitió su nombre al momento de publicar la información. con los periódicos la situación resultó bastante diferente. de el colombiano y el tiempo, la proporción es de 9 a 4%. la demás información tiene una autoría distinta. los columnistas con un 75 y 15% para el colombiano y el tiempo. en los noticieros de televisión, según el estudio, nadie opina. también un alto porcentaje de datos publicados no respaldan la autoría, y se entiende, entonces, que sólo el medio apoya los contenidos y efectos de la información. los periódicos analizados incluyen notas sin firma sobre las campañas presidenciales de este año en colombia: 49 y 42%, para el colombiano y el tiempo (ver gráfica 8). �� �� ��� �� �� �� ��� �� � �� ��� �� �� �� �� ��� �� �� �� �� �� �� ��� ��� � � �� �� �� �� �� �� � � � � � � � � � � � � �� � � �� � � � � � � �� � � � � � � �� �� �� ������� ������������� ��������� ��� �� �� �� �� ��� �� ��� �� �� �� �� �� �� �� �� � �� ��� �� �� �� � �� �� � �� �� � �� ��� �� �� �� �� ��� � �� �� ��� � � ��������������������������������������������� 40 volumen 9 número 2 • 2006 ja ir o e n r iq u e v a ld e r r a m a si se desconoce al autor de una noticia, también surge ahora un cuestionamiento frente a la libertad que asiste a los medios de comunicación para que una persona distinta al periodista profesional ejerza funciones similares. ese derecho consagrado por la constitución nacional, donde la razón de que exista se garantiza porque es salvaguarda de la libertad de expresión, debe conocerse con un poco de amplitud. en caso de equivocaciones en el ejercicio profesional del periodista, debe existir una regulación admisible para asegurar mayor equidad y pluralismo informativos, pero… en muchas ocasiones ésta es ineficaz e incluso contraproducente (uprimny y otros, 2006, p. 94). en la televisión, sin embargo, casi siempre aparece el nombre del periodista al momento de publicar la información; ello garantiza la adjudicación de responsabilidades a un sujeto distinto al medio. y, en esto de la autoría, sólo el diario el colombiano, de medellín, acudió a las agencias de noticias para enriquecer su paquete informativo de las campañas a la presidencia de la república de colombia. conclusiones este análisis, en definitiva, se presenta como una perspectiva más frente a la multitudinaria gradería de opiniones, juicios y razonamientos diversos. la intención en este caso consiste, más que nada, en dejar algunas bases para construir sobre éstas las inferencias de fenómenos político-mediáticos, la mayoría de éstos con síntomas parecidos. examinar los porcentajes, las cifras y ahondar, también, en las afirmaciones de los estudiosos de la comunicación y de la opinión pública aumentará el cuadro enfocado de la realidad nacional, de lo cual podemos concluir: 1. la campaña política se cubrió desde la lógica de la noticia y los breves, desde el registro de los hechos y no desde el análisis de los mismos, lo que revela un empleo básico del género informativo, en detrimento de los restantes géneros, que tienen intención más orientadora. 2. los medios en general realizan un cubrimiento basado en el registro de la agenda de campaña (las visitas de los candidatos a regiones, ruedas de prensa, intervenciones en eventos, etc.), pero poco se habla de la contextualización, que comprende la trayectoria de los candidatos, de sus propuestas de gobierno o de partes esenciales de sus programas, que son insumos necesarios para que el futuro elector tome decisiones sobre su opción política. 3. en los casos en que se registran propuestas de los candidatos, no se señalan pros o contras de las mismas, con lo cual queda demostrado que el grado de análisis de los medios de comunicación fue bastante bajo. 4. las fuentes consultadas por los medios están centradas básicamente en el candidato y en su campaña, con lo cual se consulta en muy pocas ocasiones a otros sectores de la sociedad, especialmente expertos y analistas, que podrían aportar mayores elementos de juicio a la información que se publica, desde posiciones neutrales y diferentes de la versión oficial que brinda la campaña. 5. en general, el tema de las campañas políticas tuvo importancia moderada en los medios, al punto que, en ocasiones, la información política fue desplazada por informaciones de otro carácter como hechos de orden público, hechos económicos y controversias judiciales. en la mayoría de las ocasiones las informaciones de campañas ocuparon el segundo y tercer bloque de los noticieros de televisión o páginas interiores de los periódicos, en modestas extensiones y en ubicaciones poco destacadas. 6. la autoría de la información en los medios escritos no es identificable, es decir, que no es posible responsabilizar a ningún periodista en particular por los datos publicados, lo que contrasta con la televisión, donde existe conocimiento expreso de quien reporta la información. referencias budd, r. w. (1964). attention score: a advice for measuring news’play. journalism quartely 41. callejo, j. (2001). investigar las audiencias. un análisis cualitativo. barcelona: paidós, papeles de comunicación. 41volumen 9 número 2 • 2006 m ed io s m as iv os y f un ci ón o ri en ta do ra e n la s ca m pa ña s el ec to ra le s crespi, i. (2000). el proceso de opinión pública. cómo habla la gente. barcelona: ariel s.a. durandin, g. (1995). la mentira en la propaganda política y en la publicidad. barcelona: paidós comunicación. giddens, a. (1999). la tercera vía. la renovación de la socialdemocracia. madrid: taurus. lippmann, w. (2003). la opinión pública. madrid: editorial c. de langre. milburn, m. a. (1994). persuasión política. la sociología de la opinión pública. bogotá: cerec. noelle-neumann, e. (1995). la espiral del silencio. opinión pública: nuestra piel social. barcelona: paidós comunicación. uprimny, r., fuentes, a., botero, c., jaramillo, j. f. (2006). libertad de prensa y derechos fundamentales. análisis de la jurisprudencia constitucional en colombia (1992-2005). bogotá: andiarios, fundación konrad adenauer, de justicia. utilización de facebook como canal de comunicación en el sector de la moda: una comparativa de su vertiente dialógica entre las marcas de moda rápida y de lujo 10.5294/pacla.2020.23.3.5 artículo utilización de facebook como canal de comunicación en el sector de la moda: una comparativa de su vertiente dialógica entre las marcas de moda rápida y de lujo using facebook as a communication channel in the fashion industry: a comparison of its dialogical side between fast and luxury fashion brands utilização do facebook como canal de comunicação no setor da moda: um estudo comparativo de sua vertente dialógica entre o fast-fashion e as marcas de luxo marián navarro-beltrá 1 irene garcía medina 2 susana miquel-segarra 3 1 0000-0002-6898-569x. universidad católica de murcia, españa.  mnavarro2@ucam.edu 2 0000-0003-4424-3357. glasgow caledonian university, escocia. irene.garcia2@gcu.ac.uk 3 0000-0002-0337-7503. universitat jaume i, españa. smiquel@uji.es recibido: 22/01/2019 enviado a pares: 30/01/2019 aprobado por pares: 22/04/2019 aceptado: 08/06/2019 para citar este artículo/to reference this article/para citar este artigo: navarro-beltrá, m., garcía medina, i. y miquel-segarra, s. (2020). utilización de facebook como canal de comunicación en el sector de la moda: una comparativa de su vertiente dialógica entre las marcas de moda rápida y de lujo. palabra clave, 23(3), e2335. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.5 resumen las redes sociales, y en concreto facebook, son frecuentemente utilizadas tanto por la población como por todo tipo de organizaciones. en concreto, las empresas suelen emplear la comunicación digital para crear vínculos emocionales con el usuario. en este sentido, especialmente llamativa resulta la industria de la moda, ya que se trata de un sector en el que se usan con frecuencia las redes sociales. así, con el propósito de conocer las características de la comunicación digital que se realiza desde el ámbito empresarial, este trabajo se basa en examinar el uso de facebook por parte de las marcas de moda. dadas las grandes diferencias que existen dentro de estaindustria, resulta necesario comparar el uso que las marcas de moda rápida y de lujo realizan de esta herramienta de comunicación. para ello, se lleva a cabo un análisis de contenido de las publicaciones efectuadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017 en facebook por diferentes empresas relacionadas con el ámbito de la moda. los principales resultados ponen de manifiesto que, pese al interés mostrado por los seguidores de las marcas de moda estudiadas en dialogar, en especial con las de lujo, estas no están aprovechando plenamente las posibilidades de comunicación bidireccional que ofrece facebook. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): internet; redes sociales; medios sociales; facebook; moda; análisis de contenido; contenido de la programación. abstract both people and all kinds of organizations frequently use social media, especially facebook. companies in particular resort to digital communication to create emotional bonds with users, which is the case of the fashion industry. to identify the features of digital communication in business, this paper examines the use of facebook by fashion brands. given the substantial differences within this industry, it is necessary to compare how fast and luxury fashion brands operate this networking tool. for this, content analysis is performed on facebook posts published by various fashion-related companies between january 1 and june 30, 2017. the main results show that, despite the interest of followers of the studied fashion brands in having a conversation, especially with luxury brands, these are not taking full advantage of the two-way communication possibilities offered by facebook. keywords (source unesco thesaurus): internet; social networks; social media; facebook; fashion; content analysis; programme content. resumo as redes sociais, em específico o facebook, são com frequência utilizadas tanto pela população quanto pelas organizações. as empresas costumam utilizar a comunicação digital para criar vínculos emocionais com o usuário. nesse sentido, chama a atenção a indústria da moda, já que se trata de um setor em que as redes sociais são usadas de forma constante. assim, com o objetivo de conhecer as características da comunicação digital realizada a partir do contexto empresarial, este trabalho se baseia em examinar o uso do facebook pelas marcas de moda. tendo em vista as grandes diferenças que há nessa indústria, é necessário comparar o uso que as marcas de fast-fashion e de luxo realizam dessa ferramenta de comunicação. para isso, é feita uma análise das publicações entre 1° de janeiro e 30 de junho de 2017 no facebook por diferentes empresas do âmbito da moda. os principais resultados evidenciam que, embora o interesse mostrado pelos seguidores das marcas de moda estudadas em dialogar em especial com as de luxo, estas não estão aproveitando de forma integral as possibilidades de comunicação bidireccional que o facebook oferece. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): internet; redes sociais; mídia social; facebook; moda; análise de conteúdo; conteúdo de programação. introducción según investigaciones previas, el abundante uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) ha transformado todos los ámbitos de la experiencia humana (acosta, 2012, p. 686). entre otras cuestiones, la comunicación entre personas e instituciones ha sufrido importantes cambios debido a los avances tecnológicos y a la democratización de su accesibilidad y de su uso, de forma que ahora la comunicación es más amplia y horizontal (garcía, 2010). en este sentido, y para ser eficaz, la comunicación digital debe ser interactiva y participativa, pues su objetivo se basa en crear vínculos emocionales entre el usuario y la marca o empresa (castelló, 2012, p. 67). así, "la web 2.0 permite que la organización interactue con sus públicos y con los usuarios, comunicándose a un nivel nuevo, sin limitaciones temporales o espaciales" (reina, fernández y noguer, 2012, p. 123). de esta forma, hoy día se considera que internet es uno de los canales esenciales en la comunicación e interacción de personas, instituciones y empresas (castelló, 2012, p. 67). actualmente, dentro de internet, las redes sociales son utilizadas con gran frecuencia (garcía, fernández, durán y vélez, 2015, p. 44). así, se puede afirmar que entre la ciudadanía el grado de penetración de estas herramientas de comunicación va en aumento (fernández y díaz-campo, 2014, p. 181). de hecho, el uso de las redes sociales es cada vez más habitual en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo (phua, jin & kim, 2017, p. 412). en este sentido, las empresas utilizan las redes sociales de manera habitual para comunicarse con sus clientes (garcía et al., 2015, p. 44). estas plataformas son idóneas para que la marca nutra, afiance y refuerce los elementos que pueden originar aprecio y complicidad en sus clientes, en especial en aquellos que utilizan habitualmente las redes sociales y se identifican con la marca; esta identificación se materializa con un consumo fiel (marauri, pérez y rodríguez, 2015, p. 136). de esta forma, las redes sociales suponen un nuevo modelo de comunicación entre las organizaciones y los ciudadanos basado en la multidireccionalidad y centrado en el compromiso de interactuar, situación que supone ser un usuario proactivo en las comunidades digitales de las que se decide formar parte libremente (túñez y sixto, 2011, p. 211). por tanto, desaparece la tradicional separación entre emisor y receptor, ya que estos roles dejan de ser pasivos y se intercambian continuamente (aced, 2013, p. 75). así, una de las principales ventajas de las redes sociales sobre los medios de comunicación más tradicionales (televisión, radio, etc.) es su capacidad para generar una mayor interactividad del usuario (phua et al., 2017, p. 413). "una vez superado el reto de estar en redes sociales, las organizaciones (ya sean empresas, instituciones u organizaciones no gubernamentales) se plantean el cómo hay que estar en las redes sociales y qué hay que hacer en ellas" (viñarás y cabezuelo, 2012, p. 89). así, los profesionales del marketing se encuentran ante el reto de descubrir cómo atraer clientes y conservar la relación que mantienen con ellos a través estas plataformas (cheung & leung, 2016, p. 57). en este sentido, se puede afirmar que para realizar una gestión de la comunicación con éxito en las redes sociales se deben crear contenidos que interesen a los usuarios más allá de los propios de la organización, mantener un diálogo simétrico y constante que esté comprometido con los intereses de los usuarios y utilizar un lenguaje apropiado (viñarás y cabezuelo, 2012, p. 95). de esta forma, los discursos excesivamente corporativos o comerciales no tendrán éxito, ya que las personas no suelen utilizar este tono para comunicarse (aced, 2013, p. 76). por tanto, las empresas deben usar un lenguaje fresco, educado, directo pero no agresivo, alejado de un tono institucional y de formalismos, amistoso, coloquial y próximo al internauta, con el propósito de no romper con el discurso social habitual de internet (viñarás y cabezuelo, 2012, p. 95). dentro de las redes sociales, facebook se ha convertido en un canal muy popular para que las empresas promocionen sus productos o marcas (cheung & leung, 2016, p. 56), situación que tal vez se pueda explicar por la gran cantidad de usuarios y, por tanto, de potenciales clientes que posee. de esta forma, en junio de 2017, facebook alcanzó los 2000 millones mensuales de usuarios (nataur, 2017; tongo, 2017). así, cabe señalar que en todo el mundo la actividad diaria en facebook es considerablemente elevada (pedersen, naranjo & marshall, 2017). en este sentido, se puede señalar que la filosofía 2.0 en general, y las redes sociales en particular, se ha integrado en todo tipo de instituciones (públicas, privadas, con ánimo de lucro o sin él) (túñez y sixto, 2011, p. 211). sin embargo, el sector de la moda resulta especialmente relevante, ya que sus consumidores recurren cada vez con más frecuencia a internet para investigar sobre productos y tendencias de moda antes de realizar sus compras (tuunainen & rossi, 2002, p. 1596). así, los estudios sobre el impacto de las redes sociales en la venta minorista de productos de moda establecen que a los consumidores les gusta estar en contacto con este tipo de marcas a través de tales herramientas de comunicación, situación que conlleva que las empresas minoristas de moda se interesen enormemente por las redes sociales (ertemel & ammoura, 2016, p. 82). dentro del sector de la moda cabe destacar que, inicialmente, las marcas de lujo dudaron ante la posibilidad de estar presentes en la red al considerar que la accesibilidad de la marca que internet ofrecía a los usuarios podría mermar su imagen de exclusividad (del pino y castelló-martínez, 2015, p. 120). aunque la industria del lujo se suele relacionar especialmente con el ámbito de la moda, no podemos olvidar que existen otros sectores de actividad que también se vinculan con este concepto, a saber: joyería, perfumería y cosmética, accesorios, relojería, automóviles/motos, bebidas alcohólicas, tecnología, inmuebles, mobiliario y decoración, viajes/turismo, cultura y alimentación (liberal y sierra, 2016, p. 943). en general, que el concepto de lujo se asocie con la exclusividad conlleva que sus productos posean un precio elevado, que se utilicen materiales valiosos y habitualmente escasos y que se emplee mano de obra detallada (torres-briones, rojas-dávila y cabrera-jara, 2017, pp. 586-587). en concreto, las empresas relacionadas con la moda de lujo suelen tratar de obtenerla mejor calidad tanto en el proceso de producción como en sus materiales (fung & choi, 2018, p. 27). esta situación conlleva que las marcas de lujo no estén al alcance de toda la población principalmente por razones económicas (costa, 2007, p. 111), de manera que cuando los consumidores adquieren este tipo de bienes esperan conservarlos durante un largo periodo (torres-briones et al., 2017, p. 588). cabe destacar que las preferencias por el tipo de lujo no son universales. por ejemplo, algunos perfiles de consumidores (los nuevos millonarios chinos, brasileños, indios o rusos) o en algunas áreas del mundo (los países árabes más ricos) se decantan por un lujo ostentoso, mientras que en otras zonas (como europa o los estados unidos) predomina un lujo más sobrio (sicard, 2010). a pesar de las reticencias iniciales de las marcas de moda de lujo por estar presentes en internet, durante la última década este sector ha conseguido implicar a sus usuarios a través de un intenso movimiento de información en las redes sociales (facebook, instagram, twitter, pinterest, youtube, etc.), de desarrollar sitios web y de crear aplicaciones móviles (escobar, 2016, p. 24). así, hoy día el marketing digital se ha transformado en una herramienta imprescindible para que las marcas de moda de lujo se comuniquen con sus públicos (gonzález y plaza, 2017, p. 18). de esta forma, en la actualidad, "prácticamente todas las marcas de lujo cuentan con una estrategia digital definida, incorporando la presencia en redes sociales para interactuar con los usuarios" (del pino y castelló-martínez, 2015, p. 120). ante este contexto, las marcas de lujo ya no se preguntan si deben aprovechar la oportunidad digital, sino cómo pueden hacerlo (remy, catena & durand-servoingt, 2015, p. 5). pero no solo las marcas de moda de lujo utilizan la comunicación digital. la entrada de prendas semanales en las cadenas y los continuos cambios de colección que caracterizan el fast fashion convierten las tic en las herramientas perfectas para mantener informados a sus seguidores y recibir feedback (morales y morales, 2017, p. 2). la moda rápida es una tendencia que se basa en cambiar la oferta de ropa cada pocos días, lo que implica incorporar nuevas colecciones en breves lapsos de tiempo y dejar a un lado las tradicionales temporadas de primavera-verano y otoño-invierno (lópez, 2012, p. 73). así, el fast fashion, que trata de reproducir las tendencias de los diseñadores de moda más destacados (toboso, 2017, p. 3), se caracteriza por tener precios asequibles y una baja calidad en sus acabados y materiales (nunes y da silveira, 2016, p. 60). así, para que las marcas de moda rápida puedan disminuir los riesgos de pérdida, mejorar las ventas e incrementar la eficiencia de la producción, necesitan conocer los deseos, los gustos y las necesidades de sus consumidores (zambon, busichia, torres y galindo, 2017, p. 50, 58). además, la continua retroalimentación que las empresas reciben en las redes sociales a través de los me gusta y de los comentarios de los usuarios les posibilita evaluar su comunicación (manikonda et al., 2016). de esta forma, aunque la utilización de los medios sociales por parte de las organizaciones es una alternativa muy valiosa que permite obtener información y comunicarse con sus públicos, numerosas investigaciones evidencian que muchas empresas todavía no están aprovechando totalmente las oportunidades de interacción que ofrecen y aún utilizan una comunicación unidireccional (aced y lalueza, 2016, pp. 136-137). ante esta situación, parece relevante continuar obteniendo información sobre este tema y conocer cómo las marcas de moda se comunican con sus seguidores a través de los social media. especialmente interesante resulta el análisis de facebook, ya que, como se ha comentado, posee una gran cantidad de usuarios. además, dentro del sector de la moda destaca la importancia de conocer si existen diferencias entre la comunicación digital efectuada por las marcas de moda rápida y por de lujo. esta importancia se puede explicar al considerar que este sector se articula en torno a dos industrias claramente diferenciadas (la alta costura y la confección industrial) que suponen grandes desemejanzas en el uso de técnicas, precios, fama y objetivos que concuerdan con una sociedad también dividida en formas de vida, clases y aspiraciones (lipovetsky, 1996, p. 77). así, el objetivo general de este trabajo se basa en comparar la comunicación que las marcas de moda rápida y las de lujo realizan a través de facebook. en concreto, se pretende analizar el uso de esta herramienta en relación con las características de las publicaciones, el contenido mostrado y las interacciones que suscitan. de esta forma, se pretende averiguar la manera en que las organizaciones relacionadas con el ámbito de la moda interactúan con sus públicos a través de una herramienta de comunicación online que ofrece amplias posibilidades para fomentar el diálogo. por tanto, se trata de descubrir si este tipo de instituciones están aprovechando el potencial comunicativo y dialógico que ofrecen las redes sociales y si existen diferencias en su aprovechamiento en función del tipo de marca (moda rápida o de lujo). metodología con la finalidad de alcanzar los objetivos indicados, se recurrió a la metodología cuantitativa y, en concreto, se realizó un análisis de contenido. específicamente, se examinaron las publicaciones realizadas en facebook por h&m, zara, ralph lauren y hugo boss. las dos primeras organizaciones fueron seleccionadas por ser consideradas marcas de moda rápida (rocha, 2018, p. 110), mientras que ralph lauren (blum, flores, vallej o y sánchez, 2016) y hugo boss suelen ser catalogadas como marcas relacionadas con el sector de la moda de lujo (matthiesen & phau, 2010). estas cuatro instituciones fueron escogidas por ser las únicas pertenecientes a la categoría apparel del ranking the best 100 brands 2015 realizado por interbrand (2015). con referencia a los perfiles examinados, cabe destacar que se seleccionó el internacional, es decir, si la marca poseía más de una cuenta en facebook, se eliminaron las que hacían alusión específicamente a determinados países. además, todos los perfiles analizados contaron con el reconocimiento de ser una cuenta verificada.4 las publicaciones analizadas fueron efectuadas por las marcas señaladas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017. este periodo fue escogido porque enero y junio son los meses en los que tienen lugar las semanas de desfiles dedicados a la alta costura (garcía, 2015). además, cabe destacar que la recogida de datos tuvo lugar en julio de 2017. tras seleccionar los perfiles y las fechas indicadas, se obtuvieron 489 publicaciones: 269 fueron realizadas por marcas de moda rápida (55 %) y 220 por empresas de lujo (45 %), todas fueron codificadas y analizadas para la realización de esta investigación. con el propósito de llevar a cabo el proceso de codificación, se creó una ficha de análisis compuesta por diversas variables que recogía información sobre la fecha de publicación, el idioma utilizado, las menciones, los hashtags, las imágenes, los vídeos, los enlaces, el uso de preguntas, las reacciones, las veces que la publicación fue compartida y los comentarios efectuados por la marca y por sus seguidores. tal y como proponen wimmer y dominick (1996, pp. 184-185), para aumentar la fiabilidad de la ficha de análisis, se definieron al máximo los límites de las categorías, se adiestró a los codificadores y se realizó un ensayo previo. con referencia a la validez, se puede destacar que las variables empleadas en el protocolo de codificación provienen de ampliar y adaptar estudios previos. específicamente, esta investigación parte de los principios para integrar el diálogo en internet indicados por kent & taylor (1998), principios que fueron estudiados posteriormente por la academia (garcía, miquel-segarra y navarro-beltra, 2018; kent, taylor & white, 2003; rybalko & seltzer, 2010; taylor, kent & white, 2001). finalmente, y con el propósito de examinar la información recolectada, se utilizó el programa informático spss. en concreto, para describir las variables se utilizaron descriptivos, gráficos de líneas y de barras, frecuencias, tablas de respuesta múltiple y tablas de contingencia. a su vez, para conocer la asociación entre variables, se recurrió al test chi cuadrado de pearson cuando la variable dependiente era cualitativa y al análisis de la varianza (anova) cuando la variable dependiente era cuantitativa. en ambos casos, se consideró que las diferencias eran estadísticamente significativas cuando p < 0,05. resultados características de las publicaciones como se ha comentado, el 55 % de las publicaciones son realizadas por marcas de moda rápida, en concreto, el 40,3 % son efectuadas por zara y el 14,7 % por h&m. por su parte, las empresas de lujo poseen el 45 % de los post, de manera que hugo boss cuenta con el 33,3 % y ralph lauren con el 11,7 %. se podría afirmar que las organizaciones examinadas no suelen utilizar facebook con asiduidad, ya que zara posee una mayor frecuencia de publicación y cuenta con una media diaria de 1,09 posts. seguidamente se puede observar a hugo boss con 0,9 publicaciones diarias, y a gran distancia aparecen h&m y ralph lauren con 0,40 y 0,32, respectivamente. esta situación evidencia que no existe consenso entre las marcas de moda rápida y las de luj o al observar la frecuencia de publicación, pues las dos empresas que más utilizan la red social analizada son zara (fast fashion) y hugo boss (organización de lujo). además, estos datos parecen evidenciar la falta de interés de las instituciones estudiadas por comunicarse e interactuar con sus públicas a través de facebook, una herramienta de comunicación digital que permite la bidireccionalidad. con referencia a la fecha de publicación, y como se puede observar en la figura 1, cabe señalar que las marcas de moda rápida suelen ser especialmente activas en marzo (26,8 % de los posts realizados por este tipo de empresas) y en mayo (19,3 %), de esta forma casi la mitad de las publicaciones encontradas en estos meses pertenecen a zara (44,9 y 46,7 %, respectivamente). además, el sector fast fashion no suele estar activo en enero (4,5 %), de hecho, hugo boss, que es considerada como una organización de lujo, es la que más posts realiza ese mes (58,8 % de las publicaciones de enero). figura 1. mes en el que se realiza la publicación por tipo de marca. fuente: elaboración propia. por su parte, las marcas de lujo en general prefieren publicar en febrero (25,5 % de los posts efectuados por estas empresas), de esta forma hugo boss cuenta con el 36,6 % de todas publicaciones realizadas ese mes y ralph lauren posee el 18,8 %. al contario de lo que ocurre con las organizaciones de moda rápida, mayo es el periodo menos utilizado por la industria del lujo (10,5 %). cabe destacar que las diferencias halladas en los meses de publicación en función del tipo de marca son estadísticamente significativas (x2 = 39,137, p = 0,000). a diferencia de lo que ocurre en el caso anterior, parece que sí existe consenso entre el tipo de marca y el día de la semana en el que se realiza la publicación, ya que no se producen desemejanzas (x2 = 1,987; p = 0,921). de esta forma, los jueves son los días más prolíficos, seguido de los viernes y de los lunes (25, 17,3 y 15 %, respectivamente, del total de posts elaborados por las organizaciones de lujo y 26, 19,7 y 12,6 % de los de moda rápida). además, no se suelen realizar publicaciones los sábados (6,4 % de los posts realizados por las empresas de lujo y 6,7 % de los efectuados por el sector fast fashion). por tanto, y como se puede observar en la figura 2, las organizaciones analizadas no suelen prestar atención a facebook los fines de semana, ya que prefieren los últimos días de diario. figura 2. día de la semana en el que se realiza la publicación por tipo de marca. fuente: elaboración propia. tampoco se producen diferencias significativas al examinar el tipo de marca y el día del mes en el que se efectúa la publicación (x2 = 23,716; p = 0,785). así, el día en el que se realizan más post es el 16 (6,8 % del total de las publicaciones elaboradas por las empresas de lujo y 7,4 % de las de moda rápida). con referencia al idioma, cabe destacar que las empresas examinadas realizan sus publicaciones principalmente en inglés (96,8 % de los posts efectuados por las organizaciones de lujo y 95,5 % de las catalogadas como fast fashion), de manera que no se producen diferencias estadísticamente significativas entre el tipo de marca (x2 = 8,292; p = 0,505). de esta forma, se evidencia la preferencia que poseen las organizaciones de moda hacia el inglés para comunicarse con un público internacional que presumiblemente posee diversas lenguas maternas. pese a estas similitudes, cabe señalar que las instituciones de moda rápida utilizan una mayor variedad de idiomas al emplear en el 2,8 % de los posts otras lenguas. en concreto, h&m utiliza el ruso y zara el tailandés, el estonio, el lituano, el búlgaro, el turco y el griego. sin embargo, el español es el único otro idioma que emplean las empresas de lujo (0,9 %) y solo lo utiliza hugo boss. en este sentido, no se puede olvidar que también se han encontrado 10 publicaciones sin texto como tal (2,3 % para las marcas de lujo y 1,9 % para las de moda rápida), aunque cabe destacar que en algunos de estos casos se ha podido observar texto escrito sobre las imágenes, principalmente en inglés. contenido con referencia al uso de menciones, cabe destacar que se producen diferencias estadísticamente significativas en función de su utilización (x2 = 68,649; p = 0,000). así, se pueden observar menciones en el 33,3 % de las publicaciones realizadas por las organizaciones de lujo, cifra que se reduce al 4,8 % en el caso de la moda rápida (figura 3). así, cabe destacar que el 75,9 % de los posts que contienen menciones son de hugo boss, el 14,9 % de h&m y el 9,2 % de ralph lauren, ya que zara no recurre a esta forma de comunicación en ninguna ocasión. el número de menciones empleadas por post también muestra diferencias significativas (f = 63,077; sig. = 0,000). en concreto, las marcas de lujo poseen una media de 0,55 menciones por publicación (con un mínimo de 0 y un máximo de 7); sin embargo, al considerar a las organizaciones de moda rápida, este valor disminuye a 0,05 (con un mínimo de 0 y un máximo de 1). aunque la mayoría de las menciones únicamente aparecen una vez, cabe destacar el caso de style scrapbook que se puede observar en dos y los de the weeknd, theweeknd y zara larsson que se muestran en tres ocasiones, todas estas menciones pertenecen al sector fast fashion y, en concreto, a h&m. por su parte, no existen diferencias con referencia al uso de hashtags (x2 = 3,427; p = 0,064), ya que las empresas de lujo los incluyen en el 43,6 % de sus publicaciones y las del sectorfastfashion en el 52 % (figura 3). de esta forma, el 35,2 % de los posts que incluyen hashtags son de zara, el 24,6 % de hugo boss, el 24,2 % de h&m y el 16,1 % de ralph lauren. no obstante, sí se pueden encontrar desemejanzas en la cantidad de hashtags empleados por publicación (f = 5,677; sig. = 0,018), de manera que las organizaciones de lujo poseen una media de 0,65 por post (con un mínimo de 0 y un máximo de 8) y las empresas de moda rápida cuentan con una media de 0,87 (con un mínimo de 0 y un máximo de 4). en este sentido, cabe señalar que el hashtag más utilizado es #hm, pues se puede observar en 39 ocasiones. figura 3. contenido existente en las publicaciones en función del tipo de marca. fuente: elaboración propia. es habitual que las marcas examinadas incluyan imágenes en sus posts, de manera que no se producen diferencias estadísticamente signiicativas en su utilización en función del tipo de institución (x2 = 1,186; p = 0,276). a pesar de estas similitudes, parece relevante señalar que las empresas pertenecientes al sector fast fashion recurren a las imágenes con mayor asiduidad que aquellas que son catalogadas como organizaciones de lujo (76,6 % de los posts frente a 72,3 %) (figura 3). de esta forma, el 43 % de las publicaciones que contienen imágenes pertenecen a zara, el 34,8 % a hugo boss, el 13.4 % a h&m y el 8,8 % a ralph lauren. el número de imágenes utilizadas por post tampoco muestra diferencias (f = 3,757; sig. = 0,053). así, las organizaciones de moda rápida poseen una media de 1,79 (con un mínimo de 0 y un máximo de 22), valor que aumenta a 2,35 (con un mínimo de 0 y un máximo de 34) en el caso de las empresas de lujo. al considerar el contenido de estos elementos gráficos, cabe destacar que lo más habitual es encontrar imágenes sobre productos de la marca, especialmente en los posts de h&m y zara. sin embargo, al examinar las empresas de lujo, destaca la existencia de una mayor variedad, pues, aunque predominan las imágenes sobre productos, también se muestran eventos con cierta frecuencia en el caso de ralhp lauren y deportistas y personajes famosos en el de hugo boss. por tanto, se puede observar cómo las marcas de moda rápida y las de lujo están utilizando una estrategia diferente en relación con el contenido de sus imágenes. con referencia a los vídeos, destaca que las organizaciones de lujo los utilizan en el 27,7 % de sus posts, mientras que el sector fast fashion los emplea en el 23,4 % (sin diferencias significativas, x2 = 1,186; p = 0,276) (figura 3). en concreto, el 32,3 % de las publicaciones que contienen vídeos son efectuadas por zara, el 29 % por hugo boss, el 20,2 % por ralph lauren y el 18.5 % por h&m. tampoco se producen desemejanzas al considerar el número de vídeos (f = 1,184; sig. = 0,277), ya que las marcas de lujo poseen una media de 0,28 por publicación y las de moda rápida de 0,23; cabe señalar que las empresas examinadas incluyen como máximo un vídeo por post. en este sentido, las cuatro organizaciones analizadas prefieren centrar el contenido de sus vídeos en sus productos. sin embargo, destaca que hugo boss también suele mostrar a personas famosas o a deportistas patrocinados, y que h&m además recurre a personajes que colaboran con la marca, como la cantante zara larsson que ha creado colecciones para esta. por su parte, las empresas de moda rápida utilizan enlaces en el 85,5 % de sus publicaciones y las marcas de lujo los incluyen en el 55,9 %, de manera que estas diferencias son estadísticamente significativas (x2 = 52,789; p = 0,000). así, el 51,6 % de los posts que contienen enlaces son realizados por zara, el 30,6 % por hugo boss, el 13,6 % por h&m y el 4,2 % por ralph lauren (figura 3). el número de enlaces por publicación también muestra desemejanzas (f = 46,043; sig. =0,000), pues las organizaciones de lujo poseen una media de 0,58, dato que aumenta a 0,86 en el caso del sector fast fashion (con un mínimo de 0 y un máximo de 2 para ambos tipos de marca). lo más habitual es que los enlaces encontrados redirijan a los usuarios a un sitio web (95,3 % de los casos para las empresas de lujo y 99,6 % para las de moda rápida). sin embargo, aunque en escasas ocasiones los dos tipos de organizaciones también incluyen links a facebook (0,8 % de las de lujo y 0,4 % de las de fast fashion). además, cabe destacar que las marcas de lujo son las únicas que incorporan otro tipo de enlaces, de manera que redirigen a instagram (1,6 %), a medios de comunicación online (1,6 %) y a dalymotion (0,8 %). a su vez, solo este tipo de organizaciones, y en concreto hugo boss, usan enlaces externos, es decir, que llevan a los usuarios a sitios web no relacionados con la empresa (3,1 % de sus links), aunque no se puede olvidar que la mayoría son corporativos (96,9 %). sin embargo, las marcas de moda rápida solo recurren a enlaces corporativos. interacciones al considerar el número total de reacciones que los seguidores incluyen en las publicaciones, cabe destacar que no se producen diferencias entre los tipos de marcas (f = 0,145, sig. = 0,704). de esta forma, las organizaciones de lujo poseen una media de 2440,71 reacciones por post (mínimo 22; máximo 27 950), cifra que se reduce a 2392,71 en el caso de las empresas de moda rápida (mínimo 56; máximo 4586). sin embargo, hay algunos botones de reacción específicos que sí producen desemejanzas, a saber: "me asombra" (f = 13,662, p = 0,000), "me entristece" (f = 8,947; p = 0,003), "me enfada" (f = 12,117; p = 0,001) y "me enorgullece" (f = 5,396, sig. = 0,021). así, la media de las instituciones de lujo es superior a la del sector fast fashion en los dos primeros botones e inferior en el resto (tablas 1 y 2). por tanto, se trata de dos reacciones positivas y dos negativas para cada tipo de marca, de manera que se podría afirmar que las organizaciones de moda rápida y las de lujo despiertan el mismo tipo de emociones. tabla 1. número de reacciones en función del tipo de marca descriptivos reacción tipo de marca n media desviación estándar error estándar 95 % del intervalo de confianza para la media mínimo máximo límite inferior límite superior número total de reacciones lujo 220 2440,71 3411,447 230,000 1987,42 2894,01 22 31 244 fastfashion 269 2353,45 1438,132 87,684 2180,81 2526,09 56 7486 total 489 2392,71 2522,002 114,049 2168,62 2616,80 22 31 244 número de me gusta lujo 220 2295,56 3184,871 214,724 1872,37 2718,75 21 27 950   fastfashion 269 2237,58 1362,596 83,079 2074,01 2401,15 55 6975   total 489 2263,66 2360,623 106,751 2053,92 2473,41 21 27 950   número de me encanta lujo 220 126,04 253,391 17,084 92,37 159,71 0 2996   fastfashion 269 102,51 76,005 4,634 93,39 111,64 0 495   total 489 113,10 179,232 8,105 97,17 129,02 0 2996   número de me divierte lujo 220 3,97 20,755 1,399 1,21 6,73 0 299   fastfashion 269 2,30 4,542 0,277 1,75 2,84 0 46   total 489 3,05 14,330 0,648 1,78 4,32 0 299   número de me asombra lujo 220 12,88 23,873 1,609 9,71 16,05 0 286   fastfashion 269 7,27 6,401 0,390 6,50 8,04 0 46   total 489 9,80 16,913 0,765 8,29 11,30 0 286   número de me entristece lujo 220 0,49 1,168 0,079 0,34 0,65 0 10   fastfashion 269 0,25 0,568 0,035 0,18 0,32 0 5   total 489 0,36 0,897 0,041 0,28 0,44 0 10   número de me enfada lujo 220 1,05 3,461 0,233 0,59 1,51 0 37   fastfashion 269 2,24 3,973 0,242 1,76 2,72 0 41   total 489 1,71 3,794 0,172 1,37 2,04 0 41   número de orgullo lgbt* lujo 220 0,09 0,428 0,029 0,03 0,15 0 4   fastfashion 269 0,75 8,126 0,495 -0,22 1,73 0 131   total 489 0,46 6,038 0,273 -0,08 0,99 0 131   número de me enorgullece lujo 220 0,04 0,268 0,018 0,00 0,07 0 2   fastfashion 269 0,55 3,248 0,198 0,16 0,94 0 34   total 489 0,32 2,427 0,110 0,10 0,53 0 34   * esta es una opción temporal que debe activar el usuario y que no aparece por defecto en la botonería originaria de facebook. fuente: elaboración propia. tabla 2. anova calculado para el número de reacciones en función del tipo de marca anova   suma de cuadrados gl media cuadrática f sig. número total de reacciones entre grupos 921583,233 1 921583,233 0,145 0,704 dentro de grupos 3103000126,000 487 6371663,502     total 3103921709,000 488       número de me gusta entre grupos 406943,201 1 406943,201 0,073 0,787 dentro de grupos 2718993016,000 487 5583147,876     total 2719399959,000 488       número de me encanta entre grupos 66967,569 1 66967,569 2,089 0,149 dentro de grupos 15609560,910 487 32052,486     total 15676528,480 488       número de me divierte entre grupos 337,837 1 337,837 1,647 0,200 dentro de grupos 99870,985 487 205,074     total 100208,822 488       número de me asombra entre grupos 3809,433 1 3809,433 13,662 0,000 dentro de grupos 135790,117 487 278,830     total 139599,550 488       número de me entristece entre grupos 7,078 1 7,078 8,947 0,003 dentro de grupos 385,294 487 0,791     total 392,372 488       número de me enfada entre grupos 170,543 1 170,543 12,117 0,001 dentro de grupos 6854,639 487 14,075     total 7025,182 488       número de orgullo lgbt* entre grupos 53,316 1 53,316 1,464 0,227 dentro de grupos 17735,989 487 36,419     total 17789,305 488       número de me enorgullece entre grupos 31,491 1 31,491 5,396 0,021 dentro de grupos 2842,378 487 5,837     total 2873,869 488       * esta es una opción temporal que debe activar el usuario y que no aparece por defecto en la botonería originaria de facebook. fuente: elaboración propia. también existen diferencias al considerar el número de veces que el contenido fue compartido por los usuarios (f = 41,789, sig. = 0,000). así, las publicaciones realizadas por las marcas de lujo poseen una media de 145,62 (con un mínimo 0 y un máximo de 2203), mientras que las empresas de moda rápida cuentan con una media de 50,83 (con un mínimo de 0 y un máximo de 432). quizá, los contenidos creados por las instituciones de lujo se comparten con mayor asiduidad por la necesidad que poseen algunas personas de demostrar su vinculación con este sector. las diferencias halladas entre las marcas de lujo y las de la industria fastfashion son significativas (x2 = 7,588, p = 0,006), aunque no es habitual que las organizaciones analizadas incluyan preguntas en sus publicaciones con el propósito de fomentar el diálogo con sus seguidores. en concreto, las primeras recurren a esta técnica con mayor frecuencia que las segun­das (6,8 % de los posts frente a 1,9 %) (figura 4), de esta forma, el 70 % de las publicaciones que incluyen preguntas son realizadas por hugo boss, el 15 % por h&m, el 10 % por zara y el 5 % por ralph lauren. es habitual que los seguidores interactúen con las organizaciones (sin diferencias estadísticamente signiicativas por tipo de marca: x2 = 2,636; p = 0,104), a pesar de esta situación, ya que el 94,5 % de las publicaciones de las empresas de lujo y el 97,4 % de las catalogadas como moda rápida poseen comentarios por parte de los usuarios (figura 4). de esta forma, el 40,9 % de los posts que tienen comentarios pertenecen a zara, el 32,1 % a hugo boss, el 14,9 % a h&m y el 12,1 % a ralph lauren. sin embargo, sí existen desemejanzas en el número de comentarios obtenidos (f = 6,460; sig. = 0,011), de manera que las organizaciones de lujo poseen una media de 56,36 por post (mínimo 0; máximo 1395) y las de moda rápida de 29,58 (mínimo 0; máximo 180). al igual que en el caso anterior, tal vez, los usuarios prefieran comentar las publicaciones efectuadas por las marcas de lujo con mayor frecuencia para demostrar su estatus. al considerar si las organizaciones responden a los comentarios efectuados por sus seguidores, cabe destacar que las empresas de moda rápida incluyen respuestas en sus propias publicaciones casi en la mitad de los posts (48,3 %), cifra que se reduce en 31 puntos (17,3 %) en el caso de las marcas más lujosas (estas diferencias son significativas: x2 = 51,751; p = 0,000) (figura 4). esta situación se produce a pesar de que los seguidores suelen incluir un mayor número de comentarios en los posts realizados por las empresas de lujo. quizá, este tipo de organizaciones no sientan la necesidad de responder, pues consideren que ser demasiado accesibles puede mermar su imagen de exclusividad. de esta forma, cabe señalar que, del total de posts en los que se pueden observar respuestas por parte de las instituciones, el 67,3 % pertenecen a zara, el 22,6 % a hugo boss y el 10,1 % a h&m, pues ralph lauren no realizada esta actividad en ninguna ocasión. el número de respuestas ofrecidas por las organizaciones también muestra desemejanzas (f = 43,325; sig. = 0,000), ya que las marcas de lujo incluyen una media de 0,33 comentarios por publicación (mínimo 0, máximo 4) y las de moda rápida de 1,47 (mínimo 0, máximo 15). figura 4. interacciones en las publicaciones en función del tipo de marca. fuente: elaboración propia. discusión y conclusiones como se ha podido observar, la comunicación que realizan las marcas de moda rápida y las de lujo a través de facebook difiere en algunos aspectos: utilizan de manera diferente las menciones, los hashtags, los enlaces, etc. sin embargo, también posee ciertas semejanzas: predomina el uso de la lengua inglesa, las publicaciones se suelen realizar los jueves y a mediados de mes, es habitual encontrar imágenes pero no vídeos, etc. no obstante, parece especialmente relevante prestar atención a las variables relacionadas directamente con el diálogo y la interacción, ya que las redes sociales se caracterizan por facilitar la comunicación bidireccional (aced, 2013, p. 153) entre la organización y sus públicos. de esta forma, aunque los seguidores de las marcas de moda estudiadas han mostrado interés en dialogar, se podría considerar que las organizaciones examinadas, especialmente las de moda rápida, no están explotando las posibilidades de interacción que ofrece facebook al no introducir de manera habitual preguntas en sus publicaciones, estrategia que invita directamente a los seguidores a ofrecer una respuesta (huertas, setó-pàmies y miguel-gonzález, 2015, pp. 17-18). por su parte, aunque no existen diferencias en el número total de reacciones obtenidas ni en la cantidad de publicaciones que cuentan con comentarios de los usuarios en función del tipo de marca, el resto de indicadores de repercusión (contenido compartido y número de comentarios realizados por los seguidores) parece favorecer a las organizaciones de lujo. esta circunstancia se produce a pesar de que estas empresas no suelen responder a los comentarios de sus usuarios. quizá, esta situación se podría explicar al considerar que ciertas personas tratan de relacionarse con las marcas de lujo con la intención de fomentar una imagen personal que se asocie con este tipo de productos (muñoz, reyes y orrego, 2015, p. 47). las marcas ya no sirven únicamente para identificar y reconocer el producto, ahora también son símbolo de pertenencia a un estilo de vida, a un grupo, de encarnación de una idea, de un estatus o como autoimagen de su consumidor o usuario (costa, 2007, p. 151). así, poseer artículos de lujo tradicionalmente se ha relacionado con "la diferenciación del individuo dentro de los distintos estratos sociales y periodos históricos" (liberal y sierra, 2013, p. 905). por tanto, se podría afirmar que el lujo no es un fin en sí mismo (algo que se quiere tener), es más bien un medio (algo que se utiliza para aparentar ser alguien que no se es en realidad) (hurtado, 2015). a pesar del potencial comunicativo que ofrece internet, muchas organizaciones (entre las que se encuentran las relacionadas con el sector de la moda) todavía no están aprovechando al máximo sus oportunidades y siguen utilizando una comunicación unidireccional (aced y lazuela, 2016, pp. 136-137). de esta forma, se podría afirmar que todavía no se ha aceptado el aspecto dialógico de las redes sociales (shen & bissell, 2013) en general, ni de facebook en particular (mccorkindale, 2010). por tanto, no es suficiente con estar presente en las redes sociales, sino que es necesario aprovechar el potencial dialógico que estas plataformas de comunicación ofrecen. de hecho, la creación de perfiles en las redes sociales que se basan únicamente en la presencia y que no fomentan la participación provocan un descontento mayor que la ausencia del perfil, ya que los beneficios de estar presente en las plataformas 2.0 se empiezan a conseguir cuando se elimina la comunicación unidireccional y empieza a aparecer la retroalimentación (túñez y sixto, 2011). así, para establecer vínculos con los usuarios en las redes sociales, se recomienda fomentar el diálogo, leer los comentarios de los seguidores, interactuar con ellos, prestarles atención, escucharlos y responder a sus necesidades (palazón, sicilia y delgado, 2014, pp. 33-34). finalmente, cabe señalar como la principal limitación de este estudio haber recurrido únicamente a la metodología cuantitativa. así, una de las líneas de investigación más destacadas que surge con la realización de esta investigación se basa en ampliar el conocimiento académico sobre el tema de estudio con la utilización de la triangulación metodológica. por tanto, en futuros trabajos sería interesante recurrir tanto a la metodología cuantitativa como a la cualitativa para examinar los discursos que las marcas de moda realizan a través de diversas plataformas digitales. notas 4 las cuentas finalmente analizadas fueron las siguientes: zara: https://www.facebook.com/pg/zara/posts/?ref=page_ internal; h&m: https://www.facebook.com/pg/hm/posts/?ref=page_internal; ralph lauren: https://www.face-book.com/pg/ralphlauren/posts/?ref=page_internal; hugo boss: https://www.facebook.com/pg/hugoboss/ posts/?ref=page_internal referencias aced, c. (2013). relaciones públicas 2.0: cómo gestionar la comunicación corporativa en el entorno digital. barcelona, españa: uoc. aced, c. y lalueza, f. (2016). ¿qué contenidos publican las empresas en los medios sociales? análisis crítico del discurso de las compañías del ibex 35 y del fortune 500 en blogs corporativos, facebook y twitter. revista internacional de relaciones públicas, 6(11), 135-154.  http://revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/revrrpp/article/view/403 acosta, g. l. (2012). gestión de pasiones y polarización en las redes sociales: un análisis del aplicativo grupos en facebook. discurso y sociedad, 6(4), 684-719. http:// www.dissoc.org/ediciones/v06n04/ds6(4)acosta.pdf blum, h., flores vllacrés, e., vallejo de la torre, c. y sánchez parrales, c. e. (2016). negocios internacionales. revista caribeña de ciencias sociales. http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/12/negocios.html castelló, a. (2012). la comunicación de los portales de descuentos y cupones a través de facebook. adcomunica: revista de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 3, 65-86. http://doi.org/10.6035/2174-0992.2012.3.5 cheung, f. s. & leung, w. f. (2016). facebook users' habits in getting commercial information: a study on hong kong students. economics, management, and financial markets, 11 (3), 56-71. https://addletonacademicpublishers.com/732-economics-management-and-financial-markets/volume-11-3-2016/2769-facebook-users-habits-in-getting-commercial-information-a-study-on-hong-kong-students costa, j. (2007). la imagen de marca: un fenómeno social. barcelona, españa: paidós. ertemel, a. v. & ammoura, a. (2016). the role of social media advertising in consumer buying behavior. international journal of commerce and finance, 2(1), 81-89. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3350965 escobar, a. (2016). the impact of the digital revolution in the development of market and communication strategies for the luxury sector (fashion luxury). central european business review, 5(2), 17-36. https://www.ceeol.com/search/article-detail?id=673111 fernández, e. y díaz-campo, j. (2014). los canales temáticos infantiles y juveniles en facebook: análisis de los perfiles de disney channel, boing y neox. comunicación y hombre, 10, 179-194. https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2014.10.164.179-194 fung, y.-n. & choi, t.-m. (2018). product development process of an international luxury fashion brand: implications to hong kong fashion trading and manufacturing companies. en p.-s. chow, c.-h. chiu, a. c. y. yip & a. k. y. tang (eds.), contemporary case studies on fashion production marketing and operations. (pp. 27-42). singapur: springer nature. garcía, l. (2015, diciembre 2). guía de supervivencia para entender el calendario de desfiles. harper's bazaar. https://www.harpersbazaar.com/es/moda/noticias-moda/a158316/entender-calendario-desfiles-semanas-moda/ garcía, j., fernández, j., durán, j. y vélez, l. (2015). la actividad en las redes sociales: un estudio de caso en la industria del fitness. retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 28, 44-49. https://idus.us.es/handle/11441/59900? garcía, d. (2010). redes sociales: posibilidades de facebook para las bibliotecas públicas. bid: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, 24. http://bid.ub.edu/24/pdf/garcia2.pdf garcía, i, miquel-segarra, s. y navarro-beltrá, m. (2018). el uso de twitter en las marcas de moda: marcas de lujo frente a marcas low-cost. cuadernos.info, 42, 55-70. https://doi.org/10.7764/cdi.42.1349 gonzález, z. y plaza, n. (2017). estrategias de marketing digital en el sector de la moda de lujo: interacciones y redes sociales como herramienta necesaria. hipertex.net: revista académica sobre documentación digital y comunicación interactiva, 15, 17-27.  https://doi.org/10.2436/20.8050.01.42 huertas, a, setó-pàmies, d. y miguel-gonzález, m. i. (2015). comunicación de destinos turísticos a través de los medios sociales. el profesional de la información, 24(115-21). https://doi.org/10.3145/epi.2015.ene.02 hurtado, j. m. (2015). el lujo como construcción ontológica ambivalente. études caribéennes, 30. https://doi.org/10.4000/etudescaribeennes.7315 interbrand. (2015). the best 100 brands 2015. https://www.interbrand.com/best-brands/best-global-brands/2015/ranking/ kent, m. l. & taylor, m. (1998). building dialogic relationships through the world wide web. public relations review, 24(3), 321-334. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(99)80143-x kent, m. l., taylor, m. & white, w. j. (2003). the relationship between web site design and organizational responsiveness to stakeholders. public relations review, 29(1), 63-77. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(02)00194-7 liberal, s. y sierra, j. (2016). el consumo de marcas de lujo: significado y hábitos de compra. opción, 32(7), 938-958. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/21515 lipovetsky, g. (2009). el imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas. barcelona, españa: anagrama. lópez, m. c. (2012). el impacto ambiental del fash fasion pronta moda. arquetipo, 4, 71-79. http://revistas.ucp.edu.co/index.php/arque-tipo/article/view/1088 manikonda, l., venkatesan, r., kambhampati, s. & li, b. (2016). trending chic: analyzing the influence of social media on fashion brands. arxiv. https://arxiv.org/abs/1512.01174 marauri, i, pérez,j. á. y rodríguez, m. del m. (2015). la búsqueda de la comunidad de marca en las redes sociales: los casos de telepizza, vips y burger king. trípodos, 37, 133-149. http://www.tripodos.com/index.php/facultat_comunicacio_blanquerna/article/view/256 matthiesen, i. m. & phau, i. (2010). brand image inconsistencies of luxury fashion brands: a buyer-seller exchange situation model of hugo boss australia. journal of fashion marketing and management: an international journal, 14(2), 202-218. https://doi.org/10.1108/13612021011046066 mccorkindale, t. (2010). can you see the writing on my wall? a content analysis of the fortune 50's facebook social networking sites. public relations journal, 4(3), 1-13. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.470.6602&rep=rep1&type=pdf morales, a. m. y morales rodríguez, f. m. (2017). las tic en el mundo de la moda: reconocimiento de marca a través de redes sociales. en j. ruiz-palmero, j. sánchez-rodríguez y e. sánchez-rivas (eds.), innovación docente y uso de las tic en educación. málaga: uma editorial. http://www.enriquesanchezrivas.es/congresotic/archivos/aplicweb_20/moralesrodriguez.pdf muñoz, m., reyes, f. y orrego, j. (2015). una mirada de los aspectos económicos, simbólicos y emocionales como parte de un conjunto de prácticas que determinan experiencias de consumo de bienes de lujo. revista academia & negocios, 1(1), 45-56.  https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2774524 nataur, l. (2017, septiembre 25). facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios conectados al mes. abc. https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-facebook-alcanza-2000-millones-usuarios-conectados-201706272009_noticia.html nunes, m. & silveira, g. (2016). análise das motivações do consumidor de fast-fashion. raimed: revista de administração imed, 6(1), 56-71. https://doi.org/10.18256/2237-7956/raimed.v6n1p56-71 ormaechea, s. l. & sánchez, j. s. (2013). the defining attributes ofa luxury brand for consumers. intangible capital, 9(3), 903-930. https://doi.org/10.3926/ic.407 palazón, m., sicilia, m. y delgado, e. (2014). el papel de las redes sociales como generadoras de "amor a la marca". universia business review, 41, 18-39. https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/897 pedersen, e. r, naranjo, d. & marshall, g. n. (2017). recruitment and retention of young adult veteran drinkers using facebook. plos one, 12(3), e0172972. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0172972 phua,j.,jin, s. v. & kim, j. j. (2017). gratifications ofusing facebook, twitter, instagram, or snapchat to follow brands: the moderating effect of social comparison, trust, tie strength, and network homophily on brand identification, brand engagement, brand commitment, and membership intention. telematics and informatics, 34(1), 412-424. https://doi.org/10.1016/j.tele.2016.06.004 pino, c. del y castelló-martínez, a. (2015). la comunicación publicitaria se pone de moda: branded content y fashion films. revista mediterránea de comunicación, 6(1), 105-128. https://doi.org/10.14198/medcom2015.6.1.07 reina, j., fernández, i. y noguer, á. (2012). el uso de las redes sociales en las universidades andaluzas: el caso de facebook y twitter. revista internacional de relaciones públicas, 2(4), 123-144. https://doi.org/10.5783/rirp-4-2012-06-123-144 remy, n., catena, m. & durand-servoingt, b. (2015). digital inside: get wired for the ultimate luxury experience. nueva york, ee. uu.: mc-kinsey & company. http://vietnamsupplychain.com/assets/files/562451c67cbbbdigital_inside_full_pdf.pdf rocha, m. v. (2018). moda e impressão 3d: um novo paradigma? revista electrónica de direito, 17(3), 106-151. https://doi.org/10.24840/2182-9845_2018-0003_0006 rybalko, s. & seltzer, t. (2010). dialogic communication in 140 characters or less: how fortune 500 companies engage stakeholders using twitter. public relations review, 36(4), 336-341. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2010.08.004 shen, b. & bissell, k. (2013). social media, social me: a content analysis of companies' use of facebook. journal of promotion management, 19(5), 629-651. https://doi.org/10.1080/10496491.2013.829160 sicard, m. c. (2010). luxe, mensonges et marketing. parís, francia: pearson. taylor, m., kent, m. l. & white, w. j. (2001). how activist organizations are using the internet to build relationships. public relations review, 27(3), 263-284. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(01)00086-8 toboso, s. (2017). la insostenibilitat del fast fashion. datatèxtil, 36. https://www.raco.cat/index.php/datatextil/article/view/321851/412481 tongo, r. b. (2017, junio 27). facebook ya tiene 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. expansión.  http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2017/06/27/5952a4ef46163f2c148b460b.html torres-briones, c. l., rojas-dávila, r. y cabrera-jara, c. a. (2017). análisis de la percepción de los artículos de lujo en jóvenes universitarios. dominio de las ciencias, 3(2), 581-598. https://doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.3.2.esp.581-598 túñez, j. m. y sixto, j. (2011). redes sociales, política y compromiso 2.0: la comunicación de los diputados españoles en facebook. revista latina de comunicación social, 66, 210-234. https://doi.org/10.4185/rlcs-66-2011-930-210-234 tuunainen, v. k. & rossi, m. (2002). ebusiness in apparel retailing industry-critical issues. trabajo presentado en el 10th european conference on information systems (ecis), gdansk, polonia. viñarás, m. y cabezuelo, f. (2012). claves para la participación y generación de contenido en redes sociales: estudio de caso del museo del prado en facebook. adcomunica: revista de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 3, 87-103.  https://doi.org/10.6035/2174-0992.2012.3.6 wimmer, r. d. y dominick, j. r. (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona, españa: bosch. zambon, a. c. busichia, g, torres, l. a. y galindo jaramillo, j. f. (2017). empleo de instrumentos de gestión del conocimiento para comprensión de los patrones de preferencia del consumidor en productos de la cadena de la moda. perspectivas em gestão & conhecimento, 7, 50-65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5908260 inicio aspectos sociocognitivos asociados al uso de videojuegos colaborativos y violentos 10.5294/pacla.2020.23.2.4 artículo aspectos sociocognitivos asociados al uso de videojuegos colaborativos y violentos * socio-cognitive aspects associated with collaborative and violent video games * aspectos sociocognitivos associados com o uso de videogames colaborativos e violentos * rolando pérez-sánchez 1 gloriana giusti-mora 2 karina soto-chavarría 3 1 0000-0001-6321-2543. universidad de costa rica, costa rica. rolaando.perez@ucr.ac.cr 2. 0000-0001-6321-2543 universidad de costa rica, costa rica. 3 0000-0002-5251-9766. universidad de costa rica, costa rica. *  artículo financiado por la vicerrectoría de investigación de la universidad de costa rica. número: 723-b4-312 *  article funded by the office of the vice president for research, universidad de costa rica. number: 723-b4-312 * artigo financiado pela vice-reitoria de pesquisa da universidad de costa rica. número: 723-b4-312. recibido: 01/02/2019 enviado a pares: 01/02/2019 aprobado por pares: 11/06/2019 aceptado: 17/06/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: pérez-sánchez, r., giusti-mora, g. y soto-chavarría, k. (2020). aspectos sociocognitivos asociados al uso de videojuegos colaborativos y violentos. palabra clave, 23(2), e2324. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.4 resumen el estudio se dirige a investigar las diferencias en el uso de un videojuego colaborativo y un videojuego violento a nivel sociocognitivo. específicamente interesa indagar las diferencias en la percepción del estado de ánimo, el transporte emocional y el comportamiento altruista, así como los factores motivacionales relacionados con el uso de los videojuegos que permiten comprender las variaciones en estas tres dimensiones. se llevó a cabo un experimento con 50 estudiantes universitarios, el 48 % mujeres y una edad promedio de 20,6 (dt = 1,83). como procedimiento de análisis se recurrió a pruebas t y a análisis de regresión lineal jerárquica, método paso a paso (stepwise). los resultados muestran evidencias de que jugar uno u otro juego se asocia a diferentes respuestas sociocognitivas, sobre todo en el plano emocional y motivacional, hallazgos relevantes para la comprensión de los usos cotidianos de estas tecnologías. se encontró que el videojuego violento favorece estados de ánimo más positivos, mientras que el videojuego colaborativo evoca mayor transporte emocional. asimismo, la necesidad psicológica de filiación se asocia con el acto de videojugar en contextos de juego compartido, independiente del tipo de juego. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): videojuego colaborativo; videojuego violento; cognición social; motivación; emoción. abstract the study aims at researching into the socio-cognitive differences between playing a collaborative video game and a violent video game. specifically, it is interesting to identify the dissimilarities in the perception of mood, emotional immersion, and altruistic behavior, as well as the motivational factors related to playing video games that allow understanding the variations in these three dimensions. an experiment was carried out with 50 university students, 48 % women and an average age of 20.6 (sd = 1.83). as an analysis procedure, t-tests and hierarchical linear regression were used (stepwise method). results reveal that playing one game or the other is associated with diverse socio-cognitive responses, especially on the emotional and motivational levels. these findings are relevant to comprehending the daily uses of these technologies. the violent video game was found to favor more positive moods, while the collaborative one induces greater emotional immersion. the psychological need for connection is also associated with the act of playing video games in shared contexts, regardless of the type. keywords (source unesco thesaurus): collaborative video games; violent video game; social cognition; motivation; emotion. resumo o objetivo deste estudo é pesquisar as diferenças no uso de um videogame colaborativo e um videogame violento no âmbito da cognição social. em específico, interessa questionar as diferenças na percepção do estado de humor, no transporte emocional e no comportamento altruísta, bem como os fatores motivacionais relacionados com o uso de videogames que permitem compreender as variações nessas três dimensões. realizou-se uma experiência com 50 estudantes universitários — 48 % mulheres e idade média de 20,6 anos (dp = 1,83). como procedimento de análise, recorreu-se a testes t e à análise de regressão linear hierárquica, método passo a passo (stepwise). os resultados mostram evidências de que jogar um ou outro jogo está associado com diferentes respostas cognitivas, sobretudo no plano emocional e motivacional, achados relevantes para compreender os usos cotidianos dessas tecnologias. verificou-se que o videogame violento favorece estados de humor mais positivos, enquanto o colaborativo evoca maior transporte emocional. além disso, a necessidade psicológica de afiliação se relaciona com o ato de jogar em contextos de jogos em rede, independentemente do tipo de jogo. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): videogame colaborativo; videogame violento; cognição social; motivação; emoção. introducción este estudio se dirige a estudiar las diferencias en el uso de un videojuego colaborativo con respecto a un juego violento a nivel sociocognitivo. específicamente, interesa estudiar las diferencias en la percepción del estado de ánimo, el transporte emocional, el comportamiento prosocial, así como los factores motivacionales relacionados con el uso de los videojuegos que permiten comprender las variaciones en estas tres dimensiones. la selección de esta temática se basa en el modelo integrado de evaluación y selección de los contenidos mediáticos (lewis, tamborini & weber, 2014) que supone que las personas usan los medios tanto para la consecución de disfrute como para la apreciación de los contenidos. esto sugiere la integración del modelo teórico hedonista y el eudaimónico. el modelo hedonista supone que las personas se orientan a usar los medios con el objetivo de regular sus estados de ánimo, en busca de aquellos contenidos que le permitan orientarse hacia afectos positivos (bryant, eweldosen & cantor, 2003). esta perspectiva se enmarca dentro de la teoría del manejo de las emociones de zillmann (1988), una de las perspectivas que más ha influenciado el estudio del uso mediático entendido como entretenimiento. el modelo eudaimónico proviene de la ética aristotélica que señala que la consecución de la felicidad puede ser alcanzada a través de la virtud (eden, grizzard & lewis, 2013). a efectos de la psicología de medios, se trata de los usos tecnológicos orientados según criterios morales asociados a empatía, prosocialidad, justicia, crítica social (oliver & bartsch, 2010). por esta razón, es de interés del estudio conocer las variaciones a nivel sociocognitivo implicadas en el uso de tipos de videojuegos tanto violento como colaborativo. se parte, entonces, del supuesto de que un videojuego de tipo violento evoca un tipo de uso fundamentalmente hedonista, mientras que un videojuego de tipo colaborativo se va a vincular a un uso fundamentalmente eudaimónico, por cuanto el videojuego típicamente violento se dirige al daño físico entre los personajes como manera de supervivencia o triunfo en el juego, en tanto que los videojuegos colaborativos no violentos se orientan a la resolución conjunta de tareas o problemas sin que medie la agresión o daño hacia otros personajes (greitemeyer & osswald, 2009). según muestra el metaanálisis realizado por anderson et al. (2010), el videojuego con contenido violento se asocia de manera positiva con la conducta agresiva y con la cognición y el afecto agresivo, resultados que han sido respaldados por estudios experimentales, transversales y longitudinales. esta exposición se relacionó con la desensibilización y la falta de empatía y de conducta prosocial, lo cual confirma que sus efectos a largo plazo suelen ser nocivos para ambos sexos, pues no hubo diferencias en cuanto a la susceptibilidad. por su parte, greitemeyer, agthe, gschwendther & turner (2012), encontraron que la exposición a videojuegos con contenido violento aumentaba la conducta agresiva, mientras que los videojuegos prosociales generaban conductas menos agresivas en los participantes, incluso este resultado se mantuvo para aquellos que jugaron videojuegos neutrales, es decir, aquellos en los que no está presente contenido prosocial o agresivo (hollingdale & greitemeyer, 2014). este efecto permaneció estadísticamente significativo aun controlando el estado anímico de los participantes y la excitación o arousal percibido. asimismo, en su segundo experimento, encontraron que los videojuegos prosociales no solo decrecen la conducta agresiva de manera directa, sino también indirectamente, tanto en la cognición como en el afecto, variables que en lo que respecta a la agresión también decrecen. en relación con los resultados encontrados por los autores mencionados, greitemeyer & osswald (2009) realizaron dos estudios en los que encontraron evidencia que respalda la hipótesis de que jugar videojuegos colaborativos en comparación con neutrales disminuye las respuestas agresivas. lo anterior se da porque jugar el videojuego colaborativo reduce la expectativa de que otras personas respondan con pensamientos, sentimientos y conductas agresivas, además de disminuir la accesibilidad de pensamientos antisociales. con respecto a los efectos de los videojuegos con contenido colaborativo propiamente, se ha encontrado que el uso de videojuegos colaborativos se asocia a mayores puntajes de empatía y a una disminución del placer que pueda generar la desgracia o el sufrimiento de otra persona (greitemeyer, osswald & brauer, 2010). de igual forma, este tipo de contenido reduce la hostilidad y los sentimientos negativos, y simultáneamente aumenta el afecto positivo en comparación con videojuegos violentos e, incluso neutrales (saleem, anderson & gentile, 2012). en este estudio, no se consideran los videojuegos prosociales violentos, ya que, a diferencia de los exclusivamente violentos, el fin último no es causar daño a otra persona, sino recurrir a la violencia como un medio altruista superior (salvar a una persona, ciudad o planeta, por ejemplo) (jerabeck & ferguson, 2013). los anteriores estudios permiten aportar evidencias para sostener que los tipos de videojuegos, o violentos o prosociales, refieren a diferentes tipos de procesamiento sociocognitivo y emocional. no obstante, esta investigación no parte de un modelo determinista que supone un efecto directo de los videojuegos violentos sobre las conductas agresivas. al respecto, se presenta en la literatura un debate relevante. así fergusson & beresin (2017) o drummond, sauer & garea (2018) hacen una revisión de varios metaanálisis señalando que la asociación entre videojuego y conducta violenta presenta un poder estadístico reducido. no obstante, no se descarta la presencia de una asociación, solo que mediada más bien por factores contextuales, familiares o de personalidad, por ejemplo. al respecto, en este trabajo, se parte de la propuesta de fergusson & beresin (2017), quienes sostienen que el estudio psicosocial de los videojuegos debe realizarse desde un modelo motivacional, que permite considerar a las personas jugadoras en tanto agentes que orientan su uso según diferentes motivos. a partir de lo señalado, es que se considera relevante investigar el estado de ánimo, el transporte emocional y el altruismo, dimensiones destacadas para indagar las diferencias entre uno y otro tipo de videojuego. precisamente, al considerar que son dimensiones que pueden ayudar a explicar las motivaciones de uso de estos videojuegos. las variaciones en el estado de ánimo permiten aproximarse al componente emocional del disfrute (bartsch & oliver, 2011). al respecto, pérez-sánchez y torres (2012) indagaron la relación entre el uso de videojuegos con diferentes intensidades de activación demandada (motora, fuerza requerida, cálculo o coordinación visomotora) sobre la activación fisiológica percibida y los estados de ánimo, y encontraron que el juego de alta intensidad favorece el aumento de los afectos positivos, no así los afectos negativos. roger, bowman & oliver (2015) encuentran que las características de la interfaz van a promover o limitar el disfrute, con el resultado de que los mandos tradicionales de las consolas generan mayor disfrute que los mandos por control de movimiento. junto con estas variables se considera relevante introducir el transporte emocional referido a la capacidad de las personas de situarse emocionalmente en el escenario de interacción o comunicación propios del contenido mediático al que están siendo expuestas (burrows & blanton, 2016; green & brock, 2000). desde el punto de vista de los investigadores, el transporte sería el resultado de la capacidad de empatía y la toma de perspectiva, en consideración a los afectos como reguladores para la acción, de forma tal que les permiten a las personas sumergirse en un contenido mediático y definir con ello las posibilidades del intercambio comunicativo y los posibles efectos persuasivos de estos contenidos. el altruismo, por su parte, se refiere a la ayuda voluntaria producto de las necesidades y la situación de otras personas, motivadas tanto por normas sociales como por la simpatía hacia la persona o grupo objeto de la ayuda (eisenberg & fabes, 1998). se ha encontrado tras el uso de los videojuegos que promueve comportamientos altruistas favorece las cogniciones prosociales, aunque este resultado puede estar supeditado a que en el juego la conducta altruista sea recompensada (iten, bopp, steiner, opwis & mekler, 2018). esta investigación se concentra específicamente en el estudio de las variaciones en las actitudes hacia el altruismo luego de jugar dos diferentes tipos de videojuegos. los cambios que se puedan encontrar en estas variables producto del uso de diferentes tipos de videojuegos se han explicado como producto de la satisfacción de necesidades psicológicas básicas, a partir de lo esbozado por la teoría motivacional de la autodeterminación (ryan & deci, 2000). esta teoría parte del supuesto de que la consecución del disfrute es una motivación intrínseca que se dirige a satisfacer alguna de tres necesidades psicológicas básicas en el ser humano: la autonomía (referido a la expresión de voluntad e independencia al actuar), la filiación (la tendencia a sentirse conectado con otros) y la competencia (la necesidad de sentirse con la capacidad necesaria para actuar eficazmente) (tamborini, bowman, eden, grizzard & organ, 2010). roges (2017) y sailer, hense, mayr & mandlhan (2017) han encontrado que las características que presenta el tipo de juego en su contenido, reglas y narrativa contribuyen a la satisfacción de necesidades psicológicas específicas. cabe destacar que el uso de videojuegos puede variar entre hombres y mujeres. por ejemplo, en cuanto a la frecuencia de uso, se ha encontrado que son las mujeres quienes juegan menos videojuegos y dedican menos tiempo a esa actividad (johnson, gardner & sweetser, 2016; lucas & sherry, 2004; ogletree & drake, 2007; puerta-cortes, carbonell, panovab & chamarro, 2017). la tenencia de una consola en el hogar podría tener implicaciones para el uso de videojuegos, por ejemplo, con respecto al nivel de familiarización con el equipo y de experiencia previa que tenga la persona. en atención a todas las variables mencionadas, se consideraron las siguientes hipótesis: h1: el juego violento presenta puntajes más altos en afectividad positiva en comparación con el juego colaborativo. h2: el juego colaborativo presenta puntajes más altos en transporte en comparación con el juego violento. h3: el juego colaborativo presenta puntajes más altos en altruismo en comparación con el juego violento. h4: los puntajes en el estado de ánimo positivo para el videojuego violento se asociarán con la tenencia de una consola de videojuegos en casa. h5: los puntajes en transporte emocional al jugar el videojuego colaborativo se asociarán positivamente con filiación y con la tendencia de uso eudaimónica, así como con la tenencia de consola en casa. h6: los puntajes en el altruismo al jugar el videojuego colaborativo se asociarán positivamente con filiación y con la tendencia de uso eudaimónica, pero negativamente con la tendencia de uso hedonista. h7: los puntajes en altruismo al jugar el videojuego violento se asociarán positivamente con competencia. método se llevó a cabo un diseño intrasujetos de modo que cada participante debía pasar por ambas condiciones experimentales (es decir, el tipo de videojuego). se realizó un contrabalanceo del tipo de juego, de forma tal que se asignaron aleatoriamente los participantes que iniciaban con el videojuego colaborativo o con el videojuego violento. participantes se trabajó con 50 estudiantes universitarios, el 48 % mujeres y una edad promedio de 20,6 (dt = 1,83). los participantes debían ser usuarios frecuentes de videojuegos y haber jugado con la consola wii. se definió como uso frecuente al jugar al menos una vez al mes. cada participante firmó un consentimiento informado en el que se aclaraba el objetivo del estudio, el carácter voluntario de la participación, así como la confidencialidad en el manejo de los datos. instrumentos altruismo se utilizó la subescala de altruismo de la prosocial tendencies measure (ptm) de carlo & randall (2002), en la versión para costa rica de garbanzo y rivera (2010). la medida consta de cuatro ítems a ser calificados en una escala likert de 5 puntos, redactados de forma inversa, es decir, los bajos puntajes corresponden a altos niveles de altruismo. ejemplo de los ítems es “creo que si ayudo a alguien en el futuro ellos me deben ayudar”, “una de las mejores cosas de hacer trabajos caritativos es que luce bien en mi curriculum”. se obtuvo un coeficiente alfa de cronbach de 0,83. estado de ánimo los cambios en el estado de ánimo fueron medidos mediante la “lista de afectos positivos y negativos” (positive and negative affect schedule [panas]) desarrollada por watson, clark & tellegen (1988), en la versión para costa rica de luszczynska, gutiérrez-doña & schwarzer (2005). el instrumento está compuesto por dos subescalas con 10 ítems cada una, afecto positivo (ejemplo de ítems: orgulloso de mí, interesado) y afecto negativo (ejemplo de ítems: irritable, avergonzado). los ítems deben calificarse en una escala de 5 puntos según el grado de presencia de cada afecto (de mucho a nada). a efectos de este estudio se recurrió a la subescala de afecto positivo. se obtuvieron coeficientes alfa de cronbach de 0,87. escala de necesidades psicológicas básicas esta medida fue desarrollada por ryan, rigby & przybylski (2006), a partir de los presupuestos de la teoría de la autodeterminación, compuesta por 21 ítems y 3 subescalas: autonomía (7 ítems), competencia (6 ítems) y afiliación (8 ítems). se utiliza una escala de calificación de 7 puntos (1 no es cierto para nada, a 7 muy cierto). la escala fue modificada para este estudio. se obtuvo un coeficiente alfa de cronbach para competencia de 0,80, para filiación de 0,83 y para autonomía de 0,73. ejemplos de los ítems: “he sido capaz de aprender recientemente nuevas habilidades interesantes” (competencia), “las personas suelen ser amigables conmigo” (filiación), “cuando juego siento que puedo ser yo mismo” (autonomía). escala de tendencias morales de uso de videojuegos el instrumento fue desarrollado para esta investigación, el cual pretende medir los usos autopresentativos o prosociales de los videojuegos. está compuesto de dos subescalas: la subescala de uso hedonista que se dirige a estudiar los usos orientados a afirmar las propias competencias al jugar y se orienta al gane. ejemplos de ítems: “juego porque me gusta ganar”, “me enoja cuando pierdo en el juego”. la subescala prosocial se orienta a medir los usos dirigidos a colaborar y a preferir el juego colectivo o en pares. ejemplos de ítems: “me gusta jugar con otras personas”, “es divertido jugar con otras personas, aunque nos equivoquemos mientras jugamos”. los participantes indican qué tan frecuentemente hacen estas acciones siguiendo una escala likert de 1 a 7, de modo que es 1 “para nada frecuente” y 7 “muy frecuente”. la subescala hedonista obtuvo un coeficiente alfa de cronbach de 0,79, mientras que la prosocial de 0,71. tenencia de consola en el hogar se les preguntó si poseían alguna consola en sus lugares de habitación, a lo que debían responder sí o no. transporte emocional el transporte emocional se midió recurriendo a la escala de green & brock (2000), adaptada por garcía y pérez (en preparación), para noticias al contexto costarricense y adaptada para videojuegos en este estudio. se trata de un instrumento de 16 ítems con una escala de respuesta, de modo que es 1 un no aplica nada y 5 aplica mucho. el instrumento mide el grado de implicación mental, emocional y la atención que se presta al contenido durante su uso. ejemplos de ítems: “me imaginaba a mí mismo como parte de los personajes del juego” y “tengo toda mi atención puesta en el juego mienstras juego”. obtuvo un índice de alfa de cronbach de 0,74. procedimiento selección de los estímulos (juegos) se recurrió a la consola de videojuegos wii de nintendo, por lo que los juegos son compatibles con dicha consola. para indagar el uso hedonista, se escogieron juegos de tipo violentos, ya que su finalidad es competir y ganar sobre otro contrincante, además de que se busca en el contexto del videojuego salir con vida al jugar. para el uso eudaimónico, se recurrió a un videojuego de tipo colaborativo, ya que su objetivo es avanzar en los diferentes niveles que conforma el juego con la ayuda recíproca de los jugadores. también implica considerar y respetar las habilidades de cada jugador y el tiempo que a cada uno le toma realizar las diferentes tareas que demanda el juego. para seleccionar los videojuegos, se tomaron los siguientes criterios: el videojuego violento tenía que tener como objetivo, exclusivamente, la agresión física entre personajes, es decir, causar daño físico entre los personajes, como medio para mantenerse en el juego y pasar de un nivel a otro. mientras que el juego colaborativo se debía orientar a avanzar sobre un escenario en el que fuera necesario recurrir a la ayuda de otro jugador, para resolver tareas y avanzar de un nivel o escenario a otro. además, la resolución de tareas no debía contener agresión física. la selección de los videojuegos, tanto el violento como el colaborativo, fue llevada a cabo por tres jueces que calificaron tres videojuegos para cada condición. dentro de los criterios para la selección interesó evaluar, con una escala de 0 a 10, qué tanto el videojuego favorecía el juego colaborativo y qué tanto el competitivo. si se dirigía a agredir al otro jugador o a lograr una meta en común con este. si el disfrute se orientaba a vencer al otro jugador o a resolver una tarea en común. además, evaluar si el juego pretendía provocar afectos positivos a través del juego violento o a través de la consecución conjunta de tareas, así como si el juego se dirigía a la satisfacción de la necesidad psicológica de filiación o, por su parte, a la afirmación de las propias necesidades. finalmente, se escogieron los videojuegos que obtuvieron mayor puntaje. para el juego colaborativo, se seleccionó lego harry potter que inicia contando la historia de cómo harry llega a hogwarts. la idea es que, mientras la historia se va contando, quienes juegan pueden tomar lecciones de magia, probar conjuros, combinar pócimas, volar con las escobas voladoras y completar tareas para ganar recompensas, y así superar las etapas de manera conjunta. para el juego violento, se seleccionó mortal kombat: armageddon, un juego de lucha que cuenta con 60 personajes a elegir de toda la saga mortal kombat, centrado en debilitar y aniquilar al personaje contrincante. procedimiento de recolección y análisis en el tiempo 1, los sujetos fueron asignados al azar a una de las condiciones experimentales, a saber: videojuego violento o videojuego colaborativo. en el tiempo 2, las personas realizaron la tarea correspondiente a la otra condición. antes de iniciar cada tiempo del experimento, los participantes debieron completar la medida de frecuencia de afecto positivo, la medida de tendencias hedonistas o eudaimónicas de uso de videojuegos y la escala de satisfacción de necesidades psicológicas básicas. para cada condición, y dada la existencia de diferencias en cuanto al uso de videojuegos entre hombres y mujeres, las personas jugaron en parejas del mismo sexo con otra persona participante en el estudio. inicialmente, jugaron 5 minutos de entrenamiento y, posteriormente, 15 minutos. en los estudios precedentes que recurren a diseños experimentales como este, no es posible identificar un tiempo predefinido o estándar de juego. de ahí que se realizó un estudio piloto y se determinó un tiempo de juego similar a ambos juegos, que permitiera jugar y responder a diferentes tareas o acciones dentro de un mismo nivel o escenario. por ello finalmente se definió 15 minutos como tiempo de juego. finalizada la fase de juego, se les solicitó llenar la escala de altruismo. entre el tiempo 1 y 2 debieron pasar al menos 3 días y máximo una semana. las personas jugaron con la misma pareja en ambos tiempos. para el análisis estadístico, se recurrió a pruebas t y a análisis de regresión lineal jerárquica, método paso a paso (stepwise). resultados recurriendo a las pruebas t para muestras relacionadas, se buscó determinar diferencias entre haber jugado un juego violento y un juego colaborativo sobre el estado de ánimo, el transporte emocional y la tendencia a respaldar conductas altruistas. se encontraron diferencias en las dos primeras variables, a saber: el juego violento (condición hedonista) presenta un aumento del afecto positivo con respecto al juego colaborativo (condición eudaimónica). t = –3,72, yo pondría acá algo así: tal que el juego violento mostró una media de p < 0,01. mjuego violento = 0,33 y el juego colaborativo una media de mjuego colaborativo = 0,09. además, el juego colaborativo presenta mayor transporte emocional que el juego violento. t = 2,36, p < 0,05. mjuego violento = 2,47 y mjuego colaborativo = 2,96. de igual manera, resultó relevante determinar algunas variables predictoras de importancia para la comprensión de las variaciones en el transporte, el altruismo y el estado de ánimo en un tipo de juego y en otro, para lo cual se recurrió a una regresión lineal jerárquica utilizando el método paso a paso. como variables predictoras se consideraron el sexo, la tenencia de consola de videojuegos en la casa, las tendencias de uso hedonistas o eudaimónicas y las necesidades psicológicas básicas que pueden estar implicadas al jugar videojuegos. para sexo y la tenencia de consola, se utilizó la codificación dummy o ficticia, que permite la introducción de variables dicotómicas en un modelo de regresión lineal (tabachnik & fidell, 2007). de esta manera, en lo referente al sexo, 0 = hombre y 1 = mujer, y en el caso de la tenencia, 0 = posee consola y 1 = no posee consola. de esta manera, se encontró que predictores del transporte emocional al jugar el videojuego violento fueron no tener consola en casa (β –0,32, p < 0,05. t = 2,43, p < 0,05, ic = –1,23, –0,12) y ser mujer (β –0,31, p < 0,05. t = 2,13, p < 0,05, ic (95 %) = –0,84, –0,07). las otras variables en el modelo de tendencias morales y necesidades quedaron excluidas (r2 = 0,20, f(gl=2,49) = 6,07, p < 0,001). por otro lado, predictores del transporte emocional en el juego colaborativo fue la necesidad de filiación (β 0,29, p < 0,05. t = 2,39, p < 0,05, ic (95 %) = 0,03, 0,43). de modo que las personas que se orientan al uso de videojuegos como medio de integración social y mantenimiento de las relaciones de amistad tienden a presentar mayores puntajes en transporte al jugar el juego colaborativo. las otras dimensiones quedaron excluidas (r2 0,09, f=(gl = 1,49)4,57, p < 0,05). en lo que se refiere a los predictores del altruismo ante el videojuego violento, la única variable que presentó una asociación fue la necesidad de filiación (β 0,33, p < 0,05. t = 2,34, p < 0,05, ic (95 %) = 0,05, 0,68). las otras dimensiones quedaron excluidas (r2 0,16, f=(gl = 2,47) 5,59, p < 0,01). esto quiere decir que los puntajes altos en altruismo después de jugar este juego violento se presentan en personas que orientan el uso de videojuegos para satisfacer la necesidad psicológico de integración social. lo mismo sucedió para el caso del videojuego colaborativo en el que la necesidad de filiación (β 0,28, p < 0,05. t = –2,56, p < 0,05, ic = –0,63, –0,04), pero también la edad (β –0,33, p < 0,05. t = –2,36, p < 0,05, ic (95 %) = –0,38, –0,04), presentaron una asociación positiva con el altruismo. las otras dimensiones quedaron excluidas (r2 0,21, f=(gl = 2,47)6,35, p < 0,01). discusión se encontraron evidencias que respaldan las hipótesis 1 y 2. así, se pudo determinar que, después de jugar el juego violento, se presentan mayores estados de ánimo positivos en comparación con el juego colaborativo. asimismo, se encontró mayor presencia de transporte emocional jugar el videojuego colaborativo en comparación con el juego violento. no se encontraron diferencias entre los dos tipos de videojuegos sobre los puntajes de altruismo. se encontraron evidencias parciales para la hipótesis 5 al encontrarse una asociación positiva entre la variable transporte y el juego violento. además, se halló que la necesidad de filiación se asoció positivamente con la presencia de transporte emocional tras el juego colaborativo. se presentaron evidencias parciales para la hipótesis 6 al encontrarse una relación positiva entre los puntajes de altruismo en la necesidad de filiación. es interesante el resultado hallado que señala que las personas con puntajes altos en la necesidad de filiación también tienen una tendencia a presentar puntajes altos en altruismo al jugar videojuegos violentos, pues estas tendencias podrían estar asociadas más bien al jugar videojuegos colaborativos. no se encontraron resultados que respalden las hipótesis 4 y 7. además de que las tendencias de uso hedonistas o eudaimónicas no se asociaron con ninguna de las dimensiones en estudio. en consonancia con los hallazgos encontrados por pérez-sánchez y torres (2014), en relación con los videojuegos de alta demanda de activación emocional, los videojuegos violentos evocan un aumento en la activación fisiológica, lo que, junto al hecho de que se juegue en parejas, permite comprender la mejora en los afectos positivos. el hecho de que se encontrara mayor transporte emocional en el videojuego colaborativo puede estar relacionado precisamente con la necesidad de cooperar y coordinar las acciones como requisito para avanzar en el juego, lo que promueve un aumento en la atención y en la sensación de ser partícipe del escenario y de las acciones que demanda el videojuego. ahora bien, esto no quiere decir que el videojuego violento estudiado no esté asociado con transporte; por el contrario, es una condición necesaria para jugarlo, aunque el videojuego colaborativo evoque comparativamente más de esta respuesta emocional. el hecho de que se presente mayor presencia de transporte en el caso de las mujeres puede deberse a que se trata de un tipo de juego que es menos practicado por este grupo (johnson et al., 2016; lucas & sherry, 2004; ogletree & drake, 2007; puerta-cortés, et al., 2017), de ahí que se requiera un mayor uso de recursos sociocognitivos. la satisfacción de la necesidad de filiación en el contexto de los videojuegos como predictor del altruismo viene a ser un resultado relevante para la comprensión del uso de esta tecnología, ya que sugiere que en las personas que los usan con el objetivo de la integración social y el mantenimiento de relaciones van a presentar cogniciones prosociales independiente del tipo de videojuego. este resultado es consistente con estudios previos (roges, 2017; sailer, hense, mayr & mandlhan, 2017) que señalan que las particularidades de juego, su contenido, forma de juego y reglas facilitan la satisfacción de necesidades psicológicas específicas. este resultado da cuenta de la importancia tanto del contexto social del uso como de los factores motivacionales en los efectos para el estudio de los efectos sociocognitivos, aspecto que requiere mayor investigación. estos resultados, además, aportan evidencias al señalamiento hecho por investigaciones previas en el sentido de que el videojuego violento por sí solo no reduce las cogniciones o comportamientos altruistas, sino que, por el contrario, deben considerarse las características de las personas usuarias de los videojuegos; en el caso de este estudio, los factores motivacionales (fergusson & beresin, 2017). es decir, parece que, si la disposición a jugar un juego en duplas está asociada a la necesidad de integración social, jugar videojuegos violentos parece no reducir las cogniciones altruistas, esto requiere, sin embargo, mayor investigación. de igual forma, y a manera de recomendación para futuras investigaciones, se considera que podrían realizarse estudios en la misma línea en la que los participantes puedan jugar en parejas mixtas, como forma de seguir probando la existencia de diferencias según el sexo para el uso de los videojuegos en esta población. a partir del hecho de que no se encontraron relaciones estadísticamente significativas respecto de las dimensiones de competencia y autonomía en este estudio, se recomienda continuar el trabajo indagando el papel que están desempeñando estas necesidades psicológicas básicas en el uso de videojuegos en población adulta joven costarricense, así como cuáles pueden ser los determinantes contextuales o sociocognitivos que definen su participación como motivadores del juego. en lo que respecta al altruismo, un condicionante del resultado encontrado puede deberse a que la medida empleada no logra ser reactiva a cambios a corto plazo, elemento que puede explicar que no se hayan encontrado diferencias luego de jugar los diferentes videojuegos. es importante recurrir a otro tipo de medidas o complementar con otro tipo de estudios que superen las limitaciones del autorreporte. por ejemplo, en investigaciones futuras, resultaría de gran relevancia hacer uso de otras medidas, como la respuesta psicofisiológica, el estudio del correlato neuronal, o la investigación cualitativa de corte etnográfica o narrativa, que aporten diferentes fuentes de información, para una mejor comprensión de la actividad de las personas al jugar este tipo de videojuegos. referencias anderson, c. a., shibuya, a., ihori, n., swing, e. l., bushman, b. j., sakamoto, a. … saleem, m. (2010). violent video game effects on aggression, empathy, and prosocial behavior in eastern and western countries: a meta-analytic review. psychological bulletin, 136(2), 151-173. https://doi.org/10.1037/a0018251 bartsch, a. & oliver, m. (2011). making sense of entertainment: on the interplay of emotion and cognition in entertainment experience. journal of media psychology, 23(1), 12-17. https://doi.org/10.1027/1864-1105/a000026 bryant, j., roskos-ewoldsen, d. r. & cantor, j. (eds.). (2003). communication and emotion: essays in honor of dolf zillmann. new jersey, ee. uu.: lawrence erlbaum. burrows, c. n. & blanton, h. (2016). real-world persuasion from virtual-world campaigns: how transportation into virtual worlds moderates in-game influence. communication research, 43(4), 542-570. https://doi.org/10.1177/0093650215619215 carlo, g. & randall, b. a. (2002). the development of a measure of prosocial behaviors for late adolescents. journal of youth and adolescence, 31(1), 31-44. https://doi.org/10.1023/a:1014033032440 drummond, a., sauer, j. d. & garea, s. s. (2018). the infamous relationship between violent video game use and aggression: uncharted moderators and small effects make it a far cry from certain. en c. ferguson (eds.), video game influences on aggression, cognition, and attention. (pp. 23-40). cham, alemania: springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-95495-0_3 eden, a., grizzard, m. & lewis, r. j. (2012). moral psychology and media theory: historical and emerging viewpoints. en r. tamborini (ed.), media and the moral mind. (pp. 25-49). nueva york, ee. uu.: routledge. eisenberg, n., fabes, r. a. & spinrad, t. l. (1998). prosocial development. en w. damon & n. eisenberg (eds.), handbook of child psychology: vol. 3. social, emotional, and personality development. (5.ª ed., pp. 701-778). nueva york, ee. uu.: wiley. https://doi.org/10.1002/9780470147658.chpsy0311 ferguson, c. j. & beresin, e. (2017). social science’s curious war with pop culture and how it was lost: the media violence debate and the risks it holds for social science. preventive medicine, 99, 69-76. https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2017.02.009 garbanzo rodríguez, g. y rivera villareal, c. (2010). el uso de un juego de simulación digital comercial como herramienta pedagógica en el aprendizaje de la informática en un grupo de adultos del cantón de curridabat (tesis de grado, universidad de costa rica, san josé de costa rica). http://sipub.inie.ucr.ac.cr/sipub/detallesresultado.do?idproduccion=1127 green, m. c. & brock, t. c. (2000). the role of transportation in the persuasiveness of public narratives. journal of personality and social psychology, 79(5), 701-721. https://doi.org/10.1037/0022-3514.79.5.701 greitemeyer, t. & osswald, s. (2009). prosocial video games reduce aggressive cognitions. journal of experimental social psychology, 45(4), 896-900. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2009.04.005 greitemeyer, t., agthe, m., turner, r. & gschwendtner, c. (2012). acting prosocially reduces retaliation: effects of prosocial video games on aggressive behavior. european journal of social psychology, 42(2), 235-242. https://doi.org/10.1002/ejsp.1837 greitemeyer, t., osswald, s. & brauer, m. (2010). playing prosocial video games increases empathy and decreases schadenfreude. emotion, 10(6), 796-802. https://doi.org/10.1037/a0020194 hollingdale, j. & greitemeyer, t. (2014). the effect of online violent video games on levels of aggression. plos one, 9(11), e111790. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0111790 iten, g. h., bopp, j. a., steiner, c., opwis, k. & mekler, e. d. (2018). does a prosocial decision in video games lead to increased prosocial real-life behavior? the impact of reward and reasoning. computers in human behavior, 89, 163-172. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.07.031 jerabeck, j. m. & ferguson, c. j. (2013). the influence of solitary and cooperative violent video game play on aggressive and prosocial behavior. computers in human behavior, 29(6), 2573-2578. https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.06.034 johnson, d., gardner, j. & sweetser, p. (2016). motivations for videogame play: predictors of time spent playing. computers in human behavior, 63, 805-812. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.06.028 lewis, r. j., tamborini, r. & weber, r. (2014). testing a dual-process model of media enjoyment and appreciation. journal of communication, 64(3), 397-416. https://doi.org/10.1111/jcom.12101 lucas, k. & sherry, j. l. (2004). sex differences in video game play: a communication-based explanation. communication research, 31(5), 499-523. https://doi.org/10.1177/0093650204267930 luszczynska, a., gutiérrez‐doña, b. & schwarzer, r. (2005). general self‐efficacy in various domains of human functioning: evidence from five countries. international journal of psychology, 40(2), 80-89. https://doi.org/10.1080/00207590444000041 ogletree, s. m. & drake, r. (2007). college students’ video game participation and perceptions: gender differences and implications. sex roles, 56(7-8), 537-542. https://doi.org/10.1007/s11199-007-9193-5 oliver, m. b. & bartsch, a. (2010). appreciation as audience response: exploring entertainment gratifications beyond hedonism. human communication research, 36(1), 53-81. https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2009.01368.x pérez-sánchez, r. y torres, d. (2014). intensidad de demanda de los videojuegos y su efecto sobre el estado de ánimo y la activación percibida. universitas psychologica, 13(4), 1489-1502. https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy13-4.idve puerta-cortés, d. x., panova, t., carbonell, x. & chamarro, a. (2017). how passion and impulsivity influence a player’s choice of videogame, intensity of playing and time spent playing. computers in human behavior, 66, 122-128. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.09.029 rogers, r. (2017). the motivational pull of video game feedback, rules, and social interaction: another self-determination theory approach. computers in human behavior, 73, 446-450. https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.03.048 rogers, r., bowman, n. d. & oliver, m. b. (2015). it’s not the model that doesn’t fit, it’s the controller! the role of cognitive skills in understanding the links between natural mapping, performance, and enjoyment of console video games. computers in human behavior, 49, 588-596. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.03.027 ryan, r. m. & deci, e. l. (2000). self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and well-being. american psychologist, 55(1), 68-78. http://doi.org/10.1037/0003-066x.55.1.68 ryan, r. m., rigby, c. s. & przybylski, a. (2006). the motivational pull of video games: a self-determination theory approach. motivation and emotion, 30(4), 344-360. https://doi.org/10.1007/s11031-006-9051-8 sailer, m., hense, j. u., mayr, s. k. & mandl, h. (2017). how gamification motivates: an experimental study of the effects of specific game design elements on psychological need satisfaction. computers in human behavior, 69, 371-380. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.12.033 saleem, m., anderson, c. a. & gentile, d. a. (2012). effects of prosocial, neutral, and violent video games on college students’ affect. aggressive behavior, 38(4), 263-271. https://doi.org/10.1002/ab.21427 tabachnick, b. g. & fidell, l. s. (2007). using multivariate statistics. (5.ª ed.). boston, ee. uu.: pearson. tamborini, r., bowman, n. d., eden, a., grizzard, m. & organ, a. (2010). defining media enjoyment as the satisfaction of intrinsic needs. journal of communication, 60(4), 758-777. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2010.01513.x watson, d., clark, l. a. & tellegen, a. (1988). development and validation of brief measures of positive and negative affect: the panas scales. journal of personality and social psychology, 54(6), 1063-1070. https://doi.org/10.1037/0022-3514.54.6.1063 zillmann, d. (1988). mood management through communication choices. american behavioral scientist, 31(3), 327-340. https://doi.org/10.1177/000276488031003005 inicio 11 36 libertad de prensa.indd libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación freedom of the press in colombia: caught between threat and manipulation juan carlos gómez-giraldo1 juan camilo hernández-rodríguez2 “creo que para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, o una buena mujer: buenos seres humanos. las malas personas no pueden ser buenos periodistas”. (kapuscinski, 2002, p. 38) 1 comunicador social y periodista. magíster en estudios políticos. doctorando en comunicación social, universidad austral de buenos aires, argentina. director del observatorio de medios. profesor asistente, universidad de la sabana, chía, cundinamarca, colombia. juan.gomez@unisabana.edu.co 2 comunicador social y periodista. investigador del observatorio de medios de la universidad de la sabana, chía, cundinamarca, colombia. camiloperiodista@hotmail.com recibido: 24/03/09 aceptado: 11/06/09 resumen el presente es un análisis del estado de la libertad de prensa en colombia tomando como punto de partida las investigaciones que ha realizado el observatorio de medios de la universidad de la sabana al quehacer informativo durante los últimos diez años, teniendo en cuenta los diversos riesgos que afronta el profesional colombiano en el contexto específi co confl icto-ejercicio periodístico. este recorrido histórico muestra que la libertad de prensa permanece en estado crítico, y que su evolución ha sido negativa: el periodismo está amenazado de muerte, y a los tradicionales actores armados que lo acosaban se han sumado, como factor de riesgo adicional, organismos de seguridad del estado; grupos ilegales se han asociado con políticos en algunas regiones en su contra; y los gobiernos nacional, regionales y locales —a quienes se reclamaría absoluto respeto por la libertad de prensa— se han convertido en factor desestabilizador por medio de presiones y sutiles manipulaciones. palabras clave: libertad de prensa, confl icto armado, amenaza, actores del confl icto, compromiso, mapa político, mapa social, colombia, manipulación. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 13 35 abstract freedom of the press in colombia is analyzed in this article, based on studies done by the media observatory at la sabana university on news reporting during the last ten years. taking into account the many risks colombian journalists face in a specifi c sett ing that pits confl ict against the exercise of journalism, this historical overview shows that freedom of the press remains in critical condition and its development has been negative. journalism is threatened with death. hounded by traditional armed actors, it now faces an additional risk factor posed by government security forces. moreover, illegal groups have associated with politicians in certain regions to counter the media, and national, regional and local government administrations – which should ensure absolute respect for freedom of the press – have become a destabilizing factor through pressure and subtle manipulation. key words: freedom of the press, armed confl ict, threat, actors in the confl ict, commitment, political map, social map, colombia, manipulation. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 14 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación introducción este artículo muestra una radiografía del estado de la libertad de prensa en colombia y su evolución durante los últimos diez años, a través de las investigaciones realizadas por el observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. en el primero de estos estudios los investigadores hicieron un seguimiento al cumplimiento del acuerdo por la discreción, propuesta que desde la academia convocó a una revisión de las rutinas periodísticas en el cubrimiento del confl icto armado colombiano. en la segunda investigación, y luego de entender que el cumplimiento del acuerdo implicaba una labor pedagógica mucho más profunda en las salas de redacción, el observatorio enfocó su esfuerzo en el estudio de las causas que impedían a los periodistas actuar según lo establecían los códigos deontológicos. se evidenció desde entonces que la libertad de prensa en colombia está amenazada. a la fecha se han realizado tres mediciones (2000, 2003, 2007) que dan cuenta de una evolución del fenómeno que, efectivamente, encontró en la violencia armada el principal argumento de ataque, y que con el transcurrir de los años y la transformación del confl icto mutó a formas más sutiles pero igualmente devastadoras. este análisis del fenómeno está contenido en seis apartes. el primero presenta el contexto histórico del ejercicio profesional del periodismo que origina el acuerdo por la discreción. el segundo describe la creación del observatorio de medios de la universidad de la sabana y la manera como este grupo de investigadores hizo seguimiento al cumplimiento del acuerdo por parte de los directores y medios fi rmantes. en el tercero, a raíz de los hallazgos de la primera investigación, se analizan de manera detallada los resultados de la segunda medición al estado de la libertad de prensa en colombia, y se establecen los primeros indicadores del riesgo al ejercicio profesional del periodismo. en el siguiente aparte se presentan los resultados de la tercera medición y se comparan los indicadores establecidos que dan cuenta de la evolución del fenómeno. el quinto aparte enfatiza su análisis en los hallazgos más importantes en las tres mediciones, región por región, con el fi n de advertir riesgos que deben ser monitoreados por autoridades y organismos de derechos humanos. la última parte del artículo clasifi ca, según el grado de amenaza que representan, a los actores que atentan contra la libertad de prensa en colombia. la información en directo y el síndrome de la chiva suele ocurrir que las sociedades y sus instituciones se encuentren poco preparadas para enfrentar los desafíos de su propia historia. a esta falencia se suman la velocidad de los acontecimientos y la imposibilidad de guardar prudente distancia con el hecho noticioso para informar oportunamente, lo que genera un vacío en una de las condiciones inherentes a la actividad periodística: la responsabilidad. como consecuencia, los encargados de entregar información veraz y objetiva a una población expectante salen mal librados. pues bien, ésta es la perspectiva desde la que fueron analizados los medios de comunicala televisión privada hizo su entrada triunfal al espectro de las comunicaciones en colombia después de un largo proceso de discusión pública que había iniciado con la constitución de 1991, y que concluyó con la adjudicación de frecuencias a las empresas caracol y rcn para la explotación del espectro electromagnético 15 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez ción colombianos durante 1998 y 1999, cuando los acontecimientos que se exponen a continuación cambiaron de manera sustancial el mapa político y social del país, y llevaron a la universidad de la sabana a proponer el acuerdo por la discreción. y aunque los que pusieron a prueba a medios y periodistas fueron muchos y muy diversos hechos, reseñaremos como ejemplo solo tres de ellos. julio de 1998. la televisión privada hizo su entrada triunfal al espectro de las comunicaciones en colombia después de un largo proceso de discusión pública que había iniciado con la constitución de 1991, y que concluyó con la adjudicación de frecuencias a las empresas caracol y rcn para la explotación del espectro electromagnético3. las compañías benefi ciadas, propiedad de los más grandes conglomerados económicos del país —grupo santodomingo y organización ardila lülle—, crearon una infraestructura capaz de enviar la señal de sus transmisiones a todo el territorio colombiano, y conformaron equipos de trabajo con lo más granado del talento técnico, creativo y periodístico para cumplir con el reto impuesto; la posibilidad técnica de emitir información en directo, desde el mismo lugar de los acontecimientos, concentró los esfuerzos de los directores de los programas informativos en una fuerte lucha por su respectivo posicionamiento, con miras a obtener el favor de la sintonía. en este proceso primó el afán por entregar las “últimas noticias”, a expensas de la confi rmación, contraste de datos y fuentes. en la misma línea de actuación entraron los directores de los pocos noticieros sobrevivientes de los canales públicos, quienes se plegaron al “síndrome de la chiva” como a una tabla de salvación. agosto de 1998. andrés pastrana arango se posesionó como presidente de colombia el 7 de agosto. su política medular de gobierno: la negociación con los grupos subversivos después de acoger el denominado mandato por la paz, iniciativa popular que obtuvo diez millones de votos y que exigía al gobierno trabajar en la búsqueda de una solución negociada al confl icto colombiano. pastrana despejó entonces 42.000 kilómetros cuadrados y el 7 de enero de 1999 inició negociaciones en san vicente del caguán con las farc, grupo guerrillero en pugna con el estado durante cerca de 40 años. el show de la negociación se estrenó con la silla vacía de manuel marulanda —máximo jefe del grupo subversivo— en el acto de instalación del proceso de paz. los medios de comunicación, entre ellos los nuevos canales privados de televisión, desplazaron a la zona a periodistas, camarógrafos y técnicos de sus recién integradas unidades de paz para informar en directo. así, el confl icto generalizado que vivía el país se trasladó a las salas de redacción de los medios de comunicación y generó controversia y preguntas a las que nunca se dieron respuestas: ¿cuál debía ser el papel de los periodistas en el proceso de negociación que se iniciaba? ¿deberían (los periodistas) limitarse al simple registro de las informaciones de los negociadores o tomar parte activa como garantes de lo acordado en la mesa de diálogos? una vez más quedaba en evidencia que los medios de comunicación colombianos no estaban preparados para afrontar el reto. enero de 1998. más de mil personas murieron y otras cinco mil resultaron heridas como consecuencia de un terremoto que se sintió en todo el territorio colombiano el 25 de enero, y cuyos devastadores efectos destruyeron cerca de 20 municipios en los departamentos del denominado eje cafetero. la tragedia natural fue una oportunidad más para informar en el mismo instante de los hechos. la naciente televisión privada —sobre todo— realizó extensas transmisiones desde las ruinas de edifi cios y casas en los que 3 la televisión privada en colombia se crea mediante el acuerdo 023 del 26 de junio de 1997, y la audiencia pública de adjudicación de las frecuencias se realizó el 24 de noviembre de 1997. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 16 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación los grupos de socorro trataban de rescatar sobrevivientes, desde las improvisadas morgues, desde hospitales y centros de salud; desde cualquier sitio en el que se pudiera captar el dramatismo del dolor humano en todo su despliegue audiovisual. y así, y por tercera vez, los medios de comunicación quedaron en deuda con el país. cuanta mayor prudencia se requería de los medios, mayores los desafueros cometidos por directores, presentadores y periodistas. paradójicamente, sin embargo, un hecho que enlutó al gremio periodístico en general supuso un giro hacia un comportamiento moderado. el 13 de agosto de ese mismo año fue asesinado en bogotá, por sicarios pagados por el paramilitarismo, el humorista político jaime garzón, hombre salido de las entrañas mismas de los medios. en el cubrimiento de esta noticia no hubo primeros planos ni acoso periodístico; por el contrario, total respeto y solidaridad para con los familiares de quien es recordado por llevar algunas de las mejores caricaturizaciones de la sociedad colombiana en zoociedad a la televisión. sin duda, el hecho se convirtió en referente para refl exionar en torno al cubrimiento noticioso con un mínimo de principios éticos y con un alto grado de calidad y responsabilidad. y puesto que los medios de comunicación pueden optar por el sensacionalismo para cubrir la tragedia humana tanto como ser respetuosos con el dolor ajeno, ¿por qué entonces desbordarse en la primera opción la mayor parte del tiempo? la encrucij ada en la que se hallaba el ejercicio comunicativo en colombia, y que aparecía al plantearse esta cuestión, motivó a la facultad de comunicación de la universidad de la sabana a diseñar e impulsar una propuesta para que academia y directores de medios en conjunto elaboraran un documento en el que se fi jaran criterios para la transmisión de hechos violentos en colombia. con el argumento “preferimos perder una noticia antes que una vida” se discutió con los responsables de la información y se redactó un decálogo que se denominó acuerdo por la discreción, que comprometió a los directores de medios fi rmantes con un tratamiento responsable, veraz y equilibrado de la información de hechos de violencia. la convocatoria contó con la acogida de 36 directores de los medios más importantes, quienes fi rmaron el documento de seis puntos que buscaban responder a las necesidades del proceso de construcción de la paz para los colombianos4. observación al cumplimiento del acuerdo por la discreción y primeras mediciones cuando se fi rman acuerdos se deja implícito el compromiso de respetar las reglas concertadas, se asume que alguien vigilará que se cumpla lo pactado y que las observaciones que surjan de este ejercicio serán tenidas en cuenta para refl exionar en positivo. de allí la creación del observatorio de medios, cuyo propósito es contribuir a la identifi cación, análisis y discusión de problemas propios de la comunicación (en sus procesos de emisión, circulación y recepción) y, sobre todo, de la manera como los medios de comunicación en colombia cumplen la función informativa, a partir de exámenes que posibiliten construir escenarios de debate público y de refl exión académica, con espíritu crítico, independiente y propositivo5. bl d l i f ió d tó d ál y puesto que los medios de comunicación pueden optar por el sensacionalismo para cubrir la tragedia humana tanto como ser respetuosos con el dolor ajeno, ¿por qué entonces desbordarse en la primera opción la mayor parte del tiempo? 4 para conocer el listado completo de los directores y medios fi rmantes del acuerdo por la discreción se puede consultar la siguiente dirección electrónica del observatorio de medios: htt p://sabanet.unisabana. edu.co/comunicacion/observatorio2006/acuerdo.htm 5 para profundizar en la información sobre los aspectos fundacionales del observatorio de medios de la facultad de comunicación de la 17 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez texto defi nitivo del acuerdo por la discreción sobre la difusión de hechos violentos conscientes de la responsabilidad social de nuestro ofi cio, los profesionales de los medios de comunicación de colombia nos comprometemos con este acuerdo por la discreción, porque queremos contribuir al logro de la paz, al respeto de la vida y a la búsqueda del bien común. 1. el cubrimiento informativo de actos violentos —ataques contra las poblaciones, masacres, secuestros y combates entre los bandos— será veraz, responsable y equilibrado. para cumplir con este propósito, cada medio defi nirá normas de actuación profesional que fomenten el periodismo de calidad y benefi cien a su público. 2. no presentaremos rumores como si fueran hechos. la exactitud, que implica ponerlos en contexto, debe primar sobre la rapidez. 3. fij aremos criterios claros sobre las transmisiones en directo, con el fi n de mejorar la calidad de esa información y evitar que el medio sea manipulado por los violentos. 4. por razones éticas y de responsabilidad social no presionaremos periodísticamente a los familiares de las víctimas de hechos violentos. 5. estableceremos criterios de difusión y publicación de imágenes y fotografías que puedan generar repulsión en el público, contagio con la violencia o indiferencia ante ésta. 6. respetaremos y fomentaremos el pluralismo ideológico, doctrinario y político. utilizaremos expresiones que contribuyan a la convivencia entre los colombianos. 7. preferimos perder una noticia antes que una vida. con la motivación del respaldo ofrecido por los medios de comunicación a la iniciativa de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, el observatorio realizó una primera investigación que consultó —a través de un cuestionario de 24 preguntas— la opinión de 200 periodistas que cubrían fuentes directamente relacionadas con el confl icto armado (orden público, proceso de paz, política y judiciales), en diez ciudades del país6. de los resultados de esta investigación se sacaron conclusiones que confi rmaron la necesidad de fundamentar el ejercicio de la actividad profesional del periodismo colombiano en principios deontológicos tales como la responsabilidad, la veracidad y el equilibrio informativos. universidad de la sabana, consultar la página web: htt p://sabanet. unisabana.edu.co/comunicacion/observatorio2006/quienes.htm 6 el equipo investigador del observatorio de medios, integrado por 10 profesores de la facultad de comunicación, realizó 200 entrevistas a periodistas cuyas fuentes están inmersas directamente en el confl icto armado en colombia en 10 ciudades del país (bogotá, cali, medellín, barranquilla, cartagena, bucaramanga, manizales, pereira, armenia i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 18 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación allí se confi rmaron los excesos en los cuales habían incurrido los medios de comunicación en los casos aquí señalados, propiciados por la moda de la información en directo introducida por los programas informativos de los nacientes canales de televisión privada. los periodistas entrevistados en la investigación publicada el 9 de febrero de 2000 reconocían que el síndrome de la chiva estaba vivo (94%) (gráfi co 1); además, califi caron de excesiva la difusión de declaraciones de los protagonistas del confl icto armado (gráfi co 2); y se mantenía —pese a los mea culpa— la presión periodística a las víctimas de la violencia y a sus familiares (gráfi co 3). gráfi co 1. medición año 2000 gráfi co 2. medición año 2000 gráfi co 3. medición año 2000 la investigación encontró además varios fenómenos que alertaron no sólo a los investigadores del observatorio de medios, sino también a las agremiaciones periodísticas y medios de comunicación en general; el periodismo colombiano estaba amordazado por la manipulación de la información (gráfi co 4) y, lo que es más grave, un porcentaje signifi cativo de periodistas había sido o estaba siendo amenazado de muerte (gráfi cos 5 y 6). gráfi co 4. medición año 2000 y popayán), del 1º al 8 de febrero de 2000. las entrevistas fueron personales o telefónicas, y su proporción está directamente relacionada con el número de periodistas por medio y por ciudad. la identidad de los entrevistados se mantuvo en reserva para dar mayor confi abilidad a las respuestas y por ende a los resultados. aunque organismos como la fundación para la libertad de prensa (flip) advirtieron del riesgo que se cernía sobre la profesión, era la primera ocasión en la que se hacía una denuncia tan contundente que recogía, no una opinión parcial, sino el sentir de los comunicadores en todas las regiones del país. de ahí que el observatorio de medios se interesara y adoptara entre sus líneas en el confl icto armado, ¿quién muestra mayor tendencia a manipular la información? 19 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez de investigación el monitoreo constante de la libertad de prensa en colombia. la investigación sobre el estado de la libertad de prensa en colombia es el fruto del esfuerzo por brindar mayores elementos de juicio desde la academia en el debate de un fenómeno que tiene tan importantes repercusiones en la salud democrática del país. el monitoreo que se inició entonces recopila los principales hallazgos obtenidos durante mediciones hechas en 2000, 2003 y 2007, y a la vez analiza el grado de evolución o retroceso que ha experimentado la libertad de prensa en colombia durante estos años. libertad de prensa, un derecho en el papel la mordaza impuesta al periodismo colombiano mediante amenazas de muerte se evidenció en la primera medición de la investigación del observatorio de medios y fue confi rmada por varios organismos internacionales, entre ellos el observatorio iberoamericano de la libertad de prensa7, el cual manifestó que entre 1979 y 1999 en colombia fueron asesinados 118 periodistas; prácticamente un promedio de 6 comunicadores por año. dadas las circunstancias, y los pocos cambios evidenciados en los dos años siguientes, el observatorio de medios de la universidad de la sabana hizo una segunda medición del fenómeno en 2003. para entonces, el porcentaje de periodistas amenazados se redujo con relación a la medición del año 2000 del 10 al 7% (gráfi cos 7 y 8), disminución que resultó poco signifi cativa si se tiene en cuenta que el 3% diferencial podría estar representado por los periodistas asesinados durante el period8; según la sociedad interamericana de prensa, entre enero de 2000 y diciembre de 2003 fueron asesinados 32 periodistas (sip, 2008). gráfi co 5. medición año 2000 gráfi co 6. medición año 2000 7 otros organismos sustentan los hallazgos del observatorio iberoamericano de la libertad de prensa. de acuerdo con la sociedad interamericana de prensa (sip), entre 1988 y 2007 han asesinado 122 periodistas en colombia. así mismo, una investigación de la defensoría del pueblo registró, durante 1977 y 1995, 108 periodistas asesinados. 8 para cumplir con los objetivos de la investigación, el equipo de trabajo del observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, mediante un cuestionario estructurado dirigido a periodistas que cubren el confl icto armado colombiano a través de unidades de paz, derechos humanos, política y orden público, realizó del 20 al 31 de enero 200 entrevistas telefónicas en 24 ciudades del país (bogotá, medellín, manizales, pereira, armenia, barranquilla, cartagena, santa marta, valledupar, montería, sincelejo, cali, popayán, pasto, quibdó, florencia, leticia, bucaramanga, cúcuta, arauca, barrancabermeja, neiva, ibagué y villavicencio). la investigación sobre el estado de la libertad de prensa en colombia es el fruto del esfuerzo por brindar mayores elementos de juicio desde la academia en el debate de un fenómeno que tiene tan importantes repercusiones en la salud democrática del país. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 20 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación gráfi co 7. mediciones 2000-2003 rectores estaban amenazados de muerte (gráfi co 9). evidencias de esto fueron el exilio al que se vio obligado carlos lozano guillén —director del semanario voz—, y las amenazas de muerte denunciadas por daniel coronel, director del informativo noticias uno, y por janeth ojeda, directora del semanario la noticia (rsf, 2003). gráfi co 9. medición año 2000 gráfi co 8. mediciones 2000-2003 los hallazgos de la segunda medición también fueron ratifi cados por reporteros sin fronteras, organización internacional que en su informe anual denunció que 45 periodistas fueron amenazados de muerte durante el 2002, entre ellos carlos pulgarín, reportero de el tiempo —hoy en el exilio—, y luis eduardo alfonso, para entonces periodista de radio meridiano del departamento de arauca y posteriormente asesinado por desconocidos (rsf, 2003). pero si el grado de vulnerabilidad del reportero era considerable, no menor resultaba la situación para los directores de medios de comunicación del país. a través de otra investigación, el observatorio de medios9 halló que el 48% de los di9 la investigación consultó a 31 de los 36 directores fi rmantes del acuerdo por la discreción, y a 17 directores de medios no fi rmantes del acuerdo, cuyas actividades informativas son adelantadas en zonas donde el confl icto armado es más agudo. para el primer grupo (directores de medios fi rmantes del acuerdo) es prácticamente un censo, mientras que para el segundo, una muestra no representativa que permite establecer la tendencia de las variables consultadas. para el último caso fueron entrevistados telefónicamente directores de 11 ciudades (neiva, leticia, yopal, san josé del guaviare, florencia, villavicencio, barrancabermeja, mocoa, arauca, puerto carreño y pasto). los directores fi rmantes del acuerdo se concentran principalmente en bogotá, pero la consulta telefónica se realizó también en medellín, pereira, manizales, popayán, barranquilla, neiva y barrancabermeja, ciudades donde tienen sede algunos de los medios fi rmantes del acuerdo. la recopilación de la información se realizó del 9 al 15 de mayo de 2000 por parte de un equipo de observadores integrado por 10 profesores de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. la medición al estado de la libertad de prensa realizada en 2003 incluyó una variable que no había sido investigada, pero que en adelante evidenciaría la realidad del fenómeno en colombia: ¿cree usted que en colombia está amenazada la libertad de prensa? los resultados fueron contundentes: el 96% de los periodistas respondió positivamente (gráfi co 10). esta fue la voz de alarma (la de los afectados) para que el 3 de mayo de 2003 “el comité para la protección de periodistas (cpj, siglas en inglés) incluyera por primera vez a colombia en la lista de los 10 peores lugares del mundo para ejercer el 21 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez periodismo, al lado de irak, cuba, afganistán, vietnam, chechenia, gaza, cisjordania, eritrea y togo. obsérvese que entre los países citados, el único que se rige bajo un sistema de democracia liberal del tipo occidental, es el nuestro” (velásquez, 2003). gráfi co 10. medición año 2003 gráfi co 11. mediciones 2003-2007 11 estos porcentajes corresponden a la evaluación hecha por parte de los periodistas entrevistados en la medición de 2007, del grado de amenacolombia: ¿un país fértil para la libertad de prensa? según los datos obtenidos en la tercera medición a la libertad de prensa en colombia hecha por el observatorio de medios en 200710, la percepción de la amenaza se mantuvo en niveles muy altos según se puede apreciar en el gráfi co 11 (gómez y hernández, 2007), y el porcentaje de periodistas amenazados de muerte tuvo un leve incremento (gráfi co 12). estas cifras demuestran la precariedad de los “logros” de la política de seguridad democrática del presidente uribe, y ratifi can que entre gobierno y periodistas hay grandes diferencias a la hora de evaluar los resultados en esta materia. 10 para cumplir con los objetivos de la investigación, el equipo de trabajo del observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, mediante un cuestionario estructurado dirigido a periodistas que cubren el confl icto armado colombiano a través de unidades de paz, derechos humanos, política y orden público, realizó del 1 al 30 de septiembre de 2007, 235 entrevistas telefónicas en 29 ciudades del país (bogotá, medellín, envigado, urabá, manizales, pereira, armenia, barranquilla, cartagena, montería, san andrés, santa marta, sincelejo, valledupar, cali, tuluá, buenaventura, florencia, leticia, popayán, pasto, bucaramanga, cúcuta, tunja, barrancabermeja, arauca, neiva, ibagué y villavicencio). gráfi co 12. mediciones 2000-2003-2007 mientras que el mandatario, apoyado en la sensible disminución del número de periodistas asesinados —nueve entre enero de 2004 y diciembre de 2006—, afi rmaba en cartagena ante la asamblea de la sociedad interamericana de prensa que colombia “(…) es un suelo fértil para la libertad de prensa (…)” (uribe, 2007, p. 24) el riesgo se transformó y adoptó sutiles formas de presión —no menos peligrosas—, y emergieron muchos más actores de amenaza como se evidencia en la tabla 1, en la que se registran al menos 24 de estos grupos, y donde se destaca la acción intimidatoria a la libertad de prensa por parte de organizaciones al margen de la ley (farc 5,06%, eln 4,55%, paramilitarismo 4,95%, narcotrafi cantes 4,44%) y políticos 4,03%11. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 22 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación tabla 1. estadísticos de asociación y de diferencia de medias entre las fuentes de amenaza a la libertad de prensa según la intensidad de la amenaza percibida en las ciudades * prueba de bondad de ajuste: chi-cuadrado < 0,05. (†) prueba de homogeneidad de la varianza < 0,05. za que representaba cada uno de los actores señalados en la escala de uno a seis, siendo uno el más bajo nivel y seis el más alto. los resultados de esta investigación pueden ser consultados en: sabanet.unisabana.edu.co/comunicación/observatorio2006/centrallibertad.htm. estadísticos actores promedio desv. eta f p estándar gobierno nacional 3,07 1,33 0,44 1,51 0,06 gobierno regional 3,17 1,55 0,44 1,61 0,04 gobierno local 3,24 1,58 0,4 1,23 0,22 ejército nacional 3,21 1,39 0,49* 1,95 0,01 armada nacional 2,63 1,43 0,49* 2,00 0,01 fuerza aérea 2,44 1,39 0,55* 2,35(†) 0,00 policía nacional 3,22 1,33 0,42 1,32 0,15 das 3,12 1,42 0,46 1,64 0,03 fiscalía general 3,02 1,55 0,44 1,47 0,08 paramilitares 4,95 1,35 0,51* 2,14(†) 0,00 farc 5,06 1,30 0,47* 1,71(†) 0,02 eln 4,55 1,59 0,43 1,36 0,13 políticos 4,03 1,41 0,44 1,49 0,07 sociedad civil 2,19 1,32 0,43 1,39 0,12 anunciantes 3,37 1,58 0,46 1,50 0,07 gremios 2,94 1,48 0,47 1,76 0,02 dueños de medio 3,20 1,71 0,45 1,48 0,07 director de medio 2,96 1,81 0,41 1,04 0,42 narcotrafi cantes 4,44 1,63 0,45 1,50 0,06 delincuencia común 3,72 1,57 0,36 0,88 0,64 iglesia 2,50 1,44 0,43 1,28 0,19 grupos económicos 3,06 1,47 0,39 1,01 0,46 ong 2,05 1,21 0,41 1,06 0,40 diplomáticos 1,93 1,26 0,44 1,11 0,34 otros 1,00 1,51 0,06 la multitud de presiones que tienen que enfrentar a diario los periodistas los lleva a asumir la denominada “ley del silencio” como mecanismo de protección, fenómeno que reconoce sin tapujos el 31% de los comunicadores entrevistados, según se registra en el gráfi co 13. de acuerdo con el informe anual de la relatoría especial 23 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez para la libertad de expresión de la organización de los estados americanos: “[…] cuando los estados no garantizan el derecho a la vida, los periodistas tienen que elegir entre continuar poniendo en riesgo sus vidas y muchas veces las de sus familiares, o bien abandonar sus investigaciones y dejar de informar sobre determinados temas” (cidh, 2006). gráfi co 13. mediciones 2003-2007 en todas las regiones sin excepción (ver gráfi cos 14 al 17 correspondientes a las cuatro zonas según medición hecha en 2007). gráfi co 14. medición año 2007 la libertad de prensa es más vulnerable en las regiones para los fi nes pertinentes, los investigadores del observatorio de medios dividieron el país en seis zonas en las que se concentra la población colombiana y, por ende, donde está el mayor número de periodistas y medios de comunicación, según se puede apreciar en el mapa 1. de acuerdo con la distribución y con los resultados de la medición realizada por el observatorio en 2003, las regiones atlántica, oriental y central eran las más amenazadas; en ese momento el 100% de la muestra objeto de estudio advirtió sobre esa vulnerabilidad. en 2007, si bien los porcentajes tuvieron una leve disminución en las regiones señaladas, 89, 89 y 87% respectivamente, pasa al primer lugar de riesgo la zona occidental en la que el 91% de los periodistas manifestó su preocupación por el alto grado de peligro al que está sometida la libertad de prensa. es necesario insistir en que los porcentajes de amenaza a este derecho fundamental son altos gráfi co 15. medición año 2007 gráfi co 16. medición año 2007 ¿por temor ha tenido que sacrifi car principios profesionales en el manejo de la información? i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 24 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación gráfi co 17. medición año 2007 es preciso iniciar el análisis en la región occidental conformada por los departamentos de chocó, valle del cauca, cauca, nariño, caquetá, putumayo y amazonas (mapa 1), donde el más alto porcentaje de periodistas denunció graves amenazas a la libertad de prensa en la medición del observatorio en 2007, y donde se registraron los dos únicos asesinatos de comunicadores durante ese año. la medición realizada en 2003 ya había advertido del peligro que se gestaba en el valle del cauca al revelar que “cali había sido la única de las grandes ciudades donde todos los encuestados respondieron que la libertad de prensa sí estaba amenazada” (velázquez, 2003). este era pues un secreto a voces; el departamento del valle del cauca alberga desde hace muchos años confl ictos que aún no se resuelven; en la década de los noventa fue la sede de uno de los grupos más poderosos del narcotráfi co, el cartel de cali, organización delictiva que fue reemplazada —luego de ser desvertebrada por el gobierno— por una asociación criminal de mayores alcances, el cartel del norte del valle, grupo que mutó y, como consecuencia de la ley de justicia y paz, sus estructuras armadas se convirtieron en paramilitares y luego en otras emergentes bandas de peligrosos delincuentes. en el transcurso de este proceso los comunicadores del valle del cauca no sólo se vieron obligados a sortear los peligros que representaba cubrir las desmovilizaciones de los paramilitares acogidos a la ley de justicia y paz y las consecuentes audiencias judiciales, sino también lidiar con el nacimiento y fortalecimiento de bandas fi nanciadas por el narcotráfi co, tales como las águilas negras, que se dieron a la tarea de ocupar viejos territorios de dominio de grupos paramilitares reinsertados (gómez y hernández, 2008). como se advirtió, las regiones atlántica (conformada por los departamentos de atlántico, magdalena, córdoba, sucre, bolívar, cesar y la guajira), oriental (boyacá, santander, norte de santander y arauca) y central (cundinamarca, meta, tolima y huila) presentan altas tasas de vulnerabilidad según las mediciones del observatorio de medios en 2003 y 2007. las denuncias de los periodistas en estas zonas del país están fundamentadas en varias evidencias: en primer lugar, éstos fueron territorios en los que se presentó el 59% de los casos de asesinatos a periodistas durante el periodo comprendido entre 2000 y 2003, situación que golpeó con especial dureza a la región oriental en la que murieron 10 comunicadores, 4 de ellos en arauca (sip, 2008). la alta peligrosidad de este departamento ya había sido advertida por una misión de observación conformada por representantes de varios organismos internacionales y que viajó a la zona en 2002. una de las principales anotaciones del informe fue: “las amenazas directas o indirectas que le han hecho a la prensa guerrillas y los paramilitares han restringido de manera considerable la posibilidad de informar con libertad”. y concluyó de manera categórica: “en arauca ya no hay información” (flip, 2002). se advierte, además, que en la zona oriental se ubica cúcuta, capital de norte de santander, ciudad que fue epicentro de atentados dinamiteros contra rcn radio, caracol radio y radio reloj (rsf, 2003). 25 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez mapa 1. regiones donde se realizó la investigación estado actual de la libertad de prensa en colombia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 26 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación en la costa atlántica, una de las zonas de mayor infl uencia y penetración del paramilitarismo, se presentaron 8 muertes, la mitad de éstas en santa marta (sip, 2008). allí ejercieron el terror los bloques central bolívar (liderado por rodrigo pérez alzate, alias “julián bolívar”, y carlos mario jiménez naranjo, alias “macaco”), autodefensas campesinas del sur del cesar (subordinadas a rodrigo tovar pupo, alias “jorge 40”), autodefensas del sur del magdalena e isla de san fernando (lideradas por josé maría barrera, alias “chepe barrera”) y bloque montes de maría (cuya principal cabeza fue edwar cobos téllez, alias “diego vecino”). y como si la presión paramilitar fuera poca cosa, el 16 de diciembre de 2002 las farc atentaron contra las instalaciones de rcn televisión en valledupar (rsf, 2003). cabe agregar que en las regiones atlántica y oriental, el gobierno del presidente álvaro uribe vélez instaló en agosto de 2002 sendas zonas de rehabilitación y consolidación, territorios donde se decretaron “estados de excepción” que tres meses después serían declaradas inconstitucionales (velásquez, 2003). durante el tiempo de vigencia de estas zonas “especiales de orden público” se expidió un decreto que obligaba a los periodistas extranjeros y a los periodistas colombianos que trabajan para medios internacionales, a pedir una autorización al ministerio del interior para visitar las zonas afectadas. el texto autorizaba arrestos y registros de domicilio sin mandato judicial. las autoridades militares podían también ordenar escuchas telefónicas e interceptar correos, sólo con la autorización verbal de un juez (rsf, 2003). la medida del gobierno uribe no sólo fue criticada por sus contravenciones hacia la prensa; la ofi cina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos, por ejemplo, en julio de 2003 recordó que allí: (…) abundaron los abusos, los desbordamientos y las intencionales omisiones; (…) las medidas de orden público adoptadas en las zonas de rehabilitación y consolidación no fueron tomadas en forma integral, ya que se concentraron en cambiar principalmente la contrainsurgencia, ignorando o soslayando el problema de la actividad paramilitar. puede afi rmarse que los grupos paramilitares lograron consolidaciones y expansiones dentro de esas zonas” (oacnudh, 2003). las observaciones al gobierno uribe por parte de la ofi cina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos no eran infundadas, como lo demuestra la medición del observatorio de medios en 2007, cuando un signifi cativo porcentaje de periodistas de las regiones occidental (48%), atlántica (35%) y oriental (32%) manifestó haber sido objeto de amenazas de muerte en algún momento del periodo de estudio. gráfi co 18. medición año 2007 en las regiones atlántica y oriental, el gobierno del presidente álvaro uribe vélez instaló en agosto de 2002 sendas zonas de rehabilitación y consolidación, territorios donde se decretaron “estados de excepción” que tres meses después serían declaradas inconstitucionales. 27 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez gráfi co 19. medición año 2007 la investigación del observatorio de medios coinciden con la información de las autoridades sobre el número de homicidios de comunicadores ocurridos en colombia durante el periodo 2004-2007; de un total de 11 casos, un 45% corresponde a los departamentos de la zona atlántica (sip, 2008). en la tabla 2 llama la atención que las regiones que fueron declaradas zonas de rehabilitación y consolidación (oriental y atlántica) continúen hoy como las regiones más peligrosas para el ejercicio periodístico, y que en ellas el número de actores de la amenaza se haya incrementado sustancialmente. los periodistas que trabajan en estos departamentos son ahora víctimas, no sólo de los grupos al margen de la ley, sino también de grupos de presión que desde la legalidad coaccionan e intimidan sin piedad. estas nuevas fi guras que atentan contra la libertad de prensa, quién lo creyera, son los políticos, los gobiernos locales y regionales, los anunciantes, los directores y los dueños de los medios. es decir: todos amenazan. muchos francotiradores, una sola víctima: la libertad de prensa el fenómeno es complejo y no basta con observar lo que ocurre en una o en varias regiones del país. aquí es necesario analizar el todo y las partes. cuando se habla del todo, se deben mirar con detenimiento los resultados de las medigráfi co 20. medición año 2007 otra zona con alta vulnerabilidad según la investigación es la región central del país, conformada —para los efectos del estudio— por los departamentos de cundinamarca, meta, huila y tolima, donde fueron asesinados seis periodistas (sip, 2008), y las farc realizaron atentados contra villavicencio (capital del departamento del meta), uno de ellos con un carro bomba en una zona de diversión, y en el cual murieron 10 personas y otras 70 resultaron heridas (verdad colombia, 2002). esta situación fue producto de que la zona centro limita con la denominada zona de distensión establecida en 1999 durante el gobierno de andrés pastrana para adelantar negociaciones de paz con el grupo subversivo (velázquez, 2003). de nuevo los resultados de llama la atención que las regiones que fueron declaradas zonas de rehabilitación y consolidación (oriental y atlántica) continúen hoy como las regiones más peligrosas para el ejercicio periodístico, y que en ellas el número de actores de la amenaza se haya incrementado sustancialmente. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 28 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación ciones para el país en general y después cruzar esta información con los datos obtenidos por los investigadores en las regiones. si bien las cifras coinciden, en las mediciones se presentan matices que pueden advertir fenómenos diferentes. la tabla 2 puede ayudar en esta tarea. tabla 2. intensidad de la amenaza a la libertad de prensa según los periodistas. resultados totales de las mediciones hechas en 2003 y 2007 (porcentaje). 2003 2007 intensidad de la amenaza baja media alta baja media alta gobierno nacional 38 50 12 32 51 17 gobierno regional (departamento) ---36 39 25 gobierno local (municipio) - --37 39 24 fuerzas armadas 30 46 24 ejército nacional ---28 52 20 armada nacional ---47 41 12 fuerza aérea ---55 35 10 policía nacional ---28 55 17 das ---35 45 20 fiscalía general de la nación ---40 36 24 paramilitares 4 20 76 8 20 72 guerrilla 2 20 78 farc ---6 17 77 eln ---15 24 61 políticos ---14 44 42 sociedad civil ---65 26 9 anunciantes 37 39 24 30 44 26 gremios ---40 43 17 dueños del medio de comunicación 38 42 20 36 37 27 director del medio de comunicación ---48 26 26 narcotrafi cantes 10 27 63 15 25 60 delincuentes comunes ---23 45 32 iglesia ---56 31 13 grupos económicos ---36 47 17 ong ---69 26 5 diplomáticos ---77 18 5 actores nota: en 2003 no se midieron las variables en las cuales aparece la convención (--). 29 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez para efectos prácticos del análisis conviene agrupar en dos categorías fundamentales a los actores que representan el mayor riesgo a la libertad de prensa en colombia: primera categoría. conformada por organizaciones al margen de la ley: guerrillas —farc y eln—, paramilitares y narcotrafi cantes. en la medición de 2003, para el 78% de los periodistas la guerrilla representaba un alto grado de amenaza, seguida por paramilitares con el 74% y los narcotrafi cantes con el 62%. en la medición de 2007 conserva el primer lugar de amenaza la guerrilla de las farc con el 77%, seguida por los paramilitares con el 72%, el eln con el 62% y los narcotrafi cantes con el 60%. tanto los hechos como algunos organismos internacionales confi rman las denuncias del observatorio de medios de la universidad de la sabana en las mediciones de la investigación. en el informe anual del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos se manifestó que: (…) las farc y el eln continúan rechazando el estar obligados a respetar el derecho internacional humanitario. además de seguir con el reclutamiento de menores y la comisión de actos de violencia sexual contra mujeres y niñas, los grupos guerrilleros han seguido colocando minas antipersonal, tomando rehenes y manteniendo personas secuestradas por largos períodos de tiempo en condiciones inhumanas (oacnudh, 2009). en 2003, el observatorio advirtió que el grado de amenaza que representaba la guerrilla de las farc no era homogéneo, pese a que en esa época era la “campeona” de las amenazas en todo el país. en bogotá y en la región occidental tenía especial interés en amenazar, con porcentajes que superaban el promedio nacional: 99 y 96% respectivamente. y la realidad de los hechos demostró la gravedad del problema. este grupo subversivo arreció sus acciones armadas principalmente en estas zonas después de que el gobierno de andrés pastrana rompiera los diálogos de paz. por un lado, el 9 de abril de 2002 la capital colombiana sufrió la detonación de cinco artefactos explosivos (uno de ellos fue un cadáver bomba), y en plena ceremonia de posesión presidencial de álvaro uribe fueron lanzadas varias granadas de mortero contra las comitivas y el congreso de la república. pero el peor atentado de la guerrilla en contra de bogotá ocurrió el 7 de febrero de 2003 cuando fue dinamitado el club el nogal, acción que produjo la muerte a 36 personas y heridas de gravedad a cerca de 200 (verdad colombia, 2002). por su parte, la región occidental fue epicentro de dos graves atentados contra los derechos humanos que merecieron un amplio cubrimiento de los medios de comunicación: el 12 de abril de 2002, la columna arturo ruiz de las farc secuestró a 12 diputados de la asamblea del valle —años más tarde los asesinó en la selva colombiana—. el 2 de mayo de ese mismo año este grupo insurgente perpetró la masacre de bojayá (chocó), donde murieron 119 personas al ser lanzado un cilindro bomba contra la iglesia del municipio en la que se había refugiado la población civil para evitar el fuego cruzado de insurgentes y paramilitares. la investigación hecha por el observatorio en 2007 dio un parte todavía más preocupante: las farc son, ahora, en todas las regiones (excepto en la occidental) el actor que lidera las amenazas sobre la libertad de prensa (gómez y hernández, la investigación hecha por el observatorio en 2007 dio un parte todavía más preocupante: las farc son, ahora, en todas las regiones (excepto en la occidental) el actor que lidera las amenazas sobre la libertad de prensa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 30 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación 2008). debido precisamente a las amenazas de este grupo, el director del informativo seis a.m., hoy por hoy de la cadena básica de caracol, darío arizmendi, engrosó temporalmente la lista de exiliados colombianos. según el periodista, varias llamadas intimidantes y un atentado fallido en el último semestre fueron las causas de su salida del país junto con su familia. las directivas de la cadena radial respaldaron la decisión del periodista y le permitieron emitir su programa desde una de las emisoras del grupo prisa en el exterior. por su parte, el presidente de la república, álvaro uribe vélez, ofreció una recompensa de mil millones de pesos por informaciones que permitan la captura de los autores de las amenazas (flip, abril de 2007). lo anterior recuerda que a las acciones propias del confl icto armado se debe añadir que las farc, de acuerdo con informaciones de organizaciones que monitorean la situación de la libertad de prensa en el mundo, son responsables de las muertes de los periodistas alfredo abad, guillermo león agudelo, pablo emilio parra, héctor sandoval, elizabeth obando, juan carlos benavides, josé nel muñoz y josé argemiro mora. los paramilitares se consolidan como el segundo actor más peligroso para la libertad de prensa en colombia. en la medición de 2003 fueron señalados con alta injerencia por el 76% de los periodistas de todo el país. la peligrosidad de estos grupos armados queda demostrada con los asesinatos de dos periodistas muy infl uyentes en sus regiones de trabajo: orlando sierra, subdirector y columnista del diario la patria de manizales, y efraín varela, dueño de radio meridiano 70 de arauca. en el caso de sierra, por ejemplo, quien fue abaleado frente al periódico el 30 de enero de 2002, luis miguel tabares hernández, alias “tilín”, y luis arley ortiz orozco, alias “pereque”, fueron condenados a 28 años de cárcel por ser identifi cados como autores materiales del delito. sin embargo: conviene tener en cuenta que no existen actualmente procesos en curso contra ningún autor intelectual del homicidio de orlando sierra. lo único que ha sucedido en esta materia es que en septiembre de 2006 fue llamado a rendir versión libre el director del partido liberal en caldas y ex diputado ferney tapasco gonzález, señalado por algunos testigos como autor intelectual del homicidio del periodista (uprimny y puyana, 2008). a este respecto, fernando ramírez, jefe de redacción del diario la patria, en una entrevista con el director del observatorio de medios, juan carlos gómez giraldo, aseguró que el crimen de orlando sierra “está impune y va a estar impune (…) pues hay muchos a quienes les interesa que el caso no se resuelva”. y aseguró también que “el problema no es de sicarios. el problema es que desde las ofi cinas, desde los altos círculos políticos o sociales del país se maneja el sicariato en la sociedad”. tras el asesinato del comunicador surgió en 2002 el proyecto manizales como muestra de solidaridad de diversos medios del país. las redacciones de las empresas informativas la patria, el diario del huila, el nuevo día, el espectador, cambio, el tiempo y semana se unieron para investigar los posibles autores intelectuales de éste y otros crímenes de periodistas. para el caso de sierra, se llegó a la conclusión de que su asesinato fue la expresión de una peligrosa 2008) d bid i t l d los paramilitares se consolidan como el segundo actor más peligroso para la libertad de prensa en colombia. en la medición de 2003 fueron señalados con alta injerencia por el 76% de los periodistas de todo el país. 31 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez relación entre algunos políticos de la zona y el paramilitarismo. al adentrarse en la investigación de 2007, el equipo de trabajo del observatorio de medios contempló como posible conclusión (anticipada) que el nivel de obstrucción de las autodefensas descendería considerablemente por el proceso de desmovilización y de reinserción iniciado en 2003 dentro de la ley de justicia y paz. no obstante, en la medición de 2007 el indicador se mantuvo en los niveles anteriores; para el 72% de los periodistas consultados los paramilitares representaban una alta amenaza a la libertad de prensa. el hallazgo contradice el exitoso balance que presentó el gobierno nacional y sólo confi rma que “las presiones de este grupo ilegal tienen ahora diversas manifestaciones. por una parte, los periodistas son atemorizados por los grupos que nunca se reinsertaron o por aquellas bandas emergentes nacidas luego del proceso, como es el caso de las águilas negras” (gómez y hernández, 2008). incluso en las audiencias públicas de juicio a los paramilitares se pudo establecer que las muertes de los comunicadores josé emeterio rivas y martín la rott a duarte también estaban vinculadas al accionar paramilitar. en esta categoría aparecen por último los narcotrafi cantes, señalados por el 61,5% de los periodistas como actores de alta peligrosidad. cabe destacar que hay especial preocupación por el accionar de estos grupos en bogotá y en la región occidental (ver mapa 1), zonas de importancia estratégica para el tráfi co de drogas. en la primera, dado el tamaño de la economía de la capital del país, ésta será siempre atractiva como principal centro de inversiones y de lavado; así pues, durante los últimos meses se ha convertido en el cementerio de los muertos que deja el ajuste de cuentas de los carteles. y en la segunda, en el valle del cauca la dinámica de la violencia se genera por dos fenómenos: la confrontación de las estructuras mafi osas y la infl uencia de los actores armados ilegales. el cauca, por su parte, se ha confi gurado como un territorio importante en la movilización de la guerrilla, ya que allí convergen corredores entre la amazonia y el océano pacífi co. la zona del pacífi co es primordial para el tráfi co de armas y de droga. una de las características de este departamento es la relación entre el crecimiento de cultivos ilícitos y la expansión de los grupos armados ilegales, según la vicepresidencia de la república (pnud, n. d). segunda categoría. integrada por los gobiernos nacional, regional y local, y los organismos de seguridad del estado, actores sobre los cuales bien vale centrar la atención en algunos aspectos. los comunicadores colombianos señalan que el gobierno nacional representa una amenaza intermedia a la libertad de prensa. y es que, a diferencia de otros gobiernos, el presidente álvaro uribe vélez se ha embarcado en situaciones confl ictivas con varios periodistas que le han merecido, en repetidas ocasiones, llamados de atención a la cordura de parte de organizaciones como human rights watch. al respecto, en 2004 el observatorio de medios y el círculo de periodistas de bogotá evaluaron la relación existente entre el presidente y los medios de comunicación colombianos: el 50% de los directores entrevistados aseguraron que no consideraban correcta la forma en que el presidente intervenía en las plazas mediáticas: “demasiado protagonismo”, afi rmaron algunos; “mucha imagen y mucho despliegue pero pocas soluciones”, aseguraron otros. así mismo, la encuesta reveló que representantes del mandataal adentrarse en la investigación de 2007, el equipo de trabajo del observatorio de medios contempló como posible conclusión (anticipada) que el nivel de obstrucción de las autodefensas descendería considerablemente por el proceso de desmovilización y de reinserción iniciado en 2003 dentro de la ley de justicia y paz. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 32 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación rio habían ejercido presiones a los directores de medios, aunque los casos eran menores (15%) (torres y velásquez, 2004). en cuanto a las salidas de tono presidenciales, una de las más recordadas fue tal vez aquella en la que el presidente reclamó en tono airado al director de la revista semana, alejandro santos, la publicación de informaciones sobre la infi ltración del paramilitarismo en el departamento administrativo de seguridad (das). en una entrevista concedida por el mandatario a noticias rcn, el 11 de abril de 2006, en la cual participó el director de la revista, afi rmó entre otros apartes: “[…] aquí no estamos en un juego de muñecas. estamos en una cosa muy seria, que la debería entender el doctor alejandro santos, en lugar de continuar con publicaciones graciosas y frívolas, haciendo daño a la legitimidad institucional (…)”. y agregó el presidente uribe que: “(…) un gobierno que ha dado de baja a 1.632 paramilitares no puede permitir que el atrevimiento periodístico irresponsable y faltando a la verdad ponga en duda su legitimidad” (gómez y hernández, 2008). a la amenaza representada por el gobierno nacional se suma la protagonizada por los gobiernos regionales y locales, los cuales y, según la medición del observatorio en 2007, registran una intensidad media del 39%. de hecho, las muertes de los periodistas juan camilo restrepo, orlando sierra, jaime rengifo, william soto, julio hernando palacios, gustavo rojas y javier darío arroyave pudieron estar relacionadas con investigaciones que realizaban en sus regiones sobre hechos de corrupción política. con referencia al caso de este último, la flip ha señalado: arroyave fue víctima de una obstrucción a su labor por parte del entonces alcalde de cartago, luis alberto castro, hoy en día destituido. en esa oportunidad castro congeló los contratos de pauta publicitaria al programa cómo les parece, que dirigía arroyave, y se negó a conceder entrevistas a los periodistas de ese espacio” (flip, 2007, p. 45). finalmente, en esta segunda categoría es preciso mencionar el grado de amenaza que representan los organismos de seguridad del estado. los periodistas han coincidido en otorgar en las investigaciones de 2003 y 2007 una califi cación media del 46%. de acuerdo con el estudio de 2003, el ejército nacional era el organismo que mayor presión ejercía (28%) para que, en ocasiones, no se publicara cierto tipo de informaciones, seguido de la policía nacional y la fiscalía general de la nación, ambos con un 24%. la encuesta aplicada en 2007, por su parte, reveló la siguiente distribución de la amenaza, en este caso de nivel medio, entre los organismos de seguridad del estado: policía nacional (55%), ejército nacional (52%), das (45%), armada nacional (41%) y fuerza aérea (35%). conclusiones este recorrido histórico por las investigaciones del observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana muestra que en colombia la libertad de prensa permanece en estado crítico, y que su evolución ha sido negativa durante los últimos diez años. un alto porcentaje de periodistas está amenazado de muerte; a los tradicionales actores armados que amenazaban (guerrilla y paramilitares) se han sumado, como factor de riesgo, organisd í a ó el cauca, por su parte, se ha confi gurado como un territorio importante en la movilización de la guerrilla, ya que allí convergen corredores entre la amazonia y el océano pacífi co. la zona del pacífi co es primordial para el tráfi co de armas y de droga. 33 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez mos de seguridad del estado; grupos ilegales se han asociado con políticos en algunas regiones para asesinar y amenazar al periodismo; y los gobiernos nacional, regionales y locales a quienes se reclamaría absoluto respeto por la libertad de prensa, se convirtieron en factor desestabilizador del ejercicio periodístico por medio de presiones y sutiles manipulaciones. actualmente, el estado produce y procesa la información y acorrala12 a los periodistas limitándolos a informar a través de comunicados de prensa que construyen la “verdad” de los hechos. en otras circunstancias, cuando el manejo de la información noticiosa amerita el establecimiento de normas claras para todas las víctimas del confl icto armado sin excepción (caso concreto de los secuestrados), el gobierno ha fabricado un doble juego que pone al descubierto elementos que atentan contra la libertad de prensa. véase como claro ejemplo que tras el éxito de una operación militar los ex rehenes de la guerrilla son presentados sin restricción ante los medios como protagonistas de un show, mientras que en otros casos el mismo gobierno argumenta la necesidad de establecer un protocolo emanado del ministerio de la protección social para preservar la salud mental de las víctimas del plagio, con el fi n de mantener a raya a los periodistas. la situación es preocupante, más aún si se tiene en cuenta que desde las altas esferas del gobierno se desestiman las denuncias de los comunicadores en todas las regiones, con el recurso de impactar a la opinión pública nacional e internacional mostrando cifras que dan cuenta de la disminución de los asesinatos durante los últimos años, con la única intención de poner punto fi nal a una discusión que tiene mucho más de largo y ancho. referencias comisión interamericana de derechos humanos (2006). relatoría especial para la libertad de expresión. disponible en: www.der.oas.org/ espokespersons_meeting_june07v2_files/presentacion.uruguay.junio.2007.doc [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2008]. dirección general de prevención y atención de desastres. acerca de fenómenos naturales, dgpad. disponible en htt p://74.125.47.132/ search?q=cache:hpqxcpome4gj:www.dgpad. gov.co/acerca/fen_terremoto.htm+terremoto+ del+eje+cafetero&hl=es&ct=clnk&cd=4&gl=co [fecha de consulta: 3 de noviembre de 2008]. fundación para la libertad de prensa (flip) (2002). arauca: la información en riesgo. disponible en: www.fl ip.org.co/descargables/doc/ informe_arauca_2002.doc [fecha de consulta: 4 de noviembre de 2008] fundación para la libertad de prensa (flip) (2007). diagnóstico libertad de prensa en colombia: enero-marzo de 2007. disponible en: htt p://www.fl ip. org.co/secciones/informes/2007/07_marzo.html. [fecha de consulta: 18 de enero de 2009]. gómez, j. y hernández, j. (2008, marzo). ¿libertad de prensa en colombia? disponible en: sabanet.unisabana.edu.co/comunicación/observatorio2006/centrallibertad.htm [fecha de consulta: 13 de febrero de 2009]. 12 se usa el término “acorrala” para hacer referencia al espacio en el que deben permanecer los periodistas que cubren la información del palacio de nariño, mientras esperan los comunicados ofi ciales; éste es denominado “corral” por los funcionarios del alto gobierno. d id d d l e d il l de acuerdo con el estudio de 2003, el ejército nacional era el organismo que mayor presión ejercía (28%) para que, en ocasiones, no se publicara cierto tipo de informaciones, seguido de la policía nacional y la fiscalía general de la nación, ambos con un 24%. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 34 libertad de prensa en colombia: entre la amenaza y la manipulación gómez, j. y hernández, j. (2008, junio). libertad de prensa en colombia: la contradicción en la búsqueda de la verdad. revista palabra clave, 17. chía: facultad de comunicación de la universidad de la sabana. gómez, j. y hernández, j. (2008, octubre). aproximación a los acontecimientos que hacen la historia de la libertad de prensa en colombia. revista latina de comunicación social, 63. disponible en: htt p://www.ull.es/publicaciones/latina/08/alma05/38libertad_colombia.pdf. tenerife: universidad de la laguna [fecha de consulta: 14 de febrero de 2009]. kapuscinski, r. (2002). los cínicos no sirven para este ofi cio. sobre el buen periodismo. barcelona: anagrama. misión de observación (2002). arauca: la información en riesgo. disponible en: www.ipys. org/textos/colombia2002_2.doc. reporteros sin fronteras, instituto prensa y sociedad (ipys), sociedad interamericana de prensa (sip), fundación para la libertad de prensa (flip), proyecto antonio nariño [fecha de consulta: 4 de noviembre de 2008]. observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana (1999). el acuerdo por la discreción. disponible en: htt p://sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/ observatorio2006/acuerdo.htm [fecha de consulta: 16 de febrero de 2009]. ofi cina del alto comisionado para los derechos humanos en colombia (oacnudh) (2003). una visión internacional sobre las zonas de rehabilitación y consolidación. disponible en: htt p:// www.hchr.org.co/publico/pronunciamientos/ ponencias/po0326.pdf [fecha de consulta: 16 de noviembre de 2008]. ofi cina del alto comisionado para los derechos humanos en colombia (2008). informe anual del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos e informes de la ofi cina del alto comisionado y del secretario general. disponible en: htt p://www.mediosparalapaz. org/downloads/informe_2007_oacnudh.pdf [fecha de consulta: 23 de febrero de 2009]. ofi cina de la alta comisionada para los derechos humanos en colombia (2009). informe anual del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos e informes de la ofi cina del alto comisionado y del secretario general. disponible en: htt p://www. nacionesunidas.org.co//img_upload/c358edd2bc 4 5 8 e 1 b 5 a 6 d 1 1 d 8 6 d 1 9 e 5 7 f / i n f o r m e _ d h _ colombia_2009.pdf [fecha de consulta: 23 de febrero de 2009]. pnud (n. d.). una zona amenazada por narcotráfi co y guerrilla. disponible en: htt p://indh. pnud.org.co/files/boletin_hechos/valle_cauca_opt.pdf. reporteros sin fronteras (2003). colombia informe anual. disponible en: htt p://www.rsf. org/article.php3?id_article=6237 [fecha de consulta: 17 de febrero de 2009]. santos, e. (2008). discurso ante la sip. disponible en: www.impunidad.com/upload/contenidos/info_sp_57.doc [fecha de consulta: 23 de octubre de 2008]. sociedad interamericana de prensa (sip) (2008). asesinados entre 1987 y 2008. proyecto impunidad: crímenes contra periodistas. disponible en: www.impunidad.com/index. php?asesinados=all&idioma=sp [fecha de consulta: 12 de febrero de 2009]. torres, j. velázquez, c. (2004). dominio informativo, ¿quién tiene el poder? revista palabra clave, 10. chía: facultad de comunicación de la universidad de la sabana. 35 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 juan carlos gómez-giraldo, juan camilo hernández-rodríguez uprimny, r. y puyana, g. (2008). injusticia premiada: un análisis de la impunidad de los crímenes contra periodistas en colombia vinculada a la injusticia premiada, a partir del estudio del proceso contra el autor material del homicidio de orlando sierra. disponible en: www.impunidad.com/upload/contenidos/info_sp_60.doc. bogotá: andiarios y sip [fecha de consulta: 25 de febrero de 2009]. uribe, a. (2007). colombia, suelo fértil para la libertad de prensa. mensaje del presidente álvaro uribe vélez ante la sip, cartagena d. t., marzo 18. disponible en: htt p://www.presidencia.gov.co/ prensa_new/publicaciones/publicacion03.pdf. [fecha de consulta: 25 de febrero de 2009]. velásquez, c. (2003). el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. revista palabra clave, 8. chía: facultad de comunicación de la universidad de la sabana. verdad colombia (2002). los grupos irregulares y los derechos humanos. disponible en: www.verdadcolombia.org/archivos/verdocumento.php?ld=12 [fecha de consulta: 25 de febrero de 2009]. 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 28/03/09 aceptado: 23/10/09 resumen el papel de las mujeres en el espacio público ha sido frenado (o directamente excluido) en largas épocas históricas. estando esa etapa en retroceso, la visibilidad del protagonismo femenino resulta sustancial a la hora de afi anzar el auténtico cambio de tendencia. la visibilidad social de las mujeres es un requisito de justicia, un condicionante básico para la calidad de cualquier estado democrático. en esa visibilidad social, la visualización que brinden los medios resultará decisiva. sobre esas pesquisas se orienta este artículo, que se desprende de un análisis comparativo entre diarios españoles de cobertura nacional y diarios regionales pertenecientes a castilla y león (españa). los resultados cuantitativos son los que en este trabajo se presentan. palabras clave: protagonismo femenino, mujeres, invisibilidad, tratamiento informativo, metodología cuantitativa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 301 314 abstract women’s role in public life was curbed (or directly excluded) throughout long periods in history. with that situation now subsiding, the visibility of women’s prominence and leadership is substantial when it comes to consolidating and reinforcing a genuine change in tendency. women’s social visibility is a requirement for justice and a basic condition for the quality of any democratic state. visualization provided by the media will be decisive to that social visibility. this article is guided by that search and is based on a comparative analysis of the spanish daily newspapers with national circulation and those of a regional nature, specifi cally in the regions of castilla and león (spain). quantitative fi ndings are presented. key words: female prominence, women, invisibility, informative treatment, quantitative method. mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido women, the press and invisibility: quantifi cation of an oversight óscar sánchez-alonso1 nuria quintana-paz2 juan f. plaza3 1 doctor en comunicación. profesor, pontifi cia universidad de salamanca, españa. oscarsanchezalonso@gmail.com 2 doctora en comunicación. profesora, pontifi cia universidad de salamanca, españa. nquintanapa@upsa.es 3 doctor en comunicación. profesor, pontifi cia universidad de salamanca, españa. jplazasa@upsa.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 302 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido introducción la visibilidad no es cuestión de jactancias, ni de presunciones ni vanaglorias. la visibilidad de las mujeres hace tangible su existencia y presencia social. que las mujeres resulten visualizables en la esfera pública posibilita el justo protagonismo que les corresponde. hablamos, pues, de justicia. estamos hablando de una premisa sustancial en el razonable devenir cívico y democrático. el papel de la mujer en el espacio público ha sido frenado o, directamente, excluido y abortado en largas épocas históricas. el tiempo que vivimos presupone que ese papel no encuentra ya trabas; o no tantas como en épocas pasadas. sin embargo, además de que se afi ance ese protagonismo femenino en ámbitos que le habían sido tradicionalmente vetados, resulta necesario un requisito: que tal protagonismo sea, también, visualizable. para alcanzar esa visibilidad, la contribución de los medios es indispensable. y es aquí donde resulta pertinente la investigación de la que este artículo se sirve: “las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita: análisis comparativo en los diarios nacionales y en los diarios locales de castilla y león, españa”. este estudio, desarrollado durante 2007 y 2008, y fi nanciado por la junta de castilla y león4, nos permite pasar de las intuiciones a los resultados empíricos y verifi cables. precisamente, los datos cuantitativos serán los que alimenten el artículo que ahora nos ocupa. camus acertó a relatarlo. cuando nos presentó a aquel mendigo que estaba siendo inadvertido por el conjunto de viandantes, el escritor francés daba pistas que resultan pertinentes para este artículo. 4 referencia: pon02b07. dentro de la trama que albert camus nos dibuja, nadie repara sobre la desgracia del indigente. ni siquiera sobre su presencia. los transeúntes pasaban a su lado sin prestarle la más mínima atención. ¿maldad?, ¿vileza?, ¿perversión?: a qué responde ese comportamiento social del común de la ciudadanía. el desposeído personaje lo explica: “la gente no es mala, es que no ve”. como se desprende, en esa frase se encierra la importancia de la visibilidad, y la trascendencia que conlleva ser cómplices de tal opacidad: “[…] a pesar de que hoy tenemos instrumentos para estar informados de todo lo que pasa en los confi nes del mundo, no vemos. […] este no ver me parece un pecado esencial, del que derivan otros peores” (savater, 2006, pp. 19-20). extrapolemos estas inquietudes a esta otra trama —mediática y de género— que aquí nos convoca. la importancia de acertar a ver, para encontrar aquello que hasta entonces no era visto, resulta bien palpable. así, no puede extrañar la metáfora de las gafas violetas (lienas, 2001; varela, 2005, p. 18), como no sorprenderá —ligado a todo ello— el acento que la teoría de género sitúa sobre la toma de conciencia. en la reivindicación feminista, su discurso requiere de una participación no azarosa o casual, sino “consciente” (de miguel, 2002, p. 217). no existe concienciación posible que no pase, previamente, por la imprescindible, legítima y justa visualización que iremos en este artículo desgranando. metodología la investigación de la que se desprende este artículo repara sobre el protagonismo femenino en la prensa. ese protagonismo mediático será el papel de la mujer en el espacio público ha sido frenado o, directamente, excluido y abortado en largas épocas históricas. 303 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza un buen indicio del protagonismo social que a las mujeres se les asigna. dentro de toda esa huella mediática sobre la que planteamos las pesquisas, nuestra investigación quedó circunscrita a los géneros informativos y a la prensa escrita. de entre todas las cabeceras existentes en 2007, las seleccionadas se ajustaban a dos criterios: todos los diarios nacionales españoles que contasen con una difusión superior a los 100.000 ejemplares (el país, el mundo, abc, el periódico de cataluña y la vanguardia). el diario local más difundido en cada provincia de castilla y león (el norte de castilla, la gaceta regional de salamanca, el diario de león, el diario de ávila, el diario palentino, el adelantado, el diario de burgos, la opinión de zamora y el diario de soria). en consecuencia, catorce publicaciones de 2007 (cinco y nueve) fueron sometidas al estudio. el azar determinó el fragmento temporal que nos permitiría la cata: entre todas las semanas del año, la 11 (del 12 al 18 de marzo de 2007) pasaba a focalizar nuestra atención. desde esas coordenadas se abordó el reseñado protagonismo femenino. si las metodologías cualitativa y cuantitativa integraban la investigación originaria, tan sólo los datos que brindó la segunda estarán presentes en este artículo. habrá luego tiempo de desmenuzar esos resultados de manera pormenorizada, pero baste añadir un apunte: cerca de 13.000 noticias fueron analizadas, durante la apuntada semana, en el conjunto de los diarios descritos. de todas ellas, en menos de un 13 % las mujeres resultaban protagonistas. convendrá añadir qué se ha entendido por “protagonismo”. la conceptualización de este término es la siguiente: mujer o mujeres que aparezcan en los titulares (antetítulo, título o subtítulo). mujer o mujeres que aparezcan en las fotografías que acompañan al texto. mujer o mujeres que aparezcan en ambos espacios (titulares e imágenes). la infrarrepresentación de la mujer en el discurso mediático —y la consiguiente invisibilidad que ésta suscita— es una constante en la literatura científi ca que se ha acercado al tema. en la bibliografía española e internacional esa presencia tiende a oscilar en un abanico del 17-25% (plaza et ál., en edición). incluso siendo el discurso publicitario el que ofrece porcentajes más altos de presencia femenina, en cuanto comenzamos a realizar algunas puntualizaciones o cribas a la hora buscar esa aparición de la mujer, comenzamos a constatar cómo esa presencia protagónica desciende. la investigación de berganza conde y del hoyo hurtado (2006) evidencia cómo si la presencia femenina en la publicidad audiovisual puede alcanzar el 36% (contemplando tanto la aparición visual como sonora), ya cuando la búsqueda se centra en el off de esa misma publicidad, la voz de la mujer aparece en un 22,9%, mientras que la del hombre se sitúa en un 77,1%. la conexión entre voz en off y autoridad son perceptibles. no la infrarrepresentación de la mujer en el discurso mediático —y la consiguiente invisibilidad que ésta suscita— es una constante en la literatura científi ca que se ha acercado al tema. en la bibliografía española e internacional esa presencia tiende a oscilar en un abanico del 17-25%. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 304 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido puede pasarse por alto, pues, que esa confi anza, ese crédito y esa legitimación se le brindan a una voz mayoritariamente masculina. al echar la vista atrás, por ejemplo en la publicidad de los años ochenta, constatamos cómo “la voz de la autoridad (en un 95,8%) y los iconos de la autoridad” sería aún más “abrumadoramente masculina” (peña-marín y frabett i, 1990, p. 126). sobra decir, por cerrar el argumento, lo que supondría seguir remontándose en el tiempo. del mismo modo, el protagonismo de la mujer en otros lenguajes y formatos mediáticos acusará la merma de forma notable. sirvan estos diagnósticos como contextualización: la representación de las mujeres en los principales informativos de televisión y radio: en informativos radiofónicos de referencia, el 85% de las personas mencionadas son hombres, frente al 15% de mujeres (lópez díez, 2005, p. 16). así mismo, en informativos audiovisuales de mayor seguimiento e infl uencia, el 79% de las personas mencionadas son hombres, mientras que el 21% son mujeres (p. 39). la representación de prescriptores adolescentes en revistas: en las revistas destinadas a un público adolescente, los varones famosos encuentran una presencia del 73%, mientras que las famosas se sitúan en un lejano 27% (plaza, 2005)5. la representación que ya va advirtiéndose en los nuevos medios: enmarcados ya en una coyuntura sociocultural distinta, y en época de mayor protagonismo femenino, podría presumirse —a priori— que estos nuevos medios se desenvolverían con otros hábitos profesionales, y sin prejuicios o ataduras de las que pudieran adolecer medios más convencionales. investigaciones como la dirigida por ruth mateos de cabo6 vendrían a subrayar cómo ciertas pautas no se modifi can simplemente por haber pasado del analógico al digital. el estudio sobre diarios digitales de referencia en el ámbito español muestra cuál es el nombre prioritario de las noticias de internet: el 82% de esos nombres propios son de varones, mientras que el restante 18% pertenece a las mujeres. la representación de la mujer en el contexto internacional, por lo que a la información se refi ere, tampoco llega en dirección radicalmente contraria a lo observado en el escenario español. coordinado por margaret gallagher (2005), el proyecto de monitoreo global de medios (gmmp) es una referencia innegable para el tema que estamos abordando. además de su volumen y cobertura (en el último estudio se han computado datos relativos a 76 países), cuenta con la ventaja de ser un estudio que presenta continuidad en el tiempo (ya han sido presentados tres informes: 1995, 2000 y 2005). el último de estos informes nos ofrece una nítida conclusión: el 79% de las personas que aparecen en las noticias son hombres. un elocuente y desolador 21% corresponde, en consecuencia, a las mujeres. d lt fi el estudio sobre diarios digitales de referencia en el ámbito español muestra cuál es el nombre prioritario de las noticias de internet: el 82% de esos nombres propios son de varones, mientras que el restante 18% pertenece a las mujeres. 5 en relación con estas publicaciones, y con el discurso no inocente que proyectan, pertinente resulta, también, la obra de menéndez (2005). 6 el informe, presentado en diciembre de 2006, fue promovido y fi nanciado por la comunidad de madrid (dirección general de la mujer de la consejería de empleo y mujer). además de la mencionada directora, ruth mateos de cabo, el equipo investigador ha estado constituido por profesorado ligado a las universidades san pablo ceu, rey juan carlos, carlos iii y pontifi cia comillas. cfr. htt p://www.universia.es/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=91455 305 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza la persistencia de ciertas convenciones y estereotipos que se resisten a desaparecer: la edad y el atractivo físico de las presentadoras de informativos en españa son rasgos que muestran algunas particularidades respecto a la tendencia apuntada en otros países. si en la televisión estadounidense las mujeres que son referencia en los informativos superan los 50 años, si en la televisión francesa se asiste al envejecimiento de profesionales como lawrence ferrari7, en las televisiones generalistas y autonómicas españolas, atendiendo a la comparativa entre ellos y ellas, “está claro que se opta por mujeres guapas, jóvenes y telegénicas, mientras que a los varones se les perdonan canas, arrugas y todo lo demás” (corisco, 2009, enero 10). más allá de esas particularidades (subrayar en unos casos la juventud o, por el contrario, intentar atemperarla como signo de crédito, rigor y profesionalidad), estamos ante una misma tentación: el cliché arquetípico que parece imponerse al juicio estrictamente profesional sobre estas o aquellas presentadoras. estereotipos, a su vez, que contrastan con las exigencias a las que serían sometidos sus homólogos varones. puesto que la incorporación de la mujer al espacio público ha sido mayor y más completa que lo que estos indicios arrojan, parece sensato suponer que el discurso mediático no ha recogido —y no ha proyectado— la dimensión de ese cambio. el lastre democrático que conlleva esa infrarrepresentación de la mujer resulta fácilmente perceptible. si el papel de los medios es sustancial en la higiene y salud del correspondiente sistema democrático, constatar que los medios no han visualizado el protagonismo de la mujer permite verifi car un insondable menoscabo democrático. siguiendo en esa pesquisa, reparemos ahora sobre un ámbito (el político, el institucional) bien signifi cativo a la hora de dilucidar el protagonismo de la mujer en la esfera pública. en tanto que los ámbitos político e institucional guardan estrecha conexión mediática, observar el peso de la mujer en esas áreas permite testar, de manera privilegiada, la visualización o el oscurecimiento por parte de los medios. la “individualidad independiente”, de la que nos habla hernando gonzalo (2008, p. 64), sería la nueva identidad que estarían encarnando las mujeres: una identidad que las estaría llevando a tomar mayores posiciones de poder, y que representaría el único modo de individualidad que posibilitaría relaciones entre iguales. la cara adversa de esta individualidad también existe: está construida “sobre la base de la contradicción” (2008, pp. 64-70). se conjuga este dato con la también enunciada “feminización de las élites” (delgado y jerez, 2008, p. 58). una acuñación que marcaría un cambio de tendencia y supondría la constatación de un “proceso”. un proceso abierto que está lejos, eso sí, de quedar culminado. y por faltar, incluso aún falta que las ciencias sociales suministren estudios sobre mujeres en cargos electos, 7 fuese, como se especuló, mediante el proaging (cirugía encaminada a envejecer los rasgos, antítesis del antiaging), fuese tan sólo mediante reajustes más externos (modifi caciones en maquillaje, peluquería y vestuario), el propósito iba dirigido en una misma dirección: cargar de años a esta presentadora estrella de la televisión francesa (conocida la vedett e de canal plus), y mermarle glamour, juventud y exuberancia. 3 si el papel de los medios es sustancial en la higiene y salud del correspondiente sistema democrático, constatar que los medios no han visualizado el protagonismo de la mujer permite verifi car un insondable menoscabo democrático. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 306 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido en puestos de representación política. las democracias nórdicas europeas —en consonancia con sus más asentadas políticas de género— suponen una excepción a este respecto. en el caso español, a partir de los años noventa será cuando comience a ensancharse esa bibliografía. el carácter esencial y prioritario que los parlamentos cumplen en las democracias liberales explica que reparar sobre sus integrantes sea —debiera ser— una toma de temperatura a la política en cuestión. en este sentido, y por lo que supone para la visibilidad de la mujer en la política, abordemos mínimamente esa composición de las asambleas legislativas. es indudable que la visualización femenina de la política llegaría, en primer término, ante la mujer que alcanza la jefatura de estado o de gobierno8. pero más allá de ese personalismo presidencial, quienes integren las cámaras donde está representada la soberanía popular nos estará brindando información provechosa. no obstante, más allá del repaso numérico y comparativo que no podemos ahora agotar, cerremos este apartado con un dato de interés para la refl exión, y pertinente en nuestro estudio. en españa, “el número de diputadas ha aumentado ininterrumpidamente desde 1986 hasta 2008”, situándose en el “grupo de países con una mayor proporción de parlamentarias” (delgado y jerez, 2008, p. 74). pero demos algún paso más. en 1986, tres de cada cuatro personas encuestadas percibían necesario que las mujeres lograsen mayor protagonismo en la vida política (mujeres de europa, 15 de mayo a 15 de junio de 1986). ese mismo año —por encuesta del instituto de la mujer— encontramos que un 47% de los varones españoles y casi un 40% de las mujeres expresaban su acuerdo con que, a la hora de votar, un hombre les inspiraba mayor confi anza que una mujer (uriarte y elizondo, 1997, p. 69). y en 2005 —a través del eurobarómetro (estudio 63.1)— constatamos que dos de cada cinco personas encuestadas coincidían con la afi rmación de que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres. hemos optado por recoger estas cifras por lo que ayudan —a nuestro parecer— a completar la visión de un mismo fenómeno. ese “proceso” con el que arrancábamos el epígrafe, esa “feminización de las élites” a la que aludíamos, se ve en nuestro país ratifi cada por datos como los reseñados: un creciente aumento en el número de parlamentarias. pero asimismo, datos como los suministrados por el instituto de la mujer o por el eurobarómetro nos obligarían a avistar otra realidad que convive con la anterior. esta segunda realidad, referente a la percepción que existe sobre el liderazgo femenino y sobre la confi anza que suscita una mujer protagonista en la esfera pública, evidencia una distancia muy considerable con otras culturas políticas. en el caso de los países nórdicos a los que también nos hemos referido, afi rmaciones en las que se apunte que el hombre merece mayor confi anza es indudable que la visualización femenina de la política llegaría, en primer término, ante la mujer que alcanza la jefatura de estado o de gobierno. pero más allá de ese personalismo presidencial, quienes integren las cámaras donde está representada la soberanía popular nos estará brindando información provechosa. 8 en 2008 (unión interparlamentaria), entre las mujeres que desempeñan la presidencia o las funciones de primer ministro cabría enumerar a angela merkel (alemania), mary mcaleese (irlanda), cristina fernández (argentina), michelle bachelet (chile), khaela zia (bangladesh), gloria macapagal (filipinas), tarja k. halonen (finlandia), vaira vike-freiberga (letonia), ellen jonson-sirleaf (liberia), luisa diogo (mozambique), maría do carmo silveira (santo tomé y príncipe). 307 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza que la mujer o que encarna un mejor liderazgo resultarían inconcebibles para la gran mayoría de la ciudadanía. puesto que la cultura política brota también de una socialización, de una costumbre, de una normalizada convivencia con los hechos, nos ha parecido pertinente conectar estas variables con nuestro estudio: con el protagonismo de la mujer en el ámbito público (de donde no pueden desligarse, lógicamente, ni la política ni el liderazgo femenino), y con la visibilidad u ocultación con que tal protagonismo es proyectado por los medios. resultados para el tema que acapara nuestra investigación (el protagonismo de las mujeres en la información que brindan signifi cativos diarios), resulta obvia la centralidad otorgada a titulares e imágenes. ambos elementos son pórticos esenciales para el acceso al resto de la información. recursos defi nitorios para dilucidar el itinerario de lo real que cada medio esboza. imprescindibles baremos, en consecuencia, para calibrar esa carga protagónica que nos concita. las noticias recogidas en nuestra muestra fueron 12.551, extraídas durante una semana de las cabeceras que han sido descritas. de ese total, tan sólo 1.603 (un 12,77%) nos presentaron a mujeres como protagonistas de la información (fi gura 1). figura 1. mujeres protagonistas de la información. de esas 12.551 noticias, los diarios de cobertura nacional nos ofrecen 3.666 casos (86,1%) en los que las mujeres no son protagonistas. una ausencia que contrasta con esos reducidos 591 casos (13,9%) en los que sí aparece tal protagonismo. las cifras no son menos clarividentes cuando pasamos a fi jarnos en las publicaciones locales: 7.282 casos en los que las mujeres no son proyectadas como protagonistas (87,8%), frente a esos 1.012 casos en los que las mujeres sí fi guran como protagonistas (12,2%). el chi-cuadrado (p. <0,01) nos permite corroborar que estos datos son estadísticamente signifi cativos. resulta posible extrapolarlos y podríamos estar ante cualquier otra semana o periodo de análisis, y seguiríamos encontrándonos resultados equiparables (tabla 1). ya indicamos cómo ese protagonismo de las mujeres nos llegaba por tres cauces: su aparición en los titulares, en las imágenes y en ambos recursos. incidamos algo más en esos derroteros constatando, también aquí, cómo el chi-cuadrado vuelve a permitirnos la fi abilidad estadística, y la consiguiente extrapolación. convendrá añadir que las categorías de análisis no son excluyentes (nos podemos encontrar a una mujer individual y a un hombre individual que son coprotagonistas de una noticia), y añadiremos algunas descripciones. las mujeres en el texto siempre aparecen menos que d 12 551 i i l di i d b las mujeres en el texto siempre aparecen menos que los varones: tanto de forma individual como de manera colectiva. es decir, de las 12.551, el protagonismo de la mujer individual alcanza en el texto casi un 8%, mientras que el protagonismo del hombre individual se sitúa a un distante porcentaje: el 30,7%. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 308 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido en los periódicos locales, la presencia de mujeres protagonistas es dispar: del 15,8% (el norte de castilla) al 8,5% (el diario de ávila) existe una notable horquilla, oscilación menos acentuada que la ofrecida por los periódicos de cobertura estatal. entre éstos, abc es el que acapara una mayor presencia de mujeres protagonistas (15,4%), mientras que el país ofrece el menor porcentaje (12,4%). ni en la franja alta (el periódico de cataluña, 15,0%) ni en la franja baja (la vanguardia, 13,4%, el mundo, 12,9%) existen grandes distancias (fi gura 2). tabla 1. protagonismo en diarios nacionales y locales tabla 2. protagonismo en texto y fotografías diario nacional local recuento % diario recuento % diario 3666 86,1% 7282 87,8% 591 13,9% 1012 12,2% 4257 100,0% 8294 100,0% mujer no protagonista si total los varones: tanto de forma individual como de manera colectiva. es decir, de las 12.551, el protagonismo de la mujer individual alcanza en el texto casi un 8%, mientras que el protagonismo del hombre individual se sitúa a un distante porcentaje: el 30,7%. los resultados son similares a lo que sucede en las fotografías: en ellas, la mujer individual aparece en un 7,5%, mientras que el hombre individual asciende a un 24,3% (tabla 2). casos total de noticias (12.551) (%) texto: protagonismo mujer individual 989 7,9 texto: protagonismo hombre individual 3850 30,7 texto: protagonismo mujer colectivo 145 1,2 texto: protagonismo hombre colectivo 435 3,5 texto: protagonismo otros 7574 60,4 foto: protagonismo mujer individual 944 7,5 foto: protagonismo hombre individual 3049 24,3 foto: protagonismo mujer colectivo 123 1,0 foto: protagonismo hombre colectivo 402 3,2 foto: protagonismo otros 1853 14,8 309 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza acorde con nuestro objeto de estudio, el resultado global nos interesa más que esos datos circunscritos a cada publicación. han de ser estudios posteriores los que arrojen más luz comparativa entre unas cabeceras y otras. no obstante, y como pauta para futuras investigaciones, quedan ahí reseñables indicadores. por ejemplo, éste: las diferencias en la línea editorial no permiten extraer ningún dato conclusivo en relación con el protagonismo femenino. los posicionamientos ideológicos con los que se tiende a etiquetar a las cabeceras (catalogándolas de conservadoras, liberales, socialdemócratas…; diagnosticándolas como más o menos proclives a los postulados nacionalistas de una u otra naturaleza) no nos brindan causalidad alguna en relación con nuestro tema. a su vez, si atendiésemos a la distribución nacional / local, nos encontraríamos con los datos de la tabla 3. estamos aludiendo a diarios españoles de cobertura estatal (hayan sido editados en madrid o barcelona), y a diarios locales castellano-leoneses. es decir, no nos estamos refi riendo a cabeceras de cobertura autonómica9, sino que aludimos a la cabecera local que es líder en cada una de las provincias de castilla y león. así las cosas, el protagonismo de la mujer individual, tanto en texto como en fotografía (tmi y fmi) se sitúa muy lejos respecto al protagonismo masculino (thi y fhi). de nuevo aquí, esa desproporción no lleva asociada una particularidad decisoria, sino que vuelve a presentar un carácter transversal. es decir, si antes observábamos cómo no existían relaciones de causalidad entre unas líneas editoriales u otras, tampoco habrá una causalidad local / nacional que encierre claves sobre el relegado protagonismo de las mujeres. figura 2. protagonismo en diarios nacionales y locales. 9 tan sólo el norte de castilla presentaría ese rasgo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 310 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido en el texto, y por lo que a las publicaciones nacionales se refi ere, la mujer individual es protagonista en un 8,6% frente al 35,7% del protagonismo masculino. si miramos a las publicaciones locales, encontraremos una desproporción de 7,5% por 28,1%. ahondando en esos protagonismos individuales, referidos ahora a la fotografía, las publicaciones nacionales presentarán un 9,5% de protagonismo femenino frente a un 29,2% de protagonismo masculino. y si seguimos con las fotos pero la comparativa la realizamos ahora en las publicaciones locales, la desproporción 6,5% / 21,8% no deja de ser notoria. en la tabla 4 encontramos la comparativa mujer / hombre a lo largo de las secciones de los diarios. por entresacar algunos datos signifi cativos, la sección “deportes” representa un protagonismo únicamente masculino próximo al 70% (66,96%), frente a un protagonismo únicamente femenino que se queda reducido a poco más del 5%. esta tendencia incluso se agrava si pensamos en los “suplementos deportivos” que acompañan a las jornadas de mayor relevancia noticiosa en este campo: 79,67% (sólo hombres) por 3,25% (sólo mujeres). especialmente destacados se muestran también los desequilibrios en las secciones “economía” (23,18%, sólo hombres, por 2,72%, sólo mujeres) y “toros” (78,64%, sólo hombres, por un rotundo 0,00% de noticias protagonizadas por mujer o mujeres en exclusiva). tabla 3. protagonismo en diarios nacionales y locales. texto y fotografía tmi thi tmc thc fmi fhi fmc fhc (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) el norte de castilla 11,5 35,4 1,1 0,2 8,9 28,5 0,8 1,4 abc 8,8 31,4 1,6 6,8 10,1 22,0 2,3 10,7 el periódico de cataluña 10,4 37,3 1,1 0,3 9,6 28,5 0,4 0,1 la vanguardia 6,8 27,9 1,4 6,8 8,5 35,1 0,6 1,7 la opinión de zamora 8,0 25,3 0,7 9,7 6,9 23,3 0,7 0,5 el mundo 8,1 41,4 1,1 1,1 10,9 30,6 0,3 0,1 el adelantado (segovia) 7,0 26,0 0,9 7,0 7,7 15,3 2,6 18,0 el diario de león 6,5 25,4 1,2 10,2 7,6 22,6 0,7 2,8 el país 8,3 39,3 1,3 0,7 7,9 29,8 0,4 0,3 el diario de soria 6,6 20,9 1,7 7,2 6,0 16,3 1,2 2,7 el diario de burgos 6,9 29,9 0,7 0,3 6,5 23,9 1,1 1,3 el diario palentino 8,3 28,1 1,2 0,5 6,4 21,7 0,7 0,2 la gaceta (salamanca) 7,2 31,3 1,4 1,3 5,3 20,0 1,8 6,1 el diario de ávila 5,2 23,8 1,0 2,6 3,5 19,7 0,5 3,5 total 7,9 30,7 1,2 3,5 7,5 24,3 1,0 3,2 311 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza los porcentajes apuntados se ubican en secciones que, todas ellas, están por encima del centenar de noticias. también será el caso, lógicamente, de “portadas” y “contraportadas”. ambos espacios, de especial relevancia dentro de una publicación, sí brindan un matiz: las mujeres que protagonizan la portada (6,49%) son casi tres veces menos que las que protagonizan la contraportada (24,05%). convenciones periodísticas circunscriben las contraportadas a entrevistas y noticias que intentan apartarse de —otra convención— lo que habitualmente se conoce como información dura. es decir, siendo las contraportadas aquella ubicación propicia para el tono ligero y distendido de la información, para el lado amable y anecdótico de la actualidad, no deja de ser curioso que sean estas contraportadas donde la mujer se muestra bastante más protagonista que en el caso de las portadas (especialmente focalizadas a esa información que, se supone, presenta un tono más serio, crudo y relevante). esta anotación que extraemos de los resultados ofrecidos por portadas y contraportadas encuentra su continuidad en el conjunto de los diarios. secciones que también suelen prestarse para esa faceta más afable y liviana (como habitualmente son concebidas “sociedad”, “cultura” y “vida / ocio / gente”) son, curiosamente, aquéllas de mayor protagonismo femenino. por el contrario, en secciones habituales de esa descrita información dura (como suelen entenderse las secciones “nacional /españa”, “internacional /mundo” o la aludida “economía”) se acrecienta el desnivel entre los protagonismos masculino-femenino. obsérvense, en la tabla adjunta, los porcentajes que evidencian lo apuntado. conclusiones los protagonismos suponen presencia. prescindir de esos protagonismos conlleva invisibilidad, y la invisibilidad suscita olvido. por ello el título de este artículo que ahora nos disponemos a cerrar. tabla 4. protagonismo de hombres y mujeres por secciones protagonismo por sólo sólo sección % hombre mujer salud y bienestar 0,00 75,00 sin califi car 66,67 contraportada 39,24 24,05 necrológicas / obituarios 79,31 20,69 vida / ocio / gente 37,44 19,91 sociedad 31,50 15,16 religión 33,33 14,29 naturaleza 14,29 14,29 cultura 51,95 13,73 a fondo 23,08 11,54 educación / ciencia 13,27 11,22 suplemento cultura 46,77 9,68 regional / autonomía 27,65 9,51 / provincia local 24,72 9,47 sucesos 43,43 9,09 nacional / españa 47,41 8,18 tema del día 43,90 7,32 comunicación 35,88 7,25 portada 34,83 6,49 internacional / mundo 49,73 6,42 deportes 66,96 5,24 suplemento local 32,75 4,68 suplemento campo 27,59 3,45 suplemento deportes 79,67 3,25 suplemento motor 12,50 3,13 suplemento economía 27,95 3,11 economía 23,18 2,72 toros 78,64 0,00 desarrollo 0,00 0,00 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 312 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido más en concreto. los protagonismos informativos suponen presencia social. implican existencia y relevancia dentro de un marco cultural concreto. no son detalles menores. cuando el protagonismo estudiado se ciñe a la actualidad y se centra en el género femenino, como es el caso, corroborar el estado de ese protagonismo supondrá acercarse a la proyección (mediática, social, histórica, cultural, cívica, política…) que alcanzan las mujeres contemporáneas. los resultados que se han presentado no son fruto de sospechas ni intuiciones proféticas. aquello que pueda concluirse respecto al protagonismo femenino en la prensa escrita, y aquello que pueda concluirse respecto a su visibilidad / invisibilidad en la sociedad de nuestro tiempo son vertientes que no tienen por qué presumirse: pueden ser constatadas. si a lo largo de estas páginas hemos cuantifi cado un olvido (o un recuerdo parcial y limitado de las mujeres, notablemente inferior al recuerdo hegemónico de los hombres), ello ha sido posible en tanto que partimos de una investigación empírica y verifi cable. sus resultados cuantitativos son, precisamente, sobre los que aquí hemos reparado. en este último punto ligado a la conclusión, vamos a tratar de evitar reiteraciones innecesarias. nos conformaremos con sintetizar, eso sí, tres últimas lecturas: protagonismo, no mera presencia. el escaso 13% en el que hemos cifrado el protagonismo informativo de las mujeres viene a redundar en tendencias formuladas en estudios precedentes. no obstante, ese 13% sí marca cierto salto (porcentaje inferior al ofrecido por investigaciones anteriores), y denota el rasgo diferencial de nuestra investigación (había sido más habitual estudiar la “presencia”; mientras que nuestro estudio aborda el “protagonismo” informativo de las mujeres). así pues, cuando estamos yendo más allá de la mera presencia testimonial, anecdótica y secundaria; cuando estamos afrontando a las mujeres protagonistas en la prensa escrita, las cifras merman respecto a las que desprendían estudios previos. los cambios socioculturales resultan más complicados que la mera transformación legal. se ha constatado cómo algunas secciones son más proclives al protagonismo de la mujer. esas secciones vienen a coincidir con aquellas que se prestan a contenidos y tratamientos más laxos y edulcorados (“contraportada”, “sociedad”, “cultura”, “vida / ocio / gente”). frente a ellas, existen otras secciones donde el protagonismo de los hombres se acentúa aún más (“portada”, “deporte”, “economía”, “internacional”, “nacional”), y los porcentajes vuelven a mostrar un desequilibrio incontestable. hasta ahí, investigaciones previas también habían venido a subrayar esa dicotomía entre información dura e información ligera. no obstante, un dato que sí introduce ciertas novedades es la signifi cativa irrupción de las mujeres en “nacional”. algunas políticas de género y un mayor número de ministras10 ayudarían a ese repunte: así, un cambio legal o una directriz asumida conlleva su repercusión (algo tangible en ese relato noticioso de la sección “nacio10 la existencia de un gobierno paritario (al menos por lo que respecta a ese escalafón máximo de las carteras ministeriales) vendría a facilitar esa información con mayor protagonismo femenino. los protagonismos informativos suponen presencia social. implican existencia y relevancia dentro de un marco cultural concreto. no son detalles menores. 313 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 óscar sánchez-alonso, nuria quintana-paz y juan f. plaza nal”), sin que sea inmediata ni en la misma proporción una transformación de tipo estructural. es decir, sin desmerecer esas modifi caciones puntuales, y sin negar que también esos cambios pueden ser antesala de otras transformaciones de mayor alcance, lo constatable es que el cambio cultural y sistémico requiere de más tiempo. al limitado protagonismo femenino que brinda la prensa escrita no es fácil colocarle etiquetas. expliquémonos. si ese protagonismo femenino se sitúa muy lejos del masculino, como ha podido avalarse, no existen diferencias notorias entre las publicaciones de cobertura estatal y las locales. y tampoco se encuentran causalidades en la línea editorial de las cabeceras: los supuestos postulados ideológicos de tales o cuales publicaciones no permiten asociar una mayor o menor visualización del protagonismo femenino. asimismo, otra constatación, el protagonismo de las mujeres individuales es equiparable en los titulares y en las imágenes (no llega al 8% en ninguno de los casos). de modo que ese protagonismo femenino que hemos venido trabajando presenta rasgos sufi cientemente transversales como para no ajustarse a rótulos simplifi cadores o que pretendan explicar los fenómenos en exclusiva. no hay lugar para más. estas últimas indicaciones que han sido esbozadas podrán complementarse —y ser desglosadas junto a cifras y porcentajes pormenorizados— con el epígrafe “resultados”, y la consiguiente descripción y análisis de los mismos. algunas aportaciones, y algunas añadiduras respecto a estudios precedentes, han quedado ya expuestas. a su vez, también algunas pistas quizá pudieran servir a futuras investigaciones que deseen, en estos terrenos, emprender también su recorrido. si algo de ese logro se alcanzara, también ése sería un necesario combate frente a la aún amenazante invisibilidad (informativa / social) de las mujeres. también desde las ciencias sociales habrá de seguir llegando ese justo espaldarazo al protagonismo femenino. un protagonismo que a veces (siempre más de la cuenta) resulta todavía inadvertido. referencias berganza conde, m. r.; del hoyo hurtado, m. (2006). la mujer y el hombre en la publicidad televisiva: imágenes y estereotipos. zer. revista de estudios de comunicación, 11 (21), 163-177. corisco, m. (2009, enero 10). en televisión, ellas, siempre jóvenes. yo dona, pp. 40-43. delgado, i.; jerez, m. (2008). mujer y política en españa: un análisis comparado de la presencia femenina en las asambleas legislativas (19772008). revista española de ciencia política, 19, octubre. de miguel, a. (2002). feminismos. en amorós, c. (dir.), 10 palabras clave sobre mujer, 4 ed. navarra: editorial verbo divino. eurobarómetro 63.1 (2005, junio). social values, science and technology. comisión europea. gallagher, m. (2005). ¿quién fi gura en las noticias? proyecto global de monitoreo de medios 2005. disponible en htt p://www.whomakesthenews. org [fecha de consulta: 4 de febrero de 2009]. hernando gonzalo, a. (1988, diciembre). género y sexo. mujeres, identidad y modernidad. claves de razón práctica, 188, 64-70. lienas, g. (2001). el diario violeta de carlota. barcelona: alba editorial. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 314 mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantifi cación de un olvido lópez díez, p. (2005). representación de género en los informativos de radio y televisión. segundo informe. madrid: iortv. menéndez, i. (2005). entre penélope y mesalina. el discurso de las revistas para adolescentes. oviedo: coleutivu milenta muyeres. peña-marín, c.; frabett i, c. (1990). la mujer en la publicidad. madrid: instituto de la mujer. plaza, j. f. (2005). modelos de varón y mujer en las revistas femeninas para adolescentes. la representación de los famosos. madrid: fundamentos. plaza, j. f.; sánchez alonso, ó.; quintana paz, n. (2009). las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita. presentación de un proyecto de análisis cuantitativo y cualitativo. tercer milenio. revista de comunicaciones, periodismo y ciencias sociales. antofagasta, chile: universidad católica del norte. savater, f. (2006). los siete pecados capitales. barcelona: debate. unión interparlamentaria (2008). disponible en htt p://www.ipu.org/ uriarte, e.; elizondo, a. (eds.) (1997). mujeres en política. barcelona: ariel. varela, n. (2005). feminismo para principiantes. barcelona: ediciones b. hacia una individualización de la política en redes 10.5294/pacla.2020.23.2.1 editorial hacia una individualización de la política en redes towards an individualization of network policies por uma individualização da política em redes ana maría córdoba-hernández1 1 0000-0002-4752-9724. universidad de la sabana, colombia. ana.cordoba@unisabana.edu.co para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial: córdoba-hernández, a. m. (2020). hacia una individualización de la política en redes. palabra clave, 23(2), e2321. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.1 con la primera masificación de internet a finales del siglo pasado, se logró lo que winograd (1997) describía como el desplazamiento from computing to communication, ese momento en que los ordenadores dejaron de concebirse como cerebros electrónicos y pasaron a ser dispositivos de comunicación e interacción social. a partir de entonces, surgió un extenso y controvertido debate en cuanto al potencial revolucionario de las, por entonces, “nuevas tecnologías” y en cómo impactarían directa o indirectamente el quehacer político, desde la base de sus patrones y estilos clásicos. mientras en el mundo off-line aumentaba la desafección política y se daban los más bajos niveles de participación ciudadana (dalhgren, 2009), surgió una primera ola de optimistas que entendían internet como el espacio ideal para una verdadera esfera pública virtual, al más puro estilo habermasiano, en la que se incrementaría la participación democrática como nunca antes, gracias a las nuevas ágoras y foros on-line (hague & loader, 1999; loader, 1997; tsagarousianou, tambini & bryon, 1998). era como si las ideas igualitarias de la revolución francesa de repente se encarnaran en una tecnología horizontal, libre y accesible, bajo la máxima de “en internet todos somos iguales” (campechano, 2012). en ese contexto del poscomunismo, la red se veía como una “nueva sociedad” apasionante, donde reinaría la libertad al margen del estado, y se constituiría en el nuevo objetivo de los utópicos liberales (lessig, 2006). desde entonces, la tendencia optimista parte de la idea de que estamos presenciando el surgimiento de un nuevo tipo de ciudadanía posmoderna, en la que sobresalen formas espontáneas de solidaridad y autoexpresión, especialmente en las generaciones más jóvenes (inglehart, 1997; inglehart & welzel, 2005), de las que se espera un aumento en las actitudes y la participación política, gracias a la cantidad de información disponible y a la reducción de costes de participación (negroponte, 1995; rheingold, 2002). poco a poco, esa mirada entusiasta dio pie a la tesis de la movilización, según la cual internet sirve para revitalizar la democracia y moviliza individuos hasta ahora inactivos, que se mantenían al margen del proceso participativo tradicional (anduiza, gallego & jorba, 2010; cantijoch, 2009; delli carpini, 2000; di genaro & dutton, 2006; quintelier & vissers, 2008; ward, gibson & lusoli, 2003). en definitiva, el optimismo de estos autores se asienta en el convencimiento de que la participación a través de la red de redes está transformando radicalmente las formas de sociabilidad y, paulatinamente, ha calado en las bases institucionales del modelo centralizador y jerárquico de mediación de las representaciones sociales tradicionales (sierra, 2013). sin embargo, tras esa primera ola, vinieron estudios con una visión más negativa o al menos más escéptica del alcance de internet respecto de la participación política. contrario a la teoría de la movilización, los defensores de la tesis de la normalización sugieren que internet no es más que un espejo de las estructuras políticas y económicas de poder, que no supone un cambio de paradigma. para estos, la red ha venido a fortalecer la actividad política que ya hacían presencialmente los individuos y, más que movilizar a nuevas personas, ha reforzado la participación de los que se interesaban antes por los asuntos públicos (bimber, 2001; margolis & resnick, 2000; norris, 2001). posteriormente, vinieron otros reparos como la “brecha digital” (norris, 2001) con la que se reconoce la existencia de nuevas élites tecnológicas; la “objeción de babel” que advierte cómo la red favorece la proliferación de ciberguetos, enclaves y comunidades deliberativas muy homogéneas, sin capacidad de establecer intercambios con el resto de usuarios (sunstein, 2007); la “polarización” de las comunidades de cibernautas, por la sobrecarga informativa y la fragmentación excesiva de los discursos (benkler, 2015), y el “slacktivismo” (christensen, 2011; glenn, 2015; morozov, 2009) o activismo holgazán que se basa en acciones superficiales sin apenas incidencia política. muchos de estos argumentos comenzaron a aflorar al comprobar que, contrario a la utopía inicial, la red no estaba construyendo una sociedad civil más sólida, porque implicaba espacios de libre asociación, para fines comunes, fuera del mercado, cuyos objetivos no estuvieran dirigidos por la política (dahlgren, 2012; lessig, 2006). estos y otros argumentos conforman lo que jenkins (2008) denomina el “tecnopesimismo”, esa tendencia en la literatura que asume el mal en la mediosfera y considera el estudio de las tecnologías inferior a otras disciplinas más reflexivas, y así desprecia su verdadera eficacia respecto de la interacción social. y jenkins (2008) tiene razón: si se quiere hacer un aporte a la discusión, hay que salirse del debate entre optimistas y pesimistas, pues ambos extremos son dañinos y terminan por desconocer el alcance real de la participación política a través de los medios digitales. hay que encontrar nuevos caminos para entender las formas latentes de participación que subyacen en el entramado de redes sociales en la actualidad, como sugieren amnå y ekman (2014). para dar un paso adelante, tenemos que reconocer que internet y, más específicamente, las redes sociales, tienen una lógica propia de interacción y una forma específica de influencia, distintas de las de otros medios (klinger & svensson, 2015), que las hacen lugares propicios para un actuar político. ni optimistas, ni pesimistas si se quiere entender su dinámica específica, se pueden señalar al menos tres aspectos de la web 2.0 que pueden favorecer la interacción ciudadana. en primer lugar, la autonomía informativa y la proliferación de voces, por la que el usuario ciudadano puede acceder de un modo directo a las fuentes originales de información a un menor costo (anduiza et al., 2009; bimber, 2001, 2003; colombo, galais & gallego, 2012). se puede afirmar que quienes antes consumían información y propaganda política de modo pasivo pueden ahora diversificar sus fuentes informativas y llegar a desafiar los discursos oficiales (loader & mercea, 2011). en segundo lugar, la capacidad de interacción directa de los ciudadanos con otros actores, que multiplica sus posibilidades de contacto y relación sin tener que pasar siempre por intermediarios políticos (cardenal & batlle, 2009). esta desintermediación funciona en ambos sentidos, también los actores y las organizaciones públicas tienen la oportunidad de difundir sus discursos y acciones más allá de las fronteras locales y lograr apoyos y reconocimientos a mayor escala (lago, 2007). se trata, en definitiva, de una mayor autonomía de acción, sin dependencias de nodos organizativos centrales, que permite un aumento en las posibilidades de dar a conocer otros puntos de vista, diseñar estrategias propias o replicar las de otros usuarios o colectivos (sánchez y magallón, 2016), algo que termina beneficiando a todos. y, finalmente, el hecho de que la red ha logrado crear y recrear “espacios” que posibilitan la discusión y la deliberación sobre temas de interés común (polat, 2005), no solo porque ha ampliado los temas del espacio público, sino porque ha modificado sus formas de apropiación, a través de medios tecnológicos, y ha permitido líneas emergentes de participación individual que se van posicionando paulatinamente o de golpe, de un modo viral. entre todos los espacios, las redes sociales han sido asumidas como lugares naturales de práctica política donde se pierde el control de la planificación y los contenidos. para papacharissi (2010), plataformas como facebook o twitter suponen una ayuda funcional para colaborar y trabajar en conexión con otros usuarios, aunque no siempre exista consenso entre todos. sin embargo, la construcción de estos lugares comunes de participación abre caminos al conocimiento y modula la aceptación de las diferencias, ya que, en el espacio creado por el medio digital, se acorta la separación cultural. facebook, por ejemplo, es el nicho perfecto de una nueva cultura emergente, todo en retazos, integrado de manera efímera, siempre en movimiento, solo tocando la superficie. una complejidad que muta todo el tiempo, que parece no concretarse en nada, sin sedimento ni profundidad alguna. se centra en la subjetividad del usuario, más que en intereses y conocimientos compartidos (galindo, 2013). ahora bien, ¿qué ha pasado con el ciudadano digital que es el protagonista del cambio y de estas nuevas dinámicas?, ¿qué lo motiva a participar?, ¿cómo se identifica con las causas que se mueven en las redes?, ¿cuáles son las características propias de su actuar político on-line? terminemos la reflexión al hilo de estas preguntas. identidades “líquidas” en red la interacción de los usuarios en la web está contribuyendo a crear unos vínculos sociales nuevos con respecto a formas de identificación tradicionales, como la familia, la profesión, la religión, la nación y la política. estas conexiones digitales han sido objeto constante de crítica y desconfianza por parte de académicos que consideran que los nuevos vínculos están basados en lazos muy débiles: a veces en gustos o aficiones, y otras en necesidades o emociones compartidas, como la indignación o la rabia (bernete, 2013). es cierto que, en el plano identitario, internet conlleva una ambivalencia, pues, aunque los canales de comunicación digital facilitan una libertad y expansión para las opiniones e identidades que se quiera abrazar, se da a costa de elementos tan importantes para la acción colectiva tradicional, como la responsabilidad y el compromiso personal (sampedro, 2006). en este sentido, se puede afirmar que los que se identifican a sí mismos como “ciudadanos digitales” manifiestan sus preferencias por “identidades líquidas”, por militancias intermitentes y pasajeras, con compromisos flexibles y volátiles que no impliquen estar atados a organizaciones permanentes. por esto autores como bernete (2013) recomiendan usar más el término identificaciones que el de identidades, con énfasis en su carácter electivo y puntual, para movimientos de duración incierta en que se mantiene una mayor autonomía de los sujetos implicados. el surgimiento de esas identificaciones con causas o problemas específicos comienza desde el consumo selectivo de información política. varios estudios de los últimos años han demostrado que los ciudadanos tienden a consumir aquellas informaciones más afines a sus gustos y opiniones, y que esta exposición selectiva refuerza las propias creencias y evita las fuentes que las desafían (bennett & iyengar, 2010; sánchez y magallón, 2016). en el caso de redes sociales como facebook, twitter o instagram, se ha generalizado una fragmentación y polarización de las comunidades políticas con las que se favorece la creación de una “espiral de atención selectiva” (neuman, bimber & hindman, 2011) que refuerza las ideas preconcebidas y que puede ser aprovechada por las organizaciones y los actores políticos para fijar discursos. el uso de plataformas de deliberación y discusión se convierte en un modo de afirmar los valores del grupo y sus ideales (dalhgren, 2005). los individuos se fidelizan con determinadas redes sociales o websites por el sentido de pertenencia al mismo espíritu ideológico o al mismo estilo de vida. una de las características propias de la comunicación on-line consiste, precisamente, en la filiación a contenidos por la lealtad de los usuarios a determinados canales web y por las nuevas formas de relación con los contenidos mediáticos (contreras, 2013; jenkins, 2008). en la misma línea, el hecho de hablar de identificación puntual y no de identidades sólidas de las personas afecta directamente las formas de militancia en causas políticas. se puede decir que la membresía tradicional se amplía gracias a internet, ya que los ciudadanos digitales exigen diferentes modos de participar, menos exclusivos, más flexibles y con varias vías y niveles de implicación (van laer & van aelst, 2010). la clave de la participación política de este nuevo ciudadano cuestiona la propia militancia, porque lo característico de su identificación con causas políticas es que rechaza en sí misma los excesos de un compromiso invariable y acrítico (sánchez y magallón, 2016). se puede afirmar que la colaboración que se presta a una determinada campaña u organización se debe más a la activación de una ciudadanía con una militancia en standby que se encuentra interesada e informada en política, pero que se mantiene al margen, en un estado de latencia, factible de ser activado ante una oportunidad política y ciertas motivaciones (amnå & ekman, 2014). la acción surge en el momento en que se necesita y siempre que se den las bases y el contexto necesario para que se materialice de manera efectiva. se podría afirmar que es un comportamiento “prepolítico”, una ciudadanía que discute de política, consume noticias o habla de temas sociales de modo que es más propensa a la participación. en definitiva, como afirma subirats (2015), no es necesario “militar” en un grupo. un ciudadano digital puede pertenecer a distintos proyectos al mismo tiempo, una especie de “promiscuidad política”, con la que cambia de uno a otro con facilidad, ya que se siente parte y colabora de manera intermitente o puntual con propuestas concretas, incluso sin un compromiso específico. y es que “la forma en la que los jóvenes se vinculan hoy con espacios políticos tiene que ver con estas formas ‘líquidas’ de compromiso y con la pérdida de peso de las identidades políticas estables” (p. 128). la personalización política: self-expression para terminar, cabe destacar la fuerte tendencia del ciudadano digital a personalizar la política. en los flujos comunicativos que estamos presenciando, sobre todo en ciertas campañas y causas que se mueven a través de las redes sociales, se pueden distinguir las características propias de una acción conectiva más que de una acción colectiva. se trata de un fenómeno de personalización de la política a través de los medios digitales, en los que los ciudadanos buscan una mayor flexibilidad para asociarse con causas, ideas u organizaciones, mediante acciones individuales con las que logran coordinarse con otros ciudadanos, gracias a las redes sociales (bennett & segerberg, 2013). no nos encontramos con acciones que se den por altos niveles de recursos organizacionales y fuertes identidades colectivas, como decíamos antes, sino por el intercambio personalizado de contenidos a través de internet. en otras palabras, las identidades colectivas están siendo reemplazadas por una actuación pública o por un acto de expresión y reconocimiento personal en la esfera digital (villanueva-mansilla, 2016). el éxito de este tipo de acciones radica, en gran medida, en la facilidad que tenga el mensaje de adaptarse y personalizarse, en diferentes contextos. basta observar el éxito del mensaje de occupy wall street, con su famoso lema “we are the 99%”, que se propagó rápidamente por las redes sociales y de ahí a los principales medios de comunicación y a la arena política (bennett & segerberg, 2013). se requieren marcos flexibles, factibles de ser modelados, ampliados y modificados por los usuarios según sus estilos de vida personales, que son los que, en definitiva, acaban configurando la agenda de las preocupaciones individuales y desde las que encontrarán puntos de conexión con otros ciudadanos (sánchez y magallón, 2016). en esta dinámica, el poder de un medio social radica en su potencial para facilitar que sus usuarios se apropien del contenido y lo expandan a otros espacios sociales, un engagement de individuos con intereses similares a los que el contenido les será particularmente grato (dahlgren & alvares, 2013; villanueva-mansilla, 2016). a diferencia de la acepción política, que lo entiende como la participación directa en los asuntos de la vida política, el engagement, en cuanto a las redes sociales digitales, se refiere al modo como los medios sociales generan reacciones por parte de los usuarios. la comunicación personalizada en el contexto digital consiste en proporcionar mayores oportunidades a las personas para definir los temas en sus propios términos y en red con otros, a través de los medios de comunicación (benítez, 2013; bennett & segerberg, 2011). se trata de una conexión de acciones comunes, pero siempre desde la autoexpresión (self-expression), para lo que es fundamental la tecnología. con esto se está participando en el actuar conectivo, sin perder la propia identidad individual, mientras se publican contenidos aislados en espacios cerrados o se comparten post de otros usuarios en espacios abiertos (contreras, 2013). en conclusión, si se quiere avanzar en la investigación social en ese maridaje entre la participación política y la cultura digital, es necesario dar un paso adelante y superar el debate que han sostenido por décadas los ciberoptimistas y los ciberpesimistas. juzgar la participación de la ciudadanía desde estos esquemas termina por reducir la discusión, al encasillarla en viejos esquemas tradicionales. desde esa trinchera es difícil reconocer que las dinámicas de comunicación propias del entorno digital tienen unas características propias que hay que abordar de una manera distinta. no se trata ya de discutir si estamos acentuando o no las formas del actuar político tradicional por el buen uso de ciertas herramientas, sino de ir más allá y reconocer que pueden estar naciendo nuevas formas de acción política que son nativas digitales, al igual que el ciudadano político digital que vino para quedarse. referencias amnå, e. & ekman, j. (2014). standby citizens: diverse faces of political passivity. european political science review, 6(2), 261-281.  https://doi.org/10.1017/s175577391300009x anduiza, e., cantijoch, m., colombo, c., gallego, a. y salcedo, j. (2010). los usos políticos de internet en españa. revista española de investigaciones sociológicas, 129(1), 133-146. recuerdo de https://www.ingentaconnect.com/content/cis/reis/2010/00000129/00000001/art00005 anduiza, e., gallego, a. & jorba, l. (2009). the political knowledge gap in the new media environment: evidence from spain. joint sessions of the ecpr. recuperado de https://ecpr.eu/filestore/paperproposal/613506f0-eade-4ef3-beb0-0f65c55ab5d4.pdf cardenal, a. s. y batlle, a. (2009). la utopía virtual: una crítica al ciberoptimismo desde la teoría de la elección racional. idp: revista de internet, derecho y política, 3. https://doi.org/10.7238/idp.v0i3.396 benítez eyzaguirre, l. (2013). la dimensión transnacional de la ciudadanía digital. en f. sierra, ciudadanía, tecnología y cultura: nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital. (pp. 79-118). barcelona, españa: gedisa. benkler, y. (2015). la riqueza de las redes: cómo la producción social transforma los mercados y la libertad. barcelona, españa: icaria. bennett, w. l. & segerberg, a. (2011). digital media and the personalization of collective action: social technology and the organization of protests against the global economic crisis. information, communication & society, 14(6), 770-799. https://doi.org/10.1080/1369118x.2011.579141 bennett, w. l. & segerberg, a. (2012). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. information, communication & society, 15(5), 739-768. https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.670661 bennett, w. l. & iyengar, s. (2008). a new era of minimal effects? the changing foundations of political communication. journal of communication, 58(4), 707-731. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2008.00410.x bernete garcía, f. (2013). identidades y mediadores de la ciudadanía digital. en f. bernete garcía (coord.), ciudadanía, tecnología y cultura: nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital. (pp. 151-179). barcelona, españa: gedisa. bimber, b. (2001). information and political engagement in america: the search for effects of information technology at the individual level. political research quarterly, 54(1), 53-67. https://doi.org/10.1177/106591290105400103 bimber, b. (2003). information and american democracy: technology in the evolution of political power. nueva york, ee. uu.: cambridge univerity press. campechano, l. (2012). la mercantilización de la audiencia en internet: los merca-2.0. en d. ramírez plascencia, a. l. flores ávila, i. t. lay arellano, l. y. campechano moreno y j. a. campechano moreno, internet y ciencias sociales: nuevos contextos, diversos actores y futuros escenarios. (pp. 101-134). guadalajara, méxico: universidad de guadalajara. cantijoch, m. (2009). reinforcement and mobilisation: the influence of the internet on different types of political participation. trabajo presentado en citizen politics: are the new media reshaping political engagement? barcelona, españa. christensen, h. s. (2011). political activities on the internet: slacktivism or political participation by other means? first monday, 16(2). https://firstmonday.org/article/view/3336/2767 colombo, c., galais, c. y gallego, a. (2012). el uso de internet y las actitudes políticas: datos cuantitativos y cualitativos de españa. arbor, 188(756), 751-766. https://doi.org/10.3989/arbor.2012.756n4009 contreras medina, f. r. (2013). la colaboración en la esfera pública digital. en f. sierra caballero (coord.), ciudadanía, tecnología y cultura: nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital. (pp. 119-149). barcelona, españa: gedisa. dalhgren, p. (2005). the internet, public spheres, and political communication: dispersion and deliberation. political communication, 22(2), 147-162. https://doi.org/10.1080/10584600590933160 dahlgren, p. (2009). media and political engagement: citizens, communication, and democracy. cambridge, ee. uu.: cambridge university press. dahlgren, p. (2012). mejorar la participación: la democracia y el cambiante entorno de la web. en s. innerarity y s. champeau (comp.), internet y el futuro de la democracia. (pp. 45-67). barcelona, españa: paidós. dahlgren, p. & alvares, c. (2013). political participation in an age of mediatisation: towards a new research agenda. javnost-the public, 20(2), 47-65. https://doi.org/10.1080/13183222.2013.11009114 delli carpini, m. x. (2000). gen. com: youth, civic engagement, and the new information environment. political communication, 17(4), 341-349. https://doi.org/10.1080/10584600050178942 di gennaro, c. & dutton, w. (2006). the internet and the public: online and offline political participation in the united kingdom. parliamentary affairs, 59(2), 299-313. https://doi.org/10.1093/pa/gsl004 galindo, j. l. (2013). comunicología e ingeniería en comunicación social del servicio de redes sociales facebook: de la arquitectura a la ingeniería de la cultura y la cibercultura. en f. sierra caballero (coord.), ciudadanía, tecnología y cultura: nodos conceptuales para pensar. (pp. 285-311). barcelona, españa: gedisa. glenn, c. l. (2015). activism or “slacktivism?”: digital media and organizing for social change. communication teacher, 29(2), 81-85. https://doi.org/10.1080/17404622.2014.1003310 hague, b. n. & loader, b. d. (1999). digital democracy: discourse and decision making in the information age. londres, ru: routledge. inglehart, r. (1997). modernization and postmodernization: cultural, economic, and political change in 43 societies. princeton, ee. uu.: princeton university press. inglehart, r. & welzel, c. (2005). modernization, cultural change, and democracy: the human development sequence. cambridge, ee. uu.: cambridge university press. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona, españa: paidós. klinger, u. & svensson, j. (2015). the emergence of network media logic in political communication: a theoretical approach. new media & society, 17(8), 1241-1257. https://doi.org/10.1177/1461444814522952 lago martínez, s. (2007). los movimientos sociales en la era de internet. razón y palabra, 54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2341919 lessig, l. (2006). code version 2.0. nueva york, ee. uu.: basic books. loader, b. d. (1997). the governance of cyberspace: politics, technology and global restructuring. londres, ru: routledge. loader, b. d. & mercea, d. (2011). networking democracy? information, communication & society, 14(6), 757-769. https://doi.org/10.1080/1369118x.2011.592648 margolis, m. & resnick, d. (2000). politics as usual: the cyberspace “revolution”. thousand oaks, ee. uu.: sage. morozov, e. (2009, mayo 19). the brave new world of slacktivism. https://foreignpolicy.com/2009/05/19/the-brave-new-world-of-slacktivism/ negroponte, n. (1995). being digital. nueva york, ee. uu.: random house. neuman, w. r., bimber, b. & hindman, m. (2011). the internet and four dimensions of citizenship. en r. y. shapiro & l. r. jacobs (eds.), the oxford handbook of american public opinion and the media. (pp. 22-42). oxford, ru: oxford handbook. norris, p. (2001). digital divide: civic engagement, information poverty and the internet worldwide. cambridge, uk: cambridge university press. papacharissi, z. (2010). a networked self: identity, community, and culture on social network sites. nueva york, ee. uu.: routledge. polat, r. k. (2005). the internet and political participation: exploring the explanatory links. european journal of communication, 20(4), 435-459. https://doi.org/10.1177/0267323105058251 quintelier, e. & vissers, s. (2008). the effect of internet use on political participation: an analysis of survey results for 16-year-olds in belgium. social science computer review, 26(4), 411-427. https://doi.org/10.1177/0894439307312631 rheingold, h. (2002). smart mobs: the next social revolution. cambridge, ee. uu.: basic books. sampedro blanco, v. f. (2006). ¿redes de nudos o vacíos? nuevas tecnologías y tejido social. documentación social, 140, 25-38. https://caritas-web.s3.amazonaws.com/main-files/uploads/2006/03/ds100140-comunicaci%c3%93n-y-sociedad-civil.pdf sánchez duarte, j. m. y magallón rosa, r. (2016). estrategias de organización y acción política digital. revista de la asociación española de investigación de la comunicación, 3(5), 9-16. https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/22494 sierra caballero, f. (2013). ciudadanía, comunicación y ciberdemocracia: un enfoque sociocrítico del capitalismo cognitivo. en f. sierra caballero (coord.), ciudadanía, tecnología y cultura: nodos conceptuales para pensar. (pp. 1756). barcelona, españa: gedisa. subirats, j. (2015). todo se mueve. acción colectiva, acción conectiva: movimientos, partidos e instituciones. revista española de sociología, 24, 123-131. https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65427 sunstein, r. (2007). republic.com.2.0. princeton, ee. uu.: princeton university press. tsagarousianou, r., tambini, d. & bryon, c. (1998). cyberdemocracy: technology, cities and civic networks. londres, ru: routledge. van laer, j. & van aelst, p. (2010). internet and social movement action repertoires. information, communication & society, 13(8), 1146-1171. https://doi.org/10.1080/13691181003628307 villanueva-mansilla, e. (2016). acción conectiva, acción colectiva y medios digitales: posibilidades para la comunicación política en los tiempos de internet. contratexto, 24, 57-76. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.587 ward, s., gibson, r. & lusoli, w. (2003). online participation and mobilisation in britain: hype, hope and reality. parliamentary affairs, 56(4), 652-668. https://doi.org/10.1093/pa/gsg108 winograd, t. (1997). from computing machinery to interaction design. en p. j. denning & r. m. metcalfe, beyond calculation: the next fifty years of computing. (pp. 149-162). nueva york, ee. uu.: springer-verlag. inicio palabrabra clave 2007-2008.indd la publicidad turística como agente mediático de líneas de investigación complementarias touristic advertising as a media agent of influence on perception of territories, and other complementary research lines. * resumen este artículo recoge un inventario de poabstract palabras clave: key words: r e a lid a d e s co m u n ic a ti v a s 177-190 recibido: aceptado: c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z introducción de la publicidad institucional promovida por la relevancia en el momento actual, caracterizado por tigaciones previas sobre la publicidad turística nos había impedido apreciar el potencial de este -el estudio de las repercusiones de la publiplanteamiento de esas otras líneas de investigala investigación principal metodología como el modo más directo de lograr una adecuada marsentativa de las piezas de publicidad turística del obtener conclusiones a partir de generalizacioparte de los datos singulares para llegar a conpara establecer las pautas de análisis de las de productos, cada uno con sus correspondienalojamiento hoteles, paradores, apartamentos, aparta-hoteles, moteles, hostales, pensiones, campings, casas rurales, albergues, refugios de montaña, ciudades de vacaciones, otros. restauración: servicios restaurantes, bares, cafeterías, restaurantes de comida rápida. restauración: gastronomía cultura culinaria y enológica, rutas gastronómicas. flora, fauna, ecosistemas, parques naturales, lugares geográficos singulares, posibilidades para el turismo activo, posibilidades para el turismo de aventura, posibilidades para el ecoturismo. c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z patrimonio cultural material arquitectura, escultura, pintura, arqueología, conjuntos monumentales, museos; centros de interpretación natural, cultural e histórica; otros. patrimonio cultural inmaterial tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, prácticas sociales, rituales y festividades, conocimientos y prácticas relacionados con la naturaleza y el universo, técnicas de artesanía tradicional. actividades culturales gastronomía y enología, artes escénicas y plásticas, fiestas populares, celebraciones religiosas, cursos (de idiomas, deportivos...), otros. exposiciones, conferencias-seminarios, proyecciones, representaciones teatrales, conciertos, festivales (de música, cine, teatro...), jornadas gastronómicas y enológicas, concursos (literarios, teatrales...), otros. cultura psico-sociología de los pueblos conocer a la gente de la zona. deporte infraestructuras deportivas, actividades deportivas, competiciones deportivas. parques de atracciones y otros parques temáticos rutasitinerarios trenes turísticos, cruceros; rutas a pie, en caballo o en bicicleta; rutas por la naturaleza; peregrinaciones; itinerarios culturales (arquitectura, arqueología, gastronomía, historia, de evocación literaria,...); otros. otras atraccionesactividades de animación turística discotecas, casinos y salas de juegos, otras instalaciones recreativas, fiestas, establecimientos comerciales (tiendas). agua; energía; accesos; comunicaciones marítimas, aéreas o terrestres; telecomunicaciones; seguridad. con las siguientes variables: salud, de naturaleza, de aventura, de deporturismo de recreación: touring turismo itinerante para desplazarse por carretera –coche, bus– o tren; viajes a pie, a caballo, en bicicleta, fluvial, crucero. turismo de descanso playa, campo, montaña, ciudad, lagos/ríos. turismo cultural ciudades, lugares arqueológicos, conjuntos históricos, monumentos, edificios, museos, gastronomía, manifestaciones culturales, folclóricas, de artesanía, espectáculos, estudios. turismo de salud dieta, tratamiento terapéutico, belleza, fitness; turismo de balneario. ecosistemas, parques naturales, lugares geográficos, flora singular, fauna singular, comunidades indígenas. turismo de observación de la naturaleza ornitología; biología de animales raros o únicos; safari fotográfico; visita a paisajes terrestres, acuáticos o marinos; astronomía. turismo de participación en la naturaleza turismo científico de naturaleza; turismo étnico; turismo arqueológico o paleontológico; campamentos de trabajo para limpiar la naturaleza; actividades de educación e interpretación ambiental. turismo rural o agroturismo turismo de naturaleza, ecoturismo interesados en las ciencias naturales. turismo de aventura escalada, rafting, puenting, senderismo, paracaidismo, deportes de motor, rafting, parapente, marchas a caballo, marchas en bicicleta, otros. turismo de deporte esquí, golf, pesca, caza, vela, buceo, montar a caballo, otros. turismo de eventos culturales, religiosos, musicales, deportivos, fiestas populares, otros. turismo de “casi reuniones, congresos, presentaciones, ferias, incentivos. turismo industrial visitas a empresas. tipos de turismo c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z (destino turístico de gasto elevado, medio o emergente, desarrollado, consolidado, estanel atractivo principal del destino (destino siguientes variables: la marca del destino turístico; si se opta por una tico; construir imagen de marca/posicionategran el destino turístico; transmitir calidad; ampliar la demanda; desmontar estereotipos; estrategia persuasiva empleada para losobre el target (especialmente a nivel de cosupiese/pensase, sintiese o hiciese tras la motivaciones, comportamientos e imagen anunciante, como a conocer los rasgos básicos turismo urbano visitas a grandes ciudades con intereses urbanísticos, histórico-monumentales, museísticos, de exposiciones y manifestaciones culturales y artísticas, de compras – shopping–. turismo religioso actividades religiosas, retiros, peregrinaciones. turismo de parques temáticos zoológicos, acuáticos, de fauna marina, tecnológicos, de diversiones o recreativos, naturales, otros parques de temática específica. aparecían, se tuvieron en cuenta los aspectos más observaron los siguientes aspectos de este territrimonio cultural; las rutas turísticas; los bienes patrimonio de la humanidad; los recursos para el 1. ficha técnica de cada pieza/campaña. 2. story/guión/reproducción de las piezas. 3. productos turísticos presentes en la campaña. 4. posicionamiento del des ino turístico castilla y león en relación con los motivos de viaje. t 5. posicionamiento del des ino turístico castilla y león en relación con los niveles de gasto. t 6. tipo de destino turístico que constituye castilla y león en función de los siguientes aspectos: ciclo de vida; atractivo principal; demarcación geográfica. 7. desestacionalización de la demanda. 8. posicionamiento del des ino turístico castilla y león frente a la competencia. t 9. imagen de marca que se quiere transmitir. 10. qué se transmite a través del logotipo. 11. imagen transmitida del emisor. 12. objetivo de la campaña. 13. mensaje de la campaña. 14. estrategia persuasiva. 15. objetivos sobre el target. 16. coherencia interna (de la pieza) y externa (de la campaña). c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z tras haber logrado localizar un total de ciento conclusiones nes publicitarias emprendidas por los distintos pero, más allá del caso concreto de esta remodelo de análisis adecuado para el estudio de destino turístico1 las líneas de investigación abiertas estos nuevos caminos por recorrer parten de los emisores– pudiera estar teniendo la pucomunicacional de los creativos publicitarios repercusiones de la publicidad turística sobre los receptores a partir de los resultados logrados por la inveslas conclusiones presentadas ante la junta de ta de hecho se estaba obteniendo por parte de completar el estudio de los emisores –anuncianpuede centrarse en dos tipos de receptores: el la publicidad turística de un territorio entre sus a) la imagen de los destinos turísticos, en la publicidad al exterior en el estudio de la publicidad turística como blicitaria destinada a atraer el turismo hacia un territorio aparece presentado en la publicidad publicidad turística en la imagen de los territorios, c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z b) la autopercepción por parte de los habitantes del destino en tanto que receptores indirectos de la comunicación publicitaria podrían estar teniendo consecuencias en la auen los habitantes de los territorios receptores del dio presentaba un inventario de posibles modos propios naturales de ese destino tienen de su teen este sentido, una buena estrategia en la pupublicitarias– logrando lo siguiente: el descubrimiento o redescubrimiento del parístico: •renovar el aprecio de lo propio: de lo desapercibido por cotidiano; de lo ignorado por blos como producto turístico (logrando un productos turísticos presentes en el territorio a tran subdivididos a su vez en varios espacios un todo descrito mediante la presencia igualiel desarrollo de las potencialidades del terrijunto a estas conclusiones principales se alcansocial del territorio gracias a las siguientes vías incrementando la conciencia colectiva de tomando conciencia de las potencialidades del patrimonio de su territorio e increde la publicidad del sector turístico nos perdestinos turísticos en los diversos grupos de receptores –primera de las dos grandes líneas terminante a completar el estudio de los ras–segunda de las dos grandes líneas de investipublicitaria de la comunicación turística retomamos en este punto la segunda de las de la publicidad turística de cara a lograr conocacional de los creativos publicitarios, así como caso nos encontramos ante la necesidad de estuc a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z , el marco de la publicidad turística, pretendemos conocer cia comunicacional de las estrategias creativas empleadas por los emisores de la publicidad tude los creativos publicitarios responsables de la en el momento actual nos encontramos analiblicitarias agrupadas en los siguientes sectores: res, de renting instalaciones para prácticas deportivas, zoos, acuarios, balnearios, casinos, museos, salas eventos culturales, eventos deportivos, evenel estudio de la publicidad de cada uno de estos el lenguaje publicitario en los distintos soportes de promoción turística taria de la anterior3 los siguientes aspectos: liario urbano, postales, internet, eventos, ambientaciones, stands, la sinergia del plan de medios: coherencia puestas de modelos de análisis, con una breve ix congreso ibercom: el espacio iberoamericano de comunicación en la era digital questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad xx curso unicantar y el camino de mío cid la profesión de crear creatividad e investigación publicitarias creatividad y publicidad publicidad, diseño y empresa principios de publicidad. el proceso creativo: agencias, campañas, medios, ideas y dirección de arte manual de geografía turística de españa lengua y comunicación en el español del turismo introducción a la comunicación turística. el valor de la imagen en la comercialización de productos turísticos el negocio de la felicidad. giones, ciudades y lugares exprime la idea c a rm e n m a rí a a lo n so g o n zá le z rutas e itinerarios turísticos en españa manual de creatividad publicitaria comercialización de productos y servicios turísticos ting para turismo el diseño en la publicidad comercialización de productos y servicios turísticos psicosociología del turismo estructura del mercado turístico creatividad puogilvy & la publicidad fío pendiente fundamentos de maraspectos de comunicación y creatividad publicitaria teoría de la publicidad 1. estructura nvo.p65 te m as d e po rta da estructura y dimensiónde las industrias infocomunicacionales en américa latina guillermo mastrini martín becerra recibido: 15/05/2005 aceptado: 22/05/2005 resumen este artículo presenta resultados parciales de la investigación �estructura y concentración de las industrias culturales y las telecomunicaciones en américa latina�, que detalla, con datos sobre el año 2000, la estructura de las industrias de la cultura, la comunicación y la información en argentina, bolivia, brasil, chile, colombia, méxico, perú, uruguay y venezuela. así mismo, se establece una comparación �basándose en los indicadores de acceso y facturación que permiten observar el tamaño de los mercados de prensa escrita, libro, disco, cine, televisión abierta y de pago, radio y telefonía fija y telefonía móvil�, sobre el desarrollo y el impacto del sector en américa latina. palabras clave: industrias culturales, mercados, industrias infocomunicacionales. this article shows partial results of certain research carried out on structure and concentration of the cultural industries and telecommunications in latin america wich study details, by means of data taken over year 2000, the structure of the industries of culture, communication, and information in argentina, bolivia, brazil, chile, colombia, méxico, peru, uruguay, and venezuela. likewise, it establishes a comparison on the development and impact of the sector in latin america, based on access and invoicing indicators permitting us to observe the size of the press, books, cds, cinema, free and paid television, radio, and fixed and mobile telephony markets. key words: cultural industries, markets, infocommunicational industries. guillermo mastrini docente e investigador en políticas públicas de información y comunicación. titular de las cátedras de �política y planificación de la comunicación�, y de �economía de la información�, en la carrera de ciencias de la comunicación de la universidad de buenos aires. es docente de posgrado en la universidad nacional de la plata. autor de globalización y monopolios en la comunicación en américa latina junto a césar bolaño, y de mucho ruido, pocas leyes. economía y políticas de comunicación en la argentina (1920-2004). correo electrónico: mastri@mail.fsoc.uba.ar martín becerra profesor e investigador de la universidad nacional de quilmes (argentina). doctor en ciencias de la comunicación por la universidad autónoma de barcelona (españa), ha sido invitado como catedrático unesco 2005 por el instituto de la comunicación de la misma universidad, e imparte cursos de posgrado en la universidad de buenos aires, en la universidad nacional de la plata, en flacso (argentina) y en la universidad diego portales (chile). es autor del libro sociedad de la información: proyecto, convergencia, divergencia (editorial norma, 2003). su campo de especialización es el de economía política de la comunicación. ha ejercido durante más de diez años el periodismo. correo electrónico: mbecerra68@yahoo.com.ar cp11número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra (...) en los últimos años se ha venido interpretando que uno de los requisitos fundamentales de la libertad de expresión es la necesidad de que exista una amplia pluralidad de información y opiniones disponibles al público. y es por ello que el control de los medios de comunicación en forma monopólica u oligopólica, puede afectar seriamente el requisito de la pluralidad de información. relatoría para la libertad de expresión de la organización de estados americanos (2004) la estructura de los mercados infocomunicacionales1 en américa latina muestra importantes contradicciones, de acuerdo con la investigación que sobre el particular realizamos con apoyo del instituto prensa y sociedad (ipys) referido al año 2000. en el presente artículo se reseñan los resultados de la investigación en lo relativo a la estructura, al acceso, al tamaño de los mercados y a los índices de facturación que se obtienen en los siguientes países: argentina, bolivia, brasil, chile, colombia, méxico, perú, uruguay y venezuela. las industrias estudiadas sufrieron en los años noventa una transformación que en la mayoría de los casos implicó que los estados nacionales se desprendieran de empresas y activos, especialmente en el sector de las telecomunicaciones, y se consolidara el predominio del mercado en la producción y distribución de bienes y servicios culturales y comunicacionales. de acuerdo con quienes fundamentaron e impulsaron esta política, la apertura de los mercados facilitaría su expansión y estimularía el acceso de importantes franjas de la población al consumo de tecnologías y bienes culturales que hasta entonces se hallaban fuera de su alcance. sin embargo, paralelamente a esta transformación del mercado infocomunicacional, las estadísticas reflejan que en la mayoría de los países estudiados, los índices de inequidad en la distribución del ingreso se han agravado. esta estructura social extremadamente desigual mantiene la exclusión del acceso de 1 el concepto de infocomunicación que se utiliza en el presente texto se destaca por su utilidad analítica porque refiere a la industrialización creciente de la información, de la cultura y de los intercambios sociales, e incluye a las industrias culturales (prensa, libros, cine, televisión abierta y de pago, radio y fonogramas) y a las telecomunicaciones y la internet. amplios sectores de la población al consumo de los bienes y servicios básicos. en relación con el objeto de nuestra investigación, cabe destacar que si bien algunos índices de acceso tecnológico mostraron crecimiento en los años noventa, también se aprecia cp12 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina que la posibilidad de un consumo cultural diversificado queda limitada a una porción minoritaria de la población, agravándose la fractura sociocultural en función del tipo de acceso de diferentes sectores sociales a los bienes simbólicos. en este marco, el principal crecimiento del acceso se verifica en el sector telefónico, mientras que los consumos culturales masivos se vinculan principalmente con aquellas industrias que no exigen un pago directo, como la radio y la televisión. históricamente en américa latina, y salvo contadas excepciones como la televisión colombiana y chilena, el sector privado tuvo una clara supremacía sobre el estado en la producción y distribución de los productos culturales. esta primacía derivó en una fuerte influencia del financiamiento publicitario de los medios masivos de comunicación.2 por otra parte, las ramas no vinculadas al soporte publicitario mostraban un desarrollo sustantivamente menor. de esta forma se verificó un consumo acotado a los medios masivos en las clases populares, y un consumo de mayor diversidad en las clases más acomodadas. la expansión del mercado en los años noventa no parece haber modificado sustantivamente este rasgo inherente a la evolución del sector en la región. la televisión abierta es la que recibe el mayor flujo de la inversión publicitaria, seguida por la prensa. la televisión abierta es, consecuentemente, el sector que mayor facturación aporta al conjunto de las industrias culturales, y la más importante de ellas en términos económicos. así mismo, se constata una presencia importante de la radio en la mayoría de los hogares de la región como medio masivo de información y entretenimiento, aunque su importancia económica es claramente inferior. las industrias culturales vinculadas al pago directo de los consumidores �como el libro, el disco, el cine y la televisión por cable� presentan, en la 2 en algunos países como argentina, incluso la televisión bajo la gestión estatal en régimen de monopolio (desde 1951 hasta 1960) tuvo como estrategia de financiamiento la emisión de publicidad comercial. mayoría de los casos (no en todos), bajos volúmenes de facturación y un acceso muy restringido. cp13número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra finalmente, si bien el sector de las telecomunicaciones experimentó un fuerte crecimiento en la década de los noventa, los índices de penetración del servicio son bajos en comparación con los de los países de europa o estados unidos. sin embargo, el telefónico es el más importante del sector infocomunicacional, y en la mayoría de los casos su volumen de facturación supera al del conjunto de las industrias culturales (ver tabla 1). en ese sentido, hay que subrayar que si bien el financiamiento publicitario es uno de los principales generadores de recursos económicos (además del pago directo por el consumo telefónico), el mercado publicitario en américa latina es pequeño. de acuerdo con el informe advertising expenditure forecast, editado por la consultora zenith optimedia, la inversión publicitaria en américa latina durante el año 2000 alcanzó los 18.408 millones de dólares. esta cifra, importante en la región, es lejana frente a los 155.309 millones de estados unidos y canadá, los 79.120 millones de europa, o incluso de los 63.345 de la región asia-pacífico. por otra parte, entre los veinte países con mayor gasto publicitario del año 2002, aparecen brasil y méxico en la posición novena y decimotercera, respectivamente. en cambio, en la lista donde se considera el gasto publicitario tabla 1. facturación de las industrias culturales (prensa, libros, cine, fonografía, radio, televisión abierta y de pago) y de las telecomunicaciones en la región (millones de us$) país ind. culturales rango telecomunicaciones rango total rango argentina 4.741 3 7.830 3 12.571 3 bolivia 56 10 137 10 194 10 brasil 10.526 1 27.666 1 38.192 1 colombia 1.295 5 2.541 5 3.836 5 chile 992 6 1.544 6 2.536 6 ecuador 125 9 360 9 485 9 méxico 4.972 2 14.215 2 19.187 2 perú 888 7 1.211 7 2.099 7 uruguay 450 8 907 8 1.357 8 venezuela 1.955 4 3.901 4 5.856 4 cp14 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina por habitante no figuran países latinoamericanos. de esta for ma, se comprende tanto la importancia de la inversión publicitaria en el sostenimiento de las industrias culturales en américa latina, como las dificultades que tienen éstas para generar una programación diversa y de calidad a partir de dichos ingresos. la tabla 1 también permite observar la enorme disparidad en el tamaño de las industrias culturales y de telecomunicaciones en la región. allí, el sector infocomunicacional brasileño se destaca por su magnitud. la industria brasileña de las telecomunicaciones (sumadas telefonía básica y móvil, e internet) equivale a casi el 85% del conjunto de las industrias de telecomunicaciones de los restantes países analizados. en el caso de las industrias culturales (libro, disco, cine, prensa diaria, radio, televisión y televisión de pago) el mercado brasileño equivale al 68% del conjunto de los otros casos sumados. se aprecia un marcado contraste entre brasil y bolivia. en este último país, el volumen de facturación del sector infocomunicacional es muy bajo. de acuerdo con la facturación total, los países que en el año 2000 facturaban más de 10.000 millones de dólares eran brasil, méxico y argentina. en una zona intermedia se ubican los que facturan entre 1.000 y 10.000 millones, como venezuela, colombia, chile, perú y uruguay. existen dos países donde la facturación del conjunto del sector no alcanza los 1.000 millones de dólares anuales: ecuador y bolivia. en ese punto es preciso recordar que la disparidad de la muestra obtenida y de las fuentes de las que proceden los datos originales puede relativizar levemente la comparación, aunque la labor de validación efectuada, y las observaciones de colegas y especialistas en los distintos países, permiten apreciar a la muestra como suficientemente representativa de lo que ocurre en la región. acceso en términos de acceso también se verifica un panorama muy diverso en los distintos países analizados en la investigación. como se señaló, se aprecia la presencia cotidiana y gratuita de la radio y la televisión en los hogares latinoamericanos. puede señalarse que, en promedio, hay un televisor y dos radios por hogar. los países que cuentan con mayor cantidad de aparatos receptores por cada mil habitantes son argentina y uruguay en el cp15número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra caso de la radio, y brasil y chile en el caso de la televisión. bolivia es el país con menor cantidad de aparatos de radio y televisión por habitante. si se toma la cantidad total de aparatos existentes, como en la mayoría de los sectores considerados, se destaca principalmente brasil seguido por méxico. los países con menor cantidad de receptores son bolivia y uruguay. estas últimas diferencias se explican más por el tamaño de los mercados, que por el nivel de integración social existente. en relación con las industrias editoriales, la producción de libros y la venta de entradas de cine superan a la venta de discos y compact discs (cd). si bien no ha sido objeto de esta investigación, es necesario decir que la industria discográfica se ve muy afectada por la escasa disponibilidad de aparatos reproductores y, especialmente, por la influencia de la reproducción por fuera de los circuitos tradicionales de comercialización (piratería). también se aprecian importantes diferencias en los consumos culturales entre aquellos países que se acercan a un promedio de una entrada de cine-libro por habitante al año como argentina, méxico y, en menor medida, chile y uruguay, y aquéllos donde la cifra se reduce a un promedio de uno de cada diez habitantes como en los casos de bolivia y ecuador. en todos los casos, el consumo de estos sectores es muy bajo en comparación con el de los primeros países. si se tiene en cuenta sólo la cantidad absoluta de ventas se destacan brasil (libro) y méxico (cine). pese a tener tres veces menos población, uruguay supera a bolivia y a ecuador en ventas totales de libros, discos y entradas de cine. en las industrias que implican un pago directo se advierte que estructuras sociales más integradas son más decisivas para estimular el acceso a los bienes y servicios culturales, que el caso de los servicios de recepción abierta. la televisión de pago (televisión por cable) es un sector con un nivel de facturación importante, y muestra una situación similar a la de las industrias analizadas en el párrafo anterior. la principal diferencia radica en que su desarrollo masivo en la región tuvo lugar en la década de los noventa (pese a que sus antecedentes pueden en relación con las industrias editoriales, la producción de libros y la venta de entradas de cine superan a la venta de discos y compact discs (cd). cp16 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina hallarse a finales de los años sesenta en los países pioneros). por consiguiente, su estructura económica está directamente vinculada al mercado y al pago directo de los consumidores. en parte por su juventud y en parte por su costo, es la industria cultural con menor índice de penetración. sin embargo, tanto en argentina como en uruguay la televisión por cable ha alcanzado un importante porcentaje de hogares abonados. todos los demás países presentan un acceso muy bajo. argentina es además el país con mayor cantidad de abonados al cable de la región. finalmente, el acceso a los servicios de telecomunicaciones es todavía muy reducido. en la década de los noventa se verificó un aumento en relación con la cantidad de líneas existentes en la región, pero las cifras aún son muy inferiores a las de los países centrales. de hecho en américa latina, al finalizar la década de los noventa, las cifras de acceso en telecomunicaciones eran inferiores a las de los países de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) al comenzar esa misma década. este dato cobra mayor relevancia si se consideran los discursos que proclaman el advenimiento de una sociedad de la información, donde la conectividad constituye un elemento central en la obtención/construcción de la ciudadanía. paradójicamente, el único país que mantiene el monopolio estatal sobre la telefonía básica, uruguay, es el que presenta el mayor índice de penetración telefónica de américa latina. como contrapartida, se observa que en bolivia, ecuador y, en menor tabla 2. acceso al sector infocomunicacional por cada 1.000 habitantes en la región argent. bolivia brasil colombia chile ecuador méxico perú uruguay venez. libro s/d 7 2 1.968 5 1 9 s/d 5 5 1.080 1 8 5 s/d 8 7 9 d i s c o 4 1 6 s/d 6 1 2 3 0 9 4 4 0 2 6 8 7 7 5 1 8 0 2 9 cine 9 2 7 1 7 0 4 1 2 4 0 6 7 5 1 8 7 9 2 6 4 7 8 7 8 7 5 5 3 prensa 15.183 5.703 16.944 7.900 22.878 17.041 6.302 10.293 6.656 2 6 radio 6 7 7 1 3 5 2 4 4 4 5 6 1 8 1 3 4 3 3 3 2 2 5 6 6 0 3 1 8 2 t v 2 5 8 1 0 6 3 4 3 1 9 3 2 7 8 2 4 0 2 6 4 1 1 8 2 3 9 1 9 3 tv de pago 1 4 9 5 1 8 1 5 5 2 2 2 3 3 1 3 1 0 3 3 2 telef. básica 2 3 3 6 8 2 2 6 1 6 6 2 1 7 6 7 1 2 7 7 5 2 7 2 1 0 7 telefonía móvil 1 8 0 1 0 0 1 3 7 5 3 2 2 4 5 8 1 4 4 5 2 1 2 4 2 2 5 internet 2 7 1 5 8 2 1 3 9 8 2 6 6 1 2 1 1 3 cp17número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra medida, perú, la disponibilidad de teléfonos en el hogar está reducida a un muy bajo porcentaje de los hogares. el escaso desarrollo de la telefonía básica ha potenciado el crecimiento de la telefonía celular en los últimos años. en bolivia, chile, méxico y venezuela, ya en el año 2000 existían más líneas móviles que fijas, situación que desde entonces se ha extendido a otros países de la región. el acceso a la internet es todavía mucho más limitado. si bien es un sector con un fuerte crecimiento en los últimos años, al punto de que los datos del año 2000 han quedado desactualizados, se verifica que menos de uno de cada 100 habitantes accedía a la internet en la región. a lo largo de la presente investigación se ha insistido en tomar como referencia de la capacidad de acceso el índice de desarrollo humano elaborado por el programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud). en la tabla 4 se compara la posición en dicho índice con el nivel de acceso por persona en tres de los mercados analizados. para que la muestra resulte representativa, se considera un mercado del sector de la edición discontinua (cine), otro del audiovisual continuo (televisión), y finalmente uno de las telecomunicaciones (telefonía básica). del análisis de la tabla 4 se desprende que existe una importante correspondencia entre el indicador del desarrollo humano elaborado por el pnud, y los niveles de acceso a los bienes y ser vicios del sector infocomunicacional en américa latina. de hecho, los listados y las posiciones son casi coincidentes. la principal diferencia está marcada por el elevado nivel de acceso relativo de la población brasileña a la televisión abierta, que determina que el país se ubique varios puestos por encima de su nivel en índice del pnud tomando como referencia el año 2000. en términos generales, se confirma que el acceso total depende mayoritariamente del tamaño del mercado, mientras que el acceso relativo por habitante depende de la estructura social de los países. facturación si se contempla en un plano comparativo la facturación en lugar del acceso, la situación de los países e industrias no varía sustancialmente. se destacan tres países por su mayor volumen de facturación: en primer lugar brasil, y a considerable distancia méxico y argentina. cp18 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina a cc es o to ta l a rg en ti n a b o li v ia b ra si l c ol om bi a c h il e e cu ad or m éx ic o p er ú u ru gu ay v en ez u el a l ib ro s/ d 59 7. 28 4 33 4. 20 0. 00 0 21 .9 81 .5 73 s/ d 62 5. 00 0 10 5. 28 1. 23 7 4. 81 0. 00 0 s/ d 21 .2 71 .0 00 d is co 15 .0 57 .1 77 s/ d 10 4. 00 0. 00 0 13 .0 66 .0 00 6. 69 0. 84 6 27 .1 53 67 .0 00 .0 00 1. 95 6. 65 9 59 5. 64 4 70 0. 00 0 c in e 33 .5 72 .6 78 1. 40 5. 74 3 69 .9 54 .3 96 17 .2 00 .0 00 11 .4 20 .6 82 1. 04 0. 25 0 90 .2 29 .0 00 12 .4 00 .0 00 2. 59 7. 90 2 13 .3 84 .8 73 pr en sa 55 0. 00 0. 00 47 .1 90 .0 00 2. 87 7. 00 0. 00 0 33 4. 32 1. 21 8 34 8. 00 0. 00 0 20 2. 94 0. 00 0 61 4. 29 5. 00 0 26 7. 00 0. 00 0 21 .9 64 95 6 63 2. 43 6 r ad io 24 .5 16 .0 00 1. 11 6. 14 9 41 .5 00 .0 00 21 .0 00 .0 00 2. 74 8. 43 7 4. 08 8. 00 0 32 .3 40 .0 00 6. 65 0. 00 0 1. 99 0. 00 0 4. 40 5. 80 2 t v 9. 34 5. 78 0 87 5. 97 8 58 .2 00 .0 00 8. 18 1. 16 0 4. 22 2. 13 3 2. 85 7. 92 0 25 .7 34 .0 00 3. 06 0. 00 0 78 8. 70 0 4. 66 1. 21 5 t v d e p ag o 5. 40 0. 00 0 44 .6 21 3. 13 1. 00 0 62 4. 92 7 78 7. 96 1 25 7. 23 0 2. 88 9. 00 0 32 0. 62 1 33 9. 78 9 77 8. 90 4 te le f. bá si ca 8. 45 0. 92 0 56 3. 94 1 38 .3 00 .0 00 7. 02 7. 46 7 3. 30 2. 50 6 79 7. 89 1 12 .3 31 .6 52 1. 94 5. 45 0 89 6. 84 9 2. 59 8. 41 5 te le f. m óv il 6. 51 1. 95 1 82 7. 67 6 23 .2 00 .0 00 2. 25 6. 80 0 3. 40 1. 52 5 69 0. 71 1 14 .0 81 .4 79 1. 33 9. 67 7 41 0. 78 7 5. 44 7. 17 2 in te rn et 97 8. 04 7 8. 27 4 9. 84 8. 35 2 87 8. 00 0 58 6. 19 5 95 .2 70 2. 56 8. 78 3 15 5. 63 6 40 0. 00 0 30 4. 76 9 ta b la 3 . a cc e so t o ta l a l s e ct o r in fo co m u n ic ac io n al cp19número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra por otro lado, ecuador y bolivia son los países con menor facturación en el conjunto de las industrias infocomunicacionales. si se considera la facturación por habitante, argentina y uruguay encabezan tres industrias cada uno, mientras que venezuela lo hace en dos casos y brasil en el restante. si bien no alcanza para encabezar ningún ítem, chile presenta en todas las industrias índices de facturación por persona que se encuentran entre los primeros de la región (situación que se fue consolidando con posterioridad al año 2000). como se verá más adelante, también se puede establecer una relación entre los niveles de facturación por cada mil habitantes y los indicadores de desarrollo humano del pnud, pues hay mercados que por su funcionamiento específico presentan características originales. esto sucede con la inversión publicitaria de la televisión (por cada mil habitantes) en venezuela, donde se alcanzan números muy superiores a los del resto de los países. allí también se observa que el despegue de la telefonía móvil fue anterior a los otros casos analizados. en general, el índice del pnud permite apreciar que una situación de relativo bienestar social y educativo favorece el desarrollo de las industrias culturales. cuando esta situación se combina con mercados de mayores 1. argentina (35) 1 (927) 4 (258) 2 (233) 1 2. chile (38) 4 (751) 2 (278) 4 (217) 2 3. uruguay (39) 3 (787) 6 (239) 1 (272) 2 4. méxico (55) 2 (926) 3 (264) 6 (127) 4 5. venezuela (65) 5 (553) 7 (193) 5 (166) 6 6. colombia (68) 8 (406) 7 (193) 5 (166) 7 7. brasil (74) 7 (412) 1 (343) 3 (226) 4 8. perú (80) 6 (478) 9 (118) 8 (875 8 9. ecuador (91) 10 (87) 5 (240) 10 (67) 9 10. bolivia (114) 9 (170) 10 (106) 9 (68) 10 promedio*posición pnud año 2000 entradas de cine vendidas al año c/1.000 habs. televisores c/ 1.000 habs. líneas de teléfono c/ 1.000 habs. * se promedian las posiciones obtenidas. tabla 4. rango pnud y acceso per cápita cp20 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina dimensiones, se estimula la formación de economías de escala, por lo que estos mercados pueden lograr una estructura económica más fuerte. la telefonía básica es el sector que aporta el mayor volumen de facturación, exhibiendo una dimensión económica sustantivamente mayor que las industrias culturales. cabe consignar que esta diferencia entre las telecomunicaciones y las industrias culturales seguramente se acrecentó en los últimos años a partir de un fuerte incremento en el desarrollo de la telefonía celular. precisamente, la telefonía móvil ocupaba en el año 2000 el segundo lugar en importancia en facturación absoluta en la mayoría de los países. en colombia el segundo lugar lo ocupaba la televisión, y en uruguay la televisión de pago. no obstante, hay un elemento fundamental que matiza esta cuestión. en la mayoría de las industrias culturales relevadas, sólo ha sido posible obtener los ingresos por inversión publicitaria, y por lo tanto los números consignados son menores a los reales. sin dudas la televisión es la principal industria cultural por sus niveles de facturación, que en la región proviene mayoritariamente de la publicidad, por lo que las cifras y, lo que es más importante, la relación entre magnitudes, no se ve alterada por esta ausencia de datos, con excepción del sector de la prensa escrita. precisamente en cuanto a este rubro, en el que se obtiene una parte importante de ingresos por venta de ejemplares, sólo ha sido posible obtener datos de ingresos por publicidad. pese a ello, en varios países se ubica detrás de la televisión, disputando el cuarto lugar en importancia con la televisión de pago. la ubicación de la televisión de pago es variable según los países, pero a partir del volumen alcanzado en argentina y brasil queda en quinto lugar por facturación. los sectores del libro, radio, cine y disco ocupan los siguientes lugares por volumen de cuentas. la industria del libro obtiene importantes volúmenes de facturación en brasil, méxico y argentina, y la mayor facturación por persona en uruguay. esta situación se repite en la industria del disco. en el caso del cine se destaca en primer lugar la industria mexicana. cabe señalar que este sector, pese a que es uno de los de menores dimensiones en general, el índice del pnud permite apreciar que una situación de relativo bienestar social y educativo favorece el desarrollo de las industrias culturales. cp21número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra económicas, es el único que ha logrado y legitimado que el estado participe económicamente en su sostenimiento.3 al relacionar la facturación del sector infocomunicacional por persona con la posición de los países según el índice de desarrollo humano del pnud, se aprecia que ésta es más desordenada que en el caso del acceso. sin embargo, coinciden plenamente los países que ocupan los primeros cinco lugares y los cinco últimos. de nuevo, es la televisión la que menos se corresponde con la tabla del pnud. 3 esta situación contrasta claramente con la de los países europeos que, con la excepción de españa, portugal y grecia, cuentan con el financiamiento del servicio público televisivo mediante el impuesto que los habitantes pagan por posesión de televisores, confirmando (en una política que no está carente de conflictos) la legitimación del sostenimiento público de las emisoras de radio y televisión de gestión estatal. importancia económica si se analiza la importancia económica del sector infocomunicacional en relación con el producto interno bruto (pib) de los países, se aprecia que el sector condensa actividades cada vez más medulares en la estructura económica. es necesario recordar que los valores obtenidos en el sector de las industrias culturales no son completos (lo que refuerza la primera afirmación). teniendo en cuenta estas limitaciones, no es osado afirmar que el aporte de las industrias culturales al pib se acerca al 2% como promedio en la región, aunque sólo uruguay supera dicha cifra. el sector de las telecomunicaciones registra una incidencia económica superior, y en varios casos su aporte supera el 3% del pib. también es preciso señalar que dado que es muy difícil delimitar el aporte económico de la internet, en muchos países no fue posible incluir su facturación en la presente investigación, lo que sin duda contribuiría a aumentar la participación de las industrias infocomu-nicacionales en las economías nacionales en futuras mediciones. de esta manera, sumadas las industrias culturales y las telecomunicaciones como actividades que conforman el sector infocomunicacional, se advierte que para el año 2000 la importancia económica se aproximaba al 5% del pib en el conjunto de los países estudiados. dentro del panorama general se destaca la relevancia que para la economía cp22 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina fa ct ur ac ió n to ta l a rg en tin a bo liv ia br as il c ol om bi a c hi le ec ua do r m éx ic o pe rú u ru gu ay ve ne zu el a l ib ro 45 0, 00 s/ d 1. 05 3, 69 10 0, 57 14 0, 00 11 ,2 5 57 6, 50 48 ,5 5 37 ,6 0 71 ,6 4 d is co 17 4, 00 s/ d 67 8, 12 98 ,2 9 38 ,4 9 0, 35 10 4, 36 30 ,1 0 23 ,2 0 95 ,9 0 c in e 16 4, 95 3, 10 20 6, 99 30 ,1 3 50 ,0 0 3, 33 24 5, 68 28 ,6 5 14 ,8 0 41 ,1 8 p re ns a (p u b. ) 65 4, 00 4, 50 3. 27 7, 16 20 3, 00 16 9, 09 81 ,1 8 54 1, 00 95 ,3 9 49 ,0 0 34 3, 00 r ad io (p u b. ) 23 1, 60 13 ,3 6 35 2, 86 16 7, 00 49 ,3 7 23 ,1 8 53 0, 00 31 ,5 7 12 ,4 0 $5 2, 00 t v a bi er ta (p u b. ) 1. 06 6, 70 33 ,5 1 3. 21 1, 00 59 8, 00 29 7, 00 s/ d 1. 98 7, 00 53 ,8 8 75 ,0 0 1. 05 2, 00 t v d e p ag o 2. 00 0, 00 2, 18 1. 74 6, 00 97 ,5 8 24 8, 00 6, 20 98 7, 00 s/ d 23 8, 00 22 9, 60 te le fo n ía b ás ic a 5. 23 8, 00 97 ,2 8 19 .2 79 ,0 0 2. 02 8, 94 84 7, 11 19 2, 00 11 .0 65 ,0 0 88 7, 96 74 9, 50 1. 99 6, 86 te le fo n ía m óv il 2. 47 7, 00 40 ,3 8 8. 38 7, 00 39 6, 02 69 5, 50 16 8, 00 3. 15 0, 00 32 3, 43 11 7, 30 1. 90 3, 91 ta b la 5 . fa ct u ra ci ó n t o ta l ( m il lo n e s d e d ó la re s) c p 23 n ú m e ro 1 2 • 2 0 0 5 g u illerm o m astrin i m artín b ecerra facturación argentina bolivia brasil colombia chile ecuador méxico perú uruguay venezuela por persona (dólares) libro 12,42 s/d 6,21 2,38 9,20 0,95 5,91 1,91 11,39 2,96 disco 4,80 s/d 3,99 2,32 2,53 0,03 1,07 1,19 7,03 3,96 cine 4,55 0,37 1,22 0,71 3,29 0,28 2,52 1,13 4,48 1,70 prensa (pub.) 18,06 0,54 19,30 4,80 11,12 6,82 5,55 3,76 14,85 14,17 radio (pub.) 6,39 1,62 2,08 3,95 3,25 1,95 5,44 1,24 3,76 2,15 tv abierta (pub.) 29,45 4,05 18,91 14,13 19,52 s/d 20,38 25,74 22,73 43,47 tv de pago 55,22 0,26 10,28 2,31 16,30 0,52 10,12 s/d 72,12 12,38 telef. básica 144,62 11,76 113,55 47,94 55,69 16,13 113,51 34,96 227,12 82,51 telef. móvil 68,39 4,88 49,40 9,36 45,72 14,12 32,11 12,73 35,55 78,67 tabla 6. facturación por persona (dólares) cp24 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina nacional tienen las industrias culturales en uruguay, brasil, argentina, venezuela, perú y colombia. el sector telefónico es todavía más importante y alcanza sus cuotas más altas en brasil, uruguay y venezuela. finalmente, en el conjunto del sector infocomunicacional sobresalen claramente uruguay y brasil, donde el aporte supera el 6% del pib. el contraste está marcado por el caso boliviano, donde el aporte a la economía es muy bajo. otra dimensión de gran importancia pero que no puede ser abordada en este análisis es la relación de las industrias infocomunicacionales con su potencial para generar empleo como un valor económico-social primordial. por ejemplo, se estima que en 2004 en uruguay la industria del software generó un puesto de trabajo por cada 3.000 dólares de inversión, mientras que la industria forestal y de la madera generaba un empleo por cada 300.000 dólares invertidos. a partir del cotejo analítico del conjunto de las industrias infocomunicacionales en américa latina, realizamos una clasificación de los países teniendo en cuenta las variables principales que han estructurado este informe: el volumen de facturación, 1. argentina (35) 1 (4,55) 2 (29,45) 2 (144,62) 1 2. chile ((38) 3 (3,29) 6 (19,52) 6 (55,69) 5 3. uruguay (39) 2 (4,48) 4 (22,73) 1 (227,17) 2 4. méxico (55) 4 (2,52) 5 (20,38) 4 (113,51) 4 5. venezuela (65) 5 (1,70) 1 (43,47) 5 (82,51) 3 6. colombia (68) 8 ((0,71) 8 (14,13) 7 (47,94) 8 7. brasil (74) 6 (1,22) 7 (18,91) 3 (113,55) 6 8. perú (80) 7 (1,93) 3 (25,74) 8 (34,96) 7 9. ecuador (91) 9 (0,28) s/d 9 (16,13) 9 10. bolivia (114) s/d 9 (4,05) 10 (11,76) 10 promedio*posición pnud año 2000 cine. facturación por persona al año televisión abierta. facturación por persona al año telefonía básica. facturación por persona al año * se promedian las posiciones obtenidas. tabla 7. relación entre índice de desarrollo humano del pnud y facturación (millones de dólares) cp25número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra el acceso a los bienes y el tamaño del mercado, junto al índice de desarrollo humano del pnud. en el contexto regional se distinguen las industrias de desarrollo consolidado, las de desarrollo potencial y las de escaso desarrollo. entre las industrias infocomunicacionales consolidadas ubicamos las de aquellos países que han alcanzado un volumen de facturación superior a la media. en las de desarrollo potencial se encuentran aquellos cuyos niveles de facturación y acceso se ubican en valores cercanos al promedio. finalmente, clasificamos entre los de escaso desarrollo aquellos países cuyas industrias infocomunicacionales presentan un bajo volumen de facturación en términos relativos. en el primer grupo (industrias consolidadas) se encuentran brasil, méxico y argentina. cabe distinguir entre la situación de los dos primeros países y la de argentina. en el primer caso el tamaño de la población, que en ambos países (brasil y méxico) supera hoy los 100 millones de habitantes, resulta determinante en la consolidación de economías de escala. sin embargo, queda claro que en estos países el acceso de los habitantes al consumo de bienes y servicios infocomunicacionales está aún limitado por un elevado nivel de inequidad social, y una baja posición en el rango del pnud. son mercados susceptibles de ser ampliados y con un potencial de crecimiento importante. y aunque no parece que en el corto plazo la estructura económica tabla 8. peso porcentual del sector infocomunicacional en la economía país ind. culturales telecom. total argentina 1,67 2,75 4,42 bolivia 0,69 1,69 2,38 brasil 1,77 4,64 6,41 colombia 1,56 3,05 4,61 chile 1,43 2,23 3,66 ecuador 0,79 2,26 3,05 méxico 0,86 2,45 3,31 perú 1,58 2,15 3,73 uruguay 2,24 4,53 6,77 venezuela 1,62 3,24 4,86 cp26 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina de dichos países pueda modificarse en el sentido de posibilitar la incorporación de los sectores hoy excluidos, el sector infocomunicacional presenta industrias culturales consolidadas y con posibilidades de expansión. en el caso argentino, en cambio, la estr uctura poblacional es notablemente menor y present a un crecimiento moderado; sus industrias infocomunicacionales aparecen consolidadas porque su estructura socioeconómica ha permitido integrar en el mercado a una parte importante de sus 36 millones de habitantes (cifra del año 2000). sin embargo, en los últimos años las políticas económicas se han caracterizado por su sesgo excluyente, y cada vez más importantes franjas de la población no pueden participar de los mercados de consumo. este hecho supone una amenaza para el desarrollo de las industrias culturales en el país. cuatro países quedan ubicados en la zona de desarrollo potencial: colombia, venezuela, chile y uruguay. también aquí cabe distinguir entre la situación de colombia y venezuela por un lado, y la de chile y uruguay por el otro. en el caso de los dos primeros países, sus mercados son susceptibles de crecimiento: venezuela y colombia cuentan con una importante población que todavía no accede, salvo casos puntuales (la telefonía móvil en venezuela), a un consumo masivo. en el caso de uruguay y chile s e aprecia una significativa participación de la población en el consumo del sector infocomunicacional, dado que por tratarse de mercados pequeños se dificulta la aparición de economías de escala. uruguay y chile merecen consignarse como los países que exhiben el mayor crecimiento en los indicadores de acceso relativo a las industrias infocomunicacionales. por último, en los casos de perú, ecuador y bolivia, la situación de las industrias del sector infocomunicacional presenta, comparativamente con los otros países estudiados, un escaso desarrollo. en perú, el tamaño de su mercado le permite aspirar a desarrollar sus industrias infocomunicacionales. con la excepción de la televisión que logra un importante sustento a través de la uruguay y chile merecen consignarse como los países que exhiben el mayor crecimiento en los indicadores de acceso relativo a las industrias infocomunicacionales. cp27número 12 • 2005 guillermo mastrini martín becerra publicidad, el resto de las ramas se encuentra muy por debajo de la media tanto en los niveles de facturación como de acceso. para que su desarrollo sea posible será preciso que se estimule una mayor equidad en la distribución de los ingresos con el objetivo de facilitar la entrada de más ciudadanos al consumo. en cuanto a ecuador y bolivia, tanto el tamaño del mercado como la distribución de la riqueza regresiva (aún dentro de los patrones distributivos de la región, que se caracterizan por su inequidad) dificultan que las industrias infocomunicacionales adquieran al menos una dimensión regular en el futuro cercano. tabla 8. clasificación de países según estructura de mercado por tamaño de mercado por niveles de acceso industrias consolidadas brasil argentina méxico desarrollo potencial colombia chile venezuela uruguay escaso desarrollo perú bolivia * ecuador * bolivia y ecuador son ubicados en este cuadro por default, debido a que también sus niveles de acceso son bajos, pero a diferencia de perú no cuentan con una estructura poblacional que estimule el desarrollo de las industrias culturales. en términos generales se observa que el mercado por sí sólo no parece cumplir en forma eficiente la asignación y distribución de bienes, recursos y servicios infocomunicacionales. muy por el contrario, se ha observado que en la mayoría de los casos, importantes franjas de la población quedan directamente excluidas del mercado. en este sentido, todo parece indicar que la intervención del estado se torna imperiosa si se busca estimular el acceso e, incluso a través de este, el desarrollo de los mercados. claro que en primer lugar será preciso definir políticas económicas que estimulen la integración en ese aspecto en las sociedades latinoamericanas y reviertan el modelo de exclusión que se expandió en los años noventa. cp28 número 12 • 2005 estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina becerra, martín y mastrini, guillermo. 2004. �industrias culturales y telecomunicaciones en américa latina. las industrias infocomunicacionales ante la sociedad de la información�. en telos. cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad, no. 61, fundación telefónica, madrid. garcía canclini, néstor. 2004. diferentes, desiguales, desconectados. barcelona: gedisa. mastrini, guillermo y becerra, martín. 2001. �50 años de concentración de medios en américa latina: del patriarcado artesanal a la valorización en escala�. en quirós fernández, fernando y francisco sierra caballero (eds.). globalización, comunicación y democracia. crítica de la economía política de la comunicación y la cultura. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones. mcchesney, robert. 2002. �economía política de los medios y las industrias de la información en un mundo globalizado�. en vidal beneyto, josé (director). la ventana global, madrid: taurus. organización de estados americanos. 2004. informe de la relatoría para la libertad de expresión, oea, documento consultado en abril de 2005 en el url: http://www.cidh.org/relatoria/ showarticle.asp?artid=459&lid=2 sinclair, john. 2000. televisión, comunicación global y regionalización. barcelona: gedisa. zallo, ramón. 1996. �la cultura y la comunicación-mundo en crisis�. en ledo andión, margarita. comunicación na periferia atlántica. universidade de santiago de compostela, santiago de compostela. bi bl io gr af ía el gran rescate de la prensa española: los anticipos reintegrables durante la primera guerra mundial artículo el gran rescate de la prensa española: los anticipos reintegrables durante la primera guerra mundial the great rescue of the spanish press: repayable advances during world war i o grande resgate da imprensa espanhola: os pagamentos antecipados reembolsáveis durante a primeira guerra mundial 10.5294/pacla.2021.24.2.1 antonio laguna-platero 1 francesc-andreu martínez-gallego 2 1 0000-0002-1535-7382. universitat de valencia, españa. antonio.laguna@uv.es 2 0000-0001-5996-1314 universitat de valencia, españa. francesc.martinez@uv.es recibido: 13/01/2020 enviado a pares: 13/01/2020 aprobado por pares: 18/02/2020 aceptado: 28/02/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: laguna-platero, a. y martínez-gallego, f. a. (2021). el gran rescate de la prensa española: los anticipos reintegrables durante la primera guerra mundial. palabra clave, 24(2), e2421. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.1 resumen la crisis económica que se derivó de la primera guerra mundial provocó, entre otros efectos, la caída aguda de los resultados económicos de la prensa española y una amenaza real de colapso generalizado. reconvertida a grandes empresas, con exponentes como el primer trust periodístico español, creado en 1906, los editores de periódicos plantearon por primera vez un dilema clave para el sistema representativo: si se quería que existiese prensa, el tesoro público debía colaborar mediante subvenciones a la compra de papel. se puso en marcha, de esta forma, el primer gran rescate de la prensa española, con una aportación millonaria de dinero público a empresas privadas que, en teoría, tendría que devolverse progresivamente. fue, para indalecio prieto, “un gran escándalo”. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): crisis económica; gran guerra; industria del papel; prensa; sociedad editorial de españa. abstract the economic crisis derived from world war i produced, among other effects, a sharp drop in the economic performance of the spanish press and an actual threat of generalized collapse. reorganized as large companies, with examples such as the first spanish journalistic trust created in 1906, newspaper publishers posed a central dilemma for the representative system for the first time: if the press were to exist, the public treasury would have to cooperate through subsidies for the purchase of paper. in this way, the first great rescue of the spanish press was launched, with a millionaire contribution of public funds to private companies that, in theory, would have to be repaid progressively. it was, for indalecio prieto, “a big scandal.” keywords (source unesco thesaurus): economic crisis; great war; paper industry; press; sociedad editorial de españa. resumo a crise econômica derivada da primeira guerra mundial provocou, entre outros efeitos, a queda aguda dos resultados econômicos da imprensa espanhola e uma ameaça real de colapso generalizado. reconvertidos a grandes empresas, com expoentes como o primeiro trust jornalístico espanhol, criado em 1906, os editores de jornais propuseram pela primera vez um dilema-chave para o sistema representativo: se se quisesse que existisse imprensa, o tesouro público deveria colaborar mediante subsídios para a compra de papel. dessa forma, deu-se início ao primeiro grande resgate da imprensa espanhola, com uma contribuição milionária de verba pública a empresas privadas que, em teoria, teria que ser devolvido progressivamente. foi, para indalecio prieto, um “grande escândalo”. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): crise econômica; grande guerra; indústria do papel; imprensa; sociedad editorial de españa. sin precedentes. introducción y metodología en 1916, en una acción sin precedentes y para evitar un colapso del mercado periodístico, el gobierno español –presidido por el conde de romanones (1999, pp. 393-394), del partido liberal, hostigado por la prensa germanófila– acordó bonificar la compra de papel de las empresas periodísticas mediante un crédito extraordinario que, en la práctica, constituyó un rescate en toda regla. los anticipos reintegrables eran un recurso contable de uso relativamente común: consistían en adelantar una determinada cantidad de numerario con la intención de salvar una situación de necesidad o apuro o para la promoción o subvención de un recurso considerado estratégico, y con la previsión de recuperar dicho adelanto, por parte del prestatario, en un plazo establecido. en la hacienda pública española, el ministro alejandro mon intentó salvar la crisis monetaria de 1848 incrementando ingresos fiscales, rebajando gastos y a través de un anticipo reintegrable a cuenta de las contribuciones territorial, industrial y de comercio (sánchez ocaña, 1855, p. 89). en 1854, el ministro de hacienda jacinto félix doménech hizo lo propio, invitando a pueblos y particulares a que suscribiesen por importe de un semestre las citadas contribuciones (colección legislativa de españa, 1854, p. 61). el recurso al anticipo reintegrable no solo sirvió para nutrir momentos de apuro de la hacienda pública; también sirvió para impulsar infraestructuras. por ejemplo, para avanzar en la construcción de diversas líneas de ferrocarril durante el siglo xix. cuando en 1887 se debatía en el congreso de los diputados un anticipo reintegrable para la línea de huesca a francia por canfranc, el diputado rafael monares recordó que hasta entonces se habían realizado doce anticipos reintegrables a otras tantas líneas ferroviarias, “anticipos que luego les perdonó la ley de 21 de julio del 76, relativa al arreglo de la deuda, colocándolas en otras condiciones, lo cual obedeció a las circunstancias del país y a consideraciones del gobierno” (congreso de los diputados, 1887-1888, t. vii, p. 837). es decir, los anticipos reintegrables realizados por la hacienda pública a terceros eran, a veces, créditos no reembolsables, aunque dicha condición era desconocida (por más que resultase deseable al receptor del crédito) en el momento de la formalización crediticia. en 1914 otra compañía ferroviaria recibió un anticipo reintegrable por parte de la hacienda pública. la compañía general española de áfrica, constituida para representar al capital español interesado en la construcción del ferrocarril de tánger a fez, así como para la realización de obras públicas, industriales y mineras en el protectorado español sobre marruecos, convino con el estado un interés garantizado del 6 % para sus accionistas (20.000 acciones de a 500 pesetas cada una) (anuario financiero y de sociedades anónimas de españa, 1921, p. 884). fue un anticipo estratégico para la penetración del capital español en el norte de áfrica: un acicate del moderno imperialismo. en 1916 romanones optó por el anticipo reintegrable, aunque alguno de sus adversarios políticos, como el conservador juan de la cierva, hubiese preferido otra fórmula. de la cierva (1955, p. 105), en sus memorias, dejó dicho que el modus operandi era relevante, pues podía beneficiar más a unos –los propietarios de las fábricas de papel– que a otros –los dueños de los grandes periódicos– e insinuó que él apoyaba sin ambages a luca de tena, propietario de abc, que lo había favorecido con sus campañas de prensa, mientras los liberales de romanones se decantaban por el respaldo a los productores de papel, comandados por la papelera española, con nicolás maría de urgoiti a la cabeza. en efecto, quien recibió un anticipo reintegrable fue la central papelera creada por la papelera española. el hecho era el resultado de la combinación de dos factores. las repercusiones económicas de la primera guerra mundial y la decisión del gobierno de mantener a flote a la prensa –y, de paso, bonificar a la industria papelera– sin que esta tuviese que recurrir a una subida general de precios que hubiese hecho caer las ventas. la gran guerra afectó a la industria papelera, desde luego. los precios de las materias primas subieron y los fletes triplicaron su precio. por otra parte, la guerra ofrecía a los fabricantes de papel la oportunidad de exportar en grandes cantidades; tanto es así que en 1917 el gobierno frenó dicha exportación al considerarla causante del desabastecimiento del mercado interior. entre unas cosas y las otras, el precio del papel se triplicó a lo largo del conflicto bélico. la prensa estaba soliviantada y apuntaba sus críticas hacia la compañía la papelera española, dirigida por urgoiti, la que más papel de periódico vendía en la españa del momento. en 1916 los principales empresarios periodísticos del país, tras entrevistarse con el presidente del gobierno, conde de romanones, pidieron auxilio al estado: […] al día siguiente el conde de romanones se hizo eco de la petición e, inmediatamente, dado que los presupuestos del estado vigentes no consignaban ninguna partida capaz de hacer frente a la ayuda solicitada, lo remitió al ministerio de hacienda para que la intervención general del estado emitiera dictamen. la tramitación fue rápida y el 19 de octubre la gaceta publicó un real decreto en virtud del cual la hacienda pública adelantaría a la central papelera el dinero suficiente para cubrir la diferencia entre los precios del papel de 1914 y los que fueran determinándose como consecuencia de la subida; esa cantidad se consideraría como un anticipo que los periódicos deberían devolver al tesoro. (cabrera, 1994, p. 93) el gobierno estaba rescatando a la prensa. el anticipo reintegrable perdió, con el tiempo, su parte adjetiva y nunca fue íntegramente devuelto al tesoro. urgoiti, en el momento de producirse la operación, mantuvo una entrevista con luca de tena para exponerle que la prensa iba a quedar sometida a la injerencia del estado y que el anticipo reintegrable no era la mejor solución. pero fue la opción arbitrada. es posible que urgoiti fuese habilísimo negociador, puesto que el anticipo acabó beneficiando, sobre todo, a los intereses de la papelera española. desde luego, lo era, puesto que luca de tena no solo pretendía salvaguardar su empresa periodística, sino también su cercanía a los conservadores. intereses empresariales, periodísticos y políticos se amalgamaban. el presente trabajo pretende indagar sobre el porqué del anticipo reintegrable, ahondando en la configuración empresarial de la prensa del primer tercio del siglo xx, así como en sus consecuencias. con mucha frecuencia la historiografía vinculada a la historia del periodismo ha colgado la etiqueta de “prensa de empresa” a los grandes periódicos de finales del siglo xix y principios del xx, como si dicho rótulo fuese en sí mismo explicativo. muy pocos trabajos han podido indagar en la composición del capital de las sociedades periodísticas y en las estrategias empresariales que utilizaron para adaptarse a las coyunturas cambiantes del mercado (tanto de la oferta como de la demanda). tampoco se ha indagado lo suficiente en las empresas que, teniendo su origen en campos de actividad económica diferentes, acabaron produciendo grandes inversiones en el campo de la edición periodística. a partir de documentación inédita hallada en el centro documental de la memoria histórica sobre la sociedad editorial de españa y de diversa documentación económica y cualitativa extraída de diversos anuarios financieros y diversa prensa, intentamos reconstruir la situación de las grandes empresas periodísticas en 1916 y años subsiguientes, así como su relación con la principal compañía suministradora de papel (la papelera española) y con el gobierno que puso en marcha la medida del anticipo reintegrable. nuestra principal hipótesis es que el anticipo fue el ariete de la papelera española para posicionar el holding que encabezaba en el mercado editorial español. lógicas históricas del producto prensa: hacia la prensa de empresa la empresa periodística, como organización dedicada a la producción, distribución y venta de una mercancía singular llamada comúnmente periódico, se origina desde el preciso instante en que un impresor rompe con las ordenanzas gremiales y se enfrenta al libre mercado. sucede con las revoluciones liberales y la consiguiente implantación de una economía de mercado, y se detecta y fecha en función del grado de desarrollo económico de cada país. bellanger et al. (1969, p. 111) situaron la década de los treinta del siglo xix como esencial a la hora de localizar los fundamentos de la moderna prensa industrial por los cambios que experimenta la organización financiera de los periódicos, en especial los estadounidenses, como el new york herald de gordon bennett, o los franceses, como la presse de girardin o le siècle de dutacq. renard (1925, p. 299) atribuía este proceso de cambio, antes que nada, a “la evolución de la sociedad, que deviene industrial y mercantil”, esto es, al surgimiento de una demanda que espolea los procesos de cambio. solo desde esta nueva realidad socioeconómica se puede entender que un personaje como girardin se plantease cambiar las bases del negocio periodístico vendiendo más barato para multiplicar las tiradas y así captar más publicidad, o que manuel maría de santa ana, a mitad del siglo xix en españa, decidiera probar suerte vendiendo información en una hoja autógrafa y, a partir de ahí, pasase a ser el primer gran empresario de la prensa española (iglesias, 1989, p. 45). la estructura empresarial del mercado periodístico español empezó a configurarse a partir de la década de los ochenta del siglo xix. razones estructurales, ligadas al crecimiento urbano y a la irrupción del movimiento obrero como nuevo público consumidor, pero también coyunturales, relacionadas con la estabilidad política que proporcionó la ley de prensa de 1883, afianzaron esta idea de que la era del periodismo de empresa había llegado a españa. una nueva realidad que, de acuerdo con un amplio reportaje de la revista política y parlamentaria, de 15 de septiembre de 1900, tenía su reflejo en el diario el liberal y en las nuevas formas de organizar el trabajo periodístico. pero la novedad más notoria de la nueva realidad empresarial era su dependencia del volumen de ventas realizado y del número de anuncios captados, lo que generaba efectos secundarios sobre cómo competir para ganar más lectores, más compradores y más anunciantes. a partir de esta dinámica operativa, será obvio que todos los seísmos económicos que afectaron a los salarios de los compradores, a las ventas de los anunciantes o a los beneficios de las propias editoras pasaron a ser condicionantes decisivos de su existencia. sucedió de una manera clara con los efectos de la crisis de 1898, tras la burbuja de cabeceras surgidas a raíz del interés por el conflicto. volvió a suceder de forma especial a partir de 1914, con el incremento espectacular que sufrió el precio del papel prensa tras el bloqueo militar del comercio. y, a partir de la crisis de 1929, a pesar del incremento de ventas por la expectación política, se encontró con la dura prueba de un mercado publicitario contraído por la recesión y dividido por la irrupción de la radio. y, sin embargo, tenemos que advertir que es imposible abordar la vida de un periódico o de su empresa editora exclusivamente desde el punto de vista económico. no se puede olvidar que cualquier medio de comunicación, además de mercancía, es un bien simbólico clave para entender la cultura política de una sociedad. significa que, además de competir en un mercado para generar un resultado económico, concurre en un espacio social público con efectos diversos sobre las opiniones de los ciudadanos. así se explica toda la legislación especial que los distintos gobiernos de buena parte del siglo xix y del xx aplicaron en sus respectivos países para encarecer el producto, hacerlo elitista o comprimirlo mediante censuras en su capacidad discursiva. es preciso, por tanto, tener muy presente la doble lógica del objeto y sujeto histórico llamado periódico. el periódico se gestó con el mercado, en la misma medida en que surgía la necesidad de conocer el movimiento de mercancías o la salida de buques de los puertos. pero, al mismo tiempo, se definió como instrumento esencial para la difusión de las ideas de la burguesía en todas las situaciones previas al triunfo de la revolución. era mercancía de una nueva industria, pero también medio básico para articular legalmente los nuevos estados nación, difundiendo normas y leyes, a la vez que conectaba oferta con demanda, estimulando su crecimiento con todos los anuncios de productos que ofrecía regularmente (laguna y martínez, 2015). de aquí que, si hubiera que señalar los dos grandes factores evolutivos del periódico, estos serían: su condición de medio propagador de una forma de entender la realidad, en primer lugar, y su valor intrínseco como medio informativo capaz de despertar el interés por su adquisición, en segundo lugar. por el grado de influencia, los partidos convertirán al periódico en su medio básico de difusión ideológica. en función de ese nivel de influencia, los gobiernos lo subvencionarán, censurarán o prohibirán para controlar sus efectos. y como mercancía, el mercado, en sentido amplio, determinará las claves del progreso periodístico: tanto el crecimiento de la competitividad del producto como la especialización de los trabajadores y la profesionalización de la publicidad. uno y otro factor, independientemente de cuál sobresalió, estuvieron presentes desde el inicio en la vida del periódico a partir del siglo xvi. si un pilar le confería un valor de cambio, en tanto en cuanto mercancía destinada a satisfacer una demanda, el otro le otorgaba un valor simbólico vinculado al orden social y al poder, capaz no solo de intervenir en campañas políticas y electorales, sino de forma especial en la configuración de mitos y quimeras, de valores y prejuicios y de todos aquellos elementos que conforman lo que stuart hall ha llamado “pautas de significado” (2010, p. 221), tan decisivas en la conformación de las identidades colectivas. el negocio periodístico es, en consecuencia, mucho más que la búsqueda del beneficio económico, siendo el objetivo la influencia, tan codiciado o más, tan decisivo o más para la suerte del periódico. la batalla por el mercado. concentración periodística y monopolios papeleros el tránsito del siglo xix al xx se ha identificado también como el paso de un capitalismo de libre concurrencia hacia otro donde la concentración y los monopolios pasan a ser las nuevas formas de acometer el control del mercado. son los años en los que sectores productivos estratégicos del sistema, léase bienes de equipo, entidades financieras o industrias de consumo, contemplan cómo la estructura de la propiedad se concentra en pocas manos al mismo tiempo que el resultado de su producción se expande a cada vez más personas. españa, a pesar de las notables diferencias que experimenta su nivel de desarrollo en relación con los países más avanzados, no queda al margen de este fenómeno. en el caso concreto del mundo del periodismo, los ejemplos son notorios. en primer lugar, el ejemplo más destacado tiene que ver con el factor productivo vital del periódico: el papel. en 1901, la fusión de fábricas daba lugar a la papelera española con nicolás maría urgoiti como director general. el siguiente paso se producía en 1914, con la creación de la central papelera que, como ha señalado mercedes cabrera, pasaba a controlar buena parte del suministro de papel consumido por la prensa española (1994, pp. 36-37). hasta tal punto llegó el grado de concentración que, en buena parte de los periódicos se referirán a esta empresa como “el trust del papel”. como es visible en la tabla 1, al acabar la gran guerra, la papelera española era la mayor empresa del país y su capital social era superior a la suma del capital de las otras diecinueve sociedades de fabricación de papel existentes. según la publicidad que ella insertaba en los periódicos en 1919, producía diariamente 125.000 kilos de papel, tenía trece fábricas de papel (aranguren, arrigorriaga, dos en rentería, dos en tolosa, villava, oroz-betule, villanueva del gállego, palazuelos, valladolid, fuensanta, puente de don juan), ocho de pastas (aranguren, rentería, illarramendi, olarrain, villava, oroz, segovia, villalgordo del júcar) y cinco talleres de manipulación (arrigorriaga, tolosa, madrid, villava, palazuelos); al mismo tiempo contaba con catorce almacenes (alcoy, alicante, barcelona, bilbao, la coruña, gijón, madrid, málaga, pamplona, san sebastián, sevilla, valencia, valladolid, zaragoza) para cubrir el mercado interior y para el desarrollo de la exportación “a todos los países del mundo” (anuario financiero y de sociedades anónimas de españa, 1919, p. 8). tabla 1. empresas de la industria papelera española en 1918 empresa provincia de residencia capital nominal (pts.) capital desembolsado (pts.) la forestal de urgel barcelona 600.000 600.000 papelera este de españa id. 150.000 150.000 papelera barcelonesa id. 300.000 300.000 productora de cartones id. 100.000 100.000 papelera burrianense castellón 350.000 350.000 papelera olotina gerona 100.000 100.000 papelera del ter gerona 35.000 35.000 biyak-bat guipúzcoa 650.000 592.000 echazarreta s.a. id. 500.000 500.000 española de papelería id. 1.000.000 1.000.000 mendia s.a. id. 1.300.000 1.300.000 soto, tuduri y cía. id. 600.000 600.000 papelera de araxes id. 300.000 300.000 portu hnos. id. 350.000 350.000 la salvadora id. 500.000 500.000 la papelera madrileña madrid 500.000 500.000 la papelera del tajuña id. 600.000 600.000 la clariana valencia 300.000 300.000 la papelera española vizcaya 30.000.000 29.499.500 la montañesa zaragoza 1.025.000 1.025.000 fuente: anuario financiero y de sociedades anónimas de españa (1919, pp. 682-683). el anuario del que extraemos la información se realizaba con papel fabricado por la papelera española, como sucedía con la práctica totalidad de los periódicos, que solían quejarse amargamente de estar en manos de un monopolio que imponía los precios: “la central papelera se convirtió al poco tiempo de funcionar en los almacenes generales de papel (a.g.p.) los cuales ya no se contentaron con monopolizar el papel de los diarios, sino que extendieron el monopolio a todos los papeles en general, sin olvidar, naturalmente, el que emplean en sus tiradas semanarios y revistas”, decía el periódico abc (4 de noviembre de 1923). que la prensa se mostrase quejosa no significa que ella misma no estuviese viviendo movimientos de concentración de la producción, si bien no del nivel de los referidos al papel. el 1 de mayo de 1906 se produjo la creación de la sociedad editorial de españa (see), inmediatamente bautizada por la prensa rival como el “trust periodístico” (sánchez, 2001, p. 411). la constitución formal de la see se produjo entre la sociedad que se extinguía, la de el liberal, representada por miguel moya ojanguren y antonio sacristán zavala, y la nueva sociedad que se creaba, representada por josé ortega munilla, y actuaron como testigos jesús muñoz castañal y benito gonzález fernández (fondo documental de la memoria historia, sección político social, madrid, caja 1164, legajo 5). el capital social se fijó en 10 millones de pesetas, […] dividido en 10.000 acciones, de a 1.000 pesetas una, de las que 4.600 se denominan de fundador, habiéndose entregado 2.500 a la sociedad el liberal en pago de sus aportaciones y 2.1000 a la sociedad gasset y compañía, propietaria de el imparcial, en pago también de sus aportaciones. las 5.400 acciones restantes se denominan ordinarias y de ellas solo se pusieron en circulación 3.650 quedando el resto en cartera. (anuario financiero y de sociedades anónimas de españa, 1921, p. 102) el grupo empresarial integró nueve diarios, los madrileños el liberal, el imparcial y heraldo de madrid, más el liberal de barcelona, el de bilbao, el de sevilla y el de murcia; y en 1907 adquirió el defensor de granada y en 1908 el noroeste de gijón. este último año puso en marcha la revista semanal femenina la moda práctica. la see era una nueva empresa de tamaño y capacidad de intervención en los precios del mercado hasta entonces desconocida. contaba con una plantilla de más 1000 trabajadores repartidos entre los nueve periódicos que constituían el primer trust editor español. si la intervención del mercado periodístico pudo ser una de las razones originarias de esta concentración de medios, las otras, sin duda, tuvieron que ver con los objetivos de minimizar gastos y captar más publicidad. de hecho, uno de los primeros frentes que acometió la see fue plantarle cara al otro trust, el de la papelera española, a la que acusaba, por boca de el imparcial, de ejercer “un feudalismo industrial” al imponer a la prensa y a los editores unos costes abusivos, razón por la que reivindicaba una rebaja de aranceles para el papel importado (el imparcial, 27 de junio de 1906). la otra necesidad del trust era dar una respuesta a una situación cada vez más compleja y con menos margen de beneficios. el diario más destacado hasta ese momento, la correspondencia de españa, afirmaba que el negocio periodístico ya no era tan rentable como hacía unos años. el incremento de la competencia, sobre todo en la captación de publicidad, el aumento de los costos de producción, especialmente del papel, y la rebaja del precio de venta a una perra chica (cinco céntimos) habían modificado –afirmaba el diario creado por santa ana– la rentabilidad del negocio de forma importante. antes, continuaba el artículo, los diarios compraban palacios en el centro de madrid para instalarse, mientras que ahora la salida era el alquiler. y añadía los ejemplos de algunas publicaciones, como el diario españa, creado en enero de 1904 y cerrado en marzo de 1905, para demostrar que “la prensa es un negocio en donde fácilmente se pierden muchos millones por falta de lectores y anuncios, abundando en cambio la competencia que obliga a aumentar los gastos en cantidad enorme, y que hacen sea hoy el periodístico un negocio con más probabilidades de riesgo que de ganancia” (la correspondencia de españa, 13 de mayo de 1906). son varios los testimonios de la época que abundan en el grave perjuicio que para las economías de los diarios se derivó de la bajada del precio de venta a 5 céntimos (revista política y parlamentaria, 20-21, 15 de septiembre de 1900; la correspondencia de españa, 2 de noviembre de 1916). hasta el propietario de la papelera española, urgoiti, señalaba en una carta publicada en abc, el 27 de junio de 1906, cómo, tras el éxito de ventas que trajo la guerra de cuba (1895-1898), la prensa había entrado en un progresivo declive, por su incapacidad de adaptación a los nuevos tiempos, esto es, a la nueva competencia que había comportado un precio de venta inasumible. en este mismo sentido, cabrera coincide en advertir que, “en realidad, el primer objetivo de la sociedad editorial no era suplir la debilidad del liberalismo dinástico con la capacidad de presión de la prensa, sino salvar de la ruina aquellas empresas” (1994, p. 52). ante este panorama, uno de los primeros retos de la see fue asumir un plan de saneamiento que hiciera frente a las dos hipotecas que pesaban sobre el edificio de 937 m2 de la calle marqués de cubas, sede de la redacción e imprenta de el liberal y que no serían canceladas hasta fines de 1909 (“acta acreditativa de haber sido recogidas e inutilizadas 1.678 obligaciones hipotecarias emitidas por la sociedad de el liberal”, (centro documental de la memoria histórica, sección político social, caja 1164, legajo 4). las deudas contraídas por un diario como el liberal, buque insignia de la prensa española hasta la llegada de abc en 1905, referenciado como arquetipo de la modernización, tienen que ver con la evolución del mercado periodístico, especialmente, como señalaba urgoiti, con lo ocurrido tras la derrota española en la guerra hispano-cubano-norteamericana, en 1898, donde el resultado más evidente es el boom que experimenta la oferta de publicaciones, frente a una demanda estable. en el especial de la revista política y parlamentaria, n.º 20-21 (15 de septiembre de 1900), titulado “cómo se hace hoy un periódico”, el diario elegido como modelo es el liberal. entre otros datos, precisa: directamente cobran y viven de el liberal más de 300 familias, entre redactores, empleados, ordenanzas y operarios. más de 500 corresponsales telegráficos que cobran sueldo fijo o comisión; los vendedores de madrid y los de provincias, que pasan de 5.000, pues, por término medio, bien puede calcularse que cada uno de los 1.100 corresponsales tienen de cuatro a cinco vendedores y dependientes. el número de publicaciones periódicas en madrid pasará de 328, en 1900, a 459 en 1913, esto es, un crecimiento cercano al 150 %. en barcelona todavía es más acusado este incremento: de 158 en 1900 a 323 en 1913, más del 200 % (la correspondencia de españa, 13 de mayo de 1906). a ello hay que añadir todos los factores que reseñábamos antes, desde el aumento de los costos de producción, pasando por la bajada del precio de venta de los diarios y llegando, cómo no, al escaso mercado publicitario español, reflejo del nivel social de consumo que tiene la población. según el estudio contable que lleva a cabo la correspondencia de españa en 1906, en el mismo año que nace la sociedad editorial de españa, un diario tipo que vendiera 50.000 ejemplares diarios obtendría unos ingresos mensuales por ventas de 45.000 pesetas, siendo el precio de venta por unidad de 5 céntimos, mientras la publicidad reportaría 35.000 pesetas. significa una proporción de 56% en ventas frente al 44 % de los anuncios. los gastos ascenderían a 78.800 pesetas, siendo la partida de papel, con 29.800 pesetas, la más cuantiosa, seguida por la del telégrafo (10.000 pts.), el personal de imprenta, maquinaria y estereotipia (8.000 pts.), el reparto de ejemplares (6.700 pts.), el pago a los redactores (5.000 pts.), el pago a colaboradores y corresponsales extranjeros (4.000 pts.) y algunas otras de menor cuantía. el margen de beneficios, como se deduce, es muy pequeño, lo que implica que cualquier variación negativa constituirá una amenaza para la rentabilidad. y las partidas más sujetas a vaivenes serán, sin duda, la publicitaria en los ingresos y el papel en los gastos. una prueba más acerca de las dificultades económicas del negocio periodístico la aporta el editor de abc cuando reconoce que, a pesar de las enormes tiradas de su diario –en torno a los 100.000 ejemplares–, en los primeros dieciocho meses de su publicación, esto es, entre junio de 1905 y diciembre de 1906, abc tuvo unas pérdidas de más de 800.000 pesetas debido al costo del papel, que implicaba restar 3 céntimos del precio de venta para su pago (olmos, 2013, p. 88). con todo, el 7 de enero de 1909 nacía la otra gran empresa que iba a marcar los destinos del periodismo español: prensa española, editora de abc y blanco y negro, entre otras publicaciones. con un capital de 3 millones de pesetas y único accionista, torcuato luca de tena, su objetivo fundamental será liderar el mercado periodístico español, en resultados tanto económicos como de influencia política. de momento, una guerra de escala desconocida se lo iba a poner muy difícil. el impacto de la gran guerra a pesar de todas las dificultades que acabamos de describir, las empresas periodísticas españolas todavía iban a enfrentarse a un desafío mayor con motivo del estallido de la gran guerra. inicialmente no lo previeron. todo lo contrario. imaginaron una multiplicación de las ventas por el interés informativo que el conflicto despertaría entre los españoles. por eso se aprestaron a enviar corresponsales, a contratar despachos telegráficos y a mejorar las condiciones técnicas de sus instalaciones. pero no contaban con que el problema de siempre, el precio del papel, se iba a convertir en un callejón sin salida. dos años después, la situación era insostenible. el diputado y director de la correspondencia de españa, leopoldo romeo, describía los cambios experimentados desde 1914. además de señalar el encarecimiento de las materias primas empleadas en la fabricación del periódico, advertía cómo habían desaparecido todas las campañas de publicidad extranjera, al tiempo que eran muchos los anunciantes que, afectados por la crisis, habían dejado enormes deudas en las contabilidades de las empresas periodísticas (seoane y saiz, 1996, p. 212). el resultado era una pérdida que estimaba en 20.000 pesetas mensuales en los ingresos por publicidad de los diarios grandes, “los organizados industrialmente” (la correspondencia de españa, 2 de noviembre de 1916), entre los que destaca abc, con un ingreso medio mensual publicitario en 1916 de 80.020 pesetas (abc, 21 de octubre de 1916). el factor clave de la crisis es el precio del papel, que antes de 1914 era de 31 céntimos el kilo y en 1916 se había elevado hasta alcanzar 1,64 pesetas (cabrera, 1994, p. 88; aubert, 2005, p. 79). el aumento en el precio del papel, en términos de gastos de producción para un periódico, significaba que editar 1000 ejemplares había pasado de 14 a 29 pesetas, o que el ejemplar costaba ya 15 céntimos producirlo, aunque su precio de venta seguía siendo de 5 céntimos. un precio al que había que descontarle los 2 céntimos de comisión que percibían los vendedores e intermediarios. de esta forma, por cada 1000 ejemplares vendidos, la empresa solo ingresaba 30 pesetas, lo que significaba que era imposible cubrir el conjunto de gastos de redactores, empleados, administrativos, ordenanzas, taquígrafos, mecanógrafos, fotógrafos, caricaturistas, corresponsales, grabadores, tipógrafos, linotipistas, estereotipia, máquinas, cierre, franqueo, conducción, reparto… todo ello sin contar las tintas, engrases, plomos, fluido de motores, contribución industrial y de utilidades, etc. el ejemplo más claro de este desfase entre gastos e ingresos nos lo brinda el trust de la sociedad editorial de españa (laguna y martínez, 2020). el encarecimiento del precio del papel penalizaba especialmente a los diarios de mayor tirada y número de páginas. y tanto el imparcial como, sobre todo, el liberal habían incrementado de forma notable su consumo de papel a partir de la política de ofertar nuevos suplementos para asegurar lectores fieles. no es casualidad que, en la reseña periodística de la junta general de 1914, la cifra más destacada sea la cantidad de dinero gastada por la sociedad en papel desde 1906 hasta 31 de diciembre de 1914, con un total de 10.577.662,53 pesetas. una cifra que crecerá en 1915 y 1916 a razón de más de 2000 pesetas al día, por los sucesivos incrementos del precio, lo que para las grandes empresas podía significar casi un millón de pesetas más de gastos solo en papel por año. en concreto, según el director de la correspondencia de españa, el incremento del gasto en papel de la sociedad editorial de españa en 1916 ascendía a 832.309,60 pesetas, siendo algo superior para prensa española, la editora de abc, alcanzando 849.756,50 pesetas (“la cuestión del papel”, la correspondencia de españa, 1 de noviembre de 1916). como se deduce, eran cifras astronómicas para la época, a las que habría que añadir el crecimiento de gastos en todos los terrenos, por ejemplo, en el alquiler del telégrafo para recabar información de los frentes de guerra (laguna, 2013, p. 280). la media mensual de gastos reconocidos por los principales diarios superaba las 1000 pesetas al mes en “telegramas y telefonemas”. el mercantil valenciano afirmaba gastar, en abril de 1915, 1086 pesetas y el diario de valencia (26 de mayo de 1915) 1054 pesetas. la see había obtenido suculentos beneficios hasta el inicio de la gran guerra, pero entraba en dificultades en 1914, de modo que en 1916 sus accionistas no percibieron dividendo alguno, como puede comprobarse en la tabla 2. tabla 2. dividendos de las acciones de la see años acciones de fundador (en ptas. por acción) acciones ordinarias (en ptas.) 1906 62,60 82,40 1907 62,60 82,40 1908 62,60 82,40 1909 62,60 82,40 1910 62,60 82,40 1911 62,60 82,40 1912 62,60 82,40 1913 60 54 1914 35 31,50 1915 11,98 13 1916 0 0 fuente: anuario financiero y de sociedades anónimas de españa (1921, p. 103). la dimensión del problema provocó otra importante novedad en la historia de la prensa española: los propietarios de los periódicos asumieron la necesidad de organizarse para buscar soluciones. se creó un comité central de la prensa diaria española, encabezado por el marqués de valdeiglesias, del que formaban parte torcuato luca de tena por sociedad prensa española y antonio sacristán por la see (iglesias, 1980, p. 122). pero la negociación con la central papelera que dirigía urgoiti no conseguía frenar el precio del papel, que seguía en escalada libre. el 24 de junio de 1916, el comité celebró una asamblea en madrid en la que, a diferencia de la mantenida en el mes de noviembre anterior, se pasaba de las declaraciones y muestras de apoyo a una serie de debates más prácticos: “ahora se discuten en la asamblea de la prensa temas tan importantes como el del papel, el franqueo, los horarios, de trenes, etc. etc. pero dentro de pocos días los fabricantes de papel subirán otra vez los precios, y lo que es ya un negocio malo, será dentro de pocos días una verdadera ruina” (la correspondencia de españa, 25 de julio de 1916). para algunos periódicos era dramático. por ejemplo, abc había incrementado su tirada y ello supuso que en 1914 consumiese 1,7 millones de quilos de papel y  2,8 millones en 1915. en el lapso el precio del quilo de papel había pasado de 0,32 céntimos a 0,33, pero se calculaba que la subida sería de 17 céntimos en 1916, cantidad que parecía inasumible. el cambio de planteamiento resultó obligado. a las alturas de 1916, el papel ya costaba justo el doble que en agosto de 1914 y los propietarios de prensa de toda españa estaban en una situación desesperada, justo al revés que la empresa productora de papel (“la gran guerra, maná de los papeleros”, la tierra, 7 de marzo de 1935). la salida, a juicio de los mayores consumidores –tanto la sociedad prensa española como la see– pasaba por reducir el volumen de papel de sus diarios (menos páginas), incrementar el precio de venta o dejar de salir un día a la semana estableciendo el descanso dominical. pero eran medidas que requerían, entre otras cosas, que todos los periódicos se pusieran de acuerdo, algo casi imposible después de toda una vida dedicada a lo contrario. además, estaba el posicionamiento de unos con alemania y de otros con francia, que en muchos casos había dado lugar a agrias polémicas, incluso a gruesas acusaciones, como la de luis araquistáin, en el daily news londinense de 12 de enero de 1916, acusando al propietario de abc de estar vendido a la propaganda alemana y de negarle ver sus cuentas con el banco alemán trasatlántico. una imputación que será reproducida y ampliada por la revista españa, convertida en ariete de la propaganda aliada en la península (montero, 1983, p. 245). por su parte, el diario de barcelona aprovechará los flecos de este debate para denunciar a el día gráfico y la tribuna de ser víctimas de la “corrupción alemana” (españa, 10 de febrero de 1916). incluso una parte de los editores de prensa que se negaron a subir el precio a 10 céntimos fueron acusados de recibir ayudas de determinadas embajadas: es decir, que para evitar que una parte de la prensa española pudiera, con sus campañas tendenciosas y pagadas, arrastrarnos a la guerra, no había más camino que mantenerse todos los periódicos en precio igual, porque en cuanto la opinión guerrera se diese por cinco céntimos y la neutral costara diez, pueblo y gobierno se hubieran dejado arrastrar al supremo desastre. (canals, 1924, p. 17) si la solución no estaba en las empresas, entre otros motivos por su incapacidad para llegar a acuerdos, había que buscarla en otras instancias. y esa instancia, a propuesta de luca de tena, debía ser el gobierno de españa y el presupuesto de la nación. tras las gestiones oportunas del director y propietario de abc, el 19 de octubre apareció en la gaceta la concesión de un crédito extraordinario de 1 millón de pesetas “para abonar a la central papelera a título de anticipo a los periódicos diarios, la diferencia entre el valor que tiene actualmente el papel que consumen aquellos y el que tenía cada periódico en fin de julio de 1914”. el crédito o anticipo reintegrable se definió como ampliable y, de hecho, la disposición se vio complementada el 12 de julio de 1917 –con el conservador eduardo dato en el poder–, cuando un real decreto amplió el crédito a 8 millones de pesetas, y en 1918 –de nuevo con los conservadores al frente del gobierno, esta vez capitaneados por antonio maura– una nueva ley de ayuda a la prensa lo amplió en 2 millones más: las facultades gubernativas excepcionales contenidas en la ley de subsistencias de 1916 y el proyecto de primas tuvieron como consecuencia la ley de 29 de julio de 1918, de ayuda a la prensa en anticipo reintegrable, que aprobó los créditos extraordinarios concedidos por reales decretos de 26 de septiembre de 1916, 17 de julio de 1917 y 27 de marzo de 1918, con el fin de ayudar a la prensa española a solventar las dificultades económicas que se produjeron con motivo de la elevación del precio del papel en todo el mundo; estableciendo el auxilio del estado en concepto de anticipo reintegrable, con el compromiso de abonar la diferencia entre el precio que tuvo el papel a fin de julio de 1914 y el que había de fijar una comisión especial constituida al efecto. el auxilio se limitaba al 80 por 100 de la cantidad de papel que cada periódico o revista tuviera acreditado en el ministerio de hacienda como máximo de consumo; y para reintegrarse del auxilio se estableció un impuesto de 0,05 pesetas por cada kilogramo de papel que utilizaran las publicaciones beneficiadas. (economía española, 34, octubre de 1935, p. 138) de esta forma, entre el 26 de septiembre de 1916 y el 31 de enero de 1921, se llevó a cabo la mayor operación de salvamento de la prensa española, con una inversión cercana a los 80 millones de pesetas en forma de crédito, de los que el estado apenas recuperaría un 5% y sin que en ningún momento se hicieran públicas las condiciones no escritas de esta medida (fuentes y fernández, 1997, p. 185; sánchez y barrera, 1992, p. 202). gobiernos liberales y conservadores habían intervenido en la dación o ampliación de los anticipos reintegrables y hasta de la cierva (1955, p. 105) reconoció que a punto estuvo de enajenarse la amistad de luca de tena cuando en 1920, desde el ministerio de fomento, intervino “para reglamentar ese asunto en relación con las industrias españolas de papel, que se quejaban”. las cantidades de ese asunto son relevantes. tabla 3. las cifras oficiales del anticipo reintegrable a la prensa, en pesetas   anticipado reintegrado 1916 879.760,17 1917 8.943.519,41 654.251,27 1918 13.676.126,79 864.983,70 1919-20 26.429.971,48 l.228.175,93 1920-21 19.799.491,24 1.133.409,96 1921-22 15.200.508,76 791.849,68 1922-23 365.337,33 total 79.929.377,85 4.998.007,87 fuente: canals (1924, p. 20). tanto por las cantidades empleadas como por los destinatarios de las mismas, es obvio que estamos ante una operación inédita en la historia del periodismo español y cuyas consecuencias, tanto en el ámbito de la empresa como en la redacción del periódico, apenas conocemos. sin embargo, a tenor de cómo este tema marcó una parte del debate periodístico de la ii república (1931-1936), con diarios como la tierra o la libertad denunciando el fraude cometido al erario y las hipotecas contraídas por los órganos de opinión, el tema resulta fundamental. la vanguardia ya señalaba, en 1916, que los periódicos que aceptaban el anticipo reintegrable asumían también la pérdida de su independencia (iglesias, 1980, p. 125). eso mismo insinuó ortega y gasset – filósofo eminente y amigo de urgoiti, editorialista de el sol– en sesión parlamentaria de 1920: “en resumen de cuentas, por muy dentro de la ley que esté esa real subvención percibida por los periódicos, ¿qué duda cabe que entre la independencia de un periódico y su público se interpone una oficina adscrita a un ministro, que retrasa o adelanta la percepción, con expedientes con dificultades” (la libertad, 9 de abril de 1920). pero la posición de ortega solo refleja la perspectiva de una parte: la de un urgoiti que se opone a la intervención del estado porque en esos momentos aspira ya a dar el salto y hacerse editor de prensa, gracias a los beneficios acumulados con la gestión y venta del papel. de esta forma, junto a la creación en 1913 de la sociedad anónima prensa gráfica, cuyas publicaciones semanales mundo gráfico, nuevo mundo y la esfera suponían el mayor desafío al semanario blanco y negro de luca, el 1 de diciembre de 1917, urgoiti creaba en 1917 el sol (cabrera, 1994, pp. 110-111), complementado el 1 de julio de 1920 con otro diario: la voz. si unos tenían el anticipo de la administración para competir, el otro tendrá el papel de su propietario para ofrecer un producto de más páginas, de más contenidos y de más atractivos, como los regalos de todo tipo de obras literarias. la conversión de urogoiti en editor de grandes vuelos es inseparable del anticipo reintegrable. el 1 de junio de 1918 se constituyó la compañía anónima de librería, publicaciones y ediciones (calpe), con un capital de 12 millones de pesetas, dividido en 24.000 acciones de a 500 pesetas cada una. la papelera española tomó acciones por valor de 3 millones de pesetas y la casa ediorial gallach de barcelona por valor de 125.000 pesetas. el consejo de administración de la nueva empresa, la de mayor capital social de su ramo, superando al de la see, estaba compuesto por nicolás maría de urgoiti, serapio huici y josé gallach. prensa gráfica s.a. se desplegó con un capital social de 1,5 millones de pesetas y su consejo de administración lo presidía urgoiti. la sociedad de el sol, que presidía serapio huici, el ingeniero nacido en villava, mano derecha de urgoiti, surgió con un capital nominal de 1 millón de pesetas el 16 de noviembre de 1917. casi al mismo tiempo, y también con 1 millón de pesetas de capital social, nacía tipografía renovación s.a., presidida por nicolás maría de urgoiti (anuario financiero y de sociedades anónimas de españa, 1921, pp. 104-107). mientras que los periódicos de prensa española o de la see, entre otros, reducían el número de páginas, aun después del anticipo reintegrable, es evidente que la papelera española estaba aprovechando la coyuntura para crear no un trust, sino un holding que integraba negocios de fabricación de papel, producción de energía eléctrica, edición de libros y prensa y de radio. compañías como la see o prensa española habían salvado la situación, pero a costa de pasar a depender financieramente de la papelera española y políticamente del gobierno. ciertamente, see volvió a repartir dividendos: 20 pesetas por acción en 1918 y 1919 y 24 pesetas en 1920; pero los grandes beneficios fueron a parar a la papelera española, precisamente a partir del anticipo reintegrable, como puede verse en la tabla 4. además, a 31 de diciembre de 1920, la papelera española, que poseía un capital social de 40 millones de pesetas, tenía invertidos casi 17,5 millones en activos accionariales,  dos tercios de los cuales en empresas de otros sectores. y obtenía unos dividendos por tales acciones que se elevaban a más de 2 millones de pesetas. tabla 4. beneficios de la papelera española, 1913-1920 año beneficios en pesetas 1913 1.612.430 1914 1.711.650 1915 1.582.791 1916 2.228.179 1917 2.720.263 1918 3.467.861 1919 4.664.256 1920 4.821.074 fuente: anuario financiero y de sociedades anónimas de españa (1921, p. 405). las consecuencias del rescate y algunos debates en la segunda república el final de la gran guerra tuvo tres consecuencias claras para la prensa española: la primera, que la competencia ya no dependía de factores de mercado; la segunda, que la ayuda del estado debía de seguir por tiempo indeterminado; y finalmente, que tres diarios pertenecientes a las tres empresas más importantes del sector se disputaban el liderazgo del mercado: abc, de prensa española, el liberal, de la see, y el sol, del holding de la papelera española. en esta pugna, a las alturas de 1919, abc, con una tirada media de 150.000 ejemplares por día, era el primer diario en ventas del país. esta posición le permitirá, en 1920, incrementar las tarifas publicitarias para poder seguir subsistiendo. al menos es lo que argumentaba su propietario. por eso el diario de luca de tena se sorprendió cuando la vanguardia publicó su balance anual con resultados positivos. empeñado en que continuara el anticipo, luca de tena no estaba dispuesto a que se extendiese la imagen de periódicos con beneficios. por eso, en su número de 15 de junio de 1920, abc hacía un ejercicio contable a partir de reconocer que su tirada diaria era de 100.000 ejemplares (esto es, 50.000 menos que la tirada real), estableciendo un cuadro de gastos e ingresos claramente deficitario: gastos: •         precio del papel del cada ejemplar: 17,5 cts., lo que significa que los 313 números anuales cuestan: 5.477.500 pts. •         gastos por servicio de información telefónica y telegráfica, corresponsalías, redactores, obreros, administración e imprenta… 4 000 ptas./día (x 313 = 1.252.000). •         total, gastos/año: 5.729.500 ptas. ingresos: •         venta de ejemplares a 6 cts. (x 313 = 1.878.000), lo que implica un déficit anual de 3.851.500 ptas. •         publicidad: la vanguardia afirma ingresar 3 millones/año, lo que para abc es muy discutible, ya que cobra a la mitad que abc y no tiene el doble de inserciones. •         total ingresos/año: 4.878.000 ptas. balance: •         pérdidas por año de 851.000. el temor de los beneficiarios del anticipo no solo era que se acabase, sino que tuvieran que devolverlo. este objetivo incrementó la relación entre los empresarios beneficiaros y permitió proponer al gobierno medidas como la subida de precio o el descanso dominical, hasta entonces imposibles de aplicar, finalmente aprobadas por real ordenanza de diciembre de 1919. sin embargo, todo se precipitó en abril de 1920, cuando indalecio prieto protagonizó una intervención en el congreso de los diputados en la que ponía nombre y apellidos a los diarios beneficiados, precisando las cantidades recibidas y todavía no devueltas. tabla 5. periódicos beneficiarios del anticipo reintegrable periódico empresa cobró pts. devolvió pts. el liberal see 4.628.393 191.827 heraldo de madrid id. 2.131.945 134.599 el imparcial el imparcial 2.319.917 148.651 abc sociedad prensa española 7.911.532 413.964 la correspondencia de españa florentina santa ana 1.789.014 98.318 fuente: testimonio de indalecio prieto (“enorme escándalo en el congreso”, la correspondencia de españa, 9 de abril de 1920). por lo que dijo, pero también por lo que sugirió acerca de las hipotecas contraídas por los órganos de opinión, el discurso de prieto fue calificado como un “gran escándalo” que sacudía tanto los cimientos del sistema político como el buen nombre de algunos destacados políticos, como romanones, al que acusaba de haber defendido el anticipo por los 50.000 duros que tenía en acciones de la sociedad editorial de españa (“enorme escándalo en el congreso”, la correspondencia de españa, 9 de abril de 1920). a partir de entonces, la hipoteca del anticipo pasó a ser un tema tabú para unos y un arma arrojadiza para otros, especialmente contra abc, al que diversos medios catalogaron como el gran beneficiado. por ejemplo, el 31 de octubre de 1923, la libertad, que se ufanaba de “no tener que vivir del tesoro”, acusaba reiteradamente a la empresa de luca de tena, tanto por abc como por blanco y negro, de haber recibido hasta principios de 1921 un total de 12.880.587,76 pesetas, esto es, casi cinco millones más de lo declarado por prieto. y la tierra, por boca de su director, cánovas cervantes, afirmaba categórico, el 19 de marzo de 1935, que el anticipo fue una operación diseñada por el gobierno de eduardo dato para salvar abc y que la empresa no había devuelto lo recibido. por su parte, abc rebatía todas estas acusaciones señalando que el verdadero beneficiario de esta operación había sido urgoiti y su monopolio del papel de prensa. hasta los coetáneos que dieron cuenta de la polémica apenas se atrevieron a identificar las hipotecas contraídas. en algún caso, simplemente dejaban caer la insinuación: “el anticipo fue tónico para quienes lo utilizaron; pero de tónico no pasó. quienes no lo usaron necesitaron recurrir a otros tónicos, y la política por industria fueron sus proveedores” (aragón, 1921). en cualquier caso, el resultado final nos dice que, tras esta insólita operación de rescate, prensa española se consolidó como la principal empresa editora del país, en detrimento de la sociedad editorial de españa, que resultó la gran perdedora. la crisis del trust estalla ya en los inicios de 1916. el siglo futuro, en su número de 17 de enero de 1916, la describe de forma precisa: después de una época de indiscutible prosperidad, en la que el trust fue realmente el dueño de españa, vino, por desgracia, el período de la decadencia […]. sus acciones no se cotizaban en bolsa. se suprimieron los dividendos trimestrales. el noroeste de gijón, fue vendido á d. melquíades álvarez. el liberal de barcelona pasó á ser, mediante un convenio, de la pertenencia del sr. foronda, gerente de la sociedad de tranvías de aquella población, aunque teniendo el trust determinadas prerrogativas respecto al periódico. el liberal de bilbao lo administran sus redactores, el de murcia es un negocio deplorable. en abril de 1916 la crisis se agudiza al anunciar el comité ejecutivo de la see y de la junta general de accionistas la venta de el imparcial a una sociedad constituida el 30 de marzo de 1916, con el mismo nombre que el diario, con rafael gasset como principal accionista. en la misma nota, la see afirmaba su voluntad de seguir adelante con las publicaciones que le restaban: el heraldo de madrid y los liberales de madrid, barcelona, bilbao y murcia, el defensor de granada y la moda práctica. un deseo, más que una realidad, que se alargó hasta 1922, pues en medio tuvieron que hacer frente a grandes obstáculos, como fue la conflictividad social que afectó a su producción diaria y la imposibilidad de seguir pagando el papel que consumía. en abril de 1918, la empresa papelera de urgoiti suspendía el suministro que efectuaba a los diarios de la see por los impagos de más de un millón de pesetas (la acción, 14 de abril de 1918). la crisis finalizó en quiebra y esta en venta a unos nuevos propietarios. a partir de octubre de 1922, la sociedad editorial de españa pasó a ser sociedad editorial universal, y los hermanos busquets, empresarios catalanes ligados a la naciente industria del petróleo, sus nuevos propietarios. luca de tena, a pesar de la imagen de empresario con pérdidas, no dudó en intentar optar a la compra de la see. no lo consiguió y el triunvirato de la prensa española, ahora con los busquets junto con urgoiti y luca de tena, se alargó hasta la ii república, de la misma manera que se alargó la polémica sobre la devolución de todo lo recibido con el anticipo. durante la ii república, desde la tierra o la voz, entre otros, se acusará a los periódicos beneficiados con el préstamo de no haberlo devuelto. antonio sacristán, el gerente de la sociedad editorial universal, respondía a cuantas acusaciones se le hicieron en este sentido afirmando que efectivamente devolvió, no solo lo recibido del estado, sino los intereses por demora en su pago. y advertía públicamente que tenía los documentos probatorios de este pago. la polémica quedó zanjada provisionalmente a principios de septiembre de 1932, cuando la unión de empresas periodísticas hizo público un comunicado confirmando que “todos los periódicos se hallan actualmente al corriente en el pago del anticipo reintegrable”. pero la voz, periódico vinculado accionarialmente a la antigua papelera de urgoiti, volvía a afirmar el 11 de junio de 1934 de forma categórica: “cobraron millones de pesetas y se comprometieron a devolverlos. ¿los han devuelto? no, ni ellos ni los demás. se sacrificó al contribuyente. y es lamentable que la república no haya pensado en procurar que ingresen en el tesoro, de un modo u otro, los millones del anticipo reintegrable”. recordemos que el propio azaña, cuando describe la visita de busquets y sacristán para pedirle, en nombre de la sociedad editorial que dirigían, que no rechazase la subida de precio de la prensa diaria, escribe: “¿y los sesenta millones que los periódicos deben al tesoro público? de eso no hablan” (azaña, 1997, p. 164). a modo de conclusión: rescates por inversiones en 1916 españa mantenía su neutralidad en la gran guerra. el conde de romanones, liberal, se decantaba por las potencias aliadas y, como consecuencia, sufría una denodada campaña de prensa contra él por parte de los medios periodísticos germanófilos, regada con dinero alemán (romero, 2002, pp. 70-99). tanto los fabricantes de papel como los dueños de periódicos llamaban reiteradamente a la acción gubernamental para enfrentar la asfixia de sus respectivos negocios. el problema fundamental era el de la prensa: con un papel muy caro, solo podían o subir los precios de ejemplar o cerrar. y subir precios en una españa que leía poca prensa y que pasaba por momentos de carestía no parecía buena solución. romanones se decantó por la fórmula del anticipo reintegrable en una modalidad concreta: remitir el dinero del anticipo a la industria papelera, en términos de bonificación del coste del papel adquirido por los periódicos. teóricamente, los periódicos devolverían, con el tiempo, la diferencia entre el coste nominal y el coste real de sus adquisiciones de papel. romanones conseguía así bonificar a una industria papelera dirigida por un reconocido liberal aliadófilo, nicolás maría de urgoiti, y dar satisfacción a una prensa que necesitaba un balón de oxígeno, al tiempo que su actitud se entendía como una forma de atenuar la campaña de prensa en su contra. los periódicos beneficiarios del anticipo, como abc, no iban a aherrojar al primer ministro anticipante. de ahí que, cuando gobiernos conservadores sustituyeron al liberal, no hicieron sino ampliar el anticipo reintegrable. convertirlo en anticipos reintegrables. si los liberales querían atenuar las campañas de prensa promovidas por el dinero alemán, los conservadores pretendían hacer lo propio con las campañas auspiciadas por capitales británicos, que mensualmente eran del orden de las 24.000 pesetas, que iban a parar a los periódicos de la see, a la correspondencia de españa, a el parlamento o a el diario universal, entre otros. con los anticipos reintegrables y con el dinero devengado por las potencias contendientes, las empresas periodísticas que se habían constituido como sociedades anónimas, con importantes aportes de capital, antes del inicio de la gran guerra, subsistieron. pero no pudieron evitar el surgimiento de nuevos y grandes competidores, en especial, el del grupo periodístico (y editorial) surgido en torno a nicolás maría de urgoiti (sociedad el sol, calpe, tipografía renovación, etc.). para entender la emergencia de este grupo empresarial hay que atenerse al incremento de los beneficios de la papelera española: los multiplicó por tres entre 1913 y 1920; de ahí su solvencia inversora. el dinero del anticipo reintegrable nunca fue devuelto en su totalidad al erario. mientras el socialista indalecio prieto denunciaba en sede parlamentaria este hecho, en 1920, el ministro de fomento, el conservador de la cierva, arreglaba el asunto en 1921: entre 1921 y 1922 se anticiparon 35 millones más, mientras la prensa concernida devolvía cerca de 2 millones. el silencio de los años de la dictadura de primo de rivera (1923-1930) acabó con el advenimiento de la segunda república. hubo polémica. los periódicos y sus empresas se echaban en cara lo escaso de las devoluciones; unos afirmaban que eran ridículas, otros que se había realizado la devolución hasta con intereses. no. el propio presidente del gobierno, manuel azaña, anotó en su diario que era mucho el dinero que, finalmente, la hacienda pública había dejado de ingresar. el balance es evidente. en el tramo final del período de la restauración (1874-1923), y en medio de los problemas económicos causados por la gran guerra, los gobiernos liberales y conservadores hicieron de los anticipos reintegrables un arma para equilibrar el tablero de su influencia sobre los periódicos. como el primer anticipo se hizo a través de la papelera española, esta sacó tajada: sus beneficios se elevaron y se creó un grupo de comunicación –con papel a buen precio– surgido de aquellas utilidades. esa guerra de posiciones político-periodísticas –que aquí hemos visto entablar entre el conde de romanones y juan de la cierva y peñafiel– fue pagada por los contribuyentes. se les dijo que el erario ingresaría de forma aplazada las cantidades devengadas. nunca sucedió. nadie se atrevió, desde el poder político, a enemistarse con las grandes empresas periodísticas surgidas del período de la gran guerra y construidas con el dinero que llegaba bajo mano de los contendientes en el conflicto y de los anticipos reintegrables aprobados por el gobierno español. referencias fuentes primarias: archivo fondo documental de la memoria historia, sección político social. prensa abc (madrid), 1903-hoy. anuario financiero y de sociedades anónimas de españa (madrid), 1916-1980. diario de valencia (valencia), 1911-1936. el liberal (madrid), 1879-1939. el mercantil valenciano (valencia), 1872-1939. el siglo futuro (madrid), 1975-1936. economía española (madrid), 1933-1936. españa (madrid), 1915-1924. la acción (madrid), 1916-1924. la correspondencia de españa (madrid), 1860-1925. la libertad (madrid), 1919-1939. la tierra (madrid), 1930-1935. la vanguardia (barcelona), 1881-hoy. la voz (madrid), 1920-1939. revista política y parlamentaria (madrid), 1899-1918. bibliografía aragón (1921). el año periodístico. la libertad (madrid), 1 de enero de 1921. azaña, m. (1997). diarios, 1932-33. los cuadernos robados. barcelona: crítica. canals (1924). la crisis de la industria papelera. nuestro tiempo (madrid), abril de 1924. colección legislativa de españa (1854). segundo cuatrimestre de 1854. tomo lxii. madrid: imprenta nacional. de la cierva, j. (1955). notas de mi vida. madrid: reus. congreso de los diputados (1887-1888). diario de sesiones de cortes. congreso de los diputados. legislatura de 1887-88. tomo vii. madrid: imprenta nacional. renard (1925). les travailleurs du livre et du journal. parís: livrairie octave doin, 2 vols. romanones, conde de (1999). notas de mi vida. madrid: marcial pons. sánchez ocaña, josé (1855). reseña histórica sobre el estado de la hacienda y del tesoro público en españa durante las administraciones progresista y moderada y sobre el origen e importe de la actual deuda flotante del mismo tesoro. madrid: imprenta de tejado. fuentes secundarias: aubert, p. (1986). la propagande étrangère en espagne pendant la première guerre mondiale. en aa.vv., españoles y franceses en la primera mitad del siglo xx (pp. 357-411). madrid: csic. aubert, p. (2005). crisis del papel y consecuencias de la industrialización de la prensa (1902-1931). en homenaje a françois botrel (pp. 73-95). burdeos: pilar. bellanger, c., godechot, j., guiral, p. y terrou, f. (1969). histoire générale de la presse française, vol. ii (1815-1871). parís: puf. bordería, e. (2000). la prensa durante el franquismo: represión, censura y negocio. valencia, 1939-1975. valencia: fundación universitaria san pablo ceu. cabrera, m. (1994). la industria, la prensa y la política. nicolás maría urgoiti (1869-1951). madrid: alianza. desvois, j. m. (1977). la prensa en españa (1900-1931). madrid: siglo xxi. fuentes, j. f. y fernández, j. (1997). historia del periodismo español. madrid: síntesis. hall, s. (2010). la cultura, los medios de comunicación y el efecto ideológico. en sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. popayán: envión. iglesias, f. (1980). historia de una empresa periodística. prensa española, editora de abc y blanco y negro (1891-1978). madrid: prensa española. iglesias, f. (1989). reorganización de la prensa y nuevas empresas periodísticas. en j. t. álvarez (ed.), historia de los medios de comunicación en españa. periodismo, imagen y publicidad (1900-1990). barcelona: ariel. kamiya, g. (2009). la muerte de las noticias. en a. espada (ed.), el fin de los periódicos. barcelona: duomo. laguna, a. (2013). efectos de la gran guerra en la prensa valenciana. historia y comunicación social, 18, 275-291. laguna, a. y martínez, f. a. (2015). pioneros de la industria de la información. rihc. revista internacional de historia de la comunicación, 4(1). laguna, a. y martínez, f. a. (2020). el trust. el periodismo industrial en españa (1906-1936). salamanca: comunicación social ediciones y publicaciones. montero, e. (1983). luis araquistáin y la propaganda aliada durante la primera guerra mundial. estudios de historia social, 24-25, 245-266. olmos, v. (2013). historia del abc. pamplona: leer-e-2006. romero, f. j. (2002). españa, 1914-1918. entre la guerra y la revolución. barcelona: crítica. sánchez, j. j. y barrera, c. (1992). historia del periodismo español, desde sus orígenes hasta 1975. pamplona: eunsa. sánchez, j. c. (1999). prensa y política en la españa de la restauración. rafael gasset y el imparcial. madrid: biblioteca nueva. sánchez, j. c. (2001). la edición de periódicos y la empresa periodística. historia de la edición en españa, 1936-1936. madrid: marcial pons. seoane, m. c. y saiz, m. d. (1996). historia del periodismo en españa, vol. 3: el siglo xx: 1898-1936. madrid: alianza. inicio universidad de la sabana artículo: radio y responsabilidad social en colombia. autor: jairo valderrama jairo.valderrama@unisabana.edu.co césar mauricio velásquez cesar.velasquez@unisabana.edu.co facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:jairo.valderrama@unisabana.edu.co mailto:cesar.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co radio y responsabilidad social en colombia resumen la influencia actual de los medios masivos de comunicación en la conducta de los jóvenes se constituye en una alerta sobre la necesidad de indagar en los procesos que inciden en este fenómeno. la radio juvenil en colombia, en este caso, sirve como modelo para evidenciar el cambio en los recursos utilizados para llegar a este tipo de audiencia. el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, encuestó a estudiantes del último grado de educación secundaria de colegios públicos y privados, y a universitarios de bogotá. de esta manera, se estableció su percepción acerca de los contenidos de los programas juveniles de radio, que no siempre reciben el respaldo de educadores y padres de familia, porque –dicen ellos- tales emisiones omiten su deber en la formación integral de este segmento de la población. el resultado del estudio se dirige a demandar de los dueños de medios, directores, publicistas, padres de familia, educadores y anunciantes una participación activa en la construcción de una sociedad que apunte al bien común. palabras clave: radio, juventud, educación, legislación de medios abstract the present influence of mass communication media on young people’s behavior is now a warning about the pressing need to investigate, of making inquiries into processes having a bearing on this phenomenon. youth radio in colombia can serve, in this case, as a model to evidence the shift in the means used to reach this kind of audience. the media observatory of la sabana university’s faculty of social communication and journalism interviewed students in their last degree of secondary education at public and private schools, and university students in bogota. in this manner, the survey could establish their perception with respect to the contents of youth radio shows, which are seldom supported by educators and parents since – so they say – these broadcasts fail in or avoid performing their duty in the integral formation of this population segment. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co the result of this study is focused on demanding the active involvement of media owners, managers, publicists and advertisers in the construction of a society aiming for the common good. key words: radio, youth, education, media legislation. jairo enrique valderrama valderrama comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. ha laborado en cromavisión y en los diarios el siglo, el tiempo y la tarde. su experiencia incluye la elaboración de las memorias del concejo de bogotá, 1986-1988, la dirección de la revista universitaria estampa, y la corresponsalía del semanario crónica, de toronto, canadá. fue redactor de la revista normas y calidad, editada por icontec; corrector de ediciones paulinas y presentador del noticiero notiactualidad. ha estado vinculado al trabajo académico en las universidades central, los libertadores y jorge tadeo lozano, en las cátedras de español, teoría de la comunicación, manejo de fuentes, literatura, y las redacciones de noticia, crónica, entrevista, reportaje y géneros de opinión, entre otras. es profesor de planta de la universidad de la sabana desde el año 2002, en las asignaturas de español y redacción de opinión. césar mauricio velásquez ossa master en relaciones internacionales por la universidad complutense de madrid (españa). comunicador social y periodista, egresado a de la universidad de la sabana. fue corresponsal desde colombia para el canal tele 5 de españa, y desde washington para el noticiero de las siete en colombia. fue también redactor de los noticieros qap y cm& en colombia. desde 1999 es decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, donde además es profesor de las asignaturas opinión pública y crítica de medios. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es también actualmente el presidente del círculo de periodistas de bogotá y miembro de la comisión de conciliación nacional, coordinada por la conferencia episcopal de colombia. * investigadores principales: maría fernanda peña, jairo valderrama y césar mauricio velásquez, docentes de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana. investigadores auxiliares: estudiantes de sexto y séptimo semestre de comunicación social. radio y responsabilidad social en colombia jairo valderrama y césar mauricio velásquez la historia reciente de colombia ha estado ligada a la radio. el poder de este medio de comunicación es evidente. su cobertura, inmediatez, uso y acceso le permite influir en la opinión pública, liderar cambios y avanzar en procesos formativos y en comportamientos. el sentido de pertenencia de muchos colombianos se alimenta con la radio. este medio atraviesa fronteras, mueve voluntades y sirve para que muchas personas expresen ideas y opiniones sobre cualquier tema, desde cualquier lugar y en cualquier momento. esa condición en que se encuentra el ciudadano medio del país se sobrelleva también con los estímulos informativos, educativos, de recreación. y el papel que cumple la radio en esta senda enriquece o disminuye la esperanza para enfrentar la existencia con mayor optimismo. el trabajo mancomunado de la sociedad completa entraña el potencial desarrollo de la nación en general. las directrices han de corresponder, por tanto, al esfuerzo desde este medio de comunicación. con ello, debe empujarse con voces radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de aliento, con las voces de la radio, a conseguir los propósitos nobles que cada hombre ha fijado. el crecimiento integral de un país rodea el ánimo que embarga a quienes lo conforman. la demanda tácita de los oyentes, de acuerdo con estas intenciones, se soportaría en “programas que lleguen a amplias mayorías del pueblo, que capten su atención y que les sirva para comprender mejor el rol dinámico y consciente que les corresponde desempeñar en este anhelo por superar el subdesarrollo” (kaplún, 1978: 13) en este referente deben fundamentarse las tareas de los orientadores de la opinión, y ésta no encaja sólo en un parecer o un creer, sino que induce a actos más o menos regulares con los cuales la ciudadanía forja las bases de su vida e instala los faros que brillan en su tránsito. la función toda de la radio genera efectos insospechados, porque la audiencia presenta diversidades de todo tipo: educativo, socioeconómico, religioso, político; sus esquemas mentales difieren y sus procesos de asociación, según su experiencia, señalan conclusiones distintas. la individualidad y la unicidad se comprueban, una vez más, en este fenómeno mediático. sin embargo, existen características comunes que la cultura tradicional resguarda, y con este supuesto los mensajes radiales deben mantenerse. en cada uno de los ámbitos donde se mueve el oyente se descubre un estímulo y una reacción particulares. “para el educador es un aula (la radio); para el sacerdote, un inmenso templo; para el político, una inmensa plaza”. (kaplún, 1978: 47) los recursos técnicos, cada día mejores, permiten llevar las ondas sonoras a los más apartados lugares del país. en el dial, la amplitud modulada, am, ha permitido informar, entretener y orientar a los colombianos desde hace más de 80 años. antes de la aparición de la televisión en colombia, en 1954, la radio desempeñaba con mayor arraigo la función de ‘compañera’, de ‘amiga’. aún, esta característica radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co permanece, pero su injerencia la comparte con otros medios electrónicos, pero ahora en menor escala. las exigencias del mundo actual, resultado de los acuerdos internacionales, propicia estados anímicos distintos en estos tiempos. la velocidad e inmediatez se unen para liquidar ciertos espacios de reflexión, suplidos por la radio, porque su naturaleza permite adelantar otras actividades mientras se la escucha o se la oye. “el radioyente se ha acostumbrado a oír no para pensar, sino para distraerse… en busca de un placer fácil” (kaplún, 1978: 35). quizás, la evasión, como mecanismo de defensa, y el placer enlazan sus significados para generar el sopor, la tranquilidad. la pasividad general ante estos estímulos se deriva de una actitud saturada por mensajes reiterados en otros ambientes; la intención de quien escucha consiste en hallar atmósferas relajantes, dispersas. no obstante, cuando enfrentar los mensajes radiales presupone la distensión ante sus efectos, la incidencia de éstos aumenta el cálculo de qué se revelará en el futuro próximo y en el entorno y centro de los oyentes. esa cobertura, basada en el alcance de las ondas, generará un comportamiento determinado en esa audiencia y en ese lugar específico. pero, el fenómeno cobra mayor relevancia cuando las lesiones al cúmulo cultural resultan constantes. esa arraigada tradición de un sector de la población empieza a tambalear. así, la identidad, para construir una solidez de desarrollo social, podría hundirse. “cualquier proceso comunicativo incide en la generación de fenómenos culturales”, señalan gabriel gómez mejía y juan carlos quintero velásquez (2002:22) en el diagnóstico del servicio de radiodifusión de interés público. pero, si éstos contrarían o toman rumbos diferentes al eje que soporta la estructura cultural, la factibilidad de un derrumbe aumenta. por tal razón, esos medios pasaron a ser parte constitutiva al construir imágenes de la realidad en las radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sociedades de hoy, y sobre estas mismas imágenes los receptores levantan o alteran un esquema mental, con apariencia de originalidad en su concepción. los modelos radiales, sin embargo, han variado sus contenidos en proporción, obvia, ante la situación mundial y, sobre todo, ante la globalización. el cambio de vida en el mundo también involucra acomodamientos informativos, porque la marcha de las pautas globalizadas así lo pretende. y ello se evidencia hoy con los nuevos formatos de los medios masivos y la explotación de cada uno de los canales para llegar cada día a una audiencia más amplia y diversa. en un estudio adelantado por la división de desarrollo social del ministerio de comunicaciones, con el apoyo del centro nacional de consultoría, se específica que entre los deberes de los medios están los de mediadores sociales y culturales; fortalecer la cultura ciudadana es otro de sus objetivos. y entre sus funciones destaca la protección a los grupos vulnerables de la sociedad (donde tácitamente se deduce que se incluyen los niños) (ministerio de comunicaciones de colombia, 1995). el ministerio exaltó la función social de los medios masivos de comunicación como una tarea que se enfoque a destacar “la capacidad de comprensión mutua que debe existir entre los medios y la comunidad en lo que se refiere al resaltamiento objetivo y oportuno de sus necesidades, sus propósitos de mejoramiento de expresión de sus identidades culturales” (1995). la contradicción entre los planteamientos gubernamentales y el contenido de algunas estaciones radiales evidencia, con las ratificaciones de una sintonía medianamente atenta, que ello no es así. el asidero personal se encuadra en el mismo referente cultural, en las costumbres que fundamentan los proyectos de vida. sin embargo, cuando las ofertas en cada emisión varían y hasta resultan radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co antagónicas, sin coherencia entre la realidad y las posibilidades de acceder a éstas, pues la confusión aparece. cómo decidir con acierto si las fuerzas foráneas con intereses, a veces sólo comerciales, atacan la riqueza de una tradición. qué camino transitar cuando hasta el valor personal se muestra ambivalente. “los espacios los ocupa más la música extranjera. composiciones en español, pero no autóctonas en sus ritmos”, porque sólo cambian los escenarios culturales. de acuerdo con los presupuestos de las emisoras, se requiere “contribuir a que el pueblo reencuentre su identidad, el valor de su propia cultura y, por ahí, su propia dignidad personal” (kaplún, 1978: 39). pero, en el análisis de la radio, el estudio del ministerio de comunicaciones se refiere de la siguiente manera: en general la radio no es sometida a juicios tan severos como la televisión. entre otras razones porque se piensa que ejerce un menor grado de influencia y que ciertas poblaciones como los niños no están expuestas a ella ni son seducidos por su lenguaje como sí sucede en el caso de lo audiovisual. determinar los grados de control para cada medio masivo resulta un error si partimos de supuestos. y allí el ministerio debe revisar si en realidad la audiencia infantil es tan poca como se cree, según este análisis. ratificar si la mayor parte de la población de menores de edad es más vulnerable que el grupo de adultos parece tan útil como lanzar un sorbo de agua al mar, porque la familiaridad de la radio para los receptores fieles se genera con facilidad. y los infantes hasta ahora buscan acomodar su sentido crítico. “la radio condiciona su receptividad y capacidad de recepción (de los niños); y por esa vía crea limitantes en la selección de los contenidos” (ministerio de comunicaciones, 1995:56): la instantaneidad de la radio así como su capacidad de reacción inmediata, unida a la amplitud de su cobertura, son cualidades que influyen en las percepciones que la gente tiene de sus funciones y alcances. por ejemplo, la radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co radio es el medio al que la gente le confiere una función más importante en cuanto al manejo de casos de emergencia, algo en lo que además se piensa que está ayudando positivamente. llama la atención que no sea el conocimiento de la actualidad del país --como en el caso de la televisión y la prensa- lo que las audiencias resaltan como más importante en el funcionamiento de la radio. sobresale el cuidado de la salud (47%), dándosele nuevamente a la radio una capacidad enorme para conectar con la intimidad de las personas. hasta aquí la concepción que se tiene de la radio de acuerdo con el análisis de función social. se concluyen cuatro aspectos puntuales en esta investigación del ministerio de comunicaciones: 1. los medios son voceros de la comunidad. 2. los medios cumplen una tarea fiscalizadora. 3. los medios actúan como mediadores entre la comunidad y el estado. 4. los medios son responsables de la imagen que tiene la comunidad acerca de la violencia y la paz. de prisa, con afán en los últimos meses en latinoamérica, el fenómeno de control a los medios proviene del conglomerado español grupo prisa. éste maneja el sistema de holding empresarial (varias empresas de un mismo grupo) en la mayor parte de américa, sobre todo en los países hispanohablantes. el grupo participa en buena medida de los medios masivos de comunicación españoles; por supuesto, como país europeo y natal de la compañía. en colombia, en 2002, el grupo empezó su inversión en la cadena radial colombiana, caracol; ahora, sus recursos abarcan todas las emisoras de la cadena. también la televisión privada de esta empresa cuenta con su injerencia. aparte de su interés continental, posee derechos o participaciones en seis editoras radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de libros, ocho cadenas de radio, canales de televisión, compañías de producción de video y cadenas de exhibición de cine. además se dedica al sector audiovisual y musical, y distribuye prensa; la editorial santillana también es suya. por un monto de us$20 millones el consorcio valores bavaria, valbavaria, vendió al grupo prisa de españa el 13,24% de las acciones que poseía en el grupo latino de radiodifusión, propietaria de la cadena caracol. la operación forma parte de la estrategia del holding colombiano de salir de las inversiones que no le son estratégicas en sus actividades empresariales, informó el país de cali. las multimillonarias inversiones de cualquier compañía persiguen también dividendos favorables. en el ámbito mercantil, los medios masivos de comunicación, desde esta perspectiva, presentan un cambio gradual donde los intereses comerciales priman ante el deber informativo. las finanzas –eso lo saben bien los empresarios—exigen un criterio distinto. “los medios de formación de la opinión pública no incluyen sólo la política, son también otros muchos aspectos de la vida contemporánea… constituyen importantes grupos secundarios dentro de las sociedades modernas” (young y otros, 1999: 9). para lograr altas audiencias (compradores, clientes, visitantes: eufemismos usados por algunos empresarios), no necesariamente hay que darles a los espectadores lo que quieren, sino lo que los beneficia, contradiciendo las apreciaciones del personaje del profesor malo en la película tesis del director español alejandro amenábar: “al público hay que darle lo que quiere”. se da por sentado que el profesional de la comunicación, por sus virtudes investigativas y de conocimiento en los efectos potenciales ante la audiencia, sabe qué y cómo transmitir un cúmulo de datos, de información. la función del comunicador íntegro se fundamenta en la labor de guía y orientador; debe seguir el servicio al público y no servirse de éste y de su ignorancia. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el riesgo de utilizar la radio sólo desde el punto de vista comercial, como vitrina publicitaria, consiste en obviar los intereses comunes, y transmitir contenidos que reflejan a la opinión pública, sin meditar en la factibilidad de mostrar otros senderos, de mayor enriquecimiento. “los programas radiales reflejan el goce que nuestra clase media obtiene con entretenimientos elaborados en torno del romance, el sexo, el crimen y la lucha personal por el status”. (young y otros, 1999: 156). alertado por este fenómeno y por el creciente número de programas radiales dedicados a los jóvenes, especialmente en las franjas de 6:00 a 10:00 a.m., el observatorio de medios de la universidad de la sabana inició una investigación para determinar la aceptación de los contenidos de dichos programas por parte de los jóvenes y las posibles mejoras que podrían introducirse en ellos, atendiendo a la función de los medios como orientadores de la opinión público y, en gran medida, como formadores de las nuevas generaciones de ciudadanos. la investigación fue planteada inicialmente en tres fases. la primera, fue realizada con estudiantes de último grado de enseñanza secundaria (grado 11); la segunda, con jóvenes universitarios, y una tercera con padres de familia, que se encuentra en marcha actualmente. el estudio (primera fase) los estudios acerca de los efectos de la radio sugieren campos vacíos, con una demanda urgente en esta materia. por ejemplo, un análisis en el discurso radial como carga ideológica, en la función de quienes conducen la radio y en el efecto de la recepción de mensajes. en cuanto a la historia de este medio, las investigaciones (de bajo perfil la mayoría) se quedan en las anécdotas. existen radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co también otros aspectos por cubrir, como legislación, enseñanza y producción (lalinde, 1996: 23 y 24). aunque resulta evidente que el presente estudio apenas alude a uno de estos aspectos (el efecto en algún segmento de la población), podría éste considerarse por otros investigadores para ahondar en un fenómeno social y mediático que requiere de más elementos de juicio para emitir afirmaciones contundentes. no obstante, en el proceso de adquisición de conocimiento, una vez más, las puertas siguen a abiertas a nuevas interpretaciones, renovadas afirmaciones y perspectivas distintas. continuamos, entonces, con la situación que ahora nos compete. actualmente, los espacios colombianos de la radio juvenil en fm están orientados al entretenimiento, a través de la música y los comentarios de sus locutores. los recursos que se emplean son diversos: concursos, cuentos, promociones, lecturas, imitaciones, etc. también los comentarios versan acerca de temas actuales, relacionados con las inquietudes afines a la edad de la misma audiencia: la juvenil. los ambientes de colegio y universidad, así como las actividades de esparcimiento durante los fines de semana, confluyen en la radio, pues éstos encajan en ese tipo de intereses, la mayoría de las veces por la naturaleza de los radioescuchas. una influencia más o menos clara surge de allí. se lanzan “los mensajes al aire y el radioescucha echa a volar su imaginación”, con base en los procesos de asociación comunes a todos los seres humanos, fruto de la experiencia, de un esquema mental previo. a tal impresión se le califica de sugestión (lalinde, 1996: 59). el estudio del observatorio de medios parte de múltiples preguntas: ¿existe calidad en los programas juveniles, entendiendo ésta como excelencia, superioridad, aporte que permite el desarrollo, el enriquecimiento integral de las personas? ¿se orientan los contenidos a defender el buen nombre, la tolerancia, la diferencia y el respeto por las ideas ajenas? ¿se contribuye a generar ambientes de convivencia? ¿la libertad, como principio de vida, se preserva? ¿el lenguaje, aunque espontáneo e informal, se ajusta a la expresión de ideas que enriquecen a las audiencias? ¿qué se entiende por buen gusto? ¿en qué consiste o qué se entiende por entretenimiento? la investigación en esta materia, en su primera fase, se adelantó en bogotá, considerando un universo de 69.485 estudiantes de undécimo grado de colegio públicos y privados: el 56% mujeres y el 42% de hombres. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co universo: 69.485 estudiantes de undécimo grado de colegios públicos y privados de las 19 localidades de bogotá muestra: 1050 estudiantes fecha: mayo 15 a junio 4 de 2004 metodología: entrevista directa con cuestionario estructurado tipo de estudio: probabilístico, estratificado responsables: observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. confiabilidad: 95% margen de error: 5% de las personas encuestadas, el 91% afirmó que sí escucha radio juvenil, porcentaje con el cual se prueba la alta demanda en este sector de la población, y la alta responsabilidad implicada en este trabajo de formación e información. en 19 localidades de la ciudad, sólo el 8% señaló que no escucha este tipo de emisiones, lo que supone una renuencia baja y unos efectos potenciales de similar categoría para este segmento de la audiencia. 91% 8% 1% sí no ns/nr ¿escucha los programas de las radios juveniles? ns/nr no sí gráfica 1 “la fascinación ingenua de los nuevos oyentes se da por el grave cambio de pensamiento impuesto por el consumo de productos culturales o a través de modos de expresión ajenos a sus tradiciones o a sus hábitos familiares” (pierre y tudesq, 1993: 7 y 8), y por ello se insiste en un referente para tratar determinados asuntos ante las audiencias jóvenes. quien conduce y participa de los contenidos de la radio destinada a un público juvenil debe intuir las necesidades del país y reforzar los parámetros de conducta que permitan mejorarlo. reiterar, por lo menos con aproximación, los procedimientos educativos impartidos en el seno familiar, a fin de formar hombres y mujeres conscientes de su misión, genera aceptación por parte de los padres de familia y de la sociedad, caracterizada en buena medida por unos objetivos compartidos en la educación de sus hijos. aunque el 74% de los colegiales respondió que su interés se centra en los contenidos musicales, los intervalos temporales en cada emisión incluyen comentarios, promociones y publicidad, entre otros. con ello, estimar otro tipo de influencia resultaría determinante, aunque la propiedad de preferencia cambiara. una reiteración diaria de contenidos genera procesos en la conducta, y más si hasta ahora en una etapa de la vida se busca un acomodamiento en el mundo, radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co caso muy propio de los adolescentes. según demuestra el estudio del observatorio, ellos escuchan una hora de emisión por lo menos en cada jornada (22%); dos horas, el 25%; tres horas, el 22%; y el 25% atiende estos contenidos por cuatro horas o más. 27% 30% 29% 7% 7% ¿qué e misora pre fie re ? la mega las 40 principales radioactiva 88.9 fm otra gráfica 2 radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6% 7% 15% 8% 11% 49%4% ¿cuántos días a la semana dedica a escuchar los prgramas juveniles? 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días todos los dìas ns/nr gráfica 3 por ahora, estos factores analizados han de circunscribirse en un contexto y a una apreciación profesionales, a fin de reflexionar entorno a la posibilidad de esta audiencia para llevar a cabo procesos de selección informativa en general. las cifras del estudio del observatorio de medios revelaron que el 49% de los estudiantes encuestados escucha la radio juvenil todos los días, el 15% tres días a la semana y el 11% en cinco. sin embargo, configurar estos resultados con base sólo en las mismas cifras disminuye la garantía de especificar esos gustos radiales de los muchachos. los argumentos de la sicóloga presentan un referente para evitar inferencias parciales. los contenidos, ideas, apreciaciones y opiniones de los locutores, por supuesto, se enmarcan en la palabra oral, característica básica de este medio de comunicación. los significados, o por lo menos las deducciones significativas valoradas allí, formaron parte de la encuesta a los 1.050 estudiantes, de colegios públicos y privados. entre el 66% y el 76% de estos próximos bachilleres se movió el porcentaje de quienes consideran el lenguaje utilizado en estas transmisiones, para calificarlo de respetuoso (66%), moderado (68%), incorrecto (23%), vulgar radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co (29%) y adecuado (76%). en esto, los enfoques se alternan dependiendo de la claridad radial para expresar ideas, del uso de términos más o menos familiares o reconocibles con facilidad por los receptores, así como los tonos y los ejemplos en cada circunstancia. la definición de estas expresiones para calificarlas de correctas o incorrectas conserva distintos factores. la asociación de cada oyente, de acuerdo con su contexto social, sus gustos previos, los temas que desconoce y por los cuales siente atracción debido a su novedad se engranan como algunos de los elementos combinados para emitir juicios aproximados. 66% 28% 76% 19% 29% 65% 23% 71% 68% 26% re spetuoso adecuado vulgar incorrecto moderado ¿cómo califica e l le nguaje utilizado por los locutore s de la radio juv e nil? si no gráfica 4 radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 84% 12% 69% 27% 58% 40% 81% 15% 59% 37% 58% 37% música y artistas farándula y entretenimiento eeventos culturales concursos y promociones deportes sexo de los siguientes temas que abordan las radios juveniles, ¿considera que están bien enfocados y tratados con calidad? sí no gráfica 5 como en todo estudio, el propósito jamás consistirá en albergar y blindar la última palabra en esta materia, pues el conocimiento se enriquece en continuo proceso, en aportes recurrentes. las preguntas derivadas de éste, de mejor manera, aportarían una perspectiva nueva. por ejemplo, la cifra del 70% de los encuestados reconoció la identificación plena con el contenido de este tipo de transmisiones, y el 78% admitió que éstos reflejan la imagen de los jóvenes de hoy. siempre se admite con mayor facilidad aquello que lleva mucho de nosotros, por lo menos en su apariencia. de allí, la obviedad en la respuesta del 68%, cuando declara que los contenidos de este tipo deben continuar. así como admiten los jóvenes colegiales que en estos espacios se promueve la tolerancia y la convivencia (67%) y se aboga por el respeto y la solidaridad (60%). si el fundamento del derecho positivo debe dirigirse a las demandas naturales de la población, la legislación colombiana intenta corresponder a esta base jurídico-filosófica. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿considera que los contenidos de estas emisoras contribuyen a la tolerancia y a la convivencia? 67% 29% 4% sí no ns/nr gráfica 6 ¿considera que los contenidos de estas emisoras fomentan la solidaridad y el respeto? 60% 36% 4% sí no ns/nr gráfica 7 el estudio (segunda fase)1 radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la edad y la preparación académica participan del grupo de factores considerados en los resultados de la segunda fase del estudio adelantado por el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. a diferencia de las apreciaciones de los estudiantes bachilleres de grado once (analizados en la primera fase), los universitarios presentaron algunas opiniones relativas a la programación de radio juvenil con un tono distinto: “programar temas que enriquezcan el conocimiento”, “con un mejor lenguaje, sin críticas, con temas más culturales y menos plásticos”2, “creando programas útiles a las sociedad”, “deberían ser más informativos y menos frívolos”, “educando y entreteniendo sin burlas ni sarcasmos”. la muestra en esta segunda fase sumó 2.494 estudiantes, de un universo de 236.143 personas, entre 17 y 28 años, de 63 universidades de bogotá. allí, una vez más, se comprueba la alta inclinación de los jóvenes a sintonizar la radio, pues el 94% afirmó que la escucha. el porcentaje aumenta cuando se refiere a la selección de las bandas: el 97% prefiere fm, ámbito donde se manejan contenidos informales, en la mayoría de los casos. con ello, también se valida el gusto por este sistema comunicativo, frente a am, donde abunda la información de carácter noticioso. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co universo: 236.143 estudiantes de las 63 universidades de la ciudad muestra: 2.494 estudiantes fecha: septiembre 15 a octubre 20 de 2004 metodología: entrevista directa con cuestionario estructurado tipo de estudio: probabilístico, estratificado responsables: observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. confiabilidad: 95% margen de error: 3% 94% 6% ¿usted escucha radio? sí no gráfica 8 los programas de las emisoras juveniles los escucha el 72% de los universitarios. la incidencia, por tanto, de los temas abordados allí influye en un grupo bastante representativo de las nuevas generaciones. ahí, otra vez, la posibilidad de construir una opinión unificada y convergente entraña uno de los aspectos que merece tratarse en posteriores investigaciones. 72% 25% 3% ¿escucha los programas de las emisoras juveniles? ns/nr no sí gráfica 9 ante las demandas de una mayor cobertura de educación en el sector rural, por citar un caso, donde el 30% de sus habitantes recibe una formación regular, el papel de la radio resultaría determinante. y esa apreciación traza una vía por donde las medidas gubernamentales debieran establecerse3. el 26.3% de los universitarios admite escuchar estas emisoras todos los días; el 22.4% las sintoniza tres días a la semana y un 16%, ocho días al mes. la disposición para indicar la regularidad con que se recibe información variada de estas estaciones refuerza las razones para considerar la potencial efectividad de este medio masivo en políticas educativas. el lenguaje mantiene un vínculo permanente con la exposición de ideas. ante los interrogantes acerca de cómo influye el lenguaje y si afecta su manera de pensar, los futuros profesionales respondieron así: el 56% declara la indiferencia en el efecto de las expresiones verbales; un 58%, por su parte, declara que la manera de pensar permanece inmutable. considerando la edad de los encuestados, el porcentaje corresponde con el proyecto de vida trazado por cada uno de ellos. es decir, los propósitos, metas y objetivos fijados se modifican con dificultad. resultado similar presentaron la manera de actuar y de convivir: 68% y 66%, respectivamente. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 27% 14% 56% 3% ¿de qué mane ra influye e n su le nguaje e sta clase de programas? ns/nr indiferente negativa positiva gráfica 10 32% 8% 58% 2% ¿de qué mane ra influye e n su forma de pe nsar e sta clase de programas? ns/nr indiferente negativa positiva gráfica 11 los medios masivos de comunicación deben construir, con el ejercicio de las tareas propias, el camino a la convivencia y al desarrollo, como ya se señaló en la primera fase del estudio. sin embargo, la tolerancia y el respeto, bases de estos fines, según los estudiantes de educación superior, fueron relegados. ellos opinan que los contenidos de las estaciones juveniles no contribuyen a fomentar estos valores: el 54%. y más preocupante aún el tema de la solidaridad: el 64% de las radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co personas encuestadas en las universidades niega la contribución de la radio a este deber humano y ciudadano. ¿considera que los contenidos de estas emisoras contribuyen a la tolerancia y el respeto? 43% 54% 3% sí no ns/nr gráfica 12 ¿considera que los contenidos de estas emisoras fomentan la solidaridad ? 32% 64% 4% sí no ns/nr gráfica 13 el crecimiento del ser humano resulta proporcional al enriquecimiento personal e intelectual, en conformidad con su esencia. este interrogante, incluido en el estudio del observatorio, de manera integral encierra al aporte de la radio, de acuerdo con la opinión de la muestra en las 63 universidades encuestadas. el 67% de los universitarios señalaron “no” a la pregunta de “¿cree que los contenidos (de la radio juvenil) aportan a su crecimiento personal e intelectual? radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿cree que los contenidos aportan a su crecimiento personal e intelectual? 30% 67% 3% sí no ns/nr gráfica 14 los resultados de las encuestas practicadas a los universitarios, según el coordinador del observatorio de medios, juan carlos gómez, “mostraron un mayor criterio frente a las respuestas de las instituciones de estudios secundarios en bogotá”3. en cuanto a las demandas para la radio juvenil, algunos de los comentarios y sugerencias de las personas encuestadas en este estudio incluían las siguientes observaciones: “respeto por la integridad y dignidad de las personas”, “ser más prudentes y menos vulgares con la audiencia”, “enfocar los temas a la convivencia y el desarrollo de un mejor país”, “siendo menos superficiales”, “tratando temas que aporten al desarrollo social”. el caso de la mega debido a las protestas reiteradas de la comunidad y a una demanda presentada por la fundación un sueño por colombia, el consejo de estado ordenó a radio cadena nacional, rcn, adecuar el contenido del programa radial el mañanero de radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la estación la mega a la normatividad que regula esta materia (consejo de estado, 2004: 32) la demanda interpuesta es una apelación de la sentencia proferida por el tribunal administrativo de cundinamarca, sección primera, subsección b, donde el demandante alega que el programa el mañanero de la estación radial la mega “envenena y corrompe a la juventud con la más variada gama de vulgaridades y patanería, constituyéndose así en un canal destructivo de los valores y la moral colectiva” e insiste en que el ministerio de comunicaciones incurrió en omisión de funciones de vigilancia y control acerca del contenido de este espacio (consejo de estado: 4). la fundación arguye, por otro lado, que “el comportamiento omisivo, tolerante y cómplice de la nación (ministerio de comunicaciones) atenta contra instituciones como la familia y los valores que ella representa, pero especialmente desvanece el esfuerzo de generaciones, de padres de familia que con su ejemplo y buenas costumbres han tratado deformar y promover los valores, los buenos modales, la educación y, sobre todo, la cultura”. radio cadena nacional y alejandro villalobos mejía, director de la mega; mauricio duque jaramillo, alejandra azcárate naranjo y alexandra mariño rico, quienes conforman el programa, por intermedio de un apoderado, señalan que “el ministerio de comunicaciones no ha incumplido su función, puesto que no hay quejas en contra de los contenidos” y añaden que dicho espacio radial “no reúne las características de los denominados informativos o periodísticos y, por ende, no requieren ningún tipo de licencia especial para su tramitación” (consejo de estado: 5). radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el consejo de estado en su fallo dispone también que el ministerio debe pagar un incentivo económico de cinco salarios mínimos vigentes; y radio cadena nacional, 15 salarios mínimos vigentes, a la fundación un sueño por colombia. de acuerdo con la corte constitucional, “los medios de comunicación, si bien son libres, tienen responsabilidad social a fin de proteger valores constitucionales”. y de este caso en particular destaca que “…el locutor está dejando de lado su deber de utilizar los medios de comunicación como instrumento para impulsar el desarrollo social del país para sobreponer intereses de índole personal que invade la esfera de la intimidad de las personas a quienes se dirige”. la corte considera también que se amenazan de manera evidente los derechos de la colectividad, pues con el “humor irreverente” se acude a la sexualidad como gancho para atraer audiencia y no existe el propósito explícito de informar y orientar sobre la sexualidad. la constitución política de colombia contempla en el artículo 20 la garantía de expresar y difundir el pensamiento y la opinión, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y además la de fundar medios de comunicación, los cuales por disposición constitucional serán libres, pero con responsabilidad social. dentro de sus descargos, los demandados, por medio de su apoderado, declararon: “no es cierto que la mega se dedica a corromper a nuestra juventud”, y añade: “rcn radio trabaja modernos conceptos de participación, interactividad, comunicación y servicio a la comunidad, honrando los principios establecidos por la declaración universal de los derechos del hombre” (consejo de estado: 6). de acuerdo con el fallo del consejo de estado, sala de lo contencioso administrativo, del 29 de julio de 2004, en éste se incluye el dictamen de la radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sicóloga claudia catalina muñoz, y se resaltan algunos apartes: “se demostró que las personas con mayor capacidad de análisis son más sensibles a los mensajes con argumentos racionales y, por el contrario, las personas que poseen un bajo nivel crítico lo son a los mensajes con argumentación emocional… en este contexto el niño y el joven se encuentran en desventaja, ya que aún no poseen una conciencia crítica suficientemente sólida y definida para decidir acerca de los mensajes que reciben e identificar la intencionalidad de éstos” (consejo de estado: 24). no obstante, cotejar realidades se constituye en un recurso para verificar la coherencia de cualquiera de ellas. esta investigación permite corroborar con base en el estudio y en la experiencia de los interesados la consistencia de las pruebas en cada una de las partes. la investigación continúa el código del menor encierra en el artículo 300 la siguiente norma: “a través de los medios de comunicación no podrán realizarse transmisiones o publicaciones que atenten contra la integridad moral, síquica o física de los menores, ni que inciten a la violencia, hagan apología de hechos delictivos o contravencionales, o contengan descripciones morbosas o pornográficas”5. es interesante analizar si los contenidos de estos espacios radiales contradicen, en primer lugar, la doctrina y la misión de las empresas informativas y, segundo, si violan las normas que configuran el estado de derecho. ¿habrá alguna apreciación errada de los padres de familia y profesores que han advertido contradicciones en esta materia? tal vez, los anunciantes y patrocinadores de dichos espacios ignoran que indirectamente promueven un retroceso en el camino al orden y al bienestar de niños y jóvenes. en el artículo 302 del mismo código se aclara: “por los medios de comunicación no podrán realizarse transmisiones o publicaciones que inciten radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co al menor al uso de drogas o sustancias nocivas para la salud o estimulen su curiosidad por consumirlas”. ¿será que en algunas transmisiones esta normatividad no se aplica? la conducta coherente de los ciudadanos con las solicitudes gubernamentales para alcanzar las metas que garanticen la convivencia depende de las acciones emprendidas por el mismo estado. ante tales peticiones, deben existir iniciativas acordes con la libertad, consecuentes con la paz y ajenas a cualquier tipo de coacción. la garantía de imparcialidad en los contenidos se advierte, de algún modo, con la renuencia de los receptores a asumir como ciertos los mensajes contrarios a su tradición. “el estado debe velar porque la acción intercultural se proteja contra acciones antidemocráticas, autoritarias, violentas y opresivas…” gómez y quintero, p 24). la panorámica de la radio juvenil en colombia se refleja en las actitudes de la juventud misma; ella revierte en la interacción social, escolar y familiar el cúmulo de los mensajes captados con asiduidad. se requiere de un distanciamiento ante los dogmatismos. ante esta perspectiva, donde se reúnen los actores de esta escena reiterada a diario en las emisiones de radio juvenil, es prioritario examinar la coherencia de los empresarios, dueños de los medios, directores de cadenas radiales y conductores de programas; analizar la correspondencia entre la ley y las políticas empresariales, en un ámbito, y los contenidos radiales, en otro. “¿cuánto tiempo dedican las jefaturas de los órganos periodísticos a controlar la calidad del material informativo? ¿cómo es que cuestión tan delicada, con la que se informa y se ayuda a formar la sociedad, no es sometida a lo interno de los medios a cuidadosos controles de calidad, en forma que no se sacrifiquen ni los elementos técnicos ni de estilo, ni el marco jurídico que los periodistas también debemos respetar?”, se cuestiona el presidente del colegio de periodistas de costa rica, álvaro madrigal (cacua y priess, 2000:71). esos interrogantes también resultan pertinentes en colombia; indica la sensatez de quienes conocen y viven esta profesión. pero, más que eso, conviene responder a ellos con prontitud y acierto. ahí puede definirse gran parte del futuro nacional. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los gustos de las audiencias, su fidelidad, depende de las edades, de los roles que cada quien desarrolle en el marco social. por lo regular, cada persona elige sus estaciones y el tiempo de sintonía en conformidad con los contenidos y formatos que les resultan comunes. “el oyente es fiel pero exige educación, cultura y generación de valores cívicos y ciudadanos” (gómez y quintero, 93). por supuesto, muchas otras consideraciones deben abordarse. por ejemplo, quiénes conducen y toman la decisión definitiva de qué se informa, cuándo se informa, cómo se informa… “el ejercicio de la libertad de información se encuentra en manos de personas jóvenes que, en muchas circunstancias y condiciones, no cuentan con el conocimiento y la experiencia necesaria… este fenómeno toca lo laboral, pero tiene su raíz en un problema de mucho más calado: la carencia de estándares sobre el deber ser del periodista colombiano, sobre los valores que hacen que un hecho (no sólo en la concepción de noticia) deba nutrir las agendas públicas, sobre la reportería, el arte de escribir y la edición periodística” (cátedra, 2003:14). como un servicio social de la información (desde el punto de vista noticioso, recreativo, educativo, de apoyo, orientación, etc.) se califica la profesión de la actividad comunicativa masificada. los sujetos involucrados en tomar las decisiones acerca del tratamiento en cada emisión y, por supuesto, de los contenidos han de construir la base de su trabajo de puro concreto de responsabilidad. la esencia de ese material intangible, pero real, apunta a las prebendas del público, a “educar con nuevas palabras, explicando” (kaplún, 1978: 83), sin asumir de manera explícita la educación como un recurso pedagógico formal, porque siempre la comunicación construye al ser humano, lo forma o lo deforma, según el referente de servicio, de aporte enriquecedor. y en esas cápsulas de ideas, que son las palabras, se envuelven las intenciones en el proceso comunicativo: “sencillez y belleza no son incompatibles” (kaplún, 1978: 85). radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los resultados de esta investigación, por tanto, deben motivar a los estamentos gubernamentales --ministerios de educación, comunicaciones y cultura— a comparar con la normatividad vigente el contenido de estas emisoras. deben motivar, de igual manera, a los padres y educadores indiferentes o desconocedores de esta situación para que controlen y constaten si la formación impartida en sus hogares se refuerza con los contenidos de la radio. en caso contrario, se ejercerá la autonomía para cambiar el dial o apagar los aparatos receptores. están en su derecho a la legítima defensa de la integridad de sus hijos y de sus alumnos. “el paso fundamental aquí consiste en el paso de un hombre acrítico a un hombre crítico; de un hombre a quien los condicionamientos de su medio han hecho pasivo, conformista, fatalista, a un hombre que asume su propio destino… capaz de abrirse a los valores solidarios y comunitarios” (kaplún, 1978: 32). los hombres del mañana, los conductores del país y del mundo en el futuro próximo conforman, hoy, (hecho irrebatible) la mayor parte de la audiencia juvenil, razón principal de este estudio. la investigación también debe servir como principio de reflexión a los anunciantes, para que verifiquen a dónde va la inversión publicitaria, a qué se destinan esos recursos y a costa de qué se patrocinan esos programas. el dinero no se puede obtener a cualquier precio; deben existir límites. “no sólo las utilidades cuentan; hay valores que van más allá de lo material… (algunos contenidos) agreden los intereses sociales y morales de la empresa” (figueroa, 1997: 468). por dónde encauzar el trabajo comunicativo y social de la radio juvenil de esta época implica situar las demandas de un público diverso, que al mismo tiempo comparte situaciones comunes. por ello, la radio ideal se caracteriza por su radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co condición “participativa, confiable, veraz y oportuna… será el medio ideal para el servicio, la diversión y la oferta para transformar su realidad” (figueroa, 1997:495). en el caso de la radio juvenil, aparte de las audiencias directas, permanentes o casuales, resulta muy provechoso examinar las opiniones de padres de familia, docentes, anunciantes, pedagogos, dueños de medios y entes gubernamentales, entre otros; todos participan de los efectos graduales de los contenidos de la radio. conclusiones y recomendaciones 1. el alto consumo de radio en bogotá por parte de jóvenes entre 14 y 20 años, constituye una buena oportunidad para influir en la construcción social, pacífica, solidaria, libre y racional de las nuevas generaciones. a través del entretenimiento, las estaciones de radio pueden hacer importantes aportes en procesos culturales y educativos. 2. el respaldo de los oyentes encuestados a los programas de la radio juvenil debe servir para mejorar la calidad profesional de los locutores, comentaristas y periodistas. los contenidos de estas emisoras deben servir para fortalecer valores personales y familiares. los defectos y circunstancias particulares de la vida íntima o privada de las personas no pueden ser tratados como hechos sensacionalistas, triviales o banales. 3. la fuerza de la radio debe ser utilizada para convocar a los jóvenes en torno al deporte, la cultura, la sana diversión, la amistad sincera, el amor por la familia, el interés por el estudio y el sentido patriótico. quienes trabajan en estos programas deben tener preparación profesional y rectitud radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ética suficientes para fomentar estos valores y poder orientar con responsabilidad, veracidad y equilibrio a sus oyentes. esta misión, inherente al buen comunicador, no debe ser relegada por simples intereses comerciales o mercantilistas. 4. estos intereses no pueden prevalecer sobre la integridad de la persona humana. los clientes y las pautas comerciales no deben ser la única meta de los profesionales de la radio. las empresas no pueden seguir haciendo dinero a cualquier precio y el límite debe ser la responsabilidad social. 5. los padres de familia, educadores, gobierno, anunciantes, empresarios radiales, programadores, comunicadores y periodistas debemos unir esfuerzos para hacer una radio de entretenimiento, libre y racional por el bien de los jóvenes. no bastan las buenas intenciones, es necesario un compromiso de calidad. la radio no puede ser instrumento de manipulación de los bajos instintos, de vehículo de promoción de sexo irresponsable, adulterio, aborto y otros comportamientos que perjudican la vida de los jóvenes y la integridad social. 6. los principios empresariales de las grandes cadenas radiales, dueñas de las emisoras juveniles, deben abarcar sus contenidos. la autorregulación profesional es un camino cierto para mejorar estándares de calidad. un buen medio de comunicación debe estar abierto a la crítica del público. en este caso, y al conocer los resultados de este estudio, los investigadores del observatorio de medios, confiamos en el buen juicio de los empresarios, propietarios y realizadores, para cambiar lo que no va bien, mejorar lo necesario y pensar en nuevos productos y formas de comunicar que fortalezcan la historia, prestigio y posicionamiento de las marcas como radio caracol, radio cadena nacional, rcn, súper y todelar. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co notas 1 la segunda fase de este estudio fue coordinado por maría fernanda peña, profesora de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. en los procesos de elaboración del instrumento (encuesta), recolección de datos, tabulación y graficación de éstos participaron los estudiantes de sexto semestre de la cátedra de opinión pública, ii periodo de 2004. 2 en colombia y en algunos países de latinoamérica, este modismo alude al artificio, a aquello que no resulta natural, a lo banal. 3 este análisis de la educación en colombia se publicó el 22 de noviembre de 2004 en la edición # 20 del periódico en directo de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, páginas 3 y 4. 4 esta opinión se publicó el 22 de noviembre de 2004 en la edición # 20 del periódico en directo de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, página 5. 5 www.laleycolombiana.com/llc_contenido/cdem/p3/t1. la utilidad de comparar el código del menor con las transmisiones radiales permitiría comprender si existe correspondencia entre ésta y el acatamiento de los medios masivos, tomando con igualdad de condiciones la tarea educativa que les compete. bibliografía -albert pierre y tudesq andre-jean. 1993. historia de la radio y la televisión. méxico: fondo de cultura económica. http://www.laleycolombiana.com/llc_contenido/cdem/p3/t1 radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co -cacua prada, antonio y priess, frank. 2000. ëtica y responsabilidad. reflexiones para periodistas. bogotá: editorial guadalupe ltda. -cátedra konrad adeneur de comunicación y democracia. 2003. situación laboral del periodista en colombia. bogotá: pontificia universidad javeriana. -constitución política de colombia, 1991. -figueroa, romeo. ¡qué onda con la radio! 1997. méxico: alhambra mexicana. -de greiff, mónica y ramos, stella. régimen jurídico de radio y televisión en colombia. 2000. bogotá: legis s.a. -ministerio de comunicaciones. 1995. análisis de la función social de los medios de comunicación en colombia. bogotá: división de desarrollo social. ministerio de comunicaciones. -facultad de comunicación social y periodismo. 1999. acuerdo por la discreción. bogotá: universidad de la sabana. -gómez mejía, gabriel y quintero velásquez juan carlos. 2002. diagnóstico del servicio de radiodifusión de interés público. bogotá: ministerio de comunicaciones, dirección de comunicación social. -kaplún, mario. 1978. producción de programas de radio. quito: ciespal. radio y responsabilidad social en colombia. jairo valderrama y césar mauricio velásquez. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co -lalinde, ana maría. 1996. “la radio en colombia: estudio exploratorio documental 1973-1994”. en cuadernos de comunicación y lenguaje. bogotá: pontificia universidad javeriana. -young k. y otros. 1999. la opinión pública y la propaganda. méxico: paidós. chía, cundinamarca radio y responsabilidad social en colombia resumen radio y responsabilidad social en colombia temas de portada 4.pmd t e m a s d e p o rt a d a recibido: 18/10/05 aceptado: 30/10/05 miradas hacia latinoamérica: la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense* jéssica retis josé luis benavides * esta investigación ha sido posible gracias al apoyo del instituto universitario de investigación ortega y gasset y el ministerio de educación de españa. 93 114 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200594 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense resumen jéssica retis investigadora-becaria del doctorado en américa latina contemporánea del instituto universitario de investigación ortega y gasset, madrid, españa. correo electrónico: jessiretis@yahoo.com josé luis benavides profesor adjunto, departamento de periodismo, california state university, northridge. correo electrónico: jose.benavides@csun.edu el cambio de siglo ha evidenciado el incremento de la inmigración latinoameri-cana en estados unidos y españa. frente a esta presencia, la sociedad autóctona construye representaciones discursivas para (re)conocer esta figura social a la que conoce menos por su naturaleza real que por su construcción simbólica en los medios. esta propuesta es parte de un proyecto más amplio impulsado por los autores, que implica el análisis crítico del discurso de los periódicos de referencia españoles y estadounidenses, para deconstruir las tendencias en las formas de representación discursiva de la alteridad latinoamericana. palabras clave: inmigración, análisis crítico del discurso, formas de representación discursiva. the new century has evidenced the increase of latin american immigration in the united sates and spain. faced to this presence, the autochthonous society constructs discursive representations to (re)cognize this social figure which is less known for its real nature than for its symbolic construction in the media. this proposal is part of a wider project fostered by the authors and implies a critical analysis of the discourse to the spanish and north american reference newspapers, in order to de-construct the tendencies in the forms of discursive representation of latin american otherness. key words: immigration, critical analysis of discourse, forms of discursive representation. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 95 jéssica retis josé luis benavides la llegada constante de inmigrantes hispanos amenaza con dividir estados unidos en dos pueblos, dos culturas y dos lenguas. a diferencia de grupos anteriores de inmigrantes, los mexicanos y otros hispanos no se han integrado en la cultura estadounidense dominante, sino que han formado sus propios enclaves políticos y lingüísticos –desde los angeles hasta miami– y rechazan los valores angloprotestantes que construyeron el sueño americano. ee.uu. corre un riesgo si ignora este desafío1. “los nuevos españoles”. “más de 300 inmigrantes, víctimas de la masacre del 11-m, han pedido la nacionalidad o regularizar su situación en el país”. “mercedes, ecuatoriana, herida en santa eugenia”. “melchor caranza, ecuatoriano, herido en atocha”. “gloria, colombiana, junto a su marido, herida dentro del tren de atocha”. “juan carlos, colombiano, herido en la calle de téllez, muestra la radiografía de su cuello”2. la inmigración latinoamericana se ha convertido en sujeto y objeto de preocupación en estados unidos y españa. nunca como hoy las condiciones económicas, políticas y sociales se han enfrentado tanto en la configuración de los movimientos de población a nivel internacional. en primer lugar, la desigual distribución de la riqueza en el mundo polariza las condiciones de vida de los países. en segundo lugar, las condiciones sociodemográficas de las zonas más desarrolladas han propiciado el envejecimiento de sus comunidades que corren el riesgo de contar a la baja a sus ciudadanos sin la inyección de nuevos pobladores extranjeros. en tercer lugar, el mercado laboral de estas economías propicia la llamada de trabajadores y mano de obra barata; en casos como el español o el estadounidense, la preexistencia de los sectores informales de la economía se convierte en colchón de llegada de inmigrantes cuyo nivel de aceptabilidad laboral es inferior al de los trabajadores autóctonos. sin embargo, estas condiciones sociales y económicas se enfrentan en el plano jurídico y político, en donde surge la idea generalizada de que las políticas migratorias deben ser restrictivas, según criterios selectivos sobre los países de origen, y en dimensiones controladas. el panorama no es sencillo: los inmigrantes continúan en aumento porque la economía o las condiciones sociales los llaman y, paradójicamente, las condiciones políticas y las medidas de control de flujos y stocks parecen generar por sí mismas una realidad innegable: el aumento de la inmigración irregular. en este marco, los 1 samuel huntington, en un artículo titulado “el reto hispano a ee. uu.” en el número de mayo de 2004 de la revista foreign policy. 2 las dos primeras frases corresponden al titular y la sumilla de la portada de la sección de madrid del periódico el mundo del 17 de marzo de 2004. las demás son los pies de las fotografías que componen la página. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200596 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense discursos públicos construyen una figura del inmigrante latinoamericano que no sólo sirven para establecer los parámetros del (re)conocimiento sino para justificar las actitudes en el plano jurídico, político (policial) y social. teun van dijk (1997) advierte que la mayor parte de nuestro conocimiento social y político, así como nuestras creencias sobre el mundo, emanan de decenas de informaciones que leemos o escuchamos a diario. es muy probable que no exista ninguna otra práctica discursiva, aparte de la conversación cotidiana, que se practique con tanta frecuencia y por tanta gente como son el seguimiento de noticias en prensa y televisión. en consecuencia, los inmigrantes latinoamericanos son más conocidos y (re)conocidos por su presencia en los medios de comunicación. se sabe de ellos lo que aparece en las noticias, los reportajes y las entrevistas a los políticos y líderes de opinión que tienden a relacionarlos con temas de conflicto social. el análisis crítico del discurso (acd) persigue desvelar no sólo las estrategias que originan, mantienen o justifican situaciones de desigualdad, sino que también analiza cómo se impide a otros defenderse utilizando precisamente estas mismas estrategias, debido fundamentalmente a la regulación social del discurso. en palabras de fairclough (1998), el concepto relevante de “sistema” para el uso social del lenguaje no es el sistema del lenguaje sino el “orden del discurso”, por lo que la perspectiva debe localizar los textos tanto en las prácticas discursivas como de comprensión textual, prácticas de producción y de consumo. el acd de los periódicos no se limita pues a las estructuras textuales; éstas señalan varios significados, opiniones o ideologías. para demostrar cómo dichos significados subyacentes se relacionan con el texto, el acd también refiere a un análisis del contexto cognitivo, social, político y cultural. los textos no tienen significados por sí mismos, son los usuarios del lenguaje quienes se lo atribuyen. así, hablamos de representaciones cognitivas y estrategias de los periodistas en su producción de noticias. en la línea de peñamarín (1997), el texto siempre se ubica entre los varios discursos sociales, se identifica con cierto punto de vista, con cierta forma de referirse y de concebir algo en un lenguaje, se distancia de unas perspectivas e ignora otras; es lo que bajtin llamó cualidad dialógica del texto, que permite comprender los conflictos sociales en los discursos y la lucha por el “poder de nombrar”. por medio del acd de la prensa descubrimos entonces no sólo las formas en que se (re)presenta la inmigración latinoamericana, sino que también inferimos vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 97 jéssica retis josé luis benavides los procesos mentales que subyacen a estas formaciones léxicas, es decir, la ideología que permanece latente y que sustenta el discurso en sí mismo. partimos del texto para descubrir la estructura socio-cognitiva en varios niveles de la producción de los mensajes: en el estrato individual del redactor de la crónica, en el tipo de fuentes de información que utiliza en sus reportajes, en el modo en que un articulista emite su opinión o en la postura más empresarial que se desvela en los editoriales. el conjunto de estos discursos insertos en un periódico puede aparecer como una orquesta que toca en consonancia o, como descubre el análisis, puede producir incluso contradicciones. la inmigración latinoamericana no es una realidad que se pueda contemplar sólo con abrir la ventana. es un fenómeno social que se construye colectivamente, dotándolo de unas características que no le son propias, es decir, no son constitutivas de su naturaleza, sino que resultan de un proceso de construcción simbólica que constituye al inmigrante imaginado, como lo llama santamaría, en una determinada figura social que tiene un alcance sociopolítico y cognitivo. puede ser significativo distinguir entre ese “inmigrante” cuya presencia cotidiana es constantemente elaborada y resignificada: representándolo como alguien que “no tiene papeles”, que “vive hacinado y en condiciones deplorables”, que “no tiene estudios” y “carece de trabajo”, que “ha tenido que emigrar porque en su tierra se moría de hambre”, que “provoca inseguridad”, y que debido a su diferencia cultural no puede o les es muy difícil integrase a la sociedad a la que ha llegado; de ese otro “inmigrante” mucho más fantasmático e “irreal” en su sentido estricto, pues no existe, que remite a esa masa de inmigrantes potenciales que pueden venir (…) de igual manera, otro “inmigrante imaginario” lo encontraríamos, además de en esa representación de la presión migratoria sobre las fronteras, en la figura de la clandestinidad de las migraciones, esos miles de “ilegales” o “clandestinos” que se cree que ya han venido y que se mueven en la oscuridad por nuestros campos, ciudades y trabajos (santamaría, 2002: 372). en esta construcción simbólica de la realidad, el discurso de los medios es el motor del engranaje socio-cognitivo de los pensares y decires sociales y, de entre todos, la prensa es el corpus más coherente, como gerard imbert (1990) lo llama, es el discurso constituido que ofrece una coherencia interna y una visión del mundo formalmente estructurada; de ahí el cometido del periódico como marcador de identidad. pero también es un discurso ambivalente en su pretensión referencial, como espejo pretendidamente objetivo de la realidad, y en su función mediadora es un lugar estratégico de constitución del discurso social. en este marco, el inmigrante latinoamericano estaría (re)presentado, como vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200598 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense anota santamaría, como un actor simbólico, en un gueto socio-cognitivo hecho de algunas convenciones. así, lo que se percibe de su realidad es la imagen de la persona que genera un conflicto y constituye un valor noticioso: trabajadores explotados, prostitutas, narcotraficantes, sicarios, pandilleros, etc. como reconoce rizo (2001), la inmigración en los medios tiende a presentarse de dos modos. por un lado, se induce al temor, mostrando a los inmigrantes como un peligro, como invasores de nuestro territorio, como una amenaza. por otro lado, se tiende a mostrar la cara más dramática como su “lamentable” situación, su pobreza, sus dificultades, etc., “lo que induce a una reacción emotiva de compasión y piedad por parte del receptor”. existe la tendencia tradicional a atribuir la función de “hacer saber” al género informativo, pero cada vez se tiende a pensar en éste como una hibridación, como un género “impuro” que añade a este “hacer saber”, a este informar, el entretener, y lo que es más significativo, el “hacer sentir”. a diferencia del racismo biológico, lo que existe hoy en día es un racismo cultural que conduce a la sobregeneralización de las diferencias y al olvido de lo común entre personas de culturas distintas, en palabras de javier de lucas: “la oposición maniquea entre nosotros y los demás, buenos y malos, prueba que, en las fases elementales de la organización social, necesitamos negar al otro para saber quiénes somos. la seguridad viene de la negación fundamental: nosotros no somos los otros, no somos los malos” (citado en rizo, 2001: 5). el otro es el que no pertenece a una cierta unidad social que se toma como referencia. frente a esta unidad, el otro puede ser concebido como un enemigo, una amenaza, una figura que desestabiliza la sociedad preestablecida. esta diferenciación entre el nosotros y los otros en el plano de los discursos se relaciona con lo que teun van dijk (1996) ha llamado el cuadrado ideológico: 1) intensificar la representación positiva sobre nosotros, 2) intensificar la información negativa sobre ellos, 3) mitigar la información positiva sobre ellos, 4) mitigar la información negativa sobre nosotros. las miradas españolas a los inmigrantes latinoamericanos en un estudio sobre las migraciones en andalucía y su reflejo en los medios, granados (2002) encontró que las culturas y los países de donde proceden los inmigrantes, las causas socio-históricas que provocan las migraciones, las relaciones de dependencia entre países emisores y receptores son sistemáticamente obviadas o ignoradas. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 99 jéssica retis josé luis benavides la realidad de la inmigración, su carácter de globalidad, tiene un eco virtual en lo personal e inmediato del inmigrante, en su llegada en patera, en sus dificultades para abrirse camino en entornos locales concretos. la realidad del inmigrante es, así, desposeída de su dimensión espacio-temporal, vale decir, histórica, para quedarse en simple anécdota sensacionalista de cualquier titular de prensa. el recurso identitario más común es el origen nacional y geográfico. las noticias en su mayor parte son referidas a las condiciones laborales, de vivienda, educación, salud, situación administrativa, los problemas de convivencia, los apoyos solidarios y las acciones favorables a la integración social. en general, según este estudio, existe una tendencia a representar a la inmigración en su aspecto negativo: sólo 11 titulares muestran los efectos positivos que tiene la inmigración para la sociedad española haciendo valer la importancia de la presencia de inmigrantes en españa, no tanto en el orden cultural, por la diversidad de modos y formas de vida, de costumbres y de relación, sobre la que ningún titular se manifiesta, como sobre todo por su aportación económica como mano de obra fácil, barata, sumisa y flexible. esta es sin duda, la principal virtud que se le reconoce a la inmigración aunque también se piensa en sus posibles efectos demográficos (granados, 2002: 438-443). 3 las diferencias en los contextos de recepción y los tipos de inmigración latinoamericana en españa las hemos analizado en otros lugares. véase retis (2004 y 2003). la construcción de la imagen del inmigrante latinoamericano está estrechamente relacionada con la imagen que se construye de los países de origen. los hallazgos de igartúa y humanes (2004) sobre los “encuadres noticiosos” de la información publicada en 1999 sobre latinoamérica y los latinoamericanos en el país, el mundo, abc y la vanguardia descubrieron, entre otras cosas, que se aplicaron “estrategias discursivas” que fomentan una cierta correlación ilusoria al asociar latinoamérica con acontecimientos y resultados de carácter negativo y escritos en un tono tenso. en cuanto a la imagen mediática de cada país, colombia se destacó en informaciones relacionadas con conflictos armados, defensa y accidentes. algo similar a lo que ocurre con venezuela, que se asociaba de manera significativa con la política y los desastres naturales. en el otro extremo encontraron a méxico, cuyas noticias versaban sobre temas más positivos y de carácter más distendido. en el análisis del discurso público sobre la inmigración latinoamericana en españa los factores que se deben examinar son diversos. rescatamos cinco: 1) las características de los flujos: no es similar el primero que el segundo flujo de latinoamericanos en españa3; 2) los contextos de recepvol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005100 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense ción: son disímiles las condiciones de la sociedad española antes que después de la transición democrática y la modernización económica; 3) la influencia de la entrada en la unión europea en la conformación del “nosotros” español; 4) a partir de esta conformación de la identidad colectiva de la españa europea se determinan las formas de representación de la alteridad extracomunitaria, en la que estarían involucrados los latinoamericanos; 5) las condiciones coyunturales: el plano político y jurídico de los latinoamericanos ha variado esencialmente desde finales de los años noventa; 6) las condiciones estructurales: en los flujos migra-torios, los factores push en latinoamérica y pull en europa se han agudizado4. los casos de los colectivos ecuatorianos y colombianos nos sirven para ilustrar dos tendencias representativas en el tratamiento de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española. el 4 de enero de 2001 las portadas de el país, el mundo y abc titulaban casi exactamente sus encabezados: “doce ecuatorianos mueren arrollados por un tren en lorca” (abc), “doce ecuatorianos mueren al ser arrollados por un tren en murcia” (el país), “mueren doce ecuatorianos al arrollar un tren la furgoneta en la que viajaban hacinados” (el mundo). los tres periódicos destacaban como valor de la noticia el hecho de que los muertos eran ecuatorianos más que su condición de trabajadores. la nacionalidad de los protagonistas de la información es destacada cuando se trata de un conflicto social (un accidente, un hecho trágico, un delito, etc.), mientras que los avances en el terreno de la convivencia y el diálogo tienen proporcionalmente mucho menos valor noticioso. durante cuatro días la prensa de referencia española dio cobertura al suceso y sus consecuencias sociales. las crónicas y los reportajes se centraron en cuatro temas: a) las deplorables condiciones en las que viajaban los trabajadores inmigrantes: “el siniestro de ayer nos da también pistas de las lamentables condiciones en que algunos inmigrantes prestan su trabajo: catorce personas pendientes de regularizar su situación viajaban en una furgoneta de ocho plazas; b) la nacionalidad de los fallecidos, que trajo a la palestra la idea de “sorpresa” ante la inminente presencia de latinoamericanos en el marco de la inmigración extracomunitaria en 4 el push es el proceso de alejamiento de personas de un lugar de residencia determinado por razones ideológicas, económicas, políticas, sociales, religiosas, etc. y que produce que grupos de personas decidan cambiar su lugar de asentamiento en forma temporaria o definitiva. el pull, en cambio, es el proceso de atracción de personas hacia un lugar de residencia determinado por razones ideológicas, económicas, políticas, sociales, religiosas, etc., y que implica que grandes grupos de personas decidan inmigrar al mismo e instalarse en él en forma temporaria o definitiva. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 101 jéssica retis josé luis benavides españa5: “se trata de un suceso que además de recordarnos una deficiencia histórica de nuestra red viaria, nos golpea con otro dato aún más grave, relacionado con la explotación laboral de los inmigrantes, en este caso ecuatorianos: la furgoneta transportaba, como todos los días, a 14 personas hacinadas en un espacio habilitado para ocho” (el país); c) la condición de irregularidad relacionada con la marginalidad, que permite la explotación laboral: “era aún de noche. en una furgoneta con capacidad para siete personas, se hacinaban 14 que se dirigían a recoger brécol en una finca cercana. el conductor, ecuatoriano y seguramente poco conocedor de las señales de tráfico, no se percató del paso a nivel sin barreras (…) la más terrible (circunstancia) es la situación denigrante de las condiciones laborales y de transporte de algunos inmigrantes en españa”; d) la búsqueda literal y semántica del culpable concreto del accidente: el empresario que contrató a los trabajadores: “detenido en lorca el empresario lirón quien contrató a los ecuatorianos muertos” (el mundo). en las tres argumentaciones propuestas en los editoriales se denotan los términos del cuadrado ideológico: 1) se intensifica la posición positiva de un nosotros españoles reconocedores del dolor y la tragedia ajena y acusadores de las miserables condiciones de 5 desde el homicidio de la inmigrante dominicana lucrecia pérez matos el 13 de noviembre en madrid por parte de un grupo radical, ningún otro hecho noticioso había tenido tanta resonancia en los medios de comunicación que reflejara de manera tan evidente la presencia de inmigrantes latinoamericanos en españa. trabajo de los inmigrantes; 2) se intensifica la información negativa de ellos, los inmigrantes ecuatorianos, que llegan y se insertan en la marginalidad y sufren las vejaciones de la contratación ilegal, aunque también se apunta a los responsables de este accidente, los empresarios que contratan de manera fraudulenta a los irregulares (en todas las informaciones analizadas se resalta el hecho de que los fallecidos no tenían “los papeles en regla”); 3) se mitiga la representación positiva de ellos, los ecuatorianos son sometidos a la explotación laboral con su anuencia; 4) se mitiga la representación negativa de nosotros al identificar como único responsable al empresario y reclamando la intervención de la inspección de trabajo. la línea ideológica de los tres periódicos se evidencia más claramente en los editoriales y los artículos firmados ya que las crónicas y los reportajes no resaltan diferencias en el tratamiento informativo, en algunos casos, incluso es notorio el uso de los textos de las agencias: en el país se lee: “los familiares y amigos de las víctimas siguieron el funeral desde la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005102 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense primera fila, asistidos en todo momento por un equipo de psicólogos de cruz roja y protección civil. los 12 féretros, cubiertos con ramos de flores y decenas de coronas, se encontraban al pie del altar (…)”; en abc: “los doce féretros, cubiertos de ramos de flores y varias decenas de coronas, se encontraban al pie del altar (…). los familiares y amigos de las víctimas siguieron el funeral desde la primera fila, asistidos en todo momento por un equipo de psicólogos de cruz roja y protección civil…”. ambos textos son parte de reportajes que incluyen otras declaraciones pero que evidencian la utilización de las mismas fuentes de información. estas prácticas periodísticas son comunes, y así aunque el país y abc se definan como líneas editoriales distintas, es evidente que en la cobertura noticiosa se difuminan estas diferencias para construir un discurso equiparable. los textos periodísticos son un discurso en sí mismo en términos de opinión y de argumentación, pero también son eco de los discursos de otros sectores de la sociedad. en este caso, la presencia de las fuentes evidencia el discurso público dominante. aparecen entonces las declaraciones del delegado del gobierno para la inmigración, enrique fernández miranda: “en materia laboral no hay que olvidar que la responsabilidad no es sólo del trabajador, también del empresario que es el que contrata” (el país, 4 de enero, p. 14), “fernández miranda señaló que la actitud del gobierno va a ser ‘solidaria’ y explicó que el objetivo principal ahora es ‘asegurar la identificación de los cadáveres’ (…). asimismo, dijo tener una sensación de ‘pena’ ante una situación ‘de impacto’ (el mundo, 4 de enero, p. 25). se recoge también el pésame de la casa del rey: “su ‘más sentido pésame’ a los familiares de las víctimas, así como el deseo del rápido restablecimiento de las víctimas” (abc, 4 de enero de 2001, p. 35). la diferencia en el tratamiento de las fuentes provenientes de los inmigrantes ecuatorianos es notoria en términos proporcionales, pero también en el tono en que son reproducidas: “nancy: ‘le dije al conductor que venía el tren, pero la música estaba alta y no me oyó’” (el mundo, 5 de enero, p. 27). ‘“¡cuidado que viene el tren!’”, gritó la niña de trece años herida en el accidente” (abc, 5 de enero, p. 6). ‘“la situación de mi país es bastante dura y pienso que las autoridades harán algo por las familias y las deudas que tienen’ (declaraciones de rita gortaire, de la asociación adeyade)” (el país, 5 de enero de 2001). la articulación de las informaciones en las páginas de los periódicos también evidencia un sesgo en el discurso. en el caso de abc, por ejemplo, se incluye en la misma sección de sociedad del 4 de enero un informe de la guardia civil que se titula: “el índice de criminalidad en españa desciende casi un diez por ciento. la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 103 jéssica retis josé luis benavides guardia civil detectó 9.000 inmigrantes hasta septiembre de 2000”. la inclusión de esta nota en la sección sobre el accidente de lorca sirve para relacionar temáticamente la inmigración con la criminalidad y se obvia hacer hincapié en que los inmigrantes ilegales no han cometido un delito criminal sino que han incurrido en falta administrativa de regulación de documentación. las metáforas son otra muestra de la manera en que los periódicos constituyen el discurso. así, en el país del domingo 7 de enero un reportaje titula: “ecuador, un país en estampida”, y un subtítulo anota: “ee.uu. ya no es el único eldorado, españa es la puerta de escape de 50.000 personas”. ese mismo día el mundo titula otro reportaje: “el ‘desierto’ ecuatoriano”. “hay lugares, como el pueblo de las mujeres solas, donde no quedan esposos porque han emigrado en busca de fortuna. hace años emigraban a ee.uu., ahora es españa su destino soñado”. en la misma fecha, abc publica un artículo firmado por mercedes díaz que titula: “los conquistadores del siglo xxi”. es una muestra de cómo se construye esa imagen de invasión cuyo perfil ha sido “destapado” a raíz del accidente de lorca. en el caso de los inmigrantes colombianos, encontramos que las tematizaciones a las que se alude cuando se les (re)presenta en la prensa son: 1) presencia de narcotraficantes instalados en las redes de tráfico ilegal de cocaína; 2) la violencia perpetrada por los delincuentes armados; 3) la prostitución y trata de blancas; 4) en el caso de los colectivos colombianos es más evidente el tratamiento de esos otros como enemigos que desestabilizan la convivencia ciudadana. por otro lado, al hilo de las imágenes sobre los lugares de origen, sucede con colombia que la mayor parte de las informaciones provenientes de este país en la prensa nacional están ligadas a la guerrilla, la delincuencia, la corrupción institucional y el narcotráfico. se produce entonces una coherencia global entre las notas referidas a los inmigrantes colombianos en el país como extensión de la imagen de colombia. en este caso, la alteridad colombiana viene dada de la mano de las argumentaciones que provocan el miedo, el rechazo ante el extranjero que viene a delinquir. como afirma reguillo: colombia se ha convertido para los gobiernos y la prensa latinoamericana (y mundial) en la metáfora del horror: “riesgo de colombianización”, anuncian los grandes titulares de los periódicos a lo largo y ancho de la región, y ello significa caos, ingobernabilidad, violencia desmedida, narco-control de las instituciones, en una palabra, “colpaso de la institucionalidad.” (reguillo, 2002a: 32-33). esta imagen mediática influye no sólo en la opinión pública española, sino vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005104 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense que también es reconocida por los propios inmigrantes. en el reciente estudio realizado por el equipo de trabajo de aparicio y giménez se demuestra que los colombianos reconocen que deben enfrentarse ante esta imagen a la hora de establecer las relaciones interculturales con la sociedad española. los encuestados respondieron que piensan que los españoles consideran su actitud hacia el trabajo mejor que la de otros inmigrantes latinoamericanos; también que su nivel de educación es más alto; y sin embargo, piensan que confían menos en ellos. a primera vista esto es extraño: ¿por qué confían menos en aquellos a quienes se considera mejor dispuestos hacia el trabajo y de mejor nivel de educación? pero en seguida se advierte que esa menor confianza puede deberse a otros rasgos negativos de su imagen de colombianos, devaluadores de lo representado en ésta por el nivel educativo y la actitud ante el trabajo. y las frecuentes referencias de la prensa a actos delictivos cometidos por los colombianos invitarían a considerar la hipótesis de que entre esos rasgos negativos que los colombianos suponen se atribuyen a su imagen estuviera precisamente el de que entre ellos es frecuente la delincuencia. (…) porque no es sólo que los encuestados piensen que los españoles les miran a través de una imagen contaminada por sospechas de cercanía a lo delictivo; es que ellos mismos, los colombianos encuestados, se miran a través de esa imagen (aparicio y jiménez, 2003: 164-167). en el caso de los colectivos colombianos, las argumentaciones emotivas giran en torno al miedo y al rechazo: 1) la situación de la inmigración irregular ligada temáticamente a la violencia del país de origen: “los inmigrantes han denunciado en gandia a un empresario, temen represalias. en colombia, si te amenazan, estás muerto” (el país, 21 de enero de 2001); “una red llevaba 11 años colocando a ‘sin papeles’ en hoteles de tenerife”, y en el desarrollo se lee que la policía ha detenido a “14 personas relacionadas con una empresa que durante once años se ha dedicado a captar a ciudadanos extranjeros, sobre todo de nacionalidad colombiana (…) entre los detenidos hay diez colombianos, un cubano y tres españoles” (el país, 14 de enero). 2) el tráfico de drogas como tema recurrente en las informaciones: “la cocaína incautada en vinarós valdría en la calle 35.000 millones”, dice el titular del 14 de enero (el país), y en el cuerpo de la nota: “la investigación ha permitido detener a 22 personas (siete de ellos españoles, seis colombianos y nueve ecuatorianos)”; “desmantelada una red de cocaína que utilizaba una inmobiliaria de tapadera”, y en el desarrollo se lee: “… los agentes han detenido a 14 personas, todas de nacionalidad colombiana, a excepción de un ciudadano español” (el país 27 de enero). 3) la delincuencia, la violencia y los ajustes de cuentas: “la policía desmantela una banda que vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 105 jéssica retis josé luis benavides intentó extorsionar a un joyero”, y en el cuerpo: “el pasado 22 de diciembre, los delincuentes, de nacionalidad colombiana, se colaron en la casa del empresario (…) los cuatro detenidos, que están acusados también de dos robos con violencia, amenazas, detención ilegal y sustracciones de coches, fueron detenidos cuando salían de sus casas…” (el país, 16 de enero); “los bomberos rescatan a un colombiano que llevaba diez días secuestrado” (el país, 18 de enero de 2001). 4) las informaciones sobre colombia relacionadas con la guerrilla, la corrupción y la extrema pobreza: “la guerrilla colombiana eln secuestra al campeón latinoamericano de motociclismo” (abc, 4 de enero de 2001); “aumentan las víctimas de paramilitares. la violación de los derechos humanos en colombia, ya sea por parte de los instrumentos del estado, de la guerrilla, de los paramilitares o de los narcotraficantes, es una constante cotidiana que convierte a este país en el peor de la región” (abc, 27 de febrero de 2001); “campesinos de zonas pobres de colombia regalan a sus hijos a turistas para evitar que se mueran de hambre” (abc, 27 de enero de 2001), “colombia, en el umbral del espanto” (el mundo, 16 de marzo de 2001). las miradas estadounidenses a los inmigrantes latinoamericanos la inmigración latinoamericana en los medios de ee.uu. tiene más antigüedad y mayor intensidad, pero es también un fenómeno que ha tenido escasa notoriedad. y decimos escasa notoriedad porque en el discurso de la prensa estadounidense la población de origen latino, sea inmigrante o no, recibe muy poca atención. los resultados más recientes del estudio anual brownout report, por ejemplo, muestran que los latinos son prácticamente invisibles en los telediarios de las cadenas de televisión más importantes: nbc, cbs, abc, cnn. según el informe, sólo 0,75% de los segmentos de las cadenas nacionales de televisión durante 2002 se referían a los latinos que viven en ee.uu.6 de acuerdo con el informe, dos de cada tres notas de los telediarios sobre los latinos son acerca de crimen (39%), terrorismo (18%) e inmigración ilegal (9%). de modo que en los escasos momentos en que aparecen en los telediarios, los latinos son criminales (violadores, asesinos), terroristas o inmigrantes “ilegales” (méndez-méndez y alverio, 2003). esta invisibilidad previene la comprensión cabal del fenómeno migratorio, aunada al hecho de que cuando se habla de migración 6 hay que comparar esta cifra con el porcentaje de la población estadounidense que es de origen latino o hispano (13%) para entender el tamaño de esa disparidad. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005106 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense latinoamericana, se hace referencia a su “ilegalidad”. al resaltar los aspectos negativos de los inmigrantes latinoamericanos en general, y de los inmigrantes mexicanos y salvadoreños en particular, el discurso de la prensa estadounidense apunta en la misma dirección del análisis de la prensa española reseñado aquí, aunque presenta algunos rasgos distintivos, ya que la identidad nacional estadounidense está todavía fundamentada en la idea de raza (blanca) y religión (cristianismo). el caso de dos colectivos latinoamericanos –mexicanos y salvadoreños– nos sirve para ilustrar las similitudes y las diferencias en esta construcción simbólica. en el caso de los mexicanos centramos nuestro análisis en textos informativos del 2002 y el 2003 (notas y reportajes) sobre el surgimiento y crecimiento de grupos parapoliciales (o paramilitares) que patrullan la frontera ee.uu.-méxico, mientras que en el caso de los salvadoreños lo centramos en textos acerca de la cobertura de la pandilla salvadoreña más temida tanto en ee.uu. como en el salvador, mara salvatrucha, durante el 2003 y el 2004. los titulares del primer caso ilustran la manera en que se acentúa lo positivo de los grupos parapoliciales al tiempo que se resalta lo negativo de los inmigrantes, presentando el aspecto “ilegal” de la inmigración. “levantados en armas en la frontera con méxico. un miliciano, director de un periódico, cumple lo que él llama su deber patriótico de contravenir a los migrantes ilegales” (los angeles times, 8 de diciembre de 2002); “crítica a las patrullas fronterizas” (new york times, 20 de diciembre de 2002); “cruces de la frontera estadounidense animan a patrullas civiles. grupos de arizona intentan detener a los inmigrantes ilegales” (washington post, 12 de enero de 2003); “patriotas de la frontera. cargando pistolas, cámaras y convicciones potentes, pequeñas bandas de estadounidenses están patrullando el suroeste en busca de inmigrantes ilegales” (los angeles times, 16 de marzo de 2003). el único artículo que menciona “críticas” (de un diputado electo) a las actividades de estos grupos, es de menor extensión (102 palabras) y es el menos importante en términos de ubicación (página 32). todos los demás artículos rebasan las 1.000 palabras y uno de ellos es un reportaje de portada de la revista dominical de los angeles times que rebasa las 5.000 palabras. es importante apuntar esta distinción, ya que a pesar de que estos grupos parapoliciales son sospechosos de asesinar y torturar a inmigrantes que intentan cruzar la frontera, son caracterizados en casi todos estos encabezados como “patriotas” armados con “poderosas convicciones” que son parte de un movimiento popular. los inmigrantes, en cambio, son presentados como vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 107 jéssica retis josé luis benavides “ilegales”7. la manera en que estos artículos resaltan lo positivo de los grupos parapoliciales de hombres blancos tiene dos vertientes: por un lado, se establece una visión romántica de estos grupos, equiparándolos con los vaqueros del viejo oeste, al tiempo que se minimiza su radicalismo político y sus posturas abiertamente racistas; por el otro, se habla de ellos como víctimas de la globalización económica, del gobierno norteamericano y de los “liberales” (progresistas). el destacado del reportaje de los angeles times del 8 de diciembre de 2002 describe a uno de estos “patriotas” como en una escena romántica del viejo oeste: si éstos fueran los tiempos de la justicia fronteriza, el editor de periódico, chris simcox, encajaría muy bien. “con una pistola calibre 45 sujetada a un costado, simcox se mueve con rapidez entre robles y carrizos, buscando a los que están fuera de la ley. su presa: extranjeros, quizá terroristas, que cruzan ilegalmente a estados unidos desde méxico”. simcox es el líder de un grupo parapolicial denominado defensa civil de la patria (civil homeland defense) y director y dueño de un periódico en tombstone, arizona. éste y otros grupos parapoliciales son presentados como “protectores” de los rancheros, de la “frontera” y de “nuestro país”. sus opiniones, coinciden los textos analizados, “parecen” a veces “extremas”, pero son “parte de las de la mayoría de los norteamericanos”. se parecen, resume un artículo, a pat buchanan, quien “compitió por la presidencia y tuvo una agradable carrera como comentarista político diciendo muchas de las mismas cosas” que dicen los grupos parapoliciales. este intento de resaltar lo positivo de estos grupos y minimizar su racismo y radicalismo también se refleja en las fuentes usadas. los miembros y líderes de estos grupos, y la gente que los apoya constituyen la mayoría de las fuentes de información en estos artículos. de hecho, algunos de ellos aparecen, con armas y “poderosas convicciones”, en fotografías que acompañan a los textos. en cambio, en ninguno de estos textos los inmigrantes son fuentes de información. aun cuando los textos usan como fuentes a organismos que defienden los derechos humanos de los inmigrantes, la visión de éstos no es la que predomina. ellos sólo reaccionan a lo que dicen los “patriotas” de la frontera. en su análisis de cómo el discurso contemporáneo de los medios en ee.uu. e inglaterra se construye para preservar los privilegios de los blancos, john gabriel (1998) anota que una de las estrategias discursivas de la cam7 el término “ilegal” es usado por la patrulla fronteriza –la agencia gubernamental encargada de vigilar la frontera– y por los servicios de inmigración norteamericanos. por ello, la mayoría de los medios lo usan, a pesar de que la asociación nacional de periodistas hispanos les sugiere a los periodistas que utilicen el término “indocumentado” en vez del de “ilegal”. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005108 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense paña en contra de los inmigrantes en ee.uu. es precisamente alejarse de términos que racialicen abiertamente el discurso, y hablar –en lugar de blancos– acerca de “contribuyentes de impuestos” o “ciudadanos que obedecen las leyes”, en contraposición a los “ilegales”, “narcotraficantes” y, más recientemente, “terroristas” –en vez de mexicanos o latinoamericanos– . y es precisamente esta estrategia la que aparece constantemente en el discurso de la prensa. el nosotros (implícitamente blanco) es caracterizado como un grupo de ciudadanos que están cumpliendo con su deber de patrullar la frontera, incluso a costa de hacer el trabajo que le corresponde al gobierno. en uno de los reportajes se narra cómo estos grupos ahuyentaron a dos bandas de narcotraficantes mexicanas e incluso rescataron 279 libras de marihuana. también, un “patriota” cuenta que cuando capturan a “ilegales”, les ponen unas esposas de plástico, les leen sus derechos y llaman a la patrulla fronteriza para que los recoja. los ellos (mexicanos y latinoamericanos), en cambio, son caracterizados como esa gente fuera de la ley, “invasores”, “traficantes”, “enemigos” de nosotros, de nuestra nación, nuestra cultura, y nuestra lengua inglesa. en síntesis, una “amenaza”. tal y como lo dice uno de estos patriotas: “no podemos dejar que los mexicanos exporten sus fracasos”. otros de ellos hablan de “la pura terquedad” de los inmigrantes mexicanos y su “grosero desdén por los propietarios de tierras norteamericanos”. a diferencia de las estrategias discursivas encontradas en el caso español, los textos de los periódicos de ee.uu. también incluyen temas del backlash norteamericano. a partir de los años setenta, pero particularmente a partir de los ochenta, la cultura y la política estadounidense han estado dominadas por una ideología neoconservadora que es una reacción a los avances de los derechos civiles de los años cincuenta y sesenta. uno de los temas importantes de ese backlash en el discurso público, sobre todo el de los medios, es la transformación de la gente blanca en víctima del gobierno, particularmente el gobierno federal, que favorece a la población que no es blanca, ya sea por los programas de acción afirmativa en los negocios y la educación, o por los cambios demográficos que ha traído consigo la ley de inmigración de 1964, la cual acabó con las leyes que establecían cuotas de inmigración que favorecían a los blancos europeos, predominantemente a los de europa del norte. los artículos analizados aquí tienden a recoger este tema de los blancos como víctimas sin siquiera mencionar la palabra “blanco”, aunque las imágenes de los miembros de estos grupos, y sus vínculos con otros de supremacía blanca, confirman su pertenencia a ese vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 109 jéssica retis josé luis benavides grupo étnico-racial8. después de apuntar que la construcción de un muro al estilo del muro de berlín en la frontera ee.uu-méxico ha causado la muerte de más inmigrantes en un año de los que murieron intentando cruzar el verdadero muro de berlín en toda su existencia, un reportaje de los angeles times afirma que la estrategia del gobierno federal “también ha sido dura para los habitantes rurales norteamericanos que viven cerca de la frontera”, quienes se vieron obligados a organizar una respuesta local a este problema por medio de estos grupos parapoliciales. “¡estamos siendo sacrificados en el altar de la globalización!”, dice uno de los jefes de estas milicias, refiriéndose a la migración de mexicanos. y, desde esta perspectiva, los que pagan impuestos tendrán que pagar la factura: “estados unidos está importando pobreza y sólo hay limitados recursos”, dice otro organizador de milicias, sólo para terminar con la idea de que con estos niveles de inmigración, se necesitará el doble de infraestructura en cincuenta años: agua, drenaje, caminos y vivienda. no obstante, el artículo menciona más adelante que un estudio encargado por el gobierno en 1997 indicaba que los inmigrantes aportan diez mil millones de dólares a la economía estadounidense, principalmente por hacer los trabajos que los norteamericanos no quieren. ese breve y único reconocimiento a la contribución de los inmigrantes latinos en estos artículos, sin embargo, no evita la caracterización negativa de los inmigrantes, ya que ese dato está aislado frente a una apabullante descripción y encuadramiento negativos. otra característica encontrada en el tratamiento discursivo de los inmigrantes latinoamericanos es el uso de metáforas relacionadas con el mundo animal. el estudio de santa ana (2002) demostró que en los angeles times los inmigrantes, en su mayoría mexicanos, son comparados con animales, ya sea en verbos, nombres o adjetivos, como por ejemplo: “presa, perro, rata, conejo, coyote y chivo expiatorio”. algo similar ocurre en el discurso de los periódicos analizados aquí. el cruce de los inmigrantes es descrito como una invasión de ganado: “lo que llevó la estampida de inmigrantes ilegales a esta esquina de arizona fue el cambio de política de la patrulla fronteriza”. otro artículo refuerza esta idea de una invasión animal, utilizando la descripción que hace un comerciante acerca de los inmigrantes y apoyándola con un comentario del autor del artículo: “vienen por el pueblo a veces como langostas, llevándose todo lo que no esté asegurado”, dice lynn kartchner, 8 para un relato pormenorizado de esto, véase el informe que la organización judía anti-defamation league publicó en el 2003 sobre los vínculos de estos grupos con grupos neonazis, border disputes: armed vigilantes in arizona, 2003. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005110 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense quien es dueño de una tienda de armas en douglas. a pesar de que la alusión a los insectos es dura, tiene sentido que algunas de las más de 500 personas pobres desesperadas que cruzan douglas cada día, tengan imanes en los dedos. para comerciantes marginales como kartchner y otros en esta región económicamente deprimida, esto se siente de verdad como una plaga. el análisis discursivo del colectivo salvadoreño, usando ejemplos de los mismos periódicos acerca de la pandilla mara salvatrucha, también apunta algunas similitudes con nuestro análisis del colectivo mexicano. en este caso, incluimos un artículo de opinión porque articula con mayor claridad algunas de las temáticas centrales acerca de este grupo. revisemos primero los titulares: “renunciando a una nueva vida: valiosa testigo comete un error fatal al traicionar a sus viejos amigos” (washington post, 10 de agosto de 2003); “surge una nueva especie de pandilla. a raíz de las balaceras, la policía dice que los grupos latinos se vuelven mayores, más atrevidos” (washington post, 11 de agosto de 2003); “policía arresta a 62 en una redada de pandillas” (new york times, 8 de octubre de 2003); “las leyes de ‘santuario”’ obstruyen a la justicia. ¿por qué la policía no puede arrestar a peligrosos extranjeros ilegales a la vista?” (comentario de ivan r. dee para los angeles times, 19 de enero de 2004). tres aspectos llaman la atención en estos encabezados en comparación con los que hemos analizado. la identificación de “grupos latinos” para describir a las pandillas, algo que no ocurriría en el caso de “pandillas blancas”. este uso es similar al encontrado en el caso de los colombianos en españa. así mismo, el uso de la palabra breed en inglés, traducida aquí como especie, nos vuelve a colocar en el terreno de las metáforas de animales encontradas en el caso mexicano9. finalmente, el calificativo de “peligrosos extranjeros ilegales” a los pandilleros de mara salvatrucha muestra con claridad de qué manera el discurso de la prensa estadounidense ha distorsionado un fenómeno creado por la política exterior de estados unidos en el salvador (tercer país receptor de ayuda militar estadounidense en el mundo durante los años ochenta)10. 9 breed se refiere a raza, clase, especie animal. 10 esos “peligrosos” extranjeros huyeron de su país por la violenta guerra civil en la que la mayoría de los 70 mil muertos fueron asesinados por fuerzas militares y paramilitares apoyadas por el gobierno estadounidense. paradójicamente, ese mismo entrenamiento militar les sirvió a estos nuevos refugiados (ex paramilitares y guerrilleros) en su nuevo país, principalmente en los ángeles, en donde nacieron las pandillas de salvadoreños como mara salvatrucha, o ms-13. luego, a mediados de los noventa, cuando estas pandillas se expandieron en ciudades como los ángeles, el gobierno norteamericano creó leyes migratorias que facilitaron la deportación de jóvenes arrestados por cualquier delito menor, exportando el problema de las pandillas de vuelta a el salvador y otros países de américa central. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 111 jéssica retis josé luis benavides en general, los textos muestran la constante tendencia a identificar a las pandillas por su origen nacional o étnico/racial, como en el caso de los colombianos en españa. algunos ejemplos: “el tradicionalmente salvadoreño mara salvatrucha”, “la pandilla salvadoreña”, “pandillas latinas”, “pandillas de herencia latina o negra”. en la narrativa de la prensa, los jóvenes salvadoreños son retratados únicamente como criminales: asesinos, narcotraficantes, violadores, etc. no obstante, el discurso también muestra cierta compasión frente a las condiciones de “pobreza” de estos inmigrantes. “viven en hacinados en sitios en donde los padres tienen que trabajar todo el día, no los pueden cuidar y son reclutados fácilmente por las ‘agresivas’ pandillas salvadoreñas”. un artículo, por ejemplo, nos cuenta cómo los pandilleros le robaban constantemente a un niño salvadoreño su bicicleta; no tanto porque la quisieran, sino porque querían que recordara las cosas malas que le pasarían sino se unía a una pandilla. este agresivo reclutamiento tiene, nos dice el discurso de la prensa, su contraparte: aquellos que no pueden abandonar a las pandillas. uno de los reportajes sigue el caso de una joven que primero traicionó a la mara salvatrucha, cooperó con la policía y fue puesta en el programa de protección de testigos. pero ella abandonó ese programa y fue asesinada unas semanas después, supuestamente por miembros de la pandilla. el artículo describe este cambio de la joven como resultado de la atracción que sentía por la pandilla y la libertad de reglas muy estrictas. para la policía, ella se “aburrió y se sentía infeliz”, y por eso volvió a su antigua vida, lo cual le costó la muerte. por otro lado, la única mención que hacen estos artículos de personas blancas es extremadamente positiva. en el mismo escrito del post acerca de la joven pandillera asesinada, la tutora legal (blanca) de esta joven latina declara: “si ella hubiera nacido en una familia blanca de los suburbios, habría sido presidenta de su club de ajedrez en wellesley. era una joven inteligente y simpática que leía a dostoievski y cervantes”. la conclusión lógica de este razonamiento, tomado tan seriamente por el post, es que la joven fue pandillera porque era latina, ya que incluso los atributos positivos de inteligencia y simpatía no pudieron sacarla de ese destino cierto determinado por su pertenencia a ese grupo. esta cita, al mismo tiempo, sirve para resaltar, en este caso de manera explícita, las cualidades de nosotros (los blancos norteamericanos, por supuesto), enfrentados a esta decadencia criminal de los latinos, en este caso salvadoreños y negros. no es un accidente entonces que en el discurso de los medios mara salvatrucha tenga a unos de los “criminales más peligrosos”, y que sea importante mencionar cuántos miembros tienen: “300 en un condado cerca de la ciudad de nueva york, 1.700 miembros en todas las pandillas en un condado cerca de washington, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005112 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense d.c., etc.” sólo en una ocasión el post intentó poner en contexto histórico el origen de mara salvatrucha: “muchos de ellos [miembros de mara salvatrucha] inmigraron con habilidades militares aprendidas cuando sirvieron en escuadrones de la muerte en casa [el salvador], y los fundadores de las pandillas rápidamente se volvieron en gente temida en los ángeles”. lo que le falta mencionar al artículo del post es la participación de ee.uu. en el entrenamiento de los militares salvadoreños, el número de armas vendidas a ese país y la renuencia de los medios estadounidenses a cubrir las masacres ocurridas durante la guerra.11 a manera de conclusiones en general, puede argumentarse que existen importantes similitudes y reveladoras diferencias en las estrategias discursivas para crear el inmigrante imaginario de américa latina tanto en españa como en ee.uu. en ambos casos, por ejemplo, la alteridad tiene una base primordial en el país de origen de los inmigrantes. así, los colombianos representan el crimen y el narcotráfico en españa, del mismo modo que los mexicanos representan el fracaso económico y la pobreza para ee.uu. en ambos casos, los inmigrantes son presentados por la prensa como invasores, criminales, narcotraficantes e “ilegales” o “irregulares”. en cuanto a las diferencias, la más evidente es la ausencia de inmigrantes como fuentes de información en el discurso de la prensa de ee.uu. en comparación con el uso, aunque subordinado, de fuentes de información inmigrantes en el caso español. sin embargo, las diferencias discursivas más reveladoras apuntan a construcciones sustancialmente 11 para una discusión detallada de cómo la prensa norteamericana no cubrió los crímenes cometidos por militares y paramilitares salvadoreños, véase el capítulo 2 del libro clásico de herman y chomsky, manufacturing consent. diferentes de la identidad nacional española y estadounidense. el elemento racial o étnico introducido, explícita e implícitamente, en el discurso de la prensa estadounidense está ausente en el discurso de la prensa española analizado aquí. la caracterización de los inmigrantes mexicanos como animales y los inmigrantes salvadoreños como inherentemente incapaces de criar hijos no criminales, introduce un elemento extremadamente negativo. la inferioridad en la que se coloca a los inmigrantes permite ignorar su exterminio en el cruce fronterizo, ya sea debido al clima extremo, los accidentes y asesinatos (más de 2.500 inmigrantes han muerto intentando cruzar la frontera durante los últimos diez años), y su deportación masiva, a pesar de que el propio gobierno estadounidense fomentó su criminalidad.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 113 jéssica retis josé luis benavides chávez, leo. 2001. covering immigration: popular images and the politics of the nation. berkeley: university of california press. chavira, ricardo. “reporting in two los angeles dailies of mexican deportations and emigration from the united states”, tesis de maestría, california state university, northridge. fairclough, n. 1998. “propuesta para un nuevo programa de investigación de acd”. en martín, l. y whittaker (eds.), poderdecir o el poder de los discursos. madrid: arrecife. gabriel, john. 1998. whitewash: racialized politics and the media. new york: routledge. granados, antolín. 2002. “¿es virtual la realidad de la inmigración?: la construcción mediática de la inmigración extranjera en españa”, en garcía, f. y lópez, muriel. en la inmigración en españa: contextos y alternativas. vol. ii, granada. igartua, juan josé y otros. 2003. “medios de comunicación e inmigración. el análisis de los encuadres noticiosos en la prensa española”, en encuentros en psicología social, vol. 1, no. 4. igartúa, juan josé y humanes, maría luisa. 2004. “las imágenes de latinoamérica en la prensa española. una aproximación empírica desde la teoría del encuadre”. en comunicación y sociedad, vol. xvii, número 1. imbert, gérard. 1990. los discursos del cambio. imágenes e imaginarios sociales en la españa de la transición (1976-1982), madrid: akal. martín rojo, luisa y whittaker, rachel. 1998. poder-decir o el poder de los discursos. madrid: ediciones universidad autónoma de madrid. b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005114 la representación discursiva de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española y estadounidense méndez-méndez, serafín y alverio, diane. 2003. network brownout 2003: the portrayal of latinos in network television news, 2002, washington, dc, national association of hispanic journalists. peñamarín, cristina. 1997. “¿qué puede mostrar el análisis de textos? discursos e imágenes sobre la inmigración en el país”, en cic, no. 3. autora, “la imagen del otro: inmigrantes latinoamericanos en la prensa nacional española”, en sphera pública, no. 4 (en prensa). retis, jessica. 2004. “tendencias en la representación de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa nacional española. colombianos, ecuatorianos y argentinos: ¿iguales o diferentes a los españoles?”, en: forum barcelona 2004. mesa diálogos comunicación y diversidad cultural. las barreras. —. 2003. “la representación de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa española”, en contreras, f., gonzález, r., sierra, f., comunicación, cultura y migración. sevilla: junta de andalucía. rizo, marta. 2001. “miedo y compasión: dos estrategias de movilización afectiva en el discurso informativo sobre el inmigrante”, revista comunica, no. 2, marzo 2001. santa ana, otto. .2002. brown tide rising: metaphors of latinos in contemporary american public discourse. austin: university of texas press. santamaría, enrique. 2002. la incógnita del extraño. una aproximación a la significación sociológica de la “inmigración no comunitaria”. barcelona: anthropos. van dijk, teun. 2003. dominación étnica y racismo discursivo en españa y américa. barcelona latina: gedisa. —. 2003. ideología y discurso. barcelona: ariel. —. 1997. racismo y análisis crítico de los medios. barcelona: paidós. —. 1996. “opiniones e ideologías en la prensa”, en voces y culturas, no. 10-11. descolonizando los sistemas algorítmicos: diseño crítico para la problematización de algoritmos y datos digitales desde el sur artículo descolonizando los sistemas algorítmicos: diseño crítico para la problematización de algoritmos y datos digitales desde el sur* decolonizing algorithmic systems: a critical design to problematize algorithms and digital data from the south descolonizando sistemas algorítmicos: desenho crítico para a problematização dos algoritmos e dos dados digitais do sul 10.5294/pacla.2021.24.3.2 martín tironi 1 matías valderrama 2 1 0000-0001-6569-9527. pontificia universidad católica de chile, escuela de diseño, chile. martin.tironi@uc.cl 2 0000-0003-0631-2454. pontificia universidad católica de chile, chile. mbvalder@uc.cl recibido: 31/10/2020 aprobado por pares: 26/07/2021 enviado a pares: 13/01/2021 aceptado: 10/08/2021 * el proyecto "identidades algorítmicas" ha sido financiado por los proyectos fondecyt nos. 1180062 y 1210006 y people like you: contemporary figures of personalisation, financiado por un premio de colaboración en las humanidades médicas y las ciencias sociales de la fundación wellcome trust 2018-2022 (205456/z/16/z). también fue financiado por el fondo de investigación interdisciplinaria 2018 de la vicerrectoría de investigación (vri) de la pontificia universidad católica de chile. los autores desean agradecer profundamente a los académicos celia lury y scott wark de la universidad de warwick (reino unido), quienes han sido nuestros estrechos colaboradores en el proyecto "identidades algorítmicas" e inspiraron significativamente las reflexiones de este artículo. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: tironi, m. y valderrama, m. (2021). descolonizando los sistemas algorítmicos: diseño crítico para la problematización de algoritmos y datos digitales desde el sur. palabra clave, 24(3), e2432. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.2 resumen este artículo propone reflexiones metodológicas y teóricas a partir del proyecto interdisciplinario "identidades algorítmicas". iniciado en 2019 entre investigadores de la pontificia universidad católica de chile y la universidad de warwick (reino unido), busca comprender cómo la persona es configurada en tiempos de algoritmos y datos digitales. para ello, diseñamos un prototipo de aplicación, llamada big sister, que emula los sistemas de elaboración de perfiles y recomendaciones algorítmicas de las grandes plataformas digitales. este prototipo ha servido de dispositivo de investigación social en un doble sentido: por un lado, nos permitió producir conocimiento en un hacer y deshacer crítico y descolonial; por otro lado, a través de entrevistas de rastros digitales con participantes usuarios del prototipo, pudimos explorar en sus experiencias y estimular la reflexión acerca de las mediaciones de algoritmos en sus vidas. en este artículo, examinamos el proceso de prototipado de esta aplicación y algunos hallazgos sobre cómo personas en chile comprenden, habitan y dan forma cotidianamente a datos y algoritmos. recogiendo elementos de autores latinoamericanos como arturo escobar, jesús martín-barbero y paulo freire, argumentamos que el prototipado de una aplicación puede avanzar hacia una aproximación "problematizadora" de la datificación y los sistemas algorítmicos en latinoamérica. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): algoritmo; digitalización; diseño; investigación interdisciplinaria; medios sociales; recopilación de datos; teléfono móvil. abstract this article offers methodological and theoretical reflections based on the interdisciplinary project "algorithmic identities." initiated in 2019 between researchers from the pontificia universidad católica de chile and the university of warwick (uk), this project seeks to understand how personhood is configured in times of algorithms and digital data. we designed a prototype app, "big sister," which emulates algorithmic profiling and recommendation systems of major digital platforms. this prototype has served as a twofold social research device. firstly, it allowed us to produce knowledge from a critical and decolonial doing and undoing; secondly, through digital trace interviews with prototype users, we explored their experiences and stimulate reflection on the mediations of algorithms in their lives. this article examines the prototyping process of this app and some findings of how people in chile understand, inhabit, and shape data and algorithms daily. drawing on insights from latin american authors such as arturo escobar, jesús martín-barbero, and paulo freire, we argue how the prototyping of an app can move towards a "problematizing" approach to datafication and algorithmic systems in latin america. keywords (source unesco thesaurus): algorithms; digitization; design; interdisciplinary research; social media; data collection; mobile phones. resumo este artigo propõe reflexões metodológicas e teóricas baseadas no projeto interdisciplinar "identidades algorítmicas". esse projeto, iniciado em 2019 entre pesquisadores da pontificia universidad católica de chile e da university of warwick (reino unido), procura entender como a pessoa é configurada em tempos de algoritmos e dados digitais. para isso, desenhamos um protótipo de aplicativo, "big sister", que emula os sistemas de perfilamento e as recomendações algorítmicas das grandes plataformas digitais. esse protótipo serviu como um dispositivo de pesquisa social em um duplo sentido: por um lado, permitiu-nos produzir conhecimento a partir de uma produção crítica e descolonial; por outro lado, através de "entrevistas de traços digitais" com participantes usando o protótipo, pudemos explorar suas experiências e estimular a reflexão sobre as mediações dos algoritmos em suas vidas. neste artigo, examinamos o processo de prototipagem desse aplicativo e algumas descobertas sobre como as pessoas no chile entendem, habitam e moldam dados e algoritmos diariamente. com base em insights de autores latino-americanos como arturo escobar, jesús martín-barbero e paulo freire, discutimos como a prototipagem de um aplicativo pode avançar para uma abordagem de "problematização" de datificação e sistemas algorítmicos na américa latina. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): algoritmo; digitalização; desenho; pesquisa interdisciplinar; mídia social; coleta de dados; telefone celular. un número indeterminado de sistemas algorítmicos continuamente extraen y procesan datos sobre nuestros gustos, prácticas y preferencias, con el fin de encasillarnos en perfiles y recomendarnos productos de forma personalizada. dentro del emergente campo de estudios críticos de datos y algoritmos (boyd y crawford, 2012; iliadis y russo, 2016; kitchin y lauriault, 2018; pasquale, 2015; tello, 2020) se ha indagado profusamente en los procesos de minería de datos y los propios sistemas algorítmicos, dejando de lado muchas veces las percepciones y experiencias que las personas desarrollan en su cotidianidad al respecto. a la fecha, permanece poco explorado cómo las personas sienten y comprenden los procesos de datificación y los modos en que los sistemas algorítmicos median en su vida cotidiana (kennedy, 2018). teniendo en cuenta el carácter propietario, opaco e inescrutable de los sistemas algorítmicos de las principales plataformas digitales, incipientes estudios en australia y europa han dado cuenta de las ambivalentes y oscilantes respuestas de las personas al preguntarles sobre sus percepciones al respecto. se constata en tales estudios que sienten una falta de control sobre sus datos, que no comprenden bien cómo funcionan los sistemas algorítmicos y que desconocen a qué tipo de predicciones algorítmicas son sujetas, así como las implicancias concretas de tales sistemas en sus vidas (andrejevic, 2014; gran, booth y bucher, 2020; kennedy, 2018; kennedy, elgesem y miguel, 2017; lupton y michael, 2017; pybus, coté y blanke, 2015; ruckenstein y granroth, 2020). como han planteado gran et al. (2020), el ser conscientes del funcionamiento y los impactos de los algoritmos de las plataformas y buscadores se ha convertido en una competencia crucial en la actualidad, aunque estaría distribuida de forma diferenciada en las sociedades contemporáneas. estos estudios han contribuido enormemente a valorar y estudiar las experiencias y afectos de las personas no expertas sobre los datos digitales y algoritmos. sin embargo, salvo recientes excepciones (siles et al., 2020), a la fecha permanecen desatendidas las voces, sensibilidades y relaciones de las personas en latinoamérica con los sistemas algorítmicos de las grandes plataformas. se vuelve crucial, entonces, comenzar a indagar cómo se experimentan, interpretan y problematizan en latinoamérica las predicciones algorítmicas que muchas veces se producen desde marcos y lenguajes foráneos. esto adquiere especial relevancia en una región en que persisten profundas desigualdades digitales y en donde se normalizan formas de colonialidad en el desarrollo y uso cotidiano de tecnologías digitales, imponiéndose límites epistemológicos y ontológicos que dejan a latinoamérica de forma asimétrica con los polos de innovación digital del norte global, como silicon valley (escobar, 2017; ricaurte, 2018). para subsanar este vacío, en 2019 iniciamos el proyecto "identidades algorítmicas" entre investigadores de la pontificia universidad católica de chile y la universidad de warwick (reino unido), con el propósito de indagar cómo personas de diferentes contextos -como chile y reino unidosienten, reaccionan y tematizan la extracción de datos digitales e inferencias algorítmicas sobre su personalidad, gustos y comportamientos. ahora bien, en lugar de preguntar directamente a las personas sobre sus percepciones o niveles de conocimientos sobre algoritmos -como hi­cieron varios de los estudios mencionados-, en el proyecto consideramos necesario explorar sus entendimientos y sentimientos con una aproximación inventiva y práctica (lury y wakeford, 2012; lury et al., 2018). en la intersección de la computación, la sociología y el diseño, adoptamos un enfoque de "hacer crítico" (ratto, 2011; disalvo, 2014; 2016) y diseño descolonial (escobar, 2017; 2018; fry, 2017), desde el cual se despliegan las herramientas del diseño, no para resolver problemas de manera rápida, sino para someter a la crítica las situaciones presentes y abrir preguntas y futuros alternativos, indagando acerca de las condiciones, relaciones y reacciones que generan ciertos temas públicos. con este enfoque, estamos "prototipando" (véase corsín, 2018a) una aplicación que denominamos big sister, que emula los sistemas de perfilamiento y recomendación algorítmica de las grandes plataformas. a través de este prototipo, buscamos abrir espacios para un hacer, pensar y sentir descoloniales que problematicen los principios y lógicas coloniales en los cuales se fundan estos sistemas algorítmicos. el prototipado de esta aplicación se acompañó de entrevistas cualitativas con participantes voluntarios,  con el objetivo de indagar y provocar problematizaciones en torno al creciente extractivismo de datos y a los múltiples procesos algorítmicos que median nuestras vidas cotidianas y que generalmente permanecen sin explicitación ni articulación. de esta manera, ideamos este proceso metodológico con big sister y las entrevistas, como un espacio para provocar y obtener reflexiones sobre nuestras relaciones cotidianas con datos y sistemas algorítmicos, y de esa manera ampliar el debate sobre las implicancias y posibilidades de estas tecnologías. en este artículo exploramos cómo la experiencia del prototipado de una aplicación, hecho con un enfoque crítico y descolonial, puede avanzar hacia una aproximación "problematizadora" de la datificación y los sistemas algorítmicos en latinoamérica. para ello, nos concentramos en describir y reflexionar en torno al proceso de prototipado de big sister y algunos de los hallazgos preliminares con participantes de santiago de chile. como argumentamos más adelante, el prototipo ha servido de dispositivo de investigación social en un doble sentido: por un lado, el proceso iterativo de prototipado nos ha permitido producir conocimiento con base en un hacer y deshacer práctico, reorientando servicios algorítmicos existentes para interrogar -con un enfoque descolonial sus suposiciones, lógicas y límites. por otro lado, el prototipo investigativo nos ha permitido acceder de forma novedosa a las experiencias, afectos y relaciones cotidianas de las personas con los sistemas algorítmicos. yendo más allá del "universalismo de datos" y en línea con la agenda de investigación "big data from the south" (milan y trere, 2019), mostramos que existe una heterogeneidad de formas de habitar y habituarse a los datos y algoritmos, fuertemente vinculadas a las capacidades y contextos locales de las personas. recogiendo elementos de autores latinoamericanos, como el antropólogo arturo escobar, el comunicólogo ibero-colombiano jesús martín-barbero y el educador brasileño paulo freire, discutiremos las capacidades descoloniales, provocativas y pedagógicas que activa el prototipo de big sister para una problematización de los algoritmos y datos digitales desde latinoamérica. como mostraremos, avanzar en perspectivas y herramientas descoloniales que permitan desnaturalizar la penetración de los sistemas algorítmicos y valorar los entendimientos y competencias que las personas no expertas generan en su relación cotidiana con tales algoritmos en los contextos plurales de latinoamérica se vuelven cuestiones ineludibles para lograr una mejor comprensión de las formas de opresión algorítmica de nuestras sociedades latinoamericanas y de cómo transformarlas. este artículo consta de cinco secciones: en la primera, exponemos la metodología del proyecto, revisando las particularidades de nuestro prototipo y el formato de las entrevistas desarrollado para este estudio. en la segunda sección, examinamos los conocimientos que fuimos logrando a partir del diseño y prototipado de esta aplicación en la reorientación crítica y descolonial de sistemas algorítmicos. en la tercera sección, describimos algunos hallazgos preliminares de las entrevistas con participantes de santiago de chile, poniéndolos en tensión con planteamientos de martín-barbero. en la cuarta sección, revisamos el pensamiento de paulo freire para analizar el prototipo de aplicaciones a la luz de las capacidades de la pedagogía crítica. posteriormente, en las conclusiones, ofrecemos algunas notas sobre cómo especular en una pedagogía problematizadora y descolonial de la datificación y los sistemas algorítmicos desde latinoamérica. metodología desde el big brother de orwell, pasando por el sobrenombre de big blue de la ibm, hasta la actual fascinación con los macrodatos (big data) o el big other criticado por shoshana zuboff (2015), continuamente se ha magnificado y singularizado el poder de las tecnologías para monitorear a la población. pero con el neoliberalismo se han multiplicado y distribuido estas tecnologías por diferentes espacios e instituciones públicas y privadas. armand mattelart y andré vitalis (2015) han planteado que ya no es el big brother quien amenaza, sino una multitud de little sisters, las que, a partir de un profundo conocimiento de la personalidad y preferencias del consumidor, pueden influenciar y orientar sus compras. de forma irónica, llamamos big sister a nuestro prototipo para agregar un nuevo miembro a la familia, jugando con el carácter realmente precario y frágil de nuestra aplicación, en comparación con las expresiones de poder de las grandes plataformas. big sister aparece como una aplicación dentro de las millones que existen actualmente, aunque su propósito no es satisfacer una necesidad o solucionar un problema, sino desdiseñar estos dispositivos con un enfoque descolonial y crear problemas y cuestionamientos frente a esta familia de conceptos y sistemas algorítmicos que rondan en el debate público. en lugar de observar de manera externa cómo otros codifican y ponen el mundo en algoritmos, el esfuerzo ha estado en explorar el potencial de la indagación a través del diseño de este prototipo y las posibilidades que se abren en cada nueva versión. sin embargo, nuestro proceso de prototipado no fue completamente abierto. en lugar de desarrollar nuestros propios sistemas de recomendación, decidimos reorientar servicios algorítmicos existentes para explorar en sus usos, configuraciones y lógicas. de esta manera, nos fuimos involucrando desde un hacer práctico, a menudo incómodo e inestable, en aspectos como las interfaces de programación de aplicaciones (application programming interface api), analíticas de lingüística, dispares regulaciones de privacidad, entre otros. en concreto, big sister puede generar inferencias rudimentarias sobre rasgos de personalidad, preferencias de consumo y recomendaciones musicales. como primer paso, la aplicación le pide a la persona usuaria la autorización para extraer las publicaciones textuales más recientes en sus cuentas de facebook y/o twitter a través de las api de estas plataformas. si no se desea proporcionar acceso a sus publicaciones en redes sociales, la aplicación da una tercera opción de escribir o pegar una cantidad de texto. estos textos son usados como datos de entrada (inputs) para generar un perfil de rasgos de personalidad de la supuesta persona autora de los textos recopilados, basándose en una solicitud a la api del servicio de ibm personality insight, del cual ya hablaremos más en profundidad. este servicio entrega como resultado una serie de puntuaciones en un modelo convencional de rasgos de personalidad conocido como los cinco grandes y a partir de ese perfil calcula una serie de inferencias sobre las preferencias de la persona. por ejemplo, se estima la probabilidad de que la persona prefiera "la calidad al comprar ropa", "lea con frecuencia", "tenga una membresía de gimnasio", "participe en iniciativas de voluntariado", "tenga experiencia interpretando música", "le guste las películas de ciencia ficción", entre muchas otras. a partir de un grupo de estas inferencias de personality insight -la probabilidad de que a la persona le gusten ciertos géneros musicales-, big sister puede entregar recomendaciones musicales realizando una última solicitud a la api de spotify para recibir canciones cercanas a los géneros musicales identificados en el paso anterior. de esta manera, en concreto, la aplicación recomienda, de forma extraña y contraintuitiva, un listado de canciones a partir de cómo las personas escriben. como era de esperar, este listado incluye a ratos canciones muy disímiles entre sí y se entrecruza con las prácticas de cada usuario en spotify. junto con esto, la persona puede comparar sus resultados de perfilamiento, diferenciados por fecha y fuente de información de cada prueba en un gráfico interactivo, y comprobar cómo cambian las predicciones de personalidad entre diferentes redes sociales o a lo largo del tiempo. todos los datos y resultados se almacenan solo en el dispositivo de la persona usuaria, por lo que nunca tenemos acceso directo a sus datos y resultados. en resumen, a través de big sister, las personas pueden experimentar cómo son predichas por las infraestructuras algorítmicas, modificar los textos utilizados como inputs y jugar con sus inferencias algorítmicas. figura 1. capturas de pantalla de la app big sister, 31 de octubre de 2020 fuente: elaboración propia. nuestro interés no estuvo en desarrollar la aplicación de forma clausurada para una futura comercialización ni lograr las predicciones más precisas posibles, sino emular con precisión un sistema de perfilamiento y recomendación algorítmica para explorar en las experiencias, reacciones y conexiones que desarrollan las personas con este y otros sistemas algorítmicos. de esta manera, todos los aciertos, así como los problemas y las fallas en el trabajo de perfilar o recomendar del prototipo, fueron incorporados dentro del proyecto como situaciones empíricas y a la vez pedagógicas para problematizar los algoritmos y datos digitales. una vez alcanzado un prototipo funcional, iniciamos en noviembre de 2019 una convocatoria abierta, invitando a voluntarios de chile y el reino unido a utilizar big sister para ser entrevistados sobre sus experiencias. dimos un mínimo de dos semanas para que pudieran interactuar, jugar y familiarizarse con la aplicación y experimentar con sus resultados. posteriormente, llevamos a cabo entrevistas cualitativas cercanas a lo que elizabeth dubois y heather ford (2015) denominan "entrevistas de rastros". ideadas originalmente para el estudio de la comunicación política en las redes sociales, en este tipo de entrevistas se le pide a la persona entrevistada que reflexione sobre sus rastros digitales a través de la recopilación, visualización y discusión de los datos digitales del participante dentro del proceso mismo de la entrevista (dubois y ford, 2015; latzko, bonneau y millette, 2017). en contraste con la distante minería de datos masivos, este formato de entrevistas contribuye a dar voz a la persona creadora de las trazas digitales y a agregar "capas de espesor" o contextualizar los datos de redes sociales a partir de la propia experiencia situada de los individuos.3 además, permite indagar en las emociones y significados que les atribuyen las personas a los datos, indicar qué datos faltan, resultan inexactos o carecen de sentido, y conocer los contextos donde se generaron tales datos y cómo se generaron, lo que propicia una reflexión situada acerca de los procesos de datificación. resulta ser "una forma de co-análisis de datos de trazas por parte del investigador y el sujeto cuyas trazas son examinadas" (latzko et al., 2017, p. 203). en este sentido, se abren formas de diálogo e interactividad entre investigadores y sujetos investigados. en nuestro proyecto no nos enfocamos solo en los rastros digitales, sino también en los sistemas algorítmicos de creación de perfiles y recomendaciones. de tal manera, el prototipo big sister se empleó como una "sonda cultural" (boehner, gaver y boucher, 2012; lupton y michael, 2017) para suscitar problematizaciones, emociones y reacciones en las personas sobre sus relaciones con los sistemas algorítmicos y las inferencias que reciben respecto de sus identidades. por ejemplo, preguntamos "¿qué predicciones sobre usted fueron sorprendentes?", "¿cómo cree que el sistema algorítmico llega a inferir x cosa sobre ti?" o "¿le hace sentido que se intente inferir este tipo de características a partir de sus datos en redes sociales?". también incluimos una especie de mapa -big sister kitcon la figura de una persona en el centro. cada vez que un participante mencionaba un tipo de dato, algoritmo, plataforma u objeto cultural, le pedíamos que ubicara una nota o post-it en relación con su persona. este ejercicio permitió materializar y contrastar las relaciones y proximidades entre las personas y sus identidades con múltiples infraestructuras digitales. hasta la fecha, hemos podido realizar una primera fase de entrevistas presenciales para probar el prototipo (cuatro en santiago de chile y cinco en londres), las cuales duraron entre una hora y una hora y media. las entrevistas realizadas en santiago fueron transcritas y codificadas con base en temas relevantes mediante el software atlas.ti. en paralelo, hemos estado rediseñando algunas funciones de la aplicación y durante el 2021 se realizará una nueva fase de entrevistas con más participantes, lo que nos ha obligado a repensar la convocatoria y la realización de las entrevistas en un contexto de pandemia. prototipado y rediseño de algoritmos para la investigación descolonial en el marco de este proyecto, el proceso de prototipado fue mucho más que una simple herramienta o método. por el contrario, el prototipado devino en un espacio para dilucidar las lógicas, supuestos y límites de los servicios algorítmicos en los que se basa big sister. en particular, por medio del proceso iterativo del prototipado de la aplicación, se fueron reorientado y problematizando los marcos ontológicos y epistémicos movilizados por el servicio de personality insight de ibm, que derivan de las particulares visiones del mundo de sus diseñadores e ingenieros. en una fase preliminar, los desarrolladores del servicio de ibm buscaban sensibilizar o generar conciencia sobre la imagen que provocamos en los demás con nuestros rastros digitales. basándose en autores como erving goffman, pensaban personality insight como un método computacional para la gestión de impresiones en las redes sociales (xu et al.,2017). pero, de acuerdo con su documentación pública actual, personality insight está fuertemente orientado a lograr un marketing hiperpersonalizado que permita a las empresas un perfilamiento y segmentación de los clientes más receptivos a productos y marcas. en los casos prácticos de adquisición de clientes se menciona como ejemplo: las personas cuyas personalidades muestren una mayor tendencia por el orden, la autodisciplina y la precaución y menos falta de moderación son más proclives a canjear cupones que la población alea­toria. asimismo, la propensión de las personas para comprar tipos de productos específicos se correlaciona con sus características de personalidad. por ejemplo, los compradores cuyas personalidades tiendan hacia la apertura y la responsabilidad son más propensos a comprar leche, frutas y verduras orgánicas. (ibm, 2019) de este modo se liga la personalidad a prácticas de consumo específicas, justificándose la valía del sistema algorítmico en su capacidad de personalizar servicios y aumentar la eficiencia en la atención y fidelización de clientes, entre otros casos de usos mencionados. si bien el servicio se ofrece para generar "retratos" de consumidores sobre características de personalidad y preferencias a partir de comunicaciones de redes sociales, datos empresariales y otras comunicaciones digitales, el modelo detrás de personality insight fue entrenado exclusivamente con una gran base de datos de usuarios de twitter, utilizando sus tuits como textos de entrada. mientras que para el inglés recopilaron tuits de un millón de usuarios, para el español recopilaron datos de ochenta mil. esta gran diferencia no habría sido relevante para sus desarrolladores, porque se alcanzó un nivel de correlación suficiente para el caso de los usuarios hispanohablantes. para validar y evaluar la precisión del modelo, recopilaron respuestas de test psicométricos y tuits de entre 1.500 y 2.000 participantes (más de 200 tuits de autoría propia para cada usuario). todo el servicio de personality insight parte de la premisa de relaciones transitivas (lury y day, 2019) en que el modo de escribir de una persona en redes sociales reflejaría aspectos de su personalidad, de manera que estos rasgos de personalidad predecirían, a su vez, su comportamiento y preferencias de consumo. además, el servicio asume que el texto está en un solo idioma y que fue escrito por un solo autor, que sería un usuario humano. además, se establece que la precisión del modelo se estabiliza, una vez superadas las cerca de 3.000 palabras en el texto de entrada, por lo que el servicio solo usa los primeros 250 kb de un documento para su análisis. ¿qué pasaría si alguien comparte su cuenta de redes sociales con otras personas, delega la redacción de sus publicaciones a otras personas o genera contenido en diferentes idiomas?, ¿cómo se define que las primeras 3.000 palabras son más relevantes que todas las que le puedan seguir en un texto de entrada? y ¿cómo se incorpora la vivacidad de nuestras identidades en la predicción algorítmica? estas preguntas sobre las prescripciones y normatividades del sistema algorítmico nos hablan de los límites de este esfuerzo de ibm por predecir la personalidad de forma casi universal. es más, como se consigna en la documentación, el sistema tiene importantes limitaciones respecto al lenguaje y consideraciones culturales. por ejemplo, el servicio se basa en un inglés estadounidense, lo cual genera problemas al usar textos en inglés de otras culturas. para textos en árabe y coreano, el servicio no puede devolver resultados significativos relativos a ciertas características de personalidad. ibm, además, desaconseja usar el servicio para analizar obras de ficción o textos traducidos de otro idioma, recibiendo a veces perfilamientos diametralmente opuestos entre una traducción y el texto original. en nuestro proceso de rediseño, no esperábamos abrir la caja negra de sistemas como personality insight. en otras palabras, no pretendíamos un white-boxing del servicio de personality insight -utilizando el concepto de corsín jiménez (2018b)-, porque no podemos negar sus "límites propietarios" o su objetivo de marketing hiperpersonalizado. en su lugar, hicimos una especie de "ingeniería en reversa" crítica (bucher, 2018), al rediseñar y reorientar estos servicios hacia el estudio crítico y descolonial de datos y algoritmos. sin tener acceso a los datos utilizados para entrenar los modelos e incluso sin conocer directamente la serie de pasos de personality insight, probamos, tensionamos y jugamos con lo que hace (bucher, 2018). experimentamos con una variedad de textos como inputs, desde discursos presidenciales, novelas y poemas y sus correspondientes traducciones, para conocer cómo cambiaban los resultados y examinar críticamente los múltiples límites y presupuestos de este servicio. de este modo, fuimos tomando parte como investigadores críticos y como usuarios del servicio. siguiendo este enfoque experimental, en una nueva versión de la aplicación incluimos la posibilidad de que los participantes modifiquen los textos de entrada o excluir tuits o posteos para ver cómo cambian sus resultados. también incorporamos la función de comparar sus resultados de personalidad con figuras públicas como la reina isabel o la poeta chilena gabriela mistral. más recientemente agregamos la opción de que las personas puedan componer textos al estilo de frankenstein, combinando una secuencia de fragmentos de diferentes autores famosos, lo que rompe la lógica de personality insight en el proceso. todas estas modificaciones iterativas fueron emergiendo en el prototipado, a través del juego, las fallas, los usos y testeos múltiples que permiten manifestar la falibilidad y volatilidad de las predicciones algorítmicas. esta estrategia de rediseñar y redireccionar el servicio de ibm para la confección de big sister como herramienta de investigación, en un sentido más general, constituye un medio para la descolonización de los diseños y dispositivos del norte global como personality insight. tal como lo ha señalado arturo escobar (2018), el diseño moderno se ha transformado en un medio para la materialización de una modernidad/colonialidad que expande ontologías y concepciones del mundo que reclaman universalidad y superioridad, con lo que se borran y olvidan los contextos relacionales y situados. en este sentido, el resto de un diseño descolonial -o para la autonomía, como lo llama escobarconsiste en problematizar las operaciones conceptuales y hegemónicas, sobre las que se fundan los instrumentos del sistema de desarrollo actual, generando diseños que permitan abrir futuros y relaciones alternativas que vayan más allá de la matriz eurocéntrica, individualista e instrumental (2017; 2018). en este hacer y deshacer descolonial, escobar ve el surgimiento de un diseño político capaz de proponer y abrir nuevos escenarios de civilización existentes o potenciales, basado en la pluralidad de mundos y tradiciones. importante señalar que el carácter descolonial del proceso de rediseño del servicio de ibm no supuso una ruptura absoluta con la matriz eurocéntrica ni pretendió hacer una regresión esencialista a un estado puro o sin influencia alguna. en efecto, tal como se señaló, el proceso de rediseño se llevó a cabo con la valiosa colaboración de investigadores del reino unido y las decisiones sobre el redireccionamiento de la aplicación fueron tomadas concertadamente. más aún, esperamos en el futuro poder contrastar experiencias de uso mediante entrevistas con usuarios de chile y de reino unido. en esta línea, la intención descolonial del proyecto se orientó más bien por una apertura a epistemologías fronterizas (mignolo, 2013), es decir, asumimos reflexivamente, como parte del proceso de rediseño, las tensiones geopolíticas involucradas en el diseño de servicios algorítmicos, las grandes diferencias en regulaciones de datos personales y los formatos de colaboración con investigadores distantes en otros marcos. en otras palabras, situar el proyecto en una aproximación descolonial no significó una exclusión de todo tipo de diálogo con el norte, ni menos homogenizar el norte global, sino reconocer y enfatizar un pensar y hacer situado, apropiándonos material y socialmente de los conocimientos y tecnologías disponibles para nuevos fines problematizadores atendiendo a los distintos contextos, como chile o reino unido, rechazando a su vez cualquier pretensión de neutralidad de los saberes movilizados durante el proyecto. habitar algoritmos desde el sur: reacciones iniciales ante el prototipo hasta la fecha aún no tenemos suficientes entrevistas para evaluar de manera exhaustiva los resultados del proyecto, pero sí contamos con hallazgos preliminares que nos sugieren un positivo potencial de provocar y obtener reacciones mediante la aplicación. en lo que sigue describimos algunos puntos de nuestras primeras entrevistas con participantes de chile, que manifiestan las capacidades críticas de las personas para problematizar las múltiples mediaciones de sistemas algorítmicos en sus vidas. los participantes nos contaron que con big sister se enfrentaron a resultados inesperados o impactantes y que la aplicación se asemejaba a otras técnicas del yo, como la astrología o el horóscopo. las preguntas especulativas respecto del servicio de personality insight planteadas más arriba también fueron surgiendo en las entrevistas con los participantes. algunos problematizaron la traducción de su forma de escribir en rasgos de personalidad, preferencias de consumidores y recomendaciones musicales, otros comentaron sobre la valorización de ciertos idiomas en lugar de otros o cuestionaban los significados de ciertos perfilamientos. algunos rasgos de personalidad y preferencias de consumo inferidas por big sister les resultaron sorprendentemente "correctos" o "muy cercanos" a su personalidad y preferencias de consumo. sin embargo, la mayoría recibió perfiles extraños y recomendaciones musicales que no tenían sentido aparente. en lugar de meros errores, estas disonancias sirvieron para saber cómo los participantes especulaban posibles explicaciones. por ejemplo, un participante de chile asoció sus resultados altamente neuróticos con el contexto de protestas masivas en el país: siempre me salía en la última barra [neuroticismo] que yo era muy ansioso o muy estresado. yo dije: "sí, podría ser por todo lo que está pasando [en chile], probablemente estoy dando muchos likes a noticias de los pacos [policías] pegándole a la gente". entonces creo yo, hice esa relación, que si en verdad le estoy dando puros likes a esas noticias, así como el "incendio en australia", cosas medias caóticas, puede que haya una relación con la ansiedad de mi perfil [...] todas las veces que la revisé, que habrán sido unas cuatro veces, siempre era el mismo resultado, yo decía "no puede ser que esté todo ansioso". (hombre, 30 años) esta cita muestra el carácter situado de las asociaciones que hacen las personas para explicar los perfilamientos y recomendaciones algorítmicas disonantes que reciben en su día a día. más aún, la cita revela la relación temporal que este participante estableció con la aplicación y cómo la repetición habitual de múltiples pruebas a lo largo del tiempo le llevó a sospechar y problematizar la veracidad de los resultados, sin ver ningún código de la aplicación. y, efectivamente, una excesiva neurosis se debió a un error de configuración de la aplicación que fue posteriormente corregido,4 de modo que las entrevistas no solo sirvieron para conocer las reacciones de los usuarios, sino que también fueron instancias significativas dentro del propio proceso de prototipado. en las entrevistas pudimos registrar reflexiones no solo sobre el prototipo, sino también sobre las múltiples relaciones de los participantes con los datos y algoritmos en general. tuvimos la oportunidad de hablar sobre las prácticas cotidianas de uso de plataformas digitales, así como recuerdos de servicios en línea que han dejado de funcionar. y el big sister kit (figura 2) permitió una comparación de diferentes sistemas algorítmicos para que los participantes tomarán conciencia de tales relaciones y su proximidad a sus identidades. como decía un participante: "con este ejercicio puedo ver la cantidad de cosas que tenía; antes, si me hubieses preguntado en la calle -con esas encuestas rápidas-, te hubiese dicho tres cosas, pero tengo doce y probablemente hay otras más. entonces eso fue como 'wow, no hay que olvidarse de eso'" (hombre, 30 años). figura 2. big sister kit luego de una entrevista fuente: elaboración propia. junto con el ejercicio de toma de conciencia, los participantes propusieron críticas relevantes a los sistemas algorítmicos. una primera línea de críticas repetida por ellos apunta a que los sistemas algorítmicos se ba­san exclusivamente en acciones pasadas, lo cual sería particularmente rele­vante al hablar de recomendaciones musicales. por ejemplo, pensando en spotify, un participante señaló: "el descubrir cosas nuevas tiene que ver con no repetir lo pasado, como que a veces he dejado estilos atrás a los cuales no quiero volver. si este algoritmo se mete en mi pasado y dice 'oh, mira, vuelve a escuchar backstreet boy', no quiero escuchar eso, ya pasé esa etapa" (hombre, 30 años). una segunda línea de críticas a los sistemas algorítmicos se concentró en la poca sensibilidad a los contextos culturales de los participantes: ¿quién hizo esto [personality insight]? en realidad, me imagino que lo hicieron en el primer mundo, me da la impresión, porque [lee uno de sus resultados] "es probable que no vayas al gimnasio", pucha, aquí puedes andar en bicicleta, ir a yoga, no sé, un amigo hace tai chi; yo no sé qué hace la gente en estados unidos o europa, en brasil caminan y trotan mucho. ¿ibm, no sé, sabe cómo es la gente en chile, cómo se comporta en chile o en santiago, santiago centro? (hombre, 47 años) siguiendo esta misma línea de crítica, en las entrevistas preliminares fue problematizado qué se entiende por "música latina" como género musical dentro del perfilamiento dado por personality insight. una participante relataba: "[big sister] me decía 'no es probable que le guste la música latina' y me gusta la música latina, o sea, soy latina [risas]. me imagino que las apps consideran las mismas variables en todos los contextos geográficos, pero igual hay un factor contexto importante" (mujer, 26 años). nuevamente vemos que, en el uso cotidiano de sistemas algorítmicos, las personas son capaces de plantear críticas relevantes, que son ampliamente discutidas en la literatura especializada. en paralelo a estas críticas, los participantes evidenciaban prácticas específicas para "educar" o entrenar a los algoritmos, alimentándolos periódicamente con ciertos datos, a fin de recibir mejores recomendaciones. por ejemplo, un participante nos contaba de su experiencia al recomendarle a su pareja usar la aplicación pocket: "yo le dije 'oye, usa pocket porque está buena' y, de repente, me dijo 'me recomienda puras tonteras', yo le dije 'pero tienes que educarlo' y literalmente al mes estaba recomendando cosas buenas" (hombre, 30 años). los participantes también rememoraron que en ciertas ocasiones evitaban realizar ciertas acciones para no recibir recomendaciones molestas o indeseadas. una persona marcaba videos en youtube como "no me interesa" u "ocultaba" noticias que no le interesaban, para evitar que le aparecieran contenidos similares en el futuro: "de alguna manera igual le estoy diciendo qué cosas me gustan y qué cosas no me gustan, [le estoy diciendo] 'no, esto no me gustó; no más y no me lo muestren más'. [...] si lo piensas, tiene ese trasfondo de ir enseñándole lo que está bien y lo que te está recomendando mal" (no binario, 26 años). estos hallazgos ponen en duda las descripciones monolíticas que dibujan los algoritmos y las grandes plataformas digitales como controladores de nuestras vidas y obligan a repensar estos aparatos dentro de una espesa red de mediaciones y hábitos. las formas de problematización aquí revisadas sugieren que las personas ya desarrollan cierta conciencia y competencias críticas en el uso cotidiano de plataformas y sistemas algorítmicos. esto nos hace retomar el pensamiento de jesús martín-barbero en sus estudios sobre el melodrama en américa latina. ante la lógica del sistema productivo en la que los medios de comunicación universalizan un modo de vivir occidentalizado, este autor reivindica las lógicas plurales y las competencias culturales que se activan en los usos. "hablantes del 'idioma' de los géneros, los telespectadores, como indígenas de una cultura textualizada, 'desconocen' su gramática, pero son capaces de hablarlo" (1987, p. 242). de un modo parecido, al revalorizar los usos cotidianos que les dan las personas a los sistemas algorítmicos de perfilamiento y recomendación, nos encontramos con que las competencias algorítmicas no son exclusivas de quienes diseñan estos algoritmos, ya que también se activan en su uso habitual. al habitar culturas algorítmicas, las personas pueden "desconocer" la gramática de estos sistemas algorítmicos, pero llegan a ser capaces de hablar ese idioma: es posible sugerir explicaciones de su funcionamiento y plantear críticas apelando a la falta de contexto a la hora de prescribir algo como "música latina" o definir prácticas de consumo que no se ajustan a las culturas latinoamericanas. si aplicamos la ya clásica sugerencia de martín-barbero de abandonar el mediacentrismo e indagar en las mediaciones, podemos sugerir que en los estudios críticos de los algoritmos y datos digitales no solo se requiere indagar por las plataformas, sus sistemas algorítmicos y las estrategias de sus programadores, sino también estudiar las mediaciones algorítmicas que permitan reconocer "su otro lado" (martín-barbero, 1987, p. 10): el de las reinterpretaciones, resistencias, complicidades y apropiaciones que se dan en los usos cotidianos de las personas. capacidades pedagógicas de big sister no obstante, paralelo a las formas de reorientar algoritmos o indagar por las reacciones de las personas participantes, el prototipo fue cargándose de ciertas capacidades pedagógicas tanto para ellas como para nosotros como investigadores. una pregunta siempre presente en el proyecto fue si debíamos orientar la aplicación hacia una instancia en la que se pudiera "educar" sobre cómo los sistemas algorítmicos extraen datos personales para perfilar y recomendar productos o concentrarnos exclusivamente en un proceso investigativo distante y descriptivo sobre cómo otros usan y experimentan con la aplicación. ante tal problema, nos resultó provechoso recoger elementos del trabajo del educador brasileño paulo freire. en su perenne pedagogía del oprimido (1970), freire critica una concepción "bancaria" de la educación que la reduce a un mero acto de depositar o transferir conocimientos, al margen de toda praxis. en este modelo se establece una separación entre el educador, como dueño del saber que prescribe el proceso educativo, y los educandos, que serían juzgados como ignorantes pasivos que deben ser "llenados" con los contenidos del educador. en otro trabajo con antonio faundez, freire habla de una "pedagogía de respuestas" en la que los maestros inducen a los alumnos a repetir y memorizar respuestas "correctas" predeterminadas, con lo que castran toda curiosidad o capacidad inventiva en el proceso educativo (freire y faundez, 1985). en contraste, freire propone una "educación problematizadora" o una "pedagogía de la pregunta" volcada al descubrimiento crítico y la toma de conciencia (conscientização) o continua problematización de las situaciones opresivas en que se encuentran las personas del sur en sus relaciones con el mundo, para apropiarse de sus situaciones como realidad histórica y, como tal, promover su transformación. en una palabra, en la educación problematizadora, antes que concebir la opresión de forma fatalista, "propone a los hombres su situación como problema" (1970, p. 99). desde esta perspectiva se debe superar la distinción entre educador y educando para pasar a entender una relación dialógica en que las personas se educan en comunión y el mundo es el mediador. "de este modo el educador problematizador rehace constantemente su acto cognoscente en la cognoscibilidad de los educandos. estos, en vez de ser dóciles receptores de los depósitos, se transforman ahora en investigadores críticos en diálogo con el educador, quien a su vez es también un investigador crítico" (p. 93). este enfoque ha sido de gran valor para repensar nuestra relación con las tecnologías digitales, al inspirar modos de alfabetización crítica de datos (tygel y kirsch, 2016), formas de enseñar a estudiantes para ser etnógrafos de su propia vida digital (markham, 2019) o para problematizar el papel de la ciudadanía y las y los científicos en las iniciativas de ciencia ciudadana (de alburquerque y de almeida, 2020). en nuestro proyecto, los planteamientos de freire nos motivaron a problematizar, partiendo de un hacer y pensar desde latinoamérica, los alcances de nuestro proyecto. en nuestro afán por conocer las emociones y tematizaciones de las personas sobre sus relaciones con datos y algoritmos, no habría que esperar respuestas predefinidas ni, en ningún caso, intentar depositar en las mentes de los participantes algún conocimiento técnico sobre cómo funcionan los algoritmos. siguiendo la aproximación problematizadora de freire, el desafío estaba en activar preguntas y reacciones afectivas por medio del prototipo. en otras palabras, desplegamos big sister como un dispositivo para estimular la reflexión con los participantes acerca de sus relaciones cotidianas con sistemas algorítmicos, enfatizando en la historicidad y multiplicidad de contextos de uso de estos sistemas y, en definitiva, convertir la situación de la creciente datificación y mediación algorítmica en un problema a indagar críticamente para su transformación. con tal fin, en las entrevistas alentamos a las personas a especular creativamente sobre posibles explicaciones acerca de sus resultados disonantes, por ejemplo, conectando sus contextos y procesos locales con los resultados de su personalidad, como en el caso de quien conectaba resultados de inestabilidad emocional con el "estallido social" chileno. por lo tanto, en lugar de considerar a los participantes como ignorantes o recipientes vacíos, como pasa en la concepción bancaria criticada por freire, en nuestra aproximación fuimos reposicionando y valorando la experiencia y conocimiento vernáculo de las personas no expertas al coexistir y habituarse a datos y algoritmos. como decíamos anteriormente, las personas pueden desarrollar competencias críticas en la praxis cotidiana de uso de estos sistemas de perfilamiento y recomendación algorítmica. esto nos fuerza a considerar no solo cómo las personas son moldeadas por algoritmos -tema que ha sido objeto de gran discusión en el último tiempo-, sino también cómo habitan, se habitúan y problematizan los algoritmos en su vida cotidiana de forma dialógica. mediante los usos mundanos y situados de sistemas algorítmicos, las personas pueden aprender acerca de sus efectos prácticos y renegociar el valor de sus perfiles y recomendaciones o tomar ciertas medidas para lograr los perfiles y sugerencias deseadas. conclusión: prototipos para pedagogías descoloniales ante la opresión algorítmica en su reconocido libro algorithms of oppression, safiya umoja noble analiza los motores de búsqueda, como google, para plantear que los sistemas algorítmicos, lejos de ser neutrales, ejercen una opresión algorítmica o formas de discriminación sobre ciertos grupos de personas por su raza o género y refuerzan estereotipos y creencias sexistas o racistas que repercuten en la sociedad en su conjunto. "algorithmic oppression is not just a glitch in the system but, rather, is fundamental to the operating system of the web. it has direct impact on users and on our lives beyond using internet applications" (noble, 2018, p. 10). de aquí surge la pregunta por cómo avanzar hacia una pedagogía de las y los oprimidos algorítmicamente (véase markham, 2019). nuestra propuesta es proyectar dispositivos pedagógicos que propicien capacidades críticas ante el avance de formas de opresión algorítmica realizada por compañías tecnológicas desde una matriz colonial y racial. en diálogo con autores como arturo escobar, jesús martín-barbero o paulo freire, y a la luz de los hallazgos y reflexiones que surgen de la intervención metodológica del proyecto "identidades algorítmicas", en este artículo mostramos que el proceso de rediseñar o redireccionar un sistema algorítmico como el de ibm puede constituir una herramienta para cuestionar, problematizar y descolonizar los modos que en que las personas habitan los algoritmos. en primer lugar, big sister, como herramienta de investigación, puso de relieve la importancia de reposicionar el rol de los sujetos de estudio, redistribuyendo la autoridad epistémica y las capacidades críticas que normalmente se le atribuyen al investigador social (marres, 2017). muy a menudo en la investigación social se llama a adoptar una "ruptura epistemológica" respecto de las representaciones del sentido común y una actitud vigilante ante los riesgos de reproducir el saber ordinario. la capacidad crítica sería un recurso analítico que autoriza al investigador social para denunciar los mecanismos invisibles que gobiernan nuestras acciones y entornos, asumiendo que los sujetos que se estudia están atrapados por el devenir de las circunstancias (algorítmicas, en este caso) y, por lo mismo, carecen de los instrumentos de emancipación. es precisamente este tipo de premisas epistemológicas las que buscamos interrogar en nuestra intervención metodológica. basándonos en los autores latinoamericanos ya mencionados, asumimos que una aproximación problematizadora de la datificación y los sistemas algorítmicos debe ser elaborada con las personas oprimidas por algoritmos y no para ellas. en vez de ser tratados como dóciles usuarios "receptores" de recomendaciones algorítmicas, sin espacio para complicidades o resistencias, se debe propiciar un involucramiento de las personas participantes como investigadoras críticas de su propia situación. no es tarea exclusiva de los científicos sociales definir las opresiones, exclusiones y arbitrariedades que movilizan los sistemas algorítmicos, sino que es necesario buscar los métodos y herramientas que permitan restituir las capacidades críticas y reflexivas que las propias personas movilizan en sus prácticas, usos y representaciones de los algoritmos. a pesar de la fantasía de muchos científicos sociales, los sujetos que estudiamos no necesitan de expertos en algoritmos para juzgar sus normatividades, estereotipos y mediaciones. más bien, la pregunta es: ¿a través de qué tipo de interfaces, herramientas o prototipos podemos propiciar esas capacidades críticas? o, como propone paulo freire, ¿cómo contribuir a que las personas oprimidas empiecen a decir "por qué' ' ? (1970, p. 101). traducidas al lenguaje de esta investigación, las preguntas serían: ¿por qué infieren mis gustos musicales de la manera como escribo?, ¿por qué mi personalidad se reduce a cinco barras?, ¿por qué estiman que es altamente improbable que participe en iniciativas de voluntariado, con base en mis tuits? en nuestro caso, por medio de la intervención metodológica, intentamos recoger los saberes críticos de las personas, hacerlas tematizar los límites de los sistemas algorítmicos y generar preguntas sobre formas alternativas o subalternas de relacionarse con el mundo de las plataformas digitales. en segundo lugar, la intervención metodológica sugiere ir más allá de las generalidades sobre el extractivismo de datos, para abordar estas operaciones de extracción colonialista, como las analizan mejías y couldry (2019) con un enfoque situado y contextual, recogiendo la experiencia  relacional y cotidiana de las personas oprimidas (tygel y kirsch, 2016). es especialmente relevante, en contextos como el latinoamericano, de profundas inequidades y formas de colonialismo (véase ricaurte, 2018), desarrollar dispositivos de investigación que activen las formas de autonomía, reconociendo las relaciones y vivencias de las personas e interpretando sus posibilidades (escobar, 2018). esto no quiere decir que en el diseño de los sistemas algorítmicos no se consideren sus contextos de implementación, sino que se vuelve clave interrogar cómo, quiénes y con qué intereses se definen los contextos de los sistemas algorítmicos (seaver, 2015). por medio del prototipo big sister y las entrevistas respecto de rastros digitales fue posible poner en evidencia los problemas y disonancias que surgen al intentar reorientar y experimentar en latinoamérica estos servicios algorítmicos desarrollados en polos de innovación globales, por ejemplo, al emerger problematizaciones sobre el predominio del inglés en servicios de personalización algorítmica o sobre quiénes definen lo que es la "música latina" como género musical. estos cuestionamientos manifiestan los siempre plurales contextos, interpretaciones y capacidades involucradas en las mediaciones algorítmicas y tensionan los principios naturalizados y colonialistas que muchas veces se terminan por inscribir en estas tecnologías, al ser configuradas y difundidas de acuerdo con cánones modernos -o anglosajones, en nuestro caso-. en tercer lugar, la intervención metodológica permitió explorar otras formas de pensar el rol del diseño en la sociedad digital, para activar maneras de problematizar nuestras relaciones con los datos y algoritmos y desafiar los modelos y racionalidades hegemónicas de la modernidad occidental, que orientan muchas veces los diseños algorítmicos. es decir, movilizamos el proceso de prototipado no como una herramienta para generar productos o servicios que legitiman, refuerzan y sostienen el statu quo, desplegando una única posibilidad de funcionamiento, uso y significado. por el contrario, en nuestro proyecto el diseño fue desplegado en alianza con la investigación social para descolonizar y reconocer las formas de autonomía (escobar, 2018) que las personas y comunidades pueden desarrollar en sus relaciones con datos y algoritmos. a pesar de la indudable dificultad de cambiar la trayectoria de los sistemas algorítmicos hacia futuros alternativos  en relación con sus lógicas extractivistas, la intervención metodológica analizada en este artículo abre un camino posible para pensar y diseñar críticamente y busca posibilitar modos alternativos y descoloniales de aproximarse a los diferentes mundos que surgen en la relación con los algoritmos. cualquier intento de hacer una pedagogía o alfabetización crítica de datos y algoritmos centrada en el sur, más que buscar la adquisición de conocimiento o habilidades técnicas, debe avanzar en procesos de autonomía y emancipación de los contextos locales, posibilitando una problematización de las agendas, valores e ideologías implicadas en estos sistemas algorítmicos. por una parte, esto supone desarrollar estrategias de diseño descoloniales que permitan criticar y desafiar las formas en que las tecnologías ingresan en nuestras vidas, cuestionando las limitaciones que estas imponen a las personas a través de sus definiciones y normatividades. por otra parte, se deben considerar las competencias críticas de las personas, facilitando espacios de escucha donde ellas puedan desarrollar indagaciones y asociaciones reflexivas sobre las prescripciones de los sistemas algorítmicos y sus relaciones de propiedad. problematizar las implicaciones y contextos de uso de estos sistemas algorítmicos no puede basarse únicamente en el análisis de expertos, sino que debe incluir la construcción de dispositivos pedagógicos que permitan visibilizar las competencias críticas de las personas, explorando futuros que van más allá de los modelos hegemónicos. en la medida en que más actividades de nuestro cotidiano vivir son traducidas a procesos de extracción de datos o delegadas a la inteligencia de los sistemas algorítmicos, más relevante se vuelve promover intervenciones metodológicas en y con el sur, que problematicen los supuestos, modelamientos y lógicas de las grandes corporaciones tecnológicas del norte. el prototipo de intervención analizado en este artículo permite interrogar la pretensión de universalidad que caracteriza las lógicas de datificación y regulación algorítmica, haciendo emerger la heterogeneidad de usos y competencias críticas de los individuos, e invita también a explorar nuevos métodos investigativos performativos a través de la práctica del prototipado. en este sentido, uno de los aportes de este enfoque, localizado en latinoamérica y reino unido, reside en la posibilidad de diluir la epistemología tradicional y racionalista entre pensamiento y práctica, entre generar ideas y generar cosas, movilizando herramientas donde ambos planos están íntimamente enmarañados. de cierta forma, por medio del proceso de prototipado testeamos una modalidad de "metodología descolonial" que permite avanzar hacia formas de justicia epistémica (santos, 2017), una donde el hacer material y la reflexión conceptual se entrecruzan de manera simétrica para problematizar los límites de la racionalidad algorítmica. si consideramos los complejos sistemas algorítmicos que invaden nuestras vidas como parte de la matriz occidental, moderna y colonial del poder, entonces promover intervenciones metodológicas críticas y situadas en latinoamérica es una condición necesaria para descolonizar las epistemologías y ontologías inscritas en estos servicios e infraestructuras algorítmicas. notas: 3 es importante destacar, siguiendo a seaver (2015), que no se puede agregar capas de contexto al infinito y, de manera inevitable, siempre habrá decisiones previas que limiten el contexto bajo análisis. en nuestro caso, debemos reconocer la pretensión crítica e interventora en las que nos situamos como investigadores en este proyecto, que resulta distante de los objetivos de los desarrolladores de los sistemas algorítmicos analizados. 4 por defecto, personality insight asume que el texto de entrada está en inglés, por lo que posteriormente configuramos la aplicación para que el usuario indique el lenguaje de sus textos al seleccionar el idioma. referencias andrejevic, m. (2014). big data, big questions. the big data divide. international journal of communication, 8, 17. recuperado de: https://ijoc.org/index.php/ij oc/article/view/2161 boehner, k., gaver, w. y boucher, a. (2012). probes. en c. lury y n. wakeford (eds.), inventive methods (pp. 199-215). abingdon: routledge. boyd, d. y crawford, k. (2012). critical questions for big data: provocations for a cultural, technological, and scholarly phenomenon. information, communication y society, 15(5), 662-679. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.678878 bucher, t. (2018). if...then: algorithmic power and politics. oxford: oxford university press. corsín jiménez, a. (ed.) (2018a). prototyping cultures: art, science and politics in beta. abingdon: routledge. corsín jiménez, a. (2018b). prototyping. en lury, c. et al. (eds.), rout-ledgehandbook of interdisciplinary research methods (pp. 122-125). abingdon: routledge. de albuquerque, j. p. y de almeida, a. a. (2020). modes of engagement: reframing 'sensing' and data generation in citizen science for empowering relationships. en davies, t. y mah, a. (eds.), toxic truths: environmental justice and citizen science in a post truth age (pp. 267-281). manchester: manchester university press. disalvo, c. (2014). critical making as materializing the politics of design. the information society, 30(2), 96-105. doi: https://doi.org/10.1080/01972243.2014.875770 disalvo, c. (2016). the irony ofdrones for foraging: exploring the work of speculative interventions. en r. smith, k. vangkilde, m. kjaersgaard, t. otto, j. halse y t. binder (eds.), design anthropological futures (pp. 139-154). abingdon: routledge. dubois, e. y ford, h. (2015). qualitative political communication. trace interviews: an actor-centered approach. international journal of communication, 9, 25. recuperado de: https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/3378 escobar, a. (2017). designs for thepluriverse: radical interdependence, autonomy, and the making of worlds. durham: duke university press. escobar, a. (2018). autonomous design and the emergent transnational critical design studies field. strategic design research journal, 11 (2), 139-146. doi: https://doi.org/10.4013/sdrj.2018.112.10 freire, p. (1970). pedagogía del oprimido (2 ed.). méxico: siglo xxi. freire, p. y faundez, a. (1985). por uma pedagogia da pergunta. r. m. torres (ed.). rio de janeiro: paz e terra. fry, t. (2017). design for/by "the global south". design philosophy papers, 15(1), 3-37. doi: https://doi.org/10.1080/14487136.2017.1303242 gran, a.-b., booth, p. y bucher, t. (2020). to be or not to be algorithm aware: a question of a new digital divide? information, communication y society, 24(12), 1-18. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2020.1736124 ibm (2019). iniciación a personality insight. ibm cloud docs. recuperado de: https://cloud.ibm.com/docs/personality-insights iliadis, a. y russo, f. (2016). critical data studies: an introduction. big data y society. doi: https://doi.org/10.1177/2053951716674238 kennedy, h. (2018). living with data. aligning data studies and data activism through a focus on everyday experiences of datafication. krisis. journal for contemporary philosophy, 1 , 18-30. kennedy, h., elgesem, d. y miguel, c. (2017). on fairness: user perspectives on social media data mining. convergence. the international journal of research into new media technologies, 23(3), 270-288. doi: https://doi.org/10.1177/1354856515592507 kitchin, r. y lauriault, t. (2018). towards critical data studies: charting and unpacking data assemblages and their work. en thatcher, j., eckert, j. y shears, a. (eds.), thinking big data in geography (pp. 3-20). londres: university of nebraska press. latzko-toth, g., bonneau, c. y millette, m. (2017). small data, thick data: thickening strategies for trace-based social media research. en sloan, l. y quan-haase, a. (eds.), the sage handbook of social media research methods (pp. 199-214). londres: sage. lupton, d. y michael, m. (2017). 'depends on who's got the data': public understandings of personal digital dataveillance. surveillance y society, 15(2), 254-268. doi: https://doi.org/10.24908/ss.v15i2.6332 lury, c. y day, s. (2019). algorithmic personalization as a mode of individuation. theory, culture y society, 36(2), 17-37. doi: https://doi.org/10.1177/0263276418818888 lury, c. y wakeford, n. (eds.) (2012). inventive methods: the happening of the social. abingdon: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9780203854921 lury, c. et al. (eds.) (2018). routledge handbook of interdisciplinary research methods (1 ed.). abingdon: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781315714523 markham, a. n. (2019). critical pedagogy as a response to datafication. qualitative inquiry, 25(8), 754-760. doi: https://doi.org/10.1177/1077800418809470 marres, n. (2017). digital sociology: the reinvention of social research. cambridge: polity press. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura y hegemonía. barcelona: gustavo gili. mattelart, a. y vitalis, a. (2015). de orwell al cibercontrol. barcelona: gedisa. mejías, u. y couldry, n. (2019). colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo. virtualis, 10(18), 78-97. recuperado de: https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/289 mignolo, w. (2013). geopolítica de la sensibilidad y del conocimiento. sobre (de)colonialidad, pensamiento fronterizo y desobediencia epistémica. revista de filosofía, 74, 7-23 milan, s. y treré, e. (2019). big data from the south(s): beyond data universalism. television & new media, 20(4), 319-335. doi: https://doi.org/10.1177/1527476419837739 noble, s. u. (2018). algorithms of oppression. how search engines reinforce racism. nueva york: new york university press. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctt1pwt9w5 pasquale, f. (2015). the black box society: the secret algorithms that control money and information. londres: harvard university press. doi: https://doi.org/10.4159/harvard.9780674736061 pybus, j., coté, m. y blanke, t. (2015). hacking the social life of big data. big data & society, 2(2). doi: https://doi.org/10.1177/2053951715616649 ratto, m. (2011). critical making: conceptual and material studies in technology and social life. the information society, 27(4), 252-260.doi: https://doi.org/10.1080/01972243.2011.583819 ricaurte, p. (2018). jóvenes y cultura digital: abordajes críticos desde américa latina. chasqui. revista latinoamericana de comunicación, 137, 15-30. doi: https://doi.org/10.16921 /chasqui.v0i 137.3664 ruckenstein, m. y granroth, j. (2020). algorithms, advertising and the intimacy of surveillance. journal of cultural economy, 13(1), 12-24. doi: https://doi.org/10.1080/17530350.2019.1574866 santos, b. de. s. (2017). justicia entre saberes. epistemologías del sur contra el epistemicidio. madrid: morata. seaver, n. (2015). the nice thing about context is that everyone has it. media, culture y society, 37(7), 1101-1109. doi: https://doi.org/10.1177/0163443715594102 siles, i., segura-castillo, a., solís, r. y sancho, m. (2020). folk theories of algorithmic recommendations on spotify: enacting data assemblages in the global south. big data & society, 7(1). doi: https://doi.org/10.1177/2053951720923377 tello, a. m. (ed.). (2020). tecnología, política y algoritmos en américa latina. viña del mar: cenaltes. tygel, a. f. y kirsch, r. (2016). contributions of paulo freire to a critical data literacy: a popular education approach. the journal of community informatics, 12(3), 108-121. doi: https://doi.org/10.15353/joci.v12i3.3279 xu, b., gou, l., xu, a., mahmud, j. y cosley, d. (2017). raising awareness of conveyed personality in social media traces. arxiv.org. disponible en: arxiv:1710.04205. zuboff, s. (2015). big other: surveillance capitalism and the prospects of an information civilization. journal of information technology, 30(1), 75-89. doi: https://doi.org/10.1057/jit.2015.5 inicio volumen 9 número 2 • 2006 r ea lid ad es c om un ic at iv as resumen el artículo presenta los resultados de una investigación acerca de los imaginarios de la cinematografía dirigida por mujeres, creados por la prensa de izquierda en méxico durante la década de los ochenta. el modelo de análisis aplicado parte de la propuesta de michel pêcheux sobre las formaciones imaginarias, pero tomando en cuenta las condiciones de producción, circulación y recepción del discurso, y no sólo el estudio de los elementos intradiscursivos, de manera acorde con los presupuestos de la escuela francesa del discurso. la de los ochenta fue una época en la cual el movimiento feminista en méxico parecía haberse consolidado y, como consecuencia, podría suponerse el interés de los medios de comunicación hacia los problemas de género, el quehacer femenino y sus ámbitos de acción, especialmente en aquellos medios que acababan de surgir como alternativa a las tendencias oficiales. palabras clave: prensa de izquierda, discurso argumentativo, imaginarios sociales, cinematografía. abstract this article is about the results found in a research on women directed film imaginaries, which had been created by the left-wing mexican journalism during the 80’s. the applied model comes from michel pêcheux proposal on imaginaries shaping dealing with, not just an intra-discursive elements study, but also the specific conditions of speech production, circulation and reception according to the french discourse school. the 1980’s were a period in which the mexican feminist movement seemed consolidated, consequently it could be assumed the media interest about genre problems, feminine occupation and women’s activities milieu, especially in those media that had just emerged as an alternative choice of the official trends. imágenes y representaciones en el periodismo de izquierda en méxico images and depictions in mexican left-wing journalism * doctora en letras modernas y en ciencias de la información; profesora titular del instituto tecnológico de monterrey, campus toluca. correo electrónico: maricruz.castro@itesm.mx key words: left-wing journalism, argumentative speech, social imaginaries, film industry. recibido: 18/07/2006 aceptado: 18/09/2006 7790 maricruz castro ricalde* 78 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e introducción la de los ochenta fue una época en la cual el movimiento feminista en méxico parecía haberse consolidado y, como consecuencia, podría suponerse el interés de los medios de comunicación hacia los problemas de género, el quehacer femenino y sus ámbitos de acción. este periodo coincide con el fortalecimiento de dos medios surgidos pocos años antes: la revista semanal proceso en 1976, el diario unomásuno justo doce meses después, en 1977, y el surgimiento del diario la jornada, a principios de 1984; los tres inscritos dentro del espectro ideológico de la izquierda y claramente separados de la prensa de tendencia oficial prevaleciente. en ese mismo lapso, se rodaron o estrenaron diez largometrajes dirigidos por mujeres, número superior al del total de películas realizadas en méxico en lo que iba del siglo xx. marcela fernández violante con misterio. estudio q (1980), el niño rarámuri. en el país de los pies ligeros (1981) y nocturno amor que te vas (1987); maría elena velasco, la “india maría”, con el coyote emplumado (1983), ni chana ni juana (1985) y ni de aquí ni de allá (1988); isela vega con las amantes del señor de la noche (1986); busi cortés con el secreto de romelia (1988); maría novaro con lola (1989) y dana rotberg con intimidad (1989). en el inicio de la investigación supusimos que la incursión de tal número de mujeres en un ámbito laboral casi virgen para ellas suscitaría un gran interés mediático y, concretamente, en la prensa de izquierda. los presupuestos ideológicos de ésta en relación con las minorías, y sus reiterados discursos en torno de la equidad y la inclusión, permitían suponerlo. metodología durante la década de los ochenta, los periódicos unomásuno y la jornada, así como la revista proceso, fueron los portadores de una perspectiva ideológica que afirmó solidarizarse con las clases populares y trabajadoras, declaró su adhesión a los valores de la democracia, reiteró su búsqueda de la pluralidad y la apertura tanto en la información como en la opinión de sus colaboradores y sus lectores. fueron identificados como la prensa de “izquierda” en méxico y representaron un enfoque editorial poco común en el espectro mediático. después de revisar la totalidad de unidades del unomáuno, la jornada1 y proceso, correspondientes a esa década,2 se analizaron las nueve reseñas cinematográficas publicadas3 que atendían exclusivamente a las películas dirigidas por mujeres en méxico, con el objetivo de identificar el imaginario que se proponía alrededor de ellas, las temáticas y los personajes de sus filmes, así como las representaciones forjadas por el emisor sobre sí mismo y el receptor al cual se dirigía. nos detuvimos en las estrategias argumentativas utilizadas en las reseñas cinematográficas que forman parte del corpus seleccionado. el modelo de análisis aplicado parte de la propuesta de michel pêcheux sobre las formaciones imaginarias (1978), enriquecido por las reflexiones y los casos abordados por julieta haidar (1990, 1998) y lidia rodríguez alfano (2002), quienes proponen superar el estudio de los elementos intradiscursivos y tomar en cuenta las condiciones de producción, circulación y recepción del discurso, de manera acorde con los presupuestos de la escuela francesa del discurso. la prensa de izquierda en méxico la prensa diaria en méxico se caracterizó, hasta poco antes de la década de los setenta, por una línea oficialista y conservadora. es difícil, sin embargo, sostener esta afirmación sin matizarla, pues los periódicos de más antigüedad se desplazaron ideológicamente con el tiempo. por ejemplo, excélsior, “caracterizado por su postura conservadora” (reed y ruiz, 1998, p. 357), se “radicalizó” a fines de los sesenta, cuando julio scherer lo encabezó. la censura hacia las decisiones gubernamentales, en una 1 el universo temporal de este periódico no cubre toda la década, pues apareció en 1984. de aquí que de este medio sólo se hayan revisado ocho años (19841991). 2 sin embargo, como las cintas mexicanas lola de maría novaro e intimidad de dana rotberg fueron filmadas en el último año de ese decenio, hemos revisado también los ejemplares de 1991, a fin de detectar si hay alguna alusión a ellas, debido a la tardanza de su estreno o a lo reducido del circuito de la muestra internacional de cine en donde la primera se estrenó, en noviembre de 1989, y no fue sino hasta 1991 cuando tuvo una corta estancia dentro del circuito comercial. 3 para los fines de este trabajo, no estamos tomando en cuenta las críticas que aparecieron en los suplementos semanales, pues deseamos conocer el imaginario construido para los lectores consuetudinarios de los medios analizados. tampoco hemos incluido las notas periodísticas, dado que su objetivo primordial no es de opinión. 79volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o coyuntura histórica en donde el presidencialismo era absoluto, determinó la salida de su director y el origen de un par de publicaciones: la revista proceso (1976) y el diario unomásuno, un año después. éste fue fundado por manuel becerra acosta, ex subdirector, a su vez, de excélsior. este periódico exhibió una postura mucho más alineada con el gobierno federal, el cual intentó disimular su desplazamiento dentro del espectro ideológico mediante una variada planta de colaboradores. para luis reed torres y maría del carmen ruiz castañeda, ...la revista proceso ha sido partidaria desde su nacimiento de las tesis de izquierda; es crítica aguda de la economía de mercado y del discurso oficial [...] aceptada con entusiasmo por determinados sectores proclives al estatismo y a la “teología de la liberación” –que entre otras cuestiones plantea la concordancia de marxismo y cristianismo–, proceso es censurada, en cambio, por quienes la contemplan como prototipo del periodismo flagelo [...] (1998, p. 358). al opinar sobre unomásuno, los autores mencionados aseguran que seguía la postura de proceso, “aunque con tintes menos radicales”. a la salida de su director, manuel becerra acosta, en 1989, “la posición del diario tiende a ser más equilibrada” (1998, p. 359). las declaraciones del fundador del unomásuno fueron contundentes: “el periodismo no aporta remuneración todavía, a menos que se le nutra con las compensaciones salidas de las oficinas de gobierno, de las oficinas empresariales” (martínez, 2001, p. 75). sus palabras daban cuenta de la dependencia de la prensa en méxico, por lo menos hasta la década que nos ocupa, de los subsidios gubernamentales y las buenas relaciones públicas con las grandes compañías. esto desembocaba en una restricción en la libertad de expresión y una constante autocensura por miedo a perder la principal fuente de ingresos, por un lado. por el otro, continuos problemas con el fisco, presión del gobierno al sector privado para que retirara su publicidad o no realizara convenio alguno con determinados medios y carencia de materia prima (el papel lo controlaba el gobierno mexicano a través de productora e importadora de papel s.a.-pipsa, hasta su desincorporación a la administración federal en 1998). recuerda carlos payán velver, quien fuera secretario de la cooperativa del unomásuno, las dificultades casi insuperables que se presentaron después de la efervescencia con que se recibió la idea de la fundación de un diario que no estuviera ligado económicamente al gobierno. hubo por lo menos tres acercamientos con posibles socios industriales: “después de muchos meses de pláticas nos dicen que no hay manera de hacer alguna asociación con nosotros. que no quieren nada, que somos un grupo de gente muy conflictiva y que no hay ninguna seguridad para las inversiones que ellos quieran hacer” (martínez, 2001, p. 212). el equipo de unomásuno, el más sobresaliente de la prensa mexicana de la época desde su fundación en 1977, se dividió seis años después. de ahí surgió la jornada, dirigida por payán y quien a partir de 1984 y hasta 1996 encabezó un proyecto inspirado en la renovación emprendida desde los años de excélsior de scherer garcía y continuada en proceso y unomásuno. sobre la jornada, por su parte, aseguran que es un “crítico especialmente agudo del sistema político mexicano [...] pertenece a las publicaciones de izquierda con aceptación, sobre todo, en un buen número de jóvenes” (1998, p. 360). su asociación con esa línea ideológica, sin embargo, no implica una actitud de confrontación permanente, si tomamos en cuenta la opinión de francisco javier torres, quien identifica en proceso y la jornada dos medios que han intentado “generar nuevos y mejores canales de comunicación para la sociedad en su conjunto, [...] para informar con un sentido social más honesto y congruente con las nuevas circunstancias que vive el país” (1999, p. 63). el trío de publicaciones que nos ocupa constituye, hasta la fecha, el ejemplo más destacado de lo que se considera la prensa de izquierda en méxico. vincularlas con un partido político en concreto implicaría realizar un análisis más complejo del sistema político mexicano y sus relaciones con la prensa. “calificada como marxista, socialista o comunista, la historia de la izquierda ha sido un cúmulo de conflictos ideológicos y dogmáticos, de diferencias 80 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e personales, de elitismo intelectual y académico, de rebeliones, traiciones y limpias represoras” (torres, 1999, p. 37). en la década de los ochenta, tanto la revista como los dos periódicos, proclamaron su pluralidad y su independencia ideológic a. así, en su número “bajo cero”, la jornada expresó su aspiración de ser “un diario moderno, plural, abierto en lo ideológico y en lo político” (1984, p. 1). la identificación con la izquierda parecía, entonces, estar más asociada con el alejamiento de las versiones oficiales que con un programa político determinado.4 con ello, queda en evidencia el vínculo estado/legalidad, como un estereotipo lógico-discursivo, y si el medio de comunicación se apartaba de las líneas marcadas por la administración pública era lógico fundirlo con lo subversivo, lo violento, lo conflictivo. las formaciones imaginarias “la palabra no es espontánea ni ingenua, sino tiene una densidad: es una práctica social, cultural, histórica y política” (castro, 2003, p. 252), asegura julieta haidar. esta afirmación trasciende los enfoques lingüísticos afincados en los análisis de la oración y sus componentes, y apunta a las condiciones de producción, circulación y recepción del discurso, según la propuesta de la escuela francesa del discurso (haidar, 1998, p. 121). el discurso va más allá de la transmisión de la información, al poseer la capacidad de configurar los procesos de construcción social, “ya no se le ve solamente como un sistema de signos destinado a representar el mundo, sino también como forma de acción, arma de combate e instrumento de intervención sobre el mundo” (giménez, 1989, p. 11). esto implica un matiz dialógico; es decir, la convocatoria de un interlocutor imaginario hacia el cual se dirige el texto y el matiz argumentativo implícito en todo tipo de discurso: en realidad, la argumentación ya está virtualmente presente en la simple presentación de un hecho o de una situación bajo una perspectiva interesada. por ejemplo, describir o narrar ya es argumentar, 4 no es sino hasta los últimos años cuando en una forma más abierta, la jornada apoya al partido de la revolución democrática (prd), identificado con la izquierda en el espectro ideológico del país. en la medida en que suponen una “puesta en escena” orientada a lo real, de modo que lo narrado o lo descrito resulte verosímil o aceptable para el destinatario (actual o virtual). (giménez, 1989, p. 23). no existe, sin embargo, un sólo concepto de argumentación, pues varía dependiendo de las líneas teóricas de interés e, incluso, de la lengua.5 en nuestro caso, deseamos rescatar la llamada concepción “logicoide” de la argumentación y marcar nuestro distanciamiento provisional de las concepciones lógicas y las retóricas. los discursos de estructura “logicoide” asumen que la argumentación puede funcionar también como una pragmática de los valores; dependen “esencialmente de premisas o valores socioculturales que se suponen compartidos por los destinatarios, y no de ‘valores de verdad’” (giménez, 1989: 12). por tanto, la coyuntura socio-histórica de los discursos, la posición que ocupan los interlocutores entre sí, y la necesidad de argumentaciones de índole persuasiva, serán nociones centrales, abordadas desde la “nueva retórica” de perelman y olbrecht-tyteca (1989) e incluso la concepción constructivista de la escuela de neuchâtel, a través de las perspectivas de jean-blaise grize y de georges vignaux (1986). el discurso es un efecto de sentido, sostiene michel pêcheux, entre un emisor y un receptor quienes ocupan posiciones determinadas en la estructura de una formación social, y pone en juego la representación de dichas posiciones mediante las formaciones imaginarias que “designan el lugar que a y b atribuyen cada uno a sí mismo y al otro, la imagen que ellos se hacen de su propio lugar y del lugar del otro” (1978, p. 48). el mundo, de esta forma, es construido mediante los discursos y la orientación con los que son impregnados por los interlocutores. el discurso se configura a partir de las estrategias adoptadas por a, basadas en las anticipaciones que se ha forjado sobre b, éste no como un ente real sino, nuevamente, como una representación de b. el resultado de este proceso es la integración 5 giménez (1988, p. 103) señala las direcciones diversas que siguen las investigaciones dependiendo si se desarrollan en el ámbito anglófono, francófono o germano. 81volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o de un objeto imaginario que proviene del punto de vista del sujeto y no de un objeto real. para los fines de nuestro análisis, este modelo es de gran utilidad, pues plantea prácticas de inclusión/exclusión puestas en marcha por a, de acuerdo con los preconstructos que posee en torno de b. al insertarse a en un contexto de producción discursiva específico, dibuja al receptor esperado así como la ideología del medio que funge como el canal de comunicación. así, si identificamos a a con el reseñador cinematográfico como figura (y no como un individuo concreto), el análisis del discurso debe ayudarnos para identificar: a) ¿cuál es la imagen que a tiene de sí mismo? la pregunta que se formularía, siguiendo los razonamientos de pêcheux, sería “¿quién soy yo para hablarle así?” la respuesta revelaría una posición específica en una coyuntura dada, si aceptamos que las reseñas que integran el corpus de la investigación se enmarcan en el continuum de diversos procesos histórico-discursivos. también registraría los prediscursos que envuelven a a y que aparecen en la forma de lo “ya oído”, lo “ya dicho”. b) ¿cuál es la imagen que a se ha forjado sobre b? a se cuestionaría: “¿quién es él para que yo le hable así?” contestar a esta pregunta configura a un destinatario esbozado de antemano como poseedor de una carencia; por lo menos en dos modalidades: la del saber-no hacer y la del saber-no saber. es decir, moldea al receptor que generalmente no tiene acceso a los foros públicos para escribir sobre cine y que, además, está consciente de la posición superior del receptor en cuanto a sus conocimientos sobre la materia. ambos presupuestos entrañan que a se autoidentifica positivamente, y que hay cierto matiz de negatividad en la identificación que a realiza de b. c) ¿cuál es la imagen que a proyecta sobre el referente (r), que es aquello de lo que habla? la realidad es reconstituida de manera imaginaria, a través del discurso. esa nueva realidad creada es coherente con la imagen que a se ha forjado de b, pues en la medida de su cercanía con las experiencias previas del destinatario configurado, es aceptada con mayor o menor facilidad, debido a un reconocimiento o un convencimiento sobre la misma. las preguntas anteriores marcan también una separación entre las nociones de discurso e ideología, al ser determinado aquél por ésta y convertirse en una mediación mellada por las marcas de la ideología. la imagen de sí un crítico de cine es: un conocedor del séptimo arte, un estudioso de todo lo que se relaciona con él. es un espectador que, además de ese bagaje cultural cinematográfico, sabe ver más allá de lo que el público aficionado percibe y sabe transmitirlo a unos lectores que confían en su criterio (armañanzas y díaz, 1996, p. 151). afirmaciones como la anterior forman parte de los prediscursos que contribuyen a la opinión que el reseñador integra sobre sí mismo. una articulación alrededor del saber arroja duplas del tipo experto/aficionado y profesor/alumno, vinculados por un voto de confianza que descansa en la superioridad cognitiva del primero sobre el segundo. esta representación se valida en la medida en la que se recurre a una terminología especializada que asegure la distancia existente entre uno y otro. una de las estrategias empleadas más frecuentemente es la referencia cinematográfica culta, como mencionar filmes previos, realizadores, datos sobre festivales o encuentros. otra estrategia es el uso de una jerga que supone el conocimiento del lector sobre los elementos del lenguaje cinematográfico, aun cuando esto puede no ser estrictamente cierto. rafael aviña, de unomásuno, sostiene que lola de maría novaro está “narrada en medio tono” y que en ella “se percibe 82 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e un hábil manejo del encuadre y de la elipsis, pero sobre todo de los primeros planos” (1991, p. 27). por su lado, andrés de luna, en ese mismo periódico, indica que en la cinta de marcela fernández violante, nocturno amor que te vas, hay un “miscast” y “a veces el timing se quiebra por una sobredosis documental” (1987, p. 25). la vocación didáctica que la prensa de izquierda ha perseguido desde antaño para ampliar su público lector, se pierde de vista en aras de la afirmación de saberes del emisor a frente a un espectador b que, por otro lado, es configurado al mismo tiempo que se va dibujando la imagen de a. es decir, los recursos textuales descritos no sólo actúan desde un funcionamiento legitimador, sino también desde una restricción anticipada del tipo de lectores deseados. la imagen de sí también implica el lugar que a guarda en relación con b, en cuanto a un contexto socio-histórico y político más amplio. la pertenencia del periodista a un medio informativo considerado de izquierda pone en marcha expectativas de orden ideológico que a piensa que b espera de él. señalamientos como “película de búsqueda”, “sociedad machista”, “reivindicación feminista”, “trabas burocráticas”, por ejemplo, son acordes con un espectro ideológico inconforme con el estado político y social vigente. otro caso serían las críticas a los distribuidores y los exhibidores que apuntan a, por lo menos, un doble sentido. el primero de ellos se relaciona con una cadena de consumo vinculada a una sociedad capitalista que privilegia a un tipo de productos por encima de otros y “[...] condena a gran parte del cine independiente a una carrera azarosa dentro del circuito de cines capitalinos [...]” (bonfil, 1991, p. 41). el segundo sentido se dirige a la lectura de filmes marginales, alternativos, que se alejan de las pautas de un cine que sólo ambiciona el lucro, perspectiva que refuerza el imaginario alrededor de la ambición democrática de la prensa de izquierda, en una sociedad en donde supuestamente todos tienen cabida. el señalamiento de fuentes es una de las operaciones lógico-discursivas que no necesariamente funciona como anclaje de los preconstructos culturales, sino de los preconstructos ideológicos. en las reseñas analizadas, el objetivo no sólo apunta hacia la activación de los contenidos compartidos con el interlocutor o a echar a andar la memoria histórica, sino que también se dirige a una legitimización de la palabra del autor ante el receptor. una calificación positiva en el imaginario del lector le permitirá asegurar de antemano la credibilidad de su escrito, avalar las razones por las cuales construye su discurso de una manera determinada, situar a su lector en una posición de desventaja sobre su saber, pero, sobre todo, ratificar los valores del grupo social al cual pertenece y del cual forman parte sus lectores. carlos bonfil cita a freud, andrés de luna a nietzsche, y josé maría espinasa nociones del neorrealismo italiano. la frase de freud (“anatomía es destino”) es incluida en la jornada (1991, p. 41) para hablar del debilitamiento de la realizadora maría novaro en lola, su primer largometraje, en cuanto a su visión sobre la maternidad. de esta manera, el esencialismo biológico que divide a los sexos aparece como un fantasma. con ironía asocia al personaje femenino con la realizadora, al asumir ambas “la gozosa fatalidad de ser madre”. la frase de nietzsche “todo puede perdonarse menos la venganza” sirve para explicar el amargo desenlace de nocturno amor que te vas de marcela fernández violante, en el que “los personajes terminarán por enfrentar una respuesta violenta y desagradable pero justa”. la violencia y la incapacidad de perdón son, por tanto, legitimadas. por su parte, espinaza define el neorrealismo como “una toma de distancia ante la estética de la burguesía”, y en lola se presenta, justamente, un “desaburguesamiento”. las asociaciones con una ideología de izquierda en cada una de las citas anteriores, creemos, no son aventuradas. el fracaso en el desmantelamiento de los mecanismos de la reproducción de la subordinación femenina de la izquierda se entiende si en la práctica discursiva subsisten arcaísmos que agudizan las contradicciones sociales. la “fatalidad” que entraña la maternidad detona múltiples estereotipos. la vinculación de la frase de nietzsche, por su lado, refuerza el cliché de la izquierda violenta, en la que el fin justifica los medios. espinaza echa mano de un término típico de la jerga marxista, la burguesía. ninguno de los tres necesita aclarar quiénes son los 83volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o personajes citados o cuál es el origen de los términos transcritos. se parte del presupuesto de compartir con el lector un sistema de formaciones discursivas que responden a un conjunto de circunstancias histórico-sociales concretas. por último, deseamos subrayar de qué manera la producción y puesta en circulación de cierto tipo de constructos promueve la integración de una comunidad discursiva que revela la ausencia de transparencia de las instituciones mediadoras. dominique maingueneau afirma que: “los modos de organización de los hombres y de sus discursos son inseparables, la enunciación de una formación discursiva a la vez supone y hace posible el grupo que es asociado a ella”6 (1996, p. 18). mediante las estrategias manifestadas en las reseñas, sus autores naturalizan modos de vida, normas y, en suma, posiciones políticas e ideológicas específicas. la imagen del otro el discurso configurado por a está determinado por sus formaciones imaginarias y va dirigido a un receptor que también opera sobre el lenguaje. la producción del discurso entraña, entonces, una circulación y una recepción. el discurso resultante debe ser capaz de provocar en el otro una movilización (acciones, actitudes, comportamientos) en el sentido direccionado por la argumentación. de aquí que la noción de finalidad cobre especial relevancia, como apunta silvia gutiérrez, al explicar los presupuestos de jean blaise grize, “ya que uno no argumenta más que para modificar, de alguna forma, el pensamiento o el juicio de alguien más, o eventualmente de uno mismo” (2002, p. 98). la persona que adquiere un impreso suele conocer su línea ideológica, y su adquisición implica si no una adhesión plena, sí cierta simpatía hacia 6 “les modes d’organisation des hommes et de leurs discours sont inséparables, l’énonciation d’une formation discursive à la fois suppose et rend possible le groupe qui lui est associé”. aquélla. los tres medios analizados tuvieron una respuesta entusiasta e inmediata por parte del público lector. por ejemplo, proceso vendía sesenta mil ejemplares semanales antes de cumplir los primeros dos años de existencia (secanella, 1983), y casi cien mil a principios de los años ochenta, cifra sobresaliente en el contexto del periodismo en el país.7 la solidaridad del público con la revista fue mayor, conforme se fue revelando el boicot tanto de publicidad como de provisión de papel por parte del gobierno mexicano. el análisis de los textos de una prensa que exhibe características particulares, a través de su especialización o su especificación ideológica, arroja también la naturaleza de su público, sus gustos y sus expectativas (campedel, 1992, p. 9). el discurso desplegado en los textos analizados manifiesta una continua tensión entre la legitimación del autor ante sus lectores y el deseo de cooperación. así, ante la mención de un concepto especializado, el emisor puede optar por aportar datos que le permitan al receptor ir configurando un saber. la acumulación del conocimiento adquirido tendrá la capacidad de sugerir en el receptor la ilusión de pertenecer a esa comunidad discursiva de la cual forma parte el reseñador. por ejemplo, en su artículo sobre nocturno amor que te vas, andrés de luna alude al cine negro y, si bien no lo define ni lo contextualiza, sí agrega información de utilidad para que el público intuya a qué se refiere: “género que exige de un cuidado extremo en los detalles para consolidar la verosimilitud de la trama” (1987, p. 25). queda, entonces, claro que se trata de un género cinematográfico centrado en referentes que deben ser creíbles. o bien, al mencionar el punto de vista formal en su comentario a lola, patricia vega añade: “se extraña la plasticidad y belleza fotográfica” (1989, p. 41), con lo 7 números similares en su tiraje alcanzaron tanto el unomásuno como la jornada en sus mejores momentos de venta, que fueron los primeros años de la década de los ochenta para el primero y los últimos de esa misma década y principios de la siguiente para el segundo, con sus honrosas excepciones. por ejemplo, la jornada desempeñó un papel protagónico en la cobertura del alzamiento zapatista en 1994, y eso se tradujo en cifras mucho mayores a las que venía tirando. la persona que adquiere un impreso suele conocer su línea ideológica, y su adquisición implica si no una adhesión plena, sí cierta simpatía hacia aquélla. 84 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e cual el lector puede inferir que en el análisis de la forma visual debe tomar necesariamente en cuenta lo plástico y la fotografía. en la muestra analizada se opta porque sea el propio lector quien tome la decisión de ir o no a ver el filme, a partir de los razonamientos asentados, el interés de la trama narrada o debido a los elementos subrayados (factura, fotografía, actuación son los más comunes) y no por juicios explícitos que conminen a la acción. la excepción sería el trabajo de andrés de luna sobre nocturno amor que te vas, quien después de enumerar sus objeciones al resultado de la película, finaliza diciendo: “en fin, marcela fernández violante combinó sus habilidades con un género difícil y zancadillante, aún así el filme tiene dignidad y merece verse sin prejuicio de ninguna índole” (1987, p. 25). la exhortación, puede constatarse, es matizada por los defectos encontrados (“pobreza imaginativa” del guión, “pequeños errores que […] trastocan el sentido del filme”, timing quebrado, “breve impasse” y lentitud del ritmo). varias de las evaluaciones positivas son disminuidas mediante una proposición adversativa (“marcela fernández violante ha demostrado tanto sus alcances como sus limitaciones”), o con construcciones nominales con un sentido opuesto (“alterna logros con errores crasos”). por tanto, el receptor considerado como un sujeto con el que se establece una relación supuestamente dialógica es proyectado como alguien capaz de forjar sus propios juicios. de aquí la necesidad de proveer el texto con el mayor número de elementos posible para que aquéllos coincidan con los formados, pero no claramente formulados, por el autor. rompe con las estrategias discursivas de los ocho comentarios críticos restantes, la de patricia vega sobre lola, al culminarlo con un cálido “¡bienvenida al cine, maría novaro!” (1989, p. 41). a la abstracción del lector como destinatario, vega coloca a la realizadora como una de sus interlocutoras, recurso que convierte en sujeto a novaro ante el resto del público lector, y que es reforzado con la inclusión de citas que dialogan con la película misma (no es el caso de la cita culta, de naturaleza extratextual analizada con anterioridad). así, comienza con un fragmento de uno de los diálogos del personaje protagónico y después continúa con unas declaraciones de la propia novaro. esta polifonía femenina (las voces de vega, el personaje lola y la directora) presenta otro rasgo que la aparta de los otros escritos firmados por varones: el uso de “malas” palabras. arranca la nota con “estoy hasta la madre… estoy hasta mi madre […]”; continuará con la descripción del humor del personaje mediante un “la güeva de varios días producto de un bajón anímico”; describirá la situación económica de lola y su pareja como “la chinga de ganarse la vida”, y a la del personaje femenino a través de un “enfrentada a la chinga no compartida de cargar, educar, mantener, querer a una hija”, y anticipar el cierre de su escrito con “una entrañable lola que se da un chance, un respiro, para después seguir en la chinga de la vida”. en el pequeño extracto con las declaraciones de novaro, vega también reproduce ese mismo desenfado lingüístico: “hablar de ella [la maternidad] descarnadamente, tal como es, con todo lo que tiene de confuso, de amoroso, de chinga…”. la atribución de incluir palabras proscritas por la normatividad social dentro de un escrito periodístico fue uno de los giros que imprimió la prensa de la izquierda ante la comunidad lectora. hasta antes de su surgimiento en la escena nacional, la censura y la autocensura fueron ejercidas tanto en la forma como en el contenido. el uso de un vocabulario cotidiano tanto por parte de la reseñadora como por el lado de la entrevistada indica un estado de comodidad ante el foro al cual se dirigen, una falta de temor a la censura, y un deseo de proyectar una imagen pública sin ningún tipo de rigidez. un par de años después, al comentar esta misma película, carlos bonfil reproducirá algunas líneas de la entrevista que patricia vega le había hecho a maría, en el que también aparece este tipo de expresiones: “el peso de la maternidad es algo cabrón para cualquier mujer” (1991, p. 41). este recurso actúa, pues, como un indicador de la imagen del público lector de la jornada: de un criterio más abierto y plural, menos conservador y acartonado. la imagen del referente el discurso proyecta imágenes de los objetos seleccionados, los cuales funcionan como eje o como 85volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o apuntalamientos de una realidad representada. las reseñas analizadas presentan una gran semejanza en la selección de sus objetos discursivos, sin importar el medio en el cual aparecieron o quien las haya escrito. en ellas se despliega información de naturaleza referencial ligada a la película como la fecha de la producción, el nombre de su directora, sus intérpretes, cierta gama de antecedentes (películas previas de la realizadora, sobre todo, al igual que filmes afines por la temática, el género, la época, el objetivo). la cinta también puede ser ligada a una situación más general del cine mexicano: los problemas de la distribución, opciones para llegar a un público más amplio, la producción de obras cinematográficas innecesarias, las trabas burocráticas para la exhibición del cine nacional, por mencionar algunos ejemplos. si la extensión de las reseñas suele ser breve (de tres a seis párrafos en promedio), con la inclusión de ese tipo de información es de suponerse que resta un espacio mínimo o inexistente para la evaluación crítica propiamente dicha. la disposición de la estructura discursiva, expuesta de una manera sintética, sería una introducción con una fuerte dosis contextual, un desarrollo basado en la narración de la trama y una conclusión que no suele coincidir ni con los objetos discursivos planteados en la introducción ni con los juicios de valor asentados.8 un ejemplo lo tendríamos en el escrito de andrés de luna sobre nocturno amor que te vas (1987) quien abre afirmando que la película es “un intento de cine popular que alterna logros con errores crasos”. a lo largo de la reseña nunca se fundamenta la razón por la cual considera que es un “intento” ni tampoco qué entiende por “cine popular”. si acaso lo asocia con un “cine 8 en “discurso argumentativo y recepción periodística sobre el cine hecho por mujeres” (2004), analizo los esquemas generales que sigue la estructura argumentativa de este tipo de textos. accesible” y un cierto tipo de espectadores.9 al comenzar su escrito con un sustantivo, núcleo de una construcción que funciona como predicativo y que apunta hacia lo inacabado, hacia el fracaso (un intento es una aproximación que no culmina en el objetivo deseado) no sólo aminora los “logros” del filme, sino que además éstos compiten con un sustantivo cuyo adjetivo termina por ser mucho más contundente: “errores crasos”. en el cuerpo de la reseña, de luna insistirá en el sentido de lo fallido: “es un intento de cine negro” y “un intento legítimo por llegar a un cine popular”. por tanto, el objeto discursivo central, la película de fernández violante, es puesto en desventaja en la evaluación del lector, desde la segunda línea del escrito. así, cuando el autor remata con “merece verse sin prejuicios de ninguna índole”, el espectador potencial cuenta con muchos más elementos en contra que en favor del filme, aspecto que muy probablemente sea determinante para su decisión. hay una especial inclinación por colocar a la fotografía y la actuación como elementos dignos de atención. por lo general se mencionan cuando hay un juicio de valor positivo alrededor de ellos. las dos reseñas sobre nocturno amor que te vas coinciden: dice andrés de luna que “lo más destacable de la película es el magnífico trabajo fotográfico de arturo de la rosa”, mientras arturo arredondo sostiene que “tiene una fotografía muy especial de arturo de la rosa”. al referirse a el secreto de romelia, arredondo vuelve a destacar este aspecto: “una fotografía muy cuidada de francisco bojórquez” (1989, p. 35). al hablar de lola, patricia vega califica la fotografía como “poco arriesgada, correcta y fría de rodrigo garcía” (1989, p. 41). en 9 en esta línea, de luna se inscribiría en una fuerte corriente que prevaleció en esa década, al separar al “pueblo” de la élite intelectual. a aquél le correspondería un sitio inferior, el de la “baja cultura”, en tanto que éste sería el consumidor de “la” cultura o “alta cultura”. de aquí se derivaría la omisión en las secciones culturales de la prensa de la izquierda mexicana de los filmes realizados tanto por maría elena velasco, la “india maría”, e isela vega (cfr. castro, 2004). la atribución de incluir palabras proscritas por la normatividad social dentro de un escrito periodístico fue uno de los giros que imprimió la prensa de la izquierda ante la comunidad lectora. 86 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e lo que a la actuación se refiere, de luna elogiará la fortuna de fernández violante de contar “con un par de actores que consiguen la naturalidad sin dificultades: uriel chávez (el chuy) y patricia reyes spíndola (carmen), mientras se colaban al reparto los miscast de sergio ramos (el trompetas) y ernesto yáñez (el gordo)” (1987, p. 25). arredondo alaba a quien interpreta a la madre de carmen: “la llausás espléndida en su papel” (1987, p. 31). lola también es elogiada, ya que “la interrelación entre leticia huijara y alejandra vargas, madre e hija respectivamente, es un acierto innegable” (1991, p. 27), dice rafael aviña, y patricia vega celebra que maría novaro “se lanza con mucho éxito, a dirigir a una niña; no se apoya en actores conocidos, que presuponen parte del éxito de un filme” (1989, p. 41). a partir de las citas anteriores es posible derivar distintas observaciones. una de ellas es que se repite un rasgo detectado previamente: se vierte un juicio, sin una descripción, argumentación o explicación previa o posterior que lo fundamente. esta característica parecería formar parte de un modelo de escritura en el que la reseña se decanta por una mirada panorámica, que opta por tocar varios objetos discursivos (antecedentes de la realizadora, circunstancias contextuales del filme, trama, personajes, actuación y fotografía, principalmente). la legitimidad es otorgada al autor del escrito desde su inclusión en un medio de comunicación nacional, con lo cual se establece una primera distancia con el lector marcada por la modalidad del saber-no hacer; las habilidades desplegadas por el emisor, por medio de diferentes estrategias textuales, apuntala esa lejanía propiciada por una nueva carencia: la de saber-no saber (el lector intuye que él no sabe tanto de cine, por tanto, le es más fácil aceptar las opiniones del comentarista cinematográfico). otra observación se sustenta en los elementos juzgados: la fotografía y la actuación. ambos ponen en juego lo visto, y sus cualidades y sus defectos más superficiales son sencillos de evaluar en su conjunto. el veredicto del reseñador actúa como un saber compartido con el espectador, quien puede apropiarse con cierta facilidad de una terminología, reducida y de alcances limitados, para sustentar una posición crítica de lo que en potencia ya sabe identificar en cualquier filme. de hecho, así sucede, como podría comprobarse en las encuestas periodísticas o televisivas realizadas a la salida de algún estreno cinematográfico. con excepción de los efectos especiales o la historia en su conjunto, son justamente la fotografía y la actuación los ítems más mencionados. aspectos como la edición, la iluminación o el tratamiento sonoro, en cambio, casi nunca son incluidos en las reseñas y, tal vez, ésa es una de las razones por la cual no suelen formar parte del repertorio cognitivo circulante, en lo que al lenguaje cinematográfico se refiere. hay, por tanto, repercusiones concretas de los discursos periodísticos sobre el cine entre sus lectores, de una manera similar a la agenda de los asuntos políticos, la cual incluye o diluye objetos específicos susceptibles de formar parte o no del interés público. si bien los nombres de los fotógrafos, los actores e, incluso, los guionistas aparecen en el cuerpo de los textos analizados, el de las directoras tiende a ser suprimido o desplazado hacia una forma impersonal. de las nueve reseñas, sólo una incluye en el titular el nombre de la directora. en las demás aparece el título de la película, hecho común en la revista y los dos periódicos, pero no exclusivo. es decir, cuando se trata de directores, hay cierta inclinación por nombrarlos. dadas las restricciones de espacio, basta la aparición del apellido del realizador, lo cual crea un sentido de familiaridad con el lector, quien sin problemas identifica de qué buñuel o allen se está hablando.10 esta práctica de invisibilización se transparenta en enunciados del tipo “en lola se percibe un hábil manejo del encuadre y de la elipsis, pero sobre todo de los primeros planos” (aviña, 1991, p. 27) o “se nota mucha seguridad al narrar” (arredondo, 1987, p. 31). en ellos es evidente que alguien determinó los encuadres y los planos, definió las elipsis y narró la historia, y, sin embargo, se opta por omitir quién se lleva el crédito de estos aciertos. a maría y a marcela se les imputa un exceso de sociología, documentalismo o etnografía. afirma josé felipe coria: “la pasión del discurso socioló10 en otro lugar hemos desarrollado con más amplitud este aspecto (castro ricalde, 2002). 87volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o gico impera y le impide a maría novaro adentrarse con sencillez y la sensibilidad demostradas en sus cortometrajes por la vida, la realidad, [sic] de las presencias con las que alimentó a sus criaturas” (1989, p. 27). asienta andrés de luna que en nocturno amor que te vas hay “una sobredosis documental”, y que fernández violante debió “olvidarse de la etnografía” (1987, p. 25). se presenta una coincidencia en desdeñar la perspectiva crítica de las realizadoras sobre los ámbitos que no sean los privados. es decir, se admite que en lola se hable de la maternidad, en nocturno amor que te vas de la angustia de carmen por su pareja asesinada o de los secretos de romelia en la película de busi cortés. pero se censura el cuestionamiento social hacia el “ambulantaje”, el hacinamiento de la ciudad de méxico y su devastación después del terremoto de 1985 expuestos en la cinta de novaro; la descripción de las costumbres religiosas y el despliegue de la vida cotidiana nocturna en esa capital en la de fernández violante; y el telón de fondo histórico del cardenismo y el movimiento estudiantil de 1968 ni siquiera son mencionados, en el caso del filme de cortés. conclusiones: prismas y refracciones las reseñas son discursos que fungen como medios de intervención y de acción. su papel puede considerarse como un medio de presión, e incluso de violencia simbólica sobre sus destinatarios, tanto por la influencia de quienes fungen como emisores como por la fuerza argumentativa intrínseca a los enunciados en los cuales se sustenta el discurso. los nueve textos que se detienen en la labor de las cineastas mexicanas, cuantitativamente, son insignificantes. su reducido número fue insuficiente para comunicar al espectador mexicano la naturaleza de lo que estaba aconteciendo en el terreno cinematográfico, con la incursión consistente de las mujeres en él. no importó la notoriedad de la realizadora (el caso de marcela fernández violante que era la única mujer en esa época que había filmado cinco películas en menos de diez años y que, además, era la directora del centro universitario de estudios cinematográficos en ese periodo), su éxito en la taquilla (las películas de maría elena velasco), su trayectoria polémica como actriz (isela vega) o los múltiples premios recibidos (busi cortés, maría novaro y dana rotberg). los escasos textos publicados evalúan de una manera general y en forma positiva los resultados de fernández violante, cortés y novaro. sin embargo, los objetos del discurso, su caracterización y los juicios concretos vertidos sobre ellos tienden a reforzar los estereotipos de género y a transmitir al lector la sensación de estar ante productos fallidos, incompletos o como parte del proceso de aprendizaje de su directora. la revista proceso hizo caso omiso de la labor de las realizadoras mexicanas, como se deduce de que de los 520 ejemplares estudiados, sólo hay siete que incluyen algún comentario sobre textos cinematográficos dirigidos por mujeres, y en ningún caso se trata de las que filmaron en méxico. las cineastas que despertaron interés fueron jutta brückner, margaret von trotta (a las cuales se les dedicaron dos reseñas distintas por igual número de películas filmadas), agnés varda, marion hansell y barbra streisand. unomásuno publicó cinco reseñas sobre el cine hecho por mujeres en méxico, aunque a través de su sección “guía cinematográfica” elaborada por nelson carro ilustró de manera sucinta (en uno o dos breves párrafos) varias de las películas ya mencionadas que no merecieron un espacio mayor para ser comentadas. la jornada, a pesar de ser un medio que apareció casi a mediados de los ochenta, publicó un número semejante de textos al de unomásuno (cuatro), y además en su suplemento dominical, la jornada semanal, apareció una crítica y una entrevista, extensas ambas y de distinta autoría (josé maría espinaza y patricia vega respectivamente), durante 1991, sobre lola de maría novaro. es decir, mostró un interés ligeramente superior sobre el tema. nos parece relevante la coincidencia temporal con que comienzan a aparecer con un poco más de regularidad los comentarios sobre las películas incluidas en nuestro universo de estudio. la irrupción de las 88 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e egresadas universitarias detrás de las cámaras del cine industrial es inocultable. de aquí que en la siguiente década sus películas y ellas mismas estén en la mira de los medios periodísticos en méxico.11 en el periodo estudiado, su presencia toma por asalto a los críticos cinematográficos, quienes publicarán expresiones del tipo “una agradable sorpresa significó para nosotros este filme de busi cortés” (arredondo, 1989, p. 35), con lo cual se revela que el punto de partida son las expectativas mínimas en resultados de las películas filmadas por mujeres. extraña, sin embargo, el débil eco que el movimiento feminista mexicano e internacional de los años setenta y principios de los ochenta tuvo en la recepción periodística y, sobre todo, dentro de la izquierda. incluso, se percibe cierta reticencia hacia el mismo en los textos analizados –se presenta como un ángulo positivo que la película de novaro esté “totalmente alejada de la reivindicación feminista” (bonfil, 1991, p. 41)– y una constante demarcación de las directoras hacia él. del total de nueve reseñas, cinco fueron dedicas a la opera prima de novaro, dos a nocturno amor que te vas, de fernández violante; una a misterio. estudio q de la misma realizadora, e igual número a el secreto de romelia de busi cortés. la presencia del cine hecho por mujeres apenas si es visible con la aparición de lola, y esto no ocurre sino hasta los últimos años de esa década. el cine popular de la “india maría” e isela vega es inexistente para la prensa de izquierda, así como el niño rarámuri. en el país de los pies ligeros que aborda una temática indígena y de reivindicación social. su ausencia podría atribuirse a la escasa circulación de este filme en los circuitos de exhibición, en un género periodístico cuya función es orientar al público sobre qué ver en las salas cinematográficas. esta explicación, sin embargo, modificaría el imaginario alrededor de la prensa de izquierda, la cual estaría en la búsqueda de productos alternativos y no sólo de los pertenecientes a una distribución comercial. en el otro extremo, los éxitos de taquilla de velasco des11 este incremento en la inserción de las mujeres en el ámbito público también es visible en la incorporación de las que escriben críticamente sobre cine a partir de los últimos años de los ochenta. en proceso, susana cato; en la jornada, patricia vega; en unomásuno, nedda g. de anhalt. aparecen de los intereses de los medios de izquierda, dada su atávica despreocupación por los productos industriales y vinculados con la iniciativa privada. la inusual difusión del primer largometraje de maría novaro, a través de un género periodístico especializado, contrasta, pues, con el resto de las películas realizadas por mujeres en méxico en esa década. podemos, no obstante, atribuir esta atención a su pertenencia al reducido número de películas mexicanas que fueron incluidas en la muestra internacional de cine, organizada cada año por la cineteca nacional.12 el filtro de los expertos constituyó un aval para los periodistas, suerte que no corrió un año antes el filme de busi cortés. es significativo el hecho de que si bien son muy escasos los escritos de opinión, hay un número semejante de entrevistas. en ellas, sin embargo, persistió la exclusión hacia maría elena velasco e isela vega.13 no aparecen de manera evidente los criterios del reseñador en la selección de sus objetos discursivos. podría suponerse que los premios de festivales prestigiosos y alejados de hollywood (con quien la prensa de izquierda estaría distanciado) fungen como una directriz. no es así, ya que un filme tan galardonado como el secreto de romelia14 sólo ameritó un comentario. el éxito en taquilla, es de suponer dadas las características de esta prensa, tampoco fue una razón, pues las películas de la “india maría”, las más vistas en méxico durante los años de su exhibición, fueron pasadas por alto. la incursión detrás de las cámaras de una actriz tan polémica como isela vega tampoco interesó a estos medios. la prensa de izquierda en méxico durante la década de los ochenta se revela como altamente elitista, dirigida a un público letrado y universitario, lo cual 12 la otra cinta fue goitia, un dios para sí mismo, de diego lópez. la edición anual de la muestra fue de 1979 a 1997. antes y después de ese lapso ha sido semestral. 13 en proceso se entrevistó a marcela fernández violante y a la pionera matilde landeta (números 211, 429 y 585, respectivamente). también apareció una nota y un reportaje sobre lola (números 683 y 712). a busi cortés se le entrevistó en la jornada en dos ocasiones (22 de noviembre de 1988 y 12 de marzo de 1989). a maría novaro se le dedicó una entrevista en el unomásuno (5 de enero de 1990) y otra más larga en la jornada (25 de agosto de 1991). 14 obtuvo el reconocimiento a la mejor ópera prima y la nominación a la mejor película de la academia mexicana de artes y ciencias cinematográficas, la diosa de plata (concedido, paradójicamente, por la prensa especializada), el premio piterre en el festival de san juan y el premio ace de nueva york, en 1989. 89volumen 9 número 2 • 2006 im ág en es y r ep re se nt ac io ne s en e l p er io di sm o de iz qu ie rd a en m éx ic o se contrapone con las tendencias de partido de masas que han caracterizado a los grupos políticos de izquierda en méxico. es decir, en el discurso los tres medios analizados explicitan en sus ejemplares de arranque los anhelos de apertura, pluralidad e inclusión. pero en los hechos y, concretamente, en lo que a la recepción crítica del cine hecho por mujeres en la década de los ochenta se refiere, siguieron presentándose las tendencias de una gran selectividad del público receptor, imposición de jerarquías entre el sujeto hablante y el sujeto lector, mantenimiento de estereotipos de especie diversa (sobre la noción del escritor y el público de izquierda, las cineastas y los objetos discursivos de sus filmes, entre otros), enfoque hacia un receptor urbano e intelectual, y falta de interés por uno popular y campesino. en este sentido, la prensa de izquierda en méxico cayó en la trampa que la teoría marxista clásica le imputó a las sociedades capitalistas: una equidad y una armonía ilusorias, resultado de un aparato ideológico puesto en marcha. hemerografía analizada arredondo, a. (1987). recomendaciones. nocturno amor que te vas, la jornada, año 4, julio 6. ____________ (1989). recomendaciones. el secreto de romelia, la jornada, año 6, febrero 16. aviña, r. (1991). lola, de maría novaro. butaca, unomásuno, febrero 10. bonfil, c. (1991). lola. close-up, la jornada, año 8, febrero 21. coria, j. f. (1989). la muestra hoy. lola, unomásuno, año 13, noviembre 24. espinaza, j. m. (1991). cinegrafía. neorrealismos, la jornada semanal, año 8, marzo 10. garcía, g. (1989). la nueva (l)ola, unomásuno, año 13, noviembre 22. la jornada (1984). así será, año 1, núm. bajo cero, febrero 29. luna, a. de (1987). trabajos de amor perdidos. butaca, unomásuno, julio 9. rivera, h. (1982). cine. balanza de la dicha, proceso, núm. 291, mayo 31. vega, e. de la (1980). misterio, unomásuno, año 4, octubre 30. vega, p. (1989). lola. la muestra, la jornada, año 6, noviembre 24. _______ (1991). maría novaro, la jornada semanal, año 8, agosto 25. referencias armañanzas, e., díaz, j. (1996). géneros de opinión, bilbao: upv. campedel, ch. (1992). images de femmes dans le cinéma français de 1938 à 1947, memoire de maîtrise, toulouse: université de toulouse-le mirail. castro, m. (2002). “cine hecho por mujeres en el discurso periodístico de la década de los ochenta en méxico”, iztapalapa. revista de ciencias sociales y humanidades, año 22, núm. 54, méxico: uam-iz. ___________ (2003). entrevista con julieta haidar. el análisis del discurso y sus problemas teórico-metodológicos, revista de humanidades: tecnológico de monterrey, núm. 15, otoño, pp. 251-258. _____________ (2004). “mexican cinema and popular culture: ni de aquí ni de allá by maría elena velasco, la india maría”, discourse. journal for theorethical studies in media and culture, núm. 25.1. giménez, g. (1988). “discusión actual sobre la argumentación”, discurso. cuadernos de teoría y análisis, núm. 10, septiembre-diciembre, pp. 1039. 90 volumen 9 número 2 • 2006 m a r ic r u z c a st r o r ic a ld e gutiérrez, s. (2002). el análisis del discurso, vol. iii, méxico: uam. haidar, j. (1990). discurso sindical y procesos de fetichización. proletariado textil poblano de 1960 a 1970, méxico: inah/cnca. _________ (1998). análisis del discurso. técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, méxico: addison wesley longman. maingueneau, d. (1996). les termes clés de l’analyse du discours, paris: seuil. martínez, a. (2001). manuel becerra acosta. periodismo y poder, méxico: plaza y janés. pêcheux, m. (1978). hacia el análisis automático del discurso, madrid: gredos. perelman, ch. y olbrechts-tyteca, l. (1989). tratado de la argumentación. la nueva retórica, madrid: gredos. reed, l., ruiz, m. c. (1998). el periodismo en méxico: 500 años de historia, 2 ed., méxico: edamex. rodríguez, l. (2002). análisis de la argumentación en las condiciones de producción y recepción del discurso. cuicuilco. revista de la escuela nacional de antropología e historia, 24, 79-107. secanella, p. m. (1983). el periodismo político en méxico, barcelona: mitre. torres, f. j. (1999). el periodismo mexicano. ardua lucha por su integridad, 2 ed., méxico: ediciones coyoacán. vignaux, g. (1986). la argumentación. ensayo de lógica discursiva, buenos aires: hachette. palabrabra clave 10-1.indd r ea lid ad es c om un ic at iv as 72 volumen 10 número 1• junio de 2007 la naturaleza de las tecnologías de información y comunicación: las tic como determinantes de la organización y de la sociedad de la información nature of information and communication technologies: ict as determiners of organization and information society daniel fernando lópez jiménez∗ resumen en el presente artículo de revisión se referencia a las tecnologías de información y comunicación (tic), como determinantes de la organización y de la sociedad de la información, a partir de su papel fundamental en la organización, desde sus usos y funciones, y su interrelación entre tareas, procesos y productos. para el efecto, en primera instancia se aborda desde la filosofía y la epistemología la naturaleza de la tecnología, la información y la comunicación. seguidamente, se evidencia el cómo se ha constituido un estudio transdisciplinario de las tic, fundamentado en el surgimiento y despliegue de nuevas disciplinas tecnológicas. finalmente, se abordan algunas de las posturas teóricas en torno a la determinación sociológica contemporánea de algunos de los más importantes estudiosos de la sociedad. abstract in the present review article, information and communication technologies (ict) are equivalent to determiners of organization and information society, starting with their key role in organizations, from their uses and functions, as well as their interrelated duties, processes and products. therefore, the nature of technology, information and communication is primarily approached from philosophy and epistemology fields. in second place it is shown the way an ict trans-disciplinary study has been elaborated, grounded in the emergence and exhibition of new technological disciplines. finally, there is a mention to some theoretical postulates regarding contemporary sociological determination of some of the most important scholars of society. * investigador del observatorio de medios; director del centro de investigaciones de la comunicación organizacional (cicco). director del programa de comunicación social, universidad de la sabana. campus universitario del puente del común, km 21 autopista norte de bogotá, d.c., chía, cundinamarca, colombia. daniel.lopez1@unisabana.edu.co palabras clave: tecnologías, información, comunicación, naturaleza, epistemología. key words: technologies, information, communication, nature, epistemology. 72-93 recibido: 9/04/2007 aceptado: 10/05/2007 73 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nintroducción el presente artículo pretende ser un aporte conceptual a la discusión de la epistemología de las tecnologías de información y comunicación desde las preguntas: ¿cuál es la naturaleza de la tecnología, de la comunicación y de la información?, ¿cuál es su principio? y ¿cuál es su finalidad? igualmente, se realiza una breve introducción al desarrollo interdisciplinar de las tic motivado principalmente por los flujos de información y comunicación en la organización humana, responsable de impulsar el desarrollo tecnológico de la información y la comunicación en la búsqueda constante de la eficiencia del trabajador y la eficacia de los procesos operativos. desarrollo logrado desde diferentes disciplinas de investigación tecnológica, que han centrado su atención en objetos de estudio definidos en sí mismos y complementarios entre sí, para la conformación de las tecnologías de información y comunicación. por su parte, se intenta sustentar cómo las tic determinan a la organización de la sociedad de la información, considerando que son ellas las que soportan tecnológicamente todas sus operaciones internas y externas, como condición fundamental para su inclusión en la nueva sociedad de la información. así mismo, se hace una introducción al debate del determinismo tecnológico y cultural adelantado por algunos de los más relevantes sociólogos contemporáneos, enfrentando sus posturas y apreciaciones sobre el mismo. esto significa, que a pesar de que la sociedad humana cuenta con una naturaleza específica única, en el desarrollo de la misma se pueden establecer diferentes nociones para su determinación, a partir de sus situaciones, hitos, características, comportamientos y creencias, entre otras. esta determinación ha estado ligada al desarrollo de la historia del hombre. cada suceso, época o era ha sido escrito y descrito por sus acciones, y en su conjunto, éstas han conformado la sociedad actual. en el afán de explicar y comprender las acciones de nuestra sociedad actual, sociólogos, antropólogos culturalistas, comunicadores, economistas, políticos, lingüistas, pedagogos, psicólogos sociales y, en general, los académicos e investigadores sociales, encuentran como características principales para su tipificación a la información y el conocimiento. sin embargo, en este artículo no se aborda el tema del “conocimiento” como de la sociedad actual. la metodología para el desarrollo del presente estudio teórico-descriptivo es la revisión bibliográfica de naturaleza teórica, donde se pretende describir parte del debate y del diálogo académico que convoca a los científicos de las ciencias sociales y de las tecnologías humanas, en general estas últimas determinadas por las ciencias naturales. la naturaleza de las tic la naturaleza de las tecnologías de información y comunicación (tic), sobre el qué y el para qué de las mismas, se puede establecer desde su principio y su finalidad sustantiva. en primer lugar, la tecnología puede establecerse como la acción intelectual humana de condición aplicada, dedicada al mejoramiento de la técnica (tecné), que versa sobre el diseño y la utilización de las herramientas,1 no vistas meramente como artefactos, sino como todo aquello de creación humana dirigida al perfeccionamiento del trabajo y a la mejora de la calidad de vida de los miembros de la sociedad frente a las condiciones establecidas por el medio. 1 carlos osorio (2002), en enfoques sobre la tecnología, realiza un recorrido sobre las diferentes nociones de tecnología propias en el intento de definir la naturaleza de la tecnología. winner (1979), “en los siglos xviii y xix, technology tuvo un sentido estricto, limitado, en función de las artes prácticas o el conjunto de las artes prácticas y no el conjunto increíblemente variado de fenómenos, herramientas, instrumentos, máquinas, organizaciones, métodos, técnicas, sistemas y la totalidad de todas estas cosas y otras similares en nuestra experiencia”. el mismo winner propone una definición sobre la tecnología, “por un lado, los aparatos con los cuales la gente comúnmente identifica a la tecnología –herramientas, dispositivos, instrumentos, máquinas, artefactos, armas–, y que sirven para una gran variedad de funciones; en segunda instancia, tecnología agruparía también todo el cuerpo de actividades técnicas –habilidades, métodos, procedimientos, rutinas– empleadas por la gente para la realización de tareas y a lo que se puede llamar técnica en términos generales; además, tecnología se refiere también a algunas de las variedades de la organización social, aquellas que tienen 74 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez en sentido natural, la tecnología es a la técnica lo que la ciencia es a la teoría. el estudio de las herramientas para su respectivo mejoramiento se constituye en el principio natural de la tecnología. su fi nalidad se establece en su uso como el bien que produce a las personas. si la fi nalidad de la tecnología es producir bien a las personas, y la tecnología es producida por las personas que buscan como fi nalidad natural su bien, se establece que la tecnología y las personas comparten la misma naturaleza, que es producir bien. la tecnología se puede apartar de su naturaleza por causa de los sujetos, no por sí misma. no es un ente, es un acto de la inteligencia humana. es el sujeto quien establece su uso, no ella misma. es él quien además determina su existencia. su acción investigativa da vida y vigencia a la tecnología. fuera de él queda la herramienta, pero fuera de él no puede existir la tecnología, porque ésta es expresión del proceso intelectual de su hábito investigativo. no es producto de la tecnología en sí misma, su producto es la técnica, así como el producto de la ciencia es la teoría, no la propia ciencia. en segundo lugar, la naturaleza de la información, del qué y el para qué de la misma, se establece como una acción signifi cante del sujeto sobre una cosa o sobre otra acción. todas las cosas y todas las acciones son potenciales productoras de signifi cados. sin embargo, solamente signifi can algo cuando un sujeto establece una conexión de signifi cante. no quiere decir esto que los objetos solamente son cuando el sujeto defi ne su existencia, quiere decir que los objetos proveen información cuando el sujeto toma algún signifi cado de él. del qué es la información, en cuanto su identidad, se establece como la acción unilateral de un sujeto que dispone cierto interés sobre el signifi cado de algo. signifi cado que por la intención del sujeto se convierte en un dato revelante para una determinada acción consecuente.2 en este sentido, la abstracción del objeto –cosa o acción– con relación al sujeto, toma un sentido de identidad propia sobre el manifi esto del estado del objeto, al que se denomina dato. en coherencia, el dato es el objeto formal de la información. la información es el acto de informar. puede darse que la información se establezca a partir de un objeto pasivo, donde el sujeto hace suyo su estado convirtiéndolo en un dato, o que el sujeto exteriorice por su propia acción datos dirigidos a otros sujetos, iniciando una acción diferente denominada comunicación, donde el dato evoluciona a información. el principio natural de la información es la acción de la abstracción de las cosas o las acciones que logran signifi car algo para el sujeto en que ver con los dispositivos sociales técnicos, que involucran la esfera racionalproductiva”. en esta defi nición se advierte una confusión en la naturaleza de la técnica, en el sentido aristotélico aquí tratado, como el objeto de la tecnología. la confusión de winner continúa en un texto posterior (1985) citado por osorio, “tecnología en este caso hace referencia a todo tipo de artefacto práctico moderno, es más, tecnología serían piezas o sistemas más o menos grandes de hardware de cierto tipo especial” (p. 1). por su parte, séris (1994) citado por osorio, dirá: “en alemania y francia, la tecnología al fi nal del siglo xviii denotaba una relación no tan empírica y descriptiva, más bien racional y crítica de la técnica, se utilizaba como referencia de las escuelas de ingenieros, de las revistas técnicas, de racionalización de la gran industria. ella estaba confi nada a la tarea de articular las ciencias y las técnicas” (p. 10). en la defi nición de séris se advierte cierta confusión de categorías, la técnica sería a la ciencia. y como se ha mencionado, la ciencia es la tecnología, como sus objetos son: la teoría a la técnica. continua citando osorio: ellul (1960) defi ne “la technique, como la totalidad de los métodos a los que se ha llegado racionalmente y que tienen una efi cacia absoluta (para una fase de desarrollo dada) en todos los campos de la actividad humana. en esta defi nición se advierte el intento de magnifi cencia del objeto de la tecnología: la técnica, donde se precisa que la técnica es un método, y por tanto una acción, no una cosa” (p. 4). mitcham (1994) dirá “una tecnología como la computadora, denotaría poder para unos y alegría existencial para otros” (p. 2). esta noción, más que defi nición, evidencia una mayor confusión entre la tecnología y el artefacto, es decir, entre la acción y la cosa, que como se mencionará párrafos adelante, son de naturalezas distintas. 2 iso (1988), defi ne información desde un enfoque pragmático: “es el hecho que se comunica”, y “es el mensaje utilizado para representar un hecho o una noción en un proceso de comunicación, con el fi n de incrementar el conocimiento”. aunque estas defi niciones demuestran profundas inconsistencias en cuanto a las identidades de información, mensaje, hecho, noción, comunicación y conocimiento, se citan en este apartado dado que muchas organizaciones en sus procesos de cumplimiento de normas iso asumen estas defi niciones para el efecto. todas las cosas y todas las acciones son potenciales productoras de signifi cados. sin embargo, solamente signifi can algo cuando un sujeto establece una conexión de signifi cante. 75 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nun momento determinado, y que se convierten en un dato. puede darse, por naturaleza, que las mismas cosas y las mismas acciones sean información en el preciso momento para unos sujetos y para otros no, dado que no en todos los sujetos se establece algún vínculo significante entre el sujeto y el objeto, o que se establezca otro tipo de significante diferente a la significación establecida por el primer sujeto.3 la finalidad de la información se establece en la utilidad para producir bien. el significado del dato, como abstracción particular del sujeto, determina su utilidad, determinada a su vez por el carácter del bien que produce. la información se establece a partir de un lenguaje común, conformado por signos, símbolos y señales comunes, donde los sujetos definen un canal común de transmisión de los datos. igualmente, definen el sentido, o los sentidos naturales, para la abstracción del dato, y su correspondiente significación. la organización de los datos estructura códigos comunes entre los sujetos. códigos que pueden ser constitutivos y dados por la naturaleza propia de los sujetos, o creados a partir de las potencialidades y facultades de los mismos. esta magnitud del dato organizado se toma como componente constitutivo del sujeto, tanto en su dimensión individual, como en su dimensión colectiva en tanto individuo, como en tanto parte de un todo corpóreo. el código de información tiene en sí mismo una finalidad natural, su propósito particular: proveer información organizada; ésta, a su vez, depende de un medio de transporte: vehículo y canal, sin el cual el código de información no cumpliría su finalidad. el medio se establece como un puente entre el sujeto y el objeto, permitiendo al dato ser significado por el sujeto. en consecuencia, la cosa o la acción, por causa intrínseca o extrínseca, provista de un código de datos y un medio de transporte entre éste y el sujeto, conforman un sistema de información. en tercer lugar, para determinar la naturaleza de la comunicación es necesario el examen conceptual del qué y el para qué de la misma, comprendida como una acción y no como una cosa. sobre el qué es, en cuanto la esencia4 de su identidad, se define como una acción final, no una acción en proceso. aquí radica una de las grandes diferencias entre información y comunicación, donde la primera es un proceso en constitución de la segunda, pero que en sí misma no es la acción final, es aún acción en proceso. acción que por su significado y la intención de quien comunica se convierte en un mensaje. por tanto, la acción no es lo mismo que el fin. el para qué es determinado por la necesidad natural del ser social de poner en común algo entre al menos dos sujetos para la conformidad de una unidad, en consecuencia una común-unidad. de acuerdo con su naturaleza, la comunicación es la común conformidad de los sujetos sobre el mensaje –con identidad de información–5 establecida mediante el interés común para conformar una acción social buena. no se presume que conformidad sea consenso de los sujetos sobre las posturas y opiniones. se trata de la conformidad del entendimiento y de la comprensión del mensaje por parte de los mismos. el interés común supone el movimiento de la voluntad hacia el bien conjunto. en consecuencia, comunicar es el acto de ser de la comunicación. a su vez, ésta se dimensiona como la acción del lenguaje que permite la organización de la acción social. la comunicación se establece como potencia natural6 del sujeto que posibilita al ser individual a la conformación natural del ser social.7 este proceso refleja la evolución de 3 josé luis carrascosa (2003), en una reflexión filosófica y social sobre el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación: nuevos roles y competencias profesionales, ensayo publicado en informacció/comunicacción, advierte sobre el exceso de información que caracteriza la actual sociedad, donde la “sobre-saturación informativa puede convertir ese falso conocimiento en un cementerio de información, porque podemos ahogarnos en un aluvión de datos sin sentido, de hecho sin explicación. a lo que algunos llaman infoxicación” (p. 1). 4 aristóteles (384ac-322), en metafísica (1986) define “el ente como verdad y el no-ente como falsedad consistente en la combinación o separación y, en conjunto, comprende la participación de una contradicción, pues lo verdadero consiste en la afirmación de una composición efectiva y la negación de una separación; y lo falso en la contradicción de esa afirmación y de esa negación; (…) pues lo falso y lo verdadero no se dan en las cosas, sino en la razón discursiva, pero, en lo tocante a las nociones simples, es decir, a los que son esto (esencias), lo verdadero y lo falso ni siquiera se dan en la razón discursiva”. 5 aristóteles, en tratados de lógica (1988), define seis niveles de movimiento. el primero: generación; como el movimiento hacia el bien (p. 75) (bien objeto de la voluntad – aristóteles, en ética nicomaquea: ética eufemia, libro iii, p. 190). en este sentido, la información es el movimiento del sujeto que convierte los datos de la realidad en un significado para él. en este movimiento abstrae un significante de la cosa o de la acción, parte o todo de su esencia. 6 aristóteles, en metafísica (1987), define la potencia como el principio del movimiento o del cambio que está en otro, o en el mismo en cuanto otro; 76 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez la sociedad como escenario natural de realización de las personas, donde la comunicación se convierte en la interrelación de lo individual para la conformación de lo social como dimensión teleológica. la comunicación ha estructurado en sí mima la historia de la sociedad; los hechos sociales han sido la manifestación de la organización humana: progreso, desarrollo y perfección.8 la comunicación depende fundamentalmente de un acto de la inteligencia y de la voluntad. la verdad9 y el bien se convierten en la sustancia10 de la interrelación social de la comunicación, expresados como ejercicio de la libertad. la comunicación es una acción terminada o una acción fi nal,11 que implica un movimiento desde la voluntad y desde la inteligencia para tener en común algo que se comprende por el entendimiento, y que pasa al nivel de conocimiento de quienes interactúan.12 es decir, que del simple dato que se convierte en información se pasa a la comunicación. finalmente, se establece que la naturaleza de la tecnología de información y comunicación es aquella acción intelectual humana de condición aplicada, dedicada al mejoramiento de las técnicas de los sistemas de información y de la comunicación, para conformar una acción social buena: la organización. la organización humana requiere del establecimiento natural de técnicas de información y de comunicación para el funcionamiento de la misma. estas técnicas se determinan a partir dos funciones que estructuran el sistema de información: la información que requiere la dirección para la organización de los procesos operativos en general, y la información que requiere cada uno de los trabajadores para el desarrollo de sus tareas y funciones; y del sistema de comunicación para la interrelación de ambos grupos de miembros. la fi nalidad del sistema de información es “entregar la información oportuna y precisa, con la presentación y el formato adecuados, a la persona que la necesita dentro de la organización para tomar una decisión o realizar alguna operación y justo en el momento en que esta persona necesita disponer de dicha información” (gómez y suárez, 2004, p. 4). y la fi nalidad del sistema de comunicación en la organización es prestar el soporte estructural necesario para el intercambio constante de mensajes entre los miembros de la organización para el desarrollo de las operaciones generales de la misma. las fi nalidades anteriores evidencian la existencia de dos dimensiones de las tareas en la organización: unas repetitivas y otras de decisión. en ambos casos los trabajadores requieren de un por ejemplo, el arte de edifi car es una potencia que no está en lo que se edifi ca; pero el arte de curar, puede estar en el que es curado, pero no en cuanto es curado (libro v, 12, p. 259). 7 aristóteles, en la política (1978), defi ne que toda “asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece bueno (libro i, capítulo 1, p. 21). 8 aristóteles, en metafísica (1978), defi ne la perfección como “aquello fuera de lo cual no es posible tomar parte de ello (…) perfectas aquellas cosas que han conseguido su fi n“ (libro v, 17, p. 276). 9 ibíd. aristóteles defi ne la búsqueda de la verdad como “la investigación de la verdad es, en un sentido, difícil; pero en otro, fácil. la prueba del hecho de que nadie pueda alcanzarla dignamente, ni yerra por completo, sino que cada uno dice algo acerca de su naturaleza; individualmente, no es nada, o es poco, lo que contribuye a ella; pero todos reunidos se forma una magnitud apreciable” (libro ii, 30 993b, p. 84). “si todas las opiniones e impresiones son verdaderas y falsas al mismo tiempo (pues muchos creen lo contrario que otros, y estiman que los que opinan lo mismo que ellos yerran; de suerte que, necesariamente, una misma cosa será y no será) y si es así, necesariamente serán verdaderas opiniones (pues los que yerran y los que dicen la verdad opinan cosas opuestas; por tanto, si los entes son así todos dirán la verdad)” (libro iv, p. 188-189). 10 ibíd. “y puesto que la sustancia es de dos clases: el todo concreto y el concepto (en el primer caso la sustancia comprende el concepto junto con la materia, mientras en el segundo caso es el concepto en sentido pleno” (libro vii, 15, p. 394). 11 ibíd. aristóteles defi ne la acción fi nal con el vocablo entero, “se llama algo a lo que no falta ninguna parte de aquellas por las cuales se llama entero por naturaleza, y lo que contiene las cosas contenidas de manera que éstas sean algo uno; y esto puede ser de dos maneras: pues o bien son uno individualmente, o bien se componen de ella la unidad” (libro v, 26, p. 290). 12 alejandro llano (2002), en la vida lograda, defi ne: “lo decisivo en la vida política no son las ideologías. no hay que tomarse demasiado en serio eso de ser progresista o conservador, de izquierdas o de derechas. claro que existen esas distinciones, pero son relativas, variables y casi siempre muy superfi ciales. la clave está en distinguir el modo político de comportarse que ser humano/no humano de aquel que más bien es no humano. este eje –humano/no humano– es más decisivo que el público/privado o estado/mercancía” (p. 113-114). el interés común supone el movimiento de la voluntad hacia el bien conjunto. en consecuencia, comunicar es el acto de ser de la comunicación. a su vez, ésta se dimensiona como la acción del lenguaje que permite la organización de la acción social. 77 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nsistema de información y de comunicaciones, dado que su tarea específica está inmersa en una estructura organizada de producción, y depende de otras tareas y decisiones de otros trabajadores. las tareas organizadas de los trabajadores, unidas a las decisiones de la dirección, respecto a la finalidad específica de la organización, establecen los procesos operativos, facilitados por los flujos de información y de comunicación que son soportados por los sistemas de información y de comunicación. el desarrollo interdisciplinar de las tic el desarrollo de las técnicas de información y comunicación ha sido motivado principalmente por los flujos de información y comunicación en la organización.13 ha sido la organización humana la responsable de impulsar el desarrollo tecnológico de la información y la comunicación en la búsqueda constante de la eficiencia del trabajador y la eficacia de los procesos operativos.14 este desarrollo, a su vez, se ha logrado desde diferentes disciplinas de estudio tecnológico15 que han centrado su atención en objetos de estudio definidos en sí mismos y complementarios entre sí, para la conformación de las tecnologías de información y comunicación. estas disciplinas adquieren el estatus de tecnología en cuanto a la naturaleza del mejoramiento de las herramientas de la información y de la comunicación. en primera instancia, la información de la organización fue estudiada desde la informática,16 tecnología preocupada por establecer el máximo de aprovechamiento de la información a partir del almacenamiento, procesamiento, recuperación y distribución de la misma.17 sus métodos se establecieron desde procesos microelectrónicos computarizados. su inicio y desarrollo se favoreció gracias al avance significativo de la electrónica, tecnología centrada en el desarrollo y mejoramiento de artefactos como el teléfono (bell, 1876), la radio (marconi, 1898), la televisión y el ordenador (mauchly eckert, 1946), el microprocesador (intel-hoff, 1971), la microcalculadora (roberts, 1975), el microordenador comercial (apple, 1976) y el ordenador personal pc (ibm, 1981). estos logros se dieron específicamente gracias al avance de una tecnología, la microelectrónica, enfocada en la investigación e inventiva de los componentes internos y la optimización de los conductores y procesadores de información: tubos de vacío (de forest, 1906), transistores (laboratorios bell, 1947), conductores de silicio (texas instrument, 1945), conductores de contacto (shockley, 1951), circuitos integrados (kilby, 1957), y procesos planares (fairchid, 1959).18 el ordenador,19 como plataforma hardware, permitió a la informática desarrollar la estructura del len13 isabel de torres ramírez (1999), en las fuentes de información, establece la problemática presentada por los altos flujos de información: “uno de los mayores inconvenientes asociados a los nuevos soportes de almacenamiento masivo de la información y sus sofisticados programas de recuperación es, justamente, el de producir un efecto desorientador en el usuario situado en el contexto informativo. la extensa gama de posibilidades que se ofertan puede motivar la pérdida del sentido de la dirección en la búsqueda” (p. 78). 14 vargas (2004), sostiene que “la ciencia y la tecnología no pueden funcionar bien si no se hace un trabajo conjunto entre ellas, el reto se encuentra en lograr una buena integración de estas herramientas con la organización” (p. 141-142). 15 cañedo et al. (2005), definen con intención pero sin precisión el origen de la informática y de otras disciplinas, encausándolas en la categoría de “disciplinas”, a mi manera de ver un desacierto epistemológico que puede establecer confusiones en la orientación conceptual de las tic, “la informática es una disciplina emergente-integradora que surge producto de la aplicación-interacción sinérgica de varias ciencias, como la computación, la electrónica, la cibernética, las telecomunicaciones, la matemática, la lógica, la lingüística, la ingeniería, la inteligencia artificial, la robótica, la biología, la psicología, las ciencias de la información, cognitivas, organizacionales, entre otras, al estudio y desarrollo de los productos, servicios, sistemas e infraestructuras de la nueva sociedad de la información. la informática abarca múltiples aspectos como la fundamentación matemática, la informática teórica, el hardware y el software, la organización, el tratamiento de la información, el desarrollo de metodologías específicas, entre otros; así como un cierto número de disciplinas académicas como las anteriormente mencionadas. cada una de ellas toma parte en la informática como si lo hiciera en sus dominios naturales” (p. 3 y 4). sin embargo, continúa, “no podemos dejar de lado la ciencia de la información que surgió como producto de la necesidad de desarrollar un nuevo modelo o paradigma de trabajo capaz de responder a los cambios operados, como consecuencia del propio progreso científico y tecnológico, en el campo de las necesidades de información en la sociedad, ante las evidentes limitaciones de la bibliotecología y la documentación para responder con efectividad a los nuevos retos” (p. 5). “la informática, computación y ciencia de la información son disciplinas diferentes aunque íntimamente relacionadas. pero, tanto la informática y la computación como la ciencia de la información están comprometidas con la entrega de información cada vez más adecuada a las necesidades de sus usuarios, así como con la creación de sistemas más amigables. en los momentos actuales, la tendencia es una aproximación entre la informática y la ciencia de la información” (p. 9). 16 michael shallis (1986), establece que “la informática surgió en principio a partir de sus aplicaciones militares y ha sido desarrollada para este tipo de propósitos más que para objetivos de tipo civil, que es lo que suele ocurrir con la mayoría de las tecnologías. los computadores fueron diseñados inicialmente para ayudar a dirigir los proyectiles de las armas de artillería hacia su blanco; y han sido desarrollados hasta tal punto que actualmente un misil puede contener docenas de microprocesadores que le permiten dirigir su fuerza destructiva hacia un blanco de su elección” (p. 66). 17 roberto coll-vinent (1980), pronostica una de las principales razones para el desarrollo de la informática: “en la trilogía documental producción-almacenamiento-utilización este último aspecto será el más necesitado de innovaciones urgentes en las que la automatización va a jugar un papel decisivo. la documentación del futuro será una documentación fundamentalmente automatizada y a su manejo ágil habrán de prepararse no sólo los científicos de la información sino también los hombres y mujeres dedicados a tareas investigadoras (p. 15). 78 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez guaje interactivo entre la máquina y el trabajador, haciendo posible a la organización sistematizar la información desde el almacenamiento, el procesamiento, la utilización, la recuperación y la distribución de la misma por medio electrónico. este lenguaje, compuesto de codificaciones y significaciones, propias fue denominado software (laboratorios parc, 1973), y permitió establecer los sistemas operativos para el hardware (microsoft, 1976). la microelectrónica se enfocó adicionalmente en la reducción del tamaño de los componentes del ordenador y en la velocidad del procesamiento de los datos.20 “el desarrollo del chip ha transformado la informática, aunque también ha tenido un impacto sin precedentes sobre la sociedad y la experiencia humana. en diez años la micro revolución ha originado un proceso de transformación cuyo poder y alcance aún no somos capaces de apreciar. (shallis, 1986, p. 54). por su parte, la informática profundizó en la mejora de las técnicas para el desarrollo de las tareas repetitivas, incorporando a la organización, como nueva partida en la estructura de costos, la inversión permanente en hardware y software en tanto elemento imprescindible para su ejercicio. sin embargo, el dinamismo propio de la organización, sobre el principio natural de compartir la información entre los miembros de la misma, para la distribución de tareas y el desarrollo de procesos, estimuló una nueva tecnología, la telemática (redes informáticas),21 fundamentada en los principios de la telecomunicación: transporte de información y mensajes a distancia a través de medios físicos basados en el cobre: cable telefónico trasatlántico (1956), que a su vez sufrió una revolución en sus técnicas de transmisión gracias al desarrollo de la nueva tecnología del nodo: conmutadores; conmutador electrónico (laboratorios dell, 1969), tecnología análoga y conmutador digital (att, 1970), desarrollo de la tecnología del circuito integrado y selectores de rutas electrónicos (modo de transferencia asíncrono asynchonous transfer mode, atm), y el protocolo de control de transmisión/protocolo de interconexión (transmission control protocol/interconnection protocol tcp/ip). la necesidad de optimizar la velocidad y la capacidad en la transmisión de datos22 permitió el desarrollo de nuevas tecnologías: la optoelectrónica, con los aportes de la fibra óptica (corning glass, 1970), y la transmisión por láser, que prestó soporte a la tecnología de la transmisión de paquetes digitales: redes digitales de servicios integrados de banda ancha, rdsi-ba, en la última década de los años noventa. 18 manuel castells (2002), en el segundo capítulo de la era de la información, titulado la revolución de la tecnología de la información, organiza de forma secuencial “la breve aunque intensa historia de la revolución de la tecnología de la información”, fundamentado en los datos y fechas publicados por barun y macdonald (1982) en revolution in miniatuere: the history and impact of semiconductor electronics re-explored, publicado por cambridge university press, y de tom forester (1980, 1985, 1987, 1989, 1993) citados por rusell (1988) en the biotechnology rovolution:an international perspective, brighton, sussex, wheatsheaf books. sin embargo, para la reorganización de los inventos en este caso se utiliza un enfoque epistémico de la tecnología, que permita observar la participación y complementariedad de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, en este sentido todos los datos y fechas son tomados textualmente del capítulo en mención. 19 michael shallis (1986), establece un orden cronológico y secuencial de la aparición de artefactos e inventos: “en 1944 el harvard mark i se convirtió en el primer computador moderno, aunque su funcionamiento no era completamente electrónico, puesto que parte del mecanismo funcionaba mediante engranajes y poleas. en 1946, sin embargo, se construyó el eniac, que puede ser considerado el primer computador de funcionamiento totalmente eléctrico. eniac son las siglas de electronic numerical integrator and calculator. pesaba unas 30 toneladas, consumía 140 kilovatios de electricidad, y ocupaba toda una gran habitación. el eniac podía sumar dos cantidades en un quinto de milésima de segundo y se componía de unas 18.000 válvulas de vacío” (p. 43). 20 ibíd. “hacia finales de la década de los años cuarenta se construyeron otros computadores basados en la válvula de vacío, pero la cibernética no hubiera podido progresar sino se hubiera inventado el transistor. cuando un computador como el eniac necesitaba 18.000 válvulas para funcionar, se producían a diario fallos y averías en las mismas, y el tiempo se perdía en localizar y reponer los componentes fundidos aumentaba el tamaño del computador. (…) durante la década de los años sesenta se dio un proceso de consolidación; la sofisticación se hizo mayor en términos de un perfeccionamiento de la capacidad, velocidad y potencial de los grandes computadores. en 1964 tuvo lugar la instalación del computador chilton atlas en rutherford laboratory de oxfordshire. con un costo de un millón de libras esterlinas. estaba instalado en un edificio de dos pisos: la unidad central en el piso inferior y los dispositivos de entrada y salida en el superior. el atlas era un computador rápido, flexible y potente, pero era excesivamente grande, caro y bastante inaccesible” (p. 44 y 45). un elemento que contribuyó a mejorar el funcionamiento de los computadores fue el chip: “los primeros chips contenían tan sólo unos cuantos componentes y servían para reemplazar ciertas partes de los circuitos electrónicos. hacia finales de la década de los sesenta los chips contenían ya varios centenares de componentes, los avances técnicos que hicieron posible esto dieron lugar a que se hablara de la integración a gran escala (…) con la integración de cientos, o incluso miles, de componentes en un chip, toda la unidad central de proceso podía estar contenida en una sola pastilla de silicio, dando lugar a lo que se denominaría microprocesador. se fabricaron chips que contenían series de transistores y que podían ser utilizados para almacenar datos o programas, actuando, por tanto, como memorias. estas memorias podían ser de dos tipos: rom y ram” (p. 51 y 52). 21 american society of civil engineers (2005), en wireless technology in the construction industry se amplía el desarrollo de redes de comunicación de datos, específicamente las redes inalámbricas (sistema pda) que permiten el acceso a información en general de cualquier corporación: transmisión de charlas, memorandos, avisos; el personal puede firmar o aprobar decisiones sin estar presente en determinada reunión porque el contenido es transmitido, al instante, a un archivo seguro. pda supone entonces que en el futuro se podrán supervisar con mayor rigor los procesos y las actividades (p. 2-3). 22 josé de la peña (2003), comenta que “a mediados del siglo xix se transmitieron las primeras señales de telégrafo y se explicó que la transmisión 79 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nla posibilidad de interconectar computadores está ampliando enormemente su potencia y el campo de sus aplicaciones. la conexión de computadores entre sí para procesar información y su vinculación a toda una gama de dispositivos tanto analógicos como digitales, ha originado una gran difusión de las aplicaciones de la informática, dando lugar a lo que se ha llamado invasión del chip (shallis, 1986, p. 59). de hecho, “la fibra óptica permite integrar y ofrecer los mejores servicios en tres campos: televisión (más canales), telefonía (que se convertirá, probablemente, en el servicio más rentable del cable) y telecomunicaciones (aplicaciones telemáticas, como internet a alta velocidad)” (fondevila, 2007, p. 12). el transporte de información, en principio desarrollado mediante artefactos periféricos del ordenador, rápidamente estimuló la creación de la estructura de ordenadores en red, establecida mediante el soporte técnico y la administración de un servidor de información para todos los ordenadores. este escenario permitió interconectar a los trabajadores de la organización, ofreciendo un nuevo canal de comunicaciones para el desarrollo integral de las operaciones: intranet. simultáneamente, la telecomunicación alimentada con los aportes de la telemática intervino en la interconexión entre las redes particulares y privadas de las organizaciones, estableciendo en principio macrorredes, que a su vez se derivaron en redes públicas universales de transmisión de datos, información y comunicación: internet.23 estos nuevos canales denominados intranet e internet redefinieron la estructura interna y externa de la organización. la información se convirtió en el eje de ésta, la comunicación en su agente dinamizador, el conocimiento en parte de su naturaleza, y las nuevas tecnologías de información y comunicación en el soporte estructural para su subsistencia. la información y la comunicación se consolidaron como el objeto material de las nuevas tecnologías de su mismo nombre, aportando a la sociedad un nuevo concepto cultural para su determinación: la sociedad de la información. sin embargo, el desarrollo de las tic ha estado sujeto y complementado al avance de la investigación científica, que ha aportado desde el estudio de sus objetos las bases fundamentales del conocimiento para el efecto. en este sentido la física, la matemática, la química y, en general, las ciencias naturales, han establecido el escenario ideal para el desarrollo de las tic. desde los descubrimientos de los elementos y compuestos para el desarrollo del hardware, la generación de energía para su funcionamiento y transmisión, hasta los procesos matemáticos y logarítmicos en el desarrollo del software. así mismo, las ciencias sociales han aportado lo suyo al desarrollo de las tic. de hecho, la información y el conocimiento como hechos sociales han sido causa y consecuencia de su avance. desde la sociología, la comunicación, la filosofía, la psicología social, la antropología, la economía, la política, la lingüística, la pedagogía, la psicología y, en general, todas las ciencias sociales, se ha proveído de conocimientos a las tic, que han orientado entre otros el diseño24 y el lenguaje, la forma y el contenido tanto del hardware como del software en su desarrollo y presentación final. en conclusión, el avance y desarrollo de las tic ha sido un esfuerzo interdisciplinario con aportes de sus propias disciplinas,25 complementado con los aportes fundamentales de la ciencia en general. las tic determinan la organización en la sociedad de la información la nueva organización debió soportar todas sus operaciones internas y externas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicay la recepción eran instantáneas. ¡se producían en el mismo momento, pese a cientos de kilómetros entre el emisor y el receptor! desde el punto de vista de la comunicación, era como si hubiese cambiado la geometría del mundo y los puntos de origen y de destino estuviesen juntos. esto era incomprensible para una época en la que el tiempo de los mensajes se había contado por semanas o meses durante cientos y miles de años. entonces se explicó que esto era posible porque se había dominado la electricidad y se ponía al servicio de la humanidad” (p. 209). 23 roger fidler (1998), define internet: “la red es en realidad, una cadena internacional de bases de datos informáticas, conectadas por internet, que usan una arquitectura de búsqueda de información creada en 1989 por tim berners-lee, un especialista británico de computación, que trabaja en el laboratorio de física cern, en ginebra” (p. 166). 24 erica matlow (2000), define cómo las nuevas tecnologías han influido en el graphic information desig para el mismo rediseño de los programas curriculares como el de diseño gráfico de la universidad de westminster (p. 1-2). 25 cristian estay y a., niculcar (2002), exponen cómo el estudio interdisciplinario de las tic ha llevado a la consolidación del campo de la ingeniería informática. “la sociedad se enfrenta al conflicto de poseer sistemas tecnológicos 80 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez ción26 como condición fundamental para su inclusión en la nueva sociedad de la información y del conocimiento. “hasta hace pocos años las pequeñas y medianas empresas todavía podían competir sin tecnología informática y de comunicación. hoy en día competir sin estos elementos básicos es imposible, y aquellas que se resistan a actualizarse están prácticamente condenadas al fracaso” (bustos et al., 2003, p. 112). esta organización debió reorganizar su estructura organizacional, sus procesos administrativos, de funciones, tareas e incluso del perfil de los empleados para el desempeño de los diferentes cargos.27 la primera causa y el primer foco de atención del hardware fue el registro de la memoria de la organización, expresado en el ordenamiento y la administración del archivo institucional. la complejidad y los altos costos de su mantenimiento estimularon el desarrollo del lenguaje electrónico del hardware como solución al problema, específicamente hacia la optimización del espacio, el tamaño, la velocidad y la capacidad de almacenamiento, procesamiento, recuperación y distribución de la información. este lenguaje redefinió el lenguaje escrito utilizado para el ordenamiento y el desarrollo de tareas de los trabajadores y la correspondiente administración de la información y, a su vez, fue una de las causales determinantes en la generación del carácter propio del ordenador. el lenguaje escrito, sumado al papel,28 había permitido hasta ahora resguardar en físico la memoria de las organizaciones, expresado en los documentos oficiales de la misma. de igual manera, los procesos operativos y de administración se soportaban y se evidenciaban en el registro físico de manuales de procedimientos y de reglamentos institucionales. este registro se había logrado gracias a la máquina de escribir, de la cual el ordenador había heredado su máximo aporte físico: el teclado qwerty. a partir de la invención de la imprenta, el mundo no ha parado de desarrollarse. por ejemplo, el computador fue originalmente una especiales que manejan información, o en otras palabras, que permitan trabajar con datos buscándoles una finalidad informativa y con la posibilidad de incorporar o no tic” (p. 6). 26 lev manovich (2002), determina que “a partir de 1960 la informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina, principalmente). la tecnología se basa en grandes ordenadores o mainframes. el hardware y el software son extraordinariamente caros. sólo las grandes organizaciones con enormes volúmenes diarios de trabajo administrativo pueden permitirse dichos costes. (...) la progresiva implantación de la informática en los años anteriores ha cambiado la situación. muchos directivos comienzan a cuestionarse por qué, teniendo los datos de la empresa en el ordenador, no pueden acceder a la información realmente necesaria para dirigir el negocio” (p. 12). 27 jesús alberto andrade castro (2003), formula que “la organización se convierte en un proceso que involucra una interacción mutua entre actores humanos y las propiedades estructurales de la organización, donde la acción humana se capacita a través de las estructuras y éstas, a su vez, son el resultado de la acción humana. las tic posibilitan la legitimación de las estructuras de la organización. de esta manera, las organizaciones son el sitio donde nosotros como seres humanos actuamos y, por medio de esas actuaciones, cambiamos las estructuras del ambiente donde nos desenvolvemos con el apoyo de sistemas, tecnologías y rutinas que legitiman la estructura de la compañía” (p. 56). 28 josé armentia y josé aguado (1995), estudian desde un enfoque histórico la evolución de las técnicas de información y de comunicación aplicadas a la escritura como soporte evolutivo de las actuales tecnologías de información y comunicación, donde se destaca la capacidad inventiva del hombre y su aprovechamiento de los recursos naturales. en este recorrido se observa el paso del aprovechamiento primario de los recursos, a una reflexión compleja de los mismos. “en la actualidad disponemos de potentes soportes, magnéticos y electrónicos para almacenar voz, texto, imagen y datos, a los cuales podemos acceder a través de la pantalla de un ordenador. sin embargo, en las culturas primitivas el hombre debió recurrir a materiales que tenía a mano para utilizarlos como soporte de la escritura. estos materiales, como la forma y procedimiento para fijar y conservar el mensaje, han variado sustancialmente a lo largo de la historia. (…) en los primeros momentos, el hombre se valió de las cortezas de árboles y hojas de plantas como materia escritora. también utilizó piedras, huesos, conchas y metales, como el oro, el bronce y el plomo. estos materiales serían sustituidos posteriormente por otros denominados blandos, como el papiro, el pergamino y el papel. esta variedad de soportes se hace patente también en la forma material en que se presenta el mensaje o la información. (…) mesopotamia fue, junto con egipto, uno de los principales focos de civilización que más contribuyó no sólo al desarrollo de los conocimientos científicos, sino también a la invención de materiales y sistemas para la transmisión y almacenamiento de dichos conocimientos referidos a la astronomía, a la medicina y a las matemáticas” (p. 27). “uno de los materiales usados para el almacenamiento de información fue el papiro planta de la familia de las ciperáceas, de tallo delgado y de varios metros de altura. para la elaboración de las hojas se empleaba la parte central de la planta, formada por una serie de filamentos envueltos en una sustancia viscosa y que pueden ser extraídos en toda su longitud. las hojas eran prensadas y secadas al sol. posteriormente se las pulimentaba con un objeto de marfil o caparazón de molusco, a fin de conseguir una superficie totalmente lisa. en el papiro, los caracteres se escribían por medio de un cálamo –caña rígida– y de tinta fluida, elaborada a base de hollín o carbón vegetal. en cada página, las líneas se agrupaban en dos columnas. el papiro solía enrollarse en un cilindro de madera, en uno de cuyos extremos se pegaba un trozo de pergamino, llamado syllabus, en el que se escribía el título de la obra contenida en el mismo. el lector sujetaba el volumen con la mano derecha y lo iba desenvolviendo con la izquierda, hasta finalizar la lectura” (p. 28). “en el siglo iii a. c., comenzaron a utilizarse, en la cuidad de pérgamo, las pieles de los animales para la escritura. el pergamino se fabricaba con pieles de carnero, cabra o ternera, convenientemente preparadas. cuando la piel procedía de un animal joven o muerto al nacer, se llamaba vitela. el empleo del pergamino permitió la elaboración de libros, mediante pliegos y cuadernos, en lugar de rollos, como se hacía con el papiro. (…) la escasez de papiro y de pergamino dio lugar, a partir del siglo vi, al uso de los palimpsestos, o codices rescripti. la costumbre de utilizar ejemplares ya escritos, después lavarlos o de rasparlos con piedra pómez, fue común en algunos monasterios, con lo que se perdieron muchos textos antiguos. en españa hay ejemplos de palimpsestos en el código de alarico y en el codex ovetensis, de el escorial. (…) la introducción del pergamino como soporte material de la escritura ofrece bastantes ventajas con relación al papiro. así, por ejemplo, mientras que la hoja de papiro sólo permitía un doblez, la de la piel se doblaba más veces, hasta obtener 4, 8 ó 16 páginas. (…) por su parte, el papel es un producto originario de china, donde fue fabricado y utilizado como material escritorio en el siglo ii a. c. para la elaboración del papel, los chinos recurrieron primeramente a la seda y, después, a otras materias primas como cortezas vegetales, restos de tejido de algodón, etc. durante varios siglos, el invento fue desconocido en occidente, hasta que en el año 751, tras la batalla de samarcanda, los musulmanes hicieron prisioneros a unos chinos que conocían 81 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nidea que se adelantó a su tiempo. cuando durante el segundo cuarto del siglo xix charles babbage concibió una máquina computadora universal, todavía no existía la tecnología necesaria para construir su máquina analítica. en efecto, aún tuvo que transcurrir un siglo para que se empezaran a construir los modernos computadores, y éstos eran lentos, aparatosos y poco fiables (shallis, 1986, p. 43). la segunda causa y foco de concentración del software en la organización fue la naturaleza de las tareas repetitivas de los trabajadores,29 en principio orientadas desde la finalidad organizacional del lenguaje (procesadores de texto), el cálculo matemático (hojas de cálculo), el diseño gráfico (graficadores) y las bases de datos. esta orientación permitió el desarrollo de sistemas de información más estructurados dirigidos a prestar soporte a las áreas operativas de contabilidad, nómina, pedidos y, en general, todas las dependencias encaminadas hacia la gestión empresarial (gómez y suárez, 2004, p. 11). por su parte, las tareas de naturaleza de decisión y de control a la gestión estimularon el desarrollo del software. en este caso, la información no solamente estaba dirigida a la realización específica de una tarea, sino al cúmulo máximo de datos en la misma, con destino a la toma de decisiones por otro trabajador en el nivel de gestión de la organización.30 en estos dos ambientes de la organización surgieron dos grandes ramas en el desarrollo del software: los sistemas de información para la gestión (management information systems mis), y los sistemas de soporte para la dirección (decision support system dss). las nuevas organizaciones se estructuran alrededor de la información, y la usan no solamente como recurso estratégico para obtener ventajas, sino como objeto mismo de configuración de dinamismos gerenciales. el dominio de los sistemas de información es aquel que está orientado a proveer información; en ambientes organizacionales, trata de la colección, almacenamiento y diseminación de toda información relevante para la toma de decisiones, por intermedio de las tecnologías digitales (andrade, 2003, p. 561). los mis fueron dirigidos a la producción de informes y reportes a partir de los datos suministrados por las dependencias comprometidas. su carácter de información para la decisión se fundamentó en la precisión, fiabilidad y rapidez de los datos reportados, dirigidos al perfeccionamiento de las decisiones de los responsables de esta función. por su parte, los dss ayudaron en el soporte estructural del proceso de decisión a los directivos, permitiendo la simulación de resultados mediante la generación de alternativas y el análisis de riesgo (gómez y suárez, 2004, p. 14). la evolución en la toma de decisiones desembocó en los denominados “sistemas de expertos”, desarrollados a partir de las técnicas de la inteliel arte de fabricar el papel. los árabes extendieron, junto con sus conquistas el uso de este nuevo soporte desde el siglo x. sin embargo, hasta el siglo xiii no se generalizó su fabricación, siendo valencia y cataluña las dos principales regiones productoras de esta materia escritoria” (p. 29). “pasando a las técnicas de la escritura, una de las más importantes fue la xilografía, que fue una técnica no menos artística e importante que la ejercida por los cronistas de la edad media. sobre un taco de madera, y empleando gubias, formones o cuchillos, el artista de principio del siglo xv conseguía la imagen, simétrica a aquella que se pretendía, actuando sobre la madera hasta que quedaba en relieve el motivo, el cual, una vez entintado y estampado, daría lugar a la xilografía. (…) los orígenes de la xilografía son oscuros. al parecer, esta técnica de impresión para la transmisión de mensajes, se inició con el uso de sellos o estampillas en la antigüedad. al principio, se usaron los sellos a efectos de identificación de documentos; luego vino la impresión de láminas y, finalmente, la impresión de planchas. en china, las impresiones sobre papel se hacían en el siglo ix, utilizando, al parecer, tipos de madera” (p. 30). “la impresión xilográfica permitió la aparición de estampas sueltas y libros tabelarios, escritos por una sola cara, que se hicieron muy populares entre 1440 y 1470. gracias a estos grabados, el vulgo pudo tener acceso a determinados conocimientos de forma directa, con lo que se inició el cambio sociológico que daría lugar a la aparición del renacimiento y la imprenta” (p. 31). y precisamente, “ésta nació cuando se descubrió el tipo movible, susceptible de alinearse para componer palabras y líneas, y, una vez entintada la composición, se reproducía sobre el papel mediante presión. en la invención de la imprenta, que dará lugar a un renacimiento del saber clásico y un incremento de las literaturas nacionales, influyeron varios factores, entre ellos, el desarrollo del mercantilismo, la ascensión de la burguesía comercial urbana y, de forma especial, las aportaciones tecnológicas de los siglos xiv y xv” (p. 33). “johann gensfleisch gutenberg en 1441 concibió la feliz idea de sustituir las tablas xilográficas por caracteres movibles grabados en madera. pero el tipo de madera se rompía con facilidad y entonces experimentó a partir del metal. finalmente, se llegó a una aleación que es la que se ha utilizado hasta hace pocos años para la fundición de tipos: plomo, estaño y antimonio. también se fabricó su propia tinta, a base de negro de humo y aceite, los elementos básicos de las actuales tientas de impresión” (p. 34). “debido a su desarrollo económico y a su posición privilegiada en el aspecto religioso y cultural, italia será la gran difusora de la imprenta, especialmente en la época de los incunables. italia, y en particular roma y venecia, serían los lugares en los que se concentraron diversos prototipógrafos alemanes” (p. 37). 29 álvaro gómez vieites y carlos suárez rey (2004), clasifican dos tipos de sistemas de información, dirigidos hacia las actividades operativas y la toma de decisiones. en el primer caso establecen que a los primeros sistemas que permitían recoger los datos básicos en las operaciones empresariales se les denominó sistemas de procesamiento de transacciones (transaction proccessing systems tps) (p. 13). 30 ibíd. gómez y suárez establecen tres niveles organizacionales de trabajadores en virtud del diseño práctico de los sistemas de información, a saber: nivel operativo, nivel de gestión y nivel estratégico (p. 12). 82 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez gencia artifi cial,31 que permitieron la resolución de problemas específi cos a partir del reordenamiento lógico de un conjunto de reglas preestablecidas, al igual que en una situación real lo efectuase una persona experta en el tema.32 en esta línea se desarrollaron los sistemas de información para ejecutivos (executive information system eis) como complemento a los dos anteriores sistemas, pero incorporando herramientas gráfi cas dirigidas al análisis comparativo entre los datos producidos internamente por la organización y los datos suministrados por fuentes externas a la misma (gómez y suárez, 2004, p. 15). como consecuencia, los avances y las posibilidades de aplicación de las nuevas tecnologías de comunicación en el desarrollo del software específi co para la organización dirigido a la gestión empresarial generaron como resultado la urgente necesidad de reorientar sus procesos informáticos hacia la gestión del conocimiento, dado que no solamente los expertos podían ahora ser portadores, generadores y formadores de conocimiento, sino que los sistemas de expertos podían igualmente desempeñar estas funciones convirtiéndose en sus directos complementos o rivales. igualmente, este escenario tecnológico estableció una nueva forma de pensar la organización desde la tecnología. por una parte, desde la infraestructura tecnológica para el sistema de información y, en segunda instancia, desde la aplicabilidad de las herramientas informáticas en la gestión empresarial.33 adicionalmente, y paralelo al desarrollo de hardware y software especializado, se desarrollaron las redes de comunicación interna y externa de la organización. inicialmente, las redes internas se dirigieron a prestar el soporte tecnológico para el fl ujo y tráfi co de las comunicaciones de naturaleza electrónica, entre los ambientes de cliente-servidor (mainframe) a través de de la interconexión de sistemas, mediante la utilización de tarjetas de red (network interface card nic), cableado: par trenzado utp, cable coaxial o fi bra óptica, o en el caso de los equipos transmisores y receptores de radiofrecuencia el sistema de redes inalámbricas y, fi nalmente, los dispositivos de interconexión para redes lan y redes wan: bridges, routers y gateway, entre otros. sin embargo, gracias al desarrollo del pc personal, la organización dispone no solamente del modelo del mainframe para la interconexión de los ordenadores, sino de la alternativa de interconexión en el modelo peer to peer (de igual a igual) donde no se concentra la información en un servidor central, sino que cada uno de los ordenadores puede administrar su información y comunicarla simultánea y directamente entre los demás ordenadores. este impulso de interconexión permitió la creación de las redes de área local lan, afi nes a la naturaleza privada de la información de la organización, y circunscritas a su ubicación espacial, generando altos 31 tom m. mitchell (1997), demuestra cómo a través de sus experimentos de inteligencia artifi cial, una cámara de imágenes puede establecer una elección autónoma sobre reglas preestablecidas de estados de ánimo de personas a través de la www (p. 112-113). 32 pamela mccorduck, (1991), efectuó un recorrido histórico desde la aparición de la robótica y de la inteligencia artifi cial, para la consolidación del concepto de la máquina que toma decisiones y actúa. “somos más bien vagos en nuestro uso de la palabra robot. procede de la palabra checa que signifi ca servidumbre, o esclavitud, y fue introducida en el inglés por karel capek en su obra de teatro r.u.r., que tomó por asalto la escena londinense de 1921. la utilizamos para designar todo tipo de máquinas que suplen algún tipo de trabajo, desde los aparatos de lavado automático de coches, hasta el instrumento bastante más complicado que anduvo por marte. el robot que importa en la investigación de la inteligencia artifi cial es un robot inteligente, uno que puede desenvolverse en situaciones nuevas fundamentalmente comprendiéndolas: comparándolas con situaciones con las que se ha encontrado anteriormente, generando cursos alternativos de acción razonables, e incluso cayendo en una situación inesperada y reconociéndola como tal” (p. 218). 33 ibíd. los autores realizan una clasifi cación de la existencia de las tic en la organización, utilizando como criterio su uso: de infraestructura (hardware, software básico, sistemas operativos, bases de datos, etc., y redes de comunicaciones), y de aplicaciones informáticas (aplicaciones de soporte a la gestión empresarial, erp y crm, herramientas ofi máticas, worfl ows, aplicaciones de business intelligenge, etc.), y no su naturaleza tecnológica expuesta aquí en los apartados anteriores. sin embargo, se referencia, dado el aporte que realizan en la diferencia sustancial que proponen entre software básico y software específi co, propio para la comprensión de las tic en la organización. la evolución en la toma de decisiones desembocó en los denominados “sistemas de expertos”, desarrollados a partir de las técnicas de la inteligencia artifi cial, que permitieron la resolución de problemas específi cos a partir del reordenamiento lógico de un conjunto de reglas preestablecidas, al igual que en una situación real lo efectuase una persona experta en el tema. 83 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nniveles de seguridad y fiabilidad. entre las más conocidas se encuentran las redes ethernet (utilización general), token bus (automatización de fábricas), token ring (sector bancario). en este mismo escenario local se desarrollaron las redes inalámbricas wireless (local area networks o lan). este tipo de red utiliza la interconexión de ordenadores a través de transmisión y recepción de ondas electromagnéticas o de puertos de señales infrarrojas. por otra parte, se desarrollaron las redes de área amplia (wide area networks wan), caracterizadas por el cubrimiento de grandes extensiones geográficas. su naturaleza de uso permite el aprovechamiento público y privado de su servicio de interconexión: ficheros de ordenador, correo electrónico, voz, imágenes, entre otros. el despliegue de este tipo de red ha sido posible gracias a la creación de los protocolos de las redes de área amplia: x.25 (conmutación de paquetes); frame relay (retransmisión de tramas, committed information rate cir), y atm (modo de transferencia asíncrono, asynchronous transfer mode). seguidamente están las redes privadas virtuales (virtual private network -vpn), ésta se define como una red cerrada de usuarios de uso restringido para el intercambio de datos, soportada en una red de uso público, “es decir, la extensión de la red privada de una organización usando una red de carácter público” (gómez y suárez, 2004, p. 43). el modo de acceso a las vpn puede darse de dos maneras: accesos dedicados (líneas dedicadas punto a punto, frame rekay, atm), accesos conmutados (red telefónica básica rdsi, constituyendo una virtual private dial-in network vpdn). por otra parte están las redes y los servicios ip, desarrollados en el ambiente de internet, y que utilizan los protocolos tcp/ip. esta red de origen telemático ha permitido la interconexión de redes, estructurando la red de redes internet, mediante la homogeneización de un protocolo común entre ellas: tcp/ip, dividido a su vez en dos protocolos, el transport control protocol, rcf 791 (tcp) (fragmentación de la información en paquetes, seguridad, confiabilidad, control de flujos, reagrupamiento, detección de errores, entre otros); protocolo internet, rfc 793 (ip) (encadenamiento de paquetes de datos y seleccionador de ruta). esta red fue desarrollada a partir de la tecnología de conmutación de paquetes de datos, que una vez fragmentados en pequeños paquetes denominados datagramas, permitieron la transmisión de los mismos a través del direccionamiento y enrutamiento de las redes de destino. para este efecto se desarrollaron los protocolos http, world wide web; https, world wide web seguro; smtp, correo electrónico; nntp, grupos de noticias, entre otros. adicionalmente, las redes denominadas intranet, que utilizan la misma tecnología de internet para la mejora del sistema de comunicaciones entre los trabajadores de la organización. esta red igualmente se soporta en el protocolo ip y los servicios de la wordl wide web (www), a través del correo electrónico establecido como propiedad de la organización.34 la interactividad del soporte tecnológico entre las redes de intranet y de internet permiten a la organización disponer de software basados en los formatos web: gestión documental, workflow, herramientas dss para el soporte de decisiones, etc. igualmente, permite la evolución de la intranet a extranet, como la red privada soportada en las redes públicas, integrando la organización con sus proveedores y clientes, a través de la internet. finalmente, las perspectivas de corto plazo sobre el futuro de las redes pueden explicarse desde la tendencia de las empresas informativas en la conformación de “arquitecturas de tres niveles”, “en las que intervienen el navegador web que actúa como cliente universal, el servidor web corporativo y el servidor de aplicaciones de gestión y de acceso a base de datos” (gómez y suárez, 2004, p. 50) por otra parte, y retomando el concepto de software específico para la organización, desde la necesidad propia de establecer un sistema de 34 alicia garcía de león y adriana garrido díaz (2002), definen que “el trabajo con sitios web es una práctica obligatoria para cualquier persona, ya sea para un navegador inexperto como para cualquier individuo con las capacidades básicas para ponerlo en función. también es un elemento obligatorio para cualquier organización ya que aquella que no cuente con este servicio quedará relegada a las nuevas demandas del mercado” (p. 2). igualmente especifican las 84 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez información integral se citan algunas de las tendencias en la tecnología de punta del mencionado software. tradicionalmente, la informática se ha aplicado en alta proporción a los servicios administrativos internos: administración de personal, manejo de activos y almacenes, mantenimiento de vehículos, administración de las instalaciones físicas, manejo financiero y contable. labores éstas no relacionadas directamente con los productos y servicios, que con ayuda de la informática y de las tecnologías nuevas pueden alcanzar altos niveles de sofisticación, pero lejos de los procesos de los productos y servicios, que constituyen la real esencia de la empresa, justificando así su viraje radical hacia la contratación externa de los sistemas de información y de múltiples servicios informáticos centrados en sus procesos esenciales, y hacia la eliminación de todo lo que no les agregue valor (urrego, 1998, p. 6). en primera instancia, el enterprise resource planning (erp), concebido como un sistema integrado de gestión, producto de las experiencias de fragmentación informativa que tuvo el desarrollo y la aplicación de software para el cumplimiento independiente de cada departamento o unidad en la organización. un sistema erp se fundamenta en la centralización de la información en una sola base de datos, ofreciendo la descentralización modular en la aplicación y el manejo de la información de acuerdo con el número de unidades o departamentos de la organización que lo requieran. este sistema permite integrar todas las áreas de la organización, optimizando procesos, tiempos y recursos en general empleados. “entre las principales plataformas de diseño de erp se cuentan, microsoft, mt, server, y windows 2000, unix, y os 400, mientras que las bases de datos más utilizadas son oracle, microsoft sql server e ibm db2” (gómez y suárez, 2004, p. 60). una de las más importantes particularidades del erp es su disposición al cliente final, mediante la alineación de procesos internos y externos de la organización, optimizando los esfuerzos de información para el logro de los objetivos comerciales. en este sentido, los erp han permitido el desarrollo del marketing digital en la nueva economía, estimulando el desarrollo de las aplicaciones supply chain management (scm), dirigidas a prestar soporte a la gestión de suministros y proveedores, y customer relationship management (crm), encaminado al conocimiento del perfil y del comportamiento de los clientes.35 por su parte, la estandarización de procesos en las cadenas de producción de la organización ha permitido el desarrollo del software de sistemas de gestión de flujos de trabajo workflow, que ha hecho posible la automatización de los procesos y las operaciones intensivas de negocios, como la gestión de pólizas, tramitación de características del portal www, que mínimo debe tener cada organización, “los portales digitales, como cualquier producto, tiene especificaciones y características que lo hacen un servicio de calidad, las cuales son: estructura: todo sitio web debe responder siempre a un plan, pensarse y administrarse en términos de proyecto. si un sitio está desarrollado sin éste, en forma empírica, presentará inconsistencias por doquier y decepcionará (sic) al usuario una desconfianza que terminará alejándolo. (…) objetivos: cualquier sitio debido a la información que pretenda difundir debe señalar a unos objetivos acordados por el grupo, institución o entidad que lo creará. si existen dichos objetivos el lugar en la red será congruente y está encaminado a la calidad; conocimiento de la audiencia: cualquier página digital debe estar orientada a las necesidades de su audiencia y por eso se plantea como aspecto necesario delimitar al target; credibilidad y solvencia: se compone de varios elementos, entre ellos la autoría (verificar que la página principal de un sitio web presente un correcto y completo suministro de datos del creador o entidad para la cual funciona), la url correcta y verdadera, el uso de auspiciantes y publicidad (no deben ser los protagonistas de la información), y la actualización como garantía para el usuario; contenidos y valor agregado: deben ser cuidadosos, exactos, pertinentes y útiles, fundados en documentos y autores, si es posible citados, expresados en un lenguaje correcto y sobrio. el estilo de escritura debe ser apropiado para la audiencia prevista; accesibilidad: hay que evaluar si la operación y visualización de un sitio requiere la utilización de un software y/o hardware adicional o de las versiones de un navegador ya que esto es considerado como una limitación importante en lo que respecta al acceso; recuperación: es una herramienta adicional de los lugares en la red, los cuales dan un servicio adicional al cliente sobre la información que maneja; impacto: si un sitio destina un espacio para medir, estudiar y graficar su impacto muestra que está atento a él y cuida su audiencia; diseño: se refiere a la parte agradable de la página, porque como sabemos, todo entra por los ojos. la buena expresión gráfica permite al usuario sentirse a gusto con el contenido, debe ser navegable y utilizar criterios ergonómicos. netiquette: es uno de los conceptos más importantes, puesto que como lo dice la palabra, se refiere a las etiquetas virtuales que se manejan en este tipo de tic’s. éstas brindan seguridad al usuario y posicionan el contenido” (p. 10 y 11). “para que un sitio web sea exitoso en términos de calidad y audiencia, debe tener una presentación simple y clara. sin embargo lograr esto no es fácil ya que el diseño, creación y gestión muestran que se trata de una estructura compleja. gran parte de esa complejidad reside en la falta de experiencia y masa crítica sobre el tema. la tarea tanto de los individuos como de las organizaciones es buscar dicha claridad, la cual sólo se logra a través de una formación sobre el tema y la exigencia de alta calidad” (p. 14). garcía y garrido concluyen diciendo que la universalidad de un portal digital es un componente valioso para calificarlo como uno de los integrantes de las tic más importantes porque es uno de los medios más utilizados actualmente. “mantener este sistema dependerá de la seriedad de la sociedad y a la vez de la formación y control de aquellos que los manejen” (p. 12). 35 chistopher kent (2004), precisa sobre los programas específicos de mercadeo que se han desarrollado gracias a la tecnología, los cuales permiten analizar la conducta del cliente: “consiste en rastrear datos del consumidor para extraer conocimiento real sobre éste. así, es posible conocer sus movimientos y cuánto cuesta llegar a este target” (p. 1). 85 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó n la revolución de la tecnología de la información ha ocasionado una revolución en la sociedad industrial, conformando un nuevo espacio histórico denominado “la era de la información”. partes de accidentes, de la banca, aprobación de créditos, o de la administración pública en general, tramitación de expedientes, atención de reclamaciones, etc. (gómez y suárez, 2004, p. 91). en el ámbito del conocimiento, igualmente son signifi cativos los avances y las aplicaciones del software para su desarrollo. una de las posibilidades que se presentan como aporte del mismo son los sistemas de datawarehousing, constitutivos de las aplicaciones de business intelligence, y que constan principalmente de tres técnicas: datawarehousing, gestión de grandes volúmenes de datos; olap y datamining, análisis de datos; software de consulta, amigable al usuario (gómez y suárez, 2004, p. 114). las tic como determinantes en la sociedad de la información la determinación de una sociedad puede darse desde diferentes enfoques en cuanto a su dimensión cultural. esto signifi ca, que a pesar de que la sociedad humana cuenta con una naturaleza específi ca única, en el desarrollo de la misma se pueden establecer diferentes nociones para su determinación, a partir de sus situaciones, hitos, características, comportamientos, creencias, entre otras.36 esta determinación ha estado ligada al desarrollo de la historia del hombre. cada suceso, época o era ha sido escrita y descrita por sus acciones, y en su conjunto, éstas han conformado la sociedad actual. en el afán de explicar y comprender las acciones de nuestra sociedad actual, sociólogos, antropólogos culturalistas, comunicadores, economistas, políticos, lingüistas, pedagogos, psicólogos sociales, y en general los académicos e investigadores sociales, encuentran como características principales para su tipifi cación a la información y el conocimiento, como causa y consecuencia de la investigación científi ca y tecnológica de las nuevas tecnologías de información y comunicación (tic). no se trata de la propuesta teórica de uno o dos académicos en alguna universidad, que publican su propuesta en una revista científi ca. se trata de la presencia de la comunidad científi ca de investigación social sobre la sociedad de la información y del conocimiento, que estudia los componentes generales y particulares de esta nueva sociedad. y son precisamente la información y el conocimiento los factores que han impactado con mayor signifi cación la vida de la sociedad actual, a tal punto, que todas sus acciones, de alguna manera, tienen una relación directa con éstos. para el efecto, en el presente apartado se efectúa un breve recorrido por visiones, nociones y estudios que sobre el tema se han realizado desde la aparición del concepto de sociedad de la información, tomando como referente la relación entre las tic y su infl uencia, efectos o impactos en la sociedad. el concepto de “impacto” se toma aquí como la consecuencia de una acción, sin elementos acusatorios de juzgamiento sobre lo bueno o lo malo de ésta37. el desarrollo y la aplicación de las tic en la sociedad actual han fomentado la discusión sobre la determinación y la noción de su nueva estructura. éste podría ser en principio el principal impacto en la sociedad. sin embargo, está claro que esta medición debe verse en conjunto, es decir, en todas las dimensiones de la esfera pública y privada de la misma. la necesidad actual de la evaluación externa o social de tecnologías es evidente por muchas razones: porque las tecnologías actualmente 36 manuel castells (2002), establece su postura en rechazo profundo a dos líneas de pensamiento, no sólo frente los pilares de su propuesta teórica, sino frente a la responsabilidad política y moral del intelectual que propone y profesa, “y que son parte del marco referencial ideológico del ejercicio propio. la negación del nihilismo intelectual posmoderno que renuncia a la explicación y se regocija con los desvanes de lo efímero como experiencia y la negación de la ortodoxia teórica, ya sea neoclásica o neomarxista, que categoriza sumariamente la investigación y encorseta el debate necesario sobre las nuevas tendencias históricas, cuando ni siquiera hemos identifi cado los términos básicos del debate. (…) en los albores de la era de la información, nos encontramos en un nuevo principio de una nueva historia, que también, como en otras épocas, será hecha por los hombres y mujeres a partir de sus proyectos, intereses, sueños y pesadillas, pero en condiciones radicalmente distintas” (p. 25). 37 daniel pimienta (2000), sostiene que “los datos cuantitativos sobre el impacto de estas tecnologías siguen siendo escasos y se hace entonces urgente pensar en esfuerzos movilizadores que puedan a la vez fortalecer el sector y permitir la creación de mecanismos para un real conocimiento de los impactos de estas tecnologías en la sociedad a partir del cual se pueden establecer estrategias para un impacto social positivo” (p. 2). 86 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez afectan de muchas maneras a la sociedad, porque la rapidez del cambio tecnológico obliga a realizar una previsión de las consecuencias que una tecnología puede tener para el futuro, o porque el desarrollo tecnológico está vinculado a la actividad humana y se necesita una orientación en una determinada dirección (muñoz y lópez, 1997, p. 24). para el efecto, se establece un diálogo entre las diferentes posturas teóricas que han abordado el tema en el intento de su definición.38 manuel castells (1998) profundiza en este debate estableciendo su propia naturaleza, “la tecnología no determina la sociedad: la plasma. (…) la sociedad tampoco determina la innovación tecnológica: la utiliza” (p. 31). en ese sentido, resulta evidente que las tic, como toda tecnología, es un producto de la acción humana, y es un medio para el logro del fin de la sociedad. no es acción y fin en sí mismas. por tanto, resulta natural que la discusión conceptual sobre su determinación no sea tecnológica sino social,39 y que el debate no gire en torno a propuestas como “la sociedad de las tecnologías de la información y de la comunicación”. sin embargo, castells no encuentra propio el concepto de “sociedad de la información”, y sustenta la pertinencia del concepto de “sociedad informacional”. el término sociedad de la información destaca el papel de esta última en la sociedad. pero yo sostengo que la información, en su sentido más amplio, es decir como comunicación del conocimiento, ha sido fundamental en todas las sociedades. (…) en contraste, el término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico. mi terminología trata de establecer un paralelo con la distinción entre industria e industrial (castells, 2002, p. 47). en efecto castells, a lo largo de su obra la era de la información, sustenta cómo en la sociedad mundial actual hay diferentes formas de clasificación económica: informacionalismo, industrialismo, capitalismo y estatismo. la información irradia todos los escenarios de la sociedad, desde la estructura productiva, política, economía, empresa, trabajador y familia, evidenciando que la información no es un dispositivo nuevo para la sociedad humana, como sí lo es la forma tecnológica de su aplicación. en este sentido, la información se aplica para producir más información, como el conocimiento se aplica en sí mismo. sin embargo, la propuesta de la información, en su sentido más amplio, comunicación del conocimiento, no se desarrolla, y queda expuesta a la crítica constructiva. dado que la categoría natural de la información es una acción en proceso, de la comunicación es una acción final, y del conocimiento es un fin. esta afirmación supone una categoría superior de la información sobre el conocimiento donde éste, una vez comunicado, es información, y que la comunicación sólo es un medio. sobre el papel de la información en la sociedad dirá castells, refiriéndose a las formas de utilización, es decir, a la tecnología de la información, que su carácter adquiere la 38 eduard aibar puentes (2001), sobre la determinación de impactos establece lo siguiente: “la evidencia empírica acumulada a lo largo de estos años desmiente la existencia de alguna lógica interna en el desarrollo tecnológico o de trayectorias naturales en la evolución de la tecnología. en ningún sentido puede considerarse una innovación tecnológica específica como inevitable ni, consecuentemente, se puede ver la historia de la tecnología como una sucesión de pasos necesarios. la tecnología no es, en absoluto, autónoma. por lo que respecta a la tesis del determinismo, sin negar la existencia obvia de efectos sociales del desarrollo tecnológico, hoy sabemos que, por un lado, la tecnología no impacta en el medio social como un factor externo caído del cielo y que, por otro, la relación entre tecnología y sociedad es, en cualquier caso, simétrica y mucho más compleja de lo que pensábamos. la posibilidad de introducir modificaciones en una trayectoria tecnológica siempre está presente, pero es inversamente proporcional a la cantidad de recursos (humanos, materiales, cognitivos, sociales, etc.) que se han invertido o asociado. por otra parte, de la misma forma que desde la nueva perspectiva se critica la existencia de elementos puramente técnicos, también se pone en duda la existencia de un ámbito de relaciones ‘puramente’ sociales. toda relación social está mediada por artefactos o elementos no-humanos, pese a que este extremo haya sido notoriamente desatendido por los científicos sociales” (p. 8). 39 según manuel castells (1999), “no obstante, si bien la sociedad no determina la tecnología, sí puede sofocar su desarrollo, sobre todo por medio del estado, de forma alternativa y sobre todo mediante la intervención estatal, puede embarcarse en un proceso acelerado de modernización tecnológica, capaz de cambiar el destino de las economías, la potencia militar y el bienestar social en unos cuantos años. en efecto, la capacidad o falta de capacidad de las sociedades para dominar la tecnología, y en particular las que son estratégicamente decisivas en cada periodo histórico, define en buena medida su destino, hasta el punto de que podemos decir que aunque por sí misma no determina la evolución histórica y el cambio social, la tecnología (o su carencia) plasma la capacidad de las sociedades para transformarse, así como los usos a los que esas sociedades, siempre en un proceso conflictivo, deciden dedicar su potencial tecnológico” (p. 33, tomo i). 87 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó ndimensión de revolución tecnológica de la información, dado que los cambios bruscos que sufre la sociedad son producto de un intervalo “raro” de la historia, de igual importancia que aquellos que han marcado la misma, como la revolución industrial, la revolución francesa, etc. en la misma línea, esta revolución tecnológica de la información, en palabras de melvin kranzberg, puede expresarse como: “la era de la información ha revolucionado los elementos técnicos de la sociedad industrial” (citado por castells, 2002, p. 55). en este sentido, puede evidenciarse que, la revolución de la tecnología de la información ha ocasionado una revolución en la sociedad industrial, conformando un nuevo espacio histórico denominado “la era de la información”. lo cual establece que la categoría superior de era, como el espacio de tiempo histórico, identificado por una estructura dominante, es el paradigma mayor, y que la sociedad de la información es la denominación del momento concreto de las últimas décadas, tipificado por lo que castells a denominado “la emergencia de la sociedad red, como nueva estructura social dominante en la era de la información” (castells, 2002, p. 24), en la presentación de la edición castellana de su obra la era de la información, donde se advierte que el principal impacto de las tic ha sido la interconexión40 de la sociedad, permitiendo el diálogo y la comunicación de la cultura y el conocimiento. expresado en palabras de almiron (2002) , “por el camino hemos empezado a digitalizar el contenido del mundo, lo que significa que pronto podremos acceder a todo el conocimiento acumulado por la humanidad a través de cualquier nodo conectado a la red planetaria en que se ha convertido internet” (p. 5). sobre los motivos que han dado lugar a estos cambios tecnológicos y a sus consecuentes revoluciones, diría michael rothschild (1990). podríamos decir que la humanidad ha pasado hasta hoy por al menos seis grandes revoluciones que se corresponden con lo que algunos han llamado certeramente “explosiones informacionales”. cada nuevo paso dado por la sociedad es fruto de una información previamente adquirida y convertida en conocimiento, y produce a su vez más información nueva (citado por almiron, 2002, p. 3). en esta visión queda evidente no sólo la rareza de las revoluciones tecnológicas frente a la larga historia de la humanidad, sino la propuesta de castells sobre su denominación de “sociedad informacional”. otros autores como peter drucker (1992), desde la óptica de la sociología de las organizaciones, definen la nueva sociedad de la siguiente manera: “y ahora nos encontramos en otra oleada, la cuarta, cuya espoleta son la información y la biología. como las anteriores oleadas empresariales,41 la presente no se limita a la alta tecnología. comprende así mismo las tecnologías bajas y medias y el mundo de lo no tecnológico” (p. 369). igualmente, advertía el cambio estructural en la organización del trabajo y el papel de la información en la organización: “en 1946, con la llegada del ordenador, la información se convirtió en principio organizativo de la producción. con ello se ponían las bases de una nueva civilización” (p. 366). esta nueva civilización es abordada por drucker desde la tecnología:42 “la tecnología moderna estableció una civilización tecnológica mundial”, donde el autor enfoca la finalidad natural de la tecnología como posible facilitadora de los males de la humanidad. “la esperanza de que la tecnología pueda llegar a desterrar de la humanidad la milenaria maldición de la enfermedad y la muerte prematura, de la agobiante pobreza y de la faena incesante. 40 barry wellman, y caroline haythornthwaite (2002), desmitifican los aspectos negativos asociados a la internet que han querido validar algunos investigadores, reivindicando su papel posibilitador de interconexión cultural, “speculation and publications on the impact of the internet have tended to focus on social life, personal communication, and mass communication. again, the content of communication in both types of channels can be seen to be equivalent, and more effctively or attractively conveyed by the internet, so that we should exped to find the same sorts of changes as found for television” (p. 12). 41 peter drucker (1992), define las anteriores oleadas así: “la primera comenzó a mediados del siglo xvii (…) su espoleta fue la revolución comercial; la segunda, entrepreneurial, comenzó en el siglo xviii, llamada la revolución industrial; (…) después alrededor de 1870, la tercera oleada entrepreneurial fue puesta en marcha por las nuevas industrias: las primeras no sólo en aplicar diferentes fuentes de energía, sino las que pusieron realmente en circulación productos que nunca, o sólo en cantidades minúsculas, habían existido antes: electricidad, teléfono, electrónica, siderurgia, productos químicos y farmacéuticos, automóviles y aviones” (p. 367). 42 peter drucker (1972), describe la nueva civilización como una sociedad integrada por diferentes comunidades inmersas en diferentes épocas, edades 88 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez y cualquier otra cosa que esto pueda requerir, exige que la sociedad acepte una civilización enteramente tecnológica” (drucker, 1972, p. 98-99). desde un enfoque sociológico futurista y apocalíptico, alvin toffl er (1997) realiza un seguimiento a los cambios estructurales posibles en una implantación desordenada e irresponsable del poder producto de las visiones relativistas, liberales y positivistas de la nueva sociedad. nos hallamos en el albor de la era del cambio del poder. vivimos unos momentos en los que toda la estructura del poder que mantuvo unido al mundo se desintegra, y otra, radicalmente diferente, va tomando forma. y lo está haciendo en todos y cada uno de los niveles en que habíamos estratifi cado la sociedad humana (p. 25). específi camente toffl er denunciará la intromisión del poder político y estatal en todos los ámbitos sociales, realizando un recorrido por la información, la tecnología y el conocimiento.43 el mismo toffl er, refi riéndose al “motor tecnológico” de nuestro tiempo, advertía sobre los rápidos cambios que la tecnología podría ocasionar en la sociedad, limitando las posibilidades de adaptación por algunas economías nacionales. a estos cambios rápidos y vertiginosos llamaría “el shock del futuro”,44 en donde afi rmaría: detrás de estos prodigiosos hechos económicos se oculta el rugiente y poderoso motor del cambio: la tecnología. con esto no quiero decir que la tecnología sea la única fuente para el cambio en la sociedad. las conmociones sociales pueden ser provocadas por una transformación de la composición química de la atmósfera, por alteraciones del clima, por variaciones en la fertilidad y por otros muchos factores. sin embargo, la tecnología es, indiscutiblemente, una fuerza importante entre las que promueven el impulso acelerador” (toffl er, 1971, p. 39). como consecuencia del análisis sociológico de toffl er, formulará “la tercera ola”,45 como determinismo del momento histórico de la sociedad actual. “la tercera ola sostiene que una civilización hace uso también de ciertos procesos y principios y que desarrolla su propia súper ideología para explicar la realidad y para justifi car su existencia” (toffl er, 1980, p. 20). y especifi cará su signifi cado: la tercera ola trae consigo una fi rma de vida auténticamente nueva basada en fuentes de energía diversifi cadas y renovables; en métodos de producción que hacen resultar anticuadas las cadenas de montaje de la mayor parte de las fábricas; en nuevas familias no nucleares; en una nueva institución, que se podría denominar el hogar electrónico; y en escuelas y corporaciones del futuro radicalmente modifi cadas (toffl er, 1980, p. 26). por su parte, marshall mcluhan (1989), desde la esfera de la comunicación, analizaba el papel de los medios de comunicación masiva en la sociedad determinando su naturaleza interactiva entre los productores y los consumidores, encontrando una estrecha relación entre el medio y el mensaje, evidenciada por la estructura del poder mediático frente a las audiencias. la des44 alvin toffl er (1971), analiza los cambios extremos a los que se abocaba la nueva sociedad en todos sus ambientes, desde el individuo, la familia, la organización y la estructura política de los estados. 45 alvin toffl er (1980), en la tercera ola, amplía su concepción sobre los cambios estructurales de la sociedad debido al avance del conocimiento y de la tecnología, atacando las estructuras naturales de las diferentes identidades y entidades sociales. vivimos unos momentos en los que toda la estructura del poder que mantuvo unido al mundo se desintegra. o etapas del pensamiento, y que sin importar ello, tienen acceso a la tecnología de información y a su debida utilización. “en todo el mundo la existencia de la civilización tecnológica es un hecho que el hombre moderno da por descontado. hasta los pueblos primitivos de las selvas de borneo o de los altos andes, que tal vez aún viven en la primitiva edad de bronce y en chozas de lodo, como ha sido desde hace miles de años, no necesitan que alguien le explique, cuando en la película que están viendo escuchan el chasquido de un interruptor de luz eléctrica, ven el movimiento de levantar un auricular del teléfono, el momento en que arranca un 43 alvin toffl er (1997), describe y tipifi ca la agenda de la información en los estados: “el orden del día de la información” (p. 371-380), “el poder de la red” (p. 150-160), “conocimiento una riqueza hecha de símbolos” (p. 87-95). automóvil o despega un aeroplano, o el lanzamiento de oro satélite” (p. 87). 89 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó ncripción analítica realizada en sus investigaciones aportó el concepto de “aldea global” como alcance sociológico del impacto de los medios en la comunicación mundial, facilitando la integración de los pueblos a través de la tecnología de las comunicaciones.46 “the chinese, japanese, koreans, arabs, lebanese, mexicans, central americans, and indians who are washing up on u.s. shores by the thousands, legally and illegally. will be well served by the new technologies. hundred channel cable systems will be divided up by culture and language” (p. 85). en la misma línea de análisis de los medios tecnológicos nicholas negroponte (1995), propone el concepto “posinformacional” 47 para determinar el momento histórico de la sociedad actual, “la era de la posinformación”. en ella sustenta que la era de la información ya ha pasado, dando lugar a un nuevo concepto de sociedad y de individuo, donde lo más importante y determinante es la extrapolación social. en la era de la posinformación, a menudo tenemos un público unipersonal. todo se hace a pedido y la información está personalizada al máximo. una suposición muy difundida es que la individualización es la extrapolación de la sectorización: se va de un grupo grande a un grupo más pequeño y de ahí a otro más pequeño aún. hasta que, por último, el destinatario es un solo individuo (p. 168). sobre los límites o el fin de la sociedad posindustrial y el surgimiento de una nueva sociedad, daniel bell (1986), encontraría como determinantes en su configuración el conocimiento y la tecnología, dados los indicadores de crecimiento exponencial de ambos fenómenos sociales en el mundo, “en los últimos años nos hemos acostumbrado a la afirmación de que la cantidad de conocimiento se incrementa según un índice exponencial” (p. 208). y sobre la tecnología: las revoluciones en el transporte y en la comunicación, como consecuencia de la tecnología, han creado nuevas interdependencias económicas y nuevas interacciones sociales. se han formado nuevas redes de relaciones sociales (de forma preeminente el paso del parentesco a los lazos ocupacionales y profesionales); nuevas identidades, físicas y sociales, se convierten en la matriz de la acción humana (p. 222). sobre el componente de la tecnología, bell centrará su análisis en lo que llamará “la tecnología intelectual”: el computador; “lo característico de la nueva tecnología intelectual es el esfuerzo por definir una acción racional e identificar los medios para llevarla a cabo”. en su propuesta analítica encontrará una fusión entre conocimiento y desarrollo tecnológico, claramente advertida por él en los diferentes momentos de la sociedad, que sin embargo, nunca como ahora, han crecido de manera exponencial tipificando una nueva sociedad, la sociedad del conocimiento,48 con un motor evidente en la tecnología intelectual (bell, 1986, p. 48-49). la suma de tendencias universales de comportamiento social con injerencia directa de la tecnología, produjo una nueva visión de entender los hilos comunes de la nueva sociedad, donde la política, la economía, las comunicaciones y la cultura, entre otras, se masificaron y mundializaron a la vez, encontrando una nueva manera de des48 daniel bell (1973), cita a robert lane como el autor del concepto de “sociedad del conocimiento”, quien define: “como primera aproximación a una definición, la sociedad dedicada al conocimiento es aquella en la que, en mayor grado que otras sociedades, sus miembros: a) investigan las bases sobre sus creencias sobre el hombre, la naturaleza y la sociedad; b) se guían, tal vez (inconscientemente) por normas objetivas de verificación y, en la educación superior, siguen reglas científicas de comprobación y de deducción en la investigación; c) dedican importantes recursos a esa investigación, y cuentan por tanto con una amplia reserva de conocimiento; d) acumulan, organizan e interpretan el conocimiento en un esfuerzo constante para sacar consecuencias de utilidad inmediata; e) emplean ese conocimiento para iluminar (y quizá modificar ) sus valores y metas, así como 46 marshall mcluhan (1989), emplea el concepto de “era de la información”, para referirse al desarrollo tecnológico originado en silicon valley con destino a las diferentes áreas de la economía estadounidense con aplicación mundial: “in the information age, however, we shall see whole regions devoted to a balancing combination of industries in the same sense that “silicon valley”, south of san francisco, is keyed to all the products of photonics and microelectronics and the orlando area resolves around the transportation, travel, and tourism complex of disney word” (p. 89). 47 nicholas negroponte (1995), sustenta que la sociedad posindustrial es la misma era de la información, y que realmente vivimos una era de posinformación, “la etapa de transición entre la era industrial y la postindustrial o era de la información, ha sido discutida tanto y durante tanto tiempo, que no hemos dado cuenta de que estemos pasando a la era de la posinformación. la era industrial, básicamente era una de átomos, nos legó el concepto de la producción en masa, con economías basadas en la producción realizada con métodos uniformes y repetitivos, en cualquier espacio y tiempo dado. la era de la información, la era de las computadoras, nos mostró la misma economía de escala, pero con menor énfasis en el espacio y en el tiempo. y en futuro, la fabricación de bits podría llegar a realizarse en cualquier lugar, en cualquier momento y permitiría, por ejemplo, moverse con toda libertad entre los mercados bursátiles de nueva york, londres y tokio como si fueran tres máquinas adyacentes” (p. 167). 90 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez cribir el mundo: la globalización,49 tal como lo afi rmara tapscott (1995): en la dialéctica del desarrollo actual del capitalismo, consideramos las comunicaciones las tecnologías de la información como el corazón de la globalización. por un lado, porque la convergencia tecnológica ha transformado a las comunicaciones en una industria que integra computación (hardware, software, servicios), comunicaciones (telefonía, cable, satélites) y contenidos (publicaciones, entretenimiento, publicidad), dando lugar al llamado sector “multimedia interactiva” que, como señalo “es el motor de la nueva economía” (p. 209). conclusiones frente a este debate teórico sobre el concepto de sociedad actual, y específi camente sobre sociedad de la información,50 dirá castells: confundidos por la escala y el alcance del cambio histórico, la cultura y el pensamiento de nuestro tiempo abrazan con frecuencia un nuevo milenarismo. los profetas de la tecnología predican una nueva era, extrapolando las tendencias y organizaciones sociales a la lógica apenas comprendida de los ordenadores y el adn. la cultura y la teoría posmodernas se recrean en celebrar el fi n de la historia y, en cierta medida, el fi n de la razón, rindiendo nuestra capacidad de comprender y hallar sentido, incluso al disparate. la asunción implícita es la aceptación de la plena individualización de la conducta y de la impotencia de la sociedad sobre su destino (castells, 2002, p. 30). esta afi rmación de castells, a manera de conclusión categórica, podría explicarse desde la historiografía de la ciencia y de las revoluciones científi cas de thomas khun. guiados por un nuevo paradigma, los científi cos adoptan nuevos instrumentos y buscan en lugares nuevos. lo que todavía es más importante, durante las revoluciones los científi cos ven cosas nuevas y diferentes al mirar con instrumentos conocidos y en lugares en los que ya habían buscado antes. es algo así como si la comunidad profesional fuera transportada repentinamente a otro planeta, donde los objetos familiares se ven bajo una luz diferente y además, se les unen otros objetos desconocidos (khun, 1992, p. 176). sin embargo, es necesario la alerta de los estudiosos sobre este debate teórico, que encuentra con regularidad divergencias estériles frente a la confusión de conceptos que pueden ser expresados sin ninguna prevención y juicio por quienes intentan su estudio, como se evidencia en la siguiente afi rmación: hablamos especialmente de internet porque es la madre de todas las sociedades de la información, no de las académicas, sino de las políticas y técnicas, de las que hoy por hoy entendemos como tales, y no por cuestiones sólo atribuibles a la tecnología, más bien por el rediseño, y la consiguiente expansión, modifi cación y general alteración de las posibilidades de comunicación y de relaciones sociales y humanas (villanueva, 2004, p. 74). en ella se evidencia –con el mayor respeto posible por nuestro colega académico– “un desorden epistémico”, que con alguna pretensión audaz se ha realizado en la primera parte del presente artículo, como aporte conceptual a la discusión epistémica de las tecnologías de información y comunicación (tic). para avanzar en ellos. lo mismo que la sociedad democrática se fundamenta en relaciones intergubernamentales e interpersonales, y la sociedad opulenta en la economía, así también la sociedad dedicada al conocimiento tiene sus raíces en la epistemología y la lógica de la investigación” (p. 207). 49 catherine mann (2004), sustenta cómo la globalización trae consigo problemas asociados a las tic, “la tecnología y el comercio se han vuelto tan interdependientes y se esfuerzan tanto entre sí, que es difícil separarlos. ambos conllevan una profunda integración global y el aumento de la circulación de productos y servicios, lo que produce mayores ganancias a los negocios internacionales” (p. 1-2). 50 manuel castells (1999), amplifi ca y esclarece las condiciones para una sociedad de la información, el autor resalta los “rasgos que constituyen el núcleo del paradigma de la tecnología de la información. tomados en conjunto, constituyen la base material de la sociedad de la información”. las características son: tecnología para actuar sobre la información; la capacidad de penetración de los efectos de la nuevas tecnologías; la lógica de interconexión; la fl exibilidad; la convergencia creciente de tecnologías específi cas en un sistema altamente integrado (p. 88). los profetas de la tecnología predican una nueva era. 91 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó nreferencias almirón, n. (2002). sobre el progreso en una era de revolución científico-tecnológico-digital, españa. http://www.almiron.org/progreso.pdf andrade castro, j. a. (2003). tecnologías y sistemas de información en la gestión del conocimiento en las organizaciones 24. revista venezolana de gerencia. octubre-diciembre. maracaibo, venezuela. aristóteles (2003). ética nicómaquea: ética eudemia. traducción del griego por julio palli bonet. madrid: gredos. aristóteles (1987). metafísica. edición trilingüe de valentín garcía yebra. madrid: gredos. aristóteles (1986). metafísica. traducción directa del griego por hernán zucchi. buenos aires: sudamericana. aristóteles (1978). la política. traducción de patricio de azcárate. madrid: espasacalpe. aristóteles (1988). tratados de lógica. traducción de miguel candel sanmartín. madrid: gredos. armentia, j. m.; aguado, j. (1995). tecnología de la información escrita. madrid: universidad complutense. ávila cruz, v. r. (2005). el correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información: cinco años de experiencias. acimed (revista cubana de los profesionales de la información y de la comunicación en salud), vol. 13, núm. 5, septiembre-octubre. disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v13n5/aci10505.pdf bell, d. (1986). el advenimiento de la sociedad post-industrial. madrid: alianza editorial. bennasar negre, f. (2003). tic`s y discapacidad: implicaciones del proceso de tecnificación en la práctica educativa, en la formación docente y en la sociedad. universitat de les illes balears. españa. disponible en: http://www.sav. us.es/pixelbit/articulos/n21/n21art/art2101.htm bennasar negre, f. (2003). tic y discapacidad: implicaciones del proceso de tecnificación en la práctica educativa, en la formación docente y en la sociedad. revista píxel-bit, 21. revista de medios de educación. sevilla, españa. bustos nieto, a. c.; rojas manrique, l. e. (2003). pymes colombianas y la gestión del conocimiento. revista escuela de administración de negocios, 47. enero-abril, bogotá. carnoy, m. (2002). sustaining the new economy: work, family, and community in the information age. first harvard university press paperback. cambridge. castells, m. (1998). globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. la factoría. disponible en: http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm, barcelona. castells, m. (1999). la era de la información. tomo i, economía, sociedad y cultura. méxico: siglo xxi editores. castells, m. (2002). la era de la información. tomo i, economía, sociedad y cultura. méxico: siglo xxi editores. cañedo, r.; ramos, a.; ochoa, r.; guerrero, p. j. (2005). la informática, la computación y la ciencia de la información: una alianza para el desarrollo. acimed, revista cubana de los profesionales de la información y de la comunicación en salud, vol. 13, núm. 5, septiembre-octubre. disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ aci/vol13_5_05/aci07505.htm coll-vinent, r. (1980). bancos de datos: teoría de la teledocumentación. barcelona: editorial ate. de la peña, j. (2003). historia de las telecomunicaciones. barcelona: ariel. 92 volumen 10 número 1• junio de 2007 d an ie l f er na nd o ló pe z ji m én ez drucker, p. (1992). las nuevas realidades. buenos aires: suramericana. drucker, p. (1972). tecnología, administración y sociedad. méxico: galve. estay, christian, n., a. (2002). el proyecto de la ingeniería informática: una declaración de intenciones, la revista electrónica del diicc, núm. 11, abril. disponible en: www.inf.udec. cl/revista/ediciones/edicion3/cestay.pdf fidler, r. (1998). metaformosis: comprender los nuevos medios. buenos aires: granica. fondevila, j. f. (2004). la banda amplia universal, clau per a la ciberigualtat, artículo publicado en cibersociedad, en el grupo de estudio, gt-1. la fractura digital: ¿hacia una cibersociedad dual? disponible en: www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2. php?idioma=es&id=94&grup=1 fondevila, j. f. (2000). cable or the essential technology to foster intercultural communication in the european broadcasting: a comparison of the european and the american models. disponible en: www.portaldecomunicacion. com/bcn2002/n_eng/programme/prog_ind/ asp4.asp4.asp?id_pre=1086 fondevila, j. f. (2007). cable en españa, 2006. (centre d’estudis sobre el cable), terrassa (barcelona): cecable. garcía de león, al.; garrido díaz, a. (2002). los sitios web como estructuras de información: un primer abordaje en los criterios de calidad. revista biblios. abril-junio, vol. 3, núm. 12, lima. gómez v., a; suárez r., c. (2004). sistemas de información: herramientas prácticas para la gestión empresarial. méxico: alfaomega. kent, c. (2004). the bang for your marketing back. business week online. ebsco-academic search premier. khun, th. (1992). la estructura de las revoluciones científicas. santafé de bogotá: fondo de cultura económica. llano, a. (2002). la vida lograda. barcelona: ariel. mann, c. l. (2004). this is bangaore calling: hang up. what technology.enable international trade in services u.s. economy and workforces. federal reserve bank of cleveland. research department. p.o. ebscoacademiasearch premie. matlow, e. (2000). navigating technology: beyond a critical theory. revista digital creativity. ebsco-academic search premier. mcluhan, m. (1989). the global village: transformations in word life and media in the xxi century. new york: oxford university press. manovich, l. (2002): la vanguardia como software. universidad oberta de cataluña, uoc. disponible en: http://www.uoc.edu/artnodes/ esp/art/manovich1002/manovich1002.html mccorduck, p. (1991). máquinas que piensan. madrid: tecnos. mitchell, tom m. (1997). machine learning. singapur: mcgraw-hill. muñoz, gemma; lópez, a. (1997). la evaluación de tecnologías (et): origen y desarrollo. revista general de información y documentación, vol. 7, núm. 1. madrid: servicio de publicaciones universidad complutense. disponible en: http://www.ucm.es/bucm/revistas/ byd/11321873/articulos/rgid9797120015a.pdf negroponte, n. (1995). ser digital. buenos aires: editorial atlántida. osorio, c. (2002). enfoques sobre la tecnología. revista iberoamericana de ciencia, tecnología, sociedad e innovación. disponible en: http://www. campus-oei.org/revistactsi/numero2/osorio.htm 93 volumen 10 número 1• junio de 2007 la n a tu ra le za d e l a s t e cn o lo g ía s d e i n fo rm a ci ó n y c o m u n ic a ci ó npuentes, e. a. (2001) fatalismo y tecnología: ¿es autónomo el desarrollo tecnológico? cataluña: uoc, disponible en: http://www.uoc.edu/ web/esp/art/uoc/0107026/aibar.html ramírez santos, u. (1999). informática y teorías del aprendizaje. universitat de les illes ballears. revista pixelbit 12. disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/gte41.pdf shallis, m. (1986). el ídolo del silicio. españa: biblioteca científica salvat. tapscott, d.; caston, a. (1995). cambio de paradigmas empresariales. mcgraw-hill interamericana. toffler, a. (1997). el cambio del poder. barcelona: plaza y janes. toffler, a. (1971). el shock del futuro. barcelona: plaza y janes. toffler, a. (1980). la tercera ola. barcelona: plaza y janes. torres ramírez, i. (1999). las fuentes de información: estudios teóricosprácticos. madrid: síntesis. urrego giraldo, g. (1998). revolución tecnológica y revolución informática. revista facultad de ingeniería, 16. universidad de antioquia. disponible en: http://ingenieria.udea.edu.co/ producciones/german_u/revolucion_tecnologica_infor matica.html vargas, e. a. (2004). the triad of science foundations, instructional technology and organizacional structure: la combinación de métodos científicos, tecnología de la instrucción y estructura organizacional. the spanish journal of psychology, vol. 7, núm. 2. madrid. villanueva, e. (2004). internet, el espacio que se debe defender. bogotá: signo y pensamiento. wellman, b.; haythornthwaite, c. (2002). internet in everyday life. oxford: blackwell publishing. infografía american society of civil engineers (2005). wireless technology in the construction industry. ebsco-academic search premier. carrascosa, j. l. (2003). una reflexión filosófica y social sobre el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación: nuevos roles y competencias profesionales. las dos caras de la misma moneda. rp consultores. iso (1988). organización internacional de normalización. recueil de documentation et information. pimienta, d. (2000). la “mística” del trabajo social colaborativo en la internet. fundación redes y desarrollo. disponible en: http://funredes.org/mistica/castellano/trabajo_social.html libros.p65 li br os • manual de géneros periodísticos • estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad • periodismo educativo • memoria e identidad cp169número 12 • 2005 libros géneros periodísticos título: manual de géneros periodísticos autores: varios editorial: ecoe ediciones universidad de la sabana año: 2005 según el parecer de un sector importante de la intelligentia occidental, estamos inmersos en una época móvil, fronteriza y de huidizos contornos. es la así llamada condición posmoderna, en la que �todo lo sólido se desvanece en el aire�, según la célebre frase de marx, popularizada por berman en un memorable ensayo sobre la modernidad. en un contexto semejante, donde lo canónico y los mecanismos de control disciplinario vienen a menos, uno puede preguntarse si vale la pena enunciar rutas, normas o puntos de referencia que pretendan, si no regir, por lo menos orientar al público o a algún sector de la ciudadanía en determinada práctica o saber. un panorama como el anterior no podría menos que desestimar una labor como la emprendida por los colegas de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana al publicar en febrero de este año la primera edición del manual de géneros periodísticos en colaboración con ecoe ediciones. sin embargo, la publicación es un hecho cumplido que hay que celebrar no sólo como un gesto contracorriente sino como signo de una postura coherente con el ideario de la sabana que no cede ante las presiones de lo light, y que cree con toda honradez intelectual y existencial que, en épocas intelectualmente movedizas, son más que nunca necesarias palabras fuertes y claras sobre el quehacer intelectual, particularmente en el ámbito periodístico donde la palabra �al hacerse pública� se teje inexorablemente con la claridad, la razón y la verdad. el manual no quiere ser, pues, una camisa de fuerza sino una convocación polifónica de voces (donde se cruzan felizmente el oficio y la academia) que permitan a cualquier estudiante de comunicación social �escuchar� didácticamente los fundamentos teóricos y las competencias escriturales que subyacen en los géneros del periodismo contemporáneo. para ello, el texto reúne la experiencia y la pluma de césar mauricio velásquez, presidente del cpb y decano de la facultad de comunicación y periodismo; alberto salcedo ramos, cronista de relieve conocido popularmente por su trabajo en soho y el malpensante; liliana gutiérrez coba, editora de palabra clave y otrora periodista y jefa de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana cp170 número 12 • 2005 libros del libro; así como de jesús erney torres, premio simón bolívar 1997 al mejor reportaje de investigación y análisis en televisión, y del intelectual, periodista y docente universitario jairo enrique valderrama. el texto aborda �para cada género periodístico elegido�, junto al planteamiento teórico y la discusión consecuente de rigor, una serie de ejemplos canónicos reales que �tomados de las rutas de circulación de los mass media� ilustran legítimamente el saber-hacer de la escritura periodística de la mano de sus mismos creadores. de este modo, se presenta al lector el rostro vario y unívoco del titular, la noticia, la entrevista, la crónica, el reportaje, el editorial, el artículo, la columna y, como colofón, la crítica artística y literaria. siendo ésta la primera edición de un texto que busca responder a una necesidad sentida del estudiantado de comunicación social, será necesario someterlo antes que nada al severo escrutinio de su uso didáctico y pedagógico en las aulas de las universidades, esperando recibir de sus usuarios las recomendaciones y los comentarios que surjan de la praxis educativa. mientras ello ocurre, cabe señalar quizás algunos aspectos perfectibles que, pedagógica y conceptualmente, podrán hacer que la intención y la calidad del texto sean todavía más evidentes. si el manual es, en efecto, un vademécum* que permite acceder en un solo texto a una formación global sobre determinado tema, hace falta entonces enriquecerlo con un mayor número de ejercicios. esto permitirá a profesores y alumnos acceder a un corpus de provocaciones escriturales que sostengan un proceso largo de aprendizaje de la escritura periodística. es la lección de los buenos textos de composition de la escuela norteamericana: el registro bibliográfico de ejercicios en la misma proporción que la teoría esbozada en el texto. de igual manera, sería bueno revisar la pertinencia del término �redacción� en el ámbito universitario global que, después de la influencia de barthes y del mismo cassany (válidamente citado en el manual), opta casi unánimemente por el de �escritura�, dado que éste asume la cuestión de la competencia gramatical sin olvidarse de lo ético-ideológico de cualquier proceso escritural. igualmente, se echa de menos en un texto como el que nos ocupa, una referencia al clásico de walter ong, la oralidad y la escritura, como horizonte de sentido que enmarca ambas dinámicas comunicativas. * vademécum. del latín vade, anda, ven, y mecum, conmigo. libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. cp171número 12 • 2005 libros no es posible concluir esta reseña sin ponderar que en los pliegues y las líneas que el manual de géneros periodísticos ofrece, hay siempre una apuesta por la escritura como ejercicio y práctica semiótica que no se reduce a simple técnica para transmitir o interpretar un mensaje, o para persuadir acerca de cierta toma de posición, sino que la misma se constituye en acto de trascendencia ética en el que jamás deben faltar �al decir de césar mauricio velásquez� �las virtudes profesionales de la credibilidad, el rigor y la independencia� (p. 19). erasto espino barahona docente universidad de la sabana estrategias innovadoras título: estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad autor: maría luisa sevillano garcía editorial: pearson año: 2004 hay que reconocer que, a pesar de las buenas intenciones de muchas personas comprometidas con la enseñanza y la educación, falta coherencia interna y externa en muchas de sus acciones, lo que le resta eficacia. existen, por otra parte, dificultades añadidas por la situación actual de los centros atrapados entre reformas de diferente calado educativo y los cambios de una sociedad cada vez más compleja. en esta situación, a los profesores les corresponde tomar decisiones sobre la estrategia a seguir en la acción educativa dentro de su centro escolar, para lo que, entre otras funciones, tendrán que seleccionar programas y recursos didácticos útiles para desarrollar su compromiso educador. estos recursos, normalmente, requieren adaptaciones a las propias necesidades, tarea que difícilmente puede llevar a cabo un profesional externo al centro educativo, a no ser que el profesorado esté implicado y ésta se realice bajo su competencia y responsabilidad. de la colaboración del especialista y el profesorado ordinario se podrán obtener los mejores resultados. la estrategia que se utilice para desarrollar las actividades es esencial para facilitar la consecución de los objetivos preventivos planteados. los programas y las técnicas no son más que instrumentos para optimizar las actividades educativas que se llevarán a cabo. resulta fundamental, por esto, que el profesorado intervenga activando el trabajo, dando pautas y sugerencias, dinamizando el proceso individual y grupal del aprendizaje. también es importante, de cara a favorecer la significatividad de los aprendizajes, que el profesorado facilite al alumnado cp172 número 12 • 2005 libros información suficiente y clara que le permita conocer en cada momento qué es lo que se va a hacer, por qué, para qué, cómo se va a trabajar, en cuánto tiempo y con qué medios y recursos. el seguimiento y la coordinación de todas las actividades serán imprescindibles para la plena efectividad. las estrategias que sevillano presenta en este libro ayudan precisamente a esta tarea de la enseñanza. no sólo presenta un amplio abanico de ellas, sino que aporta criterios suficientes para escoger la que más convenga a cada situación y contexto. conviene escoger la que convenga para lograr los objetivos propuestos, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el coste de su implantación y el tiempo necesario, como la autora señala, pero sin olvidar los �ruidos� que puedan aparecer, es decir, todo aquello no previsto por el profesor que pueda entorpecer al estudiante en su proceso de aprendizaje. para facilitar el trabajo de los profesores, sevillano presenta en un primer capítulo la descripción y clasificación de las estrategias educativas. resalta aquí contenidos tan importantes como las nuevas tecnologías, las emociones o las innovaciones emergentes. las estrategias, como señala en su libro, tienden a estimular el desarrollo de todas las capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales. buscan ajustar los programas y recursos metodológicos a las características individuales de cada alumno. pero como las estrategias son diversas, es preciso seleccionarlas también en función de las características de las áreas del conocimiento y las actividades que se proponen. entre los criterios que se deben considerar para esta selección señala los siguientes: • la interacción como fuente de desarrollo y estímulo para el aprendizaje. • el enfoque globalizador. • la secuencialización de los niveles de dificultad para cada grupo y, si es posible, para cada alumno. • la atención individualizada mediante procesos diferenciados dentro del aula. • la utilización de métodos y recursos variados que potencien la creación y el uso de las nuevas estrategias de búsqueda y organización de los elementos requeridos para resolver un problema. • la facilitación de información previa al comienzo del trabajo de los alumnos. • la valoración de la investigación, la exploración y la búsqueda de solución por parte del alumno. • la posibilidad del uso de diversas fuentes de información y recursos metodológicos. cp173número 12 • 2005 libros • la aportación al alumno de información sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentra. • la tendencia hacia metas cognitivas generales y de procesamiento de la información. • la posibilidad de objetivos metacognitivos como conocimiento de las propias capacidades y limitaciones de percepción, memoria y razonamiento. • el fomento de la autonomía en la búsqueda de soluciones (procesos autónomos de autoaprendizaje). • la generación de planes de trabajo y su revisión sistemática, tanto por parte del alumno como del profesor. • la creación de un clima de aceptación mutua y la cooperación dinámica de grupos. • el estímulo de la planificación en equipo (docente, centro). • la integración de medios didácticos variados tales como recursos escritos, material para la realización de experiencias, medios audiovisuales, computador, etc. • la programación de actividades de tipo comprobatorio, el descubrimiento dirigido, la investigación libre, la realización de pequeños proyectos, resolución de problemas, salidas fuera del centro escolar, búsqueda de información, comunicación de resultados. por otra parte, recuerda la importancia, a la hora de planificar y decidir qué estrategia o estrategias se deben utilizar, de tener en cuenta las siguientes variables: • para qué utilizarlas (qué objetivos se pretenden lograr). • quiénes las van a poner en práctica. • dónde se implementan. • con qué medios se cuenta. • pertinencia, entendida como la relación entre la acción y los fines. • facilidad de aplicación. • rentabilidad instructiva (medios, fines, costes, resultados). • adecuación a los discentes. pero la autora no se queda en la simple presentación teórica de estrategias y de criterios de selección. quiere partir de la práctica para presentar una propuesta amplia de estrategias validadas a fin de conseguir una enseñanza-aprendizaje de calidad, tarea que desarrolla en el capítulo segundo. para esto ha contado con la participación de profesores activos presentes en todo el territorio español, tanto rural como urbano. éstos desarrollaban su actividad docente en todos los niveles educativos: desde la educación infantil cp174 número 12 • 2005 libros hasta la universidad, y en las diferentes áreas de conocimiento. les pidió que reflexionaran y pusieran por escrito, siguiendo un guión, las experiencias acerca de estrategias de enseñanza-aprendizaje que les hubieran aportado resultados positivos o pensaran que podrían reportarles. en este guión se contemplaban aspectos como el nombre de la estrategia, su descripción, los niveles de aplicación, las asignaturas en las que se había utilizado la estrategia, los núcleos temáticos en los que habían encontrado mayor aplicación, los objetivos que se habían propuesto, los recursos y las actividades utilizadas, los resultados obtenidos, y las dificultades y satisfacciones encontradas. desde este planteamiento se ha elaborado un capítulo que contempla las más diversas estrategias, disciplinas, temáticas, etc., agrupadas en diferentes categorías, para que su aplicabilidad sea mayor. los profesores quieren conocer estrategias y experiencias reales con sus puntos de vista y valoraciones positivas y negativas, como la autora señala. desean, antes de iniciar su innovación, presentir que van a tener éxito, o calcular al menos los riesgos para trabajar con criterio. quieren saber de experiencias llevadas a cabo por compañeros de profesión como ellos, explicadas de forma sencilla, breve, clara, sin adornos, que les posibilite el descubrimiento y las formas de llevar ellos a cabo algo análogo. en respuesta a este deseo, sevillano desarrolló un proyecto consistente en estimular al profesorado para que presentara su experiencia innovadora con medios de comunicación y las nuevas tecnologías. también se utilizó una guía que permitiera unificar las experiencias de los profesores. se tuvo en cuenta el nombre de la experiencia, la ubicación de la misma (nivel, curso, tipo de centro), el número de participantes, la duración, la síntesis, los objetivos y otros muchos aspectos, sin olvidar las dificultades encontradas ni las aportaciones obtenidas. los resultados obtenidos aparecen en el capítulo tercero bajo el título �estrategias y experiencias educativas innovadoras con medios de comunicación y nuevas tecnologías por niveles educativos�. es interesante destacar aquí con la autora el sentido que las actividades tienen en el trabajo didáctico. no sólo tienen carácter de refuerzo, sino que también pueden provocar un replanteamiento de objetivos y contenidos. las actividades forman parte del sistema curricular. unas serán individuales, otras de grupo. se resalta aquí la diferenciación de actividades. cada alumno, de acuerdo con sus preocupaciones, cp175número 12 • 2005 libros necesidades e intereses reclama unas actividades especiales. los módulos de enseñanza, con sus fases y secuencias, pueden facilitar la tarea. tanto la decisión de determinar qué actividades llevarán a cabo los alumnos, como su estructuración, secuenciación y jerarquización, así como la delimitación de las que realizarán autónomamente y las propuestas por el profesor, constituyen la clave de la formación de los alumnos. las actividades propuestas en el aula deben estar adecuadamente contextualizadas y recoger tanto la experiencia individual y concreta, como la histórico-cultural, adaptando el conocimiento a la realidad de los alumnos, y evitando aislarlos de su entorno social. el esfuerzo en la enseñanza, recalca sevillano, se caracteriza por buscar las condiciones que favorezcan el desarrollo de nuevas actividades espontáneas, netamente formativas. las actividades que concretan la previsión curricular suponen el enriquecimiento vivido por los alumnos. sin ellas el currículo no se llevaría a efecto. finalmente presenta, a título de ejemplo, una clasificación que puede ser útil: actividades de incremento: implican la adquisición de nuevos conocimientos, insistiendo en la dimensión cuantitativa. actividades de enriquecimiento: exigen un esfuerzo más cualitativo, al mejorar las capacidades del sujeto que realiza la tarea y exigir la puesta a punto de sus aptitudes, actitudes y destrezas. actividades de reestructuración: se presenta la información al sujeto, y se le invita a que reelabore y descubra otras por sí mismo. actividades prácticas: son las llevadas a cabo en situaciones definidas y que exigen la utilización de la totalidad de adquisiciones previas para resolver nuevos problemas; se trata de situaciones ligadas a necesidades concretas. actividades de revisión: tienen como objetivo afianzar y automatizar desarrollos previos, están ligadas al principio de redundancia y deben circunscribirse al dominio de principios, automatismos y conceptos eje que sirvan de base a nuevos aprendizajes. actividades relacionadas con temas sociales. actividades como prácticas productivas o representativas: observar, interpretar. actividades reales o simbólicas. las estrategias, en cuanto método, posibilitan conseguir las metas educativas propuestas. el método didáctico, cp176 número 12 • 2005 libros en su acepción más amplia, es el instrumento de búsqueda, organización, guía y creación en el desarrollo del proceso educativo con objetivos educativos. en el método didáctico hay que distinguir, por otra parte, dos grandes dimensiones. una estructural como modo de organización de técnicas y contenidos de enseñanza, y otra pragmática en cuanto desarrolla y hace funcionar objetivos y contenidos informativos. este cruce dimensional le confiere un significado de sistematización teórico-práctico para articular la enseñanza y el aprendizaje en sus diferentes fases y constituirse en núcleo directriz de un proceso, como se indica en el diccionario de ciencias de la educación (santillana, 1985). pero todo este planteamiento estratégico no sirve absolutamente para nada sino se cuenta con el verdadero artífice de todo proceso educativo reglado: el maestro/a. el profesorado no sólo tiene que ser el ejecutor del diseño curricular, sino que tiene que tener participación directa en la organización y el diseño de las actividades educativas, aportando sus conocimientos, sus experiencias, su visión del problema, etc. en definitiva, el éxito de cualquier programa o plan no radica tanto en éste en sí mismo, sino en el tratamiento que tenga en la práctica por parte de los profesores y las profesoras. sevillano parte de la experiencia del profesorado no sólo para que presenten sus estrategias sino también que las valoren. el libro presenta no sólo un conjunto de estrategias teóricas que pueden ser muy útiles para el ejercicio de la enseñanza sino también experiencias vivas de muchos profesores que trabajan en los centros educativos. en el fondo, desde la confianza en el profesor se aporta un material muy rico y variado para que los profesores y profesoras sigamos innovando. la complejidad de la acción didáctica no permite la aplicación de estrategias puramente mecánicas. al contrario, exige una reinvención constante de las mismas para adecuarlas al propio contexto. así, la innovación continuará y nos aproximaremos a esa calidad de la enseñanza que tanto añoramos. amando vega catedrático universidad del país vasco el valor del periodismo educativo título: periodismo educativo autor: donaciano bartolomé crespo editorial: síntesis año: 2005 el autor de este interesante libro, quien es profesor titular de periodismo especializado en la facultad de ciencias de la información de la cp177número 12 • 2005 libros universidad complutense de madrid, parte de la premisa de que la educación es un fenómeno social, cultural y económico de gran complejidad, que demanda atención continua por parte de los medios de comunicación y requiere un tratamiento especializado. a partir del análisis de la información que sobre educación publican varios medios de comunicación españoles, el autor evidencia la necesidad de valorizar el concepto de periodismo educativo, que no debe entenderse como sinónimo de noticia, sino que ha de comprender todos los géneros periodísticos, desde la crónica hasta la opinión, pasando por el reportaje y la entrevista. el autor propone aumentar en cantidad y calidad la información sobre los temas que conciernen a la actividad educativa, teniendo en cuenta que, como periodismo especializado que es, tiene un público objetivo, requiere contenidos específicos, se vale de fuentes especializadas y se publica en secciones determinadas de los medios de información general o en medios dedicados de manera exclusiva a la educación. según donaciano bartolomé crespo, �las noticias sobre educación deben ampliar su presencia en los medios de información, ser más frecuentes y huir de lo anecdótico, haciendo saber a la ciudadanía qué se hace en los centros docentes, de forma que comprenda, valore y dé como buena inversión cuanto se haga en educación�. el primer capítulo está dedicado a desarrollar el planteamiento sobre lo que es una �buena información especializada sobre educación�, y a explicar la evolución de la información sobre este tema en los principales periódicos del estado español. por su parte, los capítulos segundo y tercero se dedican a analizar la información sobre educación en suplementos y secciones especializadas de los principales medios de circulación nacional en españa y en algunas revistas independientes dedicadas de manera exclusiva a este tema. finalmente, el cuarto capítulo está dedicado a relacionar las fuentes de información sobre temas educativos, tanto españolas como internacionales, y se explica el tipo de datos que cada una de ellas podría proporcionar, según su función y características, lo cual resulta ser un gran servicio de orientación para quienes empiezan a incursionar en el ámbito del periodismo educativo. por lo tanto, el libro se constituye en una interesante fuente de reflexión, y hasta cierto punto en una guía práctica, para estudiantes de periodismo y ciencias de la información, y para quienes ya ejercen la profesión, pues no sólo se preocupa por argumentar cp178 número 12 • 2005 libros sobre la importancia de tener una buena información sobre educación, sino que, a través de un detallado estudio comparativo, da parámetros para entender los criterios de calidad periodística que toda información, especializada o no, debería tener en cuanto al manejo de las fuentes, la contextualización, el lenguaje y otra serie de parámetros muy útiles a la hora de enfrentarse a la tarea de informar. liliana maría gutiérrez coba jefe área de periodismo facultad de comunicación social universidad de la sabana memoria e identidad autor: juan pablo ii traducción: bogdan piotrowski editorial: planeta año: 2005 pocas semanas antes de su muerte, y con un estado de salud ya muy deteriorado, juan pablo ii sorprendió al mundo con este nuevo libro, originado en las conversaciones sostenidas en 1993 con dos filósofos polacos: jósef tischner y krzysztof michalski, fundadores del instituto de ciencias humanas con sede en viena. el tema inicial era el análisis histórico y filosófico de las dos grandes dictaduras del siglo xx: el nazismo y el comunismo. pero el libro no es la simple transcripción de esas conversaciones, que en su momento fueron grabadas, porque el papa decidió ampliar esas reflexiones hacia temas cruciales relativos al destino de la humanidad. el libro está escrito en forma de diálogo, en el que aparece una pregunta que es la que da origen a las reflexiones del papa sobre el mal, la libertad y la responsabilidad, los sentidos de patria, nación y estado, la relación de la iglesia con polonia y la europa centro-oriental, y la democracia contemporánea, con sus posibilidades y riesgos. el libro trae además como epílogo la narración de su atentado. en este libro queda patente que juan pablo ii no era sólo un gran teólogo, sino un filósofo y un erudito; no sólo conocedor de autores, sino de la historia �especialmente la historia polaca� hasta en sus más mínimos detalles. es interesante cómo el papa sitúa el origen de las ideologías nazi y comunista en la filosofía racionalista y en la ilustración, que negaron a dios como creador y como ser, para luego acabar determinando el bien y el mal sin fundamento en la realidad. pero el papa demuestra que dios está por encima y puede poner límites al mal, como lo hizo con ambos poderes: cristo viene a redimirnos y cp179número 12 • 2005 libros esa tarea de redención continúa y los hombres han de sumarse a ella cumpliendo los mandamientos y purificándose del pecado. para evitar que en un futuro los hombres vuelvan a caer en esos totalitarismos, el papa analiza el tema de la ética y cuestiona tanto a kant como a los utilitarismos en los que el hombre rechaza la objetividad del bien, e igualmente demuestra que el hombre hace un mal uso de la libertad cuando no la emplea para la realización del bien y guiado por el amor. después de esta parte filosóficohistórica, el papa entra a analizar la situación contemporánea del mundo, la globalización y las implicaciones que tiene en la vida de las naciones. demuestra que el patriotismo no puede degenerar en un nacionalismo excluyente, y que el amor a la propia patria no se opone al respeto por los otros, ni a la posibilidad de tener un aprecio por lo universal. entra entonces a analizar lo que es la cultura, su importancia en la vida de las naciones y el deber de todos de respetar los valores culturales de cada país. por eso el papa ve que a pesar de la globalización es necesario que sigan existiendo la nación y la patria �como realidades insustituibles�. al mirar la europa en el siglo xix el papa observa que la ilustración, si bien puso la semilla del mal, también enfatizó valores del cristianismo como son la libertad, la igualdad y la fraternidad. estas ideas pudieron generar tanto el manifiesto comunista, como los postulados de la justicia social y, posteriormente, encíclicas sociales y documentos del concilio vaticano ii. en este punto el papa llega a presentar como fundamental el papel de la iglesia en la evangelización del mundo actual, y cómo la tarea de la iglesia no debe ser impedida por los estados, por una equivocada idea de la separación absoluta entre ambos, que desconoce el servicio de la iglesia y la posible colaboración de ésta con el estado. el papa continúa analizando las nuevas democracias surgidas en europa después del comunismo, su papel en la �nueva europa�, y el ingreso de polonia a la unión europea. para llegar en la última parte del diálogo a presentar esta afirmación que es tal vez el punto de partida del libro: �he aquí la respuesta a la pregunta esencial: el sentido más hondo de la historia rebasa la historia y encuentra la plena explicación en cristo, dioshombre. la esperanza cristina supera los límites del tiempo. el reno de dios se inserta y se desarrolla en la historia humana, pero su meta es la vida futura�. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social universidad de la sabana microsoft word la lectura del filme en el aula.doc . realidades comunicativas . palabra-clave 133 número 10 · 2004 la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos resumen el presente artículo constituye la segunda parte de un trabajo anterior (cf. palabra clave no. 9. diciembre de 2003) en torno a algunas bases teóricas fundamentales y pistas didácticas útiles para la lectura del filme. lo que se pretende con esta nueva entrega es una ampliación desde un punto de vista educomunicativo del tema de la lectura fílmica, centrándonos en los saberes autorales, los dispositivos instrumentales y los procesos de pensamiento propios de esa dimensión curricular denominada "educación en medios". palabras clave: didáctica, lectura de la imagen, cine, autor, dispositivos, procesos de pensamiento. abstract this article is the second part of a former work (see palabra clave n° 9, december 2003) about some fundamental theoretical bases and useful didactic clues to film reading. the purpose of this new issue is an enhancement of the topic of cinematic interpretation from an educational-communicative point of view, focusing on authorship knowledge, instrumental devices, and the processes of thought inherent to this curricular dimension called "education in media". key words: didactics, image reading, cinema, author, devices, thinking processes. la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 134 número 10 · 2004 la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos* erasto antonio espino barahona licenciado en humanidades con especialización en español de la universidad de panamá. magíster en literatura hispanoamericana del seminario andrés bello del instituto caro y cuervo. magíster en educación en la pontificia universidad javeriana. docente del programa de estudios generales y del posgrado de estudios éticos en la universidad católica santa maría la antigua (panamá). actualmente dicta las cátedras de lecturas selectas 1 y 3 en la universidad de la sabana, y el taller de habilidades comunicacionales ii en la licenciatura de pedagogía infantil en la universidad javeriana. es profesor asistente de teoría de la comunicación en la fundación eurocolombiana de educación superior. ha publicado el libro de ensayo panamá en la memoria de los mares o la escritura de la identidad (2003). correo electrónico: erastoeb@unisabana.edu.co erasto espino barahona palabra-clave 135 número 10 · 2004 uando se abordó con los expertos entrevistados el tema de la producción del filme, se mencionaron en particular algunos exponentes fundamentales del arte cinematográfico: los nombres de david wark griffith (18751948), serguéi mijáilovich eisenstein (1898-1948) y michelangelo antonioni (1912) se pusieron en evidencia. sobre el perfil bio-filmográfico de los tres autores existe ya abundante bibliografía por lo que no se ahondará en ello. véase, por ejemplo, la excelente y cuidada publicación, escrita para el gran público, el cine (2002). más bien se anotará, sucintamente, lo que estos directores han aportado al mundo de la producción/comprensión del filme. 1. d. w. griffith, además de ser considerado el fundador de la escuela norteamericana de cine, fue uno de los principales innovadores del cine contemporáneo. a él se deben la canonización de algunos de los recursos más esenciales de la actual retórica cinematográfica: el uso del primer plano1, el fundido-encadenado2 y el flashback3. recursos que consolidaron el cine como discurso autónomo capaz de desplegar una narrativa audiovisual4. en efecto, el uso del primer plano -junto a otros recursos emancipó el cine de su antecesor el teatro, permitiendo un acercamiento visual/emocional inédito en la conciencia del espectador de la época (martin, 1999: 37). de hecho griffith logró, por medio de su novedoso manejo del lenguaje cinematográfico, articular el filme como, un discurso capaz de contar dramáticamente una historia. sandra ruiz explica así la contribución de griffith: el gran aporte de griffith fue utilizar un montaje, una acción dramática. es decir, no contar la historia a partir del desarrollo de las acciones sino contarla a partir de sus puntos dramáticos importantes. y esos puntos dramáticos importantes definirlos a través de la forma: la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 136 número 10 · 2004 si el punto dramático importante es la noticia que le dan a la mujer, tengo que hacer un primer plano de la cara de la mujer y lo pego al primer plano de la persona que le dio la noticia o al primer plano de la carta donde llegó la noticia. tenemos así una estructura dramática. la narrativa de griffith no es una narrativa formal, es una narrativa dramática donde la estructura tiene mucho que ver. [en efecto] él fue el primero que habló de secuencias5. entonces, no es narrar la acción para tener una continuidad, un simple raccord de la acción, sino de una continuidad dramática de cada elemento o plano (ruiz, pregunta 46). mediante los fundidos-encadenados, entre otros recursos, griffith pudo tejer historias paralelas, uniéndolas "en alguna parte de la estructura dramática" (ídem). de modo que se contaban "varias historias que tienen una misma temática y por eso se pueden unir en sus puntos de giro dramáticos" (ídem). es en estos giros dramáticos donde se concreta la función del flashback. de hecho -sigue ampliando la profesora ruizen las historias no lineales de griffith, dado que lo que esencial es la dramaticidad6, lo importante era "empezar por el punto más álgido de la historia, más no por la cronología. a él no le interesa la cronología de la acción y la continuidad de la acción. a él le interesa contar la historia desde su punto de vista de impacto dramático, (...) desde los clímax. por eso el flashback... porque tu empiezas desde el punto climático y te devuelves a hacer una introducción que te bota otra vez a ese punto dramático" (pregunta 47)7. j. f. gonzález confirma este uso del flashback: "generalmente se usa para expresar en imágenes un recuerdo o alguna evocación de algún episodio pasado, con el fin de aportar información relevante para el desarrollo de la trama principal" (ídem). erasto espino barahona palabra-clave 137 número 10 · 2004 2. si griffith es el cineasta que tornó dramático y narrativo el discurso audiovisual, eisenstein es recordado por la fuerza ideológica de su imagen cinematográfica (ic) y por ser uno de los padres del montaje. recuérdese que el montaje, para muchos el fundamento más específico del lenguaje cinematográfico, es el proceso que "se encarga de ordenar las tomas según figuran en el guión, de dar un ritmo determinado a la película, coherente con su propio ritmo de los planos, y de dotar a toda la historia de una continuidad que evite que el espectador note la transición entre los distintos planos" (indurain, 2002: 144)8. eisenstein, junto a otros cineastas soviéticos (kulechov, pudovkin, vertov), demostró cómo el orden, la sintaxis, la organización de los planos en el filme modifican y condicionan el significado espectatorial del mismo. de esta manera el montaje, al insertar "la razón del espectador en el proceso creador (...) le obliga a seguir el camino emprendido por el autor al construir la imagen" (zunzunegui, 1998: 165). para eisenstein el montaje constituye uno de los medios retóricos más efectivos -diríase potentedel lenguaje cinematográfico. esto se observa sobre todo con su famoso montaje intelectual. éste consiste, como explica el director colombiano lisandro duque, "en la yuxtaposición de dos planos para generar un tercer plano que esta en la mente del espectador" (entrevista a lisandro duque, pregunta 1)9. para eisenstein importan menos las imágenes en sí, que la relación intelectual e ideológica que el receptor establece al contemplarlas concatenadas en el devenir del filme. al respecto, la profesora ruiz explica con un sencillo ejemplo: ...cuando entiendes que la imagen que tú tomas no representa exactamente la cuchara o, exactamente, la flor...sino que representa un concepto en relación a esa la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 138 número 10 · 2004 flor con otras imágenesestás haciendo lectura narrativa y no solamente narrativa, [sino] argumental, conceptual. su objetivo [de eisenstein] era hacer un montaje intelectual, es decir, que lo que importaba no era en si la imagen que lograra, sino la imagen media [p. ej. el efecto o tercer plano] que queda en el espectador. que la imagen llegara, que el concepto llegara directo a su cabeza. entonces para eso utilizaba imágenes simbólicas... usó muchos simbolismos... y las montaba de tal forma que lo que importaba no era la imagen en sí, sino la imagen media que el espectador tenía de eso. o sea, elaborar un concepto. he aquí una pista interesante para la educación a la imagen. la praxis del montaje advierte sobre la necesidad de hacer consciente al estudiante de que el filme, en su estructura y contenido, no es una reproducción inocente, genuina, transparente de lo real, sino que por el contrario, éste constituye -como afirma zunzunegui (1998)un objeto de significación, un discurso organizado, una reconstrucción de la realidad, hecha en virtud de los efectos que el director desea generar en el espectador. 3. ese breve recorrido en torno a los grandes exponentes de la creación/producción cinematográfica finaliza con una figura más coetánea: el italiano antonioni. su tetralogía sobre el tema femenino -la aventura (1960), la noche (1961, primer premio en el festival de berlín), el eclipse (1962) y el desierto rojo (1964)es considerada una expresión estética del problema de la incomunicación y la alienación. juan diego caicedo, director de cine y exdirector de la escuela de cine y televisión de la universidad nacional de colombia, explica el éxito comercial de algunos filmes de antonioni al señalar que su narrativa audiovisual refleja "el espíritu de una generación" muy influenciada por camus y el erasto espino barahona palabra-clave 139 número 10 · 2004 resto de los existencialistas (cf. observación sistemática a jdc. diario de campo). intelectual y lírico al mismo tiempo, antonioni puede considerarse la expresión icónica de un temperamento o, mejor, de una actitud vital desengañada, lúcida y desesperanzada, propia del malestar occidental de los años sesenta y setenta. uno de los elementos o recursos fílmicos con los que antonioni dio cuenta de esa "estructura de sentimiento"10, y que es ya patrimonio del lenguaje cinematográfico, es el plano-secuencia. este tipo de plano evidente también en los filmes de andréi tarkovski (19321986)"recoge en una sola toma continua la acción de toda una secuencia" fílmica (gonzález, 2002: 29). en cierto sentido, y en tanto supone la ausencia de cortes, el plano-secuencia es una suerte de negación del montaje propiamente dicho (de tipo eisensteniano), ya que tiene la intención de causar "la impresión de una realidad continua y homogénea" (cf. aumont et al., 1996: 74). en el caso específico de antonioni, el plano-secuencia le ha permitido proponer una gramática cinematográfica que "se caracteriza por los 'tempos' y secuencias largas del protagonista", lo que permite una "mirada concentrada" sobre el mundo interior y "afectivo" de los personajes (cf. os a juan diego caicedo). de lo dicho hasta aquí es posible proponer otra pista para la lectura del filme. ante cualquier película es conveniente conocer su autoría. esto es, no sólo quién es el director/productor de dicha imagen, sino cuáles son en general sus rasgos cinematográficos y las posturas estáticas e ideológicas inscritas en ellos. cada autor, cada exponente de la producción (escritura) fílmica trae consigo una variante del lenguaje cinematográfico y una determinada posición ante el mundo, su propia perspectiva. la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 140 número 10 · 2004 tener acceso a este saber escritural y autoral posibilita la generación de sentido, es decir, una mejor comprensión o lectura del filme que se esta presenciando. del dispositivo: el puente imagen/espectador la imagen en cuanto representación del mundo llega al espectador por medio de ciertos soportes, de ciertas mediaciones tecnológicas. para decirlo con más propiedad, a través de ciertos dispositivos, entendiéndose como tales "un conjunto de determinaciones que engloban e influyen en toda relación individual con las imágenes. entre esas determinaciones sociales figuran, en especial, los medios y las técnicas de producción de las imágenes, su modo de circulación y, eventualmente, de reproducción, los lugares en los que ellas son accesibles, los soportes que sirven para difundirlas. el conjunto de estos datos, materiales y organizacionales, es lo que entendemos por dispositivo" (aumont, 1992:143). tales "determinaciones" no están en lo absoluto disociadas de la comprensión, del diálogo, del encuentro con el filme. por el contrario, los dispositivos cinematográficos -los "códigos tecnológicos de base" como los llaman casetti y di chio (1991: 77)son elementos semióticamente pertinentes. pues, como siguen diciendo los autores citados: "estos datos no son extraños a la dimensión lingüística del cine, porque, incidiendo sobre lo que se suele ilamar la 'definicion' de una señal, intervienen sobre la calidad y cantidad de información y también sobre la practicabilidad o no de ciertas soluciones expresivas" (p. 78). desde el punto de vista de la educación para la comprensión del filme, interesan sobre todo dos aspectos del dispositivo: el lugar donde se visiona el filme y los medios técnicos que se utilizan para su reproducción o proyección. el primer aspecto remite a dos espacios: el cinematógrafo y el aula. ¿qué erasto espino barahona palabra-clave 141 número 10 · 2004 condiciones de recepción iconico-auditiva permite cada uno? ¿cuáles medios tecnológicos son más pertinentes en cada lugar? ciertamente el lugar por excelencia para entrar en relación de espectador con el filme es el cinematógrafo. las características físicas de ese espacio y las reglas del juego pragmático que impone a la mirada y a la corporeidad del espectador son condiciones que hacen posible una estrecha relación (identificación) con el filme. ¿cuáles son estas condiciones? zunzunegui (1998) da cuenta puntual de ellas: "las condiciones en las que se ejerce la contemplación de los films [son]: pasividad relativa del sujeto, inmovilidad forzosa, superposición sensorial (vista/oído), [y] vigilancia crítica" (p. 150). el autor explica, a continuación, que dichas condiciones son extremadamente similares a aquellas con las cuales el niño recién nacido construye la percepción de sí mismo, su autoidentificación y la de los demás. el dispositivo "cinematógrafo" favorece, como ningún otro medio masivo de comunicación, la observación de la riqueza perceptiva de los materiales audiovisuales y por medio de ésta, la impresión de realidad y la identificación del espectador con el filme (carmona, 1996). lo anterior sugiere que la puesta en escena didáctica del filme debe procurar un espacio de recepción que funcione eficazmentecomo dispositivo cinematográfico. (cabe aquí preguntarse sobre cuáles condiciones son actualmente posibles en la mayoría de los centros educativos para generar un encuentro, una comprensión del filme.) en otras palabras, en la medida de las posibilidades de infraestructura del centro educativo, se debe tratar de reproducir como mínimo las siguientes condiciones: • la sala oscura • la pantalla de luz y • la posición de las butacas la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 142 número 10 · 2004 todo ello con el ánimo de generar en el evento "aula" una relación de espectador similar a la que acontece con el filme en la sala de cine. el visionado del filme debe tratar de reproducir las condiciones del cinematógrafo, aumentando así las posibilidades de recepción/comprensión. como explica la profesora ruiz: la sala oscura produce... la soledad. (...) ahí tú no estás conectado... no ves a la persona que está a tu lado, no tienes comunicación con la persona que está al lado. (... ) el hecho de tener una sala oscura y que el único elemento que llama la atención es la pantalla de cine, (...) esa fuente de luz, es decir, el único estímulo que tienes es la pantalla de cine hace que tú te olvides de la realidad. te sales de la realidad para meterte en el mundo que te está dando la película. (...) esa salida es como una catarsis. (...) puedes tener una comunicación muy personal con lo que ese cine te está diciendo. es una comunicación mucho más personal que la de la televisión que la miras desde la cotidianidad (ep a sr, pregunta 21)11. a nivel técnico, si el centro educativo no cuenta con una sala audiovisual homóloga a aquella del cine, se pueden utilizar en el aula dispositivos tales como la televisión, la videograbadora (vhs) o el reproductor de dvd12. por la calidad de reproducción del filme y las facilidades de exploración (pausas, saltos, búsquedas, etc.) aptas para el análisis del mismo es recomendable la utilización del dispositivo dvd. el siguiente es un fragmento de la segunda sesión de observación sistemática del curso "cine y cultura" dictado por jaime garcía saucedo en la facultad de ingeniería de la pontificia universidad javeriana (puj): erasto espino barahona palabra-clave 143 número 10 · 2004 son las 4:15 p.m. estoy en el salón 303 del pedro arrupe. una sala cálida y pequeña, capaz de asumir al máximo 35-40 personas, equipada con las nit que cualquier profesor desea, desde un estereo hasta un dvd, pasando por una computadora personal. los procesos de comprensión fílmica: algunas pistas desde el aula análisis. distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios de éste. relación. conexión, correspondencia, trato de una persona o cosa con otra. diccionario ideológico de la lengua castellana la lectura o comprensión del filme es un proceso no sólo lingüístico sino cognitivo. es necesario, por tanto, preguntarse cuáles procesos de comprensión requiere el filme para su lectura, y cómo pueden actuar éstos en la práctica de aula. primero es necesario que los maestros tengan presente los nuevos lenguajes icónicos, lenguajes que "hacen uso de unos códigos de lectura y escritura que es imprescindible conocer y dominar para poderlos entender, interpretar y utilizar" (aguaded, 1993:10). a continuación se expondrán y caracterizarán algunos procesos de corte analítico y relacional relevantes para una la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 144 número 10 · 2004 alfabetización. dichos procesos han sido referidos por expertos entrevistados u observados en sus prácticas de aula. los procesos analíticos permiten comprender la imagen mediante un proceso de descomposición e identificación de los diversos elementos que componen o circundan el filme, desde el punto de vista textual e intertextual. este trabajo de análisis permite descubrir las diversas relaciones de significación que el filme establece entre su textualidad y el mundo de la vida. juan diego caicedo, en su curso "ver, conocer y amar el cine", despliega un proceso analítico de corte textual, esto es, centrado en el filme, como secuencia de signos audiovisuales que producen sentido desde su propia materialidad (significante). este proceso atraviesa tres fases: una de percepción de la película, otra de contextualización y una final, que corresponde al visionado, en el sentido que dan a este término casetti y di chio (1991). la primera fase -de percepciónbusca que el espectador entre en contacto directamente con el filme. esto es, con el fenómeno del texto fílmico en cuanto tal. percibirlo. sin más mediaciones que los propios saberes y experiencias previas. se pretende así, en una sesión dedicada exclusivamente a ello, un encuentro no guiado, no afectado por la intervención docente: una suerte de tú a tú entre el espectador y el filme. en palabras de caicedo se trata de "dejar que la película hable sola" (cf. observación sistemática a juan diego caicedo); es en síntesis un punto de partida didáctico desde la fenomenología13. en la sesión siguiente, desarrollada como la anterior en una sala de cine de bogotá, se da paso a lo que se ha denominado la contextualización, fase en la que mediante el diálogo grupal se intenta responder a preguntas tales como: ¿qué valores caracterizan el quehacer del director? ¿a dónde apunta el filme en cuanto relato? ¿qué elementos del lenguaje audiovisual erasto espino barahona palabra-clave 145 número 10 · 2004 deben ser particularmente evidenciados? ¿existen datos o marcas ideológicas que ayudarían a comprender mejor una escena o secuencia? el siguiente es un fragmento de la primera sesión de observación sistemática del curso "ver, conocer y amar el cine" dictado por juan diego caicedo en el cineclub el muro: jdc desarrolla, pues, un trabajo de contextualización sobre antonioni que le permita a su auditorio ir en profundidad al ver la película. digo 'ir en profundidad', pues me doy cuenta en un determinado momento -por un comentario del 'facilitador'que es la segunda vez que van a ver la película. o sea que después de una 'primera visión', como dirían cassetti y di chio, se ha elegido una segunda vuelta para -como veremos más adelantemirar el lenguaje de antonioni y su toma de posición ideológica y existencial. (en su discurso docente, jdc estará atento a estas dos dimensiónes del film). en otras palabras, esta fase del proceso analítico busca individuar en el espesor de la cultura aquellos elementos éticos, estéticos e ideológicos que permiten poner en situación, robustecer o ampliar la significación del filme ya contemplado. el diálogo maestro/aprendices aquí desplegado, jalona y cierra la contextualización. la última fase del proceso -y que constituye strictu sensu el análisis del filme-, es el visionado. entiéndase por tal la posibilidad de volver a ver y repensar el filme al romper su inasibilidad mediante aparatos como el vhs o el dvd. ambos dispositivos permiten un acceso inmediato al filme que se aparece ante nuestros ojos mediante un simple mando, controlable en cada uno de sus aspectos; el magnetoscopio y sus funciones (show motion, stop frame, rewind, etc.) permiten la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 146 número 10 · 2004 romper el flujo de la película, recorriéndolo según un nuevo orden. por consiguiente, el sentido de impotencia del telespectador queda drásticamente reducido: cualquiera puede, no sólo ver y volver a ver el filme, sino también visionarlo. y el análisis, basándose cuidadosamente en este visionado, puede realizarse con mayor facilidad (casetti y di chio, 1991: 19). el maestro, entonces, por medio de estos dispositivos, hace uso de "la parada de la imagen"14 y comenta, llama la atención, subraya, advierte o dialoga con los alumnos sobre aquellos rasgos autorales y gramaticales que, en esta segunda visión del filme, permiten apuntalar y culminar el proceso analítico que se ha realizado al verlo. es significativa la reflexión que sobre la "parada de la imagen" hacen aumont y marie (1990): lo que en el film se nos aparece como más resistente al análisis es sin duda el tiempo, el hecho de que la película desfile por el proyector, en el que, a diferencia del libro, donde cada uno puede buscar la página que quiera a voluntad, no se puede dominar el flujo, normalmente imparable, de la proyección. es precisamente este carácter ineludible del desfile el que viene a cortar la parada de la imagen, permitiendo, según muchos de manera abusiva, incorporar una palabra, un discurso, a lo que por lo general no lo permitía: la imagen móvil y sonora. (...) sin embargo, es innegable que, a partir de la parada de la imagen, el objeto film se convierte en algo plenamente analizable. a partir de los elementos localizables durante la parada de la imagen, pueden construirse relaciones lógicas y sistemáticas que son siempre el motivo del análisis (p. 45-46). a través del visionado se evidencia también el idiolecto15 del director, explicitando las relaciones entre forma y contenido; erasto espino barahona palabra-clave 147 número 10 · 2004 entre los elementos formales del filme (particularmente los códigos visuales) y su contenido o mensaje. se abre así la posibilidad de contemplar el filme como signo, o mejor, como texto significante, donde los diversos elementos que lo constituyen -planos, angulaciones, secuencias, etc.aparecen ligados entre sí y dotados de significado (zunzunegui, 1998: 78). la práctica docente de jaime garcía saucedo, en cambio, permite conocer otro modo de operar el análisis del filme. el profesor garcía saucedo parte del filme como entramado intertextual, esto es, como objeto cultural fruto del cruce de discursos preexistentes de orden diverso. así se observa en el siguiente fragmento del mencionado curso dictado por el profesor garcía saucedo en la puj: son las 4:10, hay apenas 6 estudiantes pero jgs empieza igual, de modo que ubica el tablero móvil en el centro y los estudiantes se adelantan y ocupan los primeros puestos. jgs da comienzo a la sesión sobre "sintagmática de la imagen". la propuesta didáctica de la sesión consiste en analizar un texto (literario) y su cotexto (cinematográfico) y descubrir la narrativa audiovisual puesta en marcha. concretamente, jgs reparte a cada estudiante algunas ayudas textuales -dos folios: uno con una síntesis de conceptos de "gramatica" de la imagen ya vistos anteriormente y, una hoja de ejercicios, en la que debe colocarse la "escena" que corresponda a determinadas operaciones gramaticales dentro del film que vienen presentadas a manera de lista. stam et al. (1999) señalan que la intertextualidad es una operación semiótica "que articula un complejo sistema compositivo, un montaje de discursos heterogéneos en el interior la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 148 número 10 · 2004 de un mismo texto" (p. 233). se habla pues de una diversidad discursiva presente en la producción y comprensión del filme. el análisis intertextual desplegado por garcía saucedo, tal como ha sido recogido en la observación sistemática de su curso "cine y cultura", apunta a una cualificación del rol lector, a un diálogo interdiscursivo fruto de una competencia intertextual que pone en perspectiva la textualidad del filme con otros textos. como dice también nubia bravo realpe (1996) en "elementos fundamentales de la intertextualidad": el lector, al tener acceso a los textos, percibe en ellos la presencia de una gran variedad de otros textos, a los que el autor acude con diferentes fines, entre otros, para refutarlos, confirmarlos, etc. (...) la intertextualidad esta constituida por las relaciones dialógicas que se establecen entre el texto del autor y otros textos literarios o extraliterarios (pp. 75 y 77). se ha dicho que el fenómeno intertextual convoca en el seno del texto cinematográfico elementos, rasgos, marcas de otros tipos de discurso. en el caso de garcía saucedo su apuesta didáctica parte de una atenta mirada a los pre-textos literarios sobre los cuales se fundan intertextualmente las propuestas cinematográficas. es decir, son dos los fundamentos discursivos de su análisis: el fílmico y el literario (específicamente, el narrativo). el siguiente es un fragmento largo de las sesiones de trabajo del profesor garcía saucedo observadas16: casi todos los estudiantes leen atentos el cuento. el profesor detiene la lectura y pregunta qué técnica esté usando el narrador y qué puede usarse también en el cine. (son las 4:30 p.m. y aún entran 2 estudiantes). el erasto espino barahona palabra-clave 149 número 10 · 2004 profesor vuelve a preguntar qué tecnicas usa ahora borges (estamos en la pagina 32 del cuento). -distensión -responde uno de los alumnos. avanza en la lectura y pregunta nuevamente: -¿qué técnica usa ahora borges? -elipsis -responde un alumno(14). jgs profundiza el concepto en cuestión. luego alerta a los alumnos sobre un «avance textual» y les pregunta cómo se llama esto técnicamente en cine. -flashforward -responden a coro. jgs se detiene con frecuencia para interrogar a los alumnos y corroborar si logran hacer las relaciones teoría-lectura. los interroga sobre las "asincronfas" del texto y apunta las similitudes y diferencias entre borges y el cortometraje que van a ver a continuación. comenta también que en el filme la problemática política "se acentúa más". llegamos al final del video. el profesor dice: -bueno, ¡acaban de ver ustedes... como dicen los españoles: 'un trasvase'! -de inmediato pregunta-: ¿qué ven ustedes del carácter español en el filme? -machismo -responde asertivo uno de los alumnos14-. claro, pero más acentuado... y en el marco de la violencia y de lo político -agrega jgs. ahora, empieza la conversación en torno al lenguaje cinematográfico. pregunta retóricamente el profesor: -¿qué tipo de narrador hay en el video? desde el guión tenemos un narrador autodiegético -responde. -¿las condensaciones y elipsis están en la película? -varias voces responden al unísono-: "sí". el estudiante14 mueve la cabeza afirmativamente y dice parco-: condensaciones. la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 150 número 10 · 2004 puede observarse cómo, mediante pausas y comentarios, el docente dialoga con los alumnos sobre el despliege y organización gramatical de la narración tanto textual como fílmica. de este modo, saucedo parte de la lectura de la narración literaria original (usualmente mitos, cuentos o fragmentos de novelas), poniendo particular atención en la articulación espaciotemporal que sostiene y dirige la trama textual. a partir del reconocimiento literario del texto original, y del acercamiento perceptivo y luego analítico expuestos por ambos expertos, es posible un sondeo provechoso de las líneas semióticas del filme como texto autónomo, surgido de un intertexto literario, como artefacto generador de sentido. notas * este trabajo constituye un todo discursivo con un artículo publicado en palabra clave no. 9 (diciembre de 2003). ambos hacen parte de la investigación central que el autor llevó a cabo durante sus estudios de maestria en educación, dentro de la linea de investigación en formación en lectura y escritura en la universidad javeriana, bajo la dirección de fernando vásquez rodríguez. a él y a mis tutores, mi sincera gratitud. 1 plano cinematográfico que "centra su atención en el rostro de un personaje o de un objeto determinado; comunica al espectador la reacción más íntima del personaje, su respuesta anímica ante un suceso" (gonzalez, 2002: 28). 2 junto a las cortinillas es considerado, desde el punto de vista de la cinematografía tradicional, el signo de puntuación del filme erasto espino barahona palabra-clave 151 número 10 · 2004 (aumont y marie, 1990). martin (1999) anota, a su vez, que el fundido-encadenado "consiste en la sustitución de un plano por otro por sobreimpresión momentánea de una imagen que aparece sobre la anterior, que se desvanece. salvo raras excepciones siempre tiene por objeto significar un transcurso temporal reemplazando en forma gradual dos aspectos temporales diferentes (en el sentido del futuro o del pasado, segun el contexto) de un mismo personaje o de un mismo objeto" (p. 95). 3 consiste, formalmente, en un plano que "situa una acción de tiempo pasado en relación con el acontecimiento que se está representando; es una vuelta atrás en la dinámica de la narración cinematográfica" (gonzález, 2002: 25). 4 el carácter narrativo y dramático de los filmes de griffith tiene su origen -según gubern (1997)en la novelística de dickens. al respecto, jaime garcía saucedo anota que griffith "para poder contar las historias tenía que buscar referentes. y si los referentes a finales del siglo xix eran esos, [los grandes novelistas de la época] que es cuando nace el cine, pues no podían ser otros, entonces él tenía que contar historias por medio del celuloide -fotogramáticamente hablandoa la manera como creaban los grandes maestros sus novelas, que eran por entregas" (pregunta 31). buena parte de las novelas decimonónicas llegaron a los lectores por este medio. 5 "en el vocabulario técnico de la realización (y, como consecuencia, en el vocabulario crítico) una secuencia es una sucesión de planos relacionados por una unidad narrativa, comparable a la 'escena' en el teatro o al tableau del cine primitivo" (aumont y marie, 1990: 63). 6 la dramaticidad de los filmes de griffith se basó en el llamado montaje narrativo. esto es, aquella articulación de los planos que permite contar una historia "desde el punto de vista dramático la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 152 número 10 · 2004 (el encadenamiento de los elementos de la acción según una relación de causalidad) y desde el punto de vista psicológico (la comprensión del drama por el espectador)" (martin, 1999: 144). 7 j. f. gonzález confirma este uso del flashback: "generalmente se usa para expresar en imágenes un recuerdo o alguna evocación de algún episodio pasado, con el fin de aportar información relevante para el desarrollo de la trama principal" (ídem). 8 sandra ruiz amplía y puntualiza así el concepto: "el montaje es la organización o re-organización de las imágenes que te permiten narrar en el cine. realmente el montaje es el que permite la narración, porque se basa en pegar segmentos como piezas de un rompecabezas para obtener una unidad en torno a lo que tu quieres expresar. es la organización de todos los elementos del lenguaje audiovisual para expresar un contenido. ¿qué permite el montaje? precisamente poder unir muchas tomas. el corte es un elemento fundamental del montaje que permite que cortar parte de la realidad y a partir de eso armar un rompecabezas para dar un contenido" (epsr, pregunta 40). 9 en sentido estricto esta yuxtaposición es conocida como montaje de choque, de colisión o de conflicto, dado que es "la colisión de dos planos [la que] hará surgir un nuevo concepto en la mente del espectador" (zunzunegui, 1998: 165). se conoce también como montaje de atracciones, dado el motivo circense que inspiró a eisenstein: "eisenstein tuvo esta idea tan interesante del montaje de atracciones en una ocasión cuando fue a ver un espectáculo en un circo de tres pistas que, como tú bien sabes, en un circo de tres pistas donde quiera que se ubique el espectador tiene una visión de tres espectáculos simultáneos pero divergentes en su contenido y en su propuesta escénica... y eso es el montaje de atracciones: un choque de imágenes que no son congruentes unas con otras aparentemente pero que nos erasto espino barahona palabra-clave 153 número 10 · 2004 remiten hacia un concepto" (entrevista en profundidad a jgs, pregunta 31). 10 puede traducirse como un estado de ánimo determinado, presente en el discurso oficial tanto como en la cotidianidad de una sociedad. el término original es structure of feeling, y se debe al historiador de la cultura raymond williams (2001). 11 para una exquisita reflexión sobre la soledad del espectador frente al filme en el cinematógrafo, véase la excelente entrevista a jacques derrida: "el cine y sus fantasmas", publicada originalmente en cahiers du cinéma, no. 556, abril de 2001; puede consultarse traducida al español en http:// www.otrocampo.com/6/derrida.html 12 no por casualidad juan diego caicedo optó por desarrollar su curso "ver, conocer y amar el cine" ofrecido dentro del ámbito educativo del cineclub el muro, en una verdadera sala de cine: el cinema ópera plaza, ubicado en la calle 13, no. 26-81 de bogotá. para una reconstrucción de la dimensión espacial del dispositivo, cf. las notas e ilustraciones registradas en la observación sistemática recogida en el diario de campo. 13 "fenomenología, movimiento filosófico del siglo xx que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales". enciclopedia® microsoft® encarta 2001. © 19932000 microsoft corporation. reservados todos los derechos. 14 es significativa la reflexión que sobre la "parada de la imagen" hacen aumont y marie (1990) "lo que, en el film se nos aparece como más resistente al análisis es sin duda el tiempo, el hecho de que la película desfile por el proyector, en el que, a diferencia del libro, donde cada uno puede buscar la página que quiera a voluntad, no se puede dominar el flujo, normalmente imparable, la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 154 número 10 · 2004 de la proyección. es precisamente este carácter ineludible del desfile el que viene a cortar la parada de la imagen, permitiendo, según muchos de manera abusiva, incorporar una palabra, un discurso, a lo que por lo general no lo permitía: la imagen móvi1 y sonora. (...) a partir de los elementos localizables durante la parada de la imagen, pueden construirse relaciones lógicas y sistemáticas que son siempre el motivo del analisis" (p. 45-46). 15 "idiolecto: variedad lingüística propia de cada hablante. el idiolecto puede relacionarse con el estilo de cada escritor e, incluso, el habla de un personaje frente a los otros" (reyzabal, 1998: 49). para zunzunegui: "hablar de idiolecto es hacer referencia al carácter individual de la acción productora y/o lectora de las significaciones con la que un sujeto participa de un universo semantico" (p. 80). el concepto idiolecto, entonces, destaca "el hecho de que cada texto visual se revela como una configuración expresiva y semántica particularizada regida por hechos individuales" (ídem). 16 de la primera sesión de observación sistemática del curso "cine y cultura" dictado por jaime garcía saucedo en el salón 701, edificio josé rafael arboleda s.j. puj. bogotá, colombia, el 3 de septiembre de 2002 de 4:00 a 6:05 p.m. en la misma se realizó un taller de análisis intertextual del cuento "la historia de rosendo juárez" de jorge luis borges y el filme la otra historia de rosendo juárez del director gerardo vega. el fragmento ha sido pulido en su redacción para una mayor claridad del registro. erasto espino barahona palabra-clave 155 número 10 · 2004 bibliografia aguaded gómez, josé i. 1993. comunicación audiovisual en una enseñanza renovada. huelva: grupo pedagógico andaluz "prensa y educación". aumont, j. y marie, m. 1990. análisis del film. barcelona: paidós. aumont, j., a. bergala, m. marie y m. vernet. 1996. estética del cine. barcelona: paidós. aumont, j. 1992. la imagen. barcelona: paidós. baiz quevedo, f. 1997. análisis del film. caracas: litterae. carmona, r. 1996. cómo se comenta un texto fílmico. madrid: catedra. casetti, f. y f. di chio 1991. cómo analizar un film. barcelona: paidós. conde, e. y l. de iturrate. 2002. "reacciones emocionales en el cine: el caso de la muerte". en comunicar no. 19. gonzález, j. f. 2002. aprender a ver cine. madrid: rialp. gispert pellicer, e. 1995. 'el cine como objeto y materia de estudio: la experiencia de drac màgic. en comunicar no. 5. gubern, r. 1987. la mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea. barcelona: gustavo gili. indurain pons, j. (ed.), 2002. el cine. barcelona: larousse. la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos palabra-clave 156 número 10 · 2004 stam, r., p. burgoyne y s. fitterman-lewis. 1999. nuevos conceptos de la teoría del cine. barcelona: paidós. martin, m. 1999. el lenguaje del cine. barcelona: gedisa. miravalles, l. 1998. "cómo disfrutar del cine en el aula". en comunicar no. l l. reizábal, m. victoria. 1998. diccionario de términos literarios. madrid: acento editorial. williams, r. 2001. the long revolution. peterborough, on: broadview press. zunzunegui, s. 1998. pensar la imagen. madrid: cátedra universidad del país vasco. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 editorial la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez1 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.1 para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial goyeneche-gómez, e. (2020). la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida. palabra clave, 23(supl.), e23s1. https://doi.org/10.5294/ pacla.2020.23.s.1 what do you want? what do you want? i want rock’n’roll, yes i do long live rock’n’roll def leppard sergio roncallo-dow en su estudio. edward goyeneche-gómez, 11 de julio de 2018. fuente: archivo personal. 1 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310. universidad de la sabana, colombia. edward.goyeneche@unisabana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.1 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.1 https://orcid.org/0000-0003-0746-4310 mailto:edward.goyeneche@unisabana.edu.co 2 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez en el ahora buscamos a sergio roncallo-dow con la mediación de la pérdida. su no presencia delata nuestra batalla por re-encontrarlo tal como él era. lo perseguimos en su obra, en sus palabras, en sus composiciones, en sus fraseos, porque sabemos que él está allí. igual que en el nombre del noema de la fotografía, que encuentra roland barthes en la imagen de la infancia de su madre (1989, p. 121), en los textos de sergio percibimos el “esto ha sido”, a pesar de no ser imagen fotográfica. porque en el lenguaje, escrito, también podemos encontrar iconicidad e, incluso, indicialidad en la propia vivencia de la significación textual, formal, siguiendo a wittgenstein (1999). y, en últimas, en todo caso, como nos lo ha enseñado el propio barthes, en el propio ejercicio de interpretación de la obra de sergio, podemos estar construyendo un mito de él mismo en este uso metalingüístico de sus palabras (2002, p. 206). en su obra, también está su presencia, forma, presentada en el presente, en el ahora. de ahí que en este número suplemento de la revista palabra clave, su revista —uno de sus tantos yos—, sergio permanece, más que nunca, en esta comunidad académica venciendo el tiempo y habitando nuestro mundo. las palabras de sus amigos y colegas, aquí contenidas, son nuestro sincero y humilde homenaje. la mediación de la pérdida nos lleva a pensar en el re-conocimiento de la obra de sergio como lectores, como receptores, como quien se apropia desde el uso, siguiendo la expresión del maestro de sergio, jesús martín-barbero (1997, p. 10). pero aquí vamos a invertir la fórmula. vamos a ir de las mediaciones a los medios. porque la noción de medio en sergio nunca excluyó la mediación: no separó la técnica y la cultura. cuando escribimos volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop (roncallo-dow, uribe-jongbloed y goyeneche-gómez, 2016), partimos para el análisis de los medios de comunicación de la noción de ecología mediática que planteó, como lo resume lum, estudiar la relación simbiótica entre las personas y las tecnologías mediáticas que crea y usa: “es ‘el estudio de los medios de comunicación pensados como entornos’ […] y de la manera compleja en que estos sistemas de comunicación impactan la forma en que la gente piensa, siente y se comporta” (2014, p. 137). la repetida expresión de marshall mclu3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 han el medio es el mensaje se convirtió para nuestro análisis mediático de la cultura pop en un mantra para releer las teorías clásicas desde una visión ampliada de la propia noción de comunicación. y el aporte fundamental de sergio estaba, justamente, en su capacidad para abrir el propio campo del conocimiento amarrado a ideas fijas, limitadas o encasilladas. hace un tiempo comenzamos a pensar en hacer una versión extendida de volver a los clásicos, para incluir reflexiones y análisis sobre otras teorías clásicas desarrolladas a partir de la década de los sesenta hasta nuestra época. yo decidí abordar la escuela de palo alto y sergio me trazó el camino de la posible línea argumentativa, que, luego, se convirtió, más bien, en una guía interpretativa sobre sus propias reflexiones. en los intercambios recientes, muchos de ellos por chat o por teléfono, dada la condición de salud de sergio, me daba las pistas de una lógica sencilla que permitía entender la importancia de los procesos de construcción del sentido y de la producción de la significación en los entramados de relaciones sociales y humanas. hay que arrancar con aristóteles en los tópicos, me dijo, y yo comencé a ponerme nervioso. en la propia noción de dialéctica está el punto de partida, porque, de entrada, identificaba la presencia de interlocutores que intercambian preguntas y respuestas en torno a un tema en un juego reglado que se constituye en un diálogo, me señaló. y su aguda observación no buscaba poner una barrera desde su erudición como filósofo a mi rígida lógica sociológica que para nada hubiese incluido a aristóteles en la bibliografía. pero es que desde los griegos queda claro que en la vida cotidiana siempre estamos interactuando, hablando, discutiendo, persuadiendo (roncallo-dow, 2009b). yo le señalé que, visto así, parecía recaer sobre esa reflexión una visión esencialista sobre la propia comunicación y sobre lo que es lo propiamente humano. puede ser, me dijo, pero recuerda que lo humano comenzó propiamente con el lenguaje, con el dar sentido, me enfatizó. si quieres entender la idea de interacción piensa en ser y tiempo de martin heidegger (2006), continuó. no, no, no, le respondí. imposible. ni loco voy a saltar de aristóteles a heidegger. y comenzó a explicarme. el hombre es el dasein, el ser-en-el-mundo. es un ente intramundano que 4 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez siempre se encuentra volcado hacia el mundo, teniendo que ver con él: de algún modo, interactuando. el hombre es en tanto es-en-el-mundo y este mundo es su plexo referencial. desde esta perspectiva de la mundanidad, la interacción con el mundo, el tener que ver con algo, el andar siempre en alguna situación, ser no es otra cosa que ser-en-el-mundo. sergio lo escribió en 2008: la idea básica es que, como diría heidegger a propósito del hombre, el ser-ahí (dasein) es siempre mitdasein. “el mundo del dasein es un mundo en común (mitwelt). el ser-en es un ser-con-otros. el ser-ensí intramundano de estos es la coexistencia (mitdasein)” […]. esto implica pensar la existencia como coexistencia: ser es ser-con, sercon-el-otro. si al hablar de los útiles, heidegger habla del ser como un estar a la mano, al hablar de los existentes humanos, se habla del acompañar. el otro que me acompaña, precisamente desde el sercon. es por esto que el mundo del dasein es un mundo del “con”, ser es ser-con-otros. (roncallo-dow, 2008, p. 99) la noción de otredad respecto del problema de la interacción humana no me resultaba para nada novedosa, dado que estaba en el propio origen de la sociología moderna. de hecho, norbert elias señaló, refiriéndose a la definición de la propia materia, que el principio básico resultaba casi trivial: “entenderse a sí mismo como una persona entre otras” (1982, p. 16). y los propios sociólogos norteamericanos, precursores de palo alto, habían apuntado desde muy temprano en el siglo xx a marcar como eje central en la investigación sociológica la idea de la relación y no oposición entre el individuo y la sociedad: el “sí mismo” no es el individuo que se aísla del mundo, de la sociedad, sino un lugar-tiempo de comunicación, de fusión, entre individuo y sociedad (berger, 2012). pero sergio pretendía llevarme más allá. la pregunta no era solo reconocer el carácter social de la comunicación como una manera, casi natural e instintiva, de relacionarnos, sino analizar cómo ocurre el propio acto comunicativo en la propia interacción. para ello, me formuló una pregunta aparentemente muy simple: “¿es el acto comunicativo un acto reglado?”. la respuesta parecía resultar obvia. por supuesto que sí, le dije, toda trama de significación, de sentido, tiene límites, normas, reglas, códigos. la discusión, sin embargo, debía marcar algunos puntos de partida. watzlawick 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 (2014), y sus colegas de palo alto, habían instituido la repetida idea de la imposibilidad de la no comunicación: “no es posible no comunicar”. en ese sentido, parecía evidente que la proposición del autor sobre la imposibilidad de no comunicar partía de la definición de comunicación como una unidad de conducta: “toda conducta es comunicación” (p. 15). tenía sentido, en esa línea argumentativa, pensar que si ser-en-el-mundo es un ser-con-otros, de heidegger a roncallo, la propia noción de conducta de watzlawick se conectaba con la noción de acción social de weber que se centraba en el problema de la conducta humana y la otredad: “la ‘acción social’, por tanto, es una acción en donde el sentido mentado por un sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose por esta en su desarrollo” (weber, 1964, p. 5). para watzlawick, entonces, “no hay no conducta” porque es imposible no comportarse en una interacción social: “ahora bien, si se acepta que toda conducta en una situación e interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es comunicación, se deduce que por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar” (p. 16). pero, justamente, con sergio, el problema que marcábamos, en esa idea de comunicación, tenía que ver con el problema de las reglas, los controles y las regulaciones de esas conductas. el propio watzlawick reconocía que, cuando pensamos o experimentamos los aspectos relacionales de la comunicación (lo conativo), estamos participando de un proceso metacomunicacional, es decir, del uso de códigos que están reglados, que son no conscientes y que pre-existen a los propios sujetos de conducta: “la capacidad para metacomunicarse de forma adecuada constituye no solo una condición sine qua non de la comunicación eficaz, sino que también está íntimamente vinculada al complejo problema concerniente a la percepción del self y del otro (2014, p. 21). sergio reconocía en esta discusión que la interacción suponía un rol activo tanto del emisor como del receptor y, en esa medida, entraban en escena las reglas, como una especie de mediadores de la interacción. siguiendo a watzlawick, se podía señalar que al estar en un permanente comportarse resultaba particularmente útil adscribirse a la gramática de los comporta6 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez mientos y seguir las reglas: de ahí la idea de una comunicación eficaz. sergio me diría que la comunicación se convierte en el marco de toda actividad humana y en esa medida el mapa de navegación resulta indispensable. la manera como me estoy comunicando con él, usando muchas de sus propias palabras, se constituye en sí mismo en un acto metacomunicacional —en una conducta— codificado por el propio lenguaje que utilizaba sergio para comunicarse conmigo, mientras discutíamos este problema, y para comunicarse con el mundo por medio de sus textos. sergio reconocía, asimismo, que su propio lenguaje era parte de una puesta en escena simbólica, en este teatro académico, que incluía un proceso interpretativo específico. en ese sentido, el propio concepto de interaccionismo simbólico de erwin goffman (2001), siguiendo con palo alto, avanzaría fuertemente sobre el análisis de esos procesos de codificación de las conductas y de la comunicación humana. goffman analiza las formas como el individuo se presenta en sus actividades cotidianas ante otros, los modos como los individuos guían y controlan las impresiones que quieren dar ante los demás y el tipo de cosas que un individuo puede o no hacer mientras actúa en un escenario social determinado: la relación entre el yo, el mí (self) y el otro. en principio, el análisis está centrado en la forma como los actores sociales definen la situación en la interacción social. se trata de un proceso de recolección de información que les permite a los actores de la interacción saber lo que se espera de ellos en un cuadro normativo determinado y generar marcos de referencia que les permita comunicarse con eficacia y verosimilitud en un juego social; un juego de lenguaje, diría sergio siguiendo a wittgenstein (1999), que tiene reglas en su uso. ves, me diría sergio, rápidamente estamos de vuelta al lenguaje. pero no al lenguaje como cosa aislada o reducida a un contenido. diríamos, siguiendo a watzlawick, el lenguaje es, igualmente, una unidad de conducta, un lugar de interacción con un otro. los lenguajes, un lenguaje, el lenguaje es un medio técnico, una extensión del ser humano, es decir, un espacio, un ambiente, de transformación sensorial y de relacionamiento. y allí mismo está el punto de partida de la idea de medio de marshall mcluhan: “así, un primer punto de partida tendría que ver con la posibilidad de pensar el 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 medio más como un sistema de naturaleza, como un espacio físico-cultural en el que tienen lugar determinados acontecimientos y cambios” (roncallo-dow, 2009, p. 363). sergio escribió: mcluhan centró su atención en el modo como las mutaciones en la tecnología (de la comunicación, especialmente) producía cambios en los modos de habitar el mundo, de relacionarse consigo mismo y con los otros; analizó los cambios propios de la subjetividad del hombre del siglo xx y, abandonando una inicial posición coincidente con la escuela de frankfurt, poco a poco empieza a comprender la necesidad de entender la tecnología no como un dispositivo de alienación, sino como una extensión del cuerpo y de la mente. (2009a, p. 363) para w. j. t. mitchell, mcluhan amplió la visión y la noción de medio: “para mcluhan, todo, de la piel al vestido, al sistema de raíles, constituía el campo de la comunicación y la expresión, formando una ‘segunda naturaleza’ en torno a los individuos y las sociedades (mitchell, 2019, p. 21). resulta claro cómo nos recordaba sergio constantemente, entonces, que “el contenido de cualquier medio es el usuario”, lo cual aplica también a cualquier lenguaje. así lo reafirmó eric mcluhan: comentando, a propósito de algo que había escrito o dicho anteriormente, mcluhan (1967) ofreció estas palabras: “ahora está perfectamente claro para mí que todos los medios son ambientes. como ambientes, todos los medios tienen todos los efectos que los geógrafos y biólogos han asociado con los ambientes en el pasado. los ambientes dan forma a sus ocupantes. una persona, protestando sobre mi observación de que ‘el medio es el mensaje’, simplemente dijo: ‘mcluhan quiere decir que el medio no tiene contenido’. esta observación fue muy útil para mí porque puso de manifiesto lo obvio, a saber, que el contenido de cualquier medio es el usuario. esto se aplica igualmente a la luz eléctrica, a cualquier lenguaje, y, por supuesto, a la vivienda, automóviles, e incluso herramientas de cualquier tipo. es evidente que el usuario o el contenido de cualquier medio está totalmente ajustado al carácter de este ambiente hecho-por-el-hombre. su entera vida sensorial organiza sus jerarquías y su dominancia de conformidad con el ambiente en el que opera. (2008, p. 27) la noción de medio de mcluhan aparece entonces como un eje transversal a las reflexiones de sergio sobre los medios, pero, al mismo tiempo, la noción de medio de mcluhan se ha expandido en la propia relectura de 8 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez sergio hacia líneas interpretativas mucho más diversas y abiertas, sobre todo en relación con sus reflexiones sobre la idea de lenguaje/s como medio. sergio, por ejemplo, coincide con mitchell en leer a mcluhan desde una visión que supera la perspectiva reduccionista de la comunicología y la integra a discusión de todos los ámbitos, sobre todo del arte. para mitchell como para sergio, la noción de medio no debe ser totalizante: me gustaría matizar aún más la noción “medio en tanto que situación” o medio ambiente, sugiriendo que este nunca consiste en el todo de una situación. una de las tentaciones más profundas del concepto de medios es su tendencia a la totalización. incluso en el antiguo modelo de medios como dispositivo de comunicación llevaba incorporada esta tendencia. como un acordeón, el modelo de emisor-medio-receptor (llamemos a esto la imagen “telefónica”) se expande inmediatamente para incluir la función de emisor/receptor como componentes del medio. enseguida todo es un medio, el antiguo mantra derrideano regresa para rondarnos, y no hay nada fuera de los medios de comunicación. preferiría decir que siempre hay algo fuera del medio, a saber, la zona de inmediatez y de lo no mediado que cada medio produce y encara. (2019, p. 112) el abordaje de la noción de medio de mcluhan, desde sergio, resaltó, constantemente, el problema de la producción del significado en los procesos de transformación técnica y tecnológica, y el propio sentido que encuentra el sujeto en esos procesos al habitar el mundo. asimismo, sergio reconocía, permanentemente, la relación de los medios, igual que lo hace mitchell, por ejemplo, con lo social: un medio, como dice raymond williams, es una “práctica social material”, no una esencia especificable dictada por alguna materialidad elemental (pintura, piedra, metal) o por una determinada técnica o tecnología. los materiales y las tecnologías intervienen en el medio, pero también lo hacen las habilidades, los hábitos, los espacios sociales, las instituciones y los mercados. (2019, pp. 124-125) para sergio: en primer lugar, lo que indica mcluhan tiene consecuencias fuertes en lo que llamaríamos la producción de significado, toda vez que, al desplazar el fulcro de la operatividad propia de cada órgano a los 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 objetos técnicos que se constituyen es sus prolongaciones, hay un descentramiento en el modo mismo de empoderamiento del mundo. una palanca o un ordenador se constituyen en unidades de producción de significación en la medida en que desvelan un mundo que estaba oculto y, consecuentemente, trasmutan la forma de vida precedente en una nueva. el movimiento constante que se da a partir de las prolongaciones va a dar como resultado una mutación en los juegos de lenguaje en los que el sujeto está inmerso. de ahí que cuando señalaba más arriba la plausibilidad de hablar de una cosmovisión mcluhaniana, lo que trataba de sugerir es que, tras cualquier prolongación de los sentidos, lo que tiene lugar es un cambio de fondo en la relación que existe entre el hombre y el mundo, pues, de algún modo, es por medio de los sentidos que el hombre toma contacto con su entorno, y el sentido que lo liga con su entorno modifica su conducta y su mentalidad. (roncallo-dow, 2011, p. 126) como lo señala sergio, mcluhan trabaja un punto que es clave y que tiene que ver con la premisa de que el lenguaje constituye el artefacto humano muy sofisticado, y con el modo en el que este modela las formas de empoderamiento del mundo: “en otras palabras: el lenguaje es el artefacto más complejo, y a lo que asistimos a lo largo de la historia es a un movimiento de fragmentación que se objetiva en la concreción de técnicas cada vez más especializadas, pero que, a su vez, tienen consecuencias en el lenguaje mismo (roncallo-dow, 2011, p. 133). finalmente, en este sentido, sergio, me insistiría, en esas reflexiones, a ratos dispersas y difíciles, que un buen ejemplo de cómo se podía complejizar el problema de la díada medio/lenguaje era el análisis que él, junto con su amigo enrique uribe-jongbloed, había propuesto de la relación entre medio y mito, poniendo a dialogar a mcluhan y barthes. logan ya había hecho hincapié en esas interacciones entre ámbitos: el estudio de los medios, el lenguaje y la tecnología y sus efectos revelaron la superposición de estas tres categorías. los lenguajes y las tecnologías median y crean entornos como los medios. los medios y los lenguajes son, ambos, técnicas y herramientas al igual que cualquier otra forma de tecnología. los medios y las tecnologías son lenguajes de expresión que, como un lenguaje, comunican información con su propia semántica y sintaxis. dadas estas superposiciones, afirmamos que el estudio ecológico de los medios no puede restrin10 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez girse a medios de comunicación estrechamente definidos, sino que también debe incluir la tecnología y el lenguaje y las interacciones de estos tres dominios, que juntos forman un ecosistema de medios. (2010, p. 36) en el análisis del videoclip que hicimos en volver a los clásicos quedaba claro que este lenguaje-medio/medio-lenguaje podía definirse, siguiendo a barthes, como un sistema de comunicación que en sí mismo se tornaba en un mito. desde la idea primordial el mito es un habla, barthes se propone elaborar lo que llama mito que constituye, en esencia, un modo de comprender la forma en la que se estructuran los juegos de lenguaje en un entramado social: la noción barthesiana del mito resulta particularmente rica en este contexto no solo por las particulares cercanías que tiene con la forma en la que mcluhan lee la realidad, sino porque permite evidenciar, en el carácter productivo del lenguaje, las formas de darse de esa producción de significado y, consecuentemente, permite asir más fuertemente la idea del medio mcluhaniano, que nos ha venido guiando. (roncallo-dow et al., 2016, p. 60) para sergio y enrique, en conclusión: el interés primario del canadiense pasa —en una buena parte— por el hecho de evidenciar la dis-locación sensorial que producen las complejizaciones del sistema técnico y la capacidad poiética de lo técnico en tanto capaz de afectar al hombre. ahora bien, esa capacidad de afectar, propia de lo técnico, re-configura al hombre. sin embargo, esa re-configuración no puede entenderse como un movimiento unidireccional, pues esto no solo entraría en contradicción con la idea de la relación transductiva entre hombre y técnica, sino que, además, nos llevaría por el sendero del determinismo. así, al aproximarnos a barthes, lo que se pretende es mirar la otra arista de la poiésis que se da en lo técnico y que tiene que ver con el modo mismo en que el mundo es leído y comprendido por el hombre, pues esta dimensión de la lectura del mundo acompaña las reflexiones de mcluhan. (uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2013, p. 184) “pera, pera”, goyeneche, me diría sergio. “a este tema hay que seguirle trabajando. la propuesta era mandarte una sonda, pero esto requiere que te metas a fondo a estudiar. mis amigos y colegas, con los que he trabaja11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 do estos temas largamente, pueden ayudarte a entender mejor estas ideas. apóyate en ellos, en los otros”, me diría el maestro. por ello en este número suplemento de la revista palabra clave, en este homenaje a sergio, los ensayos escritos por sus amigos y colegas nos ayudan a entender mucho mejor la importancia y la dimensión de su obra, con una cercanía y conexión que son, sin duda, conmovedoras. en el primer ensayo, “la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo dow: el sur es el mensaje”, enrique uribe-jongbloed, daniel aguilar-rodríguez y hernán d. espinosa-medina abordan la compleja noción de cultura popular en la obra de sergio, desde las premisas fundamentales de la ecología de los medios, articulada con ideas clave sobre la nostalgia, que fueron pensadas por sergio en sus reflexiones sobre el lenguaje televisivo, la telenovela, el videoclip o el rock, para entender la cultura pop “como aquella relación constante y negociación perpetua entre los medios y nuestra vida cotidiana”. en el texto sergio es una metaimagen que permite entender cómo él se pensaba a sí mismo y se implicaba en sus propios objetos de análisis. su propio estudio (su lugar en el mundo), como lo muestran los autores, era en sí mismo una experiencia nostálgica, conceptual y académica sobre su propia vida. en “el mundo, espuma del tiempo en nuestra mano: chatear con sergio (roncallo-dow)”, el segundo ensayo, harvey murcia quiñones y carlos arango piensan la obra de sergio, desde sus propias conversaciones e intercambios, muchos de ellos por chat, centrándose en el problema del comunicar como un encuentro con el otro para estar en el mundo, a partir del análisis complejo y riguroso de las nociones lenguaje, medio y tecno-logía: “¿qué se comunica en el lenguaje?” es la pregunta central del capítulo de benjamin; y la que se convierte en un eje primordial para comprender las tecnologías como enhebradoras del mundo. lo que se comunica es el lenguaje a sí mismo, en sí mismo; es el mismo medium de la comunicación, pues todo se “comunica en el lenguaje, no por medio del lenguaje”. los autores, conectando con sergio en su propio lenguaje, muestran como él se convirtió en un analista de los cambios de su entorno, para en12 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez tender las nuevas formas de producir sentido y habitar el mundo: “hacer de la vida una obra de arte se tornaba en él como algo menos platónico para convertirse en una performance más en la línea de un posible heidegger ft. wittgenstein”. sergio re-significaba y se apropiaba de las ideas que estudiaba, pensaba, vivía: “en vez de limitarse a repetir estas tesis como frases (cerradas, unívocas, pre-definidas) en sus trabajos, homenajes a la morada heideggeriana, el aura benjaminiana, el mundo wittgensteiniano y la ecológica mcluhaniana, sergio probó desde ellos una fraseología (una propia forma de hablar) mediante aperturas, vivisecciones, in-versiones, re-versiones y contra-venciones provocadoras”. en “la comunicación se genera en el diálogo de la cultura: reflexiones sobre el concepto de audiencia en el pensamiento de roncallo-dow”, el tercer ensayo, manuel ignacio gonzález bernal, evocando sus experiencias personales del trabajo académico con sergio, nos acerca a la noción de audiencia, fundamental para los estudios de comunicación, desde la mirada singular de sergio que va de la filosofía platónica, pasando por una genealogía reflexiva sobre las concepciones y miradas sobre el problema, y llegando, siguiendo la línea argumentativa de gonzález, a la construcción de una ontología del concepto basada en la relación entre el sujeto, el mensaje y el contexto cultural: sin embargo, hacerlo resulta de central importancia, pues un proceso de comunicación exitoso, más allá de entregar un mensaje, implica una decodificación, una significación y, por tanto, una transformación del sujeto receptor. esta determinación de la persona tiene que ver con la posibilidad de cada sujeto de leer e interpretar creativamente las formas simbólicas, incluidos los productos mediáticos, y llevar el resultado a su vida cotidiana. en este sentido, se produce una doble determinación […], pues el consumo mediático determina el acervo cultural de los sujetos consumidores y, a la vez, dicho acervo es la base para el ejercicio hermenéutico propio de la generación del sentido. en “zombis, alienígenas y rockeros: sergio roncallo-dow en el espejo retrovisor”, el cuarto ensayo, carlos a. scolari intenta re-leer y reconstruir de manera fragmentaria y no lineal, como un mosaico, la obra de sergio homenajeando su propio enfoque y método. para scolari, sergio sabía que 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 todo lo que habita el mundo debía servir para pensar. moviéndose entre el mundo “ortodoxo” y los márgenes, el outsider, como lo denomina scolari, sergio fue un gran académico pero también un editor notable, que logró posicionar la revista palabra clave, dándole su toque personal. el cuestionario sobre los zombis que le hace a scolari es maravilloso. esa comunicación sencilla, fluida y que atrapa la complejidad en los asuntos más banales. en “pensamientos, recuerdos y conversaciones: un diálogo con sergio roncallo-dow, pensador, filósofo y colega”, el quinto ensayo, maría catalina cruz-gonzález, julián penagos-carreño y juan david cárdenas-ruiz, cada uno desde su propia mirada de la relación académica y personal con sergio, transitan por los nod os y las tramas que construyó sergio en su habitus académico, sus prácticas, sus enseñanzas, su generosidad, a partir de su propia nostalgia que atraviesa el recuerdo y la reminiscencia como señales activas del presente. cruz-gonzález describe a su mentor como alumna, como colega, como coautora, como asistente editorial, en el lugar del jedi: su maestro yoda. penagos-carreño lo recuerda en sus conversaciones sobre la relación entre la memoria, la técnica y la comunicación, y encuentra, incluso, ciertas bases fundamentales de su propia tesis de doctorado que obligaban a escudriñar la propia idea de la separación entre técnica y cultura, que mcluhan había resuelto desde el punto de vista de “el medio es el mensaje” y que penagos-carreño repensaba en la idea “el medio es la memoria”. cárdenasruiz revela cómo sergio empieza a expandir sus intereses académicos al campo del análisis del conflicto y la paz en relación con los medios de comunicación para el caso colombiano, mostrando su claro interés en la política, en el encuentro con un nuevo lugar: el semillero de investigación. el positivismo y lo cuantitativo entró con cárdenas-ruiz y cruz-gonzález en el horizonte del trabajo de sergio: “metámosle el robot”, diría el maestro. en “una vuelta breve a la participación política digital y el acontecimiento mediático en las ideas de sergio roncallo”, el sexto ensayo, ana maría córdoba-hernández y josé manuel robles-morales evocan sus encuentros académicos con sergio en torno a las transformaciones en los pro14 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez cesos mediáticos generados dentro de los ambientes digitales y su relación con la participación política en las redes sociales; asimismo, muestran el interés de sergio por las formas como en estos nuevos entornos se construye específicamente el acontecimiento mediático. los autores sitúan la mirada de sergio más allá de las visiones radicalmente apocalípticas o integradas en que los estudiosos de los fenómenos de comunicación suelen caer frecuentemente. finalmente, en el epílogo de este número suplemento de la revista palabra clave, andrew mcluhan cierra nuestro homenaje, con unas sentidas palabras sobre su encuentro y experiencia con sergio durante su estancia en colombia, para el lanzamiento del doctorado en comunicación de la universidad de la sabana el 18 de mayo de 2019, valorando la pasión, el coraje y la ferocidad de sergio que él percibió durante ese tiempo compartido. asimismo, recuerda cómo sergio acudió primero durante ese duro momento de su vida en el que le tocó enfrentar el fallecimiento de su padre eric mcluhan en bogotá horas después de su magnífica conferencia “media ecology in the 21st century”. mcluhan y roncallo son dos nombres/apellidos que quedaron y quedarán siempre unidos en nuestra memoria colectiva y, como lo señala andrew, serán los guías en este proyecto académico que le da continuidad a la media ecology en américa latina desde el doctorado en comunicación. debo contar, para cerrar, que el último año y medio fue muy difícil para sergio. la enfermedad es un monstruo difícil de enfrentar. pero él lucho contra todo. incluso logró lo que es más difícil, enfrentarse a sí mismo: la lucha ahora es contra mí, me decía con frecuencia. por supuesto, tenía el amor y el apoyo de nadya, su madre; de juliana, su novia; de guillermo, de lucho, de doly. ellos estuvieron con él hasta el último instante. y sergio batalló como nadie y para mí ganó la guerra contra el tiempo. una guerra que pocos ganan porque se les va la vida haciendo cosas que no quieren hacer. ese es el legado de sergio: hacer siempre lo que él quiso, lo que le dictaba su conciencia, lo que se le daba la gana. esa es una enseñanza que muchos tenemos que aprender. el tiempo no pudo con él, no lo redujo, no lo venció. todo lo alcanzó. el hombre más libre que conocí. y, claro, pen15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol 23, suplemento. e23s1 sándolo bien: solo venciendo el tiempo, el tiempo que tenemos y el tiempo que nos queda, es posible permanecer. estos maravillosos ensayos nos ayudarán, sin duda, a recuperar algo de la seguridad ontológica, ahora nostálgica, que se desvaneció con la pérdida de nuestro maestro: un filósofo, un músico, un escritor, pero, sobre todo, un amigo. tú permaneces roncallis. referencias barthes, r . (1989). la cámara lúcida. paidós. barthes, r . (2002). mitologías. siglo xxi. berger, p. (2012). introducción a la sociología. limusa. elias, n. (1982). sociología fundamental. gedisa. goffman, e. (2001). la presentación de la persona en la vida cotidiana. amorrortu. heidegger, m. (2006). ser y tiempo. trotta. logan, r . k. (2010). understanding new media: extending marshall mcluhan. peter lang. lum, c. (2014). media ecology: contexts, concepts, and currents. en r . s. fortner & p. m. fackler (eds.), the handbook of media and mass communication theory (vol. 1, pp. 137153). wiley blackwell. martín-barbero, j. (1997). de los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. gustavo gili. mcluhan, e. (2008). marshall mcluhan’s theory of communication: the yegg. global media journal, 1(1), 25-43. http://gmj-canadianedition.ca//wp-content/uploads/2018/12/inaugural_mcluhan.pdf mitchell, w. j. t. (2019). la ciencia de la imagen: iconología, cultura visual y estética de los medios. akal. http://gmj-canadianedition.ca/wp-content/uploads/2018/12/inaugural_mcluhan.pdf http://gmj-canadianedition.ca/wp-content/uploads/2018/12/inaugural_mcluhan.pdf 16 la noción de medio en sergio roncallo-dow y la mediación de la pérdida edward goyeneche-gómez roncallo-dow, s. (2008). reconocimiento: entre la posmodernidad inquietante y la búsqueda del agonismo. universitas philosophica, 25(50), 95-120. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11216 roncallo-dow, s. (2009a). marshall mcluhan: la posibilidad de re-leer su noción de medio. signo y pensamiento, 28(54), 361-368. https:// revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/ view/3738 roncallo-dow, s. (2009b). persuasión, seducción y razón: entre la retórica sofística y la dialéctica platónica. revista logos, 15, 47-61. https:// www.academia.edu/11248017/persuasion_seduction_and_reason_between_sophistic_rhetoric_and_platonic_dialectic roncallo-dow, s. (2011). medios, antimedios, sondas y clichés: revisitando a marshall mcluhan, el explorador. signo y pensamiento, 31(59), 122-138. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y goyeneche-gómez, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. universidad de la sabana. uribe-jongbloed, e. y roncallo-dow, s. (2013). el medio es el mito: entre mcluhan y barthes. universitas philosophica, 30(61), 177-203. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 watzlawick, p. (2014). no es posible no comunicar. herder. weber, m. (2004). economía y sociedad. fondo de cultura económica. wittgenstein, l. (1999). investigaciones filosóficas. altaya. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11216 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11216 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3738 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3738 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3738 https://www.academia.edu/11248017/persuasion_seduction_and_reason_between_sophistic_rhetoric_and_platonic_dialectic https://www.academia.edu/11248017/persuasion_seduction_and_reason_between_sophistic_rhetoric_and_platonic_dialectic https://www.academia.edu/11248017/persuasion_seduction_and_reason_between_sophistic_rhetoric_and_platonic_dialectic https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 libros.pmd l ib ro s � expectativas educativas de las audiencias televisivas � delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia � pregúntele al ensayista 175 181 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005176 libros vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 177 libros de esta manera, el libro empieza presentando el desarrollo histórico de lo que ha sido la realización de diferentes formas de educación en televisión, demostrando luego a través de las conclusiones de las investigaciones sobre uso de las audiencias, que ha habido un error de base al querer asumir la educación de la televisión de la misma manera que se asume la de la escuela. fuenzalida es muy claro al exponer cómo la naturaleza propia del lenguaje audiovisual, que usa la televisión, es diferente al aprendizaje lecto-escrito racional que se privilegia en los colegios; uno no reemplaza al otro, son lenguajes y temáticas diferentes. las características lúdico-emocionales de la televisión son inapropiadas para la socialización analítica y ordenada de los procesos de verbalización analítico-conceptuales. bajo esta aclaración, la búsqueda del libro se enrumba entonces a descubrir cuáles son esas verdaderas formas educativas que la televisión está encaminada a desarrollar y el espectador necesita cubrir, relacionadas más con experiencias afectivas y cotidianas. en esta búsqueda expone algunas propuestas de formas televisivas de aprendizaje, partiendo de sus posibilidades dramáticas y narrativas, donde se da el protagonismo social, el seguitítulo: expectativas educativas de las audiencias televisivas autor: valerio fuenzalida editorial: norma año: 2005 con el mismo rigor académico que el investigador y productor de televisión chileno valerio fuenzalida ha evidenciado en sus libros sobre la televisión de latinoamérica, ahora presenta sus estudios acerca de la televisión educativa en el texto expectativas educativas de las audiencias televisivas. allí expone una visión totalmente renovada sobre el viejo discurso del “deber ser” de la educación a través de la televisión, enfocada desde las expectativas reales de las audiencias televisivas. no se trata de un libro que simplemente expone la visión del autor a partir de argumentaciones, reflexiones o teorías. es ante todo un juicioso estudio fruto de las investigaciones que durante los últimos años ha venido realizando fuenzalida, sobre los usos cotidianos etnográficos de los diferentes espectadores: amas de casa, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, lo cual le da un importante peso académico y profesional a las conclusiones finales que el libro va esbozando sobre la televisión educativa. una verdadera televisión educativa vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005178 libros miento de procesos, la experiencia testimonial y el tratamiento de las emociones. finalmente, aprovecha para analizar varios formatos comparando sus posibilidades semánticas y temáticas, frente a las necesidades de las diferentes audiencias, convirtiéndose en una excelente fuente de consulta para estudiosos del tema, pero especialmente para productores, programadores y realizadores interesados en cumplir realmente un ideal de programación educativa, no sólo para niños, sino para toda la comunidad televidente. sandra ruiz jefe área de medios, facultad de comunicación social, universidad de la sabana injuria y calumnia título: delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia autor: campo elías amaya velosa editorial: ediciones jurídicas gustavo ibáñez año: 2005 hacer un estudio de las conductas que hacen parte del título v del código penal colombiano, denominadas “delitos contra la integridad moral”, constituye un verdadero reto, en momentos en que la literatura jurídica penal ha venido evolucionando hacia la consideración de los denominados bienes universales, colectivos y estatales, en detrimento de aquellos que se relacionan con el individuo, su libertad e integridad. en una sociedad que privilegia lo público, el hombre parece estar más expuesto a sufrir daño en el respeto a su dignidad, su intimidad o su buen nombre, y el incremento de conductas que atentan contra el honor de las personas, ya sea debido al aumento de delitos contra la administración pública, o a que la actuación de los medios de comunicación hace que el tema recobre de nuevo toda su importancia y tremenda actualidad. como bien lo afirma el autor, el respeto al honor es un derecho que no puede desconocerse impunemente, pues se trata de bienes consustanciales a nuestra personalidad, y las ofensas injustas contra el patrimonio moral deben ser perseguidas como delitos, y por ende castigadas, para lo cual basta ser miembros de una sociedad con un estado de derecho. aquí se presenta un análisis objetivo de los elementos y las modalidades en que se manifiesta el derecho al honor, y de los criterios esenciales y mensurables de este delito, con un rigor científico que tiene muy pocos antecevol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 179 libros dentes en nuestro país, lo cual permitirá, sin duda alguna, despejar el panorama frente a este tema, que ha sido con frecuencia motivo de controversia en medios de comunicación y en el ambiente jurídico. para ello realiza un análisis crítico que contiene todos y cada uno de los comportamientos que atentan contra el ente honor, fundamentado e ilustrado con pensadores clásicos de nuestra cultura jurídica, y complementado con autores contemporáneos y con las jurisprudencias de reciente pronunciamiento. se desarrollan temas como la integridad moral, el concepto de persona, los sujetos pasivos, la clasificación de las injurias, la historia de los delitos y sus antecedentes legislativos, el fenómeno de la retractación, así como cada uno de los tipos penales que conforman el mencionado título v del código penal colombiano. la obra contiene además un capítulo destinado a estudiar los medios de comunicación social: prensa, radio y televisión; si se justifica o no la existencia de un estatuto especial; la libertad de prensa, y todo lo relacionado con la ética, el respeto a la vida privada o el derecho de réplica. es una obra bien escrita, que merece ser tenida en cuenta dentro del ambiente académico y universitario, y espera contribuir grandemente al debate sobre la nueva reforma penal que se avecina en colombia. nelly rocío amaya méndez profesora instituto de humanidades, universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana reflexiones para la elaboración de ensayos título: pregúntele al ensayista autor: fernando vásquez editorial: kimprés año: 2004 no hace mucho tiempo, carlos sánchez lozano se quejaba –con desenfado, pero con aguda certidumbre– del estado de la cuestión ensayística en el campo educativo colombiano: “no se ha reflexionado de modo extenso sobre el ensayo y su didáctica en colombia, lo que impide, de modo evidente, tener resultados que faciliten la comprensión del problema y plantear hipótesis que funden alternativas didácticas de trabajo”, dice el autor en su artículo “ensayos: anotaciones preliminares sobre su composición en el entorno escolar”, publicado en el número 31 de la prestigiosa revista antioqueña educación y pedagogía. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005180 libros el autorizado reproche no ha quedado sin respuesta. el escritor, semiólogo y educador, fernando vásquez rodríguez, se propone llenar el vacío reflexivo que ciertamente acusa el ensayo y su enseñanza en nuestro medio. apasionado de aquel que ha sido denominado con justicia “el centauro de los géneros”, vásquez propone con su obra pregúntele al ensayista, un vademécum utilísimo para acercarse a una tipología textual exigente y necesaria. el ensayo –la “ciencia menos la prueba explícita”, al decir de ortega o “el arte más intención reflexiva”, según guillermo de la torre– está, de hecho, entre los discursos de más difícil apropiación. su connatural rigor argumentativo y una impostergable elegancia que lo adorna y configura, lo hacen particularmente huidizo para las actuales generaciones estudiantiles demasiado pendientes de lo icónicolight, y para el común del gremio docente (que no cesa de pedirlo en las aulas, aunque pocas veces ha trasegado sus arduos senderos discursivos). para unos y otros, pero también para plumas más expertas, el libro de vásquez resulta una adecuada brújula para emprender la ruta de la escritura del ensayo. texto “plural y proteico, abierto a cualquier mano atenta que pueda dominarlo durante algún tiempo y con alguna intensidad en el desarrollo del discurso” (p. 28), exige del escribiente claridad de ideas y de intención, competencia lingüística y un bagaje cultural de no poca monta que convenza –al hipotético lector– de la pertinencia de sus argumentos. para lograr didácticamente lo anterior, vásquez propone un conjunto de reflexiones teóricas, fruto de múltiples y cuidadas lecturas de lo más granado de la ensayística occidental (particular relieve concede a los grandes ensayistas hispanoamericanos), y una serie de pistas operativas que van haciendo más cercano y gobernable el territorio escritural del ensayo. muestra de ello son los apartes “en la balanza: o sobre el ensayo” (en forma de imaginado diálogo estudiantil), o “el ensayo: diez pistas para su composición”, y el ilustrativo ‘en esta esquina…’ un combate con la escritura comentado asalto por asalto, sobre cómo hacer un ensayo”. todas secciones del libro que se agradecen por su inconfundible y ameno tono didáctico. merece destacarse también la selección paciente y comentada de casi la totalidad de los conectores que la lengua y, sobre todo, la tradición castellana culta ofrecen al usuario hispanohablante. en las listas compiladas pacientemente por vásquez sobresale la “galería alfonsina”, que no tiene que ver tanto con la poetisa sureña sino con ese gigante de la ensayística hispanoamericana que fue el mexicano alfonso reyes. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 181 libros si algo pudiera echarse de menos en pregúntele al ensayista es, acaso, una esquematización didáctica de la escritura del ensayo en algunos de los apartes del libro. sin embargo, utilizando otros formatos más conversacionales o dialógicos, vásquez intenta –a mi juicio con éxito– responder a interrogantes puntuales sobre la composición del ensayo con la agudeza, el estilo y la erudición que caracterizan a un intelectual de su valía. erasto espino barahona profesor de las facultades de educación y de comunicación social cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana 53 60 uma certa tendencia.indd 1 doutor em ciências da comunicação (estética do audiovisual). professor-titular do departamento de ciências humanas da universidade do estado da bahia (uneb), brazil. jclobo2000@yahoo.com.br recibido: 24/04/2008 aprobado: 16/06/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 53 59 uma certa tendência do documentário brasileiro contemporâneo (usos e abusos do estudo de comunidade, como método, e da entrevista, como técnica de pesquisa) tendencies in contemporary brazilian documentary films (use and abuse of the community study as a method and the interview as a research technique) júlio césar lobo1 resumo o objetivo dessa comunicação é analisar quatro documentários brasileiros que se inspiram no método de estudos de comunidade e são estruturados na colagem de entrevistas como o seu discurso fi nal. pretendemos trazer à discussão que essas narrativas são problemáticas ainda pelo fato de suas entrevistas e depoimentos, longe de evidenciarem algum dialogismo, se mostrarem um expediente para a criação de uma “transparência” do cineasta, originando ainda, o que nos parece mais grave, sérias infrações éticas. essas infrações estariam principalmente no desfi lar, sem intermediações, de revelações da intimidade dos entrevistados, dando vazão ainda a constrangimentos, por exemplo, entre casais de depoentes, que se utilizam da tela restrita do documentário e de sua precária recepção para uma lavagem de roupa. o nosso corpus é constituído pelos fi lmes: santa marta: duas semanas no morro (rj, 2000), dir. e. coutinho; babilônia 2000 (rj, 2000), idem; edifício master (rj, 2002), ibidem; e nem gravata, nem honra (sp, 2003), dir. m. masagão. palabras-chave: comunidade, documentário, entrevista, cineasta. abstract the article analyzes four brazilian documentaries inspired by the community studies method and structured on a collage of interviews as the fi nal discourse. these narratives are problematic, even in terms of the interviews and the testimonies themselves. far from being a dialogue set on stage, they refl ect an attempt at transparency on the part of the fi lmmaker. in our opinion, this leads to serious ethical infractions, primarily because it reveals, without intermediation, the intimacy of those being interviewed. for example, it would free a couple taking advantage of the documentary, and its limited reception, of any inhibitions about expressing their disagreements. the study is based on santa marta: duas semanas no morro (rj, 2000); babilônia 2000 (rj 2000), edifi cio master (rj, 2002), all directed by e. coutinho; and nem gravata, nem honra (sp, 2003), directed by m. masagão. key words: community, documentary, interview, fi lmmaker i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 54 uma certa tendência do documentário brasileiro contemporâneo a principal crítica que se faz à proposta metodológica de estudo de comunidade é que eles tendem em geral a confundir a descrição dela com as premissas produzidas pelos investigadores antes mesmo das pesquisas de campo. nos fi lmes em discussão, há uma velada proposta de se revelar para um público maior uma intuição dos cineastas: as localidades que são tema e cenário de seus fi lmes seriam exemplos contemporâneos de associações emotivas de inteireza, coesão, comunhão, interesse público e tudo que é bom (outhwaite, 1996, p. 116). pelos depoimentos e confi ssões extraídos do nosso corpus, difi cilmente captaremos, através deles, momentos em que teremos verbalizações de pessoas interagindo com um mínimo de senso de interdependência e integração, com a exceção, talvez, das duas comunidades cariocas retratadas em babilônia 2000. uma outra forte crítica que se faz à proposta metodológica de estudo de comunidade é: tendência a se limitar à consideração de uma situação defi nidamente localizada. há, pois, o perigo de se negligenciarem os fatores que atuam de fora para dentro da comunidades ou as relações da comunidade com o mundo exterior (nogueira, 1977, p. 21). essa crítica pode ser pontualmente feita aos fi lmes nem vergonha, nem honra e edifício master. no primeiro, uma pequena cidade nos limites entre são paulo e rio de janeiro, às margens da rio-bahia, é tomada como se fosse uma imensa bolha, imune, por exemplo, à difusão dos meios de comunicação de massa, principalmente a tv abertas. no segundo fi lme citado acima, um gigantesco edifício de quartoe-sala torna-se pela narrativa do fi lme uma ilha de sentido em plena copacabana. os fi lmes que compõem o corpus dessa comunicação são colagens de entrevistas, no seu sentido mais pejorativo. frustra-se quem tentar buscar neles os requisitos mínimos que qualifi cam as respostas a esse instrumento de coleta de dados: validade, relevância, especifi cidade, clareza, cobertura de área, profundidade e extensão (lodi, 1974, p. 19). por outro lado, nesses mesmos fi lmes –faça-se justiça, com exceção do irresponsável nem vergonha, nem honra– observa-se o cumprimento das três características que produzem um bom ambiente para uma entrevista produtiva: responsabilidade, permissão de expressão de sentimento e ausência de qualquer tipo de coerção (p. 39). filmes estruturados exclusivamente em entrevistas, das quais, na maioria das vezes, temos acesso apenas às respostas, acabam por acentuar mais problemas para quais bernadet (2003), tendo outros fi lmes como corpus, observa: a repetição ad nauseam desse dispositivo [dispositivo espacial: um “centro imantado” ao lado da câmera onde se encontra o diretor-entrevistador] gerou um espaço narcísico de que o cineasta é o centro, pois é para esse centro que se dirige o olhar do entrevistado. a câmera fi lma um olhar, que se dirige para sua fronteira, porque aí se encontra o ponto de interesse do entrevistado, isto é, a pessoa a quem ele se dirige. não é apenas o olhar que se dirige para esse ponto, mas também a fala. ou seja, tanto a direção do olhar quanto o direcionamento da fala remete ao próprio cineasta (2003, p. 286-7). ainda a propósito da entrevista, bernardet pontua como esse recurso acentua a predominância do verbal: o documentarista só obtém informações cuja emissão sua pergunta pode motivar, informações verbalizáveis; apenas informações que o entrevistado aceita e consegue verbalizar (p. 287). o curioso é que a observação acima, construída a partir da análise de documentários brasileiros produzidos nos últimos cinco anos, poderia talvez ser estendida a uma boa parte do que se produz atualmente nessa modalidade cinematográfi ca, na frança, por exemplo, para o que nos chama a atenção de france (2000): 55 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 júlio césar lobo contrariamente ao que desejava margaret mead, a antropologia dita ‘visual’, vítimas das transformações de seu instrumento, tornou-se uma disciplina of words. claro que já não são exatamente os mesmos que falam, uma vez que a palavra dos antropólogos foi, em parte, cedida ás pessoas fi lmadas. mas a antropologia fílmica nem por isso deixou, sob vários aspectos, de ser uma disciplina tagarela. muitas de suas obras são parentes dos fi lmes produzidos, com vistas a um destinatário imediato, que coincide com o telespectador de televisão, ao qual convém apresentar os fatos com a ajuda do guia mais seguro e mais direto: a palavra (p. 29). em santa marta: duas semanas no morro, o logro informativo, resultado do confronto entre título e resumo comercial do fi lme e sua narrativa propriamente dita, dá-se desde os créditos: uma produção do instituto superior de estudos de religião (iser). não se tem nada no sentido de um estudo de religiões, nem muito menos de “estudos superiores”. há apenas duas seqüências de rituais, um deles afro-brasileiros, ou melhor fragmentos de rituais, com os quais os documentários preenchem seus vácuos de informações.. nesse fi lme, há ainda longa série de tomadas de depoimentos sobre tópicos diversos, muito longe de qualquer “estudo superior de religião” como adolescentes narrando como tentar se aproximar sexualmente de outros. como não poderia faltar, há uma pessoa que fala sobre as conseqüências de sua tomada de orientação sexual, o que ocorre também em nem vergonha, nem honra, e não se tem a contrapartida, em um propalado dialogismo, na revelação das opções sexuais da equipe de perguntadores. voltamos à mencionada “transparência” dos documentaristas contemporâneos. enfi m, a seqüência mais longa é a de uma mulher não-identifi cada, que se apóia na presença da equipe e de uma câmera para desancar um policial, que, ciente da publicidade do meio, permanece calado. não se mostra o que aconteceu com a citada desconhecida depois que a equipe encerrou as suas “duas semanas no morro”. em babilônia 2000, cinco equipes de fi lmagem se espalham pelos morros de babilônia e chapéu mangueira, na área de infl uência do bairro de copacabana, durante o último dia de 1999 aparentemente – porque, como se sabe, documentários não explicitam objetivos – para documentar os preparativos da “comunidade” para a passagem do ano. a despeito de realmente mostrar aspectos dessa preparação, o dialogismo da equipe manifesta-se também pela pulsão à xeretagem, que começa invariavelmente por perguntas como “você tem namorado (a)?” “você é casado (a)?” a pergunta, que poderia ser feita por um agente do ibge ou do ibope é, na verdade, a senha para a intromissão na vida afetiva e sexual dos entrevistados, sem a contrapartida da revelação da vida afetiva e sexual dos perguntadores nesse exercício de “diálogo” com o “povo”. louve-se aqui a postura da edição ao manter uma intervenção de uma moça, roseli, que não mora mais no morro, e mostra que sabe que jogo está jogando e que recebe a equipe assim: você quer pobreza, mesmo? comunidade, né? quanto à confecção de seu discurso e de sua narrativa, esse documentário apresenta ainda os seguintes aspectos críticos: a) informações não-contextualizadas: cida, uma das pessoas com mais presença entre os depoentes, em determinado momento e, aparentemente sem uma motivação externa, começa a falar sobre as teorias e técnicas do teatro do oprimido, expediente desenvolvido pelo diretor teatral augusto boal a partir dos anos 70 inicialmente no brasil. não há maiores informações sobre o que ela está falando, pressupondo-se que o público indistinto de documentários como esse seja sufi cientemente informado sobre a obra i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 56 uma certa tendência do documentário brasileiro contemporâneo brasileira de boal para que haja uma contextualização, uma ilustração; b) abordagens indiscretas: freqüentemente, a primeira pergunta que se ouve sendo dirigido a um entrevistado, na verdade, majoritariamente para as entrevistas é :”você é casada?” “você tem namorada?” sem uma pauta mais visível e sem entrevistados escolhidos por uma critério mais visível ou justifi cável, a equipe busca se aproximar deles, perguntando por suas vidas afetivas. em alguns casos, parece ocorrer o que a equipe, em nossa suposição, anda buscando: revelações sobre abandono conjugal, fi lhos sem reconhecimento do pai, abortos e, principalmente, choros, assistidos e retransmitidos pelas câmeras. é claro que o fi lme babilônia 2000 não apresenta apenas aspectos criticáveis. há uma vontade de se construir um painel a partir de resíduos de uma vida comunitária –ideal– em duas localidades da prestigiosa zona sul do rio de janeiro. são exemplos desse movimento positivo da equipe os blocos relativos à formação, manutenção e papel social de uma rádio comunitária; à importância da rezadeira conceição; ao papel da religião na condução moral de marcos, cantor evangélico; às idéias da migrante mineira djanira a propósito do que entende ser o brasil; ao futebol de muquiranas (homens travestidos) no último dia do ano na praia de copacabana como uma forma de integração social entre boa parte dos homens dos dois morros; temos ainda como extremamente positivos os tempos concedidos para as performances da otimista e bem-humorada fátima imitando janis joplin. em edifício master, a infl uência do estudo de comunidade e a aplicação das entrevistas sem direção alguma chegam a seu ponto crítico. pega-se um edifício qualquer em copacabana, colocando-se como sua particularidade o fato de possuir 276 apartamentos conjugados, 500 moradores e 23 apartamentos por andar. esses dados, anunciados em voz off no início da narração –que poderiam sinalizar uma discussão sobre submoradia, planejamento urbano, etc.– na ótica do seu diretor, são o que menos importa pois o que mais importa é a “subjetividade” de parte de seus moradores, escolhidos por um critério não-informado. tem-se, então, na maior parte do fi lme, uma sucessão de depoimentos, caracterizados, grosso modo, por esses aspectos: a) veiculação de lugares comuns: alessandra –que acaba por se identifi car como prostituta– diz: não tive infância; luzinete, ao ser inquirida pela xeretagem de eduardo coutinho, pronuncia outro chavão: não tive tempo para [me] casar; e roberto, um camelô, 75 anos, libera mais outro chavão: os fi lhos não é pra gente, não. b) ganchos não-explorados. em algumas oportunidades, alguns entrevistados desenvolvem tópicos interessantes, que poderiam proporcionar um debate interessante, mas como a equipe, que se quer transparente, descarta qualquer contrafação ou debate, deixa passar essas oportunidades em branco. exemplos escancarados: josé carlos, um contador desempregado, fala como a zona norte discrimina quem vai morar na zona sul. ele fala ainda de sociabilidade, anonimato e vizinhança, mas sua inteligente contribuição esvai-se no choque com uma outra entrevista. marcelo diz que copacabana oprime, mas não se tem, na tela, o desenvolvimento do seu raciocínio. se marcelo diz isso, outra depoente, laudicéia, que mora com a irmã, citada, luzinete, se declara tijucana (da tijuca. zona norte do rio de janeiro) revela que sempre sonhava em morar em copacabana. no entanto, esses dois depoimentos acima, contrastantes, não são contrastados no fi lme. 57 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 júlio césar lobo c) provocação e revelação de informações íntimas (aqui, repetindo o mesmo expediente que críticos de mídia reclamam de programas “populares” da televisão brasileira, e não só dela, certamente). antônio carlos, que se considera um “tímido”, perde subitamente a timidez para divulgar uma inconfi dência: é pai solteiro. luiz, porteiro-chefe revela que é fi lho adotado. nesse tópico de revelação de informações íntimas, a falta de respeito ao outro da equipe de coutinho atinge o máximo na entrevista da costureira esther, narrando sua tentativa de suicídio, e nas falas de renata e maria regina, discorrendo sobre seus abortos. realmente, lamentável. a rigor, o que fi lme acaba passando por “subjetividade do outro” é o arrolamento da vida íntima de casais, principalmente. uma mulher (m. regina) usa da “câmera de inclusão” de coutinho para uma revelação de pouco interesse social: nós não prestamos, mas nos amamos. como se não bastasse, revela ter se submetido a 15 abortos. não se tem contrapartida em indiscrição por parte dos perguntadores de revelação alguma. onde está o dialógico no cinema de coutinho? outros moradores revelam suas tentativas de suicídio. na contramão dos que vêem no cinema dele (de coutinho) dialogismo, interação, “humanismo”, etc., vemos, através das imagens e falas, como suas narrativas são monológicas, se bem que aqui a monologia por parte dos entrevistados. todos os quatro fi lmes, a partir de seus títulos, criam no espectador uma promessa de estudo de comunidade que, a rigor, não se realiza. temse uma grande quantidade de depoimentos, sem que se tenha a oportunidade de associa-los a uma questão-chave. como esses fi lmes não são comunicações científi cas, não se podem cobrar deles objetivos gerais e secundários, mas mesmo a telerreportagem mais simples possui uma pauta. nos fi lmes de coutinho citados, não. liga-se uma câmera, e a bisbilhotice do cineasta é que conduz a sucessão de falas, poucas delas veiculadoras de alguma informação socialmente conseqüente. em 1947, emílio willems publicava, através da secretaria de agricultura de são paulo, cunha, tradição e transição em uma cultura rural do brasil. o objetivo dessa pesquisa era avaliar o impacto da construção de uma rodovia federal naquela comunidade. estava publicado o primeiro estudo de comunidade realizado no brasil em áreas urbanas. desde então, esse método de pesquisa tem sofrido críticas de variada natureza: tendência a monografi as meramente descritivas e o escamoteamento dos problemas de macrossociologia pela ênfase na microssociologia. curiosamente, 56 anos após o livro de willems, um cineasta paulistano volta a cunha, sem justifi cativas aparentes, para aquilo que se imagina ser mais um estudo de comunidade: nem gravata, nem honra. o fi lme de masagão é apenas um dos muitos tipos de documentários que se têm produzido recentemente no brasil não inocentemente ancorados e estruturados tão somente em um desfi lar caótico, incessante e sem contraponto verbal ou visual de entrevistas e depoimentos, respostas essas em sua maioria provenientes de questão que não se (ou) vêm enunciadas. nesse fi lme, uma série de cunhenses fala de assuntos diversos, manifestando uma quantidade enorme de preconceitos, discriminações, intolerância, enfi m, sob a complacência silenciosa, transparente, da equipe de perguntadores do fi lme. quando não faz a apologia do lugar comum, o fi lme se compraz na exibição de cenas tipo “lavagem de roupa suja”: luiz, um farmacêutico vangloria-se de ter traído a esposa –depondo ao seu lado–, insinua uma crítica generalizada ao controle emocional das mulheres, informando i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 58 uma certa tendência do documentário brasileiro contemporâneo que, na sua farmácia, oitenta por cento dos calmantes são vendidos para mulheres. a mulher dele, na esteira do ressentimento televisionado, vinga-se dele, dizendo que não o ama mais, mas, sim que apenas o tolera... o que nos parece mais grave entre os vários pontos criticáveis nesse documentário diz respeito a procedimentos éticos na montagem de sua narrativa. na maioria das vezes, os depoimentos, principalmente de casais, são antecedidos ou seguidos de observações jocosas inscritas na tela, através de efeitos especiais, observações que, certamente, não estavam disponíveis aos depoentes quando das entrevistas. como expusemos brevemente acima, no fi lme de masagão, tenta-se produzir humor à custa de revelações de intimidades e de ressentimentos dos que se dispuseram, provavelmente sem remuneração, a contribuir ingenuamente para a produção de mais um documentários brasileiro. essa postura da edição –postura da direção, enfi m– chama-nos a atenção para o princípio do “consentimento informado”, levantado por nichols (2005) observa quando busca responder à questão por que as questões éticas são fundamentais para o cinema documentário? a resposta dele: esse princípio, fortemente embasado na antropologia, na sociologia, na experimentação médica e em outros campos, afi rma que se deve falar aos participantes de um estudo sobre as possíveis conseqüências de sua participação (nichols, 2005, p. 37). nem gravata, nem honra, entre outras características criticáveis, que levantaremos a seguir, é um dos muitos tipos de documentários que se têm produzido recentemente no brasil que são ancorados e estruturados tão somente em um desfi lar caótico, incessante e sem contraponto verbal ou visual de entrevistas e depoimentos, tendendo a confi ssões inesperadas, que são respostas, em sua maioria, a questões que não ouvimos serem enunciadas. nesse longa-metragem, que se quer engraçado, à revelia dos entrevistados, uma série de moradores de cunha, a cidade do primeiro estudo de comunidade no brasil, brevemente mencionado acima, discorre sobre assuntos diversos, manifestando uma quantidade enorme de preconceitos, discriminações pejorativas, intolerância, enfi m, sob a complacência silenciosa, transparente, da equipe de perguntadores do fi lme. enfi m, buscamos evidenciar o que nos parecem problemas importantes com relação ao uso e abuso do método dos estudos de comunidades e da entrevista como instrumento de obtenção de dados, visando à produção de alguma informação ou conhecimento. notamos também, nesse corpus, problemas éticos na exposição de intimidades, traduzidos no estímulo à indiscrição como fonte de gozo para o espectador. consideramos também problemático o abandono acrítico da geração de expectativas do documentário como espaço para reportagem jornalística, fi lme sociológico, documento etnográfi co, fi lme de intervenção ou de animação cultural. pelos exemplos dos fi lmes discutidos nesse texto, somos tentados a começar a acreditar que tem faltado argumento ao documentário brasileiro contemporâneo, mais precisamente aqueles produzidos nos últimos dez anos, avançados em termos de uso de tecnologia de captação de imagens, mas, aparentemente talvez, estacionados em um tempo distante, com relação á produção de informação como se não houvesse mais muita coisa a ser informada ou, pelo menos, não existisse mais muita coisa a ser problematizada com relação a estudos de comunidade. após tanta fi lmes tagarelas, tanta indiscrição de cineastas-entrevistadores e tanta falta de argu59 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 júlio césar lobo mento nos documentários que buscamos aqui brevemente analisar, é possível que a lacuna maior talvez seja aquela que não exploramos devidamente acima: a perda de qualquer virtude narrativa na maioria dos documentários brasileiros no período citado. e, nesse aspecto, a propósito de mais essa lacuna, fechamos essa comunicação com o lamento feito por walter benjamin nos anos 1930, se bem que voltado a uma outra série artística, a literária: o narrador – por mais familiar que este nome nos soe – de modo algum conserva viva, dentro de nós, a plenitude de sua efi cácia. para nós, eles já é algo distante e que ainda continua a se distanciar [...] esta distância e este ângulo nos são prescritos por uma experiência, que quase todo dia temos ocasião de fazer. ela nos diz que a arte de narrar caminha para o fi m. torna-se cada vez mais raro o encontro com pessoas que sabem narrar alguma coisa direito. é cada vez mais freqüente espalhar-se em volta o embaraço quando se anuncia o desejo de ouvir uma história. é como se uma faculdade, que nos parecia inalienável, a mais garantida entre as coisas seguras, nos fosse retirada. ou seja: a de trocar experiências (1980, p. 57). referências benjamin, w. et ál. (1980). textos escolhidos. são paulo: abril cultural. bernardet, j. c. (2003). cineastas e imagens do povo. são paulo: companhia das letras. de france, c. (2000). do filme etnográfi co à antropologia fílmica. campinas, sp: edunicamp. lodi, j. b. (1974). a entrevista: teoria e prática. são paulo: pioneira. nichols, b. (2005) [2001]. introdução ao documentário. campinas, sp: papirus. nogueira, o. (1977). pesquisa social (introdução às suas técnicas). 4 ed. são paulo: companhia editora nacional. outhwaite, w. et ál. (eds.) (1996). dicionário do pensamento social do século 20. rio de janeiro: jorge zahar. microsoft word visto y no visto.doc . libros . palabra clave 187 número 10 · 2004 visto y no visto título: visto y no visto. el uso de la imagen como documento histórico. autor: peter burke (versión castellana: teófilo de lozoya). editorial: crítica año: 2001 ¿que sería del estudio de la historia sin los soportes gráficos? ¿podrían los historiadores y estudiosos de la cultura entender otras épocas sin el apoyo de las imágenes? y, ¿existe un método para interpretar acertadamente los vestigios que aparecen en cavernas, cuadros, fotografías o en el cine? desentrañar esas y otras incógnitas no menos relevantes es el objetivo de este libro, un estudio de la historia de la imagen desde la antigüedad y las diversas formas en que se ha manifestado: desde las pinturas rupestres en las cavernas europeas de lascaux y altamira, pasando por las pinturas sepulcrales en las pirámides egipcias o las catacumbas romanas, hasta las imágenes religiosas del cristianismo y las pinturas de los holandeses del siglo xvii, culminando con la fotografía y el cine. todas son testimonio de su época, de las costumbres y las circunstancias en que se encontraban quienes las plasmaron o capturaron ya sea en la roca, el lienzo o el celuloide. no se pueden pasar por alto estas fuentes o vestigios, ni siquiera deben utilizarse como “testimonios”; pueden y deben ser usadas para entender los conocimientos y las prácticas no verbales de las culturas del pasado. es un estudio realizado por un experto en la materia que, desde el inicio de su carrera, ha venido configurando en sus libros y como docente una serie de conceptos en torno a la historia de la cultura. el autor es profesor de esta materia en la universidad de cambridge y miembro del emanuelle college. en sus libros anteriores ha tratado estos temas desde el ángulo del lenguaje, la cultura y los medios. un claro ejemplo es su más reciente trabajo editorial a “cuatro manos” con el también historiador de la cultura assa brigs, de gutemberg a internet. una historia social de los medios de comunicación, donde palabra clave 188 número 10 · 2004 ya había abordado el tema de la importancia que representa la imagen como una herramienta indispensable para el documento histórico al igual que los textos o los testimonios orales. burke realiza un periplo por las diversas formas en que se presentan estas fuentes gráficas desde la antigüedad. la obra se divide en once capítulos; en los primeros ocho ilustra las diferentes formas de imagen que han existido, para aproximarse a los diversos enfoques que se plantearon en el siglo xx para efectuar una correcta interpretación de las diversas imágenes. en los primeros capítulos se destacan los retratos y las fotografías en varios contextos, analizando cómo el pincel o el ojo tras el visor de la cámara, están condicionados y sí pueden ser utilizados como fuentes fidedignas para el quehacer histórico. se proponen tres premisas para responder a la pregunta de ¿cómo se puede utilizar la imagen como testimonio histórico? y que, en síntesis se refieren a: en primer lugar, la imagen ilustra aspectos de la historia que los textos pasan por alto, pero, y en un segundo plano, no siempre el arte figurativo o las fotografías son tan realistas como parecen y a menudo distorsionan las realidades sociales, por lo que se debe tener especial cuidado con las múltiples intenciones de quienes realizaron la imagen. debe tenerse en cuenta, como dice el autor que “las imágenes no son creadas pensando en los futuros historiadores” (pag. 43). sin embargo, ese proceso de distorsión de la realidad se convierte en otro fenómeno que el historiador puede estudiar. los siguientes capítulos tocan diversos temas: la aparición de la “iconografía” o “iconología”, que es la interpretación de los mensajes que quieren comunicar los creadores de la imagen; la importancia de las imágenes y la iglesia, como elementos de complemento de lo que dicen las sagradas escrituras, o como una biblia para quienes no saben leer; las imágenes como medio de apropiarse y conservar el poder o su uso para la protesta; la cultura material del hombre y cómo ha sido plasmada en imágenes; la mirada que se palabra clave 189 número 10 · 2004 tenía de los niños o de las mujeres en épocas pretéritas; los estereotipos de raza o religión que tanto han influido en, por ejemplo, la forma en que los europeos del renacimiento concebían a los indígenas americanos por los relatos de los conquistadores. el libro sigue con la importancia de los relatos visuales, pinturas de batallas, tapices del medioevo o escenas como la crucifixión de cristo o el ascenso al trono de reyes y tiranos. se estudia posteriormente el testimonio del cine como “lenguaje de la imagen en movimiento” (pag. 197) que posee sus propios códigos narrativos y representa un potencial histórico único que puede recrear historias del pasado con inusitado esplendor. hacia el final, el autor nos plantea problemas de método que nos ayuden ha interpretar acertadamente una imagen. el psico-análisis, el estructuralismo y el post estructuralismo son presentados como enfoques para lograr este fin. encontrar una regla general que se pueda aplicar al estudio de los testimonios gráficos sin correr el riesgo de equivocarse. la conclusión a la que llegan no solo burke, sino también el lector a estas alturas del texto, es que existe una tercera vía que no califica o descalifica las imágenes como documento histórico, sino que establece ciertas convenciones según su naturaleza. no todas las imágenes se pueden leer de la misma forma y no todas aportan en igual grado información. saber sacarles provecho es obra del historiador, de su agudeza y su preparación en el ámbito de las imágenes. y para eso esta este libro: no es un manual para descodificar imágenes, es una propuesta para que el lector confiera más importancia a lo visual y “entrene” su entendimiento en este campo. finalmente, cabe destacar el abundante material gráfico que acompaña la obra y que ilustra de manera muy didáctica cada uno de los ejemplos aportados por el autor, además de la abundante bibliografía que se cita y que puede ser consultada al final del volumen. palabra clave 190 número 10 · 2004 visto y no visto, a pesar de todo lo anterior, no es un libro solo para historiadores o investigadores de la cultura y la comunicación. cualquiera que desee entender mejor las fotos de sus antepasados, las pinturas y las imágenes religiosas o los afiches políticos de diversas épocas, entre un sinfín de otras opciones, encontrará en el una lectura dinámica y sobre todo, poderosamente ilustrativa. en eso radica el valor de esta obra. hernán mauricio prada docente instituto de humanidades universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica u. de la sabana autoridades interpretativas: una perspectiva teórica sobre datificación y producción de sentido artículo autoridades interpretativas: una perspectiva teórica sobre datificación y producción de sentido * interpretive authorities: a theoretical perspective on datafication and meaning production ** autoridades interpretativas: uma perspectiva teórica sobre datificação e produção de sentido *** 10.5294/pacla.2021.24.3.6 irene lis gindin 1 gastón cingolani 2 joan ramon rodriguez-amat 3 1 0000-0002-3080-0207. consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (conicet), argentina; centro de investigaciones en mediatizaciones, universidad nacional de rosario, argentina. irene.gindin@conicet.gov.ar 2 0000-0003-1075-7114. instituto de investigación y experimentación en arte y crítica, universi­dad nacional de las artes, argentina. g.cingolani@una.edu.ar 3 0000-0001-8391-3638. media arts and communication, sheffield hallam university, uk. mon.rodriguez@shu.ac.uk * irene gindin es investigadora responsable del proyecto de investigación científica y tecnológica "operaciones polémicas, liderazgo político y construcción de esfera pública virtual (2015-2019)", pict-2019-2019-00283, financiado por el fondo para la investigación científica y tecnológica (foncyt) y aprobado por resolución 015-2021. centro de investigaciones en mediatizaciones, universidad nacional de rosario, argentina; gastón cingolani participa como integrante del proyecto de investigación en arte, ciencia y tecnología (piacyt) "propuestas curatoriales y lógicas automatizadas en plataformas de contenidos: una caracterización semiótica de los sistemas de recomendación que operan por machine learning" (director mariano zelcer), programa de incentivos (spu/me), instituto de investigación y experimentación en arte y crítica, área transdepartamental de crítica de artes, universidad nacional de las artes, 2020-2022 (cod 34/0585 res. 0035/2020). ** irene gindin is the researcher responsible for scientific and technological research projects "controversial operations, political leadership, and virtual public sphere building (2015-2019)," pict-2019-2019-00283, funded by the fund for scientific and technological research (foncyt) and approved by resolution 015-2021. mediation research center, universidad nacional de rosario, argentina. gastón cingolani participates as a member of the art, science, and technology research project (piacyt) "curatorial proposals and automated logic in content platforms: a semiotic characterization of machine learning-operated recommendation systems" (led by mariano zelcer), incentives program (spu/me), institute for art and criticism research and experimentation, transdepartmental area ofarts criticism, universidad nacional de rosario, 2020-2022 (cod 34/0585 res. 0035/2020). *** irene gindin é a pesquisadora responsável pelo projeto de pesquisa científica e tecnológica "operações polêmicas, liderança política e construção de esfera pública virtual (2015-2019)", pict-2019-2019-00283, financiado pelo fondo para la investigación científica y tecnológica (foncyt) e aprovado pela resolução 015-2021. centro de pesquisas em midiatizações, universidad nacional de rosario, argentina; gastón cingolani participa como integrante do projeto de pesquisa em arte, ciência e tecnologia (piacyt) "propostas de curatoriais e lógicas automatizadas em plataformas de conteúdo: uma caracterização semiótica dos sistemas de recomendação que operam por machine learning" (diretor mariano zelcer), programa de incentivos (spu/me), instituto de investigación y experimentación en arte y crítica, área transdepartamental de crítica de artes, universidad nacional de las artes, 2020-2022 (cod 34/0585 res. 0035/2020). recibido: 08/10/2020 aprobado por pares: 09/08/2021 enviado a pares: 13/01/2021 aceptado: 07/09/2021 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: gindin, i. l, cingolani, g. y rodriguez-amat, j. r. (2021). autoridades interpretativas: una perspectiva teórica sobre datificación y producción de sentido. palabra clave, 24(3), e2436. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.6 resumen este artículo emerge en el espacio de contacto entre la literatura actual -de corte mayormente anglosajónsobre datificación y la perspectiva de eliseo verón, vista como un aporte latinoamericano que abre oportunidades teóricas y empíricas para la discusión crítica de los procesos de datificación. siguiendo la perspectiva veroniana, la reflexión sobre los procesos de producción, circulación y reconocimiento de los datos ayuda a desnaturalizar la idea de que el dato es neutral o compacto, para visibilizar, en cambio, las condiciones a partir de las cuales esos datos son provistos de sentido, en cuanto constructos discursivos social y culturalmente situados. frente a otras perspectivas anglosajonas que parecen más populares en la academia -como el modelo encoding/decoding de hall-, este artículo propone revisitar la descripción de la articulación entre sentido y circulación hecha por verón como una alternativa para describir los procesos de interpretación que consolidan los datos como discursos. se trata, pues, de un punto de partida para posteriores desarrollos teóricos e investigaciones empíricas, y de una apertura de la perspectiva de eliseo verón para contribuir y enriquecer los debates abiertos sobre datificación y sus formas de discriminación. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): datificación; desfase; mediatización; sentido; teoría. abstract this article emerges at the interface between current literature —mostly anglo-saxon— on datafication and eliseo verón's perspective, seen as a latin american contribution that offers theoretical and empirical opportunities for the critical discussion of datafication processes. following the veronian view, reflection on data production, circulation, and recognition helps denature the idea that data are neutral or compact to make visible the conditions from which these data are provided with meaning as socially and culturally situated discursive constructs. compared to other anglo-saxon standpoints that seem more prevalent in academia —such as hall's encoding/decoding model-, this article revisits verón's meaning-circulation connection as an alternative to describe the interpretation processes that consolidate data as speeches. therefore, it provides a starting point for further theoretical developments and empirical research and broadens eliseo verón's perspective to add to and enrich open debates on datafication and its forms of discrimination. keywords (source unesco thesaurus): datafication; gap; mediatization; sense; theory. resumo este artigo emerge no espaço de contato entre a literatura atual — de corte predominante anglo-saxão — sobre datificação e a perspectiva de eliseo verón, vista como uma contribuição latino-americana que abre oportuni­dades teóricas e empíricas para a discussão crítica dos processos de datificação. seguindo a perspectiva veroniana, a reflexão sobre os processos de produção, circulação e reconhecimento dos dados ajuda a desnaturalizar a ideia de que o dado é neutral ou compacto, para visibilizar, ao contrário, as condições a partir das quais esses dados são dotados de sentido, enquanto construtos discursivos social e culturalmente situados. ante outras perspectivas anglo-saxãs que parecem mais populares na academia — como o modelo encoding/decoding de hall —, este artigo propõe revisitar a descrição da articulação entre sentido e circulação feita por verón como uma alternativa para descrever os processos de interpretação que consolidam os dados como discursos. trata-se, portanto, de um ponto de partida para posteriores desenvolvimentos teóricos e pesquisas empíricas, e de uma abertura da perspectiva de eliseo verón para contribuir e enriquecer os debates abertos sobre datificação e suas formas de discriminação. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): datificação; discrepância; mediatização; sentido; teoria. introducción: observar la datificación desde la perspectiva de verón hace aproximadamente dos siglos, la organización de redes de datos estructuradas como información dio cabida a la estadística, redes que sustentan las políticas de estado basadas en información censal (hacking, 1990; desrosières, 2004; brine y poovey, 2013). algunos de sus empleos y derivaciones resultaron en la asunción de que la información obtenida del rastreo censal y el cruce de datos es neutral y precisa y que los algoritmos que conectan a los usuarios con sus intereses se pueden predecir y hasta es posible determinar sus movimientos. ante ello, la tecnología se presenta como la solución "perfecta" al problema de la interferencia "humana" en la transmisión y organización "objetivas" de los datos. al frente de la reproducción de este modelo ideológico, hay actores (empresas, estados, ciencia) que intervienen como gestores en la optimización tecnológica de las comunicaciones y la obtención y procesamiento de datos. la evolución de los sistemas de comunicación y su progresiva digitalización coinciden con lo que se ha venido llamando la datificación de la sociedad (hintz, dencik y wahl, 2018), que sin duda arraiga en esos desarrollos y en esa ideología de dos siglos de duración. en este sentido, recientemente dencik y kaun (2020) escribieron sobre los estados de bienestar y las corporaciones como colectores insaciables de datos. encargados de generar y optimizar datos para anticipar acciones o comportamientos, esos actores encarnan lo que podríamos llamar autoridades interpretativas. su autoridad emerge de la conjugación de tres asimetrías entre sus capacidades y las del resto de los actores sociales: primero, una elaboración altamente tecnologizada de datos e información para alimentar los sistemas de estructuración y gestión de datos; segundo, un acceso privilegiado a la infraestructura de esa tecnología, y tercero, una pobre difusión de los vínculos entre esa infraestructura profunda (deep mediatization) (hepp, 2020) y la organización discursiva en superficie (zuboff, 2015). estas tres asimetrías impactan notablemente en las prácticas y políticas estatales y comerciales basadas en la datificación. para poder revertir y comprender esas asimetrías y sus impactos sociales, este artículo se alinea con los trabajos que consideran necesario que las ciencias de la comunicación elaboren estudios y teorías que den cuenta de los modos en que la datificación se produce y utiliza. en este sentido, estas páginas recuperan un desarrollo teórico útil para comprender el proceso de datificación, consistente en una teoría sobre la red de procesos sociales de producción de sentido en sociedades mediatizadas. ese desarrollo tuvo su origen en la figura de eliseo verón, quien produjo en el último cuarto del siglo xx una teoría sociosemiótica (1988) en articulación con una temprana teoría de la mediatización (verón, 1981; 2004). recientemente, los desarrollos de su teoría han empezado a dialogar (scolari y rodriguez-amat, 2018) con el contexto de la profunda transformación del ecosistema comunicativo: la datificación. el propósito de este artículo es mostrar que la perspectiva veroniana permite analizar el proceso de atribución de sentido de los datos, y, como tal, se ofrece como una oportunidad analítica que permitirá identificar lo que llamamos autoridades interpretativas. el texto se estructura en tres partes. primero, una revisión de la dispersa literatura alrededor del repertorio de conceptos que se extienden desde la datificación hasta la vigilancia basada en datos, desde el big data hasta las leyes de protección de ciudadanos y las estrategias de resistencia cívica. la segunda parte toma posición, desde la perspectiva veroniana, frente a la producción social de sentido para introducir la cuestión de los procesos interpretativos entrañados en las diferentes conceptualizaciones sobre los datos y la datificación. y tercero, el texto argumenta cómo la producción, la circulación y el reconocimiento -categorías propias de la perspectiva de verónrevelan espacios de interpretación que forman parte de la naturaleza fundamental de los datos y su manejo asimétrico por parte de las autoridades interpretativas. estado de la cuestión en este escrito entendemos la datificación como "the representation of social life through computerized data across media devices and their underlying software and infrastructures" (hepp, 2020, p. 40). es, tal como lo entiende van dijck (2014), una suerte de paradigma con legitimidad para entender el comportamiento social que ha ido cobrando fuerza con el advenimiento de la web 2.0 y los sitios de redes sociales, a partir del cual, fundamentalmente, se observan los esfuerzos por codificar muchos aspectos de la vida social. la preocupación en torno a la computarización de nuestras vidas y la creciente intervención de los procesos de datificación -entendidos desde su remota "estadistificación"no han sido igualmente atendidas a lo largo de los años. sin embargo, la reciente transformación del ecosistema comunicativo en su deriva hacia una sociedad pendiente de los datos digitales generó una oleada de debates y de atención (más académica que social y más corporativa que política en los escenarios gubernamentales). describir rigurosamente y en poco espacio la dispersión y fragmentación de estos debates resulta imposible. por esta razón, y con ánimo más descriptivo que polémico, hemos desplegado un mapa de las líneas más consolidadas de exploración. por supuesto, es un esquema orientativo que muestra la extensión de una preocupación académica general sobre aspectos de la datificación, con una amplia dispersión conceptual. la tabla 1 se estructura en tres grandes bloques que distinguen maneras de acercarse a la sociedad datificada: el primero incluye miradas de carácter epistémico que exploran las continuidades entre los datos, el saber y la sociedad, fijándose en la transformación de la sociedad en una dinámica datocéntrica; el segundo se detiene en las formas en que se gestiona este proceso de integración económica de los datos en la vida política y social, prestando atención a la economía política y a la gobernanza de la sociedad datificada; y el tercero parte de los gestos de confrontación y debate crítico frente a los procesos mayormente corporativos de datificación y explora formas de negociar u oponerse a la datificación en cuanto que cultura de dominación. mientras estas tres maneras no son completamente excluyentes, sí son funcionalmente útiles para distinguir tres posiciones con respecto a la datificación y para identificar algunos de los autores que han trabajado ya en algunos de los aspectos mencionados. tabla 1. áreas de discusión en la investigación actual sobre datos epistémicos (sociedad) humanistas por ejemplo, perspectivas asociando big data y poshumanismo (chandler, 2015). macrosociales sociedad datificada (hintz et al., 2018); política o cultura datificada (p. ej., van es y schäfer, 2017). mesosociales temporalidad y big data (lohmeier et al., 2020, gindin y busso, 2021); datos y geografía (thatcher et al., 2018). microsociales datificación del self (por ej., bode y kristensen, 2016). míticometafóricos metáforas de big data (puschmann y burgess, 2014); visualización de datos (kennedy y hill, 2018); representaciones de big data (pentzold et al., 2019); previsibilidad (diviani, 2018). gobernanza  (economía política) gobernanza políticas de comunicación; regulación de internet (p. ej., van eeten y mueller, 2013); gobernanza por infraestructura (denardis y musiani, 2016); moderación de contenidos, acceso, derechos, políticas de impacto internacional sobre contenidos y copyright (powell, 2012); gobernanza de plataformas (p. ej., gillespie, 2017; smith, 2020). propiedad corporaciones, conglomerados, gafam (p. ej., muller, 2004, o, más recientemente, stuart, 2021). hardware y alcance infraestructuras (ali, 2021); aparatos, tecnologías e interfaces (ver costanza, 2020), pero también satélites y acceso a datos de geolocalización, cables submarinos y centros de datos, etc. software y código sistemas operativos, plataformas y algoritmos: recomendación, streaming y código, etc. (p. ej., lessig, 1998, o, más recientemente, krämer, 2018). resistencia (activismo) vigilancia copyright o piratería (ver p. ej., sarikakis et al., 2017); reconocimiento facial, protección de datos personales (p. ej. en niños, como en lupton y williamson, 2017); algorithm washing o discriminación por diseño (p. ej., clarke, 1988; o bishop, 2018). hacking diy, data-literacy, software libre (ver stallman, 2002); o redes colaborativas, como guifi.net (ver baig et al., 2015). data activismo eff (ver p.ej., nhan y carroll, 2011); copy-left, free-software foundation. anticolonialismo colonialismo de datos (ver también fraser, 2019); extracción de minerales raros (p. ej., reading y notley, 2015); o privatización de infraestructuras, etc. fuente: elaboración propia. en el caso de las perspectivas incluidas dentro de las miradas epistémicas, están las que discuten la interrelación entre la datificación y la sociedad desde su frente más humano: la cuestión del conductismo, que asume la posibilidad de alterar el comportamiento de las personas gracias a la capacidad de los datos para sugestionar y provocar reacciones; o la posición del poshumanismo -por ejemplo, descrito por chandler (2015)que considera el ocaso de lo humano frente a su digitalización. también forman parte de este grupo los debates acerca de la transformación de lo social a nivel macro, que consideran los cambios a escala de toda la sociedad; por ejemplo, los trabajos sobre los estados de bienestar, de dencik y kaun (2020) o sobre democracia, de chandler y fuchs (2019); a nivel meso, están las discusiones enfocadas en aspectos que afectan a los grupos, colectivos o dinámicas sociales -el espacio organizativo o las temporalidades-, como las que plantean lohmeier, kaun y pentzold (2020) o gindin y busso (2021); y en los ámbitos micro, aquellas investigaciones que atienden a las transformaciones en el nivel de lo individual, incluyendo los mecanismos de medida y registro de datos individuales como formas de identidad, de comprensión de sí mismo y de comportamiento personal, como, por ejemplo, los trabajos sobre la cuantificación del self, de lupton (2016) o de nafus (2016). por último, se han incluido en este bloque las transformaciones derivadas del análisis y de la comprensión social de la datificación: los mitos fundacionales (bory, 2020) o existenciales de la sociedad datificada, las metáforas compartidas (puschmann y burgess, 2014) o sus representaciones visuales más comunes (pentzold, brantner y foelsche, 2019), o las ideas provocadas por la visualización gráfica de grandes cantidades de datos que alteran nuestra comprensión de la realidad compleja (kennedy y hill, 2018) o que justifican sus previsiones (diviani, 2018). entre las miradas incluidas en el bloque de gobernanza y economía política se han distinguido cuatro grupos de trabajos o de debates. aquellos que se refieren a la gobernanza en general: por ejemplo, gobernanza de internet (van eeten y mueller, 2013), y los que se fijan en la gobernanza por infraestructura (denardis y musiani, 2016) o en los procesos legales globales (powell, 2012). aqu í se aborda tanto la regulación sobre acceso a las tecnologías y las medidas de moderación de contenidos en las plataformas digitales y redes sociales (gillespie, 2017) como los esfuerzos globales, por ejemplo, por controlar el tráfico de propiedad intelectual -acta, sopa/ pipa (powell, 2012)-. también se consideran aquellos trabajos que estudian el alcance y papel de las grandes corporaciones propietarias de las plataformas y sus negociaciones frente a los estados o los conglomerados mediáticos (muller, 2004; stuart, 2021); o las investigaciones que se detienen en la infraestructura (el hardware) y los aparatos de la datificación, incluidos los cables submarinos, la justicia del diseño (costanza, 2020) y los aparatos móviles, el cableado del broadband en las zonas rurales (ali, 2021), o la lucha geopolítica por el control del 5g. de igual manera, se incorporan en este bloque los trabajos que prestan más atención al código y al programrio (software) (lessig, 1998), a las interfaces (scolari, 2015) y a los sistemas operativos y plataformas, en toda su extensión, incluyendo algoritmos, buscadores y sistemas de moderación y de recomendación (krámer, 2018). entre las investigaciones que se sitúan en el bloque de la resistencia, se encuentran aquellas que señalan la datificación como un proceso de dominación. en estos casos, se han distinguido, por ejemplo, vigilancia, hacking, data-activismo y colonialismo de datos. en el primer grupo está la vigilancia -que incluye desde la persecución a ultranza por tráfico de materiales protegidos en internet hasta las formas de protección y apropiación de datos personales y, en este caso, también la piratería como resistencia (sarikakis, krug y rodriguez-amat, 2017). estas formas de vigilancia también incluyen el señalamiento de formas de discriminación por interfaz o por algoritmo (clarke, 1988; bishop, 2018). el siguiente es el caso del hacking, referido sobre todo al empoderamiento de los usuarios para que usen y se apropien de las tecnologías responsablemente. también se incluye el activismo de datos, de software libre (stallmann, 2002) o de infraestructuras (baig et al., 2015), o también las organizaciones (nhan y carroll, 2011). finalmente, el cuarto tipo se refiere a los esfuerzos para evitar o denunciar las condiciones impuestas por las grandes corporaciones sobre la propiedad, explotación o recolección de datos o de metales raros y recursos naturales (pitron, 2018; reading y notley, 2015), y el anticolonialismo de datos (fraser, 2019; couldry y mejias, 2020), que sitúa la discriminación endémica de la datificación y que, además de extenderse en la geografía y la sociedad, funciona como mecanismo de dominación (milan y treré, 2019). esta extensa -e inevitablemente insuficiente y esquematizadaliteratura sobre la extensión de la conciencia acerca de la datificación en el entorno académico muestra que los datos (en su significado más incierto y amplio: desde el bit informacional hasta el big data) adquieren un valor semiótico, más allá de su propia condición de bits o impulsos eléctricos. es decir que los datos (incluidos en su formulación genérica como big data) se tienden a considerar desde diferentes perspectivas, pero prácticamente, siempre y en última instancia, al margen de la interpretación que les da sentido (gitelman y jackson, 2013). sabemos que el dato no es algo dado -etimología que nutrió a la palabra data antes de los años cuarenta (floridi, 2019)y que, gracias al avance de la digitalización, su concepto es utilizado para describir cualquier pieza de información que pudiera ser almacenada y traducida a código informático (puschmann y burgess, 2014a). por esa misma razón, y por ser fruto de una "traducción a código", los datos no pueden quedarse fuera de los procesos de interpretación, incluso cuando son generados por tecnología. por el contrario, la producción de los datos es concebida por y para algún sistema (humano o maquinal) que lo puede captar e interpretar al hacerlo circular. para ello, responden doblemente a restricciones que incluyen las condiciones técnicas de su captura y generación y las condiciones derivadas de su traducción en información y discurso. retomando los términos de latour y su teoría del actor en red (action network theory ant) para describir los objetos, podemos decir que los datos son tanto construidos como objetivos, en la medida en que son constructos que responden a criterios tecnológicos y semióticos de producción e interpretación (2005, pp. 76-78, 89-90). esta idea de objetividad es definitivamente contraria al sentido epistemológicamente banal de carente de perspectiva, opuesto a lo que está producido por el lenguaje, los símbolos y, por lo tanto, pleno de ambigüedad. los datos, entendidos como huellas significantes, existen en la medida en que son interpretantes de sus condiciones de producción y como signos a ser interpretados en sus condiciones de reconocimiento (verón, 1988, pp. 132-133). tal como afirma jeanneret, "nothing is a trace in absolute terms, the interpretation of marks is based above all on a domain and a questioning that can justify their meaning" (2020, p. 23). si la misma unidad de información fuera unívocamente interpretada entre su producción y su reconocimiento, carecería de funcionamiento informativo. es condición primordial que haya transformación y desfase de sentido entre la producción de los datos y su reconocimiento, es decir, circulación. es en esta dirección que consideramos conveniente retomar los fundamentos de una teoría no lineal del sentido. mediatizaciones: tensiones entre datos y sentido a comienzos de los años noventa, verón sostenía que estábamos en una transición entre sociedades en vías de mediatización a sociedades mediatizadas, es decir, de sociedades con medios a sociedades que "se transforman en profundidad porque existen los medios" (2004, p. 224). esta conceptualización no especifica, pero tampoco excluye -más bien lo contrarioel hecho de que los medios han convergido en su digitalización y su conectividad como tendencia generalizada. la actual propuesta de hepp de la deep mediatization puede verse como un intento interesante de involucrar también estos procesos (2020, p. 40). si bien en américa latina el trabajo de verón se encuentra consolidado, en los últimos años sus desarrollos en torno a la mediatización han despertado interés en circuitos académicos que hasta el momento se mantenían alejados de esta tradición (lundby, 2014; averbeck, 2015; scolari y rodriguez-amat, 2018). su perspectiva resulta fértil para el análisis de la complejidad de los procesos de atribución de significado en los que los datos se ven involucrados. la teoría social del sentido elaborada por verón a mitad de los años setenta mostró cómo la producción de sentido, comunicacionalmente hablando, no es calculable de antemano: un mismo mensaje tiene un sentido en relación con sus instancias de producción y otro(s) sentido(s) en sus instancias de consumo o "recepción". a esta diferencia la llamó circulación, siguiendo la denominación marxiana de producción-circulación-consumo. aproximadamente en el mismo momento, stuart hall también recuperaba ese circuito a propósito de los medios y también comprendía el problema de la circulación no lineal: hall sostuvo que en la instancia del consumo podía haber lecturas diferentes e inclusive opuestas a las del código implicado en la producción del mensaje (cingolani, 2020). sin embargo, la idea de sentido de hall (1980) era un poco más elemental que la de verón: por un lado, su esquema encoding/decoding suponía la existencia de un código en común, que podía variar en el momento de la lectura según tres opciones: dominante, oposicional y negociada. estas tres variaciones funcionaban como un principio a priori, lo que no podría ser de otra manera, de acuerdo con la hipótesis de que un mensaje tiene sentido gracias a un código estable. solo años más tarde morley (1996) y silverstone (1996) comprobaron que esa teoría no se correspondía con lo que encontraban en el terreno de las prácticas culturales; aun así, tampoco ellos elaboraron una teoría del sentido social sistematizada. sin embargo, mientras que la tradición de los cultural studies arraigada en el modelo de hall ha pervivido en los estudios de comunicación hegemónicos en lengua inglesa -ver, por ejemplo, sender y decherney (2016); shaw (2017) y hasta meghji (2019)-, la mirada veroniana se ha visto desplazada al sur de los circuitos académicos internacionales (scolari y rodriguez-amat, 2018; averbeck, 2015). en cuanto a la noción de código, la crítica temprana desarrollada por verón (1974; 2004, pp. 27-38) nos libera actualmente para discriminar entre lo que es un protocolo de uso entre computadoras y los procesos (humanos) de producción de sentido. como se verá más adelante en este texto, a propósito de la datificación, la perspectiva sobre la complejidad del sentido sirve precisamente para descartar la idea de que los datos están sustentados sobre un código de interpretación unívoca. gracias a ello, ya no es necesario asumir la existencia de un consenso entre comunicantes. asimismo, para verón el código está también producido bajo condiciones ideológicas y su fecundidad no solo no se deteriora, sino que depende estrictamente de la dinámica y disparidad de la producción de sentido. los datos, cada mensaje, cada interfaz, tienen un sentido por su producción y otro(s) diferente(s) en sus recepciones, y entre ambos opera un tercer elemento que los enlaza distanciándolos. este tercero es la circulación, que exhibe el desfase. la descripción de la producción de sentido como una arquitectura ternaria y en constante transformación permite apreciar que no puede ser determinista en sus efectos y, a su vez, comprender cómo evoluciona y se despliega esta arquitectura como una cadena o red de reenvíos. la circulación, de acuerdo con verón, no es el pasaje ni la transmisión, ni la distribución de un mensaje de un lugar (o medio) a otro. el aporte técnico de este concepto es que devela el carácter no unívoco del sentido de un ítem específico (datos, información o discurso), incluso conservando su identidad material. es decir, la circulación es lo que demuestra que algo puede interpretarse de una manera en su producción y de otra en su o sus instancias de recepción. esta diferencia es lo que verón (2004, pp. 39-59) llamó desfase de sentido: en la medida en que el sentido producido para un mensaje no se replica bajo las mismas condiciones de recepción ("reconocimiento"),  hay un desfase, que no es ajeno a, sino constitutivo de, lo que llamamos la comunicación. la apertura interpretativa que genera la teoría de verón permite vislumbrar la trampa en la que caen tanto los modelos teóricos que creían poder anticipar las interpretaciones (en el caso de hall), como las teorías según las cuales los algoritmos pueden predecir los efectos de los usuarios. como sugiere diviani, este anhelo "se sustenta en uno de los aspectos básicos del dispositivo técnico que despierta gran fascinación: la supuesta facultad de pronosticar los fenómenos futuros. sin embargo, ¿es posible la predicción de los fenómenos sociales y humanos?" (2018, p. 14). lo relevante de esto es la cuestión de la "eficacia" del dato o del mensaje. un mensaje se percibe como eficaz, para un usuario, cuando el tercer elemento -la circulaciónno se hace notar; pero si, en cambio, lo que se intenta es comprender el proceso de funcionamiento de la comunicación científicamente, es necesario desmontar ese proceso ternario y dinámico señalando la actuación interpretativa al articular los datos con su representación. la molécula de sentido de los datos, de una información, de un mensaje o de una plataforma tiene siempre tres términos (figura 1). sin embargo, en las prácticas cotidianas -y en no pocos textos sobre dataficación y big datase omite la discusión sobre la participación humana en las interpretaciones, como si todo fuera resultado de relaciones binarias producidas por un monstruo suprahumano: "'big data' is cast as the inevitable consequence of a technological juggernaut with a life of its own entirely outside the social. we are but bystanders" (zuboff, 2015, p. 75). en este sentido, el efecto de eficacia de los datos se produce a costa de "olvidar" la existencia del sistema interpretante (el sistema que lo produjo, el mecanismo que lo puso ahí). figura 1. molécula de sentido de los datos fuente: elaboración propia. por ejemplo, si un "dato" [a] quiere decir que [b] "alguien estuvo en x lugar", esa relación es producida gracias a que [c] ese valor fue asignado dentro de un rango de opciones en el programa que contiene el dato. olvidar la función de [c] es el éxito que se logra, basado en la confianza que un sistema busca provocar. cargado con estos valores impensados, ese dato podrá circular así configurado; pero no por ello estará exento de nuevas interpretaciones; es decir, el dato generará los desfases entre la relación [a]-[b]-[c] en el momento [1] y la relación [a]-[b']-[c'] en el momento [2]. este diagrama (figura 2) es una reformulación que hacemos de verón (2019, p. 166) en la que un "emisor" e, en el momento 1, puede enviar o producir un dato [a] que comprende una representación [b], de acuerdo con un modo de interpretarlo [c], que luego el "receptor" r, en el momento 2, podrá recuperar como el "mismo" dato, el cual, sin embargo, representará algo [b']. no es posible saber en qué medida [b'] coincide con [b], ya que tampoco se puede calcular con precisión si la interpretación [c'] es para r la misma que la [c] para e. figura 2. reformulación del esquema de verón de circulación de los datos fuente: elaboración propia. datificación y desfases la datificación, de acuerdo con hepp, puede ser entendida como la representación de la vida social a través de un conjunto de datos computarizados (2020, p. 40). como todo proceso de representación de la vida social, la datificación se encuentra afectada de desfases de sentido necesarios (es decir, irreductibles), al menos en tres instancias. el primer desfase de sentido es la tensión que se produce al traducir los bits en datos y posteriormente creer que muchos bits son información (o big data). el segundo es el paso del nivel profundo al superficial, es decir, de la transformación del big data en mensajes o discursos que se ponen en circulación en lo social en forma de historias. el tercer desfase consiste en que esos discursos son a su vez interpretados y utilizados de formas diversas por los actores sociales. un riesgo (a menudo inadvertido) es que se tomen esos desfases por sistemas de códigos unívocos, evitando con ello el actual proceso que exige que se estudie la producción de sentido en cada una de esas diferentes instancias. las ciencias que estudian el sentido tienen la función y la capacidad de desentrañar aquello que aparece como opaco, esos atajos inadvertidos. las metáforas con las que se nombra, por ejemplo, el almacenamiento de los datos (la nube o el lago), la recolección de datos personales como "recursos naturales" o el big data -como una fuerza natural a controlar o un alimento o combustible que debe ser consumido, por mencionar algunas metáforas (puschmann y burgess, 2014b)-, no hacen más que ocultar aquello que aquí estamos señalando. no podemos dejar de lado que, en todos sus niveles, los datos son recolectados según diversos criterios -nunca neutrales o despojados de interés (manovich, 2001, p. 224; gitelman yjackson, 2013, p. 3.)y después son puestos en relación e interpretados. es justamente en esas operaciones donde el dispositivo teórico de verón que hemos retomado antes abre nuevas vías para la comprensión de estos fenómenos desde una perspectiva que empieza por no asumir que el recorrido de los datos sea lineal, ni compacto, ni unívoco. la insistencia en la opacidad de estos procesos se debe a que los patrones mediante los cuales se establecen los criterios de búsqueda de información y los criterios de posterior puesta en relación son desconocidos para el lego. como señalan mejias y couldry "los datos no se extraen de nosotros automáticamente, sino a través de relaciones sociales a las que en algún momento, aunque retrospectivamente, se supone que hemos dado consentimiento" (2019, p. 89). un rápido ejemplo nos servirá como excusa para poner a trabajar la idea de autoridad interpretativa y su vínculo con lo desarrollado hasta el momento. en abril del 2020 un ciudadano argentino publicó un tuit en el que realizaba una humorada sobre la situación económica del país y la posibilidad de realizar un acto delictivo (un "saqueo"). el tuit fue inmediatamente interpretado por el estado nacional como un "peligro" y considerado como un delito de intimidación pública y, mediante el rastreo de datos, el usuario de la cuenta fue imputado. la cuestión en torno a la autoridad interpretativa que mencionamos supra cobra sentido en la incapacidad de distinguir la diferencia entre producción y reconocimiento de dicho tuit. el aparato estatal se sobreactuó en una cadena de interpretaciones que perdió de vista el propósito inicial (o la gravedad fundamental) de la publicación del tuit. esto nos ayuda a reflexionar sobre la dimensión sociosemiótica implicada en el dispositivo legal y tecnológico utilizado en las políticas estatales y comerciales de la producción y el uso de datos (o'neill, 2016). cualquiera que sea la utilización más o menos tecnológica de la producción y recepción de mensajes, siempre estará afectada de desfase. los algoritmos que se proponen y diseñan para anticipar posibles efectos en quienes utilizan, interpretan o consumen los discursos circulantes (en redes, por ejemplo) -haciendo cálculos y aplicando pautas que funcionan como previsiones, pero precisamente por el espacio incierto que separa la producción y el reconocimiento (la circulación) que cargan el dato-, no serán capaces de anticipar -o reconocerlos efectos. volviendo al ejemplo: el entrecruzamiento de datos que permitió que, de manera inmediata, el estado argentino identificara el tuit y al sujeto que lo publicó lo construyó como autoridad interpretativa, como posición autorizada para decidir cuáles, de los millones de datos que circulan en las redes sociales, se reconocen como peligrosos para el orden social. por otro lado, este ejemplo pone de relieve una cadena de actores intervinientes como intérpretes en estos procesos: el estado y todo su aparato judicial, policial, etc., pero también las plataformas, los algoritmos y sus respectivas capacidades técnicas e interpretativas de atribuir valor moral-social a esos datos -distinguiéndolos de esos otros que no lo tienen-. dicha cadena de capacidades y empoderamientos no es estrictamente nueva, pero sí se hace evidente que este particular entramado de interpretación toma las formas de gestión, identificación y acusación. la decisión del "viraje hacia los datos" entra en tensión no solamente con los tipos de datos que se recolectan, sino, fundamentalmente, con las formas (y los lugares) en los que estos se interpretan. ¿con qué criterio se define su peligrosidad? tal como afirman dencik y kaun, "data, on this premise, needs to be collected in as large a quantity as possible (total information capture), processed through automation, with the view to calculate all possible outcomes -a knowing of all risksso as to preempt them before they occur" ' (2020, s.p.). se visibiliza, entonces, un desplazamiento entre una concepción de los datos como una entidad neutral -electrónicay otra como testigo, como registro y como prueba de valor judicial que amenaza un cierto orden legal. los datos (esa unidad de medida informacional que parece suplantar a los bits) se dispersan en tres momentos interpretativos en los que esos datos se han convertido en discursos y aparatos de significación. a modo de recapitulación este trabajo se propuso considerar críticamente el problema que surge de las perspectivas que desatienden la conexión entre los procedimientos tecnológicos para producir datos y los discursos que los interpretan, mostrando cómo esta conexión en realidad está sentada en un punto de indeterminación casi schrõdingeriana, habitualmente asumida de manera acrítica. ahí es, precisamente, donde este artículo procura contribuir a las corrientes y relevantes discusiones sobre big data y sus implicaciones sociales, a fin de enriquecer esos debates que se fijan en la propiedad de los datos, su extracción, su resguardo, los mecanismos de su almacenamiento y todos los procesos intermedios humanos o algoritmos que califican y combinan los datos por su valor y los sentidos que los atraviesan. para erosionar las dinámicas globales de discriminación de los discursos sobre big data y sus implicaciones sociales y políticas, es necesario empezar por las ciencias sociales. teorías bienintencionadas sobre la cultura han revalorizado la importancia de las lecturas contrahegemónicas, pero lo han hecho sobre la base de determinismos estructurales, con principios que no tenían al desfase de sentido entre sus herramientas descriptivas. alentar un falso objetivismo o linealismo comunicacional o reproducir modelos reconocidos por tradiciones de conocimiento hegemónicas frente a otras oportunidades descriptivas son factores que -más que resistir-contribuyen al colonialismo digital. en este trabajo hemos avanzado en la pregunta por la interpretación de los datos, incorporando a la discusión la teoría sobre el sentido elaborada por eliseo verón. hemos ejemplificado, por su parte, con un caso que tuvo lugar en argentina y hemos puesto en discusión la cuestión en torno a la autoridad interpretativa, esto es, quién/es y de qué modo definen un contenido datificado como peligroso o amenazante. la oportunidad de tratar los datos como discurso e identificar en ellos las huellas de su producción, de su circulación y de su reconocimiento es un punto de partida para trabajos posteriores que desarrollen modelos de los procesos en los que los datos toman parte. de igual modo, el artículo provee herramientas conceptuales para tratar críticamente tanto los procesos de la interpretación mecánica hecha por algoritmos como las operaciones de reducción e imposición de interpretaciones en manos de autoridades interpretativas. es, asimismo, una oportunidad para aplicar esta perspectiva como estrategia para el análisis de casos específicos. pero, además, este primer paso puede ayudar en los debates y trabajos académicos que se preocupan por las implicaciones sociales y políticas del big data, como mínimo en las tres líneas que describimos previamente: las reflexiones de carácter epistémico que intentan comprender la datificación de la sociedad, las que exploran las cuestiones de economía política y gobernanza de la datificación y aquellas que resisten frente a unas racionalidades de dominación agazapadas detrás de unos datos que se esfuerzan en ocultar que son discursos. referencias ali, c. (2021). farm fresh broadband: the politics of rural connectivity. cambridge, ma: mit press. averbeck-lietz, s. (2015). eliseo verón leído desde la perspectiva de los estudios en comunicación alemanes: semio-pragmática, comunicación e investigación en mediatización. estudios, 33 (enero-junio), 151-163. recuperado de: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/11609 baig, r., roca, r., freitag, f. y navarro, l. (2015). guifi.net, a crowdsourced network infrastructure held in common. computer networks, 90, 150-165. doi: https://doi.org/10.1016zj.comnet.2015.07.009 bishop, s. (2018). anxiety, panic and self-optimization: inequalities and the youtube algorithm. convergence, 24(1), 69-84. doi: https://doi.org/10.1177/1354856517736978 bode, m. y kristensen, d. b. (2016). the digital doppelgánger within. a study on self-tracking and the quantified self movement. en assembling consumption: researching actors, networks and markets (pp.119-134). londres: routledge. bory, p. (2020). the internet myth: from the internet imaginary to network ideologies. university of westminster press. doi: https://doi.org/10.16997/book48 brine, k. r. y poovey, m. (2013). from measuring desire to quantifying expectations: a late nineteenth-century effort to marry economic theory and data. en gitelman, l. (ed.), 'raw data' is an oxymoron (pp. 61-76). cambridge, ma: mit press. chandler, d. (2015). a world without causation: big data and the coming of age ofposthumanism. millennium, 43(3), 833-851. doi: https://doi.org/10.1177/0305829815576817 chandler, d. y fuchs, c. (2019). digital objects, digital subjects: interdisciplinary perspectives on capitalism, labour and politics in the age of big data. university of westminster press. doi: https://doi.org/10.1177/0267323119873743 cingolani, g. (2020). recommender systems: the interplay between asymmetry spaces and the mediatisation of access and circulation. en scolari, c., fernández, j. l. y rodriguez-amat, j. r. (orgs.), mediatizations. theoretical conversations between europe and latin america (pp. 152-166). bristol-chicago: intellect. clarke, r. (1988). information technology and dataveillance. communications of the acm, 31(5), 498-512. doi: https://doi.org/10.1145/42411.42413 costanza-chock, s. (2020). design justice and user interface design. proceedings of the 33rd annual acm symposium on user interface software and technology (octubre), 1275-1275. doi: https://doi.org/10.1145/3379337.3422379 couldry, n. y mejias, u. a. (2020). the costs of connection: how data are colonizing human life and appropriating it for capitalism. nueva york: stanford university press. doi: https://doi.org/10.1080/15295036.2020.1718835 denardis, l. y musiani, f. (2016). governance by infrastructure. en the turn to infrastructure in internet governance (pp. 3-21). nueva york: palgrave macmillan. doi: https://doi.org/10.1057/9781137483591_1 dencik, l. y kaun, a. (2020). datafication and the welfare state. global perspectives, 1(1), 12912. doi: https://doi.org/10.1525/gp.2020.12912 desrosières, a. (2004). la política de los grandes números. historia de la razón estadística. barcelona: melusina. doi: https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2016.2322 diviani, r. (2018). consideraciones epistemológicas, teóricas y críticas en relación al big data. en biselli, r. y maestri, m. (eds.), la mediatización contemporánea y el desafío del big data (pp. 11-34). rosario: unr. recuperado de: https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/137/la-mediatizacion-contemporanea-y-el-desafiodel-bigdata floridi, l. (2019). semantic conceptions ofinformation. en zalta, e. n. (ed.), the stanford encyclopedia of philosophy. stanford: center for the study of language and information. recuperado de: https://plato.stanford.edu/archives/win2019/entries/information-semantic fraser, a. (2019). curating digital geographies in an era of data colonialism. geoforum, 104, 193-200. doi: https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2019.04.027 gillespie, t. (2017). regulation of and by platforms. en sage handbook of social media (pp. 254-278). thousand oaks: sage. doi: https://doi.org/10.4135/9781473984066.n15 gindin, i. y busso, m. (2021). el big data bajo la lupa: notas sobre el retrato de una época. en actis, e., berdondini, m. y castro rojas, s., ciencias sociales y big data. representaciones políticas, disputas comunicacionales y política internacional (pp. 49-63). rosario: unr. gitelman, l. yjackson, v. (2013). introduction. en gitelman, l. (ed.), 'raw data' is an oxymoron (pp. 1-14). cambridge, ma: mit press. doi: https://doi.org/10.7551/mitpress/9302.001.0001 hacking, i. (1990). the taming of chance. cambridge: syndicate of the press of the university of cambridge. doi: https://doi.org/10.1017/cbo9780511819766 hall, s. (1980). encoding/decoding. en hall, s., hobson, d., lowe, a. y willis, p., culture, media, language. working papers in cultural studies, 1972-1979 (pp. 117-127). taylor y francis e-library. hintz, a., dencik, l. y wahl-jorgensen, k. (2018). digital citizenship in a datafied society. cambridge: polity press. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2019.1635186 hepp, a. (2020). deep mediatization. londres: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781351064903 jeanneret, y. (2020). the trace factory (vol. 3). londres: wiley online library. doi: https://doi.org/10.1002/9781119723189 kennedy, h. y hill, r. l. (2018). the feeling of numbers: emotions in everyday engagements with data and their visualisation. sociology, 52(4), 830-848. doi: https://doi.org/10.1177/0038038516674675 krámer, b. (2018). online music recommendation platforms as representations ofontologies ofmusical taste. communications, 43(2), 259-281. doi: https://doi.org/10.1515/commun-2017-0056 latour, b. (2005). reassembling the social. an introduction to actor-network-theory. nueva york: oxford university press. lessig, l. (1998). open code and open societies: values of internet governance. chicago-kent law review, 74, 1405. https://scholarship.kentlaw.iit.edu/cklawreview/vol74/iss3/17 lohmeier, c., kaun, a. y pentzold, c. (2020). making time in digital societies: considering the interplay of media, data, and temporalities an introduction to the special issue. new media y society, 22(9), 1521-1527. doi: https://doi.org/10.1177/1461444820913555 lundby, k. (ed.) (2014). mediatization of communication. berlín/boston: de-gruyter/mouton. doi: https://doi.org/10.1515/9783110272215 lupton, d. (2016). the quantified self. londres: polity press. lupton, d. y williamson, b. (2017). the datafied child: the dataveillance of children and implications for their rights. new media y society, 19(5), 780-794. doi: https://doi.org/10.1177/1461444816686328 manovich, l. (2001). the language of new media. cambridge, ma: mit press. meghji, a. (2019). encoding and decoding black and white cultural capitals: black middle-class experiences. cultural sociology, 13(1), 3-19. doi: https://doi.org/10.1177/1749975517741999 mejias, u. a. y couldry, n. (2019). colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo. virtualis, 10(18), 78-97. https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/289 milan, s. y treré, e. (2017). big data from the south: the b eginning of a conversation we must have. ssrn (octubre). doi: https://doi.org/10.2139/ssrn.3056958 morley, d. (1996). televisión, audiencias y estudios culturales. buenos aires: amorrortu. muller, m. (2004). who owns the internet-ownership as a legal basis for american control of the internet? fordham intellectual property media & entertainment law journal, 15(3), 709. https://ir.lawnet.fordham.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1310&context=iplj nafus, f. (2016). quantified. biosensing technologies in everyday life. mit press/ebooks. doi: https://doi.org/10.7551/mit-press/9780262034173.001.0001 nhan, j. y carroll, b. a. (2011). the offline defense of the internet: an examination of the electronic frontier foundation. science & technology law review, 15(3), 389. https://core.ac.uk/download/pdf/147643481.pdf o'neill, c. (2016). weapons of math destruction. how big data increases inequality and threatens democracy. nueva york: crown. pentzold, c., brantner, c. y foelsche, l. (2019). imagining big data: illustrations of "big data" in us news articles, 2010-2016. new media y society, 21(1), 139-167. doi: https://doi.org/10.1177/1461444818791326 pitron, g. (2018). la guerre des métaux rares: la face cachée de la transition énergétique et numérique. parís: les liens qui libèrent. doi: https://doi.org/10.3917/rce.025.0212 powell, a. (2012). assessing the influence of online activism on internet policy-making: the case of sopa/pipa and acta. ssrn (30 de marzo). doi: https://doi.org/10.2139/ssrn.2031561 puschmann, c. y burgess, j. (2014a). the politics of twitter data. en we-ller, k., bruns, a., burgess, j. mahrt, m. y puschmann, c. (eds.), twitter and society (pp. 43-54). nueva york: peter lang. doi: https://doi.org/10.2139/ssrn.2206225 puschmann, c. y burgess, j. (2014b). metaphors of big data. international journal of communication, 8(4), 1690-1709. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2169 reading, a. y notley, t. (2015). the materiality of globital memory: bringing the cloud to earth. continuum, 29(4), 511-521. doi: https://doi.org/10.1080/10304312.2015.1051807 sarikakis, k., krug, c. y rodriguez-amat, j. r. (2017). defining authorship in user-generated content: copyright struggles in the game of thrones. new media & society, 19(4), 542-559. doi: https://doi.org/10.1177/1461444815612446 scolari, c. a. (2015). los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces. palabra clave, 18(4), 1025-1056. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.4 scolari, c. y rodriguez-amat, j.-r. (2018). a latin american approach to mediatization: specificities and contributions to a global discussion about how the media shape contemporary societies. communication theory, 28, 131-154. doi: https://doi.org/10.1093/ct/qtx004 sender, k. y decherney, p. (2016). stuart hall lives: cultural studies in an age of digital media. critical studies in media communication, 33(5), 381-384. doi: https://doi.org/10.1080/15295036.2016.1244725 shaw, a. (2017). encoding and decoding affordances: stuart hall and interactive media technologies. media, culture y society, 39(4), 592-602. doi: https://doi.org/10.1177/0163443717692741 silverstone, r. (1996). televisión y vida cotidiana. buenos aires: amorrortu. valdebenitos allendes, j. (2018). un fantasma recorre la web. aproximación crítica al trabajo digital y cibervigilancia. revista f@ro, 1 (27), 35­39. https://www.revistafaro.cl/index.php/faro/article/view/541 smith, g. j. (2020). the politics of algorithmic governance in the black box city. big data & society, 7(2). doi: https://doi.org/10.1177/2053951720933989 stallman, r. (2002). free software, free society: selected essays of richard m. stallman. lulu.com. stuart, t. (2021). too little too late? an exploration and analysis of the inadequacies of antitrust law when regulating gafam data-driven mergers and the potential legal remedies available in the age of big data. european competition journal, 17(2), 1-30. doi: https://doi.org/10.1080/17441056.2021.1909234 thatcher, j., shears, a. y eckert, j. (eds.) (2018). thinking big data in geography: new regimes, new research. lincoln: university of nebraska press. doi: https://doi.org/10.1162/jinh r 01381 van dijck, j. (2014). datafication, dataism and dataveillance: big data between scientific paradigm and ideology. surveillance y society, 12, 197-208. doi: https://doi.org/10.24908/ss.v12i2.4776 van eeten, m. j. y mueller, m. (2013). where is the governance in internet governance? new media & society, 15(5), 720-736. doi: https://doi.org/10.1177/1461444812462850 van es, k. y scháfer, m. t. (2017). the datafied society. studying culture through data. amsterdam: amsterdam university press. doi: https://doi.org/10.1515/9789048531011 verón, e. (1974). pertinence [idéologique] du code. degrés, 7/8, 1-13, bruselas. verón, e. (1981). construire l'événement. les médias et laccident de three mile island. parís: editions de minuit [construir el acontecimiento. los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear de three mile island. buenos aires: gedisa, 1983]. verón, e. (1988). la semiosis social. fragmentos de una teoría de la discursividad. barcelona: gedisa. verón, e. (2004). fragmentos de un tejido [1979]. barcelona: gedisa. verón, e. (2019). los públicos entre producción y recepción. problemas para una teoría del reconocimiento. inmediaciones de la comunicación, 14(1), 163-179. doi: https://doi.org/10.18861/ic.2019.14.1.2891 zuboff, s. (2015). big other: surveillance capitalism and the prospects of an information civilization. journal of information technology, 30, 75-89. doi: https://doi.org/10.1057/jit.2015.5 inicio screenwriting: between art and craft artículo screenwriting: between art and craft escritura de guiones: entre el arte y la artesanía escrita de roteiros: entre arte e artesanato 10.5294/pacla.2021.24.2.5 patrick cattrysse 1 1 https://orcid.org/0000-0001-8705-9264. universiteit antwerpen, université libre de bruxelles, bélgica. patrick.cattrysse@uantwerpen.be recibido: 20/01/2020 enviado a pares: 20/01/2020 aprobado por pares: 17/03/2020 aceptado: 17/03/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: cattrysse, p. (2021). screenwriting: between art and craft. palabra clave, 24(2), e2425. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.5 abstract this paper discusses the teaching of screenwriting and storytelling in terms of art and craft. it argues that since romanticism established itself in the 19th century as the dominant western view on art and culture, it has driven a wedge between people’s notions of art and craft, promoting the former and demoting the latter. this rift has impeded the teaching of screenwriting and storytelling in general. following this, art historians and sociologists of art have suggested developing a “third system of art,” one that reintegrates the artist and the artisan, the art and craft-based values. this essay develops the basic tenets of a “technical approach” to the teaching of screenwriting. this technical approach sits in-between a romantically biased “free-wheeling” approach and a mechanistic, “rule-based” approach. it is argued that a technical approach to screenwriting or storytelling could help materialize such a “third system of art” and benefit the practice, teaching, and study of screenwriting and storytelling. keywords (source unesco thesaurus): teaching; freedom of expression; rules; vocational training; academic teaching; academic art teaching; narration; film makers; filmmaking; romanticism; film studies. resumen en este artículo, se analiza la enseñanza de la escritura de guiones y de la narración en términos de arte y de artesanía. se sostiene que desde que, en el siglo xix, el romanticismo se estableció como la visión occidental dominante del arte y la cultura, se ha abierto una brecha entre las nociones que tienen las personas sobre el arte y la artesanía, con lo cual se promueve el primero y se degrada la segunda. esta brecha ha obstaculizado la enseñanza de la escritura de guiones y de la narración en general. en consecuencia, los historiadores del arte y los sociólogos del arte han sugerido desarrollar un “tercer sistema de arte”, uno que reintegre al artista y al artesano y a los valores basados en el arte y ​​la artesanía. para este fin, se desarrollan los principios básicos de un “enfoque técnico” para la enseñanza de la escritura de guiones, el cual se encuentra en un punto medio entre un enfoque “espontáneo” con sesgos románticos y un enfoque mecanicista “basado en reglas”. por último, se argumenta que un enfoque técnico de la escritura de guiones o de la narración podría ayudar a materializar ese “tercer sistema de arte” y a beneficiar la práctica, la enseñanza y el estudio de la escritura de guiones y de la narración. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): enseñanza; libertad de expresión; reglas; enseñanza académica; enseñanza académica de arte; narrativa; realizador cinematográfico; cineasta; director de cine; estudios de cine. resumo neste artigo, é analisado o ensino da escrita de roteiros e da narrativa em termos de arte e artesanato. argumenta-se que, desde que o romantismo foi estabelecido como a visão ocidental dominante da arte e da cultura no século xix, abriu-se uma lacuna entre as noções que as pessoas têm sobre a arte e o artesanato; com isso, é promovido o primeiro e degradado o segundo. essa brecha impede o ensino da escrita de roteiros e da narrativa em geral. em consequência, os historiadores da arte e os sociólogos da arte sugerem desenvolver um “terceiro sistema de arte”, em que reintegre o artista e o artesão, bem como os valores baseados na arte e no artesanato. para isso, foram desenvolvidos os princípios básicos de uma “abordagem técnica” para o ensino da escrita de roteiros, o que está em um ponto médio entre uma abordagem espontânea, com vieses românticos, e uma abordagem mecanicista, baseada em regras. por último, argumenta-se que uma abordagem técnica da escrita de roteiros ou de narrativas poderia ajudar a materializar o “terceiro sistema de arte” e a beneficiar a prática, o ensino e o estudo da escrita de roteiros e da narrativa. plavras-chave (fonte: tesauro da unesco): ensino; liberdade de expressão; regras; ensino acadêmico; ensino acadêmico de arte; narrativa; realizador cinematográfico; cineasta; diretor de cinema; estudos de cinema. introduction this paper is addressed to screenwriting teachers and beginners first, but it may also be of interest to whoever is involved in the study and practice of writing stories. the title of this essay rekindles a topic that has been debated at several recent srn1 conferences: “screenwriting: between artistic freedom and norms” (2016), “screen narratives: order and chaos” (2019), and “pushing boundaries” (2020). the tensions suggested between artistic freedom and rules, chaos and order or boundaries reflect current western views on art as high art, i.e., free from constraints, and therefore as distinct from and superior to craft. many western2 laypeople, including academics working outside the art worlds, still believe this idea of art to be universal, even though art historians and sociologists of art have long shown, rather convincingly, that it is a more recent western invention (see, e.g., kristeller, 1951; sawyer, 2006, p. 5ff.; shiner, 2001). accordingly, this paper is divided into five sections. section one briefly sketches how a more comprehensive “pre-modern” view on art, which included craft, evolved into a narrower “modern” one, which redefined the concept as “fine art” and expelled craft from its territory. this paradigm shift resulted in the development of two different value systems. scholars have given them other names (see below). i hereafter label them as the romantic and classicist value systems. whereas the romantic value system defines and appreciates artwork as fine art and depreciates other cultural practices and products as craft, the classicist value system allows valuing craftworks on its own terms. section two describes some of the core features of this classicist value system. before moving on, section three gives some caveats to the reader who might be opposed to binary categorizations: the romantic and classicist value systems are conceived as “probabilistic” categories. that is to say, they allow for graded category-membership and category-overlap, which explains how and why scholars have already speculated about a possible “third system of art.” section four looks into some of these proposals and, finally, section five suggests that a “technical” approach to screenwriting or story writing could help materialize such a third system and offer several advantages. a romantic definition of “art” there are many definitions of art, even if one considers only western views on western art. however, sociologists of art and art historians agree that our current western notion of art is mainly a european invention that is barely two hundred years old (see kristeller, 1951; mattick, 2003, p. 24; sawyer, 2006, p. 12; shiner, 2001, p. 3). they argue that a paradigm shift occurred gradually and replaced an old concept of art that lasted over two thousand years. different historians have used other names to discuss this paradigm shift.3 some critics trace anticipations of this new concept of art back to the late 1400s in the italian renaissance, when the activities of a painter, sculptor, or architect were considered as radically different from manual trades and achieved the dignity of “liberal” arts (becker, 2008, pp. 353–354; moulin, 1978, pp. 241–242; shiner, 2001, p. 12). the artist is no longer an artisan, but a creator, a sort of “alter deus free from ordinary norms” (becker, 2008, p. 353). when in the eighteenth century the first industrial revolution sets in, the artistic product is defined as hand-made and unique, in opposition to the industrial products, which are machine-made, mass-produced, and identical. the question remains whether artistic creation is about perspiration or inspiration, whether it represents an active, free-willed, and intentional process or conversely results from unconscious and uncontrolled impulses. either way, artistic creation is seen as an individual rather than as a collective expression of human emotions and cultural values. the result is original with a capital o and innovating. art is created out of nothing and is pure, i.e., not spoiled by antecedents or outside influences. artists, contrary to craftspeople, also remove the utilitarian from the artwork. théophile gautier coins the phrase “l’art pour l’art” in his 1835 novel, mademoiselle de maupin, and elsewhere in europe artists pick up the slogan “art for art’s sake”. an artwork serves no other purpose than its own. also, artworks obtain their value from being made by exceptionally gifted individuals, which evokes the notion of a “genius-auteur,” who distinguishes himself from the ordinary people and justifies authorial glorification. the artist with a capital a deserves and requires total freedom. freedom means individual and self-oriented freedom. he (rather than she) stands above the rules and eventually above society. rules either refer to what everyone else does or what everyone else should do. in either case, they dilute artistic value. rules suggest deterministic features, which preclude difference and uniqueness. they force the artist into a submissive rather than an active mode and thus take away artistic freedom. since rules are supposed to propagate tradition or convention, they go against innovation and originality. consequently, rules represent a deficiency that “real” artists must overcome. scholars agree that this new, modern concept of art was consolidated in the eighteenth century (kristeller, 1951, p. 496; mattick, 2003, p. 8; shiner, 2001, p. 3). nineteenth-century artists even protect rarity and give social and economic value to the symbolic goods they produce. art historians and sociologists of art also agree that although resistance against values of the romantic ideology goes back to the renaissance, romanticism has continued to prevail among western laypeople, including academics working in fields other than the arts ever since the early nineteenth century (clowney, 2008; sawyer, 2006, p. 17; shiner, 2001, p. 7; weiner, 2000, pp. 112–113). moreover, shiner points out that like so much else that emerged from the enlightenment, the european idea of fine art was believed to be universal, and european and [north-]american armies, missionaries, entrepreneurs, and intellectuals have been doing their best to make it so ever since. (2001, p. 3)4 the relevance of this paradigm shift for the topic of this essay is described in great detail in larry shiner’s the invention of art (2001). in short, it slowly but surely redefined the old and broader concept of art, which had lasted for over two thousand years, in a new narrower sense as “fine” or “high” art. whereas the pre-modern concept of art included craft, the modern idea of (fine) “art” excludes craft from the art worlds (shiner, 2001, pp. 5–10). in antiquity, the latin word “ars” like the greek “techne” referred to the ability to make a valuable product of skilled work (clowney, 2008; shiner, 2001, p. 19; weiner, 2000, p. 36). an artist was an artisan, and art included craftmanship. there was actually no proper greek or latin word for our modern western concept of “artist.” even centuries later, when he was writing about renaissance painters, sculptors, and architects, the italian painter and architect giorgio vasari used the term “artifice,” “artificer” (shiner, 2001, p. 40), which signified artist/artisan. needless to say, the installation of this modern idea of art came with a whole array of far-going intellectual, socio-cultural, political, and economic changes, which took more than three centuries. it involved most notably the re-compartmentalization of practices, practitioners, audiences, and mediating institutions along the dividing line of “fine” art versus craft. during the process, the “new” romantic view promoted the former and demoted the latter. to add to the confusion, after nineteenth-century usage dropped the adjective “fine” and spoke only of art versus craft or art versus entertainment (shiner, 2001, p. 5). a classicist definition of craftsmanship if the romantic view on art as “high” art and as separate from craft represents a recent western invention, so does the view on craftwork as distinct from and as inferior to (fine) art. once again, multiple definitions circulate, but many scholars agree to define “craftsmanship” as the ability to make or perform something useful (see, e.g., becker, 1982, p. 272ff.; shiner, 2001, pp. 33–34). consequently, if craftmanship is depreciated on the romantic view, it is appreciated from a different set of values, which i hereafter call the classicist value system. i call it the “classicist” value system because it shares many similarities with the pre-romantic art/artisanship system. i hereafter list some typical features. following the working definition, it first and foremost values a work in instrumental terms, i.e., based on a previously agreed-upon external purpose (e.g., accuracy, efficiency, performance, reliability) (becker, 1982, pp. 273–275). virtuoso skills (more or less difficult to do) and grace (e.g., aesthetics, beauty) may come in second. consequently, various features representing values per se in the romantic ideology are assessed as means that serve the purpose in the classicist value system. for example, uniqueness, originality, and difference are not valuable per se, nor are mass-production and sameness intrinsically negative features.5 the value of these features depends on how well they achieve their pre-set goal. the same argument applies to change versus maintenance. on this view, tradition is not intrinsically inferior to innovation. one does not change a winning team, nor does one fix what is not broken. these sayings suggest that generally speaking, traditions, standards, conventions, and rules have formed for a reason. they translate what is understood to be good practice. in other words, there are good reasons to stick to the rules and to comply with the convention. if that is the case, someone wanting to deviate from convention or bend or break the rules should have a good reason to do so too. therefore, breaking the rules for the sake of breaking them or deviating from convention just for the sake of deviating from it is not considered “original,” nor does it suggest “freedom”; rather, it is seen as a mistake or as a sign of incompetence. the classicist view does not imply that one holds onto tradition no matter what. good practices last as long as the purpose of the work and the environment remain the same. if either one changes, standards, conventions, and rules must change with them. at the risk of becoming repetitious, following or not following rules, standards and conventions is neither good nor bad in itself; that judgment depends, again, on how well they serve the end-purpose of the work. the above brings us to a second critical value in the classicist value system: competence or virtuoso skills, the understanding that some things are more difficult to make than others, which is a non-issue in the romantic value system. since the artwork maker is assumed to be a genius-auteur, competence is taken for granted, and concern focuses primarily on (individual and self-oriented) freedom. the classicist value system reverses that point of view: freedom is taken for granted, but competence or skills are questioned. if someone asks me if i can draw a perfect circle, the question is not whether i am allowed to draw a perfect circle but whether i am capable of drawing one. thus, from the classicist view, rules, standards, and physical or mental constraints are not seen as inhibiting freedom but as helping tools —like the pole used to walk on a tightrope—, or as challenges that defy skills (e.g., the bar raised at two meters in high jump). competence also refers to skills one can teach and learn; hence the expression: “practice makes perfect.” conversely, romantically biased teachers who must teach art as an inborn, mysterious, or transcendent talent find themselves in the curious situation of having to teach the unteachable (kristeller, 1951, p. 498). the classicist view does not ignore innate talents but acknowledges that their presence or absence may enhance or inhibit teaching and learning processes. since competence and achieving a pre-set goal come first, priority is not intrinsically superior to posteriority.6 if, one after the other, five athletes jump over that two meters high bar, the last one jumping is appreciated as much as the first. finally, concerning the makers or performers, since a classicist evaluation focuses on purpose first, individual authorial self-expression is a non-issue. hence, the question of whether the work was made by one or more people or by a machine is irrelevant unless it impacts use. use generally means socially embedded use. hence, use connects (craft)work to society, whereas the romantic view on (high) art does not so much remove artworks from society as displace them into separate, dedicated places, such as museums, theatres, libraries, or art galleries, where they are put on display to be contemplated on their own terms. probabilistic categories before moving on, i point to three caveats. firstly, the romantic and classicist value systems represent probabilistic categories. theories of categorization distinguish between the more recent probabilistic categories (e.g., prototype theory, exemplar theory) —i also refer to wittgenstein’s notion of “family resemblance”—and the classic aristotelian all-or-nothing categories (conradie et al., 2017; goldstone et al., 2018; minda, 2015, pp. 74–77; shepard, 1987). probabilistic categories consist of multiple features, which allow for graded category-membership and category-overlap. consequently, some members may be more typical of their category than others, and one category may display features that also appear in another category. the binary distinction between a romantic bias and a classicist bias is not designed to divide two value systems in black and white. instead, it helps describe and explain intermediate grey zones that sit in between the two extremes, which accounts for how some prior art and creativity scholars had already adopted an intermediate point of view and speculated about the possible emergence of “a third system of the arts,” one that somehow preserves and combines the “best features” of both value systems (clowney, 2008; shiner, 2001, p. 225ff.). i hereafter argue that a “technical” approach to the study, teaching, and learning of screenwriting could help materialize such “third art system.” secondly, as their names suggest, both the romantic and classicist value systems refer to judgmental patterns, i.e., values assigned by subjects to objects. thus, two people may value the same work differently if they look at it through a romantic or a classicist lens. moreover, one person may value the formal and content-based restrictions of a work (e.g., a sonnet) positively (e.g., in terms of competence) in the morning, yet value similar features (e.g., the three-act structure of a hollywood movie) negatively (e.g., in terms of a lack of artistic freedom) in the afternoon; and that same person may not even be aware of its inconsistent use of double standards. finally, the examples of the sonnet or the hollywood movie, as opposed to free verse poetry or experimental cinema, for example, suggest that works may exhibit intrinsic features that invite more or less clearly to a romantic or a classicist reading. a third system of art and craftsmanship? the paradigm shift that started in the late 1400s and led to the romantic value system triggered at once a parallel tradition of resistance that persists until this day. in other words, the struggle between proponents and opponents of a split between (fine) art and craft is still ongoing. some critics have argued that the resistance against the romantic value system is growing stronger and that under the influence of this resistance, what they call the “modern art system” is changing (clowney, 2008; shiner, 2001, p. 307). however, the direction of these changes remains an open question. shiner (2001, pp. 306–307) speculates about the possible emergence of a “third system of art,” one that would at once preserve and combine the best features of the classicist and romantic value systems, i.e., one that reunites art and craft, the artist and the artisan, the aesthetic and the purposeful, the genius and the rule, the expressive and the skilled, freedom and service. thus, it would evaluate art and craftworks according to a combination of features taken from both value systems. however, given that it took the romantic value system several hundred years to develop, shiner acknowledges that establishing a third system of art that includes craft is likely to take a long time. david clowney (2008) concurs with shiner that the romantic value system remains totalitarian and powerful today, and he repeats that a change in the (dominant) conception of art would also require a broader change in the organization of society. the fine art system may well pretend to exist and function in an autonomous bubble outside society, but its existence and meaning depend very much on the societal relations it denies (see, e.g., mattick, 2003). clowney reiterates the question of whether the resistance against the fine art system is getting the upper hand or whether, on the contrary, the expansionist assimilation strategies of the latter continue to prevail. he seems less optimistic than shiner with regards to the installation of a third system of art. when practitioners of the exiled fields of pop art, craft, or entertainment manage to earn the honorific title of “fine art,” they seem to succeed more by replicating the fine art system’s dynamics (e.g., by stripping utility from their works and putting it on display for disinterested contemplation) than by resisting them. on the other hand, clowney suggests that these assimilation strategies entail changes inside the romantic value system, for example, to the extent that features such as functionality, skill, and entertainment value are no longer automatically seen as diminishing aesthetic value. a technical approach to screenwriting pending the end-game of the battle between the pre-modern and the modern system of art, i hereafter modestly argue that a “technical” approach to screenwriting may help materialize shiner’s (2008) and clowney’s (2008) “third system of art.” the word “technical” rekindles the aforementioned greek “techne,” signifying both art and artisanship. when dealing with the study and practice of screenwriting, it suggests talking about “techniques” or tools instead of rules. examples of tools or techniques7 are a hammer in carpentry, a tennis racket or a backhand in tennis, a protagonist or a three-act structure in screenwriting or storytelling. a technical approach is not uncommon in discourse about other art forms such as music or painting, and some teachers and analysts may already apply it to screenwriting as well, albeit implicitly. a technical approach combines both the classicist and romantic value system’s key features and offers several advantages. competence before freedom to talk about tools instead of rules shifts the focus from the concept of freedom to that of competence. advice given in terms of tools instead of rules helps avoid the romantic reflex of ignoring the advice and breaking or bending the rule merely for the sake of breaking or bending it.8 advice given in terms of tools that remain available in a toolkit removes the threat to freedom —everyone is free to use a tool or not—and redirects the question towards the skilled use of these tools. consider the following common student questions: • student: a. can i write a story with more than one protagonist? b. can i write a story that does not fit the three-act structure? typically, these questions are romantically biased, i.e., they express concern about a lack of freedom, not a lack of competence. in other words, the phrasing “can i” refers to “am i allowed to.” a technical approach takes freedom for granted but questions competence. hence, “can i” is understood as “am i capable” a teacher has, therefore, at least two answers to these questions: • teacher: romantic answer (referring to freedom): “of course you can.” classicist answer (referring to competence): “can you?” teaching and learning a focus on skills raises questions about the ease or difficulty of performing a task. practices are qualified as more or less complicated by people who experience difficulties performing that task according to some pre-set agreed-upon standards. in this view, highly talented people may find it more challenging to teach when everything is accessible in their eyes. the awareness of ease or difficulty ushers screenwriting back into the realm of the teachable and the learnable. more difficult practices require more talents and more training; the opposite is true for less complicated practices. a focus on competence points to the significant and little-studied distinction between how people write and how they learn how to write stories.9 insights into the latter process open the door to the study and development of step-by-step teaching and learning paths, and an empirically and theoretically founded didactics applied to screenwriting and storytelling. good examples exist in other art forms, such as music manuals and music classes. to start such a process, one must stop the romantically biased belief that one cannot teach or learn how to write stories. note that a technical approach does not ignore the relevance of inborn talents. it is understood that every normally gifted person can learn how to ride a bike but not how to win the tour de france. everyone can learn how to play tennis but not how to win at wimbledon. the same argument applies to writing stories. an instrumental view tools represent means to achieve goals. consequently, a technical approach installs an instrumental view. if tools serve a purpose, it is purpose, not freedom, that motivates users to (de)select the tool. that is why it makes sense for a romantic view to reject utilitarianism. following this, using the most obvious tool for a purpose does not need clarification, while not using it does. if i want to hit a nail in the wall, i can use a hammer, but i could also decide to use my shoe, and if i were desperate to be original, i could even decide to use my hand. needless to say, choosing the hammer would offer the most sensible choice and would not require justification. choosing my shoe might, since it is clearly a less practical choice, and opting for my hand is likely to be seen as too crazy to be taken seriously. however obvious this sounds in the world of craft, it is not in the world of art. the romantic bias makes it so that instrumental thinking about storytelling and narrative techniques remains uncommon. compare the following common student question c with the odd question d: • student: c.: should i always use a three-act structure to write a story? d.: should i always use a hammer to hit a nail in the wall? • teacher: romantic answer (referring to freedom): “of course not.” classicist answer (referring to use): “why not?” if practices are seen as tools that serve a clear purpose, the questions become rhetorical. if practices are not seen as tools, purpose evaporates and advised practices become blind rules that merely inhibit freedom. in that case, we are back to square one: all it takes to be free and original is to break, bend or ignore the rule. finally, to conceive of some practice in terms of tools that serve a purpose allows for a two-layered analysis of that practice: at one level, the assessment concerns the more or less appropriate (de)selection of the tool, and at another level, it focuses on the more or less efficient application of the tool. if i choose a hammer to hit a nail in the wall, picking up the hammer does not guarantee that the nail will end up in the wall. being an amateur, chances are i hit the fingers that hold the nail more often than the nail, and being an amateur, i am likely to blame the hammer and throw it away instead of blaming my incompetent use of it. consequently, a more experienced hammer user is likely to suggest using the hammer more efficiently rather than throwing it away. similarly, a romantically biased critic may complain about the predictable three-act structure of a story and suggest that the writer throws it away and “try something else.” a technical or classicist analysis will avoid throwing the proverbial baby out with the bathwater and split the analysis into two parts: first, verifying the appropriateness of the selected tool —in this case, the three-act structure— and then assessing the efficiency of its application. if it is understood that a well-written three-act structure remains invisible to the reader/viewer to allow the latter to become and stay involved in the story without noticing how it is told, one may assume that it was badly written since it drew the attention of the romantic critic. hence, before throwing it away altogether, one may advise the writer to rewrite the three-act structure more efficiently. romantic values one should not confuse a technical approach with a mechanistic one. a mechanistic approach considers a practice as the mere application of a trick that automatically produces a guaranteed effect: you push the button and the light goes on, press the button again, and the light goes out. a mechanistic view deals with fully determinist, predictable processes and is therefore useless when considering complex, highly unpredictable practices such as writing stories. on the other hand, a technical approach leaves a gap between the appropriateness of the selected tool and the efficiency of its application. in other words, the appropriate selection of a tool does not guarantee the efficient application of that tool. as indicated above, having chosen a hammer does not guarantee that the nail will end up in the wall. it is not because i have some rhetorical tools in my narrative toolkit that audience involvement is guaranteed. consequently, the one tool-many applications approach leaves space for some romantic values such as (degrees of) variation, innovation, and unpredictability. the latter is often experienced as freedom or indeterminism, even though it actually results from randomness. moreover, a technical approach does not suggest that only one application would be efficient. finally, this two-layered approach allows for a more “zoomed-out” perspective on the world, which might reveal more universal or widespread patterns at a more abstract category-level, and a more “zoomed-in” or localized perspective, which at the more concrete category-member level studies ad hoc or hic et nunc implementations of tools or strategies, revealing patterns of cultural and historical variation. for example, a protagonist, dramatic goal, and convincing “or else”-factor may represent universal strategies, but their implementation in specific narratives may show patterned cultural and historical variations. whereas western culture may opt more for individual and active protagonists, who take responsibility for their personal actions, eastern cultures may prefer implementing these tools in terms of efficient collective re-action to outward forces that threaten the group’s cohesion (see, e.g., nisbett, 2005).10 conclusions a “technical approach” holds the middle between a deterministic rule-based view and a freewheeling “anything-goes” approach. as such, it is likely to disappoint both the mechanistic and the romantic view on story writing. the mechanistic critic may call the technical approach useless since applying techniques does not offer guarantees. conversely, the romantic may equally feel disappointed because demystifying storytelling in terms of techniques reveals the magician’s conjuring tricks: it takes away the magic. in the meantime, art historians and sociologists like larry shiner, david clowney, and howard becker show that slowly but surely, a “third system of art” is in the making: craftworks become art and vice versa. yet another academic area where art and craft worlds clash, compromise, and merge is creativity studies. creativity studies emerged in the 1950s and have since evolved into a full-fledged academic discipline covering both the art and non-art worlds (sawyer, 2006; weiner, 2000). researchers often agree on a standard definition of “creativity” as the ability to produce something novel that is recognized as…, and then various qualifiers may follow such as “useful,” “appropriate,” or “valuable” (lubart, 2018, p. 3; runco & jaeger, 2012; sawyer, 2006, p. 27; walia, 2019, p. 2). what is interesting with respect to this paper is that, more often than not, creativity scholars understand “art” as “fine art” and, in accordance with shiner’s (2001) findings, adhere to gautier’s “art for art’s sake.” they choose a more or less utilitarian qualifier depending on whether their analytical focus includes or excludes art. hence, innovation is expected to be appropriate or useful if it concerns business, politics, science, or everyday life. conversely, scholars go for the semantically wider, less utilitarian “valuable” when creativity (also) concerns art. therefore, creativity studies offer an interesting arena where freedom and innovation for the sake of innovation do battle with utilitarianism both in and outside the artworlds. even though romantics may make mystifying claims about creativity, a technical approach is very common in creativity workshops. i refer, for example, to exercises in brainstorming, divergent and convergent thinking, etc. once it is understood that the “art for art’s sake” mantra is either naïve or hypocritical,11 one may understand creativity as purposeful innovation, i.e., as a practice that aims at innovative problem-solving. hence, the question of how creativity studies may help marry romantic art-thinking with craft-thinking deserves a separate study. notes 1      srn stands for screenwriters research network. 2     by “western,” i mean generally europe, the americas, and australia. 3     see, e.g., lotman (1977), who distinguishes between the old and the new as an aesthetics of identity and an aesthetics of opposition, or bourdieu (1998) who distinguishes between an aesthetics of continuity and an aesthetics of discontinuity. abrams (1989, p. 140) speaks of a disinterested “contemplation” model that replaced a purposeful “construction” model, and some creativity scholars study similar judgmental patterns in terms of rationalism and romanticism (see, e.g., sawyer, 2006, p. 15ff.). 4     see also weiner (2000, pp. 112–113) and sawyer (2006, p. 11) on globalization as the colonizing exportation of western values across the planet. 5     some manufacturers pride themselves on their product being the same all over the world (e.g., mcdonald’s, coca-cola). 6     for a discussion on how this romantic bias has impacted translation, adaptation, intertextuality and influence studies, see cattrysse (2020). 7     for the sake of my argument, i consider tools (e.g., hammer, tennis racket) or techniques (e.g., backhand, forehand, suspense, surprise) as members of the same category. 8     note that breaking a rule just for the sake of breaking it is as unfree as slavishly following that rule. 9     how often have (screen)writing teachers been asked if they (also) write? the question confuses the skills required to write with those required to teach how to write; two interrelated, partly overlapping but distinct categories. 10    for an introduction into this line of thinking, see cattrysse (2016, 2017). 11     see, e.g., the mexican painter diego rivera (1932) predicting already in the 1930s how the “art for art’s sake” theory would further divide the rich from the poor, and turn art into a currency-like trading tool for the super-rich to avoid taxes and inflation. references abrams, m. h. (1989). doing things with texts: essays in criticism and critical theory. w.w. norton & company. becker, h. s. (1982). art worlds. university of california press. becker, h. s. (2008). art worlds. 25th anniversary edition. updated and expanded. university of california press.  https://doi.org/10.1525/9780520934870-005 bourdieu, p. (1998). les règles de l’art. genèse et structure du champ littéraire. éditions du seuil. cattrysse, p. (2016). cultural dimensions and an intercultural study of narratorial behavior. the journal of internationalization and localization, 3(2), 113–132. https://doi.org/10.1075/jial.3.2.01cat cattrysse, p. (2017). cultural dimensions and a cultural study of screenwriting. in transcultural screenwriting. telling stories for a global world (pp. 8–27). cambridge scholars publishing. cattrysse, p. (2020). translation and adaptation studies: more interdisciplinary reflections. ttr: traduction, terminologie, rédaction. https://doi.org/10.7202/1071147ar clowney, d. (2008). a third system of the arts? an exploration of some ideas from larry shiner’s the invention of art: a cultural history. contemporary aesthetics, 2(6). conradie, w., frittella, s., palmigiano, a., piazzai, m., tzimoulis, a., & wijnberg, n. m. (2017). toward an epistemic-logical theory of categorization. eptcs, 251, 167–186. https://doi.org/10.4204/eptcs.251.12 goldstone, r. l., kersten, a., & carvalho, p. r. (2018). categorization and concepts. in stevens’ handbook of experimental psychology and cognitive neuroscience: vol. three (pp. 275–317). wiley. https://doi.org/10.1002/9781119170174.epcn308 kristeller, p. o. (1951). the modern system of the arts: a study in the history of aesthetics part i. journal of the history of ideas, 12(4), 496–527. https://doi.org/10.2307/2707484 lotman, y. m. (1977). the structure of the artistic text. translated from the russian by gail lenhoff and ronald vroon. university of michigan, department of slavic languages and literatures. lubart, t. i. (ed.). (2018). the creative process. perspectives from multiple domains. palgrave macmillan. https://doi.org/10.1057/978-1-137-50563-7 mattick, p. (2003). art in its time. theories and practices of modern aesthetics. routledge taylor & francis group. https://doi.org/10.4324/9780203417836 minda, j. p. (2015). the psychology of thinking. reasoning, decision-making & problem-solving. sage. https://doi.org/10.4135/9781473920262 moulin, r. (1978). la genèse de la rareté artistique. revue d’ethnologie française, 8, 241–258. nisbett, r. e. (2005). the geography of thought. how asians and westerners think differently and why. nicholas brealey publishing. rivera, d. (1932). the revolutionary spirit in modern art. the modern quarterly (baltimore), 6(3), 51–57. runco, m. a., & jaeger, g. j. (2012). the standard definition of creativity. creativity research journal, 24(1), 92–96. https://doi.org/10.1080/10400419.2012.650092 sawyer, k. (2006). explaining creativity: the science of human innovation. oxford university press. shepard, r. n. (1987). toward a universal law of generalization for psychological science. science, 237, 1317–1323. https://doi.org/10.1126/science.3629243 shiner, l. (2001). the invention of art. a cultural history. university of chicago press. walia, c. (2019). a dynamic definition of creativity. creativity research journal, 1–11. https://doi.org/10.1080/10400419.2019.1641787 weiner, r. p. (2000). creativity & beyond. cultures, values, and change. state university of new york press. home 29 40 el prosumidor.indd el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad the prosumer: the communicative agent of the ubiquitous society jose octavio islas-carmona1 resumen en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad, en el cual las comunicaciones digitales inciden de forma categórica en el desarrollo y la evolución de los nuevos ambientes comunicativos, las fi guras de “emisor” y “receptor”, así como los modelos que ayer permitían explicar el proceso comunicativo, hoy exhiben evidentes limitaciones en sus capacidades explicativas. la realidad los ha desbordado. en el desarrollo histórico de los medios de comunicación es posible advertir cómo éstos resienten determinadas remediaciones. desde la perspectiva de la ecología de medios, internet –el medio de comunicación inteligente–, admite ser comprendido como lógica extensión del telégrafo. el telégrafo representó la primera exteriorización de nuestro sistema nervioso. el desarrollo de las comunicaciones digitales móviles nos desplaza hacia un nuevo ambiente mediático: la “sociedad de la ubicuidad”. de acuerdo con neil postman, detrás de toda tecnología subyace una fi losofía, y los principios comunicativos de la “sociedad de la ubicuidad”: comunicación para todos, en cualquier momento, en cualquier lugar, desplazan consigo la necesidad de producir los dispositivos de comunicaciones digitales móviles idóneos para responder a las exigencias del ambiente comunicativo que supone dicha sociedad. el desarrollo de la web 2.0 admite ser considerado como un auténtico parteaguas histórico en la evolución de internet; éste impuso importantes cambios tanto en el comportamiento como en los hábitos de consumo cultural de los cibernautas. el cibernauta accedió a la condición de prosumidor. debemos reconocer a los prosumidores como los actores comunicativos de la sociedad de la ubicuidad. el papel de los prosumidores resultará defi nitivo en las siguientes remediaciones que experimentará internet, medio que defi nitivamente admite ser comprendido como lógica extensión de la inteligencia humana. palabras clave: internet, medios de comunicación, impacto de la comunicación, cambio tecnológico, proceso de comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). abstract in the imaginary of the ubiquitous society, where digital communications exert a categorical infl uence on the development and evolution of new communication environments, the transmitter and the receiver, as well as the models once used to explain the communication process, now exhibit obvious limitations in their capacity to explain. the real world and existing circumstances have gone beyond them. in the history of the development of the mass media, one can see a resistance to certain “remediations”. from the standpoint of media ecology, the internet – the intelligent medium of communication – can be understood as a logical extension of the telegraph, which was the fi rst exteriorization of our nervous system. the development of mobile digital communications has moved us into a new media environment: the ubiquitous society. according to neil postman, there is an underlying philosophy behind all technology, and the communicative principles of the ubiquitous society: communication for all, at any time and place, involve the need to produce mobile digital communication devices to satisfy the demands of the communication environment inherent in the ubiquitous society. the development of web 2 can be regarded as a genuine parting of the waters in the history of the evolution of the internet. it introduced important changes in both the behavior and the cultural consumption habits of cybernauts. the cybernaut is a prosumer, and prosumers must be recognized as the communication agents of the ubiquitous society. they will play a decisive role in subsequent remediations of the internet, a medium that defi nitely can be understood as a logical extension of human intelligence. key words: internet, media, impact of communication, technological change, communication process. 1 doctor en ciencias sociales. director de la asociación latinoamericana de investigadores de la comunicación (alaic). maestro en comunicación y desarrollo, maestro en administración y tecnologías de información, director de proyecto internet-cátedra de comunicaciones estratégicas y cibercultura, tecnológico de monterrey, campus estado de méxico. octavio.islas@itesm.mx recibido: 24/04/2008 aprobado: 15/05/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 29 39 a amaia arribas. siempre indispensable i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 30 el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad el concepto remediación desde la perspectiva teórica de la ecología de medios entre las distintas escuelas que en las ciencias de la comunicación se han ocupado de analizar de manera integral el proceso de la comunicación, la ecología de medios o “media ecology” se distingue por conceder particular énfasis al estudio de las tecnologías y los ambientes comunicativos, pues, como atinadamente afi rmó marshall mcluhan en el libro comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano –cuya primera edición fue publicada en 1964–, en última instancia los medios de comunicación admiten ser comprendidos como tecnologías, y las tecnologías efectivamente pueden ser pensadas como prolongaciones del hombre. mcluhan, por ejemplo, afi rmó que la televisión –el gigante tímido–, podía ser entendida como una extensión del sentido del tacto, considerando que la televisión implica una mayor interacción entre todos los sentidos (mcluhan, 1996, p. 338). la ecología de medios, conocida también como “escuela de toronto”, “escuela de nueva york”, e incluso como “escuela de san luis”, parte del pensamiento de marshall mcluhan, para enriquecerse signifi cativamente con las contribuciones de reconocidos académicos e intelectuales como neil postman, joshua meyrowitz, paul levinson, james w. carey, jay david bolter y lance strate, entre otros. de acuerdo con neil postman, el objeto de estudio de la ecología de medios es el siguiente: la ecología de los medios analiza como los medios de comunicación afectan la opinión humana, la comprensión, la sensación, y el valor; y cómo nuestra interacción con los medios facilita o impide nuestras posibilidades de supervivencia. la palabra ecología implica el estudio de ambientes: su estructura, contenido e impacto en la gente2. fernando gutiérrez, director del departamento de comunicación y arte digital del tecnológico de monterrey, campus estado de méxico, y miembro del consejo directivo de la media ecology association (mea), defi ne a la ecología de medios como una metadisciplina que se encarga del estudio de un complejo conjunto de relaciones o interrelaciones entre los símbolos, los medios y la cultura. la palabra “ecología” implica el estudio de los ambientes y sus interrelaciones: contenido, estructura, e impacto social. un ambiente mediático es aquel que deriva de las interrelaciones entre el hombre y las distintas tecnologías de la comunicación, como libros, radio, televisión, internet. la “ecología mediática” se refi ere al estudio de las técnicas, los modos de información y los códigos de comunicación, como parte principal de un ambiente interrelacionado que proyecta diferentes efectos en un contexto determinado. en el desarrollo de todo medio de comunicación es posible percibir cómo progresivamente el medio es transformado con el propósito, no siempre consciente o deliberado, de hacerlo más parecido al hombre. en la ecología de medios ese proceso es conocido como “remediación”. el proceso de remediación de los medios de comunicación es el resultado de la adecuación dialéctica que permite transformarlos hasta convertirlos en lógicas extensiones de nuestras facultades, órganos o la palabra “ecología” implica el estudio de los ambientes y sus interrelaciones: contenido, estructura, e impacto social. 2 en el sitio web de la media ecology association (mea) es posible consultar la defi nición de neil postman. véase: http://www.media-ecology.org/media_ecology [fecha de consulta, 21 de abril de 2008]. además, en el sitio web de la media ecology association es posible consultar una interesante relación de los textos considerados como seminales. véase: http://www.media-ecology.org/media_ecology/readinglist.html [fecha de consulta: 21 de abril de 2008]. 31 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 josé octavio islas-carmona sentidos. el concepto “remediación”, sin embargo, admite por lo menos dos posibles interpretaciones en ecología de medios. en el libro the soft age, paul levinson (1997) empleó el término “medio remedial” para describir cómo nuestras sociedades utilizan los medios de comunicación para reformar o mejorar a otros medios. de acuerdo con levinson, en un esfuerzo del cual no siempre somos conscientes, intentamos hacer que los medios se parezcan más al hombre. en un reciente libro: cellphone. the story of the world’s most mobile medium and how it has transformed everything, levinson afi rmó que los medios de comunicación aún compiten –y de forma más intensa– por la atención de las personas (levinson, 2004, p. 12). en términos darwinianos –sugiere levinson–, la selección del ambiente mediático queda en manos de las personas, quienes contribuyen con su preferencia a la evolución de determinados medios. constantemente se decide entre ir al cine o quedarse en casa a ver televisión, leer un libro o ver un video, hablar por celular o enviar un correo electrónico. los medios no evolucionan por una selección natural sino por una elección humana. el medio que mejor evoluciona es aquel que se ajusta más a las necesidades del hombre. jay bolter y richard grusin emplean el concepto “remediación” para describir las relaciones formales de interdependencia cultural que existen entre dos o varios medios, argumentando el proceso de remediación de los medios de comunicación es el resultado de la adecuación dialéctica que permite transformarlos hasta convertirlos en lógicas extensiones de nuestras facultades, órganos o sentidos. que en las primeras líneas del libro comprender a los medios de comunicación. las extensiones del ser humano, marshall mcluhan afi rmó que el contenido de todo medio es otro medio. para bolter y grusin, internet es un medio remediador, pues asimila a los medios que le antecedieron. con base en tal razonamiento es posible afi rmar que el contenido de internet son los medios de comunicación que le precedieron. de acuerdo con algunos destacados teóricos de la ecología de medios, internet representa una avanzada remediación del telégrafo3, el cual fue designado por mcluhan como “la hormona social”. con el telégrafo, el hombre por primera vez logró extender su sistema nervioso central fuera de sí. según mcluhan (1996, p. 260), el telégrafo, además, observó un rol defi nitivo en la transición de la edad mecánica a la edad eléctrica, pues: revolucionó por completo los métodos de obtención y presentación de las noticias (…) así, en 1844, año en el que se jugaba al ajedrez y a la lotería con el primer telégrafo estadounidense, søren kierkergaard publicó el concepto de la angustia. había empezado la edad de la ansiedad. con el telégrafo, el hombre había iniciado aquella extensión o exteriorización del sistema nervioso central que ahora se acerca a la extenlos medios no evolucionan por una selección natural sino por una elección humana. el medio que mejor evoluciona es aquel que se ajusta más a las necesidades del hombre. 3 el desarrollo del telégrafo en principio estuvo subordinado al periódico y al ferrocarril. en 1844 samuel morse abrió una línea telegráfi ca entre washington y baltimore. en 1858 ya se había tendido el primer cable que cruzaba el atlántico, y tres años después, en 1861, los hilos telegráfi cos se extendían por toda la unión americana. el telégrafo revolucionó los sistemas de información y comunicaciones disponibles en su momento histórico. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 32 el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad sión de la conciencia mediante la retransmisión por satélite. colocar los nervios fuera del sistema nervioso y los órganos físicos dentro de éste es una situación –no un concepto– de angustia. en cuanto al impacto cultural de los medios y las tecnologías de información, en general, en las primeras líneas del libro the medium is the massage. an inventory of effects, marshall mcluhan y quentin fiore (1967, p. 8) afi rman: el medio, o el proceso, de nuestro tiempo –la tecnología eléctrica– está alterando las pautas de reestructuración y de la interdependencia social y todos los aspectos de nuestra vida personal. se nos obliga a reconsiderar y reevaluar prácticamente cada pensamiento, cada acción y cada institución. todo está cambiando, usted, su familia, su barrio, su educación, su trabajo, su gobierno, su relación con los otros. y están cambiando dramáticamente. en años recientes, la evolución de internet ha impuesto profundas transformaciones en la ecología cultural de las sociedades contemporáneas, modifi cando, incluso, la mayoría de conceptos que ayer nos permitían comprender la dinámica del proceso comunicativo. quizá aún no seamos conscientes de cuán profundos son los cambios que han introducido internet y las comunicaciones digitales móviles, en general, sobre las sociedades contemporáneas. más importante aún, las transformaciones son irreversibles. la sociedad de la ubicuidad: el nuevo ambiente comunicativo al cual nos conducirán las comunicaciones digitales móviles una de las mejores explicaciones sobre la fenomenología de los cambios tecnológicos en las sociedades –tema medular en la ecología de medios—, procede de neil postman, uno de los pilares teóricos de la media ecology. el 27 de marzo de 1998, neil postman, entonces decano del departamento de cultura y comunicación de la universidad de nueva york, estados unidos, dictó, en denver, colorado, una de las conferencias magistrales del congreso internacional sobre nuevas tecnologías y persona humana: comunicando la fe en el nuevo milenio, o newtech´98. el título de la conferencia dictada por neil postman fue “five things we need to know about technological change” (cinco cosas que necesitamos conocer acerca del cambio tecnológico)4. las cinco tesis que enunció postman en la referida conferencia son: 1. la cultura siempre paga el precio de la tecnología. 2. siempre hay ganadores y perdedores en el cambio tecnológico. 3. toda la tecnología tiene una fi losofía. 4. el cambio tecnológico no es aditivo; es ecológico. 5. los medios de comunicación tienden a convertirse en míticos. deseo centrar mi atención en la tercera tesis de neil postman, la cual nos permitirá comprender en años recientes, la evolución de internet ha impuesto profundas transformaciones en la ecología cultural de las sociedades contemporáneas, modifi cando, incluso, la mayoría de conceptos que ayer nos permitían comprender la dinámica del proceso comunicativo. 4 véase http://itrs.scu.edu/tshanks/pages/comm12/12postman.htm [fecha de consulta: 20 de abril de 2008]. 33 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 josé octavio islas-carmona los fundamentos fi losófi cos que hacen posible sustentar, en japón, el imaginario de la “sociedad de la ubicuidad”. del 5 al 9 de octubre de 2004 se desarrollaron las actividades del ceatec 2004, en makuhari messe, japón. el ceatec es la exhibición anual más importante en asia de las industrias de electrónica avanzada y telecomunicaciones. las principales marcas presentan nuevos productos que en breve introducirán al mercado. el tema central del ceatec 2004 fue: “sociedad digital ubicua enriquecida, acelerando la siguiente etapa”5. en la referida edición del ceatec 2004, kunio nakamura, presidente de matsushita electric industrial co. –corporativo del cual forma parte panasonic–, dictó la conferencia magistral que inauguró las actividades de la referida feria tecnológica. el título del discurso de nakamura fue el siguiente: “creando la sociedad de la ubicuidad en japón, una nación creada en la tecnología”; los japoneses se propusieron acceder a ella en el año 2010. el término “sociedad de la ubicuidad”, afi rma nakamura, designa a una sociedad en la que cualquier persona puede disfrutar, en cualquier momento y en cualquier lugar, de una amplia gama de servicios de información a través de diversos dispositivos terminales y redes de banda ancha. la importancia de las comunicaciones digitales móviles se encuentra implícita en el lema de la sociedad de la ubicuidad: “anyone, anywhere, anytime” (cualquier persona, en cualquier lugar, en todo momento). de acuerdo con nakamura, tres factores resultan de capital importancia en el desarrollo de la sociedad de la ubicuidad: una sólida infraestructura de redes, efi cientes dispositivos terminales, y servicios de contenido. la banda ancha admite ser considerada como la columna vertebral de la 5 véase http://www.ceatec.com/es/2004/exhibitors/f-regulation.html. [fecha de consulta: 20 de abril de 2008]. sociedad de la ubicuidad, y japón es uno de los países que mayor cantidad de recursos ha destinado al desarrollo de una sólida infraestructura de redes de banda ancha. en 2001 el gobierno japonés puso en marcha la iniciativa “e-japan strategy”. en la primera etapa de la referida iniciativa, el gobierno y la empresa privada destinaron los recursos necesarios para establecer una sólida infraestructura de servicios de banda ancha. en la segunda etapa de “e-japan strategy”, el gobierno decidió impulsar programas de alfabetización mediática para extender el uso de avanzadas tecnologías de información. además, mediante el programa “e-japan”, los japoneses se han propuesto elevar las capacidades de las redes ubicuas, anticipándose así a la próxima generación de tecnologías de información. de acuerdo con nakamura, según lo establecido en los planes en materia de telecomunicaciones, en 2010 las líneas fi jas estarán en posibilidades de transmitir datos 10 veces más rápido que el adsl. además, las transmisiones inalámbricas serán 50 veces más rápidas que w-cdma. el impacto de e-japón ha transformado la administración pública y la educación. gracias a la incorporación de avanzados dispositivos digitales, el aparato administrativo-burocrático ha elevado signifi cativamente su efi ciencia. un gran número de ciudadanos hoy realiza la mayoría de sus trámites gubernamentales en línea, sin necesidad alguna de desplazarse a las instituciones públicas. la banda ancha admite ser considerada como la columna vertebral de la sociedad de la ubicuidad, y japón es uno de los países que mayor cantidad de recursos ha destinado al desarrollo de una sólida infraestructura de redes de banda ancha. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 34 el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad en la educación, las avanzadas tecnologías de información han favorecido el desarrollo de un nuevo ambiente de aprendizaje: la educación móvil. la educación móvil supone el desarrollo de innovadores recursos de aprendizaje on demand, los cuales representan una lógica extensión de la sociedad de la ubicuidad. toda persona puede acceder a los recursos de aprendizaje disponibles en la red, a cualquier hora y en cualquier lugar. la educación móvil –en la cual dispositivos como el ipod observan un rol estelar–, impondrá profundos cambios tanto en la educación como en las instituciones educativas. japón además se ha propuesto acelerar el llamado “apagón analógico”. la migración de las emisiones de televisión a la tecnología digital prácticamente se ha consumado. la radiodifusión digital terrestre se ha extendido a un mayor número de ciudades. mientras las empresas de telefonía incrementan gigas a la capacidad de sus anchos de banda, en japón se registra una notable expansión de la radiodifusión digital terrestre. la convergencia digital de ambas industrias, señala nakamura, propiciará el desarrollo de un nuevo ambiente comunicativo, con una gran variedad de servicios. las transmisiones de televisión móvil por medio de dispositivos móviles –como los propios de la telefonía digital móvil–6, a través de ftth, y de otras modalidades de banda ancha, se han vuelto muy populares en japón. el éxito que alcanzó la serie winter sonata –una producción representativa del broadband drama zoku (broadband drama crowd)–, la cual originalmente fue transmitida a dispositivos móviles, estimuló en corea del sur el desarrollo de una atractiva industria de casas productoras especializadas en contenidos exclusivos para la televisión móvil nipona. la mayoría de los contenidos destinados a la televisión móvil son servicios on demand. ello signifi ca que cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier puede ver a través de dispositivos móviles las producciones o series que sean de su interés. no pocos medios convencionales han resultado incapaces de comprender la importancia del concepto on demand. en 2004 la cadena de televisión nhk ofrecía más de 400.000 programas en servicio on demand. a pesar de los notables adelantos tecnológicos que es posible advertir en el desarrollo de la segunda etapa de “e-japan stratetegy”, en realidad el aspecto más relevante es resultado de la alfabetización digital: la transformación de cibernautas ordinarios en prosumidores. el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad en la breve y fecunda historia de internet, las remediaciones han sido frecuentes. entre las remediaciones más signifi cativas se destacan la introducción de la web en los primeros años de la década de los noventa, y el desarrollo de los blogs a fi nales de la misma década. la web, generosa aportación de tim berners-lee –quien 6 en los años recientes el teléfono móvil ha registrado importantes transformaciones hasta convertirse en indispensable y multifuncional dispositivo de comunicaciones. en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad, el rol del avanzado dispositivo admite ser considerado como fundamental. el teléfono móvil ha trascendido la condición de “terminal tonta”, y hoy permite tener acceso a internet; recibir y contestar correos electrónicos; asegurar el acceso a servicios de televisión móvil, mapas y avanzados servicios de localización; ser utilizado como cámara fotográfi ca, grabadora y avanzada remediación del popular walkman; asumir las funciones propias del mando a distancia, e incluso desempeñarse como útil dispositivo de almacenamiento de información digital. de las nuevas generaciones de inteligentes dispositivos de comunicación móvil seguramente derivarán nuevos usos y aplicaciones, como cartera digital para transacciones en línea, tarjeta de crédito, identifi cación personal, dispositivo de acceso aeroportuario, etc. el aumento en el número de usuarios de internet dependerá ahora de los dispositivos móviles y no del incremento que registre el número de computadoras disponibles con acceso a internet. 35 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 josé octavio islas-carmona hoy se desempeña como director del world wide web consortium–, aceleró la socialización de internet. los blogs o bitácoras permitieron que usuarios no expertos en informática fueran capaces de poder publicar contenidos en internet. el desarrollo de la web 2.0 admite ser considerado como un auténtico parteaguas histórico en la evolución de internet. el desarrollo de la web 2.0 impuso importantes cambios tanto en el comportamiento como en los hábitos de consumo cultural de los cibernautas. el cibernauta accedió a la condición de prosumidor. la palabra prosumidor –en inglés, prosumer–, es un acrónimo que procede de la fusión de dos palabras: “producer” (productor) y “consumer” (consumidor). el concepto “prosumidor” fue anticipado por marshall mcluhan y barrington nevitt, quienes en el libro take today (1972), afi rmaron que la tecnología electrónica permitiría al consumidor asumir simultáneamente los roles de productor y consumidor de contenidos. en 1980 el destacado futurólogo alvin toffl er introdujo formalmente el término prosumidor en el libro la tercera ola. el capítulo xx del referido libro, precisamente consigna el siguiente título: “el resurgimiento del prosumidor”. las actividades de los prosumidores –anticipó toffl er (1981, pp. 262-263)–, defi nirían el rumbo de la “economía invisible”: durante la primera ola, la mayoría de las personas consumían lo que ellas mismas producían. no eran ni productores ni consumidores en el sentido habitual. eran, en su lugar, lo que podría denominarse prosumidores. fue la revolución industrial lo que, al introducir una cuña en la sociedad, separó estas dos funciones y dio nacimiento a lo que ahora llamamos productores y consumidores (…) si examinamos atentamente la cuestión, descubrimos los comienzos el desarrollo de la web 2.0 impuso importantes cambios tanto en el comportamiento como en los hábitos de consumo cultural de los cibernautas. el cibernauta accedió a la condición de prosumidor. de un cambio fundamental en la relación mutua existente entre estos dos sectores o formas de producción. vemos un progresivo difuminarse de la línea que separa al productor del consumidor. vemos la creciente importancia del prosumidor. y, más allá de eso, vemos aproximarse un impresionante cambio que transformará incluso la función del mercado mismo en nuestras vidas y en el sistema mundial. en la tercera ola, toffl er afi rma que el medio de comunicación más poderoso y masifi cador ha sido la televisión. el advenimiento de los prosumidores, sin embargo, anticiparía el fi n de la era de los medios masifi cadores (toffl er, 1981, p. 167): “están desapareciendo los días de la omnipotente red centralizada que controla la producción de imágenes (…) los medios de comunicación de la tercera ola están destruyendo en un amplio frente el dominio ejercido por los dueños de los medios de comunicación de la segunda ola”. efectivamente, para comprender el impacto de youtube en la ecología cultural de la industria de la televisión, resulta indispensable reparar en el comportamiento de los prosumidores, tal como destacan alvin y heidi toffl er en el libro la revolución de la riqueza (2006, p. 99): en palabras de betsy frank, vicepresidenta ejecutiva de investigación y planifi cación de mtv networks, “se trata de un público que desea hacer su propia programación”. los nuevos instrumentos del consumidor ya otorgan a los teleespectadores el poder de cortar y pegar partes de programas para adecuarlos a sus preferencias i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 36 el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad personales. este desplazamiento continuo de los tiempos estándar de los huecos en la programación se acelerará a medida que las audiencias de los medios de comunicación, provistas de nuevas tecnologías, produzcan sus propios contenidos. al mismo tiempo que los espectadores están creando sus propios contenidos, también exigen acceder a programas “a petición” antes que al horario establecido por los medios de comunicación. en palabras de william randolph hearst iii, “la televisión basada en el proveedor está muerta”. en el año 2000, rick levine, christopher locke, doc searls y david weinberger, autores del libro the cluetrain manifesto. the end of business as usual, destacaron cómo la web 2.0 ha propiciado la transformación de los consumidores pasivos en activos prosumidores que han impulsado importantes transformaciones en el mercado al apostar por el recurso de la conversación, comprendiendo a internet como efectivo multiplicador del capital intelectual7. en el libro capital digital. el poder de las redes de negocios, don tapscott, david ticoll y alex lowy (2001), emplearon la palabra prosumption (prosumo) para defi nir el comportamiento de personas cuyos conocimientos y trabajo aportan valor a las redes de negocios (b-web) en internet. los prosumidores han empezado a asumir roles de liderazgo en la llamada sociedad-red. las multitudes inteligentes (smart mobs) que refi ere howard rheingold son posibles gracias a la formidable capacidad de convocatoria que han alcanzado algunos prosumidores. conclusión. la contribución de los prosumers en la remediación de internet “societies have always been shaped more by the nature of the media by wich men communicate than the content of the communication” (mcluhan, 1967, p. 8). de acuerdo con noam chomsky (1997, p. 60), los medios masivos convencionales promueven la pasividad dirigida sobre sus audiencias: como mencioné antes, no desean gente que tome decisiones o participe; quieren una población de consumidores y espectadores políticos pasivos y obedientes; una comunidad tan atomizada y aislada que le resulte imposible reunir sus limitados recursos para convertirse en una fuerza independiente, poderosa que denuncie la concentración de poder. si el usuario de los medios de comunicación convencionales se ve obligado a soportar la “pasividad dirigida” que denuncia chomsky, la ecología cultural en la cual se desenvuelve el prosumidor estimula su autonomía. atento a tal fenómeno, thomas friedman, autor del libro la tierra es plana. breve historia del mundo globalizado del siglo xxi (2005, p. 164) afi rma: “jamás en la historia del planeta tanta gente ha tenido la posibilidad de buscar por sí misma tanta información acerca de tantos temas o acerca de tanta gente”. la web 2.0 ha propiciado la transformación de los consumidores pasivos en activos prosumidores que han impulsado importantes transformaciones en el mercado al apostar por el recurso de la conversación, comprendiendo a internet como efectivo multiplicador del capital intelectual 7 resulta elocuente la primera de las 95 tesis consignadas en el libro the cluetrain manifesto. the end of business as usual: los mercados son conversaciones. 37 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 josé octavio islas-carmona entre las variables que permiten establecer diferencias signifi cativas entre el comportamiento de los prosumidores con respecto al comportamiento que observan simples usuarios de internet, se destacan el in-forming y la colaboración. si la búsqueda de la verdad efectivamente nos hará libres, los prosumidores, a diferencia del usuario de los medios convencionales –cuyo acceso a la información en buena medida suele ser dosifi cado por las instituciones históricas y por el sistema convencional de medios de comunicación–, acostumbran involucrarse en la búsqueda de respuestas. la capacidad de búsqueda del prosumidor representa una evidente afi rmación de su independencia, tal como afi rma erich schmidt, director general de google, citado por friedman (2005, p. 169): la búsqueda es una tarea tan personal que revierte en una emancipación sin igual del ser humano (…) es lo contrario de que te digan o te enseñen. se trata de dotarse de medios que te emancipen, es la atribución de poder al individuo para que haga lo que considere mejor con la información que desee. entre las interesantísimas tesis contenidas en el libro futuro presente. el futuro es atreverse hoy. 101 ideas-fuerza para entender las próximas décadas, alfons cornella y sergi rucabado destacan el “x-casting”. el x-casting designa un fenómeno recurrente en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad: toda persona –en cualquier momento y en cualquier lugar– puede introducir información a internet. toda persona que pueda acceder a internet representa un potencial prosumidor. un hecho tan simple representa una profunda revolución en la economía política de los sistemas de comunicaciones. el in-forming solo así es posible. de acuerdo con friedman (2005, p. 198), el in-forming: es la capacidad de crear y desplegar tu propia cadena de suministro, una cadena de suministro de información, de conocimientos y de entretenimiento. el in-forming tendría que ver con una colaboración individual: tú mismo eres el que investiga, edita o elige el entretenimiento, siguiendo tus propias pautas y valiéndote de tu propia capacidad y medios, sin necesidad de acudir a la biblioteca o al cine o a una cadena de televisión. el in-forming es búsqueda de conocimiento. la colaboración resulta medular en el comportamiento de los prosumidores. los nuevos ambientes comunicativos que desplaza consigo el desarrollo de la web 2.0 –la blogósfera, por ejemplo–, se proyectan como escenarios propicios para el activismo de redes de prosumidores, las cuales han denunciado, por ejemplo, prácticas inescrupulosas de algunas marcas cuyo comportamiento no precisamente corresponde a lo dispuesto en sus códigos de ética. en el prólogo de el libro negro de las marcas, por ejemplo, klaus werner y hans weiss refi eren que una gran cantidad de la información consignada en el libro les fue proporcionada por redes organizadas de prosumidores a través de internet. entre las principales cadenas de socialización del conocimiento que ha propiciado el desarrollo de internet se destaca google, la marca emblemática de la economía del conocimiento. de acuerdo con friedman (2005, p. 167), los fundadores de google –larry page y sergen brin–, crearon la empresa en septiembre de 1998, considerando los siguientes propósitos: el x-casting designa un fenómeno recurrente en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad: toda persona –en cualquier momento y en cualquier lugar– puede introducir información a internet. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 38 el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad los fundadores de google vieron que a fi nales de los 90 aparecían en internet cientos de miles de páginas web nuevas cada día, y que los motores de búsqueda existentes, que tendrían que buscar palabras clave, no podían seguir ese ritmo de crecimiento. brin y page, que se conocieron en 1995 cuando estudiaban informática en la universidad de stanford, desarrollaron una fórmula matemática que clasifi caba una página web según la cantidad de páginas web vinculadas a ella, partiendo de la hipótesis de que cuantas más personas creasen un vínculo con determinada página, más importante debería ser ésta. de acuerdo con lo asentado en la página corporativa de google8, la cual fue consultada el 31 de marzo de 2008: “el objetivo de google consiste en organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal”. google es resultado de la colaboración. la gente asume que la información que está buscando –destaca friedman (2005, p. 166)– se encuentra en google o en internet: “y que todo se reduce a que los expertos en tecnología vayan simplifi cando la manera de acceder a ella, cada vez con menos pasos (…) la democratización de la información está teniendo un impacto profundo en la sociedad”. debemos reconocer a los prosumidores como los actores comunicativos de la sociedad de la ubicuidad. el papel de los prosumidores resultará defi nitivo en las siguientes remediaciones que experimentará internet, medio que defi nitivamente admite ser comprendido como lógica extensión de la inteligencia humana. referencias chomsky, n. (1997). secretos, mentiras y democracia. méxico: siglo veintiuno editores. cornella, a. y rucabado, s. (2006). el futuro es atreverse hoy. 101 ideas-fuerza para entender las próximas décadas. españa: ediciones deusto. friedman, t. (2005). la tierra es plana. breve historia del mundo globalizado del siglo xxi. españa: mr ediciones. levinson, p. (1997). the soft age. a natural history ad future of the information revolution. london: routledge. levinson, p. (1999). digital mcluhan. a guide to the information millennium. new york: routledge. levinson, p. (2004). cellphone. the story of the world’s most mobile medium and how it has transformed everything. usa: palgrave macmillan. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós comunicación. mcluhan, m. y nevitt, b. (1972). take today: the executive as dropout. new york: harcourt brace jovanovish. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós comunicación. mcluhan m. y fiore, q. (1967). the medium is the massage. an inventory of effects. new york: bantham books.8 http://www.google.com/intl/es/corporate/index.html “el objetivo de google consiste en organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal”. google es resultado de la colaboración. 39 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 josé octavio islas-carmona tapscott, d., tocll, d. y lowy, a. (2001). capital digital. el poder de las redes de negocios. españa: taurus digital. toffl er, a. (1981). la tercera ola. méxico: edivisión. toffl er, a. y toffl er, h. (2006). la revolución de la riqueza. españa: deusto. werner, k. y weiss, h. (2006). el libro negro de las marcas. españa: debolsillo. 185 192 paginas iniciales.indd 191 usos y discursos audiovisuales editorial como se ha mencionado varias veces en esta revista, la discusión sobre la tecnología ha dejado, por fi n, de girar en torno a las cuestiones estrictamente técnicas y de funcionamiento y, cada vez más, se preocupa por estudiar sus posibilidades interactivas para los usuarios, y los mensajes que a través de los dispositivos tecnológicos se transmiten. en una era de convergencia, los medios tradicionales subsisten y comparten su espacio con los más novedosos. los usuarios siguen manteniendo sus hábitos de consumo tradicionales, pero han incorporado también nuevas formas de relacionarse con la tecnología y los relatos que se difunden a través de la misma. de igual manera, los dispositivos han evolucionado para desarrollar complejos fenómenos de comunicación e información que van desde la actualización en tiempo casi real de noticias, hasta la posibilidad del usuario de ser emisor de mensajes con impacto global, mediante sus artefactos de uso cotidiano. la articulación de elementos visuales y sonoros cobra en este nuevo contexto una importancia cada vez mayor, relacionando lo audiovisual con campos de acción muy disímiles entre sí, y superando poco a poco la visión simplista que vinculaba, casi en exclusiva, el audiovisual con el simple entretenimiento. el periodismo, la educación, la comunicación política, las ciencias básicas y el arte, entre otros, tienen hoy en el audiovisual un aliado incondicional. esto ha generado una nueva mirada hacia este campo desde lo investigativo con el fi n de cuestionar los usos y los discursos que viajan a través de las pantallas y las interacciones que los mismos generan con los usuarios. la gran pregunta que surge es si los medios generan nuevos lenguajes, o si son los lenguajes los que exigen la apertura de nuevos medios para ser contados. los investigadores en el campo audiovisual tienen el reto de responder ésta y otras preguntas similares relacionadas con la evolución de hábitos de consumo, narrativas y posibilidades del audiovisual. abrimos nuestra edición con un ensayo de josé maría caparrós lera, una de las más importantes autoridades en el tema de cine e historia, con una amplia producción de libros y artículos, y que ahora nos presenta una visión histórica sobre la guerra civil norteamericana vista por el cine. continuamos con la presentación de un estudio realizado por los investigadores denis porto y catalina mier de brasil y ecuador, respectivamente. los autores, pertenecientes a la red inav, nos presentan un trabajo sobre las condiciones generadas por el portal youtube, sus ventajas y limitaciones para la difusión de trabajos audiovisuales; así como una propuesta para la realización de cine digital interactivo. continúa nuestro número con un artículo de los profesores manuel gonzález y germán arango, de la universidad de la sabana, quienes presentan los resultados de su investigación sobre consumo televisivo en jóvenes colombianos. esta investigación sirvió de soporte teórico para la creación del canal universitario nacional en colombia. el profesor argentino christian dodaro, por su parte, nos presenta un interesante análisis sobre el papel político activo que tuvo la televisión en la década de los noventa en su país. este fenómeno de comunicación, que el autor denomina videoactivismo, es particularmente importante i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 192 por la coyuntura de crisis institucional que vivió argentina durante esta década, y la herencia del cine militante en décadas anteriores. finaliza el especial temático un artículo del profesor mauricio vera, quien estudia la construcción de los relatos de los videos de música popular desde conceptos como representación y construcción de estereotipos. en nuestra sección realidades comunicativas presentamos un estudio del profesor carlos maciá quien explora, en el caso del grupo 16, las características de una experiencia que se destacó en españa como un modelo único y novedoso de autorregulación. desde salamanca, los profesores quintana, sánchez y plaza se preguntan por la visibilidad de las mujeres en los medios de comunicación, y abordan para su estudio los diarios locales y nacionales de castilla y león en españa. a continuación, las profesoras torregrosa y gutiérrez indagan sobre la verdadera autoridad del profesional de la comunicación, sus alcances y su ejercicio desde una perspectiva epistemológica. continuando con la línea del ejercicio de la comunicación, el comunicador y abogado germán suárez, profesor de la universidad de la sabana, presenta su estudio sobre la equidad relacionada con el derecho de los ciudadanos a solicitar rectifi caciones a la información presentada por los medios de comunicación. finalmente, el artículo de la profesora eva aladro explora los nuevos avances en la investigación de la comunicación interpersonal en diversos campos psicológicos y sociales. cerramos nuestra edición con la reseña del libro sociedad interconectada, cultura desconectada, de fernando ramón contreras medina, presentado por el profesor pedro hellín ortuño de la universidad de murcia. esta edición es especialmente importante para nosotros, pues hemos alcanzado una meta más, que nos compromete con el ejercicio profesional y responsable de la divulgación científi ca en el campo de la comunicación al obtener la clasifi cación en categoría b en publindex, otorgada por colciencias, que nos abrirá nuevas puertas en algunas de las más destacadas bases de revistas en el mundo. este reconocimiento, por supuesto, no sería posible sin la participación de los autores que han confi ado en nuestra publicación para compartir los resultados de sus investigaciones, y el papel activo de pares académicos que han evaluado juiciosamente estos textos para decidir la publicación o, en muchos casos, la recomendación de criterios de mejoramiento, para los artículos que periódicamente recibimos. esta revista no sería posible, tampoco, sin el apoyo incondicional y decidido de la universidad de la sabana, en cabeza de la jefatura de revistas (valga el reconocimiento público a elsa robayo y josé h. niño), y la facultad de comunicación. sin embargo, no es tiempo de festejar, sino de mirar adelante para vislumbrar los grandes retos que nos esperan al posicionarnos como una de las más importantes revistas de comunicación en iberoamérica. jerónimo rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 147 154 paginas iniciales.indd el valor probatorio de las publicaciones periodísticas the probative value of news publications germán suárez-castillo1 1 comunicador social-periodista. abogado. profesor de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, chía, colombia german.suarez@unisabana.edu.co recibido: 25/04/08 aceptado: 20/11/08 resumen desde la perspectiva jurídica, las publicaciones hechas por los diferentes medios de comunicación carecen de aquel valor probatorio que la audiencia y el público lector pretende asignarles en el tráfi co común de sus relaciones. en las actuaciones judiciales, la versión periodística es una prueba auxiliar que demuestra el registro mediático del hecho y, por sí misma, no constituye plena prueba de la situación que describe, ni determina la responsabilidad legal de las personas naturales y jurídicas porque su efi cacia depende de la relación directa con otras pruebas aportadas al proceso. palabras clave: procedimiento legal, administración de justicia, prensa, libertad de prensa, resolución judicial, (fuente: tesauro de la unesco). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 abstract from a legal perspective, the publications put out by the various segments of the mass media lack the probative value usually assigned to them by the audience and the reading public in the normal course of things. in legal proceedings, a journalistic version is auxiliary evidence that demonstrates the event was recorded by the media. however, it does not constitute full proof of the situation it describes, nor does it determine the legal responsibility of persons and legal entities. this is because its eff ectiveness depends on its direct relationship with other evidence provided during the proceedings. key words: legal proceeding, administration of justice, press, freedom of the press, judicial decision (source: unesco thesaurus). 157 164 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 158 el valor probatorio de las publicaciones periodísticas la presión ejercida sobre el poder judicial luego del despliegue dado por los medios de comunicación a diferentes hechos ligados a la comisión de delitos, en programas informativos y de entretenimiento, revivió la controversia sobre el valor probatorio de las publicaciones periodísticas en los procesos judiciales. al amparo de la buena fe2 que acompaña al trabajo periodístico, es notoria entre los consumidores de medios de comunicación una tendencia a reconocer a las versiones de prensa, radio y televisión una especie de categoría de “hechos ciertos”, prácticamente incontrovertibles. en el tráfi co común de las relaciones de la masa que integra las audiencias y el cúmulo anónimo de lectores, tales publicaciones pasan a convertirse en supuestos “elementos demostrativos” de los hechos que el medio de comunicación transmite dentro de su labor de simple registro. no obstante, la realidad procesal aplicable al trámite de las actuaciones judiciales es diferente de dicha percepción al punto que en la mayoría de los casos las publicaciones periodísticas, por sí solas, prácticamente carecen de mérito probatorio sufi ciente para sustentar las decisiones de los jueces. aunque el material periodístico puede ser un importante apoyo en desarrollo de los procesos judiciales, especialmente cuando el registro del hecho contribuye a la convicción del juez, desde el punto de vista procesal y probatorio, su efi cacia es limitada. el debate alcanzó interés en colombia después de que una antigua presentadora de televisión, en una entrevista concedida a un canal privado, señaló a un conocido dirigente político, entonces procesado judicialmente, como uno de los autores del homicidio de un ex candidato a la presidencia de la república3. a pesar de que la entrevista no fue tenida en cuenta como prueba dentro del proceso adelantado por tales hechos, muchos sectores de la opinión equivocadamente creyeron que dicha versión había sido determinante para que el ex congresista fuera hallado responsable por ese delito en la sentencia de primera instancia4, que posteriormente fue revocada. luego, durante un programa de entretenimiento difundido por otro canal privado de televisión, una mujer admitió públicamente, delante de su hij o, quien asistió al programa, que había contratado a un hombre para que a cambio de un benefi cio económico procediera a darle muerte a su esposo porque estaba cansada de su relación5. 2 respecto de la presunción de buena fe que respalda el trabajo informativo cumplido por los periodistas en los medios de comunicación pueden consultarse, entre otras, las sentencias t-512 de 1992, su-056 de 1995, y t-1000 de 2000 de la corte constitucional donde, sin embargo, admitió que dicha garantía puede ser desvirtuada. 3 la entrevista difundida por televisión en julio de 2006 fue cuestionada incluso por otros medios de comunicación, como el diario el tiempo, por las condiciones que rodearon su transmisión. en respuesta, el canal privado de televisión defendió tales parámetros y consideró válida su emisión porque el contenido de la entrevista no comprometía al medio de comunicación. 4 en la sentencia de octubre 11 de 2007, según radicación 001-2006-009, el juzgado primero penal del circuito especializado de cundinamarca no hizo ninguna alusión a la declaración de la ex presentadora, dado que nunca fue decretada como prueba, y la etapa correspondiente para su aducción ya había precluido. en la sentencia de segunda instancia dictada por el tribunal superior de cundinamarca, que absolvió de cargos al dirigente político, tampoco hubo ninguna referencia a dicha versión. 5 las críticas que recibió el programa a raíz de este hecho, por parte de analistas, sectores del público y académicos, llevó al canal privado a retirarlo del aire desde el diez de octubre de 2007. luego, el programa motivó la apertura de una investigación por parte de la comisión nacional de televisión, cuya ofi cina de contenidos, tras recibir 47 quejas ciudadanas, cuestionó la responsabilidad social del canal. en la mayoría de los casos las publicaciones periodísticas, por sí solas, prácticamente carecen de mérito probatorio sufi ciente para sustentar las decisiones de los jueces. 159 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 germán suárez-castillo en esta oportunidad, algunos sectores de la opinión pidieron la intervención del poder judicial para que iniciara la investigación penal por estimar que esta versión televisada demostraba la participación criminal de la señora en la comisión de un delito contra la vida de su cónyuge6. una verdad no procesal en la regulación normativa de los derechos fundamentales, el artículo 20 de la constitución colombiana estableció la veracidad como uno de los requisitos esenciales que debe cumplirse para el adecuado ejercicio de las libertades de la comunicación. la jurisprudencia de la corte constitucional, en reiteradas sentencias sobre la materia, admitió que el citado principio de veracidad es un límite interno y legítimo al ejercicio de la libertad de información que se hace a través de los medios de comunicación7. esta circunstancia implica que los hechos transmitidos y publicados en desarrollo del trabajo cumplido por los diferentes medios de comunicación están revestidos de un grado razonable de veracidad que en alguna medida permite tenerlos como ciertos. según el criterio de la corte constitucional, la concepción del principio de veracidad de la información está circunscrita esencialmente a la publicación de hechos o enunciados de carácter fáctico, por parte de los medios, que puedan ser verifi cados8. “(…) en muchos casos no se puede determinar a ciencia cierta la exactitud de una noticia”, por lo cual, indicó la corporación, “(…) en esos eventos, la condición de veracidad se cumple si el medio demuestra que obró diligentemente en la búsqueda de la verdad y que fue imparcial en el momento de producir la noticia”9. la doctrina coincide con esta posición, pues la tratadista española ana azurmendi (2005) estimó que “… la clave de la información veraz es la diligencia profesional, proporcionada y razonable, del periodista, algo que no resulta asimilable a una concordancia entre la información difundida y la verdad material u objetiva de los hechos narrados”10. la verdad informativa, según la experta, está referida a la reconstrucción de la realidad a través del relato periodístico, a partir de la adecuación hecha por el profesional de la información, quien en principio maneja una valoración de los acontecimientos ajena a la perspectiva jurídica. así, la veracidad de las publicaciones periodísticas es diferente de la veracidad procesal que el funcionario judicial tiene que establecer en la actuación, lo cual hace que el material periodístico no pueda determinar la plena certeza requerida para la adopción de una decisión de este carácter. 6 por ejemplo, el abogado santiago salah (q.e.p.d.), en declaraciones al diario el tiempo, en la versión electrónica de octubre siete de 2007, estimó que la señora debería ser llamada a indagatoria por la fiscalía, a partir de la grabación del programa, para que respondiera por dicha conducta. 7 corte constitucional, sentencia t-080 de 1993, m. p. eduardo cifuentes muñoz. en igual sentido puede verse la sentencia t-074 de 1995, m. p. josé gregorio hernández galindo. 8 corte constitucional, sentencia t-080 de 1993, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 9 corte constitucional, sentencia t-066 de 1998, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 10 la posición de la reconocida tratadista fue expuesta en el artículo “de la verdad informativa a la ́ información veraz΄ de la constitución española de 1978. una refl exión sobre la verdad exigible desde el derecho de la información” (azurmendi, 2005). según el criterio de la corte constitucional, la concepción del principio de veracidad de la información está circunscrita esencialmente a la publicación de hechos o enunciados de carácter fáctico, por parte de los medios, que puedan ser verifi cados. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 160 el valor probatorio de las publicaciones periodísticas el hecho publicado puede ser cierto desde la perspectiva de la teoría del periodismo, pero esto no signifi ca que tenga la misma validez en el proceso judicial donde las reglas de apreciación y valoración que dispone el juez trascienden de aquella labor de registro mediático11. la efi cacia probatoria de tales elementos no obedece a la publicación masiva del hecho en la prensa, ni a la transmisión reiterada por la radio y la televisión, sino que depende del estricto cumplimiento de los requisitos legales para la aducción, el decreto, la práctica y contradicción de la prueba. el registro del hecho en los procesos judiciales es posible que las versiones difundidas y publicadas por los medios de comunicación puedan ser incorporadas como pruebas, ya sea por solicitud de las partes o por decisión ofi ciosa del funcionario que tiene a cargo el trámite del proceso. de acuerdo con las defi niciones generales establecidas en los códigos procesales, la publicación hecha en la prensa escrita, y las copias de las grabaciones de las transmisiones desplegadas a través de la radio y la televisión tienen la condición de prueba documental. sin embargo, la circunstancia de ser admitidas por el funcionario judicial no implica que el material periodístico constituya el elemento determinante para la solución de la controversia, dado que la publicación periodística es apenas un elemento demostrativo del registro del hecho. lo que prueba la versión difundida por el medio de comunicación es la ocurrencia de la situación en las condiciones plasmadas en el momento del citado registro, lo cual no conduce necesariamente al establecimiento de la verdad procesal sobre el mismo hecho. en su jurisprudencia, el consejo de estado mantiene esta posición al estimar que las publicaciones periodísticas, cuando aparecen en los diferentes medios de comunicación, “(…) son indicadores sólo de la percepción del hecho por parte de la persona que escribió la noticia ”12. advirtió que “(…) si bien son susceptibles de ser apreciadas como medio probatorio, en cuanto a la existencia de la noticia y de su inserción en medio representativo (periódico, televisión, internet, etc.) no dan fe de la veracidad y certidumbre de la información que contienen”13. en el campo del derecho penal, la publicación periodística sobre la posible comisión de un hecho delictivo también prueba el registro del hecho pero no constituye el elemento de juicio que determina con certeza la responsabilidad judicial de una persona. desde esta perspectiva, según puede concluirse de la jurisprudencia adoptada por la corte suprema de justicia, las diferentes versiones de prensa aportadas al proceso penal, cuya valora-11 en sentencias de junio 15 de 2000 y enero 25 de 2001, al igual que en auto de noviembre diez de 2000, según radicaciones 13338, 11413 y 8298, respectivamente, el consejo de estado, sección tercera, expuso una tesis según la cual una versión periodística aportada al proceso sólo prueba que la noticia apareció publicada en el respectivo medio de comunicación. 12 consejo de estado, sección tercera, sentencia de junio 6 de 2007, expediente ap-00029, m. p. maría elena giraldo gómez. 13 ídem. de acuerdo con las defi niciones generales establecidas en los códigos procesales, la publicación hecha en la prensa escrita, y las copias de las grabaciones de las transmisiones desplegadas a través de la radio y la televisión tienen la condición de prueba documental. 161 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 germán suárez-castillo ción corresponde al funcionario judicial, tienen el carácter de indicio. esto signifi ca que la versión periodística es un elemento indicador que permite al operador judicial partir de un hecho conocido para llegar a encontrar la certeza de otro hecho que está por conocer con base en las demás pruebas que sean practicadas durante la actuación. el carácter de indicio otorgado a las publicaciones periodísticas es un criterio que también es aceptado en la justicia administrativa, especialmente en los procesos de reparación en los cuales se discute la responsabilidad extracontractual del estado. así, el consejo de estado admitió que aunque la versión periodística es prueba de la divulgación de la noticia en el medio de comunicación, puede llegar a tenerse como indicio de la existencia del hecho generador del daño causado a una persona14. dicha tesis fue aplicada en una sentencia donde la aportación de publicaciones de prensa escrita, radial y televisiva sirvió para demostrar que el origen de la noticia que afectó a un tercero era un boletín de prensa expedido por un organismo de seguridad del estado. en igual sentido, la jurisprudencia de los tribunales internacionales, en el ámbito del sistema interamericano de derechos humanos, no descarta totalmente la valoración de las versiones de prensa como medios probatorios en sus procesos, pero le otorga un alcance restringido. en distintas sentencias, la corte interamericana de derechos humanos señaló que los documentos de prensa, presentados por las partes, “… pueden ser apreciados cuando recojan hechos públicos y notorios, o declaraciones de funcionarios del estado, no rectifi cadas, o cuando corroboren aspectos relacionados con el caso y acreditados por otros medios”15. es claro que el mérito probatorio reconocido por la instancia internacional está ligado directamente a la existencia de otros elementos de juicio obrantes en la actuación, lo que lleva a concluir que las publicaciones periodísticas operan como medios auxiliares de prueba. ¿testimonio sin fuerza? en materia probatoria, las declaraciones suministradas por terceras personas a los medios de comunicación, que luego son objeto de publicación y transmisión destinada al público, tampoco pueden ser consideradas como pruebas testimoniales dentro de la actuación judicial. la posición asumida por las altas corporaciones judiciales, en su reiterada jurisprudencia, es que dichas versiones, una vez plasmadas en la publicación de prensa, cualquiera sea la naturaleza del medio, únicamente pueden tenerse como prueba documental. en tales condiciones, las versiones recogidas por el medio en una entrevista y en cualquier otra publicación basada en los restantes géneros periodísticos, como la noticia, la crónica y el reportaje, no constituyen testimonios que puedan hacerse valer como tales en la actuación judicial. el consejo de estado sostuvo que “(…) las informaciones publicadas en diarios no pueden considerarse dentro de un proceso como prueba testimonial porque carecen de los requisitos 14 consejo de estado, sección tercera, sentencia de enero 25 de 2001, expediente 11413, m. p. alier eduardo hernández enríquez. 15 corte interamericana de derechos humanos, sentencia de julio 4 de 2007, caso escué zapata c. colombia. es importante advertir que este criterio fue adoptado por el organismo internacional desde la conocida sentencia dictada el 29 de julio de 1988 en el caso velásquez rodríguez, y fue aplicado posteriormente en las sentencias de los casos bueno álvez y la cantuta. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 162 el valor probatorio de las publicaciones periodísticas esenciales que identifi can este medio de prueba, en particular porque no son suministradas ante un funcionario judicial, no son rendidos bajo la solemnidad del juramento, ni el comunicador da cuenta de la razón de la ciencia de su dicho” por cuanto es sabido que el periodista “(…) tiene el derecho de reservarse sus fuentes”16. recalcó la corporación que los artículos publicados en la prensa escrita, por ejemplo, pueden apreciarse por el juez como prueba documental que solamente le otorga “(…) certeza sobre la existencia de la información, pero no de la veracidad de su contenido”17. insistió en que los reportes de prensa allegados a los procesos (…) tan sólo constituyen evidencia de la existencia de la información (…) por lo que no ostentan valor probatorio efi caz merced a que se limitan a dar cuenta de la existencia de la afi rmación del tercero, pero las afi rmaciones allí expresadas deben ser ratifi cadas ante el juez, con el cumplimiento de los demás requisitos para que puedan ser apreciadas como prueba testimonial18. a través de diferentes sentencias, la corporación mantiene una regla jurisprudencial a partir de la cual las publicaciones periodísticas representan “(…) la versión de quien escribe, que a su vez la recibió de otro desconocido para el proceso”19, lo cual les resta valor probatorio debido a que “(…) son precisamente meras opiniones que no comprometen a su autor”20. la situación descrita también puede predicarse respecto de otros medios de prueba previstos en la legislación procesal, ya que la publicación hecha por un medio de comunicación, por sí misma, no adquiere en principio la categoría judicial de declaración de parte ni de confesión de quien eventualmente pueda acudir a un proceso. por ejemplo, en la sentencia dictada dentro del proceso seguido por el homicidio de un senador de la unión patriótica, la corte suprema de justicia se abstuvo de reconocerle valor probatorio a las declaraciones dadas por un reconocido jefe de las autodefensas unidas de colombia a un diario nacional, y al autor de un libro periodístico, en las cuales reconoció su responsabilidad por dicho crimen21. no obstante, es necesario advertir que una declaración suministrada por una persona a los medios de comunicación sobre hechos delictivos puede llegar a convertirse en plena prueba de su responsabilidad cuando la versión cumple 16 consejo de estado, sección tercera, sentencia de junio 15 de 2000, expediente 13338, m. p. ricardo hoyos duque. 17 sobre el escaso mérito que la corporación le confi ere a las publicaciones de prensa como prueba en sus procesos, la relatoría del consejo de estado también registra las siguientes providencias: sentencia del 27 de junio de 1996, rad. 9255, c. p. carlos a. orjuela g.; sentencia del 25 de enero de 2001, rad. 3122, c. p. alberto arango mantilla; sentencia del 6 de junio de 2002, rad. 739-01, c. p. alberto arango mantilla; sentencia del 15 de junio de 2000, exp. 13.338, c. p. ricardo hoyos duque; sentencia del 10 de noviembre de 2000, rad. 18298, actor: renata maría guadalupe lozano, c. p. ricardo hoyos duque, y sentencia del 16 de enero de 2001, aad. acu-1753, c. p. reinaldo chavarro. 18 consejo de estado, sección tercera, sentencia de marzo 2 de 2006, expediente 16587, m. p. ruth stella correa palacio. 19 ídem. 20 consejo de estado, sección tercera, sentencia de junio 15 de 2000, expediente 13338, m. p. ricardo hoyos duque. 21 corte suprema de justicia, sala penal, sentencia de noviembre 10 de 2004, radicación 18428, m. p. edgar lombana trujillo. en este fallo de casación, la corporación advirtió que el libro mi confesión, y la publicación de prensa no tenían existencia procesal ni valor probatorio, ya que fueron aportados por fuera de las oportunidades procesales de las instancias y no pudieron decretarse legalmente como pruebas, por lo cual en sede de casación no podían aducirse contra los procesados para sustentar la pretendida responsabilidad. la jurisprudencia de los tribunales internacionales, en el ámbito del sistema interamericano de derechos humanos, no descarta totalmente la valoración de las versiones de prensa como medios probatorios en sus procesos, pero le otorga un alcance restringido. 163 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 germán suárez-castillo con los requisitos legales exigidos para conferirle dicha condición procesal. sería el caso, por ejemplo, en que la versión publicada por la prensa sea ratifi cada por la persona dentro de la actuación judicial y ante el funcionario judicial, previo cumplimiento de las formalidades legales, pues tendría los efectos de una confesión judicial. esto fue lo que ocurrió recientemente en el proceso penal seguido contra una conocida dirigente política que admitió haber recibido benefi cios ofi ciales a cambio de su voto en el trámite del acto legislativo que estableció la reelección presidencial. las versiones rendidas por la ex congresista en dos entrevistas concedidas a un noticiero de televisión y a un semanario de circulación nacional fueron tenidas por la corte suprema de justicia como pruebas de los hechos irregulares a que hicieron referencia tales publicaciones, ya que sus declaraciones fueron ratifi cadas en la actuación judicial22. demuestra estado de hecho en los procesos judiciales, las fotografías publicadas por la prensa escrita en diarios, revistas y demás medios impresos y electrónicos constituyen elementos que frecuentemente son aportados como pruebas de los hechos aducidos por las partes como sustento de sus pretensiones. al igual que las demás versiones periodísticas, la jurisprudencia de las altas corporaciones judiciales mantiene un criterio según el cual la fotografía tampoco tiene la naturaleza jurídica de plena prueba de los hechos a los cuales hace referencia su contenido. la fotografía aportada al proceso –tenga origen en la publicación de prensa o en el trabajo particular de cualquier persona– tiene el valor de elemento auxiliar cuya efi cacia probatoria depende de su estrecha relación con otros elementos de juicio obrantes en el proceso. un importante sector de la doctrina jurídica sostuvo que en el trámite de los procesos judiciales la fotografía normalmente sirve para probar el estado de hecho que existía al momento de ser tomada, según la libre crítica que haga el juez sobre el contenido de tales documentos23. precisó que la fotografía sirve de respaldo de la prueba testimonial recepcionada en la actuación judicial, cuando el testigo reconoce, en la captación mecánica, a la persona a la cual hace referencia, o el lugar o la cosa que manifestó haber conocido con anterioridad (devis, 1979). en diferentes sentencias, el consejo de estado acogió este criterio y señaló que incluso, por sí sola, “(…) la presunción de autenticidad de las fotografías no permite defi nir la situación temporal de ocurrencia del suceso que representan”24. 23 así lo expuso el conocido tratadista hernando devis echandía (1979) en su obra sobre derecho procesal civil, la cual fue citada y transcrita por el consejo de estado como soporte de su criterio jurisprudencial en varias sentencias sobre responsabilidad estatal. 24 consejo de estado, sección tercera, sentencia de julio 28 de 2005, expediente 14998, m. p. maría elena giraldo gómez. sobre este mismo tema también pueden consultarse las siguientes providencias: sentencia de marzo 2 de 2000, expediente 12497; sentencia de abril 26 de 2001, expediente 12994, y sentencia de agosto 24 de 2000, expediente 13037, de la sección tercera. en los procesos judiciales, las fotografías publicadas por la prensa escrita en diarios, revistas y demás medios impresos y electrónicos constituyen elementos que frecuentemente son aportados como pruebas de los hechos aducidos por las partes como sustento de sus pretensiones. 22 cfr. corte suprema de justicia, sala penal, sentencia de junio 26 de 2008, única instancia, radicación 22453. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 164 el valor probatorio de las publicaciones periodísticas como documento privado proveniente de terceros, la fotografía periodística podría tenerse como elemento demostrativo en la actuación si reúne las condiciones exigidas por los códigos procesales para este medio de prueba documental, particularmente en cuanto a la determinación de su fecha cierta y a la certeza de su contenido. referencias arenas salazar, j. (2003). pruebas penales. 2 edición. bogotá: ediciones jurídicas doctrina y ley. azurmendi, a. (2005). de la verdad informativa a la “información veraz” de la constitución española de 1978. una refl exión sobre la verdad exigible desde el derecho de la información. comunicación y sociedad, pamplona, españa: facultad de comunicación de la universidad de navarra, vol. xviii, núm. 2. devis echandía, h. (1979). derecho procesal civil. bogotá: editorial abc, tomo ii. devis echandía, h. (1995). teoría general de la prueba judicial, 5 edición. bogotá: editorial abc. fábrega, j. (2001). medios de prueba, la prueba en materia civil, mercantil y penal. 2 edición. tomo i, bogotá, plaza & janes. parra quij ano, j. (2000). tratado de la prueba judicial. 4 edición (ampliada y actualizada). tomo iii, la confesión. bogotá: ediciones librería del profesional. parra quij ano, j. (2001). tratado de la prueba judicial. 4 edición (ampliada y actualizada). tomo iv, indicios y presunciones. bogotá: ediciones librería del profesional. parra quij ano, j. (2004). manual de derecho probatorio. 14 edición (ampliada y actualizada). bogotá: ediciones librería del profesional. rocha alvira, a. (1990). de la prueba en derecho. colección clásicos jurídicos colombianos. medellín: biblioteca jurídica diké. uprimny yepes, r. et ál. (2006). libertad de prensa y derechos fundamentales. análisis de la jurisprudencia constitucional en colombia (1992-2005). bogotá: konrad adenauer-sti ung. la tercera edad se hace visible reseña la tercera edad se hace visible 10.5294/pacla.2021.24.4.7 ana ávila bohórquez 1 1 0000-0002-9783-8648. universidad complutense de madrid, españa. aavila04@ucm.es reseña del libro: guarinos, v. (coord.) (2021). la isla etaria: tercera edad y medios de comunicación. sevilla: readuck. para citar esta reseña / to cite this book review / para citar esta resenha: ávila, a. (2021). la tercera edad se hace visible. palabra clave, 24(4), e2447. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.7 el edadismo es la estereotipación y discriminación contra personas o colectivos por motivos de edad. engloba una serie de creencias, normas y valores que justifican la discriminación de las personas según los años de vida, en especial si son muchos. en el grupo de investigación admira, de la universidad de sevilla, se centran en este colectivo muy maltratado en su representación en los medios, el de los envejecientes, como lo han venido haciendo con el resto de categorías de la diferencia. el objetivo central de este libro es el de desmontar, sobre todo, dos imágenes estereotipadas del anciano. por un lado, la del anciano como persona limitada y frágil, a menudo retratada con paternalismo. por el otro, la negación de la edad, representando a personas envejecientes como si fueran jóvenes saludables y activos. así, esta obra colectiva pretende aportar una visión más cercana a la realidad de las personas de la tercera edad. para ello, varios capítulos aportan datos estadísticos sobre el colectivo de envejecientes: desde su peso específico como consumidores de medios, datos sobre el envejecimiento de la población, el número de persona mayores de 55 años que juegan videojuegos o el grado de conocimiento tecnológico de este sector de la población. estos datos acompañan el análisis de la representación de los ancianos en diversos medios y la descripción de su papel en discursos mediáticos. el volumen está dividido en diez partes y prologado por francisco a. zurian, director del grupo de investigación "género, estética y cultura audiovisual (geca)" de la universidad complutense de madrid. el primer capítulo, escrito por virginia guarinos, directora del grupo de investigación admira, realiza una explicación del edadismo y un repaso general de las imágenes de envejecientes en los medios. así, este primer capítulo sirve a su vez de introducción y contexto para el resto del libro. además, es el único artículo dedicado a la radio, el medio que quizás más se asocie con la tercera edad. el resto de capítulos abarcan todos los demás medios de comunicación: el cine, la televisión de ficción y la televisión de entretenimiento, las redes sociales, la publicidad y la representación de la tercera edad en la prensa especializada en videojuegos. el libro muestra el papel de los envejecientes como consumidores de todos estos medios, pero solo los retrata como productores de contenido en lo que se refiere a la radio y las redes sociales, acaso por ser estos dos medios los más accesibles con unos conocimientos técnicos más de aficionado. a lo largo de sus diez capítulos, el texto recalca la idea de la falta de interés de los medios comerciales por la ancianidad. solo las radios universitarias y locales parecen incluir programas hechos por y para la tercera edad, y los autores defienden que solo el cine de autor muestra personajes envejecientes alejados de los estereotipos. sin embargo, el increíble aumento del contenido televisivo de ficción y el gran número de plataformas han llevado a la diversificación de historias y personajes, en busca de nuevos nichos de mercado. en su búsqueda por romper estereotipos respecto a la representación de la tercera edad en los medios, son varios los capítulos que se ocupan del sexo en la ancianidad. el capítulo 8, escrito por irene liberia vayá y sergio cobo durán, se centra en la representación de la sexualidad de los envejecientes en el cine del siglo xxi. asimismo, encontramos este tema también en el epígrafe dedicado a la película la juventud (paolo sorrentino, 2015), escrito por valerio durán manso, y, en su vertiente femenina, en el análisis de la serie grace y frankie (netflix: 2015-2021). también se habla de sexualidad femenina en la tercera edad en el artículo sobre la "yaya's week" de la resistencia (#0: 2018-presente). este interés por la sexualidad de las mujeres envejecientes está relacionado con otro de los temas clave del libro: la asimilación de juventud con belleza, lo que conlleva una doble discriminación para las mujeres. "la arruga es bella" parece ser el lema de los capítulos dedicados a las "abuelas instagrammers", capítulo 5, escrito por inmaculada gordillo y sergio toledo, y el centrado en la película o que arde (oliver laxe, 2019). no obstante, la sección que más se centra en la correlación entre belleza y senectud es el capítulo 6, escrito por inmaculada sánchez-labella martín, donde se realiza un análisis del uso del cuerpo en publicidad de moda y cosméticos. otro de los temas transversales del compendio es la relación de la tercera edad con la tecnología. este aspecto cobra especial relevancia debido a la escritura y publicación del volumen durante la crisis pandémica provocada por el covid-19, la cual ha sumido en el aislamiento a muchas personas mayores que han necesitado actualizar sus modos de relacionarse. tanto los personajes ficcionales de grace y frankie como las yayas de la resistencia demuestran que la ancianidad no está reñida con saber comunicarse usando las nuevas tecnologías. los abuelos youtubers e influencers descritos en el capítulo 5 van más allá, creando contenido para las redes. el capítulo 9, escrito por miguel ángel pérez gómez, recalca la necesidad de las empresas de telecomunicaciones de tomar en cuenta a las generaciones mayores como clientes. finalmente, el capítulo 7, escrito por francisco javier lópez rodríguez e irene raya bravo, presenta ancianos jugadores de videojuegos cuyas historias se han hecho famosas en redes y en prensa especializada, rompiendo de nuevo el estereotipo de que los mayores no saben "usar las maquinitas". uno de los aspectos más relevantes de esta obra es su carácter transmedial. al final de cada capítulo, encontramos un enlace que nos lleva al programa la isla etaria, emitido en la radio de la universidad de sevilla. cada episodio del programa contiene un resumen del capítulo que le corresponde, además de una ampliación con entrevistas a personas mayores que aportan su punto de vista sobre el tema a tratar. estas entrevistas, que quizás no tienen el rigor académico para ser incluidas en las investigaciones que han dado lugar al libro, sí aportan nuevo contenido y un acercamiento más tangible a la problemática de las personas envejecientes. si es posible encontrar alguna limitación al volumen, esta es quizás la repetición de algunos conceptos a lo largo del libro. en la mitad de los capítulos que componen en el libro se nos define el edadismo como concepto y en dos de ellos se utiliza la misma cita de susan sontag para definir el doble estándar de envejecimiento entre hombres y mujeres. además, la crítica a la representación de la tercera edad como segunda juventud se repite en las secciones dedicadas a la radio, las series de ficción, el cine y la tecnología. sin embargo, podríamos decir que estas son las bases teóricas sobre las que se fundamenta el discurso del libro, por lo que su aparición en varias ocasiones es relevante para esclarecer conceptos. por otro lado, en algunos casos, la muestra analizada para explicar la representación de los mayores en los medios resulta un poco anecdótica. el capítulo 4, dedicado a la yayas week de la resistencia se presenta como un hecho aislado, sin mayor repercusión en el papel de las mujeres envejecientes en la televisión de entretenimiento. asimismo, el análisis de los ancianos gamers aporta cuatro ejemplos y no presenta un panorama donde podamos encontrar más casos. no ocurre lo mismo en el capítulo dedicado a los mayores youtubers; este capítulo ofrece una visión amplia, aporta varios ejemplos y deja claro que existen más, aunque no se las analice en profundidad en el capítulo. a pesar de todo, es este un volumen necesario, que da visibilidad a un colectivo frecuentemente ignorado por los medios de comunicación o tratado de manera paternalista y poco respetuosa. los diversos artículos de la isla etaria demuestran que la mejor manera de romper estereotipos y prejuicios es representando de manera realista a las personas envejecientes, un grupo social cada vez más numeroso en la sociedad actual. inicio efecto híbrido en la demanda del profesional publicitario: un reto ante la transformación digital en la publicidad. artículo efecto híbrido en la demanda del profesional publicitario: un reto ante la transformación digital en la publicidad hybrid effect on the demand for advertising executives: a challenge in the face of the digital transformation of advertising efeito híbrido na demanda do profissional publicitário: um desafio ante a transformação digital na publicidade 10.5294/pacla.2021.24.2.4 erika p. álvarez-flores 1 patricia núñez gómez 2 luis mañas viniegra 3 1 0000-0003-0279-0854. universidad estatal de sonora, méxico. ericka.alvarez@ues.mx 2 0000-0002-0073-2020. universidad complutense de madrid, españa. pnunezgo@ucm.es 3 0000-0001-9129-5673. universidad complutense de madrid, españa. lmanas@ucm.es recibido: 15/01/2020 enviado a pares: 15/01/2020 aprobado por pares: 13/03/2020 aceptado: 13/03/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: álvarez-flores, e. p., núñez, p. y mañas, l. (2021). efecto híbrido en la demanda del profesional publicitario: un reto ante la transformación digital en la publicidad. palabra clave, 24(2), e2424. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.4 resumen la rápida evolución de la comunicación y de la interrelación social afecta la situación sociolaboral y hace que los escenarios del mercado profesional se modifiquen constantemente. la convergencia de los medios de comunicación e internet ha creado otras condiciones para la transmisión de información y mensajes que inciden en la industria publicitaria. esta transformación del ecosistema digital, donde el consumidor interactúa a través de varios medios y canales, plantea una modificación de las demandas de empleo que conlleva la interrelación entre perfiles. a través de una revisión de la literatura existente, el análisis de ofertas de trabajo y el contraste con entrevistas a nueve expertos en comunicación comercial, se explora el efecto de hibridación de perfiles profesionales para graduados en publicidad, ante los requerimientos de la industria de la comunicación comercial en españa. el diagnóstico posibilita un mayor entendimiento de los perfiles híbridos en auge en el ámbito laboral publicitario, cuyo fin es mejorar la experiencia del consumidor ante el marcado vínculo con lo digital. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): competencia profesional; digitalización; estatus profesional; mercado de trabajo; publicidad. abstract the rapid evolution of communication and social interrelation affects the socio-labor situation and causes the professional market scenarios to change constantly. the convergence of the media and the internet has created other conditions to convey information and messages that impact the advertising industry. this transformation of the digital ecosystem, where the consumer interacts through various media and channels, modifies job demands and entails profile interrelation. through a review of the existing literature, the analysis of job offers, and the corroboration with interviews with nine business communication experts, we explore the effect of hybridization of professional profiles on advertising graduates in light of the requirements of the business communication industry in spain. the diagnosis provides a better understanding of the hybrid profiles on the rise in the advertising labor environment, whose purpose is to improve the consumer experience regarding its strong link with the digital world. keywords (source unesco thesaurus): occupational qualifications; digitization; professional status; labour market; advertising. resumo a rápida evolução da comunicação e da inter-relação social afeta a situação sociolaboral e faz com que os cenários do mercado profissional sejam modificados constantemente. a convergência entre os meios de comunicação e a internet vem criando condições para a transmissão de informações e mensagens que impactam na indústria publicitária. essa transformação do ecossistema digital, em que o consumidor interage por meio de vários meios e canais, propõe uma modificação das demandas de emprego que implica a inter-relação entre perfis. a partir de uma revisão da literatura, da análise de ofertas de trabalho e do contraste com entrevistas a nove especialistas em comunicação comercial, o efeito de hibridização de perfis profissionais para formados em publicidade é explorado, ante as exigências da indústria da comunicação comercial na espanha. os resultados possibilitam maior entendimento dos perfis híbridos que estão no auge no contexto do trabalho publicitário, cujo objetivo é melhorar a experiência do consumidor diante do marcado vínculo com o digital. plavras-chave (fonte tesauro da unesco): competência profissional; digitalização; status profissional; mercado de trabalho; publicidade. la digitalización produjo una multiplicidad de medios y canales que cambiaron profundamente los hábitos y usos de la sociedad en el modo de comprar, entretenernos y relacionarnos. ante este hecho, y para asumir esos retos, era inevitable la transición en la comunicación publicitaria (kumar y gupta, 2016; bravo y madinaveitia, 2015). además, se ha constatado que la publicidad online es ahora un elemento clave del ecosistema digital (ontsi, 2017) para comunicar a una sociedad hiperconectada (perlado, saavedra y rubio, 2016), con acceso ilimitado a servicios de internet. este impulso tecnológico enfrenta a las empresas a desarrollar cambios estructurales, debido a la demanda de profesionales formados en competencias digitales que requiere la comunicación comercial, ante otros tipos de audiencias en internet, como se detalla en el informe papetvii (rooter, 2012) y en el informe del observatorio del mercado laboral de profesionales de la comunicación y la publicidad (iab, 2011). los cambios digitales han traído consigo una evolución que transforma la publicidad en sí y produce una reordenación de perfiles profesionales para publicidad, donde se atenúan los criterios online y offline para trabajar en ambientes más integrados (de-salas, martínez y roca, 2019). el mercado publicitario y la propia publicidad continúan en transición con las iniciativas económicas y sus exigencias (observatorio de la publicidad en españa, 2015). la consolidación de un ecosistema de medios eminentemente digital ya propició que en los perfiles clásicos de la comunicación sean necesarias competencias que contemplen requerimientos tecnológicos (armendáriz, 2015; besalú, schena y sánchez, 2017; sánchez y fernández, 2018) y que, dependiendo de la intensidad de involucramiento con dichos conocimientos técnicos, se determine el nivel profesional de los sujetos (fuller et al., 2018). ante la importancia que cobra la comunicación para el mercado publicitario en medios sociales y/o el posicionamiento en la web, se han destacado cambios en las estructuras laborales, para hacerlo de la forma más eficiente posible, aumentando las funciones vinculadas (álvarez, núñez y olivares, 2018; schultz, 2016) o la complejidad en los procesos de trabajo (perlado, papí y bergaz, 2019). en consecuencia, se ha estimulado el reciclaje de profesionales para dar respuesta a las necesidades que trae el despliegue tecnológico en la actividad publicitaria. en este sentido, perlado (2013) constata la inclinación del mercado laboral a interrelacionar los conocimientos técnicos con las habilidades tradicionales de la comunicación, y delimita la necesidad de figuras con funciones que integren varios perfiles. otros perciben que las empresas buscan un profesional versátil o “todo terreno” (lópez, papí y martín, 2016; sánchez y fernández, 2018), y se confirma una polivalencia laboral marcadamente digitalizada en el área de comunicación (ventura, roca y corral, 2018). en tal sentido, toledano, miguel y grijalba (2017) y álvarez et al. (2018) observan que el comportamiento del consumidor, que cada día es más digital y enfocado a elementos online, hace que sean comunes en las empresas publicitarias perfiles profesionales multidisciplinarios ligados a internet, posicionamiento web, community manager, search engine optimitation (seo) y search engine marketing (sem). se remarca la exigencia en el mercado laboral de conocimientos específicos del área, pero asociados al campo de los contenidos digitales, en lo que toca tanto a los conocimientos informáticos y de programación como a las capacidades creativas y artísticas, para satisfacer de la manera más eficiente y creativa el aumento de audiencias en medios sociales y comunidades digitales, que juegan un papel relevante en la comunicación. a la luz del avance digital, se exploró en primer término la información que proporciona la investigación de perfiles donde se demanda profesionales de la publicidad formados en competencias digitales. con ello, este estudio pretende contrastar, en la realidad del sector y a través de ofertas de trabajo y profesionales publicitarios, el efecto de hibridación de perfiles para graduados en publicidad, hibridación que se ha dado en el ámbito laboral de la actividad publicitaria a raíz del marcado vínculo con lo digital, que ha llevado a las empresas a establecer espacios virtuales de interacción con el consumidor. metodología con el objetivo de comprender cómo lo digital está modificando los perfiles de la actividad publicitaria en un sentido más híbrido, se utilizó una técnica mixta basada en el análisis de contenido y el análisis del discurso. primeramente, se exploraron estudios sobre demandas profesionales para graduados en publicidad surgidos tras la digitalización en la comunicación comercial en españa y se los delineó con base en el libro blanco: títulos de grado en comunicación para el diseño de las titulaciones en la economía digital (miet, 2015). para reflexionar sobre la realidad de perfiles híbridos en los actuales roles laborales, se examinaron ofertas de trabajo y sus competencias asociadas en un portal relevante para el área de comunicación publicitaria en el territorio de españa. además, se reforzaron los resultados extraídos de la revisión, con entrevistas en profundidad a profesionales del sector publicitario, donde se recogió su percepción sobre la realidad de perfiles híbridos –que podrían diferir con respecto a las vacantes que se ocupan mediante la publicación de ofertas, en vez de recurrir a las redes de contactos–, así como sobre los que están en auge. instrumentos para el análisis de ofertas de trabajo se consideraron todos los anuncios publicados en el portal domestika (https://www.domestika.org/es/jobs) en períodos diferenciados: el primero de ellos en los meses de febrero a abril de 2018 y el segundo de febrero a abril de 2019. se emplearon múltiples períodos para garantizar la validez de los resultados y la obtención de mayores dosis de fiabilidad, precisión y objetividad, al observar si existe variabilidad a la hora de solicitar perfiles híbridos por las empresas posterior a las entrevistas a expertos. para refrendar los resultados, además, se observaron ofertas de diciembre de 2019. los anuncios en los que se profundizó fueron extraídos de un muestreo estratificado en los que debían aparecer términos relacionados con las palabras clave “profesionales de publicidad” y “publicidad digital” en la descripción interna de la oferta, y se desestimaron aquellos que no estaban orientados a ellos. en cada período, se encontraron más de 40 ofertas vinculadas al perfil. la información de estos anuncios fue vaciada en una ficha de recogida de datos que contenía variables de identificación y características claves orientadas a competencias tecnológicas y destrezas no tecnológicas. entre abril y julio de 2018, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 9 expertos, triangulados por grupos, orientadas a detectar la presencia híbrida de perfiles, de manera que la muestra ofreciera diferentes puntos de vista (malhotra et al., 2002), desde la triple perspectiva de la agencia, el anunciante y los medios. a partir del universo de agencias, anunciantes y medios en españa, se empleó una muestra incidental no probabilística formada por una selección de profesionales descrita en la tabla 1 y cuya confidencialidad se mantiene más allá de su perfil como expertos, ya que algunos participantes no autorizaron su identificación en el estudio. las entrevistas en profundidad semiestructuradas constituyen un método utilizado habitualmente en investigaciones exploratorias en el ámbito de la comunicación (kvale, 2011; mcennis, 2017). es un método cualitativo indicado para entrevistados poco accesibles por su responsabilidad profesional y por tratarse de temas comprometidos con su actividad profesional (vilches, 2011), cuestión que dificulta la participación de estos. tabla 1. perfil profesional de las entrevistas en profundidad agencias anunciantes medios digitales e1. directora creativa en agencia de publicidad multinacional. e2. head of digital en agencia de marketing digital nacional. e3. directora de cuentas en agencia de medios nacional. e1. director de innovación digital en empresa energética cotizada. e2. brand manager en empresa de distribución top 20 de anunciantes. e3. jefe de publicidad en multinacional de servicios financieros. e1. jefe de publicidad digital en grupo multimedia nacional. e2. social media manager en medio especializado en creatividad. e3. copywriting en departamento de branded content de periódico nacional. fuente: elaboración propia. la muestra final se encuentra dentro del rango de una homogénea, que se da a partir de 6 informantes (daymon y halloway, 2011; guest, bunce y johnson, 2006). estos sujetos entrevistados se constituyen como informantes especiales, al aportar información relevante para el objetivo de la investigación en su condición de expertos, cuestión que permite alcanzar una comprensión teórica fundamentada (taylor y bogdan, 1987; vallés, 2002), al trascender un punto de vista meramente temático (coffey y atkinson, 2003). en la novena entrevista se alcanzó el nivel de saturación del discurso en relación con las preguntas semiestructuradas que se habían planteado, cuyos conceptos e ideas fueron iterativos, con lo cual se eliminó la posibilidad empírica de que surgieran nuevos discursos relevantes (glaser y strauss, 1999; taylor y bogdan, 1987). la estructura de las entrevistas se organizó en tres bloques: perfiles digitales consolidados, perfiles profesionales en los que urge la contratación de personal especializado y perfiles híbridos con mayor previsión de crecimiento. la mayoría de las entrevistas se realizaron en persona, solo una de ellas fue vía telefónica y su duración media fue de 40 minutos. se codificó el resultado de las respuestas en función de la redundancia de los conceptos identificados en el discurso social (benavides, 2005), de modo que el contenido adquiriera significación dentro del conjunto en el que se inserta, priorizando el colectivo sobre la persona (luhmann, 1990). para tal propósito, en este estudio se consideró el software nvivo 12 pro, para el análisis tanto de los datos del discurso empleado por los profesionales del sector publicitario en las entrevistas como de las empresas en las ofertas de trabajo (las palabras frecuentes, su significado y el nivel de representación en la información). perfiles para profesionales de la publicidad después de que la agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación (aneca, 2005) publicó el libro blanco: títulos de grado en comunicación, algunas investigaciones han contemplado los cambios que se han presentado en diversas áreas de trabajo para los profesionales de la publicidad. categorizamos en la tabla 2 algunos de esos estudios basándonos en los perfiles delimitados en el libro blanco para el diseño de las titulaciones en economía digital (miet, 2015), donde el elemento digital es común e indispensable para cualquier función en el mercado laboral europeo. en estas investigaciones destacan figuras que no estaban contempladas en las estructuras clásicas de las empresas, así como roles tradicionales obligados a adaptarse a la situación competitiva del momento, teniendo que mutar responsabilidades y requerimientos de formación en dirección a la tecnología. tabla 2. perfiles profesionales en publicidad contemplados en investigaciones área del perfil perfil según estudio diseño web y publicitario -   diseñador front/end (corredor, 2011; corredor y farfán, 2010). -   diseñador web (perlado, 2013). -   director de arte digital (perlado y rubio-romero, 2015; rooter, 2012). diseño multimedia, medios audiovisuales y new media -   especialista en técnicas audiovisuales (perlado, 2013; perlado y rubio-romero, 2015). creación y gestión de contenidos digitales -   desarrollador de contenidos digitales asociados a la marca (corredor, 2011; corredor y farfán, 2010; correyero y balandron, 2010; rooter, 2012; núñez, garcía y abuín, 2013; ontsi, 2013; vinader, abuín y garcía, 2011). social media -   community manager o social media manager (aerco, 2009; castelló, 2012; corredor, 2011; corredor y farfán, 2010; correyero y balandron, 2010; infojobs, 2011; núñez et al., 2013; rooter, 2012; sánchez y méndez, 2013; silva, 2016; vinader et al., 2011). -   social media analyst (vinader et al., 2011). -   online reputation management orm (vivar, 2011). administración y dirección de empresas digitales -   especialista en e-commerce (perlado, 2013). -   big data reader (perlado y rubio, 2015). marketing digital -   director o especialista de marketing online (infojobs, 2011; ontsi, 2013; perlado, 2013; rooter, 2012). -   responsable de marketing móvil (corredor, 2011; corredor y farfán, 2010). agencia digital -   profesional de cuentas experto en nuevos medios (corredor, 2011; corredor y farfán, 2010). -   planificador de medios experto en nuevos medios (corredor, 2011; corredor y farfán, 2010; ontsi, 2013). -   planificador de medios sociales (perlado, 2013; sánchez y méndez, 2013). -   responsable seo (corredor, 2011; correyero y balandron, 2010; infojobs, 2011; rooter, 2012; sánchez y méndez, 2013; vinader et al., 2011; vivar, 2011). -   responsable sem (corredor, 2011; correyero y balandron, 2010; infojobs, 2011; perlado, 2013; sánchez y méndez, 2013). -   chief blogging officer cbo (vinader et al., 2011). no contempladas en el libro blanco (miet, 2015) -   user experience (ux) creative (perlado y rubio, 2015; toledano et al., 2017). -   creative innovation (perlado y rubio, 2015; toledano et al., 2017). -   creative technologist (perlado y rubio, 2015; toledano et al., 2017; de-salas et al., 2019). -   creativo web; redactor social media; redactor ecommerce; creativo seo/sem; diseñador social media; social rr.pp.*; social commerce; social marketing; social advertising; marketing y comunicación (álvarez et al., 2018). -   user experience designer; technical director; content strategist; connections planner (de-salas et al., 2019). * relaciones públicas (rr.pp.). fuente: elaboración propia a partir de análisis de investigaciones previas. adicional a los perfiles contemplados en áreas del libro blanco, se localizaron estudios que apuntan a la aparición de perfiles que aúnan dos o más requerimientos. estas combinaciones resaltan la multidisciplinariedad de forma más marcada, por las competencias solicitadas como parte del impacto digital. se tomó como base la información de los estudios y los datos extraídos en la primera etapa de la investigación realizada sobre ofertas de trabajo, para focalizar la interrelación entre las competencias solicitadas (un conocimiento integral de diferentes disciplinas digitales en canales propios, ganados y pagados: web, social, seo+sem, etc.) y las funciones más significativas de los perfiles condicionados a puestos de trabajo, principalmente de aquellos que combinan facetas creativas y técnicas (híbridos). este primer análisis fue presentado a los entrevistados. se destaca que en la descripción de 18 % de ofertas de trabajo para profesionales de la publicidad, localizadas en el primer período de análisis, se implicaban competencias de dos o más perfiles, aunque el título de la oferta solo especificaba uno de ellos, predominando ofertas orientadas a la comunicación digital a través de medios sociales. ante la información presentada, los entrevistados confirmaron que la industria publicitaria requiere en muchos casos personal con habilidades tecnológicas y publicitarias que implican más de un área específica. todos los entrevistados coincidieron en destacar perfiles que aúnan el área de social media (principalmente al community manager) con otros, como el de redactor o de diseñador. se detectó que las empresas llevan a cabo esta tarea para optimizar esfuerzos y atraer a los consumidores de manera efectiva en redes sociales (gavilanes, flatten y brettel, 2018). de acuerdo con las competencias requeridas, el grupo de las agencias reportó de forma unánime que consideraba más urgente contratar personal especializado y orientado a los medios sociales, por lo que contempló factible para el desarrollo de las funciones, entre las opciones híbridas mostradas, los perfiles de redactor social media, diseñador social media, social advertising y creativo web o en creative innovation. en el grupo de anunciantes obtuvieron resultados destacados los perfiles híbridos de redactor social media, creativo seo/sem y diseñador social media. el grupo de entrevistados pertenecientes a los medios digitales coincidió en apuntar los perfiles de redactor social media, creativo seo/sem, diseñador social media y social rr.pp. cuando se les solicitó a los entrevistados que indicaran en cuáles de los tres perfiles profesionales híbridos de respuesta libre, ya fueran generales o específicos, existía previsión en el sector de contratar a mayor número de personas en los próximos años, estos coincidieron en figuras como creativo web (diseñador ux user experience/ui user interaction) y aquellas que involucran al community manager, destacándose además la figura del redactor, en un perfil más amplio y general que los diferenciados en las categorías profesionales analizadas en los estudios previos. se observan, aunque con menos mención, figuras híbridas que contemplan funciones seo, social media paid, entre otras. al explorar en una segunda etapa los requerimientos de las ofertas de trabajo, se observó un aumento de ofertas que implicaban competencias de dos o más perfiles, vislumbrándose la tendencia prevista por los entrevistados. los titulares de algunas de ellas (ver tabla 3) destacaron claramente que se trata de un perfil mixto donde se combina la estrategia y la acción; así que no solo se deduce el efecto híbrido a partir de la descripción de las competencias requeridas. sumado a estas, otras ofertas de trabajo continúan solicitando un perfil específico, que aúna características de dos o más perfiles. tabla 3. títulos de ofertas de trabajo con un criterio híbrido perfil híbrido detectado título de la oferta de trabajo redactor web aunado a social media t1. social media + content manager t2. social media design y content creator t3. copy creativo / community manager t4. brand content / community manager t5. digital expert y community manager t6. social media manager and copy creative t7. community manager / copy t8. redactor y community manager t9. content writer y social media manager diseñador web aunado a social media t1. digital + social media manager t2. diseño y redes sociales creativo aunado al diseñador (ux/ui) t1. ux/ui creative content developer t2. diseñador web / copy t3. dupla arte y copy t4. dupla creativa (copy +arte) fuente: elaboración propia a partir del segundo análisis de ofertas de trabajo. a finales de 2019, también se observaron titulares híbridos en las ofertas, como: content y community manager, community manager/redactor, digital copywriter/ux writer, community/content, copy/social media manager. se reafirmó la tendencia híbrida, donde el gestor de redes sociales sigue siendo el foco de muchas de esas ofertas. perfiles híbridos: aspectos más relevantes aunque existen diferentes figuras en las que un egresado está orientado a desarrollarse profesionalmente, con los conceptos más significativos sobre habilidades y competencias del análisis de contenido de las ofertas de trabajo identificadas en las dos primeras fases y de lo que expresaron los entrevistados, se procedió a modelar las funciones más relevantes para tres perfiles híbridos que, según se detecta, van orientados con más fuerza a las necesidades del mercado laboral publicitario: 1) redactor web aunado a social media, 2) diseñador web aunado a social media y 3) creativo aunado al diseñador. redactor web aunado a social media el perfil requiere capacidades propias de un redactor web de contenidos y gestor de contenidos adaptados al conocimiento de un gestor de redes sociales –comunnity manager–. se define como un profesional que crea y redacta contenidos para una campaña, producto o marca, estructurándolos en diferentes medios digitales y sociales. entre sus facultades se incluye velar por la calidad de los contenidos digitales y crear titulares, posts, llamadas de acción, entradas en blogs, noticias, artículos de relevancia, entrevistas, apartados web, de contenido exclusivo y en cualquier otro formato adaptado a medios sociales corporativos y app. en él se destacan además atribuciones como la planificación y operación de la producción y distribución de los contenidos de marca y marketing nacionales e internacionales, así como la dinamización y procesamiento de la interrelación con los clientes en pos de resultados y metas. este perfil debe identificar tendencias e insights en redes sociales para conseguir crear y hacer crecer una comunidad de audiencia alrededor de la marca, estableciendo relaciones y vinculaciones efectivas con dicha comunidad (facebook, instagram, twitter y linkedln). por ello deberá crear contenido centrándose en la audiencia con la que interactúa y generar vinculación con la empresa. diseñador web aunado a social media un profesional versátil con capacidad de respuesta para coordinar en medios sociales la publicación de contenidos en perfiles corporativos y generar materiales para vincular comunidades. se requiere un director de arte/diseñador web aunado al community manager que producirá contenidos gráficos para una óptima presencia de una marca en un entorno digital y el impulso de campañas publicitarias, tanto en la web de la empresa como en perfiles sociales corporativos, ilustrando en ellos materiales para la activación de campañas de social media paid. los contenidos a producir deben permitir la construcción de vínculos a través de conversaciones e iniciativas con la comunidad corporativa, clientes existentes y nuevos clientes, direccionando la dinámica e interacción de comunidades digitales a favor de la empresa. creativo aunado al diseñador (ux/ui) el perfil conjuga capacidades de los tres perfiles de redactor de contenidos (copywriter), director de arte y diseñador web, para la creación de ideas en un ecosistema digital. debe desempeñar autónomamente desde la conceptualización y visualización de la creatividad publicitaria hasta su articulación e integración en cualquier medio digital y social, por lo que ha de ser un creador de contenidos especializado en la experiencia de usuario digital. a este profesional se le pide que ejerza funciones que contemplan tanto la idea como la preproducción y/o producción de piezas publicitarias para campañas en el medio digital, desde conceptos, titulares y bodycopys hasta visuales, iconos y layouts adaptables a formatos requeridos, incluyendo la creación de soportes interactivos. quienes llenen el perfil deben ser profesionales con conocimientos profundos en publicidad online (diseño digital completo y plena comprensión de medios sociales son esenciales) para implementar dinámicas de contacto tipo user experience (ux) y user interaction (ui) centradas en el público del medio correspondiente, de tal forma que permitan, a través de los contenidos de gamificación, aumentar en este medio el porcentaje de audiencia. discusión y conclusiones los cambios económicos han puesto en valor la innovación y oportunidades que exhibe la comunicación digital para crear empleo. esta evolución ha ido paralela al despliegue del mercado publicitario y de la comunicación de este sector hacia otras formas comunicativas que apuestan por la tecnología. conjuntamente con informes ofrecidos a nivel general sobre empleabilidad en el sector digital, es preciso extraer y puntualizar en cada uno de los sectores el reto a la demanda prospectiva de figuras profesionales híbridas que exige el mercado laboral en un entorno cada vez más multicanal. los perfiles híbridos se han configurado en todos los ámbitos de la comunicación y cada vez son más difusas las líneas que separan la publicidad y las relaciones públicas de la comunicación audiovisual, el periodismo o el marketing. muestra de ello, por ejemplo, es que la prensa digital ha integrado a periodistas con programadores en los procesos tecnológicos (marcos, edo y parra, 2018). se observa que la expansión de redes digitales y la evolución de los medios de comunicación han planteado una inclinación más multidisciplinaria en el mercado publicitario para adaptarse a ellos. este escenario obliga a una redefinición de conocimientos, capacitaciones y perfiles profesionales más tecnológicos que demanda la industria publicitaria en un contexto eminentemente digital. en este sentido es claro que la universidad debe tener en cuenta una formación más especializada para cubrir las necesidades de competencias que exige la publicidad en internet; reformar la oferta formativa y sus currículos educativos con base en esas demandas, para consecuentemente ayudar a los jóvenes en su inserción laboral. estos cambios en los perfiles profesionales híbridos, versátiles y polivalentes requieren la integración de materias tecnológicas en los planes de estudio, incluyendo las carreras universitarias no técnicas (vivar y mañas, 2020). la investigación realizada pone de manifiesto que los perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación, que tradicionalmente se asociaban de manera explícita a las carreras universitarias de periodismo, publicidad y relaciones públicas o comunicación audiovisual, presentan un espacio de confluencia en el que la palabra comunicación integra a profesionales que provienen de estos diferentes ámbitos y que incluyen habilidades y competencias provenientes del marketing y el desarrollo informático. este proceso de hibridación se acentuará con la reformulación del mercado de trabajo que ya están provocando la big data, la robótica y la inteligencia artificial (nam, 2019). con esas premisas, en este artículo se identificó y describió la percepción sobre algunos perfiles híbridos en los que existe previsión de contratar a mayor número de personas en los próximos años para desempeñar puestos de trabajo en el sector publicitario. la investigación extrajo las funciones generales de perfiles híbridos y transversales que, cimentados en un conocimiento holístico de la disciplina, llegarían a abordar capacidades concretas que reflejen no solo una capacidad creativa sino una inteligencia analítica y consultiva para combinarlas estratégicamente con las tecnologías. se ve cómo continúa la evolución de perfiles profesionales al ritmo y relevancia que estas tienen en las labores económicas. se perfila un eje de acción más amplio en varias áreas de desempeño y sectores laborales en los que antes no se vislumbraba a este profesional de la publicidad y donde cada vez funciona más la polivalencia profesional. se requiere la presencia de un publicitario más multidisciplinario y tecnológico que permita materializar y compartir más eficientemente las ideas con los consumidores, donde el gestor de redes sociales y comunidades digitales se manifiesta como el epicentro de las diversas áreas solapadas en términos de habilidades y que reclaman los empleadores para una comunicación crecidamente interactiva con su audiencia en internet. en el horizonte de la publicidad en españa –al igual que lo hicieron corredor y farfán (2010), silva (2016) y se refleja en el informe sobre el futuro del trabajo en españa (adecco, 2016)– se muestra la presencia con más ímpetu del community manager como una de las profesiones más destacadas y consolidadas, fundamental en el panorama de la comunicación corporativa, pero haciendo notar que el sector apuesta por un perfil aún más amplio y general que aúna competencias de otros perfiles, ante las necesidades que se les presentan para adaptarse a los distintos contextos. son numerosos los autores que han puesto de manifiesto que las profesiones relacionadas con las redes sociales exigen cada vez más requisitos en un contexto de disminución salarial (duffy y schwartz, 2018; silva, 2016), siendo los perfiles mejor remunerados aquellos que incluyen el desarrollo de aplicaciones, la gestión de datos y la experiencia de usuario (jiménez y mañas, 2018). esto ha provocado una tendencia a la hibridación, que se observa mayoritariamente en el perfil profesional de community manager, que evoluciona hacia la capacidad de generar contenidos y otras funciones más próximas al marketing digital y la gestión de influencers (mañas y jiménez, 2019). el análisis ha permitido configurar preferencias de la fuerza laboral por perfiles híbridos como el de redactor o el de diseñador asociado a los social media y deja ver la interrelación de habilidades entre las figuras publicitarias. se plantean y se desglosan funciones de perfiles profesionales cuyas diferenciaciones conciernen en parte al dominio de habilidades tecnológicas. esto refuerza lo expuesto por perlado y rubio (2015), en el sentido de que se tienen más en cuenta las habilidades concretas que deben asumirse para un puesto determinado, en lugar de la categorización en sí del perfil ya prestablecido, allí donde las responsabilidades a cubrir requieren perfiles profesionales con roles más completos y dinámicos, donde el “saber hacer” (competencias) es mucho más imperativo para cualquier puesto de trabajo. por tanto, en el tránsito de los profesionales demandados hoy en día, en términos de conocimientos y capacitaciones, desde el “saber” hacia el “saber hacer”, es necesario una formación universitaria y profesional más híbrida que mejore índices y tiempos de inserción en el mercado. este trabajo pretende contribuir a las llamadas que se han realizado desde la unión europea a la mejora y atractivo de las carreras universitarias –gran coalición para el empleo digital (european commission, 2013)–, a través de la formación de las cualificaciones exigidas para el empleo y, con ello, a reducir la brecha entre oferta y demanda. los programas educativos deben ser dotados de una gran flexibilidad para esta adaptación, donde es necesaria una visión integradora de agentes sociales que permitan capitalizar todas las oportunidades. referencias adecco (2016). informe adecco sobre el futuro del trabajo en españa. madrid: adecco. recuperado de: https://www.ceu.es/joblab/documentacion/informeadecco.pdf aerco asociación española de responsables de comunidades online (2009). la función del community manager. cómo las empresas están organizándose para crear y hacer crecer sus comunidades. aerco, territorio creativo. recuperado de: http://www.maestrosdelweb.com/images/2010/04/community-manager.pdf álvarez-flores, e. p., núñez-gómez, p. y olivares-santamarina, j. p. (2018). perfiles profesionales y salidas laborales para graduados en publicidad y relaciones públicas: de la especialización a la hibridación. el profesional de la información, 27(1), 136-147. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2018.ene.13 aneca agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación (2005). libro blanco. títulos de grado en comunicación. aneca. recuperado de: http://www.aneca.es/var/media/150336/libroblanco_comunicacion_def.pdf armendáriz, e. (2015). el nuevo perfil del profesional de la comunicación y las relaciones públicas. una visión desde la perspectiva del mercado. revista internacional de relaciones públicas, 5(9), 151-178. doi: http://dx.doi.org/10.5783/rirp-9-2015-09-153-178 benavides delgado, j. (2005). nuevas propuestas para el análisis del lenguaje en los medios. questiones publicitarias, 1(10), 13-33. doi: https://doi.org/10.5565/rev/qp.154 besalú-casademont, r., schena, j. y sánchez-sánchez, c. (2017). competencias más relevantes en los estudios de comunicación audiovisual. las percepciones de profesionales, docentes y estudiantes. revista latina de comunicación social, 72, 1536-1553. doi: http://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1233 bravo, j. y madinaveitia, e. (2015). introducción: la publicidad en 2014: transformaciones ante el reto digital. telos, 99, 56-63. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4955643 castelló martínez, a. (2012). el estudio de la comunicación publicitaria online en el grado en publicidad y rr.pp. questiones publicitarias, 1(17), 1-23. recuperado de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34463/1/2012_castello_questionespublicitarias.pdf coffey, a. y atkinson, p. (2003). encontrar el sentido a los datos cualitativos. estrategias complementarias de investigación. medellín: contus. corredor lanas, p. (2011). en clave digital. nuevos profesionales en publicidad. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 87, 97-100. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3656826 corredor lanas, p. y farfán montero, j. (2010). demandas y formación: nuevos perfiles profesionales para la publicidad en españa. pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, 4(1), 97-116. recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/pepu/article/view/pepu1010120097a correyero ruíz, b. y baladrón pazos, a. j. (2010). nuevos perfiles profesionales en el entorno digital: un desafío para la formación de comunicadores desde el eees. españa: universidad de la laguna. actas ii congreso internacional latina de comunicación social. recuperado de: http://www.revistalatinacs.org/10slcs/actas_2010/044_correyero.pdf daymon, c. y holloway, i. (2011). qualitative research methods in public relations and marketing communications. nueva york: routledge. de-salas-nestares, i., martínez-sáez, j. y roca-hueso, v. (2019). los nuevos perfiles profesionales como elemento transformador de la industria publicitaria. revista mediterránea de comunicación, 10(2), 11-28. doi: https://www.doi.org/10.14198/medcom2019.10.2.16 duffy, b. e. y schwartz, b. (2018). digital ‘women’s work?’: job recruitment ads and the feminization of social media employment. new media y society, 20(8), 2972-2989. doi: https://doi.org/10.1177/1461444817738237 european commission (2013). gran coalición para la creación de empleos en la economía digital. european commission. recuperado de: http://europa.eu/rapid/press-release_ip-13-182_es.htm fuller, m., heijne-penninga, m., kamans, e., van vuuren, m., de jong, m. y wolfensberger, m. (2018). identifying competence characteristics for excellent communication professionals: a work field perspective. journal of communication management, 22(2), 233-252. doi: https://doi.org/10.1108/jcom-07-2016-0051 gavilanes, j. m., flatten, t. ch. y brettel, m. (2018). content strategies for digital consumer engagement in social networks: why advertising is an antecedent of engagement. journal of advertising, 47(1), 4-23. doi: https://doi.org/10.1080/00913367.2017.1405751 glaser, b. g. y strauss, a. l. (1999). the discovery of grounded theory. strategies for qualitative research. piscataway: aldine transaction. guest, g., bunce, a. y johnson, l. (2006). how many interviews are enough?: an experiment with data saturation and variability. field methods, 18(1), 59-82. doi: https://doi.org/10.1177/1525822x05279903 iab (2011). observatorio del mercado laboral de los profesionales del marketing, la comunicación y la publicidad digital, 2ª oleada. iab españa. recuperado de: https://es.slideshare.net/iab_spain/observatorio-del-mercado-laboral-de-los-profesionales-del-marketing-la-comunicacin-y-la-publicidad-digital infojobs (2011). profesiones relacionadas con internet en el mercado laboral español 2010. asociación española de la economía digital. recuperado de: https://www.adigital.org/informes-estudios/profesiones-relacionadas-con-internet-en-el-mercado-laboral-espanol-2010/ jiménez-gómez, i. y mañas-viniegra, l. (2018). ofertas de empleo mejor remuneradas en comunicación y diseño: nuevos perfiles y efecto full-stack. doxa comunicación, 27, 239-251. doi: https://doi.org/10.31921/doxacom.n27a12 kumar, v. y gupta, s. (2016). conceptualizing the evolution and future of advertising. journal of advertising, 45(3), 302-317. doi: http://doi.org/10.1080/00913367.2016.1199335 kvale, s. (2011). las entrevistas en investigación cualitativa. madrid: morata. lópez-berna, s., papí-gálvez, n. y martín, m. (2016). la revisión de los grados universitarios: valoración de la convergencia europea del grado en publicidad y relaciones públicas en españa. doxa comunicación, 23, 47-71. doi: https://doi.org/10.31921/doxacom.n23a2 luhmann, n. (1990). sociedad y sistema: la ambición de la teoría. barcelona: paidós/ice-uab. malhotra, n., hall, j., shaw, m. y oppenheim, p. (2002). marketing research. an applied orientation (2 ed.). englewood cliffs: prentice-hall. mañas-viniegra, l. y jiménez-gómez, i. (2019). evolución del perfil profesional del community manager durante la década 2009-2018. el profesional de la información, 28(4), e280403. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.03 marcos-recio, j. c., edo-bolós, c. y parra-valcarce, d. (2018). remaining challenges for digital newspapers regarding informative updates: case studies in the spanish media. communication y society, 31(2), 51-69. recuperado de: https://dadun.unav.edu/handle/10171/55710 mcennis, s. (2017). playing on the same pitch. attitudes of sports journalists towards fan blogger. digital journalism, 5(5), 549-566. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1246374 miet ministerio de industria, energía y turismo (2015). libro blanco para el diseño de las titulaciones universitarias en el marco de la economía digital. madrid: agenda digital para españa, miet. recuperado de: http://www.ccii.es/images/ccii/recursos/libro-blanco.pdf nam, t. (2019). technology usage, expected job sustainability, and perceived job insecurity. technological forecasting and social change, 138, 155-165. doi: https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.08.017 núñez, p., garcía, a. y abuín, n. (2013). profesionales digitales en publicidad y comunicación. una aproximación a las necesidades del mercado laboral. cuadernos de información y comunicación, 18, 177-187. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ciyc.2013.v18.41723 observatorio de la publicidad en españa (2015). la comunicación comercial en cambio permanente. asociación española de anunciantes. recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/elena-fernandez-blanco/publication/307607893_observatorio_de_la_publicidad_2015_la_comunicacion_comercial_en_cambio_permanente/links/57cd66b208ae3ac722b84a31/observatorio-de-la-publicidad-2015-la-comunicacion-comercial-en-cambio-permanente.pdf ontsi observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información (2013). oferta y demanda de profesionales en contenidos digitales. españa: ministerio de asuntos económicos y transformación digital. recuperado de: https://www.ontsi.red.es/sites/ontsi/files/informe_oferta_y_demanda_de_profesionales_en_contenidos_digitales.pdf ontsi observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información (2017). informe anual del sector de los contenidos digitales en españa 2016. españa: ministerio de energía, turismo y agenda digital. recuperado de: https://www.ontsi.red.es/sites/ontsi/files/informe%20sector%20de%20los%20contenidos%20digitales%202016.pdf perlado lamo de espinosa, m. (2013). nuevas oportunidades en la comunicación digital: nuevos perfiles y competencias. prospectivas y tendencias para la comunicación en el siglo xxi, 17(6), 429-440. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4582521 perlado lamo de espinosa, m. y rubio-romero, j. (2015). competencias, habilidades y formación del creativo publicitario en la era digital. creatividad y sociedad, 23, 6-34. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5552945 perlado-lamo de espinoza, m., saavedra, m. y rubio-romero, j. (2016). la formación universitaria en españa dentro del ámbito de la comunicación corporativa. en m. perlado lamo de espinosa y c. cachan alcolea (eds.), competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación (pp. 263-274). madrid: dykinson. perlado-lamo-de-espinosa, m., papí-gálvez, n. y bergaz-portolés, m. (2019). del planificador de medios al experto en medios: el efecto digital en la publicidad. comunicar, xxvii(59), 105-114. doi: https://doi.org/10.3916/c59-2019-10 rooter (2012). perfiles profesionales más demandados en el ámbito de los contenidos digitales en españa 2012-2017. madrid: fundación tecnológica de la información. recuperado de: http://ametic.es/sites/default/files/pafet_vii_perfiles_profesionales_cd_fti-rooter_1.pdf sánchez gonzález, h. y méndez muros, s. (2013). ¿perfiles profesionales 2.0? una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria. estudios sobre el mensaje periodístico, 19, 981-993. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_esmp.2013.v19.42183 sánchez-sánchez, c. y fernández-cavia, j. (2018). percepción de profesionales y académicos sobre los conocimientos y competencias necesarios en el publicitario actual. revista latina de comunicación social, 73, 228-263. doi: https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1254 schultz, d. (2016). the future of advertising or whatever we´re going to call it. journal of advertising, 45(3), 276-285. doi: http://doi.org/10.1080/00913367.2016.1185061 silva-robles, c. (2016). perfil del community manager en las agencias de publicidad y relaciones públicas de españa. el profesional de la información, 25(2), 237-245. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.10 taylor, s. j. y bogdan, r. (1987). introducción a los métodos cualitativos de investigación. barcelona: paidós. toledano, f., miguel, b. y grijalba, n. (2017). la transformación de la industria publicitaria: nuevos perfiles y competencias del creativo publicitario. en m. perlado lamo de espinosa y c. cachán alcolea (eds.), competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación (pp. 55-66). madrid: dykinson. vallés, m. (2002). entrevistas cualitativas. cuadernos metodológicos. madrid: cis. ventura, r., roca-cuberes, c. y corral-rodríguez, a. (2018). comunicación digital interactiva: valoración de profesionales, docentes y estudiantes del área de la comunicación sobre las competencias académicas y los perfiles profesionales. revista latina de comunicación social, 73, 331-351. doi: https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1258 vilches, l. (coord.) (2011). la investigación en comunicación: métodos y técnicas en la era digital. barcelona: gedisa. vinader segura, r., abuín vences, n. y garcía garcía, a. (2011). el impacto de la web 2.0 en los perfiles profesionales del sector audiovisual. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 87, 1-11. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero087/el-impacto-de-la-web-2-0-en-los-perfiles-profesionales-del-sector-audiovisual/ vivar zurita, h. (2011). nuevos perfiles profesionales para una comunicación digital. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 87, 1-4. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/280316 vivar-zurita, h. y mañas-viniegra, l. (2020). la sociedad digital y su empleabilidad en las áreas de información y comunicación: nuevos retos para la redefinición de las competencias profesionales en los planes de estudio universitarios. en h. vivar-zurita (ed.), sociedad digital y empleabilidad en comunicación (pp. 19-38). salamanca: comunicación social. inicio palabra clave final 2006.indd l ib ro s oriana fallaci una apuesta por lo posible un verdadero trabajo periodístico con sentido humano calidad y responsabilidad en la información 171volumen 9 número 1 • 2006 libros oriana fallaci título: oriana fallaci se entrevista a sí misma el apocalipsis autora: oriana fallaci traducción: josé manuel vidal editorial: el ateneo, buenos aires año: 2005 este libro cierra la exitosa y reeditada trilogía que oriana fallaci, la famosa periodista italiana, comenzó con la rabia y el orgullo, siguió con la fuerza de la razón, y ahora concluye con esta autoentrevista en dos partes, la segunda, titulada apocalipsis, toda ella dedicada a atacar la cultura y el terrorismo islámico en los distintos atentados y dirigida a criticar los medios y los políticos occidentales a quienes acusa de tolerancia y de no denunciar la invasión islámica que quiere arrasar con occidente y con la cultura de origen greco-romano y judeo-cristiano. a raíz del atentado terrorista a las torres el 11-s, oriana fallaci, residente en nueva york y aquejada por un cáncer, deja de lado su tratamiento, explota en indignación contra el terrorismo islámico y escribe, con el ardor de la ira, la rabia y el orgullo. éste inicialmente fue un artículo para publicar en un periódico, pero tuvo tanto éxito y causó tanto revuelo, que lo retocó, completó y lo convirtió en un libro polémico, en el cual descalificó la cultura árabe, no sólo en su aspecto religioso, causando un revuelo mayor. en el segundo, titulado la fuerza de la razón, tras el atentado de atocha en madrid, dedicado a sus víctimas, se sobrepuso a la enfermedad –que siguió su avance–, y continuó sus análisis dando más hondura a sus argumentos, exponiendo realidades y tratando de “abrir los ojos” a quienes de buena fe están equivocados y aprueban a los islámicos. en éste elige el género de la entrevista, en el cual ella es una maestra inigualable, y se da a sí misma la oportunidad de exponer su situación personal y sus opiniones, de un modo coloquial, en el cual no se retrae de fuertes calificativos y con vocabulario insultante arremete con mucha dureza y sin contemplaciones contra personas, países y organismos políticos. afirma que su enfermedad se ha agravado a causa de los sucesos públicos, pero le ha dado igualmente una gran fuerza mental, por eso decide volver a enfilar baterías, pero ya no sólo contra el terrorismo islámico, sino también contra la política italiana y de la unión europea, contra los medios y el periodismo, contra los que falsifican la historia reciente y contra todo aquel que incluso admita que 172 volumen 9 número 1 • 2006 libros hay islámicos moderados, porque para ella todos están abierta u ocultamente realizando la guerra santa e invadiendo a occidente, que cobardemente no se atreve a defender su cultura y civilización. la primera parte, luego de exponer lo relativo a su salud y lo sucedido tras la publicación de sus dos primeros libros, está dedicada a criticar ácidamente la política italiana por su indefinición y sus vaivenes, y hace un interesante recuento histórico mezclado con sus recuerdos personales de la segunda guerra mundial y los años posteriores. pasa entonces a opinar sobre los políticos actuales: berlusconi, clinton, castro, zapatero, bush. explica que se ha alejado de la izquierda, si alguna vez estuvo cerca, porque no han sido veraces, y llega a sugerir, con hechos sospechosos, que hay italianos seguidores de al quaeda y de bin laden. sus referencias a la unión europea son irónicas y siempre la denomina eurabia, tal vez como protesta por haber acogido en su seno a turquía, decisión que la enardece. lo interesante es que oriana fallaci, como periodista que es, mas no filósofa, cuando analiza se atiene a hechos y realidades, no a supuestos ni teorías, de ahí el gran peso de sus juicios. por ejemplo, demuestra que el socialismo y el liberalismo no son conciliables y sus resultados no son los deseados, sino la pobreza. en la parte final, titulada el apocalipsis, escrita poco después de oriana fallaci entrevista a oriana fallaci, título inicial del libro, parte del texto del apocalipsis del evangelista san juan, donde se refiere a un monstruo que salía del mar y una bestia que salía de la tierra, e identifica al islam con ese monstruo poderoso que quiere arrasar con todo, y a la bestia, con los que admiten al monstruo. describe lo sucedido en italia y europa con los miles de inmigrantes de los distintos países árabes, la acogida que están teniendo los imanes, la cantidad de mezquitas que están construyendo en los distintos países europeos, y dice que ante todo lo que está sucediendo ya ha tenido varios derrumbamientos que han provocado agravamientos en su cáncer, al cual llama el otro. el último de sus derrumbamientos dice que es doble. el primero, producido cuando zapatero decide aprobar matrimonios gay, lo cual es su oportunidad de hablar largamente sobre sus relaciones con homosexuales y su postura al respecto, y el segundo, inserto en el anterior, y es cuando rocco buttiglione, el político italiano que berlusconi propone para el parlamento europeo, que reúne excelentes condiciones para formar parte del tribunal, a pesar de que a ella no le atrae, es rechazado en votación porque 173volumen 9 número 1 • 2006 libros no está de acuerdo con los matrimonios gay y la adopciones. en la última pregunta fallaci se muestra satisfecha porque todavía hay personas que se oponen a la política italiana complaciente con los islámicos, y termina diciendo que quiere vivir para ver la derrota del islam al igual que en el apocalipsis aparece un ángel que encadena y destruye al monstruo. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana una apuesta por lo posible título: voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano autor: varios editorial: centro de comunicación educativa audiovisual (cedal) año: 2005 hace tres lustros dos periódicos de cubrimiento local en estados unidos intentaron una novedosa forma de abordar el cubrimiento electoral. se encontraron con una práctica que vincula la participación de los ciudadanos en la definición de las agendas informativas. desde entonces, lo que ha dado en llamarse periodismo público o periodismo cívico ha ocupado a periodistas y académicos, y ha inspirado un gran movimiento en esa nación norteamericana que busca despertar el debate ciudadano en torno a los grandes temas sociales y acercar a la sociedad civil con las instancias del poder. en colombia, el tema del periodismo público ha entrado de manera tímida a algunas salas de redacción y propiciado experiencias que, en pequeña escala, han sembrado evidencias del poder que tiene la ciudadanía para transformar la vida de las sociedades cuando dispone de medios de comunicación que promueven el diálogo público. no obstante, todas esas experiencias, o por lo menos las más significativas, han sido promovidas desde escenarios académicos preocupados por el estudio del periodismo público y por los efectos que su ejercicio puede derivar en sociedades democráticas. voces soberanas recoge la memoria de tres de los ejercicios de periodismo público recientemente realizados en igual número de ciudades del país, bajo la coordinación del centro de comunicación educativa y audiovisual (cedal), la intervención de tres universidades y el apoyo de medios de comunicación. 174 volumen 9 número 1 • 2006 libros el proyecto se inspiró en la pregunta “¿cómo articular la soberanía que reside exclusivamente en el pueblo, con el poder de los medios de comunicación en la reconstrucción de lo público?” interrogante que se desprende, a su vez, de lo consagrado en el artículo tercero de la constitución política de colombia que señala: “la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público”. las experiencias de periodismo público de las cuales da cuenta el libro de cedal se escenificaron en cartagena, cali y pasto, en comunidades que libran una lucha por el reconocimiento de sus derechos, la recuperación del espacio público y la construcción de canales de interlocución con otros sectores de la sociedad y con las administraciones locales. en pasto, con la participación de la universidad mariana y el apoyo de algunos medios de comunicación, se adelantó la experiencia “gente diligente”, que involucró a los vecinos de la comuna 6 y del corregimiento de obonuco. periodistas y académicos fueron atraídos hacia aquellos sectores por la situación de incertidumbre que dejó la suspensión de las obras del estadio de la pastusidad del tercer milenio, ordenada por el consejo de estado en julio de 2001. el ejercicio de periodismo público recabó sobre los problemas más sentidos de dichas comunidades y posibilitó la redacción de una propuesta, fruto del debate ciudadano, la cual le fue entregada a la administración de pasto. la experiencia realizada en cali, la galería de los espejos, con la intervención de la universidad autónoma de occidente, involucró a los habitantes de los alrededores de la galería o plaza de mercado del popular barrio santa elena. la propuesta, derivada del proceso de debate ciudadano, contiene recomendaciones para mejorar el uso del espacio público en un sector residencial que está siendo consumido por la creciente expansión de la plaza, ante la negligencia del estado. bajo el título la cartagena invisible: una apuesta por lo posible, la experiencia de periodismo público adelantada en esa ciudad vinculó a los residentes del sector las colonias y al personal que labora en el vecino muelle de la sociedad portuaria regional de cartagena de indias. el proceso de diálogo ciudadano promovido por cedal y la universidad tecnológica de bolívar permitió construir lazos de diálogo y entendimiento para iniciar un camino que mejore las 175volumen 9 número 1 • 2006 libros relaciones comerciales y sociales entre las dos comunidades. voces soberanas: experiencias de periodismo ciudadano, recoge el contexto en el que se dieron los tres ejercicios de periodismo público, con sus tropiezos y aciertos, y se convierte en un registro válido para futuros proyectos de esta naturaleza. es un aporte al incipiente estudio de esta práctica periodística, que ha dado evidencias de eficacia para despertar el diálogo ciudadano frente a los asuntos públicos y construir una mejor sociedad de la mano de los medios de comunicación. como lo señala el epílogo de la publicación, “lo aprendido en las tres experiencias debe llevar a pensar que vale la pena insistir”. rodolfo prada penagos profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana un verdadero trabajo periodístico con sentido humano título: la travesía de enrique autora: sonia nazario editorial: debate (random house mondadori) año: 2006 una serie de artículos publicados en el periódico los angeles times y escritos por sonia nazario, los cuales fueron el punto de partida del reportaje –la travesía de enrique–, y cuyo trabajo fue merecedor del premio pulitzer en el 2003, son una lección clara de cómo el trabajo periodístico bien hecho se debe a la combinación del rigor académico, una estricta indagación metodológica y mucha insistencia. a través de la historia de enrique, protagonista del citado reportaje, nazario recrea una de las tantas formas en la que estados unidos experimenta las masivas olas de inmigrantes, y en la que la periodista señala que al año, alrededor de setecientas mil personas entran de manera ilegal a su territorio. de igual manera, relata con detalle los sufrimientos y penas que deben padecer aquellos que quieren alcanzar el tan anhelado sueño americano. la periodista no dudó en señalar que, para llevar a cabo este trabajo, analizó 176 volumen 9 número 1 • 2006 libros la idea desde varios ángulos, pero que para desarrollarla debía asumir el papel de inmigrante y recorrer todo el camino para vivir en carne propia la experiencia. “me gusta verme envuelta en la acción, ver cómo se desarrolla, hacer que la gente vea desde dentro mundos que de otra forma no vería”, afirma nazario en el prólogo de su libro. a través de su reportaje, la periodista busca darle matices a un debate en el que describe rasgos humanos en su más viva expresión como son la fortaleza, la valentía y los defectos de un inmigrante. es por ello que para llevar ese testimonio a los lectores, nazario se convirtió en una más de aquellas personas que suben a los techos de los trenes para cruzar la frontera entre méxico y estados unidos. “para escribir un relato vívido y matizado, sabía que tenía que hacer el recorrido con niños inmigrantes en el techo de los trenes de carga”, dice nazario en su libro, al precisar que de esta manera se podía hacer un verdadero trabajo periodístico, porque era atravesar centroamérica junto a jóvenes entre los 7 y 16 años que buscan a sus padres. los relatos y las situaciones con los que la periodista recrea la historia son el resultado de un verdadero trabajo de investigación, en el cual se observa que para realizar su reportaje llegó al terreno con información, la cual no sólo le ayudó a desarrollar bien su oficio desde el punto de vista periodístico, sino además a sortear situaciones que ponían en riesgo la integridad física. además de analizar y estudiar los itinerarios de trenes, rutas de buses, lugares en los que ocurrían los mayores actos de barbarie y pueblos a los que podía acudir en caso de peligro, nazario se dio a la tarea de hablar con docenas de niños que estaban bajo la custodia del servicio de inmigración y naturalización de estados unidos en albergues de san diego (california) y el paso (texas). en uno de estos albergues nazario encontró a enrique. luego de hablar con el muchacho en varias ocasiones, y de verificar la ruta que siguió, la periodista tomó la decisión de comenzar su aventura, pero siguiendo el mismo camino que realizó este joven. este reportaje humano lleva a la reflexión sobre hasta dónde va la paciencia, y en dónde comienza el heroísmo. alfonso lópez suárez profesor facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana (microsoft word introducci\363n 1) introducción alabra-clave aparece por primera vez en el mundo de las revistas. ¿qué pretende?, ¿a quién se dirige?, ¿qué espera? pretende iniciar un diálogo con todos aquellos intelectuales comprometidos con el quehacer científico de la comunicación, y convencidos de que nada permanece al margen de ésta. son muchos los hechos que diariamente suceden en el ámbito de la técnica, de la ciencia, de la cultura, en el diario transcurrir de la vida que, de alguna manera, afectan al hombre, a los países, a las ciudades. son sucesos ante los cuales no es suficiente un escueto registro de su acontecer. es necesario analizarlos, compararlos y contrastarlos para construir teorías válidas que repercutan en el progreso de la comunicación. no hay cosa más práctica que una buena teoría, afirman los expertos. la revista espera un intercambio de experiencias, un coloquio abierto al debate, procesos exigidos por un campo que cada día toma más auge y sólo guiado por una acertada labor científica puede avanzar con rumbo seguro para hacer frente a las demandas que su versatilidad plantea. palabra-clave espera, además, que exploremos juntos las incógnitas que la técnica suscita, los secretos que la ciencia encierra, la belleza que las artes despliegan y los interrogantes que toda lectura despierta. nada más propicio para apoyar esta labor que la vida académica de una facultad de comunicación, síntesis de saberes teórico-prácticos, en la que el flujo incesante de estudiantes, inmersos en una actualidad sin fronteras, impone el ritmo de una renovación constante de conocimientos que inciden de manera directa en la toma de decisiones en todos los campos. p palabra-clave vi número 1 · 1996 el índice de contenido de este primer número de palabraclave señala -entre otrosaspectos sobre el lenguaje, las relaciones internacionales, la investigación, la poética del cine, la literatura, la ética, la identidad del periodista, temas a través de los cuales pretende dar comienzo a un intercambio de ideas, de puntos de vista, con el deseo de prestar su colaboración al avance de las comunicaciones en los umbrales del próximo milenio. nelly vélez sierra universidad de la sabana campus puente del común 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 programas matinales televisivos: un análisis cuantitativo de las entrevistas a políticos en tve y antena 3* itziar reguero-sanz1 virginia martín-jiménez2 recibido: 02/04/2019 enviado a pares: 03/04/2019 aprobado por pares: 29/08/2019 aceptado: 06/09/2019 doi: 10.5294/pacla.2020.23.1.5 para citar este artículo/to reference this article/para citar este artigo reguero-sanz, i. y martín-jiménez, v. (2020). programas matinales televisivos: un análisis cuantitativo de las entrevistas a políticos en tve y antena 3. palabra clave, 23(1), e2315. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.5 resumen este artículo analiza los programas matinales de entrevistas y debates de televisión española (tve) y antena 3, emitidos entre 1997 y 2006, en una doble vertiente. en primer lugar, se lleva a cabo un examen cualitativo de la trayectoria de los desayunos, el primer café, la respuesta y ruedo ibérico y de la situación empresarial y política de las cadenas que los emitían. a continuación, a través de un muestreo, se realiza un estudio cuantitativo de los políticos que fueron entrevistados en estos programas para analizar la presencia de los diferentes partidos e ideologías en estos espacios y trazar una comparativa entre la cadena pública y la privada. los resultados revelan que ambos canales tuvieron una agenda muy similar, optaron por la diversidad ideológica desde un punto de vista cuantitativo y por los partidos con 1 https://orcid.org/0000-0002-3274-1861. universidad de valladolid, españa. itziar.reguero@uva.es 2 https://orcid.org/0000-0002-7099-1060. universidad de valladolid, españa. virginia.martin@uva.es * este artículo se ha realizado dentro de los siguientes proyectos de investigación: “historia de la programación y de los programas de televisión en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010” (cso2015-66260-c4-1-p), financiado por el ministerio de economía y competitividad (españa); y “perfiles del centro político (1976-1986): proyectos y realizaciones” (har2016-75600-c2-p), financiado por el ministerio de economía y competitividad (españa) (ai, feder , ue). https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.5 https://orcid.org/0000-0002-3274-1861 https://orcid.org/0000-0002-7099-1060 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.5 2 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro mayor peso parlamentario. en conclusión, se puede determinar, gracias a esta investigación, que los matinales examinados de la cadena pública y la privada fueron espacios televisivos muy similares, tanto en su estructura y funcionamiento interno como en el perfil de los invitados relacionados con la política que fueron entrevistados. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) programa de televisión; entrevista; partidos políticos; político; españa. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 * this article was made within these research projects: “historia de la programación y de los programas de televisión en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010” (cso2015-66260c4-1-p), financed by the ministerio de economía y competitividad (spain); and “perfiles del centro político (1976-1986): proyectos y realizaciones” (har2016-75600-c2-p), finianced by the ministerio de economía y competitividad (spain) (ai, feder , ue). the television morning programs: a quantitative analysis of the interviews with politicians on tve and antena 3 abstract the present investigation analyzes the tve and antena 3 morning talk shows, broadcasted between 1997 and 2006, in two aspects. on the one hand, a qualitative examination of the trajectory of los desayunos, el primer café, la respuesta and ruedo ibérico, and the business and political situation of the broadcasting chains is carried out. on the other hand, through a sampling, a quantitative study of the politicians interviewed in these programs is realized, in order to analyze the presence of the different parties and ideologies in these tv shows and draw a comparison between the public and private chain. the results reveal that both channels had a very similar agenda, opting for ideological diversity from a quantitative point of view and for the parties with greater parliamentary weight. in conclusion, it can be determined, thanks to this investigation, that the exam of the morning programs of the public and private channels were very similar television spaces, both in their structure and in their internal functioning, as in the profile of the guests related to the policy that were interviewed. keywords (source: unesco thesaurus) television programmes; interviews; political parties; politicians; spain. 4 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro * este artigo foi realizado dentro dos projetos de pesquisa: “historia de la programación y de los programas de televisión en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010” (“história da programação e dos programas de televisão na espanha (emissoras do governo): da desregulamentação ao apagão analógico, 1990-2010” — cso2015-66260-c4-1-p), financiado pelo ministério de economia e competitividade da espanha, e “perfiles del centro político (1976-1986): proyectos y realizaciones” (“perfis do centro político (19761986): projetos e realizações” — har2016-75600-c2-p), financiado pelo mesmo ministério (ai, feder , ue). programas matinais de televisão: uma análise quantitativa das entrevistas a políticos na tve e no antena 3 resumo este artigo analisa os programas matinais de entrevistas e debates de televisión española (tve) e antena 3, emitidos entre 1997 e 2006, em uma dupla vertente. em primeiro lugar, é realizado um exame qualitativo da trajetória de los desayunos, el primer café, la respuesta e ruedo ibérico, e da situação empresarial e política de suas emissoras. a seguir, por meio de uma amostra, é realizado um estudo quantitativo dos políticos que foram entrevistados nesses programas para analisar a presença dos diferentes partidos e ideologias nesses espaços e estabelecer uma comparação entre a emissora pública e a privada. os resultados evidenciam que ambos os canais tiveram uma agenda muito similar, optaram pela diversidade ideológica do ponto de vista quantitativo e pelos partidos com maior peso parlamentar. em conclusão, pode-se determinar, graças a esta pesquisa, que os programas analisados da emissora pública e da privada foram espaços televisivos muito semelhantes, tanto em sua estrutura e funcionamento interno quanto no perfil dos convidados entrevistados relacionados com a política. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) programa de televisão; entrevista; partidos políticos; político; espanha. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 la política en los espacios televisivos matinales: planteamiento y justificación de la investigación en 1994, televisión española (tve) puso en marcha los desayunos para ofrecer a la audiencia matinal contenido de actualidad política a través del debate y las entrevistas. el formato de este espacio marcará tendencia y se consolidará en la programación televisiva en la que desde su origen la información y la política habían tenido un peso significativo en diferentes franjas de la parrilla televisiva (montero y antona, 2018; martín, 2018). la apuesta por los desayunos tuvo lugar en plena efervescencia mediática tras la irrupción de las cadenas privadas al inicio de la década de 1990, lo que influyó de manera directa en las estrategias de programación desplegadas (gómez-escalonilla, 2003). el liderazgo en cuanto a número de espectadores que ejercía la cadena estatal llevó a antena 3 (líder de audiencia en el ámbito de las cadenas privadas) a tratar de competir a través de la búsqueda de una serie de productos de calidad en consideración a los intereses de la audiencia española por aquel entonces. “no interesaba competir de forma directa con los productos de telecinco (programas espectáculo entre los que destacaban las mamachicho como emblema de la emisora durante estos años) sino que se pretendía ofrecer una programación estructurada en tres pilares” que le permitiese hacer frente a la televisión pública (garcía, 2014a, p. 84). uno de esos pilares —y como columna vertebral de la estrategia programática— fueron los programas informativos diarios y semanales en toda su variedad, incluidos los debates de actualidad y las entrevistas (garcía, 2015). de ahí que en 1996 antena 3 apostase por competir de manera directa con el formato matinal de actualidad política de tve poniendo en marcha, en la misma franja horaria que los desayunos, el programa el primer café que se prolongará en el tiempo en la parrilla, aunque, como veremos, modificando su título (el primer café, la respuesta y ruedo ibérico). estos productos televisivos en los que se centra esta investigación presentan una estructura muy semejante entre ellos, pues contaban tanto con una entrevista a un invitado (preferentemente relacionado con el mundo 6 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro de la política) como con un debate sobre un tema de actualidad. a su vez, y siguiendo con los paralelismos, ambos disfrutaron de altos índices de audiencia en dos cadenas líderes en share (tabla 1). tabla 1. evolución del share televisivo de tve, la 2 y antena 3 (1997-2006) 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 tve 25,1 25,5 24,9 24,5 24,9 24,7 23,4 21,9 19,6 18,2 la 2 8,9 8,8 8,0 7,9 7,8 7,7 7,2 6,9 5,8 4,9 antena 3 22,7 22,7 22,6 21,4 20,3 20,2 19,5 20,8 21,3 19,4 fuente: tns sofres, sofres audiencia de medios y kantar media, citados por garcía (2014b, pp. 274 y 335). como veremos con detalle, todos estos matinales estuvieron muy sujetos a la polémica. así, cuatro de sus presentadoras (ana pastor y maría casado en tve y consuelo álvarez de toledo e isabel san sebastián en antena 3) tuvieron una controvertida salida de los programas por motivos que afectaban a su libertad a la hora de informar. también se percibe que tanto los periodistas como los invitados que acudían a los espacios oscilaban entre los diferentes programas y cadenas, por lo que se puede advertir una competencia directa entre ellos. por otra parte, cabe destacar que en la comisión de control parlamentario de rtve se abordaron sucesivas veces cuestiones que tenían que ver con la presencia de ideologías políticas en los programas matinales de actualidad. prueba de ello son, por ejemplo, las sesiones en las que se trataron temas como los criterios de selección de los invitados (diario de sesiones del congreso de los diputados, 1996, p. 1239) o el número de veces en que los políticos del grupo mixto (entre otros) habían participado en las tertulias de tve (diario de sesiones del congreso de los diputados, 2001, p. 4541). entre estos ejemplos encontramos que el programa los desayunos fue también objeto de debate en dichas sesiones. en concreto, en marzo de 1998, se planteaba en el orden del día el siguiente punto: “criterio con el que se seleccionan a los invitados de los desayunos de rtve” (diario de sesiones del 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 congreso de los diputados, 1998, p. 16203). en el diálogo parlamentario de esta sesión, el director general del ente público rtve respondía a la cuestión planteada explicando que “hay evidentemente una serie de personajes políticos y sociales de enorme peso en sí mismos, que además responden al pluralismo y la pluralidad existente en nuestra sociedad política española”; mientras que en junio de 1997 el diario de sesiones recoge otra intervención de la comisión de control parlamentario en la que se afirma: “esta es la imparcialidad. […] le voy a dar un ejemplo. en los famosos desayunos de radio nacional de españa el psoe, el 20 por ciento, izquierda unida, el 7 por ciento; gobierno, administración y afines, 47 por ciento” (diario de sesiones del congreso de los diputados, 1997, p. 6949). vemos, por tanto, que la presencia y el peso de las diferentes agrupaciones políticas fue un tema que preocupaba a los políticos (humanes y fernández, 2015). una preocupación que también estaría presente en el caso de los contenidos de antena 3, aunque no contasen con la posibilidad que ofrecía la televisión pública de incluir esta cuestión en el debate parlamentario. a partir de lo expuesto, y en consideración a esa etapa de emergencia de las televisiones privadas en un contexto de cambio político a partir de 1996 y la puesta en marcha de estrategias de programación que permitiesen captar a una audiencia nunca antes tan segmentada, esta investigación busca estudiar los programas matinales de entrevistas y debates de tve y antena 3, emitidos entre 1997 y 2006, en una doble vertiente. en primer lugar, se traza una aproximación a la trayectoria de los espacios matinales a los que hemos hecho referencia y a la situación empresarial y política de las cadenas que los emitían, para, posteriormente, llevar a cabo un estudio cuantitativo de los políticos que fueron entrevistados en dichos programas, a fin de analizar la presencia de los diferentes partidos e ideologías en este tipo de formatos y trazar una comparativa entre ambas cadenas en consideración al carácter público y privado de cada una de ellas.3 3 cuando arranca este estudio, gobernaba el pp tras conseguir el poder en 1996. durante la primera legislatura de la presidencia de josé maría aznar, la dirección general de radiotelevisión española (rtve) la asumió mónica ridruejo (1996-1997), quien fue reemplazada por fernando lópez-amor (1997-1998), diputado en el congreso (pp), quien poco después fue sustituido por pío cabanillas (1998-2000) (a. gómez, 2006). una vez consiguió mayoría absoluta el gobierno del pp, cabanillas se convirtió en ministro portavoz de la presidencia y llegó a la dirección de rtve josé gonzález ferrari (2000-2002), a quien le sucedió josé antonio sánchez domínguez (20028 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro objetivos e hipótesis el objetivo principal de esta investigación es estudiar los programas matinales de entrevistas y debates que tve y antena 3 emitieron durante los diez primeros años de existencia de este formato televisivo tras la ruptura del monopolio: los desayunos, el primer café, la respuesta y ruedo ibérico. primeramente, se hará una aproximación cualitativa a la historia de estos espacios para —como núcleo central del trabajo— llevar a cabo un examen cuantitativo que permita conocer cuál fue el peso de la presencia de políticos en las entrevistas que tuvieron lugar dentro de cada uno de los programas objeto de estudio, qué partidos contaron con minutos en estos programas y, por último, qué transmiten estos datos aplicando una perspectiva de género (vinuesa, abejón y sánchez, 2011). todo ello se hará planteando un doble análisis longitudinal en el tiempo por cadena y, a su vez, un estudio comparado entre los datos que arroja la muestra de tve y antena 3. en atención a estos objetivos se ha partido de las siguientes hipótesis: 1. tanto la cadena pública como la privada ofrecerán entrevistas a aquellos políticos que tienen más poder de actuación en la esfera parlamentaria y que, por tanto, marcan la agenda de la actualidad política: los representantes del gobierno y de la oposición (partido popular [pp] y partido socialista obrero español [psoe], y viceversa, a partir de 2004) y los partidos nacionalistas (con peso político también a lo largo de las legislaturas en las que se desarrollaron las emisiones que se analizan y la casuística diferencial, en cuanto al calendario electoral de las autonomías a las que están vinculados). 2. antena 3 y tve cuidarán contar desde un punto cuantitativo con una presencia equilibrada de ideologías políticas que les ayudaría a soportar una imagen de cadenas que dan voz a partidos diferentes al margen de gobiernos o intereses empresariales. 3. la convergencia de los resultados entre ambos canales refleja cómo la actualidad política fija la agenda informativa y marca los conteni2004). tras el triunfo de josé luis rodríguez zapatero en las elecciones de marzo de 2004 (psoe), se renueva la directiva de rtve, y toma el cargo de directora carmen caffarel (2004-2007) (palacio, 2007; rtve, s. f.). 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 dos de estos programas matinales, y genera un producto audiovisual, al menos en apariencia, semejante. metodología tras llevar a cabo una aproximación cualitativa a la historia de los espacios televisivos que protagonizan este trabajo, se ha realizado un análisis de contenido cuantitativo para lograr los objetivos propuestos. la muestra de estudio son los programas matinales que se emitieron en tve (los desayunos) y en antena 3 (el primer café, la respuesta y ruedo ibérico) entre 1997 y 2006, ambos inclusive. si bien es cierto que se analizan tres programas de la cadena privada frente a uno de la pública, esto no supone un problema metodológico por las siguientes razones: • los espacios de antena 3 tienen las mismas características entre ellos y se encuadran dentro de lo que hemos definido como programas matinales de debate y entrevistas, solo que se modifica el título. • en el caso de los desayunos, esta estrategia también se desarrolla, aunque no se perciba de forma tan clara. para reinventar los matinales, tve en vez de cambiar el nombre completo (como en antena 3) solo modifica el final: los desayunos de radio 1, los desayunos de radio nacional y los desayunos de tve. • y la última y más importante razón es que, en todo caso, el objetivo de esta investigación no es tanto analizar cada uno de los programas como un caso específico aislado de la parrilla que ofrece cada cadena, sino estudiar las estrategias que utilizaban tanto tve como antena 3 para enfocar sus espacios matinales desde el punto de vista de la ideología política. de ahí que se analice esta doble mirada desde un canal público y otro privado. en cuanto a la franja temporal analizada, el estudio se centra en los primeros diez años (1997-2006) tras la irrupción de las cadenas privadas durante los cuales tve y antena 3 coinciden en la programación matinal con un programa de debates y entrevistas de actualidad política. la muestra se compone de cuatro semanas completas (de lunes a domingo) de cada 10 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro año que están ubicadas en marzo, julio, septiembre y diciembre. los meses seleccionados buscan representar la programación en diferentes épocas del año: marzo y septiembre con la puesta en marcha de la nueva temporada (primavera y otoño, respectivamente), julio con el comienzo de la parrilla de verano y diciembre con lo emitido en la etapa navideña (garcía, 2014a). durante todo el periodo de estudio se han analizado —en consideración a la clasificación de macrogéneros y géneros televisivos de euromonitor— 225 programas matinales en total, 118 emitidos en tve y 107 en antena 3 (anexo 1). para extraer los datos de la investigación cualitativa, se han visionado espacios aleatorios a partir del muestreo y se ha recurrido a la prensa de referencia nacional, más concretamente a la sección televisiva. en lo referido a la parte cuantitativa, la información se ha extraído de las parrillas televisivas del diario abc, ya que eran las más completas y pormenorizadas de las publicadas en la prensa escrita. una aproximación cualitativa a los programas analizados los desayunos el primer matinal de información política en tve fue los desayunos de radio 1. este espacio comenzó a emitirse simultáneamente en la 2 de tve y en radio nacional de españa a partir del 10 de enero de 1994. dirigido y moderado por julio césar iglesias, este debate político contaba con la participación de diego carcedo, entonces director de la cadena radiofónica estatal, y antonio san josé (abc, 1994). el programa se emitía de lunes a viernes con una duración de 50 min (9:10-10:00 de la mañana). en 1996, y ya con ernesto sáenz de buruaga como director de informativos, cambió su nombre por los desayunos de radio nacional. en esta nueva etapa, alejo garcía y javier gonzález ferrari acompañaron en la mesa de debate a iglesias. con el inicio de la siguiente temporada, en septiembre de 1997, se estableció definitivamente su nombre actual: los desayunos de tve. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 luis mariñas se hizo con las riendas del programa en septiembre de 1999; después de ocho años de trabajo en telecinco, volvió a la que había sido su casa durante dos décadas. mariñas permaneció en el programa durante seis temporadas junto con un elenco de colaboradores: carlos dávila, charo zarzalejos y fernando jáuregui, entre otros. en el periodo final de mariñas (septiembre de 2001-marzo de 2004), este espacio formaba parte del telediario matinal de tve.4 a partir de septiembre de 2004, los desayunos volvieron a tener autonomía en la parrilla, coincidiendo con la llegada de pepa bueno, quien se comprometió a conducir una tertulia “plural, sosegada y tranquila”, y que ofreciese un análisis de la actualidad (el país, 2004). la periodista estaba acompañada ante las cámaras por varios colaboradores, entre ellos, ignacio escolar, anabel díez, victoria prego y enric sopena. bueno comenzó a presentar el telediario en horario nocturno, por lo que tuvo que ser sustituida en los desayunos. ana pastor asumió el relevo entre septiembre de 2009 y julio de 2012, junto con jesús maraña, joaquín estefanía y nativel preciado, entre otros profesionales de la información. la salida de pastor en 2012 fue muy polémica: la propia periodista señaló que su cesión poco tenía que ver con una cuestión laboral: “me destituyen por hacer periodismo y por una decisión política” […] “no quieren decir que es un despido, pero es así. no estoy dispuesta a cobrar dinero público por hacer pasillos” (gómez, 2012). maría casado sustituyó a ana pastor, tras su paso por 59 segundos (abc, 2012), por el telediario del fin de semana y por el debate de la 1. la presentadora mantuvo su puesto hasta septiembre 2016. también fue polémica la salida de casado, ya que ella misma pidió abandonar las mañanas de tve “harta de presiones”. a partir de entonces tomó las riendas sergio martín durante dos años (el confidencial, 2016). actualmente, el espacio lo dirige xabier fortes y se ha añadido una segunda parte: más de4 la entrevista más vista de la última temporada fue la de josé luis rodríguez zapatero, que coincidió con el 11-m: 1 258 000 espectadores. 12 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro sayunos, “una clara apuesta por reforzar la información de actualidad y recuperar el pulso informativo de la 1 en la franja matinal” (tve, 2018).5 el primer café si en la etapa anterior, con el grupo zeta al frente (1992-1997), antena 3 había tratado de atraer a la audiencia a través de programas espectáculo y fichajes millonarios (garcía, 2014a, p. 82), con la llegada del grupo telefónica a la dirección de la cadena (1997-2003), y con josé maría mas millet en la presidencia, en la emisora se advirtió “una preocupación menor por los contenidos televisivos, de los cuales pocos consiguieron más allá de un interés momentáneo por parte de la audiencia, sin lograr consolidarse en la parrilla” (garcía, 2014b, p. 262), como fue el caso de los programas matinales que protagonizan esta investigación. sin embargo, posteriormente, a partir de 2003, al adquirir la dirección el grupo planeta y la presidencia josé manuel lara, la estrategia empresarial se orientó principalmente hacia la búsqueda de la rentabilidad (p. 342). en atención a esa estrategia empresarial de la década de 1990, antena 3, para competir con tve, estrenó en octubre de 1996 el primer café. estaba presentado por antonio san josé, quien había formado parte de la primera etapa de los desayunos, y por consuelo álvarez de toledo. su duración estaba en torno a una hora (en ocasiones 55 min y en otras hasta 75) y comenzaba alrededor de las 9:30 de la mañana. este espacio constaba de varios bloques: repasaba las noticias del día de la mano de un invitado, interpretaba los titulares de los periódicos, conectaba en directo con las tertulias de radio y abría una línea para la participación de los oyentes. entre los colaboradores del programa en su primera etapa se encontraban josé oneto, nativel preciado y victoria prego (estas últimas serían tertulianas posteriormente de los desayunos). en enero de 1997, álvarez de toledo dimitió por discrepancias con la línea editorial de la cadena. en un comunicado, antena 3 considera “ino5 para aproximarse a este programa, no hay que olvidar que forma parte de la programación de una televisión pública cuya trayectoria, desde los inicios de su historia, ha estado siempre muy marcada por los diferentes gobiernos estatales (a. gómez, 2006). de ahí que sea interesante que el lector considere lo que se ha señalado en la nota 2. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 pinada y sorprendente” la dimisión y subraya que “todas las personas que participan en el primer café cuentan con absoluta libertad para manifestar sus opiniones” (el país, 1997). pero no hubo vuelta atrás. desde entonces el espacio fue presentado en exclusiva por san josé hasta junio de 1998. coincidiendo con la nueva temporada, tomó el relevo isabel san sebastián quien abandonó tve para fichar por el canal privado (el país, 1998). los colaboradores más reseñables de este periodo fueron carlos herrera y pedro j. ramírez. debido a este último, tras cuatro años, antena 3 despediría a isabel san sebastián. césar alierta, presidente de telefónica y principal accionista del canal privado, prohibió la presencia de pedro j. debido a un conflicto con él. san sebastián se mostró en contra de esta medida y fue cesada, alegando “decisiones empresariales” (abc, 2002). la periodista mostró su disconformidad e indignación por este hecho: es una decisión que acaté pero sobre la cual expresé mi disconformidad y me han echado. en nuestro mundo no se puede ser independiente. ya en el pasado quisieron echar a un compañero tertuliano pero me negué, y no pasó nada. […] me parece una represalia por mantener mi criterio de independencia sobre una decisión que no me parece justa ni adecuada. (la vanguardia, 2002) carmen gurruchaga tomaría las riendas en septiembre 2002, momento en que se incluiría en el espacio “buenos días, españa”. las cifras del programa cada vez eran más bajas (12,9 %) y, en consecuencia, más alejadas de su principal competidor los desayunos, que tenían un 24,8 % de share (gallo, 2003a). el espacio consumó su desaparición en el verano de 2003 y pronto antena 3 encontró un sustituto para ocupar esta franja de la parrilla. la respuesta el nuevo matinal tenía un corte informativo muy similar a su antecesor. tanto es así que coincidimos con abc en que eran el mismo programa con diferente nombre: “‘el primer café’, de antena 3, pasa a llamarse ‘la respuesta’” (abc, 2003). el espacio, dirigido y moderado por javier gonzález ferrari, entonces presidente de onda cero (gallo, 2003b), combinaba las entrevistas y el análisis de la actualidad política en 45 min (de 9:15 a 10:00). 14 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro a mitad de la primera temporada, y a causa de una enfermedad, ferrari fue sustituido por gurruchaga, subdirectora del programa, y desde marzo lo hizo pedro piqueras, cuya intención era “remodelar el espacio, que en su última etapa mantiene una escasísima media del 10 % de cuota de pantalla” (el mundo, 2004) por debajo de sus más directos competidores los desayunos y la mirada crítica. no obstante, esta nueva etapa duró apenas dos meses, ya que a piqueras lo nombraron director de radio nacional de españa (abc, 2004). desde mayo, antonio pérez henares y roberto arce tomaron las riendas de la respuesta, pero pocas semanas después, a finales de junio, el programa desapareció de la parrilla de antena 3, aunque muy pronto sería reemplazado por un espacio muy similar. ruedo ibérico ruedo ibérico fue un matinal presentado y dirigido por montserrat domínguez. el nuevo programa contaba con dos grandes bloques. en el primero, la presentadora y sus colaboradores realizaban una entrevista a un personaje relevante de la vida pública española. en el segundo, tenía lugar la tertulia política de temas de actualidad, “enfocada al análisis más que a la opinión” (baragaño, 2004), en palabras de su directora. este espacio no solo ocupó el vacío que dejó la respuesta, sino que su duración se prolongó a dos horas en una primera etapa y se redujo paulatinamente debido a los bajos índices de audiencia (a partir de diciembre de 2004, 1 h 45 min; desde septiembre de 2005, 1 h 30 min). para tratar de reflotar ruedo ibérico, en 2006 se sumó al matinal juanjo de la iglesia al frente de la sección “el observatorio”, donde realizaba “un análisis irreverente y lleno de ironía sobre las noticias, imágenes y titulares” (el mundo, 2006) de la prensa escrita. sin embargo, este impulso no fue suficiente, y al igual que había sucedido con sus antecesores, el programa no tuvo la misma audiencia que sus principales competidores. por ello, el 24 octubre de 2006, con un 10,4 % de audiencia (abc, 2006), finalizó la emisión de ruedo ibérico que sería sustituido por espejo público (gallo, 2006). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 análisis cuantitativo: perfil de los entrevistados políticos en los matinales de tve y antena 3 (1997-2006) tanto la cadena pública como la privada cedieron minutos de sus programas para entrevistar a personas destacadas, para completar el contenido de estos espacios centrados en debatir la actualidad política con tertulianos habituales procedentes principalmente del ámbito periodístico, como hemos visto. entre 1997 y 2006, se han registrado 206 entrevistas distribuidas de manera muy equilibrada entre las dos cadenas objeto de estudio: 104 en el caso de tve y 102 en antena 3 (tabla 2). tabla 2. número de entrevistas: distribución por cadenas (1997-2006) año tve antena 3 1997 12 10 1998 10 10 1999 11 11 2000 8 9 2001 10 9 2002 14 10 2003 9 8 2004 9 13 2005 12 11 2006 9 11 total 104 102 fuente: elaboración propia. cabe destacar, y de ahí el interés de este trabajo, que el porcentaje más elevado de entrevistas de los matinales se realizan a invitados que tenían relación con la política: o bien eran personas en activo, o bien no lo eran ya, pero estaban vinculadas abiertamente a una formación concreta. de las 206 entrevistas totales que se registraron, 155 invitados tenían este perfil, lo 16 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro que supone contar con una muestra del 75,24 % del total. este porcentaje no varía notoriamente cuando se hace el estudio por cadenas: un 73,07 % en la televisión pública y un 77,45 % en la privada (figura 1). figura 1. número de entrevistas a invitados con perfil político: distribución por cadenas fuente: elaboración propia. desde un punto de vista longitudinal, la cantidad de entrevistas en relación con las fuerzas políticas no ha sido homogénea durante todo el periodo analizado. los años en los que más entrevistas a políticos se han registrado en total han sido 2003 y 2006, seguidos de 1999 y 1997. en atención a la subdivisión por cadenas, tve varía más el número por año en sus matinales mientras que antena 3 muestra muchas menos variaciones a lo largo del periodo objeto de estudio (figura 2). figura 2. número de entrevistas a políticos por año: distribución por cadenas fuente: elaboración propia. tve antena 3 invitados políticos otro tipo de invitados invitados políticos otro tipo de invitados 12 10 8 6 4 2 0 1997 tve antena 3 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 otra de las variables analizadas tiene que ver con el partido político cuya marca estaba detrás de cada uno de los invitados que acudían a los programas matinales para ser entrevistados. de las 155 entrevistas, 67 se realizaron a miembros del pp, 51 del psoe , 14 de izquierda unida (iu), 13 del nacionalismo catalán (convergència i unió [ciu]), 7 del partido nacionalista vasco (pnv) y 3 de otros partidos (una a coalición canaria, una al bloque nacionalista galego [bng] y una al gibraltar social democrats [gsd]) (figura 3). figura 3. partidos políticos de los entrevistados en los matinales: distribución total fuente: elaboración propia. si ajustamos el análisis haciendo un estudio por cadenas, las cifras no sufren variaciones importantes, aunque los matinales de antena 3 realizaron un número ligeramente superior de entrevistas a políticos relacionados con el pp, el psoe y pnv, mientras que tve a miembros de iu y ciu/ convergència democràtica de catalunya (cdc) (tabla 3). tabla 3. número de entrevistas por partido: distribución por cadenas partido político tve/la 2 antena 3 pp 33 34 psoe 24 27 iu 8 6 pp psoe iu ciu / udc pnv otros 18 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro partido político tve/la 2 antena 3 ciu/udc 8 5 pnv 3 4 otros 0 3 total 76 79 fuente: elaboración propia. pese a la similitud de estas cifras, las apariciones de los políticos de un mismo partido tuvieron lugar en distintos momentos a lo largo del periodo analizado. así, las entrevistas a miembros del pp han aparecido con mayor asiduidad en tve entre 1997 y 2002, mientras que en antena 3 lo hacían entre 1999 y 2003. en el caso de los invitados del psoe, han aparecido con más afluencia en tve entre 1999 y 2005, y en antena 3 en 1997, 2004 y 2005 (figuras 4 y 5). figura 4. tendencia partidista de los invitados en las entrevistas de los matinales de tve: distribución por año fuente: elaboración propia. figura 5. tendencia partidista de los invitados en las entrevistas de los matinales de antena 3: distribución por año fuente: elaboración propia. 12 10 8 6 4 2 0 1997 tve antena 3 otros 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 10 8 6 4 2 0 1997 tve antena 3 otros 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 sobre este punto, es destacable que ciertos políticos aparecieron varias veces en las entrevistas analizadas. es el caso de iñaki anasagasti (tres apariciones en tve y cuatro en antena 3), josé antonio duran i lleida (cinco apariciones en tve y dos en antena 3) y josep piqué (cuatro apariciones en tve y dos en antena 3), entre otros (anexo 2). en el caso de las mujeres, son cinco las que aparecen en dos entrevistas: celia villalobos, esperanza aguirre, loyola de palacio, ana palacio y rosa díez. por último, cabe señalar —llevando a cabo un análisis desde la perspectiva de género— que de las 155 entrevistas analizadas solo 25 se realizaron a mujeres políticas (15 en antena 3 y 10 en tve), lo cual refleja una presencia muy reducida frente a sus compañeros varones (figura 6). figura 6. entrevistas realizadas a políticos en los matinales de tve y antena 3: distribución por sexo fuente: elaboración propia. conclusiones los datos extraídos de la muestra revelan que, pese a la dispar naturaleza de las dos cadenas analizadas —una pública y otra privada— y los cambios de gobierno acontecidos durante el periodo de investigación, se ha percibido en todo el estudio una variedad ideológica en los políticos invitados a la sección de entrevistas de los matinales de antena 3 y tve durante la primera década de su existencia. el mayor número de entrevistas realizadas corresponde a personas vinculadas a los dos principales partidos que han protagonizado el bipartidismo en el periodo histórico que corresponde con la etapa televisiva analizada. entrevistas a hombres entrevistas a mujeres 20 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro así se entrevistaron mayoritariamente a miembros del pp (67) y del psoe (51). cabe destacar que no hay apenas diferencia entre el porcentaje de estas que llevó a cabo un canal u otro: en el caso del pp, un 49,25 % corresponden a tve y un 50,75 % a antena 3. en el del psoe, un 47,06 % pertenecen a la cadena pública y un 52,94 % a la privada. también resulta llamativo que son políticos de los partidos nacionalistas en cataluña y país vasco ( josé antonio duran i lleida e iñaki anasagasti) los que más veces aparecieron en los matinales: siete veces cada uno de ellos. este hecho también guarda relación directa con el peso que en la política nacional tienen estos partidos, sobrerrepresentados en los programas matinales cuyas agendas se centran fundamentalmente en contenidos de actualidad política. la aparición de los políticos en los programas matinales se produjo de manera constante entre 1997 y 2006. no obstante, es destacable que en estos espacios las mujeres tienen un peso muy dispar en relación con los hombres, y esta desigualdad se percibe de manera general tanto en la cadena pública como en la privada. del total de entrevistas a políticos que se registran, solo el 16,13 % fueron a mujeres. en definitiva, el análisis conjunto del estudio cualitativo y cuantitativo revela que los matinales que se emitieron en tve y en antena 3 fueron espacios muy similares, tanto en su estructura y su funcionamiento interno (periodistas y colaboradores) como en la relación convulsa entre la dirección de las cadenas y las de los programas o en el perfil de los invitados relacionados con la política que fueron entrevistados. referencias abc. (1994, enero 10). “los desayunos de radio 1” televisados en directo desde hoy, p. 125. recuperado de http://hemeroteca.abc.es/nav/ navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1994/01/10/125.html abc. (2002, noviembre 27). antena 3 destituye a isabel san sebastián de “el primer café”. recuperado de https://www.abc. http://hemeroteca.abc.es/nav/navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1994/01/10/125.html http://hemeroteca.abc.es/nav/navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1994/01/10/125.html https://www.abc.es/espana/abci-antena-destituye-isabel-sebastian-primer-cafe-200211260300-146239_noticia.html 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 es/espana/abci-antena-destituye-isabel-sebastian-primercafe-200211260300-146239_noticia.html abc. (2003, agosto 29). ‘el primer café’, de antena 3, pasa a llamarse ‘la respuesta’, p. 92. abc. (2004, mayo 3). pedro piqueras asume la dirección de r adio nacional de españa. recuperado de https://www.abc.es/ espana/abci-pedro-piqueras-asume-direccion-radio-nacional-espana-200405030300-9621298650592_noticia.html abc. (2006, octubre 27). la despedida de montserrat domínguez, p. 93. abc. (2012, agosto 21). maría casado releva a ana pastor en ‘los desayunos’. recuperado de https://www.abc.es/tecnologia/rc-maria-casado-releva-pastor-201208200000_noticia.html baragaño, t. (2004, septiembre 4). montserrat domínguez dirige desde el lunes cinco horas de informativo matinal en antena 3. el país. recuperado https://elpais.com/diario/2004/09/04/radiotv/1094248801_850215.html diario de sesiones del congreso de los diputados, 25 de septiembre de 1996. diario de sesiones del congreso de los diputados, 3 de junio de 1997. diario de sesiones del congreso de los diputados, 29 de octubre de 1998. diario de sesiones del congreso de los diputados, 21 de febrero de 2001. el confidencial. (2016, julio 28). sergio martín presentará ‘los desayunos de tve’ en sustitución de maría casado. recuperado de https:// www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/sergio-martintve-maria-casado/20160727182842082259.html https://www.abc.es/espana/abci-antena-destituye-isabel-sebastian-primer-cafe-200211260300-146239_noticia.html https://www.abc.es/espana/abci-antena-destituye-isabel-sebastian-primer-cafe-200211260300-146239_noticia.html https://www.abc.es/espana/abci-pedro-piqueras-asume-direccion-radio-nacional-espana-200405030300-9621298650592_noticia.html https://www.abc.es/espana/abci-pedro-piqueras-asume-direccion-radio-nacional-espana-200405030300-9621298650592_noticia.html https://www.abc.es/espana/abci-pedro-piqueras-asume-direccion-radio-nacional-espana-200405030300-9621298650592_noticia.html https://www.abc.es/tecnologia/rc-maria-casado-releva-pastor-201208200000_noticia.html https://www.abc.es/tecnologia/rc-maria-casado-releva-pastor-201208200000_noticia.html https://elpais.com/diario/2004/09/04/radiotv/1094248801_850215.html https://elpais.com/diario/2004/09/04/radiotv/1094248801_850215.html https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/sergio-martin-tve-maria-casado/20160727182842082259.html https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/sergio-martin-tve-maria-casado/20160727182842082259.html https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/sergio-martin-tve-maria-casado/20160727182842082259.html 22 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro el mundo. (2004, febrero 20). pedro piqueras se hará cargo del espacio matinal de antena 3 ‘la respuesta’, que conducía ferrari. recuperado de https://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/20/comunicacion/1077282495.html el mundo. (2006, abril 28). juanjo de la iglesia se incorpora a ‘ruedo ibérico’ para hacer un resumen de prensa diario. recuperado de https://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/27/comunicacion/1146150000.html el país. (1997, enero 22). álvarez de toledo dimite de ‘el primer café’. https:// elpais.com/diario/1997/01/22/radiotv/853887602_850215.html el país. (1998, junio 26). isabel san sebastián deja tve y ficha por antena 3. recuperado de https://elpais.com/diario/1998/06/26/radiotv/898812009_850215.html el país. (2004, julio 13). pepa bueno dirigirá la tertulia de tve ‘los desayunos’. recuperado de https://elpais.com/diario/2004/07/13/ radiotv/1089669601_850215.html el país. (2012, agosto 20). maría casado sustituirá a ana pastor al frente de ‘los desayunos de tve’. recuperado de https://elpais.com/cultura/2012/08/20/television/1345470890_536125.html gallo, i. (2003a, agosto 25). ‘el primer café’, de antena 3, pasa a llamarse ‘la respuesta’. el país. gallo, i. (2003b, agosto 29). ferrari recupera a carlos herrera para la tertulia matinal de antena 3. el país. recuperado de https://elpais. com/diario/2003/08/29/radiotv/1062108002_850215.html gallo, i. (2006, noviembre 23). antena 3 cierra mañana la tertulia política ‘ruedo ibérico’. el país. recuperado de https://elpais.com/diario/2006/11/23/radiotv/1164236403_850215.html https://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/20/comunicacion/1077282495.html https://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/20/comunicacion/1077282495.html https://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/27/comunicacion/1146150000.html https://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/27/comunicacion/1146150000.html https://elpais.com/diario/1997/01/22/radiotv/853887602_850215.html https://elpais.com/diario/1997/01/22/radiotv/853887602_850215.html https://elpais.com/diario/1998/06/26/radiotv/898812009_850215.html https://elpais.com/diario/1998/06/26/radiotv/898812009_850215.html https://elpais.com/diario/2004/07/13/radiotv/1089669601_850215.html https://elpais.com/diario/2004/07/13/radiotv/1089669601_850215.html https://elpais.com/cultura/2012/08/20/television/1345470890_536125.html https://elpais.com/cultura/2012/08/20/television/1345470890_536125.html https://elpais.com/diario/2003/08/29/radiotv/1062108002_850215.html https://elpais.com/diario/2003/08/29/radiotv/1062108002_850215.html https://elpais.com/diario/2006/11/23/radiotv/1164236403_850215.html https://elpais.com/diario/2006/11/23/radiotv/1164236403_850215.html 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 garcía mirón, s. (2014a). acercamiento al estilo de antena 3 en la etapa asensio (1992-1997): evolución empresarial, contenidos, identidad y audiencia. sphera pública, 2(14), 80-103. recuperado de http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/230 garcía mirón, s. (2014b). antena 3, nacimiento y evolución (1990-2010): contenidos, estilo y estrategias de programación en prime time de la primera emisora de televisión privada española (tesis de doctorado, universida de vigo, vigo, españa). recuperado de http://www. investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/143 garcía mirón, s. (2015). la creación de estrategias de programación a partir de la sinergia entre medios: el caso de antena 3. en el nuevo diálogo social organizaciones, públicos y ciudadanos. (pp. 365-382). valencia, españa: campgráfic. gómez-escalonilla, g. (2003). programar televisión: análisis de los primeros cuarenta años de programación televisiva en españa. madrid, españa: dykinson. gómez montano, a. (2006). la manipulación en televisión. madrid, españa: espejo de tinta. gómez, r . (2012, agosto 4). ana pastor: “me destituyen por hacer periodismo”. el país. recuperado de https://elpais.com/sociedad/2012/08/04/actualidad/1344081821_727397.html humanes, m. l. y fernández alonso, m. i. (2015). pluralismo informativo y medios públicos: la involución de tve en el contexto del cambio político (2012-2013). revista latina de comunicación social, 70, 270-287. https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1046 la vanguardia. (2002, noviembre 26). antena 3 destituye a isabel san sebastián y pone a carmen gurruchaga al frente de ‘el primer café’. recuperado de https://www.lavanguardia.com/ http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/230 http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/143 http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/143 https://elpais.com/sociedad/2012/08/04/actualidad/1344081821_727397.html https://elpais.com/sociedad/2012/08/04/actualidad/1344081821_727397.html https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1046 https://www.lavanguardia.com/vida/20021126/51262765270/antena-3-destituye-a-isabel-san-sebastian-y-pone-a-carmen-gurruchaga-al-frente-de-el-primer-cafe.html 24 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro vida/20021126/51262765270/antena-3-destituye-a-isabel-sansebastian-y-pone-a-carmen-gurruchaga-al-frente-de-el-primercafe.html martín jiménez, v. (2018). programación y estrategias de programación en la transición. en j. montero díaz (coord.), una televisión con dos cadenas: la programación en españa (1956-1990). (pp. 319-334). madrid, españa: cátedra. montero díaz, j. y antona jimeno, t. (2018). programación y estrategias de programación en la televisión franquista. en j. montero díaz (coord.), una televisión con dos cadenas: la programación en españa (1956-1990). (pp. 21-38). madrid, españa: cátedra. palacio, m. (2007). la televisión pública española (tve) en la era de josé luis rodríguez zapatero. journal of spanish cultural studies, 8(1), 71-83. https://doi.org/10.1080/14636200601148843 radiotelevisión española. (s. f.). directores generales de radiotelevisión española. recuperado de http://www.rtve.es/fotogalerias/directores-generales-radiotelevision-espanola/195335/ tve. (2018). más desayunos. recuperado de http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-desayunos/ vinuesa tejero, m. l., abejón mendoza, p. y sánchez calero, m. l. (2011). mujeres y política: un binomio con baja representación. ámbitos: revista internacional de comunicación, 20, 127-145. recuperado de https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/67584 https://www.lavanguardia.com/vida/20021126/51262765270/antena-3-destituye-a-isabel-san-sebastian-y-pone-a-carmen-gurruchaga-al-frente-de-el-primer-cafe.html https://www.lavanguardia.com/vida/20021126/51262765270/antena-3-destituye-a-isabel-san-sebastian-y-pone-a-carmen-gurruchaga-al-frente-de-el-primer-cafe.html https://www.lavanguardia.com/vida/20021126/51262765270/antena-3-destituye-a-isabel-san-sebastian-y-pone-a-carmen-gurruchaga-al-frente-de-el-primer-cafe.html https://doi.org/10.1080/14636200601148843 http://www.rtve.es/fotogalerias/directores-generales-radiotelevision-espanola/195335/ http://www.rtve.es/fotogalerias/directores-generales-radiotelevision-espanola/195335/ http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-desayunos/ http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-desayunos/ https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/67584 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 anexos anexo 1: programas analizados: distribución por cadenas y meses semanas de estudio tve/la 2 antena 3 10-16 de marzo de 1997 5 5 14-20 de julio de 1997 5 0 22-28 de septiembre de 1997 5 5 22-28 de diciembre de 1997 0 0 9-15 de marzo de 1998 5 5 13-19 de julio de 1998 0 0 21-27 de septiembre de 1998 5 5 21-27 de diciembre de 1998 0 1 15-21 de marzo de 1999 4 4 12-18 de julio de 1999 0 0 20-26 de septiembre de 1999 5 5 20-26 de diciembre de 1999 2 2 13-19 de marzo de 2000 5 5 10-16 de julio de 2000 0 0 18-24 de septiembre de 2000 5 5 25-31 de diciembre de 2000 0 0 12-18 de marzo de 2001 5 5 9-15 de julio de 2001 0 0 24-29 de septiembre de 2001 5 5 24-30 de diciembre de 2001 0 0 13-17 de marzo de 2002 5 5 8-14 de julio de 2002 5 0 23-29 de septiembre de 2002 5 5 23-29 de diciembre de 2002 2 0 10-16 de marzo de 2003 5 5 14-20 de julio de 2003 0 0 26 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro semanas de estudio tve/la 2 antena 3 22-28 de septiembre de 2003 5 4 22-28 de diciembre de 2003 0 0 15-21 de marzo de 2004 5 5 12-18 de julio de 2004 0 0 20-26 de septiembre de 2004 5 5 20-26 de diciembre de 2004 2 3 14-20 de marzo de 2005 5 5 11-17 de julio de 2005 0 0 19-25 de septiembre de 2005 5 5 19-25 de diciembre de 2005 3 3 13-19 de marzo de 2006 5 5 10-16 de julio de 2006 0 0 18-29 de septiembre de 2006 5 5 25-31 de diciembre de 2006 0 0 total 118 107 fuente: elaboración propia. 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 anexo 2: número de apariciones de cada entrevistado político (1997-2006) invitado partido n.º apariciones año y canal de emisión iñaki anasagasti pnv 7 1997-antena 3 1998-tve 1998-antena 3 1999-antena 3 (2) 2001-tve 2003-tve josé antonio duran i lleida udc 7 1998-tve 1999-tve 2000-tve 2000-antena 3 2004-antena 3 2005-tve 2006-tve josep piqué pp 6 1998-tve 2000-antena 3 2002-tve 2004-tve 2006-tve 2006-antena 3 rodrigo rato pp 5 1998-antena 3 1999-tve 2000-tve 2001-antena 3 2002-antena 3 jesús caldera psoe 5 2000-antena 3 2001-antena 3 2004-tve 2005-antena 3 2006-tve josé bono psoe 5 1997-antena 3 2000-antena 3 2002-tve 2005-tve 2006-antena 3 jaime mayor oreja pp 4 1998-antena 3 1999-antena 3 2000-tve 2005-antena 3 juan fernando lópez aguilar psoe 4 2001-antena 3 2003-tve 2004-tve 28 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro invitado partido n.º apariciones año y canal de emisión julio anguita iu 4 1997-tve 2000-tve 2001-antena 3 2006-tve federico trillo pp 3 2001-tve 2005-antena 3 2006-antena 3 carlos iturgaiz pp 3 1997-tve 2000-antena 3 2003-tve javier arenas pp 3 2000-antena 3 2003-tve 2003-antena 3 alfredo pérez rubalcaba psoe 3 1998-tve 1999-tve 2004-antena 3 manuel chaves psoe 3 1999-tve 2005-tve 2006-tve francisco frutos iu 3 1999-tve 2000-tve 2000-antena 3 gaspar llamazares iu 3 2003-tve 2004-tve 2004-antena 3 celia villalobos pp 2 2001-antena 3 2002-tve manuel fraga pp 2 1999-tve 2001-antena 3 esperanza aguirre pp 2 1999-tve 2001-antena 3 loyola de palacio pp 2 1998-antena 3 1999-antena 3 ana palacio pp 2 2002-antena 3 2003-antena 3 luis de grandes pp 2 1997-tve 2002-tve ángel acebes pp 2 1997-antena 3 2005-antena 3 alberto ruiz gallardón pp 2 2002-antena 3 2003-antena 3 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 invitado partido n.º apariciones año y canal de emisión mariano rajoy pp 2 2002-antena 3 2003-antena 3 gabriel elorriaga pp 2 2004-tve 2005-tve francisco camps pp 2 2004-antena 3 2005-antena 3 pedro solbes psoe 2 1999-tve 2005-tve carlos solchaga psoe 2 1997-tve 1997-antena 3 nicolás redondo psoe 2 1997-tve 2000-tve enrique múgica psoe 2 1997-antena 3 2000-tve juan carlos rodríguez ibarra psoe 2 1999-antena 3 2000-antena 3 rosa díez psoe 2 2001-antena 3 2005-antena 3 artur mas ciu 2 2002-antena 3 2004-tve juan ignacio barrero pp 1 1997-tve juan van halen pp 1 1997-tve amalia gómez pp 1 1998-tve sergio marqués pp 1 1998-antena 3 isabel tocino pp 1 1999-tve aleix vidal quadras pp 1 1999-antena 3 manuel pimentel pp 1 1999-antena 3 alberto fernández díaz pp 1 1999-antena 3 josé maría michavila pp 1 1999-antena 3 pío cabanillas pp 1 2000-tve juan carlos aparicio pp 1 2001-tve rafael bardají pp 1 2001-tve gonzalo robles pp 1 2002-tve juan costa pp 1 2002-tve ana pastor pp 1 2002-tve 30 programas matinales televisivos... itziar reguero-sanz y otro invitado partido n.º apariciones año y canal de emisión pilar del castillo pp 1 2002-antena 3 eduardo zaplana pp 1 2003-antena 3 elvira rodríguez pp 1 2003-antena 3 ramón luis valcárcel pp 1 2005-tve maría san gil pp 1 2005-tve ignacio uriarte pp 1 2006-antena 3 juan alberto belloch psoe 1 1997-antena 3 carlos totorica psoe 1 1998-antena 3 ángeles amador psoe 1 1999-tve consuelo rumi psoe 1 2001-tve micaela navarro psoe 1 2001-tve javier solana psoe 1 2002-tve javier rojo psoe 1 2002-antena 3 emilio menéndez del valle psoe 1 2003-tve manuel marín psoe 1 2003-antena 3 alfonso guerra psoe 1 2004-antena 3 cristina alberdi psoe 1 2004-antena 3 elena salgado psoe 1 2004-antena 3 teresa fernández de la vega psoe 1 2004-antena 3 odon elorza psoe 1 2005-tve joan clos psoe 1 2005-tve carmen calvo psoe 1 2005-antena 3 fernando moraleda psoe 1 2005-antena 3 josé blanco psoe 1 2006-antena 3 josé montilla psoe 1 2006-antena 3 antonio romero iu 1 1997-tve cristina almeida iu 1 1997-antena 3 felipe alcaraz iu 1 1999-tve rosa aguilar iu 1 2006-tve pere esteve ciu 1 1997-tve joaquín molins ciu 1 1997-antena 3 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2315 invitado partido n.º apariciones año y canal de emisión ignasi guardans ciu 1 2003-tve jordi pujol ciu 1 2005-antena 3 josé carlos mauricio cc 1 2003-antena 3 anxo quintana bng 1 2005-antena 3 peter caruana gsd 1 2006-tve fuente: elaboración propia. la justificación de la agresión física entre políticos colombianos. el caso del exalcalde rodolfo hernández en youtube artículo la justificación de la agresión física entre políticos colombianos. el caso del exalcalde rodolfo hernández en youtube justifying assault between colombian politicians. the case of former mayor rodolfo hernández on youtube a justificativa da agressão física entre políticos colombianos. o caso do ex-prefeito rodolfo hernández no youtube 10.5294/pacla.2021.24.4.2 giohanny olave1 1 0000-0001-6794-6472 . universidad industrial de santander, colombia. giolavar@uis.edu.co recibido: 23/01/2020 aprobado por pares: 01/03/2020 enviado a pares: 24/01/2020 aceptado: 02/04/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: olave, g. (2021). la justificación de la agresión física entre políticos colombianos. el caso del exalcalde rodolfo hernández en youtube. palabra clave, 24(4), e2442. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.2 resumen en noviembre de 2018, el entonces alcalde de bucaramanga (colombia) agredió físicamente a un concejal del municipio, cuando mantenían una discusión política acalorada. el video de la agresión circuló profusamente en redes sociales y fue utilizado por la procuraduría general de la nación como prueba fehaciente para suspender del cargo al alcalde. en este artículo se analiza un conjunto de comentarios virtuales de internautas en reacción al video de las agresiones. el corpus de comentarios se extrajo de la publicación realizada por la casa de noticias el tiempo en la red social youtube, a través de la herramienta youtube comment  scraper, entre el 28 de noviembre y el 28 de diciembre de 2018, para concentrarse en las reacciones que el hecho político suscitó durante el primer mes en que fue publicado. desde una perspectiva interpretativa interdisciplinar del análisis del discurso se determinan las regularidades de esas reacciones, los modos de justificar explícita e implícitamente los actos violentos y los efectos políticos que terminaron por favorecer la imagen pública del alcalde en ese momento. se concluye insertando el caso estudiado dentro de las discusiones actuales sobre la representación democrática y el ascenso de matrices ideológicas antipolíticas en el discurso público de quienes gobiernan. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): agresión; comunicación interactiva; comunicación política; comportamiento animal; discurso; etología; liderazgo político; opinión pública; violencia. abstract in november 2018, the then-mayor of bucaramanga (colombia) attacked a municipal councilor amidst a heated political discussion. the video of the assault spread like wildfire on social media and was used by the attorney general's office as reliable evidence to suspend the mayor from office. this article analyzes a set of virtual comments from internet users in reaction to the video. the corpus was extracted from the post made by the el tiempo news outlet on youtube using the youtube comment scraper tool between november 28 and december 28, 2018, to focus on reactions to the political event in the first month. from an interdisciplinary interpretive perspective of discourse analysis, we determined the regularities of these reactions, the ways of explicitly and implicitly justifying acts of violence, and the political effects that ended up favoring the former mayor's public image. the article concludes by inserting the studied case into the current debates on democratic representation and the rise of anti-political ideological matrices in rulers' public discourse. keywords (source unesco thesaurus): aggression; interactive communication; political communication; animal behaviour; speech; ethology; political leadership; public opinion; violence. resumo em novembro de 2018, o então prefeito de bucaramanga (colômbia) agrediu fisicamente um vereador, quando mantinham uma discussão política acalorada. o vídeo da agressão circulou profusamente nas redes sociais e foi utilizado pela procuradoria-geral da nação como prova fidedigna parsuspender o prefeito do cargo. neste artigo, é analisado um conjunto de comentários virtuais de internautas em reação ao vídeo das agressões. o corpus de comentários se retirou da publicação realizada pela casa de notícias el tiempo na rede social youtube, por meio da ferramenta youtube comment scraper, entre 28 de novembro e 28 de dezembro de 2018, para concentrar-se nas reações que o fato político suscitou durante o primeiro mês em que foi publicado. de uma perspectiva interpretativa interdisciplinar da análise do discurso, são determinados as regularidades dessas reações, os modos de justificar explícita e implicitamente os atos violentos e os efeitos políticos que acabaram favorecendo a imagem pública do prefeito nesse momento. conclui-se com a introdução do caso estudado dentro das discussões atuais sobre a representação democrática e a ascensão de matrizes ideológicas antipolíticas no discurso público de quem governa. plavras-chave (fonte tesauro da unesco): agressão; comunicação interativa; comunicação política; comportamento animal; fala; etologia; liderança política; opinião pública; violência. en noviembre de 2018, el entonces alcalde de la ciudad de bucaramanga1 agredió físicamente a un concejal del municipio, cuando mantenían una discusión política acalorada. el video de la agresión circuló profusamente en redes sociales y fue utilizado por la procuraduría general de la nación como prueba fehaciente para suspender temporalmente al alcalde, quien había sido electo para un periodo de cuatro años, desde enero de 2016. en este artículo se analiza un conjunto de comentarios virtuales de internautas en reacción con el video de las agresiones. el objetivo es determinar las regularidades de esas reacciones, analizar los modos de justificar explícita e implícitamente los actos violentos y los efectos políticos que terminaron por favorecer la imagen pública del alcalde en ese momento. se propone un acercamiento discursivo a las reacciones y modos como las expresan los internautas al apoyar o sancionar la conducta agresiva de un líder político. dado que el análisis es discursivo, se orienta hacia el ejercicio interpretativo de una situación comunicativa presentada como una práctica social, históricamente situada y analizada desde un enfoque interdisciplinar y crítico (arnoux, 2019). en particular, en la interpretación ofrecida interesa involucrar la mirada explicativa sobre las agresiones físicas, provista por los estudios etológicos (eibl-eibesfeldt, 2017; hammerstein, 2013; kortüm y heinze, 2013; schmitt et al., 1997). la aproximación etológica a los intercambios discursivos ya fue utilizada por fracchiolla (2013, p. 35) y por olave (2019) para preguntarse por las causas que hacen aparecer agresiones verbales en el espacio público, más allá de la pregunta por sus finalidades o por las intenciones de los sujetos al usarlas. en ese marco, la agresión es concebida como un instinto o disposición filogenética con funciones sociales y anclajes intra e interespecíficos -sujeta, claro está, a demandas ambientales y a modificaciones adaptativas mediante experiencias de aprendizaje-, más que como una deformación de las interacciones políticas, cuya supresión dependería solo de la voluntad racional de los sujetos o de las normas sociales que regulan sus conductas: podemos definir como agresivos aquellos comportamientos a través de los cuales el hombre y los animales protegen sus intereses contra la resistencia de otras especies, y de este modo tratan de mantener dominio sobre ellas [...]. el comportamiento agonal está jerárquicamente organizado y comprende subsistemas de lucha (conducta agresiva y defensiva) y escape (elusión y sumisión). (eibl-eibesfeldt, 2017, p. 364) desde el punto de vista etológico, entonces, la agresión humana tiene una relación directa con la defensa o protección de los intereses del individuo cuando se perciben amenazados. una parte importante de la defensa de esos intereses tiene que ver con la demarcación de los grupos identitarios o "endogrupos" en las dinámicas de organización social (eibl-eibesfeldt, 2017, p. 296), específicamente, la protección de la estructura familiar y del territorio de asentamiento. en este texto hablaremos de defensa del endogrupo familiar en ese sentido etológico, para sustentar la interpretación de las reacciones frente a la agresión física. sin embargo, como se trata de un análisis de discurso y no de un estudio etológico, los conceptos no serán aplicados directamente, sino que serán utilizados para movilizar las interpretaciones de los comentarios recolectados. dentro del análisis discursivo, la visión etológica puede ayudar a explicar las reacciones que construyen tomas de postura frente a interacciones hostiles en las cuales los debates se convierten en combates, como en el caso que motiva este estudio. antecedentes desde su aparición en la escena política colombiana (a partir de su campaña a la alcaldía en 2015), el exfuncionario rodolfo hernández construyó una imagen pública cimentada en la independencia partidista y en una agenda ética contra la corrupción gubernamental. para briceño et al. (2017, p. 54), se trata de un "actor político emergente" que logró capitalizar el descontento con la clase política tradicional en la región y el malestar democrático general, a partir de la figura del outsider político (novaro, 2000), en este caso, proveniente del ámbito ingenieril y empresarial. las plataformas digitales son utilizadas frecuentemente en la comunicación política contemporánea e incluyen el uso intensivo de redes sociales por parte de los funcionarios y aspirantes a cargos públicos (lanza y fidel, 2011). en este escenario de la política, briceño et al. (2018) mostraron que la figura de rodolfo hernández como outsider logró favorabilidad entre los internautas de la plataforma facebook y capitalizar la "desafección política" (abad y track, 2013; di palma, 1970; salcedo y garcía, 2015) de la ciudadanía durante la campaña a la alcaldía en 2015. los trabajos referidos de briceño et al. (2017, 2018), a propósito de la recepción de la figura de rodolfo hernández en facebook, proponen que el registro en las redes sociales es una vía para el diagnóstico -siempre parcialde la cultura política (almond, 1990) y de fenómenos como el de la desafección institucional y la indiferencia frente a los partidos. este artículo extiende ese presupuesto a los foros virtuales o "ciberforos" en la plataforma youtube, en los cuales los internautas registran comentarios a los videos publicados. los comentarios digitales en estas plataformas han sido considerados como formas de participación política y cultural en las "videocracias" contemporáneas (alloca, 2018; burgess y green, 2009), frente a temas que habilitan controversias y opiniones diversas. desde otros puntos de vita, en contraste, youtube reproduce la banalidad de la sociedad del espectáculo y de las industrias culturales capitalistas (bañuelos, 2009), participa en la producción de estereotipos sociales y discursos hegemónicos (pardo, 2012) y replantea la interacción entre los sujetos empíricos, ahora como estructuras simbólicas que interactúan en clave de simulacro y conflicto (scolari, 2004). de cualquier forma, según schneebeli (2015), a través del comentario en youtube el internauta se ubica en un lugar social y en una escala afectiva, epistémica y social; asimismo, se posiciona y relaciona a los interlocutores virtuales entre sí y a los temas que comenta. existe un buen número de aproximaciones a esa "toma de postura" o stance-taking en la bibliografía contemporánea disponible (barton y lee, 2013; englebretson, 2007; jaffe, 2009). centrados en la red youtube, se destaca la clasificación que ofrece schneebeli (2015), basado en du bois (2007), de las modalidades lingüísticas que los usuarios de youtube utilizan para tomar posición en sus comentarios: evaluación, autoposicionamiento, alineamiento e invectiva. con un mayor énfasis en las percepciones de los internautas, lange (2014) encuentra que frente a videos de diatribas ("youtube rants") se generan reacciones emocionales solidarias que desplazan la crítica de las formas expresivas agresivas por la discusión acerca de los objetos o temas evaluados negativamente. en el mismo sentido, kwon y gruzd (2017) demuestran que la agresión es imitada por los usuarios en línea, especialmente el acto de maldecir en youtube al comentar e interactuar en torno a videos de campaña electoral. por su parte, moor et al. (2010) interrogan directamente a los internautas acerca de sus percepciones sobre las discusiones acaloradas en youtube (flaming) y concluyen que son sancionadas en general por transgredir las normas comunicativas y empáticas en la red. un trabajo reciente de graf et al. confirma esa percepción negativa de los internautas frente a los comentarios virtuales descorteses, inclusive si aparecen o no anonimizados. para graf et al. (2017, p. 543), el incremento del uso de estos foros virtuales en las noticias en línea ha puesto de relieve la necesidad de regular esa práctica discursiva por parte de los medios que ofrecen la posibilidad de hacer comentarios, de acuerdo con el principio de la promoción de un registro cortés o "civilizado". esta aspiración, sin embargo, puede verse influida por el tipo de contenido que se comenta: el material polémico y político es una fuente de comentarios interesante para revisar el comportamiento verbal de los internautas, pues podría influir en el grado de civilidad y en el desarrollo de las discusiones en los comentarios en línea (p. 544). la explicación que ofrecen ksiazek et al. (2015, p. 864) para la civilidad y su contraparte, la hostilidad, en los comentarios virtuales se orienta en el mismo sentido: videos de noticias más populares y comprometidas con puntos de vista tienden a generar discusiones más hostiles, lo cual disminuye el potencial deliberativo de la interacción en línea. mccosker (2013) destaca que el perfil de esas discusiones en youtube constituye una forma de agonismo público que requiere interpretaciones contextuales, pues las provocaciones y demás formas responsivas hostiles pueden ser vistas también como formas de participación política dentro de lo que mouffe (2003) denomina "pluralismo agonista". este mismo modelo de democracia "radical" es la base teórica que sustenta las reflexiones de amossy (2014) acerca de la polémica pública como un modo de "coexistencia en el disenso", esto es, de verbalizar los desacuerdos para impedir la violencia física. de otro lado, en un trabajo de rastreo de tipos de generadores de contenido y de audiencia, may (2010) demuestra cuantitativamente que en la red social youtube los sitios de noticias y política se ven especialmente impulsados por poderosos medios corporativos (agencias de noticias, como ap o abc news), con construcción de grandes audiencias. desde ese punto de vista de la producción de contenidos, berry y sobieraj (2014) hablan de la producción y orientación de emociones en el ámbito público, siempre atravesadas por intereses económicos que afectan el desarrollo de discusiones políticas enriquecedoras y afectan el funcionamiento de las instituciones democráticas. los autores se refieren, específicamente, a lo que denominan "industria de la indignación", pero su trabajo puede extenderse a la producción de emociones públicas en internet. finalmente, esta última perspectiva centrada en la conducción política de las emociones públicas (staiger et al., 2010) o "regímenes emocionales" (reddy, 2001) ha dado lugar a una multiplicidad de trabajos ensayísticos y de investigación acerca del discurso de donald trump, en el ámbito estadounidense. para morini (2020), el caso trump es ejemplar para entender el papel crucial de las emociones y de la "retórica agresiva" en la relación entre el líder político y su audiencia, vínculo afectivo que termina desplazando los contenidos y las discusiones democráticas de fondo. morini (p. 88) postula que el lenguaje populista y violento es efectivo porque es percibido como cercano, transparente, simple e informal por parte de los ciudadanos. wahl-jorgensen (2019, p. 79) se refiere al mismo fenómeno como un régimen emocional de la ira indiscriminada, que conduce o promueve la demostración pública del descontento. las implicaciones de ese régimen problematizan el papel actual de los medios informativos, cuya crisis financiera dentro de las lógicas de internet ha hecho que orienten las noticias hacia el infoentretenimiento (happer et al., 2019; boczkowski y papacharissi, 2018). metodología el propósito de este avance de investigación es identificar regularidades discursivas en las reacciones de internautas que comentaron el video de la agresión física del exalcalde hernández, difundido a través de youtube. se parte de la hipótesis principal según la cual ese tipo de comentarios digitales frente a la agresión física en escenas políticas da cuenta de emociones básicas compartidas que llevan a justificar esas conductas, aun tratándose de comportamientos directamente violentos. así, las reacciones de los internautas ponen en escena un conjunto de emociones ciudadanas y de "tomas de postura" en el ámbito de la política local, mediada por las grandes empresas en internet que orientan la noticia como espectáculo o entretenimiento. se analizaron los comentarios realizados por internautas al video de la agresión publicado en el canal oficial de el tiempo en youtube, canal que cuenta con 445.000 suscriptores, la mayor cantidad de visualizaciones, en comparación con otros canales que también lo publicaron (en total, con 896.180 vistas) y que el medio periodístico publicó sin ediciones visibles ni narración periodística (excepto la identificación del canal al video superpuesta al original). la pieza audiovisual tiene una duración de 2:32 minutos y fue titulada "alcalde de bucaramanga golpea a concejal". el video fue valorado positivamente por los internautas, como lo evidencia la relación de 7.844 "me gusta" frente a 470 "no me gusta". a través de la herramienta youtube comment scraper (klostermann, 2015) se descargó una matriz de datos con todos los comentarios (2.066) que los internautas publicaron en el canal de youtube de el tiempo, desde la aparición del video hasta el 30 de septiembre de 2019. para el análisis, se seleccionaron todos los comentarios realizados entre el 28 de noviembre y el 28 de diciembre de 2018, para concentrarse en las reacciones que el hecho político suscitó durante el primer mes en que fue publicado. los ejemplos que apoyan la argumentación en este artículo fueron transliterados respetando su tipografía y ortografía; cuando se añaden elementos para destacar algunos aspectos, se indica al finalizar la cita. el corpus de comentarios digitales está conformado por un total de 488 intervenciones de los internautas, pero se omiten sus interacciones. se trata de una muestra acotada, que no aspira a la generalización de conclusiones, sino al estudio detenido del caso focalizado, dada su singularidad en el escenario político (una agresión física directa de un alcalde, captada en cámara y difundida ampliamente en una red social); por tanto, no se realiza un análisis de big data ni una etnografía virtual (dyke, 2013), sino el estudio de un caso particular significativo (eisenhardt, 1989; forni, 2011; stake, 1995; yin, 1984), elegido de manera intencional, en razón de sus características atípicas o extremas (forni, 2011, p. 67). el método corresponde al análisis del discurso en perspectiva interpretativa e interdisciplinar (arnoux, 2019), según el cual se exploran interpretativamente materiales textuales en busca de regularidades y de hipótesis que desmonten y expliquen los mecanismos internos que construyen y orientan sentidos. el procedimiento es inductivo, producto de una codificación abierta y de una posterior codificación axial (strauss y corbin, 2002). en el software numbers 6.1 se extrajeron las categorías emergentes, sustentadas en dos criterios principales: reacciones verbales frente a la conducta del alcalde y expresiones sobre la situación mostrada en el video. el enfoque del análisis es mixto (hernández et al., 2017, p. 10), de manera que la integración y discusión conjunta de datos cuantitativos y cualitativos permitiera aproximarse a una interpretación más comprensiva del fenómeno. así, la categorización fue procesada frecuencialmente para determinar las regularidades en términos porcentuales y focalizar el análisis cualitativo en las de mayor predominancia y significado en su dimensión política. las categorías emergentes no son discretas, sino indicativas de acentos u orientaciones de la toma de postura en los comentarios digitales capturados. por esta razón, no se propone como resultado una taxonomía, sino una organización de los sentidos emergentes en los comentarios digitales a través de la interpretación de sus recurrencias y énfasis, con posibles solapamientos entre los rasgos que definen a cada grupo de comentarios delimitado. la argumentación de las categorías emergentes tiene en cuenta este criterio no clasificatorio y se orienta hacia la interpretación de los sentidos políticos de las reacciones al video por parte de los internautas. es necesario aclarar que este artículo presenta el primer avance de una investigación mayor dentro de la cual se inserta; por lo tanto, los resultados no son finales, sino que constituyen un punto de partida para las etapas siguientes, entre las cuales se incluirá una triangulación de datos con las reacciones en otras plataformas al video focalizado, además de las entrevistas públicas ofrecidas por el exalcalde a propósito del hecho. sobre ninguno de estos últimos datos se pretende dar cuenta en este artículo. el resultado de las categorías emergentes y de las subcategorias focalizadas se sintetiza a continuación, como inventario de reacciones al video en youtube. posteriormente, se analizan los tipos de apoyo a la conducta del alcalde, las justificaciones desplegadas por los internautas a favor de la agresión física y, como conclusión, las reflexiones políticas que pueden derivarse. resultados inventario de reacciones el inventario de reacciones fue favorable a la imagen pública del exalcalde de bucaramanga. el ataque violento y explícito mostrado en el video fue apoyado por la mitad (52 %) de los internautas durante su primer mes de difusión, a través de comentarios que respaldaron la agresión, en diferentes grados y tonos. en otro grupo importante de comentarios (21 %), los internautas banalizaron la situación mofándose de ella o simplemente expresando risas y burlas. un porcentaje minoritario manifestó su disgusto con la actitud del funcionario público y con la situación, avergonzándose de ella (11 %) o bien reprobando explícitamente el ataque violento (9 %). otros comentarios menos frecuentes se distribuyeron entre la incomprensión o la indiferencia frente al hecho (2 %), apuntes heterogéneos de sorpresa, preguntas, reclamos, entre otros (3 %) e imputaciones o acusaciones contra el alcalde (1 %) entre el 28 de noviembre y el 28 de diciembre de 2018 (tabla 1). tabla 1. reacciones en youtube a la agresión del alcalde reacciones frecuencia   abs. rel. apoyo 253 52 % burla 101 21 % vergüenza 54 11 % reprobación 46 9 % incomprensión/indiferencia 11 2 % varios 17 3 % imputación 6 1 % total comentarios 488 100 % fuente: elaboración propia. los resultados demuestran que las agresiones verbales y físicas pueden generar simpatías en entornos políticos mediatizados, especialmente cuando los protagonistas son figuras públicas expuestas a la evaluación permanente de sus conductas. la adhesión política por activación de emociones profundas parece tener más peso en estas situaciones que la objetivación de las agresiones como conductas inapropiadas para el debate argumentado. esa adhesión se manifesta en cuatro formas de apoyo al agresor entre el 28 de noviembre y el 28 de diciembre de 2018, identificadas y ejemplificadas en la tabla 2. tabla 2. tipos de apoyo en youtube a la agresión del alcalde   frecuencia   apoyos abs. rel. ejemplos representativos celebraciones 104 41 % “este es el presidente que nos merecemos! gracias ing rodolfo por ese golpe a la corrupción” justificaciones 95 38 % “pues si alguien llega a mi casa .. y luego me falta el respeto , se mete con mi hijo.. yo le meto su arepaso pa que respete y que no se haga la victima porque eso se llama provbocacion” instigaciones 33 13 % “lastima que no le partio la jeta a este concejal ladron, este alcalde es de lo mejor” aprobaciones 21 8 % “soy de medellin y apoyo a esa berruga de alcalde, ese señor segun lo que e leido de el a sido muy transparente en su mandato” total apoyos 253 100 %   fuente: elaboración propia. el 41 % de los internautas de la muestra celebró la agresión física del alcalde con expresiones de felicitación y admiración o bien con censuras contra el agredido. estas evaluaciones positivas aplaudieron el "carácter" del alcalde, su posicionamieto ideológico y su gestión contra prácticas corruptas, dentro de la cual se inscribiría la agresión contra el concejal. otra parte sustancial (38 %) de los comentarios de apoyo trató de justificar la conducta del alcalde para suprimir la censura a la agresión física. las justificaciones tienen especial interés por la verbalización de las excusas a favor de comportamientos irracionales por parte de las figuras políticas representativas. los modos justificatorios se examinarán en el siguiente apartado. el 13 % de los internatuas llevó el apoyo hasta instigar actos aún más violentos contra el concejal o contra los siguientes sectores sociales focalizados: los concejales de bucaramanga, la clase política corrupta y los simpatizantes de la izquierda ideológica. finalmente, un porcentaje menor (8 %) de comentarios respaldó al alcalde sin legitimar su conducta agresiva, es decir, aprobó al mandatario, aunque no compartiera completamente su reacción violenta. justificaciones de la agresión física el 38 % de los comentarios digitales de apoyo justificó la agresión física del alcalde de bucaramanga. los resultados se distribuyen en tres tipos de justificación: provocación/entrampamiento; corrupción del enemigo y defensa intraespecífica, esta última dividida en dos subtipos: familiar y territorial (tabla 3). tabla 3. tipos de justificaciones en youtube a la agresión del alcalde justificaciones frecuencia ejemplos representativos   abs. rel.   defensa familiar 25 26 % “el alcalde tiene el derecho a enojarse así, osea como se va a meter con su hijo” defensa territorial 24 25 % “bien rebien por el alcalde nadie puede ir ala casa de uno y tratarlo mal ese lo quiero de presidente carajo” corrupción del enemigo 24 25 % “así ay que darles a los consejales ratas asquerosas que se roban todo” provocación/ entrampamiento 22 23 % “lo hacen justamente para sacarlo de casillas y que reaccione así, a ver si por ese lado si pueden quitarle el nombramiento como alcalde. pendejadas!!!” total justificaciones 95 100 %   fuente: elaboración propia. las justificaciones basadas en la defensa familiar (51 %) presentan los actos violentos ocurridos como agresiones reactivas naturales frente a la amenaza externa. los internautas consideraron que la amenaza a la familia de alcalde y la intromisión en su casa por parte del concejal fueron las causas directas de la conducta violenta. en el primer caso, la base de la agresión justificada es su función de protección vital de los miembros más cercanos al agresor y, al mismo tiempo, de los más débiles dentro del círculo afectivo vinculante. en este sentido funcional de la protección del endogrupo (la familia del excalde agresor), la reacción agresiva contra las amenazas externas es una cuestión instintiva y pasional, ligada a la conservación intraespecífica e intensificada por la proximidad familiar de los seres defendidos (lorenz, 2016, pp. 48, 53 y 212). los comentarios de los internautas no permiten concluir que ellos se agrupen, a su vez, en endogrupos o en el grupo familiar del exalcalde (esto requeriría un análisis de interacciones que en este artículo no se abordan), pero sí dejan ver que los foristas remarcan ese vínculo familiar del político explícitamente en la justificaciones que ofrecen2: "si a mí me hablan mal de mi hijo también le meto la mano"; "el mejor alcalde de colombia, aunque deberían mostrar el vídeo desde el principio, donde el concejal hace acusaciones contra el alcalde sin que él se pueda defender, finalmente se le mete con su hijo (con su familia) que es el punto débil de cualquier persona"; "esos hp concejales no saben cómo joder a nuestro alcalde por eso se le metan con lo que más le duele a uno como padre que son los hijos muerte politica a todos esos bandidos que dicen representarnos en el concejo lo felicito alcalde mano fuerte para estirpar ese cáncer llamado concejo de bandidos". en los ejemplos se destacan las construcciones nominales que reelaboran formas empáticas de la justificación, a través de las cuales los internautas asumen como propia la acusación contra el hijo del alcalde y la convierten en una afrenta personal que excusaría la conducta violenta como reacción instintiva de protección a favor del más débil. las justificaciones empáticas siguen el orden conductual de la repetición ("en su lugar, yo también..."), por identificación con el protector del endogrupo familiar, y avanzan hacia la sanción del agredido físicamente, por atreverse a atacar a la familia del agresor: "le dice picaro al hijo del alcalde y que espera? uno no se mete con la mama ni con los hijos de nadie, a menos que quiera insultar. donde esta la sentencia concejal?"; "ese concejal esta haciendo campaña desde hace rato y si a mi me habla mal de mi hijo sin pruebas tambien le meto la mano"; "enrealidad la acusación del concejal no venia a cuento y fue solo para difamarlo frente a la camara, grave falacia; ademas se mete nada mas que con el hijo. justa razon para darle ese pelmazo y cuidado que sino le doy en otra vez en la cara marica". el principio de la protección familiar (como remarca otro internauta usando la expresión popular "familia es familia") desacredita las acusaciones legales del concejal y las convierte en difamaciones censurables o en estrategias políticas sucias que justificarían la conducta violenta del alcalde. por encima de cualquier sospecha o control político en el juego democrático, el imperativo de la defensa a toda costa de la familia particular del alcalde como su endogrupo borra la frontera entre las instituciones sociales y las reacciones viscerales. la defensa del territorio privado, el hogar, forma parte de ese reemplazo de la discusión política por la justificación del ataque. la territorialidad aquí, como dimensión básica de la conducta humana (eibl-eibesfeldt, 2017, p. 339), otorga el derecho de regular la entrada de los individuos externos al sitio demarcado como propio y, en consecuencia, reclama la reacción violenta contra la amenaza externa en función de conservar el orden interno del grupo protegido. así, el hecho de que el alcalde esté dispuesto a defender su casa de la amenaza del concejal intruso parece excusar la agresión: "no comparto la agresion pero si mi insultas en mi casa tenga xa q respete"; "obvio!.. el alcalde esta en su casa y hace respetar los derechos de su familia. el respeto, la paz y tranquilidad. en casa ajena se respeta"; "se la gano bien ganada para que se iba a buscarlo a su casa...esos problemas se arreglan en otro lugar no en la casa del enemigo no ve que eso es desventaja". el énfasis en el lugar de los hechos es orientado por los internautas hacia el reclamo de "respeto"; es la transgresión del orden interno territorial  del hogar lo que motiva la sanción contra el concejal agredido, presentado en los comentarios como el primer agresor que tendría ventaja sobre el enemigo al que invade en su propia casa. sobre la base de la defensa territorial se construye la justificación que avanza hacia la evalación positiva del alcalde agresor: "bien echo sr alcalde que tal ese h p llega a la casa a joderle la vida . no que tal y lo mata de un infarto. asquerosos cpmo el alcalde no roba como ellos por eso lo desprestigian"; "bien rebien por el alcalde nadie puede ir ala casa de uno y tratarlo mal ese lo quiero de presidente carajo". los comentarios digitales activan un contrato territorial implícito según el cual la invasión del espacio vital del otro tiene que esperar las peores consecuencias. pero, además, son transgresiones que terminan favoreciendo al alcalde, porque provocan la solidaridad con él y lo proyectan como representante de las mayorías, el que está dispuesto a defender territorialmente su casa a cualquier precio. esta forma de empatía con el agresor en el espacio público conlleva la demarcación del enemigo en clave de confrotación territorial: el invasor, en este caso, es sospechoso y censurable. el 25 % de las justificaciones acentúa esa representación negativa del agredido como un político corrupto. en este escenario, la bandera de la anticorrupción habilitaría la agresión física baj o la forma del castigo merecido: "así es como se debe tratar a todas las ratas leguleyas de este país ...concejal marullero ... irrespetuoso hp. bravo alcalde ...lo necesitamos de presidente felicitaciones señor alcalde a las sabandijas ponzoñosas de los concejales toca tratarlos asi. y en las próximas elecciones a borrar esta mano de ladrones chüpasangre a base de coimas que en este periodo no vieron ni un peso por eso estan ardidos.porque el alcalde no es un corrupto como ellos. (mayúsculas en el original) el discurso anticorrupción aquí reivindica la agresión como una respuesta necesaria, atravesada por la indignación popular frente al manejo indebido de las arcas públicas. la relación con la política electoral va a reforzar la justificación de la violencia, toda vez que es en el marco de la elección de los representantes donde se jugaría principalmente el castigo a los corruptos y el premio para los honestos. el castigo aquí ya no es simbólico ni democrático (abstenerse de elegirlos), sino directamente fáctico (golpearlos). según los internautas, el castigo físico es merecido además por la pertenencia del concejal agredido a la "mafia corrupta" que buscaría destituir al alcalde: "estuvo bueno ese totaso mano de malparidos concejales de bucaramanga haciéndole la vida imposible al alcalde, como rodolfo si nos los a dejado robar a toda esa manada de hijueputas; "ojo ojo bumangueses la mafia corrupta buscara que destituyan al alcalde, ni por el putas vayan a permitir esto este tipo lo necesitamos como presidente de colombia cuidemoslo". el despliegue de insultos acompaña regularmente la justificación de la agresión física para remarcar los sentimientos de indignación desbordada que movilizan la animadversión contra el agredido. al inscribirlo en las formas nominales colectivas que se critican, la víctima de la agresión pasa a representar al enemigo como chivo expiatorio de la corrupción política. asignar claramente ese rol resulta necesario en la lógica justificatoria de la conducta violenta. finalmente, el 23 % de las justificaciones enfatiza que la reacción del alcalde fue causada por la provocación alevosa del concejal. desde el punto de vista de estos internautas, el golpe es, simplemente, la respuesta natural e incotenible a un estímulo malintencionado o la respuesta lógica a un lugar común: "el que busca, encuentra": "lo provoco a tal punto que se gano su manazo!!!"; "bien hecho; me alegra lo q el alcalde le hizo al concejal. el q busca encuentra". en el mismo sentido, toda la escena es definida como un entrampamiento que los internautas advierten y sancionan, sobre la base de la transparencia en el escenario político. este principio conduce a evaluar negativamente la confrontación y los reclamos del concejal y, de ahí, a justificar el ataque del alcalde: "la cámara y el micrófono ... un montaje descarado solo iba a provocarlo, que triste ver a jhon claro de bufón, muy bien por el alcalde, el cachetadón es el cierre perfecto para la payasada que le montaron, hasta dos le hubieran caído muy bien"; "es cierto compañeros... fue una trampa que le tendió este bandido con pinta de espantapájaros... concejal tenía que ser... vamos con toda con el mejor... oigan lo bien señores del tiempo... con el mejor alcalde de colombia...". los comentarios digitales también reprocharon el tratamiento de la noticia en detrimento de la imagen del alcalde y defendieron una versión en su favor, en la cual la conducta impulsiva del funcionario público era excusable y comprensible, por haber sido provocada truculentamente por un personaje desacreditado. los calificativos contra el concejal ("payaso", "bufón", "espantapájaros") orientaron su descalificación hacia la imposibilidad de tomar en serio las acusaciones, ya no solo por formar parte de un entrampamiento, sino, además, por provenir de una fuerza opositora sin capital político suficiente para hacerle contrapeso al poder gubernamental. discusión en este artículo se propuso un análisis de los comentarios digitales publicados en el ciberforo de un video de noviembre de 2018, en el cual se registra el ataque físico y verbal del excalcalde de bucaramanga contra un concejal de esa ciudad. los resultados demuestran que esta conducta violenta produjo mínimos rechazos entre los internautas y, en cambio, obtuvo apoyo mayoritario a la figura del agresor. la hipótesis planteada con base en las reflexiones de la etología humana sobre la agresión apuntó a interpretar las reacciones de los internautas de acuerdo con la lógica de las emociones básicas compartidas que pueden llevar a justificar conductas violentas. los resultados demuestran que los espectadores movilizan la empatía con el agresor en función del mecanismo de protección del grupo familiar y en rechazo a las amenazas contra el territorio personal del político. las justificaciones de la conducta agresiva confirman esa hipótesis y permiten seguir interrogando, en futuros trabajos, el funcionamiento específico en las plataformas digitales de aspectos filogenéticos de la conducta humana asociados a la agresión. la agresión del político fue apoyada con diferentes acentos. las reacciones se inscribieron en un continuum cuyos extremos van desde la aprobación del candidato, a pesar de su conducta, hasta la instigación a ejecutar actos más violentos, como castigo merecido. en medio de esos extremos aparecen con mayor recurrencia comentarios que celebran la agresión del alcalde y otros que tratan de excusarla o minimizarla con justificaciones. la hipótesis, además, avanzaba hacia la explicación de las reacciones al video como una puesta en escena de emociones ciudadanas que transparentan tomas de postura en la política local, construida en gran medida por el tratamiento espectacularizante de las empresas informativas que se han visto obligadas a migrar o a hacer presencia en internet. en efecto, el video fue difundido en un canal de youtube por parte de una de las casas de noticias de mayor tradición en colombia (el tiempo), sin ningún tipo de contextualización política, comentario editorial ni reflexión sobre sus implicaciones. esa aparente neutralidad en la puesta a disposición del material en internet, como si se tratase de una escena sin contenido violento y que se bastara a sí misma, se apega a la lógica de los contenidos publicados en las redes sociales digitales, simplificados y de consumo directo, con propósitos más de entretenimiento que de información. ese tratamiento de la noticia parece responder a la preferencia de los espectadores de youtube por contenidos de esparcimiento y al decreciente interés por asuntos políticos de mayor complejidad (rodríguez et al., 2018). en gallardo y alonso esa preferencia de los internautas ha sido explicada como una "traslación de las formas de consumo de la televisión tradicional" (2010, p. 434), que genera espectadores pasivos frente a los videos en youtube. la tendencia hacia el infoentretenimiento en internet, como lo discute morini (2020), está haciendo que la cobertura mediática de las noticias políticas se centre en escándalos y controversias. esa orientación va en detrimento de la función política y civil de los medios informativos (p. 108). es claro que la producción de noticias también constituye un negocio con necesidades financieras dependientes del consumo y que, en las condiciones actuales del mercado de noticias en internet, la tentación de movilizar audiencias a través de encabezados emocionales sin contenidos sustanciales desafía el espíritu crítico y la responsabilidad de los medios informativos serios. para papacharissi (2018, p. 76), sin embargo, esos retos no impiden que el periodismo contemporáneo pueda utilizar los recursos de conexión y expresión de las plataformas digitales en beneficio de la convivencia y la cooperación. en el mismo sentido, berry y sobieraj (2014, p. 32) advierten que, aunque la difusión de discursos que promueven la agresión son rentables y eficaces para ganar apoyos políticos, socavan prácticas vitales para una vida democrática saludable. el caso de la agresión física presentada en youtube como una noticia por parte de un medio informativo de renombre es una muestra de ese tipo de discursos que generan réditos económicos (para el medio) y políticos (para el exfuncionario público), pero poca reflexión sobre los asuntos de fondo. el análisis de las reacciones a esa "noticia" mostró que los modos de la justificación se asentaron en condicionamientos básicos de la conducta agresiva. los internautas hicieron énfasis en esos estímulos que instintivamente activarían la agresión para neutralizar las amenazas externas. con ello, el ataque del alcalde resultó naturalizado y se obturaron las denuncias que el concejal pretendía difundir en la escena pública. los aportes de los estudios etológicos ayudan a explicar, en clave sociobiológica, la base de esas justificaciones como: 1) defensas intragrupales, tanto de la familia como del territorio, para proteger el orden vital del endogrupo; 2) respuestas proporcionales a una agresión provocadora y alevosa; y 3) reacciones necesarias frente a la capacidad de daño del enemigo inmoral, en particular, acusado de corrupción. el marco etológico contemporáneo (hammerstein, 2013; kortüm y heinze, 2013) no propone ningún determinismo conductual, sino que deshace la vieja dicotomía entre causas naturales y culturales para buscar explicaciones más integrales de las reacciones humanas en sus ámbitos específicos. en ese sentido, el análisis de la agresión no puede ignorar su herencia vital, la misma que predispone al hombre naturalmente tanto para la lucha como para la cooperación (de waal, 2007). en el caso analizado, las condiciones del escenario público de la política, espectacularizado por los medios informativos en internet, predisponen a la lucha, desbordan los inhibidores de la agresión física y activan la empatía con esa conducta acudiendo a sus bases más instintivas: la defensa familiar/territorial y el mantenimiento de la jerarquía instituida. conclusiones en este artículo se ha optado por una perspectiva interdisciplinar del análisis del discurso para abordar las reacciones a un caso de agresión física transmitida en video y comentada en una red social. para interpretar la favorabilidad de esas reacciones frente a la conducta agresiva del funcionario público que protagoniza la escena, se buscó dialogar con el enfoque que proporciona la etología humana sobre la agresión y, particularmente, sobre la justificación del ataque físico como defensa frente a amenazas intraespecíficas. dado que no existen estudios ampliamente visibles que establezcan esta relación entre etología y comunicación política en plataformas digitales, este artículo propone iniciar reflexiones en ese sentido desde los contextos de la política local; por la misma razón, tiene carácter seminal y exploratorio. es claro que este avance es apenas un punto de partida para actualizar o revisar las nociones etológicas clásicas en el marco de la conducta humana en redes sociales virtuales, ámbito estimulante para realizar abordajes interdisciplinares como el que se propone en este artículo, pero que no es posible agotar ni profundizar en un solo texto. el alcance del artículo ha sido demostrar que los comentarios en youtube son un escenario interesante para visualizar reacciones justificatorias frente a conductas agresivas de protagonistas políticos. esas reacciones digitales constituyen una válvula de escape de las emociones ciudadanas y ponen en escena sus "tomas de postura" casi sin filtros. no obstante, su capacidad de predecir preferencias políticas reales es limitada y no debería conducir a conclusiones apresuradas sobre las matrices ideológicas imperantes ni sobre las elecciones futuras. asimismo, el artículo se concentró en las reacciones, mas no en las interacciones entre internautas y, por tanto, el aporte del estudio acerca de los posibles agrupamientos ideológicos y construcción de polémicas queda pendiente para una segunda fase de investigación. la contribución de este análisis se encuentra más en el sentido de las reflexiones que habilita en torno a la democracia representativa y a la aparición de imposturas antipolíticas en el discurso y en la acción pública de quienes gobiernan, que efectivamente logran ganar simpatías en algunos sectores de la población. la empatía con el político agresor reemplaza la promesa de la representación democrática encarnada en el más apto por la urgencia de ser representados por el más fuerte, esto es, aquel que garantice a cualquier costo la protección contra las amenazas externas. lo que para rosanvallon (2007) es un síntoma de la desconfianza en el sistema mismo de representación, como reacción a sus disfuncionalidades originales, puede comprenderse también sociobiológicamente como la activación de los mecanismos naturales agresivos que forman parte de las conductas humanas básicas y que ejercen influencia aun en el seno de sus instituciones culturales más sofisticadas, como puede serlo la democracia representativa. en términos pasionales, nos identificamos más fácilmente con esas conductas naturales que con los mecanismos inhibidores de ellas, específicamente con los esfuerzos de hacer de la política un campo de discusiones razonadas y reguladas en las cuales la agresión física es sancionada. la masiva participación en el ciberforo analizado y su apoyo al alcalde agresor dan prueba de esa facilidad para empatizar con las conductas violentas, desde la tribuna del anonimato. sin embargo, como vimos, en el ámbito de lo público la defensa de la agresión no siempre es directa y puede aparecer justificada para favorecer la imagen del político y su proyección en el poder gubernamental. en estos casos, lo que se presenta como reacción natural, visceral e inevitable contribuye a la formulación de una impostura antipolítica, esto es, a la imagen del sujeto que, por auténtico, se permite renunciar al hacer, al decir y al ser "políticamente correcto", con lo cual se le atribuye el derecho a transgredir las normas del ejercicio representativo en la democracia, pues, finalmente, es un ejercicio anclado en un sistema en el que ya pocos confían. así, el precio más alto de la desconfianza en el sistema representativo y de la desafección política es el aplauso a los violentos, la celebración de las agresiones en las interacciones públicas y la preferencia por los más irreflexivos. agradecimientos el autor expresa su agradecimiento a los evaluadores anónimos de este artículo, que promovieron la cualificación del texto a través de su juiciosa valoración y sus sugerencias bibliográficas. notas 1 municipio colombiano ubicado al nororiente del país, capital del departamento de santander. 2 todos las negrillas son añadidas a los originales. referencias abad, a. y trak, j. m. (2013). desafección política en bolivia, ecuador y venezuela en 2010: un análisis comparado. cuadernos del cendes, 30(82), 35-66. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1012-25082013000100004&lng=es&tlng=es alloca, k. (2018). videoycracy. how youtube is changing the world. nueva york: bloomsbury. almond, g. (1990). the study of political culture. en g. almond, a discipline divided. schools and sects in political science (pp. 138-156). newbury park: sage. amossy, r. (2014). apologie de la polémique. parís: puf. https://doi.org/10.3917/puf.amos.2014.01 arnoux, e. (2019). el análisis del discurso como campo académico y práctica interpretativa. en ó. i. londoño y g. olave (coords.), métodos de análisis del discurso. perspectivas argentinas (pp. 19-40). bogotá: ediciones de la u. bañuelos, j. (2009). youtube como plataforma de la sociedad del espectáculo. razón y palabra, 66, 1-29. http://www.ww.w.razonypalabra.org.mx/n/n66/varia/jbanuelos.pdf barton, d. y lee c. (2013). language online. investigating digital texts and practices. londres-nueva york: routledge. berry, j. m. y sobieraj, s. (2014). the outrage industry: political opinion media and the new incivility. oxford: oxford university press. boczkowski, p. y papacharissi, z. (eds.) (2018). trump and the media. the mit press. https://doi.org/10.7551/mitpress/11464.001.0001 briceño, y., acevedo, m., cogollo, d. y sanabria, l. (2017). interacción ciudadana frente al mensaje de un actor político emergente en facebook. revista la tercera orilla, 19, 42-56. https://doi.org/10.29375/21457190.2889 briceño, y., manrique, j., sanabria, l. y gómez, a. (2018). clasificación discursiva de los comentarios en facebook desde la actitud política. index.comunicación, 8(3), 43-64. https://journals.sfu.ca/index-comunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/425 burgess, j. y green, j. (2009). youtube. digital media and society series. cambridge: polity books. di palma, g. (1970). apathy and participation. mass politics in western societies. nueva york: the free press. de waal, f. (2007). el mono que llevamos dentro. barcelona: tusquets. du bois, j. w. (2007). the stance triangle. en r. englebreston (ed.), stance-taking in discourse: subjectivity, evaluation, interaction (pp. 39-182). amsterdam: john benjamins. dyke, s. (2013). utilising a blended ethnographic approach to explore the online and offline lives of pro-ana community members. etnografía y educación, 8(2), 146-161. https://doi.org/10.1080/17457823.2013.792505 eibl-eibesfeldt, i. (2017). human etology. routledge. https://doi.org/10.4324/9780203789544 "eisenhardt, k. (1989). building theories from case study research. academy of management review, 14(4), 532-550. https://doi.org/10.5465/amr.1989.4308385 englebretson, r. (2007). stancetaking in discourse. subjectivity, evaluation, interaction. londres: john benjamins. https://doi.org/10.1075/pbns.164 url orígenes, cuestiones de diseño y sus aportes a la teoría social. miríada. investigación en ciencias sociales, 3(5), 61-80. https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/5/153 fracchiolla, b. (2013). de l agression à la violence verbal, de l'éthologie à l'anthropologie de la communication. en b. fracchiolla, c. moise, c. romain y n. auger (eds.), violences verbales: analyses, enjeux et perspectives (pp. 19-36). rennes: presses universitaires de rennes. gallardo-camacho, j. y alonso, j. (2010). la baja interacción del espectador de vídeos en internet: caso youtube españa. revista latina de comunicación social, 65, 421-435. https://doi.org/10.4185/rlcs-65-2010-910-421-435 graf, j., erba, j. y harn, r. w. (2017). the role of civility and anonymity on perceptions of online comments. mass communication and society, 20(4), 526-549. https://doi.org/10.1080/15205436.2016.1274763 hammerstein, p. (2013). what theoretical biology has to say on aggression in humans and animals. en h. kortüm y j. heinze (eds.), aggression in humans and other primates (pp. 23-40). berlín: degruyter. happer, c., hoskins, a. y merrin, a. (eds.) (2019). trump's media war. suiza: palgrave macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-319-94069-4 hernández, r., méndez, s., mendoza, c. y cuevas, a. (2017). fundamentos de la investigación. méxico: mcgraw-hill. jaffe, a. (ed.) (2009). stance. sociolinguistic perspectives. oxford: oxford university press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195331646.001.0001 klostermann, p. (2015). youtube comment scraper. http://ytcomments.klostermann.ca/ kortüm, h. y heinze, j. (eds.) (2013). aggression in humans and otherprimates. berlín: degruyter. ksiazek, t., peer, l. y zivic, a. (2015). discussing the news: civility and hostility in user comments. digital journalism, 3(6), 850-870. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.972079 kwon, k. y gruzd, a. (2017). is aggression contagious online? a case of swearing on donald trump's campaign videos on youtube [proceedings]. 50th international conference on system sciences, hawaii. https://doi.org/10.24251/hicss.2017.262 lange, p. (2014). commenting on youtube rants: perceptions of inappopriateness or civic engagement? journal of pragmatics, 73, 53-65. doi: https://doi.org/10.1016/j.pragma.2014.07.004 lanza, l. y fidel, n. (2011). política 2.0 y la comunicación en tiempos modernos. centro de estudios en diseño y comunicación, 35, 53-63. https://doi.org/10.18682/cdc.vi35 lorenz, k. (2016). sobre la agresión. el pretendido mal. f. blanco (trad.). méxico: siglo xxi. may, a. (2010). who tube? how youtube's news and politics space is going mainstream. the international journal of press/politics, 15(4), 499-511. https://doi.org/10.1177/1940161210382861 mccosker, a. (2013). trolling as provocation: youtube's agonistic publics. convergence 20(2), 201-217. https://doi.org/10.1177/1354856513501413 moor, p., heuvelman, a. y verleur, r. (2010). flaming on youtube. computers in human behavior, 26, 1536-1546. https://doi.org/10.1016/j.chb.2010.05.023 morini, m. (2020). lessons from trump's political communication. how to dominate the media environment. suiza: palgrave macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-39010-5 mouffe, ch. (2003). la paradoja democrática. barcelona: gedisa. novaro, m. (2000). representación y liderazgo en las democracias contemporáneas. buenos aires: homo sapiens. olave, g. (2019). agresiones verbales en streaming: la disputa pública por la implementación del acuerdo de paz en colombia [ponencia], i congreso iberoamericano de argumentación, agosto 14-16, universidad eafit, medellín. papacharissi, z. (2018). the importance of being a headline. en p. bo-czkowski y z. papacharissi (eds.), trump and the media (pp. 71-78). cambridge, mass: the mit press. pardo, n. (2012). discurso en la web: pobreza en youtube. bogotá: universidad nacional de colombia. reddy, w. (2001). the navigation of feeling. a framework for the history of emotions. cambridge: cambridge university press. "rodríguez-breijo, v., gallardo-camacho, j. y sierra-sánchez, j. (2018). información política en los vídeos que son tendencia en youtube españa. el profesional de la información, 27(5), 1041-1049. https://doi.org/10.3145/epi.2018.sep.08 rosanvallon, p. (2007). la contrademocracia. la política en la era de la desconfianza. buenos aires: manantial. salcedo, l. y garcía,j. (2015). la desafección política en colombia: un análisis sistémico al respecto. económicas cuc, 36(2), 49-65. https://doi.org/10.17981/econcuc.36.2.2015.4 schmitt, a., atzwanger, k., grammer, k. y schafer, k. (eds.) (1997). new aspects of human ethology. nueva york/londres: plenum press. https://doi.org/10.1007/b102412 schneebeli, c. (2015). les modalités linguistiques du commentaire sur internet comme prise de position ("stance-taking"): l'exemple des commentaires sur youtube. hal-sciences del homme et de la société. https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01406715/ scolari, c. (2004). hacer clic. hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. madrid: gedisa. staiger, j., cvetkovich, a. y reynolds, a. (2010). political emotions. new agendas in communication. nueva york: routledge. https://doi.org/10.4324/9780203849538 stake, r. (1995). investigación con estudios de caso. madrid: morata. strauss, a. y corbin, j. (2002). bases de la investigación cualitativa. técnicas y procedimentos para desarrollar la teoría fundamentada. medellín: universidad de antioquia. wahl-jorgensen, k. (2018). public displays of disaffection: the emotional politics of donald trump. en p. boczkowski y z. papacharissi (eds.), trump and the media (pp. 79-86). cambridge, mass: the mit press. yin, r. (1984). case study research. design and methods. thousand oaks: sage. inicio 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 07/09/09 aceptado: 09/11/09 resumen frente a las informaciones falsas y erróneas publicadas por los medios de comunicación social, la constitución política de colombia estableció el derecho a la rectifi cación en condiciones de equidad. sin embargo, no existe en la doctrina, en la academia ni en la judicatura un criterio unánime sobre los alcances jurídicos de la equidad informativa, por lo cual la corte constitucional, mediante sus sentencias, estableció diferentes reglas tendientes a la garantía del equilibrio informativo, que busca la reparación de los derechos de quienes son afectados con las publicaciones periodísticas. palabras clave: derechos fundamentales, rectifi cación de informaciones, equidad informativa, equilibrio informativo, despliegue informativo, debido proceso. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 315 323 abstract in response to the publication of false and erroneous information in the mass media, the colombian constitution establishes the right to rectifi cation under fair conditions. however, there is no concurrence between doctrine, the academic community and the judiciary on a unanimous criterion concerning the legal scope of information equity. for this reason, the constitutional court has established, through its rulings, a variety of tenets aimed at guaranteeing information equity that seeks redress for those whose rights have been aff ected by journalistic publications. key words: fundamental rights, rectifi cation of information, information equity, balanced information, information coverage, due process. la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación information equity in the right to rectifi cation germán suárez-castillo1 1 comunicador social-periodista. abogado. profesor, facultad de comunicación, universidad de la sabana. chía, cundinamarca, colombia. german.suarez@unisabana.edu.co i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 316 la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación introducción el ejercicio de la rectifi cación de informaciones introdujo un cambio de concepción en la responsabilidad de los medios de comunicación frente a los posibles daños causados a terceros por las publicaciones periodísticas. desde la vigencia de la constitución de 1991, el derecho a la rectifi cación pasó a convertirse en el mecanismo de defensa contra las versiones falsas, erróneas o inexactas de los medios de comunicación. la controversia sobre el eventual daño producido a terceros ya no queda agotada con la decisión del medio, como ocurría antes, sino que ahora es posible llevarla ante los jueces mediante la solicitud de rectifi cación. esta alternativa permitió a la justicia colombiana adoptar importantes criterios para el ejercicio de la rectifi cación, a instancias de los confl ictos surgidos entre las libertades de la comunicación y los derechos de terceros. tales colisiones de derechos abarcan asuntos como la buena fe que ampara a las publicaciones periodísticas, el plazo para la rectifi cación, su aplicación a géneros de opinión, y el cumplimiento de las decisiones judiciales por parte de los medios de comunicación. no obstante, el aspecto que genera mayor controversia es la rectifi cación en condiciones de equidad, pues no existe consenso entre medios, jueces y terceros sobre el alcance de este mandato constitucional. el presente artículo muestra los problemas generados por la equidad informativa exigida como requisito para que la rectifi cación pueda restablecer el derecho de quien la invoca ante los medios de comunicación. tiene como soporte el análisis de 60 providencias, entre autos y sentencias, dictadas entre 1991 y 2009 por la corte constitucional, la corte suprema de justicia, el consejo de estado, los tribunales superiores y los jueces del circuito al resolver acciones de tutela tramitadas contra medios de comunicación de distintas regiones del país. además de los elementos procesales y sustanciales de la rectifi cación, la mitad de este universo, es decir 30 providencias, está relacionada con las condiciones de equidad aplicables a la rectifi cación. problema de despliegue cuando la constitución dispuso la rectifi cación en condiciones de equidad, la lectura taxativa de esta exigencia podría llevar a pensar que la solicitud del interesado requiere el mismo despliegue dado a la publicación inicial hecha por el medio. sin embargo, el espacio destinado para la rectifi cación es decidido por el medio de comunicación según su propio criterio, lo cual hace que en ocasiones carezca de la importancia necesaria para reparar a quien resultó afectado por la versión periodística. por esta razón, el derecho a la rectifi cación de informaciones2, que opera como garantía del equiel espacio destinado para la rectifi cación es decidido por el medio de comunicación según su propio criterio, lo cual hace que en ocasiones carezca de la importancia necesaria para reparar a quien resultó afectado por la versión periodística. 2 en algunas legislaciones, y en el sistema interamericano de derechos humanos, el derecho a la rectifi cación también es conocido como de317 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 germán suárez-castillo librio informativo, enfrenta algunos problemas de efi cacia por el escaso despliegue dado por los medios de comunicación a las reclamaciones de terceros. la serie de acciones promovidas durante este año (2009) por un magistrado del consejo superior de la judicatura contra varios periodistas y columnistas de las revistas cambio y semana y los diarios el tiempo y el espectador muestra que no existen parámetros precisos para regular la equidad informativa aplicable a la rectifi cación de informaciones. en la práctica periodística, según nuestro análisis, la información que es objeto de rectifi cación generalmente tiene poco despliegue en el medio de comunicación en comparación con la versión publicada que causa afectación a los derechos de terceros. dicha circunstancia origina el trámite de acciones judiciales contra los medios de comunicación tendientes al restablecimiento de los derechos fundamentales de quienes se consideran afectados por las publicaciones de la prensa escrita, la radio y la televisión3. la cláusula constitucional en nuestro ordenamiento jurídico la rectifi cación de informaciones, como mecanismo de defensa frente al medio de comunicación, adquirió la categoría de derecho fundamental, con aplicación inmediata, desde la vigencia de la constitución de 19914. en el artículo 20, que regula las llamadas libertades de la comunicación, la carta política incluyó una fórmula sencilla según la cual, respecto de tales derechos, “[…] se garantiza el derecho a la rectifi cación en condiciones de equidad”. la constitución no es un texto casuístico, como ocurre con los códigos, por lo cual el artículo 20 no contempla aquellas situaciones en que el derecho a la rectifi cación puede ser ejercido contra los medios en defensa de los derechos de terceros. al revisar las acciones judiciales contra medios de comunicación, la corte constitucional estableció los alcances jurídicos del derecho a la rectifi cación originado en algunos errores de los medios y abusos de las libertades de expresión, información y opinión. criterio matemático luego de la promulgación de la carta política de 1991, el trabajo de la corte constitucional estuvo centrado básicamente en la defi nición recho de respuesta. incluso, en ciertos ordenamientos legales es denominado como derecho de réplica. en colombia, la doctrina tiene posiciones diferentes sobre el tema. por ejemplo, el abogado y periodista azael carvajal martínez considera que el derecho es el mismo sin importar la denominación que reciba, mientras el tratadista mario madrid-malo estima que entre rectifi cación, aclaración y réplica existen diferencias. 3 es importante advertir que la mayoría de tales controversias judiciales corresponde a la acción de tutela, establecida en la constitución como mecanismo de protección de los derechos fundamentales. para su procedencia, en cuanto a la rectifi cación de informaciones, la corte constitucional tiene reconocido que la persona se encuentra en estado de indefensión frente al poder de los medios de comunicación. sobre este aspecto pueden consultarse, por ejemplo, las sentencias t-611 de 1992, t-332 de 1993, t-066 y t-605 de 1998, t-1682 de 2000, t-634 de 2001, y t-1198 de 2004. en la práctica periodística, según nuestro análisis, la información que es objeto de rectifi cación generalmente tiene poco despliegue en el medio de comunicación en comparación con la versión publicada que causa afectación a los derechos de terceros. 4 no obstante, es necesario precisar que antes de 1991 la rectifi cación de informaciones era un instrumento simplemente legal que operaba contra los medios de comunicación con base en estatutos normativos como la ley 29 de 1994 para la prensa escrita, la ley 74 de 1966 para la radiodifusión, y la ley 14 de 1991 para la televisión. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 318 la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación de las pautas generales tendientes a regular la rectifi cación de informaciones en el periodismo colombiano. en sus primeros años, la corporación dictó algunos fallos en los cuales otorgó prevalencia a los derechos de terceros, pues implementó criterios prácticamente matemáticos para garantizar la equidad informativa exigida para la rectifi cación de informaciones. un caso resuelto a raíz de la rectifi cación interpuesta contra un periódico editado por un organismo cooperativo, de circulación restringida, llevó a la corte a ordenar una rectifi cación idéntica a la difusión que inicialmente tuvo la noticia que afectó a un dirigente del sector5. el periódico clamor publicó que el citado activista cooperativo había sido denunciado penalmente por los delitos de injuria y calumnia, pero negó la rectifi cación que buscaba informar que el afectado había sido favorecido con la cesación de procedimiento. para salvaguardar el equilibrio informativo orientado a la reparación del derecho al buen nombre, la corporación ordenó la rectifi cación en la primera página de dicho medio de comunicación y con un despliegue destacado entre las noticias de la respectiva edición. la corte incluyó en la parte resolutiva de la sentencia el título y la versión textual, en tres párrafos, que dicho periódico institucional debía incluir en su edición siguiente como condición para que la reparación estuviera ajustada al requisito de equidad6. posteriormente, la corporación resolvió una controversia surgida por la publicación hecha por la revista cromos, de circulación nacional, sobre el supuesto manejo irregular de un crédito estatal concedido a una compañía particular para la producción de una película de cine. al destacar la incidencia que una publicación inexacta tiene sobre la valoración social de la persona, la corte consideró que la rectifi cación hecha por la revista, que involucró al propietario de la empresa productora de cine, tampoco cumplía las exigencias de equidad para reparar su honra7. en este caso, la corte ordenó al semanario la publicación de la rectifi cación en un número de ejemplares igual a aquel en el cual circuló la primera versión, con el mismo despliegue gráfi co y la misma fotografía que inicialmente acompañó el texto. la decisión de la corte estuvo sustentada en factores como el tiraje y la circulación que la revista cromos tenía dentro del mercado periodístico, independientemente del despliegue matemático que el hecho ameritaba en las páginas noticiosas de actualidad. durante los restantes años de esta etapa, que se extendió hasta 1995, la corporación no registró nuevos casos de aplicación del criterio matemático sobre la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación, por lo cual su jurisprudencia reiteró la alusión general al equilibrio informativo. 5 corte constitucional, sentencia t-480 de 1992, m. p. jaime sanín greiff estein. la rectifi cación, como mecanismo de restablecimiento del buen nombre, debe hacerse en condiciones tales que produzca los mismos efectos de la publicación inicial. 6 dicha sentencia t-480 de 1992 fue el primer fallo en el cual la corte le impuso un texto a un medio de comunicación en aplicación de la rectifi cación de informaciones. este criterio fue objeto de variaciones en algunas decisiones posteriores de la corporación. 7 corte constitucional, sentencia t-603 de 1992, m. p. simón rodríguez rodríguez. 319 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 germán suárez-castillo por ejemplo, un caso relacionado con información judicial sirvió para sentar una tesis según la cual la rectifi cación, como mecanismo de restablecimiento del buen nombre, debe hacerse en condiciones tales que produzca los mismos efectos de la publicación inicial8. también sostuvo la corte que en la prensa escrita la rectifi cación deberá publicarse en el mismo espacio, pero en esta ocasión no acudió a órdenes de publicación en contextos precisos de extensión por parte de los medios de comunicación9. en esta sentencia subrayó que por sus propias características, basadas en la relativa brevedad de sus contenidos informativos, el criterio cuantitativo que regula la rectifi cación no es aplicable estrictamente a medios como la televisión y la radio10. reducción del despliegue en una segunda etapa, la corte abandonó el criterio matemático como medida de la equidad informativa, para evolucionar hacia una noción amplia de equilibrio informativo sustentado en las características de la versión inicialmente publicada por el medio. a partir de 1996, algunas sentencias insistieron en el adecuado despliegue que debe tener la rectifi cación como alternativa de reparación, sin exponer directrices sobre la cantidad de espacio que debía destinarse para el cumplimiento del requisito de equidad11. incluso, la corporación admitió la posibilidad de que la rectifi cación fuera hecha por el medio en extensión inferior a la versión que causó la afectación, ya que el nuevo tratamiento de la información tenía mayor relevancia que el problema del espacio asignado. en alguna medida, esta tesis sacrifi có la reparación invocada por el afectado porque la rectifi cación podía publicarse en ciertos espacios reducidos establecidos por el medio, cuyo escaso despliegue no era equivalente a la difusión de la versión susceptible de corrección. dicho cambio fue adoptado en una sentencia donde el afectado reclamó la violación de la garantía constitucional de la equidad porque la rectifi cación no fue divulgada en la misma sección y con el mismo despliegue que la noticia referida a su relación reglamentaria con una entidad estatal12. la situación involucró al periódico el tiempo, de circulación nacional, el cual dispuso una columna específi ca de su página segunda para la publicación de aquellas rectifi caciones, correcciones y aclaraciones generadas por su trabajo informativo. la corte consideró que dicho espacio específi co, aunque resultara inferior al despliegue brinda8 corte constitucional, sentencia t-050 de 1993, m. p. simón rodríguez. el caso fue originado en afi rmaciones publicadas por el diario el tiempo contra dos organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, donde la corte trasladó la carga de la prueba de tales hechos al medio de comunicación. 9 corte constitucional, sentencia t-080 de 1993, m. p. eduardo cifuentes muñoz. esta acción de tutela fue fallada contra el noticiero de televisión qap por el inadecuado manejo de una información sobre ausentismo en el congreso de la república. 10 corte constitucional, sentencia t-080 de 1993, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 11 al respecto pueden verse, entre otras, las sentencias t-472 de 1996 y t-605 de 1998. a partir de 1996, algunas sentencias insistieron en el adecuado despliegue que debe tener la rectifi cación como alternativa de reparación, sin exponer directrices sobre la cantidad de espacio que debía destinarse para el cumplimiento del requisito de equidad. 12 corte constitucional, sentencia t-404 de 1996, m. p. alejandro martínez caballero. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 320 la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación do a la versión inicial, era efi caz para el ejercicio de la rectifi cación en virtud de la importancia que la citada página segunda tenía en el diario. así, la rectifi cación ya no era medida en términos de equivalencia exacta según el despliegue dado a la primera versión sino que el nuevo referente pasó a ser la relevancia que la sección donde fuera publicada la rectifi cación tenía en el medio de comunicación. no obstante, poco después la corte revaluó su criterio sobre el espacio asignado para la rectifi cación en aquellas páginas y secciones consideradas importantes por los medios de comunicación para la divulgación de las reclamaciones de los afectados. advirtió que en procura de la equidad, la inserción de la rectifi cación en dicho espacio específi co de determinada página no podía tenerse como referente exclusivo para atender las solicitudes formuladas por quienes son afectados por sus publicaciones13. según la corte, el medio de comunicación deberá hacer un análisis que permita brindarle equilibrio a la rectifi cación de manera similar al despliegue del cual fue objeto la versión que causó detrimento a quien acude con la pretensión de restablecer sus derechos. la decisión involucró a la revista semana por la publicación de un reportaje sobre supuestas relaciones de varios alcaldes con la guerrilla, pero no signifi có volver al equilibrio matemático de la rectifi cación ni reconoció la libertad absoluta del medio para manejar reclamaciones que exigen especial tratamiento para que produzca efectos de reparación. esta conclusión fue respaldada por un fallo posterior donde la corte resaltó que las solicitudes de rectifi cación deben publicarse en condiciones de igualdad y en las mismas circunstancias que la versión que originó el conocimiento público del hecho por parte del medio informativo14. equivalencia razonable a comienzos del año 2000, que marca la tercera etapa del trabajo de la corte en esta materia, la jurisprudencia fue consolidándose hacia la defi nición de los requisitos esenciales que debe cumplir la rectifi cación de informaciones para que sea equitativa. la corte reconoció mayor libertad a los medios para el tratamiento de la rectifi cación sin exigir equivalencia matemática, pero condicionada a las directrices que disponga el juez cuando decida las acciones judiciales promovidas por terceros. a manera de pautas generales, aplicables a los diferentes supuestos de hecho, la corporación expuso las características que debe cumplir la rectifi cación para que pueda ser ajustada al mandato constitucional que ordena hacerla en condiciones de equidad. al respecto la corte manifestó: la corte reconoció mayor libertad a los medios para el tratamiento de la rectifi cación sin exigir equivalencia matemática, pero condicionada a las directrices que disponga el juez cuando decida las acciones judiciales promovidas por terceros. 13 corte constitucional, sentencia t-066 de 1998, m. p. eduardo cifuentes muñoz. para garantizar la equidad informativa, la corte ordenó a la revista rectifi car una información en la página de nación, pues la rectifi cación inicialmente dispuesta en la sección de cartas de lectores no era equiparable al grado de difusión de la imputación que afectó a los alcaldes. 14 corte constitucional, sentencia t-605 de 1998, m. p. antonio barrera carbonell. 321 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 germán suárez-castillo […] para que la rectifi cación en condiciones de equidad se acomode a los postulados constitucionales, la jurisprudencia de esta corporación ha establecido los siguientes requisitos generales: (i) que la rectifi cación o aclaración tenga un despliegue informativo equivalente al que tuvo la noticia inicial; y (ii) que el medio de comunicación reconozca expresamente que se equivocó, es decir que incurrió en un error o en una falsedad. agregó que: […] en relación con la garantía de equivalencia ha indicado que ésta no supone una correspondencia matemática en cuanto a duración, extensión o espacio entre la publicación inicial y su aclaración o rectifi cación. lo fundamental es que la rectifi cación o aclaración de la información falsa o parcializada constituya un verdadero remedio a la vulneración de los derechos de la persona concernida, para lo cual se requiere que tenga, al menos, igual despliegue e importancia, pues de lo que se trata es que el lector —o receptor— pueda identifi car con facilidad la relación existente entre la rectifi cación y el artículo enmendado15. en cumplimiento de tales postulados, actualmente el trabajo de los jueces se dirige hacia la garantía de reparación que ofrece la rectifi cación equitativa de informaciones, sin descuidar los derechos que corresponden al medio de comunicación dentro de las controversias judiciales. aunque la rectifi cación aspira a lograr el equilibrio respecto de la información publicada, es claro que no pueden imponerse al medio de comunicación requisitos indefi nidos y abstractos que incluso difi cultan el cumplimiento voluntario de los fallos judiciales. por ejemplo, un caso tramitado contra la revista semana hizo posible que la corte suprema de justicia ordenara a los jueces que las pautas para la rectifi cación en equidad deben quedar claramente expuestas en las sentencias dictadas contra medios de comunicación16. según la corporación, las órdenes genéricas de rectifi cación implican la violación del debido proceso del medio de comunicación, cuando acude al proceso, porque carecen de la precisión necesaria para el cumplimiento de mandatos que no incluyen directrices para la rectifi cación17. este criterio constituyó el fundamento de una decisión que revocó la orden de arresto dispuesta por un despacho judicial de bogotá contra el director de la citada revista por el supuesto desacato de una sentencia de tutela sobre rectifi cación de informaciones. en la reciente sentencia dictada después de las acciones de tutela interpuestas por el magistrado josé alfredo escobar contra varios periodistas y columnistas, la corte constitucional también destacó la aplicación de la tesis sobre la garantía del debido proceso a los medios de comunicación. 15 corte constitucional, sentencia t-626 de 2007, m. p. jaime córdoba triviño. en este fallo, la rectifi cación fue ordenada el noticiero de televisión cm& a raíz de una versión difundida en una sección especial que combina informaciones y opiniones sobre hechos de actualidad. actualmente el trabajo de los jueces se dirige hacia la garantía de reparación que ofrece la rectifi cación equitativa de informaciones, sin descuidar los derechos que corresponden al medio de comunicación dentro de las controversias judiciales. 16 corte suprema de justicia, sala penal, sala de decisión de acciones de tutela, auto de septiembre cinco (5) de 2008, radicación 35096, m. p. javier zapata ortiz. 17 el criterio que recomienda a los jueces de instancia la adopción de lineamientos precisos para que el medio de comunicación proceda a rectifi car, como garantía de la equidad informativa, también fue expuesto por la corte constitucional en la sentencia t-684 de 2004, m. p. clara inés vargas hernández. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 322 la equidad informativa en el derecho a la rectifi cación “[…] cuando la obligación de rectifi car la imponga una autoridad judicial, ésta debe establecer en la respectiva providencia los lineamientos precisos bajo los cuales ésta deberá ser realizada”, precisó la corte al acoger el criterio de razonabilidad que evitó que la revista semana hiciera una segunda rectifi cación de hechos respecto de los cuales ya había cumplido la obligación constitucional en condiciones de equidad en favor del funcionario judicial18. conclusiones la constitución estableció la rectifi cación de informaciones en condiciones de equidad como mecanismo de defensa contra los posibles daños causados por las publicaciones falsas, erróneas o inexactas de los medos de comunicación. este requisito, sin embargo, genera profunda controversia porque no existen parámetros unívocos que permitan establecer, con certeza, la cantidad de espacio y tiempo que el medio de comunicación debe disponer para cumplir con la equidad informativa propia de la rectifi cación. desde la vigencia de la constitución de 1991, la corte constitucional dispuso distintos referentes para el manejo de la equidad informativa que transitan desde la equivalencia estrictamente matemática hasta la razonabilidad en el tratamiento de la rectifi cación. actualmente, el criterio predominante permite que el medio de comunicación maneje la equidad informativa a partir de las pautas establecidas por los jueces al resolver las acciones promovidas por terceros, sin que requiera un despliegue idéntico a la publicación inicial. referencias botero bernal, j. f. (2002). delitos contra el honor, estudio crítico. bogotá: editorial leyer. carvajal martínez, a. (1995). los periodistas y el derecho de información en colombia. 1 ed. medellín: señal editora. centro por la justicia y el derecho internacional (cejil) (2003). la protección de la libertad de expresión y el sistema interamericano. san josé, costa rica. cepeda espinosa, j. m. (1992). los derechos fundamentales en la constitución de 1991. bogotá: temis, consejería presidencial para el desarrollo de la constitución. instituto interamericano de derechos humanos (iidh) (2003). libertad de expresión en las américas. los cinco primeros informes de la relatoría para la libertad de expresión. san josé, costa rica. lombana villalba, j. (2005). injuria, calumnia y medios de comunicación. 2 ed. bogotá: biblioteca jurídica dike. madrid malo-garizábal, m. (1992). derechos fundamentales. bogotá: escuela superior de administración pública (esap), instituto de derechos humanos “guillermo cano”. santos ballesteros, j. (2005). instituciones de responsabilidad civil. tomo ii. bogotá: pontifi cia 18 corte constitucional, sentencia t-219 de 2009, m. p. mauricio gonzález cuervo. en este interesante fallo, la corporación dejó parcialmente sin vigencia la orden de un tribunal superior que pretendía que la revista semana hiciera una segunda rectifi cación de hechos respecto de los cuales ya había cumplido la obligación constitucional en condiciones de equidad. desde la vigencia de la constitución de 1991, la corte constitucional dispuso distintos referentes para el manejo de la equidad informativa que transitan desde la equivalencia estrictamente matemática hasta la razonabilidad en el tratamiento de la rectifi cación. 323 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 germán suárez-castillo universidad javeriana, facultad de ciencias jurídicas. uprimny yepes, r. et ál. (2006). libertad de prensa y derechos fundamentales. análisis de la jurisprudencia constitucional en colombia (1992-2005). bogotá: konrad adenauer stift ung. villalobos quirós, e. (1984). un derecho olvidado: el derecho de respuesta en la prensa. san josé: editorial universidad estatal a distancia. zannoni, e. a. y bíscaro, b. r. (2003). responsabilidad de los medios de prensa. buenos aires: astrea. microsoft word los cinco sentidos del periodista.doc palabra clave 190 número 10 · 2004 los cinco sentidos del periodista título: los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir, pensar) autor: ryszard kapuscinski editorial: fondo de cultura económica-fundación nuevo periodismo latinoamericano. año: 2004. este corto libro de rizard kapuscinski, el periodista polaco ganador del premio príncipe de asturias, es un verdadero tesoro. en e1 hay consejos para el ejercicio del periodismo y apreciaciones sobre los medios de comunicación, el mundo actual y la globalización. muchas de sus afirmaciones son dignas de plasmarse en piedra: reflexiones de quien nunca ha mirado el mundo, ni ninguna situación, de una manera superficial sino que se ha detenido a desentrañar lo que hay detrás de apariencias, lo que el silencio clama, lo que la realidad esconde. con razón se ha dicho que kapuscinski es un maestro. realmente lo es y de los mejores. de aquellos que no transmiten solo una parte de su ciencia o lo que han leído en los libros, sino de los que comparten su propia experiencia con generosidad, no imponen lo que saben sino que lo demuestran y siempre están abiertos a la verdad. el libro recoge conferencias en cartagena y en méxico, apuntes de los cursos dictados en la fundación para el nuevo periodismo iberoamericano y respuestas a las preguntas variadas de los alumnos. consta de cinco partes: el oficio, los medios, el nuevo periodismo, la globalización y las preguntas del taller. kapuscinski plantea numerosas paradojas: presenta el periodismo como una profesión cada vez más importante: “ninguna sociedad moderna puede existir sin periodistas”. sin embargo, afirma que no son los medios de comunicación los que solucionaran la pobreza o la violencia, como algunos utópicamente creen, ya que sin bien el periodismo tiene el poder para obrar en la mentalidad y sensibilidad de las sociedades y para influir en la política, “debemos estar en guardia ante los que tratan de crear un nuevo tipo de mito, según el cual el desarrollo de los medios de comunicación resolverá los problemas de la humanidad”. palabra clave 191 número 10 · 2004 así como para aristóteles el mejor gobernante es aquel para quien sus súbditos son sus amigos y por tanto sólo quiere para ellos el bien, para kapuscinski la amistad es algo central en su vida: “la condición fundamental de este oficio es el entendimiento con el otro”, “el mejor camino para obtener información pasa por la amistad”. el periodista es por tanto una persona que debe saber hacer amigos, y como corolario cuenta: “durante mi experiencia profesional tuve muchos amigos que carecían de esta disposición de hacer amigos entre la gente, y para reflejar el mundo construyen su propio mundo virtual y solo se interesan por lo que los otros medios dicen para no dejarse ganar por la competencia”. para hacer un buen periodismo kapuscinski reclama al periodista humildad, dedicación, esfuerzo, trabajo de calidad, estudio permanente, dedicación de tiempo, autocrítica y pasión por lo que hace. en lugar de defender la objetividad y el distanciamiento de los hechos, dice que para él un buen periodista es aquel que se introduce en ellos con su inteligencia y con su sensibilidad. además recuerda a los periodistas que ellos son miembros de la sociedad y han de protegerla. al tratar el tema de la globalización, el autor que es un hombre que ha recorrido el mundo más que la mayoría y sobre todo ha estado en los países del tercer mundo no en gira turística, sino viviendo al lado de su gente, se muestra en contra de la afirmación de algunos de que la globalización es la que acabará con la pobreza y el subdesarrollo. según su modo de ver, por el contrario, la pobreza se ha extendido, hay un nuevo colonialismo y los estados pobres y débiles se han multiplicado. analiza las teorías de francis fukuyama, la de samuel huntington y la de joseph nye, señalando sus miopías o su falta de novedad, para luego mostrar que a pesar de que todos vivimos en un mundo pequeño, donde nuestro poder es corto, de treinta años para acá nos ha tocado pensar en lo global y descubrir que nuestra vida se afecta por medidas que no dependen de nosotros, como efecto de la globalización. aparte de lo interesantes que son las observaciones y enseñanzas palabra clave 192 número 10 · 2004 de kapuscinski, más interesante es descubrirlo a el. en estas pocas páginas hay muchos elementos que permitirían hacer un verdadero retrato suyo. se capta un hombre normal y a la vez excepcional: a pesar de haber vivido en un régimen de represión no guarda rencor, ni esta condicionado por su pasado, fue corresponsal en muchas guerras y por hacer su trabajo asumió muchos riesgos con gran valentía. es un hombre de gran corazón que tiene su vida privada oculta para el público. es disciplinado, dedicado, paciente, conocedor de la psicología humana, gran lector, poeta y un hombre muy inteligente, que descubrió como poder trabajar complaciendo a la agencia de noticias de la cual era empleado y simultáneamente llenar sus aspiraciones mas hondas de escritor. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana microsoft word pclave_011-07 artículo: comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. autor: laura salamanca ávila salamanca@reco.ucl.ac.be universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones el dispositivo de intervención basado en el enfoque comunicacional de la escuela de lovaina laura salamanca ávila doctora en ciencias sociales (información y comunicación), universidad católica de lovaina, bélgica. colaboradora científica y miembro del laboratorio de análisis de sistemas de comunicación de organización del departamento de comunicación de la universidad católica de lovaina (lasco/comu/ucl). resumen en este artículo desarrollaremos el enfoque comunicacional de la escuela de lovaina, teniendo como centro el análisis del dispositivo de intervención y de inducción del cambio en las organizaciones. se aborda la descripción del sistema de intervención, el análisis de los niveles de pilotaje del mismo – pilotaje corriente y metapilotaje– y los indicadores del metapilotaje, en el cual la metacomunicación construida es el eje central del trabajo del interventor-consultor. abstract in this article we will develop the communicational approach of the louvain’s school, which is centred in the analysis of the tool in the intervention and induction of the change in the organisations. we will approach the description of the system of the intervention, the analysis of the levels of the pilotage in itself – current pilotage and metapilotage – and the indicators of the metapilotage, in which the built metacommunication is the central axis of the comptroller-consultant work. palabras clave: comunicación interna, enfoque comunicacional de la escuela de lovaina, intervención organizacional, metacomunicación y metapilotaje. key words: internal communication, communicational approach of the louvain’s school, organisational intervention, metacommunication and metapilotage. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones laura salamanca ávila introducción en un mundo en que la competencia y la globalización juegan un papel cada vez más decisivo, las organizaciones están confrontadas a nuevos retos. antiguamente, el medio ambiente de las misma era más o menos estable pues dependía, en gran parte, de las fluctuaciones del mercado local, y de las leyes locales y nacionales. hoy día, la complejidad aportada por la globalización conlleva a la necesidad de seguir y desarrollar nuevas lógicas de transformación, de fusión y de adquisición, entre otras. la ejecución de estas lógicas implica la inducción del cambio. al cambio, que tiene lugar de manera regular en las organizaciones y que puede ser local, global, superficial o profundo, se agregan los cambios provocados o programados, que pueden ser igualmente locales, globales, superficiales o profundos. es en este marco de inestabilidad y de estrés permanente de las organizaciones que los interventoresconsultores, expertos en inducción del cambio son llamados en razón de sus competencias, pues “ellos saben cómo hacer para que los problemas se resuelvan y para que la organización sea más competitiva”. pero, ¿esta afirmación es cierta? ¿todos los interventores-consultores son capaces de tener en cuenta los factores comunicacionales de la intervención e inducir el cambio? la realidad nos muestra que, en ocasiones, tener en cuenta el “factor humano” es decisivo. pilotear el cambio es una cuestión delicada. independientemente de las cualidades profesionales y del método de intervención, se impone una atención importante y explícita de los aspectos humanos, comunicacionales y metacomunicacionales de la intervención. esta atención permite acompañar o pilotear la intervención y llegar a una verdadera inducción del cambio en la cual los actores implicados en el proceso estén satisfechos del trabajo realizado y se comprometan a conservar el nuevo equilibrio que ellos mismos contribuyeron a construir. el objetivo del presente artículo es el de “pilotear” una reflexión comunicacional, basada en la escuela de lovaina, en torno a los fenómenos de inducción del cambio en las organizaciones y, concretamente, en el dispositivo de pilotaje de la intervención. el enfoque que desarrollaremos en la primera parte de este artículo, y que adaptaremos a la cuestión de la intervención y de la inducción del cambio en la segunda parte del mismo, no es nuevo. se trata del enfoque comunicacional de las organizaciones propuesto por algunos investigadores del laboratorio de análisis de sistemas de comunicación de organización del departamento de comunicación de la universidad católica de lovaina (lasco/comu/ucl). la reflexión en torno a la comunicación interna, que desarrollaremos en la primera parte, presenta los principales conceptos de la escuela, que serán posteriormente utilizados como base del análisis sobre el pilotaje de la intervención y la inducción del cambio. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el aporte de nuestro enfoque y la originalidad del mismo están constituidos por la definición de la organización como sistema de comunicación. en este marco, proponemos al interventor-consultor una manera diversa de ver su profesión y algunos elementos teóricos y metodológicos que podrían contribuir al mejoramiento de sus actitudes y aptitudes profesionales. asimismo, proponemos a los investigadores y a los estudiantes del tema una visión distinta del análisis de la dinámica organizacional y de los aspectos comunicacionales del estudio de la intervención y de la inducción del cambio. la organización como sistema de comunicación esta parte tiene dos objetivos. de un lado, y para comprender la influencia del enfoque de la sociología de las organizaciones sobre el enfoque de la escuela comunicacional de lovaina (salamanca, 2003), abordaremos los principales aportes de algunos sociólogos organizacionales francófonos, articulando sus aportes en torno al tema de la comunicación organizacional. de otro lado, abordaremos la definición de la organización en términos de comunicación y, por tanto, como sistema relacional contextual. el aporte de la sociología al estudio comunicacional de las organizaciones ¿cuál es el aporte de las principales teorías sociológicas de autores francófonos contemporáneos al estudio comunicacional de la dinámica de las organizaciones? sin ninguna pretensión de síntesis de la obra de los autores que citaremos a continuación, nuestro principal interés es responder esta pregunta. uno de los primeros enfoques sociológicos importantes para el estudio de las organizaciones es sin lugar a dudas el aportado por mintzberg (1990, 1998), autor canadiense que propuso la teoría contingente de las organizaciones. en efecto, según este autor, la organización es una construcción compleja abierta al exterior y, en consecuencia, influenciada por el mismo. de esta manera, la estructura o la configuración de una organización es fuertemente influenciada por su medio ambiente. este enfoque nos enseña que la organización está constituida por “flujos de información”, por “mecanismos de coordinación” estructurados y estructurantes, así como por las “constelaciones de trabajo”. aparte de estas precisiones del modelo de análisis, mintzberg define la organización como una construcción y deconstrucción permanente, gracias a la influencia de factores internos y externos a la misma. este análisis complejo de la organización –sustentado por una reflexión sistémica– es habitualmente utilizado en las prácticas de intervención organizacional (nizet y pichault, 1995, 2000). una lectura de la organización basada en su medio ambiente y en la configuración que la sustenta –burocracia profesional, burocracia mecanista, organización ad hoc...–, se revela decisiva para la comprensión de la dinámica organizacional y de la modelización de la complejidad propia de toda organización. por otra parte, la originalidad del enfoque estratégico de las organizaciones (crozier y friedberg, 1990; friedberg, 1997) consiste en el posicionamiento del actor y de su comportamiento estratégico como eje en torno al cual se construye y evoluciona un “sistema de acción concreto”. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en efecto, la teoría estratégica puede ser vista como complementaria de la configuracional en el sentido en que la primera sitúa al actor como el eje del análisis organizacional y como ente capaz de cambiar la estructura y la evolución de la misma, y la segunda presenta una visión más determinista que va más allá de los intereses de los actores para posicionar en primer plano el impacto del medio ambiente que rodea la organización como elemento determinante de su estructura y su evolución. la teoría estratégica nos permite comprender hasta qué punto los actores organizacionales son capaces de modificar las reglas del juego de la organización. los actores, para los cuales el dominio de la información constituye una ventaja estratégica, utilizan diferentes recursos –más o menos conscientes, más o menos planeados– con el objetivo de obtener el poder que es, evidentemente, un motor comportamental. sin embargo, el ejercicio del poder no es otra cosa que un acto de comunicación caracterizado por la puesta en marcha de una relación de fuerzas, es decir, de una relación estratégica. este aspecto nos lanza sobre la pista de la comunicación organizacional en términos de “las vivencias” de los actores. en un “sistema de acción concreto”, la comunicación –sinónimo, en este caso, de información–, es vista en términos operacionales y como una de las partes constitutivas del sistema, y no como englobante del mismo, como lo propone la escuela de lovaina. la lectura de la organización a través de la teoría culturalista se impone a las dos lecturas precedentes. en efecto, la teoría culturalista de sainsaulieu (1999a, 1990b, 1987, 1997), sociólogo francés, nos explica los factores internos y externos que intervienen en la construcción de la(s) cultura(s) organizacional(es). según este autor, no existe una cultura sino varias culturas o subculturas o maneras diversas de ver y de vivir la realidad de la organización. sainsaulieu explica el concepto de relaciones de “cooperación conflictual” –concepto clave de la sociología organizacional moderna– que implica la existencia de un cierto diálogo, de una concertación colectiva que va más allá de “la lucha por los puestos” (escaños) de los actores, lo cual permite hacer emerger “lo colectivo”. es en este marco que el concepto de cultura aparece por primera vez en la sociología organizacional. el autor explica la manera en que, a través de la cooperación conflictual, los actores llegan a vivir el vínculo social, a construir un sistema de valores, de creencias, de normas, y a elegir las maneras de conducirlo; tal es el concepto de “función identitaria” del autor. el aporte de sainsaulieu es crucial en la lectura comunicacional de la organización pues este autor explica que en ésta existen procesos de interacción, gracias a los cuales es posible vivir el vínculo social, construir y reconstruir el sistema de valores, de normas y de interacciones y, en fin, hacer evolucionar la(s) cultura(s) organizacional(es). una negociación permanente entre actores y grupos está íntimamente ligada a los procesos de aprendizaje y de regulación que actúan en permanencia en las organizaciones. el concepto de negociación, ligado al de emergencia del “actor social colectivo”, y a los conceptos de “regulación autónoma”, “regulación de control” y “regulación conjunta”, son el principal aporte de la teoría regulacionista de reynaud (1991, 1994, 1997). para este autor, en la medida en que comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los actores llegan a aceptar y/o a deformar la aplicación de normas es posible hablar de emergencia de nuevos modos de regulación social en organización y, por tanto, de nuevas maneras de expresar el vínculo social. el paso por la teoría de reynaud nos aporta una visión más amplia de los procesos de regulación organizacional. también nos permite comprender que es el conjunto de las interacciones y de las “cooperaciones conflictuales” el que hace vivir el vínculo social, el que crea una cultura y un reconocimiento colectivo, y permite a la organización evolucionar al mismo tiempo que sus actores. de esta manera, los conceptos conducidos por la sociología nos permiten comprender la importancia de la “acción organizada”. el enfoque pragmático prolonga esta reflexión y nos permite comprender la organización como sistema de comunicación. de allí la importancia del estudio de los comportamientos, de las interacciones, de los códigos culturales, de los modelos de redundancia y de los contextos (watzlawick, 1997; duterme, 2002). estos conceptos, que abordaremos en el punto siguiente, nos permiten analizar la cultura organizacional y el lugar determinante que ocupa la comunicación en la definición de la misma. el enfoque comunicacional de la escuela de lovaina el enfoque comunicacional de las organizaciones –aportado por la escuela de lovaina–, se basa en la lectura comunicacional de las teorías de los principales sociólogos organizacionales francófonos y, por otra parte, en el análisis pragmático de la comunicación en los grupos y en las organizaciones (watzlawick, 1997; duterme, 2002; pirson, 1998, de saint-georges 1980, 2000a, 2000b, 2002; defourny, 1991; salamanca, 2003). la teoría sistémica de las organizaciones de morin (1977), teoría de base del enfoque pragmático, nos permite comprender la complejidad de la organización y la manera en que ésta determina los procesos que tienen lugar en la misma. sin retomar todos los conceptos de esta teoría, y sin el ánimo de conciliar los fundamentos epistemológicos de las dos corrientes, presentaremos a continuación los conceptos –presentes en la teoría sistémica y en la pragmática– en torno a los cuales elaboraremos una definición de comunicación interna propia a la escuela de lovaina. en el concepto moreniano de sistema, las nociones de “organización”, “interacción” e “interrelación” están íntimamente ligadas (morin, 1977). el sistema está constituido, en efecto, por una unidad global de interacciones entre elementos que, adicionados o mezclados con otros o interactuando con otros, constituyen las denominadas cadenas de interacción. así, el conjunto de interacciones que se repiten constituye lo que conocemos con el nombre de modelo de redundancia. “para un observador externo, esta repetición de comportamientos será vista como una redundancia”, especifica duterme (2002: 68). las interacciones se encuentran, en consecuencia, en el corazón de la acción colectiva pues, por una parte, ellas conducen los códigos culturales y, por otra parte, constituyen la unidad de referencia para el análisis de los contextos organizacionales. los modelos de redundancia están, por su parte, ligados a los modos de regulación; se trata de dos fenómenos y de dos conceptos o dos niveles de análisis independientes y comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co complementarios. grosso modo, podemos decir que el modelo de redundancia está constituido por las “cadenas de interacción” que se repiten, mientras que el modo de regulación está ligado a los procesos de regulación y, por tanto, a la manera en que se crean y se transforman las normas en una organización. dicho en otras palabras, el conjunto de modelos de redundancia permite la movilización, la transformación, la desaparición y la emergencia de nuevas normas y, por ende, de nuevos modos de regulación: se trata, en el fondo, de la modificación de los códigos culturales. en las organizaciones distinguimos la coexistencia de dos grandes tipos de códigos culturales que el actor se apropia desde su nacimiento y gracias a los cuales socializa. por una parte están presentes los “códigos culturales societales”. la teoría proxémica de hall (1971, 1979, 1984, 1992) nos permite comprender la manera en que la adaptación a códigos culturales extranjeros es ardua pues existe un “lenguaje silencioso” (tácito), una manera de actuar que no está escrita en ninguna parte, un orden analógico incomprensible a primera vista, cuya comprensión es, sin embargo, esencial para la adaptación a un nuevo contexto o a una nueva cultura. los códigos culturales societales están ligados a la pertenencia a una sociedad, a una religión, a una comunidad, a una familia, etc. por otra parte, el actor integra en su vida cotidiana una variedad de códigos culturales propios a su entorno organizacional. se trata no solamente de códigos normativos –conjunto de valores, creencias, representaciones, procesos, maneras de actuar y de pensar en la organización– sino, al mismo tiempo, de códigos comportamentales. en general, estos dos tipos de códigos se completan y se manifiestan por medio de las cadenas de interacción. de esta manera, para que los modelos de redundancia tengan un sentido, que será acordado por los participantes de la comunicación, es imprescindible situarlos en el(los) contexto(s) en que tienen lugar. en este marco, en una organización humana, bien sea una familia, un grupo o una empresa, el “sentido” del comportamiento de los actores es dado por la manera en que los participantes de la comunicación se adaptan a el(los) contexto(s). es en función del aprendizaje de los códigos culturales que los participantes de la comunicación tendrán elementos para determinar “lo que conviene hacer o decir” en un contexto determinado. en este sentido, es casi imposible hablar de un contexto en el plano de las organizaciones y, en consecuencia, es válido analizar la pluralidad de los mismos, pues la organización está constituida por subconjuntos. el respeto y la valorización de la variedad de contextos organizacionales es una de las particularidades del enfoque comunicacional. en este marco, la cultura organizacional puede ser considerada como la reguladora de la comunicación interna y, por ende, de la acción colectiva. esta cubre todos los actores organizacionales con intereses y relaciones conflictivos en el plano individual y colectivo. la identidad de una organización es aportada por los códigos culturales compartidos –en una permanente negociación conflictual– por los miembros de la organización. el análisis de la cultura organizacional consiste, en este cuadro, en la comprensión de la naturaleza de las interacciones que tienen lugar en la organización, teniendo en cuenta el(los) contexto(s) en el(los) cual(es) tiene lugar. en este sentido, podemos afirmar que la cultura comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co organizacional es reguladora de la comunicación interna y, por ende, de la acción colectiva, pues ésta cubre a todos los actores organizacionales. detengámonos ahora en la definición de la comunicación interna. el análisis de la manera en que los diferentes niveles o jerarquías de contextos se entrelazan nos permite comprender el sentido colectivo acordado en las interacciones y en los códigos culturales de la organización. por comunicación interna comprendemos el conjunto de comportamientos y de modelos de redundancia –que tienen lugar en contextos diferentes– regulados por los códigos culturales. el sintagma “comunicación interna” es utilizado de manera diferente –a veces opuesta– por sociólogos, profesionales de la administración de empresas, por psicólogos y por los profesionales de la comunicación. sin el ánimo de profundizar las diferentes versiones del tema, consideramos importante nombrar dos, a nuestro criterio, las más representativas. esta distinción nos permite comprender nuestra visión-enfoque comunicacional de la escuela de lovaina. el enfoque operacional de la comunicación –primera lectura de los fenómenos de comunicación organizacional– se centra en la manera en que los mensajes son transmitidos. en este marco, los autores hablan de comunicación interna para describir el conjunto de dispositivos o de útiles de información como por ejemplo las instrucciones, las órdenes, las directivas, etc. estos dispositivos son, evidentemente, aspectos constituyentes de la comunicación. sin embargo, reivindican exclusivamente el aspecto instrumental de la misma, es decir, la información de mando y de control de gestión. el enfoque integrativo viene principalmente de la toma en cuenta de la importancia del factor humano en la producción. de esta manera, “la moral de las tropas” y la motivación se convirtieron en temas ampliamente abordados desde hace más de treinta años. en este marco, la “dimensión integrativa de la comunicación” es el conjunto de acciones que la organización coordina con el objetivo de motivar y de mantener una cierta cohesión interna en torno a un cierto número de valores. evidentemente, este enfoque pone de relieve una cuestión importante: la del reconocimiento colectivo en torno a los valores, las normas, las representaciones, entre otros. cuando hablamos de comunicación interna, vemos que los dos enfoques mencionados pueden causar una confusión entre la comunicación organizacional (los comportamientos, los fenómenos, las interacciones observadas) y la comunicación “de” organización (las políticas llevadas a cabo para influenciar los comportamientos). sin embargo, esta última realza solamente una parte del universo de significaciones de la organización y una voluntad de “regulación de control”, por tanto, de una “comunicación controlada” de parte de la cima estratégica de la organización. las políticas –o estrategias– de comunicación y de información formuladas por el management o la cima estratégica de una organización constituyen una parte importante de la comunicación interna pero son, según nuestro enfoque, solamente una dimensión de la misma. en conclusión, la comunicación interna no está limitada al control y a la gestión de los aspectos operacionales, de gestión de la comunicación de los miembros de una parte de la organización sobre otra parte. el enfoque comunicacional de la escuela de lovaina propone una definición comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co explicativa de la comunicación interna en la cual ésta es comprendida como el conjunto contextualizado de comportamientos y de opiniones en interacción. en este sentido, la organización es un sistema de comunicación. la inducción del cambio en las organizaciones concebir un cambio consiste en analizar una realidad, comprender las convicciones y las necesidades, elaborar una visión del punto de llegada. cristalizar un cambio es “la acción de dar coherencia, fuerza... para ser coherente mientras se toma forma”. en otras palabras, es la realización, en la práctica cotidiana, de la visión inicial. puede que sea demasiado simplista afirmarlo, pero no hay cambio sin deseo de realización (paquette). concebir un cambio es ayudar al demandante a formular un objetivo y darle los elementos metodológicos necesarios para realizarlo. el proceso que llamamos “el pilotaje de la intervención” es el acto por el cual los interventores-consultores –que cuentan con una experiencia apreciada por los demandantes– ayudan a los miembros del sistema demandante, del sistema de intervención y, en fin, del sistema cliente a poner en marcha el cambio. el dispositivo de pilotaje, guiado por los consultores, debe permitir idealmente a los miembros del sistema de intervención poner en marcha cualquier tipo de cambio, ya sea adaptativo o inovativo. en este marco, el dispositivo de pilotaje de la intervención, desde el punto de vista del consultor, es un proceso permanente y determinando de inducción del cambio en las organizaciones. en esta parte del artículo presentaremos los principales conceptos del cambio y de la intervención comunicacional en las organizaciones, en la cual la metacomunicación y el metapilotaje juegan un papel decisivo en la inducción del cambio. estos conceptos, que desarrollan el enfoque de la escuela comunicacional de lovaina, ofrecen una nueva perspectiva teórica y metodológica de la intervención y de la inducción del cambio en las organizaciones. con el objetivo de presentar y profundizar las temáticas ligadas a la inducción del cambio y al pilotaje comunicacional de la intervención abordaremos la cuestión del cambio y del aprendizaje en las organizaciones. luego abordaremos el sistema de intervención y los subconjuntos que lo componen, así como el proceso de intervención. posteriormente, explicaremos los conceptos de dispositivo de pilotaje corriente o de primer grado y el de dispositivo de pilotaje comunicacional, de segundo grado de la intervención o metapilotaje. para terminar, daremos algunos indicadores del dispositivo de metapilotaje y presentaremos el modelo de análisis de inducción del cambio en las organizaciones. el cambio y el aprendizaje en las organizaciones toda organización conoce el cambio. éste llega y se instala por medio de las relaciones cotidianas con los pares, en las relaciones con el medio ambiente o con las normas. el cambio, en los grupos y en las organizaciones, puede surgir de manera espontánea y/o planificada a través de proyectos o por medio de una intervención organizacional. en las organizaciones –en la vida diaria y/o a través de una intervención– el cambio puede cubrir esencialmente dos niveles. para comenzar, éste puede ser adaptativo pues permite a la organización comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conservar su nivel de equilibrio homeostático (morin, 1977) adaptándose a las variaciones internas y externas. el cambio adaptativo, tal como lo concebimos en el marco de la escuela de lovaina, comporta la modificación de reglas, de representaciones y de interacciones ligadas a algún o algunos aspectos de la cultura de la organización. la formación es un ejemplo de cambio adaptativo pues las nuevas informaciones adquiridas permiten reajustar la dinámica organizacional y conservar el equilibrio necesario para la sobrevivencia y el desarrollo del sistema de comunicación llamado organización. el segundo nivel, más profundo, es el cambio innovativo. es de tipo “meta” con respecto al adaptativo, es decir, que se opera en un nivel superior al primero e implica un “reencuadre” del contexto, es decir, una modificación de los modos de regulación y de los modelos de redundancia, así como el aprendizaje de nuevos modos relacionales y de representaciones. este cambio es una transformación de la cultura organizacional y supone una apropiación colectiva de la nueva realidad y de los nuevos códigos culturales. es también un hecho organizacional que implica la convicción de los actores en cuanto a su puesta en marcha. el cambio innovativo supone la emergencia de la doble espiral de aprendizaje o “bouble loop” (argyris, 1995). el cambio tiene lugar cuando los actores de un sistema de comunicación no consiguen percibir la situación de partida o precedente como “normal”, y el aprendizaje de una “nueva realidad” deviene no solamente coherente con la evolución del sistema sino que, además, da un nuevo sentido a la comunicación interna. el cambio innovativo implica un cambio estructural y, por esta misma razón, una modificación de las premisas directoras que gobiernan la dinámica organizacional –conjunto de representaciones y/o los valores directivos. en este sentido, el cambio se acompaña de la emergencia de nuevos modelos de redundancia, de nuevos modos de regulación y de nuevos códigos culturales. el cambio, sea adaptativo o inovativo, es una realidad organizacional que puede ser igualmente interpretada a partir de la perspectiva estratégica (crozier y friedberg, 1977), éste es definido como “lo que está en juego” (les enjeux), es decir, que frente a éste los actores de un “sistema de acción concreto” no pueden ser indiferentes. en consecuencia, la ruptura con los antiguos “círculos viciosos” y la llegada de nuevos “círculos viciosos” depende de los actores y de su manipulación de los “márgenes de maniobra”, con miras a la modificación de las relaciones de poder o estrategias precedentes. en este marco, el cambio implica el encuadre de los intereses, de las habitudes y la transformación del sistema de relaciones estructuradas. sin embargo, “nadie cambia por decreto” y, si los actores cambian poniendo en marcha nuevos tipos de interacción, es porque encuentran un interés y un beneficio en este cambio. el aprendizaje es un proceso de cambio (bateson, 1977; argyris y schön, 1978, 1996). sin embargo, una organización, concepto abstracto que designa la unión de actores en torno a un interés común, no aprende. en efecto, son los actores quienes, modificando los “modos de cognición”, consiguen cambiar y, en consecuencia, hacen evolucionar el sistema cognitivo y relacional de la organización. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en este marco, la llegada de un nuevo “sentido” sitúa a los actores en nuevas estructuras de acción. según la teoría del aprendizaje organizacional de argyris y schön (1998), para que el aprendizaje, es decir, el cambio tenga lugar, es necesario comprender el “cómo” de la acción organizada, es importante conocer el contexto organizacional en el cual el proceso tomará lugar, observar los modelos de comportamiento y analizar las diferentes interacciones de los actores con el fin de comprender la manera en que éstos influencian el aprendizaje de la cultura organizacional. para estos autores, el aprendizaje es un cambio de regulación organizacional –de un grupo o de un conjunto–, y puede ser estudiado a partir de dos nociones. el esquema de argyris y schön presenta las espirales del aprendizaje en las organizaciones. valores directivos (programa maestro) estrategias de acción consecuencias doble espiral de aprendizaje espiral simple de aprendizaje figura 1. espiral simple y doble espiral de aprendizaje de argyris y schön para comenzar se parte de la espiral simple de aprendizaje (simple loop) –concepto de cambio adaptativo–, consistente en una reestructuración de estrategias de acción, de normas y/o de procedimientos. enseguida encontramos la doble espiral de aprendizaje (double loop) que consiste en una reestructuración de valores directivos de la organización. el paso a esta segunda espiral implica que las nuevas informaciones obliguen a poner en duda los principios directivos de la organización para llevarla a una reestructuración de los principios fundadores. esta reestructuración es representada por un nuevo encuadre del contexto del sistema de acción, es decir, la modificación interaccional y de las representaciones organizacionales. tipos de intervención organizacional la intervención tiene como objetivo explícito el acompañamiento de la inducción del cambio. este proceso de inducción puede tomar formas diferentes tales como la auditoría, la investigación, la formación y la intervención clínica. la rejilla de intervención psicosociológica de la inducción del cambio de p. de saint-georges (2000) cruza el nivel sobre el cual porta la intervención con el tipo de actitud adoptada por el interventor-consultor.1 cuadro 1. rejilla de intervención psicosociológica de la inducción del cambio 1 en el marco de este análisis hablaremos del “interventor-consultor” para designar al profesional del acompañamiento del cambio. en efecto, en la bibliografía de la administración de empresas es común encontrar el término “consultor”, que hace referencia al papel de “tercera persona” y de “inductor del cambio”. en oposición, en la bibliografía de las ciencias sociales, especialmente en la de la psicosociología, encontramos la palabra “interventor”, que evoca el papel de “parte del sistema de intervención” y de “acompañador” del cambio de este profesional. hemos decidido dejar la doble terminología “interventor-consultor” por dos razones. primero, porque en el marco de esta reflexión nuestro interés está enfocado en la acción de “metapilotaje”, que puede ser realizada por un interventor o por un consultor. segundo, porque el lector, proveniente de las ciencias de la administración o de la comunicación, a través de la lectura comunicacional de la intervención y de la inducción del cambio, puede encontrar puntos de convergencia del ejercicio de su profesión. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co modo de intervención (vínculo con el cambio organizacional) investigativo inductivo distanciado investigación formación tipo de implicación (relación entre el sistema cliente y el sistema interventor) implicado auditoría intervención clínica (enfoque clínico) esta rejilla de análisis relaciona la intervención y la inducción del cambio. los ejes tipológicos elegidos corresponden, grosso modo, al modo de intervención y al tipo de implicación del interventor-consultor con respecto al sistema cliente. el modo de intervención puede tomar dos formas típicas: • la forma investigativa, que busca recolectar y tratar información sobre la investigación para permitir a las distintas instancias la conducción del cambio. • la forma inductiva corresponde a la puesta en marcha de la inducción del cambio, por tanto, de una acción concreta de transformación organizacional. las formas de este tipo de intervención son la formación y la intervención clínica. el tipo de implicación del interventor-consultor con respecto a la organización cliente es de dos tipos: • distanciado: si el interventor-consultor conserva el dominio completo o parcial del proceso (objetivos, métodos, resultados...), ese tipo de implicación, cruzado con un modo de intervención investigativo, da como resultado una acción externa que podemos apreciar en las investigaciones de tipo investigativo –intervención sociológica de turaine–. • las acciones de formación se pueden situar en la intersección entre la implicación distanciada y un modo de intervención más centrado en la producción del cambio. en este caso, el interventorconsultor puede permanecer “alejado” de la organización y, al mismo tiempo, tiene la posibilidad de modificar su funcionamiento interno. la particularidad de la formación de adultos, según sainsaulieu (1975), es su objetivo instrumental, pues ésta busca ir más allá del plan individual para influenciar la estructura organizacional. de esta manera, la formación permanente de adultos lleva a la modificación de comportamientos colectivos y alcanza un nuevo equilibrio social, tanto sobre el plan de las decisiones como sobre el de la definición de las tareas y de las especializaciones socioprofesionales. • una relación más implicada del interventor-consultor con respecto a la organización aumenta las interacciones contractuales entre las dos partes. en la forma investigativa, la recolección y el tratamiento de las informaciones estarán centradas sobre las demandas de la organización de una manera más puntual que en la investigación. los resultados buscarán favorecer la toma de decisiones y el paso a la acción. las conclusiones de la intervención son escritas en forma de reporte de diagnóstico o de reporte de audotoría. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en este marco, la importancia de los aspectos éticos y metodológicos en la intervención es crucial pues el resultado debe ser una información sistemática que permitirá, a la cima estratégica de la organización, actuar con mejor conocimiento de causa. en la forma inductiva, la acción del interventor-consultor produce otro enfoque de la organización e implica acciones concretas de cambio. la acción realizada es investida plenamente del término “intervención”. el enfoque clínico tiende a interrogar las relaciones entre objetos-sujetos de la investigación y, sobre todo, a favorecer una palabra nueva, en cuanto ésta permita, por la rememoración, el cuestionamiento, la toma en cuenta de los deseos colectivos y la emergencia de un nuevo sentido. el sistema de intervención y los subconjuntos que lo componen la demanda de intervención es el objeto de las primeras relaciones entre el sistema interventor y el sistema demandante. el proceso de intervención comienza con los primeros contactos entre las partes y prosigue con la creación de un sistema de intervención y la delimitación del sistema cliente. un análisis sistémico de los diferentes subsistemas y del sistema de intervención es determinante. en efecto, un sistema es abierto y al mismo tiempo cerrado al medio ambiente con el cual ejerce una influencia recíproca, y está delimitado en función de una serie de parámetros y, en sentido pragmático, en función de un nivel de análisis particular. un sistema está igualmente caracterizado por una permanente “cooperación conflictual” (sainsaulieu, 1997), producto de las rupturas de orden relacional e ideológico –de lógicas de acción diferentes– entre los actores implicados en la operación. en este marco, podemos afirmar que todos los sistemas –que son, ante todo, sistemas de comunicación–, tales como el “sistema cliente”, el “demandante”, el “de intervención” y el sistema de “interventor”, comparten un cierto número de características que delimitan su “nivel de análisis” (duterme, 2002). la primera característica, entre otras, es la temporalidad particular –una vida corta– limitada a la duración de la intervención; la segunda es su composición –está conformado por actores provenientes de constelaciones de trabajo diferentes de una organización–; la tercera es la inducción del cambio, es decir, la misión acordada a los miembros del sistema, la cual les otorga un estatus particular. los miembros de estos sistemas actúan protegidos por la legitimidad de la intervención. de hecho, se trata de “sistemas de acción concretos” en los cuales los actores intentan poner en marcha diferentes estrategias, unas más conscientes y/o estructuradas que las otras, para beneficiarse de una situación momentánea de poder: la intervención. en efecto, en función de lo que está en juego (les enjeux) y de los intereses particulares personales y/o grupales, es posible hablar de “demanda explícita”, “demanda implícita” y de la “agenda secreta” de la intervención (selvini et al., 1984). sin embargo, los límites de estos sistemas no son fáciles de determinar. en efecto, la apertura propia a todo sistema crea una “confusión” con respecto al nivel de análisis –objetivos, métodos, miembros, pertenencia, duración, entre otros– que hace que la definición de sus límites sea un interés estratégico para los diferentes actores, incluyendo los que se encuentran fuera del mismo. de esta manera, los subsistemas que hacen parte del sistema “supra” o sistema de intervención, se caracterizan por una cierta homogeneidad y por el interés que sus miembros tienen en pertenecer al mismo. sin embargo, su delimitación no es tarea fácil pues la “bruma” en cuanto a la definición de los comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co objetivos y papeles –por no citar más que dos aspectos–, puede ser creada y/o mantenida de manera más o menos voluntaria y/o consciente por sus miembros y/o por el medio ambiente. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sistema interventor sistema demandante sistema cliente sistema de intervención figura 2. el sistema de intervención el primer subsistema del “supra sistema de intervención” es el “sistema interventor”. nos remitiremos a hacer dos breves consideraciones sobre éste. la primera está ligada a la legitimidad de la profesión del interventor-consultor. en efecto, ésta se basa, por una parte, en el valor de los conocimientos y de la experiencia del profesional de la intervención –ligados a la adopción de un marco ético, teórico y metodológico de intervención– y, por otra parte, en la relación de confianza que el interventor-consultor crea con su(s) cliente(s). esta relación, validada por la posición de exterioridad aparente del interventor-consultor, es el fundamento de su trabajo. la cuestión del valor económico o los honorarios de las prestaciones del interventor-consultor es legitimada en función de criterios tales como el prestigio y la experiencia del mismo o el de la reputación de la empresa donde trabaja. sin embargo, y reduciendo el argumento a un plano puramente material, el interventor-consultor vende su tiempo, un tiempo consagrado a la relación, a la preparación, a la puesta en marcha de la intervención, y a la posibilidad ofrecida por éste de inducir el cambio en la organización cliente. vale la pena en este punto hablar del aspecto relacional de la profesión del interventor-consultor para explicar los conceptos que ésta engloba. para comenzar, la relación se basa en la importancia que el profesional concede a los aspectos analógicos, a las intuiciones, a la experiencia y al dominio de su relación con los demás actores de la intervención. estos aspectos dependen a la vez del carisma, de los conocimientos, de la experiencia y, en fin, de la manera en que el interventor-consultor siente, interpreta y actúa con respecto a los datos analógicos dados por sus interlocutores y por su contexto. enseguida, la relación que el interventor establece con los diferentes actores del sistema está marcada por un aspecto evolutivo, es decir, la relación –de la misma manera y contemporáneamente con la intervención– evoluciona constantemente. en el marco de la intervención psicosociológica, el interventor-consultor funda su intervención en una relación de cooperación y de elucidación permanentes. en el marco de la intervención clínica de de saint-georges (2002), el interventor funda su intervención en la relación de colaboración y de facilitación, es decir, en el dominio del método que permite llegar al objetivo trazado. al contrario, para las escuelas de gestión (management), el lugar ocupado por el aspecto relacional e intuitivo es secundario con respecto a la “racionalización” de la profesión y al tipo de intervención y de inducción de cambio buscado. en efecto, los procesos de intervención realizados bajo métodos como el “reengineering” enmarcan el papel del consultor en lo que se conoce como “tecnocracia”, que tiende a la racionalización de todo trabajo emprendido por el mismo (salamanca y glaude, 2001). comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co desde el inicio de la intervención, el interventor-consultor es confrontado a situaciones paradojales y, en todo caso, a juegos de poder y a intereses de todo tipo. la resolución de las situaciones paradojales (selvini, 1994; duterme, 2002), concepto que explicaremos más adelante, es un aspecto decisivo para la gestión de la relación de los diferentes actores de la intervención. en efecto, una toma en cuenta de los aspectos comunicacionales de la intervención (un enfoque comunicacional de la organización) permitiría, idealmente, al interventor-consultor, manejar el sistema, pilotearlo y llegar, junto con los miembros, a la inducción del cambio. el segundo subsistema es el demandante que está integrado, en la mayoría de los casos, por miembros de la cima estratégica de la organización o por una constelación de trabajo determinada (mintzberg, 1982). los miembros de este sistema –que cuenta con una racionalidad propia y, al mismo tiempo, con diferencias de todo tipo (objetivos, intereses, puntos de vista, diferencias jerárquicas) – comparten una manera particular de ver el problema por el cual se reclama la ayuda del interventorconsultor. en efecto, los demandantes –sistema demandante– recurren al interventor-consultor proponiéndole una relación de ayuda y haciendo un llamado a este profesional, por el cual existe un nivel de confianza particular. los demandantes expresan una carencia, un deseo, una voluntad de cambio, y en fin, una demanda que el interventor-consultor analiza con ellos ejecutando lo que se conoce como el diagnóstico de la demanda. en otras ocasiones, el interventor-consultor o la empresa de consulting debe “ganarse” la confianza del demandante al participar en un concurso de selección organizado por éste. a menudo, el objeto de la demanda es puramente instrumental (selvini, et al., 1984; sainsaulieu, 1996; de saint-georges, 2000; boqué, 1998; duterme, 2002), y durante el diagnóstico los elementos de las representaciones y del sistema simbólico de la organización emergen permitiendo al interventorconsultor comprender la situación y la real necesidad de cambio de la organización. así, para algunos autores psicosociólogos como levy (1997), la demanda esconde una crisis de sentido, un vacío de indicadores simbólicos y una búsqueda de identidad organizacional. autores como selvini (1984) hablan de la demanda como una oferta de coaliciones de la cual los demandantes no siempre son perfectamente conscientes, pero a la cual el interventor-consultor debe prestar el máximo de atención para descifrarla y actuar en consecuencia. es en este marco que selvini explica los conceptos de “demanda explícita”, “demanda implícita” y “agenda secreta” de la intervención. el tercer sistema, el que engloba los dos anteriores, es el sistema de intervención. está compuesto no solamente por los actores de los dos sistemas citados anteriormente, sino también por una parte o la totalidad de miembros del sistema cliente que definiremos adelante. este sistema de acción provisorio –abierto/cerrado– en donde la acción de pilotaje tiene lugar, es un marco estructurado y estructurante de “lo que está en juego” (les enjeux). es un espacio protegido por la legitimidad de la intervención y en el cual “la bruma” en el plan de su delimitación podría constituir un obstáculo para el pilotaje de la intervención. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en este sentido, la delimitación de las fronteras del sistema de intervención es un tema importante del análisis pues de ésta dependen numerosos factores que el interventor-consultor y los miembros del sistema deciden o no incluir en las fronteras del mismo. sin embargo, toda frontera es vaga, confusa, y el interventor-consultor debe hacer frente a esta situación, a esta complejidad de relaciones entre los miembros de cada uno de los subsistemas y, sobre todo, a la manera en la cual regulará la totalidad de contextos en interacción. el sistema de intervención, al mismo tiempo que los subsistemas que lo componen, es un sistema de comunicación donde los intereses de poder, las interacciones encuadradas por las diferentes instancias, los objetivos, las reglas, los modelos de redundancia y los modos de regulación se instalan de manera formal e informal, explícita e implícita. se trata de un sistema de comunicación circular de influencias recíprocas que ocupa una posición particular con respecto a su medio ambiente externo: la organización. en este sentido, podemos concluir que este sistema es permisivo con respecto al exterior y es influenciado por el mismo. el cuarto subsistema es el sistema cliente. en la perspectiva que desarrollamos, éste se caracteriza por un “cierre operacional” (clôture opérationnelle) particular. sus miembros pueden hacer parte de la organización en la cual la intervención tiene lugar o hasta ser personas externas a la misma. este sistema, que no está necesariamente implicado en la demanda de intervención es, en la gran mayoría de casos, implicado de una manera o de otra (encuestas, sondeos, participación directa o representativa) en el proceso de intervención y, en todo caso, si se trata de un cambio innovativo, a este sistema le compete la puesta en marcha del mismo. el proceso de intervención el proceso de intervención está dividido en tres grandes etapas. la primera comprende el inicio de la relación entre el interventor-consultor y los demandantes, el diagnóstico de la demanda y su contractualización o firma del contrato. la segunda es la “conducta del cambio” o el proceso de intervención –la formación, los seminarios, las entrevistas, entre otras–, y la tercera es el final de la intervención y la retirada de los interventores. desde los primeros encuentros entre los miembros del sistema demandante y del sistema interventor, se establece una relación. ésta, marcada por la especificidad, la historia, los intereses y una cierta racionalidad propia a cada parte, determina el desarrollo de la intervención. la situación paradojal de partida2 puede quedar “irresuelta”, y las consecuencias pueden ser importantes –posicionamiento errado de la relación, persistencia y/o agravación de las situaciones paradoxales, etc. –en términos de pilotaje de la intervención. la ausencia de reencuadre de la relación, 2 la situación paradojal del inicio de la intervención se caracteriza por una ambigüedad propia a la relación entre las partes (interventor-consultor/demandador), en la cual el interventor-consultor afronta una encrucijada: si acepta la demanda tal cual es formulada por el demandante el riesgo es, por una parte, aceptar rápidamente un nivel de análisis inadecuado, difícil de reencuadrar posteriormente y, por otra parte, aceptar sin reparos el tipo de relación propuesta por el demandante, lo cual puede llevar a la ausencia de metacomunicación desde el inicio del proceso. al contrario, si el interventor-consultor analiza la demanda en profundidad, poniendo en duda el diagnóstico de la situación presentado por el demandante, corre el riesgo de perder el contrato pero, por el contrario, su actitud le habría permitido replantear fácilmente su relación con el demandante e iniciar un proceso participativo y transparente de metacomunicación. el enfoque comunicacional sugiere la resolución de esta situación paradojal a través del reencuadre de la relación, por parte del interventor-consultor, con los miembros del sistema demandante –discusión colectiva de la demanda de la intervención y reencuadre de la relación–. éste favorece la emergencia de un contexto de colaboración, la puesta en común de las reglas del juego de la intervención y, en fin, la creación de un contexto favorable de intervención fundado en la metacomunicación. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que lleva a la superación de las situaciones paradojales de partida, implica la ausencia de metacomunicación, la cual sería de esta manera bloqueada desde el inicio de la intervención. el reencuadre de la relación del sistema demandante/sistema interventor es uno de los primeros aspectos del dispositivo de pilotaje comunicacional de la intervención. en efecto, el establecimiento de una relación de cooperación y de participación es vital para el seguimiento de la intervención. en caso de ausencia de éste, el interventor-consultor sería llevado a percibir el sistema demandante como “cliente” de la demanda abandonando el carácter “de objeto y de sujeto” del resto de la organización cliente. por otra parte, y desde un punto de vista comunicacional, el diagnóstico de la demanda no es una etapa fija sobre la cual no se puede volver en el curso de intervención. al contrario, la evolución del diagnóstico de la demanda es un proceso permanente que necesita de la “metacomunicación construida y programada”, es decir, de un dispositivo de evaluación participativa en el curso de la intervención. sin embargo, desde el inicio de la intervención, la inducción del cambio debe posicionarse en un nivel particular con respecto al tipo de implicación del interventor-consultor y al modo de intervención que se va a realizar (de saint-georges 2000). en realidad, la evolución de la demanda es encuadrada por un posicionamiento científico y una metodología de facilitación y/o de elucidación, en el sentido psicosociológico del término. esto nos permite pensar que si el diagnóstico es errado –o se sitúa en un nivel inadecuado– esto implicaría, no solamente la ejecución de una metodología inadecuada sino, más tarde, el fracaso de la intervención y de la inducción del cambio. de saint-georges, (2002); selvini et al., (1984); sainsaulieu, (1996); duterme, (2002) y boqué, (1996) coinciden en la afirmación según la cual, la mayoría de las demandas de intervención son expresadas en términos de “formación” y no de “intervención clínica”, en el sentido de de saint-georges (2000). en efecto, los miembros del sistema demandante, basados en la realidad de su contexto organizacional, perciben el “problema” o la “necesidad de cambio” a partir de una óptica particular, que no siempre tiene en cuenta los contextos de los demás niveles de la organización. en este sentido, un diagnóstico real permitirá al interventor-consultor y a los demandantes comprender la situación contextualizada y la necesidad de cambio organizacional. este proceso de comprensión colectiva del o de los objetivos de inducción del cambio es decisivo para la elección adecuada del “nivel de análisis” y del tipo de intervención que se va a realizar. en este marco, un error de diagnóstico podría llevar al interventor-consultor a acompañar o pilotear una intervención inadecuada e innecesaria y, probablemente, a través de la intervención, acentuaría el problema de la situación de partida o, por qué no, acompañaría un cambio inesperado. de saintgeorges (2002) ha analizado casos de intervención en los cuales el nivel de análisis inadecuado ha llevado no solamente a la agravación del problema sino a la pérdida de confianza en la intervención y en todos los actores ligados a la misma, comprendido el propio interventor-consultor. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co otro aspecto de esta primera etapa de la intervención concierne a la delimitación de los sistemas demandante, cliente y de intervención. cuando se realiza la delimitación del sistema cliente y del sistema demandante, dos preguntas importantes se ponen a la orden del día: la envergadura de la intervención, ¿toda la organización o una parte de la misma?, y los alcances del cambio, ¿cambio adaptativo o cambio innovativo? así, en función de la implicación del interventor y del modo de intervención, es posible determinar el tipo de intervención y/o de planificar los posibles efectos de la intervención en el plano de la inducción del cambio. una vez delimitado y/o constituidos el sistema demandante y el sistema cliente, conviene desarrollar la intervención, es decir, pasar a su “puesta en marcha”, por medio de una metodología particular del cambio perseguido. durante el proceso, y permaneciendo en el enfoque comunicacional, el interventorconsultor tendrá en cuenta el lugar que ocupan la estrategia de comunicación y de información de la intervención, así como el lugar ocupado por la(s) etapa(s) de evaluación en curso de la misma. durante la intervención, el interventor-consultor puede estar atento a la relación entre los diferentes actores, a la gestión de conflictos, a la metacomunicación y, en general, a la manera en que él interpreta y actúa con respecto a los datos contextuales, por tanto analógicos, de la intervención. la restitución de la información, la toma de decisiones colectivas y la relación de colaboración son los pilares de un pilotaje en donde, una vez realizados estos aspectos, el interventor-consultor puede centrar su atención en aquéllos “de contenido” o metodológicos del proceso. al final de la intervención, el interventor-consultor parte de la organización dejando atrás las personas que han vivido el proceso, transformado sus habitudes y que han, posiblemente, cambiado. es probable que estas personas estén convencidas de la puesta en marcha del cambio en sus grupos o unidades y en la organización. el factor “tiempo” juega en este sentido un papel importante en la inducción del cambio. una gran organización –por ejemplo una burocracia profesional– necesita tiempo para transformarse y un cambio brusco podría ocasionar, no solamente un regreso a la situación inicial, sino también su agravación. recordemos que todo sistema tiende al equilibrio homeostático y que siempre tiene una tendencia a volver a sus “juegos relacionales” anteriores a los cuales los actores ya están acostumbrados. dispositivo de pilotaje corriente y metapilotaje luego de haber pasado revista de los principales conceptos en relación con la inducción del cambio en las organizaciones y con la intervención organizacional desde el punto de vista comunicacional, centraremos nuestra atención en la definición del concepto de pilotaje de la intervención a partir del mismo enfoque. pilotear, en este marco, significa “maniobrar”, a través de la relación, los sistemas de comunicación. el dispositivo de pilotaje de la intervención y de la inducción del cambio es, en este sentido, una cuestión de comunicación. sin embargo, el dispositivo de pilotaje del sistema de intervención no es una responsabilidad exclusiva del interventor-consultor. se trata del producto de la aplicación de una cierta metodología y de una serie de factores subyacentes al acto de la intervención. innumerables factores internos y externos a la intervención pueden influir en el pilotaje de la misma. por ejemplo, el marco epistemológico y ético del comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co interventor-consultor, la influencia del contexto de intervención sobre el dispositivo de pilotaje, el papel jugado por las diferentes instancias de la intervención, etc. así visto, el pilotaje corriente o de primer grado hace parte de todo proceso de intervención y es la acción por la cual el interventor-consultor lleva a cabo la misión que le ha sido asignada sin dar cuenta del impacto de factores contextuales y comunicacionales de la intervención. es decir, que en este primer nivel de pilotaje, la metacomunicación y la atención centrada en la relación no son prioritarias para el interventor-consultor. esto no quiere decir que en este tipo de pilotaje no existan momentos de metacomunicación o de atención a los aspectos relacionales del trabajo de intervención y que no se permita acceder a la inducción del cambio. el dispositivo de pilotaje comunicacional, de segundo grado o metapilotaje, es definido como la puesta en marcha de una metacomunicación construida a lo largo del proceso de intervención. la metacomunicación no es, en este caso, uno de los aspectos de la intervención sino el aspecto que enmarca el proceso. en este marco, el dispositivo de metapilotaje implica la responsabilidad, para el interventor-consultor, de guiar la metacomunicación construida y de maniobrar los modelos de redundancia y de regulación del sistema de intervención. de esta manera, el interventor-consultor concibe la comunicación como “uno” de los aspectos del dispositivo de pilotaje de la intervención, en el sentido instrumental de informar y/o coordinar sin tener en cuenta que el pilotaje es una acción de metacomunicación. en este marco la metacomunicación, acompañada por una “meta-metodología”, caracteriza el dispositivo que hemos llamado “metapilotaje”. éste se basa en la ejecución de una metacomunicación construida y abre un espacio suplementario permitiendo regular el pilotaje corriente y la metacomunicación de primer grado, inherente a toda intervención. la importancia acordada a los fenómenos comunicacionales constituye así uno de los aspectos esenciales de este dispositivo, si no el más relevante. en efecto, este tipo de dispositivo se basa en la observación y el dominio de los aspectos relacionales y en la regulación construida del sistema de intervención. los dos tipos de pilotaje que hemos presentado no se oponen en el sentido en que de la elección del pilotaje corriente o del metapilotaje no depende el éxito o el fracaso de la intervención o de la inducción del cambio. sin embargo, pensamos que en el plano de la inducción del cambio innovativo, la elección de uno de estos dos tipos de pilotaje tendría consecuencias distintas en el plano de la inducción del cambio. en efecto, el resultado de una intervención que tiene por objetivo la inducción del cambio innovativo está íntimamente ligada a la presencia de un metapilotaje y un nivel de aprendizaje profundo; el metapilotaje sería una garantía para el éxito de la misión (salamanca, 2003). algunos indicadores del metapilotaje la lista de indicadores que daremos a continuación ha sido confrontada con el análisis de casos de intervención que tenían como objetivo la inducción del cambio inovativo (salamanca, 2003). ésta presenta, de manera general, los principales elementos “comunicacionales” que privilegiaría el interventor-consultor para ejecutar un metapilotaje de la intervención y una inducción del cambio acorde comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co con esta perspectiva comunicacional. los indicadores se sitúan en tres grandes etapas de la intervención: el análisis, la contractualización de la demanda (o firma del contrato) y el proceso de intervención, que comprende la retirada del interventor-consultor. cuadro 2. indicadores –por etapas– del metapilotaje de la intervención etapa indicadores análisis de la demanda • análisis y delimitación del sistema demandante. • comprensión y discusión del nivel de análisis adecuado y del contexto de la demanda. • análisis de la(s) “demanda(s) explícitas”, “implícita(s)” y de la “agenda secreta” de la intervención. • reencuadre de la relación paradojal. • delimitación de las instancias del sistema de intervención, de los papeles de los subconjuntos y/o de los actores que hacen parte de los mismos. • determinación de la manera en la cual se regulará la intervención: política de comunicación, evaluación en curso de intervención. • análisis de las soluciones que ya se intentaron y de sus resultados. • puesta en marcha de un contexto favorable de intervención; inicio de una relación de colaboración y de participación. análisis entre la relación del método de intervención, la configuración de la organización cliente y la inducción del cambio. contractu a-lización de la demanda o firma del contrato • delimitación del nivel de análisis de la intervención. • determinación del tipo de intervención a ejecutar (rejilla de saint-georges, 2000). • el contrato de intervención: • lugar acordado para los objetivos, la metodología, los procesos… • política de comunicación y de información de la intervención. • instancias, papeles y compromisos de las instancias y de los miembros del sistema de intervención. • dispositivo de evaluación en curso de intervención. • restitución colectiva –y compartida– de la demanda. proceso de realizació • resolución de conflictos. • contexto favorable para la puesta en marcha del cambio o de su continuación. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co n de la intervención y partida del intervento rconsultor • mantener el contexto de diálogo y de colaboración entre los miembros del sistema de intervención. • asegurar un relevo para el seguimiento del cambio. • política de comunicación y de información con respecto al fin de la intervención y a la partida de los consultores. • ¿los consultores se hicieron “necesarios” para la puesta en marcha del cambio? marcar el “fin” de la relación de ayuda y seguir, al mismo tiempo, la puesta en marcha del cambio. indudablemente, explicitar cada uno de estos factores requeriría un capítulo a parte (salamanca, 2003), sin embargo, el cuadro presentado puede servir como “modelo de referencia” teórico y metodológico del metapilotaje. modelo de análisis de los modos de pilotaje de la intervención y de la inducción del cambio en las organizaciones para terminar este artículo presentaremos el modelo de análisis de los modos de pilotaje de la intervención y de inducción del cambio en las organizaciones. este modelo, respetuoso del marco teórico de la escuela de lovaina y del marco metodológico de intervención y de inducción del cambio propuesto por el autor (salamanca, 2003), presenta los subsistemas que participan en la intervención. el subsistema que hemos llamado “sistema organizacional” –que aparece en la parte superior del modelo englobando el sistema demandante, de intervención y cliente–, representa la organización en la cual se efectúa la intervención. este sistema se diferencia del sistema “cliente” pues, a veces, este último no cubre a la totalidad de miembros de la organización. el sistema organizacional y el sistema cliente están directamente implicados por la inducción del cambio. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co a. nivel de inducción del cambio. metapilotaje. a. impacto sobre el sistema cliente. b. impacto sobre el sistema organizacional. b. sistema organizacional sistema de intervención pilotaje corriente a. sistema interventor metapilotaje sistema demandante sistema cliente figura 3. modelo de análisis de los modos de pilotaje de la intervención y de inducción del cambio en las organizaciones las flechas continuas indican, de una parte, los niveles de cambio posibles (a y b) y, de otra parte, el vínculo entre los sistemas demandante, de intervención, interventor, cliente y organizacional. de esta manera, el sistema de intervención reúne en su seno a los miembros de los sistemas demandante e interventor –y en ocasiones, a los miembros del sistema cliente–, constituyendo una nueva entidad. la acción del sistema cliente puede generar un cambio organizacional, un nivel superior, como lo indica la flecha b. en el recuadro “sistema de intervención” hemos incluido el “pilotaje corriente”. en efecto, desde el punto de vista comunicacional, siempre habrá un dispositivo de pilotaje de la intervención y una metacomunicación corriente. el recuadro “metapilotaje” indica un dispositivo de segundo nivel y es el eje central del modelo. la flecha circular que procede y parte de este recuadro indica la existencia de un nivel superior o de una comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co relación estrecha con el sistema de intervención y, por ende, de un nivel superior del dispositivo de metapilotaje y de metacomunicación. para llegar a la inducción del cambio de tipo inovativo –a la escala del sistema organizacional (b) o a la escala del sistema cliente (a)–, es indispensable pasar por el dispositivo de metapilotaje. la ejecución de este dispositivo indica la capacidad de regulación del sistema de intervención en sí mismo o, en otras palabras, la regulación de la metacomunicación de primer grado. conclusión a lo largo de esta reflexión hemos visto la manera en la cual los principios teóricos y metodológicos del enfoque comunicacional de la escuela de lovaina se extienden en el estudio de la intervención y de la inducción del cambio en las organizaciones. para concluir este artículo quisiéramos insistir en el vínculo estrecho entre dos conceptos claves: el cambio y el aprendizaje. en efecto, el uno no existe sin el otro. la inducción del cambio de tipo innovativo constituye un claro ejemplo de esta relación. concretamente pensamos que el concepto de “doble espiral de aprendizaje” (double loop) de argyris (1995) corresponde al del cambio innovativo, pues la mejor prueba de la existencia de este tipo de cambio es la emergencia de nuevas representaciones, es decir, la modificación de la cultura de la organización cliente. de esta manera, las interacciones, los modelos de redundancia y los modos de regulación son modificados; así, podríamos deducir la existencia de la doble espiral de aprendizaje y, en consecuencia, la modificación del sistema de creencias, de representaciones y de códigos culturales. asimismo, pensamos que es posible asimilar –pero no generalizar– la “espiral simple de aprendizaje” con la inducción del cambio de tipo adaptativo, y la “doble espiral de aprendizaje” con la inducción del cambio de tipo inovativo. es importante aclarar que el metapilotaje puede también ser aplicado en una intervención de tipo adaptativo, y que un aprendizaje profundo puede tener lugar en un grupo restringido –como es el caso de los grupos de formación– y dar lugar a una intervención enfocada en el cambio adaptativo en el plan organizacional. en este sentido, la primera espiral de aprendizaje implicaría normalmente un cambio local que compromete únicamente una parte de la organización y que necesita un pilotaje corriente de la intervención. la doble espiral de aprendizaje supone un cambio sistémico que abarca la totalidad de los actores implicados por el cambio y un metapilotaje de la intervención. la diferencia entre la primera y la segunda espiral de aprendizaje es lo que argyris y schön (1996) llaman el “desmontaje de las rutinas defensivas”, es decir, de una verdadera aceptación del aprendizaje a través de la participación. así, y para concluir este artículo, pensamos que el aspecto que hace pasar a los actores de un nivel de aprendizaje a otro, en el marco de una intervención, es la presencia de una metacomunicación construida que permite a las personas implicadas en el proceso de aprendizaje, concebir y participar, o “dar a luz”, a un nuevo conocimiento. esta implicación del actor permite la emergencia de conocimientos adaptados al contexto del cual proviene y, al mismo tiempo, asegura el cambio de un sistema de comunicación que constituye la organización. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía amblard, h.; bernoux. p.; herreros g. y livian y. 1996. les nouvelles approches sociologiques des organisations. paris: éditions du seuil. ardoino, j.; levy, a. y dubost, j. 1980. l'intervention institutionnelle. paris: éditions payot. argyris, c. 1995. savoir pour agir: surmonter les obstacles à l’apprentissage organisationnel. paris: dunod. argyris, c. y schön, d. 1996. organizational learning ii. theory, method, and pratice. usa: addison-wesley publishing company. ––––––. 1978. organizational learning: a theory of action perspective. usa: reading, mass., addisonwesley. aubert, n. y de gaulejac, v. 1991. le coût de l'excellence. paris: éditions du seuil. bateson, g. 1988. mind and nature: a necessary unity. toronto: bantam books. –––––. 1984. la nature et la pensée. paris: éditions du seuil. –––––. 1977. vers une écologie de l'esprit 1. paris: éditions du seuil. bernoux, p. 1985. la sociologie des organisations, initiation théorique suivie de douze cas pratiques. paris: éditions du seuil. bonami m.; de hennin b.; boque j. m. y legrand j. j. 1996. management des systèmes complexes. pensée systémique et intervention dans les organisations. bruxelles: de boeck université. crozier, m. 1996. l'administration publique face aux problèmes du changement, paris: éditions du seuil –––––. 1994. l'entreprise à l'écoute, apprendre le management post-industriel, interéditions. paris: éditions du seuil. –––––. 1987. état modeste, état moderne, stratégie pour un autre changemen. paris: éditions fayard. –––––. 1963. le phénomène bureaucratique, paris: éditions du seuil. crozier, michel y friedberg, erhard. 1990. el actor y el sistema. las restricciones de la acción colectiva. méxico: alianza editorial mexicana. defourny, v. 1991. organisation et pilotage stratégique de la communication. thèse de doctorat, département de communication, faculté des sciences économiques, sociales et politiques, université catholique de louvain, louvain-la-neuve. de saint-georges, p. 1980. la loi du silence, feed-back et métacommunication dans l'enseignement universitaire. contribution à une pragmatique de la communication. thèse de doctorat, institut des sciences politiques et sociales, université catholique de louvain, louvain-la-neuve. dubost, j. 1987. l'intervention psychosociologique. paris: presses universitaires de france. dubost, j. ; ardoino, j. y levy, a. 1980. l’intervention institutionnelle. paris: ed. payot. duterme, c. 2002. la communication interne en entreprise: l’approche de palo alto et l’analyse des organisations. bruxelles: de boeck université. –––––. 1992. organisation et changement: un regard sur l’intervention, mémoire de licence, f.o.p.a., faculté des sciences économiques, sociales et politiques, université catholique de louvain, louvain-la-neuve. friedberg, e. 1997. le pouvoir et la règle, dynamiques de l'action organisée. 2ème édition revue et complété, paris: éditions du seuil. hall, e. 1992. la danse de la vie: temps culturel, temps vécu. paris: éditions du seuil. –––––. 1984. le langage silencieux. paris: éditions du seuil. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co levy, a. 1997. sciences cliniques et organisations sociales: sens et crise du sens. paris: presses universitaires de france. mintzberg, h. 1990. le management: voyage au centre des organisations. paris: éditions d'organisation. mintzberg, henry y brian quinn, james (eds.) 1993. el proceso estratégico. conceptos, contextos y casos, 2da edición. méxico: prentice hall. mintzberg, henry 1984. la estructuración de las organizaciones. barcelona. ariel. morin, e. 1994. sociologie, éditions du seuil, paris. –––––. 1991a. la méthode 4: les idées, leur habitat, leur vie, leurs mœurs, leur organisation. paris: éditions du seuil. –––––. 1991b. introduction à la pensée complexe, paris: éditions esf. –––––. 1986. anthropologie de la connaissance. paris: éditions du seuil. –––––. 1980. la méthode. 2: la vie de la vie. paris: éditions du seuil. –––––. 1977. la méthode, tome 1: la nature de la nature. paris: éditions du seuil, collection “points politiques”. mucchielli, a. 1998a. approche systémique et communicationnelle des organisations. paris: armand colin, collection u, série “sciences de la communication”. nizet, j. y huybrechts, c. 1998. interventions systémiques dans les organisations: intégrations des apports de mintzberg et de palo alto. bruxelles: de boeck université. pages, m. 1984. la vie affective des groupes: esquisse d’une théorie de la relation humaine. paris: éditions dunod. petit, f. 1979. introduction à la psychosociologie des organisations, privat editeur, toulouse. pichault, f. 1996. ressources humaines et changement stratégique: vers un management politique. bruxelles: de boeck université. pichault, f. y nizet, j. 2000. les pratiques de gestion de ressources humaines. paris: éditions du seuil. ––––. 1995. comprendre les organisations: mintzberg à l’épreuve des faits. paris: gaëtan morin, pirson, j. 1998. changer: s’adapter ou innover. pour une lecture communicationnelle des organisations culturelles. thèse en sciences sociales (information et communication), département de communication sociale, faculté de sciences economiques, sociales et politiques, université catholique de louvain, louvain-la-neuve. reynaud, j.-d. 1997a. les règles du jeu: l’action collective et la régulation sociale, 3ème édition. paris: armand colin. reynaud, j.-d. et al. (eds.). 1997b. les systèmes de relations professionnelles: examen critique d’une théorie. lyon: éditions du cnrs. sainsaulieu, r. 1997. sociologie de l'entreprise, organisation, culture et développement. mayenne: presses de sciences politiques et dalloz. –––––. 1992. l'entreprise, une affaire de société. (ouvrage collectif), paris: presses de sciences politiques et dalloz. –––––. 1977. l'identité au travail: effets culturels de l'organisation. paris: presses de la fondation nationale des sciences politiques. salamanca ávila, l. 2003. pilotaje del cambio en las organizaciones: la metacomunicación como indicador central del dispositivo de intervención. tesis de doctorado, facultad de ciencias económicas, sociales y políticas de la universidad católica de lovaina, editorial ciaco, louvain-laneuve, bélgica. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co selvini palazzoli, m. ; anolli, l. ; di blasio, p. y giossi, l. 1984. dans les coulisses de l’organisation. paris: éditions esf. selvini palazzoli, m.; cirillo, s. y d’ettorre, l. 1983a. le magicien sans magie, ou comment changer la condition paradoxale du psychologue dans l’école . paris: éditions esf. 2ème édition. selvini palazzoli, m.; boscolo, l.; cecchin, g. y prata, g. 1983b. paradoxe et contreparadoxe: un nouveau mode thérapeutique face aux familles à transaction schizophréniques. paris: éditions esf. 4ème édition. watzlawick, p. 1980. le langage du changement: éléments de communication thérapeutique, paris: éditions du seuil. –––––. 1978 la réalité de la réalité: confusion, désinformation, communication,. paris: éditions du seuil. watzlawick, p. ; weakland, j. y fisch, r. 1975. changements, paradoxes et psychothérapie. paris: éditions du seuil. watzlawick, p. ; beavin, h. y jackson, d. 1972. une logique de la communication. paris: éditions du seuil. winkin, y. 1996. anthropologie de la communication: de la théorie au terrain. bruxelles: de boeck université. –––––. (dir.) 1981. la nouvelle communication. paris: éditions du seuil. artículos crozier, m. 1994. “le problème de l'action collective. l'éducation du regard”. en pave f. (dir.) l'analyse stratégique, sa genèse, ses applications et ses problèmes actuels autour de michel crozier. paris: éditions du seuil, pp. 236-251. ––––. 1975 “organisation et changement, vers une nouvelle méthodologie de l'action”. en maîtriser le changement dans l'entreprise?, textes choisis. paris: éditions d'organisation, pp. 45-54. defourny, v. 1998. “evaluation de la communication en entreprise: à la recherche d’un nouveau modèle”. en revue louvain, no. 87, université catholique de louvain, louvain-la-neuve, pp. 34-37. de saint-georges, p. 2002. “intervention psychosociologique et changement dans les organisations. les conséquences méthodologiques du recours à la formation comme symptôme exprimable”. en garant, m. y scieur, p. (eds.). organisations et systèmes de formation. bruxelles: de boeck université, pp. 169-184. –––––. 2000. “la formation-symptôme. intervention et changement dans les organisations”. en revue communication et organisation ?, no. 17, 2e semestre. bordeaux 3: université michel-demontaigne, pp. 195-218. –––––. 1993. “culture d’entreprise, communication interne et stratégie de changement”. en revue communication et organisation, les relations publiques face à la théorie, no. 4, grec/o, isic. bourdeaux: université michel de montaigne 3, pp. 71-93. ––––. 1990. “stratégies culturelles d’entreprise, une approche par la communication”. en culture d’entreprise. vous avez dit culture? dossier no. 12 de l'institut des sciences du travail, université catholique de louvain, louvain-la-neuve. friedberg, h. 1992. “les quatre dimensions de l'action organisée”. en revue française de sociologie, xxxiii. paris: pp. 531-557. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co hatchuel, a. 1994. “connaissance et pouvoir. l'analyse stratégique des organisations revisitée”, en pave, francis (dir.) l'analyse stratégique: sa genèse, ses applications et ses problèmes actuels autour de michel crozier, paris: éditions du seuil, pp. 211-219. levy, a. 2001, “le changement social et l’intervention dans la perspective de la psychosociologie” en vrancken, d y kuty, o. (eds.). la sociologie et l’intervention, enjeux et perspectives. bruxelles: de boeck université, pp. 191-210. –––––. 1980. “l'intervention comme processus”. en: l'intervention institutionnelle. paris: payos. salamanca, l. y glaude, c. 2001. “induction de changement dans une institution publique. analyse des aspects stratégiques, communicationnels et de gestion d’une intervention”. en actes du 5ème colloque du centre de recherche en information et communication: la communication d’entreprise: regards croisés sciences de gestion et sciences de l’information et de la communication, nice, pp. 465-474. sainsaulieu, r. 1990a. “culture, entreprise, société”. en revue de l'institut des sciences du travail, dossier no. 12. université catholique de louvain, pp. 43-64. –––––. 1990b. “culture, entreprise et société, réflexions à partir de l'expérience française”. en chanlat, f. (dir.). l'individu dans l'organisation, les dimensions oubliées. ottawa: les presses de l'université laval, éditions eska, pp. 611-626. –––––. 1987. “culture d'entreprise”. en sociologie de l'organisation et de l'entreprise. paris: presses de sciences politiques et dalloz, pp. 205-226. ––––. 1975. “l'effet de la formation sur l'entreprise”, en maîtriser le changement dans l'entreprise? textes choisis. paris: éditions d'organisation, pp. 57-74. schön, d. 1994 “quelques questions à propos du concept d'apprentissage organisationnel”. en pave, francis (dir.). l'analyse stratégique: sa genèse, ses applications et ses problèmes actuels autour de michel crozier. paris: éditions du seuil, pp. 220-228. comunicación interna y acompañamiento del cambio en las organizaciones. laura salamanca ávila palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co laura salamanca ávila introducción la organización como sistema de comunicación el aporte de la sociología al estudio comunicacional de las el enfoque comunicacional de la escuela de lovaina la inducción del cambio en las organizaciones el cambio y el aprendizaje en las organizaciones tipos de intervención organizacional el sistema de intervención y los subconjuntos que lo compone el proceso de intervención dispositivo de pilotaje corriente y metapilotaje algunos indicadores del metapilotaje modelo de análisis de los modos de pilotaje de la intervenci conclusión bibliografía 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte1 recibido: 23/02/2019 enviado a pares: 18/03/2019 aprobado por pares: 30/05/2019 aceptado: 10/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo aponte, o. (2019). the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911– 1940. palabra clave, 22(4), e2244. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.4 abstract in this article i examine the first three decades of operation of the colombian newspaper el tiempo as a critical moment to understand the influential position the newspaper held in the country during a large portion of the twentieth century. in particular, i analyze the history of el tiempo as a business, a topic usually unexplored by the history of the press and the public sphere in colombia. in the first part, i explore the revenue and expenses of el tiempo. i argue that facing the imported paper crisis generated by world war i, el tiempo developed an effective commercial strategy that led the newspaper to become financially independent. in the second part, i analyze the internal organization of el tiempo and the state of journalism as a profession in colombia. i argue that the rationalization of tasks and the creation of a workers’ union at el tiempo anticipated some aspects of what would characterize the professionalization of national journalism. in the third part, i explore the printing technologies and means of transportation used by el tiempo to print and distribute newspaper issues. i argue that faster printing technologies and means of transportation enabled el tiempo to expand its format and enlarge its circulation. in the conclu1 https://orcid.org/0000-0003-0991-4581. the graduate center, city university of new york. oaponte@gradcenter.cuny.edu https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.4 https://orcid.org/0000-0003-0991-4581 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.4 https://orcid.org/0000-0003-0991-4581 mailto:oaponte@gradcenter.cuny.edu 2 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte sion, i suggest that the modernization of the press in colombia led by el tiempo had as a particularity that newspapers became modern while being the organ of a political party, in contrast to other latin american countries where modern newspaper were independent from political parties. keywords (source: unesco thesaurus) colombia; newspapers; journalism; advertising; press advertising; advertising printing machines; printing workshops. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 la creación de un periódico moderno: el tiempo en colombia, 1911-1940 resumen en el presente artículo examino las tres primeras décadas de funcionamiento del periódico el tiempo como momento crítico para entender la posición influyente del periódico en el país durante gran parte del siglo xx. en particular, analizo la historia de el tiempo como negocio, un tema que, en términos generales, no ha sido explorado por la historia de la prensa y la esfera pública en colombia. en la primera parte, exploro los ingresos y gastos de el tiempo. argumento que, ante la crisis de la importación de papel generada por la primera guerra mundial, el tiempo desarrolló una estrategia comercial efectiva que llevó al periódico a convertirse en financieramente independiente. en la segunda parte, analizo la organización interna de el tiempo y el estado del periodismo como profesión en colombia. sostengo que la racionalización de tareas y la creación de un sindicato de trabajadores en el tiempo anticiparon algunos aspectos de lo que caracterizaría la profesionalización del periodismo nacional. en la tercera parte, exploro las tecnologías de impresión y los medios de transporte utilizados por el tiempo para imprimir y distribuir las ediciones del periódico. argumento que la mayor rapidez de las tecnologías de impresión y de los medios de transporte le permitió a el tiempo ampliar su formato y aumentar su circulación. a modo de conclusión, sugiero que la modernización de la prensa en colombia liderada por el tiempo tuvo como particularidad el hecho de que los periódicos se modernizaron, a la vez que siguieron siendo el órgano de un partido político, a diferencia de otros países latinoamericanos donde los periódicos modernos eran independientes de los partidos políticos. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) colombia; periódico; periodismo; publicidad; publicidad periodística; máquina impresora de publicidad; imprenta. 4 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte criação de um jornal moderno: el tiempo na colômbia, 1911-1940 resumo neste artigo, analiso as primeiras três décadas do jornal el tiempo como um momento crítico para compreender a posição influente do jornal no país durante grande parte do século xx. em particular, analiso a história de el tiempo como negócio, uma questão que, em termos gerais, não tem sido explorada pela história da imprensa e a esfera pública na colômbia. na primeira parte, exploro as receitas e despesas do el tiempo. argumento que, diante da crise na importação de papel gerada pela primeira guerra mundial, el tiempo desenvolveu uma estratégia comercial eficaz que levou o jornal a se tornar financeiramente independente. na segunda parte, analiso a organização interna de el tiempo e o estado do jornalismo como profissão na colômbia. argumento que a racionalização de tarefas e a criação de um sindicato de trabalhadores em el tiempo anteciparam alguns aspectos do que caracterizaria a profissionalização do jornalismo nacional. na terceira parte, exploro as tecnologias de impressão e os meios de transporte utilizados por el tiempo para imprimir e distribuir as edições do jornal. argumento que as tecnologias de impressão e meios de transporte mais rápidos permitiram a el tiempo expandir seu formato e acrescentar sua circulação. para concluir, sugiro que a modernização da imprensa colombiana liderada por el tiempo teve, como particularidade, o fato de os jornais terem sido modernizados, ao mesmo tempo em que mantiveram-se em órgão de um partido político, ao contrário de outros países latino-americanos onde os jornais modernos eram independentes dos partidos políticos. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) colômbia; jornal; jornalismo; publicidade; publicidade jornalística; impressora de publicidade; impressão. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 after a brief job interview with eduardo santos in 1925, young journalist— and later president of colombia—alberto lleras (1958–1962) joined el tiempo, which, in his opinion, was the most influential newspaper in the country in the 1920s. in his memoir, lleras (2006) would recall “the thundering roar of the press,” the “army of workers” who with “leather aprons handled the type,” and “the large room with the 6 or 7 linotypes that el tiempo had at the time” (p. 218, author’s translation). aside from the impressive facilities and technology, lleras highlighted that his monthly salary went up to cop 60 (sixty colombian pesos), a salary that la república and el espectador, where lleras had previously worked, could not afford to pay him (lleras, 2006, pp. 216–217). in fact, journalists based in bogotá regarded el tiempo as the best place to work, both for the newspaper’s political influence and for its resources. this opinion about el tiempo was shared not only by journalists and politicians across the country but also by historians of twentieth-century colombia. how did el tiempo achieve such a position among colombian newspapers and hold it for such a large portion of the twentieth century? in this article, i explore the history of the first years of operation of el tiempo as a critical moment for understanding the subsequent influential position of the newspaper. while most of the historiography about the press in colombia underscores the political role played by el tiempo and other newspapers, i will focus on el tiempo as a business, analyzing its finances, internal organization, and use of technology. historians studying the press in colombia have focused primarily on its political role because, as eduardo posada-carbó (2010, p. 942) argues, newspapers in the country from the nineteenth century onwards were used fundamentally as political tools. although political goals remained central, newspapers in early twentieth-century colombia were changing in a number of directions. according to ricardo arias (2007, p. 93) and isidro vanegas (2011, p. 226) the quality of the information increased, the topics covered diversified, the reading public expanded, the administration and internal organization of the companies improved. moreover, colombian newspapers adopted the commercial strategies and technological innovations of 6 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte the modern press in this time period. in short, they were moving towards a commercially-oriented model of journalism. as these changes have not been explored in depth in the colombian case for the first decades of the twentieth century, in this article i intend to fill this gap in the historiography by showing that el tiempo’s recognition well into the twentieth century should be explained considering how this newspaper became a financially independent and internally organized company employing state-of-the art printing and transportation technologies. financial independence when alfonso villegas founded el tiempo on january 30, 1911, the lawyer and journalist had the goal of establishing a newspaper that would serve as the organ for the newly-created republican party, founded in 1909. a four-page long publication, it contained chiefly political analysis and opinions supporting the ideas and candidates of the republican party—whose members in colombia and abroad were its targeted reading public as well as its most assiduous supporters—and had little room for advertisements. in this regard, el tiempo shared traits that were common for the press in the country since the nineteenth century: these were newspapers that served primarily as political tools. they depended financially on the fortune of their owners, the government, the catholic church, or the political parties whose views they represented. their reading public was also limited. as long as newspapers fulfilled their role serving as party organs, launching candidates, and mobilizing voters, profitability was not usually a factor considered by newspaper owners (posada-carbó, 2010, p. 939). in 1912, eduardo santos, a habitual contributor to el tiempo and who years later would be elected president of colombia (1938–1942), bought the newspaper for cop 5,000 and became its new editor-in-chief (santos, 1955, p. 223). although defending the ideas and promoting the candidates of the republican party remained one of santos’ primary goals, the new editor-in-chief also considered it necessary to provide el tiempo with a coherent financial and journalistic project that ensured both a stable source of revenue and quality information for its readers. after assuming the position as editor-in-chief, santos announced his plan to el tiempo 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 readers: a larger newspaper with more pages to present the most comprehensive information possible of international and national matters, as well as to discuss business, science, and literature along with politics (el tiempo, 1914, may 2). during his first months as editor-in-chief, santos was able to advance some of these goals—for instance, the amount of international news and the number of advertisements increased. yet, with the outbreak of world war i in 1914, his journalistic project faced increasing difficulties. the war affected the supply of international news, as cable communication from europe failed and european governments imposed censorship on war correspondents and international cables. as a result, el tiempo frequently communicated to its readers that no information had been received from europe or denounced that the information obtained through those means was not reliable. the drastic increase in the price of imported newsprint, however, was the most compelling challenge faced by el tiempo during the war years. newsprint paper was imported from europe and the united states, as el tiempo informed its readers early in 1917, and prices had increased from 1914 to 1917 by almost 300% (el tiempo, 1917, february 24). in 1916, imports of paper and paper products into colombia were valued at cop 913,502, while one year later imports decreased to 710,690. by 1918, there was a shortage of paper everywhere in the country (bell, 1921, p. 371).2 facing a newsprint paper shortage and increasing import prices during world war i, most of the newspapers in colombia decided to increase the price of street sales and subscriptions. by 1917, el nuevo tiempo, a conservative newspaper published in bogotá, increased street sales prices from cop 0.03 to 0.05 and annual subscriptions from cop 7 to 12. even newspapers in the port city of barranquilla had to increase sale prices, notwithstanding that they had cheaper and easier access to imported paper since they did not have to transport it along the magdalena river. the strategy 2 prices and imports, however, did not stabilize immediately after the war was over. as late as 1922, el tiempo on occasion had to borrow newsprint paper from the colombian government, in particular, the national store and the ministry of public works (belalcázar, 1922, f. 320). 8 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte adopted by el tiempo to face the paper crisis was different: the newspaper opted to keep the prices for street sales and subscriptions unchanged while increasing advertising prices in the same proportion as the price for imported newsprint had increased. although el tiempo finally had to increase sales prices by the end of 1919, throughout the four years of the war street sales prices remained at cop 0.03 a copy and annual subscriptions at cop 7. by contrast, advertising prices increased by 300% during the war. with this strategy, el tiempo not only expected to ensure a stable source of revenue but also to retain el tiempo’s readership and circulation across the country, as well as to endorse the expansion of the still meager reading public in colombia. according to el tiempo, companies contracting press advertising services should be the first to support lower street sales and subscription prices. this is because only low prices ensured that newspapers were broadly read and guaranteed that advertisements reached a larger number of potential clients (el tiempo, 1919, july 25). even though the expansion of el tiempo’s format promised by eduardo santos had to wait until the 1920s, the decision to increase advertising revenue rather than the newspaper’s sales price became the commercial strategy that helped el tiempo to weather the hardships imposed by world war i and, in the long term, to achieve financial independence. table 1. annual revenue of el tiempo from 1912 to 1919 (percentages)* 1912 1914 1915 1916 1917 1918 1919 subscriptions 39.99% 52.17% 44.90% 44.91% 41.80% 37.45% 35.05% sale of old issues 24.33% 11.54% 11.40% 4.80% 4.49% 3.95% 5.90% advertising 16.82% 24.40% 28.96% 33.07% 36.92% 38.07% 42.62% street sales 5.40% 9.98% 11.46% 15.56% 16.36% 20.14% 16.23% sale of newsprint paper 7.25% 0% 2.34% 1.12% 0% 0% 0% publishing house 6.20% 0% 0% 0% 0% 0% 0% others 0% 1.90% 0.94% 0.55% 0.15% 0.39% 0.20% * i calculated these figures based on the account books of el tiempo from 1912 to 1919. the figures for 1913 are not available at the archive. source: “libros de cuentas de el tiempo,” 1912–1919, ff. 216–219. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 although detailed information of el tiempo’s revenue and expenses is only available until 1919, the information i provide in table 1 suggests that el tiempo’s financial model changed in this time period. in 1912, el tiempo depended heavily on subscriptions, which accounted for up to 52.17% of total revenues in 1914. these subscribers were typically members of the republican party, and most of them lived outside bogotá. for instance, in june 1913, 746 out of el tiempo’s 1,081 subscribers lived in other parts of colombia or abroad, while only 335 lived in the city of bogotá (“libros de cuentas de el tiempo,” 1912–1919, f. 217). besides, most of the issues sent to cities other than bogotá were sold through agencies and distributed by members of the republican party.3 although i do not have access to detailed figures about el tiempo’s circulation and number of subscribers during the 1910s, the fact that the percentage of revenues accounted for by subscriptions declined somewhat over the years analyzed should not be taken to mean that the composition of the newspapers subscribers remained static. in fact, as the number of readers expanded, el tiempo came to rely less on members of the republican party for its circulation growth. nor should we assume that net revenue accounted for by subscriptions did not increase. in 1912, the revenue from subscriptions was cop 353.37, while in 1919 it was cop 12,508.66.4 the information i provide in table 1 shows that revenue derived from advertising increased steadily over the 1910s: while in 1912 it accounted for 16.82% of the newspaper’s revenue, by 1919 it accounted for 46.62%. likewise, street sales increased from 5.40% in 1912 to 16.23% in 1919. moreover, income from old newspaper issues, that is, issues sold after the day on which they were printed, decreased as, over the years examined here, el tiempo increased its ability to sell all of its issues on the same day they were printed. indeed, revenue from the sale of old newspaper issues decreased from 24.33% in 1912 to 5.90% in 1919. finally, as el tiempo increased its annual revenue and exploited its paper and printing 3 the correspondence of alfonso villegas as editor-in-chief from 1911 to 1913 shows that most of el tiempo readers, both in colombia and abroad, were interested in the circulation of el tiempo as long as it was the organ of the republican party (“correspondencia de alfonso villegas,” 1911–1913, ff. 0580–1107). 4 net revenue from subscriptions is expressed in 1912 constant prices (“libros de cuentas de el tiempo,” 1912–1919, ff. 216–290). 10 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte machines more efficiently and intensively, the revenue accounted for by sale of newsprint paper and publishing house services also decreased. the former decreased from 7.25% in 1912 to 0% in 1919—also due to the paper crisis described above—and the latter decreased from 6.20% in 1912 to 0% in 1919. in brief, by 1919 el tiempo did not depend financially on the personal fortune of eduardo santos, the government, or the republican party. on the contrary, el tiempo was a financially independent newspaper whose revenue came from the sale of newspaper issues, subscriptions, and above all, from advertising. however, the growth of advertising revenue was not simply the result of decisions made by eduardo santos. rather, what made it possible for el tiempo to rely financially on advertising was a shift in colombia’s economic circumstances that encouraged national and foreign companies to expand their markets and increase the number of their clients. the advertising services provided by el tiempo and other newspapers proved critical to that endeavor. as marco palacios (1979, p. 285) and jesús bejarano (1994, pp. 17–22) have shown, the expansion of coffee production and exports in the early twentieth century propelled economic growth, production diversification, and the strengthening of the internal market, resulting in a dynamic and growing national economy. this new economic situation transformed the press business in the country. according to christopher abel (1987, pp. 50–51), the country’s economic prosperity resulting from rising coffee exports enabled the press to find solid financial support in commercial advertising. el tiempo’s annual revenue increased exponentially—while in 1912 it was cop 8,198.57, in 1922 it rose to a peak of cop 106,804.16, and then declined somewhat in 1925 to cop 99,520.54.5 as a consequence of the growing revenue of el tiempo, expenses over the same years not only increased but also diversified. as i show in table 2, el tiempo’s annual expenses reflect the newspaper’s improving financial situation. in 1912, general expenses and labor costs accounted for 20.48% and 55.45% of the news5 annual revenue is expressed in 1912 constant prices (see “libros de cuentas de el tiempo,” 1912–1919, f. 259). 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 paper ’s expenses, respectively. even as the number of el tiempo’s employees increased, as did general expenses, such as the cost of leasing facilities, in 1918 general expenses and employee salaries decreased as a proportion of the newspaper’s total expenses to 11.63% and 23.59%, respectively. expenses for newsprint paper increased from 4.85% in 1912 to 28.62% in 1918, not only due to the imported paper crisis described above, but also because the circulation figures of el tiempo grew. likewise, while expenses for mail, telegraph, and cable services accounted for 2.19% of total expenses in 1912 and declined to almost 0% during the years of world war i, by 1918 they had increased to 3.67%. finally, the revenue accruing to el tiempo’s owner also increased—from 17.03% in 1912 to 30.81% in 1918. the growing income of el tiempo thus made it possible to fulfill the expansion project that eduardo santos had articulated in 1914 as the newspaper had more revenue from which to draw to buy more paper, increase the cable and telegraph services it contracted, and hire more employees. table 2. annual expenses of el tiempo from 1912 to 1918 (percentages)* 1912 1914 1915 1916 1917 1918 newspaper owner 17.03% 18.48% 26.88% 33.22% 34.82% 30.81% mail, cable and telegraph 2.19% 0% 0% 0% 0% 3.67% employees 55.45% 43.50% 38.58% 32.34% 26.65% 23.59% general expenses 20.48% 12.99% 9.81% 9.10% 11.83% 11.63% newsprint paper 4.85% 21.47% 22.39% 22.49% 24.92% 28.62% loans interests 0.00% 3.56% 2.34% 2.85% 1.78% 1.69% * i calculated these figures based on the account books of el tiempo from 1912 to 1919. the figures for 1913 are not available at the archive and i did not include 1919 because for that year expenses are classified in other categories. source: “libros de cuentas de el tiempo,” (1912–1919, ff. 216–290). financial independence, however, did not equate with political autonomy. in fact, newspapers in colombia stand out in latin america because they continued to be organs of a political party during a large portion of the twentieth century, even as publications like el tiempo achieved financial independence. towards the end of the 1920s, when el tiempo shifted its political allegiance from the republican to the liberal party, the newspaper 12 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte had become the platform of its second editor-in-chief, eduardo santos, and the moderate wing he defended within the liberal party. by contrast, in argentina, la prensa led the process by which journalism was established as a profession separate and independent from the government and the political parties (saítta, 2010, p. 30), and in mexico, it was the state-financed newspaper el imparcial that led the modernization of the press (piccato, 2016, pp. 7–8). internal organization after the war ended, eduardo santos was finally able to expand the format of the newspaper as promised. in contrast with the 4and 6-page issues the newspaper printed during the 1910s, in the 1920s regular issues were 8to 12 pages long and extraordinary issues were even longer.6 yet eduardo santos did not manage to transform el tiempo into colombia’s most influential newspaper all on his own. as the company grew and the circulation and format of the publication expanded, eduardo santos brought together a robust editorial and administrative team to look after different aspects of the newspaper. the first step was appointing fabio restrepo as the chief financial officer of the newspaper. with restrepo in charge of business and commercial operations, such as the purchase of paper and printing machines, eduardo santos as the publisher and editor-in-chief was in a position to focus on the elaboration of the newspaper’s editorial line. then, enrique santos, eduardo santos’ brother and one of the most broadly read columnists in colombia at the time, was appointed as deputy managing editor, a position that enrique santos held until 1930, when he was promoted to managing editor and alberto lleras took over as deputy managing editor. additionally, when el tiempo began publishing pages dedicated to particular topics, section editors were hired as well. that was the case of the judicial page, the sports page, and the cinema page. as marianne salcetti (1995) has argued, increased speed in newspaper production and the expansion of newspaper format produces division and specialization of labor not only within the editorial team but also 6 for instance, on november 21, 1922, el tiempo printed a 40-page long issue to commemorate the end of the war of a thousand days, and on january 1, 1926, the extraordinary issue reached the record of 96 printed pages. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 among journalists and workers (pp. 59–60). this was the case in el tiempo, whose employees had as a major concern that all responsibilities and tasks be clearly assigned and their work be more standardized. in a letter addressed to eduardo santos in 1933, the employees requested the editor-in-chief to establish a written regulation imbued “with the force of law inside the company,” with the goal of “designing and distributing responsibilities” among employees (federación de empleados de la prensa de bogotá, 1931, f. 313, author’s translation). as i show in table 3, by 1931 el tiempo had a total of 79 employees organized in 9 different sections: administration, with 9 employees under the direction of fabio restrepo; the editorial and reporting staff, encompassing the 15 journalists working for el tiempo; the copy-editing section, with 4 employees in charge of proofreading the articles written by journalists; the armada section, with 7 employees in charge of putting together articles, advertisements, and pictures in the paper before it was sent to the pressroom; the pressroom, with 7 employees; linotype workshop, with 11 employees; photoengraving workshop, with 3 employees; collection and subscriptions, with 17 employees; and the post office, with 6 employees. table 3. el tiempo’s employees and salaries in 1931 section number of employees range of monthly salaries administration 9 cop 20 to 300.99 post office 6 cop 18 to 90 collection and subscriptions 17 cop 12 to 58.25 redaction staff 15 cop 20 to 300 pressroom 7 cop 20 to 180 armada 7 cop 45 to 140 copy-editing 4 cop 50 to 110 linotype workshop 11 cop 20 to 191.79 photoengraving workshop 3 cop 60 to 130.65 source: “nómina de empleados” (1931). among journalists, tasks were also distributed. the team of journalists at the newspaper was organized in three different sections: editorial, news department, and special pages. the editorial section, under the direction 14 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte of eduardo santos, involved three assistants in charge of the editorial page of el tiempo. the news department encompassed journalists collecting national information and local news from bogotá, as well as international information collected through cable services, contracts with international news agencies such as the united press, news from international correspondents, and diplomatic reports (“plan orgánico de el tiempo,” n.d., f. 17). the special pages section comprised journalists specialized in sports, judicial topics, cinema, among others. every journalist was assigned a number of institutions and places where he would have to go on a daily basis in order to look for news. in this fashion, el tiempo’s journalists were in charge of collecting information from ministries, the senate and the house of representatives, the bogotá city hall, the colombian coffee growers federation, the banking federation, the supreme court, the fire department, the catholic church, among others (“distribución de trabajo,” n.d., f. 352). in 1931, employees from el espectador and el tiempo, the two most influential publications in the country at the time, came together to found the union of the employees of the press in bogotá, which turned into the federation of press workers of bogotá after employees from almost every newspaper in the city requested to join. by the end of 1931, the federation had over 200 members in bogotá. since improving the living standards of the employees of the press was one of its major goals, the federation presented contract proposals to all the newspapers in bogotá. in the case of el tiempo, the federation requested from the company: paid sunday rest; an 8-hour working day; 15 annual days of paid vacation; retirement after 15 years of work in the company; sanitation improvements in the facilities, particularly in the pressroom; among other demands (federación de empleados de la prensa de bogotá, 1931, ff. 299–314). the federation requested that el tiempo adopt the working conditions that similar companies had already implemented, despite not having the same status or economic resources of el tiempo (federación de empleados de la prensa de bogotá, 1931, f. 313). in addition, the federation demanded to be recognized as the representative organization of el tiempo’s employees, since it remained 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 committed to guarding “the harmony between employer and employees” (federación de empleados de la prensa de bogotá, 1931, f. 299, author’s translation). eduardo santos celebrated the foundation of the union, which he regarded as a fundamental tool to “facilitate the relations between the management and the employees of el tiempo” (santos, 1934, f. 197, author’s translation). by 1934, the federation had 52 members at el tiempo (sindicato de trabajadores de el tiempo, 1934, f. 149). historians analyzing journalism in colombia have debated about the professionalization of journalism in the country in the first decades of the twentieth century. in fact, some of the components that christophe charle (2004, pp. 143–155) identified to explain the professionalization of journalism in france—the division of labor and the foundation of unions— were present, while others—the separation from other professions such as lawyer, professor, and politician; higher salaries; and the material conditions for journalism to be a full-time job—were still missing in colombia. low salaries were undoubtedly the most compelling obstacle for the professionalization of journalism in the country. as i show in table 3, the range of salaries that journalists at el tiempo received varied greatly. while renowned journalists such as alberto lleras and oliverio perry received monthly salaries of cop 300 and cop 275 respectively, almost half of el tiempo’s journalists received less than cop 100 a month with margarita gonzalez on the bottom rung of the pay scale at cop 20. that was also the case in other sections. while one of the administrators, josé fernández, received a monthly salary of cop 300.99, emma torres and guillermo santos received cop 50 and cop 20, respectively (“nómina de empleados,” 1931). thus, for most of el tiempo’s employees, journalism could not have been a full-time job. yet even those receiving higher salaries practiced journalism alongside other professions. according to eduardo posada-carbó (2010, p. 949), in early twentieth-century colombia, there was no sharp division of labor between journalists and politicians. a good reputation as a journalist usually led to a career in politics, as proven by the number of presidents who 16 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte attained high rank as journalists, as well as the number of active political journalists who became members of presidential cabinets or were elected to congress. in addition, up until the 1930s, there was no professional training for journalists in the country. the first journalism training courses in colombia were offered by the javeriana university’s school of philosophy and letters in 1936, and the first school of journalism was founded in the same university in 1949 (facultad de comunicación y lenguaje, universidad javeriana, 2014, p. 1). printing machines and transportation the first edition of el tiempo in january 1911 printed just 150 copies. not only did the newspaper not have a large reading public, the antiquated nature of its printing presses constituted a major obstacle to increasing circulation. by the turn of the twentieth century, printing a newspaper in colombia was a slow and expensive process involving technology not easily obtainable in the country. during its first months of operation in 1911, el tiempo did not have printing presses of its own and had to use the facilities of gaceta republicana to print its issues. in june 1911, el tiempo bought the first printing press the newspaper ever owned—an old, basic press without a linotype. a maximum of 1,200 copies of 4 pages could be printed per hour with this machine (el tiempo, 1961, january 30). however, the situation changed in 1919 when the newspaper acquired a duplex rotatory printing press and a linotype workshop, both of which enabled a faster composition and printing process (el tiempo, 1919, july 25, p. 1). the first newspaper that brought a rotatory printing press to colombia was el diario nacional in 1915; by the end of the 1920s, the most important newspapers across the country had acquired printing presses of their own. in 1926, el tiempo revolutionized the printing and publishing industry in colombia by bringing state-of-the-art technology in order to print a daily edition of 16 pages (el tiempo, 1926, january 1, p. 81). in fact, that year el tiempo bought a 16-page capacity duplex rotatory printing press and an 8-page capacity duplex semi-rotative printing press, as well as a linotype ludlow machine—a typography system consisting of 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 hot metal typesetting—and photoengraving and stereotype workshops.7 most of this technology was bought from the duplex printing company, an american company founded in michigan in 1884, with which el tiempo established an enduring commercial relationship. when in 1945 el tiempo was about to purchase new printing presses, the newspaper received bids from three american companies: goss, hoe, and duplex. although el tiempo recognized goss’s and hoe’s printing presses to be the best options available on the market, higher prices and a longer shipping time led el tiempo once more to the duplex printing company. while the duplex machine was usd 90,000 and could be delivered to bogotá by mid-1946, the hoe and the goss were priced at usd 114,920 and usd 120,000 and required a delivery time to bogotá of 26 and 20 months, respectively (“memorandum sobre prensas rotativas para el doctor santos,” 1945, f. 97). with the new and better technology provided by the duplex printing press, el tiempo was able to steadily increase its circulation over the following years. in addition to printing technology, the use of modern means of transportation helped el tiempo to enlarge and accelerate the newspaper’s circulation. the most compelling distribution challenge facing el tiempo in the 1910s was whether the newspaper could be delivered the same day it was printed. although that goal was shortly achieved in bogotá, distribution outside the capital posed undeniable obstacles. by the 1910s, river navigation was the most efficient and commonly used means of transportation across colombia, making the magdalena river the principal highway into the interior of the country. however, it required eight days to a month for someone to travel from bogotá to the caribbean coast. likewise, imported merchandise critical for el tiempo, such as paper and printing presses, did not reach bogotá from barranquilla in less than four or five months (bell, 1921, p. 244). railroads, on the other hand, were not convenient for el tiempo since up to the 1920s they were mostly designed to connect coffee plantations with the magdalena river. 7 by 1936, el tiempo’s photoengraving workshop printed annually 5,323 photoetched pictures measuring 690,317 square meters (“balance del taller de fotograbado en los años 1935 y 1936,” n.d., f. 16). 18 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte beginning in the 1930s, air transport allowed el tiempo to deliver newspapers to points outside bogotá on the same day the paper was printed. by plane, the trip from bogotá to barranquilla was shortened to 7 hours, which made el tiempo available daily for readers in that city (el tiempo, 1961, january 30, p. 15). in a letter addressed to eduardo santos in september 1935, el tiempo’s chief financial officer, fabio restrepo, provided a detailed description of the means of transportation used by el tiempo to distribute its issues. air transport was used to send the newspaper to medellín and barranquilla. ground transportation on highways was used to send it to the departments of cundinamarca and santander. railways were used to send el tiempo to the department of huila and to the cities of girardot, ibagué, zipaquirá, and facatativá. in bogotá, el tiempo depended on ground transportation to deliver the newspapers to subscribers and on voceadores—street hawkers or newsboys. given the ample number of operations that el tiempo demanded to be distributed, one of the major concerns fabio restrepo had was delivering in time the newspaper to the providers of each transportation and distribution service.8 although the press had traditionally been read by a small public, mostly located in bogotá, new transportation technologies—especially aviation—made newspapers available to a broader readership beyond the major cities. in fact, over the following years, air transport became the most important means of transportation for distributing el tiempo. in 1940, a total of 215,821 kilograms of paper printed with el tiempo’s issues were transported via air carrier, and by the 1960s, air transport accounted for 61% of the newspapers distributed outside bogotá (el tiempo, 1961, january 30, p. 15). since the foundation of the colombian-german air transport company (scadta) in 1911—latin america’s first airline—air transport of passengers, cargo, and post mail had been growing in colombia. by 1940, a total of 53,357 passengers, 5,651,774 kilograms of cargo, 8 in fact, el tiempo’s chief financial officer would design a detailed schedule to deliver the newspaper on time to the air transport company, ground transportation companies, railways companies, voceadores, among others (restrepo, 1935, ff. 169–170). 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 and 82,439 kilograms of post mail traveled by air in the country (“colombia en cifras,” 1945, p. 142). besides new and improved printing and transportation technologies, el tiempo’s circulation expanded as the topics covered diversified and new sections addressed to specific groups of readers were created. as it was the case in other countries from the nineteenth century onwards, in colombia the expansion of the reading public involved the creation of sections and pages addressed to women and children.9 the women’s page of el tiempo was printed for the first time in 1915. it presented information that the newspaper considered linked to roles traditionally assigned to women, that is, roles limited to the private space of the household—home care, beauty, fashion, clothing, child rearing, among others—whereas domestic and international politics as well as business were considered to be masculine subjects. the children’s section of el tiempo was printed for the first time in 1927 as a response to the emergence of children as a new community of readers in colombia. it presented information that the newspaper considered appropriate for children, such as games, pictures, and children’s literature. in sum, thanks to new printing and distribution technologies, as well as to new topics and sections, el tiempo was able to expand its circulation and reach a broader readership. although circulation figures are not consistently available for the years under study, it is possible to get an idea of the evolution of el tiempo’s circulation. while in january 1911 el tiempo printed only 150 copies, in 1912 the newspaper printed 800 daily issues. by june 1913 the newspaper had a circulation of 1,700 copies, 746 of which went to subscribers outside bogotá; 335 to subscribers in bogotá; 226 to agencies operating in colombia; 166 were sent to other newspapers and companies contracting advertising services with el tiempo; 150 to street sales; and the remaining 72 were either held in reserve, in the archives or were damaged (“libros de cuentas de el tiempo,” 1912–1919, f. 217; santos, 1955, p. 223). in 1931, the colombian government ministry certified 9 in the case of nineteenth-century europe, martyn lyons (1999) identifies three new groups of readers: women, children, and workers (pp. 313–315). although el tiempo did not create a section addressed to the working class, working-class-authored newspapers expanded in colombia during the first decades of the twentieth century. 20 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte that el tiempo printed on average 32,380 copies in april, with an extraordinary larger edition on april 11, a day on which the newspaper had a circulation of 59,426 (martínez, 1931, ff. 1–2). in september 1935, el tiempo’s chief financial officer, fabio restrepo, informed that el tiempo printed 27,000 daily copies on average (restrepo, 1935, f. 169).10 circulation figures remained low in comparison to other latin american countries. however, as eduardo posada-carbo (2010) argues, such figures do not reveal much about the patterns of readership. for instance, since early in the nineteenth century, newspapers reached a wider public via practices such as reading newspapers out loud—the latter being a common practice that enabled illiterate audiences to access newspapers. this was common in rural areas where the priest or local authorities would read selections from newspapers out loud in informal gatherings (foreign areas studies division, 1961, p. 187). it was common even in urban areas, where groups of illiterate workers would gather to listen to, and discuss, newspaper content (núñez, 2006, p. 64). in fact, as mary roldán (n.d.) has shown, this link between written culture and oral tradition was to continue in the case of radioperiódicos—as announcers read newspapers over the microphone for radio audiences. conclusions the first decades of the twentieth century represented decades of substantial transformation for el tiempo. the newspaper went from being a fourpage long publication dedicated to political writings with only a little room for advertisements and images in 1911, to becoming an eighteen-page long publication with broad coverage of both national and international news, as well as space for advertisements, photography, cartoons, and illustrations in 1940. better financial conditions, as well as internal re-organization, faster printing presses, and improved means of transportation were key ele10 similar figures were presented by bolivian ambassador alcides arguedas, who arrived in colombia in 1929. according to arguedas, in the 1930s el tiempo had the largest circulation in the country ranging from 30,000 to 50,000 daily copies. arguedas also presented the circulation figures for other colombian newspapers: mundo al día printed between 20,000 and 40,000; el espectador printed 15,000; el nuevo tiempo printed 5,000; el diario nacional printed 4,000; and el debate printed 3,000 (arguedas, 1983, pp. 163–164). 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 ments that facilitated these changes. after world war i, el tiempo became a financially independent company whose revenue depended on the sale of its own issues, subscriptions, and above all, advertising. this enabled the paper to no longer require or depend on the financial support of its owner, the state, or a political party. as part of its modernization process, el tiempo also engaged in an internal re-organization of the paper, dividing specific tasks to particular employees and assigning journalists to cover specific topics. although journalism was still not a full-time profession in colombia, the working and living conditions of journalists changed during this time period, in part in response to the growth of union representation. finally, el tiempo acquired state-of-the-art printing presses and linotype machines that enabled a faster printing and larger circulation of the newspaper. as i mentioned at the start of this article, the wide-ranging political influence wielded by el tiempo in colombia during the twentieth century cannot be understood without taking into account the impact of new printing presses, the growth of paid advertising, and the rationalization of tasks within the newspaper. these changes were not limited to colombia’s el tiempo but representative of a worldwide transformation of the press since the late nineteenth century. as early as 1918, el tiempo identified the main elements characterizing the trend of “modern” newspapers publishing around the world and sought to reproduce these at home. the creation of stable companies with steady sources of revenue separate from an owner or patron’s economic support, reporting focused on a detailed presentation of urban life, and the use of modern information technologies such as cable and the telegraph were among some of the features that el tiempo assigned to modern newspapers (el tiempo, 1918, june 17, p. 2). after a trip to argentina in 1926, alberto lleras not only shared this notion of modern newspapers but also claimed that el tiempo could take the lead in colombia. for lleras, el tiempo had to fulfill the role that la prensa had in argentina, el mercurio in chile, el sol in madrid, and the new york times in the united states (lleras, 1929, f. 493). lleras’s choice of newspapers to emulate was not haphazard—these were newspapers playing leading roles in the larger process of modernizing the press. 22 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte despite the importance of such external influences in shaping domestic publishing, however, the modernization of the press in colombia has to be studied keeping in mind local particularities as well. in contrast to other latin american countries, in colombia el tiempo took the lead role in modernizing the press and was a financially independent company while being the organ of the republican party first, and from 1921, of the liberal party. moreover, other colombian newspapers that followed the path opened up by el tiempo shared this characteristic. historians have examined in depth the central political role that colombian newspapers held in the nineteenth and twentieth century; yet the analysis of financial conditions, press advertising, printing presses, and the professionalization of journalism has only recently emerged as an avenue of historical research. further scholarship regarding these topics will undoubtedly complicate our histories of the press and the public sphere in twentieth-century colombia. references abel, c. (1987). política, iglesia y partidos en colombia. bogotá, colombia: faes universidad nacional de colombia. archivo digital de el tiempo. retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc arguedas, a. (1983). la danza de las sombras: apuntes sobre cosas, gentes y gentezuelas de la américa española. bogotá, colombia: banco de la república. arias, r . (2007). los leopardos. una historia intelectual de los años 1920. bogotá, colombia: icanh & facultad de ciencias sociales universidad de los andes. balance del taller de fotograbado en los años de 1935 y 1936. (n.d.). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 6, carpeta 1, f. 16]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 bejarano, j. (1994). la economía. in j. jaramillo (series ed.), manual de historia de colombia (4th ed., vol. 3, pp. 17–79). bogotá, colombia: procultura s.a. & tercer mundo editores. belalcázar, r . (1922, march 15). [letter addressed to fabio restrepo, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 3, carpeta 6, f. 320]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. bell, p. l. (1921). colombia. a commercial and industrial handbook. washington d.c.: government printing office. charle, c. (2004). le siècle de la presse (1830–1939). paris, france: éditions du seuil. correspondencia de alfonso villegas. (1911–1913). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 8, carpetas 4–6, ff. 0580–1107]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. colombia en cifras. (1945). bogotá, colombia: librería colombiana camacho roldán. distribución de trabajo. (n.d.). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 4, ff. 351–352]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. el tiempo. (1914, may 2). retrieved from https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19140502&printsec=frontpage&hl=es el tiempo. (1917, february 24). retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19170224&printsec=frontpage&hl=en el tiempo. (1918, june 17). retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19180617&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19140502&printsec=frontpage&hl=es https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19140502&printsec=frontpage&hl=es https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19140502&printsec=frontpage&hl=es https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19170224&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19170224&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19170224&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19180617&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19180617&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19180617&printsec=frontpage&hl=en 24 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte el tiempo. (1919, july 25). retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19190725&printsec=frontpage&hl=en el tiempo. (1926, january 1). retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19260101&printsec=frontpage&hl=en el tiempo. (1961, january 30). retrieved from https://news.google.com/ newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19600130&printsec=frontpage&hl=en facultad de comunicación y lenguaje, universidad javeriana. (2014). r eseña histórica facultad de comunicación y lenguaje. retrieved from https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu. co/documents/3277755/3278891/reseña+histórica+facultad+de+comunicación+y+lenguaje.pdf/cd643261-0bd9-4cffb9d8-e8773d497d66 federación de empleados de la prensa de bogotá. (1931, october 15). [letter addressed to eduardo santos, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 4, ff. 299–314]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. foreign areas studies division. (1961). special warfare. area handbook for colombia. washington d.c.: department of the army. libros de cuentas de el tiempo. (1912–1919). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 7, carpeta 3, ff. 216–290]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. lleras, a. (1929, april 5). [letter addressed to eduardo santos, archivo eduardo santos, fondo correspondencia personajes, caja 9, carpeta 7, ff. 492–495]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19190725&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19190725&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19190725&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19260101&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19260101&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19260101&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19600130&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19600130&printsec=frontpage&hl=en https://news.google.com/newspapers?nid=n2osnxbuuuuc&dat=19600130&printsec=frontpage&hl=en https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/3278891/reseña+histórica+facultad+de+comunicación+y+lenguaje.pdf/cd643261-0bd9-4cff-b9d8-e8773d497d66 https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/3278891/reseña+histórica+facultad+de+comunicación+y+lenguaje.pdf/cd643261-0bd9-4cff-b9d8-e8773d497d66 https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/3278891/reseña+histórica+facultad+de+comunicación+y+lenguaje.pdf/cd643261-0bd9-4cff-b9d8-e8773d497d66 https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/3278891/reseña+histórica+facultad+de+comunicación+y+lenguaje.pdf/cd643261-0bd9-4cff-b9d8-e8773d497d66 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2244 lleras, a. (2006). memorias. bogotá, colombia: el ancora editores & taurus. lyons, m. (1999). new readers in the nineteenth century: women, children, workers. in g. cavallo & r. chartier (eds.), a history of reading in the west (pp. 313–344). amherst, germany: university of massachusetts press. martínez, m. (1931, may 12). [letter addressed to fabio restrepo, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 6, carpeta 1, ff. 1–2]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. memorandum sobre prensas rotativas para el doctor santos. (1945, december 12). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 3, f. 97]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. nómina de empleados (sueldos mensuales) y promedio mensual en tres meses de los que trabajan por porcentaje. (1931, may 25). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 5]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. núñez, l. (2006). el obrero ilustrado. prensa obrera y popular en colombia, 1909–1929. bogotá, colombia: ediciones uniandes. palacios, m. (1979). el café en colombia (1850–-1970). bogotá, colombia: faes. piccato, p. (2016). the public sphere and liberalism in mexico: from the mid-19th century to the 1930s. in oxford research encyclopedia of latin american history. doi: https://doi.org/10.1093/acrefore/9780199366439.013.266 plan orgánico de el tiempo. (n.d.). [archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 6, carpeta 1, f. 17]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. https://doi.org/10.1093/acrefore/9780199366439.013.266 https://doi.org/10.1093/acrefore/9780199366439.013.266 26 the making of a modern newspaper: el tiempo in colombia, 1911–1940 oscar aponte posada-carbó, e. (2010). newspapers, politics, and elections in colombia, 1830–1930. the historical journal, 53(4), 939–962. doi: https:// doi.org/10.1017/s0018246x1000049x restrepo, f. (1935, september 4). [letter addressed to eduardo santos, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 2, ff. 169–170]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. roldán, m. (n.d.). civic mediations: news radio, urban life, and the politics of the public access in colombia. unpublished manuscript. saítta, s. (2010). regueros de tinta. el diario critica en la década de 1920. buenos aires, argentina: editorial sudamericana. salcetti, m. (1995). the emergence of the reporter: mechanization and the devaluation of editorial workers. in h. hardt & b. brennen (eds.), newsworkers: towards a history of the rank and file. minneapolis, mn: university of minnesota press. santos, e. (1934, august 20). [letter addressed to fernando vega escobar, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 4, ff. 197–198]. biblioteca luis ángel arango, bogotá, colombia. santos, e. (1955). la crisis de la democracia en colombia y “el tiempo.” bogotá, colombia: gráfica panamericana. sindicato de trabajadores de el tiempo. (1934, november 12). [letter addressed to eduardo santos, archivo eduardo santos, fondo el tiempo, caja 5, carpeta 4, ff. 149–150). vanegas, i. (2011). todas son iguales. estudios sobre la democracia en colombia. bogotá, colombia: universidad externado de colombia. volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a resumen el autor analiza la figura de gobierno electrónico como forma de ampliar la participación ciudadana con mecanismos democráticos que se asienten en las nuevas tecnologías. en la primera parte repasa algunos puntos de vista acerca del fenómeno del gobierno electrónico y sus principales características; en la segunda parte muestra los resultados de la evaluación de una serie de portales del estado venezolano realizada en junio de 2006 como parte de las actividades investigativas del centro de investigaciones de la comunicación de la universidad católica andrés bello (cic-ucab). este primer estudio revela que las experiencias de gobierno electrónico en venezuela están en su fase inicial, teniendo por tanto un peso importante el eje divulgativo/informativo. palabras clave: democracia, nuevas tecnologías, gobierno electrónico, portales web. abstract the writer analyzes the electronic government figure as a way of widening citizens’ participation using democratic mechanisms grounded on new technologies. the first section, is a review of some perspectives about the electronic government phenomenon and its main characteristics, while the second section presents the results of some venezuelan web sites assessment, that was conducted in june of 2006 as part of the research activities of the communication research center of the catholic university andrés bello (ciu-ucab, for its name in spanish). this first study unveils that venezuelan experience on electronic government is in its preliminary stage, thus the axe revealing/informing is heavily important. key words: democracy, new technologies, electronic government, web sites. recibido: 19/10/2006 aceptado: 02/11/2006 apuntes venezolanos sobre gobierno electrónico. la lejana democracia digital venezuelan notes on electronic government. the distant digital democracy * candidato a doctor en ciencia política; profesor de la escuela de comunicación de la universidad central de venezuela e investigador del centro de investigaciones de la comunicación de la universidad católica andrés bello (cic-ucab). correo electrónico: andres@derechos.org.ve 4352 andrés cañizález* 44 volumen 9 número 2 • 2006 a n d r é s c a ñ iz á le z introducción la experiencia, en diversas áreas, demuestra que la sola existencia de nuevas tecnologías en sí misma no constituye un cambio sustantivo en las relaciones de poder, sea éste económico, político o cultural. nadie puede discutir hoy que la revolución tecnológica, especialmente en las últimas dos décadas, transformó de forma evidente diversos procesos de interacción comunicativa, y ello salta a la vista con el uso que tienen la red de internet o la telefonía móvil celular. sin embargo, aún están distantes de cumplirse –al menos en venezuela– ciertos postulados que apunten, a través de la figura de gobierno electrónico, a ampliar la participación ciudadana con mecanismos democráticos que se asienten en las nuevas tecnologías. el gobierno de hugo chávez, sin duda, ha destinado recursos a la temática, y eso se evidencia en la existencia de portales asociados a diversos organismos públicos, la creación de infocentros, y una serie de decisiones oficiales en materia de implementación tecnológica. empero, una rápida evaluación permite evidenciar que en muchas instancias del estado persiste una lógica informativa con una vocación unidireccional, sin propiciar la participación y el debate –pese a que existe un discurso que ampararía tales dimensiones–, y que por tanto no gene-ra otras prácticas sociales y ciudadanas de lo que se viene conociendo internacionalmente como gobierno electrónico. este artículo se divide en dos partes, en la primera se hace una rápido e inacabado repaso de algunos puntos de vista acerca del fenómeno del gobierno electrónico y sus principales características; en la segunda parte se hace una evaluación –a partir de un instrumento en construcción– de una serie de portales de entidades del estado, para ver si cumplen o no con algunos de los postulados teóricos propuestos. para esta segunda parte resultó invalorable la colaboración de la licenciada ysabel viloria, en la recolección de los datos, como parte de sus tareas en el centro de investigaciones de la comunicación, cic-ucab. nuevas tecnologías para mayor democracia como decíamos inicialmente, la sola implantación de las nuevas tecnologías no resuelve problemas de fondo en las sociedades, en las que operan mecanismos no democráticos para el ejercicio del poder o en las que están presentes grandes desigualdades de orden socioeconómico. de tal forma que la revolución tecnológica, a la que asistimos en estos tiempos, para el ejercicio político puede significar “más poder para los ciudadanos y puede hacer más eficiente la labor de las instituciones públicas”; sin embargo, no debe soslayarse el hecho de que tales posibilidades se circunscriben a grupos reducidos, en contextos como el latinoamericano: “si efectivamente acerca las instituciones a las personas y fortalece las redes ciudadanas aumentando sus capacidades operativas y de influencia, ¿qué efectos públicos pueden esperarse en sociedades divididas por la brecha digital?” (araya, 2005, p. 57). en américa latina el promedio de personas con acceso a internet (que podríamos considerar una medida de posibilidades de participación) es del 6 por ciento de la población, mientras que en naciones “como canadá, estados unidos y suecia más del 50% de la población accede a internet” (p. 58). eso de por sí constituye un serio reto si ubicamos como meta el ejercicio de derechos ciudadanos a través del uso de las nuevas tecnologías. pero el problema de la brecha digital tiene una dimensión de mayores carencias en la generación de contenidos, pues de muy poco valdría –en aras de consolidar la participación– que las personas tengan facilidades de acceso a internet, por ejemplo a través de infocentros, pero que en la práctica la navegación se limite al chat, al correo electrónico o a los juegos en red, como viene sucediendo en nuestro país. para dar el salto en materia de contenidos, en contextos de desigualdad y falta de acceso, es necesaria una política de promoción por parte del estado. sobre el tema, sin embargo, existen diferentes perspectivas. para los gobiernos –al menos así se evidencia a partir de las dos cumbres de la sociedad de la información patrocinadas por unesco–, la preocupación principal parece centrarse en la brecha 45volumen 9 número 2 • 2006 a pu nt es v en ez ol an os s ob re g ob ie rn o el ec tr ón ic o. l a le ja na d em oc ra ci a di gi ta l digital; en tanto desde las organizaciones no gubernamentales y grupos ciudadanos el debate gira en torno a “la figura de un nuevo derecho, el derecho a no ser excluido de la sociedad de la información” (araya, 2005, p. 59). como sabemos, dicha exclusión en el terreno digital se suma, y generalmente se superpone, a las exclusiones y desigualdades que están presentes en nuestras sociedades, o en un plano más global entre países. el tema no es meramente técnico o secundario. cuando pensamos en la posibilidad de que los ciudadanos realicen gestiones en línea, como pagar impuestos o tramitar el pasaporte, la calidad de la conexión cuenta. una persona con una conexión precaria, si es que cuenta con ella, tendrá siempre menores posibilidades de involucrarse que aquel que tiene por ejemplo un servicio de banda ancha. a nivel global, la importancia que ha venido cobrando la red de internet, entre quienes tienen acceso a ella, despertó muchas esperanzas sobre el impacto que tendría en el ejercicio de la política y, por tanto, en el debate democrático. visto desde ambas orillas, en primer término las posibilidades del gobierno electrónico desde el estado podría aumentar “la eficiencia en la gestión mediante la automatización de procesos y la integración informática de distintos servicios”, teniendo como resultados “en el mediano plazo importantes ahorros, mayor transparencia y mayor cercanía a la ciudadanía” (araya, 2005, p. 62). desde la perspectiva ciudadana, en tanto, la implementación de este mecanismo digital abriría “la posibilidad de participar en el diseño de políticas públicas, poder comunicarse directamente con las autoridades, generar reclamos y fiscalizar la labor pública” (p. 62). sin duda, todo ello está planteado en términos de promesas, partiendo de las potencialidades que brinda la tecnología, pero la implementación de mecanismos para facilitar la participación ciudadana requiere de decisiones de política de estado, y no siempre el estado alienta iniciativas que impliquen un descentramiento del poder. a partir de la evaluación de experiencias de gobierno electrónico en países iberoamericanos (tesoro, 2005, p. 83), se establecieron dos índices que apuntan a evaluar la decisión de política de estado que debe acompañar a estos procesos que, si bien tienen un eje tecnológico, son fundamentalmente políticos, en la medida en que pueden resituar la relación entre gobernantes y gobernados. el primero se conoce como disposición para el gobierno electrónico (dge), y se refiere “a la capacidad de cada país para desarrollar, sustentar y proveer, a los distintos segmentos de su población, acceso oportuno en línea a información y servicios útiles y relevantes para satisfacer las necesidades vitales”. este indicador se relaciona con el índice de disposición para el gobierno electrónico, que difundiera la organización de las naciones unidas en el año 2003, y el cual se construyó tomando en cuenta tres aspectos: “presencia de los gobiernos en la red, infraestructura de telecomunicaciones, y capital humano”. el segundo índice es el de probidad pública (pp), que remite a la “rectitud, integridad y diligencia manifiestas por los representantes y funcionarios de los poderes del estado para servir a los ciudadanos y preservar sus garantías y derechos dentro de un marco jurídico-institucional respaldado por el conjunto de las instituciones republicanas”, y para ello se toma como referencia el índice de percepción de la corrupción elaborado por la organización transparencia internacional (p. 83). se escogieron los tres países que encabezan la combinación de ambos índices. chile es el país a nivel global, la importancia que ha venido cobrando la red de internet, entre quienes tienen acceso a ella, despertó muchas esperanzas sobre el impacto que tendría en el ejercicio de la política y, por tanto, en el debate democrático. 46 volumen 9 número 2 • 2006 a n d r é s c a ñ iz á le z latinoamericano con mayor puntuación, mientras que venezuela sólo aparece por encima de guatemala, nicaragua y honduras, cuando se mira al conjunto de naciones latinoamericanas. tomando como referencia el índice dge es evidente que en nuestro país no existe una clara disposición a impulsar prácticas de gobierno electrónico. hemos venido sosteniendo que las nuevas tecnologías pueden facilitar procesos democráticos con mayor participación ciudadana. la implementación de tales mecanismos se puede producir en diferentes niveles, que si se ven concatenadamente, entonces podríamos pensar en que efectivamente hay una decisión de política de estado para impulsar el gobierno electrónico. de acuerdo con maría ángela petrizzo páez (2005, p. 90), en este proceso pueden identificarse cuatro fases que persiguen no sólo que el estado llegue a los ciudadanos, “sino que además sea capaz de idear los medios para que éstos sean escuchados y puedan tener injerencia en la vida pública participando a través de ellas”. sin duda, para la mayoría de nuestros países el principal desafío consiste en “el desarrollo e implementación de políticas públicas que pongan las ventajas de la era digital al alcance de todos los ciudadanos”. esa promoción universal del acceso y uso de las nuevas tecnologías de información debe estar acompañada de la “la facilitación de los servicios públicos en línea, a fin de promover una administración eficiente y transparente” (frey, 2005, p. 112). premisas del gobierno electrónico el gobierno electrónico puede definirse como el uso de las tecnologías de información y comunicación “por parte de los gobiernos a través de la mejora de su gestión interna, de la oferta de servicios e información y de los sistemas de intercambio e interacción con los ciudadanos y con las organizaciones públicas y privadas” (serna, 2002, p.1). el concepto de tecnologías de información y comunicación (tic) no se limita a la red de internet con sus portales web, están también los correos electrónicos, el teléfono móvil celular, la televisión por cable, las vídeo conferencias, entre otras opciones (p. 2). cada una de estas dimensiones podría generar dinámicas con las cuales el estado no sólo informe a sus ciudadanos, sino que logre mecanismos de participación ciudadana. de forma evidente se han hecho más inclusivas las concepciones sobre lo que se entiende por gobierno electrónico, “lo cual se fundamenta en la previsión de un uso cada vez más integrado de las tecnologías” (criado grande et al., 2002, p. 5). para reconocidos autores como josé luis cebrián, tal integración no sólo incluye a las nuevas tecnologías digitales, sino que describe el gran avance dado, por ejemplo en internet, que ha logrado “abrazar armoniosamente todas las tecnologías previas” (p. 5). por su parte, la división de tecnología de información del banco interamericano de desarrollo define el gobierno electrónico como la habilidad gubernamental en proveer servicios de forma electrónica, teniendo como resultados un aumento en países índice pp (2004) índice dge (2003) suecia 9,2 8,4 australia 8,8 8,3 dinamarca 9,5 8,2 chile 7,4 6,7 ecuador 2,4 3,7 venezuela 2,3 3,6 guatemala 2,2 3,2 fuente: tesoro, 2005, p. 83. 47volumen 9 número 2 • 2006 a pu nt es v en ez ol an os s ob re g ob ie rn o el ec tr ón ic o. l a le ja na d em oc ra ci a di gi ta l fase información básica interacción transacción transformación componentes presencia en medios electrónicos. digitalización de información. buzón de sugerencias, foros, comunidades temáticas. recaudación de impuestos, pagos, solicitud de documentos. modernización y actualización de los procesos internos. la gestión pública y una mejora de los servicios de cara a los ciudadanos (rodal, 2003, p. 3). en este terreno de la conceptualización de gobierno electrónico, que parece estar en construcción como su propia práctica, algunas definiciones insisten en la dimensión de la mejora de servicios para el ciudadano, en tanto que la del gartnet group, tal como recalca criado grande (2002, p. 5), considera la importancia del cambio y la transformación institucional, así como la articulación de consensos entre aquellos agentes e intereses que resultan fundamentales para lograr el éxito en el proyecto. metodología la evaluación de una serie de portales del estado venezolano se realizó en junio de 2006, como parte de las actividades investigativas en el cic-ucab. la ejecución del monitoreo estuvo a cargo de la licenciada ysabel viloria. por otra parte, el instrumento aplicado se alimentó de fuentes diversas y fue discutido con colegas del cic. por ser la primera vez que se aplica, está en revisión y cabrían eventuales ajustes en el futuro. instrumento escala de evaluación: e = excelente (3 puntos) b = bueno, pero mejorable (2 puntos) r = regular (1 punto) na = no aplica. no está presente (0 puntos) la suma de todas las categorías revisadas otorga una puntación máxima de 33 puntos. esto lo consideramos igual a 1. categoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes naturaleza divulgativa/ informativa actualización interactividad correo electrónico foros encuestas chat condiciones de participación políticas política editorial condiciones de uso incidencia de la participación profundidad de la aplicación de las nuevas tecnologías en la administración pública 48 volumen 9 número 2 • 2006 a n d r é s c a ñ iz á le z la selección de las entidades por analizar se decidió partiendo de la premisa de que, por su naturaleza, debían ser dependencias con canales para la información o participación de los ciudadanos. se incluyó, en tal sentido, tanto a la asamblea nacional como a la presidencia de la república, junto a los ministerios de información y comunicación, cultura y del interior y justicia. por el carácter de su función pública, también se evaluaron los portales de la defensoría del pueblo y del ministerio público (fiscalía). al momento de hacer la evaluación, en junio de 2006, se intentó, sin éxito, trabajar con las páginas del ministerio de economía popular y de planificación y desarrocategoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x los contenidos son actualizados con una frecuencia diaria. interactividad correo electrónico x sólo cuenta con una dirección general de correo electrónico para que los usuarios contacten al (los) responsable(s). foros x existe un espacio dedicado a diversas temáticas de foros, pero no se ofrecen instrucciones de participación, ni se verifica la validez de la misma. encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x llo, el primero no contaba con sitio web, en tanto el correspondiente al segundo no logró abrirse. es necesario indicar que cabría un análisis más específico en algunos portales como son los del servicio nacional integrado de administración tributaria (seniat), dirección de identificación y extranjería (diex) y comisión de administración de divisas (cadivi), ya que en éstos sitios web los ciudadanos venezolanos pueden realizar diversas gestiones en línea. por su especificidad, debería ser un análisis transaccional que comprendiera la revisión de cómo se efectúan las transacciones con el estado a través de estos portales. * ministerio de información y comunicación http://www.minci.gov.ve puntuación: 0,27 49volumen 9 número 2 • 2006 a pu nt es v en ez ol an os s ob re g ob ie rn o el ec tr ón ic o. l a le ja na d em oc ra ci a di gi ta l categoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x tiene una frecuencia constante de actualización, mas no es diaria. interactividad correo electrónico x el medio ofrece una opción para enviar casos particulares al despacho, mas no son mensajes personalizados. foros x encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x categoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x la actualización es minuto a minuto. interactividad correo electrónico x cuenta con un directorio de los contactos. foros x encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x existe un espacio donde el usuario puede participar mediante envío de mensajes (luego de formalizar su registro en la página), y estas acciones pueden pasar a discusiones de la agenda pública (según lo publicado en el site). * presidencia de la república http://www.venezuela.gob.ve puntuación: 0,15 * asamblea nacional http://www.asambleanacional.gov.ve/ puntuación: 0,33 50 volumen 9 número 2 • 2006 a n d r é s c a ñ iz á le z categoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x interactividad correo electrónico x a pesar de presentar la opción “contáctenos”, ésta no funciona. foros x encuestas x chat x condiciones de participación x no existen espacios abiertos para la participación y discusión ciudadana, sin embargo, el sitio cuenta con una sección a través de la cual el ciudadano puede efectuar “denuncias en línea”. políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x mediante el uso de esta página los ciudadanos pueden efectuar denuncias por violación de derechos, o en contra de funcionarios públicos. categoría ítem puntaje observaciones e b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x interactividad correo electrónico x al igual que otros sitios del gobierno, la fiscalía ofrece un correo electrónico general para que el público establezca contacto con el organismo a través de él. foros x se prestan espacios para la expresión de los usuarios sobre temas delimitados por el sitio. encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x a pesar de que no se establece en el sitio el destino final de manera explícita, los temas de discusión en los foros son asuntos públicos de interés colectivo. puntuación: 0,39 * defensoría del pueblo http://www.defensoria.gov.ve/ * fiscalía general de la república http://www.fiscalia.gov.ve puntuación: 0,36 51volumen 9 número 2 • 2006 a pu nt es v en ez ol an os s ob re g ob ie rn o el ec tr ón ic o. l a le ja na d em oc ra ci a di gi ta l categoría ítem puntaje observaciones e b r información indica número de visitantes x naturaleza divulgativa/ informativa x actualización x interactividad correo electrónico x además de un correo general, el medio ofrece una sección de “atención al ciudadano”, donde el usuario puede solicitar información o enviar comentarios. foros x encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x existe una sección con este nombre, donde se explica la naturaleza del sitio y sus funciones. condiciones de uso x incidencia de la participación x el usuario cuenta con un espacio para establecer contacto con los responsables, pero no se indica el destino de esa participación, ni su incidencia. categoría ítem puntaje observacionese b r na información indica número de visitantes x naturaleza divulgativ a/ informativa x actualización x interactividad correo electrónico x el medio ofrece un correo general para que los usuarios establezcan contacto con los responsables. foros x existe un espacio dedicado para los foros, pero vinculados a espacios de conatel, es decir, no son foros propios de este ministerio. encuestas x chat x condiciones de participación x políticas política editorial x condiciones de uso x incidencia de la participación x existe un correo en el que las solicitudes o informaciones de los usuarios puedan ser tomadas en cuenta, y a las que se les pueda ofrecer respuesta desde el ministerio, pero esto no queda claramente explícito en lo publicado por el sitio. puntuación: 0,27 puntuación: 0,36 * ministerio de interior y justicia http://www.mij.gov.ve/ * ministerio de la cultura http://www.ministeriodelacultura.gob.ve 52 volumen 9 número 2 • 2006 a n d r é s c a ñ iz á le z conclusiones si bien se trata de una evaluación no exhaustiva, podemos apuntar que las experiencias de gobierno electrónico en venezuela están en su fase inicial, teniendo por tanto un peso importante el eje divulgativo/informativo. en la mayoría de los casos presentados aquí están desaprovechadas una serie de herramientas propias del medioambiente digital como serían los foros virtuales, chats o realización de encuestas en línea, que son canales idóneos para recibir puntos de vista y participación de los ciudadanos. en líneas generales, puede decirse que prevalece una orientación unidireccional: básicamente se ofrece información en una sola dirección. partiendo de lo revisado en estas páginas web del estado, parece estar lejana la posibilidad de que a través de esos portales un ciudadano de venezuela pueda hacer oír su voz, y menos aún incidir en la generación de una política pública. ninguno de los portales analizados logra cumplir al menos con un 50% de los criterios establecidos, y ello reafirma lo expresado en los párrafos iniciales: la implantación de nuevas tecnologías en sí misma no garantiza que se generen mecanismos democráticos de participación ciudadana, tanto en el control de la gestión pública como en el diseño de políticas. un cambio sustantivo requiere de decisiones de política de estado que apunten a promover genuinamente la participación, y teniendo tal dirección como norte encuentren en las tecnologías digitales un soporte para llevarlo adelante. referencias araya dujisin, r. (2005). internet, política y ciudadanía. nueva sociedad, núm. 195, pp. 56-71. criado grande, i. et al. (2002). la necesidad de teoría(s) sobre gobierno electrónico. una propuesta integradora. ensayo del xvi concurso del clad sobre la reforma del estado y modernización de la administración pública. caracas: consejo latinoamericano de administración para el desarrollo (clad). disponible en: www.clad.org.ve frey, k. (2005). gobernanza electrónica urbana e inclusión digital: experiencias en ciudades europeas y brasileñas. nueva sociedad, núm. 196, pp. 109-124. petrizzo páez, m. (2005). participación ciudadana y tecnologías de la información y la comunicación: hacia una administración pública relacional. nueva sociedad, núm. 195, pp. 88-101. pocovi, g. m., farabollini, g. r. (2002). gobierno electrónico: un cambio estructural. la integración de la información como requisito. ensayo del xvi concurso del clad sobre la reforma del estado y modernización de la administración pública. caracas: consejo latinoamericano de administración para el desarrollo (clad). disponible en: www. clad.org.ve rodal, e. (2003). programa para el establecimiento del gobierno electrónico en américa latina y el caribe: conceptos, estrategias y aplicaciones que el banco interamericano de desarrollo viene desarrollando en la región. ponencia en el viii congreso del clad sobre la reforma del estado y modernización de la administración pública. caracas: consejo latinoamericano de administración para el desarrollo (clad). disponible en: www.clad. org.ve serna, m. s. (2002). gobierno electrónico y gobiernos locales: transformaciones integrales y nuevos modelos de relación más allá de las modas. ponencia en el vii congreso del clad sobre la reforma del estado y modernización de la administración pública. caracas: consejo latinoamericano de administración para el desarrollo (clad). disponible en: www.clad.org.ve tesoro, j. l. (2005). probidad, gobierno electrónico y modernización de la gestión pública en iberoamérica: inferencias empíricas. nueva sociedad, núm. 195, pp. 72-87. 1 10 paginas iniciales.indd 7 la calidad de los medios editorial en ediciones anteriores hemos hecho referencia a la situación actual de los medios de comunicación que están cada vez más al alcance de los usuarios. éstos medios, por lo menos teóricamente, experimentan procesos de democratización que van desde la posibilidad de los usuarios de expresarse sobre su contenido hasta la publicación de contenidos propios en sus plataformas y la creación de medios alternativos que potencialmente pueden llegar a una gran cantidad de personas en el mundo. esta proliferación de medios de comunicación trae consigo grandes ventajas con relación a la descentralización de la información, el acceso gratuito y veloz a los datos y la aparición de nuevas voces formadoras de opinión. toda nueva tecnología, no obstante, trae consigo también sus nuevos interrogantes y dilemas y una de las discusiones más actuales tiene que ver con la calidad de los medios y de la información que éstos transmiten cuando, en aras de la rapidez y la ubicuidad, los mecanismos internos de control relacionados con el código ético del periodismo y la comunicación son cada vez menores. entregar la cámara al usuario (o dejar que éste use su equipo afi cionado) no constituye en sí mismo una auténtica democratización, proporcionarle un blog institucional no es necesariamente validar su voz y publicar todo lo que envía no exime al medio de su responsabilidad. esta evolución en las tecnologías no necesariamente constituye una evolución metodológica ni deja atrás preguntas sin resolver que están planteadas desde el inicio del ejercicio de las actividades profesionales de la comunicación, como las relacionadas con la libertad de expresión, la cobertura mediática, la construcción del relato, la relación del medio con sus usuarios y la construcción de comunidad. en otro aspecto de este amplio espectro de la calidad está la medición de la cobertura mediática. ¿cómo abordan los medios los hechos noticiosos?, ¿tienen confl icto de intereses en este cubrimiento? ¿infl uye su posición política en la cobertura de un hecho determinado? éstas son sólo algunas de las preguntas que pueden surgir al investigar desde técnicas como el análisis de contenido la misión de los medios de informar y suscitar opinión. el papel de la academia y de los investigadores es, por tanto, cada vez más relevante en el análisis de una situación de feroz competencia, explosión de toda clase de contenidos y vértigo informativo. al afán de los medios, la academia debe oponer la pausa de la refl exión y es allí donde encuentra su papel fundamental. dedicamos esta edición, por tanto, a analizar algunos factores relacionados con la medición de la calidad de la información y los contenidos publicados por los medios desde una óptica académica, con el fi n de culminar el círculo virtuoso de la calidad en donde los medios puedan nutrirse de la mirada que la academia hace de ellos. para iniciar la edición, presentamos un artículo de juan carlos gómez y camilo hernández de la universidad de la sabana, quienes a propósito de los diez años del observatorio de medios de la facultad de comunicación, hacen un balance de la situación de la libertad de prensa en colombia a partir de las investigaciones realizadas durante este período en el país. este texto se complementa con el artículo de cabalín i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 8 y lagos, quienes realizaron un estudio similar en chile sobre la libertad de expresión y la convivencia de los periodistas chilenos con algunas situaciones anómalas que han pasado casi a ser casi “normales” por su aparición cotidiana en las salas de prensa de este país. pasando al tema de la cobertura mediática, la profesora natalia aruguete hace un estudio sobre el caso de la privatización de la empresa nacional de telecomunicaciones (entel) en argentina y el cubrimiento del hecho por parte de cinco grandes medios de comunicación, apoyándose en la teoría de la agenda sett ing. desde argentina también y utilizando una metodología similar, presentamos el artículo de las profesoras teramo y de la torre sobre la calidad periodística en un diario regional, en el que abordan el tema de los valores periodísticos desde la óptica de tres de los más importantes actores: el periodista, el medio y los lectores. para complementar el tema, contamos con el artículo del profesor fernando sabés, quien aborda un asunto de mucho interés para nuestros países latinoamericanos: la infl uencia de los inmigrantes de nuestra región en españa, particularmente confi guración de los medios de comunicación. a partir de la construcción de una hipotética “nación latina”, los medios españoles dirigen contenidos a un grupo heterogéneo con algunas características de identidad comunes. en nuestra sección de realidades comunicativas presentamos artículos relacionados con cine, televisión y relaciones públicas. en primera instancia, ivett e soto, desde phoenix, nos presenta un panorama interesante sobre el ejercicio de las relaciones públicas a la luz de un contexto globalizado. en su texto estudia algunas teorías y conceptos que cada vez cobran más vigencia y serán de gran utilidad para los comunicadores del campo de la comunicación organizacional. acto seguido, jacqueline sánchez, desde españa, nos presenta un estudio realizado con niños en la línea de televisión infantil. en su texto, la profesora sánchez no sólo aborda la televisión, si no también la interacción que hoy en día tienen los niños con los medios de la cultura digital, haciendo énfasis en la necesidad de que padres y maestros acompañen prácticas como la consulta y publicación de fotografías y videos, el chat y la inmersión en redes sociales, que cada vez son más comunes entre la población infantil. finalizamos la edición con dos temas relacionados con el cine, un tema que cada vez tiene más cabida en nuestra revista. en primera instancia, el profesor fernando morales, desde españa, hace un estudio sobre el montaje a partir de la duración de los planos en una narración audiovisual y su efecto en los espectadores a partir de un modelo de cuantifi cación informativa y una prueba de refl exión controlada. finalmente, el profesor alfredo caminos, desde argentina, aborda un tema poco común en el estudio de lo audiovisual: el guión para documental. partiendo de la base de que el documental ha sido tradicionalmente asociado con la narración in situ, caminos estudia un documental de javier corcuera en donde se aplican técnicas de guionización para plantear la necesidad de que los trabajos de este corte tengan en cuenta elementos de la fi cción como la estructura y la tensión dramática. esta edición está dedicada a la calidad de la información y es importante terminar diciendo que sólo puede haber calidad cuando hay rigor en la selección. en este sentido, nos sentimos orgullosos de compartir con ustedes que los artículos que van a leer son el resultado de un buen fi ltro de evaluación, en el que pares evaluadores de primera línea se tomaron todo su tiempo para hacer una revisión minuciosa de los textos, rechazando incluso una buena parte de los que fueron enviados para esta edición y 9 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 que posiblemente están siendo ajustados para ser presentados nuevamente a nuestra revista. como publicación académica, palabra clave está siendo también sometida actualmente a un proceso de revisión de calidad que esperamos rinda sus frutos en una nueva clasifi cación de publindex pero, sobre todo, que se consolide cada vez más como un referente para la investigación en comunicación en iberoamérica. jerónimo león rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co la (in)visibilización y representación de la mujer en el marco del conflicto armado colombiano: un análisis a través de estudio de la cobertura informativa de la revista semana entre 1995-2014. artículos la (in)visibilización y representación de la mujer en el marco del conflicto armado colombiano: un análisis a través de estudio de la cobertura informativa de la revista semana entre 1995-2014 women's (in)visibility and representation in the framework of the colombian armed conflict: analysis through semana’s news coverage between 1995-2014 a (in)visibilização e representação das mulheres no contexto do conflito armado colombiano: uma análise a partir de um estudo da cobertura jornalística da revista semana entre 1995-2014 10.5294/pacla.2021.24.4.1 andrés felipe giraldo dávila 1 javier juárez rodríguez 2 nora elena botero 3 1 0000-0003-2763-2932. universidad de medellín, colombia. afgiraldo@udem.edu.co 2 0000-0001-9441-8229. universidad de medellín, colombia. jjuarez@udem.edu.co 3 0000-0002-9064-834x. universidad de medellín, colombia. nebotero@udem.edu.co recibido: 19/03/2019 aprobado por pares: 20/04/2019 enviado a pares: 19/03/2019 aceptado: 04/06/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: giraldo, a. f., juárez, j. y botero, n. e. (2021). la (in)visibilización y representación de la mujer en el marco del conflicto armado colombiano: un análisis a través de estudio de la cobertura informativa de la revista semana entre 1995-2014. palabra clave, 24(4), e2441. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.1 resumen este artículo aborda la representación de la mujer en el conflicto armado colombiano a través del análisis de la cobertura hecha por la revista semana, la más longeva de colombia. la labor investigativa abordó el análisis de todos y cada uno de los números publicados por la cabecera en su edición impresa entre enero de 1995 y diciembre de 2014. en total, fueron estudiadas 873 revistas en las cuales fueron detectadas 2.080 informaciones relativas al conflicto armado colombiano, publicadas todas ellas en la sección nación. cada información fue desgranada de forma sistemática con el objetivo de averiguar la participación de la mujer desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo, analizando su representación dentro del cuerpo noticioso, con el objetivo de determinar la variedad de roles con las que ha sido simbolizada a través de los medios, en este caso, semana. el estudio aplicó de forma transversal la perspectiva de género con el objetivo de distinguir las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia la diferenciación sexual desde el análisis de la agenda informativa (agenda-setting). entre las conclusiones destacamos las referentes al fenómeno de invisibilización de la representación político-social de las mujeres, que no se cimienta solo en su ausencia de los hechos noticiosos o los cargos decisorios, sino también en lo que hemos conceptualizado como procesos de (in)visibilización en los que las mujeres, pese a ser actoras de los hechos, quedan en la irrelevancia social y mediática a través de diversas estrategias analizadas en el presente trabajo. palabras clave (fuente tesauro de la unesco);: conflicto armado; guerra; medios de comunicación de masas; mujer; víctima; víctima de guerra. abstract this article addresses women's representation during the colombian armed conflict by analyzing the coverage given by colombia's longest-running news magazine semana. the research work involved going through every number published by the magazine in its print edition between january 1995 and december 2014. in total, 873 numbers were studied, detecting 2,080 pieces of news regarding the colombian armed conflict, all published in the nation section. each piece was systematically disaggregated to find out women's participation quantitatively and qualitatively, explore their representation within the news body, and determine the variety of roles with which they have been symbolized in semana. the study applied the gender perspective in a cross-cutting manner to distinguish the social attributions, ideas, representations, and prescriptions constructed, taking as a reference sexual differentiation from agenda-setting analysis. in conclusion, the invisibility of women's social-political representation is based not only on the absence of news events or decision-making positions but also on what we have conceptualized as (in)visibility processes. despite being actors of events, women remained irrelevant for society and media due to multiple strategies analyzed in the present work. keywords (source unesco thesaurus): armed conflicts; war; mass media; women; victim; war victim. resumo este artigo aborda a representação das mulheres no conflito armado colombiano por meio de uma análise da cobertura feita pela revista semana, a mais antiga da colômbia. o trabalho investigativo abordou a análise de todos e cada um dos temas publicados pela publicação em sua edição impressa entre janeiro de 1995 e dezembro de 2014. no total, foram estudadas 873 revistas, nas quais foram detectadas 2.080 informações relacionadas ao conflito armado colombiano., todos publicados na seção nação. cada informação foi sistematicamente verificada a fim de conhecer a participação das mulheres do ponto de vista quantitativo e qualitativo, analisando a sua representação no corpo noticioso, a fim de determinar a variedade de papéis em que elas têm sido simbolizadas nos meios de comunicação, neste caso, na revista semana. o estudo aplicou a perspectiva de gênero de forma transversal a fim de distinguir as atribuições, ideias, representações e prescrições sociais que se constroem tomando como referência a diferenciação sexual a partir da análise da agenda informativa (agenda-setting). dentre as conclusões, destacamos as que se referem ao fenômeno da invisibilização da representação político-social das mulheres, que não se baseia apenas em sua ausência em noticiários ou cargos de tomada de decisão, mas também no que conceituamos como processos de (in)visibilização em que as mulheres, apesar de serem atores dos acontecimentos, permanecem na irrelevância social e midiática por meio de várias estratégias analisadas neste trabalho. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): conflito armado; guerra; mídia de massa; mulher; vítima; vítima de guerra. las mujeres han jugado un papel fundamental en colombia a lo largo de las últimas décadas, tanto en su defensa de una sociedad más justa y libre de violencia como en su labor como agentes constructores de paz y cohesión social, a pesar de haber sido históricamente "blanco" del conflicto armado en colombia (cadavid, 2014). para huirle a la reproducción constante de repetidas estereotipaciones de género, es necesario recordar que la labor de las mujeres en el conflicto no se ha limitado a un papel pasivo y/o de víctimas del mismo, sino que ellas han jugado también, aunque en menor medida, diferentes roles, ya sea como impulsoras, perpetradoras, beneficiarias y/o defensoras. pese a ello, numerosos estudios (cidh, 2006; sánchez, 2011) demuestran que han sido sistemáticamente excluidas de los ámbitos de decisión. su escasa visibilidad histórica, casi siempre representadas como víctimas (muchas veces revictimizadas) y/o agentes "pasivas" receptoras de dolor, tiene mucho que ver con la asimetría de género soportada en una carga de inequidad social, cultural y económica existente en el país, consecuencia de una sociedad patriarcal con una "arraigada cultura machista", que ha convertido durante décadas a las mujeres "en armas de guerra y blancos de intimidación" (cadavid, 2014, p. 302) en el conflicto. esto ha potenciado, también a través de los medios de comunicación, imaginarios que identifican a las mujeres como agentes pasivas, irrelevantes e indecisas frente al hombre "macho" y poderoso (rojas, 1997), portador de modelos de masculinidad basados en la violencia y la posesión, máxime en una guerra en la que se propician modelos de virilidad legitimadores de la violencia en todas sus expresiones. por todo ello, y dado el momento histórico-político crucial por el que atraviesa colombia, este trabajo adquiere, si cabe, una mayor relevancia, ya que aborda esta problemática desde una triple perspectiva: el papel de los medios de comunicación y su responsabilidad como agentes socializadores y constructores de imaginarios, la perspectiva de género y la óptica político-social. el presente artículo aborda precisamente esta representación de la mujer en el conflicto armado interno en colombia, desde la perspectiva noticiosa reflejada en la cobertura informativa de la revista semana, analizando todas y cada una de las publicaciones de su versión impresa editadas desde el año 1995 hasta 2014. el trabajo estudia la (in)visibilización y construcción de roles y representaciones a través de las informaciones publicadas en la sección nación de este semanario colombiano, para lo que fueron analizados 873 números de la citada cabecera. la elección de semana no es casual ni baladí, ya que estamos ante la única publicación semanal informativa que ha mantenido su cabecera de forma periódica a lo largo de más de 30 años, lo que la convierte en un referente informativo, validado por su trayectoria, la calidad de sus trabajos y la profesionalidad de sus integrantes. semana nació en 1982 con el objetivo de romper estructuras de la prensa militante e ideologizada, situación prevalente en la historia misma del país. la apuesta por un periodismo de vanguardia ha hecho que este semanario por sí mismo se constituya en un archivo histórico y periodístico que la erige como un patrimonio cultural de la memoria del país en las últimas tres décadas años, siendo en 2016, según el estudio general de medios (gómez, 2016), la tercera revista de colombia, no gratuita, en número de lectores y la primera de carácter político en número de ventas. la periodicidad semanal de este medio hace, además, más accesible el trabajo metodológico de recopilación de la información periodística. este artículo es fruto de tres años de investigación y se enmarca en el proyecto "el papel de la mujer en el marco del conflicto armado en colombia entre 1995 y 2014 y su condición de víctima de los actores que han intervenido en el mismo: un análisis desde la cobertura informativa de la revista semana", del cual forman parte investigadores de colombia y españa, y que ya ha dado como resultados la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto, así como la participación en ponencias y simposios internacionales, siendo, además, reconocido con el iii premio internacional francisca de pedraza contra la violencia de género (españa). hipótesis y metodología la base argumental sobre la que se desarrolla el presente trabajo se fundamentó en la verificación de la validez de una hipótesis de partida, según la cual el trabajo de las mujeres colombianas en el marco del conflicto armado ha sido históricamente subestimado, siendo los medios de comunicación en general y la revista semana en particular agentes que han contribuido a un proceso de invisibilización, reduciendo su aparición a lo simbólico y testimonial y/o potenciando su papel de condición de víctimas, con lo que incurren en una sobreexposición que degenera en una (in)visibilización social y, en muchos casos, la revictimización. se desarrolló en primer lugar una labor de contextualización que nos ayudó a entender el momento actual como paso previo al análisis de más de 2.000 informaciones publicadas relativas al conflicto armado, extrayendo datos tremendamente llamativos e ilustrativos desde una perspectiva tanto cuantitativa como cualitativa. el enfoque cuantitativo nos proporcionó una gran cantidad de datos de gran valía y muy reveladores para abarcar el fenómeno; el empleo de técnicas cuantitativas nos permitió la realización de nuestra propia base de datos, que nos aportaron una lectura clarificadora y novedosa en nuestro estudio. por su parte, el enfoque cualitativo nos dio una mirada más profunda del fenómeno investigado, mediante diversas estrategias -más allá del estudio estadístico de las informaciones publicadas-, para enriquecerlo, por ejemplo, a través del análisis del lenguaje empleado en las noticias, la detección y categoriza-ción de los personajes que intervienen en ellas, así como su representación dentro del cuerpo noticioso, lo cual permitió una lectura más completa e inédita del fenómeno. la investigación, como analizamos a continuación, evidencia, entre otras cosas, que las mujeres han sido identificadas casi de forma sistemática con unos marcados rasgos y roles. ahondar en la relación conflicto armado/perspectiva de género visibiliza cómo han estado apartadas de los ámbitos decisorios, a pesar de que, como señalaba alan jara, director de la unidad para las víctimas, en la entrevista concedida al diario el país: "la mitad de las víctimas del conflicto armado en el país son mujeres" (2017). la mujer en la agenda de los conflictos armados como fenómeno contemporáneo el papel de las mujeres ha sido subsidiario en las guerras contemporáneas, máxime en la complejidad de un conflicto político como el de colombia, que ha pasado por diversos estadios, que van desde la confrontación ideológica en la segunda mitad del siglo xx hasta la degradación de los derechos humanos y lucha antiterrorista en los albores del siglo xxi. cientos de miles de mujeres colombianas han sufrido personalmente las consecuencias y las normas misóginas impuestas en el seno de una sociedad estructuralmente patriarcal que ha tratado de borrarlas sistemáticamente de la historia, entendiendo por patriarcado una estructura de poder y un "sistema de dominación sexual sobre el que se levantan el resto de dominaciones" (varela, 2018, p. 148). en el caso de colombia, este orden patriarcal ha garantizado la perpetuidad de la asimetría de géneros, lo que eleva los niveles de criminalidad -causada por el no acatamiento del esquemay de impunidad. junto a ello, el papel ineficiente, cuando no cómplice, del estado (juárez, 2014) ha provocado el "continuum de las violencias que permea todos los ámbitos de la vida y las relaciones atravesando divisorias sociales e instituciones" ' (zapata, 2013, pp. 39-40), así como la impunidad garantizada a través del silencio (guisao, 2011). la tradición patriarcal de la violencia contra las mujeres sometidas al dominio masculino hace que la violencia aterrice en la vida social afianzando dicha estructura histórica, donde la mujer se encuentra "colonizada" en todos los ámbitos, incluido, por tanto, el de la guerra, en cuya economía, asimismo, la mujer aparece como un "utensilio" más del hombre, quien subordina su cuerpo. esta estructura y la agudeza de las geografías de guerra han impedido que acceda a recursos y demandas públicas. en este sistema, la mujer no tiene el domino de su cuerpo, ya que puede ser vulnerado por la hegemonía patriarcal (leatherman, 2013). como señala burnet, para el modelo occidental, la noción de consentimiento sexual "no aplica dentro de una cultura donde el colonialismo, las políticas gubernamentales, la guerra y la escasez de recursos han limitado el acceso de las mujeres a la propiedad de la tierra, a la seguridad económicas y otros medios de subsistencia" (2012, p. 99).1 las mujeres se ven obligadas a modificar sus comportamientos para evitar ser violentadas por no seguir los mandatos y normas dictadas por los hombres, en aras de mantener un orden jerárquico y verticalista que legitima imaginarios machistas, como que "una mujer sola no existe sin un hombre que la acompañe" (hierro, 2004, pp. 126-128) o que al sexo femenino hay que mantenerlo en condiciones de inferioridad, subordinación y explotación (varela, 20018), todo lo cual se da través de un sistema de poder (castells, 2009, p. 34) dominado por hombres cuyo propósito es mantener una relación de poder basada en la dominación de las mujeres, donde el cuerpo de estas ha sido empleado por los hombres actores del conflicto como parte de sus códigos y lenguajes misóginos (segato, 2016). encontrar un punto de partida a la problemática de la mujer como víctima del conflicto exige ir hasta la pos-guerra fría, como escenario de "nuevas guerras",2 sin desconocer el papel de la historia en la victimización de la mujer,3 siendo la violencia sexual una de las expresiones más crueles, así como el empleó de mujeres y niñas como "parte del botín de la guerra desde tiempos inmemoriales" (leatherman, 2013, p. 25). lindsey-curtet (2015) considera que las mujeres están participando activamente en muchos conflictos armados en el mundo y han desempeñado un papel en las guerras a lo largo de la historia, bien sea como combatientes, infiltradas, apoyo logístico, servicios sexuales, de alimentación y aseo para combatientes. lópez et al. (2013) destacan que el cambio de siglo ha permitido conocer hallazgos de la violencia contra la mujer desde lo normativo, lo legal y lo social, dado el silenciamiento que esta problemática tuvo en la anterior centuria. el cambio en el orden mundial acaecido en los inicios de la década de los noventa posibilitó que organizaciones y gobiernos se sensibilizaran en torno a esta problemática y le dieran preeminencia a la luz de los derechos humanos y la salud pública. conflicto armado, agenda informativa y perspectiva de género la aplicación de la perspectiva de género en el estudio de la agenda informativa de la revista semana sobre el conflicto armado del país pone de manifiesto la existencia de relaciones de autoridad y poder impuestas, así como su expresión en la ejecución de diversos tipos de violencia, con la aquiescencia de instituciones interestatales o intergubernamentales. en el conflicto colombiano, los grupos en combate -liderados por varonesimponen normas y jerarquías, con lo que vapulea en sí mismo el valor de la seguridad en tiempos de guerra, siendo la mujer el primer eslabón por donde se rompe el valor público de la seguridad (marks, 2014, p. 86). ante esta situación, propia de la sociedad moderna, que también vira hacia nuevas dimensiones de la guerra contemporánea, la violencia contra la mujer empieza a ser reconocida por los estados-nación como fenómeno consignado en la "declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer" y entendida como: todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada [...] perpetrada dentro de la comunidad en general, inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada [...] aquella tolerada por el estado. (onu, 1993) el análisis de la representación del papel de la mujer en el conflicto armado colombiano en semana durante dos décadas de cobertura informativa devela la necesidad de reflexionar sobre la importancia del lenguaje, el papel de los medios y su influencia en la configuración de imaginarios sociales, además de su aporte en la construcción de memoria histórica, de tal modo que aporte a la paz y la reconciliación, en una coyuntura de posconflicto, donde la mujer ha sido invisibilizada o tratada como ciudadana de tercera línea. la aplicación de una lectura analítica de semana con enfoque de género posibilita "un análisis de la realidad y la propuesta de transformaciones más igualitarias" (garcía, 2012, p. 13), desde una perspectiva formadora de la opinión pública, si se tiene en cuenta la premisa orientadora de los medios, quienes reproducen y transforman la realidad a través del lenguaje. en la sociedad de la información se ha ocultado la realidad de las mujeres o se la ha ubicado como un actor secundario de la realidad socio-política, por lo que el análisis de medios "abre la posibilidad de replantear universos simbólicos, pues más que un reflejo de la realidad es un creador de mundos" (garcía y guevara, 2011, p. 13), y permite darle cabida a la identificación de los distintos roles que ha jugado la mujer en la coyuntura durante décadas de conflicto armado interno en colombia. en este sentido, analizamos la manera como abordan los medios el lugar de las mujeres en colombia, en general, y en el conflicto, en particular. invisibilidad de la mujer en la revista semana (1995-2014) adentrándonos en el análisis sobre semana, destaca que en la mayoría de los casos su representación se ha reducido, al menos durante el período analizado, a un papel secundario, cuasi testimonial, ligado a su perpetuación como víctimas del conflicto, ello a pesar de que, como hemos analizado, las mujeres han sufrido en carne propia las consecuencias más atroces de la guerra librada en tierras colombianas y que han sido pieza fundamental en la construcción de paz, con su trabajo como agentes sociales cohesionadores. en este sentido, nombrar a las mujeres como agentes activos del conflicto es un paso previo y necesario para hacer que "existan" en los imaginarios sociales. sin embargo, como resultado de la investigación se llegó a una diversificación metodológica a la hora de consolidar este proceso de invisibilización, en términos de invisibilización directa (mujer invisible) e invisibilización indirecta (mujer seudovisible). respecto a la primera categoría de análisis, el estudio aborda este fenómeno a través del análisis de las 2.080 noticias publicadas relativas al conflicto en los 20 años, de las cuales 1.139 (54,8 %) no mencionan a la mujer en sus contenidos y 941 (45,2 %) sí lo hacen, un hecho que contrasta con el 98 % de las informaciones estudiadas, que sí relacionaban actores masculinos. los datos evidencian una invisibilización directa, donde solo el 45 % de las informaciones aludían a algún protagonista femenino, lo cual refleja una evidente intrascendencia política y mediática de las mujeres como agentes de poder. más de la mitad de las informaciones relativas al conflicto armado desconocían, por tanto, a las mujeres como protagonistas principales, secundarios o testimoniales, con lo cual la agenda mediática hace pensar en una guerra solo protagonizada y controlada por hombres y menos en una sufrida por las mujeres. en este sentido, el análisis devela que los espacios de debate político y los ámbitos decisorios estuvieron dominados casi de forma de exclusiva por varones, como se puede observar en las figuras 3 y 4, donde se visibiliza, en dos escenarios diferentes de gran trascendencia, cómo se dieron las negociaciones entre el gobierno de andrés pastrana (1998-2002) y las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) en san vicente del caguán, caquetá, donde el gobierno nacional despejó un área de 42.000 km2 para discutir una agenda de diálogo política con este grupo insurgente. igualmente, eso ocurre respecto del polémico fallo de la corte constitucional (1997) sobre la posible legitimación de las cooperativas de vigilancia y seguridad privada para la defensa agraria (conocidas como convivir)4, donde es total la ausencia de mujeres magistradas en la toma de decisiones. en una lectura cuantitativa, podemos observar que el número de informaciones en las que aparecen personajes masculinos duplica el que registra a las mujeres; es más, prácticamente todas (98,2 %) las informaciones tienen algún protagonista varón. paralelamente, desde 1996 se evidencia un aumento progresivo de las noticias sobre conflicto armado dentro de la agenda mediática de semana, lo cual se refleja un aumento de la visibilidad de la mujer, donde el salto más representativo se dio del año 2006 al 2007, pasando de 43 noticias a 118 donde aparecieron mujeres. respecto de la información del número 847 de la revista semana sobre las conversaciones entre el gobierno de pastrana y las farc, en las sucesivas fotos se constata que el proceso fue llevado única y exclusivamente por hombres, excluyendo a las mujeres del ámbito decisorio. igualmente, en el número 810 de la revista, donde se aborda la votación para la aprobación de las convivir, nuevamente las mujeres quedan fuera del ámbito decisorio. figura 1. presencia de la mujer en las noticias analizadas fuente: juárez (2018). figura 2. noticias sobre el conflicto por año fuente: juárez (2018). figura 3. el "mono jojoy" resultó tan importante como lo; demás protagonistas de la foto fuente: semana (1998, p. 34). figura 4. votación para aprobar o no las convivir fuente: semana (1997, p. 50). lo que no se nombra no existe un aspecto detectado en el estudio, al mismo tiempo destacable y fundamental a la hora de entender y analizar el proceso de invisibilización de las mujeres y su papel en el marco del conflicto, es su "no nombramiento". a pesar de que, como hemos analizado, aparecen personajes femeninos en cerca de la mitad de las informaciones, en numerosas ocasiones estas mujeres son mostradas de forma impersonal, es decir, se traslada al lector historias o imágenes de mujeres que son representadas como anónimas. la mujer es, por tanto, como señalaba celia amorós (citada por posada-kubissa, 2010) "discurseada" y, en la mayoría de los casos, reducida a protagonista pasiva y víctima del conflicto, representada llorando a sus muertos y/o exigiendo justicia y respuestas a los respectivos gobiernos, con lo que se fomenta un imaginario sustentado en los "sin nombre" (benjamin, 2012). junto a ello, el proceso de invisibilización y "no existencia" que viene de no ser nombradas (kapuscinski, 2002) también se da en la representación de la mujer como objeto o parte de un todo masculino, es decir, se cita a mujeres como "mujeres de" o "esposas de" un varón. de este modo, se las muestra como agentes pasivos y secundarios, supeditadas a su condición de madres, hijas o esposas del hombre protagonista del hecho noticiosoy, de nuevo, "sin nombre". las figuras 5 y 6 prueban el continuo anonimato en la representación de las mujeres en relación con el conflicto armado, al ser mostradas en escenarios de guerra llorando a sus hijos, esposos o familiares asesinados, pero, en la mayoría de los casos, reducidas a personajes anónimos y, como señalábamos, secundarios. figura 5. muerte en el paramillo fuente: the associated press (1999, p. 30). el desarrollo de la noticia narra las causas de los asesinatos de 35 soldados a manos de las farc en el departamento de córdoba, donde se mencionan a los distintos actores de ese acto violento, todos ellos masculinos; sin embargo, en la fotografía se destaca la imagen de una mujer llorando que no tiene identificación concreta. la noticia no le da un papel protagónico, más allá de su representación como víctima "sin nombre". figura 6. el síndrome de jacobo fuente: semana (1998, p. 50). el cuerpo de la noticia narra el proceso de negociación política, visto desde la perspectiva de las farc, en medio de la confrontación armada, donde el ataque a mitú se aporta como prueba de la agudización del conflicto interno colombiano. nunca se le dio nombre al rostro de la mujer que sí aparece la fotografía, desconectando por completo imagen-texto. otro aspecto a destacar es el uso mayoritario del masculino genérico en las informaciones examinadas. en este sentido, resultó muy complejo realizar una labor analítica con perspectiva de género, ya que en su cobertura informativa se apuesta por un lenguaje que no distingue el género gramatical. la revista semana utiliza indistintamente términos como "muertos", "desaparecidos", "secuestrados" o "asesinados", en hechos que incluyen a hombres y mujeres, lo que imposibilita un estudio cuantitativo pormenorizado por género; es decir, el uso del masculino genérico impide que el lector distinga entre hombres y mujeres cuando se abordan informaciones relativas a las víctimas. lo anterior conecta a su vez con la invisibilidad de las mujeres en los titulares noticiosos. de los 2.080 titulares incorporados en el estudio, destaca que las diez palabras más repetidas en los titulares corresponden a los nombres y/o apellidos de tres políticos del sexo masculino: álvaro uribe, juan manuel santos y andrés pastrana. no hay ni una sola mujer en el listado; es más, la aparición explícita de la palabra "mujer" dentro de los titulares noticiosos supone tan solo el 1,3 % del total de las 2.080 noticias analizadas, en contraste con las palabras "guerra" y "paz", que se encuentran en el 37,1 % y 33,8 %, respectivamente. figura 7. palabras más repetidas en los titulares fuente: juárez (2018). representaciones, imaginarios y roles: mujer víctima/mujer invisible a la hora de abordar la segunda de las estrategias adelantadas, es decir, la relativa a la invisibilización indirecta -o pseudovisibilización-, es fundamental comenzar destacando que el hecho de proyectar imágenes/realidades no es garantía de visibilización social y, al contrario, puede ser paradójicamente un agente impulsor de la "desaparición" social y perpetuador de estigmas, roles o imaginarios, los cuales finalmente desencadenen la completa invisibilización, seguramente en muchos casos no buscada por los propios medios. en este sentido, como señala el historiador georges didi-huberman (2014), la sobreexposición de las víctimas puede desembocar, irónicamente, en la normalización de la violencia, repitiendo ciertas representaciones y paradigmas que acaban por invisibilizar un fenómeno determinado, algo que, como analizamos, se ha dado en el marco de la violencia derivada del conflicto y las representaciones o codificaciones de estos hechos por parte de los grandes medios de comunicación, como semana. de este modo, podemos ver que, de las 941 noticias que incluyen a alguna mujer en sus contenidos, ella figura como víctima en el 47,7 % de los casos (444 noticias). este dato evidencia que en prácticamente la mitad de las ocasiones en las que aparece una mujer ella es representada como víctima en el marco del conflicto armado colombiano, con lo cual se incurre en ocasiones en la revictimización. figura 8. papel de la mujer en el conflicto armado colombiano fuente: juárez (2018). la mujer ha sido presentada a través de semana como agente pasivo y sufriente del conflicto, pero en contadas ocasiones como un actor decisorio e influyente. aun más, es representativo el hecho de que, en los sucesivos proyectos de diálogo y negociación, a excepción del desarrollado en la habana, las mujeres hayan estado ausentes completamente (figuras 3 y 4), es decir, se muestra una guerra de hombres, protagonizada por hombres y pactada por hombres, pero sufrida por las mujeres. tal y como analiza el investigador juan carlos arias, históricamente "asociamos las prácticas de invisibilización a las estrategias de censura en sus distintas formas" (2019, p. 7); sin embargo, una manera efectiva de lograr esa invisibilización (voluntaria o no) es el polo opuesto, es decir, el exceso de representaciones. en este sentido, adentrándonos en un análisis pormenorizado y de carácter cualitativo, podemos observar cómo las informaciones, a lo largo de las dos décadas analizadas, han destacado todas las violencias físicas sufridas por las mujeres. paralelamente, el porcentaje que representa la violencia sexual dentro de las noticias es bajo, lo cual evidencia la invisibilización de este fenómeno tan grave, en el que, además, participaron por igual todos los actores masculinos del conflicto: guerrillas, paramilitarismo y el propio estado. este tema ha tratado de ser silenciado. figura 9. tipo de violencia sufrida fuente: juárez (2018). el uso y abuso del cuerpo de las mujeres por parte de los actores masculinos del conflicto es una estrategia prolongada en el tiempo, como muestra de disciplinamiento, normatividad y, finalmente, de un lenguaje compartido entre varones (segato, 2016) en el que la violencia física dibuja sus grafías, mensajes y rangos en el seno de una sociedad bélica. por tal motivo, la violencia física es una categoría constituye un parámetro de medición, sin desestimar que de ella se derivan otras subcategorías de violencia, como la sexual, la patrimonial o la psicológica. además, la violencia física posibilita un señalamiento más preciso, a la hora de encuadrar las múltiples las vulneraciones sufridas por la mujer y medir hechos indeterminados e imprecisos. la violencia sexual se ha convertido en un hecho dramático, estudiado en el ámbito internacional de las guerras civiles africanas y el posconflicto en los balcanes; por ello, trabajos desarrollados en la última década y la elaboración de material periodístico han logrado visibilizar esta práctica, sin desestimar los códigos internos que usan los actores ilegales, como guerrillas y paramilitares, que obligan a mujeres a la anticoncepción y el aborto forzado, o que directamente las violan o esclavizan sexualmente, hechos estos que han diversificado las distintas formas de catalogar la agresión sexual y que no son prioritarios en las páginas informativas, como es el caso de semana, quizás no por su inexistencia, sino muchas veces por su categorización errónea como violencia física. lópez et al. (2013) ahondan en este concepto de violencia ejemplarizante desde una perspectiva social y argumentan que la violencia misógina configura un esquema donde es posible golpear, mutilar, encerrar o expulsar cuando ellas infringen el marco normativo. en el ámbito individual, se mide la relación de fuerzas entre victimario (hombre) y víctima (mujer) y se relaciona al hombre con la exaltación, la pérdida de control o la disfunción psíquica, lo que disuade a la mujer de mantener el control o, en su defecto, la revictimiza. el enfoque cultural de la violencia permite distinguir las inequidades existentes entre los géneros dentro del orden patriarcal, que históricamente han dictado a los hombres el dominio y el control social de las mujeres. en aras de mantener un orden jerárquico y verticalista, en tal visión las mujeres deben modificar sus comportamientos y obedecer a los hombres para evitar ser víctimas de ellos. leatherman sostiene que "la violencia sexual ha afianzado las estructuras de poder económicas, sociales, culturales y políticas del patriarcado. el patriarcado es un orden social jerárquico centrado en formas dominantes o hegemónicas de masculinidad"  (2013, p. 35). esta relación de dominador-dominada, al perdurar en el tiempo, responde a momentos y espacios, según el lugar, las dinámicas geográficas, la cultura política y otras variables de índole socioeconómica, como la pobreza, el poder, la participación en el empleo, los dominios territoriales y la configuración de roles diferenciados dentro de la sociedad, guiada por la distinción del género. la violencia sexual en los conflictos no se desarrolla aislada de las relaciones sociales de género moldeadas por la cultura y las condiciones socioeconómicas. el alcance de la violencia de género en la sociedad es tal que predispone a la violencia sexual en la guerra y es una de las razones principales por las que mujeres y niñas en países con altos niveles de discriminación y desigualdad de género corren un mayor riesgo de victimización y revictimización sexual, desde el comienzo de los conflictos armados hasta su posterior resolución (leatherman, 2013, p. 28). partiendo de que la violencia sexual está presente en solo 12 de las noticias revisadas y que las mujeres colombianas han estado involucradas en la guerra, esta violencia sexual adquiere visos de mayor gravedad, ante su invisibilidad y marginalidad, la escasez de registro o la imposibilidad de denuncia. es así que, según fiscó, "frente al fenómeno de violencia sexual no aparecen registros, ni existen estadísticas consolidadas que evidencien la dimensión del problema" (2005, p. 127). por violencia sexual se entiende una amplia gama de categorías que incluyen violación, tortura sexual, mutilación de órganos, esclavitud sexual, prostitución obligada, esterilización forzada y embarazo forzado, ausentes del conflicto, no porque tales violencias no se materialicen, sino por su desconocimiento, omisión y subregistro. conclusiones el conflicto armado ha supuesto el despliegue de la crueldad, el fortalecimiento de las relaciones de poder patriarcales, la consolidación de la hostilidad de la guerra y la unidireccionalidad de determinadas manifestaciones violentas contra la integridad física y psicológica de las mujeres (nieto, 2017, p. 6). investigar 20 años de información noticiosa sobre el papel de la mujer en el conflicto armado, en una lectura inédita y amplia, permitió develar la representación y el papel jugado por las mujeres y su reflejo en la sociedad colombiana, en sus distintos roles. la trivialización del papel de la mujer dentro del conflicto y sus diferentes escenarios obedece a constructos sociales, culturales, políticos y religiosos que establecen cánones de comportamiento definidos como "normales" por la cultura colombiana. los representantes del género masculino, en cambio, son simbolizados de forma sistemática como los hegemónicos de una sociedad patriarcal. los mismos forjadores de la historia han negado reconocimiento a los afanes de muchas mujeres que dejaron un legado de valor y sacrificio, y quienes la han contado atribuyeron los éxitos de mil batallas a los hombres que se valieron de ellas para alcanzar sus objetivos políticos y militares. el trabajo investigativo devela el proceso de doble invisibilización histórica y sistemática que han sufrido las mujeres colombianas, en los ámbitos social, político y mediático. en respuesta a la hipótesis inicial, podemos afirmar que, en efecto, tras analizar las publicaciones de 20 años de la revista semana, el medio, como altavoz y reflejo de la sociedad colombiana, plasma el proceso de subestimación del trabajo de las mujeres colombianas en el marco del conflicto armado, que históricamente contribuye, seguramente de forma inconsciente, a su invisibilización y seudovisibilización, de modo tal que, aunque en sus informaciones aparecen las mujeres, eso no implica un tratamiento con enfoque de género. en este sentido, el trabajo analítico confirma que dicha aparición y el papel que se atribuye a las mujeres se reducen en la inmensa mayoría de los casos al ámbito de lo simbólico y testimonial, con lo que se potencia su condición de víctimas y se incurre en una peligrosa sobreexposición de este papel que igualmente las invisibiliza. este análisis lleva a reflexionar sobre la necesidad de apostar por una formación con sensibilidad de género tanto política como periodística. es precisamente esta ausencia formativa la que desemboca en el uso de un lenguaje sexista que, de manera voluntaria o no, redunda en este proceso de invisibilización, revictimización y exclusión de las mujeres. el lenguaje es fundamental para "hacer existir" las cosas, los hechos y las personas, y por ello resulta esencial apostar por un lenguaje no sexista que lleve al lector y, por extensión, a la sociedad a analizar de forma completa los hechos. en el artículo se confirma la necesidad de proteger los derechos de las mujeres y de incorporar, al mismo tiempo, la perspectiva de género, para erradicar la violencia que socava los derechos de mujeres, y se aboga por hacerlo partiendo de la formación y la educación y con sustento ¡cómo no! en los medios de comunicación, en una sociedad en conflicto (otto, 2009, p. 38) que refuerza las jerarquías conservadoras, tanto de género como sexual. para ello es fundamental reconocer a las mujeres como protagonistas de la sociedad y de la historia, con voz propia, en especial en el proceso de reconciliación que vive colombia, que en un escenario de posconflicto resulta fundamental. la reconciliación real jamás será posible sin el reconocimiento del papel de la mujer y su participación directa en los ámbitos de decisión de quienes históricamente han sido excluidas. notas 1  en el original: "are not applicable to a culture in which colonialism, government policies, war, and scarcity of resources have limited women's access to land ownership, economic security, and other means of survival" (nuestra traducción). 2 las cifras estimadas de mujeres violadas en el siglo xx y en los conflictos de la pos-guerra fría son impactantes: hasta 500.000 mujeres fueron violadas en el genocidio de ruanda, 60.000 en las guerras de bosnia herzegovina y croacia y 64.000 mujeres desplazadas internas fueron víctimas de la violencia sexual en sierra leona durante de década de la guerra civil entre 1991 y 2001. 3 se han dado hitos históricos en la normativa internacional que identifican el papel de la mujer como víctima, entre los que se encuentran: la convención interamericana sobre la concesión de los derechos políticos a la mujer (1948); la convención sobre los derechos políticos de la mujer (1952); el pacto internacional de derechos civiles y políticos (1966); el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (1966); la convención americana sobre los derechos humanos (1969); la convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, "cedaw" (1979); la declaración y programa de acción de viena (1993); la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, "convención belem do pará" (1994); la declaración de beijing (1995); y el estatuto de roma de la corte penal internacional (1998). 4 ver sentencia c-572/97 donde se establecen los límites de la seguridad privada y el uso del monopolio de las armas por parte de la fuerza pública. esta sentencia abrió la polémica en torno a si se estaba legitimando la creación de grupos de seguridad privada o de autodefensa, hasta entonces ilegales en colombia. referencias arias, j. c. (2019). la borradura del rostro: prácticas artísticas y el problema de la visibilidad de las víctimas. palabra clave, 22(2), 1-27. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.4 benjamin, w. (2012). paralipómenos y variantes de las "tesis sobre el concepto de historia. en escritos franceses. buenos aires: amorrortu. burnet, j. (2012). situating sexual violence in rwanda (1990-2001): sexual agency, sexual consent, and the political economy of war.african studies review, 55(2), 97-118. https://doi.org/10.1353/arw.2012.0034 cadavid, m. r. (2014). mujer: blanco del conflicto armado en colombia. analecta política, 5(7), 301-318. carmona, s. (2016). el cuerpo de la mujer como campo de batalla. en i. tajahuerce, mujeres, comunicación y conflictos armados. madrid: la linterna sorda. castells, m. (2009). comunicación y poder. madrid: alianza. comisión interamericana de derechos humanos (cidh) (2006). las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en colombia. cidh y oea. recuperado de: http://www.cidh.org/countryrep/colombiamujeres06sp/informe%20mujeres%20colombia%202006%20espanol.pdf corte constitucional. sentencia c-572. servicio especial de vigilancia y seguridad privada/servicios comunitarios de vigilancia y seguridad privada/resolución administrativa, 7 de noviembre de 1997. mm. pp. jorge arango mejía y alejandro martínez caballero. recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-572-97.htm didi-huberman, g. (2014). pueblos expuestos, pueblos figurantes. buenos aires: manantial. fiscó, s. (2005). atroces realidades: la violencia sexual contra la mujer en el conflicto armado colombiano. papel político, 17, 119-159. garcía, r. (2012). la educación desde la perspectiva de género. ensayos, 27, 1-18. galvis, m. c. (2009). situación en colombia de la violencia sexual contra las mujeres. bogotá: átropos. garcía, a. y guevara, e. (2011). ¿contenidos sexistas en revistas de divulgación científica? [xviii congreso nacional de divulgación de la ciencia y la tecnología, morelia, méxico]. recuperado de: http://somedicyt.org.mx/congreso_2011/memorias/congreso18_25.pdf gómez córdoba, g. (2016, 8 de agosto). las revistas más leídas en colombia, según el egm. [podcast], caracol radio. recuperado de: https://caracol.com.co/programa/2016/08/09/la_luciernaga/1470694317_767731.html guisao, p. (2011). de mujeres, luchas y memorias en el conflicto colombiano. [iv seminario internacional políticas de la memoria, buenos aires]. recuperado de: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2011/10/mesa_9/guisao_lopez_mesa_9.pdf hierro, g. (2004). violencia sexista. algunas claves para la comprensión del feminicidio en ciudad juárez. en g. gutiérrez (coord.), las mujeres asesinadas en ciudad juárez. programa universitario de estudio de género y universidad nacional autónoma de méxico. jara, a. (2017, 8 de marzo). la mitad de las víctimas del conflicto armado en el país son mujeres. el país. recuperado de: https://www.el-pais.com.co/colombia/la-mitad-de-las-victimas-del-conflicto-armado-en-el-pais-son-mujeres-alan-jara.html juárez, j. v. (2014). las mujeres como objeto sexual y arma de guerra en espacios de conflicto armado de méxico y colombia y el papel de los medios de comunicación. historia y comunicación social, 19, 249-268. https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.47295 juárez, j. v., botero, n. e. y giraldo, a. f. (2018). el papel de la mujer en el marco del conflicto armado en colombia entre 1995 y 2014 y su condición de víctima de los actores que han intervenido en el mismo: un análisis desde la cobertura informativa de la revista semana [informe de investigación universidad de medellín, 1 de enero]. recuperado de: https://investigaciones-pure.udem.edu.co/en/publications/informes-de-investigaci%c3%b3n-informe-final-proyecto-de-investigaci%c3%b3n kapuscinski, r. (2002). los cínicos no sirven para este oficio: sobre el buen periodismo. barcelona: anagrama. leatherman, j. (2013). violencia sexual y conflictos armados. barcelona: instituto catalán internacional para la paz/bellaterra. lindsey-curtet, ch. (2015). las mujeres y la guerra. revista internacional de la cruz roja. recuperado de: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdp9q.htm lópez, c., murad, r. y calderón, m. c. (2013). historias de violencia, roles, prácticas y discursos legitimadores. violencia contra las mujeres en colombia 2000-2010. en encuesta nacional de demografía y salud. bogotá: ministerio de salud/profamilia. recuperado de: http://www.profamilia.org.co/.7-vi marks, z. (2014). sexual violence in sierra leone's civil war: 'virgination', rape, and marriage. african affairs, 113(450), 67-87. doi: https://doi.org/10.1093/afraf/adt070 nieto, m. a. (2017). violencia obstétrica en el marco del conflicto armado interno colombiano. en c. lópez, r. canchari y e. rojas (eds.), de género y guerra: nuevos enfoques en los conflictos armados actuales, t. i: estudios sobre el conflicto armado colombiano (pp. 1-35). bogotá: universidad del rosario. doi: http://doi.org/10.12804/tj9789587388916 organización de las naciones unidas (onu) (1993). declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. 85 sesión plenaria de la onu, nueva york. recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/violenceagainstwomen.aspx organización de las naciones unidas (onu) (2000). resolución 1325 del consejo de seguridad de la onu sobre mujeres, paz y seguridad. s/res/1325. recuperado de: http://undocs.org/es/s/res/1325%282000%29 otto, d. (2009). the sexual tensions of un peace support operations: a plea for 'sexual positivity.' en j. klabbers (ed.), finnish yearbook of international law, 1, 33-57. martinus nijhoff publishers. recuperado de: http://hdl.handle.net/11343/30167 posada-kubissa, l. (2010). filosofía y feminismo en celia amorós. logos: anales del seminario de metafísica, 42, 149-168. recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/asem/article/view/ase-m0909110149a rojas, m. c. (1997). las almas bellas y los guerreros justos. revista jave-riana, 635(128), 352-359. sánchez, g. (coord.) (2011). mujeres y guerra. víctimas y resistentes en el caribe colombiano. bogotá: centro de memoria histórica. recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2011/informe_mujeresyguerra.pdf segato, r. l. (2016). la guerra contra las mujeres. madrid: traficante de sueños. semana (1998). ni tan cerca, ni tan lejos. 847, 27 de julio, 34-38 semana (1997). y todos tan contentos. 810, 10 de noviembre, 50-52. semana (1998). el síndrome de jacobo. 862, 9 de noviembre, 50-53. torres del río, c. m. (2015). colombia siglo xx: desde la guerra de los mil días hasta la elección de álvaro uribe vélez. bogotá: pontificia universidad javeriana. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctv893gth the associated press (1999). muerte en el paramillo. semana, 895, 30-34. varela, n. (2018). feminismo para principiantes. penguin random house españa. zapata, m. (2013). la verdad de las mujeres: víctimas del conflicto armado en colombia. en comisión de verdad y memoria de mujeres colombianas. bogotá: ruta pacífica de las mujeres. recuperado de: http://rutapacifica.org.co/documentos/versionresumidacomisiondeverdadymemoria.pdf home recibido: 01/02/10 aceptado: 27/04/10 resumen en mercadeo, administración y literatura sobre organizaciones, los conceptos de valor del consumidor y creación de valor son fundamentales, aunque casi nunca se examinan en el contexto de los bienes de experiencia en pantalla. en este artículo, nos apartamos de enfoques imperantes sobre audiencia o estudios de recepción y estudiamos el valor experimental que produce en el espectador el consumo de un producto visto en pantalla. aplicando la metodología q y el esquema de holbrook sobre valor del consumidor (1999), identificamos segmentos de audiencia empíricamente, partiendo de la experiencia subjetiva de los telespectadores de un producto filmado de manera innovadora: ryan, breve y laureado documental animado por computador. este documental utiliza el estado del arte de la animación creativa para contar una historia convincente en un estilo que amplía el género documental. descubrimos y describimos cuatro segmentos de audiencia que, sin que nos lo propusiéramos, se parecen mucho a los cuatro modos principales de recepción de medios, planteados recientemente por michelle (2007). esto crea un vínculo potencialmente útil entre el esquema sobre el valor experiencial del consumidor y los estudios sobre recepción de medios. palabras clave: valor del consumidor, recepción de medios, segmentos de audiencia, animación creativa, espectador, mercadeo. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 13 30 consumer value and modes of media reception: audience response to ryan, a computer-animated psycho-realist documentary and its own documentation in alter egos valor del consumidor y modos de recepción de medios: respuestas de la audiencia ryan, un pequeño documental psicorrealista animado por computador, y su propia documentación en alter egos charles h. davis, ph.d.1 florin vladica, ph.d.2 abstract consumer value and value creation are fundamental concepts in marketing, management and in literature on organizations, but are almost never considered in the context of screen-based “experience” products. in this paper, the authors depart from the prevailing approaches to audience or reception studies by investigating the experience value the consumption of a screen-based product has for the spectator. using the q-methodology and holbrook’s consumer value framework (1999), they empirically identify audience segments based on television viewers’ subjective experience with an innovative film product: the award-winning, computer-animated short documentary ryan. the film uses creative state-of-the art animation to tell a compelling story in ways that stretch the documentary genre. the authors uncover and describe four audience segments. unexpectedly, these four segments bear a strong resemblance to the four principal modes of media reception proposed recently by michelle (2007), thereby creating a potentially fruitful link between the framework for consumer experience value and media reception studies. key words: consumer value, media reception, audience segments, creative animation, spectator, marketing. 1 edward s. rogers sr. research chair in media management and entrepreneurship. school of radio and television arts and ted rogers school of management rogers communications centre. ryerson university, toronto, ontario, canada. c5davis@ryerson.ca 2 digital value lab. rogers communications centre. ryerson university, toronto, ontario, canada. florin.vladica@ryerson.ca i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 14 consumer value and modes of media reception: ... introduction media organizations, like producers in other experience industries, face the well-known problem of high uncertainty of demand for their products (caves, 2000). attraction and retention of audiences is a central challenge that media firms must face (cf. aris and bugin, 2005). to strengthen audience engagement and improve predictability and market control require making sense of audience motives and behavior. however, what feedbacks permit producers and purveyors of mediated experience goods to understand the ways these goods create value for consumers? media industries, especially those branches that depend on advertising-supported business models, have developed highly rationalized feedback mechanisms to provide information about market share or customers’ exposure to product. these feedbacks, however, do not get at the subjective consumption experience. professional or amateur critics or consumers themselves usually assess feedback about the consumption experience; they routinely share opinions about experiential product quality through word-of-mouth. market share, levels of exposure and vernacular opinions are, of course, far from negligible as sources of market intelligence, but they only take us so far in our attempt to understand sources of value creation in experience goods. the concepts of customer/consumer value and value creation are central ones in the marketing, management, and organization literatures, but they are infrequently considered in the context of screen-based experience goods. in this paper, we depart from prevailing approaches to audience or reception studies by investigating the experiential value that consumption of a screen product yields to the spectator. using q-methodology and holbrook’s consumer value framework (1999), we empirically identify audience segments based on viewers’ subjective experience of an innovative-filmed product, the award-winning short computer-animated documentary ryan. this film uses state-ofthe art creative animation to tell a compelling story in ways that stretch the documentary genre. we uncover and describe four audience segments. unexpectedly, these four segments bear a strong resemblance to the four principal modes of media reception recently proposed by michelle (2007), creating a potentially fruitful link between the experiential consumer value framework and media reception studies. screen experiences, innovation and consumer value in documentary film documentaries traditionally are considered to be a factual, non-fictional genre that seek to record, reveal, preserve, persuade, promote, analyze, question, or express a viewpoint (renov, 1993), thereby making a pledge to the viewer “that what we will see and hear is about something real and true –and, frequently, important for us to understand” (aufderheide, 2007). john grierson coined the term documentary in 1926 in reference to the film moana, produced by the american john flaherty, which grierson regarded as having a “documentary value” (kilborn & izod, 1997: 12). documentary subgenres include advocacy, political propaganda and government affairs, historical, nature, and ethnographic (aufderheide, 2007). hogarth suggests that a global approach to documentaries should involve a “flexible definition of documentary to suit the social, cultural, economic, and technological circumstance in which it now operates” (2006, p.14), keeping in mind emerging demand for documentaries that provide “artful entertainment” (aufderheide, 2005) and not just instruction or edification. much scholarship on documentaries focuses on aesthetic innovation through critical analysis of documentary content, characterization and interpretation of stylistic features, parsing of a documentary film’s claims to authenticity, or grappling with the perennial question of what are the limits of 15 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica the genre, considering the “increasingly blurred boundaries between factual and fictional genre categories” (kilborne, 2004). this is true of the subgenre of documentary discussed here, animated documentary, which emphasizes an alternative means of conveying social or political messages rather than claiming to document something in the factual, non-fictional, or literal sense (hight, 2008a, 2008b; martins, 2008a). although documentaries are a strength of the canadian screen industry, many documentary producers live a hand-to-mouth existence. innovation in documentary business practice may provide the potential to put documentary production companies on a firmer financial footing. in a previous paper (vladica & davis, 2009), we described and assessed a model to analyze innovation in the canadian documentary film industry. the sawhney-wolcott-arroniz “radar” model of innovation (2006) identifies twelve dimensions of innovation and value creation. this model provides a comprehensive way of conceptualizing and observing innovation across all aspects of business practice in any industry, including a creative industry such as documentary film. it has one shortcoming, however: that limits its applicability in a significant swath of the economy: one of the twelve dimensions of innovation is a black box called “customer experience.” reliable theory about the production of experiential value for screen audiences is scarce. a considerable literature in experiential marketing and customer value has emerged, but it has not affected mainstream innovation practices in the screen industries. screen audience research has taken a different tack. since the 1920s, a substantial audience research and analysis industry has emerged alongside the media industries. napoli (2008) recounts how media organizations moved from reliance on intuitive understanding of audiences to development feedback mechanisms based on highly rationalized audience measurement practices with the emergence of advertising-supported broadcasting and the spread of consumption culture in the united states. conceptualization of audiences and construction of coherent images of audiences are becoming increasingly complex undertakings as media consumption migrates to broadband. highly mediated, interactive environments are leading to sharp increases in media consumption, high levels of personalization, proliferation of experience segments, and the advent of cross-platform “liquid media” (russell, 2008). the once relatively distinct roles of consumer, spectator, user, and player overlap, and media such as social network sites lend themselves to multidimensional uses and gratifications (joinson, 2008). media consumption over interactive networks is leading to the sort of large transactional databases and data-intensive behavioral constructions of audiences and markets that have already become familiar to firms in retailing, financial services, and other sectors (zwick and dholakia, 2004), permitting precise targeting of advertisements and increasingly relevant product recommendations. the motion picture industry stands apart from other screen industries in its reliance on spectacle and a one-to-many business model. interactivity is not significant, and advertising is not the principal source of revenue. hollywood’s business model requires production of blockbusters and recovery of high up-front product development costs through theatrical admission fees, brand extensions, windowing, and merchandising. market research on film audiences took off in the motion picture industry stands apart from other screen industries in its reliance on spectacle and a one-tomany business model. interactivity is not significant, and advertising is not the principal source of revenue. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 16 consumer value and modes of media reception: ... hollywood in the 1940s (bakker 2003). it has primarily evolved in three directions: focus groups and concept testing before release, audience profiling based on box office data, and investigation of the factors that affect consumers’ decision to see particular films or prefer various kinds of firms (austin, 1986; becker et al., 1985; cuadrado and frasquet, 1999; fischoff, 1998; moller & karppinen, 1983; palmgreen et al. 1988). the field of scholarly research on screen audiences, however, has hotly debated the processes and consequences of audiencehood for decades. the contested status of the audience involves a methodological and epistemological controversy over the relative extent to which we can attribute effects to media consumption. these are the degree of activeness or passivity of the audience, the coherence of categories of audience, the motivations for categorizing audiences, and the implications of attributing or failing to attribute functions of consumer, producer, or citizen to audiences. recent calls for methodological pluralism in audience research (e.g. schroder et al., 2003) may help to widen the space of shared understanding between marketing and media studies which, as puustinen (2006) points out, are both keenly interested in the subjective dimension of media consumption. in this paper, we leave aside the sociodemographic and qualitative-interpretive approaches that are usually employed in research on audiences and their screen experiences, and use q, a structured qualitative research methodology (described below), to focus entirely on the cognitive and affective responses of viewers to a specific screen experience. at first glance, the approach that is closest to our interests in the field of media studies may appear to be the uses-and-gratification paradigm. we are especially interested in the ways that content yields value, however, and this is a well-known weakness of the uses-and-gratifications approach. instead, we employ the concept of customer value as a starting point. the three predominant meanings of customer value refer to value for the customer, shareholder value, and stakeholder value (woodall, 2003). while conventions have been developed to define and measure shareholder and stakeholder value, the conceptualization and measurement of customer value remains unsettled. korkman identifies three different starting points in the customer value literature: customer value as a cognitive process, as a resource-based production process, and as an experiential process. the latter –customer value as experiential process– has become a widely accepted proposition since holbrook and hirschman suggested in 1982 that the experiential dimension of consumer behavior is, in many cases, more important than considerations of functionality or price in production of consumption value. therefore, marketing of experience goods cannot rely on conventional marketing frameworks that that assume consumers’ rational assessment of price and quality of offerings (hirschman, 1983; see the useful summary in euzeby, 1997). production of valuable customer experience is a central purpose of firms in experience industries, and failure to apprehend and understand innovation in customer experience is an important shortcoming among producers of experience goods. as the literature on service innovation makes clear, a complete understanding of customer experience innovation requires in this paper, we leave aside the sociodemographic and qualitativeinterpretive approaches that are usually employed in research on audiences and their screen experiences, and use q, a structured qualitative research methodology (described below), to focus entirely on the cognitive and affective responses of viewers to a specific screen experience. 17 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica consideration of how an experience good produces value throughout the entire customer transaction cycle. in experience goods that aim primarily to yield entertainment value, such as films, arguably the core value is yielded during the consumption of the experience good. at present, however, reliable knowledge is scarce about the subjective dimensions of mediated consumption experiences. in particular, no conventions have been established; by which to observe and compare the ways that consumption of screen products creates value among audiences. this is especially true of documentary audiences (austin, 2007, 2005; eitzen, 1995; hardie, 2008; vladica & davis, 2009). researchers have proposed and tested a variety of typologies of customer value but for which few validated scales are available. we used holbrook’s (1999) typology of consumer value, which posits three dimensions of value: self-oriented vs. other-oriented, active vs. reactive, and extrinsic vs. intrinsic. this typology contains eight kinds of consumer value: efficiency, play, quality, beauty, status, ethics, esteem, and spirituality. researchers have not yet begun to test customer/consumer value frameworks in the realm of experience goods, especially screen products. it is likely that some of the consumer value categories will need to be modified or left aside. for example, functional or instrumental value is not likely to be applicable in the case of film viewing. our goal in this paper is to identify and describe segments of audience experience. consumer segmentation is a fundamental marketing practice that seeks to identify sets of potential or actual consumers with some common attributes that can be addressed with an offering. the sets can be defined using many different kinds of variables: “geographic, demographic, psychological, psychographic or behavioural” (tynan and drayton, 1987) and a range of increasingly sophisticated analytical methodologies (wedel and kakamura, 1999). we use q-methodology, an exploratory empirical social science technique, to identify and describe the subjective viewpoints of viewers of an animated documentary film, ryan, winner of the 2004 oscar for best-animated short film. ryan and alter egos although best known for its stunning computergenerated animation, ryan claims documentary status through its portrayal of ryan larkin, renowned canadian hand-drawn animation artist from the 1960s and 1970s. the film recount his downfall from wunderkind filmmaker to cokehead and alcoholic and homeless panhandler. although the film points to a kind of redemption for ryan, filmmaker chris landreth’s portrait of this fallen creator raises troubling questions about artistic license, especially when the short animated film is viewed as an embedded sequence in laurence green’s 52-minute live-action documentary alter egos (2004). although originally, it was a promotional vehicle for ryan, alter egos stands as a powerful documentary in its own right by chronicling the production of ryan, notably including larkin’s pained reaction to his psychorealistic portrayal in the film and the ensuing interaction between larkin and ryan’s creator chris landreth.3 ryan larkin (1943-2007) was a canadian artist who learned animation at a young age at canada’s national film board (nfb) in montreal. he produced several acclaimed short animated films: syrinx (1965), cityscape (1966), walking (1969), and street musique (1972).4 walking, which was nominated for an academy award in 1970, is an astonishing five-minute portrayal of people moving on foot. it is a classic of handdrawn animation and some animation courses frequently use it as a teaching resource. 3 the film ryan may be viewed on the national film board’s website (www.nfb.ca). the dvd ryan (special edition) (2005) contains the film ryan as well as the documentary alter egos. 4 these films may be viewed on the nfb website. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 18 consumer value and modes of media reception: ... considered a star in his 20s, larkin never completed another film after street musique. he became addicted to cocaine and alcohol, and he ended up homeless, living in a men’s shelter in montreal and panhandling for change. “i had a drug problem, you see,” recounts larkin in alter egos. that’s why i couldn’t finish my films. cocaine. what you do in cocaine, is you get all kinds of brilliant ideas every three and a half minutes, and there’s never enough time to complete a thought on paper before another idea even more brilliant comes up. so i was overloading, which is the main reason why i stopped making films, because i was just not good at it anymore. in 2000, a staffer from the ottawa international animation festival “heard through a friend about this old animator who was now panhandling on the streets of montreal” (robinson, 2004). a group drove to montreal to find him; “our idea was that maybe we could help him out by bringing him to the ottawa 2000 festival” (ibid.). larkin was indeed panhandling on st. laurent ave. he eventually was invited to join the festival’s selection committee. robinson (2004) describes how the other animators on the selection committee became aware of the significance of larkin’s contributions to animation: [w]e decided to have a screening of the committee’s own films. we consciously saved ryan’s for last. the reaction was unforgettable. until that moment, i do not think that andrei, pjotr or chris really had an inkling that this guy was. when they saw street musique and walking, they were stunned. “you did that film!?” someone said. in a span of about 20 minutes, ryan went from little brother to mythological hero. everyone wanted to know what happened, what he was doing. we poured drinks and everyone gathered around ryan as he recounted — often through tears — his downfall from golden boy at the nfb to montreal cokehead. everyone was quiet. no one really knew what to say. in following this encounter, chris landreth, engineer turned animator and member of the selection committee, began to develop the idea of a film based on ryan’s life. landreth, at the time employed by alias, the maker of maya and other 3d animation software, is the creator of several short animated films of which the best known before ryan are the end (1995) and bingo (1998). i met ryan larkin in the summer of 2000. i hung out with him for one week and thought, “what a life story this guy has.” it has all the elements of drama. it’s got tragedy, comedy, absurdity, [and] this redemptive element. and there are some other themes as a result of it that are about ryan, but also about alcoholism, addiction, mental illness and fear of failure. (animating the animator, 2007) in the summer of 2001, landreth conducted the series of interviews with larkin that provided the audio for the film’s soundtrack and the video for modeling. it took about three years to complete the 14-minute film. the film recounts landreth’s interview with larkin in a decrepit cafeteria in a homeless shelter in montreal, intercut with sequences from larkin’s own animated films and observations about larkin and his life by two individuals who knew him well, his former girlfriend felicity fanjoy and his former producer derek lamb. all characters are 3d cgi animated. the landreth character shows the ryan character an original drawing from walking, the first time in 35 years that he has seen this original material. the climax occurs when the landreth character asks the ryan character to consider “beating alcohol in the same way you beat cocaine.” the ryan character’s highly emotional response makes landreth think of his mother, also a talented alcoholic who “died of it,” to whom the film is dedicated. the film ends with a scene of the ryan character gracefully panhandling on a montreal street, the landreth character thoughtfully observing. the story of larkin’s fall and ambiguous redemption is made vivid with three-dimensional computer generated images to produce an 19 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica expressive, surreal style landreth calls psychorealism. it involves “co-opting elements of photorealism to serve a different purpose; to expose the realism of the incredibly complex, messy, chaotic, sometimes mundane, and always conflicted quality we call human nature” (landreth, 2004, as cited in power, 2009). landreth’s psychorealism uses non motion-captured 3d graphics and simultaneous perspectives to make the physical appearance of the characters express their internal state of mind.5 larkin himself is portrayed as a freakish skeletal figure with a disintegrating head in which we see images flashing. this stylistic feature exploiting fauxphotorealism to depict characters whose strange physical deformities represent their emotional lives elicited most attention among critics. observed a reviewer in the new york times, the emotions are raw; so is the way mr. landreth draws the human mind. ryan’s head looks like a botched medical experiment. multicoloured strings cross and twist; red spikes strike his glasses when he gets angry. green rays hang in empty space. clear thought has burned away. (jefferson, 2005) ryan takes three notable risks. first, it stretches the limits of documentary genre by asking viewers to accept 3d animation as a serious form when animation is usually experienced in cartoons, children’s programming, video games, or advertisements. second, it requires that the viewer accept that non-factual photorealistic representations of characters’ appearances accurately represent emotional reality. third, the film requires the viewer to judge whether the filmmaker has fairly treated ryan, raising questions of who benefits from artistic license and who has been co-opted by it: the filmmaker, his subject, or the viewer. obscured by the success of ryan is laurence green’s live action documentary alter egos, commissioned by the national film board to document the making of ryan. alter egos provides a deeper and more detailed look at larkin’s history and conflicts than ryan does, and it crucially shows the complicated relationship that develops between filmmaker landreth and his subject larkin. the latter clearly has no inkling that he has been portrayed as a damaged skeletal figure in landreth’s film until landreth returns to larkin’s shelter and shows him a videotape of the completed film, a scene that is shown in alter egos. larkin’s reaction and the subsequent conversation between landreth and larkin create an extraordinarily poignant scene. larkin says: “i’m not very fond of my skeleton image... it makes me very uncomfortable.” and later: “it’s always easier to portray grotesque versions of reality.” as the film sinks in: “i guess it shows me for who or what i really am.” but at the close of the film, larkin says to the camera: “i am what i am. i didn’t do anything wrong.... i just want out of this film.”6 method we used q-methodology to identify and describe subjects’ experiences of viewing ryan. in qmethodology, respondents rank order items–in this case, statements about the film. q-methodology provides a systematic, rigorous means of objectively describing human subjectivity through the combination of qualitative and quantitative analysis (brown 1996, 1980; mckeown and thomas, 1988). many social science disciplines such as political science, marketing, psychology, sociology, public policy, marketing, and health care has used q-methodology, but less often the humanities. the use of q-methodology in audience research is relatively infrequent. 6 larkin came to appreciate the film ryan, which helped to bring him out of the world of panhandling and back into the world of art. in a short video by gibran ramos titled “ryan after ryan,” shot the day larkin received his diagnosis of a cancer that was to prove fatal, larkin is seen wearing a t-shirt featuring ryan’s skeletal face. larkin says: “i was retired but because of christopher landreth and his famous film, i began to realize that there are millions of people out there wanting to see another ryan larkin film. i’ve been working on it.” http://www.youtube.com/watch?v=a7qvvyz4vzs. 5 for an account of the 3d techniques used to create ryan, see robertson (2004). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 20 consumer value and modes of media reception: ... the audience was a class of second-year television production students in a media research methods course. we screened a 20-minute segment from alter egos beginning with the sequence in which landreth enters the men’s shelter in montreal in search of larkin to show him the completed film, and ending with a live action scene with larkin and landreth sitting in a bar discussing the film. this segment contains practically all of the animated film ryan. the items to sort (q-deck) consisted of a “concourse” of 32 statements evoked by the film, shown in table 2. a concourse must properly represent the range of ideas, feelings, and perceptions that the stimulus can evoke. we selected these statements from among several hundred collected from the audience, who was asked to write about their thoughts and feelings after having viewed ryan, complementing the audience’s statements with a few selected from viewers’ comments posted to online film review sites. since our research was motivated by the question of how a screen experience yields consumer value, we selected statements to represent the kinds of consumer value posited by holbrook (1999). this was the most subjective step in our method because the existing concourse referred much more extensively to some kinds of consumer value than other kinds. for example, we found no statements regarding ‘efficiency’ and few that we could classify as ‘play’ or ‘status.’ our 32-statement concourse therefore does not adopt a balanced fisherian design. the concourse contains nine statements referring to aesthetic value, nine on excellence, six on spiritual values, four on ethics, two on esteem, and one each on status and play. the audience anonymously completed the q-sort a week after viewing the film. in this procedure, the respondent is asked to rank-order items by iteratively selecting the items that best and least represent his/her viewpoint, placing the items in a set distribution as shown in table 1 and working toward the middle. we obtained 77 usable q-sorts from participants this way and analyzed the results using a commercial software package for q-methodology, pcq for windows. results a four-factor solution fit the data best. in this solution, 48 sorts loaded significantly and singly on only one of the four factors. there were 5 confounded sorts and 24 non-significant sorts. each factor had from 8 to 17 significant sorts associated with it. each factor represents a viewpoint, an account of the viewer’s experience. the sorts that define each viewpoint are shown in table 1, along with a radar diagram of the holbrookian consumer values represented by each viewpoint. viewpoint a -3 -2 -1 0 1 2 3 2 5 13 1 6 8 3 10 9 18 4 7 28 17 14 22 11 15 30 16 24 12 20 31 26 19 25 32 21 29 23 27 factor a table 1 21 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica viewpoint b -3 -2 -1 0 1 2 3 5 15 9 4 2 18 1 10 16 12 6 3 22 7 20 13 14 8 27 28 17 19 11 30 21 23 31 29 24 32 25 26 factor b viewpoint c -3 -2 -1 0 1 2 3 10 4 6 2 7 1 11 21 13 12 3 9 8 28 23 14 5 18 20 24 15 16 22 31 17 19 29 26 25 30 27 32 factor c viewpoint d -3 -2 -1 0 1 2 3 16 2 13 6 1 4 3 28 9 14 12 11 5 30 10 18 15 22 7 24 20 17 25 8 21 19 26 23 27 29 31 32 factor d i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 22 consumer value and modes of media reception: ... a complete list of the 32 statements and the score of each statement on each factor are presented in table 2. a b c d 0 3 2 1 -3 1 0 -2 3 1 0 3 0 0 -2 2 -2 -3 0 2 1 0 -1 0 1 3 1 2 2 1 2 2 -2 -1 1 -2 -3 -3 -3 -2 0 1 3 1 table 2 factors 1. i love to see such a physical embodiment of grief and pain in the way the figures are formed; very powerful images and ideas. 2. this is a real masterpiece, unforgettable, to say the least. 3. we all go through devastating experiences, but what is important is that we learn from them, or be doomed to repeat them. 4. it was a cool animation life show. 5. one cannot do anything without the power of money. 6. i am acutely aware of the life of an artist, the lack of money, for the amazing things that they do. 7. i thought the genuine emotion was there. this is cool, the way it was presented. 8. any piece of work, of art, a film, a picture, or a song, has to inspire some kind of thought, and this work does that. it makes you think about it, at least for a little bit, and so it achieved its purpose. 9. it makes me want to know the creator and ryan. 10. art is not deemed worthy until you are dead or better yet the bigger fish swallows the little fishes. 11. the way the characters were missing pieces of themselves, the meaning behind that--beautiful in a way, truly. 12. at the end, i felt horrible for the main character. and the events that he had to go through in life. things happen and people live with it and we all do what we can. 13. it makes me laugh. it is creative, an animated document less serious, but more interesting. 14. seeing this film was an amazing experience. 15. it is not difficult to portray people as grotesque. 16. most amazing use of 3d animation i’ve ever seen. 17. i don’t need money to create art. do it for the fun and the emotional rewards not the money because that’s true art. 18. it has opened-up a new world of documentary type that could be created. 19. i did not find it boring. i enjoyed it, it was interesting. 20. it is sad how artistic minds of our time who use questionable means for inspiration are in turn destroyed by the same inspirational sources. 21. i gained hope, the hope that many others, including myself, have the inspiration and potential to overcome any obstacle that will come in the way. 22. it is beautiful and haunting, great work! touching and enlightening. 23. maybe “comfortable” is a weird word to describe it, but you can be comfortable watching that story if you could relate to it. 24. loved this! if you’ve ever been artistic or ever had a problem with your own stupid mind getting in your way, 0 -1 -1 0 -1 -1 -2 -1 -2 0 -1 -1 1 -2 -1 0 -2 -2 0 -3 3 -1 -1 0 -1 2 1 -1 0 0 0 0 1 -2 2 -1 0 -1 -3 -1 -1 2 1 1 0 0 -2 -1 -1 0 -2 -2 23 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica viewpoint a: inspiring and effective work, but not a masterpiece subjects respond as creative artists who identify with the animators in ryan, although the story does not create a desire to know either landreth or ryan (statement 9). the film is considered inspiring by these subjects because it speaks to the “devastating experiences” familiar to creative artists (statement 3), the fear of failure and and the world not co-operating, this just illustrates it to a t. 25. one can have a wonderful piece of artistic expression, but one also needs to be respectful of the subject, of the talent that is being used. 26. it is beautiful and at times funny, it’s life in all its colors. 27. it is the relationship between the documentary film maker and the subject that i found interesting. 28. i have always worried that i will fail and fall into obscurity, forgotten and lost, and as result, be a shell of who i once was. 29. acceptance of what others believe whether i believe it or not, is something i can relate to. 30. movies don’t have to have real actors to get such an emotional response from the audience. 31. i guess the examination of our own demons and they affect our art or life is a question we all ask at some point. 32. the way the main character spoke made me feel for him in such a personal way. it is hard to explain, i just felt sympathy for him. 1 0 0 1 -1 0 -1 1 0 2 0 0 2 -2 3 -3 1 -1 1 1 2 2 1 3 2 1 2 0 -1 1 0 0 obscurity (statement 28), the need to examine one’s own demons and understand how they affect one’s art (statement 31), the dangers drugs pose to artistic persons (statement 20), and the intrinsic motivations for creating art (statement 17). ryan is considered an effectively executed film because it uses computer-generated characters to achieve an emotional response (#30). however, the film is not regarded as amazing (statement 14, statement 16) or an unforgettable masterpiece (statement 2). subjects do not accept that money, death, or exploitation are necessarily part of the creative experience (statement 5, statement 10). in regards to sources of value and holbrook’s model, viewpoint a expresses experience primarily in terms of spiritual values– faith, ecstasy, sacredness, and magic and relates largely to the numinous experiential aspects of the film. seventeen respondents expressed this viewpoint. viewpoint b: critical appreciation for powerful documentary storytelling in viewpoint b, subjects position themselves as knowledgeable documentary filmmakers, as craftpersons appraising a peer’s production. they respond primarily to ryan’s value propositions in terms of its demonstration of the values of excellence and aesthetics (see holbrook’s sources of value). they appreciate the techniques and approaches used to make the film and to convey the story. subjects admire the film’s prowess at expressing beauty and emotion with computer-generated characters (statement 1, statement 7, statement 22), and indicate interest in the filmmaker-subject relationship (statement 27) as well as in landreth’s innovation in the documentary genre (statement 18). subjects do not respond emotionally to the film’s darker themes: fear of failure (statement 28), the association of art with a death wish (statement 10), or larkin’s art-vs-commerce conflict (statement 5). thirteen respondents expressed this viewpoint. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 24 consumer value and modes of media reception: ... viewpoint c: powerful story of damaged selves in this viewpoint, subjects position themselves as individuals who empathize with the pain and suffering expressed by the characters in ryan. subjects respond emotionally to the depiction of damaged selves as damaged bodies and acknowledge their own fears of corporal or psychological disintegration (statement 1, statement 11), of “falling into obscurity” and becoming a shell (statement 28), and of destruction by internal demons (statement 31) or personal weaknesses related to drugs or alcohol (statement 20). subjects do not find the film to be light, funny (statement 13), comfortable (statement 23), or reassuring (statement 21). this viewpoint reflects a screen experience that admires the quality of the animation finds the psychorealistic aesthetics painfully and effective. eight respondents, female, expressed this viewpoint. viewpoint d: cool animation but not engaging in this viewpoint, subjects position themselves as sophisticated consumers of screen entertainment who decline to become engaged in this screen experience. they find the expression of emotion by computer-generated characters to be “cool” or a “cool show” (statement 7, statement 4, statement 30) and they admit that it induced “some kind of thought... at least for a little bit” (statement 8). they take it for granted that people have devastating experiences and that art can conflict with commerce (statement 3, statement 5). however, they do not worry about failure (statement 28) or art that seems driven by death wishes (statement 10), they do not want to get to know the artists (statement 9), and they do not regard the film as a masterpiece (statement 2) or amazing (statement 16). this viewpoint responds positively to the film’s proposed aesthetic and ethical sources of value, and negatively to its value propositions having to do with spirituality and craft excellence. ten respondents expressed this viewpoint. discussion of results the four experience segments apprehend the film’s value propositions very differently. the audience does not place uniform value on the film in terms of excellence, spirituality, or aesthetics. in seeking to understand differences in viewers’ appraisals of the film’s value, we notice that each segment represents a specific way that the viewer positions him/herself with respect to the film. in viewpoint a, viewers appraise the film as creative artists who relate to the film’s story of artistic genius and suffering. they find the film to be inspiring, so the source of value is of spiritual nature. in viewpoint b, respondents position themselves as persons who have some knowledge of and interest in documentary filmmakers. they are interested in the creative beauty and craft excellence of the film, so notice film’s production values, including its problematic relationships between artist and subject. in viewpoint c, viewers enter into the film and allow themselves to experience its narrative of self-damage. they admire the technical virtuosity of ryan and find a spiritual appreciation, but the aesthetic style of the film is disturbing. in viewpoint d, viewers keep themselves at arm’s length from the film. they find it mildly entertaining (play value) but do not wish to engage substantively with the film in terms of technique or narrative. descriptions of four distinct subjective viewpoints suggest that we can categorize viewers of ryan in four audience segments. since none of the they are interested in the creative beauty and craft excellence of the film, so notice film’s production values, including its problematic relationships between artist and subject. 25 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica four factors is bipolar, our audience did not experience ryan in opposite ways, just different ways. we can compare the four empirically identified viewer positions we uncovered with q-methodology with a recently published theory of modes of audience reception. michelle (2007) reviews the corpus of audience reception studies, synthesizes them, and proposes four modes of reception: l transparent (text as life). the viewer suspends disbelief and does not critically deconstruct the text. instead, she/he enters into the story and engages with it. the transparent mode of reception corresponds most closely with our viewpoint c, expressed by a group of eight viewers who found ryan to be powerful and disturbing. l referential (text as like life). the viewer perceives the “text” as standing alongside the real world, and draws on personal experience or knowledge of the wider world in his/ her experiencing of the film. the referential mode of reception corresponds most closely with our viewpoint a, expressed by a group of seventeen individuals who found the film an inspiring a story of artistic struggle, with reference to their own experiences. l mediated (text as a production). the viewer is attuned to the text’s generic form, its aesthetics, and its intentionality, and he appraises the text from the perspective of a producer of similar products. the mediated mode of reception corresponds most closely with our viewpoint b, expressed by a group of thirteen persons who assessed ryan as an innovative documentary production. l discursive (text as message). in this mode, the viewer analyzes and comprehends the text and its motivation, and positions her/himself with respect to that message: against, for, or in a negotiated relationship. the discursive mode of reception corresponds most closely with our viewpoint d, expressed by a group of ten individuals who negotiated the following position with respect to ryan: comprehension of the film’s message but emotional distance. our empirical findings show that audiences neither are passive consumers of screen messages, nor entirely individualized readers of texts. we found four viewpoints, representing segments of similar audience experience. the idiosyncratic experiencers are in a minority–they do not constitute a homogeneous group and the audience members in this group have only fragmentary aspects of their screen consumption experience to share with others–. these four principal experience segments, which we may represent the four principal modes of reception, as outlined by michelle, account for 62% of respondents. conclusions and implications we are interested in the design, production, distribution, and especially consumption of experiential goods and services. in this paper, we looked at the subjective consumption experience of those who are watching an innovative-filmed product, the award-winning short computer-animated documentary ryan. in order to describe and explain such a specific screen experience, we focused on the cognitive and affective responses of viewers. we empirically revealed four viewpoints, as described in the previous section, and we posit that combinations of different value types motivate and so can explain this range of responses. holbrook’s framework for consumer value, with its typology of values, proved useful in a number of ways: 1. it helps to explain the diversity of viewpoints, hence different subjective screen experiences. 2. it helps in describing these viewpoints and, to a certain degree, the corresponding audience segments i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 26 consumer value and modes of media reception: ... 3. it provided a rationale for the selection of the statements required to construct the “concourse” in q-methodology. the subjects in our research project were second-year television production students. their professional interest, career aspiration, and personal motivations can be captured with holbrook’s typology of values and are nicely illustrated by the combination of value types that dominate their answers: excellence in craft and storytelling, the beauty of creative output, and source of personal inspiration and reflection (spirituality and esteem). at the same time, we do not equally capture all types of value in a concourse dominated by statements referring to “aesthetics” and “excellence”, nine each, whilst we found no statements regarding “efficiency”, and only one each on “status” and “play.” we suggest that future research should endeavor to adopt a balanced fisherian design, work with a balanced concourse, and extend the research to a more heterogeneous audience. perhaps this is also an indication for a need to refine the eight categories to better explain value created by experiential goods and services. the eight types of consumer value proposed by holbrook (1999) were used to select and build the concourse, the 32 statements sorted in qmethod. in this sense, the typology can be a useful guide to design and implement early stages in q-method. at the same time, this process of grouping statements according to types of value introduces a degree of subjectivity in the design of the research and interpretation of sorting performed. furthermore, it requires in-depth familiarity with holbrook’s interpretation of consumer value concept: not a trivial expertise to acquire. nevertheless, the use of q-methodology was worthwhile in our endeavor to objectively identify and describe subjective experiences of viewing ryan. in a broader context, we also conclude that there are promising prospects to adopt qmethod in the study of audiences, of experiential consumption, and to better understand sources of value creation by experience goods. we were able to empirically identify audience segments, summarily characterize its members (given the limited data collected from subjects), and describe corresponding subjective viewpoints, all by working with both q-method and holbrook’s consumer value framework (1999). it was an unexpected outcome of our research to discover that these four empirically derived segments bear a strong resemblance to the four principal modes of media reception (michelle, 2007). these results encourage us to further look for ways to use q-methodology at the boundaries between qualitative and quantitative research, between social sciences and humanities, to create fruitful links between these, such as the one between our experiential consumer value framework and media reception studies. of course, we also recognize the need to adapt, to fine tune the tools and methodologies that brought us to this promising position. for example, the concourse in q-method (the q-sample) must properly represent the range of ideas, feelings, and perceptions that the stimulus can evoke. the viewpoints offered by media students apparently did not cover all eight types of consumer value, as discussed earlier. this may be related to our selection of subjects who performed the q-sorts (the p-sample), a homogeneous demographic group, or may suggest the need for a better understanding of the applicability of holbrook’s typology of value. it may very well be a limitation of this framework and its use in the context of media and creative products that should be addressed in future work. furthermore, it requires in-depth familiarity with holbrook’s interpretation of consumer value concept: not a trivial expertise to acquire. 27 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica we also confirm the potential that q-methodology has for commercial research and managerial practice. as our example illustrates, the four factors (spectators’ viewpoints) enrich the market intelligence with empirically obtained knowledge, and consequently complement data and information from prevailing approaches to audience measurement. most importantly, this knowledge of experiential value that consuming screen-based experience goods yield to the spectator is essential. understanding the nature, the types, and the sources of experiential value, in other words making sense of audience motives and experience, can greatly improve predictability of a positive outcome and consequently critical acclaim or commercial success. to strengthen audience engagement, media producers, for example, can use q-method and conceptual models of experiential value to investigate and develop new mixes of characters or alternative storylines. additional insights about individual behavior and preferences when acting as users, consumers, players, or members of an audience can be used in subsequent consumer research, to design advertising campaigns, and enhance effectiveness in promoting particular media brands. understanding consumption experiences can enhance the range of services available at the venue before, during, and after a film screening, translated later on in increased satisfaction and larger boxoffice revenues. finally, q-methodology does not require large samples of respondents, it can be quickly executed, and finally it can result in lower cost intelligence whilst still offering rich qualitative and quantitative data, benefits largely appreciated by firms. references animating the animator. (2007). amalgamated perspectives, sept. 14. http://instaplanet. blogspot.com/2007/09/animating-animator.html aris, a. & j. bughin, j. (2005). managing media companies: harnessing creative value. chichester: john wiley & sons. aufderheide, p. (2007). documentary film: a very short introduction. oxford: oxford university press. aufderheide, p. (2005). the changing documentary marketplace. cineaste, summer, 24-28. austin, b. a. (1986). motivations for movie attendance. communication quarterly 34(2), 115-126. austin, t. (2007). watching the world: screen documentary and audiences. manchester: manchester university press. austin, t. (2005). seeing, feeling, knowing: a case study of audience perspectives on screen documentary. particip@tions, 2(1), 36 pp. bakker, g. (2003). building knowledge about the consumer: the emergence of market research in the motion picture industry. business history, 45(1), 101-127. becker, b. w., brewer, b., dickerson, b., & magee, r. (1985). the influence of personal values on movie preferences. in b. a. austin (ed.), current research in film: audiences, economics, and law (pp. 37-50). vol. 1. norwood, nj: ablex. braun, j. (2005, january 27). life of ryan. vue film weekly, 484 brown, s. r. (1996). q methodology and qualitative research. qualitative health research, 6, 561-567. brown, s. r. (1980). political subjectivity. applications of q methodology in political science. new haven: yale university press. caves, r. (2000). creative industries. contracts between art and commerce. cambridge, ma: harvard uni ver sity press. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 28 consumer value and modes of media reception: ... cuadrado, m. & frasquet, m. (1999). segmentation of cinema audiences: an exploratory study applied to young consumers. journal of cultural economics 23: 257–267. eitzen, d. (1995). when is a documentary? documentary as a mode of reception. cinema journal, 35, 81-102. eliashberg, j. & sawhney, m. s. (1994). modeling goes to hollywood: predicting individual differences in movie enjoyment. management science, 40(9), 1151-1173. euzeby, f. (1997). un état de l’art de la recherche en marketing dans le domaine cinématographique. marketing des activités culturelles, touristiques et de loisirs. actes de la première journée de recherche de bourgogne. dijon: université de bourgogne. fischoff, s. (1998). favorite film choices: influences of the beholder and the beheld, journal of media psychology. 3(4). hardie, a. (2008): rollercoasters and reality: a study of big screen documentary audiences, 2002-2007. particip@tions, 5(1), 22. hight, c. (2008a). the field of digital documentary: a challenge to documentary theorists. studies in documentary film, 2(1), 3-7. hight, c. (2008b). primetime digital documentary animation: the photographic and graphic within play. studies in documentary film, 2(1), 9-31. hirschman, e. c. (1983). aesthetics, ideologies and the limits of the marketing concept. journal of marketing, 47, 45-55. hogarth, d. (2006). realer than reel: global directions in documentary. austin: university of texas press. holbrook, m. b. (1999). introduction to consumer value. in m. holbrook (ed.), consumer value: a framework for analysis and research (pp. 1-28). london and new york: routledge. holbrook, m. b. & hirschman, e. c. (1982), the experiential aspects of consumption: consumer fantasies, feeling and fun. journal of consumer research, 9, 132-140. jefferson, m. (2005, march 5). the short film, and art deserving a longer life, the new york times.. joinson, a. (2008, april 5-10). ‘looking at’, ‘looking up’ or ‘keeping up with’ people? motives and uses of facebook. chi, 1027-1036., kilborn, r. (2004). framing the real: taking stock of developments in documentary. journal of media practice, 5(1), 25-32. kilborn, r. izod, j. (1997). an introduction to television documentary: confronting reality. manchester: manchester university press. korkman, o. (2006). customer value formation in practice: a practice-theoretical approach. helsingfors: swedish school of economics and business administration. martins, i. m. (2008a, august). documentário animado: tecnologia e experimentação, on-line. revista digital de cinema documentário, 04, 66-91. martins, i. m. (2008b). o documentário animado de chris landreth: experimentação e tecnologia. comunicação e cidanania-actas do 5º congresso de associação portuguesa de ciências da comunicação. braga: centro de estudos de comunicação e sociedade (universidade do minho). mckeown, b. & dan, t. (1988). q-methodology. los angeles: sage publications. michelle, c. (2007). modes of reception: a consolidated analytical framework. the communication review, 10(3), 181-222. 29 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 charles h. davis, florin vladica moller, k. & karppinen, p. (1983). role of motives and attributes in consumer motion picture choice. journal of economic psychology, 4(3), 239-262. napoli, p. m. (2008). the rationalization of audience understanding. working paper, donald mcgannon communication research center. new york: fordham university. palmgreen, p., cook, p l., & harvill, j. g., & helm d. m. (1988). the motivational framework of moviegoing: uses and avoidances of theatrical films. in b. a. austin (ed.), current research in film: audiences, economics, and law. pp. 1-23, vol. 4. norwood, nj: ablex. power, p. (2009). animated expressions: expressive style in 3d computer graphic narrative animation. animation, 4(2), 107-129. puustinen, l. (2006). the age of the consumeraudience. conceptualising reception in media studies, marketing and media organizations. helsinki: department of communication, university of helsinki, working paper 5/2006. renov, m., ed. (1993). theorizing documentary. new york: routledge. robertson, b. (2004). psychorealism –animator chris landreth creates a new form of documentary filmmaking. computer graphics world, 27(7), 14-20. robinson, c. (2004, may 3). the animation pimp rediscovers ryan larkin and chris landreth’s intimate short film on the fallen star animator, http://www.awn.com/category/columns/pimp ?page=1. retrieved september 21, 2009. russell, m. g. (2009). a call for creativity in new metrics for liquid media. journal of interactive advertising, 9(2), 44-61. sawhney, m., wolcott, r. c., & arroniz, i. (2006). the 12 different ways for companies to innovate. mit sloan management review, 47(3), 75-81. schiappa, e. & wessels, e. (2007). listening to audiences: a brief rationale and history of audience research in popular media studies. the international journal of listening, 2(1), 14-23. schroder, k., drotner, k., kline, s. & catherine murray, eds. (2003). researching audiences. new york: oxford university press. smith, j. b. & colgate, m. (2007). customer value creation: a practical framework. journal of marketing theory and practice, 15(1), 7-25. tynan, a. c. & drayton, j. (1987). market segmentation. journal of marketing management, 2(3), 301-335. vladica, f. & davis, c. h. (2009). business innovation and new media practices in documentary film production and distribution: conceptual framework and review of evidence. in a. albarran, p. faustino & r. santos (eds.), the media as a driver of the information society. lisbon: media xxi/ formal press and universidade catolica editora. wedel, m. & kakamura, w. a. (1999). market segmentation: conceptual and methodological foundations. amsterdam: kluwer. woodall, t. (2003). conceptualizing ‘value for the customer’: an attributional, structural and dispositional analysis, academy of marketing science review, 2003(12). zwick, d. & dholakia, n. (2004). consumer subjectivity in the age of the internet: the radical concept of marketing control through customer relationship management. information and organizations, 14, 211-236. palabrabra clave 2007-2008.indd 93-111 t e m a s d e p o rt a d ael suicidio: más que una noticia, un tema de responsabilidad social* . palabras clave: suicidio, psicosocial, mediático, medios masivos de comunicanoticia, lead key words: ** *** *** resumen sin duda alguna el suicidio es un hecho de lidad de los medios impresos sobre el maabstract based on that perception, the research group terested on researching and deepening on recibido: aceptado: h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s introducción indicador lo convierte en el tercer departamento de acuerdo con el estudio, los principales motivos por los cuales se suicidan los huilenses como los ciudadanos de enterarse de estos tetas son conscientes de la responsabilidad en el un tema de responsabilidad social”, pretende empresas mediáticas más representativas de la diario del huila la nación diario de huila, la nación por organismos competentes en el tema del suidiario del huila la nación manual de redacción de el tiempo el país muertes individuales por suicidio pueden ser e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l tiene un reto de cara al desarrollo del país es su cuestionario para el análisis de una noticia: prometidos en la noticia por casualidad o panorama general, en lugar de concentrarme h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s les se realiza un tratamiento centrado en las normas estructurales de la noticia1 el estilo del periodista el tiempo to suicida como una respuesta entendible a ¿c tes puntos: dios deberá evitarse de manera diligente, en particular cuando involucra a una celebrie l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l tales como bancarrota, incapacidad de aprometodología análisis cuantitativo-cualitativo, especialmente tres subunidades de análisis de la noticia: • la cantidad de espacio por página utilizado manual de redacción de los diarios el tiempo el país siguientes elementos: titular, lead en el sistema de desarrollo de la noticia se tuvo para el análisis de contenido nos remitimos al sistemas de signos de la prensa están constituialgunos de los más evidentes, como el uso de h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s para el análisis de cada uno de los artículos pupreguntas sobre cada una de las variables por ellos cada una de las respuestas obtenidas; se e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l resultados nacional reporta el caso como suicidio cuando de muertes no son reportadas como suicidio por causas del suicidio diario del huila la nación total de los casos registrados por la policía 2001 2002 2003 2004 total diario del huila 25 19 15 18 77 la nación 21 17 9 24 71 h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s en el periodo de tiempo analizado, el diario la nación diario del huila cual determina el desconocimiento de las normas despliegue de la noticia tes datos para el total de los casos publicados en en el diario la nación el diario del huila les dio el siguiente tratamiento: en un úmero de casos publicados en primera página publicados en primera página del diario la nación diario del huila 2001 2002 2003 2004 total titular con sin total con sin total con sin total con sin total con sin total la nación 1 4 5 1 1 2 1 4 5 0 1 1 3 10 13 diario del huila 1 2 3 2 0 2 2 0 2 2 0 2 7 2 9 primera página e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l en primera página en los casos publicados se obtuvieron los siguientes resultados: la nación diario del huila, en cambio, como hecho destacado, utilidiario del huila la nación desarrollo de la noticia para analizar el tratamiento dado a las noticias en ro de casos publicados en las páginas interiores la nación diario del huila en el total del peno. de centímetros 0 10 11 20 21-30 30 40 más de 40 la nación 6 7 0 0 0 diario del huila 2 1 2 0 4 h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s para el desarrollo de la noticia en páginas intecolumnas tanto en el diario del huila como en la nación la nación diario del huila es de anotar el despliegue dado por el diario la nación utilizados para el desarrollo de la noticia en pácasos desarrollados por la nación los desarrollados por el diario del huila tengan no. de columnas 1 2 3 4 5 no. casos % no. casos % no. casos % no. casos % no. casos % la nación 11 16 32 42 20 26 5 6 9 12 diario del huila 15 21 34 47 12 28 11 15 0 0 no. de centímetros 1 a 10 1120 21 30 31 40 41 o más nº de casos % nº de casos % nº de casos % nº de casos % nº de casos % la nación 6 8 21 31 23 31 5 7 19 26 diario del huila 17 24 13 24 19 26.4 7 10 16 22 e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l tanto en el diario del huila como en la nación estructura de la noticia tura de la misma, de acuerdo con el manual de redacción de los diarios el tiempo el país la circunstancia de tiempo estaba registrada en cuándo; si se seguía el modelo de la pirámide consignados en la tabla 6, análisis de la estructura de la noticia, de los cuales podemos resaltar llan la noticia teniendo en cuenta la estructura circunstancia de tiempo en los dos primeros pátotal estudiado desarrollan en el contenido de la en la totalidad de los casos el periodista no tiene apuntes personales en el desarrollo de la noticia, h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s contextualización de la noticia en el ítem anterior se analizaron las noticias tede determinar si cada una de la notas publicadas en los dos diarios (diario del huila la nación la nación diario del huila totales item analizado sí no sí no sí no no. de casos % no. de casos % no. de casos % no. de casos % no. de casos % nº de casos % ¿la circunstancia de tiempo está clara en 37 48 40 52 43 61 28 39 80 54 68 46 56 73 21 27 45 63 26 37 101 68 47 32 43 56 34 44 36 51 35 49 79 53 69 47 44 57 33 43 37 52 34 48 81 55 67 45 64 83 13 17 69 97 2 3 133 90 15 10 37 48 40 52 55 77 16 23 92 62 56 38 ¿desarrolla la noticia lo expuesto en el lead 21 27 56 73 11 15 60 85 32 22 116 78 ¿el orden de los datos sigue el método de 21 27 56 73 5 7 66 93 26 18 122 82 1 1 76 99 0 0 71 100 1 1 147 99 34 44 43 56 24 34 47 66 58 39 90 61 ¿contiene o se notan opiniones personales 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 100 ¿los datos morbosos reciben trato: 18 23 59 77 9 13 62 87 27 18 121 82 16 21 61 79 8 11 63 89 24 16 124 84 60 78 17 22 54 76 17 24 114 77 34 23 ¿hay planteada una hipótesis en los tres 36 47 41 53 48 68 23 32 84 57 64 43 ¿confronta las observaciones con dos o 1 1 76 99 1 1 70 99 2 1 146 99 ¿confronta las versiones con dos o más 6 8 71 92 3 4 66 96 9 6 137 94 52 68 25 32 54 76 17 24 106 72 42 28 51 66 26 34 46 65 25 35 97 66 51 34 52 68 25 32 45 63 26 37 97 66 51 34 tabla 6. análisis de la estructura de la noticia e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l la nación diario del huila totales item analizado sí no sí no sí no nº de casos % nº de casos % nº de casos % nº de casos % nº de casos % nº de casos % ¿aparece en la noticia la palabra suicidio 74 96,1 3 4 67 94 4 6 141 95 7 5 ¿describe la totalidad de las circunstancias en que se desarrolla la notici 21 27,3 56 73 14 20 57 80 35 24 113 76 ¿las conclusiones son consecuencia de los datos 30 39 47 61 36 51 35 49 66 45 82 55 ¿existen cifras o estadísticas sobre el tema presentado 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿describe alguna otra enfermedad mental de la 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿describe el método empleado en 46 59,7 31 40 49 69 22 31 95 64 53 36 ¿se describe el sitio 53 68,8 24 31 55 75 18 25 108 72 42 28 ¿justifica el comportamiento 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿se refieren al hecho como exitoso 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿se glorifica la 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿se hace referencia a la familia 38 49,4 39 51 32 45 39 55 70 47 78 53 ¿describe las consecuencias físicas de los intentos de suicidio 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿se proporcionan líneas de ayuda para los posibles candid 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿se resaltan posibles alternativas al 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿los motivos obedecen a estereotipos re 0 0 77 100 1 1 70 99 1 1 147 99 ¿la explicación dada del por qué se suicida es simp 63 81,8 14 18 57 80 14 20 120 81 28 19 ¿tenía el público la necesidad de saberl 8 10,4 69 90 1 1 70 99 9 6 139 94 h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s se mantiene en cada uno de los diarios (diario del huila la nación el método empledo de la noticia resultados de la encuesta a periodistas en las páginas anteriores vimos los resultados del instrumento aplicado a las noticias para conocer si se aplicaba la estructura sugerida cuál es el pensamiento de los periodistas al e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l cia, la cantidad de espacio por página utilizado ni el diario del huila, ni la nación tienen un rigen por el manual de redacción de el tiempo así mismo, ninguno de los dos diarios tiene un a la pregunta sobre si como periodista conocía alguna norma nacional o internacional para el diario del huila total casos % casos % casos % muy 6 8 3 6 9 6 regular 34 44 21 38 55 42 poco 37 48 31 56 68 52 % sí 2 33 no 4 67 total 6 100 tabla 9. ¿cree que es cierto que la noticia sobre suicidio h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s discusión y conclusiones sis del suicidio parece ser más evidente cuando periodistas cuenten con los conocimientos míestructura de la noticia diario del huila, % es un hecho violento 4 67 es a criterio del periodista 2 33 total 6 100 respuestas % lo manejan las autoridades judiciales 4 67 depende del enfoque 2 33 total 6 100 tabla 10. razón por la que la noticia se publica en las páginas judiciales tabla 11. ¿por qué cree usted que el e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l manual de redacción de el tiempo en el caso del lead o entrada de la noticia, el do en el lead contenido solamente en la mitad de las noticias observatenido de la noticia desde el punto de vista estructural no se está aplicando tampoco el casos las noticias no contienen opiniones percontextualización la nación diario del huila la nación diario del huila nombre del veneno empleado en los casos de h e n ry r u b ia n o d a za y o tr o s recomendaciones anteriores, nos permitimos sugerir unas recoprimero nos por los siguientes parámetros sugeridos por la • que no aparezca la noticia ni en la primera liosos del carácter, ni con valores morales • no debe aparecer la palabra suicidio; menos ir unida a la responsabilidad social por las consegundo desconocimiento de los mismos o de las normas tercero departamento adelantan serios programas tenmente los escritos, se hacen los de la vista ciega mática sus publicaciones ocasionan, sin mesura doing studies 111 e l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l manual de redacción el suicidio revista de la sociedad de psiquiatría de colombia revista humanizar estudio sobre el suicidio prevención del suicidio: un instrumento para profesionales de los medios american journal of sociology el mundo de la fábula: comunicación, ciencia y desarrollo periodismo de investigación periodismo, la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación hipermedia.p65 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano sergio llano aristizábal recibido: 10/04/2005 aceptado: 20/04/2005re al id ad es co m un ic at iv as resumen sergio llano aristizábal comunicador social y periodista de la universidad de la sabana con maestría en dirección de tecnologías de información de la universidad oberta de cataluña (actualmente iniciando proyecto de grado). con diez años de experiencia en el área de aplicación de los nuevos medios a la comunicación organizacional, y siete años de experiencia docente como capacitador empresarial, conferencista y consultor. actualmente es profesor de planta de la facultad de comunicación social y periodismo, y miembro del centro de investigaciones y consultoría en comunicación organizacional, grupo reconocido por colciencias. entre otras empresas, ha desarrollado proyectos para epm bogotá, fresenius medical care, edime, empresas públicas de medellín, promigas, financiera comultrasan, tecn&ca ltda., fundación niños de los andes, camacol y ofixpres. correo electrónico: sergio.llano@unisabana.edu.co este artículo describe y presenta un análisis de los resultados obtenidos en el estudio de 14 versiones web de periódicos colombianos vistos desde los conceptos de �hipermedia� e �interactividad�. distintos aspectos de estas dos variables fueron cuantificados con el fin de identificar qué tanto los periodistas y los medios entienden la naturaleza y las posibilidades de la world wide web, llevándolas a la práctica. el análisis ofrece además algunas perspectivas generales sobre el estado actual del periodismo digital colombiano desde la óptica de la teoría de los nuevos medios. palabras clave: hipermedia, interactividad, periodismo digital. this article describes and presents an analysis of the results obtained in the study of 14 web versions of colombian newspapers as seen from the perspective of the �hypermedia� and �interactivity� concepts. different aspects of these two variables were quantified in order to identify how much journalists and the media themselves do actually understand the nature and potentialities of the world wide web when putting it into practice. the analysis offers in addition some general perspectives on the current state of colombian digital journalism from the standpoint of the new media theory. key words: hypermedia, interactivity, digital journalism. cp115número 12 • 2005 sergio llano aristizábal desde un punto de vista histórico-evolutivo, los medios de comunicación cambian conforme la sociedad lo hace. los medios en realidad no son estáticos. por eso, cuando el modelo de comunicación masiva parecía no tener declive, aparecen los medios interactivos, reacomodando el escenario de la comunicación, afectando a todos sus actores y replanteando el rol que cada uno de ellos juega en el complejo conglomerado de la industria mediática. este fenómeno ha dado lugar a distintas teorías basadas en la idea de un proceso de evolución más que de cambio abrupto. se destacan entre ellas las teorías de la mediamorfosis (fidler, 1998) y de la remediación (bolter y grusin, 2000). el cambio al que hacemos alusión se caracteriza, entre múltiples factores, por la aparición de nuevos lenguajes comunicativos que vienen a modificar el entorno de lenguajes separados, como hasta el momento venía dibujándose el imperio de los medios masivos. esto es, el texto como lenguaje base de los medios impresos; el audio, imperio de la radio; y la imagen sonora y en movimiento propia de la televisión y el cine se integran en uno solo. pero no es una simple sumatoria lingüística, pues distintos desarrollos informáticos y de las tecnologías de la información y la comunicación hacen su propio aporte al permitir la vinculación de contenidos y una participación muy distinta de los consumidores de los mismos (hipermedia e interactividad). es posible que no haya un terreno donde esto sea más evidente que en la world wide web. recordemos que su popularidad ha impulsado el desarrollo de la internet, por no decir que ha sido el factor más significativo para su masificación. si sumamos entonces a un nuevo medio (la web) estos lenguajes y contenidos vinculantes, además de audiencias con posibilidades de participación mayores, entendemos por qué pocos periódicos impresos han despreciado la idea de crear versiones web. la promesa interactiva es bastante seductora. la verdad es que, más allá de los periódicos, pocos medios masivos se han resistido a la tentación de explorar el ciberespacio, a pesar de la vulnerabilidad introducción cp116 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano del nuevo entorno (particularmente en lo que respecta a los modelos de negocio1 y su correspondiente retorno de la inversión, que es en muchas ocasiones el gran lunar que impide despegar las versiones on-line). es de destacar que todos han persistido en mantener sus sitios web, al menos como una forma de no marginarse de una tendencia mundial. pero esto, per se, no asegura una presencia exitosa, o al menos de calidad, en la world wide web. el traslado de contenidos de la versión impresa a la vesión on-line no puede hacerse desconociendo los retos y las exigencias propios del nuevo medio. la world wide web es por esencia un medio �hipermedial�, con un potencial interactivo notable, que permite el trabajo de colaboración y la posibilidad de compartir contenidos como nunca otros medios lo previeron (berners-lee, 2000). esto constituye toda una nueva filosofía comunicativa. la pregunta es entonces, ¿en qué medida esta filosofía ha sido entendida y llevada a la práctica por los periódicos digitales colombianos? en esta investigación interesa conocer entonces en qué medida las versiones web de los periódicos colombianos reflejan una comprensión de lo que son los recursos hipermediales, y sus posibilidades narrativas y lingüísticas en la labor periodística y en la presentación de los contenidos, es decir, su puesta en práctica. por extensión, también es relevante conocer qué espacios de participación han creado estos periódicos para sus audiencias atendiendo a la naturaleza interactiva de la web. de manera indirecta es relevante indagar sobre qué tanto están respondiendo las organizaciones periodísticas a las demandas de audiencias que difieren sustancialmente de las tradicionales y están efectuando esa transición, además de capitalizarla para su propio beneficio. este estudio, además, muestra un es de destacar que todos han persistido en mantener sus sitios web, al menos como una forma de no marginarse de una tendencia mundial. 1 michel j. mandel, en su obra la depresión de internet (2001), anticipó la crisis del sector tecnológico en el año 2000, muchos de cuyos factores son aplicables a los modelos de negocio en red, como los que intentan montar los periódicos en la web. panorama general del periodismo digital en colombia visto desde la óptica de los grandes fenómenos periodísticos de la web. cp117número 12 • 2005 sergio llano aristizábal valga anotar que no es del interés de esta investigación abordar el tema de cómo el proceso de integración de lenguajes cambia las rutinas periodísticas. ya investigaciones como la realizada desde la casa editorial de el tiempo han abordado lo concerniente a este aspecto y a la percepción y realidad que viven los llamados periodistas digitales frente a los periodistas tradicionales (franco, 2004). el panorama allí planteado parece esbozar una situación poco halagadora para quien opta por seguir este camino profesional. pero ese es otro tema. la naturaleza de los medios emergentes impone unos condicionantes que no aún no sabemos en qué medida son entendidos por todos los actores que participan de estos complejos procesos de transición de los medios. además, su comprensión puede estar ausente de las salas de redacción y de las mentes de los directores y editores, y esto hay que conocerlo. así que la ya abundante teoría de la hipermedia y la interactividad necesita ser confrontada con la práctica diaria de los periódicos digitales. con estas inquietudes en mente fueron analizadas 14 versiones web de periódicos colombianos.2 el método utilizado fue de observación directa en la world wide web, en la cual se calificaron dos grandes variables: hipermediales e interactivas. en la primera se midieron 16 aspectos y en la segunda 19. los periódicos fueron analizados en el mes de febrero de 2005.3 los resultados obtenidos y la reflexión sobre los mismos son los siguientes: variable hipermedia la world wide web sólo cobra sentido en el uso extensivo de recursos hipertextuales e hipermediales. la hipermedia ha sido ya muy estudiada por 2 los catorce periódicos, entre los que se encuentran los más importantes de las principales ciudades del país, son: el tiempo, el espectador, el colombiano, el mundo, el país, el heraldo, el universal, la patria, la tarde, el diario del otún, el nuevo día, el meridiano de córdoba, la nación y diario del sur. 3 hay que tener en cuenta que algunos resultados pueden variar muy rápido en el tiempo, por lo que la vigencia de esta investigación puede ser bastante limitada. su bondad de imitar las for mas asociativas de la mente humana, que en el entorno de la world wide web se convierten en nodos y enlaces (díaz, catenazzi y aedo, 1997). ya existe una abundante teoría sobre sus características y aplicaciones (balasubramanian, 1998). pero llevar un medio impreso a la web implica cp118 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano procesos de experimentación más allá de la teoría que lleguen a demostrar su real impacto comunicativo. en la investigación realizada en el ámbito hipermedial se estudiaron tres grandes grupos de temas: enlaces internos, enlaces externos y multimedia. los enlaces o vínculos son la manera operativa como se hace realidad una idea muy recurrente en la teoría de la hipermedia: la no linealidad del acceso a la información. para ese caso en particular, la existencia de enlaces internos y externos es la evidencia del conocimiento que poseen los periodistas y las organizaciones de medios para construir nuevas narrativas en las que el usuario pueda seguir su propia línea de discurso. la inclusión en esta investigación del tercer grupo de temas, la multimedia, que es la inclusión de fotografía, infografía, animación, audio y video en la narrativa no lineal, está justificada también por una característica propia de la naturalaza de la world wide web. la web no es un medio textual, y la escritura para la misma no es tampoco textual, se trata de una escritura multimedial. en la web se narra con todos los lenguajes de los medios tradicionales que gracias a sus características vinculantes se convierten en hipermedia. enlaces internos los enlaces internos, es decir, aquellos que vinculan contenidos dentro del mismo sitio de los periódicos en versión web, pueden proveer profundización y contexto a la información. sin embargo, y a pesar de ser ésta la forma más simple de hipertexto, en los periódicos analizados ninguno incluye enlaces a contenidos relacionados o enlaces de profundización de la información. en una cifra un poco menos crítica, el 35% de los periódicos revisados incluye enlaces a otros contenidos de la sección informativa en la que se encuentra la noticia. un caso crítico, y que se repite en varios periódicos web regionales, es el de la inclusión de varias noticias en la misma página, sustentados en que tales noticias son de la misma sección. un ejemplo de ello es el periódico el universal en el que no existe ningún recurso hipertextual que rompa con la estructura del texto y que ayude al usuario a navegar sobre dicho contenido. la lectura y el escaneo de tal contenido se dificultan ante la ausencia de algunas normas básicas de uso (nielsen, 2000). cp119número 12 • 2005 sergio llano aristizábal enlaces externos una función similar cumplen los enlaces externos, que son particularmente útiles para ayudar al lector a recurrir a otras fuentes citadas en el contenido informativo. a los enlaces externos se les teme en extremo, quizás por una razón de tipo comercial: la de remitir el tráfico a otros sitios. sin embargo, en el caso del periodismo resulta de gran valor tal papel mediador entre el periodista y los hechos. hay también un gran temor del periodista por dejar de ser el centro en que se había convertido en los medios masivos para ser simplemente un eslabón en la cadena de valor informativa, lugar que en últimas le es más afín. en este tipo de enlaces encontramos los relativos a ampliación y confrontación de fuentes, y enlaces a información sobre personas y entidades. en realidad, ningún periódico web colombiano utiliza esta opción hipertextual. sólo hay una excepción, la del periódico el tiempo, que incluye enlaces en un recuadro llamado �información adicional�, con información de este tipo, aunque se trata en realidad de contenidos internos, pero que cumplen una función similar a la descrita. sabemos que algunos acuerdos comerciales de grandes periódicos colombianos, como el caso del el tiempo, el país y el colombiano,4 impiden la libre decisión de los editores de construir vínculos externos. es una lástima que éste sea un factor que bloquee el desarrollo de un aspecto tan sensible de la producción de contenidos para la web como lo es el discurso y la narrativa propia para el medio que lo soporta. 4 nos referimos al acuerdo comercial con la empresa terra networks en cuyos contratos hay cláusulas que le permiten a dicha organización disponer y usufructuarse de los contenidos que generan los periódicos. 5 los trabajos de nora paul y de christina fiebich de la universidad de minesota pueden servir para conocer los avances respecto a las nuevas narrativas que proponen los medios digitales y sus grandes diferencias con los medios tradicionales. en http:/ /www.inms.umn.edu/elements/ multimedia una de las bondades de los medios digitales es la facilidad de producción e inclusión de contenido multimedial: fotografía, animación, audio y video. la aparición del concepto de narrativa digital5 es una demostración de la importancia que este aspecto tiene en la presentación de contenidos periodísticos. lo paradójico es que cp120 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano sitios que no son propiamente periódicos digitales son los que lideran este desarrollo en la world wide web,6 y no parece haber una gran preocupación por este tema en la industria periodística nacional. para la presente investigación se analizó qué periódicos web colombianos utilizan recursos de multimedia de los siguientes tipos: fotografía, galerías fotográficas, animación, audio y video. es cierto que la fotografía es uno de los recursos más sencillos de llevar al medio digital, y aunque el 100% de los periódicos nacionales lo utiliza, la mitad de ellos realmente hacen un uso muy limitado de él, pobre, si cabe la expresión. la imagen también refuerza el discurso informativo, y en sí misma puede tener su propio discurso, contrario a lo que muchos teóricos opinan en contra de la cultura audiovisual.7 en dos casos nacionales, los periódicos el país y el colombiano, la fotografía cumple precisamente esa función informativa a través de galerías de imágenes. estos ejemplos son una excepción a la regla de una pobre explotación de la fotografía en el discurso periodístico. en lo que respecta a la infografía el panorama no es distinto. buena parte de la prensa mundial, e incluso la nacional, utiliza la infografía como refuerzo de los hechos, y es interesante ver que brilla por su ausencia en un 100% de los casos en los medios digitales colombianos. la infografía digital podría ser una gran base para el desarrollo de contenido animado, con su correspondiente efecto interactivo en un periódico web. 6 sitios como yahoo news o google news han propuesto formas novedosas de presentación y acceso al contenido informativo de los principales diarios del mundo, entrando así a competir como verdaderas empresas de tipo periodístico, y aprovechan su ventaja competitiva (la tecnología) para superar con creces la oferta de medios que actúan de manera independiente. 7 es el caso de giovanni sartori (1998). es de suponer que en cuanto a audio y video �el contenido multimedia que más recursos informáticos demanda� el panorama es igual de austero. y es verdad. pero hay un caso que vale la pena resaltar, el del periódico el país, de cali, que incluye una sección multimedia que constituye una destacada excepción. en esta cp121número 12 • 2005 sergio llano aristizábal galería de imágenes de el país, de cali. misma sección tenemos el único ejemplo en colombia de inclusión de animación. aunque su contenido no es propiamente periodístico tiene sentido mencionarlo pues son este tipo de espacios los que falta promover entre las redacciones de las versiones web de los periódicos objeto del presente estudio. variable interactividad la segunda dimensión de la world wide web que nos atañe es la referente a sus posibilidades interactivas. se entiende por interactividad la potencialidad de un sistema tecnológico para promover procesos de eficiencia comunicativa a partir de elementos que permiten trasladar el diálogo humano a la comunicación mediada (sadaba, 2000). existen hoy cp122 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano claras evidencias de una ruptura del concepto de medios masivos (mass media) por la aparición de las mediaciones tecnológicas que permiten una mayor personalización, y el factor interactivo es una condición para alcanzar tal personalización. en el presente estudio interesa conocer qué posibilidades de comunicación de doble vía tienen las audiencias de los periódicos web colombianos; a qué niveles de personalización del sección multimedia de el país, de cali. contenido, de la apariencia y de las fuentes pueden acceder; en últimas, qué control o presión pueden ejercer como para poder hablar de un verdadero diálogo interactivo, que incluso pueda llegar al punto de la manipulación e intervención en el medio (lister, dovey, giddings, 2003). la interactividad implica un nuevo rol del receptor: �el receptor tiene plena potestad para tomar decisiones, y cp123número 12 • 2005 sergio llano aristizábal configurar dentro de unos límites amplios, su propio mensaje, así como para dialogar de una forma u otra, con el emisor� (díaz, 2002: 96). pero frente al limitado modelo interactivo de los medios tradicionales este nivel de participación es un verdadero reto, no sólo por las exigencias tecnologías que su implantación demanda, sino especialmente por el cambio profundo al que se ve sometida la industria periodística: hoy las audiencias tienen un poder que por décadas ha sido poco menos que ignorado: �los participantes en la cultura de interacción adquieren conocimientos y poder a través de su interacción con otros usuarios. la cultura interactiva de la internet es no jerárquica y no distribuida; es una verdadera red de poder� (tapscot, 1998: 72). en este orden de ideas, y frente a la necesidad de conocer qué tanto esta teoría se cumple en el caso colombiano, fueron analizados los siguientes aspectos que miden distintos niveles de interacción de los usuarios con los periódicos digitales nacionales: retroalimentación, gestión de contenidos, uso de medios complementarios y otras formas de acceso. retroalimentación una de las notables ventajas de los nuevos medios frente a los medios tradicionales es la posibilidad de ofrecer espacios de retroalimentación. las dos formas más sencillas de obtenerla es por medio de formularios en línea y encuestas. la cifra obtenida en el estudio respecto al uso de estas opciones en los periódicos colombianos es la misma en los dos casos: 42% lo hace. aunque se trata de una cifra menos crítica que otras analizadas anteriormente, no deja de sorprender que aún más de la mitad no explota esta importante característica. sin embargo, hay que anotar que en el caso de las encuestas, hay una utilización poco relevante de las mismas. usualmente las encuestas indagan por temas bastante irrelevantes y ningún periódico lo usa como recurso para obtener retroalimentación del propio medio. en general se limitan a preguntar por temas de poca profundidad o percepción sobre hechos con la consecuente obtención de datos que para nada sirven al medio y a la misma opinión pública. cp124 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano gestión de contenidos una segunda característica de la interactividad es la posibilidad con que cuenta el usuario para poder gestionar los contenidos que se le presentan. la manera más común de hacerlo es por medio de un motor de búsqueda. el motor permite un acceso directo a la información de interés y ayuda a encauzar los esfuerzos por obtener información puntual. el caso más destacado de los analizados es el de el tiempo, que incluye opciones de búsqueda avanzada con posibilidades para refinarla. el tiempo se encuentra entre el 35% de los periódicos que utilizan esta característica. otra manera de gestionar el contenido, y que está condicionada a la cantidad de información que almacena el periódico, es por medio de un archivo histórico. obviamente, una buena manera de acceder al archivo es mediante un motor de búsqueda, por lo que esta propiedad está directamente ligada con la anterior. el 50% de los periódicos analizados cuenta con un archivo histórico, pero salvo el caso del el tiempo, que tiene digitalizados contenidos desde el año 1990, el archivo está limitado a una semana o un mes de ediciones. la existencia de un archivo representa incluso una gran oportunidad de negocio por la venta del contenido a terceros o a los mismos usuarios. sorprende que en el caso colombiano no exista esta visión para aprovechar comercialmente la abundante información que generan. y más aún, al tener en consideración las grandes limitaciones económicas que, por las debilidades de los modelos de negocio, los sitios �puntocom� tienen que enfrentar. medios complementarios es cierto que la interactividad en la world wide web está en buena medida aprovechada por su capacidad para integrarse con otros medios como el correo electrónico, los foros y las salas de charla. por eso en este estudio se incluyó un análisis sobre cómo los periódicos hacen uso de esta ventaja para crear experiencia interactivas. una manera inicial de generar interacción es a través de la publicación de las direcciones electrónicas de los periodistas. este factor, a pesar de los inconvenientes cp125número 12 • 2005 sergio llano aristizábal que puede presentar, ayuda en la construcción de comunidad en línea y reivindica el papel del periodista como mediador. en el caso nacional, sólo el periódico el colombiano publica la dirección de correo de sus periodistas. un 28% adicional incluye las direcciones pero no directamente las de los periodistas sino una dirección para la sección del periódico. la doble labor para gestionar estos mensajes (por el reenvío que exige para llegar al periodista involucrado) puede ser un argumento en contra de esta práctica. una importante variante del uso del correo electrónico para la generación de interactividad es la creación de listas de correo. el 28% de los periódicos web colombianos lo hace, con lo cual se ubican en una posición de privilegio para la construcción de comunidad en línea al poseer al menos direcciones que sirven para fortalecer la relación con las audiencias.8 la misma cifra de 28% se repite en el caso de los foros. éste es uno de esos espacios que debería existir en todos los periódicos digitales, pues permite una participación muy visible frente al medio y frente a la opinión pública. hay quienes prefieren evitar los inconvenientes de someter los contenidos y las opiniones al juicio de la audiencia, pero hay que recordar que en la web es tan simple cambiar de fuente informativa, que éste es un riesgo que hay que correr ante la necesidad de generar interactividad en los nuevos medios. en lo que respecta a charlas (chats) y weblogs, que constituyen espacios interactivos de primer nivel, prácticamente están ausentes en el caso colombiano. aunque hay dos excepciones: el país incluye una sección llamada �entrevista interactiva�, que puede ser el reemplazo de un chat moderado, y el colombiano incluye un weblog. sin embargo, hay que enfatizar al respecto de estos temas la deliberada ignorancia del periodismo digital colombiano para reconocer el valor de estos sistemas de interacción integrándolos en sus versiones web. 8 no todas las inscripciones en listas de correo recogen datos de los perfiles de los lectores, con lo que parte de la finalidad de las mismas se desaprovecha. otras formas de acceso una tendencia actual en el acceso a información por medios digitales es la necesidad de llegar al usuario para evitar que él tenga que buscar la incp126 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano formación.9 producto de esta filosofía han aparecido los lectores rss (rich site summary) que integran canales temáticos provistos desde los sitios web, pero que una vez integrados en los lectores, la información llega a los suscriptores. ya existen casos en el periodismo colombiano que utilizan este sistema. en lo que se refiere a periódicos, el colombiano fue el primero en hacerlo, y la tendencia ha sido seguida por publicaciones de la casa editorial el tiempo aunque aún no ha sido incluido en el periódico. 9 este modelo está siendo impulsado por los avances en la comunicación móvil e inalámbrica. 10 http://www.zinio.com y http://www.newsstand.com por último, un modelo similar al de los canales rss es el de los lectores de versiones digitales como zinio y new stand.10 pero a pesar de existir medios en español que están publicando en estos formatos, aún no hay periódicos ni revista colombianos que lo hagan. sabemos que este sistema demanda niveles de suscripción muy altos para ser rentable, así que se entiende la demora de su utilización en colombia. conclusiones un vistazo a los resultados generales obtenidos en esta investigación demuestra que en colombia, a pesar de un uso extensivo de la web para llevar los periódicos impresos al medio digital, se está lejos de contar con las mejores prácticas que aprovechan las ventajas propias de los medios interactivos. aunque hay ya un camino recorrido, existen evidencias de que colombia no cuenta con un periodismo digital en todo el sentido de la palabra, particularmente en lo que atañe a una explotación del lenguaje hipermedial y de las posibilidades interactivas. consideramos que estos factores son los que fundamentalmente diferencian al medio impreso del digital, y su ausencia notoria soporta tal conclusión. hay, sin embargo, algunos casos para destacar, no porque sean descollantes en sus propuestas, sino porque han dado pasos en la dirección correcta. hay mucho por mejorar y aprender. el periodismo, los periodistas y las audiencias están cambiando y no podemos marginarnos de tal realidad. cp127número 12 • 2005 sergio llano aristizábal estos casos son, en orden de importancia: el país, el colombiano y el tiempo. pero queda claro que el camino que resta es largo y exigente. hay mucho por mejorar y aprender. el periodismo, los periodistas y las audiencias están cambiando y no podemos marginarnos de tal realidad. cp128 número 12 • 2005 hipermedia e interactividad en el periodismo digital colombiano usability guidelines. 2005. en http://web.mit.edu/is/usability/usabilityguidelines.html. usable web. 2005. en http://usableweb.com/. balasubramanian, v. 1998. state of the art review on hypermedia issues and applications. en: http://www.e-papyrus.com/hypertext_review/ berners-lee, tim. 2000. tejiendo la red. madrid: siglo xxi. bolter, jay d. y grusin, richard. 2000. remediation. understanding new media. boston: mit press. castells, manuel. 2001. la galaxia internet. barcelona: plaza & janés. cebrian, juan luis. 1998. la red: cómo cambiarán nuestras vidas los nuevos medios de comunicación. madrid: aguilar. díaz n., javier. 2002. la escritura digital. hipertexto y construcción del discurso informativo en el periodismo electrónico. universidad del país vasco. díaz, paloma, catenazzi, nadia y aedo, ignacio. 1997. de la multimedia a la hipermedia. méxico: alfaomega. de pablos, josé manuel. 2001. la red es nuestra. el �periódico� telemático, la revista en línea, la radio digital y el libroweb cambiarán las formas de comunicación social. barcelona: paidos. de wolk, roland. 2001. introduction to online journalism: publishing news and information. needham heights, ma: allyn & bacon. fidler, roger. 1998. mediamorfosis. comprender los nuevos medios. méxico: gránica. flores v., jesús y miguel a. alberto. 2001. ciberperiodismo. nuevos enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital. madrid: limusa. franco, guillermo. 2004. perfil de los periodistas de internet de los sitios latinoamericanos. en: http://enter.terra.com.co/ente_secc/ente_colu/ noticias/archivo/archivo-1718819-0.pdf. bi bl io gr af ía cp129número 12 • 2005 sergio llano aristizábal hall, jim. 2001. online journalism. a critical primer. london: pluto press. joyanes, luis. 1997. cibersociedad: los retos sociales ante un nuevo mundo digital. madrid: mcgraw-hill. lister, martin, dovey, jon, giddings, seth, grant, iain y kelly, kieran. 2003. new media: a critical introduction. london: routledge. lucas m., antonio, garcía g., carmen y ruiz, josé a. 2003. sociología de la comunicación. madrid: trotta. mandel, michel j. 2001. la depresión de internet. madrid: pearson education. nielsen, jacob. 2000. usabilidad. madrid: pearson education. sádaba ch., ma. rosario. 2000. �interactividad y comunidades virtuales en el entorno de la world wide web�. en comunicación y sociedad, vol. xiii, no. 1. sartori, giovanni. 1998. homo videns: la sociedad teledirigida. madrid: taurus. tapscott, don. 1998. creciendo en un entorno digital. cómo interactuar, compartir y entender a la generación net. bogotá: mcgraw hill. bi bl io gr af ía 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 ensayo pensamientos, recuerdos y conversaciones: un diálogo con sergio roncallo-dow, pensador, filósofo y colega maría catalina cruz-gonzález1 julián penagos-carreño2 juan david cárdenas-ruiz3 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.6 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio cruz-gonzález, m. c., penagos-carreño j. y cárdenas-ruiz, j. d. (2020). pensamientos, recuerdos y conversaciones: un diálogo con sergio roncallo-dow, pensador, filósofo y colega. palabra clave, 23(supl.), e23s6. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.6 resumen este ensayo busca dar una mirada académica, pero, sobre todo, personal de nuestra relación con el maestro sergio roncallo-dow. el texto en sí es un recuerdo constante de las profundas enseñanzas que nos dejó y cómo, desde diferentes puntos de vista, queremos dejar en alto su memoria. los acercamientos teóricos y los recuerdos que van a leer los van a adentrar en los escritos de sergio y su forma de generar relaciones que buscaban un cambio en nuestra sociedad o, por lo menos, cuestionarnos esta. pasando desde las teorías clásicas de comunicación, por la memoria y su mirada ecológica, hasta la construcción de textos pensados desde la comunicación pública, este ensayo busca dar fe de quién fue sergio para nosotros y agradecerle por cada aprendizaje que nos hizo re-pensar nuestra sociedad, nuestro país y nuestro futuro. palabras clave comunicación de masas; memoria colectiva; comunicación política; cultura de masas; paz. 1 https://orcid.org/0000-0002-8493-1683. universidad de la sabana, colombia. maria.cruz3@unisabana.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0003-3326-9295. universidad de la sabana, colombia. julian.carreno@unisabana.edu.co 3 https://orcid.org/0000-0003-4823-1572. universidad de la sabana, colombia. juan.cardenas4@unisabana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.6 https://orcid.org/0000-0002-8493-1683 https://orcid.org/0000-0003-3326-9295 http://orcid.org/0000-0003-4823-1572 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.6 https://orcid.org/0000-0002-8493-1683 mailto:maria.cruz3@unisabana.edu.co https://orcid.org/0000-0003-3326-9295 mailto:julian.carreno@unisabana.edu.co https://orcid.org/0000-0003-4823-1572 mailto:juan.cardenas4@unisabana.edu.co 2 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros ¿qué significa realizar un texto in memoriam de sergio roncallo-dow? la locución latina, según el diccionario de la lengua española (2014), significa “en memoria, en recuerdo”. a su vez, la palabra recuerdo, etimológicamente viene de re (pasar de nuevo) y cordis (corazón). por esta razón su definición se relaciona no solo con revivir los eventos del pasado, sino que también significa “volver a pasar por el corazón” (etimologías, s. f.). esa fue la intención de este ensayo, eso fue lo que hicimos. recordar a sergio con el corazón. las tres partes que lo componen son distintas, porque son visiones subjetivas sobre sergio (¿qué recuerdo originado del corazón no lo es?). cada autor quiso plasmar la relación que tuvo con él, los diálogos hechos y pospuestos, y las experiencias con las que aprendimos, con él, a interpretar la realidad. maría catalina cruz-gonzález lo hace desde la relación que tuvo con él como su mentor en las teorías de la comunicación, julián penagos-carreño como su orientador en los temas de la memoria y juan david cárdenas-ruiz como el conducto para reflexionar sobre el conflicto armado. temas diversos y pluralistas, pero que definen muy bien a sergio, porque, si hay alguien que cumplió a cabalidad con el apotegma heideggeriano de ser-en-el-mundo, fue él. en su ausencia está presente. de seguro, sergio adoraría el hecho paradójico de convertirse en la aplicación práctica de la reminiscencia platónica, lo que para él sería un enigma: de la representación presente de una cosa ausente, lo que tiene lugar es la afirmación de una ausencia en medio de una presencia. cuando el viejo jardín infantil que yo frecuentaba en 1982 aparece de nuevo ante mí, deformado, morfeado, resignificado, y sin embargo, lo reconozco, afirmo una presencia en medio de una ausencia, traigo el pasado al presente y allí tiene lugar un acto (reconocimiento) que no es pura operación de adecuación, y que hace que en tanto acto mnemónico, el reconocimiento no puede más que remitir a las dimisiones poiéticas de la reminiscencia. (roncallo-dow, 2009, p. 10) en el recuerdo, en la reminiscencia, nuestro propósito es que permanezca a nuestro lado, porque esto no es un réquiem, sino la celebración de una vida, pues, como afirmarían hetfiled & ulrich (1991) en nothing else matters: 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 so close no matter how far couldn’t be much more from the heart forever trusting who we are and nothing else matters. revisitando los pensamientos de mi amigo, maestro y mentor4 entre teorías, alienígenas, videoclips y el chavo del 8 sabiamente el maestro yoda dijo una vez: “la muerte una parte natural de la vida es. regocíjate por los que te rodean que en la fuerza se transforman”. conocí por primera vez a sergio en un aula y, como buen maestro, decía las cosas como eran e intentaba que todos sus estudiantes ampliaríamos nuestra cosmovisión ante la realidad que nos tocó vivir. su pasión por la academia era inigualable y su sentido por la vida era indescriptible. quienes conocieron a sergio saben que su mundo oscilaba entre zombis, alienígenas, videoclips, tiburones, cine b; en pocas palabras, entre la cultura popular. tenía una astucia para poder entender y comprender a los clásicos en nuestra época y por alguna extraña razón vio en mí algo del futuro de la comunicación, y de allí pasó de ser mi maestro a ser mi mentor. sus primeras enseñanzas fueron a partir de las teorías de la comunicación de masas y, por supuesto, de su gran entendimiento y amor por uno de los más grandes pensadores del siglo xx: marshall mcluhan. ante el pensamiento de mcluhan, sergio era una sonda: un instrumento utilizado para investigar cualquier configuración desconocida o para recuperar un fondo olvidado-replegado y poder pensar sus efectos invisibles e imperceptibles (roncallo-dow, 2011). recuerdo una de las últimas veces que lo vi, y volteándose hacia edward goyeneche-gómez y hacia mí, nos dijo: “yo lanzo sondas, a eso me dedico, hay que lanzar sondas”. y esa era su invitación, nos lo reiteraba con su gran entrevista, oportuna y elocuente, a armand mattelart, en la que su preocupación por la vigencia de los clásicos se veía desdibujada en un ambiente académico que empezaba 4 la palabra “revisitando” es un signo oculto de uno de los textos de sergio roncallo-dow: medios, antimedios, sondas y clichés. revisitando a marshall mcluhan, el explorador (2011). es una forma de dialogar con sergio a partir de sus diálogos con marshall mcluhan. 4 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros a darle más importancia a la práctica que a la teoría, y su entrevistado, dándole calma, le dijo: ¿los clásicos se quedan asilados? ¡no! creo que ahí la realidad hoy de la reflexión sobre la comunicación está atravesada por revisiones, reinterrogaciones sobre el porqué de las preguntas que hacía adorno, que hacía gramsci, que hacía althusser, que hacía marx incluso sobre la comunicación, y me parece que es totalmente novedoso. no sé lo que va a resultar, pero me parece que es fundamental decir eso para decir que nada está congelado. (roncallo-dow, 2015, p. 647) a eso se dedicaba sergio, a preguntarse una y otra vez lo que decía mcluhan, freud, le bon, ortega y gasset, adorno, horkheimer, lasswell, descartes, kant, foucault, y lo cruzaba con los ejemplos más contemporáneos habidos y por haber. se comía el mundo investigando, analizando y, sobre todo, escribiendo. y allí, en papel, plasmó su preocupación por las nuevas generaciones, por las mentes del presente, las cuales cada día es más difícil que entiendan la importancia de la teoría, y gracias a esa inquietud y a su intuición, surgió un libro que buscaba una exégesis de los clásicos, pero a partir de su relación con nuestra realidad mediática, y la promesa de su texto, escrito junto a grandes amigos como enrique uribe-jongbloed y edward goyeneche-gómez, era nada más ni nada menos que “llevar a los lectores valientemente a tiempos a los cuales ninguno (de ustedes) ha ido jamás y luego de regreso al futuro” (roncallo-dow et al., 2016, p. 20). allí, emprendí mi viaje como académica e investigadora, bajo el amparo de mi maestro yoda y yo, siendo su pequeña padawan. he leído el libro una y otra vez, y sigo fascinada por poder revisitar a los clásicos, por poderlos entender y, ahora, podérselos transmitir y explicar a los estudiantes. volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop (roncallodow et al., 2016) se convirtió en una pieza clásica para el entendimiento de las teorías de la comunicación de masas, un texto que empieza su recorrido por los alienígenas desde la guerra de los mundos, de orson welles, hasta la serie the x-files (1993-2018), de chris carter, revisitando los pensamientos de harold lasswell, paul felix lazarsfeld, charles wright mills, entre otros, y la teoría funcionalista, la cual hasta el sol de hoy no ha cam5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 biado radicalmente, pues seguimos ante la posibilidad de pensar la sociedad como un sistema coherente y pululante de dispositivos que tendrían como fin mantener ese orden, mantener el equilibrio (roncallo-dow et al., 2016, p. 23). y qué mejor forma para entenderlo que a partir de el chavo del 8 (1971-1980): todo empezó cuando doña florinda y don ramón se asociaron para vender churros, ¿recuerdan? pues bien, estas dinámicas nos permiten entender las lógicas del capitalismo, la idea de distinción y movilidad social, y las narrativas de la crisis (y más en tiempos de covid-19). sergio me recordó ese capítulo un domingo 11 de noviembre, y como siempre decía: “vivo para dar”. su amor por la música quedó plasmado en el entendimiento semiótico e ideológico de roland barthes a partir de los videoclips en que hacía énfasis en la posibilidad de pensar los fenómenos mediáticos como lugares de configuración de los mitos (roncallo-dow et al., 2016, p. 59). no está de más recordar los clásicos: paranoid (1970) y iron man (1970) de black sabbatah; closer de nine inch nails; people of the sun de rage against the machine; take on me de a-ha; bohemian rhapsody de queen, entre otros; su fin teórico: reconfigurar la forma de ver la música, pues esta pasaba a ser visual. lo que ocurría en nosotros era un cambio en la forma como veíamos y percibíamos el mundo: la construcción de significado desde los videoclips hacía que ampliásemos nuestros juegos del lenguaje, tal y como lo reiteraba wittgenstein, autor que sergio siempre tenía presente en sus escritos: es evidente que sin estos niveles de reconocimiento y aceptación resultaría bastante difícil hablar de la iconicidad del ícono en el sentido en el que lo sugiere mcluhan, toda vez que lo que parece desplegar su propuesta, es, precisamente, la fractura y posterior recomposición de los juegos del lenguaje —retomando el hoy clásico término de wittgenstein (1999)— en virtud de una visión de mundo cambiante. más sencillo aún: hay una mutación en los códigos que estabilizan el significado. (roncallo-dow et al., 2016, p. 60) y, por supuesto, no podemos dejar a un lado el gran mito que sergio nos dejó junto con su banda: su videoclip bum bum de los pussylánimes, una pieza que hace una yuxtaposición de imágenes tanta sonoras como visuales, en atención a la lírica del grupo escarcha (2002): 6 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros ay que bueno es tener tu cariñito entero, suavecito como un caramelo, toditito para mí. y me muero cada día por tener tus besos, que me quieras como yo te quiero, solo vivo para ti. pero claro, sin dejar a un lado el espíritu rockero que tanto identificaba a sergio. de la misma forma, sergio siempre revisitaba los pensamientos de adorno, horkheimer, habermas, marcuse y benjamin, para los postulados de la teoría crítica y, por supuesto, lo hacía a partir de las nuevas dinámicas mediáticas como youtube, plataforma que reconfiguró el aura de canales como mtv o vh1, canales moribundos que se habían sumergido en el clandestino mundo de los reality shows; sergio nos lo recuerda: “youtube otorga el aura de lo viral, el aura de lo autogestinado, el aura efímera de lo audiovisual-visible que no produce memoria. un aura, si se nos permite el término, más punk” (roncallo-dow et al., 2016, p. 107). ¿se imaginan la reacción de adorno ante estas palabras? sergio debe estar teniendo las conversaciones más rockeras con mcluhan, adorno, foucault, wittgenstein, platón, entre otros, mientras escribo sobre él y su legado. imagino que deben estar hablando sobre la existencia de los alienígenas (que, por cierto, sí existen), sobre las nuevas extensiones o prolongaciones que el ser humano ha creado (como the pirate bay) y sobre quién tendrá la razón sobre el futuro de la humanidad después del covid-19, ¿slavoj žižek o byung-chul han? es cierto que la muerte es una parte natural de la vida, pero la inesperada partida de nuestro amigo, colega y maestro nos recuerda que damos por sentado la existencia del otro y que este va a estar con nosotros durante mucho tiempo, pero la vida es frágil, insospechada, a veces dura y tosca. la verdad es que siempre me regocijaré con el recuerdo de sergio, con sus enseñanzas y su legado, y hoy él se transforma en la fuerza, hoy él es el mensaje. may the force be with you. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 las conversaciones que tuvimos la memoria, la técnica y los recuerdos sergio fue fuente de inspiración para muchos de nosotros. de no pocas conversaciones que teníamos con él surgían ideas, tesis o teorías que iluminaban los recorridos académicos de nuestros respectivos campos de estudio. mi caso no fue la excepción. recuerdo un diálogo en específico, cuando recién comenzaba mis estudios de doctorado en la universidad de valencia, españa, y trataba de diagramar un marco teórico que me permitiera enlazar el tema de mi tesis (la memoria) con los medios de comunicación. algún pensamiento predictivo tenía en cuanto a que el eje de análisis debíar basarse en algún componente técnico y, de inmediato, el nombre de marshall mcluhan se me vino a la mente. el experto en este tema era precisamente, sergio. le escribí un correo para preguntarle por la posibilidad de conectarnos de forma virtual. pues yo estaba en valencia y él en bogotá. accedió de inmediato. con lo que demostró su gran generosidad de estar disponible para cuando se lo necesitaba. estuvimos más de dos horas conectados, conversando, hablando, bromeando y aprendiendo, sobre todo yo de él. de esa conversación se origina una de las hipótesis de mi trabajo de doctorado: que la memoria depende del medio que la transmite y que, por tanto, adquiere las propiedades y las características de ese medio que la propaga, es decir, que el medio es la memoria. recuerdo que le hice esa pregunta: “entonces, profe, podría ser que ¿el medio es la memoria?”. él reaccionó de manera tranquila, como si fuera algo obvio o como si lo estuviera pensando mejor. después afirmó: “puede ser, sí, pero se debe trabajar mucho y arreglar algunos detalles”. la conversación giró, entonces, en torno a mcluhan y los conceptos de técnica y tecnología; más tarde, con libros y documentos que él mismo me compartió. me referiré aquí a su tesis de doctorado el apotegma mediático: la noción de medio en marshall mcluhan (roncallo-dow, 2010). en esta sergio desarrolla toda una reflexión en torno a la teoría del canadiense y desentraña el significado de la frase “el medio es el mensaje”. 8 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros ahora, debo confesar algo, mi poco conocimiento de marshall mcluhan había hecho que cayera en la confusión común de creer que el filósofo de edmonton se refería como medio al aparato-medio de comunicación. sergio me “liberó” de esa errónea suposición. en su tesis, aclara que mcluhan entiende por medio un ambiente estructura de significación estructurante y estructurado por la técnica que, a su vez, modifica el entorno que quiere entender. por lo que se aleja de la visión instrumentalizadora de los medios de comunicación. para llegar a esa conclusión, hace un recorrido teórico-filosófico acompañado de bernard stiegler, andré leroi-gourhan y evandro agazzi, gilbert simondon, michel serres, peter sloterdijk, donna haraway, entre otros, e incluso se acerca a los presupuestos teóricos de heidegger. afirma roncallo-dow (2010) que la dificultad para entender el apotegma de mcluhan se debe a un proceso histórico de separación realizada por el ser humano de la cultura y la técnica: la paulatina des-humanización de la idea de la técnica como algo que se opone a la cultura ha llevado a su in-comprensión como elemento fundamental para entender los modos de interacción y cambio social. de ahí la necesidad de re-pensar la opacidad con la que la tecnología ha sido abordada y su particular relación epistémica y factual con la técnica. (p. 20) por esta razón, se basará en estos autores y sus teorías para re-integrar la idea de que el ser humano es inherente a la técnica a fin de llevar a cabo ese proceso de corte transductivo para apropiarse del medio natural que lo rodea y alejarse de la visión de corte binaria e instrumental de la técnica. de estos lugares “no visitados” (roncallo-dow, 2010, p. 12) parte su reflexión para comprender la verdadera significación de la frase “el medio es el mensaje”. será stiegler (2002), con la técnica y el tiempo, con quien empezará este recorrido y su alejamiento “de esta perspectiva naturalista y racionalista en pos de una postura más heterodoxa pero que, a la vez, me permita pensarlas desde su ser-con el hombre” (p. 23). además, stiegler le da la posibilidad a sergio de defender su posición un tanto apologética de los filósofos griegos, sobre todo de platón: “stiegler […] recupera 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 la idea platónica de la técnica entendida como un saber-hacer-algo” (roncallo-dow, 2010, p. 21). sergio menciona que stiegler habla de la técnica como “lo impensado”, en la perspectiva de ser un término incomprendido, en cuanto a que ha sido vista “desde una suerte de ontología objetual que la reduce a una especie de alteridad reconocida solo en tanto útil (roncallo-dow, 2010, p. 20). sergio aboga por la visión de la técnica y la tecnología como ese saber-hacer del ser humano con el que este interpreta el entorno que lo rodea y se lo apropia. este proceso implica una producción de conocimiento. es decir, la forma como el hombre entiende el mundo es por medio de un instrumento con el que a su vez lo resignifica. todo empieza como lo expresa sergio, desde un olvido mítico. el del titán epimeteo, aquel encargado de darle cualidades a ese ser recién creado por zeus: el ser humano. sergio narra el mito basándose en stiegler (roncallo-dow, 2010, pp. 150-151). el mito cuenta que epimeteo se olvida de darle al hombre la cualidades necesairas para relacionarse con el entorno, entonces, prometeo, su hermano, suple la falencia, regalándole el fuego (la técnica) a los hombres, que ha robado de los dioses de olimpo. sergio llama la atención sobre que la técnica surge a partir de un olvido y un robo (roncallo-dow, 2010, p. 41). pero advierte que aquí está inmersa esa doble poiésis de la técnica y tecno-logía desde lo humano. esto subyace a la idea de que el hombre se apropia del mundo con un invento y a su vez lo resignifica a partir de ese objeto. es la epifilogénesis, definida por el mismo stiegler, en un párrafo transcrito por sergio: una acumulación recapitulativa, dinámica y morfogenética (filogénesis) de la experiencia individual (epi), que designa la aparición de una nueva relación entre el organismo y su medio, que también es un nuevo estado de la materia: si el individuo es una materia orgánica y por tanto organizada, su relación con el medio (con la materia en general, orgánica e inorgánica) cuando se trata de un quién, está mediatizado por esta materia organizada aunque inorgánica que es el órganon, la herramienta con su papel instructor (su papel de ins10 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros trumento), el qué. es en este sentido que el quién inventa al qué tanto como aquel es inventado por este. (stiegler, 2002, citado por roncallo-dow, 2010, p. 39) este tipo de “mayéutica tecnológica”, término utilizado por sergio, hace evidente que la técnica es inherente al ser humano, es por ella que se apropia del mundo y lo resignifica. la escritura por medio de sílex es una forma de relacionarse con el ambiente y de resignificarlo, pues “lo humano se hace humano a partir de lo protésico” (roncallo-dow, 2010, p. 45). se hace evidente que sergio fundamenta uno de los pensamientos más importantes de la teoría de mcluhan en que los medios son las extensiones de los sentidos del hombre. el ser humano construye artefactos que son herramientas que utiliza para apropiarse, comprender y resignificar el mundo que lo rodea. son extensiones de sus sentidos por la carencia y el olvido de epimeteo, pero son naturales en la medida en que son inherentes a él, y son lo que lo definen como humano. en este sentido, sergio está de acuerdo con stiegler en que no se pueda separar la técnica de la cultura, la misma posición de mcluhan. en este sentido, para sergio, mcluhan (1972, 1996) ve los medios desde esta perspectiva de relación de doble poiésis técnica-tecnológica. los medios son agentes técnicos que son estructura, pues tienen todo un constructor significativo interno para ser y cumplir con la función para la que fueron creados, y son estructurantes en la medida en que representan el entorno, pero también lo transforman. desde esta perspectiva, “el medio es el mensaje”, pues el sistema discursivo de la herramienta no solo se relaciona con el entorno, sino que también lo modifica, tanto física como significativamente. utilizando un ejemplo del mismo mcluhan, en la época de la industrialización, la locomotora de vapor modificó el espacio y transformó los paisajes por donde se tenían que construir los rieles. las ciudades y los pueblos tuvieron que dar lugar a las estaciones. por otro lado, también se modificaron las concepciones de tiempo, pues los recorridos se hicieron más cortos, por lo que cambiaron las dinámicas sociales y de trabajo. a su vez, la concepción de las distancias se modifica pues en ese momento son ahora más cortas. también los procesos que conllevan la utilización del tren supusieron la introducción de nuevos códigos de conducta y de comportamiento que conllevaron transformaciones culturales. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 entonces ¿el medio es la memoria? la respuesta requirió un largo discurrir teórico que no es posible de explicar, dado que este no es el espacio ni el momento. solo debo decir que en esas interminables noches de insomnio en las que la desesperación, la ansiedad y la desorientación se hicieron presentes el pensamiento de sergio (e incluso sergio mismo) siempre estuvieron ahí para orientarme hacia la dirección correcta. si se me permite la metáfora, sergio fue como ese faro que indicaba el camino de la certeza hacia esa orilla sabia, cuando estaba inmerso en el pavoroso mar de la duda. la política y la realidad nacional esbozos de algunas conversaciones, proyectos e ideas desde que conocí a sergio vi en él a una persona que cada vez era más apática, más cínica, frente a los políticos, no tanto así frente a la política. así pareciera estar en otro plano, nunca se rehusó a mantener el contacto con los asuntos públicos. aunque poco hablaba de ello, y seguramente poco se encontrará en su obra referencias explícitas a cuestiones “político-partidistas” y problemas de la coyuntura nacional, era un académico muy sensible a la realidad política y tenía posturas muy claras frente a todo lo que ocurría en la política nacional. quizá, siendo un poco atrevido, creería que su acercamiento a estos problemas en sus últimos trabajos se dio en una dirección desde las metodologías hacia los problemas de la agenda. desde hace unos años, y junto con la profesora maría catalina cruz-gonzález, abrimos un semillero de análisis del discurso en el que fueron surgiendo distintos estudios que lograron generar un vínculo entre la comunicación política y los aportes investigativos de sergio. estudios de discurso, análisis de contenido, comprensión de marcos de interpretación, entre otros métodos, fueron utilizados para abordar problemas estructurales y coyunturales con un grupo de estudiantes que se fue interesando en la investigación en comunicación política y opinión pública, desde una perspectiva que fue dejando ver unos primeros rasgos “positivistas”, como él mismo lo diría. allí, creo, empezaba una nueva faceta 12 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros investigativa a surgir, no en detrimento de sus otros intereses, al contrario, sus aportes permitían darles mayor rigor y profundidad a muchas preguntas y procesos de investigación en los que afortunadamente pudimos contar con su presencia y sapiencia. una mañana hace ya casi tres años, septiembre de 2017, recibí una llamada de sergio contándome que tenía una idea y que quería que lo acompañara. un año antes, los colombianos en una apretada votación habían decidido no refrendar los acuerdos de paz del gobierno con las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc), lo que, a muchos, incluidos nosotros, nos había sumido es una especie de desamor político, aunque estábamos acostumbrados a estar siempre del lado perdedor de las elecciones en el país. junto con el profesor juan carlos gómez giraldo, empezamos los tres a trabajar en la confección de una convocatoria a un libro que abordara el papel de la comunicación dentro del posconflicto, pero, sobre todo, que reivindicara el rol de la academia en un país que para la fecha estaba sumido en la total incertidumbre ante la derrota del plebiscito, la continuidad de la implementación de los acuerdos, llena de obstáculos y problemas, y lo que se empezaba a avizorar como la llegada del gobierno duque que estaba en contra de los esfuerzos, que no solo desde el gobierno santos, sino desde distintos sectores sociales se habían dado para alcanzar la paz y que el 2 de octubre de 2016 habían sido derrotados. movidos por la decepción que nos generaba lo que estaba pasando frente a la ilusión de ver al país en paz, que parecía estar sucumbiendo, y conscientes de que como académicos teníamos que sentar una voz y darles voz a muchas otras personas que venían investigando, pensando y produciendo conocimiento en torno a la paz y la comunicación como herramientas de construcción de paz dentro del posconflicto. con esa idea en la cabeza, hicimos pública la convocatoria y empezamos a recibir textos que, a la postre, muchos de ellos terminaron siendo parte del libro nosotros colombia: comunicación, paz y posconflicto. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 para conocer el pensamiento de sergio frente al fenómeno que tratábamos de abordar en la publicación, basta con leer detenidamente el prólogo del libro. allí, él rescataría la idea del reconocimiento del otro, no solo desde la tolerancia, sino también desde la legitimidad de las capacidades de los demás como requisito ineludible para alcanzar la paz. al respecto, roncallo-dow et al. (2019): colombia no ha vivido momentos sencillos en medio de la búsqueda de la paz. los continuos atentados terroristas, las rupturas comunicativas y, más recientemente, los debates con poco argumento que se dan en las redes sociales han dificultado decisivamente las dinámicas de cambio. la polarización política que se ha vivido en los últimos años ha roto las promesas de reconocimiento del otro. (p. 12) este libro no solo buscaba reivindicar la relación entre la academia y los procesos de construcción social, además, era un intento por reconstruir y evidenciar la relación fundamental entre la comunicación, la convivencia pacífica y la deliberación pública. en ese orden de ideas, “debería pensarse la paz y el posconflicto como el resultado de una construcción colectiva en la que los juicios conforman la intrincada red de nuestro lenguaje político. pero el lenguaje, como una ciudad, está en continua transformación y evoluciona. así debe ser comprendida la política” (roncallo-dow et al., 2019, p. 13). en tres partes y doce capítulos, quedarían consignados los aportes de un grupo diverso de académicos que, desde perspectivas divergentes, abordaron el fenómeno de la comunicación y la paz. siguiendo el espíritu de la aproximación al problema, se abrieron las puertas a aportes locales, regionales y nacionales, abordajes desde la música, la cultura, la tecnología, el arte, la literatura, la historia y los estudios de medios de comunicación, en una obra que terminaría siendo un gran aporte al entendimiento de camino tortuoso de la implementación de los acuerdos de paz y, a la vez, una bocanada de oxígeno y “seguridad ontológica”, en un momento en el que el país atravesaba un momento muy difícil y se requerían aportes para parar, pensar, reflexionar y mostrar que era posible seguir teniendo esperanzas, siempre y cuando volviéramos a pensarnos como un nosotros. 14 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros si bien esta publicación no representó un aporte sustancial desde lo teórico, como la mayoría de los libros, artículos, charlas y reflexiones de sergio, puedo dar fe de que fue uno de los proyectos que más movió su alma, como lleva por título la introducción del libro. siguiendo ese camino, y dentro del trabajo en el semillero de investigación, surgió la inquietud por analizar los discursos de los actores políticos involucrados en el proceso de implementación del proceso de paz, buscando a través del lenguaje trazos de los horizontes de país que se construían en esas enunciaciones. así, nació un nuevo proyecto que buscaba analizar críticamente el discurso de rodrigo londoño, “timochenko”, el día en que las farc hicieron públicamente su tránsito hacia la política partidista formal, el 1 de septiembre de 2017, frente a una plaza de bolívar atiborrada de personas. este ejercicio, como se planteó en el artículo, estaba motivado por “la idea de la lucha presente en el acto comunicativo y que un análisis del lenguaje como una forma de práctica social nos permite estudiar los modos en que la dominación se (re)produce y se resiste con los discursos” (roncallo-dow et al., 2020, p. 1774). de ahí se desprende un análisis que buscaba establecer en tres dimensiones las orientaciones discursivas de líder de las farc, en especial desde la perspectiva de lo “no dicho”, y que apuntalaban posturas relativas a la visión sobre el país, las farc como partido político y su visión frente al futuro del país. todo esto quedaría plasmado en el artículo “un análisis del discurso de rodrigo londoño echeverri, timochenko, el 1 de septiembre de 2017 en la plaza de bolívar”, publicado en la revista izquierdas. el último proyecto que logré trabajar con sergio fue una investigación sobre el problema del asesinato de líderes sociales y su impacto en las estrategias de comunicación en redes sociales por parte de los parlamentarios colombianos. de la mano del semillero de investigación, buscamos identificar el tratamiento que hacían los parlamentarios colombianos en sus cuentas de twitter, a partir de reconocer su naturaleza de representantes de la ciudadanía y su carácter de representación regional y local, en que más se presentan estos actos violentos. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 este estudio supondría el tránsito de sergio hacia un primer ejercicio investigativo mayoritariamente cuantitativo abordado con el mismo rigor y la misma disposición de siempre. los resultados de este proyecto se presentaron en distintos eventos académicos nacionales e internacionales, y actualmente está en proceso de publicación un artículo en la revista análisis político de la universidad nacional de colombia titulado “los líderes sociales en la agenda digital de los congresistas colombianos: entre la corrección política y la denuncia directa”. esto es, en líneas generales, un poco del trabajo que venía emergiendo en este campo y que seguramente iba a seguir creciendo. ya estábamos pensando en investigar sobre las conmemoraciones de la masacre de el salado, la construcción de la imagen política en instagram y la deliberación en redes sociales sobre el fenómeno de los migrantes venezolanos. seguramente nuestras conversaciones hubieran seguido, más aún en medio de un mundo cada vez más convulsionado, carente de sentido y en permanente búsqueda de certezas. conclusiones el aporte de sergio como pensador, académico y filósofo es algo inconmensurable. estamos seguros de que dejó una huella en todos aquellos amigos, estudiantes y colegas que tuvieron la fortuna de cruzarse en su camino. más allá de su extensa bibliografía y el sinnúmero de aportes para poder, a la vez, entender y cuestionar el mundo que nos rodea, su mayor enseñanza versa sobre cómo pensar el mundo, cómo atreverse a romper los moldes de lo establecido, plantearse preguntas distintas de los que la mayoría se hace y experimentar aproximaciones no convencionales para problematizar lo que pareciera estar dado por sentado. su influencia, su vigencia y su relevancia trasciende su obra material y su presencia física. los pensamientos, los recuerdos y las conversaciones que acá compartimos son solo una muy pequeña parte de su legado, marcado por la capacidad de abordar, al mismo tiempo con libertad y pasión, cual16 pensamientos, recuerdos y conversaciones... maría catalina cruz-gonzález y otros quier problema o pregunta de investigación, la discusión sobre un partido de fútbol, sus impresiones sobre una telenovela o una serie clásica de televisión, sus posturas sobre el acontecer político nacional, sus interpretaciones sobre los fenómenos históricos y, por supuesto, la esencia del rock and roll. en estos tiempos que vive el mundo, echamos de menos la capacidad de parar, reflexionar, pensar y dar una luz para acercarnos a la incertidumbre que nos embarga como civilización. donde todos apuntan hacia los mismos lugares y las mismas explicaciones, seguramente sergio estuviera dándonos una valiosa y necesaria mirada, muy a su estilo, y nos señalaría que todo iba a estar bien. y como el gran joey ramone (2012) nos diría: “rock and roll is the answer”. referencias escarcha. (2002). bum bum. en escarcha. sony music. hetfiled, j. & ulrich, l. (1991). nothing else matters. en metallica. blackened recordings. in memoriam. (2014). en diccionario de la lengua española. https://dle.rae. es/in%20memoriam mcluhan, m. (1972). la galaxia gutenberg. aguilar. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. paidós. ramone, j. (2012). rock and roll is the answer. en ya know? bmg. recordar. (s. f.). en etimologías. http://etimologias.dechile.net/?recordar roncallo-dow, s. (2009). anámnesis y reconocimiento: una posible lectura de la teoría de la reminiscencia de platón. a parte rei, 61. http:// serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/roncallo61.pdf https://dle.rae.es/in%20memoriam https://dle.rae.es/in%20memoriam http://etimologias.dechile.net/?recordar http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/roncallo61.pdf http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/roncallo61.pdf 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s6 roncallo-dow, s. (2010). el apotegma mediático: la noción de medio en marshall mcluhan (tesis doctoral, pontificia universidad javeriana, bogotá, colombia). https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/6727 roncallo-dow, s. (2011). medios, antimedios, sonda y clichés: revisitando a marshall mcluhan, el explorador. signo y pensamiento, 31(59), 122-138. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 roncallo-dow, s. (2015). “sin teoría no hay posibilidad de evoluación de las prácticas”: diálogo con armand mattelart. palabra clave, 18(3), 641-649. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.1 roncallo-dow, s., cárdenas-ruiz, j. c. y gómez-giraldo, j. c. (2019). nosotros colombia: comunicación, paz y posconflicto. universidad de la sabana. https://doi.org/10.5294/978-958-12-0515-8 roncallo-dow, s., cárdenas-ruiz, j. d. y cruz-gonzález, m. c. (2020). un análisis del discurso de rodrigo londoño echeverri, timochenko, el 1 de septiembre de 2017 en la plaza de bolívar. izquierdas, 49. http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/ art90_1772_1803.pdf roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y goyeneche-gómez, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. universidad de la sabana. stiegler, b. (2002). la técnica y el tiempo. vol. 1: el pecado de epimeteo. hiru. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/6727 https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/6727 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.1 https://doi.org/10.5294/978-958-12-0515-8 http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art90_1772_1803.pdf http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art90_1772_1803.pdf 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo1 recibido: 04/03/2019 enviado a pares: 04/04/2019 aprobado por pares: 19/06/2019 aceptado: 26/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo vallejo, m. (2019). la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación. palabra clave, 22(4), e2245. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.5 resumen pedro sondéreguer (villanueva, bolívar, 1884-buenos aires, 1964) realizó su “sueño argentino” en el prestigioso diario la nación en la primera mitad del siglo xx. desde allí cultivó un proyecto americanista y colombianista que no logró materializar, pero quedó recogido en su obra periodística —olvidada tanto en su país natal como en el de adopción— y en las múltiples entrevistas que le hicieron en la prensa colombiana y extranjera. ¿por qué sonderéguer no regresó a colombia cuando se instauró la república liberal y su nombre sonaba para ocupar altos cargos en el gobierno de enrique olaya herrera, si tenía todas las credenciales para ejercer la política y el periodismo? es la pregunta que apuntala este artículo inspirado en la teoría del acontecimiento (f. dosse) con sus enigmas y reinterpretaciones constantes en torno a la biografía de un intelectual. tras esbozar la línea editorial del diario la nación, fundado en 1870 por bartolomé mitre, se reconstruye la trayectoria del escritor y periodista a partir de las escasas notas biográficas existentes y de testimonios de sus congéneres y familiares. por último, se interpretan sus ideas políticas, en concreto, 1 https://orcid.org/0000-0002-1552-1023. pontificia universidad javeriana, colombia. maryluz.vallejo@javeriana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.5 https://orcid.org/0000-0002-1552-1023 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.5 https://orcid.org/0000-0002-1552-1023 2 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo sus proyectos de estadista que buscaban impulsar el desarrollo económico en colombia, y se analizan sus actuaciones según el contexto de la época para tratar de responder a la pregunta planteada. con el rescate de este autor, no solo se hace un aporte a la historia del periodismo colombiano y argentino, sino también a la historia política colombiana, en los albores de la llamada república liberal marcados por la guerra con el perú y los brotes de la violencia partidista. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) historia política; prensa; periodismo; historia del periodismo; colombia; argentina; biografía. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 pedro sonderéguer’s colombia from the buenos aires vantage point of la nación abstract pedro sondéreguer (villanueva, bolívar, 1884–buenos aires, 1964) made his “argentine dream” come true in the prestigious newspaper la nación in the first half of the 20th century. from there he conceived an americanist and colombianist project that he failed to bring to life, but was noticeable in his journalistic work —forgotten both in his home and adoptive countries— and in multiple interviews he gave to the colombian and foreign press. why did sonderéguer not return to colombia when the liberal republic was established and his name was mentioned for high positions in enrique olaya herrera’s administration, if he had all the credentials to practice politics and journalism? it is the question underpinning this article inspired by f. dosse’s theory of the event with its enigmas and constant reinterpretations of the biography of an intellectual. after outlining the editorial line of la nación, founded by bartolomé miter in 1870, the writer and journalist’s career is reconstructed from scarce biographical notes and testimonies of his peers and relatives. finally, his political ideas are construed, specifically his statesman projects that sought to boost economic development in colombia, and his actions are analyzed in the context of the time to attempt to answer the question posed. in reviving this author, a contribution is made not only to the history of colombian and argentine journalism, but also to colombian political history at the dawn of the so-called liberal republic marked by the war with peru and the outbreaks of partisan violence. keywords (source: unesco thesaurus) political history; press; journalism; history of journalism; colombia; argentina; biography. 4 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo a colômbia de pedro sonderéguer a partir da atalaia bonaerense de la nación resumo pedro sondéreguer (villanueva, bolívar, 1884-buenos aires, 1964) realizou seu “sonho argentino” no prestigioso jornal la nación, na primeira metade do século xx. a partir disso, cultivou um projeto americanista e colombianista que não conseguiu materializar, mas que ficou consagrado em sua obra jornalística — esquecida tanto em seu país natal quanto no de adoção — e nas múltiplas entrevistas que lhe foram feitas na imprensa colombiana e estrangeira. por que sonderéguer não voltou à colômbia quando a república liberal foi instaurada e seu nome era citado para ocupar altos cargos no governo de enrique olaya herrera, se tinha todos os requisitos para exercer a política e o jornalismo? essa é a pregunta feita neste artigo inspirado na teoria do acontecimento (f. dosse) com seus enigmas e reinterpretações constantes em torno da biografia de um intelectual. após esboçar a linha editorial do jornal la nación, fundado em 1870 por bartolomé mitre, é reconstruída a trajetória do escritor e jornalista a partir das escassas anotações biográficas existentes e de depoimentos de seus congêneres e familiares. por último, são interpretadas suas ideias políticas, em específico, seus projetos de estadista que pretendiam promover o desenvolvimento econômico na colômbia, e são analisadas suas ações segundo o contexto da época para tentar responder à pergunta proposta. com o resgate desse autor, não somente se contribui para a história do jornalismo colombiano e argentino, mas também para a história política colombiana, no início da chamada “república liberal”, marcado pela guerra com o peru e pelos surtos de violência partidária. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) história política; imprensa; jornalismo; história do jornalismo; colômbia; argentina; biografia. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 introducción a comienzos del siglo xx, argentina fue la estación previa a parís para muchos intelectuales colombianos. la prensa bonaerense, con su modelo republicano defensor de las libertades ciudadanas y su avanzada industria editorial, sobresalía en el mundo de habla hispana. por ello, pedro sonderéguer, al igual que otros intelectuales y escritores colombianos, como baldomero sanín cano, alberto lleras camargo, germán arciniegas y luis enrique osorio morales, realizó su “sueño argentino” en el prestigioso diario la nación de buenos aires, al que se vinculó en 1908.2 recién llegado de chile, donde vivió un año, se atrevió a escribirle a “bartolito” mitre, el hijo del general bartolomé mitre, fundador y director del periódico, y consiguió que lo contrataran a sus 24 años. comenzó a escribir en el suplemento dominical donde publicó artículos, cuentos y poemas, y pronto ascendió a jefe de redacción, editor de la sección internacional y columnista. desde esa tribuna de opinión promovió un proyecto americanista y colombianista que quedó consignado en los artículos publicados durante más de cuarenta años en el prestigioso diario porteño donde se jubiló en 1954. allí alternó el trabajo periodístico con su obra literaria y filosófica, contenida en más de treinta libros, y de la que no nos ocuparemos en este artículo, acotado a su producción periodística.3 pese a que en colombia personaje y obra cayeron en el completo olvido, en sendas visitas que realizó al país, en 1928 y 1931, sonderéguer fue objeto de homenajes, agasajos y de primeras planas con gran despliegue en los principales diarios regionales y nacionales, donde se elogió su perfil de polímata, a la altura del maestro sanín cano. tras su frustrado intento de participar en el gobierno liberal de enrique olaya herrera, no regresó a colombia y murió en buenos aires en 1964, pero nunca dejó de escribir sobre su país como un estadista deseoso de transformarlo. metodología en primer lugar, se perfila la línea editorial del diario la nación a partir de las voces de historiadores argentinos (sidicaro, 1993; ulanovski, 2011) y de 2 su primera columna la publicó el 25 de abril de 1908. 3 valga anotar que el académico raymond williams en su libro novela y poder en colombia 1844-1987 (1991, p. 137) hace alusión a una de las novelas de sonderéguer, cátedra de seducción (1924). 6 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo periodistas colombianos que se formaron en esa privilegiada sala de redacción. en segundo lugar, se traza la semblanza de sonderéguer con apoyo en los textos de su único biógrafo y paisano de villanueva fidel a. leottau beleño y en el archivo personal del escritor facilitado por su primer nieto pedro conrado sonderéguer, residente en buenos aires, cuya memoria —en parte recogida de su padre, conrado— fue esencial para armar este relato. por último, se analiza un corpus de artículos de sonderéguer relacionados con sus ideas de progreso para colombia, especialmente para el departamento del chocó, que lo obsesionó hasta el punto de volverlo escenario de una de sus novelas (quibdó, 1927). en este apartado, enmarcaré los debates políticos que con mentalidad de estadista dejó servidos en declaraciones públicas y en escritos periodísticos. conceptualmente, retomo la noción de biografía intelectual de dosse (2013), que se inserta en la corriente del género biográfico vinculado al concepto de acontecimiento; mejor aún, del renacimiento del acontecimiento, “que no se trata del retorno de lo mismo, sino de algo diferente” (pons, 2010). para dosse, “hoy en día la manera de abordar tanto una biografía como la problemática del acontecimiento es más reflexiva, ya que se tienen en cuenta las condiciones de posibilidad, las zonas de opacidad, el hecho de que existen lógicas de las cuales los actores no son conscientes, etc.” (citado por pons, 2010). así como la biografía ya no puede limitarse al relato lineal de una vida, la noción de acontecimiento retorna con dos rostros: el de enigma (esfinge) y el de reinterpretación constante (fénix) (dosse, 2013). dosse también se aproxima a la construcción de identidades políticas, noción rentable para explorar esta faceta de sonderéguer, quien estaba llamado a ocupar altos cargos en la naciente república liberal. los aires intelectuales de la nación que aspiró sonderéguer el diario la nación, fundado en 1870 por el historiador bartolomé mitre, ofrecía la mejor escuela de periodismo en habla hispana con una red de corresponsales en el país y en el exterior, y más de 4000 personas a su servicio, además de moderno equipamiento (barrera, 2004, p. 158). el primero 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 que aprovechó la experiencia fue baldomero sanín cano, como lo cuenta en sus memorias, al tiempo que resalta la presencia de sonderéguer: la nación no era un simple rotativo, sino una fortaleza intelectual que acogía el pensamiento y el arte del mundo entero y animaba con su hospitalidad la conciencia latinoamericana. allí tuve la honra de trabajar con inteligencias de primera categoría, como las de luis murature, alberto gerchunoff, alfonso de laferrere, enrique loncan, gustavo cancela, y otros muchos que después han descollado en las letras y en la política argentina. a nadie se preguntaba allí de dónde venía. estaba en argentina y esa era la mejor noticia. en todas las redacciones había sudamericanos en quienes la cordialidad de la metrópoli desvanecía el rótulo de patria chica; y entre ellos recuerdo como compañero de trabajo en la misma nación, al cartagenero4 pedro sonderéguer, una de las plumas más populares de buenos aires y uno de nuestros más afirmativos pensadores. (1949, p. 29) el escritor y periodista colombiano luis enrique osorio, quien también tuvo su periplo argentino, trascribió apartes de una entrevista con el subdirector de la nación, juan santos valmaggia (1964),5 quien acababa de recibir el premio maría moors cabot por su lucha por la integración interamericana, así como lo recibió luis mitre, descendiente del fundador: bartolomé mitre, declara valmaggia, pertenece a esos grandes americanos que tuvieron que empuñar a la vez la pluma y la espada, y que antes de triunfar como estadistas tuvieron que sufrir y luchar en el exilio a causa de los tiranos. pero la peculiaridad de su obra consiste en que fundó la nación, no para abrirse paso hacia la presidencia de la república, sino para superarse como orientador intelectual cuando dejó de ser gobernante. durante su periodo presidencial tuvo como órgano de gobierno al diario la nación argentina. al dejar el mando, lo transformó en la nación, empresa a la que consagrará todos sus esfuerzos y entusiasmos hasta morir en 1906. según valmaggia, el periódico mantuvo total neutralidad para apoyar o censurar los actos de los gobiernos. “en materia política combatió siempre los fraudes electorales, padeciendo por esta causa cinco clausuras en 4 numerosos autores revisados en el corpus aluden al periodista “cartagenero”, aunque nació en villanueva, un pueblo cercano a la capital de bolívar. 5 osorio morales (el tiempo, enero de 1964), columna visión de américa: “el diario la nación en la vida argentina”. 8 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo sus primeros 25 años de vida, y teniendo que recurrir dos veces a la revolución”. osorio resalta en ese artículo la posición americanista de la nación y menciona como acierto haber contado entre sus colaboradores con josé martí, rubén darío, miguel de unamuno, remy de gourmont, julián marías, josé ortega y gasset, juan valera, charles maurras, entre muchas otras plumas que también figuraron en la biblioteca de la nación, y que de 1900 a 1914 lanzó más de 800 volúmenes a precios populares. “cuando funda la nación, lo que mitre pretende es tener un diario que contribuya a consolidar la organización nacional”, dijo en 1996 el secretario de redacción josé claudio escribano, quien reconoció el criterio pluralista del diario, a la vez conservador y liberal (ulanovsky, 2011, p. 24). el diario nació en 1870 como una “tribuna de doctrina”, según el propio mitre. por su parte, osorio morales escribió sobre la nación: “en materia económica es contrario al desaforado intervencionismo estatal que caracterizó al régimen peronista”. el diario apoyó la revolución de 1955, que derrocó a perón, pero no cerró del todo filas por frondizi, y mantuvo una postura crítica frente a los sucesivos gobernantes (osorio, 1964).6 en un artículo publicado en el país de madrid (2014) sobre los diarios argentinos más importantes en el centenario de la llamada revolución de mayo, se resaltan la prensa y la nación. como ocurría en américa latina, los diarios surgían al calor de los proyectos políticos, y aunque hay una historia detallada del periodismo argentino, afirma el autor que son prácticamente inexistentes los estudios del periodo del centenario (mayo de 1910). de la nación, mayocchi (2014) recuerda que “el 26 de junio de 1901, al cumplir mitre ochenta años de edad, su diario frisaba en los treinta y uno. los 1.000 ejemplares de cuatro páginas cada uno publicados el 4 de enero de 1870 se habían multiplicado cerca de cien veces”. ideológicamente, mayocchi relaciona la nación con la corriente política de los mitristas, cuyo número era todavía importante en la provincia de buenos aires. así lo sería hasta 1909, cuando se declaró independiente de todo partido político tras la muerte de emilio mitre. la empresa editorial, ya constituida en sociedad anónima de familia, pasó a ser dirigida por jorge adolfo mitre, nie6 osorio morales (el tiempo, enero de 1964), columna visión de américa: “el diario la nación en la vida argentina”. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 to del fundador y “gran renovador de las formas periodísticas vigentes hasta entonces en el país”. pero este heredero del emporio periodístico le mereció poco respeto a alberto lleras camargo, quien en una carta que dirigió a sonderéguer se refiere al propietario de la nación como “un diocesillo menor que rige los destinos de toda la inteligencia del sur” (leottau, 2005, p. 220). claro que lleras camargo tampoco escribió con entusiasmo sobre pedro sonderéguer en sus memorias: “una especie de filósofo y cuentista cartagenero que escribía en la nación” (1997, p. 252). no obstante, la correspondencia que se cruzaron ambos fue copiosa y devela una sincera amistad, según su biógrafo lottau beleño. aparte de simpatías o antipatías, el diario cercano a las librerías de la calle florida ofrecía el ambiente intelectual propicio a los escritores que vivían del oficio de periodistas. eso habrá atraído más a sonderéguer que las posturas políticas de sus directores, con quienes tuvo desavenencias en distintas épocas, básicamente por su posición no especialmente probritánica durante las dos guerras mundiales, recuerda su nieto pedro conrado. “un colombiano que es célebre en argentina” así se tituló la entrevista que le hizo a sonderéguer el ya citado luis enrique osorio morales (cromos, 30 de marzo de 1922). de entrada, señala que el popular filósofo y novelista “consagrado en la desembocadura del plata era un personaje desconocido para los atenienses de la sabana7”. afirma que los libros de sonderéguer, que se agotan en el sur, no han llegado a colombia. a los 15 años se aventuró por el mundo y después de vivir en jamaica, cuba y en costa rica —donde publicó su primera novela, cóndor, a los 19 años— “sentó plaza en buenos aires, en 1908. a los dos meses ya era redactor de la nación, donde, entre otras cosas, publicó varios artículos sobre colombia”. 7 el gentilicio es irónico por aquello de que bogotá era conocida como la “atenas suramericana”. 10 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo tras dieciséis años de vivir en argentina, le precisa sonderéguer al periodista que ha seguido muy de cerca el desarrollo de su país, “y soy patriota como el que más. mi mayor deseo es poder servir a colombia algún día de manera acertada, para lo cual he venido estudiando año tras año más de lo que usted se imagina”. como su preparación se enfocaba en las finanzas y en la economía política, el periodista le preguntó por las reformas que necesitaba su país, a lo que sonderéguer respondió: ¿reformas? el régimen impositivo de colombia es bárbaro. de allí se deduce que el gobierno nunca pueda atender a las necesidades primordiales de la nación. en colombia no hay nada que reformar en ese sentido. la contabilidad es deficiente. es preciso hacerlo todo. colombia no solo es el país donde menos impuestos se cobran, sino el único que con el nombre de civilizado adopta el sistema de vender las rentas públicas. ni siquiera se puede fijar con exactitud lo que debe pagar cada ciudadano porque no existe un cálculo aproximado del monto de la riqueza pública. (cromos, 30 de marzo de 1922) al final de la entrevista le preguntó osorio morales a sonderéguer si era cierto que publicó en la nación una entrevista con el expresidente rafael reyes, “quien declaró que le hallaba la razón al perú en los asuntos de la casa arana”. al día siguiente, el general reyes rectificó, y de inmediato tuvo que salir para chile.8 el 25 de abril de 1958, la nación le celebró las bodas de oro como periodista, ya que publicó su primera columna el 25 de abril de 1908. en 1910, fue secretario de la delegación colombiana en la conferencia panamericana de buenos aires y en 1916 fue delegado por colombia a las fiestas del centenario de la independencia política argentina. desde entonces se destacó en matemáticas, metafísica, economía política, ingeniería, sociología, psicología y hasta metafísica. 8 cuarenta años después, cuando se encontraba radicado en argentina, en su columna visión de américa de el tiempo (diciembre de 1963), osorio morales contó que hizo un viaje de casi una hora desde buenos aires para visitar “a nuestro filósofo colombo-argentino pedro sonderéguer”. afirmó que el “argentino” era un europeo trasplantado que vivía en argentina mejor que en su país de origen, pero conservó con orgullo su nacionalidad colombiana. destacó la tendencia social de su obra que propendía a la civilización de los países americanos, las nuevas repúblicas, entre las que colombia era su principal laboratorio de observación. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 la biografía de pedro sonderéguer no figura en la historia del periodismo colombiano, sino en un blog sobre inmigración y literatura en argentina de la profesora maría gonzález rouco (leottau, 2009) quien siguió las pistas de un paisano de pedro sonderéguer: fidel a. leottau beleño. según lottau beleño, “desde que salió de villanueva, a los dieciséis años, y después de haber estudiado el bachillerato en cartagena, en el colegio martínez olier, pedro sonderéguer emprendió un periplo que empezó en jamaica, continuó en cuba, estados unidos y, sucesivamente, en costa rica, perú, panamá, chile y argentina, en donde se radicó en el año 1908”. su nieta, maría sonderéguer,9 experta en literatura argentina y profesora de la universidad de buenos aires, cuenta que su bisabuelo era un ingeniero civil suizo alemán, de apellido sonderegger, que vino a colombia a finales del siglo xix a trabajar con la empresa constructora del canal de panamá propiedad de ferdinand de lesseps, y se casó con cayetana villanueva, oriunda de un pueblo bolivarense del mismo nombre. a su único hijo, pedro, lo mandó a estudiar ingeniería en la universidad de notre dame, en indiana, estados unidos, pero este, llevado por su vocación literaria, siguió su trashumancia hacia el sur del continente y de paso castellanizó su apellido. en abril de 1917, fundó un semanario llamado la revista, empresa de carácter político para estudiar los problemas de argentina y del continente, donde lo acompañó segundo moreno. “la revista —reza el prospecto— es una publicación eminentemente argentina, pero combatirá el nacionalismo ramplón y el patrioterismo criminal, bajo cuya careta el país ha sufrido enormes perjuicios morales y materiales”. para entonces, sonderéguer era considerado “un cerebro vigoroso, amigo de ahondar en las cuestiones sociólofilosóficas, vinculado a la vida intelectual y periodística de argentina” (la nación, 13 de abril de 1917). pese a que solo regresó a colombia en 1928, sonderéguer se mantenía al tanto del acontecer en su país, sobre todo de las acciones del partido liberal en la oposición. repetidas veces los diarios argentinos consultaban su opinión en periodos electorales, como se puede comprobar en los recortes de prensa que cuidadosamente archivó. y esa estrecha vigilancia de 9 entrevistada por julio de la hoz el 27 de septiembre de 2011, en buenos aires, por encargo de la autora de este artículo. 12 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo las acciones de su partido fue una constante en sus escritos. por ejemplo, a propósito del nombramiento del político y periodista conservador carlos e. restrepo como presidente para el periodo de 1910 a 1914, sonderéguer reconoció que el periodismo es el campo de donde salen los mejores mandatarios. y el 19 de septiembre de 1913 salió publicado un artículo en la tribuna de buenos aires sobre los candidatos a la presidencia de colombia en el periodo de 1914 a 1918. en la entrevista, reconoció que el conservatismo tenía dos candidatos fuertes, marco fidel suárez y josé vicente concha, mientras el liberalismo no tenía candidatos porque era una colectividad muy fraccionada. incluso desde antes había manifestado su apoyo al presidente carlos e. restrepo, a quien redoblaba la admiración por su condición de periodista.10 los dos viajes a colombia aunque el nombre de sonderéguer estuvo en el sonajero del partido liberal en 1923, cuando el diario el tiempo lanzó la idea de que en la plancha de los candidatos al senado por cundinamarca fueran incluidos destacados colombianos que vivían en el exterior, entre ellos, baldomero sanín cano y pedro sonderéguer (el diario nacional, 2 de abril de 1923), la postulación no se concretó y el escritor solo regresó a colombia en 1928, tras veintidós años de su partida. con motivo de ese viaje, periódicos de argentina y de chile lo entrevistaron para conocer sus impresiones sobre colombia, y él, posiblemente más enterado que cualquier congresista colombiano, respondió siempre con cifras y proyecciones basadas en sus infatigables estudios. el diario ilustrado de santiago de chile (5 de febrero de 1928) publicó una extensa entrevista donde sonderéguer se refirió a las riquezas naturales de ese territorio de más de un millón de metros cuadrados, que ocupaba el segundo puesto en la producción mundial del café y esperaba incrementar la explotación de petróleo con un nuevo oleoducto de más de seiscientos kilómetros a un costo de treinta millones de dólares. todo este empuje, según sonderé10 tiempo después el expresidente conservador alabó la novela de sonderéguer quibdó (1927), de la que destacó la verosimilitud de la narración y la construcción de los personajes. se refirió a él como el “gran embajador intelectual de colombia en argentina” (leottau, 2005, p. 221). 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 guer, atraería una importante inmigración espontánea a colombia, necesaria para alcanzar el progreso. según la nación —que publicó todos los detalles de este primer viaje de sonderéguer a colombia— el escritor partió de buenos aires el 2 de febrero de 1928 e hizo escala en chile, para recibir varios homenajes y agasajos. de valparaíso siguió rumbo a cartagena y en villanueva visitó a su familia, en especial a su madre, cayetana, con quien salió retratado en algunos diarios de la costa. su llegada fue muy comentada en los periódicos de la época porque en todas las ciudades adonde llegó recibió trato de celebridad y primeras planas en los periódicos regionales y bogotanos. en el álbum familiar, se encuentra la invitación al banquete que ofreció la asamblea departamental de bolívar al insigne escritor en el hotel americano de cartagena, el 16 de marzo de 1928. en su posterior visita a barranquilla, siempre fue portada de los principales diarios la prensa, el porvenir, diario del comercio, diario de la costa, etc. en este último diario de cartagena, habló sobre la potente literatura argentina, mencionó que en el cono sur los intelectuales colombianos eran poco conocidos, salvo tres o cuatro, y eludió hablar de política colombiana. señaló con preocupación que el país se estaba urbanizando “con frenesí”, lo que estimulaba “la despoblación del campo, fenómeno que suele tener consecuencias lamentables”. y cuando el periodista le preguntó si finalmente pensaba venirse a vivir a colombia, afirmó: “en eso estoy pensando” (diario de la costa, 3 de marzo de 1928). el 6 de marzo, la patria de cartagena publicó en primera página su saludo al escritor; asimismo, reseñó el homenaje que le hicieron en el club cartagena. igual despliegue dio el diario del comercio de barranquilla al recibimiento organizado por la asamblea departamental de esa ciudad (18 de marzo de 1928). el 19 de marzo, el tiempo dio la noticia del regreso de sonderéguer a buenos aires después de haber sido objeto de homenajes por parte de diputados y periodistas en las ciudades que visitó. anunció que regresaría en dos años, y que de los 11 libros y 58 novelas cortas publicadas hasta el momento, el mejor era quibdó. por su parte, mundo al día 14 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo de bogotá publicó una fotografía en gran formato de sonderéguer en barranquilla, acompañado por los directores del diario la prensa y otros periodistas (23 de marzo de 1928). la segunda visita de sonderéguer a su tierra tuvo principalmente motivaciones políticas, porque, según consta en su correspondencia personal y en notas de prensa, fue llamado por el presidente liberal enrique olaya herrera para asumir un alto cargo en el ministerio de relaciones exteriores o en el de industrias.11 el propio mandatario, en compañía del ministro de industrias, le ofreció a su llegada a bogotá un almuerzo de bienvenida. su nombre también sonó ese año como ministro de hacienda y gobernador de bolívar. y como en la anterior ocasión, la prensa se rindió a sus pies. sonderéguer, según se lee en la nota de la nación del 21 de enero de 1931, se encontraba en nueva york y de allí se embarcó con destino a cartagena. con motivo de su arribo a bogotá, ciudad que no conocía, el tiempo publicó el 12 de febrero de 1931 una nota de bienvenida en primera plana, escrita por el jefe de redacción, alberto lleras camargo, viejo conocido, que lo fue a entrevistar al hotel granada para conocer sus impresiones sobre la escena política. tras presentar al prestigioso escritor, consignó estas “enigmáticas”12 líneas: alguna vez se trató de traerlo al país y un consejero de estado nos decía con la mayor ingenuidad: —“sonderéguer no resulta para nosotros. —¿por qué? —porque sabe mucho”. estamos, pues, ante ese hombre que por su gran cultura no está lo suficientemente preparado para servirle a colombia… o no lo estaba al menos hace un lustro. contó sonderéguer que cuando vino a colombia en 1928, encontró “un importante resurgimiento económico […] este año, al poner de nuevo el pie en tierra colombiana, me hallo ante un franco resurgimiento político. la democracia está en marcha, aunque no puede decirse lo mismo de la cultura cívica y de la disciplina social de la nación. 11 por su dominio de los temas administrativos y económicos recibió el encargo del ministerio de industrias de analizar las posibilidades del país para el desarrollo industrial, agrícola y pecuario en las regiones costeras. 12 el adjetivo es licencia de la autora en referencia al concepto usado por françois dosse: el acontecimiento que se mantiene como un enigma en cuanto a las posibles explicaciones. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 a continuación, sonderéguer hizo un balance del ambiente que encontró en estos términos: los periódicos están “llenos de artículos escritos en lenguaje desesperado”, los políticos que han ocupado por largos periodos las corporaciones legislativas pronuncian magníficos discursos, pero no presentan ni un solo proyecto importante en materia de desarrollo. “escriben bien, pero piensan mal”. y termina lleras con esta queja: “¡qué triste ver talentos como este, afianzados en un gran prestigio argentino, a pesar de ser colombianos, y en actitud de periodista de paso…! cuánta fuerza ha perdido así nuestro país y qué grande sería hoy si hubiera sabido aprovechar a sus hombres” (el tiempo, 12 de febrero de 1931). también al hotel granada fue a entrevistarlo jorge zawadzky, director de el relator de cali, quien describió a sonderéguer como una figura ascética y mística que parecía salida de un lienzo de zurbarán. a otros periodistas les llamó la atención que pusiera una máquina de escribir al frente de ellos y les dictara las respuestas a sus preguntas para que no lo fueran a distorsionar. en el diario nacional de bogotá, fundado por olaya herrera, sonderéguer defendió la reconstrucción de la gran colombia, esa alianza entre los pueblos de américa del sur que en la época se conocía como panbolivarismo y recogía el anhelo de bolívar por crear una federación de países de américa (12 de febrero de 1931). mundo al día tituló la entrevista con una frase elogiosa que le dedicó el escritor al diario de arturo manrique: “mundo al día me ha servido de índice para conocer el movimiento cultural y político de colombia” (12 de febrero de 1931). el redactor resaltó cómo sonderéguer se había negado a cambiar de nacionalidad para continuar “su labor en pro de la patria lejana, haciéndola conocer por cuantos medios estuvieron a su alcance y vigilando las noticias que en los diarios se publicaban sobre ella y entrando no pocas veces en polémica cuando así era menester”. expresó que sentía como obligación trabajar por el progreso de la patria, pero acotó con pesar: “y yo no he podido cumplir esa obligación”. recalcó también que era necesario rodear al presidente olaya herrera, “no crearle obstáculos a su pensamiento de concentración nacional”. 16 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo en esta segunda visita a colombia, sonderéguer aprovechó para conocer a cali. el diario relator destacó las positivas impresiones que tuvo el escritor en esta ciudad donde reiteró sus propuestas de desarrollo, como la colonización de los municipios y la creación de escuelas prácticas de agricultura (27 de febrero de 1931). por supuesto, aprovechó para hablar de la hacienda pública, de la necesidad de que el liberalismo se actualizara en materia tributaria, de fomentar la agricultura mediante estudios científicos, de la creación de una marina mercante y de una marina de guerra, del fomento de nuevos cultivos y de industrias rurales. y consideró que uno de los problemas más graves del país era la falta de carreteras y de ferrocarriles, con los que llegaban el progreso y la riqueza. y esa fue una queja repetida en sus escritos, así como la precariedad del sistema tributario. en la prensa de la costa, en sus dos visitas, el escritor villanuevero hizo un llamado a los partidos políticos para trabajar por el bienestar común y zanjar las diferencias por el progreso del país. “la patria está por encima de los partidos”, afirmó en el mercurio de cartagena retomando la expresión de benjamín herrera. y continuó con esta contundente declaración, más parecida a un programa de gobierno: debemos prepararnos para llevar a cabo nuestra segunda guerra de emancipación. esta será incruenta; pero no ha de ser menos decidida ni menos heroica que la primera. estoy aludiendo a la emancipación económica […] ningún país americano está mejor dotado que el nuestro para esta guerra salvadora. lo tenemos todo; solo nos falta aprovecharlo […] colombia ofrece hoy el espectáculo de un gobierno pobre en un país potencialmente rico. enriquezcamos al gobierno, sea liberal o sea conservador. organicemos las finanzas nacionales. para ello hay que implantar ante todo un sistema impositivo de acuerdo con la capacidad contributiva de la población. he de declarar, aún a riesgo de hacerme impopular, que colombia es un país sin impuestos. no exagero. si se comparan las cargas fiscales por habitante de todas las naciones de américa, se comprueba que es colombia donde se paga menos. esto justifica una reforma. la reforma debe efectuarse con criterio científico, desde luego, y debe abarcar todo el organismo nacional, desde el municipio hasta el estado. (17 de mayo de 1928) fidel leottau relata que a mediados de marzo de 1931 pedro sonderéguer regresó a buenos aires a continuar su trabajo de redactor en la na17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 ción. estando allí, se le notificó su designación como candidato a la asamblea de bolívar por el partido liberal (leottau, 2005, p. 218). y aunque, según la nación del 22 de abril de 1931, su elección se consideraba segura, el escritor no parecía dispuesto a ocupar su curul. se cumplió lo primero: fue elegido; pero no lo segundo, no ocupó su curul. una nueva noticia de la nación, aparecida el 19 de julio de 1931, señalaba que sonderéguer había sido objeto de una despedida por parte de sus compañeros de la sala redacción, ya que se vendría para colombia a “hacerse cargo de una elevada función pública” […] en realidad ocuparía dos funciones: la de jefe de la comisión especial de comercio y la de tesorero del partido liberal […] las intenciones de sonderéguer eran, por supuesto, desarrollar una carrera política en colombia. así que el 1º de abril de 1932, regresó a argentina para preparar su viaje definitivo a colombia. el diario la nación del 7 de marzo hizo eco de los rumores según los cuales entraría a formar parte del gabinete de olaya herrera. (leottau, 2005, p. 2018) agente confidencial del gobierno colombiano para entonces, la violencia entre liberales y conservadores y la crisis económica mundial que tuvo su coletazo en colombia contribuyeron a desgastar el prestigio del presidente enrique olaya herrera, pero un suceso cambió el curso de la historia: la toma de leticia el 1 de septiembre de 1932, como señala alberto donadío en su libro la guerra con el perú (2002). ante la inminencia de la guerra por asuntos limítrofes, sonderéguer asumió una actitud crítica frente al gobierno de lima, como lo señaló en una entrevista a la nación a su regreso a buenos aires donde cuestionó el manejo que le estaba dando al conflicto binacional. como se verá más adelante, quizá por ello su nombramiento como ministro de relaciones exteriores o de industrias del gobierno colombiano nunca llegó y el escritor no volvió a colombia. “al parecer, esta noticia y algunas diferencias políticas que pusieron en peligro su integridad, obligaron a sonderéguer a refugiarse definitivamente en la sala de redacción de la nación, de la cual solo habría de salir cuando fue jubilado” (leottau, 2005, p. 219). una posible pista del giro que tuvieron los acontecimientos puede ser la noticia que registró the new york times en el sentido de que sonderéguer habría actuado como agente del gobierno colombiano en los esta18 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo dos unidos para buscar respaldo en el conflicto colombo-peruano. en el cable, fechado en buenos aires, se lee: pedro sonderéguer, un diputado colombiano que llegó ayer aquí, dijo que colombia no vacilará en ir a la guerra con perú si fuera necesario para exigir el respeto por sus derechos en la ciudad de leticia, ocupada por ciudadanos peruanos el 1º de septiembre. leticia y el territorio circundante fueron cedidos a colombia por el tratado de 1922, y el señor sonderéguer declaró que para colombia los tratados limítrofes no eran objeto de revisión, como los tratados comerciales. la junta que se apoderó de leticia ha pedido al gobierno de lima que busque una revisión del tratado y el gobierno peruano ha indicado a colombia que quisiera arbitrar la disputa. mi país —dijo el señor sonderéguer—, está firmemente determinado a manejar el incidente de leticia con serenidad, pero también con energía. (the new york times, 4 de octubre de 1932) narra alberto donadío que al día siguiente de la invasión a leticia, el 2 de septiembre, olaya herrera “mandó llamar a su despacho, de urgencia, al embajador norteamericano jefferson caffery para comunicarle su preocupación por los posibles graves efectos internos e internacionales de la toma de leticia […] olaya solicitó los buenos oficios del departamento de estado. fue la primera de varias solicitudes en el mismo sentido, que se repitieron tantas veces a partir de ese día, que eventualmente el departamento de estado consideró que colombia pedía a los estados unidos que hiciera lo que en realidad correspondía hacer a colombia” (donadío, 2002, p. 137). ello explicaría el papel que desempeñó sonderéguer, un colombiano conocedor del contexto latinoamericano y cercano a los estados unidos, como su admirado olaya herrera. al año siguiente, el 15 de febrero de 1933, the new york times sacó una breve noticia titulada “agent in argentina resigns” que informa sobre la renuncia de pedro sonderéguer como agente confidencial colombiano (“colombian confidencial agent”), y agrega que este planea regresar a bogotá el siguiente mes. al otro día, el tiempo de bogotá publicó un cable de la united press procedente de buenos aires, donde pedro sonderéguer “escritor colom19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 biano, exrepresentante a la cámara de su país [sic] y desde hace años residente en buenos aires, declaró hoy a la prensa que el incidente de tarapacá inicia la guerra entre colombia y perú, cuya responsabilidad recae íntegramente sobre este último país. colombia está plenamente preparada para la guerra; la conquista de leticia terminará en iquitos. colombia defiende en esta guerra el futuro de la paz en américa”, declaró sonderéguer a la u.p. (el tiempo, 16 de febrero de 1933).13 por supuesto, no quedó registro ni ningún allegado supo de la misión secreta de sonderéguer como agente gubernamental. lo cierto es que su nombramiento nunca llegó y él no regresó a bogotá. este capítulo se cierra con la carta fechada el 15 de septiembre de 1934, que le dirigió baldomero sanín cano a pedro sonderéguer donde reproduce el cable que recibió la legación de colombia: bogotá. 14 de septiembre. 1934. lecolombia. buenos aires. sírvase expresar sinceros agradecimientos al señor sondereguer y manifestarle que “visto que la situación que motivó su cargo ha cambiado y partida defensa nacional está agotada, cancelócele su nombramiento. exteriores”. el escritor y diplomático le expresa en la misiva su malestar por esta decisión tomada por el gobierno colombiano, al que sonderéguer venía sirviendo. al revisar la historia del acontecimiento que fue el conflicto fronterizo con el perú, hallamos un dato significativo para entender la decisión tomada por el gobierno de olaya herrera. y es que alfonso lópez pumarejo que, como veremos más adelante fue blanco de críticas por parte de sonderéguer, resultó amigo cercano del nuevo presidente del perú, el general óscar raimundo benavides, quien reemplazó al asesinado luis miguel sánchez cerro. se habían conocido en londres en sus oficios diplomáticos (donadío, 2002, p. 255). incluso lópez pumarejo, con el respaldo del pre13 tarapacá, primera población colombiana en la frontera con el perú, fue declarada objetivo militar por olaya herrera para amedrentar al enemigo, ya que allí se asentaron las tropas peruanas después de la toma de leticia. pero el combate nunca se dio y los peruanos, alertados por los sobrevuelos de la fuerza aérea colombiana, abandonaron el territorio ocupado (donadío, 2002, p. 233). 20 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo sidente olaya herrera, viajó a lima para mediar por un arreglo al conflicto en misión no oficial, que por cierto cuestionaron distintos sectores políticos y diarios capitalinos. “para el espectador, lópez incurrió en ‘un acto de insurrección personal contra la urbanidad diplomática’, pues quien actuaba no era diplomático ni representante de colombia” (donadío, 2002, p. 256). pero las conversaciones tuvieron éxito y en ginebra se pactó el armisticio el 25 de mayo de 1933. la muerte y el legado con marca familiar según su biógrafo, leottau beleño, no hay evidencias de que sonderéguer haya regresado a colombia, pero sí se conservan las innumerables cartas que él y los hijos de sus dos matrimonios le enviaban a la abuela cayetana villanueva, que vivía en su pueblo natal (leottau, 2005, p. 223). de su primer matrimonio con blanca vidal, pedro sonderéguer tuvo tres hijos: conrado, elsa y silvia. y de una segunda unión con carolina rodríguez del pino tuvo dos hijos: césar pedro y erasmo pedro. como se ve, el nombre del escritor marcó y sigue marcando las generaciones. pedro conrado sonderéguer calveyra (buenos aires, 1951), hijo de conrado, arquitecto, escritor y académico, ha sido el más interesado en rescatar el legado del abuelo. lo enorgullece saber que se han realizado algunos estudios en el exterior sobre su obra, como el de la estadounidense kathleen newman, quien analizó la situación de la mujer en las ciudades latinoamericanas de comienzos del siglo xx basada en sus novelas, publicadas en la novela semanal, sección del diario la nación (leottau, 2005, p. 232). maría sonderéguer, que tenía 12 años cuando murió su abuelo, se acuerda de su acento colombiano y de cómo mantenía sus costumbres; le llamaba la atención su gusto por la música popular colombiana, en particular los vallenatos, siendo un intelectual dedicado a sus libros.14 para ella, la obra de su abuelo se podría clasificar en columnas periodísticas sobre la política colombiana y latinoamericana, y sobre temas filosóficos; novelas y libros de filosofía. “durante los años veinte mi abuelo fue uno de los escrito14 estos comentarios fueron tomados de la entrevista que hizo julio de la hoz, antes citada. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 res más prolíficos de la novela semanal, que eran novelas cortas, populares, que se distribuía en los quioscos”. y precisa que en el libro el imperio de los sentimientos (2004), beatriz sarlo analiza el fenómeno de producción, distribución y consumo de esas narraciones semanales difundidas en argentina entre 1917 y 1925, que le dieron gran popularidad al escritor colombiano.15 sonderéguer murió poco antes de cumplir 80 años, el 8 de octubre de 1964. la nación lamentó su muerte al tiempo que alabó las virtudes literarias, filosóficas, periodísticas y humanas del escritor colombiano. igual ocurrió con otros diarios argentinos, como el mundo, la razón y la prensa, que expresaron su consternación por el deceso de sonderéguer, enterrado en el cementerio de la recoleta de buenos aires. a su muerte, el diario cartagenero el universal precisó que el escritor de villanueva estuvo ausente de su patria por más de medio siglo y solo vino una vez [sic]. “pudiendo haber sido un lujoso y magnífico representante oficial del país en la patria de sarmiento, prefirió servirle y darle lustro en el exterior con su obra literaria. en la nación, tribuna del periodismo “hispanoamericano”, pedro sonderéguer fue más que un colaborador asiduo, un trabajador al servicio de la cultura, sin renunciar jamás a sus sentimientos patrios, a sus ideales democráticos de genuina estirpe liberal (10 de octubre de 1964). el diario bogotano el tiempo registró la noticia veinte días más tarde, el 28 de octubre de 1964, en la sección cosas del día. sobre el pensador y periodista afirmó de manera imprecisa que nació en cartagena, y que después de vivir años en argentina regresó al país porque aspiraba a realizar empresas tan arriesgadas como la colonización del baudó y la construcción de exclusas en el río cauca por los departamentos de caldas y antioquia, con fines hidroeléctricos. planeó también la construcción de un canal interoceánico para conectar los dos mares y para poblar las ricas poblaciones chocoanas, en lo que pareció emular a su padre, ingeniero civil. otro de sus ambiciosos proyectos, que promovió después del conflicto con el perú, fue la colonización de la hoya amazónica con la participación 15 su libro, cátedra de seducción, fue un best seller en la época, con más de 20 000 ejemplares vendidos. 22 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo de brasil, ecuador, perú y colombia. suponía la eliminación de barreras aduaneras para estimular la producción agrícola e industrial en el llamado trapecio (la nación, 3 de agosto de 1933). el proyecto colombianista que quedó enterrado pero ningún proyecto obsesionó tanto a pedro sonderéguer como convertir al chocó en potencia nacional. en un artículo publicado en el tiempo el 26 de diciembre de 1924, se preguntó por qué no se había proyectado un ferrocarril en quibdó que pusiera a bogotá en comunicación directa con la costa atlántica: “la capital quedaría así unida a los dos océanos, con lo cual ganaría mucho la civilización de la república”. y termina haciendo un llamado para que el gobierno se ocupe de la “pintoresca capital chocoana. no es cuerdo dejar al chocó en el abandono en que se ha tenido hasta ahora […] el porvenir de chocó es incalculable”. quizá para lograr más rápidamente su propósito acudió a la ficción, género que le había proporcionado miles de lectores en el hemisferio. así publicó quibdó, en 1927, que puede leerse como un himno a ese departamento y como una novela de tesis que le pone un escenario paradisiaco y personajes atrayentes a sus ideas sobre la colonización y la inmigración (ojalá europea). allí ofrece el retrato de una pujante ciudad, habitada principalmente por “blancos”, muy diferente de la capital chocoana que hoy conocemos, la más pobre del país y con mayor población de afrocolombianos. se desconoce cuándo visitó esta región del país, pero tenía información detallada que seguramente le proporcionaban sus fuentes,16 e incluso en su archivo conservaba un mapa hídrico del chocó fechado en 1928. esta novela lo llenaba de orgullo, como se puede inferir por todas las menciones que hizo de ella en distintos momentos de su vida. en el diario ilustrado de santiago de chile (5 de febrero de 1928) habló así del chocó: hay allí platino, la primera exportación del mundo; oro en cantidades fabulosas, por lo que se le llama “la patria de oro”, mezclado con pla16 en un artículo del diario chocó 7 días (2005), titulado “¿qué sabe usted sobre pedro sonderéguer?”, se afirma que esas fuentes fueron los hermanos jorge y reinaldo valencia lozano, “políticos y periodistas influyentes de la región”, según el autor del texto, édgar hidalgo t. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 tino se ha descubierto la existencia de radio: caucho, maderas industriales de tintes, plantas medicinales, cacao y muchas otras materias primas. caudalosos ríos cruzan esta región formando una estructura de comunicaciones de acceso al océano pacífico. sirve de capital a esta vasta región, quibdó, ciudad convertida en la actualidad en una gran factoría con negocios mineros de envergadura, y adonde llegan hombres de todas las regiones del país y del exterior. con entusiasmo acumulado, en una entrevista que le hizo mundo al día, sonderéguer pintó la región del chocó como “una nueva california. una región de riquezas fabulosas que atrae a hombres de todas las nacionalidades” (12 de febrero de 1931). este interés lo llevó a dirigir en 1926 una carta al mandatario del chocó, jorge valencia lozano, donde le esbozó un proyecto para llevar progreso a la región del atrato y san juan. según sus cálculos, el municipio17 podría obtener la concesión dentro de su territorio de unas 20 000 ha de baldíos, dividirlas en lotes de 200 ha y distribuirlas entre 100 familias no chocoanas, a las que convocarían por la prensa de grandes ciudades y de la habana, donde hay muchos españoles. “para que el chocó progrese hay que hacer de ella una ciudad populosa”, era su propósito. lo curioso es que insinuara que fuera poblada por personas “no chocoanas” (abc, quibdó, 21 de abril de 1926). poco después, en un artículo publicado en el tiempo, sonderéguer afirma que colombia se ha gobernado con torpeza desde que existe, y el principal mal se debe a estar la capital tan lejos de la costa. por ello, la mayoría de los lugares costeros están en el abandono. sugiere nuevamente un plan de acción para el chocó, retomando las ideas ya expuestas: crear en quibdó una oficina de colonización encargada de medir y dividir las tierras baldías en lotes de doscientas, quinientas y mil hectáreas (no de diez, como disponía el proyecto de un ministro miope, para las selvas orientales). esa oficina vendería esos lotes a largos plazos a personas que los cultivaran. podría, además, facilitar semillas e instrumentos de labranza a los cultivadores, que vendrían incluidos en el precio de la tierra. se me dirá que para realizar ese 17 en realidad, desde 1906 era intendencia del chocó, y en 1947 se conformó como departamento. 24 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo plan se necesita dinero y que colombia no lo tiene. el medio está en la mano: emitir empréstitos y crear impuestos. colombia es un país sin impuestos y sin deuda (la deuda que tiene es insignificante)… ofrezco esta brasa para entretenimiento de los señores nieto caballero y lópez pumarejo y otros economistas colombianos que gusten de jugar con fuego. (el tiempo, “hay que colonizar”, 15 de julio de 1926) el correo de colombia, de medellín (25 de febrero de 1928), recogió la sugerencia de sonderéguer de que un banco de medellín fundara una sucursal en quibdó, para dinamizar los negocios en esta zona del darién. también creía que, una vez terminada la carretera al mar, antioquia podría quedar unida económicamente al atrato. finalmente, el periódico manifestó su interés en que se cumplieran los anhelos “del estadista de verdad que es sonderéguer”, y que esas ideas sean sometidas al escrutinio de los financistas de la ciudad. valga añadir que después de exponer el plan, siempre aclaraba que para financiarlo el gobierno debería emitir empréstitos y crear impuestos. solución repetida una y otra vez como un mantra en sus artículos y entrevistas desde que comenzaron a arreciar sus críticas contra el liberalismo, hacia 1924, porque consideraba que era obligación de ese partido propiciar reformas financieras provechosas para la república. liberal a pesar de todo el sueño de sonderéguer con la república liberal en ascenso —después de cuarenta y cinco años de hegemonía conservadora— era que se materializaran audaces programas de desarrollo en colombia, pero pronto comprendió que no todos los líderes liberales tenían estas miras. si bien siempre fue un declarado simpatizante del presidente enrique olaya herrera, guardaba sus reservas con alfonso lópez pumarejo, a quien consideraba un propagandista como joseph goebbels y calificó su primera presidencia de “palabrera” (la razón, 4 de mayo de 1940). en este artículo del diario bogotano dirigido por juan lozano y lozano, escribió: “con promesas y disertaciones interminables se apela a los incautos, pero no se ilustra la historia […] suceder a olaya herrera fue para el señor lópez su mayor infortunio. la comparación con el estadista empequeñeció al que solo es un político”. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 prueba este artículo que después de su frustrado cargo en colombia sonderéguer no se alejó de la política colombiana y siguió exaltando la memoria de olaya herrera, quien falleció en roma en 1937. sus críticas se extendían al partido como tal: “el liberalismo, si en verdad quiere ser un elemento de grandeza para colombia, debe convertirse en una entidad de espíritu dinámico con un propósito concreto. el liberalismo ha de ser un partido de acción, no de acción revolucionaria, sino de acción civilizadora […] nada más desalentador que ver a algunos liberales (hombres a quienes se supone avanzados) atacar el modernísimo impuesto a la renta con el mismo calor e igual decisión que los más perniciosos políticos conservadores” (el tiempo, 5 de noviembre de 1924). en plena hegemonía, azuzaba a su partido para que llegara al gobierno con “sentido de porvenir”. en este mismo artículo, titulado “la misión del liberalismo”, agrega: “hay que trabajar formidablemente en el interior y empinarse para mirar más allá de las fronteras. colombia, desde el punto de vista internacional, no significa nada. en las conferencias panamericanas —tan ruidosas como inútiles— y en las asambleas de ginebra, colombia no representa ni un principio, ni un anhelo, ni una idea. ¿va comprendiendo el liberalismo cuál es su elevada misión histórica?”, pregunta. una y otra vez lanzaba piedras al tejado de su partido: en el interior, colombia debería concentrar su esfuerzo a fomentar la inmigración, a construir ferrocarriles y a fundar escuelas. lo demás vendrá como lógica consecuencia. inmigrantes, ferrocarriles y escuelas: he ahí un vasto programa de acción y un sólido fundamento de progreso. mas para realizar ese programa hay que crear rentas públicas, y suprimir ciertos inconvenientes. si no se acaba con los grandes latifundios, no se puede desarrollar la inmigración. los inmigrantes no querrán ir a las zonas demasiado apartadas. mucho bien haría a la nación si se estableciera un impuesto a la tierra libre de mejoras y se expropiara para subdividirla y venderla a precios razonables […] nadie tiene derecho a ser un obstáculo para la prosperidad nacional. ¿ha pensado la representación parlamentaria del liberalismo en un proyecto de ley sobre inmigración y colonización que consulte los verdaderos intereses del país? ¿sabe el liberalismo que en el kilómetro 73 del ferrocarril del pacífico hay un edificio del estado que no sirve para nada y que podría ser destinado a hotel de 26 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo inmigrantes? no se han entristecido los patriotas liberales ante la ineptitud del gobierno, que no sabía qué hacer con los doscientos rumanos que llegaron hace algún tiempo a barranquilla? y concluye con tono irónico: “colombia, que comparte con el tíbet la triste celebridad de ser gobernada ostensiblemente por el clero, se pasa la vida discutiendo las leyes sobre la prensa, mientras tiene que importar quién prepare las leyes de progreso” (el tiempo, 5 de noviembre de 1924). poco después, el 26 de diciembre de 1924, en el mismo diario bogotano de el tiempo, arrancó así un artículo titulado “un ferrocarril indispensable”: “he de afirmar una vez más que el deber primordial del gobierno colombiano es crear rentas, que reemplacen en su oportunidad las cuotas anuales de la indemnización norteamericana […] como se comprende, solo con dinero podrá el gobierno trabajar eficazmente en favor de la grandeza patria”. y esa grandeza empezaba atravesando el país de “caminos de hierro en todas las direcciones”. su sueño, desde entonces, era “llenar el país de inmigrantes y de líneas férreas”. para él, la inmigración tenía un valor económico y por ello confesó en el artículo que en “momentos de ocio me he entretenido en redactar un plan de estímulo de la inmigración y de la colonización mixta, que a mi juicio daría insuperables resultados”. cuando en colombia apenas se debatían los temas de la inmigración y la colonización, sonderéguer publicó un artículo titulado “hay que colonizar” (el tiempo, 15 de julio de 1926). allí plantea que uno de los mayores males del país es el regionalismo porque ese apego excesivo a la aldea impide pensar en la nación. y señala que, a causa de “esa preocupación empequeñecedora y debilitante, no han surgido hombres en colombia de amplia visión nacional, que estudien el país con criterio de estadistas”. sugiere empezar por el mar y dos de los departamentos que lo bordean: la guajira y el chocó. allí resulta innegable su visión eurocentrista porque en su proyecto de país civilizado no cabían los negros ni los indios (salvo el futuro presidente, olaya herrera, conocido como el “indio blanco de guateque”): 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 entre las zonas que preferentemente deben ocupar la atención de los hombres de gobierno, se hallan el atrato y la goajira. es algo que exaspera pensar que la goajira, que está a la distancia de un silbido de una frecuentadísima ruta marítima, se encuentre aún poblada de indios semisalvajes. en bahía honda se puede crear un puerto admirable y se debe comenzar de inmediato una intensa labor colonizadora. la carretera de medellín al golfo de urabá, proyectada por los antioqueños, puede ser el punto inicial de una vigorosa acción colonizadora en el atrato. (el tiempo, 15 de julio de 1926) quizá pedro sonderéguer siempre supo que la pelea estaba perdida porque colombia era un país conservador: “a pesar de nuestras continuas veleidades reformistas, los colombianos somos un pueblo de conservadores, esto es, hijo de la falta general de cultura, pues nada es más conservador que la ignorancia”, como manifestó en un artículo de el tiempo (19 de abril de 1923). allí mencionó que por enfrascarse en los asuntos políticos, los partidos históricos colombianos se habían olvidado de los estudios económicos y de ahí la pobre política financiera. de esa dimensión económica sí se ocupó sonderéguer en su rol de periodista con miras a estadista. y en ese programa de gobierno que dejó disperso en sus textos periodísticos y entrevistas, también incluyó la instrucción pública obligatoria: la apertura de escuelas y universidades para combatir la ignorancia y, por encima de todo, el estudio de la historia patria. por ello no sorprende que en una nota fechada en 1933, que guardaba en su archivo personal, the new herald tribune se refiera a él como “periodista y líder político” y elogie su proyecto sobre la unión de los países con frontera amazónica para fortalecer las relaciones productivas y comerciales con una autopista de 1700 millas a lo largo del río putumayo. otro sueño americanista que se quedó atrapado en los mapas y en las cartografías que eran su pasión. conclusiones pedro sonderéguer, considerado por sus compatriotas como crítico, ensayista y sociólogo a la manera del antioqueño baldomero sanín cano, desde el diario la nación construyó un proyecto americanista inspirado en ayacucho y en bolívar, aunque por las vueltas del destino nunca pudo ponerlo a prueba en su patria chica. 28 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo probablemente la posición americanista de sonderéguer tuvo su génesis en el diario la nación, que defendió editorialmente esa bandera, así como el ideal de la patria por encima de los partidos, tan inspirado en benjamín herrera como en bartolomé mitre. de ese rotativo porteño también heredó el ideario económico, ajeno al intervencionismo estatal —salvo para fomentar la economía— y afecto a los impuestos para garantizar el camino a la prosperidad. por ello es paradójico que del escritor que pasó más de cuarenta años de su vida en la redacción de la nación hasta jubilarse, y publicó en buenos aires gran parte de su copiosa obra novelística y filosófica, se conozca tan poco en colombia como en argentina. en este último, y otros países del cono sur, fue considerado uno de los grandes valores de la intelectualidad hispanoamericana comparable a escritores y políticos colombianos de la talla de sanín cano, josé eustasio rivera, carlos e. restrepo y guillermo valencia. pero seguirán en el misterio las razones por las que no regresó a su país, al que siempre quiso volver para ejercer la política, por lo que renunció a la posibilidad de la ciudadanía argentina que le habría permitido desempeñar cargos públicos en el país de adopción. se privó así colombia del aporte de un político humanista que militó en las filas del partido liberal. quizá su noción del estado era más avanzada que la de sus copartidarios y sus ideas económicas para transformar el sistema de renta y deuda pública con el fin de encarrillar el país en la vía del progreso asustaron al partido en el poder porque habría perdido popularidad. ser tan crítico de su partido y de la clase política provinciana le pudo costar su futuro político en el país que había convertido en su laboratorio de observación (tomando prestada la metáfora de osorio morales). a la luz del concepto de biografía intelectual de dosse (2007), el acontecimiento determinante en la vida de pedro sonderéguer como intelectual proyectado a la arena política quedó en la opacidad. después de establecer posibles conexiones entre su participación activa con el partido libe29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 ral, su nombramiento como diputado por el departamento de bolívar aun sin presentarse en campaña y, por último, su anunciado cargo en el ministerio de relaciones exteriores o en el de industrias, arriesgamos la hipótesis de que pudieron quedar truncados por varios hechos: las elecciones parlamentarias del 1 de febrero de 1931 (especialmente violentas en los departamentos de córdoba y bolívar, donde triunfó ampliamente el liberalismo) y la guerra de colombia con el perú donde actuó como agente del gobierno colombiano en una misión secreta en los estados unidos, además de haberse interpuesto en el camino del jefe político del liberalismo, alfonso lópez michelsen. según su nieto pedro conrado también pudo deberse “a la decisión de mi abuela de no acompañarlo, a su frágil inserción en la sociedad colombiana e incluso a no querer arriesgarlo todo (familia, patrimonio, posición, etc.)”.18 volver sobre estos hechos tiene sentido en una emergente república liberal que al romper con cuarenta y cinco años de hegemonía conservadora propició el estallido de la violencia política en varias regiones del país. desde su atalaya del diario la nación, pedro sonderéguer fue testigo de los acontecimientos y quiso tener un mayor protagonismo en esa historia, pero su mismo partido lo excluyó. el acontecimiento se mantiene en este caso como “enigma”, pero en una futura pesquisa se podrían seguir otros rastros para establecer una probable causalidad. por ejemplo, se mirarían esos lugares que fueron escenario de violencia partidista como lugares de la memoria para recontar a manera del “fénix” de dosse (2013). también siguiendo a dosse (2007), a juzgar por el tratamiento que le dio la prensa internacional, nacional y regional (especialmente estas últimas en sus dos visitas a colombia), fue una figura icónica y respetada por sus múltiples facetas de intelectual, pero al haberse radicado en otro país se convirtió en una especie de intruso en el suyo. lo castigó ese provincianismo de sus compatriotas que tanto criticó y no pudo servirle a su patria, que fue su mayor deseo. 18 entrevista realizada en bogotá el 27 de octubre de 2018. 30 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo quizá vivir en argentina tiñó su pensamiento de europeísmo y de ahí sus nociones de progreso ancladas en visiones que hoy veríamos como racistas, pero que estaban normalizadas en el debate público de su época por líderes e intelectuales colombianos de orientación conservadora y liberal, como laureano gómez y luis lópez de mesa. valga arriesgar que entre las personalidades que mayormente lo inspiraron estuvieron bartolomé mitre, quien fundó la nación cuando dejó la presidencia, y enrique olaya herrera, quien ocupó el solio presidencial después de haber sido periodista y fundador de diarios. por algo sonderéguer dejó en sus archivos unas líneas mecanografiadas, sin fecha, con esta reflexión a manera de epitafio: “no puedo ocultar mi predilección por la prensa ni negarle todo el apoyo de mis facultades. aspiro a que si mi nombre pasa a la posteridad, quede así grabado: ‘fulano de tal, periodista’. no me preocupa gran cosa que algún erudito agregue: ‘dicen que fue presidente de colombia’. sus aspiraciones fueron altas, pero el país le quedó pequeño. como mencionó con ironía alberto lleras camargo en esa entrevista que le hizo en 1931, su gran preparación lo imposibilitaba para servirle a colombia. por ello, desde la pujante ciudad de buenos aires se limitó a observar una patria literalmente chica hasta su muerte. referencias barrera, c. (2004). historia del periodismo universal. barcelona, españa: ariel. diario sobre diarios. (2010, mayo 20). el periodismo argentino hace 100 años. recuperado de http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/ notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php#.xugpolb7mdu donadio, a. (2002). la guerra con el perú. medellín, colombia: hombre nuevo. dosse, f. (2007). el arte de la biografía: entre historia y ficción. ciudad de méxico, méxico: universidad iberoamericana. http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php#.xugpolb7mdu http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php#.xugpolb7mdu http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php#.xugpolb7mdu 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2245 dosse, f. (2013). el acontecimiento histórico entre esfinge y fénix. historia y grafía, 41, 13-42. recuperado de http://www.scielo.org.mx/ pdf/hg/n41/n41a2.pdf leottau beleño, f. a. (2005). villanueva mía, cartagena de nosotros. cartagena, colombia: guillen fotolito. leottau beleño, f. a. (2009, junio 7). pedro sonderéguer y sus pistas [entrada blog]. recuperado de http://blogs.monografias.com/mariagonzalez-rouco/2009/06/07/pedro-sondereguer-y-sus-pistas/ leottau beleño, f. a. (2010). pedro sonderéguer, el maestro. magazín del caribe, 20. lleras camargo, a. (1997). memorias. bogotá, colombia: banco de la república. mayocchi, e. m. (2014, mayo 22). el periodismo argentino hace 100 años. recuperado en http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/ notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php osorio morales, j. a. (1964). volumna visión de américa: “el diario la nación en la vida argentina”. el tiempo. pons, a. (2010, mayo 31). françois dosse y la biografía intelectual [entrada de blog]. recuperado de https://clionauta.wordpress. com/2010/05/31/francois-dosse-y-la-biografia-intelectual/ sanín cano, b. (1949). de mi vida y otras vidas. bogotá, colombia: abc. sidicaro, r . (1993). la política mirada desde arriba: las ideas del diario la nación 1909-1989. buenos aires, argentina: sudamericana. sonderéguer, p. (1927). quibdó. buenos aires: maucci hermanos. http://www.scielo.org.mx/pdf/hg/n41/n41a2.pdf http://www.scielo.org.mx/pdf/hg/n41/n41a2.pdf http://blogs.monografias.com/maria-gonzalez-rouco/2009/06/07/pedro-sondereguer-y-sus-pistas/ http://blogs.monografias.com/maria-gonzalez-rouco/2009/06/07/pedro-sondereguer-y-sus-pistas/ http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/303-el-periodismo-argentino-hace-100-anos.php https://clionauta.wordpress.com/2010/05/31/francois-dosse-y-la-biografia-intelectual/ https://clionauta.wordpress.com/2010/05/31/francois-dosse-y-la-biografia-intelectual/ 32 la colombia de pedro sonderéguer desde la atalaya bonaerense de la nación maryluz vallejo ulanovsky, c. (2011). historia de los medios de comunicación en argentina. paren las rotativas: diarios, revistas y periodistas (1920-1969). buenos aires, argentina: emecé. williams, r . l. (1991). novela y poder en colombia 1844-1987. bogotá, colombia: tercer mundo. rol de las relaciones públicas en los destinos turísticos que sufren atentados terroristas: análisis de la comunicación de crisis realizada en londres, mánchester y parís  tras los atentados de 2017 artículo rol de las relaciones públicas en los destinos turísticos que sufren atentados terroristas: análisis de la comunicación de crisis realizada en londres, mánchester y parís  tras los atentados de 2017 the role of public relations in tourist attractions under terrorist attacks: analysis of the crisis communication in london, manchester, and paris after the 2017 attacks o papel das relações públicas nos destinos turísticos que sofrem atentados terroristas: análise da comunicação de crise realizada em londres, manchester e paris depois dos atentados de 2017 10.5294/pacla.2021.24.1.6 assumpció huertas 1 andrea oliveira 2 nora balagué lópez 3 1 0000-0001-6684-4220. universitat rovira i virgili, españa. sunsi.huertas@urv.cat 2 0000-0002-1370-6139. profesora serra húnter, universitat de girona, españa. andrea.oliveira@udg.edu 3 0000-0001-5210-6577. investigadora independiente, españa. recibido: 09/04/2019 enviado a pares: 22/04/2019 aprobado por pares: 05/10/2019 aceptado: 07/10/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: huertas, a., oliveira, a. y balagué lópez, n. (2021). rol de las relaciones públicas en los destinos turísticos que sufren atentados terroristas: análisis de la comunicación de crisis realizada en londres, mánchester y parís tras los atentados de 2017. palabra clave, 24(1), e2416. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.6 resumen los atentados terroristas suponen un impacto negativo en la imagen de los destinos, que afecta a su demanda turística y genera una crisis en el sector turístico. por ello, el objetivo de este artículo es verificar cómo las organizaciones de marketing de los destinos (omd) de londres, mánchester y parís gestionaron esta crisis durante y después de los atentados en 2017 desde una perspectiva de las relaciones públicas. para ello, se realizó un análisis de contenido de los tuits publicados en las cuentas oficiales de los destinos a lo largo de 30 días tras los atentados terroristas. a partir de la literatura existente sobre comunicación de crisis, se elaboró una plantilla de análisis que analizó el timming, el formato y el contenido de los tuits, así como las reacciones que generaron en los públicos. los resultados muestran que las tres omd centraron sus esfuerzos comunicativos en la difusión de contenidos de promoción turística para gestionar la crisis, pero, a pesar de que los públicos desean estar informados cuando acontece un atentado para entender lo ocurrido y sentirse seguros, las omd comunicaron poco o nada sobre el tema. además, los tuits que informaron sobre la gestión del atentado realizada y la protección a los stakeholders fueron los que obtuvieron mayores reacciones entre los públicos. las principales contribuciones del estudio son la plantilla de análisis creada para el análisis de la comunicación de crisis de los destinos y haber demostrado que los públicos valoran la información recibida sobre el atentado y la gestión de protección realizada por parte de las omd. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): relaciones públicas; organizaciones de marketing de los destinos; redes sociales; gestión de crisis; terrorismo; europa; comunicación; comunicación de crisis. abstract terrorist attacks have a negative impact on destination image, affecting their tourism demand and generating a crisis in the tourism sector. the objective of this article is to investigate how the destination marketing organizations (dmos) of london, manchester and paris managed the crisis during and after the terrorist attacks of 2017 from a public relations perspective. a content analysis method of the tweets published in the official account profiles of said destinations was carried out during the 30 days that followed the terrorist attacks. based on the existing literature on crisis communication, an analysis template was developed that analysed the timing, format and content of the tweets, as well as the reactions they generated in the public. the results indicate that the 3 dmos focused their communication efforts on the dissemination of messages to promote tourism in the region in order to manage the crisis, but despite the fact that the public want to be informed when an attack occurs to understand what happened and feel safe, dmos communicated little or nothing about what happened in the attack. in addition, the tweets that reported on the management of the attack carried out and the protection of stakeholders were the ones that obtained the greatest reactions among the public. the main contributions of the study are the analysis template created for the analysis of destinations’ crisis communication and the fact that public value the information received about the attack and the protection management carried out by the dmos. keywords (source unesco thesaurus): public relations; destination marketing organizations; social media; crisis management; terrorism; europe; communication; crisis communication. resumo os atentados terroristas supõem um impacto negativo na imagem dos destinos, que afeta a sua demanda turística e gera uma crise no setor turístico. por isso, o objetivo deste artigo é verificar como as organizações de marketing de destinos (omd) de londres, manchester e paris gerenciaram essa crise durante e após os atentados em 2017 a partir de uma perspectiva das relações públicas. para isso, realizou-se uma análise de conteúdo dos tuítes publicados nas contas oficiais dos destinos ao longo de 30 dias depois dos atentados terroristas. a partir da literatura existente sobre comunicação de crise, elaborou-se um formulário de análise que analisou o timming, o formato e o conteúdo dos tuítes, bem como as reações que geraram nos públicos. os resultados mostram que as três omd centraram seus esforços comunicativos na difusão de conteúdos de promoção turística para gerenciar a crise, mas, apesar de os públicos desejarem estar informados quando acontece um atentado para entender o ocorrido e se sentirem seguros, as omd comunicaram pouco ou nada sobre o tema. além disso, os tuítes que informaram sobre o gerenciamento do atentado realizado e a proteção aos stakeholders foram os que obtiveram maiores reações entre os públicos. as principais contribuições do estudo são o formulário de análise criado para a análise da comunicação de crise dos destinos e ter demonstrado que os públicos valorizam a informação recebida sobre o atentado e o gerenciamento de proteção realizada por parte das omd. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): relações públicas; organizações de marketing de destino; redes sociais; gestão de crises; terrorismo; europa; comunicação; comunicação de crise. introducción los atentados terroristas comportan un gran impacto negativo en la imagen de los territorios y los destinos (liu y pratt, 2017; pizam y mansfeld, 2006). ello afecta directamente a la demanda turística (araña y león, 2008) y genera crisis para el sector turístico (crijns et al., 2017; krakover, 2005; pizam, 1999; ritchie, 2004), ya que ante un mínimo riesgo percibido la demanda turística disminuye (ritcher y waugh, 1986; ryan, 1993). en estas situaciones de caos y crisis, los turistas (cho y boster, 2005), como el resto de individuos, se sienten desprotegidos (martínez et al., 2017) y necesitan información (kievik et al., 2012), para sentirse seguros y entender qué ha ocurrido (martínez et al., 2017). por ello, se requiere que las organizaciones de marketing de los destinos (omd) realicen una adecuada comunicación de crisis. los atentados de londres, mánchester y parís de 2017 afectaron directamente el sector turístico porque se realizaron en lugares de gran afluencia turística, siendo turistas algunas de las víctimas. además, estas ciudades son destinos turísticos destacados mundialmente que reciben millones de visitantes al año. por ello, la afectación de los atentados fue en especial relevante para el sector turístico y para la imagen de estos destinos. actualmente, la imagen de los destinos es un aspecto clave para la atracción de turistas, ya que influye decisivamente en sus mentes para la elección de estos (baloglu y mccleary, 1999; castillo et al., 2019; chen y tsai, 2007; goodrich, 1978; hunt, 1975; lee y gretzel, 2012; milman y pizam, 1995; nadeau et al., 2008; milman y pizam, 1995). así pues, dada la necesidad de que los destinos tengan buena imagen, tras un atentado terrorista son necesarias las relaciones públicas y la gestión comunicativa de crisis para que la imagen de los destinos que han sufrido atentados no se vea tan afectada. pero todavía falta mucho para que las teorías y la gestión de la comunicación de crisis se desarrollen tanto en el ámbito profesional de la gestión de los destinos como en el ámbito académico de su investigación (oliveira y huertas, 2019). por ello, se pretende destacar la importancia y la necesidad del rol de las relaciones públicas y de una correcta comunicación de crisis en los destinos turísticos cuando se producen atentados terroristas. los medios sociales son destacados canales de relaciones públicas para la gestión de la comunicación de las crisis (freberg et al., 2013; wan et al., 2015). diversos estudios previos han demostrado la importancia de twitter en este ámbito (fowler, 2017; wang y zhuang, 2017; xu y wu, 2015). por tanto, el objetivo es analizar la comunicación de crisis que realizaron las omd de londres, mánchester y parís en sus plataformas oficiales de twitter después de los atentados de 2017. para ello, se creó una metodología de análisis a partir de la literatura en relaciones públicas sobre comunicación de crisis en los destinos tras atentados terroristas. esta metodología ya ha sido testada en estudios previos (oliveria y huertas, 2018, 2019) y ha quedado totalmente demostrada su utilidad para evaluar si la comunicación realizada por las omd fue adecuada para la gestión de la crisis y la recuperación de la imagen de los destinos. marco teórico estudios sobre terrorismo y comunicación de crisis en los destinos turísticos de la literatura en relaciones públicas cabe destacar que las teorías sobre comunicación de crisis, como la teoría de restauración de la imagen de benoit (1997) o la teoría situacional de comunicación de crisis de coombs (1998, 2007), se centran en las crisis organizacionales y no son de fácil aplicación para los destinos turísticos que sufren atentados terroristas (avraham, 2015; ketter, 2016), porque existen grandes diferencias con las crisis que se producen en las organizaciones. además, los destinos no son empresas, sino entidades más amplias y complejas que incluyen diversos públicos. con todo, la literatura en relaciones públicas (coombs, 1998; dougherty, 1992) sí aporta un extenso conocimiento sobre comunicación de crisis que puede ser de utilidad para los destinos turísticos que han sufrido atentados. coombs (1998) y dougherty (1992) destacaron la importancia de una comunicación rápida después de la crisis y de la predisposición a revelar información verdadera y completa a los medios. la comunicación debe ser rápida y consistente, informar de lo que ha sucedido, explicar lo que se ha hecho para solucionar el problema y proteger a los stakeholders y, posteriormente, comunicar para recuperar la imagen. coombs (1998) demostró que el discurso de compasión con las víctimas aumentaba el apoyo de los stakeholders y mejoraba las percepciones de reputación e imagen. los estudios académicos de relaciones públicas centrados en comunicación de crisis (liu et al., 2011; ulmer y sellnow 2002; ulmer et al., 2007) o en atentados terroristas (crijns et al., 2017; guo, 2017) también comportan contribuciones que pueden ser de aplicación para el ámbito turístico de los destinos. ulmer y sellnow (2002) y ulmer et al. (2007) destacaron el discurso de renovación para la comunicación después de las crisis. a pesar de que también se centran en las crisis organizacionales, sus recomendaciones son de total utilidad para la recuperación de la imagen de los destinos turísticos que han sufrido atentados. consideran que los discursos optimistas y de renovación, junto con un compromiso en la correcta gestión de la crisis, ayudan a reconstruir la confianza de los stakeholders y la imagen que estos se crean, y así ayudar a la recuperación de la imagen de los destinos. los estudios recientes centrados en terrorismo también aportan conocimiento de utilidad para los destinos turísticos. crijns et al. (2017) analizaron la gestión comunicativa gubernamental tras los atentados terroristas de bélgica y cómo la percibieron los ciudadanos. afirman que los gobiernos y las instituciones deben proteger su reputación cuando acontecen atentados con una correcta comunicación de crisis basada en la experiencia y la honestidad. así, aumenta la confianza de los públicos hacia estas instituciones. por otro lado, guo (2017) analizó las emociones de los públicos tras el atentado de boston de 2013 y destacó la importancia del discurso de renovación y el fomento de las emociones positivas. por otro lado, los estudios académicos desde la disciplina del turismo sobre terrorismo se han centrado ampliamente en demostrar el gran impacto de los atentados en la disminución de la demanda turística (araña y león, 2008; krakover, 2005; liu y pratt, 2017; pizam, 1999). pero menos estudios han analizado el impacto del terrorismo en la creación de la imagen del destino (chew y jahari, 2014) y muy pocos su gestión tras atentados terroristas. además, en la literatura predominan los estudios desde la perspectiva marketiniana (avraham, 2015; avraham y ketter, 2008; beirman, 2002; ketter, 2016; ritchie, 2004; sönmez et al., 1999) en detrimento de la perspectiva comunicativa (avery et al., 2010). algunos analizan las acciones para la recuperación de la imagen de los destinos (avraham, 2015; ketter, 2016) tras crisis por inestabilidad política o desastres naturales, pero no tras atentados terroristas. otros estudian la comunicación realizada por los gobiernos tras atentados terroristas, pero no desde el sector turístico (crijns et al., 2017; guo, 2017). autores como sönmez et al. (1999) o ritchie (2004) reconocen que el terrorismo supone crisis para los destinos, que daña su imagen en aspectos como la seguridad y la atracción que generan, y consideran que solo una correcta gestión de las crisis puede evitar el daño a la imagen del destino. en la misma línea, otros autores afirman que tras una crisis hay oportunidades para recuperar la imagen (ulmer et al., 2007) y que se deben aplicar teorías y conceptos de otras disciplinas comunicativas para la gestión de las crisis en el ámbito del turismo (avraham, 2015; avraham y ketter, 2008; beirman, 2002; ketter, 2016; ritchie, 2004; sönmez et al., 1999). en general, estos autores, aunque reconocen la importancia de las relaciones públicas y las estrategias de comunicación de crisis, no centran la investigación desde la perspectiva comunicativa. granville et al. (2016), en cambio, adoptan una perspectiva de relaciones públicas para analizar la gestión de las crisis cuando se producen desastres en los destinos, pero también se centran más en las diversas fases de la gestión comunicativa que en la propia comunicación realizada. así pues, es necesario que tanto profesionales como académicos entiendan que los atentados terroristas suponen crisis de imagen para los destinos y que las omd deben realizar una correcta comunicación de crisis cuando estos se producen, estableciendo relaciones con los públicos (granville et al., 2016). por tanto, se necesita el desarrollo de modelos teóricos, metodologías de análisis e investigación desde el ámbito de las relaciones públicas (huertas, 2008) que sirvan tanto para analizar como para guiar la correcta comunicación de las crisis en los destinos turísticos cuando se producen atentados terroristas. twitter y los medios sociales: herramientas clave  en la gestión de la comunicación de crisis internet, la revolución tecnológica y los medios sociales han supuesto grandes cambios para la gestión de las relaciones de las organizaciones con sus públicos, en general, y para la comunicación de crisis, en particular. de hecho, el surgimiento de los medios sociales ha comportado grandes ventajas para la comunicación de las crisis respecto de los medios anteriores (liu et al., 2011). no se puede afirmar que exista una guía establecida y consensuada para gestionar las actividades de las organizaciones en los medios sociales, pero no cabe duda de que estos son herramientas estratégicas con un gran potencial para transformar la manera en que se relacionan las organizaciones con sus públicos (chung et al., 2017). los medios sociales ofrecen muchas ventajas para la comunicación de crisis y también para la posterior recuperación de la imagen de los destinos (liu y fraustino, 2014). por ello, se utilizan ampliamente en este tipo de comunicaciones (wang y zhuang, 2017), por su rapidez de información (wan et al., 2015) y su potencial interactivo (jaeger et al., 2007; seltzer y mitrook, 2007). además, permiten a los usuarios tanto consultar como compartir informaciones (stephens y malone, 2009) sobre lo ocurrido o sobre los atentados (bruns y hanusch, 2017). como consecuencia, los medios sociales tienen una gran influencia en las opiniones y percepciones de los públicos (lerbinger, 2011). como muestran liu et al. (2011), durante las crisis los públicos utilizan más los medios sociales y dan mayor credibilidad a sus informaciones que a las del resto de medios (sweetser y metzgar, 2007). diversos estudios académicos se han centrado en la comunicación de crisis a través de los medios sociales. mientras freberg et al. (2013) analizaron la distribución informativa de los medios sociales durante las crisis, shuai et al. (2012) se centraron en el impacto de esa información. freberg et al. (2013), incluso, exploraron cómo se comparte la información en los medios sociales, en atención al riesgo de compartir informaciones en abierto en estas plataformas (van der meer y verhoeven, 2013). liu et al. (2011) analizaron cómo son usados los medios sociales por los usuarios durante las crisis, cómo se informan y qué comparten, mientras que bruns y hanusch (2017), las imágenes que los usuarios o públicos compartían tras un atentado terrorista. de los recursos disponibles en las redes sociales, los vídeos son los que generan mayor nivel de engagement (pletikosa y michahelles, 2013). no obstante, las imágenes y los textos son los más utilizados por las organizaciones para compartir contenidos (capriotti et al., 2019), y el uso de estos mensajes en las plataformas digitales es dos veces superior al de los recursos audiovisuales (capriotti et al., 2016). en una situación de crisis como los atentados, sin embrago, una de las recomendaciones de la policía es que no se publiquen fotografías ni vídeos en las redes por respeto a las víctimas y a sus familiares (llanos, 2016), además para no perjudicar el operativo policial (atresmedia, 2017). pero, a pesar de todos estos estudios, todavía existe poca investigación evaluativa para saber si la comunicación de crisis ha sido la adecuada y si su distribución y contenidos han sido eficaces durante y después de las crisis (wang y zhuang, 2017) para recuperar la imagen de los destinos. el creciente número de estudios sobre el uso de twitter en el campo de las relaciones públicas, en general (capriotti y ruesja, 2018), y de comunicación de crisis, en particular (fowler, 2017; oliveira y huertas, 2018, 2019), evidencia las posibilidades de esta herramienta dialógica en la gestión comunicativa entre las organizaciones y sus públicos, y entre las omd y los turistas. twitter ha sido el medio social más utilizado para la comunicación de crisis (wang y zhuang, 2017). su uso es en especial efectivo en situaciones dinámicas, inciertas y extremas (zhang et al., 2011) debido a su naturaleza instantánea y accesible (choi, 2012; fowler, 2017). la rapidez de twitter puede ahorrar mucho tiempo e, incluso, salvar vidas (coombs, 2015), dado que proporciona actualizaciones rápidas de información. las principales potencialidades de twitter para la comunicación de crisis son su simplicidad de uso, la gran frecuencia de publicaciones que permite y los links a otros sites (greer y ferguson, 2011), así como la interacción en tiempo real (capriotti y ruesja, 2018; knight y carpenter, 2012), que es, en especial, efectivo para fomentar la participación de los stakeholders involucrados activamente en las crisis (briones et al., 2011). fowler (2017) investigó el uso de twitter por la policía tras un atentado analizando el potencial y las limitaciones de este medio social para la comunicación de crisis. wang y zhuang (2017) también examinaron la información difundida por twitter tras una crisis provocada por un huracán. xu y wu (2015) estudiaron el uso de twitter durante las crisis en las organizaciones norteamericanas y demostraron que su uso disminuye la evaluación negativa de los públicos. igualmente, schultz et al. (2011) comprobaron que el medio importa más que el mensaje y que twitter genera menos reacciones negativas hacia las crisis que otros medios. oliveira y huertas (2018, 2019) investigaron cómo barcelona turismo y cambrils turismo utilizaron twitter para gestionar la comunicación de crisis durante del atentado de agosto de 2017 en cambrils y barcelona, y crearon una metodología de análisis para la comunicación de crisis en twitter tras atentados terroristas en los destinos. esta metodología quedó testada en ese estudio, pero es necesario hacer más investigación en esta línea para conocer cómo los destinos turísticos internacionales utilizan twitter para su comunicación de crisis. metodología este estudio se ha centrado en analizar los contenidos publicados por las omd parís turismo, londres turismo y mánchester turismo a través de sus cuentas oficiales de twitter tras los atentados terroristas de 2017, para identificar sus prácticas comunicativas online con sus públicos turísticos y conocer si realmente realizaron una correcta comunicación de crisis para recuperar su imagen como destinos. casos de estudio se seleccionaron los atentados de parís, londres y mánchester de 2017, porque, debido a que tuvieron lugar en ciudades que son destacados destinos turísticos y en zonas de máxima afluencia de turistas, su afectación al ámbito turístico ha sido destacada. en el reino unido, se perpetraron tres atentados terroristas en 2017 en un breve periodo, dos en londres y uno en mánchester (martínez et al., 2017). el 22 de marzo de 2017, en el puente de westminster, un turismo a 120 km/h atropelló a la gente que allí se encontraba. seis personas murieron y 49 resultaron heridas. el 22 de mayo, tras un concierto multitudinario en el mánchester arena, explotó una bomba, murieron 23 personas y resultaron heridas 250. por otro lado, el 3 de junio, en el puente de londres y el mercado de borough, una furgoneta atropelló a viandantes. algunas víctimas también fueron agredidas con arma blanca. en este último atentado, murieron 11 personas y 48 resultaron heridas. en cuanto al atentado de parís, el 20 de abril de 2017, un hombre armado disparó y mató a un policía e hirió de gravedad a otros dos en los campos elíseos, en el centro de parís, justo cuando faltaban pocos días para las elecciones presidenciales. preguntas de investigación para alcanzar los objetivos del estudio, se establecieron cuatro preguntas de investigación: rq1: ¿con qué timming parís turismo, londres turismo y mánchester turismo comunicaron los atentados a través de su plataforma de twitter? rq2: ¿qué formato de recursos de información parís turismo, londres turismo y mánchester turismo utilizaron para comunicar los atentados a través de twitter? rq3: ¿cuáles son los principales contenidos de los tuits de las tres omd tras los atentados? rq4: ¿qué tipo de reacción se generó entre los públicos a partir de los mensajes publicados por las tres omd tras los atentados? plantilla de análisis para responder a las preguntas de investigación planteadas, se realizó un análisis de contenido de los tuits a partir de la aplicación de la plantilla desarrollada por oliveira y huertas (2018). se analizaron los tuits publicados por las tres omd (parís, londres y mánchester) a lo largo de un mes tras los atentados terroristas. cabe destacar que se examinaron solo los tuits propios de cada destino, excluyendo los retuits, porque se quería saber cómo las tres omd contribuyeron en la creación directa de contenido durante la gestión de la comunicación de crisis. según oliveira y huertas (2018), los destinos deben aprovechar las potencialidades de twitter y convertirse en actores partícipes de la gestión de crisis, y no ser simplemente reproductores de contenido. en la misma línea, granville et al. (2016) destacan la importancia de que las organizaciones sean fuente primaria de información y tomen la iniciativa comunicativa en momentos de crisis. por ello, la plantilla creada es una herramienta clave para analizar la implicación que las omd analizadas tuvieron en la comunicación del atentado a los turistas y su comunicación posterior para reposicionar la imagen del destino (crijns et al., 2017). la plantilla de análisis se diseñó a partir de la literatura sobre relaciones públicas y comunicación de crisis (coombs, 1998, 2007; dougherty, 1992) y de la literatura sobre crisis y medios sociales (fowler, 2017; freberg et al., 2013; guidry et al., 2017; wang y zhuang, 2017). además, se consideraron las particularidades propias de los atentados en destinos turísticos y las informaciones que un destino tiene que comunicar posteriormente para recuperar su imagen (ulmer y sellnow, 2002; ulmer et al., 2007; coombs, 2007). finalmente, a la plantilla de análisis desarrollada por oliveira y huertas (2018) se añadieron, a partir de otros estudios existentes (capriotti et al., 2019), elementos sobre los recursos de información que las organizaciones suelen utilizar en las redes sociales para comunicarse con sus públicos. para contestar la rq1, la plantilla de análisis solicitaba la fecha del tuit. esto es una información necesaria para evaluar la comunicación realizada, ya que, según coombs (1998) y dougherty (1992), en comunicación de crisis la rapidez de la reacción comunicativa es un factor clave para su éxito. para responder la rq2, se contempló en la plantilla de análisis los formatos de recursos de información que las omd utilizaron para difundir los mensajes, inspirados en las categorías aplicadas en el estudio desarrollado por capriotti et al. (2019). así, se seleccionaron tres tipos de formatos: recursos gráficos (texto, imagen, emoticono), audiovisuales (imagen animada, audio-vídeo) e interactivos (link, hashtag, etiqueta a usuarios). para responder la rq3, que se centraba en el análisis de contenido, siguiendo a coombs (2007) y ulmer et al. (2007), la plantilla se estructuró en dos categorías principales: de comunicación sobre lo ocurrido y gestión del atentado, y de comunicación para recuperar la imagen. cada una de estas categorías se subdividió en dos subcategorías y diversos ítems de análisis. la primera categoría pretendía analizar si se efectuó una correcta comunicación del atentado y de su gestión. esta categoría englobó las subcategorías: comunicación de lo ocurrido y comunicación de la gestión y protección a los stakeholders. la subcategoría comunicación sobre lo ocurrido comprendía la información sobre el atentado y la descripción de los hechos, e incluía ítems como qué pasó, cuándo, dónde y por qué. en cambio, la subcategoría de gestión y protección a los stakeholders comprendía la información sobre las soluciones que se realizaron para gestionar el atentado, y comprendía ítems como rechazo del atentado, asistencia a turistas, frenar rumores, etc. la segunda categoría de comunicación para recuperar la imagen abarcaba otras dos subcategorías: la comunicación sobre seguridad al turista y la comunicación y promoción turística. la subcategoría de comunicación de seguridad pretendía analizar si las omd habían comunicado acciones para que los turistas percibieran los destinos como lugares seguros y comprendía ítems como creación de medidas de seguridad en espacios turísticos (pilonas, alarmas, cámaras, etc.), creación de apps, publicación de normativas, consejos, etc. en cambio, la subcategoría de la comunicación y promoción turística pretendía analizar las acciones de comunicación turística posteriores realizadas con un discurso positivo y de renovación por el destino para recuperar su imagen (ulmer y sellnow, 2002; ulmer et al., 2007), y englobaba ítems como información sobre exposiciones, conciertos y eventos en el destino, remodelaciones y aperturas de nuevas atracciones turísticas, creación de nuevo material de promoción turística, etc. por último, para contestar la rq4, la plantilla pretendía analizar las reacciones de los usuarios a los tuits analizados a través de la medición de los me gusta conseguidos, que medía el apoyo recibido por el tuit, y el número de veces que este fue compartido, que medía su difusión. además, las reacciones muestran el éxito de la comunicación, traducido en una mejor imagen y superior demanda turística (uşaklı et al., 2017). para el análisis se llevó a cabo la recuperación de todos los tuits publicados, a través de la búsqueda avanzada en twitter, de las cuentas @parisjetaime, @visit_mcr y @visit_london, filtrando los resultados desde el día del atentado hasta 30 días después: parís turismo, del 20 de abril de 2017 al 20 de mayo de 2017; mánchester turismo, del 22 de mayo de 2017 al 22 de junio de 2017, y londres turismo, del 3 de junio de 2017 al 3 de julio de 2017. se obtuvieron 253 tuits, de los cuales 93 eran de parís turismo, 60 de mánchester turismo y 100 de londres turismo. el análisis de contenido de los tuits a través de esta plantilla de análisis se realizó de forma manual durante noviembre y diciembre de 2018. resultados respecto de la cantidad de tuits publicados, londres turismo, mánchester turismo y parís turismo publicaron 253 en un periodo de 30 días. de este total, que configura la muestra analizada, un 40 % son de londres turismo, un 36,76 % de parís turismo y un 23,72 % de mánchester turismo. las tres omd en conjunto publicaron una media de 8,4 tuits diarios, de los cuales parís turismo publicó una media de 3,1 tuits diarios, mánchester turismo 2 tuits diarios y londres turismo 3,3 tuits diarios. el análisis del timing (rq1) muestra que las tres omd publicaron precisamente una menor cantidad de tuits durante las dos primeras semanas después de sus respectivos atentados que después (londres turismo el 41 %, parís turismo difundió el 43 % y mánchester turismo el 36,7 %). además, cabe destacar que londres turismo y mánchester turismo no publicaron ningún mensaje durante 12 y 6 días, respectivamente, mientras que parís turismo solo un día de los 30 no publicó ningún tuit. si bien es cierto que parís turismo publicó hasta cinco tuits el día del atentado y seis el día posterior (el mayor volumen diario de tuits que este destino publicó fue de seis diarios), también lo es que la cantidad se reduce significativamente en los días posteriores al atentado, con una variación de uno o dos diarios. en la misma lógica, mánchester turismo publicó hasta cuatro tuits el día del atentado (cuatro fue la mayor cantidad publicados en un único día). pero este destino disminuyó su actividad en twitter en los días posteriores al atentado, incluso, tuvo actividad nula en los días sexto y séptimo tras el atentado. en sentido contrario, londres turismo solo publicó cuatro tuits el día del atentado, pero difundió hasta 12 en el séptimo día posterior al atentado, 11 en el décimo y 15 en el vigesimoséptimo. en atención a las fechas de los atentados, se puede afirmar que mánchester turismo y londres turismo publicaron, con bastante rapidez, un tuit que hacía referencia al suceso; a diferencia de parís turismo, que no difundió ningún contenido sobre los hechos. cabe destacar que los atentados de mánchester y londres fueron por la noche y los destinos hicieron un primer tuit sobre el suceso al día siguiente (figura 1). figura 1. timing de la publicación de los tuits tras los atentados fuente: elaboración propia. respecto de los formatos de los recursos de información (rq2) (tabla 1), se puede observar que, en general, parís turismo, mánchester turismo y londres turismo recurrieron más a los recursos gráficos para difundir los contenidos en twitter. la totalidad de los tuits poseen texto y muchos de ellos (más del 80 %) imágenes fijas para acompañarlo. por otra parte, las omd se valen, con bastante frecuencia, de recursos interactivos, tales como hashtags (76,7 %) y links (68 %). en cambio, se muestra que las tres omd apostaron en menor medida por los recursos audiovisuales (solo el 8,7 %) para difundir contenido. tan solo algo más del 5 % de los tuits contienen vídeos y solo el 3,2 % imágenes animadas. tabla 1. formato de los recursos de información   general parís mánchester londres   frecuencia % frecuencia % frecuencia % frecuencia % recursos interactivos 194 76,7 80 86 39 65 75 75 recursos gráficos 253 100 93 100 60 100 100 100 recursos audiovisuales 22 8,7 7 7,5 2 3,4 13 13 total 253   93   60   100   fuente: elaboración propia. si se comparan las tres omd, se observa que todas utilizaron principalmente los recursos gráficos (texto e imagen). sin embargo, cabe destacar una diferencia en el uso de recursos interactivos: parís turismo y londres turismo utilizaron más hashtags (86 y 75 %) que links (69,9 y 59 %) para difundir contenido, mientras que mánchester turismo recurrió más a los links (65 %) que a los hashtags (59 %). por último, se observa que parís turismo y londres turismo publicaron más vídeos (5,4 y 8 %) que imágenes animadas (2,2 y 5 %) en su contenido, mientras que mánchester turismo los publicaron en igual proporción (1,7 %). si analizamos el contenido de los tuits (rq3) centrándonos en las cuatro categorías de análisis de la plantilla creada (tabla 2), se observa que prácticamente ninguna de las tres omd comunica lo ocurrido. mánchester turismo tan solo tiene un tuit sobre ello y londres dos. pero parís ni uno solo. así pues, parece que las organizaciones turísticas no quieren comunicar sobre los atentados, a pesar de ser un tema clave para los públicos turísticos que se encuentran en esos destinos y ello es necesario para una correcta comunicación de crisis (granville et al., 2016). por otro lado, mánchester turismo comunica protección a los stakeholders en un 27,3 % de sus tuits y londres turismo solo en un 10,2 % de ellos. el porcentaje de londres turismo es bajo, pero el de parís turismo es inexistente. a pesar de la importancia de comunicar la gestión que se ha realizado para proteger a los stakeholders (coombs, 1998), este contenido es prácticamente inexistente, a excepción de los tuits de mánchester turismo. por otro lado, para recuperar la imagen de los destinos una vez ocurridos los atentados, es fundamental comunicar las medidas de seguridad que se han tomado para evitar que vuelva a ocurrir (coombs, 2007) y realizar una comunicación turística positiva (ulmer y sellnow, 2002; ulmer et al., 2007). por ello, resulta sorprendente que ninguno de los tuits de las tres omd tratara sobre las medidas de seguridad adoptadas. en cambio, la mayoría de tuits de las tres omd sí comunicaron positivamente para seguir promocionando el turismo. ello es fundamental para recuperar la imagen y lo hicieron correctamente. de hecho, parís turismo solo comunica esta última temática en todos sus tuits y londres turismo en un 87,9 % de ellos. si se examinan los temas tratados en cada subcategoría (tabla 2), se observa que parís turismo, mánchester turismo y londres turismo, en la tipología “turismo posatentado”, publicaron casi un 50 % de los tuits con información sobre “atractivos y espacios turísticos”, mostrando fotografías de paisajes, monumentos, lugares con encanto, etc. en menor medida, las omd difundieron un poco más de un 25 % de los mensajes sobre “eventos en el destino”, donde recordaron celebraciones propias de cada país, tradiciones, o simplemente informaron sobre exposiciones, obras de teatro, museos, cine o conciertos que se realizaron en el periodo analizado. las tres omd publicaron menos de un 10 % de los tuits sobre temas como “experiencias turísticas” (9,58 %), “material de promoción turística” (5,42 %) que informaba sobre las distintas promociones especiales ofrecidas en su momento, “nuevas atracciones” (2,08 %) que presentaba inauguraciones, eventos o puntos turísticos nuevos, “nuevos productos y servicios” y “asistencia a ferias”, ambos con solo un mensaje (0,42 %). tabla 2. tipología y contenidos de los tuits publicados   general parís mánchester londres   frecuencia % frecuencia % frecuencia % frecuencia % atentado/comunicar lo ocurrido 3   0   1   2   descripción hechos 2 66,67 0 0,00 1 100 1 50 identificación responsable 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 número de heridos 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 número de muertos 1 33,33 0 0,00 0 0,00 1 50,00 protección stakeholders 31   0   20   11   solidaridad/rechazo 19 61,29 0 0,00 14 70,00 5 45,45 actualizada 2 6,45 0 0,00 1 5,00 1 9,09 útil 3 9,68 0 0,00 1 5,00 2 18,18 asistencia 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 cogestión de la crisis 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 agradecimientos 3 9,68 0 0,00 1 5,00 2 18,18 otra 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 soluciones 4 12,90 0 0,00 3 15 1 9,09 frenar rumores 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0 turismo posatentado 240   93   52   95   atractivos y espacios turísticos 118 49,17 51 54,84 22 42,31 45 47,37 eventos en el destino 67 27,92 29 31,18 24 46,15 14 14,74 experiencias turistas 23 9,58 4 4,30 2 3,85 17 17,89 nuevas atracciones 5 2,08 2 2,15 2 3,85 1 1,05 otra 11 4,58 4 4,30 1 1,92 6 6,32 apps para difusión turística 1 0,42 1 1,08 0 0,00 0 0,00 nuevos productos y servicios turísticos 1 0,42 0 0,00 0 0,00 1 1,05 souvenirs 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 asistencia a ferias 1 0,42 1 1,08 0 0,00 0 0,00 workshops turísticos 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 material de promoción turística 13 5,42 1 1,08 1 1,92 11 11,58 bloggers, youtubers o instagramers de turismo 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 seguridad posatentado 0   0   0   0   medidas de seguridad 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 medios digitales de seguridad 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 normativas de actuación 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 presencia de cuerpos seguridad 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 fuente: elaboración propia. de manera más específica, si comparamos las tres omd, se observa que todas publicaron su mayor volumen de tuits sobre “atractivos y espacios turísticos” (54,84, 42,31 y 47,37 %). en este sentido, parís turismo compartió predominantemente contenido digital con fotografías de localizaciones atractivas y concurridas en la ciudad, mánchester turismo optó por fotografías muy artísticas y con encanto tanto de puntos emblemáticos como de lugares más comerciales y londres turismo publicó preponderantemente fotografías de paisajes típicos y emblemáticos de la ciudad. en cambio, cada cual divulgó información sobre los “eventos en el destino” de forma distinta. mánchester turismo centró su atención en este tema en casi la mitad de sus tuits, mientras que parís turismo lo hizo en casi una tercera parte de ellos (31,18 %), y londres turismo, en menos de un 15 % de sus publicaciones. por otra parte, londres turismo apostó por difundir las “experiencias turísticas” en casi una quinta parte de sus tuits (17,89 %), mientras parís turismo y mánchester turismo lo hicieron en menos ocasiones (solo publicaron 4,30 y 3,85 % de estos mensajes). de forma similar, londres turismo publicó casi un 12 % de su contenido sobre “material turístico”, mientras las otras dos omd lo hicieron escasamente (menos del 2 %). en segundo lugar, mánchester turismo y londres turismo publicaron tuits sobre protección a los stakeholders, pero, sorprendentemente, parís turismo no publicó ningún tuit con este contenido. así pues, mánchester turismo publicó hasta 20 tuits con este tema. se puede afirmar que el 85 % de los tuits en esta categoría se centraron en el rechazo al atentado o en la solidaridad con las víctimas. ejemplo de ello es la promoción del concierto de ariadna grande y otros cantantes internacionalmente famosos para recaudar fondos para las familias de las víctimas y los afectados. mánchester turismo publicó también un 5 % de sus tuits con tres temas distintos: “agradecimientos” dirigidos a los equipos de emergencia y a los ciudadanos valientes, “información actualizada” sobre el concierto solidario e “información útil” centrado en dónde encontrar más información sobre la gestión del atentado. de forma similar, londres turismo publicó poco más de la mitad de sus tuits manifestando “rechazo” al atentado o mostrando “solidaridad” con las víctimas o familiares, y divulgando las diferentes manifestaciones que se organizaron en contra del atentado. en menor medida, londres turismo publicó mensajes de “agradecimiento” hacia los cuerpos de seguridad de la ciudad, “información útil” sobre la gestión del atentado, por ejemplo, el cierre del supermercado borough, e “información actualizada” sobre la gestión del atentado, con un único tuit, para informar dónde se podía ir a donar sangre para ayudar a las víctimas. resulta sorprendente el bajo número de tuits que las omd publicaron para comunicar lo ocurrido. mánchester turismo publicó un único tuit sobre el tema con información sobre el atentado, y londres turismo, tan solo dos tuits comunicando, además de lo ocurrido, el número de fallecidos en la tragedia y las palabras del alcalde de la comunidad. resulta sorprendente que, dada la importancia de informar sobre lo ocurrido, parís turismo no publicara ningún tuit sobre el tema. si observamos la reacción de los usuarios a los tuits analizados (rq4), los resultados obtenidos indican que todos los tuits publicados en conjunto por las tres omd obtuvieron 22 958 me gusta, mientras que se realizaron 8651 comparticiones, casi una tercera parte de los me gusta. londres turismo obtuvo 11 583 me gusta, lo que supone una media de 115,83 me gusta por tuit, y poco más de 386 por día. en comparación, parís turismo recibió 6577 me gusta, con una media de 70,72 por publicación, y 219 me gusta por día. finalmente, los tuits de mánchester turismo consiguieron 4798 me gusta, lo que supone una media de 79,97 por tuit y casi 160 por día. referente a las comparticiones, los tuits publicados por londres turismo generaron 3830 comparticiones, con una media de 38,3 por publicación y de 127,67 comparticiones por día. por otro lado, los de parís turismo obtuvieron 2593 comparticiones totales, con una media de 27,88 por publicación y poco más de 86 por día. por último, se identifica que los tuits de mánchester turismo fueron compartidos 222 veces, lo que supuso de media 37,13 comparticiones por mensaje, y 74,27 por día. conclusiones el estudio muestra que, a pesar de que la cantidad y frecuencia de tuits de las tres omd durante los atentados y los días posteriores fue similar entre ellos y correcta, ya que publicaron una media de más de tres tuits cada entidad, muy pocos en el caso de londres turismo y ninguno en el caso de parís turismo trataron del atentado. a pesar de que los públicos turísticos desean estar informados para entender lo ocurrido y sentirse seguros (coombs, 2007), parís turismo no comunicó lo ocurrido en ninguno de sus tuits, aunque publicó cinco tuits el mismo día del atentado y seis al día siguiente. por otra parte, también resulta sorprendente que el número de tuits de las tres omd disminuyeran en las dos semanas posteriores a los atentados. pero si consideramos que los atentados estuvieron poco o nada presentes en el contenido de los tuits de alguna omd, entonces se entiende que disminuyera su número. respecto de la comunicación sobre qué se hizo para solucionar el problema y proteger a los stakeholders, el estudio muestra resultados muy distintos para las tres omd analizadas. mientras mánchester turismo publicó casi la mitad de sus tuits sobre este tema, londres turismo una cantidad muy inferior y parís turismo ninguno. a pesar de que este contenido es fundamental para una correcta gestión de la crisis, según estudios previos en relaciones públicas (coombs, 1998), y para generar una buena imagen entre los stakeholders, parís turismo no lo tuvo presente en ninguno de sus tuits. los resultados del estudio han demostrado que parís turismo no se implicó para nada en la comunicación del atentado, a pesar de la importancia de la implicación de las administraciones públicas y las instituciones en una correcta comunicación de crisis cuando acontecen atentados (crijns et al., 2017). ello resulta sorprendente si consideramos que un atentado afecta la sensación de seguridad de los turistas y que las omd son el canal directo de comunicación con ellos (granville et al., 2016). el hecho de no comunicar nada de lo ocurrido, como en el caso de parís turismo, y seguir comunicando los atractivos turísticos en un momento como ese, pudo comportar una imagen negativa para la institución y para el destino (crijns et al., 2017). por otro lado, desde el ámbito de las relaciones públicas, para recuperar la imagen de los destinos tras atentados terroristas, es fundamental comunicar las medidas de seguridad tomadas para evitar que vuelvan a ocurrir (coombs, 2007) y realizar una comunicación turística positiva (coombs, 2007; ulmer y sellnow, 2002; ulmer et al., 2007). curiosamente, ninguno de los tuits de las tres omd trataron sobre las medidas de seguridad adoptadas, lo cual supone una valoración negativa de este aspecto de su comunicación de crisis. en cambio, la mayoría de tuits de las tres omd sí comunicaron positivamente el destino y sus atractivos turísticos. ello es fundamental para recuperar la imagen (ulmer y sellnow, 2002; ulmer et al., 2007), y todas lo hicieron ampliamente. de hecho, parís turismo solo comunicó este aspecto en todos sus tuits y londres turismo en un 87,9 % de ellos. el estudio también demuestra que las tres omd utilizan, mayoritariamente, texto con imágenes, como recursos de información para gestionar la crisis en twitter. estos resultados, a primera vista, parecerían contradecir las recomendaciones de que durante los atentados terroristas no es conveniente mostrar vídeos ni imágenes de las víctimas o del atentado (capriotti et al., 2019; llanos, 2016). sin embargo, cabe destacar que los tuits sobre el atentado son pocos o inexistentes y que las omd, preponderantemente, difundieron contenido de promoción turística en el periodo analizado y que los recursos de información empleados para este tipo de contenido son adecuados. asimismo, cabe señalar que las tres omd no utilizan imágenes o vídeos en ninguno de los tres tuits con información directa sobre el ataque terrorista (lo ocurrido), sino que se hacen servir solo textos para este contenido. las reacciones de los usuarios confirman el agrado y la implicación de los públicos con los tuits publicados (seltzer y mitrook, 2007), y el estudio muestra que londres turismo es el que obtuvo más likes y comparticiones. además, a pesar de que parís turismo obtuvo más reacciones que mánchester turismo, los tuits de esta última lograron un porcentaje superior de media de likes por tuit que los de parís turismo. en la investigación, no se puede comparar de manera óptima qué tipo de contenido posee más fuerza para generar mayores reacciones en los usuarios, debido a los escasos tuits publicados sobre los atentados y a la ausencia de tuit sobre seguridad posatentado. no obstante, las reacciones van en convergencia con la literatura, ya que, como se ha demostrado, el hecho de comunicar sobre la gestión del atentado y la protección a los stakeholders genera mayor implicación e imagen entre los públicos (coombs, 2007). así pues, los destinos han sabido aprovechar las potencialidades de twitter para la comunicación de crisis posterior a los atentados terroristas que sufrieron, pero su gestión de crisis ha sido desigual entre las tres omd. a pesar de que han comunicado mejor la promoción turística para recuperar su imagen que los atentados en sí mismos, todavía queda mucho para que las omd de los destinos se impliquen en una correcta comunicación de crisis y realicen una eficaz gestión de las relaciones públicas en todos sus aspectos (granville et al., 2016). finalmente, el estudio también ha demostrado que la plantilla de análisis utilizada creada por oliveira y huertas (2018) es una herramienta clave para analizar la implicación que las omd analizadas tuvieron en la comunicación del atentado con los turistas y también su correcta comunicación de crisis y su comunicación posterior para reposicionar la imagen del destino (crijns et al., 2017). una de las limitaciones del estudio es no haber podido utilizar herramientas de análisis automatizadas de los tuits en la investigación, dado que la plantilla de análisis creada era mucho más amplia y compleja y no permitía la aplicación del análisis automatizado. con todo, los avances en la creación de herramientas de análisis semántico son significativos y para investigaciones futuras se tratará de adaptarlas al análisis de la comunicación de crisis. referencias araña, j. e. y león, c. j. (2008). the impact of terrorism on tourism demand. annals of tourism research, 35(2), 299-315. https://doi.org/10.1016/j.annals.2007.08.003 atresmedia (2017, 17 de agosto). las fuerzas de seguridad piden no publicar las imágenes del operativo desplegado por el atentado en las ramblas. atresmedia noticias. https://www.antena3.com/noticias/sociedad/fuerzas-seguridad-piden-publicar-imagenes-atentado-ramblas_201708175995c7eb0cf2e2ea35529064.html avery, e. j., lariscy, r. w., kim, s. y hocke, t. (2010). a quantitative review of crisis communication research in public relations from 1991 to 2009. public relations review, 36(2), 190-192. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2010.01.001 avraham, e. (2015). destination image repair during crisis: attracting tourism during the arab spring uprisings. tourism management, 47, 224-232. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2014.10.003 avraham, e. y ketter, e. (2008). will we be safe there? analysing strategies for altering unsafe place images. place branding and public diplomacy, 4(3), 196-204. https://doi.org/10.1057/pb.2008.10 baloglu, s. y mccleary, k. w. (1999). a model of destination image formation. annals of tourism research, 26(4), 868-897. https://doi.org/10.1016/s0160-7383(99)00030-4 beirman, d. (2002). marketing of tourism destinations during a prolonged crisis: israel and the middle east. journal of vacation marketing, 8(2), 167-176. https://doi.org/10.1177/135676670200800206 benoit, w. l. (1997). image repair discourse and crisis communication. public relations review, 23(2), 177-186. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(97)90023-0 briones, r. l., kuch, b., liu, b. f. y jin, y. (2011). keeping up with the digital age: how the american red cross uses social media to build relationships. public relations review, 37(1), 37-43. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2010.12.006 bruns, a. y hanusch, f. (2017). conflict imagery in a connective environment: audiovisual content on twitter following the 2015/2016 terror attacks in paris and brussels. media, culture & society, 39(8), 1122-1141. https://doi.org/10.1177/0163443717725574 capriotti, p., carretón, c. y castillo, a. (2016). testing the level of interactivity of institutional websites: from museums 1.0 to museums 2.0. international journal of information management, 36(1), 97-104. http://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2015.10.003 capriotti, p. y ruejas, l. (2018). how ceos use twitter: a comparative analysis of global and latin american companies. international journal of information management, 39(1), 242-248. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2018.01.003 capriotti, p., zeler, i. y oliveira, a. (2019). comunicación dialógica 2.0 en facebook: análisis de la interacción en las organizaciones de américa latina. revista latina de comunicación social, 74, 1094-1113. doi: https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1373 castillo, a., carriilo-durán, m. v. y luengo-chávez, g. (2019). la comunicación de la marca de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web: propuesta de un modelo para su gestión. palabra clave, 22(2), e22211. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 chen, c. f. y tsai, d. (2007). how destination image and evaluative factors affect behavioral intentions? tourism management, 28(4), 1115-1122. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2006.07.007 chew, e. y. t. y jahari, s. a. (2014). destination image as a mediator between perceived risks and revisit intention: a case of post-disaster japan. tourism management, 40, 382-393. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2013.07.008 cho, h. y boster, f. j. (2005). development and validation of value-, outcome-, and impression-relevant involvement scales. communication research, 32(2), 235-264. https://doi.org/10.1177/0093650204273764 choi, j. (2012). crisis communication through twitter. en s. duhé (ed.), new media and public relations (2.ª ed., pp. 311-319). peter lang publishinginc. chung, a. q. h., andreev, p., benyoucef, m., duane, a. y o’reilly, p. (2017). managing an organisation’s social media presence: an empirical stages of growth model. international journal of information management, 37(1), 1405-1417. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2016.10.003 coombs, w. t. (1998). an analytic framework for crisis situations: better responses from a better understanding of the situation. journal of public relations research, 10(3), 177-191. https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1003_02 coombs, w. t. (2007). attribution theory as a guide for post-crisis communication research. public relations review, 33(2), 135-139. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2006.11.016 coombs, w. t. (2015). the value of communication during a crisis: insights from strategic communication research. business horizons, 58(2), 141-148. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2014.10.003 crijns, h., cauberghe, v. y hudders, l. (2017). terrorism threat in belgium: the resilience of belgian citizens and the protection of governmental reputation by means of communication. public relations review, 43(1), 219-234. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.10.006 dougherty, d. (1992). crisis communications: what every executive needs to know. walker. fowler, b. m. (2017). stealing thunder and filling the silence: twitter as a primary channel of police crisis communication. public relations review, 43(4), 718-728. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.04.007 freberg, k., palenchar, m. j. y veil, s. r. (2013). managing and sharing h1n1 crisis information using social media bookmarking services. public relations review, 39(3), 178-184. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2013.02.007 goodrich, j. n. (1978). the relationship between preferences for and perceptions of vacation destinations: application of a choice model. journal of travel research, 17(2), 8-13. https://doi.org/10.1177/004728757801700202 granville, f., mehta, a. y pike, s. (2016). destinations, disasters and public relations: stakeholder engagement in multi-phase disaster management. journal of hospitality and tourism management, 28, 73-79. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2016.02.001 greer, c. f. y ferguson, d. a. (2011). using twitter for promotion and branding: a content analysis of local television twitter sites. journal of broadcasting y electronic media, 55(2), 198-214. https://doi.org/10.1080/08838151.2011.570824 guidry, j., jin, y., orr, c. a., messner, m. y meganck, s. (2017). ebola on instagram and twitter: how health organizations address the health crisis in their social media engagement. public relations review, 34(4), 477-486. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.04.009 guo, s. j. (2017). the 2013 boston marathon bombing: publics’ emotions, coping, and organizational engagement. public relations review, 43(4), 755-767. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.07.003 huertas, a. (2008). public relations and tourism: fighting for the role of public relations in tourism. public relations review, 43(1), 406-408. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2008.07.001 hunt, j. d. (1975). image as a factor in tourism development. journal of travel research, 13(3), 1-7. https://doi.org/10.1177/004728757501300301 jaeger, p. t., shneiderman, b., fleischmann, k. r., preece, j., qu, y. y wu, p. f. (2007). community response grids: e-government, social networks, and effective emergency management. telecommunications policy, 31(10), 592-604. https://doi.org/10.1016/j.telpol.2007.07.008 ketter, e. (2016). destination image restoration on facebook: the case study of nepal’s gurkha earthquake. journal of hospitality and tourism management, 28, 66-72. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2016.02.003 kievik, m., ter huurne, e. f. y gutteling, j. m. (2012). the action suited to the word? use of the framework of risk information seeking to understand risk-related behaviors. journal of risk research, 15(2), 131-147. https://doi.org/10.1080/13669877.2011.601318 knight, m. y carpenter, s. (2012). optimal matching model of social support: an examination of how national product and service companies use twitter to respond to consumers. southwestern mass communication journal, 27(2), 21-35. https://www.academia.edu/7176975/optimal_matching_model_of_social_support_an_examination_of_how_national_product_and_service_companies_use_twitter_to_respond_to_the_public krakover, s. (2005). estimating the effect of atrocious events on the flow of tourists to israel. en g. ashworth y r. hartmann (eds.), horror and human tragedy revisited: the management of sites of atrocities for tourism (pp. 183-194). cognizant communication corporation. lee, w. y gretzel, u. (2012). designing persuasive destination websites: a mental imagery processing perspective. tourism management, 33(5), 1270-1280. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2011.10.012 lerbinger, o. (2011). the crisis manager: facing disasters, conflicts, and failures. routledge. liu, b. f. y fraustino, j. d. (2014). beyond image repair: suggestions for crisis communication theory development. public relations review, 40(3), 543-546. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2014.04.004 liu, b. f., austin, l. y jin, y. (2011). how publics respond to crisis communication strategies: the interplay of information form and source. public relations review, 37(4), 345-353. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2011.08.004 liu, a. y pratt, s. (2017). tourism’s vulnerability and resilience to terrorism. tourism management, 60, 404-417. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2017.01.001 llanos martínez, h. (2016). ¿quién regula las imágenes de víctimas de atentados en la era de las redes sociales? el país. https://verne.elpais.com/verne/2016/07/15/articulo/1468569905_007905.html martínez solana, m. y., nogueira frazão, a. g. y valarezo, k. p. (2017). gestión de la comunicación de crisis en los atentados de 2017 en reino unido: propuesta de un protocolo 2.0 para la comunicación de crisis. revista latina de comunicación social, 72, 1566-1591. https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1235 milman, a. y pizam, a. (1995). the role of awareness and familiarity with a destination: the central florida case. journal of travel research, 33(3), 21-27. https://doi.org/10.1177/004728759503300304 nadeau, j., heslop, l., o’reilly, n. y luk, p. (2008). destination in a country image context. annals of tourism research, 35(1), 84-106. https://doi.org/10.1016/j.annals.2007.06.012 oliveira, a. y huertas, a. (2018). la comunicación de crisis de barcelona tras el atentado terrorista. revista internacional de relaciones públicas, 8(15), 5-22. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-15-2018-02-05-22 oliveira, a. y huertas, a. (2019). how do destinations use twitter to recover their images after a terrorist attack? journal of destination marketing y management, 12, 46-54. https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2019.03.002 pletikosa cvijikj, i. y michahelles, f. (2013). online engagement factors on facebook brand pages. social network analysis and mining, 3(4), 843-861. http://doi.org/10.1007/s13278-013-0098-8 pizam, a. (1999). a comprehensive approach to classifying acts of crime and violence at tourism destinations. journal of travel research, 38(1), 5-12. https://doi.org/10.1177/004728759903800103 pizam, a. y mansfeld, y. (2006). toward a theory of tourism security. en y. mansfeld y a. pizam (eds.), tourism, security and safety: from theory to practice (pp. 1-27). routledge. richter, l. k. y waugh jr, w. l. (1986). terrorism and tourism as logical companions. tourism management, 7(4), 230-238. https://doi.org/10.1016/0261-5177(86)90033-6 ritchie, b. w. (2004). chaos, crises and disasters: a strategic approach to crisis management in the tourism industry. tourism management, 25(6), 669-683. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2003.09.004 ryan, c. (1993). crime, violence, terrorism and tourism: an accidental or intrinsic relationship? tourism management, 14(3), 173-183. https://doi.org/10.1016/0261-5177(93)90018-g schultz, f., utz, s. y göritz, a. (2011). is the medium the message? perceptions of and reactions to crisis communication via twitter, blogs and traditional media. public relations review, 37(1), 20-27. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2010.12.001 seltzer, t. y mitrook, m. a. (2007). the dialogic potential of weblogs in relationship building. public relations review, 33(2), 227-229. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2007.02.011 shuai, x., pepe, a. y bollen, j. (2012). how the scientific community reacts to newly submitted preprints: article downloads, twitter mentions, and citations. plosone, 7(11), e47523. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0047523 sönmez, s. f., apostolopoulos, y. y tarlow, p. (1999). tourism in crisis: managing the effects of terrorism. journal of travel research, 38(1), 13-18. https://doi.org/10.1177/004728759903800104 stephens, k. k. y malone, p. c. (2009). if the organizations won’t give us information: the use of multiple new media for crisis technical translation and dialogue. journal of public relations research, 21(2), 229-239. https://doi.org/10.1080/10627260802557605 sweetser, k. d. y metzgar, e. (2007). communicating during crisis: use of blogs as a relationship management tool. public relations review, 33(3), 340-342. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2007.05.016 ulmer, r. r. y sellnow, t. l. (2002). crisis management and the discourse of renewal: understanding the potential for positive outcomes of crisis. public relations review, 28(4), 361-365. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(02)00165-0 ulmer, r. r., seeger, m. w. y sellnow, t. l. (2007). post-crisis communication and renewal: expanding the parameters of post-crisis discourse. public relations review, 33(2), 130-134. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2006.11.015 uşaklı, a., koç, b. y sönmez, s. (2017). how ‘social’ are destinations? examining european dmo social media usage. journal of destination marketing y management, 16(2), 136-149. https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2017.02.001 van der meer, t. g. y verhoeven, p. (2013). public framing organizational crisis situations: social media versus news media. public relations review, 39(3), 229-231. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2012.12.001 wan, s., koh, r., ong, a. y pang, a. (2015). parody social media accounts: influence and impact on organizations during crisis. public relations review, 41(3), 381-385. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.01.002 wang, b. y zhuang, j. (2017). crisis information distribution on twitter: a content analysis of tweets during hurricane sandy. natural hazards, 89(1), 161-181. https://doi.org/10.1007/s11069-017-2960-x xu, j. y wu, y. (2015). using twitter in crisis management for organizations bearing different country-of-origin perceptions. journal of communication management, 19(3), 239-253. https://doi.org/10.1108/jcom-06-2013-0050 zhang, g., yang, y. y mao, x. (2011). disaster recovery evaluation proc model framework based on information flow. en computer science and network technology (iccsnt), 2011 international conference on (vol. 3, pp. 1841-1845). ieee. 10.1109/iccsnt.2011.6182328 inicio microsoft word pclave_011-04 artículo: conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. autor: maría cristina ocampo villegas mariaov@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:mariaov@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación resumen la estructura empresarial de los medios de comunicación se está transformando. de medios informativos y de entretenimiento al servicio de empresas industriales, grupos capitalistas, partidos políticos o como instrumentos de difusión del estado, entran a convertirse en conglomerados multimedia que imponen su agenda política y económica. lo que ya es una realidad en las grandes economías del mundo, empieza a extenderse en américa latina y probablemente se profundizará en los próximos años como consecuencia de la globalización. los mensajes, ahora concebidos como simple mercancía de distribución masiva, fortalecen sus contenidos ideológicos para defender la economía de mercado, la unificación cultural y el consumismo, conceptos que favorecen los intereses empresariales de los conglomerados. palabras clave: empresas mercantiles, empresas mediáticas, conglomerados multimedia. abstract the business structure of the media is being transformed: from their original condition of information and entertainment means, then working to the service of trading companies and industrial enterprises, capitalist groups, political parties, or as a state’s diffusion tools, they finally become multimedia conglomerates, imposing their own political and economic agenda. what in the great world economies has already become a reality is beginning to expand throughout latin america, very likely to penetrate deeper in this area in years to come as a natural consequence of globalization. the ideological contents of messages conceived today as mere mass distribution are further invigorated in order to defend the concepts of market economy, cultural unification and consumerism, all of them intended to favor the conglomerates’ business interests. key words: trading companies; media enterprises; multimedia conglomerates. conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación maría cristina ocampo villegas catedrática de la universidad de la sabana en las áreas de gerencia de medios y taller de redacción. es comunicadora social egresada de la universidad javeriana y economista de la universidad santo tomás, con especialización en periodismo económico de la universidad de la sabana. cuenta con una amplia trayectoria en el ejercicio del periodismo económico a través de su vinculación al diario la república en el cual se desempeñó como redactora, analista económica y coordinadora del área de comercio exterior. durante cinco años estuvo al frente de la dirección de comunicaciones de la asociación colombiana de pequeños industriales (acopi), y fue asesora del ministerio de desarrollo económico. recientemente asesoró a la fundación renacer en la elaboración y desarrollo del proyecto de investigación: internet para niños de la calle, realizado con el auspicio del centro de investigación y desarrollo de canadá (idrc). disney, el gigante del entretenimiento, está en venta. comcast, la mayor empresa de cable de estados unidos, ofreció por el famoso conglomerado 56 mil millones de dólares. esta noticia, que causó estupor en los mercados financieros internacionales, es apenas un ejemplo de los movimientos millonarios que se están produciendo en el campo de los medios de comunicación a lo largo y ancho del planeta. las fusiones y megafusiones, las alianzas estratégicas, integraciones verticales y horizontales y la conformación de conglomerados, tan comunes en las empresas mercantiles, industriales y de servicios financieros, entraron a formar parte de la cotidianidad en la gestión de las empresas encargadas de la información y el entretenimiento. el fenómeno no tendría mayor significado si se tratara de empresas comunes y corrientes que se desempeñan en una economía de mercado competida y globalizada. pero reviste especial atención por tratarse de medios de comunicación y porque se empieza a percibir una marcada tendencia en la concepción del negocio que deja de lado la función social que, quiéranlo o no, cumplen las empresas mediáticas. américa latina no es ajena a este fenómeno. aunque históricamente los medios de comunicación más influyentes han estado ligados a los intereses de un grupo económico o político, las alianzas y adquisiciones de los últimos años anuncian que los conglomerados de la información y el entretenimiento están entrando también a estos países. ya sea como empresas de capital nacional que se consolidan con participación en varios medios de comunicación, o como inversión extranjera canalizada hacia empresas de difusión y entretenimiento, los conglomerados empiezan a imponer su propia agenda económica y política, lejos de la defensa de los intereses de terceros, a partir de la distribución de “mensajes mercancía” de rápido consumo. si antes estos medios de información respondían a ideologías nacionales, ahora defienden y protegen una sola ideología multinacional: el mercado, anclado en la globalización, la unificación cultural y el consumismo. conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co empresas mercantiles y empresas mediáticas para comprender mejor la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación, resulta conveniente detenernos un instante a observar las diferencias y similitudes que existen entre las empresas de comunicaciones y las empresas mercantiles, así mismo, observar el papel que juega cada una de ellas dentro de la economía de mercado que prevalece actualmente. empecemos por definir, desde el punto de vista de la microeconomía, a las empresas mercantiles, que se consideran como “entidades artificiales que se crean en respuesta a los incentivos económicos” y que constituyen uno de los polos de la actividad económica junto a las familias, el gobierno y, desde luego, los mercados (hirshlifer, 1987: 188). es importante destacar el énfasis que la ciencia económica hace al afirmar que las empresas se crean como “respuesta a incentivos económicos”. los empresarios normalmente esperan obtener un lucro o un beneficio económico derivado de su actividad productiva, diferente de las organizaciones no lucrativas y aquellas entidades que existen motivadas por la búsqueda de ideales intelectuales o sociales, como son las academias, los gremios y las fundaciones. en una economía de mercado, como la nuestra, podríamos explicar el funcionamiento del sistema productivo a través de un esquema simple, gráfica 1 (banco de la república, 1990: 52). claramente, los mercados de factores y los mercados de productos son los encargados de controlar la oferta y la demanda, y canalizar los flujos de dinero, productos y factores de producción hacia y desde los consumidores y los productores. es por esta razón que se denomina economía de mercado. gráfica 1 las empresas, así concebidas, convierten recursos (escasos) en bienes y servicios finales. las empresas producen, entonces, para el mercado. la meta de la empresa, dentro de este esquema, consiste en maximizar las utilidades económicas, es decir, lograr la mayor diferencia favorable entre los costos de producción y los ingresos derivados de sus ventas. de la misma manera, las familias buscan obtener la mayor renta posible por la venta de los factores de producción (trabajo, capital y tierra), a la vez que maximizan el ingreso al obtener del mercado los productos y servicios al precio más favorable. esto es lo que se conoce como la lógica del mercado. dos preguntas inevitables resultan después de esta leve mirada al comportamiento del sistema productivo en una economía de mercado: ¿están los medios de comunicación inmersos dentro de esta lógica? y, si es así, ¿cuáles son las características que diferencian a las empresas mediáticas de las empresas mercantiles? al igual que las empresas mercantiles, los medios de comunicación o empresas mediáticas producen para el mercado. en general se puede decir que los medios producen mensajes, los cuales se conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consideran un servicio intangible que se conoce como información. pero los medios no sólo producen información. ligado a los mensajes se encuentra el entretenimiento. estos dos “productos”, además, son un vehículo muy importante en la transmisión de cultura e ideología, y juegan un papel fundamental en la generación y reproducción de todo tipo de valores así como en la consolidación de las democracias. dentro de este esquema es válido asegurar que los medios son una empresa que busca maximizar sus utilidades pero que, a diferencia de la mayoría de las empresas mercantiles, cumplen una misión fundamental dentro de la sociedad. ¿debe entonces supeditarse esa misión informativa a la búsqueda de la rentabilidad empresarial? una postura ética, a favor de la sociedad, nos impulsa a asegurar que no, que la información, como bien público, está por encima de los intereses económicos y particulares. pero la lógica del mercado indica lo contrario. para sobrevivir en el competido mercado globalizado una empresa debe ser rentable, contar con numerosos consumidores que pagarán al mejor precio el producto que se realiza al menor costo. la situación es aún más compleja si se tiene en cuenta que dentro de la cadena de producción las empresas mediáticas también consumen insumos y factores. la desaparición de una sola de ellas implica el desempleo de muchos y lesiona el mercado de otras empresas proveedoras. esta realidad es independiente de la premisa según la cual, una empresa de comunicaciones que desaparece es una voz silenciada dentro de la pluralidad que garantiza la democracia de los pueblos. por lo anterior, la disyuntiva no es fácil de resolver. aunque se espera que el punto de vista axiológico prevalezca, las fuerzas de la oferta y la demanda conducen en muchos casos a que los medios opten por el aspecto mercantil. la evidencia que se desprende del comportamiento de los medios frente a las exigencias del mercado y la globalización está dando la respuesta histórica: las empresas mediáticas se orientan cada vez más hacia el predominio de la rentabilidad del negocio, relegando a un segundo lugar el compromiso social de informar con responsabilidad y emitir mensajes tendientes a mejorar el nivel cultural de la población. la nueva lógica comercial hace que los medios renuncien a su misión social y se limiten a transmitir mensajes ligeros que cautiven una amplia audiencia y que maximicen las utilidades, éstos son los “mensajes mercancía”. la doble dimensión de los medios en este orden de ideas, los medios de comunicación son, de un lado, empresas mercantiles y, de otro, entidades que cumplen la función social de informar, entretener y transmitir cultura. por lo tanto, desde el punto de vista gerencial se deben identificar dos dimensiones que mantienen una relación simbiótica aunque busquen objetivos diferentes. como se observa en la gráfica 2, de una parte se encuentra la dirección administrativa que se encarga de realizar convenios contractuales, maneja las relaciones con el mercado de factores, con los proveedores y distribuidores y direcciona las acciones empresariales para lograr los objetivos económicos estratégicos de la empresa mediática. en este sentido, la dirección administrativa es la encargada de conseguir que el producto se venda en el mercado y garantizar que sea adquirido al mayor precio por los consumidores que, para este efecto, se denominan mercado de anunciantes y que está representado por las empresas, el gobierno y las personas que compran espacios en los medios para publicar avisos publicitarios, propagandísticos o, simplemente, clasificados. conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co gráfica 2 dirección administrativa objetivo: maximizar las utilidades dirección de contenidos objetivo: informar, entretener, transmitir cultura mercado de anunciantes mercado de audiencia venta de pauta publicitaria venta y distribución del medio: suscripciones, ampliación de cobertura mercado de productos bienes y servicios mercado de factores implica inversiones que representan costos representa ingresos en el mismo nivel jerárquico se encuentra la dirección de contenidos. es aquí donde se estructura la línea editorial y se elabora el producto comunicativo. de esta dirección dependen los comunicadores que “fabrican” los mensajes que serán ofrecidos a otros consumidores los cuales se encuentran en el mercado de la audiencia y adquieren el producto informativo mediante suscripciones, compra directa o en forma gratuita como es el caso de la radio y la televisión abiertas que se reciben con sólo encender un receptor. la gráfica indica que el mercado de bienes y servicios en los medios de comunicación sufre una bifurcación en la que una rama representa ingresos y la otra costos, aunque ambas van de la mano alimentándose mutuamente. del mercado de anunciantes se obtienen los mayores ingresos. para la empresa mediática ésta suele ser la principal fuente de recursos. se calcula que para los periódicos, los ingresos por publicidad representan el 75%, para las revistas el 60%, para la radio y la televisión abierta son el 100% (lavine, 1992). la televisión por cable y la internet intentan modificar esta proporción induciendo a los usuarios a comprar suscripciones un poco más costosas que equilibren los ingresos derivados de la pauta publicitaria. por otra parte, el mercado de audiencias está compuesto por quienes consumen los mensajes, es decir, los telespectadores, radioyentes, lectores, suscriptores e internautas. aunque en algunos casos se paga por acceder a la información, lo cierto es que el ingreso proveniente de las audiencias no es tan significativo como el de los anunciantes. por el contrario, lograr una audiencia numerosa implica para muchas de las empresas invertir sumas considerables de dinero en la ampliación de redes, aumento del tiraje, capacidad de los transmisores, grandes montajes propagandísticos, entre otros. aunque estos esfuerzos por ampliar la cobertura son cuantiosos, las empresas incurren en ellos con el fin de lograr una audiencia que garantice mayores ingresos por la venta de la pauta publicitaria. los pautantes sólo eligen aquellos medios que certifiquen una audiencia cautiva conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co suficiente para la promoción de sus propios productos. en este sentido, el costo-beneficio resulta favorable para el medio que logra ingresos por publicidad considerablemente superiores al costo de las inversiones realizadas en ampliación de la cobertura. en una situación ideal, la dirección de contenidos y la dirección administrativa, además de tener el mismo nivel jerárquico, actuarían con total independencia. negocio e información estarían separados y la función social de informar se ejercería sin presión alguna. en la realidad, estas dos instancias trabajan en forma mancomunada. no obstante, la dirección editorial se ve en muchas ocasiones supeditada a los objetivos económicos que prevalecen y que suelen garantizar la supervivencia de la empresa, en especial cuando se trata de compañías privadas que actúan en una economía de mercado. los conglomerados multimedia como se puede apreciar, los medios de comunicación, a pesar de su importante labor social, son empresas mercantiles que buscan maximizar las utilidades. es por esta razón que la información, pese a ser considerada un bien común, se transformó en un producto con valor mercantil. pasemos ahora a considerar la nueva estructura empresarial que empieza a tomar fuerza en las empresas de comunicación. durante años los medios informativos estuvieron ligados al poder económico y político. este fenómeno, común en prácticamente todos los países del continente americano y en algunos de europa, tiende a desaparecer para dar paso a una nueva forma de estructura administrativa. se abren paso los grandes conglomerados de la información. aunque cuestionado, el interés de los grupos económicos y políticos por contar con medios de comunicación propios permitió la existencia de una diversidad de empresas mediáticas, cada una de las cuales defendía los objetivos comerciales o ideológicos de sus dueños, quienes a la vez controlaban otro tipo de empresas mercantiles no informativas como bancos e industrias, o pertenecían en forma activa a una determinada tendencia política. ante esta situación, las audiencias debían elegir, según sus preferencias, con cuál medio se quedaban y someterse a recibir una información “filtrada” por los grupos dominantes. en algunos países este fenómeno persiste, pero la globalización está transformando la propiedad de los medios de comunicación rápidamente. la conformación de los llamados holding informativos marca la pauta. grandes compañías, en su mayoría multinacionales, cuyo único interés comercial se encuentra en la explotación de la información y el entretenimiento, andan a la caza de medios locales y nacionales con audiencias atractivas, que les permitan consolidar grandes cadenas, eliminando la diversidad y sometiendo a los consumidores al unanimismo informativo, considerablemente más masificante que el conocido a finales del siglo xx. esta nueva tendencia se evidencia tanto en el ámbito global como a nivel de cada país, y colombia no escapa a la moda de las fusiones y conglomerados informativos. más que empresas ligadas a otros sectores productivos y políticos, los medios de comunicación se están convirtiendo en emporios poderosos que determinan sus propias reglas y que han descubierto que la explotación comercial de los mensajes es una de las industrias más florecientes del tercer milenio. estos grandes conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conglomerados dejaron de ser el órgano informativo de un partido, pues ellos mismos concentran un gran poder político y en ocasiones son los gobiernos locales los que se ven supeditados al imperio mediático. en estados unidos es donde tal vez se presenta el fenómeno con mayor fuerza. a principios de la década de los ochenta 50 compañías controlaban prácticamente todos los medios estadounidenses, lo que evidenciaba una gran concentración para un país con más de 200 millones de habitantes. con la aparición de la internet, era de esperarse que surgieran nuevos grupos dispuestos a aprovechar los medios interactivos y que entraran por lo tanto más compañías a engrosar el número de los emisores de mensajes. pero no fue así. hoy en día el control de los medios de comunicación en ese país está en manos de unos cuantos conglomerados. aol, disney, seagram, comcast, news corporation y sony se encuentran entre las empresas más grandes del mundo con tasas de crecimiento superiores al 100% en los últimos 20 años. los periódicos son una industria compuesta por seis cadenas, siete corporaciones controlan la industria del libro y el 80% de los libros salen de barnes & noble y borders, cinco disqueras manejan el 87% de la industria del disco, para señalar sólo algunos ejemplos (yehya, 2002). cuadro 1. grandes conglomerados mediáticos nombre del conglomera do walt disney (george mitchell – michael eisner) comcas t (stephen b. burke) aol (richard parsons, steven case) grupo prisa (jesús de polanco juan luis cebrián) news corporati on (rupert murdoch) grupo dessault (serge dessault) grupo ladardere (jean-luc lagardere) país de estados s estados s estados s españa reino francia francia empresas conforman el omerado espn disney el abc toon y soapnet abc ainment touchston vision abc news abc sport abc me abc kits walt y estudios walt y pictures e! einment television style the golf el outdoor lif network comcast net atlantic cn8 controla el el tráfico en et nestcape warner cnn hbo tbs carton rd fine line las eras wb, ic, sire y a bugs y las as time, s ated, y y people otras. el país cadena sogecable grupo ana alfaguara caracol en bia the times the sun the new ost bskyb fox 20th y fox le figaro l’éxpress expansion scopresse 13 aciones ales sas hachette fayard grasset stoch nic-martin la nce paris elle tele7 pariscope larousse bordas conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co fuente: la globalización también favorece la conformación de asociaciones que congregan gigantes de los medios de estados unidos y de europa. alianzas estratégicas mediáticas entre europeos y norteamericanos controlan la gestión de contenidos y plataformas tecnológicas, así como el desarrollo de nuevos productos y servicios especialmente para la industria de la televisión por cable (mastrini y becerra, 2003) (ver cuadro 1). los grandes conglomerados adquieren estaciones de televisión, canales de cable, productoras de cine, emisoras de radio, periódicos y revistas, portales de internet y hasta parques temáticos como se espera que ocurrirá con la venta de walt disney. cada una de las empresas que conforman el holding opera en forma independiente pero reporta los resultados financieros a la presidencia del conglomerado, de la misma manera se obliga a compartir las políticas empresariales, tanto comerciales como editoriales, emitidas desde la cabeza. en algunos casos los conglomerados se logran mediante la realización de alianzas estratégicas para la producción y distribución de mensajes. pero, la mayoría de las veces, se deben a la compra de empresas en problemas que entran a formar parte de dicho conglomerado. como suele suceder, el pez grande se come al chico. para estos grandes holding informativos los mensajes no son nada diferente a mercancías que se ofrecen en un mercado competido. por esta razón, los productos realizados deben cumplir las dos expectativas empresariales: que no cuesten caro y que cautiven a un amplio mercado para que los anunciantes puedan promocionar con facilidad los productos de consumo masivo. dentro de este esquema, la frontera entre publicidad y editorial cada día se vuelve más delgada y en muchos casos es imperceptible para la audiencia que, en última instancia, constituye el mercado de consumidores para los pautantes. pero, además, la globalización y los avances tecnológicos que permiten acceder con gran facilidad a la televisión por cable y a la internet, están logrando la unificación cultural imponiendo agresivamente los patrones occidentales y eliminando poco a poco las idiosincrasias locales. latinoamérica en la jugada los países latinoamericanos no escaparon a esta tendencia mundial. a partir de la última década del siglo xx se empieza a incorporar la nueva tendencia mercantil orientada hacia la conformación de holding multimedia en la región. algunas empresas locales lograron traspasar las fronteras e intentan competir por la conquista del público hispano, incluyendo a la colonia que habita en estados unidos. la gran mayoría, sin embargo, se concentra en mantener la hegemonía a nivel nacional e incursionar en los países vecinos sobre los que tiene algún tipo de influencia. a la cabeza de este grupo de conglomerados latinoamericanos se encuentran televisa, venevisión, globo y el clarín. conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co como lo ilustra el cuadro 2, estos cuatro grupos multimedia abarcan canales de televisión abierta, servicio de televisión por cable y suscripción, productoras de video, emisoras de radio, disqueras, periódicos, revistas, agencias de noticias, productoras de cine e internet, entre otras. aunque considerablemente más pequeños que sus similares nortamericanos y europeos, los conglomerados latinoamericanos han conseguido establecer alianzas internacionales para ampliar su gama de productos. de esta forma, empresas como aol y sky consiguen una mayor penetración en el mundo hispano a la vez que el grupo cisneros y televisa fortalecen su posición dominante en el ámbito subcontinental. a diferencia de las grandes corporaciones norteamericanas que cuentan con un presidente visible, pero que tienen una propiedad diseminada en múltiples accionistas, en américa latina prevalecen los grupos familiares que controlan la mayor parte de la propiedad de los conglomerados. frente al control de la información por parte de los particulares, algunos estados optaron por crear o mantener algunos medios de carácter público que sirvieran de alternativa y difusión de la cultura. este objetivo, saludable en principio, se ha visto empañado en muchas ocasiones por los intereses gubernamentales que utilizan los medios estatales como difusores de ideología favoreciendo la tendencia política que detenta el poder. lo que queda en evidencia es el pobre papel que están jugando los estados para legislar a favor de los intereses de la población frente a su derecho a estar bien informados y respecto a la naturaleza de “bien público” que caracteriza a los medios de comunicación. mastrini y beltrán (2003) afirman que “la relación entre los gobiernos y los propietarios de medios se resolvió por la incapacidad de los gobiernos para fijar políticas hacia los propietarios de medios, a cambio de obtener un cierto control político sobre los contenidos”. cuadro 2 comparación de conglomerados de comunicación latinoamericanos grupo globo (brasil) grupo televisa (méxico) grupo cisneros (venezuela) grupo clarín (argentina) propietario familia marinho emilio azcárraga diego cisneros ernestina herrera de noble televisión rede globo red televisa venevisión chilevisión ccn (caribe) caracol (colombia) canal 13 tv cable globocabo cablevisión gtc multicanal tv dth sky sky directv vía digital (españa) directv video globo video grupo videovisa videomóvil radio rede globo radiópolis radio chile radio mitre fm 100 conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co discos som livre discos melody rodven diarios o globo ovaciones clarín revistas editora globo editorial televisa agea agencias noticiosas agencia globo eco dyn productoras cine globo films televicine cinematik patagonik televisión educativa fundación roberto marinho fundación cultural televisa promoción vasglo promovisión distribución televisiva dpto. marketing internacional protele proartel televisión usa univisión univisión galavisión otras industrias culturales publicidad tv impresión gráfica marchandising estudios mercado doblaje distribución señales de tv paga señales de tv paga tyc sports papel prensa estudios mercado telecomunicacion es telefonía móvil panamsat cti telefonía móvil cti telefonía vocal básica internet globo.com es más aol, eccelera el sitio ciudad internet ciudad digital fuente: elaboración alumnos ix semestre comunicación social periodismo. universidad de la sabana (i-2004), a partir de sinclair (1999: 76). los grupos en colombia en colombia la tendencia mundial también empieza a permear las estructuras empresariales de los medios de comunicación. la emblemática emisora de radio caracol fue adquirida por el grupo prisa de españa, que ostenta un alto porcentaje accionario de la cadena y no disimula el interés por ampliar esa participación. a nivel local se observan los movimientos empresariales de la casa editorial el tiempo (cee), que desde finales de la década pasada viene incursionando en la creación y participación de otras empresas mediáticas. hoy en día, la cee cuenta con el tiempo, el periódico de mayor circulación en el país; el diario portafolio, especializado en economía; multirrevistas; círculo de lectores; los periódicos regionales: tolima 7 días, boyacá 7 días, llano 7 días y café 7 días; sitios de internet como metrocuadrado.com y el empleo.com, y el canal de televisión abierta city tv; participa en tv cable, la mayor distribuidora de televisión paga del país; cuenta también con participación accionaria en empresas como cinemark y las tiendas tower records, entre otros (revista la nota, marzo-abril de 2002). conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en menor proporción aparece en el panorama otro competidor mediático: el grupo galvis. originario de santander, alejandro gálvis gálvis adquirió en 1921 el diario vanguardia liberal de bucaramanga; hoy, sus descendientes conforman un conglomerado de periódicos regionales que abarca, además de vanguardia liberal, el liberal de popayán, el universal de cartagena y la tarde de pereira, cubriendo cinco puntos estratégicos del país: el oriente, la costa caribe, el sur y el eje cafetero. más recientemente, el periódico antioqueño el colombiano adquirió la república, diario bogotano especializado en temas económicos. este movimiento evidencia un interés de el colombiano por extender su influencia a nivel nacional, o al menos a la capital del país. al mismo tiempo se viene fortaleciendo la participación del grupo santo domingo en el mercado de medios de comunicación. caracol televisión, el espectador y la revista cromos ya se consolidan como la punta de lanza del sector comunicaciones del holding industrial que mantiene intereses en otros sectores. dentro de este grupo, caracol televisión realizó una alianza estratégica con la cadena norteamericana de habla hispana telemundo, alianza que garantiza la distribución de las telenovelas y la transmisión de los noticieros a un gran número de telespectadores potenciales. por su parte, rcn televisión y radio consolidan alianzas internacionales con otras emisoras radiales del continente y con televisa y univisión respectivamente. al igual que su principal competidor, caracol, rcn busca ampliar la audiencia y coproducir telenovelas que son transmitidas a la teleaudiencia de habla hispana del continente. una mirada al futuro tal y como se presenta la tendencia de las fusiones y adquisiciones en la industria de la información y el entretenimiento en estados unidos y europa, no resulta descabellado pensar que la expansión de los grandes conglomerados rápidamente se extenderá por américa latina y, desde luego, a colombia. la apertura de la economía, la globalización de los mercados y el inminente tratado de libre comercio con estados unidos son el marco dentro del cual se desarrollarán las próximas negociaciones de los grupos locales y las grandes multinacionales multimedia. desde el punto de vista económico, se puede pensar en mayor cubrimiento, mayor tecnología aplicada a la realización y producción de mensajes, más audiencia y, por ende, mayores posibilidades de ingresos provenientes de la pauta publicitaria, lo que sin duda alentará a los propietarios de los medios. desde el punto de vista axiológico, la disyuntiva prevalece. ¿favorecerá la nueva estructura empresarial de conglomerados multimedia a los públicos latinoamericanos? ¿se presentarán cambios sustanciales en la calidad y el contenido de los mensajes? ¿recuperarán los medios de comunicación su vocación como “bien público”? las nuevas producciones de los “mensajes mercancía” no arrojan muchas esperanzas. en una economía de mercado competida, en la que prevalece el valor del dinero, resulta difícil la construcción de alternativas de comunicación que contribuyan a la dignificación del ser humano y a elevar el nivel socio-cultural de las mayorías que constituyen las audiencias de los medios. conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la alternativa queda en manos de los pequeños medios independientes que atienden audiencias reducidas ansiosas por volver a lo local, por recibir información más cercana a su cotidianidad. medios menos masivos y por lo tanto menos apetecidos por los grandes conglomerados. bibliografía banco de la república. 1990. introducción al análisis económico. bogotá. hirshleifer, jack. 1984. microeconomía. teoría y aplicaciones. méxico: prentice hall. lavine, john m. 1992. gestión de empresas informativas. madrid: rialp. la nota, “a la vuelta de la esquina: mejoran las perspectivas de la casa editorial el tiempo”, marzoabril, 2002. bogotá. mastrini, guillermo y becerra, martín. 2003. “50 años de concentración de medios en américa latina: del patriarcado artesanal a la valorización en escala”. en sala de prensa. www.saladeprensa.org/academia.htm-77k yehya, naief. 2002. “¿depredación o florecimiento? estrategias corporativas para la información en la era de internet”. sociedad iberoamericana de académicos, investigadores y profesionales del periodismo en internet, en: http://periodistaseninternet.org/publicaciones/naief.html conglomerados multimedia: la nueva tendencia empresarial de los medios de comunicación. maría cristina ocampo villegas. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co abstract maría cristina ocampo villegas empresas mercantiles y empresas mediáticas la doble dimensión de los medios en una situación ideal, la dirección de contenidos y la dire los conglomerados multimedia grupo prisa estados unidos españa francia francia latinoamérica en la jugada una mirada al futuro bibliografía el mal querer como álbum visual: simbología de lo español, apropiación y narrativa transmedia en los videoclips de rosalía artículo el mal querer como álbum visual: simbología de lo español, apropiación y narrativa transmedia en los videoclips de rosalía el mal querer as a visual album: spanish symbology, appropriation, and transmedia narrative in rosalía’s music videos el mal querer como álbum visual: simbologia do espanhol, apropriação e narrativa transmídia nos videoclipes de rosalía 10.5294/pacla.2021.24.2.6 ana maría sedeño-valdellos1  1 0000-0003-3897-2457. universidad de málaga, españa. valdellos@uma.es recibido: 11/01/2020 enviado a pares: 11/01/2020 aprobado por pares: 16/03/2020 aceptado: 18/03/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: sedeño-valdellos, a. m. (2021). el mal querer como álbum visual: simbología de lo español, apropiación y narrativa transmedia en los videoclips de rosalía. palabra clave, 24(2), e2426. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.6 resumen la narrativa transmedia supone una nueva configuración de los proyectos culturales mediados a través de los canales de comunicación, que combina los tradicionales (televisión, radio, medios impresos) con los novedosos (medios online, redes sociales). en ellos se trasciende la gestión única de los mensajes, se planifica de forma que adquieran sentido a través de los medios y se diversifican los momentos de liberación de estos mensajes. el álbum visual, como heredero del álbum conceptual de rock, establece un formato extendido en la idea de videoclip musical, donde la unidad y la coherencia de los discursos visuales son rasgos primordiales. el artículo examina los motivos visuales a modo de símbolos reconocibles de la tradición española y la apropiación cultural que hace de ellos el álbum visual el mal querer de rosalía (2018). el análisis se enmarca en una reflexión sobre el videoclip actual y otros conocidos álbumes visuales. palabras clave (fuente tesauros de la unesco): estudios culturales; medios de comunicación de masas; música popular; discurso; estética; música pop; grabación en disco; interpretación musical. abstract transmedia narrative entails a new configuration of cultural projects mediated by communication channels, combining traditional (television, radio, print media) and contemporary (online media, social media) ones. in them, the single management of messages is transcended and planned so that it makes sense through the media, and the timing of message delivery is diversified. as an heir to the conceptual rock album, the visual album establishes an extended music video format, whose prominent features are unity and coherence of the visual discourses. the article examines the visual motifs as recognizable symbols of the spanish tradition and cultural appropriation by rosalía’s visual album el mal querer (2018). the analysis is part of a reflection on the current music video and other well-known visual albums. keywords (source unesco thesaurus): cultural studies; mass media; popular music; speeches; aesthetics; pop music; disc recordings; records; musical performances. resumo a narrativa transmídia indica uma nova configuração dos projetos culturais mediados por canais de comunicação, que combina os tradicionais (televisão, rádio, meios impressos) com os novos (meios digitais, redes sociais). neles, transcende-se a gestão única das mensagens e planeja-se de forma que adquira sentido através dos meios e diversificam-se os momentos de liberação dessas mensagens. o álbum visual, como herdeiro do álbum conceitual de rock, estabelece um formato estendido na ideia de videoclipe, em que a unidade e a coerência dos discursos visuais são características primordiais. neste artigo, examinam-se os motivos visuais enquanto símbolos reconhecíveis da tradição espanhola e da apropriação cultural que o álbum el mal querer de rosalía (2018) faz deles. a análise está delimitada em uma reflexão sobre o videoclipe atual e outros conhecidos álbuns visuais. plavras-chave (fonte tesauro da unesco): estudos culturais; meios de comunicação de massas; música popular; discurso; estética; música pop; gravação em disco; interpretação musical. introducción y aproximación metodológica: transmedia e industria musical las narrativas transmediales se diferencian de las tradicionales en la apertura de canales de recepción y en la diversidad de públicos objetivos, afrontados estratégicamente desde diversos medios: ello responde a lógicas narrativas lejanas a la clásica, de distribución en un único medio y cierre completo de la línea de la trama al final del consumo del formato. por el contrario, en lo transmedial se trata de dispersar contenido: se produce la “conversión de un sistema discreto de mediación de acceso restringido en un sistema continuo de acceso potencialmente universal” (carreras et al., 2013, p. 544). en este contexto las narrativas transmediales componen un contexto multidimensional de recursos que permiten multiplicar la presencia del productor/creador o responsable en la atención de la audiencia, aprovechando cada una de las posibilidades de los medios involucrados. el género audiovisual más consumido en youtube, el videoclip musical, resulta un lugar especial para la interconexión de contenidos, para lo que adquiere variados formatos, con el objetivo de plegarse a los diversos objetivos de una estrategia multidireccional donde quepan la producción industrial, la profesional, la amateur... el reciente formato del álbum visual puede insertarse en esta situación: cada vez más se decide su concepción y realización para construir una narrativa de la estrella de pop music, una narrativa personal. sus mayores costos concluyen con la necesidad de planificar la liberación de cada una de las piezas para adaptarlas al mercado cultural, en permanente transformación. en este texto nos proponemos realizar una aproximación de análisis textual al álbum visual de rosalía el mal querer (2018), con la doble finalidad de caracterizarlo como proyecto inserto en la tradición de las narrativas transmedia, así como describir su iconografía, que se asienta sobre la apropiación de símbolos culturales reconocidamente españoles. con el objetivo de conducir este acercamiento a este trabajo musical concreto caracterizándolo como álbum visual, entendido como complejo mediático, se ha decidido elegir herramientas variadas, abiertas y aglutinadoras de posibilidades epistémicas. esta apertura metodológica es la propia que domina los estudios visuales y la perspectiva de la ecología de los medios, donde ya se asumen los caracteres de los objetos mediáticos como interdisciplinares, de circulación global y recepción masiva, pero especializada y con objetivo de desarrollo transmedia, esto es, las historias, los proyectos se conciben y plantean con un programa de difusión totalizadora de contenidos, esperando el máximo de vida útil. a esto se refiere lizarazo arias así: “los ámbitos hermenéuticos ofrecen un nuevo escenario para pensar el mundo de la imagen, donde no solo nos interesan las estructuras, sino los movimientos humanos y sociales que dichas formas icónicas cristalizan y ponen en juego” (2004, p. 23). en esta unión de herramientas hermenéuticas con análisis iconográfico de símbolos y propuestas visuales en los vídeos de este álbum se encuentra el núcleo del planteamiento metodológico que se presenta. videoclip y álbum conceptual como antecedentes la música no ha aparecido especialmente en los estudios sobre comunicación transmedia, sin embargo, la promoción de trabajos musicales supone seguramente uno de los ejemplos paradigmáticos, si se consultan aproximaciones como la de hawkins y richardson (2007), autores que pretenden justificar la estética audiovisual de los vídeos y los documentales como una discusión de agencia y una representación pop que da sentido a la performance: estos formatos crean un bagaje para la actuación en directo que permite una construcción en curso de la identidad del músico o de la banda y un conexión entre el pasado y el futuro del artista. este hilo conductor entre las imágenes mediáticas y las actuaciones en directo es explicado como construcción conceptual globalizadora por dixon, quien asegura que la performance digital (con la que da nombre a toda la presencia de un artista musical en medios digitales) intenta erradicar la distinción entre mente y cuerpo, “en el sentido de que los artistas de performance exploran y promulgan sus autonomías e interioridades holísticas, y no simplemente su corporeidad” (2004, p. 215). desde aquí, para abordar el análisis del álbum visual es necesario introducir un componente esencial, núcleo de la naturaleza del video musical: la necesidad de construcción visual del estrellato del grupo o artista, más allá de su presentación física en concierto o en directo supone el origen del videoclip conceptual, fruto de la “carencia visual” que según simon frith (1988) caracteriza la música popular y da forma al hecho de la narrativa laxa que describe vernallis (2008): se encuentra aquí el centro de la condición no narrativa del videoclip, herencia que llega a este formato desde las prácticas videoartísticas, el arte de acción, el happening y el arte de vanguardia. en diversos momentos se ha descrito este tipo, bien como videoclips antinarrativos o apelando a un nivel poliédrico que, “expresa el desarrollo temporal en favor de una espacialización: el video concretamente gira en torno a un escenario, personaje o escenas, compone/se interna en un espacio, narra un espacio o atmósfera, sugiere presencia simultánea en varios lugares o detalles, provoca la sensación del presente continuo” (leguizamón, 1998). por su parte, kleiler y moses hacen distinción entre videoclips cinemáticos y videoclips fotográficos (1997, pp. 26-30), aquellos que usan aspectos de puesta en escena o de tratamiento visual y creativo de la imagen. es decir, el videoclip conceptual se aleja de la narrativa tradicional clásica y al mismo tiempo instituye un modo alternativo de presentación discursiva que, por alguna razón, se ajusta mejor a la presentación mediática de la música popular, más abierta estéticamente, basada en asociaciones y fórmulas de edición y composición de imagen alejadas de reglas de la transparencia narrativa o reglas del eje del modo de representación institucional (ri) de noël burch. de ahí que podamos sugerir como rasgos particulares del videoclip conceptual la ausencia de narrativa clásica, el alejamiento de la fórmula de videoclip performance (basado en el concierto) y la tendencia a la búsqueda de fórmulas de visualización musical o sincronía musicovisual que llegan desde los parámetros de la cámara, la composición digital de la imagen, la edición rítmica o los efectos visuales. con estas técnicas, el videoclip construye una especie de cuadros vivos o tableaux vivants, en los que la acción aparece detenida, como pausada, estancada en acciones atomizadas, de escaso contenido narrativo o anecdóticas. el tableau vivant fue introducido en la creación audiovisual ya en la etapa del cine mudo como escenas estáticas y frontales con un mínimo contenido de acción, que actuaban por acumulación o suma, sin obligado encadenamiento narrativo. estos cuadros frontales suponen composiciones pictóricas en un sentido amplio, tomas descriptivas con un movimiento cinemático mínimo que refieren a lo teatral, a lo gestual de la tradición pictórica burlesca y de otras disciplinas de las bellas artes. como forma de transcender esta necesidad de experimentación estética que ha ofrecido este formato a la música popular, el pop y rock con ambición de transformación y éxito en ventas, creó hace unas décadas el álbum conceptual: este tipo de trabajo discográfico recoge toda una tradición de activismo y resistencia en letras, actitudes y renovación artística que se encuentra en la música popular de los últimos sesenta años. coincidiendo con proyectos complejos normalmente de grupos emblemáticos como the beatles (st pepper´s lonely hearts club band), david bowie (the rise and fall of ziggy stardust and the spiders from mars, 1972), pink floyd (the wall, 1982) y más recientemente coldplay (mylo xyloto, 2011), nine inch nails (year zero, 2011), y varios del grupo radiohead, en el álbum conceptual se han constatado variados modos. letts (2010), en how to disappear completely: radiohead and the resistant concept album, distingue tres clases de álbumes conceptuales: el narrativo, que cuenta con una trama explícita e implícita y unos personajes definidos; el temático, en el que no hay una historia, pero sí una cohesión a través de un tema, y el “álbum resistente”, en el que sus productores y artistas se niegan a permitir una interpretación fácil o unívoca. este es el caso de los clips de kid a, ok computer o the bends del grupo radiohead, analizados por letts, que concluye que “interpretar kid a se convierte en una metáfora para sobrevivir en la sociedad moderna” (2010, p. 94). creemos que estas clases se han traspasado y mezclado en el álbum visual a través de las estrategias transmedia, hasta convertirse en una tradición minoritaria orientada a explotar la relación del álbum con los contenidos de otros medios y las redes sociales: se trata de una modificación del acento de lo narrativo y su paso a lo visual, con historias construidas con retazos de escenarios, personajes, anécdotas o gags visuales y escenas visualmente poco complejas, donde los músicos elaboran su relación con el espectador de forma abierta y a largo plazo. en otras palabras, el transmedia se institucionaliza como el tipo de proyecto que gestiona a medio y largo plazo estas fórmulas de interrelación entre historias y contenidos. en este contexto se encuentra el álbum visual, como formato totalizador y contenedor de esta tradición, a lo que se añade la posibilidad de distribución en redes sociales de los contenidos oficiales y los producidos por usuarios o fans. harrison proporciona una definición de álbum visual: “un producto audiovisual que tiene una relación directa con la música de un álbum del mismo artista. la duración del álbum es mayor que la duración estándar de 3-5 minutos, y están presentes fuertes relaciones textuales y visuales para crear continuidad en todo el álbum” (2014, pp. 16-17; traducción propia). con el objetivo de definir el presente y futuro del artista, y como ha apuntado harrison, los álbumes visuales necesitan construir un discurso sonoro y visual unitario a la vez que heterogéneo: “el álbum visual crea continuidad a través del uso de leitmotivs visuales, que aluden a las narrativas ficcionales y personales” (harrison, 2014), a través de motivos visuales: tema “cuyo propósito es representar o simbolizar una persona, objeto, lugar, idea, estado de la mente, fuerza sobrenatural o cualquier otro ingrediente en un trabajo dramático” (chandler y munday, 2011). como se analizaba con let england shake de pj harvey, la liberación de los vídeos suele ser global y estratégica desde su concepción, […] las piezas-vídeo han sido planteadas de forma coherente y se han liberado organizadamente en diferentes plataformas con un objetivo específico de apoyar el discurso del disco, una denuncia de la pasividad inglesa ante conflictos armados como el de afganistán, que la cantante investigó durante la etapa de creación de este disco. la coherencia visual se concreta en la elección de gran bretaña y sus paisajes y gentes como fondo emocional y escenográfico: los vídeos resultan variaciones elegantes de las múltiples tonalidades emotivas en torno a este tema. (sedeño-valdellós, 2016, pp. 128-129) muy controvertidos y de referencia son los álbumes visuales que la artista estadounidense beyoncé tiene en el mercado, beyoncé (2013) y lemonade (2016). el segundo completamente concebido como un álbum visual moderno, con una pensada estrategia transmedia de concepción única, pero de liberación diferenciada como película en plataformas online (tidal) y como vídeos en redes sociales. toda esta estrategia construye un imaginario dicotómico de empoderamiento y objetualización (hansen, 2017), que suma “el viaje de cada mujer al autoconocimiento y la curación” con un discurso político negro donde “la lógica del estilo se manifiesta a través de las superficies culturales en la vida cotidiana [para] reforzar en términos de experiencia compartida” (ball, 2016). rosalía y el álbum visual: estrategias de apropiación y transmedia la cantante rosalía es una de las artistas españolas de mayor proyección internacional en los últimos años. sus colaboraciones en forma de canciones a dúo y vídeo con c tangana, james blake, j balvin, ozuna lideran las visualizaciones en youtube, alcanzando 47 millones en la semana del estreno de con altura –con j balvin– del 24 de junio al 3 de julio de 2019. la artista ha publicado dos álbumes: los ángeles (2017) y el mal querer (emq) (2018). el primero destaca por el descubrimiento de la capacidad de emplear el flamenco para mezclarlo con todo tipo de géneros, por sus colaboraciones y sus versiones de clásicos. por su lado, emq genera una transición específica al trap en su hibridación con el flamenco, especialidad en la que se graduó la artista en el conservatorio superior de cataluña, aunque ella misma discute y problematiza esta influencia. como álbum visual, emq se encuentra en construcción pues solo existen en vídeo los episodios: malamente (cap. 1. augurio), que no salga la luna (cap. 2. boda), pienso en tu mirá (cap. 3. celos), de aquí no sales (cap. 4. disputa), reniego (cap. 5. lamento), preso (cap. 6. clausura), bagdad (cap. 7. liturgia), di mi nombre (cap. 8. éxtasis), nana (cap. 9. concepción), maldición (cap. 10. cordura) y a ningún hombre (cap. 11. poder). a pesar del sello independiente del disco y su promoción, alejada del apoyo de una discográfica tradicional, el trabajo estuvo concebido y desarrollado por la producción (a cargo de la propia rosalía y de el guincho) como una campaña entera de comunicación para la creación (para la construcción) de un storytelling musical, de un relato propio, desde el imaginario de la novela anónima flamenca, escrita en el siglo xiv, y que relata la historia de violencia y la lucha de una mujer por conseguir su libertad individual. las canciones representan un elemento más junto a las performances en directo o conciertos y la creación de contenido para redes sociales, como instagram o youtube, comentando las piezas y respondiendo a fans y youtubers. en este sentido, no queda en segundo plano cómo la artista se sirve de los elementos transmedia, desde una óptica de estrella del pop, hibridando medios, como muchos de sus videos, con lenguaje de instagram... representa un ejemplo modélico de “parafonografía”, término que propone serge lacasse (2000) transfiriendo el concepto de genette (1997) de paratexto a la producción de música popular, como una combinación de materiales donde se media la narrativa musical y que contempla los gráficos, textos, el trabajo de arte de la portada del disco, los cómics, las novelas gráficas, así como los conciertos, sus performances y la publicidad gráfica de los mismos (burns, 2016). en este sentido, puede destacarse el cuidado concepto visual de otros materiales de presentaciones y publicitarios como la portada del disco y los gifs que acompañan a sus canciones –aún sin video– en youtube, diseñados por el artista visual filip custic. en primer lugar, como elemento de unidad específica del álbum, y rasgo que aparece presente en casi todos los vídeos, los motivos visuales recurrentes en numerosos momentos de los vídeos funcionan como un elemento de cohesión, actuando como leitmotivs. en segundo lugar, con frecuencia establecen una revisión de apropiación con significativos cuadros visuales reconocibles de la historia cultural/icónica española. vamos a verlo. la apropiación cultural, práctica mediática y artística que describe una operación posmoderna en relación con los procesos de creación, es un importante recurso de la visualidad contemporánea en todas sus manifestaciones, que compone procesos de reciclaje, circulación e hibridación cultural y consiste en retomar directamente referencias, imágenes de toda la tradición cultural anterior, repensarlas y presentarlas como propuesta, revisitando su significación, pero modificando elementos que aportan/suman otros sentidos o los resignifican. así, la apropiación puede definirse […] como un procedimiento por el cual una obra utiliza, cita, re-estructura, imágenes y/o sonidos de diversa procedencia. es por tanto una forma de intertextualidad. […] en la apropiación artística el gesto transgresor está en la reinvindicación de las imágenes como parte de nuestro entorno, de nuestra vida cotidiana, convirtiéndose por tanto en dominio público reutilizable. hay que recordar que ésta es una realidad una práctica común en los medios masivos que se hace patente, por ejemplo, en el uso de imágenes recuperadas en videoclips, anuncios publicitarios, programas de televisión. (rodríguez, 2010, pp. 145-146) la apropiación niega ideas clásicas de la obra artística, como la autenticidad y la originalidad, propias de la concepción individualista de la creación que se forjó en el siglo xix. por el contrario, las prácticas intertextuales, como otras posmodernas, ponen en cuestión las ideas de autor u obra individual e imponen a los motivos visuales una reconfiguración continua según finalidades sociales o individuales. el álbum de rosalía lleva esta revisitación contemporánea hasta el kitsch, fenómeno de cita que actúa por acumulación de objetos con múltiples orígenes: el kitsch normalmente imita, pero exacerbando el resultado, sumando elementos para una visión recargada y no sublime de lo visual. como movimiento estético, el kitsch queda hoy como una operación claramente posmoderna de cita, pero también de estilización y de estetización, criticado por todos los teóricos del movimiento (debord, foucault), aunque presente desde principios de siglo, como afirman las palabras de uno de sus máximos definidores: “la esencia del kitsch consiste en la substitución de la categoría ética con la categoría estética; impone al artista la obligación de realizar, no un ‘buen trabajo’ sino un trabajo ‘agradable’: lo que más importa es el efecto” (broch, 1970, p. 9). para comprobar esta voluntad de apropiación directa solo es necesario repasar los videoclips que constituyen el álbum emq. en primer lugar, malamente, parodiado, versionado y criticado numerosas veces, es un producto depurado de la factoría canadá, empresa catalana de primer nivel como productora de videoclips: resulta un perfecto video conceptual-performance donde lo conceptual adquiere un peso específico, por la complejidad de la puesta en escena, con la formación de al menos cuatro tableaux vivants diferenciados (figura 1). al igual que en el cine primitivo, estos actúan como cuadros vivos, donde el discurrir temporal se visibiliza, pero donde el movimiento visual y de la cámara no se traduce en una función narrativa de desarrollo de la acción. en este caso, estos cuadros visuales resultan ejemplos singulares de proezas espaciotemporales, con vfx de tipo bullet time, efecto que popularizó la película matrix (hermanos wachowski, 1999). estos cuatro cuadros son: interiores de un espacio donde se encuentran niños o alumnos muy jóvenes de una escuela de toreo; exteriores de un espacio industrial, calles de polígono, gasolineras, parajes junto a descampados, calles sin salida o entre casas en ruinas, donde la protagonista se encuentra, escapa o baila, sola o junto a un grupo, y donde la cantante corre o lo hacen otros personajes; garaje; interior de un camión en movimiento, en hibridación con la parte performance. figura 1. fotogramas del videoclip malamente (2018) y sus cuatro tipos de escenas fuente: elaboración propia. estos cuadros representan todo el escenario vital donde se desarrolla la problemática en que la protagonista dispone el concepto básico de la letra y que se resume en el título del capítulo: augurio. a estas cuatro ambientaciones diferenciadas, que componen un espacio indeterminado, se suman variados personajes (un chico que corre –¿tras ella?–, un nazareno en patinete...) realizados con el recurso de cámara lenta para los pasajes donde no se produce performance: un modo de poblar un paisaje urbano indeterminado y abierto al significado. y es que lo que ofrece malamente (y algunos otros vídeos de rosalía) supone forzar el concepto de bodegón pictórico, tan en relación con el de tableau vivant, a la vez que se apela a la simbología española del interior doméstico antiguo, rancio, anticuado, y de otros espacios o acciones relacionados con el baile flamenco y el toreo, para desacralizarlos (corazón, 2018): la apropiación que realizan estos videoclips actualiza este mundo visual iconográfico y, sobre todo, lo globaliza a través de contenidos visuales anexos –paratextuales– compartidos en redes sociales. esta es la función de comparar toro y moto con la inclusión del joven torero capeando a la cámara y, más tarde, a la propia rosalía en una motocicleta de alta cilindrada. los tres planos brevísimos al final del segundo estribillo/comienzo de la sección del puente de la canción (lugar de la estructura de la letra que da comienzo a una especie de resolución visual del videoclip) resumen esta relación visual de ambigüedad que se propone en toda la pieza entre toro-moto, hombre-mujer y la iconografía masculina del poster pornográfico en el taller (figura 2). figura 2. tres cuadros visuales antes del puente en el videoclip de malamente (2018) fuente: elaboración propia. pienso en tu mirá, segundo clip de emq, se presenta como otra interesante propuesta de presentación del tipo de performance de la cantante en sus directos, con un grupo de bailarinas de fondo. son de destacar las acciones de halago y vestimenta de la artista, donde ella se convierte en única persona reconocible entre todas las figuras que pueblan el encuadre. por otro lado, se encuentran las múltiples referencias visuales a la letra, que ilustran con la representación de pasajes descritos en sus frases. esta canción resulta el capítulo celos, dentro del desarrollo emocional de línea argumental del disco, que, recordemos, se basa en el imaginario de la novela anónima flamenca, del siglo xiii y que repasa los diversos estadios emocionales de una pareja. de hecho, la letra comienza “me da miedo cuando sales, porque todos pueden ver los hoyuelitos que te salen”; unas palabras y sigue “(tengo miedo) y del oro que te viste, por amarrarse a tu cuello”, mientras es vestida por un grupo de chicas, distinguidas solo por las manos. la frontalidad y gestualidad de rosalía nos recuerdan la posición de la escultura religiosa española de semana santa o vírgenes de gloria (virgen del rocío, por ejemplo) (figura 3). figura 3. comparación visual entre momentos de pienso en tu mirá y la figura de la virgen del rocío fuente: elaboración propia. una escena de violencia final que deja el interior del camión roto y la protagonista a salvo sobre él componen la resolución, abierta, de este episodio, en el que resuenan obras anteriores. jamón jamón (1992) de bigas luna es una película básica en el entendimiento de los símbolos patrios más recalcitrantes. el director se vale de símbolos como el jamón, el toro de osborne y las planicies castellanas para contar esta historia pasional con triángulo amoroso entre personajes desaforados y final trágico: los protagonistas terminan violentamente, al modo en que fue representado por goya en su duelo a garrotazos (1819) y que rosalía retoma en el final del capítulo cuando una figura masculina destroza el interior del camión en movimiento: una referencia a la violencia de género, tema presente desde la elección de la estructura narrativa por capítulos/fases de una relación amorosa tóxica, hasta este tipo de motivos o cuadros visuales concretos. figura 4. apropiación de motivos clave de la tradición española fuente: elaboración propia. respecto a otros elementos, deben ser destacados tres momentos, a modo de estructuración visual a lo largo del vídeo: la muñeca en la luna del coche (principio), el bodegón con figura de porcelana de la niña bailando (mediación del vídeo) y la figura de la cantante en contrapicado y contraluz, sobre el camión (final) (figura 5). figura 5. motivos visuales relacionados en pienso en tu mirá fuente: elaboración propia. en di mi nombre, con una única localización, encontramos a la artista sobre una cama colocada en el centro de la habitación y decorada con cojines; en ella, se mueve y realiza su performance. el interior recargado y barroco es el único entorno de la performance: similar a pienso en tu mirá, pero en esa ocasión el montaje cortaba a escenarios exteriores variados. en este caso, la referencia de apropiación más específica es la maja vestida de goya, como puede observarse en la figura 6. figura 6. disposiciones similares respecto a un momento de di mi nombre fuente: elaboración propia. siguiendo con el vídeo, supone casi un completo plano secuencia donde se repiten algunas ideas visuales anteriores: las chicas del cuerpo de baile, ocultas y anónimas, el movimiento en un espacio interior mediante la cámara en grúa de seguimiento de movimientos y coreografía solitaria de rosalía. en este caso es destacable la realización de la cámara, que visualiza, en su devenir lateral, frases o motivos musicales breves de la melodía, especialmente instrumentales (no vocales), con lo cual genera ese sentido de continuidad que estaba en malamente. esta técnica permite la construcción de una propuesta de cierto sentido circular del espacio y el tiempo visual del vídeo, que comienzan y terminan con recursos complementarios y la misma posición de la intérprete (la correspondiente al cuadro de goya), lo que no es un recurso tradicional del videoclip contemporáneo, en cuanto a lo circular y reiterativo o en loop de sus técnicas visuales. de aquí no sales es la canción de estructura menos clásica y el videoclip más críptico y, en nuestra opinión, menos interesante o cerrado como texto audiovisual de rosalía. en este clip se reitera el motivo motero, también en lo sonoro: esta vez, en principio, con una mínima expresión, pues solo se expresa en el sonido de esta máquina a gran velocidad, empleada como recurso técnico/expresivo, y en el motor que aparece junto a ella en el escenario principal del vídeo. más tarde, como objeto que acompaña en el agua a rosalía. sin embargo, el principal motivo del vídeo es la referencia a ofelia y, en concreto, a la película melancolía de lars von trier. sin embargo, de nuevo el empleo alternativo de ciertas asociaciones de símbolos construye una contranarrativa: rosalía parece querer decirnos que no se queda ella en este tiempo oscuro en que las mujeres mueren o languidecen en el río. por el contrario, la artista surge del lago y vuelve a conducir una moto de gran cilindrada, como en la pieza malamente. figura 7. comparación con obras pictóricas y cinematográficas de un cuadro visual de de aquí no sales fuente: elaboración propia. este trabajo de apropiación y cita continúa con emq en la dirección del discurso alternativo y contrahegemónico proveniente de la crítica feminista, representado por artistas plásticas y de performance que se han desarrollado y trabajan en españa en los últimos años, como pilar albarracín, artista visual y de performance que retoma los motivos más rancios de la tradición española (ritos alimentarios, tradiciones populares...) para subvertirlos con el objetivo de denunciar la situación femenina. en trabajos como musical dancing spanish dolls (2001) ubica con ironía un cuerpo de mujer entre muñecas, barbies concretamente, con las que hace parodia de los movimientos y apariencia de la mujer en el espectáculo social. en she-wolfs (2006) come junto a un lobo, tal como hace la figura femenina en de aquí no sales. si en malamente se establecía la relación toro/moto/figura femenina, en esta ocasión se configura la de lobo/moto/figura femenina. figura 8. rosalía y pilar albarracín fuente: elaboración propia. otro tema resulta de las secciones del performance, que se distribuyen particularmente en los estribillos. no existe un corpus específico de análisis de la performance bailada en videoclips, si se exceptúan los trabajos de mairs slee (2017), guarinos-galán y sedeño-valdellós (2018), philippa thomas (2014) o blanco borelli (2012), aunque todos los análisis coinciden en la creciente importancia de la danza en la puesta en escena de los videoclips. de manera genérica, la performance bailada y el cuerpo del performer atraen el cuerpo del espectador a través de múltiples microformas de sincronización kinético-visual, con las que se articulan lo musical, lo visual y lo corporal. con ello el espectador recibe e integra el texto vídeo de una manera sinestésica y somática, lo que se suma a funciones didácticas, de apropiación del discurso del artista o banda en cuestión, confluyendo en una vivencia o experiencia musical completa: el video musical es una plataforma para la disolución e innovación de las formas de danza popular. a pesar de que, desde el principio, opera a través de una forma de robo cultural, ya que se nutre de las tradiciones de danza popular existentes como un medio para promover a sus artistas y atraer “espectadores de productos básicos”, también sirve como una herramienta pedagógica que circula y distribuye estilos de danza, que las audiencias están dispuestas a adoptar y desarrollar. (dodds, 2009, pp. 258-259) de alguna manera, este proceso vivencial resulta posible porque la música se encarna visualmente a través del baile. en las performances de artistas femeninas se ha establecido un componente de empoderamiento que se manifiesta en actitudes, formas y movimientos de cuerpo entero y brazos, composición de imagen, edición... la sincronía de estos elementos con los materiales sonoros de la música (ritmo, melodía y estructura) suele trabajarse desde los primeros momentos de conceptualización de la coreografía y del vídeo. el baile en los videoclips de rosalía se produce colectivamente, alternando el plano general y entero grupal y el plano medio y medio/corto definidos por la centralidad espacial de la artista en encuadre: en muchas ocasiones el paso de uno a otro a través de la edición reproduce un modelo clásico de montaje en movimiento que invisibiliza el corte entre acciones, aunque la no-modificación del punto de vista –colocación física de la cámara, en este caso, frontal del acto de danza– supone un elemento diferenciador respecto a la fórmula anterior y permite que los planos sean brevísimos y que combinen hasta cuatro momentos de performances bailadas como si fuesen uno (figura 9). el contrapicado de la cámara se suma para posicionar centralmente en la mirada del espectador a la cantante, mientras la edición puntúa pasos coreográficos específicos cambiando de planos generales o americanos a planos medios. esto supone un recurso acertado para los objetivos de fruición del vídeo: el espectador tiene que sentir la música. figura 9. continuidad entre planos por montaje en la performance de malamente fuente: elaboración propia. los videoclips de rosalía suponen parte importante de su performance artística, tanto que su virtuosismo combina lo musical y lo vocal (sabemos que rosalía es la compositora junto a el guincho de música y letra de sus canciones), pero en el pop este virtuosismo está obligado a demostrarse en la performance, que debe dar forma a la innovación y autenticidad de lo popular, en cambio y transgresión constantes: la repetición durante los conciertos de las coreografías visualizadas anteriormente en los clips permite demostrar esa autenticidad específica. esta unión de performatividad bailada y un storyworld abierto y en construcción en torno a motivos visuales repetidos y reapropiados, ya vigentes en el imaginario español, es uno de los aciertos específicos del trabajo cultural que supone emq. todo asegura una vasta repercusión en redes: la intercreatividad amateur del prosumer (professional + consumer), ya experto en labores de remontaje y participación, inspira coreografías profesionales o amateur provenientes de todo el mundo, tutoriales, parodias o reacciones de cientos de artistas.1 conclusiones los proyectos transmedia se caracterizan por la creación de contenidos culturales mediados y gestionados a través de diversos canales y formatos. la modificación de la producción cultural después de la revolución digital construye nuevos vínculos entre los medios y sus formas de producir contenidos e introduce, además, un componente lúdico o participativo fundamental. esto no deja fuera a la música, que ha estado siempre en el corazón de estos procesos: las experiencias musicales transmedia se encuadran en la función de creación de autenticidad y vivencia, propósito principal de cualquier herramienta comercial de la música popular. el videoclip musical se ha constituido como formato de centralidad creciente en la cultura contemporánea, alcanzando cotas de influencia sobre el resto de géneros visuales: de ello resulta evidente que se emplee como género marco, intermedia, por su adaptabilidad a todos los canales, desde el que se planifican los procesos promocionales en la industria de la música. sumando posibilidades para crear valor añadido, el álbum visual continúa en la senda de la construcción mediática de stardom, combinando procesos de unidad y heterogeneidad discursiva. en él todos los tracks tienen un vídeo y estos interactúan entre sí para la creación de un mensaje conceptual más amplio, complejo y abierto, una metanarrativa del artista y género musical: promoción global que organiza estrategias de exposición intermedial y transmedial repartidas en diversos medios. los rasgos que animan a describir el proyecto emq como álbum visual apuntan a esa capacidad de generar unidad y coherencia temática a través de motivos visuales, como ocurre en otros álbumes de artistas como beyoncé, pj harvey...: ambientes o situaciones, personajes tipo y, sobre todo, algunos cuadros visuales que gravitan en o se heredan de la tradición visual española. esto ha permitido a rosalía componer una agencia temática específica respecto a una historia de amor violento, y dosificarla por episodios, los capítulos que subtitulan los nombres de las canciones/vídeo, como una novela por entregas. este uso de códigos iconográficos en apropiación llega mediante patrones, presentes en videoclips conceptuales desde siempre: híbridos entre una sección de performance –ubicados en escenarios que recrean lugares tipificados en el imaginario del género musical flamenco– y motivos visuales con acciones atomizadas, donde los eventos no alcanzan lo narrativo, sino que construyen escenas representativas, a modo de fotos en movimiento o tableaux vivants. su recurrencia los convierte en leitmotivs que jalonan los distintos vídeos e interconectan canciones, letras y contenidos, aportando ese continuo temático en lo visual y en lo sonoro que caracteriza al álbum visual y que permite la relación con contenidos anexos –paratextuales– en redes sociales y animan la intercreatividad de fans y espectadores: una creación de sentido y de concepto, de stardom, que media la exposición de la totalidad de la presencia como artista de rosalía, combinando lo corporal y lo digital para permitir una conexión completa con el público/s. la industria musical aún mantiene en fase alpha y de prueba estas estrategias, reservadas para casos específicos; sin embargo, se contextualizan como una salida creciente en un entorno competitivo, de sobresignificación y saturación, como el de la música popular. notas 1      algunos ejemplos: bill roxenos (2019); borjarueda8 (2018); 4cm dance studio (2019); place (2019); los morancos oficial (2018). referencias 4cm dance studio (2019). malamente–rosalía/yasmin choreography. 11 de junio. canal youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gz_o_qdmuas ball, k. (2016). beyonce´s formation. film criticism, 40(3). doi: http://dx.doi.org/10.3998/fc.13761232.0040.309 bill roxenos (2019). rosalía malamente (dance project) by bill roxenos. 17 de abril. canal youtube. https://www.youtube.com/watch?v=klfgc_kn6to blanco borelli, m. (2012). dancing in music videos, or how i learned to dance like jane... miss jackson. the international journal of screendance, 2, 52-55. recuperado de: http://arts.brighton.ac.uk/projects/screendance/the-international-journal-of-screendance#page=60 borjarueda8 (2018). rosalía–malamente i borja rueda choreography. 1 junio. canal youtube. https://www.youtube.com/watch?v=lb4nqqdmu5s broch, h. (1970). kitsch, vanguardia y el arte por el arte. barcelona: tusquets. burns, l. a. (2016). the concept album as visual—sonic—textual spectacle: the transmedial storyworld of coldplay’s mylo xyloto. ispmjournal, 6(2), 91-116. consultado en: http://www.iaspmjournal.net/index.php/iaspm_journal/article/view/783 carrera, p., limón, n., herrero, e. y sainz de baranda, c. (2013). transmedialidad y ecosistema digital. historia y comunicación social, 18, 535-545. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.44257 chandler, d. y munday, r. (2011). motif. a dictionary of media and communication. oxford-nueva york: oxford university press. corazón, a. (2018). canada: “rosalía ha desacralizado los símbolos, que es lo contrario de apropiárselos”. jotdown. consultado en: https://www.jotdown.es/2018/08/canada-rosalia-ha-desacralizado-los-simbolos-que-es-lo-contrario-de-apropiarselos/ dixon, s. (2004). digital performance: a history of new media in theater, dance, performance art and installation. cambridge, ma: mit press. dodds, s. (2009). from busby berkeley to madonna music video and popular dance. en j. malnig (ed.), ballroom, boogie, shimmy sham, shake: a social and popular dance reader. chicago: university of illinois press. fairclough, k. (2018). sountrack self: fka twigs, music video and celebrity feminism. en g. arnold, d. cookney, k. fairclough y m. n. goddard (eds.), music/video. histories, aesthetics, media (pp. 121-131). salford: bloomsbury academic. frith, s. (1988). music for pleasure. essays in the sociology of pop. cambridge: cambridge university press. genette, g. (1997). paratexts: thresholds of interpretation. cambridge: cambridge university press. goodwin, a. (1992). dancing in the distraction factory: music televisión and popular culture. minneapolis: university of minnesota press. guarinos-galán, v. y sedeño-valdellós, a. (2018). danza contemporánea y sincronía musicovisual en el videoclip musical actual. revista mediterránea de comunicación, 9(2), 321-332. doi: https://www.doi.org/10.14198/medcom2018.9.2.3 hansen, k. a. (2017). empowered or objectified? personal narrative and audiovisual aesthetics in beyoncé’s partition. popular music& society, 40(2), 164-180. doi: https://doi.org/10.1080/03007766.2015.1104906 harrison, c. (2014). the visual album as a hybrid art-form: a case study of traditional, personal, and allusive narratives in beyoncé. [master’s thesis] visual culture, department of arts and cultural sciences, lunds university, lunds. hawkins, s. y richardson, j. (2014). remodeling britney spears: matters of intoxication and mediation. popular music and society, 30(5), 605-609. doi: https://doi.org/10.1080/03007760600881359 herman, d. (2009). basic elements of narrative. west sussex: wiley-blckwell. kleiler, d. y moses, r. (1997). you stand there: making music video. nueva york: three rivers press. mairs slee, s. (2017). moving the music: dance, action and embodied identities in music video. en g. arnold, d. cookney, k. fairclough, m. n. goddard (eds.), music/video. histories, aesthetics. salford: bloomsbury academic. lacasse, s. (2000). intertextuality and hypertextuality in recorded popular music. en m. talbot (ed), the musical work: reality or invention? (pp. 35-58). liverpool: liverpool university press. leguizamón, j. a. (1998). videoclips: una exploración en torno a su estructuración formal y funcionamiento sociocultural. [tesis doctoral] universidad nacional de santiago del estero, santiago del estero. consultado en: http://xurl.es/wwlwy letts, m. t. (2010). radiohead and the resistant concept album: how to disappear completely. bloomington: indiana university press. lizarazo arias, d. (2004). iconos, figuraciones, sueños. hermenéutica de las imágenes. méxico: siglo xxi. los morancos oficial (2018). malamente–rosalía | los morancos (parodia). 20 de septiembre. canal youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9l3dwnasbxw&ab_channel=losmorancosoficial perrott, l., rogers, h. y vernallis, c. (2016). beyoncé’s lemonade: she dreams in both worlds. film international online, 2. recuperado de http://filmint.nu/?p=18413 place (2019). malamente | rosalía choreography by julie b. 12 marzo. canal youtube. https://www.youtube.com/watch?v=u90dhfgkoog rodríguez-mattalia, l. (2010). videografía y arte: indagaciones sobre la imagen en movimiento. castellón: ars universitat jaume i. sedeño-valdellós, a. m. (2016). el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: el caso de let england shake de pj harvey y seamus murphy. palabra clave, 19(1), 105-132. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.5 thomas, p. (2014). single ladies, plural: racism, scandal, and “authenticity” within the multiplication and circulation of online dance discourses. en m. blanco borelli (ed.), the oxford handbook of dance and popular screen (pp. 289303). nueva york: oxford university press. vernallis, c. (2008). music video, songs, sound: experience, technique and emotion in eternal sunshine of the spotless mind. screen, 49(3), 277-297. doi: https://doi.org/10.1093/screen/hjn036 inicio an approach to defining the identity of a media fan 10.5294/pacla.2020.23.2.3 artículos an approach to defining the identity of a media fan aproximación a la definición de la identidad del espectador fan abordagem para a definição da identidade de um fã espectador javier lozano delmar 1 juan f. plaza 2 milagrosa sánchez martín 3 1 0000-0002-0974-1118. universidad loyola andalucía, españa. jlozano@uloyola.es 2 0000-0002-7741-088x. universidad loyola andalucía, españa. jfplaza@uloyola.es 3 0000-0002-7387-9971. universidad loyola andalucía, españa. msanchez@uloyola.es recibido: 13/02/2019 enviado a pares: 28/02/2019 aprobado por pares: 30/05/2019 aceptado: 10/06/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: lozano, j., plaza, j. f. & sánchez, m. (2020). an approach to defining the identity of a media fan. palabra clave, 23(2), e2323. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.3 abstract this study is based on a sample of spanish viewers of audiovisual fiction, seeking to understand behavior associated with fan identity. a quantitative method was used to explore the characteristics shared by viewers who define themselves as fans, as well as the existence of differences according to various sociodemographic variables. to that end, the fan identity questionnaire was prepared and validated through exploratory and confirmatory factor analysis. the results confirm four types of behavior associated to media fans that, together, can explain and define fan identity with respect to the consumption of media content in spain: experience, knowledge, collecting, and viewing. the study also shows that those viewers who define themselves as fans obtain higher values in this scale. taking media fans into account, no significant differences were found in the mean of the fan identity questionnaire based on sex, age, occupation and education and, as a result, we are able to conclude that fan identity is found in the spanish sample regardless of the above-mentioned sociodemographic characteristics. keywords (source unesco thesaurus): fandom studies; fans; media studies; reception studies; audience studies; validation; questionnaire; fan identity. resumen este estudio se basa en una muestra española de espectadores de ficciones audiovisuales para intentar comprender los comportamientos que se asocian con la identidad fan. se utilizó una metodología de carácter cuantitativo con el objetivo de explorar qué características comparten los espectadores que se autodefinen como fans, así como la existencia de diferencias en función de diversas variables sociodemográficas. para ello, se elaboró y validó, mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio, el cuestionario de identidad fan. los resultados confirman cuatro comportamientos asociados al espectador fan que, operando de forma conjunta, pueden explicar y definir la identidad fan en el consumo de contenidos audiovisuales de ficción en españa: experiencia, conocimiento, coleccionismo y visionado. además, el estudio demuestra que aquellos espectadores que se definen a sí mismos como fans obtienen unos valores más altos en esta escala. teniendo en cuenta a los espectadores fans, no se encontraron diferencias significativas en la media del cuestionario de identidad fan en base al sexo, la edad, la ocupación y el nivel de estudios, por lo que podemos concluir que la identidad fan se observa en la muestra española independientemente de las mencionadas características sociodemográficas. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): estudios fandom; fans; estudios de televisión y cine; estudios de recepción; estudios de audiencias; validación; cuestionario; identidad fan. resumo este estudo baseia-se em uma amostra espanhola de espectadores de ficção audiovisual que tem como objetivo tentar compreender os comportamentos associados à identidade dos fãs. uma metodologia quantitativa foi utilizada para explorar quais são as características dos espectadores que se autodefinem como fãs, bem como a existência de diferenças de acordo com as diversas variáveis sociodemográficas. para isso, o questionário de identidade fã foi desenvolvido e validado por meio de uma análise fatorial exploratória e confirmatória. os resultados confirmam quatro comportamentos associados ao espectador fã que, trabalhando juntos, podem explicar e definir a identidade fã no consumo de conteúdo audiovisual fictício na espanha: experiência, conhecimento, colecionismo e visualização. além disso, o estudo mostra que os espectadores que se definem a si mesmos como fãs obtêm valores mais altos nessa escala. levando em conta os espectadores fãs, não foram encontradas diferenças significativas na média do questionário de identidade fã com base no sexo, idade, profissão e nível de estudos; portanto, podemos concluir que a identidade fã é observada na amostra espanhola, independentemente das características sociodemográficas mencionadas. palavras-chave (fuente tesauro da unesco): estudos de fandom; fãs; estudos de televisão e cinema; estudos de recepção; estudos de audiência; validação; questionário; identidade fã. introduction the difficulty of defining a fan jenkins (1992) was the first to view media fans as active audiences and manipulators of meaning. however, it is difficult to define a fan and to determine when a person is or is not a fan. there are several reasons for this difficulty. first of all, fan is a commonly used term (salazar, 2015) that appears frequently in colloquial speech (and therefore, in non-specialized contexts) and has a broad meaning. the oxford dictionary of film studies defines fandom as “something that typically involves passionate, even obsessive loyalty and attachment to the object of devotion” (kuhn & westwell, 2012, p. 153). referring to this type of definition, jenkins (2017) suggests that many of these earlier associations persist, shaping what even sympathetic scholars write about fans, resulting in connotations of the excessive, the obsessive, the delusional, or the religiously devoted. yet, at the same time, popular usage of the term has become more widespread. (p. 65) in spanish, the real academia española (rae) dictionary (2017) defines a fan as an admirer or follower of someone or an enthusiast of something. the oxford english dictionary’s (2017) definition of the term offers enjoy in addition to the verb admire: “a fan enjoys watching or listening to someone” (oxford english dictionary, 2017). however, admire, follow, enthuse and enjoy are terms that do not delimit the meaning of this concept. in fact, according to duffett (2013), “individual fandom can be conceptualized, partly as a squaring of identities where the potential fan discovers things they like about the text. this squaring can mean a recognition of pleasures, an understanding of creativity, or an appreciation of attitude” (p. 154). second, fan has been used to define individuals who differ from one another, i.e., who may share a characteristic but also present divergences: “fan identity is unlikely to be experienced in the same way by all individuals who identify as fans” (taylor, 2015, p. 174). in fact, the individuals we describe as fans seem to have different levels of involvement, and we suppose a certain gradation in what it means to be a fan. we say that a football team fan is similar to a famous singer or band’s fan; however, we also say that people who gather in a community (physical or virtual) to talk about a television series or to create new content based on the plot or the characters of an audio visual product are fans.  in the case of sports, being a fan can even lead to violent behavior, and such behavior is not comparable to other manifestations of fan identity. however, recently, a scholar discussion has also arisen about the similarities between fans, anti-fans (defined by their disagreement, dislike or hatred) and toxic fans (characterized by using hate and harassment in his actions). as gray (2019) points out, fans and anti-fans should both be considered “highly charged viewers (i.e., they care about the text)” (p. 25). according to guerrero, establés, and ventura (2018) “fan-tagonism may lead to anti-fandom and thus anti-fandom to toxicity” (p. 316). this new approach to fans includes different behaviors and roles that go beyond those that, a priori, were assumed and studied. for salazar (2015), one of the difficulties in approaching and studying the fan phenomenon is that it is not entirely a coherent and homogeneous object, but, on the contrary, the fandom towards different cultural productions implies diverse activities and occupies different places in the public imagination. (p. 78, our translation) in a similar way, booth (cited in grandío, 2016) notes that fandom is both “more than an identity and more than a behavior” (p. 144). jenkins (2017), for his part, believes that “where ‘fan’ once carried some social stigma, more and more people self-identify as fans, describing a broad range of different relationships with popular media content” (p. 66). in short, as we said, defining what it means to be a fan is a complicated task due to the complexity and variety of the reality it designates. finally, while investigating the state of the art in defining the term fan, we find that, in its definition, there are always two different ways of understanding, which in turn involve two dimensions: one of a socio-emotional nature and another that implies a more intellectual one. ever since jenkins (1992), studies ranging from media and audiences to cultural research have adopted his understanding of a fan as an active viewer (hills, 2002; sandvoss, 2005; sandvoss and harrington, 2007, 2017; zubernis & larsen, 2012; hellekson & busse, 2014; grandío, 2016; alessandrin & bourdaa, 2017; booth, 2018; click & scott, 2018). other authors from areas more closely linked to the psychology of communication have also developed interest in the importance of community and shared interests between fans (obst, zinkiewicz, and smith, 2001; tsay-vogel & sanders, 2017). in general terms, regarding the fans of media products, when someone identifies himor herself as a fan, he or she transforms consumption into a cognitive-intellectual and socio-emotional adventure. these two components were observed in a study on spanish fans (lozano delmar, sánchez-martín, & muñiz velázquez, 2018). it is clear that viewers who define themselves as fans, on the one hand, like series and films that teach them new things, arouse their curiosity, challenge them to continue exploring and learning about the story (for example, through a more active interaction with the content) and make them reflect or adopt a critical stance. this intellectual factor has also been pointed out in studies about the creation of fan fiction linked to active transformative reception by fans (samutina, 2016). on the other hand, fans prefer films and television series that facilitate collective, participative and social viewing, in which they can analyze and exchange opinions regarding their favorite products. in short, they establish fan communities. recently, fan studies have continued to advance in different directions, and some authors have gone as far as to correlate being a fan with being involved in political or social movements (chin & marimoto, 2013) and even with the development of personal qualities such as generosity (plante, roberts, reysen, & gerbasi , 2014), although these studies admit methodological weaknesses. it is important to note that the arrival of social and digital technologies has not changed or transformed the definition and identity of the fan that we want to discuss here: “rather than exercising entirely new fan practices using digital technology, fans today use technology to augment old practices” (booth & kelly, 2013, p. 64). therefore, it is still very pertinent to consider the first classifications of fiske (1992) and abercrombie and longhurst (1998), who established several categories for measuring audience production and a continuum as a function of their degree of participation. however, although these classifications reflect different types of audiences as a function of their production and activity, we must not forget, as zubernis and larsen (2012) recall, that the definition and identity of the fans should not be reduced to participation or content creation: we may value (transgressive) appropriation and transformation over “mere” consumption because, among other things, it provides us with texts, thus overlooking what are perceived to be more “passive” forms of engagement. however, a significant number of fans would define their participations in terms of active consumption of information about their fanned objects. (zubernis & larsen, 2012, p. 16) in the difficult task of defining what a fan is, self-perception as a fan seems to be a key point. taylor (2015) explains that fan identity and fan behavior are established by the fans themselves, who explicitly adopt these terms to define themselves. the author also concludes that fan behaviors are more strongly linked to consumption than to production: although some fans did report engaging in the creation of fan fiction and engagement with formal fan communities, these were relatively rare. other types of fan behavior were much more common, even nearly universal, particularly repeated viewing or reading of fan texts and discussing those texts with others. (taylor, 2015, p. 184) however, few quantitative studies analyze the identity and behavior of fans of audiovisual fiction, even fewer using validated instruments. as pointed out by bennet (2018), the use of surveys within fan studies is an important methodological tool, which fosters the ability of a multitude of voices and articulations from fans to be gathered and analyzed. [...] as i have shown and argued, surveys remain a keystone method for fan studies research in that the voices and articulations of fans can be grasped, forming the basis of rich empirical data that is invaluable when discussing fandom. (pp. 36–42) several studies with a similar method and subject to the ones proposed in this paper are worth mentioning. some works use mixed methodologies for the study of audiences, such as the “2003-4 lord of the rings international audience research project” by barker and mathijs (2012). the work also has a large sampling size. however, it is not appreciated that, during the process of developing the instrument and subsequent data collection, they have gathered evidence regarding validity and reliability. mccutcheon, lange, and houran (2002) made a scale of celebrity fans. dwyer and kim (2011), for their part, develop and validate a scale to understand the motivations of fantasy football sports fans. groene and hettinger (2016) elaborate a short instrument to analyze the role of identity in media fandom. obst et al. (2001) came up with a scale to measure the sense of community among fans. tsay-vogel and sanders (2017) study factors such as eudaimonia, identification, and fans in communities. these contributions are valuable because they elaborate instruments to measure elements of fan identity and behavior. although these scales are applied to fans other than those of audio-visual products, certain scale items can serve as a basis for developing an instrument oriented to fans of such products. however, several studies exhibit methodological limitations during the elaboration and/or validation of these scales, which affect the reliability of their results.  finally, it is interesting to highlight a recent work by vinney, dill-shackleford, plante, and bartsch (2019), which aims to develop and validate a measure of popular media fan identity scale. however, this study does not specify certain elements for the factorial analyzes (exploratory and confirmatory) that are essential to determine whether they are correctly executed, such as the normal distribution of the sample, whether the matrix was adequate to factor, and the extraction and rotation factor techniques. considering the information provided, this instrument cannot be properly assessed as valid and reliable. the primary objective of this paper is to determine which characteristics and behaviors are shared by users of media products who define themselves as fans in such a way that we can establish a series of questionnaire items that could help define their identity. to this end, we state two specific objectives: 1) to test and validate characteristics that could potentially define the media fan through a questionnaire developed for that purpose based on the results of a previous qualitative study; and 2) to analyze the socio-demographic characteristics that define the fan and to correlate those characteristics with self-perception as a media fan. to achieve these objectives, the following research structure is proposed: in the first section, some analyses are performed in order to establish the factorial structure and reliability of the designed questionnaire. in the second section, we perform several descriptive and correlational analyses on the characteristics of the fan. method study 1. questionnaire design and validation: the factorial structure of the fan identity questionnaire participants and procedure the data used in this study were collected from a panel of consumers recruited online in 2015. this panel complies with iso 26362: 2009, quality standard for managing market, opinion and social research and which follows the privacy policy for the processing of data in the european union. a total of 1003 spanish subjects voluntarily and anonymously completed the questionnaire. the subjects met the inclusion criteria of habitually viewing movies and tv series. the sample of participants was representative of spanish society and stratified proportionally according to gender and age (i.e., 16–20 years, 20–30 years and 30–40 years). the participants were an average age of 27.24 years old (sd = 7.32), with the majority (77%) having completed higher education or higher-level vocational training. the full sample description can be found in lozano delmar, sánchez-martín, and plaza (2015). the sample was randomly divided into two parts: 481 subjects were used for the exploratory factor analysis (efa) of the questionnaire, and 522 were used for the confirmatory factor analysis (cfa). measurements the initial questionnaire consisted of five items measured on a 7-point likert scale, with 1 representing complete disagreement and 7 representing complete agreement. the questionnaire was part of a larger study, in which other constructs related to the reception of audio-visual fictions were evaluated with respect to the spanish viewer. to design the instrument, the literature on the subject and the previous research of the authors of this study were considered. in this first phase, a scale was constructed based on a previous qualitative study on fans of the game of thrones series (hbo, 2011) in france and spain (bourdaa & lozano-delmar, 2015). from that study, we obtained a set of five reasons why the respondents considered themselves fans of the series (bourdaa & lozano-delmar, 2015): 1) their devotion to the show; 2) their experience of the show as something that goes beyond the simple act of reception; 3) the urgency in watching every episode; 4) the fact that they collect memorabilia from the show; and 5) the fact they are already a fan of the universe via the books. the conclusions obtained in that study were similar to those obtained in a subsequent qualitative study on the identity of fans as authors and publicists (who contributed to the promotion of series content). although, as hills (2002) notes, “the ethnographic process of ‘asking the audience’, although useful in many cases, constitutes a potentially reductive approach,” (p. 38), these findings are relevant because they link fan identity with the act of seeing and acting in a community (i.e., modes of consumption and viewing, immersing in the content, living it as an experience, and collecting) instead of with the act of creating or producing content (bourdaa & lozano-delmar, 2016). table 1 summarizes the five items that composed the initial questionnaire and the key words associated with each. table 1. elements that compose fan identity key words fan identity items in the questionnaire pleasure i consider myself a fan of movies or tv series that are well made and developed with interesting characters and stories that are worthwhile. experience i consider myself a fan when i get involved in the experience of the movie or television series, look for additional information on the internet, participate and generate content on social networks. viewing i consider myself a fan when the consumption of a movie or television series is repetitive and constant, nearly addictive. collecting i consider myself a fan when i collect material related to a movie or television series. knowledge i consider myself a fan when i like to investigate and know about all the products related to the story (e.g., sequels, books, and comics). source: own elaboration. statistical analysis exploratory factor analysis (efa) and reliability. an efa was performed on one half of the sample with the software factor 9.2 (lorenzo-seva & ferrando, 2006) and the unweighted least squares (uls) extraction technique. this method assumes multivariate non-normality of the data (bentler, 2005), as verified by the mardia test (mardia, 1970) (see the results section). given that the variables were ordinal (from 1 to 7), a polychoric correlation matrix was used. we verified that it provided better results than the pearson correlation matrix. although we proceeded from a one-dimensional hypothesis, a two-dimensional result was also investigated using the promin oblique rotation method (lorenzo-seva, 1999). to verify the validity of the efa results, the bartlett’s test of sphericity (p < 0.05) and the kaiser-meyer-olkin (kmo) sample adequacy index obtained from the correlation matrix were used. the latter is considered adequate at a value of 0.70 or higher (costelo & osborne, 2005). to analyze the adequacy of the factorial solution, the following were analyzed: a) residuals, specifically, that the root mean square of residuals (rmsr) was equal to or less than 0.08 and less than that contributed by the kelley criterion (harman, 1962); b) the adjustment indicator of the comparative fit index model (cfi), the only such model that provides polychoric correlations, which was inspected to verify its values were greater than 0.90; c) the number of factors obtained and the coherence with parallel analysis (pa) (timmerman & lorenzo-seva, 2011); and d) the size of the communalities and factorial weights, in which values greater than 0.40 were expected (bandalos & finney, 2010). finally, to verify the internal consistency of the questionnaire, the cronbach’s alpha coefficient was obtained, and each item was discriminated using the corrected element-total correlation. a value of internal consistency equal to or greater than 0.70 was considered adequate (fornell & larcker, 1981; nunnally & bernstein, 1994). similarly, the corrected element-total correlation of the items must be ≥ 0.35. if smaller, the item does not adequately discriminate and must be omitted. confirmatory factor analysis (cfa). subsequently, cfa was performed on the other half of the sample using the mplus v.7 software (muthén & muthén, 2007). the aim was to contrast the validity of the factor structure resulting from the efa. the method of estimation was robust maximum likelihood, assuming multivariate non-normality of the data, which was verified by the mardia test (mardia, 1970). specifically, if the standardized mardia value is greater than five (bentler, 2005), a robust method is used (satorra & bentler, 2001) that corrects the values of the adjustment indices for non-normality. to assess model fit, the following indicators were considered: the comparative fit index (cfi), the non-normed fit index (nnfi) and the tucker and lewis index (tli). it was verified that these indices had values greater than 0.90, that the rmsea was less than 0.08, and that the test of approximate fit of rmsea was not significant (hooper, coughlan, & mullen, 2008). study 2. analysis of factors related to “being a fan” participants and procedure once the factorial structure of the questionnaire and its reliability were verified, we analyzed (for the entire sample) the coherence between the participants who stated that they considered themselves fans (or did not) and the score obtained on the questionnaire. it was hypothesized that those subjects who perceived themselves as fans would score higher than non-fans on the questionnaire. subsequently, taking into account the participants who scored the highest on the scale—that is, those who most agreed with the characteristics that define the fan, the differences in the total questionnaire scores and in the different items were analyzed according to gender and other socio-demographic variables, such as age, occupation (student, employed, self-employed or unemployed), and education level (compulsory secondary education, vocational education or higher education). instruments the questionnaire developed and validated in study 1, the fan identity questionnaire (fiq), was used. the socio-demographic information requested from the participants was used as well as an item included in a broad questionnaire in which the subject was asked to state whether he or she considered himor herself a fan of any of the proposed productions or of any other (“do you consider yourself a fan of any fiction?”) or, on the contrary, if he or she did not consider himor herself a fan of any movie or television series. statistical analysis to analyze the existence of significant differences between the total questionnaire score and the variables to be tested, an analysis comparing the means was performed using student’s t test, analysis of variance (anova) (depending on the number of categories of the grouping variable) or the corresponding non-parametric test (if the assumption of normality was not met). similarly, when significant differences were found, cohen’s (1992) d was calculated to determine if the magnitude of the differences between the groups was small (0.20), medium (0.50) or large (0.80), according to lenhard and lenhard (2016). results study 1. questionnaire design and validation: the factorial structure of the fan identity questionnaire exploratory factor analysis (efa) the data fulfilled all the prerequisites for factorization (costelo & osborne, 2005). concretely, the value of kaiser-meyer-olkin was acceptable (kmo= 0.79), and the bartlett test of sphericity was not significant (p ≤ 0.001). in addition, we used unweighted least squares (uls) as an extraction technique because of the non-normality of the multivariate distribution (mardia coefficient=28.88). to refine the questionnaire and improve the factorial solution, the item “i consider myself a fan of films or tv series that are well made and developed with characters and interesting stories that are worthwhile” (pleasure) was omitted. this item presented a low factorial loading, < 0.35 (bandalos & finney, 2010). once the questionnaire was refined, the average scores of the items ranged from 3.71 (sd = 2.06) to 4.57 (sd = 1.97), with the corresponding values of asymmetry (-0.435, 0.125) and kurtosis (-0.994, -1.269). there were no outliers. following the criteria specified in the “statistical analysis” section, below we highlight the statistical reasons why the one-factor solution is the best: the rmsr was 0.0053. this value is less than 0.08 and below the expected mean rmsr value for an acceptable model of 0.0456 (kelley criterion). the adjustment index was also satisfactory (cfi=0.97, > 0.08). regarding factorial saturation, and as shown in table 2, all outcomes were greater than 0.60, ranging between 0.618 and 0.861. the communalities of all the items were greater than 0.40 (from 0.38 to 0.74). the factor extracted from the efa explains 69% of the common variance, a solution confirmed by parallel analysis. the result obtained for internal consistency was satisfactory. specifically, cronbach’s alpha coefficient was 0.81, and the discrimination indices of the four items were greater than 0.35 (table 2). table 2. items communalities saturations discrimination i1. collecting 0.544 0.738 0.599 i2. experience 0.742 0.861 0.688 i3. knowledge 0.708 0.841 0.701 i4. viewing 0.383 0.618 0.522 source: own elaboration. confirmatory factor analysis (cfa) given the requirement of multivariate normality of the data (mardia coefficient = 28.88), a value greater than 5.00 (bentler, 2005), it was necessary to use robust estimators. we can conclude that the one-factor model is acceptable, as noted by the global adjustment indices obtained (tli = 0.99; cfi = 1.00; rmsea = 0.028 with 90%; ci = 0.000-0.096; rmsea < 0.05; p = 0.607). next, figure 1 presents a diagram of the resulting model, in which the standardized factorial loads are presented with the standard errors of the items. all the calculated parameters were statistically significant (p < 0.05), with values from 0.56 to 0.85 (m = 0.75; sd = 0.02). figure 1. diagram resulting from the cfa, with standardized factor loads source: own elaboration. based on the values of saturation, we see that the items that contribute most to defining who a fan is are experience (item 2, λ = .846), knowledge (item 3, λ = .842), collecting (item 1, λ = .740), and viewing (item 4, λ = .560). study 2. analysis of factors related to “being a fan” once the internal structure of the questionnaire and its consistency were verified, the average of the four items was used to assess the degree to which a spectator defines what it is to be a fan. taking into account that responses could range from 1 to 7 points, the study participants presented an average of 4.17 (sd = 1.58). we analyze the existence of difference in the mean value of the fan scale as a function of a fan’s self-perception, gender (men or woman), age range (16–20, 21–30, 31–40 or >41), occupation (student, employed, self-employed or unemployed), and level of study (compulsory secondary education, vocational education or higher education). first, we observe that the participants who define themselves as fans exhibit a statistically higher average score on the scale than those who state they are not fans (fans: m = 4.29, sd = 1.52; non-fans: m = 3.42, sd = 1.73; z = -5.70, p = .000, d = .37). if we consider gender, the differences are manifested in the same way, both for men (fans: m = 4.25, sd = 1.49; non-fans: m = 3.48, sd = 1.87; z = -3.19, p = .001, d = .29) and for women (fans: m = 4.33, sd = 1.56; non-fans: m = 3.38, sd = 1.65; z = -4.75, p = 0.000, d = 0.43). in other words, for both men and women, participants who state that they feel like fans of some type of fiction score significantly higher than those who do not consider themselves fans. for the following analyzes, we considered 515 participants who presented scores above 50% of the participants, so we can state that they exemplify the characteristics that define a fan. regarding the differences in the items that compose the scale according to gender, we observe that women have higher scores for all variables. however, there are no statistically significant differences between men and women for any of the studied characteristics except viewing (table 3). table 3. differences in fan characteristics according to gender   men (n = 263) women (n = 252) z p dcohen   m sd m sd       average fan 5.38 0.81 5.50 0.89 -1.33 0.182 0.117 1. collecting 5.06 1.56 5.07 1.66 -0.24 0.812 0.021 2. experience 5.35 1.34 5.45 1.33 -0.81 0.419 0.069 3. knowledge 5.59 1.10 5.69 1.23 -1.51 0.131 0.128 4. viewing 5.51 1.34 5.77 1.36 -2.67 0.008 0.228 *p < .01. source: own elaboration. regarding the differences in the characteristics of a fan according to age range, no statistically significant differences were found for any variable. it seems, therefore, that the youngest and the oldest achieve similar scores on the scale (table 4). table 4. differences in the characteristics of a fan according to age range items kruskal-wallis h   x2(2) p dcohen media fan 1.59 0.452 0.06 1. collecting 0.04 0.983 0.12 2. experience 0.31 0.856 0.12 3. knowledge 0.36 0.835 0.11 4. viewing 4.23 0.121 0.13 source: own elaboration. similarly, statistically significant differences according to occupation were not detected. students, workers and the unemployed achieved similar levels with respect to the four characteristics of a fan (table 5). table 5. differences in fan characteristics according to behavior type items kruskal-wallis h   x2(3) p dcohen media fan 3.72 0.293 0.08 1. collecting 3.78 0.286 0.08 2. experience 0.56 0.905 0.14 3. knowledge 0.46 0.929 0.14 4. viewing 5.69 0.128 0.15 source: own elaboration. finally, analyzing the level of education of the participants, we found no statistically significant differences for any fan characteristic among those who had undergone compulsory secondary education (educación secundaria obligatoria – eso), vocational education (formación profesional – fp) or higher education (table 6). table 6. differences in fan characteristics according to education level items kruskal-wallis h   x2(2) p dcohen media fan 0.63 0.731 0.10 1. collecting 0.48 0.788 0.11 2. experience 0.47 0.791 0.11 3. knowledge 2.85 0.241 0.06 4. viewing 0.22 0.898 0.12 source: own elaboration. discussion in the first section of the research presented in this paper, the fiq was administered to define fan identity based on a broad and representative sample of spanish users of audio-visual products. of the five items initially proposed (pleasure, experience, viewing, collecting, and knowledge), and based on literature on the subject and a previous qualitative study, pleasure was omitted (i.e., “i consider myself a fan of films or tv series that are well made and developed with characters and interesting stories that are worthwhile”) because it did not provide a sufficient factorial load in the analysis (>.30). this item in the questionnaire may have been eliminated because it is an obvious and common characteristic used to designate a media fan and most of the participants stated that they agree with it. a user who is a fan of a film or television series is someone who especially appreciates the quality of the product, likes the stories it develops and how they are told and empathizes strongly with its characters. duffet (2013) speaks of “recognition of pleasures, an understanding of creativity, or an appreciation of attitude” (p. 154). therefore, eliminating this item from the questionnaire indicates, above all, that it is an obvious and common characteristic to designate a spectator fan, since most of the participants strongly agree with this item, averaging close to 7 (m = 5.78, st = 1.50), causing the discrimination of the item to be less than 0.35. therefore, collecting, experience, knowledge, and viewing define the identity of a media fan. that is, the identity of a media fan can be explained based on these four different behavioral characteristics. fan identity in media consumption is a complex construct that includes the four mentioned behavioral characteristics, which operate together. as was anticipated in the theoretical body, these results suggest an identity that is not linked solely to production, in line with studies proposed by, among many others, scolari (as cited in grandío-pérez, 2016), zubernis and larsen (2012), grandío-pérez (2016, p. 26) and, most recently, taylor (2015), as well as the results presented by tsay-vogel and sanders (2017): our findings reveal that membership in a fan community enhances enjoyment, appreciation, physiological responses, knowledge acquisition, and intention to seek fan-related materials, implying that being a fan entails high degrees of affective, cognitive, and behavioral involvement aside from simply being a passive media consumer. (p. 10) as explained by click, gray, mittell, and scott (2018) during a conversation about the future of fan studies, “i believe it behooves us as scholars to paint ‘fan participation’ with a broad brush” (p. 437). that is, being a fan does not necessarily involve producing content, as has also been confirmed with this study and the sample of spanish participants. of these four characteristics, the most relevant was experience (λ = .846) followed by knowledge (λ = .842), collecting (λ = .740) and viewing (λ = .560). both experience (“i consider myself a fan when i get involved in the experience of the movie or television series, look for additional information on the internet, participate and generate content on social networks”) and knowledge (“i consider myself a fan when i like to investigate and know about all the products related to the story, such as sequels, books, and comics”) make reference to an interest in deepening narratives in an immersive way, with a certain character of discovery, closely connected to the concept of forensic fandom by jason mittell (2013) and to drillable texts: “perhaps we need a different metaphor to describe viewer engagement with narrative complexity. we might think of such programs as drillable rather than spreadable. they encourage a mode of forensic fandom that invites viewers to dig deeper” (para. 3). the user searches for information, participates and discusses with other users, generates content and consumes related content. this also relates to a recent study on digital competencies of the fan: fans are differentiated from non-fans by digital skills more linked to searching for information and socialization and interaction, than those related to content creation or editing (herrero-diz, lozano delmar, del toro, & sánchez-martín, 2017). in contrast, collecting refers to the material acquisition of related objects, whereas viewing refers to repetitive, constant and possibly addictive consumption. a recent study on the fan community (“the ministéricos”) of spanish tv show el ministerio del tiempo [the ministry of time] found that 59% of the viewers returned to watch other episodes (torregrosa-carmona & rodríguez-gómez, 2017). a study by bury (2018) showed that the majority of fans of popular television can indeed be classified as participatory (…) most are clustered on the “less involved” end of the continuum, doing more than viewing a favorite program or series, but not directly engaging in the hallmark practices associated with participatory culture. (p. 126) the author continues, as a first step towards reframing fan studies, i suggest that participation be understood as a continuum: the practices that require the least amount of involvement in participatory culture on the one end, such as information seeking, and those requiring the greatest amount of involvement on the other”. (bury, 2018, p. 125) in short, considering all the above, a media fan could be defined as a viewer who appreciates (in a broad sense) the content he or she watches and whose admiration is expressed in four equally important behaviors. that is, the fan experiences consuming as an active and participative experience, exploring and learning about the history of the content in the various media forms in which it is spread, collecting related material and frequently viewing the content. regarding the second objective of this study, the results confirm that those users who defined themselves as fans achieved a statistically higher average score on the fiq. therefore, the self-perception of these viewers coincides with the four behavioral characteristics that define a fan. those viewers who defined themselves as fans scored higher on the scale than those who did not. self-definition as a fan is essential because no significant differences were observed among the analyzed socio-demographic variables. this is very important because it underlines the fan identity independent of any of these issues, avoiding the clichés that jenkins (1992) immediately overturned. that is, the spectator fan is not a young student with much free time on their hands; rather, the fan identity draws on a range of possibilities that could affect any viewer regardless of age, gender, education or occupation. our results facilitate new research on the topic of fan identity. one possibility would be to administer the fiq in other fan communities or in other countries. in this manner, we could investigate the functioning of the four defining elements of fan identity in different cultural contexts. similarly, it would be interesting to delve into each of the elements that compose the questionnaire (collecting, experience, knowledge, and viewing) in a way that the sub-elements that differentiate viewers could be described in more detail according to variables such as the type of fiction of which a person is a fan. finally, this study has several limitations that could be overcome in future research. for one, the items should not be understood as the only ones capable of explaining fan identity. future research can augment the characteristics presented here and enrich the scale. similarly, this study considers only spanish fans. however, if the questionnaire is applied elsewhere, it will likely require adjustments to compensate for cultural differences. as taylor (2015) states, “what exactly constitutes ‘fan behavior’ is far from a resolved question” (p. 175). references abercrombie, n., & longhurst, b. (1998). audiences: a sociological theory of performance and imagination. london, uk: sage publications. alessandrin, a., & bourdaa, m. (2017). fan & gender studies: la rencontre. paris, france: téraèdre. bandalos, d. l., & finney, j. (2010). factor analysis: exploratory and confirmatory. in g.r. hancock & r.o. mueller (eds.), reviewer’s guide to quantitative methods (pp.  93–114). new york, ny: routledge. barker, m., & mathijs, e. (2012). researching world audiences: the experience of a complex methodology. participations. journal of audience and reception studies, 9(2), pp. 664–689. retrieved from https://ueaeprints.uea.ac.uk/id/eprint/40275 bennet, l. (2018). surveying fandom. the ethics, design, and use of surveys in fan studies. in m. a. click & s. scott (eds.), routledge companion to media fandom (pp. 36–44). new york, ny: routledge. bentler, p. m. (2005). eqs 6 structural equation program manual. encino, ca: multivariate software. booth, p., & kelly, p. (2013). the changing faces of doctor who fandom: new fans, new technologies, old practices? participations: journal of audience & reception studies, 10(01), 56–72. retrieved from http://www.participations.org/volume%2010/issue%201/5%20booth%20&%20kelly%2010.1.pdf booth, p. (2018). a companion to media fandom and fan studies. chichester, uk: wiley-blackwell. bourdaa, m., & lozano-delmar, j. (2016). contemporary participative tv audiences: identity, authorship and advertising practices between fandom. participations. journal of audience and reception studies, 13, 2–13. http://www.participations.org/volume%2013/issue%202/2.pdf bourdaa, m., & lozano-delmar,  j. (2015). case study of french and spanish fan reception of game of thrones. transformative works and cultures, 19. https://doi.org/10.3983/twc.2015.0608 bury, r. (2018). “we’re not there”: fans, fan studies, and the participatory continuum. in click, m. a., & scott, s., routledge companion to media fandom (pp. 123–131). new york, ny: routledge. chin, b., & morimoto, l. h. (2013). towards a theory of transcultural fandom. participations. journal of audience & reception studies, 10(1), 92–108. retrieved from http://www.participations.org/volume%2010/issue%201/7%20chin%20&%20morimoto%2010.1.pdf cohen, j. (1992). a power primer. psychological bulletin, 112(1), pp. 155–159. https://doi.org/10.1037/0033-2909.112.1.155 click, m. a., gray, j., mittell, j., & scott, s. (2018). futures of fan studies: a conversation. in m. a. click, & s. scott, routledge companion to media fandom (pp. 437–450). new york, ny: routledge. click, m. a., & scott, s. (2018). routledge companion to media fandom. new york, ny: routledge. costelo, a. b., & osborne, j. w. (2005). best practices in exploratory factor analysis: four recommendations for getting the most from your analysis. practical assessment research & evaluation, 10(7), 1–9. retrieved from https://pareonline.net/pdf/v10n7.pdf duffett, m. (2013). understanding fandom: an introduction to the study of media fan culture. new york, ny: bloomsbury. dwyer, b., & kim, y. (2011). for love or money: developing and validating a motivational scale for fantasy football participation. journal of sport management, 25, 70–83. https://doi.org/10.1123/jsm.25.1.70 fiske, j. (1992). the cultural economy of fandom. in l. a. lewis (ed.), the adoring audience: fan culture and popular media (pp. 30–49). london, uk, & new york, ny: routledge. fornell, c., & larcker, d. f. (1981). evaluating structural equation models with unobservable variables and measurement error. journal of marketing research, 18(1), 39–50. https://doi.org/10.2307/3151312 grandío-pérez, m. (2016). adictos a las series: 50 años de lecciones de los fans. barcelona, spain: uoc. gray, j. (2019). how do i dislike thee? let me count the ways. in m. a. click (ed.), anti-fandom: dislike and hate in the digital age (pp. 25–41). new york, ny: new york university press. groene, s. l., & hettinger, v. e. (2016). are you “fan” enough? the role of identity in media fandoms. psychology of popular media culture, 5(4), 324–339. https://doi.org/10.1037/ppm0000080 guerrero-pico, m., establés, m. j., & ventura, r. (2018). killing off lexa: “dead lesbian syndrome”’ and intra-fandom management of toxic fan practices in an online queer community. participations. journal of audience & reception studies, 15(1), 311–333. retrieved from: http://www.participations.org/volume%2015/issue%201/17.pdf harman, h. h. (1962). modern factor analysis. chicago, il: university of chicago press. hellekson, k., & busse, k. (2014). the fan fiction studies reader. iowa city, ia: university of iowa. herrero-diz, p, lozano-delmar, j., del toro, a., & sánchez-martín, m. (2017). estudio de las competencias digitales en el espectador fan español. palabra clave, 20(4), 917–947. https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.4.4 hills, m. (2002). fan cultures. london, uk: routledge. hooper, d., coughlan, j., & mullen, m. r. (2008). structural equation modelling: guidelines for determining model fit. electronic journal of business research methods, 6(1), 53–60. doi: https://doi.org/10.21427/d7cf7r jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans & participatory culture. new york, ny: routledge. jenkins, h. (2017). fan. in l. ouellette & j. gray (eds.), keywords for media studies (pp. 65–67). new york, ny: new york university press. kuhn, a., & westwell, g. (2012). dictionary of film studies (1st ed.). hong kong, taiwan; oxford, uk: oxford university press. lenhard, w., & lenhard, a. (2016). calculation of effect sizes. dettelbach, germany: psychometrica. lorenzo-seva, u. (1999). promin: a method for oblique factor rotation. multivariate behavioral research, 34, 347–356. https://doi.org/10.1207/s15327906mbr3403_3 lorenzo-seva, u., & ferrando, p. j. (2006). factor: a computer program to fit the exploratory factor analysis model. behavioral research methods, instruments and computers, 38(1), 88–91. https://doi.org/10.3758/bf03192753 lozano-delmar j., sánchez-martín, m., & muñiz j. a. (2018). to be a fan is to be happier: using the eudaimonic spectator questionnaire to measure eudaimonic motivations in spanish fans. journal of happiness studies, 19(1), 257–276. https://doi.org/10.1007/s10902-016-9819-9 lozano-delmar, j., sánchez-martín, m. & plaza, j. f. (2015). portrait robot d’un fan espagnol. analyse sociodémographique et habitudes de consommation chez le fan de films et de séries télé en espagne. revue française des sciences de l’information et de la communication, 7. https://doi.org/10.4000/rfsic.1692 mardia, k. (1970). measures of multivariate skewness and kurtosis with applications. biometrika, 57, 519–530. https://doi.org/10.2307/2334770 mccutcheon, l. e., lange, r., & houran, j. (2002). conceptualization and measurement of celebrity worship. british journal of psychology, 93(1), 67–87. https://doi.org/10.1348/000712602162454 mittell, j. (2013). forensic fandom and the drillable text. retrieved from http://spreadablemedia.org/essays/mittell/#.wrhgi8m1tbx muthén, l. k., & muthén, b. o. (2007). mplus user’s guide. los angeles, ca: muthén & muthén. nunnally, j. c., & bernstein, i. h. (1994). psychometric theory. new york, ny: mcgraw hill. obst, p., zinkiewicz, l., & smith, s.g. (2001). sense of community in science fiction fandom, part 1: understanding sense of community in an international community of interest. journal of community psychology, 30(1), 87–103. https://doi.org/10.1002/jcop.1052 plante, c., roberts, s. e., reysen, s., & gerbasi, k. c. (2014). “one of us”: engagement with fandoms and global citizenship identification. psychology of popular media culture, 3(1), 49–64. https://doi.org/10.1037/ppm0000008 real academia española. (2017). fan. diccionario de la lengua española. retrieved from http://dle.rae.es/?id=ha73to6 salazar, m. (2015). las llamaban histéricas: movimiento fan desde una perspectiva de género. témpora, 18, 75–92. retrieved from http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/4730 samutina, n. (2016). fan fiction as world-building: transformative reception in crossover writing. continuum: journal of media & cultural studies, 30(4), 433–450. https://doi.org/10.1080/10304312.2016.1141863 sandvoss, c. (2005). fans: the mirror of consumption. cambridge, uk/malden, ma: polity press. sandvoss, c., gray, j., & harrington, c. l. (2007). fandom: identities and communities in a mediated world. new york, ny: new york university press. sandvoss, c., gray, j., & harrington, c. l. (2017). fandom: identities and communities in a mediated world (2nd ed.). new york, ny: new york university press. satorra, a., & bentler, p. m. (2001). a scaled difference chi-square test statistic for moment structure analysis. psychometrika, 66, 507–514. https://doi.org/10.1007/bf02296192 taylor, l. d. (2015). investigating fans of fictional texts: fan identity salience, empathy, and transportation. psychology of popular media culture, 4(2), 172–187. https://doi.org/10.1037/ppm0000028 oxford english dictionary. (2017). fan. retrieved from https://en.oxforddictionaries.com/definition/fan timmerman, m. e., & lorenzo-seva, u. (2011). dimensionality assessment of ordered polytomous items with parallel analysis. psychological methods, 16, 209–220. https://doi.org/10.1037/a0023353 torregrosa-carmona, j. f., & rodríguez-gómez, e. (2017). comunidades de fans y ficción televisiva. estudio de caso: el ministerio del tiempo (tve). el profesional de la información, 26(6), 1139–1148. https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.13 tsay-vogel, m., & sanders, m. s. (2017). fandom and the search for meaning: examining communal involvement with popular media beyond pleasure. psychology of popular media culture, 6(1), 32–47. https://doi.org/10.1037/ppm0000085 vinney, c., dill-shackleford, k. e., plante, c. n., & bartsch, a. (2019). development and validation of a measure of popular media fan identity and its relationship to well-being. psychology of popular media culture. advance online publication. https://doi.org/10.1037/ppm0000188 zubernis, l., & larsen, k. (2012). fandom at the crossroads: celebration, shame, and fan/producer relationships. cambridge, uk: cambridge scholars press. inicio 7 economía y gestión de medios editorial se ha dicho muchas veces que la llamada época posmoderna es la era de las contradicciones. una de ellas es la tensión entre la hiper-especialización y la integración de los saberes. paralelamente al proceso de formación y desarrollo de áreas muy específicas (tanto en los campos tradicionales como en los emergentes), surge un proceso de trabajo interdisciplinario entre ciencias y campos del saber que anteriormente podrían haber sido distantes y casi irreconciliables. en la actualidad surgen iniciativas interesantes como la de media economics and management conference, cuya novena versión (con la participación de destacados investigadores provenientes de más de treinta países), tenemos el gusto de organizar en la universidad de la sabana. en este congreso confluyen profesionales de disciplinas tan diversas como la economía, la comunicación, la publicidad, el mercadeo, el derecho y el periodismo, entre otras, articulados por el tema de la gestión de medios, proceso que cada día es más complejo y requiere de mayores esfuerzos interdisciplinares. dejaré, sin embargo, que la presentación del origen y evolución de este importante tema corra por cuenta del doctor alan b. albarran, director del center for spanish language media de la university of north texas-usa. el doctor albarran, a quien agradecemos profundamente su colaboración con nuestra revista, es una de las máximas autoridades en el tema y gran impulsor, junto con un reconocido grupo de académicos, de esta iniciativa de alcance global. igualmente, queremos agradecer la gran colaboración del profesor germán arango forero en todo el proceso de publicación de este número especial. el profesor arango fue un excelente enlace académico entre el equipo editorial de esta revista y los participantes en la conferencia, que generosamente accedieron a publicar en esta edición y que provienen de países a los que palabra clave abre por primera vez sus puertas como india y canadá. a los investigadores davis, rogers, vladica, mathew, pérez, arango, llaña, serrano, medina, artero y barrón, que colaboraron con artículos para esta edición, va también nuestro reconocimiento. en nuestra sección de realidades comunicativas tenemos, igualmente, un selecto grupo de artículos que abordan temas relacionados con el periodismo, la comunicación empresarial y el patrimonio cultural. abre esta sección el artículo de los profesores aguado, magallón y sanmartí. los investigadores españoles muestran un estudio comparativo muy interesante para nuestro país sobre el modelo de prensa que se ha adoptado en colombia en relación con los que han tenido los llamados países euromediterráneos (italia, portugal, francia y españa) a lo largo de varias décadas. este estudio establece, igualmente, una relación entre las dinámicas de la prensa y los conflictos surgidos por las presiones de grupos al margen de la ley o, incluso, del estado. posteriormente, elena gutiérrez, también desde españa, nos presenta un completo análisis sobre el papel y el creciente posicionamiento que tienen los directores de comunicación en las empresas de su país. se trata de un artículo de gran pertinencia con el tema central de nuestra edición. también presentamos en esta edición un artículo de maría martínez sobre la invisibilidad de las mujeres en la sociedad y en los medios. este texto puede ser complementado por nuestros lectores habituales con un artículo i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 8 fundamentado en el mismo tema que fue publicado en nuestra anterior edición, y que puede ser consultado, como todos los textos de nuestra revista, en las bases de datos y en http://palabraclave.unisabana.edu.co finaliza esta sección un texto del profesor alejandro espinosa, de la universidad autónoma del caribe, sobre una de las más emblemáticas y tradicionales fiestas de iberoamérica: el carnaval de barranquilla, considerado patrimonio inmaterial de la nación. en este texto, espinosa analiza esta celebración desde la comunicación y la cultura. completan nuestra edición tres reseñas de libros relacionados con temas de comunicación: fotografía y sociedad, de goyeneche; cine: recetas y símbolos. guía para entender el cine sin dejar de disfrutarlo, de rivera, y de frente y sin miedo, de velásquez. las reseñas de estos libros, escritas por martínez, arango y olano, respectivamente, presentan una visión crítica y completa sobre el contenido de estos textos colombianos, que enriquecen la academia de la comunicación. reafirmamos nuestro compromiso con la investigación en comunicación y su difusión, y seguimos buscando los mejores estándares de calidad, mediante el rigor académico en nuestra publicación. enviamos un saludo muy cordial a nuestros lectores más fieles, y una gran bienvenida a los que, a partir de este certamen, tendrán a nuestra revista como referente para sus pesquisas académicas. jerónimo león rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co libros.pmd l ib ro s � expectativas educativas de las audiencias televisivas � delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia � pregúntele al ensayista 175 181 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005176 libros vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 177 libros de esta manera, el libro empieza presentando el desarrollo histórico de lo que ha sido la realización de diferentes formas de educación en televisión, demostrando luego a través de las conclusiones de las investigaciones sobre uso de las audiencias, que ha habido un error de base al querer asumir la educación de la televisión de la misma manera que se asume la de la escuela. fuenzalida es muy claro al exponer cómo la naturaleza propia del lenguaje audiovisual, que usa la televisión, es diferente al aprendizaje lecto-escrito racional que se privilegia en los colegios; uno no reemplaza al otro, son lenguajes y temáticas diferentes. las características lúdico-emocionales de la televisión son inapropiadas para la socialización analítica y ordenada de los procesos de verbalización analítico-conceptuales. bajo esta aclaración, la búsqueda del libro se enrumba entonces a descubrir cuáles son esas verdaderas formas educativas que la televisión está encaminada a desarrollar y el espectador necesita cubrir, relacionadas más con experiencias afectivas y cotidianas. en esta búsqueda expone algunas propuestas de formas televisivas de aprendizaje, partiendo de sus posibilidades dramáticas y narrativas, donde se da el protagonismo social, el seguitítulo: expectativas educativas de las audiencias televisivas autor: valerio fuenzalida editorial: norma año: 2005 con el mismo rigor académico que el investigador y productor de televisión chileno valerio fuenzalida ha evidenciado en sus libros sobre la televisión de latinoamérica, ahora presenta sus estudios acerca de la televisión educativa en el texto expectativas educativas de las audiencias televisivas. allí expone una visión totalmente renovada sobre el viejo discurso del “deber ser” de la educación a través de la televisión, enfocada desde las expectativas reales de las audiencias televisivas. no se trata de un libro que simplemente expone la visión del autor a partir de argumentaciones, reflexiones o teorías. es ante todo un juicioso estudio fruto de las investigaciones que durante los últimos años ha venido realizando fuenzalida, sobre los usos cotidianos etnográficos de los diferentes espectadores: amas de casa, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, lo cual le da un importante peso académico y profesional a las conclusiones finales que el libro va esbozando sobre la televisión educativa. una verdadera televisión educativa vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005178 libros miento de procesos, la experiencia testimonial y el tratamiento de las emociones. finalmente, aprovecha para analizar varios formatos comparando sus posibilidades semánticas y temáticas, frente a las necesidades de las diferentes audiencias, convirtiéndose en una excelente fuente de consulta para estudiosos del tema, pero especialmente para productores, programadores y realizadores interesados en cumplir realmente un ideal de programación educativa, no sólo para niños, sino para toda la comunidad televidente. sandra ruiz jefe área de medios, facultad de comunicación social, universidad de la sabana injuria y calumnia título: delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia autor: campo elías amaya velosa editorial: ediciones jurídicas gustavo ibáñez año: 2005 hacer un estudio de las conductas que hacen parte del título v del código penal colombiano, denominadas “delitos contra la integridad moral”, constituye un verdadero reto, en momentos en que la literatura jurídica penal ha venido evolucionando hacia la consideración de los denominados bienes universales, colectivos y estatales, en detrimento de aquellos que se relacionan con el individuo, su libertad e integridad. en una sociedad que privilegia lo público, el hombre parece estar más expuesto a sufrir daño en el respeto a su dignidad, su intimidad o su buen nombre, y el incremento de conductas que atentan contra el honor de las personas, ya sea debido al aumento de delitos contra la administración pública, o a que la actuación de los medios de comunicación hace que el tema recobre de nuevo toda su importancia y tremenda actualidad. como bien lo afirma el autor, el respeto al honor es un derecho que no puede desconocerse impunemente, pues se trata de bienes consustanciales a nuestra personalidad, y las ofensas injustas contra el patrimonio moral deben ser perseguidas como delitos, y por ende castigadas, para lo cual basta ser miembros de una sociedad con un estado de derecho. aquí se presenta un análisis objetivo de los elementos y las modalidades en que se manifiesta el derecho al honor, y de los criterios esenciales y mensurables de este delito, con un rigor científico que tiene muy pocos antecevol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 179 libros dentes en nuestro país, lo cual permitirá, sin duda alguna, despejar el panorama frente a este tema, que ha sido con frecuencia motivo de controversia en medios de comunicación y en el ambiente jurídico. para ello realiza un análisis crítico que contiene todos y cada uno de los comportamientos que atentan contra el ente honor, fundamentado e ilustrado con pensadores clásicos de nuestra cultura jurídica, y complementado con autores contemporáneos y con las jurisprudencias de reciente pronunciamiento. se desarrollan temas como la integridad moral, el concepto de persona, los sujetos pasivos, la clasificación de las injurias, la historia de los delitos y sus antecedentes legislativos, el fenómeno de la retractación, así como cada uno de los tipos penales que conforman el mencionado título v del código penal colombiano. la obra contiene además un capítulo destinado a estudiar los medios de comunicación social: prensa, radio y televisión; si se justifica o no la existencia de un estatuto especial; la libertad de prensa, y todo lo relacionado con la ética, el respeto a la vida privada o el derecho de réplica. es una obra bien escrita, que merece ser tenida en cuenta dentro del ambiente académico y universitario, y espera contribuir grandemente al debate sobre la nueva reforma penal que se avecina en colombia. nelly rocío amaya méndez profesora instituto de humanidades, universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana reflexiones para la elaboración de ensayos título: pregúntele al ensayista autor: fernando vásquez editorial: kimprés año: 2004 no hace mucho tiempo, carlos sánchez lozano se quejaba –con desenfado, pero con aguda certidumbre– del estado de la cuestión ensayística en el campo educativo colombiano: “no se ha reflexionado de modo extenso sobre el ensayo y su didáctica en colombia, lo que impide, de modo evidente, tener resultados que faciliten la comprensión del problema y plantear hipótesis que funden alternativas didácticas de trabajo”, dice el autor en su artículo “ensayos: anotaciones preliminares sobre su composición en el entorno escolar”, publicado en el número 31 de la prestigiosa revista antioqueña educación y pedagogía. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005180 libros el autorizado reproche no ha quedado sin respuesta. el escritor, semiólogo y educador, fernando vásquez rodríguez, se propone llenar el vacío reflexivo que ciertamente acusa el ensayo y su enseñanza en nuestro medio. apasionado de aquel que ha sido denominado con justicia “el centauro de los géneros”, vásquez propone con su obra pregúntele al ensayista, un vademécum utilísimo para acercarse a una tipología textual exigente y necesaria. el ensayo –la “ciencia menos la prueba explícita”, al decir de ortega o “el arte más intención reflexiva”, según guillermo de la torre– está, de hecho, entre los discursos de más difícil apropiación. su connatural rigor argumentativo y una impostergable elegancia que lo adorna y configura, lo hacen particularmente huidizo para las actuales generaciones estudiantiles demasiado pendientes de lo icónicolight, y para el común del gremio docente (que no cesa de pedirlo en las aulas, aunque pocas veces ha trasegado sus arduos senderos discursivos). para unos y otros, pero también para plumas más expertas, el libro de vásquez resulta una adecuada brújula para emprender la ruta de la escritura del ensayo. texto “plural y proteico, abierto a cualquier mano atenta que pueda dominarlo durante algún tiempo y con alguna intensidad en el desarrollo del discurso” (p. 28), exige del escribiente claridad de ideas y de intención, competencia lingüística y un bagaje cultural de no poca monta que convenza –al hipotético lector– de la pertinencia de sus argumentos. para lograr didácticamente lo anterior, vásquez propone un conjunto de reflexiones teóricas, fruto de múltiples y cuidadas lecturas de lo más granado de la ensayística occidental (particular relieve concede a los grandes ensayistas hispanoamericanos), y una serie de pistas operativas que van haciendo más cercano y gobernable el territorio escritural del ensayo. muestra de ello son los apartes “en la balanza: o sobre el ensayo” (en forma de imaginado diálogo estudiantil), o “el ensayo: diez pistas para su composición”, y el ilustrativo ‘en esta esquina…’ un combate con la escritura comentado asalto por asalto, sobre cómo hacer un ensayo”. todas secciones del libro que se agradecen por su inconfundible y ameno tono didáctico. merece destacarse también la selección paciente y comentada de casi la totalidad de los conectores que la lengua y, sobre todo, la tradición castellana culta ofrecen al usuario hispanohablante. en las listas compiladas pacientemente por vásquez sobresale la “galería alfonsina”, que no tiene que ver tanto con la poetisa sureña sino con ese gigante de la ensayística hispanoamericana que fue el mexicano alfonso reyes. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 181 libros si algo pudiera echarse de menos en pregúntele al ensayista es, acaso, una esquematización didáctica de la escritura del ensayo en algunos de los apartes del libro. sin embargo, utilizando otros formatos más conversacionales o dialógicos, vásquez intenta –a mi juicio con éxito– responder a interrogantes puntuales sobre la composición del ensayo con la agudeza, el estilo y la erudición que caracterizan a un intelectual de su valía. erasto espino barahona profesor de las facultades de educación y de comunicación social cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana palabrabra clave 2007-2008.indd r e a li d a d e s c o m u n ic a ti v a sla crítica literaria de la revista de libros del diario chileno el mercurio, entre los años 2002-2004. acerca de la importancia de la publicidad en los medios de prensa literary criticism in the revista de libros el mercurio * resumen análisis de contenido realizado a la revista de libros de el mercurio tiene la empresa publicitaria en los moderabstract (revista de libros el mercurio palabras clave: revista de libros, el mercurio, publicidad, crítica literaria periokey words: revista de libros, el mercurio recibido: aceptado: 135-145 136 l u is a le ja n d ro n it ri h u a l v a ld e b e n it o introducción sus particularidades es estar escrita para consuconocimiento del desarrollo de teorías literarias para entender de manera clara las características decaída en los medios locales, esto coincicabe recordar el intento llevado a cabo por el desaparecido diario chileno el metropolitano, llamado diagonal el metropolitano plazamiento de lo cultural a espacios íntimos e la crítica literaria periodística, en palabras de el mercurio y su revista de libros revista de libros rio chileno el mercurio, es preciso realizar una l a c rí ti c a l it e ra ri a d e l a r e v is ta d e l ib ro s d e l d ia ri o c h il e n o e l m e rc u ri o , e n tr e l o s a ñ o s 2 0 0 2 2 0 0 4el mercurio como diario… el mercurio como empresa el mercurio como un imel mercurio menzaron con la compra, por parte de agustín el mercurio de valparaíso el mercurio magazine zig-zag diario las últimas noticias el mercurio de antofagasta mente comercial: dico de características similares a las de el mercurio de valparaíso pero con el doble de volucuales la mitad era publicidad, un indicio claro denciaremos en el análisis de la revista de libros el mercurio el ferrocarril el diario ilustrado el mercurio, retomando las ideas de prensa industrial europeo-norteamericanas, logra no es necesario incurrir en el error de tratar un diario serio no debe estar nunca en pugna el mercurio como diario l u is a le ja n d ro n it ri h u a l v a ld e b e n it o el mercurio el mercurio carezca de una en esta medida, la revista de libros, un inserto artes y letras debe entenderse como una revista con un carácse encuentra vinculada a la cantidad de empresas sobre la relación prensa-publicidad: dos amigos inseparables los medios de prensa se han desarrollado a la en primer lugar, entre los puntos importantes se encuentra el surgimiento de una mentaliproductos de manera artesanal, donde no nela moderna publicidad: mtg cepto de girardin era tener una prensa masiva, l a c rí ti c a l it e ra ri a d e l a r e v is ta d e l ib ro s d e l d ia ri o c h il e n o e l m e rc u ri o , e n tr e l o s a ñ o s 2 0 0 2 2 0 0 4 potenciales compradores, hizo de la publicidad no pueden entenderse como grandes industrias, se suele llamar análisis de contenido al conanálisis es el de la revista de libros de el mercurio la publicidad de la revista de libros la publicidad de la revista de libros de el mercurio paradigmático en los mass media, en cuanto a anuncio de un cuarto de página de: artes y letras, cultura l u is a le ja n d ro n it ri h u a l v a ld e b e n it o en cuanto a los espacios de la revista, no estamanera considerable en la diacronía de cuatro ediciones b –grupo z– editorial sudamericana ediciones urano editorial atlántida grupo editorial planeta en cuanto a los espacios interiores de la revisediciones b –grupo z– la publicidad de páginas completas a todo coblicidad no necesariamente vinculada a la liteartes y letras la publicidad de la revista entre el 2002-2004 l a c rí ti c a l it e ra ri a d e l a r e v is ta d e l ib ro s d e l d ia ri o c h il e n o e l m e rc u ri o , e n tr e l o s a ñ o s 2 0 0 2 2 0 0 4este sentido, la publicidad de una editorial puela presencia de publicidad en la revista es de la revista de libros manera de concebir una revista dedicada a la limanario diagonal el metropolitano el mercurio de espacio destinado a la crítica literaria, con el metropolitano semanal semanario –el diagonal revista de libros de el mercurio el metropolitano revista de libros, lo cierto es menor presencia, son: ediciones b –grupo z– l u is a le ja n d ro n it ri h u a l v a ld e b e n it o grupo planeta menor periodicidad: como librerías e imprentas tenían posibilidad muestra las principales empresas (de rubros el mercurio endesa librería ulises angloamericana libros acapulco impresores nerales la publicidad de la revista de libros se ha caracterizado por: l a c rí ti c a l it e ra ri a d e l a r e v is ta d e l ib ro s d e l d ia ri o c h il e n o e l m e rc u ri o , e n tr e l o s a ñ o s 2 0 0 2 2 0 0 4 educadora-cultural sino como industria generamedios a nivel macro, donde se evidencia la revista de libros revista de libros de el mercurio es un caso paradigmápresencia de publicidad ha marcado tiempos de una manera de entender la revista a la par con con un aspecto de gran calidad, en policromía, en este punto es interesante notar la gran cangrupo z buscan posicionar sus productos-libros autores-productos espacios de publicidad, por lo cual los libros en el sentido tradicional, donde se criticaban lil u is a le ja n d ro n it ri h u a l v a ld e b e n it o análisis del discurso. hacia una semiótica de la interacción textual de los medios a las mediaciones. comunicación cultura y hegemonía la globalización en clave cultural de el mercurio de santiago en el epistolario de historia (santiago la crítica literaria chilena estilo y géneros periodísticos la crítica literaria en tiempos de crisis la crítica literaria chilena ideas el papel de publicidad en la empresa periodística teoría literaria y semiótica crítica literaria chilena” la crítica literaria chilena iniciación al estudio de la literatura cultura y desarrollo en chile co” en la crítica literaria chilena obra literaria perspectivas sobre comunicación y sociedad cultura y desarrollo en chile la crítica literaria chilena la crítica literaria en el borde de los géneros escritoras chilenas el mercurio de santiago en el epistolario de agusl a c rí ti c a l it e ra ri a d e l a r e v is ta d e l ib ro s d e l d ia ri o c h il e n o e l m e rc u ri o , e n tr e l o s a ñ o s 2 0 0 2 2 0 0 4 el periodismo cultural cultura y desarrollo en chile concentración ecónomica de los medios de comunicación la crítica literaria como defensa de los derechos humanos economía de la comunicación y de la cultura el mercado de la cultura estructura económica y política de la comunicación marxismo y literatur cultura palabrabra clave 10-1.indd 60 volumen 10 número 1• junio de 2007 te m as d e po rt ad a la prensa española de la transición como escenario de apoyo político a juan carlos i: el ejemplo de la legitimidad dinástica de la monarquía the spanish transitional press as the arena of political support for juan carlos i: the example of dynastical legitimacy of monarchy ricardo zugasti∗ resumen este artículo estudia el apoyo político que la nueva monarquía de juan carlos i encontró en la prensa española durante la transición a la democracia. para ilustrar el tema, es tomado como ejemplo el tratamiento periodístico otorgado a una de las principales debilidades de la corona: la carencia, en un primer momento, de legitimidad dinástica. abstract the present article analyses the political support that the new monarchy of juan carlos i found in the spaniard press along the transition towards democracy. the press treatment given to the initial lack of dynastical legitimacy –one of the main weaknesses of the crownis the studied example used to illustrate the topic. * facultad de comunicación, universidad de navarra. campus universitario, 31080 pamplona, navarra, españa. rzugasti@unav.es; rzugaza@alumni.unav.es palabras clave: historia del periodismo, medios de comunicación, españa, monarquía, transición política. key words: journalism history, mass media, spain, monarchy, political transition. 60-71 recibido: 20/03/2007 aceptado: 9/04/2007 61 volumen 10 número 1• junio de 2007 la p re n sa e sp a ñ o la d e l a t ra n si ci ó n c o m o e sc e n a ri o d e a p o y o p o lí ti co a j u a n c a rl o s iintroducción juan carlos i desempeñó un papel crucial durante la transición española a la democracia tras la muerte de franco. después del fallecimiento de este último en noviembre de 1975, el rey fue proclamado como tal según las leyes franquistas; de hecho, ya había sido nombrado sucesor de franco a título de rey en julio de 1969. en realidad, franco no nombró a quien, siguiendo la estricta legitimidad dinástica, correspondía ocupar el trono, es decir, a don juan de borbón, sino a su hijo don juan carlos de borbón. dicho de otro modo: no restauró la monarquía, sino que la instauró y la creó a imagen y semejanza de su credo político, pensando que don juan carlos, educado a su sombra, ejercería un continuismo político. la decisión de relegar a don juan se debió a un rosario de desencuentros personales y políticos que hicieron ver al general que una monarquía encabezada por el conde de barcelona no daría continuidad al régimen y terminaría por ser liberal (toquero, 1989; tusell, 1995). por tanto el rey, proclamado en 1975, únicamente reunía en su persona la legitimidad franquista, ya que la dinástica, y con ella la jefatura de la casa real, seguía en manos de su padre. tampoco poseía la legitimidad democrática, pues el sistema político seguía siendo dictatorial, con su legitimidad de origen en la victoria en la guerra civil (1936-1939). la tarea de don juan carlos durante la transición fue precisamente obtener para su monarquía la legitimidad democrática a través de sus gestos y de sus acciones favorables a la liberalización del sistema político español, lo que, por cierto, acarreó convertir su corona en liberal y ubicarla al margen de la dictadura franquista. tras la aprobación de la ley para la reforma política –la llave jurídica que permitió celebrar las primeras elecciones democráticas en junio de 1977–, don juan de borbón renunció a sus derechos dinásticos en favor de su hijo, una vez consolidado éste en la jefatura del estado y cercana la gran consecución democrática de la cita electoral (palacio atard, 1988; powell, 1991; prego, 1995; barrera, 2002). el presente artículo analiza el tratamiento periodístico que la prensa española otorgó a la carencia de la legitimidad dinástica por parte de la monarquía de don juan carlos, desde su proclamación como rey hasta la abdicación de su padre. resultaba interesante conocer cómo un importante actor político como la prensa, y más en un periodo de cambio político, se enfrentó a una de las principales debilidades de la monarquía instaurada que, por los considerables poderes heredados de la legislación franquista, iba a tener que desempeñar un ineludible papel político en cuanto ocupara la jefatura del estado.1 como muestra representativa de las distintas tendencias ideológico-políticas presentes en la prensa española de aquellos años, se escogieron para el análisis dos diarios de reciente creación y situados en la centro-izquierda (el país y diario 16, nacidos respectivamente en mayo y octubre de 1976); tres más veteranos y afines a la derecha (abc) o a la centro-derecha (ya y la vanguardia); un periódico perteneciente al estado y, consecuentemente, de tendencia gubernamental (pueblo); y finalmente, un representante de la extrema derecha (el alcázar). todos ellos eran los periódicos considerados, por su influencia y difusión, de ámbito nacional. excepto la vanguardia, editada en barcelona, se publicaban en la capital.2 así mismo, se incluyeron como fuentes los testimonios personales sobre el tema de los directores o subdirectores de los rotativos estudiados. de esta forma, el trabajo gana en profundidad al conocer por qué obraron como lo hicieron quienes tuvieron en sus manos la cobertura sobre el rey y la monarquía. al abordar el análisis cualitativo del contenido de los diarios se tuvieron presentes las siguientes 1 el análisis completo de la representación periodística de juan carlos i y de su monarquía durante la transición española está en zugasti (2007). 2 para una aproximación a la prensa de la transición, véanse, por ejemplo, alférez (1986); barrera (1995); barrera y zugasti (2001, p. 109-138). 62 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ic ar do z ug as ti categorías, con la vista puesta en captar aquellas facetas del discurso periodístico más pertinentes para el tema del trabajo: las relaciones personales entre don juan de borbón y su hijo don juan carlos; las menciones a don juan como titular de los derechos dinásticos, y en especial los comentarios ante la renuncia a éstos; las alusiones a la carencia de la legitimidad dinástica por juan carlos i; y las relaciones establecidas por la prensa entre la legitimidad dinástica y la implantación de una democracia en españa. para mostrar el contexto teórico en el que pueden inscribirse las investigaciones de este tipo nos detendremos en apuntar, de modo inevitablemente breve y aun incompleto, algunas ideas sobre una de las teorías de mayor éxito en el actual ámbito del estudio de la comunicación: la teoría del enfoque, o del framing, si empleamos el término en inglés.3 las investigaciones en el campo de la comunicación basadas en la teoría del enfoque son numerosas, pues muchos estudiosos están descubriendo las posibilidades que ofrece el concepto de enfoque para explicar de modo más adecuado la función de los comunicadores y la construcción de los mensajes periodísticos. una de las líneas en las que se ha concretado la teoría en estudios concretos ha sido la de tomar el concepto de enfoque o encuadre de los mensajes como modo de profundizar en la realidad informativa. precisamente, ésta es la línea que es de utilidad para el estudio que aquí planteamos. la teoría del enfoque puede ser planteada tanto desde un punto de vista psicológico como desde otro sociológico. la vertiente psicológica se centra en cómo el receptor asimila conforme a un determinado enfoque de la realidad. desde el punto de vista sociológico, sin embargo, se considera que todo emisor elabora los productos informativos siguiendo unos esquemas mentales y culturales que, en última instancia, suponen un modo concreto y parcial de ver y comunicar la realidad.4 últimamente, la investigación ha clarifi cado los conceptos y, lo más importante, lo ha hecho desde la comunicación social para aplicarlos a dicho campo de estudio (reese, gandy y grant, 2001). partiendo del concepto de goffman del marco o enfoque visto como instrumento para ordenar la vida cotidiana de las personas, y cuya utilidad es que el mensaje sea comprendido de acuerdo con unos esquemas previos, tuchman acuñó su metáfora de la noticia como ventana al mundo, que afi rmaba la pluralidad de puntos de vista y la creación de la realidad que genera la información (tuchman, 1978). por su parte, gitlin afi rma que se trata de patrones de conocimiento, interpretación, selección, énfasis y exclusión (gitlin, 1980), a lo que hacket añade que es la ideología del comunicador la que proporciona en enfoque de la noticia (hacket, 1984). gamson afi rma que el enfoque es necesario para que el evento tenga sentido, y de ahí que el periodista destaque unos hechos e ignore otros (gamson, 1979). para entman, la labor informativa supone seleccionar unos hechos y dar énfasis a unos aspectos más que a otros (entman, 1993). una de las últimas aportaciones a la teoría parte de reese, quien sostiene que los enfoques o marcos son principios organizadores, socialmente compartidos, que persisten en el tiempo, y que trabajan 3 una completa aproximación a la teoría del enfoque está en sádaba (2001). 4 el término “framing” fue acuñado en 1955 en el campo de la psicología. goffman lo tomó en los años setenta para aplicarlo al ámbito de la microsociología (gofman, 1986). a partir de entonces, muchos investigadores han empleado el concepto (pan y kosicki, 1993, p. 55-75). la tarea de don juan carlos durante la transición fue precisamente obtener para su monarquía la legitimidad democrática a través de sus gestos y de sus acciones favorables a la liberalización del sistema político español, lo que, por cierto, acarreó convertir su corona en liberal y ubicarla al margen de la dictadura franquista. 63 volumen 10 número 1• junio de 2007 la p re n sa e sp a ñ o la d e l a t ra n si ci ó n c o m o e sc e n a ri o d e a p o y o p o lí ti co a j u a n c a rl o s isimbólicamente para estructurar la sociedad con un significado (reese, gandy y grant, 2001). una corona sin legitimidad dinástica la monarquía de juan carlos i arrancó con el discurso de éste ante las cortes, inmediatamente después de su proclamación, el 22 de noviembre de 1975. el punto de conexión entre esta alocución y la legitimidad dinástica, en manos de don juan de borbón, fue la breve referencia que el monarca instaurado hizo a su padre: “el cumplimiento del deber está por encima de cualquier otra circunstancia. esta norma me la enseñó mi padre desde niño y ha sido una constante de mi familia, que ha querido servir a españa con todas sus fuerzas” (armada, 1983, p. 195). no fue propiamente una mención a la legitimidad que don juan ostentaba aún, sino un guiño cariñoso a su progenitor, uno de los grandes marginados por el franquismo y que todavía despertaba recelos en amplios estratos de la clase política del régimen. de ahí la brevedad y la falta de carga política de la alusión regia: no debe olvidarse que en las cortes franquistas estaban representados esos sectores antijuanistas. pese a esto, fueron varios los diarios que la destacaron: abc lo hizo mediante un recuadro en el que el párrafo se ofrecía en una letra de considerable tamaño y por medio de su inclusión en un editorial, sin más comentario;5 ya se sirvió de un sumario,6 y la vanguardia incluyó la referencia en un editorial, pero sin entrar tampoco a valorarla.7 otros comentarios al margen de la mención del rey a su padre hicieron alusión, en cierta medida, a la legitimidad encarnada por don juan. antonio de obregón recordó en abc la línea dinástica de juan carlos i al afirmar que felipe v fue “nuestro primer borbón”, del que descendían “alfonso xiii, el conde de barcelona y juan carlos i”.8 en el mismo sentido, la vanguardia publicó un artículo de josé oneto en el que tras juan carlos i añadía “hijo del conde de barcelona y nieto del último rey de españa”.9 las alusiones a la legitimidad tradicional de la monarquía, ostentada por el conde de barcelona, y a su carencia por el rey instaurado fueron, como se ve, escasas y poco atrevidas. los diarios no otorgaron importancia a esta carencia, o bien quisieron evitar airearla para proteger la figura del monarca. unos meses después, durante la visita de los reyes a la región de asturias en mayo de 1976, el presidente de la diputación, juan luis de la vallina velarde, hizo una petición solemne para que el infante don felipe, hijo y heredero del rey, fuera nombrado príncipe de asturias: “se trata de que se continúe en la persona del príncipe heredero de la corona, el infante don felipe, el título de príncipe de asturias, enlazando así con la tradición multisecular que desde enrique iii en 1388 se ha mantenido a lo largo de nuestra historia”.10 en su respuesta, don juan carlos aceptó la solicitud. esta aceptación del título para don felipe conllevaba problemas de legitimidad, ya que, en definitiva, era la utilización de un título propio del orden dinástico, representado todavía por don juan, por parte de la monarquía de juan carlos i, instaurada sobre la base de otra legitimidad: la de la victoria franquista en la guerra civil. los periódicos supieron ver la importancia de la admisión del título por parte del rey, y así lo demostraron, pues todos ellos dedicaron sus titulares a reflejar el hecho.11 sin embargo, fueron escasos los comentarios valorativos suscitados, y ninguno de ellos hurgó en la herida del problema dinástico que se planteaba, sino que prote5 cfr. abc, 24-xi-1975, p. 17 de huecograbado; abc, 24-xi-1975, p. 3: “al empezar un reinado” (editorial). 6 cfr. ya, 24-xi-1975, p. 5. 7 cfr. la vanguardia, 23-xi-1975, p. 7: “al servicio del pueblo” (editorial). 8 abc, 24-xi-1975, p. 21: “españa, en la plaza de las cortes” (artículo de opinión de antonio de obregón). 9 la vanguardia, 23-xi-1975, p. 9: “equilibrado y aperturista mensaje de la corona al país” (crónica de josé oneto). 10 tomado de el alcázar, 19-v-1976, p. 4. 11 cfr. el alcázar, 19-v-1976, p. 4: “don juan carlos aceptó que el infante felipe lleve el título de príncipe de asturias”; abc, 19-v-1976, p. 1: “el heredero de la corona será príncipe de asturias”; pueblo, 19-v-1976, p. 1: “en breve plazo, don felipe de borbón será príncipe de asturias”; ya, 19-v-1976, p. 1: “el príncipe felipe será príncipe de asturias”; el país, 19-v-1976, p. 1: “el rey acepta el título en covadonga. el infante felipe, príncipe de asturias”; la 64 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ic ar do z ug as ti gieron al jefe del estado. abc, diario marcadamente monárquico y legitimista a lo largo de su historia, publicó un editorial en el que aplaudió la aceptación del título para don felipe, pero no entró a considerar el problema de orden dinástico. tan sólo un párrafo podía interpretarse como un guiño a don juan y a la legitimidad que todavía ostentaba: “en breve plazo (...) quedará reanudada una entrañable tradición de nuestra monarquía, que si ahora, para muchísimos españoles, aparece revestida de natural juventud y de lógica actualidad, no debe nunca desarraigarse de su legitimidad primera, ni de sus nobles usos, ni de su patriótica historia”.12 la aceptación del monarca fue efectiva el 21 de enero de 1977. a propuesta del presidente del gobierno, adolfo suárez, y previo acuerdo del consejo de ministros, don juan carlos dispuso que su hijo don felipe ostentara el título y la denominación de príncipe de asturias, así como el resto de dignidades tradicionalmente usadas por el heredero de la corona.13 todos los diarios destacaron esta concesión en sus titulares de portada, dándole así una notable relevancia.14 el hecho no suscitó muchos comentarios, ya que la aprobación de don juan carlos se había producido ciertamente meses atrás en asturias y fue entonces cuando los periódicos ofrecieron su postura. en ningún momento se interpretó la medida en el sentido del conflicto que podría haber provocado con don juan. al fin y al cabo, éste seguía poseyendo los derechos dinásticos, y la concesión para usar el título de príncipe de asturias era una atribución propia del jefe de la casa real que, por consiguiente, seguía en manos del conde de barcelona. por el contrario, algunos artículos hicieron ver que juan carlos i contaba con el beneplácito de su padre, valorando este acuerdo como un signo claro de la inminente renuncia de don juan a sus derechos.15 los editoriales que versaron sobre el acontecimiento hicieron hincapié en que se trataba de una decisión que consolidaba la monarquía de don juan carlos, pues era un paso más en su consecución de la legitimidad dinástica. abc se mostró explícito al valorar que hacía posible “el seguimiento de los orígenes y las fuentes de legitimidad eventualmente secuestrados por accidente de la historia o injustos avatares de la política”.16 pueblo y la vanguardia, además de reconocer la importancia del hecho para la consolidación de la institución encarnada en don juan carlos, fueron más allá en su interpretación. el vespertino recordó que el principado de asturias nació en el siglo xiv como obra de la monarquía y “garantía de paz después de casi treinta años de guerras civiles en españa”, y estableció un paralelismo con la historia reciente del país: “ahora es otra paz nacional la que se consolida, después de casi medio siglo de turbaciones, conflictos y dramas”.17 el papel reconciliador de la corona quedaba resaltado. por su parte, la vanguardia subrayó que la forma monárquica de estado era “la mejor garantía de establecimiento de una democracia por vía pacífica”, y que toda acción encaminada a fortalecerla debía ser aplaudida.18 la abdicación de don juan el 14 de mayo de 1977 don juan de borbón cedió sus derechos a su hijo don juan carlos, con lo que éste recibió la legitimidad dinástica. la prensa ofreció una cobertura bastante extensa del acontecimiento, destacando por la atención dedicada el monárquico abc. un editorial de este diario juzgó el hecho como la forma en que vanguardia, 19-v-1976, p. 5: “el rey aceptó la petición para que el infante don felipe sea titulado príncipe de asturias”. 12 abc, 19-v-1976, p. 3: “príncipe de asturias” (editorial). 13 los títulos pertenecientes tradicionalmente al sucesor de la corona de españa son los principados de asturias, gerona y viana, el ducado de montblanc, el condado de cervera y el señorío de balaguer. 14 cfr. el alcázar, 22-i-1977, p. 1: “el infante don felipe, xxv príncipe de asturias”; abc, 22-i-1977, p. 1 de huecograbado: “don felipe, príncipe de asturias”; pueblo, 22-i-1977, p. 1: “don felipe de borbón y grecia, príncipe de asturias”; ya, 22-i-1977, p. 1: “príncipe de asturias”; el país, 22-i-1977, p. 1: “don felipe de borbón, príncipe de asturias”; diario 16, 22-i-1977, p. 1: “don felipe recibió el título de príncipe de asturias en el consejo de ministros de ayer”; la vanguardia, 22-i-1977, p. 1: “el príncipe felipe, heredero de la corona”. 15 cfr. ya, 24-i-1977, p. 12: “la designación del príncipe de asturias equivale a su proclamación como heredero de la corona” (crónica de f. l. de pablo); el país, 22-i-1977, p. 1: “don felipe de borbón, príncipe de asturias” (crónica sin firma); la vanguardia, 22-i-1977, p. 4: “el conde de barcelona accedió a la concesión del título de príncipe de asturias” (crónica sin firma). 16 abc, 22-i-1977, p. 2: “príncipe de asturias” (editorial). 17 pueblo, 22-i-1977, p. 3: “principado de asturias” (editorial). 18 la vanguardia, 22-i-1977, p. 5: “no sólo por tradición” (editorial). 65 volumen 10 número 1• junio de 2007 la p re n sa e sp a ñ o la d e l a t ra n si ci ó n c o m o e sc e n a ri o d e a p o y o p o lí ti co a j u a n c a rl o s iel conde de barcelona cerró un “paréntesis” de “cuarenta y seis años en los que españa buscó estremecedoramente el encuentro consigo misma”.19 es decir, que el periódico madrileño consideró el régimen de franco –y, por tanto, la monarquía de él emanada– como parte de ese paréntesis y que, por consiguiente, lo esencial a la corona era la restitución de su orden dinástico, que la enlazaba con la del último rey, alfonso xiii. el rotativo de los luca de tena, en cierta contradicción con forzadas posturas anteriores y evidenciando un desquite, hizo un canto al orden dinástico.20 sumo relieve otorgaron también varios artículos, en abc, a la restauración dinástica. así, según “argos”, desde entonces juan carlos i era “el monarca en plenitud”21 y, según las palabras de ruiz gallardón, los derechos entregados eran “esencia de la monarquía”.22 para pedro rocamora, el orden en la sucesión era “la única legitimidad válida que la monarquía reconoce”.23 la legitimidad cedida por don juan fue valorada por javier godó en la vanguardia como “base de la institución monárquica”.24 en el mismo sentido, pueblo publicó la habitual columna de negrín, donde se afirmaba que el respeto al orden sucesorio, aunque “pudiera parecer como algo feble e inconsistente”, en realidad encerraba “un eje diamantino, toda una concepción política estable y al servicio de una comunidad”.25 también un editorial del mismo periódico plasmó la enorme trascendencia que, en su opinión, tenía el que desde la renuncia de su padre, juan carlos i reuniera “todas las legitimidades”, lo que permitía al rey no depender tan sólo de la emanada del franquismo y marcar distancias con ésta, al igual que pueblo hizo en su editorial: ya no queda en pie ninguna posible indeterminación o vaguedad sobre el hecho mismo de que don juan carlos i es el rey de todos los españoles. “sobre todo, españa”, como dijo alfonso xiii en sus momentos finales. pero algo más queda claro desde el sábado, y es que don juan carlos es ahora, como rey, el legítimo heredero y sucesor de su abuelo, y no sucesor designado por un jefe de estado. [...] aquél a quien los malévolos han podido llamar “el rey de franco” es ahora sólo y simplemente el rey de españa, por encima de las querellas, de los partidos y de las clases. “rey que tiene que serlo para todos los españoles”, y así lo está siendo para construir día a día, una monarquía democrática.26 similar opinión mantuvo ya. para el periódico de la editorial católica, la consecuencia de la actuación de don juan estuvo clara: “significa que españa es un país regido por una monarquía cuyo titular quiere ser un rey constitucional y no el fruto –aunque lejano– de una sangrienta controversia entre españoles”. y más adelante insistió en esta idea utilizando la misma imagen que otros artículos mencionados, es decir, el cierre de un paréntesis: “[...] es valioso el aporte de la renuncia patriótica del conde de barcelona por cuanto libera al actual rey de toda posición previa y le sitúa como heredero directo del último monarca constitucional de españa. es el momento en que se cierra ese paréntesis abierto en 1931 por el advenimiento de la ii república”.27 la interpretación de la abdicación como un despegue de la monarquía de su legitimidad basada en la victoria franquista en la guerra civil fue compartida también por luis apostua en un artículo publicado en ya: hoy esa renuncia del conde de barcelona, rehusada al generalísimo franco a lo largo de décadas, ha sido graciosamente otorgada a su hijo, en una prueba de que el hecho mo19 abc, 15-v-1977, p. 2: “sobre todo, españa” (editorial). 20 el periódico se vio obligado a aceptar en 1969 la ruptura del orden dinástico que supuso el nombramiento de don juan carlos como sucesor de franco a título de rey. desde aquel momento evitó emplear el legitimismo como arma política (zugasti, 2007). 21 abc, 14-v-1977, p. 4: “don juan” (columna de “argos”). 22 abc, 15-v-1977, p. 4: “¡gracias, señor!” (columna de josé maría ruiz gallardón). 23 abc, 17-v-1977, p. 3: “la ejemplaridad de un rey sin trono” (artículo de opinión de pedro rocamora). 24 la vanguardia, 15-v-1977, p. 5: “14 de mayo, palacio de la zarzuela” (crónica de javier godó). 25 pueblo, 16-v-1977, p. 3: “un patriota ejemplar” (columna de negrín). 26 pueblo, 16-v-1977, p. 3: “al servicio del pueblo” (editorial). 27 ya, 16-v-1977, p. 5: “los reyes y la monarquía” (editorial). 66 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ic ar do z ug as ti nárquico como derivación última del anterior régimen sale de su propio origen para adquirir propia sustantividad. en una palabra: la adjetivación “monarquía del 18 de julio” es ya una expresión sin sentido.28 algo semejante quiso decir la vanguardia, aunque de forma más eufemística, al entender que con la cesión de los derechos dinásticos, la monarquía empezaba “a liberarse precisamente de algunas ataduras y servidumbres iniciales”.29 antonio de senillosa escribió para el país un artículo en el que califi có la legitimidad dinástica como “indispensable en las monarquías”. además, valoró en el mismo sentido que otros muchos diarios el signifi cado de la abdicación del conde de barcelona, si bien al hacerlo empleó unos términos más duros: “la más noble fi gura de nuestra historia contemporánea se esfuma de la escena política que tan dignamente ocupó, para salvar la imagen de la monarquía de la contaminación fascista”.30 el único rotativo que menospreció el alcance de la legitimidad dinástica otorgada por don juan a su hijo fue el alcázar, diario que mantuvo hasta su cierre la fi delidad al franquismo y una oposición nítida a la democracia liberal. roberto reyes publicó una defensa a ultranza del origen por el que don juan carlos accedió al trono, esto es, la victoria franquista en la guerra civil. para el articulista, ésta era la legitimidad básica y fundamental para la monarquía, e intentar sustraérsela suponía “un falso y peligroso juego”.31 la postura institucional del diario de la confederación nacional de combatientes quedó plasmada, además, en un editorial en el que interpretó la renuncia de don juan a sus derechos como el colofón de la instauración de la monarquía del 18 de julio, en una clara supeditación de la legitimidad dinástica a la legalidad franquista: la cesión de los derechos dinásticos del conde de barcelona a su hijo, el rey de españa, ha signifi cado el último acto de la instauración de la monarquía, realizada por el generalísimo franco como culminación de la obra institucional, iniciada el 18 de julio de 1936 con el alzamiento nacional que liberó a españa tras una guerra victoriosa, del separatismo que intentaba deshacerla y del comunismo que pretendía esclavizarla. junto a lo anterior, el editorial de el alcázar constituyó una severa reprimenda hacia el rey juan carlos, ya que destacó el juramento que éste hizo en 1969 al aceptar ser el sucesor de franco a título de rey. el diario ultraderechista entendió que el rey había traicionado ese juramento permitiendo y apoyando el establecimiento de la democracia inorgánica, y lo mostró sin decirlo: el nombramiento, como es lógico, requería la previa aceptación del designado y el juramento ante las cortes en sesión solemne presidida por el jefe del estado. así se hizo, siendo la fórmula del juramento la siguiente: “juro lealtad a su excelencia el jefe del estado y fi delidad a los principios del movimiento nacional y demás leyes fundamentales del reino”. juramento que fue reafi rmado por el entonces príncipe en las palabras que pronunció en aquel acto solemne. dirigiéndose a franco, manifestó: “mi general: desde que comencé mi aprendizaje de servicio a la patria me he comprometido a hacer del cumplimiento del deber una exigencia imperativa de conciencia. a pesar de los grandes sacrifi cios que esta 28 ya, 16-v-1977, p. 12: “el sello dinástico” (columna de luis apostua). el 18 de julio se produjo el alzamiento que, al fracasar en media españa y triunfar en la otra media, dio comienzo a la guerra civil. 29 la vanguardia, 15-v-1977, p. 7: “el rey de españa y el conde de barcelona” (editorial). 30 el país, 14-v-1977, p. 11: “el último capítulo” (artículo de opinión de antonio de senillosa). 31 el alcázar, 18-v-1977, p. 2: “un falso y peligroso juego” (artículo de opinión de roberto reyes). el único rotativo que menospreció el alcance de la legitimidad dinástica otorgada por don juan a su hijo fue el alcázar, diario que mantuvo hasta su cierre la fi delidad al franquismo y una oposición nítida a la democracia liberal. 67 volumen 10 número 1• junio de 2007 la p re n sa e sp a ñ o la d e l a t ra n si ci ó n c o m o e sc e n a ri o d e a p o y o p o lí ti co a j u a n c a rl o s itarea pueda proporcionarme, estoy seguro de que mi pulso no temblará para hacer cuanto fuera preciso en defensa de los principios y leyes que acabo de jurar”.32 numerosos artículos dedicados a la abdicación de don juan también resaltaron, en otro orden de cosas, la idea de éste sobre la corona, es decir, como institución “de todos los españoles”, favorable a la democracia. a este respecto, la prensa destacó cómo el concepto del conde de barcelona sobre la monarquía estaba siendo puesto en práctica por su hijo, lo que fortaleció la legitimidad democrática de éste. así, puede afirmarse que el conde de barcelona no sólo cedió a don juan carlos la legitimidad propia del orden sucesorio, sino también su prestigio democrático concentrado en sus desencuentros con franco y en su exilio. los dos editoriales publicados por abc con motivo de la renuncia sacaron a la palestra este tema. el primero de ellos, que vio la luz antes del acto de renuncia, tras hacer un repaso al juanista manifiesto de lausana,33 concluyó que aquellos principios comenzaban “a ser promesas inmediatas”, cuando el tiempo había dado “la razón a quien tuvo la valentía de formularlos”.34 el segundo insistió en la misma idea: don juan de borbón ha asistido a la plasmación pragmática de los principios inspiradores de la monarquía de cuyo legado era depositario. españa camina hacia el logro de una constitución política que saldrá de unas cortes elegidas democráticamente, con el voto y el consenso de los españoles; reconociendo los derechos inherentes a la persona humana y dando garantía de las libertades políticas correspondientes, asumiendo con derechura las diversidades regionales y yendo hacia una más justa distribución de la riqueza.35 algo parecido vino a decir en pueblo negrín al afirmar que don juan “simbolizaba y ostentaba la legitimidad dinástica” que acababa de recibir “el rey de todos los españoles; pero también el conde de barcelona representaba, egregiamente, por paladina confesión, los supuestos democráticos”.36 antonio de senillosa también acentuó en el país que don juan carlos aceptara “el mismo programa y contenido político de don juan de borbón, a fin de instaurar un sistema democrático en nuestra vida pública”.37 en esta línea se encuadró luis apostua al sostener lo siguiente: para el franquismo, la conducta de don juan de borbón, conde de barcelona, era incomprensible, porque tenía una visión de españa en la que cabían vencedores y vencidos de 1939. esa idea de una institución que superase la guerra civil era incongruente con el sistema, basado en la marginación de media españa. a la larga, esta concepción de la monarquía es la que ha salido triunfante.38 una carencia soslayada por la prensa concluiremos este artículo con los testimonios, referidos a la cuestión dinástica, de los responsables de los diarios analizados. cabe subrayar que todos ellos afirman haber soslayado la carencia de esta legitimidad por parte de don juan carlos hasta la renuncia del conde de barcelona, algo que ha quedado de manifiesto a lo largo de las páginas precedentes.39 ahora bien, los motivos que les condujeron a tomar esta decisión son variados y no excluyentes: una defensa consciente hacia el rey al evitar airear lo que en definitiva era un déficit de su monarquía, la consideración de la escasa importancia de este asunto teniendo en cuenta que don juan carlos ya era rey mediante la legalidad vigente, el poco interés que para los propios periodistas y sus lectores despertaban las sutilezas dinásticas, la presunción de que don juan no iba a encasti32 el alcázar, 18-v-1977, p. 2: “la monarquía que instauró franco” (editorial). en cursiva en el original. 33 el manifiesto de lausana fue proclamado por don juan en 1945. en él caracterizó como democrática la monarquía que representaba, a la vez que la proponía como alternativa al régimen de franco. 34 abc, 14-v-1977, p. 3 de huecograbado: “don juan” (editorial). 35 abc, 15-v-1977, p. 2: “sobre todo, españa” (editorial). 36 pueblo, 16-v-1977, p. 3: “un patriota ejemplar” (columna de negrín). 37 el país, 14-v-1977, p. 11: “el último capítulo” (artículo de opinión de antonio de senillosa). 38 ya, 16-v-1977, p. 12: “el sello dinástico” (columna de luis apostua). 39 el hecho de que la prensa silenciara en buena medida el problema 68 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ic ar do z ug as ti llarse en el mantenimiento de sus derechos, etc. en todo caso, se deduce del cúmulo de razones esgrimidas que, ya de forma conscientemente buscada por la prensa, ya de forma indirecta, el monarca y la corona instaurada obtuvieron una perceptible protección. el declaradamente monárquico abc, “absolutamente partidario de la legitimidad dinástica”, según guillermo luca de tena, soslayó el problema hasta la renuncia de don juan, momento en que se desquitó, como hemos visto, de la contención anterior. tal y como explica el director mencionado, “don juan carlos era rey por las leyes fundamentales, y eso era lo que había. no es que [al evitar hablar del desorden sucesorio] hubiera una evolución de nuestro pensamiento, sino que actuábamos con criterios de oportunidad política en cada momento”.40 josé luis cebrián, también director de abc durante la transición, afi rma que, por su parte, se aplazó el problema dinástico, pues “lo que más preocupaba era que la transición fuera pacífi ca, homogénea, y que se encontraran fórmulas factibles para ir desmontando el franquismo”.41 la vanguardia, un periódico considerado como monárquico, también dejó “de lado la falta de legitimidad dinástica de don juan carlos”, según su entonces subdirector jaime arias. no obstante, arias mantiene que esta cabecera “aceptó fácilmente el salto dinástico y el reinado de don juan carlos”. y señala como fundamental una razón: “el rey, a diferencia de don juan, tenía el respaldo del ejército y dominaba la escena militar, y en aquellos momentos había que contar con el ejército”.42 augusto delkader, entonces redactor jefe y luego subdirector de el país, explicita las causas por las que su diario evitó entrar en consideraciones sobre la legitimidad dinástica de la monarquía instaurada: si el rey jugaba el papel de ser el “motor del cambio”, iba a concitar un consenso de los ciudadanos. la legitimidad que tenía que ganarse, como lo hizo, era esta legitimidad de ejercicio. para el país la legitimidad dinástica no tenía importancia, era un periódico que no hacía de la forma de estado una cuestión primordial. podía considerarse un diario accidentalista43. pueblo compartió esta defensa de la monarquía de don juan carlos, tal y como asegura luis ángel de la viuda, uno de sus directores en aquellos años: “la carencia de legitimidad dinástica se soslayó totalmente. se trataba de que todo lo que fuera ayudar a la solución juancarlista en aquel momento era bueno”44. tampoco se le otorgó valor desde el diario ya, caracterizado por su accidentalismo respecto a las formas de estado. “a la legitimidad dinástica ni el pueblo en general ni nosotros le dimos importancia. se decía, y era verdad, que al rey lo había traído franco y que lo había traído en paz”, sostiene alejandro fernández pombo. y añade: “no nos metimos en el tema del problema con don juan. además, se suponía que no iba a levantar bandera contra su hijo”45. miguel ángel aguilar, director de diario 16, afi rma que su diario evitó abrir la llaga dinástica “porque se vio que por ahí no había solución, se trataba de que el rey, que era lo que había, obtuviera una legitimidad democrática”46. dinástico es considerado por paloma aguilar como uno de los ejemplos más claros de la colaboración de la prensa en el proceso de construcción pacífi ca de la democracia (aguilar, 1996, p. 238). 40 entrevista del autor con guillermo luca de tena, director de abc (1977-1983), madrid, 22-i-2004. 41 entrevista del autor con josé luis cebrián boné, director de abc (1975-1977), madrid, 29-x-2003. 42 entrevista del autor con jaime arias, subdirector de la vanguardia (1974-1995), barcelona, 11-ii-2004. 43 entrevista del autor con augusto delkader, redactor jefe (1976-1977) y subdirector (1977-1981) de el país, madrid, 12-v-2004. 44 entrevista del autor con luis ángel de la viuda, director de pueblo (1976-1976), madrid, 21-i-2004. 45 entrevista del autor con alejandro fernández pombo, director de ya miguel ángel aguilar, director de diario 16, afi rma que su diario evitó abrir la llaga dinástica “porque se vio que por ahí no había solución, se trataba de que el rey, que era lo que había, obtuviera una legitimidad democrática”. 69 volumen 10 número 1• junio de 2007 la p re n sa e sp a ñ o la d e l a t ra n si ci ó n c o m o e sc e n a ri o d e a p o y o p o lí ti co a j u a n c a rl o s ipor último, antonio gibello comenta que su rotativo, el alcázar, también pasó por alto hablar del desorden dinástico, y destaca que se hizo “porque el elegido por franco fue el príncipe juan carlos”. para este diario, como ha quedado de manifiesto en las páginas precedentes, la legitimidad dinástica no revestía importancia: “lo fundamental era que el rey tenía la legitimidad del 18 de julio, por eso se habló de instauración y no de restauración”.47 conclusiones a través del ejemplo de la carencia de la legitimidad dinástica es posible concluir que juan carlos i gozó de un tratamiento periodístico privilegiado durante la transición a la democracia. soslayando un aspecto que podía haber erosionado la figura regia, la prensa estuvo compenetrada con el monarca al compartir los mismos objetivos: la democratización del sistema político. hubo por parte de la prensa, especialmente aquélla no caracterizada por su monarquismo, un considerable componente de pragmatismo: el rey había heredado un cúmulo de poder que le permitía conducir el cambio político en orden y estabilidad, y además se le suponía disposición para ello. de esta manera, la prensa se convirtió en un escenario de apoyo para la joven monarquía. la única excepción fue el alcázar, contrario a un cambio político que supusiese el desmantelamiento del franquismo. la concepción que el franquismo tenía de la prensa era que ésta debía servir al estado colaborando con los objetivos del régimen. esto se garantizó hasta 1966 con el férreo control que impuso la ley de prensa de 1938. a partir de la entrada en vigor de la nueva ley de 1966, los medios escritos entraron en una situación de semilibertad vigilada que amplió notablemente los márgenes de acción, aunque seguían controlados mediante instrumentos indirectos. cuando, a partir de la muerte de franco y pese a seguir en vigor la ley de 1966, la prensa fue ganando unas cotas de libertad que desbordaban los límites impuestos por la ley, y especialmente a partir del establecimiento de una total libertad mediante decreto-ley en 1977, se produjo una situación que podemos calificar como aparentemente paradójica teniendo en cuenta la habitual caracterización de la prensa libre como un contrapoder. durante la transición, la mayoría de la prensa siguió colaborando con los objetivos del entonces nuevo jefe del estado. ahora bien, la paradoja no es tanta si se tiene en cuenta que, en contraste con lo sucedido en la anterior etapa histórica, esta colaboración periodística se realizó voluntariamente, y que los objetivos perseguidos por el rey podían considerarse, a grandes rasgos, causa común de la mayoría de las tendencias políticas. fue, en definitiva, una peculiar acomodación mediática, en un espacio de aceptable libertad, a unas nuevas relaciones con el poder. referencias aguilar, p. (1996). memoria y olvido de la guerra civil española. madrid: alianza. alférez, a. (1986). cuarto poder en españa. la prensa desde la ley fraga 1966. barcelona: plaza & janés. armada, a. (1983). al servicio de la corona. barcelona: planeta. barrera, c. (1995). sin mordaza. veinte años de prensa en democracia. madrid: temas de hoy. barrera, c. y zugasti, r. (2001). “la introducción de los valores democráticos en la prensa de la transición española (1975-1978)”. en juan benavides delgado y elena fernández blanco, valores y medios de comunicación. de la innovación mediática a la creación cultural (pp. 109-138). madrid: edipo. barrera, c. (2002). historia del proceso democrático en españa. tardofranquismo, transición y democracia. madrid: fragua. (1974-1980), madrid, 29-x-2003. 46 entrevista del autor con miguel ángel aguilar, director de diario 16 (1977-1980), madrid, 30-x-2003. 47 entrevista del autor con antonio gibello, director de el alcázar (1970-1977), madrid, 3-xii-2003. 70 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ic ar do z ug as ti entman, r. (1993). “framing: toward a clarification of a fractured paradigm”. en journal of communication, 43 (pp. 51-58). gamson, w. (1979). “news as framing”. en american behavioural scientist, 33 (pp. 157-161). gitlin, t. (1980). the whole world is watching. berkeley: university of california press. goffman, e. (1986). frame análisis. boston, northeastern university press. hacket, r. (1984). “decline of a paradigm? bias and objectivity in news media studies”. en mass communication review yearbook, 5 (pp. 251-274). palacio atard, v. (1988). juan carlos i y el advenimiento de la democracia. madrid: real academia de la historia. pan, z. y kosicki, g. (1993). “framing analysis: an approach to news discourse”. en political communication, 10 (pp. 55-75). powell, ch. (1991), el piloto del cambio. el rey, la monarquía y la transición a la democracia. barcelona: planeta. prego, v. (1995). así se hizo la transición. barcelona: plaza & janés. rees, s., gandy, o. y grant, a. (2001). framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world. mahwah: lawrence erlbaum. sádaba, t. (2001). origen, aplicación y límites de la teoría del encuadre (framing) en comunicación. en comunicación y sociedad, 2 (p. 143-175). toquero, j. m. (1989). franco y don juan. barcelona: plaza & janés. tuchman, g. (1978). making news. nueva york: free press. tusell, j. (1995). juan carlos i. la restauración de la monarquía. madrid: temas de hoy. zugasti, r. (2007). la forja de una complicidad. monarquía y prensa en la transición española (1975-1978). madrid: fragua. realidades comunicativas 1.pmd media economics research: methodological perspectives and areas for future development r e a li d a d e s c o m u n ic a ti v a s recibido: 19/09/05 aprobado: 18/10/05 alan b. albarran 115 124 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005116 media economics research: methodological perspectives and areas for future development resumen alan b. albarran editor, international journal on media management professor and chair department of radio, television and film university of north texas. ph. d. the ohio state university, m. a., b.a. marshall university. research and teaching interests in the management and economics of the communication industries. serves as editor of the journal of media economics and is the author of six books: management of electronic media; media economics: understanding markets, industries and concepts; global media economics, understanding the web: social, political and economic dimensions of the internet; the radio broadcasting industry, and time and media markets. dr. albarran has given workshops and lectures in several countries including spain, italy, germany, france, sweden, finland, the united kingdom, switzerland and mexico. in the spring of 2005 he is scheduled to lecture in china for the first time. dr. albarran also serves as co-supervisor of north texas television (nttv). professional experience includes work at six radio and two television stations, as well as industry consulting. previously served as a professor at sam houston state university and southern methodist university. electronic mail: albarran@unt.edu this paper offers a commentary, and not an exhaustive summary, of the research methodologies used in media economics research, and discusses the need for improvement and development of better tools for analysis and research approaches. as media economics scholarship continues to evolve and develop in colombia and the south american regions, perhaps some of the efforts made by scholars in other parts of the world can be beneficial to scholars in this rapidly growing region. likewise, the research completed by columbian scholars, and efforts to develop methodological approaches specific to the needs of studying media economics in columbia and other south american nations, will help to benefit the field. key words: media economics research, market, concentration. este artículo ofrece un comentario, no un resumen exhaustivo, de las metodologías empleadas en la investigación sobre la economía de los medios, y discute la necesidad de incrementar y desarrollar mejores herramientas para el análisis y las aproximaciones a la investigación. mientras el conocimiento en este campo tiende a evolucionar y a desarrollarse en colombia y en otras regiones de suramérica, probablemente varios de los esfuerzos hechos por académicos en otras partes del mundo puedan resultar beneficiosos para los investigadores en esta región de rápido crecimiento. igualmente, la investigación completada por estudiosos colombianos, y los esfuerzos por desarrollar aproximaciones metodológicas hacia las necesidades específicas del estudio en la economía de los medios en colombia y en otras naciones de suramérica, contribuirán al beneficio de este campo. palabras clave: investigación en economía de medios, mercado, concentración. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 117 alan b. albarran it is a professional honor to provide this paper for palabra clave, and i appreciate the invitation from professor germán arango to address columbian scholars and students interested in the field of media economics. it is exciting to see the field of media economics gaining interest in columbia and the south american region. as media economies grow and prosper in south america, it is important for scholars in countries such as columbia to be prepared to analyze and discuss the region’s evolving media economy. in terms of a topic, i have decided to focus on research methodology, as this might prove to be useful information to readers engaged in the study of columbia’s media economy. in the following pages, i will offer some insights in to some of the primary methodological areas used to date in the field of media economics, and some suggestions on how scholars might expand the use of methodological tools in the future. introduction media economics: areas of focus media economics involves the application of economic theories, concepts and principles to study mass media companies and industries. there have been three main areas of research focus: macroeconomics, microeconomics and the political economy (critical) tradition. this paper addresses the first two areas, as these are of most concern to traditional media economics scholarship. macroeconomics examines the whole economic system, and is primarily studied at a national level. macroeconomics includes topics such as economic growth indices, public policies toward the economy, and national production and consumption. thus, macroeconomic studies could look at the entire country of columbia in terms of its economic growth and development, government policies towards business and industry, and production and consumption, or on the entire south american region. microeconomics centers on the activities of specific components of the economic system, such as individual markets, firms or consumers. micro-economics tends to focus on market structure, conduct and behavior. again, such studies might examine individual media companies, the markets in which they compete, or the demand for media products by consumers. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005118 media economics research: methodological perspectives and areas for future development of course, regardless of the area of focus, good research should always be theoretically grounded. there are a number of theories applicable to the field of media economics. among the most useful are the industrial organization model (io), the theory of the firm, the principle of relative constancy, demand theory, and numerous other potential applications. it is important to recognize that media economics is a relatively young area of study, having originated in the methodologies used in media economics research media economics research utilizes many different types of methodologies to answer research questions and investigate hypotheses. however, much of the existing literature tends to use one of four methodological approaches: trend studies, financial analysis, econometrics, and case studies. each of these areas is discussed in more detail below. trend studies. trend studies compare and contrast data over time. therefore, researchers need to be aware of the data sources they have access to and should be confident that the data is “good” and not altered or fabricated in any way. trend studies tend to use annual data as the unit of analysis. trend studies are useful due to their descriptive nature and ease of presentation, and aid in analyzing the performance of media companies and industries. representative trend studies in the literature include dimmick and mcdonald’s (2001) review of network radio, greco’s (1999) examination of book publishing mergers, and lewis’ (1995) study of changes in newspaper pricing and subscription costs. financial analysis. financial analysis is another common methodological tool used in media economics research. financial analysis takes many different forms and utilizes different types of data. it is helpful to have some basic understanding of accounting techniques and principles, as the source of data tends to be 1950s. miller and gandy (1991) identified 351 articles published from 1965-1988 in several communication journals that focused on “some economic aspect of communication (p. 663).” given the increasing consolidation and globalization of the media industries, media economics emerged as an important area of study for academicians, policy makers and industry analysts. media economics literature encompasses a variety of methodological approaches as discussed in the next section of the paper. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 119 alan b. albarran information derived from financial statements, and the use of various types of financial ratios. increasingly, company and industry specific information for many countries can be located via the internet, although some web sites require a subscription fee to access their databases. libraries are always a good source of reference material for financial data. in the united states, all publicly traded companies must file various types of financial documents regularly with the government’s securities and exchange commission. individual companies also distribute annual reports to shareholders that financial statements and other data. financial analysis is challenging to conduct with privately held companies who are not required to disclose any financial information. it is important for researchers to become aware of what financial data sources exist in the country and region from both the public and government sources, as a starting point for research. econometric analysis. econometric analysis involves the use of statistical or mathematical models to examine economic research questions, hypotheses and theory. econometrics is more common in general economic literature, because most media economics researchers functioning from communication or journalism backgrounds lack the mathematical knowledge to pursue econometric modeling. studies by kennert and uri (2001), and miller (1997) represent research involving econometric analysis. case studies. case studies offer another useful methodological tool for media economics research. case studies are popular because they allow the researcher to combine different types of data as well with different methodologies. media economic case studies are normally very targeted and focused examinations. some representative case studies include mcdowell and sutherland’s (2000) analysis of branding, nye’s (2000) review of litigation in music publishing and gershon and egen’s (1999) case study involving retransmission consent in the u. s. cable television industry. methodologies used in media economics research are not confined to trend studies, financial analysis, econometric analysis, or case studies. other methodologies can be found within the literature. two worth mention are policy analysis and historical research. policy analysis looks at the impact of governmental regulatory policy and their effect on media markets and industries. historical research tends to examine developments over time, and could incorporate a number of perspectives such as trend studies, policy analysis, or case studies (wolfe & kapoor, 1996). vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005120 media economics research: methodological perspectives and areas for future development assessing the future: the need for better methodological tools of analysis as a field of study, media economics needs improvements in both theoretical development and methodological tools of analysis. this is not to suggest that all methodological tools used in media economics research are not adequate. but there is a need for greater refinement. this section considers different areas examine that needs more attention, beginning with measures used to assess market competition and concentration. measures to assess competition and concentration have primarily relied upon one of two available tools: descriptive concentration ratios or the herfindahl-hirschman index (hhi) (see albarran, 2002). concentration ratios provide a simple way to measure concentration, using either the top four firms or the top eight firms in a market. if the top four firms control more than 50% of the market revenue, or if the top eight firms control more than 75% of the revenue, the market is considered to be “highly concentrated.” while concentration ratios are useful, they fail to address the inequality that can exist among market shares. for example, using the fourfirm ratio, one could discover one firm dominating the market with 45% of the revenues, while the other three firms held a combined 10%. in such a case, one would conclude the market is concentrated, but it fails to offer a complete picture. the hhi index, used in antitrust examinations by the u. s. government, is a much more rigorous tool. the hhi is calculated by squaring the market share for each firm in the market, and then generates a total number for all the firms. here lies one of the key problems with the hhi. the research must have data on every firm in the market in order to calculate the index. often, researchers lack access to data from all the firms, as well as the lack of data from privately held companies. further, if there are a large number of firms in a market, calculating the index can be unwieldy. more problematic to both of these measures is the fact that they are designed to measure concentration within a market segment. there are no generally accepted measures available to assess concentration across markets (see albarran & dimmick, 1996), yet the reality of the contemporary marketplace clearly indicates that is an area of key concern. companies like time warner, disney, viacom, news corporation and other media giants may have limited shares within individual market segments, but no vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 121 alan b. albarran tools exist to measure their combined influence across markets. with multiproduct firms engaged simultaneously in many media markets, developing measures to assess within-industry concentration and competition are badly needed. media economics research must grapple with the evolving definition of what constitutes a media market, a critical issue given the growing convergence across the media industries. markets can no longer be defined cleanly in many industries. in reality, media companies offer (supply) products and goods in many different markets, in competition with other suppliers/providers. yet the tendency among policymakers and researchers is to still treat markets under traditional labels, be it television, newspapers, or motion pictures. this approach fails to recognize the realities of the existing media marketplace, and can lead to inaccurate assumptions over which firms dominate or influence a particular market. an answer to this dilemma may be to consider the functions of a media firm rather than just the final product. for example, if we consider viacom as a company owning multiple brands engaged in content creation and distribution, it perhaps offers a clearer interpretation of what the company is truly about and how it seeks to be a leader in many different markets: network television, program syndication, cable networks, radio, etc. in the u. s. the company echostar is really a distribution company, and the leader in direct-to-home satellite subscriptions, competing with the likes of comcast, cox and time warner in the market to capture multichannel households. conceptually, this makes much more sense than to say comcast is the leading cable operator, while echostar is the leading satellite provider. the need for a better understanding of the market is a need to expand or redefine the theory of the firm. media economic scholars have attempted to work within the three categories routinely found in the mass media: monopoly, oligopoly and monopolistic competition (albarran, 2002). yet other types of structures are evolving. duopoly, a market with two primary firms, is becoming more common in media markets. examples include the market for new national satellite radio services in the u. s, xm radio and sirius (albarran & pitts, 2001), and the market for internet browsers, involving microsoft internet explorer , netscape and free browsers such as mozilla. but what is really happening in many media industries is the formation of a two-tiered market structure, with a limited oligopoly of firms (between 3 and 5) controlling between 75-90% of vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005122 media economics research: methodological perspectives and areas for future development the revenue/market share, and a number of smaller firms on the other tier fighting for a small percentage of the remaining market share. media industries representative of this type (based in the u. s.) of evolving structure are the motion picture, recording, television network, radio, consumer book publishing and magazine publishing (albarran & dimmick, 1996). finally, another area where more work is needed is in regards to the analytical tools used in the study of media economics. tools of analysis include two areas that are critical to better scholarship. the first involves statistical methods. media economics research has historically been highly descriptive. one reason is the face that communication scholars studying media economics often lack the rigorous mathematics and methodologies like econometrics used by traditional economists. as such, much of the literature has dealt with information that can be easily analyzed and interpreted. second, the way we define key concepts like “market” and “industry” in the field are subject to re-examination and clarification. scholars need better means to analyze media markets and industries under rapidly changing conditions. in the transition from divergent to convergent industries, it is critical to understand the many inherent changes in the media marketplace—and adapt scholarship as needed. in short, better definitions of the key variables used for analysis is encouraged, as well as examining trends and phenomenon at multiple levels of analysis (e.g., individual, societal, nation-state, global). better refinement of methodologies will enable researchers to do a better job answering complex questions and hypotheses. other areas which need more attention are new ways to define and measure markets, new approaches to understanding market structure, and how to quantify intellectual property and assess its value to firms in a completely digital environment.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 123 alan b. albarran albarran, a. b. 2002. media economics: understanding markets, industries and concepts, 2nd ed. ames, ia: iowa state press. albarran, a. b. & dimmick, j. 1996. concentration and economies of multiformity in the communication industries. journal of media economics 9, (4), 48-49. albarran, a. b. & pitts, g. g. 2001. the radio broadcasting industry. needham heights, ma: allyn and bacon. dimmick, j. & mcdonald, d. g. 2001. network radio oligopoly, 1926-1956: rivalrous imitation and program diversity. journal of media economics 14, (4) 197-212. gershon, r. a. & egen, b. m. 1999. retransmission consent, cable franchising, and market failure: a case study analysis of wood-tv 8 versus cablevision of michigan. journal of media economics 12, (3) 201-224. greco, a. n. 1999. the impact of horizontal mergers and acquisitions on corporate concentration in the u.s. book publishing industry, 1989-1994. journal of media economics 12, (3) 165-180. kennet, d. m. & uri, n. d. 2001. measuring productivity change for regulatory purposes. journal of media economics 14, (2) 87-104. lewis, r. 1995. relation between newspaper subscription price and circulation, 1971-1992. journal of media economics 8, (1) 25-41. mcdowell, w. & sutherland, j. 2000. choice versus chance: using brand equity theory to explore tv audience lead-in effects. a case study. journal of media economics 13, (4) 233-247. miller, i. r. 1997. models for determining the economic value of cable television systems. journal of media economics 10, (2) 21-33. r e fe re n c e s vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005124 media economics research: methodological perspectives and areas for future development miller, k. m. & gandy, o. h. 1991. paradigmatic drift: a bibliographic review of the spread of economic analysis in the literature of communication. journalism quarterly 68, (winter) 663-671. nye, w. w. 2000. some economic issues in licensing music performance rights: controversies in recent ascap-bmi litigation. journal of media economics 13, (1) 15 –25. wolfe, a. s. & kapoor, s. 1996. the matsushita takeover of mca: a critical, materialist, historical, and first amendment view. journal of media economics 9, (4) 1-21. (microsoft word historia y comunicaci\363n.doc) . libros . palabra clave 217 número 11 · 2004 historia y comunicación titulo: historia del periodismo universal coordinador: carlos barrera editorial: ariel comunicación. año: 2004 este libro recorre los hechos mas importantes que dieron y siguen dando lugar al desarrollo del periodismo en occidente. es la historia de cómo el hombre se percató de la importancia de la comunicación con sus contemporáneos y del carácter vital, para cualquier sociedad, de la circulación de información. no es una historia de la comunicación, pero está dirigido a todos aquellos que se mueven dentro de las ciencias sociales y en el área de los medios. es el resultado de un trabajo conjunto realizado por trece profesores de diversos países de habla hispana, especializados en sus áreas y coordinados por carlos barrera, profesor de historia del periodismo en la facultad de comunicación social de la universidad de navarra, con una larga experiencia en este tipo de proyectos, consistentes en buscar nuevas perspectivas en la escena mediática actual, a partir de su historia. es un equipo de lujo que aborda temas tan polémicos y todavía no totalmente estudiados como el de la prensa en los regímenes totalitarios o la evolución de la censura en radio en las naciones suramericanas, siempre con un lente crítico que permite al lector atento percatarse de los elementos más importantes y desarrollar un criterio propio. la historia del periodismo es la de miles de hombres y mujeres que han querido dar a conocer sus opiniones a la gran mayoría; es la historia de cómo los adelantos tecnológicos han permitido a todas esas personas, con el correr de los siglos y particularmente después de la invención de la imprenta en el renacimiento, influir sobre la opinión de sus conciudadanos, presentándoles información de diversa índole hasta llegar a crear algo tan sorprendente como la opinión pública. todo lo que nos rodea en el mundo del 2004 viene de una u otra manera mediatizado: palabra clave 218 número 11 · 2004 lo que vemos en el cine y la televisión, lo que leemos en los magazines y en la prensa, lo que oímos en la radio y toda la comunicación on line posibilitada por la internet, permea nuestra percepción de la realidad, ajusta valores y modelos culturales. ese proceso muchas veces ambivalente es una historia fascinante porque involucra los eventos, los personajes y los cambios ideológicos clave para entender los últimos cinco siglos. este libro trata con profundidad esa evolución, desde las historias de las guerras del peloponeso en la grecia clásica, escritas por tucídides, hasta las crónicas de la conquista de méxico relatadas por hernán cortes o los primeros periódicos ingleses del siglo xvi. todos ellos ejemplos de periodismo que se fueron superando en consonancia con las exigencias de cada época. es el caso del desarrollo de la imagen gráfica y la fotografía, y de la rapidez con que se empezaron a imprimir tabloides, hasta alcanzar tiradas de muchos miles de ejemplares, o la aparición de la radio en fm y la televisión satelital. el libro se centra en la historia del periodismo concebido en un sentido amplio que abarca los tres grandes medios de comunicación -radio, prensa y televisiónsin olvidar un muy completo y actualizado capítulo final dedicado al periodismo digital y las nuevas tecnologías. a pesar de su título, este volumen se centra en occidente, primero en europa y luego en las américas, que es donde se han creado los modelos periodísticos que las demás naciones del mundo han implementado o adaptado a sus propias realidades. sin embargo, se siente la curiosidad por saber cómo ocurrieron esas transformaciones en los países africanos o en asia y oceanía. un aspecto que hace de este libro un texto de referencia, es la valiosa información que se encuentra a lo largo palabra clave 219 número 11 · 2004 de sus paginas: nombres y fechas de periódicos, periodistas y eventos fundamentales del tema se anotan con detalle y hacen de su lectura un ejercicio de permanente conocimiento amén de una extensa y pertinente bibliografía al final de cada capítulo. este volumen no es sólo la historia del periodismo a partir de la evolución de los medios; es también la historia del lector, del oyente, el televidente o el cibernauta, de la audiencia en términos generales. de como el receptor de la información se ha ido transformando y adquiriendo una competencia comunicativa cada vez mayor que le permite decidir qué escucha, lee o ve. desde el analfabeta que aprendía la historia de la pasión de cristo por los lienzos expuestos en las iglesias del mundo medieval, hasta el navegante de la internet que puede acceder a una infinita cantidad de datos desde su pantalla, el cambio ha sido constante y en la mayoría de los casos el ignorar esos medios ha comportado atraso y dominación. este volumen aparece en una época en que la mirada retrospectiva al periodismo es necesaria para aprender a manipular los gigantescos avances tecnológicos. éste es un libro que a pesar de ser redactado por diferentes autores, guarda una unidad narrativa que no permite perder el hilo y que impide alejarse de el antes de llegar a la ultima página, pero que a la vez se deja leer aisladamente por capítulos. es un trabajo que merece atención. hernan mauricio prada docente instituto de humanidades universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica u. de la sabana palabrabra clave 10-1.indd r ea lid ad es c om un ic at iv as 94 volumen 10 número 1• junio de 2007 internet y brechas de conocimiento. diferencias en acceso, uso y competencias comunicativas the internet and knowledge gaps. differences regarding access, use and communicative competences maría teresa baquerín de riccitelli∗ resumen internet es protagonista principal de la sociedad de la información, por lo que suponemos que sólo quienes posean las herramientas intelectuales y técnicas para comprender y operar las tecnologías de la comunicación y de la información podrán integrarse a este nuevo tipo de sociedad multimedial. el conocimiento sobre internet es un modo de analizar las brechas entre los diferentes segmentos sociales. esta investigación se propuso evaluar la importancia del nivel socioeconómico (nse) en el conocimiento de una nueva tecnología. los resultados muestran la incidencia de los factores estructurales en las diferencias de conocimiento. las personas con mayor acceso a las nuevas tecnologías parecen tener mejores habilidades en el uso y la comprensión de sus lenguajes; la experiencia los ha dotado de mayores capacidades comunicativas que les permiten integrarse mejor a esa nueva cultura. abstract the internet is central character of the information society. therefore, it is assumed that only those people who have the intellectual and technical tools for understanding and handling the information and communication technologies can engage with this new species of multimedia society. knowledge about the internet is a way for analyzing gaps among different social strata. the present research goal focuses on assessing the importance of the socioeconomic level (nse, for its name in spanish) regarding knowing a new technology. the results show structural elements prevalence among knowledge differences. people who have more access to new technologies seem to have better skills for using them and understanding their languages. apparently, their experience has enabled them with greater communicative abilities that allow them to better fit into such a new culture. * doctora en sociología, universidad católica argentina; coordinadora académica del instituto de comunicación social, periodismo y publicidad de la universidad católica argentina; profesora titular de teoría de la comunicación social y de metodología de investigación; investigadora sobre medios de comunicación. avda. alicia moreau de justo 1500 (c1107afd), buenos aires, argentina. teresa_riccitelli@uca.edu.ar palabras clave: internet, brechas de conocimiento, nivel socioeconómico. key words: internet, knowledge gaps, socio-economic. 94-107 recibido: 20/03/2007 aceptado: 24/04/2007 95 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a sintroducción internet es protagonista principal de la sociedad de la información, por lo que suponemos que sólo quienes posean las herramientas intelectuales y técnicas para comprender y operar las tecnologías de la comunicación y de la información podrán integrarse a este nuevo tipo de sociedad multimedial. el impacto de internet y de sus efectos sociales se mide por su capacidad de penetración en la estructura social, y por las diferencias que se generan entre los que integran la nueva cultura y los que no. el conocimiento sobre internet es un modo de analizar las brechas entre los diferentes segmentos sociales. la hipótesis de las brechas de conocimiento constituye el marco conceptual elegido para el presente análisis. antecedentes teóricos la ciencia social ha observado que el conocimiento rara vez se difunde equitativamente en el sistema social. las desigualdades en el conocimiento refl ejan la incapacidad de los sistemas sociales de satisfacer las necesidades de todos sus miembros de manera homogénea. la hipótesis de las brechas de conocimiento –gap hipótesis– denuncia en 1970 la existencia de desniveles de conocimiento fundados en desigualdades de la estructura social, y considera que los medios, en lugar de homogeneizar el conocimiento sobre los temas que difunden, contribuyen a establecer diferencias entre los diversos segmentos sociales. sus fundadores –tichenor, donohue y olien– defi nen el problema del siguiente modo: ...a medida que en un sistema social se incrementa el fl ujo de información proveniente de los medios de comunicación, los segmentos de la población de status socioeconómico alto tienden a adquirir esta información a un ritmo más acelerado que los segmentos de status socioeconómico bajo. entonces, la brecha de conocimiento entre estos dos segmentos tiende a ensancharse más que a reducirse. (tichenor, 1970, p. 159-160). estos autores mencionan tres factores condicionantes de las brechas de conocimiento: a) las habilidades comunicativas; b) los conocimientos previos, y c) los contactos sociales. en cuanto a las habilidades comunicativas, sostienen que las personas con una educación formal superior desarrollan mejores habilidades de lectura y comprensión de los diferentes temas. dichas habilidades les facilitan adquirir conocimientos sobre cuestiones públicas, científi cas o técnicas. en relación con los conocimientos previos sobre un tema, ellos enuncian que los conocimientos adquiridos, tanto en un contexto educativo como por vías informales, por ejemplo, la exposición a los medios de comunicación, benefi cian la adquisición de nuevos conocimientos. el tercer factor condicionante que mencionan son los contactos sociales, bajo el supuesto de que los segmentos de nivel socioeconómico alto, supuestamente los más educados, participan en un número mayor de grupos de referencia que incrementan la probabilidad de discusión de diversos temas con otras personas. una lectura más detallada del trabajo fundacional (1970) y de investigaciones posteriores (1980), permite advertir que estos autores consideran a la variable educación como el principal componente del nivel socioeconómico. para el impacto de internet y de sus efectos sociales se mide por su capacidad de penetración en la estructura social, y por las diferencias que se generan entre los que integran la nueva cultura y los que no. 96 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli ellos, la experiencia educacional ha dotado a ciertos grupos de mayores capacidades verbales que les permiten prestar atención a determinados contenidos. como consecuencia de estas diferentes tasas de adquisición de la información, las brechas se ensanchan en lugar de decrecer. por tanto, en la hipótesis anterior se consolida, por un lado, la postura de que las variables estructurales marcan el establecimiento de las brechas y, por el otro, la funcionalidad, que para los diferentes grupos sociales tiene cierto tipo de conocimiento para mantener la posición que ocupan en la estructura social. los autores sostienen que la población de nivel socioeconómico bajo no está completamente desinformada, esto es: “el pobre en conocimiento se vuelve pobre en sentido absoluto” (tichenor et al., 1970, p. 60). pero denuncian el crecimiento diferencial del conocimiento y destacan que si bien los sectores de bajo poder adquisitivo incrementan su conocimiento, los de alto poder adquisitivo lo hacen en mucha mayor medida y como resultado de esta asimetría la brecha entre ambos se incrementa. más tarde, otros autores como ettema y kline (1977) destacarán que las diferencias en los estilos de vida y el medioambiente de los distintos segmentos sociales afecta el reconocimiento de la funcionalidad de un tema específi co para la vida cotidiana. el que algunos grupos se demoren en reconocer la relevancia de un tema en el pasado puede obrar como un factor que los condicione en la adquisición de nuevos conocimientos en el presente. por tanto, una vez más, los conocimientos previos que lleva una persona o un grupo al contexto de la comunicación y del aprendizaje lo habilitan tanto en la interpretación del signifi cado de los mensajes como en el reconocimiento de su relevancia. dentro de este marco conceptual, las diferencias de grado de conocimiento observadas en diversas experiencias han permitido distinguir dos tipos de conocimiento: el superfi cial y el profundo, llamados por los teóricos, factual y estructural,1 respectivamente. el conocimiento factual es un tipo de saber que permite nombrar y reconocer, el estructural permite relacionar un tema o un acontecimiento con otros temas o hechos. este grado de conocimiento, que es más profundo, no puede darse sin el primero, por lo que es de esperar que las brechas de conocimiento sean más signifi cativas cuando éste se profundiza. en este sentido, concordamos con schutz y luckmann cuando distinguen entre el conocimiento totalmente familiar y el no familiar, y consideran que la graduación de la familiaridad del conocimiento se origina en las formas de adquisición del mismo. estos autores sostienen que, por un lado, “sabemos que hay ‘tal cosa’ o hemos ‘oído hablar de ella’ y tenemos noticias más o menos confusas al respecto. por otro lado, hay algunas cosas con las que estamos realmente familiarizados” (schutz y luckmann, 2001, p. 143). la adquisición de conocimiento depende entonces, para schutz y luckmann, de la situación en la que nos encontramos y de las necesidades que ésta nos plantea. de modo que para ellos una experiencia de aprendizaje se interrumpe cuando el conocimiento alcanzado es sufi ciente para el dominio de la situación (schutz y luckmann, 2001, p. 146). objetivo esta investigación se propuso evaluar la importancia del nivel socioeconómico (nse) en el conocimiento de una nueva tecnología. 1 siguiendo la traducción adoptada por cándido monzón (1992) y enric saperas (1997). las desigualdades en el conocimiento refl ejan la incapacidad de los sistemas sociales de satisfacer las necesidades de todos sus miembros de manera homogénea. 97 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a smateriales y métodos se efectuaron 302 entrevistas telefónicas al azar a residentes de la ciudad de buenos aires, entre 17 y 65 años, durante diciembre de 2005. el nivel socioeconómico fue medido a partir de tres dimensiones: la educación, la ocupación y la posición económica. así, el grado de educación formal alcanzado, el tipo de ocupación y la posición –indicada por los bienes del hogar– permitieron definir el contexto social del entrevistado. la combinación de estas dimensiones posibilitó categorizar a los encuestados en nivel socioeconómico bajo, medio y alto. la edad fue el único dato clasificatorio controlado en la población entrevistada, las encuestas se aplicaron a personas entre los 17 y los 65 años de edad. el sistema de categorías aplicado dividió a los encuestados en dos segmentos de edades: hasta 40 años y más de 41 años. se optó por esa segmentación bajo el supuesto de que los más jóvenes tendrían mayor ductilidad para incorporar conocimientos sobre internet debido a la contemporaneidad con ese medio. en cuanto al sexo, la distribución entre varones y mujeres fue al azar y la representación resultó ser proporcional a los datos censales. el conocimiento es, en la teoría del distanciamiento social, el concepto dependiente que establece brechas entre diferentes segmentos sociales. para la construcción de las preguntas referidas al conocimiento de internet se cumplieron una serie de pasos que se describirán a continuación. se pidió a doce expertos que propusieran un listado de términos relacionados con el uso de esa nueva tecnología, que los definieran y los ordenaran según su grado de dificultad. a partir de esa consulta se generó una lista de nueve conceptos con sus respectivas definiciones, que se seleccionaron de acuerdo con la frecuencia con que fueron sugeridos por los expertos y ordenados según su grado de dificultad. los términos elegidos fueron: e-mail, navegar, página web, módem, comercio electrónico, webmail, html, intranet y browser. el conocimiento sobre internet –en nuestro caso conocimiento terminológico– fue evaluado por la posibilidad primero de reconocer y después de definir términos relacionados con esa tecnología permitiendo distinguir brechas de conocimiento entre los entrevistados. en concordancia con la hipótesis de las brechas se diferenciaron dos niveles de conocimiento terminológico: el superficial y el profundo –en la teoría factual y estructural respectivamente–. la cantidad de términos reconocidos por los entrevistados permitió clasificarlos entre aquellos que tenían un conocimiento terminológico superficial: bajo (hasta 3 términos), medio (4 a 6 términos) y alto (más de 7 términos). del mismo modo, la cantidad de esos términos conocidos que ellos podían efectivamente definir volvió a clasificarlos, esta vez, en un conocimiento terminológico profundo: bajo (hasta 3 términos), medio (4 a 6 términos) y alto (más de 7 términos). para el análisis y la gestión de los datos se utilizó el sistema de análisis estadístico spss para windows (versión 10.0). para medir la significación de la asociación entre conceptos se utilizó primero el coeficiente chi cuadrado de pearson, y para describir el grado de dicha asociación se usó gamma y v de cramer, según el tipo de variables relacionadas. el coeficiente gamma se empleó para medir la asociación entre variables con escala ordinal. para relacionar una variable ordinal con una dicotómica se eligió el coeficiente v de cramer. resultados el conocimiento terminológico superficial el reconocimiento del repertorio de términos,2 2 el tipo de conocimiento medido a partir de la capacidad de reconocer términos presentó la siguiente distribución: e-mail (95%), navegar (90%), página web (87%), módem (79%), comercio electrónico (64%), webmail (53%), html (47%), intranet (40%), browser (32%). 98 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli como se observa en la gráfica 1, alcanzó un máximo de 95% (287 respuestas afirmativas) en el caso de e-mail, y un mínimo de 32% en el de browser (97 respuestas afirmativas), lo que permitió señalar grados diferenciales de familiaridad entre uno y otro extremo. en este sentido se obtuvieron resultados similares a los encontrados por lovrich y pierce en relación con la distribución de las respuestas correctas. “la familiaridad tuvo una amplia variación en función de los términos y en función de los individuos” (lovrich y pierce, 1984, p. 421). de acuerdo con el número de respuestas dadas los entrevistados fueron clasificados dentro de las categorías de conocimiento terminológico superficial bajo, medio y alto, y se observó una distribución de 19, 39 y 43%, respectivamente, lo que permitió comprobar que 8 de cada 10 entrevistados (81% con conocimiento medio y alto) reconocieron un promedio de 7 términos, y que sólo 2 de cada 10 (19%) dijeron conocer tres conceptos como máximo. estos resultados mostraron que algunas palabras propias del código de internet se habían incorporado al lenguaje cotidiano. como paso siguiente se preguntó acerca de cuántos de quienes reconocían los términos podían también explicar para qué servían o cuándo se usaban. conocimiento terminológico profundo cuando, en consonancia con el marco conceptual elegido, se diferenció el conocimiento factual del estructural, se sugirió que el segundo no podía darse sin el primero. por tanto, el conocimiento profundo, indicado como la habilidad de definir, se considera un conocimiento más complejo. si definir ofrece una mayor dificultad que nombrar, era entonces de esperar que se establecieran brechas de conocimiento entre ambas habilidades. en el presente trabajo, como muestra la gráfica 2,3 el rango de definiciones correctas de los términos conocidos varió entre el 85% (sobre 256 respuestas) en el caso de e-mail, hasta un 2%(6 respuestas) en el caso de browser, estableciéndose distintos niveles de brecha entre el conocimiento superficial y profundo para cada uno de los términos, tanto los conocidos por la mayoría de los entrevistados (e-mail, navegar) como por los de menores registros de respuestas correctas (intranet, browser). 3 la distribución de las unidades de medida del conocimiento terminológico profundo fue la siguiente: e-mail (85%), navegar (77%), página web (67%), módem (66%), comercio electrónico (56%), webmail (41%), html (41%), intranet (28%), browser (2%). t é rm in o s e-mail navegar página web modem com. electrónico webmail html intranet browser porcentaje de términos conocidos 0 20 40 60 80 100 32 40 47 53 64 79 87 90 95 gráfica 1. conocimiento terminológico superficial 99 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a s por otra parte, el tratamiento de los puntajes obtenidos por los entrevistados en la medición del conocimiento terminológico profundo permitió clasificarlos del siguiente modo: un 32% ingresó en el conocimiento bajo, un 41% en el medio y un 27% en el alto. un análisis comparativo de los diferentes grados –bajo, medio y alto– de ambos tipos de conocimiento terminológico permite observar cuáles son los prevalentes para cada uno de ellos (gráfica 3). como muestra la gráfica 3, el porcentaje de personas con conocimiento terminológico profundo es menor, ya que supone una –mayor familiaridad– con internet, familiaridad que, de acuerdo con nuestra hipótesis, la consiguen algunos segmentos de la estructura social con condiciones favorables para el desarrollo de esas competencias. la difusión de internet y de las acciones que la misma posibilita, ya sea por su referencia en los medios de comunicación, o por el incremento de espacios destinados a acceder a ella –cibercafé, locutorios, etc.–, no asegura una distribución homogénea de su conocimiento. la proximidad o lejanía que los diferentes segmentos sociales tengan respecto de esa nueva tecnología estaría, desde nuestra perspectiva, marcando las distancias en sus habilidades cognitivas. la teoría de las brechas de conocimiento al hablar de la difusión de un tema por parte de los medios de comunicación ha hecho referencia casi exclusivamente al rol de los medios gráfico y televisivo.4 así, la ficción, principalmente el cine, ha contribuido más que la información periodística y la publicidad a divulgar internet como tema de conocimiento. películas como ¿tienes un e-mail?, hackers, juegos de guerra, la red, conspiración en la red,5 entre otras, han ayudado a comprender probablemente más este concepto que noticias periodísticas aisladas aparecidas en medios informativos. en consecuencia, la ficción ayudará a aquellos segmentos alejados de las nuevas tecnologías a construir significados para algunos términos, en la medida que este tipo de discurso represente cómo se usan o para qué sirven algunas herramientas de internet. 4 veánse las revisiones de gaziano (1995) y viswanath et al. (1996). 5 salvo la primera, ninguna es específica de internet, pero en todas juega un papel decisivo la red informática, donde internet y sus posibilidades cumplen un rol insoslayable para el desarrollo de la historia. t é rm in o s e-mail navegar página web modem com. electrónico webmail html intranet browser porcentaje de términos conocidos 0 20 40 60 80 100 2 28 41 56 66 67 85 77 gráfica 2. conocimiento terminológico profundo 41 100 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli en consecuencia, la ficción ayudará a aquellos segmentos alejados de las nuevas tecnologías a construir significados para algunos términos, en la medida que este tipo de discurso represente cómo se usan o para qué sirven algunas herramientas de internet. pero siguiendo este razonamiento, es posible también esperar que cuando los conceptos por conocer sean específicos, más técnicos, el conocimiento de los mismos se verá reservado a los segmentos cuyas condiciones particulares les permitan acceder a esta nueva tecnología. hasta aquí, los resultados han mostrado que la posibilidad de definir se agrega a la capacidad de nombrar, evidenciando que el primer tipo de conocimiento se correlaciona fuertemente con el segundo (chi cuadrado .000 gamma .980 sig .000).6 los datos del cuadro 1 muestran que la totalidad de los entrevistados (54) que se ubicaron en el conocimiento superficial bajo tenían un nivel de conocimiento profundo bajo. mientras que todos los entrevistados (80) con conocimiento superficial alto también tenían un grado alto de conocimiento profundo. una vez realizada esta etapa descriptiva de la variable dependiente “conocimiento terminológico”, se indagó acerca de cuáles serían 6 gamma oscila entre –1 y + 1 y el .000 corresponde al nivel de significación. conocimiento superficial 0% 20% 40% 60% 80% 100% 32 41 27 gráfica 3. distribución de la población según tipología de conocimiento conocimiento profundo 18 39 43 cuadro 1 conocimiento terminológico superficial según conocimiento terminológico profundo conocimiento terminológico profundo conocimiento terminológico superficial bajo medio alto total bajo medio alto 54 56,0% 40 41,0% 3 3,0% 54 18,0% 117 39,0% 131 43,0% 77 62,0% 48 38,0% 80 100,0% total 97 100,0% 302 100,0% 125 100,0% 80 100,0% bajo medio alto 101 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a slas características propias de estos segmentos polares, o sea aquellos que mostraron tener un grado bajo de conocimiento superfi cial y profundo, en comparación con aquellos con grado alto en ambos tipos de conocimiento (cuadro 1). el análisis de los diferentes perfi les permitió advertir las siguientes variables, de donde se pueden establecer asociaciones y contrastes de interés, y ampliar el panorama del estudio: perfil de segmentos polares conocimiento terminológico alto conocimiento terminológico bajo • el 65% son varones • el 88% tiene menos de 41 años • el 53% es de nivel económico social alto • el 58% tiene un nivel de educación medio alto y alto • el 40% tiene una ocupación de prestigio social alto • el 99% usa computadora • el 95% tiene computadora • el 85% tiene internet en el hogar • el 99% usa internet • el 85% tiene televisión por cable • el 75% tiene tarjeta de crédito • el 31% son varones • el 31% tiene menos de 41 años • el 9% es de nivel económico social alto • el 28% tiene un nivel de educación medio alto y alto • el 12% tiene una ocupación de prestigio social alto • el 44% usa computadora • el 33% tiene computadora • el 28% tiene internet en el hogar • el 24% usa internet • el 60% tiene televisión por cable • el 55% tiene tarjeta de crédito así, el conocimiento aparece vinculado a condiciones de la estructura social donde se manifi estan las competencias para el mismo. desde esta perspectiva, algunos segmentos tendrán difi cultades insalvables para adquirir cierto tipo de habilidades derivadas, exclusivamente, del lugar que ocupan en la estructura social. 102 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli los datos anteriores permiten observar tres factores sociodemográficos que aparecen asociados al conocimiento de internet, éstos son: la edad, el sexo y el nivel socioeconómico. respecto a este último factor su importancia radica en la posibilidad de acceder o no a las tecnologías que tienen los segmentos comparados (tener computadora, internet en la casa, tv por cable). para interpretar mejor estas observaciones se indagó: en primer término, la influencia del nivel socioeconómico en el conocimiento terminológico de la población bajo estudio, analizando también su relación con la edad y el sexo; en segundo término, cómo condiciona el acceso a internet el conocimiento de su lenguaje particular. nivel socioeconómico y su relación con el conocimiento terminológico el nivel socioeconómico es en la formulación original de la teoría de las brechas de conocimiento, el factor que establece diferencias entre los diversos segmentos sociales. así, el conocimiento aparece vinculado a condiciones de la estructura social donde se manifiestan las competencias para el mismo. desde esta perspectiva, algunos segmentos tendrán dificultades insalvables para adquirir cierto tipo de habilidades derivadas, exclusivamente, del lugar que ocupan en la estructura social. los resultados, en concordancia con esta línea de razonamiento, parecen comprobar el condicionamiento del nivel socioeconómico en los grados de conocimiento, y permite formular la siguiente relación: las personas de nivel socioeconómico alto estarán más familiarizadas con un número mayor de términos técnicos, de manera que el uso de los mismos en el lenguaje cotidiano los distancie de los segmentos bajos. en los cuadros siguientes se analizará esta relación en particular: el cuadro 2 muestra que cuanto mayor es el nivel socioeconómico mayor es el nivel de conocimiento terminológico superficial. por otra parte, si se analiza la categoría de conocimiento bajo se observa que a medida que se asciende en el nivel socioeconómico el porcentaje de las personas de conocimiento bajo disminuye, y viceversa, en la categoría de conocimiento alto, a mayor nivel socioeconómico el porcentaje de personas con ese grado de conocimiento aumenta, por lo que ambos conceptos están directamente relacionados (chi cuadrado .000 gamma .479 sig .000). cuadro 2 conocimiento terminológico superficial según nivel socioeconómico nivel socioeconómico conocimiento terminológico superficial bajo medio alto total bajo medio alto 29 32,0% 45 48,0% 19 20,0% 54 18,0% 117 39,0% 131 43,0% 53 37,0% 69 49,0% 43 64,0% total 93 100,0% 302 100,0% 142 100,0% 67 100,0% 20 14,0% 5 7,0% 19 28,0% 103 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a sal considerar el conocimiento terminológico profundo (cuadro 3), se observa que mientras el 55% de los entrevistados de nivel socioeconómico bajo, es decir, más de la mitad, pudo definir sólo algún término relacionado con internet, sólo 2 de cada 10 entrevistados del nivel socioeconómico alto (19%) tuvo dicha limitación. así mismo, los datos muestran que la capacidad de definir un número mayor de términos tiene relación directa con el nivel socioeconómico alto, y que en esta habilidad los segmentos medios tienden a parecerse más a los altos que a los bajos. por otra parte, al analizar en particular el segmento de los entrevistados de nivel socioeconómico alto se observa una distribución similar (40, 41%) en los niveles de conocimiento medio y alto. en síntesis, como era de esperar dado que se trata de un conocimiento más complejo, a medida que se eleva el nivel socioeconómico se asciende en el grado de conocimiento (chi cuadrado .000 gamma .434 sig.000). nivel socioeconómico, sexo y conocimiento terminológico al involucrar el sexo en la relación entre nivel socioeconómico y conocimiento de términos relacionados con internet se observó que los varones tienen mayor conocimiento terminológico que las mujeres. en términos generales, mientras el 56% de los varones tiene conocimiento superficial alto, el 32% de las mujeres tiene ese grado de conocimiento.7 en el cuadro 4 se observa, por ejemplo, que el 79% de los varones de nivel socioeconómico alto tienen el mayor grado de conocimiento, y que entre las mujeres de igual nivel socioeconómico sólo el 50% alcanzan ese grado de conocimiento. las diferencias de conocimiento entre varones y mujeres no se podrían atribuir a una cuestión de déficit de las segundas para adquirir información, porque coincidimos con dervin en que “el conocimiento necesita ser definido subjetiva y no objetivamente, ya que la gente puede no percibir como necesaria la información en determi7 la misma relación se observó en el conocimiento terminológico profundo. cuadro 3 conocimiento terminológico profundo según nivel socioeconómico nivel socioeconómico conocimiento terminológico profundo bajo medio alto total bajo medio alto 51 55,0% 31 33,0% 11 12,0% 97 32,0% 125 42,0% 80 26,0% 67 47,0% 42 30,0% 27 41,0% total 93 100,0% 302 100,0% 142 100,0% 67 100,0% 33 23,0% 13 19,0% 27 40,0% 104 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli nadas áreas” (dervin, 1980, p. 94). al respecto hipotetizamos que el interés de las mujeres por las nuevas tecnologías en general, y por internet en particular, puede haberse dado más tardíamente que en los hombres como consecuencia de diferencias en los modos de incorporación de esta tecnología en el mundo del trabajo de ambos sexos. nivel socioeconómico, edad y conocimiento terminológico al hacer intervenir la edad en la relación entre nivel socioeconómico y conocimiento terminológico se observa que los segmentos más jóvenes desarrollan más habilidades. mientras nueve de cada 10 de los entrevistados más jóvenes se ubican en los grados medio (39%) y alto (52%) de conocimiento superficial,8 los mayores se distribuyen en partes iguales en las diferentes categorías: bajo (31%), medio (38%) y alto (31%). la hipótesis puede ser que las exigencias del mundo del trabajo pueden estar estableciendo distancias en el reconocimiento de la funcionalidad de esta tecnología. en síntesis, vemos que estos últimos resultados están en concordancia con los perfiles descritos 8 igual tendencia se observa respecto del conocimiento terminológico profundo. cuadro 4 conocimiento terminológico superficial según nivel socioeconómico y sexo nivel socioeconómico conocimiento terminológico superficial bajo medio alto total bajo medio alto 24,0% total 8,0% 3,0% 11,0% sexo masculino 50,0% 31,0% 18,0% 33,0% 27,0% 61,0% 79,0% 56,0% conocimiento terminológico superficial bajo medio alto 37,0% total 21,0% 12,0% 24,0%femenino 48,0% 44,0% 38,0% 44,0% 15,0% 35,0% 50,0% 32,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% cuadro 5 conocimiento superficial según nivel socioeconómico y edad nivel socioeconómico conocimiento terminológico superficial bajo medio alto total bajo medio alto 23,0% total 4,0% 3,0% 9,0% edad hasta 40 años 50,0% 39,0% 26,0% 39,0% 27,0% 57,0% 72,0% 52,0% conocimiento terminológico superficial bajo medio alto 42,0% total 31,0% 14,0% 31,0%41 años y más 46,0% 35,0% 32,1% 38,0% 12,0% 33,0% 53,0% 31,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 105 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a santeriormente donde se señalaba que: los varones, los jóvenes, los segmentos más educados y con mayor poder adquisitivo alcanzaban mayor grado de conocimiento. nivel socioeconómico y acceso a internet en segundo término, una vez demostrado que el nivel socioeconómico facilita el acceso a internet, el supuesto fue que de modo indirecto también favorece el conocimiento, por lo que se formula que: las personas que tienen mayores facilidades para acceder a internet alcanzan un mayor grado de conocimiento terminológico. por tanto, el acceso o no acceso establece las distancias entre los diferentes segmentos sociales. considerando que tener internet en el hogar es una condición favorable para acercarse a esta tecnología, se pregunta si es también una condición suficiente para el uso de la misma. para responder a este interrogante se analizó la relación entre estos aspectos y se observó que el nivel socioeconómico se asocia directamente con el acceso a internet. mientras los usuarios de nivel socioeconómico medio y alto tienen un acceso semejante –80 y 86% respectivamente tienen internet en el hogar–, sólo la mitad de los usuarios de nivel socioeconómico bajo tiene esa posibilidad. como contrapartida, en los no usuarios la relación es inversa, mientras la mayoría de los no usuarios de nivel socioeconómico medio y bajo no tienen internet en el hogar, la mitad de los de nivel alto igualmente cuentan con esta tecnología. se puede suponer que otras razones estarán explicando el no uso de internet de esta población particular que, a pesar de tener acceso, no es usuaria. siguiendo a ettema y kline, la utilidad otorgada a internet podría explicar ese comportamiento: “segmentos de población... para las cuales la información es funcional, tienden a adquirir la información más rápido que... aquellos para los que la información no es funcional” (ettema y kline, 1977, p. 188). una vez analizada la relación entre nivel socioeconómico, el acceso y el uso de internet, nos queda por examinar cómo el uso condiciona el conocimiento. los usuarios y el conocimiento terminológico el usuario de internet se define como la persona que utiliza esta tecnología sin distinción de lugar ni de frecuencia de uso. cuadro 6 conocimiento terminológico superficial según uso de internet usa internet conocimiento terminológico superficial sí no total bajo medio alto 13 6,0% 75 36,0% 123 58,0% 54 16,0% 117 39,0% 131 43,0% 42 46,0% 8 9,0% total 211 100,0% 302 100,0% 91 100,0% 41 45,0% 106 volumen 10 número 1• junio de 2007 m ar ía t er es a b aq ue rí n de r ic ci te lli en el cuadro 6 se observa que mientras que el 94% de los usuarios tiene un conocimiento superficial medio o alto, el 91% de los no usuarios tiene un grado medio o bajo de conocimiento (v de cramer .551 sig .000),9 y esta relación entre conocimiento y uso es semejante para el conocimiento profundo (v de cramer .603 sig.000), lo que vuelve a mostrar las brechas entre uno y otro tipo de conocimiento terminológico. conclusiones el nivel socioeconómico, al posibilitar el acceso a internet, de modo indirecto condiciona su conocimiento. el perfil de los entrevistados comprueba la incidencia de los factores estructurales en las diferencias de conocimiento. los segmentos con conocimiento terminológico alto son más educados, tienen ocupación y bienes con prestigio social –televisión por cable, computadora e internet en la casa–. son predominantemente varones y jóvenes. por otra parte, independientemente del nivel socioeconómico, los varones tienen mayor conocimiento que las mujeres. así mismo, cualquiera sea su nivel socioeconómico, los segmentos más jóvenes conocen y definen más términos que los segmentos de mayor edad. a medida que el conocimiento se hace más complejo, es menor el porcentaje de personas que alcanza un grado alto de conocimiento terminológico. en este sentido, el primer nivel de brecha de conocimiento se establece entre quienes pueden reconocer un mayor o menor número de términos, y el segundo nivel entre quienes pueden, además de conocer, definir dichos términos. en síntesis, las personas con mayor acceso a las nuevas tecnologías parecen tener mejores habilidades en el uso y la comprensión de sus lenguajes; la experiencia los ha dotado de mayores capacidades comunicativas que les permiten integrarse mejor a esa nueva cultura. como consecuencia de las diferentes situaciones y contextos en los que se expresa la competencia para el conocimiento, las brechas entre los segmentos sociales se ensanchan. sin embargo, las dificultades que tienen los segmentos más bajos son de acceso y adquisición de información, y no de competencia para el aprendizaje. la educación es, entonces, el factor estructural –la llave– que permitirá reducir las distancias entre los diferentes segmentos sociales respecto a las nuevas tecnologías, en la medida que pueda brindar espacios para el acceso a ellas, y desarrolle las habilidades necesarias a fin de que todos reconozcan su importancia para la vida social. si esta llave no se usa, los segmentos con ventajas estructurales continuarán desarrollando habilidades cognitivas adaptadas a innovaciones tecnológicas y, en consecuencia, se seguirán distanciando de los segmentos menos educados y con menor acceso, quienes quedarán cada vez más postergados a una participación restringida en la cultura multimedial. referencias dervin, b. (1980). communication gaps and inequities: moving toward a reconceptualization. en dervin, b. y voigt, m. j. (eds.), progress in communication sciences. nj: ablex, norwood. ettema, j. s. y kline, f. g. (1977). deficits, differences, and ceilings. contingent conditions for understanding the knowledge gap. communication research, vol. 4, núm. 2. gaziano, c. (1995). a twenty-five-year review on knowledge gap research, 50th. annual conference of the american association for public opinion research, fort lauderle, fl, may 21. (consultado 12 de septiembre de 2001) disponible en: http://www.mit.csu.edu.au/special/ conference/aapor/proceeding/gaziano.html 9 se utilizó v de cramer por tratarse de una variable nominal y otra ordinal. 107 volumen 10 número 1• junio de 2007 in te rn e t y b re ch a s d e c o n o ci m ie n to . d if e re n ci a s e n a cc e so , u so y c o m p e te n ci a s co m u n ic a ti v a slovrich, jr. n. p. y pierce, j. c. (1984). knowledge gap. phenomena: effect of situation-specific and transsituational factors. communication research an international quarterly, vol. 11, núm. 3, london, new delhi: sage publications, beverlly hills. monzon, c. (1992). la espiral del silencio y la hipótesis del distanciamiento social. en muñoz alonso, a. et al. opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. saperas, e. (1987). los efectos cognitivos de la comunicación de masas. las recientes investigaciones en torno a los efectos de la comunicación de masas: 1970-1986. barcelona: arial comunicación. schutz, a. y luckmann, t. (2001). las estructuras del mundo de la vida. buenos aires: amorrortu. tichenor, p. j.; donohue, g. a.; olien c. n. (1980). community, conflict and the press. california: sage publications, beverly hills. tichenor, p. j.; donohue, g. a.; olien c. n. (1970). mass media flow and differential growth in knowledge. public opinión quarterly, núm. 34, pp. 158 -170. viswanath, k. y finnegan, j. r. (1996). the knowledge gap hypothesis: twenty-five years later. en 19 communication yearbook. published annually for the international communication association. b. r. burleson (ed.). thousand oaks, london, new delhi: sage publications. palabra clave final 2006.indd calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros t em as d e p or ta d a recibido: 16/04/06 aceptado: 30/04/06 57 84 maría teresa teramo calidad y responsabilidad en la información 58 volumen 9 número 1 • 2006 resumen estudios sobre la calidad de la información periodística –local y nacional en medios de aire y gráficos–, como el que se presenta en estas páginas, contribuyen a reflexionar sobre la función informativa de los medios, y permiten revelar cuáles son los valores noticiosos que se tuvieron en cuenta en cada decisión periodística durante los procesos de selección de los acontecimientos y creación de las noticias. las ventajas que los ciudadanos y los medios pueden obtener con este tipo de análisis de la información son las siguientes: a) una mayor confianza y credibilidad; b) un mejor acceso a las fuentes de información: no todos informan lo mismo de la misma forma; c) una mejor calidad de vida: la información de “calidad” contribuye al desarrollo social y a la democracia. palabras clave: calidad periodística, información, noticieros, diarios, valores/noticia. maría teresa téramo doctora en ciencias de la información por la universidad de la laguna (españa), y profesora en letras por la pontificia universidad católica de argentina, “santa maría de los buenos aires”, donde se dedica a la investigación y la docencia en el instituto de comunicación social, periodismo y publicidad. correo electrónico: teramo@uca.edu.ar studies about the quality of journalistic information –like the one presented in these pagescontribute to a reflection about the informative function of the media and make it possible to reveal what values in the news media were taken into account in every journalistic decision during the selection process of the events and the creation of the news. the advantages that citizens and the media can obtain with this kind of analysis of information are the following: a) greater trust and credibility, respectively; b) better access to information sources: not all of them inform the same thing in the same way; c) better quality of life: “quality” information contributes to social development and to democracy. key words: journalistic quality, information, newsreels, daily newspapers, news values. 59volumen 9 número 1 • 2006 desde la selección de los acontecimientos hasta la redacción de la información, los periodistas toman con rapidez numerosas decisiones. cada una supone el uso de criterios valorativos. un periodismo “bueno” dependerá de esas “buenas” (s)elecciones que van transformando los hechos en noticias. ahora bien, ¿qué es elegir bien? elegir aquellos acontecimientos que cumplen con los requisitos de “noticiabilidad” propios de la naturaleza del producto noticioso, criterios de los que dan cuenta fundamentalmente los estudios sobre newsmaking (teramo y de la torre, 2004: 30-31).1 el acontecimiento debe ser “noticiable”, es decir, debe responder a un conjunto de valores/ noticia –news values– que “son criterios de importancia difundidos a lo largo de todo el proceso de producción: es decir, [criterios que] no están sólo presentes en la selección de noticias, sino que impregnan también las fases sucesivas del proceso, aunque con distinto grado de importancia” (wolf, 1997: 222-223). los valores/noticia funcionan como reglas prácticas que surgen de los conocimientos profesionales y sirven de guía tanto para la selección del material como para su presentación al público; son cualidades de los acontecimientos o de su elaboración periodística, cuya relativa ausencia o presencia recomienda su inserción en un medio informativo ya que cuantas más cualidades tenga una potencial noticia, mayores serán sus probabilidades de ser incluida. los parámetros con los que coinciden, en mayor medida, los analistas del newsmaking son proximidad, impacto y relevancia. estos criterios suponen que interesa más un acontecimiento cuando es geográficamente próximo, o cuando el impacto emocional es más fuerte, o cuando mayor es el número de involucrados o afectados por el acontecimiento (wolf, 1997: 231-232; rodrigo, 1996: 105-106; lópez, 1995: 46; tuggle, 2001: 18-20). 1 en este libro se mencionan estudios basados en newsmaking. por citar sólo algunas obras clásicas que pusieron las bases para este tipo de estudios: tuchman (1978), golding y elliot (1979), fishman (1980). los valores/noticia funcionan como reglas prácticas que surgen de los conocimientos profesionales y sirven de guía tanto para la selección del material como para su presentación al público. 60 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros otro valor/noticia es la actualidad, que implica decidir qué acontecimientos deben publicarse de inmediato y cuáles pueden definirse como atemporales, es decir, que pueden publicarse en otro momento. cuanto menor sea el tiempo entre el suceso y la noticia (difusión del suceso) más actual es la noticia. así, la actualidad es lo más reciente (del río reynaga, 1992: 44). el periodismo hace énfasis en este punto; pero según el periodista jack fuller, que exploró detenidamente el tema de los valores periodísticos, este criterio constituye un sesgo en la información que él denomina el “prejuicio de la inmediatez” (fuller, 1996: 7)2. el equilibrio o equidad en la pauta informativa es otro valor/noticia ya que puede suceder que un acontecimiento no sea tan importante pero su no publicación produzca un desequilibrio en el producto informativo total. en el conjunto de valores/noticia deben incluirse las fuentes informativas que son el origen y fundamento de las noticias ya que la “potencia informativa del periódico se pone de manifiesto [...] en el número, la calidad y el pluralismo de sus fuentes de información” (lópez, 1995: 39). el acceso a fuentes fiables, y la equidad que se establezca entre ellas en cada noticia, constituyen un valor noticioso y un factor determinante respecto de la calidad de la información. es importante señalar que los valores/noticia son valorados en sus relaciones recíprocas, en conexión unos con otros, por “conjuntos” de factores jerarquizados y complementarios entre sí, y no considerados en sí mismos aisladamente; cada noticia exige pues una valoración (aunque sea automática o inconsciente) de disponibilidad y fiabilidad de las fuentes, de la importancia o del interés del acontecimiento, de su novedad, además de los criterios relativos al producto, al medio y al formato (wolf, 1997: 247). ahora bien, ¿la información periodística que circula por lo diarios y noticieros de aire es de calidad, es decir, fue elaborada teniendo en cuenta estos criterios?, ¿los medios tienen una agenda propia o son dependientes de las fuentes?, ¿el encuadre de la información tiene connotaciones propias de la geografía y el desarrollo económico en los que está inserto el medio?, ¿la calidad de la prensa escrita, observada a través de los indicadores construidos a partir de los valores/noticia, es diferente a la de los noticieros?, ¿qué 2 en estudios anteriores y de comparación entre criterios de calidad presentes en las noticias y la percepción de dichos criterios de calidad por parte del público objetivo de esa información, concluimos que la actualidad ha dejado de ser para la prensa escrita un valor/noticia. los lectores de diarios valoran otro tipo de parámetros de noticiabilidad, no la actualidad. 61volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo cualidades exhiben sus noticias?, ¿la calidad periodística de los medios locales resulta diferente a la de los medios de circulación nacional? a fin de dar respuesta a las preguntas formuladas y profundizar en la producción noticiosa de los medios de circulación nacional y regional, y audiovisuales, según los criterios de calidad periodística, hemos emprendido el estudio del que en estas páginas damos cuenta. las unidades con las que se trabajó son las siguientes: • unidades de análisis: diarios clarín, la nación y diario de cuyo3, telenoche y telefé (segunda edición, que abarca la franja más vista: de las 19 a las 21 h)4. • unidades de muestreo: catorce ejemplares de cada diario y diez ediciones de cada noticiero en las fechas correspondientes a dos "semanas construidas"5 durante los meses de agosto a noviembre de 2004. • unidades de registro: noticias de portada6 y la totalidad de las noticias que aparecen en los noticieros. el estudio contempló la revisión de 1611 unidades noticiosas (408 para diario de cuyo y 1203 para clarín y la nación), agrupadas en 399 unidades de registro (100 para diario de cuyo y 299 para clarín y la nación) y 372 unidades noticiosas correspondientes a televisión (202 corresponden a telenoche y 170 a telefé). según el criterio periodístico adoptado, una noticia7 sobre un determinado hecho noticioso conforma un todo compuesto por diferentes unidades noticiosas que hacen a la totalidad de lo que el medio busca informar sobre ese determinado suceso. 3 se eligió diario de cuyo porque es uno de los medios de mayor índice de localismo en argentina. se edita en san juan. 4 son los dos noticieros de más rating en argentina. 5 la semana construida consiste en seleccionar el lunes de la primera semana del periodo elegido, el martes de la segunda semana y así sucesivamente (riffe, 1993). permite obtener una muestra aleatoria de la información de los medios ampliando el rango de su selección. esto evita distorsiones propias de un momento informativo reducido, al tiempo que suele conservar las marcas de la pauta editorial. de esta manera más de mes y medio de noticias queda representado en una semana. el mismo procedimiento se siguió para la grabación de los noticieros. pero teniendo en cuenta la influencia de la televisión sobre el registro escrito (lo que aparece en el noticiero de la noche es lo que se leerá al día siguiente), se grabó el noticiero del día anterior al diario consignado. es decir, al diario del martes 10 de agosto corresponde el noticiero del lunes 9 de agosto y así sucesivamente, teniendo en cuenta que en argentina no se emiten los fines de semana. 6 se usó este criterio porque las noticias de portada son aquellas a las que el medio asigna mayor prominencia y además –según maxwell mccombs, quien estuvo este año dictando una serie de seminarios en el icos como profesor invitado y con quien pudimos dialogar sobre este y otros puntos– a las que el medio considera más elaboradas de cada una de sus secciones, por lo que son las notas que suelen determinar la agenda pública. 7 la noticia puede ser definida como la construcción periodística de un acontecimiento cuya novedad, imprevisibilidad y efectos futuros sobre la sociedad lo ubican públicamente para su reconocimiento. en esa construcción se pueden emplear diversos materiales: fotos, recuadros, infografías, etc. el concepto de noticia es, en este sentido, semejante al inglés “issue” y así lo entendemos en este trabajo (rodrigo, 1996: 27-29). 62 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros el instrumento de medición aplicado a diarios y televisión fue el vap-uc chile (alessandri y otros, 2001: 112-120)8 que consta de 37 variables para el proceso de selección y 18 variables para el proceso de creación. además, se incluyeron 10 variables descriptivas y de identificación, algunas de las cuales actúan como variables independientes o de segmentación9. proceso de selección: valores en juego del análisis comparativo de los noticieros de aire telenoche y telefé con los diarios, y más específicamente de los medios gráficos de circulación nacional, clarín y la nación con diario de cuyo, se puede concluir que la jerarquización temática en portada es diferente: diario de cuyo tiende a valorizar más en titulares principales las noticias de índole económica (21%) y más concretamente sobre macroeconomía (índices económicos, estadísticas poblacionales, medidas fiscales, monopolios, impuestos); en segundo lugar, noticias sobre gobierno y justicia y policía (14%); mientras que clarín y la nación jerarquizan en los titulares principales aquellas noticias relativas a justicia y policía (29%) –crímenes a gran y pequeña escala, decisiones judiciales, terrorismo, acciones policiales– y, aunque en menor proporción, las relativas al gobierno (21%) –actividades del poder ejecutivo, ministeriales–; en tercer lugar se encuentran las de macroeconomía (11%). si consideramos las noticias titulares de portada en general, no las principales, diario de cuyo jerarquizó el deporte; en cambio, los diarios de circulación nacional continúan destacando temas vinculados a justicia y policía. si nos atenemos a lo que las teorías de la comunicación enfatizan con respecto a la información que se vuelca en las portadas de los diarios, podemos concluir que para las mismas fechas clarín y la nación muestran un país y mundo diferente al que ofrecen las páginas del diario sanjuanino. sería interesante comprobar desde la recepción los efectos del consumo de las diferentes informaciones. con respecto a la jerarquización temática de los noticieros observamos que los temas mencionados en avances y titulares son aquellos relativos a justicia y policía (44%) y posteriormente gobierno (14%) y deportes (13%). ahora bien, si con8 el instituto de comunicación social de la uca (icos) firmó un convenio con la facultad de comunicación de la puc para emprender estudios conjuntos. a raíz del mismo se está participando en un estudio multicéntrico sobre calidad en informativos de tv y diarios de latinoamérica, que reúne a investigadores en comunicación periodística de la pontificia universidad católica argentina, la pontificia universidad católica de chile; la universidad de la sabana (colombia) y la universidad de ciencias aplicadas (perú). en este artículo publicamos los resultados del mismo. 9 para una definición de cada variable véase teramo (2005: 37-45). 63volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo sideramos uno a uno los temas y observamos del total de apariciones en el noticiero cuántas veces lo hacen en menciones y titulares, encontramos que el más jerarquizado es transporte (75%), seguido de gobierno (72%) y justicia y policía (65%). al estudiar la jerarquización considerando los temas que aparecen en el primer bloque, notamos que en primer lugar se ubican aquellos relacionados con justicia y policía (43%), luego gobierno (13%) y, en tercer lugar, los deportivos (10%). teniendo en cuenta las veces que aparece el tópico en el noticiero y su ubicación, los resultados varían como ocurría con la mención en titulares. los temas posicionados en primer lugar son transporte (100%), y gobierno y actividades comunales (100%), seguidos de trabajo y gremios (58%). resulta evidente que la información jerarquizada en los diarios de circulación nacional concuerda en mayor medida con la jerarquizada en los noticieros. las noticias actuales predominan en los tres medios escritos (88%). éste sigue siendo un criterio de noticiabilidad determinante en la selección de la información para los periodistas en este tipo de medios. este valor de la información se acentúa en los noticieros (el 95% de las noticias que presentan son actuales). hay noticias que por el “qué” no se definirían como tales, sin embargo sí lo son por el “quién”. por ejemplo, que la princesa holandesa de origen argentino, máxima zorreguieta, haya sido madre por segunda vez es noticia no por el hecho en sí, ya que muchas mujeres lo son al día, sino por su estatus. cuando un acontecimiento atañe a personas destacadas por sus cargos y circunstancias, mayores posibilidades tiene de convertirse en noticia. mientras que en el diario regional este valor/noticia no suele ser determinante (sólo un 17% de las noticias tratan sobre actores con estatus social alto o medio alto), en los diarios de circulación nacional encontramos mayor cantidad de noticias relevantes en función de sus actores (36%). en los noticieros de aire el 20% de las noticias involucran a mayor cantidad de personas y a actores de mayor estatus (el 74% de la información tiene como protagonistas a personas de estatus bajo o medio bajo, es decir, éste no es un criterio definitorio en la selección de información). las noticias actuales predominan en los tres medios escritos (88%). éste sigue siendo, pues, un criterio de noticiabilidad determinante en la selección de la información para los periodistas. 64 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros la cercanía geográfica de los hechos noticiosos es determinante en la selección operada por los diarios y los noticieros. mientras que la prensa regional da más espacio a aquellas noticias ocurridas en la ciudad del medio, en este caso san juan y gran san juan (66%), y luego a aquellas del resto del país (21%), la nación y clarín si bien otorgan también importancia a las noticias de buenos aires y gran buenos aires (62%), en segundo lugar destacan las noticias ocurridas en el extranjero con o sin nacionales involucrados (27%) –tipo de noticias que no resultan relevantes para diario de cuyo (13%)–. los noticieros se comportan de manera semejante a los diarios de circulación nacional: 40% de noticias ocurridas en la ciudad del medio (buenos aires y gran buenos aires) y luego noticias ocurridas en el extranjero (33%). los noticieros incluyen con más frecuencia que diario de cuyo y los diarios de circulación nacional noticias en las que el número de implicados es bajo y medio bajo (92, 77 y 63%, respectivamente). cuanto más extraño o raro resulte un acontecimiento, más posibilidades tendrá de convertirse en noticia, por ejemplo, un desastre natural o un hecho insólito. la prensa regional tiende a dar lugar a aquellos hechos más raros; un 67% del total de noticias posee esta cualidad al presentar hechos inusuales y muy inusuales; mientras que sólo 4 de cada 10 noticias manifiestan estas categorías en clarín y la nación. el factor rareza está también presente en las noticias audiovisuales: 35% son “muy inusuales” y 26% “inusuales”. el “impacto” o “relevancia por consecuencia” permiten precisar en quiénes incide la noticia, es decir, sobre quiénes recaen directamente las consecuencias de lo que en ella se informa. de esta manera determinamos el alcance de la variable para aquellas noticias que repercuten en toda la población del país (nacional), que trascienden las fronteras (multinacional), que ejercen sólo efectos en una región (regional) o en un segmento específico de la población (segmento social), y aquellas noticias que sólo recaen en una persona o en un grupo muy pequeño. diario de cuyo tiene mayor cantidad de noticias con impacto en un segmento social o regional (48%), luego se destacan aquellas noticias con consecuencias para una persona o un grupo muy pequeño (26%). sólo el 17% de cuanto más extraño o raro resulte un acontecimiento, más posibilidades tendrá de convertirse en noticia, por ejemplo, un desastre natural o un hecho insólito. 65volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo la información es relevante para todo el país (17%) y un 9% de las noticias tiene impacto multinacional. al comparar con el clarín y la nación se observan diferencias notables: el 40% de las noticias tiene impacto nacional; 26,8% sobre una persona o grupo muy pequeño; el 19,7% sobre una región o un segmento social, y un 12,7% tiene consecuencias multinacionales. en los noticieros, el 53% de las informaciones impacta sólo en una persona o grupo pequeño; el 24% en un segmento social; el 14% en todo el país, y un 9% posee relevancia multinacional. por tanto, el impacto objetivo de la información no parece ser un valor para la selección periodística de los informativos, sí en mayor medida para los diarios de circulación nacional. lógicamente, el diario regional acentúa el valor de las noticias de índole local. en relación con las consecuencias temporales (duración en el tiempo), los tres medios gráficos se encuentran dentro de una tendencia similar. pocas informaciones con efectos prolongados (19%) o permanentes (23%). en los noticieros, en cambio, cinco de cada diez noticias presenta acontecimientos con efectos prolongados en el tiempo. el factor humano en la información suele despertar el interés en las personas. algunas categorías normalmente utilizadas para identificar los acontecimientos que respondan a este criterio de noticiabilidad son las historias de gente común que se ve llamada a actuar en situaciones insólitas; historias de personajes públicos captados en su dimensión familiar, privada; historias de empresas heroicas, hazañas o de temas vinculados a las diferentes dimensiones del actuar humano: salud, ocio, trabajo, estudio, etc. el indicador “factor humano” parece ser determinante en la selección de las noticias en telenoche y telefé (en el 77% de las noticias es alto y medio alto); en los diarios no parece ser relevante: en diario de cuyo alcanza apenas el 24%, y en clarín y la nación alcanzan niveles altos y medios altos (14 y 22% respectivamente). al observar la presencia de protagonistas/antagonistas en las noticias, resulta significativo que en los tres diarios es mayor la presencia del antagonista en aquellas noticias de índole policial, judicial y deportiva. los tres diarios tienden a la personificación de los el acceso es la capacidad que tiene el periodista, o el medio en general, de llegar a los actores principales del hecho noticioso. 66 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros mismos, en mayor proporción diario de cuyo. los noticieros se comportan de manera parecida, pero enfatizan los antagonistas de la información especialmente en las noticias de salud y bienestar. el factor de la fiabilidad es de suma importancia, pues facilita al periodista no tener que chequear la información con otra fuente. las fuentes estables, institucionales, oficiales, terminan adquiriendo una confiabilidad a su vez rutinizada. el acceso a la información el acceso es la capacidad que tiene el periodista, o el medio en general, de llegar a los actores principales del hecho noticioso. por otra parte, los valores noticia adquieren significado en el contexto de las rutinas productivas, que se inician con la recopilación del material informativo. en la mayoría de los casos se trata de materiales que le llegan al periodista pero producidos por otros. en la actualidad, con el surgimiento de los multimedios, donde es común que la empresa esté integrada por canales de televisión, diarios, radios, agencias, etc., se evidencia la tendencia a eliminar las referencias a las agencia informativas. esto ocurre, por ejemplo, con clarín y la nación cuando se trata de noticias nacionales específicamente, ya que ambos diarios son propietarios de la agencia dyn. de esta forma, la estructuración del texto y el corte de la noticia están predeterminados en la fase de recopilación, y el periodista se limita a una función de reajuste marginal. los diarios de circulación nacional tienen mayor agenda propia; esto se observa en la iniciativa al abordar temas y presentar investigaciones periodísticas (el 62% de la información); lo anterior contrasta ampliamente con diario de cuyo (32%) y la información de los noticieros (26%). “las fuentes son un factor determinante respecto de la calidad de la información producida por los medios” (wolf, 1997: 253). fuente es toda persona que el periodista observa o entrevista y que proporciona información de base para la redacción de la noticia. la característica más destacada de las fuentes es que suministran informaciones en cuanto miembros o representantes de instituciones o grupos (organizados o no) de interés o de otros sectores de la sociedad. ahora 67volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo 10 como imagen ilustrativa puede traerse a colación la secuencia octava de la película chicago, basada en la obra de teatro musical de maurine dallas watkins, donde claramente se ve cómo los periodistas son títeres manejados por la fuente de la información, el abogado billy flynn, que defiende a la delincuente y ambiciosa roxy hart, también representada como un muñeco que habla de acuerdo con lo que su abogado le hace decir. bien, las fuentes no son todas iguales ni todas revisten la misma importancia. wolf señala además un punto que los estudios de newsmaking han dejado suficientemente claro y que es incontrovertible: la red de fuentes que los aparatos de información estandarizan refleja la estructura social y de poder existente. en general, los que detentan el poder económico o político pueden tener acceso a los periodistas y son accesibles para los mismos; los que no ejercen un tipo de “poder” es más difícil que se conviertan en fuentes. es decir que se establece, en términos de gans (1980: 116), una danza entre “las fuentes que intentan acceder a los periodistas y los periodistas que quieren acceder a las fuentes”. en esta relación muchas veces puede observarse que el ritmo lo llevan principalmente las fuentes10. las fuentes más valoradas son aquellas que resultan capaces de suministrar informaciones fiables y, en concreto, éstas son las instituciones y los organismos oficiales que, en general, pueden programar sus actividades de manera periódica y por adelantado, con lo que satisfacen la continua necesidad de los medios de tener que cubrir acontecimientos programados con anterioridad. esta ventaja suele ser mayor para aquellas instituciones que cuentan con un vocero, otro de los requisitos que favorece a las rutinas periodísticas de los diarios. en este sentido, las fuentes oficiales cubren muy bien las necesidades de los medios. el factor de la fiabilidad es de suma importancia, pues facilita al periodista no tener que chequear la información con otra fuente. las fuentes estables, institucionales, oficiales, terminan adquiriendo una confiabilidad a su vez rutinizada. otro factor es el de la autoridad, ya que una fuente autorizada es más creíble por su experiencia. así mismo, son fuentes más persuasivas por cuanto sus acciones y opiniones son bien reconocidas. al trabajar las fuentes decidimos considerar en primer lugar la cantidad de fuentes documentales y personales por noticia. luego, realizamos una tipificación de las mismas para su estudio. se tuvo en cuenta también la “autorreferenciación” mediática, es decir, la cantidad de veces que en el medio se cita a otro medio, y si hay fuentes indefinidas. 68 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros en general, tanto los noticieros como los diarios –diario de cuyo, clarín y la nación– tienden a usar fuentes personales y muy pocas documentales. las fuentes que predominan en los medios gráficos son, en concreto, las voces de expertos o testimoniales. en los medios audiovisuales, en cambio, predominan las testimoniales y las gubernamentales. en clarín y la nación es mayor la cantidad de fuentes gubernamentales empleadas que en diario de cuyo. tanto en este último como en clarín y la nación, las fuentes en su mayoría aparecen alineadas con los protagonistas de las noticias. el porcentaje de fuentes neutras es levemente mayor en los diarios de circulación nacional en comparación con el uso que hace de las mismas el diario sanjuanino. el material recogido por los corresponsales, los enviados especiales, los cronistas, y el que llega a través de las agencias o las diversas fuentes, valorado según los criterios de importancia e interés, es reducido a un cierto número de noticias destinadas a integrar las diferentes secciones del diario de acuerdo con normas preestablecidas de diseño y política editorial que constituyen también cierta forma de selección. “el proceso de selección de las noticias puede ser comparado a un embudo, en el que son introducidos muchos datos y sólo una cantidad limitada pasará el filtro; también podría compararse a un acordeón, ya que algunas noticias son añadidas, cambiadas de sitio, incorporadas en el último momento” (wolf, 1997: 277) ahora bien, la fase de confección de los acontecimientos para ser presentados al público tiene como principal valor la recontextualización de los mismos. la fragmentación de los contenidos y la simplificación periodística debe equilibrarse con la necesaria ubicación de los acontecimientos en el tiempo y en el espacio. resulta evidente que una noticia interesante por el tema puede ser aburrida por la forma en que es contada, así como un tema de escaso interés e importancia puede ser revestido por el brillo especial de la expresión, de la puesta en escena periodística. el valor del modo narrativo es lo que en términos aristotélicos equivaldría a elocución de la información. el periodista tiene que decidir sobre muchos recursos narrativos: la ordenación cronológica o no de los acontecimientos (y el establecimiento de las relaciones causales o de contigüidad temporal); la elección del punto de vista desde el que se cuenta la historia (focalización); la elección del tipo de narrador (personal o impersonal); el uso del estilo (directo o indirecto); los presupuestos de lo que proceso de creación 69volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo 11 una investigación en esta línea pero circunscrita a textos de no ficción publicitarios es la de kurt spang, fundamentos de la retórica literaria y publicitaria, publicada por eunsa en 1979 y reeditada en varias ocasiones por la editorial de la universidad de navarra. éste es el lugar para destacar también el trabajo realizado por soledad puente (1999), de la facultad de comunicación de la pontificia universidad católica de chile, con el que se doctoró en la universidad de navarra y continúa trabajando en su universidad, sobre las estructuras narrativas y los formatos de televisión que despiertan interés. 12 cabe considerar que en la medición que realizamos de la calidad de la nación y clarín dos años atrás, en estos diarios predominaba fuertemente la pirámide invertida, mientras que sus públicos preferían la forma mixta y cronológica; el hecho de que ahora prefieran las formas mixtas revela que han tenido voluntad de ajuste para disminuir la brecha entre lo que el público les pedía y lo que ellos ofrecían. cuenta y lo que, en cambio, se explicita sin darlo por sabido; la selección de acciones menores, subordinadas, y de las circunstancias más o menos relevantes. la investigación de estos recursos que emplean los periodistas sigue siendo una tarea pendiente de la teoría de la narrativa que, hasta el presente, se ha desarrollado casi enteramente en el ámbito de la ficción literaria. un indicio de esta situación viene dado por los libros de estilo de las redacciones periodísticas que se ocupan exclusivamente de las cuestiones gramaticales y estilísticas, y omiten la consideración de las cuestiones retóricas11. ante esta situación resulta perentorio destacar la necesidad de estudiar a fondo los modos de construcción textual de las narraciones periodísticas. de esta manera se podrá indagar qué procedimientos narrativos son más eficaces en la captación y el mantenimiento del interés del público. por tanto, en esta etapa de “edición” de la información se analizan los siguientes aspectos: primero el estilo, en el que en concreto se verá cómo es la estructura narrativa de la información, qué nivel de transcripción o procesamiento tienen las noticias, los adjetivos y verbos de atribución; segundo, el aporte gráfico específico y la contextualización del contenido, y tercero, el encuadre. los diarios difieren notablemente en la forma como presentan las noticias: la pirámide invertida predomina en el diario cuyano, y las formas mixtas en los periódicos de circulación nacional12. los noticieros se inclinan hacia el uso de la pirámide invertida (45% de los textos), y hacia la estructura cronológica (24%). al analizar los resultados de la variable nivel narrativo en el caso de la prensa de el énfasis es la última dimensión analizada del proceso creativo. da cuenta de las características y los ángulos que el periodista destaca de los distintos hechos informativos a la hora de elaborar los mensajes. 70 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros circulación nacional y los noticieros de aire, se observa que la mayoría (más de nueve de cada diez) de las noticias no se limitan a la transcripción del discurso de las fuentes, sino que la voz del narrador participa del relato, aporta otros elementos, y traduce y procesa lo dicho por las fuentes a fin de hacerlo más comprensible al público. en cuanto a las variables de contextualización, se aprecia la tendencia general de otorgar muy poco contexto a las noticias mediante la entrega de pocos antecedentes y aún menos consecuencias de los hechos noticiados. la observación periodística también hace a la contextualización, es decir, sitúa al público ante lo que lee. esto consiste en el uso en la narración de las experiencias del periodista en el hecho en sí. este indicador permite medir su capacidad de mirar, explorar y evaluar lo que ocurre según la propia vivencia, sin que otro se lo diga. la información con mayor observación periodística es la de los noticieros (71% del total). contrasta con los diarios para los que sólo el 40% de las noticias tiene observación. diario de cuyo y la nación, en proporción, presentan más verbos de atribución que clarín, lo que revela cierta dependencia de las fuentes y falta de procesamiento de la información. el 87% de las noticias del diario de cuyo tiene enunciados referidos; mientras que el 78% de las noticias de clarín y la nación cuenta con citas. la referencia de voces se manifiesta a través de la mixtura de estilo directo e indirecto. en diario de cuyo encontramos 619 verbos de atribución, lo que significa un promedio de 6 verbos por noticia; en la nación y clarín contamos 1608 verbos (5,38 verbos por noticia). las cuñas en los noticieros son también abundantes, pero hay menos mezcla de voces (un promedio de tres cuñas por noticia). en cuanto a la adjetivación, cabe considerar que el lenguaje es una representación de la realidad13 que nos permite operar con ella. así como lo más importante de la realidad es la sustancia (perro, choque, auto, campo) porque es lo que pr opiamente “es”, lo primordial en el lenguaje es el sustantivo. pero las sustancias en la realidad aparecen cualificadas –perro blanco (y de esta manera no nos imaginamos ya cualquier perro sino aquellos que son blancos); gran choque; auto amarillo; campo fértil–. en términos lingüísticos la cualificación de los sustantivos viene fundamentalmente a través de los adjetivos (porque también la sustancia se ve modificada tras las acciones que realiza y las circunstancias en las cuales se encuentra, lo que gramaticalmente 13 aristóteles realiza esta afirmación en sobre la interpretación, comentado por santo tomás de aquino (1999). 71volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo 14 en el estudio anterior sobre adjetivos en clarín y la nación, el número era mayor (29 adjetivos por noticia) (teramo, 2003: 102). haría que a los sustantivos agreguemos verbos de acción y complementos circunstanciales o adverbios). el uso de los adjetivos, por tanto, no es un tema menor en lo que se refiere al estilo con que el periodista presenta la realidad. no obstante, se tuvieron en cuenta en la clasificación sólo los adjetivos valorativos, es decir aquellos que califican a los sustantivos (sujetos u objetos) a partir de un juicio de valor, ya sea de manera predicativa (a través del verbo copulativo “ser”) o de manera atributiva (modificando directamente al sustantivo). por ejemplo, frases como “el horrendo asesinato”, “borges es el gran poeta argentino”. no se cuentan, entonces, los adjetivos calificativos enunciativos, cuya calificación se da a partir de rasgos propios del objeto, por ejemplo, “el auto blanco”, “un hombre alto”. en el recuento de adjetivos hecho a diario de cuyo, encontramos que hay 1789, es decir que, en promedio, hay aproximadamente 17 adjetivos por noticia, cifra que resulta elevada, aunque en sintonía con lo que ocurre en la prensa de circulación nacional. en clarín y la nación se hallaron 6.290 adjetivos, a razón de 21 por noticia14. en los noticieros encontramos menos adjetivos aunque no deja de ser elevado el número: un promedio de 7 por noticia. si cruzamos los adjetivos con las áreas temáticas podemos observar que las noticias más adjetivadas son las deportivas, seguidas por las que están incluidas en la categoría justicia y policía. del total de la superficie adjetivada por áreas encontramos que el 34% corresponde a deportes y a tiempo libre; el 22% a desarrollo económico; el 19% a estado; el 18% a sociedad, y el 1% a internacionales (un 6% corresponde a varios, donde se ubican noticias sobre ceremonias concretas o ciencia y tecnología). en los diarios de circulación nacional encontramos que, si bien las noticias más adjetivadas corresponden a las subcategorías deportes y justicia y policía, los porcentajes indican un uso diferente de los adjetivos. en clarín y la nación, el 36% de la superficie adjetivada corresponde a las noticias que se agrupan en estado; el 30% a deportes y tiempo libre; el 12% así como lo más importante de la realidad es la sustancia (perro, choque, auto, campo) porque es lo que propiamente “es”, lo primordial en el lenguaje es el sustantivo. 72 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros a desarrollo económico; el 9% a aquéllas de índole social; el 5% a internacionales; el 8% a las comprendidas en varios. con respecto a la adjetivación por tópicos en los noticieros, éstos siguen la tendencia de los diarios de circulación nacional. las más valoradas son las que se ubican en justicia y policía. en cuanto al aporte del material gráfico de las noticias de portada, en los tres diarios la fotografía es empleada en grandes dimensiones. no obstante, cabe hacer una diferencia entre los diarios de circulación nacional y el diario sanjuanino: las fotografías de los primeros superan ampliamente en calidad técnica a las de diario de cuyo. las infografías y los gráficos se emplean muy poco, muchas veces se utilizan estos últimos para acompañar de manera redundante alguna noticia con datos estadísticos. en los noticieros tampoco es común el uso de gráficos explicativos e infografías. predominan las tomas “en vivo”, con pocas imágenes de archivo. el énfasis es la última dimensión analizada del proceso creativo. da cuenta de las características y los ángulos que el periodista destaca de los distintos hechos informativos a la hora de elaborar los mensajes. se consideró como subdimensión del énfasis al enfoque, cuyas categorías se establecieron a partir del análisis del framing, es decir, de los marcos referenciales que los periodistas utilizan para encuadrar sus textos (semetko y valkenburg, 2000: 93109). otro indicador está dado por el balance de los distintos puntos de vista involucrados en un hecho. también se evaluó si la base de la narración estaba constituida por hechos, opiniones o especulaciones, y si la información aparece sesgada. el enfoque es la idea principal bajo la cual está enmarcada la narración periodística. se determina de acuerdo con los factores de mayor visibilidad del desarrollo del tema. las categorías consideradas fueron: •costos/beneficios económicos: los beneficios del hecho noticioso se evalúan en términos financieros y esa perspectiva es la que domina. se trata de consideraciones de situaciones reales o percibidas, actuales o futuras. incluye las consideraciones de costos y ahorros, ganancias y pérdidas. no se incluyeron en esta categoría los costos y beneficios para individuos o casos particulares, pues éstos se enmarcan en “interés humano”. •interés humano: cuando se personaliza la noticia. el propósito es más bien despertar simpatía por los afectados por un hecho, más que culpar a alguien o a algo, lo cual 73volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo correspondería a otro enfoque. la búsqueda de este marco está guiada por la respuesta a las siguientes preguntas: ¿la historia se basa en la vida privada o personal de los actores de la noticia?, ¿se desarrolla un caso particular o lado humano o se enfatiza en la manera como los grupos o personas se ven afectados por un problema?, ¿hay adjetivos que generen compasión o empatía? •conflicto: el tema se presenta des-de la polémica, el enfrentamiento. también se considera conflicto cuando la noticia resalta las estrategias, los rendimientos y estilos de una de las partes en el marco de un conflicto más amplio. en este caso nos preguntamos ¿hay desacuerdo entre las partes?, ¿hay hechos en pugna? •asignación de responsabilidades: el hecho noticioso se presenta responsabilizando a algunas de las partes o referentes de la información. las preguntas que encauzan a colocar un hecho en esta categoría son: ¿se sugiere que personas, grupos, instituciones son responsables de lo que pasa?, ¿se indica alguna solución o se plantea la necesidad de una acción inmediata? •descriptivo informativo: se enfatizan los datos, hay citas directas, no se sugieren interpretaciones ni se dan explicaciones al problema o asunto noticioso. cabe recordar que la teoría del framing sobre la que se apoya este indicador se ha desarrollado con fuerza en los últimos años. responde al interés de investigadores por profundizar en los modos de interpretar la realidad que nos rodea. más específicamente, en los estudios sobre comunicación social se busca indagar sobre las formas que tiene el periodista de acercarse a la realidad y de darla a conocer (reese y otros, 2001). en los tres diarios predomina el enfoque descriptivo/informativo; en los de circulación nacional se acentúa en segundo lugar el conflicto, y en el regional el interés humano. en los noticieros la información se encuadra principalmente en interés humano (31%), luego en el marco descriptivo (26%) y en tercer lugar en el conflicto (23%). resulta evidente que el contenido de los mensajes periodísticos no recoge sólo datos, sino que versa sobre acciones humanas o acontecimientos impersonales acerca de los cuales se transmiten conceptos y juicios de mayor o menor complejidad. por eso no es noticia el acontecimiento que no influye en la vida humana. un hecho natural imponente como el desprendimiento de hielos patagónicos, el desbordamiento de un caudaloso río, el desplazamiento de una montaña, por grandes que sean 74 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros las transformaciones que puedan ocasionar en el escenario geográfico, no constituyen noticia si se dan en lugares donde no hay hombres sobre los que incidan, porque es el hombre el que puede medir la trascendencia que tales hechos tienen para la humanidad. si otros hechos menores suceden en espacios poblados, interesan y constituyen noticias: el robo de ganado, un cortocircuito generador de un incendio, una invasión de langostas... dado que la representación narrativa consiste en mostrar acciones y la variedad de éstas es tan rica y heterogénea, en cualquier texto se presentará sólo una selección de las más relevantes. la tarea siguiente es ordenarlas en la noticia. ese orden puede darse, por ejemplo, colocando las principales primero –siguiendo el esquema tradicional de la pirámide invertida– o respetando la secuencia cronológica. pero aquí no termina la tarea de redacción. cuando narra, el periodista elige un punto de vista para dar cuenta de ese hecho. en este sentido, puede ocultarse tras los acontecimientos narrados colocándolos de forma impersonal o alejarse con la tercera persona, mostrarse partícipe con el empleo de la primera persona plural inclusiva, suspender el juicio con el uso del subjuntivo y el condicional, entre otras posibilidades. el creciente reconocimiento del carácter central del lenguaje en la vida social y la investigación desarrollada por varias tradiciones, desde la filosofía del lenguaje hasta la hermenéutica, la semiótica, la teoría de la enunciación y la pragmática han puesto de relieve el hecho de que el lenguaje no es sólo un sistema de signos que describen el mundo, sino también, un medio a través del cual los individuos actúan e interactúan en la sociedad (teramo y vernino, 2003: 140). la elección que los periodistas hacen de los términos para expresar sus ideas sobre los hechos que presentan al público “pocas veces se produce” tal como en otro contexto afirman perelman y olbrechtstyteca, “sin alcance argumentativo” (1989: 240). con el indicador base narrativa se observa por unidad noticiosa si predomina lo fáctico –el núcleo central de la información son los hechos comprobables–, lo especulativo –la base se refiere a la deducción por parte del periodista de mundos posibles surgidos a partir de hechos actuales o conversaciones con las fuentes–, o la opinión –la base se refiere a juicios de la elección que los periodistas hacen de los términos para expresar sus ideas sobre los hechos que presentan al público pocas veces se produce sin alcance argumentativo. 75volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo valor del periodista respecto de los hechos de los que se da cuenta o sobre los actores de la noticia–. el diario cuyano no se diferencia prácticamente de sus pares de clarín y la nación. y a su vez, éstos no se diferencian en este indicador de los noticieros de aire. la base de la mayoría de las noticias es fáctica, después “opiniática”15, y por último especulativa. en los noticieros la proporción es 82, 10 y 8%; en los diarios, 80, 14 y 6%. en lo que se refiere a la presencia de puntos de vista en cada una de las notas, los tres diarios se caracterizan por preferir un sólo punto de vista en la narración. se trata de notas que sólo tienen una mirada. esto coincide con la escasa presencia de los antagonistas y las fuentes alineadas con los antagonistas de la información. en los noticieros, en cambio, si bien el 60% de la información manifiesta un sólo punto de vista, en el restante 40% se observa mezcla de miradas (23%) y un punto de vista con referencia a otro (17%). por último, el sesgo está en relación con el traspaso que hace el periodista de sus prejuicios, visión del problema y opiniones a la cobertura que hace de un determinado tema. está en línea con el desequilibrio. la presencia de sesgo desequilibra la información y, por lo tanto, es más valiosa la información no sesgada. en el diario regional nueve de cada diez noticias no tienen sesgo, mientras que en la nación y clarín, tres de cada diez lo tienen. en los noticieros la mitad de la información aparece sesgada. 15 término acuñado por el catedrático español desantes guanter. posibles estándares de calidad para la información periodística (cip) el profundizar en los criterios de calidad, primeramente de la prensa escrita, tanto de circulación nacional como regional, y posteriormente de los noticieros de aire, ha permitido reflexionar sobre los diferentes valores/noticias que señala el newsmaking con afán de sistematizarlos en función de su comprensión y aplicación. el objetivo fue diseñar estándares de calidad para la información periodística (cip) que contribuyan al fortalecimiento de los productos periodísticos en beneficio de una sociedad mejor informada. la siguiente tabla pretende mostrarlos: el sesgo está en relación con el traspaso que hace el periodista de sus prejuicios, visión del problema y opiniones a la cobertura que hace de un determinado tema. está en línea con el desequilibrio. 76 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros estándares cip objetivos indicadores 1. confiabilidad observar el pluralismo del medio tipo de fuentes autoridad de las fuentes cantidad de fuentes documentales 2. relevancia observar la importancia de la información grado de impacto sobre la población situación de los actores de la noticia (estatus) 3. interés observar proximidad cercanía sobre población objetiva del medio 4. proporción si a más impacto/proximidad (ip), más espacio o tiempo (e) extensión/fip (fuentes, impacto, proximidad) 5. adecuación observar la contextualización antecedentes +consecuencias 6. transparencia si el encuadre es el adecuado al tema framing 7. precisión corrección lingüística lenguaje apropiado para esa información 8. claridad gramaticalidad/comprensibilidad índice de flesh 9. integración observar el uso de imágenes en relación con textos cantidad y calidad técnica de imágenes que no sean redundantes del texto 10. incidencia correspondencia con público agenda setting 77volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo el presente estudio permite establecer parámetros de funcionamiento de cada medio y describir sus perfiles según los criterios de calidad considerados, indicando fortalezas y debilidades. en este caso, al tratarse clarín y la nación como grupo de referencia para comparar con el caso de diario de cuyo, elaboramos el perfil del diario cuyano y el perfil de la prensa de circulación nacional sin distinguir entre los dos diarios capitalinos. diario de cuyo. en el análisis de los datos del proceso de selección se observa que este medio presenta variedad y diversidad informativa. en cuanto a la originalidad de la información se observa una debilidad dado que depende fuertemente de las fuentes, evidenciando poca capacidad para generar agenda propia. su principal fortaleza radica en el alto índice de proximidad que se observa en las noticias seleccionadas por su redacción. esto da cuenta de un perfil noticioso con énfasis en el “acercamiento” del acontecer noticioso. predominan las fuentes de expertos de lo que se infiere una preocupación por dar al lector explicaciones con “autoridad”, y las fuentes testimoniales que indican una búsqueda de las vivencias y lo cotidiano que suele hacer más cercana la información a la gente. no obstante, sorprende el bajo factor humano con que cuentan las noticias y que los temas no son de gran impacto. en el proceso de creación, las informaciones publicadas presentan muy poca contextualización y observación periodística. su estructura narrativa se aferra a la pirámide invertida y a la abundante adjetivación. hace empleo de la fotografía en proporciones elevadas, no así de gráficos estadísticos ni de infografías, cuya calidad es baja. el enfoque periodístico más recurrente es el informativo/descriptivo, y el énfasis que se desprende del núcleo de la información se centra en lo fáctico sobre lo especulativo. diarios de circulación nacional. seleccionan los temas teniendo en cuenta el estatus de los implicados, la proximidad, el factor humano y el impacto de la información. dan mayor cobertura a noticias internacionales. en cuanto al origen de la información, cerca de la mitad de las noticias surge de la iniciativa de los medios. de esta manera demuestran tener gran capacidad para generar agenda propia. predominan las fuentes de expertos y las testimoniales. en el proceso de creación, las informaciones publicadas por la nación y clarín siguen la estructura mixta, no aparecen contextualizadas en su mayoría. el núcleo de la información tiende a lo fáctico. si bien se informa desde el marco descriptivo/informaperfiles 78 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros tivo en aproximadamente un tercio de sus notas, el ángulo del conflicto está presente en segundo lugar. en cuanto al tratamiento de la información, le dan un alcance multinacional o nacional a los temas. si bien predomina un sólo punto de vista, encontramos varias noticias donde éste se presenta con referencia a otras miradas. la información en su mayoría no está sesgada, aunque tres de cada diez noticias traen sesgo. noticieros de aire. los valores/noticia que prevalecen en la selección de la información son factor humano, actualidad y proximidad. su fortaleza radica principalmente en el “acercamiento a la gente” a través de discursos emotivos donde prevalece el encuadre del interés humano. su debilidad en no tener agenda propia, dependiendo fuertemente de las fuentes. en el manejo de estas últimas predominan los testimonios y las fuentes oficiales. en cuanto al proceso de creación, la información emitida por los noticieros presenta observación periodística y poca contextualización de los hechos. el énfasis de la información está puesto en lo fáctico y ésta se estructura mayoritariamente en forma de pirámide invertida, aunque los relatos cronológicos ocupan casi un cuarto de la información emitida. el tratamiento de la información es fundamentalmente nacional y la mitad de las noticias analizadas presenta sesgo. finalmente, cabe considerar que el medio no siempre concilia entre los acontecimientos y su público, sino entre las fuentes que procesaron “acontecimientos” y sus lectores. a partir de los datos arrojados por este estudio, se hace necesario reflexionar sobre los efectos que tiene para la sociedad y para las empresas de medios el hecho de que las fuentes tengan un papel tan protagónico. en general, la baja presencia de microindicadores de contextualización –datos comprobables y observación periodística–, unida a la alta recurrencia a verbos de atribución que señalan dependencia de las fuentes personales y la no recurrencia a fuentes documentales ni oficiales, denota debilidad en la forma en que se entrega el producto periodístico. adecuar el mensaje informativo tanto a la realidad sobre la que se escribe como a los intereses humanos requiere dar la verdad necesaria contextualizada, explicada, con sentido (datos comprobables), y comprometerse personalmente con lo que se escribe (observación periodística). esto último ya no es una cualidad del texto, sino una actitud del informador. no hay verdadero saber ni verdadera información si lo único que las noticias “dicen” de las cosas es que pasan y, a veces, cómo pasan, pero no por qué pasan, para qué pasan, qué consecuencias pueden tener, qué gravedad o importan79volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo cia moral tienen esos acontecimientos. esto constituye un desafío para mejorar la calidad periodística y la calidad de vida ciudadana. esta investigación abre nuevos interrogantes y sugiere nuevas líneas de trabajo que la prolonguen: observar la relación entre el producto informativo de diario de cuyo, los diarios de circulación nacional y los noticieros con sus públicos, a fin de establecer semejanzas y diferencias entre los criterios de noticiabilidad registrados en los productos de los medios y las decisiones del lector o televidente, para de esta manera eliminar la brecha que existe entre lo que unos “ofrecen” y otros “quieren”. ¿el público realiza el mismo recorte de la realidad que el periodista? también sería interesante estudiar la relación entre productos, consumidores y productores de la noticia. es decir, se trabajaría de manera comparativa entre lo que “hacen” –que se ve en el diario– y “dicen hacer” los periodistas, editores y redactores. ¿coinciden los criterios implícitos y explícitos de selección y jerarquización que aplican y los sistemas de construcción de la noticia que manejan con lo que quieren y dicen hacer? otra línea podría abrirse al generar un sistema de monitoreo de diversos medios de comunicación –escritos y audiovisuales– con el fin de establecer qué tipo de cobertura dan a determinados temas y cómo enfocan las noticias. 80 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros b ib li og ra fí a alessandri, francisca; edwards, cristóbal; pellegrini, silvia; puente, soledad; rozas, eliana; saavedra, gonzalo y porta, william. 2001. “vap: un sistema métrico de la calidad periodística”, en cuadernos de la información, no. 14, santiago de chile: facultad de comunicación de la pontificia universidad católica de chile (puc), pp. 112-120. aristóteles. 1979. retórica. madrid: gredos. bogart, leo. 1985. la prensa y su público. pamplona: eunsa. chillón, albert. 1998. literatura y periodismo. una tradición de relaciones promiscuas. barcelona: aldea global. colombo, furio. 1997. última noticia sobre periodismo: manual de periodismo internacional. barcelona: anagra. del río reynaga, julio. 1992. teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos. méxico: diana. fishman, m. 1980. manufacturing the news. austin: university of texas press. fuller, jack. 1996. valores periodísticos. ideas para la era de la información. florida: sociedad interamericana de prensa. 81volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo gans, h. 1980. deciding what´s news. a study of cbs evening news, nbc nyghtly news, newsweek and time. new york: random house. golding, p. y elliot, p. 1979. making the news. london: longman. krippendorff, klaus. 1990. metodología de análisis de contenido. teoría y práctica. barcelona: paidós. lópez, manuel. 1995. cómo se fabrican las noticias. fuentes, selección y planificación. barcelona: paidós. mcquail, denis. 1991. introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: paidós. mcquail, denis. 1998. la acción de los medios. los medios de comunicación y el interés público. buenos aires: amorrortu. meyer, philip. 1987. ethical journalism. new york: longman. muñoz-torres, juan ramón. 2001. por qué interesan las noticias. una teoría del interés informativo. barcelona: herder. muñoz-torres, juan ramón. 2001. “una aproximación al concepto de interés informativo”, en galdón, gabriel. introducción a la comunicación y a la información. madrid: ariel, pp. 141-157. 82 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros nieto, alfonso. 1988. cartas a un empresario de la información. pamplona: eunsa. núñez ladeveze, luis. 1993. teoría y práctica de la construcción del texto. barcelona: ariel. núñez ladeveze, luis. 1991. manual para periodismo. barcelona: ariel. perelman, chain y olbrechts-tyteca, lucie. 1989. tratado de la argumentación. madrid: gredos. pellegrini, silvia. 1999. “la medición de la calidad de la prensa en chile”, en cuadernos de información, no. 13, santiago de chile: facultad de comunicación. puente, soledad. 1999. televisión: la noticia se cuenta. alfaomega. reese, stephen, gandy, oscar; grant, august. 2001. framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world. new jersey: lawrence e associates. riffe, daniel, aust charles f. y lacy, stephen r. “the effectiveness of random, consecutive day and constructed week sampling in newspaper content analysis”, jmc quaterly, no. 70, 1993, pp. 133-39. rodrigo alsina, miguel. 1996. la construcción de la noticia. barcelona: paidós. b ib li og ra fí a 83volumen 9 número 1 • 2006 maría teresa teramo santo tomás de aquino. 1999. comentario al libro sobre la interpretación de aristóteles. pamplona: eunsa. saavedra, gonzalo. 2000. “narradores que parecen saber más. la ‘narrativización’ del discurso y el ‘efecto omnisciente’ en no ficción periodística”, en caplletra, no. 29, pp. 157-172. semetko, h. y valkenburg, p. 2000. “framing european politics: a content analysis of press and television news”, en journal of communication, pp. 93-109. teramo, maría teresa y de la torre, lidia. 2004. la noticia en el espejo. buenos aires: educa. teramo, m. t. y vernino, t. 2003. “medición de la subjetividad en la prensa escrita”, en comunicación y sociedad. pamplona: facultad de comunicación de la universidad de navarra, eunsa. teramo, m. t. y de la torre, l. 2005. “medición de la calidad periodística: la información y su público”, en doxa comunicación. madrid: universidad san pablo ceu, pp. 173-185. tuchman, gaye. 1983. la producción de la noticia. barcelona: ediciones g. gilli. tuchman, g. 1978. making news (a study in the construction of reality). nueva york: the free press. 84 volumen 9 número 1 • 2006 calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros tuggle, c. a. “selecting stories and starting to write”, en tuggle, c. a., carr, forrest, huffman, suzanne. 2001. broadcast news handbook. new york: mcgraw-hill, pp. 18-20. wolf, mauro. 1997. la investigación en la comunicación de masas. críticas y perspectivas. barcelona: paidós. wolton, dominique. 1997. penser la communication. paris: flammarion. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 194 reseñas si por algo el cine sigue siendo un tema de conversación (no sólo el fenómeno de masas que es, sino un asunto del cual nos gusta hablar) es porque en él confluyen las características del arte y la industria. ¿en qué proporción? ¿con qué propósito? ¿obedeciendo a cuáles metas? depende de las búsquedas de cada director, de la afortunada (o infortunada) mezcla entre proyectos personales y circunstancias económicas y, cómo no, de los momentos históricos vividos en cada lugar donde alguien haya soñado con hacer una película. en cualquier caso, hablar y leer sobre cine son actividades complementarias, casi obligadas para los amantes del celuloide. y también, tal vez en menor medida, para el “espectador común”, expresión que por estos días exige, cuando menos, una revisión en tanto los consumidores cuentan cada vez con más información (aunque no necesariamente formación) al momento de elegir. allí, en el camino entre el ciudadano desinteresado (¿espectador común?) y el amante muy interesado (cinéfilo) en el cine, hay una cantidad considerable de matices, si tenemos en cuenta —como sugiere lipovetsky en la pantalla global— que no sólo hay cine en las salas oscuras de imagen proyectada, sino en la más variada cantidad de soportes —desde el dvd al teléfono móvil— donde haya mediación de una pantalla. no son pocas, entonces, las razones por las cuales sigue siendo necesario formar hábitos y conceptos en los espectadores, para facilitar su las claves del lego para legos cine: recetas y símbolos. guía para entender el cine sin dejar de disfrutarlo autor: jerónimo rivera betancur editorial: sello editorial universidad de medellín año: 2010 paso de “comunes” a “libres”, es decir, su capacidad para entender el cine sin dejar de disfrutarlo. ése, que es parte del subtítulo de este libro, es el propósito asumido por jerónimo rivera betancur en cine, recetas y símbolos. para ello, en un primer momento, caracteriza el consumo de cine a partir de investigaciones realizadas en estudiantes universitarios; identifica la manera como los espectadores múltiplex consumen películas, en un acto de ritualismo comercial sumado a una secuencia de compras, donde la película figura como una adquisición más. ¿por qué estos hábitos de consumo de cine podrían ser preocupantes? el autor sugiere varias razones. una de ellas, que si el cine visto por estudiantes durante su proceso formativo es parte de la motivación para animarse a contar historias audiovisualmente, y este cine posee una baja calidad, es de esperar que las historias potencialmente creadas por ellos también lo sean. otra de las razones es aún más dramática: si la película como tal no reviste mayor interés allende el que la retórica comercial le etiqueta (actores famosos, efectos especiales, bandas sonoras sensacionales; en suma: espectáculo), cada vez empieza a ser más notable que los realizadores acuden a fórmulas convertidas en recetas (maneras extremadamente codificadas para armar relatos), dentro de un ciclo sin fin: historias cada vez más pobres, que exploran cada vez menos la condición humana; espectadores expuestos 195 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 reseñas cada vez más, a visiones esquemáticas sobre el mundo y la vida. no se trata de renunciar a la lógica de la venta; se trata de reconocer las dinámicas de producción y la manera como éstas impulsan una cierta vulgarización y un evidente empobrecimiento de los relatos. pero si la riqueza del cine pasa por la capacidad que tiene la cámara de ir a cualquier lugar a capturar cómo los seres humanos se ponen a la altura del mundo para entenderlo, para merecerlo, o simplemente para ignorarlo, ésta es —necesariamente— una riqueza en potencia, pues depende de la agudeza de quien mira el filme. ante esa situación, la apuesta del autor es jugar al lego: desbaratar los argumentos del filme, reconocer las piezas y encontrar cómo éstas han sido ensambladas por un director. ése es el propósito en la segunda y tercera parte del libro. allí la invitación es a la didáctica, al juego: en la medida en que el espectador conoce las reglas, las estructuras, las estrategias, los mecanismos, tiene mayor posibilidad de tomar distancia frente a lo que el director (y/o la industria) le muestra. esa posibilidad es necesaria, y es justo lo que reclama el arte. con tal objetivo, rivera propone dos líneas de exploración, dos grandes categorías para agrupar los diferentes tipos de relatos del cine. en la primera, el héroe contra el mundo, apreciamos historias-tipo en las cuales un protagonista logra que las cosas estén como él desea; en esta línea, los argumentos resaltan la fuerza del deber, la voluntad y la constancia; son relatos de héroes logrando transformaciones a partir del sacrificio y la lucha personal. en segunda instancia, la línea denominada la fuerza del corazón, asoma un conjunto de recetas en las cuales el amor todo lo puede, visión más centrada en el papel purificador del amor, donde los personajes logran transformaciones externas a partir de procesos de sublimación internos. vistas en conjunto, ambas líneas registran una serie de recetas que el espectador reconoce presentes en una gran cantidad de películas. la reacción natural ante su lectura suele ser el asombro de descubrir cómo tantas historias tan diferentes (aparentemente) habían sido construidas sobre un mismo esquema. si este recorrido es posible, es porque cine, recetas y símbolos, evidencia los mecanismos de la industrialización del cine, para recuperar la posibilidad del arte. así es como, en la tercera parte, el autor propone tres claves de lectura del cine, no tanto para “descuartizar” las películas y anular la pasión de disfrutar el cine, sino para proponer otras maneras de disfrutarlo, bien en clave estructural (el filme como mecanismo), simbólica (el filme como texto tejido con signos alegóricos), o ideológica (el filme como vehículo de discursos sobre el mundo, lo político y lo filosófico). con todo, la obra articula una postura crítica, en su intento por conciliar la búsqueda de calidad artística de las películas y la mirada desprevenida del consumidor casual; para hacer que ese “espectador común” encuentre posibilidades de serlo menos, y gane conciencia respecto de lo que ve. carlos andrés arango docente comunicación gráfica publicitaria universidad de medellín colombia uso de instagram para la comunicación de las marcas de moda de lujo artículo uso de instagram para la comunicación de las marcas de moda de lujo using instagram for communication of luxury fashion brands uso do instagram para a comunicação das marcas de moda de luxo 10.5294/pacla.2020.23.4.4 marga velar-lera1 susana herrera-damas2 patricia gonzález-aldea3 1  0000-0003-0045-0530. universidad nebrija, españa. mvelar@nebrija.es 2  0000-0002-1755-1621 universidad carlos iii madrid, españa. dherrera@hum.uc3m.es 3  0000-0002-1606-6034. universidad carlos iii madrid, españa. patricia.gonzalez.aldea@uc3m.es recibido: 31/07/2019 enviado a pares: 02/08/2019 aprobado por pares: 23/08/2019 aceptado: 03/09/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: velar-lera, m., herrera-damas, p. y gonzález-aldea, p. (2020). uso de instagram para la comunicación de las marcas de moda de lujo. palabra clave, 23(4), e2344. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.4 resumen en un contexto de cambios globales, el propósito de esta investigación fue examinar de qué modo las marcas de moda de lujo pueden aprovechar este canal en su comunicación de marca y cómo lo están haciendo. para ello, llevamos a cabo un análisis de contenido de las publicaciones realizadas por veinte marcas seleccionadas según criterios de antigüedad, relevancia y actividad digital. el periodo de estudio comprendía seis meses (julio-diciembre de 2017) para recoger la actividad en periodos de “normalidad” e intensidad. el corpus integrado por 6.977 publicaciones fue codificado a partir de un mismo código que incluía variables relativas al contenido y a cuestiones de tipo formal. los resultados indican que las marcas de moda de lujo todavía no han diseñado estrategias específicas para instagram. advertimos que existe poca diferencia entre los contenidos que publican. la mayoría comparte un mismo patrón: presentan la marca en espacios similares (habitualmente en eventos o con fondos neutros), los personajes suelen encarnar uno o dos arquetipos y las imágenes suelen ser inexpresivas. las marcas tampoco aprovechan la capacidad que ofrece instagram para estimular la participación y generar comunidad. solo lo hace el 3,7 % del total de la muestra. de esta forma, concluimos que las marcas de moda de lujo en instagram todavía no han logrado desarrollar una comunicación atractiva que genere interés y en la que realmente se busque construir la marca de un modo que se involucre a todos los públicos interesados. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): branding; marcas de moda de lujo; comunicación; instagram; medios sociales; análisis de contenido. abstract amid global changes, this research intends to examine how luxury fashion brands can leverage this channel for brand communication and how they do it now. for this, we carried out a content analysis of the photos posted by 20 brands selected according to age, relevance, and digital activity criteria. the study period comprises six months (july–december 2017) to collect data during “normal” and intense periods. the integrating corpus of 6,977 posts was coded using the same code that included variables related to contents and formal questions. the results indicate that luxury fashion brands have not yet designed specific strategies for instagram. we note little difference between the content they publish. most share the same pattern: they exhibit the brand in similar spaces (usually at events or with neutral backgrounds), the characters often embody one or two archetypes, and images are often inexpressive. brands do not take advantage of instagram’s ability to stimulate participation and create community neither; only 3.7 % of the total sample do so. in brief, luxury fashion brands on instagram have not yet developed attractive communication that holds followers’ attention and actually builds the brand to engage the interested audiences. keywords (source unesco thesaurus): branding; fashion luxury brand; communication; instagram; social media; content analysis. resumo em um contexto de mudanças globais, esta pesquisa tem o objetivo de examinar de que forma as marcas de moda de luxo podem aproveitar o instagram em sua comunicação de marca e como estão fazendo isso. para isso, realizamos uma análise de conteúdo das publicações de 20 marcas selecionadas segundo critérios de antiguidade, relevância e atividade digital. o período de estudo foi de seis meses (de julho a dezembro de 2017) para coletar a atividade em períodos de “normalidade” e intensidade. o corpus esteve composto de 6.977 publicações e foi codificado a partir de um mesmo código que incluía variáveis relativas ao conteúdo e a questões de tipo formal. os resultados indicam que as marcas de moda de luxo ainda não desenharam estratégias específicas para o instagram. observamos que há pouca diferença entre os conteúdos que postam. a maioria compartilha um mesmo padrão: apresentam a marca em espaços semelhantes (habitualmente em eventos ou com fundos neutros), as personagens costumam apresentar um ou dois arquétipos, e as imagens geralmente são inexpresivas. as marcas também não aproveitam a capacidade que o instagram oferece para estimular a participação e gerar comunidade. somente 3,7 % da amostra faz isso. dessa forma, concluímos que as marcas de moda de luxo no instagram ainda não conseguiram desenvolver uma comunicação atrativa que gere interesse e na qual realmente se busque construir a marca de um modo que todos os públicos interessados estejam envolvidos. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): branding; marcas de moda de luxo; comunicação; instagram; mídia social; análise de conteúdo. introducción durante 2017, el mercado del lujo experimentó un crecimiento global del 5 %. según el estudio desarrollado por bain & co (d’arpizio et al., 2017), las ventas de los objetos personales de lujo alcanzaron los eur 262 billones, impulsadas por el resurgimiento de las compras de los clientes chinos tanto en su país como fuera, al igual que de otros grupos de clientes en otras regiones. un factor importante a la hora de entender este incremento es el escenario online. según un estudio elaborado por la fondazione altagamma y boston consulting group, el 72 % de las compras de lujo realizadas por estadounidenses en 2016 se hicieron a través de internet. para los clientes asiáticos y europeos, ese porcentaje fue del 64 y el 54 %, respectivamente (ventura, 2017). como se comprende, se trata de cifras significativas que convendría que las marcas consideraran al establecer sus estrategias. para ian rogers, chief digital officer (cdo) de lvmh, el principal reto de las marcas de moda de lujo es trasladar su universo a la experiencia online (farled, 2017). entre los nuevos canales, consideramos que instagram es el que mejor responde a estas nuevas necesidades. como afirma alonso (2015, p. 84), se trata de la red visual más potente que existe y una herramienta de comunicación perfecta para la industria de la moda. para algunos autores (chu & kim, 2011; erkan, 2015; wallace et al., 2009), esta propiedad la convierte en la plataforma que mayor confianza y credibilidad genera en los usuarios, lo que se traduce en un mayor engagement. su tasa se incrementa por encima de las de twitter y facebook (l2 fashion team, 2017; pmx agency, 2017; silva, 2014). además, es en este canal en el que se encuentran los futuros clientes de las marcas de moda de lujo. se estima que en 2026 la mayor parte de los clientes del lujo serán millennials. actualmente, el 34 % de los usuarios de instagram pertenecen a esta generación (statista, 2018). para lograr desarrollar una comunicación en instagram que se oriente a construir marca, es necesario conocer bien las características del canal y producir contenidos que se ajusten a su singularidad. en caso contrario, instagram quedaría convertido en un medio de comunicación unidireccional adicional en el que se adaptan los contenidos que se producen para medios tradicionales, sin procurar la interacción del receptor. potencial de instagram para la comunicación de las marcas de moda de lujo como afirman algunos autores (kim & ko, 2010; okonkwo, 2009), inicialmente las marcas de moda de lujo no mostraron un gran interés en integrar estos nuevos canales, cuya naturaleza resulta aparentemente opuesta. el lujo procura mantener una imagen excepcional (keller, 2009) y permanecer exclusivo para un segmento de mercado, mientras que los medios sociales tratan de llegar a un público muy amplio y defienden un contenido de libre acceso (üçok et al., 2016). con todo, hoy la industria del lujo reconoce el papel tan importante que desempeñan internet, los medios y las redes sociales, “para mejorar la reputación de una marca, aumentar las interacciones con los clientes, y estimular sus deseos de lujo” (ng, 2014, citado por faraoni et al., 2016, p. 254). los medios sociales modifican las reglas del juego a la hora de llegar a nuevos consumidores y mercados. sin embargo, como defienden algunos autores (phan et al., 2011; seo & buchanan-oliver, 2015), la incorporación de estos medios también supone un cambio cultural, puesto que la marca deja de ser propiedad absoluta de la compañía al entrar a participar los usuarios y no como meros intermediarios. es necesario que las marcas de moda de lujo tengan esto en cuenta, pues, según phipps (2009), citado por phan et al. (2011, p. 220), cuando las empresas reducen su actividad a captar personas influyentes, devalúan la confianza en la marca, ya que los consumidores perciben que están siendo utilizados. en cambio, si se emplean de un modo adecuado, los medios sociales pueden ser un instrumento de comunicación valioso para potenciar el engagement, y así favorecer “una íntima relación con el cliente a largo plazo” (sashi, 2012; the economist intelligence unit, 2007). para que esto ocurra, las marcas deben ir más allá y plantearse cómo crear y mantener una presencia digital “sin dañar su identidad de marca y el espíritu del lujo” (maman et al., 2014, p. 198). lograr este equilibrio puede ser uno de los mayores desafíos que afrontan las marcas de moda de lujo para su branding en social media (üçok et al., 2016). los estudios académicos desarrollados en torno al luxury branding y los social media son todavía escasos (alonso, 2015; clavijo et al., 2017; coursaris et al., 2013; jin, 2012; kim & ko, 2012; gensler et al., 2013; godey et al., 2016; granitz & forman, 2015; phan et al., 2011; phua et al., 2017; singh & sonnenburg, 2012). los pocos que existen han centrado su atención de modo preferente, sobre todo, en facebook y twitter, si bien en los últimos años, esto ha comenzado a cambiar ante el auge de plataformas visuales como instagram, youtube o snapchat (kemp, 2018), y también ante la creciente incorporación de imágenes y vídeos en otras plataformas que, en sus orígenes, basaron su contenido, en especial, en contenido de tipo textual (russmann & svensson, 2016, p. 1). instagram es uno de los medios que más ha crecido en los últimos años. a juicio de moreno (2018, p. 229), se trata del “mayor caso de éxito de la última década en el universo de las redes sociales”. aunque su propósito original no ha cambiado mucho, ha ido incorporando algunas pequeñas mejoras y ajustes, como se puede apreciar en la figura 11 (fifteen, 2017; instagram press, 2017; liebhart & bernhardt, 2017). figura 1. evolución funcional de instagram (2010-2018). fuente: elaboración propia según información publicada en instagram press. desde su lanzamiento en octubre de 2010, instagram ha logrado atraer a más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo. más de 500 millones de ellos se conectan a diario y el 80 % siguen a alguna empresa en esta red (business.instagram.com, con datos obtenidos el 20 de enero de 2019) (figura 2). figura 2. evolución de instagram por número de cuentas. fuente: elaboración propia según datos publicados en instagram press. además, las características de este servicio le permiten ofrecer un gran potencial para la comunicación de las marcas de moda de lujo. en concreto (velar, 2019): •         crea un espacio de marca que contextualiza la comunicación •         permite escuchar y conocer al público •         favorece la creación de comunidades en torno a la marca •         ofrece una nueva forma de servicio personalizado •         facilita la identificación de prescriptores •         propicia la interacción de los usuarios con la marca crea un espacio de marca que contextualiza la comunicación a diferencia de lo que ocurría habitualmente con la publicidad, en instagram la marca dispone de un espacio donde recrear su universo y al que el usuario acude libremente (villena, 2014, p. 18). además, las múltiples herramientas que ofrece instagram facilitan tanto a la marca como al usuario publicar contenido creativo de calidad. esta antigua relación del lujo y el arte cobra hoy una especial importancia. en el estudio elaborado por escobar (2016, p. 28), se identificó entre los millennials a un grupo de usuarios activos en el sector de moda de lujo y con gran interés en su relación con la moda y el arte. permite escuchar y conocer al público según roncha y radclyffe-thomas (2016, p. 306), instagram está facilitando a las marcas conocer más profundamente a sus clientes actuales y llegar a los potenciales descubriendo sus motivaciones. a este proceso se le denomina social listening y, según chaffey & smith (2013, pp. 235-236), permite: •         comprender el mercado y a los clientes •         evaluar las menciones que se hacen de la marca •         identificar influencers •         desarrollar relaciones de colaboración •         encontrar ideas para crear contenido y desarrollar campañas •         gestionar los comentarios negativos •         identificar oportunidades de venta •         desarrollar productos y servicios según las necesidades de los clientes favorece la creación de comunidades en torno a la marca los clientes esperan de las marcas que se alineen con sus pasiones y valores personales. como afirma moreno (2015, p. 24), el usuario no quiere recibir mensajes publicitarios con un marcado sesgo comercial, sino que desea sentirse parte de una comunidad. instagram es uno de los medios sociales que mayor engagement genera; por eso, resulta apropiado para crear comunidades en torno a las marcas (moreno, 2018, p. 234). como recuerdan mangold & faulds (2009, p. 361), el principal objetivo de la comunicación humana es conectar con personas con las que se comparten intereses. en este sentido, los medios sociales se convierten hoy en el canal idóneo, ya que, como afirman roncha y radclyffe-thomas (2016, p. 305), permiten una mayor conectividad y más oportunidades para construir relaciones fuertes y duraderas. ofrece una nueva forma de servicio personalizado según un estudio elaborado por deloitte (2017, p. 5) sobre el consumo de lujo en millennials, la tienda premium, con experiencias tangibles y contacto personal, está dando paso a un escenario menos estructurado y más complejo de administrar. díaz & garcía (2016, p. 148) afirman que, aunque las tiendas físicas suponen todavía el 70-80 % de las ventas globales, han pasado a ser fundamentalmente espacios de experiencia. las marcas de moda de lujo concentran sus esfuerzos en interactuar con sus clientes y conectar las tiendas tradicionales con los medios sociales. en este sentido, la decisión de instagram de introducir una herramienta de venta es acertada y responde a la necesidad del cliente. según abraham (2011), el 41 % de los millennials realizan sus compras a través del smartphone. con esta función, el usuario puede seleccionar un producto que le gusta desde el post que está viendo, obtener más información e, incluso, comprarlo. facilita la identificación de prescriptores de marca los medios sociales han permitido democratizar el control de la información. en este sentido, el consumidor adquiere el poder de comentar en las redes su propia experiencia con marcas y productos. según ortega y garcía (2014, p. 81), para los consumidores de lujo más jóvenes, la posibilidad de compartir en redes su experiencia con un determinado producto influye en su nivel de interés y relación con la marca. esto ha favorecido que se desarrolle una verdadera red de prescripción a través de una técnica tan antigua como fiable: el boca-oreja (chu & choi, 2011; chu & kim, 2011). este concepto tan estudiado en la década de los cincuenta sigue siendo una de las formas de comunicación más eficaces (escobar, 2016, p. 25). a juicio de erkan (2015, p. 1437), cada vez resulta más frecuente que los consumidores acudan a los medios sociales para obtener información sobre las marcas (baird & parasnis, 2011; naylor et al., 2012), donde encuentran personas a las que perciben como cercanas. los clientes activos en redes se convierten en agentes clave para la marca, en embajadores, pues, como afirma heath (2000, p. 81), se trata de personas con las que es fácil identificarse: “las personas se identifican con aquellos en quienes confían. confían en aquellos con quienes se identifican. y confían en quienes representan y promueven narrativas que aceptan y adoptan” (citado por kent, 2015, p. 481). propicia la interacción de los usuarios con la marca según el informe “trend report: luxury brands online”, desarrollado por la pmx agency (2017), el 7,4 % del tráfico en la web proviene de los medios sociales de la propia marca. como publica también l2 fashion team (2017) en su estudio sobre marcas de moda de lujo y medios sociales, el aumento del número de seguidores de estas cuentas fue del 53 % en instagram, del 28 % en youtube y del 11 % en facebook. también fue instagram la plataforma que registró una mayor participación. al ser eminentemente visual, facilita que el usuario reaccione más rápido. esto la convierte en una plataforma social clave para la industria del lujo con un ratio medio de engagement del 0,63 % (pmx agency, 2017, pp. 25 y 29). método en este contexto, el objetivo de este artículo consiste en analizar el uso real que las marcas de moda de lujo de referencia están haciendo de instagram. para llevar a cabo este estudio, hemos llevado a cabo un análisis del contenido de los mensajes publicados por veinte de ellas. para diseñarlo, hemos consultado las aportaciones de bardin (1986), igartua (2006), kerlinger (1973), krippendorf (1990), wimmer y dominick (1996, 2006). revisadas sus contribuciones, seleccionamos las cuentas en instagram de las principales marcas de moda de lujo de origen femenino, en atención a un conjunto de criterios: •         antigüedad •         participación en la alta costura •         pertenencia a asociaciones de lujo •         actividad en redes sociales •         número de seguidores que tenía su cuenta en instagram en la tabla 1, presentamos las marcas seleccionadas, su fecha y lugar de nacimiento, y el número de seguidores que tenía su cuenta en instagram en el momento en el que extrajimos los datos (abril de 2017). tabla 1. tabla de marcas seleccionadas fuente: elaboración propia. la unidad de análisis que hemos escogido ha sido la publicación o el post entendiéndolo como el contenido que comparte en este caso cada marca, sin considerar las reacciones que suscite.2 el código que hemos diseñado para llevar a cabo el análisis incluye tanto aspectos formales —empleo de diferentes formatos, hashtags, etc.— como cuestiones de fondo relacionadas con la finalidad del mensaje u otros elementos propios del contenido. el periodo de estudio comprende seis meses, entre julio y diciembre de 2017. el corpus quedó compuesto por 6977 publicaciones que fueron codificadas directamente por una de las autoras del artículo, tras una prueba piloto. tras los ajustes, comenzamos a codificar cada una de las 6977 publicaciones que componen la muestra de acuerdo con las definiciones establecidas. lo hicimos primero en excel. después exportamos los datos al programa estadístico spss (versión 23.0) para extraer las frecuencias y tablas de contingencia, y conocer cómo se comporta cada una de las marcas. para ello, definimos cada una de ellas como variable dependiente y la cruzamos después con el resto de las variables a las que tratamos como independientes. resultados actividad en instagram como decimos, durante el periodo objeto de estudio, de julio a diciembre de 2017, las veinte marcas de moda de lujo seleccionadas realizaron 6977 publicaciones. esto supone una media de 349 publicaciones por marca y de casi dos diarias (1,9) por cada una de ellas. no obstante, el análisis por marcas muestra una realidad muy diferente. en los 184 días que integraron el periodo objeto de estudio, la marca con mayor número de publicaciones fue gucci, con 675 y una media diaria de 3,7 posts al día. su actividad difiere mucho de los 15 posts en total que publica brunello cucinelli, la marca con menor actividad. lanvin es la que más se ajusta a la media con 334 publicaciones y una media de 1,8 por día. los resultados para cada una de las marcas quedan reflejados en la figura 3. figura 3. número de publicaciones por marca. fuente: elaboración propia. respecto del uso de formatos, las más innovadoras fueron saint laurent, prada, chanel y versace, marcas que hicieron un uso equilibrado de todos ellos (tabla 2). tabla 2. marcas más innovadoras en el uso de tipos de post   saint laurent prada chanel versace imagen 57,6% 57,9% 54,7% 77,9% video 25,7% 23% 33,3% 14% puzle 8,3% 12,7% 3,8% 3,8% composición 8,3% 6,4% 8,2% 4,4% fuente: elaboración propia. uso de los recursos que ofrece instagram el hashtag o etiqueta es un recurso habitual en las publicaciones de las marcas analizadas. como se observa en la figura 4, lo más común es utilizarlos para etiquetar, sobre todo, colecciones y, en menor medida, campañas o eventos. figura 4. frecuencia de uso de hashtags para el total de la muestra. fuente: elaboración propia. esta estrategia tiene sentido si pensamos que las etiquetas sirven para catalogar las publicaciones por temas. este tipo de títulos facilitarán que los usuarios encuentren la marca cuando busquen las novedades de la temporada: #fw18, por ejemplo, hace referencia a la colección de otoño-invierno 2018 (fall-winter). en #emmyawards, se pueden consultar los vestidos que llevaron los famosos a la gala de entrega de los premios emmy. a diferencia de lo que ocurría con los hashtags, las menciones se suelen utilizar menos: el 46 % de las publicaciones analizadas no incluyen ninguna en sus publicaciones. además, cuando lo hacen, suele ser preferentemente a personas particulares y, en especial, a aquellas con las que la marca haya llevado a cabo alguna colaboración (16 %). en cuanto al uso de enlaces, los resultados muestran que las marcas apenas los incluyen en sus publicaciones. del total de mensajes analizados, solo el 31 % deriva al usuario hacia sitios externos, habitualmente a la propia web a través del recurrente #linkinbio (15 %) o recordando la dirección de la web (12 %). finalidad de los mensajes si analizamos el propósito de los mensajes, advertimos que los más habituales son dar a conocer un producto (48 %) o subrayar la notoriedad de marca (38,2 %). por marcas, la distribución de estas finalidades resulta bastante similar. en más de la mitad, predomina el objetivo de dar a conocer un producto: en lanvin, encontramos esta finalidad en el 77 % de sus publicaciones, versace (63 %), chanel (60 %), fendi (58 %), hermès (57 %), armani (55 %), céline (55 %), gucci (53 %), bottega veneta (53 %), balenciaga (48 %), prada (48 %), dior (46 %), loewe (44 %) y louis vuitton (37 %). en las seis marcas restantes, la principal intención es subrayar la notoriedad de la marca. así ocurre en el 73 % de la muestra de brunello cucinelli, saint laurent (59 %), burberry (59 %), chloé (51 %), valentino (46 %) y givenchy (44 %). en la figura 5, burberry apoya la estrategia de algunos de sus productos icónicos: el trench y el estampado de cuadros (figura 5). figura 5. ejemplo de publicación que subraya la notoriedad de la marca. fuente: instagram. presencia de la marca los elementos gráficos de la marca son símbolos clave para su identificación y posterior notoriedad. en instagram, el logo se ha convertido en una señal útil para que las marcas puedan diferenciar sus imágenes de las de la competencia en un canal saturado de ellas. los resultados muestran que el logo aparece en un 43,6 % del total de publicaciones. no obstante, en el análisis por marcas, la distribución es muy desigual. entre las que más utilizan el logo, están louis vuitton (69 %) y brunello cucinelli (67 %). en el extremo opuesto, con bastante diferencia entre sí, se encuentran céline (8 %), armani (18 %) y givenchy (22 %). otros elementos útiles que permiten reconocer la marca y que pueden servir de soporte para construir su identidad son el producto, el arte, el estilo comunicativo, el origen, el fundador/director creativo o la artesanía. sin embargo, como podemos ver en la tabla 3, el recurso a estos elementos todavía resulta escaso. tabla 3. elementos narrativos más empleados por las marcas elemento de marca n.º de publicaciones sobre el total de la muestra % sobre el total de publicaciones producto 947 13,6% arte/cultura 773 11,1% estilo comunicativo 258 3,7% origen 238 3,4% fundador/director creativo 188 2,7% artesanía 148 2,1% fuente: elaboración propia. por marcas, las que hacen un mayor uso del producto como soporte narrativo son hermès (56 %), loewe (45 %) y valentino (33 %), que cuentan con productos icónicos o elementos reconocibles. respecto del uso de otros elementos, destaca brunello cucinelli que se apoya en partes iguales en la figura de su fundador (33 %) y en su origen (33 %). también lo hace saint laurent en su estilo comunicativo (32 %) caracterizado por el blanco y el negro, y la sofisticación de figuras marginales. en la comunicación de gucci, están muy presentes el arte y los referentes culturales, que encontramos en un 37 % de su muestra. el espacio donde se desarrolla la comunicación de las marcas es parte del mensaje que se quiere transmitir. de los datos del análisis, se desprende que los espacios por excelencia son la pasarela o el evento (25 %) y los neutros (23 %). estos últimos son espacios limpios, sin referentes, donde el producto o el modelo atrae toda la atención y genera una sensación de atemporalidad. junto con el espacio, el sonido que emplea la marca en sus publicaciones en vídeo también es otro indicador del ambiente con el que se identifica. los resultados reflejan que, entre los posts que contienen audio, el sonido más común es la música moderna. así ocurre en el 51 % de las publicaciones. relación de las marcas con sus usuarios tradicionalmente, este tipo de marcas han utilizado los primeros planos para reforzar así el protagonismo del producto (sicard, 2008). el análisis realizado refleja que en instagram sigue ocurriendo lo mismo: el 43 % de las publicaciones son imágenes en primer plano. el resto de las publicaciones se reparten, sobre todo, entre los planos enteros (28 %) y el cinematográfico, llamado también plano americano (19 %). los planos de detalle son muy escasos y solo los encontramos en el 9 % del total de la muestra. los planos abiertos de paisaje no son estadísticamente significativos. el tipo de ángulo indica en cierto modo qué clase de relación quiere establecer la marca con su público. los resultados del estudio reflejan un cambio de posición respecto de las imágenes tradicionales con planos tomados desde el ángulo contrapicado. la mayoría de las publicaciones emplean un ángulo frontal (78 %), lo que genera una relación más cercana con los usuarios. existe un tipo de ángulo más residual que es el cenital. lo utilizan, aunque en menor medida, marcas como dior (7 %) y chanel (5 %) para mostrar parte de sus procesos creativos. el servicio personalizado ha sido siempre una nota característica del lujo. por eso, nos parecía interesante analizar cómo actúan en este sentido las marcas de moda de lujo en instagram. el servicio solo está presente en el 7 % del conjunto de publicaciones. sin embargo, en el análisis por marcas, observamos que en louis vuitton este tema ocupa el 20 % de su muestra. a diferencia del servicio, la llamada a la participación es una característica propia de nuestro tiempo, de una sociedad y un mercado conscientes de la importancia de todos los públicos implicados en la actividad de una compañía. sin embargo, los datos revelan un comportamiento que se aleja de esta práctica. solo encontramos esta finalidad en un 4 % del total de la muestra y tampoco tiene un gran peso en ninguna de las marcas. en general, el principal objetivo de la comunicación en lujo no es tanto fomentar la compra de productos, sino crear universos en los que el cliente se sumerja. por eso, no es habitual encontrar entre las marcas anuncios de promociones o descuentos. sin embargo, esto, que hasta ahora ha sido un precepto tradicional, parece que no se cumple del todo en la comunicación digital, ya que casi un 5 % del total de las publicaciones incluyen un llamamiento explícito a la compra. no obstante, esta práctica no presenta una distribución homogénea en el conjunto de la muestra, ya que la encontramos solo en algunas marcas como versace (34 %), chloé (14 %), burberry (14 %) y loewe (6 %). personajes con los que asocia la marca aunque el fundador o el director creativo suelen tener un papel casi determinante en la construcción de la personalidad de la marca, solo aparece en el 7 % de las publicaciones analizadas. así ocurre, sobre todo, en el 33,3 % de las publicaciones de brunello cucinelli, chanel (11,9 %) y versace (10,2 %). en el primer caso, la influencia de cucinelli es fuerte y la filosofía de la marca se basa en el pensamiento humanista de su creador que resume en una frase del escritor ruso fiodor dostoyevski: “la belleza salvará al mundo”. en chanel, gran parte de su comunicación sigue pivotando en torno a la figura de gabrielle chanel (1883-1971). su director creativo, siendo un genio, es capaz de devolver a la vida a su fundadora. el fundador de versace, creada en el mismo año que brunello cucinelli, gianni, murió asesinado en 1997. pese a ello, su persona sigue estando presente en la marca gracias a la dirección de su hermana donatella que se quedó al mando de la firma. además de la influencia que pueda ejercer el fundador o director creativo, la personalidad de la marca también se construye a través de los arquetipos que encarna. en este análisis, hemos utilizado un indicador simplificado, basándonos en la propuesta de aaker (1997). este autor presenta solo cinco rasgos de personalidad. aunque las limitaciones de espacio no nos permiten examinar los personajes de un modo más profundo, advertimos que el arquetipo más representado en el total de la muestra es el soñador, seguido del sofisticado. se trata de una relación lógica si consideramos que una de las finalidades de las marcas de moda de lujo es hacer soñar. los resultados se pueden apreciar en la figura 6. figura 6. arquetipos más representados en el conjunto de la muestra. fuente: elaboración propia. otra variable que permite analizar la personalidad de la marca es la expresión personal o el gesto que presentan. los datos reflejan que, en la mayoría de las imágenes en las que aparece alguna persona, esta se muestra inexpresiva (44 %). esta falta de expresividad tiene sus orígenes en la inglaterra del siglo xvii, cuya aristocracia nunca mostraba sus sentimientos o emociones (jeeves, 2013). hoy día, en las pasarelas, seguimos viendo esa inexpresividad en los rostros impertérritos de los modelos que desfilan. por marcas, impera la falta de expresión en seis de las veinte marcas que hemos analizado: lanvin (78 %), balenciaga (70 %), givenchy (55 %), loewe (54 %), bottega veneta (52 %) y brunello cucinelli (50 %). entre las imágenes que reflejan cierta expresividad, lo más habitual es que predomine la amabilidad (23 %) y el disfrute (20 %). también encontramos publicaciones en las que sus protagonistas adoptan un gesto seductor (8 %) o de reto (5 %). los influencers o personajes con los que se asocia la marca también son una variable interesante a la hora de analizar su personalidad, ya que permiten ver con quién se identifica o quiere identificar. las marcas que más veces publicaron imágenes con influencers son saint laurent (68 %), burberry (51 %), chanel (50 %) y bottega veneta (47 %), aunque, en general, observamos que no se trata de una práctica muy extendida. los influencers con los que más se asocian las marcas son los que pertenecen a la cultura pop (52 %) y los modelos (35 %). por marcas, y siempre en atención al total de posts en los que aparecen influencers, predominan los de cultura pop, excepto loewe (21 %), fendi (26 %), versace (32 %), saint laurent (32 %) y bottega veneta (39 %). conclusiones los resultados reflejan que la comunicación de las marcas de moda de lujo en instagram resulta ambivalente y deja luces y sombras. entre los aspectos más positivos destacamos: 1.   el empleo coherente que hacen algunas marcas de sus logos y otros elementos estéticos con los que logran transmitir visualmente su identidad. en el 43,6 % de las publicaciones que hemos analizado, resulta fácil reconocer la marca. destacan louis vuitton, con un uso coherente del código visual en el 68,8 %, brunello cucinelli (67 %), chanel (59 %) y gucci (59 %). 2.   el uso actual que algunas marcas hacen del plano, lo que permite generar relaciones más cercanas. el 43 % de las imágenes son primeros planos y en el 78 % predomina el ángulo frontal. 3.   la relación que algunas marcas de moda de lujo establecen con el arte y con otras manifestaciones culturales permite enriquecer el propio relato. entre ellas predomina gucci, para la que el arte es un elemento narrativo, como se refleja en el 37 % de sus publicaciones. asimismo, el 22 % de su contenido se presenta en un espacio artístico-cultural. 4.   el acierto en la elección de influencers por parte de las marcas. por ejemplo, loewe, una de las más antiguas y a la vez más contemporánea desde la entrada de jonathan anderson, escoge en un 21 % a influencers que pertenecen a la alta cultura, mientras que en otro 48 % elige a personas que se han hecho famosas a través de las redes sociales. junto a estos indicadores, también encontramos otros más negativos. algunos de los más disfuncionales son: 1.   las limitadas referencias al patrimonio de la marca tanto en relación con sus orígenes como con los procesos artesanales. solo el 3,4 % de los posts que hemos analizado presentan un contenido histórico y el 2,7 % aluden a su fundador. del mismo modo, únicamente el 2 % del contenido narrativo de marca se apoya en el valor del trabajo artesanal. 2.   el escaso interés en generar comunidad en torno a la marca. del total de la muestra, solo el 4 % de las publicaciones se dirigen a fomentar la participación de los usuarios. 3.   la falta de estrategia en el uso de hashtags. la mayoría se utiliza para etiquetar colecciones (51 %) o alguna campaña (16 %). únicamente el 8 % de la muestra etiqueta proyectos concretos. 4.   la poca implicación de las marcas de moda de lujo en las cuestiones actuales y en los problemas sociales. del total de publicaciones que hemos analizado, solo el 3 y el 0,5 % tratan estos temas, respectivamente. destaca, no obstante, la actuación de marcas como louis vuitton, givenchy, gucci o dior, que recurren a esta práctica de un modo más habitual. en general, estas marcas siguen un mismo patrón que se basa en adaptar contenidos tradicionales a medios online. en este escenario, resulta difícil que alguna marca sobresalga. la irrupción de nuevos canales como instagram exige también un nuevo modo de diseñar los contenidos que responda a su singularidad. en lugar de mostrarse auténticas y consistentes a través de una cuidada producción y selección de contenidos (pahl et al., 2011), las marcas emplearon formas de comunicar muy similares. esta falta de aprovechamiento del potencial que ofrece instagram no solo se refleja en el tipo de contenido que se publica, sino que se extiende también al modo en que las marcas emplean otros recursos para llamar la atención de sus públicos, involucrarlos y crear comunidad. de esta forma, podemos concluir que las marcas de moda de lujo en instagram todavía no han logrado desarrollar una comunicación atractiva que genere interés y en la que realmente se busque construir la marca de un modo que se involucre a todos los públicos interesados. de un modo más concreto, observamos que la comunicación de las marcas de moda de lujo en instagram modifica algunos de los cánones clásicos que habían funcionado hasta ahora. a partir de ahí registramos una serie de similitudes y diferencias entre las marcas. si tuviéramos en cuenta solo los recursos que ofrece instagram para innovar en el modo de involucrar a los usuarios, concluiríamos que las marcas más innovadoras son, en este orden, balenciaga, loewe, valentino, fendi, givenchy, chloé, lanvin y prada. sin embargo, a la hora de analizar el comportamiento de las marcas seleccionadas, no hemos considerado solo los factores externos, sino también el origen y la evolución de cada marca. en atención a estos datos, observamos las siguientes características. algunas marcas han aprovechado las circunstancias para crear un nuevo estilo comunicativo. hermès, gucci, prada y burberry lo han hecho incorporando elementos de su herencia y aportando una gran riqueza al relato. de este grupo, todas ellas coinciden en el uso habitual de escenarios naturales en sus publicaciones. este tipo de espacio rompe con la dinámica tradicional del lujo cargada de artificio y se identifica con el gusto actual hacia lo natural. balenciaga, en cambio, ha emprendido un camino aparentemente ex novo y desde la incorporación a la firma del diseñador demna gvasalia su estética ha ido adoptando elementos underground muy alejados del diseño arquitectónico de su fundador, el modisto español cristóbal balenciaga. en general, las marcas que más acciones desarrollan para fomentar la participación son las mismas que en alguna de sus publicaciones se refieren a la venta de una manera explícita. entre ellas se encuentran marcas con una identidad diluida o una estrategia muy cercana a la de las marcas premium, lo que supone un riesgo de branding a largo plazo. en otras, este comportamiento se equilibra con otro tipo de mensajes de servicio o contenido relacionados con la cultura y el arte. estas últimas suelen ser marcas sólidas, por lo que se pueden permitir publicar este tipo de mensajes sin caer en el comercialismo. los resultados revelan también que instagram es una plataforma eficaz para el desarrollo de las relaciones de las marcas de moda de lujo cuando se considera el tipo de marca con la que se trabaja, su origen y la identidad que se pretende construir. no hay que olvidar que se trata de una herramienta, por lo que resulta necesario saber cómo utilizarla para sacar el mayor provecho. por lo demás, el hecho de haber basado en el análisis las publicaciones realizadas por las marcas constituye alguna limitación. para valorar de un modo más completo el tipo de relación que las marcas de moda de lujo mantienen con sus usuarios, sería interesante analizar las reacciones de estos últimos a las publicaciones, stories y directos que realiza la marca. además de la conversación que se desarrolla en el medio controlado por la marca, existe una gran actividad relacionada con ella en las cuentas de los propios usuarios y que es posible seguir a través de hashtags. notas 1  la disponibilidad de las actualizaciones que ofrece instagram varía en función del sistema operativo del dispositivo que se utilice y también según el país donde se encuentre el usuario. 2  en este estudio, examinamos la comunicación desde el punto de vista del emisor, por lo que solo consideraremos el contenido que publique la marca. referencias aaker, j. l. (1997). dimensions of brand personality. journal of marketing research, 34(3), 347-356. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/002224379703400304 abraham, a. (2011). by the numbers: 50 facts about millennials. edelman. alonso gonzález, m. (2015). las redes sociales como canal de comunicación de las marcas de moda españolas: el caso de zara, mango y el corte inglés. index.comunicación: revista científica en el ámbito de la comunicación aplicada, 5(1), 77-105. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5277295 baird, c. & parasnis, g. (2011). from social media to social customer relationship management. strategy & leadership, 39(5), 30-37. https://doi.org/10.1108/10878571111161507 bardin, l. (1986). análisis de contenido. akal. chaffey, d. & smith, p.r. (2013). emarketing excellence: planning and optimizing your digital marketing. routledge. chu, s. c. & choi, s. m. (2011). electronic word-of-mouth in social networking sites: a cross-cultural study of the united states and china. journal of global marketing, 24(3), 263-281. https://doi.org/10.1080/08911762.2011.592461 chu, s. c. & kim, y. (2011). determinants of consumer engagement in electronic word-of-mouth (ewom) in social networking sites. international journal of advertising, 30(1), 47-75. https://doi.org/10.2501/ija-30-1-047-075 clavijo ferreira, l., pérez curiel, c. y luque ortiz, s. (2017). social media y comunicación corporativa : nuevo reto en las empresas de moda. en del verbo al bit. (pp. 2029-2059). sociedad latina de comunicación social. https://idus.us.es/handle/11441/61444 coursaris, c. k., van osch, w. & balogh, b. a. (2013). a social media marketing typology: classifying brand facebook page messages for strategic consumer engagement. proceedings of the 21st european conference on information systems, 46, 46-58. https://aisel.aisnet.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1269&context=ecis2013_cr d’arpizio, c., levato, f., zito, d. & de montgolfier, j. (2017). luxury goods worldwide market study, fall-winter 2017. bain & company. https://www.bain.com/insights/luxury-goods-worldwide-market-study-fall-winter-2017/ deloitte. (2017). bling it on: what makes a millennial spend more? https://www2.deloitte.com/content/dam/deloitte/uk/documents/consumer-business/deloitte-uk-young-luxury-shopper-2017.pdf díaz soloaga, p. & garcía guerrero, l. (2016). fashion films as a new communication format to build fashion brands. communication & society, 29(2), 45-61. https://eprints.ucm.es/38526/ erkan, i. (2015). electronic word of mouth on instagram: customers’ engagements with brands in different sectors. international journal of management, accounting and economics, 2(12), 1435-1444. https://www.researchgate.net/profile/ismail_erkan/publication/292991785_electronic_word_of_mouth_on_instagram_customers’_engagements_with_brands_in_different_sectors/links/56b4b40c08aec41daa206223.pdf escobar ríos, a. (2016). the impact of the digital revolution in the development of market and communication strategies for the luxury sector (fashion luxury). central european business review, 5(2), 17-36. https://doi.org/10.18267/j.cebr.149 faraoni, m., bandinelli, r. & rinaldi, r. (2016). social media strategy in the italian fashion industry: a new model of analysis. en r. rinaldi & r. bandinelli (ed.), workshop on business models and ict technologies for the fashion supply chain.(pp. 253-269). springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-48511-9_21 farled, f. (2017, septiembre 21). cómo comprar productos de lujo a través de chats. la vanguardia. http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20170920/431422714589/moda-online-lujo-redessociales-altagama.html fifteen. (2017, marzo 14). the evolution of instagram – from camera app to the second most important social network. https://www.fifteendesign.co.uk/blog/the-evolution-of-instagram-from-camera-app-to-the-second-most-important-social-network/ gensler, s., völckner, f., liu-thompkins, y. & wiertz, c. (2013). managing brands in the social media environment. journal of interactive marketing, 27(4), 242-256. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2013.09.004 godey, b., manthiou, a., pederzoli, d., rokka, j., aiello, g., donvito, r. & singh, r. (2016). social media marketing efforts of luxury brands: influence on brand equity and consumer behavior. journal of business research, 69(12), 5833-5841. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2016.04.181 granitz, n. & forman, h. (2015). building self-brand connections: exploring brand stories through a transmedia perspective. journal of brand management, 22(1), 38-59. https://doi.org/10.1057/bm.2015.1 heath, r. l. (2000). a rhetorical perspective on the values of public relations: crossroads and pathways toward concurrence. journal of public relations research, 12(1), 69-91. https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1201_5 igartua perosanz, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. bosch. instagram business. https://business.instagram.com/ instagram press. https://instagram-press.com/ jeeves, n. (2013, septiembre 18). the serious and the smirk: the smile in portraiture. the public domain review. https://publicdomainreview.org/2013/09/18/the-serious-and-the-smirk-the-smile-in-portraiture/ jin, s. a. (2012). the potential of social media for luxury brand management. marketing intelligence & planning, 30(7), 687-699. https://doi.org/10.1108/02634501211273805 keller, k. l. (2009). managing the growth tradeoff: challenges and opportunities in luxury branding. journal of brand management, 16(5-6), 290-301. https://doi.org/10.1057/bm.2008.47 kemp, s. (2018). global digital report 2018. https://digitalreport.wearesocial.com/ kent, m. l. (2015). the power of storytelling in public relations: introducing the 20 master plots. public relations review, 41(4), 480-489. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.05.011 kerlinger, f. n. (1973). foundations of behavioral research. holt, rinehart and winston. kim, a. j. & ko, e. (2010). impacts of luxury fashion brand’s social media marketing on customer relationship and purchase intention. journal of global fashion marketing, 1(3), 164-171. https://doi.org/10.1080/20932685.2010.10593068 krippendorff, k. (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. paidós. l2 fashion team. (2017, noviembre 2). l2 digital iq index: fashion 2017. autor. liebhart, k. & bernhardt, p. (2017). political storytelling on instagram: key aspects of alexander van der bellen’s successful 2016 presidential election campaign. media and communication, 5(4), 15-25. https://doi.org/10.17645/mac.v5i4.1062 maman larraufie, a. f. & kourdoughli, a. (2014). the e-semiotics of luxury. journal of global fashion marketing, 5(3), 197-208. https://doi.org/10.1080/20932685.2014.906120 mangold, w. g. & faulds, d. j. (2009). social media: the new hybrid element of the promotion mix. business horizons, 52(4), 357-365. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2009.03.002 moreno, m. (2015). cómo triunfar en las redes sociales. gestión 2000. moreno, m. (2018). la enciclopedia del community manager. deusto. naylor, r. w., lamberton, c. p. & west, p. m. (2012). beyond the “like” button: the impact of mere virtual presence on brand evaluations and purchase intentions in social media settings. journal of marketing, 76(6), 105-120. https://doi.org/10.1509/jm.11.0105 okonkwo, u. (2009). the luxury brand strategy challenge. journal of brand management, 16(5-6), 287-289. https://doi.org/10.1057/bm.2008.53 ortega, s. y garcía hiljding, i. (2014). el sector del lujo en el entorno digital. en t. sádaba (ed.), la moda en el entorno digital. (pp. 79-92). eunsa. pmx agency. (2017). trend report: luxury brands online. https://www.pmxagency.com/wpcontent/uploads/2018/06/pmx_luxe2017_9-13-17_digital_nolv.pdf phan, m., thomas, r. & heine, k. (2011). social media and luxury brand management: the case of burberry. journal of global fashion marketing, 2(4), 213-222. https://doi.org/10.1080/20932685.2011.10593099 phua, j., jin, s. v. & kim, j. j. (2017). gratifications of using facebook, twitter, instagram, or snapchat to follow brands: the moderating effect of social comparison, trust, tie strength, and network homophily on brand identification, brand engagement, brand commitment, and membership intention. telematics and informatics, 34(1), 412-424. https://doi.org/10.1016/j.tele.2016.06.004 roncha, a. & radclyffe-thomas, n. (2016). how toms ‘one day without shoes’ campaign brings stakeholders together and co-creates value for the brand using instagram as a platform. journal of fashion marketing and management, 20(3), 300-321. https://doi.org/10.1108/jfmm-10-2015-0082 russmann, u. & svensson, j. (2016). studying organizations on instagram. information, 7(4). https://doi.org/10.3390/info7040058 sánchez aranda, j. j. (2005). análisis de contenido cuantitativo de medios. en m. r. berganza y j. a. ruiz san román (coords.), investigar en comunicación: guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. (pp. 207-228). mcgraw-hill. sashi, c. m. (2012). customer engagement, buyer-seller relationships, and social media. management decision, 50(2), 253-272. https://doi.org/10.1108/00251741211203551 seo, y. & buchanan-oliver, m. (2015). luxury branding: the industry, trends, and future conceptualizations. asia pacific journal of marketing and logistics, 27(1), 82-98. https://doi.org/10.1108/apjml-10-2014-0148 sicard, m.-c. (2008). lujo, mentiras y marketing: cómo funcionan las marcas de lujo. gustavo gili. silva robles, c. (2014). instagram, generación de contenidos y marcas de lujo: la narración de historias como estrategias de comunicación. en d. fernández quijada y m. ramos-serrano (eds.), tecnologías de la persuasión: uso de las tic en publicidad y relaciones públicas. (pp. 181-196). uoc. singh, s. & sonnenburg, s. (2012). brand performances in social media. journal of interactive marketing, 26(4), 189-197. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2012.04.001 statista. (2018). distribution of instagram users worldwide as of july 2020, by age group. https://www.statista.com/statistics/325587/instagram-global-age-group/ the economist intelligence unit. (2007). beyond loyalty: meeting the challenge of customer engagement. http://graphics.eiu.com/files/ad_pdfs/eiu_adobeengagementpt_i_wp.pdf üçok hughes, m., bendoni, w. k. y pehlivan, e. (2016). storygiving as a co-creation tool for luxury brands in the age of the internet: a love story by tiffany and thousands of lovers. journal of product & brand management, 25(4), 357-364. https://doi.org/10.1108/jpbm-09-2015-0970 velar lera, m. (2019). la construcción de la marca a través del relato: el caso de las marcas de moda de lujo en instagram (tesis doctoral, universidad carlos iii de madrid). https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/28661 ventura, m. (2017, mayo 3). el consumo mundial de lujo crece un 5,6 % en 2016, hasta 860.000 millones de euros. modaes. https://www.modaes.com/back-stage/el-consumo-mundial-de-lujo-crece-un-56-en-2016-hasta-860000-millones-de-euros-es.html villena, e. (2014). la narrativa transmedia en el modelo de comunicación de las empresas de moda internacionales: un estudio de caso. communication papers, 3(4), 15-21. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v3i04.22122 wallace, d., walker, j., lópez, t. & jones, m. (2009). do word of mouth and advertising messages on social networks influence the purchasing behavior of college students? journal of applied business research, 25(1), 101-109. https://doi.org/10.19030/jabr.v25i1.1052 wimmer, r. d. y dominick, j. r. (1996). la investigación científica de medios de comunicación social: una introducción a sus métodos. bosch. wimmer, r. d. & dominick, j. r. (2006). mass communication research: an introduction. (8.ª ed.). thomson wadsworth. inicio 185 192 paginas iniciales.indd 1 doctor en filosofía y letras. profesor titular, universidad de barcelona, españa. jmcaparros@ub.edu recibido: 28/10/09 aceptado: 26/11/09 resumen el cine histórico es uno de los géneros más populares de hollywood. pero pocos hechos han sido tan prolífi cos en la gran pantalla como la guerra civil estadounidense (1861-1865), que estuvo a punto de provocar una secesión en el aún joven país. este artículo es una aproximación al tema, más cuantitativa que de análisis concreto, aunque se hace una valoración estética y contextual de las principales películas: the birth of a nation (1915), gone with the wind (1939), glory (1989) y gett ysburg (1993). cuatro fi lmes paradigmáticos de un confl icto bélico que dividió a los estados unidos de américa de forma sólo comparable a la producida en la opinión pública con motivo de la guerra de vietnam. palabras clave: guerra civil, cine histórico, hollywood, pacifi smo, antibelicismo, heroicidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 195 206 abstract historical cinema is one of the most popular hollywood genres. nonetheless, few events have been as prolifi c on the big screen as the united states civil war (1861-1865), which posed the threat of secession in what was still a young country. this introductory article is an approach to that topic, more quantitative than distinctly analytical, although it does off er an esthetic and contextual assessment of the major fi lms: the birth of a nation (1915), gone with the wind (1939), glory (1989) and gett ysburg (1993). these are four classic fi lms on a confl ict that divided the united states of america in a way that is comparable only to the division in public opinion generated by the vietnam war. key words: civil war, historical cinema, hollywood, pacifi sm, anti-war, heroism. la guerra civil estadounidense vista por el cine a look at the u.s. civil war through cinema josé maría caparrós-lera1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 196 la guerra civil estadounidense vista por el cine nada hay tan parecido a una batalla perdida como una batalla ganada. (arthur wellesley, duque de wellington, 1814) pocos confl ictos bélicos han sido plasmados en la pantalla con tanta pasión como esta importante guerra civil (1861-1865) —que en occidente se conoce como la guerra de secesión americana—, la cual ya ha dado lugar a una notable bibliografía y fi lmografía especializadas (chadwick, 2001; spears, 1977). por tanto, puede ser interesante ofrecer una valoración estética, contextual y cuantitativa de cómo la cinematografía de hollywood ha refl ejado este hecho histórico clave en una revista de comunicación. una larga tradición las primeras películas sobre la guerra civil estadounidense —aunque la mayoría sólo la tienen como marco histórico— fueron producidas en el primitivo período mudo. concretamente, en los años 1903 y 1908 por las productoras de edison y la biograph —uncle tom’s cabin, del pionero edwin straton porter; y the guerrilla, dirigida por el maestro david wark griffi th—, y por siegmund lubin, en el mismo 1908: pictures of the batt lefi eld y the waterloo of the confederation. luego llegarían, entre otros muchos fi lmes (hasta 117 títulos he contabilizado; véase tabla 1), the batt le hymn of the republic (1911), de lawrence timble, obra “compuesta por varios episodios de la guerra, que mantiene en el público un patriotismo versátil según la tendencia nordista o sudista de cada espectador” (flores auñón, 1982, p. 88), y otra versión de uno de los grandes hitos de la guerra de secesión: the batt le of gett ysburg (1914), realizada por el clásico thomas harper ince. pero enseguida vendría la obra maestra de d. w. griffi th, the birth of a nation, que merece un comentario específi co. 2 tampoco incluyo young lincoln (1939), de john ford, que es un biopic sobre los años anteriores a la guerra de secesión, ni el posterior the searchers (1956), del mismo autor. en cambio, debido a su enorme tabla 1 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 1903 1 1911 6 1921 2 1931 1 1941 1 1951 3 1961 1 1976 1 1983 2 1993 2 2002 1 1908 3 1912 1 1922 1 1934 2 1948 2 1953 1 1962 1 1979 1 1989 1 1999 1 2003 3 1909 2 1913 4 1924 3 1935 2 1954 2 1964 1 1990 1 1910 6 1914 6 1926 2 1936 3 1955 2 1965 2 1915 5 1927 2 1938 1 1956 2 1966 2 1916 4 1928 2 1939 1 1957 2 1970 1 1917 2 1929 1 1940 5 1958 2 1918 3 1930 2 1959 1 1919 3 1920 2 12 36 15 15 3 15 8 2 4 3 4 fuente: spears, j. (1977). the civil war on the screen, new brunswick, n. y.: barnes & co.; y elaboración propia. no se incluyen los numerosos documentales, cortometrajes y series televisivas, que están en la base de datos de www.us.imdb.com, que suma 286 títulos2. infl uencia —aunque la novela de la abolicionista harriet beecher stowe es de 1852— sí se incluyen las famosas versiones de la cabaña del tío tom. 197 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 josé maría caparrós-lera el nacimiento de una nación es una impresionante epopeya sobre la guerra civil estadounidense y el período de reconstrucción, a través de la saga de dos familias. un fresco histórico-intimista que contiene, además, la idea del cinemascope y alegorías críticas muy agudas. película tachada de racista, que intenta defender al ku-klux-klan (griffi th era sudista), tuvo serios problemas de exhibición en estados unidos, suscitando polémica y disturbios. (en francia fue prohibida por la censura y sólo llegó a estrenarse en 1921). david wark griffi th se autoexculpó por medio de un célebre folleto titulado the rise and fall of free speech in américa (1916). pero con un coste de 110.000 dólares, obtuvo una recaudación de 15 millones. en esta pieza magistral, griffi th afi rmó su sabiduría cinematográfi ca, creando un estilo que utiliza el montaje alterno, enormes movimientos de masas y una riqueza de planos que consiguen una gran expresividad, tanto en las escenas de batallas como en los momentos de intimidad de los protagonistas. aquí desarrolla su famoso “salvamento en el último minuto”, y la constante de la lucha del bien contra el mal, en la cual siempre sale victoriosa la virtud (aitken y nelson, 1965; huff , 1961). un especialista coetáneo, el crítico e historiador del cine americano lewis jacobs, comentaría sobre esta gran película: griffi th aparece en su plena madurez, controlando perfectamente el medio expresivo. el fi lm vibra, late al compás de la vida. desde el primer momento, los planos se suceden como un fl ujo continuo. el movimiento se consigue a través de la acción intrínseca de cada escena y por medio del ritmo que las une. se crea así un tempo que acentúa la conexión entre los elementos particulares del fi lme, produciendo un vigoroso efecto de conjunto. el nacimiento de una nación introdujo también la costumbre de acompañar la película con unos fragmentos musicales previamente elegidos. no fue ésta la primera vez que se empleaba la música con este fi n (ya en 1908 varias películas francesas estaban provistas de acompañamiento musical propio), pero griffi th intuyó las posibilidades cinematográfi cas de la música más profundamente que ningún otro […]. the birth of a nation dotó al cine de un nivel artístico completamente nuevo, elevando a la madurez el principio del montaje descubierto por méliès y potenciado por porter. los directores de cine se han benefi ciado, durante años, de la infl uencia ejercida por el fi lm y no resulta exagerado decir que gran parte del progreso cinematográfi co se debe a los prodigiosos resultados que griffi th consiguió en esta indiscutible obra maestra (jacobs, 1971, pp. 241 y 250). el nacimiento de una nación es una impresionante epopeya sobre la guerra civil y el período de reconstrucción, a través de la saga de dos familias. un fresco histórico-intimista que contiene, además, la idea del cinemascope y alegorías críticas muy agudas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 198 la guerra civil estadounidense vista por el cine en la época sonora, cabe destacar algunas biografías de lincoln (claveras, 1990), especialmente el nuevo clásico de griffi th (abraham lincoln, 1931), así como los fi lmes de john ford enmarcados en la guerra de secesión y la posguerra: the horse soldiers (1959), two rode together (1961) y su episodio de how the west gone (1962). títulos que serían precedidos por la refl exión crítica de john huston, en the red badge of courage (1951), o band of angels, de raoul walsh —sobre el problema racial—, y the raintree county, de edward dmytryk (ambas de 1957), versión análoga a la película mítica sobre el tema: gone with the wind (1939), de victor fleming. con todo, tras más de veinte años de escasa producción (véase el gráfi co), volvería a ponerse “de moda” la guerra civil estadounidense con la pacifi sta glory (1989), de edward zwick —que también comentaremos a continuación—, y la romántica sommersby (1993), de jon amiel, original remake hollywoodiense de le retour de martin guerre (1981), de daniel vigne, sobre la llamada época de la reconstrucción. producciones sobre la guerra civil estadounidense gunda batalla de fort wagner, el 18 de julio de 1863, y que hoy tienen un monumento conmemorativo por su heroicidad. en la película se vive la gestación de ese regimiento nordista y su preparación para el holocausto. en 1989, poco antes de la guerra del golfo, se rodó glory, una película que retomaba el tema y devolvía uniformes azules, tanto tiempo olvidados; como escribía el crítico y documentalista edmon roch: edward zwick conquistaba una forma y estilo muy tradicionales. a griffi th le hubiera encantado todas esas arquitec turas coloniales y las grandes mansiones con sus neoclasicismos convencionales. antes de realizar tiempos de gloria, edward zwick seguro que se empapó de griffi th, sus cargas, ideas y planifi caciones. pero hoy no es ayer, y el resul tado tenía que mostrar evolución: d. w. griffi th era racista disfrazado, y zwick un libre pensador que cuenta historia […]. quizá es verdad que no hay tantos apasionamientos y que el protagonismo recae en el grupo de negros que formó el 54, pero perdura el clasicismo maniqueo: el toque épico suple la refl exión histórica... la mentira es la grandeza del cine, y ésta es una baza que jugaron todos los genios, desde ford hasta eisenstein; por lo que debemos aceptarla en esta pequeña, esquemática e irregular glory, buen destello de un cine de mito-historia perdido en los tiempos de gloria del pasado (roch, 1991, pp. 45-46). con una espléndida ambientación y evocación de la época —el estudio de mentalidades que apunta también es inteligente—, el sonido dolby transforma los disparos de los cañones en auténticos truenos, dando a este fi lme-espectáculo un empaque de primer orden, bien apoyado por un notable plantel de intér pretes —denzel washington ganó el oscar al mejor actor secundario—, y por la banda musical del especialista james horner, quien escribiría asimismo la partitura de la siguiente película de edward zwick: leyendas de pasión (1994). tiempos de gloria toma pie en un episodio histórico muy concreto: la acción bélica del 54 de massachussett s, el primer regimiento compuesto íntegramente por voluntarios afroamericanos al mando de un ofi cial blanco, coronel robert gould shaw, que fueron masacrados en la se199 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 josé maría caparrós-lera es obvio que glory resulta una lectura actualizada de un hecho puntual de la guerra de secesión norteamericana, y que —tal como ha estudiado un historiador especializado (rosenstone, 1997)— es una reconstitución bastante rigurosa y digna para tener en cuenta dentro del género. caída en la gue rra de secesión, pero con una lectura propia del presente histórico, cuando acababa de estallar la segunda guerra mundial y los estados unidos aún tardarían en entrar en la contienda bélica. era la segunda etapa del gobierno del demócrata franklin d. roosevelt, que inauguró el más largo período presidencial de la historia de los estados unidos, ya que por cuatro veces (1932, 1936, 1940 y 1944) roosevelt obtuvo la confi anza del país. anteriormente, el presidente republicano hoover comprendió que la administración pública debía impulsar a la iniciativa privada, pero sin sustituirla. así, había fundado un instituto ofi cial —reconstruction finance cooperation— destinado a impedir, por medio de créditos, la quiebra de las empresas y el fomento de los trabajos públicos. sin embargo, las medidas adoptadas no lograron superar la crisis, ni devolver la confi anza a su partido. de ahí que roosevelt se enfrentara a la depresión con mayor realismo y emprendiera un programa de carácter populista —el denominado new deal—, con profundas reformas sociales y nuevos conceptos económicos, con el fi n de aumentar la capacidad adquisitiva del ciudadano medio norteamericano. aunque esta película paradigmática está fi rmada por victor fleming, el verdadero autor del mítico gone with the wind fue su productor: david o. la película paradigmática a pesar de todo, entre los diversos fi lmes dedicados a la guerra civil estadounidense, es obvio que el antes referido gone with the wind se lleva la palma. lo que el viento se llevó fue realizado en los albores de la “edad de oro” de hollywood. eran los años en que se salía del duro pe ríodo de la depresión, que llevó al país a la ruina económica y moral, pues el célebre crack de wall street produjo la quiebra de 6.000 bancos, la ruina de millones de estadounidenses, 10 millones de desempleados, y una crisis internacional. de ahí que fuera tan signifi cativa la mítica frase de la pro tagonista, scarlett o’hara, al término de la primera parte de este fi lme testimonial: “aunque tenga que mentir, o robar, o estafar, ¡o matar!, dios es testigo de que ¡nunca más pasaré hambre!”. de nuevo, el contexto de la época marcará los diálogos de una película monumental que evocaba los últimos años de esplendor del sur y su 1 lo que el viento se llevó fue realizado en los albores de la “edad de oro” de hollywood. eran los años en que se salía del duro pe ríodo de la depresión, que llevó al país a la ruina económica y moral, pues el célebre crack de wall street produjo la quiebra de 6.000 bancos, la ruina de millones de estadounidenses, 10 millones de desempleados, y una crisis internacional. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 200 la guerra civil estadounidense vista por el cine selznick (1902-1965), uno de los magnates más infl uyentes del cine norteamericano. con un coste de poco más de cuatro millones de dólares, el día del estreno (15 de diciembre de 1939) se congregaron en atlanta (una ciudad que en esa fecha tenía 300.000 habitantes) nada menos que un millón de personas. en febrero de 1940, lo que el viento se llevó consiguió diez premios oscar de la academia de hollywood —batiendo el récord—, y en junio de ese mismo año ya la habían visto 25 millones de espectadores. repuesta en ocho ocasiones, para las nuevas generaciones, este gran clásico del cine norteamericano fue comprado por las cadenas televisivas en 1976, y prácticamente ha sido disfrutado más de una vez por todo el mundo de sarrollado. iniciado el proyecto en 1936, cuando aún no se había publicado la novela de margaret mitchell —considerada una obra mediocre, aunque después sería un best-seller y ganó el premio pulitzer en 19373—, selznick contrató primero a george cukor como realiza dor y a clark gable como primer protagonista. pero como gable —el llamado “rey de holly wood”— estaba ligado por contrato a la metro, selznick tuvo que vender a su sue gro louis b. mayer la exclusiva de la distribución del fi lme y pedirle que le adelantase la mitad del presupuesto. una vez iniciado el rodaje, en enero de 1939, y tras un concurso entre las mejores actrices de la meca del cine para interpre tar el personaje de scarlett —primeramente había seleccionado a paulett e goddard y rodado el incendio de atlanta—, eligió a la británica vivien leigh, que hizo el papel de su vida. una serie de incidentes —además de la fuerte personalidad creadora del mismo productor— obligó a david o. selznick a sustituir progresiva mente a los diversos directores del fi lme, que al fi nal fi rmó victor fleming —el segundo que llegaría al plató, aunque sam wood lo terminó—, pues aquél había fi lmado casi el 40 por ciento del metraje. por tanto, el único responsable de la película sería su productor, aunque convencionalmente se atribuya a fleming y éste se llevara el oscar al mejor director. con todo, una de sus intérpretes, evelyn keyes, declararía que fue victor fleming, más que ningún otro director, el responsable del toque fi nal de la obra (aunque, al parecer, el “autor” selznick no le permitió que se acercara a la sala de montaje). veamos cómo sintetiza fernando alonso el signifi cado del fi lme en cuestión: lo que el viento se llevó no es sólo la película más popular de la historia del cine sino una de las que mejor simboliza el carácter mítico y fabuloso del cine norteamericano. en un prodigioso melodrama, una película épica plena de ese estilo bigger than life que abarca música, fotografía, interpretación y guión, y sigue siendo, además, un prodigioso y completo retrato de diversas personalidades humanas que mantienen su vigor y atractivo igual que el primer día en que se produjo su apoteósico estreno (alonso, 1994, p. 72). en 1967, fallecido selznick, la metro restauró la película, realizando un concienzudo trabajo de laboratorio y reeditó el fi lme en 70 mm. fotograma a fotograma, obtuvo un nuevo negativo e imprimió otra copia estándar. y ésta es la que circula por los vi deoclubs de todo el mundo. su presentación en el ancho marco del cinerama se llevó una dura crítica de los especialistas franceses en el festival de cannes de ese año. no obstante –visto ayer y hoy–, aunque esta copia pierde un tanto la poe sía de su trama sentimental, el imperecedero gone with the wind logra mantener el espíritu del original, su enorme di mensión dramática, y su acción cobra más 3 muchos años después vería la luz una muy inferior segunda parte, con el título de scarlett , escrita por alexandra ripley, que dio lugar a una serie televisiva en 1994 dirigida por john erman. en 1970, el libro original fue transformado en un musical y, en 2008, se entrenó en el west end londinense otra pieza basada en sus páginas. margaret mitchell dedicó siete años de su vida a escribir una novela de la que se han vendido más de 30 millones de ejemplares. 201 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 josé maría caparrós-lera espec tacularidad. sólo se aprecia en algunos momentos —cuando se contempla en la pantalla grande— el grano de la imagen, debido a la desproporcionada ampliación, especialmente en los primeros planos. de ahí que pueda hablarse de lo que el viento se llevó como de un espec táculo grandilo cuente; pero, con todo, de un gran espectáculo que vale la pena ver. personalmente, he comprobado como los estudiantes universitarios salen del aula de audiovisuales emocionados tras la contemplación de la película (incluso más de una alumna ha vuelto a verla el mismo día, en la siguiente sesión). sin embargo, lo que no supieron evitar sus nueve realizadores fue la carga literaria que se aprecia en la puesta en escena. el artífi ce selznick y sus siete guionistas tampoco reescribieron convenientemente el texto de la novela. su traducción en imágenes sería casi literal, con las dosis de literatura que ello comporta. el equipo técnico-artístico tuvo poco ingenio al respecto, aunque sí mucho gusto estético en la concepción de cada escena —con secuencias tan antológicas como la fi esta aristocrática o el incendio de atlanta—, y en la consecución de un ritmo idóneo y de creciente interés a lo largo de sus 220 minutos, bien subrayado por la pegadiza partitura musical de max steiner. ahí radica el primer gran valor de la obra. tampoco supieron eliminar sus creadores la carga melodramática del li bro de margaret mitchell; lo cual, si bien resta hoy valor al fi lme, entraba perfecta mente en los esquemas de producción y en los gustos del público de ayer. en cambio, pese al melodrama, sí consiguieron dar profundidad psicológica a la trama y a sus personajes, por el encuentro de unos mundos y el violento cho que de caracteres, logrando fi nalmente un agudo estudio de mentalidades y un idóneo refl ejo de la época de la guerra de secesión. y ahí está el segundo gran valor de la cinta. por último, cabe resaltar la extraordinaria actuación de aquellos inolvi da bles intérpretes. vivien leigh, la apasionada scarlett o’hara, es francamente arrolladora y supera con creces a sus “partenaires”. la desaparecida actriz inglesa encanta de nuevo a todo el público que la mire a los ojos, que sienta con ella sus pasiones y viva su estado anímico. le siguen con propiedad olivia de havilland como la espiritual melania, clark gable como el conquistador rhett butler, y leslie howard, el sufrido ashley, además de un sinfín de artis tas que, encabeza dos por thomas mitchell y la simpática hatt ie mcdaniel —primera actriz de color que obtuvo el oscar de hollywood por su papel de la leal mammy—, ofrecen con brillantez cada uno de sus respectivos personajes. y ahí reside —para terminar— el tercer gran valor de gone with the wind. pero dejemos que sea el desaparecido crítico josé luis guarner quien re suma también lo que signifi ca este fi lme: infi nitamente superior a la novela en la que se inspira, lo que el viento se llevó permanece como un magnífi co, vigoroso y persuasivo melodrai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 202 la guerra civil estadounidense vista por el cine ma, autenti fi cado por la perfecta simbiosis de los actores con sus personajes, en especial la espléndida vivien leigh. sus temas principales —la emancipación de la mujer (con el dilema entre melania, esclava del hombre y las circunstancias, y escarlata, in dependiente y rechazada) y los desastres de la guerra— no han cesado de cautivar a un público renovado, pero siempre fi el (guarner, 1986, p. 126). con todo, sería el historiador uruguayo homero alsina thevenet quien mejor contextualizó esta gran película en su período. de ahí que nos permitamos reproducir los dos largos párrafos más signifi cativos de su documentado estudio acerca de la guerra civil y el cine norteamericano: lo que el viento se llevó ha terminado por ser el fi lm más representa tivo de la guerra de secesión, conquistando no ya la obvia aclamación del sur […], sino la aceptación del norte y de mucho espectador neutral, en estados unidos tanto como en el resto del mundo. su cuadro social es efectivamente la vieja plantación, la sociedad clasista, los negros mayormente bondadosos y pí caros, como datos de una economía algodonera que queda oculta al fondo. eso ha desfi lado por otras descripciones cinematográfi cas previas. pero ninguno de los antecedentes tuvo una dramaturgia tan sólida y una galería de personajes tan representativos y hábilmente contrapuestos... la guerra no aparece en las imágenes, pero sus repercusiones son un factor permanente en la evolución de los personajes, quienes toman gradualmente conciencia de su realidad (como scarlett ) o son apartados por ella (como su padre). es la presión de la guerra civil, la fuerza de una derrota, la alusión envolvente a un marco de época y de sitio, lo que enriquece a esos personajes, a sus amores y a sus odios, desde la postura coqueta y frívola con que se presenta a scarlett al comienzo hasta la tenacidad rabiosa (y feminista) con que en la segunda parte resuelve luchar por sí misma y por su tierra. lo cual supone, en defi nitiva, que lo que el viento se llevó supo pres cindir de la acción bélica, que por sí sola habría terminado por ser superfi cial, y la sustituyó ventajosamente por las ideas que estaban en juego detrás de la guerra civil. eran ideas de margaret mitchell, fueron hábilmente condensadas o explayadas por selznick, derivan del drama más que de ningún discurso y en la suma defi nitiva son las ideas del sur, un bando que se consideró agredido y humillado por el norte belicoso y mercantilista. como el cuadro es sureño, allí no aparecen los esclavos negros que a golpes de látigo (o de una enseñada su misión) plantaban y cosechaban el algodón para una casta feudal. en términos de retrato social, lo que el viento se llevó puede ser fácilmente impugnado, especialmente por quienes crean, con excesiva simplifi cación, que el cine es o debe ser un refl ejo de su circunstancia histórica: incluso en ese extremo, la obra refl eja que en 1939 y años siguientes existía una visión romántica, nos tálgica y deforme de lo que fue el sur en el siglo anterior. desde 1939 debie ron transcurrir una segunda guerra mundial, un enorme movimiento de apoyo al negro norteamericano, una conciencia social trasladada al espectáculo (incluso a la televisión, como raíces), para que los públicos del mundo entero pudieran corregir aquellas perspectivas (alsina, 1983, pp. 100-102). finalmente, el especialista marc ferro, el gran pionero de las relaciones entre la historia y el cine, valoró así las pretensiones del fi lme, en un artículo titulado “cine y conciencia de la historia en estados unidos”: la última película paradigmática sobre la guerra civil estadounidense ha sido, sin duda, gettysburg (1993), de ronald f. maxwell, que evoca un episodio real. basada en otro best-seller ganador del premio pulitzer, the killer angels, de michael shaara, esta impresionante superproducción cuenta los cuatro días más dramáticos de la guerra de secesión norteameri cana: la batalla de gettysburg. 203 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 josé maría caparrós-lera el único fi lm que abordaba cuestiones históricamente delicadas y que tuvo éxito comercial fue lo que el viento se llevó. obsérvese, de todas mane ras, que no saca en pantalla a ninguno de los grandes protagonistas de la guerra civil: ni lincoln, ni lee...; no se reconstruye ninguna batalla auténtica, y los desastres de la guerra, como el incendio de atlanta, se sacan a colación para un discurso contra la guerra en general y no para ponerse de parte de uno de los bandos. se trata, pues, de una obra de reconciliación nacional en la que se han limado todas las aristas políticas en benefi cio de unos héroes individuales, scarlett o’hara y rhett butler, que no encarnan ningún ideal político en parti cular (ferro, 1995, p. 202). nótese —insisto— que por aquellas fechas estados unidos aún no había entrado en la segunda guerra mundial. la doble cara de la secesión la última película paradigmática sobre la guerra civil estadounidense ha sido, sin duda, gett ysburg (1993), de ronald f. maxwell, que evoca un episodio real. basada en otro best-seller ganador del premio pulitzer, the killer angels, de michael shaara, esta impresionante superproducción cuenta los cuatro días más dramáticos de la guerra de secesión norteameri cana: la batalla de gett ysburg, que libró el ejército de la unión —93.000 soldados al mando del general meade— contra las tropas de la confederación —75.000 hombres dirigidos por el célebre general lee—, del 1 al 4 de julio de 1863, precisamente el día de la independencia de estados unidos. su director y guionista, ronald f. maxwell, justifi ca el extenso metraje (248 minutos) por tratarse del más detallado y documentado relato sobre ese cruento enfrentamiento bélico, que llevó a la tumba a unos 53.000 hombres y, prácticamente, anunció la derrota de los sudistas. en su ro daje participaron más de 5.000 “extras”, fi lmándose en los escenarios naturales del parque nacional de gett ysburg (pennsylvania), y evocán dose secuen cias épicas tan logradas como la de litt le round top, colina defendida por el famoso coronel chamberlain, y la legendaria carga del general pickett , cuya ri gurosa reconstitución ha sido con siderada por la crítica como la más larga y ambiciosa desde la antes comentada the birth of a nation. con un notable plantel de intérpretes, maxwell ha prescindido de las conce sio nes de la obra original, eliminando las historias de amor en fl ashback que ofrecía michael shaara en benefi cio de la sobriedad y el rigor histórico, aunque no de la taquilla. si bien los expertos han califi cado este ambicioso fi lme como la apoteosis del cine bélico, gett ysburg sería recibido fría mente por los espectadores norteamericanos y en españa no tendría estreno comercial: la película pasó directamente a los videoclubs. pero veamos lo que manifestó en su día el realizador: i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 204 la guerra civil estadounidense vista por el cine el 20 de julio de 1993 comen zamos a rodar lo que ahora en el mundo del cine conocemos como “nuestra amada épica”. los que participamos en el rodaje, damos testimonio de la experiencia que sentimos en la memoria de aquellos días fatídicos del verano de 1863. ninguno de los que participamos en el rodaje quedamos impa sibles ante el evento. es más, creo que, de alguna manera, nuestros antepasa dos que estuvieron en gett ysburg hace 130 años, reaparecerán en la conciencia de la nación a través de nuestra película. siguiendo un tanto el referido estilo de david wark griffi th, y evitando la violencia gratuita, así describe el historiador alejandro pizarroso —especialista en propaganda— la labor del ronald f. maxwell: nos presenta una película magnífi ca, que da todavía mucho más de lo que el nombre de la batalla, despojado de su carga mítica para un público como el español, podría hacer suponer. la guerra es un acontecimiento terrible en la historia de los pueblos pero, precisamente por eso, pone en evidencia no sólo lo peor a lo que puede llegar un ser humano, sino también, paradójicamente, lo mejor. la obra de maxwell nos presenta la quintaesencia de la guerra. no se detiene en todas las miserias que la acompañan y que genera, sino sólo en el clímax de la batalla, donde los hombres se enfrentan limpiamente con un heroísmo sin alharacas que en la película se recrea con convincente emoción (pizarroso, 1994, p. 72). idealismo y realismo, encarnados especialmente en el referido coronel chamberlain y el sargento “buster”, con un discurso en defensa de la libertad, por parte del ofi cial, y de la justicia y la desigualdad de los hombres, por parte de su subordinado, la guerra está vista desde arriba, por el alto mando de ambos lados; mientras los soldados —los “muchachos”, para los generales— son las principales víctimas de la contienda fratricida. asimismo, se aprecia en el fi lme un canto a la profesionalidad de los militares y al ejército, tanto de la unión como de los confederados. se exaltan los valores patrióticos —nó tese que, en este caso, la pe lícula fue realizada después de la guerra del golfo—, al tiempo que se evocan las mentalidades de aquella época. aun así, aunque en gett ysburg hay un intento de equilibrio y de imparcialidad entre vencedores y vencidos —pues los sudistas quedan tan reconoci dos como los federales—, le falta ga rra crítica y un ápice de convicción al dramático relato, ha ciéndose algo premioso para el gran público. y cuando termina la gran batalla —considerada el waterloo de las fuerzas sudistas—, a uno le viene a la memoria la célebre frase del mariscal wellington, precisamente cuando venció en aquella sangrienta y antológica batalla a napoleón bonaparte: “nada hay tan parecido a una batalla perdida como una batalla ganada”. francamente, ahora la industria norteamericana ha perdido en taquilla su emblemática confrontación siglo y medio después. ¿habrá que esperar los mismos años para verter esa doble cara de una guerra civil con idéntico desapasionamiento y distanciación en otros confl ictos fratricidas más próximos? con todo, una década más tarde, ronald f. maxwell volvería a insistir en el tema con gods and generals (2003), haciendo hincapié en la biografía del teniente general thomas “stonewall” jackson, que interpretaría stephen lang, quien en la anterior película encarnó al referido general george e. pickett . antecesora de gett ysburg, centra la acción entre los años 1861 y 1863, refl ejando los héroes de ambos lados, las batallas y el drama de las esposas y familias que también vivieron la guerra desde sus hogares. con 219 minutos de duración, producida asimismo por ted turner —que no se animó a fi nanciar la tercera parte del best-seller de michael shaara, the last full measure—, tampoco esta nueva superproduc205 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 josé maría caparrós-lera ción tuvo estreno comercial en las salas de españa, distribuyéndose directamente en dvd4. pero el mismo año, esta famosa batalla fue de nuevo evocada en su 140 aniversario, con el fi lme de robert child, gett ysburg: three days of destiny (2003), que no gozaría de demasiada repercusión; mientras sí triunfó la antibélica película del “oscarizado” y hoy desaparecido anthony minghella, cold mountain (2003) –protagonizada por nicole kidman, jude law, renée zellweger y natalie portman–, obra épico-romántica que recrea con fi delidad la batalla del cráter (30 de julio de 1864) y la cual, de momento, es la postrera producción fílmica sobre la guerra civil estadounidense hasta aquí, pues, mi breve travelling por un importante hecho histórico (costó la vida a más de 620.000 personas), que conmocionó al mundo occidental y que el cine norteamericano ha testimoniado con creces. referencias aitken. r. y nelson, a. p. (1965). the birth of a nation story. middlenburg: a denlinger book. alonso barahona, f. (1994). las obras maestras del cine. barcelona: royal books. alsina thevenet, h. (1983). guerra de secesión y cine norteamericano: un terreno difícil. en: j. romaguera y e. riambau (eds.). la historia y el cine (pp. 100-102). barcelona: fontamara. chadwick, b. (2001). the reel civil war: mythmaking in american film. new york: knopf. claveras, m. (1990). lincoln en imágenes. historia y vida, extra 58, 115-119. ferro, m. (1995). historia contemporánea y cine. barcelona: ariel. flores auñón, j. c. (1982). el cine, otro medio didáctico. introducción a una metodología para el uso del cine como fuente de las ciencias sociales. madrid: escuela española. guarner, j. l. (1986). el nacimiento de una nación. en: l. bonet mojica et ál. 100 películas míticas (pp. 125-126). barcelona: biblioteca de la vanguardia. huff , th. (1961). a shot analysis of d. w. griffi th’s the birth of a nation. new york: museum of modern art. jacobs, l. (1971). la azarosa historia del cine americano i. barcelona: lumen. pizarroso, a. (1994). el cine de combate, revista española de defensa, noviembre, 72-75. roch, e. (1991). tiempos de gloria. film-historia, vol. 1. rosenstone, r. a. (1997). el pasado en imágenes. el desafío del cine a nuestra idea de la historia. barcelona: ariel. spears, j. (1977). the civil war on the screen. new york: a. s. barnes & co. filmografía básica sobre la guerra de secesión norteamericana 1903: uncle tom’s cabin, de edwin s. porter 1908: the guerrilla, de david wark griffi th pictures of the batt lefi eld, de siegmun lubin the waterloo of the confederation, de siegmun lubin 4 quisiera agradecer al historiador juan manuel alonso gutiérrez, especializado en guerra y militares, y a david puey escartín, la colaboración prestada. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 206 la guerra civil estadounidense vista por el cine 1911: the batt le hymn of the republic, de lawrence timble 1913: the powder flash of death, de allan dwan 1914: the batt le of gett ysburg, de thomas h. ince 1915: the birth of a nation, de d. w. griffi th 1917: those without sin, de marshall neilan 1926: the general, de buster keaton & clyde bruckman 1931: abraham lincoln, de d. w. griffi th 1934: carolina, de henry king 1935: the litt le colonel, de david butler the litt lest rebel, de david butler so red the rose, de king vidor 1936: general spanky, de fred newmeyer & gordon douglas 1939: gone with the wind, de victor fleming 1940: dark command, de raoul walsh virginia city, de michael curtiz 1941: they died with their boots on, de r. walsh 1951: the red badge of courage, de john huston 1954: the raid, de hugo fregonese 1955: prince of players, de david dunne 1956: friendly persuasion, de william wyler 1957: band of angels, de r. walsh the raintree county, de edward dmytryk 1958: proud rebel, de m. curtiz 1959: the horse soldiers, de john ford 1961: two rode together, de j. ford 1962: how the west gone, episodio de j. ford 1964: major dundee, de sam peckinpah 1965: onkel toms hütt e, de géza von radványi shenandoah, de andrew v. mclaglen 1966: alvarez kelly, de e. dmytryk il buono, il brutt o, il catt ivo, de sergio leone 1970: rio lobo, de howard hawks 1976: outlaw josey wales, de clint eastwood 1989: glory, de edward zwick 1990: dances with wolves, de kevin costner 1993: gett ysburg, de ronald f. maxwell sommersby, de jon amiel 1999: ride with the devil, de ang lee 2002: gangs of new york, de martin scorsese 2003: cold mountain, anthony minghella gett ysburg: three days of destiny, de robert child gods and generals, de r. f. maxwell. 121 138 teorias y trasfondo.indd teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales international public relations: theories and background ivett e soto-vélez1 1 comunicadora social. doctora en comunicación organizacional. profesora, phoenix university. sotoivett e@hotmail.com recibido: 26/08/08 aceptado: 27/03/09 resumen como consecuencia de la segunda guerra mundial y la globalización hemos entrado en una nueva era marcada por las relaciones públicas internacionales, ahora todo se hace con el fi n de exportarlo, de hacerlo global para el benefi cio de otros países y otras empresas y, de esta forma, producir más dinero. por esta razón las relaciones públicas se convierten en internacionales. ante esta nueva rama de dichas relaciones es necesario estudiar su origen y las teorías que la infl uencian: sociedad global, cultura, gerencia corporativa comparativa, teoría de la comunicación y la imagen. palabras clave: relaciones públicas internacionales, sociedad global, cultura, gerencia corporativa, teoría de la comunicación e imagen. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 121 138 abstract as a result of the second world war and globalization, we have entered a new era marked by international public relations. today, everything is done for export, on a global level for the benefi t of other countries and other companies, as a way to make more money. hence, public relations have become international. this new branch of public relations requires a careful look at its origin and the theories behind it; namely, global society, culture, comparative corporate management, and the communication and image theory. key words: international public relations, global society, culture, corporate management, communication and image theory. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 122 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales indiscutiblemente, el mundo ha entrado en una etapa caracterizada por la globalización; vemos la tecnología en su máximo apogeo, armas de destrucción, guerras en medio oriente, corporaciones transnacionales y fusiones de empresas multimillonarias. aunque algunos de estos acontecimientos representen peligro para el mundo, con la comunicación se puede lograr un entendimiento, creando relaciones cordiales entre países, empresas y personas. ante estos eventos de índole mundial, son muchos los gobiernos que tienen interés en mantener una imagen de estabilidad y establecer relaciones económicas con otros países. estos sucesos han permitido el desarrollo de las relaciones públicas internacionales. para wilcox (2000), las relaciones públicas internacionales son una “campaña planifi cada y organizada por una empresa, institución o gobierno para establecer relaciones de benefi cios mutuos con públicos de otros países” (p. 373) cuyos objetivos serán proteger y reforzar la reputación del producto o servicio (black, 1998 p. 178). en el mundo de la academia, la defi nición de relaciones públicas más aceptada es la siguiente: función gerencial que ayuda a establecer y mantener líneas de comunicación, entendimiento, aceptación y cooperación entre la organización y sus públicos; mantiene informada a la gerencia de la opinión pública, defi ne la responsabilidad de la gerencia para servir a los públicos, anticipa momentos de crisis y usa la investigación y la comunicación ética como sus herramientas (seitel, 2001 p. 9). como vemos, las relaciones públicas son una función gerencial, y no el uso de la comunicación y otras actividades para la venta de un producto, sino que presenta un proceso más complejo y abarcador que se pone en práctica a un macronivel cuando se habla de las relaciones públicas internacionales. las relaciones públicas internacionales se ven en las organizaciones internacionales como las naciones unidas o el banco mundial, en las relaciones entre los gobiernos, entre las empresas multinacionales que realizan transacciones económicas, y entre ciudadanos de diferentes naciones, hecho que se ve en el turismo, las artes o en competencias deportivas. incluso, hasta la diplomacia se considera parte de las relaciones públicas internacionales, ya que le interesa apoyar las políticas extranjeras y generar un mejor entendimiento entre las culturas. en estos casos de relaciones públicas internacionales se da importancia a la percepción del país y a la imagen. las relaciones públicas internacionales cuentan con varios retos, mencionados por wilcox. algunos de éstos son: mantener relaciones favorables con el gobierno y los públicos, prever posibles problemas y tener un plan para resolverlos antes de que se conviertan en crisis. a esta lista de retos se le debe añadir: mantener una reputación e imagen favorable. morley (2002) comenta sobre la importancia de las relaciones públicas en un mundo cambiante, no sólo en el mundo corporativo sino, también, en el turismo. para lograr los objetivos deseados, muchas empresas o países contratan a agencias de publicidad y relaciones públicas multinacionales para que se encarguen de desarrollar y mantener una imagen y una opinión pública favorable. no podemos olvidar que la imagen de un país o un producto está ligada a la imagen de las emlas relaciones públicas son una función gerencial, y no el uso de la comunicación y otras actividades para la venta de un producto, sino que presenta un proceso más complejo y abarcador que se pone en práctica a un macronivel cuando se habla de las relaciones públicas internacionales. 123 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez presas nativas. en el caso de la imagen de un país, las exportaciones de productos permiten desarrollar las relaciones públicas internacionales, pero, a la vez, desarrollan las relaciones públicas internas ya que debe desarrollarse una comunicación entre los trabajadores, accionistas y el resto del personal involucrado. además, en el caso gubernamental, los gobiernos contratan agencias para que realicen campañas de lobby con el fi n de favorecer a los productos exportados (wilcox, 2000). según wakefi eld (1996), a partir de 1990, las relaciones públicas internacionales tomaron auge en el mundo universitario ya que a partir de esa década se inició la publicación de artículos en las principales revistas académicas, y se empezaron a establecer marcos teóricos para el estudio. estos artículos, más bien, describían experiencias de campañas de relaciones públicas en otros países fuera de los estados unidos de américa, y utilizan conceptos de etnografías, sociología, psicología, ciencias políticas, antropología, administración de empresas y comunicación de masas, entre otros. como toda rama de la comunicación, las relaciones públicas internacionales se relacionan con otras ramas o teorías de las ciencias y la comunicación. estas teorías mencionadas por wakefi eld (1996) son sociedad global, cultural, gerencia y comunicación. el estudio de estas teorías permite desarrollar una teoría de las relaciones públicas. a este conjunto se le debe añadir la teoría de la imagen, ya que las relaciones públicas se encargan de crear y mantener una imagen o reputación. trasfondo de las relaciones públicas internacionales el inicio de las relaciones públicas en los estados unidos se puede empezar a trazar con la promoción del circo de p. t. barnum durante la década de 1800. no obstante, el estudio de las relaciones públicas internacionales se inició a partir de la segunda guerra mundial, cuando el gobierno de los estados unidos creó una agencia gubernamental para la propaganda. esta agencia se llamaba “creel commission” o “committ ee on public information” (grunig, 1992). indiscutiblemente, las relaciones públicas internacionales han estado ligadas a la diplomacia: relaciones entre los gobiernos, donde la comunicación y la imagen juegan un papel bien importante junto a otras entidades no gubernamentales que colaboran en estos procesos. al fi nalizar la segunda guerra mundial se establecen las primeras fi rmas de relaciones públicas internacionales, cuyos clientes son los países que quieren promocionar su turismo. no existe ninguna diferencia entre las relaciones públicas en el ámbito de un país y en el ámbito internacional. grunig (1992) entiende que los modelos de las relaciones públicas también se ven en su faceta internacional. inicialmente, estos modelos se crearon para explicar la historia de las relaciones públicas, pero junto a otros investigadores descubrió que estos modelos se ven en otros países. grunig (1992), en su estudio, identifi có cuatro modelos de relaciones públicas que trabajan con la forma en que se comunica la información a los públicos. su primer modelo es el de agente de prensa, donde se busca de cualquier forma que se publiquen noticias, no importa que sean buenas o malas, sino que se hable del producto; para lograr los objetivos deseados, muchas empresas o países contratan a agencias de publicidad y relaciones públicas multinacionales para que se encarguen de desarrollar y mantener una imagen y una opinión pública favorable. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 124 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales generalmente se practica para promocionar celebridades o deportistas. el segundo modelo es el de la información pública donde se busca la publicación ética de información sobre el cliente, generalmente en este modelo los que se encargan de escribir los comunicados son personas con preparación periodística. ambos modelos son unidireccionales porque sólo se ofrece al público información, ya que la empresa no aporta canales de comunicación bidireccionales donde puedan reaccionar al mensaje. el tercer modelo que propone grunig es el asimétrico bidireccional, donde se usa la investigación para conocer la mejor manera de persuadir a los públicos y comportarse de la forma en que desea la empresa. este modelo funciona bien cuando la empresa no tiene confl ictos con los públicos. en el cuarto modelo, el simétrico bidireccional, se usa la investigación y el diálogo para conocer los cambios en las actitudes, creencias e ideas de la organización y los públicos. en ambos modelos hay comunicación entre estos últimos y la organización. de todos los modelos mencionados, las organizaciones deben seguir el simétrico ya que hay una comunicación genuina entre los públicos y la organización; y sólo mediante la comunicación se puede lograr la meta deseada. si los modelos que presentan cómo se llevan a cabo las relaciones públicas se observan a nivel internacional, también se ven los pasos para realizar un programa de relaciones públicas. para determinar los pasos que se deben seguir en la preparación de un programa o campaña de relaciones públicas debemos recurrir a lo que dicen los teóricos de la materia. todo estudiante de relaciones públicas conoce que existe otra defi nición aceptada de las mismas, la cual utiliza las funciones, pero que también se pueden considerar los pasos para realizar un programa de relaciones públicas. john marston, profesor de comunicación, desarrolló una defi nición de relaciones públicas usando el acrónimo race, donde la r representa la investigación (research), la a representa acción, la c comunicación y la e evaluación. en la actualidad existe otro acrónimo para defi nir las relaciones públicas, rosie, creado por la profesora de relaciones públicas sheila clough. este acrónimo representa lo siguiente: la r para investigación, la o para los objetivos, la s para las estrategias (strategies), la i para implementación y la e para evaluación. independiente del modelo que uno decida utilizar, se debe empezar por la investigación y concluir con una evaluación; evidentemente existe una planifi cación y una ejecución del plan de relaciones públicas. a estos pasos se les conoce como la metodología en relaciones públicas. en las relaciones públicas, el primer paso para la realización de un programa o una campaña es la investigación. mediante la investigación se obtiene información que nos puede ayudar en la preparación. el primer paso es determinar los como toda rama de la comunicación, las relaciones públicas internacionales se relacionan con otras ramas o teorías de las ciencias y la comunicación. estas teorías mencionadas por wakefi eld son sociedad global, cultural, gerencia y comunicación. indiscutiblemente, las relaciones públicas internacionales han estado ligadas a la diplomacia: relaciones entre los gobiernos, donde la comunicación y la imagen juegan un papel bien importante junto a otras entidades no gubernamentales que colaboran en estos procesos. 125 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez objetivos, es decir, el mensaje que se quiere comunicar. se entiende por objetivo el resultado que se espera obtener para realizar la meta (cutlip et ál., 2003, p. 385). el segundo paso es determinar los públicos a quienes debe ir dirigida la campaña o el programa de relaciones públicas, para luego conocer las creencias y actitudes que tienen del producto, la marca o la situación que lleva a la creación de un plan de relaciones públicas. para conocer esas actitudes o creencias se recurre a la metodología usada por la investigación social utilizando las siguientes técnicas: análisis de contenido de lo publicado en los diarios, grupos focales, cuestionarios y otras técnicas. cabe señalar que hay diferentes tipos de públicos externos: los consumidores del producto, los turistas, los inversionistas, los agentes de viaje y la prensa. lo importante es buscar toda la información que nos puede ayudar. de esta forma conocemos la mejor forma de llevar el mensaje a los públicos. como resultado de la investigación se establecen las estrategias y las tácticas que se usarán en la campaña de relaciones públicas. la estrategia es lo que se realiza a largo plazo para lograr el objetivo, y la táctica es lo que se realiza a corto plazo para lograr la estrategia. estos tres conceptos se ven en la planifi cación, segundo paso, en las relaciones públicas. en esta parte de las relaciones públicas comienza un proceso creativo para llevar el mensaje de forma atractiva, que capte la atención de los públicos, y se seleccionan los medios o los canales para transmitirlo. se delinean las estrategias y tácticas para que éste llegue. las tácticas se seleccionan según las preferencias de los públicos. quizás la táctica más utilizada sea la publicidad, espacio obtenido en los medios de comunicación (prensa, revistas, internet, publicidad radiales o televisivos) porque se han pagado (newson et ál., 2004, p. 232). la publicidad ofrece un mensaje totalmente controlado por la agencia y el ministerio de turismo, pero el mensaje no necesariamente llega al consumidor, y si este es el caso, se pierde la inversión en la forma de llevar el mensaje. uno de los objetivos de un programa de relaciones públicas es conseguir la atención de la prensa a través de mensajes de publicity, promoción no pagada, y por tanto no se controla el mensaje. en la implementación se llevan a cabo todas las tareas necesarias para comunicar el mensaje. la evaluación es volver a utilizar técnicas de la investigación social para conocer qué dio resultado. se recurre a encuestas, entrevistas en profundidad, entrevistas telefónicas o grupos focales. el proceso que se ha explicado también debe utilizarse en los programas de relaciones públicas internacionales. en la academia se ha debatido en torno al origen y desarrollo de las relaciones públicas internacionales, y se han puesto de acuerdo en torno a las teorías que nutren dichas relaciones. teorías de las relaciones públicas internacionales sociedad global la teoría de la sociedad global estudia conceptos bastante estudiados por la academia. estos conceptos son: “la aldea global” y la globalización. el concepto de “aldea global” fue propuesto por la estrategia es lo que se realiza a largo plazo para lograr el objetivo, y la táctica es lo que se realiza a corto plazo para lograr la estrategia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 126 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales el canadiense marshall mcluhan en 1964, e implicaba un mundo conectado o unido a través de los medios de comunicación. para esa época, el adelanto tecnológico eran las transmisiones vía satélite. ya en siglo xxi, el adelanto tecnológico más notable es internet que permite la actualización, minuto a minuto, de lo que ocurre en el mundo y otros adelantos tecnológicos que permiten transmitir las noticias de forma inmediata sin importar dónde esté uno. con este pensamiento se pasa nuevamente a uno de los planteamientos más importantes de mcluhan: “el medio es el mensaje”, donde la tecnología es una prolongación de los sentidos del ser humano porque le permite ver y escuchar lo que ocurre en otras partes del mundo como si estuviera presente en ese lugar. en la actualidad sí se puede hablar de una “aldea global”, ya que los medios de comunicación están homogeneizados, presentan los mismos acontecimientos y discuten los mismos temas. como vemos, el término de aldea global está bien relacionado con la globalización. otro de los términos trabajados por la teoría de la sociedad global es la globalización. garcía canclini (2002) comenta que hay muchas defi niciones de la globalización y no existe una fecha en concreto que indique el comienzo de la misma, pudo ser el capitalismo o la caída de la unión soviética. se han publicado varias defi niciones de la globalización, pero en un mundo internacional se debe tomar como punto de partida la defi nición establecida por la unesco. esta organización internacional la defi ne como: “el conjunto de estructuras económicas, sociales, tecnológicas, políticas y culturales que surgen de la producción e intercambio de bienes que son la base de la economía internacional”. para la unesco, las razones que originaron la globalización son: la integración de mercados nacionales a mercados mundiales, la transición de una economía de volumen a economía de valores, la pelea entre el capitalismo y el socialismo, y la confi guración de nuevos bloques de intercambio. éste es un término que ha sido estudiado hasta la saciedad, y aún se cuestiona si la globalización ha llegado a todas las partes del mundo, ya que no hay homogeneización e integración (featherstone, 1990). esto a su vez abre el debate de la convergencia y la divergencia. la convergencia ocurre cuando hay integración y las sociedades se vuelven similares. mientras que la divergencia es la reacción a la convergencia, un reto por mantener la cultura y las costumbres de un país (hennessy, 1985). una sociedad global o internacional se caracteriza, según sahagún (1998), por los cambios acelerados en la política, la sociedad y la cultura; dependencia de nuestros actos y de los actos de los demás, y actuaciones y sucesos que acontecen lejos pero condicionan la vida de personas y países; por lo cual hay muchos actores: países, empresas y movimientos ciudadanos. se puede considerar a la globalización como una de las causas por las cuales se crearon las relaciones públicas internacionales. esto no sólo permite su desarrollo sino, también, la evolución del camel canadiense marshall mcluhan en 1964 e im la publicidad ofrece un mensaje totalmente controlado por la agencia y el ministerio de turismo, pero el mensaje no necesariamente llega al consumidor, y si este es el caso, se pierde la inversión en la forma de llevar el mensaje. una sociedad global o internacional se caracteriza, según sahagún, por los cambios acelerados en la política, la sociedad y la cultura; dependencia de nuestros actos y de los actos de los demás, y actuaciones y sucesos que acontecen lejos pero condicionan la vida de personas. 127 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez po como consecuencia de un mundo cambiante, dominado por diferentes culturas que aceptan el cambio a una forma de vida global, pero que conservan sus costumbres y tradiciones. teoría de la cultura la segunda teoría que infl uencia las relaciones públicas internacionales es la teoría de la cultura. tal y como lo ve hall (1959), “la cultura es comunicación y la comunicación es relaciones públicas” (p. 191). cabe señalar que defi nir lo que es cultura es un poco ambiguo ya que existen más de 200 defi niciones de cultura y aproximaciones desde la comunicación, la antropología, la sociología y otras ramas del saber. por tanto, es menester conocer algunas de estas defi niciones. raymond williams (1959) defi ne la cultura desde un punto de vista antropológico como el “proceso global a través del cual las signifi caciones se construyen social e históricamente” (p. 3). su segunda defi nición de cultura aparece publicada en el libro keywords, “proceso general de desarrollo intelectual, espiritual y estético, un modo de vida particular, referido a un pueblo, un periodo o un grupo, los trabajos y las actividades intelectuales y artísticas” (p. 5). williams también menciona otra defi nición de cultura: son las actividades sociales que coinciden con muchas de las actividades, más o menos ritualizadas de nuestra propia vida cotidiana. se prefi ere la segunda defi nición por usar un vocabulario más simple. en cambio, hall y jeff erson defi nen la cultura como algo constituido por pequeños grupos o fragmentos de clase, grupos sociales que desarrollaban su propio modelo de vida defi ciente dando su forma expresiva a su experiencia de vida social y material. aunque las defi niciones mencionadas se hayan concebido durante la década de los sesenta, martín barbero (1987) menciona que el concepto de industria cultural fue acuñado por horkeimer y adorno en 1947 en el libro dialéctica del iluminismo. según grandi (1995), el origen de los estudios culturales se debió a las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales de inglaterra. durante este periodo histórico, las masas comienzan a consumir bienes y servicios. dentro de este marco, surgen los objetos de análisis de los estudios culturales, que son los textos y contextos del consumo. en la ciudad de birmingham se creó el centro de los estudios culturales contemporáneos que, bajo la dirección de stuart hall, estudiaba el proceso de comunicación en la televisión, en la producción, distribución, circulación y reproducción. el logro de este centro fue constituir grupos de trabajo enfocados en diferentes campos. entre las categorías que estudia se encuentran: el género, la historia de los estudios culturales, la sexualidad, la nacionalidad, la identidad nacional, el colonialismo, el poscolonialismo, la raza, la etnicidad, la cultura popular, las audiencias, las ciencias, las cronologías, las identidades políticas, la pedagogía, las políticas de la estética, las instituciones culturales, las políticas de la disciplina en el la segunda teoría que infl uencia las relaciones públicas internacionales es la teoría de la cultura. tal y como lo ve hall, “la cultura es comunicación y la comunicación es relaciones públicas”. i l d ll b i d l d hall y jefferson defi nen la cultura como algo constituido por pequeños grupos o fragmentos de clase, grupos sociales que desarrollaban su propio modelo de vida defi ciente dando su forma expresiva a su experiencia de vida social y material. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 128 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales discurso, la textualidad, la historia y la cultura global. se debe añadir la cultura corporativa ya que al visualizar una empresa como una persona, ésta tiene su cultura propia. todos estos temas tienen que ver con la cultura de una región. brunh (1995) menciona en su obra que la cultura ha sido un proceso continuo y constitutivo de la humanidad; por tanto, varía constantemente debido los cambios de la sociedad. el término cultura proviene del latín colere, que se relaciona con el cultivo de la tierra. al refl exionar sobre los temas que analizan los estudios culturales y el signifi cado de la palabra cultura, encontramos que ambos guardan características en común. jenks (1993) estableció las características de los estudios culturales, éstas son: concepto de cultura amplio, se politizan aspectos de la cultura popular, se reconoce la existencia de una socialización de su propia identidad, y la cultura se renueva constantemente. los estudios culturales se apoyan en el confl icto y no en el orden, son imperialistas, consideran todas las representaciones culturales, son interdisciplinarios, no reconocen origen y rechazan valores absolutos. entonces, ¿qué son los estudios culturales? grandi utilizó la defi nición creada por grosskerg, nelson y treichles: los estudios culturales son un campo interdisciplinar, transdisciplinar y a veces contradisciplinar, que actúa en medio de la tensión de sus mismas tendencias para acoger un concepto de cultura que sea amplio y antropológico y, a la vez, restringido y humanista (p. 98). por ende, los estudios culturales incluyen el estudio de una cultura corporativa, ya que los participantes de la misma la forman, interactúan y deben estar abiertos al cambio. en el estudio de la cultura corporativa se analizan los valores de la misma. ya que hablamos de una cultura corporativa, se debe proceder a explicar la próxima teoría que infl uye en las relaciones públicas internacionales. gerencia corporativa comparativa otra de las teorías es la de gerencia corporativa, que junto a las teorías organizacionales, ha infl uenciado las relaciones públicas. el nombre de gerencia corporativa se queda pequeño con todas las implicaciones que contiene esta teoría; por esta razón, es preferible llamarla comunicación corporativa. cabe señalar que una de las defi niciones de las relaciones públicas la sitúa como una función directiva, y su papel será la comunicación corporativa que se encarga de interactuar con todos los públicos: accionistas, público interno y externo; de transmitir la misión y visión de la empresa; de la comunicación interna y comunicación en tiempos de crisis; de crear y mantener una reputación; de crear una cultura e identidad corporativas. la teoría organizacional proviene de una teoría de la biología, la teoría general de sistemas, propuesta por ludwig von bertalanff y, y partía de la siguiente premisa: todos los organismos se organizan para interactuar; en el caso de la comunicación, los seres humanos se comunican. las relaciones públicas agrupan a todos los públicos de la organización, que componen el sistema. la teoría organizacional proviene de una teoría de la biología, la teoría general de sistemas, propuesta por ludwig von bertalanffy, y partía de la siguiente premisa: todos los organismos se organizan para interactuar. 129 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez este sistema debe ser abierto y debe poder relacionarse con el exterior. además debe tener algún tipo de orden o jerarquía. por un lado, la organización de los miembros provee estabilidad, según lo establecido por la teoría del funcionalismo estructuralista estudiada por platón. además, el sistema debe estar preparado para el cambio fuera de su ambiente, de ahí la comunicación en momentos de crisis. al hablar de cambios, otra teoría contribuye a entenderlos: la teoría de la evolución propuesta por charles darwin. ésta establece que el cambio sigue unas leyes naturales, y en la comunicación, la tecnología, los cambios sociales o económicos, y las decisiones de alta gerencia crean las transformaciones. otra teoría que infl uye en la comunicación organizacional es la del sistema cibernético desarrollada por norbert wiener en 1948, donde establece la comunicación en ambas direcciones con el fi n de lograr las metas y parte de las políticas de comunicación de una empresa. para poder establecer una política de comunicación es necesario conocer la identidad de la empresa compuesta de la visión y misión. esto se conoce como la personalidad de la empresa, ya que estudia su comportamiento, su manera de comunicarse y los símbolos que emplea. la identidad está compuesta de la historia de la empresa, sus proyectos y la cultura. valls (1992, p. 115) defi ne la identidad corporativa como el “conjunto de mensajes y pensamientos que una organización emite de forma voluntaria o involuntaria”. este concepto difi ere de la imagen corporativa, ya que identidad es lo que se aspira a ser e imagen es como los públicos perciben a la empresa. como todo comunica, la empresa debe mostrar concordancia entre su nombre y lo que hace. también debe mostrar cuidado con los logotipos y los colores que utiliza. según wakefi eld (1996), esta teoría aporta al campo de las relaciones públicas internacionales con la investigación. la cultura corporativa son las creencias y prácticas de esa empresa. se encarga de comparar las decisiones realizadas en situaciones diferentes en distintos países con diferentes culturas, y a la vez obtener ideas que pueden funcionar para resolver los problemas. katz y kahn (1966) entienden que la organización efectiva contribuye en la comunicación interna y externa. aunque el ambiente puede cambiar, y hay que estar preparados para estos cambios (programas proactivos para la comunicación en tiempos de crisis), se debe tener en cuenta la identifi cación de los públicos y establecer relaciones con los mismos. no sólo a un nivel nacional sino, también, a un nivel internacional. esta teoría se relaciona con la cultura de las naciones. teoría de la comunicación la teoría de la comunicación tiene que ver con la creación de relaciones y reacciones públicas proactivas. esta teoría parte de la premisa de que las imágenes de otros países vienen de los medios de comunicación provenientes de los estados unidos de américa, por lo cual la visión que ofrecen es la norteamericana conocida como la agenda de los medios de comunicación, donde las actividades de relaciones públicas, la redacción de comunicados de prensa y conferencias de prensa, entre otras, aportan a esta teoría. cabe señalar que para la mayoría de las personas los medios son la fuente de información. los estudios culturales se apoyan en el confl icto y no en el orden, son imperialistas, consideran todas las representaciones culturales, son interdisciplinarios, no reconocen origen y rechazan valores absolutos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 130 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales kunczik (1997) entiende que los medios infl uencian la forma en que la gente percibe la imagen de los países y de los gobiernos porque son éstos los que diseminan la información según sus criterios de publicación. pero nos debemos preguntar cuáles son los criterios de publicación y quiénes se encargan de los mismos. los que dominan los medios de comunicación bien podrían llamarse burguesía, concepto utilizado por gramsci y marx. los dueños de los medios buscan la hegemonía en la sociedad a través de la cultura, la cual está identifi cada mediante la globalización. a estas estructuras que rigen los medios de comunicación se les conoce como estructuras de poder. rodríguez (2001) entiende que la estructura de poder la componen los dueños de los medios de comunicación, ya que ellos eligen lo que se difunde, según la oferta y la demanda de la información. al utilizar estos términos, provenientes del mercadeo, vemos que los dueños de los medios analizan la información, viendo el potencial de venta de la misma y la atracción para los posibles consumidores. ante esta situación, whitehouse (2001) menciona que “en estados unidos, la libertad de prensa (publicación) pertenece al propietario del periódico o la estación de televisión, radio, la revista o el boletín” (p. 3). si la libertad de prensa pertenece a los dueños de los medios, bajo un sistema capitalista se puede decir que la publicación de cualquier información obedece a unos intereses económicos y lo que se busca es vender y comprar la información. ante esta situación, moreno basurto (2002) señala: al transformar la información en una mercancía, se constituye un nuevo sector productivo, el de realidades, cuyo papel central se vierte en las tecnologías que conectan a los consumidores, productores y vendedores. la cadena se transforma y el pago por el bien o servicio se realiza de manera indirecta, cuando las audiencias compran aquellos productos que anuncian las empresas mediáticas (p. 1). además, chica montafar (1998) entiende que la información no es un bien social, sino una mercancía que aumenta el número de lectores, de ratings, y el ingreso obtenido por la publicidad. de acuerdo con varios teóricos, esto ocurre pues nos encontramos en la etapa de la sociedad de información o conocimiento. según jeong (1990), este tipo de sociedad se caracteriza por su “alto porcentaje de la fuerza trabajadora que se encarga de la producción, procesamiento y distribución del conocimiento” (bienes y servicios) (p. 230). se entiende que las funciones de los medios son informar, educar y entretener. en el caso de la información, la misma llega a través de las noticias. se entiende por noticia “una nueva información sobre un sujeto o algo de interés público que se comparte con una porción del público” (stephens 1988, p. 9). en cambio, martini (2000) entiende que “la noticia se origina en los acontecimientos que marcan una ruptura en la historia diaria y que son noticiables en un momento determinado” (p. 13). además, para que una noticia tenga el valor periodístico requiere novedad, originalidad, importancia, gravedad, proximidad geográfi ca del hecho, magnitud por la cantidad de personas o lugares implicados y evolución futura de acontecimientos. en el caso de las relaciones públicas internacionales, mediante las noticias internacionales se crea la imagen de un país, un gobierno o un producto. galtung y ruge (1965) explican que las noticias proyectan la imagen de las naciones; y los eventos ocurridos en estas naciones compiten por ser para poder establecer una política de comunicación es necesario conocer la identidad de la empresa compuesta de la visión y misión. esto se conoce como la personalidad de la empresa, ya que estudia su comportamiento, su manera de comunicarse y los símbolos que emplea. 131 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez publicados. hester (1973), rosegner (1977), shoemaker, danielian y brendlinger (1991) entienden que la cobertura de un país depende de la relación con otros países: en cuanto a exportaciones, lenguaje, distancia geográfi ca, alfabetización, medios de comunicación y población. otra teoría que puede contribuir a estos conceptos es el interaccionismo simbólico, estudiado por charles horton cooley y george herbert mead. ya que la información ha llegado a los públicos a través de las noticias, se crea la opinión pública, concepto empezado a estudiar por luhmann, y que se conoce como la opinión colectiva. hennessy entiende que la opinión pública son las preferencias expresadas por un grupo de personas sobre un asunto de importancia. todas estas teorías aportan a lo que se conoce como una teoría de las relaciones públicas caracterizada por el éxito de la empresa al reducir confl ictos, crear relaciones, crear canales de comunicación bidireccional, respeto a la diversidad, énfasis en crear relaciones y enlaces, y crear combinaciones locales globales. estas teorías planteadas por wakefi eld nos hacen refl exionar que las relaciones públicas son mucho más que una gestión empresarial, y más que nada deben crear y mantener una imagen favorable de la empresa, para lo cual es pertinente hablar y comentar la teoría de la imagen, ya que las relaciones públicas están ligadas a la imagen. teoría de la imagen uno de los problemas que presenta cualquier investigador interesado en estudiar la imagen es defi nirla, ya que es abarcadora y ambigua porque existen más de cien defi niciones. históricamente, la palabra imagen viene del latín imago-inis que signifi ca representación o retrato. otra teoría mencionada por abreu sojo (2000) establece que el origen de la palabra imagen proviene de la cultura báltica céltica que signifi ca doble o fruto. además, platón la defi nió como: “sombras, refl ejos del agua, luego superfi cies del cuerpo opacos, pálidos y brillantes y todas las representaciones de este tipo”. para platón, la imagen es una paradoja, y se convierte en imagen a la vez que se remite a otra cosa. hasta ahora, las dos defi niciones presentadas concuerdan en que la imagen es una representación, pero seguiremos mencionando otras defi niciones para ver si presentan diferencias o se asemejan. alonso (1993) ve la imagen como una reproducción parcial y una realidad que se asemeja a otra. joly (1993) la defi ne como: “el espejo y todo aquello que se vale del proceso de representación” (p. 17). otro punto de vista es el de zunzunegui (1985) que ve la imagen como “una imitación o copia de la realidad por ella representada” (p. 18). berger (1998) entiende a la imagen como una apariencia que ha sido separada del lugar y el instante en que apareció por primera vez. como vemos de forma indiscutible, la imagen es una representación de algo. en cambio, vitt a (2003) ve la imagen como apariencias. para motivos de esta investigación, se entiende que la defi nición que mejor defi ne el concepto de imagen es la proporcionada por greener (1995)2. la representación, [es] la conceptualización más cotidiana que posemos, y quizás por ello, se reduce este fenómeno a unas cuantas manifestaciones. sin embargo, comprende otros ámbitos que van más allá de los productos de la comunicación visual, implica, también, otro proceso como el pensamiento, la percepción, la memoria y la conducta. publicados hester (1973) rosegner (1977) shoetodas estas teorías aportan a lo que se conoce como una teoría de las relaciones públicas caracterizada por el éxito de la empresa al reducir confl ictos, crear relaciones, crear canales de comunicación bidireccional, respeto a la diversidad... 2 también villafañe (1985) comentó que la imagen comprende otros ámbitos que van más allá de la producción de la comunicación visual, y que implica también procesos como el pensamiento, la percepción, la memoria, en suma, la conducta. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 132 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales la investigadora prefi ere esta defi nición sobre las demás porque establece la relación entre la imagen y elementos cognitivos, y se entiende que una imagen sin la interpretación de la misma no es nada. además, el autor añade que la imagen es un fenómeno intangible y poco estable, ya que cada persona crea lo que entiende por imagen, lo que la hace un elemento totalmente subjetivo. al ver el elemento de subjetividad, se debe considerar lo que dice suman (2004) al respecto, la construcción de la imagen afecta cómo la percibe el público, le da múltiples signifi cados según la cultura de cada persona, y si al elemento de subjetividad se le añade la manipulación de la imagen habrá un sinnúmero de interpretaciones de la misma imagen (valls, 1992). otra defi nición de imagen muy parecida a la de greener la propone capriott i (1992): “es la representación mental de un estereotipo, de un objeto, organización, persona o acontecimiento, que los públicos se forman como consecuencia de la interpretación de la información acerca de aquellos” (p. 30). las interpretaciones de la imagen se hacen según normas sociales establecidas por la sociedad o factores culturales, económicos, etc. por tanto, la lectura de la imagen no es universal. joly (1993) comenta lo siguiente: si estas representaciones llegan a comprenderlas otros que los que la inventaron es porque hay entre ellos un mínimo de convicción sociocultural, porque le deben una gran parte de su signifi cación a su aspecto de símbolo, según la defi nición de peirce. al estudiar esta circulación de la imagen entre semejanza, huellas y convicción, es decir, entre íconos, índices y símbolos, la teoría semiótica nos permite comprender no sólo la complejidad, sino, también, la fuerza de la comunicación a través de la imagen (p. 45) para joly (1993) “la imagen tiene signifi cación porque hay personas que se preguntan sobre sus signifi cados” (p. 48). a esta interpretación la autora la llama negociación pragmática entre el texto y el observador. moles (1991) le añade a la imagen el hecho de que es un soporte de la comunicación, ya que materializa el entorno óptico y constituye uno de los componentes de los medios masivos. históricamente, el primero en escribir sobre la imagen fue aristóteles que decía que el hombre piensa en imágenes, las cuales se convierten en sensaciones. platón mencionaba que las imágenes toman el signifi cado que queremos. durante la edad media, maquiavelo decía que “el príncipe ha de pensar en evitar todo aquello que le pueda hacer odioso o despreciable”. maquiavelo hablaba para que se cuidara la imagen que los demás tienen sobre uno. durante la modernidad, la imagen es parte de una sociedad mediática, donde hay una multiplicidad de mensajes. en el siglo xvii, john locke decía que la imagen equivale a la opinión y a la reputación. kunczik (1997) menciona en su libro que el término imagen se popularizó en los estados ya que la información ha llegado a los públicos a través de las noticias, se crea la opinión pública, concepto empezado a estudiar por luhmann, y que se conoce como la opinión colectiva. hennessy entiende que la opinión pública son las preferencias expresadas por un grupo de personas sobre un asunto de importancia. la construcción de la imagen afecta cómo la percibe el público, le da múltiples signifi cados según la cultura de cada persona, y si al elemento de subjetividad se le añade la manipulación de la imagen habrá un sinnúmero de interpretaciones de la misma imagen. 133 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez unidos a partir de 1950 para describir la vida pública de una persona, un producto o una nación, que son ideas planteadas inicialmente por maquiavelo. como hemos visto, la imagen es una representación, y al hablar de representación estamos entrando en el mundo de los símbolos que pertenecen a la semiótica, tema que se discutirá a continuación. ya que hemos hablado de la imagen como texto, y de los símbolos, conceptos pertenecientes al campo de la semiótica o semiología, es necesario defi nir algunos términos de esta ciencia para luego establecer su relación con la imagen. a ambos conceptos3 le interesa estudiar la relación de los signos con la sociedad. la diferencia entre éstos es la forma en que clasifi can a los signos. el concepto de signo en europa lo empezó a estudiar ferdinand de saussure, y lo explicó en su obra curso de lingüística general (1915). para saussure, el signo se compone de dos partes: el signifi cante, que es la imagen acústica, y el signifi cado, que es el concepto, y ambos están unidos de forma arbitraria. en cambio, para el norteamericano charles sanders peirce, el signo está compuesto de tres partes: lo que representa, que es signo; lo que se presenta, que es el objeto, y el interpretante que es lo que produce la relación. peirce clasifi ca los signos en tres ramas: íconos, índices y símbolos. los íconos guardan semejanza con el referente, los índices tienen una conexión con el referente, y los símbolos son signos arbitrarios, cuya relación con el objeto es una convección social. como se dij o, la imagen se interpreta según las normas establecidas por la sociedad, por lo cual, en el campo de la semiótica, la imagen son símbolos, que son interpretados como textos. por tanto, los símbolos son una representación de algo que se logra mediante una asociación. para dondis (1992), los signos y los símbolos no muestran una diferenciación clara, sino que interactúan. la única diferencia entre ambos es que los signos pueden ser comprendidos por los animales y los humanos, pero los animales no comprenden los símbolos. por tanto, se puede entender a la imagen como símbolos. una vez conocida la fundamentación teórica que soporta la teoría de la imagen, se comentará la misma. para zunzunegui (1992, p. 11), la teoría de la imagen está condicionada a los medios de comunicación, ya que los mensajes que transmite son los textos que se estudian de forma semiótica. cabe señalar, que en el mundo en que vivimos se reciben una inmensa cantidad de mensajes visuales por día y estos mensajes deben ser estudiados usando como marco de referencia la semiótica y la teoría de la imagen. a este planteamiento, villafañe (1985, p. 33) aporta que el objetivo de la teoría de la imagen es estudiarla como íconos, índices y símbolos. para costa (2004), la iconocidad es resultado de la subjetividad y la personalidad creativa de quien maneja las técnicas de producción icónica. la iconocidad de la imagen se da cuando ésta adquiere presencia física. martín barbero 3 aunque a ambas ciencias le interesan los signos, existen diferencias entre la lingüística y la semiología, pero es un poco complicado establecer las mismas. para la lingüística, el signo representa algo y puede ser sustituido por otra cosa. los signos y los símbolos nos sirven para comunicarnos, pero estos signos y símbolos son establecidos por la cultura de cada país. todo signo comparte una relación entre la capacidad mental y lingüística para entender y comunicar la realidad a través del lenguaje. en cambio la semiología ve a los sujetos como construcciones discursivas de una realidad social y cultural, que forman parte de un lenguaje. brunh (1995) compara la semiótica de peirce con la semiología de saussure. a la semiótica le interesa la fi losofía, mientras que la semiología estudia los lenguajes naturales, literatura, leyenda y mitos, dentro del lenguaje. además, la semiología clasifi ca a los signos en naturales, icónicos e índices. históricamente, el primero en escribir sobre la imagen fue aristóteles que decía que el hombre piensa en imágenes, las cuales se convierten en sensaciones. platón mencionaba que las imágenes toman el signifi cado que queremos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 134 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales (1987) menciona que “las imágenes fueron desde la edad media el ‘libro de los pobres’, el texto en que las masas aprendieron una historia y una visión del mundo imaginadas en clave cristiana”. durante la edad media, fue la iglesia la que se encargó de llevar un mensaje de propaganda a través de las cofradías, los santos o las imágenes de la pasión de cristo, y con la imprenta y otros métodos de reproducción se va dando el proceso de la apropiación de estas imágenes en nuestra cultura. indudablemente, en un mundo que gira alrededor los medios de comunicación la imagen adquiere toda la importancia porque se percibe a través de ella, especialmente las generaciones más jóvenes. una de las críticas a esta teoría la presenta peña (1998), ya que duda de su cientifi cidad porque, como objeto, la imagen es interpretada de muchas formas y estas interpretaciones varían según los investigadores, lo que la hace subjetiva. pero la imagen se puede estudiar dentro de una investigación cuantitativa, siempre y cuando se siga el método científi co y el razonamiento subrogatorio, donde al estudiar elementos abstractos como éste se buscan componentes que permitan medirla, hacerla cuantifi cable y registrable. independientemente de las críticas que presentan estas teorías, las relaciones públicas internacionales tienen vigencia en los negocios y sobre todo en el turismo; y continúan evolucionando. pero, ¿por qué es importante conocer estas teorías y establecer su relación con las relaciones públicas? en primer lugar se debe aclarar que las relaciones públicas internacionales son parte de las relaciones públicas, lo que ha pasado es que con la globalización se han convertido en internacionales ya que las tareas de un relacionista público se realizan teniendo en mente el comercio transnacional. por ello se deben conocer otras culturas para poder llevar el mensaje de forma efectiva según los públicos. la encargada de transmitir este mensaje es la gerencia corporativa que debe dominar las nuevas tecnologías, pero consciente de que éstas cambian a menudo, y también deben conocer cómo funcionan los medios de comunicación para así llevar el mensaje a los públicos. a fi n de cuentas, las relaciones públicas trabajan con la imagen, y su interés es protegerla sin que se dañe la reputación. referencias abreu sojo, c. (2000). la imagen en el periodismo. revista latina de comunicación social, 28. disponible en htt p://ull.es/publicaciones/latina/ aa2000sab/114abreu.html [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2005] alonso, r. (1993). imagen de marca. la identidad corporativa, un medio efi caz para aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y organizaciones. madrid: acento gráfi co. bankson, k. (2001). what`s in a brand? credit union management, 3. pp. 42-45. black, s. (1991). las relaciones públicas un factor clave de gestión. barcelona: editorial hispano europa. black, s. (1995). practice of public relations. new york: butt erworth-heinemann. black, s. (1998). casos de relaciones públicas internacionales. barcelona: gestión 2000. en un mundo que gira alrededor los medios de comunicación la imagen adquiere toda la importancia porque se percibe a través de ella, especialmente las generaciones más jóvenes. 135 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez black, s. (2005). abc de las relaciones públicas. barcelona: gestión 2000. boulding, k. e. (1969). national images and international systems. international politics and foreign policy. new york: the free press, pp. 422-431. bruhn, k. (1995). a handbook of media and communication research. new york: routledge. capriott i, p. (1992). la imagen de la empresa. barcelona: ariel. carrillo, m. v.; jiménez, j. (2005). el diseño de la comunicación espiral al servicio de las organizaciones del siglo xxi. global media journal, 4. disponible en htt p://gmje.mty.items. mx.articulos4/carrillo_tato.html [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. castillo, a. (2003). las relaciones públicas internacionales. boletin alaic, 11. disponible en htt p://www.eca.usp.br/alaic/boletin11/internacionais_castillo.htm [fecha de consulta: 12 de febrero de 2005]. costa, j. (2004). la imagen de marca. un fenómeno social. barcelona: paidós. chica montafar, f. (1997). espectáculo y negocios [versión electrónica] [nota a los lectores] chasqui, 60. disponible en www.comunica.org/ chasqui/chas-ed-60.htm [fecha de consulta: 30 de enero de 2002]. chica montafar, f. (1998). ética, medios y periodistas [versión electrónica] [nota a los lectores] chasqui, 61. disponible en www.comunica.org/ chasqui/chas-ed-61.htm [fecha de consulta: 30 de enero de 2002]. culbertson, h. (1996). international public relations. a comparative analysis. new jersey: lawrence earlbaum associates inc. cutlip, s.; center, a.; broom, g. (2003). eff ective public relations. india: pearson education. davis, s. (2002). la marca máximo valor de su empresa. méxico: pearson educación. dondis, d. (1992). la sintaxis de la imagen. barcelona: gustavo gili. egidos, d.; páez, l. (2000). comunicación en instituciones y organizaciones: una aproximación teórica-analítica a su diversidad conceptual. revista latina de comunicación social, 35. disponible en htt p://ull.es/publicaciones/latina/ argentina2000/16egidos.htm [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2005]. estupiñán, f. (2001). mitos sobre la globalización y las nuevas tecnologías de la comunicación. revista latina de comunicación social, 38. disponible en htt p://www.ull.es/publicaciones/ latina38feb/129estupinan.htm [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2005]. fan, y. (2002). the national image of global brands. brand management, 9 (3): 180-192. farell, j. (1992). international public relations: eff ective communication techniques to support global marketing. new york: travel industry american press. featherstone, m. (1990). global culture: nationalism, globalization and modernity. london: sage. gaither, t. k. (2004). nation branding, propaganda, and public relations: an analysis of english-language developing country head of state web sites. ph. d. dissertation, the university of north carolina at chapel hill, united states north carolina. retrieved from proquest digital dissertations database (publication no. aat 3129710). garcía canclini, n. (2000). la globalización imaginada. paidós: barcelona. gaultung, j. y ruge, m. h. (1965). the structure of foreing news. journal of peace research, 2, 64-91. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 136 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales gautier, g. (1992). veinte lecciones sobre la imagen y el sentido. madrid: cátedra. getz, d.; sailor, l. (1993). design of destination and att raction-specifi c brochures. communications and channel systems in tourism marketing. new york: haworth press. giff ord, a.; rivenburgh (2000). news agencies, national images and global media events. journalism and mass communications quaterly, 77 (1): 8-21. grandi, r. (1995). texto y contexto en los medios de comunicación. barcelona: colección bosch comunicación. greener, t. (1995). imagen y relaciones públicas. madrid: pirámide. grosskerg, n.; treichles (1992). cultural studies. london: routledge. grunig, j.; grunig, l.; dozier, d. (1992). excelence in public relations and eff ective organizations. new jersey: lawrence heartburn associate inc. grunig, j.; grunig, l. (1996). image as international public relations concept. new jersey: lawrence heartburn associate inc. hall, e. t. (1959). the silent language. new york: doubleday. halpern, b. (1982). tell it to the world. a guide to international public relations. jerusalem: geff en books. harris, t. (1988). value-added public relations. chicago: nct business books. hayes, j. (1993). international expantion: a four part public relations program. franchising world, 9. pp. 9-12. hernández, a. (2002). planifi car la comunicación. revista latina de comunicación social, 48. disponible en htt p://www.ull.es/publicaciones/ latina/2002/latina48marzo/4812ajhernandez.htm [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2005]. hennessy, b. (1985). public opinion. california: brooks/cole. ind, n. (1991). the corporate image. united kindom: kogan page. islas, o. (2004). de las relaciones públicas a la comunicación estratégica. chasqui, 89. disponible en htt p://www.comunica.org/chasqui/89/islas89.htm [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2005]. islas, o. (2005, primavera). “ mcluhan es el mensaje”. global media journal, número 3. disponible en htt p://gmje.mty.items.mx/artículos3/ articulo_8.html [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. izurieta, r.; perina, r.; arterton, c. (2003). estrategias de comunicación para gobiernos. argentina: la crujía ediciones. jenks, c. (1993). culture. london: routledge. jeong, d. l. (1990). the nature of the information sector in the information society: an economic and societal perspective. special libraries, 8 (3): 230-235. joly, m. (1993). introducción al análisis de la imagen. argentina: la marca. katz, d.; kahn, r. l. (1966). the social pyscology of organizations. new york: wiley. kishan, d. (2001). international communication: continuity and change. london: arnold publishers. kunczik, m. (1997). images of nations and inter137 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 ivett e soto-vélez national public relations. new jersey: lawrence heartburn associate inc. lowry, b. (2001). building a national image. chicago: university chicago press. lozano, j. (1997). la investigación sobre la comunicación internacional de méxico. razón y palabra, 7. disponible en htt p://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n7/lozao.htm [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. padilla, r. a. (2000). the image of countries and their products at the subcultural level: investigating diff erences between english and french canadian consumers. m.sc. dissertation, concordia university (canada), canada. retrieved from proquest digital dissertations database (publication no. aat mq54307). martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. barcelona: gustavo gili. martini, s. (2000). periodismo, noticia y noticiabilidad. bogotá: norma. mcphail, t. (2001). global communication: theories, skateholders and trends. michigan: ally bacon. moreno basurto, l. z. (2002). educación, comunicación e imaginarios sociales [versión electrónica] razón y palabra. disponible en www. razonypalabra.org/mx/anteriores/n25/moreno. html [fecha de consulta: 7 de mayo de 2005]. morly, m. (2002). how to manage your global reputation: a guide to the dynamics of international public relations. new york: new york university press. moss, d.; deserto, b. (2001). public relations cases: international perspective. oxford: routledge. naly, m. (1999). international public relations in practice. united kindom: kogan page. newson, d.; vanslyke turk, j.; kruckeerg, d. (2004). this is pr: the realities of public relations. 8 ed. california: wadsworth/thompson. noboa, a. (1999). una propuesta para el estudio de la identidad corporativa y la comunicación en las instituciones públicas: el caso de la regional norte (universidad de la repúblicauruguay). razón y palabra, 12. disponible en htt p://www.razonypalabra.org.mx./anteriores/ n12/prop12.html [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. pardo, r. (1999). el conocimiento y los medios de comunicación en la sociedad de la información. razón y palabra, 12. disponible en htt p:// www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n12/ par12.html [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. papadopolos, n.; heslop, l. (1993). product country images. impact and role in international marketing. new york: haworth press. pericot, j. (1987). servirse de la imagen. un análisis pragmático de la imagen. barcelona: ariel. peña, v. (1998). la imagen narrativa y nuevas tecnologías. málaga: servicio de publicaciones de la universidad de málaga. rodríguez, a. (2001). el tema de la justicia social desde los medios periodísticos, ¿democracia o barbarie? [versión electrónica]. revista latina de comunicación social, 4, (40). disponible en www.ull.es/publicaciones/latina/2001/latina04abr/130rsantaana.htm [fecha de consulta: 2 de marzo de 2005]. sahagún, f. (1998). de gutenberg a internet. madrid: universidad complutense de madrid. sánchez, s. (1996). el trabajo del comunicador organizacional. razón y palabra, 4. disponible en i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 138 teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n4/sanchg.html [fecha de consulta: 15 de noviembre de 2005]. samprini, a. (1995). el marketing de la marca. una aproximación semiótica. barcelona: paidós. seitel, f. (2001). the practice of public relations. new jersey: prentice hall. severin, w.; tank, j. (1992). communications theories. origins methods and uses in the mass media. new york: fingman. shoemaker, p. j.; danielian, l. h.; brendlinger, n. (1991). deviant acts, risky business and us interest: the newswortiness of world events. journalims quaterly, 68, 781-795. suman, l. (2004). a theoretical model of national image processing and international public relations. doctoral dissertation at san diego state university. stephens, m. (1988). a history of news. new york: penguin books. tilson, d.; aloizie, e. (2003). toward the common good: perspective in international public relations. ally bacon. valls, j. f. (1992). la imagen de marca de los países. madrid: mcgraw hill. vilches, l. (1992). la lectura de la imagen, prensa, cine y televisión. barcelona: paidós. villafañe, j. (1993). imagen positiva: gestión estratégica de la imagen de empresa. barcelona: pirámide. villafañe, j.; mínguez, n. (1996). principios de teoría general de la imagen. madrid: pirámide. villafañe, j. (1985). introducción a la teoría de la imagen. madrid: pirámide. vitt a, m. (2003). el sistema de las imágenes. barcelona: paidós. vite, o. (2006). la imagen es nada. sala de prensa, vol. 50. disponible en htt p://www.saladeprensa. org/art407.htm [fecha de consulta: 8 de noviembre de 2006]. wakefi eld, r. (1996). interdisciplinary theoretical foundations for international public relations. en chen culbertson (ed.). international public relations. a comparative analysis. new jersey: lawrence earlbaum. wilcox, d. (2000). las relaciones públicas internacionales. relaciones públicas: estrategias y prácticas. boston: adison wesley. williams, r. (1959). culture and society. london: chatt o and windus. whitehouse, v. (2001). quién vigila a los medios [versión electrónica]. razón y palabra, 26. disponible en www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n22/22_whitehouse.html [fecha de consulta: 21 de enero de 2002]. wouters, j. (1991). international public relations: how to establish your company product, service and image in foreing market. new york: american management association. zhang, j. (2003). media relations representing international clienteles: conceptualization and empirical test. ph. d. dissertation, university of missouri columbia, united states. retrieved from proquest digital dissertations database (publication no. aat 3188539). zaharma, r. s. (2000). intercultural communications and international public relations: exploring parallels. communication quaterly, vol. 48, pp. 85-100. zunzunegui, s. (1998). pensar la imagen. madrid: cátedra. criminología electoral y posicionamientos de campaña: inseguridad, proximidad y liderazgo en las elecciones presidenciales de argentina de 2015 10.5294/pacla.2020.23.3.3 artículo criminología electoral y posicionamientos de campaña: inseguridad, proximidad y liderazgo en las elecciones presidenciales de argentina de 2015 electoral criminology and campaign positioning: insecurity, proximity, and leadership in the 2015 argentine presidential elections crime eleitoral e posicionamentos de campanha: insegurança, proximidade e liderança nas eleições presidenciais da argentina de 2015 mercedes calzado1 1 0000-0003-0211-6480. universidad de buenos aires, argentina. mcalzado@sociales.uba.ar. recibido: 28/01/2019 enviado a pares: 04/02/2019 aprobado por pares: 05/03/2019 aceptado: 28/03/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo : calzado, m. (2020). criminología electoral y posicionamientos de campaña: inseguridad, proximidad y liderazgo en las elecciones presidenciales de argentina de 2015. palabra clave, 23(3), e2333. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.3 resumen la seguridad urbana es parte central de los posicionamientos políticos en las campañas latinoamericanas en los últimos años. la elección presidencial en argentina de 2015 estuvo signada por las intervenciones políticas frente a la inseguridad en tanto emergente de la preocupación social. el objetivo de este artículo es revisar las formas en que los candidatos presidenciales se posicionaron en el campo político a partir del discurso sobre la seguridad urbana. en términos específicos, el artículo revisa la forma en la que los dos principales candidatos opositores de la elección presidencial argentina de 2015 utilizaron sentidos vinculados al crimen y cómo desde ellos se ubicaron en la contienda. el trabajo parte de la hipótesis según la cual ante una coyuntura de descreimiento de la ciudadanía sobre la política y las instituciones, los candidatos optan por utilizar los discursos sobre el crimen como modo de situarse frente al electorado. a partir de un estudio cualitativo y desde la perspectiva del análisis del discurso sobre material de campaña, los resultados muestran cómo el tratamiento sobre el crimen funciona como un generador de empatía con el electorado, a la vez que permite a los candidatos posicionarse asimétricamente en tanto líderes capaces de gobernar el conflicto social. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): campo político; instituciones políticas; campañas presidenciales; jefe de estado; discursos punitivos; discursos; seguridad; argentina. abstract in recent years, urban security has been central to political positioning in latin american campaigns. the 2015 presidential election in argentina was marked by political addresses on insecurity as an emerging social concern. this article intends to review how presidential candidates positioned themselves in the political field using speeches about urban security; specifically, it examines how the two main opposition candidates of the 2015 argentine presidential election used crime-related concepts to help them stand in the race. it starts from the hypothesis that, at a conjuncture of citizens’ disbelief at politics and institutions, candidates choose to deliver speeches on crime as a way of positioning themselves among the electorate. based on a qualitative study, and from the perspective of discourse analysis of campaign material, results show how crime-oriented speeches develop empathy among voters while enabling candidates to position themselves asymmetrically as leaders capable of ruling social conflict. keywords (source unesco thesaurus): political field; political institutions; presidential campaigns; heads of state; punitive speeches; speeches; safety; argentina. resumo a insegurança urbana é parte central dos posicionamentos políticos nas campanhas latino-americanas nos últimos anos. a eleição presidencial da argentina de 2015 esteve marcada pelas intervenções políticas diante da insegurança devido à emergente preocupação social. nesse contexto, o objetivo deste artigo é verificar de que maneira os candidatos presidenciais se posicionaram no campo político a partir do discurso sobre a segurança urbana. em termos específicos, este artigo revisa como os dois principais candidatos opositores da eleição presidencial argentina de 2015 utilizaram sentidos vinculados ao crime e como, a partir disso, foram posicionados na disputa. este trabalho parte da hipótese segundo a qual, em uma conjuntura de enfraquecimento da cidadania sobre a política e as instituições, os candidatos optam por utilizar os discursos sobre o crime como modo de se posicionarem ante o eleitorado. a partir de um estudo qualitativo e da perspectiva da análise do discurso sobre material de campanha, os resultados mostram como o tratamento sobre o crime funciona como gerador de empatia com o eleitorado, ao mesmo tempo que permite aos candidatos se posicionarem assimetricamente enquanto líderes capazes de governar o conflito social. palavras-chave (fuente tesauro da unesco): campo político; instituições políticas; campanhas presidenciais; chefe de estado; discursos punitivos; discursos; segurança; argentina. introducción en épocas electorales, el campo político interpela a una ciudadanía preocupada por los problemas públicos y establece posibles resoluciones en clave aspiracional, más que como una definición de propuestas, como expresiones de deseo. sobre esta senda, algunas elecciones presidenciales latinoamericanas estuvieron signadas en los últimos años por la seguridad urbana como parte central de su debate, como fue el caso de chile en 2017, y de brasil y méxico en 2018. nuestro análisis se centra en argentina durante 2015, cuando la elección presidencial se transformó en la primera en la que los principales espacios en disputa definieron parte relevante de su estrategia propagandística a partir de la violencia urbana. ante este contexto nos preguntamos ¿cómo los candidatos en campaña incluyen los elementos simbólicos alrededor de la seguridad urbana? y ¿de qué modo su uso posiciona a los agentes del campo político en momentos electorales?. desde este artículo buscamos contribuir a los abordajes teóricos preocupados por el rol de los discursos punitivos en los procesos democráticos (beckett & godoy, 2008; sozzo, 2016). en esta línea, el objetivo general es revisar cómo los vocablos sobre la inseguridad permiten al campo politico posicionarse electoralmente. en términos específicos, analizamos la forma en la que los dos principales candidatos opositores de la elección presidencial argentina de 2015 utilizaron sentidos vinculados al crimen y cómo desde ellos se ubicaron en la contienda. partimos de la hipótesis según la cual, ante una coyuntura de indiferencia y descreimiento de un segmento amplio del electorado sobre el campo político, los candidatos optan por moldear parte de sus intervenciones públicas desde el tópico de la seguridad urbana como modo de generar empatía con la ciudadanía. el foco está puesto en las campañas electorales en tanto momentos que permiten revisar los sentidos de la política, la democracia, la ciudadanía y el castigo. desde una dimensión simbólica, en épocas electorales, es posible analizar los consensos acerca de los principales problemas públicos, ya que funcionan como espacios temporales apropiados para hallar significados de manera contextual y parcial. los debates alrededor de la inseguridad (en clave objetiva de los índices criminales, y subjetiva desde el punto de vista del aumento de la percepción social de la violencia urbana) surgieron paralelamente a los cambios experimentados por las democracias latinoamericanas en las últimas décadas. durante la década de 1980, para muchos países, como argentina, el retorno electoral implicó el restablecimiento de las bases de sistemas democráticos representativos y el desafío de alejar la amenaza dictatorial, así como un momento para revisar el rol de las fuerzas armadas y policiales que habían sido parte del aparato represivo en los años anteriores. en la década de 1990, la consolidación del modelo neoliberal profundizó los problemas asociados al crimen urbano y el delito callejero se instaló como sinónimo de inseguridad (del olmo, 2000; pegoraro, 2001). en la primera década del siglo xxi, las políticas económicas de países como argentina involucraron medidas capaces de revertir ciertas inequidades sociales, disminuir el desempleo y extender el soporte de las políticas sociales, aunque la violencia urbana no disminuyó hasta alcanzar niveles previos a la década de 1990. en estas épocas cambiantes, la denominada inseguridad emergió como uno de los problemas centrales de la ciudadanía, el cuerpo politico y los medios de comunicación.2 según lagos y dammert (2012), la opinion pública de 18 países latinoamericanos consideraba que la seguridad debía ser el tema prioritario tratado por sus gobiernos. en los últimos años, la preocupación puede ampliarse o disminuir respecto de los problemas económicos, pero sigue estando entre los primeros puestos de las mediciones (latinobarómetro, 2017). la realidad argentina no está exenta de este contexto regional, pero tiene algunas características particulares respecto de los tópicos de la seguridad urbana y la democracia (fleitas, 2014). por un lado, en términos estadísticos, en argentina, entre 1990 y 1999, los delitos contra la propiedad y las personas se incrementaron más del 99 %. luego, según el sistema nacional de estadística criminal (snic), en 2003, se volvió a producir un alza y las cifras alcanzaron 2362 delitos contra la propiedad, 597 contra las persona y 7,93 homicidios, todo para una tasa de 100 000 personas. a partir de este año, los datos de delitos contra la propiedad y los homicidios tendieron a disminuir (no así los delitos contra las personas), aunque no de manera profunda, pese a los progresos económicos (kessler, 2014). en este contexto, los datos del snic de 2015 indicaban un leve aumento de las variables centrales: una tasa de 1999 delitos contra la propiedad, 765 de delitos contra las personas y una tasa de 6,6 homicidios. desde el punto de vista de la valoración del sistema democrático, argentina tiene uno de los índices más altos de la región (el 67 % en 2018 según latinobarómetro), situación que no obstante se viene debilitando en los últimos años (en 2015 esta cifra rondaba el 70 %). pese a la fortaleza del sistema democrático, la gestión política e institucional de la cuestión criminal es uno de los temas socialmente más sensibles. como indica bailey: “para la seguridad ciudadana es central la credibilidad ciudadana en la policía y la justicia, así como su total cumplimiento sobre la ley” (2014, p. 20). en este país, aunque sea amplio el valor social de la democracia, la confianza sobre el sistema político y el sistema criminal es endeble, hasta el punto de que, según el observatorio de la deuda social argentina (salvia y muratori, 2017), menos de la mitad de las víctimas de un delito se acerca a la comisaría a realizar una denuncia (48,4 % en 2015; situación que empeora a media que disminuye el nivel socioeconómico). según datos de latinobarómetro (2015), el 69 % de los encuestados en argentina en 2015 tenían poca o ninguna confianza en el poder ejecutivo, mientras el 66 % no creían en el poder legislativo, el 71 % desconfiaban del poder judicial y el 65 % de la policía. la erosión de la credibilidad no necesariamente se asienta en la victimización efectiva, sino en el sentimiento de la cercanía del delito y la falta de respaldo que los ciudadanos imaginan tendrían por parte del estado en caso de convertirse en víctimas. la escasa credibilidad en las agencias del sistema penal tiene como resultado una crisis de legitimidad del modelo del estado soberano. no 8 criminología electoral y posicionamientos de campaña... mercedes calzado obstante, en momentos electorales, las propuestas de los candidatos buscan recuperar el simbolismo de un estado fuerte, ya que se rehabilita la dimensión discursiva del funcionamiento deseable del sistema criminal. tal vez por ello la seguridad se convirtió en uno de los temas centrales en 2015. según datos del observatorio de comunicación, política y seguridad (2015), el 25 % de los encuestados consideraban en 2015 que la seguridad debía ser la prioridad del presidente electo; contexto ante el cual los candidatos opositores optaron por utilizar simbólicamente este tópico. para brindar herramientas que aporten al entendimiento de este proceso, se presentarán, en primer lugar, las claves teóricas y metodológicas del estudio; luego, nos centramos en los posicionamientos de campaña para, hacia el final, brindar un conjunto de conclusiones que revisen riesgos y potencialidades de las herramientas puestas en juego en este artículo. discutir el problema la preocupación por el tratamiento del crimen durante campañas electorales se convirtió en un objeto de estudio reciente y aún poco abordado en argentina (calzado, fernández y lio, 2013; colombo, 2011; dallorso y seghezzo, 2015; fleitas, 2014). este tema fue tomado también por investigaciones de otras latitudes, especialmente en clave criminológica (beckett, 1997; garland, 2005; gest, 2001; simon, 2007), las cuales permiten entrever un problema sobre los discursos vinculados al delito en épocas electorales que desborda su localía o su regionalización. en argentina, las investigaciones se han centrado especialmente en el análisis de las políticas criminales presentes en las promesas de campaña, sobre todo en contextos electorales locales. de ahí que en este artículo busquemos aportar a estas discusiones desde una perspectiva comunicacional que amplíe el grado de conocimiento respecto de las posibilidades del uso de los discursos sobre la seguridad durante las batallas presidenciales. procuramos, en este sentido, sumar a la construcción de categorías que enriquezcan el debate de la comunicación política electoral en general, y de los discursos políticos sobre la inseguridad en particular. consideramos a la vez que los aportes conceptuales aquí presentados tendrán la capacidad de ser validados o ajustados en nuevos corpus de trabajo y podrán ser útiles para conocer las transformaciones sobre los usos de la violencia en épocas de campaña. debilitada la apuesta correccional y rehabilitadora del estado de bienestar, algunos autores indican que durante el periodo abierto en la década de 1970 en los países del norte occidental se ponen en marcha prácticas y discursos sobre el crimen heterogéneos y muchas veces contradictorios. garland (2005) considera que en las sociedades tardomodernas se producen dos tipos de respuestas frente a la caída del mito rehabilitador: las adaptativas y las politizadas. las primeras se vinculan con estrategias pragmáticas adaptadas a los nuevos escenarios, particularmente centradas en la prevención situacional (denominadas por garland “criminologías de la vida cotidiana”). las segundas, enfocadas en la negación del otro y en el acting out, “abandonan la acción instrumental y racional y adoptan una modalidad simbólica” (p. 190). estas últimas se encuentran más preocupadas por producir empatía con la reacción social ante el crimen que por las intervenciones puntuales durante la gestión gubernamental. se trata de una criminología del otro (en términos del criminólogo norteamericano) en la que los espacios políticos toman la preocupación social por la inseguridad mediante planteos simbólicos de orden, disciplina y moral. la dramatización propuesta por el campo político al electorado diagnostica un escenario de guerra, la urgencia de establecer engranajes de defensa contra todos y todo aquello que amenace a la ciudadanía (entendida como un nosotros que excluye la diversidad y conflictividad) y reafirma el poder soberano del estado. en los procesos electorales cargados de discusiones alrededor del crimen, surge lo que denominamos en esta investigación criminología electoral, entendida como los discursos sobre la cuestión criminal, la definición de causas, consecuencias, posibles modos de resolución y posicionamientos puestos en juego durante las campañas. la criminología electoral se asienta fuertemente en las intervenciones simbólicas, aunque no abandona la presentación de posibles respuestas adaptativas como parte de su lógica de posicionamiento frente al votante. para que la dramatización sea efectiva, las promesas de campaña deben girar sobre una dimensión que, al menos en términos retóricos, visibilicen un fin práctico de mejora de la vida cotidiana (por ejemplo, más videovigilancia o más control policial en las calles, tal como sucedió en la campaña de 2015). sobre esta línea de preocupaciones, revisamos la forma en la que los agentes del campo político utilizan los vocablos de la criminología electoral para posicionarse frente al votante mediante un capital simbólico específico: la notoriedad y la estima del público construidas desde la experiencia del político sobre la seguridad urbana. las posiciones dentro del campo, en términos de bourdieu, se definen “por su situación presente y potencial (situs) en la estructura de distribución de especies del poder (o capital) cuya posesión ordena el acceso a ventajas específicas que están en juego en el campo, así como por su relación objetiva con otras posiciones (dominación, subordinación, homología, etcétera)” (bourdieu y wacquant, 2005, p. 150). en nuestro análisis, los espacios opositores batallaron por la atención de los votantes a partir de un conjunto discursivo alrededor del crimen que, por un lado, generó empatía con un sector descreído de la ciudadanía (mediante una retórica de la dramatización) y, por otro, posibilitó apelar al liderazgo de la gestión de la seguridad (mediante una retórica instrumental que intenta resaltar la eficacia en el manejo del político de ciertas políticas criminales, aunque escasamente avanza sobre las especificidades de estrategias, planes y programas de acción). en la elección de 2015, los candidatos caracterizaron el problema de la seguridad de manera similar en una disputa por un capital simbólico sobre el diagnóstico y las propuestas sobre la seguridad que ninguno llegó a tener. de ahí que, más que cristalizar posiciones dentro del campo, el uso de los vocablos sobre el crimen nos permite identificar relaciones de homología y dominación con la ciudadanía (los profanos) en época electoral. siguiendo la perspectiva de bourdieu, nos valemos de la caracterización del campo político en tanto espacio de lucha entre quienes tienen el capital político, quienes quieren acrecentarlo y quienes desean apropiárselo. en este espacio, se ejerce un “efecto de censura”, una “frontera entre aquello que es políticamente decible o indecible, pensable o impensable por una clase de profanos” (1981a, pp. 3-4). por tanto, en la disputa electoral cobra relevancia el poder estructurante de las palabras (por ejemplo, in-seguridad, castigo, víctimas), su capacidad de visibilizar y de ocultar sentidos sociales. los agentes del campo político utilizan las categorías asociadas a la seguridad como una forma de mostrar su cercanía y conocimiento de los principales problemas sociales. así, el agente político procura distinguirse de sus pares y configurar su propia identidad ante la ciudadanía (collovald, 1988). cuando el problema de la violencia es central para la opinión pública, parte de la producción de identidad de los candidatos se cobija en la producción de campañas que potencian la teatralidad política y las propuestas criminológicas adaptadas al miedo. en estos escenarios electorales, la distinción entre los actores políticos puede ser muy amplia en ciertos tópicos o tener un margen más estrecho en otros, como sucedió con la seguridad. de ahí que se produzca lo que denominamos brecha angosta de la criminología electoral, es decir, una escasa distinción cualitativa entre los candidatos en sus discursos sobre la cuestión criminal (el diagnóstico del problema y sus modos de resolución). la cercanía entre los discursos es el resultado de una percepción similar de los agentes del campo político: la inseguridad es la preocupación ciudadana central y habría un consenso respecto de causas, consecuencias y modos de resolución. herramientas metodológicas la comunicación política suele ser analizada desde una óptica cuantitativa (gitlin, 1978). son infinitas las investigaciones que responden al paradigma conductista y al funcionalista; las más prolíferas son aquellas centradas en la agenda setting, capaces de brindar herramientas prácticas para comprender el mapa de los procesos políticos en términos comunicacionales (nimmo & sanders, 1981). estas investigaciones identifican, por ejemplo, los tópicos electorales centrales, la forma en la que los temas se repiten o se esquivan según los elementos ideológicos de cada espacio o la pregnancia de los medios sobre las estrategias de campaña (budge & farlie, 1983; kaplan, park & ridout, 2006; petrocik, bennoit & hansen, 2003; sigelman & emmett, 2004). pese a su caudal e importancia dentro del campo de la comunicación política, estas investigaciones son menos beneficiosas para comprender las formas simbólicas en las que estos tópicos son utilizados por los espacios políticos para legitimar condiciones de poder. las herramientas cualitativas responden los interrogantes acerca del por qué y del cómo de la comunicación política (karpf et al., 2015). si los sentidos sobre la inseguridad se desprenden de prácticas constituidas por elementos simbólicos y materiales de los procesos de control social (hall, chas, jefferson, clarke & roberts, 1979/2013), un abordaje cualitativo potencia la revisión de textos imbricados con su contexto social y con sus condiciones simbólicas de dominación. para centrarnos en los elementos simbólicos presentes en las campañas, recurrimos al análisis del discurso desde la concepción de mercado lingüístico de bourdieu. esta perspectiva repara en una producción lingüística conformada por agentes y productos situados en un sistema de posiciones en disputa por la autoridad respecto de la palabra. “las relaciones de comunicación por excelencia que son los intercambios lingüísticos son también relaciones de poder simbólico donde se actualizan las relaciones de fuerza entre los locutores y sus respectivos grupos” (1985/2001, p. 11). por tanto, examinar las características discursivas sobre la cuestión de la seguridad permite adentrarnos en las relaciones de poder simbólico que atraviesan y constituyen las palabras y posicionamientos de los candidatos. para revisar la validez de nuestro trabajo, intentamos dar respuesta al valor de la investigación respecto de cuán bien se desentrañan discursos sociales problemáticos que median el camino en que se percibe la realidad social y las personas (saukko, 2003, p. 19). ello implica, a la vez, comprender cómo se ubican los agentes (candidatos) en la definición de herramientas simbólicas (el discurso de la seguridad) durante la disputa electoral. en términos prácticos, la tarea se realizó a partir de la recolección de información de documentos escritos y audiovisuales. las unidades de análisis fueron los materiales de campaña de los dos principales candidatos presidenciales opositores en 2015 en argentina: mauricio macri (cambiemos, ganador de la contienda) y sergio massa (unidos por una nueva alternativa [una], tercero en la elección). las unidades de recolección fueron los spots publicitarios centrados en el tópico (cuatro de massa y cinco de macri, disponibles en los sitios de youtube de los candidatos), los dos debates televisivos (disponible en el sitio web argentina debate), los sitios web de ambos espacios políticos (donde se hallaron además las dos plataformas electorales) y los perfiles de twitter y facebook. el material fue recolectado del 25 de septiembre (un mes antes de la primera vuelta electoral) al 22 de noviembre de 2015 (al finalizar la segunda vuelta). una vez identificados los fragmentos vinculados a la seguridad en los documentos, construimos un corpus específico. luego, definimos tres variables: seguridad, proximidad y liderazgo, localizamos los elementos simbólicos alrededor de estas variables y los colocamos en un grillado que codificara el material a partir de a) el problema (variable seguridad) desde la revisión del diagnóstico de situación, b) el nosotros (variable proximidad) desde la revisión de los usos verbales y no verbales de la primera persona del plural y c) el yo (variable liderazgo) desde el análisis del uso de la primera persona del singular, su vínculo con la tercera persona (usted, ustedes) y las propuestas (soluciones) del yo frente al problema y al nosotros. una vez ubicados los sentidos repetidos dentro de la totalidad del material, construimos las conjeturas interpretativas mediante las intervenciones que consideramos más representativas. el abordaje es sincrónico, aunque somos conscientes de la limitación de no encarar diacrónicamente el proceso de constitución del campo electoral vinculado con la seguridad en argentina, así como la trayectoria de los candidatos y sus espacios políticos (bourdieu, 1997). a la vez, atendemos a la dificultad de no revisar las estructuras de distribución del capital específico del manejo y conocimiento del tópico de la seguridad en todos los candidatos de esta elección.3 por último, reparamos en que las intervenciones de los agentes son discursos que significan históricamente más allá de quien los emite (foucault, 1976/1991). por ello, más que medir la eficacia de la estrategia política, enfocamos la articulación entre sentidos y efectos de posicionamiento. en resumen, y pese a estas dificultades, revisamos en este artículo cómo los agentes del campo político se ubican frente al electorado mediante el discurso de la seguridad, ya que creemos que sus resultados pueden convertirse en un aporte conceptual y metodológico para el análisis de futuras campañas. posicionamientos en torno a la seguridad el problema el delito es una construcción cultural e histórica definido por la forma en que es percibido socialmente y por las posiciones que adoptan los actores involucrados en su producción. el posicionamiento político es parte central del proceso de enunciación y refuerzo de las configuraciones simbólicas sobre el crimen (entendido como problema social) y sus modos de resolución (garland, 2005). la criminología electoral resignifica en campaña el problema del delito y genera intervenciones con el fin de ubicar un perfil del agente útil para interpelar al votante. en este sentido, que los candidatos traten el tema no implica que realicen propuestas puntuales desde el punto de vista de las políticas públicas, sino que lo utilizan para situarse frente a una preocupación social y mediática compartida. en 2015, la falta de credibilidad en las instituciones vinculadas a la política criminal estaba instalada en la opinión pública argentina. los espacios opositores, en especial cambiemos y una, se posicionaron como capaces de visibilizar la crisis institucional, crisis que, según ellos, ocultaba el gobierno nacional. particularmente en relación con el crimen, una planteaba ante las elecciones: “la inseguridad no es una sensación, es la realidad que viven diariamente millones de argentinos. a pesar de que argentina tiene la tasa de robos más alta de latinoamérica, el gobierno nacional ha optado por ignorar la gravedad de la situación, ocultando las cifras reales de la inseguridad y postergando su solución”. el debate sobre la inseguridad como un problema real para algunos, y como conflicto percibido para otros, cobró fuerza en argentina a partir de 2009. durante este año el gobierno nacional dejó de publicar datos oficiales hasta el fin de su mandato debido a las críticas mediáticas que aparecían cada vez que las estadísticas veían la luz. la violencia urbana se transformó así en uno de los tópicos centrales de posicionamiento político crítico contra el gobierno de la entonces presidenta cristina fernández de kirchner. en 2015, la discusión sobre la seguridad se reavivó y los candidatos opositores recordaron y acordaron que el problema estaba lejos de ser una sensación. como resultado, los dos principales agentes no oficialistas de la carrera presidencial plantearon estar ante una crisis de inseguridad y recalcaron la importancia de comenzar a medirla a través del desarrollo de “un sistema integral de estadísticas criminales” (plataforma electoral, cambiemos). pese a acordar en la escasez de información gubernamental, las intervenciones de campaña trabajaron sobre la percepción de una “situación objetiva” legitimada a partir de datos no oficiales capaces de otorgar carnadura al miedo. “ocho de cada diez argentinos se siente inseguro. existe en la sociedad una percepción de ausencia de justicia. el costo anual de las tasas actuales de delito es, creemos, del tres por ciento del pbi”, indicaba el mismo documento apelando a datos poco certeros, pero datos al fin. la sensación de riesgo permanente se robusteció gracias a las estadísticas extraoficiales. como considera o’ malley, el riesgo “se trata de una técnica estadística y probabilística, a través de la cual grandes cantidades de eventos son clasificados en una distribución que a su vez es utilizada como un medio para hacer predicciones probabilísticas” (2006, p. 31). dato oficial o dato construido por consultoras privadas, las cifras tienen en campaña un valor de objetividad y neutralidad que resalta la existencia de un escenario crítico. la materialización del peligro a través de la estadística vuelve al peligro “real” por un diagnóstico que no requiere una contraparte numérica oficial. el dato, incluso insertando la idea de un “creemos”, apoya las intervenciones del campo político respecto de la objetividad de una situación crítica vivida por la ciudadanía que requiere acción por parte de la política. “es la realidad que padecen millones de argentinos todos los días. ignorar el problema o subestimar la necesidad de abordarlo con firmeza contribuye a profundizar las heridas que este flagelo social está produciendo en nuestra sociedad, poniendo en riesgo la paz y la cohesión social” (massa, 2015, p. 35). el deseo de orden compartido por los agentes del campo político y por un segmento importante de los votantes se transforma en la propuesta de “una sociedad en la que la calle vuelva a ser de los ciudadanos, una comunidad en donde reine la armonía de una sana convivencia y en la que cada uno de nosotros pueda vivir con la seguridad de que su vida está protegida y a salvo, y donde la vida y la libertad sean valores supremos y realizados” (plataforma cambiemos). libertad y seguridad entran en una tensión característica de las sociedades contemporáneas, ya que la promesa de ser libres reviste la idea de serlo en una estructura armónica de un nosotros que deshecha el conflicto producido por los ajenos. por tanto, cambiemos y una promovieron en su campaña el uso de vocablos sobre la seguridad a partir de un diagnóstico común de peligro crítico, oculto según estos espacios por el gobierno nacional, y de la premura de una intervención efectiva sobre el crimen. la definición del delito como un problema central produjo que ambos candidatos opositores se posicionaran frente a la ciudadanía de manera similar. esto nos lleva a la primera conjetura revisable en futuros trabajos: ante escenarios de escasa credibilidad institucional, la seguridad puede funcionar como un capital específico de candidatos que procuran mostrar el conocimiento sobre un entorno de peligro, aunque esta disputa, más que reforzar las diferencias entre los diagnósticos de los candidatos, puede profundizar las similitudes y subrayar la tendencia hacia la “brecha angosta de la criminología electoral” con diagnósticos y soluciones muchas veces compartidas. proximidad los espacios políticos contemporáneos se enfrentan al desafío de encarar la escasa credibilidad del electorado en las instituciones políticas, incluso a veces en el mismo proceso electoral. la disputa en argentina no escapó de esta hipótesis. en los últimos años, la percepción de inseguridad profundizó la grieta entre los responsables de las políticas públicas y la ciudadanía, entre las instituciones vinculadas al sistema criminal y las víctimas. desde el tópico securitario, los candidatos visibilizaron en 2015 imágenes y palabras con capacidad de definir un nosotros común, de humanizar a los políticos rechazados por los votantes (los profanos en términos de bourdieu) y los perfilara como personas comunes con quienes identificarse (schnapper, 2004). estas estrategias pusieron en escena la proximidad con las víctimas mediante imágenes de candidatos rodeados de personas con las que compartían la preocupación por el peligro delictivo, tal como se evidenció en las expresiones de las fotografías que circularon en redes sociales y spots electorales. los candidatos mostraron su inquietud por la seguridad y resaltaron la empatía con víctimas reales y potenciales. este lazo se visibilizó, por ejemplo, mediante retratos de los protagonistas de la elección en sus redes sociales: “@sergiomassa escucha a @pablorprocopio hermano de sandro, víctima de la inseguridad” (massa, 2015). mediante una retórica del peligro consolidaron una interpelación empática a un ciudadano cuya prioridad era que el próximo presidente interviniera sobre el problema. los candidatos centraron la legitimidad de sus actos en campana y de sus promesas de futuras acciones a cargo del poder ejecutivo nacional en la cercanía que tendrían como gobernantes con los damnificados por la delincuencia. en última instancia, el proceso de “mostrarse al lado de las víctimas es recuperar un poco del poder de representación” (garapon & salas, 2007, p. 75). ello explica por qué los discursos de los principales opositores dramatizan las palabras que describen las escenas y refuerzan la apelación a las víctimas: hoy quiero contarte cómo vamos a poner fin al miedo. porque estamos sumergidos en una cultura de la violencia que nos tiene a todos los argentinos con temor a que maten o lastimen a nuestras familias. vivimos detrás de rejas, custodiados por cámaras de seguridad, por alarmas, como si viviéramos en una guerra. pero igual tenemos miedo. (cambiemos) el nosotros inclusivo estuvo presente en las intervenciones de los postulantes estudiados porque, como parte del campo político, utilizaron los vocablos de la seguridad como una forma de acercarse al electorado, de mostrar una simetría en la preocupación y, por qué no, en la vulnerabilidad. recalcar la cercanía con quienes sufrieron hechos criminales y apelar a la ciudadanía como víctima permite inferir que el tipo de estrategia que imperó en la campaña de 2015 sacó el foco del individuo criminal para imprimirlo en la posibilidad concreta que tendrían los ciudadanos de eventos desdichados y violentos. sin dejar de reafirmar el mito del estado soberano en sus postulados públicos, los candidatos abandonaron, por un momento, su manto de agentes pertenecientes a espacios alejados del ciudadano, para mostrar las preocupaciones de cualquier argentino sobre la violencia urbana. la estrategia del dramatismo apeló a las vivencias de los candidatos con las víctimas: “he compartido largas charlas con distintas organizaciones de argentinos que han perdido a sus seres queridos por el delito. duele en el alma cada una de esas historias” (massa, 2015, p. 33). las publicidades insistieron en visibilizar a los políticos compartiendo su tiempo con quienes sufrieron en carne propia la violencia o con quien pudiera sufrirla. hacia este destinatario se dirigieron las campañas. “cada vez que tenga que pensar en una medida vinculada con el delito, voy a pensar en ellos” (massa, 2015, p. 33). la forma de identificación de estos agentes del campo político con el ciudadano fue a partir de su caracterización como víctima de un peligro inminente, de pararse en el espejo de algo que les podría pasar a ellos mismos. apelar a estas víctimas concretas buscó, a la vez, lograr una cercanía con todos aquellos percibidos como potenciales damnificados. desde allí la “víctima-candidato” utiliza el orden público para aproximarse a la “víctima-elector” y configurar un nosotros común que comparte la situación de peligro. desde estos datos surge una segunda conjetura para analizar otros momentos electorales: la seguridad es un elemento simbólico que permite interpelar a los votantes en clave de un malestar social compartido entre representantes y representados. el posicionamiento de la semejanza hace posible que los espacios políticos generen empatía con el electorado, ya que tanto los ciudadanos (profanos) como los políticos vivirían, experimentarían de manera común, el peligro de las ciudades. esta estrategia invisibiliza que los dos espacios políticos analizados eran gestores del estado y de mecanismos de control criminal.4 cuando trataron la seguridad en campaña, se desprendieron de la responsabilidad de la gestión para pararse, inicialmente, desde el lugar de la misma preocupación que el electorado. “no estamos viviendo en la argentina con la tranquilidad que solíamos hacerlo. lamentablemente pensamos por dónde vamos, a qué hora salimos, nos preocupa cuando nuestros hijos salen de noche, estamos con las rejas, sabemos que corren peligro nuestros hijos por un par de zapatillas, por un celular”, recordó macri durante el debate presidencial. la sacralización del que sufre, la compasión que despierta, es parte central de las sociedades de seguridad (gros, 2010). las imágenes y los discursos de los candidatos buscaron vincular la inseguridad, la piedad que provocan las víctimas, y la cercanía de quien entiende de cerca qué sucede y puede acceder tras la campaña a un cargo nacional para cambiarlo. liderazgo de la seguridad la cercanía es un posicionamiento de semejanza, no de entera igualdad y equivalencia. allí el segundo mecanismo se pone en juego: los candidatos  presidenciales deben superar la simetría con el electorado porque tienen que mostrar su habitus específico, un saber que los habilita a gobernar la violencia urbana. por tanto, el segundo posicionamiento para interpelar a la ciudadanía a partir de la inseguridad es el liderazgo. el complemento de la retórica de proximidad, de simetría entre candidato y electorado, es una retórica asimétrica, que adiciona el rasgo faltante a la relación entre ambos espacios del campo social. es decir, la proximidad no puede ser totalmente equilibrada, ya que los agentes del campo político muestran que experimentan el mismo temor que los profanos, aunque a la vez recuerden su capacidad de ponerse al frente de las dificultades sociales. por eso, “si queremos resolver el problema de la inseguridad, tenemos que empezar por reconocer su gravedad y entender las causas que lo originan” (massa, 2015, p. 35), asegura el candidato de una en una declaración que ejemplifica el paso de la complementariedad a la asimetría. el agente del campo político entiende y experimenta la gravedad de la criminalidad como cualquier ciudadano, pero también recuerda que tiene el conocimiento y la experiencia para resolverlo, y refuerza su capacidad diferencial para gobernar el delito. en términos de bourdieu: “la acción propiamente política es posible porque los agentes, que son parte del mundo social, poseen un conocimiento (más o menos adecuado) de ese mundo y pueden actuar sobre el mundo social operando a través de su conocimiento” (1981b, p. 69). la víctima es el profano sin los medios que otorga el estado para actuar frente a la violencia urbana. así, del “nosotros víctimas” (candidato ≈ ciudadano), los candidatos se reposicionan en la definición de “nuestras víctimas” (candidato ≥ ciudadano) y recuperan la imagen de liderazgo frente a un electorado que descree de la política y sus instituciones. la campaña de 2015 transmitió imágenes propagandísticas sobre seguridad urbana que robustecieron los perfiles enérgicos de los agentes del campo político. los aspirantes a la presidencia protagonizaron actos públicos mediatizados al frente de cientos de agentes policiales locales y mostraron cómo revisaban con seriedad el trabajo de los centros de videovigilancia. las respuestas adaptativas de la campaña como formas eficaces de resolución de la inseguridad (como las policías de cercanías o las cámaras de videovigilancia) se asociaron a la dramatización a través del uso de imágenes junto a las víctimas. también ambos candidatos apostaron a propuestas de ampliación del uso de tecnología para enfrentar el narcotráfico y hasta la modificación penal para delitos graves. en estos últimos casos, la publicidad vigorizó sus tonos y las declaraciones determinantes desde la primera persona del singular: “como presidente voy a asumir la responsabilidad de combatir la inseguridad y el narcotráfico de manera personal, sin delegárselo a nadie” (massa, 2015). durante la carrera, ambos oponentes alternaron imágenes de vecinos con ladrillos de cocaína, aviones de caza, lanchas, helicópteros militares y ejércitos policiales. la “urgencia de la situación” de los discursos recordó la determinación que asumirían como futuros gestores del gobierno central. en esta línea, los candidatos se unieron en un diagnóstico similar sobre la magnitud del problema (la emergencia) y la urgencia de la intervención. el postulante de cambiemos aseguró que declararía “la emergencia nacional en materia de seguridad”, sin aclarar el significado de esta medida. en términos amplios, planteó: “en los primeros cien días vamos a entrar en los barrios más peligrosos de la argentina en un plan de pacificación” (macri, argentina debate 2015). urgencia y pacificación se utilizaron de manera similar en el facebook de massa (2015) que proponía “decretar la emergencia en seguridad para construir la paz y tranquilidad para los argentinos”. el sentido de la “emergencia” es una muestra de fuerza singular de parte de quien la emite, y un modo de entendimiento de las vivencias y demandas de la ciudadanía. en resumen, los contrincantes compartieron el diagnóstico según el cual la inseguridad debía ser un problema resuelto de forma prioritaria por la próxima gestión. “si el próximo presidente no resuelve el tema de la seguridad, va a pasar sin pena ni gloria”, asegura massa (2015) según recupera el perfil de facebook de su espacio político, el frente renovador. los representantes del campo político mostraron su capacidad de colocarse frente a la gestión de la seguridad, estrategia desde la que reforzaron una identidad de liderazgo. de ahí surge una tercera conjetura para analizar momentos electorales: la seguridad es un elemento simbólico que permite a los candidatos mostrarse firmes, eficientes y con capacidad de liderazgo para enfrentar los problemas sociales. el mecanismo de asimetría recuerda que la seguridad es un problema de definición, de decisión y de conocimiento práctico y técnico del candidato. los mecanismos de simetría y asimetría con la ciudadanía manifiestan la dificultad y fortaleza que el campo político tiene al centrar la batalla electoral en la seguridad (tabla 1). se trata de una dificultad porque los espacios opositores visibilizan su experiencia en la gestión de la cuestión criminal, y ello los podría involucrar dentro del mismo estado de situación que critican. pero desde allí surge la fortaleza, ya que la elasticidad de los vocablos de la seguridad es tal que los oponentes se pueden correr del centro de la crítica de lo que no hicieron como gestores locales, para ubicarse como una víctima más. desde esta simetría con los electores, se reposicionan luego por encima de la ciudadanía de la que recuerdan formar parte, para ubicarse como potenciales líderes en la batalla contra la violencia. tabla 1. criminología electoral. matriz de posicionamientos variable herramientas de revisión enunciación mecanismo resultado/conjetura seguridad cómo se define la situación. problema. urgencia/crisis diagnosis seguridad = capital específico que revela el conocimiento sobre el entorno (experiencia). proximidad qué nos pasa. usos lingüísticos y visuales de la primera persona del plural. nosotros. retórica de la dramatización. tendencia a discursos con respuestas simbólicas. semejanza candidato ≈ ciudadano seguridad = elemento simbólico que acerca la figura del candidato a la ciudadanía (estima). liderazgo saber/soluciones. usos lingüísticos y visuales de la primera persona del singular. cómo se vincula con el nosotros y con el problema. yo. retórica instrumental. tendencia a discursos con respuestas adaptativas. diferencia candidato ≥ ciudadano seguridad = elemento simbólico que incrementa la fortaleza del líder y el conocimiento sobre los modos de resolución del problema (notoriedad). fuente: elaboración propia según datos del material de campaña de cambiemos y una. conclusiones este trabajo revisó cómo en la elección presidencial de argentina en 2015 el manejo de la cuestión de la seguridad urbana se convirtió, en tanto capital específico, en un discurso de posicionamiento del campo político frente a los electores. por primera vez en una elección presidencial, la inseguridad fue un eje que definió una parte importante de la estrategia propagandística nacional. de ahí a la primera conclusión y conjetura que consideramos podrá ponerse a prueba en futuros trabajos: frente al descreimiento por parte del electorado sobre los miembros del campo político, sus agentes recurren al discurso de la seguridad, en tanto capital específico de intervención sobre una preocupación social central, y buscan mostrar su alto nivel de conocimiento sobre el tema. así, en estas páginas, analizamos algunas formas utilizadas por los candidatos para ubicarse frente a la seguridad. el modo de poner en juego su discurso se alejó del planteo de promesas puntuales y se acercó a propuestas en clave aspiracional (simbólicas y adaptativas). en este sentido, los principales candidatos opositores tomaron la cuestión criminal para mostrar su capacidad de acercarse al electorado y de sus condiciones de manejar el conflicto. como resultado, surgieron dos (posibles) modos en que los agentes del campo político configuran sus intervenciones desde la criminología electoral, o sea, del discurso de la seguridad. el primer mecanismo, resultado que es capaz de funcionar como segunda conjetura, es la puesta en juego de un posicionamiento simétrico que destaca la empatía con las víctimas (en sentido amplio, tanto damnificados de hechos delictivos como cualquier ciudadano que potencialmente se pueda convertir en tal). el segundo mecanismo es asimétrico y da lugar a la tercera conclusión y conjetura posible para futuros abordajes: el discurso de la seguridad en campaña refuerza la identidad de liderazgo de un candidato. por tanto, la intervención discursiva de los agentes políticos en escenarios electorales de escasa credibilidad busca ser fuertemente simbólica y ubicarse en una zona cercana a la dramatización del peligro y a la cercanía con los ciudadanos retratados como víctimas reales o potenciales. pero, a la vez, los oponentes acompañan la teatralización del temor con la presentación de respuestas adaptativas que, si bien no son definiciones concretas de políticas públicas, son planteos retóricos acerca de acciones generales que visibilizan un posible fin práctico en la vida cotidiana de los ciudadanos. en resumen, los resultados del análisis de los discursos electorales de 2015 aportan elementos al análisis cualitativo de la comunicación política electoral, aunque somos conscientes de ciertas limitaciones. la primera está asociada al riesgo de revisar las conjeturas en una sola elección nacional, y a través de solo los principales candidatos opositores, sin avanzar en un contexto histórico más amplio que considere similitudes y diferencias con otros oponentes y otras campañas electorales, incluso en clave local y provincial. también reconocemos la limitación de revisar las conjeturas a partir de una contienda presidencial del periodo en solo un país de la región. estas limitaciones buscarán ser soslayadas en próximos estudios en los que utilizaremos la matriz y las conjeturas aquí propuestas para comparar la elección analizada con otras carreras presidenciales nacionales y regionales. la tercera dificultad que reconocemos se vincula con la revision de los modos de interpelación a la ciudadanía sin trabajar en paralelo las formas en las que el electorado las interpreta. no desconocemos que el regimen de verdad impuesto por el discurso político está sujeto a una escena de reconocimiento por parte de las ciudadanía. de ahí que futuros trabajos retomarán la pregunta por las relaciones de poder simbólico entre representantes y representados. a pesar de estas limitaciones, el escenario político actual revela el lugar que el discurso sobre la seguridad tiene en términos simbólicos en américa latina. consideramos, entonces, que las conjeturas presentadas en este trabajo serán herramientas para analizar el modo en que se producen, circulan y disputan los sentidos de la violencia, el orden, la democracia y el estado en diversas intervenciones políticas de campaña. notas 2 la inseguridad es una construcción cultural e histórica que implica la definición de los márgenes de la violencia tolerable y lo no tolerable. seguimos, en este sentido, la noción de sociedades de seguridad (foucault, 2006) en la que la protección, en tanto imperativo categórico de la gestión política, se convierte en elemento central para el gobierno de las poblaciones. en el caso particular de análisis, consideramos que la dimensión de la inseguridad surge en los vocablos políticos de los espacios opositores en disputa de 2015 como parte de lo no tolerable desde el punto de vista de la criminalidad (seguridad de los bienes y de las personas), y de manera muy secundaria en tanto dimension de la protección social, vejez, salud, etc. (castel, 2004). 3 el candidato del partido gobernante daniel scioli (frente para la victoria) utilizó en su campaña lenguaje y propuestas en torno de la seguridad, al igual que adolfo rodríguez saá (compromiso federal). incluso el tema fue abordado por aquellos que no incorporaron la seguridad como eje de campaña, como margaritza stolbizer (frente progresista) y nicolás del caño (frente de izquierda y de los trabajadores). 4 macri fue jefe de gobierno de la ciudad de buenos aires entre 2007 y 2015, mientras que massa fue intendente del partido de tigre en la provincia de buenos aires entre 2007-2008 y 2009-2013. references argentina debate: el primer debate presidencial de la historia argentina. (2015). https://www.youtube.com/watch?v=bkk8ii2qzvg bailey, j. & r. godson. (2000). introduction. en j. bailey y godson r. (eds.), organized crime and democratic governability: méxico and the u.s.-mexican bordermlands. pittsburgh, ee. uu.: university of pittsburgh press. beckett, k. (1997). making crime pay. nueva york, ee. uu.: oxford university press. beckett, k. & godoy, s. a. (2008). power, politics, and penalty: punitiveness as backlash in american democracies. studies in law, politics, and society, 45, 139-173. https://doi.org/10.1016/s1059-4337(08)45004-4 bourdieu, p. (1981a). décrire et prescrire. actes de la recherche en sciences sociales, 38(1), 69-73. https://doi.org/10.3406/arss.1981.2120 bourdieu, p. (1981b). la représentation politique: éléments pour une théorie du champ politique. actes de la recherche en sciences sociales, 36(1), 3-24. https://doi.org/10.3406/arss.1981.2105 bourdieu, p. (1985/2001). ¿qué significa hablar? madrid, españa: akal. bourdieu, p. (1997). razones prácticas. barcelona, españa: anagrama. bourdieu, p. y wacquant, l. (2005). una invitación a la sociología reflexiva. buenos aires, argentina: siglo xxi. budge, i. & farlie, d. (1983). explaining and predicting elections: issue effects and party strategies in twenty-three democracies. londres, ru: unwin hyman. calzado, m., fernández, m. y lio, v. (2013). ciudad segura: vecindad, víctimas y gubernamentalidad. confluenze: rivista di studi iberoamericani, 5, 249-263. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/3768 castel, r. (2004). la inseguridad social: ¿qué es estar protegido? buenos aires, argentina: manantial. collovald, a. (1998). identité(s) stratégique(s). actes de la recherche en sciences sociales, 73(1), 29-40. https://doi.org/10.3406/arss.1988.2418 colombo, r. (2011). populismo punitivo y politización de la (in)seguridad urbana en argentina. en m. gutiérrez (comp.), populismo punitivo y justicia expresiva (pp. 183-220). buenos aires, argentina: di placido. dallorso, n. y seghezzo, g. (2015). inseguridad y política: el miedo como operador estratégico en las campañas electorales. comunicación y sociedad, 24, 47-70. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2015000200003 del olmo, r. (2000). ciudades duras y violencia urbana. nueva sociedad, 167, 74-86. https://nuso.org/articulo/ciudades-duras-y-violencia-urbana/ fleitas ortiz de rozas, d. m. (2014). el impacto de la inseguridad en las elecciones. buenos aires, argentina: asociación para las políticas públicas. foucault, m. (1976/1991). historia de la sexualidad. vol. 1: la voluntad de saber. ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. foucault, m. (2006). seguridad, territorio, población. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. frente renovador (2015, octubre 15). si el próximo presidente no resuelve el tema de la seguridad, va a pasar sin pena ni gloria. [facebook, entrada / actualización de estado]. https://de-de.facebook.com/frenterenovador/posts/332858230258298 garapon, a. & salas, d. (2007). la victime plutôt que le droit, esprit, 339(11), 74-82. https://doi.org/10.3917/espri.0711.0074 garland, d. (2005). la cultura del control. barcelona, españa: gedisa. gest, t. (2001). crime & politics: big government’s erratic campaign for law and order. nueva york, ee. uu.: oxford university press. gitlin, t. (1978). media sociology. theory and society, 6(2), 205-253. https://doi.org/10.1007/bf01681751 gros, f. (2010). la cuarta edad de la seguridad. en v. lemm (ed.), michel foucault: neoliberalismo y biopolítica (pp. 275-292). santiago de chile, chile: universidad diego portales. hall s., chas, c. jefferson, t., clarke & j. roberts, b. (1979/2013). policing the crisis: mugging, the state and law and order. londres, ru: palgrave. macmillan. kaplan, n., park, d. k. & ridout, t. n. (2006). dialogue in american political campaigns? an examination of issue convergence in candidate television advertising. american journal of political science, 50(3), 724-736. https://doi.org/10.1111/j.1540-5907.2006.00212.x karpf, d., kreiss, d., nielsen, r. k. & powers, m. (2015). qualitative methods in political communication research. international journal of communication, 9, 1888-1906. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/4153 kessler, g. (2014). controversias sobre la desigualdad: argentina 2003-2013. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. lagos, m. y dammert, l. (2012). la seguridad ciudadana: el problema principal de américa latina. santiago de chile, chile: corporación latinobarómetro. latinobarómetro. (2015). informe latinobarómetro 2015. recuperado de http://www.latinobarometro.org/latnewsshowmore.jsp?evyear=2015&evmonth=9 latinobarómetro. (2017). informe latinobarómetro 2017. recuperado de http://www.latinobarometro.org/latnewsshowlatest.jsp massa, s. (2015). el cambio justo. buenos aires, argentina: vi-da global. massa, sergio. [sergiomassa]. (2105, septiembre 23). como presidente voy a asumir la responsabilidad de combatir la inseguridad y el narcotráfico de manera personal, sin delegárselo a nadie. [tuit]. https://twitter.com/sergiomassa/status/646820088365101056 massa, sergio. [sergiomassa]. (2015, octubre 22). vamos a decretar la emergencia en seguridad para construir la paz y tranquilidad para los argentinos. [tuit]. https://www.facebook.com/sergiomassaok/videos/10153881403389928/ massa, prensa. [massaprensa]. (2015, septiembre 26) #massaenrosario| @sergiomassa escucha a @pablorprocopio hermano de sandro, víctima de la inseguridad [tuit]. https://twitter.com/massaprensa/status/646775087442456577 nimmo, d. & sanders, k. (1981). handbook of political communication. beverly hills, ee. uu.: sage. observatorio de comunicación, política y seguridad. (2015). percepción sobre la seguridad en contexto electoral. http://www.comunicacionyseguridad.com/elecciones/elecciones-a-presidente-2015/ o’malley, p. (2006). riesgo, neoliberalismo y justicia penal. buenos aires, argentina: ad-hoc. pegoraro, j. s. (2002). las políticas de seguridad y la participación comunitaria en el marco de la violencia social. en r. briceño-león (ed.), violencia, sociedad y justicia en américa latina (pp. 29-55). buenos aires, argentina: consejo latinoamericano de ciencias sociales. petrocik, j. r., benoit, w. l. & hansen, g. j. (2003). issue ownership and presidential campaigning, 1952-2000. political science quarterly, 118(4), 599-626. https://doi.org/10.1002/j.1538-165x.2003.tb00407.x salvia, a. (coord.) (2016). victimización e inseguridad subjetiva en la población urbana de la argentina (2010-2015). buenos aires, argentina: fundación universidad católica argentina. salvia, a. y muratori, m. (2017). seguridad ciudadana en la argentina urbana (2010-2016): informe de avance. buenos aires, argentina: observatorio de la deuda social argentina, universidad católica argentina. saukko, p. (2003). doing research in cultural studies: an introduction to classical and new methodological approaches. londres, ru: sage. sigelman, l. & buell jr, e. h. (2004). avoidance or engagement? issue convergence in us presidential campaigns, 1960-2000. american journal of political science, 48(4), 650-661. https://doi.org/10.1111/j.0092-5853.2004.00093.x simon, j. (2011). gobernar a través del delito. barcelona, españa: gedisa. schnapper, d. (2004). la democracia providencial. rosario, argentina: homo sapiens. sozzo, m. (2016). democratization, politics and punishment in argentina. punishment & society, 18(3), 301-324. https://doi.org/10.1177/1462474516645689 inicio microsoft word enigmas de la historia.doc palabra clave 220 número 11 · 2004 enigmas de la historia título: nuevos enigmas históricos al descubierto autor: cesar vidal editorial: planeta ano: 2003 el autor es columnista de un periódico digital y, fruto de sus colaboraciones, aparece este libro de título llamativo. la recopilación de 27 artículos abarca temas como la base real del conde drácula, historias del mundo del espionaje (philby y el topo de hitler), o reiteraciones sobre aspectos como los judíos que trabajaron para el führer o la elección y el asesinato de j. f. kennedy. si bien para lograr impacto en el público el libro presenta abundancia de temas históricos recientes, de distinto valor académico (el conocidísimo caso del atentado contra juan pablo ii, las batallas entre israel e irak, o el ascenso de sadam hussein), el autor también incluye personajes antiguos, como el rey enrique iv o nostradamus. aunque la mayoría de títulos se refieren a situaciones que podríamos llamar escabrosas (jack el destripador, el ku kux klan, los sabios de sión), los aspectos históricos relacionados con la religión no escapan a su interés: en el capítulo sobre las cruzadas refuta la idea, propalada por la historiografía marxista, según la cual estas campañas habían sido causadas por un simple interés material. por el contrario, muestra que “en no pocos casos incluso perdieron todo lo que tenían para sumarse a la empresa” (p. 54), y concluye que “no se trato de un movimiento material disfrazado de espiritualidad sino de un colosal impulso de raíces espirituales que no tuvo inconveniente, pese a sus enormes defectos, en afrontar considerables riesgos y perdidas materiales” (p. 55). también explica el origen socio-religioso de la amplia creencia en la reencarnación: “en la actualidad, gracias al movimiento new age, los creyentes occidentales en la reencarnación son legión y disfrutan pensando que en vidas pasadas fueron napoleón, miguel ángel o cleopatra. seguramente no palabra clave 221 número 11 · 2004 sospechan que la creencia que profesan con tanto entusiasmo ha sido durante casi cuatro milenios la columna vertebral de un estado ario y asiático similar al apartheid sudafricano” (p. 39). sin embargo, en otros capítulos el autor prefiere las versiones polémicas a las pacíficamente aceptadas por los expertos. así por ejemplo, en el caso de enrique viii y el inicio de la comunión anglicana, no queda claro que el rey fue excomulgado en 1533. tampoco muestra que, en lugar de reconocer su conducta irregular, urgió al parlamento a que -antes de conocer la decisión romana determinara que él mismo se convirtiera en el jefe supremo de la iglesia de inglaterra. además, no deja de ser llamativo el hecho de que el libro comience con un artículo que lleva por título “¿tuvo jesús hermanos?”, en el que el autor exhibe -quizá aposta falta de información sobre el uso del hebreo por los escritores del libro sagrado. como es sabido, en hebreo y arameo los parientes próximos, como por ejemplo primos, se llamaban tambien “hermanos” (cf. mt 12, 46): a lot se le llama “hermano” de abraham en gn. 14, 14, pero se sabe por la misma biblia que era su sobrino (cf. gn. 11, 26-28). también jacob es llamado «hermano» de laban aunque éste en realidad es su tío (gn. 29, 15). también es aceptado que en griego existe la palabra anepsios, que significa “primos”, pero los traductores del nuevo testamento -de cultura hebrea prefirieron usar adelphos con el sentido original del lenguaje de jesús. estos ejemplos demuestran una vez más que a la hora de hacer divulgación en historia, como en los demás campos investigativos, es difícil aunar el interés comercial con el rigor científico. euclides eslava director departamento de teología instituto de humanidades universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica u. de la sabana 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 ensayo la comunicación se genera en el diálogo de la cultura: reflexiones sobre el concepto de audiencia en el pensamiento de roncallo-dow manuel ignacio gonzález bernal1 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.4 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio gonzález bernal, m. i. (2020). la comunicación se genera en el diálogo de la cultura. reflexiones sobre el concepto de audiencia en el pensamiento de sergio roncallo-dow. palabra clave, 23(supl.), e23s4. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.4 resumen el presente ensayo recoge varios de los planteamientos de sergio roncallo-dow, profesor de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana y editor de la revista palabra clave, sobre la comunicación mediada y sobre el concepto de audiencia. en específico, el texto retoma la ontología de la audiencia, publicada en el libro estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas, reflexión en la que el autor transitó por cuestiones relacionadas con diferentes visiones sobre el sujeto, el problema de la codificación y la recodificación de la realidad, el lenguaje y la interpretación. frente a las dicotomías planteadas por las tradiciones dominantes en los estudios de audiencias, la propuesta de roncallo es desarrollar nuevas o renovadas formas de acceder al conocimiento de la audiencia, en ampliar los marcos teóricos y metodológicos, para así desarrollar otras preguntas, con enfoques diferentes, que, acompañadas de métodos creativos e integradores, permitieran construir miradas más complejas y profundas sobre el público 1 https://orcid.org/0000-0002-8833-4050. universidad de la sabana, colombia. manuel.gonzalez@unisabana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.4 https://orcid.org/0000-0002-8833-4050 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.4 https://orcid.org/0000-0002-8833-4050 mailto:manuel.gonzalez@unisabana.edu.co 2 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal de los medios de comunicación. para sergio, estudiar las audiencias desde su unidad constitutiva, es decir desde las personas que la conforman, equivale a emprender un ejercicio hermenéutico sobre sus acciones y contextos. esto implica analizar, desde diversas aristas, las formas de subjetividad implícitas en la vida personal y social de los sujetos. palabras clave audiencia; medios; ontología; cultura; comunicación. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 introducción “para hablar de audiencias, hay que leer fedro, es la primera referencia que se conoce de ese tema”, me recomendó sergio. era el año 2012 y yo estaba empezando mi doctorado en comunicación. desde el inicio de este proceso, sergio se convirtió en una especie de director de tesis ad hoc. frecuentemente conseguía información sobre mi tema de investigación, me enviaba artículos e, incluso, una vez descargó en mi computador personal cerca de dos mil libros digitales que había conseguido durante muchos años de vida académica. entre los años 2013 y 2014 compartimos muchas horas de trabajo en una sala de investigación que nuestra facultad de comunicación tenía en el segundo piso de la biblioteca octavio arizmendi posada, de la universidad de la sabana. era un espacio ideal para “ñoñar”, como él solía decir, porque era tranquilo, cómodo y generaba un ambiente intelectual acogedor. lo mejor era que un piso más abajo teníamos una cafetería pequeña en donde nos surtían de bebidas para las largas mañanas de trabajo, porque en las tardes, él no solía quedarse en el campus. fue en ese espacio y en ese tiempo en donde conocí el talante académico de sergio y en donde descubrí la que para mí sería su principal característica intelectual: la generosidad. siempre que llegaba con una idea nueva, con un autor, con un texto reciente, lo compartía sin reserva y al final decía… “¡vivo para dar!” al principio pensé que era una más de sus frases jocosas; pero, pronto me di cuenta de que era perfectamente cierto, a él lo hacía feliz compartir su saber, su ciencia, su pensamiento. por eso, fue un gran profesor y un excelente colega. un día, en la sala de la biblioteca, me contó sobre fedro, el diálogo de platón. yo estaba tratando de darle foco a mi tesis. sabía que quería hacer investigación de audiencias, pero no tenía claro por dónde empezar. mi visión era ciertamente instrumental, me preocupaba especialmente por los indicadores de consumo de medios, especialmente de televisión, que sentía cortos para la transformación que se estaba dando debido a la acelerada digitalización de los medios y de la sociedad. ese día hablamos del diálogo, me mostró el apartado específico en donde se abordaba la noción e incluso me enseñó a citar textos clásicos con el sistema alfanumérico tradicional. 4 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal años después, retomamos esa conversación en estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas (gonzález bernal et al., 2018), un libro que publicamos junto a nuestro amigo y colega germán arango. en el primer capítulo nos aventuramos a proponer una deontología del concepto y en ella incluimos el siguiente apartado: la consideración de la audiencia como parte de procesos sociales también constituyó parte del pensamiento clásico. una de las primeras aproximaciones al concepto se encuentra en fedro, el conocido diálogo platónico, en el cual sócrates habla con fedro sobre diferentes temas, dentro de los que destacan el amor y la retórica. es precisamente disertando sobre ésta última cuando sócrates le dice a fedro: “es claro, pues, que trasímaco y cualquier otro que enseñe con seriedad el arte retórico, describirá en primer lugar y con toda exactitud el alma, y hará ver en ello si es por naturaleza una e idéntica o, como pasa con la forma del cuerpo, si es también de muchos aspectos. a esto es a lo que llamamos mostrar la naturaleza. (…) en segundo lugar, y conforme a su naturaleza, a través de qué actúa y sobre qué, y qué es lo que padece y por efecto de quién”. (platón, fedro. 271a). el diálogo continua con otra intervención de sócrates, quien menciona: “en tercer lugar, y después de haber establecido los géneros de discursos y de almas y sus pasiones, adaptando cada uno a cada una, y enseñando qué alma es la que se deja, necesariamente, persuadir por ciertos discursos y a causa de qué, y por qué a otra le pasa todo lo contrario” (…) verdaderamente, amigo, que de otro modo no se habría pronunciado ni escrito, según las reglas del arte, ningún ejercicio de escuela, ni ningún discurso, ni ninguna cosa por el estilo. pero aquellos de los que ahora escriben sobre el arte de las palabras, y de los que tú has oído, son astutos y disimulan, aunque saben, perfectamente, cosas del alma. pero, hasta que no hablen y escriban de esa manera, no les admitiremos que escriben con arte”. (platón, fedro. 271b) (gonzález bernal et al, 2018, p. 32) en este texto se aprecia una temprana reflexión sobre la variada naturaleza de los públicos y la necesidad de adecuar a ellos los discursos que tienen por objeto la persuasión. en el diálogo, sócrates hace un llamado a tener presente al sujeto a quien se dirige la comunicación, a conocerle. así, el texto plantea que la belleza y la perfección en la posesión del arte retórico radican, en buena medida, en actuar de cara a un auditorio identificado, conocido, que por su naturaleza, su alma, marca la pauta para la actuación del orador (gonzález bernal et al., 2018, p. 32). 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 el diálogo, además, pone de manifiesto que la comunicación se concreta y toma sentido en la audiencia, idea que fue reivindicada por sergio a lo largo de su carrera. para él, la comunicación no se reduce a los medios o a los mensajes que estos transmiten; por este motivo, afirmó que el estudio de las audiencias, en la actualidad, cobra una importancia capital dentro de cualquier abordaje serio sobre la comunicación. pero, ¿qué se estudia sobre la audiencia y por qué vale la pena hacerlo?, ¿cuál es su origen?, ¿cuál es su función dentro del entramado comunicativo? una vez involucrado con el tema de las audiencias, sergio no tardó en proponer una ontología del concepto, reflexión en la que transitó por cuestiones relacionadas con diferentes visiones sobre el sujeto, el problema de la codificación y la recodificación de la realidad, el lenguaje y la interpretación (gonzález bernal et al., 2018). esta ontología de la audiencia, que será la base de este ensayo, significó para quienes trabajamos con él y para sus estudiantes, una luz que permitió hacer lecturas críticas, con sentido, de diversas tradiciones teóricas provenientes del campo de la comunicación. a través de los planteamientos allí desarrollados, resulta más sencillo decantar una posición intelectual sobre la audiencia como objeto de estudio y establecer que el sentido de investigarla está en humanizar el proceso de comunicación, pues al ubicar en el centro de la reflexión al sujeto, culturalmente situado y permanentemente productor de significado, recobramos su sentido mismo. poniendo las ideas en orden: análisis de las principales concepciones sobre la audiencia en sobre la construcción ontológica del concepto de audiencia, huertas (2006, p. 30) menciona que 80 años después de haber sido publicada propaganda techniques in the world war, de harold lasswell (considerada la primera pieza de la corriente del mass communication research), el ámbito de los medios dispone de una amplia y rigurosa bibliografía científica, pero, a pesar de ello, sigue siendo vigente la antigua pregunta de si es posible conocer la audiencia. 6 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal en la ontología del concepto (gonzález bernal et al., 2018), sergio respondería sí a esta pregunta y, además, diría que no solo es posible, sino que es necesario. en un escenario mediático cambiante, sujeto a veloces transformaciones provenientes de la digitalización y su impacto en la producción, distribución y consumo de contenidos, esta pregunta sigue vigente y es relevante porque mantiene el foco en la persona, que es principio y fin de la comunicación. de acuerdo con él, en solo una década, se presentó una de las transformaciones más profundas dentro de las industrias y los mercados de la comunicación, debido al influjo de las tecnologías digitales, lo cual terminó por afectar de manera trascendental los hábitos de las audiencias, sus preferencias de contenido y sus diversas formas de significar la realidad desde su consumo mediático. sin embargo, para sergio, los estudios clásicos y contemporáneos sobre las audiencias no han logrado desentrañar toda esta complejidad y, de manera operativa, han caído en simplificaciones, como la uniformidad de la masa o la hiperfragmentación, que termina en la personalización de la comunicación mediada. para él, los dos extremos son falaces e impiden comprender en su plenitud la dinámica de la comunicación en la sociedad. el argumento es sencillo: en cualquier concepción de la audiencia está implícita una visión de persona. la naturaleza de esta visión terminará por fortalecer o empobrecer la mirada sobre la comunicación y sobre lo social. por lo anterior, resulta necesario desentrañar qué tipo de persona está caracterizada dentro de los discursos de audiencias. al respecto sergio identificó dos extremos opuestos, que dan origen a posiciones encontradas sobre el fenómeno. para referirse a ellos los llamó lugares comunes. uniformidad y homogeneidad: la audiencia como masa el primer lugar común es el de audiencia como masa, desarrollado a partir de los conceptos provenientes de la teoría de la sociedad de masas, imperantes durante la primera mitad del siglo xx. esta perspectiva interpreta la audiencia como homogénea y uniforme y conlleva a caracterizar a sus 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 miembros como manipulables, a través de mensajes que adoptan la forma de propaganda (wolf, 1987). al respecto, ortega y gasset, en el prólogo para franceses de la rebelión de las masas, publicado en 1937, sintetizó su propia mirada sobre ese individuo a quien llamó “el hombre masa”: triunfa hoy sobre toda el área continental una forma de homogeneidad que amenaza consumir por completo aquel tesoro. dondequiera ha surgido el hombre-masa de que este volumen se ocupa, un tipo de hombre hecho de prisa, montado nada más que sobre unas cuantas y pobres abstracciones y que, por lo mismo, es idéntico de un cabo de europa al otro. a él se debe el triste aspecto de asfixiante monotonía que va tomando la vida en todo el continente. este hombre-masa es el hombre previamente vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado y, por lo mismo, dócil a todas las disciplinas llamadas «internacionales». más que un hombre, es sólo un caparazón de hombre constituido por meros .carece de un dentro, de una intimidad suya, inexorable e inalienable, de un yo que no se pueda revocar. de aquí que esté siempre en disponibilidad para fingir ser cualquier cosa. tiene sólo apetitos, cree que tiene sólo derechos y no cree que tiene obligaciones: es el hombre sin la nobleza que obliga -sine nobilitate-, snob. (ortega y gasset, 2009, p. 49) este “hombre masa”, descrito con vehemencia por el pensador español, no era otro distinto a aquel que conformaba la audiencia que atendía los medios de comunicación. de ahí, las primeras miradas de la audiencia como masa, con un sentido peyorativo y empobrecedor de las calidades humanas en su interacción con el contenido de los medios de comunicación, que también empezaron a recibir el apelativo de masivos, en consideración tanto al perfil como a la cantidad de su público. por su parte, herbert blumer, discípulo de park, en the mass, the public and public opinion (1939) sienta las bases para explicar la audiencia, a modo de masa, como una nueva forma de colectividad que era posible gracias a las características de la sociedad moderna. según este teórico, la idea de masa abarcó varias de las características de las audiencias del cine y la radio que no estaban comprendidas dentro de otras formaciones sociales, como los grupos, las muchedumbres y los públicos.2 2 mcquail (2000, p. 78-79), basado en blumer (1939), menciona que, en los grupos, todos los miembros se conocen entre sí, son conscientes de su pertenencia al grupo, comparten los mismos valores, tienen determinada estructura 8 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal para mcquail (2000), esta nueva audiencia, la masiva, solía ser más numerosa, estaba geográficamente dispersa, era demográficamente heterogénea, se conformaba por desconocidos, carecía de identidad y consciencia propias y, por lo anterior, no era capaz de organizarse para actuar y conseguir objetivos. no se movía por sí misma, sino que más bien se actuaba sobre ella a través de la manipulación y en lo único en lo que coincidían sus miembros era en la adopción de un objeto de interés que las convocaba y en la percepción de quiénes estaban interesados en manipularlas. huertas (2006) coincide con esta caracterización al afirmar que la audiencia era considerada como un grupo homogéneo, pasivo, desestructurado (rechazando así, por ejemplo, la estructura jerárquica derivada del sistema de clases sociales) y carente de identidad colectiva. para sergio, la pregunta sobre la audiencia toma importancia a partir de esta idea de masa, pues en ella convergen muchos de los elementos de la vida cotidiana moderna: el espacio, encarnado en la ciudad; la dinámica de comunicación, materializada en los medios; las lógicas de poder y dominación, convertidas en necesidad de persuasión política y de consumo. las audiencias, no solo ciudadanos o sujetos, reciben las presiones propias de la vida en la modernidad y conviven con ellas en un nuevo tipo de realidad. desde esta perspectiva, una gran presión que enfrenta el ciudadano es la propaganda, desarrollada con la intención de manipular el comportamiento social, político y económico de las audiencias. cuando se piensa en el hombre masa, como aquel sujeto aislado, vacío de tradición y de comprensión de su presente, es perfectamente lógico considerarlo manipulable y, por lo tanto, hacer cosas (propaganda), para orientar su vida. de relaciones que permanece estable en el tiempo e interaccionan para lograr algún objetivo. la muchedumbre es mayor, aunque queda confinada dentro de límites observables y en un espacio determinado. sin embargo, es provisional y raramente vuelve a formarse con la misma composición. puede poseer un alto grado de identidad y compartir el mismo estado de ánimo, si bien su moral y su composición social carecen normalmente de estructura y orden. puede actuar, pero sus actos suelen revestir un carácter afectivo y emocional, a menudo irracional. el público suele ser grande y duradero, aunque esté sumamente disperso. tiende a formarse alrededor de una cuestión o causa de la vida pública y su objetivo principal consiste en postular una opinión, favorecer un interés o lograr cambios políticos. es un elemento esencial de la democracia, basada en el ideal del discurso racional dentro de un sistema político abierto, a menudo formado por la sección mejor informada de la población. el desarrollo del público es normal en las democracias liberales modernas y se le relaciona con la aparición de la prensa burguesa o de partido. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 sergio, usando a baudelaire (2006) y a benjamin (2006) se refirió al hombre masa como el flaneur, el sujeto urbano de la modernidad. el flaneur, visto como audiencia, evidencia la división generada entre el sujeto y su espacio, que se origina en la ruptura de lenguaje y que termina por impedir la comunicación entre el ciudadano y su polis. diría sergio en estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas (2018) que el espacio es un problema de comunicación. una sociedad comunica lo que es a través de los espacios. en este sentido, las ciudades son lugares privilegiados de comunicación. agregaría que la ciudad moderna genera un lenguaje centrado en el estado. un lenguaje de asimetría, no de igualdad y libertad, como sucedía en el ágora de los griegos. así, la ciudad moderna genera soledad y aislamiento del sujeto, en medio de la multitud, lo que genera un nuevo hombre: vacío, desligado de sus semejantes e incluso de su tradición. el hombre masa, la audiencia (gonzález bernal et al., 2018, pp. 18-21). fragmentación: la audiencia individualizada el otro lugar común viene con el desarrollo del siglo xx, la evolución de la tecnología y la mayor comprensión de los fenómenos sociales que, en conjunto, transformaron el concepto de audiencia como masa, en uno opuesto, caracterizado por el carácter activo, la capacidad de selección, la interpretación y la (re)codificación realizada de manera personal. esta mirada, además, es complementada por conceptos como el de mediación (martin barbero, 1987; orozco, 2003), ampliamente usado por sergio en su análisis sobre el proceso de comunicación social. en contraposición a las miradas lineales de estímulos y respuestas, disfrazadas de propaganda y efectos, sergio encontraba la mirada más positiva de los estudios de la recepción. en ellos, se veía a una audiencia compuesta por sujetos racionales y activos, capaces de decodificar, interpretar y filtrar los significados de los contenidos, de acuerdo con sus circunstancias personales, sociales y con su cotidianidad. no obstante, en este escenario, cada individuo es una audiencia única; por este motivo, resulta pretencioso aspirar a conocerlos y comprenderlos a todos en conjunto. 10 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal así, la investigación instalada en esta hiperfragmentación, propia de los estudios de la recepción, termina en un lugar común que dificulta una real comprensión de la audiencia, en la medida en que su método natural es el cualitativo, lo cual facilita comprender casos concretos a fondo, pero hace inabarcable al acercamiento total a los consumidores de medios. de manera complementaria, sergio propondría que ni uniformidad, ni excesiva individualidad pueden explicar el fenómeno complejo que se produce en la interacción entre medios, contenidos y usuarios, porque es frecuente que un mismo individuo se comporte de diferentes maneras al ser audiencia. por ejemplo, cuando un sujeto ve en la televisión un juego de su equipo de fútbol, puede adoptar comportamientos colectivos, altamente emocionales e incluso irracionales, propios de las masas; mientras que la misma persona, al sentarse en su computador y desarrollar otros consumos, despliega comportamientos particulares, personaliza el contenido e incluso desarrolla rituales de consumo únicos. ¿en este caso, el receptor a quien nos referimos es el hombre masa o es un individuo receptor? frente a esta dicotomía, su propuesta se enfocó en promover nuevas o renovadas formas de acceder al conocimiento de la audiencia y en ampliar los marcos teóricos y metodológicos, para, así, desarrollar nuevas preguntas con enfoques diferentes, que, acompañadas de métodos creativos e integradores, permitieran construir miradas más complejas y profundas sobre el público de los medios de comunicación. una de esas formas fue, por ejemplo, el seguir las pistas dejadas por el contenido mediático en los comportamientos, interacciones y usos realizados por las personas. este tipo de propuesta implicaba estudiar detalladamente el contenido, incluso develando el discurso implícito. al mismo tiempo, implicaba conocer cuantitativamente el consumo de dicho contenido por parte de los individuos y cualitativamente las formas de apropiación y los rituales de consumo, para finalmente hacer análisis cruzados de la información, que permitieran acercarse, de manera holística, a la generación de sentido y significado, que daba lugar a visiones e imaginarios de sociedad. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 acercamientos de este tipo se desarrollaron en proyectos de investigación académicos en los que participó sergio, que, además de su valor metodológico y conceptual, alcanzaron a tener repercusión empresarial (gonzález bernal et al., 2018), lo que demostró la utilidad de su propuesta intelectual. el aporte: una ontología basada en el sujeto, el mensaje y el contexto cultural para sergio, estudiar las audiencias de formas más holísticas e integradoras, con foco en su unidad constitutiva, es decir, en las personas que la conforman, equivale a emprender un ejercicio hermenéutico sobre sus acciones y contextos. esto implica analizar, desde diversas aristas, las formas de subjetividad implícitas en la vida personal y social de los sujetos. cuando se aborda esta subjetividad desde la inmaterialidad de la comunicación mediada, los retos son mayores. sin embargo, hacerlo resulta importante, pues un proceso de comunicación exitoso, más allá de entregar un mensaje, implica una decodificación, una significación y, por lo tanto, una transformación del sujeto receptor. esta determinación de la persona tiene que ver con la posibilidad de cada sujeto de leer e interpretar creativamente las formas simbólicas, incluidos los productos mediáticos, y llevar el resultado a su vida cotidiana. en este sentido, se produce una doble determinación (gonzález bernal et al., 2018, pp. 40-44), pues el consumo mediático determina el acervo cultural de los sujetos consumidores y, a la vez, dicho acervo es la base para el ejercicio hermenéutico propio de la generación del sentido. en la lógica de sergio, tan pronto se comprende la naturaleza dinámica y sumativa del proceso de significación, vienen a la mente otros problemas como el uso que las personas hacen de su significación o la autonomía que tienen para significar, pues siempre habrá una intervención en la generación de significados desde el contenido consumido. este último problema, un tanto binario, llevaría necesariamente a los reduccionismos mencionados anteriormente: la manipulación o la autode12 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal terminación semiótica del individuo. buscando un escape a un círculo vicioso, sergio decidió tomar otro camino y propuso una conceptualización diferente del sujeto, del mensaje y del medio, mejor adaptadas a la realidad actual. para ello, planteó un marco de referencia a través de la revisión de los postulados sobre audiencias provenientes del marxismo y del liberalismo, las dos corrientes principales que dan origen a los discursos dominantes sobre audiencias, y, luego, incluyó una alternativa diferente, a la que llamó “revisionista”. las miradas tradicionales: los medios y los sujetos en la postura marxista encontró que los medios son instrumentos de poder, los mensajes traen significados prediseñados, la audiencia es homogénea (masa), está dominada y no tiene la posibilidad de producir significados propios. esta perspectiva, evidentemente, se alimenta de los postulados de los pensadores críticos de la escuela de frankfurt (wolf, 1987). en la postura liberal-pluralista enfatizó en unos medios vistos como instrumento del poder, pero no del estado, sino del ejercido por diversos actores sociales. además, una aparente simetría entre medios y audiencias, por ser las dos partes activas en el proceso de comunicación. esto último implica entender las audiencias como sujetos con capacidad de interpretar y criticar; que incluso, tienen el potencial de convertirse en opinión pública. la posición revisionista, basada en los planteamientos de david morley (1992) y john fiske (1978) recupera el protagonismo del sujeto en el proceso comunicativo y centra el consumo en sus expectativas. para fiske, el concepto articulador será el de democracia semiótica, a través del cual pretende construir un sujeto-audiencia con posibilidad de desarrollar un amplio número de lecturas e interpretaciones de los textos mediáticos, motivo por el cual la construcción del significado dependerá mayoritariamente de él y de sus referentes de interpretación, provenientes del contexto cultural. la propuesta: el sujeto-contexto cultural la anterior síntesis deja en evidencia la necesidad de tomar posición conceptual-intelectual al momento de abordar estudios sobre audiencias, debido a las divergentes ideas que se han desarrollado sobre este fenómeno 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 dentro de los estudios de la comunicación. una u otra elección nos llevará por caminos, preguntas y métodos de trabajo variados e incluso excluyentes. sergio claramente optó por el camino revisionista, por encontrarlo más natural; pero, también, más interesante, no solo por el reconocimiento de la capacidad decodificadora, interpretadora y recodificadora del sujeto, sino por los elementos extrínsecos que entran a hacer parte de este entramado. para él, estos elementos estaban directamente conectados con el concepto de cultura, entendida como un modo de vida, un modo de cotidianeidad (gonzález bernal et al., 2018, p. 41). en este sentido, el sujeto-audiencia es un sujeto cultural, es decir, tiene un cierto tipo de vida y pertenece a un tipo específico de grupo; por lo tanto, está culturalmente condicionado, no por el poder del estado, ni de la ideología, sino por su entorno. desde esta lógica, el sentido no se construye en el vacío, como de alguna manera plantean las visiones marxistas, sino que los discursos culturales que acompañan al sujeto receptor tienen una amplia y profunda influencia en la generación de significados, en la construcción de sentido y por, supuesto, en el uso de esa significación en la vida diaria de las personas. morley (1996, p.127 citado por gonzález bernal et al. 2018, p.41) se refiere a este proceso como los prejuicios, no en el sentido común y negativo del término, sino entendido como ese conjunto de condiciones que determinan la interpretación. la hermenéutica del mensaje es claro que, desde esta perspectiva, la interpretación está condicionada por el contexto cultural del sujeto, pero el texto mediático mismo tiene una propuesta de significado que viene en él. así, el proceso de generación de sentido se produce en ese contraste entre nuestros prejuicios culturales y las propuestas del texto. para sergio, basado en las ideas de hegel, este será un proceso permanente; pues, como audiencia, estaremos permanentemente expuestos a los mismos y a nuevos textos mediáticos, que retarán y transformarán paulatinamente las bases de nuestra cultura (gonzález-bernal, et al., 2018, p. 42) 14 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal sobre este punto, sergio nos invita a ser conscientes de que nuestro bagaje cultural, nuestros prejuicios son la principal barrera o el principal condicionamiento que tenemos en el momento de ser interpretes de la realidad y, dentro de ella, de los mensajes de los medios. en este sentido, la pregunta se transforma y pasa a ser ¿cómo abordar los textos desde su alteridad y no desde una mirada dogmática, ampliamente marcada por condicionantes culturales? la respuesta es obvia: hay que dejar al mensaje hablar, dialogar con nuestra cultura y de allí surgirá la esencia hermenéutica, que consiste en notar que tanto receptor como emisor son sujetos activos en el proceso de comunicación y que para lograr el diálogo es necesario el reconocimiento mutuo. este reconocimiento mutuo implica reconocer también los prejuicios culturales del codificador y dejarlos aflorar en el mensaje. de acuerdo con los anteriores planteamientos, los efectos directos y lineales, típicamente expuestos por las primeras aproximaciones a la audiencia, resultan poco convincentes, en la medida en que desconocen la memoria cultural y proponen un sujeto sin tradición, que habita en el vacío: un sujeto acultural. desde el planteamiento hermenéutico, los sujetos que habitan el mundo interactúan con él y con otros sujetos en un escenario cultural complejo. dicho esto, en una etapa de la sociedad, marcada por un acelerado avance tecnológico, que permite la explosión de canales de comunicación, de mensajes y de formas de consumo, con evidentes riesgos como, por citar solo un ejemplo, la manipulación generada a través de la difusión de noticias falsas, vemos que hay algo más allá de las intenciones de los emisores, más allá de satanizar las tecnologías de producción, distribución y consumo. el verdadero peligro está en los referentes de interpretación que impiden el diálogo y que nos llevan acríticamente a rechazar o aceptar propuestas de significado. por ejemplo, mientras una noticia falsa para algunos es, a primera vista, ilógica e inverosímil, para otros resulta perfectamente coherente y, por lo tanto, digna de ser compartida con más personas. en sentido contrario, 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s4 una información real, que choca con el contexto cultural de un sujeto decodificador, tiende a ser interpretada como mentira y por extensión como mentiroso a su creador o difusor. aceptar las mentiras o rechazar las verdades con tanta facilidad, de manera casi natural, deja en evidencia la poca apertura que las personas demuestran a ese diálogo hermenéutico del que nos habla sergio. esta clase de fenómenos, cada vez más presentes en la vida diaria, muestran la necesidad que tiene la sociedad, materializada en la audiencia de los medios de comunicación tradicionales y digitales, de fortalecer sus marcos de interpretación, sin caer en una especie de sordera cultural que impida escuchar lo diferente. referencias benjamin, w. (2006). the writer of modern life: essays on charles boudelaire (m. jennings (ed.)). harvard university press. blumer, h. (1939). the mass, the public and public opinion. in a. m. lee (ed.), new outlines of the principles of sociology. barnes and nobel. fiske, j., & hartley, j. (1978). reading television. taylor & francis. https:// doi.org/10.4324/9780203356623 gonzález bernal, m. i., roncallo-dow, s. & arango-forero, g. (2018). estudiar las audiencias: tradiciones y perspectivas. universidad de la sabana. https://doi.org/10.5294/978-958-12-0482-3 gonzález bernal, m. i., roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e., & arangoforero, g. (2016). factores que facilitan la generación de “engagement” con programas de televisión: exploración cualitativa desde la identidad del canal, las características del producto y la valoración de las audiencias. estudios sobre el mensaje periodistico, 22(2), 995–1017. https://doi.org/10.5209/esmp.54248 https://doi.org/10.4324/9780203356623 https://doi.org/10.4324/9780203356623 https://doi.org/10.5294/978-958-12-0482-3 https://doi.org/10.5209/esmp.54248 16 la comunicación se genera en el diálogo de la cultura... manuel ignacio gonzález bernal huertas, a. (2006). sobre la construcción ontológica del concepto de audiencia. fronteiras estudios mediáticos, viii (3), 196–202. http:// revistas.unisinos.br/index.php/fronteiras/article/view/6134 martin barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones; comunicación, cultura y heegemonía. gustavo gili s.a. mcquail, d. (2000). introducción a la teoría de la comunicación de masas (p. comunicación (ed.); cuarta). paidós. morley, d. (1992). television, audiences and cultural studies. routledge. orozco, g. (2003). los estudios de recepción: de un modo de investigar, a una moda, y de ahí a mucho modos. intexto, 2(9), 1–13. https:// seer.ufrgs.br/intexto/article/view/3629 ortega y gasset, j. (2009). la rebelión de las masas. espasa calpe, s.a. wolf, m. (1987). la investigación de la comunicación de masas: crítica y perspectivas. in instrumentos paidós (issue 2). paidós. http://revistas.unisinos.br/index.php/fronteiras/article/view/6134 http://revistas.unisinos.br/index.php/fronteiras/article/view/6134 https://seer.ufrgs.br/intexto/article/view/3629 https://seer.ufrgs.br/intexto/article/view/3629 temas de portada 1.pmd t e m a s d e p o rt a d a aprendizajes y encrucijadas del periodismo entre la paz de pastrana y la seguridad democrática de uribe fabio lópez de la roche recibido: 06/09/05 aceptado: 18/09/05 7 45 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 20058 aprendizajes y encrucijadas del periodismo el autor hace un profundo análisis sobre los aciertos y errores de los medios de comunicación al informar sobre el conflicto armado y los procesos de paz que se han llevado a cabo en colombia. presenta, en una primera parte, una visión sintética del periodismo en el proceso de paz con las farc entre 1999 y 2002, poniendo especial atención a la relación con las fuentes de información acerca de la guerra. una segunda parte analiza los problemas y riesgos del cubrimiento periodístico del conflicto en el contexto de la seguridad democrática del presidente uribe y de sus presiones por redefinirlo semánticamente. palabras clave: conflicto armado, proceso de paz, medios de comunicación, fuentes, unanimismo, unifuentismo. resumen the author analyses deeply the hits and mistakes of mass media when reporting on the armed conflict and the peace processes that have occurred in colombia. in the first part, he presents a synthetic view of the role of journalism in the peace process with the farc between 1999 and 2002, paying special attention to the relationship with the information sources about the war. in the second part, he analyzes the problems and risks of news coverage on the conflict, in the context of president uribe’s democratic security and his pressure to systematically redefine the conflict. key words: armed conflict, peace process, mass media, sources, unanimism, unisourceism. fabio lópez de la roche historiador y analista cultural y de medios. profesor asociado del instituto de estudios políticos y relaciones internacionales (iepri). coordinador del grupo de investigación “comunicación, cultura y ciudadanía” del iepri. director entre 2002 y 2003 del instituto de estudios en comunicación y cultura (ieco) de la universidad nacional de colombia. correo electrónico: flaroche58@yahoo.com vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 9 fabio lópez de la roche el periodismo y los medios de comunicación, en su cubrimiento noticioso y de opinión del conflicto armado interno, de los procesos de paz pasados y futuros, y de las posibilidades de reconciliación nacional, constituyen un campo de tensiones sociales e institucionales, como también de presiones de parte de distintos actores político-militares. al mismo tiempo, ellos funcionan como un importante lugar de encuentro de experiencias, ideas, perspectivas y propuestas de distintos grupos sociales nacionales e internacionales que participan hoy en la discusión sobre el presente y el futuro de nuestra sociedad. en cuanto a la primera dimensión, la de las tensiones, distintos actores del conflicto intentan incidir para que sus versiones, opiniones o interpretaciones de los hechos sean las que predominen en la información de los medios. allí juegan unos intereses políticos, ideológicos, económicos, en medio de cuyas presiones deben funcionar el periodismo y los medios de comunicación. como veremos más adelante, los medios terminan a veces tomando partido en calidad de actores del conflicto, en virtud de las afinidades políticas de sus dueños o directores, o de las hegemonías políticomilitares de las regiones en donde operan, las cuales les demandan incondicionalidad, neutralidad tolerante o silencio cómplice con el orden allí construido. es necesario, en esta introducción, hacer dos advertencias. de un lado, dejar en claro que la libertad de prensa en ningún país, aun en los más pluralistas y democráticos, es total. ella debe enfrentar múltiples riesgos, limitaciones y enemigos, derivados de los intereses económicos, políticos y militares de los individuos y grupos vinculados a prácticas de corrupción y a otras formas de delincuencia. en una reciente intervención decía don josé salgar que en todos sus años de ejercicio del periodismo en colombia nunca había conocido algún momento en que los periodistas no hubieran tenido que lidiar con una serie de talanqueras a la libertad de prensa. enfatizaba al mismo tiempo que nunca nuestro país había vivido una situación tan difícil para el periodismo como la presente.1 de otro lado, y con respecto al papel de los medios y del periodismo en el conflicto armado y los procesos de paz, es necesario precisar que a los 1 intervención de josé salgar en la mesa redonda realizada en el auditorio león de greiff de la universidad nacional de colombia, con javier darío restrepo y el panelista invitado ryszard kapuscinski, bogotá, lunes 3 de mayo de 2004. la afirmación es discutible si recordamos los pactos de silencio de los tiempos de la violencia de los cuarenta y cincuenta, los años de las intimidaciones del narcotráfico a los periodistas y el asesinato de don guillermo cano, o los años del narcoterrorismo. introducción vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200510 aprendizajes y encrucijadas del periodismo medios no se les puede adjudicar la responsabilidad total por el mal cubrimiento o la inadecuada comprensión ciudadana de nuestros conflictos armados, o por el éxito o fracaso de un proceso de paz. si bien tienen responsabilidades grandes en la visibilidad social de esos procesos y en la orientación de la opinión para la comprensión de los mismos, ellos son coproductores de esa visibilidad social del conflicto o de la paz, junto a otras instituciones sociales y políticas que sirven como fuentes de la información o que reaccionan ante ella. los aprendizajes de los medios y el periodismo en el cubrimiento del conflicto armado y de los procesos de paz nuación, del reciente proceso de paz de la administración pastrana con las farc entre 1999 y el 2002. probablemente han realizado otros aprendizajes del cubrimiento del ascenso, desarrollo y expansión del fenómeno paramilitar, aunque tal vez éstos son menos claros y menos estudiados y sistematizados. el tiempo transcurrido de negociación con los paramilitares en santafé de ralito seguramente está dejándoles nuevas lecciones. para que tales aprendizajes tengan un sentido práctico y puedan nutrir el ejercicio de la profesión, así como los programas de formación de periodistas y comunicadores sociales en un sentido anticipatorio de aquello con lo cual se encontrarán en el desempeño de su oficio, ellos deben ser consignados en escritos a través de un trabajo analítico y autorreflexivo sobre las propias experiencias, trabajo que no siempre se lleva a cabo y del cual no siempre se tiene conciencia en una profesión exageradamente volcada partiremos de la idea de que los medios de comunicación y el periodismo como instituciones sociales y grupos ocupacionales han desarrollado consciente o inconscien temente, sobre la base de su participación activa en el cubrimiento del conflicto armado y de las distintas iniciativas de paz que se han desarrollado en colombia desde los años cincuenta, una serie de apren-dizajes en cuanto a su papel como informadores y constructores de referentes para la comprensión de esos procesos. han extraído lecciones y realizado balances a veces individuales, a veces colectivos, de su papel en el cubrimiento de los procesos de paz de 1984 y 1985 durante la presidencia de belisario betancur (1982-1986), cuando por primera vez la guerrilla logró una amplia visibilidad televisiva y una amplificación de sus idearios y razones de lucha, aún poseedora por esos días de un aura de romanticismo revolucionario y de lucha por el cambio social. han sacado también lecciones importantes, como lo veremos a contivol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 11 fabio lópez de la roche sobre el presente y sobre el ejercicio diario del oficio. sin embargo, tenemos que reconocer una importante tendencia, presente actualmente dentro de algunos sectores del periodismo colombiano, hacia la realización de investigaciones sobre el desempeño profesional y sobre la práctica de sus medios, que empieza a encontrar un interés y apoyo significativos de la academia de las ciencias sociales.2 varias de las recientes investigaciones en las cuales nos apoyamos para este trabajo son resultado de esfuerzos conjuntos entre académicos y periodistas, y de fructíferos encuentros entre la investigación académica y la investigación periodística. la hipótesis que se desprende de la anterior argumentación es que esos aprendizajes del periodismo han sido posibles en la medida en que a la actitud autorreflexiva y a la decisión de algunos periodistas de incorporarse a la investigación sobre su propio campo,3 se ha sumado la apertura de algunos sectores de las ciencias sociales para pensar académicamente el periodismo como objeto legítimo de estudio y de debate ciudadano. la confluencia de estos dos sectores en distintos eventos y proyectos de formación de periodistas que se han desarrollado en los últimos años se ha traducido en el desarrollo de importantes espacios formativos en el campo periodístico en ciudades intermedias y regiones, así como en algunos avances en cuanto a la vinculación de directores, subdirectores y jefes de redacción, principalmente de prensa escrita, a tareas de formulación y aplicación de parámetros de calidad informativa en su producción noticiosa sobre el conflicto armado.4 agregaríamos a la hipótesis que los aprendizajes se han dado principalmente en el medio escrito, y poco en el medio televisivo que aparece marcada y gravemente preso de la lógica frívola y mercantilista. sin ser el objeto central de este escrito, junto a los aprendizajes del periodismo y de los medios a los que aquí se les da prioridad, aparecerán también en el texto algunos aprendizajes de la comunicación del conflicto armado y 2 sobre las posibilidades de diálogo, de encuentro y de trabajo conjunto entre los saberes periodísticos y los saberes académicos y sus potenciales efectos benéficos sobre la discusión y el conocimiento ciudadanos en torno a la profesión periodística, véase fabio lópez de la roche (2003). 3 en este caso tomamos el concepto de “campo” de pierre bourdieu para referirnos al periodismo como esfera de la actividad social con actores, funciones e instituciones especializadas. 4 nos referimos principalmente al trabajo del proyecto “antonio nariño” para la libertad de prensa y al grupo de organizaciones que lo integran, al trabajo investigativo y formativo llevado a cabo por la corporación “medios para la paz”, por la fundación del nuevo periodismo iberoamericano (fnpi), por la fundación para la libertad de prensa (flip), la fundación friedrich ebert de colombia (fescol), la universidad javeriana, la universidad del valle y por académicos independientes de distintas ciudades del país. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200512 aprendizajes y encrucijadas del periodismo de la paz realizados por los actores político-militares, los gobiernos y sectores de la opinión pública. el presente trabajo constituye también un esfuerzo por comprender con algún nivel de complejidad el funcionamiento del sistema de medios masivos y del periodismo en sus articulaciones con el poder político. la aproximación teórica a las relaciones entre periodismo y conflicto armado utilizada en el presente texto se ubica en una cierta tensión entre una visión que podríamos denominar realista y una visión normativa. desde la primera, tenemos que reconocer que los medios y el periodismo constituyen un campo de lucha por la definición semántica de la realidad (por posicionar unos significados en detrimento de otros), un campo de intereses y de lucha política de los actores del conflicto por convertir en dominantes sus propias percepciones del mismo. desde la segunda, tenemos que reconocer que el campo de los medios y del periodismo, en su relación con el tratamiento del conflicto, si bien responde en parte a esas presiones e intereses, no tiene que equivaler a una suerte de “ley del monte”. la lucha político-militar no tiene que llevar necesariamente –ni debe llevar, agregaríamos nosotros–, a la eliminación de los controles externos –sociales e institucionales–, 5 para una visión de las articulaciones entre periodismo, comunicación social e interés público, me baso en denis mcquail (1998), así como en la propuesta conceptual y de política pública de comunicación esbozada por los distintos autores participantes del libro de jay g. blumler (1993). de las autorregulaciones y de una necesaria ética de la comunicación y la información pública.5 si bien hemos tenido y tenemos hoy dificultades enormes en colombia para la formulación de una política pública de comunicación que consulte ante todo el interés ciudadano y que escape a las apropiaciones privadas y patrimonialistas de los medios, el país cuenta con una tradición importante de libertad de prensa y de profesionalismo periodístico que, aunque desigual y afectada por los intereses del conflicto y por tradiciones oligárquicas que se resisten a desaparecer y se reencauchan a pesar de los procesos contemporáneos de democratización, de todas maneras ha construido en años anteriores y propone también, hoy, unos valores básicos, unos códigos deontológicos de la profesión que pasan por los debates acerca de la calidad periodística, los equilibrios informativos, la objetividad, el distanciamiento crítico con las fuentes oficiales, la superación del “unifuentismo”, la defensa de la verdad en la construcción de los hechos noticiosos o el compromiso con unos u otros modelos de ejercicio de la profesión vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 13 fabio lópez de la roche (el periodista “mediador”, el “imparcial” o el “abogador” por una u otra causa). el presente análisis toma distancia también de visiones marcadamente instrumentales de los sistemas de medios que los equiparan a especies de “aparatos ideológicos de estado” (althusser) o a un mecánico y vertical poder burgués detrás de los mass media que ejercería su dominación sin ningún tipo de mediaciones. sin negar lo que en el sistema de medios hay de dominación, de coincidencia de intereses o de subordinación a las lógicas de los grupos económicos y políticos dominantes o a las del poder gubernamental –al que en buena medida sustentan–, el funcionamiento del periodismo y de los medios masivos está mediado además por tensiones con los poderes políticos y gubernamentales, pero también por eslabones y jerarquías intraburocráticas que procesan la información noticiosa en las empresas mediáticas de acuerdo con criterios profesionales, rutinas e ideologías de la noticia, por procesos de autorreflexión y de autorregulación (muy estimulados en nuestro caso por los debates alrededor del papel del periodismo en el cubrimiento del conflicto armado interno), procesos éstos que le confieren al sistema de medios, y sobre todo a la prensa escrita y a las revistas semanales de información y opinión políticas, una relativa autonomía. presentaremos en una primera parte una visión sintética del papel de los medios y del periodismo en el proceso de paz con las farc entre 1999 y 2002. especial atención prestaremos a la relación con las fuentes de información acerca de la guerra. una segunda parte analiza los problemas y riesgos del cubrimiento periodístico del conflicto en el contexto de la seguridad democrática del presidente uribe y de sus presiones por redefinir semánticamente el conflicto. la escogencia de los dos periodos tiene que ver con que ellos constituyen el marco temporal de desarrollo de los aprendizajes más recientes del periodismo con respecto al cubrimiento del conflicto armado y de la negociación. también el marco histórico-contextual de muchos desaciertos periodísticos que están detrás de los aprendizajes, o que aún esperan ser procesados críticamente para aprender nuevas cosas del propio desempeño en el reciente pasado. por falta de espacio no nos detendremos en algunos aspectos estructurales, contextuales y específicamente ocupacionales que afectan el desempeño periodístico y la calidad de la información sobre el conflicto armado interno, aunque en algunos apartes serán mencionados. los problemas de la concentración de medios, de la crisis económica por ellos vivida y la manera como han afectado a las empresas y al oficio; la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200514 aprendizajes y encrucijadas del periodismo situación social y laboral de los periodistas; sus niveles de formación académica y sus procesos de capacitación y actualización; los relacionados con situaciones de riesgo y amenaza a la vida y, por tanto, con censuras y autocensuras de los periodistas particularmente en las zonas de hegemonía paramilitar o guerrillera; los asociados con las tensiones y dificultades de articulación de las instancias capitalinas con los niveles regionales para la producción de una información auténticamente nacional, pueden conocerse a través de las investigaciones citadas en este trabajo.6 algunas lecciones y aprendizajes del proceso de paz en el caguán7 6 sobre la situación laboral de los periodistas en colombia, véase la investigación de alejandro manrique e iván cardona (2003). la situación de la libertad de prensa y lo relacionado con violaciones de los derechos humanos de los periodistas puede consultarse en fundación para la libertad de prensa (2004) y en instituto prensa y sociedad (2004). sobre los procesos de reconversión del sistema mixto de televisión a partir de 1998, y sobre el desarrollo en el medio televisivo de los géneros informativos, de opinión y los del entretenimiento en los nuevos contextos de desregulación y privatización, véase el informe final y especialmente los capítulos 2 y 3 de leandro ramos, jorge verdugo y elkin rubiano (investigadores) y fabio lópez de la roche (asesor) (2004). 7 en el desarrollo de esta primera parte retomamos algunas conclusiones de la investigación “rutinas profesionales y discursos hegemónicos en la información periodística sobre conflicto armado y proceso de paz con las farc en colombia durante 1999”, financiada por colciencias y realizada en el iepri bajo mi dirección, con la participación como coinvestigadores de nelson castellanos y leandro peñaranda. la investigación trabajó la construcción noticiosa del conflicto armado y del proceso de paz con las farc en los periódicos el tiempo y el espectador, en rcn y caracol radio, y en los noticieros televisivos en vivo 9:30 y noticias rcn de las 7 de la noche. el periodo escogido fue entre el 31 de agosto y el 31 de diciembre de 1999. el análisis de algunas representaciones y tratamientos noticiosos del conflicto y de la paz en el medio televisivo durante la administración pastrana se apoya en un corpus de noticieros de cuatro meses, grabados, transcritos y analizados desde la perspectiva del análisis crítico del discurso de medios (acd). el cubrimiento del proceso de paz de la administración pastrana con las farc (1999-2002) se vio afectado por las heridas, intolerancias y actitudes viscerales que el conflicto armado ha dejado en distintos sectores de la población. la marcha de las negociaciones en san vicente del caguán no generó un proceso de construcción de confianza entre las partes, y entre el propio proceso de paz y su percepción ciudadana, que los medios pudieran recoger, ampliar y consolidar desde sus procesos informativos y de generación de opinión. la falta de reglas del juego claras por parte del gobierno para el manejo de la zona de distensión de san vicente del caguán, la sensación de permanentes concesiones por parte del gobierno a la guerrilla con el fin de mantener el proceso, la desla precaria construcción de confianza en la mesa de diálogo vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 15 fabio lópez de la roche confianza que suscitaba en la insurgencia la promulgación e impulso por parte de la administración pastrana del plan colombia, así como las actitudes soberbias y los congelamientos reiterados de las conversaciones por parte de las farc, fueron sólo algunos de los obstáculos a la generación de confianza mutua en la mesa. un problema evidente fue la no construcción de una política y un discurso unificados entre el presidente, el comisionado de paz y el sector civil del gobierno participante en la negociación, de un lado, y el estamento militar, del otro. por el contrario, mientras el poder civil le confería estatus político al interlocutor armado en la mesa de negociación, los altos oficiales militares los calificaban de narcobandoleros, narcoguerrilleros o bandidos, con lo cual el gobierno, a través de esta curiosa comunicación gubernamental en dos canales, enviaba signos confusos y contradictorios a la opinión pública, así como al interlocutor guerrillero en la mesa de negociación. la guerrilla de las farc, por su parte, durante los tres años largos del proceso, desperdició periódicos, micrófonos, cámaras, audiencias públicas y otros escenarios participativos como espacios de construcción de una propuesta política seductora, en mediana sintonía con necesidades y reivindicaciones de grupos de la sociedad. por el contrario, a lo que asistimos fue a un discurso ideológico y acartonado, y a una actitud a menudo soberbia, marcadamente ideológica y militarista. problemas de la comunicación de un proceso de paz en medio de la guerra el proceso de paz durante la administración pastrana, al no desarrollarse paralelamente a un pacto de cese al fuego, tuvo lugar en medio del conflicto armado. de esa manera, los hechos noticiosos derivados del conflicto bélico (tomas guerrilleras de pueblos, estallidos de cilindros-bombas contra alcaldías y estaciones de policía de municipios, enfrentamientos militares), altamente “noticiables” en virtud de su carácter espectacular y dramático, terminaron a menudo haciendo mucho ruido y opacando la visibilidad de algunos avances y logros en la mesa de negociación, muchos de ellos poco espectaculares en razón de la confidencialidad y discreción propia de este tipo de conversaciones, y visibles sobre todo para el analista juicioso y agudo, el negociador de paz o el experto en resolución de conflictos. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200516 aprendizajes y encrucijadas del periodismo las unidades de paz como un logro periodístico hacia el cubrimiento más estructural de los asuntos del conflicto y de la negociación hay que reconocer en este punto los importantes esfuerzos e iniciativas adelantados desde la prensa escrita, particularmente desde las unidades de paz de los diarios el colombiano, el tiempo y el espectador, para complejizar y dar fondo histórico a la lectura ciudadana del conflicto, a fin de ofrecer a los lectores elementos de juicio acerca de cómo han sido los procesos de negociación de conflictos armados internos en otras latitudes, y cómo se propiciaron o se dificultaron los procesos de aproximación entre las partes. no sólo entrevistaron a personajes como el señor villavicencio, negociador en suráfrica; a comandantes centroamericanos como ana guadalupe martínez; a mediadores europeos y norteamericanos en otros conflictos bélicos, sino que construyendo una relación dialógica con saberes sobre el conflicto armado colombiano menos coyunturales y más históricos y estructurales, acumulados producto de la reflexión académica de universidades e institutos de investigación nacionales, intentaron darle fondo y perspectivas complejas de análisis al ciudadano lector de prensa. hay que precisar, no obstante, que las unidades de paz generaron tensiones internas fuertes en las redacciones. miembros de las secciones judiciales o de otras secciones más ligadas al cubrimiento en el terreno del “orden público” las percibieron como aproximaciones demasiado teóricas o “de escritorio” al problema del conflicto armado. no faltaron, en varios medios, las acusaciones de “guerrillero” o de “facho” entre los propios colegas, que evidenciaban el traslado de la intolerancia y la polarización reinante en el país a las salas de redacción. ausencia en el medio televisivo de arreglos institucionales orientados a cualificar el cubrimiento del proceso de paz en notorio contraste con lo que pasaba en la prensa escrita con las unidades de paz, los dueños y directores de noticieros televisivos, escenario mediático hegemónico en la construcción de la visibilidad comunicativa masiva del proceso de paz, no desarrollaron arreglos institucionales conducentes a un cubrimiento más cuidadoso y equilibrado del conflicto armado, del proceso de paz y de la negociación política. en esos espacios claves para la orientación de un proceso de reconciliación nacional siguieron predominando el rating y el interés comercial sobre el interés nacional y el público. en el cubrimiento del proceso de paz con las farc desde vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 17 fabio lópez de la roche los telediarios se impuso un periodismo de relación de hechos de orden público, presentados de manera inconexa y fragmentaria, privilegiando las escenas y situaciones dramáticas y las expresiones de dolor de las víctimas, que abundan en nuestro país y que constituyen hechos altamente “noticiables” desde las lógicas y rutinas ocupacionales de la profesión periodística. no hubo entonces, ni hay hoy día, información sobre las estrategias militares y políticas de los actores de la guerra, sobre sus proyecciones estratégicas en territorios y geografías regionales, sobre los aspectos tecnológicos y propiamente militares del conflicto armado interno, y menos sobre la economía política de la guerra y las maneras como ella explicaría el comportamiento de los actores armados. en este periodismo televisivo de relación de hechos de orden público inconexos y caóticos no vimos la utilización de mapas del país y de sus regiones para ayudar a los colombianos a comprender el curso diario de los hechos bélicos. las víctimas de las masacres paramilitares o guerrilleras aparecían muchas veces sin identidades claras, sin nombres ni oficios, como meros datos estadísticos, y las notas periodísticas que cubrían estos actos de terror con frecuencia penetraban poco en los móviles de los hechos y en su ubicación dentro de las estrategias políticas y militares de quienes los cometían. causa y consecuencia de este periodismo coyunturalista, dramático y sensacionalista, fue en esos días –y sigue siéndolo hoy– la ausencia en los espacios noticiosos televisivos de una agenda temática propia con una jerarquía de temas y asuntos para el debate ciudadano, formulada desde sus equipos de trabajo y, sobre todo, desde sus directores y jefes de redacción. en ellos desapareció la editorialización, que años atrás estuvo presente en los telediarios, estuvieron ausentes el análisis y la contextualización histórica de la noticia, y en cuanto a los géneros, la crónica, el reportaje o el informe especial tuvieron muy poca presencia. en una situación de tan fuerte polarización de la opinión ante la negociación como la que caracterizó ese proceso, resultaba por ello mismo mucho más grave la ausencia en los espacios masivos televisivos de opinión e información, de una particular conciencia de las funciones, los roles y las responsabilidades de ese medio en la configuración de los climas de opinión pública hacia el proceso de negociación. lo que observamos a menudo durante los tres años largos del proceso de paz bajo la administración pastrana, fue la toma de partido a favor del estado, de las vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200518 aprendizajes y encrucijadas del periodismo visiones de los empresarios dueños de los medios, y la presencia desmedida de las opiniones de las fuentes oficiales consultadas, reproducidas muchas veces por los medios como si fueran la palabra de dios. ausencia de un seguimiento crítico al proyecto gubernamental de paz con respecto a la política gubernamental de paz no hubo un seguimiento crítico y una clara fiscalización por parte de los medios y del periodismo a las acciones y omisiones de quienes la manejaron. un seguimiento crítico e independiente por parte del periodismo a la conducción gubernamental del proceso de paz tampoco tenía que reducirse, como muchas veces lo hizo, a darle la voz a los críticos de derecha y a los enemigos acérrimos y declarados de la negociación política en los partidos o en el congreso. sin sugerir que estas voces debieron haber sido ignoradas, hay que anotar que la crítica generalmente recayó sobre la falta de voluntad política de la insurgencia para sentarse seriamente a negociar en la mesa (crítica por lo demás válida), pero muy poco se abordaron las insuficiencias y la falta de compromiso del gobierno con un proyecto serio y coherente de paz y de país posconflicto, más allá de la retórica y la indudable buena voluntad del presidente pastrana. hacia el futuro quizás pueda ser importante que el periodismo se pregunte por sus niveles de autonomía frente a las políticas gubernamentales de manejo del conflicto armado y de la paz, y sobre la necesidad de construir una agenda propia sobre estos asuntos. no hubo una crítica a fondo sobre una serie de aspectos que evidenciaban la falta de un proyecto gubernamental conducente a una senda clara de reconciliación nacional: la ausencia de un proyecto reformista que atacara las condiciones estructurales que alimentan la insurgencia en áreas campesinas deprimidas y zonas de colonización; la falta de garantías para la actividad sindical, periodística, judicial, para la política de oposición o de defensa de los derechos humanos, en un país con el más alto índice de asesinatos de líderes sindicales y periodistas en el mundo (¿quién se iba a embarcar seriamente en un proceso de paz sin garantías para la vida y la seguridad personal y familiar?); la carencia de liderazgo con respecto a una reforma política de fondo; la fragmentaria representatividad social de los negociadores gubernamentales; las tensiones permanentes entre el ejecutivo y el estamento militar alrededor de la política de negociación y de la zona de despeje; la falta de una política militar unificada y de consensos y acuerdos entre el poder civil y el estamento militar alrededor de un discurso único y una política coherente y estratégica de paz. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 19 fabio lópez de la roche seguramente esta falta de problematización del proceso de negociación y de las complejas tareas sociales y gubernamentales necesarias para obtener la paz contribuyó también a sembrar en la opinión pública un cierto facilismo y unas expectativas falsas sobre la paz como algo fácil y rápido de lograr. hacia el futuro habría que evitar la creación de esas expectativas facilistas y ayudar a la opinión a construir visiones complejas de los senderos de la reconciliación. de lo contrario, seguiremos como opinión pública fluctuando de manera ciclotímica entre la euforia y el desencanto con la paz, sin una capacidad de aprender colectivamente de las experiencias del pasado. los riesgos del sensacionalismo melodramático en el cubrimiento del conflicto y de la paz otro problema en el cubrimiento informativo del conflicto, presente sobre todo en la televisión, pero también en los otros medios, tuvo que ver con la puesta en escena sensacionalista y melodramática del conflicto y la negociación en los formatos de opinión. los géneros de opinión en los espacios televisivos, los cuales debieron haber ofrecido a la sociedad elementos de juicio para digerir la complejidad de la negociación en medio de la confrontación militar, y haber dado fondo, contexto histórico y comparativo internacional a sus audiencias, optaron muchas veces por el sensacionalismo y el melodrama en la escogencia de sus temas y maneras de abordar el proceso de paz, de negociación y de situaciones conexas con él, como el secuestro de niños por la guerrilla o la muerte –afectado por un cáncer– del niño andrés felipe, sin poder ver a su padre, un oficial retenido por la guerrilla. esos hechos noticiosos, que por supuesto no podían dejar de ser abordados por los medios y el periodismo, muchas veces fueron asumidos como verdaderas cruzadas mediáticas sin medir los efectos contraproducentes de esas campañas con respecto a los fines buscados (la liberación de los niños secuestrados o del padre de andrés felipe), y los potenciales impactos negativos sobre los climas de opinión y estados de ánimo de la población con respecto al apoyo a la negociación de paz.8 el cubrimiento noticioso de este tipo de situaciones mostró la dificultad del periodismo colombiano para trascender la reacción visceral inicial y de sentido común condenatoria de la 8 sobre el cubrimiento del caso del niño andrés felipe véase la opinión del analista mexicano carlos monsiváis, invitado como ponente central a la conferencia internacional “los medios informativos en peligro”, organizada por la asociación mundial de periódicos (wan), la sociedad interamericana de prensa (sip) y la asociación de diarios colombianos (andiarios) el viernes 22 de marzo de 2002 en bogotá, en monsiváis (2002). vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200520 aprendizajes y encrucijadas del periodismo insurgencia, y avanzar hacia el logro de una mayor capacidad de interpelación crítica y argumentada a las acciones de la guerrilla. en este sentido, los medios tienen que tener cuidado con las pasiones y los estados de ánimo que propician y alimentan con sus mensajes y puestas en escena de los conflictos. ya los propios abusos de la insurgencia (extorsión, secuestros, boleteo, asesinatos o muertes de secuestrados en cautiverio) han creado por sí solos en sus víctimas y familiares dolores, actitudes visceralmente antiguerrilleras o intenciones de retaliación y de venganza. tratamientos de sucesos informativos como el caso del niño andrés felipe, convertido en una verdadera cruzada, y otros similares que se construyeron desde los medios masivos durante los tres años largos del proceso, mostraron dificultades en el periodismo para trascender cierta lógica primaria de condena y de juzgamiento mediáticos al interlocutor guerrillero, comunicativamente bastante ineficaz para las necesidades de acercamiento entre las partes y de avance de la negociación. en cuanto al papel del periodismo en la interpelación crítica a la insurgencia en medio de una negociación política –y esto es conveniente tenerlo en cuenta hacia el futuro cuando soplen de nuevo vientos de paz y de negociación–, requerimos trascender la acusación muchas veces moralista y facilista, desde un cierto sentido común elemental y básico de condena al guerrillero, para configurar una capacidad de interpelación ética y política al accionar insurgente que, antes que condenarlo, le siembre cuestionamientos y dudas en torno a su militarismo, la falta de visión política en sus relaciones con la población, sus cercanías con la delincuencia común, sus rigideces ideológicas y anacronismos doctrinarios, y le ayude a acercarse a una comprensión fresca y menos acartonada de este país: de sus nuevas generaciones, sus valores, dilemas e ideales; de la complejidad cultural y política de los contextos urbanos y metropolitanos; de las transformaciones en el plano internacional, etcétera. interpelación inteligente, que supone diálogo y respeto por el otro, y no simplemente acorralamiento o la lógica del ajuste de cuentas a la hora de la entrevista al líder insurgente. la lucha por la definición simbólica de la zona de despeje como “laboratorio de paz” o “guarida de delincuentes” la zona de distensión y su caracterización como “laboratorio de paz” o como “guarida de delincuentes” fue otro de los temas álgidos alrededor del cual se vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 21 fabio lópez de la roche dio una verdadera guerra de versiones informativas y desinformativas. las fuentes militares y policiales, presas de su comprensible animadversión hacia su enemigo, pero también de sus ligerezas retóricas, metieron permanentemente goles informativos que incidieron (adicional a los abusos cometidos efectivamente por la insurgencia de las farc en la zona de despeje) en el desprestigio del caguán y en la apreciación negativa por parte de la ciudadanía de la marcha de las conversaciones y del mantenimiento de la zona de distensión. el caso más grave fue el del asesinato en simijaca, el lunes 15 de mayo de 2000, de doña elvia cortés con un “collar-bomba” ajustado a su cuello por parte de delincuentes comunes, como posteriormente se estableció, donde sobre la base de la imputación apresurada de ese crimen a las farc por el comandante de la policía nacional, el general rosso josé serrano y por altos oficiales militares, imputación recogida acríticamente por el conjunto de los medios de comunicación y por el presidente pastrana, el gobierno canceló provisionalmente una importantísima audiencia con delegados internacionales programada dentro de las conversaciones de paz, y el proceso de diálogo se vio afectado gravemente en sus posibilidades de continuar, por los impactos desfavorables a la negociación que esta noticia tuvo en la opinión pública.9 evaluando el caso del collar-bomba seis meses después de los hechos, el negociador oficial, fabio valencia cossio, planteó en estos términos el impacto negativo jugado por ese falso hecho informativo en el curso de la negociación: “vino el collar-bomba. hubo un error del estado, mucha precipitud de las autoridades policiales y militares en el señalamiento de los responsables. ese fue un rudo golpe para las farc, que después se devolvió contra el estado. a partir de allí las farc endurecieron mucho su posición” (valencia cossio, 2000). en una revisión atenta de cualquier archivo noticioso televisivo de los tres años largos del proceso de paz con las farc podemos encontrar numerosos y variados ejemplos de distorsiones a la información y a la verdad de los hechos, derivadas de la ideología y de los intereses estratégicos de los militares y jefes policiales. en el desarrollo del conflicto armado y del proceso de paz con las farc durante el año 2000 vimos graves casos de ligereza informativa del medio noticioso televisivo, ligados a la no confirmación de la información inicial brindada por la fuente militar o policial. en el cubrimiento de la toma 9 sobre estos impactos negativos, las reacciones de la opinión a la noticia del “collar-bomba”, así como las movilizaciones estudiantiles de condena a las farc y la atmósfera de consternación ante la barbarie guerrillera que presidió el entierro de doña elvia en chiquinquirá, reacciones todas suscitadas por este falso suceso informativo, pueden consultarse los periódicos el tiempo y el espectador de los días 17 y 18 de mayo de 2000. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200522 aprendizajes y encrucijadas del periodismo de las farc a la población de arboleda (caldas), noticias rcn presentó –recurriendo una vez más aventuradamente al condicional “habría”, y sobre la base de la información no contrastada ni confirmada de un alto oficial de la policía– la versión, aparecida en los titulares del teleinformativo, de que “los guerrilleros habrían jugado fútbol con las cabezas de los policías”. otras versiones militares endebles y mal sustentadas que luego tuvieron que rectificarse fueron las del comandante de la fuerza aérea, general héctor fabio velasco, sobre el supuesto desembarco por parte de un avión ruso de un cargamento de armas para las farc en la zona de distensión;10 la supuesta muerte del mono jojoy11 anunciada por un oficial del ejército quien argumentó que tenía información fidedigna y detallada de que el líder de las farc había sido asesinado por un guerrillero a quien el mono jojoy le habría quitado la novia; y la aseveración de un comandante de brigada a un noticiero en términos de que una avioneta que aterrizó una madrugada en el aeropuerto alfonso bonilla aragón de la ciudad de cali venía de transportar droga desde la zona de despeje, versión que fue desmentida en la misma emisión por el propio comandante de la fuerza aérea, general héctor fabio velasco, quien afirmó que se había establecido que la aeronave venía de dejar un cargamento de droga en guatemala. tal vez refiriéndose a la falta de vocerías claras en las fuerzas militares, a la proliferación de declaraciones de comandantes de brigada y otros oficiales de menor rango de aquellos días, y a este tipo de informaciones aventuradas por no ser confirmadas, que luego tienen que rectificarse o que muchas veces no se rectifican y terminan sembrando en la opinión sombras de duda sobre la confiabilidad de las versiones de la fuente militar, un experto extranjero en temas de comunicación pública y gubernamental afirmaba en un evento sobre medios de comunicación y fuerza pública que “los militares colombianos hablan mucho y hablan muchos”.12 camilo gómez, comisionado de paz del gobierno pastrana desde comienzos del año 2000 hasta el cambio de gobierno de agosto de 2002, expresaba en una entrevista en el mes de julio del mismo año, refiriéndose a las realidades y ficciones interesadas alrededor de la zona de despeje, que “la zona de distensión no era un paraíso pero tampoco era el infierno que muchos quisieron hacer creer” (gómez, 2002). 10 véase el noticiero en vivo 9:30, emisión del jueves 14 de octubre de 1999 y noticias rcn, emisiones de las 7:00 y las 9:30 de la noche del mismo día. 11 el “mono jojoy” es el pseudónimo o alias del comandante de las farc jorge briceño. 12 foro “medios de comunicación y fuerza pública”, apuntes personales, paipa, noviembre de 2001. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 23 fabio lópez de la roche la relación con las fuentes: la fuente militar para concluir esta primera parte abordaremos la cuestión de la relación del periodismo, los medios y los periodistas individualmente considerados, con las fuentes militares oficiales y las extrainstitucionales. las cuestiones que abordaremos en estos dos últimos apartes no constituyen problemas exclusivos del periodo de gobierno de pastrana, sino que trascienden hasta nuestros días. los estudios sobre el periodismo en colombia y el trabajo formativo en el ámbito de asociaciones como “medios para la paz” e iniciativas como el proyecto “antonio nariño” para la libertad de prensa, insisten en los últimos años en la necesidad de trabajar no sólo con los periodistas en la cualificación de su ejercicio profesional, sino también con las fuentes, y con la calidad y veracidad de la información que ellas aportan. hay numerosas evidencias, como se desprende de recientes investigaciones, de una fuerte actitud de desconfianza de amplios sectores del periodismo hacia la información aportada por la fuente militar y policial, pero también de temor hacia acciones y procedimientos de estos estamentos eventualmente atentatorios contra la seguridad física y la vida de los periodistas: las fuentes oficiales no gozan de mucha credibilidad entre los periodistas. muchos reporteros aseguran que la policía y el ejército acomodan resultados, que mienten y se contradicen. agregan que en muchas ocasiones dichas fuentes por publicar un “positivo” (es decir presentar notas de reconocimiento sobre operativos exitosos) suministran informaciones falsas. la investigación logró comprobar también casos de amenazas a periodistas por publicar notas o denuncias que obstaculizaron el ascenso de grado de un militar. un periodista entrevistado se atrevió a decir: “nunca se interponga en la carrera de un militar, si quiere permanecer vivo” (gómez y velásquez et al., 2003: 15).13 en otro trabajo de investigación sobre la situación del periodismo podemos leer que: tal vez la fuente que representa mayores dificultades para los periodistas es la militar. de parte de los militares hay una demanda constante para que los periodistas estén de su lado, pues ellos representan a la institucionalidad. si el periodista toma distancia suele ser castigado y no se le brinda información (rincón y ruiz, 2002: 108). 13 en esta misma publicación véanse otros testimonios sobre la percepción que tienen los periodistas de la fuente militar y la fuente policial, pp. 15-16. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200524 aprendizajes y encrucijadas del periodismo en los últimos años se han venido dando importantes aproximaciones entre el estamento militar y el periodismo con miras dialogar sobre sus distintas visiones y expectativas sobre la comunicación y el trabajo periodístico, así como para facilitar la producción de una información verídica y confiable sobre el conflicto armado. el documento conjunto suscrito entre periodistas y fuerza pública, producto de la última reunión de noviembre de 2004, consigna, entre otras ideas, la importancia de cómo “ser conscientes de que periodistas y fuerza pública tienen intereses y agendas distintos y responden de distinta manera ante el público es básico para la generación de un diálogo productivo entre los dos sobre el tratamiento de la información sobre el conflicto”. otro aparte del documento argumenta que: tanto fuerza pública como periodistas sufren presiones para entregar resultados (presentación de positivos para la fuerza pública, entrega de noticias para el periodista). esto afecta la calidad de la información, siendo con frecuencia fuente de errores y noticias poco veraces o inexactas de parte de los periodistas o de información no fundamentada por parte de la fuerza pública (tercer seminariotaller “fuerza pública y periodismo en una sociedad en conflicto armado”, 2004). es importante destacar también los acuerdos y las sugerencias adoptadas a finales de abril de 2004 en el seminario “calidad de la información sobre el conflicto armado en colombia”, que reunió en cartagena a los directores de once diarios y dos semanarios, bajo la convocatoria de la fundación nuevo periodismo iberoamericano, la fundación konrad adenauer y el proyecto “antonio nariño”. en ese seminario se reconoció autocríticamente que “la relación con las fuentes a veces es perversa”, y que “se publican muchas informaciones con una sola (oficial) o con igual punto de vista”. se propuso así mismo, “a las fuerzas armadas y otras fuerzas institucionales como la presidencia, abrir un diálogo, no sólo sobre la responsabilidad de los medios en la información sobre el conflicto, sino sobre la suya propia como generadores de información”. allí también se acordó la adopción de unas “recomendaciones básicas para el cubrimiento del conflicto armado” relacionadas con: cuidado en el uso del lenguaje; contextualización de las noticias; mayor empleo de géneros como el reportaje y el análisis; consulta regular con expertos; esfuerzo por aumentar el número y la diversidad de fuentes; dedicar al conflicto sólo periodistas 14 editorial “el conflicto y la prensa”, el tiempo, lunes 3 de mayo de 2004, pp. 1-18. véase también la nota informativa “llamado de la prensa a ff.aa.”, el tiempo, lunes 3 de mayo de 2004, pp. 1-6. experimentados, y reforzar y mejorar las actividades de formación y las condiciones laborales y de seguridad de los corresponsales regionales.14 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 25 fabio lópez de la roche no sobra recordar que otros problemas del trabajo con la fuente militar oficial tienen que ver además con los riesgos de la especialización en dicha fuente, que se traducen con frecuencia en periodistas amigos íntimos e incondicionales de la alta oficialidad, que transmiten sus boletines de prensa o sus videos institucionales sin ninguna digestión crítica o sin ninguna edición, y desde la creencia que la voz oficial es la voz de la verdad. similares actitudes ocurren también, como lo veremos a continuación, con las fuentes extrainstitucionales. la relación con las fuentes militares extrainstitucionales: la guerrilla y los paramilitares una de las conclusiones a que se ha llegado en varios grupos de reflexión sobre el manejo periodístico del conflicto es la necesidad de trabajar, por lo menos en las coyunturas de paz y de negociación, cuando se pueden concertar algunas reuniones entre actores armados extrainstitucionales y periodistas, aspectos orientados hacia la comprensión por parte de esas fuentes ilegales (grupos guerrilleros, paramilitares), de la profesión periodística, de su deber ser y de su funcionamiento, así como hacia el respeto de su independencia y profesionalismo. directores de medios, jefes de redacción y periodistas se reunieron en el caguán con la guerrilla de las farc durante el proceso de paz con pastrana, y también en santafé de ralito con los paramilitares, en medio del proceso de negociación con esos grupos promovido por el presidente uribe. algunos analistas pensamos que estos diálogos con la insurgencia tienen mucho sentido con miras a posibilitar aproximaciones hacia futuros procesos de paz y hacia progresivos descubrimientos de la opinión pública que los grupos armados deben necesariamente hacer si aspiran a comprender el país, la sociedad colombiana y su complejidad, y a participar algún día de un proceso de incorporación a la vida civil y de renovación de la experiencia política nacional. independientemente de estas reuniones el periodismo ha venido sacando conclusiones, unas más elaboradas, otras menos, del cubrimiento del proceso del caguán y de su papel en la construcción de las representaciones mediáticas de los paramilitares (entrevistas a carlos castaño de claudia gurisatti y de darío arizmendi, cubrimiento del proceso de ralito, etc.). una de las lecciones de los medios y el periodismo en el caguán es la de no dejar reporteros permanentemente en la zona de negociación, para evitar las familiaridades mal manejadas con la fuente guerrillera (ahora con la zona de ralito también con la fuente paramilitar), así como la conveniencia de rotar a los distintos reporteros de un medio en el cubrimiento de la negociación. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200526 aprendizajes y encrucijadas del periodismo varias investigaciones sobre el periodismo en colombia muestran interesantes procesos autocríticos sobre relaciones o compromisos indebidos establecidos por los periodistas con las fuentes paramilitares o guerrilleras, tales como hacer promesas, imposibles cumplir, de publicarles comunicados, o entrar en relaciones de amistad muy estrechas con ellos sin el mantenimiento de la necesaria distancia crítica que se debe tener en el oficio en el cubrimiento de éste y otro tipo de fuentes. las historias de vida o los talleres de capacitación han permitido revisar cubrimientos realizados y detectar equivocaciones y fallas éticas producidas en situaciones inéditas en el trabajo de campo del periodista para las que no siempre preparan los directores y jefes de redacción, como tampoco las escuelas de periodismo y comunicación. problemas y riesgos del cubrimiento periodístico del conflicto en el contexto de la seguridad democrática del presidente uribe del inicial entusiasmo –muchas veces acrítico– y el posterior desencanto con la negociación de paz durante pastrana, el país parece haber pasado con el gobierno de uribe vélez al entusiasmo acrítico con la guerra y la ofensiva militar antiguerrillera. los primeros 18 meses de gobierno del presidente álvaro uribe vélez estuvieron marcados, en cuanto a su cubrimiento por el periodismo y los medios masivos, por un unanimismo prouribista acrítico, entusiasta y sin fisuras. precisaremos algunos de los factores que condujeron a la configuración de ese respaldo mediático incondicional, que en parte expresa el apoyo ciudadano a la política de seguridad democrática de uribe vélez, pero también tendencias gubernamentales y periodísticas conducentes a la manipulación y homogeneización de la opinión. mostraremos algunos de los problemas que generó y los que pueden generar hacia el futuro intentos similares de homogeneización ideológica y mediática de la opinión, que refuerzan viejas tradiciones de sectarismo y de intolerancia presentes en la cultura política colombiana. si bien no nos detendremos en el análisis del hundimiento del referendo progubernamental del 25 de octubre de 2003, ni tampoco en el triunfo electoral de luis eduardo garzón en la alcaldía de bogotá y del polo democrático independiente (pdi) en otros departamentos y capitales departamentales en las elecciones a alcaldías y gobernaciones del 26 de octubre del mismo año, sí queremos destacar el papel jugado por esos dos hechos político-electorales en un cierto resquebrajamiento del unanimismo prouribista. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 27 fabio lópez de la roche el unanimismo prouribista como expresión de un conjunto complejo de factores mediáticos y no mediáticos este unanimismo mediático prouribista no ha sido, sin embargo, un simple resultado de la adhesión ideológica de dueños y directores de medios a la figura y la política del presidente, incluso si reconocemos que ese tipo de respaldo efectivamente se ha dado. la actitud de los medios, más allá de una posible lectura explicativa en términos de manipulación mediática, expresa una conjunción compleja de factores. de un lado, se alimenta del deseo de orden, no sólo de grupos medios y altos de la población, sino de amplios sectores populares que, hastiados con los abusos y las prácticas delincuenciales de la insurgencia armada (secuestro, extorsión, pescas milagrosas en las carreteras, acciones terroristas), y desencantados con la mala conducción del proceso de paz por la administración pastrana, y por la arrogancia y soberbia de las farc a lo largo de esos tres años largos de conversaciones de paz, encuentran en la actitud firme y decidida del presidente uribe ante la guerrilla, una postura inédita y valiente, digna de ser respaldada. hay que tener en cuenta también que los resultados de las encuestas que han mostrado un alto y relativamente estable apoyo ciudadano a la gestión gubernamental que ha fluctuado alrededor de un 70% de favorabilidad, han tenido que ser consideradas por las líneas editoriales y las titulaciones de la noticia a la hora de informar sobre las acciones de la política gubernamental. el indudable liderazgo del presidente uribe amplificado por la televisión la actitud prouribista de los medios expresa también un indudable liderazgo del presidente uribe, luego de dos periodos presidenciales bastante mediocres, confusos y cuestionados como fueron los de ernesto samper (1994-1998) y andrés pastrana (1998-2002). coherente en la práctica con su lema de “trabajar, trabajar y trabajar”, al presidente se le percibe como un hombre laborioso, austero y crítico del despilfarro de los dineros públicos. su puesta en escena con sombrero y poncho campesinos en sus salidas a las regiones, y su presencia activa en la conducción de los consejos comunitarios de los fines de semana, transmitidos por la televisión pública, han generado también la imagen de un presidente apersonado de la conducción del país, independientemente de la eficacia de esos consejos y de la traducción a decisiones de política de las agendas y las decisiones que allí se adoptan o se sugieren: vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200528 aprendizajes y encrucijadas del periodismo el contenido televisivo se concentra en mostrar a un mandatario amable y bien intencionado, que les permite a camarógrafos y reporteros gráficos registrarlo nadando en san andrés, trotando en arauca, montando a caballo en su tierra con una taza de café en la mano, o con sombreros campesinos de todas las regiones del país. oportunidades que ningún fotógrafo dejaría pasar y que ningún editor dejaría de publicar. uribe vende: en sus dos años de gobierno ha aparecido en la carátula de semana 26 veces, y 14 en la de cambio. (…) eso sin hablar de la presencia sabatina del telegénico mandatario en los célebres consejos comunitarios. doce o catorce horas seguidas en tv, para hablar con la gente sobre sus asuntos más cercanos. en cambio, la defensa pública de los temas complejos y polémicos –que a veces son los grandes asuntos de estado– se los deja a los ministros. cultivar la imagen no tiene nada de malo. es parte de una concepción moderna del poder, fortalece la gobernabilidad y es una fuente de liderazgo. pero así como ha habido presidentes exitosos –un clinton por ejemplo– que han logrado en forma simultánea popularidad y buen gobierno, sería un error considerar que ambos términos son sinónimos.15 15 “¿popularidad para qué? ningún presidente había convertido en prioridad gubernamental el cultivo de su propia imagen”, el tiempo, jueves 12 de agosto de 2004, pp. 1-23. la titulación de la noticia desde la lógica del deseo de ganar la guerra el apoyo a la política de seguridad democrática del presidente uribe por parte de los dueños y de los directores de los grandes medios de comunicación se ha traducido en una titulación de la noticia, tanto en la prensa escrita como en los medios audiovisuales, que opera desde el deseo de ganar la guerra contra la guerrilla, y no siempre desde una evaluación fría y cuidadosa de las realidades en el campo de la confrontación militar entre las fuerzas oficiales y la insurgencia armada. la entrega de un supuesto comandante de frente de las farc en la costa caribe a comienzos de 2003 fue presentada al día siguiente por el diario el tiempo desde un titular de primera página que aludía al hecho como al “inicio de la desbandada”. en entrevista con la periodista darcy quinn en su programa lechuza, directamente desde el ministerio de defensa, el supuesto comandante de frente confesaba que tenía mando sobre 20 hombres. uno se pregunta si esa unidad, que equivaldría más precisamente a un pelotón, podría denominarse “frente guerrillero”. no deja de ser curioso que el guerrillero capturado cuatro o cinco días antes de su presentación pública, apareciera en rueda de prensa oficial junto al presidente uribe, justo el día en que un grupo de ex presidentes hacía pública una propuesta para el intercambio humanitario de rehenes en manos de la guerrilla, por guerrilleros presos. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 29 fabio lópez de la roche “colombia vive, viaja por ella” y el patriotismo prouribista la campaña “colombia vive, viaja por ella”, política de organización del desplazamiento entre distintas capitales departamentales de caravanas de vehículos particulares durante los “puentes” festivos, semana santa y vacaciones de fin de año, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros y evitar “pescas milagrosas” y secuestros de parte de la guerrilla, ha contribuido también, paradójicamente, al unanimismo y triunfalismo prouribistas. en un país donde la gente acostumbra viajar durante los “puentes” o festividades en plan de visita familiar o de turismo a distintas ciudades y regiones, y donde a partir de 1997 la pérdida de control de las vías por parte de las autoridades había llevado a que muchos individuos y familias se abstuvieran de viajar por la amenaza de un posible secuestro guerrillero con fines extorsivos, la iniciativa gubernamental ha encontrado un fuerte y significativo respaldo ciudadano. lo curioso y preocupante es que de ese respaldo espontáneo y comprensible a la política de recuperación de las vías se ha pasado a un singular patriotismo oficialista clasemediero, estimulado por los medios y especialmente por la televisión, no exento de ingenuidades y de ciertos sesgos clasistas para quienes parecen reducir la seguridad democrática a “colombia vive, viaja por ella”. ese patriotismo oficialista no sólo banaliza la cuestión de la seguridad democrática sino que intenta alinear a la población de manera incondicional alrededor de la política gubernamental de uribe. el mensaje preferencial sería: “dado que el presidente está mostrando resultados en su política contrainsurgente, al presidente no se le puede criticar”. concentración económica de los medios y unanimismo el unanimismo generado por la política de uribe y por la manera como los medios la han amplificado y, de alguna manera, convertido en voz canónica incontrastada, se refuerza por los procesos de concentración. la privatización desde 1998 del sistema mixto de televisión ha llevado a la reducción de voces y opiniones, por los procesos de apertura del sector al capital privado adelantados sin reglas claras de preservación de la diversidad en la propiedad económica, así como en lo político, lo social y lo cultural. la monopolización de la televisión a nivel nacional por los dos grandes grupos económicos, rcn y caracol, ha jugado un papel determinante en la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200530 aprendizajes y encrucijadas del periodismo promoción de un apoyo acrítico y del unanimismo de amplios sectores de la opinión alrededor de la figura del presidente uribe.16 los noticieros más críticos y más elaborados, como noticias uno y cm&, orientados hacia estratos altos y más o menos cultos políticamente, se ubican en un canal público de menor sintonía, el canal uno, el cual ha sido afectado por el deterioro de la red pública de transporte de la señal abierta de televisión, pero también por el traslado de la pauta publicitaria de los canales públicos a los privados. en cuanto a la prensa escrita, luego de la desaparición de el espectador, diario centenario de fuerte raigambre democrática, convertido hoy en un semanario y adquirido por el grupo santodomingo, el diario el tiempo goza del monopolio de los lectores en tanto único diario de circulación nacional y medio clave en la formación de la opinión de los públicos letrados y de la burocracia estatal y privada. si bien el periódico el tiempo, en virtud de su situación monopólica en tanto único diario de circulación nacional, causa necesariamente efectos homogeneizantes de la opinión ante muy diversos temas, la posición de este diario ante la figura y la política del presidente uribe, a diferencia de los canales televisivos, mucho más monolíticos y uniformes –sobre todo los privados– es dual, y se mueve entre el apoyo decidido de la política de seguridad democrática de uribe y el apoyo en general hacia las instituciones, muy claro en situaciones de riesgo o amenaza para las mismas, y la crítica argumentada, en ocasiones bastante fuerte, de los excesos y abusos de la seguridad democrática como las detenciones masivas y arbitrarias, pero también de decisiones y acciones en otros frentes de la acción gubernamental, que el medio considera desacertadas e inconvenientes. por ejemplo, el lector puede evidenciar cómo en este texto, para la construcción de algunas de nuestras argumen16 véase la página entera de el tiempo, del 20 de julio de 2003, día de la independencia, pagada por una serie de instituciones como avantel, fedegán, banco superior, efectimedios, medios alternativos, toro fischer américa comunicación total, y rcn televisión y caracol noticias, apoyando la “marcha cívica de apoyo a nuestras instituciones y a nuestra fuerza pública”, convocada por la presidencia de la república y el ministerio de defensa nacional. la página, titulada “reviviendo el 20 de julio. la nueva gesta libertadora: liberar a colombia de la tiranía de los terroristas y de los delincuentes”, mezcla visualmente una imagen inicial de cuatro manos unidas, dos de ellas vestidas de traje masculino con camisa elegante a rayas, seguramente significando las manos del presidente uribe; una imagen pictórica clásica de bolívar y santander junto a otros próceres de la patria sobrepuesta sobre otra imagen de diseño post de la bandera de colombia en una especie de jirón de tela tricolor; la invitación a la marcha cívica ¡ponte la bandera y camina por colombia!, puesta en letras blancas sobre los colores de la bandera; y un texto escrito que, entre varios párrafos, incluye éste como mensaje preferencial: “hoy tenemos ante nosotros los desafíos del futuro promisorio. seguridad democrática y protección para todos nuestros habitantes basados en el fortalecimiento del estado de derecho. son los mismos principios de 1810”. este texto, buen ejemplo de los usos político-publicitarios de la historia, es también un buen ejemplo de la toma de partido y la posición política de rcn y caracol de apoyo total al gobierno uribe y sus políticas. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 31 fabio lópez de la roche taciones, nos hemos basado en varios editoriales de el tiempo, críticos de medidas y posiciones del gobierno o del mismo presidente. hay que anotar en general que la información en colombia –y sobre todo la que va por los grandes canales radiales y televisivos para públicos masivos– es objeto de presiones no sólo de parte de los actores de la guerra sino también de otras demandas resultantes de los entrecruzamientos de intereses y de percepciones entre políticos, empresarios, y dueños y directivos de medios de comunicación. como bien lo observa una analista del periodismo en una reflexión acerca de para quién escribe el periodista, el ejercicio de pensar en los lectores que manejan el poder suele desembocar en una suerte de autocensura, no sólo para no poner en peligro su integridad física, sino porque con frecuencia los directivos de los medios tienen más empatía con las fuentes –militares, políticas o empresariales– que con sus periodistas, y en no pocas ocasiones basta la llamada de un personaje prestante a la jefatura de un diario para que se pongan en peligro la credibilidad del periodista y su integridad (ruiz, 2002: 105). hay que hacer algunas precisiones sobre el unanimismo gobiernista de los medios. mientras la opinión crítica del gobierno aparece ante todo en medios de acceso relativamente restringido a públicos letrados (el tiempo, la revista semana, el nuevo siglo), y particularmente en algunos editoriales y en las columnas de opinión, los grandes medios parecen cuidarle la espalda al presidente uribe sobre todo en lo que respecta a la información noticiosa.17 coincido en ese sentido con la visión de rodrigo pardo, quien en agosto de 2004 observaba que: hay críticas en el periodismo de opinión (es la naturaleza de su función), pero (…) en la información propiamente dicha al actual gobierno lo tratan con una gran generosidad. mientras la mayor parte de los periódicos cuestionan la reelección inmediata (…) y muchos columnistas cuestionamos temas puntuales (que suelen provocar apasionados señalamientos de antipatriotismo), el registro de las noticias suele ser muy benévolo con el poder. en especial, el de la televisión. medio que, según reciente encuesta de invamer-gallup provee la información a un 70% de los ciudadanos. las cadenas nacionales –caracol y rcn– dedican muy poco espacio para el debate, la crítica y la opinión. 17 véase, por ejemplo, cómo se minimizan a través de su ubicación en el diario, las críticas de la organización de las naciones unidas (onu) a la política gubernamental de derechos humanos en las ediciones de el tiempo de los días 13 y 14 de abril de 2005. ad portas de pronunciarse la comisión de la onu para los derechos humanos sobre la situación colombiana, en su edición del miércoles 13 el periódico envía al segundo cuadernillo, concretamente a la sección de “información general” (pp. 2-9), una información que desde nuestra perspectiva debiera aparecer en primera página. mientras tanto, la primera página abre con una fulgurante fotografía a todo color del campo del juego entre el milán y el inter incendiado por las bengalas lanzadas por los hinchas interistas. la fotografía se titula “ayer ardió roma”. en el índice de secciones y contenidos del diario ubicado en la primera página, el cual está llamado a orientar al lector en su exploración del periódico, no se incluye ninguna referencia a la ubicación interna de esta importante noticia. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200532 aprendizajes y encrucijadas del periodismo los positivos esfuerzos que significan la nueva franja de rcn [se refiere tal vez a primera línea de álvaro garcía] y programas como lechuza y hablando claro, de caracol, salen al filo de la medianoche. y los noticieros más analíticos e independientes –cm& y noticias uno– aparecen en los canales de menor audiencia.18 en la misma dirección, germán rey ha anotado recientemente que: en el debate público existen inquietudes sobre un posible giro de los medios en la representación del conflicto íntimamente relacionado 18 rodrigo pardo, “popularidad para qué? el tiempo, jueves 12 de agosto de 2004, pp. 1-23. 19 sobre la observación de rey precisaría que esas inquietudes que él afirma que están en el debate público, de verdad están lejos de estarlo, y que somos más bien algunos círculos de analistas de la comunicación y el periodismo y algunos observadores atentos de los medios en nuestros restringidos espacios comunicativos, los que tenemos una elaboración y una cierta deliberación interna sobre tales inquietudes. con los cambios de la política gubernamental. las inquietudes surgen sobre lo que los medios cuentan y dejan de contar, sobre los énfasis que colocan, los protagonistas que ubican en el centro de sus noticias, los temas que reciben mayor cobertura y atención (rey y bonilla et al., 2004).19 otro reciente análisis de la relación entre los medios y el conflicto ha llamado la atención acerca de cómo “hay voces o corrientes de opinión que no se escuchan mientras otras, a veces, se escuchan demasiado a través de los medios de opinión” (indh, 2003: 427). institucionalización y centralización de la información sobre el conflicto en la presidencia de la república si recordamos el manejo caótico de la información, las frecuentes declaraciones enfrentadas o contradictorias de voceros civiles y militares gubernamentales durante pastrana–algunas de las cuales hemos mostrado–, seguramente tenemos que reconocer los avances en la institucionalización de la información sobre el conflicto durante el gobierno uribe. comentando los datos de un estudiomonitoreo de doce diarios y un semanario de distintas ciudades del país, y el primer lugar que en él obtiene el gobierno en tanto fuente del conflicto armado (25%, seguido de fuerza pública con 15% y sociedad civil con 14%), germán rey se ha referido a estos correctivos introducidos por uribe en la comunicación gubernamental, anotando que “es posible que la alta concentración en la presidencia se deba a una estrategia intencional del gobierno que ya desde sus inicios mostró su preocupación por la enorme fragmentación del manejo de la información sobre el conflicto que existía en las instituvol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 33 fabio lópez de la roche ciones del estado y especialmente dentro de las propias fuerzas militares”. rey agrega una observación importante para comprender el fuerte protagonismo que en la información sobre la política gubernamental tiene la figura del presidente: pero también es explicable que la información se asocie a la alta imagen y credibilidad del presidente uribe, con lo que tendríamos un doble efecto: el de un estado fuertemente concentrado en la figura del gobernante y una información densamente concentrada en la institución del gobierno. de esa manera, la legitimidad que tiene el gobierno sirve como marco de la legitimidad de la información (“ahí se dice la verdad”). esta concentración, que es aceptada por la comunidad en el caso del conflicto, no lo fue en el caso del referendo, como creyeron los estrategas de comunicación del gobierno. la presencia presidencial en la información del conflicto se expresa sobre todo en los discursos (particularmente los que el presidente pronuncia desde instalaciones militares), en sus declaraciones a los medios y en “puestas en escena” en que se resalta una suerte de histrionismo presidencial (entrevistas que hace el propio presidente a desertores de la guerrilla, a militares heridos en operaciones como la de urrao, en la visita a la comuna 13 o a la zona de rehabilitación de arauca, entre otras): la imagen se hace, a su vez, representación escénica para acentuar la convicción. el mecanismo funciona para la guerra pero no siempre para la política, así se acuda a un programa de rating en televisión como el gran hermano. la explicación podría ser que el respaldo a la imagen presidencial se sostiene, preferentemente, sobre su planteamiento consistente de la represión a los grupos armados ilegales (rey y bonilla et al., 2004: 24 y 66-67). unanimismo mediático, “incriticabilidad” del presidente y efectos de intolerancia en la cultura política resumiendo las líneas de argumentación que hemos presentado arriba, podríamos decir que los medios de comunicación crearon particularmente durante los primeros 18 meses de gobierno de álvaro uribe vélez –y han tratado de seguirlo haciendo después aunque ya no con el mismo éxito– un inconveniente y perverso clima de “incriticabilidad” del presidente, de intocabilidad de uribe y de su política por cualquier tipo de opinión crítica frente a él. ese clima de unanimismo, acompañado a menudo del llamamiento a cerrar filas alrededor del presidente, ha producido un peligroso efecto de intolerancia de parte de muchos uribistas hacia las voces disidentes frente a la política del presidente. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200534 aprendizajes y encrucijadas del periodismo en un interesante y oportuno artículo, que aporta evidencias graves sobre un tema siempre inquietante cual es el de la intolerancia presente en la cultura política colombiana, el periodista daniel samper pizano rememora la historia de las quejas de sus lectores con su columna desde sus inicios en el periodismo en 1970, y hace alusión a una serie de cartas “tan amenazadora y escalofriante que, unida a ciertos consejos de las autoridades, me obligó a tomar el camino del exilio hace dieciséis años”. luego agrega cómo, a pesar de lo anterior, nunca habían sacudido mi buzón tantos mensajes tan insultantes, procaces e iracundos como la semana pasada, cuando me atreví a confesar que el actual gobierno me gusta menos que a la mayoría de la gente. no sólo me embadurnaron de porquería verbal, sino que algunos exigieron que el tiempo desterrara mi columna. la consigna de éstos no era discutir, sino suprimir (...) exceptuadas unas cuantas misivas vehementes pero respetuosas a las que di respuesta personal, como acostumbro, las restantes tenían dos características comunes. prácticamente todas acudían a insultos y descalificaciones personales o familiares; y prácticamente ninguna ofrecía argumentos en contra. 20 daniel samper pizano, “cambalache”. “la dialéctica del insulto. ante la creciente intolerancia, disentir de la mayoría se volvió peligroso”, el tiempo, 13 de agosto de 2003, pp. 1-13. agrega más adelante el columnista que le alarma “el pantano de intolerancia ideológica y degradación dialéctica al que hemos llegado. basta arañar levemente para descubrir que el mismo espíritu de odio auspiciador de nuestra violencia endémica se esconde, pero sin armas, bajo la epidermis de millones de colombianos”.20 si bien este unanimismo tiene que ver con la cultura política previa de la población; con sus grados de formación y de información sobre la historia, la política y los problemas nacionales; con su nivel de familiarización con el debate razonado y la crítica argumentada del poder o de quien opina diferente, seguramente tiene que ver también con ciertas necesidades de encuentro de mesías o salvadores, o de líderes en quienes creer y a los cuales entregarse de manera total, sin fisuras ni reticencias, en medio de nuestras incertidumbres de los últimos años en torno a si somos o no una nación viable, de nuestras dudas sobre si tiene sentido o no vivir en colombia, y de la pérdida relativa de fe en los políticos y en la política. lo cierto es que esos primeros 18 meses de uribe estuvieron notoriamente marcados en las lecturas preferenciales de los grandes medios de comunicación, y sobre todo en las del medio televisivo, por el mensaje implícito –y a veces explícito, como pasó con la propaganda gubernavol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 35 fabio lópez de la roche mental del referendo– de que “el que no apoye a uribe es un apátrida”, o como bien lo anota samper pizano en 21 un sutil perfil crítico del presidente uribe, de su carácter personal y sus actitudes políticas en el contexto de la coyuntura de sus declaraciones sobre las ong, es la columna “imprudencia, ira o demagogia”, del escritor y columnista óscar collazos, el tiempo, viernes 12 de septiembre, pp. 1-14. la columna citada, por la suposición de que “estar de acuerdo con el gobierno se volvió deber ciudadano”. la intolerancia y el unanimismo no son sólo de los medios, tienen que ver también con el estilo del propio presidente uribe el unanimismo que hemos venido criticando tiene que ver también con una cierta terquedad, rigidez dogmática y obsesividad de uribe ante algunos temas, con su actitud soberbia, su dificultad para ceder y conceder, y sobre todo para reconocer equivocaciones en ocasiones en que en virtud de los errores cometidos es necesario hacerlo dando signos claros de rectificación a la opinión nacional e internacional.21 el error más costoso para sus relaciones externas, pero también para el campo de sus apoyos internos, fue su discurso en la posesión del nuevo comandante de la fuerza aérea a comienzos de septiembre de 2003, donde enfiló baterías contra las organizaciones no-gubernamentales de defensa de los derechos humanos (a las que clasificó entre algunas “organizaciones respetables de derechos humanos” y otras en su opinión no tan respetables, “que trafican con los derechos humanos y están al servicio del terrorismo”), y donde fustigó el informe nacional de desarrollo humano auspiciado por el programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud) el cual enfatiza, entre otros aspectos ligados al conflicto vivido por el país en los últi-mos cuarenta años, los costos que ha representado y que representa hoy la confrontación militar. la inclusión en el mismo saco de las “organizaciones respetables de derechos humanos”, de los “traficantes de los derechos humanos al servicio del terrorismo”, y de un informe encabezado por un respetado académico de reconocidas cartas liberaldemocráticas como hernando gómez buendía, estudio descalificado desde una despectiva alusión a los intelectuales como “críticos teóricos” (léase “pifiados” o desenfocados en sus apreciaciones de la realidad), fue tal vez uno de los errores más costosos del presidente en esa primera etapa de su gobierno. costoso porque su declaración la hace ante un auditorio militar, justamente durante la semana por la paz, en vísperas de la celebración del día mundial de los derechos humanos y en momentos en que la comunidad internacional tiene puestos sus ojos en la grave situación vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200536 aprendizajes y encrucijadas del periodismo de violaciones de los derechos huma-nos e infracciones al derecho internacional humanitario ligada al conflicto armado interno que vive el país.22 las declaraciones del presidente son costosas no sólo para su imagen interna y externa como presidente y como gobierno, sino también para la democracia. su intervención no sólo refuerza viejos prejuicios del estamento militar sobre las organizaciones no gubernamentales, los grupos de izquierda y las organizaciones populares, sino que dificulta una mayor apertura de los militares a una política de respeto efectivo y activo de los derechos humanos como expresión de su acatamiento y asimilación de principios básicos de cultura democrática. recordemos que unos pocos meses antes un oficial del ejército condenado por el secuestro y asesinato del empresario textil benjamín koudari se había escapado de la guarnición militar donde estaba preso, y la opinión se enteró a través de la prensa de que dicho oficial estaba encargado de la política de educación en derechos humanos en el batallón donde pagaba su pena.23 costosas también para la democracia las declaraciones de uribe en el sentido de que sus palabras, pronunciadas en un contexto de ausencia de garantías para la vida y la seguridad ciudadana de sectores especialmente vulnerables como los defensores de derechos humanos, los sindicalistas, dirigentes del magisterio y del movimiento popular, colocan en la picota pública y bajo situación de grave riesgo a grupos, organizaciones e individuos que han jugado y juegan hoy un importante papel en la defensa de un ordenamiento jurídico básico de garantías y derechos ciudadanos.24 ese tipo de declaraciones del presidente contradicen paradójicamente algunas de las orientaciones del trabajo de la vicepresidencia y del ministerio del interior, enmarcadas dentro de los lineamientos de la política de seguridad democrática, dirigidas a brindar protección y garantizar la seguridad física de algunos de esos sectores especialmente vulnerables arriba mencionados. la política de seguridad física termina así contradicha por la inseguridad simbólica generada por la acción retórica del presidente de la república. tal vez por eso la corte constitucional, fallando a favor del gobierno dos acciones de tutela presentadas en su contra, se pronunció a finales de 2004 recordándole al 22 véase la dura crítica al presidente formulada desde el editorial de el tiempo “una salida de tono”, del miércoles 10 de septiembre de 2003, pp. 1-14. 23 esta fuga, y el hecho irónico de estar dicho oficial a cargo de la educación en derechos humanos, merecieron un editorial crítico del diario el tiempo. 24 sobre las reacciones de las ong de derechos humanos a las acusaciones del presidente uribe, véase la nota “polvareda por réplica de uribe. ong afirman que no hacen eco a actores armados ilegales”, en el tiempo, miércoles 10 de septiembre de 2003, pp. 1-2. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 37 fabio lópez de la roche ejecutivo –no obstante no haber encontrado mérito para aceptar las acciones de tutela de los querellantes– la responsabilidad social que le cabe por el potencial impacto y las implicaciones de su discurso público así como sus obligaciones en términos de ponderación en pronunciamientos que puedan afectar negativamente la valoración e imagen social de grupos vulnerables de la sociedad. otras actitudes que de manera indirecta muestran la arrogancia del presidente uribe tienen que ver con el respaldo brindado permanentemente a su ministro del interior y de justicia fernando londoño, cuyas declaraciones contra la constitución de 1991, la acción de tutela y las decisiones y la figura misma de la corte constitucional, muy probablemente uribe siempre compartió. para varios analistas y columnistas políticos, muchas de las posiciones duras que aparecían en boca del ministro londoño eran una forma de manifestar aquellas opiniones y orientaciones que el presidente uribe si bien compartía, no se atrevía a expresar en público. la actitud arrogante e intransigente de uribe se expresó además en el trato brindado a sectores importantes de la comunidad internacional, no sólo en el caso ya nombrado de sus declaraciones acusatorias abusivamente generalizantes contra las ong, muchas de las cuales son respaldadas política y financieramente por los gobiernos o por sectores sociales importantes de estados unidos y de varios países europeos. también en sus declaraciones críticas a la organización de las naciones unidas, poco políticas y desacertadas, en medio de un contexto de política interna muy confuso, seguido con mucha preocupación por distintos organismos de la onu, pero también por organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y por personalidades democráticas en estados unidos, europa y américa latina, que en esos momentos veían con preocupación los excesos en la aplicación del estado de excepción o conmoción interior, los abusos con las capturas masivas y las delaciones a través de la red de informantes, así como la promoción de un estatuto antiterrorista que en nombre de la lucha contrainsurgente afectaba y socavaba innecesariamente garantías y derechos ciudadanos fundamentales poniendo en serio riesgo el estado de derecho. la negociación confusa con los paramilitares –en esos primeros 18 meses mucho más confusa que ahora–, sin un sólido respaldo nacional e internacional, la cual les confería a esos grupos y a sus integrantes un claro pasaporte a la impunidad, sin que se promulgaran claras normas de reparación jurídica, simbólica y material de la población afectada por sus acciones terroristas, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200538 aprendizajes y encrucijadas del periodismo masacres y despojos de tierras constituyó, hasta comienzos de 2005, cuando el problema explota dramáticamente en los medios de comunicación, otro asunto clave de la preocupación europea desatendido o pésimamente manejado por el gobierno uribe. resumiendo, muchas de las declaraciones de uribe y de algunos de sus funcionarios quisieran pedirle a la sociedad internacional una alineación incondicional con la política de seguridad democrática, o su conversión en una especie de “internacional” uribista de respaldo a su política interna, de la misma manera como en el ámbito interno algunos funcionarios, medios y periodistas invitan con cierta frecuencia “a cerrar filas” alrededor de la figura del presidente uribe o, en el mismo sentido, a “rodear al presidente uribe”. en el discurso y en la actitud del presidente demandando apoyo incondicional de la sociedad internacional parece expresarse también cierto provincianismo y encerramiento del país, muy presentes en nuestra cultura, y le han dificultado una comprensión más abierta y plural de la sociedad internacional, de sus actores, organizaciones, causas sociales, y grupos de opinión y de presión. los debates sobre la reelección en el 2004 y sobre la ley de justicia y paz en el 2005, y las nuevas erosiones del unanimismo progubernamental dos frentes nuevos de cuestionamiento y de oposición, y ya no solamente de distanciamiento crítico de la opinión con respecto a la política del presidente uribe, se abrieron durante el 2004. el uno, al destaparse las cartas y expresar el presidente su intención de modificar la constitución con miras a hacer posible la reelección presidencial inmediata. el otro, al evidenciarse en septiembre, y reconocerse públicamente por parte de las ediciones dominicales de los periódicos el tiempo y el espectador, la “toma” de amplios territorios y regiones de la geografía nacional por parte de los grupos paramilitares en medio del proceso de negociación que el gobierno uribe adelanta con ellos. a partir de ese destape –seguramente muy tardío– de la magnitud de la presencia económica y política del paramilitarismo en el país, la situación informativa y el debate público han evolucionado hacia el reconocimiento a comienzos de 2005, gracias a la confluencia de muchas voces críticas nacionales e internacionales, de las inconsistencias de la política de negociación gubernamental con los vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 39 fabio lópez de la roche paramilitares. el agudo debate suscitado en febrero, cubierto ampliamente por los medios, alrededor de la ley de verdad, justicia y reparación, las supuestas o reales concesiones indebidas a los paras en la mesa de negociación, las demandas de justicia, y la magnitud de las penas y de los riesgos de una negociación que consagre la impunidad, coincidiendo con la reunión en cartagena de representantes de la sociedad civil, gremios y ong con el gobierno uribe y los posibles aportantes europeos a la financiación de la desmovilización y reinserción paramilitar, han constituido un tema y un núcleo duro de cuestionamiento a la política de seguridad democrática y en general a la gestión de uribe vélez. los golpes militares de las farc en iscuandé y dabeiba a comienzos de 2005, zonas ubicadas fuera de la zona de influencia del plan patriota donde se estaría dando prioridad a la acción contrainsurgente de cerco al secretariado de dicha organización, acciones que irrumpen de manera abrupta en medio de la celebración mediática de la eficacia de la seguridad democrática, han causado comprensibles alarmas en una opinión a la cual se le ha vendido la idea de un triunfo rápido y fácil sobre la guerrilla. estas acciones militares de la guerrilla horadan las visiones mediáticas idílicas de la seguridad democrática. al día siguiente de los hechos de iscuandé y dabeiba, el analista militar alfredo rangel anota que tales acciones parecerían expresar el comienzo del fin del repliegue estratégico de las farc. ante el despliegue dado a las acciones de las farc por los medios de comunicación, el fogoso vicepresidente y periodista francisco santos protesta por el papel que estarían jugando los medios como “caja de resonancia del terrorismo”, demandando de aquellos y del periodismo solidaridad con el gobierno –lo cual sonó a solicitud de no informar sobre hechos militares desfavorables al gobierno–, suscitó las protestas de sus antiguos colegas, y la consecuente rectificación o más bien matización de sus declaraciones por parte de santos. volviendo al tema de la reelección, hay que anotar que el destape de la aspiración del presidente a la reelección inmediata, y su aprobación en el parlamento durante el 2004, suscita cuestionamientos a la lógica de cambio de las reglas de juego para beneficio propio, críticas al sentido mesiánico y personalista de la aspiración reeleccionista inmediata del presidente, cuestionamientos de los vicios de procedimiento y de las presiones y seducciones indebidas a los parlamentarios en la aprobación de la reelección en el congreso, destape de las prácticas clientelistas del gobierno en el servicio exterior en contravía del discurso gubernamental de la meritocracia, y por supuesto el surgimiento vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200540 aprendizajes y encrucijadas del periodismo de aspiraciones de eventuales candidatos y contendores del presidente uribe que empiezan a expresar sus críticas y sus distanciamientos con la política gubernamental. el choque del talante autoritario de uribe con una importante tradición política y filosófica liberal habría que agregar que el talante autoritario e ideológico del presidente uribe ha empezado a chocar con un ideario liberal-democrático presente en la cultura política colombiana, al interior del liberalismo, de la izquierda democrática y de sectores progresistas del conservatismo, que perciben con sospecha y preocupación las rigideces doctrinarias del presidente, su negación de las realidades del conflicto armado y de la crisis humanitaria que vive el país, así como su espíritu de cruzada en la proyección internacional de la seguridad democrática, que ha ocasionado traumatismos como los vividos a comienzos de 2005 en las relaciones con venezuela a raíz de la captura del guerrillero granda en territorio venezolano en una clara violación de la soberanía y la normatividad internacional, y arriesgando la relación con el segundo socio comercial del país. final: hacia un periodismo con agendas propias y proyectos de país el periodismo colombiano ha desarrollado un conjunto de importantes aprendizajes en el cubrimiento del conflicto armado, pero también en el de las negociaciones de paz. los periodistas están vinculados en parte con ciertas posibilidades de autonomía frente a las fuentes institucionales y gubernamentales, y frente a los actores armados extrainstitucionales, con el fin de producir una información cierta y confiable. tales aprendizajes son desiguales, dependiendo de las condiciones sociales, organizativas y ocupacionales en que se mueven los distintos periodistas y comunicadores sociales. mientras en bogotá y algunas capitales departamentales se cuenta con condiciones de trabajo más o menos buenas para un sector del periodismo, con recursos intelectuales, institucionales y financieros para promover procesos de estudio y de autorreflexión, en muchos departamentos pobres y regiones y localidades apartadas de las grandes ciudades, los periodistas son predominantemente empíricos, y carecen de esas posibilidades. los aprendizajes aludidos son desiguales también en cuanto a su sistematización en investigaciones, códigos de ética, manuales de estilo, normas interiorizadas de trabajo o materiales para la formación de periodistas y comunicadores sociales. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 41 fabio lópez de la roche y son desiguales y contradictorios en la medida en que en virtud del dominio territorial de paramilitares o guerrilleros en vastas zonas de la geografía nacional, los aprendizajes tienden a funcionar allí más en dirección hacia las autocensuras, los silencios cómplices o la neutralidad pasiva como actitud que permite hasta cierto punto salvaguardar la vida, la integridad física y la dignidad personal. como hemos tratado de mostrarlo arriba, junto a los aprendizajes democráticos que se han venido produciendo, coexisten las prácticas de reporteros, editores y dueños, de casarse con sus fuentes, sobre todo con las oficiales, o de comprometerse interesadamente con el respaldo a los poderes gubernamentales. el medio televisivo, tal vez el más problemático y el más clave hoy para avanzar en la cualificación del debate ciudadano, tiene que ser pensado y reformulado por editores, dueños, reporteros, audiencias, académicos y críticos de medios desde una perspectiva que potencie sus compromisos cívicos y contribuya a superar su actual subordinación a lógicas mercantiles y faranduleras. la experiencia de city tv, tratando de posicionar los espacios de opinión y de debate en el prime time, es interesante y muestra las posibilidades del medio televisivo cuando se tiene cultura periodística. sectores importantes e influyentes del periodismo y de la academia se resisten, con grandes márgenes de autonomía, al discurso gubernamental de uribe vélez que niega el conflicto armado y la crisis humanitaria, y equipara de manera simplista el fenómeno de la insurgencia armada a simples bandas de terroristas. el discurso gubernamental es percibido a menudo como irreal, como un intento de tapar el sol con las manos. ante estos intentos gubernamentales de volver a nombrar las cosas e imponer un país de fantasía, el periodismo debe seguir contribuyendo a evitar la uniformización ideológica de la sociedad y a preservar un clima de libertades, de pluralismo y de respeto por la vida y el pensamiento ajeno. en el plano externo, si bien el discurso antiterrorista del gobierno uribe vélez ha tenido alguna eficacia para disminuir los márgenes de apoyo a la insurgencia armada por parte de algunas ong y de algunos sectores radicales de la izquierda, sobre todo en europa, de otro lado silencia o banaliza graves problemas de derechos humanos relacionados con conductas delictivas de actores institucionales, y vacíos graves de la política pública como la no construcción de una estrategia gubernamental y estatal clara de desmonte del paramilitarismo y de su poderío militar, económico, político y financiero en vastísimas regiones vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200542 aprendizajes y encrucijadas del periodismo del país. lo que está hoy día en juego a este respecto es si colombia podrá conformarse en las próximas décadas como un estado democrático de derecho a lo largo y ancho de su vasta geografía, o si constituirá una democracia y un estado colapsados y un país de señores feudales del narcotráfico, la delincuencia y la guerra, dueños absolutos de la vida y la riqueza de sus respectivas regiones. un asunto que debe empezar a interesar al periodismo y a la academia de las ciencias sociales de modo más sistemático, es el de cómo se nos percibe como nación, como conflicto y como cultura por parte de la comunidad internacional y nuestros vecinos latinoamericanos. los próximos meses presentarán al periodismo el desafío de una cobertura adecuada del proceso de reelección presidencial, aprobado ya por la corte constitucional. las garantías a la oposición, y una competencia abierta de ideas y de programas en condiciones de equidad, tolerancia y de igualdad de acceso constituyen una de las principales demandas de la sociedad a los medios y al periodismo. otros retos importantes tienen que ver también con dar complejidad a la agenda de la seguridad democrática, precisando de un lado los aspectos que resultaría clave y estratégico mantener como política de estado, los que habría que desechar por abusivos de las libertades y los derechos, pero incorporando también los temas sociales que tendrían que incluirse en una propuesta integral de seguridad democrática y que han estado ausentes de la discusión ciudadana y de la formulación de esa política por parte del gobierno. en este sentido sería conveniente ampliar la agenda de debate ciudadano propuesta por los medios y el periodismo, exageradamente centrada en los aspectos militares de la seguridad democrática del presidente uribe. con respecto a la información sobre la guerra y la política militar del estado, la lección de estos dos años largos del gobierno uribe es que visiones demasiado concesivas y benévolas con el poder pueden acarrear grandes frustraciones colectivas o permitir grandes abusos sino se reemplazan por construcciones mediáticas y periodísticas sólidas, más capaces de dar cuenta de la complejidad de estos fenómenos y de producir una información fidedigna sobre el conflicto. tal vez, en los procesos de construcción de opinión pública desde el periodismo, los medios, los ciudadanos y grupos sociales informados y deliberantes, requerimos superar el entusiasmo ciclotímico con la paz o con la guerra alternativamente, retomado también por los distintos candidatos en las coyunturas electorales ante vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 43 fabio lópez de la roche los fracasos de una u otra opción política. debemos superar esos bandazos a través de la construcción de unos consensos que soporten una política pública para el manejo del conflicto y para la búsqueda de la paz. es importante mantener abiertas desde el periodismo, los medios y otras instancias de construcción de la opinión las compuertas de la paz y la negociación política. las iniciativas y los esfuerzos de paz de regiones, poblaciones y organizaciones sociales no deben estigmatizarse ni menospreciarse en su capacidad de ser noticia y de concitar el interés de la sociedad hacia un posible proceso de reconciliación. finalmente, tendríamos que decir que en medio de la tarea de defender una importante tradición de libertad de prensa que nos ha caracterizado como nación, el periodismo y los medios deben adelantar esfuerzos paralelos para que esa libertad no constituya una libertad soberbia, sino que corra paralela con obligaciones y deberes, con actitudes autorreflexivas y prácticas claras de autorregulación.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200544 aprendizajes y encrucijadas del periodismo blumler, jay g. (ed.). 1993. televisión e interés público. barcelona: bosch comunicación. fundación para la libertad de prensa (flip). 2004. estado de la libertad de prensa en colombia 2004. “a pesar de una leve mejoría la situación sigue siendo grave”. bogotá. gómez, camilo. 2002. “farc, ¿autistas y vendedoras de falsas ilusiones? entrevista con el comisionado de paz camilo gómez”. bogotá: lecturas dominicales de el tiempo, domingo 28 de julio, p. 3. gómez, patricia y velásquez, mónica et al. 2003. la guerra: una amenaza para la prensa. bogotá: medios para la paz. indh. 2003. informe nacional de desarrollo humano colombia – 2003, capítulo 18, “cambiar los imaginarios: educación y medios de comunicación”. en el conflicto, callejón con salida. bogotá: undp. instituto prensa y sociedad (ipys). 2004. informe anual 2004. “colombia, menos agresiones contra la prensa ¿más libertad?” bogotá. lópez de la roche, fabio. 2003. “el periodismo, ese relegado objeto de estudio y de debate ciudadano”, en diálogos de la comunicación. lima: felafacs, no. 67. lópez de la roche, fabio (investigador principal) y leandro peñaranda y nelson castellanos (coinvestigadores). 2001. informe final de la investigación. “rutinas profesionales y discursos hegemónicos en la información periodística sobre conflicto armado y proceso de paz con las farc en colombia durante 1999”. bogotá: colciencias-iepri. manrrique, alejandro y cardona, iván. 2003. “situación laboral de los periodistas en colombia. informe de la investigación”. en cadavid, amparo (ed.). 2003. cátedra “konrad adenauer” de comunicación y democracia. b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 45 fabio lópez de la roche situación laboral del periodista en colombia 2003. bogotá. konrad adenauer stiftung y facultad de comunicación y lenguaje universidad javeriana. mcquail, denis. 1998. la acción de los medios. los medios de comunicación y el interés público. buenos aires: amorrortu editores. monsiváis, carlos. 2002. “entrevista a carlos monsiváis”, bogotá, el tiempo, sábado 23 de marzo. ramos, leandro, verdugo, jorge y rubiano, elkin (investigadores) y lópez de la roche, fabio (asesor). 2004. análisis de la recepción televisiva en audiencias socio-culturalmente diferenciadas. informe de investigación. bogotá: instituto de estudios en comunicación y cultura (ieco), universidad nacional de colombia – comisión nacional de televisión (cntv). rey, germán y bonilla, jorge iván et al. 2004 (s. f. en el texto). calidad informativa y cubrimiento del conflicto. estándares de calidad periodística en el cubrimiento del conflicto armado en colombia. bogotá: proyecto “antonio nariño” para la libertad de prensa. rincón, omar y ruiz, marta (eds.). 2002. bajo todos los fuegos. los periodistas en el conflicto colombiano. bogotá: proyecto “antonio nariño” para la libertad de prensa. ruiz, marta. 2002. “los periodistas y sus dilemas”. en rincón, omar y ruiz, marta (eds.). 2002. bajo todos los fuegos. los periodistas en el conflicto colombiano. bogotá: proyecto “antonio nariño” para la libertad de prensa. tercer seminario-taller “fuerza pública y periodismo en una sociedad en conflicto armado”. conclusiones y recomendaciones. 2004. bogotá, mimeo. valencia cossio, fabio. 2000. “paciencia y fe”. el espectador, 31 de diciembre, p. b2. 147 154 paginas iniciales.indd 1 licenciado en ciencias de la comunicación. profesor, universidad autónoma de barcelona, barcelona, españa. josemanuel.jarque@uab.cat 2 doctora en comunicación. profesora, universidad de pompeu fabra, barcelona, españa. nuria.almiron@upf.edu.es recibido: 15/09/08 aceptado: 01/12/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 periodismo para internet o periodismo, y punto journalism for the internet or just plain journalism josé manuel jarque-muñoz1 núria almiron-roig2 resumen tal y como ha descrito siegfried jäger (2003), los discursos sociales son un fl uir de conocimiento, de todo el conocimiento acumulado en la historia de una sociedad, que está en continuo cambio y que tiene incidencia en la formación de las condiciones de los sujetos y en la estructuración de sus organizaciones e instituciones. lejos de ser homogéneos, los discursos sociales se forman a partir de textos que se entretejen los unos con los otros, a la vez que devienen afl uentes de narrativas con un mayor impacto social. en consecuencia, su formación es el producto de una interacción compleja entre diferentes sujetos o grupos de individuos en la que, por supuesto, algunos detentan más poder en su producción, emisión o control. el discurso hegemónico que ha arropado hasta hoy a las tecnologías digitales, así como el que se ha recreado en divulgar sus irreversibles y novedosos impactos sociales, también sigue esta lógica. el texto que se propone a continuación muestra cómo buena parte del discurso y la literatura académica sobre el periodismo y las tecnologías digitales ha quedado contaminado por una fascinación determinista en algunos casos, o incluso una actitud mitagógica. sin embargo, “revolución”, “cambio sin precedentes”, “ruptura”, “nuevos medios” y otro tipo de califi cativos forman parte de unas proposiciones que, como se mostrará, lejos de describir la situación presente han sido topois vácuos constantes a la hora de referirse, en diferentes momentos de la historia, a las diversas innovaciones tecnológicas que se han producido en el campo de los medios de comunicación. palabras clave: internet, tecnología de la comunicación, medios de comunicación, periodismo, investigación sobre la comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). abstract as has been described by siegfried jäger (2003), social discourses are a fl ow of knowledge, of all knowledge accumulated in the history of a society, which changes constantly and infl uences the way the conditions of its members are formed and the structure of their organizations and institutions. far from being homogeneous, social discourses are formed on the basis of texts that are woven together and become, at the same time, affl uent narratives with increased social impact. accordingly, their formation is the product of a complex interaction between diff erent subjects or groups of individuals in which some naturally retain more power in the production, emission or control of those narratives. the dominant discourse that has surrounded and shielded the digital technologies up to now, and has been recreated in disseminating its irreversible and innovative impact on society, obeys this logic as well. the following text shows how a great deal of the academic discourse and literature on journalism and digital technologies has been polluted by a deterministic fascination in certain cases, or even a mythagogic a itude. revolution, unprecedented change, rupture, new media and other sorts of labels are part of the propositions that do li le to describe the current situation. in fact, as will be illustrated, they have been constant inane topois when it comes to referring, at diff erent times in history, to the various technological innovations that have been infl uenced the mass media. key words: internet, communication technology, mass media, journalism, research on communication (source: unesco thesaurus) 219 252 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 220 periodismo para internet o periodismo, y punto las promesas y los mitos de la “nueva era de la información” han tenido una incidencia especial en el ámbito de los medios de comunicación y el periodismo3. la centralidad que le otorgan estas narrativas hizo fl orecer diversas propuestas que avistaban en el horizonte de la “sociedad tecnologizada” una revolución o cambio en las formas de trabajar, en la composición y en los contenidos de los medios de comunicación. los discursos sobre los “nuevos medios” vaticinan productos con contenidos hipermediales –que permiten la organización de la información en varios soportes y mediante vínculos–, la emergencia de audiencias más activas y críticas en el uso de la información, la desaparición o la reconversión radical del periodista y de su rol social, o un periodismo más profundo y comunitario. en defi nitiva, predicen una alteración de raíz de las estructuras mediáticas conocidas hasta el momento. sin embargo, para quien tenga un conocimiento de las formas de proceder de la actividad periodística –convencional o digital–, el discurso que emana de tales modelos tiene un difícil encaje con la realidad de la profesión y de la actividad de los medios. en otras palabras, tal revolución es cuestionable, y tras el enfriamiento de la burbuja digital se hace aún más evidente la pervivencia de las constantes de trabajo tradicionales en el periodismo. uno de los ámbitos centrales de elaboración de los discursos infoutopistas ha sido el académico, que ha legitimado esta perspectiva de futuro indefectible al integrar de forma precipitada asignaturas, cursos o másters sobre lo que algunos llaman periodismo digital o periodismo electrónico. en este artículo nos dedicaremos a mostrar y a analizar críticamente los aspectos fundamentales de los discursos elaborados por la academia –la española, principalmente– sobre la revolución que supuestamente ha ejercido en el periodismo la presencia de las tecnologías de la comunicación digitales y abordaremos cómo ha incidido este discurso en las licenciaturas vinculadas al ámbito de la comunicación. a vista de pájaro: los periódicos saltan a la red la eclosión de la internet popular puede fi jarse en nuestro país a mediados de la década de los noventa –pese a que en realidad cuenta ya con casi cuarenta años de vida como tecnología–. también por estas fechas, diferentes medios impresos empiezan su tentativa online, como la revista de información general el temps en el año 1994 (díaz noci y meso, 1999). tan sólo un año más tarde la vanguardia, el periódico y avui colgaban sus ediciones en línea, y a la par diversas iniciativas similares iban dándose en el conjunto de la península y entre diarios de ámbito nacional. la aventura de las empresas periodísticas estaba acompañada de un magma discursivo que se había enhebrado durante décadas y que tiene en la propuesta de fi nales de los años ochenta sobre las autopistas de la infor3 en buena parte de las mitologías contemporáneas que se generan alrededor de las narrativas tecnocientífi cas y digitalistas, los sujetos que las articulan o participan de ellas sustituyen la realidad total por una parcial, que es la que expresa el mito que difunden. tal sustitución no sólo se da en la práctica sino también en el plano del conocimiento (paramio, 1971, pp. 74 y ss.). en términos metafóricos, el discurso mítico es el de alguien que, pese a mirar por el ojo de una cerradura, insiste en que lo que aprehende es el total de la habitación y no tan sólo una parte. por otra parte, quienes insisten en erigir como modelo lógico de interpretación de la realidad esa deformación o recorte parcial, disponen de una actitud mitagógica. tal disposición es lo que paramio (1971) denomina pensamiento mitagógico. tal actitud o pensamiento no admite interpretaciones divergentes que puedan cuestionar su aproximación a determinados problemas o procesos sociales. en este sentido, se erige en un discurso totalizador, en una ideología con vocación hegemónica y dominadora que difi culta y obstaculiza un contacto complejo con los procesos sociales de los que informa. así, en lo relativo al periodismo, vamos a ver cómo los discursos hegemónicos sobre su relación con las tecnologías digitales han hilvanado una narrativa mítica que mantiene poco contacto con la praxis que pretendidamente describen. un ejemplo de esto –tal y como veremos– es cómo la mayoría de descripciones referentes a la defi nición de materias disciplinares como ciberperiodismo o periodismo digital se articulan sobre el uso del condicional –deberían, tendrían, etc.–, a la vez que insisten en que son fedatarias de la revolución que ya está aconteciendo. puede verse un análisis más amplio de la evolución e incidencia de los discursos hegemónicos mitológicos sobre la nuevas tecnologías en el ámbito de la política y la economía en almiron y jarque (2008). 4 según flichy (2003, p. 27) la primera referencia a este concepto aparece en 1985 en un libro escrito por bibliotecarios. 221 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig mación4 de al gore uno de los colofones ideológico-conceptuales más populares y difundidos. hasta el punto de que algunos autores como parra y álvarez (2004, p. 37) afi rman que el discurso de gore es la entrada o el inicio propiamente de la “era de internet” al favorecer que la opinión pública de los países más desarrollados comience “a hacerse eco del nacimiento de un nuevo concepto, que va más allá del novedoso medio de comunicación”. en síntesis, para el entonces vicepresidente norteamericano, las autopistas de la información –que gore vincula al desarrollo de la fi bra óptica– son “el instrumento de una nueva revolución de la información, que debe difundirse desde la universidad al conjunto de la sociedad” (flichy, 2003, p. 29). el discurso público en torno a las tecnologías de la comunicación vaticina un mejor desarrollo de las sociedades democráticas a partir de la implementación de las tecnologías telemáticas, lo que implica –según esta opción ideológica– mejoras en el intercambio de información, profundización en el gobierno democrático, mejoras en los sistemas educativos y desarrollo de la economía de servicios (centrada en la información), entre otros ítems (flichy, 2003, p. 34). tales proposiciones confl uyen con el caudal discursivo de lo que puede denominarse ideología o modelo social tecnoburocrático5 (garcía-durán, 2002) (véase cuadro 1), modelo que también subyace en buena parte de la teorización sobre periodismo para internet6, en la práctica profesional y en la actividad docente universitaria en este ámbito, y que como veremos supone una actitud mitagógica. en este discurso los medios de comunicación son el eje del desarrollo de la “sociedad de la información”. así no debe sorprender que, vanidosos de esta centralidad, los medios de comunicación norteamericanos adoptasen también una perspectiva en la que la tecnología se muestra como redentora de los males sociales y posibilita el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad (flichy, 2003, p. 29). 5 es interesante al respecto el pequeño ensayo de habermas (2001). 6 utilizamos este concepto en lugar de otras formulaciones como ciberperiodismo, periodismo digital, hipertextual, en línea o web. periodismo para internet explicita la condición de soporte de la red y minimiza, a diferencia de las anteriores etiquetas, una lectura diferenciada de la actividad periodística en el nuevo canal. cuadro 1 proposiciones de la ideología tecnoburocrática concepción de la historia como progreso. mitifi cación del progreso científi co-técnico como motor de dicho progreso. estilo de vida tecnologizado. confi anza en el crecimiento económico, pero racionalizado. creencia en una sociedad racional. hegemonía de la razón instrumental. solución del confl icto mediante el pacto social. consideración de la situación actual como el inicio de una “nueva era”*. defensa de la economía mixta. defensa de la jerarquización y de la dirección de la sociedad por la cúspide profesional. defensa de la jerarquización salarial basada en la jerarquía de conocimientos: “a cada uno según su trabajo”. fuente: tomado de raúl garcía-durán (2002, p. 53). * en el caso de internet se trataría de la “era de la información” o, en un ámbito más semiológico, de “la galaxia internet”, por las implicaciones cognitivas que conlleva el cambio del formato impreso al digital. por lo que respecta a españa, la aceptación del nuevo canal por parte de las empresas periodísticas fue lenta pero progresiva. y al igual que hicieran sus homólogas norteamericanas, los debates relacionados en torno a internet y sus posibilidades fueron abrazados entre el escepticismo y la necesidad como posible vía de mejora del i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 222 periodismo para internet o periodismo, y punto mercado de la prensa. “las empresas deciden explorar la vía de internet, con un sentimiento ambiguo: por una parte el de no saber exactamente para qué estaban allí, pero por otra convencidos de que era mejor estar y aprender que no hacerlo y dejar que otros ocupen el mercado” (canga et ál., 1999, p. 21). sin embargo, la posibilidad de que el nuevo canal se constituya en un nuevo mercado para la prensa es uno de los principales atractivos que empujan a las empresas del sector a arribarse a internet. díaz noci y meso (1999, pp. 21 y ss.) establecen como mínimo cinco causas de la aparición del periódico “electrónico interactivo multimedia”: 1) la incapacidad de los periódicos de aumentar e incluso mantener sustancialmente el número de lectores; 2) el aumento de la información y servicios que no se pueden albergar en un periódico convencional; 3) la diversifi cación de la actividad empresarial comunicativa; 4) la escasez del papel y el aumento de la sensibilidad ecologista, y 5) los avances técnicos especialmente en el terreno de los ordenadores. a lo anterior hay que sumar un contexto en el que, de un lado, los poderes públicos apuestan explícitamente por el desarrollo de este ámbito, y, del otro, está la euforia económica que parece generar el sector. pero internet también debe leerse como un estadio más en la inercia del sector preocupado por encontrar y experimentar con nuevos soportes y canales para difundir sus contenidos. de hecho, entre 1980 y 1993 los diarios experimentan diversas fórmulas como el videotex, el teletexto, el teleperiódico, el audiotex, el periódico por fax e incluso más tardíamente el cd-rom (armentia et ál., 2000, pp. 49-60; carlson, 2003, pp. 31-57). a todas estas experiencias, diversos autores las suelen englobar bajo la etiqueta de periodismo electrónico a la par que se las considera como los antecedentes más inmediatos de lo que se denomina ahora periodismo digital, ciberperiodismo o periodismo hipertextual –en función de los autores. la consolidación de internet como un nuevo soporte –sobre todo para los diarios tradicionales– ha pasado por tres etapas. en la primera tan sólo se procede a un volcado de la edición analógica a la web, sin modifi cación ni adecuación a las potencialidades del nuevo medio. en la siguiente etapa, los contenidos de la edición analógica son complementados con otras informaciones y la posibilidad de obtener servicios relacionados. la tercera fase es aquella en la que la redacción de las noticias ya no depende de la edición impresa sino que se generan contenidos pensados y redactados aprovechando los recursos y las oportunidades de internet (lópez, gago y pereira, 2003, p. 249). otros autores complican aún más esta taxonomía y diferencian hasta cuatro etapas: 1) modelo facsimilar; 2) modelo adaptado; 3) modelo digital, y 4) modelo multimedia. las tres primeras fases corresponden a las mencionadas por la mayoría de autores, la cuarta implica una ruptura radical con el concepto de diario y se apuesta por aprovechar al máximo las posibilidades de la interactividad y del hipertexto (yus, 2003, p. 325). la realidad de los medios, sin embargo, no es ni mucho menos tan homogénea como la taxonomía anterior y varía, de manera sustancial, según se hable de un medio local o nacional y buena parte de las proposiciones del nuevo periodismo para internet emanaron directamente del mercado, pero también de la academia. hasta tal punto que no sólo se dio una cobertura teórica a las propuestas empresariales, sino que se las legitimó en la práctica mediante la incorporación de asignaturas o cursos específi cos en las facultades de ciencias de la comunicación. 223 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig de una empresa editora pequeña o bien integrada en un gran grupo, entre otras posibilidades. así, al navegar por la red se pueden visitar diarios digitales que se encuentran a medio camino entre el modelo facsimilar y la segunda etapa; a otros que, en cambio, están en un estadio avanzado y en el que ya integran el uso de vídeos y otros applets (pequeños programas que funcionan sobre el navegador). pese a este panorama tan diversifi cado, hay cierto consenso en afi rmar que las potencialidades de internet como canal o medio aún están por explotarse. de hecho, en la mayoría de discursos sobre el periodismo en la web abunda el uso del condicional (“podría”, “debería”, etc.) al insistir éstos más en la formulación de referentes que en describir o analizar cuál es el presente. estos modelos son, en muchas ocasiones, elucubraciones sin ningún tipo de anclaje con las actuales prácticas, difi cultades y experimentación en el ámbito del periodismo para internet. tal y como afi rma raúl garcía durán (2002, p. 69), “lo más importante de las nuevas tecnologías no son tanto sus logros como su ideología”, y esto último es lo que abunda en muchas de las afi rmaciones gratuitas sobre la gran revolución que, presuntamente, ha supuesto para el periodismo la presencia de internet. buena parte de las proposiciones del nuevo periodismo para internet emanaron directamente del mercado, pero también de la academia. hasta tal punto que no sólo se dio una cobertura teórica a las propuestas empresariales, sino que se las legitimó en la práctica mediante la incorporación de asignaturas o cursos específi cos en las facultades de ciencias de la comunicación. veamos cómo ha tenido lugar este proceso. la digitalización de los estudios de comunicación7 los programas de estudios de las facultades de comunicación siempre han refl ejado una dialéctica entre las necesidades del mercado y consideraciones teóricas y epistemológicas de la academia. en las décadas de los ochenta y los noventa se produce una emergencia de las agencias especializadas en comunicación en los mercados europeos y de américa latina; las organizaciones y empresas también sienten la necesidad de tener sus propios departamentos de comunicación y de marketing. las carreras universitarias asumen las necesidades del mercado con la convicción de que se presta a los estudiantes la opción de aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo a medida que se van saturando los espacios en medios convencionales como la radio, la televisión o la prensa. sin embargo, con la crisis del sector en los años noventa los primeros departamentos que se suprimirán en las empresas serán los recién creados de comunicación. en este contexto, internet es recibido en un principio como una nueva edad dorara que “paradójicamente, será un factor que acentuará la crisis del sector de los profesionales de la comunicación” (red icod, 2006, p. 14). primero, por el énfasis que dieron las empresas a los medios, lo que condenó a un segundo plano la idea de comunicación, que se vio reducida al dominio de les nuevas herramientas técnicas. también por la popularización de internet y de la microinformática, la multiplicación de los programas, cada vez más intuitivos, que inicia una etapa de desmitifi cación y desprofesionalización de 7 para este apartado hemos utilizado el informe comunicación digital. competencias profesionales y desafíos académicos elaborado por la red icod (2006). en las décadas de los ochenta y los noventa se produce una emergencia de las agencias especializadas en comunicación en los mercados europeos y de américa latina; las organizaciones y empresas también sienten la necesidad de tener sus propios departamentos de comunicación y de marketing. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 224 periodismo para internet o periodismo, y punto lo que empieza a conocerse como multimedia. y, fi nalmente, porque los técnicos de la comunicación pierden entonces el monopolio de lo técnico, los estrategas pasan a ser superfl uos: estar “en línea” es comunicar; comunicar es estar “en línea” (p. 14). este primer impulso en el sector privado tiene especial incidencia en la forma en la que las facultades de ciencias de la comunicación integran lo digital a sus planes de estudio. el informe de la red icod (2006, pp. 14 y ss.) al respecto afi rma que se establece, de un lado, una lógica de profesionalización de los cursos académicos de comunicación mediante la que se intentan integrar técnicas digitales, pero con una refl exión estratégica no sólo para el contexto universitario sino también para los sectores profesionales. una segunda lógica es la representada por los cursos nacidos de la revolución digital orientados a cuestiones puramente técnicas, como el dominio de cierto so ware, y en la que transpira una clara fascinación por las tecnologías de última generación. en estos cursos se asocia la adquisición de mejor tecnología a más y mejor conocimiento. de hecho, una profesionalización-tecnologizada de los estudios de periodismo es todavía el ideal formativo de algunos autores con respecto al periodismo para internet: “lo ideal es que las facultades de periodismo y comunicación dirijan permanentemente su mirada a la profesión y estén atentos a todas las innovaciones tecnológicas que puedan modifi car las condiciones y los efectos sociales del proceso comunicativo” (parra y álvarez, 2004, p. 141). y por último, también se da una reconversión académica de algunos cursos profesionalizantes por las que algunos departamentos con un claro componente comunicólogo tardan en incorporar la investigación científi ca sobre la cuestión digital. sin embargo, aquellos departamentos nacidos bajo el manto de la “revolución digital” presentan una marcada tendencia hacia la profesionalización de sus programas docentes así como hacia la fascinación por la tecnología. la incorporación de los contenidos digitales en los estudios universitarios también se ha visto condicionada, a la par, por factores tanto endógenos como exógenos. entre los factores exógenos destacan la presión del mercado, la atención a las demandas de la sociedad, la penetración de las tecnologías digitales en la sociedad, las políticas estatales de fomento mediante ayudas a programas específi cos, etc. (red icod, 2006, p. 39). pero la incorporación de los contenidos digitales también ha dependido de singularidades endógenas que tienen que ver con las dimensiones de la universidad, la fl exibilidad del sistema educativo, la motivación por parte del profesorado a incorporar temas digitales, así como su preparación o capacitación tecnológica y, fi nalmente, con la política institucional de cada universidad (p. 41). factores, todos ellos, que han conducido a diferentes formas de incorporar los contenidos digitales en las carreras (pp. 42 y ss.). algunas han optado por la actualización de sus contenidos, incorporando algunas materias teóricas y prácticas relacionadas con el periodismo para internet. otras, en cambio, se han rediseñado e introducen de forma transversal en su plan de estudios el ámbito de la comunicación digital, con especial énfasis en la rela incorporación de los contenidos digitales en los estudios universitarios también se ha visto condicionada, a la par, por factores tanto endógenos como exógenos. entre los factores exógenos destacan la presión del mercado, la atención a las demandas de la sociedad, la penetración de las tecnologías digitales en la sociedad, las políticas estatales de fomento mediante ayudas a programas específi cos, etc. 225 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig fl exión sobre la dimensión comunicativa en los nuevos medios. y fi nalmente, también se han creado nuevas carreras. veamos ahora cuáles son las principales proposiciones que constituyen la mitología sobre el periodismo para internet y su confl uencia con los discursos sobre el mito digital y la sociedad de la información. buena parte del mito ya se puede apreciar en algunas refl exiones sobre los compromisos que presuntamente deberían asumir los docentes en comunicación: nos encaminamos hacia un nuevo mundo que requerirá profesionales de la información muy diferentes: profesionales no con muchos conocimientos sino con criterio, con creatividad y con honradez. por eso tenemos que reinventar y reconstruir nuestro concepto de educación, adaptándolo a un mundo en el que los alumnos no solamente reciben conceptos sino que los crean y los transmiten a los demás. el reto en el futuro de la docencia ya no será suministrar instrucción universitaria, sino proporcionar las claves para poder encontrar la información más fi dedigna, comprenderla y transmitirla adecuadamente (merayo, 2000, pp. 3-4). afl uentes y convergencias discursivas: ¿revolución para el periodismo? algunos de los postulados sobre el periodismo para internet refl ejan, en cierta forma, buena parte de las principales macroproposiciones del discurso sonoro8 o hegemónico que sitúa a las nuevas tecnologías de la comunicación como eje articulador y renovador de una vasta multiplicidad de ámbitos sociales. la confl uencia entre la narrativa del periodismo para internet y la del mito digital se da en los tópicos que afi rman que las nuevas tecnologías son una revolución, ahondan en la libertad y en la democracia. el advenimiento de internet es descrito profusamente como el inicio de una “nueva era” –en este caso de la información–, y de igual forma las narrativas en torno al periodismo y a su engarce en el nuevo orden están trufadas de una retórica que acentúa, sobre todo, la ruptura o la grieta con cualquier vestigio pasado. el concepto de revolución ha estado muy ligado a los discursos que describían o bien documentaban cada innovación en los mass media, y se vuelve recurrente a partir de la incorporación de la informática en los procesos de producción de noticias en los medios. más recientemente, soportes como el videotexto o el audiotexto ya son descritos como revolucionarios en la década de los ochenta, tal como lo ejemplifi can ensayos paradigmáticos como goodbye gutenberg (1983) de anthony smtih, que califi ca como “tercera revolución de los medios” la emergencia del “periodismo electrónico”. cada innovación técnica acarrea consigo vítores de entusiasmo similares a los que se insufl aban sobre las tecnologías precedentes. a modo de ejemplo sirva la denuncia que en los ochenta vincent mosco hace de la presentación del videotexto como la tecnología que revolucionaría las comunicaciones mundiales y privadas: la misma época de abundancia que nos proporcionó bombillas eléctricas y automóviles ford nos ofrece ahora ordenadores, satélites de comunicaciones, cable coaxial y televisión. 8 concepto utilizado por fátima mernisi para referirse a aquél discurso público que consigue hacerse oír en la legislación y en los mass media (santamaría, 2002). supone la existencia de otros discursos discordantes y en contradicción con él, además de la imposibilidad de que estos últimos tengan el mismo eco social o simplemente algún eco. la confl uencia entre la narrativa del periodismo para internet y la del mito digital se da en los tópicos que afi rman que las nuevas tecnologías son una revolución, ahondan en la libertad y en la democracia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 226 periodismo para internet o periodismo, y punto según la fantasía dominante, las combinaciones de estos productos darán a las masas la oportunidad de aprender, comprar, utilizar los servicios bancarios, trabajar, jugar y en general enriquecer sus vidas sin siquiera abandonar la sala de estar de su casa (mosco, 1986, p. 9). mosco proseguirá en 2004 su denuncia de la fantasía electrónica ampliando su crítica al mito digital. poco antes, flichy había sentenciado para los medios: la lectura de los discursos que han acompañado el nacimiento de los nuevos medios de comunicación produce a veces la impresión de que la historia tartamudea. se repiten constantemente los reformadores sociales que esperan resolver las difi cultades de la escuela o revifi car el funcionamiento de la democracia, las casandras que ven en los nuevos medios de comunicación una amenaza para la cultura o las libertades del ciudadano, los ideólogos que ven despuntar el alba de una nueva civilización (flichy, 2003, p. 11). para buena parte de los teóricos del periodismo para internet, asistimos a una revolución o ruptura con las fórmulas clásicas de la profesión, discurso que constituye uno de los muchos afl uentes de la narrativa mitagógica hegemónica sobre internet, y que la presenta como el pórtico de una nueva era civilizatoria. de hecho, puede decirse que la batalla semántica por defi nir el proceso de innovación tecnológica en la redacciones la han ganado los apologéticos, ya que muchos profesionales defi nen la presencia de las nuevas tecnologías y de internet, así como su uso en las redacciones, como un cambio “revolucionario”, “brutal”, “radical” o “total”, no tanto por las formas de trabajar sino por el ahorro de tiempo y facilitación de algunas labores. al tiempo, también relativizan sus ventajas por los inconvenientes añadidos que tienen (col·legi de periodistes de catalunya, 2006, p. 105). este supuesto radical cambio de entorno cognoscitivo se refl eja –de forma paradigmática– en la trillada afi rmación de que se ha pasado de la galaxia gutenberg –en referencia a la centralidad de lo impreso a partir de la imprenta– a la galaxia internet, con lo digital como eje y que presupone, para muchos, una discontinuidad con respecto a la tradición analógica del libro. tal y como recuerda aarseth (en piscitelli, 2002, p. 37), “las fuerzas ideológicas que rodean a la nueva tecnología producen una retórica de la novedad, la diferenciación y la libertad que opera para oscurecer el parentesco estructural más profundo entre medios sólo superfi cialmente heterogéneos”. conceptos como ciberperiodismo o periodismo digital –los que más fortuna han hecho y los más utilizados por los diferentes manuales publicados sobre este tema o en cursos de formación– encajan dentro de este proceso de cambio de universo semántico. ambas etiquetas se utilizan para referirse a los pretendidos “cambios profundos” o a la revolución que se ha producido en el periodismo por la emergencia de internet, tanto de orden textual como en las formas de producir las noticias. ambas siguen la mecanicista hipótesis de transformación de mcluhan, según la cual “cada nueva tecnología modifi ca el tamaño, tipo, forma de interacción y capacidad productiva simbólica de las sucesivas comunidades que las producen y se producen a través suyo” (piscitelli, 2002, p. 49). pero la actividad periodística se defi ne por un conjunto de pautas y actitudes que van más allá del corsé o apoyo que la tecnología pueda brindarle. por lo que respecta a internet, en demasiadas ocasiones se el concepto de revolución ha estado muy ligado a los discursos que describían o bien documentaban cada innovación en los mass media, y se vuelve recurrente a partir de la incorporación de la informática en los procesos de producción de noticias en los medios. 227 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig pierde de vista su condición de soporte o canal –con unas particularidades y potencialidades–, para cosifi carlo y atribuirle capacidades como la de potenciar la profundidad en las noticias, la mejora de la contextualización, la incorporación de más y diversas fuentes y puntos de vista, etc., y se obvia el papel del periodista en todo este proceso, así como de los condicionantes estructurales y materiales en los que debe desarrollar su actividad. lejos de tal revolución, el periodismo para internet conserva estructuras clásicas en la forma de trabajar y entender la profesión periodística que más que ruptura indican semi-continuidad, con correlaciones semánticas muy distintas a las que implican las ideas de cambio o evolución que defi enden los apologéticos de la revolución de la profesión. la promesa de libertad y democracia el otro gran componente del mito es la asociación de la presencia y uso de la tecnología con un aumento y mejora de la libertad en la difusión de opinión, en la creación y acceso a la información o en la participación en los contenidos de los medios de comunicación. según pavlik (2005, p. 211), los nuevos medios han favorecido y favorecen, primero, un crecimiento del periodismo ciudadano que gracias “a los medios digitales se convertirá en una parte crucial de la república electrónica del siglo xxi”. segundo, afi rma también este autor, el acceso público electrónico a información relevante para el proceso democrático está aumentando a un nivel asombroso, y, tercero, los ciudadanos tienen cada vez más posibilidades de obtener a través de internet información que viene directamente de fuentes políticas y gubernamentales. la correlación entre tecnología y libertad informativa, sin embargo, no es nueva y ya se encuentra en la literatura sobre el tema de la década de los noventa, cuando diversos autores muestran su optimismo “[…] al apreciar el elitismo en el uso de la información como algo pasajero ya que con la democratización de la informática, amplios espectros de población occidental son capaces de manejar y disponer de grandes fl ujos de información” (armañanzas et ál., 1996, p. 25). y también en la década de los ochenta, cuando se afi rma que: en ciertos sentidos, la revolución de la información, en la época de la computadora, ofrece una reducción a la regimentación de una sociedad de masas o a la percepción del público como masa. algunas libertades que fueron perdidas en la era de la industrialización y de la producción masiva pueden ser reconquistadas en la era siguiente (smith, 1983, p. 45). una de las principales ideas que subyace en estas perspectivas es ver en la telemática –o en la existencia de una tecnología en sí– el principal instrumento reactor de un cambio positivo en las estructuras sociales, lo que obvia o ningunea los sistemas sociales en los que se enmarcan tales innovaciones. por lo que respecta a la información, se despliega el topoi, o premisa general, que reza que el grado de democracia en una sociedad es directamente proporcional a la información a la que tienen acceso sus ciudadanos: “la democracia depende de una ciudadanía informada y tradicionalmente la prensa, digital o no, ha servido como suministradora a esos ciudadanos” (pavlik, 2005, p. 57). tal y como apunta charaudeau (2003, pp. 38 y ss.), los medios intentan basar su actividad en para buena parte de los teóricos del periodismo para internet, asistimos a una revolución o ruptura con las fórmulas clásicas de la profesión, discurso que constituye uno de los muchos afl uentes de la narrativa mitagógica hegemónica sobre internet, y que la presenta como el pórtico de una nueva era civilizatoria. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 228 periodismo para internet o periodismo, y punto el postulado de la democracia, que no es otra cosa que un discurso de autojustifi cación tanto de su papel y actividad como de la forma de desarrollar el ejercicio informativo. postulado que se sustenta en un principio ético y que se expresa de manera circular: “como el ciudadano tiene el derecho a ser informado, los medios tienen el deber de informar y los medios tienen el deber de contribuir a la formación del ciudadano porque este es responsable”. según charaudeau, el deber de informar sería, entonces, el correlato “natural” del derecho del ciudadano a construir la verdad “civil”. el otro gran topoi conecta con la teoría del libre fl ujo de la información (free fl ow theory) –eje de la política comunicativa que los estados unidos practican en la unesco desde 1945 (herman y mcchesney, 1999)–, que en el caso de internet implicaría que la defi nición igualitaria y poco regulada de la red favorece lógicas de acceso igualitario a la información y, en consecuencia, de profundización democrática. pero, tal y como recuerda ashrad torres, “[…] la concepción igualitaria de internet no impide un desarrollo de los comportamientos asimétricos de puro consumo, acelerado por la banalización de la red” (armañanzas et ál., 1996, p. 29). la ecuación-mito que postula a la tecnología como el bálsamo para sanar los males de la democracia es la que inspira a muchos de los defensores del periodismo digital, que la presentan como un quehacer profesional que indefectiblemente ahondará en una información más profunda, ética y plural gracias a la tecnología. “no impactará sólo en la forma de trabajar de los periodistas, sino también en su forma de pensar, en sus normas profesionales y en sus asunciones sobre conceptos como formato, audiencia y criterios de noticiabilidad”, afi rma deuze (domingo, 2004, p. 13). según esta perspectiva, el periodista puede ser más libre y estar más comprometido en su ejercicio porque puede, a partir de este momento, disponer de una multiplicidad de fuentes de información a la que antes no podía acceder, de manera que “el periodista digital no tiene excusa para emitir informaciones no contrastadas” (lópez, 2004, p. 214; cabrera, 2000, p. 187). la capacidad de aumentar el feedback o de interactuar con la audiencia es una de principales proposiciones ideológicas en las que se sustenta esta afi rmación. implícitamente se alimenta el mito de un periodismo más objetivo gracias a que a partir de ahora –y con la ayuda de las tecnologías digitales– se pueden tejer, paradójicamente, relatos intersubjetivos más amplios. pese a que esta preocupación liberadora es loable y esperanzadora, desplaza de forma falaz la responsabilidad y compromiso social del periodista en la construcción de la noticia hacia la tecnología con la que trabaja. tal como señala francesc burguet (2004, p. 82), “las cualidades informativas que quieren signifi car la objetividad, la imparcialidad, la veracidad, la honestidad, etcétera, son en propiedad una cuestión de competencia y ética profesional de la periodista, facultades exclusivas del sujeto”. la incorporación de más fuentes, más o menos diversas, más o menos institucionales, etc., y el contraste de la información recogida, es tan sólo una cuestión de perspectiva ideológica muchas veces limitada por el corsé de las formas comúnmente aceptadas de proceder en el ofi cio, las rutinas periodísticas, o limitada por los fi ltros ideológicos o de propiedad –entre otros condipor lo que respecta a la información, se despliega el topoi, o premisa general, que reza que el grado de democracia en una sociedad es directamente proporcional a la información a la que tienen acceso sus ciudadanos: “la democracia depende de una ciudadanía informada y tradicionalmente la prensa, digital o no, ha servido como suministradora a esos ciudadanos”. 229 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig cionantes– que debe superar la información para poder ser publicada. como afi rman chomsky y herman (2000, p. 22). el dominio de los medios de comunicación por parte de la elite y la marginación de la disidencia que se deriva de la actuación de los fi ltros […], se realiza de una manera tan natural que la gente que trabaja en dichos medios, y con frecuencia actúa con absoluta integridad y buena voluntad, son capaces de autoconvencerse de que eligen e interpretan las noticias de una manera “objetiva” y sobre la base de unos nuevos valores profesionales. entre los diversos condicionantes, las circunstancias laborales también son condición importante para una actividad periodística más o menos crítica, más o menos libre. un estudio de 1998 de la universidad del país vasco revelaba sobre esta cuestión que el 40% de los periodistas vascos desarrollaba su trabajo en “unas condiciones laborales precarias”, y añadía: la gran mayoría de esos casos de precariedad laboral está formada por colaboradores. estos pueden disfrutar de ese estatus el tiempo que quieran, sin apenas esperanzas de que la empresa decida incorporarlos a la nómina, ni tampoco mucho miedo de que prescinda de sus servicios. su sueldo oscila entre las 50.000 y las 100.000 pesetas al mes. no tienen ningún derecho, aunque sobre sus espaldas haya recaído la obligación de una información diaria y de responsabilidad. pero sí llamativa desde todos los puntos de vista puede resultar esta fi gura laboral, más increíble resulta la de los alumnos en prácticas y becarios. bajo estas dos denominaciones se esconde un auténtico fraude laboral y una tremenda injusticia. la labor de los alumnos que acceden a uno de estos puestos es en muchos casos la de un periodista, pero sin cobrar ni un solo duro (cantalapiedra, coca y bezunartea, 2000). informes posteriores han confi rmado que esta situación se mantiene hoy en la mayoría de redacciones españolas (por ejemplo en catalunya) (ver col.legi de periodistes de catalunya, 2006). por otro lado, el aumento de libertad del periodista también se defi ne, entre los teóricos del periodismo digital, por un cambio en la composición de las redacciones que pasan del actual modelo centralizado al de las redacciones digitales, caracterizadas por ser descentralizadas y más fl exibles. “las redacciones virtuales se diferencian de las de antes en que permiten a los reporteros sobre el terreno el mismo nivel de acceso a los datos, a las personas y a la potencia de procesado del que siempre se ha disfrutado en la redacción central” (pavlik, 2005, p. 18). se ahonda, pues, en el perfi l de un periodista más autónomo o freelance, de un lado, y con menos vocación de ofi cinista al permitirle las nuevas tecnologías salir más a la calle. sin embargo, esta aseveración debe relativizarse y ponerse en contraste con la experiencia y percepción que tienen los periodistas en activo. al respecto son muy reveladores los resultados de una encuesta sobre la situación laboral del periodista digital que se dieron a conocer en la celebración de las jornadas “periodistas digitales, precariedad en la red”, organizadas por el grup de periodistas digitals y el sindicat de periodistas de cataluña, en abril de 2003. entre sus conclusiones destacaban las referencias a los condicionantes y problemas laborares: los salarios de los “periodistas digitales” son más bajos que los de sus compañeros en una redacción de “las cualidades informativas que quieren signifi car la objetividad, la imparcialidad, la veracidad, la honestidad, etcétera, son en propiedad una cuestión de competencia y ética profesional de la periodista, facultades exclusivas del sujeto”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 230 periodismo para internet o periodismo, y punto un medio convencional; las jornadas de trabajo suelen ser más prolongadas y hay un abuso de los contratos de prácticas, lo que implica poca estabilidad laboral. en la misma encuesta se ponía de manifi esto, en lo que respecta a la actividad profesional, que los periodistas digitales tienen un escaso contacto con la calle a la hora de cubrir un acontecimiento; dependen de la información de agencia; padecen el vacío existente en la regulación de los derechos de autor, y experimentan poco reconocimiento e incluso desprecio a su actividad profesional. en el vi congreso nacional de periodismo digital, celebrado en huesca en enero de 2005, también se dieron a conocer datos sobre el perfi l del periodista digital en españa que confi rman los obtenidos en 2003 por el grup de periodistes digitals. según este estudio, el perfi l del periodista digital en españa es el de un licenciado entre 26 y 30 años, con contrato fi jo, y perceptor de un sueldo aproximado de 15.000 euros anuales (entre 12.000 y 20.000). esta encuesta revelaba, así mismo, que los periodistas digitales tienen peores condiciones laborales que sus compañeros de la redacción del periódico en papel, al percibir salarios más bajos. este asunto ha sido objeto de intensos debates y de diversos estudios elaborados recientemente. en la misma dirección se expresan los periodistas consultados para el libro blanco de la profesión en cataluña (col·legi de periodistes, 2006), donde los profesionales afi rman que, pese a ser internet una herramienta imprescindible para buscar información y temas, tienen la percepción de que el uso de ciertas tecnologías digitales y, sobre todo de la red, ha favorecido que el periodista salga menos a la calle y que no dedique tanto tiempo a la investigación, por la aceleración de los tiempos de producción de las noticias. para david randall (2005), una de las consecuencias del aumento del número de canales de información digitales es precisamente que impiden que el periodista salga a la calle lo sufi ciente. al hilo de esto es bueno recordar que “[…] las interrelaciones específi cas de una tecnología y sus condiciones económicas y sociales producen resultados en modo alguno determinados por la naturaleza de la tecnología como tal e, inclusive en algunos casos […], pueden contradecirla” (williams, 1992, p. 197). o en otras palabras, el cómo afectará la tecnología a las pautas de trabajo del periodista y su repercusión en el tipo de contenidos que se producirán aún está por escribirse, pese a que la mayoría de la literatura mitagógica sobre periodismo para internet se ha dedicado con fruición a concebir modelos y a teorizar sobre escenarios futuros. el periodismo para internet tales modelos han especulado o defi nido al futuro periodista digital bien sea mediante la descripción explícita de su perfi l, bien al realizar cábalas sobre los cambios en su forma de trabajar o incluso mediante la referencia sobre lo que se debe enseñar en las facultades o escuelas de periodismo. podemos afi rmar que el contexto discursivo de la “nueva era de la información” impuso para algunos la evidencia de que las discontinuidades históricas que se estaban produciendo, supuestamente, en todos los ámbitos sociales, también debían estar afectando de alguna manera a los profesionales de la comunicación, lo que supone un recorte de la realidad al no corresponderse con lo que verdaderamente acontecía en las redacciones de los medios (sandoel aumento de libertad del periodista también se defi ne, entre los teóricos del periodismo digital, por un cambio en la composición de las redacciones que pasan del actual modelo centralizado al de las redacciones digitales, caracterizadas por ser descentralizadas y más fl exibles. 231 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig val, 2005). en este sentido nos parece oportuna la observación de piscitelli (2002, p. 55) cuando advierte: “las promesas de las redes son ilimitadas y está bien que así sea. la desmitifi cación debe empezar, sin embargo, notando la enorme distancia que existe entre lo que podían –y deberían– ser las redes y lo que efectivamente son”. según las apologías sobre el impacto de la revolución digital en el periodismo, el cambio es tan continuado, rápido y radical que incluso es difícil especular sobre cómo será en un futuro la profesión. una narrativa que dice poco tanto del presente como de lo venidero, aunque este último quede maximizado y presentado de forma positiva, indefectible y esperanzadora: “las directrices del ciberperiodismo fomentan la radical transformación de los usos convencionales del periodismo y sientan las bases para un conjunto de innovaciones que iremos conociendo a lo largo de las décadas venideras y cuyo verdadero alcance no estamos ahora todavía en condiciones de vaticinar” (parra y álvarez, 2004, p. 114). el signo distintivo de estos discursos es la formulación en tiempo condicional –más pobrabilístico– y futuro –más determinista–, en una constante apelación al cómo “deberían” o “serán” los nuevos medios. buena parte de los cambios que se le vaticinan o enuncian como indefectibles están el contexto discursivo de la “nueva era de la información” impuso para algunos la evidencia de que las discontinuidades históricas que se estaban produciendo, supuestamente, en todos los ámbitos sociales, también debían estar afectando de alguna manera a los profesionales de la comunicación, lo que supone un recorte de la realidad al no corresponderse con lo que verdaderamente acontecía en las redacciones de los medios. cuadro 2 principales proposiciones sobre las revoluciones del periodismo para internet la revolución tecnológica ha afectado de manera directa a una de las profesiones más tradicionales. la convergencia de tecnologías interactivas ha transformado todos los rincones del universo periodístico: la redacción de los diarios, la forma de trabajar de los redactores, la distribución, el reparto de los ingresos, los talleres, etc. en el nuevo paradigma del mundo de la información, el periodista ha perdido el control de la información. la red permite a los usuarios convertirse en protagonistas, generadores y distribuidores de la información. las nuevas tecnologías exigen a los periodistas unos conocimientos técnicos a los que no estaban acostumbrados y les permiten, al mismo tiempo, desarrollar el trabajo de una forma absolutamente novedosa en la que se mezcla el componente informativo con el entretenimiento, el texto con la imagen, la fotografía con el gráfi co y el vídeo. nace el periodista multimedia, lo que en ocasiones se ha traducido en un intento de amortizar puestos de trabajo en las viejas redacciones por parte de los editores más clásicos o en la puesta en marcha de iniciativas fraudulentas por parte de los redactores más hábiles para ganar fama rápidamente aún a costa de credibilidad y rigor. más que nunca se hace necesario el rigor y la aplicación estricta de los códigos deontológicos para no caer en la publicación de informaciones de dudosa procedencia, la búsqueda de ingresos publicitarios a cualquier precio y la obtención de la noticia con un simple “corta y pega”. fuente: tomado de cuadernos/sociedad de la información, 3, de la fundación auna. conclusiones del informe “el impacto de internet en la prensa” (cerezo y zafra, 2003, p. 24). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 232 periodismo para internet o periodismo, y punto marcados por el ritmo de la innovación tecnológica, con lo que el trabajo del periodista se complica o simplifi ca, mejora o empeora, al ritmo de aparición de so ware nuevo o bien por ser capaz de incluir entre sus habilidades el dominio de determinados gadgets o dispositivos. sin embargo, tal y como muestra david domingo (2004a) a partir del análisis in situ de cuatro redacciones digitales, los principales factores que infl uyen en la defi nición del producto y las rutinas en las redacciones digitales parecen ser organizacionales (condiciones laborales, relación con redacciones tradicionales, relación con el equipo técnico), económicas (reducidos benefi cios del producto), culturales (valores y defi niciones del periodismo digital) y materiales (equipamiento técnico, diseño del so ware). todos estos factores están interrelacionados y se infl uyen mutuamente. pese a estas constataciones de carácter empírico, buena parte de las formulaciones teóricas prefi eren alimentarse de las narrativas que redundan en y difunden el mito de la ruptura digital en el periodismo construido a partir de los modelos. tales referentes tienen un carácter acumulativo al partir de proposiciones ya presentes en las teorías elaboradas en torno al periodismo electrónico y que tienen continuidad –un nuevo eco– en las formulaciones sobre lo digital. por otra parte, la mayoría de formulaciones teóricas mitagógicas sobre el periodismo para internet parten de las innovaciones que para el periodismo impreso supone el proceso de digitalización, ya que los medios impresos “fueron claramente los que antes y con una mayor comodidad se alojaron en la red, mientras que radios y televisiones hicieron un uso únicamente publicitario y de información de servicio”, según cantalapiedra y morán (2006, p. 383). en estos modelos-mito, el periodismo para internet se caracteriza por la producción de noticias omnipresentes; por el acceso global a la información, con una cobertura instantánea y continua; por la hipertextualidad e hipermedialidad, con grandes dosis de interactividad; por los contenidos multimedia; y por la extrema personalización del contenido (kawamoto, 2003, p. 4; edo, 2003, p. 221). para deuze: online journalism can be functionally diff erentiated from other kinds of journalism by using its technological component as a determining factor in terms of (operational) defi nition. the online journalist has to make decisions on which media formats best tell a certain story (multimediality), has to allow room for options for the public to respond, interact or even customize certain stories (interactivity) and must consider ways to connect the story to other stories, archives, resources and so on through hyperlinks (hypertextuality). this is the ‘idealtypical’ form of online journalism, as professed by an increasing number of professionals and academics worldwide (deuze, 2001). [el periodismo online puede diferenciarse funcionalmente de otros tipos de periodismo por el uso de su componente tecnológico como factor determinante en términos de defi nición (operativa). el periodista online debe decidir qué formatos de medios pueden explicar mejor qué historias (multimedialidad), debe dejar espacio para que el público tenga posibilidades de resla mayoría de formulaciones teóricas mitagógicas sobre el periodismo para internet parten de las innovaciones que para el periodismo impreso supone el proceso de digitalización, ya que los medios impresos “fueron claramente los que antes y con una mayor comodidad se alojaron en la red, mientras que radios y televisiones hicieron un uso únicamente publicitario y de información de servicio”. 233 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig ponder, interactuar o incluso adaptar determinadas historias (interactividad) y debe tener en cuenta formas de conectar la historia con otras historias, archivos, fuentes, etcetera a través de hipervínculos (hipertextualidad). esta es la forma “típica-ideal” de periodismo online, tal y como ha sido expresada por un número creciente de profesionales y académicos de todo el mundo]. características todas ellas derivadas de las propiedades atribuidas a la comunicación digital y a sus nuevos soportes: sidere oportuno con el medio de comunicación; con la opción de enlazar rápidamente entre una noticia y otras que la circundan, en el desarrollo de noticias de última hora; y, fi nalmente, con la oportunidad de establecer intercomunicaciones entre la audiencia y el medio de comunicación a través de diferentes recursos como el correo electrónico, los chats o los foros. de hecho, la competencia directa con los medios audiovisuales es una de las características más destacadas en las diferentes formulaciones. así, la inmediatez y la continua actualización de las noticias se presenta como una herramienta positiva per se. sin embargo: otros datos relacionados con la producción de contenidos propios para la red confi rman, asimismo, que tienen una presencia excesiva las noticias volcadas del medio tradicional y de agencia, algo intrínseco a la “cultura de la inmediatez” propia de los nuevos medios y que impide el desarrollo de productos que aprovechen las características que brinda la comunicación digital. la mayor parte de los diarios digitales publican menos de diez noticias de elaboración propia y tienen menos de tres periodistas dedicados a ello a diario. además, el porcentaje de noticias “copiadas” directamente de la cabecera tradicional respecto al total de lo publicado en el medio digital se sitúa en un 55 por ciento (sandoval, 2005). contrariamente a lo que vaticina el mito del periodismo digital, una información profunda y rigurosa depende más de la posibilidad de disponer de tiempo para hacer un seguimiento, análisis e interpretación adecuados de los hechos que de una continua e inmediata saturación de datos, que no es nada más que una simulación de tratamiento periodístico profundo. la publicación continua –24 horas–, lejos de ser una ventaja, presenta múltiples inconvenientes porque reduce las posibilidades de contrastar adecuadamente la información recibida y se convierte en la pasarela perfecta para la difusión de rumores y otros contenidos de dudosa fi abilidad. cuadro 3 características atribuidas a la comunicación digital y el periodismo comunicación digital periodismo para internet es digital, no se pierde calidad en las copias y mejor almacenamiento. es multimedia. hipertextual e hipermedial. interactivo. rompen barreras espacio-temporales. gran cantidad de información a disposición de los usuarios. multimedial (diversos medios en un mismo relato). acceso casi universal, desde cualquier punto. incorporación de otras fuentes reservadas a la audiovisual. también se vuelve inmediato. actualización constante. interactividad. el hipertexto posibilita superar la linealidad del texto tradicional. fuente: tomado de díaz noci y meso (1999, pp. 23, 82 y ss.) según armentia et ál. (2000, p. 181), los aspectos positivos que introducen las tecnologías digitales para con el periodismo tienen que ver, en primer lugar, con la gran rapidez en la comunicación entre el medio de comunicación y el público, similar a la que ofrecen la radio y la televisión; con la posibilidad, también, de que el público pueda conectar en el momento que coni s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 234 periodismo para internet o periodismo, y punto por otro lado, la mayoría de teorías sobre el periodismo para internet beben en buena parte de los paradigmas sobre el condicionamiento tecnológico o de la mediación, cuyos miembros más notables son innis y mcluhan. pavlik (2005, p. 16), un ejemplo de esta tendencia, afi rma que los nuevos medios digitales transforman al periodismo, primero, al provocar un cambio en el contenido de las noticias mediante el uso o introducción de tecnologías digitales. en segundo lugar, al reorganizar el trabajo del periodista y también transformar la estructura de la redacción y de la industria informativa. y, fi nalmente, al redefi nir la relaciones entre las empresas informativas, los periodistas y sus diversos destinatarios. la opinión de pavlik es ampliamente compartida por diversos autores que sostienen que las nuevas características de la comunicación y de los medios digitales imponen necesariamente cambios en el rol, perfi l y trabajo del periodista. sin embargo, cabría distinguir entre las particularidades en el tratamiento de los textos que implica un nuevo soporte y que ello conlleve necesariamente, como se han afanado a sostener algunos, un cambio en el ejercicio de la profesión periodística. el periodista digital a reporter walks into a newsroom in the year 2015. he works for what is now referred to as a news portal, which produces news for a variety of media, including handled devices, television, computers and print. as he walks in to sit down at his desk, fl at video screens here and there throughout the room show live news footage from other online and broadcast outlets (craig, 2005, p. 263). [un reportero entra en una redacción en el año 2015. trabaja para lo que se conoce como portal de noticias, que produce noticias para diversos medios, incluyendo dispositivos móbiles, television, ordenadores y prensa. mientras entra en la sala para sentarse en su mesa, pantallas de video planas distribuidas en diferentes puntos de la sala muestran imágenes de noticias en tiempo real de otros medios audiovisuales y online]. esta fabulación condensa el paradigma de lo que para la mayoría de teóricos debería ser o será el periodista del futuro. brandol y deuze describen al periodista del futuro en terminos similares: a professional who serves as a nodal point in a complex environment between technology and society, between news and analysis, between annotation and selection, between orientation and investigation. this changing environment cannot be held outside journalism. the journalist does not work in “splendid isolation” (bruns, 2004). contrariamente a lo que vaticina el mito del periodismo digital, una información profunda y rigurosa depende más de la posibilidad de disponer de tiempo para hacer un seguimiento, análisis e interpretación adecuados de los hechos que de una rápida, continua e inmediata saturación de datos, que no es nada más que una simulación de tratamiento periodístico profundo. gráfi ca 1 características atribuidas a los medios on-line frente a los tradicionales fuente: tomado de cerezo y zafra (2003, p. 7). 235 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig [un profesional que sirve de punto nodal en un entorno complejo entre la tecnología y la sociedad, entre las noticia y el análisis, entre la anotación y la selección, entre la orientación y la investigación. este entorno cambiante no puede sostenerse fuera del periodismo. el periodista no trabaja en “completa soledad”]. de hecho, existe cierto consenso en afi rmar que el periodista electrónico o digital será un nuevo profesional liberal con perfi l multimedia y muy fl exible (díaz noci y meso, 1999, p. 117). preparado para trabajar con redes telemáticas, al que se le va a demandar sobre todo una mayor capacidad analítica sobre diversos temas –verá ampliado su papel como intérprete de los hechos–, por el amplio volumen de información al que de manera más fácil va a tener acceso (armañanzas et ál., 1996, p. 47; pavlik, 2005, p. 338). el nuevo periodista debe enfrentarse a una audiencia global activa que no sólo lee sino que puede comentar las noticias y ofrecer puntos de vista diversifi cados sobre las complejidades de lo que ocurre en el mundo (pavlik, 2005, p. 60). o debe fortalecer su compromiso con su código deontológico ante la maraña de información, rumores y fuentes dudosas con las que puede toparse en su discurrir por la red (mendes, 2003, p. 5). estas son algunas de las características que se le atribuyen condicionadas, en buena dosis, por las potencialidades de las nuevas tecnologías. algunas descripciones insisten en la condición del nuevo periodista de simple cartógrafo que asista al usuario en su navegación por la web hacia nodos o sitios de calidad; o en su capacidad de integrar todas las fuentes posibles y accesibles al usuario, lo que permite una mayor contextualización en la producción y oferta de las noticias (pavlik, 2005); o incluso en una mayor calidad (lópez, 2004), al aumentar los puntos de vista. afi rmaciones que se sustentan en la confi anza en internet como un instrumento que otorga transparencia a la actividad periodística: the internet as a reporting tool and as the arena for a new kind of journalism particularly challenges professionals ideals of credibility, reliability and objectivity, since the information and sources obtained through the worldwide network of computers is considered to be too ‘immediate’ and hard to verify to use by journalists. yet the pressure to do so is rising throughout the fi eld of journalism (deuze, 2001, p. 7). [internet como herramienta periodística y como escenario para un nuevo tipo de periodismo desafía particularmente los ideales profesionales de credibilidad, fi abilidad y objetividad, dado que la información y las fuentes obtenidas a través de las redes mundiales de ordenadores son consideradas como demasiado “inmediatas” y difíciles de verifi car para ser usadas por los periodistas. sin embargo, la presión para usarlas va en aumento en el campo del periodismo]. y aunque internet se ha convertido en un instrumento central para los periodistas para buscar información o incluso temas, no lo es menos que las fuentes y contenidos que se obtienen de la red suelen percibirse con mayores reservas que la de las fuentes “clásicas” (col.legi de periodistes, 2006, pp. 140 y ss.) otros, en cambio, prefi eren hablar de una tercera dimensión del periodismo o “periodismo profundo” (alonso y martínez, 2003, pp. 289 y ss.). sin embargo, resulta paradójico que pese a que las noticias presenten estas posibilidades de complejidad, las defi niciones del periodista lo releguen bien a la desaparición o a la mera cartografía de nodos o enlaces. buena parte de el nuevo periodista debe enfrentarse a una audiencia global activa que no sólo lee sino que puede comentar las noticias y ofrecer puntos de vista diversifi cados sobre las complejidades de lo que ocurre en el mundo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 236 periodismo para internet o periodismo, y punto las primeras teorías liberaban a la audiencia del yugo del autor-periodista y vaticinaban el advenimiento de una época en la que las fronteras “clásicas” entre el rol de lector-editor-autor se desdibujaban para fusionarse en uno: “hasta ahora, el profesional de la información era el periodista; en el nuevo medio, con unos pocos conocimientos de edición y acceso a la red cualquiera puede convertirse en informador” (cerezo y zafra, 2003, p. 3). la fi gura del gatewatcher –frente al tradicional guardabarreras o gatekeeper– es un ejemplo de esta supuesta inversión de roles en la que los ciudadanos se constituyen en: […] users-as-journalists that watch the gates of other publications to see what material passes through them —but they have no ability to prevent that material from being published, or to keep other users from reporting material which they themselves might have considered less than newsworthy (bruns, 2004). [usuarios-periodistas que vigilan las barreras de otras publicaciones para ver qué materiales pasan a través de ellas —pero sin capacidad para evitar que estos materiales sean publicados o para evitar que otros usuarios informen de materiales que ellos mismos podrían haber considerado menos que noticiables]. con estas aproximaciones conviven otras que apuestan por un modelo mixto (gatekeeper mixto) en las que “el receptor selecciona los temas de actualidad diaria que son de su interés, pero continua siendo el periodista quien elabora la información” (luzón, 2003, p. 76). la información del profesional y los nodos o enlaces que ofrece se convierten en el punto de partida para un usuario que continuará su camino selectivo –el rol del lector también ha cambiado y a partir de este momento se le denomina indistintamente lector, consumidor o usuario, designación esta última creada para las personas que interactúan con productos informáticos–. otros autores destierran por completo el vocablo de guardabarreras y prefi eren utilizar el de mediador, médium (craig, 2005) o moderador entre la audiencia y los contenidos mientras otros, abundando aún más en la metáfora informática, prefi eren la denominación del periodista como un sysop (system operador) –tendencia esta última que rivaliza en desprofesionalización con la versión de periodista reclamada en una oferta laboral de yahoo! iberia, en 2006, en la que se solicitaba un “product manager de noticias e información”–. en opinión de xosé lópez, el sistema mediático se ha ampliado, hay nuevos actores que producen información y el papel de los periodistas resulta cada vez más difícil. el motivo no estriba en las amenazas sobre su desaparición, sino que, al reforzarse su papel como mediador e intérprete y gestor del conocimiento, precisa una mejor formación para responder a las exigencias del nuevo entorno (cantalapiedra y morán, 2006, p. 388). lo que se reclama, según estos autores, es un profesional que aproveche la red para encontrar nuevos temas que explorar y adivinar las preferencias de la audiencia. así, el nuevo periodista debe aterrizar por foros de discusión o chats (mendes, 2003, p. 5), listas de correo, blogs o páginas de especial interés (craig, 2005, p. 34). algunos autores como javier castala información del profesional y los nodos o enlaces que ofrece se convierten en el punto de partida para un usuario que continuará su camino selectivo –el rol del lector también ha cambiado y a partir de este momento se le denomina indistintamente lector, consumidor o usuario, designación esta última creada para las personas que interactúan con productos informáticos–. 237 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig ñeda, y en pro de la transparencia informativa, propugnan un periodismo de fuente abierta u open source (deuze, 2001) que tiene como principal característica utilizar información pública y publicada, por oposición al periodismo tradicional, que es por defi nición un periodismo de fuente cerrada, de información privilegiada, en el que uno de los factores es tener las mejores fuentes que, por supuesto, nunca se revelan. […] el de fuente abierta funciona a base de recoger información pública y dotarla de un contexto que permite entender temas o cuestiones que de otra forma no se entenderían (cantalapiedra y morán, 2006, p. 387). al respecto de esto último afi rma deuze: the fundamental idea behind open source journalism can be seen as an advanced form of civic, public or communitarian journalism: involving the audience in the (manufacture of) news, creating a kind of user-generated content sites as preecs9 writes idealistically (deuze, 2001). [la idea fundamental detrás del periodismo de fuente abierta puede verse como una fórmula avanzada del periodismo cívico, público o comunitario: implica a la audiencia en la (fabricación de) noticias, crea una especie de sitios con contenidos generados por el usuario, tal y como preecs describe idealmente]. empero, la mayoría de estas actividades que se le reclaman no tienen nada de novedoso ya que la capacidad analítica e interpretativa son los principios fundamentales sobre los que sustenta la actividad periodística para poder informar sobre los hechos (núñez ladevéze, 1991 y 1995). de un lado, interpretar la información implica una preocupación por indagar en el sentido de las noticias a la vez que presupone un ejercicio de interpretación contextual, de relación con el entorno que empieza en el momento de la selección de los hechos sobre los que se quiere informar, implica la exclusión de algunos y continúa mediante la distribución intratextual de los datos o la jerarquización en la superfi cie del medio, entre otros procesos. del otro, “se trata de encontrar una explicación veraz del porqué de las cosas, las causas, y prever las consecuencias” (burguet, 2004, p. 137), lo que implica, necesariamente, un ejercicio de nueva contextualización (van dij k, 1996). lo que en realidad revelan algunas de las aproximaciones más extendidas del periodismo para internet es una falta de atención a la multitud de trabajos críticos sobre la función del periodista tradicional, una ausencia total de refl exión crítica sobre su labor o una actitud mitagógica hacia el periodismo clásico al presentar implícitamente su actividad reglada por la objetividad –la falaz separación entre interpretación y opinión– o un limitado acceso a las fuentes, entre otros puntos. en otras palabras, el concepto de ruptura de algunos de los postulados del periodismo para internet se sustenta en un refl ejo mítico –por no decir simplista– de lo que es el periodismo convencional. tal afi rmación queda de manifi esto tras examinarse algunas de las propuestas sobre las habilidades concretas, las que marcarán la práctica de la profesión a diario, que algunos teóricos ensalzan como herramientas fundamentales y novedosas del periodista digital. 9 bart preecs, periodista y analista de mercados que ha publicado varios artículos y libros dedicados al open source journalism. interpretar la información implica una preocupación por indagar en el sentido de las noticias a la vez que presupone un ejercicio de interpretación contextual, de relación con el entorno que empieza en el momento de la selección de los hechos sobre los que se quiere informar, implica la exclusión de algunos y continúa mediante la distribución intratextual de los datos o la jerarquización en la superfi cie del medio, entre otros procesos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 238 periodismo para internet o periodismo, y punto como ya se ha dicho, el juego retórico se encuentra en presentar como novedad algo que, en principio, forma parte de una de las visones clásicas sobre cómo funciona esta profesión: “otra de las variables fundamentales en las rutinas de relación [sic] que se establece entre internet y el periodista es la necesidad que tiene éste de saber evaluar la información que obtiene de la red, ya que su calidad varía en función del tipo de fuente que la difunde” (luzón, 2003, p. 49). ante problemas tan clásicos en el ofi cio como evaluar la credibilidad de ciertas fuentes, cuidarse de los rumores, contrastar la información, etc., las herramientas que se ofertan como “novedosas” son igual de viejas o conocidas en la profesión, como puede verse en el cuadro 5: igual de poco novedosas nos resultan las preguntas que richard craig propone para evaluar la importancia de las fuentes que contactan al periodista o con las que éste contacta en el periodismo para internet: why should i relieve this information? […] who is this person? […] is this person in a position to know this information? [...] does this person have an ax to grind? [...] is this person using me for a personal gain? (craig, 2005, p. 66). [¿por qué debo revelar esta información? […] ¿quién es esta persona? [...] ¿está esta persona en posición de conocer esta información? […] ¿tiene esta persona algun interés personal en el asunto? […] ¿me está utilizando esta persona para obtener algún benefi cio personal?] la mayoría de refl exiones sobre el papel del periodista se quedan en este nivel de superfi cie o bien refl ejan la ausencia de una interrogación crítica sobre su actividad. de forma general, se observa cómo internet se ha convertido en un gran recurso de información al cual los periodistas acuden frecuentemente atraídos por el gran volumen de información disponible, por su facilidad y por la velocidad de acceso. en realidad, sin embargo, internet no supone la aparición de nuevos usos, sino la migración a nuevas formas de realizar viejas tareas (masip, 2003). esta continuidad, aunque sus autores la presenten bajo el sino de la ruptura, también se percibe en las propuestas sobre qué objetivos deben asucuadro 4 habilidades del periodista en la era digital (escuela de periodismo de missouri) poder enjuiciar las noticias. dominar la gramática y los signos de puntuación. practicar un pensamiento analítico. conocer a sus audiencias. construir buenos titulares. concisión. tener habilidades informáticas. cuadro 5 rutinas del periodista en relación con las fuentes a través de internet localización de las fuentes. observar cuál es el url de la fuente para evaluar el probable punto de vista del que publica la información. consulta de las fuentes. mirar la fecha de actualización de la página. categorización y priorización de las fuentes. contrastar la información. implementación de canales. atribuir la información obtenida. fuente: tomado de luzón (2003, pp. 50-51) y universidad de missouri (pavlik, 2005, p. 112). 239 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig mir los estudios de periodismo para formar a los nuevos profesionales digitales o multimedia: pese a lo mostrado, la mitología de la novedad se sustenta, sobre todo, en la huella física ofrecida por las posibilidades que suministra el medio para crear textos conectados mediante enlaces o hipertextos o con otros datos multimedia –esto es, en su capacidad hipermedial–. hipertexto: ruptura de la linealidad y libertad para el lector sin duda es esta una de las innovaciones más celebradas y sobre las que más han teorizado la academia y los partidarios del periodismo digital. condensa, además, dos de los topois más blandeados del mito digital: la revolución-ruptura y la libertad. revolución porque implica una nueva reconceptualización de las formas de entender el texto y sus representaciones. además de las ideas de los clásicos (vannevar bush, douglas engenlbart, ted nelson, william atkinson, etc.), otras obras como locating information in an online newspaper (1998) de oostendorp y van niemwegen se han convertido en los documentos de referencia para abordar las cuestiones sobre la legibilidad en pantalla y la construcción de textos hipertextuales. y lo mismo ha sucedido con las aportaciones de cuadro 6 objetivos formativos atribuidos al periodista del siglo xxi enseñar a buscar, para poder investigar con discernimiento en una oferta desbordante. enseñar a entender, captando la esencia de los conceptos, relacionando causas y consecuencias, infi riendo conclusiones de interés e integrando lo aprehendido en los conocimientos de los que anteriormente ya se disponía. enseñar a aplicar el sentido crítico para discernir, para matizar, para avanzar, y aplicar dicho sentido crítico a uno mismo y a su propia actuación personal. enseñar a comunicar, a expresar las propias ideas en un marco abierto al diálogo y al respeto mutuo. fuente: tomado de merayo (2000, p. 6). finalmente, algunos autores, más que hacer desaparecer al periodista, lo camufl an dentro de una etiqueta más amplia como la de comunicador digital, categoría que abraza a “cualquier individuo cuya labor se encuentre estrechamente ligada, de una u otra manera, al tratamiento de la información y a la comunicación en la red” (alonso y martínez, 2003, p. 281). esta última defi nición es coherente con la proposición que reza que en la “era de la información” se democratizan el uso y la difusión de la información, ya que la etiqueta permite abarcar desde a un informático, a un periodista o a un ciudadano que gestione un portal personal colgado en la red. cuadro 7 el “comunicador digital” labor relacionada con el tratamiento de información o de la comunicación en la red. sus productos se caracterizan por ser hipertextuales, multimediales e interactivos. asume un rol de intermediario, estructurador u organizador de información. crea y gestiona fl ujos de información. aporta un sentido especial a la red conjugando los parámetros vertebrales que le dan forma. fuente: tomado de alonso y martínez (2003, p. 281). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 240 periodismo para internet o periodismo, y punto george p. landow (1997) o las de jakob nielsen (2002), en el ámbito de la usabilidad en pantalla y web. tales aproximaciones beben de una larga discusión sobre los límites del texto, la narrativa y el papel del lector en todo este proceso, protagonizada por una amplia y dispar red de célebres autores entre los que cabe citar a wi genstein, gene e, lyotard, bakhtin, millar, gua ari, haraway, deleuze, barthes o derrida (landow, 1997, p. 33)10, entre otros muchos. no entraremos a valorar las diferentes refl exiones y recomendaciones sobre cómo deben ser los textos –y menos aún sobre los nuevos géneros que implican– para internet, tan sólo apuntar que la mayoría de ellas coinciden en que: la adaptación de los textos a este nuevo canal recomienda la creación de un texto matriz no excesivamente largo considerado como una unidad informativa básica y que al mismo tiempo sirve de instrumento de intercomunicación a través de links con los textos complementarios o despieces que los circundan o complementan (armentia et ál., 2000, p. 236). en líneas generales, los diversos autores apuestan por textos más breves que los que se utilizan en la prensa escrita; en los que se simplifi que la estructura de las oraciones; se tienda a una redacción muy tematizada; y, sobre todo, se apueste por fórmulas que cada vez se acerquen más al modelo del periodismo audiovisual. sin embargo, la concisión, la claridad o incluso la brevedad son recomendaciones consignadas tradicionalmente al estilo periodístico (martínez albertos, 2002; núñez ladevéze, 1991). la mayoría de estas propuestas, como es obvio, responden más a los condicionantes que ofrece el nuevo canal, sobre todo a la difi cultad de la lectura en la pantalla del ordenador, que no a un verdadero cambio de paradigma en el estilo de redacción. entre las difi cultades que no recoge la lista de la tabla anterior puede mencionarse el tipo de plataforma tecnológica que se utiliza en las redacciones digitales. por lo general, se trata de so ware adaptado en forma de base de datos, con campos específi cos a cumplimentar (título, lead o entradilla, cuerpo, etc.) que no ofrece demasiado margen para la innovación al redactor. los modelos que postulan cambios en las pautas de redacción se alimentan de los resultados de una tradición investigadora que se concentra, sobre todo, en el análisis de los productos presentes en la red, y que obvia la necesaria aproximación etnográfi ca a las redacciones, a los periodistas y obras como locating information in an online newspaper (1998) de oostendorp y van niemwegen se han convertido en los documentos de referencia para abordar las cuestiones sobre la legibilidad en pantalla y la construcción de textos hipertextuales. 10 para una aproximación a la teoría del hipertexto desde diferentes perspectivas recomendamos la lectura de landow (1997) y vanderdonpe (2002). cuadro 8 líneas generales indicadas para la redacción de noticias para internet la utilización de titulares eminentemente informativos. la creación de un texto matriz en el que se recogen los elementos esenciales de la información. la sustitución de las entradillas entendidas como resúmenes de la información por sumarios que recogen los elementos más importantes de la noticia. la descomposición del texto en varios despieces. fuente: tomado de armentia et ál. (2000, p. 184). 241 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig a sus condicionantes, lo que implicaría un serio principio de desmitifi cación de estos modelos. pese a lo dicho, no es posible cuestionar que en buena parte de estas propuestas el hipertexto ofrece potencialidades para repensar y mejorar los contenidos que se ofrecen en los medios. por otra parte, el despiece del texto en fragmentos ahonda en la retórica de que es el lector quien profundiza a medida que decide avanzar en los nodos que se le ofrecen. a la par, es el mismo lector quien dispone de un abundante número de fuentes alternativas con la que ampliar la información inicial. mediante el hipertexto se recupera, así, la noción de un códice saturado de glosas, es decir, un texto que nos lleva a nuevas piezas o a documentación sobre el texto base11. este postulado nos remite al otro mito que se sostiene mediante el hipertexto: la liberación del lector. esta liberación cabe cuestionarla, primero, porque por muy abundantes que sean las fuentes y los enlaces el lector se enfrenta a una navegación condicionada por el autor. “el hipertexto ha hecho que el escritor comparta con el lector esa capacidad de construir el relato a medida que se avanza en él, por cuanto, en última instancia, es el lector quien elige en cada momento el itinerario discursivo entre las posibilidades que el autor ha puesto a su alcance” (díaz nocy y salaveria, 2003, p. 110). buena parte de las noticias producidas en los medios digitales evitan, sobre todo, la fuga de sus usuarios con lo que el movimiento del lector, a no ser que decida abandonar la página, se realiza en cierta medida por la entrañas del medio. en segundo lugar, como han demostrado los estudios sobre cibermedios, “el usuario no es tan afi cionado al hipertexto como se suponía” (lópez, 2003, p. 389). y, en tercer lugar, porque mediante un ejercicio de saturación informativa el periodista cuadro 9 difi cultades relacionadas con la lectura de noticias en internet 1. el lector medio le dedica 7 minutos. 2. la amplitud de la pantalla. 3. acceder a despieces de la información central provoca en el lector una pérdida del concepto de globalidad. 4. el periodismo impreso está pensado para la vista, en cambio el digital lo está para las manos, al precisar del contacto manual para acceder a otros centros de información. 5. los lectores prefi eren acceder a partes del texto a través de enlaces que a partes ocultas por la pantalla. 6. se pierde un parte importante de la noción de jerarquía informativa: a. pérdida de la sensación de vinculación de los textos dentro de un contexto temático. b. desaparece el concepto de página. c. desaparece el valor de ubicación par/ impar como elemento tabulador del orden o preferencia de las miradas. d. desaparece la jerarquización determinada por el número de columnas. e. se van diluyendo los criterios que diferencian entre las noticias más importantes de las que no lo son, a exclusión de aquella que abre la sección. fuente: tomado de armentia et ál. (2000, p. 180). 11 aunque no es el motivo de este artículo, es interesante destacar cómo las nociones de transparencia informática y de limpieza del texto se reencuentran en los contenidos digitales. en los primeros tiempos de la informática la transparencia se asocia a poder ver todos los procesos que desarrolla la máquina al recibir una orden; en este sentido, su correlación con el códice se encuentra en que el lector ve en una página absolutamente todas las anotaciones y referencias relativas al texto. a partir de la década de los ochenta, con la informática de usuario y el entorno creado por apple, el concepto de transparencia pasa a signifi car todo lo contrario: no ver la acción de la máquina cada vez que hacemos clic sobre un dispositivo. en el caso del texto digital los enlaces juegan con este mismo sistema de transparencia al indicarnos que existen las referencias a otros textos al tiempo que permanecen ocultos hasta ser activados por el usuario. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 242 periodismo para internet o periodismo, y punto puede ahondar en productos más persuasivos mediante los que presenta al lector su versión –o la del medio– de los hechos como el relato más próximo a la realidad por ser el más y mejor documentado. “el hipertexto refuerza, por tanto, el discurso periodístico de la persuasión, del convencimiento mediante la técnica de contar, contrastar, interpretar, mostrar, argumentar, relacionar, documentar, etc.” (lópez, 2003, p. 409). aquí compartimos con francesc burguet la noción de la noticia como un texto de carácter no sólo interpretativo –en todos los estadios de su producción– sino incluso argumental. la narración periodística es en sí la defensa de una tesis –la mayoría de veces expresada en el titular y en el lead– que encuentra elementos de validación a medida que el texto avanza (van dij k, 1996). las fuentes y datos aportados constituyen, así, las pruebas que el redactor muestra al lector para persuadirlo de la validez y verosimilitud de lo que explica. finalmente, el hipertexto también sirve a algunos teóricos del periodismo para internet para construir el mito de la revolución al establecer que se rompe la linealidad del texto tradicional y se introduce un mecanismo de aproximación a los contenidos por asociación, algo más parecido a la forma en la que la mente humana procesa el conocimiento. para algunos autores la noticia en internet rompe con la lectura lineal de la noticia clásica mediante la inclusión de enlaces hipertextuales. “otra de las transiciones de la e-comunicación es el paso de la linealidad temporal de los medios tradicionales a la no linealidad espacial de los contenidos. la creación o activación de enlaces en los sitios webs y blogs bien podría ser la seña de identidad de la nueva alfabetización” (orihuela, 2003, p. 7). en el texto periodístico predigital, en consecuencia, el lector estaría condenado a una lectura extensiva, lineal de la información y sometido a la coerción y al poder del autor. y por ende, en el digital tal relación quedaría invertida. sin embargo, las páginas de un diario están muy lejos de poder ser consideradas como lineales. la segmentación en páginas, la presencia de titulares, subtítulos, secciones o ladillos en diferentes cajas, la fragmentación del texto en párrafos o la división en columnas, breves y noticias destacadas ofrece al lector la posibilidad de acceder a cualquier parte del diario o del texto a partir de un vistazo general. “el texto impreso no depende ya exclusivamente del orden lineal sino que tiende a integrar algunas de las características de un cuadro barrido por el ojo del lector en busca de elementos signifi cativos” (vandendorpe, 2003, p. 56). no puede sostenerse pues que una de las rupturas entre el periodismo clásico y el periodismo para internet sea que los textos dejan de ser lineales. de hecho, la linealidad del texto se rompe defi nitivamente con la aparición del códice y la sustitución del papiro, al establecerla segmentación en páginas, la presencia de titulares, subtítulos, secciones o ladillos en diferentes cajas, la fragmentación del texto en párrafos o la división en columnas, breves y noticias destacadas ofrece al lector la posibilidad de acceder a cualquier parte del diario o del texto a partir de un vistazo general. no puede sostenerse pues que una de las rupturas entre el periodismo clásico y el periodismo para internet sea que los textos dejan de ser lineales. de hecho, la linealidad del texto se rompe defi nitivamente con la aparición del códice y la sustitución del papiro, al establecerse la división en páginas. 243 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig se la división en páginas. y aún se profundiza más en la presentación de un texto accesible rápidamente al lector al romper con la vocación oral de lo impreso, mediante la separación de las palabras a partir del siglo ix (manguel, 2005, p. 79), o con la progresiva instauración dentro del texto de títulos, índices, paginación, la eliminación de glosas o la instauración de la portada con el nombre del autor y de la obra. el texto se vuelve tabular al “permitir el despliegue en el espacio y la manifestación simultánea de diversos elementos susceptibles de ayudar al lector a identifi car sus articulaciones y encontrar lo más rápidamente posible las informaciones que le interesan” (vandendorpe, 2003, p. 55). en el mismo sentido, piscitelli (2002, p. 34) recuerda que toda literatura es en gran medida no lineal y diferente para cada lector; que es el lector quien debe elegir en el cauce narrativo para que tengo sentido, y, fi nalmente, en sentido estricto ningún texto puede ser no-lineal, porque el lector sólo lo puede leer siguiendo una secuencia a la vez. por otro lado, la linealidad o no de los textos no es una cuestión que quede, por tanto, condicionada al tipo de soporte. el i ching. libro de las mutaciones o las lecturas cabalísticas del antiguo testamento constituyen auténticos ejemplos de hipertextos en soporte impreso. el texto digital, pues, es una semicontinuidad en la tradición que la humanidad ha acumulado en la forma de tratar, tabular y leer los textos, que aporta una implementación de las posibilidades de acceso multisecuencial a un contenido y abre la puerta a nuevas formas de concebir lo textual. open source journalism: de los weblogs al periodismo ciudadano o cívico no cabe duda de que una de las grandes ventajas que aporta internet es la posibilidad de interconectar a millones de personas –lo que algunos llaman glocalización– y permitir así la multiplicación de contactos e intercambio de información al desbordar las limitaciones espaciales y temporales. con la cibercultura se expresa la aspiración a construir un lazo social, que no se basaría en las pertenencias territoriales, en las relaciones institucionales, ni en las relaciones de poder, sino en la reunión alrededor de centros de interés comunes, en el juego, en el compartir de conocimientos, en el aprendizaje cooperativo, en procesos abiertos de colaboración (lévy, 1998, p. 101). este potencial de la red ha servido para cimentar el mito del carácter libertario del canal al, presumiblemente, permitir un intercambio igualitario entre todos sus usuarios sin necesidad de intermediarios o mediadores. ya en 1973, por citar un ejemplo, aparece en la red la community memory, dirigida por lee felsenstein, y que sus propios miembros defi nen como: un proyecto convivial que incita a la participación. […] se trata de un sistema de información voluntariamente abierta (“libre”), que permite una comunicación directa entres los usuarios sin dispositivo de edición centralizada, sin ningún control de la información intercambiada. […] este dispositivo constituye una alternativa precisa a los usos dominantes de los medios de comunicación electrónicos que difunden entre una audiencia pasiva mensajes centralmente concebidos (flichy, 2003, p. 94). la maximización del presupuesto igualitario de internet encuentra una atmósfera receptiva en el no cabe duda de que una de las grandes ventajas que aporta internet es la posibilidad de interconectar a millones de personas –lo que algunos llaman glocalización– y permitir así la multiplicación de contactos e intercambio de información al desbordar las limitaciones espaciales y temporales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 244 periodismo para internet o periodismo, y punto contexto y activismo político de la década de los setenta. en esencia, estos movimientos aspiran a establecer comunidades virtuales –a restituir un espacio público mitifi cado–, con la participación de personas dispersas que en su relación o conversación comparten información y conocimientos en un mundo de intercambios equilibrados, y a profundizar en el debate público y dinamizar la vida democrática (flichy, 2003, p. 123). es decir, aspiran a ampliar y a mejorar la democracia restableciendo y fortaleciendo los lazos comunicativos directos entre sus ciudadanos. esta fi losofía es la que inspira o confl uye con las teorías de algunos de los gurús de las comunidades virtuales como howard rheingold (1996). la fi losofía de la creación abierta de conocimiento o de colaboración en línea conecta –por lo que respecta a los medios de comunicación– con los postulados vistos más arriba que cuestionan o modifi can el papel del periodista o incluso la supervivencia de los mass media tradicionales en la sociedad de la información. así, no son pocas las voces que se afanan en presagiar desde ya el fi n de la prensa tradicional o periodismo corporativo (el corporate journalism) no solo por problemas como la saturación de mercados, declive de lectores o cierto desprestigio –entre otras consideraciones–, sino también porque la red ha favorecido la emergencia de, para algunos, nuevas formas de ejercer un periodismo más comprometido superador de la fórmula “encorsetada” y “falaz” de la información objetiva, institucionalizada por walter lippman. se trata de autores que calcan la estructura narrativa propia del mito de las nuevas tecnologías, por lo que no dudan en califi car de etapa revolucionaria o de rebelión a estas prácticas: la revolución de los medios sociales, los que permiten participar al público y lo convierten en creador, transformador y distribuidor del mensaje informativo, está cambiando para siempre a los medios y al periodismo. la comunicación es ahora una conversación. la revolución no es sólo contra el consumo de información habitual de la última mitad del siglo xx, sino contra los medios como instrumentos de mediación entre los ciudadanos y el poder, entre las noticias y su comprensión (varela, 2006). cuadro 10 ejemplos de proposiciones mitagógicas sobre el periodismo ciudadano el público se ha lanzado a la conquista de los medios. ya nadie quiere ser informado y callar. muchos quieren hablar, difundir su propia información, y algunos lo hacen con especial destreza. cuando la gente se lanza a hacer periodismo en los medios sociales y con los instrumentos de publicación de ciberinformación, los periodistas tradicionales ya pueden prestar atención. desde los márgenes del sistema y desde la audiencia surge el periodismo 3.0 para devolver la inmediatez, el sentido de comunidad y el arraigo al periodismo de calle, a ras de suelo, que siempre ha sido el pálpito vital del buen periodismo. la red se llena de lectores furibundos que envían correos electrónicos a los medios denunciando sus sesgos y errores. los foros de internet denuncian continuamente a los periodistas. muchos retiran sus correos electrónicos del dominio público. los editores no se atreven a abrir más vías de participación para no regalar instrumentos de crítica a los ciudadanos. la crisis de credibilidad del periodismo y la rebelión contra los grandes medios y sus intereses económicos, institucionales, políticos, etc., alimentan la rebelión de la audiencia. fuente: tomado de varela (2005a, p. 97). 245 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig en ocasiones, la euforia de algunos autores ofrece más destellos del discurso mitagógico sobre internet que de un análisis riguroso de la realidad de las nuevas formas de hacer periodismo. de hecho, esta visión sobre el fi n de la mediación de los mass media implicaría revisar algunas teorías de la comunicación como las de la agenda se ing, la multi-step fl ow theory o la del gatekeeping, por las que los medios de comunicación son los reguladores de los contenidos informativos que después van a tener proyección y motivo de discusión en el ámbito público (branum, 2001). según los mitólogos de los “medios sociales”, mediante internet los ciudadanos recuperan el poder de la comunicación pública, de la circulación de información y del establecimiento de agendas (orihuela, 2005, p. 25). las metáforas e imágenes para describir a estas formas de periodismo ciudadano son las manidas o trilladas por los discursos sobre el mito digital y que insisten en revoluciones comparables a la aparición de la imprenta en el siglo xv (antúnez, 2005, p. 51; espada, 2006): “internet es lo más importante desde gutenberg”; o dicho de otra forma, el paso de la galaxia gutenberg a la galaxia internet, o por lo que respecta a los bloggers, a la blogosfera. otros autores son algo más mesurados y estiman un complemento al periodismo clásico en estas nuevas fórmulas que dan protagonismo a la audiencia (garcía-alonso, 2006). periodismo cívico, ciudadano, open source o periodismo 3.0 –denominación que se atribuye a dan gillmor– son algunas de las denominaciones más concurridas. de entre las diversas plataformas en las que se expresan estos user-as-journalist quizás los weblogs, blogs o cuadernos de bitácoras son la manifestación más popular. según sus defensores, el periodismo ciudadano o 3.0 supondría –como ya se ha avanzado– “la socialización de la información periodística a través de una conversación virtual en la que los participantes intervienen en el propio mensaje” –el periodismo 1.0 se correspondería con “el que traspasa contenido tradicional de medios analógicos al ciberespacio” y la etapa del periodismo 2.0 con “la creación de contenido en y para la red, sumando sus características de hipertextualidad, interactividad, multimedia, etc.” (varela, 2005)–. y en opinión de jan schaff er, director ejecutivo del pew center: what these projects have in common is that they did not stop at simply uploading a lot of information on their readers and considering the job done. that was only the start. they moved on to build some roles for their intended audience as active participants in solving the problem. they gave readers entry points for having a voice and for taking responsibility –and the readers came aboard and shouldered some stake in the outcome (rheingold, 2000). [lo que estos proyectos tienen en común es que no se limitan simplemente a cargar con mucha información a sus lectores y a considerar que con ello ya han hecho su trabajo. esto era solo el principio. lo que hicieron es construir roles para su futura audiencia como participante activa a la hora de solucionar problemas. dotaron a los lectores de puntos de entrada para tener voz y tomar responsabilidades –y los lectores se subieron abordo y asumieron su parte en los resultados]. la defi nición de periodismo 3.0, sin embargo, no presenta demasiados elementos de discusión ya que es una de las descripciones clásicas de lo que constituyen o de los objetivos que tiene una comunidad virtual. de hecho, el conjunto de blogs en línea es lo que forma la llamada blogosfera12 o comunidad de weblogs. la controversia sobre estas nuevas formas de periodismo surge, sin embargo, en el momento en el que 12 technorati –el mayor buscador de blogs hasta el momento– indexaba a fi nales de 2007 más de 112 millones de bitácoras, según informaba en su propia página web (h p://www.technorati.com). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 246 periodismo para internet o periodismo, y punto algunos autores las erigen como alternativas a los medios convencionales. y es aquí donde cabe puntualizar algunas cuestiones. en primer lugar, buena parte de los gurús del bloggerismo y del periodismo ciudadano reclaman para la actividad de los blogs una actividad informadora más independiente que la del periodismo tradicional. incluso denuncian que detrás de la acción de los medios hay una dependencia con alguna fuerza política u otra clase de intereses del todo ajena al impulso editorial o a la vocación meramente informativa (varela, 2005a, p. 96). sin embargo, muchos blogs ocultan “un apoyo, e incluso una fi nanciación, de ideología nada neutra, mientras la mayoría confunden la ausencia de fuentes de fi nanciación con la ecuanimidad, la objetividad o la equidad” (almirón, 2006, p. 7). algunos de los bloggers más populares y apologéticos incluso parecen olvidar que combinan su actividad en la blogosfera con otra en un medio convencional. el mito fundador de internet como una herramienta igualitaria ha servido de manto a algunos actores con discursos mitagógicos del periodismo ciudadano y que, sin embargo, transpiran ideologías muy alejadas del ideal democratizador. la segunda gran objeción tiene que ver con la visibilidad (o ausencia de), que para francis pisani (2006) es “la otra cara del mito, según el cual basta con crear un sitio para que lo vengan a visitar de todos los rincones del mundo”. visibilidad derivada, de un lado, del crecimiento ingente de blogs, que difi culta su acceso y, del otro, de que en realidad el tráfi co de la blogosfera se concentra cada vez más en unos cuantos pocos sitios: clay shirky, profesor en la new york university, explica que si se clasifi can los blogs por el número de enlaces que apuntan hacia ellos, se constata que se reparten según lo que se suele llamar una power law (ley de potencia): un número mínimo de ellos concentra la atención de casi todos los lectores, mientras que la inmensa mayoría de los sitios no tiene ningún enlace que lleve hacia ellos (pisani, 2006). además de esta progresiva concentración del tráfi co hay que añadir el carácter marcadamente personal de la herramienta o el “egocentrismo innato que se asocia y genera en la actividad blogosférica, que permite que el número de lectores de un blog o bitácoras sea mayoritariamente poseedor de otro blog, con lo que prácticamente no existen los lectores puros” (cantalapiedra y morán, 2006, p. 391). esta remisión endógena del tráfi co en la blogosfera nos lleva a la discusión sobre el grado de infl uencia o de presión que, según los apologéticos, ejercen estos internautas sobre los grandes medios. no obstante, hay pocos estudios elaborados al respecto, y de los pocos, como el publicado por el pew center y buzzmetrics en el 2005, se concluye que los blogs no superan en infl uencia a los medios tradicionales. este estudio se centró en un análisis de las propuestas temáticas de diferentes medios para examinar dinámicas de infl uencia en la campaña electoral a la presidencia de los estados unidos de 2004. de este modo, se vigilaron durante los meses de campaña cuáles eran los asuntos más candentes y cómo se opinaba e informaba sobre ellos en las webs de los candidatos, foros de discusión, periódicos, televisión y blogs. mientras los sitios de campaña de bush prestaban más atención que los blogs a la publicación de un mensaje de osama bin laden, del lado demócrata se hacían más referencias a la inexistencia de armas de destrucción masiva que en la blogosfera. y los medios tradicionales el mito fundador de internet como una herramienta igualitaria ha servido de manto a algunos actores con discursos mitagógicos del periodismo ciudadano y que, sin embargo, transpiran ideologías muy alejadas del ideal democratizador. 247 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig de comunicación masiva centraban su atención en la hij a lesbiana del vicepresidente cheney en mayor medida que otros de los medios en estudio (cadena ser, 2005). pew center, en una investigación anterior, afi rma que los blogs suscitan un interés creciente en un número reducido de internautas, pero aún no son una fuente de información y de comentarios para la gran mayoría de usuarios (pisani, 2003). pese a lo dicho, es de justicia señalar que en confl ictos puntuales la actividad de los blog ha ejercido cierta presión sobre algunos medios y se están convirtiendo en un instrumento para el rastreo de nuevos temas para muchos periodistas. recuérdese por ejemplo los casos de monica lewinsky (1998), de henry hide (1998) o de tren lot (2002), todos ellos gestados o aparecidos por primera vez en la comunidad blogger, o, los casos de comunicadores estadounidenses que se vieron obligados a dimitir por informaciones publicadas en blogs, como fueron los de dan rather (cbs), jeff gannon (talon news) o eason jordan (cnn). la capacidad de presión política de la comunidad blogger ha quedado demostrada en más de una ocasión pero se trata todavía de casos puntuales y aislados. en confl ictos como la guerra de iraq, tal y como señala el informe del pew center, the internet and the iraq war, la infl uencia de los warblogging fue limitada como fuente noticiosa. sin embargo, aún debe solventarse el problema de la fi abilidad-credibilidad de las fuentes que utilizan los blogs, o el contraste de la información que difunden, asignatura pendiente que, paradójicamente, consideran como un problema propio, sobre todo, de los medios de comunicación convencionales –y como uno de los factores de su progresivo descrédito–, que estaría ya superado en el periodismo ciudadano. según juan varela (2006): [la información está] amenazada desde dentro. los propios medios han contribuido en muchos casos a su cuestionamiento. el sectarismo, la confusión entre opinión e información, la opinión como sucedáneo informativo y contenido diferencial de los medios, el infotainment, la inhibición del trabajo de investigación y reporterismo a favor de una excesiva confi anza en el acceso regular a las fuentes, la fascinación acrítica con los famosos y los personajes célebres, la lejanía entre muchos periodistas y medios de la sociedad, la pulsión de la autocensura por el clima político, los lazos entre poderes y medios y la huida de posiciones e informaciones poco populares son factores del debilitamiento de los grandes medios y del periodismo profesional contra los que rebelan el periodismo ciudadano y los medios sociales y participativos. la misma crítica es la que reciben por parte de los profesionales de los medios tradicionales los blogs: “pedro j. ramírez reconoció que en internet hay mucha bazofi a; grij elmo recordó que el llamado periodismo ciudadano tiene que ser veraz y cumplir las normas periodísticas, por ejemplo algo tan básico como consultar a las fuentes” (el país, 2006). la última objeción recae en que, en las experiencias de periodismo ciudadano más exitosas, como el portal oh my news!, no sólo hay periodistas profesionales sino que estos se encargan de valorar qué noticia es más importante y de interpretar el artículo correctamente, tal y como relató su fundador, oh yeon ho (2005), en una entrevista13. más que entronizar al periodismo 13 una recopilación de algunas de las preguntas y respuestas de esta conversación puede leerse en h p://blog.pucp.edu.pe/item/215 pew center, en una investigación anterior, afi rma que los blogs suscitan un interés creciente en un número reducido de internautas, pero aún no son una fuente de información y de comentarios para la gran mayoría de usuarios. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 248 periodismo para internet o periodismo, y punto ciudadano como un superador de las fórmulas tradicionales habría que ver en él un complemento que incluso puede servir, en ocasiones, a la necesaria fi scalización de la información que se difunde. tal y como señala concha edo: “el concepto del periodismo de servicio público [léase periodismo ciudadano o cívico] tiene el potencial de añadir valor al periodismo de investigación si facilita, complementa y mejora la búsqueda de hechos empíricos” (edo, 2003, p. 200). ¿cómo le llamamos a todo esto? la aparición de internet como nuevo canal ha implicado un cambio en las formas de presentar la información e incluso la implementación de algunas posibilidades como la búsqueda de más y mejores fuentes. sin embargo, la actividad periodística no varía en esencia en sus formas de aproximarse a la realidad, en su construcción, en su interpretación y en la difusión de sus mensajes, así como tampoco en el necesario compromiso social del periodista para el ejercicio de una actividad ética. a medida que maduran experiencias de periodismo para internet u otras como el periodismo ciudadano, se evidencia que, tras el discurso eufórico de la revolución, permanecen las fórmulas clásicas; opinión compartida, incluso, por popes del open source journalism como ha sido dan gillmor (2004). ante la pregunta sobre cómo será el periodista en el 2010, gillmor responde que las habilidades que se le exigirán no cambiarán: “exactitud, meticulosidad, imparcialidad, independencia, transparencia. las técnicas serán de algún modo diferentes pero no sustancialmente. pero con el tiempo […] los periodistas llegarán a ser tanto guías como oráculos, ayudando a su audiencia a encontrar el mejor y más relevante material” (gillmor, 2006). lo que nos espera en un futuro es la continuación del debate ideológico sobre cómo ejercer el periodismo y qué es lo que le defi ne. las múltiples perspectivas al respecto –crítica, profesionalista, comprometida, etc.– evidencian que este debate seguirá aún abierto, y que no se trata en modo alguno de un horizonte acabado y determinado como pretenden los apologetas del periodismo digital. por otro lado, cabe recordar que la tecnología tan sólo asiste al periodista en el ejercicio más o menos crítico de su actividad. un profesional del periodismo, disponga o no de un ordenador o de un punto de conexión a internet, continuará haciendo periodismo, y punto. referencias almiron, n. (2006). los valores del periodismo en la convergencia digital: civic journalism y quinto poder. revista latina de comunicación social 61, ii época, de enero-diciembre de 2006, la laguna (tenerife). disponible en: h p://www. ull.es/publicaciones/latina/200609almiron. pdf. [fecha de acceso: abril de 2008]. almiron, n. y jarque, j. m. (2008). el mito digital: discursos hegemónicos sobre internet y periodismo. barcelona: anthropos. alonso, j. y martínez, l. (2003): medios interactivos: caracterización y contenidos. en: j. díaz noci y r. salaverría (coords.). manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. antúnez, j. l. (2005). el impacto de la aparición de los gestores de contenidos (cms) en el despegue del fenómeno blog. en: j. l. antúnez et ál. blogs: la conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y a ciudadanos. madrid: esic. armañanzas, e., díaz noci, j. y meso, k. (1996). el periodismo electrónico: información y servicios multimedia en la era del ciberespacio. barcelona: ariel. armentia vizuete, j. i. et ál. (2000). el diario digital: análisis de los contenidos textuales, aspectos formales y publicitarios. barcelona: bosch. 249 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig branum, j. m. (2001). the blogging phenomenon: an overview and theoretical consideration. southwest texas state university. disponible en: http://www.ajy.net/jmb/blogphenomenon.htm [fecha de acceso: abril de 2008]. bruns, a. (2004). reconfi guring journalism: syndication, gatewatching, and multiperspectival news in australian online journalism. en: g. goggin (ed.). virtual nation: the australian internet reader. sydney: unsw. disponible en: h p://snurb.info/fi les/2004-01-13%20reconf iguring%20journalism.doc [fecha de acceso: abril de 2008]. burguet i ardiaca, f. (2004). les trampes dels periodistas. barcelona: edicions 62. cabrera, m. a. (2000). la prensa online: los periódicos en la www. barcelona: cims. cadena ser (2005). los blogs no superan en infl uencia a los medios tradicionales, 17 de mayo de 2005. disponible en: h p://www.cadenaser.com/articulo/tecnologia/blogs/superan/infl uencia/medios/tradicionales/csrcsrpor/ 20050517csrcsrtec_2/tes/ canga larequi, j. et ál. (1999). diarios digitales: apuntes sobre un nuevo medio. bilbao: universidad del país vasco-euskal herriko unibertsitatea. cantalapiedra, m. j. y morán lópez, p. (2006). nuevas expresiones, nuevos públicos. en: b. díaz nosty (coord.). tendencias’06: medios de comunicación. el año de la televisión. fundación telefónica. disponible en: h p:://www.infoamerica.org. [fecha de acceso: abril de 2008]. cantalapiedra, m. j., coca, c. y bezunartea, o. (2000). la situación profesional y laboral de los periodistas vascos. en: zer: revista de estudios de comunicación, 9. disponible en: h p://www.ehu. es/zer/zer9/9cantalapiedra.html. [fecha de acceso: abril de 2008]. carlson, d. (2003): “the history of online journalism”. en: k. kawamoto, lanham, md. digital journalism: emerging media and the changing horizons of journalism. rowan & li lefi eld publishsers, inc. cerezo, j. m. (2005). los weblog: participación y política en la sociedad de la información. madrid: fundación auna. disponible en: h p://www.fundacionauna.com. [fecha de acceso: abril de 2008]. cerezo, j. m. (ed.) (2006). la blogosfera hispana. madrid: fundación france telecom. cerezo, j. m. y zafra, j. m. (2003). el impacto de internet en la prensa. cuadernos/sociedad de la información 3, madrid: fundación auna. disponible en: h p://www.fundacionauna.com. charaudeau, p. (2003). el discurso de la información: la construcción del espejo social. barcelona: gedisa. chomsky, n. y herman, e. s. (2000). los guardianes de la libertad. barcelona: crítica. col·legi de periodistes de catalunya (2006). llibre blanc de la professió periodística a catalunya. barcelona: generalitat de catalunya. craig, r. (2005). online journalism: reporting, writing and editing for new media. belmont, calif.: thomson wadsworth. deuze, m. (2001). understanding the impact of the internet:on new media professionalism, mindsets and buzzwords. ejournalist. disponible en: h p://www.ejournalism.au.com/ejournalist/deuze.pdf. [fecha de acceso: abril de 2008]. díaz noci, j. y meso, k. (1999). periodismo en internet: modelos de la prensa digital. bilbao: servicio editorial de la universidad del país vasco. díaz noci, j. y salaverría, r. (coords.) (2003). manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 250 periodismo para internet o periodismo, y punto domingo santamaría, d. (2004). periodisme digital a catalunya: radiografi a de 445 webs informatius. barcelona: col·legi de periodistes de catalunya. domingo santamaría, d. (2004a). rutinas profesionales y valores en las redacciones de medios digitales catalanes: periodismo digital en contextos reales. comunicación para el ii congreso online del observatorio de la cibersociedad. disponible en: h p://www.cibersociedad.net/ congres2004/index_ca.html. [fecha de acceso: abril de 2008]. edo, c. (2003). periodismo informativo e interpretativo: el impacto de internet en la noticia, las fuentes y los géneros. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones. el país (2006). el periodismo ciudadano no existe. el país, 9 de marzo de 2006. espada, a. (2006). internet es lo más importante desde gutenberg. el mundo.es, entrevista 2 de marzo. flichy, p. (2001). l’imaginaire d’internet. paris: la découverte. flichy, p. (2003). lo imaginario de internet. madrid: tecnos. garcía-alonso, p. (2006). periodismo digital y periodismo ciudadano. en fernando sabés (ed.). análisis y propuestas entorno al periodismo digital. zaragoza: asociación de la prensa de aragón. garcía-durán, r. (2002). mercancías, androides o personas: elementos para la comprensión de la sociedad actual. madrid: tecnos. gillmor, d. (2004). we the media. grassroot journalism by the people for the people. cambridge, ma: o’reilly media inc. gillmor, d. (2006). los periodistas serán los guías y oráculos de las audiencias. pallup.es, 4 de junio. disponible en: h p://www.paullop. es/2006/06/04/dan-gillmor-los-periodistas-seran-los-guias-y-oraculos-de-las-audiencias/ [fecha de acceso: abril de 2008]. habermas, j. (2001). ciencia y técnica como “ideología”. madrid: tecnos. herman, e. s., y mcchesney, r. w. (1999). los medios globales: los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. madrid: cátedra. jäger, s. s. (2003). discurso y conocimiento: aspectos teóricos y metodológicos de la crítica del discurso y del análisis de dispositivos. en: wodak, r. y meyer, m. (comp.) (2003). métodos de análisis crítico del discurso. barcelona: gedisa. kawamoto, k. (ed.) (2003). digital journalism: emerging media and the changing horizons of journalism. lanham, md.: rowan & li lefi eld publishsers, inc. landow, g. p. (1992). hypertext: the convergence of contemporary critical theory and technology. baltimore: johns hopkins university press (traducción al castellano: hipertexto: la convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología. barcelona: paidós, 1995). landow, g. p. (comp.) (1997). teoría del hipertexto. barcelona: paidós. lévy, p. (1998). la cibercultura, el segon diluvi? barcelona: edicions de la universitat oberta de catalunya/proa. lópez lópez, m. (2004). nuevas competencias para la prensa del siglo xxi. barcelona: paidós. lópez, x. (2003). retórica del hipertexto periodístico. en: j. díaz noci y r. salaverría (coords.). manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. 251 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 josé manuel jarque-muñoz y núria almiron-roig lópez, x., gago, m. y pereira, x. (2003). arquitectura y organización de la información en: j. díaz noci y r. salaverría (coords.). manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. luzón, v. (2003). internet, l’eina inevitable: periodistes, mitjans i missatges en la xarxa. barcelona: col·legi de periodistes de catalunya. manguel, a. (2005). una historia de la lectura. madrid: alianza. martínez albertos, j. l. (2002). curso general de redacción periodística: lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, televisión y cine. madrid: paraninfo. masip, p. (2003). presencia y uso de internet en las redacciones catalanas. en zer: revista de estudios de comunicación, 14. disponible en: h p:// www.ehu.es/zer/zer14/presenciayuso14.htm. [fecha de acceso: febrero de 2008]. mendes moreira, i. (2003). a internet e o novo papel do jornalista. bocc. en internet: www. bocc.ubi.pt/pag/aroso-ines-internet-jornalista.pdf. [fecha de acceso: enero de 2008]. merayo pérez, a. (2000). cómo aprender en el siglo de la información: claves para una enseñanza más comunicativa. bocc. disponible en: www.bocc.ubi.pt/pag/merayo-arturo-clavesensenanza-comunicativa.pdf. [fecha de acceso: marzo de 2008]. mosco, v. (1986). fantasías electrónicas: crítica de las tecnologías de la información. barcelona: paidós. nielsen, j. (2002). usabilidad: diseño de sitios web. madrid: prentice hall. núñez ladevéze, l. (1991). manual para periodismo: veinte lecciones sobre el contexto, el lenguaje y el texto de la información. barcelona: ariel. núñez ladevéze, l. (1995). introducción al periodismo escrito. barcelona: ariel. oostendorp, h. v. y nimwegen, c. v. (1998). locating information in an online newspaper. journal of computer-mediated communication. disponible en: h p://jcmc.indiana.edu/vol4/ issue1/oostendorp.html. [fecha de acceso: febrero de 2008]. orihuela, j. l. (2003). los weblogs ante los paradigmas de la e-comunicación: 10 principios del nuevo escenario mediático. v foro de investigación europea en comunicación: la comunicación. nuevos discursos y perspectivas. disponible en: http://www.campusred.net/forouniversitario/ pdfs/ponencias/jl_orihuela.pdf. [fecha de acceso: abril de 2008]. orihuela, j. l. (2005). weblogs y blogosfera: el medio y la comunidad. en: j. l. orihuela et ál. blogs: la conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y a ciudadanos. madrid: esic. paramio, l. (1971). mito e ideología. madrid: alberto corazón. parra, d. y álvarez, j. (2004). ciberperiodismo. madrid: síntesis. pavlik, j. v. (2005). el periodismo y los nuevos medios de comunicación. barcelona: paidós. pisani, f. (2003). internet tomado por la locura de los diarios interactivos (weblogs). le monde diplomatique edición española, marzo de 2003. pisani, f. (2006). el estado de la globosfera y de su economía. el país, 9 de marzo de 2006. piscitelli, a. (2002). meta-cultura: el eclipse de los medios masivos en la era de la internet. buenos aires: la crujía. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 252 periodismo para internet o periodismo, y punto randall, d. (2005). the great reporters. londres: pluto press. red icod (2006). comunicación digital: competencies profesionales y desafíos académicos. vic: red icod. rheingold, h. (1996). la comunidad virtual: una sociedad sin fronteras. barcelona: gedisa. rheingold, h. (2000). community development in the cybersociety of the future. disponible en: h p://www.partnerships.org.uk/bol/ howard.htm [fecha de acceso: mayo de 2008]. sandoval martín, m. t. (2005). el periodista digital: precariedad laboral y las nuevas oportunidades. telos, 63, abril-junio 2005. disponible en: h p://www.campusred.net/telos/articulotribuna.asp?idarticulo=2&rev=63 [fecha de acceso: mayo de 2008]. santamaría, e. (2002). la incógnita del extraño. barcelona: anthropos. smith, anthony d. (1983). goodbye gutenberg: la revolución del periodismo electrónico. barcelona: gustavo gili. van dij k, t. a. (1996). la noticia como discurso. barcelona: paidós. vandendorpe, ch. (2003). del papiro al hipertexto: ensayo sobre las mutaciones del texto y la lectura. méxico, d.f.: fondo de cultura económica. varela, j. (2005). blogs vs msm. periodismo 3.0: la socialización de la información. en telos, 65, octubre-diciembre. disponible en: h p://www. campusret/telos [fecha de acceso: abril de 2008]. varela, j. (2005a). periodismo participativo: el periodismo 3.0. blogs: la conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y a ciudadanos. madrid: esic. varela, j. (2006). el fi n de la era de la prensa”. disponible en: h p://periodistas21.blogspot. com/2006/08/el-fi n-de-la-era-de-la-prensa.html [fecha de acceso: enero de 2008]. williams, r. w. (ed.) (1992). historia de la comunicación vol.2: de la imprenta a nuestros días. barcelona: bosch. yus, f. (2003). la lengua de los medios en la red y su interpretación. en: díaz noci, j. y salaverría, r. (coords.), manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 17/04/09 aceptado: 21/10/09 resumen este artículo explora los nuevos avances en la investigación de la comunicación interpersonal en diversos campos psicológicos y sociales, mostrando la poderosa infl uencia de esta dimensión de la comunicación sobre la conciencia humana, y la gran cantidad de fenómenos que indican que la dimensión interpersonal de la comunicación es fundamental para el control y el desarrollo de las relaciones humanas. palabras clave: comunicación interpersonal, proxemística, sistemas de conducta, homeostasis, contagio, mentalidad grupal. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 325 337 abstract the article explores the new advances in research on interpersonal communication in various physiological and social fi elds, showing the powerful infl uence of this aspect of communication on the human conscience and the many phenomena that indicate the interpersonal dimension of communication is fundamental to the control and development of human relations. key words: interpersonal communication, proxemics, behavior systems, homeostasis, contagion, group mentality. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos interpersonal space and collective behavior systems eva aladro-vico1 1 doctora en comunicación de la información. profesora titular, universidad complutense de madrid, españa. ealadro@ucm.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 326 en la comunicación interpersonal se crean sistemas de información que a modo de organismos superiores al individuo o de supraconciencias interfi eren con la mente individual y actúan en el tiempo y el espacio con fuerza vinculante muy intensa. la existencia de estos fenómenos está demostrada desde que, a comienzos de siglo, comenzó a comprobarse el comportamiento supraorgánico de los grupos humanos (tarde, 1988; jannis, 1972). los fenómenos de contagio y estesia (landowsky, 2005) son ejemplos de la capacidad vinculante y automática de los fenómenos de comunicación interpersonal y grupal. del carácter cibernético de la comunicación grupal se ocuparon dos grandes escuelas teóricas a comienzos del siglo pasado. una la constituyeron los estudios de la mentalidad grupal y del comportamiento sectario. janis (1972), fromm (1941) y merton (1949) analizaron cómo se producían transferencias psicológicas de conciencia individual al organismo grupal que producían el pensamiento sectario. en los fenómenos estudiados por janis (1972) los individuos intercambiaban su conciencia y su sensibilidad individual por la mente del líder grupal y por la fuerza del grupo. convertidos en miembros de un supraorganismo, los seres humanos ven invadida su conciencia individual por la mente grupal y por las leyes que imperan para esa dimensión de acción humana. ya en estos estudios podíamos comprobar las interacciones y leyes homeostáticas del mundo de la comunicación entre personas. en dichos fenómenos se manifestaba la existencia de fenómenos compensatorios muy característicos del ámbito interpersonal grupal. la sublimación de complejos de inferioridad, inseguridades y miedos mediante la absorción de la conciencia en la mentalidad grupal, al servicio del líder, que actúa como una mente de un cuerpo armado formado por individuos sin conciencia propia, mostraba un tipo particular de homeostasis supraorgánica. janis (1972) y fromm (1941) mostraron cómo la solidaridad del grupo era mayor cuanto más sólida era la homeostasis establecida de sustituciones entre la mente individual y la mente supraindividual, o entidad parecida a la misma. recientes investigaciones han confi rmado estos fenómenos (baron, 2005), y la infl uencia de la cohesión grupal y la uniformidad de los individuos a la hora de generar pensamiento grupal. jannis (1972) estudió todo el fenómeno desde la óptica de la mente racional individual. el fenómeno del pensamiento grupal, con su obnubilación del juicio propio, la falta de capacidad crítica, el sesgo en la recepción de la información contraria al grupo, y la incapacidad crónica de procesar la información en esas situaciones, estaban indicando claramente la incidencia de otro sistema de control, por encima del pensamiento deliberado del individuo sobre el comportamiento humano. avances en el conocimiento de leyes de acción interpersonales la escuela que más profundizó en el carácter supraorgánico o extrahumano en estos fenómenos fue la de palo alto, a través de la obra de watzlawick, beavin y jackson (1967). estos autores establecieron las primeras leyes en los en la comunicación interpersonal se crean sistemas de información que a modo de organismos superiores al individuo o de supraconciencias interfi eren con la mente individual y actúan en el tiempo y el espacio con fuerza vinculante muy intensa. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 327 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico 3 intercambios interpersonales comunicativos básicos. por ejemplo, la confi rmación de que los intercambios comunicativos son de dos tipos: complementarios o simétricos. don deavila jackson (1953, 1968, 2009), en su breve vida, desarrolló profundas refl exiones sobre la complementariedad y sistematicidad de la comunicación interpersonal. como el autor afi rmaba, las relaciones humanas tienden a constituir unidades equilibradas que siguen leyes de homeostasis. cuando las relaciones alcanzan un cierto desarrollo y estabilidad, en ellas se defi nen los roles y se constituyen sistemas conductuales en los que cada rol y posición refuerza y retroalimenta los roles y las posiciones de los demás integrantes en el sistema (para una recuperación en profundidad de este fenómeno, véase mckay, fanning y paleg, 1994). la complementariedad rige los sistemas de interacción en homeostasis, en los que se cumple la ley del equilibrio y el refuerzo, y en los que el principio del orden se hace fundamental. en el estudio del pensamiento grupal ya se había demonstrado cómo el orden puede dominar la conducta humana más allá de la racionalidad, sobre todo cuando ese orden interfi ere en la conciencia y en la adquisición de información del entorno. fromm (1941) había indicado que los individuos particularmente inseguros pueden encontrar en el estricto orden del grupo totalitario un principio fuerte al que aferrarse, y un orden que seguir en su confusa estima individual. paul watzlawick continuó el hilo conceptual de la distinción entre dos dinámicas de interacción diversas, la dinámica de complementariedad y la de simetría, y abordó los fenómenos denominados de escaladas, de los que señaló la dirección de estudio de los intercambios comunicativos simétricos en las denominadas escaladas conductuales. cuando en una interacción los dos individuos pugnan por intensifi car el dominio en su posición y por responder a los intentos de dominio del otro, surgen las escaladas comunicacionales de simetría (véase watzlawick et ál., 1967, p. 69). todavía sabemos relativamente poco de las escaladas. se trata de fenómenos en los que la simetría —y no la complementariedad— rige el comportamiento. si utilizamos la terminología de hellinger (2006, p. 53), autor mucho más reciente, según la cual existen tres leyes básicas en la interacción interpersonal, que son las del equilibrio, el orden y el vínculo, podemos distinguir claramente entre interacciones complementarias y simétricas, y obtener interesantes observaciones de estos fenómenos. en las escaladas predomina el vínculo sobre el equilibrio, es decir, los participantes en la interacción trabajan para reforzar el vínculo, ya sea positivo o negativo, y no tanto el equilibrio, que aparece en un papel más secundario, y mediante el cual se procura la igualdad en las actuaciones de ambos participantes. la intensidad siempre creciente de estas formas de relación indica que el refuerzo del vínculo es la ley imperante en estas relaciones interpersonales. y como venimos diciendo, al tratarse de un principio o mecanismo de actuación que supera el ámbito personal, el individuo que participa en una escalada no es consciente de que está constantemente reforzando un vínculo, sea positivo, sea negativo. en las escaladas cada incuando las relaciones alcanzan un cierto desarrollo y estabilidad, en ellas se defi nen los roles y se constituyen sistemas conductuales en los que cada rol y posición refuerza y retroalimenta los roles y las posiciones de los demás integrantes en el sistema. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 328 dividuo responde intensamente redoblando en simetría las actuaciones del otro. se trabaja fundamentalmente para defi nir la situación y remacharla, como si ésta estuviera insufi cientemente organizada. en las interacciones complementarias predomina fundamentalmente el equilibrio sobre el vínculo ya creado y establecido. el equilibrio ya está formado, se trata de un equilibrio imperfecto, que amenaza el vínculo sólo en cierto grado. mckay, fanning y paleg (1994) han estudiado a fondo el carácter sistemático de las homeostasis conductuales de equilibrio en la pareja. es muy interesante comprobar que las actuaciones de los individuos en un sistema homeostático son un juego de suma cero, en el que la intensidad de las respuestas y actitudes está medida con respecto a las de los demás, y constituyen siempre una cadena de causas y efectos mutuos. el equilibrio domina situaciones muy imperfectas e incorrectas en las interacciones grupales, por ejemplo, creando situaciones de dominio y sumisión, de hiperfunción y extrafunción, de hiperactividad y pasividad, de sadismo y masoquismo, entre muchas otras. esta ley supraorgánica también interfi ere gravemente en la conciencia humana, y solamente cuando las personas son capaces de reconocerla en acción pueden liberarse de la misma. respecto al orden, que obliga a los individuos a respetar las posiciones y los privilegios en cada papel de un sistema interactivo, en las escaladas existe una auténtica lucha por el poder en el mismo, mientras que en los sistemas homeostáticos de conducta el orden es el telón de fondo sobre el que todo está establecido, y que no se debe perturbar, pues una variación en el mismo introduce el desequilibrio en el sistema que rechazan y rehúyen los integrantes en el sistema conductual. en las escaladas simétricas existe una pugna por un nuevo equilibrio de poder en la relación que, además, se sirve del vínculo y su necesidad creada para intensifi carse de una manera creciente. podríamos decir que las escaladas de agresividad no podrían llegar hasta donde llegan si no se basaran en el fuerte vínculo, el cual crean y convierten en negativo. en estas interacciones, el refuerzo es la ley fundamental y los individuos duplican y redoblan sus acciones y reacciones con la fi nalidad de intensifi car la relación, sea positiva, como ocurre en los procesos de enamoramiento, sea negativa, como ocurre en los procesos de crisis relacional y de agresividad. existen interferencias de la mente interpersonal en la mente individual el avance en el conocimiento de estos procesos se debe a las últimas teorías sobre relaciones interpersonales del fi nal del siglo xx. no fue sino hasta el fi nal de dicho siglo cuando los conocimientos en comunicación interpersonal volvieron a despegar y a ofrecer muy importantes hallazgos. una de las teorías fundamentales es la de las constelaciones familiares, de bert hellinger (2006, 2007.) hellinger ha profundizado en aspectos de la interacción entre la conciencia individual y la conciencia colectiva que debemos recordar aquí por su importancia. en los mecanismos y resortes de la conciencia grupal o interpersonal hay leyes y refl ejos que controlan y determinan la conciencia individual. la evidencia de este hecho no surgió hasta la obra de hellinger, pues aunque la psicología viene trabajando intensamente en la elucidación de la conciencia individual y sus elementos reprimidos u ocultos en formas inconscientes, este d á i d l í l id d podríamos decir que las escaladas de agresividad no podrían llegar hasta donde llegan si no se basaran en el fuerte vínculo, el cual crean y convierten en negativo. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 329 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico aspecto de la dinámica interpersonal es completamente novedoso. hellinger se ha orientado hacia las leyes que gobiernan los sistemas conductuales familiares. entre estas leyes son importantísimas las del vínculo grupal y su mantenimiento, la del orden y jerarquía del grupo, los sistemas de prelación temporal y evolución en el tiempo, y la ley del equilibrio afectivo. vamos a considerar en detalle estas leyes por cuanto afectan directamente a la conciencia individual, subsumiéndola en un servomecanismo director de la conducta que tiene poco o nada que ver con la inteligencia humana. la ley del orden en el grupo familiar, extrapolable a otras formas de relación interpersonal, como la pareja o el grupo de amistad, establece una serie de derechos de pertenencia y de preeminencia en los grupos humanos. una vulneración del orden produce una perturbación en el sistema a la que se responde supraorgánicamente, en grupo, paliando sus efectos mediante la interposición de medidas que usan a los individuos como instrumentos de compensación y de reparación del daño o expiación de la culpa (hellinger, 2006, pp. 89 y ss.). los grupos que tienen y establecen órdenes relacionales y de afectividad tienen además leyes de prevalencia relacionadas con la supervivencia del grupo en el tiempo. así, hellinger ha detectado cómo los individuos más viejos del grupo deben tener el respeto y reconocimiento de los nuevos incorporados al sistema, si no es así el orden se ve alterado y la conciencia individual se ve afectada por ese desorden, por ejemplo, desarrollando una incapacidad de abandonar el confl icto creado, y de progresar hacia el futuro. a su vez, los individuos más nuevos de un grupo tienen que tener libertad para progresar en el mismo, y esa libertad la obtienen mediante el respeto y reconocimiento de su origen, de sus padres y predecesores, a los que deben todo, pero de los que obtienen libertad para actuar y crear. este sistema de orden no es moral, sino que constituye una dinámica interpersonal con leyes de equilibrio propias, supraorgánicas y no relacionadas con la conciencia más que de un modo instrumental. el reconocimiento del orden del grupo sirve fundamentalmente para su continuidad en el tiempo y el espacio. el grupo tensa su fuerza de orden para evitar disgregarse y desaparecer como tal, mediante los problemas que crea en las personas individuales cuando su orden no se desarrolla correctamente. algo similar ocurre con las otras leyes grupales interpersonales. la ley del vínculo establece un fuerte sentido de pertenencia que debe respetarse, y cuando un individuo o más se ven despojados de su derecho de pertenencia, se introduce una grave avería en el sistema que intentará paliarse supraorgánicamente, con sustitutos y con simulaciones, en una clara tendencia homeostática. así, los miembros excluidos del grupo son sustituidos en su lugar y funciones por los nuevos miembros, que no pueden progresar en tanto sigan cumpliendo funciones ancladas en exclusiones y fallos de los sistemas ocurridos en un momento dado. cuando el desarrollo vital de una persona está detenido sin motivo aparente, puede que esa persona esté siguiendo una ley o tensión del sistema grupal interpersonal. estudiando la vida del grupo, o tal como la denomina hellinger con terminología jungiana, la “constelación fala ley del orden en el grupo familiar, extrapolable a otras formas de relación interpersonal, como la pareja o el grupo de amistad, establece una serie de derechos de pertenencia y de preeminencia en los grupos humanos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 330 miliar”, es posible reconocer la historia del sistema interpersonal, hallar sus características y sus leyes de conducta, y detectar las anomalías que, una vez pasan a la conciencia, son dominadas por los individuos. la conciencia familiar es extremadamente poderosa en la inconsciencia, pero fácilmente domeñable por la conciencia refl exiva individual. en esas situaciones vemos trabajar el principio de homeostasis diacrónicamente en el espacio temporal. si los sistemas conductuales analizados por jackson mostraban cómo una familia desarrolla una resistencia al cambio y una reticencia a mejorar los roles y la situación de sus miembros con tal de conservar el sistema creado, en las constelaciones familiares afectadas por exclusiones y posposiciones vemos el orden homeostático trabajando literalmente con las vidas de generaciones enteras, que se resisten a cambiar una vez encontrado un equilibrio imperfecto de sustituciones y parches. en la ley del vínculo podemos ver hasta qué punto este tipo de conciencia supraorgánica o interpersonal nada tiene que ver con la conciencia humana individual. el vínculo considera miembros de un grupo familiar a vivos y muertos, a nacidos o no nacidos, a primeros y segundos esposos, a amantes y hermanastros. los individuos no son tales, son piezas de un sistema en el que los fallos y huecos producen maniobras sustitutivas. la conciencia de cada persona no tiene ninguna función en estos sistemas. de hecho, y precisamente por ello, para que estos sistemas existan en la conciencia individual, es preciso escenifi carlos en el espacio, como veremos más adelante, y de este modo emergen como fenómenos humanos. las leyes relacionadas con el equilibrio en los sistemas familiares funcionan fundamentalmente para coordinar unos principios con otros en un servomecanismo interpersonal de importante función en todo el fenómeno. la mente interpersonal y sus leyes constitutivas hay que mencionar, como un hecho signifi cativo, que las distintas leyes que dominan la conciencia supraorgánica del grupo familiar están a su vez dominadas por sistemas de equilibrio y homeostasis. así, en las escaladas comportamentales existe un uso dinámico del principio del equilibrio en el toma y daca de la relación, aunque al servicio del vínculo, sea éste positivo o sea negativo. en la relación entre equilibrio y vínculo en las escaladas el principio homeostático está sometido al principio del refuerzo del lazo de relación. sin embargo, el impulso para que la escalada progrese proviene del sentido del equilibrio de poder en el sistema sobre el que se desea actuar en las escaladas simétricas. así, en una escalada de agresividad entre dos individuos se responde al otro en virtud del principio del equilibrio, pero se intensifi ca la respuesta para potenciar el vínculo existente de tipo negativo. al igual que en las escaladas simétricas positivas, como las que tienen lugar en el enamoramiento de pareja, la ley dominante es el vínculo y su refuerzo constante de dicho vínculo, para lo que se invierte en todo tipo de manifestaciones y emisiones de afecto hacia el el vínculo considera miembros de un grupo familiar a vivos y muertos, a nacidos o no nacidos, a primeros y segundos esposos, a amantes y hermanastros. los individuos no son tales, son piezas de un sistema en el que los fallos y huecos producen maniobras sustitutivas. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 331 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico otro. no obstante, en el refuerzo mutuo del vínculo está ya sistematizado el equilibrio que, una vez estabilizada la relación, toma el mando, y así las relaciones van tomando formas más complementarias, en las que la homeostasis se impone y el equilibrio desigual ancla más férreamente la defi nición de la situación, más allá de la conciencia individual. el principio del orden es siempre temporal en su dominio de los sistemas interpersonales. el orden familiar es efímero: la familia es un sistema que debe evolucionar e innovar para mantenerse. de manera que el orden pasa a ser una ley secundaria cuando los nuevos miembros de una familia se establecen por su cuenta, invocando el principio de un nuevo vínculo creado con personas externas al sistema. el principio del equilibrio, en este caso, es la pieza que sirve para hacer la transición de un orden familiar a otro, puesto que es en un intento de reciprocidad simbólico en el que se fundamenta el surgimiento de un nuevo orden familiar: la gratitud hacia los mayores se equipara y transforma en la generosidad hacia los nuevos miembros del sistema interpersonal. este es el modo como se consigue superar la tendencia a la homeostasis y el estatismo de un grupo como la familia. el principio de orden es particularmente importante para autentifi car el surgimiento de nuevos sistemas de relaciones de pertenencia. el orden en la familia es siempre progresivo: el origen es esencial, pero el futuro lo es más. así, los miembros más jóvenes, los pospuestos, en un sistema relacional, son más vitales y reciben de los antepuestos toda la fuerza y energía necesarias para progresar. solamente las relaciones enfermas, según hellinger, se mantienen iguales sin seguir hacia delante, abandonando las homeostasis creadas (2006, p. 115). las relaciones humanas deben cambiar y renovarse para sostenerse con vida. sin duda, similares factores se dan en el grupo de amistad o en la relación interpersonal de pareja. las leyes de equilibrio, orden y vínculo tienen que ir cambiando para permanecer, alterando el orden cuando sea preciso, desequilibrando la relación cuando lo importante es la adaptación, y permitiendo la evolución en las relaciones como algo que las refuerza más allá de la conservación de un orden o sistema de conducta imperante. los individuos no son en absoluto conscientes de que cuando interactúan en órdenes de pareja, familiares o grupales, existen leyes que dominan e incluso anulan la conciencia individual. estas leyes, como hemos dicho, actúan como un servomecanismo director del sistema interpersonal. así, la ley del vínculo vela por el mantenimiento del organismo solidario interpersonal creado, más allá de la conciencia individual: en muchos casos, cuando el vínculo está en peligro o es dañado, los mecanismos sustitutivos propician que haya tendencias posesivas y regresivas, o ultraconservadoras, en la unidad familiar. ante determinados fallos del sistema grupal la ley del vínculo, ayudada por los principios de orden y de equilibrio, propicia medidas desesperadas e inconscientes, por ejemplo, favoreciendo que un individuo del sistema sea simplemente un personaje al servicio del vínculo familiar y sin desarrollo vital personal, o que otro individuo más joven tome el lugar de alguien excluido y su vida sea simplemente un indicio de un ol3 en las escaladas simétricas positivas, como las que tienen lugar en el enamoramiento de pareja, la ley dominante es el vínculo y su refuerzo constante de dicho vínculo, para lo que se invierte en todo tipo de manifestaciones y emisiones de afecto hacia el otro. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 332 vido anterior, es decir, una vida anclada en un trauma del pasado. la interferencia de la conciencia interpersonal —si entendemos por tal este mecanismo servodirector de la conducta humana desde los principios de conservación y supervivencia grupales— sobre la conciencia individual es absoluta, y la prueba de ello la tenemos en la difi cultad que las distintas formas de terapia tienen para hacer emerger de la mente inconsciente principios de funcionamiento, orden y equilibrio que son muy activos en la vida humana pero permanecen ocultos en la dimensión interpersonal de la conciencia y la experiencia. la mente grupal se visualiza en el espacio interpersonal las teorías de comunicación interpersonal y de terapia, trabajaron durante todo el siglo xx en sistemas proyectivos que permitían sacar de la dimensión interpersonal contenidos e información muy útil sobre el comportamiento de las personas, y que difícilmente podían revelarse a la conciencia racional individual. así, la terapia gestalt de perls (1969, 1974) trabajó con la capacidad proyectiva de la mente sobre representaciones simbólicas para permitir que las personas se hicieran conscientes de sus propios sentimientos. la teoría freudiana trabaja, por el contrario, utilizando la dimensión dialógica interpersonal como puente hacia la conciencia individual. las terapias de grupo comenzaron a mostrar el poder que la cognición en grupo tenía sobre la fuerza de voluntad y la autoestima individual. y la psicología cognitiva (beck 1989) ha mostrado, en resultados que continúan progresando en la actualidad, cómo la dimensión de la comunicación interpersonal aloja información vital sobre la conducta humana, a la que podemos acceder a través de una serie de técnicas de representación simbólica. en la terapia cognitiva (beck, 1989, p. 91), la comunicación interpersonal establece las defi niciones de la situación que la mente individual absorbe como representaciones automáticas de la realidad, la denominada “estática de la comunicación”. una de las cosas que descubre este autor es cómo actuando sobre la dimensión interpersonal podemos cambiar actitudes, emociones y autoconceptos que a su vez infl uirán decisivamente en las relaciones con los otros. las representaciones establecidas en la interacción con los demás a menudo permanecen ocultas actuando sin que seamos conscientes de ellas, y todo el trabajo sobre las distorsiones cognitivas creadas por el sistema interpersonal tiene repercusiones en las relaciones primarias. la teoría transaccional y la teoría de las constelaciones muestran el carácter sistémico de la infl uencia entre conciencia individual y comunicación interpersonal y grupal. fue berne (2007) quien primero mostró hasta qué punto se intersectan y funden las necesidades básicas de alimentación y supervivencia con las necesidades simbólicas de estructuración del tiempo y programación de la conducta, así como con las necesidades de pertenencia y seguridad o reconocimiento. el individuo, en el concepto transaccional, identifi ca y sustituye las necesidades defi citarias de alimentación con las necesidades sociales, de reconocimiento, y con las de programación del tiempo o de orden. en el conglomerado de programaciones de la conducta y el comportamiento estas fusiones no son en absoluto reconocidas por el individuo. las terapias de grupo comenzaron a mostrar el poder que la cognición en grupo tenía sobre la fuerza de voluntad y la autoestima individual. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 333 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico la teoría de las constelaciones familiares ha supuesto un paso muy importante en la elucidación de los principios de la mente interpersonal o grupal y los modos de llegar hasta ella. hellinger trabaja fundamentalmente las representaciones cognitivas de la mente interpersonal, pero con la gran novedad de permitir que esas representaciones adquieran forma en el espacio y tiempo presentes mediante la representación dramatúrgica estática. en esta teoría de las constelaciones, el espacio mana sentido. el espacio está dotado de un simbolismo asociado o anclado a la representación de las fi guras familiares y grupales. por la capacidad de las representaciones y cogniciones para revelar los fenómenos asociados a su creación, cuando se representa o constela un grupo humano, las posiciones, distancias y actitudes de las fi guras conservan y dejan ver las leyes y principios que los gobiernan y las relaciones de orden, equilibrio y vínculo asociadas a las mismas. la memoria visual implicada en los espacios de relación éste es un descubrimiento de vital importancia en comunicación interpersonal. los espacios y las confi guraciones espaciales personales conservan una memoria visual relacionada con la mente interpersonal y los servomecanismos que la dominan. en los espacios, aún cuando sean estáticos, está larvada la historia familiar, las posiciones y formas relacionales de complementariedad y de simetría, las jerarquías y las anteposiciones y posposiciones, así como pueden verse, literalmente, en acción los mecanismos de sustitución y de homeostasis característicos de esa dimensión oculta, como la llamó hall (1959), de comunicación humana. la teoría de la comunicación interpersonal siempre ha registrado la infl uencia del mundo espacial posicional, de la proxemia, de la situación territorial y otras variables físicas espaciales en las defi niciones de la situación y las actitudes, emociones y comportamientos personales. la que hall (1959) llamó “dimensión oculta” de la comunicación tiene además un sentido profundo relacionado con su capacidad de condicionar la mente individual y de interferir o crear una “mente supraorgánica” que condicione a la primera mente citada. cuando vemos en acción los principios interpersonales y grupales que hemos descrito, comprobamos que por encima de la conciencia intrapersonal actúan otras formas de procesamiento y reacción a la información. estas formas son las que pueden desencadenar una escalada, establecer una rígida homeostasis o imponer un orden jerárquico en un grupo de individuos que interactúan. cuando analizamos la teoría de las constelaciones familiares comprobamos cómo las leyes de orden, equilibrio, vínculo y homeostasis sistémica constituyen una mecánica espacial interpersonal con autonomía respecto a la conciencia individual. se trata de leyes y de mecanismos directivos de la conducta humana, que son inconscientes y automáticos, y que inciden poderosamente en la historia vital de los seres humanos. todas las formas de servomecanismos interpersonales actúan, decíamos, como una “mente interpersonal”, autónoma de la conciencia, que puede obligar al individuo a seguir su tendencia de manera autónoma respecto a su individualidad. 3 en esta teoría de las constelaciones, el espacio mana sentido. el espacio está dotado de un simbolismo asociado o anclado a la representación de las fi guras familiares y grupales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 334 si nos fi jamos detenidamente, estos principios interpersonales tienen siempre un trasunto o analogía espacial, posicional, mecánica. muchas de estas leyes pueden representarse espacialmente: la prelación en el orden familiar, la subordinación en el orden grupal, la interdependencia psicológica en las homeostasis, la rígida simetría en espejo de las escaladas. existe una física de la relación interpersonal que puede representarse simbólicamente o, aún más, que puede emanar directamente de las relaciones espaciales establecidas en la interacción. así, para la conducta interpersonal del juego, conocemos desde hace años de investigaciones que animales y personas nos ubicamos espacialmente a unas distancias y equilibramos la fuerza, el tamaño y las capacidades de los integrantes en una interacción lúdica, para posibilitar esa relación. el espacio del juego tiene posiciones, equilibrios de tamaño y capacidad, y distancias de sentido que marcan la relación y son marcadas por la misma. (bateson, goff man y muchos interaccionistas simbólicos trabajaron en la elucidación de esa microsimbología social e interactiva). hall (1959) estudió las distancias de sentido de la proxemística y ha venido mostrando, en su larguísima carrera, cómo las posiciones y el manejo del espacio están unidos al signifi cado y al simbolismo. las imágenes espaciales posicionales están relacionadas con esa física y mecánica interpersonal, porque se construyen a partir del mismo fenómeno, la relación con el entorno y los otros. esas imágenes son la base para la constitución de la personalidad dialógica del individuo, como sabemos desde que cooley, en 1908, habló del “yo espejo”, y desde que mead o park mostraron la sociabilidad fundamental de la constitución de persona (para una recensión completa véase gómez, lópez y velásquez, 2006, pp. 143167). esas imágenes de las relaciones humanas en el espacio, de las confi guraciones físicas de experiencias imaginadas y vividas, conservan y almacenan información en la mente individual. esa información interpersonal, que es clave para la constitución de la persona, está almacenada en la memoria espacial, de orientación, posicional, que es el espejo sobre el que constituimos nuestra relación con el entorno. sabemos por la neuropsicología reciente que la mente emocional y la mente motora y dinámica básica trabajan con sistemas miméticos del entorno, por ejemplo, a través de neuronas espejo. la información de posición y de postura corporal, espacial, es básica en la psicomotricidad del individuo, pero “se cuela” también en la percepción del mundo emocional, en la interacción interpersonal, y a menudo sirve de anclaje para unir esas dimensiones de la mente humana. las imágenes de las relaciones interpersonales que almacenamos, construimos y con las que nos orientamos tanto física como psicológicamente, son vitales en la cognición humana, son automáticas pero, en muchos casos, no las consideramos parte de nuestra conciencia. como información que proviene del entorno, y que es usada para interactuar, a veces queda ligada al espacio externo, al mundo exterior, y por tanto no existe en la conciencia como algo propio, intrapersonal y, de esta manera, digno de conciencia refl exiva. esta explicación posible, que lanzamos como hipótesis, aclara muy bien por qué las relai i i i d i id para la conducta interpersonal del juego, conocemos desde hace años de investigaciones que animales y personas nos ubicamos espacialmente a unas distancias y equilibramos la fuerza, el tamaño y las capacidades de los integrantes en una interacción lúdica, para posibilitar esa relación. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 335 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico ciones humanas están unidas a posiciones, distancias y actitudes físicas y espaciales o de orientación y mecánicas. hellinger ha demostrado que, incluso cuando individuos que no tienen relación con ninguna familia son ubicados y representan una constelación o sistema familiar, adquieren información sobre ese sistema e incluso se identifi can empáticamente con su rol o papel en el mismo, permitiendo acceder a información sorprendente en torno a éste. existe una posición y un espacio de relación interpersonal que cambia cuando las relaciones interpersonales cambian, y que conserva, porque en su formación así se construyó, información interpersonal clave. esta posición, ubicación, manejo del espacio o distancia física mana información clave de las relaciones interpersonales, no solamente de las actuales y presentes, sino que, como muestra la práctica de hellinger, conserva información de estados y situaciones precedentes hasta una tercera y cuarta generación humanas. así, cuando manipulamos la comunicación proxémica o representamos en el espacio presente relaciones humanas, emergen formas de percepción de la realidad que estaban atrapadas en esa “memoria visual interpersonal” ajena a la conciencia, y se producen cambios en actitudes y experiencias que son fundamentales. esta información que surge está “plasmada” en el espacio interpersonal, y no es narrativa en su forma, aunque dé lugar a información que luego se manifi esta en una forma episódica y narrativa. proviene literalmente de una memoria estática, no dinámica, de las situaciones, y precisamente por este raro carácter, merece una investigación en profundidad por nuestra parte. las imágenes de la memoria interpersonal constituyen una parte fundamental de la mente interpersonal. esta mente convive con la mente intrapersonal consciente, e interfi ere probablemente en ésta. la “mente y memoria interpersonal” es una “mente ausente”, de la que es difícil extraer nociones si no es traída a la conciencia a través de una percepción externa como la que conformó sus contenidos. otras muchas teorías interpersonales, como la terapia de alexander (1967), la psicología de gestalt, o la terapia cognitiva, trabajan con la idea de que la simple percepción por la conciencia de los fenómenos espaciales asociados a la memoria interpersonal arroja muchísima luz sobre esa memoria y sus leyes en acción. las conexiones entre posición corporal y posición psicológica son complejas, y todas estas escuelas están estudiando a fondo su control y dominio por el individuo. gracias a la representación espacial podemos ver esas imágenes que no consideramos personales, que son “automáticas”, y que constituyen parte muy básica de la personalidad. una vez que pasan a la conciencia se convierten en principios moldeables, en leyes y dinamismos sometidos a la voluntad individual. si siguen funcionando sin la mediación deliberada individual, sus leyes y principios pueden atenazar dramáticamente a la persona impidiendo su desarrollo y crecimiento personal. debe quedar bien claro que no se trata de estructuras narrativas: son estructuras estáticas espaciales. sin embargo, conservan sufi ciente capacidad para envolver el desarrollo completo de la vida individual. el uso de la representación espacial interactiva, de la representación hierática simbólica, la dramatización, la simulación de conversación, la escritura o el diálogo son sistemas de comunicación que efectúan un interesantísimo trasvase de información, de la aquí denominada memoria interpersonal inconsciente o automática, a la i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 336 mente refl exiva individual. con la simple representación y conversión en espacio hacemos un cambio de perspectiva que permite la visión de nuestra conducta en otro ángulo, y revela a la conciencia la existencia de esas leyes y fenómenos del mundo interpersonal y grupal. la comunicación sirve aquí para desarrollar un cambio esencial, que en algunos casos es aún desconocido en muchos aspectos, pero sin duda muy efi caz: en el tratamiento de la depresión, el trabajo con la escritura de pensamientos y el análisis refl exivo de los mismos permite al individuo dominarlos y controlar su acción emocional. en las relaciones familiares deterioradas, el trabajo con las formas de comunicación interpersonal permite detectar la existencia de sistemas homeostáticos e interponer herramientas para pararlos. la terapia cognitiva está desarrollando la capacidad de la mera conciencia de las distorsiones cognitivas elementales para desbloquear la energía y el ánimo de un individuo. los grupos humanos en los que hellinger actúa mediante la posición espacial y la escenifi cación hierática desvelan tramas familiares que simplemente por pasar ante la percepción visual deliberada pierden todo su poder castrante y trágico. una simple representación simbólica puede introducir en la “mente interpersonal”, mediante la memoria visual, un sistema de freno y de cambio en el servomecanismo de conducta grupal. las posibilidades son aquí infi nitas una vez que se hayan reconocido y explorado. referencias aleixander, c. f. (1967). the alexander technique. new york: carol group. baron, r. s. (2005). so right it’s wrong: groupthink and the ubiquitous nature of polarized group decision making. in zanna, mark p. (ed.). advances in experimental social psychology, 37. san diego: elsevier academic press, pp. 219-253. beck, a. (1989). love is never enough. new york: harper and row. berne, e. (1962). games people play. new york, groove press (edición en español en rba, 2007). fromm, e. (1941). fear of freedom. london: routledge (trad. al español, barcelona: paidós, 1964). gómez, j. c., lópez, d., velásquez, c. m. (2006). “la naturaleza de la comunicación, un aporte a su disquisición conceptual”. palabra clave, núm. 001, vol. 9, junio, pp. 143-167. hall, e. t. (1959). the hidden dimension. new york: doubleday. hall, e. t. (1973). la dimensión oculta: enfoque antropológico del uso del espacio. madrid: instituto nacional de la administración pública (siglo xxi, méxico d.f., 1990). hall, e. t. (1966). the silent language, new york: doubleday. hall, e. t. (1978). más allá de la cultura. barcelona: gustavo gili. hellinger, b. (2006). el centro se distingue por su levedad. barcelona: herder (münchen: v.o., 1996). hellinger, b. (2007). reconocer lo que es. barcelona: herder (münchen: v.o., 1997). jackson, d. (ed.) (1968). communication, family & marriage. human communication, 1. palo alto, ca: science & behavior books (trad. al español buenos aires: nueva visión, 1984). jackson, d. (1953). el problema de la homeostasis familiar. en winkin, y. (1984). la nueva comunicación. barcelona: kairós. jackson, d. (2009). la homeostasis familiar y el médico, 14, cic. espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivos 337 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 eva aladro-vico janis, i. l. (1972). victims of groupthink. boston: houghton miffl in company (trad. al español, revista de psicología social, 1987). landowski, e. (2005). diana, in vivo. en cuadernos de información y comunicación, 9, pp. 58-65. mckay, m.; fanning, p.; paleg, k. (1994). couple skills. oakland: new harbinger. merton, r. k. (1981). teoría y estructura sociales. méxico: fce (v.o., 1949). perls, f. s. (1974). sueños y existencia. editorial cuatro vientos. perls, f. s. (1947). ego, hunger and aggression. london: allen and unwin. perls, f. s. (1976). el enfoque gestáltico. santiago de chile: ed. cuatro vientos (v.o. nueva york: random house, 1969). tarde, g. (1901). l’opinión et la foule. paris: puf (trad. al español madrid: taurus, 1988). watzlawick, p.; beavin, j.; jackson, d. m. (1967). pragmatics of human communication. new york: norton (trad. al español barcelona: herder, 1979). 1 ph.d. public communication. professor, universidad de navarra, spain. jpartero@unav.es recibido: 11/01/10 aceptado: 19/04/10 abstract the origins and development of two of the most successful online video services in the united states: youtube and hulu, are examined in this paper. in looking into both these business stories, the case study analyzes the different commercial models implemented by the companies in question, the results in terms of web traffic and revenue, and the strategic outlook for both firms. youtube develops a model that offers free videos on a global scale, but with local idiosyncrasies in the most important markets. it offers a large quantity of videos; however, in general, they are short in duration and poor in quality. in most cases, the videos are submitted and produced by the users themselves. this has the potential for creating technological problems (video streaming capacity will have to be high performance), legal difficulties (possible violations involving protected or inappropriate content) and commercial problems (reluctance among advertisers to insert ads in low-quality videos). hulu concentrates on offering professional content free of charge and only on a national scale in the united states. the quantity of videos is much smaller; however, they generally are of longer duration and better quality. the videos are made available by the channels and the production companies that hold the rights to them. consequently, hulu faces fewer problems of a technological, legal and commercial nature, but its brand is not as well known, nor does it have the summoning power of youtube. key words: videos, idiossyncrasies, commercial models, united states. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 111 123 resumen los orígenes y el desarrollo de dos de los servicios de vídeo en línea con más éxito en los estados unidos: youtube y hulu se examinan en este documento. al mirar ambas historias de negocios, este estudio de caso analiza los diferentes modelos comerciales aplicados, los resultados en términos de tráfico web e ingresos y la perspectiva estratégica para cada una. youtube desarrolla un modelo que ofrece vídeos gratis a una escala global, pero con peculiaridades locales en los mercados más importantes. tiene una gran cantidad de videos; sin embargo, en general, son de corta duración y de baja calidad. en la mayoría de los casos, presentados y producidos por los propios usuarios. esto tiene el potencial para crear problemas tecnológicos (la capacidad de video streaming tendrá que ser de alto rendimiento), dificultades de orden jurídico (posibles infracciones con respecto a contenido protegido o inadecuado) y los problemas comerciales (reticencia entre los anunciantes a insertar publicidad en los vídeos de baja calidad). hulu se concentra en la oferta gratuita de contenido profesional y sólo a escala nacional en los estados unidos. la cantidad de videos es menor y, por lo general, de mayor duración y mejor calidad. los videos son puestos a disposición por los canales y las productoras que posee los derechos. en consecuencia, hulu enfrenta menos problemas de carácter tecnológico, legal y comercial, pero su marca no es tan conocida, ni tiene el poder de convocatoria de youtube. palabras clave: videos, idiosincrasias, modelos comerciales, estados unidos. online video business models: youtube vs. hulu modelos de negocios de video en línea: youtube vs hulu juan p. artero1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 112 online video business models: youtube vs. hulu online video business models: youtube vs. hulu the future of the television industry involves not only traditional transmission via the airwaves, cable or even mobile telephone, but also through the new channel open for video in recent years: the internet. in the array of audiovisual content on the web, the suggestions are numerous and diverse. nonetheless two models standout as paradigmatic and even opposite: youtube and hulu. their origins, business models, content and perspectives represent two responses that, up to l now, have been contrary to the unknown consumption of legal audiovisual content through the internet. origin and development of youtube youtube was founded in september 2005 by three former paypal employees: chad hurley, steve chen and jawed karim. according to an anecdote, the founders used their personal credit cards to cover the firm’s initial costs. youtube is the world’s leader in the market for online video. it allows users to upload and share videos through the internet, via websites, mobile devices, blogs or e-mails. anyone with internet access is able to store and view videos on youtube free of charge. its corporative headquarters are located in san bruno, california. according to credit suisse analysts, the company’s losses in 2009 could amount to approximately 470 million dollars. in november 2005, shortly after being founded, youtube received 3.5 million dollars in financing from sequoia capital and was launched officially in december of that year, with chad hurley as ceo (chief executive officer) and steve chen as cto (chief technology officer). jawed karim decided to return to his studies at stanford university. in april 2006, the company received another eight million dollar investment from the same firm and in november 2006, barely eleven months after being launched, youtube was acquired by google in exchange for 1.65 billion dollars in stock. youtube has reached several agreements on content with communication companies such as cbs, bbc and the music divisions of universal, sony and warner. however, in march 2007, viacom filed a one billion dollar lawsuit against google and youtube for presumed fraudulent use of protected content. previously, it had presented a formal notice asking youtube to remove approximately 100,000 videos from its site, specifically those with content belonging to one of the viacom channels. in justifying its decision to sue, viacom cited the need to prevent youtube from continuing to deprive artists of royalties and to obtain compensation for the damage already done. in june 2007, local versions of youtube were launched in brazil, ireland, italy, japan, holland, poland, spain and the united kingdom. apple’s iphone also began to include a youtube application, increasing its share of the mobile phone market via an agreement reached with verizon in november 2006. in mid-2007, the firm launched several important innovations, one of which can be found in youtube invideo ads, a commercial advertising stripe located in the lower part of the video. advertisers are billed for each impression and the resulting revenue is shared with the video creator. google also has included youtube videos in its adsense system. the owners of the websites that use adsense are able to select videos from certain providers and the ads are shown in youtube is the world’s leader in the market for online video. it allows users to upload and share videos through the internet, via websites, mobile devices, blogs or e-mails. 113 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero relation to the sites or the context of the video. the revenue is shared between the owner of the site, the video creator and google. in october 2007, the firm launched its youtube video identification service to help legal owners protect their content. with this service, the content owners can upload complete copies to the service and youtube servers will be responsible for searching the company’s video catalogue to check if any other user has exercised those rights. the owners of the content then must choose between allowing youtube to remove the videos in question or allowing it to introduce advertising and to share any revenue with the owner2. in december 2008, youtube had 100 million unique users in the united states. in october 2009, one billion videos were viewed per day. attempts to examine the youtube phenomenon basically involve three areas: sociological, technological and legal. the company’s business outlook has been studied far less by academics. according to some authors, youtube is a vehicle for individual public expression of what was once more private. in their opinion, it encourages the development of subcultures around a certain sense of community (campos, 2007). also, the collective behavior exhibited on youtube suggests the site has adopted the role of public space, game field and cultural public sphere (chu, 2009, pp. 337-353). net surfers watch videos in search of information, and view and share them for entertainment, shared viewing and social interaction. yet, even if web surfers watch videos for more or less the same reasons they watch television, youtube has a distinctive social aspect; namely, its social connection to certain networks, groups or communities (haridakis and hanson, 2009, pp. 317-335). the popularity of youtube, coupled with the volume of data transmitted through the site, fosters the expectation of a substantial growth in traffic. from a technical standpoint, allowing anyone to publish content suggests that growth will not only exceed that of traditional websites and media, but will be sustainable as well. this will bring pressure to bear on the centralized and will require more decentralized approaches. also, the larger amount of accessible references will reduce the effectiveness of strategies for personalized offer (gill et ál., 2007, pp. 2426). still, to be able to offer multimedia content at an acceptable speed remains a challenge for the future. content storage and transmission are limited to different models, and delays can occur as a result of the user’s geographical situation or the variables of the video itself, such as its age or popularity (saxena et ál., 2008). in legal terms, the controversy between youtube and viacom has complex implications for online video sites, the media, content creators and the general public (versteeg, 2007, pp. 4368). the problem with uploading videos illegally is that it can endanger the development of sites that contain user-generated content (ugc) (cha et ál., 2007, pp. 24-26). however, the new distribution channels on the internet give content creators an important advantage over the channels controlled by traditional media, provided their use of the legal media at their disposal is based on the doctrine of fair play (von lohmann, 2007, pp. 128-133). the biggest risk to any provider of user-generated content is that users might upload content that violates the copyrights of third parties or content that may be defamatory, obscene or inappropriate for minors. this could be potentially damaging to the company, but it does not seem to slow the growth of sites of this type (holmes and ganley, 2007, pp. 338-344). in fact, comments occasionally made about the law suits against youtube ignore the fact that youtube is already an integral part of the ecosystem of audiovisual rights. it will not be sacrificed 2 http://www.crunchbase.com/company/youtube. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 114 online video business models: youtube vs. hulu simply because some users abuse the technology by uploading protected content without permission. however, according to some authors, this does not mean youtube should be given a free pass, particularly because it can reduce the number of infractions at a low cost, without significantly interfering with legal use of the site (lichtman, 2007, pp. 1-3). one of the most extensive studies on the youtube phenomenon poses an interesting critique on the rights of this platform. following youtube’s own slogan (broadcast yourself) is a rather sarcastic postscript (as long as it is our content). the bottom line is clearly the possible exploitation of users for the benefit of the companies themselves (wasko and erickson, 2009, pp. 372-386). the launching of hulu hulu was founded in march 2007 by nbc universal and news corporation, along with providence equity partners. in april 2009, disney became a shareholder, with each of the three media companies having a 27 per cent interest. in all, approximately 100 million dollars have been invested in the project. today, hulu is the third largest provider of videos on the internet and its corporate headquarters are located in los angeles, california. its chief executive is jason kilar and its cto, eric feng. the videos on hulu are shown on their own player and with their own brand. in september 2007, hulu acquired mojiti, a chinese company based in peking, to use its technological platform as the base for hulu’s service. the site offers content from a dozen television channels and movie studios. by september 2008, it had as many as one hundred content providers. its distribution partners include aol, comcast, msn, myspace and yahoo. there has been some confusion as to hulu’s rights to content belonging to nbc and news corporation. in principle, both companies have given hulu exclusive rights to their content sent online through sites syndicated by third parties, such as msn or aol. the only exception to this exclusivity is nbc.com and others sites of both companies. both may offer as much content as they wish on their own web sites and may do so free-of-charge. accordingly, web surfers will find the same content on hulu as on its syndicated sites and on the company’s own web sites. in these cases, hulu does not receive an income. hulu does have an exclusive right to make syndication deals with third parties. however, this has not prevented controversy, as was the case when contracts with platforms such as tv.com and boxee.tv were cancelled in response to pressure from the channels (prasad, 2009). nbc, for instance, was unable to establish deals on content distribution with operators such as joost, veoh and youtube. the protected content does not include movies, sports or news. hulu does not have exclusive rights to content of this type. hulu’s exclusivity does not include direct downloads of videos that will continue to be sold on itunes, amazon and similar sites. the exclusivity provision lasts for about two years. the other providers of content to hulu’s site, besides nbc and news corporation, are not exclusive. with regard to income distribution, the content provider retains 70 per cent of gross revenue generated by the ad; the distribution partners (third-party syndicated sites), if any, keeps 10 per cent; and hulu receives about 20 or 30 per cent, depending on whether or not there are third parties . the sales forces of nbc and news corporation may sell ads through specific channels and specific programs. however, hulu’s sales force only is allowed to sell according to genre, as opposed to a specific channel or program. the main reason is to protect the price politics established individually by each broadcasting company (blodget, 2007). 115 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero video platforms in the united states per videos served in march 2009 video platforms in the united states per unique users in march 2009 source: comscore video metrix platform videos video (thousands) quotas total internet 14,468,345 100.0 google sites 5,919,530 40.9 fox interactive media 437,098 3.0 hulu 380,102 2.6 yahoo sites 334,724 2.3 microsoft sites 288,239 2.0 viacom digital 277,753 1.9 cbs interactive 191,686 1.3 turner network 167,323 1.2 disney online 125,248 0.9 aol 105,237 0.7 source: comscore video metrix platform unique users media (thousands) videos per user total internet 149,410 96.8 google sites 100,382 59.0 fox interactive media 55,156 7.9 yahoo sites 42,524 7.9 hulu 41,564 9.1 cbs interactive 35,400 5.4 microsoft sites 32,194 9.0 viacom digital 27,168 10.2 aol 22,349 4.7 turner network 19,644 8.5 contrary to youtube, hulu is a project that was launched through television channels. it is not an innovation created by visionary students. its content is professional, rather than userproduced videos. it was well-financed from the beginning, not in the style of a micro-sme. the majority of its videos feature ads, as opposed to only a few. and, for reasons related to cultural aspects and international rights, it has chosen to restrict its distribution to the united states. it does not have the global scale of the internet. results: traffic vs. revenue given these initial elements and a similar amount of time in cyberspace (although youtube started about 18 months before hulu), the data in terms of videos served and unique users in the united states are quite different. hulu’s share was only of 2.6 per cent, although later measurements show it is ahead of fox and is now the second largest online video platform in the united states. the number of videos served was 380 million a month in the case of hulu, and approximately 5.9 billion in the case of youtube and other google sites. however, it is estimated that only three per cent of the videos on youtube generate income through ads. this represents 177 million videos monetized, half of the 380 million on hulu. also, hulu’s revenue during its first year could have come to about 90 million dollars, which is the same amount bear stearns estimated for youtube in american territory for the 2008 financial year. in terms of unique users, youtube and other google sites tallied 100 million views in american territory. in march 2009, hulu reached 40 million viewers. yet, the fundamental difference resides in the number of videos viewed by each user: 59 videos per user on google sites and nine videos per user on the hulu site. this figure is in an overwhelming way, youtube is still the number one video service on the internet. the google sites, as a whole, provide 40.9 per cent of all the videos reproduced in the american market, while the fox sites, especially myspace tv, account for only 3 per cent. in march 2009, i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 116 online video business models: youtube vs. hulu advertising investments in online videos in the united states 2001-2002 source: emarketer. justified by the essential difference in duration between one video and another. in terms of revenue, the prospects for growth in the number of ads in online videos in the united states seem to be quite encouraging. the pilot test began with 5,000 comcast subscribers who had computer access to the time warmer channels tnt and tbs and to the same video catalogues available from these channels through their cable decoders. this means cable subscribers, with their current subscription, can enjoy content on more screens at no extra charge and without the need for new technological equipment. still, as more consumers adopt tv everywhere, they can expect to be billed at a higher price. at the same time, consumers who prefer to pay only their internet provider and to consume videos online via free sites financed with ads, such as hulu, might be annoyed, since tv everywhere represents an alternative and a possible threat to the hulu model. if the pilot program is successful and proves to have a safe user authentication system, comcast and time warner expect other television programmers, mobile telephone operators and internet providers will unite, giving cable subscribers a way to watch the content they pay for on television via any computer connected to broadband or an authenticated mobile telephone. about 92 per cent of americans who subscribe to cable will access this system. for them, tv everywhere offers a potential advantage. the question is whether they will continue to pay for the old cable subscription system, as they gradually consume more and more via the online connection. nothing can prevent television channels from placing their content on hulu and on tv everywhere, as the contracts for the latter will not be exclusive. nonetheless, since they can choose between both systems, programmers might find the second option more convenient, as it maintains yesterday’s lucrative model on today’s new platforms (van buskirk, 2009). according to these estimates, advertisers will invest 2.1 billion dollars in online videos during 2009, 3.1 billion during 2010 and 4.3 billion in 2011. however, although youtube controls more than 40 per cent of the market, it apparently does not have an advertising quota above 15 per cent. hulu could be an alternative option in this case: a smaller quota in terms of traffic, but a larger one in terms of revenue. cable’s response in addition to this situation, it is important to highlight the reaction of cable operators, who are very powerful in the united states and do not want to fall behind in content distribution through the internet. comcast and time warner announced an ambitious pilot program to convince their clients that television on the internet should not be free of charge. through a service called tv everywhere, these companies will give their clients access to premium content via broadband and eventually through mobile telephones. 117 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero strategic analysis: hulu during its beta phase, hulu was labeled by the technological press as a future failure. most found it ridiculous that a free online video site launched by major media companies such as nbc and fox would be able to offer a good user experience, much less become successful. after all, most successful companies on the internet, such as google, youtube, facebook and myspace, were not launched by existing media enterprises. however, hulu has been a success from the beginning. one of the strong points in the hulu project is an easy and intuitive user interface that offers videos without the need for a separate application; another is an extensive catalogue of free content (from several providers in addition to fox and nbc), not to mention a good search engine to find what you are looking for. furthermore, hulu had enough key assets to begin with, but not so many as to prevent the business model and the corporate culture of the founding companies from exerting too many constraints. the bulk of hulu’s success is credited to the company’s ceo, jason kilar. the initial idea that fox and nbc should be associates came from jeff zuckers, the ceo at nbc universal, and peter chernin, the president of news corporation, fox’s parent company. however, one of their initial steps was to hire an outside executive for the new project. kilar had worked for amazon, where he helped the company to expand its book business to include videos. the first thing he did when he took over the project was to divest hula of the executives and consultants fox and nbc offered to provide support. he also did away with the initial plan to subcontract the site’s design and information technology codes. kilar understood that technology was his competitive advantage and, as such, it was important that hulu be able to create every code line of its web site. kilar shaped hulu according to his vision of a successful online video site, convincing the executives at fox and nbc in the process. he was able to gain their confidence and support, which was all he needed, apart from their companies’ video content. the new challenge facing hulu is to combine its innovative approach to content with an equally innovative business model. its model is basically the same as the one used by traditional channels; namely, to offer content that generates audiences and to sell those audiences to advertisers. however, the cost per 1,000 in the case of hulu is two or three times higher than for the channels. hulu claims its most successful programs are downloaded millions of times each month, but a series such as csi can reach 16 million television viewers in a single night. and, hulu only sells two minutes for every half hour program, while the more traditional operators sell eight minutes, on an average, for the same length of time. hulu’s audience continues to grow; however, due to the economic crisis in the market for online video advertising, hula had less of a turnover in december 2008 than in previous months. apart from possible worries about profitability, hulu offers an alternative to the main channels, which are faced with the possibility of users obtaining their content illegally from the internet. in fact, this might be of hulu’s main accomplishment; namely, having distanced itself from its parent companies and their business model (hopkins, 2009). in fact, its own model is not a closed matter. the ceo of news corporation, chase carey, recentthe new challenge facing hulu is to combine its innovative approach to content with an equally innovative business model. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 118 online video business models: youtube vs. hulu ly said that hulu should begin to charge for some of its content, because financing based solely on ads could turn out to be complicated, as the scenario is becoming more and more fragmented. hulu has begun to offer links to amazon for users who want to buy digital downloads from the programs they can watch on the website. other television sites on the internet also are including links to digital sale sites or dvd sites in an effort to channel a certain amount of revenue in that direction (netherby, 2009, p. 5). strategic analysis: youtube some believe it was wrong for google to buy youtube, due to copyright violations and the financial support from google that gave right holders the momentum to sue the online video site. others believe google’s decision to enter the online video market and to become a quasi content provider was not the best way to take advantage of the explosion of ads in online videos. in any case, google is now in the business and youtube is the central element of its strategy. youtube might be tremendously popular, but its ability to generate revenue is at least doubtful. google spent 1.65 billion dollars on the acquisition and, so far, it has had to find a way to monetize the traffic and to obtain a positive return on that investment. the estimates on youtube revenue vary. forbes estimates 390 million dollars for 2009, while citi analysts believe it could be as high as 500 million dollars. however, youtube’s advertising department will have to improve many things to reach that level. in theory, little has been done to reduce the fears expressed by advertisers regarding the site’s content. the question is whether the business can be as successful as the website. in the opinion of some analysts, youtube could become a company that redefines the audiovisual advertising business. it has been at the right place at the right time. but now, it needs to change and move on; in some way, this requires an agreement with the big content corporations. video now represents about 60 per cent of the traffic on the internet, and there are those in the marketing and advertising world who would like youtube to be successful in leading a revolution to break down the barriers imposed by television companies. the question is whether or not youtube will be able to pull it off. it should remember it is not the only company offering this service. making sure the business models work and guaranteeing a capacity for innovation seem to be the main keys to youtube’s future (strategic, 2007, pp. 22-24). comparing strategies in contrast to youtube, hulu does not have to worry about copyright issues, or about the fact that the content submitted by users might be inappropriate. all its content can attract advertisers. indeed, most advertising for online video appears in episodes of series from the big channels shown on hulu, abc.com and cbs.com. it is a format the advertisers understand and accept. this understanding on format is just one of hulu’s advantages. in contrast to many videos on youtube, hulu does not cross the boundary of decency as frequently and the demographical data is readily available. for this reason, google launched insight, a service that provides statistics on videos to help out with demographical data. if youtube has proved something, it is the existence of an enormous market for user-submitted content. however, from a business standpoint, professional content is where advertisers want to put their money and is the way video services will be able to strengthen their financial position. although hulu probably never will be as large as youtube or google, it can use its size for its benefit. the advantage hulu has is its capacity to direct advertisers to the content that will do the most to attract a target audience. 119 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero the essence of the question is the value of breadth and depth as opposed to niche. advertisers want to advertise in the videos they know their target audience is watching. youtube has taken some steps with regard to professional content, but has yet to solve the problem of making money with its expensive user-generated content, which accounts for the majority of its videos. these also are the ones advertisers are more reluctant to use. let us not forget that hulu is still in an incipient phase and much can happen before it evolves into a strong brand. however, it is rapidly becoming the site where traditional channels and movie studios now want to offer free content, despite having been reluctant to do so in the past. and, youtube is still an enemy in their eyes, because of its problems with respect to exploiting the rights of content owners. to reduce the hulu menace, google would have to make its video inventory more attractive to advertisers. however, if youtube does not increase its professional content and fails to improve the monetization of user-generated content, hulu could consolidate financially and become one of the most profitable companies in the industry (reisinger, 2008). hulu also shows how difficult it can be to administer a project that is common to several competitors. for example, there are apparent discrepancies between hulu’s sales team and those of its parent channels abc, nbc and fox. in theory, hulu’s prices are high (about 40 dollars per thousand), but the channels complain hulu’s commercial representatives sometimes sell categories at a lower price than what is offered to the channels. the channels can leave the project anytime they want and, so far, cbs has chosen not to join. hulu’s estimated revenue for 2009 is 120 million dollars, although its losses have been calculated at around 33 million dollars. one dark cloud on the horizon is the possibility of a prior subscription of some sort being required, which is the battle in which cable operators like as comcast are involved. another is the possibility that this same operator might buy nbc universal, in which s case comcast could deprive hulu of one of its principle providers and reserve its tv everywhere platform for authenticated users (shields, 2009). a look at the industry in light of content sources, distribution and devices, shows four main business models: 1) traditional media: a model based on brand content created by professionals and distributed through an environment with conditioned access and specific devices. this is where the most established communication companies operate nowadays. 2) closed communities: a model based on the distribution of user-generated content behind a wall or around conditioned access through specific devices. typically, these are traditional businesses that allow users to make contributions; they also have certain nontraditional features. for instance, ntt docomo has approximately 95,000 communities accessible through the service on its devices. and, comcast recently announced to reduce the hulu menace, google would have to make its video inventory more attractive to advertisers. however, if youtube does not increase its professional content and fails to improve the monetization of user-generated content, hulu could consolidate financially and become one of the most profitable companies in the industry (reisinger, 2008). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 120 online video business models: youtube vs. hulu a deal with facebook to produce a television series with videos submitted by users. 3) hyper-syndication of content: a model that allows access to professional content through open channels, without devices or specific access providers. the examples mentioned here include the american channels that offer content through their own websites or on hulu. 4) aggregation platforms: a more extreme model based on user-generated content and open distribution platforms. it is the most disruptive model, as neither traditional producers nor distributors have advantages. here, the aggregators are directed basically towards users such as youtube, myspace or second life. as for the next few years, there is no clear winner among these four business models. in fact, different companies can be expected to choose between various models and unique combinations that value their strengths and traditional assets. consequently, the outlook for the market is extremely varied and even chaotic (berman et ál., 2007, pp. 23-30). yet, there is no doubt the internet will become an ever more important platform for video distribution to users. in turn, video is expected to garner an increasing proportion of internet traffic. this situation offers new online content providers and distributors an opportunity to reach a large audience effectively. but, it also poses challenges to traditional producers and distributors, who are losing control over what users watch, where and how, including their own protected content. this confrontation between opportunities and challenges for video production and distribution on the internet also will manifest itself in legal aspects. the junction between growth in broadband connection and the innovative methods used to create and distribute videos online will continue to pose important challenges to the business model used by the major producers and distributors of protected content and to the laws designed to safeguard that content (meisel, 2009, pp. 1-16). with three and a half hours average viewing, the major players in the audiovisual sector seem to be relatively untroubled by the practices of communities on the internet with respect to usergenerated content. moreover, producers see this phenomenon not as an emergency situation requiring the establishment of a communal model for content distribution, but more as another form of piracy. yet, the question is whether this model can be ignored, if it has become so easy for people to create, circulate their creations and construct their own programs. young spectators are abandoning television in favor of the internet, given the pleasure to be derived from appropriating content in their own way, the use of which is being regulated through efforts at legislation on intellectual property (mabillot, 2007, pp. 39-49). undoubtedly, in recent years, video distribution sites on the internet have moved from a more marginalized position to the very center of the media specter. often, the videos that are available include a mixture of user-generated and professional content. television channels fear the availability of their content on the internet will have a negative impact on television consumption. having witnessed the growth of relatively independent video sites such as youtube, television channels have responded by offering their content on sites of their own or on joint sites such as hulu. the effects of distribution via the web are evident in traditional television consumption patterns, especially among the younger population. however, despite some evidence that traditional consumption is being substituted by viewing on the internet, the amount of time invested in watching a program on the web largely exceeds the minimum reduction in traditional viewing. the time invested is longer than before, if one combines conventional television 121 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero viewing with viewing of the websites of television channels (waldfogel, 2009, pp. 158–168). conclusion in short, youtube and hulu show the strengths and weaknesses of the two models being used to capture audiences and to make the increasing consumption of audiovisual content on the internet profitable. youtube bases its strategic proposal on a model that offers free videos on a global scale, but with local idiosyncrasies in the most important markets. it offers a large quantity of videos, but they generally are of short duration and poor quality. the videos are submitted by users and, in most cases, are produced by users themselves. this can create technological problems (the capacity for video streaming will have to be high performance), as well as legal difficulties (possible violations involving protected or inappropriate content) and commercial problems (reluctance of the advertisers to insert ads in lowquality videos). hulu concentrates on offering professional content free of charge and only on a national scale in the united states. the quantity of videos is much smaller, but they are generally longer in duration and better in quality. they are made available by the channels and production companies that hold the rights to them. this means a far fewer technological problems and violations of legal and commercial rights, but the hulu brand has neither the scope nor the summoning power of youtube. the fundamental problem for hulu is that it cannot aspire to become a global site, because of the damage that would be inflicted on the enormous business of assigning television and movie rights to other countries where their own content providers are located. another point to consider is that both proposals begin by offering users content free of charge. this aspect is questioned by the model for audiovisual consumption on the internet being used by amazon, itunes, netflix or tv everywhere, which is based on user payment. and, despite attempts to the contrary by companies and governments, the illegal downloading of files is still very relevant, apart from piracy involving traditional sources. if there is one thing all these proposals have in common, it is the fact that profitability of the new models for audiovisual business generally has yet to be proven. this is true of both youtube and hulu. however, for the most part, the traditional business models used for open and pay television are still profitable. but technological advancement (in most cases, current bandwidth does not allow for optimal viewing) and the changes in consumer habits (mainly migration towards the internet for audiovisual consumption by younger audiences), coupled with uncertainty regarding the capacity of the law to reign in piracy, justify the attempts to find new strategic options for the traditional audiovisual industry. the question is whether the new window to audiovisual consumption; that is, the internet, will end up being dominated by traditional operators (the major communication groups) or be taken over by new ones. in the past, the former have been able to control the production of content by controlling distribution, which is exactly what the new operators are trying to do via the in short, youtube and hulu show the strengths and weaknesses of the two models being used to capture audiences and to make the increasing consumption of audiovisual content on the internet profitable. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 122 online video business models: youtube vs. hulu internet. however, the audiovisual media are reluctant to become trapped by the new operator’s distribution networks; they know constraints to access would deprive them of their competitive advantage. like google, youtube is a new operator who tries to “monopolize” the user with content from others. hulu is an attempt by traditional operators to defend their own distribution networks, also on the internet. the operators who charge for their service turn to the internet to continue to sell content, but now in a different way. in the end, the traditional competitive battle has moved into the new realm of the internet, but with novel and uncommon competitors challenging the traditional industry. now, it is they and not the usual operators who supposedly monopolize the distribution networks. the corner stone will lie with the capacity of these new models to contribute not just traffic, relevance or users, but revenue, which is essential to the survival of any company. in fact, the latest news seem to indicate that hulu is now closer to second place (912 million videos served) in the american online video market, following youtube (11.2 billion videos), and could take advantage of its strategic position to charge for its content. this would give hulu an opportunity to become the entertainment industry’s top online premium content website, supported by both advertising and subscriber fees (mcintyre, 2010). references berman, s. j., s. abraham, b. battino, l. shipnuck, and a. neus (2007). new business models for the new media world. strategy and leadership, 35 (4). blodget, h. (2007). hulu’s ‘exclusivity’ and business model explained. the business insider. october 23. disponible en http://www.businessinsider.com/2007/10/hulus-exclusivi campos, j. m. (2007). “brocadas yourself! identidad, comunidad y masas inteligentes para la nueva sociedad del conocimiento”. icono, 14 (9), june, www.icono14.net cha, m., h. kwak, p. rodríguez, y-y. ahn, and s. moon (2007). i tube, you tube, everybody tubes: analyzing the world’s largest usergenerated content video system. imc’07. san diego, october. chu, d. (2009). collective behavior in youtube: a case study of ‘bus uncle’ online videos. asian journal of communication, 19 (3), september. gill, p., m. arlitt, z. li, and a. mahanti (2007). youtube traffic characterization: a view from the edge. imc’07. san diego, october. haridakis, p. and g. hanson (2009). social interaction and co-viewing with youtube: blending mass communication reception and social connection. journal of broadcasting and electronic media, 53 (2), june. holmes, s. and p. ganley (2007). user-generated content and the law. journal of intellectual property law & practice, 2 (5). hopkins callahan, r. (2009). hulu is a big hit. forbes.com, january 22. disponible en h t t p : / / w w w . f o r b e s . c o m / 2 0 0 9 / 0 1 / 2 2 / h u l u amazon-newscorp_leadership_clayton_in_ rc_0121claytonchristensen_inl.html lichtman, d. (2007). youtube’s future – and yes, it has one. the progress & freedom foundation’s center for the study of digital property, bulletin 2.3, december. mabillot, d. (2007). user generated content: web 2.0 taking the video sector by storm. communication & strategies, 65. 123 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 juan p. artero mcintyre, d. e. (2010). hulu finally starts to menace youtube. wallst.com, april 13. disponible en http://247wallst.com/2010/04/13/hulu-finally-starts-to-menace-youtube/ meisel, j. b. (2009). economic and legal issues facing youtube and similar internet hosting web sites. journal of internet law, 12 (8). february. netherby, j. (2009). hulu forges amazon links. video business, 29 (35), september 14. prasad, w. n. (2009). hulu.com. a new business model for online video? hyderabard, india: center for management research (icmr). reisinger, d. (2008). can hulu be a bigger business than youtube? techcrunch. september 1. disponible en http://www.techcrunch. com/2008/09/01/can-hulu-be-a-bigger-businessthan-youtube/ saxena, m., u. sharan, s. fahmy (2008). analyzing video services in web 2.0: a global perspective. nossdav ’08. germany: braunschweig. shields, m. (2009). growing pains at hulu. mediaweek. november 15. disponible en http:// www.mediaweek.com/mw/content_display/ n e w s / d i g i t a l d o w n l o a d s / b r o a d b a n d / e 3 i 8f2c0287dc37ec6baf6209f20ced7140 strategic direction (2007). innovation – luck or judgment? microsoft and youtube make the right moves, 23 (8). van buskirk, e. (2009). cable departs from hulu model with ‘tv everywhere’. cnn.com/ technology, june 26. disponible en http://www. cnn.com/2009/tech/biztech/06/26/wired. tv.everywhere/index.html versteeg, russ (2007). viacom v. youtube: preliminary observations. north carolina journal of law and technology, 9 (1), fall. von lohmann, f. (2007). fair use, film, and the advantages of internet distribution. cinema journal, 46 (2), winter. waldfogel, j. (2009). lost on the web: does web distribution stimulate or depress television viewing? information economics and policy, 21. wasko, j. and m. erickson (2009). the political economy of youtube. in p. snickars, and p. vonderau. the youtube reader. stockholm: national library of sweden. recibido: 01/02/10 aceptado: 27/04/10 resumen este trabajo resume y analiza las inversiones financieras más relevantes, las fusiones y adquisiciones realizadas en el mercado de medios de comunicación colombianos por los principales grupos internacionales durante la primera década del siglo xxi. en un entorno sin precedentes y en un plazo de sólo diez años, una parte importante de las empresas de comunicación líderes en colombia pasó a manos de empresas extranjeras que siguen atraídas por el país, dado el tamaño del mercado, el potencial de crecimiento en los distintos sectores y las políticas sobre inversión extranjera directa, que han sido estimuladas y protegidas por el gobierno nacional en el ámbito de los medios de distribución de contenidos y la prestación de servicios de telecomunicaciones. los grupos españoles planeta, prisa y telefónica, y telmex de méxico se han convertido en los principales protagonistas de este fenómeno, conocido como la reconquista. palabras clave: colombia, inversión extranjera, mercados de los medios de comunicación, telecomunicaciones, empresas multinacionales de comunicación. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 59 76 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment los medios de comunicación colombianos en el siglo xxi: la reconquista por la inversión extranjera germán arango-forero1 maría fernanda arango2 laura llaña2 maría carolina serrano3 abstract this paper summarizes and examines the more relevant financial investments, mergers and acquisitions carried out in the colombian media market by major international groups during the first decade of the 21st century. in a highly unprecedented environment and within a period of only ten years, an important share of colombia’s leading media companies passed into the hands of foreign firms that remain attracted to the country, given the size of the market, the potential for growth in the different sectors and the policies on foreign direct investment being stimulated and protected by the national government in the field of media content distribution and telecommunication service delivery. the spanish groups planeta, prisa and telefónica, and telmex from mexico have become the main players in this phenomenon, which is known as the re-conquest. key words: colombia, foreign investment, media markets, telecommunications, multinational communication enterprises. 1 phd student. associate professor. school of communication. la sabana university, colombia. german.arango@unisabana.edu.co 2 audiovisual and multimedia communication student. school of communication. la sabana university. mariarangok@gmail.com; laura_llana88@hotmail.com 3 chief of internationalization and communication. international school of economic and administrative sciences. la sabana university. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 60 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment an overview of foreign direct investment (fdi) in colombia globalization instituted a new framework for the international economy; one characterized by a reduction in barriers the world over. this has stimulated foreign investment in countries where it otherwise would be unimaginable, facilitating the creation of common markets and promoting the expansion of multinational enterprises. foreign direct investment (fdi), as one of the two ways of investing in a foreign country (the other being stock market investments), is defined by the international monetary fund as “the category of international investment that reflects the objective of a resident entity in one economy to obtain a lasting interest in an enterprise resident in another economy (…) the lasting interest implies the existence of a long-term relationship between the direct investor and the enterprise and a significant degree of influence by the investor in the management of the enterprise” (balance of payments manual, 1994, p. 86). according to the united nations conference on trade and development (unctad), foreign direct investment “has the potential to generate employment, increase productivity, specialized knowledge and technology transference, increase exports, and –in the long termto contribute to economic development in developing countries” (inversión extranjera directa (ied, 2010, 1). the conference states that fdi is the most significant external financing source for developing countries and now accounts for up to a third of their gross domestic product (gdp), as opposed to 10% in 1980. in 1990, after decades of protectionist policies based on import substitution, which saturated national markets with local production and created a situation where supply exceeded demand, colombia’s president, césar gaviria trujillo, decided to open up the economy through a long-term economic strategy designed to stimulate the country’s growth. the respective regulations became a chapter in the 1991 colombian constitution. this effort to liberalize the economy modified the import system through tariff reductions, financial deregulation, privatization of stateowned enterprises, and the adoption of a more liberal foreign exchange rate. in turn, these measures eased import restrictions and opened up most sectors to foreign investment, although agricultural products remained protected. traditional exports such as coffee, petroleum and coal were displaced somewhat by non-traditional exports such as textiles, food, printing services, publishing services, chemicals and clothing, among other goods of industrial origin. the only activities closed to foreign direct investment are national defense and security, and hazardous waste disposal. the same occurred in the rest of south america and throughout latin america’s developing countries in general: “privatization of many state-owned enterprises, as well as the adoption of certain macroeconomic policies, an improvement in infrastructure and regional integration (e.g. mercosur) explained much of the growth... although growth was constant during the periods in question, it is important to highlight the fact that the latin american countries are very susceptible to special circumstances that can change the flow of foreign direct investment during different periods. political instability, economic crises, and insecurity (e.g. as in the case of colombia and other countries with guerrilla groups) have made latin america an unpredictable field for some multinational enterprises” (tellez, bohórquez & godoy, 2009, p. 106). colombian law on fdi is mixed, as it combines private and public law with national and international legislation on specific aspects with regard 61 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano 4 fdi in colombia reached usd$7.201 billion, which is 32% less compared to the incoming flow of investment in 2008. the only sector to see an increase in investment was mining. (el tiempo, 2010, p. 1-9) to labor, commerce and taxes. in 2002, the colombian government issued decree 2080, which outlines the general investment regime for foreign capital in colombia and colombian capital abroad. decree 2080 is based on the principle of equality; in other words, foreign investment in colombia is treated the same as investments made by colombian nationals abroad. law 963, developed in 2005, focuses on generating an environment of trust, confidence and stable legal grounds for international investors. it allows foreign investors to pursue contracts with the government, under the guarantee that the conditions applicable to fdi, when the contract is signed, shall remain in effect for 20 years thereafter. free trade zones are another strategy used to encourage foreign investment. they are geographically limited areas where industrial goods and services or commercial activities may be developed under special tariff, trade and customs arrangements, the main one being that every product or service originating in a free trade zone is regarded as originating outside colombian territory as far as import or export duties are concerned. the andean and colombian parameters relevant to the group of three (colombia, méxico, venezuela) and the norms on bilateral investment treaties and free trade treaties (especially with the united states) constitute an international framework that favors fdi. “an adequate environment for enterprise, in addition to the permanence of transnational enterprises in colombia and their intention to develop new projects, has become the best promotion for the country and shows why it is one of the few economies in latin america that has experienced a dynamic rate of growth in fdi” (universidad del rosario, 2006, p. 8). according to the doing business global 2009 report, colombia was the only country in latin america to be among the world’s top 10 reformers for the second year in row. “this is in recognition of the easing of regulations to facilitate growth in business activity and also sets a trend towards facilitation and improvement of the business environment” (latin trade magazine, 2009, p. 52). by february 15, 2010, fdi already had exceeded the colombian government’s expectations, having reached usd$1,028 million. this is an increase of 1.9% compared to 2009 (portafolio, february 10, 2010) and is very important, considering the economic recession in 2009 had a visible impact on fdi around the world. in fact, fdi in colombia was down 10.4 %,4 while the decree 2080 is based on the principle of equality; in other words, foreign investment in colombia is treated the same as investments made by colombian nationals abroad. graphic 1 colombia´s fdi flow country of origin % of participation january – september 2009 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 62 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment decline worldwide was around 44% (caracol radio, december 10, 2009). according to data from the central bank of colombia, most fdi in the country comes from the united states, anguilla5 and spain (see graph 1) and is destined largely for mining (including coal) and the petroleum sector (see graph 2). between january and september 2009, foreign direct investment in the colombian economy came to usd$6.446 billion (report on fdi in colombia according to payments and exchange balances, 2010, 2009, pp. 3-4). sector. between 2003 and 2008, spanish investment in colombia came to usd$2 billion; and, in 2008, mexican fdi in the country rose to more than usd$300 million (semana, may 2, 2009). mexican investment in colombia has been primarily in cement (cemex), communications (américa móvil, telmex), food production (bimbo, gruma s.a., femsa) and chemicals (mexichem). in 2009, colombia displaced venezuela as the second destination for mexican investment in latin america. between 2007 and 2009, mexican fdi in colombia grew 12.7% (milenio, january 2, 2010). according to proexport colombia, mexican investment during the first quarter of the year came to usd$64.5 million, which represents an increase of 29% compared to the same period in 2008 (informe de exportaciones, inversión extranjera y turismo méxico, 2009, p. 11) a look at mexico’s fdi in colombia by economic sector shows it is concentrated mostly in telephone and telecommunication networks (63.2%), followed by cement and reinforced concrete (11.49%), beverages (9.25%), chemical products (6.39%), plastics (4.68%), and machinery and equipment (1.86%) (milenio, january 2, 2010). spanish investment in colombia is now evident in more than 120 corporations, having an impact on almost every sector of the economy: specifically in the finance and banking sector with bbva, banco santander and mapfre; in communication and telecommunications with telefónica, planeta and prisa, not to mention spanish ownership of 50+1 of the shares in telecom; eulen in general services; gmo in optics; atento (part of telefónica ), digitex, telemark, emergia customer care and avanza bpo in call centers and contact center services; zara and mango in the textile sector; fronpeca in hotel construction, along with nh hotels; colsánitas in health; gas natural in public utilities, and fenosa union in the hydroelectric sector. 5 a british overseas territory located in the caribbean, specifically in the lesser antilles. graphic 2 colombia´s fdi flow main economic sectors % of participation january – september 2009 fdi from the usa, spain and mexico although the largest investment flow comes from the united states of america, fdi from spain and mexico is important as well, not only because of its accelerated growth, but also due to its huge impact on colombian corporate dynamics, especially in the telecommunications 63 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano this influence involves the expansion of existing companies and the entry of new mediumsized enterprises, encouraged by the success of the pioneers. according to colombia’s ministry of commerce, industry and tourism, the impact of fdi in telecommunications, an area that represents 41% of the transportation and communication sector, which accounts for 8% of the country’s gdp, has been particularly significant during the last 10 years (industria bpo&o en colombia, 2009, p. 9). fdi impact on colombian media markets due to the impact of fdi on the colombian economy, a new commercial media environment has been consolidated within the country by the end of the first decade of the 21st century. one of the most relevant economic factors deals with the growing and prominent penetration of foreign investors and the acquisition of important telecommunication service and media content distribution companies by international media groups. as indicated earlier, most of this foreign investment has come from spain, which is why the phenomenon is referred to as “la reconquista”, which is the spanish and portuguese term for re-conquest. why is it called the re-conquest? two centuries after colombia declared its independence from spain on july 20, 1810, the arrival of foreign companies as major shareholders of important national media firms reflects a broader trend among national media conglomerates to develop mergers and alliances as a way to expand their coverage and influence (arango et al., 2009, p. 64). this new phenomenon with respect to the colombian media is not an isolated occurrence within the region. as illustrated earlier, the last decade of the 20th century witnessed a profound neoliberal tendency in terms of latin american politics and the economy. open market policies, freedom to conduct financial mergers and acquisitions, and privatization of certain public utilities, including telecommunications, were quite common among the developing nations. also, new foreign actors who introduced new technological services (such as mobile telephone, internet, and cable and satellite television service) played an extremely important role in the expansion of new media companies and telecommunication services under an oligopolistic market structure (sinclair, 2000; herman and mcchesney, 1997). two decades later, the final result seems to be a highly unbalanced map of the region, with mexico, brazil and argentina in first place, with consolidated media markets; venezuela, colombia and chile in a stable and growing position; nations like peru and uruguay in a middle position; and small, poor countries like paraguay, bolivia and most of the central american nations at the bottom of the list. this categorization deals directly with demographics, gross domestic product, personal income and the size and nature of media markets, among other factors (mastrini and becerra, 2007). in a developing region with serious social inequities, free media such as open television and radio remain the most powerful in terms of penetration and coverage. low-income sectors have very little access to paid media and new telecommunication services. furthermore, it is important to bear in mind that new media literacy is limited among low-income sectors. the size of the colombian media market in the case of colombia, 93.7% of households had a television set in 2005 (dane). nowadays, i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 64 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment the television industry has reached a stable peak of 93.5% with respect to audience attention, while radio has 68.7%, independent magazines 42%, newspapers 33.9%, internet 30.3%, newspapers and magazines 22.2%, and movie theaters 5.3% (acim-egm 2009-ii). with regard to the size of the country, the colombian media market can be considered one of the most populated in latin america. according to the national bureau of statistics (dane 2009) and the economic commission for latin america and the caribbean (eclac 2009), the colombian population is the third largest in the region after brazil and mexico, and colombia is the second largest spanishspeaking nation, with more than 45 million inhabitants by the end of 2009. according to dane projections, 78.5% of the colombian population will be living in and around urban areas by the end of 2010. the numbers still show an attractive and potential market for telecommunications and media services that were in the hands of a few national entrepreneurs, even before the arrival of international investors. despite the size of the population and the quantity of potential readers, only two national daily newspapers printed in bogotá, the nation’s capital, compete for control of the national market. nowadays, el tiempo (grupo planeta) is still the leader. its opponent, el espectador, the oldest newspaper in colombia, was forced to become a weekly between august 2001 and may 2008, due to a serious financial crisis. in each of colombia’s other three major cities, only one daily newspaper leads the local and regional market: el colombiano in medellín; el país in cali; and el heraldo in barranquilla. smaller cities such as bucaramanga, manizales, pereira, cúcuta and cartagena face a similar situation (arango et al., 2009). the magazine industry has grown steadily in colombia, mostly during the last two decades. between 2001 and 2006, the market increased at an average annual rate of 5.9%. casa editorial el tiempo, publicaciones semana and editorial televisa s.a. headed the competition in an oligopolistic environment (research and markets, 2010). as for television, the country had only two nationwide commercial channels for over forty years. both were owned by the state and broadcasted by private producers under a publicprivate arrangement. there was a third national public channel, mainly cultural and educational. two private national channels were created in 1998: caracol and rcn. ten years later, colombia had the same two national private channels (caracol and rcn), one national channel owned by the state and broadcasted by small private producers, two national public channels, one local private channel in bogotá, eight regional public channels, 47 local non-profit frequencies, 915 community frequencies, 62 cable operators and two satellites companies (cntv, 2008). the colombian television market has increased as well, with the highest penetration of paid television (cable or satellite) in the region. by september 2009, the average in terms of latin american households with paid television was 39.9%. in colombia, it was 76% (67.5% in the low-income bracket, 79.4% in the middle-income bracket and 90.1% in the high-income bracket). argentina the numbers still show an attractive and potential market for telecommunications and media services that were in the hands of a few national entrepreneurs, even before the arrival of international investors. 65 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano ranked second with 73% of households (lamac 2009). the proportion of paid television in colombia increased from 55.7% to 78.2% between 1999 and 2009 (acim-egm 2009-ii). the radio industry is the only one with a monopolistic competitive structure. however, two large national networks are still the most important: cadena radial colombiana (caracol, prisa group) and radio cadena nacional (rcn). there are many local stations affiliated with these two major networks. as for the consumption of electronic equipment, 93.1% of colombian households in urban areas had a television set by the end of 2008, on average, 54.1% had a dvd player, 28.5% had a pc, 59,1% had a paid television subscription, and 16.4% had a dedicated internet service provider (dane 2009). internet services have grown during the past decade, but official statistics differ. according to the asociación colombiana de investigación de medios (colombian media research association), national coverage was 19.8% in 2006 and 30.3% by the end of 2009 (acim-egm 2009-ii). nevertheless, a report by the comisión de regulación de comunicaciones (communications regulatory commission) says internet use in colombia peaked at 44.01% in september 2009, with 86.9% broadband access, and ranked third in the region, after chile and argentina. in december 2008, internet centers open to the general public remained number one in terms of access, with an average of 47.2%, followed by households with 43.8% (dane 2009). despite the growing numbers, internet penetration in colombia remains under 50%. this reflects a challenging environment for continued growth at a stable rate. with respect to mobile telephone service, there were 42,025 million active users by the end of 2009. this is according to the asociación de la industria celular de colombia (colombian mobile telephone industry association) and represents 93% of the entire population. the penetration of mobile telephone service increased from 17.7% to 83.8% between 2003 and 2008, taking into account both urban and rural areas (dane, 2009). the mobile telephone industry operates in an oligopolistic market. comcel (america móvil) is the leader, with 67% of the total market, followed by movistar (telefónica) with 22% and tigo (millicom) with 11%. despite the numbers, the mobile telephone market in colombia remains largely that of a basic service provider (mainly voice and sms). comcel and tigo launched third generation services in 2008, but with a very limited spectrum in broadband mega hertz frequencies. new mobile services such as broadband internet access, web tv, games and social networking require far more spectrum than is currently available in most latin american countries (roetter 2009, p. 20). in 2009, the colombian congress approved information and telecommunications technology act no. 1341, which is an attempt to establish a fundamental framework for new public policy in the ict sectors. among others guarantees, the new law ensures an open competitive regimen, protection for users, investment promotion and technological neutrality. it also determines government intervention in the itc sectors to promote and guarantee open the radio industry is the only one with a monopolistic competitive structure. however, two large national networks are still the most important: cadena radial colombiana (caracol, prisa group) and radio cadena nacional (rcn). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 66 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment and loyal competition by avoiding dominantposition abuses. in other words, the new law promotes and protects all kinds of investment and strategic alliances, mainly for foreign investors and international groups who see colombia as a developing market with potential for the introduction of new information and communication technology services. foreign investors in main media content in colombia one of the largest foreign investors in the colombian media industry is spain’s planeta group. founded in barcelona in 1949, it specializes in the production of cultural, informative, educational and entertainment content for french and spanish-speaking markets. in 1966, planeta opened its first subsidiaries in mexico and colombia, with editorial planeta colombia s.a (a publishing company renamed editorial planeta de agostini s.a. in 2001). in 2004, planeta made a tentative offer to purchase the publishing company editorial norma, but the deal never took place. in 2007, colombia’s leading media group, casa editorial el tiempo (ceet), a traditional family media business owned by the santos clan, decided to expand its brands and to welcome foreign investment. in a merger process, ceet accepted planeta as its largest shareholder in what was to become the first commercial agreement that allowed the spanish group to broaden its influence in the colombian media market. the deal was finalized for an estimated usd $338 million (dinero, august 3, 2007) and included 40% of ceet’s local private television channel (citytv). this is the largest amount of shares a foreign company may own in a colombian commercial television channel. as of that moment, planeta’s advertising revenue increased 20% and the revenue from all ceet products rose significantly compared to 2006. el tiempo grew 12%; the weeklies, 17.8%; hoy (a daily paper), 55.7%; the magazines, 43%; citytv, 19% in audience and 23 % in advertising; and the 14 websites, 160% in revenue, 55% in unique users and 39% in view pages (el tiempo, march, 2008). planeta also made important investments in el círculo de lectores, intermedio editores and printer colombia (sierra, september 18, 2007). as a result of this alliance, it now has three media firms in colombia: editorial planeta colombia s.a, editorial planeta de agostini s.a, and casa editorial el tiempo (ceet) (see graph 3). in 2008, planeta and ceet launched a new advertising marketer known as media 24, which caters to request from customers and advertisers via its media throughout the country (portafolio, june 11, 2008). in 2010, planeta hopes to make a substantial capital investment by acquiring the license for colombia’s third private national television channel. through media 24, it plans to develop partnerships that will enable it to participate in international advertising campaigns. there is also the prisa group, which is devoted to spanish-language media with a focus on education, information and entertainment. since 1958, when the santillana publishing house was founded, and as of 1985, when prisa became the controlling shareholder of the ser network, the group has established itself as one of the strongest and soundest media companies in europe and america. prisa eventually withdrew from the bidding in december, saying the process was flawed and full of improvisation that undermined investor confidence on the project. 67 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano since 1999, prisa has been among the major media investment groups in colombia. in september, it signed an agreement with valores bavaria, an important branch of the colombian santo domingo group, to create a holding company. based on that agreement, valores bavaria sold 19% of caracol radio and transferred to the holding company its stations in other countries such as chile, france and the united states, which were valued at usd $ 7 million in all. meanwhile, prisa contributed usd $ 30 million the new enterprise (usd $ 7 million to pay for the caracol radio stations) and us $ 28 million for 19% of caracol radio. it spent usd $ 58 million in all. at the time, both valores bavaria and prisa each had a 50% stake in the holding company (rueda g., april 19, 2002). during 2002, prisa obtained 60% of caracol radio. this was the result of a clause in the 1999 “exit” or “price adjustment” agreement, whereby valores bavaria would set the conditions if, after three years, the company was valued at more than usd$70 million by the investment banker violy mccausland (a permanent advisor to the santo domingo group). however, if it was valued at less than usd $ 58 million, prisa would set the conditions. violy mccausland valued the company at usd $ 26 million, based on its ebitda, as applied during the last three years. therefore, caracol radio is now owned entirely by the holding, which is 60% owned by prisa and 40% by the santo domingo group (ibid). in 2005, casa editorial el tiempo (ceet) and prisa signed a working agreement to create the latin advertising group (glp-colombia), which is the largest company in colombia specializing in communications solutions tailored to the customer’s. ceet and prisa each have a 50% interest in glp and its mission to open up new scenarios for advertisers to develop communication strategies successfully (el tiempo, may 4, 2005). in 2008, following a call to tender bids on the license for a third private national television channel in colombia, prisa allied with gnm (national media group) to present an offer. gnm includes the newspapers el colombiano in medellín, el país in cali, el universal in cartagena, vanguardia liberal in bucaramanga and la república. in october 2009, the cisneros group in venezuela, which also was bidding for the license, along with prisa, called for suspension of the process due to a lack of legal certainty for investment. prisa eventually withdrew from the bidding in december, saying the process was flawed and full of improvisation that undermined investor confidence on the project. 2009 was a year of debt and losses for prisa. the group had a debt of usd $ 3.4 million and was forced to sell its 20% minority interest in editorial santillana, the portuguese group media capital and the television platform digital plus. it also sold a large block of shares to talos partner, a subsidiary of ibn (in-store broadcasting), which retained a 1.08% stake in the group (el tiempo, august 24, 2009). in 2010, prisa will focus on paying off all of its debt. the group plans to close an important deal with liberty acquisition, which will add to the already agreed sale of assets (another usd $ 1. 7 million). prisa will reduce its debt to about usd $ 4. 09 million, which is equivalent to 4.5 times its expected ebitda this year, leaving liberty with 137 million shares and usd $ 900 million in net cash operating expenses, excluding the redemptions they produce (portafolio, march 5, 2010). with respect to companies that provide services and content to users in the telecommunications market, colombia has a standing duopoly between two large foreign companies: america’s directv and mexico’s telmex. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 68 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment foreign investment in telecommunications with respect to companies that provide services and content to users in the telecommunications market, colombia has a standing duopoly between two large foreign companies: america’s directv and mexico’s telmex. directv, a satellite television service provider, offers all types of content through more than 200 channels, providing cutting-edge digital technology and high quality to more than 30 million customers in the u.s. and latin america. since the advent of hd tv, directv has led the use of this new technology. founded in 1994, directv entered the latin america market with 1.3 million subscribers. in colombia, it was finally authorized to enter the market after numerous disputes with cntv over costs related to dht (satellite signal decoder), in addition to the introduction of señal colombia (a public channel) to its programming in 1996 and a payment of usd $ 198,939. at first, directv did not operate as subscription television. however, to avoid generating controversy or unfair competition for the colombian television channels, it soon became a subscription service (el tiempo, october 7, 1996). in 2000, the customer base was over 50,000 and the company’s turnover increased 25%. in 2001, directv colombia was capitalized with eight to 10 million dollars by directv latin america to support local operating costs (el tiempo, may 9, 2001). in 2003, the directv group filed for bankruptcy, inasmuch as the decline in the price of latin american currencies meant less income when converted to dollars. this sparked fear among subscribers, but directv latin america announced it would continue to operate and would inject usd $ 300 million to put the company back on its feet and to make it profitable. directv had 45,000 customers in colombia at the time (el tiempo, march 20, 2003). by 2004, directv latin america had 1.5 million subscribers in 28 latin american countries. it decided to sell a portion of the company to darlene investments, a subsidiary of the cisneros group from venezuela. the directv group also purchased the share that remained in the hands of news corp (a group belonging to british billionaire rupert murdoch) for usd $ 579 million (ibid). directv and sky colombia merged in june 2005, but kept the name directv. the decision, endorsed by cntv, respected customer interests. approximately 350,000 decoders were purchased and three packages were offered: a basic package with 56 channels, a movie package with 63 channels and a premium package with 73 channels. each package had a different cost. that same year, directv had 77,351 users (portafolio, february 26, 2004); by 2006, it had 94,249 customers, or 22% more than in 2005. by june 2007, directv latin america had 2.94 million customers and revenue per customer was usd $39.62. 2007 was definitely a year of growth for directv (portafolio august 17, 2007). that same year, directv, with 50% more customers than in 2006, posted a 44% increase in earnings for the directv group and a 65% increase in subscribers, thanks to a commercial strategy known as directv flexi (portafolio, june 7, 2007). 2007 also was a year of partnerships. etb (empresa de teléfonos de bogotá, bogota telephony company) and directv teamed up to offer bundled internet, telephone and television service to customers in bogota, with a 27% increase in savings on the individual cost of these services (portafolio, april 17, 2007). later that year, directv and edatel partnered to offer the same three services in valledupar (cesar). when the directv group recovered, it purchased 14.1% of darlene investment’s in 2007 for approximately usd $ 325 million, the idea being to end and avoid any further legal disputes between the two companies. 69 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano in 2008, directv colombia allied with emcali (empresas públicas de cali) to offer triple play service, saving subscribers up to 13% on monthly charges. that year directv had 177,756 users in colombia. this figure increases daily, not only due to the advantages offered by triple play, but also because of the prepaid service launched that year (portafolio, april 11, 2008). by the end of 2009, there were 248,080 directv subscribers in colombia. the company launched its mobile telephone service, control plus, which enables customers to use their mobile telephones to schedule recordings of their favorite channels. directv plus dvr arrived in 2009 (a decoder that enables the customer to record, pause and rewind programming), along with directv plus hd (high definition channels). the latter implied an investment of usd $ 20 million during 2008. with this new technology, local growth during the first half of the year came to 11%, as opposed to the 3% drop experienced by the domestic market for subscription television (portafolio, september 9, 2009). during 2010, directv will continue to consolidate its position as a leader in satellite content and service delivery. more than usd $ 30 million will be invested to develop campaigns to encourage the public to subscribe to directv in order to watch the 64 games of the 2010 world cup in south africa on hd between june and july of this year. alliances also will be established with sony and adidas to generate higher sales and more advertising. the major mexican share of the pie the mexican company telmex was founded in 1947 by a group of mexican entrepreneurs who purchased the mexican branch of sony ericsson branch. in 1950, they acquired the mexican branch of the itt corporation, thereby establishing a monopoly in the country’s telephone service sector. in agreement with several other companies, primarily france télécom and southwestern bell corporation, carlos slim bought the firm and privatized it in 1990. telmex’s entry into the colombian market occurred in 2000, when telmex colombia s.a. was established. however, it did not begin operating until 2004, with the purchase of bankrupt at&t latin america (el tiempo, 2003). telmex colombia took over at&t latin america’s internet provider services in the country, which accounted for approximately 1% of the market (pragma, 2000). telmex’s operations in colombia during 2004 were limited to providing internet services to corporate clients, specifically as a data center. in 2005, an agreement was signed that would have given telmex 50% plus one share of colombiana telecomunicaciones-telecom (a government owned company) for usd$3.000 million, which would have been used to cover telecom’s pension liabilities and to implement a two-year investment plan to begin providing telecommunication services to a good portion of the country. however, the agreement was cancelled within a year, owing to objections from the colombian congress (ministry of information and communication technology, 2005). in 2006, acquisition of 99.6% of the shares in the colombian cable operator superview, for usd$37 million, established the company’s clientele and gave it a stepping stone towards becoming the leading telecommunication service provider in the country. this purchase represented an increase of 138.205 subscribers, which is what superview had in bogotá (galvis, a. cntv. personal communication, april 14, 2010). for telmex, 2007 was a year of significant growth in colombia. its main acquisitions included the purchase of 100% of tvcable, a colombian company, and its affiliate tvcable comunicai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 70 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment ciones s.a. e.s.p., in addition to a 97.5% stake in cablepacífico. both companies were merged to become telmex hogar (portafolio, 2007). telmex’s acquisitions during 2007 also included cablecentro, a cable operator purchased for usd$345 million, megainvest ltda., a cable content producer, which added content production to the company’s portfolio, comunicaciones ver tv, s.a. a cable programming magazine, thereby diversifying telmex’s interest in the telecommunications sector, and 100% of satelcaribe, purchased for usd$51 million. these companies were merged to become telmex colombia s.a. and the acquisition gave telmex 51% of the cable television market in colombia by the end of 2007, as well as a share of the market for content production. in 2008, telmex purchased 100% of teledinámica for usd$31 million. this concluded the acquisition and merger of existing cable operators in colombia, thus completely absorbing any possible competitor in the cable pay tv market and rounding out its offer of triple play services, including internet, ip telephone, cable tv. telmex also launched international call services through the 456 prefix and entered the content production market with the publication of a cable listing magazine known as páginas telmex (a yellow page directory for the city of cali) and the production of content for its own cable channels (telmex, 2000 to 2009). by the end of 2008 telmex had several subsidiaries in colombia; namely, 100% of telmex colombia s.a., 99.6% of superview telecomunicaciones s.a., 100% of telmex hogar s.a., 100% of tv cable telecomunicaciones s.a., 100% of network and operations s.a., 100% of the now operation s.a., 100% of megacanales s.a. and 100% of cablecaribe s.a. all telmex services in colombia are provided through these companies; that is, cable television, landlines, internet services, long distance calling and content production. during 2009, in a final move, telmex hogar was absorbed by telmex colombia s.a. the accounts and operations of these companies were integrated to unify brands and to reduce operating costs as a way to avert crisis. nowadays, telmex is the leading telecommunication service provider in colombia, with 58% of the country’s cable television market. it also offers triple play services and content production (dinero, 2009). telmex has established itself in the colombian market as a leader in the telecommunications sector, providing services than involve triple play and content production for added value. its practices in colombia have been the subject of heated debate, given what appears to be a telecommunications monopoly being exerted by slim and his companies, even if it is within the limits of the law. telmex and the colombian mobile telephone industry américa móvil was created by carlos slim in 2000 as a branch of telmex. originally an affiliate, the company became independent in 2001 and has developed into an even larger telecommunications enterprise. it entered the colombian market in 2002 with the restructuring of telecom americas, which gave américa móvil a 77.1% stake in comunicación celular comcel s.a., the leading mobile telephone company in colombia at the time. its practices in colombia have been the subject of heated debate, given what appears to be a telecommunications monopoly being exerted by slim and his companies, even if it is within the limits of the law. 71 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano acquisition of 100% of the shares of two other mobile telephone operators in colombia: occel and celcaribe, gave the company an important segment of the market and coverage throughout much of the region. (america móvil annual reports, 2000 to 2009). as of 2003, américa móvil´s investments and transactions in colombia have been dedicated to acquiring and merging with other local firms and expanding the company’s growth in terms of its subscriber base and investment in infrastructure to develop facilities, such as the gsm and 3gs networks for the company’s operation. since 2003 américa móvil’s subscriber base has increased by no less than 50% a year and its earnings have been used to develop new networks and technology designed to maintain the company’s leadership in colombia as a mobile telephone operator. for américa móvil, the colombian subsidiary operating under the brand name comcel is the third most profitable for the firm and confirms the potential of the colombian market for telecommunication services. currently, comcel has over 64% of the mobile telephone market in the country, followed by telefónica with its brand name movistar, which has 24.5% of the market. luxemburg-based millicom ranks third. as for 2010, there are plans to merge telmex and américa móvil, both of which are owned by carlos slim. if this occurs, the new company will take the lead in the latin american market, through the offer of quadruple play services that combine broadband, television, voice and mobile telephone service (el tiempo, 2010). the spanish firm telefónica ranks second in the telephone market in colombia. currently the third largest landline service provider in the world, it acquired 50% plus one share of the state-owned colombia telecomunicaciones (telecom) in 2006. prior to that acquisition, telefónica had begun to explore the colombian market in 1999 through the purchase of telecomunicaciones ganaderas s.a., terra networks and consolidation of the firm telefónica data colombia s.a. in 2000, telefónica entered the colombian market for internet services under the name terra networks colombia holdings s.a., and complemented this move by acquiring the internet portal laciudad.com for us$20 million. during the same year, telefónica fully established its operations in the telecommunications market with the purchase and merger of rey moreno, s.a. and telecomunicaciones ganaderas s.a. atento colombia s.a. was established in 2000 to supply data to meet the needs of corporate clients. in 2004, telefónica acquired 100% of telefónica móviles colombia, s.a. for a total of usd$1.050 billion. and, by 2005, the merger between colombia telecom, which was renamed telefónica telecom earlier that year, and telefónica empresas colombia proved to be an accurate strategy for increasing the number of subscribers and improving profits (telefónica, 2000 to 2009). telefónica launched its triple play services in colombia during 2007, with the development of a satellite television product, in addition to the voice and broadband services that had been operating since 2004. in all, these services are known as “trio telefónica”. 2007 was an important year for the company. telefónica’s final acquisition to date was in 2008, when it purchased 40.5% of telefactoring colombia, s.a. although established, the company had yet to being operating by the end of 2009. a consolidation strategy was initiated that same year, whereby one of telefónica’s own companies, colombia telecom, s.a., absorbed telefónica data colombia, s.a. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 72 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment 2009 was a year of setbacks for telefónica. the european commission ordered the company to integrate all its brands and firms under the name of either movistar or orange. this order will be carried out by the end of 2010. the third participant in the telephone industry in colombia is the firm colombia móvil tigo, which is 51% owned by the luxemburg-based firm millicom. the tigo brand replaced ola, since millicom purchased the majority of the company’s shares in 2006. it now occupies third place, following américa móvil’s brand comcel and telefónica’s movistar. millicom provides telephone services to fourteen countries in africa and america. it also is associated with different local firms in each country, so as to offer cable television services to its subscribers. millicom’s performance in the colombian market has been highly publicized in the country’s media, inasmuch as it joined forces with the bogotá-based firm empresa de teléfonos de bogotá (etb) and the medellínbased empresas publicas de medellín (epm). this overview of the market where two types of companies thrive; namely, service providers and mixed companies that provide both content and services, shows a tendency towards growth and development in new and long-standing duopolies involving companies with foreign capital. the telecommunications market has been very profitable for these firms and has allowed them to grow and establish themselves in the country. conclusions in colombia, the first decade of the 21st century witnessed the penetration of a significant amount of foreign capital in the field of media and telecommunications providers. nowadays, an important segment of these sectors relies on international firms and investors, who continue to regard colombia as a stable and growing market, not only in terms of consumers, but also with respect to fair practices and positive regulatory conditions that stimulate the inflow of foreign capital. graphics 3 and 4 compare the growing evolution of fdi in colombian media sectors between 1999 and 2009 (see graphics 3 and 4). a good example is the battle over the license for the third private national television channel. it is being waged by international media groups, particularly planeta, and their colombian associates, who play a very secondary role, but only because colombian regulations limit foreign investment in a commercial television channel to 40%. most of the financing will come from abroad. graphic 3 foreign direct investment in colombian media 1999 graphic 4 foreign direct investment in colombian media 2009 73 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano despite this situation, the traditional colombian media groups continue to control an important share of the media market. the santodomingo group still owns caracol television, a national private channel; its international brand, caracol international; el espectador, a daily newspaper; and several weekly magazines, the most important being cromos. the ardila lulle organization controls rcn television, a national private channel, its international ntn24 news brand, the rcn radio network and sonolux, an audio recording and entertainment firm. publicaciones semana (owned by the lópez family) is the leader in the magazines industry. smaller media firms specialized in radio and print survive, but their options are becoming increasingly limited. international media firms will continue their bid to grow and consolidate a major share of the media market in colombia. this poses a challenge to the colombian government in terms of ensuring fair practices and avoiding monopolistic control. these are important to and relevant issues for future inquiries and academic research. references america movil (2000 to 2009). annual report. retrieved april 13, 2010 from url: http:// www.americamovil.com/index_eng.htm arango, g. et al. (2009). the media in colombia. in albarran, a. (ed). the handbook of spanish language media. new york: routledge. asociación colombiana de investigación de medios (acim). (december 2009). estudio general de medios (egm), ola 2009-ii. bogotá: acim. asomedios (2010). reseña histórica de revistas. retrieved march 11 2010 from url: http:// www.asomedios.com/asomedios/paginas/documento.aspx?idr=1595. caracol radio (december 10, 2009). in 2010, foreign investment in colombia will amount to 10 billion dollars. retrieved from url: http:// www.caracol.com.co/nota.aspx?id=922769. comisión nacional de televisión (cntv) (june 2008). directorio de operadores. bogotá: cntv. consejo latinoamericano de publicidad en multicanales (lamac). (2009). penetración de tv paga, latinoamérica. retrieved march 2, 2010 from url: http://www.lamac.org/espa%c3%b1ol/ i n v e s t i g a c i % c 3 % b 3 n / p e n e t r a c i % c 3 % b 3 n / penetraci%c3%b3n_de_tv_de_paga/latinoam %c3%a9rica/ departamento administrativo nacional de estadística (dane) (2009). uso y penetración de tecnologías de la información y la comunicación (tic) en hogares y personas. retrieved april 2, 2010 from url: http://www.asocel.org. co/pdf/tic.pdf departamento administrativo nacional de estadística (dane) (2005). censo nacional 2005 nivel nacional. dirección de difusión, mercadeo y cultura estadística. bogotá. dane. dinero (march 4, 2009). la fusión de telmex. retrieved april 13, 2010 from url: http://www. dinero.com/negocios/fusion-telmex_58437.aspx dinero (march 28, 2008). negocios-prisa quiere a caracol tv. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.dinero.com/edicion-impresa/ negocios/prisa-quiere-caracol-tv_46091.aspx dinero (august 3, 2007). el comienzo de una nueva era. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.dinero.com/negocios/comienzonueva_37437.aspx dinero (august 1, 2007). planeta se queda con el 40% de city tv. retrieved march 22, 2010 from i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 74 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment url: http://www.dinero.com/on-line/planetaqueda-40-citytv_37399.aspx directv (2009). who are we. retrieved march 22, 2010 from http://www.directv.com/dtvapp/global/contentpage.jsp?assetid=3580002 economic commission for latin america and the caribbean (eclac) (2009). statistical yearbook for latin american and the caribbean. santiago de chile: eclac. el tiempo (february18, 2010) at&t latin america ya es de telmex. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/enter/actualidad_a/ articulo-printer_friendly-plantilla_printer_friendl-7238334.html el tiempo (april 1, 2010). inversión extranjera cayó más de lo que se esperaba. p. 1-9. el tiempo (august 24, 2009). ibn compraría el 4,5% del grupo prisa. retrieved march 22, 2010 from http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-3583977 el tiempo (march 8, 2008). año de buen crecimiento en casa editorial el tiempo. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-2855092 el tiempo (august 15, 2007). directv celebra 10 años y completa 115.000 abonados. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-2618901 el tiempo (may 4, 2005). grupo prisa y el tiempo firman alianza de negocios. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/ archivo/ documento/mam-1678574 el tiempo (november 5, 2003). at&t latin america ya es de telmex. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/mam-1001314 el tiempo (march 20, 2003). directv: todo normal en colombia. retrieved on march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/mam-982604 el tiempo (may 9, 2001). inyección de capital para directv colombia. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-522844. el tiempo (october 7, 1996). la cntv autoriza a directv. el tiempo. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/mam-527713 grupo cisneros (2007-09). la organización cisneros. retrieved march 22, 2010 from http:// www.cisneros.com/organizacion grupo planeta (2001). tradición y visión del futuro. retrieved march 22, 2010 from url: http:// www.planeta.es/esp/asp/info_corporativa.html: grupo prisa (2008). prisa, un grupo global. prisa. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.prisa.com/quienes-somos/ herman e. & mcchesney r. (1997). los medios globales, los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. madrid: ediciones cátedra. international monetary fund (1994). balance of payments manual (5th edition), p. 86 retrieved from url: http://www.imf.org/external/np/sta/ bop/bopman.pdf latin trade (english) (2009). colombia, a safe destination for investment. 17 (2), 52. mastrini, g. & becerra, m. (2007). presente y tendencias de la concentración de medios en américa latina. revista zer, 22, p.15-40 milenio (january 2, 2010). mantiene méxico creciente flujo de inversión en colombia. retrieved 75 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 germán arango-forero, maría fernanda arango, laura llaña, maría carolina serrano from url: milenio url: http://www.milenio. com/node/351991 millicom. annual reports 2000 to 2009. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.millicom. com/investors/annuals.cfm ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones ( august 25, 2005). principio de acuerdo entre telecom y telmex. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.mintic. gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=5286 ministry of commerce, industry and tourism & invest in colombia program (2009). industria bpo&o en colombia. [power point slides]. retrieved from url: invierta en colombia url: http://www.inviertaencolombia.com.co/adjuntos/068_sector%20bpo&o.pdf ministry of commerce, industry and tourism & proexport (2009). reporte ied en colombia según balanza de pagos y balanza cambiaria 2010. [power point slides]. retrieved from url: proexport url: http://www.proexport.gov. co/vbecontent/library/documents/docnewsno9976documentno8916.pdf portafolio (february 10, 2010). vuelve a crecer la inversión extranjera en colombia. retrieved from url: http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/articulo-web-nota_ interior_porta-7310131.html. portafolio (september 9, 2009). directv con control plus. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-3611837 portafolio (march 5, 2010). grupo prisa acoge en su capital a firma estadounidense liberty acquisition. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ cms-7353432 portafolio (may 15, 2009). grupo cisneros producirá en colombia. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.dinero.com/negocios/ grupo-cisneros-producira-colombia_59638.aspx portafolio (april 11, 2008). alianza entre emcali y directv para ofrecer el triple play. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/cms-4094215 portafolio (september 18, 2008). nace en colombia nueva empresa comercializadora de publicidad para acceder a los consumidores. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/cms-4245786 portafolio (august 17, 2007). directv latino va rumbo a los tres millones de clientes. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-2618901 portafolio (april 17, 2007). etb y directv estrechan su alianza. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-2453113portafolio (2007, june 7) portafolio (june 26, 2007). se enredan compras de telmex. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-2547195 portafolio (august 24, 2006). telmex se queda con superview. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-2148537 portafolio (february 26, 2004). sky y directv se fusionan. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-1568022 portafolio (may 19, 2003). bajón en utilidades de prisa. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-970747 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 76 colombian media in the xxi century: the re-conquest by foreign investment pragma (2000). america latina y colombia: resultados y tendencias de internet, comercio electrónico y net economy. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.pragma.com.co/pragmagazin/1999-10/cifraslatinoprint.html proexport colombia (2009). informe de exportaciones, inversión extranjera y turismo méxico. dirección de información comercial – proexport colombia. retrieved from url: http://wwww. proexport.com.co/vbecontent/library/documents/ docnewsno10394documentno8499.pdf research and markets (2009). news and magazine in colombia to 2013. annual report. datamonitor. revista semana (may 2, 2009). arremetida azteca. retrieved from url: http://www.semana.com/ noticias-economia/arremetida-azteca/123464.aspx revista semana (may 2, 2009). los nuevos conquistadores. retrieved from url: http://www. semana.com/noticias-economia/nuevos-conquistadores/123466.aspx roetter, martin (2009). mobile broadband, competition and spectrums caps. retrieved march 18, 2010 from: http://www.asocel.org.co/pdf/ spectrum_caps_report.pdf rueda, c. (april 19, 2002). la estrategia de caracol. el tiempo. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-1373362 sierra, l. (september 18, 2007). ‘la decisión editorial la tomarán los colombianos’, dice presidente de grupo planeta sobre el tiempo. el tiempo. retrieved march 22, 2010 from url: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ cms-3726862 sinclair, j. (2000). televisión, comunicación global y regionalización. barcelona: editorial gedisa. telefónica. annual reports 2000 to 2009. retrieved april 13, 2010 from url: http://www. telefónica.com/en/shareholders_investors/ html/financyreg/informesanuales.shtml telmex. financial reports 2000 to 2009. retrieved april 13, 2010 from url: http://www.telmex. com/mx/corporativo/relacioninver_en_reportefinan.jsp téllez, d., bohórquez, l., & godoy, j. (2009). foreign direct investment in latin america and its effects over development 1990-2006. in journal of economics & management, 5, 106. retrieved from url: url: business source complete database united nations conference on trade and development (2010). inversión extranjera directa (ied). retrieved from url: http://www.unctad.org/ templates/startpage.asp?intitemid=2527&lang=3 universidad del rosario (2006). tendencias actuales de la inversión extranjera en colombia. programa de promoción científica, 1, p. 8. libros.pmd l ib ro s � expectativas educativas de las audiencias televisivas � delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia � pregúntele al ensayista 175 181 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005176 libros vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 177 libros de esta manera, el libro empieza presentando el desarrollo histórico de lo que ha sido la realización de diferentes formas de educación en televisión, demostrando luego a través de las conclusiones de las investigaciones sobre uso de las audiencias, que ha habido un error de base al querer asumir la educación de la televisión de la misma manera que se asume la de la escuela. fuenzalida es muy claro al exponer cómo la naturaleza propia del lenguaje audiovisual, que usa la televisión, es diferente al aprendizaje lecto-escrito racional que se privilegia en los colegios; uno no reemplaza al otro, son lenguajes y temáticas diferentes. las características lúdico-emocionales de la televisión son inapropiadas para la socialización analítica y ordenada de los procesos de verbalización analítico-conceptuales. bajo esta aclaración, la búsqueda del libro se enrumba entonces a descubrir cuáles son esas verdaderas formas educativas que la televisión está encaminada a desarrollar y el espectador necesita cubrir, relacionadas más con experiencias afectivas y cotidianas. en esta búsqueda expone algunas propuestas de formas televisivas de aprendizaje, partiendo de sus posibilidades dramáticas y narrativas, donde se da el protagonismo social, el seguitítulo: expectativas educativas de las audiencias televisivas autor: valerio fuenzalida editorial: norma año: 2005 con el mismo rigor académico que el investigador y productor de televisión chileno valerio fuenzalida ha evidenciado en sus libros sobre la televisión de latinoamérica, ahora presenta sus estudios acerca de la televisión educativa en el texto expectativas educativas de las audiencias televisivas. allí expone una visión totalmente renovada sobre el viejo discurso del “deber ser” de la educación a través de la televisión, enfocada desde las expectativas reales de las audiencias televisivas. no se trata de un libro que simplemente expone la visión del autor a partir de argumentaciones, reflexiones o teorías. es ante todo un juicioso estudio fruto de las investigaciones que durante los últimos años ha venido realizando fuenzalida, sobre los usos cotidianos etnográficos de los diferentes espectadores: amas de casa, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, lo cual le da un importante peso académico y profesional a las conclusiones finales que el libro va esbozando sobre la televisión educativa. una verdadera televisión educativa vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005178 libros miento de procesos, la experiencia testimonial y el tratamiento de las emociones. finalmente, aprovecha para analizar varios formatos comparando sus posibilidades semánticas y temáticas, frente a las necesidades de las diferentes audiencias, convirtiéndose en una excelente fuente de consulta para estudiosos del tema, pero especialmente para productores, programadores y realizadores interesados en cumplir realmente un ideal de programación educativa, no sólo para niños, sino para toda la comunidad televidente. sandra ruiz jefe área de medios, facultad de comunicación social, universidad de la sabana injuria y calumnia título: delitos contra la integridad moral: injuria y calumnia autor: campo elías amaya velosa editorial: ediciones jurídicas gustavo ibáñez año: 2005 hacer un estudio de las conductas que hacen parte del título v del código penal colombiano, denominadas “delitos contra la integridad moral”, constituye un verdadero reto, en momentos en que la literatura jurídica penal ha venido evolucionando hacia la consideración de los denominados bienes universales, colectivos y estatales, en detrimento de aquellos que se relacionan con el individuo, su libertad e integridad. en una sociedad que privilegia lo público, el hombre parece estar más expuesto a sufrir daño en el respeto a su dignidad, su intimidad o su buen nombre, y el incremento de conductas que atentan contra el honor de las personas, ya sea debido al aumento de delitos contra la administración pública, o a que la actuación de los medios de comunicación hace que el tema recobre de nuevo toda su importancia y tremenda actualidad. como bien lo afirma el autor, el respeto al honor es un derecho que no puede desconocerse impunemente, pues se trata de bienes consustanciales a nuestra personalidad, y las ofensas injustas contra el patrimonio moral deben ser perseguidas como delitos, y por ende castigadas, para lo cual basta ser miembros de una sociedad con un estado de derecho. aquí se presenta un análisis objetivo de los elementos y las modalidades en que se manifiesta el derecho al honor, y de los criterios esenciales y mensurables de este delito, con un rigor científico que tiene muy pocos antecevol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 179 libros dentes en nuestro país, lo cual permitirá, sin duda alguna, despejar el panorama frente a este tema, que ha sido con frecuencia motivo de controversia en medios de comunicación y en el ambiente jurídico. para ello realiza un análisis crítico que contiene todos y cada uno de los comportamientos que atentan contra el ente honor, fundamentado e ilustrado con pensadores clásicos de nuestra cultura jurídica, y complementado con autores contemporáneos y con las jurisprudencias de reciente pronunciamiento. se desarrollan temas como la integridad moral, el concepto de persona, los sujetos pasivos, la clasificación de las injurias, la historia de los delitos y sus antecedentes legislativos, el fenómeno de la retractación, así como cada uno de los tipos penales que conforman el mencionado título v del código penal colombiano. la obra contiene además un capítulo destinado a estudiar los medios de comunicación social: prensa, radio y televisión; si se justifica o no la existencia de un estatuto especial; la libertad de prensa, y todo lo relacionado con la ética, el respeto a la vida privada o el derecho de réplica. es una obra bien escrita, que merece ser tenida en cuenta dentro del ambiente académico y universitario, y espera contribuir grandemente al debate sobre la nueva reforma penal que se avecina en colombia. nelly rocío amaya méndez profesora instituto de humanidades, universidad de la sabana cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana reflexiones para la elaboración de ensayos título: pregúntele al ensayista autor: fernando vásquez editorial: kimprés año: 2004 no hace mucho tiempo, carlos sánchez lozano se quejaba –con desenfado, pero con aguda certidumbre– del estado de la cuestión ensayística en el campo educativo colombiano: “no se ha reflexionado de modo extenso sobre el ensayo y su didáctica en colombia, lo que impide, de modo evidente, tener resultados que faciliten la comprensión del problema y plantear hipótesis que funden alternativas didácticas de trabajo”, dice el autor en su artículo “ensayos: anotaciones preliminares sobre su composición en el entorno escolar”, publicado en el número 31 de la prestigiosa revista antioqueña educación y pedagogía. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005180 libros el autorizado reproche no ha quedado sin respuesta. el escritor, semiólogo y educador, fernando vásquez rodríguez, se propone llenar el vacío reflexivo que ciertamente acusa el ensayo y su enseñanza en nuestro medio. apasionado de aquel que ha sido denominado con justicia “el centauro de los géneros”, vásquez propone con su obra pregúntele al ensayista, un vademécum utilísimo para acercarse a una tipología textual exigente y necesaria. el ensayo –la “ciencia menos la prueba explícita”, al decir de ortega o “el arte más intención reflexiva”, según guillermo de la torre– está, de hecho, entre los discursos de más difícil apropiación. su connatural rigor argumentativo y una impostergable elegancia que lo adorna y configura, lo hacen particularmente huidizo para las actuales generaciones estudiantiles demasiado pendientes de lo icónicolight, y para el común del gremio docente (que no cesa de pedirlo en las aulas, aunque pocas veces ha trasegado sus arduos senderos discursivos). para unos y otros, pero también para plumas más expertas, el libro de vásquez resulta una adecuada brújula para emprender la ruta de la escritura del ensayo. texto “plural y proteico, abierto a cualquier mano atenta que pueda dominarlo durante algún tiempo y con alguna intensidad en el desarrollo del discurso” (p. 28), exige del escribiente claridad de ideas y de intención, competencia lingüística y un bagaje cultural de no poca monta que convenza –al hipotético lector– de la pertinencia de sus argumentos. para lograr didácticamente lo anterior, vásquez propone un conjunto de reflexiones teóricas, fruto de múltiples y cuidadas lecturas de lo más granado de la ensayística occidental (particular relieve concede a los grandes ensayistas hispanoamericanos), y una serie de pistas operativas que van haciendo más cercano y gobernable el territorio escritural del ensayo. muestra de ello son los apartes “en la balanza: o sobre el ensayo” (en forma de imaginado diálogo estudiantil), o “el ensayo: diez pistas para su composición”, y el ilustrativo ‘en esta esquina…’ un combate con la escritura comentado asalto por asalto, sobre cómo hacer un ensayo”. todas secciones del libro que se agradecen por su inconfundible y ameno tono didáctico. merece destacarse también la selección paciente y comentada de casi la totalidad de los conectores que la lengua y, sobre todo, la tradición castellana culta ofrecen al usuario hispanohablante. en las listas compiladas pacientemente por vásquez sobresale la “galería alfonsina”, que no tiene que ver tanto con la poetisa sureña sino con ese gigante de la ensayística hispanoamericana que fue el mexicano alfonso reyes. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 181 libros si algo pudiera echarse de menos en pregúntele al ensayista es, acaso, una esquematización didáctica de la escritura del ensayo en algunos de los apartes del libro. sin embargo, utilizando otros formatos más conversacionales o dialógicos, vásquez intenta –a mi juicio con éxito– responder a interrogantes puntuales sobre la composición del ensayo con la agudeza, el estilo y la erudición que caracterizan a un intelectual de su valía. erasto espino barahona profesor de las facultades de educación y de comunicación social cortesía: servicio de asesoría bibliográfica, universidad de la sabana from data journalism to artificial intelligence: challenges faced by la nación in implementing computer vision in news reporting artículo from data journalism to artificial intelligence: challenges faced by la nación in implementing computer vision in news reporting * del periodismo de datos a la inteligencia artificial: desafíos que enfrenta la nación en la implementación de la visión artificial para la producción de noticias ** do jornalismo de dados à inteligencia artificial: desafios enfrentados pelo la nación na implementação da visão computacional para a produção de notícias *** 10.5294/pacla.2021.24.3.7 mathias felipe de lima santos 1 ramón salaverría 2 1 0000-0001-8879-7381. universidad de navarra, spain. mdelimas@unav.es 2 0000-0002-4188-7811. universidad de navarra, spain. rsalaver@unav.es * this project was funded by the european union's horizon 2020 research and innovation programme under the marie sklodowska curie grant agreement no 765140. ** este proyecto cuenta con la financiación del programa de investigación e innovación horizon 2020 de la unión europea bajo el acuerdo de subvención marie sklodowska curie n.o 765140. *** este projeto foi financiado pelo programa de pesquisa e inovação horizon 2020 da união europeia, com o patronício marie sklodowska curie n.o 765140. recibido: 09/10/2020 aprobado por pares: 11/08/2021 enviado a pares: 13/01/2021 aceptado: 09/09/2021 to reference this article / para citar este artículo / para citar este artigo: de-lima-santos, m-f., & salaverría, r. (2021). from data journalism to artificial intelligence: challenges faced by la nación in implementing computer vision in news reporting. palabra clave, 24(3), e2437. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.7 abstract journalism is at a radical point of change that requires organizations to come up with new ideas and formats for news reporting. additionally, the notable surge of data, sensors and technological advances in the mobile segment has brought immeasurable benefits to many fields of journalistic practice (data journalism in particular). given the relative novelty and complexity of implementing artificial intelligence (ai) in journalism, few areas have managed to deploy tailored ai solutions in the media industry. in this study, through a mixed-method approach that combines both participant observations and interviews, we explain the hurdles and obstacles to deploying computer vision news projects, a subset of ai, in a leading latin american news organization, the argentine newspaper la nación. our results highlight four broad difficulties in implementing computer vision projects that involve satellite imagery: a lack of high-resolution imagery, the unavailability of technological infrastructure, the absence of qualified personnel to develop such codes, and a lengthy and costly implementation process that requires significant investment. this article concludes with a discussion of the centrality of ai solutions in the hands of big tech corporations. keywords (source unesco thesaurus): computer vision; artificial intelligence; machine learning; data journalism; la nación; technology; journalism; computer science; advanced technology. resumen el periodismo se encuentra en un punto de cambio radical que exige a las organizaciones desarrollar nuevas ideas y nuevos formatos para la presentación de noticias. además, el aumento de los datos, los sensores y los avances tecnológicos, especialmente en el segmento móvil, han traído beneficios inconmensurables a muchos campos de la práctica periodística, en particular al periodismo de datos. dada la relativa novedad y complejidad de la implementación de la inteligencia artificial (ia) en el periodismo, pocas áreas han logrado implementar hasta ahora soluciones de ia personalizadas en la industria de los medios. en este estudio, a través de un enfoque de método mixto que combina la observación participante y la entrevista, se explican los obstáculos y dificultades de implementar proyectos de noticias mediante la visión artificial, un subconjunto de la ia, en una organización de noticias líder en américa latina como el diario argentino la nación. los resultados destacan cuatro grandes dificultades para implementar la ia, más específicamente los proyectos de visión artificial que involucran el uso de imágenes satelitales: la falta de imágenes de alta resolución, la falta de disponibilidad de infraestructura tecnológica, la ausencia de personal cualificado para desarrollar dichos códigos y un proceso de implementación prolongado y costoso que requiere de una inversión significativa. el artículo concluye con una discusión sobre la centralidad de las soluciones de ia en manos de las grandes corporaciones tecnológicas. palabras clave (fuente: unesco thesaurus): visión artificial; inteligencia artificial; aprendizaje automático; periodismo de datos; la nación; tecnología; periodismo; ciencias de la computación; tecnología avanzada. resumo o jornalismo está em um ponto radical de mudança que exige que as organizações abracem novas ideias e novos formatos para a apresentação de notícias. além disso, o aumento de dados, sensores e avanços em tecnologia, em particular no segmento móvel, trouxe benefícios imensuráveis para a prática jornalística e, principalmente, para o jornalismo de dados. dado o seu carácter inovador e a complexidade de implementar a inteligência artificial (ia) em jornalismo, poucas áreas conseguiram implantar soluções de ia personalizadas na indústria de mídia. neste estudo, a partir de uma abordagem mista, combinando observação participante e entrevistas, explicamos os obstáculos e os desafios para implementar projetos noticiosos por meio da visão computacional, um subconjunto da ia, em uma organização de notícias líder na américa latina, o jornal la nación (argentina). os resultados mostram quatro amplas dificuldades para implementar a ia, especialmente projetos de visão computacional que envolvem imagens de satélite: a falta de imagens de alta resolução, a indisponibilidade de infraestrutura tecnológica, a ausência de pessoal qualificado para desenvolver tais códigos e um longo e caro processo de implementação que requer um investimento significativo. o artigo conclui com uma discussão sobre a centralidade das soluções de ia nas mãos de grandes corporações de tecnologia. palavras-chave (fonte: unesco thesaurus): visão computacional; inteligência artificial; aprendizado de máquina; jornalismo de dados; la nación; tecnologia; jornalismo; ciência da computação; tecnologia avançada. introduction the pervasive nature of information and communications technology (ict) in the news and the datafication of society have expanded opportunities to use new formats to produce content (knight, 2015; lewis & usher, 2013). through improved access to data and metadata, journalists have found a logical step: adapting the field to the emergence of a new journalistic sub-field, commonly referred to as data journalism. in this way, the practice can assist political watchdog reporting (carson & farhall, 2018). data can be processed to derive valuable and meaningful information that assists in analyzing and reporting issues that impact the public. in the beginning, data journalism was very western-centric since it engaged mostly elite news outlets from countries in the northern hemisphere, such as the united states, the united kingdom, the nordic countries, and germany (anderson, 2019; appelgren & nygren, 2014; borges-rey, 2016; coddington, 2015; de maeyer et al., 2015; felle, 2016; fink & anderson, 2015; karlsen & stavelin, 2014; lewis & westlund, 2015; stalph, 2018). in recent years, scholars have become more interested in data journalism, which has stimulated a large body of literature on the evolution of data reporting in the global south (mutsvairo et al., 2019). in the mythos of data journalism, practitioners were empowered by the superior computational prowess of the 21st century since it allowed them to move beyond the age of big data to the era of artificial intelligence (ai), when principles of computing and data science became ever more pervasive in journalism (borges-rey, 2021). in reality, few cases outside the western world have achieved success and recognition in both the journalistic and academic communities; one such case is the argentine newspaper la nación (mazotte, 2017; palomo et al., 2019). despite a lack of publicly available statistical data affecting most countries in the global south, specifically latin america (salaverría, 2016, p. xvi), la nación has been able to innovate and engage its audience through news production. the effective participation ofthe audience in the news process has ensured a gold standard for the outlet's data journalism department, which has led the team to gain internal and external recognition (palomo et al., 2019). founded in 2011, the team responsible for data journalism projects, la nación data (ln data), has also experimented with open data, civic and public journalism (lambeth, 1998), and automated journalism (carlson, 2016) to enhance readers' experiences and create more value for the audience. journalism is at a radical point of change (franklin, 2014; picard, 2014): it requires organizations to develop new ideas and formats for news reporting. to envision the future of the profession, ln data has continuously searched for novel ideas to engage with and present information to its audience. despite being recognized for its forward-thinking data skills, la nación is still restricted by the fact of being a legacy media organization located in a country continuously shaken by economic and political crises. as with many other latin american media outlets, resources are scarce, and innovation is gradual (salaverría & de-lima-santos, 2021). it is also worth noting that incremental innovation tends to prevail in more mature technological markets, resulting in improved processes and products instead of radical change (eisenman, 2013; verganti, 2006). to attempt to burst this bubble of incremental innovation in newsrooms (paulussen, 2016), lndata has analyzed ways to use ai techniques in journalism production. ai uses algorithms to enable machines to learn from experiences, adjust to new inputs, and perform human-like tasks. amongst the several fields in which ai is utilized, computer vision (cv) focuses on image processing. contrary to what the name suggests, cv models cannot see the content of an image like a human eye can (marr, 2010). instead, they use mathematical algorithms to deduce what content is being shown (szeliski, 2011). by using a computer to classify and organize a plethora of images and videos quickly, cv can accelerate the editing process and "enable journalists to source evidence for investigative pieces" (marconi et al., 2017, p. 14). with this idea in mind, ln data designed a cv-based project to map solar farms in full expansion in argentina that are in line with the paris agreement to reduce their carbon footprints and adopt 100-percent renewable energy to limit the increase of the global average temperature to below 2 °c (masson-delmotte et al., 2018). drawing upon literature on management, journalism, and computer science theories, we explore the hurdles inherent in executing a cv project that is rapidly evolving in the machine-learning space. in comparison to other applications of ai in journalism, this area is still largely unexplored since much of the literature concerns the impact of automated journalism on news reporting (salaverría & de-lima-santos, 2020), which often involves a model that fills in the blanks of pre-written template stories with no machine-learning model behind it (biswal & gouda, 2020). to understand this phenomenon, we relied on an experiment conducted by la nación between january and march 2020. the potential of qualitative research methods to effectively draw out insights depends on the researcher's privileges inside the studied organization. during an ethnographic study, participant observation allows the researcher to meet with and speak to all levels of employees. thus, we conducted a participant ob­servation for this study; the first author was able to work alongside la nacións data team at its office in buenos aires, argentina. the observation data was then triangulated with the ancillary data from interviews, which validated the collected data and allowed us to check for discrepancies in reporting (o'donoghue, 2003). therefore, this study followed a multi-method approach since it combined both participant observation and interviews. we conducted this ethnographic study that explores the challenges la nación's data department faces to introduce new technological skills to their production of data stories. in the end, our ultimate goal was to answer the following research question: what challenges does ln data face in adopting cv, a form of ai, for journalistic purposes? the contributions of this article are twofold. first, this study proposes a practical reflection based on the application of cv to journalism, which contributes not only to the academic understanding of the field but also offers insights into practice that can help journalists advance their abilities. second, this article adds to the scholarly work of journalism by shedding light on the emerging challenges and threats to deploying cutting-edge technological projects and focusing on groups in the global south, such as la nación. finally, this work underlines the possible challenges news organizations face when deploying ai projects in their newsrooms while presenting the practical phases of implementing satellite imagery, cv, or imagery analysis projects in journalism. literature review transformation: bringing dynamic capabilities and new corporate strategies digital technologies have catalyzed significant shifts and market disruption in the media industry (oliver, 2018; teece, 2010). in this time of complex change, most media companies fail to profit from digital products, resulting in a high level of risk and uncertainty involving the reconfiguration of resources and capabilities (paulussen, 2016). to achieve their goals, media organizations must adapt their strategies to this massive technological shift and rely on a series of processes involving technology in news production. the diffusion of innovations plays a vital role in achieving sustained development, which is only possible through a successful process of transformation that requires new capabilities due to the largely unknown technologies that have emerged in the scene. thus, organizations must possess an integrated perspective for managing innovation and change, which are two emergent components of strategic management (gade, 2004; oliver, 2018; porcu, 2020). the management of innovation processes in the industry serves to trigger and deploy a new set of tools to facilitate the different stages of this evolutionary process (tidd & bessant, 2009). in journalism, this process is usually conservative and slow (kueng, 2017; lischka, 2019) due to the "yes, but" syndrome (ybs), which limits new digital strategies because of economic challenges and other excuses such as a lack of resources and staff, economic viability, or the risk of failure (paulussen, 2016). however, innovation is not a temporary action but a long-term strategy. it also involves offering new ways of engaging established and mature audiences beyond the technological determinism that characterizes the discourse about information and communication technology (ict) (verganti, 2006). in this matter, journalism has been extended to include new ways of reporting and narrating stories, such as blogging, citizen journalism, virtual and augmented realities, data, and collaboration, and bring profitability to digital business models. furthermore, a new revolution is upon us and promises to bring other technologies for news re­porting, such as open data, automation, and ai. yet, the adoption of these strategies currently remains restricted mainly to media conglomerates that have more financial resources. on the other hand, data journalism is perceived as a commercial opportunity to innovate and "create a distinctive online offering" (usher, 2016, p. 142) that, in the past, was considered a complicated endeavor that required extensive time, knowledge, and skills. data journalism has evolved and expanded due to today's wealth of information (loosen, 2021; loosen et al., 2020) and the evolving infrastructure of technological tools (de-lima-santos et al., 2020). these developments have attracted significant attention not just across the journalism industry but also with in scholarship. there is a strong interest, particularly in the global south, to better understand the challenges and possibilities of data journalism's development in different social and developmental contexts (mutsvairo, 2019; mutsvairo et al., 2019). data journalism: challenges and opportunities in the global south until recently, little was known about the development of data journalism beyond western societies; much of the academic literature and practical cases were concentrated in early-adopter nations such as the us, the uk, and the nordic countries (anderson, 2019; appelgren & nygren, 2014; borges-rey, 2016; felle, 2016; fink & anderson, 2015; karlsen & stavelin, 2014; lewis & westlund, 2015; stalph, 2018). over the years, the practice has noticeably expanded and evolved from a niche to a mainstream audience because of the rapid advances in technological development and the increasing availability of data (loosen, 2021; loosen et al., 2020). however, major concerns relate to challenges in data journalism since this practice requires reporters to possess novel skill sets to adopt it in newsrooms in the global south. the origin of data journalism is rooted in computer-assisted reporting (car), which dates back to 1973 and is based on the work of philip meyer (2002). by combining surveys, content analyses, and statistics, meyer validated journalists' questions and embraced a new form of journalistic reporting (mcgregor, 2013). this required a new level of literacy, writing skills and numeracy, knowledge of technology, and an analytical mindset, which might explain the dominance of the us, the uk, and the nordic countries in data journalism. these nations have historically emphasized transparency, access to information, and digitalization to ensure open access to their governments and freedom of the press (appelgren & salaverría, 2018; berliner, 2014). in contrast, the global south has focused on immediate and local changes such as reducing illiteracy and alleviating poverty. this developing section faces different challenges in increasing their efficiency and using working models such as those already commonly used in western democracies (mutsvairo et al., 2019). nevertheless, the region is plural and diverse and features different levels of development, behavioral patterns, and attitudes (milan & treré, 2019). recently, scholars have paid more attention to better understand this phenomenon with the particular nuances of each scenario. in asia, concerns revolve around the external and internal struggles that have challenged the evolution of the practice, such as "non-existent, inaccessible or unreliable data" (kashyap et al., 2020, p. 128), as well as a lack of standardized governmental procedures and data literacy. additionally, journalists face a growing risk when reporting on governments' social and economic policies or questioning the reliability of sources and data obtained through the government due to potential censorship in the region (jamil, 2019). china, for example, also suffered from an initial lack of motivation that delayed the expansion of this practice (zhang & feng, 2019). to overcome these problems and tackle structural impediments, african data journalists have joined forces with civic technologists to form a community to address the lack of skills and complementary ambitions to create a participatory culture and "therefore more directly engage in those practices where data journalism is lacking" (cheruiyot et al., 2019, p. 12). the realities of latin american cities are not very different since a lack of open data culture (which lasted until the 2010s) and the scarcity of an "investigative reporting culture" overlapped with "high levels of crime and corruption" (palomo et al., 2019, p. 1273). in brazil, the digital news outlet from favelas found in citizen participation a way to help these marginalized communities produce their data to fill in the gaps of official data (de-lima-santos & mesquita, 2021b). despite these limitations, the argentine la nación has been able to uncover meaningful data stories. the legacy news outlet was founded in 1870 and became an example of success in data storytelling. their dedicated team, ln data, has received significant recognition based on their efforts to overcome a lack of data and resources to tell stories. one example of their efforts is the civic hackathon during which ln data asked for volunteers from the public to help analyze 4,800 verified public documents related to senate expenses between 2010 and 2012 (palomo et al., 2019). thus, ln data bridged the gap between the public and journalism; the outlet automatically became more invested in what was covered thanks to the community's involvement in the storytelling process, which somehow attenuated the lack of staff and resources. ln data constantly innovates to ensure that its offerings are inclusive and sufficiently broad to support journalistic production. in this sense, the team develops multiple alternative solutions based on an understanding of the critical requirements of the team and the newsroom, including designing scripts and algorithms to automate tasks and solve computational problems and deploying in-house solutions to support the work of data and infographic teams. this aligns with findings from studies suggesting many experience a degree of frustration with generic third-party solutions (de-lima-santos et al., 2020) since they "were not compatible with the software infrastructure of their news outlets or were not for certain projects they pursued" (borges-rey, 2016, p. 840). in the next few years, investments will become essential to ensure that media companies can fully  deploy technologies and innovations in newsrooms. thus, data journalism has been pivotal in this transformation towards utilizing ai strategies in newsrooms, as discussed in the following section. artificial intelligence: a booming industry to be fully explored by journalism the first use of the term "artificial intelligence" dates back to 1955, when john mccarthy, a professor at stanford university, described the science and engineering of making intelligent machines (mccarthy, 1998). since then, the term has spread widely, and no universal definition of ai currently exists. instead, different definitions have been provided by experts and scholars who have tried to refine them over the years. ai can be simply described as the process of automation of cognitive tasks (chan-olmsted, 2019) or, in other words, as an area of knowledge that is "devoted to creating computing machines and systems that perform operations analogous to human learning and decision-making" (castro & new, 2016, p. 2). numerous studies on ai have been part of computer science for decades, but ai has not been implemented effectively in other areas since it remains beyond the reach of technology (aronson, 2018; castro & new, 2016; ortiz freuler & iglesias, 2018). this has changed recently due to countless developments relating to data, sensors, and technology, including the surge of the smartphone segment, which allowed data to be collated and stored in massive databases and moved across multiple devices using the internet (lewis, 2015). the ubiquity of computing has become apparent and brought immeasurable benefits to every field of study, especially science. however, according to some authors, ai is a disputed concept that has not yet been fully displayed in journalism; at best, what currently exists is simple automation that fills in the blanks of template stories (biswal & gouda, 2020). in latin america, a recent study has shown an increase in the number of organizations embracing ai in their newsrooms, albeit to a limited extent, but many of these organizations come from countries with public ai strategies (cook et al., 2021). given the relative novelty and complexity of the subject matter, few organizations have managed to deploy tailored solutions for their business needs. big tech companies such as facebook, amazon, apple, netflix, and google leverage their control over ai by actively acquiring unknown companies developing ai solutions to concentrate more power (linden, 2017a, 2017b). ai is beginning to pave its way into a diverse range of projects in the media industry, from services to products, including, for example, advanced ai software that automates fact-checking by analyzing vast amounts of data. for this, "new alliances inside newsrooms and with academia and technology are being forged" in latin america (cook et al., 2021, p. 30). automated processes have influenced the production, distribution, and curation of content. thus, automation is one of the areas in which ai has become increasingly popular. in journalism, its proponents argue that automated journalism could free journalists of mundane, repetitive, and boring chores and allow them to focus on investigative journalism or other valuable tasks (wu et al., 2019). latin american news organizations lack hiring resources to invest in professionals specialized in the field, requiring greater reliance on third-party solutions, usually cheaper than those developed inside the newsrooms. however, these tools operate better in english than portuguese or spanish (cook et al., 2021). nonetheless, ai is not limited to textual content. recently, researchers have found promising areas that can be empowered by ai. for example, diakopoulos (2015) presented challenges and opportunities related to utilizing automated journalism in newsrooms, while graefe (2016) introduced the audience's perspective on automated texts. linden (2017b) studied the media's response to automated content in the us and five oth­er european countries. chan-olmsted (2019) took this further by demonstrating how ai can potentially disrupt the existing traditional workflow of a media company (on the supply side) and the audience (the demand side). in her review, she mentioned eight main functional areas that can adopt ai solutions in the media industry: content recommendations and discovery, audience engagement, augmented experiences, message optimization, content management, content creation, audience insights, and operational automation (chan-olmsted, 2019). in latin america, ai can mainly be found in four fields: subscriptions, content recommendation, automated content production, and automated data processing. these areas rely on textual data to feed ai algorithms (cook et al., 2021). chan-olmsted's (2019) findings demonstrate that ai will undoubtedly have a fundamental impact on global labor. for economic reasons, numerous activities will be carried out by intelligent software, which will increase the number of stories that the media can produce at a minimal cost with speed, accuracy, and scale (van dalen, 2012). in 2020, the beta release of gpt-3, an evolved machine-learning model that generates text, took place. this new language-generation model can perform a great range of tasks such as summarization, article generation, and translation, making the future of ai more promising. recent tests conducted with gpt-3 revealed that it could also complete many other tasks such as unscrambling words and writing poetry and other creative pieces. one can understand what gpt-3 does through text generation. when someone spends time with a close group of friends who have their own mannerisms and preferred topics of conversation, for instance, text generation might help that person predict what their friends will say next. gpt-3 focuses on making predictions (gage, 2020). these advances in ai-related technologies have the potential to disrupt the nature of human-machine interactions significantly. however, a clear understanding of the nearand long-term opportunities and risks of ai is still missing. ai-enforcement mechanisms are essential for ensuring that ai systems adhere to legal and ethical guidelines without explicitly considering the power structures between various stakeholders. for this reason, it is crucial to understand the different domains and sub-sets of ai. computer vision, a branch of artificial intelligence ai uses algorithms —a step-by-step procedure for solving problems— to enable machines to learn from experiences, adjust to new inputs, and perform human-like tasks. until recently, ai only worked at a limited capacity since computer scientists had to program a wide array of functions into a system to mimic human intelligence. in recent years, this ai capability has appeared due to better hardware, more data, better algorithms, and more abundant storage as a result of the development of machine learning (ml) (aronson, 2018; castro & new, 2016; hassaballah & awad, 2020; whit-taker, 2019). "machine learning is a powerful tool that allows humans to see things they otherwise could not when datasets get above a certain size" (marconi, 2020); consequently, ml is a subset of ai that performs a task through a system without explicit instructions or with minimal assistance from programmers. the development of ml is highly related to deep learning. in deep learning, algorithms use statistical techniques to solve problems through models based on large and complex datasets with little human intervention. in other words, deep learning replicates the human brain's learning capabilities and is inspired by the structure and function of neural networks (chan-olmsted, 2019; hassaballah & awad, 2020). these networks simulate "large, multilayered webs of virtual neurons, which enable a computer to learn to recognize abstract patterns" (castro & new, 2016, p. 3). depending on the human-activity level, deep learning can be classified as supervised, semi-supervised, or unsupervised (castro & new, 2016; marconi, 2020). supervised learning involves a machine-learning task trained to associate an object with the desired output. therefore, supervised learning-based techniques require a large amount of human-annotated training data to learn an adequate model, and it is common in problems that involve image classification, image captioning, instance segmentation, visual question answering, and other tasks. in contrast, unsupervised ml is free to deliver relationships between input and output without a target result. usually, this task is performed by comparing similarities and deviations between the information found in a dataset (marconi, 2020). semi-supervised learning algorithms represent a middle ground between supervised and unsupervised methods. semi-supervised learning labels a small amount of data while leaving another large part unlabeled during training. by falling between these two domains, semi-supervised learning requires less human interaction than unsupervised ml (aronson, 2018; marconi, 2020). cv is a sub-set of ml, but it can also be considered a direct sub-set of ai (aronson, 2018; marr, 2010; szeliski, 2011). cv analyzes digital image-processing through mathematical algorithms to deduce what content is being displayed (szeliski, 2011). additionally, cv is a multidisciplinary field that could be broadly called a sub-field of ml since it may involve specialized methods and learning algorithms. in journalism, cv can accelerate the editing process and enable journalists to source evidence for investigative pieces. so far, scholars have paid little attention to cv and its implications for journalism (chan-olmsted, 2019). method to answer the research question (rq), we relied on a qualitative research strategy using a multi-method design that utilized participant observation and in-depth interviews. thus, this research aims to provide a more holistic and nuanced view of the challenges that newsrooms face in adopting ai, especially cv. the newsroom observation consisted of about three months of field-work in q1 2020 before the pandemic hit latin america when the first author was on a secondment in the organization. on average, the first author spent 40 hours per week with the team. the observation included qualitative notes that the first author recorded during or after each day in the newsroom. additionally, the first author took part in meetings that usually lasted 60 minutes. during these meetings and the period spent in the host institution, several internal and external individuals and organizations were mobilized around these themes, which allowed the first author to engage in further interactions with them. these stakeholders in the meetings offered other perspectives on environmental and technological issues that were useful for deploying this new project. there are many ethnographic contexts in which the ethnographer's active participation is advantageous, if not essential, to the collection of quality data (johnson et al., 2006, p. 111); for this research, this was the case. since this research involved an innovative project for the data team, having an active role in a given ethnographic setting helped the researcher to better understand the challenges and threats related to implementing cutting-edge technological projects in a legacy newsroom. the obtained data were analyzed using the method proposed by emerson et al. (2011), which consists of a three-step process. first, the first author closely and systematically examined the field notes to find patterns. second, the authors conducted qualitative analytic coding in two phases: open coding that allowed the ethnographer to read the fieldnotes line-by-line and formulate all the themes and ideas in them and, afterward, focused coding that subjected the notes to a fine-grained analysis that used a smaller set of ideas and categories based on those themes. in the last phase, we wrote our findings as "tales" (richardson, 1990). unlike quantitative researchers who express their findings in tables and charts, qualitative researchers must depend upon words. the decision to report the findings as tales invigorated the world studied in all its complexities for the reader and incorporated the themes in a series of steps that "move progressively toward creating a thematic narrative that is fieldnote-centered" (emerson et al., 2011, p. 202). this format has proved helpful in conveying information about observation data clearly and effectively (lewisbeck et al., 2004). to conclude, observation data was then triangulated with ancillary data from the in-depth interviews. by listening to interviewees' recounts and making notes of the important events in the narratives, we generated reliable insights into the phenomenon under investigation, which enabled us to go beyond our initial observations to supplement missing information (becker & geer, 1957; bryman, 2012; kawulich, 2005). the interviews varied in length, but the typical interview lasted about 40-75 minutes. they were conducted to understand the scope of the project better. this method was valuable for understanding motivations and processes. the identities of the interviewees have been disclosed with their permission. this work can be described as a hybrid ethnography (usher, 2016). this method produces "a single, unified and complete description of the world" (longino, 1999, p. 339 as cited in charles, 2020) that stands alone and apart from others. it allows us to undergo a unique experience through the eyes of the key actors involved in the news production (spradley, 2016). findings inspiration it is essential to describe the preliminary work carried out before this idea was brought to the newsroom to explain why la nación decided to experiment with cv in news production. the ln data team comprises professionals who come from a wide range of backgrounds: the team includes a journalist, a technologist, a lawyer, and a librarian. angélica "momi" peralta, a technologist, has been leading the team since its foundation. her values reflect in the team's multicultural mindset. their diverse backgrounds are one of the most substantial reasons for delivering tremendous results. ln data is always open to alliances and collaborations with other professionals. once a year, they invite a student from northwestern university to complete a three-month internship with them. similarly, the team also hosts students and researchers from other universities. recently, some researchers found that this collaboration is also part of the company's culture and takes advantage of co-creation or crowdsourcing to support its journalistic production (palomo et al., 2019). a critical role in the team belongs to florencia coelho. she serves as the new media research and training manager and is responsible for finding new ideas and opportunities that suit the team's goals. her job also consists of following international trends and understanding what could be useful for their newsroom. with this in mind, she understood that the team needed to begin experimenting with more advanced levels of technology application for news reporting, mainly from an ai perspective. however, as she related in an interview, "ai seemed to be a very interesting topic, but i did not understand anything about it before i saw it for the first time" (florencia coelho, ln data, january 2020). therefore, in 2019, she became a jsk fellow at stanford to fully devote her time learning about opportunities for applying ai to the news ecosystem. meanwhile, ln data was inspired to report about the climate emergency after collaborating with covering climate now from columbia journalism review  and the #6dnow, a project promoted by avina foundation. for these projects, the team has covered environmental world news such as the fires in australia and the amazon forest and greta thunberg's talks in international meetings (un summit, cop 25) while also trying to leverage local concerns about environmental issues such as glaciers melting in patagonia and antarctica (ln data, 2020). driven by these climate change concerns, the renewable energy industry worldwide has experienced significant growth. in early 2016, during the mandate of former president mauricio macri, argentina launched an ambitious program called renovar, which promised to take advantage of the country's abundant clean energy resources by promoting private renewable energy generation via an auction. renovar, an acronym for argentina renewable energy auctions, endeavored to increase renewable energy sources to 20 percent of the national energy matrix by 2025 (ifc, 2018). the project ensures the country some points in the ratified paris agreement, the landmark accord signed in 2016 that brought together 189 parties across the world to combat climate change. based on the international renewable energy agency's (irena) findings from multiple studies, renewable energy has the potential to meet 90 percent of the paris agreement's energy-related emission reduction goals (unfccc, 2017). argentina possesses vast natural resources for creating clean energy, especially wind and solar power, allowing the country to shift towards renewable energy. the sector was supervised by the ministerio de energía y minería (minem [ministry of energy and mining]), which was in charge of defining policies for the energy sector and overseeing their application. renovar was divided into several auction rounds, which set up the process to attract international bidders and create a new market for private investment in renewable energy. by the end of 2016, argentina had successfully conducted two auction rounds. other rounds made this a successful project. however, accepting a bid in an auction did not guarantee its delivery by a given date nor the possibility of project changes. coelho mentioned that she was inspired by other projects that have used satellite imagery for public service. one example is a machine-learning project that reads satellite images to help environmental regulators identify potentially hazardous agricultural facilities and animal farms (de witte, 2019). another project that served as a model for ln's ai project was "leprosy of the land," produced by the award-winning ukrainian organization texty. for this project, the textyteam detected illegal amber mining in northern ukraine, an area of70,000 km2, through satellite images from microsoft's bing (merrill, 2019; tymoshchuk et al., 2019). similarly, other newsrooms were also using satellite imagery to improve their news reporting. at reuters, the team used these images to track the expansion of man-made islands in the south china sea (wu et al., 2018). associated press (ap) used satellite imagery to investigate sea vessels in southeast asia. this story revealed abuses in the seafood industry and was recognized for its public service with a pulitzer prize in 2006 (bonfanti & bordignon, 2017). one ofthe greatest inspirations came from stanford's deep solar project. the team that worked on this project used a deep learning model to detect solar panels on satellite imagery (see yu et al., 2018). thus, ln data decided to use a machine-learning-based predictive model to estimate solar farm deployment in the country while simultaneously testing and applying new technologies to news production. our findings will be described in the following sections. new technologies in journalism: a constant learning process using new technologies in journalism raises novel questions for the community regarding how it can best report issues, turn data into insights, and tell compelling stories that impact the audience. in the renovar project, a sub-set of ai and ml was necessary for developing the project. cv helped detect the location of solar farms and identify the status of projects to check whether farms were implemented within the given timeframe proposed by the government. however, during the process, ln data faced some issues while building the experiment to prototype ai-powered solutions using satellite imagery. among the key challenges, "the team did not have the expertise to implement computer vision algorithms" (florencia coelho, ln data, january 2020). their first step was to look for other projects that adopted similar approaches. a couple of studies addressed the use of satellite imagery to recognize solar panels, such as google's sunroof project, openclimatefix's solar pv mapping, stanford's deep solar in the us, a polish study from poznan university of economics and business, and sunroof india, created by a start-up. by analyzing these studies, the team understood that the task complexity increased due to the quality of satellite images in the developing world, including argentina. a lack of a research unit in space such as nasa in the us, the european space agency (esa), or inpe (national institute for space research) in brazil made it even more complicated to access high-quality imagery. this challenge imposed specific technical requirements that need to be dealt with in developing such approaches. satellite imagery: a precious treasure, yet restricted to a minimal number of actors the first challenge, which was identifiable at the local and national levels, involved understanding the required images to feed the algorithm and the desired level of precision. a cv algorithm seeks to understand and automate tasks that the human visual system can do, which is possible only by providing images visible to the human eye. this can be measured using spatial resolution, which refers to the pixel size of a satellite image, the basic unit of programmable color on a computer image. most satellite imagery options are costly; acquiring these was unrealistic for la nación. sentinel-2, which comprises twin satellites flying in the same orbit but phased at 180°, is part of the european union's earth observation program coordinated and managed by the european commission. due to its free data available at a relatively high spatial resolution and high revisit time (5-day revisit time), sentinel-2 had the highest potential for providing the imagery required to identify solar farms. these twin satellites are one of the few free-of-charge options with an open policy that allows their use for this purpose. although the pixel size was of moderate scope compared to other options available on the market (which were not free), solar farms make a large footprint and recognizable pattern since they require a significant number of solar photovoltaics. geostationary satellite imagery also comes in handy for large areas, mainly countries with large territorial extensions, such as argentina, brazil, and the us. other solutions, like planet, offer much better multispectral images with higher resolutions, but access to them is costly for a newsroom in the global south. as mentioned previously, another important issue was update frequency. a project under construction was mapped while the data was collected; thus, imagery from a satellite designed to provide a high revisit frequency was necessary. although google offers high-quality imagery through its api, as illustrated in figure 1, it does not have a fixed schedule of updates, and image quality varies by area. the interviewees argued that most populated areas and highly developed countries tend to have a high update frequency, while updates take place annually in other parts of the world. figure 1. solar farms in nonogasta, la rioja, argentina (-29.328923, -67.423753). source: images captured from google maps, sentinel-2, and planet (planet, 2020; sentinel-2, 2020). in this context, the team decided that sentinel-2 was their best option because it is designed to provide a revisit frequency of five days at the equator, similar to commercial services such as planet but with better resolution. one must be careful with what they use to map satellite imagery. the resolution, similarities, and uncertainties pose a risk to news reporting, as echoed in other studies (marconi et al., 2017). the prerogative is limited to tech companies: massive computing power and infrastructure the goal was to explore the development of renovar in the whole country, which corresponds to an area of 2,780,000 km2. it represents a tremendous territorial area since argentina is the eighth-largest country in the world. as such, the computing power required to analyze the images downloaded from sentinel-2 required advanced hardware and cloud computing resources, which ln data did not have. the main benefit of using cloud computing is receiving access to computing power and infrastructure that would be difficult and expensive to establish individually; however, cloud computing is still expensive and limited to big tech companies, much like ai (chan-olmsted, 2019). to overcome these limitations, we suggested a partnership with a company that could offer these resources. after consecutive meetings with different organizations, the ln data team partnered with a start-up specialized in satellite data applications that make various objects detectable through cv. the argentine start-up, dymaxion labs, offered a cloud-based geoml api for extracting earth observation insights and provided the infrastructure not found in the newsroom. it was a win-win situation for both: la nación could use its resources to produce more knowledge of an area that the team did not have expertise in yet, and dymaxion labs could apply its software to a public service project. using computer vision to map argentine solar farms first, we must provide some context. ml and cv are two fields that have become closely related to one another. however, they are not the same, as discussed before. for the story about the solar farms, a supervised learning algorithm was used. a supervised learning algorithm takes a known set of input data, known as the "learning set," and forms a model to generate reasonable predictions and respond to the new input data and uses it to analyze the whole dataset's known responses to the data, which comprise the output (aronson, 2018; marconi, 2020; marconi et al., 2017). in this case, minem provided a list of places where solar farms would be built. based on this data, a list of places that already had solar farms was created, but the number of locations with solar farms constructed by december 2019 was not high enough to generate a training dataset. to solve this, the teams discovered geolocations in openstreetmap of chile's solar farms. by joining these two datasets, a final dataset was created. both teams analyzed a sample of 100 geocoordinates used to train the dataset. these solar farms were checked manually and classified. summarily, the steps of the algorithm were as follows: 1.    polygons were drawn around known solar farms based on the built dataset; 2.    geo-located outlines of known solar farms were cropped from the satellite imagery from june 2019 to mid-january 2020 and combined to obtain the best captures. the teams used image segmentation techniques to help in this process; 3.    the images were cropped into chunks of100x100 pixels with positive and negative examples of solar farms to train the algorithm, which used a convolutional neural network (cnn) to distinguish solar farms from any other negative patterns, such as agricultural and mountain areas, cities, and bare soil. in this way, the algorithm could distinguish patterns such as borders and color combinations with greater precision; 4.    finally, the teams scored their model on imagery across the entire country, in partitions of 100x100 pixels. a total of seven million images were processed. one of the "biggest challenges in mapping solar farms is the similarity to farms" (federico bayle, ceo at dymaxion labs, february 2020). to solve this, the applied cnn, which comprised computing systems vaguely inspired by the biological neural networks in the human brain, considered the colors in the rgb (red, green, and blue) channels of the images; in this case, the infrared channel was considered since the distinction from crop fields was better. this channel has low reflectance values for solar panels and high reflectance values for agricultural plots, which helps make the distinction, as illustrated in figure 2. therefore, an image-recognition system is only as accurate as the data used to train it, which is why high-resolution satellite images were needed. figure 2. solar farms in nonogasta, la rioja, argentina (-29.328923, -67.423753). source: images captured from google maps and both versions of sentinel-2: rgb and infrared (sentinel-2, 2020). in total, 10,999 images were used to train the model; 70 % had a negative class, which means that most were not solar farms. only 1,222 images were used to evaluate the results (images that were not employed by the algorithm to learn the patterns). with the solution deployed by dymaxion labs on google cloud platform (a suite of cloud computing services), the training process took 30 hours and involved activating 30 graphic processing nodes (gpus). in numbers, the process unfolded in the following manner: •     the algorithm precision was close to 94 %; •     seven million images were processed; •     2,780,400 square kilometers were analyzed; •     thirty hours of model training took place. therefore, these results demonstrate technical knowledge that is particularly important in the ai industry. a lack of qualified personnel needed to program the complex systems and technical resources was a significant hurdle. this obstacle stemmed from the socio-educational problems observed in deploying ai solutions in any industry that requires significant capital investments for staff training and development. in the end, the project identified 20 of 24 solar farms included in the list provided by the government. the algorithm also detected two solar farms that were private facilities. four facilities were too small to be identified by the ai solution, which found one false positive. since the quality of the images from sentinel-2 were not high resolution for the human eye, the team combined them with the images provided by a planet labs limited educational account for research, which offered higher quality satellite images. besides these limitations, the algorithm was highly precise, reflecting the major challenges we faced while conducting this analysis. due to the country's size, running such an algorithm has proven relatively expensive for any organization. as explained by the start-up's ceo, the major challenges for replicating this analysis revolve around two key points: the scale and the representativeness of the sample. choosing an appropriate sample of data from the analyzed area guarantees representativeness. also, higher resolution images would improve the results, allowing for the detection of smaller areas. (federico bayle, dymaxion labs, february 2020) "the idea is to replicate [the] algorithm yearly to identify further solar farms and check if the projects that the government proposed meet the deadlines established" (florencia coelho, ln data, march 2020). however, this agreement was a "single undertaking," meaning a single term. next time, ln data will need to establish a new partnership with this or another company or develop its team's skills since the team does not have "the skills or competencies to solve the problem in the newsrooms yet" (momi peralta, ln data, march 2020). conclusion in this study, we described the process of using cv, a sub-set of ml and ai, in news reporting. it is a largely unknown technology that has emerged in the scene, but journalists do not possess the required capabilities to use it in the newsroom (biswal & gouda, 2020). we could notice four great challenges when implementing ai, especially concerning projects involving satellite imagery and cv in newsrooms. first, high-resolution imagery is highly expensive for any media organization. second, the unavailability of technological infrastructure in the newsroom to process such amounts of data created difficulties. third, the absence of qualified personnel to develop such codes presented another obstacle. finally, the lengthy and costly implementation process required significant investment. for this solar farm project, we found great potential for applying cv to journalistic work, including gathering information, providing signals to assess the veracity of content, and evolving investigative journalism practices (diakopoulos, 2020). that being said, news organizations have yet to unlock ai (cook et al., 2021). to integrate ai into the daily news routine, organizations need to adapt to this transformation (gade, 2004; oliver, 2018; porcu, 2020), much like how la nación did by collaborating with other actors who are more familiar with the matter. to innovate in the news industry, newsrooms leaders must manage innovation processes to trigger and advance their teams' creative capabilities (tidd & bessant, 2009), as ln data did by experimenting with cv to improve their ability to develop data-driven skills and take their reporting to the next level. this expands the theory of ai in news production by providing a new perspective on studying cv applicability and limitations, mainly in latin america. within such a fluid environment, news media outlets are always seeking sustainable competitive advantages that might help them prosper in a time of uncertainty. news media organizations can use ai capacities to investigate stories that could not have been reported before due to a lack of information; for instance, news outlets could use satellite imagery to report on deforestation in areas considered of critical importance for conservation that are inaccessible to humans or affected by forest fires. additionally, technology can assist reporters in gathering data as part of the future for watchdog reporting, which has evolved since the emergence of data journalism. of course, this kind of work has inherent limitations. while a key contribution of this study is the presentation of the process and hurdles that are part of systematically developing a news story using an ai system to detect objects in images, the focus of this project was also limited. this article has revealed some of the inputs and instructions ln data's solar farm project relied on. the team's partnership with other organizations interested in la nacion's work is critical to the development of this project. without it, it would not have been realized. innovation is not a temporary action but a long-term strategy that should be highly considered when deploying ai projects (paulussen, 2016). newsrooms are struggling to cope with the switch to digital media and stay competitive in a technological environment that is constantly changing. historically, innovation in news media is incremental, not disruptive, and is composed of a series of products that provide new features, benefits, or improvements to existing technology (oliver, 2018; paulussen, 2016). one example is data journalism, which took many years to establish a status quo in newsrooms around the globe (lewis & nashmi, 2019; stalph & borges-rey, 2018). recently, this practice has become popular in the global south, despite the significant levels of disparity between countries (jamil, 2019; kashyap et al., 2020; mutsvairo et al., 2019; salaverría & de-lima-santos, 2021; zhang & feng, 2019). in a similar vein, latin america faces many challenges related to deploying data-driven storytelling in newsrooms due to a lack of open data culture (mazotte, 2017; palomo et al., 2019; salaverría, 2016). however, only a few latin american news media organizations have managed to overcome this challenge with innovative solutions, such as la nación (argentina), ojo público (peru), postdata.club (cuba), and rutas del conflicto (colombia) (de-lima-santos & mesquita, 2021a). our study has also highlighted how satellite imagery spatial resolutions may potentially impact the accuracy of image-use classification. high-resolution satellite imagery is highly expensive and restricted to well-resourced news outlets. additionally, it requires computing power and infrastructures, which are in the hands of big tech corporations; as such, the adoption of these technologies by global south newsrooms represents a challenging task. for this reason, top high-resolution satellite imagery providers, including airbus, maxar, and planet, should offer advanced satellite imagery data for newsrooms in the global south and create collaborative projects with them. collaboration should be utilized whenever possible for purposeful activities. cook et al. (2021) pointed out that new alliances are being forged to overcome these limitations in latin america. alliances with universities, civic organizations, and start-ups that have access to these technologies may be a possible solution to this issue. currently, the symbiotic relationship between technology companies and media outlets is still limited to social media platforms (rashidian et al. 2018); soon, this association could extend to accessing and delivering cutting-edge technology that is far too expensive for the majority of media companies (linden, 2017a, 2017b). future researchers should address the role that big technology companies play in limiting or enabling innovation in newsrooms. as technology evolves, data journalism and ai will become intertwined and require skilled reporters in newsrooms. therefore, newsrooms will need more information on the effective application of ai solutions to different areas of news media organizations, ranging from audience engagement to business decisions and innovation perspectives. however, a "lack of journalists' ai-related and digital journalism education and training" (jamil, 2020, p. 16) is a problem present not only in argentina but throughout the global south and in many western countries. the available scholarly literature offers very little insight into how training alone can solve the problem, even though there are countries where ict development and the digital divide still represent significant issues. future researchers could explore this phenomenon. to conclude, it is crucial to understand how cv can be applied to other areas of the newsroom and whether it will become necessary to establish teams dedicated to developing ai and ml in news media organizations. to harness the utilities of ai, media companies must tackle various challenges. thus, this study aimed to provide insight into the development of the competencies necessary for integrating cv into projects implemented in newsrooms. to our knowledge, no prior study has investigated the use of cv in news production. references anderson, c. w. (2019). between certainty and uncertainty: the historical, political, and normative contexts of inferential journalism claims. journalism and communication monographs, 21 (4), 358-361. https://doi.org/10.1177/1522637919878730 appelgren, e., & nygren, g. (2014). data journalism in sweden. digital journalism, 2(3), 394-405. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.884344 appelgren, e., & salaverría, r. (2018). the promise of the transparency culture: a comparative study of access to public data in spanish and swedish newsrooms. journalism practice, 12(8), 986-996. https://doi.org/10.1080/17512786.2018.1511823 aronson, j. d. (2018). computer vision and machine learning for human rights video analysis: case studies, possibilities, concerns, and limitations. law and social inquiry, 43(4), 1188-1209. https://doi.org/10.1111/lsi.12353 becker, h. s., & geer, b. (1957). field methods and techniques participant observation and interviewing: a comparison. human organization (vol. 16). berliner, d. (2014). the political origins of transparency. journal of politics, 76(2), 479-491. https://doi.org/10.1017/s0022381613001412 biswal, s. k., & gouda, n. k. (2020). artificial intellig ence in journalism: a boon or bane? optimization in machine learning and applications (pp. 155-167). springer. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0994-0_10 bonfanti, a., & bordignon, m. (2017). 'seafood from slaves': the pulitzer prize in the light of the un guiding principles on business and human rights. global policy, 8(4), 498-504. https://doi.org/10.1111/1758-5899.12495 borges-rey, e. (2016). unravelling data journalism. journalism practice, 10(7), 833-843. https://doi.org/10.1080/17512786.2016.1159921 borges-rey, e. (2021). journalism with machines? from computational thinking to distributed cognition. in l. bounegru &j. gray (eds.), the data journalism handbook (2nd ed., pp. 147-156). amsterdam university press. https://doi.org/10.5117/9789462989511_ch22 bryman, a. (2012). social research methods (4th ed.). oxford university press. carlson, m. (2016). automated journalism: a posthuman future for digital news? the routledge companion to digital journalism studies (pp. 226-234). routledge. https://doi.org/10.4324/9781315713793-23 carson, a., & farhall, k. (2018). understanding collaborative investigative journalism in a "post-truth" age. journalism studies, 19(13), 1899-1911. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1494515 castro, d., & new, j. (2016). the promise of artificial intelligence. center for data innovation. chan-olmsted, s. m. (2019). a review of artificial intelligence adoptions in the media industry. international journal on media management, 21(3-4), 193-215. https://doi.org/10.1080/14241277.2019.1695619 charles, m. (2020). understanding trauma for reconciliation and peace-buildingjournalism in colombia. journalism practice, 15(2), 259-270. https://doi.org/10.1080/17512786.2020.1713857 cheruiyot, d., baack, s., & ferrer-conill, r. (2019). data journalism beyond legacy media: the case of african and european civic technology organizations. digital journalism, 7(9), 1-15. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1591166 coddington, m. (2015). clarifying journalism's quantitative turn. digital journalism, 3(3), 331-348. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.976400 cook, c., garcia, e., gyulnazaryan, h., melano, j., parusinski, j., & sabadan, a. (2021). the next wave of disruption: emerging market media use of artificial intelligence and machine learning (r. shaw (ed.); 1st ed.). international media support (ims). de-lima-santos, m. f., schapals, a. k., & bruns, a. (2020). out-of-the-box versus in-house tools: how are they affecting data journalism in australia? media international australia, 1-15. https://doi.org/10.1177/1329878x20961569 de-lima-santos, m.-f., & mesquita, l. (2021a). the strategic value of data journalism. in r. salaverría & m.-f. de-lima-santos (eds.), journalism, data and technology in latin america (1st ed., pp. 97-136). palgrave macmillan ltd. https://doi.org/10.1007/978-3-030-65860-1_4 de-lima-santos, m. -f., & mesquita, l. (2021b). data journalism in favela: made by, for, and about forgotten and marginalized communities. journalism practice, 1-19. https://doi.org/10.1080/17512786.2021.1922301 de maeyer, j., libert, m., domingo, d., heinderyckx, f., & le cam, f. (2015). waiting for data journalism. digital journalism, 3(3), 432-446. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.976415 de witte, m. (2019). stanford scholars show how machine learning can help environmental monitoring and enforcement. stanford. https://news.stanford.edu/press-releases/2019/04/08/how-machine-learning-can-help-the-environment/ diakopoulos, n. (2015). algorithmic accountability: journalistic investigation of computational power structures. digital journalism, 3(3), 398-415. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.976411 diakopoulos, n. (2020). computational news discovery: towards design considerations for editorial orientation algorithms in journalism. digital journalism, 8(7), 945-967. https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1736946 eisenman, m. (2013). understanding aesthetic innovation in the context of technological evolution. academy of management review, 38(3), 332-351. https://doi.org/10.5465/amr.2011.0262 emerson, r. m., fretz, r. i., & shaw, l. l. (2011). writing ethnographic fieldnotes (2nd ed.). the university of chicago press. felle, t. (2016). digital watchdogs? data reporting and the news media's traditional 'fourth estate' function. journalism: theory, practice & criticism, 17(1), 85-96. https://doi.org/10.1177/1464884915593246 fink, k., & anderson, c. w. (2015). datajournalism in the united states: beyond the "usual suspects." journalism studies, 16(4), 467-481. https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.939852 franklin, b. (2014). the future ofjournalism: in an age of digital media and economic uncertainty. journalism studies, 15(5), 481-499. https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.930254 gade, p. j. (2004). newspapers and organizational development: management and journalist perceptions of newsroom cultural change. journalism and communication monographs (vol. 6). https://doi.org/10.1177/152263790400600101 gage, j. (2020, july 20). what's gpt-3? technically. https://technically.substack.com/p/whats-gpt-3 graefe, a. (2016). guide to automated journalism. tow center for digital journalism, columbia university. https://doi.org/10.7916/d80g3xdj hassaballah, m., & awad, a. i. (eds.) (2020). deep learning in computer vision. crc press/taylor and francis. https://doi.org/10.1201/9781351003827 ifc. (2018). renovar (argentina): scaling 'express edition. https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/industry_ext_content/ifc_external_corporate_site/infrastructure/resources/scaling+infra+-+reno-var+-+argentina jamil, s. (2019). increasing accountability using data journalism: challenges for the pakistanijournalists. journalism practice, 15(1), 1-22. https://doi.org/10.1080/17512786.2019.1697956 jamil, s. (2020). artificial intelligence andjournalistic practice: the crossroads of obstacles and opportunities for the pakistani journalists. journalism practice, 1-23. https://doi.org/10.1080/17512786.2020.1788412 johnson, j. c., avenarius, c., & weatherford, j. (2006). the active participant-observer: applying social role analysis to participant observation. field methods, 18(2), 111-134. https://doi.org/10.1177/1525822x05285928 karlsen, j., & stavelin, e. (2014). computational journalism in norwegian newsrooms. journalism practice, 8(1), 34-48. https://doi.org/10.1080/17512786.2013.813190 kashyap, g., bhaskaran, h., & mishra, h. (2020). "we need to find a revenue model": data journalists' perceptions on the challenges ofpracticing data journalism in india. observatorio (obs*) journal, 14(2), 121-136. http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/1552 kawulich, b. b. (2005). participant observation as a data collection method. forum qualitative sozialforschung / forum: qualitative social research, 6(2). http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/996 knight, m. (2015). data journalism in the uk: a preliminary analysis of form and content. journal of media practice, 16(1), 55-72. https://doi.org/10.1080/14682753.2015.1015801 kueng, l. (2017). going digital. a roadmap for organisational transformation. reuters institute. lambeth, e. b. (1998). publicjournalism as a democratic practice. in e. b. lambeth, p. e. meyer, & e. thorson (eds.), assessing public journalism (pp. 15-35). university of missouri press. lewis, n. p., & nashmi, e. al (2019). data journalism in the arab region: role conflict exposed. digital journalism, 7(9), 1200-1214. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1617041 lewis, s. c. (2015). journalism in an era of big data. digital journalism, 3(3), 321-330. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.976399 lewis, s. c & usher, n. (2013). op en source and journalism: toward new frameworks for imagining news innovation. media, culture and society, 35 (5), 602-619. https://doi.org/10.1177/0163443713485494 lewis, s. c., & westlund, o. (2015). big data and journalism: epistemology, expertise, economics, and ethics. digital journalism, 3(3), 447-466. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.976418 lewis-beck, m., bryman, a., & futing liao, t. (eds.). (2004). the sage encyclopedia of social science research methods (1st ed.). sage publications, inc. https://doi.org/10.4135/9781412950589 linden, c.-g. (2017a). algorithms for journalism: the future of news work. the journal of media innovations, 4(1), 60-76. https://doi.org/10.5617/jmi.v4i1.2420 linden, c.-g. (2017b). decades ofautomation in the newsroom. digital journalism, 5(2), 123-140. https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1160791 lischka, j. a. (2019). strategic renewal during technology change: tracking the digital journey of legacy news companies. journal of media business studies, 16(3), 182-201. https://doi.org/10.1080/16522354.2019.1635349 ln data. (2020, june 9). the nature project from la nacion. https://blogs.lanacion.com.ar/projects/english/the-nature-project-at-la-nacion/ loosen, w. (2021). data-driven gold-standards: what the field values as award-worthy data journalism and how journalism co-evolves with the datafication of society. in l. bounegru & j. gray (eds.), the data journalism handbook: towards a critical data practice (pp. 360-369). amsterdam university press. https://doi.org/10.1515/9789048542079-050 loosen, w., reimer, j., & de silva-schmidt, f. (2020). data-driven reporting: an on-going (r)evolution? an analysis of projects nominated for the data journalism awards 2013-2016. journalism, 21(9), 1246-1263. https://doi.org/10.1177/1464884917735691 marconi, f. (2020). newsmakers. columbia university press. marconi, f., siegman, a., & machine journalist. (2017). the future ofaugmented journalism: a guide for newsrooms in the age of smart machines. ap insights. https://insights.ap.org/uploads/images/the-future-of-augmented-journalism_ap-report.pdf marr, d. (2010). vision: a computational investigation into the human representation and processing of visual information. mit press. masson-delmotte, v., zhai, p., põrtner, h.-o., roberts, d., skea, j., shukla, p. r., pirani, a., moufouma-okia, w., péan, c., pidcock, r., connors, s., matthews, j. b. r., chen, y., zhou, x., gomis, m. i., lonnoy, e., maycock, t., tignor, m., & waterfield, t. (2018). global warming of 1.5°c. (vol. 1). ippc. https://www.ipcc.ch/sr15/ mazotte, n. (2017, april 20). how the argentinian daily la nación became a data journalism powerhouse in latin america. nieman journalism lab. https://www.niemanlab.org/2017/04/how-the-argentinian-dai-ly-la-nacion-became-a-data-journalism-powerhouse-in-latin-america/ mccarthy, j. (1998). what is artificial intelligence? cogprints. http://cog-prints.org/412/2/whatisai.ps mcgregor, s. (2013). car hits the mainstream. https://archives.cjr.org/data_points/computer_assisted_reporting.php?page=all merrill, j. b. (2019, march 7). my eyes sting from searching these images for the same thing. quartz ai studio. https://qz.ai/my-eyes-sting-from-searching-these-images-for-the-same-thing/ meyer, p. (2002). precision journalism: a reporter's introduction to social science methods. rowman & littlefield publishers. milan, s., & treré, e. (2019). big data from the south(s): beyond data universalism. television & new media, 20(4), 319-335. https://doi.org/10.1177/1527476419837739 mutsvairo, b. (2019). challenges facing development of data journalism in non-western societies. digital journalism, 7(9), 1289-1294. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1691927 mutsvairo, b., bebawi, s., & borges-rey, e. (2019). data journalism in the global south. springer international publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-25177-2 o'donoghue, t. (2003). qualitative educational research in action. rout-ledge. https://doi.org/10.4324/9780203506301 oliver, j. j. (2018). strategic transformations in the media. journal of media business studies, 15(4), 278-299. https://doi.org/10.1080/16522354.2018.1546088 ortiz freuler, j., & iglesias, c. (2018). algoritmos e inteligencia artificial en latinoamérica: un estudio de implementaciones por parte de gobiernos en argentina y uruguay. https://webfoundation.org/ palomo, b., teruel, l., & blanco-castilla, e. (2019). data journalism projects based on user-generated content. how la nacion data transforms active audience into staff. digital journalism, 7(9), 1270-1288. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1626257 paulussen, s. (2016). innovation in the newsroom. in t. witschge, c. w. anderson, d. domingo, & a. hermida (eds.), the sage handbook of digital journalism (1st ed., pp. 192-206). sage publications ltd. http://dx.doi.org/10.4135/9781473957909.n13 planet (2020). planet application program interface: in space for life on earth. https://api.planet.com/ picard, r. g. (2014). twilight or new dawn of journalism? evidence from the changing news ecosystem. journalism studies, 15(5), 500-510. https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.895530 porcu, o. (2020). exploring innovative learning culture in the newsroom. journalism, 21 (10), 1556-1572. https://doi.org/10.1177/1464884917724596 rashidian, n., brown, p., hansen, e., bell, e., albright, j., hartstone, a., han-sen-with, e., bell, e., albright, j., & hartstone, a. (2018). friend and foe: the platform press at the heart of journalism. in columbia journalism review.https://doi.org/10.7916/d8-15pq-x415 richardson, l. (1990). writing strategies: reaching diverse audiences. sage publications. salaverría, r. (2016). ciberperiodismo en iberoamérica. editorial ariel and fundación telefónica. salaverría, r., & de-lima-santos, m.-f. (2020). towards ubiquitous journalism: impacts of iot on news. in j. vázquez-herrero, s. direito-rebollal, a. silva-rodríguez, & x. lópez-garcía (eds.), journalistic metamorphosis: media transformation in the digital age volume 70 of studies in big data (1st ed., pp. 1-15). springer international publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-36315-4_1 salaverría, r., & de-lima-santos, m.-f. (eds.). (2021). journalism, data and technology in latin america. palgrave macmillan. https://www.doi.org/10.1007/978-3-030-65860-1 sentinel-2 (2020), esa's optical high-resolution mission for gmes operational services (esa), sp-1322/2. http://esamultimedia.esa.int/multimedia/publications/sp-1322_2 spradley, j. p. (2016). the ethnographic interview. waveland press. stalph, f. (2018). classifying datajournalism: a content analysis ofdaily data-driven stories. journalism practice, 12(10), 1332-1350. https://doi.org/10.1080/17512786.2017.1386583 stalph, f., & borges-rey, e. (2018). data journalism sustainability. digital journalism, 6(8), 1078-1089. https://doi.org/10.1080/21670811.2018.1503060 szeliski, r. (2011). computer vision. springer london. https://doi.org/10.1007/978-1-84882-935-0 teece, d. j. (2010). business models, business strategy and innovation. long range planning, 43(2-3), 172-194. https://doi.org/10.1016/j.lrp.2009.07.003 tidd, j., & bessant, j. (2009). innovation what it is and why it matters. in managing innovation: integrating technological, market and organizational change. wiley. tymoshchuk, y., herasymenko, v., kelm, n., bondarenko, a., & drozdova, y. (2019). leprosy of the land. https://texty.org.ua/d/2018/amber_eng/ unfccc. (2017, july 5). clean energy can meet 90% of paris energy-related goals. https://unfccc.int/news/clean-energy-can-meet-90-of-paris-energy-related-goals usher, n. (2016). interactive journalism: hackers, data, and code. university of illinois press. van dalen, a. (2012). the algorithms behind the headlines. journalism practice, 6(5-6), 648-658. https://doi.org/10.1080/17512786.2012.667268 verganti, r. (2006). innovating through design. harvard business review, 1-17. whittaker, j. (2019). tech giants, artificial intelligence, and the future of journalism. tech giants, artificial intelligence, and the future of journalism. routledge. https://doi.org/10.4324/9781351013758 wu, s., tandoc, e. c., & salmon, c. t. (2019). a field analysis of journalism in the automation age: understanding journalistic transformations and struggles through structure and agency. digital journalism, 7(4), 428-446. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1620112 yu, j., wang, z., majumdar, a., & rajagopal, r. (2018). deepsolar: a machine learning framework to efficiently construct a solar deployment database in the united states. joule, 2(12), 2605-2617. https://doi.org/10.1016/j.j oule.2018.11.021 zhang, s., & feng, j. (2019). a step forward? journalism studies, 20(9), 1281-1300. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1513814 home 147 154 paginas iniciales.indd la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia the press as a window for the millennium development goals: child mortality, maternal health and hiv/aids in colombia clara cecilia pardo de castrellón1 1 comunicadora social-periodista. doctorando de comunicación, universidad pontifi cia de salamanca. profesora facultad de comunicación, universidad de la sabana, chía, colombia. clara.pardo@unisabana.edu.co recibido: 30/10/08 aceptado: 04/11/08 resumen la refl exión semántica sobre la información periodística es inherente a sus términos en los temas referentes a la mortalidad infantil, la salud materna y el vih/sida contemplados en los objetivos de desarrollo del milenio, ésta se revela desde la atención que les da la prensa, con lo cual además de darles visibilidad contribuye a la construcción de una agenda de comportamientos saludables y de prevención de enfermedad. según el análisis de contenido realizado a seis diarios colombianos se observa una tendencia favorable desde el punto de vista de la ubicación de la noticia; respecto a los géneros, la información escueta es más ampliamente trabajada que los géneros interpretativos que son de mayor efi cacia en cuanto a orientación en salud. palabras clave: prensa, difusión de la información, información social, fl ujo de noticias, lucha contra las enfermedades, salud materno-infantil, sida. (fuente: tesauro de la unesco). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 abstract semantic refl ection on journalistic information is inherent in the terminology used when referring to topics that deal with child mortality, maternal health and hiv/aids, as contemplated in the millennium development goals. this is apparent in the a ention aff orded to these topics by the press, which not only lends them visibility, but also helps to build an agenda for healthy behavior and disease prevention. an analysis of the contents of six daily newspapers published in colombia shows a favorable tendency in how the news related to these topics is positioned. as to type or genre, concise information is used more widely than interpretive genres, which are more eff ective for guidance and orientation on health issues. key words: press, circulation of information, social information, fl ow of news, fi ght against disease, maternalinfant health, aids (source: unesco thesaurus). 165 177 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 166 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia el primer elemento de la calidad de la información periodística de cara al producto es su interés, refl ejado en la visualización que se da a la nota, factor altamente infl uyente en la elección que hace el lector dentro de la variedad temática presentada por el diario, y que contribuye a motivar la lectura que guía hacia conductas de prevención. la base para dar relevancia es el vitrinaje, que permite percibir el mensaje de acuerdo con la necesidad e interés de su contenido, y posibilita detenerse, percibir y seleccionar (klapper, 1960, p. 18-42). en consecuencia, marca la agenda personal dando prioridad a los temas de los que se ocupa la prensa (mccombs y shaw, 1972); crea la inquietud de pensar sobre salud en los públicos: lectores, organizaciones de salud, gobierno y otros medios; genera una retroalimentación de la agenda, y aporta a la calidad de la información en sí misma como objeto del periodismo. sin embargo, ésta debe ser complementada por el análisis y la orientación que aportan los géneros mixtos para que no quede en el vacío y en la pura transmisión de datos. atendiendo a la generalización e información pura anota galdón (1994, p. 32): “una realidad homogeneizada es, en sí, una realidad falseada y trivializada. pero esa trivialización adquiere características trágicas debido a que consiste en el relato de meros hechos observables, sin valoración, sin jerarquía, sin profundización”. aproximación semántica al concepto de calidad de la información periodística el hacer referencia a la calidad de la información periodística permite inferir el sentido de sus palabras íntimamente vinculadas al quehacer periodístico. de conformidad con el diccionario de la lengua española, la calidad implica las propiedades inherentes de algo, que les permite juzgar su valor, su superioridad o su excelencia. también indica carácter o requisito de un contrato; la dignidad de un cargo, nobleza e importancia, y las condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida. por tanto, la calidad se puede aplicar con propiedad a un periodismo de calidad o a una información de calidad: “contribuye al desarrollo social y a la democracia” (téramo, 2006, p. 58). la preposición “de” la vincula como posesión y pertenencia de la información. denota el origen de la calidad: proviene de la información; aclara sobre la materia de aquello de lo “que está hecho algo”. así entendida, la información estará hecha de calidad o con calidad. habla del origen y de la naturaleza de la calidad. refuerza el califi cativo información de calidad y prensa de calidad. puede indicar causa, ilación, rapidez, fi nalidad. hablar de la calidad de la información es complementar el sentido esencial de la información aportándole claridad sobre su función en cuanto calidad de. “la” información signifi ca que está determinada; no es cualquier información: está defi nida, enfatizada, tiene pertenencia. el uso social le atribuye un adjetivo que muchas veces está tácito: ¡periodística! esa inferencia resulta del momento histórico. “información” viene de informar. dar forma sustancial orienta a quien la recibe: la opinión pública. también perfecciona a alguien; la información alimenta la calidad. la acción de informar permite dar noticia, completar documentos. la “información” viene de informar. dar forma sustancial orienta a quien la recibe: la opinión pública. también perfecciona a alguien; la información alimenta la calidad. 167 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón información, de acuerdo con el diccionario de la lengua española, es el lugar donde se informa sobre algo. es investigación en cuanto los datos a cerca de una situación, persona o delito, la adquisición o la comunicación de conocimientos, alude también al tratamiento y a las fuentes. de manera que la calidad es parte de la información. en tanto que la información se ha desarrollado y perfeccionado con las nuevas tecnologías es propio hablar de ella no sólo como almacenamiento de datos, sino del uso que se da a éstos. la información, en cuanto dato, está disponible para la mayoría; no es exclusividad de unos pocos; el uso que se le da es la verdadera información. estar informado es saber utilizar los datos. “es un conjunto de mecanismos que permiten al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada, de modo que le sirvan como guía de su acción” (paoli, 1996, p. 15). garcía-noblejas (2000, p. 30), al hablar de información noticiosa, encuentra que es similar al término castellano “datos”, acorde de manera directa con la actividad periodística. para el quehacer periodístico los datos no son una mera referencia, deben estar cargados de sentido semántico y pragmático, ya que los fenómenos de comunicación pública son algo más que meros datos. el ser periodística incluye a la información noticiosa en el sistema mediático al estar integrada por “un conjunto de comunicadores que, en la diversidad señalada, tienen en común una presencia pública relevante y hasta hegemónica respecto a otras instancias sociales en orden a constituirse en ‘“voz pública’” y confi gurar el pensamiento común” (sánchez noriega 1997, p. 19). de pablos y mateos (2004, p. 342) la consideran como punto de unión, dado que la identidad signifi cativa permite tener la misma actitud y exigencia hacia sus características: “las palabras ‘información’ y ‘periodística’ pueden producir comunicación entre un periodista y un lector si ambos asignan a esos términos los mismos atributos: veracidad, actualidad, interés, documentación, pluralismo y contraste”. añaden que: si el informador acepta como información periodística algo que no es veraz, no es actual, no tiene interés, no está documentado, no respeta el pluralismo, de una sociedad democrática o no ha sido contrastado y, a pesar de todo eso, el receptor, el lector, lo lee o lo recibe dando por supuesto que sí cumple los requisitos, entonces, sin duda alguna, no se estará produciendo una comunicación informativa sino un engaño –bien por negligencia del informador, bien por ocultamiento expreso (…) si, por el contrario, los dos piensan que la información para serlo realmente no requiere veracidad, contraste ni nada de eso, entonces, si habría armonía aún cuando no haya periodismo. ¿cómo sabe uno lo que piensa el otro? ¿hay periodismo cuando no hay consenso sobre el concepto de información? ¿y puede haber consenso cuando no hay conciencia de los requisitos que el periodismo cumple o requiere cumplir? determinar la calidad de la información periodística puede resultar de alta complejidad (morin, 1994), sin embargo, en la medida en que ésta es inabarcable conviene delimitar qué aspectos se tendrán en cuenta para tal fi n. el trabajo de medición de la calidad en esta investigación está centrado en el producto teniendo en cuenta: emplazamiento, géneros, manejo “las palabras ‘información’ y ‘periodística’ pueden producir comunicación entre un periodista y un lector si ambos asignan a esos términos los mismos atributos: veracidad, actualidad, interés, documentación, pluralismo y contraste”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 168 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia de fuentes, puntos de vista, contexto, enfoque y lenguaje en seis diarios colombianos: el colombiano, de medellín; el heraldo, de barranquilla; la patria, de manizales; el país, de cali; el tiempo, de bogotá; vanguardia liberal, de bucaramanga. se realizó un censo que comprendió la revisión de 2.190 ejemplares hallando 914 notas periodísticas relativas a mortalidad infantil, salud materna y vih/sida. se obtuvo aleatoriamente una muestra proporcional con un total de 292 notas, que cubren el universo comprendido entre el 1 de julio de 2006 al 31 de agosto de 2007. conocer el grado de atención o interés que pone la prensa en la divulgación de los temas relacionados con los objetivos de desarrollo del milenio en salud (odms) resulta de gran importancia, en tanto constituye una ventana de la calidad del diario y factor de agenda. la visualización o atención dada por la prensa colombiana a los odms se midió con una adaptación de la escala de budd (1964), con valoración de los siguiente elementos: el tamaño del titular; el lugar en la página: mitad superior o mitad inferior; la página en la cual se ubica: par o impar. a esta escala, ampliamente validada, le fueron añadidos dos elementos más, que constituyen indicadores de interés en la prensa colombiana, la presencia del sumario en el titular y el acompañamiento visual: fotos, gráfi cos, infogramas. en una escala de 0 a 5 califi cados por sistema binario 0/1 quedando constituida por seis niveles: mínimo interés, interés bajo, interés medio-bajo, interés medio, interés medio, interés medio-alto, interés alto. son estos factores paralingüísticos (saussure, 1984) constituidos por elementos externos de emplazamiento (kaysser, 1963), los que posibilitan observar la mayor o menor prominencia que da un medio a un tema específi co, ya que no es sufi ciente con que se publique la información si a ésta se le dedican sólo unas pocas líneas ocultas en la página más escondida del diario. no toda la realidad cabe en las páginas de un periódico. el proceso de selección y conformación de la agenda informativa tiene implicaciones serias en la sociedad, pues los hechos que quedan fuera de los medios serán invisibles para la opinión pública, y serán excluidos del proceso de construcción de la legitimidad (gutiérrez coba, 2004, p. 69). los objetivos de desarrollo del milenio en salud. colombia generar una cultura saludable que permita el acceso a una mayor calidad de vida de los colombianos, especialmente en los sectores vulnerables frente a la enfermedad, justifi ca la relevancia de la prensa en cuanto educadora informal. los datos globales previos al análisis de contenido, “groso modo” refl ejan la importancia de que la prensa contribuya a su conocimiento y apropiación en las actitudes y los comportamientos de su audiencia y su círculo de infl uencia. para el quinquenio 2000-2005 la tasa de mortalidad infantil se encontraba en 19 por mil en la zona urbana y 24 por mil en la zona rural. para el mismo periodo la mortalidad neonatal fue de 12 por mil y de 22 por mil la mortalidad de la niñez (ojeda et ál., 2005). el número de muertes maternas en colombia en 2005 fue de 483 casos en todo el territorio naciodeterminar la calidad de la información periodística puede resultar de alta complejidad, sin embargo, en la medida en que ésta es inabarcable conviene delimitar qué aspectos se tendrán en cuenta para tal fi n. 169 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón nal. esta cifra representa un aumento del 12% en relación con las 427 muertes reportadas en 2004 (cuevas ortiz 2007), para el 2005, 11 de 36 entidades territoriales reportaron casos de coinfección de tuberculosis y vih/ sida para un porcentaje de notifi cación de coinfección de 30,5% (castelblanco y ribón, 2006). tanto la organización mundial de la salud (oms), como la organización panamericana de la salud (ops), han señalado la importancia de contar con los medios de comunicación como canales de difusión de prácticas saludables, ya que a través de ellos las campañas de prevención llegan con mayor facilidad a un número muy amplio de personas que no serían cubiertas por el estado ni por los esfuerzos individuales de las organizaciones de salud. atención de la prensa colombiana a los objetivos de desarrollo del milenio en salud la prensa impresa enfrenta cada día el desafío de competir con los medios electrónicos, incluso con las ediciones “on line” de sí misma. ese clon digital es metamórfi co y se transforma a cada instante: su agilidad, instantaneidad y bajo costo hacen de él un competidor poderoso, pero también fugaz. la permanencia del periódico impreso aporta la estabilidad que permite al lector consultar y releer las noticias a su antojo, convertirse en documento de fácil consulta y almacenamiento, permite visualizar con tranquilidad los mensajes codifi cados para él, observarlos de prisa en el puesto de revistas, en el aparador del mercado o en el puesto del vecino, en el transporte público. esa es una visibilidad que le permite invitar, mostrar, agendar. esta ventana, que ya fue fi ltrada y seleccionada por el editor, es puesta a disposición, allí está lo que él consideró sustancial. este proceso gatekeeping o gatekeeper (lewin, 1947) se rige por una serie de criterios o valores-noticia. “en 1949, manning white trasladó la teoría de lewin a los procesos de selección y rechazo de las notas nacionales que llegaban a la redacción de un periódico enviadas por las agencias informativas” (lozano, 1996), y que van evolucionando a lo largo del tiempo por los cambios que sufren las prácticas culturales y sociales en el mundo. dentro de esta selección se registra la mayor visibilidad en las denuncias por desnutrición, hambre y enfermedades prevenibles, con anuncios de campañas de vacunación en los rangos de interés alto y medio alto con 120 notas periodísticas equivalentes al 41,1%, las cuales en su mayoría correspondían a los temas de mortalidad infantil con 51 notas. tabla 1 puntaje de las notas periodísticas: escala de budd porcentaje porcentaje puntaje frecuencia válido acumulado interés alto 51 17,5 17,50 interés medio alto 69 23,6 41,1 interés medio 33 11,3 52,4 interés medio-bajo 62 21,2 73,6 interés bajo 51 17,5 91,10 interés mínimo 26 8,9 100 total 292 100 en salud materna cincuenta notas están dirigidas principalmente a campañas de educación a madres gestantes y lactantes; las notas sobre el embarazo adolescente y el aborto ponen de relieve la situación que se observa sobre problemas de salud y maltrato intrafamiliar en adoi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 170 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia lescentes. la prensa contribuye a concientizar a padres de familia, adolescentes, sectores gubernamentales y particulares sobre la situación. respecto al vih/sida, veinte notas se refi eren a la propagación y a su incremento en ciudades como tuluá y barranquilla. en los niveles medios (medio-bajo y medio), hay 95 notas periodísticas equivalentes al 32,5%. con mínimo y bajo interés resultaron clasifi cadas 77 notas periodísticas (26,4%), las cuales en su mayoría correspondían a mortalidad infantil con un total de 30 notas que tratan primordialmente temas de desnutrición, campañas de vacunación, y algunos casos aislados de mortalidad por dengue. las notas con califi cación de mínimo o bajo interés, referentes a salud materna, fueron 25 (8,4%), y tratan los temas de aborto y cuidados durante la gestación. el vih/sida aborda primordialmente temas relacionados con medicinas, adelantos en el campo médico, encuentros de médicos y pacientes sobre la enfermedad, su propagación en otros países, y el virus en los niños, con un total de 23 notas (7,7%). de lo anterior se infi ere que los temas de salud tienen interés alto y medio alto para la prensa colombiana en un 40,9%. el cubrimiento que se ha dado a la mortalidad infantil, la salud materna y el vih/sida permite deducir que actúa en procesos de cambio de actitud en los lectores. la prensa incluye, de acuerdo con la observación de sus contenidos, la difusión de hábitos saludables y el conocimiento de las situaciones más relevantes en cuanto al cuidado de la salud sexual y reproductiva dado el emplazamiento que tienen las notas periodísticas. indudablemente, se debe mejorar para conseguir un posicionamiento alto que permita visualizar mejor las notas a fi n de ampliar su infl uencia en los diversos sectores de la sociedad. en cuanto ritual público y espacio físico, en la medida que la prensa comunica temas sobre salud establece negociaciones con los deseos, las emociones y los confl ictos afectivos, psíquicos e intrapsíquicos de las audiencias (voestermans, 1991), generando nuevos espacios culturales con aquellos aspectos que considera relevantes para su calidad de vida. se halló una baja asociación negativa entre los temas de los objetivos de desarrollo del milenio y el puntaje acumulado de la escala de budd (gamma = -0,13; p = 0,03), donde los temas de mortalidad infantil y salud materna obtuvieron puntajes de 4 sobre 5 (ver tabla 2). una quinta parte de las notas pueden ser catalogadas como de alto interés según la escala. respecto al interés basado en el número de notas publicadas, la agenda temática de los diarios prioriza los odm de la siguiente manera: mortalidad infantil, 120 notas (40,5%), ya que el tema de la infancia es una de las preocupaciones más relevantes en colombia. asociado a la infancia se encuentra la salud materna con 103 notas (34,8%), una de las prioridades de salud pública especialmente en el embarazo adolescente; sigue vih/sida con 73 notas (24,7%). el vih/sida aborda primordialmente temas relacionados con medicinas, adelantos en el campo médico, encuentros de médicos y pacientes sobre la enfermedad, su propagación en otros países, y el virus en los niños, con un total de 23 notas. 171 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón tabla 2 valores y porcentajes de la escala de budd en notas periodísticas odms2 tabla 3 cubrimiento proporcional de los odms3 objetivos de desarrollo del milenio 3 cuatro de las 292 notas presentan clasifi cación en varios objetivos a la vez, motivo por el cual el total en la tabla 3 es de 296. 2 cuatro de las 292 notas presentan clasifi cación en varios objetivos a la vez, motivo por el cual los totales suben a 296. mínimo interés interés interés interés interés interés bajo medio-bajo medio medio-alto alto n % n % n % n % n % n % mortalidad infantil 6 2,0 24 8,1 27 9,1 12 4,1 30 10,1 21 7,1 salud materna 11 3,7 14 4,7 14 4,7 14 4,7 26 8,8 24 8,1 vih/sida 9 3,0 14 4,7 23 7,8 7 2,4 14 4,7 6 2,0 total 26 8,8 52 17,6 64 21,6 33 11,1 70 23,6 51 17,2 medio mortalidad salud vih/sida total % infantil materna n % n % n % el tiempo 33 41,3 26 32,5 21 26,3 80 27,0 el heraldo 17 36,2 15 31,9 15 31,9 47 15,9 la patria 21 44,7 15 31,9 11 23,4 47 15,9 el colombiano 23 51,1 18 40,0 4 8,9 45 15,2 vanguardia liberal 15 37,5 18 45,0 7 17,5 40 13,5 el país 11 29,7 11 29,7 15 40,5 37 12,5 total 120 40,5 103 34,8 73 24,7 296 tabla 4 valores y porcentajes presencia/ausencia de sumario en notas de los odms escala de budd: sumario objetivos del milenio en salud sin sumario con sumario n % n % mortalidad infantil 58 19,93 59 20,27 salud materna 45 15,46 53 18,21 vih/sida 47 16,15 24 8,25 varios 4 1,37 1 0,34 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 172 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia en la tabla 3 se puede observar el cubrimiento proporcional de los odm en relación con la muestra seleccionada. el tema de mortalidad infantil lo trató en mayor porcentaje el colombiano de medellín (51,1%); mortalidad materna vanguardia liberal de bucaramanga (45,0%); el país de cali cubre el vih/sida (un 40,5%). respecto a la adaptación de la escala de budd, 161 notas presentan acompañamiento gráfi co, y 137 muestran presencia de sumario. el interés que presta la prensa colombiana a los odms probablemente logra agendar en término medio los temas en referencia. es necesario un mayor impacto para motivar a los sectores involucrados de manera que el cambio sea sensible. la acción directa no depende de la prensa, mas sí es muy infl uyente en cuanto potencia hechos sociales que al ser comunicados cobran mayor importancia. géneros: predominio de la información respecto de la interpretación y la opinión la información en cuanto género periodístico nacido de la modernidad ha conservado su lugar de privilegio frente a los demás géneros. involucra veracidad y novedad, condiciones muy apreciadas por el lector. exige rapidez, de manera que los datos de que es portadora satisfacen la necesidad inmediata, la curiosidad inicial. el predominio del género informativo se evidencia en 228 casos (77%). este resultado coincide con el estimado que se calculó teniendo en cuenta el estudio de comsalud (alcalay, 2001) respecto al predominio del género informativo en el periodismo de salud en colombia. los géneros informativos, nacidos del telégrafo, perfeccionados en la corresponsalía de guerra y la redacción simultánea de varios corresponsales, dan al periódico un perfi l documental. tienen como constante la estructura de pirámide invertida, discurso periodístico por excelencia, facilitador de la comunicabilidad (abril, 1987) dado que el lenguaje directo y la estilística hace noticiables los acontecimientos del entorno social (martínez, 1989). los hechos cobran trascendencia al convertirse en noticia y ésta, a mayor calidad, adquiere prestancia y credibilidad. el género informativo no es siempre el más adecuado cuando se trata de realizar una labor que va más allá de informar, como es educar en comportamientos saludables para prevenir la mortalidad infantil y materna, y enfermedades infectocontagiosas como el vih-sida. en este caso, el género más útil podría ser el interpretativo, que permite una mayor contextualización y análisis, aunque no se descarta la posibilidad de que se haga un excelente cubrimiento de fuentes y explicación de causas y consecuencias, desde el género informativo. el género interpretativo se utiliza en 50 notas (17,2%), lo cual resulta ser un porcentaje bajo, indicador de la falta de un periodismo de análisis que permita mayor comprensión por parte del lector de las causas y consecuencias de los hechos. ¿por qué es tan poco cultivado el género interpretativo? que permite “… valorar, juzgar, refl exionar… (es) el modo natural y racional el género informativo no es siempre el más adecuado cuando se trata de realizar una labor que va más allá de informar, como es educar en comportamientos saludables para prevenir la mortalidad infantil y materna, y enfermedades infectocontagiosas como el vih-sida. 173 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón de conocer e informar” (…). es un género exigente que permite profundizar, dar el porqué y el para qué, que son interrogantes que muchas veces no se resulten en la carrera de la entrega contra reloj (galdón, 1994, p. 102-103). su ejercicio frecuente permite el desarrollo de las habilidades argumentativas e interpretativas que complementan el qué, muchas veces limitante y restrictivo de la información pura, continúa galdón. sin embargo, lópez hidalgo (2003), siguiendo fogoaga (1982), se refi ere no a géneros interpretativos, sino a técnicas que se aplican a todos los géneros periodísticos. en la muestra analizada hay buenos reportajes en los que se encuentran con frecuencia análisis muy completos. pero es evidente la diferencia de lo interpretativo en cuanto género. gutiérrez (2004) observa similar situación: “el género predominante (…) es el informativo, constituido en su gran mayoría por noticias y, en algunos casos reportajes. le siguen de lejos, los géneros interpretativos y argumentativos”. la mortalidad infantil mantiene el predominio de atención. respecto a mortalidad infantil 22 notas (7,4%) son interpretativas, en contraste con 6 (2%) sobre vih/sida, mientras mantiene un relativo equilibrio con salud materna con 22 notas (7,4%). el periodismo interpretativo requiere de mayor tiempo por parte del periodista y del lector. proporciona investigaciones exhaustivas, excelente redacción y juicios bien fundamentados, refl exiones, perspectiva, equilibrio y criterio amplio (santibáñez, 1995). elementos que se dan en muy baja proporción dentro de la muestra, por tanto, no dan pautas que puedan orientar al lector respecto a diferentes cuidados, precauciones e información que tienda a generar un cambio en la cultura y los comportamientos referentes a la salud, especialmente en la orientación respecto al vih/sida. en colombia la libertad de opinión que se garantiza en el artículo 20 de la constitución nacional no es absoluta, debe diferenciar claramente las opiniones de los datos obtenidos en la investigación (suárez, 2007), aporte importante de la jurisprudencia colombiana en todos los casos relativos a géneros de opinión, primordialmente cuando hay referencia a la salud, tema trascendente por estar vinculado directamente con el derecho a la vida. es incuestionable la pobre utilización de los géneros de opinión con un débil número de 18 notas (6,08%); se desaprovecha éste como formador de la opinión pública; respecto a editoriales relativas a mortalidad infantil se encontraron 10 notas (3,4%), solo 4 (1,4%) sobre salud materna, y 4 (1,4%) respecto a vih/sida. tabla 5 clasifi cación por géneros periodísticos de los odms objetivos de desarrollo del milenio géneros mortalidad salud vih/sida total % % infantil materna acumulado n % n % n % informativo 88 29,7 77 26,0 63 21,3 228 77,0 77,03% interpretativo 22 7,4 22 7,4 6 2,0 50 16,9 93,92% de opinión 10 3,4 4 1,4 4 1,4 18 6,1 100% total 120 40,5 103 34,8 73 24,7 296 100 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 174 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia el apoyo en el lenguaje popular aporta claridad y sencillez. según téramo y vernino, (…) el creciente reconocimiento del carácter central del lenguaje en la vida social y la investigación desarrollada por varias tradiciones, desde la fi losofía del lenguaje hasta la hermenéutica, la semiótica, la teoría de la enunciación y la pragmática han puesto de relieve el hecho de que el lenguaje no es sólo un sistema de signos que describen el mundo, sino también, un medio a través del cual los individuos actúan e interactúan en la sociedad (2003, p. 140). es siempre relevante la elección que hacen los periodistas de los términos para expresar sus ideas, con mayor razón en el ámbito especializado en la salud, donde abundan las expresiones técnicas y científi cas, de difícil comprensión para el ciudadano no familiarizado con ellas. la mejor opción en periodismo de la salud es realizar un proceso de explicación entre el lenguaje médico y el popular de manera que se establezca un puente entre el conocimiento científi co y el popular que permita un manejo adecuado de eventos relacionados con los comportamientos saludables no solo en situaciones cotidianas, sino en la comunicación médico-paciente. en los medios analizados hay una clara tendencia a reportar las notas de salud en lenguaje popular con 231 casos (79%), lo cual permite que la información sea fácilmente leída y comprendida por el receptor. en un porcentaje muy bajo (7%) se usó un lenguaje científi co. se procesó el lenguaje, conjugando el científi co con el popular en el 14% de los casos. en salud materna, en 74 oportunidades las notas tienen lenguaje popular, y solo en 20 oportunidades se procesa el lenguaje; solo 6 casos tienen lenguaje científi co. los temas relacionados con mortalidad infantil procesan el lenguaje en 11 oportunidades, en 8 utilizan términos científi cos, y en 100 casos las explicaciones se apoyan en lenguaje popular. en vih/sida continúa la tendencia a una alta utilización de lenguaje popular en 55 notas, y solo en 11 hay lenguaje procesado. tabla 6 utilización del lenguaje en colombia la libertad de opinión que se garantiza en el artículo 20 de la constitución nacional no es absoluta, debe diferenciar claramente las opiniones de los datos obtenidos en la investigación lenguaje mortalidad salud vih/sida infantil materna científi co 8 7% 6 6% 5 7% popular 100 84% 74 74% 57 78% procesado 11 9% 20 20% 11 15% 119 100% 100 100% 73 100% la infl uencia social que el lenguaje ejerce en los medios de comunicación es integradora de grupos muchas veces disímiles, unifi cando criterios y modos de actuar; ésta contribuye a la formación de la identidad. mediante el uso del lenguaje el sistema social se ajusta estructural y funcionalmente, mantiene un equilibrio negativo o positivo de acuerdo con los contenidos del mismo, ya que el sistema funciona independiente de acierto o error. la estructura social se ve afectada por el uso del lenguaje que consolida la tradición. reafi rma, en cuanto medio de comunicación, las normas sociales (lazarsfeld y merton, 1948), expresa levi-strauss: 175 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón la cultura posee una arquitectura similar a la del lenguaje. se construye dentro de él, siendo diferentes, son inseparables. una y otra se edifi can por medio de oposiciones y correlaciones, de relaciones lógicas, de tal manera que el lenguaje puede ser considerado el cimiento destinado a recibir las estructuras que corresponden a la cultura en sus diferentes aspectos, estructura más complejas, pero del mismo tipo que las del lenguaje (1974, p. 110). conclusiones la calidad de la información periodística tiene rasgos que le son propios; al ser observados desde los objetivos de desarrollo del milenio en salud, se conecta con el derecho a la vida, así que el periodismo de la salud se convierte en instrumento necesario para su cuidado y la conservación de la salud pública. la calidad de la información relativa a los odms que se observa mediante la escala de budd respecto a ubicación tiene una valoración media alta guardando equilibrio aproximado con las notas de menor ubicación. en el proceso de edición se deben valorar más los temas que de manera permanente afectan a la población desde la salud, y que contribuyen a la prevención, el desarrollo y el bienestar de la población, incluso pasado el impacto de la noticia, debido a su trascendencia respecto a la vida, su importancia e interés permanente por parte de los usuarios que han posicionado el tema de la salud como uno de los más taquilleros. se infi ere que se compite con otros temas. a pesar de esto la agenda de salud debe tener mayor relevancia a fi n de involucrar en ella no solo a los lectores, sino a las organizaciones y profesionales de la salud, al gobierno y a otros medios como la radio, la televisión y las nuevas tecnologías. en cuanto a la calidad de la información periodística de la salud refl ejada en los géneros la prensa escrita debería cultivar más la profundización y orientación del destinatario, aprovechando más ampliamente los géneros interpretativos los cuales permiten mayor análisis y argumentación. en temas de salud se debe presentar claridad y acercamiento de los lectores, quienes además de la motivación inicial necesitan orientación sobre factores de riesgo, enfermedad y muerte. a los géneros de opinión corresponde generar debate sobre los temas que tienen mayor trascendencia dentro de la realidad pública, a fi n de darles vitalidad y fuerza de respuesta en los sectores decisorios, la sociedad en general, y en los grupos con intereses específi cos en los temas. la persuasión permite, mediante los géneros de opinión poco utilizados en temas de salud, aportar argumentos favorables en cuanto prevención. dar el paso para procesar el lenguaje de manera que haya apoyo entre términos científi cos y populares permite agregar a la comprensión que da la lengua de uso común el factor de conocimiento y comprensión entre médico y paciente. para realizar un trabajo periodístico de calidad en salud es importante que quien cubra estos temas se impregne totalmente del contexto humano, clínico y social; debe compartir experiencias para, como dice galdón, no estar en la carrera contra reloj, así se realizarán informaciones más interpretativas, las cuales ya inician su siembra en el periodismo colombiano. por tanto, demanda especialización que se adquiere en el ejercicio profesional. la infl uencia social que el lenguaje ejerce en los medios de comunicación es integradora de grupos muchas veces disímiles, unifi cando criterios y modos de actuar; ésta contribuye a la formación de la identidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 176 la prensa, ventana de los objetivos de desarrollo del milenio: mortalidad infantil, salud materna, vih/sida en colombia referencias abril, g. (1987). teoría general de la información. datos, relatos y ritos. cátedra. signo e imagen. madrid: manuales. alcalay, r. y mendoza, t. c. (2001). un estudio comparativo de mensajes relacionados con salud en los medios masivos latinoamericanos. organización panamericana de la salud. proyectos/proyectos pcla, vol. 2, núm. 3, abril /mayo/junio. budd, r. w. (1964). a ention score: a advice for measuring news’play. journalism quartely, 41. castiblanco, c. a.; ribon, w. (2006). tuberculosis and hiv/aids co-infected patients: analysis from colombian information sources. infect [online]. oct./dec. vol. 10, núm. 4 [cited 18 october 2008], p. 232-242. disponible en: h p://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ ar ext&pid=s0123-93922006000400006&lng=en &nrm=iso>. cuevas ortiz, e. l. (2007). mortalidad materna, colombia 2005. análisis de la información de la vigilancia rutinaria. ministerio de la protección social. dirección general de salud pública. instituto nacional de salud. subdirección de vigilancia y control en salud pública. informe epidemiológico nacional quincenal. vol. 12, núm. 5. 15 de marzo. bogotá, d. c. de pablos coello, j. m. y mateos martín, c. (2004). estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad en prensa y tv. patologías y tabla de ‘medicación’ para recuperar la calidad en la prensa. ámbitos. fogoaga, c. (1982). periodismo interpretativo. el análisis de la noticia. barcelona: editorial mitre. galdón, g. (1994). desinformación. método, aspectos y soluciones. pamplona: eunsa. garcía noblejas, j. j. (2000). comunicación borrosa. sentido práctico del periodismo y de la fi cción cinematográfi ca. pamplona: ediciones universidad de navarra. gutiérrez coba, l. (2004a). la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. palabra-clave, 10, universidad de la sabana. gutiérrez coba, l. (2004b). la información judicial en la prensa colombiana. camino de la pérdida de credibilidad. revista latina de comunicación social, 58. la laguna (tenerife) [fecha de consulta octubre 23 de 2008]. disponible en: h t t p / / w w w. u l l . e s / p u b l i c a c i o n e s / l a t i n a / 20041458liliana.htm kaysser, j. (1963). el periódico. estudios de morfología metodología y prensa comparada. 3 edición. quito: ciespal. klapper, j. t. (1960). efectos de las comunicaciones de masas. poder y limitaciones de los medios modernos de difusión. madrid: aguilar. (título original: the eff ects of mass communications, nueva york, free press). lazarsfeld, p. f.; merton, r. k. (1948). comunicación de masas, gustos populares y acción social organizada. en montero, m. d. (1993). la información periodística y su infl uencia social. barcelona: labor comunicación. levi-strauss, c. (1974). antropologie structurale. paris: plon. lewin, k. (1947). channels of group life, human relations, 1: 143-153. lópez hidalgo, a. (2003). el análisis: ¿un género periodístico? ámbitos [en línea] (010) [fecha de consulta octubre 23 de 2008]. disponible en: h p://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ artpdfred.jsp?icve=16801011 177 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 clara cecilia pardo de castrellón lozano, j. c. (1996). teoría e investigación de la comunicación de masas. pearson, alhambra mexicana. martínez albertos, j. l. (1989). curso general de redacción periodística. madrid: paraninfo. mccombs, m. y shaw, d. (1972). the agenda se ing function of mass media. public opinion quarterly, 36. morin, e. (1994). introducción al pensamiento complejo. barcelona: gedisa. ojeda, g.; ordóñez, m.; ochoa, l.; samper, b.; sánchez, f. (2005). salud sexual y reproductiva: resultados encuesta nacional de demografía y salud 2005. bogotá: asociación probienestar de la familia colombiana (profamilia). paoli, a. (1996). comunicación e información: perspectivas teóricas. 3 ed. méxico: trillas. sánchez noriega, j. l. (1997). crítica de la seducción mediática. madrid: tecnos. santibáñez, a. (1995). periodismo interpretativo. 2 edición actualizada. bogotá: andrés bello. saussure, f. de (1984). curso de lingüística general. barcelona: planeta. suárez, g. (2007). derecho a la rectifi cación, responsabilidad jurídica y géneros de opinión. palabra clave, vol. 10, núm. 1. bogotá: universidad de la sabana. téramo, m. t. (2006). calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticiario. palabra-clave, vol. 9, núm. 1. bogotá: universidad de la sabana. téramo, m. t. y vernino, t. (2003). medición de la subjetividad en la prensa escrita, en comunicación y sociedad. pamplona: facultad de comunicación de la universidad de navarra, eunsa. agradecimientos este artículo contiene parte del resultado de mi tesis doctoral la cual fue cofi nanciada por el fondo de investigaciones de la universidad de la sabana. no habría sido posible sin la dedicación académica y humana de mi director jorge santiago barnés, doctor en comunicación política, licenciado en periodismo, director del máster en asesoramiento de imagen y consultoría política, coordinador de relaciones internacionales, profesor de teoría de la comunicación audiovisual, teoría de la comunicación y teoría de la información, sociología y comunicación política, de la facultad de comunicación de la universidad pontifi ca de salamanca. y mi codirectora liliana gutiérrez coba, doctora en ciencias de la información por la universidad del país vasco, comunicadora social-periodista de la universidad de la sabana, coordinadora de investigación y profesora de redacción periodística de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. engagement e conteúdo em vídeos sobre a aplicação de online dating tinder no youtube artigo engagement e conteúdo em vídeos sobre a aplicação de online dating tinder no youtube* engagement y contenido en videos sobre el aplicativo de citas tinder en youtube* youtube’s engagement and video content about the online dating application tinder 10.5294/pacla.2021.24.4.6 rita sepúlveda1 1 0000-0003-4348-5637. instituto universitário de lisboa (iscte-iul), centro de investigação e estudos de sociologia, lisboa, portugal. racfc@iscte-iul.pt * este trabalho foi financiado através de fundos do ministério da ciência, tecnologia e ensino superior/fundação para a ciência e a tecnologia, no âmbito da bolsa de doutoramento com a referência srfrh/bd/130648/2017. * el trabajo se auspició por medio de fondos del ministério da ciência, tecnologia e ensino superior/fundação para a ciência e a tecnologia, en el marco de la beca de doctorado, con referencia srfrh/bd/130648/2017. recibido: 26/01/2020 enviado a pares: 30/01/2020 aprobado por pares: 13/04/2020 aceptado: 31/07/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: sepúlveda, r. (2021). engagement e conteúdo em vídeos sobre a aplicação de online dating tinder no youtube. palabra clave, 24(4), e2446. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.6 resumo as soluções de online dating têm-se diversificado e crescido em número de utilizadores, potenciadas principalmente pelas aplicações móveis. entre estas, a aplicação tinder tem sido objeto de atenção pela imprensa generalista e de estudo pela academia, devido a um conjunto de características distintivas que têm levantado várias questões. esta investigação propõe uma abordagem metodológica no sentido de compreender que narrativas relativas à aplicação e aos seus utilizadores são disseminadas no youtube. o youtube tem-se revelado uma plataforma importante na disseminação de narrativas sobre diversas temáticas, permitindo a partilha de conteúdo próprio. para tal, e com recurso a métodos digitais, foi realizada uma análise quantitativa e qualitativa aos vídeos no youtube mais influentes sobre o tinder. os resultados mostraram que estes retratavam fases do processo de online dating como a de criação do perfil, a de correspondência e a de descoberta, refletindo sobre controvérsias associadas à aplicação e sustentando-as. a criação dos vídeos era, na maior parte das vezes, impulsionada pela curiosidade sobre o tinder e como objeto para criar conteúdo atrativo para a audiência. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): telefone inteligente; comunicação; online dating; tinder; youtube; vídeos. resumen las soluciones de online dating se han diversificado y aumentado en número de usuarios, potenciadas principalmente por aplicativos móviles. entre estas, el aplicativo tinder ha sido objeto de atención por la prensa generalista y de estudio por la academia, debido a un conjunto de atributos distintivos que han levantado varias cuestiones. esta investigación plantea un enfoque metodológico en el sentido de comprender qué narraciones relativas al aplicativo y a sus usuarios se diseminan en el youtube, el que se ha develado una plataforma importante en la diseminación de narraciones acerca de diversas temáticas, lo que permite el compartir de contenido propio. para tal, y con recurso a métodos digitales, se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de los videos en el youtube más influenciadores sobre el tinder. los resultados evidencian que estos retrataban fases del proceso de online dating, como la de creación del perfil, la de correspondencia y la de descubierta, con reflexiones sobre las controversias asociadas con el aplicativo y sosteniéndolas. la creación de los videos era, mayormente, impulsada por la curiosidad sobre el tinder y como objeto para crear contenido atractivo para el público. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): teléfono inteligente; comunicación; online dating; tinder; youtube; videos. abstract online dating solutions have diversified and increased in the number of users, mainly powered by mobile applications. among them, tinder has drawn the attention of the generalist press and academia due to a set of distinctive attributes that have posited several questions. this research proposes a methodological approach to understand what narrations related to the application and its users are disseminated on youtube, an essential platform for spreading narratives about various topics and sharing content. a quantitative and qualitative analysis of the most influential youtube videos on tinder was carried out using digital methods. the results show that they portrayed the online dating stages, such as creating a profile, matching, and meeting, reflecting on and upholding the controversies associated with the application. the creation ofvideos was primarily driven by curiosity about tinder and the need to provide appealing content to the audience. keywords (source unesco thesaurus): mobile phone; communication; online dating; tinder; youtube; videos. introdução os serviços de dating mediados não são algo exclusivo da atualidade. por um lado, há uma adaptação de serviços existentes e, por outro, a oferta de novos serviços, acompanhando a evolução no âmbito das tecnologias de informação e comunicação. se anteriormente o uso de tais serviços estava rodeado de algum secretismo, tem-se assistido a uma tentativa de normalização destes, posicionando-se como soluções adicionais às redes sociais e a lugares tradicionais como meio para conhecer novas pessoas (lefebvre, 2017), potenciadas pelas características da internet e expandindo as redes de contacto. porém, tendo em conta as circunstâncias que rodeiam a temática do online dating, tem sido desafiante para os seus utilizadores exporem-se e partilharem as suas experiências dissociando-se das representações sustentadas pelos media e do estigma ainda existente. nesse contexto, as plataformas de social media não só se posicionam como um meio através do qual é possível obter informações sobre determinado tema, numa perspetiva pessoal da experiência, mas também vieram permitir aos utilizadores tal exposição e partilha. assim, o objetivo do presente trabalho é identificar narrativas relativas ao universo tinder, no youtube, definindo-se como pergunta de partida orientadora: quais as principais narrativas disseminadas em vídeos sobre o tinder, no youtube? online dating: contextualização o conjunto de meios de comunicação digitais mediados aos quais os indivíduos podem recorrer, com o objetivo de conhecer outros e formarem relacionamentos, tem-se diversificado nas últimas décadas, acompanhando a evolução das tecnologias de informação e comunicação. nesse âmbito, e com o surgimento das tecnologias móveis, nomeadamente os smartphones, o paradigma, no que ao online dating diz respeito, modificou-se. num cenário em que os sites de encontros predominavam, evoluiu-se para uma realidade em que as aplicações (apps) se apresentam como a ferramenta dominante (lopez e vogel, 2019). adicionalmente, e num mercado em constante crescimento, estamos perante um conjunto de aplicações específicas de online dating, que, ao longo dos anos, se têm diferenciado e diversificado (albury et al., 2017) e cujo número de utilizadores tem aumentado. estima-se que, no total, e relativamente ao ano de 2019, existissem 219,77 milhões de utilizadores de serviços de online dating no mundo, cujas idades se concentrariam entre 25 e 34 anos (43 %) e entre 35 e 44 anos (25 %) (statista, 2019). em termos gerais, o processo de online dating desenvolve-se em três fases: 1) a criação do perfil, que consiste na construção do perfil, a auto(re) apresentação do utilizador, 2) a correspondência, que se refere ao momento no qual o utilizador define as suas preferências de procura em função de um conjunto de filtros/requisitos disponíveis e 3) a descoberta, que reside no momento em que os utilizadores começam a comunicar entre si (markowitz, hancock e tong, 2018). dependendo das plataformas, algumas fases podem ser mais extensas do que outras e estar condicionadas a regras mais rígidas. existem, por exemplo, aquelas que exigem mais informação do que outras na criação do perfil ou que seja a mulher a tomar a iniciativa na fase da descoberta. apesar de o número crescente de aplicações e de indivíduos que as utilizam, o ato de recorrer a serviços de online dating e, por conseguinte, os seus utilizadores, ainda são alvo de estigma. na base do julgamento está, entre outros aspetos, um conjunto de evoluções históricas, económicas e culturais no que ao namoro diz respeito, assim como a introdução de diferentes comportamentos, não só, mas também, proporcionados pela tecnologia, destacando-se práticas como hooking up ou sexo casual (lefebvre, 2017). o estigma, referente ao online dating, tem-se apoiado em características pessoais dos utilizadores, nas motivações para recorrer a tais serviços, entre as quais se encontram infidelidade e sexo casual (timmermans, de caluwé e alexopoulos, 2018), num conjunto de comportamentos online, como o ghosting (turkle, 2015), assim como no formato e na lógica de funcionamento das próprias aplicações (duguay, 2016; sepúlveda e vieira, 2019a). nesse âmbito, influi na construção de tal estigma, como os utilizadores são apresentados, remetendo para uma ótica de comercialização, assim como a criação de um ambiente estéril relativamente ao assumir compromissos, devido à quantidade de perfis/pessoas disponíveis (heino, ellison e gibbs, 2010). também o suportam características inerentes à mediação digital, apoiadas em aspetos como a construção de perfis falsos, o engano no decorrer do processo e os desafios de expressão em ambientes mediados ou comportamentos proporcionados por estes. não obstante, esforços têm sido realizados no sentido da desestigmatização e da normalização, seja por ações das plataformas, ao imporem regras na construção dos perfis, procurando evitar a criação de perfis falsos, ao incentivarem os utilizadores a denunciarem situações ou utilizadores com atitudes menos próprias e consideradas desagradáveis, seja por partilharem testemunhos positivos sobre as suas experiências (veja-se por exemplo o canal do youtube badoo e a série dating stories). nesse contexto, os utilizadores de apps de online dating são figuras-chave na construção de representações relativas ao online dating, nomeadamente através da partilha de experiências entre as suas redes informais (finkel et al., 2012). entre as apps disponíveis no mercado, o tinder tem-se destacado pela sua popularidade, características e funcionalidades distintivas, e pelo número acumulado de utilizadores. tais fatores levaram a que a aplicação tivesse sido alvo de interesse da imprensa generalista, com consequências nas representações sobre ela e os seus utilizadores (sepúlveda e vieira, 2019b) assim como a que tivesse registado um corpo crescente de investigação académica, reunindo contributos em áreas como autoapresentação (ward, 2016; vieira e sepúlveda, 2017), motivações (sumter, vandenbosch e ligtenberg, 2016; timmermans e de caluwé, 2017; ranzini e lutz, 2017) ou funcionamento e autenticidade (david e cambre, 2016; duguay, 2016). tinder: breve caracterização o tinder apresenta-se como "a aplicação mais popular do mundo para conhecer novas pessoas" (tinder, s. d.), enquadrando-se no conjunto de aplicações de online dating que têm surgido para smartphones. foi criada em 2012, estando atualmente disponível em mais de 190 países, contabilizando 57 milhões de utilizadores, entre os quais já ocorreram 20 mil milhões de matches (iqbal, 2019). opera dentro da lógicafremium, oferecendo uma versão gratuita, mas limitada em termos de funcionalidades, e versões premium, com diferentes pagamentos mensais, assim como a possibilidade de o utilizador realizar pagamentos esporádicos para aceder a funcionalidades específicas. a utilização exige a criação de um perfil, cuja operação pode ser realizada através do facebook, do google (e-mail) ou de um número de telemóvel. o utilizador, que deverá ter no mínimo 18 anos, construirá a sua autoapresentação com recurso à informação textual (nome, idade, escola, trabalho e "biografia", espaço com 500 caracteres), informação visual e ligação a redes sociais online como o instagram. estabelecerá também critérios de procura de outros utilizadores: género, idade e distância da qual se encontram. o funcionamento por geolocalização é umas das características do tinder, sendo um exemplo das denominadas location-based real time dating app (david e cambre, 2016). como resultado de tais critérios, a aplicação mostra individualmente perfis de outros utilizadores. a lógica de funcionamento está assente no ato de deslizar (swipe) um a um, tais perfis. deslizar para a direita (swipe right) indica que gosta, deslizar para a esquerda (swipe left) indica que não gosta, sendo forçada a tomada da decisão para poder ver o perfil seguinte. essa lógica binária (gostar ou não gostar) conferiu awareness à aplicação, posicionando-se como um elemento diferenciador do conjunto de plataformas disponíveis no mercado (hetsroni, tuncez e õzdemir, 2019). ao existir um interesse comum entre dois utilizadores (ambos deslizaram para a direita o perfil do outro), dá-se o match (correspondência) e podem começar a comunicar entre si. no tinder, a informação visual é privilegiada em face da textual (orosz et al., 2016), na medida em que os perfis são apresentados com base nas fotografias, ocupando estas o comprimento do ecrã do telefone e exigindo ao utilizador que procure pela biografia textual, sempre e quando esta exista. tal característica, aliada às informações através das quais os utilizadores podem criar os seus perfis, como o podem fazer, a lógica de avaliação dos perfis (deslizar), o secretismo relativo ao algoritmo por trás da sugestão de perfis e o facto de ser (re)conhecida por encorajar sexo casual (timmer-mans e courtois, 2018) têm levantado várias questões sobre a sua utilização. youtube como forma de expressão num ambiente social mediado, outro dado que não se pode ignorar é o contínuo crescimento das redes sociais online, nomeadamente, como espaço de partilha de opiniões e, como alternativa, espaço reservado anteriormente aos media tradicionais. nesse contexto, nas últimas décadas, também a partilha de aspetos relativos à vida privada e concretamente relativos à intimidade sofreu transformações. com a popularização da internet e das redes sociais online, as barreiras entre a vida pública e a privada tornaram-se mais ténues, acompanhando a ideia de uma internet relacional (lievrouw, 2012). no âmbito dos media sociais online como espaço para a partilha de conteúdo na construção de narrativas sobre determinadas temáticas, impõe-se o estudo de como aquelas relativas ao online dating são comunicadas e por quem. entre o conjunto de plataformas de media sociais, o youtube tem-se destacado pelo número crescente de utilizadores, acumulando mais de dois mil milhões de utilizadores ativos mensalmente, estando disponível em 80 idiomas e somando mil milhões de horas de visualizações diárias (youtube, s. d.). na plataforma, os utilizadores podem publicar vídeos, visualizar conteúdo publicado por outros e reagir a este através de ações como gostar, não gostar, comentar ou partilhar. o crescimento e a integração do formato vídeo em outras plataformas remete para a sua importância como recurso e forma de expressão na construção de narrativas quanto a temáticas diversificadas e como formato eleito pelos utilizadores para a sua disseminação (burgess e matamoros-fernández, 2016; moe, 2019). assim, a análise do conteúdo de vídeos, como objeto social visual cada vez mais presente, é fundamental na compreensão da construção de narrativas sobre as mais variadas dinâmicas sociais entre as quais se incluem aquelas referentes ao online dating. tendo em conta o número de utilizadores de apps de online dating e da importância atribuída ao youtube, o presente trabalho propôs-se estudar as narrativas construídas em vídeos relativos à aplicação tinder. para tal, foi definida a seguinte pergunta de investigação: quais as principais narrativas disseminadas em vídeos sobre o tinder, no youtube? estipularam-se como objetivos 1) identificar os vídeos mais influentes e 2) caracterizá-los de forma quantitativa e qualitativa, identificando temáticas abordadas. metodologia recolha de dados o artigo resulta de um conjunto de ações, ferramentas e pressupostos que visam desenvolver métodos digitais adequados (omena, 2019) para o estudo de plataformas de social media. a recolha e a obtenção de dados provenientes de tais plataformas é um desafio crescente para o investigador, seja pela limitação do acesso às application programming interface (api), seja pelo custo inerente às recolhas. nesta investigação, recorreu-se ao youtube data tools, especificamente ao módulo "video network", que recolhe vídeos relacionados através da api v3 do youtube (rieder, 2015). definiu-se como query de pesquisa a palavra "tinder" e estabeleceu-se o ranking como "relevant". a recolha, realizada em setembro de 2019, não foi limitada temporalmente, já que o objetivo do estudo não recaía sobre um período específico e, por razões semelhantes, não se definiu idioma ou restringiu região de pesquisa. o ficheiro resultante da recolha, foi importado para o software gephi com o objetivo de visualizar o grafo relativo à rede de vídeos obtida. no grafo gerado, os vídeos eram representados por círculos (nós) e as interações, dentro da lógica de funcionamento do youtube (recomendar vídeos ou vídeos serem recomendados), eram representadas por linhas (arestas). para além da visualização da rede de vídeos obtida, foi possível, através da aplicação de um conjunto de estatísticas e algoritmos, identificar comunidades dentro da rede, identificar vídeos-chave no que à influência na rede gerada diziam respeito e, posteriormente, analisar métricas e temáticas abordadas neles. nesse contexto, os vídeos foram ordenados pelo seu grau de influência, com foco na análise tanto quantitativa como qualitativa, nos 10 vídeos mais influentes. num primeiro momento, foi realizada uma análise quantitativa das métricas subjacentes à interação dos utilizadores relativamente aos vídeos em termos de engagement (número de visualizações, comentários, gosto, não gosto). estas métricas facultaram pistas sobre a viralidade dos vídeos, que podem estar assente não só em aspetos como o poder emocional (dobele et al., 2007) ou em conteúdos provocadores, sexuais e violentos (porter e golan, 2002), mas também nos protagonistas e nas audiências (vollmer e precourt, 2008). num segundo momento, foi realizada uma análise temática (boyatzis, 1998; braun e clarke, 2016) recorrendo a uma abordagem indutiva, permitindo que o conteúdo dos vídeos determinasse as temáticas ao explorar as suas narrativas. tal análise foi realizada contemplando um conjunto de etapas que envolviam: 1) familiarização com os dados, através do visionamento dos vídeos e realização de anotações, 2) codificação dos dados, apontando momentos dos vídeos e criando códigos para categorizar o respetivo conteúdo, 3) criação de temas através da identificação de padrões entre os códigos, 4) revisão dos temas, que implicou voltar a visualizar os vídeos no sentido de averiguar se os temas eram representativos do seu conteúdo, e 5) designação de temáticas comuns, percebendo como estas ajudavam a retratar o conteúdo e assuntos abordados nos vídeos. apesar de a unidade de análise serem vídeos, não foi realizada uma análise do ponto de vista estético ou da composição, ao não ser o objetivo da investigação. no quadro ético, é de referir que o youtube não obriga a que os canais tenham nomes reais e podem ser definidos níveis de privacidade das publicações. quanto aos dados dos vídeos, estes foram recolhidos com a ferramenta youtube data tools que opera através da api disponibilizada pelo próprio youtube. do conjunto de resultados, constatou-se que a amostra era composta por vídeos pertencentes a canais com grandes audiências, cujos autores apelavam à interação (gostar, comentar, partilhar ou subscrever canal), fatores que remetem para baixas expectativas relativas à privacidade. nesse contexto, os títulos dos vídeos e os nomes dos canais não foram anonimizados seguindo procedimentos semelhantes aos de outros investigadores (rieder et al., 2018; segarra-savedra e hidalgo-marí, 2018; burgess e matamoros-fernández, 2016). resultados caracterização geral da rede a rede de vídeos obtida era composta por 496 nós (vídeos) e 3.850 arestas (ligações). ao grafo gerado, representativo da rede (figura 1), aplicou-se o algoritmo modularidade. o objetivo foi quantificar o número de comunidades que formavam a rede, em função dos assuntos comuns tratados nos vídeos que as compunham (hammer, 2018). identificaram-se 17 comunidades. entre estas comunidades eram abordadas temáticas tão diversificadas como a partilha de experiências resultantes do uso da aplicação — comunidade representada no centro da imagem em cor rosa — englobando abordagens como a construção de perfis, o processo de deslizar, a leitura de mensagens ou o relato de paródias. informações sobre funcionamento — comunidade representada no centro da imagem a cor azul — em que se incluíam dicas sobre como iniciar uma conversa ou como destacar o perfil e conteúdos partilhados pelos media — comunidade representada na rede a amarelo claro. estas três comunidades, que representavam respetivamente 23,8 %, 17,5 % e 6,9 % do total dos vídeos na rede, continham maioritariamente vídeos em inglês. não obstante, também se verificaram comunidades onde a maior parte dos vídeos eram em outros idiomas, tais como português, terceira maior comunidade (7,4 %), francês (5,6 %), espanhol (4,8 %), alemão (5,23 %), assim como contribuições pontuais em macedónio, vietnamita, japonês ou turco. o parâmetro "idioma" era denominador comum nas comunidades, ligando-se a outras por meio de vídeos que funcionavam como pontes entre elas (burgess e matamoros-fernández, 2016). a presença de vídeos de diferentes idiomas remeteu para a abrangência do tinder em termos geográficos e para a diversidade na origem de conteúdos, funcionando igualmente como um indicador da atenção conferida a tal temática. top 10 vídeos mais influentes ao observar a figura 1, é possível constatar a existência um conjunto de vídeos que se destaca dos restantes, por o círculo que os representa ser de maior dimensão. tal, é resultado da aplicação do algoritmo betweenness centrality no gephi. este algoritmo mede a influência do vídeo na rede, atribuindolhe um valor em função da centralidade e da frequência com que ele aparece no caminho mais curto entre os restantes vídeos (heymann, 2015). na tabela 1, reúnem-se os dados relativos aos 10 vídeos mais influentes no total da rede em análise, de acordo com os dados disponíveis. em termos de datas, compunham a amostra vídeos de 2015 (n = 1), 2016 (n = 1), 2017 (n = 2), 2018 (n = 4) e 2019 (n = 1). estes dados são um exemplo da intemporalidade dos conteúdos publicados online, da contínua disponibilidade de acesso, disseminação e de como a aplicação tinder é, ao longo de um intervalo temporal de quatro anos, alvo da atenção e objeto para a produção de conteúdo. figura 1. comunidades que compõem a rede de vídeos tinder no youtube a cor define as diferentes comunidades. o tamanho dos nós é estabelecido em função do valor atribuído de betweenness centrality. fonte: elaboração própria dos autores. tabela 1. top 10 vídeos mais influentes ordenados por ordem decrescente em função do valor atribuído de betweenness centrality título canal origem data publicação duração número visualizações número "gosto" número "não gosto" número comentários asking 1000 girls for sex (tinder experiment) whatever 13/12/2016 11:54 6.278.876 55.117 8.903 5.946 r/tinder | looking for a right hand man emkay 18/06/2019 15:25 379.341 15.276 227 952 j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder tinder 11/07/2018 02:20 7.534.154 4.270 2.693 97 reading tinder messages! i made a tinder for 20 minutes and this is what happened... alana arbucci 13/06/2018 14:43 1.764.643 1.667 tinder experiment: men vs women whatever 07/12/2015 01:59 3.591.735 33.004 2.288 6.311 emily ratajkowski takes over for a tinder user | swipe session | tinder[1] tinder 3.813.798 6.027 1.332 299 swiping right to the first 100 people on tinder (this is what happened) kirsty belle 20/12/2018 09:11 64.370 1.705 215 103 billy eichner hijacks a stranger s tinder | vanity fair vanity fair 09/03/2017 08:29 2.052.192 26.522 1.828 1.878 jonathan van ness and antoni porowski swipe for a tinder user | swipe session | tinder tinder 03/10/2018 03:42 1.834.268 9.005 251 190 o que acontece quando uma menor de idade entra no tinder? segunda animada 14/12/2017 08:34 1.905.055 165.472 2 414 6.786 fonte: elaboração própria dos autores. com respeito ao vídeo mais visualizado, e de acordo com os dados obtidos no momento da recolha, este foi "j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder", que contabilizava 7.534.154 visualizações. participava nele a cantora jennifer lopez, cujo canal do youtube somava, no momento da análise, mais de 12 milhões de subscritores. o segundo vídeo mais visualizado, "asking 1000 girls for sex (tinder experiment)", correspondia ao que detinha o valor de centralidade na rede mais elevado, e somava 6.278.876 visualizações. o terceiro vídeo mais visualizado, "emily ratajkowski takes over for a tinder user | swipe session | tinder", acumulava 3.813.798 visualizações e, à semelhança do mais visto, também contava com a participação de uma figura pública, a modelo emily ratajkowski, cujo perfil do instagram somava mais de 25 milhões de seguidores. a estratégia de incluir no vídeo indivíduos que gozam de notoriedade ao serem figuras públicas ou que geram interesse em algo — in-fluencers — e que acumulam elevadas audiências nos media sociais online, tem impacto no alcance e consequente visualização dos vídeos na medida em que tais figuras têm a capacidade de mobilizar um grande número de pessoas (vollmer e precourt, 2008). o vídeo menos visualizado, "swiping right to the first 100 people on tinder (this is what happened)" contabilizava 64.370 visualizações. porém, posicionava-se como mais influente comparativamente a vídeos da amostra com um maior número de visualizações ou que eram protagonizados por figuras públicas e de qual é exemplo o vídeo "billy eichner hijacks a strangers tinder | vanity fair". o tempo acumulado de duração dos vídeos em análise era de 1h16m17s e a média de duração dos mesmos 08m29s. o vídeo mais longo, "r/tinder | looking for a right hand man", com 15m25s, correspondia ao segundo mais influente. já o vídeo mais curto, que durava 2m20s, era o mais visualizado "j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder". embora o tempo de duração de um vídeo condicione a captação de interesse e visualização, outros fatores como a sua natureza, temática, abordagem, conteúdo, protagonistas e o idioma podem ter resultados no seu alcance e no seu grau de influência. os dados relativos ao engagement dos utilizadores, referentes aos vídeos da amostra em análise, indicaram que o menos influente, "o que acontece quando uma menor de idade entra no tinder?", foi aquele que acumulou o maior número de reações alusivas à ação "gostar" (165.472). por cada visualização, 8,7 % dos utilizadores gostou do vídeo. o segundo vídeo que acumulava o maior número de gostos (55.117), "asking 1000 girls for sex (tinder experiment)", correspondia ao mais influente da amostra e, por cada visualização, correspondeu 0,8 % "gosto". o terceiro vídeo que acumulou um maior número de "gosto", "tinder experiment: men vs women", posicionava-se ao meio da tabela, contabilizando 33.004 "gosto" e, de acordo com o número de visualizações (3.591.735), obteve reações positivas por parte de 0,9 % dos utilizadores que o viram. quanto aos vídeos que acumularam o maior número de "não gosto", estes foram "asking 1000 girls for sex (tinder experiment)", com 8.903 "não gosto", seguindo-o "j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder", com 2.693, e o vídeo "o que acontece quando uma menor de idade entra no tinder?", com 2.414 reações negativas. em função das definições de cada canal, os utilizadores podem ou não comentar os vídeos e, entre aqueles pertencentes à amostra, todos acumulavam comentários. entre esses, aquele que mais comentários acumulava foi o vídeo "o que acontece quando uma menor de idade entra no tinder?", somando 6.786. por cada utilizador que visualizou o vídeo 0,1 % comentou-o. já o vídeo menos comentado foi "j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder", com 97 reações. na origem dos vídeos, estão canais de categorias tão diferentes como media (vanity fair), comédia (whatever, em kay, segunda animada), beleza (kirsty belle) ou entretenimento, como o canal da aplicação em estudo (tinder). o propósito dos vídeos também era de diferente natureza, por exemplo, experiências sociais, maquilhagem, leitura de conteúdos de outras plataformas ou que agrupavam temáticas tão variadas como a arte ou a política. apesar da heterogeneidade e da multiplicidade de canais, o tinder era o ponto em comum, apontando tal factor, e em termos gerais, para o grau de imiscuidade da plataforma, em diferentes perfis e audiências. construção do perfil e autenticidade um dos temas abordados nos vídeos foi o processo de construção do perfil. no decorrer destes, os utilizadores questionavam-se sobre que fotografias escolher, chegando inclusive a serem verbalizados pensamentos referentes ao que elas podiam transmitir sobre eles, as perceções que os outros utilizadores podiam formular e, consequentemente, como podiam ser julgados, baseado em pormenores como a roupa, o que estavam a fazer ou o contexto da foto. tais aspetos também eram refletidos através da opinião de terceiros, apresentados como especialistas ou figuras públicas, que integravam determinados vídeos, nos quais escrutinavam o perfil do protagonista anónimo. são exemplo os vídeos "jonathan van ness and antoni porowski swipe for a tinder user | swipe session | tinder" e "j.lo tinder takeover | swipe sessions | tinder", publicados pelo canal do tinder. neste último, a cantora faz também considerações negativas sobre os perfis sugeridos em função de parâmetros como a idade. apesar de ser o vídeo mais visualizado, foi o segundo menos gostado. no contexto da construção da autoapresentação, a escolha das fotografias refletia critérios estéticos, nomeadamente se o utilizador gostava de se ver, revelando-se a autoestima um importante indicador (ranzini e lutz, 2016), sendo as fotografias escolhidas com base na impressão que pretendiam causar nos outros, de qual é exemplo o vídeo "reading tinder messages! i made a tinder for 20 minutes and this is what happened...", e considerando também a probabilidade de match. quanto ao campo biográfico de 500 caracteres, esse recurso é pouco referido e, quando o é, é no sentido de os protagonistas não desejarem incluir informação, reforçando a importância atribuída à componente visual na construção dos perfis, em detrimento da textual (vieira e sepúlveda, 2017). no processo de criação do perfil, foram também mencionadas questões relacionadas com a autenticidade, fosse pela opção não só de escolher fotografias editadas, mas também em momentos nos quais os protagonistas se questionavam se deviam indicar o nome verdadeiro, em que forneciam informação falsa como a idade, indicando serem mais velhos para poderem estar na app, ou inclusive vídeos em que foram criados perfis falsos como o vídeo "tinder experiment: men vs women". dependendo do motivo (fazer uma experiência, curiosidade, alertar) e da decisão inerente, ficava clara a ideia de como era relativamente simples construir um perfil com informação errónea, fortalecendo construções subjacentes ao engano em ambientes e práticas relacionadas com o online dating. adicionalmente, e embora em alguns vídeos fosse possível visionar o processo de download da aplicação, em nenhum momento dos vídeos os utilizadores demonstraram procurar saber como a aplicação funcionava, mesmo quando afirmavam não a conhecerem ou que a estavam a utilizar pela primeira vez. tal aspeto refletia-se numa utilização praticamente intuitiva, mas que os levava a colocar questões sobre o funcionamento, sobre que informação sua era apresentada aos outros utilizadores, e a críticas, argumentando que a aplicação era complicada ou que lhes obrigava a gastar dinheiro para poderem continuar a usar. deslizar, corresponder e comunicar o processo de deslizar perfis (swipe) foi retratado com frequência nos vídeos. através desse processo, foi novamente dado enfoque à componente visual. as decisões dos utilizadores eram tomadas em função da visualização das fotografias e muitas vezes em função da primeira. se existissem dúvidas e se quisessem saber mais antes de tomar a decisão (aceitar ou rejeitar perfil), visualizavam as restantes fotografias ou liam a biografia, quando esta existia. em tal processo, muitas vezes em função do contexto do vídeo, a maior parte dos perfis sugeridos era deslizada para a direita, sem consultar qualquer informação e só depois, após o match, é que o utilizador os vi-a em detalhe. tal comportamento, descrito por lefebvre (2017) como shotgun approach, é em parte realizado no sentido de o utilizador alcançar o maior número de matches. no vídeo "swiping right to the first 100 people on tinder (this is what happened)", o número de matches alcançados é sinónimo de popularidade e, em outros, o objetivo principal é atingir um determinado número. quando o número de perfis deslizados atingia o limite, determinado em função do algoritmo da app, era sugerido ao utilizador que pagasse para prosseguir. nesse mesmo contexto, os utilizadores também se questionavam como é que podiam saber quem tinha gostado deles — funções reservadas às versões que exigem pagamento, remetendo para questões relacionadas com o desconhecimento do funcionamento (sepúlveda e vieira, 2019a). para além de restrições relacionadas com o funcionamento, como o limite relativo ao número de swipes possíveis, também foram abordadas questões relacionadas com o funcionamento do algoritmo em função do género. tal facto é visível no vídeo "tinder experiment: men vs women", em que foram criados dois perfis (homem e mulher) falsos, supostamente semelhantes entre si em termos de informação visual e textual, mas com resultados diferentes da interação no que ao número de matches e mensagens recebidas dizia respeito. nessas métricas, o perfil correspondente ao género feminino tinha obtido números mais elevados, sendo argumentada a ideia de que a app era díspar em função do género. ainda no âmbito do género, em nenhum vídeo, são considerados outros para além do binarismo masculino-feminino, sendo a utilização retratada limitada na perspetiva heterogénea, assim como na orientação sexual. aspetos apontados como limitadores na construção do perfil e na utilização da plataforma (duguay, 2016). no processo de descoberta e no contexto da comunicação, as mensagens enviadas/recebidas no tinder são produto de um ambiente digital mediado. como resultado, os protagonistas dos vídeos, ao lerem essas mensagens, conferiam entoação e interpretavam-nas. também se registou, ainda no âmbito das mensagens, mas na componente escrita, a presença de emoji ou gifs como forma de reforçarem determinada ideia. de uma forma geral, os utilizadores pareciam valorizar as mensagens que continham um comentário ou uma pergunta específica sobre o seu perfil, ou uma piada considerada por eles de bom gosto, em detrimento de mensagens mais generalistas ou que expressassem apenas "olá". é assim reforçada a ideia de que o utilizador se tem de destacar também na forma como inicia a conversa, muitas vezes como resultado da própria lógica de funcionamento da aplicação e da ideia da quantidade de perfis disponíveis e consequente escolha (heino et al., 2010). no vídeo mais influente, e que acumulava o maior número de "não gosto", o propósito era conseguir 1000 matches para enviar a mesma mensa­gem a cada um dos utilizadores "hey, do you want to have sex?", focandose a dinâmica do vídeo na leitura das respostas. o protagonista principal, um homem, com uma t-shirt com a palavra "slut", contribuía para a construção da ideia de que o tinder tem sido considerada uma aplicação para sexo (lefebvre, 2017) assim como formatava a audiência relativamente ao tipo de pessoas que a utilizam. na dinâmica de respostas, e em função destas (positivas ou negativas), o protagonista por vezes parodiava aqueles que tinham respondido, discriminava, chegando a ser ofensivo e refletindo um conjunto de estereótipos, por vezes aliados ao género. a leitura de mensagens era também o mote do segundo vídeo mais influente. ao longo dos seus mais de 15 minutos de duração uma voz off lia publicações partilhadas na plataforma reddit. entoava a leitura, fazia piadas, assim como, considerações depreciativas sobre as mensagens e/ou sobre os perfis. tais resultados remetem para uma toxicidade masculina e para o facto de os utilizadores do tinder estarem sujeitos à humilhação pública em outras redes sociais online (hess e flores, 2016). no processo de troca de mensagens, ficou também patente a ideia de que os utilizadores, após as receberem e as lerem, terem liberdade para não responderem às mesmas, comportamento possível e proporcionado pelos ambientes mediados digitais (turkle, 2015). conclusões o tinder revelou-se ser um objeto de atenção por parte de um conjunto heterogéneo de canais do youtube e uma temática atrativa para a produção de conteúdo, do qual é reflexo o engagement que os vídeos em análise registaram. estes relatavam, na sua maioria, experiências ao utilizar a app nomeadamente na criação do perfil, no processo de deslizar e na comunicação entre utilizadores. no decorrer da utilização, também foram abordadas diferentes funcionalidades e apontadas limitações. foi possível ver retratadas polémi­cas associadas à app e que têm estado na origem do ainda existente estigma social, muitas vezes articuladas à própria lógica de funcionamento e regras. nesse contexto, os utilizadores contribuíam para a construção de representações aliadas à utilização da app, através de um conjunto de comportamentos e julgamentos sobre os outros e sobre si. não obstante, é necessário ter em conta o contexto, a natureza e os objetivos dos vídeos publicados. entre os vídeos mais influentes, não se registou a partilha de testemunhos de pessoas que se tenham conhecido no tinder, ex-utilizadores ou atuais, com um foco positivo e nas potencialidades base das aplicações de online dating. o tinder foi retratado como uma app em que é fácil criar um perfil, inclusive como é possível criar um perfil falso, à qual está associada um alto grau de entretenimento e curiosidade, duas das motivações apontadas pelos utilizadores para usar (timmermans e de caluwé, 2017). a análise quantitativa permitiu concluir que a influência em termos de centralidade na rede é independente do engagement dos utilizadores assim como, do número de visualizações acumulado. o vídeo mais influente não era o mais visto, gostado ou comentado. tais dados remetem para a lógica de recomendação da plataforma youtube e o seu funcionamento. nesse sentido, seria interessante, em estudos futuros, compreender em mais detalhe o papel do youtube como plataforma que aloja e recomenda vídeos. adicionalmente e numa outra abordagem, uma análise dos comentários aos vídeos ajudaria no sentido de compreender como eles eram recebidos e o seu impacto. notas 1  não foi possível realizar análise temática do vídeo, da data de publicação e da duração uma vez que, após a recolha dos dados, o conteúdo deixou de estar visível. referências albury, k., burgess, j., light, b., race, k. e wilken, r. (2017). data cultures of mobile dating and hook-up apps: emerging issues for critical social science research. big data & society, 4(2), 1-11. doi: https://doi.org/10.1177/2053951717720950 boyatzis, r. e. (1998). transforming qualitative information: thematic analysis and code development. thousand oaks: sage. braun, v. e clarke, v. (2006). using thematic analysis in psychology. qualitative research in psychology, 3(2), 77-101. doi: https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa burgess, j. e matamoros-fernández, a. (2016). mapping sociocultural controversies across digital media platforms: one week of #gamergate on twitter, youtube, and tumblr. communication research and practice, 2(1), 79-96. doi: https://doi.org/10.1177/2056305116641976 david, g. e cambre, c. (2016). screened intimacies: tinder and the swipe logic. social media & society, 2(2), 1-11. doi: https://doi.org/10.1177/ 2056305116641976 dobele, a., lindgreen, a., beverland, m., vanhamme, j. e wijk, r. (2007). why pass on viral messages? because they connect emotionally. business horizons, 50, 291-304. doi: https://doi.org/10.1016/j.bushor.2007.01.004 duguay, s. (2016). dressing up tinderella: interrogating authenticity claims on the mobile dating app tinder. information, communication and society, 20(3), 117. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2016.1168471 finkel, e. j., eastwick, p. w., karney, b. r., reis, h. t. e sprecher, s. (2012). online dating: a critical analysis from the perspective of psychological science. psychological science in the public interest, 13, 3-66. doi: https://doi.org/10.1177/1529100612436522 hammer, l. (2018, agosto, 23). modularity. recuperado de: https://github.com/gephi/gephi/wiki/modularity heino, r., ellison, n. e gibbs, jennifer. (2010). relationshopping: investigating the market metaphor in online dating. journal of social and personal relationships, 27, 427-447. doi: https://doi.org/10.1177/0265407510361614 hess, a. e flores, c. (2016). simply more than swiping left: a critical analysis of toxic masculine performances on tinder nightmares. new media & society, 20(3), 1085-1102. doi: https://doi.org/10.1177/1461444816681540 hetsroni, a., tuncez, m. e õzdemir, m. (2019). stereotypical gender attributions across sexual orientations on tinder: evidence from turkey. em: a. hetsroni e m. tuncez (eds.), it happened on tinder. reflections and studies on internet-infused dating (pp. 47-62). amsterdam: institute of network cultures. doi: https://doi.org/10.36941/mjss-2020-0002 heymann, s. (2015, 1 março). betweenness centrality. recuperado de: https://github.com/gephi/gephi/wiki/betweenness-centrality iqbal, m. (2019, 27 fevereiro). tinder revenue and usage statistics (2018). recuperado de: https://www.businessofapps.com/data/tinder-statistics/ lefebvre, l. (2017). swiping me off my feet: explicating relationship initiation on tinder. journal of social and personal relationships, 35(9), 1205-1229. doi: https://doi.org/10.1177/0265407517706419 lievrouw, l. (2012). the next decade in internet time. information, communication & society, 15(5), 616-638. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.675691 lopes, m. e vogel, c. (2019). gender differences in online dating experiences. em: a. hetsroni e m. tuncez (eds.), it happened on tinder. reflections and studies on internet-infused dating (pp. 31-47). amsterdam: institute of network cultures. markowitz, d., hancock, j. e tong, s. (2018). interpersonal dynamics in online dating. em: z. papacharissi (ed.), a networked self and love (pp. 50-61). nova york: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781315193472-4 moe, h. (2019). comparing platform "ranking cultures" across languages: the case of islam on youtube in scandinavia. social media + society, 1-10. doi: https://doi.org/10.1177/2056305118817038 omena, j. j. (2019). métodos digitais: teoria-prática-crítica. lisboa: instituto de comunicação da nova. orosz, g., tóth-király, i., böthe, b. e melher, d. (2016). too many swipes for today: the development of the problematic tinder use scale (ptus). journal of behavioral addictions, 5(3), 518-523. doi: https://doi.org/10.1556/2006.5.2016.016 porter, l. e golan, g. j. (2006). from subservient chickens to brawny men: a comparison of viral advertising to television advertising. journal of interactive advertising, 6(2), 26-33. doi: https://doi.org/10.1080/15252019.2006.10722116 ranzini, g. e lutz, c. (2017). love at first swipe? explaining tinder self-presentation and motives. mobile media and communication, 5(1), 80-101. doi: https://doi.org/10.1177/2050157916664559 rieder, b. (2015). youtube data tools. computer software. recuperado de: htps://tools.digitalmethods.net/netvizz/youtube/ rieder, b., matamoros-fernández, a. e coromina, o. (2018). from ranking algorithms to 'ranking cultures': investigating the modulation of visibility in youtube search results. convergence: the international journal of research into new media technologies, 24(1), 50-68. doi: https://doi.org/10.1177/1354856517736982 segarra-saavedra, j. e hidalgo-marí, t. (2018). viralidade e interacción. análisis del engagement de los diez anúncios más vistos en youtube en españa en 2016. ícono 14, 16(1), 47-71. doi: https://doi.org/10.7195/ri14.v16i1.1069 sepúlveda, r. e vieira, j. (2019a). lógicas de funcionamento do tinder. uma análise da aplicação e das perceções dos utilizadores. teknokultura, 16(1), 75-91. doi: https://doi.org/10.5209/tekn.62054 sepúlveda, r. e vieira, j. (2019b). representações da aplicação online dating tinder na imprensa escrita portuguesa. estudos em comunicação, 29, 1-20. statista. (2019). online dating — worldwide: statista market forecast. recuperado de: http://www.statista.com/outlook/372/100/online-dating/worldwide sumter, s., vandenbosch, l. e ligtenberg, l. (2016). love me tinder: untangling emerging adults' motivations for using the dating application tinder. telematics and informatics, 34(1), 67-78. doi: https://doi.org/10.1016/j.tele.2016.04.009 timmermans, e. e de caluwé, e. (2017). development and validation of the tinder motives scale (tms), computers in human behavior, 20, 341-350. doi: https://doi.org/10.1016/jxhb.2017.01.028 timmermans, e., de caluwé, e. e alexopoulos, c. (2018). why are you cheating on tinder? exploring users' motives and (dark) personality traits. computers in human behavior, 89, 129-139. doi: https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.07.040 tinder. (s. d). o que é o tinder. recuperado de: http://www.help.tinder. com/hc/pt/articles/115004647686-o-que-%c3%a9-o-tinderturkle, s. (2015). reclaiming conversation: the power of talk in a digital age. nova york: penguin. vieira, j. e sepúlveda, r. (2017). a autoapresentação dos portugueses na plataforma de online dating tinder. observatorio. (obs*), 11 (3), 153-185. doi: https://doi.org/10.15847/obsobs11320171150 vollmer, c. e precourt, g. (2008). always on: advertising, marketing, and media in an era of consumer control. nova york, ny: mcgraw-hill professional. ward, j. (2016). what are you doing on tinder? impression management on a matchmaking mobile app. information, communication and society, 20(11), 1644-1659. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2016.1252412 youtube. (s. d). estatísticas do youtube. recuperado de: www.youtube.com/about/press/ home 41 52 relacion medio comunidad.indd 1 licenciada en comunicación social (estudiante ph. d. en periodismo y comunicación). docente-investigadora universidad técnica particular de loja, ecuador. mjmartinezx@utpl.edu.ec 2 master executive en dirección y gestión de marketing estratégico. líder del depatamento de marketing y publicidad. universidad técnica particular de loja, ecuador. fypaladines@utpl.edu.ec 3 diplomada en editor de medios impresos. coordinadora de postgrados de la escuela de comunicación social. universidad técnica particular de loja, ecuador. jjyaguache@utpl.edu.ec recibido: 24/04/2008 aprobado: 12/06/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 41 52 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro the media-community relationship based on a study of the kawsaypura yachanakushun program in the canton of saraguro maría josé martínez1 fanny y. paladines g.2 jenny j. yaguache q.3 resumen el presente estudio provee información sobre una línea de investigación poco explorada en nuestro entorno local: la relación medio-comunidad a partir del estudio de un programa de radio bilingüe (español-kichwa) y su público objetivo. los resultados analizan elementos como el acceso y la participación del público, y aportan información sobre otros aspectos de la comunicación local, como la relación entre educación y fortalecimiento de la cultura, el peso de las autoridades frente a los ciudadanos comunes en el espacio radial, la correspondencia entre contenidos emitidos y necesidades del público, y las formas en que los maestros kichwas-saraguros conciben la interculturalidad. palabras clave: radio, radiodifusión rural, comunicación intercultural, participación del público, radio educativa, población indígena. (fuente: tesauro de la unesco). abstract this article provides information on a line of research rarely pursued in our local environment: the relationship between the media and the community, based on a study of a bilingual radio show (spanish-kichwa) and its target audience. the results consider elements such as public access and participation, and contribute information on other aspects of local communication, such as the relationship between education and cultural reinforcement, the weight of authorities versus common citizens on the airwaves, the correlation between the contents broadcast and what the public needs or wants, and how kichwa-saraguro teachers visualize interculturality. key words: radio, rural radio broadcasting, intercultural communication, public participation, educational radio, native population. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 42 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro introducción kawsaypura yachanakushun es un programa radial de la dirección provincial de educación intercultural bilingüe de loja (dipeib), con sede en saraguro. este es un cantón de la provincia de loja, la más austral de ecuador (suramérica), y tiene una población mayoritariamente indígena, del pueblo kichwa-saraguro4. el programa es transmitido en español y kichwa por la radio “buen pastor”, una radio comunitaria propiedad de la asociación de cristianos indígenas saraguros (acis)5, una organización local de indígenas evangélicos. su señal llega a las parroquias urbanas y principalmente a las rurales del cantón saraguro (donde se concentra la mayor parte de población indígena). la fundación jatun kawsay obtuvo apoyo por parte de la ong española “escuelas para el mundo” para fi nanciar un proyecto de fortalecimiento institucional de la dirección provincial de educación intercultural bilingüe (dipeibloja). la producción del programa de radio es uno de los componentes de este proyecto. este programa radial busca proveer a los diferentes actores del ámbito educativo bilingüe del cantón (profesores, directores, escuelas bilingües, alumnos, etc.) de un espacio de información e interacción que permite incluso a los habitantes de las parroquias rurales mantener un contacto con la dipeib, con los otros maestros y con el resto del cantón. al momento del estudio el pro4 quichua, loja highland (ecuador), quechuan, quechua ii, b, iso 639-3: qvi. http://www.ethnologue.org/. 5 la radio declara como sus objetivos: difundir el evangelio y la cultura de los saraguros. declaran trabajar en función de estos objetivos y no del rating. su público es tanto evangélico como católico. considera que el contacto con otras culturas y la migración son las dos principales causas por las que los saraguros se alejan de su cultura. es la única radio del cantón con un público objetivo kichwa hablante, ya que las otras dos radios locales transmiten programación dirigida a un público objetivo blanco-mestizo. grama estaba recién creado, llevaba dos meses al aire y constaba de 45 minutos semanales de información, comunicados y entrevistas sobre educación y cultura kichwa. las radios comunitarias tienen un papel preponderante en la visibilización de minorías. así, la interculturalidad se convierte en un “proyecto desde la experiencia y la propuesta indígena” (walsh, 2005, p. 26), tal como lo plantea la dirección nacional de educación intercultural bilingüe (dineib). la mención del “rescate del idioma [kichwa]”, y la “promoción de la cultura [ancestral]” son frases que los diferentes actores del espacio local repitieron a lo largo de este estudio. según walsh (2005, p. 26), la interculturalidad partiría de un “cuestionamiento del poder dominante y la meta de la descolonialización, procesos vinculados con la necesidad de transformar o cambiar las relaciones, estructuras e instituciones dominantes […]”. es posible que la educación bilingüe para el pueblo kichwa-saraguro, más que un sistema escolar paralelo (y alternativo) a la educación hispana tradicional, sea vista por sus usuarios como un instrumento ideológico destinado a fortalecer su identidad cultural y promover de diferentes maneras la inclusión social y la interculturalidad para su pueblo. este programa radial busca proveer a los diferentes actores del ámbito educativo bilingüe del cantón (profesores, directores, escuelas bilingües, alumnos, etc.) de un espacio de información e interacción que permite incluso a los habitantes de las parroquias rurales mantener un contacto con la dipeib, con los otros maestros y con el resto del cantón. 43 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría josé martínez, fanny y. paladines g., jenny j. yaguache q. como plantea carrión (2007), en ecuador la radio comunitaria tiene más de tres décadas. las experiencias particulares han sido y son muy enriquecedoras, aunque la tendencia general (salvo algunas interesantes excepciones) ha sido la de una permanencia relativamente corta en el tiempo, “desde el modelo utilizado para la alfabetización en zonas rurales, mejor conocida como escuela radiofónica, pasando por emisoras que reivindicaban posturas políticas para la democracia en nuestro país, hasta las experiencias más recientes tanto en el campo como en las ciudades” (carrión, 2007, p. 23). la experiencia de kawsaypura yachanakushun, por tanto, puede ser descrita como una iniciativa comunicacional enmarcada en la producción radial comunitaria indígena con fi nes de apoyo al sistema educativo intercultural bilingüe. en el contexto de sociedades multiétnicas, la comunicación tiene un papel esencial en el fomento de las relaciones en equidad entre las diferentes comunidades presentes en el ámbito local. al encontrar diferentes maneras en que los maestros kichwas interpretaban la interculturalidad, se adoptó en el estudio un concepto estándar que englobara las diferentes versiones recolectadas, y se defi nió como un modelo de integración que implica la convivencia entre culturas o comunidades diferentes que interactúan en búsqueda de equidad, estableciendo una dinámica que las enriquece mutuamente. este concepto de interculturalidad pudo ser analizado a partir de las percepciones verbalizadas por los diferentes actores que fueron parte del estudio. metodología el patrón metodológico (cuadro 1) incluye técnicas que se complementan entre sí, ya que “no hay métodos que puedan tratar más que un diminuto fragmento de realidad” (jensen y jankowski, 1993, p. 235). se empleó una triangulación metodológica considerando que “el supuesto básico de toda triangulación es ‘que la debilidad de cada método simple se compensará con el contrapeso de la fuerza de otro’” (p. 78). las guías para todas las entrevistas, así como para la observación directa, el grupo focal y la matriz de análisis de contenidos, fueron elaboradas con base en los temas planteados en la agenda temática (ver cuadro 1). entrevistas: el primer paso fue realizar una entrevista telefónica exploratoria al productor del programa, quien proporcionó información básica sobre su temática y funcionamiento. se realizaron entrevistas a un grupo de siete profesores/directores de escuela (de una población de 147), por ser líderes de opinión dentro de cada unidad educativa. se seleccionó a las escuelas con mayor cantidad de alumnos y, por tanto, con mayor número de profesores bilingües. con la información obtenida se estructuró el esquema de preguntas para el grupo de emisores con el fi n de contrastar las opiniones de éstos con las de los receptores del programa. luego se realizaron entrevistas de profundidad al director de la fundación jatwn kawsay (auspiciante del la mención del “rescate del idioma [kichwa]”, y la “promoción de la cultura [ancestral]” son frases que los diferentes actores del espacio local repitieron a lo largo de este estudio. la experiencia de kawsaypura yachanakushun, por tanto, puede ser descrita como una iniciativa comunicacional enmarcada en la producción radial comunitaria indígena con fi nes de apoyo al sistema educativo intercultural bilingüe. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 44 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro programa), de quien interesaba principalmente información sobre el acceso y la sostenibilidad de la radio, y al director de la radio “buen pastor” para obtener información sobre temas administrativos y de participación. también se realizó una entrevista al coproductor del programa, y una segunda entrevista al productor con el fi n de conocer mejor los puntos de vista de los realizadores. éstas se llevaron a cabo luego de la observación directa para poder contrastar la información obtenida con las respuestas de las entrevistas. se elaboró una guía para cada uno de los entrevistados (anexos 1 y 4). la división en categorías para medir el acceso y la participación fue clave en nuestra investigación. las categorías para el acceso fueron proporcionadas por el profesor marcelo martínez, y los tipos de participación fueron establecidos a partir del diseño de la matriz de análisis de contenidos. observación directa: se utilizó la observación directa no participante para conocer el funcionamiento de las radios comunitarias, y para obtener información sobre el acceso, la participación, la dinámica de trabajo en el programa, el desempeño técnico de los realizadores y las condiciones logísticas que poseen. la técnica fue aplicada durante la transmisión en vivo que tiene lugar todos los viernes, a partir de las 19:30, desde el estudio de la radio “buen pastor”. el estudio se apoyó en una guía de observación y en la recolección de notas tomadas por las investigadoras del proyecto. cada una de las investigadoras se ubicó en un punto de observación diferente: en la cabina del control máster, al frente de la cabina de locución y en la sala donde esperaban los entrevistados del programa (anexos 2 y 5). análisis de contenido: se diseñó específi camente una matriz a partir de procedimientos sugeridos por mata y scarafi a (1993, p. 161-164) de acuerdo con nuestros temas de investigación (anexo 7). grupo focal: la discusión en grupo permite a los participantes usar un lenguaje común, ya que las respuestas se desarrollan de una manera menos formal que en una entrevista personal, y la presencia de otros anima a la gente a divulgar sus experiencias. se seleccionaron 9 maestros de un total de 24 técnicos y docentes administrativos que laboran en la dipeib-loja. se seleccionaron individuos que ocupan cargos directivos y que hayan participado o apoyado en la realización el programa, con participación directa, por medio de entrevistas o como fuentes de información. se elaboró una guía cuyo fi n era complementar, ampliar, aclarar y profundizar la información obtenida hasta ese momento a través de otras herramientas aplicadas (anexos 3 y 6). etapa 1: • revisión de literatura. • fichas de contactos. etapa 2: • selección de técnicas de investigación. • entrevistas en profundidad a emisores. • entrevistas en profundidad a receptores. • observación directa. • análisis de contenidos del programa. • grupo focal. etapa 3: • análisis y cruce de datos. • comprobación del esquema de análisis. agenda temática • nivel de acceso. • formas de participación. • formas en que los objetivos se relacionan con la realidad local. • formas y grado en que los contenidos promueven la interculturalidad. cuadro 1. agenda temática 45 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría josé martínez, fanny y. paladines g., jenny j. yaguache q. análisis de resultados en este estudio son considerados emisores: los productores del programa, el director de la fundación jatwn kawsay, el director de la radio y los funcionarios de la dipeib-loja. los receptores (público objetivo) son los maestros bilingües. acceso: según los datos obtenidos de las entrevistas a emisores y receptores los niveles de acceso permiten la entrada de los actores que se mencionan en el cuadro 2: cuadro 2. toma de decisiones administrativas nivel 0. 1. 2. 3. 4. tipo de acceso audiencia colaboración control de programación decisiones administrativas y gestión propiedad del programa actores maestros funcionarios de la dipeib-loja (funcionarios de la dipeib que han colaborado con el programa entregando contenidos institucionales o a través de entrevistas). productor y coproductor del programa. director dipeib-loja, director fundación jatwn kawsay. dipeib-loja, fundación jatwn kawsay. los productores deciden sobre el contenido. los funcionarios de la dipeib-loja y los maestros consideran que se debería abrir más el acceso para colaborar en la producción de contenidos (nivel 1). el acceso de la fundación es limitado en cuanto a los contenidos (sugerencias), aunque al aportar con fi nanciamiento tiene acceso al nivel administrativo. no existe acceso para otros actores a la toma de decisiones administrativas (cuadro 2). tanto el grupo focal como el coproductor del programa coinciden en que se debe trabajar en forma conjunta con las comunidades y los maestros para motivarlos a que se empoderen de esta iniciativa y puedan ser parte de la estructura del programa. existe un contraste entre las declaraciones del director de la radio, el director de la fundación que fi nancia el programa y los productores del mismo con respecto a quién tuvo la idea y lo impulsó originalmente. la información muestra que el programa responde a una necesidad sentida por todos los actores educativos, y que la idea de realizarlo y la voluntad de impulsarlo estaba presente en todos. se evidencia la necesidad de fortalecer políticas institucionales de comunicación en la dipeibloja. el departamento de comunicación está aún en proceso de estructuración, lo que resulta en un marcado empirismo en la producción del programa. sin embargo, su creación constituye un paso importante dentro de este proceso. participación participación directa: entrevista en vivo o vía telefónica. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 46 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro participación indirecta: entrevista grabada, cita textual de declaración o fragmento de entrevista, por correo electrónico, mensaje a celular, por ofi cio, comunicación o boletín de prensa. el tiempo que permite la participación de otros actores en el programa es importante (57,83%) dentro del porcentaje total, pero no toda esta participación es directa (anexo 8). el número de actores que han participado de manera directa constituye aproximadamente la quinta parte de aquellos con participación indirecta, lo que indica que, aunque existe una política de apertura a la participación por vías en las cuales los productores tienen mayor control de los contenidos, la participación en la cual el actor “se toma el micrófono” es limitada. los maestros tienen una presencia del 11,76%, que podría reforzarse considerando que son el público objetivo del programa. padres de familia y estudiantes no han tenido participación en los programas analizados. la política de participación es cerrada: solamente accede quien ha sido invitado. las invitaciones son realizadas de forma verbal, y las entrevistas no son planifi cadas con anterioridad. existe una tendencia a dar mayor espacio a las autoridades educativas locales, provinciales y nacionales (64,70%) por sobre los otros actores. el 70,59% de los participantes son hombres. este dato refl eja la situación general de inequidad en el acceso al poder (y a espacios de expresión) de la mujer en ecuador, y más aún en un medio predominantemente rural. al comparar este dato con el de participación de autoridades, se encontró lo siguiente: a) todas las autoridades participantes son varones; b) el 65% de los espacios de participación fueron dados a autoridades; c) la falta de presencia de mujeres en cargos directivos determina que su participación en el programa sea muy baja; d) las pocas mujeres participantes eran consultoras, capacitadoras o visitantes; e) la inequidad en el acceso al poder incide directamente en el acceso a espacios de expresión por parte de las mujeres en este caso. los funcionarios de la dipeib-loja piensan que deben ser ellos mismos quienes den el ejemplo a los maestros sobre participar en el programa. los maestros, en su calidad de receptores, piensan que deberían participar más en la realización del programa y esperan que se abran espacios o ser invitados para poder entregar sus ideas, conocimientos y opiniones el grupo focal y el coproductor (emisores) coinciden en que se debe trabajar en forma conjunta con las comunidades para conocer sus necesidades de comunicación y así permitir “que vayan empoderándose de esta iniciativa”. los funcionarios de la dipeib-loja coinciden con el director de la fundación en que el programa fue creado para “tener un canal de información propio” para difundir “sus propios criterios al sector educativo” y “la existencia de la educación intercultural bilingüe”. en este sentido 47 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría josé martínez, fanny y. paladines g., jenny j. yaguache q. la dipeib-loja, como actor institucional, es la voz dominante en el programa frente a las voces de los otros actores (maestros, escuelas, etc.). respuesta a necesidades locales: se encontraron tres motivos principales que explican que el nivel de audiencia no sea el esperado: 1. en el horario de transmisión los receptores están ocupados en otras actividades. 2. falta de difusión sobre la existencia del programa y los temas tratados. 3. falta de variedad en el formato. existe un predominio de la oralidad por sobre la escritura entre los saraguros. el medio de comunicación de mayor aceptación y alcance es la radio. los emisores consideran que el programa se adapta a la realidad local, puesto que es de interés para todos los actores educativos, pero también les gustaría que el público objetivo se amplíe e incluya a padres de familia y estudiantes. también piensan que la promoción y el rescate del kichwa como lengua materna debe utilizar segmentos que entretengan, como cuentos, canciones, chistes, y temas de formación como sexualidad, relaciones humanas, educación vial y los conocimientos y la sabiduría de los pueblos indígenas. los productores no tienen conocimiento acerca de los niveles de recepción ni de las expectativas del público objetivo del programa. existe una expectativa generalizada tanto entre los emisores como entre los receptores de que la radio se vincule más con la comunidad (“dé un servicio comunitario”). los maestros también piden que se les brinde apoyo para sus clases y requieren información práctica como información sobre capacitaciones (el programa ha sido más sintonizado cuando han anunciado que se van a ofrecer contenidos útiles). en cuanto al formato, la secuencia de los contenidos no es temática sino que va desde lo local y lo provincial a lo nacional. el no tener publicidad les permite dedicar todo el tiempo al aire a sus contenidos. los cortes que existen son las cortinas musicales. existe poca variedad en cuanto a segmentos. interculturalidad: para los emisores el tema de la interculturalidad no solo debería incluir a saraguro, sino que se deben establecer vínculos con diferentes medios de comunicación de la provincia que permitan reconocer la presencia de los pueblos indígenas en todo el territorio, por lo que todas las actividades emprendidas por la dineib deberían buscar la convivencia intercultural. desde los receptores, los temas relacionados con la interculturalidad más mencionados son tres, en el siguiente orden: a) el rescate del idioma, b) el rescate de la cultura, y c) el fortalecimiento de la educación del pueblo saraguro. desde los emisores, los temas más mencionados son dos: a) el rescate de la cultura y el idioma kichwas (tomados en cuenta conjuntamente), y b) las relaciones entre las sociedades indígena y blanco-mestiza. esto da cuenta de la preocupación por parte de los emisores del programa con respecto al tema de las relaciones entre las dos sociedades. resulta interesante, en términos de interculturalidad, que los locutores sean un indígena y un mestizo. la posición editorial adoptada por los productores es de apertura hacia la sociedad mestiza en términos de compartir con existe un predominio de la oralidad por sobre la escritura entre los saraguros. el medio de comunicación de mayor aceptación y alcance es la radio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 48 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro ella la riqueza de las festividades, el idioma, las tradiciones y los rituales de la cultura kichwa, y de invitarla a participar en las diferentes fi estas y eventos que se organizan, especialmente en el marco del karpak raymi. a pesar de que no existe un espacio determinado para tratar la interculturalidad, el tema está presente de manera explícita o implícita a lo largo de la mayoría de segmentos del programa (68% del tiempo al aire, ver anexo 8). para los emisores es necesario incluir “temas que promuevan la convivencia social entre mestizos e indígenas, hablen sobre los hábitos de los indígenas frente a la otra realidad y vinculen los procesos organizativos indígenas y mestizos” (entrevista con el director fundación jatwn kawsay). tanto emisores como receptores coinciden en la importancia del rescate del kichwa como lengua materna como un medio de fortalecer su cultura, y piensan que el programa debe ser una herramienta en este sentido, por lo que hay que fortalecerlo. según rosa chango, maestra y directora de escuela, “los educadores deberíamos pensar en trabajar más proyectos similares al de la radio para rescatar en los jóvenes la cultura que cada día se está perdiendo”. los productores del programa proyectan que en el futuro el kichwa debería ser la lengua principal en los centros educativos comunitarios bilingües. sin embargo, en el programa hace falta un mayor dominio de este idioma. financiamiento: los productores consideran que es necesario convertir el programa en una iniciativa de largo plazo sostenida con fondos propios de la dipeib-loja. para esto hace falta el establecimiento de políticas institucionales fuertes y de largo aliento para el área de comunicación en las direcciones provinciales de educación intercultural bilingüe del país. carmen opina que “al concluir el auspicio de jatwn kawsay se podría abrir una partida presupuestaria para mantener el auspicio del programa”. existe la expectativa de proyectar el programa hacia otros medios, incluyendo el resto de la provincia de loja. proponen construir redes. baudillo considera que “es importante identifi car aliados estratégicos como el municipio de saraguro, el municipio de loja, con las universidades, con el consejo provincial, fundaciones y otras instituciones que permitan la realización del programa”. conclusiones la escasa participación por parte de público objetivo, y el acceso limitado de otros actores en la toma de decisiones en el programa inciden en gran medida en sus niveles de audiencia. mayores niveles, tanto de acceso como de participación, podrían incidir positivamente en su aceptación por parte de los receptores. el interés de los actores en el programa es proporcional con el nivel de conciencia que van tomado sobre su importancia y proyección. por otra parte, los emisores tendrían más claves sobre las necesidades y expectativas de su público. sin embargo, tal como refl ejan los resultados, el esquema de participación en la radio reproduce esquemas de inequidad comunes en la sociedad como el dar preferencia a autoridades por sobre ciudadanos comunes, o mayores espacios para la participación de hombres en comparación con la de a pesar de que no existe un espacio determinado para tratar la interculturalidad, el tema está presente de manera explícita o implícita a lo largo de la mayoría de segmentos del programa. 49 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría josé martínez, fanny y. paladines g., jenny j. yaguache q. las mujeres (anexo 8). el esquema de acceso se circunscribe casi exclusivamente al ámbito institucional de la dipeib-loja, dejando fuera a otros actores del sector educativo que han manifestado su interés en ser parte del programa. el abrir el acceso a otros actores requeriría una modifi cación de este esquema que permita su inclusión. a pesar de que se dedica un tiempo considerable del programa a espacios de participación, la política con que se eligen los participantes es cerrada (por invitación personal), y con excesivo énfasis en las autoridades. existe una presencia mayoritaria de actores internos o institucionales (85%) frente a actores de fuera del sistema educativo. esto se entiende en parte por tratarse de un programa institucional, pero esta tendencia llevada al extremo puede llegar a dar la impresión de que en el programa existe una sola voz que se impone por sobre los otros actores. la iniciativa del programa responde a necesidades y expectativas latentes entre los maestros y la comunidad educativa saragura en general, aunque esto no signifi ca que estas expectativas sean llenadas totalmente. existe un nivel importante de identifi cación del público con el programa, al punto de considerarlo como algo “propio”. sin embargo, esta apropiación es en un sentido más simbólico que práctico u operativo, y está relacionada con el hecho de que se trata de una iniciativa emprendida por una institución indígena obedeciendo a las mencionadas expectativas colectivas que tienen como pueblo. a pesar de que la vinculación con la comunidad aún tiene que ser fortalecida, la percepción general del programa es como de un instrumento ideológico estratégico del pueblo saraguro. no existe una cultura fuerte de participación a través de este medio de comunicación, pero ésta se puede incentivar desde los emisores. a lo largo de la investigación no se llegó a recibir ninguna queja o referencia a actitudes de racismo o a que exista discriminación entre mestizos e indígenas. esto no necesariamente quiere decir que este tipo de actitudes no se den. lo interesante es el alineamiento de todos los actores con los que se tuvo contacto con una posición que mira al futuro en este tema en términos de responsabilidad, tanto individual como colectiva, en la construcción de una sociedad con verdadera interculturalidad. el que el líder del equipo (el productor) sea mestizo, y el coproductor sea indígena es una muestra de apertura a la colaboración desde la dipeibloja hacia el mundo mestizo. el hecho de que entre los invitados al programa estén balanceados los actores indígenas (total 50%) y los no indígenas (50%) confi rma esta actitud. de igual manera, los maestros bilingües en general muestran una posición abierta al intercambio entre culturas, lo que se manifi esta en el uso de los dos idiomas y el énfasis en promover la interculturalidad y el acercamiento entre indígenas y no indígenas. en palabras de ángel polibio chalán, maestro y director de escuela, “en mi escuela trabajamos en los dos idiomas, con el mismo fi n de rescatar en los niños el amor a los dos idiomas”. la escasa participación por parte de público objetivo, y el acceso limitado de otros actores en la toma de decisiones en el programa inciden en gran medida en sus niveles de audiencia. existe un nivel importante de identifi cación del público con el programa, al punto de considerarlo como algo “propio”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 50 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro existe un nivel considerable de concienciación sobre la importancia de rescatar la propia cultura y promover la interculturalidad: “los saraguros poseen muchas cosas valiosas que pueden difundir a otros sectores; ahí cuaja la verdadera interculturalidad, cuando participan todos los sectores y se comparte y viven juntos”, y se considera esencial el papel de los medios de comunicación en esta tarea. es interesante el que se vean a sí mismos como protagonistas de esta construcción y no como meros “benefi ciarios” pasivos. las afi rmaciones recogidas no van en el sentido de “esperar apoyo” o “esperar hasta obtener fi nanciamiento”, sino en el de que ellos mismos son quienes deben impulsar proyectos y generar sus propios medios. en las respuestas de emisores y receptores se evidencia una triple función que se le asigna al sistema de educación intercultural bilingüe: a) el rescate del idioma, b) la función de promover la cultura kichwa-saragura, y c) su rol como institución que ofrece educación para el pueblo saraguro. esto nos dice que, probablemente, la dineib, más que un sistema educativo con funciones meramente académicas es vista por los actores como un instrumento ideológico de reproducción de la cultura kichwa. juan maría chalán, maestro y director de escuela, dice: “yo creo que los que están a cargo de la elaboración de ese programa están caminando muy bien hacia los horizontes que tenemos los indígenas”. un programa de radio en kichwa es una herramienta que, unida a otras acciones e iniciativas, puede ser parte de una estrategia general de rescate de esta lengua. en este sentido, los maestros saraguros demuestran tener una acentuada conciencia del rol de la escolarización como mecanismo de reproducción cultural e ideológica. cuando los diferentes actores que participaron en el estudio hablaron sobre educación, se refi rieron a ésta como una forma más de fortalecer la cultura. la educación para ellos no es un fi n en sí misma. lo que se busca en cambio es “el fortalecimiento de la identidad desde la educación” (entrevista al director de la fundación jatwn kawsay). el propósito que declara la fundación al fi nanciar el programa es “promover la interculturalidad a partir de la educación, considerando a los maestros y los estudiantes como la punta de lanza de este proceso”. hace cuarenta años la educación era un fi n en sí misma, cuando se hablaba del derecho a la educación de los pueblos indígenas. hoy, reconocido ya ese derecho, la educación es vista como un medio para la recuperación de la cultura. se podría interpretar que ha habido una evolución del discurso reivindicativo del movimiento indígena con respecto a este tema. en cuanto a la comprobación del patrón de estudio, la triangulación metodológica entre grupo focal, entrevistas a receptores, entrevistas a emisores y análisis de contenidos entregó resultados provechosos para el proyecto. de las cuatro técnicas cualitativas, estas tres son las más idóneas para el estudio de la relación medio-comunidad. la observación directa contribuyó específi camente para obtener información sobre los aspectos técnicos de la estructuración del programa, por una parte, y para completar la información sobre los invitados para las entrevistas en vivo. sin embargo, su aporte en comparación con las otras herramientas fue mínimo. los maestros bilingües en general muestran una posición abierta al intercambio entre culturas, lo que se manifi esta en el uso de los dos idiomas y el énfasis en promover la interculturalidad y el acercamiento entre indígenas y no indígenas. 51 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría josé martínez, fanny y. paladines g., jenny j. yaguache q. el realizar las entrevistas a emisores y luego a receptores permitió validar comparativamente las percepciones de los dos grupos. las guías de entrevistas elaboradas originalmente tuvieron que ser modifi cadas de acuerdo con el desarrollo de la conversación, manteniendo los temas básicos sobre los que se necesitaba información. este esquema fl exible permitió que el entrevistado desarrollara sus respuestas con mayor libertad. el grupo focal permitió profundizar a través del diálogo colectivo los puntos fundamentales que fueron recogidos en primera instancia a través de las entrevistas. a través de la matriz de análisis de contenido se elaboraron las categorías de participación. esta herramienta nos facilitó una comprensión general del objeto de estudio además de aportar información tanto cualitativa (interculturalidad), como cuantitativa (participación). las entrevistas y el grupo focal nos permitieron valorar el grado de acceso real del público objetivo al programa, la manera en que éste es percibido, y las expectativas que existen sobre él desde su público. de acuerdo con nuestro análisis, las dos herramientas que aportaron información cualitativamente más relevante para este estudio fueron el grupo focal y la matriz de análisis de contenidos. es necesario fortalecer políticas institucionales de comunicación en la dirección de educación intercultural bilingüe a nivel nacional, y en la dipeib-loja en particular. el siguiente paso después de la creación del programa es fortalecer su relación con la comunidad (redes de docentes, líderes de organizaciones, padres de familia, estudiantes y promotores populares). los vínculos entre emisores y receptores pueden darse en dos sentidos: a) los productores se acercan a su público para conocer sus necesidades e intereses, y b) promueven su acceso a diferentes niveles de la estructura del programa, y su participación mediante mecanismos como el envío de información (corresponsales) y las puertas y micrófonos abiertos. se deben establecer mecanismos diferentes de convocatoria a fi n de que la participación sea mucho más abierta para todos los actores y no sólo se reduzca a nivel de autoridades. también sería importante involucrar en la conducción del programa (o de un segmento) a ambos géneros. las estrategias de difusión deben ser enfocadas en tres aspectos principales: a) existencia del programa, b) horario en que es transmitido, y c) temas tratados. referencias aguirre, a. (1995). etnografía, metodología cualitativa en la investigación sociocultural. barcelona: marcombo, s.a. arce, r. y herz, w. (2004). de excluidos a protagonistas: el desafío de promover capacidades locales. lima: red perú de iniciativas de concertación para el desarrollo local. belote, j. (1998). los saraguros del sur del ecuador. quito: universidad andina simón bolívar-ediciones abya yala. care-bolivia (2004). percepciones sobre discriminación, etnicidad, racismo y educación intercultural bilingüe. la paz: care international-ministerio de educación de bolivia. carrión, h. (2007). estudio radios comunitarias. red infodesarrollo. disponible en el url: un programa de radio en kichwa es una herramienta que, unida a otras acciones e iniciativas, puede ser parte de una estrategia general de rescate de esta lengua. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 52 relación medio-comunidad a través del estudio del programa kawsaypura yachanakushun en el cantón saraguro http://www.imaginar.org/docs/radios_comunitarias.pdf. guber, r. (2005). el salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. argentina: paidós. hernández, r. (2006). metodología de la investigación. 4 edición. méxico: mcgraw hill. jensen, k. b. y jankowski, n. w. (1993). metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. barcelona: colección bosch comunicación, icaria editorial. kowii, a. (2005). pensamiento crítico y matriz (de)colonial, refl exiones latinoamericanas. quito: universidad andina simón bolívar-ediciones abya yala. martín barbero, j. (2002). ofi cio de cartógrafo, travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. santiago: sección obras de sociología, fondo de cultura económica. mata, m. y scarafía, s. (1993). lo que dicen las radios, una propuesta para analizar el discurso radiofónico. quito: asociación latinoamericana de educación radiofónica (aler). sanmartín, r. (2003). observar, escuchar, comparar, escribir: la práctica de la investigación cualitativa. barcelona: ariel antropología. traverso, m. (1998). la identidad nacional en el ecuador, un acercamiento psicosocial a la construcción nacional. quito: universidad andina simón bolívar-ediciones abya yala. walsh, c. (ed.) (2005). introducción: pensamiento crítico y (de)colonialidad. en pensamiento crítico y matriz (de)colonial, refl exiones latinoamericanas. quito: universidad andina simón bolívar-ediciones abya yala. palabrabra clave 10-1.indd te m as d e po rt ad a 36 volumen 10 número 1• junio de 2007 una llamada a la responsabilidad de las audiencias en el periodismo participativo a call to the responsibility of the audiences in the participative journalism josé luis requejo alemán∗ resumen el acceso a nuevas tecnologías baratas abrió de par en par las puertas de las salas de redacción a la audiencia. una vez dentro, la audiencia –transformada en periodismo participativo– se mueve como un elefante dentro de una cristalería: sus actividades empiezan a pulverizar los principios periodísticos más tradicionales y a hacer añicos los privilegios de noticiabilidad y edición. este artículo se propone revisar las posibilidades que ofrece esta novedosa corriente de revitalización periodística, y recordar a las audiencias que sus nuevos “poderes” llevan también asociados una serie de responsabilidades. abstract the access to new cheap technologies opened widely the doors of the newsroom to the audiences. once inside, the audiences transformed into participative journalism move as an elephant inside a glassware: their activities start pulverizing the most traditional journalistic principles and ends with the privileges of edition. this article aims to describe the possibilities that this new movement offers and to remember the audiences that their new “power” also implies a series of responsibilities. * facultad de comunicación de la universidad de piura.calle mártir josé olaya 162, miraflores, perú. jlrequejo@udep.edu.pe palabras clave: periodismo participativo, periodismo ciudadano o comunitario, nuevas tecnologías, internet, blogs. key words: participative, citizen or comunitarian journalism, new technologies, internet, blogs. 36-47 recibido: 11/04/2007 aceptado: 22/05/2007 37 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v o u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v ointroducción hoy, cualquiera que tenga acceso a un computador, un cable usb y un accesorio digital, los puede transformar en un medio de comunicación y, por tanto, en un referente social y político. esta transformación, que se vive desde los años noventa, ha tenido múltiples manifestaciones. es probable que una de las más signifi cativas sea el periodismo participativo, que desbanca a los periodistas tradicionales y les confronta con la avasallante realidad de que la tecnología de difusión ya no es más un privilegio reservado a unos pocos y tampoco un diferencial profesional. esta realidad obliga a revisar los roles a uno y otro lado del proceso comunicativo. mucho se ha refl exionado hasta el momento sobre los cambios ocurridos a la profesión periodística. sin embargo, todavía no se ha dicho mucho sobre los deberes y las obligaciones que le corresponderían a la audiencia, si va a convertirse, al menos por algunos momentos, en un actor periodístico más. éste es precisamente el propósito del presente artículo: hacer un llamado a la responsabilidad de las audiencias, en la reciente corriente denominada periodismo participativo. reivindicar que, si las audiencias van a tener algún lugar dentro del proceso noticioso, es importante que, junto a los “privilegios” de informar y publicar, asuman también los deberes y las responsabilidades asociados a una misión tan importante. antes de abundar en este llamado, nos detendremos brevemente en el periodismo participativo para caracterizarlo y conocer desde una perspectiva más detallada de qué modo está tomando forma. qué es el periodismo participativo también denominado periodismo comunitario, ciudadano, personal, de código abierto o de las bases (participatory journalism, communitary journalism, citizen journalism o grassroots journalism), el periodismo participativo es una nueva corriente que surge a fi nales de los años noventa. en una defi nición formal, tal como consta en el libro we media: how audiences are shaping the future of news and information –una especie de libro de estilo sobre cómo hacer periodismo participativo– éste se podría defi nir como: el acto por el que un ciudadano o grupo de ciudadanos, informa, analiza y difunde noticias e información, desempeñando un rol activo en todo este proceso. el propósito de su participación es proporcionar la información independiente, confi able, precisa, amplia y relevante que una democracia necesita (bowman y willis, 2003). en la aparición del periodismo participativo se encuentra la convicción fundamental de que ya no es sufi ciente con el tradicional modo que se ha empleado para informar a una sociedad. en su lugar, es preciso abrir un espacio a las voces de los sujetos no profesionales del proceso informativo que, pese a todo, también están capacitadas para aportar nuevas perspectivas y puntos de vista: hay tres maneras de ver cómo es informada una sociedad. la primera es que las personas son crédulas y leerán, escucharán o verán casi todo. la segunda es que la mayoría de las personas requieren un intermediario informado para decirles qué es bueno, importante o signifi cativo. la tercera es que las personas son muy inteligentes. dados los medios, pueden organizar las cosas por sí mismas y encontrar su propia versión de la verdad. los medios han llegado. la verdad está afuera (peskin, 2003, p. v). a la hora de caracterizar el periodismo participativo hay dos cuestiones clave. por un lado, la hoy, cualquiera que tenga acceso a un computador, un cable usb y un accesorio digital, los puede transformar en un medio de comunicación y, por tanto, en un referente social y político. 38 volumen 10 número 1• junio de 2007 jo sé l ui s r eq ue jo a le m án idea de que es preciso acoger la participación ciudadana y situar la titularidad del control informativo, ya no en una organización central que establezca la agenda de noticias, elija a los participantes y modere las conversaciones –como ocurre, por ejemplo, en el periodismo cívico–,1 sino de un modo mucho más distribuido. de esta forma, la conversación se convierte en el mecanismo con el que se trata de crear una ética dinámica e igualitaria, frente al modelo jerárquico, unidireccional y asimétrico, característico de los medios tradicionales. así mismo, a diferencia de lo que ocurre en las organizaciones de noticias convencionales, pensadas para fi ltrar la información antes de publicarla, en el periodismo participativo las conversaciones se producen para que todo el mundo las pueda oír. para esta corriente lo principal es que cada ciudadano pueda ser un reportero, que tenga algo qué comunicar, y que intente comunicarlo a otros.2 es la propia comunidad la que actúa como fi ltro a posteriori, otorgando relevancia, corrigiendo y amplifi cando las informaciones y opiniones que gozan de mayor consenso. las historias más enlazadas, los medios más citados, la palabra clave más frecuente, son objetos de rankings diarios, a veces incluso en tiempo real, que acaban constituyendo una nueva modalidad de la vieja función de establecimiento de agenda (agenda setting) sólo que ahora se realiza de forma distribuida y a escala global (orihuela, 2005). hay además otros principios clave que animan el espíritu del periodismo participativo. según dan gillmor, uno de los máximos referentes de esta corriente, y actual fundador y director del center for citizen media,3 los principios que defi nen al movimiento son (gillmor, 2002): 1. mis lectores saben más que yo. 2. esto no es una amenaza, sino una oportunidad. 3. podemos usar esto para crear algo parecido a un seminario o a una conversación que permita que ambas partes nos enriquezcamos. 4. la tecnología interactiva y aplicada a la comunicación –en la forma de e-mails, weblogs, foros de discusión, websites y otros– puede hacerlo posible. una vez descritos los principios centrales que animan la lógica del periodismo participativo, a continuación describiremos las características más importantes de esta nueva corriente. como veremos, aunque lo esencial de la propuesta no es nuevo –la participación de los oyentes en la radio, por ejemplo, fue profetizada y requerida ya por bertold brecht en el año 1932–, el hecho de que hoy en día se cuente con diversas posibilidades tecnológicas para llevarla a la práctica, hace posible pensar en una revolución global y de amplio alcance. 1 el periodismo participativo se siente de algún modo próximo al periodismo cívico o público (civic or public journalism). con él comparte la importancia que ambas corrientes conceden al diálogo y a la conversación. en este punto, debemos recordar que el periodismo cívico es una nueva corriente de revitalización de la práctica periodística que surge en estados unidos a comienzos de los años noventa. sus esfuerzos se orientan a recuperar la credibilidad y confi anza de los medios, involucrar a los ciudadanos en la resolución de los problemas de la comunidad y, de paso, incrementar los índices de lectura de los diarios. para ello, el periodismo cívico procura la participación de los lectores y de las comunidades en forma de focus groups y encuestas. la mayor parte de los proyectos de esta nueva corriente se han centrado en la cobertura electoral. no obstante, más tarde, los periódicos procuraron también involucrar a las comunidades en la resolución de problemas públicos mayores, como los confl ictos étnicos, el desarrollo o el crimen. de acuerdo con un informe del pew center for civic journalism, al menos un 20% de los 1.500 diarios que existen en estados unidos practicó alguna forma de periodismo cívico entre 1994 y 2001. para casi todos, éste tuvo un impacto positivo en la comunidad. pues bien: al igual que su antecesor, el periodismo participativo se caracteriza también por animar a la participación ciudadana. la diferencia con el periodismo cívico se encuentra en la titularidad de quien controla el proceso noticioso. así, pese a los esfuerzos del periodismo cívico para que los ciudadanos se involucren a la hora de resolver los problemas de naturaleza pública, lo cierto es que para esta corriente el control sigue estando en manos de una organización central que establece la agenda de noticias, elige a los participantes y modera las conversaciones (bowman y willis, 2003). 2 éste es al menos uno de los principios que anima al portal de noticias surcoreano ohmynews que, en poco tiempo, se ha convertido en un referente del periodismo participativo (gillmor, 2003). 3 se trata de un centro no lucrativo destinado a promover y fortalecer el periodismo participativo. para un conocimiento más detallado sobre las actividades del centro se puede revisar su página web, en la dirección electrónica: http://citmedia.org a diferencia de lo que ocurre en las organizaciones de noticias convencionales, pensadas para fi ltrar la información antes de publicarla, en el periodismo participativo las conversaciones se producen para que todo el mundo las pueda oír. 39 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v olas principales características del periodismo participativo en su caracterización, algunos de los principales rasgos de esta nueva propuesta se refieren a la descentralización del proceso noticioso, al llamamiento a la colaboración ciudadana, al surgimiento de nuevos géneros periodísticos, o a la aparición de nuevas prácticas, a través de las cuales el periodismo participativo va tomando forma. a continuación se describirán cada uno de estos rasgos con un mayor grado de detalle. descentralización del proceso noticioso uno de los primeros cambios que propone el periodismo participativo es el de descentralizar y “horizontalizar” el proceso noticioso. en su propuesta, sus defensores recuerdan que el periodismo participativo surge desde abajo, en un proceso en el que no hay una revisión editorial jerárquica y formal del trabajo periodístico que tome y dicte decisiones. en su lugar, lo que aparece más bien es el resultado de muchas conversaciones simultáneas y distribuidas: la recolección y distribución de noticias que tradicionalmente ha sido centralizada está siendo complementada (y en algunos casos será reemplazada) por lo que está pasando en la periferia de unas redes cada vez más ubicuas. el público está combinando herramientas tecnológicas poderosas e ideas innovadoras y alterando fundamentalmente la naturaleza del periodismo en este nuevo siglo (gillmor, 2003, p. vi). en consecuencia, se produce una primera modificación formal clave en la estructura del proceso noticioso. para clay shirky, profesor adjunto de la universidad de nueva york, e investigador de los efectos sociales y económicos de internet, la diferencia podría quedar expresada en los siguientes términos: en los medios tradicionales, el orden habitual es “filtra, luego publica”. en el periodismo participativo, en cambio, el orden es “publica, luego filtra”. es como cuando te invitan a una cena. uno no ofrece a los anfitriones todos sus comentarios potenciales, para que luego ellos decidan cuáles son lo suficientemente buenos como para que se aireen ante el resto de los invitados. sin embargo, éste es el modo habitual en que se comportan las empresas periodísticas. los escritores primero proporcionan sus historias para que sean editadas o canceladas, antes de que el público tenga oportunidad de verlas. los participantes de una comunidad, sin embargo, dicen lo que quieren decir y después de eso, lo bueno se separa de lo mediocre (shirky, 2003). en la práctica, estos cambios en la estructura del proceso noticioso han provocado ciertos recelos entre los “bloguers” –máximos defensores del periodismo participativo– y los periodistas tradicionales: muchos periodistas tradicionales descartan al periodismo participativo y sobre todo a los bloguers, a quienes tachan de aficionados que sólo se interesan por sí mismos y que no tienen cualificación. en sentido inverso, muchos bloguers critican también a los medios tradicionales. argumentan que son arrogantes, elitistas y que anteponen su supervivencia económica a la responsabilidad social de una prensa libre (shirky, 2002). sin embargo, lejos de que unos y otros se vean como rivales o adversarios parece más sensato pensar en ellos en términos de socios, que se pueden beneficiar mutuamente. así lo han argumentado algunos defensores del periodismo participativo cuando postulan, aunque con otras palabras, que la red es suficientemente grande y que, por suerte, hay sitio para todos. lo que emerge así es un nuevo ecosistema mediático, en el que las comunidades on line discuten y amplían las historias que publican los medios tradicionales. a su vez, estas comunidades producen también otro tipo de periodismo, el periodismo de base, de anotaciones, de comentarios, de verificación de datos, del que los medios tradicionales se pueden alimentar, empleándolos como un conjunto de consejos, fuentes e ideas para historias (bowman y willis, 2003). 40 volumen 10 número 1• junio de 2007 jo sé l ui s r eq ue jo a le m án de esta forma, tanto los periodistas tradicionales como los bloguers pueden aprender unos de otros. los primeros pueden extraer varias lecciones del fenómeno blog, como la de entender el periodismo como una conversación, aportar un enfoque más personal a las noticias –más allá de los tradicionales narradores “omniscientes” y “neutrales”–, diversificar las fuentes, gestionar mejor sus errores, cambiar el ritmo e incorporar nuevos formatos y temas (outing, 2004a; orihuela, 2005). estas lecciones les permitirían, a su vez, sobrevivir mejor en un entorno mediático que ha dado completamente la vuelta debido al impacto de internet (outing, 2004a). por su parte, los bloguers podrían aprender también algunas lecciones de los periodistas tradicionales. entre otras, la importancia de verificar, comprobar y contrastar los datos, la necesidad de ser directos a la hora de aportar la información o la conveniencia de cumplir con una serie de requisitos éticos mínimos (outing, 2004b). de esta forma, los bloguers estarían en mejores condiciones de “expandir el universo mediático”, que es la función que scott rosenberg, de salon.com, asigna a los blogs. de ellos dice también que “son una forma de vida mediática propia de la web y añaden algo nuevo a la mezcla, algo valioso y que no podría haber existido antes de la web” (citado en bowman y willis, 2003). en efecto, en ese proceso de descentralización del ciclo noticioso, el periodismo participativo muestra una predilección especial por el uso de las nuevas tecnologías y, de un modo preferente, por internet. de esta forma, la red y el periodismo participativo son realidades consustanciales. la primera propicia el segundo y el segundo sería imposible sin la primera. en palabras de bowman y willis (2003): [internet] es el sistema de publicación más grande jamás conocido, y sigue creciendo. en mayo de 2003, se registraron al menos 40,4 millones de páginas web y cada día se añaden, mueven o quitan miles de ellas. es un logro extraordinario que se ha conseguido sin una planificación central y sin una regulación legal, censura o sanción. ha sido un proceso emergente y surgido desde las bases. así, todos los defensores del periodismo participativo coinciden en otorgar una gran relevancia a internet que, en menos de quince años, se ha convertido en un auténtico medio para la comunicación y el trabajo. llamamiento a la colaboración ciudadana junto a la descentralización del proceso noticioso, el periodismo participativo se caracteriza también por necesitar, para existir, del público. pero no sólo necesita que éste exista, como en la mayor parte de corrientes que también han intentado revitalizar la práctica periodística en los últimos años. en este caso, la necesidad es más demandante. para el periodismo participativo el público no sólo debe existir, sino también estar dispuesto a participar en el proceso de recreación de la actualidad noticiosa. esta participación ha permitido incluso que hayan nacido nuevos medios, basados exclusivamente en las intervenciones de la audiencia. en este punto, uno de los casos más exitosos ha sido el de ohmynews que en sólo cuatro años se ha convertido en el sitio de noticias on line más influyente de corea del sur. este sitio atrae cada día a más de dos millones de personas y cuenta con la ayuda de más de 26.000 periodistas-ciudadanos registrados. lo novedoso de ohmynews es que los lectores no sólo pueden escoger las noticias que desean leer, sino también escribirlas. el volumen de consultas que recibe a diario, junto a lo inusual y novedoso de este fenómeno, lo han convertido en un competidor rival de los medios tradicionales (bowman, willis, 2003). tanto en ohmynews como en el resto de medios participativos, e incluso en algunos medios 41 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v otradicionales que acogen ya algunas de estas iniciativas, el público dispone de una serie de herramientas para publicar. se trata de herramientas basadas en tecnología web, que son fáciles de usar y cada vez más poderosas. gracias a ellas, el público se puede convertir en un participante activo que crea y difunde noticias e información. junto a las ventajas que esto signifi ca para los medios tradicionales, supone también una amenaza y un desafío para las actuaciones públicas de la gente famosa o conocida. en este sentido, steve patterson, de ugasports.com, un sitio en red dedicado al deporte de la universidad de georgia, apunta que “ya no puedes ir a ningún sitio o hacer algo sin esperar que te vean porque ahora todo el mundo puede ser un reportero” (citado en bowman y yillis, 2003). esto ha dado lugar incluso a un nuevo término para designar a la audiencia del periodismo participativo que es el de “pro-sumer”, un vocablo que surge de cruzar los términos “producer” y “consumer”. en efecto, según esta corriente, la audiencia puede al mismo tiempo editar y consumir información. en el periodismo participativo la audiencia encuentra también un mayor repertorio de funciones para participar. de esta forma, el público puede intervenir ya no sólo para expresar una opinión, concursar, consultar o relatar un caso, como ha venido ocurriendo hasta la fecha, sino que también puede hacer uso de las técnicas que habilita el periodismo participativo para todas o alguna de las siguientes funciones: 1) comentar, 2) fi ltrar y editar, 3) verifi car datos, 4) informar desde la base, 5) hacer anotaciones, 6) informar con código abierto y hacer revisiones a pares, 7) difundir audio o video, 8) comprar, vender o anunciar o 9) gestionar el conocimiento. a su vez, todas estas funciones permiten sistematizar las principales razones que llevan a la audiencia a participar en este tipo de comunidades. en el periodismo participativo las principales razones que llevarían a la gente a participar serían: a) para ganar estatus o construir reputación en una comunidad, b) para crear conexiones con otras personas que tienen intereses similares, c) para comprender el sentido de algunos fenómenos, d) para informar y ser informado, e) para entretener y ser entretenido, y f) para expresarse de un modo creativo. como se ve, el repertorio de posibilidades para las que se necesita y demanda la participación ciudadana se ha incrementado. surgimiento de nuevos géneros periodísticos otro de los rasgos que permiten caracterizar al periodismo participativo se refi ere a la aparición de nuevos géneros periodísticos, distintos de los incluidos en la clasifi cación tradicional. de ellos el más conocido es el weblog o blog, como se le conoce de manera más habitual: se trata, en pocas palabras, de una página web personal, por tanto más o menos subjetiva, centrada en cualquier tema: política, economía, tecnologías, religiones, etc., con un mantenimiento y puesta al día más sencillos y regulares, una presentación cronológica inversa (es decir, los textos del día aparecen en la parte superior de la pantalla, mientras que los textos anteriores se van almacenando en los archivos) y, sobre todo, con un gran número de enlaces hacia otras fuentes de información sacadas de la red o de otros weblogs (fournier, 2003). estos sistemas de edición personal han dado paso a un fenómeno que tiene visos de convertirse en una revolución, ya que dan a cualquiera con el talento y la energía correctos la habilidad para ser escuchado a lo largo y ancho de la web. la red y el periodismo participativo son realidades consustanciales. la primera propicia el segundo y el segundo sería imposible sin la primera. 42 volumen 10 número 1• junio de 2007 jo sé l ui s r eq ue jo a le m án lo bueno de ellos es que introducen voces nuevas y frescas, en relación con diversos temas, lo cual ayuda a construir comunidades de interés gracias a la recolección de los links (mossberg, 2003). no obstante, los blogs no son la única forma de expresión del periodismo participativo. como veremos a continuación, junto a ellos ha surgido también todo un universo de nuevas posibilidades tecnológicas y comunicativas a través de los grupos de noticias, foros, chats, áreas de charla, sistemas de publicación colaborativa (collaborative publishing systems) y aplicaciones “peerto-peer” como la mensajería instantánea. de ellos, de su razón de ser, de su funcionamiento, de sus fortalezas y debilidades tendremos ocasión de hablar ahora. nuevas prácticas tecnológicas y comunicativas junto a los blogs, han surgido además nuevas prácticas tecnológicas y comunicativas, que son las que permiten materializar el periodismo participativo, y gracias a las cuales va tomando forma. muchas de estas nuevas prácticas se orientan a la creación de comunidades virtuales que, siguiendo a castells, se caracterizan por compartir dos características culturales de gran importancia. la primera es el valor de la comunicación horizontal y libre. la actividad de las comunidades virtuales encarna la práctica de la libertad de expresión a nivel global, en una era dominada por grandes grupos mediáticos y censuradoras burocracias gubernamentales (…) el segundo valor compartido, surgido en las comunidades virtuales es lo que yo llamo conectividad autodirigida, o sea, la capacidad de cualquier persona para encontrar su propio destino en la red y, si no lo encuentra, para crear y publicar su propia información, suscitando así la creación de una nueva red (castells, 2001, p. 70-71). aunque con el paso del tiempo se han ido diversificando y sofisticando, en la actualidad podríamos afirmar que las principales prácticas del periodismo participativo son: los grupos de discusión, el contenido generado por el usuario, los weblogs, la publicación colaborativa, la comunicación punto a punto y la sindicación xml (bowman y willis, 2003). los grupos de discusión son la forma más antigua de participación y todavía la más popular. abarcan desde los foros y listas de distribución, hasta los chats. a excepción de estos últimos, se trata de métodos de comunicación asincrónica, en el sentido de que no siempre todos los participantes deben estar en línea al mismo tiempo para comunicarse. a veces, esto conduce a discusiones más profundas, dado que los participantes disponen de más tiempo para elaborar sus respuestas. en lo formal, los foros se organizan habitualmente a través de “hilos”. muchos foros están archivados, lo cual los convierte en una base rescatable de conversación comunitaria: la información es, además, acumulativa. en radio y televisión, salvo que grabemos los programas, sólo es posible “consumir” la información sobre la marcha. en los medios convencionales analógicos sólo hay presente, inmediato, volátil y veloz. en la red, sin embargo, la información se acumula, de tal modo que cuando entramos en un chat o participamos en un foro tenemos a nuestra disposición todos los mensajes desde el comienzo del espacio. los medios digitales se asemejan, en este sentido, a las publicaciones impresas donde los lectores pueden consultar las historias de forma completa, cuantas veces lo deseen y en el orden que prefieran (parra y álvarez, 2004, p. 193). por su parte, los chats son sincrónicos, es decir, todos los participantes deben estar en línea al mismo tiempo para que se puedan comunicar. esto tiene la ventaja de la inmediatez, lo cual puede resultar de gran utilidad para servicios de atención al cliente. aún así, la mayor parte de chats se parecen más bien a cafés virtuales don43 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v ode la discusión se produce en vivo y sin fi ltros. la principal ventaja es que la mayor parte de los grupos de discusión tienen una barrera de entrada relativamente baja, con un grado de compromiso también bajo. en el lado contrario, entre los inconvenientes, hay foros que son tan grandes que resulta difícil discernir si la información que proporcionan es útil y signifi cativa. en otras ocasiones, los foros acumulan comentarios hostiles o cuestiones tan particulares que resultan irrelevantes (parra y álvarez, 2004, p. 191). los más moderados requieren que cada comentario sea aprobado antes de que aparezca en línea, lo cual ralentiza y sofoca la conversación (bowman y willis, 2003). el contenido generado por el usuario muchos sitios de noticias disponen de un vehículo –normalmente basado en tecnología web o el correo electrónico– diseñado para recibir contenido de la audiencia y redistribuirlo. este sistema permite recoger, por ejemplo, artículos largos, consejos, diarios, revistas, eventos, enlaces útiles y de interés, y fotos, entre otros. habitualmente el contenido que se envía es de texto pero cada vez es más frecuente enviar audios, videos y fotos. una vez proporcionado, el contenido aparece en línea, con o sin revisión editorial, dependiendo de su naturaleza y de las políticas de publicación. otra forma fácil y popular de estimular la participación de la audiencia es la de establecer rankings en los que ésta pueda emitir sus votos para califi car una historia o un reportero. estos rankings funcionan especialmente bien cuando existe un número considerable de participantes que permita afi rmar, por ejemplo, que “4.202 lectores han otorgado a esta película 4 estrellas de 5”. además, otros medios para que la audiencia suministre contenido a través de estos sistemas interactivos es el de las encuestas o mini foros que se adjuntan a las noticias. algunas encuestas permiten también ofrecer comentarios. el mayor atractivo de estos sistemas es que, al igual que en los foros, las barreras para participar son bajas y el grado de compromiso también. además, con el paso del tiempo, los participantes que utilizan estos servicios de un modo continuado pueden conseguir reputación entre sus pares o convertirse en expertos en una materia. en el lado contrario también hay que tener en cuenta que la calidad de este tipo de contenidos puede ser desigual, ya que se permite entrar a participantes que pueden no estar sufi cientemente capacitados para escribir o verifi car datos. en consecuencia, parte del contenido puede demandar una edición exhaustiva. en general, este tipo de contenido confía en la buena voluntad de la audiencia para no reventar el sistema. aún así, en ocasiones, es fácil manipular encuestas y otros sistemas de edición, votando varias veces. así mismo, un volumen bajo de participación puede sesgar lo valioso de estos sistemas (bowman y willis, 2003). los weblogs como apuntamos, se trata de páginas web formadas por entradas cortas, habituales y puestas al día que se colocan en un orden cronológico inverso (de la más reciente a la más antigua). el contenido y propósito de los weblogs varía mucho, desde el diario personal hasta las noticias periodísticas comunitarias o la discusión colaborativa en una corporación. entre las fortalezas de este sistema, los weblogs son fáciles de utilizar, operar y mantener. la tecnología es relativamente económica, a veces incluso gratis. esto permite a casi todo el mundo convertirse al mismo tiempo en editor, creador y distribuidor los chats son sincrónicos, es decir, todos los participantes deben estar en línea al mismo tiempo para que se puedan comunicar. esto tiene la ventaja de la inmediatez, lo cual puede resultar de gran utilidad para servicios de atención al cliente. 44 volumen 10 número 1• junio de 2007 jo sé l ui s r eq ue jo a le m án de contenido. en consecuencia, aumentan los puntos de vista alternativos: los weblogs son producidos por todo tipo de personas sobre todo tipo de temas. como habitualmente no tienen propósitos comerciales, no tienen ningún interés en complacer a los accionistas ni tampoco necesitan evitar ofender a los anunciantes (…) el webblogger es libre de acceder a todas esas fuentes –y comentarlas libremente– porque no está ligada a ninguna. puesto que no saca dinero de su weblog, nunca tendrá miedo de perder ingresos porque enlace con un artículo impopular o de dar una opinión no muy moderada. el weblogger puede que no sea muy respetuoso o correcto con los sitios web o historias que comenta, pero sus lectores pueden estar seguros de que no habla para aplacar a un anunciante importante (blood, 2005, p. 32). entre los inconvenientes, este tipo de publicación requiere un nivel de compromiso más grande y demanda a su creador más tiempo que el que consumen otras formas de publicación. además, a los bloguers les resulta complicado atraer a nuevos lectores, más allá de la comunicación oral y la publicación del blog en motores de búsqueda. así mismo, los weblogs han sido tachados de excesivamente referenciales (bowman y willis, 2003). la publicación colaborativa en este caso, el proceso de autocorreción se encomienda a un par cualifi cado que lo revisa como en el estilo tradicional. junto a ellos existen también meta-moderadores, que controlan a los moderadores para asegurarse de que la conversación no se tergiverse o diluya. algunos de los ejemplos más paradigmáticos y exitosos de esta forma de publicación son slashdot.org o wikipedia. entre las ventajas de este sistema está la de que los participantes pueden asumir diversos roles o ganar el privilegio de nuevas funciones. en consecuencia, este mayor nivel de compromiso y apropiación de parte de la audiencia suele conducir a una discusión más elaborada y de mayor calidad. en cuanto a sus debilidades, estos sistemas son más difíciles de poner en marcha y de mantener, debido a su complejidad técnica. los sistemas punto a punto (peer to peer) en este caso, se trata de aplicaciones en las que la audiencia puede utilizar internet para comunicarse o compartir archivos digitales con otra persona, bien sea directamente o través de un servidor web. en este caso la comunicación es personal e informal, y ocurre según un modelo “uno-a-uno” o “uno-a-algunos”. las formas de comunicación más extendidas son la mensajería instantánea (im) y los mensajes cortos de texto (sms). desde la perspectiva del periodismo participativo, estas aplicaciones están resultando ya muy útiles para los programas de radio y televisión, que disponen habitualmente de un número al que los oyentes pueden hacer llegar sus preferencias, opiniones o mensajes desde sus teléfonos móviles. la ventaja de estos sistemas es que proporcionan una comunicación sincrónica, lo cual resulta muy práctico para las noticias y la información inmediata. en el caso de los mensajes cortos de textos (sms), éstos ofrecen además la ventaja de ser al mismo tiempo sincrónicos y asincrónicos, porque si el participante no está en ese momento en línea, el mensaje se queda almacenado para que se pueda ver más adelante. la mensajería instantánea, en cambio, requiere que el participante esté en línea para que la comunicación resulte posible. la falta de operatividad entre los programas de software, y las diferencias en cuanto a los estánel contenido y propósito de los weblogs varía mucho, desde el diario personal hasta las noticias periodísticas comunitarias o la discusión colaborativa en una corporación. 45 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v odares de los mensajes suelen provocar frustración, ante la existencia de islas de usuarios que no se pueden comunicar entre sí. por ejemplo, un usuario de mensajería instantánea de aol no se puede comunicar con uno de msn (bowman y willis, 2003). la sindicación xml el contenido de muchas de las prácticas que hemos descrito, sobre todo de los blogs y de los sistemas colaborativos, puede ser sindicado a través del uso de una especificación xml llamada rich site summary (rss). habitualmente, un archivo rss contiene una lista de titulares, sumarios y links que han sido publicados recientemente en un sitio determinado. el empleo de estos sistemas permite a sus usuarios revisar grandes cantidades de información en un breve espacio de tiempo. en el caso de que el usuario encuentre algo que le interese de modo especial, lo único que tiene que hacer es click en el titular y eso le lleva a la página donde se desarrolla ese asunto con mayor detalle. estas aplicaciones pueden tener un gran impacto de muchas formas. así, por ejemplo, los creadores de contenido, desde los medios tradicionales hasta un bloguer promedio, pueden sindicar fácilmente sus contenidos a una aplicación rss y crear un modelo de distribución punto-a-punto. en muchas ocasiones, el usuario no tiene que hacer nada. a juicio de dave winer, que en 1999 incorporó una visión temprana de rss en el software de blogging userland, “todo es parte del efecto democratizador de la web” y “coloca a un bloguer al mismo nivel que el de las grandes corporaciones mediáticas, lo cual es genial” (citado en bowman y willis, 2003). conclusiones hasta aquí éstas son las principales opciones con las que cuentan hoy las audiencias para participar en el proceso noticioso. a su vez, estas posibilidades se van sofisticando a diario para integrar nuevas variantes. pese a todo, su existencia no nos puede llevar a eclipsar un hecho fundamental: el de que la invitación a que las audiencias participen en el tradicional proceso noticioso debe ir acompañada también por un llamamiento a la responsabilidad que se asigna a esta misión. es decir, si las audiencias van a entrar a ser un socio activo a la hora de comunicar e interpretar el acontecer social, es muy importante también que sean conscientes de que ese “privilegio” de informar y publicar no es neutro, avalorativo o gratuito, sino que lleva aparejado una serie de deberes: el rigor, la precisión, la veracidad, la imparcialidad, la ética, el respeto democrático o la transparencia, por citar algunos de los más mencionados.4 en caso contrario, el periodismo participativo mal entendido como un eufemismo del “todo vale” no nos llevaría sino a la multiplicación de la anarquía informativa. en este caso, la participación de las audiencias se podría terminar devorando a sí misma sin llegar a aportar conclusiones interesantes y novedosas. la sucesión de opiniones que se anulan unas a otras en el curso de un proceso “accesible” pero caótico es la materialización más gráfica de lo que se quiere expresar. las conversaciones quedarían así convertidas en una mera yuxtaposición de opiniones encontradas en las que el peso de cada intervención quedaría anulado por el peso de la intervención que le sucediera inmediatamente después (herrera, 2005, p. 135-136). para que esto no ocurra, es preciso que recordemos –ahora también a las audiencias– que la libertad y la responsabilidad son las dos caras de una misma moneda. esto es lo que trata de enseñar, por ejemplo, rebeca blood cuando afirma que en la red existen unas reglas básicas (blood, 2005, p. 92-93): 1. no publique cuando esté enojado. 2. discuta siempre los hechos, no las personalidades. 4 en ese sentido, dan gillmor, una de las figuras más destacadas de esta corriente y, en la actualidad, creador y fundador del center for citizen media, dedicado a fomentarla y estimularla, afirma que los principios del periodismo participativo deben ser la precisión, profundidad, imparcialidad, transparencia, independencia y el suministro de recursos. cfr. “principles of citizen journalism”, en la página web de center for citizen media, en la dirección electrónica: http:// citmedia.org/principles [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. 46 volumen 10 número 1• junio de 2007 jo sé l ui s r eq ue jo a le m án 3. una vez que haya expuesto sus argumentos tan clara y convincentemente como pueda, relájese y lea lo que otros tengan que decir, puede que aprenda algo. 4. responda a los ataques personales ignorándolos. 5. no se apropie de las conversaciones. 6. no malinterprete las posiciones de los demás. en definitiva, se trata de recordar una vez más que la libertad de expresión no es absoluta sino que tiene unos límites mínimos. referencias aa.vv. (2002). we’ve got blog. how weblogs are changing our culture. cambridge: perseus publishing. aznar, h. (2005). comunicación responsable. la autorregulación de los medios. barcelona: ariel. blood, r. (2005). universo del weblog. consejos prácticos para crear y mantener su blog. barcelona: ediciones gestión 2000. bowman, s. and willis, c. (2003). we media. how audiences are shaping the future of news and information, the media center-american press institute, julio. disponible en: http:// www.hypergene.net/wemedia/weblog.php [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. castells, m. (2001). la galaxia internet. reflexiones sobre internet, empresa y sociedad. barcelona: plaza y janés. fournier, v. (2003). weblogs: otro útil de trabajo en el abanico de los medios electrónicos, en técnicas de prensa, ifra. disponible en: http://www.ifra.com [fecha de consulta: 16 de abril de 2007]. gillmor, d. (2002). journalistic pivot points, en su weblog journal on siliconvalley.com, publicado el 27 de marzo. gillmor, d. (2003). a new brand of journalism is taking root in south korea, the san jose mercury news, el 18 de mayo, business section. gillmor, d. (2004). we the media. grassroots journalism by people, for the people, o’ reilly media, julio. disponible en: http://www.oreilly.com/catalog/wemedia [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. gillmor, d. (2007). principles of citizen journalism, en la página web de center for citizen media. disponible en: http://citmedia.org/principles [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. herrera, s. (2005). ventajas e inconvenientes de la participación directa de la audiencia en los programas de radio, doxa comunicación, 3, 123-142. hewitt, h. (2005). blog. understanding the information reformtion that’s changing our world. nashwille: nelson books. iglesias, f. (1995). la maduración de las audiencias, en comunicación y sociedad, vol. viii, núm. 1, pp. 91-100. mossberg, m. (2003). mossberg’s mailbox, wall street journal, del 13 de marzo. orihuela j. l. (2005). los medios de la gente, en razón y palabra [revista electrónica], 46. disponible en: http://www.razonypalabra.org. mx/anteriores/n46/jlori.html [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. orihuela, j. l. (2006). la revolución de los blogs. cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente. madrid: la esfera de los libros. outing, s. (2004a). what journalists can learn from blogers, poynteronline. disponible en: http://www.poynter.org/content/content_view. asp?id=75383 [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. 47 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a l la m a d a a l a r e sp o n sa b il id a d d e l a s a u d ie n ci a s e n e l p e ri o d is m o p a rt ic ip a ti v oouting, s. (2004b). what blogers can learn from journalists, en poynteronline. disponible en: http://www.poynter.org/content/content_view. asp?id=75665 [fecha de consulta: 13 de abril de 2007]. parra, d. y álvarez, j. (2004). ciberperiodismo. madrid: síntesis. peskin, d. (2003). “introducción”, en bowman, s. and willis, c. (2003). we media. how audiences are shaping the future of news and information, the media center-american press institute, julio. disponible en: http://www.hypergene. net/wemedia/weblog.php, fecha de consulta: 13 de junio de 2007. requejo, j. l. (2004). personalización del discurso: el potencial de los weblogs para transformar la esfera pública, revista de comunicación, 3, 118-133. rojas, o. et al. (2005). blogs. la conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. madrid: esic. shirky, s. (2002). broadcast institutions, community values, publicado el 9 de septiembre, en la lista de distribución networks, economics, and culture. shirky, s. (2003). the music business and the big flip, publicado el 21 de enero, en la lista de distribución networks, economics, and culture. 147 154 paginas iniciales.indd 1 doctora en ciencias de la información (periodismo). profesora titular, facultad de ciencias de la comunicación, universidad de málaga, málaga, españa. inma@uma.es recibido: 18/04/08 aceptado: 11/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar the color of desire that changes everything: cinematographic codes and cultural matrixes in pedro almodóvar’s films maría inmaculada sánchez-alarcón1 resumen la obra de pedro almodóvar ha evolucionado hacia un mayor dominio de la narrativa cinematográfi ca y un progresivo refi namiento de la estética, al tiempo que se muestra constante en una serie de temas, personajes, rasgos narrativos y estéticos. el artículo estudia los ejes que defi nen la concepción cinematográfi ca de este autor analizando con especial atención cómo almodóvar dirige a los distintos departamentos técnicos de sus producciones para lograr unos resultados tan específi cos. las claves cinematográfi cas del universo almodovariano están directamente relacionadas con las matrices culturales inherentes en su fi lmografía que, como también se analiza aquí, mezclan las referencias a la modernidad con la transformación transgresora de las representaciones culturales procedentes del franquismo. palabras clave: pedro almodóvar, estudios culturales, estética. abstract pedro almodóvar’s work has evolved towards a greater command of cinematographic narrative and a gradual refi nement of aesthetics, while constantly portraying a series of topics, characters, narrative features and aesthetics. the article examines the pivotal elements that defi ne this director’s concept of cinema and carefully analyzes how almodóvar presides over the diff erent technical departments of his productions to achieve some very specifi c results. the cinematographic codes of almodóvar’s world are directly related to the cultural matrixes inherent in his fi lms. as analyzed in the article, they combine references to modernity with a transgressive transformation of cultural representations from the franco era. key words: pedro almodóvar, cultural studies, aesthetics. 327 342 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 328 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar el joven director que tan bien refl ejaba la ecléctica realidad española de fi nales de los años setenta y principios de los ochenta… el artista que hoy es admirado y premiado en todo el mundo… así puede concretarse la evolución de pedro almodóvar, autor de sus películas y también de su propio personaje: sus orígenes modestos en un pueblo de la mancha, su falta de formación cinematográfi ca, lo alejan de la concepción que se suele tener del director de cine como representante de la cultura. sus comportamientos resultan escandalosos y, por eso mismo, convierten sus películas en éxitos y a él mismo en el representante más signifi cativo de la modernidad en la españa que sale de la dictadura franquista con deseos de convertirse en otra cosa. pedro almodóvar parece romper radicalmente con tradiciones anteriores. y, sin embargo, a pesar de esta apariencia, el cine de almodóvar tiene algunas similitudes con el de sus compañeros de generación: también él se centra en el paisaje urbano de madrid como trueba o colomo. y, por supuesto, sus películas son el resultado de la tradición cinematográfi ca española: el refl ejo de las formas de vida y la estética populares que aparece en sus comedias constituye una puesta al día de la tradición esperpéntica que berlanga o fernando fernán gómez defi nen en sus películas a partir de los años cincuenta. en defi nitiva, también el heterodoxo almodóvar es un producto de la tradición del cine español, aunque su enfoque singular de personajes y ambientes, y la adhesión que recibe del público lo conviertan en el cineasta más destacado de los años ochenta, y en el director de cine español más internacional. pedro almodóvar tiene, pues, una relación clara con el cine español del periodo en el que comienza a dirigir películas. y, sin embargo, aún hoy, cuando se ha convertido en un referente tanto en españa como en el extranjero, pedro almodóvar también puede resultar inclasifi cable. una de las claves de su cine es la transformación paródica y transgresora que hace de temas propios de la cultura popular española procedente del pasado franquista. pero, para defi nir la forma en la que el cine de almodóvar utiliza los elementos propios de la tradición cultural española para recrear una ética propia, antes es preciso evaluar los elementos que confi guran la estética de sus películas. pedro almodóvar, ¿el creador sin reglas? vicente molina foix considera que el cine de pedro almodóvar “no es ni drama, ni telenovela, ni melodrama, sino algo que nace y muere en sí mismo” (1993, p. 110). de hecho, este autor inventa un neologismo para denominar la obra del director manchego, el de “almodrama”. quizá se trate simplemente de un término ingenioso, pero resulta signifi cativo de la profunda especifi cidad que defi ne las películas de este director. el cine de almodóvar se caracteriza por una mezcla de elementos reales e irreales, pero la irrealidad que marca su fi lmografía debe entenderse como artifi cio, y no como fantasía. no se trata de que en las películas que realiza pedro almodóvar a partir de pepi, luci, bom y otras chicas del montón (1980) convivan la realidad más inmediata y un universo paralelo. tampoco se puede decir que el concepto almodovariano del cine suponga una hiperbolización de la realidad hasta convertirla en algo fantástico, como ocurre en la fi lmografía más característica del italiano fellini. más bien, se trata de una convivencia de elementos, situaciones y personajes realistas con otros artifi ciosos, y esta mezcla de elementos tan el cine de almodóvar se caracteriza por una mezcla de elementos reales e irreales, pero la irrealidad que marca su fi lmografía debe entenderse como artifi cio, y no como fantasía. 329 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón distintos en un mismo plano narrativo crea en el espectador una conciencia mayor del relato que en una película convencional. sin embargo, esta característica fundamental no impide que el espectador se implique en las tramas del cine de almodóvar. de hecho, este director llega a conseguir que la acumulación de situaciones y de personajes improbables resulte verosímil para el espectador, y que éste se identifi que con lo que está viendo y lo viva, sin preocuparse de si es real. en las películas de almodóvar parece normal que una abuela procedente de un pueblo mantenga la mejor de las relaciones con su nieto trafi cante de droga, como ocurre con el personaje que interpreta chus lampreave en ¡qué he hecho yo para merecer esto! (1984). un claro ejemplo de cómo lo improbable puede parecer verosímil en las películas de este director es el tono realista que caracteriza la interpretación de esta veterana actriz tan signifi cativa del universo almodovariano, y que interviene tanto en el título citado como en otras películas anteriores y posteriores del director2. la inclusión de una película en un género determinado fi ja unos límites y unas rutas habituales en la narración. se establece una suerte de código común por el que el espectador espera y acepta un tipo de personajes y de giros narrativos y no otros, cuando se acerca a un determinado género cinematográfi co. este pacto se rompe en las películas de almodóvar. para fran a. zurián, el motivo es que “algunas veces, almodóvar (…) lo que hace es diseñar a sus personajes (…) de forma que en la misma película se mezclan géneros, los que aporta cada personaje” (2005, p. 28). de cualquier forma, hay casos en los que un personaje del director manchego se muestra a través de múltiples facetas. y un ejemplo claro se percibe en el argumento de volver: quizás no resulte extraño que un fantasma confi ese que quemó una casa, como ocurre con irene (carmen maura), pero que ese mismo fantasma se tire pedos o se tiña el pelo unas secuencias antes; esto nos obliga como espectadores a “ver” a ese personaje con todas sus características específi cas. en ningún momento pensamos que el comportamiento del personaje de irene sirva para defi nir la última película de almodóvar como una historia de fantasmas. y eso es lo que ocurriría si la ordenación del material se llevara a cabo en los límites de una narración convencional. la sucesión sin solución de continuidad de escenas de thriller, escenas de comedia, melodramáticas o costumbristas se produce en todas las películas de almodóvar. y esta solución narrativa adoptada por el director manchego nos obliga como espectadores a salir de los conocidos límites de las estructuras del género. en defi nitiva, se podría decir, incluso, que la obra de este cineasta ha llegado a defi nirse como un género en sí misma. el mismo realizador expresa su concepción a este respecto en el diario de rodaje de volver: supongo que volver es una comedia dramática. tiene secuencias divertidas y secuencias dramáticas. su tono imita “la vida misma”, pero no se trata de un fi lme costumbrista. pertenece más bien a un naturalismo surrealista, si se puede denominar así. he mezclado desde siempre la inclusión de una película en un género determinado fi ja unos límites y unas rutas habituales en la narración. se establece una suerte de código común por el que el espectador espera y acepta un tipo de personajes y de giros narrativos y no otros, cuando se acerca a un determinado género cinematográfi co. 2 chus lampreave, que aparece también en entre tinieblas (1983), mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) o volver (2006), interpreta ya a personajes secundarios en las comedias realizadas por berlanga o ferreri en los años cincuenta en españa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 330 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar los géneros y continúo haciéndolo; para mí es una operación del todo natural. además de las cuestiones narrativas señaladas, uno de los elementos que mejor defi ne las películas de almodóvar es una estética muy personal: colorista, sofi sticada, urbana, pop y kitch resultan adjetivos defi nitorios. sobre todo, se puede decir que la labor del director manchego a este respecto marca una clara diferencia con la cinematografía contemporánea. en principio, los elementos básicos que defi nen la estética de una película son el decorado, el atrezzo y vestuario, y la iluminación. todos estos factores tienen que apoyar las características de los personajes, contribuyendo a hacer más creíbles su clase social, su personalidad y motivaciones. y, sin embargo, almodóvar mantiene una estética muy marcada en casi todas sus películas, a pesar de que las características de sus personajes sean distintas de una a otra. por supuesto, los parámetros estéticos propios del director manchego evolucionan en la misma medida en la que crecen los medios de producción con los que cuenta. y, sobre todo, la estética almodovariana se va matizando cuando los elementos propios del melodrama y la dimensión intimista de los personajes van ganando más peso en su obra. de todas formas, hay una serie de constantes que se mantienen a lo largo de toda la fi lmografía de este director. una muestra de ello son los resultados estéticos similares que se han derivado de la colaboración de almodóvar con técnicos profesionales muy distintos, tanto en fotografía como en decorados y en vestuario. para desentrañar las circunstancias que determinan este fenómeno tan poco habitual en el cine actual, habría que analizar en profundidad el modo en que almodóvar se comunica y dirige a sus jefes técnicos. el director da alguna clave al respecto en otro de los pasajes de su diario de rodaje de volver: antes de comenzar cualquier película el director de fotografía me pide referencias que sólo suponen un camino a seguir para encontrar tu propio camino. normalmente yo les hablo de la fotografía de otras películas (suelo citar mucho a jack cardiff , pensando especialmente en las películas que hizo con michael powell) o de pintores (acudo mucho a edward hopper y zurbarán, además del pop) o le muestro imágenes que encuentro en revistas o libros. según, sabine daigeler, diseñadora del vestuario de todo sobre mi madre (1999) y volver, y presencia muy frecuente en el cine español, almodóvar sabe muy bien qué estilo quiere en el diseño de vestuario de cada película y concreta sus criterios en frecuentes propuestas sobre el tema3. en defi nitiva, se podría aventurar que las pautas estéticas características en la obra del director manchego tienen mucho más que ver con su concepción personal que con el trabajo colectivo que implica la realización y difusión del cualquier obra cinematográfi ca. esta personal estética de almodóvar se fundamenta principalmente en el uso del color. el autor muestra una predilección por los colores saturados, especialmente colores puros, primarios y secundarios (rojos, verdes, azules, amarillos, violetas, anaranjados). el color ocupa un papel predominante en el encuadre, en el que adquiere un gran peso visual. suele aparecer en grandes áreas, aunque las telas de intensos estampados y los objetos de plástico de colores brillantes tamla estética almodovariana se va matizando cuando los elementos propios del melodrama y la dimensión intimista de los personajes van ganando más peso en su obra. 3 entrevista a sabine daigeler, 19 de abril de 2007. 331 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón bién son habituales en las películas del director manchego. este concepto almodovariano del color se plasma en los decorados, el vestuario y el atrezzo, pero no se defi ne a través de la iluminación que, por regla general, suele ser blanca y sin colorear. la luz en el cine de almodóvar es bastante suave, homogénea y poco contrastada. es frecuente que esta luz provenga de múltiples fuentes, lo que supone una tarea difícil y poco lucida para el director de fotografía4. además, hay que señalar que es un tipo de iluminación contrario a las modas vigentes, más emparentado con la luz del cine norteamericano clásico5. pero además de los aspectos técnicos asociados a su uso, hay que destacar que el color tiene una función dramática básica para almodóvar. es imposible establecer reglas fi jas que permitan decodifi car estos códigos en las películas del director manchego y, como un claro ejemplo, se puede mencionar la importancia metafórica que adquieren el blanco y negro en la película muda el amante menguante. un fragmento ajeno a la línea narrativa principal que se inserta en hable con ella para simbolizar la dimensión adquirida por la relación entre dos de los personajes principales, benigno (javier cámara) y alicia (leonor watling). pero el uso de los colores primarios suele ser un elemento privilegiado por pedro almodóvar en la transmisión de los sentimientos de los personajes y la creación de atmósferas. el rojo resulta especialmente relevante en los momentos de dolor y pasión que viven sus protagonistas femeninas. en todo sobre mi madre, manuela (cecilia roth) está vestida de rojo cuando muere su hij o. pepa suele ir igualmente vestida de rojo en mujeres al borde de un ataque de nervios, y rojos son también el teléfono del que espera una llamada de iván y la fl or que quema cuando está destruyendo o guardando los objetos que le recuerdan al hombre que la ha abandonado. este personaje de carmen maura en mujeres… suele repetir con frecuencia el gesto de pintarse los labios en un tono carmesí. el uso de este mismo color había llegado al paroxismo en otra película anterior de almodóvar, matador. en esta historia, en la que se mezclan elementos del thriller y del melodrama con unas pocas referencias a la comedia, maría, la abogada obsesionada por la muerte, lleva los labios pintados de rojo intenso, incluso cuando está ejerciendo su profesión. y en esta misma película resulta muy signifi cativo que el personaje de eva (eva cobo), vestida de rojo, también se pinte los labios del mismo color en la secuencia en la que está sola esperando a diego, su novio, despechada por el abandono de éste. 4 pedro almodóvar suele contar siempre con los mismos profesionales para las tareas técnicas. paco femenía, en pepi, luci, bom y otras chicas del montón, y ángel luis fernández, luego, han sido los directores de fotografía elegidos por el director en sus primeros trabajos. luego, alfredo mayo, aff onso beato y, de forma repetida en los últimos años, josé luis alcaine se han ido alternando en esta función. javier aguirresarobe fue el responsable del diseño de la luz en hable con ella (2001). 5 este planteamiento resulta coherente con la predilección de almodóvar por trabajar con formatos panorámicos y con modelos de cámara provenientes de estados unidos (panavision). además, este referente cinematográfi co del director manchego se concreta en las menciones al cine clásico estadounidense que aparecen repetidas en sus películas. por citar sólo algún ejemplo, en matador (1986), maría (assumpta serna) y diego (nacho martín) descubren la pasión fatal por la muerte que les une mientras contemplan la última secuencia de duelo al sol (duel in the sun, king vidor, 1946) en una sala de cine desierta. en mujeres al borde de un ataque nervios el sentimiento de desamor que siente pepa (carmen maura) por el abandono de su pareja, iván (fernando guillén), se concreta cuando ella acaba desmayándose después de realizar el doblaje al español del personaje de joan crawford en la más famosa escena de johnny guitar (nicholas ray, 1954). la personal estética de almodóvar se fundamenta principalmente en el uso del color. el autor muestra una predilección por los colores saturados, especialmente colores puros, primarios y secundarios (rojos, verdes, azules, amarillos, violetas, anaranjados). el color ocupa un papel predominante en el encuadre, en el que adquiere un gran peso visual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 332 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar además del uso del color, también los decorados sirven a almodóvar para la defi nición de sus personajes. uno de los numerosos ejemplos ilustrativos, que aparece en todo sobre mi madre, es el uso de muebles modernos y funcionales en el piso de manuela en madrid, que se contrapone con los variados objetos de cierto mal gusto que se acumulan en la casa de la transexual agrado (antonia san juan) en barcelona. la vida tranquila de la una, y la peripecia vital desordenada de la otra se simbolizan con claridad en los espacios interiores que las identifi can. todos estos elementos confi guran un todo uniforme, y resultan decisivos para singularizar el cine de almodóvar. mucho se ha hablado de la confl uencia de referentes estéticos que se acumulan en la obra del director manchego. el más analizado de éstos es el uso de objetos cotidianos y de elementos propios de la iconografía de la sociedad de consumo que defi nen el movimiento pop. también se ha evaluado el elemento kitch presente en la obra de almodóvar, que el propio director defi ne como “la glorifi cación del mal gusto de lo cotidiano elevado a la categoría de algo artístico”6. se han detallado de manera exhaustiva la nómina de creadores extranjeros como warhol o lichtenstein a los que hace mención el director manchego en sus obras, o los artistas plásticos españoles que han colaborado con él, como la fotógrafa ouka lele, el pintor dis berlin o el colectivo pictórico costus7. sin embargo, más que insistir de nuevo en estos elementos, sería muy interesante considerar la forma en la que tales referentes estéticos han servido a pedro almodóvar para articular los temas que aparecen tratados en su cine. puede parecer que la modernidad predomina en la obra de este director, en la que apenas hay referencias al pasado hasta la fl or de mi secreto (1995), cuando el personaje de leo (marisa paredes) intenta acabar con su crisis vital volviendo a su origen. y, desde luego, la contemporaneidad está muy presente en el cine de almodóvar a través de elementos entre los que cabe destacar los medios de comunicación y la moda. sin embargo, la obra de este director se construye sobre bases temáticas que provienen del cine y de la españa anteriores a la democracia. resultan una clara muestra de ello la familia como eje narrativo siempre presente, o las referencias a la tradición y a la iconografía cultural más arraigada en el imaginario español, que se concretan, por ejemplo, en la presencia de lo andaluz. la cultura popular como vocación de modernidad en la obra de pedro almodóvar cuando se estrena pepi, luci, bom y otras chicas del montón, en 1980, pedro almodóvar ya lleva varios años difundiendo sus cortometrajes en los circuitos alternativos de un madrid que intenta acabar con el clima gris del franquismo. recién llegada la democracia, los nuevos gobernantes intentan rentabilizar políticamente estas manifestaciones además de los aspectos técnicos asociados a su uso, hay que destacar que el color tiene una función dramática básica para almodóvar. es imposible establecer reglas fi jas que permitan decodifi car estos códigos en las películas del director manchego y, como un claro ejemplo, se puede mencionar la importancia metafórica que adquieren el blanco y negro en la película muda el amante menguante. 6 el director se refi ere concretamente a laberinto de pasiones (1982) con este comentario (maldonado, 1990, p. 89). 7 resulta signifi cativo el carácter de herederos del pop y base del kitch hispánico que se atribuye a los costus, de quienes se incluyen obras en las dos primeras películas de almodóvar. por otra parte, también se defi ne como pop español la pintura de dis berlin, que colabora con el director desde la ley del deseo (1987), y cuyos collages de fi guras femeninas religiosas y profanas constituyen un elemento central en kika (1993). 333 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón culturales a las que el cambio de régimen había dado la posibilidad de desarrollarse: (…) a fi n de cuentas un gran concierto de “rock municipal”, o ser modernos en bares, música o moda se improvisa mejor que modernizar las bibliotecas o la investigación científi ca, y, por otra parte, a nivel de imagen, es más visible y rentabilizable a corto plazo (garcía de león y maldonado, 1989, p. 133). “movida” es el término que se acuña para denominar estas manifestaciones artísticas y culturales que se producen en el madrid de fi nales de los años setenta, y en las que pedro almodóvar se integra como uno más. pero, paradójicamente, se trata de un término del que han renegado tanto el director como el resto de quienes participaron en la efervescencia que defi nió aquellos años. además, como ha ocurrido con otras manifestaciones similares, la “movida” será asumida como etiqueta por la industria cultural para fomentar la comercialización de sus productos. es entonces, en torno a 1983, cuando se puede decir que el movimiento ha llegado a su fi nal. es importante evaluar los rasgos básicos y la evolución de este contexto cultural en el que almodóvar comienza a desarrollar sus actividades. por una parte, y como se ha dicho, el cineasta manchego colabora con artistas plásticos integrados en la “movida”, que comparten con él referentes estéticos como el pop. sin embargo, existe otra coincidencia aún más básica entre la sensibilidad característica de este movimiento cultural y la concepción que pedro almodóvar manifi esta en su cine: la utilización creativa de motivos propios de la cultura popular de consumo masivo por parte de todos ellos supone la exaltación de la modernidad en la españa del periodo. evidentemente, las manifestaciones artísticas que se dan en el madrid de fi nales de los años setenta llegan con una década de retraso en relación con el desarrollo del pop en los estados unidos. sin embargo, hay que considerar la novedad radical que supone esta separación de la denominada “alta cultura” que defi ne la iconografía artística de la “movida”: la conversión del cine, la prensa del corazón, los cómics o la televisión en objetos artísticos supone una ruptura con el panorama cultural propio del franquismo. durante este periodo, los elementos provenientes de la cultura popular se habían utilizado para diluir la disidencia, o se habían tratado de manera peyorativa. sin embargo, los representantes de la movida, y pedro almodóvar con ellos, propician que lo popular se asimile a lo nuevo y se dignifi que. en cierto sentido, este uso distintivo de la cultura de masas se convierte en un síntoma más de la democratización que está experimentando la sociedad española: esta generalización cultural en cuanto a los temas viene acompañada también de (…) una democratización del hecho cultural, la cultura se abre a todos y, en este sentido, el cine de almodóvar es un cine que, sin renunciar en ningún momento a su vocación de obra de arte, es un cine abierto a todos y que no desdeña su sentido popular de mass media (zurián, 2005, p. 28). con todas estas implicaciones, cada uno de los referentes integrados en la iconografía artística de la “movida” se hace presente en el cine de pedro almodóvar. las resonancias del cómic resulademás del uso del color, también los decorados sirven a almodóvar para la defi nición de sus personajes. uno de los numerosos ejemplos ilustrativos, que aparece en todo sobre mi madre, es el uso de muebles modernos y funcionales en el piso de manuela en madrid, que se contrapone con los variados objetos de cierto mal gusto que se acumulan en la casa de la transexual agrado (antonia san juan) en barcelona. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 334 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar tan incluso lógicas en las películas de un creador que había escrito publicaciones de este género para la revista el víbora8. y uno de los ejemplos más claros es el plano del personaje de lucía (julieta serrano), vestida a la manera anacrónica de los años sesenta, y con él pelo al viento, cuando va montada en una moto al aeropuerto para matar a iván en mujeres al borde de un ataque de nervios. pero también se pueden encontrar similitudes con la estética propia del cómic futurista en la representación física y psicológica que se hace del personaje de andrea “caracortada” (victoria abril), presentadora del reality show “lo peor de la semana” en kika. además, las referencias intertextuales relacionadas con el cine también son frecuentes en las películas de almodóvar. ya se ha mencionado la trascendencia expresiva que adquieren las citas que hace al cine clásico estadounidense. pero, además, también hay que tener en cuenta que la representación de esta actividad audiovisual suele ser un mecanismo retórico muy repetido en los guiones del director manchego: ya se ha citado el peso dramático que adquiere el doblaje de johnny guitar en mujeres… y tanto esta escena como el doblaje de la secuencia erótica de la ley del deseo sirven para poner de relevancia los entresij os de la actividad cinematográfi ca. mucho más que eso, dos de los protagonistas de la fi lmografía almodovariana son directores de cine que se defi nen con claridad como sendos alter egos del director. se trata de pablo (eusebio poncela) en la ley del deseo, y enrique goded (fele martínez) en la mala educación (2003). sin embargo, ni el cómic ni el cine son referentes que contribuyan a signifi car de manera especial la obra de almodóvar. los temas propios de la cultura popular que resultan más característicos en la fi lmografía del director manchego son los medios de comunicación y la moda. la causa es la singularidad que adquiere el tratamiento de ambas cuestiones por parte del realizador. los personajes de laberinto de pasiones son el refl ejo distorsionado en clave esperpéntica de fi guras que aparecen en las revistas de crónica social: riza niro (imanol arias) y toraya (helga liné), por ejemplo, son fácilmente reconocibles como reza niro y soraya, ambos pertenecientes a la dinastía reinante en irán durante aquellos años. sin embargo, y aunque los elementos de estas revistas suelen ser adoptados por la iconografía pop, el referente mediático más característico en el cine de almodóvar es la televisión. la televisión y la moda, símbolos de la sociedad de consumo en el universo almodovariano la juventud española de los años ochenta crece y se forma a través de la televisión. y la televisión es, además, el recurso por el que opta la mayoría de los consumidores de medios de comunicación de cualquier edad para su información y su entretenimiento. el resultado es que el aparato de televisión ya forma parte de la intimidad de los espectadores para los que almodóvar empieza a dirigir películas. la importancia del medio televisivo en el imaginario personal del director manchego es evidente a través de toda su fi lmografía. por una parte, habría que reseñar la aparición reiterada 8 una de las secuencias de pepi, luci, bom y otras chicas del montón está basada en erecciones generales, el cómic que el cineasta había escrito para esta revista en 1978. los temas propios de la cultura popular que resultan más característicos en la fi lmografía del director manchego son los medios de comunicación y la moda. la causa es la singularidad que adquiere el tratamiento de ambas cuestiones por parte del realizador. 335 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón de espacios informativos de periodicidad diaria, “telediarios”. en mujeres…, incluso, el “telediario” por el que candela (maría barranco) conoce la detención de su novio chiíta va precedido por la cabecera que se utiliza realmente en los “telediarios” de la época. pero, más allá de estos rasgos identifi cativos de carácter externo, la información televisiva que almodóvar integra en sus películas no tiene nada que ver con las noticias que se difunden a través de este medio. sobre todo, el director transforma la imagen y el lenguaje utilizados por los portavoces de este tipo de discurso informativo. la imagen tradicionalmente aséptica de la presentadora de informativos se quiebra desde el momento en el que el director utiliza a su propia madre para ejercer esta función en mujeres… pero, además, en las películas de almodóvar también se transgrede la objetividad descriptiva del lenguaje utilizado en las noticias de televisión. en tacones lejanos (1991), rebeca (victoria abril) incluso llega a confesar el crimen que ha cometido durante la emisión del “telediario” en el que interviene como presentadora9. en defi nitiva, almodóvar redefi ne el género informativo y lo carga de subjetividad para integrarlo en la mezcla el clima entre esperpéntico y emotivo que viven los personajes de sus películas. pero, además, el director también utiliza otros géneros televisivos en los que predomina de por sí el elemento melodramático. géneros que tienen a las mujeres como espectadoras principales, lo mismo que almodóvar utiliza a los personajes femeninos como ejes de sus historias. en kika, por ejemplo, el reality show “lo peor de la semana” tiene un peso central en el argumento. pero, además, también en hable con ella y en volver los personajes de lydia (rosario flores) y agustina (blanca portillo) aparecen en sendos talk shows. la crítica feroz a este tipo de géneros resulta evidente en el personaje de andrea “caracortada” y su absoluta carencia de escrúpulos morales para captar imágenes que sirvan para mostrar a sus espectadores “lo peor de la semana”. sin embargo, también redunda en este sentido la falta de respeto que muestran las conductoras de los programas televisivos en los que aparecen los personajes de hable con ella y volver. tanto lydia como agustina reaccionan de la misma manera: ambas se niegan a soportar el intento de intrusión en su vida privada y se van del plató. la primera no consiente que se le pregunte por su relación sentimental con otro torero, “el niño de valencia”, en vez de por su ofi cio de torera. agustina, por su parte, que ha acudido atraída por la oferta del programa de pagarle un tratamiento contra el cáncer en houston, prefi ere renunciar a esa promesa y se niega a narrar la desaparición de su madre en directo. pero, además de las mencionadas, otra de las referencias televisivas que está presente en el cine de pedro almodóvar es la publicidad que se incluye en este medio. consciente de la importancia de la publicidad para los miembros de la sociedad de consumo, el director integra anuncios en la mayoría de las películas que realiza durante sus primeros años10. se trata, pues, de otra forma de 9 un ejemplo concreto de este uso del lenguaje en los telediarios de almodóvar es el texto de la información sobre la detención del personaje de ángel que se incluye en matador: “miembros de la brigada criminal han detenido, por suerte, al violador de la modelo eva soler (…) se ha hecho cargo de su defensa la letrada maría cardenal. como es natural, destacadas feministas han manifestado su malestar de que sea precisamente una mujer la defensora de este monstruo”. otra de las referencias televisivas que está presente en el cine de pedro almodóvar es la publicidad que se incluye en este medio. consciente de la importancia de la publicidad para los miembros de la sociedad de consumo, el director integra anuncios en la mayoría de las películas que realiza durante sus primeros años. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 336 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar complicidad más con su público, que almodóvar acentúa con un claro componente paródico. en la medida en la que el director vaya dejando de lado su inicial ética del exceso para ir dando mayor peso melodramático a sus narraciones, este tipo de anuncios dejarán de ser pertinentes y desaparecerán. sin embargo, por mucho que se trate de un recurso retórico ya superado, es evidente que los elementos esperpénticos inherentes al universo almodovariano se simbolizan de manera especialmente ajustada en los spots televisivos que aparecen en sus películas. un ejemplo es el anuncio que aparece en pepi, luci, bom…, el de las bragas ponte. almodóvar recurre a una estética romántica y kitch para el anuncio de unas bragas que satisfacen todas las necesidades femeninas, incluyendo la masturbación. pero si la televisión es un referente básico para la españa de los años ochenta, y así aparece en sus películas, el realizador manchego también es sensible al hecho de que, en sus inicios profesionales, “la moda enseña los imperativos de la sociedad posmoderna: estar bien, gustar y gustarse también” (berlanga, 1988, p. 72). efectivamente, el movimiento artístico que se desarrolló en madrid tras el inicio de la democracia también tuvo manifestaciones en el ámbito de la moda: de hecho, en 1984, junto con bibi andersen y otros amigos, el propio pedro almodóvar fue uno de los modelos que intervinieron en la presentación de la colección “movida” del diseñador francis montesinos. su participación en este desfi le no es irrelevante, porque pedro almodóvar siempre ha prestado mucha atención al vestuario que incluye en su cine. de hecho, el director está directamente implicado en la elaboración del vestuario y los decorados de sus películas hasta matador. en estos momentos iniciales, la ropa de las “chicas almodóvar” mezcla elementos procedentes de la cultura popular con rasgos indumentarios propios de corrientes contemporáneas. un claro ejemplo es el personaje de bom (olvido gara, “alaska”) en pepi, luci, bom... que aparece vestida de acuerdo con la estética punk, y lleva puestos los mismos pendientes que suele utilizar la mujer ataviada con uno de los trajes folclóricos andaluces, el de sevillana. la caracterización de alaska en esta película también ilustra la manera en la que el director transforma la falta de refi namiento, la mezcla abrupta de estilos y de colores estridentes, en una marca característica. de hecho, aunque recibió muchas críticas que la califi caban como cutre y de mal gusto, esa estética fundamentada en el vestuario y en unos decorados concebidos de manera muy similar, contribuyó de manera decisivamente para que el cine de pedro almodóvar fuera inmediatamente reconocible por parte del público. pero bom es sólo un ejemplo de que, en el cine de almodóvar, el vestuario sirve a la vez para defi nir lo que los personajes son y lo que les gustaría ser. la ropa barata y de colores oscuros de carmen maura delata con crudeza la condición social marginal del personaje que interpreta en 10 anuncios televisivos de este tipo aparecen en pepi, luci, bom…, ¿qué he hecho yo…!, mujeres… y átame (1989). el uso de la moda que almodóvar hace en las películas ha evolucionado de manera paralela a su universo personal. además, el director ha alcanzado ya una situación en la industria del cine que le permite utilizar todos los medios de producción que desee. su fama mundial ha contribuido para convertir sus obras en la pasarela ideal que cualquier diseñador desearía utilizar para dar a conocer sus creaciones. 337 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón ¿qué he hecho yo…! los trajes de chaqueta años sesenta que lleva lucía, encarnada por julieta serrano en mujeres…, son signifi cativos de su pretensión de mantenerse en el pasado, cuando aún no había sido internada en el manicomio, ni había sufrido el abandono de su marido, iván. el traje llega a ser, incluso, un acto de pasión para los personajes femeninos almodovarianos: en la secuencia del desfi le de modelos de matador, assumpta serna y eva cobo van ataviadas con dos creaciones de francis montesinos que refl ejan con claridad a los dos personajes que interpretan. la primera de las actrices lleva un vestido transparente y una capa que imita el capote de un torero. eva cobo, por su parte, va ataviada con un modelo de talle largo, y color rojo sangre. estos dos modelos, creados específi camente para la película, refl ejan con claridad el enfrentamiento erótico de los dos personajes, que pugnan por el amor del matador, diego. maría, encarnada por assumpta serna, está obsesionada con la muerte, y es una asesina. su capa también es símbolo de que ella se identifi ca con el toreo como ejercicio de pasión y de muerte. pero aunque hay rasgos que se mantienen, lo mismo que otros aspectos de su obra, el uso de la moda que almodóvar hace en las películas ha evolucionado de manera paralela a su universo personal. además, el director ha alcanzado ya una situación en la industria del cine que le permite utilizar todos los medios de producción que desee. su fama mundial ha contribuido para convertir sus obras en la pasarela ideal que cualquier diseñador desearía utilizar para dar a conocer sus creaciones. y, desde luego, suele ser frecuente que las actrices de almodóvar utilicen vestuario elaborado por los mejores creadores: en kika, por ejemplo, victoria abril va vestida por jean paul gaultier, con trajes muy inspirados en la estética punk. en tacones lejanos, esta misma actriz lleva dos trajes de chanel, y marisa paredes, que interpreta a becky del páramo, utiliza ropa de giorgio armani. este mismo diseñador presta sus trajes de manera gratuita para el personaje de rosa, interpretado por rosa maría sardá, en todo sobre mi madre. según la responsable de vestuario, sabine daigeler, gran parte de la ropa de las actrices que intervienen en esta última película es material proveniente de grandes marcas, entre las que también hay que contar a galiano o rochas11. sin embargo, resulta muy signifi cativo lo distinta que es la concepción del diseño de vestuario en las dos obras de almodóvar en cuyo equipo técnico está integrada sabine daigeler. una de ellas es todo sobre mi madre, como ya se ha mencionado, y la otra es volver. en esta última película se incluyen unos pocos diseños de mark jacobs, prada o dolce & gabbana. sin embargo, la mayor parte de la ropa de las actrices proviene de mercadillos de los barrios más populares de madrid, como vallecas. la vestimenta de penélope cruz, que interpreta el personaje de raimunda en esta película, fue fabricada expresamente para ella siguiendo las pautas estéticas de la ropa de mujer que se suele vender en este tipo de mercadillos12. la orientación tan distinta de dos trabajos realizados por la misma diseñadora de vestuario demuestra que, para almodóvar, la ropa debe estar en función de la psicología y de las circunstancias vitales de sus personajes. la moda proveniente de grandes diseñadores aparece en sus películas sólo si tiene una funcionalidad específi ca. los responsables del diseño de vestuario trabajan en los fi gurines teniendo en cuenta únicamente la defi nición de estos aspectos en sus guiones. no obstante, en la labor que desarrollan para el director manchego estos profesionales se enfrentan con un desafío considerable: diseñar una ropa que armonice con los decorados, en los que suelen ser frecuentes los colores fuertes. 11 entrevista a sabine daigeler, 19 de abril de 2007. 12 ídem. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 338 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar pero, además de evaluar la dimensión expresiva que adquiere en su obra, para defi nir la importancia de la moda en el cine de almodóvar también hay que tener en cuenta la consideración que se tiene de ésta en las historias concebidas por el director. en la ley del deseo, una camisa diseñada por antonio alvarado se convierte, incluso, en uno de los elementos claves de la narración: el asesinato de juan (miguel molina) por parte de antonio (antonio banderas), y del que es sospechoso pablo, amante de los dos. en un momento de hable con ella, lydia le pide a marco (darío grandine i) que la acompañe a comprar un vestido de sybila13. y, desde luego, como otras tantas cuestiones de interés social para la españa que refl eja en sus películas, la moda también es objeto de menciones paródicas por parte de pedro almodóvar. por poner algún ejemplo de este tipo de tratamiento, en mujeres…, candela le aclara a pepa que no puede irse a málaga, el lugar de andalucía de donde proviene porque, además de los problemas que le ha causado su relación sexual con el chiíta, tiene el condicionante de ser modelo. en la ley del deseo, el policía corrupto interpretado por fernando guillén le dice a su hij o, también policía, que le acompaña en la investigación del asesinato de juan: “no sé por qué te metiste a policía. con tu tipo estarías mejor de modelo publicitario y ganarías más”. y, por supuesto, la gran parodia del esnobismo asociado al mundo de la moda es la secuencia del desfi le incluida en matador, en la que el propio almodóvar interpreta a francis montesinos. en defi nitiva, la presencia de la moda como referente resulta un elemento defi nitorio de la modernidad que caracteriza la obra del cineasta manchego. pero, además de la contemporaneidad de algunos de sus planteamientos, para evaluar las matrices culturales propias de su cine también hay que mencionar que muchos de los argumentos característicos en las películas del director manchego resultan sumamente relevantes en el periodo franquista. la tradición distorsionada: los referentes temáticos procedentes del periodo franquista en el cine de almodóvar no es cierto que el cine de almodóvar elimine el pasado inmediato, como tanto se ha dicho. eso sí, el director no hace menciones explícitas a los años del franquismo en sus obras, exceptuando el caso de carne trémula (1997), cuya narración se inicia con el nacimiento del protagonista, víctor (liberto rabal), durante el estado de excepción impuesto en 1970. sin embargo, uno de los ejes de la fi lmografía almodovariana es la crítica a las instituciones básicas de la dictadura. por una parte, resulta destacable la reiterada aparición de policías corruptos e incompetentes en los guiones del director. el primero de estos personajes es el policía fascista, ignorante y bruto que está casado con luci y viola a pepi en pepi, luci, bom… pero también hay policías caracterizados de manera similar en ¿qué he hecho yo…!, la ley del deseo, kika o carne trémula. claro símbolo de la represión ejercida durante cuarenta años de dictadura, este tipo de personajes es el que almodóvar defi ne de la manera más unidimensional en toda su fi lmografía. y para evaluar el carácter monolítico de esta representación en su justa medida se puede decir, por ejemplo, que, aunque la fi gura materna resulta un referente fundamental para el director, eso no impide que incluso las madres aparezcan tratadas de forma distinta en sus sucesivas aportaciones cinematográfi cas. además de las fi guras maternales con rasgos protectores, como es el caso de irene (carmen maura) o raimunda (penélope cruz) en volver, almodóvar también incluye en sus guiones madres castradoras y represivas, 13 según sabine daigeler, sybila es la diseñadora española preferida de almodóvar por el uso que hace del color. entrevista a sabine daigeler, 19 de abril de 2007. 339 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón como berta (julieta serrano) en matador. en la obra de este director incluso hay madres como lucía en mujeres… que se muestran indiferentes a sus hij os. precisamente la madre es un elemento fundamental en otro de los pilares del régimen de franco que almodóvar constituye como eje narrativo básico. se trata de la familia. en el cine del director manchego aparecen familias que podrían haber sido objeto de películas del periodo anterior a la democracia, como en los casos del entorno de gloria en ¿qué he hecho yo…!, la estructura parental del personaje de la hermana rosa (penélope cruz) en todo sobre mi madre, o los integrantes del hogar de raimunda en volver. pero la diferencia que se percibe en el cine de almodóvar es que este tipo de familias tradicionales siempre se rompe de la manera más traumática. y resulta simbólico a este respecto el asesinato del padre por parte de la fi gura materna que sucede en ¿qué he hecho yo…! en volver, este parricidio se repite dos veces. en uno de los casos, es la abuela irene la responsable de la muerte de su marido. en el otro la hij a, paula (yohana cobo), es quien acaba con la vida de su supuesto padre, paco (antonio de la torre), pero raimunda, la madre, colabora decisivamente en el encubrimiento del crimen. se trata de un claro símbolo de que pedro almodóvar considera agotada la fórmula de la familia tradicional. de hecho, las relaciones parentales que realmente funcionan en sus películas son las que se establecen entre personajes que, por sus características, tienen poco o nada en común. son las circunstancias las que propician, por ejemplo, que el transexual tina (carmen maura) sea elegido como madre por ada, la niña de la ley del deseo, que rechaza a la suya propia, ada (bibi andersen), porque la promiscuidad la había llevado lejos del ejercicio de sus responsabilidades maternales. esta transformación en la atribución de roles a los miembros de la estructura familiar se concreta, incluso, en los actores que representan a los personajes: el transexual de la película antes mencionada es interpretado por una mujer, y es un transexual auténtico la persona responsable de encarnar al personaje femenino. se puede decir, incluso, que los heterogéneos individuos creados por pedro almodóvar combaten su angustia o su soledad asociándose entre ellos. en última instancia, las mujeres que aparecen en pepi, luci, bom…, mujeres… o todo sobre mi madre acaban conformando una familia, aunque no exista entre ellas un vínculo consanguíneo. este temperamento libertario de almodóvar en relación con los valores imperantes también infl uirá en la visión que se da en sus películas de otro de los argumentos más repetidos por el imaginario del franquismo: la religión. según daniela aronica, la religión es una de las claves más productivas para entender la actitud ambivalente de almodóvar frente a la tradición y las modalidades mediante las que el cineasta se adueña de los códigos del pasado para construir una nueva identidad, propia y nacional (arónica, 2005, p. 28). de hecho, las menciones a la religión son constantes en la obra de almodóvar. la mayor parte de los personajes que aparecen en su cine expresan una religiosidad acomodaticia o pragmática. es el caso de la abuela de ¿qué he hecho yo…?, que invoca a san antonio para que su la iconografía religiosa también suele ser un elemento constante en su fi lmografía pero, entre todos los ejemplos posibles, se destacan las vírgenes de los collages que decoran la casa de ramón (alex casanova) y kika en kika. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 340 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar nuera gloria no sea tan “perdularia”, o de la niña ada en la ley del deseo, que sólo se dirige a la virgen para pedirle favores, como un trabajo para ella y para tina, o que pablo, al que creen muerto, resucite. precisamente la cruz de mayo ante la que suelen rezar ada y tina, en la que se incluyen elementos como una foto de marilyn monroe, resulta un claro símbolo de la mezcla de lo sagrado y lo profano que caracteriza el fenómeno religioso en el cine de almodóvar. las monjas “redentoras humilladas” de entre tinieblas se identifi can tanto con las pecadoras a las que quieren redimir, que ellas mismas consumen drogas o escriben novelas escandalosas. un claro ejemplo, el de esta película, de la perspectiva lúdica desde la que almodóvar suele atacar la hipocresía propia del catolicismo más retrógrado. la iconografía religiosa también suele ser un elemento constante en su fi lmografía pero, entre todos los ejemplos posibles, se destacan las vírgenes de los collages que decoran la casa de ramón (alex casanova) y kika en kika. en estos collages, en los que las vírgenes aparecen al lado de mujeres desnudas, se aprecia un claro sincretismo que resulta muy próximo a las prácticas de piedad popular tan características en españa. pero, además, es importante destacar que tanto éste como otros ejemplos de iconografía religiosa que aparecen en el cine de almodóvar muestran un componente kitch signifi cativo de la infl uencia estética del pop. más allá de la perspectiva lúdica o del uso de la iconografía, la religión es objeto también de alusiones más dramáticas. los personajes del padre constantino en la ley del deseo, o el padre manolo en la mala educación, suponen una clara referencia negativa a la niñez de almodóvar en un colegio de curas. y, por supuesto, otro personaje que sirve para ejemplifi car esta visión sin matices del fenómeno religioso en los guiones del director es berta en matador. esta mujer pertenece a una organización religiosa y sólo tolera la permanencia de su hij o en su casa si sigue los preceptos establecidos por la organización14. el refl ejo del fenómeno religioso pone de relevancia que la personalidad de almodóvar es un claro resultado de la herencia del catolicismo. pero es que, además, esa importancia también se destaca en el comportamiento ritualizado que defi ne a algunos de los personajes de sus películas: ritual es la forma en la que ramón necesita fotografi ar el acto sexual mientras lo está practicando con kika; ritual es la vuelta de leo a sus orígenes en el pueblo para intentar salir de la crisis que la afecta en la fl or de mi secreto, ritual también es la forma en la que benigno repite de manera sistemática todas las actividades que a alicia le gustaba hacer antes de quedar en coma en hable con ella… a través de la práctica del rito, como refl ejo de una forma de espiritualidad de claras raíces paganas, los personajes almodovarianos intentan invocar el favor de las fuerzas divinas que rigen el mundo. y ese sentido ritual que rige el comportamiento de sus personajes se acentúa aún más cuando almodóvar hace referencia al toreo. tanto en matador como en hable con ella, se trata de un símbolo de pasión y muerte15. además, en matador hay una secuencia en la que maría asesina a uno de sus amantes mientras se escucha la voz en off de diego describiendo el arte de matar durante una clase a sus 14 el comportamiento de berta también es satirizado por almodóvar en una de las escenas de la narración: el personaje ve la silueta del cuerpo desnudo de su hij o ángel a través de la puerta de cristal del cuarto de baño. justo en el plano posterior, se la muestra en su dormitorio atándose un cilicio al muslo. la frase que pronuncia mientras tanto, “no gano para medias”, sirve como contrapunto irónico, porque añade una dimensión frívola y consumista a la acción del personaje de fl agelarse para evitar los pensamientos impuros. desde luego, en todo este fragmento de matador también está inherente un cierto matiz de deseo incestuoso por parte de la religiosa berta. 15 de hecho, en ambas películas se produce la muerte del personaje que practica el toreo. se puede considerar, pues, que en la ceremonia del toreo, tal y como la representa almodóvar, el enfrentamiento entre el matador y el toro determina una relación simbólica entre el sexo y la muerte que se expresa en todas sus consecuencias (conteris, 2004). 341 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 maría inmaculada sánchez-alarcón alumnos de la escuela taurina. en hable con ella es una mujer, lydia, la que se ha introducido en una profesión tradicionalmente reservada para los hombres. ambos ejemplos ponen de relevancia la manera en la que almodóvar reformula un referente cultural que durante el periodo franquista había sido considerado símbolo de superioridad masculina. la representación de la que es objeto el toreo sirve para reiterar una vez más la nueva defi nición de todo lo hispánico que se lleva a cabo en la obra cinematográfi ca del director manchego. todas las referencias culturales procedentes de andalucía habían sido asimiladas a lo hispánico durante el franquismo, y precisamente el cine había servido como instrumento privilegiado para ello. de hecho, durante la dictadura, el género musical de ambiente y referencias andaluzas se utiliza como instrumento de control social dado que su marcado carácter costumbrista suscitaba consenso y diluía cualquier tipo de disidencia. como infl uencia de este tipo de manifestación genérica, en el cine de almodóvar se desarrollan números musicales como la copla andaluza “la bien pagá” que suena con la voz del cantante miguel de molina y es escenifi cada por pedro almodóvar y fabio mcnamara en la televisión mientras gloria hace el amor con su marido sin ningún placer en ¿qué he hecho yo…? pero la importancia de lo andaluz como elemento asimilado a la tradición hispánica suscita muchas más referencias en la obra cinematográfi ca almodovariana. algunas de estas menciones son puntuales, como cuando kika decide llevar a montilla (córdoba) a un chico que ha encontrado en la carretera con el coche estropeado. en este caso, de todas maneras, deseosa de rehacer su vida tras haber sufrido una violación, y desencantada de su relación con ramón, kika viaja hacia el sur de españa con un hombre nuevo, como quien va en busca de una nueva vida. también de andalucía provienen los dos amantes de pablo en la ley del deseo, más concretamente de la costa de cádiz. cuando pablo mira la foto del hombre al que ama, juan, al lado del faro de trafalgar, está contemplando también un lugar utópico. y, sin embargo, a pesar de esta asimilación del espacio andaluz con la utopía, el criterio que almodóvar elige para representar la imagen de andalucía es muy similar a otras etapas anteriores del cine español. así se muestra en el caso del pueblo blanco de calles estrechas al que llega pablo para encontrarse que juan ha sido asesinado, en la ley del deseo. en esta misma película, antonio vive en jerez en una casa con patio central y paredes blancas que también podría haber aparecido en cualquier película del franquismo. la ciudad de córdoba, por otra parte, se identifi ca en hable con ella por su monumento más arquetípico y reconocible, la mezquita, que se muestra en la secuencia en la que lydia y marco llegan a la ciudad para la corrida de toros. pero, si el espacio andaluz es identifi cado a través de elementos muy convencionales, no ocurre lo mismo con el uso del que son objeto los iconos procedentes de andalucía. de hecho, la estética de la “movida” se había defi nido en los años ochenta por la integración de elementos provenientes de la tradición folclórica, y así ocurre también en el cine de almodóvar. ya se ha mencionado la mezcla de estilo punk y pendientes de sevillana que caracteriza el vestuario de bom. pero en pepi, luci, bom…también hay un momento en el que los personajes femeninos asisten a una exposición pictórica de los costus en la que se incluyen cuadros de mujeres vestidas a la manera andaluza. además, esta misma mezcla de modernidad y tradición también se percibe en algunos personajes andaluces que aparecen en las películas de almodóvar. es el caso, sobre todo, de candela i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 342 el color del deseo que todo lo transforma: claves cinematográfi cas y matrices culturales en el cine de pedro almodóvar en mujeres… este personaje proviene de málaga, lo mismo que la actriz que la interpreta, maría barranco, y mantiene el acento propio del sur de españa. además, aunque ejerce la profesión de modelo, su comportamiento es más propio de uno de los personajes femeninos que aparecían en los musicales de los años treinta, que de una mujer moderna. la estética del personaje de candela es absolutamente moderna, con pendientes de cafeteras en vez de aros de sevillana, pero el personaje se defi ne por una ingenuidad muy anacrónica. en defi nitiva, en el cine de pedro almodóvar, los platos de la gastronomía andaluza como el gazpacho se cocinan para asesinar a un amante infi el, como hace pepa en mujeres…, aunque luego sólo sirvan para dejar dormidos a personajes principales y secundarios en el salón de la protagonista. además, las prácticas religiosas tradicionales para los andaluces, como las cruces de mayo, se convierten en altares paganos en los que la imagen de marilyn monroe sustituye a la estampa tradicional de la virgen, como ya se ha descrito en el caso de la ley del deseo. también en estas referencias culturales, como en todo el resto de su cine, pedro almodóvar ejerce una fuerza que todo lo transforma. los colores del deseo que tiñen su mirada son el instrumento que defi ne este universo tan personal y, a la vez, tan puramente español, que se ha ido construyendo en su cine desde hace ya más de veinte años. referencias y otras fuentes aronica, d. (2005). intertextualidad y autorreferencialidad: almodóvar y el cine español. en fran zurián y c. vázquez varela (coords.), almodóvar: el cine como pasión. actas del congreso internacional pedro almodóvar (pp. 57-80). cuenca: ediciones de la universidad de castilla-la mancha. conteris, h. (2004). ritual de sexo, amor y muerte en hable con ella de pedro almodóvar, letras hispánicas, 1, 2-9. d’lugo, m. (2004). el extraño viaje alrededor del cine de almodóvar. journal of spanish cultural studies, 3, 287-300. diario de rodaje de volver (en línea). disponible en h p://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/almodovar/esp/diario01.htm [fecha de consulta 10 de junio de 2007]. garcía de león, m. a. y maldonado, t. (1989). pedro almodóvar, la otra españa cañí (sociología y crítica cinematográfi cas). ciudad real: diputación de ciudad real. maldonado, t. (1990). la estética del cine de los ochenta. en m. a. garcía de león y otros, el cine de pedro almodóvar y su mundo. madrid: universidad complutense de madrid. molina foix, v. (1993). el cine estilográfi co. barcelona: anagrama. zurián, f. a. (2005). mirada y pasión. refl exiones en torno a la obra almodovariana. en fran a. zurián y c. vázquez varela (coords.), almodóvar: el cine como pasión. actas del congreso internacional pedro almodóvar (pp. 21-44). cuenca: ediciones de la universidad de castilla-la mancha. 1 dr. associate professor, mudra institute of communication (mica), shela, ahmedabad, india. mathew@micamail.in recibido: 08/01/10 aceptado: 22/04/10 abstract the purpose of this paper is to provide an overview of development communication. to do so, the first section focuses on the theoretical perspective and evolution of development communication. the second section deals with selected examples from the third world, and the final section is a summary. key words: development communication, process, third world, evolution. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 31 45 resumen el propósito de este trabajo es proporcionar una visión general de comunicación para el desarrollo. para este fin, la primera sección se centra en la perspectiva teórica y evolución de la comunicación para el desarrollo. la segunda sección trata de ejemplos seleccionados del tercer mundo, y la sección final es un resumen. palabras clave: comunicación para el desarrollo, proceso, tercer mundo, evolución. the case of development communication: perspectives, issues and trends el caso de comunicación para el desarrollo: perspectivas, problemas y tendencias a.f. mathew1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 32 the case of development communication: perspectives, issues and trends introduction to development communication many notions persist with regard to both ‘development’ and ‘communication’. how does one place the concept of development communication? at a very basic level, development communication would mean the notion that mass media are capable of creating a public atmosphere favorable to change, an aspect which is assumed to be invaluable for converting traditional societies into modern, through technological advancement and economic growth (beltran, 1993). there are other related conceptualizations. there is the concept of development support communication and the concept of alternative communication. these are specific in the sense that development support communication holds the view that planned and organized communication is one of the key factors for the accomplishment of the goals of specific development seeking institutions and projects, whereas alternative communication for democratic development is the notion that by enhancing and balancing people’s access to and participation in the communication process (at all levels then, development should secure, in addition to material gains, social justice and freedom) (beltrán, 1993, p. 9). it must be noted that the assumption that communication is one of the vital elements towards the process of development is assumed. this paper is going with that idea. at the outset, it remains clear that the media cannot take over the task of the community decision making group but they can feed the discussion or play a role. any developing society must recognise the borderline as to where the media can work effectively by itself and where they can accomplish their goals only in support of interpersonal communication and other factors. this is essential (schramm, 1964, p. 125). here, schramm also goes on to specify the communication tasks behind the social changes of national development which are three in nature. firstly, the populace must have information about national development; the focus on the need for change, the opportunities inviting change, the methods and means of change and their aspirations. secondly, there must be opportunity to participate in the decision process where in the dialogue broadened, the leaders have an opportunity to lead and the people to be heard, the issues of change to be made clear, the alternatives discussed and information to flow up and down the hierarchy. and third, the needed skills must be taught. adults must be taught to read, children educated, farmers must be taught the methods of modern farming, training of both skilled and unskilled workers etc (schramm, 1964, pp. 125125). further more, these three communication tasks correspond to the three basic functions of communication that schramm talks about (the watchman, decision maker and teacher functions). these are the fundamental tasks of communication. among these basic tasks, which of these tasks can the mass media do by themselves and which can they only help to do? (schramm, 1964, pp. 127-140). the first group of tasks-the watchman, the informing functions are well within the realm of the media directly within which, the media can widen horizons, focus attention and can raise aspirations (of course, raising aspirations is not fraught with danger, in that process nothing could change except people’s expectations). however, it is also true that by carrying political, economic, social and cultural reports from elsewhere in the country and the world, the media could also create a climate wherein it must be noted that the assumption that communication is one of the vital elements towards the process of development is assumed. this paper is going with that idea. 33 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew people could take another look at their current practices and future perspectives (schramm, 1964). the second group of fundamental tasksdecision making functions are for most part a function that the mass media can only help to do. this is because this requires group decision, the changing of strongly held attitudes, beliefs, social norms and hence here interpersonal communication comes into play (schramm, 1964, pp. 127-140). here the media helps in feeding information into the discussion, thus playing an indirect role in changing strongly held attitudes and valued practices. the third group of tasksthe teaching function could be both direct as well as indirect (in combination with interpersonal communication). for instance, in a classroom, the media can only be a supplement to a total educational experience under a classroom teacher but the media can substitute where in schools and teachers are not available. similarly, radio cannot be a substitute to impart or teach a new agricultural skill but radio can be of great use for supplying additional information, reporting results etc. (schramm 1964, pp. 127-140). development communication: conceptual evolution from the 1940’s to the 60’s, the age of the big media, the various communications approach to development included understanding in three areas (i) communication effects approach (ii) diffusion of innovations approach and (iii) mass media and the modernization approach (melkote, 1991, pp. 90-92). in the communications effects approach, the earliest models of mass media effects conceptualized the impact of mass media as direct, powerful and uniform on individuals living in “modern”, industrial societies termed as “mass societies”. also, the earlier models (lasswell, shanon and weaver etc.) saw communication as a linear and one way process flowing from a powerful source to a passive receiver (melkote, 1991). after the ii world war, there was a change of opinion in the sense that realization dawned that mass media rather than being sole agents of attitudinal and behavioral change were more agents of reinforcement. thus, early formulations did exhibit conceptual shortcomings that “stem from essentially the same idealist conception of history that informs the main sociological approach” (hartmann, patil and dighe, 1989, p. 23). they were simplistic and in sufficient accounts of social and political dynamics of change and lacked an adequate conception of the relationship between culture and social structure (hartmann, patil and dighe, 1989, p. 23). however, the shift in emphasis regarding role of mass media from one of dominant and powerful influence to that of moderate or minimal effects did not make any significant difference of formulations advocating use of mass media for development in the iii world countries . the view was that information and communication can be transferred to fields such as agricultural extension, health, education etc (melkote, 1990). diffusions of innovations approach has important theoretical links with effects research, wherein the ability of media and opinion leaders to bring about knowledge and new ideas among a target audience which would in turn lead to its adoption (melkote, 1991). everette roger’s work is pioneering in this regard. he saw the diffusion of new ideas and practices as a crucial component of the modernization process (cited in hartmann, patil and dighe, 1989, p. 25). rogers applied further katz rogers applied further katz and lazarsfield’s two step flow model that is, the two step flow process where the more aware can be accessed by the media and they in turn are instrumental in spreading the message to others. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 34 the case of development communication: perspectives, issues and trends and lazarsfield’s two step flow model that is, the two step flow process where the more aware can be accessed by the media and they in turn are instrumental in spreading the message to others. “from the media to the opinion leader to the masses” (cited in mcquail and windahl, 1989, p. 49). this was applied by rogers to the study of the spread of agricultural innovations among farmers in the united state, and he identified the elements in the diffusion of an innovation. the five stages being awareness, interest, evaluation, trial and adoption which would, assuredly result in modernisation (cited in hartmann, patil and dighe, 1989). further, the work that illustrated the modernization approach was proposed by daniel lerner in the “passing of traditional society” in 1958, a very influential work that assigned a very important role to communication (ramos and schramm, 1989, p. 12). lerner identified four critical variables that he said summarized the development process: urbanization leading to increased literacy which in turn affects mass media exposure resulting in greater economic and political participation. a simple linear process but lerner’s most important hypothesis has to do with the nature of the ‘modern individual’ who is characterized by an ability to accommodate to change plus a high degree of empathy (ramos and schramm, 1989). according to him, people in traditional societies could expand their empathy by exposure to the mass media which in effect meant that mass media, in the third world, had the potential of bringing about modernization into isolated traditional communities and replacing the structure of life, values and behaviour which one sees in the western world (melkote, 1991). thus, research in this tradition created high expectations for the media’s role towards development benefits in the third world. the whole approach up to the 60’s was that the media would make indigenous’ audiences react favorably to opening up to the world and to the principles of market economy. “the desired changes (developmental) were connected to a vertical, elitist, relationship in which the “strong” were “helping” and “weak” to be seduced by the blessings of science and technology, which were perceived as being exclusively western “inventors” (habib, 1993, p. 65). in the 1970’s, it became abundantly clear that a the socio-economic scenario had diminished the promise of development communication. mass media proved not to be an independent variable but itself was subject to various situational, political, social and economic factors (melkote, 1991, pp. 172-173). new approaches were broached upon primarily because there was wide ideological debate categories such as (habib, 1993, pp. 65-66) analysis of the ownership of media structure, international structures for transmission and production of information, class analysis of the communication process, the political economy of communications, the appeal for an inauguration of a north south dialogue towards a new world order of information, all these started being discussed and thought about, a process that continues till today (habib, 1993, pp. 65-66). these debates arose because of the rising belief that the communication models and theories are basically exported from the first world and that they were suited only to explain the media phenomena in those societies, rooted in that a cultural tradition. there was then, a progressive reflection on the “state of development” achieved up to the 60’s wherein the situation of the very poor had only but deteriorated. from the 70’s the stress was on (i) equity in distribution of information and other in the 1970’s, it became abundantly clear that a the socio-economic scenario had diminished the promise of development communication. 35 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew benefits of development (ii) active participation of people at the grassroots (iii) independence of local communities to tailor development projects to their own objectives and (iv) integration of the old and new ideas, the traditional and modern systems suited to the needs of a community (melkote, 1991, pp. 225-226). paulo freire’s views in the 60’s and 70’s also challenged critically commonly accepted notions of communication. he condemned traditional literacy training as authoritarian in which the teachers “deposit” the set of values of the rich in the poor, who can later “cash in” on those “deposits” for material goods given to them as reward for passivity (beltran, 1989). genuine communication, he said is free dialogue actively sharing and reconstructing experience, education is the creative discovery of the world, not transmission of knowledge from the powerful to the powerless. freire, in effect, proposed ‘conscientisation’ as a democratic method for people to gain collective awareness of natural and social realities, a method that is based on non-directed discussion of individual and cultural problems in small cultural circles, stimulated only by ‘generative words’ selected from the people’s ‘minimum thematic universe’ (beltrán, 1989, p. 16). this would, in turn show the exploited that society is changeable (beltrán, 1989). the interrelation of freire’s ideas to the process of development education is evident (beltran, 1989: 16). for example, freire regarded the transplantation of the agricultural extension program of the united states as opposite to true educational practice because it came with the assumption that it came from the “seat of wisdom to the seat of ignorance” (beltrán, 1989, p. 16). in summation, two paradigms on communication and development comes through in the evolutionary process during the last five decades the modernisation paradigm and the dependency paradigm. the modernisation paradigm spelled out development as a spontaneous, unilinear and irreversible process which in turn implied functional specialisation (servaes, 1996, p. 83). in this, development was to be stimulated by external, endogenous factors and by internal measures geared towards supporting modern sectors and modernising traditional sectors (servaes, 1996, p. 83). in the dependency paradigm, the whole development process was towards the philosophy of disassociation from the world market in goal of self-reliance as the most important perceived obstacle to development are external to the underdeveloped nation (servaes, 1996). none of these ‘paradigms’ explained the dismal record of economic and social development in the third world. for instance, by 1980, after two un “development decades”, the developing countries had accumulated a foreign debt of nearly $440 billion, a figure that was only $68 billion in 1971 (beltrán, 1989, p. 12). three fourths of the world population accounted for only 20 per cent of the world’s gross product, and asia, africa and latin america, which were net exporters of foodgrains before the second world war are regions constantly affected by major famines today (beltrán, 1989, p. 12). the entire disparity of resources between the first world and the third world, gets extended to media too, implying a failure of communication as a factor to encourage development in the third world. also, it is not just a question of external exploitation or scarcity of resources but also that of unequal distribution of resources within the third world (beltrán, 1989). all these viewpoints, realisations and shifts in theory has resulted in the third approach/paradigm called the multiplicity paradigm (servaes, 1996, pp. 84-85). this paradigm spelled out the following (servaes, 1996): l all nations are interdependent and consequently, internal as well as external factors influence the development process. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 36 the case of development communication: perspectives, issues and trends l the entire development process has to be studied in a global context wherein more attention should be paid to the content of development implying a more normative approach. l each society must develop its own development strategy for there is no universal model for development. this new approach has emerged from the criticism of the modernisation and dependency paradigms and it should be seen from the perspective of selfdevelopment of the local community through its participation. contemporary development communication places a great deal of emphasis on self help, and grass root participation. this has led to a reexamination of the advantages of the traditional media as vehicles for information, persuasion of the rural masses (melkote, 1991). folk media is part of the social milieu of the people, hence credible sources of information for the people. they also generate grass root participation and a dialogue between performances and the audience. they are also, flexible and hence, developmental themes can be incorporated in them (melkote, 1991). on the whole, development communication is and it should be geared towards the basic needs of people and their participation. a theoretical perspective in light of the historical crisis of development in terms of different paradigms mentioned above, one could state that any theoretical construction should re-examine the normative and historical contents of the two concepts of communication and development. the processes of social communication and development are complex processes that appear different from the perspectives of the top/bottom or centre/periphery, of a social system (tehranian, 1996, pp. 49-51). the following table attempts to capture some of these contradictory perspectives: conflicts of interest and perception are thus at the very centre of the development process and they get reflected in terms of ideologies and comtable 1 contradictory perspectives on communication and development goals communication and development goals communication and development goals viewed from top/center viewed from bottom/periphery national security and power group/individual choice and freedom social and political mobilization social mobility and political access/circulation national unity and identity subnational unity and identity economic growth distributive justice political socialization political participation education/professional competence education/professional opportunities information control information access communication surveillance communication privacy government authority citizen power central authority and control regional and local autonomy cultural and artistic direction cultural and artistic creativity (sometimes censorship) (sometimes subversion) source: tehrnian, 1996: 50 37 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew munication strategies (top-down/bottom-up) (tehranian, 1996). table 1 reduces these processes to three fundamental and contradictory ones, viewed from the three perspectives topdown, bottom-up and democratic perspectives. if we consider the processes mentioned in table 2, the historical crisis of development can be viewed as a distribution crisis is to fulfil the promise of equality, a participation crisis to fulfil the promise of freedom, and an integration crisis to achieve a sense of community (tehranian, 1996, p. 50). table 2 contradictory processes and perspectives in development source: tehranian, 1996: 51 dimensions generators deterrents crses top-down views bottom-up views democratic views economic accumulation concentration distribution: equality political mobilization repression participation: freedom socio-cultural differentiation domination integration: community culture influences yes social structure no interdependence idealism (two way strong media influence) influence materialism autonomy (media is no casual dependent) connection yes no in terms of media theory, most of which relates to both society and culture together. obviously, society and culture are inseparable. for the present purpose, society refers to the material base (economic, political resources and power) to relationships in various social collectives (nation, community and family) (mcquail, 1994). it has to be noted that the history of modern society has usually been written in terms of a materially driven process, with society as a ‘base’ and culture as superstructure’. culture, herein, refers to other essential aspects of collective social life, especially to meanings and practices (mcquail, 1994). mass communication can be both societal and cultural phenomena (rosengren, 1981, pp. 47-63). rosengren identifies four main option available for describing mass media and society. if we consider mass media as an aspect of base, then it is the option of materialism where in the culture is dependent on the economic and power structure of a society. what is then assumed is that whoever owns or controls the media chooses and sets the limit to what they do and can do. it is in the light of the media content that the option of idealism is presented. it is opposite to the earlier option wherein, here, it is believed that it is the media social structure influences culture i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 38 the case of development communication: perspectives, issues and trends content, ideas and values conveyed by the media that seen as a cause of social change, irrespective of who owns and controls. interdependence implies that mass media and society are continually interaction and influencing each other, in which, the media responds on a continuous basis to the demands of society, also innovates to a changing socio-cultural climate which in turn sets off new demands. the autonomy option does not go with this view in the sense that it is likely that society and mass media can vary independently upto a point. this goes with the view of critics who are skeptical about the power of the media to influence ideas, values or behaviors (rosengern, 1981, pp. 247-63). going further would be to seek a frame of reference for connecting media and society (mcquail, 1994, pp. 7-8) as below: the above representation points out to the fact that media institutions are not independent in relation to the rest of society, they too being subject to rules, influences etc. all elements in the figure are dependent on each other. people/masses acquire information and meaning of “reality” via direct observation and experience, from institutions directly, from institutions via the media and from the media autonomously and the influence of larger events and of economic and political forces comes partly channeled from the mass media (mcquail, 1994, p. 9) however, what is ambiguous in the representation is whether media institutions would be able to assert itself minus controls specified when any such situation arises (mcquail, 1994). however, one must also recognize that the media operates in a society where the power structure is distributed unevenly between the classes. it is related to the prevailing structure of political and economic power. in this context, two models of media power one of dominant media and the other of pluralist media can be mentioned, figure as shown below (mcquail, 1994). the dominant media model sees media as a subservient part of other institution which themselves are interrelated. the media is owned by a small number of powerful people which disseminate a limited view of the ruling classes. the masses are given a limited view, with no critical feedback which results into an attempt to legitimize the existing power structure. the pluralist model is exactly the opposite where it is held that there is no unified and dominant elite and change and control are both possible. in this model, the masses can differentiate, initiate demand and can react to what the media offers (mcquail, 1994). this does not close, the option of a “mixed approach” where mass domination are within limits and counter forces are resisted by the audience/masses (mcquail, 1994). the dominant media model reflects the mass society view (mcquail, 1994: 74). mass society refers to the relationship between individuals and social order around them where in individuals are presumed to be in a situation of ‘psychological isolation’ from others, impersonality in their interactions with others and are relatively free from the demands of binding informal social obligations, view carried by some sociologists well into the 20th century (defleur, rokeach, 1989, pp. 148-160). putting these ideas onto the media, it would mean, an atomized public, centralized media, one way transmission, media being used for control and/or manipulation and people using media for identity (mcquail, 1994, p. 75). as for the marxist perspective, power is central to its interpretations of the media, that they are an instrument to propagate the interests of the ruling class. there is a direct link between ownership and dissemination of messages, in the sense that content of media is also organized towards further propagation of the interests of the capitalist class (herman and chomsky, 1988). in essence, marxist view of the media could be summed up by saying that media is owned by the bourgeois, thus operating their class interests thus working towards false consciousness. media access is denied to the ideologically political opposition (mcquail 1994, p. 77). 39 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew the neo-marxists go further to other ideas rather than focus only on material structures. the view is that media reproduces exploitative relationships and manipulation. it is an “ideological state apparatus” which enables the capitalist state to survive, this without the help of other institutions like the army or police (althusser, 1971). this is closely related to the concept of hegemony where there is an internally consistent culture and ideology favorable to the dominant elite/class (in hoare and smith, 1996). gramsci states that the relationship between the intellectuals and the world of production is not as direct as it is with fundamental social groups, but is in varying degrees mediated by the whole fabric of society, and by the complex of superstructures, of which intellectuals are, precisely the “functionaries” (in hoare and smith, 1996, p. 12). there are two major super structural “levels”, one that can be called civil society (group of organisms called “private”) and that of “political society” or the “state”. both these levels correspond to hegemony which the elite/dominant exercises in society. the “intellectuals” are the dominant groups exercising the function of hegemony and political government (in hoare and smith, 1996). further more, gramsci explains that the “spontaneous” consent given by the mass to the direction imposed on social life by the dominant group is “historically” caused by the prestige and confidence the dominant group enjoy because of its position and function in the world of production. the functionalist theory of media says that more an audience is reliant on the mass media for information and more a society is in a state of crisis then more the power the media is likely to have. this functionalist approach has been criticised for its inadequacy in dealing with issues of power and conflict but one can see how the media are functional in the exercise of power (mcquail, 1994), (functionalism claims to explain social practices and institutions in terms of needs of the society and individual). as per this view, media is considered essential to society for integration, co-operation, order, control, stability, mobilization, continuity of values and culture (mcquail, 1994: 81). select examples of development communication from the developing countries from the very beginning, mass media for development communication was seen as a substitute for unavailable teachers, field agents or as a complement to inadequately trained personnel dominance pluralism societal source dominant elite/ruling classes competing political social, cultural interests a group media under concentrated ownership many and independent to each other production standardised, controlled free, “creative” original content and world view selective and uniform diverse, competing views, respective to audience demands audience dependent, passive organised on a scale fragmented, selective, reactive/active effects strong and confirmative of numerous, without consistency established social order. of predictability of direction but often no effect. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 40 the case of development communication: perspectives, issues and trends (hornik, 1989). in the early years, radio or television was an enrichment to existing classroom instruction, for example, weekly broadcast might include a dramatic presentation of some event in the nation’s history to enrich the social sciences’ curriculum. this approach, however, was contributory in the developed nation but would it fit into third world schools which are plagued with lack of resources, facilities and high drop out rates? (hornik, 1989, p. 18). but there have been examples of constructive and supportive use of mass media in the third world. some select examples are cited below. two of the most significant and long lasting experience with development communication started in 1948 in columbia and bolivia. incidentally, in latin america the communication media are characterized by opulence rather than misery (roncagliolo, 1993, p. 33). in the sense that, on an average, one out of every three people in latin america owns a radio and one out of every seven people owns a television set, broadcast time or four times the viewing time of latin countries in europe (spain, france italy, portugal, and rumania) and also there is excess of television stations. bolivia, for instance, has one of the highest television channels per-viewer rates, more than one television channel for every 10,000 viewers (roncagliolo, 1993, p. 33). it has to be noted, here, that in a consumer society, all the above figures are only remotely related to socio economic level of development (roncagliolo, 1993). coming back to actual media projects in development in 1948, in colombia, a parish priest, joaquin salcedo established one of the most significant communication for development project (beltrán, 1993). the priest established a rudimentary broadcasting station for peasants in an andean village. this radio sutatenza had the purpose of expanding catholic indoctrination and helping reduce illiteracy (beltrán, 1993). gradually, it picked up and this individual initiative evolved to become the accion cathedral popular (acpo) which is one of the most influential multimedia institutions of non-formal distance education for rural development, whose strategy was group discussion and listening of special programs assisted by a local trainee and print materials (beltrán,1993). these initiatives led to many more in latin america. some are briefly noted below (beltrán, 1993, pp. 16-18): l in uruguay mario kaplun designed and tested a new strategy: rural cassette forums which was a low cost procedure for dialogue of at distance among members of peasant co-operatives. l in ecuador, a catholic priest led the small, isolated indian community to participate in broadcasting by recording news messages and brief programs in their own villages and then sending them to a central station. l in bolivia, peasants rented the early mornings (hours) of commercial broadcast stations in la paz and in aymara, they undertook an unusual and pioneering exercise in democratic communication when they provided through radio the equivalent to the postal, telegraph and telephone services not available in the countryside. in peru, michacl azcueta and others built a whole system of remarkable grassroots communications in a huge lima slum populated by migrant native peasants. the popular culture action of honduras (acph) this was inspired by the earlier mentioned colombian experiment. it was white (1976) (cited in jamison and mcanauy, 1978: 79-84) who undertook an evaluation of acph, which was a long term evaluation. white states that in honduras, the large landholder as the key powerholder and link with the urban elite, as is the case generally 41 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew in latin america. he points out that with the coming of “modernisation” and the greater concentration of land and technology in the hands the landlords, the peasant’s level of subsistence worsened (jamison and mcanuy, 1978, p. 79). during the 60’s, the acph began focussing on issues such as literacy, health, and raising the campesino’s (peasant) level of consciousness (jamison and mcanuy, 1978). it was noted in the evaluation study, that the acph along with its companion peasant movement popular promotion movement (ppm) moved from the original emphasis on literacy to stages of freirean consciousness raising, community organizing to a final action oriented, pressure group phase of pushing for greater social and economic power (cited in jaimison and mcanauy 1978, p. 79). white evaluated the effectiveness of the literacy work of the radio schools for the ten year period (1961-70) by taking a sample of 595 students (or ex) of acph and testing them for literacy skills. it was found that those who, had at least one or two years of regular school, that made the difference to literacy attainment rather than only radio classes. it was argued that the ppm policy after 1972, to organize and pressure the government for land, should make literacy more relevant in honduras (cited in jamison and mcanauy 1978, p. 82). it was found that in radio school villages knowledge was high in health and agriculture but only in health were they higher in practice, when compared to non radio villages. the lack of success of acph/ppm in farm practice was because knowledge without resource inputs does not help the farmer. for organisation principles for collective action, it was found that radio villages had a higher level of consciousness, did not find apparent greater organizational skills in radio villages but did find that radio villages had carried out more community projects. however, it was noted that direct political work among the peasants did not take place. they were not prepared by the programmes. on the whole, “the acph/ppm helped create a new “campesino” culture and helped develop a participating decision making structure and helped develop a base for interest group action” (jamison and mcanauy, 1978, p. 83). cuban media and education before the revolution, cuban television and radio was already well developed. in 1959, after the revolution the radio and tv commission was established and an experimental project in educational television was launched for primary school viewing. teleclasses with supporting written material were given, classes were broadcast daily, one subject per day for half an hour. a daily newspaper “free press” published every friday the week’s schedule.this was also extended to junior high schools in a similar manner. a 1960 survey revealed that an average audience was of 2,00,000 persons, two-thirds of them teacher and students and the remaining third adults who had no direct links with the existing educational system (gerbner, 1977). in 1961, the year of education, the well known literacy campaign was initiated. television and radio played a complementary role in the dissemination of literacy training programs. live coverage of literacy worker and students was used to dramatise and this was reinforced on radio and in newspapers. of the 4,50,000 adults before the revolution, cuban television and radio was already well developed. in 1959, after the revolution the radio and tv commission was established and an experimental project in educational television was launched for primary school viewing. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 42 the case of development communication: perspectives, issues and trends enrolled in the adult education courses, about 3,00,000 were reached by teleclasses. after the initial basic courses, specialized courses were also broadcast. in 1966, the media played a major role in the “schools of the countryside” program which was first implemented in the province of camaguey (gerbner, 1977). that was aimed at reducing differences between city and country and for educating new generation in and for work. all this and more resulted in putting great strain on the secondary level in 1969 (earlier a huge number of students had entered at the primary level). this great demand for teachers and schools was filled up by television and radio (gerbner, 1977). teleteachers were trained and also, in the classrooms more advanced students acted as monitors to clarify material and help students. this entire exercise was coordinated by the cuban ministry of education and the cuban broadcasting institute (icr). the cuban example is a pointer to how supportive the media could be towards a common, collective and mobilized developmental goal, but one must be aware of the socio-political context that the whole process took place. the revolutionary spirit abetted the whole process. the liberian rural communication network the liberian rural communication network (lrcn) consisted of a network of three 10,000 watt stations supported by a central production in monrovia. even though the administrative unit was in the capital but three fourths programming emanated from local stations. the stations broadcast a total of six hours in the morning and evening and each station established a strong local identity and was guided in its programming by local advisory committees (laflin, 1993, p. 105). the main sources of funding was from the government of liberia. lcrn was designed to promote community development in several ways: (i) promoting increased use of government services by the rural population (lrcn worked closely with government services) (ii) expanding the access to development and other services to a greater portion of the rural population. towards this, lrcn always tried to ensure that both urban as well as rural areas were well served. village stringers were recreated and trained and listening groups established. a majority of 55% of rural liberians who listened to lrcn stations considered the programmes as their primary source of development information (laflin, 1993, p. 105) (iii) increasing communication between villages and the local, regional and national governments. rural people were provided access through interviews in special programs which was in turn seen by government officials at the highest level. lrcn was also instrumental in increasing self help activities and promoted establishment of vegetable gardens, village health committees, individual clinics, hospitals, local drama groups and soccer teams. (v) news, especially of local revelance was disseminated through lrcn. the impact was much higher than expected and it was observed that more people were bringing their children to be immunized, visiting family planning clinics, asking for fertilizer etc. an independent evaluation showed that there was narrowing of the knowledge gap about family planning, health, agriculture and nutrition between urban and rural listeners, that there was a daily listening audience of 55%, a regular listener the impact was much higher than expected and it was observed that more people were bringing their children to be immunized, visiting family planning clinics, asking for fertilizer etc. 43 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew ship of about 75% and that most of the success achieved was because traditional sources of information was the primary source for many issues (laflin, 1993, p. 107). hence, the programme could be deemed as successful as long as the democratic system/spirit prevailed but as is the case in many third world nations, liberia too fell into the abyss of civil war further crippling the emancipation process through development. in retrospect, the acph and lrcn development communication projects were within the framework of the concept of development support communication (mentioned earlier). in the sense that, it went with the view that planned and organised communication held the key to development projects. the cuban experience could come under the purview of alternative communication for the experiment was designed with the idea of people’s mobilisation and towards enhancing the masses’ access and participation in the communication process. an ‘end note’ when one sees the present world status in terms of the social, political or economic, one does one wonder the ‘future’ of development communication. about one billion people are living in utter poverty and some 70 percent of world income produced, is being consumed by 15 percent of the world’s population (golding, 1996, p. 82). in mass communications too, the figures are alarming. for example, book production is dominated by europe and the united states, half of the production of newspapers remains in the west. africa has just one percent of the world’s newspaper circulation, africa has just 3.7 percent of the radios and 1.3 percent of television sets with 12.1 percent of the population whereas europe and the us together with 20.1% of the population has two thirds of the total of the world’s television and radio (golding, 1996, pp. 82-83.) the internet also provides a similar picture. in terms of number of networks linked to the internet there is a vast discrepancy. the united states has the largest with 17,902, uk having 1,395, russia, 229, japan 1,379, chile 47, kuwait 5 and china three networks linked to the net (strasser, 1994, p. 23). in terms of users, there were, as per internet society estimates, only 0.002 users per 1000 inhabitants in india compared to 48.9 in sweden (cited in golding, 1996). however the emphatic vision that is the “information highway” has grown phenomenally with the world wide web. this refers to an enormously expanded system of interactive communication based on the convergence of the personal computer, the telephone and the television, within a single network (dawson and foster, 1996, p. 41). the expectation of business and government planners is that eventually most personal computers will be connected into an interactive network that transcends the present internet. the general technological character of the new system is not in doubt, nor is there any doubt about the potential of the new technology to revolutionize human communication; but being aware of the existing vast gap between the haves and have nots, it is debatable as to what purpose the system will serve or who will benefit (dawson and foster, 1996). “indeed, history has shown that every technological revolution in communications-no matter what its potential for democratization has been-has lent itself to the growth of new monopolizes of information when inscribed within existing system of social and economic power. whether this will happen once again will not be determined by the nature another pertinent question that needs to be asked is that is it feasible for countries possessing a billion peasants to invest vast sums on the technologies like the information highway when even basic indicators in health, education, etc., have not been achieved. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 44 the case of development communication: perspectives, issues and trends of the technology itself but by the degree of determination and organisation of popular forces” (dawson and foster 1996, p. 42). another pertinent question that needs to be asked is that is it feasible for countries possessing a billion peasants to invest vast sums on the technologies like the information highway when even basic indicators in health, education, etc., have not been achieved. other related issues concerning the third world also remain; that of corrupt regimes, the persistent consolidation of exploitative ruling elites, protection of special interests, military spending, bureaucratic ineptitude etc. (kennedy, 1993, p. 61). until profound changes occur, it is hard to foresee when ethiopian based companies flush with funds and talent begin to move into japan or the us, to take their historic turn at the centre of the global economic stage (kennedy, 1993, p. 61). summation media use in development process has enormous scope. media/mass communication cannot exist by itself or solve the problems of development by itself. one cannot exclude social, cultural, political and economic factors. development communication should be integrated as part of the broader system of developmental planning and community programs. one must not overlook the aspect of cooption through the aid of media within systems. development communication programmes should not aid the aspect of cooption consciously or unconsciously. thus, it becomes evident that the utility of the media and the way it is used depends upon the political will exercised. a considerable amount of progressive political will is required for the constructive use of mass communications for developmental purposes towards the goal of emancipation of the underprivileged. from the case studies of the cuban, liberian and the honduras experiment, one gathers that it is imperative that media be taken to the deprived areas where the oppressed could not only have access but also participate in the developmental process. the evaluation of these developmental projects reveals that media inputs did help in a major way to spread awareness, literacy and knowledge. a vertical trajectory that descends from the city to the village or from the rich to the poor would not work while employing the media for developmental purposes. there should be constant feedback and grassroots participation. hence, it follows that while project planning takes place, the local cultural milieu should only be kept in mind. only the local language, customs, culture should be adopted otherwise acceptability to that developmental media project will not be there. development communication theory/ models should, hence, be rooted within the local cultural milieu rather than as western models that needs to be applied to third world settings. one must also recognize the fact that development communication is expensive especially when it comes to satellites or computer communications. however, there is need to establish a basic infrastructure for media in the third world. without doubt, it would only pay if essential investments are made towards infrastructure in this field as the benefits would only pay in the long run. the vast disparity and widening inequalities and the reasons why they have occurred, must be recognised and all tools of development communication should be first geared to tackle these issues. until then the concept of global village would remain an elusive myth. what is also crucial is the vital question as to what is the role of media in a system which has given us bosnia, chechnya, darfur, palestine, iraq, afghanistan, kashmir or many such examples? references althuser, l. (1971). “ideology and ideological state apparatus”, lenin and philolsophy and other essays. london: w.left books. 45 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 a.f. mathew beltrán, luis ramiro. (1989). “alternative systems”, international encyclopedia of communication. new york: oxford university press, vol. 2. beltrán, luis ramiro. (1993). cultural expression in the global village, (ed). david nostbakken and charles morrow. penang: southbound publishers, pp. 9-31. defleur, melvin and rokeach, sandra. (1994), mass communication theory. london: sage publications. gerbner, george. (1977). mass media policies in changing cultures. new york: john wiley and sons, pp. 131-133. golding. peter. (1996). “world wide wedge: development and contradiction in the global information infrastructure”, monthly review. vol. 58, no. 3, july-aug. habib, jacques. (1993), cultural expression in the global village. (ed.). david nostbakken and charles morrow. penang: southbound publishers. hartmann, paul; patil, b.r.; and dighe, amita. (1989). the mass media and village life, new delhi: sage publications. hoare, quintin and smith, geoffrey (eds.). (1996), selections from the prison notebook of gramsci. madras: orient longman ltd. hornik, robert, c. (1989). “projects”, international encyclopedia of communication. new york: oxford university press. jamison, dean, t., mcauany, emile, g. (1978). radio for education and development. london: sage publishers. kennedy, paul. (1993). cultural expression in the global village. (ed.). david nostbakken and charles morrow. penang: southbound publishers. mcquail, dennis. (1994). mass communication theory. london: sage publications. mcquail, dennis; windahl, sven. (1989). communcation models. new york: longman. melkote, srinivas. (1991). communication for development in the third world, new delhi: sage publications, pp. 90-92, 172-173, 225-227, 270-271. ramos, hernandez and schramm, wilbur. (1989). “history and theories”, international encyclopedia of communication. new york: oxford univesity press, vol. 2. roncagliolo, rafael. (1993). cultural expression in the global village. (ed.). david nostbakken and charles morrow. penang: southbound publishers. rosengren, k. e. (1981). “mass media and social changes, some current approaches”, in e. kaltz and t. szesko (eds.). mass media and social change. london: sage publishers. schramm, wilbur. (1964). mass communication and national development. california: stanford university press. servaes, jan. (1996). “participatory communication research with social movements”, in participatory communication for social change. (ed.). servaes, j. jacobson, t. and white, s. london: sage publications. strasser, steven. (1994). “can you dial us in? newsweek. new york: june 6, pp. 20-23. tehranian, majid. (1996). “communication, participation and development”, in participatory communication for social change. (ed.). servaes, j. jacobson, t. and white, s. london: sage publications. 1 doctora. profesora titular de universidad de alicante, españa. mlirolaa@yahoo.es recibido: 04/02/09 reenviado: 28/10/09 aceptado: 27/04/10 resumen en este trabajo se ponen de manifiesto ejemplos concretos en los que las mujeres españolas y de otras culturas son invisibilizadas en diferentes lugares y situaciones de las sociedades a las que pertenecen y en los medios de comunicación. el fin de explorar dicha invisibilidad, prestando especial atención al modo en que se refleja la realidad de las mujeres en los medios de comunicación, es destacar que a pesar de estar en una época en la que hay emancipación de la mujer, un análisis más profundo nos hace ver que dicha emancipación va muchas veces unida a la cosificación del cuerpo femenino. además, la investigación llevada a cabo hace posible que podamos hablar de las mujeres “invisibles” en muchos sectores de la sociedad tal y como se explicará de un modo detallado. palabras clave: mujer, género, medios de comunicación, empoderamiento, patriarcado, invisibilidad. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 161 173 abstract specific examples of cases where spanish women and those of other cultures are rendered invisible in different situations and places in their societies and in the mass media are examined in this article. the purpose of exploring that invisibility, with particular attention to the way women’s actual circumstances are reflected in the mass media, is to emphasize that, although this is an era of women’s emancipation, a more profound analysis shows that emancipation often is linked to treatment of the female body. the study also makes it possible to speak of “invisible” women in many sectors of society, as is explained in detail. key words: woman, gender, mass media, empowerment, patriarchy, invisibility. explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación exploring the invisibility of women from different cultures in society and in the mass media maría martínez-lirola1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 162 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación introducción: una visión global del patriarcado las mujeres y los hombres no disfrutan de los mismos derechos en ningún lugar del mundo. aunque debe darse la igualdad cívica y laboral, los roles masculinos y femeninos son diferentes y el respeto a la diferencia entre hombre y mujer es una de las condiciones necesarias para el sano desenvolvimiento social. en este sentido, es necesario recordar la complementariedad de lo masculino y lo femenino del humanismo clásico. por otro lado, las mujeres como colectivo han sufrido durante años la carga de una división de tareas y un reparto de papeles en los que priman unos valores asociados a lo masculino frente a otros asociados a lo femenino, que suelen estar oprimidos. por esta razón, es necesario construir un mundo en condiciones de igualdad, de modo que nacer varón o mujer no lleve consigo la asociación de valores, identidades y papeles propios de cada género. en la actualidad parece que hace falta crear leyes específicas para las mujeres con el fin de construir una sociedad más igualitaria. esto se debe fundamentalmente a los roles diferenciados y discriminatorios que se asignan a mujeres y hombres. en este sentido, la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género, 1/2004 de 28 de diciembre, y la ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ambas promovidas por el gobierno central de españa en manos del partido socialista, son dos pilares básicos para la construcción de una sociedad más democrática e igualitaria; estas leyes parecen ser conocidas por el 57% de las mujeres, según datos del instituto nacional de estadística (ine), de 2008. hemos de tener presente que las mujeres no somos un colectivo sino la mitad de la población. las mujeres constituyen el 70% de la población actual mundial que vive en situación de pobreza (xvii feminario de córdoba, 2008). la causa principal de este problema es que muchas mujeres tienen prohibido el acceso a derechos tan básicos como la sanidad o la educación. la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en la constitución española de 1978, en textos internacionales y en la unión europea. sin embargo, lo que impera en el mundo es el patriarcado, es decir, un modelo de organización social basado en el poder o la supremacía de los hombres sobre las mujeres. este sistema de organización jerárquica lleva consigo unas relaciones sociales basadas en la dominación, hecho que implica que las mujeres son excluidas de las estructuras de toma de decisiones y de poder. además, dicha dominación se ve apoyada por el hecho de que la identidad de la mujer se construye en muchos casos en función de sus relaciones con los otros, en especial con la familia y los hijos, hecho que es respetable siempre que la mujer así lo elija, pero que no sea la única opción posible ni sea algo impuesto. en palabras de pérez et ál. (2006, p. 18): “el patriarcado ofrece a la mujer una identidad de seres-para-otros, sin autoidentidad individual, considera que las mujeres somos pertenecientes de la familia, el trabajo, un grupo... (aquello a lo que se fusiona nuestra identidad)”. el patriarcado como sistema de organización social mantiene, reproduce y genera relaciones de poder en manos de hombres. hay discursos que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en la constitución española de 1978, en textos internacionales y en la unión europea. 163 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola señalan que la mujer tiene el poder de la maternidad, el doméstico o el poder de decidir en los espacios privados, pero no hemos de olvidar que este tipo de poder no tiene demasiado reconocimiento o prestigio en muchas sociedades, tal y como ocurre en españa en la actualidad; en palabras de urriola et ál. (2008, p. 34): “se trata más bien de un modo de fortalecer la asignación diferencial por género del espacio privado para las mujeres y del público para los hombres”. la existencia del patriarcado hace que sea una necesidad luchar por la equidad de género: es la existencia formal y real de los mismos derechos, libertades, oportunidades, alternativas y responsabilidades para los hombres y las mujeres en todos los grupos de edad, sectores sociales, culturas o etnias. asimismo, en la actualidad esta lucha es necesaria porque en ninguna región del mundo las mujeres y los hombres gozan, en la práctica, de los mismos derechos culturales, sociales, legales y económicos (véase vidal, 2001 para el caso de malí, y vidal, 2007 para el caso de níger, por ejemplo). además, el artículo 1 de la declaración de los derechos humanos pone de manifiesto lo siguiente: “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. los medios de comunicación tienen un papel esencial para contribuir a la igualdad de mujeres y hombres (así lo expresan la unión europea, la onu o el consejo de europa). sin embargo, las mujeres y los hombres sufren un trato desigual en los medios de comunicación y suelen recoger los roles tradicionales de género. en muchas ocasiones, los medios se centran en representar el cuerpo de la mujer y asociar el valor de dicho cuerpo y de la mujer en su totalidad con la belleza que tiene. esto pone de manifiesto que la mujer ha sido educada en la “otredad”; en que es, y su identidad se configura, en función de si gusta o no a “los otros”. en este sentido, concurrimos con garcía y núñez (2008, p. 41) en que “los medios de comunicación difunden representaciones configurándose como un punto básico en la construcción de identidades [...]”. por todo lo expuesto en los párrafos anteriores es necesario incrementar las informaciones y las imágenes de mujeres en el ámbito público, y las de hombres en el ámbito privado. es escasa la visibilidad de las mujeres en los medios de comunicación tal y como ponen de manifiesto distintos estudios nacionales e internacionales (véase bach et ál., 2000; berganza, 2003; peñamarín, 2006; núñez y establier, 2008). la invisibilidad y escasa representación de las mujeres hace que los hombres tengan una discriminación positiva, que sin duda contribuye a la desigualdad y posibilita que no se potencie el empoderamiento de las mismas. esto hace que sea urgente la necesidad de que las mujeres estén presentes en los lugares donde se toman las decisiones, y que éstas tomen conciencia del poder que tienen a nivel individual y colectivo. al hablar de la invisibilidad de la mujer nos referimos a la desvalorización que hace la sociedad de las actividades realizadas por las mujeres en el ámbito privado, en las labores de cuidado y educación de los hijos e hijas, entre otras. en muchas ocasiones, el trabajo de las mujeres es invisible porque las actividades reproductivas hay discursos que señalan que la mujer tiene el poder de la maternidad, el doméstico o el poder de decidir en los espacios privados, pero no hemos de olvidar que este tipo de poder no tiene demasiado reconocimiento o prestigio en muchas sociedades, tal y como ocurre en españa en la actualidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 164 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación no se valoran monetariamente, a pesar de que requieren de mucho tiempo y esfuerzo; de este modo, la gran tarea que desempeñan muchas mujeres en el crecimiento de los hijos e hijas, su educación, y la organización de la vida y la economía doméstica, se difumina y no se le concede un valor fundamental para el desarrollo de las sociedades. además, el hecho de que haya pocas estadísticas desglosadas por sexo contribuye a la invisibilización. esta invisibilidad afecta especialmente a las mujeres de otras culturas, cuya presencia en los medios y en la conciencia colectiva es escasa y normalmente unida a la prostitución. además, es necesario construir sociedades estructuradas sobre principios igualitarios, participativos y democráticos. ante esto, hemos de apostar por sociedades que apunten a una valoración positiva de la diversidad. esto lleva aparejado que las diferencias culturales, religiosas, ideológicas o de género se entiendan como una riqueza y no como una amenaza. en este sentido, cortina (1998, p. 93) pone de manifiesto que “habida cuenta de que las personas para cobrar nuestra propia identidad necesitamos el reconocimiento de los grupos sociales en que vivimos, aquel a quien no se le trata como ciudadano, tampoco se identifica a sí mismo como tal”. la invisibilidad de las mujeres en la sociedad española la iv conferencia mundial sobre las mujeres celebrada en pekín, del 4 al 14 de septiembre de 1995, redactó una serie de medidas para los medios de comunicación, los gobiernos, las agencias de publicidad y otros organismos públicos o privados con el fin de alcanzar dos objetivos prioritarios: 1) aumentar el grado de participación de las mujeres y su presencia en los foros de debate y toma de decisiones, y 2) fomentar una imagen de las mujeres sin estereotipos y más equilibrada y plural en los medios de comunicación. la plataforma de acción de pekín tiene doce campos en los que deben trabajar los gobiernos desde el año 1995: feminización de la pobreza, desigual acceso a la educación, desigualdad en el acceso y disfrute de la salud, violencia contra las mujeres, conflictos armados, desigualdad en el acceso a las oportunidades económicas, desigualdad en el ejercicio del poder y la toma de decisiones, debilidad y marginación de las instituciones para la promoción de la igualdad entre los géneros, violaciones de los derechos humanos de las mujeres, estereotipos y falta de participación de las mujeres en los medios de comunicación, escasa participación de las mujeres en la gestión ambiental, y violación de los derechos de las niñas. dada la temática de este artículo, nos vamos a centrar en cuatro de los doce campos que acabamos de enumerar: desigual ejercicio de poder y toma de decisiones en general, las mujeres tienen menos presencia y poder en la política que los hombres. por ejemplo, tan sólo el 30% de las mujeres ocupa puestos de responsabilidad y cargos directivos. además, la presencia de mujeres en los parlamentos del mundo representa sólo el 13%. por otro lado, el consejo de estado se compone de 21 hombres frente a 5 mujeres (xvii feminario de córdoba, 2008). estos datos nos llevan a hablar del llamado techo de cristal, es decir, una red de intereses ocultos que impedirán a las mujeres optar a puestos de poder; en palabras de urriola et ál. este concepto hace referencia a una barrera invisible que encuentran las mujeres cuando quieren ascender en posiciones de poder. se ha usado tradicionalmente para explicar el escaso número de mujeres como representantes políticas o en la dirección de las empresas [...]. se dice que el techo de cristal es una barrera invisible porque 165 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola se trata de un conjunto de prácticas, de normas informales, de actitudes que forman parte de la cultura de las organizaciones (2008, p. 59). el estudio de gómez-escalonilla et ál. (2008, p. 60) pone de manifiesto que la característica básica de la mujer política es la marginación con la que aparece y su papel casi de intrusa, “[...] hasta el punto de que su presencia se ‘trivializa’ al hacer referencia a su vida privada, sus planes domésticos o su estilo a la hora de vestir”. los medios de comunicación representan poco a la mujer política: el 83,5% de las menciones corresponde a los políticos varones mientras que el 16,5% corresponde a mujeres, prácticamente la misma cuota de la participación de la mujer en política (gómez-escalonilla et ál., 2008, p 61). no estar en las esferas de poder hace que los intereses de las mujeres no estén representados, tal y como pone de manifiesto la siguiente cita: y es que está equilibrada la presencia de mujeres con respecto a los hombres en cultura, en discriminación, en educación, medioambiente y sanidad, e incluso en el tema de género la presencia de la mujer supera a la presencia masculina, como si las cuestiones de género fueran sólo de mujeres. en el resto de los temas: corrupción, defensa, economía, elecciones, infraestructuras, interior, justicia, política exterior, problemas administrativos y políticos, terrorismo, trabajo o vivienda predominan mayoritariamente los hombres. no es una casualidad esta distribución genérica, pues se advierte una nota común: es en la alta política donde predominan los hombres y es en las cuestiones sociales donde existe cierto lugar para la mujer política (gómez-escalonilla et ál., 2008, p. 64). además, hemos de tener presente que el lenguaje sexista se legitima desde las instituciones públicas (esto implica exclusión e invisibilización de las mujeres). es conveniente superar el masculino genérico con el fin de visibilizar a las mujeres y no minusvalorarlas. esto será difícil pues hay sólo 3 mujeres frente a 41 hombres en la real academia española. en toda españa, 60 hombres ocupan el cargo de rector y 6 mujeres son rectoras (xvii feminario de córdoba, 2008). desigualdad en el acceso de oportunidades económicas según datos del ine, en europa occidental las mujeres trabajan de cinco a seis horas más que los hombres. por otro lado, las mujeres no sólo trabajan más sino que cobran menos y a veces su trabajo no se remunera. según el ine, en su informe del 2008, las mujeres perciben salarios un 30% inferiores a los de sus compañeros. del total de reducciones de jornada solicitadas por maternidad, sólo el 2% corresponde a hombres. no hemos de olvidar que las labores de cuidado y del hogar no se valoran a pesar de que sin ellas las sociedades no avanzarían. el mismo informe del ine ponen de manifiesto que: l la mayoría de los contratos parciales (el 78%) son para mujeres. l en los empleos tradicionalmente femeninos las mujeres cobran hasta un 43% menos que sus compañeros varones por hacer el mismo trabajo con la misma cualificación. l la tasa de desempleo femenino es el doble que la de desempleo masculino. l el 9,4% de las mujeres realiza un trabajo inferior a su cualificación, cosa que sólo ocurre en el 3,4% de los varones. los medios de comunicación representan poco a la mujer política: el 83,5% de las menciones corresponde a los políticos varones mientras que el 16,5% corresponde a mujeres, prácticamente la misma cuota de la participación de la mujer en política. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 166 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación concurrimos con cuadrado en que: en lo laboral, carecemos de patrones dónde encajar si no es en el arquetipo masculino. desconocemos pautas de liderazgo diferentes a los cánones representados tradicionalmente por los hombres: fortaleza, agresividad, dominio, etc. nuestra educación se ha dirigido primordialmente a que agradáramos a la sociedad y ni el marketing sabe cómo resolver este dilema para que no dejemos de resultar atractivas (2001, p. 58). estereotipos y falta de participación de las mujeres en los medios de comunicación los medios de comunicación utilizan a las mujeres como objetos decorativos y reproducen los roles que por tradición se les han asignado. la mujer anuncia mayoritariamente productos de belleza e higiene o de limpieza de la casa. además, lo más habitual es que aparezca en el hogar. en palabras de cuadrado (2001, p. 31): “los hombres tienen un mayor poder adquisitivo, por lo que la mayoría de productos caros van dirigidos a este sexo. sin embargo, las mujeres siguen realizando mayoritariamente las tareas domésticas, por lo que los productos ‘menores’ de la compra diaria buscarán dirigirse a ella”. en 1994, el instituto de la mujer del ministerio de trabajo y asuntos sociales crea el observatorio de la publicidad sexista en españa. en la disposición adicional sexta de la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género (1/2004 de 28 de diciembre, boe 313 de 29 de diciembre de 2004) encontramos la siguiente afirmación referida a la publicidad: es ilícita la publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la constitución, especialmente a los que se refieren sus artículos 18 y 20, apartado 4. se entenderán incluidos en la previsión anterior los anuncios que presenten a las mujeres de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar la violencia a que se refiere la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género (capítulo ii de esta ley, arts. 10 y 11). al amparo de dicha ley, hemos de velar por evitar cualquier tipo de información que atente contra la dignidad de las mujeres, es decir, “el hecho de que las mujeres sean juzgadas de continuo en la tribuna mediática por su aspecto físico, entorpece el reconocimiento y la necesaria autoridad del género femenino en las actuaciones en el ámbito público” (abril, 2007, p. 26). nos llama la atención que en una época en la que parece que estamos viviendo la emancipación de la mujer, también son muchos los ejemplos de cosificación del cuerpo femenino, tal y como señala núñez: cualquier cuerpo puede convertirse en objeto. de hecho, los cuerpos se adaptan a los deseos que impone la sociedad. […] y no hemos de olvidar que la perfección se define según cánones determinados. estos cánones delimitan lo que es femenino y lo que es masculino según nuestra sociedad, y marginan los cuerpos que no se adaptan (2003, pp. 108-109). en este sentido, podemos hablar de violencia simbólica que, en palabras de bourdieu, consistiría en “violencia amortiguada, insensible, e invisible para sus propias víctimas, que se ejerce esencialmente a través de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento o, más exactamente, del desconocimiento, del reconocimiento o, en último término, del sentimiento” (2007, p. 12). siguiendo a josé luis león (1996, p. 211), la publicidad de cosificación sexual de la mujer es 167 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola uno de los tres ámbitos en los que se manifiesta la imagen publicitaria de la mujer, junto con la publicidad de idealización de la belleza femenina y la publicidad estereotípica que asigna roles predeterminados al hombre y a la mujer. en este sentido, el observatorio de la publicidad sexista, en su informe del año 2006, señala la necesidad de resolver mejor las denuncias contra anuncios por discriminación de género. la labor del observatorio es fundamental en una época en la que predomina lo que las agencias denominan la “publicidad pasional”, cuyo fin es captar la atención a través de la parte más sensorial de la audiencia, sin prestar apenas importancia a lo racional (areste, 2003; lópez, 2007). violencia contra las mujeres es necesario que se difundan más publicaciones que denuncien el hecho de que las mujeres representan en las noticias roles tradicionales (mujer objeto, ama de casa, madre o esposa) como las de berganza (2003) o bachet ál. (2000). estas publicaciones ponen de manifiesto que la representación de los dos sexos no es igualitaria, tal y como señala abril: “hiperrepresentación del género masculino en informaciones sobre política, economía y deportes frente a una sobrerrepresentación del género femenino como víctimas de la violencia de los hombres, de las guerras y de todo tipo de catástrofes” (2007, p. 25). además de las numerosas informaciones centradas en el cuerpo de la mujer, en otras ocasiones las noticias se centran en las mujeres que sufren violencia de género, hecho que hace que éstas sean representadas como víctimas que demandan un tratamiento protector y asistencial, y que en ningún caso potencian la necesidad de empoderamiento de las mujeres. tal y como señala fernández romero: “[...] si atendemos a las gramáticas de la publicidad institucional [...] se detecta que es persistente el modelo asistencial y proclive a que las mujeres denuncien” (2008, p. 32). de este modo, somos testigos de la violencia simbólica que, en palabras de navarro y vega, se manifiesta “en la comunicación y en la cultura, en la producción / circulación / recepción de representaciones” (2007, 13). en este sentido, también es útil el manual de recomendaciones para reformular noticias sobre violencia contra las mujeres de eulalia lledó (1999). a nuestro juicio, el modo en que las mujeres aparecen representadas en los medios de comunicación nos permite hablar de una nueva violencia de género. de ahí que, de la misma manera que van leeuwen (2000, p. 333) habló de “racismo visual”, nos atrevemos a hablar de “violencia de género visual” (martínez, 2008), una violencia visual en la que la mujer es tratada como un objeto de deseo. la invisibilidad de las mujeres de otras culturas el periodismo ha de tener una labor educativa y pedagógica en todos los temas, especialmente en lo que se refiere a la inmigración y las otras culturas pues ello fomenta la convivencia. ha de haber un compromiso por la integración y por no silenciar la realidad de modo que la sociedad esté bien informada. cada sociedad asigna diferentes papeles o funciones a sus miembros. muchas de esas funciones dependen del género, y cada sociedad tiene la publicidad de cosificación sexual de la mujer es uno de los tres ámbitos en los que se manifiesta la imagen publicitaria de la mujer, junto con la publicidad de idealización de la belleza femenina y la publicidad estereotípica que asigna roles predeterminados al hombre y a la mujer. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 168 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación unos criterios para establecerlas. a veces esas funciones llevan consigo sistemas de creencias. por ejemplo, en ocasiones hay diferentes tareas, como todas las asociadas con lo doméstico, que están muy influidas por el género y hacen que se crea que han de ser las mujeres las que las desempeñen. de ahí que la socialización tradicional de la mujer haya implicado que ésta tenía que ser esposa o madre, dos papeles respetables y fundamentales en cualquier sociedad, siempre que sean elegidos en libertad y sin privar a las mujeres de poder compaginar éstos con otros roles sociales relacionados con el trabajo fuera de casa o con su actuación en los lugares donde se tomen decisiones. los principales temas que aparecen en la prensa, y su relación con el racismo y la inmigración son los siguientes (van dijk, 2005, pp. 37-39): l control de entrada. l delincuencia, prostitución y violencia. l neutrales: legislación, políticas migratorias, percepción. l racismo y discriminación contra los inmigrantes. en general, en lo que respecta a las mujeres de otras culturas en los medios de comunicación, se las suele representar unidas a estos roles tradicionales, o bien vinculadas a la prostitución o a la violencia de género. en lo que respecta a mujeres de otras culturas encontramos: estereotipación e infrarrepresentación a pesar de que entre el 45 y el 50% de las migraciones en la actualidad están protagonizadas por mujeres (benhabib, 2005; lipszyc, 2004). en este sentido, nuestras investigaciones señalan que: l de todas las informaciones relacionadas con la inmigración entre el 1 de octubre de 2004 y el 14 de octubre de 2005 aparecidas en el periódico 20 minutos que se publica cada día en alicante, analizamos un total de 80. de estos 80 textos, el 51,2% no aparecen con ninguna imagen que ilustre la noticia. en el 25,3% encontramos sólo fotografías de hombres, en el 4,4% imágenes de niños, en el 19,1% encontramos imágenes de hombres y mujeres mezclados, y en ninguno de los textos multimodales analizados aparecen sólo mujeres. l de 62 periódicos analizados en marzo de 2008 en alicante, en el información y la verdad, encontramos 68 noticias relacionadas con la inmigración, de las que sólo una tenía que ver con las mujeres de otras culturas. además, sólo el 14,7% se ocupaba de aspectos positivos relacionados con la inmigración: la integración, la contribución de los inmigrantes a la economía, el alto nivel educativo de algunos inmigrantes, etc. el informe sobre el estado de la población mundial 2006. hacia la esperanza: las mujeres y la migración internacional, publicado por el fondo de población de las naciones unidas en el año 2006, pone de manifiesto las principales características de las mujeres inmigrantes: son un grupo heterogéneo, poseen diversidad de motivos para emigrar, la mayoría de ellas emigra en busca de empleo, la mayoría de ellas trabaja en el servicio doméstico, envían mayor porcentaje de remesas que los hombres, y muchas de ellas son víctimas de trata de personas y prostitución. cada sociedad asigna diferentes papeles o funciones a sus miembros. muchas de esas funciones dependen del género, y cada sociedad tiene unos criterios para establecerlas. a veces esas funciones llevan consigo sistemas de creencias. 169 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola la preparación y capacitación de la mujer inmigrante no es tenida en cuenta a la hora de acceder a un puesto de trabajo. nadie pregunta qué preparación tiene. los trabajos a los que se suele dedicar en nuestra sociedad son el cuidado de niños, ancianos y enfermos; el servicio doméstico, la hostelería y la prostitución. es necesaria una reflexión sobre el papel laboral de la mujer inmigrante en la “cadena mundial de cuidados” (cuidan de nuestras casas, ancianos, etc.). en sus países, este mismo papel lo cubren otras mujeres. así vemos claramente que la preparación y formación de estas mujeres no se corresponde en la mayoría de los casos con los trabajos que realiza. detrás de la presencia o no-presencia de las informaciones, en especial de las referidas a mujeres, hay una ideología y unos valores. hemos de procurar exigir a los medios que no caigan en la victimización de las mujeres inmigrantes: parece que las personas de diferentes culturas necesitan ayuda constantemente. por el contrario, se ha de tender a la normalización del fenómeno migratorio y a la universalización de los servicios sociales, es decir, que sean para todas las personas que los necesiten, independientemente de si son inmigrantes o de nuestro país. con el fin de evitar la invisibilidad de las mujeres inmigrantes y su victimización en las informaciones es necesario que todas las cifras y los datos sobre inmigración aparezcan desagregados por sexos, tanto en lo que se refiere a cifras globales como a grupos específicos de personas. el paso siguiente sería recoger la opinión de mujeres inmigrantes, es decir, pasar de hablar de las mujeres inmigrantes para hablar con las mujeres inmigrantes. así se les podría preguntar sobre las razones por las que emigraron y la situación en la que se encuentran. de este modo se puede abrir un debate social real sobre la situación de las mujeres inmigrantes en el mercado laboral, y tomar conciencia de su lugar en este mercado. nuestra propuesta es personalizar y humanizar la información porque concurrimos con abril en que “las mujeres inmigrantes, por ejemplo, precisan una nueva mirada informativa que rechace los estereotipos actuales —como víctima o prostituta—, y ponga en el centro de interés la complejidad de sus vidas y sus actuales proyectos lejos de la tierra donde nacieron” (2007, p. 28). las mujeres de otras culturas son un colectivo doblemente marginado, está estereotipado, y esto hace que sea difícil la normalización de su presencia en nuestra sociedad. por ejemplo, las que sufren violencia de género y están indocumentadas son doblemente vulnerables pues además carecen de recursos y de redes de apoyo. en este sentido, comparto la siguiente afirmación con urriola et ál.: [...] no sólo es que la visión de la realidad sea reduccionista sino que también es androcéntrica. es decir, el mundo es construido e interpretado bajo el principio ideal masculino, y si volvemos a lo de los tonos de colores serían los valores del varón, blanco y occidental, los que estarían legitimados y los que predominarían en el discurso sobre liderazgo (2008, p. 12). a pesar de estar en el siglo xxi, siguen presentes los estereotipos clásicos referidos al género señalados por courtney y lockeretz (1971, p. 92): la mujer permanece en casa, no toma decisiones ni hace cosas importantes, es dependiente del hombre, y para el hombre la mujer es sobre todo un objeto sexual. es necesario liberar a los extranjeros en general, y a las mujeres inmigrantes en particular, de las estructuras simbólicas que marginan y discriminan. en este sentido, el feminismo tiene un papel fundamental ya que la preparación y capacitación de la mujer inmigrante no es tenida en cuenta a la hora de acceder a un puesto de trabajo. nadie pregunta qué preparación tiene. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 170 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación una de sus constantes reivindicaciones consiste en visibilizar las desigualdades, en especial las que afectan a la mujer. reflexiones finales si prestamos atención a las informaciones sobre mujeres que presentan los medios de comunicación, observamos que reproducen los roles de género convencionales: el género masculino aparece en los ámbitos de poder, unido a competiciones deportivas o a guerras, mientras que las mujeres, cuando no son invisibles, aparecen unidas a la belleza de sus cuerpos, lo que hace que se las presente como objetos sexuales o como víctimas de la violencia de género. esto remite a la realidad profunda de nuestra sociedad, que se caracteriza por la discriminación y subordinación de las mujeres, hecho que reproduce y justifica el orden de género establecido por el patriarcado, pues, por ejemplo, de cada seis líderes que aparecen en los medios sólo uno es mujer. son muchos los ejemplos de la invisibilidad de las mujeres en nuestra sociedad, en otras sociedades y en los medios de comunicación, pero no se tiene en cuenta que, tal y como pone de manifiesto el mencionado informe sobre el estado de la población mundial 2006. hacia la esperanza: las mujeres y la migración internacional, publicado por el fondo de población de las naciones unidas en el año 2006: l las mujeres realizan el 53% de la carga total de trabajo en el mundo. l si el trabajo doméstico que las mujeres realizan se cuantificara, la riqueza mundial se incrementaría entre un 35 y un 55%. la falta de visibilidad de las mujeres no contribuye a su empoderamiento. esta invisibilidad afecta todas sus facetas y áreas de la vida individual y colectiva. por tanto, la posición de las mujeres con respecto al poder es en la periferia, como seres de no poder. de ahí que necesitemos empoderarnos con el fin de participar como ciudadanas activas en las sociedades actuales. los medios de comunicación apenas reflejan las aportaciones de las mujeres a la sociedad. como ciudadanía activa, hemos de respetar el principio de igualdad de trato y no discriminación por el sexo o el origen racial o étnico. esto implica que los medios de comunicación colaboren en la construcción de un nuevo imaginario colectivo en el que se pueda gestar una nueva identidad para las mujeres y los hombres de diferentes culturas, de modo que se dé un paso real en la integración. trabajar por la equidad de género y por la visibilidad de las mujeres es una cuestión de derechos humanos y de justicia social. además, esto es imprescindible para que las democracias sean reales y para que se produzca un desarrollo auténtico de los países que se caracterice por el respeto de la vida de todas las personas independientemente de su género, raza, edad, etc. en la actualidad nos encontramos ante una situación de feminización de la pobreza y de las responsabilidades familiares. para cambiar esta situación de injusticia social es necesario potenciar los siguientes aspectos: l actitud crítica con el sistema pues el capitalismo también tiene género. l el empoderamiento de las mujeres. l co-educación. l trabajar en la prevención de violencia de género. l evitar el lenguaje sexista. l promocionar los derechos humanos. l formar a las mujeres para participar en los espacios públicos y en la política. 171 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola l mejorar la legislación laboral. l reparto igualitario entre mujeres y hombres del trabajo doméstico y del cuidado de personas dependientes. por otro lado, es una necesidad urgente fomentar la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones y la creación de leyes que velen por la equidad de género. en este sentido, es fundamental una aplicación efectiva de la ley de igualdad ya que aborda diferentes aspectos: mejora de las medidas de conciliación, igualación de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, introducción del principio de equilibrio entre los sexos en la representación pública, etc. hemos de tener presente que dentro de los ocho objetivos de la declaración del milenio de la onu (2000) para el año 2015, los gobiernos del mundo se comprometen como tercer objetivo a: promover la equidad de género y la autonomía de la mujer, pues es tiempo de concreción de los derechos humanos de las mujeres. la escasa representación de las mujeres hace que no sea posible hablar de una ciudadanía activa, que comparte el poder y la decisión, pues son los hombres los que deciden al tener la mayor parte de la responsabilidad política, y la representación en los medios de comunicación. hasta que la igualdad entre mujeres y hombres no sea real, la justicia social y la dignidad serán temas pendientes en nuestra sociedad. la invisibilidad de las mujeres y su tratamiento periodístico y publicitario desequilibrado hace que nos encontremos ante un problema de justicia social. las medidas para empoderar a las mujeres propuestas en la iv conferencia mundial sobre las mujeres celebrada en pekín en 1995 han de convertirse en una realidad. siguiendo el plan de igualdad de la generalitat valenciana (2006-2009) hemos de trabajar en las siguientes líneas con el fin de que el tratamiento que los medios de comunicación dan a las mujeres sea más justo: sensibilizar a la sociedad animándola a denunciar la utilización de la imagen sexista de las mujeres; asimismo, sensibilizarla sobre el uso no sexista del lenguaje; promover la formación de los profesionales de la comunicación y la publicidad para el tratamiento correcto de la imagen de la mujer; apoyar y priorizar la edición de publicaciones dirigidas a eliminar estereotipos sexistas. es necesario prever e implementar acciones encaminadas a la formación y sensibilización de la población en cuestiones de género. dicha formación debería empezar en los colegios y estar presente en todos los niveles educativos, incluida la universidad. en la actualidad, los planes de estudios de las carreras universitarias no incluyen la perspectiva de género. en carreras como publicidad, ciencias de la información y la comunicación es necesario incentivar la perspectiva de género pues su ausencia dificulta la práctica de un periodismo no sexista que pueda velar por una transmisión no estereotipada, igualitaria y variada de las mujeres. referencias abril vargas, n. (2007). las mujeres de los media. en: hegoa (ed.), utopía informativa. propuestas para un periodismo más social (pp. 24-28). bilbao: hegoa. la escasa representación de las mujeres hace que no sea posible hablar de una ciudadanía activa, que comparte el poder y la decisión, pues son los hombres los que deciden al ser los que tienen la mayor parte de la responsabilidad política, y la mayor representación en los medios de comunicación. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 172 explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación areste (2003). arrinconando estereotipos en los medios de comunicación y la publicidad. madrid: dirección general de la mujer de la comunidad de madrid. bach, m., e. altés, j. gallego, m. plujá y m. puig (2000). el sexo de la noticia. barcelona: icaria. benhabib, s. (2005). los derechos de los otros: extranjeros, residentes y ciudadanos. barcelona: gedisa. berganza, r. (2003). mujer publicada mujer maltratada: libro de estilo para informar en los medios de comunicación sobre la mujer. pamplona: instituto navarro de la mujer. bourdieu, p. (2007). la dominación masculina. barcelona: anagrama. cortina, a. (1998). ciudadanos del mundo. hacia una teoría de la ciudadanía. 2 edición. madrid: alianza editorial. courtney, a. e. y s. w. lockeretz (1971). a woman’s place: an analysis of the roles portrayed by women in magazine advertisements. journal of marketing resarch, 8, 92-95. cuadrado, m. (2001). el género femenino a través de la publicidad. madrid: federación mujeres jóvenes. fernández romero, d. (2008). gramáticas de la publicidad sobre violencia: la ausencia del empoderamiento tras el ojo morado y la sonrisa serena. feminismos, 11, 15-39. garcía jiménez a. y s. núñez puente (2008). apuntes sobre la identidad virtual de género. feminismos, 11, 41-58. generalitat valenciana (2006-2009). plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 2006-2009. valencia: generalitat valenciana. gómez-escalonilla, g., a. garcía, m. santín, r. rodríguez y j. torregrosa (2008). la imagen de la mujer política en los medios de comunicación. feminismos, 11, 59-71. informe 2006 del observatorio de la publicidad sexista del instituto de la mujer. disponible en: http://www.mtas.es/mujer/medios/publicidad/ observatorio.htm [fecha de consulta: 25 de noviembre de 2009]. león, j. l. (1996). los efectos de la publicidad. barcelona: ariel. ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género, 1/2004 de 28 de diciembre. páginas 42166-42197. boe 313 de 29/12/2004. referencia 2004/21760. ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. páginas 12611-12645. boe 71 de 23/03/2007. referencia 2007/06115. lipszyc, c. (2004). feminización de las migraciones: sueños y realidades de las mujeres migrantes en cuatro países de américa latina. uruguay: asociación de especialistas universitarias en estudios de la mujer. disponible en: http://www.diba. cat/urbal12/pdfs/cecilia%20lipszyc.pdf [fecha de consulta: 20 de noviembre de 2009]. lópez, p. (2007). protocolo de actuación periodística y publicitaria sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y tratamiento informativo de la violencia de género. gobierno de cantabria: vicepresidencia dirección general de la mujer. lledó, e. (1999). cómo tratar bien a los malos tratos. sevilla: instituto andaluz de la mujer. martínez lirola, m. (2008). violencia de género visual. ccp, 80, 16-17. 173 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría martínez-lirola navarro, a. y c. vega (2007). mediaciones y traslaciones. gramáticas visuales de la violencia machista en la universidad. madrid: traficantes de sueños. núñez, s. (2003). en brazos de la mujer fetiche: nacimiento y pervivencia de la imagen de la mujer como fetiche. en: j. santaemilia (ed.). género, lenguaje y traducción. actas del primer seminario internacional sobre género y lenguaje (pp. 108134). valencia: universidad de valencia. núñez puente s. y h. establier pérez (eds.) (2008). la representación / presencia de la mujer en los medios de comunicación. feminismos, 11. peñamarín, c. (2006). la violencia en las representaciones. políticas de la indiferencia y la hostilidad. en: garcía selgas, f. y c. romero bachiller (eds.). el doble filo de la navaja: violencia y representación (pp. 1-15). madrid: trotta. pérez, a., e. mendieta y m. vilar (2006). guía de prevención de violencia de género. madrid: federación mujeres jóvenes. unfpa (2006). informe sobre el estado de la población mundial 2006. hacia la esperanza: las mujeres y la migración internacional. nueva york: fondo de población de naciones unidas. disponible en: http://www.unfpa.org/upload/lib_file_/652_ filename_sowp06-sp.pdf [fecha de consulta: 23 de noviembre de 2009]. urriola, i., e. mendieta y r. lobato (2008). empoderamiento y liderazgo. guía metodológica para trabajar con grupos. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales y federación mujeres jóvenes. van dijk, t. (2005). racism and discourse in spain and latin america. amsterdam / philadelphia: john benjamins. van leeuwen, t. (2000). visual racism. en: m. reisigl y r. wodak (eds.). the semiotics of racism. approaches in critical discourse analysis (pp. 333350). viena: passagen verlag. vidal castro, f. (2001). el islam “negro” en malí. sociedad y cultura islámicas en la frontera subsahariana. en: m. pastor muñoz (ed.). la mujer subsahariana: tradición y modernidad, i: malí (pp. 107-164). granada: universidad de granada. vidal, f. (2007). musulmanas nigerinas: mujeres e islam en níger a comienzos del siglo xxi. en: pastor muñoz, m. (ed.). la mujer subsahariana: tradición y modernidad, ii: burkina faso, níger, sudán (233-282). granada: universidad de granada. xvii feminario “ciudadanas aquí y ahora”. 14-15 noviembre 2008. córdoba, plataforma andaluza de apoyo al lobby europeo de mujeres. volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a luis horacio botero montoya∗ resumen hablar de comunicación pública y comunicación política, y la posibilidad de que ambas construyan democracia, resulta un asunto bastante arriesgado, máxime cuando lo dominante en el paradigma actual de la comunicación, cualesquiera que sean sus vertientes, se asocia más con el mundo de la forma, de lo superficial y de lo aparente, que con la posibilidad de explorar espacios y desarrollar procesos que le apuesten a la construcción de democracia. este trabajo surge como resultado inicial del proyecto de investigación en comunicación pública denominado “comunicación pública: un espacio para la construcción de democracia”, que adelanta el grupo de investigación corpus, y que auspicia la vicerrectoría de investigaciones de la universidad de medellín. es una propuesta abierta, crítica y compleja, que invita a los investigadores en estos tópicos a construir propuestas de comunicación pública que articulen y permitan un cruce de caminos con lo público y lo político, y con la democracia. palabras clave: comunicación pública, comunicación política, democracia. abstract talking about public and political communication and the possibility that both could build democracy is a risky issue, moreover when what predominates in the current communication paradigm, no matter its trend, is more engaged with the shape, surface and apparent world, than with the possibility of exploring spaces and developing processes for the construction of democracy. the present paper is the early outcome of a research in public communication named “public communication: a space for building democracy,” elaborated by corpus, research group sponsored by university of medellín research vice-rectory. it is an open, critical and complex proposal that invites researchers of these topics to build public communication proposals capable of constructing bridges to join democracy with what is public and what is political. key words: public communication, political communication, democracy. comunicación pública, comunicación política y democracia: un cruce de caminos public communication, political communication & democracy: a bridge *jefe del programa de comunicación y relaciones corporativas de la universidad de medellín. correo electrónico: lhbotero@udem.edu.co 7-18recibido: 31/10/2006aceptado: 10/11/2006 � volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya punto de partida resulta imperativo esbozar dos citas como punto de partida en relación con esta temática. la primera corresponde a dominique wolton, quien afirma que “toda política llega a ser comunicación política en el sentido en que la política es constantemente objeto de debates y de comunicaciones” (wolton, 199�, p. �9). la segunda señala que “todo acto comunicativo es un acto político” (medina y garcía, 2001, p. 56). el acto mismo de comunicar implica no sólo una relación con lo político, sino con el concepto de lo público en el sentido del interés general y colectivo que les asiste. la comunicación, por naturaleza, tiene una función que le es propia: lo político, que es público. así mismo, y como asunto preliminar, es necesario señalar que lo político es diametralmente distinto a la politiquería que campea en las democracias representativas, en particular en el contexto latinoamericano. lo político no se distancia del acto de la comunicación, toda vez que tanto la primera como la segunda buscan entender, entre otros aspectos, el quehacer humano. lo político es aquello que corresponde al ciudadano y al colectivo; es el espacio para el debate sobre los asuntos de interés general; es el arte de esculpir los temas de ciudad y de ciudadanía.1 establecer la relación entre lo político y la comunicación, y de éstos con lo público y con la democracia, resulta un asunto espinoso. por ello, en las siguientes líneas se intentará abordar una posible relación entre estos tres conceptos, y de éstos con la democracia, con el propósito de determinar un posible cruce de caminos entre ellos. sobre la comunicación la noción de comunicación, desde un acercamiento etimológico, proviene del latín comunicare, que significa hacer común, significación que es coherente con la definición que trae el diccionario de � una resemantización apretada sobre lo político nos podría identificar con el arte de construir la ciudad. en este sentido, un político sería un artesano de la ciudad. la real academia española cuando señala que “comunicar es hacer a otro partícipe de lo que uno tiene” y, en la misma dirección, dice que “la comunicación es acción y efecto de comunicar o comunicarse”. pero, más que acción y efecto, la comunicación implica intercambio de sentidos; la comunicación es un campo interdisciplinar de encrucijadas. pero decir comunicación es hablar de procesos cargados de sentidos profundamente antagónicos. pues, de un lado, la comunicación significa hoy el espacio de punta de la modernización, el motor y las transformaciones culturales que nos hacen contemporáneos del futuro, ya que, asociada al desarrollo de las tecnologías de información, la comunicación nos proporciona la posibilidad de alcanzar al fin de la definitiva modernización industrial, de la eficacia administrativa, de las innovaciones educativas y hasta del avance democrático que entrañarían las virtualidades descentralizadoras de la informática (barbero, 2005, pp. 117 y 11�). en el intento de unificar algunos conceptos, y pese a las múltiples acepciones sobre comunicación, me identifico con las siguientes, no sin antes anotar que en ellas existe un común denominador: su apuesta por lo humano. son ideas que circulan en conferencias y charlas formales e informales, y que se escuchan con frecuencia en los espacios que posibilita la academia. veamos:  la comunicación es un proceso activo que permite a las personas, a través de referentes comunes, hacer construcciones colectivas para el desarrollo de la sociedad.  la comunicación, como proceso generador de una serie de relaciones, posibilita la convivencia y el intercambio de sentidos.  la comunicación es el proceso simbólico humano por excelencia.  la comunicación es co-permitir ver.  la comunicación es un acto de búsqueda de sentidos.  la comunicación es un espacio para la interacción humana.  la comunicación es constitución y constitutivo de lo humano. por ello, la comunicación no se puede asumir desde la concepción instrumental y positivista, in9volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n pú bl ic a, c om un ic ac ió n po lít ic a y de m oc ra ci a: u n cr uc e de c am in os fluenciada por la teoría matemática y el racionalismo de operaciones y de sistemas que reduce el concepto a la transmisión de mensajes, es decir, al concepto de información (dar forma) y al esquema de transmitir señales, mediante un código común entre emisor y receptor. tampoco se puede asimilar la comunicación como equivalente al concepto de redes en la llamada sociedad de la información. pese a estas definiciones y miradas, todas ellas apuntan al hecho de que para hablar de comunicación es necesario hablar de ética y de democracia. si la comunicación no contribuye a formar posiciones éticas frente al quehacer del ciudadano, y si aquélla no contribuye a la formación y consolidación de la democracia, entonces no se puede hablar de comunicación. por ello, y tal como lo afirmo en la primera parte de este artículo, el acto de la comunicación, debido a su naturaleza y esencia, tiene una función que le es propia: lo político, que es público. comunicación política establecer un vínculo entre comunicación y lo político resulta un asunto complicado, máxime cuando esta temática ha sido abordada desde múltiples perspectivas, las cuales pasan por las teorías de la comunicación, la política y la sociología. el concepto mismo no es unívoco y tiene un sinnúmero de significaciones. “la situación actual en el terreno de la comunicación política se caracteriza más por la confusión de los saberes que por su distinción” (breton, 199�, p. 359). lo que caracteriza a este concepto no es, precisamente, la claridad sino la controversia, la ambigüedad y, también en algunos casos, la imprecisión. para cándido monzón, un teórico de la comunicación, el concepto de “comunicación política” tiene siempre detrás alguna teoría general, proveniente de macroteorías desde las cuales se ha abordado este campo de estudio, tales como el conductismo, el estructural-funcionalismo, el marxismo, la teoría crítica y la teoría de sistemas. las definiciones corresponden a formas genéricas y a intentos por describir o simplificar un concepto que, por esencia, es complejo. veamos algunas:  “se entiende como toda comunicación que tiene por objeto la política” (wolton, 199�, pp. 29-30).  “es la relación entre la comunicación y sus efectos sobre la política” (colomé, 1994, p. 5).  “es toda comunicación que se relaciona con/ influye en/tiene por objeto/la política” (exeni, 2005, p. 49).  “es el espacio en el que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública, a través de los sondeos” (wolton, 199�, pp. 29-30).  “hablamos de comunicación política fundamentalmente para referirnos a la relación que mantienen gobernantes y gobernados, en un flujo de mensajes de ida y vuelta, a través de los medios de comunicación social y con el concurso de periodistas especializados en cubrir la información generada por las instituciones y los protagonistas del quehacer político” (del rey morató, 1996, p. 1�3). estas definiciones dejan entrever algunos puntos comunes, lo que nos induce a afirmar que entre la comunicación y lo político hay una estrecha interrelación, y que dicho vínculo se plantea en términos de influencia y del impacto que genera en la sociedad y en la conducta humana. en este sentido, y al decir de d. nimo, citado por exeni, “una comunicación se considera política en virtud de las consecuencias, actuales y potenciales, que regulan la conducta humana bajo ciertas condiciones de conflicto” (exeni, 2005, p. 49). la comunicación política tiene efectos sobre la sociedad y sobre el funcionamiento de las entidades del estado. por ello, la comunicación política se puede definir como aquella que posibilita que ciertos actores sociales expresen, en público, sus opiniones sobre lo político. en la sociedad de la información, estos actores se han reducido a los periodistas, los columnistas de opinión y los analistas de la opinión pública, pero en virtud de los sondeos de opinión. 10 volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya sobre los sondeos apelando a la historia, los sondeos de opinión tienen su origen en la necesidad de conocer las preferencias electorales en estados unidos. en 1�24, el periódico harrisburg pennsylvanian publicó los resultados de una elección ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales. en esa misma época, otros periódicos parecen haber efectuado elecciones en pequeña escala llamadas straw vote (votos de paja, ficticios). la modificación de la conducta de los electores fue contundente y afectó la decisión final al momento de votar. a comienzos del siglo xx hubo toda una serie de sondeos patrocinados por diversos periódicos, y antes de la primera guerra mundial se preguntaba sobre la política exterior estadounidense. la pregunta básica era si estados unidos debía o no intervenir en la guerra. la revista literary digest comenzó sus sondeos en 1916 y empleaba la siguiente técnica: distribuía por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores, a los propietarios de automóviles y a la gente que aparecía en la guía telefónica. en 192�, se enviaron 1� millones de tarjetas, se predijo la victoria de herbert hoover con un 63,2 por ciento del total y la ganancia real fue del 5�,� por ciento. la diferencia fue de 4,4. en 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas, se predijo el triunfo de roosvelt y sólo hubo error en 1,4 por ciento. en 1936, roosvelt se lanza a la reelección y el digest vaticina la victoria del republicano landon con un 57 por ciento. roosvelt obtuvo el 62,5 por ciento. el fracaso señala la desaparición de la revista como órgano de sondeo. ese mismo año, george gallup –ex profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales– predijo el triunfo de roosvelt con un error inferior al 5 por ciento y pronosticó –además– el error del digest: acertó con 1 por ciento de error (gómez, 19�2, pp. 150-151). con la consolidación de la técnica de los sondeos de opinión se ha pretendido medir las opiniones individuales de los ciudadanos en la sociedad de masas en relación con determinados temas, la mayoría de las veces seleccionados por los grandes medios masivos de información. sin embargo, una vez se publican los resultados de los sondeos, opera una cierta falsedad, puesto que los medios privilegia la sondeocracia2 en aras de explicitar 2 la expresión sondeocracia corresponde –en apretada etimología– al poder de los sondeos en una sociedad de masas o sociedad de la información. una supuesta opinión colectiva que, en la práctica, corresponde a la sumatoria estadística de opiniones individuales. los sondeos de opinión han buscado cierta legitimidad por la aplicación de técnicas estadísticas y metodologías que cumplen con ciertos niveles de cientificidad. del tema electoral se ha pasado a la realización de sondeos de opinión de cuanto tema se les ocurre a los responsables de las salas de redacción de los medios masivos de información. en la actualidad hay una especie de resignación a que el único mecanismo para medir o para hacer explícita la opinión pública son los sondeos de opinión. la utilización de este mecanismo de medición pasa también por un cierto fetichismo en el lenguaje, pues algunos medios cambian el término por otros más sutiles, pero en esencia iguales, como el de urna virtual o usted elige. sin embargo, hay autores que defienden la utilización de los sondeos. dader, por ejemplo, señala que hay una especie de transparencia democrática en la utilización de sondeos, puesto que “si el sistema democrático debe respeto a la opinión pública y si ella se expresa a través de los sondeos, entonces hay que gobernar teniendo en cuenta las encuestas” (dader, 1997, p. 121). la investigadora colombiana ana maría miralles, cabeza visible de la propuesta de voces ciudadanas,3 al referirse a la cita de dader, señala: esa interpretación muestra la falacia del esquema por cuanto es más una estrategia simbólica, cuya clave reside en el mensaje de que estamos en una democracia porque hacemos sondeos sobre muchos temas, les damos visibilidad y hasta nos amparamos a veces en sus resultados para apoyar decisiones que fueron tomadas por otros circuitos (miralles, 2000, p. 76). las encuestas, legado de los científicos positivistas y herramienta propia de los sondeos, se han convertido en el método para medir la opinión del pueblo. la fórmula para encuestar no varía sustancialmente, lo único que cambia son las preguntas y lo que se pretende medir. el proceso es sencillo: 3 el grupo de investigación en comunicación urbana de la universidad pontificia bolivariana de medellín, colombia, lanzó el proyecto de voces ciudadanas, mediante el cual se apuesta por la participación del ciudadano del común en los asuntos de interés público. 11volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n pú bl ic a, c om un ic ac ió n po lít ic a y de m oc ra ci a: u n cr uc e de c am in os se define el tema o los temas; se realiza un cuestionario y se aplica a una población determinada. dado que realizar encuestas es un proceso costoso, entonces se determina una muestra, la que se puede caracterizar por sexo, edad, posición social y nivel de estudios, entre otras variables. una vez obtenida la información, se tabulan los resultados, se estiman porcentajes, y el resultado –supuestamente– corresponderá a lo que piensa la opinión pública. de allí que para quienes privilegian la medición y el positivismo científico, la opinión pública no es más que el resultado de las encuestas de opinión. sin embargo, la metodología empleada no garantiza la seguridad ni otorga confiabilidad a las encuestas como un mecanismo único para conocer la opinión pública. estas encuestas, por el contrario, se convierten en una especie de mecanismo artificial que oculta aquellos asuntos que no son favorables a quienes las contratan. los ciudadanos, en general, no se ven reflejados, en la práctica, en los temas encuestados. la espiral del silencio las encuestas de opinión sobre preferencias electorales, que se constituyen en un fenómeno propio del poder en la sociedad de la información, reproducen la “espiral del silencio”.4 este fenómeno, al decir de elizabeth noelle-neumann (1995), su creadora, consiste en que si la opinión pública es el resultado de la interacción entre los individuos y su entorno social, entonces un individuo, para no estar aislado, puede renunciar a su propio juicio. en el caso de las encuestas, los individuos cederán su opinión frente al candidato que obtenga el mejor resultado en las encuestas. los de menos simpatías serán descartados una vez se publiquen los resultados sobre preferencias electorales de los futuros sufragantes. 4 para mayor información sobre este fenómeno se sugiere consultar el texto la espiral del silencio: nuestra piel social, escrito por elizabeth noelle-neumann (1995). las encuestas como mecanismos de medición, sin embargo, no garantizan que al presentarse el fenómeno de la espiral del silencio en una nueva encuesta o sondeo electoral los resultados sean los mismos. la espiral del silencio no es un asunto lineal; los antecedentes no son garantía de que el partido o el candidato sean ganadores en la nueva encuesta. el asunto resulta más dramático si se considera que uno de los aspectos que caracteriza a la opinión pública y, por ende, a la espiral misma, es que un acontecimiento de último minuto puede cambiar la opinión dominante por una emergente. por ello, las campañas electorales y las firmas encuestadoras suelen hacer sus mayores esfuerzos días antes de la elección. de esta manera, los votantes indecisos seleccionarán al candidato que vaya punteando en las encuestas. la acción psicológica sobre la opinión pública, es decir, el fenómeno de la espiral del silencio, actuará para que quienes tengan una opinión diferente a la dominante decidan cambiarla. una minoría cede paso a la opinión de la mayoría que, al parecer, se corresponde con aquella que divulgan las encuestas. no gratuitamente, algunas democracias liberales han decidido prohibir la publicación de encuestas meses o días antes de una elección. sin embargo, esta acción es un paño de agua tibia, pues el fenómeno de la espiral del silencio ya ha hecho su acción sobre la conducta de los electores. los medios masivos de información suelen publicar los resultados de las encuestas y destacar el virtual ganador a fin de influir en la opinión de sus públicos o audiencias. el resultado de esta acción es masificar la opinión y generar el efecto de espiral en los posibles electores, quienes actuarán conforme a la supuesta mayoría que los resultados dicen poseer. sin embargo, y dado que los medios masivos de información desconocen el sentir de la mayoría, sólo lo suponen, aquellos que disienten de las encuestas también deciden cambiar su opinión, puesto que si las supuestas mayorías ya decila espiral del silencio no es un asunto lineal; los antecedentes no son garantía de que el partido o el candidato sean ganadores en la nueva encuesta. 12 volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya dieron, entonces lo mejor es no perder el voto. de esta manera, los resultados de las encuestas suelen cambiar el rumbo de una elección. esta forma de analizar la opinión pública es reduccionista, ya que minimiza el campo de estudio a lo meramente cuantitativo, desconociendo la amplia connotación cualitativa del concepto. “la opinión pública no se agota en las encuestas o en lo escrutinios electorales” (muraro, 1997, p. 92), ya que hay manifestaciones de opinión que no son relevadas por sondeos. si bien es válido aceptar la tesis de que los medios son formadores de opinión en la sociedad de la información, también es preciso señalar que éstos también son formados por la opinión pública. la particularidad de la comunicación política, dada su estrecha conexión con fenómenos de opinión pública en las democracias, radica en la urgencia de que los asuntos públicos, es decir, aquellos propios del interés general, sean debatidos y de dominio público de los distintos actores sociales con el interés de fortalecer los procesos democráticos a partir de la formación ciudadana. es así como el deber ser de la comunicación política no es la búsqueda de consensos, sino la posibilidad de generar espacios para la deliberación, la creación y consolidación de cultura política. al decir de barbero: “hay democracia en la medida en que no sólo la gente se informa, sino que sea capaz de contrainformar, de debatir y de que su palabra también sea pública” (barbero, 2005, p. 7). en este sentido, considero que es urgente superar el paradigma dominante que identifica el concepto de lo político como sinónimo de politiquería y como algo despreciable para el común de los ciudadanos, así como el pensamiento que asume que lo esencial de la comunicación, incluyendo la comunicación política, sea la búsqueda de consensos. por el contrario, dada la necesaria identificación de la comunicación política con la formación de ciudadanía, es necesario entender que una de esas búsquedas consiste, precisamente, en propiciar el disenso. recoger la opinión contraria, dar cuenta de los diferentes matices en torno de un asunto, nos ayudaría a superar la creencia de que sólo es posible hablar de comunicación entre iguales. los otros, los que piensan distinto, también cuentan. además, en el acto comunicativo, los otros enriquecen los procesos con sus posiciones. lo público y la comunicación si bien se ha intentado hallar una relación de complementariedad y no de exclusión entre lo político y la comunicación, resulta pertinente explorar la relación entre estos dos conceptos y el término de lo público. lo público supera el concepto que lo identifica con el estado, con lo publicable o con lo propio del espacio público. la idea de lo público es propia de lo que es común, lo que nos pertenece a todos, lo que es de interés general. lo público es lo visible, lo manifiesto, lo accesible. lo público es lo colectivo, entendido como de interés o de utilidad común. nada más cercano, incluso, al concepto de comunicación, si la entendemos como la acción de poner en común. y es que en este sentido, lo público y la comunicación cruzan caminos, tal como también cruzan caminos lo político, lo público y la comunicación. en este orden de ideas, tanto lo público como la comunicación y lo político buscan dar cuenta de la interacción entre diferentes actores; el compartir escena les es común; es más, y sin dudar, es preciso afirmar que toda comunicación política es pública por esencia. la comunicación pública significa competencia y circulación de sentidos que la sociedad reconoce y tramita en su agenda, es decir, que se traduce en movilización social. no hay nada más público que la comunicación, circunstancia que nos permite señalar que la comunicación es poner en común sentidos en su natural dimensión social. como lo subrayó el politólogo francés daniel pécaut, en el v encuentro iberoamericano del tercer sector realizado en cartagena de indias en abril de 2000: 13volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n pú bl ic a, c om un ic ac ió n po lít ic a y de m oc ra ci a: u n cr uc e de c am in os la noción de lo público está asociada a la aceptación de un principio de semejanza entre todos los miembros de la sociedad, la visibilidad de los debates en un espacio no organizado por el estado, una distancia con la política institucional, reconocimiento de un mundo común en cuyo seno se construyen las particularidades de grupos con diferentes tipos de identidad (pécaut, 2001, p. 46). por tanto, hablar de lo público nos induce a referirnos a la antigua polis griega, a la ciudad-estado en oposición al oikos como hogar y familia. a su vez, la naturaleza del corpus, unida a la comunicación, permite entender la dinámica de la sociedad en orden a la participación del ciudadano. el sentido de lo público representa no sólo el orden de lo social, sino también la configuración de lo ideológico por el interés general. la visión del derecho romano nos pone en contacto con los términos latinos civis-civicus (civitas), cuyos adjetivos ponderan y resaltan la condición de ciudadano. el concepto de comunicación pública actualiza la lucha de los sujetos por intervenir en la vida colectiva y en el devenir de los procesos políticos concernientes a la convivencia con “el otro” y por participar en la esfera pública, concebida ésta como el lugar de convergencia de las distintas voces presentadas en la sociedad (mcquail, 199�, p. 112). la comunicación pública tiene por finalidad poner en marcha procesos de concertación social para la movilización, a partir del consenso y el disenso, bajo un norte orientador que es la negociación de propósitos colectivos. por ello, es necesario desvelar la manera como la sociedad se comunica y como articula sus imaginarios, reconociendo siempre la diferencia. la comunicación pública no sólo es un concepto, sino una oportunidad para la construcción democrática de sociedad, a partir de una comunicación estratégica que posibilite escenarios para el desarrollo de las comunidades. en este sentido, la comunicación pública denota la intrincada red de transacciones informacionales, expresivas y solidarias que ocurren en la esfera pública o el espacio público de cualquier sociedad. en su significado moderno extendido, este espacio designa principalmente los canales y redes de comunicación masiva, y el tiempo y el espacio reservados en los medios para la atención de temas de preocupación pública general (mcquail, 199�, p. 136) comunicación pública, política y democracia sin embargo, cabe preguntarse si es viable hablar de comunicación pública y política como una posibilidad de construir democracia. este es, precisamente, el objeto de la investigación en curso, de la cual soy coinvestigador, y que centra su atención en la necesidad de comprender la comunicación pública como eje para la construcción de bienes eminentemente públicos, toda vez que aquélla está intrínsecamente vinculada con la necesidad de formar un ciudadano, núcleo fundamental para la construcción de democracia participativa. el proyecto de investigación en curso, inscrito en el banco de proyectos de la vicerrectoría de investigaciones de la universidad de medellín, establece una relación entre comunicación pública, comunicación política y democracia, y el lugar donde se focaliza corresponde a una entidad estatal (municipio de medellín) que representa uno de los ámbitos propicios para comprender la dinámica no sólo de las interrelaciones y cruces de caminos entre los tres conceptos que inspiran el título de esta ponencia, sino también de las interrelaciones sociales de las comunidades que la constituyen. en tal sentido, se trata de auscultar qué está pasando con la comunicación pública en las entidades del estado (léase municipio de medellín), y si estos procesos corresponden a una verdadera interacción comunicativa o, únicamente, a una estrategia de publicidad y propaganda para reforzar las actividades de marketing del gobernante de turno. partimos de una conjetura orientadora y que se identifica con el hecho de que la comunicación pública no necesariamente permite la construcción de democracia, dado su carácter de instrumento y herramienta usada por los actores que actualizan dicho concepto entre las comunidades. la respuesta a esta conjetura guía podría hallarse en la sospecha 14 volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya de que es pertinente abogar por la necesidad urgente de crear espacios para que se dé una comunicación pública y política sobre los asuntos propios del ciudadano. “la idea de lo público es propia del ámbito de la argumentación, de la participación activa de la ciudadanía y la del aporte con contenidos, no sólo con la concurrencia de informaciones, a la idea del interés común” (miralles, 2002, p. 54). sociedad, información y desinformación en una sociedad que ha privilegiado el paradigma de la lógica de lo privado, los bienes públicos son objeto de apropiación por parte de particulares. este fenómeno se refleja de manera excluyente en los oligopolios de los medios de comunicación, la concentración de la información en pocas manos, en la manipulación de la información y, por su puesto, en la expansión de la desinformación. por norma general, y al decir del investigador carlos alberto galvis,5 “... la gran mayoría de los grandes medios de comunicación pertenecen a grupos empresariales o industriales dedicados ya sea a actividades sin relación directa con la producción de mensajes comunicacionales o a una amplia gama de éstos, al menos eso es lo que se palpa en países como estados unidos y el resto de américa latina” (galvis, 2005, p. �47). los medios de comunicación se han constituido en un poder indiscutible. la palabra “mediocracia”6 hace carrera entre teóricos y estudiantes de las facultades de comunicación. hablar de mediocracia, además de suponer una sobredimensionada visión de los mass media, implica volver al ampliamente discutido tema de los (d)efectos de la comunicación mediatizada. gobierno de los medios, en su versión extrema, no es sino otra forma de decir poder de los medios (exeni, 2005, p. 39). el análisis de los efectos de la mediocracia en la sociedad de la información (léase también desinformación), necesariamente nos conduce a establecer 5 para mayor información se sugiere leer la ponencia titulada “la comunicación pública como hologramía de la crisis”, galvis, 2005, pp. �41-656. 6 al igual que en la “sondeocracia”, y en apretada etimología, podríamos decir que la palabra “mediocracia” significa el poder los medios en una sociedad. una relación entre medios masivos de comunicación y el poder económico. la vinculación de los medios de comunicación con la élite económica se da mediante la venta de publicidad. por supuesto que no es el pequeño comercio o la mediana industria los que al pagar la publicidad determinan el contenido de la programación televisiva. es el capital monopólico, comercial, económico y político, nacional o extranjero, el que sigue marcando las pautas de una de las principales fuentes de dominación (christlieb, 19�2, p. 97). para sartori “este asunto de la concentración de los medios se expande en tres problemas básicos de la comunicación: la insuficiencia cuantitativa, la tendenciosidad y la pobreza cualitativa” (sartori, 1994, p. 5�). la insuficiencia se tipifica en lo que ignacio ramonet llama la “censura democrática” (ramonet, 2001, p. 42), por la sobreabundancia de información disponible que literalmente arrasa a ciudadanos y periodistas, y no les permite la perspectiva y la comprensión de los hechos que tratan. desde la dimensión semiótica, la comunicación pública y la comunicación política se han centrado más en divulgar lo que hacen el poder y la farándula, que en darle visibilidad al ciudadano, quien es el sujeto afectado por las decisiones gubernamentales. de allí que el ciudadano se convierte en un personaje apático frente a los asuntos públicos, desinteresado, desinformado, destinado a que otros piensen y asuman por él las decisiones fundamentales de su devenir. desde otro ángulo, son los medios y no los ciudadanos los que determinan qué ofrecer, qué informar, qué leer, cuáles son los temas de interés público, y los temas fundamentales que conectan al ciudadano con lo público.7 los investigadores de la comunicación coinciden en afirmar que uno de los rasgos más definitivos de la época contemporánea es justamente la producción desmesurada de información, producto del 7 este hecho se conoce como la agenda setting. para más información sobre este particular, se sugiere leer el capítulo vii sobre agenda setting y la espiral de silencio, que aparece en el libro de luis horacio botero montoya (2006). 15volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n pú bl ic a, c om un ic ac ió n po lít ic a y de m oc ra ci a: u n cr uc e de c am in os acelerado desarrollo de las tecnologías electrónicas. parece legítimo preguntarse si tal explosión de información se compadece con una mayor y mejor comprensión de los contenidos por parte de los seres humanos. o, si por el contrario, y como lo advierte bettetini, “en un mundo cargado de artefactos comunicativos como nunca ha existido en la historia de la humanidad, la comunicación puede quedar reducida a un rumor ensordecedor. la espectacularidad global de lo cotidiano es muda” (bettetini, 19�6, p. �6). o, para expresarlo en términos del profesor uriel sánchez de la facultad de comunicación de la universidad de medellín, ¿será que hoy estamos más mediados que comunicados?� la sociedad cuenta hoy con múltiples medios y tecnologías de información que deberían permitir una mejor comprensión de las organizaciones y del ser humano que habita en ellas. sin embargo, y en términos de barbero: la centralidad indudable que hoy ocupan lo medios resulta desproporcionada y paradójica en países con necesidades básicas insatisfechas en el orden de la educación o la salud como los nuestros, y en los que el crecimiento de la desigualdad atomiza nuestras sociedades deteriorando los dispositivos de comunicación esto es cohesión política y cultural (barbero, 2003, p. xii). se trata, en definitiva, de entender la responsabilidad social que compete a los medios en lo que respecta al papel que éstos juegan en la construcción de las identidades culturales, en la formación en lo político y en la defensa de lo público. frente a la crisis de la conciencia pública y la pérdida de relieve social de ciertas figuras tradicionales del intelectual, es necesario que los comunicadores hagan relevo y conciencia de que en la comunicación se juega de manera decisiva la suerte de lo público, la supervivencia de la sociedad civil y de la democracia (barbero, 2005, p. 127). la comunicación no puede estar exclusivamente orientada al ámbito de la información; por tal motivo, es preciso entender que la universalidad de los fenómenos comunicativos alberga también com� para mayor información sobre este particular, véase uriel sánchez zuluaga (2006, pp. 297-312). prensiones y representaciones colectivas, expresiones sociales, sentidos compartidos y contextos tan disímiles que, sin lugar a dudas, modelan y decantan la naturaleza misma de la información, amén de caracterizar al individuo mismo en sus múltiples interacciones. uno de los alcances del proyecto de investigación lo constituye el hecho de demostrar cómo la dinámica de las interrelaciones sociales, desde su complejidad, posibilita los mecanismos de participación con miras al fortalecimiento de la democracia, permitiendo con ello la viabilidad de la construcción de una esfera para lo público, a partir de la comunicación pública. así mismo, se trata de recrear las inmensas posibilidades que emergen desde la comunicación como reconstructora del tejido social, como constructora del desarrollo y como filosofía de vida para hacer visibles a los invisibles, además como espacio para lo público, en el sentido de que este campo integra un proyecto de movilización social. la comunicación como derecho la comunicación como derecho se desarrolla a partir de las ideas liberales del siglo xviii. la comunicación es un derecho fundamental del hombre y una de las manifestaciones más liberales de la sociedad, en particular de las burguesas, pues constituye la mejor garantía para la interacción social; es una necesidad humana que se realiza en la convivencia y en los proyectos e ideales del colectivo. gracias a la comunicación, el individuo puede proyectarse a los demás y, en tal virtud, existe para él la posibilidad de autorrealización personal y la posibilidad de crear comunidad. la comunicación hace parte de la estructura social y política del estado porque facilita la construcción y la expresión de la democracia. como categoría legal, la comunicación es un derecho individual y social, regulado por el ordenamiento jurídico del estado, en atención a la función pública que se le atribuye. 16 volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya el derecho a la comunicación tiene sus raíces en el contexto jurídico internacional, gracias a la consagración de normas contenidas en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (17�9) y en la declaración universal de los derechos humanos de la asamblea general de las naciones unidas (194�). igualmente, ha sido elevado a la categoría de norma internacional al incluirse, de manera específica, en el pacto internacional sobre derechos civiles y políticos (�966), ratificado por varios países, entre ellos colombia en virtud de la ley 74 de 196�, y en la convención americana sobre derechos humanos o “pacto de san josé”, ratificada por colombia mediante la ley 16 de 1972. en el contexto internacional se han creado los mecanismos y los instrumentos para garantizar el ejercicio de la comunicación y la libertad de información y de expresión, como derechos fundamentales. en este contexto, le corresponde a organismos como la asamblea general de las naciones unidas, la comisión de derechos humanos, con sede en ginebra, y la corte interamericana de derechos humanos, para los países de américa latina, velar por el cumplimiento de este derecho. en el caso particular de colombia se puede afirmar que el contenido del derecho de la comunicación se aborda desde dos ópticas diferentes. la primera como relación jurídica de carácter público, dada la conexión que puede establecerse entre comunicación, libertad y democracia, por la intervención directa del estado en la regulación de la información y por la función pública que se le atribuye. y la segunda, como relación jurídica de carácter privado, por la responsabilidad social, civil y penal de los informadores, régimen de las empresas informativas, regulación de los medios de comunicación y sus relaciones con el público. el referente constitucional inmediato del derecho a la información en colombia lo encontramos en el contenido del artículo 20 de la carta política, con el cual se trasciende el antiguo concepto de la libertad de prensa de la constitución de 1��6 y se avanza de una manera significativa hacia el reconocimiento expreso de la libertad de expresar ideas y opiniones, informar y recibir información veraz e imparcial, fundar medios de comunicación con responsabilidad social, derecho de rectificación y prohibición de censura. el artículo en mención reza de la siguiente manera: se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. éstos son libres y tienen responsabilidad social. se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. no habrá censura (manrique reyes, 1991, p. 23). sin embargo, la noción de derecho de información es insuficiente frente a las aspiraciones pluralistas, participativas y democráticas de la actual constitución, y por ello se amplía el criterio hasta el derecho de la comunicación, configurado y delimitado por la consagración de otros derechos constitucionales, como el derecho a la intimidad y al buen nombre (art. 15), derecho al libre desarrollo de la personalidad (art. 16), derecho a la honra (art. 21), derecho de petición (art. 23), protección a la actividad periodística (art. 73), regulación del espectro electromagnético, regulación de la televisión (arts. 75, 76 y 77) y acción de tutela (art. �6). el hecho de que la comunicación esté consagrada como un derecho fundamental no implica que la sociedad esté más comunicada ni que las interacciones humanas sean mejores. incluso, y pese a la norma misma, el asunto trasciende el ámbito de lo constitucional o legal. a nuestro juicio, la comunicación política, que es pública, debe ser un asunto no sólo propio del estado y de sus funcionarios, sino que debe ser reivindicada por distintos actores del colectivo. sólo cuando haya una verdadera identificación con los fenómenos políticos y públicos del ciudadano común, será posible hablar de construcción de democracia. la opinión pública, aquella que defiende los intereses del colectivo, tiene allí un papel protagónico. a modo de conclusión hablar de comunicación pública y comunicación política resulta una aventura, máxime si considera17volumen 9 número 2 • 2006 c om un ic ac ió n pú bl ic a, c om un ic ac ió n po lít ic a y de m oc ra ci a: u n cr uc e de c am in os mos que asistimos a una sociedad del infoentretenimiento. sin embargo, la aplicación de la comunicación pública y la comunicación política resulta también llamativa, sobre todo si consideramos que este asunto está aún por explorar. la academia, y no el pragmatismo desfigurado de los politiqueros, tiene allí un vasto campo de estudio y aplicación. la comunicación pública y la comunicación política cuentan con un espacio ideal para fortalecer la idea de lo común, lo colectivo, lo que nos pertenece a todos. la comunicación pública y la comunicación política se constituyen en un espacio para fortalecer la democracia y la participación ciudadana, dados los vacíos conceptuales, teóricos y prácticos sobre la comunicación, lo público y lo político. el comunicador es dimensión significante de la cultura en la medida en que luche contra la tendencia más extrema de ghetto y de repliegue que es hoy el encerramiento en lo privado, la privatización de la ida disolviendo el tejido colectivo, desvalorizando la experiencia social al confundirla con el ámbito de la agresividad, el anonimato y la inseguridad. no sólo desde la política, también desde la cultura puede activarse lo que en público hay de pueblo, de sentido comunitario y solidario (barbero, 2005, pp. 113 y 114). a mi juicio, y sólo desde una mirada integradora, será posible hablar de comunicación pública y de comunicación política, así como de la existencia de políticas públicas de comunicación. para finalizar, una cita de david merrit resulta pertinente: los propósitos de la comunicación política y pública giran en torno a la idea de reconectar a los ciudadanos con la vida pública, potenciar la capacidad de deliberación de la ciudadanía, ofrecer información con miras a la participación, apoyar los procesos ciudadanos con un buen cubrimiento (y especialmente un adecuado seguimiento), dar elementos para la creación de capital social, al tiempo que pone a los medios en calidad de actores y promotores del diálogo social (merritt, 1995, pp. 113-114). así que este campo de investigación está abierto, en espera de que los docentes, investigadores y estudiantes de las facultades de comunicación de iberoamérica iniciemos su exploración, bajo la imperiosa urgencia de formar más ciudadanos en lo político y en la defensa de los asuntos propios de lo público. referencias barbero, j. m. (2003). de los medios a las mediaciones. bogotá: convenio andrés bello. barbero, j. m. (2005). los oficios del comunicador. co-herencia. revista de humanidades-universidad eafit, 2. bettetini, g. (19�6). la conversación audiovisual. problemas de la enunciación fílmica y televisiva. madrid: cátedra. botero montoya, l. h. (2006). teoría de públicos. lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. medellín: sello editorial universidad de medellín. breton, p. (199�). medios, mediación, democracia. dentro de gauthier, gosselin y mouchon (com.), comunicación y política. barcelona: gedisa. christlieb, f. (19�2). los medios de difusión masiva en méxico. méxico: juan pablos editores. colome, g. (1994). política y medios de comunicación: una aproximación teórica. barcelona: working papers institut e ciéncies polítiques i socials. dader, j. l. (1997). el periodista en el espacio público. madrid: bosch. del rey morató, j. (1996). democracia y posmodernidad. teoría general de la información y comunicación política. madrid: editorial complutense. exeni, j. l. (2005). mediamorfosis. comunicación política e in/gobernabilidad en democracia. la paz: ediciones fado. galvis, c. (2005). la comunicación pública como hologramía de la crisis. revista faro, 1, �41-�56. 1� volumen 9 número 2 • 2006 lu is h o r a c io b o t e r o m o n t o ya departamento de ciencias de la información y la comunicación. universidad de playa ancha, valparaíso, chile. gómez, l. a. (19�2). opinión pública y medios de difusión. quito: ciespal. habermas, j. (19�2). historia y crítica de la opinión pública. la transformación estructural de la vida pública. barcelona: editorial gustavo gili. manrique, a. (1991). la constitución de la nueva colombia. bogotá: fondo editorial cerec. mcquail, d. (199�). la acción de los medios. los medios de comunicación y el interés público. buenos aires: amorrortu editores. medina, g. y garcía, w. (2001). estado del arte de los estudios sobre comunicación y violencia. en: pablo emilio angarita, balance de los estudios sobre violencia en antioquia. medellín, universidad de antioquia, iner. merritt, d. (1995). public journalism and public life. new jersey: lawrence erlbaum associates. miralles, a. m. (2002). periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: norma. monzón, c. (1996). opinión pública, comunicación y política. la formación del espacio público. madrid: tecnos. muraro, h. (1997). políticos, periodistas y ciudadanos. buenos aires: fondo de cultura económica. noelle-neumann, e. (1995). la espiral del silencio, opinión pública: nuestra piel social. barcelona: paidós. pécaut, d. (2001). lo público, una pregunta desde la sociedad civil. citado por germán rey en el artículo de prensa “la revista”, periódico el espectador, domingo 15 de julio. ramonet, i. (2001). la tyrannic de la communication. paris: gallimard. sánchez zuluaga, u. h. (2006). más mediados que comunicados. en: pensar la comunicación, sello editorial de la universidad de medellín (pp. 297-312). sartori, g. (1994). ¿qué es la democracia? bogotá: altamir ediciones. wolton, d. (199�). las contradicciones de la comunicación política. en: pilles gauthier et al. comunicación y política. barcelona: gedisa. volumen 9 número 2 • 2006 te m as d e po rt ad a la personalización en la política, una práctica a prueba de reformas personalization of politics: a reform-proof practice * secretario académico y docente de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, con maestría en comunicación política de la pontificia universidad javeriana. correo electrónico: juan.gomez@unisabana.edu.co * * estudiantes del seminario de comunicación y marketing político de la universidad de la sabana. resumen a raíz de un análisis de las recientes reformas al sistema electoral colombiano, los autores concluyen que el propósito de fortalecer los partidos, y por ende, fortalecer la ideología, no resultó como esperaban quienes pretendían cambiar las prácticas tradicionales en la forma de hacer política. de la misma manera en que lo han hecho a lo largo de la historia, sin transformar de manera notable sus costumbres políticas, conservando la mayoría en todos los espacios de poder, y valiéndose de la publicidad y el manejo de su imagen, los partidos tradicionales se perpetúan en su consagrada política personalista. palabras clave: comunicación política, opinión pública, partidos políticos, imagen pública, persuasión. abstract the colombian electoral system has recently gone through some reforms; based on an analysis of them the authors conclude that the goal of strengthening parties and, because of that, strengthening ideology, did not end up as was expected by those who claimed a change in the traditional way of political practices in the country. in the same way that the traditional parties have perpetuated themselves along history, that is to say without noticeable transformations of their political habits, continuing to hold the majority in every single power space, and taking advantage of advertising and image handle, the traditional parties perpetuate themselves in the inveterate personalization of politics. key words: political communication, public opinion, political parties, public image, persuasiveness. recibido: 19/10/2006 aceptado: 02/11/2006 5365 juan carlos gómez* andrea pacheco, jorge turbay, wilmar matiz ** 54 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z introducción el siguiente análisis de la reforma política de 2003, que cambió las reglas de juego establecidas en colombia para la elección de congresistas, diputados, concejales, alcaldes, gobernadores y presidente de la república, pretende demostrar que los cambios operados al sistema democrático obedecen más a una maniobra defensiva de la clase política para perpetuarse en el poder que a una verdadera intención de transformación de sus costumbres o, como dice juan carlos rodríguez-raga (2002, p. 221), “cambiar todo para que nada cambie”. y es que no se podía esperar otra cosa. la reforma, que fue gestada desde una candidatura presidencial, pretendía dramáticos cambios que la clase política no permitió. después de un largo proceso de negociación fueron los mismos políticos quienes dictaron las normas. y todo cambió o, mejor dicho, nada cambió. la democracia restringida a raíz del pacto bipartidista –frente nacional– que eliminó las posibilidades de acceso al poder a movimientos políticos diferentes a los partidos liberal o conservador; el surgimiento de grupos que consideraron la lucha armada como su única alternativa; el uso recurrente del estado de sitio, y la consecuente y sistemática violación de los derechos humanos; el incremento de la corrupción administrativa, resultado directo del auge del narcotráfico, y la penetración de estos recursos en todos los sectores de la sociedad, son hechos representativos de la crisis política que vivió colombia en este periodo. adicionalmente, el asesinato de líderes como luis carlos galán, carlos pizarro y bernardo jaramillo ossa, y las oleadas terroristas de los extraditables –narcotraficantes con influencia en política– generaron, según eduardo pizarro león-gómez, un movimiento de reflexión de amplios sectores de la ciudadanía para rediseñar el sistema político colombiano con el fin de hacerlo más democrático e incluyente. así pues, surgió la convocatoria a la asamblea nacional constituyente, iniciativa exitosa gracias al movimiento de la séptima papeleta promovido por estudiantes universitarios de todo el país, y que buscaba el apoyo de toda la ciudadanía. en cuanto al congreso, las reformas legislativas de la constitución de 1991 en relación al clientelismo buscaban que se abriera el espectro de actores y partidos políticos dentro de este órgano de legislación, representación y control político para evitar que los dos partidos tradicionales “recurrieran a prácticas políticas indeseables” como el clientelismo para prepetuarse (dávila y delgado, 2002, p. 336). después de un arduo proceso se establecieron nuevas reglas para la conformación del legislativo que resultaron determinantes para el futuro de los partidos tradicionales y para la aparición de nuevos movimientos políticos: eliminación de auxilios parlamentarios, prohibición de viajes al exterior sin un fin de trabajo determinado, acceso a nuevos actores (minorías, indígenas), que vinieron a sumarse al refuerzo de inhabilidades, incompatibilidades y requisitos; se modificó pues el régimen electoral y se establecieron la inscripción de cédulas, el tarjetón, la reforma a la financiación de las campañas, la prohibición de proselitismo el día de los comicios; todo lo cual, sumado a la elección popular de alcaldes, gobernadores y miembros de las jal, y al cambio en el calendario electoral, influyó de manera notable en la transformación de los partidos políticos en microempresas electorales1. se estableció la independencia de elecciones según cargos y niveles; el cambio de circunscripción para senado, de regional a nacional; la creación del consejo nacional electoral y la eliminación de los suplentes para cualquier cargo de corporaciones públicas; la prohibición para diputados y concejales de hacer parte de las juntas directivas de entidades descentralizadas; la minimización de umbrales para acceso a cargos de elección popular, y la prohibición de participación en elecciones locales a no residentes de un municipio. sin ser el propósito de la nueva constitución, cada una de estas características fue base para que el pretendido regreso a las prácticas políticas co1 dávila y delgado, en degradación o cambio, presentan un cuadro de análisis acerca de la constitución de 1991, denominado cambios institucionales para superar el clientelismo. pág: 331. 55volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as rrectas y aceptadas se frustrase. la falta de disciplina política, el fraccionamiento de los partidos, el fortalecimiento de clientelas, la alta capacidad de adaptación de caudillos y gamonales fueron las consecuencias de una nueva carta constitucional que terminó fortaleciendo la denominada personalización de la política. personalización en la política hume, en el tratado sobre la naturaleza humana, dice: “el resorte que mueve a algunos hombres a ocuparse de los asuntos públicos es la vanidad” (garcía-mauriño, 1998). por su parte, dader da abundantes ejemplos de la personalización en política: “desde la antigüedad, la comunicación política establecida por los gobernantes buscó siempre el culto a la imagen personal, mediante estatuas, uso del retrato del líder, acuñación de monedas, etc.” (dader, 1990, p. 351). también max weber (1981) indica que “el carisma resulta de vital importancia en la consecución y legitimación del poder” en determinados regímenes políticos. la llegada de los mass media acentúa el fenómeno de la personalización notablemente, aunque no pueda hablarse de la personalización de la política como de una característica exclusiva de la posmodernidad ni de un invento atribuible a las sociedades democráticas. sin embargo, el personalismo en política denota un progresivo desarrollo a lo largo del siglo xx, hasta llegar a una intensificación radical del fenómeno. en efecto, dader (1990) vincula la política contemporánea con los medios de comunicación de manera determinante: esa híper-personalización, que choca y repele, desde luego, a los principios teóricos atribuidos a la actuación política deliberante y participativa, está favorecida sobre todo por las características intrínsecas de los medios audiovisuales de comunicación (p. 352). éstos, afirma schwartzenberg (1978), cambian el debate de ideas por la exposición de elementos que explotan los sentidos: deliberadamente se busca la anécdota con la que se cultiva esta característica […]. la consecuencia es la reducción periodística de la política a la anécdota. el lector-elector se pronuncia menos sobre la orientación política que sobre el animal-fetiche […]. evitando las cuestiones de fondo, ingeniándose en simplificarlo todo, la prensa llamada “de información” estupidiza al público, adormece su sentido crítico y lo prepara para reaccionar instintivamente, irracionalmente frente al líder. adaptación a la transformación para eduardo pizarro león-gómez (2002) los objetivos de dar participación a terceras fuerzas excluidas de la contienda en casi toda la historia democrática del país, y acabar con el clientelismo regional amasado por los “gamonales electorales” terminando así con la corrupción electoral, pueden resumirse de la siguiente manera: la reforma planteaba una salida a la fragmentación de los partidos políticos en colombia, donde las dos fuerzas tradicionales, liberal y conservadora, se fueron separando en diversos núcleos electorales, los cuales tomaron parte en la contienda democrática, especialmente en la última década del siglo xx, a través del llamado fenómeno de las microempresas electorales (p. 357). a pesar de que la clase política demostró su rapidez de adaptación implementando cambios de estrategia, los barones electorales y sus redes clientelares se vieron afectados en cierta medida por la designación popular de alcaldes y gobernadores. en cuanto al establecimiento de la circunscripción nacional para senado, los aspirantes debieron promover actividades en todo el territorio nacional, afectando relativamente a las clientelas regionales. por otra parte, la celebración de los comicios en fechas distintas (una para congreso y otra para asamblea y concejo), generó mayores dificultades y más costos a la hora de amarrar el voto de los electores. los alcaldes o gobernadores eran, por lo general, los “barones electorales” o los designados por ellos (puestos dados obviamente en retribución por el poder central). a través de esos cargos, los gamonales regionales, mediante el uso de los recursos públicos, pagaban los favores políticos y asegura56 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z ban (con contratos y empleos) la votación de sus candidatos a senado, cámara y presidencia (pizarro, 2002, p. 357). la creación del tarjetón electoral permitió más equidad, pues por cuestiones logísticas una tercera fuerza no podía distribuir papeletas en todos los centros de votación. así tuvieran un gran número de electores, varios movimientos no contaban con la tarjeta para votar. no obstante, con este cambio en las reglas de juego, los políticos tradiciones demostraron su verdadera capacidad de reacción: la reforma del sistema electoral sí generó una nueva estructura de incentivos que tuvo un impacto en la forma de hacer política en colombia. no es posible afirmar, por lo tanto, que nada cambió. no obstante, la adaptación de los políticos a las nuevas realidades institucionales ha hecho que, en un sentido, el impacto de la reforma aún no tenga una dirección clara, aunque en otros aspectos su alcance fue limitado o incluso en cierta medida tuvo consecuencias en sentidos contrarios a los buscados (pizarro, 2002, p. 357). las consecuencias contrarias de las que habla rodríguez-raga no son otras que la atomización, casi hasta el exterminio, de los partidos políticos fuertes, y la desideologización de la política: es sencillo: si obstaculizan las redes del clientelismo regional, los barones cambian de estrategia y se asocian con similares de otras regiones para conseguir la elección. entonces como lo que importa es obtener la curul, se hace necesario hacer pactos con personas externas que aportan votos y luego se distribuyen los puestos y las prebendas (rodríguez raga, 2002, p. 221). prácticas que degeneraron en pérdida de poder de los partidos centrando la política en la persona y no en la ideología. y los partidos tradicionales quedaron sólo para dar el aval respaldado por la personería jurídica, dándose casos de conservadores que se presentaron por el partido liberal. al respecto, juan carlos gómez, al describir el fenómeno de las microempresas electorales, en un artículo titulado partidos políticos en colombia: modernización o acomodo, señala: las consecuencias eran evidentes, los partidos perdieron poder y se quedaron sin funciones. los barones electorales y los dueños de las microempresas señalaron para sí los caminos. asumieron la dirección de los partidos para reducirlos a simples “partidos de alquiler”, término que se refiere a la explosión de avales otorgados a candidatos a corporaciones públicas que no encarnan necesariamente la ideología del partido2. este fenómeno hizo que fuera necesario el replanteamiento de la forma de hacer política en colombia, y a su vez, sobre la situación de la democracia. es bien sabido que los partidos políticos juegan un papel fundamental en el régimen democrático. entonces, si éstos corren riesgos, es el sistema quien lo corre. posiblemente haya sido ésa la causa por la que en el país se empezó a hablar de la necesidad de una reforma electoral. ¿cambio o reacomodo de la política? el congreso de la república, mediante el acto legislativo 01 de 2003, modificó las reglas de juego para los cargos de elección popular con el fin de acabar con la atomización partidista, reducir la personalización de la política y fortalecer tanto los grandes partidos en decadencia como los proyectos políticos de largo plazo. lo primero que reglamentó fueron las listas de los partidos. en adelante sólo se podría presentar una lista para cada corporación a la que se aspire; introdujo el umbral electoral y lo tasó en el 2%. y en lo que podría llamarse “muerte a la ideología” se implementó la figura del voto preferente, que no es más que la posibilidad de elegir a cualquier candidato de la lista de un determinado partido, dejando a su voluntad si la lista va con voto cerrado o con voto preferente. entre el cambio y la adaptación en la reglamentación de la reforma política, el consejo nacional electoral inicia el primer capítulo estructurando la más clara intención de cambio de la iniciativa aprobada: la inscripción de listas únicas de candidatos. el artículo 9, que no hacía 2 este artículo hacer parte de la maestría en estudios políticos, realizada por el autor en la pontificia universidad javeriana, 2005. 57volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as parte de la intención original de la reforma, fue incluido en un segundo capítulo. tan grande es la incoherencia entre uno y otro elemento, que tuvieron que ser reglamentados de forma independiente. sin embargo, de nada valió hacerlo, como se observa en la cantidad de votos que no fueron tenidos en cuenta el 12 de marzo a la hora de establecer el umbral: 1’039.546 nulos o no marcados. según el decreto 99 de 2003 del ministerio del interior y de justicia, de 51 partidos políticos que figuraban con una o varias listas como dueños de una curul en el senado de la república para el 2002, sólo diez movimientos o partidos políticos recibieron curules, así como la respectiva personería jurídica. de entre los diez movimientos políticos supervivientes, sólo uno salió con una lista sin voto preferente, demostrando que el ideal de la reforma política sí es posible aún con una agrupación pequeña, si ésta cuenta con una disciplina tan exigente como la que requiere una minoría a la hora de enfrentar un reacomodamiento tan abrupto como el de las recientes elecciones. este resultado demuestra también que la disciplina y el proyecto político suprapersonal en colombia son posibles si existe coherencia entre la práctica democrática y el discurso político. en cuanto a los partidos tradicionales, el fenómeno más llamativo es el del partido conservador que mantuvo un significativo descenso en el número de votos obtenidos en las últimas dos décadas. por su parte, el liberalismo oficialista (partido liberal) y los movimientos (partido de la u, cambio radical) en conjunto, se encuentran en el mismo nivel de votación y conservan mayorías en el congreso. perfil de los elegidos partidos políticos como cambio radical, partido de la u, alas equipo colombia, colombia democrática y el partido conservador colombiano centraron su campaña para obtener curules en el composición del senado de la república. elecciones 2006 método para el cálculo de curules cifra repartidora número de curules para asignar 100 umbral del 2 por ciento de votos sufragados válidos 187.808 cifra repartidora 82.112 partido votos porcentaje curules tipo de lista partido social de unidad nacional 1.642.256 17,49 20 con voto preferente partido conservador colombiano 1.514.960 16,13 18 con voto preferente partido liberal colombiano 1.457.332 15,52 17 con voto preferente partido cambio radical 1.254.294 13,36 15 con voto preferente polo democrático alternativo 914.964 9,74 11 con voto preferente partido convergencia ciudadana 586.870 6,25 7 con voto preferente movimiento alas equipo colombia 439,678 4,68 5 con voto preferente partido colombia democrática 267.336 2,85 3 con voto preferente movimiento colombia viva 231.307 2,46 2 con voto preferente movimiento político mira 220,395 2,35 2 sin voto preferente fuente: registraduría nacional del estado civil. disponible en: www.registraduria.gov.co 58 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z congreso en la imagen del presidente álvaro uribe; pero no sólo los denominados partidos uribistas realizaron campañas a la vieja usanza personalista y atomizadora: el partido liberal y el polo democrático alternativo también mostraron personalismos y divisiones. basta recordar la disputa entre el congresista gustavo petro y maría emma mejía por encabezar la lista del polo al senado en lo que se puede determinar como una querella dentro de la colectividad entre el “petrismo” –izquierda tradicional– y el “luchismo” –izquierda de opinión encarnada en el alcalde de bogotá luis eduardo garzón–. disputas personalistas se dieron también dentro del partido liberal entre gaviristas y samperistas, porcentaje totalizado de votos para el senado de la república por los partidos liberal, conservador y terceras fuerzas3 partidos 1982 1986 1990 1991 1994 1998 2002 2006 partido liberal 56,58 55,94 60,43 53,16 56,54 57,02 49,02 57 partido conservador 40,46 38,70 33,19 27,91 29,92 22,90 29,41 22 liberal + conservador 97,04 94,64 93,62 81,07 86,46 79,92 78,43 79 tercer partido 1,36 1.50 0,93 9,35 1,18 1,52 nd nd otros 1,60 3,86 5,45 9,59 12,36 18,56 nd nd terceras fuerzas 2,96 5,36 6,38 18,93 13,54 20,08 21,57 21 total 100 100 100 100 100 100 100 100 número de listas con y sin voto preferente presentadas para las elecciones a senado de la república el 12 de marzo de 2006 partidos presentes en las elecciones a senado 20 partidos con listas cerradas 6 partidos con voto preferente 14 listas sin voto preferente que pasaron el umbral 1 listas con voto preferente que alcanzaron el umbral 9 tabla comparativa de senadores que repiten periodo y nuevos senadores senadores elegidos provenientes del mismo senado 49 senadores elegidos provenientes de la cámara de representantes 25 total nuevos senadores elegidos para el congreso 26 total congresistas antiguos elegidos para el senado 74 fuente: registraduría nacional del estado civil. disponible en: www.registraduria.gov.co fuente: elaboración propia fuente: registraduría nacional del estado civil. disponible en: www.registraduria.gov.co 3 el cuadro elaborado por eduardo pizarro leon-gómez, publicado en degradación o cambio, muestra la evolución de dichos resultados hasta 1998. juan carlos gómez, en su artículo de maestría, aporta las cifras del 2002. las cifras del 2006 son registradas por los autores del presente ensayo. 59volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as o entre serpistas y pardistas. la atomización más fuerte, sin embargo, se dio tres años antes con una desbandada hacia el uribismo por parte de algunos de sus ilustres hijos en la llamada “operación avispa” de las elecciones de congreso de 2002, otro clímax de la política personalista en el colombia. el resultado de estas elecciones demostró la capacidad de adaptación del político tradicional a los cambios del sistema, adaptación que no necesariamente significa hacer trampa. en muchos casos, la lección ha servido para hacer cambios en el método pero las deficiencias en el sistema persisten. así, ha quedado en evidencia la dificultad que entraña un esfuerzo por cambiar las prácticas políticas, para lo cual no es suficiente una modificación formal de la normativa legal. es necesaria y definitiva la voluntad política, ausente hasta hoy. para la muestra, los caciques electorales (herederos políticos), cuyo mando proviene, como ya se dijo, del frente nacional, siguen teniendo el poder del estado mostrando una gran adaptación a los cambios de las reglas de juego. política y visibilidad: a la hora de votar, la imagen es lo que cuenta la estrategia de administrar la visibilidad como vía más exitosa de hacer política en el fondo es tan vieja como la humanidad misma. sólo los instrumentos para el logro del objetivo han cambiado; el manejo de la imagen es crucial para el político desde la vieja polis griega cuando políticos y ciudadanos compartían el mismo escenario –el ágora–; allí el político griego debía conseguir la aclamación de sus conciudadanos por medio de la acción y de la palabra. el político de hoy debe, ante todo, saber manejar su imagen a través de los medios de comunicación; más que preocuparse por la estructura de su discurso debe interesarse por su presentación ante cámaras o micrófonos pues llega a audiencias que no están físicamente presentes a través de la televisión. esta [...] se caracteriza por una cosa: entretiene, relaja y divierte, es decir, cultiva el homoludens; pero la televisión invade toda nuestra vida, se afirma incluso como un demiurgo. después de haber formado a los niños continúa formando o, de algún modo, influenciando a los adultos por medio de la “información” (sartori, 1998, p. 1). isabel escudero, al referirse a este fenómeno, afirma que: “no podría darse un alma tan perfectamente adecuada a la realidad (adecuatio rei, por fin, perfecta) si no fuera gracias a la tele que vierte donosamente sobre ella su flujo modelador” (escudero, 2004, pp. 77-82). es así como los líderes políticos que antes resultaban poco perceptibles para la mayoría de las personas, sobre todo los que tenían poder de decisión y podían restringir la actividad de dirigir su autopresentación a los limitados círculos de la asamblea o de la corte, hoy deben estar preparados para adaptar sus actividades a un tipo de visibilidad que actúa a una escala completamente diferente. según parece, la libertad de los individuos ha quedado aferrada a un nuevo sistema de poder en el que la visibilidad implica un medio de control: “dejaron de ser testigos del espectáculo para convertirse en objetos de múltiples puntos de mira que a través del ejercicio diario de la vigilancia les dispensaba de la necesidad del espectáculo” (thompson, 1998, p. 179). según thompson, ignorar esta actual forma de mostrarse ante los demás puede suponer un fatal riesgo para los políticos. ¿ejemplos claros? franklin delano roosevelt usó la radio para recuperar la confianza de los norteamericanos en sus instituciones, perdida en la gran depresión económica de 1929; su logro radicó en que la gente lo acogiera como presidente amigo y hasta miembro de la familia en la propia sala del hogar; encontró en el medio, a través de sus charlas junto al fuego, la herramienta ideal para exponer sus ideas directamente a sus compatriotas: la intimidad de la radio otorgó a fdr un lugar virtual a la mesa de la cena familiar que le permitió participar directamente en la discusión de cada hogar sobre la guerra y hacer que comprendieran, casa por casa, por qué era necesario un compromiso tan grande (morris, 2003, p. 18). 60 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z por su parte, kennedy utilizó la televisión para ganar unas elecciones que parecían difíciles, y richard nixon para perder unas elecciones que se percibían fáciles. kennedy entendió que este medio era ideal para hacer alarde de su glamour, gracia, perspicacia e inteligencia: “kennedy, como han comentado el historiador david aberbach y otros, fue el primer político que ‘voluntariamente se transformó en un producto mediático’” (morris, 2003, p. 362). con su victoria sobre nixon demostró que una imagen vale más que mil palabras. la personalidad política hoy depende del manejo de la imagen. en efecto, la visibilidad pública es un elemento determinante del cual pueden dar cuenta los políticos que tienen acceso a los medios, ya sea a través de pactos, dinero o protagonizando hechos mediáticos. en colombia antanas mockus representa un ejemplo claro: el ex alcalde de bogotá se bajó los pantalones en el paraninfo de la universidad nacional como reacción a un sabotaje y el resultado fue el obtener la atención de la opinión pública. los políticos luchan incansablemente por acceder a los medios para tener visibilidad puesto que éstos son la nueva plaza pública o ágora moderna. el discurso característico de la polis de la grecia antigua ha quedado atrás; el propósito es seducir más con imágenes, haciendo creer a la sociedad que “ver es comprender”. maquiavelo plantea el tema de forma clara: el príncipe (gobernante) debe proyectar un elemento de seducción, es decir, demostrar una imagen utilitarista frente a los ciudadanos. según esto, no importa que el príncipe o candidato político no haga nada por mejorar la situación. “los riesgos políticos que son inherentes al uso corriente de la televisión se relacionan con la imagen que tiene la particularidad de producir lo que los críticos literarios llaman efecto de realidad, puede hacer ver y hacer creer en lo que hace ver” (bourdieu, 1997, p. 7). por esto se debe entender que los gobiernos, además de detentar el poder económico y militar necesiten ganar el poder de los medios, es decir, del éter, una suerte de droga que permite que las personas no piensen y se comporten de una forma homogénea. el estado seductor hace del poder de las representaciones algo imprescindible en el mundo actual, pero a su vez genera unas paradojas, igualmente innegables; todo se vuelve imagen política, y entonces se asiste a una politización de lo cotidiano, que es a la vez una trivialización (la imagen y no los programas, el registro y no las ideas) de la política al generalizarse a través de la difusión masiva (marín, 2004, p. 101). a más estrategia publicitaria menos propuestas los colombianos observaron una campaña política bastante llamativa. el trabajo fue arduo para los publicistas pues la estrategia estuvo encaminada, contrario al propósito de la reforma política que entró en vigencia, a posicionar la imagen del candidato por encima de la ideología del partido. es decir, se mantuvo la personalización de la política, y esto debe achacársele al voto preferente. la reforma política diseñó contrapesos para que la transparencia y la equidad que garantizan la constitución de 1991 fueran protegidas. la lista única llevó a los partidos a diseñar estrategias de posicionamiento para los nuevos movimientos políticos y, por otro lado, a rescatar la imagen de los que ya existían. el voto preferente permitió a su vez proyectar una imagen individual: la raíz de la personalización de la política. esto es contrario a lo que afirmó la revista semana en su artículo “en sus marcas”, cuando dijo que los publicistas tuvieron que poner su talento en función de las “nuevas reglas de juego” donde los proyectos colectivos eran relevantes sobre las candidaturas individuales. es clave entender que estas elecciones no sólo se valieron de estrategias de posicionamiento de marca sino también de imagen política. los partidos tradicionales, es claro, se encargaron de fortalecer la suya. de acuerdo con semana, el partido liberal encomendó a la productora de televisión juana uribe la realización de un documental de 35 minutos sobre el camino del grupo político y su aporte al país. además, césar gaviria le encargó a darío vargas, presidente de la empresa de comunicación estraté61volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as gica dattis, la elaboración de lemas relacionados con lo que significa ser liberal sin desconocer corrientes actuales, como por ejemplo “el camino a la igualdad”. el partido conservador, por su parte, buscó fortalecer su identidad autónoma. así, el eslogan “la fuerza que decide”, recalcó su contribución potencial como grupo no mayoritario pero coherente. por el contrario, los partidos “nuevos”, como el partido de la u y cambio radical, utilizaron la imagen de uribe como estrategia principal: “en el terreno publicitario, ambos (partidos) han concentrado sus esfuerzos en proyectarse como el vehículo natural del uribismo”, señaló la revista semana en su edición del 16 de enero de 2006. el partido de la u aprovechó por ejemplo la realización de un acto público con la presencia de álvaro uribe para diseñar la secuencia final de publicidad de la campaña. al respecto, en la edición del 20 de marzo de 2006, en el artículo “mano ganadora”, la revista cambio afirma: gracias a esas imágenes, en las 72 horas previas a las elecciones, los colombianos fueron bombardeados con decenas de comerciales televisivos y anuncios impresos de la u. incluso quienes vieron la fórmula 1 con juan pablo montoya el domingo en la mañana se encontraron con la letra multicolor en sus pantallas. pero además de hablar de posicionamiento visual de los partidos, cabe resaltar las estrategias de imagen que manejaron las personalidades políticas gracias al voto preferente. gina parody, la cabeza de lista del partido de la u, quien aspiró a su segundo periodo en el congreso y primero en el senado, considerada como uribista triple a, fue una de las preferidas por el voto de opinión en la capital; además de las vallas, comerciales de televisión y radio, aprovechó los medios escritos para mostrarse no sólo como la candidata ciento por ciento uribista sino también como la “mujer bonita e intelectual” de la política. la revista caras se refirió a parody como la mujer del año por su hermosura e inteligencia, mientras que diners dio espacio en su portada a las curvas estilizadas de la hoy senadora practicando yoga, en una entrevista realizada por germán santamaría: es una mujer en conflicto consigo misma. bailarina de ballet de los 13 a los 18 años, ahora es una política que se cuestiona a diario para que los aplausos no le acrecienten el ego. gina parody: yoga y meditación y cabeza al senado por el partido de la u. es así como los ciudadanos, con esta estrategia publicitaria, sintieron cierto grado de familiaridad con las personalidades de los líderes políticos que se mostraron de manera regular en la televisión y otros medios, más cuando éstos apoyaban a álvaro uribe. se trata de una estrategia sensata a decir de thompson (1998, p. 185): “la administración de la visibilidad a través de los medios es una actividad ejercida como parte del día a día del verdadero negocio de gobernar”. y ¿qué pasó con la ideología? la ruptura del supuesto orden democrático apunta no sólo a la crisis de los partidos políticos sino también a esa crisis de ideologías que habían tenido una larga e importante presencia desde el siglo xix hasta el final de la guerra fría. esta situación ha sido ampliamente analizada en el ámbito académico en los últimos años. de acuerdo con el texto de seducciones y desengaños de la política en la sociedad de la comunicación, de luis fernando marín, como consecuencia de esa fisura histórica la política está hoy ocupada con nuevos escenarios, condiciones, actores y estrategias vinculadas a una identidad y reconocimiento, y expresadas por el sistema comunicativo, es decir, adecuadas y dispuestas por la visibilidad política a través de los medios de comunicación: “la sociedad de la comunicación relacionada con la política emerge con más fuerza en el momento en que entra en profunda crisis la representación de la política heredada de la antigüedad y la modernidad” (marín, 2004, p. 98). por esto los políticos, debido al desprestigio y a la falta de propuestas, acuden a los medios como 62 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z garantía de continuidad. es así como aprovechan el poder de la imagen y su administración con el fin, no sólo de prevalecer en el medio, sino de reforzar su poder económico y político. según marín, los políticos enganchan a unos destinatarios masivos, pasivos, mediocres, que fácilmente caen fascinados por el hechizo de la televisión por la reiteración de la imagen y por el entretenimiento mediático. el ejemplo descrito de la joven congresista confirma el embrujo. ¿gina parody tenía algo que contar? por lo menos mostró más de lo que dijo. su discurso uribista, su belleza juvenil y cautivadora sonrisa, y sus gafas de “intelectual” fueron estrategias publicitarias más que suficientes para ganar la elección. entonces, ¿dónde quedan las propuestas de fondo? se puede asegurar pues que en las elecciones de 2006 hubo total ausencia programática de los partidos. muy pocos sabían lo que proponían, qué iban a apoyar en la siguiente legislatura o bajo qué ideología operaban. sólo se resguardaron del principio de ser seguidores del carismático álvaro uribe, o del sensible pasado de su partido, o de frases desatinadas sobre las que no se publicó nada. en su columna del diario el tiempo del 14 de marzo de 2006, eduardo escobar señaló al respecto: estoy agobiado por el alboroto invencible de la oratoria fofa, solemne, cháchara, grandes palabras ambiguas, democracia, libertad, justicia, promesas que jamás se cumplirán por imposibles de cumplir o porque a nadie le importa. lamento la pobreza verbal y conceptual de casi todos los vociferantes aspirantes a la dirección de esta nave de locos. publicidad de campaña: la bandera del personalismo los partidos que más invirtieron en financiar su campaña política con publicidad excesiva y casi exclusiva fueron los que obtuvieron mejores resultados en las elecciones de marzo. el partido de la u se llevó las mayorías en el congreso a pesar de ser un partido “nuevo”. esto se explica, en parte, porque esta colectividad está formada en buena medida por liberales disidentes con amplia maquinaria política. sin embargo, la publicidad también fue una preocupación para el partido, a decir de óscar iván zuluaga, en su artículo “mano ganadora”, publicado en la revista cambio el 20 de marzo de 2006: se diseñó una campaña de publicidad que en un primer momento se concentró en lo que los especialistas conocen como “crear marca”. al fin de cuentas, se trataba de luchar contra nombres establecidos como los de los partidos tradicionales, y de distinguirse dentro de un grupo considerable de movimientos uribistas. esta afirmación ratifica la intención de la clase dirigente tradicional de perpetuar las prácticas comunes de la personalización de la política, desde el mismo proceso electoral, y con campañas publicitarias desproporcionadas en sus gastos de pauta. sin embargo, la llamada ley de garantías señala que los partidos deben contar con dos fuentes de financiación. la presidencia de la república de colombia emitió un comunicado de prensa en el que se da cuenta de este nuevo hecho: por primera vez en la historia política del país el estado asumirá la financiación del 80 por ciento de las campañas electorales a la presidencia de la república de los partidos y movimientos políticos. el 20 por ciento restante podrá completarse con recursos aportados por el sector privado. en cuanto al aporte del estado es preciso anotar que los partidos tradicionales cuentan con mayor ventaja gracias al proceso de reposición de votos. varios partidos que participaron en las elecciones violaron el límite de cinco vallas para senado y cinco para cámara impuesto por el dama, la registraduría nacional y el consejo nacional electoral (cne). ¿el primer lugar? partido de la u: 29 vallas. gina parody y juan carlos vélez, así como germán vargas lleras de cambio radical, fueron quienes más anuncios de este tipo ubicaron en bogotá. la u gastó en publicidad para televisión alrededor de $1200 millones en la semana previa a las elecciones, obteniendo la cifra más alta de votos al senado. cabe destacar, de igual forma, a germán 63volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as vargas con el mayor número de votos habiendo invertido cerca de 380 millones de pesos en publicidad. además, su partido gastó nueve veces más. cristina vélez describe el concepto desarrollado por especialistas para el candidato vargas lleras. en el artículo “la estrategia ganadora”, publicado en el portal de votebien.com, el observatorio político de la universidad de los andes, señala al respecto: … sufragios que al ser sumados con el apoyo que tenían los caudillos y un par de altas votaciones sacadas por figuras de opinión, le permitieron a la u llevar al congreso a más de cinco candidatos que con sus votos no alcanzaban a ser elegidos. entre ellos aurelio iragorri, ricardo arias, luis elmer arenas y carlos garcía orjuela… la estrategia de medios fue diseñada por carlos duque y william pearl, que fueron los encargados de la estrategia de comunicaciones de la pasada campaña de uribe vélez, estuvo centrada en que vargas apareciera como uno de los “mosqueteros” del presidente, y su partido como “la fuerza uribista en el congreso”. no hay duda de que las elecciones de 2006 estuvieron precedidas por una campaña especialmente impactante que hostigó al público de manera reiterada durante el último mes de campaña. tal como señala la columnista de el tiempo maría jimena duzán en su columna del 13 de marzo de 2006: la publicidad más alienante fue la del movimiento uribista que en el último mes decidió recurrir a su jefe, el presidente-candidato, para que saliera en cuñas publicitarias avalando sus nombres de manera directa, en contrario de lo dispuesto por la ley electoral, que dice claramente que los candidatos pueden salir a avalar los éxitos del gobierno nacional o local, pero no viceversa. la duda es válida, a juzgar por la cantidad impresionante de publicidad que exhibieron algunos de los partidos y que sobrepasaría los 400 millones de pesos a los que cada uno tiene derecho. por todo esto, el cne debería investigar si los topes en las campañas fueron respetados. así, con los resultados de las elecciones se evidenció que la imagen publicitaria y la adecuada administración de la visibilidad mediática resultan determinantes en la contienda política, pues a decir de sartori: “el uso y el abuso de la gente en directo hace creer que ahora ya puede tomarse cualquier decisión en un momento por aclamación popular” (sartori, 1998, p. 13). conclusiones el propósito de fortalecer los partidos, y por ende, fortalecer la ideología, no resultó como esperaban quienes pretendían cambiar las prácticas tradicionales en la forma de hacer política en colombia. no es insensato pensar que los partidos se atomizaron aún más con la creación de dos nuevos movimientos de “ideología uribista”, dado que, por ejemplo, se dividió el dominante partido liberal en personalismos, que bien pueden representar la centro-izquierda o la derecha, pero que en definitiva encarnan un personalismo indiferente a las iniciativas de mejoramiento de las prácticas políticas. en efecto, las elecciones de 2006 demostraron que colectividades como el partido de la u y cambio radical están compuestas, en su mayoría, por “barones electorales”, antiguos militantes del partido liberal que se han atomizado y adaptado con facilidad a las nuevas reglas de juego propuestas. por otro lado, no queda claro si los dos nuevos partidos de la misma tendencia uribista (cuatro si tenemos en cuenta el partido colombia democrática y alas equipo colombia), basados en la personalidad del líder carismático, puedan sostenerse empeñando su futuro al azaroso destino de la política personalista. tampoco existe certeza sobre si la supuesta unidad generada en torno al presidente pueda mantenerse a través del tiempo o se disuelva cuando éste deje su cargo, y la clase política tome una nueva forma, acorde a las características de otra figura de la política personalista. sólo el tiempo dará su dictamen objetivo. en cuanto a la renovación y a la participación de las nuevas fuerzas en el congreso, la reforma política no logró mayores avances en el mejoramiento del proyecto de los partidos, porque así éstos renueven su nombre cada año, estas mismas fuerzas 64 volumen 9 número 2 • 2006 ju a n c a r lo s g ó m e z mayoritarias seguirán representando la política tradicional. no hay que desconocer, sin embargo, el repunte de la izquierda en colombia, apenas lógico después de que en la constitución de 1991 le diera juego a fuerzas distintas al bipartidismo tradicional. muestra de ello son los resultados de las elecciones para congreso y para presidente, que confirman al polo democrático alternativo como la principal fuerza de oposición al uribismo-liberalismo. de la misma manera en que lo han hecho a lo largo de la historia, sin transformar de manera notable sus costumbres políticas, y conservando la mayoría en todos los espacios de poder, los partidos tradicionales se perpetúan en su consagrada política personalista a prueba de toda reforma. para concluir consideramos necesario reiterar que los grandes derrotados de las pasadas elecciones fueron la ideología y el proyecto político de fondo. si bien es cierto que no se puede afirmar que en las campañas analizadas no hubo ideología de por medio, también es cierto que primó la exaltación de la imagen de los candidatos mediante extraordinarios golpes publicitarios. esto significa, tristemente, que el debate político quedó reducido a la publicidad, exceptuando algunos intentos por reavivar las disputas ideológicas frente al consagrado personalismo. en lugar de respaldar partidos fuertes ideológicamente, la clase política tradicional se unió en grandes confederaciones de “microempresas electorales”, unificadas por la figura presidencial y arropadas bajo el manto protector de su popularidad. estos supuestos nuevos partidos están en su mayoría conformados por la élite proveniente del frente nacional, herederos de clientelas tradicionales, o delfines políticos. y el mejor ejemplo de ello es la ramificación del partido liberal en muchas vertientes, antes de las reformas agrupadas bajo una sola tolda. el fenómeno uribe confirma el personalismo de la política colombiana, y una pérdida preocupante de ideología, pero, sobre todo, de un verdadero proyecto político. con la última reforma política, en efecto, cambió todo para que nada cambiara. referencias arendt, h. (1998). la condición humana. barcelona: paidós. bourdieu, p. (1997). sobre la televisión. madrid: anagrama. bushnell, d. (1998). colombia. una nación a pesar de sí misma. bogotá: planeta. dader, j. l. (1990). la personalización de la política. en: muñoz, a., monzón, c., rospir, j. i., dader, j. l. (eds). opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. dávila ladrón de guevara, a., delgado varela, n. (2002). la metamorfosis del sistema político colombiano: ¿clientelismo de mercado o nueva forma de intermediación? en: gutiérrez, f. degradación o cambio. evolución del sistema político colombiano. bogotá: norma. diario oficial (2003). bogotá: congreso de la república. fundación konrad adenauer (2000). colombia: elecciones 2000. bogotá: registraduría nacional del estado civil. eatsman, j. m. (1992). constitución política de colombia 1991. bogotá: ministerio de gobierno. echandía, c. (1999). expansión territorial de las guerrillas colombianas: geografía, economía y violencia. en: deas, m. y llorente, m. v. (eds.). reconocer la guerra para construir la paz. bogotá: cerec, uniandes, norma. escudero, i. (2004). teledemocracia: el ideal y las catástrofes. revista archipiélago: cuadernos de crítica de la cultura, núm. 60. garcía-mauriño, j. m. (1998). hume. tratado sobre la naturaleza humana. madrid: ediciones del orto. 65volumen 9 número 2 • 2006 la p er so na liz ac ió n en la p ol ít ic a, u na p rá ct ic a a pr ue ba d e re fo rm as goméz, buendía, h. (2003). el conflicto, callejón con salida. bogotá: informe nacional de desarrollo humano para colombia. gómez, j. c. (2005). partidos políticos en colombia: modernización o acomodo. bogotá: universidad javeriana. facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales, maestría en estudios políticos. guillén, f. (1996). el poder político en colombia. bogotá: planeta. gutiérrez, f. (2002). degradación o cambio. evolución del sistema político colombiano. bogotá: norma. liévano aguirre, i. (1954). rafael núñez. bogotá: el áncora editores. marín, l. f. (2004). de seducciones y desengaños de la política en la sociedad de la comunicación. signo y pensamiento, núm. 44, vol. xxiii, 101. molano, a. (2004). coca, tierra y corrupción. transformaciones económicas y sociales relacionadas con el problema internacional de las drogas. méxico: ponencia para seminario de la cátedra unesco. morris, d. (2003). juegos de poder. barcelona: ateneo. pizarro, e. (2002). la atomización partidista en colombia: el fenómeno de las microempresas electorales. en: gutiérrez, f. degradación o cambio. evolución del sistema político colombiano. bogotá: norma. presidencia de la república. ley de garantías a sanción presidencial. disponible en: www.presidencia.gov.co/sne/2005/junio/20/10202005.htm ramírez, w. (2000). violencia, guerra civil, contrato social. colombia medio siglo. balances y perspectivas. bogotá: instituto de estudios políticos y relaciones internacionales. santamaría, g. (2006). gina parody el yo, el ego y la política. revista dinners. disponible en: www. revistadiners.com.co/noticia.php3?nt=25059 rodríguez-raga, j. c. (2002). ¿cambiar todo para que nada cambie? representación, sistema electoral y sistema de partidos en colombia: capacidad de adaptación de las élites políticas a cambios en el entorno institucional. en: gutiérrez, f. degradación o cambio. evolución del sistema político colombiano. bogotá: norma. sartori, g. (1998). homo videns: la sociedad teledirigida. roma: editorial taurus. schwartzenberg, r. (1978). el show político. ensayo sobre y contra el star-system en política, barcelona: dopesa. citado en muñoz, a., monzón, c., rospir, j. i., dader, j. l. (1990). opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. thompson, j. (1998). los media y la modernidad una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. weber, m. (1981). el político y el científico. madrid: alianza. 147 154 paginas iniciales.indd 1 este texto aprofunda, reelabora conceitos e modifi ca a estrutura do paper “revisitando os conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária”, apresentado no núcleo de pesquisa “comunicação para cidadania”, do xxix congresso brasileiro de ciências da comunicação, brasília-df, intercom/unb, 6 a 9 de setembro de 2006. 2 doutora em ciências da comunicação. professora do programa de pós-graduação em comunicação da universidade metodista de são paulo, são paulo, brasil. kperuzzo@uol.com.br. recibido: 06/06/08 aceptado: 03/12/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor1 concepts of popular, alternative and community communication revisited, and the re-elaborations in the sector cicilia m. krohling peruzzo2 resumo estudo sobre aspectos teóricos da comunicação popular, alternativa e comunitária enfatizando as reelaborações processadas na atualidade. o objetivo é resgatar seus conceitos no contexto dos movimentos sociais e comunidades, observando suas congruências e distinções.trata-se de uma pesquisa bibliográfi ca de abordagem histórico-dialética. conclui-se que novas práticas atualizam as formas de comunicação dos segmentos subalternos da sociedade. enquanto a vertente comunitária sobressai, o jornalismo alternativo assume diversas feições possibilitadas pelas novas tecnologias da informação e comunicação. palavras-chave: comunicação popular, comunicação comunitária, jornalismo alternativo. abstract study about the theoretical aspects of popular, alternative and community communication, emphasizing the re-elaborations processed nowadays. the objective is to recover its concepts in the context of social movements and communities, observing their congruence and distinctions. this is a bibliographical research with a historical/dialectical approach. we come to the conclusion that new practices update the forms of communication of poor segments of society. while the community perspective stands out, alternative journalism takes on various facets made possible by the new information and communication technologies. key words: popular communication, community communication, alternative journalism. 367 379 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 368 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor introdução têm surgido manifestações de comunicação popular, alternativa e comunitária que se diferenciam, em parte, daquelas constituídas nos anos de 1970 aos de 1990, o que difi culta o seu reconhecimento pelos paradigmas teóricos elaborados no referido período. o então contexto histórico era distinto e, embora esse período não se encontre num passado tão remoto, há especifi cidades e reelaborações que demandam novos estudos. este texto objetiva resgatar brevemente os principais conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária, situando-os a partir dos movimentos sociais e comunidades e observando suas congruências e distinções na atualidade, tendo por base a realidade brasileira. enfatizam-se algumas das reelaborações deste tipo de comunicação na atualidade. ao fi nal se discute uma possível classifi cação que permita identifi car diferenças e agrupá-las em suas proximidades estruturantes. os procedimentos metodológicos são relativos à pesquisa bibliográfi ca e documental e a abordagem é histórico-dialética. como o termo “comunitário” vem sendo empregado para identifi car diferentes processos comunicacionais, desde formas de comunicação do “povo”3 até experiências desencadeadas no âmbito da mídia comercial de grande porte, considera-se oportuno refl etir sobre as especifi cidades e os princípios norteadores de processos de comunicação popular, alternativa e comunitária. comunicação popular, alternativa e comunitária: os conceitos e suas reelaborações a comunicação popular representa uma forma alternativa de comunicação e tem sua origem nos movimentos populares dos anos de 1970 e 1980, no brasil4 e na américa latina como um todo. ela não se caracteriza como um tipo qualquer de mídia, mas como um processo de comunicação que emerge da ação dos grupos populares. essa ação tem caráter mobilizador coletivo na fi gura dos movimentos e organizações populares, que perpassa e é perpassada por canais próprios de comunicação. joana puntel (1994, p.133), referenciando-se a robert white, ressaltou este aspecto referindo-se à comunicação nos movimentos populares vinculados à igreja católica. a comunicação popular foi também denominada alternativa, participativa, participatória, horizontal, comunitária, dialógica e radical, dependendo do lugar social, do tipo de prática em questão e da percepção dos estudiosos. porém, o sentido político é o mesmo: uma forma de expressão de segmentos empobrecidos da população, mas em processo de mobilização visando suprir suas necessidades de sobrevivência e de participação política com vistas a estabelecer a justiça social. no entanto, desde o fi nal do século passado passou-se a empregar mais sistematicamente, no brasil, a expressão comunicação comunitária para designar este mesmo tipo de comunicação, ou seja, seu sentido menos politizado. a comunicação popular representa uma forma alternativa de comunicação e tem sua origem nos movimentos populares dos anos de 1970 e 1980, no brasil e na américa latina como um todo. ela não se caracteriza como um tipo qualquer de mídia, mas como um processo de comunicação que emerge da ação dos grupos populares. 3 aquelas que têm segmentos da população como protagonistas. 4 ver peruzzo (2004a) 369 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo na prática, a comunicação comunitária por vezes incorpora conceitos e reproduz práticas tipicamente da comunicação popular em sua fase original e, portanto, confunde-se com ela, mas ao mesmo tempo constrói outros matizes. por exemplo, às vezes se desconecta de movimentos sociais e assume feições diversifi cadas quanto às bandeiras defendidas e mensagens transmitidas. a grande mídia também incorporou a palavra “comunitário” para designar algumas de suas produções. percebe-se, dessa forma, que o termo é de uso problemático, já que pode se referir a processos diferentes entre si. é prudente recorrer ao status original dessa modalidade comunicativa na américa latina, bem como aos conceitos de comunidade, para a caracterização mais adequada do processo. historicamente, o adjetivo popular denotou tratar-se de “comunicação do povo”, feita por ele e para ele, por meio de suas organizações e movimentos emancipatórios visando à transformação das estruturas opressivas e condições desumanas de sobrevivência5. muitos autores6 latino-americanos dedicaram-se a estudos nessa linha de pesquisa. o que se buscava com os estudos sobre a comunicação popular e alternativa, segundo fernando reyes ma a (apud festa, 1995, pp.131-132), era compreender esse novo fenômeno na vida dos latino-americanos e caminhar junto na busca comum das utopias libertárias. essencialmente, essa comunicação a partir do social buscava alterar o injusto, alterar o opressor, alterar a inércia histórica que impunha dimensões sufocantes, através de uma vocação libertadora que se nutria por uma multiplicidade de experiências comunicativas. entre os vários estudiosos destaca-se mário kaplún (1985, p. 7), que, ao referir-se ao fenômeno da comunicação popular e alternativa, afi rma tratar-se de “uma comunicação libertadora, transformadora, que tem o povo como gerador e protagonista”. ressaltando os aspectos educativos desse tipo de processo de comunicação, o autor (1985, p. 17) esclarece que as mensagens são produzidas “para que o povo tome consciência de sua realidade” ou “para suscitar uma refl exão”, ou ainda “para gerar uma discussão”. os meios de comunicação, nessa perspectiva, são concebidos como “instrumentos para uma educação popular, como alimentadores de um processo educativo transformador”. no brasil, entre as primeiras publicações acadêmicas sobre o tema, destacam-se as de regina festa, gilberto gimenez, juan diaz bordenave, luis ramiro beltrán, entre outros, que trouxeram importantes contribuições para o desencadeamento de estudos nessa linha de pesquisa. para festa (1986, p. 25; 1984, pp. 169-170), “a comunicação popular nasce efetivamente a partir dos movimentos sociais, mas sobretudo da emergência do movimento operário e sindical, tanto na cidade como no campo”, e se refere “ao modo de expressão das classes populares”. outro conceito que circulou logo no início da práxis comunicativa popular e, portanto, marcou práticas e concepções teóricas, merecendo ser lembrado, é o de gilberto gimenez. ele (1979, p. 60) entende que a comunicação popu5 ver peruzzo (2004a) e festa (1986). 6 fernando reyes ma a, mário kaplún, rafael roncagliolo, felipe espinosa, jorge merino utreras, rosa maria alfaro, eduardo contreras, alfonso gumucio dragon, fernando ossandron, aldfredo paiva, máximo simpson grinberg, josiane jovet, carlos monsivais, miguel azcueta, luis ramiro beltrán, juan diaz bordenave, ana maria nethol, maria cristina mata, diego portales, daniel prieto, hector schumcler, josé ignácio vigil, josé martinez terrerro, esmeralda villegas uribe, regina dalva festa, luiz fernando santoro, marco morel, pedro gilberto gomes, joana puntel, denise cogo, cicilia m.krohling peruzzo e muitos outros. a comunicação popular, alternativa e comunitária é expressão das lutas populares por melhores condições de vida, a partir dos movimentos populares, e representam um espaço para participação democrática do “povo”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 370 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor lar “implica a quebra da lógica da dominação e se dá não a partir de cima, mas a partir do povo, compartilhando dentro do possível seus próprios códigos”. juan diaz bordenave, com seu livro além dos meios e das mensagens (1983), palestras e outros escritos, trouxe –além de refl exões– relatos de experiências de outros países da américa latina que muito animaram a produção brasileira. luis ramiro beltrán chegou explicitando a proposta de uma comunicação horizontal, conforme será visto mais adiante. convém frisar, ainda, que essa linha de comunicação (na pesquisa e na prática) se inspirava em concepções de paulo freire sobre a dialogicidade na educação e a defesa da posição transformadora do ser humano no mundo. outras publicações em português subsidiaram inicialmente essa práxis comunicacional no país, desde livros até cartilhas populares como as editadas pela aler7 brasil em parceria com o serviço à pastoral da comunicação (sepac)edições paulinas e outras entidades. exemplo destas publicações são livros como comunicação grupal e libertadora (1988), de autoria de josé martinez terrerro, da edições paulinas8; a comunicação alternativa na américa latina, organizado por máximo simpson grinberg, publicado editora vozes em 1987; e comunicação e classes subalternas (1980), coletânea organizada por josé marques de melo, que reúne textos apresentados no 2º ciclo de estudos interdisciplinares da comunicação da intercom9, realizado em 1979. entre as cartilhas populares editadas pela aler brasil, ibase/ceta10, fase11 e sepac-edições paulinas12 são: a notícia popular, a entrevista, a entrevista coletiva, o riso na rádio popular, rádio revista de educação popular, jornalismo popular13. outras entidades, como a comissão pastoral da terra (cpt) e o centro de comunicação e educação popular de são miguel paulista (cemi) também divulgaram muito material de apoio, como a cartilha no ar... uma rádio popular!. trata-se de um período de fértil produção sobre o tema. são publicados dezenas de outros títulos entre artigos, ensaios, relatos, manuais, teses, dissertações e livros14, que ajudam a compor e a documentar o mosaico comunicacional de experiências de comunicação dos movimentos populares e a sistematizar conceitos teóricos e propostas de intervenção. em síntese, a comunicação popular, alternativa e comunitária15 é expressão das lutas populares por melhores condições de vida, a partir dos movimentos populares, e representam um espaço para participação democrática do “povo”. possui conteúdo crítico-emancipador e reivindicativo e tem o “povo” como protagonista principal, o que a torna um processo democrático e educativo. é um instrumento político das classes subalternas para externar sua concepção de mundo, seu anseio e compromisso na construção de uma sociedade igualitária e socialmente justa. estes são conceitos da comunicação popular e alternativa das últimas décadas do século xx, assim como do início do século xxi. neste período, ao mesmo tempo em que o movimento popular continua a gerar práticas semelhantes ou equivalentes às que deram origem a centenas de estudos desse tipo de fenômeno comunicacional na américa latina, surgem outras 7 asociación latinoamericana de educación radiofônica, com sede em quito, equador. 8 traduzido do castelhano de publicação editada pelas edições paulinas de buenos aires. 9 sociedade brasileira de estudos interdisciplinares da comunicação. 10 instituto brasileiro de análises sociais e econômicas/centro de treinamento audiovisual. 11 federação de órgãos para assistência social e educacional. 12 serviço à pastoral da comunicação / irmãs paulinas. 13 todos traduzidos de textos originais em castelhano, de responsabilidade da aler -américa latina-, com sede em quito, e escritos por josé ignácio lópez vigil ou andréa geerts. 14 entre eles o livro da própria autora, comunicação nos movimentos populares: a participação na construção da cidadania (2004), originalmente uma tese de doutorado, defendida em 1991. 15 ver peruzzo (2004a, pp. 124-126). 371 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo modalidades de formatos e de meios de comunicação característicos dos novos tempos e do jogo de interesses tanto no nível midiático como nos níveis econômico e político-ideológico. são rádios comunitárias, fanzines, canais comunitários na televisão a cabo, blogs, sites alternativos, etc. a pressão social provocou um avanço na democratização dos meios de comunicação, o que pode ser identifi cado no aumento do número de emissores, principalmente por meio dos canais de uso gratuito na tv a cabo, na área do rádio de baixa potência e com a presença crescente de entidades populares na internet. um bom exemplo são as rádios comunitárias. são cerca de 15 mil emissoras em funcionamento no país, a maioria das quais opera no formato de rádio livre, sem autorização legal para operar, em grande parte em decorrência dos entraves de natureza política. nada mais natural do que ter havido mudanças desde o período auge da comunicação popular até hoje. oportuno considerar que, num ambiente democrático, caracterizado por eleições diretas e mais liberdade de organização e de expressão no conjunto da sociedade, as lutas por comunicação, simbolizadas pelo fórum nacional pela democratização da comunicação (fndc), obtiveram relevantes conquistas. alterou-se também o processo de ação e de concepção da comunicação no contexto dos movimentos populares proporcionando o surgimento de formas mais plurais, avançadas e ágeis de comunicação. de uma comunicação dirigida a pequenos grupos e centrada nos aspectos combativos dos movimentos populares, passou-se –aos poucos– a ampliar seu alcance pela incorporação de meios massivos, principalmente de radiodifusão e internet, e, portanto, de novos conteúdos e linguagens16. tais alterações provocaram a necessidade de desenvolver as atividades de comunicação de forma mais profi ssional (que também tem suas implicações), além de incorporar as novas tecnologias de informação e comunicação (ntic) com todo seu potencial e exigências. há, pois, importantes alterações processadas no âmbito da comunicação dos próprios movimentos populares e organizações congêneres. nessas condições, das novas formulações conceituais se requer a captação das nuances de uma comunicação gerada num patamar em que a democracia prevaleceu sobre o centralismo autoritário típico do regime militar, favorecendo o rejuvenescimento de modos tradicionais –o alto-falante para a rádio comunitária fm, da seqüência de slides para o vídeo popular (que produzia documentários e vídeos educativos) e deste para a tv de rua (como a tv tagarela –rio de janeiro, tv mocoronga – santarém/pa), e depois para o canal comunitário, e, ainda, a ebulição de formas alternativas (revista viração –são paulo, jornal becos e vielas z/s –são paulo, centro de mídia independente-cmi –internacional e cmi brasil–, rádio escola-comunidade) e públicas de comunicação (canais comunitários na tv a cabo e as rádios comunitárias). sem eliminar os formatos mais tradicionais, como o alto-falante e bicicleta ou carro de som. tratase da comunicação do povo que sabe modifi cácom o passar do tempo, o caráter mais combativo das comunicações populares –no sentido político-ideológico de contestação e projeto de sociedade– foi cedendo espaço a discursos e experiências mais realistas e plurais (quanto a tratamento da informação, abertura à negociação) e incorporando o lúdico, a cultura e o divertimento com mais desenvoltura, o que não signifi ca dizer que a combatividade tenha desaparecido. 16 ver peruzzo (1998). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 372 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor la segundo a conjuntura política e tecnológica, com sabedoria e conhecimentos acumulados. se nos anos de 1970, 1980 e parte dos 90 a contra-comunicação17 aparecia preponderantemente no âmbito dos movimentos populares, das organizações de base, da imprensa alternativa, da oposição sindical metalúrgica, de ongs, de setores progressistas da igreja católica18, ou realizada por militantes articulados em núcleos de produção audiovisual, a partir dos últimos anos pipocam experiências comunicacionais as mais diversas, incluindo as do tipo popular tradicional (hoje mais conhecidas como comunitárias e se baseiam em premissas de cunho coletivo), além daquelas realizadas por associações, ongs, grupos ou até por pessoas autonomamente. os exemplos podem ser encontrados em jornais e rádios comunitários, nas associações de usuários dos canais comunitários na televisão a cabo19, em organizações não-governamentais que desenvolvem projetos coletivos de desenvolvimento social por meio da comunicação –muitos dos quais com propósitos similares àqueles antes encabeçados por movimentos populares–. esses projetos em geral envolvem bairros, entidades sem fi ns lucrativos, e às vezes se destinam especifi camente a adolescentes e jovens. podem assumir um misto de mídia comunitária e alternativa20, numa dinâmica em que se descobre que a confecção de meios de comunicação pode mediar favoravelmente a melhoria da auto-estima, despertar uma perspectiva profi ssional e a construção da cidadania em áreas carentes. ao mesmo tempo, ocorre a presença cada vez mais substantiva dos setores populares na mídia convencional (comercial e educativa), que abriu mais espaço para assuntos antes restritos aos canais alternativos e populares, com destaque para a programação local e regional, o que, em tese, também favorece a abordagem de temas ligados ao desenvolvimento social e à cultura local. nessa dinâmica, o movimento popular passa a marcar sua presença tanto de forma individual (dando depoimentos e contando histórias de projetos sociais bem sucedidos), como grupal, quando suas propostas passam a sensibilizar e a permear a programação da mídia, embora nem sempre de forma favorável ao mesmo21. acrescentando, ainda, a conquista de espaços (principalmente no rádio local/regional) para difusão de programas próprios produzidos por organizações populares ou entidades aliadas, como a oboré -–projetos especiais em comunicações e artes. surgiram também novos meios alternativos de comunicação, como a adital –agência de informação frei tito para a américa latina, jornal brasil de fato, o centro de mídia independente e o observatório do direito à comunicação, entre outros, com liberdade para canalizar abordagens críticas sobre a mídia e a sociedade. no espectro televisivo, há uma série de novas iniciativas com fi nalidade de promover a educação informal, a cultura e o desenvolvimento social22. é o caso dos canais públicos de televisão de uso gratuito no sistema a cabo, como o 17 comunicação das classes subalternas e em oposição à comunicação favorável ao status quo. 18 por exemplo, o centro de pastoral vergueiro (cpv), que iniciou suas atividades em 1969 e se fortaleceu nos anos de 1970, tendo realizado um trabalho de catalogação, editoração e difusão de publicações populares, e do centro de comunicação e educação popular de são miguel paulista (cemi), que teve um trabalho muito importante de comunicação popular na zona leste. segundo festa (1986, pp.184-189), em 1979 o cpv divulgou 150 títulos de publicações populares. em 1980 foram mais de 280, em 1981, 418 e em 1982, 523 publicações. 19 tal tipo de associação extrapola os parâmetros da comunicação popular-comunitária típica por confi gurar-se num processo que aglutina diferentes modalidades de entidades (sindicatos, associações de moradores, igrejas, entidades culturais e fi lantrópicas etc.) e dirigir-se a uma audiência diversifi cada, embora seja de uma mesma cidade. 20 exemplos: revista viração (são paulo), jornal becos e vielas z/s (são paulo), joinha filmes (são paulo), agência de notícias raio x comunicação (são paulo), coletivo metareciclagem (www.liganois.com. br) (são paulo), jornal cidadão (rio de janeiro), etc. 21 a mídia massiva comercial passou a abrir mais espaço para assuntos antes restritos aos meios alternativos e comunitários, como também para programação regional, o que favorece a abordagem de temas ligados à cidadania, desenvolvimento social e cultura local. 22 se bem que essa fi nalidade caberia a qualquer meio de comunicação. no entanto, a mídia audiovisual comercial é dada fundamentalmente ao entretenimento, não importando se o seu teor agride “minorias” ou provoca repercussões destrutivas de valores humanos e culturais. 373 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo universitário, o comunitário (ambos espalhados pelos municípios brasileiros), o canal do poder judiciário, os canais legislativos (tv câmara, tv assembléia – nos estados e municípios e tv senado) e os educativo-culturais. há ainda canais privados de conteúdo educativo na televisão por assinatura, como o stv (do sesc-senai23) e o canal futura (da globo), os quais evidenciam o interesse de aproximação das classes dominantes às demandas da sociedade civil para passar uma imagem de socialmente responsáveis. com o passar do tempo, o caráter mais combativo das comunicações populares –no sentido político-ideológico de contestação e projeto de sociedade– foi cedendo espaço a discursos e experiências mais realistas e plurais (quanto a tratamento da informação, abertura à negociação) e incorporando o lúdico, a cultura e o divertimento com mais desenvoltura, o que não signifi ca dizer que a combatividade tenha desaparecido. houve também a apropriação de novas tecnologias da comunicação e incorporação com mais clareza da noção do acesso à comunicação como direito humano. refere-se a pontos de passagem e de convergência entre a comunicação popular, a alternativa e a comunicação comunitária. esta última extrapola dos movimentos populares, embora continue em muitos casos a se confi gurar como tal ou a representar um canal de comunicação destes movimentos, ou ainda, no mínimo, a ter vínculos orgânicos com os mesmos. portanto, se é fácil distinguir entre comunicação comunitária e mídia local, o mesmo não ocorre entre ela e a popular e alternativa. do ponto de vista conceitual, as manifestações da comunicação alternativa se diferenciam mais nitidamente na sua vertente jornalística, como pode ser visto a seguir, a partir de um breve resgate de aspectos históricos. imprensa alternativa a expressão comunicação alternativa, típica dos anos 1960 aos 1980, vem sendo retomada. ela surgiu para designar a comunicação popular, como foi explicitada, e caracterizar o tipo de imprensa não alinhada às posturas da mídia tradicional, então sob a batuta da censura do regime militar no brasil. neste caso, denomina-se imprensa alternativa. era uma época em que a maioria dos grandes jornais se alinhava à visão ofi cial do governo, por opção político-ideológica ou pela coerção, sob a força da censura. a imprensa alternativa representada pelos pequenos jornais, em geral com formato tablóide, ousava analisar criticamente a realidade e contestar um tipo de desenvolvimento. são exemplos, o pifpaf, lançado em 1964; pasquim (1969); posição (1969); opinião (1972); movimento (1975); coojornal (1975); versus (1974); de fato (1975); extra (1984), entre outros24. eram jornais dirigidos e elaborados por jornalistas de esquerda, alguns ligados à pequena burguesia, que, cansados do autoritarismo, aspiravam um novo projeto social e preocupavam-se em informar a população sobre temas de interesse nacional numa abordagem crítica. como afi rma raimundo rodrigues pereira (1986, pp. 55-56), “a imprensa alternativa foi expressão da média burguesia, dos trabalhadores e da pequena burguesia, defendeu interesses nacionais e populares, portanto, condenava o regime militar”. “a imprensa alternativa foi expressão da média burguesia, dos trabalhadores e da pequena burguesia, defendeu interesses nacionais e populares, portanto, condenava o regime militar”. 23 serviço social do comércio e serviço nacional de aprendizagem industrial. 24 ver kucinski (1991) e pereira (1986). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 374 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor para bernardo kucinski (1991, p. xvi), a imprensa alternativa surgiu da articulação de duas forças igualmente compulsivas: o desejo das esquerdas de protagonizar as transformações institucionais que propunham e a busca, por jornalistas e intelectuais, de espaços alternativos à grande imprensa e à universidade. é na dupla oposição ao sistema representado pelo regime militar e às limitações à produção intelectualjornalística sob o autoritarismo, que se encontra o nexo dessa articulação entre jornalistas, intelectuais e ativistas políticos. eram jornais que se apresentavam como alternativa de leitura aos grandes jornais então existentes. tratavam de temas comumente enfocados pela imprensa e circulavam no mesmo circuito: eram vendidos em bancas, por assinaturas ou em locais de público fl utuante (universidades, centros de convenções, etc.). no conjunto, a imprensa alternativa comportava, além de jornais com características de periódicos de circulação diária e os boletins populares, outros segmentos como o da imprensa popular ligados aos movimentos populares. na imprensa, então dita popular, destacavam-se o mulherio, produzido por um grupo de mulheres e que tratava da situação do público feminino na sociedade; o porantin, do conselho indigenista missionário (cimi), que abordava a questão do índio; e o jornallivro, produzido por entidades e grupos voltados ao trabalho de educação de base. entre os segmentos atentos à imprensa político-partidária devem ser citados os jornais voz da unidade, tribuna da luta operária, companheiros e em tempo. a imprensa sindical, por seu lado, editou jornais importantes como a tribuna metalúrgica e folha bancária25, ainda existentes. então, o que caracteriza o jornalismo como alternativo é o fato de representar uma opção enquanto fonte de informação, pelo conteúdo que oferece e pelo tipo de abordagem. mas, como já ressaltado, também os pequenos jornais, boletins informativos e outras formas de comunicação (como panfl etos, alto-falantes, carro de som, literatura de cordel, slides etc. –do circuito dos movimentos populares) eram chamados alternativos pela força do sentido do seu conteúdo, porém, sem dispensar a leitura de jornais convencionais. em suma, há uma comunicação alternativa no âmbito dos movimentos populares que extrapola jornais e o jornalismo. comunicação popular e comunitária: diversidade e convergência há que se recordar que comunicação popular deriva da palavra povo, de uso não uníssono. como enfatiza wanderley (1979, p. 64), o termo povo pode signifi car o conjunto dos cidadãos (o povo brasileiro); os nacionalistas que lutam contra um colonizador estrangeiro; os pobres ou empobrecidos, sempre lembrados como “povão” ou “povinho”; as classes subalternas situadas em oposição das classes dominantes na sociedade. pode-se ainda tomar “povo” como um conceito sempre em transformação que contém rica negatividade e está sempre em oposição aos que se apresentam como anti-povo, os opressores ou aqueles que contradizem as necessidades e interesses da maioria. da perspectiva de povo como conceito dinâmico, deriva-se a idéia do popular-alternativo. comunicação comunitária, na forma como vem se desenvolvendo nos últimos tempos signifi ca: o canal de expressão de uma comunidade (independente do seu nível sócioeconômico e território), por meio do qual os próprios indivíduos possam manifestar seus interesses comuns e suas necessidades mais urgentes. 25 ver festa (1986) e kucinski (1991). 375 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo situa-se no universo dos movimentos sociais populares no processo de lutas por direitos de cidadania. mas há outras dimensões do popular, como popular-folclórico, abarcando as manifestações culturais tradicionais e genuínas do povo presentes em manifestações de folkcomunicação (literatura de cordel etc.); e como popular-massivo, quando permeia a grande mídia privada. esta última dimensão se manifesta em três perspectivas: culturalista (trabalha dimensões da cultura do povo), popularesca (programa midiático que se diz popular por usar o linguajar ou desfrutar de altos índices de audiência, em geral, por explorar o assistencialismo sensacionalista explorando/atendendo interesses/necessidades de pessoas) e de utilidade pública (conteúdo informativo ou motivacional com a fi nalidade de esclarecer sobre problemáticas de bairros e demais assuntos de interesse local ou de mobilizar socialmente)26. assim, há mais o que diferenciar entre as formas de comunicação ditas populares ou comunitárias que são dirigidas ao “povo” por intermédio dos meios de comunicação comerciais –ditas populares– e aquelas protagonizadas por cidadãos ou movimentos e entidades associativas de interesse público, do que entre comunicação popular e comunitária. as primeiras, apesar de desenvolverem dimensões que podem ser comunitárias ou populares, nem sempre visam a emancipação cidadã, nem modifi cam a lógica de manipulação característica da grande mídia comercial, ressalvando algumas exceções. a comunicação popular e comunitária pode ser entendida de várias maneiras, mas sempre denota uma comunicação que tem o “povo” (as iniciativas coletivas ou os movimentos e organizações populares) como protagonista principal e como destinatário, desde a literatura de cordel até a comunicação comunitária. comunicação comunitária, na forma como vem se desenvolvendo nos últimos tempos signifi ca: o canal de expressão de uma comunidade (independente do seu nível sócio-econômico e território), por meio do qual os próprios indivíduos possam manifestar seus interesses comuns e suas necessidades mais urgentes. deve ser um instrumento de prestação de serviços e formação do cidadão, sempre com a preocupação de estar em sintonia com os temas da realidade local” (deliberador; vieira, 2005, p. 8). portanto, do ponto de vista teórico e das práticas sociais recentes, a comunicação comunitária recorre princípios da comunicação popular, podendo haver certa distinção entre uma experiência e outra, segundo as características de cada situação. é comum, por exemplo, existirem casos em que o comunitário se torna mais plural ao atuar num bairro, numa cidade ou região onde há diversidade de atores sociais, e em cuja realidade certas características comunitaristas (ação conjunta, participação na gestão, propriedade coletiva) se diluem, mas outras permanecem, como o sentido orgânico do vínculo local, participação na programação e a transmissão de conteúdos de interesse público. por tudo o analisado, a comunicação comunitária –que por vezes é denominada popular, alternativa ou participativa– se caracteriza por processos de comunicação baseados em princípios públicos, como não ter fi ns lucrativos, propiciar a participação ativa da população, ter –preferencialmente– propriedade coletiva e difundir conteúdos com a fi nalidade de desenvolver a educação, a cultura e ampliar a cidadania. engloba os meios tecnológicos e outras modalidades de canais de expressão sob controle de associações comunitárias, movimentos e organizações sociais sem fi ns lucrativos. por meio dela, em última instância, realiza-se o direito de comunicar27 ao garantir o acesso aos canais 27 ver peruzzo (2004b).26 ver mais detalhes em peruzzo (2004a, pp. 116-120). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 376 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor de comunicação. trata-se não apenas do direito do cidadão à informação, enquanto receptor – tão presente quando se fala em grande mídia –, mas do direito ao acesso aos meios de comunicação na condição de produtor e difusor de conteúdos. luis ramiro beltrán (1981, pp. 30-32), ressaltando as contribuições de precursores como fernando reyes ma a, miguel azcueta, juan diaz bordenave, josiane josuet e joão bosco pinto, além do informe fi nal da reunión sobre la autogestión, el acesso y la participación en material de comunicación, da unesco, realizada em belgrado (1977), na explicitação da comunicação horizontal, já falava em direito à comunicação como: acesso (direito de receber mensagens); diálogo (direito de receber e emitir mensagens); e participação (direito de participar efetivamente dos processos de comunicação). há muito tempo se sabe que a participação ativa do cidadão em todas as fases da comunicação, como protagonista, propicia a constituição de processos educomunicativos favoráveis ao desenvolvimento mais ágil do exercício da cidadania. desse modo, apesar da validade de meios comunitários que prezam apenas a difusão de conteúdos de interesse público e aderentes às localidades ao invés de provocar a participação avançada das pessoas no que fazer comunicativo, o ideal é possibilitar a oportunidade de aprendizado não só pelas mensagens divulgadas mas também pelo envolvimento direto na sua produção e difusão. não se discute a importância da difusão de conteúdos educativos, mas não é só por meio deles que se conscientiza. os processos de comunicação popular e comunitária têm maior visibilidade, especialmente em duas situações: quando os desafi os estão, por exemplo, na apropriação de instrumentos de comunicação dirigida, como pequenos jornais, panfl etos, cartazes, faixas, troças carnavalescas, peças de teatro, slides, alto-falantes, tv de rua etc. oportuno lembrar que os meios artesanais foram os que se mostraram viáveis no período inicial da ação dos movimentos populares. já em outra situação, quando há o empoderamento social das tecnologias de comunicação, que passa pelo videocassete, alto-falante, rádio em freqüência modulada, televisão comunitária no sistema cabo, e mais adiante, sites, blogs, fotologs e listas de discussão na internet. empoderamento, de empowerment, em inglês, quer dizer participação popular ativa com poder de controle e de decisão nos processos sociais (políticas públicas relacionadas à educação, saúde, comunicação, transporte, questões de gênero, geração de renda), e como tal, também, a apropriação de meios de comunicação. o desafi o atual é justamente avançar no empoderamento qualitativo e amplo das novas tecnologias de comunicação, ao mesmo tempo em que as antigas modalidades comunicativas continuam tendo seu lugar. comunicação comunitária e comunidade: aproximações conceituais assim como o adjetivo popular é constitutivo da expressão “comunicação popular” e deriva da palavra povo, a expressão “comunicação comunitária” tem ligação com os conceitos de comunidade. estes são complexos e estão em transforo sentimento de pertença, a participação, a conjunção de interesses e a interação, por exemplo, são características que persistem ao longo da história, enquanto a noção de lócus territorial específi co como elemento estruturante de comunidade está superada pelas alterações provocadas pela incorporação de novas tecnologias da informação e comunicação 377 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo mação. originalmente enfatizam-na como uma unidade em que os laços entre os seus membros são orgânicos e espontâneos – sejam eles baseados na vizinhança, laços de sangue ou espiritual (tönnies, 1973, 1995), pressupõem uma base geográfi ca específi ca [sic] e a existência de coesão social (maciver; page 1973, p. 122), ou ainda se vislumbra a formação de uma organicidade capaz de constituir uma “comunidade universal”, a partir de uma sintonia de interesse pela vida (buber, 1987), ou seja, a formação de uma “comunidade de idéias”, entre outros aspectos. em meio a críticas no que se refere ao caráter utópico de comunidade, como concebida pelos clássicos, desde as últimas décadas do século xx, quando lhe foi atribuído um sentido extemporâneo e se decretou sua possível morte enquanto fenômeno social. porém, ao que tudo indica, a comunidade nunca deixou de existir, apesar das alterações em suas confi gurações e dos (des)entendimentos teóricos, e continua fazendo parte do debate na atualidade. há mudanças substanciais nas concepções de comunidade, ao mesmo tempo em que alguns de seus princípios ainda se verifi cam. o sentimento de pertença, a participação, a conjunção de interesses e a interação, por exemplo, são características que persistem ao longo da história, enquanto a noção de lócus territorial específi co como elemento estruturante de comunidade está superada pelas alterações provocadas pela incorporação de novas tecnologias da informação e comunicação. sem menosprezar que a questão do espaço geográfi co continua sendo um importante fator de agregação social em determinados contextos e circunstâncias. enfi m, a comunicação comunitária pressupõe a existência de uma práxis que vai além do simples estar próximo ou compartilhar das mesmas situações. pertencer a uma mesma etnia ou morar num mesmo bairro ou usar o mesmo transporte coletivo, não quer dizer que existam relações comunitárias. a comunidade se funda em identidades, ação conjugada, reciprocidade de interesses, cooperação, sentimento de pertença, vínculos duradouros e relações estreitas entre seus membros. portanto, nem todo meio de comunicação local é comunitário, apenas por se dirigir a uma audiência próxima, usar a mesma linguagem ou falar das coisas do lugar. este pode simplesmente reproduzir os padrões da mídia comercial privada em termos de interesses econômicos e políticos, além de se basear na mesma lógica de gestão e programação, distanciando-se da perspectiva comunitarista. assim, à comunicação comunitária são reservadas exigências de vínculos identitários: não possuir fi nalidades lucrativas, e estabelecer relações horizontais entre emissores e receptores com vistas ao empoderamento social progressivo da mídia e ampliação da cidadania. há outro nível de mudança que interfere no conceito de comunidade e que tem tudo a ver com a comunicação comunitária, qual seja, a mística em torno da justiça social. esta é construída na práxis dos movimentos populares, associações comunitárias, sindicatos, setores progressistas de igrejas, ongs de base social e demais organizações do terceiro setor. mesmo não seja possível identifi cá-los como comunidades específi cas, estes atores buscam a transformação das condições de opressão e sofrimento de segmentos da população brasileira com vistas a efetivação de um mundo em que todos possam ter dignidade e seus direitos de cidadania respeitados. têm algo em comum, a partir do qual se poderia vislumbrar a constituição de uma “comunidade de idéias”. é neste nível que a comunicação comunitária vai se cruzando com outras formas de expressão e com os próprios fazeres sociais, afi nal ela não é algo que acontece à parte, mas, imbricada nos processos associativos mais amplos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 378 conceitos de comunicação popular, alternativa e comunitária revisitados. reelaborações no setor considerações fi nais as práticas comunicacionais geraram conceitos que permitem tomar as expressões comunicação popular, alternativa e comunitária como sinônimos, quando se referem às lutas de segmentos subalternos por sua emancipação, mesmo havendo algumas características próprias em cada um dos processos. a comunicação alternativa se recria continuamente. sua vertente comunitária vem ganhando expressividade e distinção no brasil desde o fi nal dos anos 1990. recentemente, a comunicação popular-alternativa e o jornalismo alternativo se atualizam e assumem diversas feições. as motivações para tanto possivelmente vêm do interesse social presente nos cidadãos e nas organizações civis em interferir nos sistemas geradores e mantenedores da desigualdade, além das possibilidades inovadoras, como a efetiva interatividade, que as novas tecnologias de informação e comunicação (ntic) oferecem. referências beltrán, l. r. adeus a aristóteles.comunicação e sociedade: revista do programa de comunicação. s.b.do campo: umesp, n. 6, p. 5-35. set. 1981. buber, martin. sobre comunidade. seleção e introdução de marcelo dascal e oscar zimmermann. são paulo: perspectiva, 1987. deliberador, luzia m. y.; vieira, ana c. r. comunicação e educação para a cidadania em uma cooperativa de assentamento do mst. trabalho apresentado no np comunicação para a cidadania. xxviii congresso brasileiro de ciências da comunicação, promovido pela intercom e realizado na universidade estadual do rio de janeiro, de 5 a 9 de setembro 2005. [cdrom]. diaz bordenave, juan. além os meios e das mensagens: introdução à comunicação como processo, tecnologia, sistema e ciência. petrópolis: vozes, 1983. festa, regina. movimentos sociais, comunicação popular e alternativa. in: festa, r. ; silva, carlos eduardo lins da (orgs.). comunicação popular e alternativa no brasil. são paulo: paulinas, 1986. p. 9-30. festa, regina. comunicação popular e alternativa: realidade e utopias. são bernardo do campo: ims, 1984. (dissertação de mestrado – comunicação). festa, regina. elementos para uma análise da comunicação na américa latina: perspectivas para os anos 90. in: peruzzo, c.m.k. (org.). comunicação e culturas populares. são paulo: intercom, 1995. p. 125-142. giménez, gilberto. notas para uma teoria da comunicação popular. cadernos ceas. salvador: ceas, n. 61, pp. 57-61, maio-jun.1979. kaplún, mário. el comunicador popular. quito: ciespal, 1985. kucinski, bernardo. jornalistas e revolucionários: nos tempos da imprensa alternativa. são paulo: scri a, 1991. miranda, orlando de (org.). para ler ferdinand tönnies. são paulo: edusp, 1995. pereira, raimundo r.. viva a imprensa alternativa. viva a imprensa alternativa. in: in: festa, r.; silva, carlos eduardo lins da (orgs.). comunicação popular e alternativa no brasil. são paulo: paulinas, 1986. p. 53-79. peruzzo, cicilia m.k. mídia comunitária. comunicação e sociedade: revista do programa 379 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 cicilia m. krohling peruzzo de pós-graduação em comunicação social. são bernardo do campo: umep, n. 30, p. 141156, 1998. peruzzo, cicilia m.k. comunicação comunitária e educação para a cidadania. revista pcla – pensamento comunicacional latino americano. são bernardo do campo: cátedra unescoumesp, v. 4, n. 1, p. 1-9, 2002a. disponível em: . peruzzo, cicilia m.k. comunidades em tempo de redes. in: peruzzo, cicilia m.k; cogo, denise; kaplún, gabriel (orgs.) comunicación y movimientos populares: ¿cuales redes? são leolpoldo: unisinos, 2002b. p. 275-298. peruzzo, cicilia m.k. comunicação nos movimentos populares: a participação na construção da cidadania. 3a. ed. petrópolis: vozes, 2004a. peruzzo, cicilia m.k. direito à comunicação comunitária, participação popular e cidadania. in: oliveira. maria josé da c. (org.). comunicação pública. campinas: alínea, 2004b. p. 49-79. puntel, joana t. a igreja e a democratização da comunicação. são paulo: paulinas, 1994. tönnies, ferdinand. comunidade e sociedade como entidades típico-ideais. in: fernandes, florestan (org.). comunidade e sociedade. são paulo: nacional, 1973. v. 1. p. 96-116. tönnies, ferdinand. determinação geral dos conceitos principais. in: miranda, orlando de (org.). para ler ferdinand tönnies. são paulo: edusp, 1995. p. 231-352. wanderley, luiz e. apontamentos sobre educação popular. in: valle, j. edênio; queiroz, j. j. (orgs.) a cultura do povo. são paulo: cortez, 1979. p. 58-79. activismo, medios y tecnologías. un cuestionamiento del fetichismo digital en los movimentos sociales contemporáneos reseña activismo, medios y tecnologías. un cuestionamiento del fetichismo digital en los movimentos sociales contemporáneos 10.5294/pacla.2021.24.3.9 alejandro barranquero1 1 0000-0002-9264-9389. universidad carlos iii de madrid, españa. abarranq@hum.uc3m.es para citar esta reseña / to cite this book review / para citar esta resenha: barranquero, a. (2021). activismo, medios y tecnologías. un cuestionamiento del fetichismo digital en los movimentos sociales contemporáneos. palabra clave, 24(3),e2439. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.9 reseña de los libros: treré, e. (2019). hybrid media activism. ecologies, imaginaries, algorithms. new york: routledge. treré, e. (2020). activismo mediático híbrido. ecologías, imaginarios, algoritmos. bogotá: fes. los estudios sobre movimientos sociales están hoy viviendo una época de esplendor que acompaña a ciclos contenciosos como las protestas antiglobalización de finales de los años noventa, los movimientos de las plazas desde 2010 -la primavera árabe, el 15m, occupy, etc.o, más recientemente, el repunte del movimiento feminista, ecologista o en defensa de las pensiones. más allá de las diferencias existentes entre los mismos, todas las movilizaciones han tenido como común denominador un uso acentuado, constante y creativo de los medios y las tecnologías a su alcance, en especial con objeto de difundir información autónoma, captar a nuevos participantes o interconectarse en redes de activismo global. la apropiación ciudadana de estas tecnologías de la información y la comunicación (tic) ha provocado  que el estudio de la acción colectiva adquiera con el tiempo una orientación cada vez más tecnológica y comunicacional. en este sentido, se han multiplicado las investigaciones que se preguntan por el poder de las web, las redes sociales o las tecnologías móviles como un factor central para la creación de marcos autónomos y repertorios de protesta con fines de justicia y transformación social. es en este escenario de revitalización y "tecnologización" de los movimientos sociales donde sitúa la obra de un investigador emergente que lleva un tiempo examinando la relación entre activismo, medios y tecnologías. pese a su juventud, emiliano treré ha plasmado en su hybrid media activism una trayectoria académica ya extensa a lo largo de tres contextos geográficos: italia, méxico y españa, en los que el papel de las tecnologías ha resultado clave para la conformación de distintas movilizaciones. el recorrido por estos países le sirve como pretexto para resumir los principales aportes académicos de un campo innovador, como es el de la comunicación y los movimientos, que, si bien emerge en los años ochenta, con aportes como los de todd gitlin o william a. gamson, vive en la actualidad su época de esplendor definitivo con la expansión del activismo digital. asimismo, las páginas del libro introducen al lector en un conjunto de innovadores conceptos que ayudan a desentrañar la compleja relación entre medios y movimientos: desde las nociones de "imaginarios tecnológicos" y "prácticas mediáticas" a las de "tecnopolítica" o "activismo" y "justicia de datos". afincado hoy en la universidad de cardiff, la carrera intelectual y activista de este investigador transitó durante años por unos países que constituyen las principales paradas de un recorrido teórico y muy experiencial por distintos ciclos de protesta. en primer lugar, su italia natal está representada por el movimiento juvenil onda anómala, que emergió en 2008 como una reacción a la privatización de la universidad pública y a los recortes presupuestarios en el campo de la educación. a la postre, este sería uno de distintos gérmenes tras la conformación del movimiento cinco estrellas (cinque stelle), fundado en 2009 por el cómico beppe grillo y cuya proyección definitiva como partido político tuvo mucho que ver con el fino olfato comunicativo de gianroberto casaleggio, una figura un tanto desconocida que es analizada en el libro. en segundo lugar, treré se detiene en méxico para estudiar el #yosoy132, un movimiento estudiantil caracterizado por su crítica a la concentración del sistema mediático mexicano y que surgió el año 2012 en el contexto de las elecciones presidenciales que auparon al candidato del partido revolucionario institucional (pri), enrique peña nieto. por último, sus reflexiones aterrizan en españa para analizar los diversos núcleos activistas que confluyeron en el 15m, o movimiento de los indignados, que el investigador relaciona con ciclos de movilizaciones anteriores, como el 13m o el v de vivienda y con su réplica en la plataforma de afectados por la hipoteca (pah). a nivel teórico, el punto de partida del libro se sitúa en la "ecología de los medios", una tradición investigadora, anticipada por clásicos como marshall mcluhan, que en tiempos recientes está influyendo en la visión de pensadores de la talla de nick couldry, andrew chadwick o david l. altheide. dicho marco le permite indagar en la propia historia reciente del campo para desvelar un camino de aciertos, pero también de innumerables errores. uno de los errores más comunes es el tecnodeterminismo que se vislumbra tras las investigaciones que glorifican la tecnología como una especie de "varita mágica" o como el desencadenante principal de la primavera árabe, el 15m o el movimiento occupy. en este libro, la relación entre medios y tecnología es, en cambio, abordada desde una perspectiva mucho más matizada que ayuda a treré a descubrir vínculos históricos entre distintos movimientos sociales o entre las múltiples prácticas a las que está ligada la socialización de las tecnologías. en esta línea, el autor traslada la teoría de los "sistemas mediáticos híbridos" (hybrid media systems) de andrew chadwick a la reflexión de los movimientos sociales, un aporte que le ayuda a comprender cómo los distintos medios y plataformas se intersectan hoy en un sistema híbrido de ecologías complejas que determina percepciones, usos y apropiaciones. uno de los grandes valores del libro es precisamente su capacidad para la contextualización histórica de cada práctica activista. con este afán, los primeros estudios citados se corresponden con un momento en el que teóricos como manuel castells o howard rheingold se fascinaron por la capacidad de las tecnologías para romper el monopolio informativo o para coordinar acciones de protesta a escala global. superada esta fase de tecnofascinación, treré se sitúa en una posición de enorme cautela, que incluso avanza en la crítica, en uno de los intentos más agudos publicados en los últimos años, con el objeto de deconstruir todos los mitos tecnológicos asociados a las mal denominadas "redes sociales" o, más recientemente, a los macrodatos (big data). por ejemplo, en el caso del 15m, el libro revela cómo los imaginarios tecnológicos de académicos o activistas enfatizaron en exceso en los valores "democráticos" de la red, como si esta fuese sinónimo de "horizontalidad, descentralización, ausencia de liderazgo, apertura, inclusividad y transparencia" (p. 152). y, más allá de que dichos imaginarios condujeran a vislumbrar un nuevo horizonte de posibilidades para el activismo, la perspectiva de treré abandona la "obsesión" por los efectos mediáticos, para adentrarse en una pregunta mucho más antropológica acerca de las prácticas ciudadanas o aquello que las personas hacen y construyen con los medios. la tríada de conceptos que aparecen en el título, "ecologías", "imaginarios" y "algoritmos" indica también las dimensiones centrales de su toma de partido: el concepto de ecologías le ayuda a entender de manera holística la naturaleza compleja, híbrida y multidimensional de la relación entre medios y movimientos, mientras que el de imaginarios aborda la construcción de identidades colectivas, así como un conjunto de mitos relacionados con la percepción de la técnica: el énfasis en la novedad, la transparencia, la horizontalidad, etc. por último, los apartados finales del libro se acercan al concepto de algoritmos, como una noción en la que las posibilidades de lo tecnológico son contempladas en un escenario más complejo en el que los usos preprogramados de las tecnologías conviven con determinantes comerciales y con un enfoque material que desmonta el imaginario de la supuesta "inmaterialidad" de las tecnologías de la información. las reflexiones de treré están llamadas a trascender el campo más específico de medios y movimientos sociales, dado que tienen un enorme potencial para complejizar incluso la propia teoría de la comunicación. en la línea de los maestros que dialogan en las páginas del libro (armand mattelart, evgeny morozov, vincent mosco, etc.), el trabajo profundiza en una comprensión antropológica de los medios que invita a no recaer una y otra vez en los errores del pasado: el retorno a las desgastadas teorías del "difusionismo" y su creencia en el poder mágico de las tecnologías; el mediacentrismo, o la fascinación por el soporte y no por los procesos y prácticas comunicacionales; o, más recientemente, un retorno a la investigación cuantitativa, que difícilmente capta la sustancia que subyace a los imaginarios y sus prácticas. frente a la miopía del ciberfetichismo y la sublimación tecnológica, treré critica una serie de falacias características tanto de la teoría de la comunicación como del propio estudio de la comunicación en los movimientos sociales. en particular, nos interesa reseñar lo que el italiano denomina la falacia de "un solo medio" (one-medium fallacy), o la tendencia de tantos estudios a aislar y a estudiar por separado una sola red social, medio o tecnología, pues, a la postre, así se ignoran las múltiples interrelaciones que distintos soportes mantienen en los complejos ecosistemas contemporá­neos. este reduccionismo está conectado a la falacia del "dualismo espacial" (spacial dualism), tendencia a tratar de manera diferenciada el mundo virtual y la comunicación presencial, como si no existiesen determinantes materiales o comerciales, que tantas veces frenan el fluido libre e igualitario de la información. al manejar distintas lenguas (italiano, inglés, español), la obra de treré es enriquecedora, por cuanto proyecta un diálogo cada vez más necesario entre autores de diferentes latitudes y, en particular, entre la academia anglosajona y los estudios del sur global, en el que podemos enmarcar tanto a europa del sur (españa e italia) como a latinoamérica. por ejemplo, en el texto se percibe la influencia tanto del hispano-colombiano jesús martín-barbero como del británico nick couldry. la idea de "mediaciones" del primero le ayuda a proyectar una mirada histórica a los procesos de recepción y a la capacidad de agencia tecnológica que tienen los ciudadanos frente a los procesos de dominación y hegemonía (p. 206), mientras que la de "mediatizaciones" da cuenta del carácter ambivalente de los medios en la modernidad, por cuanto su lógica determina la mediatización de las instituciones sociales, al tiempo que facilita una redistribución del poder entre la política institucional y la ciudadana (pp. 36-37). por último, en muchas páginas del libro se hace patente una crítica visceral al positivismo rampante que hoy domina en el ámbito de las ciencias sociales y comunicacionales, que las conduce a caer periódicamente en separaciones artificiales entre hechos y valores, entre teorías y prácticas, o que incluso las lleva a un estudio fragmentado de "medios viejos" frente a "nuevos" o de prácticas culturales frente a los estudios de economía política en los que toda cultura y toda comunicación se insertan. en este sentido, treré se detiene a criticar la comodidad de la que hacen gala tantos estudios del campo cuando se limitan a analizar solo la realidad visible -o frontstagede redes sociales como facebook o twitter, lo que les excusa para adentrarse en la realidad más invisible y compleja de redes que permanecen en el backstage, como whatsapp o telegram. frente a los miopes acercamientos del cuantitativismo ingenuo, el libro de treré supone uno de los acercamientos más lúcidos, integrales y cualitativos a lo evidente, pero, sobre todo, a lo implícito y no evidente en las prácticas activistas. en esta línea, su hybrid media activism está destinado a convertirse en un clásico de los estudios del área, por cuanto ayuda a desmontar los ideales de autonomía tecnológica tantas veces asociados a internet y, en especial, porque su acercamiento antropológico a medios y tecnologías consigue transitar, adaptando palabras de adrienne russell, desde las lógicas a las sensibilidades y desde los análisis estáticos, parciales y monomediáticos hacia la hibridación, la apertura y la sorpresa (p. 36). inicio comparativa de los temas tratados por los principales partidos políticos y sus candidatos en twitter y sus programas electorales. análisis de las elecciones generales de 2016 en españa artículos comparativa de los temas tratados por los principales partidos políticos y sus candidatos en twitter y sus programas electorales. análisis de las elecciones generales de 2016 en españa comparing the topics covered by main political parties and their candidates on twitter and their party platforms. analysis of the 2016 general elections in spain comparação dos temas tratados pelos principais partidos políticos e seus candidatos no twitter e seus programas eleitorais. análise das eleições gerais de 2016 na espanha 10.5294/pacla.2021.24.4.5 leire iturregui mardaras 1 maría josé cantalapiedra gonzález 2 angeriñe elorriaga illera 3 bruno caneda portela 4 recibido: 23/01/2020 enviado a pares: 28/01/2020 aprobado por pares: 15/04/2020 aceptado: 07/07/2020 1 0000-0001-9675-4218. universidad del país vasco, españa. leire.iturregui@ehu.eus 2 0000-0003-4961-2326. universidad del país vasco, españa. mariajose.cantalapiedra@ehu.eus 3 0000-0001-9274-8291. universidad del país vasco, españa. angerine.elorriaga@ehu.eus 4 0000-0003-1568-6175. universidad del país vasco, españa. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: iturregui, l., cantalapiedra, m. j., elorriaga, a. y caneda, b. (2021). comparativa de los temas tratados por los principales partidos políticos y sus candidatos en twitter y sus programas electorales. análisis de las elecciones generales de 2016 en españa. palabra clave, 24(4), e2445. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.5 resumen el presente estudio analiza el uso que los principales partidos políticos hacen de la red social twitter en la campaña electoral correspondiente a las elecciones españolas generales del año 2016. para ello se han seleccionado las cuentas de twitter de los cuatro partidos que alcanzaron un 86% del porcentaje total de votos: el partido popular (pp), el partido socialista obrero español (psoe), unidas podemos (up) y ciudadanos (cs). además, también se han tenido en cuenta las publicaciones de los respectivos candidatos de cada partido a la presidencia del gobierno y se han analizado los temas que tratan en esas publicaciones en twitter, para compararlos con los temas que proponen en sus programas electorales. los resultados de los 4.329 trinos (tweets) analizados demuestran la falta de coherencia entre los temas abordados en los trinos de partidos y candidatos, así como la ausencia de proporcionalidad en la importancia otorgada a las distintas cuestiones en el programa electoral. también se concluye que la modernidad adjudicada a los partidos de nueva creación no tiene como consecuencia una mayor actividad en la red social twitter. palabras clave (fuente tesauro de la unesco) : campaña electoral; comunicación política; elecciones; españa; medios sociales; twitter. abstract the present study discusses how the main political parties used twitter during the electoral campaign in the spanish general elections of 2016. for this purpose, we selected the twitter accounts of the four parties that reached 86 % of the total votes: partido popular (pp), partido socialista obrero español (psoe), unidas podemos (up) y ciudadanos (c's).. the tweets of each party's candidate for the presidency have also been considered, comparing the topics they deal with in those tweets with their party platforms. the results of the 4,329 tweets analyzed demonstrate a lack of coherence between parties and their candidates and a lack of proportionality in the importance given to different issues in the party platform. we conclude that the modernity attributed to newly created parties does not result in increased activity on twitter. keywords (source unesco thesaurus): electoral campaign; political communication; elections; spain; social media; twitter. resumo neste estudo, é analisado o uso que os principais partidos políticos fazem da rede social twitter na campanha eleitoral correspondente às eleições gerais espanholas de 2016. para isso, foram selecionadas as contas do twitter dos quatro partidos que atingiram 86 % do total de votos: o partido popular (pp), o partido socialista obrero español (psoe), unidas podemos (up) e ciudadanos (cs). além disso, foram consideradas publicações dos respectivos candidatos à presidência do governo de cada partido e foram analisados os temas que tratam nessas publicações no twitter, para compará-los com os temas que propõem em seus programas eleitorais. os resultados de 4.329 tweets analisados demonstram a falta de coerência entre os temas abordados nos tweets de partidos e candidatos, bem como a ausência de proporcionalidade na importância dada às diferentes questões no programa eleitoral. também se conclui que a modernidade conferida aos partidos de nova criação não tem como consequência uma maior atividade na rede social twitter. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): campanha eleitoral; comunicação política; eleições; espanha; meios sociais; twitter. la comunicación política en línea (online) empezó a cobrar importancia a inicios del siglo xxi, al punto que la forma de hacer campañas electorales cambió notablemente, combinándose las formas de campaña tradicional con las nuevas formas de campaña derivadas del uso de internet, la web 2.0 y las redes sociales. a partir de los años sesenta, políticos, sociólogos y comunicólogos comenzaron a sugerir una perspectiva de análisis que tuviera en cuenta al individuo en sociedad. las investigaciones realizadas en esa década y la siguiente tuvieron en cuenta, además de las condiciones psicológicas de quienes votaban, elementos institucionales, como el tipo de sistema electoral. esta fase de investigación se llamó "sistémico-institucional". y si en los años ochenta y noventa las campañas electorales se estudiaron siguiendo una "perspectiva cultural", desde hace aproximadamente 15 años se puede observar cómo los partidos políticos tradicionales y los partidos políticos de nueva creación empiezan a considerar los beneficios potenciales que puede tener la realización de campañas electorales en línea (anduiza, 2009). a partir de 2004, los partidos políticos y los gobiernos se dan cuenta de las potencialidades de la web 2.0 y se aprovechan de ellas para, por ejemplo, conseguir la mayor cantidad de información posible sobre la ciudadanía o trasladarle a ella determinadas informaciones a través de internet. de esta forma, internet se considera una herramienta que brinda a las democracias nuevas formas de relación entre representantes de la política y la ciudadanía, entre políticos diferentes e incluso entre políticos y partidos. autores como gibson y rõmmele (2008) destacan en sus investigaciones una serie de cambios derivados del uso de esas aplicaciones, que se relacionan con: el cambio en la distribución del mensaje -que pasa de una distribución vertical a una horizontal-, el aumento de medios de transmisión de información y el cambio en los canales de comunicación. múltiples autores consideran que el primer político a nivel mundial que consiguió explotar de manera satisfactoria y exitosa todos los recursos que la web 2.0 ofrece fue barack obama. sin embargo, autores como josé eduardo jorge (2014) opinan que obama, a su vez, fue inspirado por ségolène royal, la candidata socialista francesa que en 2007 perdió las elecciones contra nicolas sarkozy en la segunda vuelta. según hendricks y denton (2010), las elecciones estadounidenses de 2008 establecieron un nuevo modelo de comunicación entre los candidatos políticos y el electorado. en españa, para mancera y pano (2014), fue en las elecciones de 2011 cuando los partidos tomaron conciencia de la importancia de las redes sociales en las campañas electorales y los principales partidos españoles buscaron utilizarlas de la misma forma que obama, sobre todo twitter, aunque también se buscó hacerlo por otras redes sociales. por esa razón, abrieron cuentas en esas redes, con la pretensión de comunicarse con sus votantes potenciales o con cualquier persona que los siguiese por dichas redes. hasta las elecciones locales y autonómicas de 2007 no se introdujeron las novedades implantadas en la comunicación política en las campañas que estaban teniendo lugar ese mismo año en francia y en estados unidos, y el cambio más grande en las campañas electorales en españa respecto al uso de internet (pérez et al., 2013) y sus herramientas se produjo en las elecciones generales de 2008, con la plena implantación de aspectos propios de la web 2.0. el presente trabajo estudia el uso de la red social twitter por parte de los partidos políticos y sus candidatos en un contexto muy peculiar para la política en españa, cuando se llama a las urnas a la ciudadanía para elecciones generales tres veces en cuatro años (de 2015 a 2019). en ese escenario político, se propone un análisis de la campaña electoral correspondiente a las elecciones generales españolas del año 2016, con la intención de conocer la tendencia de uso de twitter. pero la aportación más significativa que propone esta investigación, respecto a otras realizadas anteriormente, es que se indaga sobre si las cuestiones presentes en el programa electoral de cada partido tienen la misma presencia en los mensajes que lanzan a través de twitter. hay diversos autores que afirman que la actividad en twitter aumenta en época electoral y otorgan a esta red social la función dominante de la difusión de información sobre actos de campaña ( jackson y lilleker, 2011). siendo una de las características de twitter la bidireccionalidad, varias investigaciones (alonso, miquel y casero, 2016) han constatado que los partidos políticos no explotan esta capacidad. campos (2017) presenta un panorama general de la investigación de twitter en comunicación política y analiza las principales tendencias, pero no encontramos trabajos que comparen los temas de los programas electorales de los partidos políticos y su presencia en sus mensajes en twitter. en esa línea, los objetivos específicos de la presente investigación son: 1) descubrir y comparar la actividad que cada partido político y candidato a la presidencia realizó en twitter en la campaña de las elecciones generales de 2016; 2) averiguar si las cuestiones presentes en el programa electoral de cada partido y candidato tuvieron la misma presencia en twitter y precisar qué cuestiones o temas tuvieron mayor relevancia en sus cuentas de twitter; 3) investigar la relación entre los trinos (tweets) emitidos por las cuentas de los candidatos y las de los partidos, si tratan los mismos temas o si, por el contrario, se centran en cuestiones diferentes. el uso de twitter en la política tal y como se mencionó anteriormente, el primer político en utilizar de manera exitosa las herramientas de la web 2.0, como twitter, fue obama. desde entonces mucho se ha estudiado en diferentes ámbitos el uso de esta red social en política. jungherr (2016) realizó una revisión de 127 estudios relacionados con la comunicación electoral en twitter y propone los usos de twitter para los partidos, candidatos y públicos. también expone métodos y diseños para la correcta extracción de la información. según dader (2009), los partidos españoles empezaron a realizar una "explotación demasiado tardía e indecisa de recursos". en el año 2008, el partido socialista obrero español (psoe) contaba por lo menos con ocho grupos de apoyo en facebook, que acumulaban 5.730 seguidores, siendo zapatero el líder del grupo más numeroso, con 2.300 miembros (peytibi, rodríguez y gutiérrez, 2008, p. 31). por otro lado, el partido popular disponía de al menos seis grupos de apoyo, que contaban con 9.304 miembros (dader, 2009), además del propio perfil de rajoy, con 5.000 amigos (peytibi et al., 2008). garcía y zugasti (2014) en sus investigaciones también consideran que en españa la irrupción de las herramientas derivadas de la web 2.0 y de twitter en concreto se sitúa en 2011. en estas elecciones, el candidato español socialista alfredo pérez rubalcaba abrió su perfil un día después de que asumiera su candidatura en el comité federal del psoe y se adelantó a mariano rajoy, candidato del partido de la oposición (partido popular), que lo hizo dos meses más tarde. la gestión de dichas cuentas recaía en ambos equipos de campaña (garcía y zugasti, 2014). castillejo y sémova (2012) observan que el uso de twitter hecho por el pp y psoe en 2011, en general, fue para informar sobre actividades electorales o para "retuitear" información. la presencia de propuestas de ambos partidos era bastante escasa y, en términos generales, no se hizo un uso adecuado de twitter, e incluso se cometieron errores que disgustaron a muchos usuarios. sampietro y valera (2015) investigaron también el uso de herramientas web 2.0 y concluyeron que, en el caso del estado español, no se las usa para la conexión directa con los votantes. los partidos estatales se han centrado en trasladar las prácticas habituales de las campañas desconectadas de internet (offline) a las campañas en línea, olvidando el poder que estas herramientas nos ofrecen para la creación de una pedagogía política y para el desarrollo de temas de debate entre la ciudadanía. sin embargo, congosto (2015) afirma que en las elecciones europeas de 2014 hubo un partido que sí supo utilizar positivamente las redes sociales y fue unidas podemos, agrupación de reciente creación que se presentaba por primera vez a unas elecciones y que obtuvo unos resultados muy positivos e inesperados. esta formación política fue la que más actividad desplegó en redes sociales y sus mensajes en twitter fueron los que más difusión tuvieron. encontramos, por lo tanto, la primera evidencia de que el uso de las redes sociales marca diferencias entre los partidos tradicionales y los de nueva creación en españa. lópez meri et al. (2016) también investigaron sobre la manera de comunicarse en twitter de los políticos catalanes en el periodo de campaña electoral. en dicho trabajo se trató de evaluar si los candidatos de los partidos utilizaron twitter simplemente como altavoz electoral o si, por el contrario, lo usaron para empatizar con los y las votantes y así hacer que estos tuvieran una imagen de ellos más cercana. tras el análisis realizado, la investigación concluyó que las cuentas de los partidos hacen un uso básicamente institucional de twitter. por otro lado, cabe destacar que las cuentas de los candidatos, según lópez meri et al. (2016), sí tratan de acercarse a los votantes, pero lo hacen moderadamente, mostrando, por ejemplo, muchas imágenes o elementos multimedia de su día a día, para hacerse ver como personas del común. ruiz soler (2017) considera que el análisis de las redes sociales es actualmente muy importante, ya que la cantidad de información disponible en las mismas está alcanzando unos niveles que no se habían contemplado nunca antes. twitter se está convirtiendo en una fuente indispensable de macrodatos (big data), concretamente de macrodatos sociales (social big data) para los investigadores que tienen la intención de implementar este tipo de datos masivos a sus proyectos de investigación. twitter es útil para los partidos políticos, como "fuente de información que permite segmentar a los usuarios, descubrir cómo los ciudadanos participan en el debate político y cómo se agrupan por afinidad ideológica" (congosto, fernández y moro, 2011) y, además, porque facilita la creación de nuevos perfiles profesionales, relacionados con el análisis de estos datos masivos en redes sociales (elorriaga, merchan y vink, 2018). en un contexto comunicativo en el que se apunta a la desintermediación periodística (iturregui, gutiérrez y cantalapiedra, 2020), giansante (2015) destaca que twitter brinda a los políticos la posibilidad de aproximarse e interactuar con los electores, "seguir aquello que se dice sobre un candidato o una organización" y responderles "en tiempo real", por lo que, pese a tratarse de un medio social no predominante, "constituye una herramienta de gestión de la reputación y de creación del consenso político sin igual". por otro lado, esta red se caracteriza también por "su capacidad para condensar mensajes de todo tipo en un espacio breve, así como el carácter público de dichos mensajes y su posible difusión a gran escala", elementos que "convierten a twitter en un instrumento idóneo para que los líderes de opinión traten de marcar la agenda del ámbito en el que operan" (lópez et al., 2015). mancera y pano (2014) también trataron la reciprocidad en twitter. para estas autoras las conexiones en esta red social se basan en el seguimiento, sin que sea obligatoria la reciprocidad, como ya se ha señalado; es decir, no tienes por que seguir a quien te sigue y viceversa. lópez, marcos y casero (2017) también estudiaron las elecciones de 2016 en españa y mostraron que se detectaba un bajo nivel de personalización en el contenido. además, al apreciar diferencias entre los partidos ya establecidos y tradicionales (psoe y pp) y los de nueva creación (unidas podemos y ciudadanos) hallaron que "los representantes de la nueva política cuentan con un discurso centrado en la idea del cambio y la regeneración política frente a los partidos y líderes tradicionales que destacan por una mayor referencia a los valores del partido". existen más artículos que analizan el uso de twitter por un partido de izquierda o de derechas. encontramos así otro interesante artículo en el que se analiza el cambio estratégico de las campañas electorales de eh bildu -partido vasco independentista y de izquierdadesde 2011 hasta las elecciones autonómicas de septiembre de 2016 (orbegozo, iturbe y gonzález, 2017). la investigación determina que el nuevo enfoque implementado en las redes sociales y la profesionalización de este fue fruto de un diagnóstico en el que se sentaron las bases y los principios para la nueva narrativa digital. en la esfera internacional también existen múltiples trabajos que analizan el uso de twitter en política. un estudio realizado durante las elecciones presidenciales de los ee. uu. en 2012 (conway, kenski y wang, 2012) analiza la presencia de los candidatos en la red social, la frecuencia de publicaciones y su efecto en el aumento de seguidores en twitter. otra investigación, realizada en el reino unido durante las elecciones de 2010 (broersma y graham, 2013), pretende crear una tipología recogiendo los diferentes modos como los candidatos se comportan en twitter: tipo de trino, interacciones, funciones y temas. los resultados concluyen que los políticos británicos usan twitter como herramienta de comunicación unidireccional, por la carencia de interacciones que se perciben en sus actividades. kruikemeier (2014), por su lado, investiga el contenido en twitter durante la campaña electoral de 2014 en holanda y la relación entre el contenido generado y los votos obtenidos. las conclusiones señalan que los candidatos que más contenidos e interacciones realizaron en twitter obtuvieron un impacto positivo en el aumento de los votos obtenidos. en cuanto a la aportación de la presente investigación, está en que no solo se estudia lo que dicen en twitter unas cuentas u otras y las interacciones con sus audiencias -como en la mayoría de estudios existentes y mencionados-, sino que compara el contenido de las publicaciones con el contenido de los programas electorales de los partidos políticos, para comprobar si dan la misma importancia en ambas plataformas a diferentes temas recurrentes de campaña electoral. este tipo de investigación aún no ha sido realizado hasta la fecha en españa, donde la mayoría de los estudios relativos al uso de twitter en política se centran en la personalización de la campaña, en las interacciones o en las estrategias y funciones comunicativas, no en los temas concretos que tratan sus programas electorales y su reflejo en el contenido que crean en twitter en campaña electoral. en consecuencia, el presente estudio parte de las siguientes hipótesis: 1) los partidos políticos de nueva creación y sus respectivos candidatos hacen un mayor uso de la red social, lo que se expresa en un mayor volumen de trinos y retrinos durante la campaña electoral; 2) no hay una correspondencia entre los temas del programa electoral de los partidos políticos y su conversación en twitter; esto es, las cuestiones presentes en dicho programa no tienen la misma presencia en twitter e incluso desaparecen de la conversación en la red; 3) los partidos políticos buscan ideas fuerza para la comunicación -que no el debatea través de twitter. así, los partidos de izquierdas se centrarán más en temas sociales y en los relacionados con la corrupción, mientras que los partidos de derechas se centrarán más en temas económicos y en la defensa de la unidad de españa. metodología la metodología está basada en dos análisis. por un lado, se emplea el análisis cuantitativo, una técnica que nos permite objetiva y sistemáticamente analizar una gran cantidad de información (piñuel, 2002; igartua, 2006), y el análisis cualitativo o de contenido, que se hizo siguiendo las indicaciones de jungherr (2016) para el diseño de la selección y recolección de los datos en twitter. la muestra del análisis cuantitativo la componen los 4.329 mensajes emitidos en la red social twitter durante la campaña electoral oficial para las elecciones generales del 26 de junio de 2016 por los cuatro principales partidos políticos y los perfiles de sus candidatos a la presidencia. en españa, la campaña electoral ocurre en las dos semanas anteriores a la celebración de las elecciones, por lo que los mensajes seleccionados de twitter correspondieron a todos los emitidos del 10 de junio al 24 de junio. el 25 de junio, día previo a las elecciones, no se consideró para el de análisis, puesto que la ley lo establece como jornada de reflexión y no se permite la emisión de ningún mensaje político. la elección de estos cuatro partidos se justifica en que juntos superan el 85% de los votos del país. la muestra compuesta por todos los mensajes publicados en twitter por las cuentas, tanto de los partidos políticos como de los candidatos a la presidencia, se extrajo usando la herramienta twitonomy. el trabajo estadístico de análisis cuantitativo de los 4.329 mensajes extraídos se realizó posteriormente a través del software estadístico spss (statistical package for the social sciences). de esta forma se pretende alcanzar el primer objetivo de la investigación, así como proceder a la verificación de la primera hipótesis. la tabla 1 muestra el resumen de la actividad analizada, dividida de acuerdo con los partidos políticos y sus candidatos, así como algunas características de los trinos: si contienen o no elementos multimedia, menciones, etiquetas o hashtags y las interacciones en forma de retrinos y respuestas. para la segunda parte, se realizó un análisis cualitativo de contenido. tras haber confeccionado la base de datos con los mensajes de twitter, se descargaron los programas electorales de los cuatro partidos políticos a analizar y se establecieron sus temas clave. para descubrir la importancia que cada partido político y sus respectivos candidatos otorgaban a diferentes cuestiones presentes en su programa electoral, se elaboró una lista y se recurrió, además, a la lista de temas electorales elaborada por la radio y televisión española (rtve), presente en su página web. finalmente, los temas seleccionados para analizar fueron: empleo, impuestos, economía, energía, reforma constitucional, regeneración democrática, corrupción, sanidad, educación, justicia, asuntos del interior, política social, violencia de género, igualdad, vivienda, terrorismo, inmigración, política exterior, medio ambiente, cultura e i+d. para la selección de dichos temas nos hemos basado en una publicación realizada en la web de rtve, en la que proponían una serie de temas importantes en los programas electorales para comparar las propuestas de diferentes partidos, siendo también los temas sobre los que se preguntó a los candidatos en diferentes entrevistas y debates en la cadena pública. esta información se sistematizó a través del programa nvivo, donde cada tema seleccionado constituye un nodo y cada nodo nos permite categorizar y organizar el contenido de todos los trinos analizados. tras la selección y análisis de los temas, se comprobó, en primer lugar, el espacio que cada uno de los temas ocupaba en el programa electoral de cada uno de los partidos, estableciendo el porcentaje correspondiente. en la segunda columna, el porcentaje de trinos dedicado a cada tema en concreto, teniendo en cuenta el número total de trinos. en la tercera columna, el porcentaje de trinos dedicado a cada tema en concreto, pero esta vez teniendo solamente en cuenta los trinos que tratasen alguno de los temas del programa electoral. para ilustrar las diferencias entre partidos y candidatos se adjuntan las tablas que contienen el análisis de los resultados. cada columna se corresponde con el porcentaje de espacio que ocupa cada cuestión en el programa electoral (1), en el total de trinos publicados (2) y en el total de trinos publicados que aborden las cuestiones que se han propuesto (3). análisis de los resultados como punto de partida se analiza el volumen de publicaciones de todos los partidos y de sus candidatos, para poder realizar comparaciones. exponemos a continuación la distribución de los 4.329 mensajes trabajados: tabla 1. actividad de los partidos políticos en social twitter, 10-24 de junio de 2016   pp psoe up c's   rajoy sánchez iglesias rivera total publicaciones 469 1.513 1.209 712   165 160 51 50 4.329 retrinos 6 6 2 1   7 2 3 5 32 respuestas 5 0 0 0   1 5 7 4 22 hashtags 548 1.395 1.513 798   281 178 17 40 4.770 menciones 452 1.477 1.004 690   64 62 31 20 3.800 elementos multimedia 294 345 973 478   110 163 47 45 2.455 fuente: elaboración propia. si atendemos al volumen de publicación de las cuentas de los partidos, se puede observar cómo el psoe fue el que más publicó en su cuenta: más del triple que el último, el pp, seguido de la cuenta de unidas podemos, con un total de 1.209 trinos. en tercer lugar, se sitúa la cuenta de ciudadanos, con 712 trinos y, por último, la cuenta del partido popular, con solo 469 trinos. existe una diferencia muy grande entre el volumen de publicaciones del partido más activo (psoe) y el menos activo (pp), al que triplica en actividad por esta red social. la cuenta del psoe es la que más menciones publicó: en total, 1.412, con pedro sánchez (@sanchezcastejon) destacando como personaje más mencionado, con 888 menciones. en este apartado esencialmente cuantitativo de la investigación se ha analizado el uso de elementos multimedia, tales como imágenes, vídeos, gif, etc. la cuenta del partido que más uso realizó de estos elementos fue unidas podemos, con la publicación de 973 elementos multimedia, más del doble que cualquiera de las otras cuentas de twitter analizadas en la presente investigación. esta diferencia tan exagerada en este componente puede deberse al público objetivo al que quieren dirigirse, que cuenta con una edad media más baja. en cuanto al número de hashtags o etiquetas, se aprecia que la cuenta de unidas podemos fue la que publicó mayor cantidad y variedad de ellas (1.513), compara con las del resto y triplicando al pp (548), que fue el que menos los ha utilizado. la segunda cuenta que más hashtags publicó fue la del psoe (1.395) y en tercer lugar la de ciudadanos, con 798 etiquetas. cabe destacar que todas las cuentas publicaron mensajes repetidos y algunos fueron recurrentes durante toda la campaña electoral. es el caso de hashtags como #26j, utilizado por todos los partidos, o algunos particulares de cada cuenta, como el eslogan #afavor, utilizado en varias ocasiones por el partido popular. en cuanto a la actividad de los candidatos, se destaca en primer lugar que, pese a que la cuenta del pp fue la que menos trinos emitió de los cuatro partidos analizados, la de mariano rajoy realizó más publicaciones, seguida por la de pedro sánchez. por otro lado, a pesar de que la cuenta del psoe estuvo más activa publicando, no ocurrió lo mismo con la cuenta de su líder. la comparación entre partidos y candidatos según el número de retrinos realizados por sus cuentas muestra que es similar, pero resulta llamativo el número tan bajo de retrinos que todas estas cuentas recibieron. figuras 1 y 2. actividad de los partidos políticos y de sus candidatos fuente: elaboración propia. el líder que más uso hizo de los elementos multimedia fue pedro sánchez (163), seguido de mariano rajoy (110), pablo iglesias (47) y albert rivera (45). en cuanto al número de hashtags publicados destaca, sin duda, mariano rajoy, cuyo volumen de publicación de hashtags fue muy superior al del resto de candidatos (281). en segundo lugar, está pedro sánchez (178) y en tercer lugar albert rivera, con 40 hashtags publicados, mientras en último lugar aparece pablo iglesias, con tan solo 17 etiquetas. partidos políticos y temas del programa electoral para descubrir la importancia que cada partido político otorgaba a diferentes cuestiones presentes en su programa electoral se elaboró la lista de los temas. con el fin de ilustrar las diferencias entre partidos y candidatos se elaboraron dos tablas (2 y 3), en las que cada columna se corresponde con el porcentaje de espacio que ocupa cada cuestión en el programa electoral (1) y en el total de trinos publicados (2) y de trinos que abordaran las cuestiones que se han propuesto (3). el porcentaje de trinos publicados en campaña electoral por cada partido político, teniendo en cuenta el total dedicado a las cuestiones de la lista elaborada con sus programas electorales, es el siguiente: pp: 32,46%; psoe: 38,3%; up: 21,7%; c's: 25,4%. se aprecia que el psoe es el que más contenido publica en twitter relacionado con los temas que trata en su programa electoral y que unidas podemos es el partido que menos equilibrio y concordancia muestra entre los temas que recoge su programa electoral y el contenido de sus mensajes en esta red social. tabla 2. porcentaje de trinos dedicados a las principales cuestiones del programa electoral por los partidos políticos   pp psoe up c's   1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 empleo 2,9 12,2 37,6 3 4,1 10,7 6,6 2,7 12,5 9,1 3,9 12,1 impuestos 2,9 1,9 6 2,5 0,8 2,1 1,6 0,8 3,8 2,3 1,8 7,2 economía 35,1 3,7 11,4 31 2,4 6,4 46,7 2 9,1 15,9 4,5 17,7 energía 2,4 0 0 2,5 0,3 0,7 3,3 0,6 2,7 2,3 0 0 reforma constitucional 2,9 0,2 0,7 0 0,5 1 1,6 0 0 0,7 0,1 0,5 regeneración democrática 2,4 0,9 2,7 6,6 0,2 0,3 3,3 0 0 15,9 0,6 2,2 corrupción 2,4 2,2 6,7 1,1 1,6 4,1 3,3 3,3 15,2 11,4 2,8 11 sanidad 4,8 0,7 2 4,9 4,4 9,1 1,6 0,6 2,7 4,5 1,3 5 educación 6,3 2 6 6,6 5,1 13,3 4,9 0,7 3,4 9,1 4,3 17,1 justicia 3,4 0 0 1,9 1,1 2,8 1,6 1,1 4,9 2,3 0,3 1,1 interior 20,2 2,2 6,7 1,4 0,5 1,2 3,3 0,7 3,4 15,1 0,6 2,2 política social 20,7 1,5 4,7 21,1 1,3 3,3 24,6 2,1 9,9 25 0,8 3,3 violencia de género 2,4 0 0 1,1 2 5,2 3,3 0,7 3,4 2,3 0 0 igualdad 4,8 1 3,4 1,4 10,6 27,8 6,6 1,5 6,8 21,7 1,3 5 vivienda 2,9 0 0 2,7 0 0 4,9 0,9 4,2 1,1 0 0 terrorismo 2,4 0,4 1,3 1,6 0,1 0,2 0 0,08 0,4 2,3 0,1 0,6 inmigración 0,5 0,4 1,3 2,5 1,3 3,5 3,3 0,4 1,9 0,9 0 0 política exterior 9,6 3 9,4 11,8 1,3 3,3 3,3 1,7 7,7 11,4 2,8 11 medio ambiente 1,9 0 0 1,9 0,2 0,5 1,6 0,2 0,8 6,8 0 0 cultura 2,4 0 0 2,5 1,3 3,5 1,6 1,2 5,7 4,6 0,6 2,2 i+d 4,8 0 0 1,4 0,4 1 3,3 0,3 1,5 6,8 0,4 1,7 fuente: elaboración propia. en primer lugar, se pone la atención en aquellos apartados que ocupan un mayor espacio en el programa electoral de los partidos políticos. el tema al que más espacio del programa le dedicaron todos los partidos políticos ha sido la economía, así: el pp un 35,1%, el psoe un 31%, unidas podemos un 46,7% y ciudadanos un 15,9%. un apartado que, debe recordarse, incluye muchas cuestiones. por ejemplo, dentro del apartado de economía del pp se incluye: empleos para el bienestar de los españoles; reformas para la competitividad; emprendedores y pymes, fundamentales para el desarrollo de nuestro bienestar. dentro del apartado de economía del psoe se incluyen los siguientes temas: una economía 4.0 más productiva, un mercado laboral más eficiente, economía verde, sectores, estabilidad presupuestaria, instituciones y mercados inclusivos. por su parte, en cuanto a unidas podemos, partido que más espacio le dedicó al tema económico en su programa, se distinguen los siguientes subapartados: banca pública y regulación financiera, sociedad del conocimiento, i+d+i y políticas científicas, agricultura y pesca, sistema de pensiones de calidad, reestructuración de la deuda española, etc. el apartado dedicado a la economía en ciudadanos es mucho menor que en el resto de los partidos. si se atiende ahora al volumen de trinos que tratan el tema económico, se observa que el partido que más publicaciones hizo fue ciudadanos (17,7%), curiosamente el que menos espacio le otorgaba en el programa electoral. el segundo partido que más trinos le dedicó al asunto económico fue el pp (11,4%), el tercero unidas podemos (9,1%) y el último el psoe (6,4%). exceptuando el caso de ciudadanos, el resto de partidos dedicó mucho más espacio a la economía en el programa que en sus publicaciones. otro apartado que ocupó un gran espacio en el programa electoral de los cuatro partidos políticos fue el de política social: al que el pp le dedicó 20,1%, el psoe 21,1%, unidas podemos 24,6% y ciudadanos 25%. como se puede observar, pese a ser un partido liberal y de corte conservador, ciudadanos fue el que más espacio dedicó a la política social, seguido de unidas podemos, del psoe y, por último, del pp. en este caso, ocurre lo contrario que con el apartado de política económica, en el que ciudadanos es el que menos espacio le dedicó en el programa, cuando en twitter fue el más activo. si ahora se tienen en cuenta los trinos publicados sobre el tema, en los porcentajes de la columna 3 se comprueba que el partido que más trinos publicó atendiendo a la política social o temática social fue up (9,9%), seguido del pp (4,7%) y de psoe y ciudadanos, ambos con 3,3% de trinos que incluyeron el tema. en esta ocasión no sucedió lo mismo que con el tema económico, siendo ciudadanos el que más espacio le dedicó en el programa y el que menos cantidad de trinos emitió. otro apartado al que algunos partidos le otorgaron bastante espacio es el de los asuntos del interior. el partido que más espacio le dedicó fue el pp (20,2%), seguido de ciudadanos (15,1%), up (3,3%) y psoe (1,4%). cabe señalar que los dos partidos que más espacio le dedicaron incluían los asuntos del interior en un gran apartado, con diferentes subapartados relacionados con la seguridad, la corrupción, la reforma institucional y la reforma constitucional. en cuanto al porcentaje de trinos dedicados a este tema, el pp sigue siendo el que más importancia le dio, con un 6,7% de los trinos dedicados a los asuntos del interior, seguido de up (3,4%), ciudadanos (2,2%) y psoe (1,2%). el partido que más espacio del programa electoral reservó al tema del empleo fue ciudadanos (9,1%), seguido de unidas podemos (6,6%), el psoe (3%) y el pp (2,9%). durante el periodo de campaña todos los partidos abordaron bastante el tema, debido a su trascendencia. pese a que no se hubo dedicado demasiado espacio en el programa, vemos que, en cambio, twitter vehiculó un gran porcentaje de posturas expresadas en sus trinos. el partido que mayor porcentaje de trinos realizó sobre empleo fue claramente el pp (37,6%), seguido de up (12,5%), c's (12,1%) y psoe (10,7%). en el apartado dedicado a los impuestos podemos ver que el pp es el que más espacio le dedicó en el programa (2,9%), aunque las diferencias en este apartado son pequeñas, ya que el psoe le dedicó 2,5%, ciudadanos 2,3% y unidas podemos 1,6%. teniendo en cuenta el porcentaje de trinos publicados acerca del asunto, se aprecia que c's (7,2%) es el partido que más importancia le concedió al tema, seguido por poco del pp (6%), de up (3,8%) y del psoe (2,1%). con respecto al apartado del programa electoral dedicado a energía, el partido que más espacio le dedicó fue unidas podemos (3,3%), seguido del partido socialista (psoe) (2,5%), el partido popular (2,4%) y ciudadanos (2,3%). las diferencias entre los distintos partidos son mínimas, siendo, además, un tema que tampoco ha estado muy presente en twitter, lo que indica que los partidos políticos analizados no lo consideraron relevante para esta campaña. tan solo up (2,7%) y el psoe (0,7%) aludieron en twitter al asunto de la energía. en el apartado correspondiente al tema de la corrupción, destaca ciudadanos en cuanto al espacio ocupado por el tema en el programa ( 11,4%), seguido de unidas podemos (3,3%), pp (2,4%) y psoe (1,1%). sin embargo, en cuanto al número de trinos sobre el tema, se aprecian variaciones importantes. el partido que más trinó sobre corrupción fue up (15,2%), seguido de c's (11%), del pp (6,4%) y del psoe (4,1%). tanto up como c's y psoe dedicaron gran cantidad de trinos a atacar al pp por los actos de corrupción de muchos de sus integrantes. otra de las cuestiones seleccionadas para el análisis es la sanidad. el partido que más espacio le dedicó en su programa electoral fue el psoe (4,9%), seguido del pp (4,8%), ciudadanos (4,5%) y up (1,6%). excepto up, el resto de partidos le dedicaron casi el mismo espacio. sin embargo, la cantidad de trinos que unos partidos y otros emitieron en referencia a este tema difiere bastante más. el psoe sigue siendo el que más relevancia le dio, publicando el 9% de los trinos acerca de la sanidad, seguido por ciudadanos con un 5%, up con 2,7% y, por último, el pp con un 2%. tanto ciudadanos como el psoe se centraron en atacar la gestión sanitaria del pp, mientras que up optó por la defensa en sus trinos del sistema público y universal de sanidad. por otro lado, el pp atacó al psoe por "la herencia recibida" en el ámbito sanitario y a la vez defendió el sistema público de salud. sobre la educación, ciudadanos es el que más espacio le dedicó en su programa electoral (9,1%), seguido del partido socialista obrero español (6,6%), el partido popular (6,3%) y unidas podemos (4,9%). en cuanto al volumen de trinos publicados sobre el tema, en este caso, el orden no cambió y c's fue el que más publicó sobre educación (17,1%), seguido del psoe (13,3%), del pp (6%) y de up (3,4%). en el apartado de justicia, el partido que más espacio se le dio en el programa electoral fue el pp (3,4%), seguido de c's (2,3%), psoe (1,9%) y up (1,6%). sin embargo, el porcentaje de publicaciones señala que up es el partido que más trinó acerca de la justicia (4,9%), seguido del psoe (1,9%) y de c's (1,1%), mientras que el pp no publicó ningún trino. aquí se encuentra otro claro ejemplo de que el espacio que ocupan algunas cuestiones en el programa y el volumen de publicaciones sobre el tema en twitter no coinciden. los trinos del psoe y c's contenían críticas al up, ya que consideraban que, de llegar al poder, querría controlar el sistema judicial. por otro lado, up se centró en defender en sus trinos el respeto a las leyes por parte de todos. el siguiente apartado que se analiza es el de violencia de género. el partido que más espacio le dedicó al tema en su programa electoral fue unidas podemos (3,3%), seguido del partido popular (2,4%), de ciudadanos (2,3%) y del partido socialista (1,1%). en cuanto al volumen de publicaciones, solo el psoe (5,2%) y up (3,4%) trinaron sobre el tema, mientras que de los partidos más conservadores no se encontró referencia alguna a la violencia de género en sus trinos. el contenido de las publicaciones del psoe aportaba básicamente medidas para luchar contra este tipo de violencia, mientras que las publicaciones de up iban destinadas a condenarla e instaban a combatirla por todos los medios. medio ambiente y cultura e i+d fueron los temas a los que menor presencia otorgaron los partidos y los candidatos en twitter. candidatos y temas del programa electoral en esta sección se hará un análisis individual de cada líder político, comparando su volumen de publicaciones con el de la cuenta de twitter perteneciente a su partido. así se descubrirá si los trinos de ambos siguieron una misma dirección o si existen diferencias notables en el tratamiento de determinados temas. en cuanto al contenido de las cuentas oficiales de twitter de los candidatos a la presidencia del gobierno, el líder que más contenido publicó coincidente con los temas que proponían sus programas electorales fue albert rivera, seguido de pedro sánchez, ya que ambos en más del 30% de sus publicaciones trataron alguno de los temas que recogían sus propuestas políticas partidistas. el candidato que menos concordancia mostró fue pablo iglesias. en cuanto al porcentaje de contenido publicado en twitter por cada candidato coincidente con los temas que movían sus programas electorales, se distribuye así: rajoy: 23,6%, sánchez: 30,63%, iglesias: 11,76%, rivera: 32%. respecto a los temas relacionados con la cuestión económica, rajoy le dedicó el 5,1% de sus trinos, mientras que la cuenta de su partido más que lo duplicó (11,4%). en el apartado de igualdad, rajoy también trató bastante el tema, estando presente en el 12,8% de sus trinos, pero en la cuenta del partido la igualdad solo estuvo presente en el 3,4% de sus publicaciones. en el tema del empleo se podría afirmar que ambas cuentas coincidían, y aunque en algunos apartados sí se aprecian equivalencias en cuanto al tratamiento de ciertos temas, generalmente las publicaciones de partido y candidato no siguieron una misma línea, con un número de disparidades mayor que el de coincidencias. los temas a los que la cuenta de pedro sánchez no aludió fueron: impuestos, energía, reforma constitucional, regeneración democrática, vivienda, terrorismo, medio ambiente, cultura e i+d. en la cuenta del partido tampoco se trinó sobre vivienda, pero sí sobre el resto, aunque fuese mínimamente. no obstante, sánchez fue el único líder, además, que trató los temas de sanidad y violencia de género en sus mensajes en twitter. la cuenta de unidas podemos y la de su líder siguieron caminos totalmente diferentes, al menos en lo que a información sobre temas del programa electoral se refiere, y, como se observa en la tabla 3, fueron muchos los asuntos sobre los que el candidato de unidas podemos no trinó, centrándose casi en solo cuatro temas: regeneración democrática, política social, igualdad y política exterior. rivera fue el único líder que superó a su partido en cuanto a las cuestiones electorales propuestas, centrado sobre todo en política exterior, igualdad, educación y corrupción. y fue el único líder en tratar el tema del i+d. tabla 3. porcentaje de trinos dedicados por cada candidato a las principales cuestiones del programa electoral   rajoy sánchez iglesias ribera empleo 0 8,2 0 6,2 impuestos 0 0 0 0 economía 5,1 4,1 0 0 energía 0 0 0 0 reforma constitucional 0 0 0 0 regeneración democrática 0 0 16,7 6,2 corrupción 5,1 4,1 0 12,5 sanidad 0 12,2 0 0 educación 7,7 14,3 0 12,5 justicia 0 8,2 0 6,2 interior 0 8,2 0 6,2 política social 2,6 4 33,3 0 violencia de género 0 6,1 0 0 igualdad 12,8 14,3 16,7 12,5 vivienda 0 0 0 0 terrorismo 7,7 0 0 6,2 inmigración 2,6 4,1 0 0 política exterior 20,5 12,2 33,3 18,7 medio ambiente 0 0 0 0 cultura 0 0 0 0 i+d 0 0 0 12,5 fuente: elaboración propia. conclusiones y discusión atendiendo a los datos recogidos durante la presente investigación, ya se puede afirmar que los partidos políticos de nueva creación y sus respectivos candidatos no hicieron un uso amplio de la red social twitter, lo cual se expresó en el volumen de trinos y retrinos durante la campaña electoral. apreciación consistente con el hecho de que fuera la cuenta del psoe -partido fundado hace más de cien añosla que más trinos publicó durante el periodo de campaña electoral (1.513 trinos en total). por otro lado, atendiendo al volumen de publicación de trinos por los cuatro candidatos, observamos que la cuenta de mariano rajoy fue la más activa (165 trinos), como líder del partido popular, de amplia trayectoria en españa. por lo tanto, se concluye que la modernidad adjudicada a los partidos de nueva creación no redunda en una mayor actividad en la red social twitter. por otro lado, llama la atención la disparidad entre el volumen de publicación del partido popular, que se posiciona en último lugar en este sentido, y el de su candidato, mariano rajoy, que se presenta como el más activo en cuanto a trinos publicados. también existen diferencias significativas entre los líderes de los partidos tradicionales y los líderes de los partidos más nuevos en otras cuestiones, como el uso de elementos multimedia, visto que, curiosamente, estos últimos fueron los que menos recurrieron a ellos. es bastante llamativo que los dos partidos de nueva creación hayan publicado un número tan bajo de etiquetas o hashtags, sobre todo en el caso del líder de unidas podemos, ya que su uso puede hacer más visibles algunas publicaciones y provocar que estas puedan llegar a un número mayor de personas. aunque, por otro lado, las publicaciones de iglesias ya suelen alcanzar altos porcentajes de viralidad, debido a que era y es el líder más seguido y cuenta con una diferencia de seguidores muy amplia con respecto al resto de candidatos. unidas podemos es el partido que posee un mayor número de seguidores (1.330.000 de seguidores), pero no fue el que más publicó en su cuenta de twitter, sino el segundo (1.209 trinos), y su candidato pablo iglesias quedó como segundo con menos trinos (51), solo por delante de albert rivera (50 trinos). en contra de la percepción previa a esta investigación, los dos candidatos de los partidos de más reciente creación fueron los que menos publicaron, algo más llamativo en el caso de iglesias, habida cuenta de que es el candidato con más seguidores (2.230.000 de seguidores). además, cabe destacar que las tendencias de uso en la red social han cambiado. como concluyeron castillejo y sémova (2012) en su investigación, el uso de twitter hecho por el pp y el psoe en 2011, en general, fue para informar sobre actividades electorales y para retuitear información. en la presente investigación resulta llamativo el número tan bajo de retrinos que todas estas cuentas realizaron, por lo que vemos claramente un cambio de tendencia en el uso político de twitter en españa, donde ya no se retuitea casi y se crean nuevos mensajes en campaña electoral, muchos de ellos, un 56,7% concretamente, contienen elementos multimedia: fotos, vídeos, gif, etc. en cuanto a la hipótesis que planteaba una correspondencia entre los temas del programa electoral de los partidos políticos y su conversación en twitter, se probó que un 15% de los temas recogidos en el programa electoral ni siquiera fueron mencionados por los partidos en sus cuentas de twitter y otro 15% fueron mencionados únicamente por dos partidos y de manera proporcional a su presencia en el programa. además, la gran mayoría de los temas recogidos en los programas electorales, el 70%, fueron publicados en twitter únicamente por un partido de manera proporcional al espacio dedicado en el programa electoral, con una clara diferenciación entre las cuestiones en las que centraron sus mensajes los partidos más cercanos a la izquierda o a la derecha. cabe destacar que la economía estuvo muy presente en los programas pero, sorprendentemente, no tanto en las cuentas oficiales de los partidos. se afirma, por tanto, que los partidos no diseñan su estrategia comunicativa en twitter atendiendo a sus programas electorales, algo que no solo confirma la segunda hipótesis, sino que apunta, quizá, a una falta de comunicación estratégica integrada en periodos electorales o a la aún pendiente inclusión de la utilización estratégica de twitter en el plan de comunicación diseñado para cada campaña electoral. como hallazgo adicional, los partidos y sus candidatos no publican sobre los mismos asuntos y, si lo hacen, en absoluto es en la misma medida. el único partido que trata de lograr una mínima coherencia entre los mensajes de partido y candidato es el psoe, algo que no ocurre en el resto de candidatos y partidos analizados. el psoe y pedro sánchez fueron los que más alineadas llevaban las estrategias de creación de contenido en twitter en relación con los temas que trataba su programa electoral. en este sentido, se puede vincular esta falta de coherencia con una de las conclusiones que se apuntaban tras la confirmación de la segunda hipótesis, referente a la falta de coordinación de la comunicación de los partidos con respecto a los programas electorales y la red social estudiada, y también con respecto a la comunicación diseñada para los líderes de cada uno de los partidos. la tercera hipótesis también fue validada, pues se vio que los partidos políticos buscan ideas fuerza para la comunicación -que no debatea través de twitter. así, los de izquierda se centran más en temas sociales y en asuntos relacionados con la corrupción, mientras que los de derecha se enfocan más en temas económicos y en la defensa de la unidad de españa. el pp, partido de derecha, dedicó un mayor número de trinos a empleo (37,6%), economía (11,4%) y política exterior (9,4%), y no mencionó siquiera cuestiones más sociales sobre, justicia, violencia de género, vivienda, medio ambiente, cultura e i+d o energía. el psoe, partido de izquierda, dedicó un mayor número de trinos a igualdad (27,8%), educación (13,3%) y empleo (10,7%), dejando de lado temas como vivienda (0%), terrorismo (0,2%) y regeneración democrática (0,3%). up, también partido de izquierda, dedicó un mayor número de trinos a la corrupción (15,2%), empleo (12,5%) y política social (9,9%), pero sin mencionar la reforma constitucional (0%), la regeneración democrática (0%) y apenas tampoco el terrorismo (0,4%). por último, ciudadanos dedicó un mayor número de trinos a la economía (17,7%), educación (17,1%) y empleo (12,1%), sin mencionar cuestiones como energía, vivienda, violencia de género y medio ambiente. finalmente, tras la realización de esta investigación, se considera que, por un lado, la intensidad con la que tanto candidatos como partidos políticos emplearon twitter durante la campaña electoral confirma la consolidación de esta red social como herramienta para la comunicación electoral en españa. sin embargo, en esta campaña en concreto la falta de coherencia entre los temas abordados en los trinos de partidos y candidatos, así como la ausencia de proporcionalidad en la importancia otorgada a las distintas cuestiones en el programa electoral y en la "conversación" dentro de la red social, apuntan a que twitter no ha estado incorporada como herramienta de comunicación a la comunicación integral de candidatos y partidos para propagar su programa electoral. lópez, marcos y casero (2017) estudiaron también las elecciones de 2016 en españa, tanto durante la campaña electoral como el mismo día y el posterior de las votaciones por los cuatro partidos más votados y sus candidatos. los resultados de su estudio coinciden con los de esta investigación y mostraron, por un lado, que pablo iglesias fue el candidato que menos contenido publicó en twitter coincidente con el que recogía el programa electoral de su partido político, y, por otro, que pp y psoe usaron twitter para informar de sus propuestas políticas y de su programa electoral (así como su líder pedro sánchez) dedicando una tercera parte de sus publicaciones a esta función. ¿entienden twitter los partidos políticos como un canal de comunicación a través del cual es posible hacer llegar su programa electoral a sus audiencias? damos una respuesta negativa a esta cuestión, añadiendo que en la mayoría de los casos obvian su naturaleza interactiva, utilizando el canal de manera unidireccional. resultaría de interés ahondar en si esta falta de integración de twitter como herramienta de comunicación para la difusión del programa electoral obedece a una estrategia previamente establecida por los candidatos y los partidos o simplemente responde a una ausencia de estrategia de comunicación. los datos de actividad en twitter van en descenso en los últimos años, según diferentes estudios, y en cambio los datos en actividad y número de usuarios de otras redes, como instagram, registran unos ascensos muy llamativos. selva y caro (2017) señalan en su estudio que cabría esperar que instagram se erija en una red social con grandes posibilidades para la comunicación política, por lo que futuras investigaciones podrían abordar el uso que los partidos políticos y sus candidatos empiecen a hacer de dicha red social. referencias alonso muñoz, l., miquel segarra, s. y casero ripollés, a. (2016). un potencial comunicativo desaprovechado. twitter como mecanismo generador de diálogo en campaña electoral. obra digital, 11, 39-58. doi: https://doi.org/10.25029/od.2016.100.11 anduiza perea, e. (2009). internet, campanyes electorals i ciutadans. quaderns del cac, 33, 5-12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3123645 broersma, m. y graham, t. (2013). twitter as a news source. journalism practice, 7(4), 446-464. doi: https://doi.org/10.1080/17512786.2013.802481 campos-domínguez, e. (2017). twitter y la comunicación política. el profesional de la información, 26(5), 785-793. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01 castillejo, b. y semova, d. (2012). elecciones generales y redes sociales en el caso de españa, 2011. international review of information ethics, 18, 144-149. doi: https://doi.org/10.29173/irie312 congosto, m. l. (2015). european elections 2014: virality of messages on twitter. redes. revista hispana para el análisis de redes sociales, 26(1), 23. doi: https://doi.org/10.5565/rev/redes.529 congosto, m. l., fernández, m. y moro, e. (2011). twitter y política: información, opinión y ¿predicción? cuadernos de comunicación evoca, 4, 11-16. http://evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos4.pdf conway, b., kenski, k. y wang, d. (2013). use by presidential primary candidates during the 2012 campaign. american behavioral scientist, 57(11), 1596-1610. doi: https://doi.org/10.1177/0002764213489014 dader, j. l. (2009). ciberpolítica en los websites de partidos políticos. la experiencia de las elecciones de 2008 en españa entre las tendencias transnacionales. revista de sociología e política, 17(34). doi: https://doi.org/10.1590/s0104-44782009000300005 elorriaga illera, a., merchan mota, i. y vink larruskain, n. (2018). el social big data: una oportunidad empresarial y laboral. estudios sobre el mensaje periodístico, 24(2), 1213-1222. doi: https://doi.org/10.5209/esmp.62210 garcía ortega, c. y zugasti azagra, r. (2014). la campaña virtual en twitter: análisis de las cuentas de rajoy y de rubalcaba en las elecciones generales de 2011. historia y comunicación social, 19, 299-311. doi: https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.45029 giansante, g. (2015). la comunicación política online. barcelona: uoc. gibson, r. y rõmmele, a. (2008). political communication. en comparative politics (pp. 473-489). oxford: oxford university press. hendricks, j. a. y denton, r. e. (eds.) (2010). communicator-in-chief: how barack obama used new media technology to win the white house. lanham: lexington books. igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona: bosch. iturregui, l., gutiérrez, j. j. y cantalapiedra, m. j. (2020). periodistas y profesionales de relaciones públicas: de la influencia y la dependencia a la desintermediación periodística. el profesional de la información, 29(3). recuperado de: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/epi/article/view/75623/ jackson, n. y lilleker, d. (2011). microblogging, constituency service and impression management: uk mps and the use of twitter. the journal of legislative studies, 17(1), 86-105. doi: https://doi.org/10.1080/13572334.2011.545181 jorge, j. e. (2014). la comunicación política en las redes sociales. revista question, 1 (44), 268-286. recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43802 jungherr, a. (2016). twitter use in election campaigns: a systematic literature review. journal of information technology & politics, 13(1), 72-91, doi: https://doi.org/10.1080/19331681.2015.1132401 kruikemeier, s. (2014). how political candidates use twitter and the impact on votes. computers in human behavior, 34, 131-139. doi: https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.01.025 lópez garcía, g., gamir ríos, j. v., garcía ull, f. j., llorca abad, g., cano orón, l., gonzález esteban, j. l. (2015). el debate sobre europa en twitter. discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al parlamento europeo de 2014 en españa. revista de estudios políticos, 170, 213-246. doi: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.170.07 lópez meri, a. et al. (2016). twitter-retórica para captar votos en campaña electoral. el caso de las elecciones de cataluña de 2015. https://comunicacionyhombre.com/article/twitter-retorica-captar-votos-campana-electoral-caso-las-elecciones-cataluna-2015/ lópez meri, a., marcos-garcía, s., casero-ripollés, a. (2017). what do politicians do on twitter? functions and communication strategies in the spanish electoral campaign of 2016. el profesional de la información, 26(5), 795-804. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.02 mancera rueda, a. y pano alamán, a. (2014). nuevas dinámicas discursivas en la comunicación política en twitter. círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 56(0). doi: https://doi.org/10.5209/rev_clac.2013.v56.43867 orbegozo terradillos, j., iturbe tolosa, a. y gonzález abrisketa, m. (2017). análisis de la nueva estrategia comunicativa de eh bildu (2016): hacia una narrativa de la emoción. anàlisi. quaderns de comunicació i cultura, 57, 97-114. doi: https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3111 pérez, j. a., peña, s., genaut, a., iturregui, l. y mendiguren, t. (2013). comunicación política e internet: estrategias online de los partidos políticos vascos en las elecciones autonómicas de 2009. mediatika, 14, 125-150. peytibi, f. x., rodríguez, j. a. y gutiérrez-rubí, a. (2008). la experiencia de las elecciones generales del 2008. idp. revista de internet, derecho y política, 7. doi: https://doi.org/10.7238/idp.v0i7.495 piñuel-raigada, j. l. (2002). epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. estudios de sociolinguística, 3(1), 1-42. ruiz-soler, j. (2017). twitter research for social scientists: a brief introduction to the benefits, limitations and tools for analysing twitter data. revista dígitos, 1(3), 17-32. sampietro, a. y valera ordaz, l. (2015). emotional politics on facebook. an exploratory study of podemos' discourse during the european election campaign 2014. recerca. revista de pensament i anàlisi, 17, 61-83. doi: https://doi.org/10.6035/recerca.2015.17.4 selva-ruiz, d. y caro-castaño, l. (2017). uso de instagram como medio de comunicación política por parte de los diputados españoles: la estrategia de humanización en la "vieja" y la "nueva" política. el profesional de la información, 26(5), 903-915. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.12 inicio docuficción y responsabilidad social: la recreación de la violencia de género en tv 10.5294/pacla.2020.23.3.4 artículo docuficción y responsabilidad social: la recreación de la violencia de género en tv* docufiction and social responsibility: recreating gender violence on tv* documentário ficcional e responsabilidade social: a recriação da violência de gênero na televisão* dolors palau-sampio 1 adolfo carratalá 2 1 0000-0001-9051-0239. universitat de valència, españa. dolors.palau@uv.es 2 0000-0002-9865-9246. universitat de valència, españa. adolfo.carratala@uv.es * proyecto i+d+i, código cso2015-66667-r “cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. su emergencia histórica en españa y américa”, financiado por el ministerio de economía y competitividad de españa. * rdi project, code cso2015-66667-r, titled “cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. su emergencia histórica en españa y américa,” financed by the spanish ministry of economy and competitiveness. * artigo realizado no âmbito do projeto i+d+i, código cso2015-66667-r, intitulado “mudanças na empresa jornalística: a estratégia do sensacionalismo. sua emergência histórica na espanha e na américa”, financiado pelo ministério da economia e competitividade da espanha. recibido: 03/04/2019 enviado a pares: 03/04/2019 aprobado por pares: 30/06/2019 aceptado: 16/07/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: palau-sampio, d. y carratalá, a. (2020). docuficción y responsabilidad social: la recreación de la violencia de género en tv. palabra clave, 23(3), e2334. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.4 resumen el tratamiento de la violencia de género ha experimentado un notable cambio en los medios de comunicación españoles en las últimas dos décadas. propiciada por la concienciación y la publicación de códigos éticos, esta evolución se caracteriza por abandonar el discurso que enmarcaba la violencia contra las mujeres en la crónica de sucesos para abordarla en su dimension de problema social con causas estructurales. sin embargo, los avances en la cobertura informativa contrastan con la aparición de formatos de docuficción, que combinan el testimonio de las víctimas y su entorno con reconstrucciones ficcionadas. esta investigación tiene como objetivo indagar el tratamiento que ofrecen estos formatos, a partir del análisis del programa amores que duelen, emitido por la cadena de televisión privada española telecinco. el estudio cualitativo incluye una temporada de este, emitida entre enero y marzo de 2017, con ocho entregas. a partir del diseño de una ficha de estudio con indicadores específicos del género audiovisual y recursos de ficción o televisión tabloide, se han analizado tanto el discurso de las víctimas y su entorno como el contenido visual. los resultados de la investigación evidencian la persistencia de estrategias de television tabloide en la explotación de la violencia, repetida y potenciada en las escenificaciones. una apuesta alejada del servicio público que reenmarca este fenómeno en el relato de sucesos, pese a cumplir con algunos criterios deontológicos formales. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): violencia de género; televisión; docuficción; sensacionalismo; reconstrucción; deontología. abstract the treatment of gender violence has undergone a notable change in the spanish media in the last two decades. encouraged by awareness-raising and the publication of codes of ethics, this evolution is characterized by the abandonment of a discourse that classified violence against women as yellow journalism to address it as a social issue with structural causes. however, the advances in news coverage contrast with the emergence of docufiction formats, which combine the testimonies of victims and their environment with fictional reenactments. this research aims to inquire into how these formats deal with gender violence based on the analysis of the tv show amores que duelen, broadcast by the spanish private tv channel telecinco. the qualitative study includes one season made up of eight episodes that aired between january and march 2017. using a study card designed with specific indicators of the audiovisual genre and fictional or tabloid television resources, the discourse of victims and their environment, as well as the visual contents, are analyzed. research results show the persistence of tabloid television strategies in exploiting violence, repeated and strengthened by dramatizations. such an initiative is far from public service and reapproaches this phenomenon as yellow journalism, despite meeting some formal deontological criteria. keywords (source unesco thesaurus): gender violence; television; docufiction; sensationalism; reenactment; deontology. resumo o tratamento da violência de gênero tem experimentado uma notável mudança nos meios de comunicação espanhóis nas últimas duas décadas. propiciada pela conscientização e pela publicação de códigos éticos, essa evolução é caracterizada por abandonar o discurso que delimitava a violência contra as mulheres na crônica de acontecimentos para abordá-la em sua dimensão de problema social com causas estruturais. contudo, os avanços na cobertura informativa contrastam com o surgimento de modelos de docuficção, que combinam o depoimento das vítimas e seu contexto com reconstruções ficcionais. esta pesquisa tem como objetivo indagar o tratamento que esses modelos oferecem, a partir da análise do programa amores que duelen, emitido pela rede de televisão privada espanhola telecinco. este estudo qualitativo inclui uma temporada deste, emitida entre janeiro e março de 2017, com oito episódios. a partir do desenho de uma ficha de estudo com indicadores específicos do gênero audiovisual e de recursos de ficção ou tabloide televisivo, foram analisados tanto o discurso das vítimas e seu contexto quanto o conteúdo visual. os resultados da pesquisa evidenciam a persistência de estratégias do tabloide televisivo na exploração da violência, repetida e potencializada nas encenações. uma aposta afastada do serviço público que delimita esse fenômeno no relato de acontecimentos, embora cumprindo com alguns critérios deontológicos formais. palavras-chave (fuente tesauro da unesco): violência de gênero; televisão; documentação; sensacionalismo; reconstrução; deontologia introducción la cobertura periodística de la violencia de género ha experimentado un notable cambio en las dos últimas décadas, al abandonar el discurso que la enmarcaba en la crónica de sucesos para abordarla en su dimensión de problema social con causas estructurales, como reclamaban desde la década de 1970 distintos colectivos integrados en el llamado battered women’s movement (loseke, 1992). numerosos trabajos destacan que en españa el asesinato de ana orantes en 1997, días después de intervenir en un programa de televisión para denunciar la violencia a la que la había sometido su exmarido, supuso el punto de inflexión (berganza, 2003; marín, armentia-vizuete y caminos, 2011; vives-cases, ruiz, álvarez-dardet y martín, 2005). desde entonces, los profesionales de la información se hicieron sensibles a las demandas del movimiento feminista que exigía que el problema fuera contemplado como síntoma del machismo social. esta progresiva mejora del tratamiento periodístico se ha visto acompañada de la publicación de diversas guías y decálogos —impulsados desde el ámbito profesional, social, institucional y académico— que tratan de orientar a los periodistas y facilitarles pautas de redacción y enfoque para informar sobre este fenómeno. en paralelo a la concienciación social sobre las dimensiones de la violencia de género, este problema ha ido adquiriendo presencia y visibilidad en ámbitos que rebasan la frontera informativa, como el cine (burgos, 2017), pero también en fórmulas mixtas, a través de recreaciones en programas que ponen sobre la mesa la responsabilidad de los medios en el tratamiento de temáticas de gran trascendencia. este artículo centra el foco en los riesgos de la docuficción en el relato de casos de violencia de género, a través de un análisis cualitativo de la producción española amores que duelen (telecinco, 2014), que combina entrevistas con las víctimas y su entorno con recreaciones con actores. marco teórico docuficción, espectacularización y entretenimiento bajo diversas denominaciones (docufiction, docudrama, dramatic reconstruction, dramatised documentary) los formatos mixtos que combinan realidad y ficción han ido ganando terreno en el contexto audiovisual, a partir de la contaminación entre formas expresivas y de la hibridación característica de la cultura visual posmoderna (gonzález, 1988). von tschilschke & schmelzer (2010) subrayan que el término docuficción se ha convertido en un hiperónimo capaz de abarcar “todas las relaciones posibles entre lo fictivo y lo fáctico” (p. 15), desde las ficciones basadas en hechos reales a la convivencia entre la reproducción documental (entrevistas, materiales textuales o visuales) y la recreada que centra la atención de este artículo. la docuficción toma del documental las imágenes de archivo y el testimonio de personajes reales, mientras que importa de la ficción el guion, el decorado o la actuación de actores. la reconstrucción resuelve la falta de imágenes y recursos fílmicos reales (henric, 2018) para permitir “hacer cosas en televisión que no podríamos de otro modo y articular temas e ideas importantes y complejos con una intensidad y claridad que no podría lograrse de otra forma” (woodhead, 2005, pp. 476-477). las simulaciones, sin embargo, entran en conflicto con la autenticidad atribuida al contenido informativo que pretende narrar hechos reales, erosiona los principios del periodismo —verosimilitud y conjetura sustituyen el rigor informativo— y plantean la capacidad de decodificación del espectador para distinguir entre las representaciones dramáticas y lo factual (grabe & zhou, 2003; hernández, 2008; micó, 2009; woodhead, 2005). ehrlich (1996) identifica el recurso de la reconstrucción como una de las características de la televisión tabloide, habitual en programas ligados al crimen y a la actividad policial, una fórmula que, señalan los críticos, persigue el entretenimiento mientras deja de lado “un contexto y una perspectiva más crítica del crimen en la sociedad” (bondebjerg, 1996, p. 30). la personalización y el protagonismo concedido al ciudadano común, característica de la neotelevisión (eco, 1986), puede generar cierta proximidad con los espectadores (grabe & zhou, 2003, p. 322), pero está lejos de producir “una conciencia crítica de la realidad social”, como apuntan machin & papatheoderou (2002), que sostienen que la televisión tabloide “parece contar historias con el único propósito de captar las emociones de la audiencia o simplemente ofrecerle un disfrute voyerista” (p. 47). el continuo desplazamiento de la producción televisiva al terreno de la espectacularización (imbert, 2003, 2004) se materializa, además, en el recurso a la dramatización, el sentimentalismo y el sensacionalismo (pellisser y pineda, 2014). estas producciones se caracterizan tanto por los temas a los que dedican atención como por las estrategias para abordarlos, con una clara delimitación de víctimas inocentes y villanos culpables, un enfoque favorecido por la articulación de determinadas músicas y planos, la ralentización del ritmo de las escenas e, incluso, el color (ehrlich, 1996). a estas características se suman tanto las decisiones tomadas durante la grabación de las imágenes (plano, zoom, punto de vista) como las de posproducción (efectos sonoros, temas musicales, eco, alteración de la velocidad de las imágenes, transición o repetición de planos) (grabe, zhou & barnett, 2001; grabe, zhou, lang & bolls, 2000; wang, 2012). amores que duelen: ficcionalización y violencia de género el programa amores que duelen, estrenado por telecinco en 2014 y dedicado al relato de casos de violencia de género, toma el formato de docuficción para presentar el testimonio de mujeres que han vivido esta situación. inspirado en amore criminale, que emite la rai italiana desde 2007 y del que toma las imágenes de la cabecera, es una producción de verve media company españa con la colaboración del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad (pérez, 2014). la directora de amore criminale, matilde d’errico, señala que la apuesta por la docuficción para el tratamiento de la violencia de género se planteó como la forma de lenguaje “más adecuada”. no obstante, reconoce que la principal dificultad reside en encontrar un punto de equilibrio entre la realidad —“cómo se ha producido”— y su representación, que implica concederse la libertad de ponerla en escena “como mejor se considere” (scano, 2015, p. 23). d’errico señala que el objetivo del programa se aleja del género policiaco para mostrar las etapas de la evolución hacia la violencia en la relación de pareja (scano, 2015, p. 23). pese a los supuestos objetivos pedagógicos del espacio, algunos expertos han evidenciado las dificultades del espectador para dar una lectura adecuada de las reconstrucciones (p. 25), entre ellas, la psicóloga piera serra, de la psychology and psychotherapy research society, que denunció a la rai numerosos aspectos problemáticos del programa (serra, 2014). medios y responsabilidad social si los estudios sobre el tratamiento de la violencia de género en programas de telerrealidad en la década de 1990 pusieron de manifiesto que este formato reforzaba ciertos tópicos y mitos, y un relato que responsabilizaba a la víctima de su situación (carmody, 1998, p. 163), resulta oportuno preguntarse si, tras la concienciación social y la publicación de códigos deontológicos sobre cómo abordarla, los nuevos formatos de docuficción cumplen las pautas éticas o persisten en el sensacionalismo para captar audiencia, como ocurre en algunos informativos (bandrés, 2011; gómez, 2012, p. 59). este análisis resulta imprescindible en un contexto de exigencia de responsabilidad social a los medios (eberwein, fengler & karmasin, 2017). la mayoría de los documentos sobre tratamiento de la violencia de género coinciden en la necesidad de proteger la identidad y privacidad de la víctima, incorporar fuentes expertas, aportar elementos que permitan contextualizar el hecho concreto en su dimensión fenomenológica o facilitar información de servicio que posibilite buscar ayuda a mujeres que afronten una situación similar. junto con estas cuestiones, muchos de estos códigos también recomiendan alejarse de un tratamiento sensacionalista o morboso, así como evitar el amarillismo que provoca un sentimentalismo paralizante (fernández y noblejas, 2010; instituto oficial de radio televisión, 2002). la misma recomendación ha sido realizada desde el ámbito académico, que señala el peligro sensacionalista que supone representar la violencia como espectáculo (berganza, 2003), una escenificación mediática que podría explicarse por criterios de mercado (penalva-verdú, 2002). pese a que los análisis realizados confirman una mayor toma de conciencia sobre el papel del periodismo en la sensibilización social contra este fenómeno, también advierten que el discurso informativo incumple algunas de las orientaciones deontológicas, especialmente las vinculadas con la superación del enfoque sensacionalista propio de la crónica de sucesos, al que tampoco escapa la prensa (marín et al., 2011, p. 462; zurbano-berenguer y martínez, 2011, p. 2143). metodología y objetivos este artículo se basa en una investigación cualitativa, con la aplicación del análisis del discurso a un estudio de caso, la tercera entrega de la producción de docuficción amores que duelen, emitida entre el 30 de enero y el 28 de marzo de 2017 (387 minutos de emisión), en horario nocturno (en torno a la medianoche) y con un share medio del 12 % (pérez, 2014). telecinco ha emitido hasta 2018 cuatro temporadas de amores que duelen y 30 programas, con una duración de entre 45 y 53 minutos. cada uno lleva por título el nombre de la mujer que lo protagoniza; en el caso de la tercera temporada, se han analizado los siguientes: pilar, macarena, alba, ucanca, ana, teresa, sonia y begoña. esta investigación tiene como objetivo evaluar las implicaciones de un formato televisivo que mezcla el testimonio real de las víctimas de violencia de género y su entorno con la recreación dramática de algunas de las escenas. en este sentido, el análisis pretende examinar de qué modo la apuesta por un formato que combina un carácter de periodismo tradicional (el presentador roberto arce es un conocido conductor de informativos) con otro más ligado a la televisión tabloide (especialmente por el uso de reconstrucciones) acaba por construir un discurso que vulnera algunas de las pautas que han de guiar el modo en que los medios de comunicación deben cubrir la violencia machista. el estudio parte de la hipótesis de que, si bien un programa como amores que duelen puede contribuir a dar visibilidad a la violencia de género y a sus víctimas, los recursos empleados en la realización resultan conflictivos al incidir en el sensacionalismo y la espectacularidad de la violencia sobre el carácter de servicio público. a partir de esta tesis, se han planteado las siguientes preguntas de investigación: • ¿qué estructura sigue cada capítulo y cuál es el rol del presentador? • ¿qué perfiles incluye el programa y qué rasgos destacan en las protagonistas? • ¿qué fuentes se emplean en cada capítulo? • ¿cómo se reconstruye la violencia en las ficcionalizaciones? para realizar el estudio se ha diseñado una ficha de análisis (tabla 1) que combina propuestas de investigaciones sobre el tratamiento del tema en los medios (zurbano y garcía-gordillo, 2017) con indicadores específicos del género audiovisual, con recursos de ficción o televisión tabloide (ehrlich, 1996; grabe et al., 2001; wang, 2012). table 1. ficha de análisis categoría variable formato estructura de la emisión, elementos discursivos y de servicio público rol del presentador fuentes tipo documentales: contextualización del problema expertas: psicológicas, médicas, sociales, fuerzas de seguridad, jurídicas testimonios: familiares, amigos calidad y ubicación aportación, oportunidad y momento de aparición recreación confusión ficción/realidad uso de rótulos o transiciones, similitud entre la protagonista y la actriz, superposición de planos y voces fidelidad en la reconstrucción apoyo de elementos referenciales, situaciones que superan el testimonio de la víctima, idealización de la realidad episodios de violencia inclusión de imágenes que denigran a la mujer o de insultos y expresiones humillantes, reiteración de las escenas, recursos intensificadores: música, sonido, ritmo fuente: elaboración propia. resultados estructura y rol del presentador el espacio amores que duelen se basa en un formato de relato de casos, una estructura que, si bien permite profundizar en cada historia de vida, incide más en la atomización y la particularidad que en ofrecer un análisis de las dimensiones del fenómeno de la violencia de género y en abordarlo de forma sistemática, con énfasis en sus manifestaciones y efectos. ello se refuerza con el hecho de que cada entrega lleva por título el nombre de la mujer que lo protagoniza y arranca con las palabras del presentador “esta es la historia de…”, que refuerza la individualización (ehrlich, 1996) e, indirectamente, la voluntad de destacar el estilo veraz (williams, 1993, p. 101). los capítulos de la serie tienen una estructura cronológica, desde el momento en que se conoce la pareja hasta que los tribunales emiten una sentencia condenatoria por violencia de género, pasando por las primeras expresiones de esta, y la vida después de la denuncia, en una secuencia de inicio, nudo y desenlace (grabe & zhou, 2003). en esta exposición, desempeña un papel clave el presentador roberto arce, el único que, junto a la psicóloga experta en violencia de género bárbara zorrilla, repite en las diferentes entregas. sus apariciones dan continuidad a las distintas partes de la historia y contextualizan de forma sucinta el caso de cada capítulo, además de ofrecer la referencia final a las sentencias condenatorias a los maltratadores y detalles contextuales. entre el primer y segundo minuto de cada entrega, el presentador suele ofrecer datos estadísticos —acompañados de algún gráfico sobreimpreso, como puede observarse en la figura 1— de aspectos específicos que envuelven esta temática, desde porcentajes de mujeres que han sufrido violencia psicológica y emocional por parte de su pareja a datos sobre la protección judicial a menores hijos de padres maltratadores o la protección policial 24 horas, a partir de informes y estudios oficiales. pese a que tanto el presentador como los expertos que intervienen optan por el término violencia de género para encuadrar el problema, este acierto contrasta con la ambigüedad del título del programa, amores que duelen, que remite a la idea de “crímenes pasionales”, cuya extinción reclaman tanto las entidades de lucha contra la violencia de género como las académicas. el teléfono de atención 016 aparece sobreimpresionado en varias ocasiones, durante las intervenciones del presentador, aunque solo se refiere a esta opción en momentos puntuales. las contribuciones de arce, si bien favorecen la cohesión narrativa y la síntesis, como un puente entre lo visto y una anticipación de los contenidos siguientes, tienen también un cierto tono omnisciente, en ocasiones, conflictivo, puesto que superpone, a posteriori, un punto de vista externo y enjuiciador a las vivencias de la afectada, aderezado de cierto halo de suspense, en expresiones como: “ucanca sigue sin ser consciente de que su pareja es un hombre agresivo… va a descubrir muy pronto que no existe relación entre el consumo de alcohol y su violencia” (ucanca, min. 23); “lo que ha vivido ucanca no es amor sino un cúmulo de exigencias, miedos, amenazas” (min. 42); “ni siquiera alba es consciente del riesgo que le acecha” (alba, min. 23); “está perdiendo el control de su vida, se siente culpable y todo esto, van a verlo, le empieza a pasar factura” (sonia, min. 14); “a pesar de todo no se resiste a pensar que esa relación pueda mejorar y pone todos los medios. sin embargo, esas buenas intenciones muy pronto se volverán en su contra” (teresa, min. 17). perfiles y rasgos característicos de las mujeres protagonistas las protagonistas de los capítulos analizados son mujeres de entre 25 y 40 años, cuando sufren los episodios de violencia, a excepción de alba, que fue asesinada cuando tenía 14 años. esta limitación de edad impide visibilizar suficientemente la violencia de género que padecen personas que responden a otros rangos generacionales. pese a que el 43,2 % de las víctimas mortales por violencia de género registradas en españa durante 2016 (instituto nacional de estadística [ine], 2016) eran de nacionalidad extranjera, el perfil de las protagonistas de la tercera temporada de amores que duelen no recoge esta diversidad, sino que se ciñe a mujeres de aparente origen español. estos datos coinciden con la observación de cavender, bond-maupin & jurik (1999) sobre el perfil de las mujeres víctimas en programas de sucesos en la tv estadounidense (p. 651) e incide en una falta de interseccionalidad observada también en otros formatos (burgos, 2017). en las emisiones, apenas aparecen referencias al nivel educativo o la posición socioeconómica de las protagonistas. entre las excepciones, el capítulo ana es el que incluye una mención más explícita, cuando el presentador señala: “es una mujer independiente y vital con un negocio propio y una vida social plena” (min. 6), en referencia a la peluquería que regenta. el contraste de edad e independencia económica lo representa teresa, que tiene 37 años cuando conoce a su agresor, de 26. en el de macarena, se indica que “tiene estudios”, pero no se especifica más. las condiciones económicas no se explicitan, a excepción de las de la familia del maltratador, en el caso de ucanca, para referirse a la ayuda económica que recibe este. el capítulo dedicado a pilar ofrece, de forma indirecta, rasgos que evidencian que la relación con el maltratador se inició cuando ella era menor y él ejercía como docente. los elementos empleados para mostrarlo resultan problemáticos, tanto en las recreaciones —la puesta en escena ahonda en la infantilización de la protagonista: la muestra sentada en un pupitre— como en los comentarios del presentador, que pone el foco en la incapacidad de ella para detectar el carácter machista de su relación: “ella piensa que el trato que recibe de su novio es por su bien, así que no cuenta nada” (min. 19), “pilar tiene la creencia errónea de que tener un hijo puede cambiarlo todo” (min. 26), “y de nuevo, se equivoca” (min. 35). la culpabilización se refuerza con el testimonio de su madre: “ha sido una equivocación detrás de otra” (min. 29). este enmarcado se repite en episodios como el protagonizado por ana, en el que el presentador apunta a las justificaciones y la defensa del agresor por parte de la mujer: “una vez más, ana asume un rol que no le corresponde […] esa implicación y esa tolerancia de ana lo único que consigue es reforzar la actitud de su pareja y que sus acciones se repitan cada vez con más frecuencia” (min. 20). con esta estrategia, la mujer acaba, en cierta medida, siendo señalada como parcialmente culpable de su situación mediante un relato de los hechos que desdibuja la responsabilidad del agresor e impide interpretar correctamente el fenómeno (carmody, 1998). tipo de fuentes y aportación la estructura narrativa condiciona el tipo de fuentes, con un predominio del testimonio, tanto de la víctima como de su entorno, frente a documentales o expertas (figura 1), en el que se representa la duración en segundos de las intervenciones de cada fuente que acompaña el relato de la mujer protagonista.3 tanto las del presentador como las del resto de participantes se van intercalando a lo largo del programa. figura 1. fuentes observadas en los diferentes programas (duración e intervenciones) fuente: elaboración propia. la principal voz experta es la de la psicóloga bárbara zorrilla, que liga y supedita sus declaraciones a las experiencias relatadas por la mujer que protagoniza el episodio en cuestión. estas ofrecen un contrapunto explicativo y especializado a los sentimientos y las situaciones descritas por las víctimas y su entorno. en este sentido, representan un aporte divulgativo de gran valor, puesto que permiten detectar rasgos comunes tanto en la forma de actuar de los maltratadores como en las reacciones por parte de las mujeres que los han sufrido. sus intervenciones suelen ser breves, en torno a unos 15 o 20 segundos, y se intercalan en una decena de ocasiones a lo largo del episodio. zorrilla contribuye a desmentir creencias como que la violencia de género es algo privado, con afirmaciones claras y contundentes (macarena, min. 28): “la violencia de género […] es un hecho público, estructural, cuya causa son las relaciones de desigualdad y de poder entre hombres y mujeres […] considerar que es algo privado […] contribuye a dejar a estas mujeres en riesgo”. o a ofrecer informaciones relevantes acerca de las pautas a seguir para escapar de la situación de violencia: “no puedes comunicar a una pareja que no te va a dejar ir que quieres separarte, tú tienes que marcharte, ponerte a salvo, proteger tu integridad y la de tus hijos y luego poner la demanda de divorcio” (min. 38). la voz de la psicóloga matiza e interpreta por qué el agresor o la mujer protagonista han actuado o reaccionado de un determinado modo, lo cual establece el vínculo entre el caso particular y las actitudes comunes en este tipo de experiencias: el aislamiento de la mujer o la externalización de la responsabilidad como estrategia habitual en los maltratadores (pilar), las formas de camuflaje de la violencia como el control de las comunicaciones de la víctima o el modo en que se puede reconocer el ciclo de violencia estructurado en continuas rupturas y reconciliaciones (alba), el reaccionar ante relaciones abusivas o la equivocación de asociar la violencia a la enfermedad mental (ana) o el observar la violencia como una tela de araña que hace sentir a la víctima atrapada y sin salida (sonia). aunque la psicóloga aporta información de gran relevancia, la apuesta por fuentes expertas resulta muy minoritaria, en atención a las exigencies y multidimensionalidad de la violencia de género, un aspecto en el que inciden distintos estudios que reclaman la presencia de voces expertas para evitar la difusión de estereotipos (amossy & herschberg, 2001) en el tratamiento de esta (bullock & cubert, 2002; gillespie, richards, givens & smith, 2013; taylor, 2009). a lo largo de la tercera temporada, se incluyen otros testimonios puntuales: policiales, legales, médicos y sociales. a su carácter esporádico se suma el foco de sus intervenciones, más centradas —salvo contadas excepciones— en aportar detalles como herramienta de auxilio en el caso tratado que información relevante para identificar o actuar frente a estas situaciones. así, en el capítulo teresa, interviene el médico que atendió a la mujer tras recibir 12 puñaladas, pero, pese a la importancia que tienen estas instancias como mecanismo de detección (en el capítulo de begoña se evidencia que sirvió para ponerla en contacto con una asociación de víctimas y con servicios sociales), llama la atención que no se expliciten los protocolos a seguir por parte del personal sanitario al detectar un posible episodio de violencia. en el caso de las fuentes legales, en cinco de los capítulos, se ofrece el testimonio de las abogadas de las víctimas, más para explicar detalles del proceso de sus representadas que para aportar un testimonio cualitativo de los procedimientos jurídicos. la pauta es ligeramente diferente en el caso de las intervenciones de representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad. el reducido tiempo que se les concede suele dedicarse a dos objetivos. por un lado, a narrar cómo intervinieron en el caso particular (pilar, min. 42; ana, min. 37); por otro lado, a recordar que es necesario que las mujeres que se encuentran en una situación similar se dirijan a los cuerpos y las fuerzas de seguridad en busca de ayuda o recursos (pilar, min. 48), subrayar la trascendencia de la denuncia (macarena, min. 52) o explicar cómo actúa el mecanismo del brazalete de vigilancia de maltratadores que están de permiso mientras cumplen condena (teresa, min. 45). al carácter limitado de estos expertos se suma el hecho de que se sitúen, sobre todo, en la parte final del capítulo. si bien ello se corresponde con el momento cronológico de intervención en cada caso, desde un punto de vista divulgativo y de servicio social resulta contraproducente, puesto que muestra su papel como el de mero instrumento reactivo, en lugar de reforzar su rol en la prevención o el recurso al servicio de las mujeres víctimas en las primeras manifestaciones de violencia de género. en las emisiones que conforman el corpus, tampoco se concede un protagonismo destacado a los recursos sociales de atención y superación de la violencia. aunque en los capítulos macarena y begoña intervienen representantes de una entidad de reinserción y de una casa de acogida, fundamentales para la recuperación de las protagonistas de ambos capítulos, es escasa la información que se da sobre las opciones de acceso o la aportación de estas. el peso prioritario de las fuentes recae en la protagonista del suceso y en su entorno. en función del caso, se trata de amigas y amigos de la víctima, de su madre o algún familiar próximo como un hermano o una sobrina, o de la hija (begoña), que también fue víctima de violencia, una circunstancia que se repite en el episodio de sonia. estos testimonios representan alrededor de las tres cuartas partes de la duración del espacio. aunque contribuyen a reconstruir las circunstancias que rodearon el caso, su exposición —a menudo entre lágrimas— está destinada a potenciar el componente emocional, como han observado otros estudios (williams, 1993, p. 102) y ahondar en el sentimentalismo propio de la televisión tabloide (ehrlich, 1996). en la mayoría de casos, el entorno apenas incide en reforzar la sensación de aislamiento de la víctima y la representación como un sujeto sin capacidad agente y parcialmente responsable de la violencia de género que sufre. reconstrucción de la violencia contra las mujeres e hijos las recreaciones que incluyen amores que duelen presentan un alto grado de ambigüedad, sin una diferenciación clara entre los fragmentos de realidad y las escenas rodadas con actores. este hecho es consecuencia, en primer lugar, de una insuficiente identificación de las ficcionalizaciones, pues el rótulo indicativo “reconstrucción” solo aparece unos segundos al inicio de la primera, pero no se mantiene a lo largo de la emisión. en segundo lugar, actúa como agravante la selección de actrices que guardan gran parecido con las protagonistas de los casos de violencia de género retratados no solo físico sino acrecentado por el corte de pelo, como ocurre en las emisiones ucanca o sonia (figura 2). a ello se suma, en tercer lugar, la superposición de planos y voces que permiten escuchar el testimonio real de las víctimas sobre el de las escenas rodadas para la reconstrucción. esto puede conllevar una confusión en la audiencia, si no cuenta con una suficiente alfabetización mediática para distinguir ambos planos del discurso. figura 2. sonia (protagonista del episodio 7) y la actriz que recrea su historia fuente: verve media company (2014). el grado de fidelidad en la reconstrucción presenta algunos puntos críticos, tanto por la carencia de elementos referenciales como por el recurso a situaciones que superan el testimonio de la víctima, que pueden identificarse en tres momentos. el primero es el del encuentro o flirteo entre la pareja, en que se cargan las tintas en un relato de película romántica, un cliché que coincide con la representación de la familia feliz en las reconstrucciones de crímenes de género en el programa de la fox america’s most wanted (williams, 1993, p. 101). así ocurre en el capítulo pilar, que emula una especie de publirreportaje turístico, con imágenes de la ciudad y música de fondo. algo similar sucede en el de ucanca, incluido el encuentro sorpresa con el futuro agresor en plena calle para regalarle una flor (min. 5). este sentimentalismo es común al resto de episodios. el segundo punto problemático son las escenas de convivencia en las que a menudo se desencadenan los episodios violentos y la autenticidad del momento se ve superada por puestas en escena tópicas, que oscilan entre la fantasía y la omnisciencia, ya que en ocasiones el retrato fiel de estas hubiese requerido también entrevistar al maltratador. en begoña, tras explicar los intentos de su expareja para que recayera en la bebida, se muestra un supuesto episodio en el que él le pide que le sirva una copa y en el que la puesta en escena de una mesa con un recipiente para servir hielo y unos vasos resulta un tanto desconcertante (min. 31). la reconstrucción de momentos de los que los responsables del programa no han podido tener descripciones directas de los protagonistas es significativa en el episodio de alba. este incluye varias dramatizaciones en las que los únicos protagonistas son el agresor condenado y la joven asesinada, incluido el momento en el que él acaba con la vida de ella. resulta difícil entender cuál es la base testimonial o documental, más aún cuando se explicita que el asesino no quiso confesar cómo cometió el crimen y que, en el juicio, volvió a mentir y a cambiar de versión (min. 43). la libertad creativa sobre la que, aparentemente, se da forma a algunas reconstrucciones puede implicar, incluso, puestas en escena de los personajes que contribuyen a un sutil refuerzo de mitos en torno a la violencia de género, como ocurre en la representación del agresor quien se comporta violentamente mientras toma una cerveza en el salón de su casa (pilar, min. 23), una circunstancia que conecta de forma equívoca la agresión machista con la teoría del holgazán borracho, como se ha observado también en otros programas que emplean reconstrucciones (carmody, 1998). figura 3. planos sobre el modus operandi y la agresión machista (episodios 1 y 5). fuente: verve media company (2014). además, las imágenes de máximo impacto son repetidas a lo largo de los episodios en diversas ocasiones (grabe & zhou, 2003, p. 322). en el episodio de pilar, las del agresor en busca de un cuchillo de grandes dimensiones en la cocina antes de dirigirse a la ducha para atacar a su mujer se ofrecen hasta en tres ocasiones (min. 2, 19, 41). la reconstrucción se antepone, incluso, cuando existen documentos reales, como explica la abogada de pilar al referirse a las fotografías probatorias de los efectos de la agresión en la ducha, que no se muestran. las entregas de ucanca y teresa arrancan con cerca de 20 segundos de recopilación de las agresiones más impactantes, que después se verán en detalle. el resultado de estas se recoge sin escatimar detalle, desde las heridas en el rostro de la mujer hasta la sangre de la víctima que el asesino trata de limpiarse en el baño (figura 4). del mismo modo, en begoña, las imágenes de la protagonista en el patio de la vivienda, con heridas sangrantes (min. 22), resultan un recurso al servicio del sensacionalismo. la espectacularización crece cuando se acompañan de música incidental, a menudo, con claros tintes melodramáticos, en ana se incluye la pieza the departure (max richter) sobre el plano del bate de béisbol con el que fue agredida (min. 43), o de efectos de sonido, como el eco, y de ritmo ralentizado en los momentos violentos de las reconstrucciones. las reconstrucciones ficcionadas incluyen escenas que revictimizan a la mujer al incidir en el trato denigrante que ya han denunciado ante la cámara en primera persona, como ocurre en el episodio macarena, que muestra a la víctima cuando limpia o recoge los platos de comida que el maltratador ha tirado (min. 12) o durmiendo en la bañera, obligada por él (min. 36). algo similar ocurre en la reconstrucción del acuchillamiento a teresa, en imágenes que recrean los momentos entre la vida y la muerte (min. 37). o las de begoña, cuando tras narrar el episodio en el que tuvo que meterse varias veces en una bañera con agua fría, se ofrece una escena de la actriz exhausta (min. 30). a ello se suma la reproducción constante de insultos y amenazas durante las recreaciones, en las que los actores amplifican las vejaciones sufridas: “eres una puta y te tengo que matar”, en el episodio de pilar (min. 2.); “¡eres una guarra, joder!” (min. 12) o “¿a quién te quieres tirar, fulana?” (min. 17), en la emisión begoña; “eres una aprovechada y una puta que solo quiere mi dinero” (ucanca, min. 20); o “puta, golfa, guarra, so calentorra, vas a acabar en las farolas, vas a tener que pagar para que se acuesten contigo, que se entere todo el mundo, gorda sebosa” (macarena, min. 22). conclusiones el programa amores que duelen constituye un caso paradigmático, ya que, si bien cumple con algunas de las normas deontológicas sobre cómo los medios deben abordar la violencia de género, también vulnera de forma grave muchas de ellas. su particular carácter híbrido le permite respetar ciertas consideraciones éticas en el plano más informativo del programa, tanto en la denominación “violencia de género” como en la presentación de algunos datos contextuales sobre la incidencia, la facilitación de recursos de ayuda (como el número 016 o las llamadas a la acción que realizan los miembros de la policía y la guardia civil) o la incorporación de voces expertas (a través de la psicóloga bárbara zorrilla). sin embargo, la estructura de casos sobre la que se basa el formato y la estrategia de la reconstrucción suponen, finalmente, la hegemonía del enmarcado episódico sobre el temático. en primer lugar, el formato elegido antepone la experiencia particular, vivida en singular por cada mujer, al análisis estructural del problema. ello pone de manifiesto la voluntad de incidir en la vivencia personal sobre el servicio público y se refleja claramente en la selección, el peso y la ubicación de las fuentes en el relato. el testimonio de la mujer víctima de violencia de género centra la narración, con el complemento de personas de su entorno que puntualizan algunos detalles, en ocasiones más para recalcar momentos dramáticos o evidenciar su desconocimiento que para aportar información relevante para detectar estas situaciones desde el entorno próximo. algunas intervenciones del presentador resultan controvertidas, al incurrir en la culpabilización de la mujer o reforzar la representación de la víctima de violencia de género como sujeto con poca —sino nula— capacidad de agencia (gámez, 2012). además, las fuentes expertas, de presencia dispar y a las que apenas se dedica tiempo, se limitan fundamentalmente, a excepción de la psicóloga, que constituye el contrapunto, a describir su participación auxiliar en el episodio relatado, en lugar de brindar su conocimiento especializado al análisis del contexto y las situaciones. ello se traduce en intervenciones que se ubican al final del episodio e impiden evidenciar el papel clave que médicos, servicios sociales y jurídicos o fuerzas de seguridad tienen en las primeras manifestaciones de la violencia de género, como mecanismo de detección precoz y protección. con todo, es el uso de recreaciones ficcionadas, en segundo lugar, el punto más conflictivo. no solo la presencia de un recurso audiovisual destinado a fomentar el sentido de “realidad” (cavender et al., 1999, p. 646) y para reflejar momentos de los que no se tiene constancia visual (woodhead, 2005), sino el uso de este en el relato de un tema que exige gran responsabilidad social (toledo y lagos, 2014). en buena medida, representa un retroceso, al reencuadrar la violencia de género, de nuevo, en el ámbito del crimen, tras los avances de los últimos años. a la deficiente identificación, además de la confusión inducida por actrices que se asemejan a las protagonistas y cuya voz se superpone a las imágenes recreadas, se suman  los ingredientes explotados habitualmente por la televisión tabloide, con la violencia física y verbal como motor. en estas escenas, ya descritas por las mujeres, se centra el peso de la emisión, que desatienden las recomendaciones éticas de evitar mostrar el modus operandi y recrean las vejaciones a las que fueron sometidas las mujeres, en una revictimización de estas, intensificada por la repetición de planos violentos o la presencia de recursos de la ficción, juego de planos, música incidental, ritmo (williams, 1993, p. 102), y de elementos sensacionalistas como la sangre. la combinación de violencia física en las recreaciones y emocionalidad en las entrevistas sigue el patrón observado en otras producciones de docuficción (p. 111). en tercer lugar, la ambigüedad que preside este formato resulta perniciosa como contribución de servicio público, ya que, aunque respeta ciertas formalidades, el peso de estas es minoritario. ello representa una limitación a la hora de visibilizar y plantear acciones conjuntas de reivindicación, así como de mostrar los avances en la lucha ciudadana. las imposiciones de un formato de docuficción no favorecen ni el análisis de las condiciones de la violencia de género ni la difusión de pautas que ayuden a detectarla y combatirla, ya que se antepone la explotación comercial al servicio público. a todo ello cabe añadir las dudas sobre la capacidad de discriminación de la audiencia entre imágenes referenciales (obtenidas de entrevistas) y contenidos ficcionalizados. por ello, sería recomendable una aplicación más exhaustiva de las normas planteadas en los códigos deontológicos de tratamiento de la violencia de género y la colaboración de asociaciones en el asesoramiento de estos espacios televisivos. notas 3 como muestra la figura, el episodio 3, alba, ofrece una elevada presencia de voces vinculadas al entorno de la víctima, su madre y tres amigos, ya que la protagonista fue asesinada por quien era su exnovio. references amossy, r. & herschberg pierrot, a. (2001). estereotipos y clichés. buenos aires, argentina: eudeba. bandrés goldáraz, e. (2011). propuesta para el tratamiento eficaz de la violencia de género. ic: revista científica de información y comunicación, 8, 113-138. https://doi.org/10.15178/va.2011.116.19-39 berganza conde, m. r. (2003). la construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la teoría del enfoque. comunicación y sociedad, 16(2), 9-32. https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36350 bondebjerg, i. (1996). public discourse/private fascination: hybridization intrue-life-story’genres. media, culture & society, 18(1), 2745. https://doi.org/10.1177/016344396018001003 bullock, c. f. & cubert, j. (2002). coverage of domestic violence fatalities by newspapers in washington state. journal of interpersonal violence, 17(5), 475-499. https://doi.org/10.1177/0886260502017005001 burgos hernández, v. (2017). la representación de la violencia de género en el cine español (1997-2011): procesos de victimización, marcos de reconocimiento y estrategias narrativas (tesis doctoral, universitat jaume i, castellón de la plana, españa). https://www.tdx.cat/handle/10803/418640 carmody, d. c. (1998). mixed messages: images of domestic violence on “reality” television. en m. fishman & g. cavender (eds.), entertaining crime: television reality programs. (pp. 159-174). nueva york, ee. uu.: aldine de gruyter. cavender, g., bond-maupin, l. & jurik, n. c. (1999). the construction of gender in reality crime tv. gender & society, 13(5), 643-663. https://doi.org/10.1177/089124399013005005 eberwein, t., fengler, s. & karmasin, m. (eds.) (2017). the european handbook of media accountability. oxon, ru: routledge. eco, u. (1986). la estrategia de la ilusión. barcelona, españa: lumen. ehrlich, m. (1996). the journalism of outrageousness: tabloid television news versus investigative news. journalism and mass communication monographs, 155, 3-27. fernández arribas, j. y noblejas, m. (2010). cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. valencia, españa: centro reina sofía. https://www.apmadrid.es/wp-content/uploads/2011/01/violencia%20contra%20la%20mujer %20web.pdf gámez fuentes, m. j. (2012). sobre los modos de visibilización mediático-política de la violencia de género en españa: consideraciones críticas para su reformulación. obets: revista de ciencias sociales, 7(2), 185-213. https://doi.org/10.14198/obets2012.7.2.02 gillespie, l. k., richards, t. n., givens, e. m. & smith, m. d. (2013). framing deadly domestic violence: why the media’s spin matters in newspaper coverage of femicide. violence against women, 19(2), 222-245. https://doi.org/10.1177/1077801213476457 gómez nicolau, e. (2012). los marcos de interpretación de la violencia de género en las televisiones del estado español: modelos y tendencias. cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 7, 45-62. https://doi.org/10.18002/cg.v0i7.902 gonzález requena, j. (1988). el discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. madrid, españa: cátedra. grabe, m. e. & zhou, s. (2003). news as aristotelian drama: the case of 60 minutes. mass communication and society, 6(3), 313-336. https://doi.org/10.1207/s15327825mcs0603_5 grabe, m. e., zhou, s. & barnett, b. (2001). explicating sensationalism in television news: content and the bells and whistles of form. journal of broadcasting & electronic media, 45(4), 635-655. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4504_6 grabe, m. e., zhou, s., lang, a. & bolls, p. d. (2000). packaging television news: the effects of tabloid on information processing and evaluative responses. journal of broadcasting & electronic media, 44(4), 581-598. https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4404_4 henric, l. (2018). le docufiction entre création originale et documentaire. revue française des sciences de l’information et de la communication, 12. https://doi.org/10.4000/rfsic.3537 hernández corchete, s. (2008). la historia contada en televisión: el documental televisivo de divulgación histórica en españa. barcelona, españa: gedisa. imbert, g. (2003). el zoo visual: de la televisión espectacular a la televisión especular. barcelona, españa: gedisa. imbert, g. (2004). de lo espectacular a lo especular (apostilla a la sociedad del espectáculo). cic: cuadernos de información y comunicación, 9, 69-81. https://revistas.ucm.es/index.php/ciyc/article/view/ciyc0404110069a instituto nacional de estadística. (2016). víctimas mortales por violencia de género según nacionalidad. http://www.inmujer.gob.es/mujercifras/violencia/victimasmortalesvg.htm instituto oficial de radio televisión. (2002). mujer, violencia y medios de comunicación. madrid, españa: autor. recuperado de http://www.mujeresenred.net/spip.php?article156 loseke, d. r. (1992). the battered woman and shelters: the social construction of wife abuse. albany, ee. uu.: suny press. machin, d. & papatheoderou, f. (2002). commercialization and tabloid television in southern europe: disintegration or democratization of the public sphere? journal of european area studies, 10(1), 31-48. https://doi.org/10.1080/14608460220148428 marín, f., armentia-vizuete, j. i. y caminos, j. (2011). el tratamiento informative de las víctimas de violencia de género en euskadi: deia, el correo, el país y gara (2002-2009). comunicación y sociedad, 24(2), 435-466. https://hdl.handle.net/10171/27354 micó, j. l. (2009). docudrames a la televisió digital: periodisme, simulació i mentides. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 38, 17-33. https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/142470 nichols, b. (2017). introduction to documentary. indiana, ee. uu.: indiana university press. pelliser, n. y pineda, a. (2014). información política televisiva y espectacularización: un análisis comparativo de programas informativos y de infoentretenimiento. estudios sobre el mensaje periodístico, 20(2), 821-839. https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2014.v20.n2.47036 penalva-verdú, c. (2002). el tratamiento de la violencia en los medios de comunicación. alternativas: cuadernos de trabajo social, 10, 395-412. https://doi.org/10.14198/altern2002.10.31 pérez, l. (2014, noviembre 27). ‘amores que duelen’, presentado por roberto arce, se despide de telecinco con una media del 12,6 %. https://www.formulatv.com/noticias/42148/amores-que-duelen-despide-telecinco-media-126/ rodríguez cárcela, r. (2008). del crimen pasional a la violencia de género: evolución y su tratamiento periodístico. ámbitos, 17, 171-188. https://revistascientificas.us.es/index.php/ambitos/article/view/9735 scano, g. (2015). amore criminale: analisi delle pratiche di social tv (tesis de doctorado, università di pisa, pisa, italia). https://etd.adm.unipi.it/t/etd-06082015-175259/ serra, p. (2014, noviembre 24). lettera aperta della dr. piera serra. http://www.stateofmind.it/2014/12/femminicidio-amore-criminale-rai3/ taylor, r. (2009). slain and slandered: a content analysis of the portrayal of femicide in crime news. homicide studies, 13(1), 21-49. https://doi.org/10.1177/1088767908326679 toledo, p. y lagos, c. (2014). medios de comunicación y homicidios de mujeres por razones de género: apuntes sobre los casos de europa y américa latina. santiago de chile, chile: heinrich boll stiftung. vives-cases, c., ruiz, m. t., álvarez-dardet, c. y martín, m. (2005). historia reciente de la cobertura periodística de la violencia contra las mujeres en el contexto español (1997-2001). gaceta sanitaria, 19(1), 22-28. https://doi.org/10.1157/13071813 von tschilschke, c. & schmelzer, d. (2010). docuficción: enlaces entre ficción y no-ficción en la cultura española actual. madrid, españa: iberoamericana. wang, t.-l. (2012). presentation and impact of market-driven journalism on sensationalism in global tv news. international communication gazette, 74(8), 711-727. https://doi.org/10.1177/1748048512459143 verve media company. (2014). amores que duelen. madrid, españa: telecinco. williams, a. (1993). domestic violence and the aetiology of crime in americas most wanted. camera obscura: feminism, culture, and media studies, 11(1), 96-119. https://doi.org/10.1215/02705346-11-1_31-96 woodhead, l. (2005). dramatised documentary. en a. rosenthal, a. & j. corner (eds.), new challenges for documentary. (pp. 475-484). mánchester, ru: manchester university press. zurbano-berenguer, b. y martínez fábregas, j. (2011). ¿información o espectáculo? tratamiento informativo-morboso de la violencia de género en los medios de comunicación. en investigación y género, logros y retos: iii congreso universitario nacional investigación y género. (pp. 2129-2144). sevilla, españa: universidad de sevilla. http://hdl.handle.net/11441/28704 zurbano-berenguer, b. y garcía-gordillo, m. (2017). propuesta metodológica para la evaluación de la calidad deontológica de las noticias sobre violencias contra las mujeres. communication & society, 30(1), 73-85. https://doi.org/10.15581/003.30.1.73-85 inicio 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 16/04/09 aceptado: 23/10/09 resumen durante mucho tiempo —dice arlindo machado—, los teóricos de la comunicación nos acostumbraron a encarar la televisión como un medio popular, de masa (en su peor sentido), opacando la atención que se pudiera tener sobre algunas manifestaciones televisivas interesantes, singulares y signifi cativas para defi nir el estatuto de este medio en el panorama cultural contemporáneo. y es justamente en el lugar privilegiado de la expresión contemporánea de la luz, es decir, en la pantalla del televisor, donde se ubican los objetos de refl exión de la presente investigación, es decir, los video clips de música popular, donde se indaga su dimensión estética en la relación de sus elementos constitutivos: el cantante y toda su parafernalia gestual, sus ropajes y los escenarios donde se desenvuelve en la historia narrada, y presenta una manera específi ca de estar en el espacio o deco-gramma; la relación de los recursos tecnológicos que permiten establecer una manera particular de registro, es decir, un tecno-gramma; una imagen facturada en la improvisación de un género que en la región del eje cafetero, en colombia, si bien es producido y difundido de manera casi industrial, está generando una dinámica de mercadeo y exposición de los cantantes antes nunca vista. es pues, un escrito sobre la música popular que circula en el medio más popular de todos: la televisión. palabras clave: televisión, video clip, música popular, estética, industrias culturales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 245 265 abstract for quite some time, according to arlindo machado, those who theorize about communication accustomed us to approaching television as a popular, mass medium (in the worst sense). this overshadowed the att ention that could have been given to certain interesting, unique and very signifi cant expressions of television to defi ne the statute of this medium in contemporary culture. and, it is precisely in the privileged place for the contemporary expression of light; that is, on the television screen, where the subject of this study is found. that subject is pop music videos. their esthetic dimension is examined in relation to the elements that constitute their nature: the singer and all his or her gestural paraphernalia, the clothing and the sett ings where the story unfolds. a specifi c way to be in the space or deco-gramma is presented, along with a list of technological resources that make it possible to establish a particular kind of register: a techno-gramma or fractured image in the improvisation of a genre which, in the coff ee region, in colombia, besides being well produced and circulated in an almost industrial way, is also generating unprecedented marketing dynamics and exposure for singers. in short, this is a study on pop music being circulated via the most popular medium of all: television. key words: television, video clip, pop music, esthetics, cultural industries. televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen television, esthetics and video clips: popular music expressed in images mauricio vera-sánchez1 1 comunicador social-periodista. especialista en televisión, especialista en estética y cultura. profesor, universidad externado de colombia. maoveras@gmail.com i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 246 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen lineamientos conceptuales edgar wind es contundente —citado por pere salabert— al afi rmar que sólo una cierta ingenuidad nos puede hacer pensar que la máxima difusión del arte producirá, necesariamente, un efecto benéfi co y civilizador (salabert, 2000, p. 76). ingenuidad, anota el mismo salabert, que verifi camos en la cada vez mayor e inocua proliferación de productos y formas “artísticas” que lo que producen como fenómeno refl ejo es, precisamente, un efecto de ceguera ante el arte. en este sentido, podríamos estar en parte de acuerdo con wind al reconocer que en los medios audiovisuales se halla hoy una explosión de oscuridad creativa que gana cada vez más en difusión masiva pero pierde en densidad artística. resultaría atrevido decir que lo que hoy circula por las pantallas cinematográfi cas, y en especial televisivas, es de un valor social per se, y que el solo hecho de manifestarse y canalizarse allí lo legitima como un bien cultural de singular relevancia. primero soy imagen, luego existo… no resulta ser hoy más que una inocua fi losofía publicitaria para sobreponer un doble imaginario: por un lado, el de que la existencia se garantiza sólo en la medida en que exista una cámara —mas no un camarógrafo— que así lo testifi que; por el otro, que el sentido mismo de realidad debe estar aferrado ineludiblemente a los discursos —y no al sujeto del discurso— vociferantes de los medios de comunicación masivos, que a manera de mercado de la imagen están al vaivén del mejor postor, en una suerte de videocracia. como afi rma salabert, lo real ya no es una amenaza sino su duplicación distorsionada y empapada de estupidez, complementa baudrillard. el principio de continuidad y progresión moderno, de linealidad histórica unidireccional, vira hacia el lado opuesto: las narrativas lineales se fragmentan rompiéndose en su misma estructura, la history aparece ya no refl ejada en un único y unívoco espejo-relato, sino en sus quebrados fragmentos, en sus partes descompuestas, donde cada una contiene, en sí misma, la potencialidad de ser una story singular, un cuento particular. es en el tránsito history-story donde se puede insertar aquello que baudrillard llama estupidez y salabert distorsión. y es allí mismo donde wind advierte sobre el riesgo ingenuo de pensar que es en la explosión, en la proliferación de fragmentos donde reside la posibilidad de generar un efecto benéfi co y civilizador del arte. así, la multiplicación exponencial de fragmentos no genera más que un espacio insondable y un ritmo vertiginoso de posibilidades para materializar aquello que llamamos realidad. y dónde más sino en la pantalla televisiva se manifi esta tangible y contundente la fragmentación, la aceleración, la multiplicidad; y dónde más sino en el video clip la ruptura resulta no sólo posible sino necesaria. es decir, qué forma audiovisual más genuinamente televisiva que el video clip. el video clip está ahí —dice arlindo machado en el paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas (2000, p. 121)— para demostrar que es el género más originalmente televisivo; ha crecido en ambición, desbordando sus propios límites e imponiéndose como una de las formas artísticas de mayor vitalidad de nuestro tiempo. en los medios audiovisuales se halla hoy una explosión de oscuridad creativa que gana cada vez más en difusión masiva pero pierde en densidad artística. 247 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez se superpone, entonces, el fragmento al todo, la intermitencia a la linealidad, lo múltiple a lo compacto, la aceleración a la lentitud, lo expandido a lo condensado, el story sobre la history. visto así, el video clip subvierte todo lo moderno —en términos de una única continuidad—, y se instala en un lugar relevante de un pensamiento posmoderno, considerando “aquí el ‘pos’ de lo moderno como algo ventajoso para sí mismo: al no verse ni como la continuación ni como el rompimiento de lo que es (o lo que era) modernidad -el video clipse olvida de posiciones preceptivas o dictatoriales y practica la saludable veleidad y la inconstancia” (salabert, 2000, p. 78). inconstancia que para raúl durá grimalt (1998) es una de las propiedades “divinas” del clip, al permitir que el cantante, por ejemplo, pueda reproducir su presencia en múltiples espaciostiempos al interior del relato y sin ninguna lógica lineal. el cantante está en un permanente juego de apariciones-desapariciones en cualquier momento y lugar sin necesidad de justifi cación alguna. mediante este recurso se ejerce un pleno poder de ubicuidad, y al ser ésta una propiedad tradicionalmente reservada para la divinidad, equipara al cantante con dios. presencia “divina” del cantante que se materializa no sólo en la aparición en determinado espacio-tiempo, es decir, en determinada imagen, sino que opera en la disposición como el cantante —convertido en muchos casos en actor protagonista de lo narrado— asume su rol en un despliegue gestual que entrecruza la interpretación dramática con la musical, en una evidente puesta en escena. indiscutiblemente, en el video clip los gestos adquieren un papel signifi cante no solo en la historia sino, en especial, en la interpretación musical del cantante-actor en el que se transforma. así, se da una replicación del action painting del trazo en la pintura en un action playing de la música, donde el gesto registrado en el rostro del cantante adquiere la dimensión plástica de la mano en el pintor: opera en el mismo plano semiótico. la letra de la canción se expone gráfi camente a través de los dispositivos gestuales, en una acertada relación estética gesto-lírica-melodía. asimismo, el repertorio de señales que emite el cuerpo —y fundamentalmente el rostro como vehículo esencial de la comunicación personal— procede en gran parte de una codifi cación cultural que se corresponde con cierto tipo de signifi cación socialmente reconocido. en la gestualidad, señala roman gubern (1998), se da una verdadera iconización del cuerpo. de ahí —anota machado (2000)— por qué una gama bastante amplia de intérpretes se preocupa por perfeccionar su técnica gestual, dotándola no sólo de una elegancia visual y de una elocuencia sinestésica, sino también de una adecuación a la idea musical y, especialmente a la letra, que se está transmitiendo. los movimientos corporales, y en esencia los que suceden en el rostro del cantante, adquieren un papel signifi cante en la interpretación, ya que todo discurso musical audiovisual, a través del video clip, exige el despliegue de un sistema kinésico, es decir, de un conjunto de elementos motores de los que el intérprete se vale para su el cantante está en un permanente juego de apariciones-desapariciones en cualquier momento y lugar sin necesidad de justifi cación alguna. mediante este recurso se ejerce un pleno poder de ubicuidad, y al ser ésta una propiedad tradicionalmente reservada para la divinidad, equipara al cantante con dios. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 248 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen ejecución. la imagen del gesto forma parte del discurso musical tanto como cualquier otro elemento específi camente sonoro (machado, 2000). despliegue kinésico que está ligado al espacioimagen en donde el cuerpo del cantante-actor habita con su presencia. parafraseando a josé luis pardo (1992) en relación con la pregunta que él se plantea sobre el espacio, en el relato del video clip se da “un estar en” del cantante, es decir, se da una ocupación particular del espacio, o mejor, de cómo el espacio ocupa al cantante-actor en el sentido de que la disposición de los objetos que lo conforman confi gura una manera específi ca de moverse y, fundamentalmente, de existir. esta organización objetual —donde está incluido él mismo— del espacio presenta un mundo específi co, diferenciable de otros espacios. la imagen, así, es el espacio en el cual se albergan un conjunto de relaciones entre el cuerpo del cantante-actor y un equipamiento de útiles, de objetos muebles e inmuebles trazando unas formas singulares estéticas que dan sentido, precisamente, al mismo espacio, estableciendo un principio de distinción con otros espacios, que pueden ser los de otras imágenes o de otras realidades por fuera de ellas. interpretando la refl exión que sobre el espacio hace pardo en su libro las formas de la exterioridad, en el video clip se manifi esta —mediante los objetos y los cuerpos— cierta cultura material que constituye no sólo la realidad interna del relato sino que establece indirectamente una relación de mimesis con la cultura material del contexto social, económico y cultural en el que se produce, circula y apropia el video. cultura material, dice pardo, conformada por el conjunto de los objetos, de los útiles y de los constructos estéticos (y también de las signifi caciones culturalmente atribuidas a los elementos paisajísticos del ambiente natural) de una determinada sociedad […] que constituye en realidad un espacio característico, diferenciable de otros espacios y defi nible como suma o serie de objetos” (1992, p. 16). al disponerse las cosas en un orden, al crear ciertos espacios, en la cultura material se establecen las condiciones para que tengan lugar ciertos acontecimientos, y del acontecimiento sólo sabemos —agrega pardo—, en defi nitiva, por las huellas que ha dejado en el espacio, por el espacio que ha constituido con esa suerte de “decoración” cultural. es sin duda, concluye, en este aspecto en el que el espacio aparece como algo cercano, como el conjunto de las formas de estetización de la existencia confi guradas por los diferentes muebles e inmuebles que lo pueblan (1992). esta organización del espacio escénico en la imagen constituye y construye el personaje que debe ser su ocupante, y el tipo de decorado, de ambientación que debe ser su paisaje; marca la manera en que el cantante-actor debe operar un sistema kinésico determinado que potencie la emocionalidad melódica y lírica de la canción presentada o re-presentada audiovisualmente. el cantante-actor (habitante del espacio-imagen) es el que indica, a su vez, el espacio al cual se relos movimientos corporales, y en esencia los que suceden en el rostro del cantante, adquieren un papel signifi cante en la interpretación, ya que todo discurso musical audiovisual, a través del video clip, exige el despliegue de un sistema kinésico, es decir, de un conjunto de elementos motores de los que el intérprete se vale para su ejecución. 249 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez mite al asumir una conducta determinada, una conducta que está hecha, necesariamente, con lo que está hecho el espacio. la relación habitanteespacio describe una afectación mutua e inseparable: sé del cantante-actor por el espacio, sé del espacio por la conducta del cantante-actor. así, hay un constructo estético en la imagen a través del despliegue kinésico y la colocación material de los entes que la conforman. colocación que en el video clip está previamente diseñada y que evidencia una intención estética del realizador en la dirección de arte. por otro lado, la aproximación al análisis del video clip requiere considerar su esencia tecnológica (la ferla, 2005) como uno de los ejes conceptuales que permite comprender su funcionamiento y naturaleza en su especifi cidad más extrema: información eléctrica que es transformada en imagen. la multitud de maneras en que las imágenes-video se suceden y transforman condicionan modos de percepción sensiblemente diferentes a los que imponen otros medios audiovisuales, como el cine por ejemplo. en el video clip se evidencia una progresiva y constante sucesión de imágenes en transiciones encadenadas, lo que constituye uno de sus mayores atractivos formales. las imágenes, además, se yuxtaponen, incrustan y superponen gracias a la naturaleza misma de la imagen electrónica que está permanentemente haciéndose. el espectador es sometido a una continua llamada de atención dado el fl ujo vertiginoso de imágenes que se imbrican imprevisiblemente, así, cuando el espectador empieza a darse cuenta de lo que se le plantea, la situación ya ha variado (durá, 1998). el complejo dispositivo narrativo que adopta el video clip potencia para sí el uso de recursos tecnológicos que transforman la manera de concebir un relato, de fraccionarlo. como anota durá (1998), nada permanece en su lugar, cuando algo aparece es para ser inmediatamente transformado: se pasa del blanco y negro al color, de lo fi jo a lo móvil, del play back (intervención del cantante y su grupo en la interpretación) a la puesta en escena, del sueño a la realidad. se cambia de velocidad, estilo, género… todo está sujeto a una continua velocidad y movilidad. esta dinámica narrativa está implícita en la naturaleza tecnológica misma con la que se factura el video clip, y que le otorga sus características esenciales: fragmentación, velocidad, yuxtaposición, incrustación, multiplicación, alteración, transición. transición de imágenes que se dan desde el corte directo, con un cambio inmediato de una imagen a otra en el que no existe ningún tipo de aparición gradual, incrustación, desaparición o superposición, hasta una transición gradual donde el paso se da de un modo progresivo y a velocidades variables, bien sea por desvanecimiento-aparición —una imagen releva a la otra a manera de los fundidos encadenados en el cine—, o por superposición progresiva —una imagen aparece simultánea y gradualmente sobre la otra, que puede surgir del centro de la anterior o de cualquiera de sus extremos—. así, el sumar imágenes supone siempre una densifi cación informacional acorde con las tendencias comunicativas predominantes de nuestra época (durá, 1998). 2 la aproximación al análisis del video clip requiere considerar su esencia tecnológica (la ferla, 2005) como uno de los ejes conceptuales que permite comprender su funcionamiento y naturaleza en su especifi cidad más extrema: información eléctrica que es transformada en imagen. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 250 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen en el video clip se altera la velocidad para ganar en volumen informativo en doble vía: la del story del relato, con el uso —a veces justifi cado— de la elipsis, por un lado; por el otro, en el uso continuo de la ralentización y aceleración del movimiento. esta doble alteración exige una compleja competencia ico-narrativa del espectador para decodifi car el contenido del mismo. se incorpora, asimismo, el recurso de la incrustación, ubicando una imagen al interior de otra: con suma facilidad el video permite la aparición y desaparición de imágenes desde cualquier punto de la pantalla del monitor, en un amplio juego de imbricaciones (durá, 1998). incrustaciones que pueden variar desde el croma key, donde un objeto o personaje se coloca contra un fondo de color verde o azul, para luego suprimirlo y reemplazarlo en posproducción por otra imagen, generando narrativamente una disociación entre fi gura-fondo, hasta la inserción de textos o caracteres tipográfi cos sobre la imagen electrónica. en este sentido, la creatividad no está desligada de la técnica sino que, por el contrario, se ubica en el seno mismo del uso y de las posibilidades del aparataje tecnológico, produciéndose una mutua y permanente afectación. la relación de los recursos tecnológicos con el contenido dentro de un video clip permite identifi car un registro específi co, es decir, una suerte de tecno-gramma que confi gura un modo particular (del realizador) de presentar la realidad interna del relato a partir del lenguaje audiovisual. tecno-gramma que es el resultado de una tradición audiovisual del contexto cultural en el que se produce, circula y consume, pero que, a su vez, la va modifi cando y enriqueciendo. tecno-gramma que tiene, evidentemente, relación con la manera en que organizamos y producimos un cierto discurso audiovisual. en este sentido, así como podemos identifi car en el espacio un sentido estético específi co a partir de los objetos y útiles que lo habitan, es decir, un deco-gramma, también es posible —y necesario— establecer un sentido estético en cuanto a la organización y el uso de los dispositivos tecnológicos dentro del relato del video clip, es decir, un tecno-gramma que dé cuenta del tipo de relación y coexistencia —léase bi-codifi cación— que se establece entre lo icónico y lo verbal —materializado en la letra de la canción—. codifi cación que permite ubicar el tipo de lenguaje audiovisual con el cual se está elaborando la producción de este formato en la región. la existencia paralela de los dos grandes sistemas de expresión verbal e icónica plantea un problema teórico interesante de correlación y equivalencia: el de la traducción. el problema de la traducción —señala roman gubern (1998)—, más exactamente de transcodifi cación, del discurso verbal primigenio al discurso icónico es de extraordinaria complejidad, porque en la operación se altera la sustancia de la expresión (en sentido saussuriano) o la materia de la expresión (en sentido hjelmsleviano) del mensaje, alterando la naturaleza material —física y sensible— del signifi cante, alteración que no ocurre con tanta radicalidad como en la traducción de un idioma a otro. el video clip exige, precisamente, el proceso creativo (y por qué no estético) de transcodifi car un texto verbal, que es la letra de la canción, a imaginería icónica que se produce mediante las operaciones de puesta en escena, es decir, una la creatividad no está desligada de la técnica sino que, por el contrario, se ubica en el seno mismo del uso y de las posibilidades del aparataje tecnológico, produciéndose una mutua y permanente afectación. 251 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez cierta escenifi cación que transmuta la idea en su concreción sensorial, en forma de signos icónicos sobre una pantalla de televisión que se convierte así en nuevo soporte de inscripción. estas operaciones manipulativas de la puesta en escena, precisa gubern (1998), son las que invisten de sentido (acaso un nuevo sentido) al texto adaptado, que con estas operaciones taumatúrgicas (generadoras de connotaciones, matices, acentos, etc.) pueden reforzar, modifi car, negar o violar el sentido del texto matricial, aún siendo fi el a su literalidad. de lo popular del medio y de la música una cuestión fundamental de la televisión —por lo tanto del video clip— se sitúa no tanto al interior de la pantalla como en el fenómeno exterior que ella genera: la audiencia masiva. la televisión (machado, 2000) opera a una escala de audiencia tal, que en ella el concepto de “elitismo” queda completamente dislocado. aun el producto más “difícil”, más sofi sticado y selectivo, encuentra siempre en la televisión un público masivo. en este sentido, la más baja de las audiencias de televisión comprende a varias centenas de miles de telespectadores que es, en la mayoría de los casos, muy superior a la más masiva en cualquier otro medio, sólo equivalente a la performance comercial de un best seller en el área de la literatura. esa es la contribución más importante de la televisión para la superación de la incómoda ecuación ‘mejor repertorio/mejor audiencia’: aquí, aun la menor audiencia es siempre la mayor que un trabajo de alta calidad podría esperar. ¿ese simple hecho —pregunta— no justifi ca a toda la televisión? (machado, 2000, pp. 72-73). a casi ochenta años de su aparición, la televisión sigue siendo el medio masivo de comunicación preferido por las ingentes masas ciudadanas (la ferla, 2005), convirtiéndose en el producto mediático más popular y de mayor penetración que el siglo xx haya visto surgir, y uno de los fenómenos culturales más importantes de nuestro tiempo. fenómeno que, por supuesto, está ligado a las condiciones ideológicas, sociales y marcadamente económicas del contexto en el que se produce. en la televisión se articulan, así, dos campos tradicionalmente estudiados de manera separada por los teóricos: la cultura y la economía. en la pantalla confl uye la creatividad artística junto con la rentabilización fi nanciera que genera la publicidad que fl uye inacabablemente en ella. así, el video clip no nace tanto como una iniciativa creativa y expresiva de un realizador audiovisual, sino como el mecanismo más efi caz y efi ciente para la exposición de un cantante, de una banda, ligado así, no tanto a la exploración de formas nuevas de narrar como a un complejo sistema del mercado musical ansioso de generar volúmenes cada vez crecientes de consumo de discos promovidos por la disqueras multinacionales: son, pues, sus fundadores los estrategas del marketing mas no los artistas audiovisuales quienes verían, al mismo tiempo, una veta para la creatividad multiplicada. ahora, la articulación cultura-economía hace de la televisión —y en ella del video clip— un espacio primordial para el estudio de las prácticas estéticas, de signifi cación, simbolización, representación y creatividad contemporánea que conforman y transforman la trama cultural; prácticas vehiculizadas en soportes materiales —léase medios de comunicación—, y formas de expresión codifi cadas —léase lenguajes— convencionalmente que dan estabilidad y sentido al acto estético, asegurando marcos de interpretación y estructuras de compresión de la(s) realidad(es) (vera, 2006). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 252 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen la televisión es la ícono-esfera en la que se confi gura el reconocimiento social, a la vez que es el campo de negociación de las intersubjetividades, objetivadas a través del lenguaje audiovisual; esfera donde se confrontan y se ponen en juego las identidades y se evidencian los intereses particulares de los diversos grupos sociales. la pantalla se convierte en el input de la cultura, es decir, permite el acceso a ésta gracias a la materialización física de los símbolos en imágenes y sonidos (vera, 2006), inaugurando permanentemente nuevas creatividades que, de manera contundente, se dan en el video clip. bien lo sugiere machado al decir que es necesario prestar mayor atención a los video clips, ya que han pasado los tiempos en los que este pequeño formato audiovisual consistía sólo en obras de promoción […]. es más: en una época de entreguismo y recesión creativa, el video clip aparece como uno de los raros espacios decididamente abiertos a mentalidades inventivas, con capacidad aun para dar continuidad o nuevas consecuencias a actitudes experimentales que fueran inauguradas con el cine de vanguardia de los años 20, en el cine experimental de los 50 y 60, y el video arte de los 60 y 70 (2000, p. 104). el fenómeno del video clip de música popular debe ser abordado en una doble condición: por un lado, el hecho de ser un producto cultural que circula, evidentemente, en el medio más popular de todos: la televisión, lo convierte ya en un objeto de interés para indagar lo que allí pasa, no sólo en las condiciones de producción, sino en lo que es el propósito de esta refl exión: abordar la naturaleza estética del contenido y su materialización audiovisual, y de cómo se establece un “emocionario” entre el relato audiovisual y una audiencia que encuentra en él unos referentes de relación emocional. en este sentido el video clip, en su condición estética, permite una cierta inserción afectiva de la audiencia en un contexto cultural particular —el propuesto por el video clip y que, en la mayoría de los casos, es su propio contexto— a través de un código no sólo audio-icónico, sino de las emociones. por otro lado, el video clip de música popular se instala en el seno de una cultura popular en esencia urbana y propia de la gran sociedad industrial, a la que afecta en su totalidad, y no puede comprenderse si no es en su relación simbólica de confl icto con respecto a una “alta cultura” —igualmente indefi nible si no es por contraste con la cultura popular— (pardo, 2000). cultura popular que no es un paso previo en la elaboración hacia una “alta cultura”, o una elevación gradual del nivel de complejidad entre lo popular y lo culto, sino que no puede defi nirse la una sin la otra; lo que resulta imposible de mantener es que la “facilidad” de la cultura popular sea el resultado de rechazar la complejidad de la “alta cultura” (concebida esta difi cultad como una complicación progresiva de aquella facilidad). más bien diríase que la inclinación popular a la “gratuidad” argumental es un modo de apreciación de esa difi cultad objetiva —la diferencia de clases—, y que el testimonio de tal apreciación, de tal difi cultad, es justamente el que la “baja cultura” sólo pueda contemplar la superación de esa barrera como un evento prodigioso del tipo del que tiene lugar en la televisión es la ícono-esfera en la que se confi gura el reconocimiento social, a la vez que es el campo de negociación de las intersubjetividades, objetivadas a través del lenguaje audiovisual; esfera donde se confrontan y se ponen en juego las identidades y se evidencian los intereses particulares de los diversos grupos sociales. 253 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez el cuento de la cenicienta (pardo, 2000, p. 17), y, por qué no, en el video clip de música popular. el fenómeno del video clip de música popular es posible gracias a unos dispositivos tecnoindustriales —eminentemente urbanos— que implican un cambio en los soportes de inscripción, de registro. el video clip, evidentemente, sólo es posible en la tele-polis, donde la escenifi cación de la vida ya no se da en una ciudadteatro sino en la pantalla, ya no se actúa en la calle sino en el set. así, se favorece un nivel de exposición mediática audiovisual de los cantantes que antes no se tenía para este género: la música popular cobra rostro, el público identifi ca sus ídolos, cuestión ésta que se pierde en el sólo registro fonográfi co. el video se convierte así en un spot publicitario del cantante y sus músicos, en un producto audiovisual de mercado, propio de un contexto eminentemente urbano. y es sobre este género audiovisual de narrativas inconstantes sobre el cual se desarrolla esta breve aproximación a los video clips de música popular, para indagar en ellos la presencia estética en el sentido de entender cómo es la manera en que se presentan las relaciones entre los dispositivos tecnológicos y su afectación de un contenido que confi gura una cosmovisión particular, es decir, aquello que podemos denominar un cierto teco-gramma; cuáles son los dispositivos narrativos con los cuales se recrean las letras de las canciones; cuál es el rol que desempeña un cantante-actor en unas historias-letras de un despecho descarnado e infantil en algunos casos; y cómo a través del conjunto de los recursos narrativos desplegados audiovisualmente se delinea un manera singular de entender el espacio que habitamos. en este sentido, dentro del mar de videos de música popular que fl uyen por los canales locales de televisión como son popular, del operador de cable unión, o de el popular, de une televisión, se destacan algunos susceptibles para hacer una aproximación desde la estética. toda delimitación no está desprovista de cierta mirada particular, de un interés personal que en el proceso de selección y exclusión del material de estudio puede dejar sin revisar algunos videos que, muy seguramente, también contendrán un potencial estético digno de ser analizado. así que, a juicio del autor, éstos son los video clips de música popular que se destacan, precisamente, dentro de ese inmenso mar audiovisual. análisis tema: soy soltero cantante: jhonny rivera producción: alcafé televisión si existe un video capaz de sintetizar el espíritu de lo que es, en buena medida, la cultura material desplegada en la mayoría de los videos de música popular, es el de la canción soy soltero de jhonny rivera, producido por alcafé televisión. el personaje protagonista de la historia —que es el cantante transformado en actor— se levanta con tranquilidad y sin ningún afán para salir a disfrutar lo que es la “verdadera” vida. con alegría toma un baño con sus alhajas de oro siempre puestas, sale de su casa-fi nca informalmente vestido y aborda su fl amante bmw convertible rojo, parqueado al lado de la piscina, y se va hacia la ciudad a encontrarse con sus amiguitas 2 el video clip, evidentemente, sólo es posible en la tele-polis, donde la escenifi cación de la vida ya no se da en una ciudad-teatro sino en la pantalla, ya no se actúa en la calle sino en el set. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 254 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen rubias y morenas para dar un paseo al vaivén del viento y las caricias de ellas; regresa en la tarde para montar un rato con sus amigos en sus musculosos caballos de paso, más costosos seguramente que el carro y, más tarde, otro paseo en el convertible. así, por el resto de los días de la semana, meses y años hasta que cumpla los ochenta, cuando decida, quizás, cambiar de estilo de vida. todo ello con la tranquilidad de no tener ninguna mujer a la cual serle fi el y, especialmente, que le eche cantaleta. en este video se ilustra con contundencia lo que josé luis pardo ha llamado cultura material, que tiene que ver con esa organización de objetos, útiles y constructos esté-ticos que constituyen una manera singular de confi gurar o confi gurarse en el espacio, que lo hace, así, diferenciable de otros espacios y defi nible como suma o serie de objetos. así el cantante-actor, con un rítmico descaro sincero, lista los objetos de su deseo que, al poseerlos, dotan de sentido la vida: […] me gustan los caballos, las mujeres bonitas, salir de paseo con las amiguitas […] si eso no es vida entonces qué es la vida termina preguntando. listado de objetos que se amplifi ca visualmente al presentarse con ostentación la piscina, las joyas, el convertible rojo donde se goza la vida, y la fi nca como escenario de la felicidad. finca que, en efecto, no cumple una función productiva sino recreativa, es decir, un espacio que más que rural es, evidentemente, urbano, así esté rodeado de campo. espacios hoy muy comunes en nuestra región. de esta manera, en el video se va confi gurando un personaje que es lo que es gracias a una posesión-disposición de los objetos, defi niendo una forma estetizada de relacionarse con el mundo y encontrarle sentido a través de ellos. sentido que exige una condición civil particular: la soltería, que es la que posibilita, precisamente, poner los objetos al servicio de un estilo de vida particular: sin compromisos afectivos con una sola mujer, pero con una capacidad —que se pregona con orgullo— de amar al mismo tiempo a muchas: soy un hombre soltero, no tengo compromisos, para irme pa’ la calle a nadie pido permiso, tengo un corazón grande, muy fi el y muy leal, puedo querer a muchas, y a todas por igual […] estilo de vida no desprovisto de cierta recriminación a través del coro, que como eco moral le recuerda al cantante-actor que eso no está bien, que hay otros valores en la vida que deben predominar: la fi delidad. eso no es vida [advierte el coro] no, no, eso no es vida… si eso no es vida [pregunta el cantante-actor] entonces qué es la vida… el serle fi el a una mujer [responde el coro] y entregarle su querer…. cuando cumpla ochenta [responde el cantanteactor] yo lo pienso hacer… así, los caballos, las joyas, la piscina, el convertible, están dispuestos en un orden que permite establecer las condiciones para que tenga lugar un cierto acontecimiento: el del placer orgánico permanente, el deleite vertiginoso de una promiscuidad inofensiva desprovista de preocupaciones morales. esta organización material del espacio escénico en la imagen del video constituye y construye un tipo de personaje estereotipado, directamente relacionado con una cosmovisión masculina —por qué no machista— arraigada en la cultura 255 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez pereirana: la inserción afectiva con las mujeres sólo es posible si estamos dotados de una riqueza material -de la que podamos ostentarque nos “garantice” la fi delidad y el amor eterno, y con la que “garantizamos” a la(s) amada(s) la eterna felicidad. igualmente, se puede identifi car un repertorio de movimientos corporales del cantante-actor acordes con el relato de la canción: un rostro pleno de alegría que sonríe siempre ante sus mujeres; el cuerpo sentado relajadamente en la silla de su bmw, brazos cruzados y una cierta incredulidad ante las advertencias morales del coro, acentuada con un ligero subir de los hombros, propio de cualquier muchacho “malcriado” que no le obedece a su mamá. verdadera iconización del cuerpo que se corresponde con cierto tipo de signifi cación socialmente reconocido: la desfachatez. finalmente, podemos hallar en soy soltero un rasgo distintivo y común a otros videos de este género, y es una manera particular de confi guración estética entre los sistemas de expresión verbal e icónico. es decir, la letra de la canción se relaciona de manera especular con su representación icónica. hay una correspondencia literal entre cada una de las estrofas con las acciones del cantante-actor. así, la puesta en escena es la interpretación directa de la letra que, como libreto, orienta la historia visual. soy soltero no es, pues, el anuncio de un estado civil sino la consigna de una fi losofía de vida actual que está enmarcada en una serie de códigos emocionales cifrados en un hedonismo permanente, un vértigo incesante y un sentido objetual de la vida y de la felicidad, que pasa por la mujer rubia, el caballo y el convertible rojo. tema: de rodillas te pido cantante: giovanny ayala director: ariel calderón g. con un despliegue narrativo propio del melodrama, de rodillas te pido cuenta la historia de una traición. igual que jhonny rivera, giovanny ayala asume el papel de cantante-actor para interpretarnos muy sentidamente el dolor que le produce el abandono de su mujer (¿esposa?) luego de que él —sin quererlo…— le fuera infi el con una rubia. el intro de la historia es la alegre llegada a la fi nca de la pareja infi el: ella, de negra minifalda; él, con suntuosa cadena de oro y gafas de sol. se abrazan coquetonamente entre un guadual antes de “pasar a manteles…”. ya en la cama, disfrutando las mieles del placer clandestino, entra la mujer engañada sin ningún aviso previo, abre la puerta del cuarto del pecado y los descubre; con un desgarrador llanto sostiene una dolorosa mirada con los engañadores: él desconcertado; la otra, indiferente. justo en ese doloroso momento de traición la melodía deja de sonar, y sobre la imagen de los cuerpos desnudos de los traidores y el rostro húmedo de la traicionada se escucha un radio donde un locutor de una emisora anuncia, precisamente, que va a sonar la canción de rodillas te pido: “…éxito de giovanny ayala, que ha pegado por todas partes, ídolo de las canciones, sólo falta que suene, casilla número dos de las veinte latinas…”. la engañada huye corriendo para no ver más la fatal escena; él sale detrás y comienza su suplicio en busca de perdón: la letra de la canción se relaciona de manera especular con su representación icónica. hay una correspondencia literal entre cada una de las estrofas con las acciones del cantante-actor. así, la puesta en escena es la interpretación directa de la letra que, como libreto, orienta la historia visual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 256 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen qué caro estoy pagando, el haber traicionado el amor que me daba, por una locura, qué estúpido fui… con desesperada explicación, el cantante-actor, protagonista de la historia, continúa: ella fue una aventura, tan solo un pasatiempo, con arrepentimiento sincero, hoy vengo a pedirte perdón: de rodillas te pido, te ruego, te digo, que regreses conmigo, que no te he olvidado, que te extrañan mis manos, que muero de ganas, por volverte a besar… de rodillas te pido es el corolario de un emocionario que permanece en este tipo de música, compuesto por constantes situaciones de dolor, traición, muerte, desamor, ruegos, aventuras amorosas sin signifi cado y, por supuesto, arrepentimientos sinceros: con arrepentimiento sincero, hoy vengo a pedirte perdón… emocionario que ilustra una cierta concepción de las relaciones afectivas con el otro, que no están —y no lo pueden estar— desprovistas de dolor, mediadas por la amenaza de la traición: una confi guración del amor que se evidencia en los relatos audiovisuales de música popular. ese ser cantante-actor es, ante todo, un ser sensible que despliega un cuerpo de sentimientos oscilantes entre fi delidad y engaño; la permanencia y el olvido; la certeza y la aventura; la cordura y la locura; la vida-muerte; la realidad y la pesadilla: en las noches despierto gritando tu nombre, y me lleno de miedo, al pensar que a otro hombre les estarás entregando tus besos, tu cuerpo, no quiero ni pensar, de rodillas te pido… hay, asimismo, un ámbito estético operando en el terreno de la sensibilidad que no puede estar por fuera de la materialidad corporal de los sentimientos del cantante-actor: por eso, el cantante-actor llora, se arrodilla, se coge la cabeza, se da golpes de pecho, grita desgarradoramente. movimientos que, tal vez, no se correspondan con una bella coreografía musical pero que traducen una condición sensible, una estetización del afecto, experiencia estética de la vida cotidiana que nos conecta con un estado emocional de amor-desamor, propio de nuestra sociedad. en de rodillas te pido se puede ubicar una narrativa melodramática en el sentido literal del término, es decir, hay una escenifi cación dramática de la canción. el relato del video es un drama musicalizado, cercano a la telenovela mexicana, que desarrolla un esquema de confl icto en tres actos: 1) problema: la traición; 2) desarrollo: la búsqueda de perdón por múltiples vías —arrodillarse, llorar, prometer fi delidad—; 3) desenlace: el no perdón de la engañada. pero a diferencia del esquema básico del melodrama, que plantea un happy end, en el relato sucede lo contrario: es un fi nal triste. ella no perdona la traición. esta dramatización corporal de los sentimientos contiene, por qué no, una cierta ostentación vulgar —aquí no de los objetos como en el video de soy soltero— del sufrimiento, para nada discreta, algo cursi, instalándose así en el terreno kitsch de las emociones. es decir, de rodillas te pido es kitsch al ser la representación cursi del dolor, donde los personajes transmiten desde la experiencia epidérmica, directa del desamor, generando un efecto fi gurativo, mimético entre letra-gesto-ritmo. 257 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez otro elemento interesante en el video es la texturización de la imagen a través de un trabajo técnico que le da un efecto celuloide, fílmico, sobre un soporte de inscripción electrónico. un tecno-gramma que, por un lado, emula la “suciedad” de la película cinematográfi ca a través de un scratch, un ruido visual que invita al espectador a situarse desde una percepción háptica más propia de la imagen de cine que de la televisiva; por otro, plantea una edición con predominancia del corte directo, con un cambio inmediato de una imagen a otra, cambio característico del género del melodrama, al cual es cercano el video, como se mencionó. finalmente, tecno-gramma con el que se codifi can las emociones, los sentimientos: la secuencia del tercer acto —el desenlace—, donde el actor-cantante hace el último ruego a su amada para implorar por su perdón, y ella, con una angustiada fortaleza decide no ceder a sus súplicas y lo abandona, está acentuada en su dramatismo narrativo con un dramatismo técnico logrado al alterar la velocidad de la imagen ralentizando el movimiento de los personajes: giovanny ayala —el personaje— cae de rodillas en cámara lenta, llorando, con un cielo gris de fondo; ella, por su parte, sale del cuadro corriendo con una parsimonia que no es la del movimiento natural sino la de una codifi cación estética imbricada en el uso mismo de la técnica de edición a través del ralentí. tema: a chillar a otra parte cantante: dora libia compositor: marco antonio pérez producción: rubio records producciones a diferencia de soy soltero y de rodillas te pido, que suceden evidentemente en espacios rurales urbanizados, cuyo paradigma es la casa-fi nca de recreo, donde no aparece la ciudad, en a chillar a otra parte despunta un asomo de la ciudad como telón de fondo sobre el cual la cantante dora libia hace su interpretación. la vemos ubicada en un escenario natural, una casa-fi nca, sola, meditativa, encerrada entre las barras de un brete desde el cual se divisan los edifi cios de pereira, colombia. ella, enfocada en primer plano; la urbe, desenfocada atrás. la composición nos instala en un punto de tránsito entre lo campestre y lo citadino. podríamos decir que al fondo está el dolor, la complejidad: la ciudad; y más acá, la tranquilidad, la sencillez: el campo. se canta al sufrimiento desde el refugio, la protección y la seguridad que dan los árboles, el prado, el aire puro de la casa-fi nca. igualmente, en el video se confi gura un cierto sublevamiento emocional femenino expresado en una letra que venga el comportamiento machista e infi el de los hombres. aquí ya no es la “hembra-objeto” que decora el paisaje al lado del caballo, el convertible y la piscina, cosa intercambiable fácil y rápidamente por otra, sino que se confi gura la “mujer-sujeto” que reclama su derecho afectivo y sienta su posición frente al rol que desempeña en la relación de pareja en una situación de abandono. una característica notable en la propuesta narrativa del video es que la cantante no asume el papel de actriz —como lo hacen giovanny ayala y jhonny rivera—, sino que glosa corporalmente toda una puesta en escena cercana a la actuación: cabizbaja, con la mirada perdida, un leve golpeteo de su pie contra el piso, un ligero levantar el hombro, son dispositivos gestuales que codifi can la historia, iconizando con el cuerpo sentimientos de odio, dolor, venganza, ofensa, abandono. la e o ubi ada e u e e a io atu al u a otro elemento interesante en el video es la texturización de la imagen a través de un trabajo técnico que le da un efecto celuloide, fílmico, sobre un soporte de inscripción electrónico. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 258 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen en a chillar a otra parte se da un constructo estético-kinésico en el que el gesto adquiere un papel signifi cante no sólo en la historia sino, fundamentalmente, en la interpretación musical de dora libia, alcanzando una dimensión plástica, un action playing, una cierta elegancia y elocuencia visual y sinestésica. la imagen generada con el cuerpo forma parte del discurso musical que es equivalente a los elementos melódicos y líricos de la canción. escenifi cación que guarda una reciprocidad literal con una letra que relata el abandono de una mujer por su hombre y la determinación de ésta de seguir adelante sola y disfrutar una dulcifi cada venganza. a chillar a otra parte es una oda al escarnio justo que merece un comportamiento masculino muy común en nuestra región: se plantea así: sí, claro que estoy llorando, o es que acaso esperabas que hiciera una fi esta de despedida, y aplaudir que te vas destrozando mi vida, o que al irte me vaya corriendo a la iglesia, a pedirle a dios que te bendiga… se desarrolla: no, no podré perdonarte, a pesar que te amo con toda mi alma, me obligas a odiarte. hoy te ríes de mí, no te duele dejarme… pero vas a volver a buscarme, y te advierto que voy a vengarme… y concluye: vas a besar el suelo, por dios te lo juro, vendrás a pedirme perdón, y no dudo que mendigarás, por un beso de mis labios, tu piel rogará que la toquen mis manos, sé que voy a gozar, cuando venga llorando, me voy a burlar de ti, al verte arrastrando… con airado acento remata con una coda que le deja claro el mensaje a su ex hombre: te arrepentirás de haberme conocido, porque hoy me declaro, tu peor enemiga, y lo que te mereces, por haberme abandonado, es que al volver te mande, a chillar a otra parte. este emocionario femenino se alinea con el masculino, operan en el mismo estremecido escenario oscilante de sentimientos y pasiones antagónicas: fi esta-llanto; amor-odio; bendición-maldición; amiga-enemiga; perdón-venganza. estética de las emociones que contiene de la misma manera a hombres y mujeres, que no está separada del fenómeno cotidiano del encajamiento afectivo con el otro(a) y los otros(as); encajamiento contaminado por el dolor y el placer, o mejor, por el placer del dolor. lo que está instaurado en a chillar a otra parte no es una mera historia audiovisual sino el sentido mismo de nuestras emociones. tema: unas copas de más cantante: luisito muñoz autor: hernán darío hernández producción: nova producciones edición: luis enrique quiscualtud relata la historia de un hombre —luisito muñoz transformado en actor— que compone y canta lo vivido, que entona desde el interior mismo de la experiencia epidérmica del desengaño, de la infi delidad, donde su música es el testimonio de su vida. en juego de transformaciones dentro de transformaciones, luisito muñoz, cantante, actúa también 259 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez de compositor; en una especie de desdoblamiento se sale de su condición real de músico para virtualizarse en otro músico, que no es él pero sí lo es porque, fi nalmente, su interpretación escénica tiene un referente concreto: él mismo, su alter ego. hay así una especie de transmutación entre uno que se convierte en otro pero sin dejar de ser uno. un difuminamiento de las fronteras existentes entre el hombre actual y el virtual. una doble alteración —muy característica del género del video clip— que exige una compleja competencia ico-narrativa del espectador para decodifi car el contenido del mismo. es interesante la propuesta narrativa en cuanto a la manera en que el personaje del video relata su historia: lo vemos sentado en un sofá, en la sala de su apartamento, sobre la parte trasera de una guitarra está escribiendo lo que parece ser una carta de amor; luego, la cámara abre el plano para dejarnos leer: unas copas de más, quiero tomar, hoy me quiero emborrachar, de dolor y sentimiento en ese momento él quita el papel, lo deja a un lado y toma la guitarra para empezar a cantar —a capella— lo que acabamos de ver escrito; la cámara vuelve a abrir el plano descubriéndonos un televisor donde se suceden imágenes de él con su amada, de sus salidas a cenar, de sus paseos por las calles de la ciudad y, lógicamente, del momento en que la descubre con otro en un bar donde él, justo en ese instante, cantaba en una noche cualquiera. juego triangular de presencias que se grafi ca así: él con ella; ella con el otro; el otro con él; él, ella y el otro juntos. esta secuencia dentro de la pantalla del televisor se convierte en el hilo conductor de la narración, intercalado con secuencias del cantante despechado en su apartamento cantando y mirando el televisor donde se proyecta su propio engañoso pasado amoroso. se establece así un sentido estético, un tecno-gramma en cuanto a la organización y el uso de los dispositivos tecnológicos dentro de la escena, es decir, el televisor se convierte en un televisormemoria, pantalla-memoria que permite, sin necesidad de hacer un corte a fl ash back, conocer el pasado feliz e infeliz del personaje, dándonos un testimonio visual de aquellos momentos inolvidables de la pareja. el pasado y el presente de la historia tienen una co-presencia simultánea en un único espaciotiempo: la pantalla del televisor, ya no en la de la escena sino en la del espectador que ve el video. con una innovadora utilización del recurso narrativo del televisor, el video crea una interesante intertextualidad: la pantalla dentro de la pantalla dentro de la pantalla en una espiral mediática característica de hoy. ventanas que se abren para encontrar ventanas… y más ventanas… y la siempre monotonía dolorosa del amor, también muy característica de nuestra época. sin embargo, parafraseando a salabert, lo que sucede en unas copas de más no debe tomarse excesivamente en serio, ya que hay una seriedad del juego del montaje fragmentado del vise establece así un sentido estético, un tecno-gramma en cuanto a la organización y el uso de los dispositivos tecnológicos dentro de la escena, es decir, el televisor se convierte en un televisor-memoria, pantalla-memoria i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 260 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen deo clip que no es la misma seriedad de la vida, en él se intenta vivir con casualidad el azar, el potencial cómico de lo absurdo, y evidenciar la condición humanamente inevitable de los movimientos impredecibles de los afectos que, casi siempre, no conducen a ningún lado pero sin los cuales no tendría sentido la existencia. tema: eres cantante: dora libia producción: rubio records producciones superando el eco fi gurativo que podemos observar en los videos anteriormente analizados, donde la tendencia común es —por supuesto con matices particulares cada uno— a la puesta en escena de las letras de las canciones utilizadas a manera de libreto, en una transcodifi cación especular entre la pieza musical y la audiovisual aparece el video clip de eres con una propuesta radicalmente diferente, que lo ubica en un lugar privilegiado entre los videos de música popular. en primer lugar, en eres se aplica una dinámica narrativa implícita en la naturaleza tecnológica de un medio de factura electrónica como es el video, y que le otorga la característica más interesante en este caso: la incrustación mediante el uso del croma key. aquí vemos cómo dora libia interpreta la canción sobre diversos escenarios sobrepuestos en el fondo que permanentemente están cambiando, generando una disociación entre fi gura (cantante) y fondo, en un juego de apariciones-desapariciones, de imbricaciones de imágenes. si en soy soltero y en de rodillas te pido aparece el cantante-actor confi gurando y confi gurándose al interior de un espacio-imagen rural urbanizado: la casa-fi nca, no productiva sino meramente recreativa, en este video hay un alejamiento total de cualquier referencialidad con espacios cercanos que podamos tener en la región. los caballos, las piscinas, los convertibles, las rubias y (en) los guaduales se reemplazan por paisajes más “poéticos”: un bello atardecer naranja en la playa; una noche azulosa de luna llena; un acogedor chalet al lado de un idílico lago en los alpes suizos; unas exuberantes cataratas en las selvas africanas; un brumoso bosque canadiense; hojas amarillas de primavera parisina que salen animadas del fondo de la pantalla para “caer” sobre la cantante; nieves perpetuas andinas; campos de trigales dorados estadounidenses; lagos y glaciales patagónicos. y no sólo cambian los fondos sino que con ellos muta también el vestuario de la cantante que adecua sus ropajes a los requerimientos climáticos de cada paisaje: vestido blanco para la playa y los dorados trigales; gorrito, bufanda y guantes de lana para el frío y la nieve; blusa colorida para la primavera. se da una deslocalización de una música que se supone local al confi gurase un espacio que toma como referencia aquellas imágenes estereotipaen eres se aplica una dinámica narrativa implícita en la naturaleza tecnológica de un medio de factura electrónica como es el video, y que le otorga la característica más interesante en este caso: la incrustación mediante el uso del croma key. 261 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez das de los paisajes europeos, norteamericanos y argentinos que circulan en canales internacionales de televisión y en láminas que se venden en las esquinas de nuestras ciudades “chibchombianas”, para ser enmarcadas y colgadas en las salas de las fi ncas —éstas sí productivas— de humildes campesinos, y que presentan una naturaleza mediática más “bella”, más propicia para la ensoñación y el amor que nuestros cafetales y matas de plátano. y es que tan melosa letra suena con mejor inspiración en esta “agraciada” naturaleza mediática que en nuestros desdichados campos, o cómo cantar esto: eres todo lo que tengo, eres tú mi vida, eres mi adoración… eres tú quien me ha enseñado, lo hermosa que es la vida, lo bello del amor… contigo me siento feliz, eres todo ternura, eres mi bendición…, en medio del azote de la violencia cotidiana colombiana, de los ostentosos “traquetos” en sus caballos con sus deslumbrantes rubias de oro que se lucen como alhajas, en medio de la infi delidad y el desamor. eres es un video que plantea una estética de la inocencia afectiva, del amor eterno y tranquilo, de la necesidad de lo cursi a la hora de enamorar. en segundo lugar, en este video hay una clara confl uencia entre una creatividad audiovisual y una utilización de la pieza como spot publicitario, ya que ciertos dispositivos narrativos operan como un mecanismo efi caz y efi ciente para la exposición de la cantante dora libia, respondiendo a un complejo sistema del mercado de la música popular que actualmente se está dando en nuestra región y que busca generar, a través del video clip, volúmenes cada vez más crecientes de consumo de discos. en este sentido, vemos cómo el video utiliza el recurso del wide screen, que consiste en dejar una franja negra arriba y otra abajo en la imagen, emulando electrónica y estéticamente la proporción de proyección cinematográfi ca de 16:9, para incrustar en estos espacios textos con el nombre de la canción (en la franja superior) y el de la cantante (en la franja inferior) durante todo el tiempo de la canción. así, este recurso narrativo opera como un “tablero” de luces que anuncia la presentación de un artista o show musical de los que se usan en las noches en el teatro o en los lugares especializados para conciertos, y que promocionan lumínicamente al cantante. se crea así una redundancia informativa entre la presencia física de dora libia en la imagen, y la presencia gráfi ca de su nombre; entre el coro de la canción que repica permanentemente la palabra “eres” y el nombre escrito de la canción eres. bi-codifi cación imagen-texto que está puesta con un claro propósito publicitario. finalmente, la función de exposición mediática, de mercadeo de la cantante se acentúa al presentarla en un play back en un tumultuoso concierto, entre un eufórico e idolátrico público que entona sus canciones. un pequeño detalle se añade a este despliegue publicitario: al fi nal del video aparece una imagen de dora libia ió b é la función de exposición mediática, de mercadeo de la cantante se acentúa al presentarla en un play back en un tumultuoso concierto. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 262 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen cantando —por supuesto— incrustada en una imagen más “ambiciosa”: la del time square en nueva york, al lado de las fotos de las top models, anticipándonos su triunfo internacional. y que así sea… apuntes fi nales si bien es necesario ampliar el análisis a un mayor número de videos, se pueden trazar por ahora algunas refl exiones preliminares que permitan otear terrenos para nuevas miradas estéticas sobre un producto cultural que hoy en nuestra región se destaca por una copiosa producción cercana a lo industrial pero, sobre todo, por su cada vez más creciente circulación entre ciertos públicos que encuentran no sólo en la música popular sino en sus versiones audiovisuales, mecanismos de comprensiones e inserciones afectivas. por tanto, es en esta dinámica de producción-circulación del video clip de música popular donde se están garantizando y potenciando ciertas prácticas culturales y procesos de apropiación simbólica que tienen una directa relación con los afectos, las emociones, las pasiones, el amor. en los videos se activa estéticamente todo un dispositivo emocionario que se asienta en el estremecido escenario oscilante de sentimientos y pasiones antagónicas: fi esta-llanto; amor-odio; bendición-maldición; amiga-enemiga; perdónvenganza. estética de las emociones que contiene de la misma manera tanto a hombres y mujeres, ricos y pobres, y nos defi ne como región. así, los videos de música popular aparecen como un constructo estético actuante en el cual se confi gura el sentido mismo de nuestras inserciones afectivas, en el sempiterno juego de virtualizaciones-actualizaciones de las emociones que, precisamente, hoy encuentran en la música popular y sus videos el lugar más signifi cativo para actualizar de nuestros sentimientos. podemos decir que el despliegue de una cierta cultura material que ubicamos en los videos analizados está cimentado suntuosa y ostensivamente en objetos como los caballos fi nos, la piscina, los autos de lujo, las mujeres rubias y la casa-fi nca desolada, donde no atisba ninguna evidencia de presencia familiar, espacios en los que predomina una centralidad de la pareja, deshabitados de hij os, abuelos, tíos. estos espacios van confi gurando un personaje que es lo que es gracias a una posesión-disposición de los objetos, defi niendo una forma estetizada de relacionarse con el mundo y de encontrarle sentido a través de ellos. sentido que exige, precisamente, la soltería como condición civil, y es el que posibilita poner los objetos al servicio de un estilo de vida particular: sin compromisos afectivos con una sola mujer, sin hij os que “amarren”, sin obligaciones, pero con una capacidad —pregonada con orgullo— de amar simultáneamente a muchas, como lo hace jhonny rivera en soy soltero, y que refl eja una tendencia no sólo en las letras e historias escenifi cadas en los videos, sino en nuestra más cotidiana y cercana realidad pereirana. se ubica, pues, en los videos de música popular, un contexto que refl eja la emergencia de una nueva vida social y de un nuevo orden econóes en esta dinámica de produccióncirculación del video clip de música popular donde se están garantizando y potenciando ciertas prácticas culturales y procesos de apropiación simbólica que tienen una directa relación con los afectos, las emociones, las pasiones, el amor. 263 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez mico muy propio de nuestra región, atravesada por fenómenos como el narcotráfi co, las migraciones, la desintegración familiar, los afectos desbordadamente pasionales. lo que sucede en el clip es una suerte de demarcación social a través de la puesta en escena de historias donde lo que se ve es la aparición de la fi gura del “levantado”, con toda su estética ostensiva —a veces vulgar— que copia, en cierto sentido, los comportamientos y gustos burgueses, a través de lo kitsch, de lo cursi. así, estos gustos por objetos como el caballo, la piscina, los carros costosos son una nueva competencia cultural que refl eja la interiorización de la sempiterna lucha de clases, instalándose de esta manera una dialéctica de la pretensión y la distinción entre nuevos sectores sociales que ganan visibilidad a través de los videos. finalmente, estamos ante un género que en la región se presenta con una tendencia narrativa altamente fi gurativa. a excepción de la propuesta del video eres, de la cantante dora libia, las piezas aquí analizadas refl ejan un lugar común a la mayoría de los videos que circulan en los canales locales son popular y el popular: la puesta en escena de la letra, en un nivel de literalidad que convierte a los videos en una representación actuada de la lírica. no hay un desligamiento entre el discurso musical y el audiovisual. la imagen es un mero eco representativo de las letras de las canciones, no densifi ca el relato sino que se equilibra informativamente con lo melódico para crear un alto efecto de redundancia audio-icónica. efecto que se refuerza y amplifi ca al asumir el cantante el papel de actor, lo que hace de estos videos su mayor sello de identidad, sello que está, por supuesto, interesadamente ligado a una función publicitaria del video. referencias bolaños, c. (2003). capitalismo, esfera pública global y televisión digital terrestre. manizales: revista escribanía, 11. bolaños, c. (2001). trabajo intelectual, comunicación y capitalismo. la reconfi guración del factor subjetivo en la actual reestructuración productiva. méxico: mimeo. bustamante, e. (2003). hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. las industrias culturales en la era digital. barcelona: gedisa. dagognet, f. (1992). por el arte de hoy. del objeto del arte al arte del objeto. parís: dis voir. danto, a. c. (2003). más allá de la caja de brillo. las artes visuales desde la perspectiva poshistórica. madrid: ediciones akal. debray, r. (1994). vida y muerte de la imagen. barcelona: paidós. debray, r. (1997). transmitir. buenos aires: manantial. debray, r. (2001). introducción a la mediología. barcelona: paidós. delgado, m. (1999). ciudad líquida, ciudad interrumpida. medellín: editorial universidad de d ó d estos gustos por objetos como el caballo, la piscina, los carros costosos son una nueva competencia cultural que refl eja la interiorización de la sempiterna lucha de clases, instalándose de esta manera una dialéctica de la pretensión y la distinción entre nuevos sectores sociales que ganan visibilidad a través de los videos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 264 televisión, estética y video clip: la música popular hecha imagen antioquia, facultad de ciencias humanas y económicas de la universidad nacional. domínguez, j. (2003). cultura del juicio y experiencia del arte. ensayos. medellín: editorial universidad de antioquia. duque, f. (2001). arte público y espacio político. madrid: ediciones akal. duque, f. (2000). filosofía para el fi n de los tiempos. madrid: ediciones akal. duque, f. (2004).terror tras la posmodernidad. madrid: abada editores. durá, r. (1998). los videos clips: precedentes, orígenes y características. valencia: universidad politécnica de valencia. echvarría, j. (2004). las morales del paisaje. investigación. medellín: grupo de estudios estéticos. gadamer, h. g. (1991). la actualidad de lo bello. barcelona: paidós. gubern, r. (1998). la mirada opulenta. barcelona: paidós. jiménez, j. (1986). imágenes del hombre. madrid: tecnos. jiménez, j. (2003). teoría del arte. madrid: tecnosalianza. kandinsky, w. (1982). de lo espiritual en el arte. barcelona: barral-labor. kandinsky, w. (2002). punto y línea sobre el plano. barcelona: paidós estética. la ferla, j. (2005). tv imagen electrónica y formas culturales. buenos aires: universidad de buenos aires. leroi-gourhan, a. (1971). el gesto y la palabra. caracas: universidad central de caracas. lotman, y. (1995). acerca de la semiosfera. valencia: ediciones epísteme. machado, a. (2000). el paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. buenos aires: universidad de buenos aires. marchán fiz, s. (1987). la estética en la cultura moderna. madrid: alianza editorial. mazziott i, n. (2006). telenovela: industria y prácticas sociales. bogotá: grupo editorial norma s.a. ocampo, e. (1985). apolo y la máscara. la estética occidental frente a las prácticas artísticas de otras culturas. barcelona: icaria. pardo, j. l. (1992). las formas de la exterioridad. valencia: pretextos. pardo, j. l. (2004). la regla del juego. barcelona: círculo de lectores. pardo, j. l. (2004). esto no es música. valencia: galaxia gutenberg, círculo de lectores. pereira, j. m.; villadiego, m.; sierra, l. i. (eds.) (2008). industrias culturales, músicas e identidades. bogotá: editorial pontifi cia universidad javeriana, unesco. piscitelli, a. (1998). postelevisión. buenos aires: paidós. salabert, p. (2003). el pensamiento visible. medellín: posgrado de estética, universidad nacional, colección cuadernillos de estética. salabert, p. (2000). estética del todo o teoría de lo “ligth”, s.e. 265 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 mauricio vera-sánchez salabert, p. (2004). la redención de la carne. murcia: cendeac. stiegler, b. (2002). la técnica y el tiempo ii. la desorientación. bilbao: gráfi cas lizarra. vera, m. (2006). relación cultura-economía: industrias culturales. pereira: universidad católica popular del risaralda. vera, m. (2009). si esto no es cultura, entonces qué es cultura. armenia: la crónica, 27 de mayo. vera, m. (2009). videos de música popular: la otra telenovela. armenia: la crónica, 3 de junio. xirau, r. y sobrevilla, d. (2003). estética. madrid: trott a. zunzunegui, s. (2003). metamorfosis de la mirada. museo y semiótica. madrid: cátedra. zunzunegui, s. (1987). espacio del sentido y escritura narrativa en el video de creación. madrid: telos, número 9 marzo/mayo. 87 108 encuadrar la inmigracion.indd 1 trabajo realizado gracias a la fi nanciación del proyecto: “efectos socio-cognitivos de los encuadres noticiosos de la inmigración. el papel moderador de la densidad de población inmigrante” (ministerio de educación y ciencia, referencia nº sej2006-03026), dirigido por juan josé igartua. 2 doctor en psicología. profesor titular de universidad del área de comunicación audiovisual y publicidad. profesor de la licenciatura de comunicación audiovisual. director del observatorio de los contenidos audiovisuales (grupo de investigación reconocido de la universidad de salamanca). subdirector del instituto universitario de ciencias de la educación y coordinador del programa de doctorado “comunicación audiovisual, revolución tecnológica y cambio cultural”, universidad de salamanca, españa. jigartua@usal.es 3 doctora en comunicación audiovisual. profesora ayudante, doctora del área de comunicación audiovisual y publicidad, profesora de la licenciatura de comunicación audiovisual, miembro investigador del observatorio de los contenidos audiovisuales, universidad de salamanca, españa. lfcheng@usal.es 4 doctor en psicología. profesor asociado, facultad de ciencias de la comunicación, universidad de málaga, españa. fmoral@uma.es recibido: 14/04/2008 aprobado: 16/06/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 87 107 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos1 framing immigration in the news and its socio-cognitive effects juan-josé igartua2, lifen cheng3, félix moral4, iciar fernández5, francisco j. frutos6, josé gómezisla7, josé otero8 resumen se presentan los resultados de una investigación experimental sobre los efectos socio-cognitivos de los encuadres noticiosos de la inmigración. participaron 355 estudiantes de la universidad de salamanca (españa), distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos, en función de la versión de la noticia que recibieron. la noticia entregaba información sobre el incremento de la inmigración en españa, y presentaba dos manipulaciones: a) encuadre noticioso: mencionándose consecuencias positivas (contribución económica), o negativas (incremento de la delincuencia); b) origen de los inmigrantes: latinoamericanos (valorados positivamente por la opinión pública española), o marroquíes (valorados negativamente). se observó que el tipo de encuadre enfatizado en la noticia ejercía efectos socio-cognitivos signifi cativos. así mismo, se observó un efecto indirecto por la mención del origen de los inmigrantes en las variables dependientes consideradas. palabras clave: inmigración, medios de comunicación, noticia, problema social, españa, reacción del público. (fuente: tesauro de la unesco). abstract this article outlines the results of an experimental study on the socio-cognitive effects of the way immigration is framed in the news. the sample included 355 students at the university of salamanca (spain), who were distributed at random among four treatments or versions of the news they received. the news in question, which offered information on the increase in immigration in spain, was manipulated in two ways: a) news framed in light of the positive or negative consequences of immigration (economic contribution/ increase in delinquency); b) origin of immigrants: latin american (judged positively by public opinion in spain) or moroccan (judged negatively). the way the news is framed was found to have signifi cant socio-cognitive effects. mention of the origin of immigrants was found to have an indirect effect on the dependent variables under consideration. key words: immigration, the mass media, news, social problem, spain, public reaction. 5 doctora en psicología. profesora contratada, facultad de psicología, universidad nacional de educación a distancia (uned), españa. ifernandez@psi.uned.es 6 doctor en comunicación audiovisual. profesor asociado del área de comunicación audiovisual y publicidad. profesor de la licenciatura de comunicación audiovisual. miembro investigador del observatorio de los contenidos audiovisuales, universidad de salamanca, españa. frutos@usal.es 7 doctor en bellas artes. profesor ayudante. doctor del área de comunicación audiovisual y publicidad. profesor de la licenciatura de comunicación audiovisual. miembro investigador del observatorio de los contenidos audiovisuales. co-coordinador del programa de doctorado “comunicación audiovisual, revolución tecnológica y cambio cultural”, universidad de salamanca, españa. pepeisla@usal.es 8 licenciado en comunicación audiovisual. profesor asociado, universidad europea miguel de cervantes. miembro investigador del observatorio de los contenidos audiovisuales, universidad de salamanca, españa. otero@usal.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 88 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos introducción en la revisión de bryant y miron (2004), sobre el estado de la investigación en comunicación, se ponía de manifi esto el auge de la teoría del framing, constituyendo una de las perspectivas con mayor desarrollo en el presente. la investigación en este campo parece dejar claro que la forma de enfocar un asunto social en las noticias infl uye en la interpretación y en las actitudes de los sujetos expuestos a las mismas (reese, gandy y grant, 2001). sin embargo, uno de los aspectos más controvertidos sobre el efecto framing está relacionado con el análisis de los procesos o mecanismos explicativos del mismo. el presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de los mecanismos explicativos del efecto framing, con un estudio experimental sobre los efectos socio-cognitivos de los encuadres noticiosos de la inmigración. en la investigación que se presenta, los participantes fueron expuestos a una noticia escrita que aportaba datos sobre el incremento de la inmigración en españa, manipulándose el tipo de consecuencias enfatizadas (incremento de la delincuencia frente a contribución económica) y el origen de los inmigrantes aludidos en la noticia (marroquíes frente a latinoamericanos). el impacto se evaluó mediante la tarea del listado de pensamientos (respuestas cognitivas) e indicadores actitudinales de autoinforme. antecedentes: la inmigración en españa antes de adentrarnos en la revisión y el estado de la investigación sobre el efecto framing, y plantear los objetivos y las hipótesis de la presente investigación, conviene presentar cierta información sobre la inmigración en españa, dentro del contexto europeo. españa fue durante décadas un país de emigración hacia países del norte de europa (como alemania) y también hacia américa latina, en parte debido a las condiciones políticas específi cas producidas por la dictadura de franco. sin embargo, desde mediados de los años noventa españa se ha convertido en un país de recepción de inmigrantes (solé et ál., 2000). el incremento de la inmigración en españa se ha producido en un periodo corto de tiempo, pasándose del 1,3% de la población en 1995, al 8,7% en 2006 (ine, 2006). además, dicho incremento de la población extranjera ha venido acompañado de un aumento de la percepción de la inmigración como problema, y de las actitudes de rechazo (cea d’ancona, 2004). si en 1995 el 51% de los españoles se mostraban tolerantes hacia la inmigración, en 2004 este porcentaje se redujo hasta el 29% (cea d’ancona, 2007). son diversos los factores que explican las actitudes de rechazo hacia los inmigrantes, tales como los sociodemográfi cos, la ideología política, la percepción de amenaza social o cultural, o el nivel de contacto con inmigrantes (cea d’ancona, 2004; ramos et ál., 2005). sin embargo, un factor situacional que contribuye a generar imágenes estereotípicas de la inmigración es la acción informativa de los medios de comunicación (van dijk, 1997). por otro lado, de acuerdo con hallin y mancini (2004), en españa se produce una cierta instrumentalización de los medios de comunicación por parte de las élites políticas. es por ello que para explicar el tratamiento informativo de la inmigración por parte de los medios de comunicación españoles, haya que recurrir también al análisis del discurso de la clase política sobre este asunto. las posiciones de los partidos políticos mayoritarios en españa (partido popular, de derecha, y partido socialisel incremento de la inmigración en españa se ha producido en un periodo corto de tiempo, pasándose del 1,3% de la población en 1995, al 8,7% en 2006. 89 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero ta obrero español, de izquierda) han sido muy diferentes con respecto a la inmigración. así, la derecha ha intentado vincular la inmigración con el incremento de la inseguridad ciudadana en españa, promocionando una imagen de los inmigrantes como delincuentes y fomentando la percepción de amenaza. en cambio, la izquierda ha asociado la inmigración con el progreso económico y con posturas más abiertas o positivas hacia este fenómeno (cea d’ancona, 2004). por tanto, se superponen dos discursos, el de la amenaza y el de la contribución económica, aunque el primero tiene una mayor presencia en los medios de comunicación españoles (igartua et ál., 2007). en este contexto, cabe asumir que la actitud hacia la inmigración puede verse infl uida por la información dada a través de los medios de comunicación y de cómo ésta se encuadra. efectos de los encuadres noticiosos los desarrollos recientes en la investigación sobre los efectos socio-cognitivos de las noticias plantean que los contenidos informativos no sólo fi jan la agenda pública (la relevancia o importancia percibida de los asuntos sociales), sino que también dictan al público una forma de pensar sobre ciertos asuntos (reese et ál., 2001; scheufele y tewksbury, 2007). en este contexto, tiene una especial relevancia el concepto de encuadre noticioso (news frame), que hace referencia a un proceso relacionado con dos operaciones: seleccionar y enfatizar palabras, expresiones e imágenes, para conferir un punto de vista, enfoque o ángulo en una información (entman, 1993; scheufele, 1999, 2000; tankard, 2001). los encuadres noticiosos pueden jugar diferentes roles, actuando como variables dependientes o independientes (scheufele, 1999). entendidos como variables dependientes los encuadres están contenidos en las noticias y son el resultado de los procesos de producción de las mismas. la investigación sobre los encuadres noticiosos ha sido desarrollada desde diversas perspectivas, siendo una de las más fructíferas el análisis del tratamiento informativo de diversos temas u objetos sociales (cappella y jamieson, 1997; igartua, cheng y muñiz, 2005; iyengar, 1991; miller, andsager y reichert, 1998; semetko y valkenburg, 2000). los estudios sobre el tratamiento informativo de la inmigración han puesto de manifi esto que ésta se tiende a vincular con la delincuencia, el crimen y otros problemas sociales, teniendo una presencia mucho menor las informaciones sobre la contribución positiva de la inmigración para los país de acogida (coole, 2002; d’haenens y de lange, 2001; gardikiotis, 2003; igartua, muñiz y cheng, 2005; igartua et ál., 2007; ter wal, d’haenens y koeman, 2005; van gorp, 2005). así, uno de los principales problemas asociados a las minorías étnicas e inmigrantes es el incremento de la delincuencia (entman, 1992, 1994; romer, jamieson y de coteau, 1998). son diversos los factores que explican las actitudes de rechazo hacia los inmigrantes, tales como los sociodemográfi cos, la ideología política, la percepción de amenaza social o cultural, o el nivel de contacto con inmigrantes. los estudios sobre el tratamiento informativo de la inmigración han puesto de manifi esto que ésta se tiende a vincular con la delincuencia, el crimen y otros problemas sociales, teniendo una presencia mucho menor las informaciones sobre la contribución positiva de la inmigración para los país de acogida. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 90 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos los encuadres noticiosos también se pueden concebir como variables independientes, es decir, como propiedades de los textos informativos que condicionan los procesos de recepción e impacto de las noticias. esta línea de investigación enlaza con el análisis del denominado efecto framing que se refi ere a dos procesos diferenciados (scheufele, 1999, 2000). el primer proceso (establecimiento del encuadre o frame-setting) alude a que los encuadres noticiosos inducen efectos de canalización cognitiva. existe una abundante evidencia empírica que demuestra que el tipo de encuadre utilizado para confeccionar una noticia ejerce un impacto signifi cativo en las respuestas cognitivas de los sujetos (de vreese, 2004; igartua et ál., 2008; price, tewksbury y powers, 1997; shen, 2004a; valkenburg, semetko y de vreese, 1999). en segundo lugar, se ha comprobado que los encuadres noticiosos infl uyen en las actitudes, creencias y en el nivel de complejidad cognitiva con que las personas refl exionan sobre los asuntos sociales (iyengar, 1991; keum et ál., 2005; shah et ál., 2004). recientemente, aday (2006) ha establecido que los encuadres noticiosos pueden infl uir en la percepción de la importancia de los asuntos sociales y no sólo en su defi nición. a pesar del número creciente de investigaciones experimentales sobre el efecto framing, existe escasa evidencia empírica sobre el impacto de los encuadres noticiosos de la inmigración (brader, valentino y suhay, 2004; cho et ál., 2006; domke, mccoy y torres, 1999). domke et ál. (1999) manipularon un artículo de prensa en el que tres candidatos políticos exponían sus puntos de vista sobre la inmigración, creando dos versiones en función del tipo de encuadre dominante (consecuencias económicas frente a enfoque moral). se observó que los encuadres noticiosos sobre la inmigración no sólo canalizaban las respuestas cognitivas (frame-setting) sino que también contribuían de manera indirecta a la formación de juicios sobre este tema. de manera similar, cho et ál. (2006) observaron que la lectura de una noticia en la cual se describía a ciudadanos árabes como inmigrantes y extremistas, reforzaba la asociación entre una evaluación negativa de los árabes y el rechazo a la inmigración. brader et ál. (2004) observaron que una noticia con enfoque de consecuencias negativas de la inmigración, frente a una noticia que destacaba los aspectos positivos de la misma, estimulaba actitudes más negativas hacia los inmigrantes y una mayor percepción de amenaza. los resultados de estos estudios parecen concluir que la forma como se enfoca la información sobre inmigración infl uye directa e indirectamente en las actitudes hacia los inmigrantes. mecanismos explicativos del efecto de los encuadres noticiosos el debate actual se centra en analizar los mecanismos explicativos del efecto de los encuadres noticiosos (price y tewksbury, 1997; scheufele, 2000). matthes (2007) indica que la mayor parte de la teorización sobre el efecto framing se ha desarrollado a partir del concepto de accesibilidad (memory-based model). sin embargo, también se concibe que el efecto framing se vincula con la aplicabilidad del conocimiento que se activa durante la recepción de una noticia, es decir, con la activación de “corrientes de pensamiento” que infl uyen de manera espontánea en la formación de actitudes y creencias, gracias al énfasis de ciertos atributos en la noticia (on-line model) (price y tewksbury, 1997; price, tewksbury y powers, 1997). existe una abundante evidencia empírica que demuestra que el tipo de encuadre utilizado para confeccionar una noticia ejerce un impacto signifi cativo en las respuestas cognitivas de los sujetos. 91 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero la tesis que se mantiene en el presente trabajo es que el efecto framing puede estar gobernado por el procesamiento heurístico. este planteamiento se basa en la refl exión de perse (2001), en torno al efecto framing, y es convergente con el modelo de procesamiento heurístico de los mensajes televisivos de shrum (2004) para explicar el efecto de cultivo. así, se lanza la hipótesis de que cuando los sujetos no están especialmente motivados para procesar la información (que podría ser la posición por defecto, dados los bajos índices de retención de la información) (machill, köhler y waldhauser, 2007), la presencia de claves periféricas (peripheral cues) en el mensaje noticioso puede condicionar la canalización cognitiva y el impacto actitudinal asociados al efecto de los encuadres noticiosos. perse (2001) ha indicado que el efecto framing podría explicarse a partir del elaboration likelihood model (elm) de petty y cacioppo (1986), siendo el resultado de un procesamiento vía ruta periférica. el elm plantea dos diferentes rutas responsables del cambio de actitudes: una de procesamiento central y otra de procesamiento periférico. la ruta central implica que el receptor del mensaje intenta realizar una evaluación crítica y exhaustiva del mismo, estableciéndose un proceso relativamente racional, de carácter controlado, consciente, y que se centra en la adecuación de sus argumentos. en cambio, el procesamiento vía ruta periférica es de naturaleza superfi cial y automática, y se basa en claves periféricas (quién dice qué, cómo se dice, etc.). en este contexto, el procesamiento heurístico (que opera a través de la ruta periférica) se refi ere a la aplicación de reglas simples de decisión sobre aspectos no centrales del mensaje (por ejemplo, “si la noticia aparece publicada en un diario de prestigio, frente a uno sensacionalista, es más probable que la información sea cierta y esté contrastada”). existe evidencia empírica que indica que el efecto framing se produce con mayor facilidad entre personas con baja implicación política; y, también, que las personas que manifi estan una fuerte adhesión a un determinado partido político se ven menos afectadas por dicho efecto (iyengar, 1991; kinder y sanders, 1990). por otro lado, se ha observado que el efecto framing está moderado por el nivel de conocimiento previo (shen, 2004a) y por las predisposiciones políticas sobre el asunto abordado en las noticias (keum et ál., 2005). estos resultados son convergentes con el modelo elm de petty y cacioppo (1986), ya que se considera que es más difícil persuadir a una persona cuando se encuentra motivada o tiene capacidad para procesar los mensajes. sin embargo, el contexto habitual de recepción de noticias suele estar presidido por un bajo nivel de capacidad o motivación, por lo que es habitual que se produzca un procesamiento de tipo periférico, que descansa en la aplicación de heurísticos (shen, 2004b). existe toda una línea de investigación sobre el papel de las claves (textuales o visuales) sobre el origen racial o grupal de los protagonistas de las noticias en la activación de los estereotipos (brader et ál., 2004; domke, 2001; gilliam et ál., 1996; gorham, 2006; igartua et ál., 2008; peffl ey, shields y williams, 2001). se ha observado que la manipulación de la raza de un sospechoso (afroamericano frente a blanco) en el contexto de una noticia sobre el crimen infl uye en la preocupación por el delito y en las atribuse observó que los encuadres noticiosos sobre la inmigración no sólo canalizaban las respuestas cognitivas (frame-setting) sino que también contribuían de manera indirecta a la formación de juicios sobre este tema. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 92 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos ciones sobre las causas del mismo (gilliam et ál., 1996), sesga la evaluación efectuada sobre dicho sospechoso (peffl ey et ál., 2001), e infl uye en el tipo de lenguaje utilizado para describir al criminal (gorham, 2006). domke (2001) comprobó que la presencia de claves raciales (racial cues), mediante expresiones escritas estereotípicas asociadas a las personas afroamericanas (por ejemplo, inner-city, gangs, disadvantaged teenegers, crack, cocaine, etc.), infl uía en las respuestas cognitivas escritas por los sujetos después de la lectura de una noticia sobre el crimen, y reforzaba la asociación entre la ideología política conservadora y un mayor apoyo de las medidas punitivas para hacer frente al crimen. una clave periférica en el contexto de las noticias sobre inmigración es la alusión al origen nacional o geográfi co de los inmigrantes (group cue) (brader et ál., 2004). de hecho, se ha comprobado que en la confección de noticias sobre inmigración la alusión al origen de los protagonistas de las mismas suele ser un recurso habitual (coole, 2002; gardikiotis, 2003; igartua et ál., 2005; igartua et ál., 2007; van gorp, 2005). en un estudio de análisis de contenido en el que se analizaron 458 noticias sobre inmigración, se observó que el 75,3% de las mismas aludían al origen nacional o geográfi co de los protagonistas (igartua et ál., 2007). por otro lado, en el contexto español se ha observado la existencia de un mayor prejuicio hacia el inmigrante de origen marroquí y una mayor aceptación del inmigrante latinoamericano (cea d’ancona, 2004; ramos et ál., 2005). en este contexto, igartua et ál. (2008) observaron que la presentación incidental de información sobre el origen geográfi co o nacional de inmigrantes con una peor imagen entre la opinión pública (marroquíes frente a latinoamericanos) en el contexto de una noticia sobre las consecuencias de la inmigración para el país, exacerbaba el prejuicio y reforzaba actitudes y creencias negativas. por su parte, brader et ál. (2004) observaron que una noticia sobre el incremento de la inmigración en estados unidos, en la que se enfatizaban las consecuencias negativas (frente a las positivas), estimulaba actitudes más negativas hacia los inmigrantes si se destacaba que los protagonistas eran de origen mexicano frente a si se enfatizaba el origen europeo de los mismos. tomando como referencia la investigación sobre el efecto framing, los objetivos específi cos del estudio experimental que se presenta fueron los siguientes. en primer lugar, analizar en qué medida los encuadres más problematizadores de la inmigración (que vinculan inmigración con delincuencia), frente a encuadres que enfatizan aspectos más positivos (contribución económica), infl uyen en cómo se percibe la inmigración como problema social en la canalización cognitiva, y condiciona las actitudes y las opiniones sobre este fenómeno. en segundo lugar, evaluar la infl uencia del origen geográfi co de los inmigrantes protagonistas de la información noticiosa (group cue) en el procesamiento y los efectos provocados por los encuadres noticiosos. si el efecto framing puede explicarse por la activación del procesamiento heurístico (superfi cial y automático), la presencia de elementos periféricos en una noticia sobre inmigración (la alusión al origen de los inmigrantes) debería moderar el impacto de los encuadres noticiosos. por ello se plantearon las siguientes hipótesis: • h1: los sujetos expuestos a la noticia con encuadre de contribución económica generarán más respuestas cognitivas positivas hacia la inmigración, más respuestas cognitivas centradas en el encuadre de consecuencias económicas y menos centradas en el encuadre de confl icto que los sujetos expuestos a la noticia con un encuadre que asocia inmigración con delincuencia. este resultado será menos acusado cuando los inmigrantes protagonistas de la noticia sean de origen marroquí. 93 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero • h2: el encuadre que alude a la contribución económica de los inmigrantes, frente al que vincula inmigración con delincuencia, inducirá una menor percepción de la inmigración como problema, una opinión más favorable hacia ésta, y un mayor grado de acuerdo con creencias que relacionan la inmigración con el progreso económico del país. este resultado será menos acusado cuando los inmigrantes protagonistas de la noticia sean de origen marroquí. también se ha señalado que la presencia incidental de información sobre el origen étnico, geográfi co o nacional de los protagonistas de una información (en el presente estudio, inmigrantes latinoamericanos frente a marroquíes) puede generar efectos socio-cognitivos más sutiles o indirectos (véase, por ejemplo, cho et ál., 2006; domke et ál., 1999). richardson (2005) ha observado que los encuadres noticiosos pueden ser efi caces a la hora de activar diferentes identidades sociales, y este hecho explicar el impacto de aquellos. así, la alusión en la noticia a inmigrantes marroquíes puede activar la polarización entre “ellos” (exogrupo desprestigiado) y “nosotros” (endogrupo, país que progresa económicamente y que acoge a inmigrantes), por lo que puede producirse una disminución del impacto positivo del encuadre de consecuencias económicas cuando la noticia aluda a inmigrantes marroquíes. en este contexto, se asume que uno de los principales efectos de los encuadres noticiosos es la activación en la memoria de informaciones semánticamente similares a las que están presentes o sobresalen en dichos encuadres. de este modo, y gracias al mecanismo de la difusión de la activación (spreading activation), una vez estimulados ciertos constructos (en este caso, respuestas cognitivas suscitadas por la lectura de la noticia experimental) es más fácil que se activen otros relacionados (como las actitudes hacia la inmigración), reforzándose entre sí (collins y loftus, 1975; domke et ál., 1999). este efecto no se manifestaría claramente en las diferencias de medias entre condiciones experimentales, sino en la intensidad de la relación o asociación entre las variables dependientes en diferentes tratamientos o condiciones experimentales. de forma congruente con este planteamiento, cho et ál. (2006) han utilizado el concepto “news cue” para referirse a las etiquetas utilizadas para identifi car y caracterizar los grupos sociales en las noticias. en su estudio experimental manipularon las claves para caracterizar a los árabes protagonistas de una noticia sobre las restricciones de las libertades públicas en el contexto de la “guerra contra el terrorismo” como consecuencia de los ataques del 11 de septiembre. se utilizaron, de manera simultánea, dos grupos de claves en las noticias para representar a los árabes como un grupo más o menos amenazante, al enfatizar su categorización como exogrupo (“inmigrantes”) o endogrupo (“ciudadanos”), y como “extremistas” o “moderados”. los resultados demostraron que la combinación de las etiquetas “inmigrante” y “extremista” (que activaba el estereotipo de los árabes como grupo amenazante) reforzaba la asociación entre una evaluación negativa de los árabes y el rechazo a la inmigración. en este contexto, se puede asumir que si el efecto framing se explica por el mecanismo de la difusión de la activación (spreading activation), los efectos de la alusión al origen de los inmigrantes únicamente se manifestarán de manera indirecta, analizando la correlación entre las variables dependientes en diferentes condiciones o tratamientos experimentales. de esta manera, se dio la siguiente hipótesis: • h3: existirá una asociación signifi cativa entre la polaridad de las respuestas cognitivas suscitadas por la lectura de la noticia experimental y la percepción de la inmigración como problema, la actitud hacia la inmigración y las creencias sobre las consecuencias i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 94 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos ésta para el país. dicha asociación será más intensa cuando se haga saliente en la noticia el protagonismo de inmigrantes marroquíes. método participantes en el estudio participaron 355 estudiantes de la universidad de salamanca, de nacionalidad española. el 68,5% de los sujetos eran mujeres, y la media de edad fue de 19,24 años (rango: 17-45 años). diseño y procedimiento se utilizó un diseño factorial 2 x 2, siendo las variables independientes el tipo de encuadre enfatizado en la noticia y el tipo de colectivo inmigrante aludido de manera incidental (group cue). se utilizaron dos tipos de encuadres noticiosos: a) los inmigrantes como delincuentes; b) contribución económica de los inmigrantes. además, en la mitad de las noticias se aludía a inmigrantes marroquíes y en la otra mitad a latinoamericanos. el cuestionario split-ballot fue aplicado en varias aulas de la universidad de salamanca. en cada aula, los sujetos fueron aleatorizados a las cuatro condiciones experimentales. en la portada del cuestionario se entregaba información sobre los objetivos del estudio. en la segunda página se incluía la noticia experimental que en las cuatro condiciones presentaba el mismo titular: “los extranjeros en españa ya suman 3,88 millones, el 8,7% de la población”. en las páginas siguientes se incluían las variables dependientes, de chequeo de la manipulación y de control. las noticias utilizadas en el estudio experimental se construyeron tomando como referencia investigaciones previas de análisis de contenido. en las cuatro noticias construidas (que contenían entre 533 y 547 palabras) el titular, la entradilla (lead), el primer párrafo y el cierre o conclusión (cuarto párrafo) era el mismo, referido al incremento de la inmigración en españa, aportando datos del instituto nacional de estadística acerca de la situación actual y la tendencia de futuro. el texto general de la noticia experimental utilizada se centraba en los últimos datos del instituto nacional de estadística (ine) acerca del incremento de la población inmigrante en españa y las tendencias de futuro. en este contexto, en el desarrollo de la noticia (compuesto por cuatro párrafos) se aludía a las consecuencias de la inmigración en españa. se crearon dos versiones de la noticia en función del encuadre que se resaltaba en la misma. en una de ellas (encuadre de confl icto) se aludía a las consecuencias negativas de la inmigración para el país, vinculando el texto con distintas informaciones aportadas por un supuesto experto: aunque las consecuencias del incremento de la inmigración se producen a diferentes niveles, uno de los temas más debatidos en los últimos años ha sido la vinculación entre inmigración y delincuencia. […] según el estudio “inmigración y seguridad ciudadana”, dirigido por el catedrático andrés avilés del instituto universitario de investigación sobre seguridad interior, se ha producido un notable incremento de los delitos cometidos por extranjeros. las detenciones de foráneos se han triplicado en la última década, pasando de las 18.000 de 1992, a 65.000 en 2001 […]. avilés concluye que “la relación entre inmigración y delincuencia en españa no es un mito; las tasas de detención y encarcelamiento son más altas entre la población extranjera que en la autóctona”. además, en el tercer párrafo de la noticia se incluía el testimonio de un supuesto vecino (fernando gonzález) del barrio madrileño de villaverde, quien relataba cómo los robos y la 95 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero delincuencia en general habían aumentado, por lo que decía sentir “miedo por mis hijos, me preocupa que salgan solos a la calle” puesto que pensaba que los delitos iban a aumentar. en otra versión (encuadre de consecuencias económicas), después de presentar los datos generales sobre el incremento de la inmigración en españa, se destacaban las consecuencias positivas de la inmigración para el país en el terreno económico, con datos aportados por un supuesto experto: aunque las consecuencias del incremento de la inmigración se producen a diferentes niveles, uno de los temas más debatidos en los últimos años se ha centrado en determinar las consecuencias económicas de la inmigración. andrés avilés, catedrático del instituto de estudios sobre migraciones, advierte que “conocer lo que está ocurriendo con nuestra inmigración, muy especialmente sobre su impacto sobre nuestro porvenir, es una necesidad inaplazable”. […]. los inmigrantes cotizan 21.000 millones de euros en la seguridad social desde 1999. de este modo, los trabajadores extranjeros suponen ya el 9,3% de los afi liados a la seguridad social en españa […]. esto se traduce en que la aportación de los inmigrantes supone una mayor garantía para el mantenimiento de las pensiones. además, en el tercer párrafo de esta versión de la noticia, el vecino del barrio madrileño de villaverde (fernando gonzález) señalaba que había visto cómo se habían abierto nuevos negocios y aumentado la actividad económica en el barrio desde la llegada de los inmigrantes, apuntando que “empleos que antes nadie quería, están siendo ocupados por los inmigrantes”. la segunda manipulación en la noticia estaba relacionada con la presentación incidental de información sobre el origen geográfi co o nacional de los inmigrantes mencionados en la noticia (group cue). a lo largo de la noticia, y dependiendo de la versión, se aludía en tres ocasiones a inmigrantes de procedencia marroquí o latinoamericana en el relato de diferentes hechos. en la entradilla de la noticia se destacaba que la colonia más numerosa era la latinoamericana o la marroquí, dependiendo de la versión. en el primer párrafo se aportaban más datos estadísticos sobre la presencia de inmigrantes en españa, afi rmándose que “al comenzar el año 2006, la colonia latinoamericana [marroquí] era la más numerosa”. finalmente, en el tercer párrafo de la noticia se hacía una tercera referencia al origen de los inmigrantes, cuando fernando gonzález relataba los cambios producidos en su barrio por el incremento de población inmigrante, indicándose que se habían instalado numerosos inmigrantes de origen marroquí o latinoamericano. variables e instrumentos respuestas cognitivas. se evaluaron mediante la “tarea de listado de pensamientos” (igartua et ál., 2008; valkenburg et ál., 1999). a los sujetos se les pidió: “escribe todos los pensamientos, ideas o refl exiones que te haya suscitado la lectura de la noticia, es decir, aquellas impresiones que te surgieron durante la lectura de la noticia”. tomando como unidad de análisis cada una de las ideas escritas, dos analistas evaluaron los criterios: a) presencia del encuadre de confl icto, mediante comentarios sobre la relación inmigración-delincuencia (1=sí, 0=no); b) presencia del encuadre de consecuencias económicas, mediante comentarios sobre la mejora de la economía, el fortalecimiento de la población activa o el incremento de la actividad comercial (1=sí, 0=no); c) polaridad de la respuesta cognitiva en relación con la inmigración: comentario crítico o negativo (valor -1), comentario ambivalente, no evaluativo o de tipo descriptivo (valor 0) o comentario favorable (valor 1). para evaluar la fi abilidad del proceso de codifi cación se eligieron al azar 71 cuestionarios (el 20% de la muesi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 96 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos tra, 288 respuestas cognitivas), y dos analistas codifi caron de manera independiente los criterios mencionados. la fi abilidad se calculó mediante el coefi ciente pi de scott, arrojando los siguientes valores: alusión al encuadre de confl icto (0,82), alusión al encuadre de consecuencias económicas (0,85) y polaridad (0,68). importancia de la inmigración como problema. el texto de la pregunta era: “por favor, indica según tu opinión en qué medida los siguientes asuntos son problemas importantes para el país” (siendo la inmigración uno de los 13 asuntos presentados). para cada asunto se indicaba el nivel de importancia (0=nada, 10=muy importante). actitud hacia la inmigración. se preguntó: “como sabes, todos los países desarrollados reciben inmigrantes. ¿crees que, en términos generales, la inmigración es más bien positiva o más bien negativa para españa?” (cea d’ancona, 2004). los sujetos indicaban su opinión utilizando una escala de 11 puntos (0=muy negativa, 10=muy positiva). creencias sobre las consecuencias de la inmigración. se construyó una escala con ocho afi rmaciones sobre las consecuencias de la inmigración en españa (cea d’ancona, 2004; domke et ál., 1999; igartua et ál., 2008). se preguntaba por el grado de acuerdo o desacuerdo (1=total desacuerdo, 5=total acuerdo) con las afi rmaciones: 1) “los inmigrantes desempeñan trabajos que los españoles no quieren”, 2) “en españa, hoy en día, se siguen necesitando trabajadores inmigrantes”, 3) “el aumento de la inmigración favorece el incremento de la delincuencia”, 4) “una sociedad sin inmigrantes es difícil que funcione y avance”, 5) “existe una estrecha relación entre inmigración e inseguridad ciudadana”, 6) “el aumento de los inmigrantes favorece la economía del país”, 7) “cuando pienso en los inmigrantes enseguida me vienen a la memoria todos los problemas que ocasionan”, y 8) “en general, los inmigrantes están contribuyendo al desarrollo de españa”. un análisis factorial de componentes principales (rotación varimax) extrajo dos factores (62,43% de la varianza). el primer factor (ítems 3, 5 y 7) aludía a la creencia “la inmigración favorece el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana” (α=0,85); el segundo (ítems 1, 2, 4, 6 y 8) se refería a la creencia “la inmigración supone una contribución económica necesaria para el país” (α=0,75). autoposicionamiento político. los participantes debían contestar a la siguiente pregunta: “cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones “izquierda” y “derecha”. teniendo en cuenta la siguiente escala, ¿qué número representaría mejor tu posición política?” se utilizó una escala de 10 puntos, desde 1 (izquierda) hasta 10 (derecha) (m=4,71; dt=2,42). consumo de medios. se preguntó: “en términos generales, ¿en un día normal de la semana cuántas horas ves televisión? ¿escuchas radio? ¿lees la prensa de información general? ¿navegas por internet?” se creó un indicador de “consumo global de medios de comunicación” a partir de la suma simple de las cuatro variables consideradas (m=317,59 minutos al día; dt=158,11). seguimiento de noticias. se preguntaba: “¿en qué medida sueles seguir las noticias a través de los diferentes medios que se citan a continuación?” (radio, televisión, prensa escrita e internet). para responder con respecto a cada medio se utilizó una escala de cinco puntos desde 1 (nada) hasta 5 (mucho). se creó un indicador de “consumo de noticias en los medios de comunicación” a partir de la suma simple de las cuatro variables consideradas (m=12,05; dt=2,46, rango: 4-20). 97 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero interés o implicación con el tema de la inmigración. se preguntaba: “¿cuánto interés te suscita el tema de la inmigración?” los sujetos debían contestar utilizando una escala de intensidad de cinco puntos desde 1 (nada) hasta 5 (mucho) (m=3,88, dt=0,78). participación en conversaciones sobre el tema de la inmigración. a los participantes se les planteó la siguiente pregunta: “¿alguna vez has participado activamente, dando tu opinión, en conversaciones o discusiones sobre el tema de la inmigración?”, siendo las opciones de respuesta “no, nunca” (1), “pocas veces” (2), “algunas veces” (3), “bastantes veces” (4) y “muchas veces” (5) (m=3,13; dt=1,26). nivel de contacto con inmigrantes. se preguntaba al sujeto si mantenía, o había mantenido en el pasado (1=sí, 0=no), algún tipo de relación familiar, de amistad, en el trabajo, de estudios o de vecindad con inmigrantes (cea d’ancona, 2004). se creó un índice de contacto personal con inmigrantes a partir de la suma simple de las cinco variables dicotómicas consideradas (m=2,39; dt=1,19, rango: 0-5). resultados hipótesis 1: efectos en la canalización cognitiva la primera hipótesis del estudio se relacionaba con el efecto de las variables independientes (encuadre noticioso y group cue) en las respuestas cognitivas suscitadas por la lectura de la noticia. para contrastar esta hipótesis se utilizó el análisis covarianza (ancova) que permite analizar tanto los efectos principales como de interacción entre las variables independientes consideradas, controlando estadísticamente el efecto de las siguientes covariables: sexo, edad, autoposicionamiento político, interés por el tema de la inmigración, frecuencia de participación en conversaciones sobre inmigración, nivel de contacto con inmigrantes, consumo global de medios de comunicación y consumo de noticias en los medios. con la inclusión de covariables, se obtiene información sobre el impacto de las variables independientes al margen de la infl uencia de otras variables relevantes, con lo que se incrementa la potencia estadística de los análisis (hayes, 2005; igartua, 2006). con respecto a las respuestas cognitivas centradas en la relación entre inmigración y delincuencia, se observó un efecto signifi cativo del tipo de encuadre (fencuadre (1, 278)=182,04, p<,001, η2p=,396) 9: los sujetos expuestos a una noticia con un encuadre de confl icto elaboraron más respuestas cognitivas centradas en la vinculación entre inmigración y delincuencia que los sujetos expuestos a un encuadre de consecuencias económicas (véase tabla 1). no se observó un efecto signifi cativo vinculado con el origen de los inmigrantes, ni tampoco un efecto de interacción signifi cativo entre ambas variables independientes. en relación con el porcentaje de respuestas cognitivas centradas en las consecuencias económicas positivas, nuevamente se observó un efecto signifi cativo por tipo de encuadre (fencuadre (1, 278)=211,62, p<,001, η2p=,432). no se apreció un efecto signifi cativo en función del origen de los inmigrantes, ni tampoco un efecto 9 diversos autores expertos en metodología han indicado que siempre que se informe sobre los resultados de una prueba de contraste de hipótesis es necesario indicar no sólo el nivel de signifi cación estadística (p) sino también algún indicador del “tamaño del efecto”. el tamaño del efecto es un índice en una métrica común que indica la magnitud de una relación o un efecto (hayes, 2005; levine et ál., 2008). en el estudio que aquí se presenta se ha optado por presentar como índice del tamaño del efecto de los tratamientos experimentales el coefi ciente eta2 parcial (η2p) que cuantifi ca la proporción de varianza en la variable dependiente que es explicada por la(s) variable(s) independiente(s) (hayes, 2005; igartua, 2006). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 98 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos rc confl icto rc cons. econ. polaridad rc efectos principales y de interacción m dt m dt m dt encuadre noticioso confl icto 47,59 28,54 7,02 15,49 -0,09 0,57 consecuencias económicas 8,94 18,18 45,72 27,68 0,19 0,57 f encuadre (1, 278) = 182,04 *** 211,62 *** 28,74 *** η2p ,396 ,432 ,094 group cue latinoamericano 30,45 30,77 26,37 28,82 0,03 0,57 marroquí 27,59 31,00 25,11 30,08 0,06 0,60 f group cue (1, 278) = 0,55 0,57 0,09 potencia observada ,115 ,117 ,061 encuadre noticioso x group cue confl icto, latinoamericano 48,35 28,67 7,38 13,74 -0,12 0,54 confl icto, marroquí 46,90 28,59 6,69 16,99 -0,06 0,59 cons. econ., latinoamericano 10,90 18,83 47,11 26,62 0,21 0,56 cons. econ., marroquí 7,25 17,55 44,51 28,69 0,18 0,59 f encuadre x group cue (1, 278) = 0,03 0,10 0,77 potencia observada ,053 ,062 ,141 tabla 1. efectos del tipo de encuadre y de la información sobre el origen de los inmigrantes protagonistas en la noticia en las respuestas cognitivas (ancova) *** p<,001 nota. análisis de covarianza (ancova) controla estadísticamente el efecto de las siguientes variables: sexo, edad, autoposicionamiento político, interés por el tema de la inmigración, frecuencia de participación en conversaciones sobre inmigración, nivel de contacto con inmigrantes, consumo global de medios de comunicación y consumo de noticias en los medios de comunicación. cuando el efecto es estadísticamente signifi cativo se informa también del “tamaño del efecto” (mediante el coefi ciente η2p), es decir, de la proporción de varianza explicada por la variable independiente sobre la dependiente; en cambio, cuando no se observa un efecto signifi cativo se informa de la potencia observada del análisis. las variables dependientes son: a) rc confl icto = porcentaje de respuestas cognitivas centradas en la relación entre inmigración y delincuencia; b) eco. conseq. rc cons. econ. = porcentaje de respuestas cognitivas que vinculan la inmigración con el progreso económico del país; c) polaridad rc = índice de polaridad de las respuestas cognitivas en relación con la inmigración, desde -1 (respuesta cognitiva negativa) hasta 1 (respuesta cognitiva positiva). 99 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero de interacción entre las variables independientes. de este modo, los sujetos que leyeron una noticia con encuadre de consecuencias económicas elaboraron más respuestas relacionadas con la contribución económica de los inmigrantes en comparación con los que leyeron una noticia con encuadre de confl icto. se observaron diferencias estadísticamente signifi cativas en la polaridad de las respuestas cognitivas en función del tipo de encuadre (fencuadre (1, 278)=28,74, p<,001, η2p=,094). los sujetos que habían leído una noticia con un encuadre de confl icto generaron más comentarios críticos sobre la inmigración que los expuestos a una noticia que enfatizaba la contribución económica. no se observó un efecto en función del origen de los inmigrantes, ni tampoco un efecto de interacción signifi cativo entre las variables independientes. hipótesis 2: efectos actitudinales la segunda hipótesis del estudio se relacionaba con el efecto de las variables independientes (encuadre noticioso y group cue) en las variables actitudinales. nuevamente, para contrastar esta hipótesis se utilizó el análisis de covarianza (acnova). se observaron diferencias estadísticamente signifi cativas en la percepción de la importancia de la inmigración como un problema para el país en función del tipo de encuadre (fencuadre (1, 289)=8,88, p<,003, η2p=,030). no existía un efecto signifi cativo en función del origen de los inmigrantes, ni tampoco un efecto de interacción. los sujetos expuestos a la noticia que vinculaba inmigración y delincuencia, frente a los sujetos expuestos a una noticia que enfatizaba las consecuencias económicas positivas, concedían una mayor importancia a la inmigración como problema para el país. se observó un efecto signifi cativo en la actitud hacia la inmigración en función del tipo de encuadre (fencuadre (1, 289)=18,49, p<,001, η2p=.060). de este modo, los sujetos expuestos a una noticia que resaltaba la contribución económica de los inmigrantes manifestaron una actitud más positiva que los sujetos expuestos a una noticia con un enfoque de confl icto. el origen de los inmigrantes no infl uía en la actitud hacia la inmigración, y tampoco se observó un efecto de interacción signifi cativo entre las variables independientes consideradas. se apreciaron efectos signifi cativos en la variable “la inmigración favorece el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana” en función del tipo de encuadre (fencuadre (1, 289)=4,01, p<,046, η2p=,014), pero no en función del origen de los inmigrantes ni tampoco se observó un efecto de interacción signifi cativo. los sujetos expuestos a la noticia que enfatizaba la conexión entre inmigración y delincuencia se mostraban más de acuerdo con esta creencia que los sujetos los sujetos que leyeron una noticia con encuadre de consecuencias económicas elaboraron más respuestas relacionadas con la contribución económica de los inmigrantes en comparación con los que leyeron una noticia con encuadre de confl icto. los sujetos expuestos a la noticia que vinculaba inmigración y delincuencia, frente a los sujetos expuestos a una noticia que enfatizaba las consecuencias económicas positivas, concedían una mayor importancia a la inmigración como problema para el país. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 100 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos pip act. inm. creen. neg. creen. pos. efectos principales y de interacción m dt m dt m dt m dt encuadre noticioso confl icto 8,15 1,87 5,27 2,04 3,15 0,97 3,46 0,71 consecuencias económicas 7,58 2,42 6,03 2,27 2,99 1,09 3,55 0,72 f encuadre (1, 289) = 8,88 ** 18,49 *** 4,01 * 3,28 + η2p ,030 ,060 ,014 ,011 group cue latinoamericano 7,86 1,97 5,51 2,13 3,12 1,01 3,50 0,70 marroquí 7,88 2,35 5,76 2,23 3,03 1,06 3,50 0,73 f group cue (1, 289) = 0,01 1,29 0,14 0,00 potencia observada ,052 ,209 ,066 ,051 encuadre noticioso x group cue confl icto, latinoamericano 8,07 1,87 5,32 1,97 3,17 0,98 3,46 0,67 confl icto, marroquí 8,23 1,88 5,23 2,11 3,14 0,98 3,45 0,75 cons. econ., latinoamericano 7,63 2,07 5,74 2,30 3,06 1,05 3,55 0,74 cons. econ., marroquí 7,53 2,71 6,29 2,23 2,93 1,13 3,55 0,70 f encuadre x group cue (1, 289) = 0,43 2,11 0,84 0,02 potencia observada ,101 ,305 ,150 ,052 tabla 2. efectos del tipo de encuadre y de la información sobre el origen de los inmigrantes protagonistas en la noticia en las variables actitudinales (ancova) + p <,10; * p<,05; ** p<,01; *** p<,001 nota. análisis de covarianza (ancova) controla estadísticamente el efecto de las siguientes variables: sexo, edad, autoposicionamiento político, interés por el tema de la inmigración, frecuencia de participación en conversaciones sobre inmigración, nivel de contacto con inmigrantes, consumo global de medios de comunicación y consumo de noticias en los medios de comunicación. cuando el efecto es estadísticamente signifi cativo se informa también del “tamaño del efecto” (mediante el coefi ciente η2p), es decir, de la proporción de varianza explicada por la variable independiente sobre la dependiente; en cambio, cuando no se observa un efecto signifi cativo se informa de la potencia observada del análisis. las variables dependientes son: a) pip = percepción de la inmigración como un problema para el país, desde 0 (nada importante) hasta 10 (muy importante); b) act. inm. = actitud hacia la inmigración, desde 0 (muy negativa) hasta 10 (muy positiva); c) creen. neg. = “la inmigración favorece el incremento de la delincuencia y la competencia desleal a trabajadores españoles” (desde 1=en total desacuerdo, hasta 5=total acuerdo); d) creen. pos. = “la inmigración supone una contribución económica para el país” (desde 1=en total desacuerdo, hasta 5=total acuerdo). 101 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero que leyeron una noticia que enfatizaba la contribución económica de los inmigrantes. la creencia positiva “la inmigración supone una contribución económica necesaria para el país” también se vio afectada por el tipo de encuadre, aunque de manera tendencial (fencuadre (1, 289)=3,28, p<,071, η2p=,011). sin embargo, no se vio afectada por el origen nacional o geográfi co de los inmigrantes mencionados en la noticia, ni tampoco se observó un efecto de interacción entre las variables independientes. los participantes expuestos a la noticia que enfatizaba la contribución económica de los inmigrantes mostraban un mayor grado de acuerdo con esta creencia que los expuestos a la noticia que enfatizaba el confl icto. hipótesis 3: análisis interno o mediacional para contrastar la hipótesis 3, en cada condición experimental se computó la correlación entre la polaridad de las respuestas cognitivas suscitadas durante la lectura de la noticia y las distintas variables dependientes consideradas: percepción de la inmigración como problema, actitud hacia la inmigración y creencias sobre las consecuencias de la misma. todas las correlaciones resultaron estadísticamente signifi cativas en las cuatro condiciones experimentales (véase tabla 3). de este modo se pudo comprobar que, independientemente de la condición experimental, los sujetos que escribieron más comentarios críticos con respecto a los inmigrantes consideraban en mayor medida que la inmigración era un problema importante para el país, mostraban una actitud más negativa hacia ésta, se mostraban más de acuerdo con que “la inmigración favorece el incremento de la delincuencia” y, al mismo tiempo, mostraban mayor desacuerdo con la creencia “la inmigración supone una contribución económica necesaria para el país”. estos resultados indican que la polaridad de las respuestas cognitivas constituye un proceso mediador para explicar el impacto de las noticias en las variables dependientes. tabla 3. análisis interno: correlaciones entre la polaridad de las respuestas cognitivas y las variables dependientes, por condición experimental polaridad de las respuestas cognitivas pip act. inm. creen. neg. creen. pos. • dl -,28 ** ,46 *** -,57 *** ,36 *** • cel -,30 ** ,44 *** -,46 *** ,32 ** • dm -,32 *** ,42 *** -,38 *** ,35 *** • cem -,48 *** ,74 *** -,68 *** ,65 *** ** p<0,01; *** p<0,001 nota. condiciones experimentales: dl (encuadre de confl icto “vinculación entre delincuencia e inmigración” con protagonismo de inmigrantes latinoamericanos), dm (encuadre de confl icto “vinculación entre delincuencia e inmigración” con protagonismo de inmigrantes marroquíes), cel (encuadre de consecuencias económicas “contribución económica de la inmigración” con protagonismo de inmigrantes latinoamericanos), cem (encuadre de consecuencias económicas “contribución económica de la inmigración” con protagonismo de inmigrantes marroquíes). variables dependientes: pip = percepción inmigración como problema (0=nada importante, 10=muy importante); act. inm. = actitud hacia la inmigración (0=muy negativa, 10=muy positiva); creen. neg. = la inmigración favorece el incremento de la delincuencia (1=total desacuerdo, 5=total acuerdo); creen. pos.= la inmigración supone una contribución económica necesaria para el país (1=total desacuerdo, 5=total acuerdo). condición experimental i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 102 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos se observó que las correlaciones más elevadas se produjeron en la condición que enfatizaba el encuadre de consecuencias económicas y hacía alusión a inmigrantes marroquíes. para contrastar si dichas correlaciones eran estadísticamente diferentes, con respecto a los coefi cientes del resto de condiciones, se utilizó el contraste z (cohen y cohen, 1983)10. los resultados de dichos análisis se presentan en la tabla 4. tabla 4. contraste de la diferencia entre los coefi cientes de correlación: condición “encuadre de consecuencias económicas y alusión a inmigrantes marroquíes” (cem) frente al resto de tratamientos experimentales (coefi cientes z) 10 para ello, los coefi cientes de correlación de pearson se transformaron en puntuaciones z´, y posteriormente se calculó el valor z mediante la siguiente fórmula (cohen y cohen, 1983): el siguiente paso fue comparar el valor z obtenido mediante la fórmula anterior con el valor z de la tabla de la curva normal. si el valor obtenido era mayor o igual que 1,96 (o menor o igual que -1,96), se concluía que los coefi cientes de correlación de pearson diferían de forma signifi cativa (siendo p menor o igual que ,05). si el valor obtenido era menor que 1,96 (o mayor que -1,96), no se podía rechazar la hipótesis nula que planteaba la igualdad de los coefi cientes de correlación. condición cem pip act. inm. creen. neg. creen. pos. • frente a dl 1,46 + 2,82 ** 1,13 2,47 ** • frente a cel 1,33 + 2,98 *** 2,07 * 2,75 ** • frente a dm 1,22 3,21 *** 2,74 ** 2,60 ** + p<0,10; * p<0,05; ** p<0,01; *** p<0,001 nota. condiciones experimentales: dl (encuadre de confl icto “vinculación entre delincuencia e inmigración” con protagonismo de inmigrantes latinoamericanos), dm (encuadre de confl icto “vinculación entre delincuencia e inmigración” con protagonismo de inmigrantes marroquíes), cel (encuadre de consecuencias económicas “contribución económica de la inmigración” con protagonismo de inmigrantes latinoamericanos), cem (encuadre de consecuencias económicas “contribución económica de la inmigración” con protagonismo de inmigrantes marroquíes). variables dependientes: pip = percepción inmigración como problema (0=nada importante, 10=muy importante); act. inm. = actitud hacia la inmigración (0=muy negativa, 10=muy positiva); creen. neg. = la inmigración favorece el incremento de la delincuencia (1=total desacuerdo, 5=total acuerdo); creen. pos.= la inmigración supone una contribución económica necesaria para el país (1=total desacuerdo, 5=total acuerdo). el contraste mediante el estadístico z resultó signifi cativo en 8 comparaciones y tendencial en 2 más, de un total de 12 comparaciones posibles. a la luz de estos resultados se puede concluir que en la condición “encuadre de contribución económica y alusión a inmigrantes marroquíes” (frente al resto de condiciones experimentales) se observó una correlación más fuerte o intensa entre la polaridad de las respuestas cognitivas y las variables dependientes y, en especial, en el caso de la actitud hacia la inmigración y las dos dimensiones de creencias sobre las consecuencias de ésta para el país. ello indica que la alusión incidental de información sobre inmigrantes marroquíes en el contexto de una noticia sobre la contribución económica de la inmigración reforzó la asociación entre la generación de comentarios críticos ante la noticia y una actitud y creencias negativas sobre los inmigrantes. dicha asociación no era tan intensa en el resto de condiciones experimentales aunque, como se ha visto, también resultó estadísticamente signifi cativa. 103 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero discusión y conclusiones los resultados del estudio suponen un apoyo importante a las hipótesis planteadas: el tipo de encuadre enfatizado en la noticia ejerce un efecto signifi cativo en la canalización cognitiva, en la percepción de importancia de la inmigración como problema, en la actitud hacia la inmigración, y en las creencias sobre las consecuencias de la inmigración para el país. estos resultados ponen de manifi esto que la manera de enfocar en las noticias el tema de la inmigración genera efectos cognitivos y actitudinales, lo que a su vez es convergente con las investigaciones previas sobre el efecto framing (domke et ál., 1999; igartua et ál., 2008; price et ál., 1997; shah et ál., 2001; shen, 2004a; valkenburg et ál., 1999). algunos autores consideran que el principal mecanismo responsable del impacto de los encuadres noticiosos se basa en el proceso de “aplicabilidad”. dicho proceso se refi ere a la posibilidad de generar o cambiar una actitud hacia un objeto social de manera on-line, es decir, durante el mismo momento en el que se está procesando el mensaje noticioso gracias a que se generan respuestas cognitivas congruentes con el encuadre enfatizado en una noticia. así, se sostiene que los encuadres noticiosos provocan efectos cognitivos de canalización cognitiva y que esto, a su vez, permite que se realicen de manera espontánea y automática (on line) juicios basados en esas respuestas cognitivas generadas por los encuadres noticiosos, reforzando la asociación entre dichas respuestas y determinadas creencias o actitudes (matthes, 2007; price y tewksbury, 1997). de acuerdo con este planteamiento, en el presente estudio se pudo comprobar que la “polaridad de las respuestas cognitivas” predecía de manera signifi cativa el impacto en las variables dependientes, por lo que se puede considerar una variable mediadora para entender los efectos obtenidos: la “canalización cognitiva” provocada por las noticias conduce a la formación (on-line) de actitudes hacia la inmigración. también se ha sugerido que el efecto framing puede producirse por la actuación de un procesamiento vía ruta periférica (chong y druckman, 2007; perse, 2001). este tipo de procesamiento, de naturaleza superfi cial y automática, se basa en “señales periféricas”, en vez de en el contenido del mensaje. una de dichas claves periféricas en el contexto de las noticias sobre inmigración es la alusión al origen étnico, nacional o geográfi co de los inmigrantes (group cue) (brader et ál., 2004; cho et ál., 2006; domke, 2001; igartua et ál., 2007). así, se había dado la hipótesis de que si en una determinada noticia se destaca (de manera experimental) que los protagonistas del suceso narrado son inmigrantes desprestigiados (como los marroquíes en el contexto español), frente a inmigrantes mejor valorados (como los de origen de latinoamericano), sería mucho más probable que se considere que la inmigración es un problema y manifestar un actitud más negativa hacia ésta aunque se esté aludiendo al mismo tipo de encuadre. de acuerdo con este planteamiento, igartua et ál. (2008) observaron que la presentación incidental de información sobre el origen geográfi co de inmigrantes con una peor imagen entre la opinión pública (marroquíes), exacerbaba el prejuicio y reforzaba actitudes y creencias negativas. dichos resultados eran convergentes con los obtenidos por brader et ál. (2004) en el contexto de los estados unidos. la “canalización cognitiva” provocada por las noticias conduce a la formación (on-line) de actitudes hacia la inmigración. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 104 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos sin embargo, en la presente investigación no se obtuvieron resultados que replicaran los encontrados por brader et ál. (2004) e igartua et ál. (2008). así, se puede concluir que es prematuro pronunciarse acerca de cómo se produce el efecto framing (si se puede considerar un proceso basado en el procesamiento heurístico o periférico), y tampoco se puede afi rmar con rotundidad que el efecto de los encuadres noticiosos se vea moderado por la presencia de claves periféricas como la alusión al origen geográfi co o nacional de los inmigrantes protagonistas de la información (group cue). ahora bien, el análisis interno o correlacional permitió comprobar que la presencia de información incidental sobre inmigrantes de origen marroquí, en una noticia que enfatizaba los benefi cios económicos de la inmigración para el país, produjo un efecto específi co que no se obtuvo de manera tan marcada en las demás condiciones experimentales. este resultado es convergente con los obtenidos por cho et ál. (2006), quienes observaron que la lectura de una noticia sobre las restricciones de las libertades públicas, en la cual se presentaba a los árabes como “inmigrantes y extremistas”, reforzaba la asociación entre una evaluación negativa de éstos y el rechazo a la inmigración. de todo ello se deduce que el debate sobre los procesos responsables o explicativos del efecto framing aún está abierto, y que conceptos como aplicabilidad o accesibilidad, pero también procesamiento vía ruta periférica, pueden ser perfectamente útiles para comprender cómo se produce la infl uencia de los encuadres noticiosos en general, y, en particular, sobre inmigración e inmigrantes. referencias aday, s. (2006). the framesetting effects of news: an experimental test of advocacy versus objectivist frames. journalism and mass communication quarterly, 83 (4), 767-784. brader, t., valentino, n. a. y suhay, e. (2004). seeing threats versus feeling threats: group cues, emotions and activating opposition to immigration. comunicación presentada en la reunión anual de la american political science association. chicago, ee.uu. bryant, j. y miron, d. (2004). theory and research in mass communication. journal of communication, 54 (4), 662-704. capella, j. n. y jamieson, k. h. (1997). spiral of cynicism. the press and the public good. new york: oxford university press. cea d’ancona, m. a. (2004). la activación de la xenofobia en españa. ¿qué miden las encuestas? madrid: cis-siglo xxi. cea d’ancona, m. a. (2007). inmigración, racismo y xenofobia en la españa del nuevo contexto europeo. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales, observatorio español del racismo y la xenofobia. cho, j., gil de zuniga, h., shah, d. v. y mcleod, d. m. (2006). cue convergence: associative effects on social intolerance. communication research, 33 (3), 136-154. chong, d. y druckman, j. m. (2007). a theory of framing and opinion formation in competitive elite environments. jornal of communication, 57 (1), 99-118. cohen, j. y cohen, p. (1983). applied multiple regression/correlation analysis for the behavioral sciences. 2 edición. hillsdale, nj: lawrence erlbaum associates. coole, c. (2002). a warm welcome? scottish and uk media reporting of an asylum seeker murder. media, culture and society, 24, 839-852. 105 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero collins, a. m. y loftus, e. f. (1975). a spreading activation theory of semantic processing. psychological review, 82, 407-428. de vreese, c. h. (2004). the effects of strategic news on political cynicism, issue evaluations, and policy support: a two-wave experiment. mass communication and society, 7 (2), 191-214. d’haenens, l. y de lange, m. (2001). framing of asylum seekers in dutch regional newspapers. media, culture and society, 23, 847-860. domke, d. (2001). racial cues and political ideology. an examination of associative priming. communication research, 28 (6), 772-801. domke, d., mccoy, k. y torres, m. (1999). news media, racial perceptions and political cognition. communication research, 26 (5), 570-607. entman, r. (1992). blacks in the news: television, modern racism and cultural change. journalism quarterly, 69 (2), 341-361. entman, r. (1993). framing: toward a clarifi cation of a fractured paradigm. journal of communication, 43 (4), 51-58. entman, r. (1994). representation and reality in the portrayal of blacks on network television news. journalism quarterly, 71 (3), 509-520. gardikiotis, a. (2003). minorities and crime in the greek press: employing content and discourse analytic approaches. communications: the european journal of communication research, 28, 339-350. gilliam, f. d., iyengar, s., simon, a. y wright, o. (1996). crime in black and white. the violent, scary world of local news. press/politics, 1 (3), 6-23. gorham, b. w. (2006). news media’s relationship with stereotyping: the linguistic intergroup bias in response to crime news. journal of communication, 56 (2), 289-308. hallin, d. y mancini, p. (2004). comparing media systems: three models of media and politics. cambridge: cambridge university press. hayes, a. f. (2005). statistical methods for communication science. mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona: bosch. igartua, j. j., cheng, l. y muñiz, c. (2005). framing latin america in the spanish press. a cooled down friendship between two fraternal lands. communications: the european journal of communication research, 30 (3), 359-372. igartua, j. j., muñiz, c. y cheng, l. (2005). la inmigración en la prensa española. aportaciones empíricas y metodológicas desde la teoría del encuadre noticioso. migraciones, 17, 143-181. igartua, j. j., muñiz, c., otero, j. a., cheng, l. y gómez-isla, j. (2008). recepción e impacto socio-cognitivo de las noticias sobre inmigración. revista de psicología social, 23 (1), 3-16. igartua, j. j., muñiz, c., otero, j. a. y de la fuente, m. (2007). el tratamiento informativo de la inmigración en los medios de comunicación españoles. un análisis de contenido desde la teoría del framing. estudios sobre el mensaje periodístico, 13, 91-110. ine (2006). avance del padrón municipal a 1 de enero de 2006. datos provisionales. nota de prensa. madrid: instituto nacional de estadística. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 106 encuadrar la inmigración en las noticias y sus efectos socio-cognitivos disponible en: http://www.ine.es/prensa/np421. pdf. [fecha de consulta: 26 de julio de 2006]. iyengar, s. (1991). is anyone responsible? how television frames political issues. chicago: the university of chicago press. keum, h., hillback, e. d., rojas, h., gil de zuniga, h., shah, d. v. y mcleod, d. m. (2005). personifying the radical. how news framing polarizes security concerns and tolerance judgments. human communication research, 31 (3), 337-364. kinder, d. r. y sanders, l. m. (1990). mimicking political debate with survey questions: the case of white opinion on affi rmative action for blacks. social cognition, 8, 73-103. levine, t. r., weber, r., park, h. s. y hullett, c. r. (2008). a communication researchers’ guide to null hypothesis signifi cance testing and alternatives. human communication research, 34 (2), 188-209. machill, m., köhler, s. y waldhauser, m. (2007). the use of narrative structures in television news. an experiment in innovative forms of journalistic presentation. european journal of communication, 22 (2), 185-205. matthes, j. (2007). beyond accessibility? toward an on-line and memory-based model of framing effects. communications: the european journal of communication research, 32 (1), 51-78. miller, m. m., andsager, j. y reichert, b. (1998). framing the candidates in presidential primaries: issues and images in press releases and news coverage. journalism and mass communication quarterly, 75, 312-324. peffl ey, m., shields, t. y williams, b. (2001). the intersection of race and crime in television news stories: an experimental study. political communication, 13 (3), 309-327. perse, e. m. (2001). media effects and society. mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. petty, r. e. y cacioppo, j. t. (1986). communication and persuasion. central and peripherical routes to attitude change. nueva york: springer-verlag. price, v. y tewksbury, d. (1997). news values and public opinion: a theoretical account of media priming and framing. in g. barnett y f. j. foster (eds.), progress in communication sciences (pp. 173-212). greenwich, ct: ablex. price, v., tewksbury, d. y powers, e. (1997). switching trains of thought. the impact of news frames on reader’s cognitive responses. communication research, 24 (5), 481-506. ramos, d., techio, e. m., páez, d. y herranz, k. (2005). factores predictores de las actitudes ante la inmigración. revista de psicología social, 20 (1), 19-37. reese, s. d., gandy, o. h. y grant, a. e. (2001). framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world. mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. richardson, j. d. (2005). switching social identities: the infl uence of editorial framing on reader attitudes toward affi rmative action and african americans. communication research, 32 (4), 503-528. romer, d., jamieson, k. h. y de coteau, n. j. (1998). the treatment of persons of color in local television news. ethnic blame discourse or realistic group confl ict? communication research, 25 (3), 286-305. 107 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 juan-josé igartua, lifen cheng, félix moral, iciar fernández, francisco j. frutos, josé gómez-isla, josé otero scheufele, d. (1999). framing as a theory of media effects. journal of communication, 49 (1), 103-122. scheufele, d. (2000). agenda-setting, priming and framing revisited: another look at cognitive effects of political communication. mass communication and society, 3 (2-3), 297-316. scheufele, d. a. y tewksbury, d. (2007). framing, agenda setting and priming: the evolution of three media effects models. journal of communication, 57 (1), 9-20. semetko, h. y valkenburg, p. (2000). framing european politics: a content analysis of press and television news. journal of communication, 50 (2), 93-109. shah, d. v., kwak, n., schmierbach, m. y zubric, j. (2004). the interplay of news frames on cognitive complexity. human communication research, 30 (1), 102-120. shen, f. (2004a). effects of news frames and schemas on individual’s issue interpretations and attitudes. journalism and mass communication quarterly, 81 (2), 400-416. shen, f. (2004b). chronic accessibility and individual cognitions: examining the effects of message frames in political advertising. journal of communication, 53 (1), 123-137. shrum, l. j. (2004). the cognitive processes underlying cultivation effects are a function of whether the judgments are on-line or memorybased. communications: the european journal of communication research, 29 (3), 327-344. solé, c., parella, s., alarcón, a., bergalli, v. y gilbert, f. (2000). el impacto de la inmigración en la sociedad receptora. revista española de investigaciones sociológicas, 90, 131-157. tankard, j. w. (2001). the empirical approach to the study of media framing. in s. d. reese, o. h. gandy y a. e. grant (eds.), framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 95-106). mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. ter wal, j., d’haenens, l. y koeman, j. (2005). (re)presentation of ethnicity in eu and dutch domestic news: a quantitative analysis. media, culture and society, 27, 937-950. valkenburg, p. m., semetko, h. a. y de vreese, c. h. (1999). the effects of news frames on readers’ thoughts and recall. communication research, 26 (5), 550-569. van dijk, t. a. (1997). racismo y análisis crítico de los medios. barcelona: paidós. van gorp, b. (2005). where is the frame? victims and intruders in the belgian press coverage on the asylum issue. european journal of communication, 20 (4), 484-507. volumen 9 número 2 • 2006 r ea lid ad es c om un ic at iv as el conocimiento y la comunicación: dos pilares fundamentales de la organización de la sociedad de la información knowledge and communication: fundamental organizational milestones of the information society key words: communication, information society, knowledge, organizations. recibido: 20/10/2006 aceptado: 02/11/2006 resumen en el presente artículo de reflexión se procura determinar dos pilares fundamentales de la llamada sociedad de la información: conocimiento y comunicación. estos pilares suponen que la organización gira en torno al aprovechamiento máximo de su capital intelectual, utiliza la información como el insumo primordial para la gestión de sus operaciones, y establece vínculos de comunicación global con públicos en los lugares del planeta que suscitan su interés. en este sentido, se abordan los conceptos de “conocimiento” y “comunicación”. el porqué de incluir además de información y conocimiento, la comunicación como principal característica de la organización de la sociedad de la información se establece a partir de la consecuencia que ésta conlleva para las dos categorías. tanto para la información como para el conocimiento, la comunicación es su fin. de nada sirven la información y el conocimiento si no se comunican. la forma concreta de su apropiación es comunicarlos. palabras clave: comunicación, sociedad de la información, conocimiento, organizaciones. abstract this reflexive article looks for determining the fundamental milestones of the named information society: knowledge and communication. these milestones assume that organizations focus on the maximum exploitation of its intellectual capital; use information as fundamental supply for its operational management; and establish global communication liaisons with determined audiences around the world. that is the context in which the concepts of knowledge and communication are approached. the reason for including communication, as well as information and knowledge, like a core feature when organizing the information society lies on the consequence that it implies for the other two categories. the goal of information and knowledge is communication; they are nothing if they are not communicated; the consolidate way of its appropriation is its communication. * candidato a doctor en sociedad de la información y del conocimiento, universidad oberta de cataluña; director del centro de investigación en comunicación corporativa y organizacional (cicco), de la universidad de la sabana. correo electrónico: daniel.lopez1@unisabana.edu.co 91-109 daniel fernando lópez jiménez∗ 92 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z introducción la organización de la nueva sociedad actúa más allá del organismo corporal, que conoce cada una de sus partes, su estado y sus potencialidades, y lo más importante, genera conocimiento. es un organismo inteligente, que se reconoce permanentemente para crecer de manera continua, no sólo en los beneficios económicos sino en cada una de sus partes, que a su vez pueden convertirse en una organización. este conocerse a sí mismo permite reconocer un sujeto natural de la organización: la persona humana. que entrega como aporte a la organización sus ideas,1 más que su fuerza, en beneficio de todos los miembros (polo, 1993, p. 124). esta persona encuentra un escenario ideal en esta organización para el ejercicio de su libertad, donde su criterio profesional, la responsabilidad de su convicción y la confianza mutua son los nuevos elementos que permiten la conformación de una cultura del prestigio fundamentada en su propia producción intelectual para el beneficio de la organización. esta nueva cultura evoluciona de la mera satisfacción de las necesidades del empleado, y va más allá de las acciones unilaterales de la motivación por la empresa. se trata del reconocimiento de la organización de la facultad superior de la inteligencia de cada persona, devolviendo su dignidad humana2 a cada una de ellas. esta nueva organización del conocimiento reconoce que la unidad corpórea de la persona, cuerpo y espíritu, es indivisible. en cuanto al cuerpo, inteligencia y fuerza son complementarios para la unidad, cabeza y tronco se requieren para su acción. en cuanto al espíritu, el sentido y la convicción de sus creencias son el motor de sus acciones. la pérdida de cualquiera de estos elementos constitutivos 1 leonardo polo (1993), refutando el concepto de trabajo de carlos marx, redefine “marx concede al trabajo humano transformador un estatuto global que no le corresponde; porque el trabajo humano es antecedido por el pensar. la transformación de lo otro es una secuela, una consecuencia, una aplicación, una ejecución, pero no es la entraña viva del trabajo mismo” (p. 124). 2 tomás melendro (1999), en las dimensiones de la persona, sustenta la dignidad de la persona humana; uno de los pilares constitutivos de la dignidad humana es “justamente la autonomía del hombre […] la libertad aparece, pues, por todas partes, cuando se analiza la eminencia de la condición personal” (p. 57). desequilibra la unidad corpórea (melendro, 1999, pp. 35-43). el conocimiento ha permitido en la dimensión individual que las personas se conozcan mejor a sí mismas y entre sí. ha permitido que reconozcan sus actos y sus implicaciones sociales. y en su dimensión social, ha permitido el progreso de la organización,3 de sus miembros y de las naciones. siguiendo a lawrence, el conocimiento permite que las sociedades sean mejores y progresen. el conocimiento se transmite y lo que alguien conoce algún día se conocerá por todos, o por otros. “sin embargo, el conocimiento no es un recurso empresarial. es un recurso social universal. no puede mantenerse en secreto por mucho tiempo. lo que un hombre ha logrado, otro hombre puede lograrlo nuevamente” (lawrence, 1973, p. 16). de la gestión del conocimiento la gestión del conocimiento4 “se asemeja más a una práctica que a una disciplina intelectual en sí misma: necesita urgentemente tanto los fundamentos como los vínculos” (boisot, 1998, p. 3), dadas sus posibilidades de caracterización y tipificación de la sociedad actual, llamada sociedad informacional (castells, 2002, pp. 9-20), sociedad de la información y del conocimiento (bell, 1976, pp. 8-30), sociedad de las organizaciones (drucker, 1995, pp. 71-91). en ellas se advierte, por un lado, el concepto de “gestión”� concebido como la acción humana, voluntaria y decidida en recursos, para el logro de un fin determinado. por el otro, el concepto de “conocimiento”,6 como el acto humano intelectual de conocer la naturaleza, características y cuali3 lawrence (1973), plantea que: “el único recurso especial de toda empresa es el conocimiento. otros recursos, por ejemplo, dinero o equipos, no constituyen ninguna diferencia. lo que distingue a una empresa y constituye su recurso especial es su capacidad para utilizar todo tipo de conocimientos, desde el conocimiento técnico y científico al conocimiento técnico y administrativo. es sólo en relación con el conocimiento como una empresa puede distinguirse, producir algo que tiene valor en el mercado” (p. 16). 4 t. h. davenport, l. prusak (1998), definen que “es un hecho social desarrollado con base a la experiencia colectiva de sus empleados, a los talentos que premia y a las historias compartidas de triunfo”. 5 a mi juicio, la gestión es una acción de exclusiva facultad humana, donde la voluntad se ejerce en movimiento hacia el logro de un fin programado, buscando tanto los medios como los recursos necesarios para ello. 6 a mi juicio, el conocimiento es una acción humana, es hacer suyo al objeto por el sujeto, en la medida que más se acerca al objeto más lo conoce, y se logra mediante las facultades intelectuales de la comprensión y el entendimiento. 93volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n dades de una acción o una cosa. sin embargo, estos conceptos han ocupado gran parte de los debates filosóficos en la historia de los pueblos sin lograr un acuerdo común entre la sociedad humana, precisamente por su naturaleza susceptible de interpretación (sturgeon et al., 1998, p. 9). basados en este segmento nos centraremos en tratar de evidenciar un concepto de conocimiento apropiado a la organización, que pueda estar en consonancia con las posibilidades, recursos y alcances de la organización humana, y que permita, en concordancia, establecer una relación con la acción de la gestión, como adaptación del conocimiento a las circunstancias (davenport y prusak, 1998, pp. 1-3). para el efecto, revisaremos la concepción clásica aristotélica sobre el conocimiento, sus dimensiones y aplicabilidad a la organización de la sociedad actual, considerando que según el estagirita “todos los hombres, por naturaleza, desean conocer” (aristóteles, 1986, p. 75). aristóteles definió cinco tipos de conocimiento; en primer lugar, el conocimiento científico (episteme),7 comprendido como aquella explicación teórica de las cosas o de las acciones. esta explicación procuraba dar cuenta de la realidad, en su aseveración más arriesgada: la verdad, que a su vez daba cuenta de la conformidad del pensamiento con la esencia de la realidad, es decir, su naturaleza. la verdad se validaba en la comprobación empírica, que se convirtió en el método probatorio de las ciencias naturales. todo aquello que traspasaba los umbrales de lo comprobable se elevó a los dominios de la metafísica (aristóteles, 1990).8 la suma de teorías explicativas sobre un tema específico conformaron las disciplinas de estudio que legitimaron un método propio y universal: la comprobación, para las ciencias naturales, y la comprensión, para las ciencias sociales. así mismo, reclamaron objetos de estudios formales, por ejemplo: para la economía, la equidad; para la psicología, el comportamiento humano; para la filosofía, el pensa7 aristóteles (384ac-322) en metafísica edición de 1990 de xavier antich, define al conocimiento epistémico como: “el conocimiento de una cosa conlleva al conocimiento de su causa” (pp. 23-29). 8 originalmente, aristóteles llamaría a la metafísica filosofía primera (pp. 30-35). miento; para la justicia, lo justo, y para la epistemología, el conocimiento, entre otras. todas ellas compartieron el mismo objeto material: la acción del hombre. por su parte, las ciencias naturales definieron objetos formales sobre las leyes naturales y un objeto material común; el universo. la carrera por legitimar las teorías dio origen a los hábitos investigativos de sujetos predispuestos por su curiosidad a buscar el conocimiento. estos sujetos fueron tipificados como científicos, a manera de sujetos raros y especiales, aislados de las actividades normales de la sociedad. respecto a la organización, el conocimiento teórico puede ser desarrollado por ella misma o adquirido a través de un proveedor externo a la empresa (sveiby, 1999, p. 20). este conocimiento comprende el deber ser; la dimensión cultural de la organización, sus políticas, principios, valores, misiones y visiones. y en el saber hacer (know how), patentes, manuales de procesos y de funciones, estilos gerenciales y modelos administrativos9 (simon, 1969, p. 13). en segundo lugar, aristóteles estableció el conocimiento práctico (praxis), lo que se aprende por la experiencia (empeiría), y que pasa del acto aislado al acto repetitivo hasta conformar el hábito. sin embargo, este tipo de conocimiento requiere de una explicación teórica en el momento de la transmisión del conocimiento de un sujeto a otro.10 esta acción o interrelación obligatoria (poiesis) demuestra que no puede existir el uno sin el otro –no basta leer un manual de cómo aprender a nadar para ejecutar la acción de nadar, es necesario ir a la práctica para aprenderlo, y viceversa, es necesario fijar unas pautas teóricas de cómo nadar, antes de lanzarse al agua–. esta interrelación y dependencia de conocimiento, propia de las organizaciones modernas, es llamada conocimiento tácito y conocimiento explícito por nonaka (1998, pp. 27-29), donde su interrelación puede darse desde la interiorización hacia la externalización, y desde su 9 herbert simon (1969), define a la organización como un ensamble de seres humanos que tienen algún sistema de coordinación central (p. 13). 10 aristóteles (1986), en metafísica, define el conocimiento práctico y su causalidad empírica. 94 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z combinación a su socialización.11 el conocimiento práctico se realiza por cada uno de los empleados en sus puestos de trabajo de acuerdo con sus funciones y tareas (hampton, 1983, pp. 18-32). de hecho la valoración de los empleados está dada por su productividad como expresión práctica de su trabajo eficiente. en tercer lugar, el conocimiento técnico (tecné) que versa sobre la utilización de las herramientas.12 y de cómo se hacen y se mejoran (tecnología). este conocimiento sugiere una permanente investigación en las formas y en el cómo adaptar y adaptarse al medio para mejorar el trabajo humano y su productividad, en una optimización constante de energía y recursos. el conocimiento técnico se expresa en las organizaciones en las herramientas de que dispone cada empleado para su trabajo, equipos, procesos, energía, etc. su determinación más actual se enmarca en las llamadas tecnologías de información y comunicación (lucas, 2002, pp. 122-125) que han permitido desarrollar los campos de la automatización y la robotización. cuando la organización cuenta con programas para mejorar sus propios procesos productivos y herramientas, se define como una organización con líneas de desarrollo tecnológico. diferente a las organizaciones dedicadas exclusivamente a esta tarea denominadas empresas de investigación y desarrollo tecnológico, como centros de tecnología automotriz, maquinaria industria, de software, hardware, etc. otras empresas se dedican al desarrollo científico, tipificadas como organizaciones para la investigación científica, como el caso de los laboratorios farmacéuticos, fungicidas, fertilizantes, genética, etc. en ambos casos de organizaciones lo importante es la aplicación y optimización del conocimiento para la resolución de problemas (terry, 1977, p. 55). la suma de estos dos campos de desarrollo del conocimiento ha sido denominada en los ámbitos académicos como investigación en ciencia y tecnología, unidas directamente al desarrollo de los países, conocida como la ecuación, investigación 11 i. nonaka (1998), establece su concepto sobre la socialización del conocimiento así: de conocimiento tácito en tácito; exteriorización: tácito a explícito; combinación: explícito en explícito; combinación de distintos tipos de conocimiento explícito; interiorización: explícito en tácito. 12 aristóteles (1986), en metafísica, define el conocimiento práctico y su causalidad empírica (pp. 75-76) + desarrollo (i+d), y que en “algunas industrias fue el fuerte impulso tecnológico quien permitió a las compañías desarrollar productos de manera global aprovechando las preferencias del consumidor” (bartlett, 1991, pp. 3-10). el cuarto lugar se refiere al conocimiento artístico (arte).13 éste se ocupa de la imitación de la realidad mediante expresiones plásticas, escénicas, sonoras, en las cuales la estética rige el deleite de los sentidos, en la búsqueda constante por el placer sensorial y sensual. la estética procura el equilibrio humano de lo bello de las cosas. igualmente, el arte puede expresarse como lo bello de las acciones humanas. el trabajo humano y su actividad en general están cargados de valoraciones preestablecidas como bellas o su contrario. las profesiones y oficios de las personas pueden ser consideradas arte por su alta carga de estética. el conocimiento artístico se refleja en la estética de lo bello: es decir, en la forma de hacer las cosas. en la organización, no basta que los trabajadores realicen eficientemente las tareas asignadas (warren y dennis, 1983, p. 32), se requiere que éstas conlleven una carga de estética, dado que esta última hace parte de los criterios de valoración de la calidad del trabajo y del producto o servicio que ofrece la empresa. en quinto lugar, el conocimiento intuitivo o del sentido común,14 aquel que da cuenta de lo que puede pasar, o no, con indicios de pronóstico. el sujeto, de acuerdo con las experiencias vividas en el pasado, presume –con indicios de verdad– la posibilidad de un hecho futuro. por ejemplo, si una entidad bancaria elimina los requisitos exigidos para la aprobación de los créditos, es muy posible que éste vaya a la quiebra, como también es posible que aumente su productividad. el poder de este nivel de conocimiento se fundamenta en la capacidad para disminuir los niveles de incertidumbre. el margen de error, dimensiona el acierto, por tanto da poder al visionario, al que con anterioridad lo ha hecho. este conocimiento es reconocido por la organización a las personas que lo manifiestan y 13 aristóteles (1987), en ética a nicómaco, establece la asimilación del arte como conocimiento (p. 203). 14 aristóteles (1969), en de anima, define al sentido común como el sexto sentido, que por su explicación sugiere el conocimiento de lo intuitivo (pp. 103-120). 95volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n que ocupan los niveles directivos de la misma. la capacidad del pronóstico se fundamenta en el conocimiento teórico o práctico, no es una mera exposición espontánea del intelecto de la persona en dirección a una decisión presente. todo esto, como una combinación ideal denominada capital intelectual15 de las organizaciones (bradley, 1997, p. 54), que vista desde su aplicación en la organización podría explicarse como “una buena habilidad para manejar el conocimiento (know-how), para aplicar la tecnología y buen liderazgo, eso es lo que hace que una organización sea operacionalmente excelente” (treacy y wiersema, 1995, p. 60). de la anterior clasificación aristotélica podemos inducir que las organizaciones modernas reflejan estos niveles de conocimiento en su ejercicio productivo. aunque aristóteles no subordinó la ética (ethos) a la clasificación del conocimiento, sí es evidente su aporte y la importancia presente que se tiene al interior de las organizaciones sobre lo bueno y lo malo de las acciones, que se comporta en la práctica como un saber prudente, es decir, un conocimiento prudente de las actos.16 toda actividad del trabajador o la empresa lleva consigo una competencia ética (llano, 2002, p. 133). de hecho, el trabajo y el producto en sí mismos son un bien para el ser,17 por tanto todo trabajo y producto orientados hacia el bien son un bien de doble 15 k. bladley (1997), concibe al capital intelectual como “a habilidad para transformar el conocimiento y el resto de activos intangibles, en recursos generadores de riqueza, tanto para las empresas, como para los países”. 16 aristóteles (1987), en ética a nicómaco, traducción del griego por patricio de azcárate, define las acciones del hombre bueno y malo (pp. 289-29. 17 alejandro llano (2002) define que “ni el saber puro, ni el saber hacer algo, me justifican y me mejoran como persona. para ponerme en disposición de vivir bien, he de ejercer una conducta lograda, lo cual exige actuar rectamente, no sólo saber en qué consiste la actuación recta o cómo se comporta uno correctamente. ni siquiera basta con la intención. es necesario hacer efectivamente, porque la competencia ética no puede lograrse al margen de su propio ejercicio, incluyendo en él no sólo las acciones en sentido estricto sino también las omisiones, las reacciones o las actitudes” (pp. 133) vía; tanto para el trabajador y la organización como para el cliente. “los clientes desean adquirir bienes de aquellas compañías que sean éticas, ecológicas y buenas ‘ciudadanas’ corporativas” (tapscott y caston, 1995, p. 11). o, “las organizaciones están alrededor de nosotros y modelan nuestras vidas en muchas formas” (daft, 2000, p. 11). igualmente, no dimensionó a los sentimientos como un condicionante del conocimiento –dado que éstos no fueron para aristóteles una potencia superior del alma como sí lo fueron la inteligencia y la voluntad–, elemento que hoy en la organización algunos autores encuentran relevante para el efecto, “todos los libros y la educación formal hacen énfasis en el análisis y la razón. los sentimientos eran vistos como poco importantes. con frecuencia, las emociones eran vistas como distracciones, por eso es común oír: “no seas tan emocional” (kotter, 1995, p. 10). esta nueva postura sostiene que las personas cambian sus aptitudes porque se les muestra una verdad que influencia sus sentimientos más allá que el razonamiento lógico de la misma. volvamos sobre el concepto de conocimiento para tratar de comprenderlo mejor, dado que éste es inagotable en la discusión. ¿qué es real y qué no lo es? este paradigma circunscribió el estudio del pensamiento griego y se tipificó como la gran pregunta de la época. sin embargo, el método para explicar las cosas y las acciones se convirtió en el punto de la discordia intelectual de la época entre los filósofos (kuhn, 1970, pp. 23-80). platón inicia el debate entre el empirismo y el racionalismo. sostenía que se podía dar una explicación verdadera de la realidad sin la experimentación. a lo cual aristóteles arremetió: “no existe ninguna posibilidad de acercarse a la verdad de lo real sin la mediación aunque aristóteles no subordinó la ética (ethos) a la clasificación del conocimiento, sí es evidente su aporte y la importancia presente que se tiene al interior de las organizaciones sobre lo bueno y lo malo de las acciones, que se comporta en la práctica como un saber prudente, es decir, un conocimiento prudente de las actos. 96 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z de los sentidos”. es decir, sin la experimentación.18 no basta la explicación, solamente desde el acto de la razón. este debate sigue aún vigente entre la filosofía moderna. de él surgieron las corrientes racionalistas de descartes, que retomaron a platón, y de los empiristas ingleses, locke y hume, que retomaron a aristóteles. sin embargo, el concepto de conocimiento no se agotó en esta discusión. surgieron preguntas adicionales que no podían explicarse en él. ¿quién es dios? se preguntaron los teólogos san agustín y santo tomás. ¿qué es el mundo y el universo?, los naturalistas, ecologistas y evolucionistas, copérnico, galileo, newton, darwin. ¿qué es el hombre?, los filósofos, sociólogos, psicólogos, historiadores, kant, conte, nietzsche, marx, freud, entre otros (marías, 1994).19 estas preguntas abrirían infinidad de corrientes explicativas del conocimiento: desde el escepticismo extremo, hasta el dogmatismo moderno; desde el idealismo hasta el materialismo; desde el positivismo hasta la fenomenología,20 desde el estructuralismo hasta el psicoanálisis.21 todas estas visiones justificadas desde su conocimiento, en definitiva desde su noción de verdad. por tanto, lo que el conocimiento humano ha buscado a través de su historia ha sido la verdad de las cosas y la verdad de las acciones. en síntesis, entre más nos acercamos a la verdad, más conocimiento tenemos. no obstante, la discu18 julián marías (1994) arremete contra la clásica concepción del empirismo, “desde sus remotos orígenes griegos, sobre todo aristotélicos, la noción de experiencia ha tenido una larga historia, no siempre afortunada. el haber sido utilizada, y con gran éxito, por la ciencia natural moderna ha sido en parte causa de una desviación que la ha lanzado en una dirección poco fecunda. el llamado empirismo, desde comienzos del siglo xvii hasta el nuestro, ha sido responsable, porque ha concentrado en esa idea el referente a las cosas, o lo que es peor, cuando no se ha tratado de ellas las ha asimilado a su forma de realidad. un sentido más rico y más cercano es el que tiene la expresión “experiencia de la vida” (p. 115). 19 se establece una respuesta a esta pregunta en coherencia con la concepción de persona que soporte la presente investigación, “el hombre es persona. no es algo dado, estático, con lo cual se puede contar sin más. la persona se realiza, entre posibilidades y dificultades, ensayos y riesgos, con un núcleo –siempre proyectivo– que intenta afirmarse entre múltiples estorbos, tentaciones, caídas. ser persona no implica que todo lo humano sea personal. puede oscilar entre ser una fracción sumamente reducida y constituir un máximo de realidad (p. 53). 20 karol wojtyla (1997) define el choque de estas visiones: “si esta fenomenología de la voluntad, sobre la que se basa la escuela de los psicólogos en su búsqueda experimental, está en contraposición con la posición de kant, va a chocar también con la posición que, a propósito de la experiencia ética, ha asumido scheler con su emocionalismo a priori. scheler, en sus mismos presupuestos, es un fenomenólogo pero, a pesar de esto, la visión de la vida ética del hombre le revela un conjunto de factores emocionales que determinan esta vida” (p. 163). 21 leonardo polo (1993) establece las diferencias entre estas dos corrientes de pensamiento, “psicoanálisis y estructuralismo son métodos o modelos teóricos distintos. el estructuralismo viene a ser un objetivismo total, casi espionista, en el que el sujeto no significa nada. en cambio, el psicoanálisis es una especulación acerca de las energías psíquicas según la cual las ideas carecen de autonomía” (p. 107). sión continúa: ¿qué es la verdad?22 y nuevamente la epistemología procura dar explicación de ello. cada línea de pensamiento sustenta su concepto de verdad: desde el absolutismo hasta el relativismo. desde la innegable realidad de la muerte, hasta la sospecha misma de la vida. la más reciente definición de verdad no se ocupa precisamente de solucionar qué es verdad y qué no es, sino de conciliar entre las diferentes argumentaciones. a esta postura se ha denominado creencia verdadera justificada (sturgeon et al., 1998, pp. 7-26), o un problema de comprensión de lenguajes en el marco de reglas establecidas (wittgenstein, 1997, pp. 11-60), la cual explica la creencia en una cosa o acción, con indicios de verdad. sin embargo, existe la más reciente postura de dretske (1981: 85-106) que sustenta la definición desde información y creencia.23 sin embargo, está claro que se puede creer en algo, sin ninguna justificación, por ejemplo, si se construye un edificio sin bases sólidas, a pesar de que se crea que va a soportar el peso, no lo hará. para determinar la validez de esta idea, se debe en tanto ofrecer una justificación mediante la evaluación racional que permita respaldar esa creencia, es decir, comparar la evidencia a favor con la evidencia en contra. para lo cual hay dos caminos, el “coherentismo”, donde no hay hechos que respalden la explicación, sino otra creencia, y donde cada creencia se apoya entre sí. por otra parte, el “fundacionalismo”, que apela a los hechos o a la razón como fundamento de la creencia. la creencia verdadera justificada en últimas, explica el concepto de verdad, ¿que es verdad?, toda creencia verdadera justificada, por tanto, la verdad como fundamento del conocimiento adquiere condición de provisionalidad, dado que mientras no exista una teoría que rebata a la otra, con suficiente justificación verdadera de un objeto, lo que se cree de éste seguirá siendo verdad. tal como se ha suscitado a través de la historia de las teorías de la administración donde lo público y lo privado mantienen dos lenguajes diferentes, “dado que 22 alejandro llano (2002) define “la fuerza liberadora de la verdad es un valor humanista. y a su vez, no hay humanismo fuera de la verdad. atenerme a la realidad de las cosas nunca ha de ser sometimiento o barrera, sino acicate para la investigación y apertura de posibilidades inaccesibles para esa razón menguada, esa razón relativizada y positivista, que en definitiva no busca la verdad sino la certeza, es decir, no la conexión con la realidad sino la coherencia consigo misma (p. 146). 23 f. dretske (1981) propone que sólo existe información si hay un sujeto que cree en ella, a esto le llama conocimiento. 97volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n las creencias gerenciales tienen raíces en campos ajenos a la ciencia política, lo que crea contradicciones entre teoría y práctica” (jun y storm, 1980, p. 71). ahora bien, en la organización no se requiere de este debate, pero sí de su comprensión, dado que la estructura mental de los miembros de la organización gira en torno a estos dos sentidos. lo importante sería comprender que el conocimiento con suficiente evidencia y comprensión debe ser el capital intangible que permite operar a la empresa (brooking, 1996, pp. 28-30), que traspase las definiciones simplistas de capital intelectual como “la suma de su capital humano (talento), capital estructural (metodologías, software, documentos, y otros artefactos de conocimiento) y capital de consumidor (relación con los clientes)” (stewart, 2001, p. 14). en síntesis, se presentan dos problemas constantes: cómo lograr que los empleados busquen un objetivo corporativo, desde sus propios objetivos, desde su percepción del mundo y desde sus creencias (barnard, 1959, p. 14), y segundo, cómo lograr que el conocimiento teórico, práctico, técnico, artístico e intuitivo de cada uno de los miembros de la organización se alinee con los objetivos de la corporación. es decir, que de meros activos intangibles se pase a capitales intelectuales, y de este a patrimonio intelectual de la organización como estado ideal, “cuando existe una visión genuina, la gente trabaja y aprende, no porque se les obliga, sino porque les nace”. pero muchos líderes tienen visiones personales que nunca se convierten en visiones comunes que todos puedan seguir (senge, 1992, p. 9). para el efecto, las organizaciones de la sociedad del conocimiento deben explorar el camino que deben seguir para la resolución de problemas y la producción de conocimiento, que no puede ser simplemente dejar a los empleados a su suerte imaginativa, mediante las comunes expresiones, ¡utilice su imaginación!, ¡tenga creatividad!, que en últimas es simplemente, ¡mire usted cómo lo resuelve! deben llegar hasta la planeación del conocimiento mediante la estructuración de unidades de investigación e innovación, la disposición de soporte tecnológico para el transporte y la circulación del conocimiento, y la planeación de las carreras profesionales de sus empleados. se denuncian situaciones en donde se ven envueltos los gerentes o directivos de las organizaciones. es una queja universal el que los ejecutivos no adjudiquen ni tiempo ni pensamientos suficientes al futuro. todo ejecutivo lo proclama cuando habla de su día laboral y cuando habla o escribe a sus asociados. es un tema frecuente en los artículos y libros dedicados a la administración. la queja es válida. los ejecutivos debieran adjudicar más tiempo y pensamientos al futuro de sus empresas. también deben conceder más tiempo y pensamientos a muchos otros aspectos, por ejemplo: a sus responsabilidades sociales y comunitarias. tanto ellos, como sus empresas, pagan elevados precios por estas negligencias. sin embargo, es inútil quejarse de que los ejecutivos asignen tan poco tiempo al trabajo del mañana. la negligencia del futuro es sólo un síntoma; el ejecutivo pasa por alto el futuro porque no puede superar el presente. también eso es un síntoma. la verdadera enfermedad es la ausencia de una base de conocimiento y método para encarar el quehacer económico en la empresa (lawrence, 1973, p. 13). esta base de conocimiento y su método podrían explicarse desde la gestión del conocimiento y su estrategia para producirlo desde el empleado, más que como un asunto teórico, un ejercicio práctico. ganar una batalla es una estrategia para ganar la guerra. ganar un partido es una estrategia para ganar el campeonato. dar a conocer un producto es una estrategia del marketing para vender el mismo. innovar permanentemente es una estrategia para competir en un mercado global. capacitar a los empleados es una estrategia para lograr una organización inteligente. estos ejemplos enmarcan una acción, ganar, conocer, innovar, capacitar. éstas expresan en su naturaleza un concepto positivo. un movimiento hacia el logro de algo. se identifica como concepto, porque la estrategia no logra definir cómo se va a ganar, conocer o innovar, que es asunto de la táctica. la gestión del conocimiento requiere de un conjunto de acciones organizadas y de un trabajo del intelecto creativo. su aplicación requiere de la planeación, dirección, ejecución, seguimiento y evaluación de cada acción estratégica. sin embargo, es necesario considerar la oportunidad del momento, los recursos y el espacio de implantación. la es98 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z trategia requiere de la formulación de una idea inicial. esta idea debe caracterizarse por una cualidad inapelable: la innovación. y ésta a su vez requiere para su desarrollo de la facultad natural de las personas: la inteligencia. la suma de inteligencia e innovación estructura lo que conocemos como el ingenio. el ingenio depende fundamentalmente de la capacidad de imaginar. la imaginación es la facultad humana que permite la abstracción del mundo, limitada por el conocimiento e ilimitada en el número de transformaciones que podemos hacer de él. más aún si consideramos que éste está en permanente desuso, reemplazo, actualización y desvalorización del mismo, podemos presumir que la imaginación está en permanente referencia al conocimiento. es el conocimiento el fundamento y límite de la imaginación, y son las organizaciones las llamadas a la búsqueda incesante del conocimiento. es el estudio de nuestro entorno el límite en sí mismo. y cada uno de los trabajadores de la organización es responsable de su producción y de su aplicabilidad. el concepto de idea, como la unidad del pensamiento, diferencia que en las empresas a algunas personas se les pague por pensar y a otras por hacer. es decir, algunas producen ideas y otras las aplican. el proceso es tan complejo, que algunos autores se especializan en el diseño de métodos y técnicas para producir ideas. no es posible pensar sino se tienen ideas. las ideas son al pensamiento lo que los números son a las matemáticas. se piensa en ideas lógicas y ordenadas en un código social. el pensamiento traduce las imágenes en palabras. y cada cual piensa en un idioma específico: un código común. los “creativos” de la publicidad, del software, los estrategas empresariales, inversionistas, comunicadores, ingenieros, corredores de bolsa, entre otros, son privilegiados por su producción de ideas. a ellos se les paga por sus ideas, es decir, por pensar. es verdad que los miembros de la especie humana son inteligentes, y aunque todos están en posibilidad de producir ideas no a todos se les retribuye por este hecho. el ingenio parte de la idea: como hábito del sujeto de producir ideas innovadoras a mayor velocidad que los demás, a partir de la transformación de la realidad. el ingenio es la facultad humana de producir ideas a partir del conocimiento, en procura de la solución de los problemas del entorno mediante la transformación de los elementos. el entorno y los hechos están ahí. las soluciones a los problemas igualmente están ahí. no se pude perder la persona en divagaciones abstractas de lo imaginario infinito. por lo contrario, debe ir de lo concreto y lo específico, que dará lugar a la posible solución de un problema, es decir, a su acción estratégica para solucionarlo. la organización de la nueva sociedad fomenta la producción del conocimiento desde sus empleados, desde la formación intelectual de los mismos, mediante la planeación y el desarrollo de carreras profesionales para cada uno de ellos, con relación a sus potencialidades y competencias (planes de carrera); la actualización permanente de conocimientos en generalidades de la organización, transporte y administración de conocimiento; y el desarrollo de unidades de investigación y desarrollo, dirigidas a la producción de conocimiento de punta (grupos de investigación). la comunicación en la organización del conocimiento y de la información la comunicación, comprendida como una acción final donde se comparte y se tiene en común un saber mutuo, es un pilar fundamental de la organización de la sociedad de la información y del conocimiento, como quiera que es ella quien estael concepto de idea, como la unidad del pensamiento, diferencia que en las empresas a algunas personas se les pague por pensar y a otras por hacer. 99volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n blece la utilidad verdadera de la información y del conocimiento. la definición de comunicación de ricardo yepes stork (1996) establece para el efecto una visión concreta de la comunicación que debe aplicar la organización de la nueva sociedad, comunicar, en el sentido social aquí tratado, es algo más que informar; no es un puro decir, sino un decir algo alguien, un tener en común lo dicho. comunicar es dialogar, dar una información a alguien que la recibe y que la acepta como suya, y que responde. se trata de un acto de relación interpersonal dialogada en el cual se comparte algo (p. 385). esta utilidad hace que la información24 evolucione a comunicación (contractor y o´keefe, 1997, pp. 18-33) y a su vez el conocimiento sea compartido entre los miembros de la organización. el escenario propio de la comunicación en las organizaciones parte de la acción comunicativa que se sucede en la rutina diaria de las empresas. estas rutinas comunicativas deben ser organizadas y gobernadas de tal manera que su estructura refleje un área sólida de conocimiento autónomo en procura de la consolidación de una cultura del comportamiento comunicativo (mohan, 1993, pp. 15-27). en principio, las acciones comunicativas se componen de los códigos emanados del idioma. sin embargo, cada organización adopta su propio código de comunicaciones,25 que se soporta en la sistematización de signos, símbolos o señales, dependiendo de su utilización. por ejemplo, un sistema de señales preventivas es un código de seguridad, los horarios y la regular asignación de espacios para personal de planta puede ser un código de signos formal. la sistematización de las acciones comunicativas como manuales de procesos, organización y 24 contractor y o’keefe (1997) concluyen que no existe un recurso más crítico, a la hora de tomar decisiones, que la efectividad y exactitud en el manejo de la información, dando lugar a “la gerencia de la información que interrelaciona dos procesos: la producción y el flujo de información”, que desde una óptica de la acción final es posible determinar como gerencia de la comunicación, a lo que joan costa denominó la dirección de comunicaciones y su ejecutor el dircom. 25 mary mohan (1993) estableció un amplio récord de literatura e investigaciones de dos décadas sobre cultura organizacional, con un hilo conductor determinante de la comunicación (cap. 1 al 5). métodos, conforman los sistemas de información que regularmente se soporta en las tecnologías de comunicación y de información, las denominadas tic. adicionalmente, el conjunto de elementos éticos que se incorporan en la redacción de las políticas, la misión, la visión o los valores de la organización son códigos corporativos. sin embargo, existe otro tipo de códigos tácitos no formales que surgen de las vivencias ordinarias de los miembros de la organización. estos códigos, aunque no están escritos, hacen parte fundamental del clima de la organización. por otra parte, existen los canales que se orientan desde los sentidos como percepción de las acciones comunicativas. estos canales dan origen a los medios de comunicación organizacional: impresos, audiovisuales, virtuales, etc., que establecen los códigos comunicativos y sus correspondientes sistemas. la comunicación del latín –communicatioonis– establece la finalidad del término en cuanto a la acción de poner en común algo, con la implicación de pasar de lo privado a lo público,26 mediante un código establecido y reconocido por una comunidad de personas (llano, 2002, pp. 114-113). este proceso refleja la evolución de la sociedad como escenario natural de realización de las personas, donde la comunicación se convierte en la interrelación de lo individual para la conformación de lo social,27 como dimensión teleológica. este proceso ha estructurado en sí misma la historia de la sociedad; donde conocimiento y lenguaje han permitido el desarrollo de la comunicación. en este sentido, los estudiosos de la comunicación han procurado identificar sus componentes: los agentes, fuentes, medios, códigos, lenguajes, mensajes, contenidos, audiencias, públicos, etc., explicados desde las relaciones sociales de éstos: codifi26 según alejandro llano (2002), “lo decisivo en la vida política no son las ideologías. no hay que tomarse demasiado en serio eso de ser progresista o conservador, de izquierdas o de derechas. claro que existen esas distinciones, pero son relativas, variables y casi siempre muy superficiales. la clave está en distinguir el modo político de comportarse que sea humano/no humano de aquel que más bien es no humano. este eje – humano/no humano– es más decisivo que el público/privado o estado/mercancía” (pp. 113-114). 27 alberto gonzález, jennifer willis y cory young (1997) establecen la relación entre organización-diversidad cultural, donde la comunicación es uno de los elementos fundamentales entre lo individual y lo social (cap. xi). 100 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z cación, información, comunicación y conocimiento. entendidos a su vez en el contexto de los hechos sociales enmarcados en las dimensiones culturales, filosóficas, políticas, económicas, antropológicas, religiosas y sociales de las personas, que a su vez son interrelacionados por datos, flujos, procesos y medios. todo finalmente, como un escenario que se mueve por el interés investigativo en desenredar el fenómeno complejo de la comunicación, que permita comprender las relaciones de causalidad, las consecuencias y los impactos de los fenómenos comunicativos. estos fenómenos permiten identificar relaciones comunicativas que ordenan los estudios y las teorías de la comunicación: 1) gobierno-gobernados, 2) medio-información pública, 3) entretenimiento-audiencia, 4) medio-periodismo-audiencia, 5) mensaje-lenguaje-audiencia, 6) espacio-tiempo-medio-audiencia, y 7) empresa-sociedad. estas relaciones a su vez dan origen a los subcampos de estudio de la comunicación, y la comunicación en las organizaciones como uno de ellos (kreps, 1990, 145-170). esta última establece relaciones propias, empresaempleado, empresa-estado, empresa-comunidad, empresa-medios, empresa-empresa, empresa-cliente, empresa-proveedor, etc.28 en general, las relaciones del latín relatio, onis comprendidas como la acción recíproca de dos o más partes que buscan plena conexión entre sí, connexio, onis, se convierten en el objeto de estudio formal de la comunicación, donde no basta la mera acción comunicativa como acto de comunicación, sino que obliga a la relación comunicativa,29 donde se comparte el propósito general de las partes como principio general de la misma, y donde la finalidad se establece como el enriquecimiento mutuo de las mismas. las relaciones comunicativas como objeto formal de la comunicación se enmarcan en la realidad social del hombre, como actos humanos en sociedad. estos a su vez se definen como el objeto material de la comunicación, en comunidad con las 28 cynthia sthol (1995) define un enfoque sobre las interfaces de diversos niveles comunicativos que se presentan entre la organización y las relaciones interpersonales dentro y fuera de ella. 29 gary l. kreps (1990) describe los procesos de comunicación a partir de la naturaleza de la organización. igualmente, establece las relaciones existentes entre la organización, la información y los procesos y canales internos y externos de la comunicación (cap. 1). demás ciencias sociales y humanas. por tanto, la comunicación estudia las relaciones comunicativas del hombre en sociedad, en todas sus dimensiones: espiritual, cultural, político, económico, científico, físico, etc. los métodos que utiliza la comunicación como disciplina social30 parten de su propia finalidad: la comprensión de los fenómenos comunicativos, no su comprobación, método utilizado por las ciencias naturales y las ciencias duras.31 la comunicación organizacional es un subcampo de la disciplina de la comunicación. se deriva del campo de la comunicación pública. toda organización, sin importar su naturaleza estatal o particular, o su objeto social, ni el sector de la economía al que pertenezca, tiene el componente de lo público de acuerdo con las relaciones primarias que se establecen: empleador-empleado, gobierno-empresa, empresa-mercado. estas relaciones conllevan la práctica de las normas laborales, los regímenes tributarios y las leyes invisibles de la oferta y la demanda. todas ellas, sin importar la estructura privada de la propiedad del capital –la empresa–, son de carácter público. por tanto, lo privado es un asunto que se refiere al tiempo, por ejemplo: ¿por cuánto tiempo se oculta en secreto el now how?, o ¿cuál es el tiempo de la vigencia de una patente?, estos son asuntos privados que en últimas se vuelven públicos. lo público interviene inevitablemente en la vida de las organizaciones dado que las relaciones sociales que en ella se suceden son eminentemente 30 césar m. velásquez, j. gómez y d. lópez (2006), en el documento sobre la dimensión epistemológica de la comunicación, establecen que la comunicación es una disciplina que agrupa un sinnúmero de teóricos que desde diferentes ciencias sociales aportan al conocimiento de la comunicación en procura de su identidad y su naturaleza como comunicología. allí se amplía y se sustenta la concepción deontológica y teleológica de la comunicación, como una disciplina que hace parte de las ciencias sociales. quien investiga la comunicación tiene preocupaciones constantes: ¿para qué estudiar una facultad natural del hombre?, ¿se puede enseñar la comunicación? estos interrogantes tienen a su vez las respuestas en personas del común, ¡no necesito que me enseñen a comunicarme!, ¡la comunicación no es una profesión! sin embargo, la ausencia de comunicación en las relaciones sociales ha definido su propia legitimidad. la guerra, el movimiento sindical, el divorcio, la deserción y mortalidad estudiantil, la desmotivación de los empleados, las crisis económicas, la injusticia social, la violencia intrafamiliar, la opinión pública, entre otros, son ejemplos claros de falta de comunicación. por tanto, el cómo se debe hacer la comunicación, se convierte en el conocimiento explicativo de la teoría de la comunicación, que con el tiempo se va convirtiendo en un conocimiento autónomo, en la carrera hacia el reconocimiento como ciencia por la comunidad científica mundial. 31 bryan et al. (2001) explican la evolución de la investigacion cualitativa en la comunicación organizacional. igualmente, tratan la relación existente entre los métodos cualitativos y cuantitativos, a la vez que critican este último (cap. 5). 101volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n de carácter público, tales como las relaciones laborales, con el estado, la comunidad, proveedores, clientes, competidos, stakeholders, entre otros. se distingue lo privado de la gente, que es facultativo a la persona no a lo público de la organización. la comunicación en la organización tiene como tarea final la integración de todos los miembros, con miras al desarrollo personal de cada uno de ellos y al éxito empresarial como expresión de logro del ejercicio colectivo.32 que en el caso de las organizaciones no puede ser el mero cumplimiento de metas, objetivos o planes, tampoco el lucro por el lucro, o el beneficio por el beneficio. se requiere de una finalidad integradora donde todos los miembros de la organización ganen en lo personal y en lo corporativo. en la medida que los miembros de la organización en lo personal crecen, la organización crece en lo corporativo. la naturaleza de la comunicación en la organización, como dimensión deontológico, se expresa en su esencia misma, es decir, la organización humana, entendida como acto de ser de la comunicación, lo que conlleva necesariamente a la puesta en común de propósitos, objetivos, métodos, procesos, acciones y resultados del ente colectivo. por su parte, la finalidad de la comunicación en la organización, como dimensión teleológica, es el logro de la corporatividad, como unidad de la identidad colectiva, concebida como un sistema autónomo relacionado con el entorno propio de su dimensión social. la comunicación en una organización es de carácter integral; en ella se incluyen todos los escenarios de la misma, interno y externo, estableciendo un criterio sobre la relación directa que existe entre la productividad de la organización y su correspondiente aporte al desarrollo de los países. la comunicación procura la construcción de una cadena de relaciones entre los públicos internos y externos de la organización, donde a partir de la convicción y la motivación, como fuentes energéticas, se lo32 ricardo yepes stork (1996) define que “la naturaleza humana radica en el desarrollo de la persona, […] y esta se perfecciona con los hábitos, porque hacen más fácil alcanzar los fines del hombre. está claro también que el hombre se perfecciona a sí mismo adquiriéndolos: es entonces el perfeccionador perfectible, en cuanto se perfecciona a sí mismo” (p. 100). gra el nivel deseado de efectividad corporativa que enriquece simultáneamente a los miembros de la organización y a la organización como un todo. en este sentido, la comunicación se convierte en el eje central de todas las actividades de la organización. no como un instrumento mediático, sino como el enriquecimiento mutuo de toda relación humana. es el hilo conductor que integra todas las partes de la organización optimizando la cadena de las funciones particulares de sus individuos, estableciendo una sinergia plena de la organización. cada organización se dedica a una misión específica en el contexto de la sociedad humana. sea cual sea su función contribuye al desarrollo del país. sólo aquellas organizaciones que tienen un fin dañino a la sociedad no son consideradas productivas sino, por el contrario, perjudiciales al crecimiento y progreso social. la audiencia de cada organización varía de acuerdo con la naturaleza de gobierno de la organización, sea democrático, colegiado, dictatorial o participativo. esta audiencia se divide a su vez en grupos que por sus características homogéneas estructuran la identidad colectiva de los mismos, y que a su vez los diferencian de los miembros de otros grupos. estas particularidades ordenan a los grupos en públicos de diferente tipo, de acuerdo con el interés de la organización. este orden puede ser de acuerdo con los aspectos profesionales y ocupacionales, demográficos, culturales, sociales, políticos, económicos, religiosos, científicos, etc. a su vez, los públicos se expresan en clasificaciones dadas por el género, el nivel de conocimiento, las funciones, la ocupación, el estrato social, la edad, etc. sin embargo, pueden existir innumerables formas de identificación y clasificación de un público. por ejemplo, a partir de características, creencias, intereses, ideologías, acciones. esto dependerá de los objetivos estratégicos de la organización. por tanto, no sería prudente afirmar que la clasificación inicial de los públicos viene dada por la estructura administrativa de la empresa, es decir, por departamentos, unidades, líneas de mando, niveles, etc. tampoco afirmar que los escenarios internos y ex102 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z ternos de la organización ordenan los públicos necesariamente, esto depende fundamentalmente de los objetivos estratégicos de la organización. para el efecto, es necesario precisar que así como la dimensión humana entre la razón y el sentimiento no se pueden desligar de los actos humanos, resulta impropio intentar desligar los escenarios internos y externos de la organización de la operación integral de la misma.33 lo que hace la persona en la organización tiene influencias directas en el espacio externo de ésta, y viceversa. la incorporación de tecnología de comunicaciones al trabajo optimiza el recurso del tiempo destinado a una tarea, la recompensa está dada en el mayor aprovechamiento del tiempo para la familia y el entretenimiento que se realiza fuera de la organización, o, el ser empleado de una organización hace que sus miembros sean parte de ella, no se deja de serlo una vez se atraviesa la puerta, por el contrario, en el exterior las personas se identifican con la empresa donde trabajan. tres enfoques sociológicos de la comunicación en la organización la comunicación en las organizaciones se ha materializado desde diferentes posturas y disciplinas sociales. la administración de empresas ha realizado sus principales aportes de la mano de la psicología social y la sociología. estas últimas han conformado un conocimiento autónomo al rededor de sus objetos de estudio. la sociología de la organización y la psicología organizacional dan soporte y base al nuevo subcampo del saber comunicativo: la comunicación organizacional. sin embargo, en este segmento partiremos de la clasificación sociológica de jaffee, quien ha orientado el estudio de la comunicación en las organizaciones en tres enfoques: el funcionalismo, la teoría del conflicto y el interaccionismo simbólico (jaffee, 2001, pp. 14-17). 33 george cheney y lars christensen (2001) reflexionan sobre los límites de la comunicación interna y externa de la organización, concluyendo que lo común a las dos área se encuentra en la dificultad para determinar las implicaciones en la identidad organizacional y la comunicación (cap. 7). en primer término, el funcionalismo estudia la comunicación desde el establecimiento de las funciones que deben ejecutar cada uno de los miembros de la organización con el fin de asegurar el orden social. en segundo lugar, la teoría del conflicto se preocupa por el establecimiento de la competencia y el conflicto entre las personas, los grupos o públicos de la organización que se disputan los recursos. y finalmente, el interaccionismo simbólico que dirige se ocupa de los contenidos de los mensajes simbólicos que son transmitidos entre los miembros de la organización y entre las organizaciones y el ambiente que las rodea. el funcionalismo abordó el fenómeno comunicativo desde la problemática social de las fábricas en la llamada “revolución industrial”, en pleno auge del pensamiento clásico y cientificista del concepto de trabajo, donde se profundizó en la estructura unidireccional del mensaje, convirtiendo a la comunicación en una mera información oficial. las tendencias que surgieron de la especialización del trabajo y su consecuente organización formal (fayol, 1961, pp. 11-118) dieron origen a la organización moderna de la administración (taylor, 1983, pp. 133210) donde la estructura funcional por departamentos se derivó de los postulados de la organización burocrática permitiendo a la comunicación encontrar nuevos escenarios para el flujo de la información oficial de la gerencia, dando origen a lo que conocemos como comunicación descendente. en esta escuela sobresalió la comunicación escrita a través de canales formales: mensajes impersonales relacionados con las órdenes de la dirección y enviados hacia los niveles operativos en la cadena de mando. la visión funcionalista no consideró a la comunicación como un eje importante de la organización (rogers y agarwala-rogers, 1980, pp. 32 y 33). la comunicación descendente se ocupó de comunicar el orden establecido para el desarrollo de funciones, tareas, roles, entrenamiento, capacitación, directivas, directrices, políticas, etc. su carácter principal se estableció por la naturaleza de la organización, dar orden. no solamente desde el sentido imperativo de quien da una orden, sino desde el sentido de organizar y ordenar. 103volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n la comunicación descendente irradió todos los niveles de la organización sin importar su estructura organizacional. el principio organizacional se derivó de la relación “quien ordenaba y quien cumplía”. una de las principales funciones de la comunicación descendente fue la de comunicar la cultura organizacional y las directrices de cómo cumplirlas. posteriormente, la teoría del interaccionismo simbólico34 amplió los horizontes del estudio de la comunicación en las empresas. los aportes realizados por mayo (1972) dieron origen a la concepción moderna de la comunicación en las organizaciones, donde a través de los postulados de la escuela de las relaciones humanas,35 se abordó la comunicación entre los empleadores y los empleadores, originando la llamada comunicación ascendente. la comunicación ascendente reguló el clima de la organización, y la participación en las decisiones y los asuntos propios de la misma por parte de los empleados. las acciones comunicativas que se desprendieron de allí dieron origen a la estructura de mecanismos para el favorecimiento del clima de la organización. la comunicación ascendente debió abrirse paso entre la autopista de la comunicación descendente. la participación de los empleados en las decisiones de la organización se vio como una amenaza a los intereses de la gerencia y los accionistas. sin embargo, debió dársele el talante necesario para permitir y estimular la convivencia significativa de las personas. este escenario permitió estudiar el contenido de los mensajes desde la construcción y percepción simbólica de los empleados, estableciendo códigos comunes entre la multiplicidad de creencias e imaginarios de los mismos. igualmente, el estudio de maslow en la relación sinergia-productividad, dio aportes significativos a la comunicación en las empresas, abriendo el camino a la relación comunicación-sinergia que sería poste34 linda l. putnam y gail t. fairhurst (2001) reflexionan en esta línea sobre el contenido de la comunicación y a la perspectiva social del lenguaje de los empleados y del discurso empresarial de la gerencia (cap. 3). 35 citado por antonio lucas y pablo garcía (2002). riormente uno de los pilares de la comunicación actual en las organizaciones (maslow, 1982, p. 195). en este sentido se encuentran los aportes de barnard (1959), quien a través de sus estudios dimensionó a la organización como un sistema de cooperación entre los miembros partícipes (lucas y garcía, 2002), donde identificó que cada miembro por naturaleza tiene la necesidad de relacionarse con sus compañeros de trabajo abriendo el camino a la denominada comunicación horizontal. la comunicación horizontal sostiene la estructura interna de las comunicaciones. es allí donde realmente se consolidó la atmósfera organizacional. en ella se evidenció la vida y la dinámica de la organización. no bastó con una estructura fuerte de comunicaciones descendentes o con una amplia participación de los empleados manifestando una robusta comunicación ascendente. se requirió de una comunicación horizontal entre personas, entre grupos, entre departamentos y entre todos los públicos de la organización, de igual a igual. esta comunicación interrelacionó a las comunicaciones que descendían de la gerencia y aquellas que tenían origen en los mandos menores. además, se encargaba de socializar y vivenciar los principios de la organización con los fines corporativos. chester barnard estableció que la característica más esencial de una organización es la comunicación. puso atención tanto en los aspectos formales como informales de las organizaciones. las organizaciones informales establecen actitudes, normas y códigos individuales de conducta dentro del sistema formal. estableció una serie de principios de comunicación en las organizaciones, propuso que se establecieran en forma clara los canales de comunicación mediante los organigramas; no se permitiría “salvar los conductos” de los canales formales y debían existir canales formales de comunicación para todos; todo individuo debía inla comunicación horizontal sostiene la estructura interna de las comunicaciones. es allí donde realmente se consolidó la atmósfera organizacional. 104 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z formar y estar subordinado a alguien (barnard citado por rogers; agarwala-rogers, 1980, p. 38). en esa nueva concepción de la organización humana, mcgregor, a través de sus tesis sobre la teoría x y la teoría y36 advirtió sobre los nuevos conflictos internos de la empresa, específicamente entre las necesidades de los empleados y los fines de la organización, aportando al estudio de la comunicación el concepto de clima organizacional, como expresión de la atmósfera comunicativa y de motivación de la empresa, que estudiaron entre otros, rogers y agarwala-rogers. posteriormente ouchi, como complemento a los postulados de macgregor, a través de lo que llamó la teoría z,37 dio origen a la denominada cultura organizacional, donde la comunicación comparte con la sociología y la psicología la responsabilidad de dar explicación a los componentes vivenciales y del comportamiento de la organización como un todo social. este comportamiento evidenció las diferencias en los valores, actitudes y normas fundamentales en la conducta de los trabajadores, situación que explicó en gran medida las discrepancias de conducta que se observaban, por ejemplo, entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo, entre los habitantes del norte de un país y los del sur, entre los que viven en zonas urbanas y los que viven en comunidades rurales. robbins (1996, p. 9) definió que “nuestros sistemas de valores individuales (es decir, nuestras prioridades y sentido del bien y del mal) repercuten en nuestras actitudes y comportamiento en el trabajo”. por su parte, rodríguez (1978, p. 34) estableció en cuanto al contenido y significado del mensaje entre directivas y empleados dentro de las organizaciones, la formalidad e informalidad de la comunicación producto de la misma formalidad e informalidad de los grupos, explicado como las normas impuestas por los jefes o tomadas con base en deliberaciones democráticas, y las que el grupo se va creando poco a poco con sus mismos modos de actuar y de interactuar. 36 douglas mcgregor (1998) atacó directamente el tratamiento que se le daba a los trabajadores en el estilo administrativo clásico al que llamó teoría x, formulando su nueva teoría y. 37 w. ouchi (1982) estableció la filosofía y la cultura organizacional para las empresas. desde otro punto de vista, daft y steers determinaron los dos tipos de símbolos que los altos directivos utilizan con mayor frecuencia en la organización: el lenguaje y la actividad, el ritual y la ceremonia (2000, pp. 544 y 545), así mismo, la cultura fue objeto desde su variable simbólica en la organización. cunningham estableció que la conducta, los conceptos, los valores, las ceremonias y los rituales que ocurren dentro de una organización representan la cultura en su parte emocional e intangible (1991, p. 143). james cash penney, desde una visión relacional simbólica de la organización, estableció como ésta se preocupa por el empleado y por la satisfacción del cliente simultáneamente, a lo que llamó “la idea penny” (penney, citado por cunningham, 1991, pp. 143). simultáneamente, la teoría del conflicto surgió en cuanto a la complejidad de los seres en interacción social con sus semejantes, evidenciando las tensiones entre sus miembros de acuerdo con los propósitos, el beneficio y control sobre resultados de la organización, que dependen fundamentalmente de las fuerzas del entorno sobre los sistemas y subsistemas de la organización.38 este escenario permite explorar los fenómenos de la comunicación externa de la organización, dando origen a la corriente norteamericana de las relaciones públicas. la comunicación externa de la organización surgió de la misma necesidad de interrelacionarse con otros públicos externos a la organización sin la cual su función productiva no se podría desarrollar. los cambios continuos y rápidos ocurridos por las diferentes fuerzas de presión del mercado donde operó el negocio de la organización hicieron que se estableciera un frente de respuesta estratégico de rápida respuesta a los mismos (vinymata, 1999, pp. 12-15). la comunicación externa se dividió principalmente en dos categorías: comunicación comercial y comunicación pública. la comunicación comercial comprendió las relaciones comunicativas que se establecieron con el cliente, los proveedores, los competidores y los medios de comunicación. de allí 38 dale l. shannon (1997) establece la variedad existente de definiciones sobre el conflicto en las organizaciones, comparando el conflicto gerencial y el conflicto destructivo gerencia (cap. 6). 105volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n se desprendieron las actividades publicitarias de sus productos a través de los lenguajes y formatos de los medios de comunicación: cuñas radiales, comerciales para televisión y cine, impresos, vallas, anuncios virtuales, etc. a su vez se establecieron agendas estratégicas para la difusión de los mensajes en los diferentes formatos informativos o de entretenimiento en las parrillas y las diagramaciones de los medios de comunicación, de acuerdo con la sintonía y el raiting de los mismos. por su parte, la comunicación pública en las organizaciones se estableció por las relaciones de obligatoriedad con el gobierno político de los estados: el pago de impuestos, las disposiciones técnicas legales, el régimen laboral, las normas ambientales, entre otras; las relaciones con las organizaciones no gubernamentales con quienes se pudiese establecer procesos de investigación y desarrollo con miras a la producción de conocimiento; las relaciones con la comunidad como directa beneficiaria de las acciones del orden social de la organización y donde se establece el impacto de las acciones productivas de la misma; las relaciones empresariales dispuestas por las necesidades de diálogo con los directos competidores y con la finalidad de asociación para la constitución de proyectos, alianzas estratégicas, gremios, etc.; por último, las relaciones con los públicos denominados stakeholders, considerados como aquellos agentes identificables que en una situación específica podrían condicionar el buen nombre de la organización en perjuicio de su actividad productiva.39 serían lawrence y lorsch (1973) quienes ampliaran el espectro del entorno de la organización con los múltiples cambios coyunturales y ocasionales que se presentaban en el día a día de la empresa, dando paso a la consolidación de las teorías de la escuela sistémica40 y de la contingencia, donde la comunicación encontró un nuevo escenario propio para la resolución de conflictos, para la negociación 39 peggy yuhas byers (1997) define la comunicación organizacional, y sus diferentes niveles de contenido y de comunicación. profundiza en las relaciones de comunicación intrapersonal, interpersonal, de pequeños grupos y de comunicación pública (cap. 1). 40 lawrence y lorsch (1973), considerados los pioneros de la escuela sistémica moderna. y la respuesta práctica a las crisis cotidianas del entorno de la organización. jacques estableció que se debe hacer hincapié en cuanto al marketing estratégico de la empresa y sus flujos de comunicación en el mercado. la reunión de las condiciones materiales del intercambio no es suficiente para asegurar un ajuste eficaz entre la oferta y la demanda. para que pueda ejercerse, el intercambio de bienes, supone que los compradores potenciales sean conscientes y estén alertados de la existencia de los bienes, es decir, de las combinaciones alternativas de atributos susceptibles de satisfacer sus necesidades. las actividades de comunicación tienen como objetivo producir el conocimiento para los productores, los distribuidores y los compradores (lambin, 1995, p. 14). en este escenario surgió la comunicación intermedia como un puente entre la vida propia de la organización y la vida social de su contexto operacional, conformando un todo organizado. la comunicación intermedia se extendió a los ámbitos internos y externos de la organización. su función se estableció desde la relación de la identidad de la organización, su finalidad y la responsabilidad social con las personas y el desarrollo de los países. la organización definió quién es, qué hace, cómo lo hace y para qué. este principio corporativo se comunicó a sus empleados y a sus públicos externos. de allí surgió la necesidad de establecer una imagen corporativa, como visibilidad de los valores sociales de la organización no sólo en los parámetros de calidad de los productos y servicios a sus clientes, sino en la coherencia de vida de los miembros. a manera de conclusión son muchas las tendencias que procuran explicar el fenómeno comunicativo en la organización de la sociedad de la información y del conocimiento. sin embargo, son de vital importancia para la proyección de este subcampo de estudio, los aportes de manuel castells desde la estructura social de la información y del conocimiento, donde se evidencia la necesidad de estudiar a profundidad los impactos que se generan en la organización con la implantación de las llamadas nuevas tecnologías 106 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z de la comunicación y de la información, principalmente en la productividad de la empresa, en la eficiencia profesional, en las relaciones humanas, que puedan dar explicación a partir de sus propios métodos y con sus propias teorías del fenómeno comunicativo en la organización desde las transformaciones estructurales de la globalización (castells, 2002; carnoy, 2002; held et al., 2001). así mismo, se dificulta la clasificación de tendencias y de líneas de pensamiento más allá de movimientos bruscos de corta duración. diferenciar la comunicación estratégica de la comunicación integral, o la comunicación interna de la externa y de la intermedia, la comunicación empresarial de la comunicación corporativa, son intentos invaluables por delimitar un saber que se reclama desde las organizaciones.41 sin embargo, no se trata de delimitar por delimitar el conocimiento, por el contrario, se trata de interrelacionar aquellas disciplinas que puedan explicar la relación comunicativa en la organización. las organizaciones de la sociedad del conocimiento requieren de comunicaciones, deseo de colaboración por parte de sus miembros, y un propósito común por parte de los mismos (méndez et al., 1992, p. 21). referencias aristóteles (1987). ética a nicómaco. traducción del griego por patricio de azcárate. madrid: espasa-calpe. aristóteles (1969). de anima. traducción de alfredo llanos. buenos aires: juárez editor. aristóteles (1990). metafísica. introducción a la metafísica de aristóteles: el problema del objeto en la filosofía primera. barcelona: ppu. aristóteles (1986). metafísica. traducción directa del griego por hernán zucchi. buenos aires: editorial sudamericana. 41 branislav kovacic (1994) reflexiona sobre la variedad de conceptos en torno a la comunicación organizacional actual, en torno al nuevo escenario de la globalización que irradia todos los escenarios de la organización (cap. 1). barnard, ch. (1959). the functions of the executive: las funciones de los elementos dirigentes. madrid: instituto de estudios políticos. bartlett, ch. (1991). la empresa sin fronteras: la solución transnacional. madrid: mcgraw-hill. bradley, k. (1997). intellectual capital and the new wealth of nations, business strategy review, vol. 8, núm. 1, pp. 53-62. bell, d. (1976). el advenimiento de la sociedad posindustrial. madrid: alianza editorial. boisot, m. h. (1998). knowledge assets. oxford: oxford university press. brooking, a. (1996). intellectual capital. core asset for the third millennium enterprise. london: international thomson business press. byres, p. y. (1997). organizational communication: theory and behavior, capítulo 7. el proceso y las perspectivas de la comunicación organizacional. boston: ball state university., mass. allyn and bacon. carnoy, m.(2002). sustaining the new economy. cambridge. harvard university press. castells, m. (2002). la era de la información: economía, sociedad y cultura. 3 vols. méxico: siglo xxi. cheney, g., christensen, l. (2001). the new handbook of organizational communication, advances in theory, research, and method. capítulo 7. organizational identity: linkages between internal and external communication. california: sage publication inc. thousand oaks. contractor, n. s., o´keffe b. j. (1997). the politics of information system: rational designs and organizational realities. case studies in organizational communication: perspectives on contemporary work like. new york: the gildford press. 107volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n costa, j., garrido, f., putnam, l. (2002). comunicación empresarial. barcelona: gestión. cunningham, w. h. (1991). introducción a la administración editorial. méxico: grupo editorial iberoamérica. daft, r., steers, i. (2000). teoría y diseño organizacional. méxico: thomson. davenport, th. y prusak, l. (1998). working knowledge. boston: harvard business school press. dretske, f. i. (1981). knowledge and the flow of information. cambridge, massachusetts: the mit press/bradford books. drucker, m. (1995). la nueva sociedad de organizaciones en “drucker”; su visión sobre la administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad. new york: truman talley books, dutton. gonzález, a., willis, j., young, c. (1997). organizacional communication, theory and behavior. boston: ball state university, mass., allyn and bacon. fayol, h., taylor, f. w. (1961). administración industrial y general: principios de la administración científica. traducción a. guzmán del camino. méxico: herrero hermanos. hampton, d. (1983), administración contemporánea. méxico: mcgraw-hill. held, d., mcgraw, g., perraton, j. (2001). global transformation. cambridge: editorial office. jaffee, d.(2001). organization theory : tension and change. boston: mcgraw hill. jun, j. storm, w. (1980). las organizaciones del mañana: desafíos y estrategias. méxico: trillas. kreps, l. g. (1990). organizational communication: theory and practice. capítulo 1, communicating and organizing. london: longman. kotter j. p. (1995). the new rules: how to succeed in today`s post-corporate world, new york: free press. kovacic, b. (1994). new approaches to organizational communication. capítulo 1. new perspectives on organizational communication. new york: state university of new york albany. kuhn, th. (1970). the structure of scientific revolutions. chicago: university of chicago press. lambin, j. j. (1995). marketing estratégico. madrid: mcgraw-hill interamericana. lawrence, p., lorsch, r. (1973). desarrollo de las organizaciones: diagnóstico y acción. méxico: fondo educativo interamericano. lawrence, p. (1980). la gerencia efectiva. buenos aires: sudamericana. llano, a. (2002). mi vida lograda. barcelona: ariel. lucas marín, a., garcía r., pablo (2002). sociología de las organizaciones. madrid: mcgraw-hill. marías, j. (1994). mapa del mundo personal. madrid: alianza editorial. mayo, e. (1972). problemas humanos de una sociedad industrial. buenos aires: ediciones nueva visión. mcgregor, d. (1998). el lado humano de las organizaciones. traducción david gleises d. bogotá: impreandes-presencia. melendro, t. (1999). las dimensiones de la persona. madrid: ediciones palabra. méndez j. s., zorrilla, s., monroy, f. (1992). dinámica social de las organizaciones, méxico: mcgraw-hill. mohan, m. l. (1993). organizational communication and cultural vision: approaches for analysis. alabany: state university of new york press. 108 volumen 9 número 2 • 2006 d a n ie l fe r n a n d o l ó pe z j im é n e z nonaka, i. (1998). the knowledge creating company. harvard business review on knowledge management. boston: harvard business school publishing. ouchi, w. (1982). teoría z. traducción de cristina cortés y patricia arguelles. bogotá: editorial norma. polo, l. (1993). presente y futuro del hombre. madrid: ediciones rialp. putnam, l. l., fairhurst, g. t. (2001). the new handbook of organizational communication, advances in theory, research, and method. capítulo 3. discourse analysis in organizations. california: sage publication inc. thousand oaks. robbins, s. (1996). comportamiento organizacional. méxico: prentice hall. rodríguez estrada, m. (1978). psicología de la organización. méxico: trillas. rogers, e., agarwala-rogers (1980). las organizaciones. méxico: mcgraw-hill. senge, p. (1992). la quinta disciplina: cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente. traducción carlos gardini. barcelona: ediciones granica. simon, h. (1969). teoría de la organización. barcelona: ariel. stewart, th. (2001). the wealth of knowledge. doubleday. shannon, d. l. (1997). organizational communication: theory and behavior. capítulo 6. gerencia de conflictos en organizaciones. boston: ball state university., mass. allyn and bacon. stohl, c. (1995). organizational communication: connectedness in action. california: sage publications inc. international educational and professional publisher. sturgeon, s., martin, g. g. f., crayling, a. c. (1998). epistemology. en: crayling, a. c. (ed.). philosophy 1. oxford: oxford university press. sveiby, k. e. (1999). the tacit and explicit nature of knowledge. en: cortada, j. w. y woods, j. a. i. (1999). the knowledge management yearbook 1999-2000. woburn: butterworth-heinemann. tapscott, d., caston, a. (1995). cambio de paradigmas empresariales. bogotá: mcgraw-hill interamericana. taylor, f. w., fayol, h. (1983). principios de la administración científica: administración industrial y general. buenos aires: el ateneo. taylor, c., trujillo, n. (2001). the new handbook of organizational communication, advances in theory, research, and method. capítulo 5. qualitative research methods. california: sage publication inc. thousand oaks. terry, g. r. (1977). principios de administración. buenos aires: editorial librería “el ateneo”. treacy, m., wiersema, f. (1995). the discipline of market leaders. bogotá: norma. velásquez, c. m., gómez, j. c., lópez, d. f. (2006). reflexión epistemológica de la comunicación. facultad de comunicación social y periodismo. bogotá: universidad de la sabana. vinymata, e. (1999). manual de prevención y resolución de conflictos. barcelona: uoc. warren, b., dennos, j. (1983). teoría de la organización y la administración. méxico: noriega. wittgenstein, l. (1997). observaciones filosóficas. traducción de alejandro tomasini bassols. méxico: universidad autónoma de méxico. 109volumen 9 número 2 • 2006 e l c on oc im ie nt o y la c om un ic ac ió n: d os p ila re s fu nd am en ta le s de la o rg an iz ac ió n de la s oc ie da d de la in fo rm ac ió n wojtyla, k. (1997). mi visión del hombre: hacia una nueva ética. madrid: ediciones palabra. yepes stork, r. (1996). fundamentos de antropología: un ideal de la excelencia humana. pamplona: eunsa. palabra clave final 2006.indd r ea li d ad es c om u n ic at iv as las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa recibido: 24/04/06 aceptado: 15/05/06 sandra ruiz moreno 111 142 calidad y responsabilidad en la información 112 volumen 9 número 1 • 2006 en colombia se ha abordado el estudio del cine más desde un punto de vista histórico, crítico y relacionado con sus problemas de producción, pero faltan trabajos que determinen lo que existe, lo que se ha hecho y qué puntos de partida se pueden establecer como fuentes de desarrollo estilístico del cine nacional. teniendo en cuenta esta necesidad se inició la investigación sobre las narrativas del cine colombiano, centrándola en el largometraje argumental. el presente artículo muestra resultados del análisis realizado a películas de la década de los noventa, como primer paso dentro de un estudio más general que abarque desde los años veinte hasta el 2005. palabras clave: historia del cine, cine colombiano, narrativas cinematográficas, narratología. the study of cinema in colombia has been tackled mainly from a historical, critical and production problem-related perspective. works that determine what exists, what has been done and what points of departure can be established as sources of stylistic development for the motion picture industry in colombia are still missing. having this need in mind, research work on the narratives of the colombian movie industry was started, with focus on the argumental feature film this paper shows the result of an analysis made of movie pictures from this decade, as a first step within a wider study that encompasses the period of time between the 20’s and the year 2005. key words: history of cinema, colombian cinema, cinematographic narratives, narratology. sandra ruiz moreno* comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana. ha sido productora de varias novelas y series de televisión colombiana. en la actualidad es jefe del área de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad, y adelanta estudios a distancia con la universidad carlos iii de madrid en la maestría en dirección de la empresa audiovisual. correo electrónico: sandra.ruiz@unisabana.edu.co resumen * investigadora principal. investigadoras auxiliares: maría paulina rubio, comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana, y solangie robayo, estudiante de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. 113volumen 9 número 1 • 2006 hablar de cine en colombia generalmente se remite a las aventuras de los realizadores para finalmente llevar a cabo una película, a la falta de recursos, a las leyes cinematográficas estatales o a la película aislada que logró llegar a un festival internacional. todo ello hace referencia a su industria, mercado y sistema de producción, pero ¿qué pasa con las películas que se realizan en el país? ¿cómo son, de qué hablan, cuáles son sus búsquedas expresivas –si las tienen–, para dónde van nuestros realizadores? estudiar al cine implica diferentes miradas teniendo en cuenta su naturaleza como producto artístico, pero también social, económico y de comunicación. a partir de los estudios de robert allen y douglas gomery expuestos en su libro teoría y práctica de la historia del cine, se puede hablar de tres enfoques específicos: el enfoque teórico, que trata de definir bajo diferentes perspectivas qué es el cine y cómo produce significado. el enfoque histórico, que intenta explicar los cambios que ha sufrido el cine y lo que ha influido en su entorno, para entender su presente. y el enfoque crítico, que pretende analizar sus cualidades particulares como experiencia visual. los libros que hablan del cine colombiano son más recopilaciones de carácter histórico, siendo el más reconocido historia del cine colombiano, de hernando martínez pardo (1978), que llega hasta los años setenta en una recopilación rigurosa que tiene su valor desde ese punto de vista. más por la línea de la crítica se encuentran estudios aislados por regiones como breve historia de los cineastas del caribe colombiano, de gonzalo sánchez restrepo (2003), y caliwood de eugenio jaramillo (1998). los dos aportan un planteamiento crítico frente al cine de estas regiones, pero sin un rigor académico de análisis de los lenguajes de las películas. otros enfoques de este tipo son el estudiar al cine implica diferentes miradas teniendo en cuenta su naturaleza como producto artístico, pero también social, económico y de comunicación. 114 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa texto de carlos álvarez (1989) sobre cine colombiano y latinoamericano; la crítica de cine en colombia, compilado por germán a. ossa (2004), que reúne las ponencias del v y vi encuentro nacional de críticos de cine, junto a los artículos, trabajos de tesis y publicaciones en revistas especializadas, como kinetoscopio o los cuadernos de cine de la cinemateca distrital. en cuanto al enfoque teórico, el panorama es mucho más escaso, podrían mencionarse algunos estudios en proceso que se han venido realizando desde la academia y el departamento de cinematografía como los tres libros editados en el 2005 por el ministerio, como resultado de la primera convocatoria para la publicación de estudios sobre la cinematografía nacional, éstos son: hechos colombianos para ojos y oídos de las américas, de cira inés mora forero y adriana maría carrillo; la presencia de la mujer en el cine colombiano, de paola arboleda ríos y diana patricia osorio, y la ciudad visible: una bogotá imaginada, de diego mauricio cortés zabala. es claro que en el ámbito académico no se registran estudios desde el punto de vista teórico, estilístico o narrativo que puedan sistematizar y establecer posibles constantes o características que generen una identidad propia, para analizar la evolución un tanto a-rítmica que ha tenido la cinematografía colombiana, desde su naturaleza y la realidad de las producciones realizadas en el país. la falta de estudios legitima la necesidad de establecer y analizar lo que existe, lo que se ha hecho, y qué puntos de partida se pueden establecer como fuentes de desarrollo y evolución, desde su mismo lenguaje, que beneficien un desarrollo estilístico del cine nacional. el argumento es que si no se conoce ni se concluye acerca de lo que se ha hecho cinematográficamente, es imposible saber desde dónde se continúa evolucionando y así se seguirá corriendo el riesgo de continuar con un sin número de intentos aislados y personales de producciones, que no se sabe para dónde van, sin mostrar nada nuevo e incluso retrocediendo. lo urbano en el cine se ha trabajado, de manera práctica en la realización de películas, bajo dos connotaciones: como espacio y como temática, pero no como género, escuela o estilo. 115volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno con esta falta de conciencia acerca de la propia creación cinematográfica del país, por más apoyo económico, leyes o nuevas formas de distribución e industria, es bien complicado determinar el nacimiento de un cine nacional que muestre una identidad, no porque se produzcan un número determinado de películas al año, sino porque se producen películas con una marca estilística, narrativa y de calidad propia. teniendo en cuenta esta necesidad de estudios sobre el cine nacional se inició la investigación de las narrativas del cine colombiano, centrándola en el largometraje argumental como principal referente del desarrollo cinematográfico mundial, y en lo urbano expresado a través del cine, desde el concepto urbano que se refiere específicamente a la intensidad de las interrelaciones que se anudan en dicho espacio, expuesto en la obra del sociólogo belga jean rémy. bajo esta perspectiva se pueden cubrir muchos tópicos, porque de la intensidad de las interrelaciones se derivan otros elementos como el tipo de actividades económicas que implican intercambio como el comercio y la industria, el desarrollo de los medios de comunicación y las formas cotidianas de actividad social. lo urbano en el cine se ha trabajado, de manera práctica en la realización de películas, bajo dos connotaciones: como espacio y como temática, pero no como género, escuela o estilo. al respecto podrían mencionarse estudios aislados como el de geoffrey kantaris, género y violencia en el cine urbano (2004), quien ve cómo lo urbano influye en el cine, no sólo en la construcción de espacios cinematográficos, sino que se constituye en una categoría de representación narrativa. en colombia no se ha teorizado sobre el tema, pero a partir de 1990 ha empezado a ser un asunto –o por lo menos un espacio recurrente– en la cinematografía colombiana; de acuerdo con los datos de la fundación patrimonio fílmico colombiano, de los 43 largos que se han producido desde el noventa hasta el 2003, treinta de ellos han tenido como espacio locaciones urbanas, sin contar las últimas producciones como sumas y restas, rosario tijeras o cuestión de método. bajo esta referencia del aumento de las temáticas urbanas a partir de los años noventa, el presente artículo presenta los resultados del análisis realizado a la muestra de películas de esta década, como primer paso dentro de un análisis total y más general que abarque las décadas que van desde los años veinte hasta el 2005. 116 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa para buscar respuestas a este tipo de interrogantes se ha decidido abordar la investigación desde el análisis de sus narrativas, donde se unen forma y contenido en una “cadena de eventos con una relación causa-efecto que se sucede en el tiempo y en el espacio” (bordwell y tompson, 1997: 60) para dar como resultado una película. por ello, se determinó como método el estudio cualitativo hermenéutico, que permite realizar una descripción dirigida a una interpretación explicativa, como la forma especialmente pertinente para analizar producciones no textuales de la cultura humana. lo más importante es, entonces, obtener una comprensión más profunda del fenómeno cinematográfico colombiano dentro de la temática urbana, por lo cual cada película debe ser estudiada desde diferentes perspectivas, determinadas por unos criterios de análisis que resultan de las teorías contemporáneas de la semiótica para el estudio de los lenguajes audiovisuales, desde la narratología. bajo esta perspectiva, se determinaron como criterios de análisis: 1. la ficha técnica de la película, con datos como director, guionista, productor, fotografía, música y año de realización, es una mirada de identificación de la película, que contribuye a localizarla en un momento histórico, bajo unas características de realización te-niendo en cuenta quiénes trabajaron en ella. 2. el momento histórico, que se refiere no solamente a un dato, sino a situar la película dentro de un contexto político, cultural, económico, artístico, para poder ver sus relaciones en todos estos ámbitos, retomando un poco los estudios semióticos que tienen que ver con el concepto de intertextualidad, que nace de la noción bakhtiana de dialogismo respecto a “la relación necesaria de cualquier expresión con otras expresiones” (stam, burgoyne y flitterman, 1999: 232). 3. la temática nos dice de qué habla o trata la película, para luego cruzar esta información con la forma como los temas son manejados o construidos narrativamente. es muy importante analizar este aspecto teniendo en cuenta que la ruta de búsqueda de las narrativas urbanas del cine nacional 117volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno el cine como forma de expresión y comunicación actúa como espejo doble que refleja y crea modelos de la realidad del hombre y la sociedad donde existe, es una manera de representar como él se ve, se define y se siente, pero también como se piensa, se estudia y se plantea. se piensa y se muestra. de eso es de lo que hablan las películas y, al mismo tiempo, eso es de lo que luego habla y piensa el hombre en su medio o sociedad. 4. la causalidad (historia-argumento). de acuerdo con la teoría de bordwell “la narrativa se fundamenta en la causalidad, el tiempo y el espacio” (bordwell y tompson, 1997: 61), donde la causalidad está dada por la forma como se encadenan los eventos que allí se presentan. ¿de dónde salen estos eventos?, pues de una historia de la cual la película nos muestra unos hechos y otros se infieren. entonces allí hay que diferenciar entre los términos “historia” y “argumento”. la historia es “el conjunto de todos los eventos en una narración, tanto los presentados de manera explícita como los que el espectador infiere”, mientras que el argumento corresponde a “todo lo que visual y auditivamente se presenta ante nosotros en la película” (bordwell y tompson, 1997: 62). esta diferenciación permite ver en cada película cuál es su historia y qué escoge el guionista y director como eventos para mostrarla, eso es lo que hace que una misma historia pueda ser contada de diferente forma. el elemento de unión de esos eventos que se escogen para contar es el movimiento producido entre una causa que genera un efecto que se convertirá en causa de otro, generando así un fluir de acontecimientos que cuentan hechos protagonizados o provocados por las decisiones de unos personajes. “al activar eventos y reaccionar ante ellos, los personajes desempeñan roles dentro del sistema formal de la película” (bordwell y tompson, 1997: 63). por ello, al analizar la causalidad de cada película se puede ir determinando cómo está presentado su argumento y, por ende, cómo se desarrolla su estructura dramática o secuencias. 5. la construcción de espacio. la otra mirada para analizar en el estudio de la narrativa es el espa118 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa cio, teniendo en cuenta que esos hechos o eventos transcurren en un lugar y que ese lugar puede ser mostrado de muchas maneras por el director, dependiendo de las tomas, los encuadres y sus continuidades. la toma de decisiones de un plano marca la construcción del espacio que se quiere mostrar al espectador. por tanto, lo que se estudia en este punto es la construcción de encuadres, los lugares donde transcurre la acción y la dependencia de esos lugares para plantear el argumento. 6. la construcción de tiempo. el tiempo es uno de los elementos más importantes del cine, porque lo diferencia de otras artes como la pintura, la fotografía o la literatura, al ser imagen en movimiento. el cine procede con fotogramas, es decir con cortes inmóviles, pero lo que nos da, no es el fotograma, sino una imagen media a la que el movimiento no se le añade, no se suma: por el contrario, el movimiento pertenece a la imagen media como dato inmediato… el cine no nos da una imagen a la que él le añadiría movimiento, sino que nos da inmediatamente una imagen-movimiento (deleuze, 1983: 15). la manera como es contada la historia depende en gran medida del orden en que se presentan los eventos o las informaciones del argumento, en qué punto empieza a contarse, si primero se muestra al muerto o el asesinato o la importancia del personaje fallecido. estas decisiones determinan la tensión de la historia y, por tanto, la continuidad de causa-efecto. la construcción del tiempo tiene que ver con el orden cronológico en que ocurren los hechos en relación con el orden en que se presentan al espectador, y la sensación de tiempo que se produce en éste de rapidez o lentitud, por eso tiene que ver con todos los elementos de construcción de montajes y ritmos. las películas de los noventa de los 24 largometrajes que se realizaron en la década de los noventa, un 67% (16) se llevaron a cabo en zonas urbanas y se tomaron como muestra de la presente investigación las siguientes 8 películas, que cubren un 50%: 119volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno confesión a laura (1990) dirección: jaime osorio guión: alexandra cardona producido por: icaic, televisión española y melies producción ejecutiva: alexandra cardona dirección de fotografía: adriano moreno sonido: germinal hernández música: gonzalo rubal caba montaje: nelson rodríguez dirección de arte: eduardo arocha maría cano (1990) dirección: camila loboguerrero guión: camila loboguerrero, felipe aljure y luis gonzález productor: focine producción ejecutiva: emilio bernal y ana rafaela serafín dirección de fotografía: carlos sánchez sonido: gustavo de la hoz música: santiago lanz montaje: luis alberto restrepo y gabriel gonzález balí dirección de arte: karen lamassonne rodrigo d (1990) dirección: víctor gaviria guión: víctor gaviria, luis fernando calderón, ángela pérez productor: focine producción ejecutiva: guillermo calle y ana maría trujillo dirección de fotografía: rodrigo lalinde sonido: gustavo de la hoz música: germán arrieta montaje: luis alberto restrepo y víctor gaviria dirección de arte: ricardo duque 120 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa la estrategia del caracol (1993) dirección: sergio cabrera guión: jorge goldenberg, humberto dorado y frank ramírez productor: caracol tv, crear cine y video, fotograma, emme srl, ministerio francés de la cultura. productor ejecutivo: salvatore basile y sandro silvestri dirección de fotografía: carlos congote música: germán arrieta, gonzalo sagarminaga sonido: heriberto garcía montaje: manuel navia y nicolás wenworth dirección de arte: enrique linero la gente de la universal (1994) dirección: felipe aljure guión: manuel arias, guillermo calle y felipe producción: fotoclub 76, igeldo zine produkzioak, tohapline productor ejecutivo: carlos guerrero, manuel arias y kroum manoilov dirección de fotografía: gonzalo fernández música: pascal gaigne sonido: valentin kirlov montaje: antonio pérez reina dirección de arte: charlotte haeger la vendedora de rosas (1998) dirección: víctor gaviria guión: víctor gaviria, carlos eduardo henao y diana ospina productor: producciones filmamento y edwin gôggel producción ejecutiva: edwin gôggel dirección de fotografía: rodrigo lalinde sonido: heriberto garcía música: luis fernando franco montaje: víctor gaviria dirección de arte: ricardo duque 121volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno diástole y sístole (1999) dirección: harold trompetero guión: claudia liliana garcía y harold trompetero dirección de fotografía: rafael orjuela gómez producción: comunicarte producciones productor ejecutivo: jairo serna-rosales sonido: césar salazar, ricardo suárez y juan gabriel gutiérrez música original: ion/simon g montaje: rubén darío lozano y harold trompetero dirección de arte: rafael orjuela y jaime correa soplo de vida (1999) dirección: luis ospina guión: sebastián ospina productor: egm, hangar films, origen televisión dirección cinematografía, ministerio de la cultura y de relaciones exteriores de francia y fonds sud producción ejecutiva: efraín gamba martínez dirección de fotografía: rodrigo lalinde sonido: césar salazar música: germán arrieta y gonzalo sagarminaga montaje: elsa vásquez y luis ospina dirección de arte: mónica marulanda aunque las fichas técnicas evidencian la no existencia de una producción sistemática ni continua en la realización cinematográfica del país, teniendo en cuenta que los equipos de trabajo varían casi completamente y hay una buena participación de personal extranjero, es claro que éste no es el punto más importante para tener en cuenta en el análisis de las narrativas. la muestra se seleccionó pensando en películas que cubrieran temporalmente la década: tres empezando, tres terminando y dos de mediados de los noventa. luego de escoger y ver las películas teniendo en cuenta sus fichas técnicas, se realizó un breve estudio del momento histórico de los años noventa, para luego poder relacionarlo con sus temáticas y formas. 122 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa se encontró que esta fue una década de procesos de transformación en el país, originados por la adopción de una nueva constitución con una visión más descentralizada, una economía de corte neoliberal y un proceso general hacia un modelo más globalizado e internacionalizado. también fue un momento contundente en el desarrollo del conflicto armado colombiano, con el crecimiento de la guerrilla que trajo al aumento de atentados y masacres a principios de la década, y luego el establecimiento de la famosa zona de despeje del gobierno pastrana. en el ambiente cultural y de las comunicaciones del país también hubo cambios importantes que repercutieron en la producción cinematográfica. así pues, en 1992 se liquidó focine, ente estatal que desde 1979 se había encargado de la distribución de fondos para el fomento cinematográfico, pero que a pesar de haber realizado la financiación de muchas películas, tuvo graves problemas en el manejo de los dineros, quebró y fue ampliamente cuestionada en cuanto a la forma como otorgó dineros para la realización de películas que finalmente no tenían grandes cualidades cinematográficas. con esta liquidación la producción nacional quedó sin un soporte de fomento estatal, entonces se crea el fondo mixto de promoción cinematográfica proimágenes en movimiento, sin contar con el amplio presupuesto que tenía focine. el tiempo muerto entre la liquidación de uno y el establecimiento del otro, significaron una baja en la producción de cine nacional de más del 50%. sin embargo, estas películas tuvieron más reconocimiento y buena crítica que la mayoría de las producidas por focine. en 1997, junto a proimágenes, entra a funcionar la dirección de cinematografía, como departamento del ministerio de cultura, creado en ese año gracias a la ley general de la cultura. de la muestra seleccionada, maría cano y rodrigo d tienen algún aporte de focine; las demás, como se evidencia en la ficha técnica, son coproducciones entre en 1997, junto a proimágenes, entra a funcionar la dirección de cinematografía, como departamento del ministerio de cultura, creado en ese año gracias a la ley general de la cultura. 123volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno varias productoras nacionales e internacionales, y es solo hasta 1999 que aparece una producción con apoyo del ministerio de cultura con soplo de vida. en este panorama cambia también la estructura de la televisión colombiana, pasando de un sistema de administración mixta de dos canales nacionales manejados por el estado con programación privada por licitación, a la conformación de canales privados, regionales y locales. al aparecer más canales surgen muchas más horas de emisión por llenar, por tanto aumenta la producción en televisión privilegiando los formatos dramatizados y especialmente las novelas; se dan los grandes éxitos de café y betty la fea, y se inicia un ciclo de coproducciones como maría bonita. este panorama televisivo se hace propicio para quienes no encuentran recursos ni oportunidades para hacer cine, produciéndose así una mezcla de estilos e influencias. pero al aumentar la necesidad de productos para emitir, aumentó también la distribución de la torta publicitaria, con ello se bajaron los costos de pauta y se hizo evidente la crisis económica de finales de los noventa en el sector televisivo, disminuyendo considerablemente los presupuestos y, de alguna manera, la calidad de las realizaciones. de qué hablan las películas el tercer aspecto de aplicación de la matriz de criterios es el de las temáticas que manejaron las películas seleccionadas de la década de los noventa. allí se encontró que cinco de ellas trabajan como temática principal el amor, presentado de manera problemática, mientras las demás también lo incluyen, pero como tema secundario. así pues en maría cano, a pesar de ser una película sobre una activista de los trabajadores, la historia se centra en su relación con ignacio, a partir de lo cual se van contando los acontecimientos de su vida. el conflicto se plantea en la imposibilidad de estar juntos por el matrimonio de él, a pesar de compartir las mismas luchas e ideales, por tanto el amor debe enfrentar una relación extramatrimonial; se aborda al amor junto al tema de la infidelidad. confesión a laura es una historia de amor entre una pareja que se ve for124 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa zada a pasar un día y una noche juntos por los acontecimientos del 9 de abril en bogotá; en este caso él también es casado y la posibilidad de infidelidad juega un importante punto de tensión. la gente de la universal gira en torno a muchas infidelidades y mentiras, la tensión principal es justamente que el protagonista no se entere de la relación que sostienen su esposa y su sobrino, mientras investiga un caso de infidelidad. diástole y sístole es una suma de secuencias que intentan presentar el desarrollo de una típica relación de pareja desde que se inicia hasta que termina, mostrando cómo se repite de manera infinita con los mismos elementos dentro del círculo de un determinado grupo social de personas. claramente uno de esos elementos es la infidelidad. soplo de vida se constituye en una novela de cine negro que se desarrolla dentro de una investigación policial, pero que finalmente es contada y enmarcada dentro de la historia de amor de roque fierro y su esposa golondrina, quien desapareciera para personificar el centro del conflicto policial. también retoma el planteamiento de infidelidades y amores prohibidos. en rodrigo d y la vendedora de rosas no se aborda el amor de pareja como tema principal porque se refiere más a las relaciones sociales y familiares, aunque se hace presente como elemento secundario para los personajes. lo mismo ocurre en la estrategia del caracol, que gira en torno a la lucha de una comunidad, donde finalmente los personajes tienen historias de amor aisladas. después del amor el otro tema recurrente es la violencia, pero sólo en dos de ellas tiene que ver con hechos específicos de la historia del país: maría cano y confesión a laura. las demás se refieren a una violencia cotidiana, generada por problemáticas sociales y económicas. algunas de estas temáticas son la sin salida de la juventud en los barrios marginales en donde no hay futuro económico, ni profesional, ni laboral, como ocurre en rodrigo d y la vendedora de rosas. la situación de quienes hace muchos años viven en casas de inquilinato y de pronto se ven la violencia se expresa como un tema recurrente, de la mano de temas como el desempleo, la pobreza, la falta de oportunidades y recursos, el bajo mundo y la ilegalidad. 125volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno desalojados sin tener recursos económicos para ir a otro lugar, en la estrategia del caracol. el drama de una mujer sola, sin recursos, enfrentada a un mundo bajo de criminalidad, en soplo de vida, y el rebusque y la ilegalidad de unos personajes que buscan sobrevivir económicamente bajo estos juegos sociales en la gente de la universal. así la violencia se expresa como un tema recurrente (en siete de las ocho películas de muestra), de la mano de temas como el desempleo, la pobreza, la falta de oportunidades y recursos, el bajo mundo y la ilegalidad. otra temática que resultó común fue el tratamiento de la mujer como un elemento fuerte alrededor del cual giran las motivaciones de los eventos que se cuentan; así ocurre en maría cano, confesión a laura, la gente de la universal, la vendedora de rosas, diástole y sístole y soplo de vida. otras temáticas que aparecieron en el análisis, pero que no son tan usadas como para poder establecer una tendencia son: el sexo (la gente de la universal, la vendedora de rosas, diástole y sístole y soplo de vida), la soledad (rodrigo d, diástole y sístole, soplo de vida, la vendedora de rosas), el homosexualismo (la estrategia del caracol, diástole y sístole), la droga (la vendedora de rosas y rodrigo d), la familia (la vendedora de rosas y rodrigo d). cómo hablan las películas teniendo en cuenta el método de análisis que se expuso inicialmente, el primer punto que se debe tener en cuenta para saber cómo las películas expresan los temas ya evidenciados es la causalidad, desde ella se analizan la estructura dramática y la estructura de encadenamiento entre la causa y el efecto. la estructura es una selección de acontecimientos extraídos de las narraciones de las vidas de los personajes, que se compone para crear una secuencia estratégica que produzca emociones específicas y expresen una visión concreta del mundo (mckee, 2004: 53). dentro de la presentación del argumento existe una estructura clásica de narración que es la que expone una introducción donde se marca el conflicto que se va a resolver en la película, y se convierte en causa de una serie de decisiones que toman los protagonistas para resolver su conflicto, como efectos de esa causa 126 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa inicial, pero que al mismo tiempo son causas para encontrar nuevas y mejores rutas de solución, conformando así el desarrollo de la película, hasta que se llega a una respuesta final que es el efecto último de la causa inicial y de la cadena de causalidades. este tipo de estructura y presentación del argumento se da en confesión a laura y la gente de la universal, donde claramente se plantea un conflicto en la introducción y luego se van desarrollando en forma ordenada y cronológica una serie de posibles soluciones hasta llegar a un efecto final que resuelve el conflicto. en confesión a laura, santiago se libera gracias a la experiencia vivida con laura y emprende una nueva vida; en la gente de la universal, el sargento fernández muere ocupando su lugar el sobrino, quien seguramente repetirá la misma historia. también lo hacen la estrategia del caracol, maría cano y soplo de vida, planteando el conflicto al principio de la película y desarrollando luego las posibles salidas, pero no lo hacen en orden cronológico, sino temático. así pues, van saltando de un tiempo a otro, pero con una lógica del planteamiento de los hechos, para terminar con una respuesta final. maría cano empieza en una escena del presente, donde se trata de plantear el conflicto emocional que se supone genera la causa narrativa de toda la película en el pasado, para resolverse en la continuación de la escena, que se presenta al final de la película. con ello muestra una narración circular con planteamiento de estructura clásica. sin embargo, en el afán de mostrar todos los eventos históricos de la vida de esta mujer, se hacen saltos muy grandes no muy bien encadenados por una causaefecto, lo que genera problemas en la concepción de la estructura del guión y por tanto en su narrativa. la estrategia hace un planteamiento de los hechos alterno, que empieza en el presente, donde uno de los personajes cuenta a un periodista la historia del desalojo de la casa uribe, siendo éste el verdadero tema de la película, luego se va al pasado presentando el conflicto desde el desalojo de la casa vecina. la narración se retoma a veces por el personaje de la entrevista, pero los acontecimientos se van presentando cronológicamente intentando pasar de un 127volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno grupo de personajes a otro, para mostrar sus particularidades; sin embargo esto no se logra del todo, y es evidente el protagonismo de los dos personajes que lideran a los inquilinos. es así como a pesar de plantear una narración que salta de un tiempo a otro y de una situación a otra, la forma de presentar los eventos dentro de una relación causa-efecto parece más de estructura lineal, y el salto de tiempo al presente y el personaje de la entrevista parecerían sobrar o funcionar más como un recurso que como una parte de la naturaleza narrativa de la película. por su parte, soplo de vida utiliza tres tiempos que alterna para presentar la lógica de causa-efecto creando continuamente incógnitas con cada rompimiento de tiempo a fin de generar las tensiones necesarias para el desarrollo de una historia de tipo policial, como lo pretende hacer esta película. ello dentro de un planteamiento claro de conflicto –la muerte de golondrina–, un desarrollo, la investigación de la muerte y el desenlace final, cuando roque se entera de la verdadera identidad de golondrina. la forma como las otras tres películas de la muestra presentan los hechos y su correspondiente relación de movimiento causa-efecto, es a través de acontecimientos descriptivos con una no muy estrecha causalidad temática o de tiempo. tanto en rodrigo d, como en la vendedora de rosas hay una narración lineal en el tiempo, sin tener una acción definida dentro del transcurso de la película. se sigue a un personaje principal que desde el principio aparece con una problemática o carencia, no hay una lucha clara por eliminar esta carencia y, por tanto, no hay una transformación ni de la acción ni del personaje, éste sigue cayendo hasta llegar a la muerte. estas películas no cuentan, entonces, una historia con estructura dramática clásica, sino que muestran un pedazo de vida entrando en un momento decadente que sigue siendo cada vez más caótico, no hay cambio ni evolución. así las cosas, no hay puntos de giro establecidos claramente, hay momentos más fuertes que otros, pero desde el principio se telegrafía su final, empiezan y terminan en la tanto en rodrigo d, como en la vendedora de rosas hay una narración lineal en el tiempo, sin tener una acción definida dentro del transcurso de la película. 128 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa sin salida de un personaje que no evoluciona sino que se muestra dentro de una realidad de lugares específicos y con gentes que pertenecen a esa realidad, pero no evolucionan. finalmente está diástole y sístole que pretende mostrar momentos –no dependientes por causa-efecto– de una relación de pareja, por tanto se presenta como una suma de escenas tituladas como apartes independientes que al final evidencian una realidad cotidiana, donde tampoco cambia nada, incluso la idea de la película es terminar donde se empezó, en una narrativa circular sin estructura dramática clásica. dentro de la estructura de la causalidad y la presentación de los hechos de la película, es importante analizar si los otros dos elementos que constituyen la narrativa (espacio y tiempo) forman parte de la creación del conflicto o influyen en él para darle más fuerza o generar tensión dentro de su resolución. es así como en la muestra se observó que, en la mayoría de las películas, el espacio es usado como generador del conflicto o importante impulsador del mismo, y utilizando el elemento tiempo más como un refuerzo de tensión en la mayoría de los casos. en confesión a laura lo que obliga a santiago a quedarse en la casa de la mujer es la situación, pero lo que impulsa el acercamiento entre los dos es tener que compartir tiempo en un mismo espacio; así, estos dos elementos figuran como puntos importantes en la creación del conflicto central. lo mismo ocurre en la estrategia del caracol, donde la lucha se da por un lugar, la casa uribe, pero el triunfo de esta lucha está determinado por alcanzar a desarrollar el plan de sacar todo lo de la casa, para lo cual necesitan tiempo. en la gente de la universal es muy importante la geografía que se diseña de la oficina de la universal, localizada en un punto cercano al edificio que se convierte en centro de operaciones del caso encomendado por el español, y desde donde se puede espiar a la amante. la tensión está dada entonces entre los dos espacios, uno donde el sargento fernández espía, y otro donde su sobrino tiene citas secretas con su esposa, reforzada por la posibilidad de ser pillados por el sargento al no cumplir los tiempos de vigilancia. 129volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno soplo de vida también condiciona el espacio como un elemento importante de tensión al mostrar un continuo salto de lugares que no son de nadie, reforzando las temáticas centrales de soledad e inestabilidad de los personajes. el desconcierto de no tener un lugar y no saber la verdad. en el caso de rodrigo d y la vendedora de rosas, el espacio juega un papel importante en el desarrollo de los hechos, al presentar los espacios de los protagonistas como parte de su vida y su problemática; de principio a fin los personajes caminan por esas mismas calles peligrosas donde transcurren unos tiempos casi cronológicos que ni aceleran ni impulsan un cambio o final, el tiempo no existe casi porque los personajes siempre están allí en su sin salida, en cambio el espacio es esa sin salida que los define y los lleva a la fatalidad de su destino final. cómo se construyen las películas para presentar la cadena de eventos que generan un movimiento dependiendo de la causa-efecto, las películas deben trabajar sobre la construcción de las dos dimensiones acerca de las cuales gira el movimiento: el tiempo y el espacio. de tal forma que para profundizar no sólo en el orden en que se presentan esos eventos al espectador, sino en la forma como son construidos para que él los pueda percibir de la manera en que el director quiere, hay que revisar cómo se construyen el espacio y el tiempo. dentro de la construcción de espacio lo primero que se debe observar es dónde se producen las escenas, cuáles son los lugares que se quieren mostrar, y luego la manera como se muestran. respecto a ello la primera constante que se encuentra en la muestra seleccionada es el alto porcentaje que existe en el uso de exteriores frente a los interiores. se dan como excepciones confesión a laura, cuyo espacio interior es el que crea la tensión –además de tener dificultades de producción para mostrar exteriores de una bogotá de hace sesenta años en medio del enfrentamiento del 9 de abril–, junto a diástole y sístole, cuyo tema de relación de pareja se centra en lugares íntimos y recurrentes como el apartamento de cada uno de los protagonistas y un restaurante. frente al recurso de exteriores también se encontró como constante que hay un gran uso del plano general que siempre está localizado en las zonas del centro o cercanas al él, de las dos ciudades que se muestran, bogotá y medellín, y 130 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa que estos lugares son de estratos bajos, teniendo como excepciones las mismas películas del punto anterior. el segundo punto de análisis del espacio es la manera como éstos se muestran, encontrando que en la mayoría de las películas sus directores escogen partes de estos espacios que pegan de una manera secuencial, para que el espectador pueda tener un mapa del mismo, dependiendo de lo que quieren hacer ver o la intención dramática de la acción. es lo que se llama reconstrucción dramática o montaje analítico, que se caracteriza por realizar más tomas, más cortas, más primeros planos y menos movimiento de cámara, de manera que “el orden de los planos dentro de la secuencia venga dado por las exigencias dramáticas de la acción” (fernández, 1997: 59). sobre esta base cada una de las películas presenta algunas variantes en la manera de construir los espacios, así: en maría cano los planos son generales o medios, con muy poco movimiento de cámara, ni planificación, donde la reconstrucción es más de acción que dramática; hay escenas que se ven casi en un solo plano, pero no hay ni descripción, ni movimiento, ni montaje interno, y luego se salta a otro lugar, por tanto no se alcanza a realizar un mapa mental claro de los espacios. la gente de la universal tiene una gran riqueza en las formas de construcción de espacios, por ejemplo, hace una clara diferenciación en el manejo de exteriores e interiores. para los primeros realiza planos generales donde los personajes se ven pequeños, usando picados y contrapicados que contribuyen a armar un mapa claro de las cuadras donde se localiza la película, además utiliza el elemento sonoro para caracterizar los exteriores con sonido ambiente y los parlamentos muchas veces en off. entre tanto, para los interiores se utilizan primeros planos de los personajes, aprovechando los objetos o formas de los lugares para componer y en muchas ocasiones enmascarar o encapsular a las personas (rejas, chapas, espejos, arcos, etc.), así como el uso de lente para presentar la cadena de eventos que generan un movimiento dependiendo de la causa-efecto, las películas deben trabajar sobre la construcción de las dos dimensiones acerca de las cuales gira el movimiento: el tiempo y el espacio. 131volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno teleobjetivo para deformar o engrandecer a los objetos en primer plano. los lugares se describen por la cámara que se mueve generalmente siguiendo a un personaje, pero no por largos planos generales, así el tratamiento de interiores es mucho más cerrado y analítico. para el caso de soplo de vida, lo que se busca diferenciar es la construcción de los espacios entre el ambiente el rural y el urbano, donde el primero trabaja muchos más planos generales y paneos que el segundo, donde no sólo se cierra la cámara, sino que entran a jugar mucho los objetos y las personas de los lugares y decorados, dando la impresión de estreches. igualmente, el plano de detalle se usa para contar acciones más grandes, que se dejan a la imaginación del espectador, como la escena en que golondrina se corta el pelo. en confesión a laura hay un especial uso de los planos cerrados y medios, teniendo en cuenta que se trabaja casi toda en interiores, haciendo un especial juego con planos a los objetos del decorado, que delatan la época y las características de los espacios con relación a los personajes. entre más íntima es la escena se va cerrando el plano y vuelve a abrirse en los momentos de acción o situaciones, incluso con planos abiertos que dejan ver muy bien la distribución de ambos apartamentos. diástole y sístole, que también maneja más interiores que exteriores, es menos rigurosa y descriptiva en su planificación, pues no localiza ni clarifica los lugares donde transcurren las acciones o viven los personajes, no hay planos de establecimiento ni mapa de localización. la reconstrucción se hace con planos muy cerrados, que cambian más dependiendo de los parlamentos que del lugar, y la planificación de las escenas es igual o semejante por lugares: el mismo encuadre en la cama, en el restaurante, en el apartamento de él, en la entrada de la casa de ella, lo que aumenta la sensación de que todo se repite irremediablemente. en algunos casos intenta hacer encuadres aprovechando los objetos pero no lo logra del todo como en confesión o la gente de la universal. en confesión a laura hay un especial uso de los planos cerrados y medios, teniendo en cuenta que se trabaja casi toda en interiores, haciendo un especial juego con planos a los objetos del decorado, que delatan la época y las características de los espacios con relación a los personajes. 132 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa lo que ocurre con las otras tres películas de la muestra en cuanto a la reconstrucción del espacio es bastante diferente porque ellas construyen a partir de tomas más largas con movimiento de cámara o de los personajes, dejando que el espectador se pasee por los lugares y escoja los puntos de atención, esto es más un concepto de reconstrucción sintética, que tiene que ver con una concepción más realista del cine. “la especificidad cinematográfica alcanzada en estado puro reside por el contrario en el simple respeto fotográfico de la unidad de espacio” (bazin, 1990:73). así pues, tanto en rodrigo d, como en la vendedora de rosas se utilizan principalmente planos generales y medios, siguiendo a los personajes con una cámara que se mueve constantemente de manera irregular y lenta, por tanto no se trabajan encuadres precisos. como las escenas no trabajan una continuidad en el tiempo, no es claro el mapa de localización de los lugares, además porque no se hace una diferencia en el manejo de planos, ni de luz, ni de sonido de un lugar a otro, ni siguiera entre exterior e interior, donde la cámara igualmente se pasea y describe a los lugares o va de unos personajes a otros como ocurre en la discoteca de la vendedora. todo el tratamiento de imagen es muy natural, los lugares son como son y se ven como están, el día es día y se ve claro, la noche es oscura y se ve oscuro. el uso del concepto sintético cambia bastante en la estrategia del caracol, donde los exteriores se ven en planos generales de localización, cuidando mucho el encuadre con montaje interno. son los personajes quienes se mueven, entran, salen y dan pro-fundidad a la toma; la cámara está quieta, las tomas son largas, pero la movilidad y el avance lo dan la composición del encuadre, además muchas veces las escenas son en interiores pero se encuadra manteniendo presente el exterior como ocurre en las escenas de cafetería, la casa uribe y la casa holguín. los planos interiores son bastante abiertos, se prefieren aquéllos de conjunto, con foco selectivo, que los primeros planos; hay algunos planos de detalle con un sentido más dramático de hacer “la especificidad cinematográfica alcanzada en estado puro reside por el contrario en el simple respeto fotográfico de la unidad de espacio” . 133volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno avanzar la historia, que emocional. se busca crear profundidades de campo y se cuidan mucho el encuadre y el montaje interno, incluso más que en los exteriores. por ello la casa y el teatro se ven siempre grandísimos, se usa mucho contrapicado. aquí también es importante tener en cuenta dentro de la construcción de espacio, la diferencia que se marca entre la casa uribe y la holguín, determinada por la dirección de arte y de fotografía (la segunda es totalmente iluminada, mientras que la primera juega un poco más al claro-oscuro sobre todo en interiores). una vez analizados los elementos de espacio hay que entrar a ver el tiempo, verificando si el flujo de información de la película está dado en una forma cronológica lineal o si tiene saltos en el tiempo, determinando qué tipos de montajes se usan para lograr estas formas de narración. la mayoría de las películas de la muestra manejan construcciones de tiempo lineal, incluso en algunos casos donde se pretende hacer viajes en el tiempo, utilizando diversas formas de montaje, como sigue. la vendedora de rosas, de manera estrictamente cronológica, real, con pocas elipsis, descriptiva, alterada sólo por la presencia de momentos ficticios como los sueños de la protagonista. a través de esta linealidad es claro el montaje de secuencias tonales que terminan con un alto peso emocional, donde incluso los tiempos de las tomas son diferentes y rítmicamente generan un sobre tono fuerte y contundente en el espectador. rodrigo d, con el mismo manejo cronológico, real y de pocas elipsis, deja igualmente para el final un manejo de tiempo diferente en paralelo falso, que cumple la misma función de sobre tono final que se usa en la vendedora. confesión a laura utiliza una narración cronológica de largas charlas y silencios, que le permite manejar de forma ascendente, pero pausada, la tención de la cercanía de sus dos personajes protagonistas, pasando de una secuencia a otra con cambios muy suaves de tonos armónicos. la gente de la universal, a pesar de ser también lineal, rompe totalmente con el esquema de las anteriores, marcando un juego permanente con tiempos y elipsis rítmicos, métricos y sobre tonales, marcados por duraciones irregulares de sus tomas, según las sensaciones rítmicas y emotivas que necesita crear en el espectador frente al desarrollo de la historia. diástole y sístole plantea un tiempo 134 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa circular, donde la primera escena se supone que es la última, aunque ello no es claro desde el principio. pero a partir de la segunda escena transcurre en orden cronológico hasta el final, mostrando una sola línea argumental que depende de él. la narración tiene elipsis grandes que se unen gracias a los intertítulos o viñetas que van enunciando de qué se va a tratar la escena siguiente, por tanto no le da importancia a la linealidad de tiempo en la que está contada; termina cerrándose en un ciclo donde no se avanza, no hay transformación o movimiento. casi se podría decir que los ritmos de montaje de la película se manejan dentro de cada bloque como una pequeña película y no en su totalidad, por tanto no genera tonos, solamente unas escenas más rápidas que otras. la misma característica de manejo de tiempo lineal forzado por un flash back, para parecer circular, se encuentra en maría cano que por sus grandes elipsis también genera secuencias arrítmicas, sin la creación de tonos. a pesar de que la estrategia del caracol plantea un tiempo alterno, entre un presente donde se cuenta la historia y el pasado de la misma, ya se analizó que no existe una relación entre el viaje de tiempo y la narrativa, así pues, el manejo del tiempo de la historia como tal se presenta en forma lineal, los hechos transcurren cronológicamente, lo que enfatiza la importancia de los plazos que argumentalmente se plantean como límite para el desalojo, pero marcando grandes elipsis, ya que los puntos importantes se dan siempre cuando los plazos se van a cumplir no en los espacios que hay entre éstos. para enfatizar la tensión se recurre mucho al montaje paralelo con el fin de mostrar las situaciones desde el punto de vista de los inquilinos y desde el punto de vista de holguín y sus empleados, de tal forma que la presentación del tiempo está más dada desde lo argumental con los montajes paralelos y lineales, sin una clara estructuración de rítmicas o métricas. soplo de vida es la única película de diástole y sístole plantea un tiempo circular, donde la primera escena se supone que es la última, aunque ello no es claro desde el principio. pero a partir de la segunda escena transcurre en orden cronológico hasta el final, mostrando una sola línea argumental que depende de él. 135volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno la muestra que logra manejar tres tiempos de forma alterna: el presente en el que roque lleva las cenizas y cuenta la historia, el pasado reciente de la investigación de la muerte de golondrina, y el pasado de las historias de roque y golondrina antes del asesinato. aquí estos tres tiempos se mezclan para generar una historia no lineal, construida a partir de la creación de rítmicos y métricos que generan una serie de tonos que continuamente están chocando para sorprender al espectador. finalmente, es importante determinar si ese tiempo propio de la película es logrado por la unión de muchos cortes de una duración determinada, o por el movimiento interno o externo del encuadre. este punto se relaciona con la construcción analítica o sintética que se planteó para el espacio, pero teniendo en cuenta la sensación de tiempo que estos cortes producen. avanzan por cortes en el tiempo: maría cano, con escenas largas de pocas tomas por reconstrucción de acción, no dramática; confesión a laura, también de escenas largas pero con muchas tomas por reconstrucción dramática; la gente de la universal, con escenas cortas de muchos planos cortos y algunos planos secuencia por reconstrucción dramática; diástole y sístole, de escenas medias y planos medios por reconstrucción de parlamento, y soplo de vida, de escenas medias, de muchas tomas cortas por reconstrucción dramática. utilizan el movimiento de la cámara para avanzar en el tiempo: la vendedora de rosas y rodrigo d, con escenas y planos largos con mucho movimiento de cámara en travelling y paneos, planteando varios planos secuencia, y la estrategia del caracol con escenas cortas de planos largos, con movilidad dentro del encuadre y profundidad de campo. qué tienen en común las películas luego de estudiar cada criterio de análisis de las películas y buscar sus puntos de unión se evidenciaron algunas constantes interesantes como primeras conclusiones del desarrollo cinematográfico de la década de los noventa, que deben relacionarse luego con otras décadas para poder generar un modelo más contundente frente a la pregunta de si existe un sello característico en las narrativas urbanas del cine nacional. existe preferencia en la selección de temáticas dirigidas al amor como desen136 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa cadenante de conflictos, donde su característica más conflictiva parecería ser la infidelidad. de tal suerte que como en nuestra televisión, justo en una década donde la telenovela se impulsó internacionalmente, la temática por excelencia sigue siendo el amor. sin embargo, ese amor está íntimamente relacionado con la violencia y las problemáticas sociales, que fueron las segundas temáticas más frecuentemente abordadas en las películas analizadas. una violencia no referenciada por el conflicto armado del país, sino más bien por sus consecuencias sociales, evidenciando hasta la saciedad una fuerte descomposición de esa sociedad que siempre estuvo abordada desde la po-breza, la impunidad, la criminalidad, la ilegalidad y la traición que se relaciona con el tema de la infidelidad en el amor. otra característica es que estas problemáticas sociales son tratadas desde lo particular. es decir, no ven al hombre en medio de la sociedad, sino como hombre individual golpeado por ella, desde su historia personal. así se evidencia en la mayoría de las películas, donde los protagonistas son personas con historias particulares y no se trata de situaciones o realidades denunciables como lo hacía el cine realista de los años cincuenta en europa. las dos únicas películas que tienen tendencia a mostrar una realidad y una temática antes que una historia personal son rodrigo d y la vendedora de rosas. siguiendo esta línea, esas temáticas de violencia y problemas sociales se manejan de una manera profundamente cotidiana, se relacionan con los personajes protagonistas, los envuelven, se convierten en la fuente de su toma de decisiones, determinan la tensión de las historias y su desenlace. ello se evidencia en la manera como la mayoría de las películas estructuran su tensión en el establecimiento del elemento espacio. los espacios que muestran y construyen siempre son caóticos, pobres y en el único caso que no es así, en diástole y sístole, son definitivamente estrechos y asfixiantes. las dos únicas películas que tienen tendencia a mostrar una realidad y una temática antes que una historia personal son rodrigo d y la vendedora de rosas. 137volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno frente a esta construcción, la mayoría de las películas prefieren mostrar espacios exteriores, utilizando planos generales con una marcada tendencia a manejar un concepto analítico de reconstrucción por cortes que es una característica narrativa muy televisiva y de películas de corte norteamericano. por su parte, la construcción de tiempo privilegia una narrativa lineal, también analítica. en algunas películas se intenta trabajar la narración alternada, pero a excepción de soplo de vida, no se logra una buena construcción de tiempo que se justifique para los argumentos. finalmente, podríamos decir que existe una tendencia a generar una estructura dramática clásica; sin embargo, el tratamiento de los argumentos no presenta un estilo muy definido. es claro que éste es el punto donde se pretende hacer más propuesta, pero en algunos casos no se logra ni presentar una estructura clásica correcta, ni planear una propuesta interesante y válida. una observación importante es que definitivamente se evidencia la existencia de un sello característico en la cinematografía de víctor gaviria, cuyas películas analizadas guardan una relación casi milimétrica desde las temáticas, hasta la causalidad, el tiempo y el espacio, con una marcada influencia neorrealista de montaje sintético. características que por cierto resultaron prácticamente contrarias en su totalidad a las presentadas por las otras películas de la muestra. podría decirse entonces, que existe una tendencia con este director y otra tendencia opuesta con el resto de la muestra, a pesar de que esa otra tendencia no presenta características tan colaterales como sí lo hacen las películas de gaviria. esta otra tendencia tiene una visión más analítica y con marcada influencia del video y la televisión, a excepción de la gente de la universal, la estrategia del caracol y soplo de vida, que evidencian en su construcción de espacio y tiempo búsquedas de encuadres, profundidades de campo y creación de montajes más 138 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa cinematográficos. b ib li og ra fí a álvarez, carlos. 1989. sobre cine colombiano y latinoamericano. bogotá: centro editorial de la universidad nacional. álvarez, luis alberto. 2005. “el cine en la última década del siglo 20: imágenes colombianas”. documentos: biblioteca virtual luis ángel arango, colección colombia hoy. allen, robert c. y gomery, douglas. 1995. teoría y práctica de la historia del cine. barcelona: paidós. alberra, françois. 1998. los formalistas rusos y el cine. barcelona : paidós. arboleda, paola y osorio, diana. 2003. la presencia de la mujer en el cine colombiano. bogotá: ministerio de cultura. arnheim, rudolf. 1986. el cine como arte. barcelona: paidós. aumont, jaque y bergala, alain. 1996. estética del cine. barcelona: paidós. aviña, rafael y garcía, gustavo. 1997. época de oro del cine mexicano. méxico: clio. bazan, andré. 1966. qué es el cine. madrid: rialp. bordwell, david. 1985. la narración en el cine de ficción. barcelona: paidós. 139volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno bordwell, david y thompsom, kristin. 1997. arte cinematográfico. méxico: mcgraw hill. barrios salaun, mónica. 1999. cine colombiano en paris... y no es ciencia ficción. ensayo. capel, horacio. 1975. “la definición de lo urbano”. revista estudios geográficos, no. 138. cassetti, francesco. 1994. teorías del cine. madrid: signo e imagen. cortés, diego. 2003. la ciudad visible: una bogotá imaginada. bogotá: ministerio de cultura. deleuze, gilles. 1983. la imagen-movimiento. barcelona: paidós. duque naranjo, lizandro. 1997. “la inexistencia del cine nacional, un genocidio cultural”. magazín de el espectador, abril 20. durán, mauricio. 2003. “¿un cine bogotano?”. revista cuadernos de cine, nueva época. no. 1. cinemateca distrital. eisenstein s. m. 2001. hacia una teoría del montaje. barcelona: paidós. fernández, manuel carlos. 1997. influencias del montaje en el lenguaje audiovisual. madrid: literarias prodhufi. s.a. 140 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa b ib li og ra fí a gaviria, víctor. 1994. “del documental y sus habitantes, una ponencia”. kinetoscopio, no. 26, julioagosto. gómez aristizábal, horacio. 1985. diccionario de la historia colombiana. bogotá: círculo de lectores. gómez cadena, efraín. herencia, conciencia. medellín: universidad pontificia bolivariana. gonzález, juan carlos. 1998. “el cine que vemos, sombras”. el colombiano, dominical, 24 de mayo. jaramillo, eugenio. 1998. caliwood. cali: colcultura. kantaris, geoffrey. 2004. “género y violencia en el cine urbano”. revista guaraguao, no. 18. mckee, robert. 2004. el guión. barcelona: alba editorial. martínez pardo, hernando. 1978. historia del cine colombiano. bogotá: guadalupe ltda. martín, marcel. 1976. la estética de la expresión cinematográfica. madrid: rialp. mitry, jean. 1979. la estética y psicología del cine. méxico: siglo xi. metz, christian. 1999. ensayos sobre la significación en el cine, vols. 1 y 2. barcelona: paidós. 141volumen 9 número 1 • 2006 sandra ruiz moreno metz, christian. 2001. el significante imaginario. barcelona: paidós. mora, cira y carrillo, adriana. 2003. hechos colombianos para ojos y oídos de las américas. bogotá: ministerio de cultura. mora, orlando. 1981. revistas del cine colombiano. octubre y septiembre. nueva historia de colombia. 1989. editorial planeta. tomos v y vi. ossa, germán. 2004. la crítica de cine en colombia. manizales: hoyos editores. patrimonio fílmico colombiano. 2005. largometrajes colombianos en cine y video. pastrana arango, andrés. decreto 869 de 1999 (traspaso de bienes de focine). mayo 24 de 1999. propp, vladimir. 2000. morfología del cuento. madrid: fundamentos. pulecio, enrique. 1999. “el siglo del cine en colombia”. revista credencial historia, no. 112, abril. ramírez, maría adelaida. 1995. “por lo menos tengo libertad”. el mundo, septiembre 2. romero, sandro. 1999. “1988-1999. cine colombiano, ¿la dicha no alcanza?” boletín cultural y bibliográfico del banco de la república. vol. 36, no. 50. 142 volumen 9 número 1 • 2006 las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa b ib li og ra fí a restrepo, patricia. 1980. “¿qué es focine?” nueva frontera no. 267, febrero. restrepo, patricia. los mediometrajes de focine, 10 años del cine club. universidad central. sánchez, gonzalo. 2003. breve historia de los cineastas del caribe colombiano. barranquilla. suárez, luis arturo. 1993. focine, la tierna infancia del cine colombiano. bogotá. trabajo de grado, inpahu, fundación escuela superior profesional de periodismo. suárez melo, mario. 1988. legislación de cine en colombia. bogotá: cámara de comercio. stam, robert, burgoyne, robert y flitterman-lewis sandy. 1999. nuevos conceptos de teoría del cine. barcelona: paidós. trujillo durán, maría teresa. 1983. “focine: hacia la producción cinematográfica estatal”. nueva frontera, no. 459, noviembre. viviescas, víctor. 2001. la película como un diálogo. universidad de antioquia, octubre y diciembre. zuluaga, pedro adrián. 1998. “¿de dónde somos, para dónde vamos?” el mundo, septiembre 19. convergencia.p65 te m as d e po rta da convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo: concentración y formación de grandes grupos multimedia pedro antonio rojo villada recibido: 29/04/2005 aceptado: 10/05/2005 resumen las nuevas tecnologías de la información (nti) constituyen uno de los principales centros de atención por parte de las grandes fortunas empresariales. tal interés surge desde el instante en que toman conciencia de la imposibilidad de aislar las sofisticadas convergencias tecnológicas del impacto de los mensajes, cada vez más abundantes. en el grueso de las nti ocupan el segmento estrella las aplicadas a la producción y difusión audiovisuales, caracterizadas por la búsqueda de sistemas de acceso instantáneo a la información, reduciendo al mínimo las limitaciones de la estructura lineal de la cinta de vídeo, y desarrollando sistemas de comprensión más eficaces en la utilización de grandes volúmenes informativos. palabras clave: convergencia tecnológica, liberalización, autopistas de la información, grupos multimedia. the new information technologies (nit) constitute one of the main points of interest and targets of the major business and entrepreneurial fortunes. such interest arises from the very first minute they realize their impossibility of isolating the sophisticated technological convergences from the impact of the more and more abundant messages. in the main bunch of the nit, the �star segment� is occupied by those applied to audiovisual production and diffusion, characterized by the search of systems of instantaneous access to information, thus reducing to a minimum the limitations of the videotape lineal structure and developing more efficient comprehension methods in the use of large informative volumes. key words: technological convergence, liberalization, information highways, multimedia groups. pedro antonio rojo villada doctor en ciencias de la información (periodismo); magíster en dirección y administración de empresas (mba); magíster en diseño gráfico y experto universitario en dirección europea de comunicación de empresas. en el ámbito profesional ha desempeñado labores de marketing en el sector de las telecomunicaciones y de comunicación en la oficina del parlamento europeo, en madrid. actualmente es profesor de tecnología de la información en el área de periodismo, en la facultad de comunicación y documentación de la universidad de murcia, aunque también ha impartido, en otras universidades, diferentes asignaturas en otras áreas: teoría y técnica de las relaciones públicas; gestión de las relaciones públicas; estrategias de las relaciones públicas y comercio electrónico (área de publicidad y relaciones públicas); producción periodística (área de periodismo) y comunicación y nuevas tecnologías (área de comunicación audiovisual). también es autor de numerosos artículos en revistas especializadas, de capítulos de libros y de monografías sobre comunicación. correo electrónico: parojo@um.es cp31número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada introducción escasos asuntos concitan más grado de espectacularidad que enfrentarse al análisis del origen y desarrollo de la concentración de la comunicación en los países más desarrollados tecnológicamente entre los años 1980-1998, marcados por la velocidad de sus gestaciones, merced a la interjección informática-entretenimiento-telecomunicaciones, las cuales inducen una sorprendente revolución de la información o de los �multimedia�, particularmente en los terrenos de la producción y distribución audiovisuales, junto al requerimiento inexcusable de inéditas estrategias de liderato corporativo (crandall, 1989: 171). el capitalismo y la tecnología conquistaron al planeta y crearon una civilización mundial. de tal suerte que el capitalismo pasa a convertirse en la propia sociedad. el capitalismo se impuso en todo el oeste y el norte de europa hacia 1850. en otros cincuenta años se propagó a todo el mundo habitado (masuda, 1984: 18). ni el capitalismo ni las innovaciones técnicas eran algo nuevo. lo nuevo fue la velocidad de su difusión y su alcance mundial en todas las culturas, las clases sociales y la geografía. esa celeridad y ese alcance fueron los que convirtieron a los avances técnicos en la revolución industrial, y al capitalismo en el capitalismo. ¿quién conforma o quién tiene el poder de los pujantes conglomerados comunicativos existentes? el impacto de los sectores involucrados en la expresión �sociedad de la información� es inmenso: informática, telefonía, electrónica de consumo, medios de comunicación y servicios de entretenimiento (cine, música, video, etc.). los líderes tecnológicos concentran la industria de la comunicación hasta hace unas décadas, la sociedad mantenía un modelo de desarrollo económico fundamentado en la existencia de sólidas infraestructuras estables en el tiempo: carreteras, autopistas, puertos, presas, entre otras, que una vez construidas requerían poco mantenimiento y prácticamente cp32 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo ninguna actualización, y que representaban a una sociedad de carácter marcadamente industrial la influencia que ha tenido la tecnología en la evolución de nuestro entorno ha forzado un modelo de características diferentes a las anteriores, basado en el conocimiento y cimentado en las telecomunicaciones, que ha venido a llamarse sociedad de la información. en este nuevo modelo la actividad humana y la economía mundial están sustentadas en sistemas y tecnologías complejas, en constante evolución y actualización (strachey, 1974: 67). la actividad diaria está basada en la circulación y el tratamiento de ingentes cantidades de información digital que circulan por redes de cobertura mundial a la velocidad de la luz. tradicionalmente, la explotación de los servicios de telecomunicación, el audiovisual y la informática constituían sectores de actividad distintos cada uno de ellos, con regulaciones específicas. los avances en microelectrónica, en software y en digitalización de las señales (texto, voz e imagen) y su transporte han iniciado un proceso de convergencia tecnológica en sectores que tenían en común el actuar sobre la misma materia prima (la información) y hacer uso intensivo de redes de comunicaciones. en este contexto, la internet se convirtió en el paradigma de esta convergencia (nora, 1997: 96). en paralelo con la evolución de la tecnología se inició un proceso de liberalización de las telecomunicaciones, una lenta pero inexorable marcha de apertura hacia la competencia en sectores tradicionalmente explotados en monopolio. ambos desarrollos, enmarcados en un proceso general de globalización, competencia y difusión acelerada de equipamientos y servicios tic (tecnologías de la información y la comunicación), que caracteriza el cambio de siglo, están produciendo la paulatina reestructuración de los mercados y de su regulación (thurow, 1996: 122). la fusión entre las industrias de tecnologías de la información, audiovisual y de telecomunicaciones se convierte en la veta de oro de fabulosos negocios, conglomerados voraces que desarrollan planes operativos de producción y venta para asegurar el ritmo de crecimiento e inundar el mercado a fin de ganar cuantiosas sumas de dinero en las sucesivas operaciones financieras y, en el caso de las autopistas de la información, asegurar rentables �peajes� (gerstein, 1987: 71). cp33número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada sus magnates y las organizaciones, llamados a sobrevivir y crecer sin cesar, están obligados a vivir en pie de guerra y practicar toda suerte de golpes de efecto financieros. en esa fiebre de �megafusiones� no son extraños el caos y el desconcierto reinantes entre usuarios de productos audiovisuales, cada vez más indefensos, ya que puede ocurrir que hoy nos propongan un producto o un sistema que mañana desaparezca por una compra, fusión o absorción de compañías. entonces, cabe preguntar, ¿quién se atreve a adoptar una tecnología que en poco tiempo puede dejar de desarrollarse, no por obsolescencia técnica, sino por la decisión del consejo de administración de una gran compañía (joshino y rangan, 1996: 63). en el hipersector de la información se ha producido una especie de carrera de contactos multinacionales entre compañías, con el fin de realizar fusiones, absorciones, compras y uniones a riesgo, que permitan lograr posiciones preponderantes en el negocio audiovisual y de difusión (castells, 1997: 333). además, tales riesgos, o mejor incertidumbres, están llamados a multiplicarse, tras determinadas uniones estratégicas en la línea de reunir en escasas manos los focos de decisión tecnológica mundial, y de aglutinar en las mismas manos las dos fases esenciales del producto informático (hardware y software). en esta dinámica, donde se inserta el difícil papel de los magnates, no se pueden soslayar los acuciantes requerimientos que también pesan sobre los políticos, del descubrimiento y ensayo de nuevas formas de operar. parlamentos y gobiernos están obligados a actuar de forma inteligente ante los grandes conglomerados comunicativos para, en medio de las lógicas garantías democráticas, propiciar el desarrollo de la liberación de las telecomunicaciones y sus manifestaciones en el ámbito específico de la libertad de expresión. contemplada en su conjunto, la convergencia de las tres industrias, resultado de la interjección de la informática avanzada (en las dos fases citadas), del entretenimiento (video, cine y televisión), y de la comunicación propiamente dicha (mediática), asustan en cuanto a sus magnitudes; máximo contemplando los requerimientos la fusión entre las industrias de tecnologías de la información, audiovisual y de telecomunicaciones se convierte en la veta de oro de fabulosos negocios. cp34 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo de los gestores de redes, empresas editoriales, periodistas, proveedores y la inmensidad de consumidores dispuestos ahora a pagar para recibir en casa todo tipo de distracciones a través de las redes de telecomunicación. por eso en toda europa comunitaria hoy en día, el ímpetu liberalizador, característico de la revolución de las telecomunicaciones, traumatiza las estrategias comerciales y políticas, para terminar exponiendo a la ciudadanía a increíbles formas de vida (aa.vv., 1982: 93). en una primera acometida la europa de los monopolios estatales de radio televisión española, rtve, y las corporaciones públicas de telecomunicación, se resiente; pero poco a poco, a medida que se acerca el año 1988, se destruyen barreras y la iniciativa privada avanza. ante todo, los escenarios demuestran cómo unos acontecimientos están moldeados por otros que han tenido lugar en momentos anteriores. la experiencia puede ser valiosa porque nos movemos en una era de ensayo-error (aciertos-desaciertos), de saltos atrás. de momento, por ejemplo, millones de europeos tienen acceso a la televisión digital vía satélite. a la cabeza va canal+ francia �que inició sus emisiones en abril de 1996� (maña, 2000: 39). imbuidos de este enfoque puede ser comprensible la inquietud de los expertos (filósofos, sociólogos y psicólogos) ante el impacto cruzado de la generación de las innovaciones tecnológicas punteras, debido a su virtualidad para satisfacer la demanda de �nuevos tipos� de comunicación, capaces de estimular y consolidar �nuevos comportamientos� individuales o colectivos y, de paso, modificar los modelos de funcionamiento de la sociedad tradicional (mattelart, 1993:43). un impacto así de cruzado es lógico que maneje operadores de cable, empresas de telefonía y compañías informáticas, e impulse con vigor lo que ya hace tres décadas marshall mcluhan denominó �aldea global de las telecomunicaciones�, la cual estos días ha conseguido, en el decir de varios tecnólogos, que millones de personas vivan atrapadas dentro de celdas de una enrevesada �tela de araña�, por encima de desiertos, cordilleras y océanos, aunque �he aquí lo más doloroso�, excesivas veces en circunstancias de indefensión, expuestos al bombardeo de la �artificialidad� mediante mensajes alienantes, muy distantes de cuanto realmente sucede en la vida ordinaria de cada aldea. ésta es la encrucijada. encontrar una síntesis. los magnates mundiales, más sensibles que nadie a ello, empiezan a trabajar en ella, porque va a ser muy rentable �si aciertan�, concitar una cp35número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada �nueva relación� con los nuevos usuarios. esta encrucijada temeraria obliga a hacer dos preguntas: ¿hasta dónde pueden llegar los nuevos tipos de comunicación?, ¿contribuirán a extender el bienestar para todos o, por el contrario, a acentuar las diferencias entre países ricos y países pobres? (castells, 1990: 50). las autopistas empiezan a demandar grandes redes de telecomunicaciones y multimedia capaces de digerir el vértigo adquirido por las nti, aunque no el subsiguiente desconcierto de los responsables políticos a la hora de entenderlas. éstas, en la praxis, empiezan a resultar tan valiosas para el ciudadano europeo que hasta se predica con una nueva infraestructura de la información naciente, la cual será a la economía nacional de la década de los noventa lo que supuso la infraestructura del transporte a la economía de mediados del siglo xx (libro autopistas de la información). telecomunicaciones digitales, fibras ópticas y nuevos sistemas de satélites de alta capacidad están modificando a ritmo acelerado la calidad y el sentido de una vida más bien propia del tercer milenio, requerido eso sí de una reflexión precoz sobre su evolución: ¿quién controlará el crecimiento desorbitado de tales redes?, ¿qué margen de maniobra tendrán las naciones en un ciberespacio competitivo y no localizable?, y por fin, ¿será previsible el establecimiento de una democracia virtual? el término integración se ha entendido normalmente como concentración o fusión de medios (sánchez, 1993: 74). se refiere a la propiedad y el control de los medios, compañías, operadores, servicios y contenidos por parte de unos pocos dueños, mediante la fusión o la compra de las propiedades. es la aceleración del concepto de monopolio de los medios. existen tres tipos de integración: a) vertical: significa la propiedad, compra o control de compañías y empresas situadas en algún punto de la cadena de producción, distribución y auxiliares. supone el control del transporte y el contenido. este tipo de integración se evita por medio de la regulación. b) horizontal: significa la propiedad, compra o control de compañías y empresas situadas en el mismo nivel de la cadena de producción (unión vía digital y canal satélite digital). c) transversal: propiedad, compra o control de compañías y empresas situadas en el mismo nivel de la cadena de producción, cp36 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo pero pertenecientes a otro sistema de distribución de contenidos (una compañía de telecomunicaciones compra un operador de tv). estos tipos de integración se han acelerado con la desregulación de los últimos años, y están originando serios problemas de salud democrática, debido a que la información que recibe la sociedad está controlada. el resultado de la integración horizontal y vertical son los conglomerados multimedia. otra acepción del término integración tiene que ver con la convergencia tecnológica y la cooperación periodística que se da en las redacciones donde se producen contenidos para varios medios (miguel, 1993: 249). retraso europeo frente a estados unidos mientras que estados unidos dispone de recursos suficientes para terminar la configuración de la legislación que posibilite sus condiciones, el viejo continente, por el contrario, sigue siendo víctima de las divisiones y la ausencia de normalización audiovisual. en los países de la unión europea hay, al menos, media docena de sistemas distintos de conexión a las redes eléctricas nacionales, y otros tantos modelos entre los ordenadores y las líneas telefónicas terrestres, con lo que no hay manera alguna de salir de la parálisis y conseguir de una vez la �armonización técnica� y la �normalización� comunitarias. a la hora de buscar soluciones a esa crisis operativa de la industria audiovisual europea uno de los documentos que es necesario a estudiar es el informe bangemann, el cual tiene su origen en la cumbre europea (comisión europea, 1994: 116) que solicitó su preparación en corfú al comisario de industria, martín bangemann, y un grupo de personalidades relevantes. el grupo había terminado el documento titulado: europa y la sociedad global de la información, normalmente conocido como �informe bangemann� (comisión europea, 1996: 63). entre los participantes parece clara una hipótesis central: �necesitamos superautopistas electrónicas europeas, por tanto tenemos que liberalizar�. sin embargo, el cómo liberalizar se aleja bastante del consenso. los miembros del grupo manifiestan diversos y controvertidos criterios, y por eso al final alumbran análisis plurales. en concreto, los interrogantes fundamentales del informe cp37número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada son: ¿cómo la plena liberalización puede conciliarse con el objetivo fundamental de la unión europea, que es crear un mercado único homogéneo?, ¿cómo pueden asegurarse condiciones de acceso al mercado bien equilibradas? y, finalmente, ¿qué se entiende por liberalización? (comisión europea, 1997: 149). el impulso de la liberalización entraña el riesgo de incrementar la fragmentación del mercado, sin disfrutar de la economía de escala disponible en otros lugares. entonces, ésta tendría que ser contrapesada por medidas que impidan que el mercado europeo multimedia se rompa en demasiados pequeños pedazos. una fórmula idónea si se desea evitar la fragmentación del mercado sin impedir la innovación y el progreso técnico podría ser estandarizar no sólo una tecnología sino una pequeña selección de tecnologías a partir de la cual la elección sería libre pero preceptiva (european commission, 1997: 63). en otras palabras, las licencias para nuevas redes y servicios se otorgarían bajo la condición de que quien recibe la licencia respete el uso obligatorio de una tecnología acorde con la etiqueta �estándar europeo�. la dispersión de �modelos audiovisuales� en el mercado europeo la desaparición de fronteras económicas y de barreras a la importación/ exportación de tecnología están produciendo enormes economías de escala. existen tres grupos de tecnologías que ya están teniendo y tendrán en el futuro un fuerte impacto en el hipersector: • las nuevas tecnologías de acceso (fijas y móviles). • las redes ip. • la televisión digital. el efecto combinado de estos grupos de tecnologías es la llamada convergencia entre telecomunicaciones, audiovisual e internet. precisamente, la internet es un ejemplo paradigmático de convergencia (parlamento europeo, 2000: 32). su crecimiento pone en cuestión la estructura de los mercados de voz y datos tradicionales al proponer una plataforma global común para prestar todos los servicios de telecomunicación imaginables. cada poco tiempo se multiplica la capacidad de transmisión de las redes: la multiplexación, la fibra óptica y el despliegue de bucle de abonado reducirán los costes y aumentarán la cp38 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo capacidad de las redes fijas. el despliegue de redes de acceso inalámbrico de banda ancha aumentará la competencia en el segmento de las comunicaciones empresariales. el despliegue de la televisión digital convertirá al televisor en la plataforma ideal para popularizar el acceso a la sociedad de la información. el despliegue de la tercera generación de móviles (umts, universal mobile telecommunication system), implica la conjunción de los dos conceptos que más éxito han tenido en el pasado: internet + telefonía móvil (comisión europea, 1997: 149). un primer paso decisivo, como instrumento de colaboración entre compañías europeas, es la creación del foro de comunicaciones avanzadas para la europa del año 2000 (ace 2000 forum). british telecom, deutsche telekom, france telecom, stet y telefónica española, son compañías que a su vez han destinado casi 100.000 millones de pesetas a nuevas redes piloto paneu-ropeas de fibra óptica, que probarán nuevos equipos y aplicaciones (linares, 1995: 124). así pretenden iniciar una tasa precomercial de nuevos servicios relacionados con el envío instantáneo de voz, datos e imágenes, y la conexión de ordenadores distintos entre sí. no obstante, todavía se encuentran en fase de aplicación los avances tecnológicos precisos, y los criterios que se adaptarán tendrán que contar con las propuestas de los usuarios y la industria suministradora de equipos. por su parte, los operadores se proponen fomentar, particularmente, las aplicaciones a las administraciones públicas, la banca, las publicaciones, la industria, la investigación y el ocio (linares, 1995: 136.). en el trasfondo lo que está pasando es el eterno problema europeo de la dispersión de modelos, tan distante de estados unidos, donde no existe. se sufrió con la televisión, y ahora que se ha operado el nuevo maridaje televisión-ordenador, es previsible su recrudecimiento en cuanto podría obstaculizar no ya la construcción de las autopistas de la información, sino hasta las carreteras de la comunicación. el comisario hubo de reconocer ante los invitados que las redes europeas están mal integradas. presumiblemente, semejante desventaja dificulta el objeto esencial buscado por la comisión de acuerdos en el marco regulador en pro del acceso universal a las autopistas, la ulterior estrategia para el desarrollo de las infraestructuras, y la base común sobre los contenidos culturales y sociales de la sociedad d e l a i n f o r m a c i ó n ( te z a n o s y lópez, 1997: 258). cp39número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada esta preocupación la vive la comisión europea de una manera trepidante, como lo demuestra su renovado afán de abrir los mercados de las telecomunicaciones, lo cual le llevaría a mediados de julio de 1995, a presentar dos propuestas de importantes directivos preparadas escrupulosamente los meses anteriores con objeto de forzar a los gobiernos de la unión europea a la liberalización del sector antes de 1998 (comisión europea, 1993: 42). la primera propuesta giraba en torno a la liberalización de todos los servicios de telecomunicaciones antes de 1998, y estaba liderada por karel van miert, comisario europeo de la competencia, y la segunda proponía la creación de un marco de armonización para la interconexión de las telecomunicaciones, asegurando el servicio universal y la oportunidad mutua de redes (comisión europea, 1997:141), obra de martin bangemann. el sello distintivo del sistema de televisión de la unión europea es la convivencia de un sistema dual de operadores privados y públicos de televisión. los estados miembros son libres para determinar la importancia respectiva del sector privado y público, mientras que la unión europea recomienda una clara definición de las actividades de servicio público y un alto grado de transparencia. los principales objetivos de la unión europea en materia audiovisual son los siguientes: • preservar la identidad cultural y lingüística de los países europeos. • establecer un mercado europeo de servicios audiovisuales. • desarrollar una fuerte industria de contenidos para competir a nivel mundial. los estados miembros son competentes para subvencionar el servicio público de televisión, en la medida en que dicha subvención: • vaya destinada al servicio público, definido y organizado por cada estado miembro. • no altere las condiciones del mercado y la competencia en el ámbito comunitario. la directiva de televisión sin fronteras se basa en la imposición de un tiempo de transmisión de contenidos procedentes de países comunitarios. también intenta promocionar las inversiones para la producción de contenidos europeos frente a los norteamericanos. las autoridades de la competencia velan por el pluralismo en los medios, controlando los procesos de concentración empresarial (comisión europea, 1989: 88). cp40 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo respuesta de los grandes empresarios de la comunicación a los monopolios estatales en la década de los setenta irrumpen los primeros destellos de la contestación a los monopolios estatales de telecomunicación, radio y televisión, junto a la de las subvenciones a la prensa, químicamente puras, que suponen el máximo grado interventor en la vida económica y social en determinados países occidentales, columna vertebral de una convivencia de talante socialdemócrata inspirada en unas sensibilidades públicas, antitéticas a las estrategias competitivas estadounidenses. dicha contestación irrumpe a raíz de la aparición del satélite y demás �nuevos media�. ya no queda más remedio que destruir los decodificadores, acceder a la publicidad, abrirse a determinados grados de liberalización. alguna parte del cambio de mentalidad de los directivos de los monopolios tiene que ver con grupos multinacionales de telecomunicación en vías de constitución en la industria digital, donde sonó la alarma ante los riesgos de concentración que acarrearía la introducción del sistema digital audiovisual, respecto del cual se defendió el libre acceso a las redes y a los sistemas de control de acceso (infante, 1998: 17). las televisiones públicas no dudaron en plantear el combate contra �la vulgaridad y la brutalidad� que campeaban en las programaciones. mucho les preocupaba intensificar su cooperación principalmente en programas juveniles, documentales y de animación. en definitiva, mantener y promover programas de calidad. en su ánimo estaba aún latente el gran problema de europa desde el fin de la segunda guerra mundial, y que existía por razones poderosas. efectivamente, los fundamentos de la existencia de los monopolios electrónicos estatales datan de esa época, mucho antes por tanto de que se escucharan los primeros anuncios de la creación de autopistas de la información. pero a pesar del rosario de limitaciones detectadas es de justicia puntualizar que el movimiento liberalizador ganaría terreno en los últimos años a la europa de los monopolios, tanto los de radio y televisión aludidos como los de las telecomunicaciones, mereciendo en los últimos resaltar la desregulación británica, cp41número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada que consiguió desde londres las comunicaciones más baratas de europa (crandall, 1989: 69). la liberalización de las telecomunicaciones ha provocado la paulatina desaparición de los monopolios y la llegada de nuevos operadores �entrantes� de telecomunicaciones. por otro lado, avanza inexorablemente la privatización de los operadores de telecomunicaciones nacionales establecidos, lo que les permite ganar independencia de sus respectivos gobiernos y más libertad a la hora de fijar tarifas y otro tipo de estrategias. los dos factores fomentan una tendencia hacia entornos menos regulados que propician la aparición de multitud de iniciativas para crear nuevos servicios. el marco regulador es un elemento clave de este proceso (urgoiti, 1999: 116). la forma en que se regulen las infraestructuras y los servicios definirá dónde se encuentra en la cadena de valor el mayor valor agregado, y qué agente está mejor posicionado para obtenerlo. hasta ahora había cadenas de valor específicas en los distintos segmentos de actividad. el regulador dirige y modula la velocidad del proceso liberalizador. las decisiones del regulador se han dirigido en una primera fase hacia la apertura de las redes existentes, al ser éstas el eslabón de la cadena de valor más difícil de desplegar por las elevadas inversiones que requieren. la introducción de competencia en los servicios, en cambio, es más rápida, pues éstos se despliegan con las redes existentes. según gretel (2000: 329), las tareas primordiales y más conflictivas del regulador han sido: • la regulación del acceso al mercado de los nuevos operadores mediante unas reglas sencillas y claras que recojan sus derechos y obligaciones (títulos habilitantes). • que no existan límites en cuanto al número salvo en caso de utilización de recursos escasos (espectro, derechos de paso y numeración). • el establecimiento de las condiciones de interconexión de forma rápida y razonable para todos. alguna parte del cambio de mentalidad de los directivos de los monopolios tiene que ver con grupos multinacionales de telecomunicación en vías de constitución en la industria digital. cp42 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo en europa los organismos reguladores de cada país han sido los principales responsables de promover este proceso. sin embargo, se aprecia un creciente movimiento de implicación en la regulación de entidades supranacionales y/o mundiales �la comisión europea y la organización mundial del comercio (omc)�. en el hipersector de la información coexisten regulaciones muy distintas para las telecomunicaciones, el sector audiovisual y la internet. ello hace que las nuevas aplicaciones y servicios cuya producción incorpora simultáneamente elementos de los tres sectores (servicios convergentes) se encuentren con una regulación inadecuada (gretel, 2000: 415). la digitalización de los contenidos permite su almacenamiento, procesamiento y replicación posterior de forma ilimitada, por lo que los derechos de propiedad intelectual pueden quedar en entredicho. reconocida la importancia de los contenidos en el despliegue de la sociedad de la información, si éstos no se protegen los proveedores de contenidos no se animarán a desarrollarlos (linares y ortiz, 1995: 82). las autopistas de la información propician la concentración en la industria de la comunicación las autopistas de la información, o de la comunicación, autopistas electrónicas o inteligentes mejor, �superautopistas�, o �infopistas�, concepto relativamente cercano �de la época clinton�, en cuanto redes de comunicación con capacidad de transmisión hasta mil veces superior a las actuales, vienen a suponer un reactivo de gran calado en la sociedad de la información: una revolución de la revolución desbordada aunque se mantiene el esquema inicial de avance progresivo hacia el logro del feed-back continuo entre emisores y receptores (huidobro, 1993: 41). éstas surgen cuando se decide que las grandes interconexiones de transmisiones de datos pueden ser objeto de cauce e intereses comerciales, fundamentalmente para la industria audiovisual; el concepto de autopista de la información pasa a ser recogido por los programas marco de investigación y desarrollo (i+d) de la unión europea para el nuevo siglo. la estructura física que por antonomasia soportará estas autopistas va a ser la fibra óptica, vulgarmente conocida como �cable del futuro�, debido a su relativa atenuación, protección contra las interferencias y ancho de cp43número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada banda prácticamente ilimitado, que supera incluso el shielded twisted pair (stp), idóneo desde hace tiempo en el cableado estructurado y con interferencias mínimas (tanembaun, 1997: 199). tan claro liderato tecnológico es el causante de que se hayan empezado en este trienio a invertir billones de dólares para hacer llegar la prodigiosa fibra a los hogares y empresas de los países europeos, al permitir el acceso a servicios de redes digitales de sistemas integrados de banda ancha (rdsi-ba), propiciando el funcionamiento del video interactivo y las bibliotecas multimedia. sin embargo, para crear la infraestructura requerida ha sido necesario desembolsar cuantiosas cifras de dinero en el �asfalto�, en las redes de fibra óptica. en el comienzo del nuevo siglo el comercio no sólo discurrirá sobre las autopistas de asfalto, sino sobre las autopistas de la información, las cuales vehicularán este tipo de flujos en vez de personas o mercancías, razón por la que son promocionadas por la unión europea en sus programas. en la actualidad ya existen bastantes autopistas de la información, y no transcurre un día sin que tengamos alguna nueva en preparación o puesta en funcionamiento. lo difícil, sin embargo, es configurar su papel, dotarlas de contenido y, en consecuencia, crear nuevos servicios. no obstante, desde el inicio se tropieza con un serio inconveniente: la carencia de un acuerdo acerca de los servicios. en el viejo continente pesa muchísimo el lastre de las prácticas monopolísticas de sus operadores, y el control estatal sobre las redes y la seguridad de las comunicaciones (tanembaun, 1997: 218). hay otro rasgo de las autopistas digno de ser destacado, y es que con su puesta en funcionamiento deberá ponerse al día, desde el punto de vista tecnológico, el conjunto de las líneas telefónicas. los mayores operadores de telecomunicación europeos se han comprometido a desarrollar en un año una red piloto de banda ancha que supere las virtualidades actualmente operativas en el mundo. en este debate de tanta proyección, donde las nuevas superautopistas están llamadas a permitir el dibujo de la utopía de una sociedad más informada y descentralizada, lo importante es acertar en la dificultad de predecir los plazos de la transformación del mundo audiovisual. esta tarea requirió del concurso de legisladores, autoridades reguladoras y empresarios; para responder inicialmente a ella clinton y al gore le dieron impulso desde estados unidos mediante la cp44 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo puesta en funcionamiento de su infraestructura mundial de información (imi), capaz de dar la vuelta al globo con supercarriles de información por los que toda persona pueda transitar (mattelart, 1993: 76). sus mentores propusieron la promoción del funcionamiento de la democracia al realzar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, esperando que ésta sea en definitiva la clave del crecimiento para las economías nacionales e internacionales. clave porque buscaba dos factores decisivos: reducción de costes y rapidez en la creación de redes tecnológicas, ambos verdaderos catalizadores del sector industrial que deberá ser el artífice de la citada infraestructura. la economía de las redes ha cambiado de tal suerte que la operación del mercado privado competitivo puede construir una gran parte de la infraestructura de redes. por eso la construcción de autopistas de la información; en esta ocasión no se trata sólo de la movilización de cuantiosas sumas de dólares para construir nuevas infraestructuras, sino de instrumentar recursos humanos y capacidad de investigación para asegurar que el conjunto de las redes existentes se interconecten y se beneficien entre sí de las aplicaciones (gretel, 2000a: 840). en el fondo, un planteamiento típicamente liberal donde la iniciativa privada ha de jugar la mejor carta. la internet se convierte en la más rentable y transitada autopista de la información la �red de redes� estadounidense de conexión de ordenadores internet (international network of computers), fue creada en 1959 por el departamento de defensa para favorecer sus comunicaciones internas y conectar al pentágono con las investigaciones militares desarrolladas por universidades y grandes corporaciones industriales. después, las redes de correo y servicios electrónicos como compuserve y america online se conectaron a ellas convirtiéndose así en la mayor y más transitada autopista de la información, y en un exponente más del cambio frecuente de los ámbitos militar fundacional al científico y académico (gretel, 2000a: 852.). dentro del esquema diferencial de interconexión de este sistema, el control del flujo y de errores corresponde a los equipos que establecen la conexión, puesto que si surge un error en cualquier �encaminador� o red conectada, el resto de las redes debe seguir funcionando con carácter independiente. cp45número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada en la unión europea la comisión, ansiosa de que antes de fin de siglo los servicios nacionales de correos perdieran parte de sus monopolios, aprobó el 26 de julio de 1995 una propuesta de directiva garantizando en primicia, en el ámbito comunicativo, el mantenimiento de un servicio universal, al mismo tiempo que la apertura parcial y progresiva del sector de correos de la unión europea a la competencia. el régimen de monopolio solamente sobrevivirá para el envío de cartas físicas (gretel, 2000a: 328). con esta propuesta liberalizadora los países miembros daban el visto bueno al inicio de un proceso global de privatización decisivo. hasta el año 1993 el desorden imperante en la internet suponía un verdadero calvario para los usuarios, pero desde entonces se produjo un cambio importante al ponerse en orden el archivo con la creación de una especie de �subred�, denominada web (en inglés, telaraña). llegado ese instante, el usuario de la red dispuso de valiosas herramientas de trabajo, la mayoría de distribución gratuita, a la hora de localizar la información y el acceso a servidores multimedia tipo www. como el volumen de información contenida en la internet crecía sin cesar puesto que desde cualquier parte del mundo se podía acceder a múltiples datos que se encontraban en las bibliotecas, dialogar entre ordenadores, transferir datos gráficos e imágenes, y hacer múltiples negocios, todo el mundo estaba interesado en enriquecerse por esta vía y solicitó el enganche. entre los primeros negocios que así lo hicieron se encontraban los medios de comunicación, que podían poner en circulación dentro de la red no sólo sus contenidos, sino también sus archivos junto a determinados bancos de datos (nombres, fotografías, cuadros, perfiles, etc.) a cambio de cobrar una cuota a los usuarios según el tipo de servicio (gretel, 2000a: 351). en vista de las ventajas ofrecidas por la internet, la red experimentó un verdadero boom. actualmente está de moda y cualquiera que abre un negocio incorpora ya el número del correo electrónico y la dirección web. la onda operativa inicial en donde todo era gratuito está cambiando de raíz, porque ya las instituciones públicas se han planteado cortar las subvenciones de conexión, y los la economía de las redes ha cambiado de tal suerte que la operación del mercado privado competitivo puede construir una gran parte de la infraestructura de redes. cp46 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo medios de comunicación diseñan estrategias para el cobro de contenidos, con objeto de dar paso a la privatización absoluta de la red. por otra parte, hay que entrar siempre a través de un proveedor el cual cobra los servicios y utiliza las líneas del operador telefónico, que ocasiona consecuentemente unos costes de utilización (miguel, 1993: 240). la internet supone un modelo de negocio diferente, en la medida que implica un sistema técnico y métodos de tarifación distintos, presentando asimismo inmensas oportunidades en lo que a personalización �máximo grado de segmentación� se refiere. en la internet es posible adecuar perfectamente la oferta a los deseos del consumidor, con servicios como la música o el video bajo demanda. se trata de un cambio radical de paradigma: personalización en contraposición a la tradicional difusión masiva. los grupos multimedia aprovechan la emergencia de las autopistas de la información en la unión europea ya hemos dicho, al comienzo de este artículo, que escasos asuntos concitan más interés que enfrentarse al análisis del origen y desarrollo de las turbulencias tecnológicas en el intervalo 1980-1998, marcados por la espectacular velocidad de sus gestaciones, derivadas de la interjección informática-entretenimiento-mediática, las cuales inducen una sorprendente revolución de la infor mación o de los multimedia, particularmente en los terrenos de la producción y distribución audiovisuales, acompañada del requerimiento inexcusable de inéditas estrategias de liderato corporativo en el sector. la informática avanza sin solución de continuidad en sus dos fases de hardware y software; el entretenimiento, haciéndolo a expensas del prodigioso desarrollo de las técnicas de video, cine y distintas modalidades de televisión (sobre todo la digital, para el próximo trienio); y los medios de comunicación colectiva, integradores de ambas, bajo las especies de interactividad y globalización, fenómenos posibilitadores de mensajes que alcanzan todo el planeta y eliminan las prácticas analógicas de anteriores décadas. la originalidad de nuestra época reside en que la atención se desplaza del conflicto a la información (miguel, 1993: 257). la estrategia de las economías de escala tiende a concentrar en países �punteros� los grandes bancos de cp47número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada datos y la tecnología avanzada, ahondando en su diferencia con los menos desarrollados, excepción sonora de algunos, antes tercermundistas, y ahora super-industrializados, del extremo oriente. el g-7, por otro lado, acomete el debate inédito del libre acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información en el flamante contexto de las autopistas comunicativas, y la decidida voluntad de impulsar proyectos internacionales deseosos de estimular redes derivadas de la interjección expuesta. en este mundo multipolar de influencia sorprendente interesa saber hasta qué extremo las turbulencias tecnológicas están provocando, a la vez, cambios en el norte y en el sur, aunque, eso sí, de diferente manera, y en medio del profundo temor de los países atrasados de perder no sólo la batalla de los soportes sino también la de los contenidos. parece evidente que los desequilibrios generan tensiones cíclicas (poissant y godefroy, 1994: 59). entre ellos, la conversión del mundo comunista al capitalismo actual, el �despegue� de las industrias inteligentes (informatizadas, robotizadas) creadas por el hombre, los cambios demográficos, y la aparición de una economía verdaderamente global. del conjunto de tales factores nos interesa ahora el que aborda las nuevas tecnologías de la información (nti), lugar de encuentro de industrias informáticas y telecomunicaciones, siendo emblemáticas las aplicadas a la producción y difusión audiovisuales, mencionadas antes. estas tecnologías buscan sistemas de acceso instantáneo a la información, reduciendo al mínimo las limitaciones de la estructura lineal de la cinta de vídeo, y desarrollando sistemas de comprensión más eficaces en la utilización de grandes volúmenes informativos. la aceleración actual es de tal magnitud que penetra los principales poros de lo económico, social y político, encontrándose en la base de la nueva sociedad, y su influencia crece. este hecho nos permite delimitar un fenómeno de aceleración emergente, causante de aspectos disfuncionales ante la amenaza de alterar el ritmo de la vida humana. curiosamente, el entendimiento entre enfoques capaces de ensamblar requerimientos tecnológicos y humano-sociales fragua la inquietud que lleva o los más enterados a preguntar sobre quién conforma o quién tiene el poder de los pujantes conglomerados comunicativos (poissant y godefroy, 1994: 81). dos incógnitas inmensas, cp48 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo pues inmenso es el impacto de los sectores involucrados en la expresión �sociedad de la información�: informática, telefonía, electrónica de consumo, medios de comunicación y servicios de entretenimiento (cine, música, video, entre otros). la carrera por el dominio de la información y las redes es imparable, impulsada por la feroz competencia de empresas y líderes, pero a pesar de ello, he aquí lo estimulante, llena de ingentes oportunidades para quienes estén en condiciones de enfrentar los nuevos desafíos y las normas a base de emplear nuevas estrategias y personalidades. por elevación, los magnates mundiales, que encarnan el nuevo liderazgo corporativo, son los más obligados a sobrevivir y crecer sin cesar, y practicar toda suerte de negocios tecnológicos y golpes de efecto financieros. a raíz de la caída de los monopolios estatales sobre las redes y la aceleración tecnológica, las grandes empresas tecnológicas se lanzan a la conquista del mercado. en esa fiebre de megafusiones, con las subsiguientes rupturas sorpresa, no son extraños el caos y el desconcierto reinantes entre los usuarios de productos audiovisuales, de suyo cada vez más indefensos: puede ocurrir que hoy se proponga un producto, un sistema, que mañana haya desaparecido mediante una compra, fusión o absorción de compañías. en vista de ello, ¿quién se atreve a adoptar una tecnología, que en poco tiempo puede dejar de desarrollarse, no por obsolescencia técnica, sino por la decisión del consejo de administración de una gran compañía? en el nuevo milenio estamos asistiendo al aumento de inesperadas alianzas entre grandes compañías, fenómeno que acarrea vincular socios de distintos países y abarcar una amplia gama de funciones y actividades (tapscott, 1997: 174). a lo largo de los últimos años se ha pasado de la euforia en pos del sistema de televisión de alta definición (tvda), a casi desecharla ante el elevado coste de los aparatos receptores. los nuevos conglomerados de la comunicación, aparte de cebarse en el uso o no de las innovaciones tecnológicas, extienden su ámbito a otras empresas ajenas al negocio de la comunicación. la liderada por berlusconi, en italia, persigue materializar una nueva lógica empresarial, intentando vender la mayor parte de sus acciones por el deseo de avanzar en sus negocios, adentrándose en las telecomunicaciones propiamente dichas. al disponer de la experiencia de su paso por negocios cp49número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada inmobiliarios, cinematográficos, televi-sivos y, en los últimos años, incluso el liderato político, puede serle atractivo dar el paso adelante del control de redes. se ha producido una especie de carrera de contactos multinacionales entre compañías, con el fin de realizar fusiones, absorciones, compras y uniones a riesgo, que permitan lograr posiciones preponderantes en el negocio audiovisual y del broadcasting (miguel, 1993: 162). los subsiguientes riesgos, y las incertidumbres que los acompañan, están llamados a multiplicarse, tras la profusión de uniones estratégicas, en la línea de concitar los focos de decisión tecnológica mundial, aunque lamentablemente de espaldas a los restantes elementos de generación y uso del producto cibernético, como es el caso de aglutinar en las mismas manos las dos fases esenciales del producto informático: hardware y software. en esta compleja dinámica, donde se anclan las diferentes extracciones y talantes de los magnates del hipersector, no pueden hurtarse los acuciantes requerimientos que también pesan sobre los políticos, de descubrir y ensayar nuevas formas de operar. parlamentos y gobiernos se ven obligados a actuar de forma inteligente respecto a los grandes conglomerados comunicativos para, en medio de las lógicas garantías democráticas, incitar sus legítimos intereses, ya que impactan en la raíz del desarrollo de los países y, en la medida adecuada, acelerar la liberalización de las telecomunicaciones y las manifestaciones puntuales de la libertad de expresión. el cúmulo de datos obtenidos descubre que la mejor manera de tomar el pulso de las revoluciones expuestas es la exploración de las motivaciones, los intereses y las preocupaciones de los magnates. la internet empieza a ser el mayor fenómeno de comunicación aparecido y la prospectiva avala su conversión en la base del intercambio de información que recibirá el alumbramiento del tercer milenio. encima, por ser tan valioso para los negocios y la formación, quien controle esta red tendrá en sus manos el control de la publicidad, soporte decisivo de la vida mediática. una evolución así de fascinante necesita del referente continuo de datos prospectivos sobre las nti y los grupos comunicativos, y su enorme en el nuevo milenio estamos asistiendo al aumento de inesperadas alianzas entre grandes compañías, cp50 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo poder y control de la sociedad, partiendo siempre de la distinción efectuada al iniciarse la década de los ochenta (miguel, 1993: 217), entre poder de información y poder de comunicación. en esa época ya se podía intuir que el desarrollo tecnológico acelerado iba a demandar economías de escala a la hora de construir industrialmente unos canales �elemento decisivo del proceso de comunicación� cada vez más sofisticados y unos líderes empresariales fuera de lo común. fueron aquellas economías las que optimizaron las redes y, en paralelo, la multiplicación del alcance y penetración de mensajes en la sociedad de las informaciones, adjudicación cada vez más justificada, donde se hace imposible aislar los fenómenos de gestación y eficacia del impacto tecnológico de aquéllos generales que atraviesa la humanidad, en cuanto que integran un mismo fenómeno. quizás, en la anterior década fuera posible tipificar las relaciones medios-gobierno (gretel, 2000b: 470) en términos de �modelo de intercambio�, donde ambos dan algo y reciben algo a cambio, influyendo cada uno en el otro y no siendo ninguno totalmente independiente. pero hoy el panorama ha cambiado. a raíz del fin de la segunda guerra mundial, en algunos países europeos es aceptada como normal la prepotencia de los monopolios estatales de radio y televisión, aunque con diferencias significativas según cada talante democrático imperante (gretel, 2000a: 481). los avances en las telecomunicaciones suavizan las relaciones y, poco a poco, su liquidación en las sociedades abiertas al avance liberalizador. para entender la convergencia hay que comprender el comportamiento de los agentes del sector de las comunicaciones, el telemático y el audiovisual, acudiendo al modelo de la cadena de valor. la cadena de valor prototipo de cualquiera de estos sectores incluye a agentes de los siguientes grupos: • producción de contenidos. • acondicionamiento de servicios y contenidos. • prestación de servicios. • suministro de infraestructuras. • ter minal (tanto hardware como software). • usuario. los agentes/empresas suelen estar presentes en uno o más elementos de la cadena de valor, y la convergencia les induce a estudiar la posibilidad de entrar en actividades distintas a las de su negocio tradicional. las alianzas o fusiones horizontales se realizan para cp51número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada compartir riesgos y para reunir competencias complementarias. las alianzas o fusiones verticales se apoyan en la convergencia tecnológica para penetrar en otros segmentos de la cadena de valor superior o crear economías de escala. desde este punto de vista se considera que las alianzas o fusiones verticales constituyen el indicador más representativo de la respuesta de las empresas a la convergencia tecnológica (gretel, 2002: 41). se observa en el mercado una tendencia general hacia la consolidación de los grandes grupos. las empresas audiovisuales, tanto las que se dedican a crear contenidos, canales y productoras, como las que los difunden, buscan fortalecer sus posiciones. entre las prácticas más comunes encontramos las integraciones, la internacionalización, ya sea con estrategias de naturaleza multinacional o transnacional, la diversificación por lanzamiento de nuevas actividades, y la más en boga: la adquisición. en su afán de crecer, objetivo perseguido por todas las organizaciones, es común la integración vertical �conseguir el dominio estando presente a lo largo de toda la cadena de valor asociada al negocio�, estrategia desarrollada por el grupo francés canal+, entre otros, así como la integración horizontal, ampliamente utilizada por operadores de telecomunicaciones, donde se refuerza la posición e influencia obteniendo una cuota de mercado en negocios antes diferenciados, y que la tendencia posición ocupada por los grupos europeos en el �ranking mundial de grupos multimedia� (2001) posición compañía país beneficios (millones $) 5 ard alemania 6.006 12 bbc reino unido 4.032 16 canal + francia 3.285 17 clt-ufa luxemburgo 3.275 18 carlton communications reino unido 3.108 19 bskyb reino unido 2.943 22 rai italia 2.828 25 kirchgruppe alemania 2.595 fuente: idate, marzo de 2001. cp52 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo sinérgica actual ha unido. un ejemplo sería telecomunicaciones y televisión, o prensa y audiovisual. en un mercado en el que el pez grande engulle al pequeño, se necesitan importantísimas inversiones económicas, respaldadas por complejas estrategias financieras. el continuo proceso de reestructuración y racionalización parece tener como último estadio la consolidación, dando como resultado un mercado cada vez más concentrado. algunos ejemplos de implementación de las estrategias comentadas son el refuerzo, por parte de canal+, de su posición, comprando uno de los principales operadores de televisión de pago de europa occidental, o la extensión de las operaciones de vivendi-universal a los sectores de la música y la internet para llegar a sus actuales y posibles futuros abonados, o la participación de operadores de telecomunicaciones dominantes �a quienes la presencia en el sector audiovisual les brinda la posibilidad de adquirir conocidas firmas con las que abastecer de contenidos sus negocios en la internet� en plataformas digitales, etc. ante la dificultad de abrirse hacia el exterior, otros grupos han optado por el lanzamiento de canales y programas paneuropeos, como por ejemplo los integrados por tf1, kirch, bskyb y mediaset. con la aparición de los primeros canales temáticos, la llegada de canales codificados y la posterior modalidad de pago por ver, se abre un enorme potencial económico en el acceso individualizado al consumidor, la publicidad personalizada y los ingresos por pago por uso. la nueva economía de red obliga a los operadores a desarrollar una estrategia ofensiva y a la vez defensiva, para demostrar su presencia y valía en este nuevo mercado (gretel, 2002: 65). conclusión la convergencia de telecomunicaciones, radiotelevisión (broadcasting) y tecnologías de la información puede visualizarse como un proceso evolutivo, que como tal varía con el tiempo, en el que se produce la aproximación entre sectores distintos, la mezcla e integración de los mismos y, eventualmente, la creación de elementos nuevos. la convergencia se basa, sin duda, en las posibilidades que ofrece la digitalización de las señales (voz, vídeo y datos) y de las tecnologías que las manejan. cp53número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada de esta manera se ha originado una convergencia tecnológica en la que confluyen las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. por otro lado, la convergencia no hubiera sido posible sin un deseo de los poderes públicos de ir en esta dirección: fenómenos como la globalización, la liberalización o la desregulación han sido condiciones necesarias pero no suficientes, al igual que la tecnología, para que la convergencia empiece a cambiar el mapa de relaciones entre los sectores, e incluso a los propios sectores. en este entorno, los operadores de los respectivos sectores concentran sus esfuerzos en lograr el control sobre el acceso físico al usuario y sobre los contenidos a los que éste accede. en este entorno convergente, el medio o la red por la que se oferten los servicios será indiferente para los usuarios, que incluso comienzan a manejar terminales multiservicio. la convergencia crea nuevas formas de difusión de información que amenazan el pluralismo. el pluralismo o la diversidad de actores, sistemas, voces y contenidos en los medios sociales de comunicación se concibe como una muestra de salud democrática y libertad. la diversidad de distribuidores/suministradores es la clave para el pluralismo, pero también hay otros factores determinantes: el tamaño y nivel económico del mercado/audiencia, el consumo de medios del mercado/audiencia, la regulación política y gestión de medios, y la diversidad de contenidos. no hay que olvidar aspectos claves para describir esta entrada de nuevos agentes interesados en el sector convergente que son consecuencia de procesos políticos, sociales y económicos como la liberalización de la economía, los reajustes de empresas públicas, las privatizaciones y las alianzas empresariales que cuentan con el beneplácito de la administración. la división digital significa la separación de la sociedad entre los que tienen acceso relevante a las tic �sobre todo a la internet�, y los que lo tienen de manera insignificante o nula. la división digital es gradual, con múltiples situaciones de acceso a lo largo de todos los grupos sociales, culturales y étnicos. la división digital no se refiere solamente al hecho de tener o no tener el hardware, el software y la conexión necesarios para acceder a la internet, sino un conjunto de recursos tecnológicos, lingüísticos y sociales que conforman la cp54 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo idea de un acceso sostenible y completo a las tic desde cada comunidad: en vez de división digital se habla de tecnologías para la inclusión social. el objetivo se centra en que los grupos marginales participen plenamente en la sociedad y controlen su destino. cp55número 12 • 2005 pedro antonio rojo villada aa.vv. 1982. el impacto social de las modernas tecnologías de la información. madrid: fundesco/tecnos. castells, m. 1990. el impacto de las nuevas tecnologías en la economía internacional. implicaciones para la economía española. madrid: instituto de estudios de prospectiva. ministerio de economía y hacienda. castells, m. 1997. la era de la información. economía, sociedad y cultura. madrid: tecnos. crandall, r. w. 1989. changing the rules: technological change, international competition and regulation in communications. the brookings institution. gerstein, m. s. 1987. the technology connection. strategy and change in the information age. addison-wesley publishing company. granger, j. r. y cerezo, c. 1991. servicios telemáticos y nuevas relaciones económicas. madrid: fundesco. gretel. 2000a. convergencia, competencia y regulación en los mercados de las telecomunicaciones, el audiovisual e internet. tomo 1: �los sectores�. madrid: colegio oficial de ingenieros de telecomunicación. gretel. 2000b. convergencia, competencia y regulación en los mercados de las telecomunicaciones, el audiovisual e internet. tomo 2: �convergencia y economía digital�. madrid: colegio oficial de ingenieros de telecomunicación. gretel. 2002. nuevo diseño europeo de las telecomunicaciones, el audiovisual e internet. madrid: colegio oficial de ingenieros de telecomunicación. huidobro, j. m. 1993. sistemas telemáticos. madrid: editorial paraninfo. infante, j. 1998. los muy ricos. barcelona: grijalbo. joshino, m.; rangan, s. 1996. las alianzas estratégicas. barcelona: ariel. linares, j.; ortiz, f. 1995. autopistas inteligentes. madrid: fundesco. maña, f. 2000. posibles escenarios para las industrias de contenidos digitales. barcelona: instituto catalán de tecnología y observatorio de prospectiva tecnológica industrial. masuda, y. 1984. la sociedad informatizada como sociedad post-industrial. madrid: fundesco-tecnos. mattelart, a. 1993. la comunicación-mundo. historia de las ideas y de las estrategias. madrid: fundesco. bi bl io gr af ía cp56 número 12 • 2005 convergencia tecnológica y privatizaciones en el hipersector de la información europeo miguel, j. c. 1993. los grupos multimedia. estructuras y estrategias en los medios europeos. barcelona: bosch comunicación. nora, d. 1997. la conquista del ciberespacio. santiago de chile: andrés bello. poissant, c. a.; godefroy, c. 1994. los hombres más ricos del mundo. madrid: iberonet. sánchez tabernero, a. (coord.). 1993. concentración de la comunicación en europa. empresa comercial e interés público. barcelona: the european institute for the media/generalitat de catalunya. strachey, j. 1974. el capitalismo contemporáneo. méxico: fondo de cultura económica. tanembaun, a. s. 1997. redes de computadoras. madrid: prentice hall. tapscott, d. 1997. la economía digital. madrid: mcgraw-hill. tezanos, j. f.; lópez, a. 1997. ciencia, tecnología y sociedad. madrid: editorial sistema. thurow, lester c. 1996. el futuro del capitalismo. barcelona: ariel. urgoiti, j. m. (coord.). 1999. infraestructuras y crecimiento económico. madrid: fundación para el análisis y los estudios sociales. documentos comisión europea. 1989. directiva del consejo de 3 de octubre de 1989 sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva 89/552/cee). comisión europea. 1993. política comunitaria de telecomunicaciones. comisión europea. 1994. libro verde sobre la liberalización de las infraestructuras de comunicación y redes de televisión por cable. comisión europea. 1996. libro verde. vivir y trabajar en la sociedad de la información: prioridad para las personas. comisión europea. 1997. libro verde sobre la convergencia de los sectores de telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnologías de la información y sobre sus consecuencias para la reglamentación. european commission. 1997. economic implications of the new communication technologies of the audio-visual markets. dg x. march. parlamento europeo. 2000. posicionamiento competitivo de europa en la economía de internet. bi bl io gr af ía 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2241 conversaciones con clío: un campo, muchas historias conversations with clío: one field, many stories conversas com clío: um campo, muitas histórias eduardo gutiérrez1 gisela cramer2 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.1 para citar este editorial / to reference this editorial / para citar este editorial gutiérrez, e. y cramer, g. (2019). conversaciones con clío: un campo, muchas historias. palabra clave, 22(4), e2241. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.4.1 en las décadas recientes, los estudios de historia de la comunicación han crecido y se han expandido de manera significativa. de panoramas generales, como el que trazaron burke y birggs (2002), y las ya clásicas referencias a los trabajos de mattelart (1995) y williams (1992) a finales de la década de 1990 e inicios de la primera década del siglo xxi, el campo se ha expandido en el diálogo con la historia de las ideas y las mentalidades y los estudios culturales en sus diversas facetas. a la vez, fue jesús martín-barbero quien abrió horizontes nuevos por su arraigo profundo en las relaciones entre historia cultural y comunicación. esto se expresa en de los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía (martín-barbero, 1987), que se constituyó en una de las obras fundantes del pensamiento latinoamericano en comunicación y fuente de inspiración para generaciones siguientes. la historia de la comunicación ha ido construyendo un escenario propio, donde los enfoques investigativos han pasado de la historia institucional de los medios a una mirada centrada en lo anecdótico o en un solo medio más bien aislado de su entorno societal. también de la localización marginal de la comunicación en las transformaciones sociopolíticas y culturales a afirmar su centralidad para comprender procesos complejos, de 1 https://orcid.org/0000-0002-5116-676x. pontificia universidad javeriana, colombia. gilberto.gutierrez@javeriana.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0002-7280-971x. universidad nacional de colombia, colombia. gcramer@unal.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.1 https://orcid.org/0000-0002-5116-676x https://orcid.org/0000-0002-7280-971x https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.1 https://orcid.org/0000-0002-5116-676x mailto:gilberto.gutierrez@javeriana.edu.co https://orcid.org/0000-0002-7280-971x mailto:gcramer@unal.edu.co conversaciones con clío: un campo, muchas historias eduardo gutiérrez, gisela cramer2 construcción de representaciones y de sentidos, así como en la configuración de identidades y las diversas formas del poder. en este orden de ideas, la historia de la comunicación ha venido tomando forma en medio de las comprensiones de la comunicación que superan la mirada unidireccional de la transmisión y los meros análisis del código y del mensaje hacia una entrada compleja desde la dinámica de la cultura. el conjunto de trabajos que componen este dosier refleja esa entrada en formas variadas. a partir de una revisión historiográfica de la producción académica brasileña, la comunicadora e historiadora marialva barbosa hace un llamado a una metodología y fundamentación teórica reflexiva que tratará de entender tanto la complejidad de las comunicaciones en tanto sistema como la localización de formas comunicativas en sus distintas coyunturas históricas; para ello, toma como referencia el caso de los periódicos manuscritos antes y después de la llegada de la imprenta a brasil. a partir de allí los tres aportes siguientes sobre colombia proponen entradas diferentes. la comunicadora e historiadora andrea cadelo y el historiador oscar aponte se acercan a dos instituciones clave del mundo periodístico colombiano, la revista cromos y el periódico el tiempo, respectivamente. desde un análisis detallado del número especial que publicó cromos en el centenario de la muerte de simón bolívar (1930), cadelo muestra “cómo el proceso de heroización de quien se considerara el padre de la patria llevaba ínsito un conjunto de representaciones sobre la nación colombiana y, más ampliamente, sobre el continente americano”, representaciones que buscaron construir un mito fundacional para la nación que subsanara las hondas divisiones bipartidistas del país, pero que a la vez legitimaron un orden social, cultural y racial excluyente. “the making of a modern newspaper”, de aponte, se nutre de una perspectiva empresarial para explicar cómo el tiempo llegó a ser el periódico más reconocido de colombia en el siglo xx. basándose en documentos privados del archivo de eduardo santos, aponte explica cómo los directivos del periódico supieron sobrellevar una coyuntura crítica (los años de 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2241 la primera guerra mundial) y diseñar estrategias de modernización empresarial que refundaron el periódico como una empresa comercial exitosa. sin embargo, y al contrario de lo que se evidenciaba en otras partes de américa latina (y más allá), donde semejantes procesos de modernización llevaron a que los periódicos se desvincularan de los partidos políticos, el tiempo no perdió su carácter partidista. si el enfoque histórico suele contribuir a un análisis más profundo de la manera como se configuraron los sistemas de comunicación dominantes, a la vez ofrece pistas para vislumbrar alternativas históricas, en su momento prometedoras, que, por una razón u otra, terminaron truncándose. asimismo, suele desestabilizar nuestra manera de leer desde nuestras certezas del presente el pasado de los medios de comunicación y sus protagonistas. la sombra del olvido a veces recae hasta sobre aquellos y aquellas protagonistas quienes en su momento lograron posicionarse como voces reconocidas dentro y más allá de las fronteras de sus países de origen, como fue el caso del escritor y periodista pedro sonderéguer. como sugiere el ensayo de la comunicadora mayluz vallejo, en un abordaje a la práctica del periodismo colombiano y latinoamericano, es difícil reconciliar el olvido casi total de sonderéguer en su país de origen, colombia, con el éxito que él tenía durante su larga trayectoria como periodista y escritor en argentina, siempre atento a las coyunturas políticas colombianas. el siguiente grupo de tres trabajos acoge las preguntas sobre la construcción de un régimen comunicativo durante el siglo xx. la atención se centra en medios estadounidenses y toca ámbitos como el cine, la fotografía y las publicaciones impresas de amplia circulación en américa latina. edward goyeneche, nutriéndose de su formación en historia, sociología y periodismo, dirige la mirada a la historia de la fotografía y, más precisamente, a la fotografía documental como dispositivo discursivo y propagandístico empleado durante el gobierno de franklin d. roosevelt a fin de generar apoyo para las políticas del new deal. más allá del éxito que tenía el acervo de fotografías producidas por la farm security administration (fsa) para convertirse en el discurso pictorial dominante cuando se trata de representar la tragedia social que afligía a las comunidades rurales de los estados unidos conversaciones con clío: un campo, muchas historias eduardo gutiérrez, gisela cramer4 en la década de 1930, sugiere goyeneche que su particular estética del humanismo dramático terminó por imponerse como la referencia dominante para la representación documental a lo largo del siglo xx. la contribución de la historiadora lisa ubelaker andrade continúa con un asunto cercano a la historia de los medios de comunicación estadounidenses, pero los enfoca desde una perspectiva transnacional. se dedica al reader’s digest y al éxito retundo que tenía la revista en américa latina. apelando a sus lectores como profesionales abiertos al mundo y preparados para guiar el destino de sus países hacia un futuro mejor, selecciones del reader’s digest les invitó a sentirse como parte de una suerte de “comunidad imaginada”, es decir, una clase media globabalizada que transcendía las fronteras nacionales. como es bien sabido, la expansión del reader’s digest y otros medios norteamericanos hacia américa latina se respaldaba en políticas del estado estadounidense que, durante los años de la segunda guerra mundial, buscaba afianzar una integración cultural a nivel hemisférico con el fin de consolidar la hegemonía estadounidense en américa latina. tales políticas también se reflejaron en alianzas estratégicas del gobierno con la industria fílmica de hollywood, las que buscaban, por un lado, expandir las exportaciones fílmicas a américa latina y, por otro, orientar el imaginario de américa latina que hollywood difundía en la pantalla, con el propósito de apuntalar las políticas de la buena vecindad, la cara internacionalista del new deal rooseveltiano. si bien estos objetivos parecían ser congruentes, ya que se suponía que representaciones estereotipadas y denigrantes de américa latina (muy común en la producción hollywoodense desde sus comienzos), no solo limitaban las ventas de filmes al sur del río grande, sino además desbarataban los intentos gubernamentales de construir un consenso nacional acerca de la necesidad de afianzar alianzas geopolíticas con las repúblicas hermanas del sur, en la realidad no necesariamente encajaron bien, como sugiere la contribución de la historiadora paula orozco-espinel. enfocándose en la producción de musicales que protagonizó la actriz y cantante brasileña carmen miranda, orozco-espinel analiza las lógicas políticas y em5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2241 presariales que impactaron la producción hollywoodense de la segunda guerra mundial. más precisamente, muestra por qué estos musicales continuaban reproduciendo estereotipos arraigados, mediante la exotización y erotización de actrices latinoamericanas como carmen miranda, a veces en contradicción abierta con los lineamientos formulados desde el gobierno acerca de la manera como hollywood debería representar a américa latina y sus habitantes. al cierre, mirta varela, quien en la investigación histórica de los medios integra su formación en estudios de comunicación, sociología y letras, muestra cómo a través de una producción efímera y puntual pueden comprenderse fenómenos complejos como fue el peronismo clásico (1946-1955). varela se concentra en soñemos como parte de un conjunto de películas producidas con el fin de exaltar proyectos impulsados por el gobierno; en este caso, la ciudad infantil. más allá de sus intenciones propagandísticas, soñemos revela las tensiones culturales, sociales y hasta económicas subyacentes en el proyecto peronista de proveer a los argentinos una modernidad equitativa e incluyente, como propone la lectura de la estética y retórica de esta representación en miniatura que desarrolla varela. tal como lo indica el panorama inicial de barbosa, este dosier contiene pistas sobre la manera en que se expande el estudio de las historias de la comunicación desde américa latina, en tanto los trabajos reunidos acogen análisis que transitan de los objetos a las prácticas y de los medios a las mediaciones; se ocupan de la configuración de las instituciones y de los ejercicios de producción de representaciones que cuentan con procesos como el de la circulación de contenidos y la apropiación de los mensajes a nivel nacional y transnacional. el carácter productivo del diálogo entre las entradas investigativas propias de la historia y los análisis más cercanos a los estudios de la comunicación, tales como el análisis narrativo, los estudios de audiencias o los análisis de la recepción, dan lugar a mezclas que potencian la mirada sobre los procesos culturales y sociopolíticos abordados en cada periodo y pautan la necesaria complejización de los abordajes por venir en este campo. conversaciones con clío: un campo, muchas historias eduardo gutiérrez, gisela cramer6 referencias burke, p. y birggs, a. (2002). de gutenberg a internet: una historia social de los medios de comunicación. madrid, españa: taurus. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. madrid, españa: gustavo gili. mattelart, a. (1995). la invención de la comunicación. ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. williams, r . (1992). historia de la comunicación. vol. 2: de la imprenta a nuestros días. barcelona, españa: bosch. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte en la revista cromos en 1930 andrea cadelo1 recibido: 04/03/2019 enviado a pares: 18/03/2019 aprobado por pares: 10/06/2019 aceptado: 16/07/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cadelo, a. (2019). representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte en la revista cromos en 1930. palabra clave, 22(4), e2243. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.4.3 resumen este artículo analiza las representaciones construidas, con ocasión del centenario de la muerte de simón bolívar en el número especial que a esta celebración dedicara la revista cromos, el 13 de diciembre de 1930. a partir del análisis de quince textos que, en su mayoría provienen de autores de la academia colombiana de historia, se discuten las implicaciones de la heroización de bolívar para el proceso de construcción simbólica de la nación y, más ampliamente, del continente americano, respecto del tiempo, el espacio y la población. haciendo particular hincapié en el papel que españa y américa desempeñan en la representación del héroe, se pone de manifiesto la manera como la ovación a bolívar constituye a su vez una oda a españa desde el punto de vista histórico, cultural y racial, mientras que su americanismo se resalta desde el punto de vista geográfico y político. se demuestra que la exaltación de la capacidad épica del libertador iba de la mano de esfuerzos genealógicos para evidenciar la pertenencia de bolívar a la raza blanca europea y para presentar el proceso de independencia, por él liderado, como una fase más de la misión civilizadora que, desde la conquista, 1 https://orcid.org/0000-0002-9610-3885. pontificia universidad javeriana, colombia. acadelo@javeriana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.3 https://orcid.org/0000-0002-9610-3885 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.3 https://orcid.org/0000-0002-9610-3885 mailto:acadelo@javeriana.edu.co 2 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo españa había iniciado en américa. el artículo concluye que la heroización de bolívar llevaba ínsito un desprecio por el pasado prehispánico y un desconocimiento de toda historia previa a 1492, así como una representación denigratoria de sus contemporáneos. asimismo, concluye que, en sintonía con el republicanismo de la revista, el bolívar de cromos es, en general, un bolívar republicano. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) simón bolívar; bolívar; cromos; memoria colectiva; nación; raza; identidad; representaciones; hispanismo. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 representations of simón bolívar on the centenary of his death in cromos in 1930 abstract this article explores some representations of simón bolívar, on the occasion of the centenary of his death, contained in a special issue that cromos magazine dedicated to this commemoration on december 13, 1930. from the analysis of fifteen writings authored mostly by members of the colombian academy of history, the implications of heroizing bolívar for the symbolic building of the nation and, more broadly, the american continent are discussed regarding time, space and population. emphasizing the role that spain and america play in the representation of the hero, it is noted how an ovation to bolívar becomes an ode to spain from the historical, cultural and racial point of view, while his americanism stands out geographically and politically. it is shown that the praise for the liberator’s epic abilities is accompanied by genealogical efforts to prove that he belonged to the european white race and to present the process of independence led by him as another phase of the civilizing mission that, since the conquest, spain had started in america. in short, the heroization of bolívar entails disregard for the pre-hispanic past and ignorance of the history prior to 1492, as well as a denigrating representation of his contemporaries. it is also concluded that, in line with the republicanism of the magazine, cromos’s bolívar is generally a republican bolívar. keywords (source: unesco thesaurus) simón bolívar; bolívar; cromos; collective memory; nations; race; identity; representaciones; hispanism. 4 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo representações de simón bolívar no centenário de sua morte na revista cromos, em 1930 resumo este artigo analisa as representações construídas, por ocasião do centenário da morte de simón bolívar, no número especial que a revista cromos dedicou a essa celebração, no dia 13 de dezembro de 1930. a partir da análise de 15 textos que, em sua maioria, provêm de autores da academia colombiana de história, são discutidas as implicações da heroização de bolívar para o processo de construção simbólica da nação e, mais amplamente, do continente americano, a respeito do tempo, do espaço e da população. enfatiza-se, em particular, o papel que a espanha e a américa desempenham na representação do herói e torna-se evidente a maneira como a ovação a bolívar constitui, por sua vez, uma ode à espanha do ponto de vista histórico, cultural e racial, enquanto seu americanismo é ressaltado de uma perspectiva geográfica e política. demonstra-se que a exaltação da capacidade épica do libertador ia de mãos dadas com esforços genealógicos para evidenciar o pertencimento de bolívar à raça branca europeia e para apresentar o processo de independência, por ele liderado, como mais uma fase da missão civilizadora que, desde a conquista, a espanha tinha iniciado na américa. este artigo conclui que a heroização de bolívar levava ínsito um desprezo pelo passado pré-hispânico e um desconhecimento de toda a história anterior a 1492, bem como uma representação difamatória de seus contemporâneos. além disso, conclui que, em harmonia com o republicanismo da revista, o bolívar de cromos é, em geral, um bolívar republicano. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) simón bolívar; bolívar; cromos; memória coletiva; nação; raça; identidade; representações; hispanismo. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 introducción cromos nació en la tertulia de los talleres tipográficos de los socios payaneses abelardo arboleda y miguel santiago valencia. empezó a circular el 15 de enero de 1916, inspirada en los ideales de convivencia y progreso, propios de los años del republicanismo. en 1918, los hermanos tamayo álvarez compraron la revista y continuaron con la línea editorial que reunía en sus páginas a bellas mujeres junto a las élites sociales, religiosas y políticas del momento, alternando, a su vez, ensayos históricos, crónicas modernistas, poesía, novelas y cuentos de autores nacionales o traducidos. fue una revista donde el arte y la literatura tuvieron gran importancia desde el inicio y donde la agenda de moda y belleza estuvo siempre imbricada a la de una agenda cultural más amplia, sin que por ello la política nacional e internacional pasaran desapercibidas (vallejo, 2016a). de ahí, por ejemplo, el gran despliegue periodístico y fotográfico de la gran guerra, el cubrimiento de la campaña política de enrique olaya herrera, a quien en tanto “encarnación del republicanismo que la publicación defendía con ahínco” le dedicara “una docena de portadas, desde su candidatura presidencial, hasta su muerte en 1938”, o de la guerra civil española (p. 62). asimismo, es notable el rol protagónico que, desde sus inicios, tuviera en sus páginas la historia nacional, o mejor, cierta representación de esta, con una decidida línea editorial en torno a conmemoraciones de próceres nacionales, fechas patrias y aniversarios del mundo cultural. tal era la conexión de cromos con la historia patria, que, al cumplirse veinte años de la revista, el 28 de marzo de 1936, el número correspondiente se abrió con el titular: “20 años de cromos representan 20 años de historia nacional” (vallejo, 2016a). el protagonismo de la literatura y de la historia patria seguiría intacto, tras la compra de la revista en 1954, por los hermanos restrepo suárez, propietarios de la editorial aedita. si bien el interés de cromos por la historia “puede obedecer al parentesco de historiadores como gustavo arboleda y joaquín tamayo con los dueños de la revista” (vallejo, 2016b), lo cierto es que, para el número dedicado al centenario de la muerte de simón bolívar, buena parte de los artículos, allí publicados, provenían de miembros de la academia colombiana de historia. 6 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo inicialmente creada, en 1902, como comisión de historia y antigüedades patrias, esta institución, que recibe su nombre actual en 1928, surge como órgano consultivo del gobierno para “la gestión pública de la memoria colectiva” (castro, 2008, citado por rodríguez, 2017, p. 3) en el contexto de un país que enfrentaba los efectos devastadores que la guerra de los mil días y la separación de panamá habían dejado sobre la economía nacional y la soberanía territorial. en la construcción de un imaginario del pasado, encaminado a superar posiciones partidistas y a asentar la idea de que la paz del país se había logrado gracias a la convergencia de los dos partidos tradicionales en torno al ideal común de contribuir a encauzar el país por la senda del progreso, la academia colombiana de historia desempeñaría un papel fundamental. este imaginario, moldeado con conmemoraciones, enseñanza de la historia patria, proyectos editoriales y conservación de patrimonio histórico, recogía el espíritu de conciliación característico del movimiento político del republicanismo, cuyos años dorados coincidirían con la llamada generación del centenario, como se denominó al conjunto de políticos, periodistas y escritores que habían alcanzado altas posiciones en la política y en letras hacia 1910, cuando se celebraba el primer centenario de la independencia, y la llegada a la presidencia de la república de carlos eugenio restrepo (1910-1914). ahora bien, teniendo presente que el republicanismo surgió en un contexto favorable para el partido conservador, habiendo logrado instalar su visión sobre el modelo de estado en la constitución de 1886 —centralización política, libertades limitadas y no separación entre iglesia y estado— y salir victorioso de la guerra de los mil días, es claro que, pese a la importancia del espíritu de conciliación en el dar vida a un proyecto de patria suprapartidista, este último habría de tener una mayor impronta conservadora y que los liberales serían los llamados a hacer las mayores concesiones en torno a él, siendo la laicidad una de ellas (arias, 2007; ocampo, 1999). de ahí que el relato que la academia colombiana de historia contribuyera a configurar, particularmente durante la hegemonía conservadora, cristalizara en una narrativa que reconocía a la iglesia católica como articuladora de la historia nacional y los valores asociados a la tradición hispánica como principios constitutivos de la colombianidad; en otras palabras, en una narrativa que, en gran medida, continuaba en sintonía con el proyecto cultural y político 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 de la regeneración y asociada, por tanto, a un régimen de historicidad preocupado por la conservación del orden social (rodríguez, 2017). a su vez, esta narrativa habría de permitir “a la república conservadora permanecer legítima para continuar la dominación desde la síntesis liberal-conservadora como fórmula de salvación” (ayala, 2012, p. 524). con miras a esta reinvención de la patria, que buscaba, asimismo, alejar a los colombianos del recuerdo de la tragedia y destrucción de las guerras civiles, la configuración de un panteón de héroes fue central, según ayala. pese a que bolívar no se concibió a sí mismo como un héroe, ni se propuso configurar su imagen en ese sentido, tal como sus cartas a urdaneta, o’leary, entre otros, lo revelan (campos, 2012), ocuparía un lugar privilegiado dentro de este panteón, de la mano de otros prohombres de la independencia. claramente, aun cuando el panteón se recreara en el proceso de invención de una patria suprapartidista y de otros tantos proyectos a lo largo del siglo xx, en los que los valores de la independencia se usarían para legitimar posiciones a lo largo y ancho del espectro político, los procesos de heroización no eran nuevos, como plantea ayala. bolívar, específicamente, estaba firmemente “posicionado en el imaginario del conservatismo, desde la segunda mitad del siglo anterior. sin excepción, todos: viejos y nuevos, lo idolatraban” (p. 535). precisamente, a analizar las representaciones de bolívar en el número 741 de la revista cromos, publicado el 13 de diciembre de 1930, voy a concentrar mi atención en este artículo. ¿por qué bolívar se considera un héroe? ¿qué características se le atribuyen? ¿qué rol ocupan españa y américa en la identidad del héroe? ¿qué implicaciones tiene la representación de bolívar en la imaginación del continente americano y de las naciones hispanoamericanas desde el punto de vista del tiempo, el espacio y la población? ¿en qué sentido la heroización de bolívar supone una oda a la madre patria y a su vez una oda a la independencia y al proceso de construcción republicano que esta desencadena? ¿de qué manera la representación de bolívar legitimaba el proyecto político del republicanismo que la revista defendía? ¿de qué manera cooperaba la representación de bolívar en cromos con el régimen de historicidad construido por la academia colombiana de historia, es decir, con un régimen de historicidad preocupado por la conservación del orden social? 8 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo cabe destacar que, salvo el trabajo de ayala (2012) sobre el papel que la representación de bolívar desempeñara en el moldeamiento identitario del fascismo colombiano, no hay trabajos que ofrezcan, más allá de abordajes generales y diacrónicos sobre las imágenes de bolívar y francisco de paula santander en la lucha partidista colombiana (melo, 2012), por lo demás necesarios y pertinentes, lecturas encaminadas a dar cuenta de la manera como las representaciones, en este caso sobre bolívar, cristalizaron en las fuentes mismas. este artículo es un aporte en este sentido. metodología en este artículo, analizo las representaciones que sobre bolívar se construyen en el número 741 de la revista cromos, que contiene alrededor de veinte textos, entre ensayos, crónicas, noticias y poemas, todos dedicados a celebrar el centenario de la muerte del libertador. sin embargo, me baso en quince textos, y dejo de lado cinco,2 dedicados a describir literalmente la muerte de bolívar y la casa donde fallece, sin ofrecer posibilidad alguna al análisis y la interpretación histórica en torno a las preguntas planteadas. la mayor parte de los textos, publicados en este número y aquí analizados, provienen de miembros de la academia colombiana de historia; es el caso de luis augusto cuervo (1893-1954), entonces presidente; josé alejandro bermúdez (1886-1938), vicepresidente; jesús maría henao (18701944) y gerardo arrubla (1872-1946), autores de dos de los textos más emblemáticos de la historia del país, publicados para conmemorar el primer centenario de la independencia, a saber, historia de colombia para la enseñanza secundaria y el compendio de la historia de colombia para la enseñanza en las escuelas primarias de la república; y enrique otero d’costa (1883-1964) y miguel aguilera (1895-1973). todos, salvo este último, pertenecen a la primera generación de la academia colombiana de historia, muy activa durante la hegemonía conservadora. por su parte, aguilera forma parte de la segunda generación, particularmente importante en la década de 1950, en el proceso de restauración conservadora en el que cuervo, nuevamente, volvería a destacarse (rodríguez, 2017). otro de los 2 “en san pedro alejandrino”, de josé maría rojas garrido; “san pedro alejandrino”, de josé ignacio méndez; “enfermedad y muerte de bolívar”, de jorge mercado; “la muerte del cóndor”, de jesús henao y gerardo arrubla. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 textos del corpus es de autoría de eduardo castillo (1889-1938), entonces miembro de la academia de la lengua y dos más provienen de autores colombianos contemporáneos, a saber, cornelio hispano (1880-1962) y simón latino (1898-1987). un texto es de un autor venezolano contemporáneo, eduardo picón lares (1899-1960). dos son de autores españoles: uno contemporáneo, como es el caso de josé maría salaverría (1873-1940), y otro, félix soublette (1840-1899), fallecido en las postrimerías del siglo xix. salvo simón latino, todos los autores colombianos del siglo xx son de tendencia conservadora; por su parte, hay una contribución de un autor liberal ecuatoriano, juan montalvo (1832-1889), y otra del liberal colombiano josé maría garrido (1824-1883), que, sin embargo, no tomo en cuenta para el análisis, por la razón mencionada. bolívar: un grande entre los grandes bolívar se presenta como la figura central de la emancipación americana y como tal aparece ovacionado no solo como un héroe de talla continental sino universal. no como uno más entre los grandes, sino como el más grande de la historia; superior a todos los grandes políticos y guerreros del mundo antiguo y moderno. bolívar es incluso reverenciado como un semidiós. las explicaciones dadas para dar cuenta de la grandeza de bolívar a nivel universal llevan ínsitas descalificaciones de sus contemporáneos, especialmente de los sectores subalternos que componían el grueso del ejército libertador. cuanto más se elevaba bolívar, más bajo caían sus contemporáneos, concebidos, no como facilitadores, sino como obstáculo a superar para llevar a cabo la gesta emancipadora. a su vez, estas explicaciones llevan ínsitas representaciones del espacio y del tiempo del continente americano y, de manera concomitante, de las naciones hispanoamericanas. de hecho, la exaltación de la figura de bolívar va de la mano de una reconstrucción hispanista del pasado nacional; si la historia comienza con el descubrimiento y con la conquista, encuentra en la revolución de la independencia su siguiente hito fundamental. más aún, conquista y revolución aparecen indisolublemente ligadas, porque la segunda está llamada a continuar lo que tres siglos atrás la conquista había desencadenado, a saber, el proceso civilizatorio en américa. si bien esta relación de 10 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo continuidad implicaba pasar de largo sobre tres siglos de historia colonial, salvo alguna referencia negativa al colonialismo español, la crítica es conspicua por su ausencia. claramente, para los autores de este número especial de cromos, en el legado español (lengua, raza y religión), las repúblicas hispanoamericanas encontraban su identidad cultural. marcar el inicio de la historia hispanoamericana con la llegada de colón suponía, cuando menos, un desprecio por el pasado prehispánico y un claro desconocimiento de este como parte integral de la historia de las repúblicas, cuyo origen bolívar había posibilitado. ahora bien, si, por una parte, hay un claro esfuerzo por vincular la gesta emancipadora a la ascendencia española de bolívar, estableciendo de esta manera una relación de continuidad entre conquista y revolución, por otra, también es ostensible, en las fuentes, un claro esfuerzo por esencializar la lucha bolivariana en la geografía americana. américa no es solo el lugar de nacimiento de bolívar o el teatro de su acción, es, a su vez, un actor con múltiples valencias. sirve como signo de la predestinación revolucionaria de bolívar; su estado salvaje da cuenta de la capacidad de este para subyugarla. a su vez, su majestuosidad es un signo mismo de la grandeza del prócer, en el que lo único propiamente americano parece ser la geografía. dicho de otra manera, en un mundo de naturaleza, sin cultura y sin historia, más allá de aquella iniciada por los españoles en 1492 (pratt, 1992), lo único que parecía estar a la altura de bolívar era la naturaleza. el dramaturgo y poeta español félix soublette, fallecido en caracas en 1899, autor de dramas históricos como miranda, premiado con medalla de plata en panamá en el certamen con motivo del centenario del nacimiento del libertador en 1883 por su obra en prosa paralelos, y con medalla de oro, por parte de la academia venezolana de la lengua, en 1892 por su poema épico batalla de ayacucho, a propósito de la conmemoración del centenario del nacimiento del mariscal antonio josé de sucre, en “bolívar” se embarca en la tarea de comparar a este gran hombre con otros grandes de la historia, para hacer énfasis en dos aspectos fundamentales. por un lado, soublette resalta el hecho de que nunca un hombre hubiera hecho tanto con tan poco. mientras que alejandro, héroe macedonio, había sido un rey, obede11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 cido por grecia y su pueblo; mientras “el africano, hijo del grande amílcar […] regía un poderoso ejército”; mientras césar lideraba regiones romanas y napoleón combatía ejércitos franceses; bolívar “de la nada lo hizo todo”. por eso era grande, inmenso. en otras palabras, mientras grandes hombres de la historia se habían destacado por su liderazgo frente a otros hombres, bolívar se erigía por encima de todos ellos, porque el grueso de la población de la que se componían sus filas valía muy poco. por contraste, claramente inferimos que sus filas se componían de pseudohombres u hombres a medio civilizar. soublette concreta, entonces, la idea de grandeza de bolívar a partir de la deshumanización de sus tropas, por su puesto, hechas de la misma materia del pueblo bajo de las colonias o del pueblo de las futuras naciones hispanoamericanas. además, continúa soublette, para llevar a cabo su empresa, bolívar tuvo que luchar contra el fanatismo, la ignorancia y los hábitos de vasallaje y sumisión que, arraigados durante “300 años de esclavitud”, habían dejado una honda impronta en las costumbres públicas y privadas. asimismo, tuvo que luchar contra una suerte de “india oriental, inmóvil en su abyección, dividida en castas”; es decir, contra una sociedad colonial, fuertemente jerarquizada, que el francés decidiera representar apelando a un tono orientalista tan propio de buena parte del pensamiento europeo del siglo xviii y xix. de donde, si la representación de bolívar que hiciera soublette está aunada a una representación negativa de la población (de la que provenía el ejército libertador), está también aunada a una representación negativa de la sociedad, en general, y de su historia, reducida a su pasado colonial. de manera semejante, la heroización de bolívar suponía una construcción del espacio, teatro de su acción. en efecto, la grandeza de bolívar se derivaba del hecho de haber tenido que enfrentarse a una naturaleza, “casi en estado primitivo”, malsana, con soles abrasadores, que desencadenaban fiebres que enloquecían. la geografía americana se representaba, entonces, a partir de la reproducción de viejas tesis buffonianas y de otros autores de la ilustración europea, reafirmadas a su vez por autores criollos del siglo xix (nieto, 2006), según las que la naturaleza en el nuevo mundo fungía como una fuerza antagónica a la civilización. claramente, cuanto más salvaje y 12 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo en estado bruto la naturaleza se presentara, más superlativas resultaban las virtudes del hombre capaz de someterla. además, bolívar, de acuerdo con soublette, tuvo que enfrentar la opinión pública realista y el “fuerte y poderoso […] español, inspirado en el denuedo y tenacidad indomables de su raza”. de ahí que, al hilo de su interpretación, bolívar se creciera en su estatura de héroe, por un lado, comandando hombres americanos, cuyo valor racial, inferimos, no solo es de escaso valor, sino ciertamente inferior al de su adversario español, además de tener que enfrentar dificultades de tipo histórico (el legado colonial español) y geográfico (la naturaleza americana aún en mora de ser subyugada por la mano civilizadora). la imagen de bolívar habiendo formado de la nada un ejército había entrado ya en los anales de la historia, con la publicación, en 1827, de la historia de la revolución, de josé manuel restrepo; un texto reeditado, a su vez, en 1858 (melo, 2012). esta misma imagen la encontramos en un texto publicado en el papel periódico ilustrado (1881-1888), ampliamente reconocido, no solo como una de las publicaciones periódicas más importantes de la segunda mitad del siglo xix en colombia, sino por haber desempeñado un papel central en la consolidación del proyecto nacional de corte católico, hispánico y centralista, propio de la regeneración ( jiménez, 2012). precisamente, en la celebración del centenario del nacimiento de bolívar, en 1783, en el número especial que a este propósito el periódico de alberto urdaneta dedicara, encontramos un texto de manuel briceño, “la campaña de boyacá: fragmento de un tratado sobre estrategia”, con este mismo argumento. de acuerdo con briceño, comparando los medios a su disposición y los obstáculos a superar resultaba claro que “el plan de bolívar está por encima de todas las reglas del arte, no ha tenido ejemplo en la antigüedad y de seguro no tendrá imitadores en el porvenir” (papel periódico ilustrado, 1783, p. 382). bolívar había logrado mucho, con muy poco, habiendo tenido que vencer obstáculos tanto de orden geográfico como humano. por un lado, se había enfrentado a “la fría y elevada cordillera de los andes, atravesada apenas por malos caminos de herradura, sembrados de obstáculos”, y a las pampas del apure y del arauca, con zonas amplias pantanosas, producidas por el desborde de los ríos; por otro, a la dificultad de comandar “llaneros acostumbrados á vivir en un clima ardiente”, bárbaros 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 sin vestido, gentes a medio civilizar, que luchan contra enemigos equipados, liderados “por jefes y oficiales valerosos y entendidos”. en este sentido, la campaña de boyacá había sido superior incluso “á la de aníbal sobre el centro de la italia […] y á la de napoleón sobre el mismo teatro” (papel periódico ilustrado, 1883, pp. 382-386). ahora bien, si, por un lado, soublette construye la grandeza de bolívar resaltando las múltiples dificultades que enfrentó, por otro, hace hincapié en su heroicidad y destaca la bondad de los principios que inspiraban su acción, en contraposición al egoísmo y a los intereses personales que habrían guiado a otros grandes de la historia. así, mientras “el juramento de aníbal [en cartago] es un grito de rencor, la llama del odio; el juramento de bolívar [en el aventino donde prometió liberar a las naciones hispanoamericanas] es un himno de amor, el reflejo de la gloria”. en soublette, y demás autores que participan en este número especial de cromos, se percibe la impronta duradera que sobre la escritura de la independencia de colombia, y demás países hispanoamericanos, tendría, durante buena parte del siglo xx, la obra del escritor británico thomas carlyle (1795-1881), con su visión de la historia universal como producto de la gesta de grandes hombres, concebidos a su vez como paradigma de virtudes a imitar por la sociedad (campos, 2012). precisamente, en la heroización de bolívar, desde la esfera exclusiva de sus costumbres y valores, entre las que destacan su capacidad de amar, humanidad, sobriedad y discreción, van a insistir los artículos del editor y librero colombiano simón latino (1898-1987) (“bolívar y las mujeres: un amor ignorado”), de miguel aguilera (“la leyenda negra sobre la crueldad de bolívar”), del diplomático y periodista venezolano eduardo picón lares (1899-1960) (“la sobriedad del libertador”) y un texto sin firma (“fanny dervieu du villars y su hijo augusto”). en la imagen de bolívar, que se eleva por encima de todos los demás héroes de la historia, en tanto instrumento divino y habiendo logrado tanto con tan poco, va a ahondar otro de los textos publicados en este especial de cromos, a saber, “bolívar”, texto del poeta colombiano ismael lópez, más conocido como cornelio hispano (1880-1962), quien en 1912 publicara diario de bucaramanga: vida pública y privada del libertador simón bolívar, 14 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo diario del general francés louis p. de la croix sobre la vida del libertador durante su estancia en la villa de bucaramanga entre abril y junio de 1828, momento en el que se llevaban a cabo las deliberaciones en la convención de ocaña (ojeda, 2008); en 1925, el libro de oro de bolívar y, con ocasión del centenario, los cantores de bolívar. el texto suyo que aquí nos compete es un monólogo a bolívar. para referirse a él, hispano recurre, por un lado, a la obra del escritor británico mencionado. de ahí que afirmara: “[eras] de esa estirpe de quienes dijo carlyle que son la sal de la tierra”: “tus ojos eran fecundos y serenos como los de un dios!”; “eras uno de esos enviados de lo eterno, cuya presencia coincide con determinadas épocas de la evolución universal, y sólo así comprendemos […] que un solo hombre haya marcado en su tiempo impresión tan profunda que aún se advierta, por sus beneficios, en las generaciones sucesivas y remotas”. por otro, apela a la imagen de bolívar como un héroe superior a todos los que lo precedieron, en la medida en que enfrentó dificultades, sin precedente alguno en la historia. bolívar había sido un “sol, un numen”, cuya grandeza hacía opacar la de otros héroes del mundo antiguo y moderno, por las dificultades superadas, entre ellas, haber liderado “rudos y casi salvajes llaneros”. “igualaste o sobrepujaste en talento creador y arrebatadora elocuencia a cuanto más elevado había sido o era en tu tiempo: […] pero en boyacá fuiste más grande que aníbal por haber rendido más grandes obstáculos”. el esfuerzo por resaltar la universalidad del héroe corre paralelo al esfuerzo de hispano por resaltar su hispanidad, desde el punto de vista racial y cultural. si la gesta de bolívar fue posible gracias a que dios lo eligiera como emisario, también lo fue gracias al estímulo que la raza española, de cuño vasco, le imprimiera a sus acciones. haciendo explícito hincapié en la raza como causa explicativa del éxito de bolívar, hispano sostiene: pero, [¡] en qué fuerzas misteriosas […] de qué jugos se nutrió la planta que te dio vida, oh flor maravillosa de tu raza! […] nosotros sólo sabemos que fuiste un resumen y expresión de todas las virtudes acumuladas por los siglos en una familia de la especie humana, cuyas raíces aún hoy se muestran entre las grietas de las abruptas rocas cantábricas. ese pueblo es el vasco […] [¡]tal es la raza donde te nutriste, árbol de oro! allá está tu fisionomía moral, la imagen de tu conciencia, el espejo de tu espíritu. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 para exaltar la figura de bolívar a partir de la comparación con grandes hombres de la antigüedad, el ensayista y novelista ecuatoriano, de tendencia liberal y anticlerical, juan montalvo (1832-1889), no solo evoca el carácter providencial del libertador (“hijo de la luz, su progenitora es divina”), sino que sostiene que la única variable que podría aminorar su brillo sería el tiempo. frente a genios del despotismo como luis xiv, genios de la ambición como napoleón o genios civilizadores como pedro i de rusia, “el genio de la libertad en ninguna parte ha de ser inferior”. ¿en qué cede a los grandes hombres de lo antiguo? en que es menor con veinte siglos, y sólo el tiempo, viejo prodigioso, destila en su laboratorio mágico el óleo con que unge a los príncipes de naturaleza. ¿qué será bolívar cuando sus hazañas, pasando de gente en gente, autorizadas con el prestigio de los siglos, lleguen a los que han de vivir de aquí a mil años? podrá europa injusta y egoísta, apocarnos cuanto quiera ahora que estamos dando nuestros primeros pasos en el mundo: pero si de ella es el pasado, el porvenir es de américa, ¡y las ruinas no tienen sonrisas de desdén para la gloria! casi como términos intercambiables aparecen bolívar y américa en esta cita, enmarcada en el contexto de una interpretación que da cuenta del longevo esfuerzo, propio del pensamiento criollo decimonónico, por intentar refutar las tesis europeas sobre la presunta inferioridad americana (nieto, 2006), particularmente aquellas asentadas con el movimiento de la ilustración (gerbi, 1973). así como para américa, un continente joven y sin historia, llegaría el día de estar a la altura cultural de europa e incluso de sobrepasarla (“si de ella es el pasado, el provenir es de américa, y las ruinas no tienen sonrisas de desdén para la gloria”), también para bolívar llegaría el día en que el panteón de héroes del viejo mundo ya no pudiera hacer sombra alguna a su brillo. si a mediados del siglo xix, cuando montalvo escribía, el brillo de los héroes de europa se acentuaba por el peso que la historia de la civilización les confería, en el futuro, cuando el nuevo mundo sobrepasara la gloria del viejo mundo, el brillo de bolívar, amparado por la fuerza de la civilización americana, no habría de tener rival alguno. si, por un lado, montalvo resaltaba el carácter americano de bolívar, por otro, destacaba su ethos revolucionario no solo como expresión de la providencia, sino también como una fuerza gestada en 16 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo virtud de su pertenencia a la cultura española y más ampliamente a la civilización occidental. leyendo teleológicamente la obra de bolívar, con la revolución como telos, y apelando a la figura de la espada como clara metonimia de la gesta independentista, montalvo relaciona la espada de bolívar con la de otros defensores modernos de la emancipación. concibe a estos últimos como emisarios divinos y herederos de una espada primigenia, a saber, la del primer monarca del reino de asturias, pelayo, reconocido por haber contenido la expansión mora, en la península ibérica, e iniciado la mal llamada reconquista. en palabras de montalvo: “la espada de la libertad, esa hoja grande que empuñó pelayo y que, depositada en las regiones secretas e invisibles de la providencia, ha ido sirviendo a los bienhechores de los pueblos, a guillermo tell, a washington, a bolívar”. por medio de la conexión entre la reconquista mora, que concluye con la toma de granada el mismo año del descubrimiento de américa, y la independencia hispanoamericana, montalvo vincula dos eventos profundamente asociados, implícita o explícitamente en la narrativa que moviliza cromos en torno al centenario de la muerte de bolívar, a saber, por un lado, el descubrimiento y la conquista de américa, por otro, la independencia. la exaltación de bolívar en una reconstrucción hispanista del pasado nacional y continental, con estos dos hechos indisolublemente ligados y presentados como triunfo de la raza española, es ostensible, con toda claridad, en “la juventud de bolívar: los padres del libertador: don juan vicente bolívar y ponte. doña maría de la concepción palacios y blanco”, texto de luis augusto cuervo, entonces presidente de la academia colombiana de historia y uno de los académicos más influyentes en la dirección del que fuera la caja de resonancia fundamental de los planteamientos de sus miembros, a saber, el boletín de historia y antigüedades, publicación de cuya edición y difusión se encargó por diecisiete años (rodríguez, 2017). haciendo eco de la idea de bolívar como grande entre los grandes, cuervo comienza su artículo recurriendo a una gesta de glorificación ficticia en la que los letrados de todas las edades le brindan honores al libertador, para continuar con una lectura teleológica de su vida, en la que geografía, raza y cultura intervienen para señalar, desde el día de su nacimiento, en 1783, el camino de la revolución. si la ascendencia española de bolívar, marcada 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 desde el punto de vista de la raza y de los referentes culturales, habría de configurar el impulso posibilitador de la gesta revolucionaria, la geografía americana también cumpliría un papel esencial en esta empresa. más que como lugar de nacimiento y mero teatro de acción, se construye en un espacio ontológicamente ligado a la revolución. la geografía americana, representada con múltiples actores (la tierra, la cordillera andina, el tequendama, el iguazú, los vientos del cerro de ávila), adquiere vida y sentido en cuanto teatro de la acción revolucionaria. “a la sombra […] dos blasones, el de la patria y el de la estirpe […] nació simón bolívar”. si en su casa el escudo de los bolívar de vizcaya atestiguaba el abolengo de la familia, casi cuarenta años antes de la revolución de la independencia, banderas de esta revolución e insignias de la república ondeaban ya; junto a ellas, el cóndor de los andes habría de posarse, después de la victoria de ayacucho. así como su madre presentía en sueños que uno de sus hijos sería colmado de la mayor gloria e ingratitud, “la tierra americana […] llevaba en sus entrañas los mismos presentimientos […] de la mujer excelsa que acababa de dar al mundo un genio”. por eso, cuando bolívar nació, la tierra “vibró y se conmovió al sentir sobre sus lomos un chiquillo portentoso”. la tierra americana se convirtió ella misma en portavoz revolucionaria. los más altos picos de la cordillera andina “lanzaron oriflamas de fuego y humo como faros de entusiasmo en la suave quietud colonial”, mientras que a los pueblos gritaba el tequendama, en el norte, y el iguazú, en el sur, “que acababa de iniciarse una nueva era en su historia política”. ahora bien, este grito que anticipaba la emancipación americana no era un grito de ruptura con españa, sino uno encaminado a homenajearla, enlazando los dos acontecimientos más importantes de la historia de américa, a saber, conquista y revolución, como triunfos de la raza española. el mar de atlante “encrespó sus olas” y hasta “las heroicas costas de palos de moguer llegó el eco de este nuevo grito, glorioso también por ser un triunfo de la raza, así como tres centurias antes llegaba hasta sus dársenas […] la prolongación de la victoria definitiva consagrada por el almirante de castilla […] en la ronca voz de rodrigo de triana [las cursivas son mías]”. si el tequendama e iguazú habían hecho lo suyo, los vientos del cerro de ávila que custodia a caracas “le murmuraban” al pequeño niño el 18 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo anhelo de ser libres. hilando una cadena de hechos, que solo anacrónicamente y con poco rigor en el manejo de las fuentes podría entenderse así, cuervo sostiene que al niño bolívar llegaron ruidos de los perseguidos guerreros de mérida y del socorro, como preparándolo para la “gigantesca empresa que pondría su nombre más allá de los tiempos”. por otra parte, si los enciclopedistas franceses moldearon su cabeza con ideas sobre el progreso humano, su madre le inculcó nociones de hidalguía y valores propios de la templanza vasca. cuervo resalta el hogar caraqueño como un bastión de conocimiento, virtud y religiosidad, que recoge escenas de las celebraciones del santo del pequeño y de su primera comunión. aprovechaba, a su vez, para resaltar que, desde niño, bolívar, armaba con soldados de plomo “pequeña[s] lucha[s] entre esclavos y libertadores”. cuervo promueve la identidad de bolívar, desde el punto de vista racial y cultural, asociada a españa, y destaca a esta última como la fuente primordial de su impulso revolucionario. por eso, como mencionábamos antes, concibe la emancipación americana como “un nuevo grito, glorioso también por ser un triunfo de la raza”. a su vez, cuervo esencializa el ethos revolucionario de bolívar, evidente desde la más temprana infancia, en el entorno natural. de ahí que, si españa le habla a bolívar desde la raza y la cultura, posibilitadoras ambas de la gesta independentista, américa lo hace desde la geografía. todo junto, contexto cultural, sangre y naturaleza, presagian la grandeza revolucionaria de bolívar. cuervo hace hincapié en la elegancia del hogar en el que bolívar creciera, rodeado de “salones tapizados de damasco rojo” y pletórico de referencias de la cultura peninsular y occidental. por ejemplo, entre los libros, se destacaba un ejemplar, valioso por la antigüedad de la edición, pero sobre todo porque proporcionaba un antecedente, una metáfora, por lo demás recurrente en los textos de la época, de lo que vendría a ser la obra de bolívar. se trataba de un ejemplar de el quijote, editado por juan de la cuesta en 1608. las aventuras del quijote anticipaban las correrías de bolívar por liberar cinco naciones, subir al chimborazo, extendiendo lazos de unión y fraternidad, desde el orinoco hasta el río de la plata. asimismo, eran notables los retratos de antepasados que adornaban las paredes. en ellos damas 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 cuyas “manos, blancas y transparentes […] alargadas por el pincel de algún discípulo del greco, parecen hechas para acariciar rosas madrileñas y olorosos jazmines de sevilla”; hombres con armaduras que dan cuenta de luchas pasadas. todos los antepasados “sonríen a la casta” y dan cuenta de las épocas cuando “los de su sangre” fundaban en vizcaya el caserío de bolívar: “gentes de pesca […] esos hombres en el correr silencioso de los siglos, preparaban la raza [las cursivas son mías] para que ella fuera robusta y firme el día de la culminación de sus esfuerzos en el nacimiento del libertador de américa”. a reforzar la relación entre el libertador y españa, concretamente entre la conquista y la revolución, contribuiría, en el relato de cuervo, “la daga del conquistador simón bolívar, el viejo […] templada en puro acero toledano” y colgada en uno de los corredores de la mansión. en este mismo sentido, contribuían las enseñas españolas, con escudos bordados de amarillo y rojo, concebidos para exaltar la grandeza de la monarquía “en todo el azul del cielo americano”. en esos colores, afirma cuervo, se percibía ya la transición hacia el pabellón que sobre el palo más alto del leandro izara miranda como muestra de su patriotismo. precisamente, la bandera de color amarillo, azul y rojo que izara miranda, el 12 de marzo de 1806, en el leandro, tras la frustrada invasión a coro, en venezuela, daría lugar, posteriormente, a la bandera de la gran colombia. en definitiva, la prosa poética y la ficción, recursos empleados, ambos, en este texto, son funcionales para no hacer de la gesta revolucionaria y de la independencia americana un momento de ruptura con españa, sino más bien el inicio de una nueva fase en la que esta última estaba llamada a seguir presente, ya no desde el punto de vista político, sino desde una perspectiva racial y cultural. la tendencia a inscribir la predestinación revolucionaria de bolívar tanto en su biografía como en la geografía americana es visible también en el texto “la quinta de bolívar”, del sacerdote josé alejandro bermúdez, entonces vicepresidente de la academia colombiana de historia y autor de una guía sintética para ayudar a los estudiantes universitarios a preparar sus exámenes (1927) y del compendio de la historia de colombia (1931), reeditado hasta bien entrada la década de 1950. en el texto que publica para cro20 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo mos, el sacerdote recoge la vida del libertador a partir del significado que en ella tendrían tres casas, a saber, su casa natal, la casa que da lugar al título del artículo y la quinta de san pedro alejandrino donde fallecería. particularmente importante para el propósito de bermúdez sería la casa natal de bolívar, enmarcada en la ciudad costera de caracas. “la casa natal […] nos trae a la mente la infancia del libertador y el recuerdo de aquellas empresas guerreras con que dio comienzo a su obra emancipadora de américa. caracas […] una ciudad costanera abierta a todo viento de renovación y revuelta. bolívar y miranda tenían que nacer aquí”. si no como presagio de la revolución, sí como metáfora de la grandeza del héroe, el recurso de la geografía americana está también presente en el poema “bolívar”, de enrique bonilla álvarez (1848-1913), oriundo de tunja, y quien, tras el fallecimiento de rufino cuervo, fuera elegido para ocupar su silla en la academia colombiana de la lengua. en cada una de las tres estrofas del poema, el chimborazo, el tequendama y el océano evocan la grandeza del libertador. por otra parte, “colón y bolívar” implica una clara reconstrucción hispanista de la historia. se trata de un texto de jesús maría henao, quien, además de ser coautor de los textos emblemáticos de historia, ya mencionados, había publicado, con ocasión del centenario de la muerte del libertador, una nueva síntesis histórica, pletórica de ilustraciones, con bolívar como protagonista, a saber, la grandeza de bolívar (1930). en la oda simultánea a colón y bolívar, publicada en cromos, “el descubrimiento de américa y su emancipación, figuran entre los mayores sucesos de la historia […] aquel 12 de octubre de 1492, fecha perdurable y de abrazo eterno de dos mundos […] seguirá con el desarrollo o desenvolvimiento del inmenso porvenir de américa […] colón y bolívar son héroes de un destino manifiesto: se agitaron grandemente y dios los condujo [las cursivas son mías]”. henao exalta los dos momentos fundacionales de la historia del nuevo mundo y se propone trazar la genealogía de una denominación, capaz de honrar verdaderamente la memoria del descubridor, a saber, colombia. de ahí que en ese continuo teleológico del que colón y bolívar son sus mayores exponentes, recupere los nombres de bartolomé de las casas y francisco miranda. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 en efecto, sostiene henao, el primero en erigirse en contra de la injusticia de que el continente descubierto por colón se llamara américa había sido bartolomé de las casas, quien manifestó, en su historia general de las indias (1552-1559), que el continente debería haberse llamado columba. en el sentido de esta reivindicación lo sucedió francisco miranda, “aquel soldado […] que por sus distinguidos servicios en su carrera tan señalada ha sido mirado como el precursor de la independencia de la américa española”. como “concilio colombiano” había concebido miranda la constitución de un gobierno con un cuerpo legislativo, facultado para otorgar leyes en toda la federación americana, y con un poder ejecutivo asentado en panamá, con colón como capital. a de las casas y miranda los sucedió bolívar, creador de la república de colombia. y si la gran colombia desaparecería casi al tiempo que bolívar, henao destacaba que a remediar la injusticia cometida contra colón vendría la nueva granada, que llevaría por un cuarto de siglo, desde la constitución de rionegro, el nombre de los estados unidos de colombia y, posteriormente, con la constitución de 1886, la república de colombia. el último texto a considerar en esta sección es interesante porque se aleja del paradigma representacional hasta aquí evidenciado. es decir, bolívar no es representado como un español, blanco o como un hombre que adquiera la posición de héroe en virtud de su superioridad y distancia frente al ejército que lideraba. se aleja aún más del paradigma, porque la construcción de bolívar que ofrece no es producto de la mente de los intelectuales a los que este número especial de cromos convoca, si bien sí requiere su mediación para visibilizarse en la revista. se trata del “galerón del zambo golíbar”, un texto en el que enrique otero d’costa transcribe coplas de llaneros que dan cuenta de la percepción de estos sobre bolívar. bolívar es golíbar. no es blanco, es de color canela y zambo; categoría racial que aquí se acuña positivamente y denota cercanía entre los llaneros y bolívar, pero que, en el imaginario criollo letrado, tradicional, señalaba la que se consideraba como la peor mezcla racial de todas, a saber, la de negro con indio. lejos de indicar conexión identitaria alguna entre bolívar y españa, se resalta lo contrario. no es español; es un zambito enfrentado a los godos. probablemente, la experiencia de otero d’costa en las regiones, 22 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo quien gestionó centros de historia de la academia colombiana de historia (rodríguez, 2017), contribuyera a posibilitar este tipo de registros. además de rivalizar con la imagen hegemónica de bolívar, la imagen popular, que este texto ofrece, nos permite inferir cuán vivo estaba el recuerdo del libertador en sectores subalternos de la sociedad, pues las coplas que otero recoge las escucha cantar en pleno siglo xx. en la voz de los llaneros: arriba zambos der yano a los der brazo arremangao, que’l libertao’nos yeva a peliar como es mandao que golíbar es nombrao… zambito color canela, el zambo más requintao más caliente quiún ají o quiún toro encalambrao cuando va tras de los godos a batirles el cacao ¿qué nos plantea, entonces, la representación hegemónica de bolívar en cromos? ¿qué relación tiene con el tiempo presente en el que el número especial se publicó y circuló? ¿en qué medida las características atribuidas al héroe y los motivos conferidos para convertirlo en tal hacían eco de debates y problemas contemporáneos en colombia? si el “héroe [es un] modelo de virtudes y valores, de gran potencial estratégico para la formación del ciudadano miembro de una comunidad política y partícipe del fortalecimiento de la república” ( jiménez, 2002, p. 128), ¿cómo se comprendía el fortalecimiento de esta última? salvo por la incursión de “golíbar”, el bolívar de cromos es español, blanco, con fuertes conexiones con una cultura hispana y católica; más aún, sus capacidades de semidiós, de enviado divino, provienen, en buena medida, de la susodicha composición racial, claramente distinta y superior a la del pueblo que, entonces, componía sus ejércitos. bolívar es grande porque sus contemporáneos no eran nada; por eso, la gesta emancipadora emana, sobre todo, de su fuerza creadora. bolívar es grande porque logró subyugar a la naturaleza, lo único que en el nue23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 vo mundo estaba a su altura; es grande porque, con la independencia y el proyecto republicano, logró continuar con el proceso de civilización que había dado origen a la historia del continente de la mano de colón y los conquistadores españoles. en la narrativa de cromos, hay un claro eco de un debate contemporáneo, que capturó la atención de la élite colombiana, preocupada por enrutar al país por la vía del progreso. entre el 21 de mayo y el 23 de julio de 1920, prestigiosos intelectuales y médicos del país se reunieron en el teatro municipal de bogotá para discutir sobre los factores de un fenómeno, ante sus ojos, indiscutible, a saber, la presunta degeneración de la raza colombiana (muñoz, 2011). las memorias del evento se publicaron el 12 de octubre de 1920 en un libro titulado los problemas de la raza en colombia. geografía, cultura y biología aparecen allí como las explicaciones más recurrentes para dar cuenta del problema, con las consiguientes medidas a tomar para solventarlo: desde el fomento de inmigración extranjera para promover el blanqueamiento de la sociedad, donde se percibía el mestizaje como un proceso de degeneración física y moral, hasta la implementación de políticas de higiene y educación, para corregir la degeneración por la vía de la cultura y no de la biología. independiente de la perspectiva asumida, el consenso residía en la percepción de la población colombiana como problema y rémora del progreso. es inevitable pensar en una clara relación entre esta discusión y el número de cromos que nos convoca. bolívar y los intelectuales del siglo xx, abocados a estimular el progreso en una sociedad no preparada para ello. por otra parte, el que una discusión como la del teatro municipal o la confección de un número conmemorativo como el de cromos tuvieran lugar en el contexto de una época, hondamente marcada por fuertes conflictos sociales, no deja de llamar la atención sobre el esfuerzo de las élites por deformar en la representación o silenciar lo que, por el contrario, estaba de manifiesto, a saber, la agencia y movilización de los actores subalternos. de la mano del desarrollo industrial que el país comenzaba a vivir en los primeros años del siglo xx, múltiples acciones de obreros y campesinos, como huelgas, invasiones de tierra, prensa popular, sindicalización y alianzas con el partido socialista recientemente formado, “dejaron al descubierto que las masas se estaban despertando y aspiraban a 24 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo una mayor autonomía” (arias, 2007, p. 19). no obstante, arguyendo que tras el malestar popular se ocultaban peligrosos intereses comunistas que ponían en riesgo valores esenciales de la nación, la reacción de la dirigencia nacional fue, por lo general, represiva (arias, 2007). silenciar o deformar en el pasado para contribuir al mantenimiento del orden social en el presente. en eso, quizá, consista el régimen de historicidad o, en otras palabras, la relación entre pasado y presente, propuesta por la revista cromos. rehusar a ceñirse la corona: bolívar republicano si en la celebración del centenario de su muerte los liberales insistirían en la dominación injusta que bolívar destruyó, los conservadores, que no lograron festejar la efeméride desde el gobierno, se concentrarían en exaltar al hombre pletórico de valores heroicos (ayala, 2012). en ese sentido, la narrativa de cromos estaría más cercana a la del discurso conservador en tanto resaltaría más al héroe y mártir que a la injusta dominación española, si bien esta última no está del todo ausente, como se evidencia en la expresión “300 años de esclavitud”, que soublette usara para referirse al colonialismo español. representante del espíritu republicano centenarista, de honda huella conservadora, pero claramente conciliatorio, la narrativa de cromos evidencia también la distancia misma que el partido conservador había tomado frente al ala de la extrema derecha, configurada desde la década de 1920 por quienes precisamente fueran los grandes críticos de la generación y postura suprapartidista de los centenaristas, a saber, los jóvenes leopardos, para quienes la falta de un claro rival político habría de producir aletargamiento en el entonces partido gobernante (arias, 2007; ayala, 2012). sin duda, la división interna del partido conservador contribuyó al triunfo liberal en las elecciones de 1930. sin embargo, al poder llegaría quien, apoyado, incluso por algunos conservadores, no marcaría una ruptura fuerte con el periodo anterior: enrique olaya herrera. el número especial de cromos se publica, justamente, cuatro meses después de la posesión como presidente de quien fuera un destacado miembro de la generación del centenario; colaborador del gobierno de carlos e. restrepo, y artífice de una política de reformismo moderado denomi25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 nada concertación nacional. un espíritu de conciliación suprapartidista la animaba, no obstante, el consenso en torno a él estuviera lejos del logrado en 1910 (ocampo, 1999). la distancia mencionada se evidencia, precisamente, en torno a la representación de bolívar. como sostiene ayala (2012), “aunque peleaban por la herencia bolivariana desde los conservadores, hasta los comunistas, los nacionalistas insistirán en hacer parecer el ideario bolivariano suyo” (p. 568). en este sentido, si bien cromos hace eco de la construcción de bolívar como un semidiós o un hombre, cuya obra tanto de guerrero como de estadista daba cuenta de la mano de dios, es decir, si bien hace eco de uno de los hilos conductores de la heroización de bolívar por parte de la derecha colombiana, como muy bien lo ha demostrado ayala, a partir de un exhaustivo análisis de prensa de las décadas de 1920 y de 1930, claramente se distancia de la construcción que del prócer hiciera la extrema derecha, en su afirmar que este nunca contemplara la opción monárquica. la defensa de la monarquía como principio de salvación histórica, en el pasado, y de la democracia totalitaria, en el presente, que apoyarían silvio villegas y gilberto alzate avendaño, entre otros líderes del fascismo colombiano, está ausente de las páginas del número especial de cromos. mientras que en cromos se percibe una insistencia en afirmar los valores republicanos de bolívar, villegas no dudaría en afirmar: “la constitución de bolivia que establecía, según apunta arosemena, una monarquía sin nombre, fue el código más sabio que se constituyó para estas repúblicas en los días primeros de su vida independiente; ella hubiera evitado a estas democracias la crónica de sus infortunios” (citado por ayala, 2012, p. 531). el bolívar de cromos fue, entonces, un bolívar republicano, que se oponía a la monarquía, porque siendo por naturaleza un césar o un dictador no necesitaba de un aval externo, una corona, por ejemplo, para ejercer como tal, como propondría, en “pasión y muerte de bolívar”, el español josé maría salaverría (1873-1940). si bolívar, quien, según salaverría, “personificaba el ideal de la libertad, el gesto redentor frente a la tiranía y el espíritu de viejos tiempos”, hubiera sucumbido a la tentación de coronarse rey 26 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo o emperador, solo habría añadido su nombre a la lista de los “aventureros históricos”. “bolívar recuerda más bien a césar […] nace para mandar. es cesarista legítima y naturalmente. y aunque le halague la idea de coronarse no se apresura a coronarse rey”. de ahí que, pese a su inclinación natural a la dictadura, bolívar refutara la idea de ceñirse una corona. sabiendo que la opción monárquica lo deshonraría ante el mundo, prefirió conservar el título de libertador. otra manera de insistir en el republicanismo de bolívar tenía que ver con explicar la construcción de su percepción como déspota, tras la proclamación de la constitución de bolivia, como producto de una lectura demasiado ortodoxa y apegada a la teoría. este fue el argumento del poeta eduardo castillo en “la amable loca”, donde sostiene que, “para un grupo de hombres poseídos por el más fiero puritanismo republicano, el héroe, el padre de la patria, se había convertido en un déspota execrable”. finalmente, una tercera manera de insistir en la adhesión republicana y hasta democrática de bolívar provendría de la pluma de montalvo. en “bolívar en pativilca”, desmentiría como falso el rumor en circulación a finales de la década de 1920 de que bolívar hubiera contemplado el establecimiento de una monarquía constitucional, encabezada por un príncipe europeo. “sus enemigos echaron en campaña la voz de la coronación por mano de las potencias europeas, cuando nada estuvo más lejos de su pensamiento. […] él siempre rechazó de buena fe tan indebidas ofertas. su bandera había sido la de la democracia”. conclusiones el número especial que cromos dedicara en 1930 a celebrar el centenario de la muerte de simón bolívar pone de manifiesto cómo el proceso de heroización de quien se considerara el padre de la patria llevaba ínsito un conjunto de representaciones sobre la nación colombiana y, más ampliamente, sobre el continente americano. en la medida en que la oda a bolívar suponía a su vez una oda a españa, desde el punto de vista de la historia, la cultura y la raza, la alabanza a bolívar dejaba en claro un desprecio por el pasado 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 prehispánico y un desconocimiento de toda historia previa a la llegada de colón. admirar la capacidad del libertador iba de la mano de la exaltación de la raza blanca europea, cuyas ventajas comparativas eran tan altas frente a otras —negra, indígena, mestiza y oriental— que justificaban cualquier esfuerzo genealógico requerido para demostrar, desde la vertiente española de cuño vasco, la blancura de bolívar. el aprecio, teñido de devoción religiosa por el libertador, suponía, en definitiva, exaltar la misión civilizadora de españa en américa, con la iglesia católica como un actor principal. de manera concomitante, cuanto más alto se elevaba el libertador, más bajo caían sus contemporáneos, convertidos en no más que obstáculos a superar para el logro de la gesta revolucionaria. cuanto más crecía el libertador, más grande se volvía la naturaleza del nuevo mundo; enorme y maravillosa como él. a su vez, cuanto más salvaje y en estado bruto la naturaleza se presentara, más superlativas resultaban las virtudes del hombre capaz de someterla. por último, el bolívar de cromos era un bolívar republicano que se oponía a la monarquía, o porque fuera un demócrata (como suponía montalvo); o porque siendo por naturaleza un césar o un dictador no necesitara de un aval externo, una corona, por ejemplo, para ejercer como tal (como proponía salaverría); o porque siendo demasiado ortodoxos, muy apegados a la teoría, quienes se opusieron a él lo vieron como un déspota (como planteaba castillo). referencias ardila, h. y vizcaíno, i. (2008). hombres y mujeres en las letras colombianas. bogotá, colombia: magisterio. arias trujillo, r . (2007). los leopardos: una historia intelectual de los años 1920. bogotá, colombia: universidad de los andes. ayala diago, c. a. (2012). bolívar en la fabricación ideológica del fascismo colombiano. en b. tovar zambrano (ed.), independencia: historia diversa (pp. 523-591). bogotá, colombia: universidad nacional de colombia. 28 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo banrepcultural. (s. f.). eduardo castillo. recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=eduardo_castillo briceño, m. (1883). la campaña de boyacá: fragmento de un tratado sobre estrategia. en a. urdaneta (ed.), papel periódico ilustrado (pp. 382-386). bogotá, colombia: imprenta de silvestre y compañía. campos-rodríguez, d. (2012). el general en su laberinto como fuente histórica: salud, enfermedad y heroísmo. en b. tovar zambrano (ed.), independencia: historia diversa (pp. 257-279). bogotá, colombia: universidad nacional de colombia. castro-berrojo, l. (2008). héroes y caídos: políticas de la memoria en la españa contemporánea. madrid, españa: catarata. castro-gómez, s. (2009). tejidos oníricos: movilidad, capitalismo y biopolítica en bogotá (1910-1930). bogotá, colombia: pontificia universidad javeriana. castro-gómez, s. (2007). ¿disciplinar o poblar? la intelectualidad colombiana frente a la biopolítica 1904-1934. nómadas, 26, 44-55. recuperado de http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/ nomadas_26/26_5c_disciplinaropoblar.pdf chalbaud-zerpa, c. (1997). historia de mérida. mérida, venezuela: universidad de los andes. gerbi, a. (1973). the dispute of the new world: the history of a polemic, 17501900. pittsburgh, ee. uu.: university of pittsburgh press. jiménez-hernández, w. f. (2012). el papel periódico ilustrado y la configuración del proyecto de la regeneración (1881-1888). historia crítica, 47, 115-138. doi: https://doi.org/10.7440/histcrit47.2012.07 martínez-simanca, a. (2004). simón latino y la librería de la gran colombia: patrimonio cultural de bogotá. bogotá, colombia: alcaldía mayor. http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=eduardo_castillo http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=eduardo_castillo http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_26/26_5c_disciplinaropoblar.pdf http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_26/26_5c_disciplinaropoblar.pdf https://doi.org/10.7440/histcrit47.2012.07 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2243 melo, j. o. (2012). bolívar en colombia: memoria, historia y política. en j. c. escobar villegas, s. de mojica y a. l. salaza maya (eds.), conmemoraciones y crisis: procesos independentistas en iberoamérica y la nueva granada (pp. 293-309). bogotá, colombia: pontificia universidad javeriana. melo, j. o. (2016). bolívar en colombia: conservador y revolucionario [entrada blog]. recuperado de http://www.jorgeorlandomelo.com/ bolivarcolombia.htm muñoz rojas, c. (2011). más allá del problema racial: el determinismo geográfico y las “dolencias sociales”: estudio introductorio. en c. muñoz rojas (ed.), los problemas de la raza en colombia (pp. 1158). bogotá, colombia: universidad del rosario. nieto olarte, m. (2006). orden natural y orden social: ciencia y política en el semanario del nuevo reyno de granada. madrid, españa: consejo superior de investigaciones científicas. ocampo lópez, j. (1999). colombia en sus ideas. tomo 3. bogotá, colombia: universidad central ojeda avellaneda, a. c. (2008). presentación. en una mirada íntima al libertador en los dos últimos años de su vida pública, 1828-1830 (pp. 7-14). bucaramanga, colombia: universidad industrial de santander. pratt, m. l. (1992). imperial eyes: travel writing and transculturation. londres, ru: routledge. rodríguez ávila, s. p. (2017). memoria y olvido: usos públicos del pasado desde la academia colombiana de historia (1930-1960). bogotá, colombia: universidad del rosario. santos, e. y vallenilla lanz, l. (2014). debate sobre el cesarismo democrático. revista de economía institucional, 16(31), 313-330. http://www.jorgeorlandomelo.com/bolivarcolombia.htm http://www.jorgeorlandomelo.com/bolivarcolombia.htm 30 representaciones de simón bolívar en el centenario de su muerte... andrea cadelo recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s012459962014000200014&script=sci_arttext&tlng=en vallejo, m. (2016a, septiembre 23). crónica de una dama centenaria. cromos, pp. 60-79. vallejo, m. (2016b, septiembre 23). con la cultura en las venas. cromos, pp. 203-227. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0124-59962014000200014&script=sci_arttext&tlng=en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0124-59962014000200014&script=sci_arttext&tlng=en cuerpo(s), comunicación y cultura. balance académico sobre el cuerpo y la corporalidad como objetos de estudio de la comunicación artículo cuerpo(s), comunicación y cultura. balance académico sobre el cuerpo y la corporalidad como objetos de estudio de la comunicación body(ies), communication, and culture. academic assessment of the body and corporality as subject matters of communication corpo(s), comunicação e cultura. balanço acadêmico sobre o corpo e a corporalidade como objetos de estudo da comunicação 10.5294/pacla.2021.24.4.3 marta rizo garcía1 1 0000-0003-3066-1419. universidad autónoma de la ciudad de méxico, méxico. marta.rizo@uacm.edu.mx recibido: 13/01/2020 aprobado por pares: 26/03/2020 enviado a pares: 13/01/2020 aceptado: 03/04/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo:  rizo, m. (2021). cuerpo(s), comunicación y cultura. balance académico sobre el cuerpo y la corporalidad como objetos de estudio de la comunicación. palabra clave, 24(4), e2443. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.3 resumen el campo de la comunicación ha privilegiado el estudio de los llamados medios de comunicación y en mucha menor medida ha atendido procesos interpersonales e intersubjetivos. quizás por ello no son muchas las reflexiones sobre el cuerpo y la corporalidad realizadas en el campo de la comunicación. más allá de los estudios sobre comunicación interpersonal o de las categorías referidas a la comunicación no verbal, es sin duda insuficiente la reflexión en torno a la naturaleza corporal de la comunicación y a los cuerpos, entendidos como vehículos para la comunicación o medios de comunicación de los sujetos con el mundo. estas páginas presentan un balance general de la presencia del cuerpo como objeto de estudio de la comunicación en el ámbito académico iberoamericano, para plantear algunos retos a la investigación en comunicación -que es también investigación de la cultura-, cuyo objeto de estudio sigue siendo, en ocasiones, puesto en cuestión. al tratarse de un ensayo teórico, en este texto se usa una metodología documental, con cierta mirada historiográfica, pues interesa presentar un panorama del lugar que ha ocupado la reflexión sobre el cuerpo en la investigación sobre la comunicación. aunque históricamente el cuerpo y la corporalidad no han sido temas muy tomados en cuenta en la investigación en comunicación, su abordaje en nuestro campo de conocimiento da lugar a temas de investigación sugerentes en la actual ecología comunicativa, dominada, en cierto modo y en ciertos contextos, por la comunicación digital. por ello, incorporar el cuerpo y la corporalidad como ejes temáticos en la reflexión sobre la comunicación y la cultura puede, sin duda, enriquecer, en términos teóricos y empíricos, el campo académico en cuestión. palaras clave (fuente tesauro de la unesco): comunicación interpersonal; corporalidad; cultura; interacción social; investigación social; proceso de comunicación. abstract communication has privileged the study of the so-called media and addressed interpersonal and intersubjective processes to a much lesser extent; perhaps, this is why there are not many reflections on the body and corporality in this field. beyond studies on interpersonal communication or the categories referring to non-verbal communication, reflection on the corporeal nature of communication and bodies —understood as vehicles for communication or means of communication of individuals with the world— is undoubtedly insufficient. these pages present a general assessment of the body as a subject matter of communication in the ibero-american scholarly environment to pose some challenges to communication research —which is also cultural research—, whose subject matter continues to be questioned. as a theoretical essay, this paper uses a documentary method with a specific historiographic view since it is interested in providing an overview of the place that reflection on the body has occupied in communication research. although the body and corporality have not been topics historically considered by communication research, their approach in our knowledge domain gives rise to suggestive research topics in the current communicative ecology, overshadowed somehow and in particular contexts by digital communication. thus, incorporating the body and corporality as theme lines in the reflection on communication and culture can undoubtedly enrich the academic field concerned theoretically and empirically. keywords (source unesco thesaurus): interpersonal communication; corporality; culture; social interaction; social research; communication process. resumo o campo da comunicação tem privilegiado o estudo dos chamados "meios de comunicação" e, em muito menor medida, tem respondido a processos interpessoais e intersubjetivos. é provável que, por isso, não haja muitas reflexões sobre o corpo e a corporalidade realizadas no campo da comunicação. mais além dos estudos sobre comunicação interpessoal ou das categorias referidas à comunicação não verbal, é, sem dúvidas, insuficiente a reflexão sobre a natureza corporal da comunicação e sobre os corpos, entendidos como veículos para a comunicação ou meios de comunicação dos sujeitos com o mundo. estas páginas apresentam um balanço da presença do corpo como objeto de estudo da comunicação no contexto acadêmico ibero-americano, para propor alguns desafios para a pesquisa em comunicação — que é também pesquisa da cultura —, cujo objeto de estudo continua sendo, em muitos casos, colocado em questão. ao se tratar de um ensaio teórico, neste texto, é usada metodologia documental, com visão historiográfica, pois interessa apresentar um panorama do lugar que a reflexão sobre o corpo tem ocupado na pesquisa sobre a comunicação. embora historicamente o corpo e a corporalidade não tenham sido temas muito considerados na pesquisa em comunicação, sua abordagem em nosso campo de conhecimento abre espaço a temas de pesquisa sugestivos na atual ecologia comunicativa, dominada, em certo modo e em determinados contextos, pela comunicação digital. por isso, incorporar o corpo e a corporalidade como eixos temáticos na reflexão sobre a comunicação e a cultura pode enriquecer, em termos teóricos e empíricos, o campo acadêmico em questão. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): comunicação interpessoal; corporalidade; cultura; interação social; pesquisa social; processo de comunicação. apunte introductorio la reflexión sobre el cuerpo es inherente a la reflexión sobre la comunicación humana. el intercambio de información, la construcción de significados y la producción de sentidos, los vínculos establecidos por medio de procesos comunicativos, los elementos no verbales presentes en la interacción cara a cara, entre otros muchos procesos que los sujetos experimentan cotidianamente, son producto del contacto entre dos o más cuerpos. es tan obvia la relación que establecemos con y desde nuestros cuerpos, que muchas veces esta pasa desapercibida en los trabajos académicos. y el campo de la comunicación no es la excepción. de ahí que no sean muchas las aportaciones sobre el cuerpo realizadas en este campo de conocimiento. más allá de lo que suele afirmarse en estudios sobre comunicación interpersonal, a partir de categorías referidas a la comunicación no verbal, es poca o, sin duda, insuficiente la reflexión en torno a la naturaleza corporal de la comunicación humana y sobre el cuerpo, entendido como vehículo para la comunicación e interacción humanas. la relación entre cuerpo y comunicación implica, además, tomar en cuenta la cultura y aspectos vinculados con esta, tales como las identidades, las alteridades e incluso la noción general de sociedad, pues "entre todas las señas de identidad, el cuerpo es la más definitoria, la que nos señala como individuos irrepetibles e históricos" (castañares, 2010, p. 85). lo micro y lo macro son dos dimensiones interdependientes en el abordaje del cuerpo y la corporalidad. así, el cuerpo dice de quien lo porta, del sujeto corpóreo, pero el cuerpo comunica también elementos macro, referidos al contexto, al entorno cultural en que el sujeto se ubica y actúa. en este sentido, el cuerpo no es solo receptor de información y vehículo de comunicación con el mundo, pues además, en sí mismo, comunica información sobre el entorno en el que el sujeto corpóreo actúa. a partir de las ideas anteriores, es una obviedad decir que investigar la comunicación no supone únicamente aproximarnos a los llamados medios de comunicación. aquí retomamos lo dicho hace ya algunos años por raúl fuentes: "en el centro de nuestro objeto de estudio, la comunicación, no están los 'mensajes' o los 'contenidos' sino las relaciones, establecidas e investigadas a través de sus múltiples mediaciones, entre la producción de sentido y la identidad de los sujetos sociales en las más diversas prácticas socioculturales" (2008, p. 113). y el cuerpo puede ser considerado, sin duda, un productor de sentido: "el cuerpo logra comunicar -y también captar-un 'algo' que los discursos por sí solos no logran transmitir, justo porque nos lleva hacia el terreno de lo afectivo y lo sensorial" (huffschmid, 2013, p. 117). tomar en cuenta la relación entre el cuerpo y los afectos, las emociones y los sentimientos, algo que se ha privilegiado en la sociología desde la sana irrupción del denominado "giro sensorial" en las ciencias sociales, daría para otro trabajo; aquí únicamente se exponen algunas miradas que dan cuenta del potencial comunicativo del cuerpo. en las siguientes páginas se presenta una revisión general de la presencia del cuerpo como objeto de estudio a lo largo de la historia de la investigación en comunicación, concretamente en el contexto iberoamericano y poniendo énfasis en lo producido en méxico. se ofrece una suerte de estado de la cuestión que permite identificar qué se ha realizado en la materia, por un lado, y qué retos plantea la incorporación del cuerpo en el campo de la comunicación, cuyo objeto de estudio sigue siendo en ocasiones puesto en cuestión, por el otro. la metodología utilizada es la investigación documental; se revisan concretamente tres fuentes académicas: las memorias de los congresos de la asociación latinoamericana de investigadores de la comunicación (alaic), las memorias de los congresos de la asociación española de investigación de la comunicación (ae-ic) y el catálogo de documentación en ciencias de la comunicación (cc-doc), que da cuenta de la producción académica mexicana. una mención aparte merece la revisión de las ponencias presentadas en la mesa "cuerpo y comunicación" del ii encuentro latinoamericano de investigadores/as sobre cuerpos y corporalidades en las culturas, celebrado en 2015 en bogotá, colombia. aportes teóricos para pensar la relación entre cuerpo, comunicación y cultura antes de presentar el balance académico es pertinente exponer algunas aportaciones teóricas generales sobre el cuerpo. para ello, se presentan en un primer momento las propuestas de los sociólogos erving goffman y pierre bourdieu; posteriormente se aborda la noción de cuerpo como construcción sociocultural y, en un tercer momento, la relación cuerpo-género, que consideramos central, sobre todo por los aportes que los estudios de género y el feminismo han hecho a la investigación sobre el cuerpo y, en general, a la incorporación de lo sensocorporal-afectivo en los estudios sociales. en erving goffman, el ser humano, en su corporalidad, es un actor del escenario teatral que es la realidad de la vida cotidiana. el cuerpo porta sentido, provoca significaciones y, por sí mismo, significa. el cuerpo habla y habita la realidad. nos presentamos ante otros por medio del cuerpo, de modo que las apariencias externas, con todos sus componentes, adquieren una importancia cabal, por el significado social que les ha sido atribuido. esta presentación ante los demás se da por medio de señales sobre todo no verbales, lo que goffman denomina "glosario del cuerpo". esta glosa corporal supone el "proceso mediante el cual una persona utiliza claramente los gestos corporales para que se puedan deducir otros aspectos, no apreciables de otro modo de su situación" (1979, p. 30). las glosas corporales, por tanto, fungen como facilitadoras de las interpretaciones que cada sujeto en interacción quiere proyectar al otro. el cuerpo proyecta una imagen externa para poder vivir en sociedad. el cuerpo es usado, tiene una función, es performativo, no existe fuera de las prácticas que lo hacen posible. como manifestaciones o expresiones de las culturas, las conductas corporales se estandarizan y generan obligatoriedad y asimilación. esta última idea permite introducir los aportes de bourdieu. para el sociólogo francés, los procesos de socialización -y, en un sentido general, la culturamoldean el cuerpo, lo disponen a actuar de una u otra forma. algo que pareciera individual y subjetivo, el cuerpo, aparece en la propuesta de pierre bourdieu como entretejido con lógicas sociales más complejas y estructurales. las formas de percibir, sentir, hacer y pensar (lo que el autor denomina habitus) son incorporadas, hechas cuerpo por y en los sujetos, dependiendo de sus condiciones sociales e individuales. pensar el cuerpo desde bourdieu implica considerar el cuerpo como "algo más que un objeto separado de una conciencia que piensa", para pensarlo, en cambio, como "productor de un tipo particular de sentido, un sentido práctico" (sabido, 2013, p. 39). mientras que la propuesta goffmaniana aborda cuerpos en interacción que proyectan y reciben significados, bourdieu concibe los cuerpos no tanto como receptáculos de significados, sino mayormente como productores de sentido por sí mismos. nuestros hábitos corporales, por tanto, no son individuales, sino que están siempre relacionados con las sociedades en las que vivimos. estos actos operan, entonces, en el marco de una razón práctica que los orienta. el cuerpo produce un sentido práctico que hace posible que lo que hacemos con él dé cuenta de la sociedad en la que vivimos, de sus jerarquías, diferencias y categorizaciones. en palabras del autor: la relación con el mundo es una relación de presencia en el mundo, de estar en el mundo, en el sentido de pertenecer al mundo, de estar poseído por él, en la que ni el agente ni el objeto se plantean como tales. el grado en el que se invierte el cuerpo en esta relación es, sin duda, uno de los determinantes principales del interés y la atención que se implican en él, y de la importancia -mensurable por su duración, su intensidad, etcéterade las modificaciones corporales resultantes [...]. aprendemos por el cuerpo. el orden social se inscribe en los cuerpos a través de esta confrontación permanente, más o menos dramática, pero que siempre otorga un lugar destacado a la afectividad y, más precisamente, a las transacciones afectivas con el entorno social. (bourdieu, 1999, p. 186) en definitiva, además de tener una naturaleza biológica, el cuerpo es social y simbólico, e implica la incorporación de habitus, hexis corporales y capitales simbólicos que reproducen la lógica social. de ahí que sea válido afirmar que, desde bourdieu, "el mundo es leído con el cuerpo". el cuerpo dispone y dice del sujeto que lo porta y, más aún, de la estructura social y cultural en la que este se halla inmerso. el cuerpo como construcción sociocultural hablar del cuerpo como una construcción social y cultural remite, sin duda, a las aportaciones del antropólogo david le breton, que concibe el cuerpo como un dispositivo que logra explicar muchos aspectos de las culturas y las sociedades contemporáneas. el cuerpo "está en el corazón de la acción individual y colectiva, en el corazón del simbolismo social" (2001, pp. 7-8). el cuerpo dice de la sociedad en la que habita, y el cómo es concebido do el cuerpo en una sociedad es indicador de los modos en que se concibe a la persona y la identidad: "las representaciones del cuerpo nos hablan de las construcciones culturales y la vinculación social de la persona y el cuerpo, nos revelan cosmologías y la forma en que una sociedad concibe qué es una persona" (p. 13). aunque pareciera que el cuerpo es visto como representación de la cultura y la sociedad en la que se encuentra, "no podemos separar por un lado sus representaciones y por otro cómo es vivido el cuerpo, no pueden ser separadas como si fueran distintas perspectivas, o como si fueran antagonistas" (aguilar, 2004, p. 51). lo individual y lo colectivo son aspectos indisolubles, y lo biológico y lo sociocultural se vinculan de forma absoluta cuando se habla de los cuerpos. en un sentido similar a la propuesta de le breton, mary douglas (1970) habla del cuerpo como una metáfora fundamental, de orden político y social, a partir de la cual se puede entender la cultura. para douglas, el cuerpo es un sistema de clasificación, un medio a través del cual se representan los conceptos de orden y desorden social. por su parte, marcel mauss (1991) habla de las técnicas del cuerpo para referirse a las maneras o modos en los que los seres humanos saben cómo usar sus cuerpos en la sociedad que habitan. estas técnicas se convierten en un importante medio para la socialización de los individuos en los contextos culturales que habitan. es tal la relevancia del cuerpo para comprender la cultura y la sociedad que parece extraño que las ciencias sociales lo hayan tenido olvidado durante tanto tiempo. hace unas décadas el cuerpo era tratado como un fenómeno biológico y natural, y no social y cultural; por consiguiente, no era concebido como un objeto de estudio propio de la investigación social. afortunadamente, desde el último cuarto del siglo xx el cuerpo ha ido adquiriendo legitimidad en la sociología, la antropología y la historia, tres de las disciplinas que más lo han abordado. somos cuerpo. vemos y vivimos el mundo a través de nuestro cuerpo. nuestro cuerpo es lo primero que nos hace conscientes de nuestro ser y estar en el mundo. el cuerpo ocupa un lugar privilegiado en el proceso de construcción tanto de la persona como de la sociedad: "frente a la ambigüedad y la indefinición el cuerpo de los sujetos es su 'verdad' palpable, la única certeza en momentos inciertos" (muñiz y list, 2007, p. 7). cuerpo y género es importante exponer la relación cuerpo-género, pues, como se verá posteriormente, muchos de los trabajos e investigaciones -tanto teóricas como empíricasque abordan el tema del cuerpo tienen en el género una de sus categorías centrales. para judith butler, el género "no debe interpretarse como una identidad estable o un lugar donde se asiente la capacidad de acción y desde donde resulten diversos actos, sino más bien como una identidad débilmente constituida en el tiempo, instituida en un espacio exterior mediante una repetición estilizada de actos" (2001, p. 184). de acuerdo con esta idea, el género es una construcción; no es, por tanto, algo inamovible ni permanente. está en constante cambio, pese a que socialmente responda a estereotipos que pretenden anquilosar esta categoría en modos de ser y hacer definidos -prácticamente impuestos-, de los que poco se duda. la cuestión del género es vital para el abordaje del cuerpo. de hecho, muchas feministas cuestionan los aportes de foucault sobre el cuerpo, precisamente por no incorporar la cuestión del género, "que es vital para cualquier explicación del cuerpo y sobre cómo éste se ve manipulado por el poder" (martínez, 2004, p. 133). por su parte, para mcnay no solo el género es la diferencia más fundamental entre los cuerpos, sino que el poder no es equitativo con los cuerpos femeninos y los masculinos: la dominación patriarcal del cuerpo de la mujer (1992, p. 133). se puede decir que existen experiencias corporales diferenciadas entre hombres y mujeres. "el cuerpo es social, socializado y socializable, tanto como lo social es corporal, corporalizado y corporalizable" (varela, 2009, p. 97). el género es una de las dimensiones de lo social que cobra mayor importancia cuando se habla del cuerpo. las personas viven su cuerpo de forma generizada, siempre. el hecho de que el cuerpo no haya sido un objeto de estudio primordial en las ciencias sociales se relaciona sin lugar a dudas con una visión androcéntrica dominante en la sociedad y la academia. según fabbri y figueroa, la exclusión del cuerpo y de las emociones -y todo lo sensorial y afectivo, indefectiblemente vinculado a la experiencia corporalcomo temas de interés en el campo de las ciencias sociales, "está estructurada a partir de eso que denominamos punto de vista androcéntrico, por el cual el varón y lo masculino son considerados como lo correcto, lo justo, lo apropiado, y la mujer y lo femenino como lo incompleto, lo carente, lo desviado" (2011, p. 4). por ende, lo masculino se vuelve el punto de vista universal. los estudios sobre el cuerpo pueden de algún modo cuestionar esta visión androcéntrica y generar conocimiento sobre cómo las mujeres hablan de sus cuerpos, cómo se representan los cuerpos de las mujeres en los medios, de qué forma se da la violencia sobre el cuerpo de las mujeres, entre otros temas que, como veremos, afortunadamente ya están siendo atendidos en el campo de la investigación de la comunicación. como afirma julieta vartabedian (2007, p. 3) "el papel del feminismo y de algunos estudios antropológicos pueden explicar el inicial rechazo dentro de las ciencias sociales hacia la consideración exclusiva de un cuerpo que, en el caso de la mujer, es sinónimo de subordinación". las teóricas del "feminismo de la diferencia" empezaron a hablar no solo sobre el cuerpo, sino sobre todo desde el cuerpo, para de alguna manera reivindicar de forma positiva la condición de la mujer como "lo otro". simone de beauvoir es la autora que proclamó la idea que tanto se ha recuperado en los estudios de género y los estudios feministas: "no se nace mujer sino que se deviene mujer". en su obra clásica el segundo sexo (1949) hace aportaciones aún válidas para comprender que la subordinación y la opresión que viven las mujeres no son debidas a factores biológicos, sino culturales. como afirma vartabedian, "es el sistema patriarcal quien colocó a las mujeres en el lugar del 'segundo sexo' o la 'otra' del hombre para perpetuar el dominio masculino" (2007, p. 4). muchos de los estudios pioneros que relacionaron cuerpo y género permitieron desnaturalizar las identidades de género y consolidar la idea de que nociones como "hombre" y "mujer" son construcciones culturales. fue en los años setenta cuando las feministas matizaron los conceptos de género y sexo para tratarlos de forma sociológica y no médica-biológica, como había pasado hasta entonces. para el feminismo, "la dicotomía sexo/ género se convirtió en una lucha política que repudiaba la subordinación de la mujer. el 'sexo' estaba determinado por factores biológicos, el 'género' por sociales y culturales" (vartabedian, 2007, p. 4). desde los años ochenta, esta dicotomía ha sido criticada por teóricas y teóricos que consideran que lo biológico (lo asociado al sexo) es también una construcción cultural. aquí vale la pena hacer mención de feministas deconstructivistas como judith butler (2001), que ya citamos, o donna ha-raway (1995), quienes en sus propuestas buscan erradicar estas dicotomías y distinciones, tan ancladas socialmente. muchas de estas críticas van acompañadas "de una clara tendencia a la descorporeización de las identidades. para precisar aún más, se pretende abandonar la idea de un cuerpo sexuado que determina la forma de actuar de los géneros" (vartabedian, 2007, p. 6). desde los años noventa, la superación del dualismo cartesiano mente/cuerpo parece no ponerse en duda, si bien tampoco puede hablarse de un determinismo absoluto de lo social sobre el cuerpo, cuya materialidad no puede ni debe negarse. el cuerpo en la investigación académica iberoamericana en comunicación: balance crítico realizar un balance académico de la relación entre cuerpo y comunicación es algo complicado en un campo como el de la comunicación, que se ha caracterizado por privilegiar el estudio de los medios por sobre cualquier otro fenómeno comunicativo. no obstante, y aunque pueda parecer paradójico, la propia naturaleza interdisciplinaria del fenómeno comunicativo permite lecturas sociológicas, filosóficas, antropológicas, etc., que en algunos casos toman al cuerpo como objeto de reflexión, fundamentalmente teórica y, en mucha menor medida, resultado de análisis empíricos. el ejercicio que presentamos en estas páginas es únicamente un apunte en torno a la presencia del cuerpo en los estudios sobre comunicación en el campo académico iberoamericano, con énfasis en el contexto mexicano. para ello, realizamos una búsqueda en las memorias de los congresos del 2016 y 2018 de la asociación latinoamericana de investigadores de la comunicación (alaic) y de algunas de las últimas ediciones de los congresos de la asociación española de investigadores de la comunicación (ae-ic), por un lado, y en el catálogo de documentación en ciencias de la comunicación, que da cuenta de la producción académica mexicana, por el otro. cabe mencionar que en ningún momento se busca que esta muestra documental sea estadísticamente representativa, puesto que únicamente queremos aportar algunos elementos clave que nos permitan indicar algunos de los caminos por donde transcurre la reflexión sobre la comunicación y el cuerpo en nuestro campo de conocimiento. para completar el estado de la cuestión, nos fijamos también en la presencia de abordajes comunicativos sobre el cuerpo en las ponencias presentadas en dos de las tres ediciones del encuentro latinoamericano de investigadores/as sobre cuerpos y corporalidades en las culturas, celebradas en 2012 y 2015 en argentina y colombia. omitimos los trabajos presentados en la edición de 2018 en méxico porque aún no se encuentran publicadas las memorias. la investigación sobre cuerpo y comunicación en américa latina y españa en un primer momento, se presenta el resultado de la sistematización de las ponencias presentadas en congreso de la alaic, celebrado en octubre de 2016 en méxico. de todas las ponencias presentadas, se toman en cuenta las 16 que tienen al cuerpo como uno de los ejes básicos, teóricos y/o empíricos. estos 16 trabajos se encuentran en cuatro grupos de investigación distintos, lo cual ya nos habla de la dispersión del objeto de estudio "cuerpo" o, al menos, de su carácter transversal en la investigación en comunicación. en concreto, encontramos ponencias sobre el cuerpo en los siguientes grupos: discurso y comunicación (3), comunicación y estudios socioculturales (9), comunicación intercultural y folkcomunicación (3) y comunicación y decolonialidad (1). en términos generales, predominan trabajos empíricos sobre dos ejes temáticos básicos: el género y la sexualidad, y destaca la presencia de ponentes de colombia, brasil, argentina, méxico y perú. en el grupo discurso y comunicación se presentaron dos trabajos sobre cine, uno de ellos enfocado en la manera como las audiencias infantiles interpretan los estereotipos de género de ciertos personajes del cine de walt disney, y un trabajo teórico cuyo eje de reflexión es la concepción del cuerpo como un acontecimiento semiótico. las nueve ponencias del grupo de comunicación y estudios socioculturales, en las que se repiten las referencias a autores como foucault, giddens y butler, representan más de la mitad de todos los trabajos referidos en este punto. de los nueve trabajos, tres son teóricos y se basan en temas como el performance, el cuerpo como operador simbólico en la industria de la moda y la vivencia del dolor según las aproximaciones de autores como le breton. el resto, los seis trabajos empíricos, giran en torno a dos temas básicos: el de las sexualidades periféricas, presente en trabajos sobre las representaciones de la comunidad lgbti en contextos educativos, las vivencias corporales y de género en la comunidad homosexual bear o las nuevas formas de masculinidad a partir de las visiones de lo queer propuesto por judith butler (2002); el segundo tema es el de las mujeres, que aparecen en trabajos sobre el cuerpo de la mujer en la prensa colombiana, la construcción estereotipada de los cuerpos de las mujeres que participan en los noticieros televisivos en colombia o la relación entre cuerpo, mujer y violencia de género en mujeres raperas mexicanas, entre otros temas. de los tres trabajos presentados en el grupo sobre comunicación intercultural y folkcomunicación, dos son teóricos y abordan respectivamente la relación cuerpo-alteridad y una ontología de la comunicación a partir de la autonomía del pensamiento-cuerpo, y el tercero da cuenta de una investigación empírica sobre el papel del cuerpo en la vivencia de lo religioso. por último, la ponencia del grupo comunicación y decolonialidad es un texto teórico sobre la representación del cuerpo de las mujeres subalternizadas en los medios, desde el enfoque del feminismo decolonial. con respecto al congreso del año 2018, existen 23 trabajos que reflexionan en torno al cuerpo desde distintos puntos de vista y con distintos énfasis. estos trabajos están divididos en ocho grupos de trabajo y un grupo de investigación, aún no consolidado como grupo de trabajo. con respecto a los grupos de trabajo, la distribución fue la siguiente: comunicación intercultural  y folkcomunicación (1); comunicación y educación (1); teoría y metodología de la investigación en comunicación (2); comunicación y estudios socioculturales (2); comunicación publicitaria (2); discurso y comunicación (2); comunicación y ciudad (1) y comunicación digital (1). curiosamente, fue en el grupo de investigación (aun no consolidado como grupo de trabajo) donde se presentaron un mayor número de trabajos referidos al cuerpo y la corporalidad. nos referimos al grupo dedicado a comunicación, género y diversidad sexual, que concentró 11 ponencias sobre el tema, la mayoría vinculadas con el cuerpo de la mujer y la violencia de género, tanto en productos mediáticos como en espacios públicos. como vimos en un apartado anterior de este texto, la relación cuerpo-género es crucial en los estudios sobre el cuerpo, al menos en el ámbito de la investigación en comunicación latinoamericana. concluimos el panorama sobre la presencia del cuerpo en la investigación en comunicación en américa latina con la referencia a las ponencias presentadas en dos ediciones del encuentro latinoamericano de investi­gadores/as sobre cuerpos y corporalidades en las culturas. el primer encuentro se celebró en rosario, argentina, en 2012. en dicho congreso se plantearon un total de 16 grupos de trabajo, ninguno de ellos dedicado eplícitamente a la relación cuerpo-comunicación. no obstante, es posible encontrar algunas reflexiones relacionadas con la comunicación en varios de los trabajos. en total, detectamos siete trabajos distribuidos en tres mesas distintas que, de forma más o menos directa, vinculan el cuerpo con la comunicación, en un sentido mediático o en un sentido estético-literario. en el segundo encuentro, celebrado en bogotá en octubre de 2015, sí hubo una mesa dedicada a cuerpo y comunicación. de las 12 ponencias presentadas, tres fueron teóricas y nueve empíricas. en cuanto a las teóricas, vemos que existe consenso en considerar al cuerpo como productor y receptor de significados, y los autores más mencionados para tales reflexiones son goffman, bourdieu y merleau-ponty; vemos, además, que existe una presencia más o menos equilibrada de abordajes sociológicos y filosóficos en la reflexión teórica sobre el cuerpo como ente comunicante; una tercera consideración es que los tres trabajos teóricos ponen énfasis en la necesidad de romper con la dicotomía mente-cuerpo; y, por último, destaca también la presencia en dos trabajos del abordaje foucaultiano sobre el cuerpo, a partir de la noción de cuerpos dóciles que propuso el autor. con respecto a las ponencias que dan cuenta de investigaciones empíricas, vemos que predominan los análisis de las representaciones del cuerpo en medios como la fotografía, el cine, la prensa y la publicidad de alimentos; en segundo lugar, destaca la presencia de trabajos sobre la relación entre cuerpo, género y sexualidad, que abogan por la ruptura del esquema genérico binario y de la visión heteronormativa que existe sobre las vivencias de los cuerpos sexuados; por último, vemos también abordajes empíricos que relacionan cuerpo y comunicación en manifestaciones artísticas específicas como la danza y el baile. con respecto a la presencia del cuerpo en la investigación en comunicación en el estado español, optamos por revisar los trabajos presentados en los congresos de la asociación española de investigación de la comunicación (ae-ic). por el volumen de trabajos, haremos referencia únicamente a los congresos celebrados en 2008, 2010, 2016 y 2018, el último. cabe mencionar como dato general que son realmente pocos los trabajos que tienen al cuerpo y la corporalidad como ejes de reflexión centrales. más bien hemos encontrado referencias secundarias al cuerpo. y nuevamente, se observa que el género y la sexualidad son los dos principales temas en torno a los cuales aparecen reflexiones sobre el cuerpo y la comunicación. en 2008 se presentaron tres trabajos empíricos en el grupo de estudios del discurso: una ponencia sobre el culto al cuerpo en programas televisivos de no ficción, otra sobre el cuerpo en la ficción televisiva -a partir de la noción de ritual de erving goffmany otra sobre el cuerpo en los dibujos animados y los programas de ficción para públicos infantiles. en el congreso de 2010 hubo cuatro ponencias: una teórica y tres empíricas; la teórica aborda la relación cuerpo-alma en el debate epistemológico sobre la comunicación, mientras que las empíricas abordan los cuerpos andróginos en la publicidad televisiva (trabajo presentado en el grupo de estudios del discurso), así como el culto al cuerpo y los trastornos alimentarios (trabajos presentados en el grupo de estudios de audiencia y recepción). en el congreso de 2016 se presentaron únicamente dos ponencias que abordan el cuerpo: la primera se presentó en el grupo de género y comunicación y tuvo como eje las representaciones de género en las redes de contacto, a partir de las ideas de la heteronormatividad y los rituales de goffman; la segunda fue expuesta en el grupo de estudios sobre el discurso y versó sobre el cuerpo y la violencia en la prensa de nota roja en méxico. por último, en el congreso celebrado en 2018, encontramos un total de seis trabajos referidos al cuerpo: uno en el grupo de estudios de audiencia y recepción, tres ponencias en el grupo de estudios de género y comunicación, un trabajo en la sección temática de historia de la investigación en comunicación y una intervención en la plenaria dedicada a psicología de los medios y conocimiento. con el fin de ofrecer un balance escueto de lo hallado en torno a la presencia del cuerpo en la investigación en comunicación en américa latina y el estado español, se mencionan a continuación algunas consideraciones generales: 1.   predominan los trabajos empíricos, en detrimento de la reflexión teórica. 2.   los autores que más se repiten como referentes teórico-conceptuales de los trabajos son foucault, goffman, butler y le bretón. 3.   muchos de los trabajos empíricos refieren, sobre todo en el campo español, a las representaciones del cuerpo en los medios, especialmente en la televisión (de ficción y no ficción, con gran presencia de trabajos que abordan el discurso publicitario) y la publicidad. 4.   el género y la sexualidad son dos ejes temáticos básicos tanto en américa latina como en el estado español. 5.   aspectos como la moda, la religión, la música y otras manifestaciones artísticas están más abordados en el campo académico latinoamericano, con lo cual podemos afirmar que en la investigación española en comunicación parece que aún se asocia investigar la comunicación con investigar los medios. 6.   la idea anterior se plasma en el predominio de trabajos presentados en el grupo de trabajo estudios del discurso, en el caso de la ae-ic, mientras que en latinoamerica vemos que la mayoría de ponencias se presentaron en el grupo de comunicación y estudios socioculturales. 7.   las metodologías empleadas incluyen, en gran parte de los trabajos empíricos, análisis del discurso, análisis de contenido y métodos cualitativos dialógicos, tales como las entrevistas y los grupos de discusión. la investigación sobre cuerpo y comunicación en méxico para la exploración de lo producido en méxico, se tomó en cuenta el catálogo de documentación de ciencias de la comunicación. la búsqueda la realizamos en enero de 2020, obteniendo un total de 48 textos, sobre los cuales presentamos algunas consideraciones a continuación. con textos que abarcan un periodo de 25 años, de 1991 a 2018, en una primera lectura vemos que predominan los ensayos teóricos y, en menor medida, los abordajes empíricos. cabe mencionar, además, que se aprecia una presencia bastante notoria de autores como foucault, goffman y bourdieu, y también vemos que algunos de los trabajos parten de una perspectiva semiótica y usan herramientas como el análisis del discurso. para clasificar los textos que tomamos en cuenta, determinamos cinco áreas temáticas: a) artes y estética, con 7 trabajos; b) cuerpo e identidades, con 16 trabajos, divididos a su vez en los subtemas género (13) y jóvenes (3); c) cuerpo-medios, con trabajos divididos, a su vez, en los que abordan los medios tradicionales (12) y los que se centran en los medios digitales (9); d) cuerpo-interacción, con 2 ponencias; e) nuevas lecturas (otros enfoques), también con 2 ponencias. los trabajos agrupados en el área de artes y estética, en total 7, son en su mayoría ensayos teóricos sobre la representación del cuerpo en diferentes manifestaciones artísticas, como las artes escénicas y las visuales. destacan el teatro, la pintura y la danza. en los ensayos se ve el cuerpo como "objeto" de análisis, como elemento estético y como dispositivo utilizado por y para el arte. con respecto al rubro temático cuerpo e identidades, se agruparon los 16 trabajos en dos subtemas: género (13) y jóvenes (3). muchos de los trabajos que abordan la relación entre cuerpo, comunicación y género son artículos con tratamiento empírico, en los que prevalece la perspectiva de género. algunos de sus temas son: la violencia sobre el cuerpo de las mujeres, la mediación de género en los imaginarios sociales sobre las relaciones amorosas y la sexualidad, la construcción de las masculinidades, el cuidado del cuerpo y su relación con la imagen corporal, entre otros. de estostrabajos destacan dos ideas básicas: primera, el enfoque de género sigue privilegiando el estudio de las mujeres muy por encima del estudio de los hombres; y segunda, el estudio del cuerpo y el género se aterriza en muchas ocasiones en abordajes empíricos sobre el amor y la sexualidad. el segundo subtema dentro del área temática cuerpo e identidades tiene que ver con los jóvenes. en este rubro se hallaron reflexiones teóricas y abordajes empíricos sobre el cuerpo de los jóvenes como expresión de la identidad juvenil, sobre la estética juvenil y los adornos corporales, y sobre el baile popular y el grafiti como estrategias de resistencia juvenil, a través del cuerpo, en ciudades latinoamericanas. de los 21 trabajos que abordan la relación cuerpo-medios, 12 se centran en medios tradicionales y 9 en medios digitales-virtuales. con respecto a los trabajos que vinculan cuerpo y medios tradicionales, se observan análisis de los estereotipos de los cuerpos jóvenes -vistos como objetos de consumoen los medios de comunicación, especialmente la televisión; los estereotipos corporales vinculados a la salud y los hábitos alimentarios en programas de televisión infantil y en telenovelas mexicanas; lo grotesco en las representaciones del cuerpo de la mujer en expresiones musicales masivas; el cuerpo en diferentes expresiones cinematográficas; la presencia del cuerpo en las campañas de marketing político que construyen cierta imagen de los candidatos políticos en tiempos electorales; o la representación del cuerpo femenino en la literatura. predominan los análisis del discurso y análisis de contenido. con respecto a los trabajos que abordan el cuerpo en entornos mediáticos digitales, la mayoría escritos en la última década tienen una fuerte presencia la categoría "virtualidad" y la reflexión sobre lo que puede denominarse "comunicación sin cuerpo". existen trabajos empíricos que analizan los "cuerpos virtuales" (avatares) en interacción en los espacios electrónicos o la interacción cuerpo-máquina; otros que ponen  énfasis en el concepto de simulación aplicado a determinados universos fílmicos; y también ensayos teóricos que presentan reflexiones sobre la descorporización del sujeto en el contexto de las rearticulaciones del espacio y el tiempo en los entornos digitales. los dos últimos rubros tienen que ver con la relación cuerpo-interacción, por un lado, y con nuevas lecturas o enfoques para el abordaje del cuerpo en relación con la comunicación y, en un sentido amplio, con la cultura. en ambos casos se encontraron 2 trabajos. en el rubro cuerpo-interacción, 2 ensayos teóricos: uno que resalta el papel del cuerpo en las interacciones humanas, poniendo énfasis en categorías de la comunicación interpersonal no verbal, y otro que plantea la propuesta de una semiótica del cuerpo y de los sentidos, a partir de autores como kant y peirce, y con conceptos como tiempo y experiencia -además de cuerpoen el centro. por último, como nuevas lecturas se hallaron 2 ensayos, también de corte teórico: el primero tiene como eje básico de reflexión el cuerpo desde el punto de vista de los estudios subalternos, mientras que el segundo se centra en el análisis del poder como efecto de procesos de construcción de sentido que involucran el cuerpo, el lugar y el discurso. a modo de síntesis de este breve panorama de la presencia del cuerpo en los estudios de comunicación en méxico, pueden destacarse los siguientes elementos: 1.    predominan los estudios de corte sociocultural, muy por encima de trabajos de corte filosófico e interpretativo. 2.    la noción de intersubjetividad -que nos parece especialmente útil para profundizar en los abordajes no mediáticos de la comunicaciones prácticamente inexistente en este conjunto de trabajos que abordan la relación entre el cuerpo y la comunicación. 3.    destacan trabajos sobre el cuerpo de la mujer con el enfoque de los estudios de género. aquí es importante mencionar que son casi nulas las referencias a la teoría feminista, pese a que, como vimos páginas atrás, el feminismo ha sido uno de los frentes académicos básicos del abordaje de la relación cuerpo-género. 4.    en las investigaciones empíricas sobre cuerpo y medios es notable el predominio de trabajos sobre las representaciones del cuerpo en medios como la televisión y el cine, a partir de estrategias metodológicas como el análisis del discurso. cierre: retos para la investigación en comunicación la comunicación humana es comunicación desde el cuerpo, para el cuerpo y entre cuerpos. somos conscientes de la existencia de los otros con quienes nos comunicamos porque tenemos conciencia perceptiva de nuestro cuerpo y porque, con base en nuestro esquema corporal, constituimos las imágenes que tenemos de los otros y somos capaces de interactuar con él. el cuerpo, por tanto, no solo recibe, sino que sobre todo crea y significa. el lenguaje solo es posible si emana de los cuerpos vivientes y sintientes, y como tal es la instancia que unifica al ser. nuestra relación con el mundo, entonces, está dada por el cuerpo; de ahí que el cuerpo pueda ser considerado como el espacio universal, pues sin cuerpos no habría espacialidad. por medio de nuestro cuerpo accedemos al mundo y, desde ese lugar, desde nuestro esquema corporal, nos comunicamos con otros, a quienes percibimos como semejantes y, simultáneamente, como diferentes: como otros. "la sociedad es, ante todo y por encima de todo, una actividad corporal" (collins, 2009, p. 56). al cuerpo se le asignan sentidos y, simultáneamente, el cuerpo produce sentido, permite ver lo social, la estructura. el cuerpo, o el sujeto-cuerpo, diría merleau-ponty, es un cuerpo situado, es decir, construido histórica, social y culturalmente. es posible entender el cuerpo no solo como un "nudo de significaciones vivientes" ' (esteban, 2004), sino también como un cuerpo perceptivo, que es precisamente lo que reivindica el viraje de la sociología de los sentidos a la sociología de la percepción (sabido, 2016). lo que no puede ponerse en duda es que "el uso que se hace del cuerpo depende de las culturas" (noguez, 2009, p. 68). los cuerpos ejercen toda su potencia significativa sobre los sujetos. es desde los cuerpos que los seres humanos significan sus entornos, dotan de sentido a los otros seres, al espacio y al tiempo que habitan. no podemos, por tanto, comprendernos a nosotros mismos como cuerpos si no es a partir del despliegue significativo -y comunicativohacia los otros, partiendo de nuestro esquema corporal. y, a la vez, no podemos comprender nuestras sociedades si no es a través de lo que sobre ellas comunican nuestros cuerpos. ser cuerpo es ser-del-mundo. el cuerpo, entonces, es un dador de sentido: recibe significados y, simultáneamente, comunica sentidos. sea como productor de sentidos, como reflejo de lo social, como receptáculo de significados en situaciones cara a cara o como cuerpo-sujeto pensante del que emana la conciencia de sí y de los otros, el cuerpo es nuestro principal vehículo de comunicación con el mundo. por eso, muchas veces no se concibe como un fenómeno que pueda ser analizado, pues somos cuerpo, y desde él vemos, con él actuamos. el campo de la comunicación no ha prestado suficiente atención al cuerpo como medio de comunicación del sujeto con el mundo. en la revisión presentada en estas páginas, se aprecia la escasez de aproximaciones de corte filosófico que, además, podrían nutrir los trabajos sobre la intersubjetividad y la comunicación. siguen predominando, especialmente en el campo de la investigación española, estudios empíricos sobre la imagen del cuerpo en diferentes medios, con enfoque de género y énfasis en análisis de los discursos televisivos, ficcionales, no ficcionales y publicitarios. ello se explica, en parte, porque el campo de la comunicación sigue muy centrado en los medios y deja de lado otras expresiones y fenómenos comunicativos cuyo potencial significativo es enorme. uno de ellos es, sin lugar a dudas, el cuerpo. este balance no ha pretendido la exhaustividad, sino más bien ilustrar de forma general qué tanta importancia se otorga al cuerpo en la investigación de la comunicación latinoamérica y españa. como hemos visto, son prácticamente inexistentes los ensayos teóricos que articulan cuerpo, comunicación e intersubjetividad. en este sentido, el cuerpo sigue siendo visto como objeto de análisis y no se piensa suficientemente en su potencial comunicativo per se. el campo de la comunicación intersubjetiva -uno de cuyos ejes temáticos centrales es, precisamente, el cuerpotiene entre sus retos realizar trabajos de corte empírico, que no solo ayuden a fortalecer la reflexión sobre la puesta en escena de la intersubjetividad, sino que, además, ofrezcan datos sobre las diferentes manifestaciones del cuerpo y la corporalidad en situaciones de comunicación concretas, debidamente contextualizadas en una cultura y una sociedad específicas. en definitiva, ¿por qué es importante que el campo de la comunicación tome en cuenta el cuerpo como tema de estudio? en primer lugar, porque el cuerpo es, como ya vimos, uno de los principales dispositivos de construcción de sentido con el que cuentan los seres humanos y, como tal, es el principal vehículo para la comunicación humana. en segundo lugar, porque, como da cuenta el balance académico realizado, muchos estudios sobre el cuerpo desde la comunicación ponen énfasis en el género y, especialmente, en las mujeres, y ello permite hablar de una línea de investigación que puede consolidarse cada vez más: cuerpo, comunicación y género, tres elementos que parece indispensable que tome en cuenta la investigación de la comunicación -más allá de los medios-. y, por último, es importante que el campo de la comunicación siga abriendo el abanico de objetos de estudio posibles que lo alejen de la concepción tradicional de la comunicación, comúnmente asociada a los medios y a la transmisión de información por canales o vehículos técnicos. si la investigación de la comunicación quiere seguir expandiéndose y dando cuenta del potencial que tiene para explicar las sociedades actuales, es de vital importancia que atienda problemáticas y áreas de estudio no necesariamente vinculadas con la comunicación mediada. el cuerpo, las emociones y, en general, la dimensión sensoafectiva del mundo conforman un espacio temático sugerente para que el campo de la comunicación ofrezca más y mejores explicaciones sobre las personas en el mundo actual. referencias aguilar-ros, a. (2004). social anthropology. manchester: university of manchester. bourdieu, p. (1999). meditaciones pascalianas. barcelona: anagrama. butler, j. (2001). el género en disputa. el feminismo y la subversión de la identidad [1990]. méxico: paidós, unam. butler, j. (2002). cuerpos que importan. sobre los límites materiales y discursivos del 'sexo'. buenos aires: paidós. castañares, w. (2010). el uso de la fotografía en la autorrepresentación de los sujetos en las redes sociales. en torregrosa, m. (coord.). imaginar la realidad. ensayos sobre la representación de la realidad en el cine, la televisión y los nuevos medios (pp. 69-90). sevilla-zamora: comunicación social. collins, r. (2009). cadenas de rituales de interacción. barcelona: anthropos. douglas, m. (1970). natural symbols: explorations in cosmology. londres: vintage. esteban, m. l. (2004). antropología del cuerpo. género, itinerarios corporales, identidad y cambio. barcelona: bellaterra. fabbri, l. y figueroa, n. (2011). ¿ocultos y dominados? el (no) lugar de los cuerpos en la teoría política androcéntrica. x congreso de la sociedad argentina de análisis político (saap), córdoba. fuentes navarro, r. (2008). la construcción de la comunidad académica de la comunicación en méxico y latinoamérica (2000). en la comunicación desde una perspectiva sociocultural. acercamientos y provocaciones 1997-2007 (pp. 101-114). guadalajara: iteso. goffman, e. (1979). relaciones en público. microestudios del orden público. madrid: alianza. haraway, d. (1995). ciencia, cyborgs y mujeres. la reinvención de la naturaleza. madrid: cátedra. huffschmid, a. (2013). la otra materialidad: cuerpos y memoria en la vía pública". en aguilar, m. á., soto villagrán, p. (coords.), cuerpos, espacios y emociones. aproximaciones desde las ciencias sociales (pp. 111-138). méxico: porrúa, universidad autónoma metropolitana iztapalapa. le breton, d. (2001). sociología del cuerpo [1992]. buenos aires: nueva visión. martínez barreiro, a. (2004). la construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas. papers, 73, 127-152. doi: https://doi.org/10.5565/rev/papers/v73n0.1111 mauss, m. (1991). técnicas y movimientos corporales. en sociología y antropología [1934] (pp. 337-356). madrid: tecnos. mcnay, l. (1992). foucault and feminism: power, gender and the self. cambridge: polity press. muñiz, e. y list, m. (coords.) (2007). pensar el cuerpo. méxico: uam azcapotzalco. noguez, e. e. (2009). narrativas sobre la experiencia de la transformación corporal estética en una mujer. medellín: universidad de san buenaventura, facultad de psicología. sabido ramos, o. (2013). los retos del cuerpo en la investigación sociológica. una reflexión teórico-metodológica. en aguilar, m. á. y soto villagrán, p. (coords.), cuerpos, espacios y emociones. aproximaciones desde las ciencias sociales (pp. 19-54). méxico: porrúa, universidad autónoma metropolitana iztapalapa. doi: https://doi.org/10.1016/j.df.2016.04.002 sabido ramos, o. (2016). cuerpo y sentidos: el análisis sociológico de la percepción. debate feminista, 51, 63-80. varela, s. (2009). habitus: una reflexión fotográfica de lo corporal en pierre bourdieu. iberfórum, 4(7), 94-107. vartabedian, j. (2007). el cuerpo como espejo de las construcciones de género. una aproximación a la transexualidad femenina. quaderns-e, 10. recuperado de: https://www.raco.cat/index.php/quadernseica/article/view/109038/136554 inicio how chilean journalists use social media: digital transformation and new forms of visibility and identity creation artículo how chilean journalists use social media: digital transformation and new forms of visibility and identity creation* periodistas y redes sociales en chile: transformación digital y nuevas formas de visibilidad y creación de identidad** jornalistas e redes sociais no chile: transformação digital e novas formas de visibilidade e criação de identidade*** 10.5294/pacla.2021.24.2.2 claudia mellado1 auska ovando2 1 0000-0002-9281-1526. pontificia universidad católica de valparaíso, chile.  claudia.mellado@pucv.cl 2 0000-0001-7468-540x. pontificia universidad católica de valparaíso, chile. recibido: 13/01/2020 enviado a pares: 13/01/2020 aprobado por pares: 03/02/2020 aceptado: 01/03/2020 *  funding: this work was supported by chile’s national fund for scientific and technological development (fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico [fondecyt]; grant number 1180443). **  financiación: el presente trabajo contó con el apoyo del fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico [fondecyt], número de subvención 1180443. ***  este trabalho foi financiado pelo fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico com o número 1180443. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: mellado, c. y ovando, a. (2021). how chilean journalists use social media: digital transformation and new forms of visibility and identity creation. palabra clave, 24(2), e2422. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.2 abstract based on the content analysis of 1,400 twitter and instagram accounts, this study identified the social media profiles of 792 chilean journalists from national media outlets to describe their visibility and activity levels and how they construct their identities. our results show that although chilean journalists have a solid digital presence, they use social media platforms differently, displaying various identity creation strategies and new journalistic roles. our findings also address the media outlets’ influence on chilean journalists’ profiles, level of use, and the identities emerging from their social media accounts. keywords (source unesco thesaurus): journalism; journalists; social media; twitter; instagram; chile. resumen con base en un análisis de contenido de 1400 cuentas de twitter e instagram de 792 periodistas de medios nacionales chilenos, este estudio buscó identificar los diferentes perfiles que los periodistas dan a sus cuentas en las redes sociales mencionadas, describir su visibilización y niveles de actividad y analizar la construcción de identidad que estos generan en ambas redes. los resultados muestran que, aunque los periodistas chilenos tienen una alta presencia en el mundo digital, dan un uso diferenciado a cada red, lo cual despliega distintas estrategias de creación de identidad, así como la emergencia de nuevos roles periodísticos. al mismo tiempo, los hallazgos revelan la influencia que el tipo de medio en que los periodistas se desempeñan tiene en los perfiles, usos e identidades que emergen desde sus cuentas. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): periodismo; periodistas; redes sociales; twitter; instagram; chile. resumo com base numa análise de conteúdo de 1.400 contas do twitter e do instagram, de 792 jornalistas de meios nacionais chilenos, neste estudo, buscou-se identificar os diferentes perfis que os jornalistas dão a suas contas nas redes sociais mencionadas, descrever sua visualização e níveis de atividade, e analisar a construção de identidade que eles geram em ambas as redes. os resultados demonstram que, embora os jornalistas chilenos tenham alta presença no mundo digital, dão uso diferenciado a cada rede, o que pode levar a diferentes estratégias de criação de identidade, bem como à emergência de novos papéis jornalísticos. ao mesmo tempo, os achados revelam a influência que tem o tipo de meio em que os jornalistas se desempenham nos perfis, nos usos e nas identidades que emergem a partir de suas contas. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): jornalismo; jornalistas; redes sociais; twitter; instagram; chile. introduction social media platforms have created a new media ecosystem, changing how journalists work, shape their identities, and introduce themselves to their audiences (grubenmann & merckel, 2015). over the past several years, their popularity has grown exponentially, and they are now used all over the world. tools such as twitter, facebook, and instagram are increasingly integrated into communication structures and communication processes among people, particularly those employed by journalists (van dijck, 2013). because of their open and horizontal nature and their capacity to facilitate real-time conversation, social media platforms have profoundly impacted the construction of public discourse. news travels faster than ever, and the privileged position that journalists used to hold to inform their audiences has changed (mellado & van dalen, 2017). journalists are no longer merely the authors of news stories or the face of newscasts. today, they must be accessible to their audiences and willing to engage in conversation and digital relationships mediated by social media (hedman, 2016). in a context where the public-private sphere is increasingly complex, today’s journalists must craft their images and identities using platforms such as personal social media accounts. hundreds of studies have analyzed various aspects of the relationship between journalism and the digital world, such as the impact of social media on newsroom routines (hermida, 2010; noguera-vivo, 2013) and the use of social media by journalists, particularly those with the most followers or the most influential in a particular field or topic (gulyas, 2013; hermida, 2013; holton & lewis, 2011; lasorsa et al. 2012; olausson, 2017). however, markedly fewer efforts have been made to map journalists’ social media use and profiles, at least in latin america. the studies conducted tend to be based on surveys and interviews about newspeople’s perceptions but have not analyzed their practices (mourao & harlow, 2017; powers & vera-zambrano, 2017; saldaña et al., 2017; weiss, 2015). moreover, studies centered on journalistic practices in social media, and not just the perceptions and discourses built around them, have usually analyzed just one platform, such as twitter (hermida, 2013). this study focuses on two digital platforms —twitter and instagram— that offer users different functionalities and feature objective qualities in terms of their narratives, textual-visual logics, and how they approach audiences, despite sharing specific mechanisms for facilitating user communication (hermida & mellado, 2020). the main goal of this study is twofold. on the one hand, we are interested in exploring the twitter and instagram profiles of journalists who work in chilean national media and describing how they introduce themselves to their audiences and their activity levels on both platforms. on the other hand, we analyze the journalists’ identity construction (whether personal or organizational) in a context where their profession and the media outlets they work for are increasingly questioned and losing credibility (edelman, 2019). the focus is placed on the journalist as a medium represented by their instagram or twitter accounts and not their media outlets. journalists’1 performance on social media has become an essential subject matter due to the mediatization of contemporary societies and how media logics are gaining an increasingly dominant presence in social and individual lives. how these professionals engage in these communication platforms speaks to both individual expressions of a particular link to technology and how information is transmitted and validated in chilean society. the digital transformation of journalists on social media while the literature shows that journalists are incorporating social media into their professional and personal lives (brems et al., 2017), it also suggests that it is hard, but not impossible, to observe how journalists use their accounts (powers & vera-zambrano, 2017). so far, most of the studies have focused on how journalists include social media in their journalistic routines within and beyond the institutional media in which they work, such as cross-checking information on twitter or instagram, promoting the content that they have created, and posting about public events or their personal lives. in this sense, social media have emerged as a critical tool for practicing modern journalism and a different means by which journalists create their brand (brems et al., 2017; hermida, 2010; hermida & mellado, 2020). accordingly, scholars have begun to theoretically explore the functionalities associated with the affordances of each platform, as they shape both how news professionals use their social media accounts and the content they create in terms of aesthetics, genre conventions, rhetorical practices, interactive mechanisms, and the emergence of new professional roles (hermida & mellado, 2020; mellado & hermida, 2021). a survey of 877 latin american journalists conducted by saldaña et al. (2017) focused on perceived social media use. the study revealed that 80% of journalists had a personal twitter account, but only 24% had a personal instagram account. twitter was found to be an essential platform for daily news-gathering and journalistic work. journalists also reported that they mainly use social media to stay current and find ideas and sources for their stories. journalists also stated that they were less likely to use the platforms for entertainment or distraction. other studies have also found that journalists use their social media accounts to build an identity and engage with virtual audiences. gulyas (2013) studied journalists’ social media use in finland, germany, united kingdom, and sweden and found that although the intensity of use varied, 96% of those surveyed used social media platforms to do their jobs in any given week. british journalists were the most avid social media users and had the most positive attitudes towards these platforms. the findings also revealed that newsroom size and career length did not impact journalists’ social media use and that the type of media outlet where they worked did shape social media use in the uk and finland, where print journalists used fewer social media platforms than their tv and online colleagues. mourao and harlow (2017) examine brazilian journalists’ social media use in a survey of 1,250 reporters. their results suggest that the respondents’ three primary purposes for instagram and twitter were to stay current on the news, report, and develop a brand. brazilian journalists also stated that they use instagram (72.5%) more than twitter (67.1%). tandoc and vos (2016) use non-participant observation and in-depth interviews to analyze how 31 journalists in three different digital newsrooms in the us use social media in their work. their results show that web editors mainly use twitter and facebook, although they also upload pictures to instagram and pinterest. they also found that journalists normalize social media use while negotiating some of their traditional routines, knowing that they must market the news. for example, their study revealed that journalists try to balance their editorial autonomy with the public’s growing influence, evolving the gatekeeper concept. also using qualitative techniques, powers and vera-zambrano (2017) analyze american and french journalists’ use of their social media accounts and find that in addition to daily tasks such as gathering information, getting in touch with sources, and developing story ideas, they use them to gain recognition among their peers. specifically, their study shows that while us journalism encourages media professionals to target their social media presence towards audiences at an individual level, french journalism promotes social media for organizational purposes. ottovordemgentschenfelde (2017) notes that a person’s presence on social media implicitly and inevitably influences certain types of branding. in journalists, it is possible to identify at least three types of identities associated with different kinds of branding. the first is organizational identity, which reflects the journalist’s institutional affiliation. the second is professional identity, linked to occupational ideals and a sense of belonging to the profession. lastly, personal identity shows the journalist’s personality traits or personal information associated with affective elements. materials and methods given the absence of a current census of chilean journalists2 and thus no reliable database of their social media accounts, we first studied the social media presence of all journalists working for chilean leading national media organizations through an intense inquiry process conducted by the research team over four months. though we initially addressed the profiles of the country’s most influential journalists (those with the most followers), we realized that this approach would limit our study to a small number of professionals, mainly those who work for newscast organizations. we thus decided to create a list of the journalists who work for the country’s leading national media outlets, including those who hold different positions and perform various functions in their newsrooms. we chose a single timeframe (2019), sample unit (media outlet), and unit of analysis (twitter or instagram profile) to make the data comparable. the team first identified the country’s most prominent national media outlets. we then created a database of all reporters, editors, hosts, and journalists who create content for those outlets. this information was collected with the active cooperation of those journalists and the media organizations included in this study. we then used that information to find their twitter and instagram accounts. we coded several aspects, including the existence and privacy status of each account, the information in the journalists’ biographies, their profile pictures, and their use of different functionalities and affordances offered by these platforms. two research assistants accessed each account and coded each profile using the codebook designed for this purpose. the corpus of units of analysis was divided randomly into the two coders such that each coded different types of accounts to reduce potential biases. several pretests were conducted before starting the coding process to ensure a similar understanding of the instrument. when the process was complete, we performed a post-test based on 5% of the total sample to calculate global intercoder reliability. based on krippendorff’s alpha (ka), final intercoder reliability ranges between .76 and .83. four main elements were measured in each social media platform: the journalist’s general profile (gender, media type, level of activity, popularity, use of affordances), visibility and identity construction (existence and content of profile pictures and bios, number of verified and business accounts, use of specific affordances such as geolocation, links, hashtags, insta stories, instagram tv, and banners), levels of personal and professional identities (connection to the profession made explicit in profile pictures and biographies, identification with news beats, openness to audience interaction), and organizational identity (identification of news media organizations in their profile pictures or biographies, their position inside those organizations, among others). the census, profile list, and account coding were conducted between april and october 2019. we registered a total of 859 journalists from 39 national media outlets.3 of these, 91.5% had an active account on twitter, instagram, or both platforms. in the end, 1,400 profiles from 792 journalists were analyzed. results journalistic profiles on twitter and instagram journalists who work for chilean national media outlets have a significant presence in the digital world. the data reveal that 76.8% of the journalists included in the study have active accounts on both twitter and instagram. they also show that 21.5% use twitter only and 1.7% use instagram only. most journalists’ twitter accounts4 were created between 2009 and 2010 (63.6%), though variations were observed depending on the type of media for which they work. those in online media, radio, and especially television tend to have engaged with twitter earlier than their print media colleagues (x2 = 64.909; df = 12; p = .01). regarding privacy, the results show that while 97.7% of journalists’ twitter accounts are public, only 45.5% of instagram accounts can be accessed by any user, which is the first indicator of how journalists employ each tool. the data show that they tend to use twitter to engage with different audiences and address their instagram activity to a more limited audience based on personal connections and preferences. the data also show that gender does not play a key role in shaping differences in chilean journalists’ presence on each platform. while active twitter and instagram accounts are maintained mainly by male journalists (60.7%), this fact is due to the composition of the field and aligns with the gender distribution described in previous analyses of the profession (mellado et al., 2010). gender distribution is similar on twitter and instagram. proportionally, 9 out of 10 men and 8 out of 10 women have a twitter account (99 and 97.1%) and an instagram account (77.1 and 80.7%), respectively. our analysis yielded similar results for differences in the journalists’ presence on social media depending on the type of outlet in which they work. while many journalists with active accounts work in print media (33.1%), tv (29.1%), radio (26.1%), and to a lesser degree in online media (10.9%), this proportional difference coincides with the general labor structure of the profession (fewer journalists are working for online media outlets). even though the presence of chilean journalists on social media is like, and in some cases even more significant than, that of journalists working in developed countries—willnat and weaver (2018), for example, found that 8 out of 10 journalists working in the us use social media in their daily work—, the popularity of chilean journalists is incipient. also, the data show that the number of followers is quite heterogeneous on both social media platforms. four out of 10 national journalists in chile have fewer than one thousand followers on twitter (39.9%), and 6 out of 10 have an audience of this size on instagram (64.9%). most chilean journalists have between 1,000 and 10,000 followers on twitter (43.3%), but this is true for only 22.8% of them on instagram. meanwhile, only 6.6% of journalists on twitter and 2.7% on instagram have over 50,000 followers. the most popular journalists on twitter have over 1.5 million followers, but they represent less than 5% of the total. in the case of instagram, the most-followed journalists have around 370 thousand followers (2.7% of the total). an in-depth analysis of the differences in the level of use of the two social media platforms reveals that those who work on tv have a significantly higher number of followers than those in other media outlets, particularly print media (f = 9.710; df = 3; p = .001; m = 77,021 for twitter; f = 7.852; df = 3; p = .001; m = 1,598 for instagram), likely due to the higher level of exposure of the former (tables 1 and 2). table 1. twitter followers by media type followers print (%) online (%) radio (%) television (%) 500 or less 27 34.8 16 12.8 501 – 1,000 27 24.4 9.2 17.5 1,001–10,000 42.9 34.9 47.2 43.6 10,001–50,000 2.7 4.7 18.9 12.8 50,001–100,000 0 1.2 2.4 3 100,000 or more .4 0 6.3 10.3 total 100 100 100 100 source: own elaboration table 2. instagram followers by media type followers print (%) online (%) radio (%) television (%) 500 or less 49.2 40.9 38.2 25.7 501–1,000 28.6 33.3 24.1 26.2 1,001–5,000 19 24.3 25.3 23.8 5,001–10,000 1.6 0 3.1 3.5 10,001–50,000 1.6 1.5 7.4 13.9 50,001 or more 0 0 1.9 6.9 total 100 100 100 100 source: own elaboration concerning the social media activity levels of chilean journalists, the data show three groups of similar size. while 30.6% and 30.3% of instagram and twitter accounts, respectively, have low activity levels, 36.5% of journalists’ instagram accounts and 34.7% of their twitter accounts show a medium level of activity and 32.9% and 35%, respectively, high activity levels.5 journalists with more followers show significantly higher levels of activity on their accounts, and vice versa (spearman’s rho = .351; p = .01 for twitter; spearman’s rho = .503; p = .01 for instagram). identity construction journalists can customize various features of their social media accounts and profiles depending on each platform’s structural and contextual affordances (hermida & mellado, 2020). the decisions that journalists make regarding each of these functionalities show how they build their brands and endeavor to make their digital identities (in)visible. one of the first decisions a journalist must make when creating a social media account is whether to upload a profile picture and which image to use. this study shows that practically all chilean news professionals personalize their twitter (99.5%) and instagram (99.2%) accounts using this resource. furthermore, 9 out of 10 journalists appear in their twitter or instagram profile images. in analyzing the data according to the type of media for which the journalists work, we identified no significant differences for instagram (x2 = .193; df = 3; p = ns) but did find such variations for twitter (x2 = 15.701; df = 3; p = .001). in the case of twitter, while 4.3% and 7.8% of tv and radio journalists do not appear in their profile picture, respectively, this percentage increases to 14.5% for print journalists. besides, both twitter and instagram allow users to create a biography (also known as bio). a bio may indicate how familiar journalists are with the different customization tools available to them on social media. it also speaks to how important it is for each journalist to introduce themselves to their audiences. our data show that 93.9% of journalists on twitter and 73.5% on instagram have bios. there is an important correlation between posting a bio and the intensive use of twitter and instagram. journalists with medium and high activity levels are more prone to use bios. while the difference between low and high activity users is close to 7% on twitter (x2 = 14.415; df = 3; p = .001), the rate for instagram is 30.2% (x2 = 37.002; df = 3; p = .001). most chilean journalists have a spanish language bio (93.1% on twitter and 88.2% on instagram). those who only use english are mainly on instagram (4.6% versus 1.7% on twitter). they are likely appealing to interaction with international followers in the micro digital sphere that this platform creates. furthermore, only 2.6% of chilean journalists’ twitter accounts and 2.9% of their instagram accounts are verified, which means that the platform has validated their identity. verification serves as a kind of recognition of their content being of public interest and can even confer a “celebrity” status in the context of those platforms. an essential aspect of how journalists use their social media accounts to interact with the medium is whether they allow followers to contact them directly. the results are different from what we expected to find. on twitter, a social media platform commonly considered helpful for reporting purposes, only 2 out of 10 journalists allow audience members to contact them via direct messages (15.7%). furthermore, just 2.2% publish their email addresses, and only .6% use both channels. on instagram, while there is no option to block direct messages, most journalists also publish their emails (83.2%), phone numbers (11%), or both (5.8%). another unique feature of instagram is that it offers users the option to turn their traditional account into a business account, which gives them access to more information about audiences, metrics, and interactions. business account users also have easy access to promotional tools. our analysis suggests that just 8.8% of the chilean journalists on instagram use this option and that most of them work on the radio or tv. differentiated twitter and instagram profiles in general, the data show that chilean journalists use each social media platform uniquely. our results suggest that 80.4% do not use the same profile picture on twitter and instagram and that 96.4% have different biographies, creating unique identifies for themselves. chilean journalists exhibit advanced levels of expertise with the affordances that each platform offers, particularly twitter. for example, 72.6% of these professionals use geolocation to show where they live or work or to share their location at a given time. an equally considerable percentage of journalists (78.1%) use banner images to customize their profiles. the percentages of professionals who use hashtags (9.1%) or links (36.2%) in their biographies are markedly low. journalists with medium and high levels of activity tend to use all the functionalities offered by twitter. online journalists use geolocation in their profiles less frequently than the rest of their colleagues. hashtag use is higher among radio and tv journalists than among print and online professionals, while print journalists use links in biographies much less than their colleagues in other types of media outlets (table 3). table 3. use of twitter technical affordances   geolocation (%) banner (%) hashtags in bio (%) link in bio (%) journalist in profile picture (%) journalist with bio (%) warnings in bio (%) pinned tweet (%)   by gender men 72.6 78.6 10.6 36.4 81.1 95.2 8.4 18.7 women 72.4 77.5 6.7 36 95 94.4 7 18.2   by level of activity low 65.5 68.2 4.7 22.6 90.4 90.6 6.2 9.4 medium 78.3 80.9 10.4 36.9 91.8 97 7.3 17.6 high 73.1 84.4 11.1 46.4 89.9 97 9.2 27.9   by media type print 70.5 73.8 5.5 30.8 85.5 93.3 7.7 17.1 online 63.9 76.7 2.5 39 89.3 94.2 4.9 20.9 radio 75.4 80.6 11.1 40.8 92.2 96.1 7.6 18 television 72.6 81.2 13.4 36.9 95.7 95.7 9.4 19.7 source: own elaboration hashtag and bio link use on instagram is similar. the percentage of journalists who use links in their bios is like that on twitter (34.6%). the same is true for hashtags, with 11.8% of journalists using this functionality. rates of use of instagram affordances varied; 26.5% of journalists posted highlighted stories (pinning a video or image that would otherwise be deleted after 24 hours), and only 4.7% used instagram tv, allowing content creators to upload videos lasting up to one hour. thus, chilean journalists (even those who work on television) do not tend to create lengthy audiovisual content for social media platforms, posting still images or short videos instead (table 4). table 4. use of instagram technical affordances   highlighted stories (%) instagram tv (%) both (%) hashtags in bio (%) link in bio (%) journalist  in profile picture journalist with bio warnings in bio   by gender men 23.5 .5 4.6 13.9 31.8 92.6 72 .4 women 37.1 2 5.2 8.9 38.4 96 75.7 1.1   by level of activity low 38.7 0 2.7 11.6 46.4 91.8 62.2 0 medium 53 2.3 3.8 15.9 29.2 93.9 85.6 .9 high 53.8 3.4 18.5 14.5 48.2 94.1 92.4 .9   by media type print 26.5 1.1 3.7 6.8 29.5 93.6 69.8 .8 online 33.3 1.5 6.1 3.9 51 93.9 77.3 0 radio 27.8 2.5 3.7 12.2 37.1 93.8 71 1.7 television 30.7 0 7.3 18.2 31.6 94.6 73.5 0 source: own elaboration as is the case with twitter, users with medium and high activity levels use the platform’s tools more frequently. specifically, online journalists use hashtags in their biographies significantly more than journalists working in other types of media (x2 = 16.914; df = 3; p = .01). radio and tv journalists include links referring to their news media sites, websites, or other social media accounts more frequently than print and online journalists (x2 = 12.299; df = 3; p =  .05). journalists and digital identity beyond personalization elements such as profile pictures and biographies, journalists develop specific professional identities through their social media accounts. analyzing their profiles offers a glimpse into how they portray themselves as individuals and can help us determine whether their profession is a critical element of their digital identity as it is presented to their audiences. those decisions are linked to different levels of professional, organizational, or personal branding; that is, the different levels of effort journalists put into introducing and positioning themselves as relevant professional figures individually or at the news media level or highlighting some aspect of their personal lives. one key element of this analysis is whether the journalists’ profile pictures depict them more professionally or personally. the data reveal that journalists do not tend to identify themselves as such in their profile pictures but appear more professional on twitter than on instagram. indeed, 18.8% of the twitter profile pictures show journalists in their professional contexts, while this is only true in 9.8% of cases on instagram. the results also reveal that the types of images used by journalists vary significantly based on the types of media outlets for which they work. tv and radio journalists tend to project an image linked to their professional life on both twitter (x2 = 58.187; df = 3; p = .001) and instagram (x2 = 42.440; df = 3; p = .001). online journalists engage in this type of identification in less than 2% of cases (table 5). table 5. profile picture in a professional context by media type   twitter (%) instagram (%) print 7.8 0 online 1.3 1.6 radio 23.6 13.9 tv 31.3 18.2 source: own elaboration the data show that the focus of the biographies used by chilean journalists is more personal on instagram and more professional on twitter, at least in the biography displayed in their profiles (table 6). table 6. journalist’s biographies focus   twitter (%) instagram (%) mainly professional 43.1 29.3 mainly personal 42.5 59.3 both (balanced) 14.4 11.4 source: own elaboration the results also reveal that media professionals in chile tend to introduce themselves explicitly as journalists in their biographies, more than in their profile pictures. while 6 out of 10 introduce themselves as journalists on instagram, 8 out of 10 do so on twitter. radio (64.7%) and television (73.6%) journalists’ instagram accounts present higher levels of identification with the profession in their biographies than journalists from print (50.8%) and online media (52.9%) (x2 = 18.308; df = 3; p = .001), which may be because physical exposure is a crucial element of the daily routine of journalists who work in these media. the differences observed on twitter are associated with journalists’ activity levels, though it does not seem to be an obvious result at first glance (x2 = 20.753; df = 3; p = .001). journalists who use twitter less intensely identify more with the profession through their accounts than those who use it more frequently (82.9%, compared to 73.2%). one possible interpretation of this phenomenon is that those who use their accounts the most tend to have more followers and may not feel the need to explain what they do for a living. another possibility is that those who make their profession explicit are subject to more virtual scrutiny, a situation that more active users might want to avoid, given the risk of online trolling or harassment. only 11.9% and 13.1% of journalists list their occupation in their twitter and instagram biographies, respectively. despite the importance of news beats in the profession, only 12.9% of journalists list them on twitter, and just 6.6% do so on instagram. we did not find significant differences in this area based on gender or activity level, but we did according to media type. for example, in the case of twitter, print journalists (22.6%) list their news beats much more frequently than their colleagues who work on tv (8%), online (7.4%), and on the radio (9.1%) (x2 = 31.159; df = 3; p = .001). traditionally, print media have had a divisional structure. despite massive layoffs, print outlets in chile still have newsroom sizes that allow journalists to focus exclusively on specific beats, which may explain why this information is more important to them than for colleagues working in other types of outlets. another relevant point to discuss is how journalists’ social media accounts are linked to the news outlet for which they work and their engagement with media branding, as practices designed to promote the work of news organizations. journalists can link/mention their employers in their bios or refer to them in their profile pictures. overall, the data show that journalists are less likely to perform organizational branding and more likely to practice professional branding in their profiles. all the journalists included in the study tend to use twitter more than instagram to engage in media branding. as previously suggested, radio and tv journalists tend to identify significantly more with the media for which they work in their profile pictures in both social media platforms (x2 = 28.255; df = 3; p = .001 for instagram; x2 = 28.140; df = 3; p = .001 for twitter) (table 7). table 7. media identification in the journalists’ profile picture   twitter (%) instagram (%) by media type print 7.3 0 online 1.2 0 radio 13.2 10 television 17.5 10.3 by activity level low 7 2.7 medium 12.4 12.9 high 13.9 7.6 source: own elaboration simultaneously, journalists whose instagram accounts exhibit higher activity levels tend to identify more with their respective media organizations in their profile pictures (x2 = 10.675; df = 2; p = .001). other than profile pictures, some journalists choose to identify with the media outlet where they work through their twitter and instagram biographies. like the case above, radio and tv journalists perform this type of media branding more frequently. while nearly half of the television (51.6%) and radio (44.3%) journalists mention their employer in their instagram biographies, only 13.7% and 21.2% of online and print journalists do the same (x2 = 47.921; df = 3; p = .001). on twitter, more journalists mention their employers, though the trends are similar, with a more substantial presence of tv (62.9%) and radio journalists (61.6%) than online (32.1%) and print (48.7%) professionals (x2 = 32.455; df = 3; p = .001). journalists also express their organizational identities by linking their media outlets to their biographies, thus creating a bridge between those organizations and their followers. this analysis reveals that while most journalists include links in their bios, most direct users to personal sites (such as other personal social media accounts) and not to the media outlets’ sites. most of the accounts that do include a link to the media outlets are on twitter. discussion based on a content analysis of 1,400 twitter and instagram accounts of 792 chilean journalists, this study offers a first look at how chilean media professionals use social media and respond to new demands for transparency, authenticity, and interaction on those platforms. in general, we found that chilean journalists who work for national media organizations are professionals connected to the digital world, at least in their presence and activity levels on twitter and instagram. over 90% of journalists have at least one active account on twitter or instagram, which indicates a high level of penetration of both platforms in this professional group. it is important to note that this penetration level is even higher than that found in previous studies conducted in the region. besides, a medium or high level of use of both social media platforms was found in most journalists, meaning that they post at least once a day on twitter and once a week on instagram on average. while journalists use twitter to open themselves up to the public (with a marginal percentage of private accounts), instagram is just the opposite: more than half of the accounts are private, where journalists themselves create a more intimate connection with audiences. nevertheless, most chilean newspeople avoid communicating with their followers through private channels such as direct messages, emails, or phone calls, particularly on twitter. a higher number of followers (and thus higher exposure levels) may create a greater need to protect themselves from attacks, trolling, or other negative experiences. regarding the number of followers, the audiences of journalists who work for national media outlets are larger on twitter and tend to be heterogeneous and small, particularly on instagram. at the same time, the professionalization of their social media through official verification is very low. though they belong to a profession in which authorship of information is fundamental, the low presence of verified accounts on twitter and instagram might be linked to the low correlative numbers of followers, a lack of awareness of this tool, or even disinterest in using this feature, which confers more status and possibly more credibility to the account, along with greater responsibility. as noted in the results section, business accounts allow users to access advanced metrics, which means that they can gather data on the effectiveness of their posts. our data reflects that only 8.8% of the journalists with an active instagram account use such tools, and most of them work on television and the radio, suggesting that roles such as promoter or celebrity are emerging in journalistic practices in this platform (mellado & hermida, 2021). following the distinction made by ottovordemgentschenfelde (2017), the data also indicate that chilean journalists strongly identify with their profession, which manifests mainly in their social media biographies. they reveal an explicit professional identity made visible through different functionalities that customize their accounts, particularly on instagram. however, they tend to use their profile pictures to show themselves in personal contexts rather than their professional milieu. they also connect and engage with their audiences this way, exposing lifestyles and personalities that may be like those of regular citizens, humanizing themselves, and creating more robust transparency and authenticity ties. the use that journalists make of verbal and visual elements to project an individual professional image instead of identifying with their news media organizations and their organizational identity is comparatively higher, particularly for online and print journalists and those with fewer followers. the instability of the job market in the field and the fact that many works for more than one media organization may influence these results. indeed, cultivating many followers in social media may give journalists symbolic power that protects them from unemployment and may grant them a sort of immunity within their organizations, creating a pact (often implicit) between the news organization and the journalist. on the one hand, media branding allows journalists to showcase and promote their news organizations, increasing their profile level, the value of their social media use, and audience engagement. on the other, high profile social media accounts can become critical to the development and survival of media outlets’ business, which gives the journalists who own those accounts more internal autonomy and security. there are several possible explanations for the differences between twitter and instagram use by chilean journalists. first, it is vital to consider the age of each platform. the fact that twitter was created first may explain its larger audience sizes, how comfortable journalists are using the platform for professional purposes, and how much of their personal lives and identities they expose in their accounts. second, we should emphasize the type of content that each platform privileges. although both platforms promote the communication of “moments,” twitter does this mainly through short texts and exchanging current information of public interest. instagram achieves this by sharing images and offers an experience that is primarily designed to be mobile. as a result, the platform is ideal for sharing the daily aspects of the news creation process, behind-the-scenes images from the newsroom, or information about journalists’ personal lives. journalists may use twitter for traditional professional purposes and instagram to develop emerging journalistic roles and as a space for self-expression. although twitter is usually linked to traditional journalistic work, we should highlight the significant opportunities for audience growth that chilean journalists have on instagram, which has nearly five times as many users as twitter and a more cross-cutting target audience. this study does not analyze the content of journalists’ posts, but we could see specific roles emerging in their online activity (table 8). table 8. differences in chilean journalists’ use of twitter and instagram twitter instagram 2.3% of the accounts are private. 54.5% of the accounts are private. four out of 10 journalists have less than 1,000 followers. nearly 7 out of 10 journalists have less than 1,000 followers. the most followed journalists have around 1,500,000 followers. the most followed journalists have around 50,000 followers. 7.9% write warnings on their biographies. about 1% write warnings on their biographies. 18.8% of profile pictures show journalists in a professional context. 9.8% of profile pictures show journalists in a professional context. two out of 10 journalists use different options (phone, email) to contact audiences other than the feature predetermined by the platform. nearly 90% of journalists publish their email on their accounts, besides the dm feature predetermined by the platform. source: own elaboration another critical side of this study is the influence that the type of media outlet where the journalists work has on the different identities deployed in their accounts. gulyas (2013) found this to be the case in western european countries as well, which strongly marks journalists’ social media activity and levels of personal and professional branding on twitter and instagram. the highest levels of individual and organizational branding were observed among radio and tv journalists. in contrast to colleagues who work for print and online media outlets, social media use by tv journalists tends to be strongly influenced by this variable, possibly due to the higher levels of physical exposure associated with work on tv and radio. in this sense, the higher their follower count is, the more they tend to privilege their professional affiliation, which may be related to creating a personal brand. furthermore, the penetration and success that television still enjoys in chile may be connected to the dominance of this type of journalist on twitter and instagram in terms of audience size. television journalists seem to use social media as a second screen that reinforces their audiovisual work when they have “no screen time” in traditional media. it is important to note that this study is one of the first to map how chilean journalists use their twitter and instagram accounts and the identities that emerge in these settings. as such, it also has several limitations. first, since our study only analyzes journalists’ profiles and not their posts, we could not explore the specific practices they follow in their communication with audiences. future studies should compare the professional practices of chilean journalists on twitter and instagram using tweets or posts as units of analysis. second, although this study covers most of the national chilean news media landscape, it does not include freelance journalists or those who work for local outlets. therefore, their reality is not represented here. similarly, when creating their accounts and designing their social media profiles, this topic should also be addressed through qualitative experiences such as digital ethnography to understand journalists’ decision-making better. finally, given that this study shows how social platforms are associated with the emergence of new journalistic habits and roles in a specific country, future research should engage in in-depth studies of these dynamics in other societal contexts. notes 1      based on mellado et al. (2010), we define journalists as media professionals (whether they have university training) who are paid to create content for news organizations. note that journalism is a highly professionalized field in chile. the latest statistics show that 9 out of 10 journalists hold an undergraduate degree in their field (mellado, 2012). 2     the most recent census of journalists in chile was conducted in 2010 (mellado, 2012). it showed that most chilean news is generated by young males with an undergraduate degree. 3     outlets:       tv: canal 13, cdf, chilevisión, cnn chile, fox sports, mega, tvn/24 horas       radio: adn, agricultura, bío-bío, concierto, cooperativa, duna, el conquistador, futuro, imagina, infinita, la clave, pauta, sonar, t13 radio, universidad de chile, universo       online media: el desconcierto, el dínamo, el mostrador, emol       print media: cambio 21, diario financiero, el ciudadano, el mercurio, la cuarta, la hora, la segunda, la tercera, lun, publimetro, the clinic, revista capital 4     account creation dates were not listed for instagram because the platform does not provide access to this information. 5     the activity of each account was classified using a three-level scale based on the number of posts made by the journalist on each network in the six months leading up to this study. references brems, c., temmerman, m., graham, t., & broersma, m. (2017). personal branding on twitter: how employed and freelance journalists stage themselves on social media. digital journalism, 5(4), 443-459. edelman. (2019) edelman trust barometer 2019. https://www.edelman.com/sites/g/files/aatuss191/files/2019-02/2019_edelman_trust_barometer_global_report.pdf gulyas, a. (2013). the influence of professional variables on journalists’ uses and views of social media: a comparative study of finland, germany, sweden and the united kingdom. digital journalism, 1(2), 270-285. https://doi.org/10.1080/21670811.2012.744559 grubenmann, s., & meckel, m. (2015). journalists’ professional identity. journalism studies, 18(6), 732–748. https://doi.org/10.1080/1461670x.2015.1087812 hedman, u. (2016). when journalists tweet: disclosure, participatory, and personal transparency. social media + society, 1-13. https://doi.org/10.1177/2056305115624528 hermida, a. (2010). twittering the news: the emergence of ambient journalism. journalism practice, 4(3), 297-308. https://doi.org/10.1080/17512781003640703 hermida, a. (2013). #journalism: reconfiguring journalism research about twitter, one tweet at a time. digital journalism, 1(3), 295-313. https://doi.org/10.1080/21670811.2013.808456 hermida, a & mellado, c. (2020). dimensions of social media logics: mapping forms of journalistic norms and practices on twitter and instagram. digital journalism 8(7), 864-884. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1805779 holton, a. e. & lewis, s. e. (2011). journalists, social media, and the use of humor on twitter. the electronic journal of communication, 21(1-2). lasorsa, d. l., lewis, s. c., & holton, a. e. (2012). normalizing twitter: journalism practice in an emerging communication space. journalism studies, 13(1), 19-36. https://doi.org/10.1080/1461670x.2011.571825 mellado, c. (2012). the chilean journalist. in weaver, d & wilnat, l (eds) the global journalist in the 21st century: news people around the world. routledge (pp. 382-399). mellado, c., & van dalen, a. (2017). challenging the citizen-consumer journalistic dichotomy: a news content analysis of audience approaches in chile. journalism & mass communication quarterly, 94(1), 213–237. https://doi.org/10.1177/1077699016629373 mellado, c. & hermida, a. (2021). the promoter, celebrity, and joker roles in journalists’ social media performance. social media + society, 7(1), 1–11. https://doi.org/10.1177/2056305121990643 mellado, c., salinas, p., del valle, c., & gonzález, g. (2010). estudio comparativo de cuatro regiones: mercado laboral y perfil del periodista. cuadernos.info, (26), 45–64. https://doi.org/10.7764/cdi.26.11 mourao, r., & harlow, s. (2017, may). awareness, reporting, and branding: exploring brazilian journalists’ social media use across platforms [paper presentation]. ica, san diego, ca, united states. noguera-vivo, j. m. (2013). how open are journalists on twitter? trends towards the end-user journalism. comunicación y sociedad, 26(1), 93-114. olausson, u. (2017). the reinvented journalist: the discursive construction of professional identity on twitter. digital journalism, 5(1), 61-81. https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1146082 ottovordemgentschenfelde, s. (2017). organizational, professional, personal: an exploratory study of political journalists and their hybrid brand on twitter. journalism, 18(1), 64-80. https://doi.org/10.1177/1464884916657524 powers, m., & vera-zambrano, s. (2017). how journalists use social media in france and the united states: analyzing technology use across journalistic fields. new media & society, 20(8), 2782-2774. https://doi.org/10.1177/1461444817731566 saldaña, m., schmitz, a., & calmon, r. (2017). sharing the stage. analysis of social media adoption by latin american journalists. journalism practice, 11(4), 396-416. https://doi.org/10.1080/17512786.2016.1151818 tandoc, e. c., & vos, t. p (2016). the journalist is marketing the news. journalism practice, 10(8), 950-966. https://doi.org/10.1080/17512786.2015.1087811 van dijck, j. (2013). the culture of connectivity. oxford university press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199970773.001.0001 weiss, a. s. (2015). the digital and social media journalist: a comparative analysis of journalists in argentina, brazil, colombia, mexico, and peru. international communication gazette, 77(1), 74-101. https://doi.org/10.1177/1748048514556985 willnat, l., & weaver, d. (2018). social media and us journalists. digital journalism, 6(7), 889-909. https://doi.org/10.1080/21670811.2018.1495570 inicio realidades comunicativas 2.pmd r e a li d a d e s co m u n ic a ti v a s recibido: 20/10/05 aceptado: 08/11/05 germán suárez castillo la responsabilidad de los medios frente a los usuarios 125 138 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005126 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios resumen germán suárez castillo comunicador social y periodista egresado de la universidad de la sabana. abogado egresado de la universidad libre de bogotá. especialista en derechos humanos y en derecho constitucional. trabajó por espacio de varios años en medios de comunicación escritos y posteriormente estuvo vinculado a la rama judicial. catedrático de las asignaturas de derecho de la información y legislación de medios de comunicación en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, de la cual es actualmente profesor de tiempo completo. correo electrónico: germansc@unisabana.edu.co el autor analiza la reciente experiencia dejada por las sentencias judiciales dictadas en las acciones populares interpuestas contra cuatro programas radiales en colombia, que demostró que el consumidor y el usuario anónimo están en capacidad de exigir un mínimo de condiciones frente a la programación que diariamente reciben del medio de comunicación. las decisiones adoptadas por las corporaciones judiciales contra el sistema radial plantean a los demás medios de comunicación la necesidad de revisar, por cuenta propia, las políticas aplicadas a sus relaciones con los consumidores y usuarios, especialmente sobre la calidad de sus productos. palabras clave: acciones populares, derechos colectivos, consumidores y usuarios, medios de comunicación, servicio público. the author analyzes the recent experience left by judicial sentences pronounced in the popular lawsuit filed against four radio programs in colombia, which showed that the anonymous user and consumer is capable of demanding minimum conditions in the daily programs of communication media. the decisions of the judicial corporations against the radio system, put forward the need for the other media of revising, on their own, the policies they apply in their relationships with customers and users, dealing mainly with the quality of their products. key words: popular lawsuits, collective rights, consumers and users, mass media, public service. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 127 germán suárez castillo la sentencia judicial que dispuso la adecuación del contenido del programa el mañanero a los parámetros legales del estatuto de radio, dictada por el consejo de estado, introdujo al trabajo de los medios de comunicación un nuevo factor prácticamente desconocido: su responsabilidad frente a los consumidores y usuarios.1 a partir de la citada decisión –duramente cuestionada en amplios sectores de la doctrina periodística–, el consumidor de medios en colombia pasó a convertirse en un sujeto participativo que reclama derechos en su nombre y en representación de aquel grupo indeterminado de personas al cual llega parte del producto periodístico. este nuevo papel que ahora juega el antiguo receptor pasivo y anónimo del mensaje de los medios de comunicación, surgió como consecuencia del ejercicio de las denominadas acciones populares, un mecanismo establecido por la constitución de 1991 para la protección de los llamados derechos e intereses colectivos. aunque la sentencia afectó directamente a un programa de entretenimiento en el medio radial, constituye un precedente importante para los demás medios de comunicación al punto que en algunos ámbitos académicos ya fue advertido el riesgo que el ejercicio de tales acciones representa para sectores como la televisión. en forma genérica, los derechos de los consumidores y usuarios fueron elevados a la categoría de derechos colectivos mediante la ley 472 de 1998 que regula el trámite de las acciones populares y las acciones de grupo, cuya competencia corresponde en primera instancia a los tribunales administrativos y a los juzgados civiles del circuito. desde la perspectiva del papel que cumplen el usuario y el consumidor frente al trabajo de los medios de comunicación, la corte constitucional tiene reconocido desde 1992 que el derecho a la información previsto en el artículo 20 de nuestra carta política es un derecho de doble vía que involucra intereses del emisor y del receptor.2 mucho antes de la vigencia de la actual legislación que regula las acciones 1 consejo de estado, sección tercera, sentencia de julio 29 de 2004, m. p. germán rodríguez villamizar, expediente no. 03-01003, actor fundación un sueño por colombia. 2 corte constitucional, sentencia t-512 de septiembre 9 de 1992, m. p. josé gregorio hernández galindo. introducción vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005128 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios populares y de grupo, la corporación sostuvo que el interés de quien recibe la información transmitida por los medios de comunicación está protegido como un derecho colectivo y amparado por expresas condiciones de veracidad e imparcialidad exigidas por la constitución.3 al precisar los alcances de esta importante garantía constitucional, la corte sostuvo que el derecho de la información ejercido por los medios “…no cobija únicamente a quien informa (sujeto activo) sino que cubre también a los receptores (sujetos pasivos), quienes pueden y deben reclamar de aquel, una cierta calidad de la información”.4 los precedentes importantes 3 corte constitucional, sentencia t-611 de diciembre 15 de 1992, m. p. josé gregorio hernández galindo. 4 corte constitucional, sentencia t-332 de agosto 12 de 1993, y sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. el aparente descontento del conglomerado anónimo de usuarios y consumidores frente al contenido ofrecido por algunos medios de comunicación, particularmente respecto de los formatos de entretenimiento característicos de la radio y la televisión, comenzó a manifestarse seriamente desde principios de la década de los noventa. en diferentes sectores académicos y comunitarios, y hasta en la sencilla expresión del hombre de la calle era palpable un sentimiento de inconformismo con el producto que gran parte de nuestros medios de comunicación transmitía a sus cientos y miles de receptores, especialmente en cuanto a su tratamiento y a su calidad. aislada y sin mayor difusión, la invocación de los derechos de los consumidores y usuarios, en épocas relativamente recientes, registró un antecedente importante en 1992 cuando una ciudadana promovió una tutela contra inravisión en busca de la protección de la formación estructural y moral de sus tres hijos, supuestamente afectada por algunas emisiones televisivas de entretenimiento. la acción pretendía la suspensión de once programas de televisión, como por ejemplo telenovelas y películas de acción transmitidas en la franja familiar del horario diurno, cuyo contenido, según criterio de la citada señora, estaba caracterizado por la explotación del morbo, del sexo y de la llamada apología del delito. luego de su trámite, la tutela finalmente no prosperó por falta de pruebas sobre la alegada violación de los vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 129 germán suárez castillo derechos de los tres menores, pero sirvió para que la corte constitucional adoptara los primeros lineamientos sobre los derechos de los usuarios y de los programadores como concesionarios y operadores del servicio de televisión.5 en criterio de la corporación, la programación del servicio de televisión no puede suspenderse por disposición general a todos los hogares en un país donde la constitución prohíbe la censura y donde muchas personas, en uso legítimo de su posibilidad de optar, encuentran gratificantes y moralmente aceptables los programas que la actora cuestionó como censurables. posteriormente, en el año 1999, la comisión nacional de televisión dispuso el retiro del aire de un programa emitido por el canal caracol por incumplimiento de las obligaciones legales impuestas por algunas normas del estatuto de televisión en lo que corresponde a su contenido y a la franja en que estaba siendo transmitido. la decisión fue el resultado de un procedimiento administrativo iniciado a raíz de las quejas presentadas por varios televidentes que expresaron su desacuerdo con el lenguaje y el contenido que el programa manejaba en temas como el abuso de menores, el denominado acoso sexual, las relaciones extramatrimoniales y el homosexualismo. al resolver la acción de tutela interpuesta por caracol televisión s.a. contra esa determinación, la corte insistió en que el programa no podía ser excluido del aire porque este tipo de medidas constituye un acto de censura prohibido por la carta política, y agregó que la responsabilidad de los medios de comunicación no puede ser previa sino posterior.6 no obstante, la corporación dispuso el traslado del programa hacia la franja para adultos, y destacó la competencia que tiene la comisión nacional de televisión para exigir el estricto cumplimiento de las normas que regulan las franjas de programación en procura de la protección del proceso formativo de los menores de edad. al margen de las situaciones antes descritas, entre los años 1999 y 2001 el país también registró algunos fenómenos interesantes a través de los cuales los usuarios y consumidores de medios de comunicación buscaron el respeto de sus derechos mediante el ejercicio de algunas acciones de carácter estrictamente pedagógico. 5 corte constitucional, sentencia t-321 de agosto 10 de 1993, m. p. carlos gaviria díaz. 6 corte constitucional, sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005130 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios aunque también con poca difusión, en aquella época algunos sectores de la opinión pública hicieron una invitación a los colombianos para que participaran en una “rebelión de oyentes” y en un “paro de televidentes” organizados como alternativas tendientes a la expresión de su desacuerdo con ciertos productos ofrecidos por tales medios.7 después fue lanzado en antioquia el proyecto que aspiraba a poner en marcha la publicación de un periódico solamente para “noticias buenas”, y una propuesta de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana para la implementación del acuerdo por la discreción, que buscaba un adecuado manejo de las noticias sobre hechos de violencia. a pesar de su carácter netamente pedagógico, pues nunca estuvieron acompañadas de acciones judiciales concretas, prácticamente la totalidad de dichas iniciativas buscaba la reflexión sobre la calidad de la programación informativa y de entretenimiento que brindaban los diferentes medios de comunicación. las decisiones judiciales sin lugar a dudas, el logro más destacado en aquella labor en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios fue alcanzado al dictarse la sentencia del consejo de estado que ordenó adecuar el contenido del programa el mañanero de la mega a los preceptos legales contenidos en el estatuto de radio.8 después del análisis del material probatorio recaudado en desarrollo de la acción popular –grabaciones de algunas de sus transmisiones y conceptos de varios expertos–, la corporación señaló que el programa tenía un marcado contenido de sexualidad complementado por un vocabulario fuerte, vulgar y en ocasiones utilizado en un sentido impropio. independientemente de la controversia desatada por esta decisión, catalogada en importantes sectores de la academia y del gremio periodístico como un acto de censura, sus alcances constituyen un parámetro que se debe seguir en materia del producto que el medio debe ofrecer a sus consumidores a partir de las normas generales que rigen su actividad. 7 por ejemplo, la llamada huelga de televidentes tuvo lugar en ibagué el 19 de julio de 1999, según cita hecha por gustavo castro caicedo (1999). 8 consejo de estado, sección tercera, sentencia de julio 29 de 2004, m. p. germán rodríguez villamizar, expediente no. 03-01003, actor fundación un sueño por colombia. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 131 germán suárez castillo los deberes y las obligaciones de los concesionarios de la radiodifusión en colombia fueron señalados desde la expedición del antiguo estatuto de radio, cuya última actualización normativa fue hecha en 1995, pero hasta hace un año pocos imaginaban que su estricto cumplimiento fuera logrado a través del ejercicio de acciones judiciales. frente al caso de el mañanero, el consejo de estado consideró que el programa estaba desviando la función de orientar y educar a la sociedad, y contrariando el deber legal de promover los valores y principios que caracterizan a la sociedad a raíz del discurso impreso en su contenido, dirigido básicamente a la audiencia juvenil. la sentencia ordenó al ministerio de comunicaciones el cumplimiento de sus funciones legales de vigilancia y control, y a la cadena radial la adecuación del contenido del programa a las normas del estatuto de radio para que “… los usuarios reciban un servicio de radiodifusión de calidad tanto a nivel de temas como de lenguaje”. al margen de la decisión judicial, el concesionario de la frecuencia radial fue objeto de sanción administrativa consistente en multa equivalente a setenta salarios mínimos legales, por parte de la cartera de comunicaciones, por infracción del régimen de telecomunicaciones y de la regulación legal aplicable al servicio de radiodifusión sonora.9 la falta de vigilancia y control que normalmente debe ejercer el ministerio de comunicaciones sobre las transmisiones radiales fue uno de los argumentos que tuvo en cuenta el consejo de estado para resolver la acción en su contra y exhortarlo para que adopte un sistema de franjas que atienda la edad y las condiciones de los usuarios. el criterio jurisprudencial expuesto en el caso de el mañanero fue aplicado posteriormente por el tribunal administrativo de cundinamarca en otras tres sentencias que resolvieron acciones populares interpuestas contra igual número de emisoras con programas similares, cuyas audiencias están integradas por adolescentes y jóvenes. así, en decisión de primera instancia dictada el 28 de abril de 2005 la corporación amparó el derecho de 9 la sanción fue impuesta mediante resolución no. 000810 de abril 29 de 2005, expedida por la dirección de administración de recursos de comunicaciones del ministerio de comunicaciones. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005132 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios consumidores y usuarios, ordenó la adecuación del contenido del programa república banana a la normatividad reguladora del servicio de radiodifusión, y ordenó al ministerio de comunicaciones la apertura de la respectiva investigación administrativa.10 según el tribunal, dicho programa amenaza el derecho colectivo de los consumidores y usuarios del servicio de radiodifusión al difundir contenidos de carácter sexual con lenguaje pornográfico y obsceno, sin la autorregulación que demanda el ejercicio de la libertad de expresión y en contra de las obligaciones previstas en la legislación radial. en otra sentencia proferida el 7 de julio de 2005, la misma corporación judicial dispuso también la adecuación del contenido del programa radial insomnia, que se transmite por la emisora los cuarenta principales, en lo que corresponde a su temática y a su lenguaje, en procura de mejorar sus parámetros de calidad respecto de la audiencia.11 en sus consideraciones, el tribunal sostuvo que el lenguaje era “… indelicado, obsceno y grosero…”, que el contenido era altamente morboso y/o pornográfico, y que a pesar de ser transmitido en horario nocturno no tenía una definición específica sobre la clase de público al cual iba dirigido y, en esta medida, podía ser escuchado por menores de edad. en una cuarta sentencia, en junio de 2005, el tribunal administrativo de cundinamarca dispuso que el ministerio de comunicaciones iniciara una investigación para establecer si el programa el gallo, transmitido por la emisora radioactiva de la cadena caracol, cumple con las normas vigentes del servicio público de radiodifusión.12 el lenguaje usado en desarrollo del programa –señaló la corporación– es ordinario y grosero, su temática permite la creación de antivalores en una gran audiencia compuesta en su gran mayoría de niños y jóvenes, y su 10 tribunal administrativo de cundinamarca, sección primera, sentencia de abril 28 de 2005, ponente hugo fernando bastidas bárcenas, expediente no. 03-01141, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. 11 tribunal administrativo de cundinamarca, sección primera, sentencia de julio siete de 2005, ponente susana buitrago valencia, expediente no. 03-01121, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. 12 tribunal administrativo de cundinamarca, sección tercera, sentencia de junio 22 de 2005, ponente leonardo augusto torres calderón, expediente no. 03-01042, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 133 germán suárez castillo contenido no está orientado por expertos que puedan ilustrar sobre la claridad de las situaciones relatadas a los oyentes. a diferencia de los anteriores fallos, esta decisión amplió los alcances de la protección de los derechos colectivos al amparar la moralidad pública, el patrimonio cultural de la nación, y la seguridad y salubridad pública de los consumidores y usuarios de la radio. de otro lado, ordena a la cadena radial la inclusión de profesionales en sociología, salud y psicología dentro del equipo de producción del programa. dicha extensión del espectro de los derechos colectivos, para efectos de su protección, no constituye, sin embargo, un criterio unánime en la jurisdicción contencioso administrativa, pues en otra decisión el consejo de estado advirtió que es improcedente amparar derechos que no hayan sido definidos como tales por el legislador. esta importante tesis fue aplicada en una sentencia de segunda instancia mediante la cual negó la acción popular interpuesta contra los programas radiales el baño, el metro y el closet, transmitidos por la cadena súper en formatos de recreación y entretenimiento similares a los que fueron objeto de fallos a favor de los consumidores y usuarios.13 según la corporación, la legislación radial colombiana no estableció derechos colectivos sino que simplemente contiene los derechos y deberes de operadores y usuarios, por lo cual sus programas no pueden ser objeto de acción popular a partir de la simple invocación de aspectos como la moralidad pública, las buenas costumbres, los valores, la integridad física y psíquica de la sociedad y el interés general, que no están previstos en las normas como derechos colectivos. una revisión problemática con los consumidores y usuarios especialmente sobre la calidad de sus productos. 13 consejo de estado, sección tercera, sentencia de junio 2 de 2005, m. p. ruth stella correa palacios, expediente no. 03-00720, actor fundación un sueño por colombia (hay salvamento de voto). la situación creada a instancias de aquellas decisiones adoptadas por las corporaciones judiciales contra el sistema radial plantea a los demás medios de comunicación la necesidad de revisar, por cuenta propia, las políticas aplicadas a sus relaciones vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005134 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios la reciente experiencia dejada por las sentencias dictadas en las acciones populares interpuestas contra los cuatro programas radiales demostró que el consumidor y el usuario anónimo están en capacidad de exigir un mínimo de condiciones frente a la programación que diariamente reciben del medio de comunicación. salvo las excepciones legales relacionadas con la adecuación temática que rige las diferentes franjas de audiencia en los medios audiovisuales, las empresas propietarias tienen plena libertad para escoger la clase de programas y de contenidos que ofrecen a través de sus diferentes medios de comunicación. los referentes de calidad en los formatos recreativo e informativo también los elige el medio de comunicación, pero quedan sometidos a una especie de escrutinio público del usuario que, en virtud de las nuevas acciones, aspira a participar en la definición de aquellos elementos determinantes del producto que consume como receptor. no obstante, la adecuación de contenidos de los programas, tanto en el ámbito de la radio como en la televisión y en la prensa escrita, que no ha sido afectada por acciones judiciales colectivas, genera serios problemas para su aplicación en desarrollo del ejercicio de la libertad de expresión garantizada en el artículo 20 de la constitución. en primer lugar, no existe en la legislación colombiana un parámetro que permita medir con eficacia y certeza la calidad del producto ofrecido por los medios de comunicación, cuyas publicaciones y emisiones no pueden estar sometidas a normas técnicas ni a precisos cánones de producción y consumo previamente establecidos, como ocurre en el sector industrial. aunque es incuestionable la plena vigencia de múltiples deberes y obligaciones impuestos a los medios de comunicación en los respectivos estatutos legales, algunos bastante desactualizados, como ocurre en la radio, sus alcances jurídicos tampoco constituyen pautas concretas de calidad y esto hace que dicho factor quede a criterio del medio. en la prensa escrita, por ejemplo, resulta bastante complicado pensar en la posibilidad de exigirle un cambio de contenido dado que el medio es autónomo para escoger lo que ofrece a sus lectores, quienes a su vez hacen uso de su derecho a escoger la publicación que esté ajustada a sus gustos e intereses personales. en tales condiciones, el deber del medio frente a los consumidores y usuarios consiste en brindarles la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 135 germán suárez castillo información periódica sobre hechos que constituyen noticia con base en factores que el mismo medio de comunicación dispone en su inocultable condición de empresa comercial, cuya actividad privada está amparada legalmente. respecto de la radio y la televisión la situación es más compleja debido a la tradicional noción de servicio público que caracteriza a la concepción de dichos medios masivos, lo cual hace que estén sometidos a severas regulaciones y a exigencias legales relevantes en su papel cumplido frente al estado, a la sociedad y a sus usuarios.14 la necesidad de someterse a un procedimiento previo para obtener la concesión de la frecuencia del espectro electromagnético, el contrato que celebra para su explotación y la calificación de gestión indirecta dada al servicio que presta a sus usuarios, entre otros, hace que el medio audiovisual sea asimilado a un servicio público. en la sentencia del consejo de estado contra el programa el mañanero, que sirvió de fundamento para los otros fallos dictados por el tribunal administrativo de cundinamarca contra los restantes programas, la protección está dirigida inicialmente a salvaguardar el derecho colectivo a una eficiente prestación del servicio público de radiodifusión. la asimilación al servicio público descarta, sin embargo, la posibilidad de revisiones previas del material periodístico transmitido a los oyentes y televidentes pues, gracias a la prohibición de la censura, la corte advirtió que la administración pública “…no puede entrar en los contenidos de la programación de televisión o radio, de las publicaciones impresas, o en cualquier modalidad de comunicación o de expresión, para decidir si pueden o no difundirse”.15 en segundo lugar, es conveniente que el trabajo conjunto de la academia, la doctrina y la jurisprudencia vaya precisando hacia el futuro los alcances de los derechos colectivos, basados en la enunciación contenida en ley 472 de 1998, particularmente en cuanto a los consumidores y usuarios de los medios de comunicación. la conveniente definición, que indudablemente causará controversia, permitirá que el eventual conflicto entre usuario y medio de comunicación no pueda desviarse hacia el amparo de otros derechos y cláusulas 14 en el derecho español, un sector de la doctrina jurídica cuestiona la condición de servicio público impuesta a la radio y a la televisión por considerar que no constituye la mejor respuesta a una actividad general que involucra el ejercicio de derechos fundamentales, cuya actual especialización temática tiene poca relación con los principios que justifican dicha noción. cfr. francisco bastida freijedo (2004). 15 corte constitucional, sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005136 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios abstractas que, sin tener la condición jurídica de colectivos, sean invocados en ejercicio de nuevas acciones populares. la enunciación de derechos colectivos establecida en la ley 472 de 1998 no es taxativa, pero es importante tener en cuenta el criterio expuesto por el consejo de estado según el cual dicha categoría solamente puede ser reconocida a los derechos previstos como tales en la constitución, en los tratados internacionales y en las leyes. aparte de la regulación genérica de los derechos de los consumidores y usuarios incluida en la norma reguladora de las acciones populares y de grupo, no hay en el país un catálogo legal expreso que describa de manera específica los derechos de lectores, oyentes y televidentes como sujetos pasivos del producto informativo y recreativo de los medios. actualmente, la comisión nacional de televisión trabaja en la construcción de una propuesta de “carta de derechos y deberes del televidente”, cuyo cumpli-miento pueda exigirse a todos los operadores del servicio como a los televidentes en su condición de consumidores, usuarios e incluso abonados de la programación pública y privada. el proyecto incluye aspectos como el contenido de la programación, los horarios de prestación del servicio, el tratamiento de la información en los noticieros, el papel de los defensores del televidente, el cubrimiento territorial del servicio, la publicidad en la televisión, el respeto de principios y valores, la participación en el control social de la televisión, y la formación ciudadana para la recepción televisiva y la lectura de medios. la materialización de esta iniciativa redundará en una mayor participación del usuario en la concepción del servicio de televisión y en la garantía de sus derechos, pues su ejercicio indudablemente desbordará la naturaleza pedagógica y crítica, sin poder coercitivo, que tienen sus actuales reclamos ante el defensor del televidente. mientras la regulación es objeto de implementación por parte de los órganos competentes del estado, corresponde a los medios de comunicación el estudio detenido de sus deberes y obligaciones legales como alternativa para enfrentar las acciones judiciales que puedan iniciarse por parte de sus consumidores y usuarios en procura de sus derechos.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 137 germán suárez castillo bastida freijedo, francisco. 2004. “medios de comunicación y democracia en veinticinco años de constitución”, en revista española de derecho constitucional, año 24, no. 71, mayo-agosto. madrid: centro de estudios políticos y constitucionales. camargo, pedro pablo, 2000. las acciones populares y de grupo, segunda edición. bogotá: grupo editorial leyer. rodríguez palop, maría eugenia, 2002. la nueva generación de derechos humanos, origen y justificación. madrid: universidad carlos iii de madrid, dykinson. castro caicedo, gustavo. 1999. la televisión nos mató el alma. el periodismo amarillo, primera edición. bogotá: quebecor impreandes. sentencias consejo de estado, sección tercera, sentencia de julio 29 de 2004, m. p. germán rodríguez villamizar, expediente no. 03-01003, actor fundación un sueño por colombia. corte constitucional, sentencia t-512 de septiembre 9 de 1992, m. p. josé gregorio hernández galindo. corte constitucional, sentencia t-611 de diciembre 15 de 1992, m. p. josé gregorio hernández galindo. corte constitucional, sentencia t-332 de agosto 12 de 1993, y sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. corte constitucional, sentencia t-321 de agosto 10 de 1993, m. p. carlos gaviria díaz. corte constitucional, sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005138 la responsabilidad de los medios frente a los usuarios consejo de estado, sección tercera, sentencia de julio 29 de 2004, m. p. germán rodríguez villamizar, expediente no. 03-01003, actor fundación un sueño por colombia. resolución no. 000810 de abril 29 de 2005 expedida por la dirección de administración de recursos de comunicaciones del ministerio de comunicaciones. tribunal administrativo de cundinamarca, sección primera, sentencia de abril 28 de 2005, ponente hugo fernando bastidas bárcenas, expediente no. 03-01141, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. tribunal administrativo de cundinamarca, sección primera, sentencia de julio 7 de 2005, ponente susana buitrago valencia, expediente no. 03-01121, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. tribunal administrativo de cundinamarca, sección tercera, sentencia de junio 22 de 2005, ponente leonardo augusto torres calderón, expediente no. 03-01042, actor fundación un sueño por colombia, actualmente en apelación ante el consejo de estado. consejo de estado, sección tercera, sentencia de junio 2 de 2005, m. p. ruth stella correa palacios, expediente no. 03-00720, actor fundación un sueño por colombia (hay salvamento de voto). corte constitucional, sentencia t-505 de mayo 8 de 2000, m. p. josé gregorio hernández galindo. brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política artículo brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política* gender gap in children’s political knowledge: influence of social media and political socialization** brecha de gênero no conhecimento político infantil: influência das redes sociais e da socialização política*** 10.5294/pacla.2020.23.4.3 miriam hernández1 alma rosa saldierna-salas2 carlos muñiz3 felipe de jesús marañón-lazcano4 1 0000-0003-0872-7514. california state university, dominguez hills, estados unidos. mihernandez@csudh.edu 2  0000-0003-1805-9740. universidad autónoma de nuevo león, méxico. alma.saldiernasls@uanl.edu.mx 3  0000-0002-9021-8198. universidad autónoma de nuevo león, méxico. carlos.munizm@uanl.mx 4  0000-0002-0705-6336. universidad autónoma de nuevo león, méxico. felipe.maranonlzcn@uanl.edu.mx *  artículo realizado con el apoyo financiero de fondos sep-conacyt (clave: 264415). hace parte del proyecto “la formación cívica de la educación básica como agente de socialización política de los estudiantes: diagnóstico de su impacto en comparación con el desarrollado por la familia y los medios de comunicación”, realizado por la universidad autónoma de nuevo león, nuevo león, méxico. **     article prepared with the financial support of fondos sep-conacyt (code: 264415). it is part of the project “la formación cívica de la educación básica como agente de socialización política de los estudiantes: diagnóstico de su impacto en comparación con el desarrollado por la familia y los medios de comunicación,” carried out by the universidad autónoma de nuevo león, nuevo león, mexico. ***   artigo realizado com o apoio financeiro de fondos sep-conacyt (clave: 264415). faz parte do projeto “a formação cívica da educação básica como agente de socialização política dos estudantes: diagnóstico de seu impacto em comparação com o desenvolvido pela família e pelos meios de comunicação”, realizado pela universidade autônoma de nuevo león, nuevo león, méxico. recibido: 16/02/2019 enviado a pares: 17/02/2019 aprobado por pares: 14/07/2019 aceptado: 16/07/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: hernández, m., saldierna-salas, a. r., muñiz, c. y marañón-lazcano, f. de j. (2020). brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política. palabra clave, 23(4), e2343. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.3 resumen el conocimiento político es un determinante esencial de la participación política ciudadana. no obstante, múltiples estudios han señalado que existe una brecha en el conocimiento político de hombres y mujeres. este trabajo tuvo como objetivo ampliar la investigación de la brecha de género a los niños mexicanos como consecuencia de la socialización política (escolar y familiar) e incluyó como factor de interés el consumo de redes sociales. se realizó una encuesta (n = 1539) entre abril y mayo 2017 a alumnos de quinto año (10-11 años) y sexto año (12-13 años) de primaria en el estado de nuevo león (méxico). los resultados indicaron que la brecha de género no es materialmente significativa a esta edad, pero ya hay indicios de lo que se observa en la adultez. los análisis multivariados indicaron que la socialización política y el consumo de redes sociales contribuye de diferente manera al conocimiento político de ambos géneros. el entorno con conversación política mejora el conocimiento político de las niñas, mientras el consumo de información política vía redes sociales lo disminuye. para ambos grupos, la socialización escolar no tiene ningún efecto a esta edad. los resultados de este estudio contribuyen a la investigación sobre el conocimiento político en el contexto latinoamericano y reconoce la repercusión política en los años formativos de los ciudadanos. se discuten implicaciones prácticas de la socialización política y de género, así como el uso de redes sociales en el desarrollo ciudadano de niños y niñas. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): brecha de género; conocimiento político; redes sociales; medios sociales; socialización familiar; socialización escolar. abstract political knowledge is an essential determining factor of citizen political participation. however, multiple studies have pointed to a gap in the political knowledge of men and women. this paper aims to extend research into the gender gap due to political socialization (school and family) to mexican children, including social media consumption as a factor of interest. a survey (n = 1539) was conducted between april and may 2017 among fifth (10–11 years) and sixth (12–13 years) graders in nuevo león (mexico). the results suggested that the gender gap is not materially significant at this age, but there are already indications of what is observed in adulthood. multivariate analyses indicated that political socialization and social media consumption contribute differently to both genders’ political knowledge. a political conversation environment improves girls’ political knowledge, while political information consumption via social media reduces it. school socialization does not affect either group. this study adds to the research on political knowledge in the latin american context and recognizes the political repercussion in citizens’ formative years. the practical implications of political and gender socialization and social media for boys’ and girls’ citizen development are discussed. keywords (source unesco thesaurus): gender gap; political knowledge; social media; social networks (online); family socialization; school socialization. resumo o conhecimento político é um determinante essencial da participação política cidadã. não obstante, múltiplos estudos têm indicado que existe uma brecha no conhecimento político de homens e mulheres. este trabalho teve como objetivo ampliar a pesquisa sobre a brecha de gênero nas crianças mexicanas como consequência da socialização política (escolar e familiar) e incluiu como fator de interesse o consumo de redes sociais. realizou-se um questionário (n = 1539) entre abril e maio de 2017 a alunos de quinto ano (10-11 anos) e sexto ano (12-13 anos) de primária no estado de nuevo león (méxico). os resultados indicaram que a brecha de gênero não é materialmente significativa nessa idade, mas já há indícios do que se observa na idade adulta. as análises multivariadas indicaram que a socialização política e o consumo de redes sociais contribuem de diferente maneira para o conhecimento político de ambos os gêneros. o ambiente com conversas políticas melhora o conhecimento político das meninas, enquanto o consumo de informação política via redes sociais diminui-o. para ambos os grupos, a socialização escolar não tem nenhum efeito nessa idade. os resultados deste estudo contribuem para a pesquisa sobre o conhecimento político no contexto latino-americano e reconhece a repercussão política nos anos formativos dos cidadãos. são discutidas implicações práticas da socialização política e de gênero, bem como o uso de redes sociais no desenvolvimento cidadão de meninos e meninas. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): diferença de gênero; conhecimento político; redes sociais; mídia social; socialização familiar; socialização escolar introducción la brecha en el conocimiento político1 entre hombres y mujeres es una constante mundial (dolan, 2011; dow, 2009; fraile, 2014; hernández y marañón, 2017; jerit & barabas, 2017; lizotte & sidman, 2009; mondak & anderson, 2004). estudio tras estudio ha demostrado que las mujeres no solo “saben menos” de hechos políticos, sino que dudan en mayor grado de su capacidad política (lizotte & sidman, 2009; mondak & anderson, 2004) y tienen una tendencia a evadir las discusiones políticas que conducen a un mayor nivel de información pública (hernández y marañón, 2017), aun cuando se controlan factores socioeconómicos y demográficos. esta brecha tiene consecuencias potenciales para la manera en que los ciudadanos resuelven sus dificultades personales y en la que ejercen sus derechos y obligaciones democráticos (delli & keeter, 1996). dada la importancia de la sofisticación política y la clara brecha entre hombres y mujeres, la literatura ha investigado qué determina esta diferencia. por ejemplo, un conocimiento saludable de hechos políticos es resultado de un interés por aprender, la habilidad personal y externa, y oportunidades informativas para hacerlo (delli & keeter, 1996). en las mujeres, los estudios han señalado que las diferencias socioeconómicas (batista, 2012; fraile & gómez, 2017; lizotte & sidman, 2009; mondak & anderson, 2004) y la socialización de género que reciben (dow, 2009; raffaelli & ontai, 2004; sapiro, 2004; trevor, 1999; wolak & mcdevitt, 2011) limitan el interés, la habilidad y las oportunidades que tienen para aprender. sin descontar su contribución, esta investigación se ha centrado principalmente en contextos estadounidenses y europeos, con muy pocos casos en contextos hispanos (para una excepción, véanse ferrín et al., 2019; fraile, 2014) o latinoamericanos (batista, 2012; fraile & gómez, 2017; garcía, 2015; hernández y marañón, 2017). de igual manera, el análisis de la brecha de género se ha limitado a adultos, aunque en los últimos años el interés en el conocimiento político de niños y adolescentes se ha incrementado (abendschön & tausendpfund, 2017; fraile & sánchez‐vítores, 2020; simon, 2017). este ejercicio tiene como objetivo extender la investigación de la brecha de género a los niños mexicanos como consecuencia de la socialización política y de género. a la par, en vista de que existe un uso creciente de redes sociales en los jóvenes y el acceso a la información ha evolucionado desde los primeros contextos examinados (disponibilidad de información a través de medios digitales), se incluye como factor especial de interés el consumo de redes sociales. nuestro proyecto se centra en el estado de nuevo león, uno de los estados de la república mexicana, donde las diferencias socioeconómicas, educativas y acceso mediático son más constantes, en comparación con otros estados del país. la primera sección explora brevemente la literatura alrededor de la brecha en el conocimiento político entre hombres y mujeres, mientras que la segunda sección analiza cómo la socialización política y las redes sociales contribuyen a la brecha, así como a la situación existente en méxico. estos aspectos servirán para comparar el conocimiento, la socialización política y el uso de redes sociales entre niños y niñas. los resultados servirán para analizar los factores detrás de la brecha de género y discutir en qué momento se vuelve determinante, así como la manera en que puede ser abordada social y políticamente. información política y brecha de género el conocimiento político, el rango de información sobre hechos y eventos políticos, es un recurso indispensable para la eficaz ejecución de las responsabilidades de un ciudadano, su empoderamiento y el desarrollo socioeconómico de una sociedad (delli & keeter, 1996). las personas con un grado más alto de sofisticación política tienen mayor capacidad para alinear conscientemente sus opiniones con la elección de sus representantes y sus opiniones son menos fluctuantes a lo largo del tiempo, o son víctimas de información oportunista (dassonneville & mcallister, 2018; ferrín et al., 2019; luskin, 1990; wolak & mcdevitt, 2011). igualmente, la carencia de información política relevante está relacionada con la inhabilidad para influir en el proceso político y traducir el apoyo político a un candidato en beneficios concretos para el individuo y su comunidad (fraile & gómez, 2015; garcía, 2015), tal como presentar denuncias, conocer los derechos de los cuales goza, requerir ayuda de la institución adecuada, entre otros. la adquisición de conocimiento político está directamente ligada a la habilidad personal (confianza del ciudadano en su capacidad individual) y externa (confianza en su capacidad para influir en las instituciones), la motivación política (el interés del individuo en hechos políticos) y la disponibilidad de información (acceso a medios de comunicación libres y competentes, y a información de calidad) (delli & keeter, 1996; jerit et al., 2006; luskin, 1990). estos elementos del modelo motivación-habilidad-oportunidad, estudiados en primera instancia por delli & keeter (1996), son afectados por factores estructurales como la clase social (las personas con mayor disponibilidad de recursos pueden aprender más), la edad (a medida que la gente envejece aumenta su conocimiento), la educación (un mayor número de años académicos va ligado a mayor conocimiento) y el género (las mujeres tienen un menor interés y conocimiento político que los hombres). dada entonces la importancia de la sofisticación política, la existencia significativa de una brecha de género informativa habla de la desigualdad de circunstancias para las mujeres en adquirirla. estas diferencias en sofisticación política han sido documentadas continuamente en contextos estadounidenses (dolan, 2011; dow, 2009; jerit & barabas, 2017; lizotte & sidman, 2009; mondak & anderson, 2004) y europeos (fraile, 2014) a lo largo de los años. no obstante, en américa latina, los estudios han sido más reducidos, aunque concurren en que las mujeres tienen un nivel de conocimiento político significativamente más bajo que los hombres. por ejemplo, batista (2012) analiza el impacto de esta brecha en la baja participación política de las mujeres en américa latina, mientras que fraile & gómez (2015) comparan 18 países latinoamericanos y confirman una brecha representativa en cada uno de ellos, que se reduce en ámbitos urbanos y de mayor educación. en el contexto mexicano, garcía (2015) y hernández y marañón (2017) corroboran resultados similares. por ejemplo, en la encuesta nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanas (encup) 2012, el número de respuestas correctas dadas por los hombres es significativamente mayor (mmujeres = 1,86 preguntas correctas vs. mhombres = 2,21) (hernández y marañón, 2017). por su parte, garcía (2015) traza la brecha de género en las últimas dos décadas y observa que esta es constante, pero se reduce en temas de figuras políticas y años electorales, cuando la información política es más accesible. aparte de los factores estructurales que afectan la capacidad para adquirir sofisticación política, las causas de esta brecha se han atribuido al tipo de socialización política que reciben las mujeres, que impacta su motivación para aprender y su interés en la política (p. ej., “la política es cosa de hombres”) (delli & keeter, 1996; dolan, 2011; dow, 2009), las hace más aversivas al riesgo (p. ej., responden “no sé” o no responden si no están completamente seguras de tener una respuesta correcta) (lizotte & sidman, 2009; mondak & creel, 2001; mondak & anderson, 2004) y socialmente las confina al ámbito familiar y las desalienta de participar en el ámbito público (ferrín et al., 2019; fox & lawless, 2004). otro aspecto que se ha sido estimado influyente en las últimas dos décadas es la adquisición de información por las redes sociales (bode, 2016; cacciatore et al., 2018; gil de zúñiga et al., 2017; prior, 2005). las redes sociales permiten democratizar el acceso a la información y tienen el potencial para disminuir la brecha de género. las siguientes secciones exploran estos dos últimos componentes que se integran al modelo motivación-habilidad-oportunidad. socialización política: escuela, familia y redes sociales la socialización política se entiende como la manera en que las sociedades y sus sistemas políticos inculcan normas y prácticas para sus ciudadanos y miembros (sapiro, 2004). individualmente, la socialización política estudia los patrones y procesos a través de los cuales las personas aprenden, se comprometen y se desarrollan políticamente. naturalmente, los estudios referentes a la socialización política se han enfocado en los jóvenes, dado que la adquisición de conocimiento y hábitos políticos en los años formativos es útil para entender la base de las actitudes políticas (valores políticos e identidad partidista), el compromiso político (interés y eficacia política) y los comportamientos políticos (participación política convencional y no convencional) que se desarrollarán en la vida adulta (ferrín et al., 2019; fraile & sánchez-vítores, 2019; nateras, 2003; neundorf & smets, 2020). este proceso formativo es una consecuencia directa e indirecta de interacciones con familiares, profesores, contexto político y medios de comunicación. estas relaciones son el vehículo esencial a través del cual se influye, se alienta o se desanima cierto comportamiento político, particularmente entre los 7 y 14 años (barbeito, 2002; ferrín et al., 2019). entre los agentes socializantes más estudiados están los de la escuela y la familia. la escuela, como se ha indicado, está altamente relacionada con el interés político y, por ende, con el conocimiento político. la educación se ha visto como un elemento similar a la situación socioeconómica: a mayor ingreso familiar, mayor número de años estudiados, interés político y sofisticación política (delli & keeter, 1996; luskin, 1990). dentro de la educación, se ha prestado especial atención a la formación cívica —las clases que instruyen sobre el sistema de gobierno y las responsabilidades cívicas de los estudiantes— y su capacidad para promocionar el compromiso político (neundorf & smets, 2017; torney-purta et al., 2007). estos artículos han visto resultados prometedores, especialmente cuando la formación involucra el libre intercambio de opiniones y complementa la socialización política familiar. con respecto a la familia, la influencia de los padres en las orientaciones políticas es uno de los determinantes más importantes en el desarrollo de la identificación partidista y el interés político (barbeito, 2002; jaime, 2000; lyons, 2017; neundorf & smets, 2020). la cantidad de tiempo que los niños pasan con sus padres, la cercanía de la relación y la búsqueda de aprobación parental predispone a los niños a ser más receptivos a las características políticas de su contexto familiar (lyons, 2017). por ejemplo, en familias altamente politizadas, los padres estimulan el compromiso con eventos cívicos y políticos, con lo que proveen señales para la futura imitación o adopción de actitudes y comportamientos políticos (neundorf & smetz, 2017). además, otro fundamento a considerar es la disponibilidad de información. para tener un índice más alto de conocimiento político, es necesario tener mayor acceso a información política (delli & keeter, 1996; prior, 2005). una mayor oferta y facilidad de acceso a datos políticos (en calidad y en cantidad), a través de medios de comunicación tradicionales o redes sociales, mejora el entendimiento político. sin embargo, a diferencia de generaciones pasadas, en las que los medios tradicionales dedicaban una parte esencial de su programación a noticieros y las personas estaban expuestas a información política voluntaria o incidentalmente, y así fomentaban la sofisticación política, los medios actuales dedican un mayor espacio a entretenimiento o infoentretenimiento (kim et al., 2013; gil de zúñiga et al., 2017; lee & xenos, 2019; prior, 2005). además, el diseño de las redes sociales permite discriminar el tipo de información que se consume, lo cual ha incrementado el acceso al entretenimiento y, por consecuencia, a la información política no fáctica (cacciatore et al., 2018; gil de zúñiga et al., 2017; lee & xenos, 2019; prior, 2005). incluso, cuando los estudios han indicado que sí se consume información política a través de plataformas en línea (bode, 2016; gil de zúñiga et al., 2017), estas tienden a aumentar la información partidista o desinformación sobre temas específicos en personas con poco interés político (bode & vraga, 2015). dado que 99 de cada 100 mexicanos tienen una cuenta de facebook o algún tipo de red social (hurtado, 2019), y el consumo de noticias vía redes sociales está en aumento, particularmente entre los jóvenes (de assis, 2019), su análisis como mediador del conocimiento político resulta indispensable. la inclusión de las redes sociales permite, además, dar vitalidad al modelo tradicional de delli & keeter (1996), en consideración a que la disponibilidad de información tiende a analizarse como una constante en la investigación de los factores que afectan la sofisticación política. socialización de género sin descontar el efecto ecualizador que tiene la escuela, los medios de comunicación y la familia como agentes socializantes, no deben descartarse las diferentes expectativas y la división de roles que existen para hombres y mujeres, y que ponen en marcha los distintos niveles de aprendizaje que se ven en la adultez (ferrín et al., 2014; raffaelli & ontai, 2004; wolak & mcdevitt, 2010). la socialización de género empieza tempranamente cuando los padres promueven cierto tipo de comportamiento estereotípico (p. ej., figuras de acción o equipo de deporte como juegos para niños y muñecas, miniaturas de cocina y casas para niñas) (fraile & sánchez-vítores, 2019; leaper, 2014), y continúa en los años formativos cuando estos jóvenes reciben retroalimentación de sus maestros (“las matemáticas son más fáciles para los chicos”, se espera que las chicas sean más serviciales, organizadas o bien portadas) (bigler et al., 2013), cuando se fomenta la participación pública para los hombres (“la política es cosa de hombres”) y cuando se exaltan los valores de esposa/madre para las mujeres (un papel eminentemente privado y pasivo) (fraile & sánchez‐vítores, 2019; garcía & frutos, 1999; hernández, 2018). estos factores tienen implicaciones potenciales para la formación del interés político y, por ende, de la sofisticación política, en la que las mujeres históricamente han tenido niveles más bajos (fraile & sánchez-vítores, 2019). por ejemplo, las personas con mayor educación se sienten más capaces para aprender e influir en las instituciones públicas, pero las mujeres tradicionalmente han tenido un menor número de años educativos (dassonneville & mcallister, 2018; fraile & gómez, 2017; hernández y marañón, 2017). asimismo, la discusión política promueve mayor conocimiento político, pero las mujeres han sido socializadas para evadir las conversaciones políticas y apartarse de funciones públicas (ferrín et al., 2019; fox & lawless, 2004; wolak & mcdevitt, 2011). el estado socioeconómico es otro aspecto de importancia, pues, a mayor nivel económico, mayor conocimiento, pero las carreras femeninas se concentran en las ramas peor pagadas (dryler, 1998; revesz, 2017). en el caso mexicano, se aúnan, además, características específicas. por ejemplo, durante los años de socialización política, las niñas mexicanas de 12 a 19 años dedican un mayor número de horas a cuidar del hogar y a sus familiares (instituto nacional de las mujeres [inmujeres], 2017) y se inscriben a carreras tradicionalmente más femeninas y peor pagadas (zamarrón, 2017). estas prácticas terminan fomentando y reforzando desigualdades estructurales, como mayor ingreso masculino, mayor representación política y puestos de liderazgo para los hombres (inmujeres, 2015). de tal forma, a partir del concepto de información política (delli & keeter, 1996), como resultado de la socialización política (nateras, 2003; neundorf & smets, 2020; sapiro, 2004; torney-purta et al., 2007), y las diferencias de género (bigler et al., 2013; dryler, 1998; fraile & sánchez-vítores, 2019; leaper, 2014; raffaelli & ontai, 2004), las siguientes hipótesis y preguntas de investigación son propuestas: •         h1: los factores de socialización política serán diferentes entre niños y niñas. •         h2: el conocimiento político de los niños será mayor que él de las niñas. •         pi1: ¿cómo influye la socialización política entre los niños y las niñas del estado de nuevo león en su conocimiento político? ¿qué diferencias particulares existen para las niñas? •         además, dado el potencial de las redes sociales para actuar como mediador del conocimiento político (cacciatore et al., 2018; gil de zúñiga et al., 2017; lee & xenos, 2019; prior, 2005), se propone la siguiente pregunta de investigación: •         pi2: ¿cómo influye la socialización política al conocimiento político de los niños en el estado de nuevo león (méxico) en consideración al uso de las redes sociales? método para responder a las preguntas de investigación e hipótesis, este estudio hace uso de la encuesta formación cívica y socialización política en la educación básica, efectuada entre abril y mayo 2017 a alumnos de quinto año (10-11 años) y sexto año (12-13 años) de primaria en el estado de nuevo león (méxico). aun cuando la investigación sobre la socialización política en este segmento de la población es escasa (huerta y garcía, 2008; lópez, 2003, tapia 2003), el proceso de socialización política infantil tiene antecedentes en la década de los setenta. en uno de los primeros esfuerzos, segovia (1975) emplea encuestas para determinar las actitudes políticas de los niños mexicanos. tomándolo como fuente, este proyecto diseñó un guion para realizar grupos focales y de ahí rediseñar escalas previamente usadas, y así dar origen a nuestro cuestionario. por ejemplo, de estos grupos se evidencia el cambio generacional en el uso de dispositivos digitales para informarse y se incluyen preguntas detalladas sobre el consumo y contenido de redes sociales. igualmente, la mayoría de las publicaciones sobre conocimiento político se han basado en el modelo (motivación-habilidad-oportunidad) establecido por delli & keeter (1996). a través de encuestas y experimentos, los autores y análisis subsecuentes (véase sección sobre brecha de género e información política) han examinado el modelo en su totalidad o se han enfocado en aspectos específicos. en este caso, exploramos el conocimiento político como resultado del modelo en conjunto, pero discriminando sobre el tipo de información consumida y el género. la encuesta, mediante un muestreo probabilístico por conglomerados, seleccionó una muestra representativa de alumnos (n = 1539) de escuelas de la zona metropolitana (56,4 %) y el resto de las zonas (19,12 %) del estado de nuevo león. en dicho estado, hay 2569 centros que imparten educación primaria y se seleccionaron al azar 53 institutos (48 públicos y 5 privados), de los cuales 32 están en la zona metropolitana y 21 en otras zonas. por tratarse de niños, la forma en la que se aplicó la encuesta fue mediante autorización previa por parte de la institución educativa y de los padres. los encuestadores debían presentarse en la escuela plenamente identificados para acceder a los niños encuestados y solo en el grupo asignado. para los propósitos de este estudio, se utilizan las preguntas referentes a conocimiento político, socialización política, eficacia interna y externa, consumo de medios, y preguntas sobre datos demográficos como control. para medir la socialización política, se hace uso de las preguntas sobre las rutinas familiares y escolares: •         familia: se considera la educación de la madre (m = 2,97, sd = 1,26), del padre (m = 3,03, sd = 1,26) y si el lugar donde escuchan más sobre política es la casa (17 %), medida de 0 (sin estudios) a 6 (doctorado). •         escuela: se utiliza el índice de formación cívico-político (en la escuela estoy expuesto a mecanismos participativos, mis profesores promueven valores democráticos, los alumnos tenemos un órgano representativo) (m = 3,56, sd = 0,86, c-alpha = 0,77) y si el lugar donde escuchan más de política es la escuela (39 %), medidas de 0 (nada) a 5 (bastante) (imhoff & brussino, 2013; stonjic, 2015). •         familia y escuela: se hace uso de la escala de conversación política interpersonal (qué tanto hablan con ellos de política sus familiares y maestros) (m = 2,30, sd = 0,79, c-alpha = 0,81) y el entorno de conversación política (qué tanto hablan de política sus familiares y maestros) (m = 2,52, sd = 0,67, c-alpha = 0,72). los índices son 0 (nada) a 5 (bastante). el conocimiento político se construye a través de un índice conformado por las respuestas correctas a 18 preguntas sobre figuras políticas, instituciones y procedimientos electorales como número de estados en méxico, poderes del estado, duración del mandato presidencial, nombre del presidente de méxico, del gobernador de nuevo león, año electoral presidencial, así como identificación de varias personalidades políticas (m = 10,42, sd = 3,61) (de vresse, 2005; rojas, 2006). se recodificaron como “no sé” las repuestas ausentes. además, se controla por variables que miden la motivación-habilidad-oportunidad (0 —nada—, 5 —bastante—): •         motivación: interés en la política (m = 2,99, sd = 1,02). •         habilidad: se midió a través del sentimiento político de eficacia interna (votar es útil, deseo de involucrarse en la política al ser grande, deseo de ser presidente o gobernante, deseo de unirse con otros para mejorar el país, reconocimiento del derecho de niños a participar en la política y de la importancia de los niños para la política, y si la política es difícil de entender) (m = 3,61, sd = 0,74, c-alpha = 0,65). y a través del sentimiento político de eficacia externa (como niño tengo derechos, mis papás y maestros me permiten exponer mis ideas, los maestros deben escuchar a sus alumnos, mis papás tienen en cuenta mi opinión (m = 4,41, sd = 0,64, c-alpha = 0,76) (de vresse, 2005; rojas, 2006). •         oportunidad: se midió por la atención a política por medios tradicionales (qué tanto se enteraban de política a través de noticias de política internacional, nacional, local o programas de política tradicionales (m = 2,89, sd = 0,96, c-alpha = 0,88), los medios sociales (adquisición de noticias que navegan por webs de política, redes sociales, m = 2,81, sd = 1,10, c-alpha = 0,71) y el consumo diario de horas de redes sociales (facebook, twitter, etc., m = 1,30 h, sd = 1,02, c-alpha = 0,84). en general, los niños entrevistados dedicaron en promedio 2,86 h diarias a navegar por internet, con solo el 5 % de la muestra no utilizándolo (cero horas) y el 91 % dedicando entre menos de 1 h y más de 6 h diarias. el principal propósito declarado fue buscar ocio (google, yahoo!, etc.) (60 %). en referencia a las redes sociales, solo un 3 % declararon no dedicar nada de tiempo a las redes sociales. para responder h1, las preguntas de socialización política entre niñas y niños fueron analizadas en conjunto y después comparadas individualmente entre ambos grupos en una prueba de la t de student. para analizar el conocimiento político entre ambos grupos (h2), se obtuvo la media de las preguntas individuales y el índice de conocimiento en general, y fueron comparadas entre hombres y mujeres vía prueba de chi cuadrada y de la t de student. para responder a la pi1 sobre la influencia de la socialización política en el conocimiento político, se realizó un análisis multivariado con el índice de conocimiento como variable dependiente y los indicadores de socialización política como determinantes, con las variables motivación-habilidad-oportunidad-factores estructurales como herramientas de control. finalmente, para responder a la pi2 sobre la influencia de la socialización política en el conocimiento político mediante las redes sociales, se condujo un par de análisis de mediación entre la socialización política (conversación interpersonal y entorno político)2 y el conocimiento político, con el uso de redes sociales como mediador. se utilizó el modelo 4 (con género y edad como covariantes) del paquete macro process del programa spss. resultados el número total de niños que participaron en la encuesta fue de 1539, pero solo 1389 niños y niñas identificaron claramente su género, por lo que se procedió a invalidar los cuestionarios de los niños que contestaron en las dos opciones provistas cuando su elección no era legible o si la opción no fue contestada. los niños representaron el 48 % (n = 662) de la muestra y las niñas el 52 % (n = 727). su edad media fue de 11,87 años. en general, el índice de conocimiento político, nuestra variable dependiente, tiene un promedio de m = 10,43 respuestas correctas sobre 18 reactivos (sd = 3,61). para responder si los factores de socialización política son diferentes entre niños y niñas (h1), se compararon las variables de socialización política. los resultados indican una similitud de respuestas entre ambos géneros y señalan que la socialización en familia a esta edad no difiere mucho entre ambos grupos. la educación de los padres (mmadre = 2,97 y mpadre= 3,03), el entorno de la conversación política (m = 2,52, sd = 0,66), la conversación interpersonal (m = 2,52, sd = 0,78) y los lugares donde aprenden sobre ella (en casa = 17,2 % y escuela = 39 %) no son estadísticamente diferentes, excepto por la formación cívico-política, en la que las niñas parecen beneficiarse más (mniñas = 3,60 y mniños = 3,50), t (1,282) = 1,77, p = 0,04. estos resultados rechazan parcialmente h1. la socialización familiar es similar entre niños y niñas, pero la socialización en la escuela difiere. para responder la h2, se compararon las medias del conocimiento político entre niños y niñas, y las proporciones de las respuestas a las preguntas individuales. los resultados indicaron que el conocimiento político de las niñas (m = 10,38, sd = 3,61) es marginalmente inferior al de los niños (m = 10,72, sd = 3,51), t (1375) = –1,78, p = 0,08), aunque no significativamente, lo que rechaza h2. a pesar de estos resultados, hubo un par de patrones interesantes. por ejemplo, los niños respondieron correctamente en mayor proporción a preguntas sobre figuras nacionales (número de estados, conocimiento de osorio chong, miguel ángel mancera y el chapo), mientras que las niñas supieron representativamente más acerca de figuras femeninas, locales (conocimiento de el bronco, margarita zavala) y no políticas (¿carlos slim es político?). de igual manera, el número de respuestas ausentes o “no sé” fue estadísticamente mayor en las niñas. los otros determinantes (motivación-habilidad-oportunidad) son estadísticamente similares, excepto por el sentimiento de eficacia política externa y el consumo de redes sociales, en el que es significativamente superior en las niñas (mniñas = 4,49, sd = 0,58 y mniñas = 1,42, sd = 1,09, respectivamente). para responder si la socialización política influye en el conocimiento político (pi1), se realizó primero un análisis multivariado para predecir el índice de conocimiento general con los indicadores de socialización política como determinantes, controlando variables tradicionales del conocimiento político como motivación-habilidad-oportunidad y factores estructurales. los resultados de la regresión múltiple indicaron que estas variables explicaron un 13 % de la variación en sofisticación política (r2 = 0,13, f (15 508) = 5,18, p < 0,001). la tabla 1 enlista todos los determinantes y su poder predictivo. de la tabla se puede observar que ser niño predice un aumento en el índice de información política (β = 0,08, p = 0,05), cuando todos los demás elementos son considerados y constantes. los elementos socializantes que predicen significativamente el incremento de conocimiento político son los grados de estudio de la madre (aunque marginalmente (β = 0,10, p = 0,08), el entorno de conversación política (β = 0,14, p = 0,06) y la reducción de la conversación política interpersonal (β = –0,23, p < 0,001). la formación político-cívica no tuvo un incremento en la sofisticación política. para comparar cuáles son los determinantes en específico del conocimiento político para las niñas, se realizó un análisis multivariado por género. la tabla 1 incluye también los principales determinantes por separado. los resultados indican que el modelo de conocimiento político para las niñas explica un 15 % de la variación en la sofisticación política (r2 = 0,15, f (14 251) = 3,22, p < 0,001), mientras que el modelo de sofisticación política para los niños explica un 17 % de la variación (r2 = 0,17, f (14 243) = 3,42, p < 0,001). referente a las variables socializantes, se pueden observar ciertas diferencias. por ejemplo, el entorno de conversación política (qué tanto hablan de política sus familiares y maestros) estimula la sofisticación política en las niñas (β = 0,25, p = 0,02), mas no así la conversación política interpersonal (qué tanto hablan con ellas de política sus familiares y maestros) (β = –0,36, p < 0,001). los medios afectaron el conocimiento político de manera negativa a las niñas. por ejemplo, la atención a política por medios digitales y el consumo de redes sociales redujo significativamente su nivel de información política. tabla 1. determinantes del conocimiento político general en niños y niñas   general niñas niños   b ee β b ee β b ee β (constante) 2,34 2,41   7,88 3,84   –1,6 2,99   factores estructurales género (1 = f, 2 = h) 0,53 0,27 0,08*             edad 0,27 0,19 0,06 –0,2 0,29 –0,04 0,71 0,25 0,2** socialización política estudios de la madre 0,24 0,14 0,10a 0,24 0,20 0,09 0,27 0,18 0,11 estudios del padre 0,16 0,14 0,06 0,09 0,21 0,04 0,21 0,19 0,09 conversación política interpersonal –1,00 0,33 –0,2** –1,7 0,53 –0,4** –0,5 0,41 –0,12 entorno con conversación política 0,73 0,39 0,14a 1,39 0,61 0,25* 0,14 0,51 0,03 lugar de conversación política (casa) –0,25 0,38 –0,03 –0,3 0,56 –0,03 –0,1 0,52 –0,02 lugar de conversación política (escuela) –0,14 0,29 –0,02 –0,2 0,44 –0,03 0,07 0,39 0,01 formación cívico-política –0,17 0,18 –0,04 –0,2 0,26 –0,05 –0,2 0,24 –0,05 motivación interés en la política 0,35 0,16 0,11* 0,31 0,26 0,08 0,34 0,21 0,12 habilidad sentimiento de eficacia política interna –0,51 0,21 –0,1* –0,4 0,32 –0,09 –0,6 0,28 –0,2* sentimiento de eficacia política externa 1,24 0,24 0,2** 1,26 0,41 0,2** 1,25 0,30 0,3** oportunidad atención a política por medios tradicionales 0,51 0,19 0,15* 0,78 0,28 0,2** 0,24 0,25 0,08 atención a política por redes sociales –0,24 0,15 –0,09 –0,6 0,23 –0,2** 0,16 0,21 0,06 consumo de redes sociales –0,40 0,14 –0,1** –0,4 0,21 –0,12* –0,4 0,19 –0,1* r2 0,13     0,15     0,17     b: coeficiente beta no estandarizado; ee: error típico. nota: a= p ≤ 0,10, *= p ≤ 0,05, ** = p < 0,001. fuente: elaboración propia. además de visualizar el impacto de la socialización política al conocimiento político mediante el uso de redes sociales (pi2), se realizaron dos análisis de mediación. el primero exploró el consumo de redes sociales como mediador entre los dos elementos significativos de la socialización política y el conocimiento político de los niños: la conversación interpersonal y el entorno de la conversación política. los resultados indicaron un efecto indirecto de la conversación interpersonal en el conocimiento político a través del consumo de las redes sociales, ß = –0,0303, se = 0,02 [ic 95 %: (–0,0712, –0,0034)], en el que la influencia de la conversación interpersonal en el conocimiento político fue mediada negativamente por el uso de las redes sociales. de manera semejante, el segundo análisis exploró el consumo de redes sociales como mediador entre el entorno de conversación política (qué tanto hablan de política a su alrededor) y el conocimiento político. los resultados indicaron un efecto indirecto del entorno político en el conocimiento político a través del consumo de las redes sociales, ß = –0,04, se = 0,02 [ic 95 %: (–0,0808, –0,0046)]. en sí, el efecto del entorno de conversación política en el conocimiento político estuvo mediado negativamente por el uso de las redes sociales. la tabla 2 resume ambas mediaciones. la siguiente sección desarrolla las implicaciones y limitaciones de la información presentada. tabla 2. efectos directos e indirectos de la socialización política en el conocimiento de niños y niñas   x-m m-y directo x-y indirecto x-y (mediación) género m-y edad m-y conversación interpersonal política 0,13** –0,23* –0,27* –0,03* 0,40** 0,32 entorno conversación política 0,13** –0,26** 0,09 –0,04* 0,39ª 0,42** nota: a = p ≤ 0,10, *p < 0,05, **p < 0,001. edad y género son covariantes en ambos modelos. el mediador es el consumo de redes sociales. fuente: elaboración propia. conclusiones el objetivo de este trabajo fue analizar los potenciales factores que afectan la brecha de género en el conocimiento político de niños y niñas, a partir de la literatura propuesta por los determinantes de la sofisticación política, las redes sociales y la puntualización de la socialización política y de género. para lograrlo, se utilizó la encuesta formación cívica y socialización política en la educación básica en el estado de nuevo león (méxico) realizada en 2017. aunque múltiples estudios sobre la brecha de género en el mundo han reafirmado los distintos niveles de información que tienen hombres y mujeres, nuestra contribución reside en un análisis en los años formativos de los futuros ciudadanos, el contexto mexicano y la inclusión de nuevas variables que previamente habían sido consideradas como estables (acceso y consumo de información). la comparación de las variables de socialización política entre los niños y las niñas encuestados indicó que estas son bastante equivalentes en ambos géneros (h1), excepto la formación cívico-política, la eficacia política externa y el consumo de redes sociales, que es mayor en las niñas. es interesante que a esta edad (m = 11,87 años) la eficacia política externa es mayor en las niñas cuando a nivel nacional es superior en los hombres (garcía, 2015; hernández y marañón, 2017). también resalta que las niñas encuestadas consumen redes sociales significativamente en mayor medida que los niños. dado que existe una brecha significativa de conocimiento político en la política entre hombres y mujeres a nivel nacional y mundial, se asumió lo mismo para los niños encuestados del estado de nuevo león, sin embargo, esta hipótesis fue rechazada (h2). el conocimiento político de los niños es solo marginalmente superior al de las niñas, pero no estadísticamente representativo. sin embargo, cuando se estudiaron las respuestas individualmente, se observó que las niñas dejaban preguntas sin responder en mayor manera, su forma de manifestar “no sé”, lo cual es parecido a lo que otros estudios han encontrado (mondak & creel, 2001). también se advirtió que los niños tenían mayor conocimiento de figuras y datos nacionales (p. ej., estados en la república, políticos nacionales), mientras que las niñas tenían mayor conocimiento de figuras locales (p. ej., gobernador del estado) y femeninas (p. ej., carmen aristegui, periodista, y margarita zavala, precandidata presidencial). estas diferencias en el conocimiento muestran patrones que se han encontrado en otros países. por ejemplo, dolan (2011) encontró que el tipo de conocimiento femenino está más relacionado con la comunidad (p. ej., actores locales) y con figuras con las que se relacionan (p. ej., líderes mujeres). para analizar cómo estos elementos socializantes afectan el conocimiento político y la influencia en particular hacia las niñas (pi1), se efectuó un modelo general, un modelo de conocimiento político para las niñas y otro para los niños. esto permitió trazar los determinantes generales y cuáles son específicos a las características de cada género. el primer modelo confirma el modelo tradicional (delli & keeter, 1996), con las variables motivación-habilidad-oportunidad, de modo que son estadísticamente significativas. aunque no hay diferencias significativas en el conocimiento político entre niños y niñas encuestados cuando se controlan otros predictores, se observó que ser niño anticipa mayor conocimiento político. al revisar los modelos individuales de conocimiento político para niños y niñas, se encontró que para las niñas de la encuesta la información política no proviene de un interés propio o de un sentimiento de eficacia interna (p. ej., querer ser presidente, encontrar la política “fácil”, etc.), sino que ellas aprenden más de política en un entorno de conversación política y de eficacia externa (p. ej., cuando los adultos en su vida platican de política y consideran sus opiniones), aunque no dirigido a ellas en específico (cuando sus familiares y maestros hablan directamente con ellas tenía un efecto negativo). los medios tradicionales les ayudan a aprender, mas no así las redes sociales. a esta edad, las niñas parecen absorber la información a su alrededor cuando no son el centro de atención (wolak & mcdevitt, 2011). una cualidad diferente del aprendizaje de conocimiento político en los niños que ocurre más naturalmente con la edad. los niños parecen recibir los beneficios de la educación en cuestiones políticas, sin embargo, la edad no ayuda a las niñas a adquirir mayor conocimiento político. los futuros estudios deberían profundizar con entrevistas qué sucede en estos años, pues los resultados indican que este es el momento en que la brecha de género empieza a manifestarse. referente a la influencia de las redes sociales, los resultados de este estudio coinciden con estudios pasados en el efecto negativo de las redes sociales (cacciatore et al., 2018; gil de zúñiga et al., 2017; kim et al., 2013; lee & xenos, 2019). si bien internet permite la adquisición de información de manera más eficaz (gil de zúñiga et al., 2017; prior, 2005), el alto consumo de redes sociales interviene de manera negativa en el conocimiento político y en aspectos críticos de la socialización política como conductor del conocimiento político. por ejemplo, en nuestro estudio, tanto la conversación interpersonal (hablar con los niños de política) como el entorno de conversación política (que los niños escuchen a adultos hablar de política) fomentaron el mayor uso de redes sociales, solo para que estos a su vez disminuyeran el conocimiento político. en este contexto, es posible que después de conversaciones políticas con familiares y maestros, los niños acudieran a aclarar sus dudas a través de las redes sociales, únicamente para encontrar información discordante o ser distraídos por el entretenimiento que suponen. los estudios subsiguientes podrían investigar cuáles son los mecanismos específicos por los que la socialización política promueve el deseo de adquirir información, solo para ver su efecto eliminado por el internet (esto es, acceso a noticias falsas). especialmente para las niñas, pues su consumo es mayor del de los niños. en resumen, estos resultados extienden la capacidad predictiva del modelo teórico generado por delli & ketter (1996) en tres formas. primero, contribuye a la investigación sobre el conocimiento político en países latinoamericanos, puesto que la mayoría de los estudios continúa concentrándose en contextos estadounidenses y europeos. segundo, reconoce la repercusión de los años formativos y responde a los llamados de indagar en qué momento la brecha de género se vuelve un detrimento para la ciudadanía (ferrín et al., 2014; fraile & sánchez‐vítores, 2019). tercero, la disponibilidad de información se considera una variable constante en la mayoría de las publicaciones sobre sofisticación política, por lo que aquí se analiza el impacto de factores vigentes como el uso de las redes sociales y su efecto no solo en el conocimiento político, sino también en la brecha de género. si bien los resultados no ratifican la desigualdad de conocimiento político que se observa en el mundo en las mujeres (delli & keeter, 1996; jerit et al., 2006; luskin, 1990), sí deja entrever los indicios de donde proviene. en particular, el hecho de que las mujeres tuvieran un proceso de aprendizaje diferente de los hombres (p. ej., conversación política interpersonal y entorno con conversación política) y diferente consumo de redes sociales da crédito a los efectos de la socialización de género (bigler et al., 2013; dryler, 1998; ferrín et al., 2014; leaper, 2014; raffaelli & ontai, 2004). los futuros estudios podrían considerar un estudio longitudinal y verificar en qué años la brecha de género se convierte en estadísticamente representativa y por qué la atención y el consumo de política mediante redes sociales es diferente para niños y niñas. por otra parte, los lectores deben considerar ciertas limitaciones en este proyecto. primero, los modelos ayudan a explicar los determinantes de conocimiento político, pero su poder predictivo es bajo. es probable que la predicción sea baja para alumnos que comparten características demográficas, educacionales y socioeconómicas similares. segundo, este estudio basa las inferencias hechas en la socialización política de las mujeres en la bibliografía de socialización de género (bigler et al., 2013; dryler, 1998; leaper, 2014; ferrín et al., 2014; raffaelli & ontai, 2004; wolak & mcdevitt, 2011), pero no hubo variables diseñadas exclusivamente para esta función. los estudios consecutivos se beneficiarían de incluir variables con una perspectiva de género, por ejemplo, si el contenido de las conversaciones políticas de padres a niños difiere según el sexo, si existen diferentes conceptos de conocimiento político entre niños y niñas, o entrevistas con padres/maestros acerca de sus expectativas políticas para niños y niñas. por último, la educación es uno de los factores más determinantes del conocimiento político y nuestro estudio incluye solo a niños que están en la escuela. si bien ayuda a estandarizar los resultados, dificulta la inferencia de conocimiento político en adultos, puesto que muchos ciudadanos en méxico no han tenido una educación formal. sin descartar estas limitaciones, este estudio sugiere que a la temprana edad de 10 a 11 años ya pueden distinguirse los vestigios de la brecha en conocimiento político entre niños y niñas, que marca y deteriora la vida política de las mujeres en su vida adulta. en méxico, las mujeres son vehementes participantes electorales, pero su voto es desinformado y con pocas repercusiones para su vida diaria (garcía, 2015; soto et al., 2014). el conocimiento político está ligado al compromiso político y al uso práctico de derechos ciudadanos en la vida diaria, pero también al reconocimiento de desigualdades políticas (dassonneville & mcallister, 2018; fraile & sánchez‐vítores, 2019). de estos resultados podemos esperar que el escrutinio político se extienda también a otros aspectos de las vidas de las mujeres, como el reconocimiento de la desigualdad en representación política, la disparidad de pago y la violencia que viven diariamente niñas y mujeres. de este estudio se puede observar que las niñas tienen tanta eficacia interna e interés en la política como sus compañeros, pero cuando llegan a su vida adulta activamente evaden y toman una posición pasiva en las conversaciones políticas (hernández y marañón, 2017). igualdad de acceso a la escuela, politización en la familia y acceso a medios de calidad son los principales socializantes de un conocimiento político saludable y eficaz, pero, como este y otros estudios han señalado, no es suficiente. de forma práctica, se podría involucrar y motivar las conversaciones políticas en las que las niñas estén presentes, incluso si no participan activamente todo el tiempo, la enseñanza cívica con un enfoque de género que reconozca su aprendizaje característico y las motive a la participación política futura, y el uso crítico de las redes sociales (p. ej., reconocimiento de noticias falsas, pero también considerando el consumo específico de redes sociales que realizan). sus consecuencias permitirán empoderar a las niñas en su día a día y en su proceso de formación ciudadano, en ruta a convertirse en un miembro versado no solo en los eventos y las figuras políticas que las rodean, sino en un agente activo del sistema político-social. referencias abendschön, s. & tausendpfund, m. (2017). political knowledge of children and the role of sociostructural factors. american behavioral scientist, 61(2), 204-221. https://doi.org/10.1177/0002764216689122 assis, c. de. (2019, junio 24). crece uso de instagram y whatsapp para el consumo de noticias en línea en argentina, brasil, chile y méxico, señala informe. https://latamjournalismreview.org/es/articles/crece-uso-de-instagram-y-whatsapp-para-el-consumo-de-noticias-en-linea-en-argentina-brasil-chile-y-mexico-senala-informe/ barbeito, r.-l. (2002). la familia y los procesos de socialización y reproducción sociopolíticas de juventud. revista de estudios de juventud, 58(2), 1-11. http://www.injuve.es/sites/default/files/articulo6.pdf batista pereira, f. (2012). gender and community participation in latin america and the caribbean. americas barometer insights 78. latin american public opinion project. vanderbilt university. https://www.vanderbilt.edu/lapop/insights/io878en.pdf bigler, r., roberson hayes, a. & hamilton, v. (2013). the role of schools in the early socialization of gender differences. en encyclopedia on early childhood development. http://www.child-encyclopedia.com/gender-early-socialization/according-experts/role-schools-early-socialization-gender-differences bode, l. (2016). political news in the news feed: learning politics from social media. mass communication and society, 19(1), 24-48. https://doi.org/10.1080/15205436.2015.1045149 bode, l. & vraga, e. k. (2015). in related news, that was wrong: the correction of misinformation through related stories functionality in social media. journal of communication, 65(4), 619-638. https://doi.org/10.1111/jcom.12166 cacciatore, m. a., yeo, s. k., scheufele, d. a., xenos, m. a., brossard, d. & corley, e. a. (2018). is facebook making us dumber? exploring social media use as a predictor of political knowledge. journalism & mass communication quarterly, 95(2), 404-424. https://doi.org/10.1177/1077699018770447 dassonneville, r. & mcallister, i. (2018). gender, political knowledge, and descriptive representation: the impact of long‐term socialization. american journal of political science, 62(2), 249-265. https://doi.org/10.1111/ajps.12353 delli carpini, m. & keeter, s. (1996). what americans know about politics and why it matters. yale university press. dolan, k. (2011). do women and men know different things? measuring gender differences in political knowledge. the journal of politics, 73(1), 97-107. https://doi.org/10.1017/s0022381610000897 dow, j. k. (2009). gender differences in political knowledge: distinguishing characteristics-based and returns-based differences. political behavior, 31(1), 117-136. https://doi.org/10.1007/s11109-008-9059-8 dryler, h. (1998). parental role models, gender and educational choice. british journal of sociology, 49(3), 375-398. https://doi.org/10.2307/591389 encuesta nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanas (encup) 2012. http://bdsocial.inmujeres.gob.mx/index.php/encup-28/encuesta-nacional-sobre-cultura-politica-y-practicas-ciudadanas/17-acervo/acervo/270-encuesta-nacional-sobre-cultura-politica-y-practicas-ciudadanas-encup-2012 ferrín, m., fraile, m. & garcía-albacete, g. m. (2019). adult roles and the gender gap in political knowledge: a comparative study. west european politics, 42(7), 1368-1389. https://doi.org/10.1080/01402382.2019.1577069 fondo de las naciones unidas para la infancia. (2014). observaciones generales del comité de los derechos del niño. https://www.unicef.org/unicef-observacionesgeneralesdelcomitedelosderechosdelnino-web.pdf fox, r. l. & lawless, j. l. (2004). entering the arena? gender and the decision to run for office. american journal of political science, 48(2), 264-280. https://doi.org/10.1111/j.0092-5853.2004.00069.x fraile, m. (2014). do women know less about politics than men? the gender gap in political knowledge in europe. social politics, 21(2), 261-289. https://doi.org/10.1093/sp/jxu006 fraile, m. & gómez, r. (2017). why does alejandro know more about politics than catalina? explaining the latin american gender gap in political knowledge. british journal of political science, 47(1), 91-112. https://doi.org/10.1017/s0007123414000532 fraile, m. & sánchez‐vítores, i. (2020). tracing the gender gap in political interest over the life span: a panel analysis. political psychology, 41(1), 89-106. https://doi.org/10.1111/pops.12600 garcía escribano, j. j. y frutos balibrea, l. (1999). mujeres, hombres y participación política: buscando las diferencias. reis: revista española de investigaciones sociológicas, 86, 307-329. https://www.jstor.org/stable/40184154 garcía trejo, y. a. (2015). gender differences in political knowledge: the case of mexico (tesis doctoral, university of connecticut). https://core.ac.uk/download/pdf/302390597.pdf gil de zúñiga, h., weeks, b. & ardèvol-abreu, a. (2017). effects of the news-finds-me perception in communication: social media use implications for news seeking and learning about politics. journal of computer-mediated communication, 22(3), 105-123. https://doi.org/10.1111/jcc4.12185 gülgönen, t. (2016). participación infantil a nivel legal e institucional en méxico: ¿ciudadanos y ciudadanas? revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 14(1), 81-93. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1414081014 hernández, m. (2018). “killed out of love”: a frame analysis of domestic violence coverage in hong kong. violence against women, 24(12), 1454-1473. https://doi.org/10.1177/1077801217738581 hernández martínez, m. y marañón, f. de j. (2017). brecha de género en méxico: determinantes de la información política en las mujeres mexicanas. revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública, 10(20), 65-99. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6237326 huerta wong, j. e. y garcía, e. (2008). la formación de los ciudadanos: el papel de la televisión y la comunicación humana en la socialización política. comunicación y sociedad, 10, 163-189. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2008000200007 hurtado, l. á. (2019, junio 9). mexicanos pasan en promedio entre 2 y 4 horas diarias en whatsapp. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_408.html imhoff, d. & brussino, s. (2013). participación sociopolítica infantil y procesos de socialización política: exploración con niños y niñas de la ciudad de córdoba, argentina. liberabit, 19(2), 205-213. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1729-48272013000200006 instituto nacional de las mujeres. (2015, diciembre 15). desigualdad en cifras. boletín, 1(8). http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/boletinn8.pdf instituto nacional de las mujeres. (2017). sistema de indicadores de género. http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/index.php jaime castillo, a. m. (2000). familia y socialización política: la transmisión de orientaciones ideológicas en el seno de la familia española. reis: revista española de investigaciones sociológicas, 92, 71-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=758098 jerit, j. & barabas, j. (2017). revisiting the gender gap in political knowledge. political behavior, 39(4), 817-838. https://doi.org/10.1007/s11109-016-9380-6 jerit, j., barabas, j. & bolsen, t. (2006). citizens, knowledge, and the information environment. american journal of political science, 50(2), 266-282. https://www.jstor.org/stable/3694272 kim, y., chen, h. t. & de zúñiga, h. g. (2013). stumbling upon news on the internet: effects of incidental news exposure and relative entertainment use on political engagement. computers in human behavior, 29(6), 2607-2614. https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.06.005 leaper, c. (2014). gender: early socialization. encyclopedia on early childhood development. http://www.child-encyclopedia.com/gender-early-socialization/according-experts/ lee, s. & xenos, m. (2019). social distraction? social media use and political knowledge in two us presidential elections. computers in human behavior, 90, 18-25. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.08.006 lizotte, m. k. & sidman, a. h. (2009). explaining the gender gap in political knowledge. politics & gender, 5(2), 127-151. https://doi.org/10.1017/s1743923x09000130 lópez gómez, g. (2003). televisión y socialización política de los niños en monterrey y juchitán (tesis de maestría, tecnológico de monterrey). https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/571255/docstec_1489.pdf?sequence=1 luskin, r. c. (1990). explaining political sophistication. political behavior, 12(4), 331-361. https://doi.org/10.1007/bf00992793 lyons, j. (2017). the family and partisan socialization in red and blue america. political psychology, 38(2), 297-312. https://doi.org/10.1111/pops.12336 mondak, j. j. & anderson, m. r. (2004). the knowledge gap: a reexamination of gender-based differences in political knowledge. the journal of politics, 66(2), 492-512. http://doi.org/10.1111/j.1468-2508.2004.00161.x mondak, j. j. & creel davis, b. (2001). asked and answered: knowledge levels when we won’t take ‘don’t know’ for an answer. political behavior, 23(3), 199-224. https://doi.org/10.1023/a:1015015227594 nateras domínguez, j. o. (2003). procesos de socialización política y construcción del pensamiento social en infantes y jóvenes: la ruta de la sociocognición. polis: investigación y análisis sociopolítico y psicosocial, 2(3), 49-78. https://www.redalyc.org/pdf/726/72620303.pdf neundorf, a. & smets, k. (2020). political socialization and the making of citizens. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199935307.013.98 pereira, m. f., fraile, m. & rubal, m. (2015). young and gapped? political knowledge of girls and boys in europe. political research quarterly, 68(1), 63-76. https://doi.org/10.1177/1065912914554040 prior, m. (2005). news vs. entertainment: how increasing media choice widens gaps in political knowledge and turnout. american journal of political science, 49(3), 577-592. http://doi.org/10.2307/3647733 raffaelli, m. & ontai, l. l. (2004). gender socialization in latino/a families: results from two retrospective studies. sex roles, 50(5-6), 287-299. https://doi.org/10.1023/b:sers.0000018886.58945.06 revesz, r. (2017, octubre 17). women around the world earn a quarter less than men, finds un report. independent. https://www.independent.co.uk/news/world/women-salaries-men-gender-pay-gap-world-un-report-a8005796.html rojas, h. (2006). comunicación, participación y democracia. universitas humanística, 62, 109-142. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0120-48072006000200006&script=sci_arttext&tlng=en romero, v. y parás, p. (2013). cultura política de la democracia en méxico y en las américas, 2012: hacia la igualdad de oportunidades. vanderbilt university. https://politica.itam.mx/sites/default/files/politicaitammx/noticias/aadjuntos/2013/09/countryreports2012_mexico_spanish_v18_central_lapop_7.22_final.pdf sapiro, v. (2004). not your parents’ political socialization: introduction for a new generation. annual review of political science, 7, 1-23. https://doi.org/10.1146/annurev.polisci.7.012003.104840 segovia, r. (1975). la politización del niño mexicano. el colegio de méxico. simon, a. (2017). how can we explain the gender gap in children’s political knowledge? american behavioral scientist, 61(2), 222-237. https://doi.org/10.1177/0002764216689123 soto zazueta, i. m. y cortez, w. w. (2014). determinantes de la participación electoral en méxico. estudios sociológicos, 32(95), 323-353. https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/40 stojnic chávez, l. g. (2015). el efecto de la experiencia escolar en el desarrollo de actitudes favorables hacia la democracia como mejor sistema político: el caso de estudiantes peruanos recién graduados del nivel secundario. colombia internacional, 85, 111-139. http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint85.2015.04 tapia, e. (2003). socialización política y educación cívica en los niños. instituto mora. torney-purta, j., barber, c. h. & wilkenfeld, b. (2007). latino adolescents’ civic development in the united states: research results from the iea civic education study. journal of youth and adolescence, 36(2), 111-125. https://doi.org/10.1007/s10964-006-9121-y trevor, m. c. (1999). political socialization, party identification, and the gender gap. public opinion quarterly, 63(1), 62-89. http://www.jstor.org/stable/2991269 vreese, c. h. de. (2005). the spiral of cynicism reconsidered. european journal of communication, 20(3), 283-301. https://doi.org/10.1177/0267323105055259 vreese, c. h. de. & elenbaas, m. (2008). media in the game of politics: effects of strategic metacoverage on political cynicism. the international journal of press/politics, 13(3), 285-309. https://doi.org/10.1177/1940161208319650 wolak, j. & mcdevitt, m. (2011). the roots of the gender gap in political knowledge in adolescence. political behavior, 33(3), 505-533. https://doi.org/10.1007/s11109-010-9142-9 zamarrón, i. (2017, marzo 7). méxico, en busca de ingenieras. publímetro. https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2017/03/07/mexico-busca-ingenieras.html inicio 37 60 libertad de expresion y periodismo chile.indd libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas1 freedom of expression and journalism in chile: pressure and repression cristian cabalin-quij ada2 claudia lagos-lira3 1 este artículo recoge parte de los resultados del proyecto “condiciones profesionales del ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión en los principales medios de comunicación de la región metropolitana”, fi nanciado por la vicerrectoría de investigación y desarrollo de la universidad de chile a través de su programa domeyko “sociedad”, subprograma ética y normativa. claudia lagos lira, investigadora responsable, cristian cabalin quij ada, coinvestigador (2008-2010). agradecemos especialmente a jorge madrid, sociólogo y responsable de la metodología cuantitativa; y a las ayudantes de investigación loreto montero y natalia marambio. 2 magíster en antropología y desarrollo. licenciado en comunicación social. académico jornada completa del instituto de la comunicación e imagen, universidad de chile. ccabalin@uchile.cl 3 magíster en estudios de género. diplomada en comunicación y políticas públicas. licenciada en comunicación social. académica jornada completa del instituto de la comunicación e imagen de la universidad de chile. cllagos@uchile.cl recibido: 28/01/09 aceptado: 20/05/09 resumen el texto que se presenta a continuación recoge los principales resultados de un estudio cuantitativo, que tuvo como objetivo indagar en las condiciones profesionales del periodismo que impactan en el ejercicio de la libertad de expresión. se exponen las actuales trabas que enfrentan los periodistas en los medios de comunicación, y se explicitan las presiones, censuras o autocensuras que se experimentan en el trabajo periodístico. entre los resultados se destaca que es en la prensa escrita y en la televisión donde más se dan casos que atentan contra la libertad de expresión, y que los propios periodistas han asumido este tipo de situaciones como un aspecto “natural” de su trabajo, incorporando una visión acrítica respecto a este fenómeno. palabras clave: libertad de expresión, periodismo, presiones indebidas, censura, fuentes de información. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 37 59 abstract the article presents the principal results of a quantitative study on professional conditions for the exercise of journalism that aff ect the right to freedom of speech. it describes the obstacles currently encountered by journalists in the news media and explains the pressures, censorship and self-restrictions they experience in their work as journalists. interestingly, the study shows that cases where freedom of expression is threatened are more frequent in the writt en media and in television. it also reveals that journalists themselves have come to regard these situations as a “natural” aspect of their work and take an uncritical view of the phenomenon. key words: freedom of expression, journalism, pressures, censorship, sources of information i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 38 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas la hora cero la revolución francesa irrumpió con su carga de subversión no sólo en la francia monárquica del siglo xviii —donde le bas peuple estaba harto de la pobreza frente al derroche de la corte, y la burguesía quería acceder al poder— sino que también se inscribió en la historia universal y en la historia de las ideas de occidente. el derrocamiento del ancien régime fue no solo un hecho político y social que arrancó en francia y se esparció por europa. fue, sobre todo, la defunción de la idea del origen divino del poder, trasladándolo a la ciudadanía. el cambio de paradigma, que hoy nos puede parecer de sentido común, signifi có entre otras muchas cosas el surgimiento del individuo frente a la omnipotencia del estado. si hasta entonces el estadonación era, literalmente, el rey —l’état c’est moi, como dij o luis xiv— y era por él y para él, tras los procesos revolucionarios del siglo xviii se encarna en la ciudadanía. nuestra cita a la revolución francesa no es un ejercicio nostálgico o épico gratuito. se trata de recordar el hito y el periodo que lo anima —entre 1775 y 1783 tuvo lugar la guerra de independencia de estados unidos, donde colaboraron intelectuales y militares franceses, y durante la cual se incuba la concepción moderna sobre los derechos de las personas—. así, la emergencia del individuo es, a la vez, la caracterización de éste y sus necesidades —que se traducen en derechos— para constituirse como tal. la asamblea nacional derivada del derrocamiento del antiguo régimen francés redacta entonces el documento fundacional no sólo de la república sino, además, de la concepción de los derechos humanos en tanto garantías universales, inalienables e incondicionales de los sujetos. la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, de 1789, considera que “la comunicación de los pensamientos y opiniones es uno de los más valiosos derechos del hombre, todo ciudadano puede hablar, escribir y publicar libremente”4. en 1787, los estados unidos habían aprobado su constitución con la primera enmienda incluida5. es el espíritu de la época: para ser humanos necesitamos comunicarnos, verbalizar nuestros pensamientos y opiniones, y que nadie nos moleste por ello. es requisito indispensable para constituir comunidad. y es, adicionalmente, la herramienta que permite fi scalizar a nuestros gobernantes. es la hora cero del derecho a la libertad de expresión en su vertiente liberal. a partir de mediados del siglo xx, luego de la segunda guerra mundial y el desastre humanitario que signifi có, el movimiento político y social se levantó para desarrollar más y mejores conceptos sobre los derechos humanos —el de libertad de expresión incluido—, e impulsar instrumentos más sofi sticados para su aplicación y defensa. en 1948, el artículo 19 de la declaración universal de derechos humanos indica que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. el recorrido desde entonces, mediante convenios, tratados internacionales y, fi nalmente, la creación de la corte penal internacional, ha implicado una revisión y la incorporación de miradas que han resignifi cado críticamente muchos de los derechos humanos fundamentales tal como fueron concebidos en el siglo xviii, primero, y a mediados del siglo xx, luego. 4 artículo xi de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, 1789. 5 “el congreso no legislará sobre la práctica religiosa ni tampoco sobre la prohibición de su libre ejercicio; ni restringirá la libertad de expresión o de la prensa; ni el derecho de las personas a asociación pacífi ca y la petición al gobierno por compensación de injusticias” (goodwin, 1999, p. 9) (énfasis agregado). 39 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira en ese contexto, se han ido sofi sticando los mecanismos y las estrategias de censura. hoy, la concentración de la propiedad de los medios de comunicación y su impacto en el pluralismo, tanto en el mercado de medios como en los contenidos de cada uno de éstos; la infl uencia de la inversión publicitaria, tanto pública como privada, en la libre circulación de ideas; o los mecanismos de asignación de frecuencias radioeléctricas como herramientas de control de contenidos se han constituido como problemas para el derecho a la información. todas dimensiones que la relatoría para la libertad de expresión de la oea ha denominado “restricciones indirectas a la libertad de expresión”, y que han sido materia de preocupación de la comisión interamericana de derechos humanos (adc y justice initiative, 2008, 2005; cidh, 2000, 2003). esta nueva perspectiva requiere, necesariamente, renovar las metodologías para identifi car, sistematizar y analizar estos fenómenos incipientes de restricciones a la libertad de expresión. tanto en el continente como en chile, estudios sobre la materia son recientes y escasos (adc y justice initiative, 2008; gómez, 2007; becerra y mastrini, 2006; dermota, 2002; sunkel y geoff roy, 2001; human rights watch, 1998). hay una tradición en evaluar condiciones normativas y garantías legales, por ejemplo; o en monitorear condiciones mínimas para el ejercicio de la libertad de expresión, en general, y de prensa, en particular6; pero ¿de qué manera impacta la formación de conglomerados multimediales de prensa, radio, televisión e internet, por ejemplo, en los contenidos que sus medios emiten? ¿cómo afecta al derecho de otros actores a participar en el mercado de medios? ¿o cuáles son las consecuencias del uso arbitrario de la inversión publicitaria estatal y la asignación de frecuencias radioeléctricas por parte de los gobiernos en la libertad de expresión? del mismo modo, nos parece relevante preguntarnos por las consecuencias que tienen en este contexto las condiciones concretas, materiales, laborales, de producción periodística en los medios de comunicación, atendiendo a la sofi sticación que han adquirido las restricciones al ejercicio periodístico, tal como hemos mencionado. este artículo presenta algunos de los resultados de una investigación sobre libertad de prensa en chile7 que, entre sus objetivos generales, contempla “indagar el impacto que las condiciones de producción noticiosa concretas tienen en el ejercicio de la libertad de expresión en periodistas de medios domiciliados en la región metropolitana”. para efectos del presente artículo, nos detendremos solo en aquellos aspectos donde las condiciones profesionales del ejercicio del periodismo pueden perturbar el goce de la libertad de expresión en los medios de comunicación chilenos. una de las hipótesis de nuestro trabajo, de hecho, indica que “los mecanismos de cena partir de mediados del siglo xx, luego de la segunda guerra mundial y el desastre humanitario que signifi có, el movimiento político y social se levantó para desarrollar más y mejores conceptos sobre los derechos humanos —el de libertad de expresión incluido—, e impulsar instrumentos más sofi sticados para su aplicación y defensa. 6 metodologías probadas y validadas por organizaciones como amnesty internacional (www.amnesty.org), reporters sans frontières (www.rsf.org), committ ee to protect journalists (www.cpj.org), human rights watch (www.hrw.org), international freedom of expression (www.ifex.org), article 19 (www.article19.org), o la fundación para la libertad de prensa (www.fl ip.org) y el instituto prensa y sociedad (www.ipys.org), en latinoamérica. las metodologías más conocidas y probadas tienen relación con el monitoreo, los informes anuales o temáticos, las visitas in situ o el litigio estratégico, por nombrar algunos. 7 ver nota 1. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 40 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas sura, autocensura y restricciones a la libertad de expresión son sutiles y se relacionan con las condiciones concretas de producción noticiosa, difíciles de distinguir”. el presente texto está dividido en cuatro partes: la primera, especifi ca el marco conceptual desde el cual hemos abordado el problema; la segunda, introduce los antecedentes del caso chileno referidos a la libertad de expresión, su marco normativo y el debate nacional en la materia; la tercera, caracteriza el estudio y describe su metodología; la cuarta, profundiza en los principales resultados de una encuesta aplicada a periodistas y editores chilenos referidos a restricciones directas e indirectas a la libertad de expresión, y en la quinta, se proponen algunas refl exiones fi nales y líneas de trabajo futuras. apuntes conceptuales sobre el derecho a la información el reconocimiento a la libertad de imprenta en los albores del debate liberal sobre los derechos del ciudadano, en el siglo xviii, como antecedente al derecho a fundar y mantener medios de comunicación, y asumiendo entonces que el estado no podía condicionar el establecimiento de imprentas, fue el inicio del camino que eleva hoy a los medios de comunicación como dispositivos centrales en las sociedades democráticas. o, en otras palabras, la libertad de imprenta y el consecuente derecho a la libertad de expresión son conceptos que se han ido enriqueciendo y haciendo más complejos a medida que ha transcurrido el tiempo y debido, también, a los avances en materia de derechos humanos. así, hoy es posible referirse al derecho a la información y el derecho a la comunicación, por ejemplo. en una sociedad de masas, la formación de la opinión pública (o las opiniones públicas) es posible en buena medida por la existencia de la industria cultural, que incluye el sistema de medios de comunicación. se trata de un área de la economía especial: sus productos son intangibles. la materia prima es, en cierto sentido, el alma de una sociedad. del mismo modo, el discurso sobre la libertad de expresión se construye sobre la premisa de que una prensa independiente actúa como contrapoder —o cuarto poder— del estado. es la extensión del concepto liberal de la libertad de expresión desde el punto de vista de los derechos individuales. pero en ese contexto, los medios de comunicación son instituciones complejas donde uno de sus eslabones es la labor de quienes generan contenidos, entre los que se cuentan editores y periodistas. la cadena de producción de dichos contenidos tiene una dimensión simbólica, cultural e intelectual evidente pero, a la vez, tiene una cara concreta, material, donde los periodistas y editores no sólo son quienes profesionalmente ejercen la libertad de expresión, sino que son funcionarios asalariados. es en ese intersticio donde las condiciones laborales en las que se desenvuelve un periodista pueden tanto potenciar como difi cultar su labor y, por tanto, restringir la libertad de expresión. es ahí donde podemos preguntarnos por los espacios de negociación posibles de un periodista frente a sus superiores y al medio para abordar asuntos confl ictivos dependiendo de su trayectoria en el mismo. ¿es posible suponer, tal vez, que alguien con una década de trabajo en un diario o un canal de televisión tiene más y en una sociedad de masas, la formación de la opinión pública (o las opiniones públicas) es posible en buena medida por la existencia de la industria cultural, que incluye el sistema de medios de comunicación. 41 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira mejores resguardos en esas coyunturas, que un periodista realizando su práctica profesional o una pasantía, o que recién se incorpora? de la libertad de prensa y libertad de expresión al derecho a la información como dice loreti, “desde el reconocimiento de la libertad de prensa y la publicación sin censura, en el siglo xviii, hasta la consagración del derecho a la información como un derecho humano ha habido un ensanchamiento de los márgenes de sujetos, medios y mensajes amparados” (loreti, 2005, p. 9). en un principio fue el verbo. el derecho que primero surgió como relevante para constituir al ciudadano en contraposición al estado fue el de decir lo que piensa sin temor a ser molestado. como paso siguiente, aparece la necesidad de poner por escrito aquello que era posible verbalizar. la libertad de prensa se funda8, así, con la libertad de imprenta. luego, todo se vuelve más complejo. los estándares de protección de los derechos humanos se hacen más sofi sticados y, dentro de éstos, aquellos referidos a libertad de expresión también. ¿cuáles son los sujetos y el bien protegidos? el derecho a la libertad de expresión tiene una dimensión individual y otra colectiva, donde la primera es deudora de la vertiente más tradicional y liberal del concepto, y la segunda contiene el derecho a recibir pluralidades de mensajes en una sociedad determinada. del mismo modo, lo que se protege es el derecho del sujeto a emitir (individuo) y recibir (colectivo) mensajes, a la vez que el mensaje mismo (loreti, 2005), lo que ha sido reconocido y desarrollado también por la corte interamericana de derechos humanos (opinión consultiva 5/85). y es en ese sentido que el concepto de libertad de expresión viene a reemplazar al de libertad de prensa tras la segunda guerra mundial (mill, en loreti, 2005), periodo que coincide, además, con la declaración universal de los derechos humanos, y la formulación y profundización de los derechos humanos a nivel internacional, y que es el hito inaugural de todo el desarrollo en esta materia durante la segunda mitad del siglo xx y hasta la fecha. “el derecho ‘a’ la información es la consagración del derecho humano universal y sustantivo a recibir, difundir e investigar informaciones y opiniones, y aparece como un derecho subjetivo”, mientras que el derecho “de” la información o “de” la comunicación es “el derecho positivo, la jurisprudencia, los contenidos de los convenios colectivos y las costumbres” (loreti, 2005, p. 13). se trata de un campo de conocimiento que es más bien un conjunto de corpus más que una disciplina científi ca propiamente tal, toda vez que se ha visto alimentada y enriquecida de ofi j d el discurso sobre la libertad de expresión se construye sobre la premisa de que una prensa independiente actúa como contrapoder —o cuarto poder— del estado. es la extensión del concepto liberal de la libertad de expresión desde el punto de vista de los derechos individuales. 8 en su sentido de creación así como de fundamentos. en un principio fue el verbo. el derecho que primero surgió como relevante para constituir al ciudadano en contraposición al estado fue el de decir lo que piensa sin temor a ser molestado. como paso siguiente, aparece la necesidad de poner por escrito aquello que era posible verbalizar. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 42 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas cios y disciplinas tan diversas como el derecho —constitucional, el derecho de los derechos humanos, el derecho internacional, principalmente—, y el periodismo y la comunicación. con el tiempo, han sido relevantes en este debate las disciplinas como la ciencia política o la economía, al considerar la dimensión industrial de los medios, por ejemplo. luego, y a la fecha, se ha desarrollado un debate en torno al derecho a la comunicación que, si bien contiene elementos propios de lo que se entiende por libertad de prensa y de expresión, así como derecho a la información, también es cierto que se refi ere a cuestiones más amplias y que tienen relación con todos aquellos espacios en que se materializa la construcción identitaria de los individuos, la dimensión interpersonal de la comunicación, que incluye el derecho a reunirse, a discutir, a participar; el derecho a estar informado y a informar, a elegir, a la intimidad y al desarrollo humano integral, tal como lo desarrolla el informe un solo mundo, voces múltiples, conocido como el informe macbride (macbride, 1993). viejos problemas, nuevas manifestaciones: censuras sutiles el derecho a la libertad de expresión tiene sus orígenes en la necesidad de proteger al individuo frente al estado y constituir un contrapeso a éste. y en ese sentido siempre ha sido una garantía incómoda para el poder y los mecanismos para debilitarla son múltiples. en general, se han tratado de restricciones directas. y el objeto/sujeto de éstas han sido tradicionalmente —pero no exclusivamente— la prensa y los periodistas o quienes ejercen como tales. se consideran violaciones o atentados a la libertad de expresión aquellos hechos que tienen por objetivo impedir la libre circulación de ideas/ información; vengarse por ideas/información/ críticas que han sido publicadas o emitidas; sancionar de manera arbitraria a periodistas o medios a causa de su labor informativa. todo lo cual implica, además, intimidar al resto de la prensa/ periodistas y genera, a la larga, autocensura (relatoría para la libertad de expresión, informes anuales desde 1999 a 2007). dentro de las restricciones directas a la libertad de expresión se cuentan: a. las agresiones directas a periodistas y medios de comunicación, como asesinatos, agresiones, desapariciones, amenazas, secuestros. todas ellas agravadas y profundizadas porque permanecen en la impunidad (relatoría para la libertad de expresión, 2008). b. restricciones legales que consideran las normas restrictivas a la labor periodística y de los medios de comunicación. los tipos clásicos son el desacato, la penalización de los delitos de opinión (injurias, calumnias, difamación) y las leyes de censura previa. además, se agregan otros tipos de normativas que, bajo el supuesto de resguardar ciertos privilegios, por ejemplo, dictan leyes especialmente destinadas a restringir a la prensa y a los periodistas9. el derecho a la libertad de expresión tiene sus orígenes en la necesidad de proteger al individuo frente al estado y constituir un contrapeso a éste. y en ese sentido siempre ha sido una garantía incómoda para el poder y los mecanismos para debilitarla son múltiples. 9 todas materias de preocupación y monitoreo de la relatoría para la libertad de expresión de la oea, que lo ha incluido sistemáticamente en sus informes anuales. disponibles en: htt p://www.cidh.oas.org/ relatoria/doclistcat.asp?catid=24&lid=2 43 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira c. decisiones de las autoridades orientadas a restringir el desplazamiento de la prensa, el acceso a las fuentes y a los lugares donde se produce información. d. la persecución y el hostigamiento judicial, es decir, el uso y abuso de todos los mecanismos legales y judiciales como represalias a informaciones críticas. e. y, fi nalmente, en el marco de una sociedad globalizada donde las tic han adquirido enorme relevancia, en general, y para el periodismo y la industria de generación de contenidos, en particular, éstas se han transformado vertiginosamente en blancos de restricciones y persecuciones que van desde el acceso de los individuos a conexiones a internet, restricciones técnicas de acceso y persecuciones a administradores y bloggeros. esto ha confi gurado un nuevo sujeto y una nueva estrategia de resistencia a los poderes, como es el ciberdisidente y la ciberdisidencia. los tipos arriba descritos son los mecanismos tradicionales, evidentes, probados, que los estados y poderes de facto han utilizado a lo largo de la historia para restringir la libertad de expresión. sin embargo, a partir de los años ochenta, los sistemas políticos en américa latina, chile incluido, han tendido a democratizarse y a iniciar procesos de reforma y modernización del estado, que incluyen el fortalecimiento y mayores grados de respeto a los derechos fundamentales luego de procesos de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en buena parte del continente. en ese contexto, las restricciones a la libertad de prensa han tendido a sofi sticarse. aunque se mantienen violaciones graves como las descritas, y los marcos legales de los países del continente aun tienen resabios autoritarios y restrictivos, tienden a modernizarse y los países de la región, incluido chile, han ido adecuándose a los estándares internacionales, sobre todo impulsados por fallos del sistema interamericano de derechos humanos. por tanto, la mirada se ha ampliado y se han relevado problemas para la libertad de expresión que habían quedado en un segundo plano dada la urgencia de otro tipo de restricciones en el pasado. es lo que la relatoría para la libertad de expresión de la cidh ha denominado violaciones indirectas a la libertad de expresión, dentro de las que se cuentan el abuso y la manipulación de la publicidad ofi cial, la entrega discriminatoria de concesiones radioeléctricas, la concentración de la propiedad de los medios de comunicación, entre otros. es en ese contexto en que se ubica la pregunta referida al impacto que tienen las condiciones laborales, materiales, concretas del ejercicio del periodismo en la libertad de expresión. es allí donde, según nuestras hipótesis, se cuelan los nuevos y sutiles mecanismos de censura y autocensura, de restricciones y sanciones en razón de la emisión de opiniones y contenidos. el estudio cuyos resultados parciales presentamos en el presente artículo se ubica en esos intersticios, asumiendo que el ejercicio del periodismo es el ejercicio profesional, remunerado, sistemático de un derecho humano reconocido y garantizado por nuestra normativa, cual es el derecho a la libertad de expresión. si, hipotéticamente (…), remitiéramos el ejercicio de este derecho a la profesión de periodista, veríamos que la investigación, la obtención de información, la reserva de la fuente y la difusión del mensaje no están destinadas por sí mismas a satisfacer las obligaciones de un contrato de trabajo periodístico, sino a dar cumplimiento a la misión de informar al conjunto (loreti, 2005, p. 18). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 44 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas el caso chileno desde 1990 a la fecha, chile ha tratado de afi nar los instrumentos para garantizar el derecho a la libertad de expresión. así se sostiene, por lo menos, en la constitución de la república, donde además se establece el derecho a fundar medios y el de rectifi car errores de aquello que eventualmente pudiera ser publicado por la prensa10. con esto se consagra la perspectiva liberal de la libertad de expresión y se salvaguarda la individualidad de los ciudadanos y las ciudadanas frente al poder del estado. este principio es el que se sostiene, en general, en el cuerpo normativo chileno referido a la libertad de expresión. la ley 19.733 sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo, conocida como ley de prensa11, aborda cuestiones relativas a quiénes son reconocidos como periodistas y qué derechos les asisten, así como también considera elementos referidos a la industria de medios, sobre todo en cuanto a los requisitos que los diarios deben cumplir para funcionar y qué medidas tendientes a garantizar el pluralismo debe aplicar el estado a través de la legislación y la institucionalidad antimonopolios. a pesar de lo anterior, aún hay normativas obsoletas y que dejan en franco incumplimiento al estado chileno de los tratados internacionales que ha ratifi cado: se mantiene el delito de sedición en el código de justicia militar, y la penalización de los delitos de injurias y calumnias que contempla el código penal, por mencionar dos ejemplos. en esa misma línea, además, se penalizan las grabaciones subrepticias y su emisión por medios de comunicación, cuya derogación es una sentida reivindicación del periodismo de investigación, especialmente por los efectos inhibitorios que genera. son resabios autoritarios que dan cuenta de un espíritu en la normativa chilena referida a la libertad de expresión que tiende a las restricciones más que a la apertura. son intentos por controlar los avances propios del siglo xxi, que se caracteriza por la promesa de las nuevas tecnologías de información y comunicación (tic); implica, también, una ceguera frente a los avances en la protección y conceptualización que los derechos humanos, en general, y el derecho a la información, en particular, han experimentado. ahora, la primera obligación de los estados es actualizar su normativa interna y adecuarla a los instrumentos internacionales que han ratifi cado, así como reformar todos aquellos cuerpos legales y administrativos que han quedado obsoletos y carecen de legitimidad. en ese aspecto, chile registra avances en los últimos 18 años. sin embargo, los elementos propios de la cultura política y administrativa, así como de la aplicabilidad de las reformas y modernizaciones, son el escalón siguiente en este camino. aun así, revisando este panorama aparentemente auspicioso del marco normativo de la libertad de expresión en chile, es evidente que se trata de declaraciones de buenas intenciones de nuestra institucionalidad. los procesos que llevan a incorporar plenamente las garantías y los derechos de las personas —incluido el derecho a la libertad de expresión— son más lentos, conviven con restricciones y sospechas que se encuentran arraigadas en nuestra cultura política. descripción del estudio la investigación “condiciones materiales, políticas y culturales del ejercicio de la libertad de expresión en chile” es de carácter exploratorio y descriptivo, atendiendo al hecho de la escasa producción bibliográfi ca e investigativa en este campo específi co, al menos en chile. la prime10 artículo 12: “la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades”. 11 publicada en el diario ofi cial el 4 de junio de 2001. 45 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira ra etapa, de la cual da cuenta parcialmente este artículo, consistió en levantar información con metodología cuantitativa y no probabilística: se aplicó una encuesta semiestructurada a editores y reporteros de medios de comunicación de cobertura nacional con domicilio en la región metropolitana. se incluyeron medios de comunicación para los siguientes cuatro soportes: radioemisora televisión abierta prensa internet o multimedia se seleccionaron los dos medios de comunicación más importantes para cada soporte, atendiendo su cobertura territorial, sus niveles de audiencia, la diversidad editorial entre cada uno y la relevancia de los contenidos informativos en su programación12: radio: cooperativa y bío bío13 televisión abierta: televisión (tvn) y canal 1314 prensa: el mercurio y la tercera15 internet o multimedia: el mostrador (www. elmostrador.cl) y terra (www.terra.cl)16 es importante advertir que el estudio pretende dar cuenta de la situación de quienes ejercen el periodismo en cada medio de comunicación incluido en la investigación. por esto, el universo del estudio considera tanto a periodistas universitarios como autodidactas o con formación profesional en otras áreas, así como a quienes aún no han concluido su formación en periodismo (estudiantes en práctica o egresados). sobre todo, porque la misma ley de prensa reconoce como periodistas de manera preferente —no exclusivamente— a los titulados universitarios17. así, la muestra total está compuesta por 171 encuestados, distribuidos por medios según vemos en la tabla 1. es importante señalar que no existe un registro ofi cial ni ninguna base de datos que contenga información consolidada sobre el universo total de periodistas que se desempeñan en medios de comunicación, a nivel nacional ni regional. el colegio de periodistas cuenta solo con cifras estimadas de colegiados, debido a que no tiene capacidad de procesar datos para limpiar la base de datos de fallecidos, desafi liados o sancionados. solicitamos la información individualmend l l d l la primera obligación de los estados es actualizar su normativa interna y adecuarla a los instrumentos internacionales que han ratifi cado, así como reformar todos aquellos cuerpos legales y administrativos que han quedado obsoletos y carecen de legitimidad. 12 distinción pertinente sobre todo para los soportes de radio y televisión. 13 cooperativa, de la compañía chilena de comunicaciones, está vinculada a miembros de la democracia cristiana; es una de las escasas radioemisoras de cobertura nacional de corte informativo. bío bío, de la sociedad bío bío comunicaciones, pertenece a la familia mosciatt i. la empresa surge en la ciudad de concepción, al sur de chile (sunkel y geoff rey, 2001). 14 televisión nacional de chile es la estación pública que, por ley, debe resguardar valores como el pluralismo. debe autofi nanciarse y su directorio es nombrado por el poder ejecutivo con acuerdo del senado. tiene cobertura territorial nacional. la corporación de televisión de la pontifi cia universidad católica de chile, canal 13, depende de la pontifi cia universidad católica de chile. 15 el mercurio es el principal periódico de el mercurio sap, que edita además otro matutino nacional (las últimas noticias) además del único vespertino pagado, la segunda. tiene una red de 21 diarios regionales y radio digital fm. la tercera, en tanto, es su competencia directa y es editada por el consorcio periodístico s.a., copesa. 16 el mostrador es un diario exclusivamente electrónico, cuya sociedad editora está conformada por profesionales que, originalmente, estuvieron vinculados al partido radical. terra es la versión chilena del portal propiedad de terra networks, parte del holding de telecomunicaciones, telefónica. 17 ley 19.733, artículo 5: “son periodistas quienes estén en posesión del respectivo título universitario, reconocido válidamente en chile, y aquéllos a quienes la ley reconoce como tales. artículo 6. los alumnos de las escuelas de periodismo, mientras realicen las prácticas profesionales exigidas por dichos planteles, y los egresados de las mismas, hasta veinticuatro meses después de la fecha de su egreso, tendrán los derechos y estarán afectos a las responsabilidades que esta ley contempla para los periodistas”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 46 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas te a cada medio, y sólo el mercurio respondió satisfactoriamente a nuestra petición. del resto obtuvimos respuestas informales y, en la mayoría de los casos, sólo silencio. del mismo modo, el contacto y acceso a los profesionales en sus lugares de trabajo generalmente debe ser autorizado por los superiores del área periodística o de recursos humanos. por estas razones la muestra no es aleatoria, dado que la información sobre el universo al que se refi ere el estudio no está disponible, no todos los posibles encuestados tenían la misma probabilidad de ser escogidos. así, la construcción de la muestra tuvo dos etapas: primero, se aplicó la encuesta vía correo electrónico, a partir de un listado de direcciones de editores y periodistas de los medios de comunicación incluidos en la muestra. los contactados se obtuvieron de una base de datos construida por los propios investigadores con anterioridad al estudio y actualizada especialmente para éste. así, se envió masivamente la encuesta a dicho listado, pero solo respondieron 22 profesionales. en segundo lugar, debido a la baja tasa de respuesta a las encuestas aplicadas vía correo electrónico, se optó por una estrategia de aplicación presencial. para ello se solicitó a los medios de comunicación (sobre todo a través de editores y subeditores) autorización para ingresar a las salas de redacción y aplicar las encuestas directamente a los periodistas y editores. los mecanismos a través de los cuales se materializó esta estrategia fueron diversos, dependiendo del responsable que autorizó el ingreso de nuestro equipo y el número de profesionales a su cargo. pero en términos generales, el procedimiento más recurrente fue solicitar autorización a los editores para dejar las encuestas en cada sección y que los integrantes de ésta la respondieran. muchas veces, un reportero o un editor se hacía responsable de todas las encuestas: las repartía entre sus compañeros y las recogía para ser retiradas luego por el equipo de investigación días después, previa coordinación. la encuesta aplicada consideró siete temas: 1. aspectos laborales: busca identifi car y describir la experiencia como periodista, el tipo de jornada y contrato que tiene con el medio donde trabaja, el cargo que desempeña y si acaso tiene trabajos complementarios. 2. condiciones materiales: determina cuáles son las herramientas y los servicios asociados a la labor periodística en un medio de comunicación, disponibles para los encuestados. tabla 1. distribución de la muestra medio canal 13 tvn la tercera el mercurio cooperativa bío bío el mostrador terra18 total no. encuestas 51 42 25 21 19 7 6 0 171 18 aunque terra.cl fue uno de los medios incluidos originalmente en la muestra para aplicarles la encuesta a sus editores y periodistas, no fue posible debido a la negativa de los encargados de recursos humanos de la empresa para hacerlo. la decisión fi nal de los ejecutivos de terra.cl la conocimos luego de numerosas tratativas y, por tanto, bien avanzada la etapa de producción del estudio; debido a ello no reemplazamos terra por algún otro portal de internet informativo debido a que hubiera retrasado más aún el proceso de aplicación de las encuestas. por lo anterior es que fi nalmente contamos con información sobre periodistas y editores de siete medios de comunicación en los cuatro soportes ya descritos, y no de ocho, como inicialmente lo propusimos. 47 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira 3. apoyo y asociación: identifi ca actores y organismos donde los periodistas buscan o encuentran respaldo en su labor cotidiana. 4. especialización y capacitación: sondea en el tipo de formación de postítulo o posgrado que tienen los periodistas actualmente en ejercicio y en las condiciones que favorecen/difi cultan su posible especialización y capacitación. 5. defi nición de pauta noticiosa: indaga en las prácticas y rutinas recurrentes para construir la agenda noticiosa del día a día, como cuáles son las principales fuentes informativas. 6. difi cultades para ejercer su labor: explora situaciones que pueden interferir negativamente en el ejercicio del periodismo y en la publicación/emisión de contenidos relevantes. 7. caracterización del encuestado: fi nalmente, se describe al encuestado en cuanto a su formación profesional y de postítulo, así como su rango de ingresos brutos. el presente artículo desarrolla en profundidad el punto número 6, referido a las difi cultades que enfrentan los reporteros y editores de medios de comunicación nacionales en chile. principales resultados: problemas, censura y autocensura el estudio indagó en situaciones complejas con las que los periodistas deben lidiar en el desarrollo de su labor. estas situaciones tienen que ver, principalmente, con problemas o impedimentos que interfi eren con el trabajo del periodista, limitando su capacidad de informar o investigar los hechos noticiosos y, fi nalmente, que impactan en la libertad de expresión de los reporteros, en tanto sujetos individuales; así como en la sociedad en su conjunto, en la medida que hay información y opiniones que quedan ocultos bajo la alfombra. específi camente, se midió la frecuencia de ciertos sucesos confl ictivos que han registrado los encuestados en el marco del desempeño de su trabajo. las situaciones medidas son las siguientes: 1. imposibilidad de investigar una información por trabas de organismos ofi ciales: por defi nición, el periodismo busca información, datos, opiniones, testimonios en la administración pública para fi scalizar o para informar sobre políticas públicas. es decir, tanto en su dimensión de “perro guardián” como de vehículo de información de interés público. por diversas razones —porque las autoridades y los funcionarios no quedan contentas con lo que se publica, por el temor a la crítica pública— esta relación puede ser confl ictiva (sánchez, 2005). 2. obligación de pagar o hacer algún favor para acceder a información: el periodismo requiere de otros (personas, documentos) para ejercer su labor. en esta relación de intermediación, dependiendo del carácter de la información en disputa, se pueden establecer relaciones donde una parte exige algo a cambio. en ese sentido, el pago no se entiende sólo en su dimensión monetaria, sino que puede caber la retribución con favores, la provisión de seguridad o la asesoría profesional19, por ejemplo (goodwin 1999; chávez-tafur, s. f.). 3. suavizar una noticia por recomendación de algún superior: en el entendido de que “suavizar” una información busca despojarla de todos los elementos que generen 19 en américa latina hay casos como la protección a la familia y la asesoría legal provista por la extinta revista argentina txt a la fuente clave del pago de sobornos a senadores ofi cialistas bajo la administración de de la rúa, o la protección que le dio el diario la época a la ex agente de la dina “liliana walker” en el marco de la cobertura al juicio por el asesinato del ex canciller de salvador allende, orlando letelier. o el caso de los muchachos que entregaron al diario peruano el comercio el testimonio de haber sido parte del sofi sticado sistema de falsifi cación de votos en la campaña para la segunda reelección de fujimori, entre otros. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 48 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas —real o hipotéticamente— mayor confl icto con el contexto en que se desenvuelve el reportero o su medio, dado lo difuso de sus límites —que pueden ir desde propiciar una redacción “de buen gusto” o aséptica hasta quitar o alterar datos, testimonios, recursos audiovisuales, de un producto periodístico para evitar posibles represalias—. se trata, a nuestro entender, de una práctica emparentada con la censura y la autocensura que, en esta versión, se encuentra naturalizada en la medida que es parte de la rutina cotidiana del periodismo. mecanismos como el descrito privilegian relatos de consenso, cuando uno de los requerimientos del derecho a la libertad de expresión es que deben permitirse las opiniones más críticas, por duras que sean, en el contexto de una convivencia democrática. intentar silenciarlas o morigerarlas antes puede resultar peor para una democracia que permitir la ofensa o la crítica más feroz20. 4. obligación de publicar una noticia que no estaba completamente desarrollada o terminada para cumplir con los plazos: al igual que el tipo descrito en el numeral 3, esta tipología es propia del ejercicio cotidiano del periodismo. es decir, las restricciones de espacio dónde publicar y emitir mensajes informativos, así como la obligación de hacerlo con la hora de cierre encima (conill y gozálvez, 2004). 5. restricción total o parcial de reportear una noticia por recomendación de algún superior: se trata, a todas luces, de una actitud y su consiguiente acción orientadas a omitir algún fragmento de lo que ocurre en una sociedad o comunidad determinada por razones que no tienen relación con su interés público. es el recorte a priori, por razones o actores ajenos al periodista. 6. restricción total o parcial de publicar una noticia por recomendación de algún superior: es la otra cara del tipo descrito en el numeral 5. es decir, una vez investigado, reporteado, elaborado el contenido periodístico, éste no puede ser publicado/emitido por razones ajenas a su relevancia. 7. llamada/comunicación directa al encuestado, presionando para impedir o postergar la publicación de una noticia. 8. llamada/comunicación directa al editor, presionando para impedir o postergar la publicación de una noticia. 9. llamada/comunicación directa al director, presionando para impedir o postergar la publicación de una noticia. el periodismo es un ofi cio por esencia colectivo. el reportero requiere de otros —testimonios, documentos, etc.— para contar historias. y, a la vez, el periodista está inserto en una institución, como son los medios de comunicación, donde la decisión fi nal de qué se publica y cómo no depende sólo de él. los puntos 7, 8 y 9 dan cuenta, precisamente, de esta naturaleza colectiva del periodismo. se trata de acciones destinadas a interrumpir la cadena de producción noticiosa en uno o más de sus eslabones, dado que se trata de intervenciones orientadas a disminuir o borrar del todo el impacto de la publicación y circulación de ciertas informaciones u opiniones (otano y sunkel, 2003). 10. amenazas derivadas de alguna información publicada: es una de las violaciones de la libertad de expresión más clásicas. emprender represalias, sin importar su calibre, debido a informaciones u opiniones publicadas. pueden ir desde bravuconadas de fuentes o actores de hechos noticiosos molestos por su aparición en prensa hasta advertencias de perseguirlos administrativa, civil o penalmente. 20 ver el caso new york times vs. sullivan, en htt p://www.iidh.ed.cr/ comunidades/libertadexpresion/docs/le_otroseeuu/csusanytimes.htm 49 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira 11. restricciones de acceso a fuentes o actividades debido a alguna información publicada: es otra estrategia de sanción por antecedentes u opiniones publicadas o emitidas por algún medio de comunicación. 12. proceso judicial iniciado en su contra debido a alguna noticia publicada: una de las violaciones directas a la libertad de expresión tradicionales. es una estrategia que intimida al afectado directo así como a otros periodistas o medios para abordar temas o actores que reaccionan por esta vía ante informaciones críticas. la relatoría para la libertad de expresión de la oea ha sostenido la necesidad de despenalizar los delitos de opinión, así como de eliminar las leyes de desacato y asumir sanciones civiles que, a la vez que reparadoras, no inhiban futuras acciones de los medios y la prensa. del mismo modo, se han descrito estrategias de hostigamiento judicial por parte de gobiernos, locales o nacionales, destinadas a silenciar voces críticas. en defi nitiva, la vía judicial es una herramienta efectiva para intimidar e inhibir a periodistas y medios de incorporar contenidos que pueden resultar incómodos para poderes formales o de facto. 13. degradación laboral o desempleo debido a alguna información publicada. conocidos son los casos de periodistas que han perdido su empleo por publicar información incómoda para el gobierno, en el caso de china, por ejemplo, o para los dueños de los medios de comunicación en el cual se desempeñan. estos casos han sido denunciados por las asociaciones de periodistas y colegios profesionales, y también por agrupaciones como reporteros sin frontera. 14. retiro de la publicidad privada a causa de alguna noticia publicada. 15. retiro de la publicidad pública a causa de alguna noticia publicada: el tipo indicado en los numerales 14 y 15 trata de situaciones descritas recientemente en la literatura y debido a sus sutilezas y las características que adquieren, es difícil pesquisar, denunciar y desmontar (adc y justice initiative, 2008, 2005; cidh, 2000, 2003). los resultados aquí presentados son percepciones de los encuestados sobre las condiciones de goce de la libertad de expresión en su ejercicio cotidiano del periodismo. por tanto, están sujetos a las limitaciones propias de los testimonios: el riesgo de las inconsistencias entre lo que dicen que hacen y lo que realmente hacen, inherente a esta herramienta metodológica, tiene también su ventaja: permite indagar en las construcciones simbólicas que, de tan naturalizadas, aparecen inconscientes en el lenguaje. siguiendo a alonso, la biografía del entrevistado es su interpretación, sistematización y traducción a un lenguaje denotativo y connotativo determinado de su experiencia vital” (alonso, 1993, citado en lagos, 2008, p. 50). del mismo modo, las respuestas de los encuestados a veces pueden responder a lo políticamente correcto o a lo que se supone que otros esperan escuchar en ciertos temas, en este caso, sobre libertad de expresión en los medios. finalmente, es posible también que la distancia entre lo que en realidad ocurre y lo que fi nalmente responden los encuestados puede ser mayor si es que hay hechos o situaciones que están naturalizadas y, por tanto, no se advierten por los mismos afectados como violatorias del derecho a la libertad de expresión. los resultados aquí presentados son percepciones de los encuestados sobre las condiciones de goce de la libertad de expresión en su ejercicio cotidiano del periodismo. por tanto, están sujetos a las limitaciones propias de los testimonios. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 50 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas de otro lado, al tratarse de situaciones sutiles, difíciles de identifi car por los mismos afectados así como por observadores ajenos, es indispensable indagar en las experiencias y los testimonios de los protagonistas, aun con todas las limitaciones arriba descritas. por tales motivos, éste es un primer levantamiento de información que debiera nutrir las etapas siguientes de esta misma investigación, así como también estudios futuros sobre estos problemas. la frecuencia de estas situaciones se midió en una escala ascendente de 1 a 7, en la que el valor 1 indicaba que nunca había experimentado tal suceso, mientras que el valor 7 indicaba que constantemente había enfrentado tal situación. las respuestas se agruparon para dar cuenta de cuatro periodicidades distintas: la respuesta 1 indica que el encuestado nunca ha pasado por el hecho descrito. respuestas de 2 a 3 muestran situaciones que le han ocurrido con muy poca frecuencia. respuestas 4 y 5 indican situaciones que han enfrentado algunas veces, de manera algo más frecuente. respuestas 6 y 7 exponen hechos experimentados con frecuencia por el encuestado. el gráfi co 1 muestra los resultados. en general, la mayor parte de los encuestados ha pasado por estas situaciones con alguna frecuencia. sin embargo, el porcentaje que aseguran que estos hechos son recurrentes es más bien minoritario. así, las situaciones más frecuentes que los encuestados reconocen haber experimentado son las trabas o difi cultades impuestas por los organismos ofi ciales para acceder a información. el 86% de los encuestados asegura que ha pasado por esto. en segundo lugar, el 84% de los periodistas y editores encuestados reconocen que han tenido que suavizar una noticia por recomendación de un superior. a pesar de la masividad con que aparece este hecho, es importante mencionar que sólo el 8,2% dice haberlo experimentado de manera periódica o sistemática. en tercer lugar entre las situaciones que eventualmente pueden afectar de manera negativa la libertad de expresión se cuenta la imposibilidad de terminar de manera correcta una nota debido a los plazos vertiginosos que impone la hora del cierre. más atrás se constatan las restricciones a fuentes o a actividades como consecuencia de alguna información publicada, y restricciones de los superiores para publicar o reportear noticias. el resto de los sucesos le ocurren con cierta frecuencia a menos del 21% de los encuestados, es decir, se trata de situaciones esporádicas. los hechos que los encuestados reportan como menos frecuentes tienen que ver con la degradación laboral o el desempleo como represalia a algo publicado; el retiro de la publicidad pública o privada como mecanismo de castigo por informaciones u opiniones emitidas, y verse afectado por un proceso judicial a causa del trabajo periodístico. en síntesis, es posible afi rmar que para los periodistas y editores de los medios de comunicación de cobertura nacional encuestados las mayores entre las situaciones que eventualmente pueden afectar de manera negativa la libertad de expresión se cuenta la imposibilidad de terminar de manera correcta una nota debido a los plazos vertiginosos que impone la hora del cierre. 51 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira gráfi co 1. ¿con qué frecuencia ha experimentado las siguientes situaciones en el desempeño de su trabajo? difi cultades que enfrentan tienen relación con las restricciones al acceso a la información y las restricciones impuestas por el proceso de producción noticiosa o por la acción de superiores. si analizamos la frecuencia en que ocurren estos hechos según los soportes incluidos en el estudio, es posible afi rmar que el más afectado es el soporte escrito: un mayor porcentaje de periodistas de diarios encuestados declaró haber vivido alguna de las situaciones descritas. por el contrario, en el soporte radio se registra un menor porcentaje de entrevistados que afi rman haber experimentado restricciones como éstas. en otras palabras, es posible afi rmar que los reporteros de diarios están expuestos y experimentan i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 52 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas gráfi co 2. restricciones en el desempeño laboral, según soporte del medio con mayor frecuencia ciertas restricciones a su labor en comparación con sus colegas de radio. por ejemplo, un porcentaje importante de los periodistas de diarios (72%) menciona haber sufrido amenazas a causa de alguna información publicada, una proporción mucho más alta que para el resto de los soportes. del mismo modo, hay una mayor proporción de periodistas de soporte escrito que aseguran haber sufrido restricciones de acceso a las fuentes informativas. mientras, los reporteros de internet o multimedia aseguran en mayor proporción que sus colegas de otros soportes que han debido suavizar informaciones en atención a requerimientos de sus superiores. si desagregamos los resultados según el sexo de los encuestados, los hombres declaran en mayor medida que las mujeres haberse visto envueltos en restricciones como las aquí descritas, como puede verse en el gráfi co 3. los hombres afi rman en mayor proporción que las mujeres haber sufrido restricciones de acceso a fuentes 53 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira noticiosas, presiones para impedir la publicación de alguna noticia, amenazas causadas por informaciones publicadas, pago para acceder a información, y el retiro de publicidad del medio a causa de las noticias publicadas. si nos fi jamos en los resultados de acuerdo con el nivel educacional del encuestado, quienes poseen estudios de posgrado, máster o diplomados declaran haber experimentado estas situaciones en un mayor porcentaje en comparación con los que tienen sólo educación universitaria, completa o incompleta. de hecho, los encuestados que sólo tienen nivel técnico o universitario incompleto manifi estan en mucha menor proporción haber pasado por estas difi cultades en el trabajo. sin embargo, los encuestados con menor nivel educacional han tenido que pagar para acceder a información en mayor medida que el resto de los encuestados. gráfi co 3. restricciones en el desempeño laboral, según sexo del encuestado i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 54 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas estas diferencias pueden estar asociadas a la mayor experiencia laboral que tienen los encuestados con mayor nivel educacional21, o a una mayor disposición a acceder a las trabas y restricciones impuestas desde fuera cuando se tiene más experiencia. esto debiera indagarse en estudios posteriores. 21 mientras la media de años de ejercicio entre los que tienen el grado de máster o doctorado es de 11,3 años, entre los que tienen universitaria completa es de 8,1 años, y entre los que tienen técnica es de 3,6 años. gráfi co 4. restricciones en el desempeño laboral, según educación del encuestado en relación con el cargo del encuestado no se ve ninguna tendencia clara, más allá que entre los encuestados que son jefes de sección hay una mayor proporción que denuncia haber pasado por estas situaciones; de hecho, todos ellos dicen haber pasado por trabas ofi ciales, haber tenido que suavizar noticias o no haber podido terminarlas correctamente debido a los plazos de entrega impuestos por las horas de cierre propias de los medios de comunicación. sin 55 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira embargo, en aquellas situaciones que en términos generales aparecen como menos relevantes según la experiencia de todos los encuestados, tampoco son situaciones que quienes ostentan mayores cargos reconozcan haber vivido, tales como perder publicidad como castigo por lo publicado, enfrentar procesos judiciales o verse degradados laboralmente. en defi nitiva, a partir del análisis de los datos que arroja la encuesta a editores y periodistas de medios de cobertura nacional es posible afi rmar que la gran mayoría ha debido enfrentar situaciones durante el ejercicio de su ofi cio que contravienen los principios de libertad de expresión, pero que se han naturalizado de tal modo que parecen propias del ejercicio profesional del periodismo. básicamente, se trata de situaciones como verse en la obligación de modifi car (“suavizar”) informaciones a instancias de sus jefes; enfrentarse a trabas internas en la escala de producción noticiosa en el propio medio, y externas, como difi cultades de acceder a información pública. no obstante, sólo a un pequeño porcentaje le ocurren estas situaciones de manera frecuente. tal vez por lo mismo es posible aventurar que se trata de hechos que se han ido naturalizando y, por tanto, hoy se asumen —acríticamente— como propios del desarrollo de la profesión. éste es un camino que hay que profundizar y explorar en las etapas siguientes de este estudio y en investigaciones futuras. del mismo modo, los datos develan que los hombres se enfrentan en mayor medida a estos obstáculos que las mujeres y, en cuanto a los soportes, que los reporteros y editores de diarios afi rman en mayor medida que sus colegas de radio, tv o internet haber experimentado las trabas descritas. las causas que explicarían estas diferencias deben ser materia de las etapas siguientes de esta investigación, así como también de estudios futuros. refl exiones fi nales tal como hemos observado en los resultados precedentes, uno de los obstáculos más serios que tiene el libre ejercicio del periodismo está constituido por una red de “presiones silenciosas”, provenientes de dos sistemas sociales específi cos: el político y el económico, principalmente. estas presiones se producen en mayor medida en la prensa escrita, pues es ahí donde se defi ne la agenda temática y donde se discuten los asuntos de interés. “para horkheimer y adorno los fl ujos de la comunicación controlados a través de los medios de comunicación de masas sustituyen a aquellas estructuras de la comunicación que antaño habían posibilitado la discusión pública y la autocomprensión del público que formaban los ciudadanos y las personas privadas” (habermas, 1990). los actores sociales observan a la prensa escrita como el espacio de discusión de lo público y, por eso, enfatizan sus presiones a quienes ejercen el periodismo en estos medios. en atención a aquello, nos parece que es coherente con los resultados del estudio donde los reporteros y editores de diarios encuestados reconocen en mayor medida que sus colegas de otros soportes haber pasado por trabas y obstáculos como los descritos en el estudio. r fl i fi l a partir del análisis de los datos que arroja la encuesta a editores y periodistas de medios de cobertura nacional es posible afi rmar que la gran mayoría ha debido enfrentar situaciones durante el ejercicio de su ofi cio que contravienen los principios de libertad de expresión, pero que se han naturalizado de tal modo que parecen propias del ejercicio profesional del periodismo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 56 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas pese a que los niveles de lectura en chile han bajado considerablemente, llegando apenas a menos de 700 mil ejemplares semanalmente, la prensa escrita sigue constituyéndose como el soporte donde se disputa la hegemonía discursiva, política y económica. no obstante lo anterior, la televisión es otro espacio donde ocurren situaciones de censura o presiones. en tiempos de la video-política, la fuerza y penetración de la televisión se ha convertido también en uno de los escenario de la disputa de los principales actores de la sociedad. de todos modos, debemos reconocer que ha existido en los últimos diez años una apertura temática en la televisión chilena que permite mayores niveles del ejercicio de la libertad de expresión, y los medios de comunicación, en general, han ganado en legitimidad, destapando casos de corrupción o de denuncias con impacto social. los medios actualmente aparecen como agentes de socialización y de transmisión cultural, a la vez que transportan el conocimiento, pero además supervigilan los actos públicos de los otros sistemas parciales y suministran canales de expresión a los individuos. pese a que los periodistas encuestados para el estudio en cuestión reconocen que la autonomía profesional y la independencia en la producción informativa son valores fundamentales en su labor, no desconocen la ocurrencia de hechos que son interpretados como trabas para investigar o pequeñas mordazas para suavizar una noticia o reportaje. esta situación les ha ocurrido principalmente a los periodistas con cargos superiores, editores y jefes de sección, pues son ellos quienes fi nalmente tienen mayor incidencia en la publicación o no de las informaciones. son los que median entre la dirección del diario y los periodistas de sección, y quienes controlan también la relación con las fuentes de información. estas situaciones —que describe el estudio y que los encuestados reconocen como obstáculos— son, precisamente, las restricciones y vulneraciones a la libertad de expresión menos evidentes, más sutiles, que muchas veces es posible confundirlas con las características propias del ejercicio periodístico. aquí existe un serio riesgo de establecer una relación de normalidad con las fuentes de presión, desconociendo la necesidad de marcar límites y frenos a cualquier intento de infl uencia, directa o indirectamente, en la construcción periodística de los temas de alto interés social. por ello, es indispensable profundizar en la segunda etapa cualitativa de este estudio el alcance de estos problemas en la prensa chilena, así como también sus principales causas y consecuencias. del mismo modo, es necesario explorar la valoración que los periodistas chilenos asignan a estas situaciones; en otras palabras, si acaso las identifi can como problemáticas para el ejercicio de su trabajo o, es más, si pueden ir más allá y caracterizarlas como violaciones de la libertad de expresión, con todo lo que ello conlleva. l l d l ch l h los datos develan que los hombres se enfrentan en mayor medida a estos obstáculos que las mujeres y, en cuanto a los soportes, que los reporteros y editores de diarios afi rman en mayor medida que sus colegas de radio, tv o internet haber experimentado las trabas descritas. uno de los obstáculos más serios que tiene el libre ejercicio del periodismo está constituido por una red de “presiones silenciosas”, provenientes de dos sistemas sociales específi cos: el político y el económico, principalmente. 57 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira otro de los aspectos más relevantes de los datos expuestos en este artículo tiene que ver con una de las situaciones más recurrentes que afecta a los encuestados: la difi cultad de acceder a información pública u ofi cial. esto es altamente preocupante, pues un sistema democrático de gobierno requiere de una ciudadanía informada y vigilante de los actos del estado. el acceso a la información pública es uno de los primeros requisitos para consolidar una democracia deliberativa con la decidida participación de la sociedad civil. las restricciones u obstáculos para acceder a información pública constituyen, ciertamente, un menoscabo de la libertad de expresión. el derecho a la información es consustancial a la libertad de expresión. la necesidad de mejorar y profundizar el acceso a la información pública ha sido una de las demandas de diversas organizaciones no gubernamentales y de instituciones académicas preocupadas por el tema. desde el 2000 se ha instalado con fuerza en el debate público esta preocupación, pero recién el 20 de abril del 2009 entró en vigor la ley de acceso a información pública, que crea el consejo para la transparencia y una serie de exigencias para los servicios públicos y de derechos para los ciudadanos. esta iniciativa abre una interesante oportunidad para la prensa, pues podría impactar decididamente en el trabajo de los periodistas y en cómo la incorporan como una herramienta de reportero y de fi scalización de la actividad pública. justamente, las propias prácticas del reporteo y de construcción de la agenda noticiosa infl uyen en el ejercicio del periodismo y, por consiguiente, de la libertad de expresión. las dinámicas de la producción informativa imponen plazos y espacios acotados, siempre escasos y urgentes. este trabajo sobre la marcha y a presión incide en la calidad del producto periodístico y en la elaboración de pautas informativas. en otras palabras, las características propias de la prensa industrial, a contrapelo de la teoría liberal de la libertad de expresión, más bien conspiran para que esta última sea realidad. ésta es otra línea de trabajo que se extrae de este estudio y que es necesario incorporar en otras investigaciones. en la misma línea de lo anterior, es necesario preguntarse también por los desafíos normativos (constitucionales, legales, administrativos) y regulatorios, por ejemplo, que se desprenden del tipo de restricciones a la libertad de expresión de los que este estudio, y otros mencionados dentro de la revisión bibliográfi ca, dan cuenta. es decir, la consagración constitucional de ciertos derechos, como el de la libertad de expresión, son apenas el primer paso. algo que puede ser evidente, pero no hay claridad cómo abordarlo en concreto. en esa perspectiva, desde la investigación y la refl exión académica y profesional sobre el periodismo hay mucho qué hacer y en lo cual aportar tal como hemos observado en este artículo, las condiciones de presión, censura y autocensura que experimentan los periodistas en los medios de comunicación impactan el ejercicio de la libertad de expresión. de todos modos, es necesario destacar que las situaciones de este tipo que afectan hoy a los periodistas en chile son muy distintas a las que sufrieron durante la dictadura de augusto pinochet (1973-1990), que incluían persecuciones, amenazas e incluso tortura y muertes22. en el actual periodo de de22 “respecto a los trabajadores del ámbito periodístico en el contexto del proceso represivo, esta comisión conoció los casos de cerca de lib t d d ió á bi i la televisión es otro espacio donde ocurren situaciones de censura o presiones. en tiempos de la videopolítica, la fuerza y penetración de la televisión se ha convertido también en uno de los escenario de la disputa de los principales actores de la sociedad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 58 libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas mocratización de chile (desde 1990) existen mecanismos más sutiles y sofi sticados de presiones y censuras. los llamados por teléfono, la labor de las agencias de comunicaciones corporativas, la necesidad de publicidad y autofi nanciamiento han llevado a los medios y a los periodistas ha adoptar posiciones de vulnerabilidad frente a agentes externos en la construcción noticiosa. así, existe una amplia y compleja red de situaciones que podrían interferir en las labores informativas y de vigilancia, propias de los medios de comunicación. esto no solo atenta contra la libertad de expresión, sino también contra el ejercicio libre del periodismo, una condición elemental de un sistema democrático de gobierno. referencias alonso, l. (1993). sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa, en delgado y gutiérrez (eds.). métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. madrid: síntesis. asociación por los derechos civiles (adc) y justice initiative (2008). el precio del silencio. abuso de publicidad ofi cial y otras formas de censura indirecta en américa latina. buenos aires: impreso en elias porter y cia srl . asociación por los derechos civiles (adc) y justice initiative (2005). una censura sutil. abusos de publicidad ofi cial y otras restricciones a la libertad de expresión en argentina. buenos aires: elias porter. becerra, m.; mastrini, g. (2006). periodistas y magnates. estructura y concentración de las industrias culturales en américa latina. buenos aires: editorial prometeo libros. comisión interamericana de derechos humanos (cidh). informe anual 2000. comisión interamericana de derechos humanos (cidh). informe anual 2003. conill, j.; gozálvez, v. (eds.) (2004). ética de los medios. una apuesta por la ciudadanía audiovisual. barcelona: gedisa. chávez-tafur, g. (s. f.), proteger una fuente periodística. deber de informar vs. mercado negro, en interprensa, boletín electrónico del instituto prensa y sociedad (ipys), lima. dermota, k. (2002). chile inédito. santiago: ediciones b. goodwin h., e. (1999). por un periodismo independiente. cómo defender la ética. bogotá: tercer mundo editores. gómez, g. (2007). la radio y la televisión en la era digital: oportunidades, desafíos y propuestas para garantizar la diversidad y el pluralismo en los medios. centro de competencias en comunicación fundación friedrich ebert. habermas, j. (1990). historia y crítica de la opinión pública. la transformación estructural de la vida pública. barcelona: gustavo gili. human rights watch (1998). los límites de la tolerancia. santiago: lom ediciones. lagos, c. (2008). el feminicidio según la prensa chilena: otra forma de violencia contra las mujeres. tesis para optar al grado de magíster en estudios de género y cultura, mención ciencias sociales, universidad de chile. loreti, d. (2005). américa latina y la libertad de expresión. bogotá: norma. 230 periodistas que sufrieron prisión política, a los cuales cabe sumar más de 70 casos de personas, en igual situación, vinculadas a esa actividad. cabe recordar, así mismo, que la comisión nacional de verdad y reconciliación califi có la desaparición o ejecución de 23 periodistas”, dice el informe sobre prisión política y tortura, publicado en el 2004 durante el gobierno del ex presidente ricardo lagos. 59 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 cristian cabalin-quij ada, claudia lagos-lira macbride, sean y otros (1993). un solo mundo, voces múltiples. comunicación e información en nuestro tiempo. méxico: fondo de cultura económica. otano, r.; sunkel, g. (2003). libertad de los periodistas en los medios, en mordazas de la transición. santiago: icei. relatoría especial para la libertad de expresión, comisión interamericana de derechos humanos, organización de estados americanos (2008). estudio especial sobre asesinato de periodistas. período 1995-2005. washington. disponible en htt p:// www.cidh.oas.org/relatoria/section/asesinato%20de%20periodsitas.pdf sánchez ruiz, e. (2005). medios de comunicación y democracia. bogotá: norma. sunkel, g.; geoff roy, e. (2001). concentración de la propiedad de los medios en chile. santaigo: lom ediciones. legislación chilena constitución política de la república de chile (2005). disponible en: htt p://www.bcn.cl/leyes/ pdf/actualizado/242302.pdf ley 19.733 de libertad de opinión e información y ejercicio del periodismo. disponible en htt p://www.colegiodeperiodistas.cl/index. php?thtml=ley_prensa ley 20.285 de acceso a información pública. disponible en htt p://www.bcn.cl/leyes/pdf/ actualizado/276363.pdf serialización de la ficción televisiva: el género policiaco español y la narrativa compleja. cadenas generalistas (1990-2010) artículo serialización de la ficción televisiva: el género policiaco español y la narrativa compleja. cadenas generalistas (1990-2010)* serialized tv fiction: the spanish crime genre and complex narrative. generalist networks (1990–2010)** serialização da ficção televisiva: o gênero policial espanhol e a narrativa complexa. canais generalistas (1990-2010)*** 10.5294/pacla.2020.23.4.2 anna tous-rovirosa1 tatiana hidalgo-marí2 luís fernando morales-morante3 * este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto “historia de la programación y programas de ficción televisiva en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010” (cso2015-66260-c4-4-p), financiado por el ministerio de economía y competitividad. los datos de la producción de ficción española entre 2008 y 2010 proceden de los respectivos informes elaborados por el equipo español del observatorio iberoamericano de la ficción televisiva (obitel). ** this article has been prepared within the framework of the project “historia de la programación y programas de ficción televisiva en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010” (cso2015-66260-c4-4-p), funded by the ministry of economy and competitiveness. the data on the production of spanish fiction between 2008 and 2010 come from the respective reports prepared by the spanish team of the ibero-american observatory of tv fiction (obitel). ***  este artigo foi elaborado no âmbito do projeto “história da programação e programas de ficção televisiva na espanha (canais de âmbito estatal): da desregulamentação ao blecaute analógico, 1990-2010” (cso2015-66260-c4-4-p), financiado pelo ministério da economia e competitividade. os dados da produção de ficção espanhola entre 2008 e 2010 procedem dos respectivos relatórios elaborados pela equipe espanhola do observatório ibero-americano da ficção televisiva (obitel). 1 0000-0003-4519-3793. universidad autónoma de barcelona, españa. anna.tous@uab.cat 2 0000-0003-4599-5876. universidad de alicante, españa. tatiana.hidalgo@ua.es 3 0000-0002-1839-3231. universidad autónoma de barcelona, españa. fernando.morales@uab.es recibido: 19/03/2019 enviado a pares: 19/03/2019 aprobado por pares: 02/07/2019 aceptado: 19/07/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: tous-rovirosa, a., hidalgo-mari, t. y morales-morante, f. (2020). serialización de la ficción televisiva: el género policiaco español y la narrativa compleja. cadenas generalistas (1990-2010). palabra clave, 23(4), e2342. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.2 resumen se estudian las 36 producciones seriales de género policiaco de las cadenas generalistas españolas (1990-2010) mediante un análisis narrativo, a partir de la hipótesis de que los cambios observados están relacionados con las influencias extranjeras y van a resultar determinantes para la narrativa serial de calidad contemporánea. los objetivos de la investigación son determinar si se produce la evolución del procedimental a la cop-opera melancólica, y cómo se produce y qué interrelación se observa con la modernización del relato televisivo. entre los resultados, destaca que la estructura del procedimental deja de ser un impedimento para la serialización, que las analepsis como modo de resolución de los casos permiten que el procedimental y el serial se articulen, que el policiaco se mantenga como género en auge en la ficción televisiva contemporánea y proporcione numerosos títulos a las nuevas y viejas plataformas. se ratifica la hipótesis planteada. la serialización del policiaco, la sofisticación en el uso de recursos narrativos y visuales, así como una clara influencia de las producciones extranjeras determinan la evolución del periodo analizado que se constata en la hibridación genérica y de formato, el subgénero forense y los recursos narrativos. la serialización coincide con el establecimiento del género en españa en la segunda década analizada (2000-2010). la fragmentación visual de la trama acentúa una narrativa posmoderna. se observa una narrativa en el policiaco cada vez más homogénea entre la ficción española y estadounidense, como la casa de papel (netflix, 2017-). las alteraciones temporales y la fragmentación del relato producen ficciones parecidas a un mosaico, y las transformaciones narrativas se usan para aumentar la vinculación de un espectador más activo. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): serialización; series televisivas; series de televisión; programa de televisión; ficción española; policiaco; narrativa compleja; españa. abstract this paper studies the 36 tv crime shows of the spanish generalist channels (1990–2010) through a narrative analysis based on the hypothesis that the observed changes are related to foreign influences and will be decisive for contemporary serial narrative. it intends to determine if and how the procedural format has evolved into melancholic cop-opera and the interrelation with the modernization of tv stories. the results show that the structure of procedural drama no longer hinders serialization, that analepsis as a way of solving cases brings together procedural drama and series, and that cop-opera remains a genre on the rise in contemporary tv fiction, providing numerous titles to new and old platforms. these findings confirm the hypothesis suggested. the serialization of police drama, the sophistication in the use of narrative and visual resources, and the apparent influence of foreign productions determine the evolution of the analyzed period, as corroborated by generic and format hybridization, the forensic subgenre, and narrative resources. serialization coincides with the establishment of the genre in spain during the second decade analyzed (2000–2010). the visual fragmentation of the plot accentuates a postmodern narrative. police drama reflects an increasingly homogeneous narrative between spanish and american fiction, such as la casa de papel (netflix, 2017–). temporary alterations and story fragmentation produce mosaic-like fictions, and narrative transformations increase the engagement of a more active viewer. keywords (source unesco thesaurus): serialization; television programmes; television serials; spanish fiction; crime fiction; police novel; complex narrative; spain. resumo estudam-se as 36 produções seriais de gênero policial dos canais generalistas espanhóis (1990-2010) mediante uma análise narrativa, a partir da hipótese de que as mudanças observadas estão relacionadas com as influências estrangeiras e vão resultar determinantes para a narrativa serial de qualidade contemporânea. os objetivos da pesquisa são determinar se ocorre a evolução do processual à cop-opera melancólica, e como ocorre e que inter-relação se observa com a modernização do relato televisivo. entre os resultados, destaca que a estrutura do processual deixa de ser um impedimento para a serialização, que as analepses como modo de resolução dos casos permitem que o processual e o serial se articulem, que o policial se mantenha como gênero em auge na ficção televisiva contemporânea e proporcione numerosos títulos às novas e às velhas plataformas. ratifica-se a hipótese proposta. a serialização do policial, a sofisticação no uso de recursos narrativos e visuais, bem como uma clara influência das produções estrangeiras determinam a evolução do período analisado que se constata na hibridação genérica e de formato, o subgénero forense e os recursos narrativos. a serialização coincide com o estabelecimento do gênero na espanha na segunda década analisada (2000-2010). a fragmentação visual da trama acentua uma narrativa pós-moderna. observa-se uma narrativa no gênero policial cada vez mais homogênea entre a ficção espanhola e estadunidense, como la casa de papel (netflix, 2017-). as alterações temporárias e a fragmentação do relato produzem ficções parecidas com um mosaico, e as transformações narrativas são usadas para aumentar a vinculação de um espectador mais ativo. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): serialização; séries televisivas; séries de televisão; programa de televisão; ficção espanhola; policial; narrativa complexa; espanha. introducción el género policiaco se ha considerado tradicionalmente el género episódico por excelencia. se trata de un género de origen anglosajón literariamente (colmeiro, 1994, p. 53) y de origen estadounidense televisivamente como género fundacional en la ficción seriada junto con el drama médico. pero mientras que el hospitalario tiene proximidad con otro género fundacional, la soap opera, el policiaco ha permanecido durante décadas como drama episódico, sin continuidad en las tramas, sin que las relaciones personales fueran determinantes o, incluso, sin que los personajes tuvieran una especial relevancia. el procedimental es paradigmático en este sentido (cooke, 2001; mittell, 2004; von mueller, 2014). partimos de la diferenciación entre formato como una tipología de producción de la industria televisiva (buonanno, 2005; chalaby, 2016; jost, 2005), que puede ser equivalente a un programa (gran hermano, por ejemplo) o a las condiciones de producción de ciertos programas (serie, serial, miniserie, tv movie), y de género como un constructo idiosincrático, propio de una cultura, que permite a audiencia y emisor elaborar y reconocer un conjunto de programas (policiaco, médico, soap opera, político, aventuras, etc.), de modo que es la televisión un medio propicio para aumentar la competencia genérica del espectador y la creación de subgéneros (fiske, 1987; wolf, 1984). si bien el género que nos ocupa es el policiaco, analizamos también el subgénero forense. colmeiro (1994) define la novela policiaca como “toda narración cuyo hilo conductor es la investigación de un hecho criminal, independientemente de su método, objetivo o resultado” (p. 55), que consideramos plenamente aplicable a ese género televisivo. se trata de un género complejo y prolífico que ha dado lugar a varios subgéneros. aun compartiendo las precauciones del especialista en el policiaco y la novela negra, que prefiere hablar de “fórmulas narrativas” (véase su clasificación en colmeiro, 1994, pp. 53-56) en relación con la clasificación de los subgéneros (en su caso, literarios) del policiaco, podemos afirmar que consta de las siguientes tipologías (tous-rovirosa, 2008, p. 265): •         según el método policiaco (analítico versus de acción) •         según el maniqueísmo (refuerzo del statu quo o críticas con el sistema establecido) •         según grupos e individuos (zunzunegui y zubillaga, 1998, p. 5) •         en función de la estética: estetización versus realismo, cinema verité el policiaco puede tener un carácter formulaico,1 episódico o procedimental (referente a la resolución de un caso, policial, legal o forense). las características narrativas del procedimental mediante sus tramas autoconclusivas permiten al espectador visionar los episodios con independencia unos de otros.2 precisamente la consideración de mittell (2009) de the wire como “procedimental serializado” pone en tela de juicio esta última aseveración, pero, sobre todo, ejemplifica los cambios habidos en la narrativa audiovisual que aquí analizamos. partimos de la hipótesis de que los cambios observados en la narrativa analizada están relacionados con las influencias extranjeras recibidas y van a resultar determinantes para la narrativa serial de calidad hasta la actualidad. en este sentido, los objetivos de este artículo son determinar si se produce la evolución del procedimental a la cop-opera melancólica, en el género policiaco en las cadenas generalistas españolas (1990-2010), y cómo se produce y qué interrelación se observa con su contexto audiovisual y la modernización del relato televisivo. marco teórico: hibridación de formato (serialización) la hibridación de formato o serialización es una cuestión que afecta a la narrativa audiovisual europea y estadounidense, y que tendrá su correlato en las ficciones de varios países. dadas las circunstancias actuales en cuanto a consumo y circulación de contenidos audiovisuales, los cambios de las narraciones no se ciñen a un ámbito concreto, sino que viajan con suma facilidad (buonanno, 2006).3 de hecho, es precisamente por ello (y por la preeminencia del policiaco como género televisivo estadounidense) que podemos estudiar el género en españa en referencia a la serialidad de los estados unidos, y viceversa. la hibridación de formato que aquí nos ocupa consiste en la evolución de las series (formato episódico) a la serialidad (formato de continuidad), lo que nelson (1997) denomina “flexi-narrativa”. innocenti y pescatore (2011) también mencionan la hibridación de serie y serial: el cambio consiste en que “se añade un elemento de progresión temporal y de parcial apertura narrativa ausente en la fórmula tradicional” (p. 34). por ejemplo, la superserie hispanoamericana (como el reino de los cielos, telemundo, 2013-) se caracteriza por el aumento de temporadas, un supuesto incremento de la calidad, el protagonismo masculino y la acción, desapareciendo el melodrama como eje, aunque los problemas sociales persistan y siga siendo una telenovela (piñón y flores, 2017, pp. 257-287), en un consumo televisivo preminentemente femenino. el formato de las superseries es un ejemplo que ilustra que la serialización tiene consecuencias ideológicas y estéticas, como afirman allen y berg (2014, p. 2) a propósito de la soap opera, así como lindner (2014): “la serialización no es solo una lógica de producción sino también una forma narrativa que desempeña un importante trabajo cultural con consecuencias ideológicas y estéticas profundas” (p. 3). el policiaco permanece en la ficción contemporánea, con auges especialmente significativos como la ficción nórdica (cfr. agger 2016), porque se adapta a la serialización (klinger, 2018, p. 519) que es actualmente el formato en boga y que desde la tercera edad dorada de la tv se equipara con la calidad televisiva, además del rendimiento económico que tiene como producto en la industria televisiva (“mercantilización del ocio”, en palabras de allen y berg, 2014, p. 2), con nuevas plataformas audiovisuales, crecientes en número y necesitadas de contenido. ratificamos que se trata de un fenómeno que se produce a nivel internacional. tal como afirma cascajosa (2018), el hecho de que las tres series analizadas (el príncipe, mar de plástico y perdóname, señor) hayan tenido saludables ventas internacionales en un momento en el que ello se ha convertido en un objetivo esencial para la ficción española muestra la viabilidad comercial de este nuevo sentido del lugar de la ficción televisiva de género criminal. (p. 9) klinger (2018, p. 519) relaciona los cambios tecnológicos y de consumo con los cambios habidos en la serialidad, y vincula la televisión de calidad con la serialización, tal como destacaron newman & levine (2012) y mittell (2015).4 una diferencia relevante con el pasado es que las temporadas cada vez son más cortas y la narrativa más larga. tal como constatamos en esta investigación, la estructura del procedimental deja de ser un impedimento para la serialización: a la vez que contiene otros aspectos de la era post-network, el drama criminal de importación ofrece un conocido modo de serialidad para los espectadores estadounidenses: enfoque a la resolución del misterio, varias temporadas, arcos narrativos compactos que ofrecen complejidad narrativa y una finalización de la temporada o una justificación para la continuidad de la historia. (klinger, 2018, p. 512) los procedimentales no tratan nunca sobre un personaje sino sobre la resolución de un caso, a diferencia del detectivesco. sherlock holmes y house5 serían dos buenos ejemplos de ello. el procedimental valida el trabajo en equipo, de personas al servicio de una institución. puede contener personajes geniales, outsiders o fuera de la ley (casetti, 1991, p. 181) que son recurrentes del género, pero nunca versa sobre un personaje sino sobre cómo el sistema defiende el orden y se enfrenta el crimen,6 también mediante la confianza en la justicia y la ciencia. en la evolución del género en la ficción estadounidense, el retrato realista y obstinado en reforzar el statu quo vigente ha dado paso a la cop-opera (von mueller, 2014). la permanencia exitosa del procedimental en la denominada era del drama, tercera edad dorada de la tv o, más recientemente, narrativa compleja, complex tv (mittell 2006, 2015) y peak tv (landgraff, citado por littleton 2015), sumada al retrato psicológico de los protagonistas y a la desesperanza en la lucha contra el crimen,7 ha terminado produciendo “no grandes detectives sino trágicos”, y la serialización de este formato llegando a ser melancholic cop-operas en las que los agentes del bien no tienen esperanzas de ganar (von mueller, 2014, p. 107), retomando y reforzando una de las tipologías del género, la crítica con el sistema establecido, tal como afirmaban zunzunegui y zubillaga (1988) en referencia a canción triste de hill street (hill street blues, nbc, 1981-1987), en la que “la policía no tiene por finalidad resolver los problemas reales de la sociedad. porque son insolubles” (p. 17). dos formatos tradicionalmente opuestos, el serial abierto y el procedimental, se fusionan en la ficción televisiva contemporánea. el espectador no solo adquiere competencia genérica, sino también de formato: el aplazamiento del cierre narrativo de la soap opera, su explotación de los momentos de interrupción inherentes al formato serial, proporciona una serie potencialmente infinita de interrupciones que se pueden usar para entrenar a los espectadores, como consumidores de determinados programas y productos. (allen y berg, 2014, p. 2) la posmodernidad (lyotard, 1979, 1993) se caracteriza por la pérdida de fe en verdades “absolutas”, por la disolución de estilos y géneros, la intertextualidad y la propuesta de textos abiertos. supone el fin de las grandes creencias, de las grandes ideas (lyon, 1994/1996) y de los “metarrelatos” (lyotard, 1979). la plasmación en la narrativa (audiovisual o no) se produce en forma de fragmentariedad de los relatos (duch, 1995; gonzález requena, 1992; imbert, 2003; magris, 1984), de bricolage (lyotard, 1993, p. 171), y conduce a un “pastiche” conformado por inserts (casetti & odin, 1990). la hibridación genérica es, por tanto, una de las consecuencias de los cambios ocasionados a causa de la posmodernidad, de la mano de la fragmentariedad del discurso (imbert, 2005; tous-rovirosa, 2008). la serialización ha sido estudiada como fenómeno por parte de los investigadores españoles, quienes han analizado tanto producciones extranjeras como propias. gubern (1999) es uno de los pioneros así como paz gago (2004). más recientemente cabe destacar las aportaciones de balló y pérez (2005), cascajosa (2015 y 2018), garcía (2016), garin (2017), innocenti y pescatore (2011), pérez (2011), pérez y garin (2013) y raya (2016). esta línea de investigación contiene unas ramificaciones que vinculan la narrativa audiovisual con lo lúdico (mittell, 2009), los videojuegos (cuadrado, 2016) y la narrativa transmedia, como propone acertadamente garcía (2017). metodología y muestra para dilucidar los cambios narrativos, de formato y de género de las producciones analizadas, consideramos que la narratología (bal, 2005; genette, 1972) y su aplicación a la ficción televisiva, la narrativa audiovisual (galán-fajardo y rueda-laffond, 2011; rincón, 2011; wallace, 2001), permiten diferenciar y delimitar los procesos que afectan las series analizadas (tabla 1). se analizaron los dos primeros y los dos últimos episodios de cada temporada de los 36 títulos de género policiaco que se emitieron en las cadenas generalistas españolas entre 1990 y 2010, de modo que se pudo estudiar el establecimiento del relato en los iniciales y los cambios propios del género en los finales, así como los elementos estructurales y narrativos de interés para esta investigación. tabla 1. lista de producciones policiacas españolas por formato (1990-2010) series título cadena años eurocops la 2 1988-1992 brigada central tve 1 1989-1992 pájaro en una tormenta tve 1 1990 alta tensión la 2 1993 petra delicado tele 5 1999 pepe carvalho tele 5 1999-2000 el comisario tele 5 1999-2009 antivicio antena 3 2000 policías: en el corazón de la calle antena 3 2000-2003 robles, investigador tve 1 2000-2001 mi teniente tve 1 2001 lobos antena 3 2005 los hombres de paco antena 3 2005-2010 ris científica tele 5 2007 génesis: en la mente del asesino cuatro 2006-2007 cuenta atrás cuatro 2007-2008 desaparecida tve 1 2007-2008 hermanos y detectives tele 5 2007-2009 cazadores de hombres antena 3 2008 guante blanco tve 1 2008 uco tve 1 2008-2009 la chica de ayer antena 3 2009 los misterios de laura tve 1 2009-2014 serial suárez y mariscal: caso cerrado cuatro 2005 producciones unitarias miniseries camino de santiago antena 3 1999 soy el solitario antena 3 2008 fago tve 1 2008 48 horas antena 3 2008 el caso wanninkhof tve 1 2008 una bala para el rey antena 3 2009 el bloke: coslada cero tve 1 2009 tv movies mateo y rafa antena 3 2000 ferrer y ruso antena 3 2000 lucía y carlos antena 3 2001 snuff antena 3 2003 el crimen de los marqueses de urquijo tve 1 2009-2014 fuente: elaboración propia. tal como hace mittell (2015) al analizar la narrativa compleja de la televisión, consideramos que nos encontramos ante un modo de narración distinto, siguiendo la terminología de bordwell (1996), y nos proponemos detallar en qué consiste exactamente, analizando las distintas modalidades de fragmentación del relato (tabla 2). tabla 2. modalidades narrativas de fragmentación del relato. historia (pilares de la narratividad) narración discurso (formas de expresión de la historia, tipología de inserts) estructura (desenlace) tiempo (alteraciones cronológicas como analepsis y prolepsis) contrapunto imágenes grabadas, recreaciones informáticas cliff-hanger espacio (exteriores/interiores) técnica rashomon fragmentos de videoclip estructura circular personajes in media res efectos especiales, travelling circular, pantalla partida resolución del caso (procedimental) fuente: elaboración propia según bal (2005) y genette (1972). también se observará el grado de hibridación genérica de las narraciones y las influencias extranjeras en la medida en que están relacionadas con la serialización aquí estudiada. resultados8 en cuanto a la tipología genérica del periodo analizado, hay un claro predominio del policiaco dramático. las series más exitosas fueron el comisario (tele 5, 1999-2009), con más de 4 millones de espectadores y un 24,5 % de share; policías: en el corazón de la calle (antena 3, 2000-2003), con 3 295 000 espectadores y un 22 % de share; y los hombres de paco (antena 3, 2005-2010), con 3 178 000 espectadores y un 18,9 % de share. estas tres series conjugaron acción policial y tramas personales, y fueron las más exitosas y longevas del periodo, especialmente el comisario que se mantuvo diez años en emisión. los formatos de las 36 producciones fueron los siguientes: 23 series, 7 miniseries, 5 tv movies y 1 serial. cabe destacar que suárez y mariscal: caso cerrado fue el único serial y un importante fracaso de audiencia. el género policiaco en las cadenas españolas es incipiente entre 1990 y 2000 hasta el cambio de milenio, con la llegada de el comisario (tele 5, 1999-2009). es en esta segunda década (2000-2010) cuando se produce el auge del policiaco (cfr. vilches et al., 2000). romero (2015) menciona como causas del sorpasso de este género los realities policiacos de la década de los noventa y el impulso a las producciones de miniseries, telefilmes y series por la ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual, a las que añadimos la emisión en las cadenas nacionales de ficciones extranjeras de género policiaco con éxito de audiencia de la época. con la finalización del monopolio de rtve en españa, en 1989, ninguna de las recién estrenadas cadenas privadas (antena 3 y tele 5) apostó por este género. tve combina adaptaciones literarias con coproducciones y series de producción propia: brigada central (tve 1, 1989-1992), pájaro en una tormenta (tve 1, 1990), petra delicado (tele 5, 1999), mientras que en la ficción triunfa la comedia y tve, antena 3 y tele 5 se “disputan” los realities policiacos. el policiaco se consolida entre 2000 y 2005 (el comisario, policías, los hombres de paco), pero es en el último quinquenio analizado (2005-2010) cuando se emiten el 50 % de las producciones del periodo, entre ellas cuenta atrás (cuatro, 2007-2008). desaparecida (tve 1, 2007-2008), hermanos y detectives (tele 5, 2007-2009), guante blanco (tve 1, 2008), soy el solitario (antena 3, 2008), uco (tve 1, 2008-2009), la chica de ayer (antena 3, 2009), los misterios de laura (tve 1, 2009-2014) y una no menos significativa cantidad de producciones unitarias (tabla 1). entre 2000 y 2004, se produce un giro en la narrativa de la ficción analizada: las producciones anteriores a esa fecha (brigada central, eurocops [la 2, 1988-1992], pájaro en una tormenta, alta tensión [la 2, 1993], petra delicado, pepe carvalho [tele 5, 1999-2000]) presentan planteamientos episódicos, procedimentales, con tramas personales significativas. el policiaco español no ha presentado el carácter formulaico de otras latitudes. las primeras series fueron episódicas y procedimentales, aunque ya contenían elementos de serialización. el texto televisivo se construye mediante tramas entrelazadas y alternancia entre las vidas privadas de los protagonistas y la acción policial. la narración es más descriptiva y pausada, y la cantidad de tramas entrelazadas es menor, y dota de menos dinamismo a las producciones. en petra delicado, todavía abunda el telling (narración de hechos por parte de los personajes) en detrimento del showing. la transformación del relato televisivo en el periodo analizado radica en el aumento de la fragmentación del relato. el tiempo de la historia y el espacio se fragmentan. los inserts aumentan y progresivamente van trufando el relato, cuyos desenlaces también varían. a partir de antivicio (2000) y hacia la mitad de el comisario (2004), se constatan cambios fundamentales en la narrativa audiovisual (fragmentación, inserts, aumento de analepsis), la mayoría de los cuales permanecerá en la narrativa audiovisual contemporánea. esta fragmentación afecta de modo desigual las producciones españolas analizadas y contribuye a su caracterización. cuanto más sofisticada y moderna es una producción, más recursos incorpora, pero sorprende la incorporación de dichos recursos por parte de un producto que podemos calificar de mainstream como el comisario, que nos indica el grado de popularización de estos cambios. la fragmentación del relato mediante la incorporación del insert tiene la función de aumentar la agilidad del relato, combatir el zapping y elaborar un relato entramado. el resultado puede ser una estructura arquitectónica parecida a la novela artúrica (cirlot, 2005): un mosaico de tramas entrelazadas, comparable a un collage. según garin (2017), “los aspectos clave de la llamada complejidad televisiva se dieron antes en otros contextos seriales como la narrativa artúrica o el manga” (p. 29). previamente habían analizado esta cuestión tous-rovirosa (2008) y pérez & garin (2013). la combinatoria de fragmentos ya había sido anunciada por vernet (1980). garcía-fanlo (2017) describe “la compleja desfragmentación tanto espacial como temporal del relato” (p. 82) en el caso de perdidos (lost, abc, 2004-2010), por ejemplo. tous-rovirosa (2008) y crisóstomo & ros (2014) han analizado la importancia de las anagnórisis en esta misma serie. de hecho, a partir de perdidos se produce un “despliegue” de la utilización de esta figura retórica, también utilizada en el cómic como recurso que contribuye a fragmentar el relato televisivo (como se observa posteriormente en producciones como dexter y orange is the new black). la explotación de esta figura tiene distintas funcionalidades, pero el reconocimiento de la verdadera identidad de un personaje se encuentra presente en el policiaco analizado, y la analepsis (vida anterior de los personajes) contribuye a justificar el relato. enumeramos a continuación las principales características y su incidencia en la evolución del género: •         fragmentación temporal (articulación del relato en distintos planos temporales) •         fragmentación espacial •         narración •         inserts en la estructura enunciativa •         cambios narrativos en el desenlace fragmentación temporal el tiempo de la historia (orden cronológico de los acontecimientos) queda interrumpida por las anacronías temporales (analepsis o prolepsis). el enigma, la resolución del caso, se articula con la investigación policial y configura un relato fragmentado que incorpora una amplia tipología de inserts narrativos, espaciales y temporales. la historia contiene los elementos de temporalidad del relato y los espaciales (bal, 2005). las alteraciones cronológicas se sitúan en este plano: las analepsis o retroversiones, y las prolepsis o anticipaciones. mittell (2015) sitúa las analepsis en el tiempo del discurso: las tramas de misterio a menudo juegan con el tiempo del discurso para crear suspense con respecto a acontecimientos del pasado, mientras que no es hasta el final de la narración cuando se revela el hecho instigador que diegéticamente ocurrió al principio de la historia. muchas narrativas complejas juegan con la cronología para involucrar a los espectadores y animarlos a intentar diseccionar activamente la historia. (p. 26) es una característica del policiaco, que se puede observar en muchas de las producciones del periodo analizado, el uso creciente de las analepsis (flashbacks) para mostrar “qué ocurrió” (whodunnit cuando el enigma es el motor de la narración) versus howdunnit en las que el cómo se hizo el vector fundamental, más propio de las forenses. también observamos como tendencia en auge que, si un caso es complejo o se presenta como tal, se muestran distintas versiones de su resolución. el recurso de las analepsis deviene una invariante en el policiaco. a diferencia de otros géneros televisivos, no necesitan justificación, ya que las analepsis están planteadas para complementar la versión de los sospechosos o víctimas, y el relato para la resolución del caso, además de fragmentarlo. el aumento del recurso provoca la especialización, y las analepsis en el policiaco analizado pueden ser informativas, emotivas o referidas a la vida privada de los personajes, en función del grado de serialización del producto. por ejemplo, los hombres de paco contiene analepsis referidas a la intimidad de los protagonistas.9 en desaparecida, se pueden observar las analepsis emotivas (recuerdos familiares y de amigos de patricia marcos [beatriz ayuso]10) y analepsis informativas de resolución del caso propias del género, que se van sucediendo hasta que el culpable confiesa, en el último episodio mediante dos analepsis de resolución (desaparecida, cap. 13, “el último día”). las analepsis suelen diferenciarse del relato principal mediante un color o tono distintos, acentuando la mencionada fragmentación, como sucede en cuenta atrás (1.2, “océano atlántico, aguas jurisdiccionales de togo, 07:14 horas”), el comisario, hermanos y detectives, soy el solitario, uco, la chica de ayer. en esta serie, actúan como marca diegética, para diferenciar el pasado con un tono amarillento (1977), opuesto al grado cero del presente (2009). la diferenciación de las analepsis con la ayuda del color es un recurso que ya habíamos podido observar en csi, de la mano del director danny cannon (tous-rovirosa, 2008, pp. 239-240). en el comisario, a menudo se contraponen las versiones de los acusados en la recta final del episodio, intercalando las dos versiones y añadiendo analepsis de lo sucedido, también como en csi. en ocasiones puntuales, la analepsis posee una significación específica, como el relato de povedilla (carlos santos) en los hombres de paco acerca de los abusos a que fue sometido. con la intercalación de la analepsis de los abusos, a las que se añaden efectos especiales, y su cita amorosa con rita, se explicita su incapacidad de seguir hacia delante sin resolver su pasado, como afortunadamente para el personaje acaba sucediendo (los hombres de paco, 5.12, “vivir tapando”). para decirlo en palabras de bal (2005): “los elementos de la fábula son los mismos, pero su significado ha cambiado. el pasado recibe un sentido distinto” (p. 91). los saltos temporales oscilan entre la anacronía puntual (bal, 2005, p. 92) de los misterios de laura y la anacronía durativa de la chica de ayer (serie que se construye a partir de los saltos temporales), en consonancia con la tipología de la producción. el único caso de ausencia de analepsis en las producciones posteriores a 2005, del conjunto de producciones analizadas, es el bloke: coslada cero (tve 1, 2009) y, de modo mucho más puntual, uco (segunda parte, “asedio”). habitualmente en las ficciones analizadas las analepsis son homodiegéticas internas completivas (genette, 1972, pp. 90-92). de acuerdo con el género policial, se produce un nexo entre la analepsis y la sanción11 (subordinación narrativa de las analepsis a la resolución de las intrigas), de modo que las analepsis no pueden ser externas ni heterodiegéticas, sino homodiegéticas completivas, ya que “incluyen los segmentos retrospectivos que se llenan tras ocupar una laguna anterior del relato” (p. 92). las lagunas pueden ser de elisión diacrónica o de omisión de elementos constitutivos de la situación, de modo que es la investigación policiaca “el relato principal” (genette, 1972). la resolución del caso depende de las analepsis, de ahí el carácter completivo de esta figura retórica en el policiaco. este es el mecanismo que permite que el procedimental y el serial se articulen, que el policiaco se mantenga como género en auge en la ficción televisiva contemporánea y proporcione títulos a las nuevas y viejas plataformas. la utilización de la analepsis y la sanción fue común en la tragedia griega, los folletines, la soap opera, etc. se ha utilizado en la serialidad televisiva, en la cinematográfica, en la literatura y en la narrativa oral (paz gago, 2004, p. 211). cuanto más largo es el producto, más posibilidades hay de fragmentar la trama con analepsis de resolución parcial, siempre supeditadas al objetivo final del procedimental, de descubrir la identidad del asesino. la dilación como recurso se puede observar en varias ficciones del periodo analizado, como sucede, por ejemplo, en desaparecida. fragmentación espacial un cambio sustancial en las producciones del periodo analizado consiste en la progresiva incorporación de imágenes exteriores, cada vez más sofisticadas. las imágenes de acción policial, más o menos trepidante según la producción (policías, cuenta atrás, los hombres de paco, soy el solitario), se mantienen como regularidad genérica, y van incorporando recursos (planos aéreos, cenitales, picados, contrapicados, efectos especiales) que las mantienen alejadas de aquellas primeras series en las que la acción siempre se desarrollaba en madrid, sede de la mayoría de las productoras de la época (brigada central, pájaro en una tormenta, petra delicado). narración otras técnicas narrativas que contribuyen a la fragmentariedad del relato son el contrapunto, la técnica rashomon, mediante las cuales varias historias se cuentan simultáneamente o una misma historia se cuenta desde diferentes puntos de vista. también encontramos el recurso in media res en cuenta atrás, petra delicado (1.10, “mal día, el lunes”), el comisario (1.6, “ojo por ojo”), desaparecida (cap. 13 “el último día”). estas figuras narrativas se observan también en algunas series estadounidenses relevantes de género dramático, por ejemplo, csi, el ala oeste de la casa blanca (the west wing, nbc, 1999-2006), mujeres desesperadas (desperate housewives, abc, 2004-2012) y house (house m.d., fox, 2004-2012) (tous-rovirosa, 2008). inserts en la estructura enunciativa el insert aporta dinamismo y resulta atractivo. se convierte en el motor del flujo televisivo (casetti y odin, 1990, p. 19). la tipología de inserts que pueden contener las producciones analizadas es amplio, y constata la incorporación de elementos relacionados con las nuevas tecnologías y de recursos cinematográficos que aumentan la espectacularidad y variedad de imágenes. la utilización de las tecnologías de la información propicia la condensación del tiempo (hispano, 2006, p. 27), que favorece el aumento de la complejidad de las tramas y el intento de elaborar un esquema narrativo en el que las distintas tramas se presenten en aparente simultaneidad, como un tapiz. csi, y en cierta medida también sus epígonos españoles, acentúa el desorden y la fragmentariedad narrativos mediante las tecnologías de la información y de la comunicación (tic), en parte causantes del aumento de complejidad de las tramas. el ejemplo paradigmático de la utilización del recurso de simultaneidad es la serie 24, en la que la acción se desarrolla en tiempo real, con la ayuda de la pantalla partida. en cuenta atrás, el juego con la temporalidad del relato se muestra con las sobreimpresiones de la hora en un reloj digital. a continuación, presentamos una propuesta de clasificación de los inserts televisivos que fragmentan las ficciones analizadas, con cuatro categorías y catorce subcategorías (figura 1). figura 1. tipología de inserts de la serialidad policiaca en españa (1990-2010). fuente: elaboración propia. desenlace en referencia a la estructura, y por la relevancia de los finales para con el procedimental, destacamos que el desenlace puede presentar variaciones. el cliff-hanger (los hombres de paco, 5.1. “el click”) aporta dosis de continuidad, ya sea relativo a la trama profesional, ya sea relativo a la sentimental. dicha continuidad aumenta cuando se produce la desaparición de la resolución del caso en el episodio (los hombres de paco, 5.5. “la noche del comisario”). en caso de que se mantenga la resolución del caso policiaco, se puede producir continuidad en las tramas personales. también encontramos casos de estructura circular (los hombres de paco, 5.1. “el click”). los tres casos se hallan en los hombres de paco y son novedosos en el género policiaco y antitéticos en relación con el planteamiento tradicional del procedimental. recapitulando, las principales tendencias narrativas en cuanto al relato fragmentado resultante pueden ser de: 1.   mosaico, pastiche: este nuevo modo de relatar afecta prácticamente la totalidad de series posteriores a 2000 (el comisario, policías) y a 2005 (los hombres de paco, desaparecida, cuenta atrás, génesis, ris científica, hermanos y detectives, soy el solitario, la chica de ayer), así como la mayoría de las producciones unitarias (fago, el caso wanninkhoff) (tabla 1). 2.   espectacularización de las tramas de acción (cuenta atrás, soy el solitario, los hombres de paco). 3.   procedimental versus serialización y continuidad: a pesar de todo, la mayoría de las producciones mantienen la resolución del caso en la finalización del episodio, a excepción de desaparecida y los hombres de paco. a veces, puede ser necesaria una segunda parte (soy el solitario, uco). 4.   subgénero forense (génesis, ris científica): el subgénero forense incorpora unas determinadas características en relación con la fragmentariedad del relato (fragmentos de videoclip de retrato de la profesión, analepsis informativas y coloración de las analepsis, recreaciones informáticas) que provienen del hipotexto (la franquicia csi) y se usarán tanto en las series propiamente forenses como en el comisario. el subgénero forense no tuvo buenos resultados de audiencia (génesis: 5,66 % de share; ris científica: 15 % de share). recordemos que en el periodo analizado (era previa a la actual fragmentación de la audiencia) el share adecuado para la pervivencia de un programa televisivo era del 20 %. en relación con el conjunto de las series policiacas del periodo, se observa mayor fortuna en la adopción del subgénero forense dentro de un producto de éxito y para todos los públicos, como el comisario en la adaptación de series especializadas de dicho subgénero, mediante los personajes de rita carvajal (charo zapardiel), que más adelante será sustituida por sara ruiz (cristina castaño). carvajal hace alguna broma intertextual refiriéndose a la citada serie estadounidense.12 5.   el recurso visual a fragmentos de videoclip (tous-rovirosa, 2008, p. 104), propio de algunas producciones estadounidenses, se propaga más allá del subgénero forense, hasta el drama de profesiones que es el policiaco del periodo analizado. su uso y función puede ser idéntico al del hipotexto: en csi, ris científica y génesis, se usa con función divulgativa para describir la minuciosa tarea profesional de los agentes; o puede variar: en los hombres de paco, pueden no estar asociados a la acción policial y son frecuentes y largos; y en el comisario, a menudo con un color diferenciado, como las analepsis en otras producciones, para retratar a comunidades migrantes, en las primeras temporadas recurriendo a estereotipos negativos que evolucionan hacia el final de la serie.13 hibridación genérica la hibridación genérica es un rasgo característico de las producciones audiovisuales de la primera década de 2000, y se observa especialmente en las tres series más relevantes del periodo. el género hospitalario se imbrica con frecuencia en las tramas de policías, en el corazón de la calle, en parte por la presencia casi continuada del servicio de asistencia municipal de urgencias y rescates (samur). diferenciamos entre la hibridación hospitalaria por regularidad genérica obligatoria (ryan, 1979), necesaria para la trama, ya que algunas de las escenas se tienen que desarrollar parcialmente en hospitales, y la regularidad genérica opcional o independiente. observamos el uso “obligatorio” en cuenta atrás, el comisario, desaparecida, etc. pero la hibridación genérica “opcional” o “independiente” acentúa la mezcla de géneros, de modo que en el comisario se producen escenas del denominado action crime (buonanno, 2001) en un hospital, hasta el extremo de que una enfermera se queje de las agresiones sufridas en este por parte de delincuentes (el comisario, 8.9. “cuatro balas”). paralelamente, el drama hospitalario español de la época se hibrida con la acción policial. en los hombres de paco, el género hospitalario aparece desde la primera temporada, con la comicidad y tono esperpéntico propios de esta serie (los hombres de paco, 1.4. “operación pikachu”), en algún caso incorporando un musical hospitalario (los hombres de paco, 5.1. “el click”). en cambio, el género legal, tradicionalmente más vinculado al policiaco por razones obvias, solo aparece en lobos (antena 3, 2005), en el caso wanninkoff (tve 1, 2008) y esporádicamente en algunos episodios de algunas de las series analizadas.14 influencias extranjeras brigada central, protagonizada por imanol arias, es la primera serie policiaca española, tras la coproducción eurocops. recibe una clara influencia de canción triste de hill street, que se emitió en tve 1 entre 1987 y 1988, un año antes del inicio de la serie española (contreras, 1988). los diálogos en comisaría rápidos y vibrantes, y la estética cinema verité, dan cuenta de esa influencia (cfr. zunzunegui y zubillaga, 1988). los casos suelen tener un punto sórdido. canción triste de hill street es un precedente televisivo fundamental en el uso de la multiplicidad de tramas por episodio (álvarez, 1999; cooke, 2001), cuya influencia se pudo observar más adelante en series como urgencias (er, nbc, 1994-2009) o el ala oeste de la casa blanca. cuatro se incorpora al género policiaco en 2005, el mismo año de inicio de emisiones de la cadena, con la fallida suárez y mariscal: caso cerrado (cuatro, 2005), génesis: en la mente del asesino (cuatro, 2006-2007) y cuenta atrás (cuatro, 2007-2008). la apuesta de la nueva emisora como cadena moderna e innovadora en españa se puede relacionar (además de las emisiones de friends, nbc, 1994-2004) con el hecho de que las tres producciones del nuevo canal reciben una clara influencia de series extranjeras: suárez y mariscal es una adaptación de la alemana niedring und kuhnt, que presenta algunas características interesantes (aunque en términos de audiencia fracasó con un 3,97 % de share), ya que es el único serial del conjunto de ficciones analizadas y también la única producción que no estuvo protagonizada por actores profesionales; génesis pertenece al subgénero forense inaugurado por la estadounidense csi: las vegas (csi: crime scene investigation, cbs, 2000-2015), pero con importantes similitudes también de la psicología criminal y la antropología de bones (fox, 2005-2017); cuenta atrás presenta similitudes con la también estadounidense 24 (fox, 2001-2010), especialmente en relación con la temporalidad del relato. la serie protagonizada por el cantante dani martin en el papel de corso, un policía suficientemente heterodoxo para ser caracterizado de pícaro o granuja, al margen de la ley (rogue cop, outlaw cop), va dirigida a un espectador adulto, y con estas influencias presenta la que probablemente sea una de las producciones más dinámicas del periodo, con un ritmo trepidante, mucha acción policial y mucha tensión, así como recursos visuales sofisticados (planos cenitales, picados y contrapicados), pero no obtuvo buenos resultados de audiencia (10,1 % de share). en ocasiones, se muestra también cierta brutalidad policial (cuenta atrás, piloto, “bosque del olvido”, 18:40 horas). la estructura en analepsis de la serie es la influencia más evidente de 24. la narración “en tiempo real” en el transcurso de una hora se resalta mediante la sobreimpresión del reloj digital en pantalla. la pantalla partida es un recurso visual que se usa en estas dos series y de un modo más puntual también en policías, uco y génesis (por ejemplo, en 1.1. “los desastres de la guerra”). en relación con las series forenses, ya se ha mencionado que la de cuatro tuvo una audiencia mucho menor que ris científica (tele 5, 2007), una adaptación de la italiana ris: delitti imperffetti, que se inspira a su vez en la mencionada csi. a parte de otros motivos (génesis es probablemente la serie más psicológica y con menos acción del conjunto), cabe recordar que cuatro se encontraba en sus inicios y era una cadena con un share mucho menor del resto. ris se muestra parecida a csi desde los créditos iniciales. las demás producciones a partir de 2005 van introduciendo características y recursos extranjeros de índole diversa, hasta llegar a otra adaptación: la chica de ayer (antena 3, 2009) de life on mars (bbc one, 2006-2007), una reinvención del policiaco mediante el salto temporal, que tuvo éxito de público y de crítica. el resultado en el caso español fue una “amable relectura de la transición”; una visión “optimista y tranquilizadora del proceso” (cascajosa, 2012, p. 266), con visos de comicidad mediante el contraste entre las dos eras (1977 y 2009). conclusiones la serialización del género policiaco, la sofisticación en el uso de recursos narrativos y visuales y una clara influencia de las producciones estadounidenses (también anglosajonas y alemanas) determinan la evolución del periodo analizado que se constata en la hibridación genérica y de formato, el subgénero forense y los recursos narrativos. el análisis aquí realizado mostró que la influencia de las ficciones de otros países funciona mejor en la medida en que se van introduciendo como elementos del relato en las producciones nacionales. la adaptación de producciones extranjeras no acostumbra a significar una mejora en los resultados de audiencia, excepto el caso de la chica de ayer. es necesario destacar el caso de mariscal y suárez, el único serial del periodo que fracasó mientras que las ficciones seriadas iban incorporando características de serialización. parafraseando a buonanno (2006), no solo “los temas viajan”, sino también los formatos y géneros, y sus respectivas evoluciones. del mismo modo, se observa mayor éxito en la adopción del subgénero forense dentro de un producto de éxito y para todos los públicos como el comisario que en la adaptación de series especializadas de este subgénero. de ahí se infiere cierto conservadurismo en las producciones para todos los públicos, y una limitada voluntad de arriesgar de las cadenas y productoras de la época. la evolución a lo largo de los veinte años de análisis constata un profundo cambio en los recursos narrativos y visuales, y deja atrás el cinema verité de brigada central o la preeminencia del telling en detrimento del showing en petra delicado, así como una construcción del relato mediante una cantidad menor de tramas entrelazadas respecto de las producciones posteriores. en parte, este cambio se explica por la progresiva sustitución de las adaptaciones literarias y coproducciones por influencias extranjeras. la hibridación de formato propia del periodo analizado se constata en que era el género episódico por excelencia. tras los inicios (brigada central, eurocops, petra delicado, pepe carvalho) en el conjunto de series analizadas, especialmente a partir de 2000, se lleva a cabo un aumento de la fusión de lo personal y lo profesional que va de la mano de la serialización en las tramas, que llega, incluso, al extremo de los recordatorios propios de la soap opera, cliff-hangers, fragmentos de videoclip de la vida privada, analepsis emotivas, etc. muchos de los recursos procedentes de las series forenses se usan para propósitos relativos a la serialización. la serialización coincide con el establecimiento del género policiaco en españa en la segunda década analizada (2000-2010). la resolución del caso depende de las analepsis, de ahí el carácter completivo de esta figura retórica en el policiaco. este es el mecanismo que permite que el procedimental y el serial se articulen, y que el policiaco se mantenga como género en auge en la ficción televisiva contemporánea y propicie títulos a las nuevas y viejas plataformas. las resoluciones de enigmas propias del género policiaco se introducen en otras narrativas (perdidos, the americans, orange is the new black o, incluso, la comedia how i met your mother) para elaborar un relato cuya duración real va a depender del éxito del producto y va a condicionar la cantidad de analepsis de resolución. las fases de competencia y performancia del esquema narrativo canónico (greimas, 1983) se prolongan; la sanción depende de la respuesta de la audiencia. el mosaico de tramas entrelazadas se ha convertido en una fórmula televisiva, especialmente de la ficción seriada, con canción triste de hill street como precedente. la narrativa contemporánea, también la cinematográfica, desde hace años trenza las tramas como si de un puzle se tratara (syriana, stephen gagan, 2005; babel, alejandro gonzález iñárritu, 2006; nine lives, rodrigo garcía, 2005; loggerheads, tim kirkman, 2005), etc. (tous-rovirosa, 2008). la auténtica revolución de la ficción televisiva reciente consiste en vincular serialidad y calidad. este nexo se origina en la década de los noventa con twin peaks (abc, 1990-1991) y expediente x (the x files, fox: 1993-2002) (tous-rovirosa, 2008, p. 121), y se acrecienta mediante los mecanismos observados en este artículo. el uso de la analepsis se generalizará en la ficción televisiva. el pastiche que resulta del uso de distintas figuras retóricas en distintos ámbitos, literarias, cinematográficas o televisivas, conlleva la fragmentariedad del discurso y la hibridación genérica. la fragmentación visual de la trama acentúa una narrativa posmoderna como consecuencia de la ausencia de relatos épicos. del mismo modo que en la novela artúrica, en la narrativa contemporánea, “las aventuras particulares y los entrelazamientos están al servicio de la creación de una forma intensamente cohesionada” (cirlot, 2005, p. 183). en la interrelación (entrelazamiento) y en la estructura de la búsqueda con la pregunta para desvelar la verdad (queste), íntimamente unidas, el policiaco se reafirma en la desesperada tarea de combatir inútilmente el mal (von mueller, 2014; cirlot, 2005). la adopción de estas características a nivel internacional produce una narrativa en el género policiaco cada vez más homogénea entre la ficción española y estadounidense, como se puede observar en ficciones recientes como la casa de papel (netflix, 2017-). las alteraciones temporales y la fragmentación del relato aquí analizadas producen ficciones parecidas a un mosaico, a la vez que estas transformaciones narrativas se usan para aumentar la vinculación de un espectador más activo, el engagement, que permite relacionar la narrativa audiovisual con los videojuegos. la complejidad del relato facilita la creación de mundos nuevos (narrativa transmedia) y la aceleración, inmediatez y rapidez (tomlinson, 2007) se producen no solo en el relato de ficción, sino también en el informativo. se abre un conjunto de temas que pueden ser objeto de nuevas líneas de investigación. notas 1  aunque el carácter formulaico no haya sido exclusivo del procedimental en televisión, sino que se puede extrapolar como un modo de funcionamiento de la industria televisiva (newcomb, 1974, p. 22). 2  en el otro extremo, la soap opera se caracteriza por las tramas de continuidad, pero mediante un conjunto de estrategias narrativas (repeticiones, recordatorios) no es indispensable visionar todos los episodios precedentes para comprender la trama (véase mccarthy, 2001). 3  por otra parte, la globalización y la actual estrategia de plataformas audiovisuales de contenido como netflix (fomentar “producciones propias” con los nuevos países donde se implanta) se suma a la fuerza que tienen las narraciones de carácter universal para llegar a públicos de otros países y, con ellas, las correspondientes estrategias narrativas. además de occidente, algunos ejemplos los encontramos en brasil, hispanoamérica, turquía, islandia y australia. 4  buonanno (2018) reflexiona sobre la (supuesta) relación entre las características de televisión de calidad y las nuevas plataformas audiovisuales, especialmente netflix. 5  vilches (2008, p. 290) destaca la influencia del protagonista de house en el auge de personajes con carisma, profundidad psicológica, con mayor importancia en las tramas, mientras que los neutros caen en desuso. 6  de ahí, añadimos, que suela coincidir con la defensa del statu quo vigente, como la emblemática dragnet (nbc, 1951-1959) y la contemporánea csi, por ejemplo. dragnet es un procedimental estadounidense fundamental para comprender el policiaco de los estados unidos. goza de continuidad en varias formas hasta 2004. 7  previamente observada en el drama médico (cfr. jacobs, 2001, 2003). 8  los datos de audiencia proporcionados provienen del trabajo realizado en el marco del proyecto en que se inscribe. 9  de orden sentimental en los hombres de paco, 1.1. “la suerte”; los hombres de paco, 2.8. “sin tregua”. o para resaltar la belleza y juventud de sara (michelle jenner) en los hombres de paco, 5.1. “el click”. 10 por ejemplo, cuando el padre de patricia recuerda que de niña le regaló un cenicero para el día del padre (desaparecida, cap. 3. “día 11”). o la analepsis emotiva final mediante la cual el padre se despide de su hija (desaparecida, cap. 13, “el último día”). 11 “sanción” entendida como fase final, resolución del esquema narrativo canónico (véase greimas, 1979). 12 rita: “me voy pitando que ponen csi” (el comisario, 8.9, “cuatro balas”). 13 sobre la evolución de la representación de los migrantes en el comisario véase lacalle (2008). observamos que hacia el final de la serie la representación de las comunidades migrantes mediante los fragmentos de videoclip tiene una sanción positiva, mostrando actividades cotidianas (parque infantil o prácticas deportivas, por ejemplo, en “asomarse al abismo”, 10.9, el comisario. 14 el comisario, petra delicado (1.6, “tu muerte está cerca”), policías en el corazón de la calle (“mateo y rafa”) y ris científica. referencias agger, g. (2016). the development of transnationality in danish noir-from unit one to the team. northern lights: film & media studies yearbook, 14(1), 83-101. https://doi.org/10.1386/nl.14.1.83_1 allen, r. & berg, t. (2014). serialization in popular culture. routledge. álvarez berciano, r. (1999). series norteamericanas: la fórmula del éxito. en l. vilches, taller de escritura para televisión. (pp. 229-261). gedisa. bal, m. (2005). narratology: introduction to the theory of narrative. university of toronto press. balló, j. & pérez, x. (2005). jo ja he estat aquí: ficcions de la repetició. empúries. bordwell, d. (1996). la narración en el cine de ficción. paidós. buonanno, m. (2001). the european television industry at the turn of the xxi century. en eurofiction fifth report, 2000. (pp. 1-28). european audiovisual observatory. https://www.researchgate.net/publication/321805781_the_european_television_industry_at_the_turn_of_the_xxi_century_eurofiction_fifth_reportyear_2000_european_audiovisual_observatory_strasbourg_2001 buonanno, m. (2005). la masa y el relleno: la miniserie en la ficción italiana. de signis, 7-8, 19-30. http://www.designisfels.net/revista/los-formatos-de-la-television buonanno, m. (2006). narrative in viaggio. manuscrito no publicado, universitat pompeu fabra. buonanno, m. (2018). widening landscapes of tv storytelling in the digital media environment. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 58, 1-12. https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3133 casetti, f. & odin, r. (1990). de la paléo-à la néo-télévision. communications, 51(1), 9-26. https://www.persee.fr/doc/comm_0588-8018_1990_num_51_1_1767?pageid=t1_26 casetti, f. y di chio, f. (1991). cómo analizar un film. paidós. cascajosa virino, c. (2012). la chica de ayer: memoria y desmemoria televisivas de la transición en españa. journal of spanish cultural studies, 13(3), 260-275. http://dx.doi.org/10.1080/14636204.2013.788913 cascajosa virino, c. (2015). formas y contenidos: las estructuras narrativas de la ficción televisiva en españa. en b. puebla martínez, n. navarro sierra y e. carrillo pascual (coords.), ficcionando en el siglo xxi: la ficción televisiva en españa. (pp. 15-32). icono 14. cascajosa virino, c. (2018). un nuevo sentido del lugar: las narraciones del sur y la geopolítica en el proceso de renovación de la ficción televisiva española de género criminal. arbor, 194(789), a473. https://doi.org/10.3989/arbor.2018.789n3015 cuadrado, a. (2016). series de tv y videojuegos: la poética de la serialidad en la forma lúdica. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 55, 17-30. http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i55.2896 chalaby, j. k. (2016). drama without drama: the late rise of scripted tv formats. television & new media, 17(1), 3-20. https://doi.org/10.1177/1527476414561089 cirlot, v. (2005). figuras del destino: mitos y símbolos de la europa medieval. siruela. colmeiro, j. (1994). la novela policiaca en españa: historia y crítica. anthropos. contreras, j. m. (1988, enero 5). ‘canción triste de hill street’ regresa a tve. el país. https://elpais.com/diario/1988/01/06/radiotv/568422003_850215.html cooke, l. (2001). the police series. en g. creeber (ed.), the television genre book. (pp. 19-23). british film institute. crisóstomo gálvez, r. & ros zofío, e. (2014). television cosmo-mythologies: the return to mythological naratives in television fiction, from the prisoner to lost. en v. marinescu, s. branea & b. mitu (eds.), critical reflections on audience and narrativity: new connections, new perspectives.(pp. 103-117). verlag. duch, l. (1995), mite i cultura. publicacions de l’abadia de montserrat. fiske, j. (1987). television culture. metheun. galán-farjardo, e. y rueda-laffond, j. c. (2011). narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo. palabra clave, 14(1), 85-99. https://doi.org/10.5294/pacla.2011.14.1.5 garcía, a. n. (2016). a storytelling machine: the complexity and revolution of narrative television. between, 6(11). http://dx.doi.org/10.13125/2039-6597/2081 garcía-fanlo, l. (2017). el lenguaje de las series de televisión. eudeba. garin boronat, m. (2017). heridas infinitas: estructura narrativa y dinámicas seriales en la ficción televisiva. l’atalante, 24, 27-41. http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=414 genette, g. (1972). figures iii. seuil. gonzález requena, j. (1992). el discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. cátedra. greimas, a. j. (1983). la semiótica del texto: ejercicios prácticos. paidós. gubern, r. (1999). los personajes serializados. en v. benet y e. nos (eds.), cuerpos en serie. (pp. 15-20). universitat jaume i. innocenti, v. y pescatore, g. (2011). los modelos narrativos de la serialidad televisiva. la balsa de la medusa: revista cuatrimestral de crítica y humanidades, 6, 31-50. https://www.academia.edu/5744975/los_modelos_narrativos_de_la_serialidad_televisiva hispano, a. (2006, febrero 1). una telaraña de destinos cruzados. la vanguardia. imbert, g. (2003). el zoo visual: de la televisión espectacular a la televisión especular. gedisa. imbert, g. (2005). de lo grotesco como contaminación de los géneros en los nuevos formatos televisivos. designis, 7-8, 0159-170. https://ddd.uab.cat/record/208142 jacobs, j. (2001). hospital drama. en g. creeber, the television genre book. (pp. 23-26). british film institute. jacobs, j. (2003). body trauma tv: the new hospital dramas. british film institute. jost, f. (2005). lógicas de los formatos de tele-realidad. designis, 7-8, 53-65. http://www.designisfels.net/revista/los-formatos-de-la-television klinger, b. (2018). gateway bodies: serial form, genre, and white femininity in imported crime tv. television & new media, 19(6), 515-534. https://doi.org/10.1177/1527476418768003 lacalle, c. (2008). el discurso televisivo sobre la inmigración. omega. ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual. boe, núm. 79 (2010). lindner, c. (2014). the serial drive. en r. allen & t. van den berg (eds.), serialization in popular culture. (pp. 9-11). routledge. littleton, c. (2015, diciembre 16). peak tv: surge from streaming services, cable pushes 2015 scripted series tally to 409. variety. https://variety.com/2015/tv/news/peak-tv-409-original-series-streaming-cable-1201663212/ lyon, d. (1994/1996). posmodernidad. alianza. lyotard, j. f. (1979). la condition postmoderne: rapport sur le savoir. les éditions de minuit. lyotard, j. f. (1993). defining the postmodern. en s. during (ed.), the cultural studies reader. (pp. 170-175). routledge. magris, c. (1984). l’anello di clarisse: grande stile e nichilismo nella letteratura moderna. einaudi. mccarthy, a. (2001). studying soap opera. en g. creeber, the television genre book. (pp. 47-49). british film institute. mittell, j. (2004). genre and television: from cop shows to cartoons in american culture. routledge. mittell, j. (2006). narrative complexity in contemporary american television. the velvet light trap, 58(1), 29-40. https://doi.org/10.1353/vlt.2006.0032 mittell, j. (2009). all in the game: the wire, serial storytelling, and procedural logic. en p. harrigan & n. wardrip-fruin (eds.), third person: authoring and exploring vast narratives. (pp. 429-438). massachussets institute of technology. mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. new york university press. mueller, e. von. (2014). the police procedural in literature and on television. en c. r. nickerson (ed.), the cambridge companion to american crime fiction. (pp. 96-109). cambridge university press. nelson, r. (1997). flexi-narrative from hill street to holby city. en tv drama in transition: forms, values and cultural change. (pp. 30-49). palgrave macmillan. newcomb, h. (1974). tv: the most popular art. anchor books. newman, m. z. & levine, e. (2012). legitimating television: media convergence and cultural status. routledge. paz gago, j. m. (2004). propuestas para un replanteamiento metodológico en el estudio de las relaciones entre literatura y cine: el método comparativo semiótico-textual. signa: revista de la asociación española de semiótica, 13, 199-232. http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/signa/article/viewfile/6095/5830 pérez lópez, h. j. (2011). introducción al presente número “nueva narrativa: la ficción serial televisiva”. la balsa de la medusa, 6, 5-12. pérez, x. (2011). las edades de la serialidad. la balsa de la medusa, 6, 13-30. pérez, x. y garin boronat, m. (2013). la narrativa artúrica como modelo para la escritura de series televisivas: perspectivas históricas y formales. historia y comunicación social, 18(3), 587-99. https://revistas.ucm.es/index.php/hics/article/view/44268 piñón, j. y flores, a. (2017). estados unidos: el año de las superseries. en m. i. vassallo de lopes y g. orozco gómez (coords.), una década de ficción televisiva en iberoamérica: análisis de diez años de obitel (2007-2016). (pp. 257-289). globo. raya bravo, i. (2016). la tendencia hacia la hibridación en el macrogénero extraordinario durante la era hipertelevisiva. casos de estudio: galáctica: estrella de combate, juego de tronos y american horror story. revista de la asociación española de investigación de la comunicación, 3(6), 11-18. https://doi.org/10.24137/raeic.3.6.2 rincón, o. (2011). nuevas narrativas televisivas: relajar, entretener, contar, ciudadanizar, experimentar. comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 36, 43-50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3639917 romero santos, r. (2015). mucha policía, mucha diversión: la ficción criminal en la ficción española. en b. puebla martínez, n. navarro sierra, n. y e. carrillo pascual (coords.), ficcionando en el siglo xxi: la ficción televisiva en españa. (pp. 261-276). icono 14. ros, e. (2011). las series de ficción en la era de la post-tv. fundación taller de guionistas. ryan, m. l. (1979). toward a competence theory of genre. poetics, 8(3), 307-337. https://doi.org/10.1016/0304-422x(79)90037-8 smith, p. j. (2007). crime scenes: police drama on spanish television. journal of spanish cultural studies, 8(1), 55-69. https://doi.org/10.1080/14636200601148819 steenberg, l. (2013). forensic science in contemporary american culture: gender, crime, and science. routledge. tomlinson, j. (2007). the culture of speed: the coming of immediacy. sage. torrado peláez, d. (2017). la falacia dramática en la ficción televisiva nacional y su relación con los índices de audiencia: análisis del medio televisivo en términos de mercadotecnia. el caso de los hombres de paco (tesis doctoral, universidad de sevilla). https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/64351/tesis%20la%20falacia%20dram%c3%81tica.pdf?sequence=1 tous-rovirosa, a. (2008). el text audiovisual: anàlisi des d’una perspectiva mediològica (tesis doctoral, universidad autónoma de barcelona). vernet, m. (1990). incertain zapping. communications, 51(1), 33-44. https://www.persee.fr/doc/comm_0588-8018_1990_num_51_1_1769 vilches, l. (2008). spain: the year of formats and migration. en m. i. vassallo de lopes & l. vilches (coords.), global markets, national stories. 2008 obitel yearbook. (pp. 260-289). globo. vilches, l., berciano, r. a., lacalle zalduendo, m. r., algar león, s. y polo prados, s. (2000). informe eurofiction 1999: menos familia y más policía. zer: revista de estudios de comunicación, 5(9), 27-59. https://ddd.uab.cat/record/25030 wallace, d. f. (2001). et unibus pluram: televisión y narrativa americana. en algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer. grijalbo. wolf, m. (1984). géneros y televisión. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 9, 189-198. https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/41275 zunzunegui, s. y zubillaga, j. (1988). tengan mucho cuidado ahí dentro: hill street blues o los variados matices del gris. fundación instituto shakespeare. inicio 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 ensayo la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed1 daniel aguilar-rodríguez2 hernán d. espinosa-medina3 doi: 10.5294/pacla.2020.23.s.2 para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio uribe-jongbloed, e., aguilar-rodríguez, d. y espinosa-medina, h. d. (2020). la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje. palabra clave, 23(supl.), e23s2. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.2 resumen este ensayo busca evidenciar la relevancia que ha tenido la cultura pop en la amplia obra y fabulosa vida de sergio roncallo-dow. esta travesía nos lleva a vincular conceptos como el de habitar, el dasein y el mit-dasein de heidegger, con el sensorium de walter benjamin, a través de la máxima de marshall mcluhan, el medio es el mensaje. se presentan tres campos de la vida y obra de sergio que se entrelazan para dar cuenta de su aproximación al apotegma mcluhaniano. este camino aborda la televisión en colombia en la década de los ochenta, la escena de la música rock de la cual sergio fue parte y su relación con los videojuegos y youtube. esta exploración nos permite ver algunas de sus sondas principales, su crítica a los modelos binarios y a la separación de la cultura popular y de élite, la centralidad de la imbricación entre técnica y cultura, y su propuesta de la comprensión de nuestra hibri1 https://orcid.org/0000-0002-9415-7628. universidad externado de colombia, colombia. enrique.uribe@uexternado.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0002-2112-2504. universidad externado de colombia, colombia. daniel.aguilar@uexternado.edu.co 3 https://orcid.org/0000-0002-3561-4016. universidad de la sabana, colombia. hernanem@unisabana.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.2 https://orcid.org/0000-0002-9415-7628 https://orcid.org/0000-0002-2112-2504 https://orcid.org/0000-0002-3561-4016 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.2 https://orcid.org/0000-0002-9415-7628 mailto:enrique.uribe@uexternado.edu.co https://orcid.org/0000-0002-2112-2504 mailto:daniel.aguilar@uexternado.edu.co https://orcid.org/0000-0002-3561-4016 mailto:hernanem@unisabana.edu.co 2 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros dación latinoamericana como nuestro punto de partida para entender-nos en la comunicación. palabras clave sergio roncallo-dow; marshall mcluhan; hibridación; cultura pop; sondas. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 life’s like a mayonnaise soda and life’s like space without room and life’s like bacon and ice cream that’s what life’s like without you what’s good, lou reed (1992) sergio4 era ante todo un provocador. disparando ideas a modo de sondas, como aquellas que lanzaba su maestro marshall mcluhan (roncallo-dow, 2011b), sergio buscaba explorar ideas, expandir nociones y, ante todo, compartir perspectivas. este ensayo surge, precisamente, de varias ideas con las que sergio buscó exhortarnos. algunas de estas nociones las pudimos avanzar y discutir con él, otras se quedaron en el papel o en el tintero.5 en particular, ahondamos en su abordaje de la cultura popular. no la asumimos como una categoría marxista de contraposición a la cultura de élite, ni como una forma localizada espacial e históricamente, como se aborda en los estudios culturales, sino como aquella relación constante y negociación perpetua entre los medios y nuestra vida cotidiana. sergio (roncallo-dow, 2014a) se basó en el concepto heideggeriano de habitar (wohnen) para expresar de manera más profunda la noción mcluhaniana de entorno. esta idea la utilizó para aclarar que una dimensión “ecológica de los medios mcluhanianos supone comprender que los alcances del sistema técnico son lo suficientemente amplios para sostener la idea de un habitar, a su vez, técnicamente configurado” (p. 114). en ese texto, sergio (roncallo-dow, 2014a) buscaba aclarar la relevancia de comprender, no solo los medios de comunicación, sino todos los medios mcluhanianos (por ejemplo, el dinero,6 el automóvil, la ropa, etc.) mencionados en comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano (mcluhan, 1994) como un proceso de existencia e interrelación con ellos, que cambian la forma en que entendemos y en que habitamos el mundo. 4 aquí nos tomaremos una licencia de la escritura académica y nos referiremos a sergio por su nombre que no por su apellido. la referencia a sus textos aparecerá siempre entre paréntesis, como lo determina el estilo apa 7ª edición. 5 realmente se quedaron en un archivo digital de procesador de texto en algún disco duro de algún computador, pero la recurrente metáfora escritural pre-digital sigue siendo hermosa. 6 para este tema en particular, se puede leer roncallo-dow y uribe-jongbloed (2017a). 4 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros por eso, sus disquisiciones no se centraban en la especificidad de los contenidos de algunos medios de comunicación, salvo para usarlos de ejemplo de características más profundas que ya habían reconfigurado la relación de las personas con su entorno. así, expandió e hizo suyo el aforismo mcluhaniano “el medio es el mensaje”, con el que destaca que no es la cantidad de contenidos específicos de cada medio la que altera y define el mundo que vivimos, sino su omnipresencia y la forma en que reconfiguran la capacidad técnica y poiética humana. muchas veces, sergio utilizaba elementos de la cultura popular para ilustrar estos grandes cambios en la forma en que los humanos interactuamos con nuestro entorno. sergio (roncallo-dow, 2011a) entendía la cultura como anclada en el proceso tecno-lógico de doble poiésis del acto técnico que involucra su comprensión y denominación. es decir, una acción que podríamos denominar técnica por cuanto repetible con iguales resultados —golpear un objeto para producir un sonido, por ejemplo— se convierte en una reflexión tecno-lógica cuando tratamos de comprender la relación del impacto con el sonido. así, le damos —y creamos de paso— el sentido a la palabra música y generamos la doble poiésis. uno puede repetir la técnica y obtener el mismo resultado original, pero una tecno-logía surge al transformar esa técnica a través de la creación de conocimiento, nombrando y estructurando una serie de relaciones alrededor suyo que nos permiten ir más allá de una reproducción constante de la técnica misma. visto así, la cultura se constituye en algo técnico en la medida que engrana de modo decisivo la idea misma de mundo que se des-vela en la tecnicidad; por esto resulta complicado pretender, hoy por hoy, continuar la reflexión sobre lo técnico pasando por alto el hecho mismo de que, si bien el hombre en el amanecer tuvo piedras, hoy tiene [nuevas herramientas]. (p. 57) lo cultural es, entonces, el proceso mismo de doble poiésis en el cual al ejercicio de reflexión (lógos) de la técnica (téchnē) le damos sentido y nombre. la cultura popular vendría siendo, para sergio, la forma en la que hemos desarrollado ese proceso tecno-lógico de entender la técnica y de dar5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 le un sentido y una forma de descripción, desde un entorno amplio que no distingue entre una cultura con c mayúscula —una cultura de élite— y otra del resto de la población. en esa idea, seguía fielmente a su mentor, marshall mcluhan (2015), quien afirma: la muy arraigada convención de que la cultura se filtra de las élites para llegar a los niveles populares no resiste ni por un instante el examen de los hechos de la historia de la lengua o la formación lingüística. […] hoy, esta cándida visión de la cultura, orientada puramente al contenido, nos impide prestarles atención de un modo directo, serio y crítico a los medios de comunicación, viejos y nuevos, como formas artísticas. (pp. 281-282) por esta razón, sergio (roncallo-dow et al., 2016) se refugiaba constantemente en los pensamientos de benjamin (1989) para evidenciar que, contrario a lo discutido usualmente, en todos estos desarrollos tecnológicos que devenían en medios de comunicación podría existir el aura perdida. es decir, que ese espíritu profundo del arte que benjamin consideraba se había desvanecido con la reproductibilidad técnica podía existir de nuevo a través de una plataforma como youtube (roncallodow et al., 2016, pp. 95-120). en cierto sentido, sergio (roncallo-dow y otero herrera, 2016) consideraba que el consumo masivo a partir de la industria cultural se debe a que “es precisamente el reflejo de nuestra condición imperfecta el que nos hace abocarnos al consumo de fantasmagorías como supermán” (p. 266). nuestra imperfección, ese vacío ontológico de nuestro ser que clama por ser llenado, encontraba, para sergio, un puente a su propia experiencia en la nostalgia. quizá era su afición por las figuras coleccionables lo que llevaba a sergio (uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2018) a reflejar su experiencia de la cultura popular en su entorno personal, planteando que la continua analepsis de la cultura popular responde, precisamente, a aquel fetichismo sobre el pasado que es re-descubierto a través de otros ojos y que les otorga a aquellos años [pasados] un halo de pureza e inocencia que nunca hubiésemos percibido entonces. la cultura popular construye sobre esta idea de nostalgia en el sentido 6 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros en que se convierte en un caldo de cultivo para la re-mezcla del pasado con las posibilidades del presente. (p. 52)7 siendo así, nuestro viaje por la cultura popular, aquí presente, es un viaje por recuperar nuestra seguridad ontológica, bien más que preciado por sergio en sus interacciones personales y en sus charlas como profesor. nuestro escape hacia el pasado busca retornar a una felicidad y tranquilidad perdidas, un universo común que nos construye hacia el presente, y que nos indica cuál fue nuestro entorno mediático, aquel en el que navegamos con tranquilidad. lo que ofrecemos a continuación son las varias avenidas que sergio inspiró, las exploraciones que surgieron con él en nuestros diversos trabajos conjuntos o en las veladas que nos compartió, y que buscan señalar los caminos que sergio dejó para que exploráremos. la nostalgia televisiva de la década de los ochenta en escala del uno al diez, piensa en mí como… once automan el afiche de alf en el estudio (figura 1) donde sergio pasaba largas horas leyendo, escribiendo, haciendo música y departiendo con amigos es una minúscula muestra de su gusto por coleccionar memorabilia ochentera. figuras de acción de los magníficos, tortugas ninja, robocop, una máscara del presentador jota mario valencia y camisetas autodiseñadas de las telenovelas caballo viejo y calamar eran muestras de su aprecio por la televisión nacional e internacional que forjó gran parte de su infancia. esa televisión que fuese su fascinación y cuyo valor había compartido con, y claramente se había visto influido por, otro de sus mentores, jesús martín-barbero. es precisamente martín-barbero (2010) quien nos planteaba lo relevante de esa cultura que surge en la televisión, en su mezcla en7 esta, como todas las traducciones de las obras de sergio que se encuentran en inglés, es una des-traducción. gran parte de los textos en inglés los trabajamos en conjunto, y su traducción al inglés usualmente llegaba en una etapa final, por lo que conservamos versiones de borrador en español de muchos de sus textos que han sido utilizadas para las citas aquí planteadas. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 tre lo popular y lo masivo, entre los debates de culturalistas que denigraban de la televisión y los comerciantes que la presentaban como respuesta a la demanda de las necesidades de la gente. señalaba martín-barbero: los mandarines de la cultura seguirán preguntándose si acaso la televisión puede ser considerada cultura mientras, nos guste o no y para bien o para mal, es la noción misma de cultura, su significación social la que está siendo modificada por lo que se produce en y el modo de reproducir de la televisión. (p. 256) la televisión es entonces el ambiente en el que creció sergio y, por tanto, en el que forjó su visión y su tacto, como dijera mcluhan (1994, pp. 11, 91, 315-341) sobre la televisión. este entorno fue completo y definió muchos de sus gustos, intereses y aficiones, y se convirtió también en su exploración constante. en muchos de sus escritos encontramos alusiones a programas televisivos como alf (patchett y fusco, 1986), out of this world (fuera de este mundo) (boni y booker, 1987), small wonder (la pequeña maravilla) (grossman y taylor, 1985), calamar (mallarino, 1990) y stranger things (duffer y duffer, 2017) (uribe-jongbloed y roncallo-dow, figura 1. el aprecio por la cultura pop en el estudio de sergio. fuente: sergio roncallo-dow, archivo personal. 8 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros 2018), black mirror (brooker, 2011) (roncallo-dow y mazorra-correa, 2017), the leftovers (lindeloff y perrota, 2014), the twilight zone (la dimensión desconocida) (serling, 1959) y twin peaks (picos gemelos) (lynch y frost, 1990) (roncallo-dow y uribe-jongbloed, 2019), v (v: la batalla final) ( johnson, 1983), the x-files (los archivos x) (carter, 1994), thundercats (akiyama, 1985), manimal (boyle y larson, 1983), automan (larson, 1983), toda la gama de csi (zuiker y donnahue, 2000) e, incluso, uno de sus favoritos, ancient aliens (alienígenas ancestrales) (burns, 2010) (roncallo-dow et al., 2016) y recientemente dejémonos de vainas (samper pizano y romero pereiro, 1984) (uribe-jongbloed y roncallo-dow, en prensa). esta mezcla de reconocidas series televisivas de diversas épocas, tanto en inglés como en español, desde telenovelas hasta realities —como lo demostrase en su presentación sobre las ka(nt)dashians—, parece ser un gran ejemplo del tertium datur o tercero incluido (roncallo-dow, 2011a, pp. 50-64), a través del cual evitaba caer en las divisiones binarias entre lo local versus lo global, la cultura nacional versus la cultura extranjera y, claramente, la cultura popular versus la cultura elevada. su mezcla de filosofía con televisión buscaba alejar esa dicotomía clásica entre lo relevante y lo banal, y mostraba que ambos mundos coexisten simultáneamente y que las obras audiovisuales son tan relevantes dentro de ese entorno como los textos de reconocidos pensadores. en esto, claro, seguía la línea de mcluhan de entrelazar los clásicos con los contemporáneos, las series de televisión con las visiones de byung-chul han sobre la sociedad. en este sentido, sergio (roncallo-dow, 2014b) hace exactamente lo mismo que él le endilga a mcluhan, pues asegura que el canadiense abre muchas puertas sin cerrar ninguna: salta groseramente de joyce a los noticieros de televisión y, por ejemplo, habla de la cultura griega como si fuera un experto, distorsionando muchos de los textos que ha leído: fracturándolos, haciéndolos hablar, obligándolos —en el más performativo de los sentidos— a decir algo a propósito de su tiempo. (p. 584) es exactamente eso lo que busca hacer sergio en esa revisión de los productos mediáticos que le interesan: traerlos a relevancia presente, entretejidos, desarmados, de-construidos y re-configurados para hacernos enten9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 der algo sobre el presente. sus sondas nos han llevado a buscar compaginar al periodista bogotano juan ramón vargas de dejémonos de vainas y a guriguri de la telenovela calamar con los alienígenas invasores de v y los zombis de the walking dead (darabont, 2010). en este sentido, el ambiente televisivo en el cual existimos lo plasmaba sergio como realidad a partir de los influjos audiovisuales del que fuera el medio-entorno más importante de nuestra generación: la televisión. de nuevo tomando a mcluhan, sergio (roncallo-dow et al., 2016) nos indicaba la relación fundamental entre la cultura y la producción como dos elementos no separables de nuestro entorno capitalista. nos recordaba: cuando mcluhan sostenía que la cultura era un negocio, pensaba en el modo en el que la publicidad se había convertido en uno de los mejores lugares para entender el imaginario de su tiempo. los alienígenas eran el mensaje y el negocio: la disfunción se había revelado como algo profundamente funcional, al menos en términos de rendimiento económico. la cultura pop(ular) se convertiría entonces en el gran lugar de negocio: alienígenas, monstruos, zombis y demás seres horripilantes se apoderaron del ecosistema mediático. al ser parte del imaginario colectivo, la disfunción revertía en su opuesto e impulsaba un imaginario colectivo que, como ya vimos, llega hasta nuestros días. (p. 34) el medio es el mensaje y, simultáneamente, el negocio. esta idea del rendimiento económico de ese entorno mediático en el que crecimos también lo discute sergio con la apropiación de la nostalgia. en la reflexión que plantea sobre stranger things (uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2018), nos deja claro este proceso de apropiación económica de nuestra infancia: nuestra nostalgia está construida sobre los medios de transmisión nacional, los cuales ofrecían una variedad limitada cuando no inexistente. la llegada de internet en los 90 tardíos nos permitió explorar el mundo y buscar los recuerdos ya desvanecidos de los 80 en la forma de juguetes viejos o libros olvidados de nuestra niñez. esta recuperación de una infancia perdida es, quisiéramos argumentar, lo que hace que stranger things sea tan exitoso en colombia. aunque distante de nuestras experiencias cotidianas de los 80 —ninguno de nosotros comió un eggo al desayuno, por ejemplo— nos permitió repensar nuestro pasado e idealizarlo en una forma de consumo: juegos de mesa, música, juguetes y la idea de un mundo que era más fácil de comprender. (p. 52) 10 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros si juzgamos por la cantidad de memorabilia que reposaba en los anaqueles de sergio y alrededor de su estudio, vemos que esa dirección hacia el consumo de nuestros recuerdos era una búsqueda constante, que se acercaba también a la aparente simplicidad de las tramas de calamar o dejémonos de vainas. la inocencia televisiva llena de paramilitares bondadosos que jamás herían a nadie —en el caso de the a-team (los magníficos) (cannel y lupo, 1983)— y obreros verborreicos —en don chinche (sánchez, 1982)—. este punto de intersticio de la televisión colombiana, que hibridaba las series extranjeras con comedias y melodramas locales, era evidencia y fuente de nuestra cultura, y hacía que simultáneamente fueran nuestras las historias macondianas de caballo viejo que “fue capaz de poner en televisión la magia del país que conecta al otro resto con el mundo-caribe, que es la gracia de las novelas garciamarquianas” (martín-barbero en rincón, 2016, p. 35) y las aventuras de dobles de acción cobrando fianzas en the fall guy (profesión peligro) (larson, 1981) en los ángeles (roncallo-dow et al., 2016, p. 153). esta hibridación entre el influjo norteamericano y europeo se ensamblaba con la producción local y las telenovelas de toda latinoamérica, entre el humor de benny hill (hill, 1969) y aquel de el chavo del 8 (gómez bolaños, 1973). esta era una experiencia que daba cuenta del tertium datur en el que éramos simultáneamente modernos y pre-modernos, urbanos y rurales, colonizados culturalmente y creadores de cultura nacional. por eso, sergio nos señala: solo en la medida en que reconozcamos nuestra esencia híbrida y las condiciones particulares de modernización e inserción en la dinámica de las industrias culturales, de la cultura visual, luego multimedial, comprenderemos por qué en nuestras ciudades hay culturas nuevas en las cuales los medios no son simplemente canales de transmisión de una cultura ya hecha sino de gestación misma de las nuevas formas culturales en tanto la tecnología de comunicación/cultura se ha convertido en el canal de interacción e hibridación con las formas locales del resto del mundo. (roncallo-dow, 2019, p. 75) esa hibridación de la que nos habló garcía-canclini (2000) remite a que somos una interacción entre esas expresiones de nuestro audiovisual con aquellas del audiovisual extranjero. que los márgenes o las fronteras que antes supuestamente encapsulaban nuestra identidad cada vez son menos claras y que, por tanto, “hoy en día sabemos que la historia de nuestro 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 continente es la historia de luchas, enfrentamientos e hibridaciones. en la hibridación está nuestra especificidad” (roncallo-dow, 2019, p. 75). uno de esos ejemplos que también marcó un hito para sergio fue mtv (roncallo-dow et al., 2016, pp. 78-94). ahí encontró el fulcro de su amor por el videoclip y su pasión eterna de rockero. pero para abordar este aspecto es necesario que entendamos profundamente la relación entre sergio y el rock. el filósofo como rock star desde los años sesenta, el rock se convirtió en el himno de las masas y se desarrolló no solo como género musical, sino como portavoz de una cultura del cambio, creciente y cada vez menos ignorada. (fierro valbuena y roncallo-dow, 2014, p. 214) como buen hijo de la fría bogotá de finales del siglo xx, sergio creció como un melómano empedernido del rock. alguien para quien la música se convirtió en centro de atención y en una pasión que trascendió lo estético para convertirse en una forma de vida, espacio de creación, una voz de apoyo a sus ideas y, por supuesto, un objeto de estudio y reflexión importante para comprender fenómenos tardomodernos, como él mismo habría acotado. el rock acompañó su trayectoria —como la acuñó bourdieu (1988)— de vida, y podría afirmarse que fue determinante en su desarrollo como intelectual irreverente. el rock estuvo ahí desde su infancia, lo apaciguó ante la partida temprana de su padre y le permitió expresarse por medio de licks de guitarra tan intensos y fuertes como sus ideas, desde los tiempos de estudiante hasta los de maestro. formó parte de varias agrupaciones, entre ellas, los telebolitos, los dobermann, los pussylánimes y pollito chicken (los nombramos porque no nos habría perdonado su omisión). a través del rock, sergio encontró una manera particular de evidenciar ese pensamiento filosófico oculto en lo cotidiano. ese pensamiento que cuestiona, interpreta e interpela el mundo que nos rodea y que está 12 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros ahí, muchas veces dicho en rima y con cuatro acordes. así, su trabajo académico está lleno de epígrafes rockeros, a través de los cuales introducía el tema central del debate que quería proponer. fue precisamente esta habilidad particular la que le permitió utilizar fear of the dark, de iron maiden (1992), y plantear que “i have a phobia that someone’s always there” da cuenta de aquello a lo que hans blumenberg apuntaba con el concepto de distancia, afirmando que la necesidad de domesticar el entorno a través de la continua mitificación resultaba una tarea ineludible en el momento de intentar ocupar el hombre su propio lugar en el mundo: casi como si la salida de la selva tupida y frondosa hacia la descubierta llanura probara la desnudez propia de un ser indefenso y colmado de temores. (roncallodow, 2008, p. 61) de igual manera, emerge welcome to the jungle, de guns n’ roses (1987), que le permitió introducir una revisión al trabajo de marshall mcluhan, para poder presentar cómo este, más allá de proponer una teoría de los medios y de la comunicación, había formulado una forma otra de ver el mundo (roncallo-dow, 2011b); de comprender el mundo a partir de las herramientas que generamos y que posteriormente se convierten en modeladoras de nuestra vida, como si se tratase de un mundo con una gran cantidad de opciones disponibles para sus habitantes, o una jungla que da la bienvenida a sus visitantes y ofrece todo lo que estos puedan desear. la idea de una cosmovisión mcluhaniana lo que realmente encierra es la necesidad de pensar la complejización del sistema técnico en la era de las telecomunicaciones, y cómo desde la imbricación de los varios sistemas que desembocan en ese todo al que llamamos mundo, lo que se despliega son toda suerte de cambios que afectan, precisamente, el modo en el que el sujeto comprende y se relaciona con su entorno. (p. 124) la incertidumbre frente al futuro, como punto de partida de narrativas gráficas, encontró una ventana de exposición en el trabajo de sergio, en un ejercicio por crear unas tipologías de distopía y la manera como estas se hacían presentes en el cómic nacional (roncallo-dow et al., 2019), específicamente en aquellas historias que contaban con la ciudad de bogotá como escenario o protagonista de estas; narraciones bastante dicientes de 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 la percepción de nuestra realidad. historias que reflejan, en buena medida, incertidumbre y desesperanza sobre el devenir futuro. historias apocalípticas, tristes, violentas, caóticas, resultado propio de un presente igualmente violento en diferentes formas. esa incertidumbre y distopía no pudieron ser mejor introducidas que con un epígrafe que da cuenta del coro de una canción de rem (1987) “it’s the end of the world as we know it”. por otra parte, en el aura ya no existe para el rock presenta sergio (roncallo-dow, 2006) la emergencia del rock y su configuración como producto contra-cultural que significó a su vez la emergencia del sujeto tardomoderno joven, para quien la música rock representa un “escape a la frialdad de los cuerpos y […] única respuesta a la búsqueda desenfrenada de la singularidad” (p. 114). en la obra, sergio reflexiona en torno a su valor como elemento expresivo y cómo va siendo apropiado por las dinámicas propias del mercado hasta convertirlo en un producto cultural de consumo masivo en el que la singularidad e irrepetibilidad propia del génesis del rock se diluyó con el advenimiento de los media; “el aura ya no existe para el rock; la individualidad le es ajena” (p. 116). desde 2006 se aproxima a la pregunta en torno a la identidad o las identidades que emergen con el sujeto joven tardomoderno. un sujeto que encuentra en la música y, particularmente en el rock, un espacio para la configuración de un nosotros joven que, a su vez, se reconoce en su otredad. así pues, el rock se convirtió en un dispositivo que permitió salir de esa frialdad (del conservador contexto de posguerra en el que emerge) a través de manifestaciones estéticas que se vuelven cuerpo, experiencia y, por ende, forma de vida. en este punto, asume la mirada de los estudios culturales como una perspectiva que ofrece elementos importantes para comprender el valor del rock inscrito en un marco cultural particular, que le permite mantener elementos de lo masivo, de lo mediático y, a la vez, adaptarse a contextos y asumirse como producción cultural en cada uno de estos. por lo anterior, también asumió una posición crítica frente a la manera, quizá taxonómica, como algunos culturalistas de la década de los noventa decidieron asumir 14 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros la relación entre jóvenes y música, anotando que “es mucho más que sonido: la música es visceral; es una forma de vida, en especial, para los jóvenes quienes la hacen su vida” (fierro valbuena y roncallo-dow, 2014, p. 215). por otro lado, sergio toma la propuesta hecha por de garay (1989) frente al rock como un ejemplo en el funcionamiento de un sistema, a fin de manifestar que habría dos enfoques posibles para comprender este planteamiento. el primero de ellos, desde la perspectiva del rock como elemento liberador —en referencia a rancière (roncallo-dow, 2011a, pp. 348-352)—, como un modo de des-sujeción frente a un régimen policivo. el segundo se formula como un metarrelato de un nosotros que intenta separarse del sistema en que se inscribe, pero que no puede sacudirse de esta sujeción y termina siendo absorbido por este, como si se tratase del vacuum monster de la película yellow submarine (dunning, 1968). por último, quisiéramos señalar el particular interés que mostró sergio en el videoclip como manifestación audiovisual del rock tardío. en principio, evidencia una relación quizá incómoda, pues el video como lenguaje audiovisual está pensado para mostrar, para cumplir una función icónica que eventualmente tiene unos matices narrativos, pero que en esencia cumple una función de registro. por otro lado, el arte, y la música particularmente, cuentan cosas (roncallo-dow, 2013). a pesar de ello, en su acercamiento a la nostalgia como elemento de interés epistemológico, encontró sergio una fascinación en esa relación que emerge y se consolida desde la década de los ochenta entre música y videoclip. una relación que transformó las formas de hacer música, pues, además, implicaba la reflexión en torno a la performance mediática, más allá del concierto. es decir, que se sumerge en eso que illescas martínez (2015) denomina la dictadura del videoclip. a partir de lo anterior, plantea sergio una relación interesante entre videoclip y música, en la que, aun cuando obedecen a orígenes y naturalezas distintas, desarrollaron una sinergia que deviene en la configuración de toda una estética audiovisual que rige la producción musical del rock en tanto producto cultural de consumo masivo. esto sucede desde la década de los ochenta y da paso a la reconfiguración simbólica que se genera en 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 esa relación entre video y música, en la que se asoman narrativas que convergen, pero que a su vez trascienden la relación obvia entre ambos, y así da a entender “la idea de que música e imagen constituyen dos textos diversos que se yuxtaponen y forman uno tercero” (roncallo-dow y uribejongbloed, 2017b, p. 81). en la misma lógica, esa relación estrecha entre videoclip y rock aparece de manera brillante en el texto de roncallo-dow et al. (2016) que sirve como elemento conector entre barthes y la constitución del mito, hasta llegar a mcluhan y la ecología mediática, atravesando el mundo de la semiótica y la configuración de elementos sígnicos. así pues, el videoclip, en relación estrecha con el rock, funge como dispositivo exegético de las funciones semióticas. en sentido estricto, podría pensarse que música e imagen, desde un principio, son textos ya constituidos, es decir que constituirían funciones semióticas plenamente armadas. esto es cierto. sin embargo, con el videoclip hay un proceso de semiosis que resulta muy interesante, puesto que supone un nivel de codificación que está incluso en un nivel más complejo que el que plantea barthes al hablar del mito. (p. 70) finalmente, la preocupación en torno al rock por parte de sergio (roncallo-dow et al., en prensa) no quedó del todo inconclusa. se centró en el último año en la edición de un volumen en el que convocó académicos de diferentes partes del país y de latinoamérica a reflexionar en torno al lugar del rock en la sociedad actual y su valor en sentido político, cultural y comunicacional. puede ser que haya faltado tiempo y más música, pero su legado queda en textos de profunda reflexión que seguramente impactarán más adelante diferentes campos de conocimiento. de igual manera, y en absoluta congruencia con su pasión por el rock, no solo dejó grabaciones de su música, sino también el recuerdo de un joven intelectual que con rostro adusto, saco y corbata, pero con tenis y haciendo el famoso gesto de rock n’roll pesado, nos dijo en algún momento: el sur es el mensaje. 16 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros el habitar en los mundos virtuales watching all our friend’s fall in and out of old paul’s this is my idea of fun playing video games video games, lana del rey (2011) así pues, en la música, la tv y la nostalgia, sergio reconoció un arena, un ecosistema mediático, en que se negociaban significados, ideologías e identidades. sin embargo, si en un sentido parte de su mirada se fijaba en el pasado como escenario de hibridación y contestación, sus ideas jamás perdieron de vista el presente y, en muchos casos, lo inquietaban las tendencias que veía proyectarse hacia el futuro. si bien en sus colecciones también aparecían íconos ya casi históricos de los videojuegos (por años un póster de asteroids, el juego para atari, adornó su oficina y el nombre de una de las bandas en las que participó era un gran juego clásico, el telebolito), sus inquietudes sobre el entorno digital en el que cada vez nos vemos más inmersos siempre miraban hacia adelante. mientras observaba el re-configurarse de nuestro sensorium, desde benjamin (roncallo-dow, 2011a, p. 103, n. 63), sergio seguía buscando incomodar a quienes por momentos nos enfocábamos en contemplar esta evolución, haciendo hincapié en la importancia de repensar las posibilidades y los peligros que se esconden tras las nuevas posibilidades de nuestro entorno. un excelente ejemplo de la resistencia roncalliana al testimonio simple y descriptivo de la configuración de un medio es su examen de youtube (roncallo-dow et al., 2016, cap. 3). en esta reflexión, sergio nos invita a alejarnos de una evaluación superficial de las posibilidades técnicas de la página de internet e ir más allá. en sus palabras: no se trata de trazar, entonces, una reflexión sobre la relación videointernet que se agote en las posibilidades técnicas y en los modos de manipulación de lo audiovisual-visible; son los modos de ver y los entornos que se abren los que permiten echar a andar una reflexión 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 en la que la fractura de los códigos dominantes vaya más allá de la dificultad formal o de lo “novedoso” de la intervención. (p. 108) ¿cuál es, entonces, la reflexión a la que nos invita en este caso? sergio ve en youtube un elemento clave en su propuesta sobre los medios contemporáneos; ve “un nuevo hábitat, lejano de la naturaleza y desvinculado de la tangibilidad” (p. 108). en este hábitat, sergio ve un espacio para re-configurar lo audiovisual, para experimentar con ello nuevas formas de crear y significar. youtube no es el producto de un autor creador, ni una simple librería de obras, es un espacio para la re-combinación, el re-mix (la re-mezcla) o la re-semantización (roncallo-dow, 2016). en lugar de ver en youtube la tumba del aura, sergio propone que es simplemente un lugar donde el aura se transforma (roncallo-dow et al., 2016, pp. 109-111). esta visión del medio como hábitat y de las potencialidades que esto implica también la vio sergio en los videojuegos y los mundos virtuales que hoy por hoy siguen evolucionando (roncallo-dow et al., 2013). en este caso, sergio veía la clara transformación de la figura del autor y del aura. con respecto a estos juegos, sergio y sus colegas se preguntan quién es el autor en un universo creado, recreado y, sobre todo, habitado por un amplio elenco de personas. esta cuestión puede parecer trivial, o simplemente retórica, y en la actualidad pareciéramos vernos forzados a responderla a la luz de leyes de derechos de autor que fueron creadas en otros contextos. sin embargo, para sergio y sus colegas, llega a convertirse en la proverbial piedra en el zapato con la que nos obligaban a pensar los cambios que se están dando, y que se tienen que dar, en un mundo donde las narrativas son cada vez menos producto de una mente, que se presume originaria, y cada vez más una experiencia de quienes habitan estos espacios cargados de potencialidades. sergio y sus colegas (roncallo-dow et al., 2013) nos recuerdan lo artificial que resulta la idea del autor romántico del que se desprende toda energía poiética y que materializa del éter la obra de arte. en su texto sobre la importancia de replantear los derechos de autor en los mundos virtuales, los autores traen al presente las reflexiones sobre el rol semiótico de la 18 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros audiencia propuestas por barthes y de la función real de la figura del autor en la semiosis propuesta por foucault (1986). en esa reflexión, se propone la idea de que repensar al autor no como individuo sino como función permite concebir a una comunidad como la fuente de una narrativa dinámica, de la evolución y transformación de un espacio que se habita. resulta particularmente evocador la forma en que en esta reflexión sergio y sus colegas traen a colación el origen del habitar, que ya reconocemos como un tema constante en las ideas de sergio citando a heidegger, y que ya habíamos mencionado. en este caso, el énfasis en habitar es tomado del ensayo construir, habitar y pensar de heidegger (roncallo-dow et al., 2013, p. 3), en el que el filósofo reflexiona sobre lo esencial para el humano que es cultivar y cuidar de la tierra cuando se habita. así pues, sergio llegó a ver los videojuegos como espacios abiertos que encuentran su origen en el trabajo de unos —autor desarrollador—, pero que se realiza y se cultiva en las manos de quienes llegan a habitarlos —autor usuario—. si todas estas manos habitan el mismo espacio, todas se pueden encapsular en la función-autor. en este espacio, la capacidad poiética no recae en un demiurgo genio y el aura no encierra su valor ritual tras las barreras a las que solo unos pocos afortunados pueden acceder. allí el aura se transforma y encuentra el potencial expositivo que benjamin había percibido ya en el amanecer de los medios masivos. la inminencia del cambio y la tensión entre sus potenciales conclusiones quizá eran las razones por las que sergio conectaba y resonaba intensamente con las ideas de benjamin (1989). si, por un lado, leer a benjamin es recordar la lucha latente entre las posibilidades del aura de ser coaccionada en su ritualidad para apoyar la hegemonía opresora o de romper ese yugo y amplificar a través de la reproducción la democratización del arte, por otro, leer a sergio es recordar que en la obra también está latente la posibilidad de acallar todas las voces menos la del autor creador o la de hacer resonar el timbre del autor desarrollador y, por qué no, la de una multitud de autores jugadores. sergio nos dejaba así, no tanto una respuesta, sino una provocación para que viéramos, como decía león-o de los thundercats, “más allá de lo evidente”. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 última sonda objects in the rearview mirror may appear closer than they are. meatloaf (1994) sergio fue siempre un jugador en equipo. le encantaba compartir su conocimiento en clases, en presentaciones y en las discusiones personales en su hogar. su obra incluye gran cantidad de colaboraciones, pues, para él, basado en heidegger, el ser no es solo un ser-ahí (da-sein), sino un ser-ahícon otros (mit-dasein) (roncallo-dow, 2019). por esto, la obra de sergio muestra a su vez una noción de construcción colectiva que le parecía tan valiosa y tan central en el proceso mismo humano que lo llevaba a rechazar muchas aproximaciones contemporáneas que presentaban a individuos como creadores únicos y acuñadores de términos revolucionarios. de este modo, evidenciaba que muchas de estas palabras novedosas no son más que re-mezclas o re-encauches de cosas que ya venían sucediendo siempre en el entramado mediático, solo que por modas o un cierto resurgimiento de sus evidencias vuelven a quedar en boca de todos, como es el caso de la convergencia (arango-forero et al., 2016). la telenovela, el rock, el videoclip, los videojuegos y las figuras coleccionables eran todas parte de su entorno mediático, se vinculaban constantemente a su labor cotidiana y le daban siempre un espacio a la cultura pop en su producción académica. su felicidad por escarbar entre estas manifestaciones para complementar su imagen del ambiente comunicativo y ayudarnos a re-pensar (así, con guion, como tanto le gustaba) nuestro lugar en el presente. sus búsquedas se respaldaban en la noción mcluhaniana que reconocía que “la cultura popular y el entretenimiento cedieron ante la técnica tan fácilmente como hicieron los sentimientos más nobles y las imágenes más refinadas del arte clásico y la arquitectura” (e. mcluhan, 2015, p. 1000). estudiar de ese modo la técnica era estudiar la cultura, y viceversa, pues “la idea misma de cultura es parte de esa tecno-logía que ha des-velado el mundo frente al hombre” (roncallo-dow, 2011a, p. 48). en ese sentido, sergio se oponía radicalmente a pensar una separación de estos dos elementos en consideración a que “la paulatina deshumanización 20 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros de la idea de la técnica como algo que se opone a la cultura ha llevado a su in-comprensión como elemento fundamental para entender los modos de interacción y cambio social” (p. 26). esa era, siempre, en esencia su provocación, su sonda. una última referencia suya a mcluhan que queremos traer aquí para mostrar su íntima conexión con su maestro se encuentra al reconocer el arte como un antimedio, capaz de develarnos el intríngulis que es el medio mismo: a mi juicio, la idea del ambiente puede interpretarse como el gran punto de llegada del apotegma [el medio es el mensaje] y su entretejimiento con el arte pone en evidencia lo impensado de la técnica en términos de la estrecha relación que tiene con el modo mismo en el que el hombre se empodera de su entorno; en otras palabras, al sostener que el medio es el mensaje, mcluhan mostraba cómo pocas veces somos conscientes del propio zeitgeist y cómo nuestra relación con la totalidad es un punto que debe ser evidenciado desde los márgenes. (roncallo-dow, 2011a, p. 342) esos márgenes, que podían incluir disímiles compañeros como el rock en español, las series animadas, el “tiburulpo” —traducción horrible de sharktopus (o’brien, 2010)—, los videojuegos, el arte transgénico o el reality de las ka(nt)dashians, eran una forma de señalarnos y evidenciarnos nuestro mundo mediático, nuestro ambiente contemporáneo. vivimos a través de las imágenes que ofrece el espejo retrovisor […] inmersos en un ambiente que nos modela y que no percibimos, que nos hace ser lo que somos y que actúa replegado como un fondo que estructura lo que, con husserl, llamaríamos el mundo-de-la-vida. (roncallo-dow, 2011a, pp. 337-338) ese mundo-de-la-vida en el cual sergio estuvo-con nosotros (mitdasein) era el mundo híbrido de la colombia de 1980 a 2020. en su discurso de inauguración del doctorado en comunicación de la universidad de la sabana nos planteó lo que significaba, precisamente, estudiar la comunicación desde este otro lugar. su legado es fuerte, por lo amplio de las preguntas que nos lanzó sobre esa realidad en la que vivimos. nos queda seguir su llamado para continuar comprendiéndonos desde otros anclajes, con otras perspectivas. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 creo que la idea de heidegger según la cual el hombre habita poéticamente el mundo hay que re-pensarla como un habitar que es más bien tecnológico pero ese habitar es múltiple, situado, específico. el sur es el mensaje o, como dicen los reyes latinos: latinos somos y latinos seremos. (roncallo-dow, 2019, p. 82) nosotros, quienes aún estamos aquí (dasein), aprendemos de sergio buscando mirar, como él, más allá del espejo retrovisor. referencias arango-forero, g., roncallo-dow, s. & uribe-jongbloed, e. (2016). rethinking convergence: a new word to describe an old idea. en a. lugmayr y c. d. dal zotto (eds.), media convergence handbook. vol. 1: journalism, broadcasting , and social media aspects of convergence. (pp. 17-28). springer. https://doi.org/10.1007/978-3-642-54484-2_2 benjamin, w. (1989). la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. en discursos interrumpidos (vol. 1, pp. 15-57). taurus. bourdieu, p. (1988). homo academicus. siglo xxi. fierro valbuena, a. y roncallo-dow, s. (2014). entre porosidad y blindaje: el devenir de la identidad. discusiones filosóficas, 15(24), 201219. http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v15n24/v15n24a11.pdf foucault, m. (1986). what is an author? en p. rabinow (ed.), the foucault reader. (pp. 141-160). pantheon. garay, a. de. (1989). prolegómenos al estudio de la cultura rock. estudios sobre las culturas contemporáneas, 2(6), 117-135. https://www. redalyc.org/pdf/316/31620605.pdf garcía-canclini, n. (2000). culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. grijalbo. guns n’ roses. (1987). welcome to the jungle. en appetite for destruction [cd]. geffen. https://doi.org/10.1007/978-3-642-54484-2_2 http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v15n24/v15n24a11.pdf https://www.redalyc.org/pdf/316/31620605.pdf https://www.redalyc.org/pdf/316/31620605.pdf 22 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros illescas martínez, j. (2015). la dictadura del videoclip: industria musical y sueños prefabricados. el viejo topo. iron maiden. (1992). fear of the dark. en fear of the dark [cd]. emi epic. martín-barbero, j. (2010). de los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. anthropos. meatloaf. (1994). objects in the rearview mirror may appear closer than they are. en bat out of hell ii: back into hell [cd]. mca. mcluhan, e. (2015). la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero. palabra clave, 18(4), 979-1007. https://doi. org/10.5294/pacla.2015.18.4.2 mcluhan, m. (2015). inédito. la marca editora. mcluhan, m. (1994). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. paidós. reed, l. (1992). what’s good. en magic and loss [cd]. sire. rem. (1987). it’s the end of the world as we know it (and i feel fine). en document [cd]. i.r .s. rey, l. del. (2011). video games. en born to die [cd]. polydor vertigo. rincón, o. (2016). jesús martín-barbero: de una televisión y un cine que supieron meter país, hacer memoria y contarnos su historia. cuadernos de cine colombiano, 25, 28-45. roncallo-dow, s. (2006). el aura ya no existe para el rock. revista la tadeo, 7a(72), 109-118. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ rlt/article/view/529 roncallo-dow, s. (2008). el juego de la distancia: entre la significatividad y la recepción: un viaje por los prometeos de blumenberg. universihttps://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.2 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/rlt/article/view/529 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/rlt/article/view/529 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 tas philosophica, 25(51), 59-83. https://revistas.javeriana.edu.co/ index.php/vniphilosophica/article/view/11191 roncallo-dow, s. (2011a). más allá del espejo retrovisor: la noción de medio en marshall mcluhan. pontificia universidad javeriana. roncallo-dow, s. (2011b). medios, antimedios, sondas y clichés: revisitando a marshall mcluhan, el explorador. signo y pensamiento, 30(59), 121-138. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ signoypensamiento/article/view/2437 roncallo-dow, s. (2013). video, videoarte, iconoclasmo. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 8(1), 103-125. https://www. redalyc.org/pdf/2970/297027568006.pdf roncallo-dow, s. (2014a). habitar: revisitando el medio mcluhaniano. en e. a. vizer (ed.), lo que mcluhan no predijo. (pp. 99-116). la crujía. roncallo-dow, s. (2014b). marshall mc luhan: el medio (aún) es el mensaje 50 años después de comprender los medios. palabra clave, 17(3), 582-588. https://doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.1 roncallo-dow, s. (2016). confused travolta o el placer de lo simple. palabra clave, 19(1), 8-14. https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.1 roncallo-dow, s. (2019). the south is the message: media ecology reception and perspectives in latin america. en á. preciado hoyos (ed.). media ecology: a field of study. (pp. 71-88). universidad de la sabana. roncallo-dow, s. y mazorra-correa, d. (2017). “nosedive”: la pornografía suicida de black mirror. en j. martínez-lucena y j. barraycoa (eds.), black mirror: porvenir y tecnología. (pp. 181-196). uoc. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11191 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11191 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2437 https://www.redalyc.org/pdf/2970/297027568006.pdf https://www.redalyc.org/pdf/2970/297027568006.pdf https://doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.1 24 la cultura pop en el pensamiento de sergio roncallo-dow: el sur es el mensaje enrique uribe-jongbloed y otros roncallo-dow, s. y otero herrera, n. (2016). superman: el espejo de la identidad recuperada y nunca encontrada. en s. roncallo-dow, e. uribe-jongbloed y e. gutiérrez (eds.), identidades, héroes y discursos en la modernidad tardía. (pp. 255-272). universidad de la sabana. roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2017a). abstract numbers close at hand: the tactile, numbers and money in mcluhan’s works. topia: canadian journal of cultural studies, 38, 25-45. https://doi. org/10.3138/topia.38.25 roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2017b). la estética de los videoclips: propuesta metodológica para la caracterización de los productos audiovisuales musicales. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 12(1), 79-109. https://doi.org/10.11144/ javeriana.mavae12-1.evpm roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2019). the leftovers: no more tears o sobre la disolución del nosotros. en j. martínez-lucena, a. gonzález de león berini y s. abbate (eds.), control social e imaginarios en las teleseries actuales. (pp. 155-166). uoc. roncallo-dow, s., aguilar-rodríguez, d. y uribe-jongbloed, e. (eds.). (en prensa). después del final: teorías, historias y nostalgias del rock. universidad de la sabana. roncallo-dow, s., aguilar-rodríguez, d. y uribe-jongbloed, e. (2019). la bogotá distópica: los cómics sobre una ciudad en caos. co-herencia: revista de humanidades, 16(30), 27-56. https://doi.org/10.17230/ co-herencia.16.30.2 roncallo-dow, s., goyeneche, e. y uribe-jongbloed, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. universidad de la sabana. https://doi.org/10.3138/topia.38.25 https://doi.org/10.3138/topia.38.25 https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae12-1.evpm https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae12-1.evpm https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.2 https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.2 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23, suplemento. e23s2 roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e., barker, k. y scholz, t. (2013). authorship in virtual worlds: author’s death to rights revival? journal of virtual worlds research, 6(3). https://doi.org/10.4101/ jvwr.v6i3.6361 uribe-jongbloed, e. y roncallo-dow, s. (en prensa). dejémonos de vainas, ¡sí? youtube como memoria y archivo televisivo colombiano. universidad externado de colombia. uribe-jongbloed, e. & roncallo-dow, s. (2018). stranger things and our memories of colombian tv in the late eighties: bringing back alf, v.i.c.i, evie and guri-guri. en k. j. wetmore (ed.), uncovering stranger things: essays on eighties nostalgia, cynicism, and innocence in the series. (pp. 49-59). mcfarland. https://doi.org/10.4101/jvwr.v6i3.6361 https://doi.org/10.4101/jvwr.v6i3.6361 213 metodologías de análisis de la comunicación communication analysys methodologies editorial la discusión epistemológica alrededor de la comunicación, que giraba en torno a la definición de su condición, preguntándose por su carácter de ciencia, disciplina, técnica o simple metodología, parece haber pasado a un segundo plano en las últimas décadas cuando se ha empezado a discutir seriamente sobre la estandarización de tipologías metodológicas que, desde la comunicación, permitan a los estudiosos el análisis de la realidad de la sociedad y sus medios de información. tradicional y paradójicamente, la investigación en comunicación ha estado muy dispersa y no son pocos los casos en los que una metodología útil y novedosa queda en el olvido después del final de un proyecto. esta circunstancia obedece fundamentalmente a la baja cantidad y, en ocasiones, calidad de revistas científicas en nuestra área, a la poca visibilidad de las mismas y de los libros de texto del campo y, de manera preocupante, al bajo nivel de consulta de lo que se produce en nuestra área por parte de los mismos investigadores de la comunicación. métodos tomados de disciplinas como la lingüística, la sociología, la psicología y la administración, entre otras, han servido para alimentar nuestro campo y generar metodologías de análisis propias y novedosas. el investigador de la comunicación es, en ocasiones, el que mira a aquel que ya ha mirado y esto hace especialmente compleja su labor como analista, puesto que nuestro punto de vista puede ser mediado por uno o más intermediarios. iniciamos nuestra edición con el más reciente artículo del observatorio de medios de la universidad de la sabana sobre los noticieros de la televisión colombiana. los investigadores, liderados por el profesor juan carlos gómez, pusieron en práctica una metodología que les permitió indagar por la calidad y el contenido de los noticieros colombianos mediante la aplicación de unas matrices de análisis diseñadas para el proyecto. acto seguido, los profesores téllez, muñiz y ramírez, desde méxico, nos presentan un análisis sobre los debates televisados y la influencia que los mismos han tenido en campañas electorales de méxico, españa y estados unidos. para su estudio, los investigadores retoman metodologías de análisis del discurso provenientes de la teoría funcional del discurso de campaña política. la profesora silvia pellegrini, desde chile, nos trae una reflexión sobre el periodismo ciudadano y los factores que requiere precisar para determinar su verdadero peso informativo. el artículo busca, en última instancia, consolidar un modelo que facilite la interacción entre medio y usuario, y estrategias de análisis que permitan identificar el impacto social e informativo de los medios. internet, un tema que ha estado presente en todas nuestras ediciones desde hace ya varios años, vuelve a aparecer como tema central y, en este caso, los profesores islas y arribas hacen uso de metodologías basadas en indicadores para medir el impacto que ha tenido la red en la vida de los ciudadanos en méxico. su artículo hace parte de las iniciativas de investigación del proyecto internet del tecnológico de monterrey, campus estado de méxico, alimentadas también por world internet proyect, un megaproyecto que promueve l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 214 este tipo de análisis en una buena cantidad de países en el mundo, y en el que este grupo mexicano tiene una importante participación. finalizamos nuestro monográfico con un artículo de argüello y rubiano en el que se analiza la recepción televisiva de la franja infantil de los canales nacionales de televisión colombianos por parte de niños desplazados por la violencia de una región del departamento del huila. la investigación realizada usó herramientas cuantitativas y cualitativas para determinar, entre otras cosas, que la violencia presentada en la televisión es mucho menor que la que estos niños viven a diario. en nuestra sección de realidades comunicativas presentamos cuatro artículos relacionados con la evolución de los medios y la apropiación de los mismos por parte de los usuarios, temas que han sido objeto de estudio de nuestra revista en ediciones anteriores. las profesoras españolas herrero y diego centran su estudio en el origen y desarrollo de las series online, en las que los usuarios, a través de la web, proponen nuevos contenidos y narrativas que en ocasiones se vuelven atractivos para canales de televisión tradicionales y de alta audiencia. igualmente, cortés landázury, por su parte, nos habla acerca de la industria de los medios de comunicación de la revolución tecnológica desde un punto de vista económico, con el objetivo de proponer nuevos temas de investigación en este campo. las transformaciones de los medios son también el detonante para que yamile haber, desde cuba, proponga en su artículo una reflexión sobre la resignificación de la palabra para el discurso periodístico en nuestros tiempos. finalmente, presentamos el artículo del español daniel vela sobre la generación x y sus características representadas por los medios de comunicación, especialmente por el cine, y una reseña de john murelaga sobre el libro comunicación local y nuevos formatos periodísticos en internet: cibermedios, confidenciales y weblogs, una compilación de trabajos editada por guillermo lópez garcía. en el ii encuentro internacional de editores organizado por redalyc en valdivia, chile, en noviembre último, se hizo énfasis en la necesidad de convocar a los investigadores de cada una de las áreas para que contribuyan a la consolidación de cada campo y de la investigación en la región iberoamericana desde la consulta, referencia y citación de nuestras revistas, con el fin de consolidar las líneas y las metodologías de investigación de nuestros países. desde nuestra revista palabra clave nos unimos a este clamor e invitamos a investigadores de la comunicación, docentes y estudiantes a que consulten no sólo esta publicación, sino los títulos de libros y revistas que sobre los diferentes temas de nuestro campo de estudios se publican cada año en iberoamérica. sólo leyendo y citando a nuestros colegas de iberoamérica nuestros países podrán empezar a tener mayor visibilidad e impacto internacional, pues el crecimiento de las distintas áreas de la comunicación no puede ser sólo producto de un esfuerzo individual, ni institucional; es posible que ahora mismo, en alguna universidad latinoamericana, algún colega esté llegando a las mismas conclusiones que alguno de nosotros o usando una metodología novedosa que a alguien más pueda ayudarle a encontrar la solución a sus problemas de investigación. jerónimo león rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness, the fear of missing out, and instagram usage among young indians benson rajan1 lydia g. jose2 thejas sundar3 recibido: 09/07/2021 enviado a pares: 09/08/2021 aprobado por pares: 08/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rajan, b., jose, l. g., & sundar, t. (2022). are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness, the fear of missing out, and instagram usage among young indians. palabra clave, 25(2), e2525. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.5 abstract the amount of time spent on instagram by young people in india has grown exponentially. this social media platform is a sea of visuals that reflect the activities people are engaging in. the constant viewing of other people’s lives can lead to a feeling of dissatisfaction about one’s own life. the fear of missing out (fomo) emerges when an individual who is unable to participate in or engage with the activities of others, experiences feelings of loneliness and isolation. this study aims to examine the association between the time spent on instagram and its effect on fomo and loneliness. the study sample consisted of 401 participants, primarily 18–24 years old, collected via convenience sampling methods. the single item fear of missing 1 https://orcid.org/0000-0003-3340-8726. o.p. jindal global university, india. brajan@jgu.edu.in 2 https://orcid.org/0000-0003-3296-9169. iilm university, india. lydia.jose@iilm.edu 3 https://orcid.org/0000-0001-5409-5250. institute for social and economic change, india. thejas@isec.ac.in https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2021.24.3.6&domain=pdf&date_stamp=2021-10-26 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.5 https://orcid.org/0000-0003-3340-8726 mailto:brajan@jgu.edu.in https://orcid.org/0000-0003-3296-9169 https://orcid.org/0000-0001-5409-5250 mailto:thejas@isec.ac.in 2 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros out short form (fomosf ) and the three-item loneliness scale were administered to participants to measure fomo and loneliness, respectively. descriptive and inferential statistics were used to analyze the data. a one-way analysis of variance was computed between the time one spends on instagram and the variables of fomo and loneliness. the analysis uncovered a statistically significant difference between the increasing amount of time spent on instagram, that is, less than one hour, 1–2 hours, and three or more hours for fomo [f (2,398) = 17.92, p < 0.05] and loneliness [f (2,398) = 3.57, p ≤ 0.029]. therefore, more time spent on instagram results in individuals experiencing significantly greater levels of fomo and loneliness. keywords (source: unesco thesaurus) instagram; social media; india; young people; loneliness; fear of missing out; fomo. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 ¿enganchados al “insta”? exploración de la correlación entre la soledad, el miedo a perderse de algo y el uso de instagram entre jóvenes indios resumen la cantidad de tiempo que los jóvenes de la india pasan en instagram ha crecido de manera exponencial. esta plataforma de redes sociales es un mar de imágenes que reflejan las actividades que realizan las personas, pero la visualización constante de la vida de otras personas puede generar un sentimiento de insatisfacción con respecto a la propia vida. el miedo a perderse de algo (fomo, por sus siglas en inglés) surge cuando una persona que no puede participar o comprometerse con las actividades de los demás experimenta sentimientos de soledad y aislamiento. el presente estudio tiene como objetivo examinar la asociación entre el tiempo dedicado a instagram y su efecto en el fomo y la soledad. la muestra del estudio consta de 401 participantes, principalmente entre los 18 y 24 años de edad, involucrados mediante métodos de muestreo por conveniencia. se aplicó a los participantes el formulario abreviado del fomo de un solo ítem (fomosf ) y la escala de soledad de tres ítems para medir el fomo y la soledad, respectivamente. se utilizó estadística descriptiva e inferencial para analizar los datos y se realizó un análisis de varianza de una vía entre el tiempo que uno pasa en instagram y las variables fomo y soledad. en el análisis, se descubrió una diferencia estadísticamente significativa entre el aumento de la cantidad de tiempo dedicado a instagram, es decir, menos de una hora, 1 a 2 horas y tres o más horas para el fomo [f (2398) = 17,92, p < 0,05] y la soledad [f (2.398) = 3,57, p ≤ 0,029]. por lo tanto, pasar más tiempo en instagram hace que las personas experimenten niveles significativamente mayores de fomo y soledad. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) instagram; redes sociales; india; jóvenes; soledad; miedo de perderse de algo. 4 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros engajando o “insta”? exploração da correlação entre solidão, medo de ficar de fora e uso do instagram entre jovens indianos resumo a quantidade de tempo que os jovens da índia passam no instagram vem crescendo de maneira exponencial. essa plataforma de redes sociais é um mar de imagens que refletem as atividades que as pessoas realizam, mas a visualização constante da vida de outras pessoas pode gerar um sentimento de insatisfação a respeito da própria vida. o medo de ficar de fora (fomo, por sua sigla em inglês) surge quando uma pessoa que não pode participar ou se comprometer com as atividades dos demais experimenta sentimentos de solidão e isolamento. este estudo tem o objetivo de analisar a associação entre o tempo dedicado ao instagram e seu efeito no fomo e na solidão. a amostra do estudo consta de 401 participantes, principalmente entre 18 e 24 anos de idade, envolvidos mediante métodos de amostragem de conveniência. foi aplicado aos participantes o questionário abreviado do medo de ficar de fora de um só item (fomosf ) e o inventário de solidão de três itens para avaliar o fomo e a solidão, respectivamente. foi utilizada estatística descritiva e inferencial para analisar os dados e foi realizada uma análise de variância de uma via entre o tempo gasto no instagram e as variáveis fomo e solidão. na análise, foi constatada uma diferença estatisticamente significativa no aumento da quantidade de tempo dedicado ao instagram, isto é, menos de uma hora, de 1 a 2 horas e 3 horas ou mais para o fomo [f (2398) = 17,92, p < 0,05] e a solidão [f (2.398) = 3,57, p ≤ 0,029]. portanto, passar mais tempo no instagram faz com que as pessoas experimentem níveis significativamente maiores de fomo e de solidão. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) instagram; redes sociais; índia; jovens; solidão; medo de estar perdendo algo. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 introduction instagram has become one of the most popular social networking sites for young people, and india has ranked first for the greatest number of users with a growth of 16.7 per cent after the united states, with both the countries having 140 million users (clement, 2020; hootsuite, 2021). it is easily accessible on smartphones as an application, enabling an exchange of user-generated content (kohler et al., 2020). it helps young people stay in touch with each other, post news about themselves, and follow others who share their interests. it builds a community of like-minded individuals who share the highlights of their life using this platform. this decade has seen instagram become one of the most prominent socializing spaces, and the amount of time spent on instagram by young people has consistently increased over time, in contrast to other social networking sites such as facebook (emarketer editors, 2019). social networking sites enable people to create profiles for themselves through which they are exposed to a vast display of information about others’ lives (fardouly et al., 2015). instagram is such a social media site that allows sharing photos and videos of oneself and one’s various interests, leading to social comparison among users (yang et al., 2018). studies have shown that young people spend more time on instagram than on facebook (salomon, 2013). one of the reasons that studies cite is the psychological drive that motivates youngsters to take pictures and share them on the app almost instantaneously (abbott et al., 2013). users also keep their profiles public on instagram, enabling anyone, including famous influencers and celebrities, to like or comment on a picture that one posts. the hashtags on each post allows for effortless searches and provides more visibility to a larger crowd than the existing friend circle that a user may follow (lup et al., 2015). studies have shown that extreme usage of facebook predicts social/emotional loneliness (wang et al., 2018). however, limited studies have been conducted on the picturesque enriched social media instagram and its relation with loneliness and fear of missing out. the instagram experience is visually dominant, providing cues that an audience can interpret and consume. these visuals enable people to make 6 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros educated guesses about people’s social status, education, income, family background, and relationships, among other things (reiss & tsvetkova, 2019). part of these guesses is a focus on the self, which involves the opportunity of engaging in any activity at the cost of missing out on others. this is the concept of fear of missing out (fomo). it refers to the “pervasive apprehension that others might be having rewarding experiences from which one is absent” (przybylski et al., 2013). the concept of fomo arises in a person when the psychological deficiency for competence and relational needs occurs within themselves. one way people try to fulfil this need is by using social networking sites where they can have a consistent and constant flow of social and informational rewards (deci & ryan, 1985). with social media, people constantly feel compelled to check their instagram account to ensure that their current experience is not inferior to other experiences they could be having elsewhere. so, the lack of access to instagram information leads to fomo (hampus & lood thelandersson, 2020). viewing others’ lives on instagram highlights the gaps in one’s own experiences, thus creating the fear of an unlived life. the use of social media has been compared to cocaine addiction, but not as intense. trevor haynes (2018) explained how people’s brains release a pleasure-giving chemical known as dopamine when using social media platforms such as facebook, instagram, and snapchat. the 60-minute interview (cooper, 2017) explained how instagram’s notification algorithms withheld “likes” on pictures at times, to deliver them in larger bursts. consequently, a person might be able to see only fewer responses to one’s post but later will receive a larger number of likes. this algorithm, according to haynes, lets the dopamine centres in one’s brain be influenced by the initial negative response, so that they have a dopamine release when they see a sudden influx of social approval from their posts later (haynes, 2018). such influx of larger bursts of appreciation leads a person to keep coming back to the app, and the lack of it can create a sense of fomo within oneself. therefore, this study aims to examine the association between time spent on the social media app instagram and whether it results in fomo and loneliness in the youngsters in india. the study is conducted using the convenience sampling method with 401 participants aged 18-24 years. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 literature review many studies have been conducted on social media’s effects on consumers’ loneliness and self-representation. however, these studies show contradictory findings, and their conclusions are subject to many conditions posed by the research itself. some research papers suggest a positive impact on loneliness, anxiety, depression with the usage of social networking sites (nowland et al., 2017; pittman & reich, 2016; song et al., 2014), while some others say that there is a pervasive influence on social or emotional loneliness and self-representation in individuals (blachnio et al., 2016; dibb & foster, 2021; hunt et al., 2018; riehm et al., 2019). users on social media generally display themselves selectively and build an identity or depict characteristics that they prefer to portray to their friends (vogel et al., 2014). positive appraisals available on social media platforms, such as comments, likes, and others, build an involuntary tendency within users’ minds to compare their lives with that of users who have more followers. comparing information present on social media is ubiquitous and generally performed by most users (appel et al., 2016). likewise, the lack of appraisal on social media makes users feel lonely and less appreciated. the kind of message conveyed on social media itself can be considered a key component for a user’s source of low self-esteem. viewing other posts that convey happiness and better lives makes users compare their lives with the one portrayed on social media, causing them to believe theirs are less satisfactory (stapleton et al., 2017). there have been studies on screen time and its positive correlation to depression (twenge et al., 2017). however, research on instagram usage is limited and primarily focuses on women and body image concerns (rajan, 2018). most of the studies on social networking sites have explored the role of social comparison and peer envy in depression (tandoc et al., 2015). an experimental study found that if social media usage on the phone were limited to 10 minutes per day for three weeks consecutively, social well-being would improve. depression and loneliness were assessed in the experimental group, revealing a steady decline when the time spent on social networking sites was properly managed (hunt et al., 2018). it has also been found 8 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros that many social media users are not conscious about the amount of time they spend on social networking sites (hunt et al., 2018). in riehm et al.’s (2019) study that involved 6,595 adolescents, they observed that the more time individuals spent on social media, the more they were prone to experience cyberbullying, idealized self-presentation, and poor emotion regulation that could be associated with repeat, anxiety and depression. another study showed that individuals aged 18-24 spent more time on instagram; around 64 per cent of college students spent more than 30 minutes daily, and 20 per cent more than 90 minutes daily on the video and picture sharing app. the study also revealed that women had higher response rates than men, as they had more followers and followed more accounts on instagram (moore & craciun, 2020). therefore, the time spent on social media is a reading exercise on other people’s lives, which can create fomo about the, life, not being lived, the, life, being missed out on, the, life, one could be leading but for some reason is not. social networking sites are viewed as an no needed extension of the self (clayton et al., 2015; kruger & djerf, 2016). this perceived self includes other people, personal possessions, and groups that one may relate to the personal body and mind (belk, 1988). maintaining physical and digital groups to which one may feel attached is considered crucial in modern society. when one cannot be in touch with these virtual groups that include physical possessions or other people digitally, a sense of dissatisfaction comes from within—as if one is out of touch with “real” life (clayton et al., 2015). it brings about emotions of grief and loss as if one has lost or does miss someone in real life, which, in turn, wounds the ‘self ’ (belk, 1988). this sense of loss or missing out on something virtually makes an individual go through fomo (abel et al., 2016). therefore, when people cannot access their social media accounts, they feel as if they are being socially excluded from a group, which evokes a fear that they are being ostracized (abel et al., 2016; rozgonjuk et al., 2020). a study to understand the relationship between loneliness and facebook usage conducted on 550 participants determined that loneliness can be one of the reasons for facebook usage apart from self-pre9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 sentation style and the need for privacy (blachnio et al., 2016). in another study conducted in the us, individuals aged 19-32 with higher social media use were found to experience higher social isolation than the others (primack et al., 2017). it was found that the time spent on social media led the individuals to replace genuine social interactions, which could reduce social isolation. it also concluded that the features of the digital community may evoke feelings of loneliness in individuals and that social media feeds are full of misrepresented realities than the actual lives lived (madden et al., 2013). hence, when individuals are exposed to such information, feelings of loneliness, unfavourable social comparison, and jealousy may emerge in their life (tandoc et al., 2015). people who have higher anxiety of missing out were reported to use instagram more than the others, but the number of posts on the individual’s account did not increase, whereas those with a higher tendency to fomo were seen following more instagram handles than the others (moore & craciun, 2020). the life that an individual does not live creates a window to fantasize about what is missing, such as experiences, desires for social relationships, and the people absent in this fantasy, making one think and get emotional about one’s actual social relationships. this difference between one’s longing for social relationships and the actual relationship is a fertile ground for promoting loneliness. studies have shown that social media spaces provide a substitute for human interactions with digital communication, leaving people with a void of intimacy and face-to-face interactions and thus creating a feeling of loneliness (turkle, 2012). the displacement hypothesis in a study that concentrated on loneliness and social internet use (nowland et al., 2017) suggested that social networking sites increase loneliness in individuals, as it replaces the time spent with others in real life (kraut et al., 1998; nie, 2001; nie et al., 2002). this study showed that those who experience loneliness more than others displace their offline friends with those present in the digital space as they point out the number of friends presents online is higher than the number of friends offline. it was also pointed that it was easier to make companions in a virtual space than in an actual space with individuals. (morahan-martin & schumacher, 2000; sheldon & bryant, 2016). 10 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros the time spent on social media makes one aware of what they long for in their lives and what is missing, a study on the use of facebook (fb) in jammu found that people use fb to overcome feelings of loneliness (mahajan, 2013). here, users network with people online, and their behaviour is categorized as extraversion (ryan & xenos, 2011). on the other hand, research provides evidence that high connectivity online is also making people lonelier (lutz & schneider, 2020). loneliness can be understood as the feeling of isolation and deprivation concerning others, which emerges from the deficiencies one finds in one’s interpersonal network (perlman & peplau, 1981; weiss, 1973). many studies have explored the association between loneliness and technology even before the advent of social media platforms. before social networking sites, kraut et al. (1998) had studied the relationship between individuals and their time spent on the internet, finding out that the higher the time spent, the lonelier the person would be. in a study done by yang (2016), interactive and passive browsing on instagram resulted in lower loneliness whereas noninteractive activities (especially instagram broadcasting) led to higher loneliness in individuals. it was also found that people who were less inclined to social comparison were less lonely than those otherwise (yang, 2016). according to catalina toma in slate (winter, 2013), one spends so much time creating flattering, idealized images of oneself after browsing for that unique and perfect picture among many, without realizing that all the others are in the same race wanting to finish first looking unique and better. “the more distorted your perception is that their lives are happier and more meaningful than yours” (winter, 2013). since instagram is more image-based than facebook, it constructs a more apparent reality-distortion field. in a study conducted by lup et al. (2015), those users who spent more time on instagram were associated with acute depressive symptoms and more negative social comparison with other users on the social media app. it was also observed that the more one follows strangers on instagram, the greater the unfavourable social comparison with oneself, bringing about negative feelings (lup et al., 2015). in another study conducted by reece and danforth (2017) using machine learning tools, depression could be 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 observed in the instagram user’s behaviour, detecting depressive signals in the posts published on the social media platform (reece & danforth, 2017). another research found that since instagram is a visually centred platform, it enables people to construct their reality through pictures and videos according to their likes and dislikes, not necessarily matching the reality they live in. such strategic self-presentation can garner the attention of the youngsters with high levels of depressed mood, which can be seen as a form of encouragement to present a perceived reality and not their actual lives (frison & eggermont, 2017). in this study, the reference to loneliness is not equivalent to physical isolation but rather an individual’s perception of being alone. this problem emerges most palpably when the path not taken by the individual is brought to the forefront, and it is distinctly different from their fixed vantage point of the present. such feelings are getting magnified due to social media technology in our everyday lives. the constant access and endless scrolling appear to induce epidemic levels of loneliness (mahoney et al., 2019). in blachnio et al.’s (2016) study, loneliness was a predictor of posting more information on social media, and most of the time, it was the young individuals who were susceptible to this form of behaviour. the study also found that mobile internet users revealed more private information on social networking sites than those who accessed the platforms through web browsers (blachnio et al., 2016). there is a research gap where studies on social networking sites do not incorporate the instagram experience of indian users to understand how young people navigate their potential compared to the curated virtual world. india stands number one in reach rankings, with the most prominent advertising audiences on instagram amounting to 140 million users (hootsuite, 2021). therefore, this study looks at young people’s instagram experience in india and how it relates to loneliness and fomo. keeping this in mind, the objectives of this study are: 1. to understand the proportion of time young people spend on instagram. 2. to understand the relationship between the time spent on instagram and its impact on fomo and loneliness in young people. 12 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros most studies on social media have looked at the impact on anxiety and depression in young people, which must be addressed as a public health concern. the novelty of the variables fomo and loneliness brings about some specificity. fomo and loneliness are strongly correlated to anxiety and depression, respectively. therefore, through this study, mental health professionals working with young people may address the overarching concern of anxiety or depression, with increased insight and nuanced comprehension of their needs. this study uses the following hypotheses to attain the study’s objectives: • h0: time spent on instagram has no negative impact on fomo and loneliness. • h1: time spent on instagram has a negative impact on fomo and loneliness. materials and methods a quantitative descriptive survey method was used for data collection. the survey sample consisted of 401 participants with instagram accounts across india (between 18 and 40 years old). the sample was collected via convenience sampling methods using google forms, selecting participants based on whether they were instagram users. permission for the study was granted by the institutional review board of christ (deemed to be university), bengaluru, and informed consent was obtained from the participants before proceeding with the survey questionnaire. this study aims to understand whether the time spent daily on instagram (one hour, 1–2 hours, and three hours or more) impacts variables such as fomo and loneliness. the instruments used to measure the variables were the following: (a) a single-item fear of missing out scale short form (fomosf ) (riordan et al., 2018), which is a one-item, five-point likert scale (where the scores ranged from 1 = never to 5 = always); (b) the fomosf was developed based on the 10-item fomo scale by przybylski et al. (2013). there was a strong correlation between fomosf and fomo scale at r = .807 (p < .001), and the test reported good test-retest reliability (riordan et al., 2018); (c) the three-item loneliness scale (hughes et al., 2004), which is a three-item, 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 three-point likert scale (where the scores ranged from hardly ever = 1 to some of the time = 2 and often = 3). all items were positively framed, and the minimum and maximum scores obtainable were 3 and 9, respectively. the scale was developed by selecting items from the revised ucla loneliness scale (r-ucla) by russell et al. (1980). the correlation between the r-ucla and the three-item loneliness scale is high (at r = .82; p < .001). the alpha coefficient of reliability is 0.72 for the three item loneliness scale (hughes et al., 2004). data were analysed using descriptive and inferential statistics. an analysis of variance (anova) was computed using statistical package for the social sciences (spss) to assess if there was a significant difference between the variables chosen (fomo and loneliness) and the time spent on instagram. results among the 401 participants, 59.6 % (n = 239) were females, 39.15 % (n = 157) males, and the remaining 1.2 % transgender (n = 1), other (n = 1), and did not wish to specify (n = 3). most of the population belonged to the age group between 18 and 24 years, that is, 82.3 % (n = 329), followed by 25– 30 years, with 13 % (n = 52); 31–35 years, with 3.5 % (n = 14); and 35– 40 years, with 1.3 % (n = 5). the time spent on instagram in a day by most participants was 1–2 hours, with 43.3 % (n = 173); less than one hour was spent by 28 % (n = 112); and more than three hours were spent by 28.8 % (n = 115). table 1 and figure 1 show the descriptive analysis of the sample’s mean and standard deviation for fomo and loneliness. table 1. distribution of data and descriptive statistics for fear of missing out and loneliness concerning time spent on instagram fear of missing out loneliness descriptive data  (n = 401) (n = 401) >1 hour  1–2 hours 3 hours or more >1 hour  1–2 hours 3 hours or more n 113 173 115 113 173 115 mean  25.664 34.566 39.739 51.327 5.647 56.696 standard  deviation 16.250 18.535 1.88 16.502 17.776 18.577 source: own elaboration of survey data analysed through spss 14 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros figure 1. data for fomo and loneliness as analysed by the author(s) from the descriptive table. source: own elaboration of survey data collected a one-way between-groups analysis of variance was conducted to explore the impact of time spent on instagram on factors such as fomo and loneliness. participants were divided into three groups according to the time spent on instagram daily (less than 1 hour, 1–2 hours, and more than 3 hours). table 2 shows a statistically significant difference at the p < 0.05 level for fomo across the three-time distributions (f (2,398) = 17.92, p < 0.05). a statistically significant difference was also computed at p < 0.05 level for loneliness across the three-time distributions (where f (2,398) = 3.57, p ≤ 0.029).  table 2. one-way analysis of variance for fomo and loneliness by time spent on instagram (i.e., less than one hour, two to three hours, and three hours or more) variable df sum of squares f p effect size fear of missing out 2 116.12 17.92 0.05 0.083 loneliness 2 22.28 3.57 0.029 0.012 source: own elaboration of survey data analysed through spss 7 6 5 4 3 2 1 0 > 1 hour 2.5664 3.4566 3.9739 5.66965.647 5.1327 1-2 hours fear of missing out loneliness 3 hours or more 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 despite reaching statistical significance, the actual difference in mean scores between groups was relatively small for both loneliness and fomo. the effect size, calculated using eta squared, was 0.083 for fomo and 0.018 for loneliness. post-hoc comparisons using the tukey hsd test for fomo indicated that the mean score for time spent on instagram, that is, less than one hour (m = 2.55, sd = 1.63), was significantly different from the time spent on instagram for 1–2 hours (m = 3.46, sd =1.85), and three or more hours (m = 3.97, sd = 1.88). there was also a statistically significant difference in mean scores between the time spent on instagram for 1–2 hours and three or more hours. these results suggest that the time you spend on instagram affects the degree of fomo you experience. specifically, our results suggest that when three or more hours are spent on instagram, users experience a significantly higher degree of fomo when compared to spending 2–3 hours or less than one hour. besides, if one spends 2–3 hours on instagram, it generates a significantly higher degree of fomo than spending less than one hour. the post-hoc comparisons using the tukey hsd test for loneliness indicated that the mean score for spending less than one hour on instagram (m = 5.13, sd = 1.65) was significantly different from 2–3 hours (m = 5.65, sd = 1.77). no statistically significant difference was observed in the mean scores obtained for spending between less than one hour and three hours or more on instagram daily; or between 1–2 hours and three hours or more. this suggests that the more time you spend on instagram daily the more loneliness you experience; that is, when 1–2 hours are spent on instagram in a day, more loneliness is experienced as compared to spending less than one hour a day on instagram. therefore, the study rejects the null hypothesis and accepts the alternate hypothesis that the time spent on instagram negatively affects fomo and loneliness. discussion social media has woven its way into the very fabric of modern-day interpersonal interactions. it has grown into a popular force, bearing the good intentions of connectivity with the world, and thus bridging gaps and bringing people closer. studies on platforms such as facebook has shown negative users’ experience when interacting with the platform (vogel et al., 2014). 16 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros instagram presents itself as a visual application primarily with a simpler interface and design. however, through this paper, we can see how the intended positive influences of instagram begin to dissipate as the amount of time one spends engaging with it increases. the results of this study portrayed a significant difference between fomo and loneliness and the time one spends on instagram daily. it was further established that the more time one spends on instagram daily, the more one experiences fomo and loneliness. fomo is no longer limited to physical absence. with instagram and increasing smartphone usage drawing on the idea of constantly being in touch, fomo is potentially a constant reality. it has the potential to generate a sense of exclusion, which can take on an elevated competitive behaviour (hughes et al., 2004). fomo contributes to a hierarchical view of self and others; it carries a fear of rejection when their activities as showcased on instagram can be perceived as inferior to their audience. within this hierarchical perspective, loneliness is a key ingredient. users may feel alone as they might think that they are the only ones who are “inferior” or “not as good as others.” with an increasing amount of time being spent on instagram, it can appear that their lived reality is not as ideal as portrayed in the content they are viewing. from this data, it can be gathered that the time one spends on instagram daily can be used as an indicator to help people check if their mental health is suffering from any consequences. although fomo and loneliness are not direct measures to assess deteriorating mental health concerns, they can be used as markers to keep ones’ mental health in check. the components of fomo and loneliness are also far more specific than the overarching concerns of anxiety and depression frequently associated with prolonged social media use. with there being increasing evidence indicating a correlation between fomo or loneliness with depression, anxiety, or addiction-related mental health concerns, therapy programs can address issues more specific to young people (baker et al., 2016; hughes et al., 2004; riordan et al., 2018). with the time trackers that have recently been integrated into the instagram app, users benefit from monitoring their daily consumption 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 on instagram. thus, if they are consistently spending more than one hour daily, they may use this time as an indicator to keep a check on their overall mental health. moreover, posting selfies, memes, vlogs, emojis, and textual messages on instagram and curating a complex online persona are increasingly becoming tools to understand the social media environment. it is also an opportunity to investigate how young users of instagram understand the visual culture that surrounds them and showcase the socially constructed images of their social life amongst their network. limitations the study has a few limitations that should be noted. the studied variables were collected by self-report, entailing the risk of obtaining socially desirable responses. the scales that measure fomo and loneliness were short forms that may not be as sensitive as the full scale to pick up nuanced characteristics of the two variables, although the short forms make the scales most suitable for surveys. future research can examine individuals’ specific preferences and motivations for engaging with instagram for long periods and identify a more accurate threshold of time that one can spend on instagram without being at risk for mental health concerns. conclusion instagram as a visual social media platform contributes to a feeling of fomo and loneliness amongst young people in india. it generates a desire to belong, which manifests itself on instagram posts. people frequently using this application need to understand how it could affect their psychological state. the study finds that the time spent on instagram is a fomo driven exercise that affects its users’ psychological well-being, as they suffer from loneliness. therefore, the more time users spend on instagram, the more likely they are to experience increasing levels of fomo and loneliness. feeling lonely or fearing being left out can arise due to internalised beliefs of being ‘unpopular’ or ‘unfunny,’ caused due to a lack of instant gratification via likes and views on the social media feed (przybylski et al., 2013). 18 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros this study expands on studies exploring associations between social media use, fomo, and a range of mental and physical health outcomes for young indians. it also contributes to new literature aspects, such as information regarding the instagram platform. acknowledgments the author would like to thank the anonymous reviewers, those who provided feedback related to the research, and to the participants who took out time to share their experiences. funding & disclosure statement the author(s) received no financial support for the research, authorship, and/or publication of this article. no potential conflict of interest was reported by the author(s). references abel, j. p., buff, c. l., & burr, s. a. (2016). social media and the fear of missing out: scale development and assessment. journal of business & economics research, 14(1), 33-44. https://doi.org/10.19030/ jber.v14i1.9554 abbott, w., donaghey, j., hare, j., & hopkins, p. (2013). an instagram is worth a thousand words: an industry panel and audience q&a. library hi tech news, 30(7), 1-6. https://doi.org/10.1108/lhtn08-2013-0047 appel, h., gerlach, l. a., & crusius, j. (2016). the interplay between facebook use, social comparison, envy, and depression. current opinion in psychology, 9, 44-49. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2015.10.006 baker, z. g., krieger, h., & leroy, a. s. (2016). fear of missing out: relationships with depression, mindfulness, and physical symptoms. https://doi.org/10.19030/jber.v14i1.9554 https://doi.org/10.19030/jber.v14i1.9554 https://doi.org/10.1108/lhtn-08-2013-0047 https://doi.org/10.1108/lhtn-08-2013-0047 https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2015.10.006 https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2015.10.006 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 translational issues in psychological science, 2(3), 275–282. https:// doi.org/10.1037/tps0000075 belk, r . w. (1988). possessions and the extended self. journal of consumer research, 15(2), 139-168. https://doi.org/10.1086/209154 blachnio, a., przepiorka, a., balakier, e., & boruch, w. (2016). who discloses the most on facebook? computers in human behaviour, 55(part b), 664-667. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.10.007 blachnio, a., przepiorka, a., boruch, w., & bałakier, e. (2016). self presentation styles, privacy, and loneliness as predictors of facebook use in young people. personality and individual differences, 94, 26-31. https://doi.org/10.1016/j.paid.2015.12.051 cooper, a. (2017). what is brain hacking? tech insiders on why you should care [video]. cbs news. https://www.cbsnews.com/news/brainhacking-tech-insiders-60-minutes/ clayton, r . b., leshner, g., & almond, a. (2015). the extended iself: the impact of iphone separation on cognition, emotion and physiology. journal of computer-mediated communication, 20(1), 119-135. https://doi.org/10.1111/jcc4.12109 clement, j. (2020, july 24). countries with the most instagram users 2020. statista. https://www.statista.com/statistics/578364/countries-with-most-instagram-users/ deci, e. l., & ryan, r . m. (1985). intrinsic motivation and self determination in human behavior. plenum press. https://doi. org/10.1007/978-1-4899-2271-7 dibb, b., & foster, m. (2021). loneliness and facebook use: the role of social comparison and rumination. heliyon, 7(1), 1-6. https://doi. org/10.1016/j.heliyon.2021.e05999 https://doi.org/10.1037/tps0000075 https://doi.org/10.1037/tps0000075 https://doi.org/10.1086/209154 https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.10.007 https://doi.org/10.1016/j.paid.2015.12.051 https://www.cbsnews.com/news/brain-hacking-tech-insiders-60-minutes/ https://www.cbsnews.com/news/brain-hacking-tech-insiders-60-minutes/ https://doi.org/10.1111/jcc4.12109 https://www.statista.com/statistics/578364/countries-with-most-instagram-users/ https://www.statista.com/statistics/578364/countries-with-most-instagram-users/ https://doi.org/10.1007/978-1-4899-2271-7 https://doi.org/10.1007/978-1-4899-2271-7 https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2021.e05999 https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2021.e05999 20 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros emarketer editors (2019, may 27). emarketer reduces us time spent estimates for facebook and snapchat: instagram bucks trend will grow by 1 minute this year. emarketer. https://www.emarketer. com/content/emarketer-reduces-us-time-spent-estimates-forfacebook-and-snapchat fardouly, j., diedrichs, p. c., vartanian, l. r ., & halliwell, e. (2015). social comparisons on social media: the impact of facebook on young women’s body image concerns and mood. body image, 13, 38-45. https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2014.12.002 frison, e., & eggermont, s. (2017). browsing, posting and liking on instagram: the reciprocal relationships between different types of instagram use and adolescents ‘depressed mood. cyberpsychology, behavior, and social networking , 20(10), 603-609. https://doi. org/10.1089/cyber.2017.0156 hampus, j., & lood thelandersson, e. (2020). relating url to irl: social media usage and fomo’s associations to adolescent well-being [lup student papers, lund university libraries]. https://lup.lub.lu.se/ student-papers/search/publication/9001526 haynes, t. (2018, may 1). dopamine, smartphones & you: a battle for your time. harvard university. https://sitn.hms.harvard.edu/ flash/2018/dopamine-smartphones-battle-time/ hootsuite. (2021, january 27). instagram demographics in 2021: important user stats for marketers. https://hootsuite.widen.net/s/zcdrtxwczn/digital2021_globalreport_en hunt, m. g., marx, r ., lipson, c., & young, j. (2018). no more fomo: limiting social media decreases loneliness and depression. journal of social and clinical psychology, 37 (10),751-768. https://doi. org/10.1521/jscp.2018.37.10.751 https://www.emarketer.com/content/emarketer-reduces-us-time-spent-estimates-for-facebook-and-snapchat https://www.emarketer.com/content/emarketer-reduces-us-time-spent-estimates-for-facebook-and-snapchat https://www.emarketer.com/content/emarketer-reduces-us-time-spent-estimates-for-facebook-and-snapchat https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2014.12.002 https://doi.org/10.1089/cyber.2017.0156 https://doi.org/10.1089/cyber.2017.0156 https://lup.lub.lu.se/student-papers/search/publication/9001526 https://lup.lub.lu.se/student-papers/search/publication/9001526 https://sitn.hms.harvard.edu/flash/2018/dopamine-smartphones-battle-time/ https://sitn.hms.harvard.edu/flash/2018/dopamine-smartphones-battle-time/ https://hootsuite.widen.net/s/zcdrtxwczn/digital2021_globalreport_en https://hootsuite.widen.net/s/zcdrtxwczn/digital2021_globalreport_en https://doi.org/10.1521/jscp.2018.37.10.751 https://doi.org/10.1521/jscp.2018.37.10.751 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 hughes, m. e., waite, l. j., hawkley, l. c., & cacioppo, j. t. (2004). a short scale for measuring loneliness in large surveys: results from two population-based studies. research on aging , 26(6), 655–672. https://doi.org/10.1177/0164027504268574 kohler, m. t., turner, i. n., & webster, g. d. (2020). social comparison and state-trait dynamics: viewing image-conscious instagram accounts affects college students’ mood and anxiety. psychology of popular media. advance online publication. https://doi.org/10.1037/ ppm0000310 kraut, r ., patterson, m., lundmark, v., kiesler, s., mukopadhyay, t., & scherlis, w. (1998). internet paradox. a social technology that reduces social involvement and psychological well-being? american psychologist, 53(9), 1017-1031. https://doi.org/10.1037/0003066x.53.9.1017 kruger, d. j., & djerf j. m. (2016). hing ringxiety: attachment anxiety predicts experiences of phantom cell phone ringing. cyberpsychology, behavior and social networking , 19(1), 56-59. https://doi. org/10.1089/cyber.2015.0406 lup, k., trub, l., & rosenthal, l. (2015). instagram #instasad?: exploring associations among instagram use, depressive symptoms, negative social comparison and strangers followed. cyberpsychology, behavior and social networking , 18(5), 247-252. https://doi. org/10.1089/cyber.2014.0560 lutz, s., & schneider, m. f. (2020) is receiving dislikes in social media still better than being ignored? the effects of ostracism and rejection on need threat and coping responses online. media psychology. advance online publication. https://doi.org/10.1080/152132 69.2020.1799409 madden, m., lenhart, a., cortesi, s., gasser, u., duggan, m., smith, a., & beaton, m. (2013, may 21). teens, social media and privahttps://doi.org/10.1177/0164027504268574 https://doi.org/10.1037/ppm0000310 https://doi.org/10.1037/ppm0000310 https://doi.org/10.1037/0003-066x.53.9.1017 https://doi.org/10.1037/0003-066x.53.9.1017 https://doi.org/10.1089/cyber.2015.0406 https://doi.org/10.1089/cyber.2015.0406 https://doi.org/10.1089/cyber.2014.0560 https://doi.org/10.1089/cyber.2014.0560 https://doi.org/10.1080/15213269.2020.1799409 https://doi.org/10.1080/15213269.2020.1799409 22 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros cy. pew research centre. https://www.pewresearch.org/internet/2013/05/21/teens-social-media-and-privacy/ mahajan, r . (2013). narcissism, loneliness and social networking site use: relationships and differences. ap j psychological medicine,14(2), 134-40. mahoney, j., le moignan, e., long, k., wilson, m., barnett, j., vines, j., & lawson, s. (2019). feeling alone among 317 million others: disclosures of loneliness on twitter. computers in human behavior, 98, 20–30. https://doi.org/10.1016/j.chb.2019.03.024 moore, k., & craciun, g. (2020). fear of missing out and personality as predictors of social networking sites usage: the instagram case. psychological reports. advance online publication. https://doi. org/10.1177/0033294120936184 morahan-martin, j., & schumacher, p. (2000). incidence and correlates of pathological internet use among college students. computers in human behavior, 16(1), 13-29. https://doi.org/10.1016/s07475632(99)00049-7 nie, n. h. (2001). sociability, interpersonal relations, and the internet: reconciling conflicting findings. american behavioral scientist, 45(3), 420-435. https://doi.org/10.1177/00027640121957277 nie, n. h., hillygus, d. s., & erbring, l. (2002). internet use, personal relations and sociability: a time diary study. in b. wellman & c. haythornthwaite (ed.), the internet in everyday life (pp. 215-243). john wiley. nowland, r ., necka, e. a., & cacioppo, j. t. (2017). loneliness and social internet use: pathways to reconnection in a digital world? perspectives on psychological science, 13(2), 1-18. https://doi. org/10.1177/1745691617713052 https://www.pewresearch.org/internet/2013/05/21/teens-social-media-and-privacy/ https://www.pewresearch.org/internet/2013/05/21/teens-social-media-and-privacy/ https://doi.org/10.1016/j.chb.2019.03.024 https://doi.org/10.1177/0033294120936184 https://doi.org/10.1177/0033294120936184 https://doi.org/10.1016/s0747-5632(99)00049-7 https://doi.org/10.1016/s0747-5632(99)00049-7 https://doi.org/10.1177/00027640121957277 https://doi.org/10.1177/1745691617713052 https://doi.org/10.1177/1745691617713052 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 perlman, d., & peplau, l. a. (1981). toward a social psychology of loneliness. in r . gilmour and s. duck (ed.), personal relationships: personal relations in disorder (pp. 31-56). academic press. pittman, m., & reich, b. (2016). social media and loneliness: why an instagram picture may be worth more than a thousand twitter words. computers in human behavior, 62, 155-167. https://doi. org/10.1016/j.chb.2016.03.084 primack, b. a., shensa, a., sidani, j. e., whaite, e. o., lin, l. y., rosen, d., colditz, j. b., radovic, a. m., & miller, e., (2017). social media use and perceived social isolation among young adults in the us. american journal of preventive medicine, 53(1), 1-8. https://doi. org/10.1016/j.amepre.2017.01.010 przybylski, a. k., murayama, k., dehaan, c. r ., gladwell, v. (2013). motivational, emotional, and behavioral correlates of fear of missing out. computers in human behavior, 29(4), 1841-1848. https://doi. org/10.1016/j.chb.2013.02.014 rajan, b. (2018). fitness selfie and anorexia: a study of ‘fitness’ selfies of women on instagram and its contribution to anorexia nervosa. punctum. international journal of semiotics, 4(2), 66-89. https:// doi.org/10.18680/hss.2018.0020 reece, a. g., & danforth, c. m. (2017). instagram photos reveal predictive markers of depression. epj data science, 6(15), 1-12. https:// doi.org/10.1140/epjds/s13688-017-0110-z reiss, m. v., & tsvetkova, m. (2019). perceiving education from facebook profile pictures. new media and society, 22(3), 550-570. https:// doi.org/10.1177/1461444819868678 riehm, k. e., feder, k. a., tormohlen, k. n., crum, r . m., young, a. s., green, k. m., pacek, l. r ., la flair, l. n., & mojtabai, r . (2019). https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.03.084 https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.03.084 https://doi.org/10.1016/j.amepre.2017.01.010 https://doi.org/10.1016/j.amepre.2017.01.010 https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.02.014 https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.02.014 https://doi.org/10.18680/hss.2018.0020 https://doi.org/10.18680/hss.2018.0020 https://doi.org/10.1140/epjds/s13688-017-0110-z https://doi.org/10.1140/epjds/s13688-017-0110-z https://doi.org/10.1177/1461444819868678 https://doi.org/10.1177/1461444819868678 24 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros associations between time spent using social media and internalizing and externalizing problems among us youth. jama psychiatry, 76, 1266-1273. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2019.2325 riordan, b., cody, l., flett, j., conner, t., hunter, j., & scarf, d. (2018). the development of a single item fomo (fear of missing out) scale. current psychology, 39(4), 1215-1220. https://doi.org/10.1007/ s12144-018-9824-8 rozgonjuk, d., sindermann, c., elhai, j. d., & montag, c. (2020). fear of missing out (fomo) and social media’s impact on daily-life and productivity at work: do whatsapp, facebook, instagram, and snapchat use disorders mediate that association? addictive behaviors, 110. https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2020.106487 russell, d., peplau, l. a., & cutrona, c. e. (1980). the revised ucla loneliness scale: concurrent and discriminant validity evidence. journal of personality and social psychology, 39(3), 472-480. https:// doi.org/10.1037/0022-3514.39.3.472 ryan, t., & xenos, s. (2011). who uses facebook? an investigation into the relationship between the big five, shyness, narcissism, loneliness, and facebook usage. computers in human behaviour, 27(5),165864. https://doi.org/10.1016/j.chb.2011.02.004 salomon, d. (2013). moving on facebook: using instagram to connect with undergraduates and engage in teaching and learning. college & research libraries news, 74(8), 408-412. https://doi.org/10.5860/ crln.74.8.8991 sheldon, p., & bryant. k. (2016). instagram: motives for its use and relationship to narcissism and contextual age. computers in human behavior, 58, 89-97. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.12.059 https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2019.2325 https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2019.2325 https://doi.org/10.1007/s12144-018-9824-8 https://doi.org/10.1007/s12144-018-9824-8 https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2020.106487 https://doi.org/10.1037/0022-3514.39.3.472 https://doi.org/10.1037/0022-3514.39.3.472 https://doi.org/10.1016/j.chb.2011.02.004 https://doi.org/10.5860/crln.74.8.8991 https://doi.org/10.5860/crln.74.8.8991 https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.12.059 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2525 song, h., zmyslinski-seelig, a., kim, j., drent, a., victor, a., omori, k., & allen, m. (2014). does facebook make you lonely?: a meta analysis. computers in human behavior, 36, 446-452. https://doi. org/10.1016/j.chb.2014.04.011 stapleton, p., luiz, g., & chatwin, h. (2017). general validation: the role of social comparison in use of instagram among engineering adults. cyberpsychology, behavior and social networking , 20(3), 142-149. https://doi.org/10.1089/cyber.2016.0444 tandoc, e. c., ferrucci, p., & duffy, m. (2015). facebook use, envy, and depression among college students: is facebooking depressing? computers in human behavior, 43, 139–146. https://doi.org/10.1016/j. chb.2014.10.053 turkle, s. (2012). alone together: why we expect more from technology and less from each other. basic books. twenge, j. m., joiner, t. e., rogers, m. l., & martin, g. n. (2017). increases in depressive symptoms, suicide-related outcomes, and suicide rates among u.s. adolescents after 2010 and links to increased new media screen time. clinical psychological science, 6(1), 3–17. https://doi.org/10.1177/2167702617723376 vogel, e., rose, j., roberts, l., & eckles, k. (2014). social comparison, social media, and self-esteem. psychology of popular media culture, 3(2). 206-222. https://doi.org/10.1037/ppm0000047 wang, k., frison, e., eggermont, s., & vandenbosch, l. (2018). active public facebook use and adolescents’ feelings of loneliness: evidence for a curvilinear relationship. journal of adolescence, 67, 3544. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2018.05.008 weiss, r . s. (1973). loneliness: the experience of emotional and social isolation. the mit press. https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.04.011 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.04.011 https://doi.org/10.1089/cyber.2016.0444 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.10.053 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.10.053 https://doi.org/10.1177/2167702617723376 https://doi.org/10.1037/ppm0000047 https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2018.05.008 26 are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness... benson rajan y otros winter, j. (2013, july 23). selfie-loathing : instagram is even more depressing than facebook. here’s why. slate. yang, c. c. (2016). instagram use, loneliness and social comparison orientation: interact and browse on social media, but don’t compare. cyberpsychology, behavior and social networking , 19(2), 703-708. https://doi.org/10.1089/cyber.2016.0201 yang, c. c., holden, s. m., carter, m. d. k., webb, j. j. (2018). social media social comparison and identity distress at the college transition: a dual-path model. journal of adolescence, 69, 92-102. https://doi. org/10.1016/j.adolescence.2018.09.007 https://doi.org/10.1089/cyber.2016.0201 https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2018.09.007 https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2018.09.007 disaster coverage model (dcm): six dimensions to confront activities and workflows for journalists and news departments artícles disaster coverage model (dcm): six dimensions to confront activities and workflows for journalists and news departments modelo de cobertura de desastres (mcd): seis dimensiones para enfrentar actividades y flujos de trabajo de periodistas y departamentos de noticias modelo de cobertura de desastres: seis dimensões para enfrentar atividades e fluxos de trabalho de jornalistas e departamentos de notícias 10.5294/pacla.2021.24.4.4 silvia pellegrini 1 daniela grassau 2 soledad puente 3 1 0000-0002-8974-2996. pontificia universidad católica de chile, chile. spellegrini@uc.cl 2 0000-0001-7846-8322. pontificia universidad católica de chile, chile. dgrassau@uc.cl 3 0000-0002-4978-4729. pontificia universidad católica de chile, chile. spuente@uc.cl received: 24/01/2020 sent to peers: 30/01/2020 approved by peers: 17/03/2020 accepted: 03/06/2020 to reference this article / para citar este artículo / para citar este artigo: pellegrini, s., grassau, d., & puente, s. (2021). disaster coverage model (dcm): six dimensions to confront activities and workflows for journalists and news departments. palabra clave, 24(4), e2444. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.4.4 abstract this work aims to identify, classify, and categorize relevant activities regarding professional journalistic work in major disaster coverage, and develop a conceptual model that organizes them theoretically. we conducted a series of empirical data collection stages (background gathering through in-depth interviews and content analysis) and later applied the theory-building block approach that uses concepts to create and operationalize constructs. the main result is a six-dimension model based on the traditional questions of the journalistic process: how, why, who, when, what, and where. it comprehensively addresses the multiple aspects involved in disaster coverage: emotional, logistic, professional, and ethical challenges, as well as timing, key actors/roles, and their needs and demands according to the disaster type and stage they face. the model also brings together a group of potential activities journalists must confront and carry out when covering major disasters or highly significant social crises. its main contribution is to make a useful theoretical tool available to academia and the media, striving for a versatile matrix management approach. keywords (source unesco thesaurus): journalism; disaster management; risk management; coverage; communication; news departments; media. resumen el objetivo de este trabajo es identificar, clasificar y categorizar las actividades pertinentes relativas al trabajo periodístico en la cobertura de desastres de gran magnitud, así como desarrollar un modelo conceptual que las organice teóricamente. para ello se siguieron una serie de etapas empíricas de recopilación de datos (a través de entrevistas en profundidad y análisis de contenido) y luego aplicamos el enfoque teórico de construcción de bloques que utiliza conceptos para crear constructos y ponerlos en funcionamiento. el resultado principal es un modelo de seis dimensiones basado en las preguntas tradicionales del proceso periodístico: cómo, por qué, quién, cuándo, qué y dónde. estas preguntas engloban las seis dimensiones detectadas que enfrenta el proceso de cobertura periodística de desastres de gran magnitud o incluso de crisis sociales de gran relevancia. el modelo propuesto abarca los múltiples aspectos que comprende la cobertura de desastres: los desafíos emocionales, logísticos, profesionales y éticos, así como las fases, los actores y roles principales, así como sus demandas y necesidades de acuerdo a la fase y/o el tipo de desastre que estén enfrentando. sobre todo, interrelaciona al grupo de potenciales actividades que los periodistas deben enfrentar y ejecutar al cubrir desastres de gran magnitud o crisis sociales importantes. su mayor contribución es hacer accesible una herramienta teórica útil tanto para la academia como para los medios, y que apunta a una gestión matricial y versátil de la información en estos casos. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): periodismo; gestión de desastres; gestión de riesgos; cobertura; comunicaciones; departamentos de noticias; medios de comunicación. resumo o objetivo deste trabalho é identificar, classificar e categorizar as atividades pertinentes relativas ao trabalho jornalístico na cobertura de desastres de grande magnitude, bem como desenvolver um modelo conceitual que as organize teoricamente. para isso, seguiu-se uma série de etapas empíricas de coleta de dados (por meio de entrevistas em profundidade e análise de conteúdo) e logo aplicou-se a abordagem teórica de construção de blocos que utiliza conceitos para criar construtos e colocá-los em funcionamento. o resultado principal é um modelo de seis dimensões baseado nas perguntas tradicionais do processo jornalístico: como, por que, quem, quando, o que e onde. essas perguntas abrangem as seis dimensões identificadas que o processo de cobertura jornalística de desastres de grande magnitude ou de crises sociais de grande relevância enfrenta. o modelo proposto engloba os múltiplos aspectos que a cobertura de desastre compreende: desafios emocionais, logísticos, profissionais e éticos, bem como fases, atores e papéis principais, além de suas demandas e necessidades de acordo com a fase e/ou o tipo de desastre que estiverem enfrentando. principalmente, inter-relaciona o grupo de potenciais atividades que os jornalistas devem enfrentar e executar ao cobrir desastres de grande magnitude ou crises sociais importantes. sua maior contribuição é tornar acessível uma ferramenta teórica útil tanto para a academia quanto para os meios, e que aponta a uma gestão matricial e versátil da informação nesses casos. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): jornalismo; gestão de desastres; gestão de riscos; cobertura; comunicações; departamentos de notícias; meios de comunicação. introduction responding to journalism's main issues during the coverage of large-scale disasters or a highly significant social crisis (such as the current covid-19 pandemic) is not professionally easy. common challenges take on their deepest significances at the time, and authorities' and experts' answers are scarce and dispersed. there is weighty literature regarding journalism during this type of event, which has increased during the past 15 years, ranging from theoretical papers to very practical handbooks, with approaches from different disciplines (e.g., psychology, geography, engineering, logistics), so there has not been a thorough compilation of it. after that, during ten years of continuous research, our research team has led a successive series of research projects on journalism in times of disaster and has conducted an in-depth review of the academic and practical state of the art on the subject from different disciplines and organizations working with disaster management. our objective is to identify, classify, and categorize relevant professional journalistic work in large-scale disaster coverage and to develop a conceptual model that theoretically organizes them from a matrix management approach. the primary outcome of this paper is to make available a valuable theoretical tool for both academic and media work. it deals comprehensively with the multiple aspects involved in disaster coverage and enlightens the relationship between them; i.e., it allows the following elements to be included: emotional, logistic, professional, and ethical challenges, as well as timing and key actors/roles and their needs and demands according to the disaster type and stage they face. the work is structured upon a qualitative analysis based on the theory-building block approach that uses concepts to build constructs and operationalize them. we followed five steps: construct definition, activities systematization according to the literature, experts' pre-test, multilevel outlook through iterative meetings, and validation based upon in-depth interviews. a crucial contribution of this proposal is related to the demand of scholars and professionals for more theoretical elaboration on crisis communication and, subsequently, on disasters (e.g., austin et al., 2012). in addition, general critics often blame researchers for concentrating on data collection without articulated theories. those are precisely the ideas on which this study is based, seeking to conceptually structure the journalistic process during large-scale disasters or crisis coverages to understand better the process and support news departments with tools that should improve the management of critical, unexpected, unpredictable, routine-breaking events. organizing activities under multiple inputs allows actors in charge of disaster coverage to recognize fundamental elements, considering theirs and other actors' responsibilities and purposes. for example, a journalist might recognize key personal activities that can affect logistical issues during the coverage, which could disturb his/her outcomes, and thus prepare accordingly. in turn, a media executive may recognize the key activities he/she should undertake before the coverage ofa disaster, linked to the information challenges of his/her entire team. as a result, we developed a conceptual scheme that encompasses six dimensions defined by the traditional questions that shape the information process: how, why, who, when, what, and where. theoretical framework from a media perspective, disasters break professional newsroom routines and challenge their members to work under extreme conditions (ewart & mclean, 2018; potter & ricchiardi, 2006; puente et al., 2013a; quarantelli, 1996, 2005). these occasions alter the quality patterns of traditional journalism (puente et al., 2013a, 2013b), especially when faced with continuous or uninterrupted coverage of large-scale events (blondheim & liebes, 2002). following the above analysis, it seems evident that during disasters, the main problems encountered by media coverage are uncertainty and the urgency of responding to the need for information and psychological support of a large and vulnerable population (garcía acosta, 2005; gui et al., 2017; mujica et al., 2020). the preceding requires a human and logistic effort beyond the reach of journalism (kachali & storrsjõ, 2018; lowrey et al., 2007; perry et al., 2001) or special preparation. practical/professional approach to date, approaches to the subject have dealt mainly with practical issues, and it is easy to find a considerable number of manuals, guides, or handbooks, but very few approaches include an academic analysis of the items included in them. moreover, information is often disaggregated and presented under different points of view, making its follow-up a real challenge sometimes. handbooks are clear to point out the duties and responsibilities of journalists, editors, and media directors. some basic criteria such as fairness, justice, honesty and decency, and source protection are continually present (cooper, 2018; ewart & mclean, 2019). they also emphasize that disaster coverage always deals with traumatized persons —victims suffering from extreme vulnerability—. so, journalists must be aware of the need for specific information control, and content, images, and sounds must be thoroughly reviewed and verified (handout, 2014; hight & smyth, 2003; institute for war & peace reporting, 2004; linkins, 2011; otieno, 2006; panamerican health organization [paho], 2011; ross, 2004; scanlon, 2011; silverman, 2014; ulloa, 2011). some documents deal directly with journalistic coverage approaches such as the need of having interviews' guidelines, doing previous research on the geographic area to be covered, compiling statistics, getting acquainted with the mitigation aspects, or developing security measures for the journalistic team (gearing, 2012; hight & smyth, 2003; international federation of red cross, 2000; otieno, 2006; paho, 2011). fukunaga (2013) analyzes the language used in the case ofjapan's tsunami in 2011, pointing out the special care needed when referring to catastrophic events. linkins (2011) refers to the journalist's role in responsible coverage of disasters and the importance of having a controlled speech. some handbooks provide guidelines to media directors and editors. they strive to have an impact on media policies regarding planning for emergency coverage, alert plans, pain treatment, or personnel preparedness (international federation of red cross, 2000; leoni et al., 2011; ross, 2004; ulloa, 2011). others refer to the fact that journalists and their teams are exposed to situations that can affect them emotionally and increase their vulnerability (fourie, n.d.; gearing, 2012; the news manual online, n.d.). the works by melki et al. (2013) and mcmahon (2001) delve into journalists' trauma and stress, also showing the limited information and capacity of journalistic teams that cover disasters or catastrophic events. regarding victims and those affected by the disaster, some handbooks give recommendations for good treatment of grief, post-traumatic stress, and community expectation (fourie, n.d.; gearing, 2012; handout, 2014; hight & smyth, 2003; mcintyre, 2003; otieno, 2006; paho, 2011; potter & ricchiardi, 2006; smyth, 2012; the news manual online, n.d.; ulloa, 2011), while others try to guide journalists in situations of extreme vulnerability (wars, terrorism, armed conflicts) (chandler & landrigan, 2004; mcintyre, 2003; reporters without borders, 2005; small world news, 2012; tahir, 2009). challenges facing a disaster disasters trigger a strong need for information: the population requires and demands to know as much as possible about what happened, who is in danger, and what authorities are doing (swindell & hertog, 2012; toledano & ardèvol-abreu, 2013; veil, 2012). the main reason for such a need is to establish a relation, be connected, and receive emotional support and a sense of community (alkali & habil, 2016; puente et al., 2019). from the point of view of journalism, the previous work conducted by this research team focused on the detection and operationalization of these needs in four different types of challenges that the media and professionals must face during any disaster: emotional, logistic, ethical, and strictly informative (puente et al., 2013a; pellegrini et al., 2015). this work showed that it is possible to distinguish them clearly as different journalistic coverage requirements during disasters. a large proportion of disasters mainly entail logistic challenges, producing connectivity and communication difficulties, complications of lodging and sustenance, or exposure to diseases or a lack of potable water in dangerous areas (kovács & spens, 2007; noguera vivo, 2005; potter & ricchiardi, 2006; yez, 2013). the emotional challenge refers to the states of nervousness, tension, confusion, anguish, or stress experienced by journalists and other news professionals, as well as sources (puente et al., 2013a, 2013b) while performing their role during a disaster with high emotional impact (colón, 2005; potter & ricchiardi, 2006; zelizer & allan, 2011). according to the literature and experts, these professionals' mental structures are often not prepared to be exposed to such stressful situations (buchanan & keats, 2011; freedy et al., 1994; himmelstein & faithorn, 2010). the ethical challenge refers to journalists' internal debate between the need to inform, the potential violation of the victims' privacy rights during coverage, and the impulse to help in the tasks of assistance and rescue. some authors consider that journalists might not have the capacity to sort stories, separating the aspects that invade the privacy of those that might clarify relevant aspects (chouliaraki, 2010; crawford & finn, 2015; etchegaray & matus, 2015; lozano, 2004). s ome argue that the media give too much space to testimonies rather than to objective information (chouliaraki, 2010;joye, 2018) and increase the violation of privacy rights (lozano, 2004). others argue that the morbid aspect of showing pain derives from the obligation of giving a human character to the news (noguera vivo, 2005, 2006), while oyanedel and alarcón (2010) insist that there is often a tendency to reinforce stereotypes. finally, the strictly informative challenges derive from the fact that journalists must face their social responsibility to inform (burkhart, 1991; orgeret, 2016) in a context marked by uncertainty (crovi & lozano, 2005). it necessarily entails problems of coverage oscillating from inaccuracy (brusi et al., 2008) and improvisation on how to approach journalistic objectivity (noguera vivo, 2005) or how to select the appropriate sources or frames (barrios et al., 2017; focás & zunino, 2019). in this regard, the contact with persons in a state of trauma possibly will obfuscate the gathering of trustworthy information and, consequently, the news media's work (garfin et al., 2014; hight & smyth, 2003). roles/participants the literature shows, in the case of disasters, a need for a response according to journalists' and experts' parameters. nevertheless, there are tensions concerning the roles and actors in disaster situations: journalists and disaster managers/authorities usually disagree regarding the message's content, even if they need each other. this disagreement goes beyond what happens in the routine relationship between authorities (performing as sources) and j ournalists, and the tension tends to increase as politicians become involved in the lead up to disasters and as disasters unfold (ewart et al., 2016; grassau et al., 2021). moreover, authorities and politicians are also the ones who get blamed if things go wrong (arceneaux & stein, 2006). in addition, in times of disaster and crisis, a public-private sector partnership/relationship is priceless (cant, 2016). through social media —such as twitter or instagram—, ordinary people have an emergent role in covering disasters (valenzuela et al., 2017); garcía-santa et al. (2015) call it crowd as a censor. they are mainly used to reestablish personal relations (austin et al., 2012) and to have some direct insights derived from the share and retrieval ofinformation in real-time (parsons et al., 2015), which can be helpful to gain additional perspectives for disaster management. however, traditional media are still the most valuable tool in delivering information to the affected and the community (ewart et al., 2016), and it increases insofar the role of journalists as first responders and significant witnesses of the authorities' and experts' activities (mitigation watchdogs) (lowrey et al., 2007; lozano, 2004; olsen et al., 2003) emerges in disaster management (wilkins, 2010, 2016). an example can be found in chile, where after the 8.8 mw earthquake of february 2010, it was noticed that anchorpersons could adopt different roles during the coverage, such as informative, judgmental, and dialoguing with the audience. those roles were modified according to journalists' personalities, the media's editorial line, and time (grassau et al., 2019). kinds and phases of disasters from another point ofview, disasters are characterized by different elements such as geographic, economic, and political conditions (eshghi & larson, 2008), the presence of experts in the management of the event (landesman, 2011), and the degree oftrust in them (dussaillant & guzmán, 2014), among others. most studies on journalistic coverage of disasters refer to the initial stage of the events or the first moment of social consciousness about it (backfried et al., 2016). the literature recognizes different stages that occur cyclically: response, recovery, mitigation, and preparation (hood & jackson, 1992), which suffer several metamorphoses over time and get rooted in the population's day-to-day. the abnormal duration of some of these phases and their rooting in daily life makes them invisible in media content, although they profoundly impact society. this four-phase disaster classification —a common approach nowadays— began in the united states in 1978 (altay & green, 2006). the part journalism plays in these four phases justifies the need to critically analyze its role in these events (stolzenburg, 2007; zelizer & allan, 2011). journalism often privileges speed over quality, which in critical situations can increase damage and extend the disasters' chronic effects (hindman & coyle, 1999; olsen et al., 2003; stolzenburg, 2007; veil et al., 2008; zelizer & allan, 2004). the media state that the abundance of testimonies derives from a lack of official information and the public's need to know, but this can only be accepted during some stages after the event (puente et al., 2013b). the literature also distinguishes disasters based on various criteria. the most common is to sort them by origin: nature or human action, although there is also debate on this point. the difference between classifying disasters as natural or man-made seems to be losing significance, but from an informational perspective, informative differences prevail, primarily due to variations in sources and framing of news stories. solely man-made disasters open a line on a different kind of responsibility that need to be taken. method study case this work was completed in the framework of three state-funded research projects on the journalistic coverage of a series of major events in chile during the last ten years, including earthquakes, wood fires, floods, volcanic eruptions, and oil spills. the main event we studied was the large chilean earthquake that occurred on february 27 (27f), 2010, which was selected for its magnitude (8.8 mw) and because it was followed by a tsunami warning in more than 50 countries across the pacific ocean. these events set the agenda of the chilean media for several months, tested the routines of newsrooms, and forced the chilean academia to review the national and international management procedures in different areas, including journalism. this paper tries to answer the following research questions specifically: rq1: what are the relevant activities of professional journalistic work in major disaster coverage? rq2: what are the dimensions into which these activities can be classified? rq3: what are the elements that describe each of these dimensions? rq4: how can these dimensions be interrelated to achieve quality coverage? to arrive at the theoretical model proposal presented in this article, we conducted a series of empirical data collection stages (background gathering through in-depth interviews and content analysis). later, we applied the theory-building block approach that uses concepts to create and operationalize constructs. background gathering in-depth interviews: between 2011 and 2019, we conducted a field exploration consisting of 104 in-depth interviews with scholars, journalists, and editors of the mainstream media of chile and other countries that provided data to identify the challenges to be addressed during coverages and determine their coincidence with the literature (pellegrini et al., 2015). all these interviews were conducted face-to-face by the research team, audio-recorded, and transcribed. all interviewees signed an informed consent form. all interviews had a set of fixed questions (although open to additional questioning). all the steps in this process were approved by the ethics committee of the university where the study was carried out. on average, the interviews lasted at least 40 minutes. specifically, we conducted: •     between 2011-2013: twenty in-depth interviews with journalists and editors of the mainstream media in chile who had coverage responsibilities in the early hours of the 2010 earthquake and other relevant disasters. the sample included 16 journalists, two editors, and two media directors from chile's four largest national over-the-air television stations1 that broadcast during the first few hours following the 2010 earthquake (puente et al., 2013a). we created two open-ended questionnaires: 21 questions for j ournalists and 27 questions for editors and directors. the questionnaires included questions such as: what were the conditions in which you performed your work? had the networks made any preparations for dealing with such events? what happens to journalists when they are exposed to a disaster? what journalistic and editorial challenges did this kind of coverage pose? •     between 2015-2019: eighty-four in-depth interviews with academic and professional experts from different countries: six in the uk, 25 in chile, four in japan, 22 in the usa, and 27 in australia. all these countries were chosen because they have significant theoretical development on disasters and are frequently affected by these events. this last aspect is beneficial in this case since all these countries have expert organizations in disaster management. the objective of these interviews was to collect and discuss the different dimensions related to the journalistic disaster coverage, considering surrounding conditions, institutional conditions, professional practices and routines, and personal and professional attributes and needs. thus, we determined those aspects that are stable and those that can change depending on the disaster's geographic, economic, political, or social conditions. content analysis: following the field exploration, we applied different stages of content analysis to a vast sample of chilean news using the instrument developed by the team (puente et al., 2013a), based on the added journalism value methodology (vap, for its acronyms in spanish) (pellegrini et al., 2011). the content analysis instrument was applied to: •     a sample of 1,612 news stories from chile's leading tv channels after the 2010 earthquake (pellegrini et al., 2015) •     a sample of 1,169 news stories after the 2014 earthquake (puente et al., 2019) •     a sample of more than 7,703 newspaper news stories about four types of disasters (a wood fire, floods, an oil spill, and an earthquake) collected between 2018 and 2019 to determine the differences among the journalistic coverage during different kinds and phases of disasters the variables measured were ability to select and deliver data (verifiable data; exclusive material; place of occurrence); ability to process data and images (headlines; archive material; framing; editorial focus; relevance of the consequences); skills and creativity to develop a balanced news budget (thematic hierarchy); ability to detect and access appropriate sources (types of sources; actors and roles); ability to balance sources (number of sources); respect for privacy and pain (impact resources; identity protection); concern for language and tone (emotional tone; narrative basis; qualifying adjectives and adverbs; editing resources; graphic resources), and support of victims (ability to differentiate between roles). the results of these works allowed the team to determine, for example, that a) the thematic hierarchy gave priority to urgencies over disaster facts; b) there was weak presence of authorities, experts, and documents, but many testimonies and c) there was a blurred framing in many news units (puente et al., 2019). additionally, we confirmed that uncertainty and poor elaboration were the features of journalistic coverage during the first 24 hours after the onset of a disaster; from the second day, coverage showed a higher degree of processing and, after that, quality professional standards tended to increase (puente et al., 2013a, 2013b, 2015). theory-building block approach having this background, we applied a theory-building block approach (henneberg & o'shaughnessy, 2007). it uses concepts to build constructs and operationalize them, establishes relationships between them and, eventually, with reality (doty & glick, 1994; dubin, 1978; whetten, 1989), and shows how they were selected and how they are connected or can be connected in the future (sutton & staw, 1995). in other words, the concept-structure building is a set of concepts and relationships statements that allows understanding, describing, explaining, evaluating, predicting, and controlling phenomena (cragan & shields, 1998). it is crucial for several reasons: it guides future research, allows integrating research results that have numerous and (usually) disparate variables (smeltzer & suchan, 1991), and is a support for change based on evaluation and innovation. models must be pragmatic and have empirical capacity. this work built the conceptual model proposed in this paper and is based on the five steps below. step 1: definition of the construct upon the theory-building blocks proposal (henneberg & o'shaughnessy, 2007), the starting point was the development of an operational definition of what we understand by information coverage of disasters: what news departments do when they report on phenomena of great social importance that, due to their magnitude, break the role of institutions, interfere with journalistic routines and force professionals to work under intense pressure, uncertainty and personal and social vulnerability. (puente et al., 2013a, p. 109) step 2: systematization of activities according to literature we reviewed 22 guides or handbooks from different governmental organizations and experts on disaster management and 450 mainstream papers published in the last 20 years. those documents were analyzed and codified in a categories data matrix built upon an axial and open codification. with these two sources, we made a list of over 200 potential activities that journalists and other newspersons should or could perform when covering a disaster and systematized them in a data matrix. step 3: experts' pre-test to test that operationalization (step 1) and systematization (step 2) were going on the right path, we discussed each of these activities with the experts and scholars previously mentioned through in-depth interviews conducted by our team. these two were simultaneous processes. step 4. multilevel outlook in this step, we focused on modeling the results in a scheme able to theoretically structure the activities involved (mahoney & sanchez, 2004), considering that "micro and macro structures and their relationships need to be developed theoretically" (henneberg & o'shaughnessy, 2007, p. 14). to do so, we held a series of discussions in iterative meetings between the research team members —1.5 to 3 hours weekly— for a year. finally, we continued with the previously mentioned in-depth interviews in chile and other countries with journalists, experts, and disaster management authorities. steps 4 and 5 were simultaneous. the on-field acquired knowledge showed significant moments of individual decision-making in disaster coverage that cannot be avoided because they depend on the team, the specific media, and cultural characteristics. nevertheless, other decision aspects can be anticipated or supported if previously known. main results upon the above steps, we made a list of over 200 activities that journalists and other newspapers should perform when covering a disaster, according to literature and the in-depth interviews with professionals, scholars, and experts. by ordering these activities, we concluded that disaster coverage was a multilevel process theoretically explained through the basic journalistic questions —why? what? how? who? where? when?— and that there was a way to justify the answer to each question and establish relationships within them and between them and reality from a matrix management approach. specifically, we concluded that based on the main activities detected, the following questions could be answered: how should journalistic coverage of disasters be done? according to theory and practice, it derives from the main challenges that j ournalism must face on such occasions (logistic, emotional, informative, and ethical). why is it covered that way? it seeks answers to needs, requirements, and demands that must be fulfilled during the journalistic process and provides framings. who does or should do each task? it looks upon participants or persons/roles that have direct activities or oversee the journalistic coverage and then, defines a core task force. when should each member do what? it addresses the process under time considerations related to the disaster. what are the specific characteristics of the kind of disaster the team is dealing with? it tries to introduce nuances in the coverage of disasters by determining the informative specificities of each kind. where is the team working at in a disaster's evolution? it deepens nuances by recognizing that disaster stages or phases have their own informative requirements and introduces the need for mediumand long-term follow-ups. these questions provided a matrix that can be graphically interpreted as a cube, which can be metaphorically filled by activities: each side provides the entrance to a specific set of activities that respond to one of the six journalistic dimensions (how? why? who? when? what? and where?). thus, the activities are separately analyzed, achieved, and combined, but are interrelated to accomplish comprehensive and adequate coverage of disasters. the main results are shown in figure 1 and tables 1 to 5 that summarize them through examples of activities and relations. figure 1. six-dimension disaster coverage model. source: own elaboration. by providing multiple entries to the different activities involved, the proposed model (figure 1) represents modular, simplified, and efficient access, especially considering that it includes a considerable number of activities to face in a highly stressful moment, with many actors and with extreme urgency. as an answer to the questions representing the six dimensions, the how was defined by the four challenges reviewed in this article that journalism must face when covering disasters: logistical, emotional, ethical, and strictly informative. the general descriptors for the why dimension were defined as the requirements or emphasis given to that specific action: personal needs of the team involved, third-party needs from the coverage, media requirements and external demands, mainly those responding to the public interest, experts, and disaster managers/authorities; hence, providing framings. the who dimension allows us to distribute activities among different actors or participants that were the core decision team: journalists, producers, editors, and media executives. the when dimension provides timing considerations and focuses on when the journalistic team must perform every activity: before, during, or after the event, or if it addresses a permanent activity. the what dimension tries to introduce nuances to the journalistic coverage of disasters by considering their differences beyond the general description of sudden, unpredictable, and dangerous events. it divides activities between those required in natural or man-made disasters and reaction times: immediate (less than 24 hours) or prolonged (more than 24 hours). finally, the where dimension recognizes the informative needs by stages or phases of the disaster. the objective of this side of the cube is to recognize where is the team working at in a disaster's evolution. thus, we chose the traditional division of four stages due to its clarity: preparedness, mitigation, response, and recovery. we also established the first interrelations between dimensions (questions or cube faces) to improve the theoretical framework clarification and make the model more useful. each dimension or side of the cube has been primarily related to a second one to provide a new point of view of the model, resulting in three main crossings: how and why, who and when, and what and where, although the model also offers other possibilities (i.e., what and when, who and how). the result is summarized in table 1. table 1. disaster coverage model breakdown (or apportionment) dimensions (cube faces) point of view types of actions how: challenges logistic challenges health and safety: activities and decisions through which participants (producers, journalists, editors, executives) are physically protected internal organization: the preparation of the media or organization to face a disaster inputs and backups: activities related to the physical environment, equipment, technical and technological aspects, among others access and relationships: the media's activities/decisions when dealing with external actors (i.e., internet connection and information dissemination via social media)   emotional challenges emotional balance: personal activities and decisions to be emotionally aware of concern for others: ways to support the emotional condition of journalists dealing with a disaster training and prevention: forms and decisions to emotionally prepare the media or organization dealing with a disaster facing the situation: practical ways in which a journalist can deal with emotional situations while reporting   ethical challenges personal attitude: personal values present in j ournalists/editors when covering disasters dealing with victims: attitudes of respect and caring for third parties, mainly victims pain and violence representation: norms in storytelling and audiovisual treatment on moral or physical suffering, injuries, and death story selection: values present in the focus of the story and newscasts   strictly informative challenges professional decisions: specific features of professional decision-making in case of disaster reporting and sources: special conditions acquired by reporting and dealing with sources during the coverage of a disaster organization and news production: specific aspects that the organization and news production should do to face disasters focus and themes: themes that the newscast must include to cover disasters adequately. why:emphasis personal needs health and safety emotional balance personal attitudes professional decisions   third-party needs internal organization concern for others dealing with victims reporting and sources   media requirements inputs and backups training and prevention pain and violence representation organization and news production   external demands access and relationships facing the situation story selection focus and themes who: participants producers journalists editors executives types of actions as previously established in how and why according to each participant when: timing always before the disaster during the disaster coverage after the disaster coverage types of actions, as previously established in how and why, according to each moment what: kinds of disasters natural with immediate reaction natural with extended reaction man-made with immediate reaction man-made with extended reaction it expands, for example, into: search for responsibilities search for motives or causes party coverage posing solutions safety and care conditions where: phases preparation phase mitigation phase response phase recovery phase it expands, for example, into: follow-up on needs, projects, and results according to time and phase evaluation source: own elaboration. the following are examples of how the dimensions or cubes faces may dialogue and constitute a matrix management approach. the relation between how and why the relation between how and why deals mainly with aspects of journalistic activity, thus providing the model's core aspects. these two questions (how should journalistic coverage of disasters be done? and why is it covered in that way?) were the most difficult areas to define, put in order, and interrelate because they represent the core aspects of the professional activities involved in the coverage process and directly affect the information quality. using the sides of the cube how and why together, the journalistic activities are thoroughly reviewed and analyzed using specific descriptors. as stated before, how descriptors are logistical, emotional, ethical, and strictly informative challenges (table 2), while why descriptors involve different emphases or needs (personal needs, third-party needs, media requisites, and external demands). table 3 shows how the specific descriptors are listed. the different activities registered in the model are grouped in each slot, so it is possible to analyze or work either with one of them or with a specific group, such as a vertical line (detailed descriptors for ethical challenges) or a horizontal line (all activities concerning the subject). table 2. zooming in on how descriptors: journalistic standards affected by challenges in disaster coverage dimension point of view: challenges   challenges descriptive elements journalist standards affected how logistic communication and connectivity extreme personal and technical precariousness thematic hierarchy: journalists cover news in the areas they can reach, which are not always the more important   emotional empathy with victims difficulty separating their personal experience from the facts they are covering testimonial sources are widely preferred scope of consequences: by narrowing sources down to testimonials mainly, a considerable percentage of the broadcasted stories is of particular relevance or essential for a tiny group.   ethical transgression of private rights (people's honor and intimacy) tragic approach to events excessive use of violent images use of audiovisual resources, such as dramatic music, black and white images, to increase impact reiteration of traumatic images accuracy and significance in news outcomes decrease: emotion exacerbation shadows the news' significance   strictly informative lack of information and sources: the people officially in charge of the emergency do not always have reliable data to deliver continuous coverage: journalists must constantly look for ways to tell stories that support the need for ongoing news framing: most of the news do not have a detectable frame and, if there is one, the most common is human interest, followed by allocation of responsibilities. timing: the situation results in a considerable delay in covering hard news. source: own elaboration. table 3. specific how and why descriptors challenges (how) logistic emotional ethical strictly informative emphasis. (why) personal needs health and security emotional balance personal attitude professional decisions third-party needs internal organization concern for others' needs dealing with victims reporting and sources media requisites inputs and backups training and prevention pain and violence representation organization and news production external demands access and relationships facing the situation story selection focus and themes source: own elaboration. the relation between who and when using who and when together, participants can select activities that belong only to their specific role, but they might also be aware of what to expect from other relevant actors. the main participants of the informative process are journalists (including photojournalists), producers, editors, and media executives. crossing them with a timing process enables each participant to place the activities in a personalized order and establish a personal plan (i.e., activities to be conducted throughout the whole process: before, during, and after the disaster). as shown in table 4, the relation among who and when allows us to build and achieve customized agendas and allocate responsibilities and participation in an orderly manner. it even leads to a first attempt to organize roles for the special tasks in the newsroom during this disruptive situation. table 4. who and when crossing examples participants (who) journalists producers editors executives timing (when) always or constant updating sources awareness of personal needs periodical training awareness of a lack of logistics preparing an alternative newsroom periodically updating protocols supervising the technical and logistic supply stock periodically updating protocols and source lists listing trained personnel awareness and consideration of the needs for coverage of a disaster updating media policies and requirements relation with significant authorities before the disaster physical fitness acknowledgment of risks acknowledgment of the responsibilities as first responders periodically updating training needs bringing equipment needs to the people in charge supervising technical and logistic supply stock distributing eventual emergency shifts and duties preparing meetings to share experiences periodical meetings with experts and official sources providing an adequate budget and specific technologies requiring adequate personnel training. hiring the necessary personnel during disaster coverage keeping emotional and physical stability supplying the necessary information without overreacting (via traditional media and social media) keeping in mind the need to relate not only to victims but to official sources and experts providing an internal and external communication system. solving the team's needs during coverage solving technological needs during coverage keeping permanent communication with the onsite journalistic team for editing reasons providing support and free time to onsite personnel permanently updating political and media authorities (directly and via social media) keeping constant relations with editors supervising the adequate flow of internal communication (on different platforms) keeping in mind the social significance of adequate disaster coverage after disaster coverage periodical follow-up on stories and authorities' effectiveness supplying information according to stages of development looking for psychological support to avoid potential trauma reviewing the inventory analyzing the following stages needed updating protocols developing evaluation methods such as a general meeting with those involved providing therapy to support those who need it analyzing the quality of previous coverage leading an evaluation meeting taking the necessary measures to overcome eventual weaknesses updating budgets source: own elaboration. the activities listed regarding who and when potentially outline how to organize the newsroom when covering a disaster. more than names, roles are significant for a better understanding of the activities and their relationships since they represent significant changes in the everyday work of news departments. those activities require an editor specially nominated for the event, ideally with previous experience in the role. evidence shows that work is divided into two main areas: a journalistic editor in charge of field action and a supervisor editor in the newsroom. the number of people in the field depends on the magnitude of the disaster coverage. the event can be covered by one person who performs the roles of journalist/photojournalist, producer in charge of logistics, and helps and assists the victims. in other cases, these roles are divided into several people. the role of the supervisor editor is the main difference with regular coverage. this person must be permanently in touch with the field team for emotional support and to make sure they are safe. this same role is taken by the person liaising with the producer to respond to new logistical needs, and with one or more phone reporters who receive updates or requirements from the audience or third parties. the relation between what and where as stated before, the model's last level (the relation between what and where) has significant and unique informational requirements derived from each type and phase of a disaster and, subsequently, cannot be fully shown in the length of this article. it recognizes the different informative needs underlying types and stages of disasters and requires extensive analysis insofar they deal only with concrete activities. nevertheless, some alternatives to the kind of nuances that can be introduced in specific disaster coverage are shown in table 5. table 5. examples of how the relation between what and where introduces nuances type of disaster (what) natural protracted floods natural immediate earthquakes tsunamis man-made protracted (eventually) pandemics man-made immediate (eventually) fires phases (where) preparedness watchdog actions on evaluation of previous experiences and public and private policies covering the implementation of people's warning alternatives and following up on technological updates developing news stories on strategies and public policies to prepare the population and informing about public policies on health security reporting on warning for nature care, restricted areas, or dangerous seasons response reporting on measures for helping the population and draining water coverage about the care of victims and immediate new dangers reporting about shelters, safety, physical and psychological care of the population coverage about stopping actions recovery investigating economic and environmental effects. psychological and physical recovery stories. follow-up on science developments, peoples' awareness of dangers, as well as attitudes in the aftermath personal and natural recovery mitigation searching for causes and measures to avoid them follow-up on needs, projects, and results follow-up of new solutions or alternatives to public policies on the matter, as well as people's attitudes towards the issue searching for responsibilities source: own elaboration. discussion and conclusions the main specific objective of this study was to identify, classify, and categorize relevant activities regarding professional journalistic work in major disaster coverage and develop a conceptual model that theoretically organizes them in search of a flexible matrix management approach. this work allowed us to list about 200 activities that newsrooms should carry out when covering highly relevant social crises or large-scale disasters. in search of a flexible and comprehensive matrix, those activities were classified, sorted, and related according to the following six questions: how should journalistic coverage of disasters be done? why is it covered that way? who does or should do each task? when should each member do what? what are the specific characteristics of the disaster the team is dealing with? where is the team working at in a disaster's evolution? the ordering was achieved using the traditional questions that shape the information process (how, why, who, when, what, where) to find a recognized professional journalistic attack-line and a manageable, easy-to-understand tool. by recognizing the main activities of the news-making process, we developed a theoretical model able to anticipate the need for some decision making or to support it in the information coverage of a disaster. in addition, it could help to focus better on some faded frames detected in many news stories during specific disaster coverages. the model included the above-mentioned six dimensions and was graphically conceived as a multiple-entry cube that establishes interrelationships among the hundreds of activities needed in the journalistic coverage of disasters, providing a versatile environment able to be updated and adapted —regarding the activities— to the needs of any newsroom management. the relation between the dimensions how and why became the model's core because it was the way to order the main activities of journalism. who and when together provide a much more practical way to personalize agendas and even organize a newsroom. finally, what and where represent nuances and sensitivities for specific activities in covering different stages and characteristics of a particular disaster. this matrix development allowed us to point out strategic moments in decision-making, disaster management issues, skill needs, and other topics. that is why we firmly believe the model is likely to be applied in several levels, ranging from operative decisions to frame, and gives meaning to the coverage of large-scale disasters or even a highly significant social crisis. analyzing the process of journalistic coverage of disasters within this six-dimension perspective showed multiple possibilities for its use and flexible adaptability to specific users, media, countries, or cultures. it also offers a controllable and comprehensible model for the significant number of activities deemed necessary by researchers and professionals in many countries. another fundamental richness of the model is the possibility of establishing other relationships between activities by linking parameters differently (e.g., what and when, who and how). the recognition of adverse situations in professional performance helps limit their effects by anticipating activities that could reduce their impact; thus, the scheme also centered on providing elements to improve quality in these areas, such as those represented by specifiers in stages and types of disasters. it is also a valuable tool to prepare or upgrade journalists' knowledge to cover such events and not solely rely on experience. moreover, local and international evidence shows that disasters are likely to increase (united nations office for disaster risk reduction [unisdr], 2014). the scheme can also be used as a primary model to produce r&d software for matrix management of quality news coverage in case of disasters, a future aim of the research group. in conclusion, a preexisting and well-known model of journalistic action in significant crisis and disaster management should improve the quality standard of informative coverage and news outcomes. it would be achieved by reducing some critical problems faced by media coverage in case of disaster: uncertainty and the urgency to respond to the need for information and support from a large and vulnerable population. the following steps would be analyzing how disaster coverage evolves during the different stages of the events and according to population needs, and how these stages, the primary sources, or the characteristics vary if these are natural events (with previously known causes) or man-made events (revolts, terror, or war), where framings and sources also deal with sides, guilt, security, and other issues. nevertheless, it must be noted that there are other crises —such as the covid-19, a pandemic event which started at the end of 2019 and continues through 2021 — where causes are not so clearly established; a priori, they seem to be able to be covered with the proposed model. this kind of event entails an appealing challenge to our team's following research to test our six-dimension model in such contexts. finally, we also strongly believe that the proposed approach should help to better serve the expectations of audiences, experts, and disaster managers/authorities without compromising the journalists' freedom. 1  three private stations, canal 13, chilevisión, and mega, plus television nacional de chile (tvn), the only publicly owned network station funded through advertising and without major state subsidies. references alkali, w., & habil, h. (2016). media coverage on disasters: the present state of affairs. malaysian journal of languages and linguistics (mjll), 5(2), 1-12. https://doi.org/10.24200/mjll.vol5iss2pp1-12 altay, n., & green iii, w. g. (2006). or/ms research in disaster operations management. european journal of operational research, 175 (1), 475-493. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2005.05.016 arceneaux, k., & stein, r. m. (2006). who is held responsible when disaster strikes? the attribution of responsibility for a natural disaster in an urban election. journal of urban affairs, 28(1), 43-53. https://doi.org/10.1111/j.0735-2166.2006.00258.x austin, l., fisher, liu b, & jin, y. (2012) how audiences seek out crisis information: exploring the social-mediated crisis-communication model. journal of applied communication research, 40(2), 188-207. https://doi.org/10.1080/00909882.2012.654498 backfried, g., schmidt, c., aniola, d., meurers, c., mak, k., göllner, j., peer, a., quirchmayr, g., czech, g., & glanzer, m. (2016). a general framework for using social and traditional media during natural disasters: quoima and the central european floods of 2013. in g. rogova & p. scott (eds.), fusion methodologies in crisis management (pp. 469-487). springer. https://doi.org/10.1080/00909882.2012.654498 barrios, m. m., arroyave, j., & vega, l. (2017). el cambio de paradigma en la cobertura informativa de la gestión de riesgo de desastres: retos y oportunidades. chasqui. revista latinoamericana de comunicación, (136), 129-144. https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i136.3318 blondheim, m., & liebes, t. (2002). live television's disaster marathon of september 11 and its subversive potential. prometheus, 20(3), 271-276. https://doi.org/10.1080/08109020210141434 brusi, d., alfaro, p., & gonzález, m. (2008). los riesgos geológicos en los medios de comunicación: el tratamiento informativo de las catástrofes naturales como recurso didáctico. enseñanza de las ciencias de la tierra, 16(2), 154-166. http://hdl.handle.net/10256/15351 buchanan, m., & keats, p. (2011). coping with traumatic stress in journalism: a critical ethnographic study. international journal of psychology, 46(2), 127-135. https://doi.org/10.1080/00207594.2010.532799 burkhart, f. n. (1991). journalists as bureaucrats: perceptions of 'social responsibility' media roles in local emergency planning. international journal of mass emergencies and disasters, 9(1), 75-87. cant, d. (2016, november). what matters most is not the size of the "storm" but the scale ofthe impact. nato science for peace and security series d: information and communication security, 47, 143-146. https://doi.org/10.3233/978-1-61499-716-0-143 chandler, d., & landrigan, i. (2004). a journalist's guide to covering bioterrorism (2nd ed.). radio and television news directors foundation. https://www.rtdna.org/uploads/files/bioguide.pdf chouliaraki, l. (2010). ordinary witnessing in post-television news: towards a new moral imagination. critical discourse studies, 7(4), 305-319. https://doi.org/10.1080/17405904.2010.511839 colón, a. (2005, january 10). trauma takes toll on journalists covering disasters. poynter. https://www.poynter.org/reporting-editing/2005/trauma-takes-toll-on-journalists-covering-disasters/ cooper, g. (2018). reporting humanitarian disasters in a social media age. routledge. https://doi.org/10.4324/9781351054546 cragan, j. f., & shields, d.c. (1998). understanding communication theory: the communicative forces for human action. pearson. crawford, k., & finn, m. (2015). the limits of crisis data: analytical and ethical challenges of using social and mobile data to understand disasters. geojournal, 80(4), 491-502. https://doi.org/10.1007/s10708-014-9597-z crovi, d., & lozano, c. (2005). calidad frente a incertidumbre: miedos y riesgos por ver la televisión [quality as opposed to uncertainty: fear and risks of watching]. comunicar, 25(2), 322-323. https://doi.org/10.3916/c25-2005-126 doty, d. h., & glick, w. h. (1994). typologies as a unique form of theory building: toward improved understanding and modeling. academy of management review, 19(2), 230-251. https://doi.org/10.5465/amr.1994.9410210748 dubin, r. (1978). theory development. free press. dussaillant, f., & guzmán, e. (2014). trust via disasters: the case of chile's 2010 earthquake. disasters, 38(4), 808-832. https://doi.org/10.1111/disa.12077 eshghi, k., & larson, r. c. (2008). disasters: lessons from the past 105 years. disaster prevention and management: an international journal, 17(1), 62-82. https://doi.org/10.1108/09653560810855883 etchegaray, n., & matus, a. (2015). evolución de la cobertura de la pobreza entre 2005 y 2014: qué ha cambiado y qué no en los noticiarios de televisión abierta en chile [evolution of poverty coverage between 2005 and 2014: what has changed and what has not in prime television newscasts in chile]. cuadernos.info, (36), 53-69. https://doi.org/10.7764/cdi.36.727 ewart, j., & mclean, h. (2018). best practice approaches for reporting disasters. journalism, 20(12), 1573-1592. https://doi.org/10.1177/1464884918757130 ewart, j., & mclean, h. (2019). news media coverage of disasters: help and hindrance. journal of applied journalism & media studies, 8(1), 115-133. https://doi.org/10.1386/ajms.8.1.115_1 ewart, j., mclean, h., & ames, k. (2016). political communication and disasters: a four-country analysis of how politicians should talk before, during and after disasters. discourse, context & media, 11, 3-11. https://doi.org/10.1016/j.dcm.2015.12.004 freedy, j. r., saladin, m., kilpatrick, d., resnick, h., & saunders, b. (1994). understanding acute psychological distress following natural disaster. journal of traumatic stress, 7(2), 257-273. https://doi.org/10.1002/jts.2490070207 focás, b., & zunino, e. (2019). territorios, tópicos y fuentes de la inseguridad. un estudio sobre la prensa argentina. cuadernos.info, (45), 73-93. https://doi.org/10.7764/cdi.45.1492 fourie, c. (n.d.). trauma support. fair reporters. https://fairreporters.wordpress.com/ resources/trauma-support-advice/ fukunaga, h. (2013, june). the imminence of giant tsunami hazard and the revision of tsunami warnings/advisories. how information distribution by municipalities and the media will change. nhk. https://www.nhk.or.jp/bunken/english/reports/summary/201306/01.html garcía acosta, v. (2005). el riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos. desacatos. revista de antropología social, 19, 11-24. garcía-santa n., garcía-cuesta e., & villazón-terrazas b. (2015). controlling and monitoring crisis. in european semantic web conference (pp. 46-50). springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-25639-9_9 garfin, d. r., silver, r. c., ugalde, f. j., linn, h., & inostroza, m. (2014). exposure to rapid succession disasters: a study of residents at the epicenter of the chilean bío bío earthquake. journal of abnormal psychology, 123(3), 545-556. https://doi.org/10.1037/a0037374 gearing, a. a. (2012) lessons from media reporting of natural disasters: a case study of the 2011 flash floods, in toowoomba and the lockyer valley [doctoral dissertation, queensland university of technology]. http://eprints.qut.edu.au/61628/ grassau, d., puente, s., vatter, n., & rojas, r. (2019). perfiles y roles de los conductores de tv en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27f en chile. revista de comunicación, 18(2), 155-175. https://doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a8 grassau, d., valenzuela, s. & puente, s. (2021). what 'emergency sources' expect from journalists: applying the hierarchy of influences model to disaster news coverage. international journal of communication, 15, 1349-1371. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/14450/3385 handout, m. (2014). reporting on humanitarian crises: a manual for trainers & journalist and an introduction for humanitarian workers. hood, c., & jackson, m. (1992). the new public management: a recipe for disaster? in d. parker & j. handmer (eds.), hazard management and emergency planning-perspectives on britain (pp. 109-125). james & james science publishers. gui, x., kou, y., pine, k. h., & chen, y. (2017, may). managing uncertainty: using social media for risk assessment during a public health crisis. in proceedings of the 2017 chi conference on human factors in computing systems (pp. 4520-4533). acm. https://doi.org/10.1145/3025453.3025891 henneberg, s. c., & o'shaughnessy, n. j. (2007). theory and concept development in political marketing: issues and an agenda. journal of political marketing, 6(2-3), 5-31. https://doi.org/10.1300/j199v06n02_02 hight j., & smyth, f. (2003). tragedies and journalists: a guide for more effective coverage. dart center for journalism and trauma. https://dartcenter.org/sites/default/files/en_tnj_0.pdf himmelstein, h., & faithorn, p. (2010). eyewitness to disaster: how journalists cope with the psychological stress inherent in reporting traumatic events. journalism studies, 3(4), 537-555. https://doi.org/10.1080/19376529909391705 hindman, d. b., & coyle, k. (1999). audience orientations to local radio coverage of a natural disaster. journal of radio & audio media, 6(1), 8-26. https://doi.org/10.1080/19376529909391705 institute for war & peace reporting. (2004). reportaje para efectuar cambio: un manual para periodistas locales en zonas de crisis [reporting for a change: a handbook for local journalists in crisis areas]. https://iwpr.net/printed-materials/reporting-change-handbook international federation of red cross. (2000). introduction to disaster preparedness. disaster preparedness training programme. http://www. ifrc.org/global/publications/disasters/all.pdf j oye, s. (2018). when societies crash: a critical analysis of news media's social role in the aftermath of national disasters. journal of applied journalism & media studies, 7(2), 311-327. https://doi.org/10.1386/ajms.7.2.311_1 kachali, h., & storrsjö, i. (2018). an inquiry into public procurement for the civil preparedness space. a case study in finland. in m. christopher & p. tatham (eds.), humanitarian logistics: meeting the challenge of preparing for and responding to disasters (pp. 168-186). kogan page publishers. kovács, g., & spens, k. m. (2007). humanitarian logistics in disasters relief operations. international journal of physical distribution & logistics management, 37(2), 99-114. https://doi.org/10.1108/09600030710734820 landesman, l. y. (2011). public health management of disasters. american public health association. https://doi.org/10.2105/9780875530048 leoni, b., radford, t., & schulman, m. (2011). disaster through a different lens: behind every effect, there is a cause: a guide for journalist covering disaster risk reduction. united nations. https://www.unisdr.org/files/20108_mediabook.pdf linkins, j. (2011, march 12). advice for journalists disaster preparedness edition. huff post. https://www.huffpost.com/ lowrey, w., evans, w., gower, k., robinson, j., ginter, p., mccormick, l., & abdolrasulnia, m. (2007). effective media communication of disasters: pressing problems and recommendations. bmc public health, 7(1), 97. https://doi.org/10.1186/1471-2458-7-97 lozano, c. l. (2004). medios de comunicación y catástrofes: ¿tratantes de información? [mass media and catastrophes: information dealers?] in la comunicación en situaciones de crisis: del 11m al 14m: actas del xix congreso internacional de comunicación [communication in crisis situations: from 11m to 14m: proceedings of the xix international communication congress] (pp. 563-574). eunsa. mahoney, j. t., & sanchez, r. (2004). building new management theory by integrating processes and products of thought. journal of management inquiry, 13(1), 34-47. https://doi.org/10.1177/1056492603260658 mcmahon, c. (2001). covering disaster: a pilot study into secondary trauma for print media journalists reporting on disaster. australian journal of emergency management, 16(2), 52-56. https://search.informit.com.au/documentsummary;dn=378230090783367;res=ielhss mcintyre, p. (2003). a survival guide for journalists. international federation of journalists. melki, j. p., fromm, m. e., & mihailidis, p. (2013). trauma journalism education: teaching merits, curricular challenges, and instructional approaches. journalism education, 2(2), 62-77. mujica, c., grassau, d., bachmann, i., herrada, n., flores, p.m., & puente, s. (2020). percepciones de la audiencia respecto del uso del melodrama en noticias por televisión: entre el entusiasmo y el desprecio [audience perceptions of the use ofmelodrama in news programs: between enthusiasm and contempt]. palabra clave, 23(4), 1-34. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.1 noguera vivo, j. m. (2005). informar emociones: el lenguaje periodístico en la cobertura de catástrofes [informing emotions: the journalistic language in the coverage of catastrophes]. librosenred. noguera vivo, j. m. (2006). el framing en la cobertura periodística de la catástrofe: las víctimas, los culpables y el dolor [framing in the journalistic coverage of catastrophes: the victims, the culprits and the pain]. spherapública, (6), 193-206. http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/49 olsen, g. r., carstensen, n., & hoyen, k. (2003). humanitarian crises: what determines the level of emergency assistance? media coverage, donor interests and the aid business. disasters, 27(2), 109-126. https://doi.org/10.1111/1467-7717.00223 orgeret, k. s. (2016). cheap clothes: distant disasters. journalism turning suffering into practical action. journalism, 19(7), 976-993. https://doi.org/10.1177/1464884916671902 otieno, k. (2006). media role in disaster risk management. undp. oyanedel, r., & alarcón, c. (2010). refle xiones y desafíos: una mirada al tratamiento televisivo de la catástrofe [reflections and challenges: a look at the televised coverage of the catastrophe]. cuadernos. info, (26), 115-122. https://doi.org/10.7764/cdi.26.16 panamerican health organization. (paho). (2011). manual periodístico para la cobertura ética de las emergencias y los desastres [journalistic manual for ethical coverage of emergencies and disasters]. https://www.paho.org/cor/index.php?option=com_docman&view=download&alias=229-manual-periodistico-para-la-cobertura-etica-emergencias-y-desastres&category_slug=desastres&itemid=222 parsons, s., atkinson, p. m., simperl, e., & weal, m. (2015). thematically analysing social network content during disasters through the lens of the disaster management lifecycle. in proceedings of the 24th international conference on world wide web (pp. 1221-1226). acm. https://doi.org/10.1145/2740908.2741721 pellegrini, s., puente, s., & grassau, d. (2015). la calidad periodística en caso de desastres naturales: cobertura televisiva de un terremoto en chile. estudios sobre el mensaje periodístico, 21, 249-267. https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2015.v21.50678 pellegrini, s., puente, s., porath, w., mujica, c., & grassau, d. (2011). valor agregado periodístico: la apuesta por la calidad de las noticias [added journalism value: the commitment to the quality of news]. ediciones uc. perry, r. w., lindell, m. k., & tierney, k. j. (eds.). (2001). facing the unexpected: disaster preparedness and response in the united states. joseph henry press. potter, d., & ricchiardi, s. (2006). cobertura de desastres y crisis [disaster and crisis coverage]. international center for journalists. puente, s., marín, h, álvarez, p., flores, p. m., & grassau, d. (2019). mental health and media links based on five essential elements to promote psychosocial support for victims: the case of the earthquake in chile in 2010. disasters, 43(3), 555-574. https://doi.org/10.1111/disa.12377 puente, s., pellegrini, s., & grassau, d. (2013a). how to measure professional journalistic standards in television news coverage of disasters? 27-f earthquake in chile. international journal of communication, 7, 1896-1911. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2176/978 puente, s., pellegrini, s., & grassau, d. (2013b). journalistic challenges in television coverage of disasters: lessons from the february 27, 2010, earthquake in chile. communication and society/comunicación y sociedad, xxvt(4), 103-125. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35564/1/20131028154238.pdf quarantelli, e. l. (1996). local mass media operations in disasters in the usa. disaster prevention and management, 5(5), 1-6. https://doi.org/10.1108/09653569610131726 quarantelli, e. l. (ed.). (2005). what is a disaster? a dozen perspectives on the question. routledge. https://doi.org/10.4324/9780203984833 reporters without borders. (2005). handbook for journalists. unesco. http://www.unesco.org/new/es/communication-and-informa-tion/resources/publications-and-communication-materials/pub-lications/full-list/handbook-for-journalists/ ross, s. (2004). toward new understandings: journalists & humanitarian relief coverage. fritz institute. http://www.fritzinstitute.org/pdfs/ case-studies/media_study_wappendices.pdf scanlon, j. (2011). research about the mass media and disaster: never (well hardly ever) the twain shall meet. in j. detrani (ed.), journalism theory and practice (pp. 233-269). apple academic press. https://doi.org/10.1201/b13161-12 silverman, c. (ed.). (2014). verification handbook: an ultimate guideline on digital age sourcing for emergency coverage. european journalism centre. https://verificationhandbook.com/downloads/ver-ification.handbook.pdf small world news. (2012). guide to safely using satph ones. versión 1.0. https://smallworldnews.com/guides/satphone smeltzer, l., & suchan, j. (1991). guest editorial: theory building and relevance, journal of business communication, 28(3, summer 1991), 181-186. https://doi.org/10.1177/002194369102800301 smyth, f. (2012). manual de seguridad para periodistas [journalist security guide]. committee to protect journalists (cpj). https://cpj.org/security/guide_es.pdf stolzenburg, k. (2007). regional perspectives on digital disaster management in latin america and the caribbean. economic commission for latin america and the caribbean project documents collection, 128. united nations. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/3552 sutton, r. i., & staw, b. m. (1995). what theory is not. administrative science quarterly, 40(3), 371-384. https://doi.org/10.2307/2393788 swindell, c., & hertog, j. (2012). dimensions of emergency messages as perceived by journalists and sources. public relations journal, 6(1), 1-21. https://prjournal.instituteforpr.org/wp-content/uploads/2012swindellhertog.pdf tahir, b. a. (2009) practical guide: tips for conflict reporting. intermedia. the news manual online. (n.d.). reporting death & disaster. in the news manual. volume 2: advanced reporting. https://www.thenewsmanual.net/manuals%20volume%202/volume2_43.htm toledano, s., & ardèvol-abreu, a. (2013). los medios ante las catástrofes y crisis humanitarias: propuestas para una función social del periodismo [role of the media in disasters and humanitarian crisis: proposals for a social function of journalism]. communication & society/comunicación y sociedad, 26(3), 190-213. http://hdl.handle.net/10171/35516 ulloa, f. (2011). manual de gestión de riesgos de desastre para comunicadores sociales [disaster risk management handbook for social communicators]. unesco. united nations office for disaster risk reduction. (unisdr). (2014). annual report 2014. http://www.unisdr.org/files/42667_unisdrannualreport2014.pdf valenzuela, s., puente, s., & flores, p. (2017). comparing disaster news on twitter and television: an intermedia agenda setting perspective. journal of broadcasting & electronic media, 61(4), 615-637. https://doi.org/10.1080/08838151.2017.1344673 veil, s. r. (2012). clearing the air: journalists and emergency managers discuss disaster response. journal of applied communication research, 40(3), 289-306. https://doi.org/10.1080/00909882.2012.679672 veil, s. r., reynolds, b., sellnow, t. l., & seeger, m. w. (2008). cerc as a theoretical framework for research and practice. health promotion practice, 9(4), 26-34. https://doi.org/10.1177/1524839908322113 whetten, d. a. (1989). what constitutes a theoretical contribution? academy of management review, 14(4), 490-495. https://doi.org/10.5465/amr.1989.4308371 wilkins, l. (2010). mitigation watchdogs: the ethical foundation for a journalist's role. in c. meyres (ed.), journalism ethics: a philosophical approach (pp. 311-324). oxford university press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195370805.003.0021 wilkins, l. (2016). affirmative duties: the institutional and individual capabilities required in disaster coverage. journalism studies, 17(2), 216-230. https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.974985 yez, l. (2013). desafíos éticos de la cobertura televisiva de un hecho traumático [ethical challenges on television coverage of a traumatic event]. cuadernos.info, (32), 39-46. https://doi.org/10.7764/cdi.32.494 zelizer, b., & allan, s. (eds.). (2011). journalism after september 11 (2nd ed.). routledge. https://doi.org/10.4324/9780203818961 home universidad de la sabana artículo: el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. autor: jesús erney torres jesus.torres@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:jesus.torres@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos resumen el artículo plantea un análisis profundo sobre la necesidad del rigor en la información y la verificación de las fuentes. según el autor, no basta que un periodista cubra la información con la premisa de divulgar la verdad, es necesario que a la hora de publicarla tenga presente que el rigor es fundamental. la advertencia de cómo se consiguió la información y el contexto de los hechos, deben ser transmitidos al público, sobretodo en los casos donde está de por medio la condición humana, porque al omitir estos detalles el periodista caería en la desinformación y no estaría entregando integralmente la noticia. palabras clave: rigor, fuentes, desinformación, noticia. abstract this article is an insightful analysis of the need for information rigor and due verification of the information sources. according to the author, it is not enough for honest journalists to cover the news even if based on the premise of always spreading the truth: they are also required to keep in mind that rigor, at the time of publishing the information, is most essential. making the public aware about how the information conveyed to them was obtained, as well as the context of the facts, is absolutely necessary, and above all wherever the human condition is at stake; because, when failing to disclose these particulars, the journalist would fall into the trap of disinformation, thus not integrally delivering the news. key words: rigor, sources, disinformation, news. el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos jesús erney torres loaiza periodista egresado de la fundación universidad de bogotá jorge tadeo lozano. desde 1984 ha estado vinculado a diferentes medios de comunicación en radio, televisión y prensa. es especialista en el cubrimiento de los hechos políticos y de paz. ganó el premio nacional de periodismo “simón bolívar” en la categoría mejor reportaje investigación y análisis en televisión con el trabajo “el contrabando por los puertos de la guajira”. desde junio de 2001 se desempeña como docente de la universidad de la sabana y desde marzo de 2004 coordina el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo. *investigador principal: jesús erney torres. investigadores auxiliares: lorena fortich y sandra barreto, estudiantes de comunicación social y periodismo. la falta de rigor periodístico hizo que el noticiero city tv incurriera en errores en la publicación de la noticia sobre los niños que comen periódico con agua de panela en bogotá, lo cual generó un escándalo social. a pesar de que en el desarrollo de la noticia no se faltó a la verdad, sino que se incurrió en graves errores de forma en la presentación de ésta, el manejo generó una polémica sobre el informe y ocasionó una tergiversación que dio pie a que los responsables de estos hechos desviarán el fondo de la noticia. acudiendo a los condicionantes teóricos ý éticos de la labor periodística y sin pretender desvirtuar la labor realizada por quienes tienen a bien dar a conocer las necesidades de la sociedad, esta publicación pretende determinar cuáles están siendo las falencias al abordar las fuentes que llevan a la consecución de la información que se proyecta al público. este acercamiento a la teoría procura ampliar los horizontes a la investigación sobre el fenómeno y dejar el espacio abierto para futuras exploraciones sobre la realidad del rigor periodístico. abriendo desde la academia la necesidad de crear modelos de análisis de los hechos que afectan directamente al medio y por ende a la sociedad que se ve afectada por la calidad de la información que se hace pública a través de estos. el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esperamos que el estudio, además de un acercamiento al tema del rigor, se convierta en la puerta de entrada a la autocrítica fundamental a la hora de ejercer la difícil profesión de informar. comunicación, verdad y rigor la real academia de la lengua española define comunicar como la acción de descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo o hacer participe a otros de la información que uno posee. es decir que comunicar hace referencia a llevar parte del conocimiento que se tiene sobre un determinado tema a quienes carecen de nociones sobre lo que nosotros sabemos. “el problema –dice leopoldo villar borda (2001:6), ex defensor del lector de el tiempoes universal y sólo puede ser resuelto mediante el esfuerzo de los periodistas para ser más cuidadosos en la búsqueda de la información, más rigurosos en los detalles y más meticulosos en la redacción” en este caso, en la emisión televisiva. por la naturaleza de nuestra profesión y por cualidades como: honestidad entre lo que se dice y se hace, el respeto por la ética de la conducta, la ecuanimidad y el equilibrio de los hechos, debemos estar sujetos siempre al primer principio de nuestra profesión: el compromiso de ser veraces y respetar la objetividad en el análisis de los acontecimientos. por esta razón, quienes poseen informaciones que puedan generar un interés público deben estar adscritos implícitamente y con un compromiso social al manejo estricto e inviolable de la verdad como principal valor noticioso. “porque no cabe en el periodista una doble postura ante el papel y la vida: he ahí su tremenda responsabilidad. debe responder ante dios y ante su propia conciencia –aún antes que la sociedadno sólo de su actitud personal sino también del bien o mal que sus palabras causen” (abad, 1994:9). a sabiendas que no es fácil en el ejercicio de esta profesión, acudir a la objetividad de primera mano, también es cierto que como enlaces entre la realidad y la comunidad tenemos la difícil pero necesaria tarea de acceder a la verdad en la consecución, la ejecución y la difusión de la información que le llevemos a las audiencias. “esto es lo que los periodistas necesitamos: actos de honesta y valiente reflexión. nuestra misión es la de procurar una correcta formación de la opinión pública de acuerdo con unos el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co principios superiores, altos, dignos y nobles. pero que, una vez elegidos, hay que vivirlos y comunicarlos a los demás” (abad, 1994:30). tal como la verdad es de carácter fundamental e irrevocable a la hora de informar, así mismo lo es la objetividad, que a pesar de ser un tema de eterna discusión que poco se lleva de la teoría a la práctica, si es relevante en el momento de transmitir la información. según el manual de redacción de el tiempo (2000:25), “para cualquier persona resulta imposible despojarse de sus ideas o de sus creencias. esto quiere decir que la objetividad absoluta no existe en periodismo. con sólo escoger un tema y ordenar los datos u optar por una imagen, el periodista está tomando decisiones en gran medida subjetivas, influidas por su posición personal, sus hábitos y sus emociones. sin embargo, esta circunstancia no lo exime de la responsabilidad que tiene de acercarse lo más posible a la objetividad, cosa que logra si se distancia de los hechos y los analiza con frialdad, lo cual, desde luego, no significa apatía o desinterés. en este proceso es donde el periodista puede y debe hacer prevalecer sus principios éticos”. “la asepsia, el distanciamiento de los periodistas frente a los hechos y la redacción en forma expositiva son los otros elementos que dan forma a la objetividad del discurso periodístico. esta ausencia de compromiso frente a los hechos, al menos en apariencia, ha creado la sensación de que, tras el modelo liberal de la información, no hay un proyecto político, que se trata de un modelo neutral. pero, en primer lugar, la objetividad es imposible más si se tiene en cuenta que el periodismo se ocupa de hechos sociales que son dinámicos y que se leen con más aciertos como procesos” (millares, 2001:39). es decir, que la labor periodística está gravemente expuesta a la tergiversación de la verdad y por ende la manipulación que produce la información inadecuada de los hechos. es entonces cuando se hace necesario, teniendo en cuenta la responsabilidad social del periodista, hacer la recopilación lo más completa posible de datos, fuentes y documentos que acrediten lo que está diciendo con lo que está pasando. “el antídoto para evitar caer en las inexactitudes es único e infalible: no publicar nombres, datos, cifras, números, frases, afirmaciones si sobre ellos gravita alguna duda. a menudo, se atenta contra la verdad cuando, por presiones físicas o pereza, dejamos la puerta abierta para que se cuelen inexactitudes” (camacho, 2001:6). el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co las inexactitudes no sólo tienen que ver con la mentira, sino que en ocasiones van de la mano con lo que los periodistas consideramos elemental, en este caso el periodista de city tv que creyendo que las preguntas que él omitió eran básicas y primarias tanto para la información que iba proyectar como para quienes las recibirían; incurrió en un error que dejo las puertas abiertas no sólo a las dudas sobre la veracidad de la información sino también a su reputación como periodista y la credibilidad del medio. es por esta razón que el periodista no debe en ningún momento perder el norte de su función, debe estar atento a entregar una información veraz, analizando todas las aristas del suceso, mirando hasta el último rincón, preguntando lo más mínimo para no perder la credibilidad porque desde lo elemental y básico de nuestra actividad periodística todos los elementos son importantes. frente a la fuente, así sea de la más fidedigna reputación es necesario mantener la distancia y nunca salir sin la comprobación de los datos que ésta suministra. “todo periodista debe estar alerta para no dejarse utilizar por una fuente. ha habido casos en que alguna de la mayor idoneidad y seriedad ha suministrado datos falsos o parcializados a un periodista, lo cual puede dar origen a un rumor o un error” (el tiempo, 2000:34). nadie tiene porque saber lo que nosotros sabemos, así como el periodista no debe dar por hecho que lo que para él es obvio lo es para la opinión pública. se entiende entonces que para lograr una información clara, veraz, de calidad es necesario ser riguroso en lo que se hace y lo que se dice; teniendo en cuenta el rigor como la búsqueda en extremo de toda la información, con vehemencia, propiedad y precisión sobre el tema. partiendo de la inflexibilidad de que es objeto la verdad de la noticia. el riesgo del error en el periodismo caer en imprecisiones que le cuesten al medio o al periodista no es imposible cuando de manejar problemas sociales se trata, sobre todo si la falta de cuidado verificación de fuentes y datos emitidos por ésta, dejan la puerta abierta a dudas o imprecisiones el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que más adelante se prestarán para la tergiversación en contra del periodista y por ende del medio al que este representa. “es indudable que formular juicios certeros requiere esfuerzos de documentación, de investigación, de actualización permanente de los conocimientos, de comprobación y profundización”, como lo afirma gabriel galdón (1994:202), la única manera de cercar espacios a la duda es certificando, no importa la premura, que los documentos, testimonios, conocimientos y demás elementos de la contextualización de la noticia se acerquen lo más posible a la realidad sobre la cual estamos trabajando. hacía mediados de 1981 se presenta en estados unidos un caso que estremeció a los medios de comunicación norteamericanos, la periodista y reportera del periódico washington post, janet cooke, ganadora del premio pulitzer, había engañado no sólo a los jurados sino a la sociedad entera con un artículo sobre drogadicción, en el cual trataba como un niño negro se inyectaba en su propia casa heroína, la cual era suministrada por su padrastro. el reportaje, tras investigaciones y denuncias de otros medios, resultó ser un invento que además de engañar al medio con el artículo, ya lo había hecho con información sobre su currículum vitae. de esta manera podemos determinar que existen algunos tipos de errores, entre los que podemos ver que originan por la mala fe y el deseo de figurar sin importar las consecuencias que estas actitudes manipuladoras puedan generar en la sociedad. para maría teresa herrán y javier darío restrepo (1995:162), “la buena fe es el elemento de autenticidad necesario para que el periodista, basado en el presupuesto ético que esa buena fe supone, pueda ejercer su profesión de tal manera que cumpla con el propósito esencial de informar a la comunidad. los presupuestos del ejercicio profesional son entonces, más que los conceptos abstractos, los que determinan que el periodista cumpla su misión de informar”. como el caso de la señora cooke, también podemos ver otro caso ocurrido con la cbs, una de las cadenas internacionales más importantes de información en el mundo, en la que el poco estudio de la documentación dada por un informante llevó a emitir juicios de valor equivocados en contra del actual presidente de estados unidos, george w. bush. la falta de rigor periodístico y ética profesional hicieron que indiscriminadamente se manipulara a la audiencia y se faltara al principio formador el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que, implícitamente, conlleva la profesión. según gabriel galdón (1994:236),“al ser los ciudadanos sujetos activos del periodismo necesitan ser formados para que, desde su misión personal y social, hagan un uso inteligente, libre, responsable y certero de su peculiar función participativa, activa y reflexiva, en el universo informativo”. la falta de análisis, confrontación de fuentes, documentación y una profunda investigación, también llevan a que los informadores actúen con ignorancia y con vaga inmediatez frente a los hechos que atañen a sociedades enteras. como fue el caso de la noticia emitida por diferentes medios de comunicación en agosto de 2004, en el que la premura y falta de análisis y confrontación de fuentes llevo a un periodista a caer en imprecisiones de graves consecuencias para su medio y para menores de edad que se vieron involucrados en la noticia. “el redactor tiene la obligación de revisar su información, tanto en texto como en imágenes, antes de ser emitida. el primer responsable de las erratas y las equivocaciones es el autor de la información. quien autoriza la difusión de erratas se corresponsabiliza, igualmente de ellos” (bonete, 1999:193). pero solamente la responsabilidad que el medio le adjudique a la información errada o mal manejada que le da el periodista a la sociedad, no se puede constituir en el único castigo que este reciba de su falta de precisión y cuidado, pues en el sentido ético, su falta constituye una grave violación de los valores de la profesión y de su responsabilidad ante la comunidad. “ética e información, en su vertiente de deber, resultan instituciones convergentes y, por tanto es convergente la actividad que les es propia. propio del informador es informar, poner en forma los mensajes para que puedan difundirse a través de los medios. propio de la actividad ética es rectificar, hacer que las acciones humanas, entre ellas las informativas, no sean torcidas o enderezarlas si lo son” (desantes, 1994:50). lo más importante de la falta de precisión y cuidado con la información que se trasmite no es el hecho de llegar al reconocimiento del error y a la enmienda de éste. cuando la equivocación se hace pública, son los individuos que conforman el núcleo social los que se ven gravemente afectados y a los que la rectificación no les permitirá recuperar su imagen ante la sociedad. porque como lo afirma desantes “el informador ha de ser consciente de la influencia que tiene o puede tener el mensaje que difunde y, por tanto, del poder configurador que posee su inteligencia” (desantes, 1994:149) para no el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co utilizar ese poder y esa inteligencia en contra de los individuos que conforman la sociedad. es decir, que los medios y los periodistas han recibido implícitamente el poder de configurar la realidad de la sociedad como parte de un proceso comunicativo, y por ello tienen la responsabilidad de actuar acorde unos principios básicos establecidos, que están en pos de ayudar a la sociedad. aunque exista y se haga necesaria la rectificación en el periodismo, lo óptimo sería que las noticias y las informaciones no se vieran desligadas de su función formadora, y que por ende se trabaje en pro de una información de calidad en la que la verdad, la objetividad, el rigor y la claridad sean la columna vertebral. y por tanto, la rectificación no sea necesaria, pues por muy oportuna que ésta sea, siempre llegará tarde a la hora de reparar los daños que se han causado. es importante hacer caer en cuenta que todo profesional debe poseer un valor agregado que le dará reconocimiento y respetabilidad dentro de su campo, pero el periodista debe poseer, implícitamente, ese valor ya que su función formadora lo exige como parte de la moral de labor. se concluye por tanto que el valor agregado del periodista es el trabajo que este hace para mejorar la información que entregará al público. no los adornos o mejoras que le haga en la retórica, sino la profundidad, la contextualización, el manejo de fuentes y todo aquello que contribuya a una información de calidad. “he afirmado que es deber del reportero hacer algo más que observar y registrar lo que se aparece en su camino. una devoción genuina a la verdad exige mucho más que eso. la verdad no siempre se encontrará en la superficie; no se le puede recoger como a los duraznos de los árboles. existen verdades ocultas, cuya existencia apenas se aprecia en la superficie. a pesar de ello el negocio del periodista consiste en obtenerlas” (university of missouri bulleti, 1919:16). los hechos cuando de noticias se trata, los televidentes esperan que la información que se publica reúna todas las condiciones que la comunidad reclama para enterarse y actuar sobre los hechos que ocurren en su entorno. varios autores de textos sobre géneros el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co periodísticos como martín vivaldi (1979:30), josé luis martínez albertos (1974:110) y emil dovifat (1959:125), entre otros, se han puesto de acuerdo en lo fundamental de esas características: verdad, claridad, precisión, concisión. dentro de la verdad, es esencial que estén integrados otros hechos propios del quehacer periodístico y que componen una estructura cierta por cuanto no deja dudas ni conduce a confusiones. no es extraño que de manera permanente la falta de rigor ocasione desinformación entre la comunidad; falta de entendimiento en las salas de redacción y pérdida de credibilidad entre los mismos comunicadores. maría teresa herrán y javier darío restrepo (1995:35) abordaron el tema precisando que en periodismo los principios fundamentales son la veracidad, la autenticidad, la búsqueda del bien común, la responsabilidad, entre otros. el rigor y la responsabilidad están asociados. al enfrentarse al cúmulo de información que se deriva de un hecho, es deber del reportero valorar esos datos, contrastarlos en las fuentes y si es posible verificarlo de manera personal. no en todos los casos lo último es posible, pero sí lo es, ofrecer todas las variables de modo que el televidente o consumidor de medios tenga elementos de juicio que le permitan analizar lo que se presenta como producto informativo. cuando se informa un hecho real no basta que sea tomado de la experiencia y percepción personal del periodista, es necesario que como se transmita, no ofrezca resquicios por los que se puedan filtrar versiones que contradigan el suceso. esto, precisamente, fue lo que ocurrió hace algunas semanas no solo en un canal local de televisión, sino con los de cubrimiento nacional, que tomaron esa información y realizaron sus propias versiones. por falta de rigor el gobierno local de turno trató de desvirtuar la información, que de hecho era cierta, pero por errores en la indagación y difusión desvió el debate a otros escenarios para distraer la atención del público. el hecho escueto de este análisis se resume en la información presentada por citynoticias, espacio informativo bandera del canal city con sede en bogotá, colombia. la información daba cuenta de la grave situación de pobreza en la periferia de la ciudad hasta el punto de que algunas familias se veían obligadas a alimentar a sus hijos con papel periódico. el contexto de la situación es que el programa central el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co del mandatario distrital, luis eduardo garzón, se denomina “bogotá sin hambre”. para la época de la controversia se completaban ocho meses de administración (había iniciado en enero del 2004). el despliegue periodístico coincidió con la revelación de varios estudios de entidades estatales de control, como la contraloría general de la república, y de estadísticas como el dane, en las que se reveló que en colombia hay 29 millones de pobres y que en bogotá se concentran los mayores cinturones de miseria de la nación. primero citynoticias divulgó el hecho con una entrevista a una mujer que reconoció que ocasionalmente daba de comer papel a sus hijos, luego llegaron los otros medios y con diferentes testimonios recrearon notas similares y las acompañaron con estadísticas. simultáneamente la solidaridad se hizo presente y luego corrió la versión de que se trataba de un montaje y de nuevo se habló de la necesidad de “meter los medios en cintura”. los dos componentes que dieron posibilidad a las dudas y a la controversia son bastante notorios, pero, no por eso la tragedia de quienes acuden a comer papel para distraer el hambre desaparece. no es mentira la revelación como tal, pero si el modo de ofrecer la información. el primero, tomado por considerarlo más grave, es que cuando sale la historia al aire, aparece la mujer del testimonio preparando una cocción de papel (escoge el periódico, lo pica, lo sirve y lo acompaña con agua de panela), luego unos niños, sentados ordenadamente consumen esa combinación. en off el texto del reportero que complementa con datos. en ningún momento se advierte a la audiencia que esos momentos obedecen a un dramatizado. que el montaje se realizó para mostrar cómo la señora, cuando no tenía alimentos acudía a este infortunado recurso para calmar la sensación de hambre de sus hijos. cuando el periodista llegó a esa casa olvidada del sur de la capital la familia no consumía papel. en el momento de la emisión al aire debió aparecer la advertencia de “dramatizado”. no se hizo, faltó rigor. ¿por qué no se hizo esta alusión? juan diego alvíra, comunicador y periodista de la universidad jorge tadeo lozano, explicó que cuando el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ingresó a la casa y preguntó cómo era que ocurría la señora simplemente tomó el papel y repitió cada una de las acciones. la cámara ya estaba grabando. al decir el informador el hecho fue tomado con tanta normalidad por la señora que se imaginó que ocurría con frecuencia, que era muy normal, algo habitual. es evidente que el impacto en la comunidad es demoledor, cuando no solo se afirma que esa familia come periódico, sino que además se muestra. el segundo componente tiene que ver con la manera del reportero de realizar la investigación. no fue exhaustivo, faltó rigor y precisión. cuando el comunicador entra a esa pobre vivienda, encuentra a una mujer y varios niños, a medida que avanza la indagación, la conversación está relacionada con el evento central: “cuando no tenemos comida, alimento a mis hijos con papel. en una revista alguna vez salió que el papel les quieta el hambre a los niños, entonces cuando toca…” el reportero no se percata de preguntar quiénes son esos muchachos y si todos son hijos de la señora. la realidad es que solo dos de los cuatro, sí lo son, los otros dos son del vecindario. cuando el informe sale al aire, en la comunidad donde se genera la noticia se crea todo un enfrentamiento ya que los padres de los otros dos muchachos acusan de mala fe a la protagonista de la historia. lo que se desencadena son una serie de versiones que van desde el invento de la noticia hasta la acusación de que hubo dinero de por medio para lograr transmitir una noticia que era falsa. en ese momento interviene el gobierno distrital argumentando que es un montaje y que es necesario controlar los medios. el director del servicio informativo, darío restrepo, decide volver sobre el tema, repetir entrevistas y aclarar con los nuevos hechos el episodio y presentarlo al aire. la discusión se cierra reconociendo que se presentaron errores, que faltó rigor periodístico y que un reportero no puede dejar de lado estas condiciones. no hubo el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co mala fe, no hubo mentiras, pero sí faltó exigencia en el momento de poner al aire la información. la versión de citytv en el debate académico, buscando las argumentaciones propias de la profesión y quitándole ese tono competitivo que surge entre los medios para evitar rectificar, darío restrepo analizó el caso en cátedra en directo, asignatura de noveno semestre de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. “esta información nació cuando el periodista juan diego alvíra, fue a cubrir un foro sobre alimentec. la directora del instituto de bienestar familiar, beatriz londoño, en el discurso que ella leyó dijo que había recibido información de muchas organizaciones sociales, en el sentido de que en bogotá era tan grave el problema del hambre que muchas familias tenían que acudir en muchas ocasiones a darles a sus hijos agua panela con papel, pero que además ella lo había visto con sus propios ojos en cartagena. o sea que era un problema nacional”. “era medio día, 11 de la mañana más o menos. el periodista inmediatamente esperó que terminara la doctora beatriz londoño y para comprobar y profundizar en lo que ella había dicho que era una frase de su discurso, fue y le preguntó y le hizo una entrevista de unos 12 minutos. alvíra, cuando ya tenía el discurso más la declaración reconfirmando todo, salió para el sur de bogotá a buscar donde ella le dijo. él le preguntó entre otras cosas, ¿dónde es? ella le dijo yo no le puedo afirmar en este momento, tengo la información en la oficina. ella estaba en corferias. pero en el sur, en distintas localidades está ocurriendo esto. entonces él se fue por todas las colinas orientales buscando”. “empezó por la localidad de san cristóbal, barrio por barrio, siguió al uribe uribe, hasta que llegó a un barrio y buscó al presidente de la junta de acción comunal. él le confirmó que en ese barrio sí ocurría esto. efectivamente, en una colina muy lejos encontró una familia, mire señora, este señor es periodista de city tv, quiere hablar con usted, efectivamente el periodista empezó a preguntarle y ella le dijo lo que siempre se dijo en las informaciones de city, en ocasiones, aquí pasamos el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co dificultades, pasamos hambre, mi marido es conductor, pero no siempre tiene trabajo, a veces le dan trabajo, conduce una buseta, pero cuando no tiene, no tenemos que comer y hemos pasado momentos muy difíciles y en ocasiones yo lo que hago es que hago agua panela y le hago sopa de papel a los niños. ¿por qué? a porque me dijeron que eso era bueno y les quitaba el hambre, en una revista alguna vez había salido que el papel le quitaba el hambre a los niños, entonces cuando toca…” “el periodista entró a la casita, chiquita, muy pobre, y estaba la señora adentro con 4 niños. entonces él llegó y le preguntó ¿y usted cómo lo hace? muy sencillo, puso la olla, la cámara estaba grabando, posa y le dijo, mire aquí tengo revistas y periódicos, los cortó y les dio a los niños mostrando como era y la cámara seguía grabando y él la entrevistó y le preguntó.” “después se supo, que fue una de las dudas que surgió, que dos de esos niños eran vecinos que ella estaba cuidando, los otros dos eran hijos de ella. pero ella hizo toda la puesta en escena con los 4 niños que tenía ahí. a alvíra le faltó preguntar: ¿estos 4 niños todos son hijos suyos? cómo se llaman, cuál es el apellido, precisar, ser rigurosos. en el periodismo y en la reportería hay que ser rigurosos. él cometió un error, no es un error de mala fe. no es un error que distorsione lo central de la información, del informe del problema de la alimentación. pero de todas maneras es una falla en el rigor periodístico, es una falla en la precisión. uno cuando está emitiendo una información no puede dejar dudas, y no puede dejar informaciones a media, ni medias verdades. tiene que ser absolutamente riguroso, preguntar todo, averiguar todo, precisar todo, a él le faltó precisar eso. y por eso surgió una duda que luego hábilmente el gobierno distrital quiso utilizarla para desacreditar el informe, pero de todas maneras fue una falla del periodista.” “luego, sacamos la información al aire, fue un impacto grandísimo, obviamente no se podía desvirtuar porque había nacido de una declaración de una funcionaria nacional importante como es la directora del instituto colombiano de bienestar familiar y muchas otras organizaciones lo han confirmado. pero alrededor de ese tema en la el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co necesidad de ser muy rigurosos a la hora de hacer periodismo de hacer reportería.” “este informe que es impactante y que es una alerta sobre lo que está pasando en el país, tuvo el peligro de perderse en esta duda que surgió cuando a los días se supo que dos de los niños no eran hijos de ella, si no de una vecina, fue un defecto de forma, estuvimos a punto de perder y de desprestigiar un informe que tenía de fondo algo grandísimo, importante como el tema de la pobreza en bogotá. y creo que el periodista cometió otro error. y es que dramatizó el hecho, lo puso en escena y hasta ahí no hay nada malo, pero nos faltó a la hora de salir al aire, ponerle el crédito de dramatizado. tampoco eso desvirtuaba el fondo de la información. el problema seguía siendo el mismo y de la misma gravedad, estamos pecando, en un concepto fundamental que es el rigor.” “el gobierno distrital, se sintió golpeado con ese informe, empezó a regar el cuento que eso no era cierto, porque a dos cuadras de la casa de la señora había unos comedores distritales, en donde les daban comida a los niños, que no entendían por qué. entonces yo le dije al periodista: hagamos una cosa, vaya de nuevo donde la señora, hable con ella, cuéntele las dudas que hay aquí. regresó donde ella y se encontró con algo extraordinario, no solamente existían las dudas por lo que ella había dicho que dos de los niños no eran hijos de ella, sino que en el vecindario se había armado un escándalo y un lío. a la señora empezaron a llegarle ayudas y mercados, ella muy inteligentemente tomó todos esos mercados y toda esa ayuda que le llegó y se la entregó a la junta de acción comunal. dio unas declaraciones, clarificó todo, repitió lo que había dicho desde el principio, en ocasiones pasamos muchas dificultades y a veces me ha tocado coger papel y darle con agua panela a mis hijos. y aclaró todo” “el periodista trajo la información y yo le dije bueno, hacemos la información y la vamos a contar los dos, porque yo lo voy a regañar a usted al aire, yo soy su director y tengo la obligación de regañarlo al aire, porque así como al aire dijimos unas imprecisiones al aire vamos a el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co rectificarlas y yo quiero hablarle no solamente a usted sino a los demás periodistas a propósito de este caso.” “hicimos la información, pasamos la entrevista con la señora, se clarificó todo y él dijo: yo no tengo nada de que arrepentirme, en este trabajo que he hecho, de lo único que me arrepiento es de no haber sido preciso, en lo de los niños y entonces yo aproveche y eché un discurso de 20 segundos al aire, en el noticiero, diciendo: juan diego, es que usted tiene que ser riguroso, y no solamente usted, sino todos los periodistas, todos los que hacemos este oficio tenemos que ser absolutamente rigurosos, porque tenemos que ser honrados con la gente y aun cuando esto nos desvirtúe la naturaleza y el contenido de fondo de esta noticia y de esta información, de todas maneras no podemos caer en esas imprecisiones.” reflexiones en este punto es necesario advertir que otros noticieros de televisión de cobertura nacional realizaron informes similares. no hubo rigor, la noticia recorrió el país, incluso algunas de las imágenes sin la advertencia de dramatizado acompañaron la información. cuando la controversia ya era comentario de la calle, los medios nacionales se olvidaron del tema, mientras citynoticias decidió volver sobre la información y dejar en claro que sí hubo equivocaciones de forma, que se faltó a la exigente norma de la precisión, pero que en el fondo la verdad era una: “esa familia ocasionalmente sí comía papel periódico por falta de alimentos”. surgen varios interrogantes después de considerar las palabras claves de nuestra reflexión y analizar dos casos de resonancia mundial como el de la periodista y reportera del periódico washington post, janet cooke, ganadora del premio pulitzer y el presentador del programa, dan rather, de la cadena cbs. en el caso de cooke, es claro que la comunicadora se inventó toda una historia y dejó la puerta abierta para que la audiencia o usuarios de los medios duden de todas las informaciones que se publiquen. rather, sin embargo, acusa de que el informante dejó de ser confiable y por lo tanto los televidentes ya tienen elementos suficientes para dudar. se pregunta el ciudadano ¿hasta dónde llega la investigación y el rigor de los el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co periodistas para determinar la autenticidad de unos documentos? en el caso de citytv, aunque la mujer involucrada reconoce que nunca dijo mentiras, existe plena conciencia entre los responsables del servicio informativo de que la credibilidad fue la más afectada. noticias falsas, fuentes poco fiables, falta de rigor periodístico desembocan en una sola trayectoria: equivocaciones de los medios y el efecto inmediato es el señalamiento de la crítica y no es para menos. en el caso específico que nos ocupa las fallas no fueron menores: se establecen entre lo básico y elemental y trascienden hasta la deontología. entre las primeras están, no identificar los protagonistas de la información y restarle importancia a quienes hacen parte de la puesta en escena, esta ya es una clara falla, en principio, opacada por la magnitud del hecho. cuando de alimentarse con papel se convierte en el eje noticioso, no puede pasarse por alto quiénes y cuántas veces lo hacen. no basta divulgar que “ocasionalmente ésta familia”, es necesario que cada uno de los afectados sea identificado. claro que desde el punto de vista periodístico una mesa llena de comensales impacta mucho más que dos hambrientos muchachos. esa morbosa tentación de hacer espectáculo se debe rechazar de plano. aquí entonces ya no estamos hablando de simplezas, hemos llegado a un punto esencial: la verdad. siempre se ha dicho que las verdades a medias terminan siendo mentiras. el anterior análisis nos lleva al siguiente punto, este más complejo, debido al mensaje que llegó a los hogares de los televidentes. las imágenes de la “familia” que come periódico en directo frente a las cámaras. no hay advertencia, no hay anuncios de montajes, por el contrario se ruedan las secuencias mientras el relato ratifica con palabras el hecho. el cuadro de la casa humilde, la familia pobre, la falta de comida, no puede dejarse de “adornar” con lo que la gente quiere ver: “si comen periódico entonces que los muestren” y así se hizo. cuando no se advierte con el anuncio de “dramatizado” las escenas cobran una vigencia mayor, mayúscula. es diferente el montaje, el impacto no es el mismo. las el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co imágenes de directo arrasan, son demoledoras y si tienen que ver con la condición humana en actitud decadente más morbo despiertan. es una norma ética advertir a la audiencia cuando unas imágenes son de archivo o corresponden a un montaje para enriquecer la historia. los medios, bien por negligencia de la producción o por la arrogante idea de los directores de no dar la sensación de desinformación, prefieren no mostrar la advertencia; aquí lo grave es que los usuarios ven lo que se muestra, pero si no aparecen las ayudas el mensaje podría ser otro. pierre bourdieu (1997:24) refirió que la televisión puede ocultar mostrando. “lo hace cuando muestra algo distinto de lo que tendría que mostrar si hiciera lo que se supone que se ha de hacer, es decir informar, y también cuando muestra lo que debe, pero de tal forma lo hace que pase inadvertido o que parezca insignificante, o lo elabora de tal modo que toma un sentido que no corresponde en absoluto a la realidad”. con estas afirmaciones no estamos entonces ante solo una falta de rigor. algo hay en esa información que toca con la falsedad. en ese sentido gianfranco bettetini y armando fumagalli (2001:22) han precisado que “la información falsa, la deformación, es la negación misma de la información. no es como una mercadería vencida o un auto que no funciona mal. es mucho peor: es la antítesis perfecta de lo que debería ser. si quisiéramos hacer una analogía con la comida, la información falsa no sería un alimento vencido, de mala calidad, sino un veneno”. conclusión en el proceso formativo de los futuros comunicadores sociales y periodistas es fundamental que en las universidades no solo se inculque la verdad, como se ha visto, la precisión o el rigor no pueden ser solo requisitos o agregados de la información. no pueden enseñarse como un complemento de la indagación. para evitar que los dramas del hambre y otros muchos que aquejan al colectivo pasen a un segundo lugar. está demostrado que si no hay rigor, lo que puede ocurrir es caer en la falsedad o por lo menos dejar el camino abierto para que una gran información se convierta, como la familia que come papel periódico, en un hecho más importante por como la presentaron los medios por la vergüenza que significa que la gente no tenga como alimentarse decentemente. el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es importante por tanto hacer prevalecer el fundamento ético del trabajo periodístico por sobre todo, para que a la hora de actuar se sigan unos lineamientos que contribuyan a la función formadora y social que poseemos como mediadores de la realidad y la sociedad. bibliografía abad gomez, javier. 1994. periodistas: profesionales de la verdad. bogotá: universidad de la sabana. bettetini, gianfranco y fumagally, armando. 2001. lo que queda de los medio, buenos aires: la crujía ediciones. bonete perales, enrique y otros. 1999. la ética de la comunicación audiovisual. madrid: tecnos. bourdie, pierre. 1997. sobre la televisión. barcelona: anagrama. camacho bustos, nubia. 2001. manual de periodismo. la noticia. bogotá: universidad de la sabana. desantes guanter, josé maría. 1994. la información como deber. buenos aires: ábaco. dovifat uthea, emil. 1959. periodismo. méxico: trillas. el tiempo. 2000. manual de redacción. bogotá: casa editorial el tiempo. galdon, gabriel. 1994. desinformación. método, aspectos y soluciones. pamplona: ediciones universidad de navarra. herrán, maría teresa. restrepo, javier darío. 1995. ética para periodistas. bogotá: tercer mundo. lippmann, walter. 2003. la opinión pública. madrid: editoriales inactuales. martín vivaldi, gonzalo. 1979. géneros periodísticos. madrid: paraninfo. el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. jesús erney torres. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co martínez albertos, josé luis. 2001. curso general de redacción periodística. madrid: paraninfo. millares, ana maría. 2001. periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: grupo editorial norma. university of missouri bulletin, vol. 30, núm. 46, diciembre 1919. la versión de citytv reflexiones hacia una teoría crítica de la razón algorítmica 10.5294/pacla.2020.23.2.2 artículo hacia una teoría crítica de la razón algorítmica towards a critical theory of algorithmic reason por uma teoria crítica da razão algorítmica antonio fernández-vicente1 1 0000-0002-5170-648x. universidad de castilla-la mancha, españa. antonio.fvicente@uclm.es recibido: 22/04/2019 enviado a pares: 30/05/2019 aprobado por pares: 20/06/2019 aceptado: 04/07/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: fernández-vicente, a. (2020). hacia una teoría crítica de la razón algorítmica. palabra clave, 23(2), e2322. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.2 resumen el artículo parte de la revisión teórica de la literatura sobre los algoritmos para trazar los ejes clave de una teoría crítica. en la dicotomía entre la descripción del mundo, por medio de los macrodatos, y la prescripción de comportamientos preestablecidos una vez analizados los big data, la razón algorítmica puede dar lugar a sistemas cerrados de comunicación que simplifiquen y estandaricen nuestras prácticas. conforme a una metodología ensayística y filosófica que vincula forma y contenido de la crítica, las dimensiones para una teoría reflexiva sobre los algoritmos se corresponden con tres vertientes fundamentales: a) la abstracción, el cifrado matemático y el cálculo, b) la pasividad inducida ante algoritmos performativos y c) el poder invisible e impersonal. en consecuencia, la principal aportación del artículo radica en la discusión de las constricciones que nacen al abrigo de las tecnologías algorítmicas. el énfasis en una teoría crítica de la tecnología se hace tanto más pertinente a medida que los dispositivos digitales se normalizan como intermediadores en diferentes campos de la actividad humana. se trata, pues, de problematizar la tecnología como base de comportamientos cotidianos y decisiones, desde una perspectiva teórica. en este sentido, el artículo pretende continuar el enjuiciamiento de la tecnología de autores tales como los pertenecientes a la escuela de frankfurt o, en el campo específico de la tecnología, lewis mumford y jacques ellul, así como críticos actuales del digitalismo, tales como cathy o’neil, evgeny morozov o nicholas carr. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco): algoritmo; teoría crítica; sociología de la comunicación; digitalismo; filosofía de la tecnología; sociología cultural; inteligencia artificial. abstract this article starts from the theoretical review of algorithmic literature to outline the core themes of a critical theory. in the dichotomy between describing the world using macrodata and prescribing preset behaviors after analyzing big data, algorithmic reason may give rise to closed communication systems that simplify and standardize our practices. in accordance with an essay and philosophical method that binds the form and substance of criticism together, the dimensions for a reflective theory of algorithms concern three fundamental facets: a) abstraction, mathematical encryption, and calculation; b) performative algorithm-induced passivity, and c) invisible, impersonal power. so, the major contribution of the article is the discussion of the constraints arising from algorithmic technologies. the emphasis on a critical theory of technology becomes all the more relevant as digital devices normalize as intermediaries in various fields of human activity. therefore, it is about problematizing technology as the basis of everyday behaviors and decisions from a theoretical perspective. the article intends to continue judging technology based on authors such as those belonging to the frankfurt school or lewis mumford and jacques ellul in the field of technology itself, as well as current digitalism critics, such as cathy o’neil, evgeny morozov, or nicholas carr. keywords (source: unesco thesaurus): algorithms; critical theory; sociology of communication; digitalism; technology philosophy; cultural sociology; artificial intelligence. resumo este artigo parte da revisão teórica da literatura sobre os algoritmos para estabelecer os eixos fundamentais de uma teoria crítica. na dicotomia entre a descrição do mundo, por meio dos macrodados, e a prescrição de comportamentos preestabelecidos, uma vez analisados os big data, a razão algorítmica pode abrir espaço a sistemas fechados de comunicação que simplifiquem e padronizem nossas práticas. de acordo com uma metodologia ensaística e filosófica, que vincula forma e conteúdo da crítica, as dimensões para uma teoria reflexiva sobre os algoritmos se correspondem com três vertentes fundamentais: a) a abstração, a codificação matemática e o cálculo; b) a passividade induzida ante algoritmos performativos, e c) o poder invisível e impessoal. por consequência, a principal contribuição deste artigo está na discussão das constrições que nascem das tecnologias algorítmicas. a ênfase em uma teoria crítica da tecnologia se faz pertinente à medida que os dispositivos digitais são normalizados como intermediários em diferentes campos da atividade humana. portanto, trata-se de problematizar a tecnologia como base de comportamentos cotidianos e de decisões, a partir de uma perspectiva teórica. nesse sentido, o artigo pretende continuar a discussão de autores como os que pertencem à escola de frankfurt ou ao campo específico da tecnologia, lewis mumford e jacques ellul, bem como de críticos atuais do digitalismo, como cathy o’neil, evgeny morozov e nicholas carr. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): algoritmo; teoria crítica; sociologia da comunicação; digitalismo; filosofia da tecnologia; sociologia cultural; inteligência artificial. la comunidad del pueblo y la personalidad sucumben cuando se exige calculabilidad. siegfried kracauer introducción: entre la descripción y la prescripción los algoritmos constituyen la pieza clave de la gestión de los datos en el mundo digital. son máquinas culturales que nos ahorran esfuerzos, según la definición clásica de técnica de ortega y gasset. se trata de recetas, fórmulas y series finitas de pasos encaminadas a obtener un resultado: una especie de automatización del pensamiento, como lo fue la calculadora de pascal o la máquina universal de turing. medios para fines diversos en los que delegamos el trabajo de seleccionar informaciones o elegir pareja. el episodio de black mirror: hang the dj (van patten, 2017) ilustra cómo un algoritmo, desde la recolección de datos y su análisis mediante el data mining, podría prever, incluso, el grado de afinidad y éxito en relaciones amorosas. los datos conforman mapas que los algoritmos utilizarán para predecir los posibles futuros y, en segunda instancia, prescribir qué hacer. no son solo automatizaciones del pensamiento, sino también de las decisiones y las rutinas prácticas. hoy día, los algoritmos organizan y filtran, en gran medida, el mundo que percibimos y en el que actuamos. son el gran intermediario que, como los algoritmos de recomendación de amazon, youtube, netflix o facebook, vienen a “facilitarnos” la vida práctica. tramas de series de éxito como house of cards se diseñan conforme a lo que los algoritmos predicen sobre qué peripecias resultarán más adecuadas para cautivar a la audiencia (leber, 2013). ¿incluso la creatividad se puede medir, cuantificar y calcular de modo algorítmico? parece ser que un algoritmo finalizó la sinfonía inacabada de frank schubert. los algoritmos son auténticas máquinas culturales (finn, 2018) que no solo sirven para resolver un problema específico: modelan formas de ser y de actuar, patrones de comportamiento regidos por la lógica social algorítmica (beer, 2017). los “facilitadores” suelen enmascarar también agentes de control en la vida cotidiana (antinucci, 2011; sadin, 2015). los algoritmos como embedded technology pueden, incluso, convertir nuestras vidas en la adaptación a una rutina algorítmica que diseñe nuestra cotidianidad (amoore & piotukh, 2016). en el proceso de informatización y datificación de la sociedad (kitchin, 2014), el algoritmo, junto con los big data, no solo sirve para describir cómo es el mundo. también supone una orientación práctica a la hora de predecir y prescribir comportamientos. es en este caso una tecnología prescriptiva que define cómo vamos a vivir. nos dan no solo respuestas a preguntas, como el algoritmo pagerank de google, sino orientaciones sobre qué hacer. no se encamina a detectar problemas, sino a resolverlos, de la manera más eficiente y automática posible. es en este sentido que los algoritmos pueden conducir a la construcción de sociedades cerradas, según los términos de karl popper retomados por sennett (2019). en ellas los resultados posibles ya están predeterminados y el papel de los ciudadanos se reduce a la pasividad: a ser resortes del mecanismo algorítmico. pasivo etimológicamente proviene del griego; quiere significar sufriente: ilustra una relación de poder, en este caso, ante un dispositivo considerado impersonal y eficiente que paradójicamente preserva nuestra ilusión de participación y actividad autónoma. el perfeccionamiento tecnológico, desde los orígenes de la sociedad de la información, se enmarca en el deseo de construir un mundo más racional, más ordenado. se trataba de organizar el pensamiento de acuerdo con el tratamiento automático de la información, que se corresponde con las exigencias tecnocráticas de precisión y control del capitalismo moderno (mattelart, 2006, p. 3 y ss.). ahora bien, ese mundo gestionado por la herramienta tecnológica se ve condicionado por las categorizaciones impresas por el dispositivo que utilicemos. como en la cartografía, basada en la selección y focalización de unos elementos y el olvido de otros para representar el territorio, el algoritmo también es una operación de abstracción. y como tal no es neutro sino que encarna, como toda tecnología, los valores de quienes han decidido qué elementos incluir y cuál será el fin último del algoritmo. “lo que son los seres humanos y lo que serán se decide por la forma de nuestras herramientas, no menos que por la acción de los hombres de estado y los movimientos políticos” (feenberg, 2002, p. 3). el sistema de representación da forma a las imágenes que nos hagamos del mundo y, en consecuencia, condiciona cómo lo comprenderemos y cómo será. en este sentido, un mundo regido por la razón algorítmica puede presentar tanto una vertiente utópica como distópica (fernández, 2016). nos libera del tráfago de tener que realizar operaciones mentales innecesarias, pero al precio de desvalorizarnos y uniformarnos. aquí es donde urge la reflexión teórica acerca del algoritmo como herramienta de poder velado. se trata de considerar que, a medida que se delegan en los algoritmos funciones de actividad humana, el ser humano deviene más dependiente de mecanismos invisibles y automatizados, de las redes programadas por otros: todas las tecnologías establecen redes en el sentido en que conectan a la gente y a las cosas, en combinaciones determinadas por una mezcla de relaciones simbólicas y causales. y muchas de estas redes están atravesadas por programas contradictorios que representan diferentes y conflictivos intereses. debemos resistir a la tendencia a definir la red por el programa de su grupo de dominante. (feenberg, 2017, p. 111) cuanto más simplifica el algoritmo nuestras decisiones y pensamientos, el ser humano se vuelve más pasivo y heterodirigido. se instala en el confort ante la falta de obstáculos y resistencias, conforme las herramientas tecnológicas son cada vez más user-friendly. a propósito de la ética de la ciudad, sennett (2019) ha situado el énfasis en la oposición entre tecnologías que favorecen el confort y, por contra, simplifican y alienan a sus usuarios, y tecnologías que incitan a comprender la riqueza de la complejidad mediante la participación activa. es la dimensión negativa de la tecnología, que ha sido puesta de relieve por carr (2017), morozov (2015) o turkle (2012). se devalúa la inteligencia, la capacidad cognitiva, la atención focalizada, la conversación y se crean soluciones para problemas que hasta ese momento no existían. en un espacio comunicativo cuyo background se constituye por mediaciones algorítmicas, el estar juntos se erosiona a medida que los automatismos delegan las relaciones sociales, prácticas y pensamientos en la máquina cultural que es el algoritmo. si la tecnología pasa de ser medio a fin, de ser coordinadora de encuentros a prescriptiva y central en la socialidad cotidiana, ¿qué efectos puede causar en los ciudadanos? “la ciudad inteligente prescriptiva causa daños mentales, entontece a sus ciudadanos. la ciudad inteligente coordinadora estimula mentalmente a la gente al comprometerla en problemas complejos y en diferencias humanas” (sennett, 2019, p. 187). el artículo tratará, en consecuencia, de situar la crítica al algoritmo en el contexto de la teoría crítica de la tecnología. será una aproximación ensayística, cuya metodología se regirá por la revisión de la literatura sobre el particular, con el objetivo de forjar un aparato crítico suficiente como para fundamentar la crítica sociológica a la razón algorítmica. por tanto, la metodología no se construirá en torno a aparatos empíricos de análisis de datos. antes bien, se tratará de reunir e interpretar distintas perspectivas, desde la historia de la cultura y la tecnología hasta textos específicos sobre algoritmos digitales. de este modo, la lógica interna del texto se regirá por la trayectoria indeterminada y en cierto modo neosituacionista propia del ensayo científico (fernández, 2014). así, la forma de aproximación al objeto científico será también una muestra de metodologías abiertas, opuestas a los algoritmos de producción académica. el poder de la abstracción y la medida del mundo describir es también prescribir; en realidad, un algoritmo no es sino la consecuencia de la operación de abstracción por excelencia. abstraer es, por definición, seleccionar unos elementos y dejar fuera otros. es lo que a propósito de los campos de significado bourdieu (2014) llamaba violencia simbólica: el lenguaje que utilizamos en cierto modo coloniza nuestras formas de pensamiento y también las formas prácticas. en los inicios de la cibernética, sabato (1995) escribió hombres y engranajes. la deshumanización creciente nace de la predominancia de la abstracción matemática, que no deja lugar, en su búsqueda de la eficiencia y la productividad, a la riqueza de lo concreto, lo singular, lo que no puede reducirse a un número o una fórmula. son otros los que seleccionan por nosotros, los que categorizan el mundo que nos llegará. la abstracción cuando es heterónoma es también una cosificación, porque somos incapaces de reconocernos en ese mundo demediado que es mucho más fragmentario que el mundo que tenemos al alcance de la mano (honneth, 2007). anders (2011) en la década de 1950 escribió un libro premonitorio: la obsolescencia del hombre. en él nos sugería que el problema no es solo que el ser humano se haya cosificado y cosificado el mundo traducido en guarismos y datos, sino que también se convierte en instrumento y, al mismo tiempo, siente vergüenza prometeica. no estamos a la altura de la tecnología que hemos creado y nos sentimos démodés, obsoletos, superados y despreciados por los mecanismos tecnológicos. en la mentalidad moderna, ese mundo ordenado y representado construye un mundo de máquinas cuya eficiencia rebasa las capacitaciones del ser humano. no podemos contar con la capacidad de cálculo de una máquina. estos dos breves excursos que se enfrentan a la mentalidad tecnológica nos ponen sobre aviso acerca del acervo de valores que encarna el algoritmo. no hay más que pensar en cómo los algoritmos de high-frequency trading (hft) vuelven obsoleta la intervención directa humana en las compras y ventas bursátiles. ¿cómo estar a la altura competitiva de una máquina capaz de vender y comprar miles de acciones en milisegundos, conforme a cálculos racionales sistematizados: “hft es lo último en finanzas autorreferenciales, en que las percepciones del valor provienen enteramente de señales codificadas en los terminales de comercio. últimamente, el factor que limita el fast trading es la velocidad de los cables de fibra óptica. por ello, las compañías están pagando para construir cables ultrarápidos entre los centros financieros” (pasquale, 2015, p. 131). tanto paul virilio, quien hace equivalentes modernidad y gobierno de la velocidad, como hartmut han señalado cómo la aceleración de los procesos psicosociales produce alienación en la máquina, tal y como vaticinaba y celebraba el futurismo de filippo tommaso marinetti. en una dromocracia, el ser humano siempre será más lento que los algoritmos. la medida y cuantificación del mundo se inscriben así en la voluntad de construir un orden ideal y perfecto (crosby, 1998; zumthor, 1994). hoy veloz quiere decir ideal, perfecto. la orientación positivista y el pragmatismo de la ciencia nos remiten a un cambio en las mentalités. los inventos y las innovaciones adoptan así un carácter utilitarista y práctico. el objetivo primordial de los algoritmos y la datificación no es recoger datos sobre lo que pensamos, sino sobre lo que hacemos con independencia de cuáles sean nuestras declaraciones de intenciones. en otras palabras, el algoritmo no quiere saber si decimos que nos sentimos atraídos por el cine de autor, sino si, en verdad, lo vemos. estos son datos que netflix y su algoritmo recaban para elaborar listas de sugerencias o para conocer y anticipar qué contenidos cautivarán y cuáles no en el menor tiempo posible. el ahorro de tiempo para el usuario descansa en esa premisa de no perderlo teniendo que buscar contenidos de interés: lo hará el algoritmo por nosotros. actúa rápido, parece ser el imperativo categórico de nuestros días, deseo que satisface a la perfección el algoritmo. de igual modo, para realizar cálculos pertinentes, los algoritmos precisan cuantificar y cifrar la vida social, lo que se consigue cada vez que utilizamos interfaces digitales: a tenor del encuentro con la informática, las cifras se han vuelto señales digitales (listas, botones, contadores, recomendaciones, hilos de actualidad, publicidad personalizada, trayecto gps, etc.), las cuales visten todas las interfaces que, haciendo un clic, no cesamos de acariciar. penetran tan íntimamente en nuestra vida cotidiana que apenas percibimos las largas cadenas que conducen desde las simpáticas pantallas coloreadas hasta las grandes infraestructuras estadísticas que la revolución digital instala en lejanos servidores de datos. (cardon, 2018, p. 17) los algoritmos se instalan en nuestras vidas cotidianas y las enmarcan e, incluso, diseñan nuestros horizontes de expectativas según un patrón de probabilidades. es lo que greenfield (2017) llama radical technologies. por ejemplo, internet de las cosas, donde la smartcity convierte cada rincón en un sensor que recoge datos para ser procesados por algoritmos: internet de las cosas es la manifestación más tangible del deseo de medir y controlar el mundo a nuestro alrededor. pero como aparato de captura, está llegando a sus objetivos finales. su objetivo es la cuantificación de los procesos de vida en cualquier escala, su transformación en datos digitales y el uso de los datos para el análisis. (greenfield, 2018, p. 59) así, la aplicación de la inteligencia artificial (ia) por medio de algoritmos viene a simplificar las decisiones del ser humano. en cierto modo, el algoritmo, incluso, las sustituye y aprende por sí solo a corregir sus errores mediante el machine learning. no nos ayuda a decidir, sino que nos indica qué hacer. el presidente de google lo sugería claramente: la gente no quiere información, busca que se le dé respuesta a qué hacer. ¿no es esto un deseo de alienación? ¿no es demasiado cómoda tal ausencia de responsabilidad? consideremos el algoritmo como un entramado simbólico. un símbolo, en realidad, como nos contaba elias (1994), es un mapa para orientarnos. comunicamos para dar señales sobre lo que vamos a encontrar en el camino. y los algoritmos tratan de hacer precisamente eso: cartografiar nuestros mundos en tiempo real para proveernos de señales. pero es preciso, como aseguraba alfred korzybski, asumir que el mapa nunca es el territorio. es lo que nos enseñaba también borges en su cuento del rigor en la ciencia. si creemos los mapas de una instancia mecánica, estaremos a su merced, administrados por la máquina cultural que es el algoritmo. la creencia ciega en los mapas prácticos elaborados por los algoritmos proviene de lo que llamaríamos “estrategia de la objetividad”. como en los casos mencionados, tras la cuantificación o el mapping, tendemos a olvidar que lo que se nos muestra es el resultado de un proceso de selección y encuadre. así, se confía en la objetividad de pagerank sin considerar los elementos que intervienen en la indexación y jerarquización de los resultados de búsqueda (ippolita, 2010, p. 101 y ss.). además, el algoritmo tiende a privilegiar lo más popular, lo más “votado”, de forma que las rupturas con las corrientes hegemónicas, los pensamientos minoritarios, quedan aún más arrinconados (cassin, 2007). se intensifica la desigualdad entre lo visible y lo no visible. finn (2018) resalta que uno de los principios básicos de todo algoritmo, y es posible que sea una de las causas de su éxito, es la abstracción. clarifica actividades y las vuelve más formularias, menos complejas. así, por ejemplo, uber: “el funcionamiento de uber está supeditado a abstraer las complejidades, las regulaciones y las convenciones establecidas sobre el acto de parar un taxi, y a transformar la experiencia de alquilar un vehículo en una suerte de videojuego” (p. 104). da la ilusión de ser un entorno más controlado, más formateado, que la espontaneidad con la que nos encontramos fuera de la vida algorítmica. bajo la premisa de la eficiencia, del best one-way que ellul (1988) señalaba como primum mobile de la técnica moderna, todo aquello que no sirva a un objetivo predefinido será, de forma indefectible, ignorado, en lo que vendría a ser un darwinismo algorítmico. la transparencia de los datos y la organización de lo real por medios digitales nos hace perder de vista el aleas, el azar: “el sentido ocasional de la relación con lo real” (p. 614). pero lo más rápido no es siempre lo mejor, porque perdemos la infinitud de los detalles, de lo concreto en sus múltiples y fortuitas variaciones. y, de igual forma, ellul (1988) en los albores del informacionalismo advertía la falsa ilusión de comprender lo que nos muestra la pantalla: “lo que me fascina es que todos los que utilizan el aparato global telemático hacen como si hubiesen comprendido, mientras lo único que saben es cómo manejar los aparatos, de forma a veces muy hábil, pero en el fondo no se trata más que de eso” (p. 614). pensemos en la serendipia, el feliz hecho de encontrarse con algo no buscado. el acto de pasear, el deambular o lo que llamaríamos flânerie, con resonancias a baudelaire, ese recorrido incierto, de errancia sin destino fijo. por el camino, la visión lateral y la curiosidad hacen que nuestra atención se detenga en objetos, marcadores urbanos o naturales, personas inesperadas, detalles del entorno a los que nuestra curiosidad da relevancia y significado. ¿podría simular un algoritmo el encuentro fortuito? ¿el error que era para el compositor luigi nono el origen transgresor de la creatividad y la ruptura estética? el algoritmo de guía basado en gps nos llevará de un lugar a otro a través de la voz estandarizada o la pantalla, pero nos privará de la experiencia concreta de aprender a orientarnos en el territorio, aprehender —que remite a agarrar, al sentido táctil— las geografías que nos rodean e, incluso, perdernos en ellas. la conducción con el gps se ha inscrito tan fuertemente en las prácticas de los conductores que estos en ocasiones han perdido toda idea de mapa, de las maneras de leerlo, de la diversidad de sus caminos y de las alegrías del extraviarse. […] con el mapa hemos perdido el paisaje. el camino que seguimos es el “mejor” para nosotros”. (cardon, 2018, p. 134) perderse es una estimulación al aprendizaje activo. así lo reafirmaba la cecla (2011). un mundo safety, fácil de usar y securitario contribuye a lo que denomina fascismo architettonico, una “lobotomía espacial”. lo que se gana en seguridad se pierde en libertad y conocimiento autónomo. el mundo aséptico y confortable del algoritmo es sinónimo de simplicidad, estandarización enjaulada y antagonista del reconocimiento de la complejidad y lo diverso. aprender a orientarse precisa de este perderse, del tener que buscar por uno mismo las guías y señales en el territorio. lo contrario, la orientación fácil, perpetúa la infantilización y dependencia de las instancias paternas que nos señalan qué hacer y qué pensar, qué mirar y qué oír, como en las rutas turísticas. nos impide crecer: crecer significa, en efecto, liberarse de las consecuencias dramáticas del hecho de perderse, de haberse perdido cuando éramos niños entre la multitud de una feria, en el río humano de una calle. quiere decir aprender a orientarse por sí mismo, a no necesitar una guía para salir de los laberintos y trampas del ambiente que nos rodea. (la cecla, 2011, p. 15) es el campo de lo indeterminado y ambiguo, frente a la claridad y rigidez de las actividades eficientes. sennett (2019) nos conmina a valorar la riqueza de la realidad, de la ciudad, antes que su claridad. la noche que alimenta la imaginación antes que las luces artificiales. como en la música, cuyos significados son siempre inciertos y volátiles. jankélévitch (1983) nos decía que la música es el territorio de la línea curva, de lo puramente inútil que se retrasa siempre. es tiempo perdido para las mentalidades de la razón algorítmica. tiempo ganado para otros: ocurre que ese tiempo perdido, como el de las caminatas y paseos, son un tiempo ganado, un tiempo inmediatamente reencontrado. el objetivo de la música, ya sea preludio, impromptu o incluso sonata, no es en efecto ir a alguna parte en el mínimo tiempo y llegar al destino lo más rápido posible […] la música prefiere la línea curva y las circunvoluciones superfluas, y las notas para nada. (p. 82) la razón algorítmica y la pasividad inducida cualquier tecnología nos da la sensación de poder sobre el mundo natural. esta impresión puede ser también una ilusión, que era para freud la expresión de un deseo. hace que el individuo crea ser autónomo, independiente del mundo en el que actúa y que sojuzga. pero hay que considerar qué actores hay detrás de ese código técnico que filtra nuestro mundo online y lo racionaliza (feenberg, 2017, p. 101). debord (2003) sugería que el reino de las imágenes espectaculares como escenario para las relaciones sociales tendría como continuador el campo informático. no se trata ya de que vivamos solo a partir de las imágenes construidas y seleccionadas por otro: nuestras vidas se hallan intermediadas por los programas y algoritmos diseñados por otro. “el lenguaje binario del ordenador es otra incitación a aceptar sin reserva y a cada instante aquello que otro ha programado como le daba la gana y que luego se hace pasar por fuente intemporal de una lógica superior, imparcial y total” (pp. 40-41). se trata de un poder estructurado y estructurador, según bourdieu (2014), que filtra con arreglo a los datos disponibles de los ciudadanos nuestro espacio perceptivo y cognitivo. así, algoritmos tales como edgerank de facebook y pagerank de google ilustran lo que pariser (2012) ha llamado filter bubble. el objetivo deseable de un mundo fabricado a nuestra medida, sin injerencias que pudiesen provocar lo que festinger (2002, 2017) denominó “disonancia cognitiva”, parece ser el leitmotiv de los algoritmos mencionados, tanto como el sistema de recomendación de amazon. casos como cambridge analytica no son sino momentos excepcionales que muestran la capacidad de los algoritmos para dirigir las voluntades de los ciudadanos conforme a la focalización perceptiva. la contradicción radica en la ambivalencia de una tecnología que, por un lado, ahorra esfuerzo al ciudadano y, por otro, delega en los algoritmos la preselección o de informaciones o de resultados de búsqueda. la personalización que prometen algoritmos de filtrado contrasta paradójicamente con la delegación de nuestras prácticas en el algoritmo. ¿individualismo gregario? se hace cierta la divisa de walter benjamin cuando sostenía que el individuo cree regirse por sus mezquinos intereses egoístas cuando no es más que otra pieza en la estandarización y masificación de gustos y estilos de vida. y es un hábito al que nos acostumbramos y desencadena lo que cardon (2018) llama “conductismo radical”: muestra “a los sujetos que creen estar emancipados respecto a las determinaciones que, precisamente en aquello que suponen ser singularidades incomparables, en realidad siguen siendo previsibles, cual pequeños ratones mecánicos en las garras de dispositivos de cálculo informático” (p. 90). ¿dónde queda la resistencia, el obstáculo? en realidad, el encuentro con lo diverso es fuente de tensión y también de riqueza. la profilaxis de los algoritmos sería así el equivalente digital a las gated communities, especie de privatopías purificadas de todo elemento exógeno, homogéneas, donde lo igual se relaciona con lo igual y excluye por principio lo extraño. es este el sentido de las burbujas de los filtros, que atomiza las unidades sociales y las vuelve herméticas y refractarias a las demás. pero esta purificación social implica la alienación de raíz de los individuos y su condicionamiento casi huxleyano. un algoritmo mecaniza las acciones y el pensamiento humanos, para hacerlos más eficaces y rápidos. a partir de una serie de inputs, se llega de forma más directa a los outputs deseados. pero la mecanización deja a un lado las libertades y espontaneidad del ser humano, el sentido del aprendizaje en tiempos lentos y la exploración por uno mismo. dicho de otra manera, desde el instante en que nos sometemos al gobierno del algoritmo, en cuyo diseño y funcionamiento no participamos más que para introducir unos inputs, nos hallamos en una situación de nueva servitude volontaire (vion-dury, 2016), a expensas de los criterios opacos del algoritmo. a través de la matematización y de la estadística, se erige un gobierno a partir de los saberes sobre la población: “las herramientas estadísticas permiten descubrir o crear seres sobre los cuales apoyarse para describir el mundo y modificarlo” (desrosières, 2010, p. 9). se trata de representar e intervenir (hacking, 1996) como principio de la filosofía de la ciencia y la tecnocracia. pero de la razón estadística como fuente de poder y control pasamos a la razón algorítmica. la relación de poder es micro, directa, personalizada incluso. el conocimiento nos ofrece la oportunidad de devenir proactivos y anticipar nuestros comportamientos en función de un futuro previsible. pero ese futuro puede ser un estado cerrado hecho a nuestra medida, en lugar del resultado abierto e indeterminado de un proceso en el que los ciudadanos somos parte activa. dependientes de ese tiempo y espacio medidos, cuantificados, la abstracción matemática orienta nuestras vidas como un verdadero poder invisible. confiamos en herramientas que nos parecen neutras, efectivas, productivas, sin reflexionar sobre los valores que encarnan y su naturaleza performativa: más allá del pensamiento crítico sobre la naturaleza de los algoritmos, hay una necesidad de considerar su trabajo, efectos y poder. justo porque los algoritmos no son neutrales, expresiones imparciales de conocimiento, su labor no es aséptica y apolítica. los algoritmos buscan, recogen, categorizan, encuadran, analizan, perfilan, modelan, simulan, visualizan y reglan a la gente, los procesos y los lugares. modelan el modo en que comprendemos el mundo y construyen el mundo a través de la ejecución de programas, con consecuencias profundas. (kitchin, 2017, p. 18) aplicaciones del smartphone que miden los pasos que andamos, nuestros sueños y vigilias, representan el paroxismo de un yo cuantificado (lupton, 2016). no somos más que los datos self-tracked que nos definen. el resultado son instantáneas a modo de snapshots de momentos particulares que se cuantifican y matematizan (p. 89). y en función de tales descripciones en tiempo real tomamos decisiones. y los algoritmos que recogen estos datos que proporcionamos sobre nuestros movimientos, nuestras aficiones, nuestro pulso, analizan, incluso, no solo lo que hacemos, los comportamientos, sino también nuestros sentimientos en lo que viene a llamarse sentiment analysis. el resultado no solo es la predicción de comportamientos, sino la sugerencia/persuasión por parte de los algoritmos de conductas en función de objetivos y metas que se supone deseamos. en realidad, el algoritmo, ya sea en el smartphone o en el smartwatch, se convierte en el sucesor del reloj como icono fundamental, no ya de la era industrial, sino de lo que llamamos poshumanismo. como gulliver, que en la novela de jonathan swift consultaba su reloj de forma tan frecuente que los liliputienses pensaban que era su dios, el algoritmo nos relaja de la responsabilidad de forjar nuestras propias vidas, y es en sí algo religioso, un fetiche tecnológico. para julio cortázar, cuando nos regalaban un reloj, nos regalaban un “pequeño infierno florido”. nosotros somos los regalados al reloj. o, por decirlo con latour (2009), un faitiche, una agencia que hace hacer y, además, se enmarca en la mística de lo secreto y lo mágico fascinante: “disimula el trabajo humano de manipulación, transforma al creador en criatura” (p. 31). mientras el algoritmo no se presta a la observación y coproducción por quienes se servirán de él, como harían, por ejemplo, los programas de código abierto y las arquitecturas de software libre, se presentará como una suerte de amuleto u oráculo al que consultar como instancia paternalista: “al igual que el crucifijo o que el campanario que anuncia la misa del domingo, el software es ubicuo y misterioso aun cuando es evidente, manifestándose de maneras familiares que no son más que representaciones simbólicas del auténtico trabajo que desempeña entre bastidores” (finn, 2018, p. 68). en este contexto, los algoritmos han de concebirse desde el punto de vista del poder simbólico. esto es, entendido el símbolo como un medio de orientación, una especie de mapa cuyos hitos determinarán nuestras acciones futuras, la ia condiciona y encuadra en efecto el espacio de actuación de los individuos. el poder invisible y opaco es lo que pasquale (2015) ha puesto de relieve en the black box society: los mecanismos que dictan nuestras decisiones serán operados por agentes desconocidos. en algunos casos, como las plataformas gafa (google, amazon, facebook y apple), el dominio oligopólico del mundo digital otorga los poderes de moldear la sociedad y los comportamientos en lo que sería un control foucaultiano en forma de biopoder (moore & tambini, 2018). los sistemas de recomendación en amazon y youtube conllevan una familiaridad automatizada en tanto sugieren de modo amable ofertas que creen que nos gustarán. pero no hay que descartar que ese “quizá” es difícil de desentrañar. como intermediarios, se especializan en establecer alianzas, a veces anticipándose a los intereses de los clientes, otras de los proveedores: todo ello para orquestar un mundo online que maximice sus beneficios. (pasquale, 2015, p. 5) no es solo que estemos siendo controlados, como sugería deleuze, o vigilados mediante la monitorización y perfilado (mattelart & vitalis, 2014), sino que también se proyectan los comportamientos deseables en lo que viene a llamarse capitalismo de vigilancia (zuboff, 2019). lo que sadin (2016) llama “siliconización del mundo” estandariza los comportamientos desde la racionalidad algorítmica: una “organización automatizada del mundo” (p. 108) conforme a los sistemas de cálculo para beneficio económico de las grandes corporaciones digitales. los datos son dinero. se trata de un poder inadvertido, soft en tanto cuenta con el beneplácito de acciones voluntarias de quienes se someten a su poder al utilizar los algoritmos. “los algoritmos están diseñados para seducir, constreñir, disciplinar, regular y controlar: para guiar y remoldear el modo donde la gente, los animales y los objetos interactúan y pasan a través de varios sistemas (kitchin, 2017, p. 19). es el deseo de ser guiado, impulsado, quizá, por el miedo a la libertad del que hablase eric fromm. al mismo tiempo, los algoritmos son, en efecto, una fuente de desigualdad y de discriminación. por ejemplo, en los resultados de motores de búsqueda como pagerank o, incluso, en la función autocompletar, inducen a resultados racistas (noble, 2018). se trata de lo que se podría llamar postcolonial computing, en que el algoritmo, de hecho, es la base para discriminaciones raciales (ali, 2017). ya desde su concepción, cuando no es transparente, la construcción de modelos probabilísticos incontestables implica operaciones veladas de selección. y como en toda representación, la descripción de la realidad contiene una cosmovisión que, en este caso, como señala ali, contiene modelos eurocéntricos de la realidad, de prácticas, en la línea del orientalismo denunciado por edward said. en realidad, la lógica invisible de los algoritmos sería una especie de orientalismo computacional, de violencia simbólica y performativa en tanto tecnología predictiva que condiciona nuestro horizonte práctico. por otra parte, serán los algoritmos los que nos evalúen, no solo en ámbitos comerciales y la publicidad personalizada, sino también en el campo administrativo y laboral. ¿pagará un individuo su hipoteca? ¿a quién debe contratar un empleador? ¿qué barrios habrá de patrullar la policía en función de la probabilidad de delitos? (eubanks, 2018). las respuestas del algoritmo se basarán en modelos probabilísticos cuyas categorías de análisis segmentarán y enclasarán a los ciudadanos. “ningún modelo puede incluir todo lo que existe en la complejidad del mundo real o los matices de la comunicación humana. de forma inevitable, alguna información importante quedará fuera” (o’neil, 2017, p. 26). a veces, lo más importante es precisamente lo que no se ve. así, por ejemplo, el caso de la profesora de quinto grado sarah wysocki. a pesar de haber sido valorada muy positivamente por compañeros y padres de estudiantes, la instauración de un sistema de puntuación del profesorado, generado por un algoritmo, llamado impact. junto a otros 205 profesores, fue despedida sin que se conociesen a ciencia cierta cuáles fueron los criterios del algoritmo para valorar su trabajo de manera negativa (o’neil, 2017, p. 14 y ss.). a la hora de pedir un préstamo bancario, solicitar un apartamento en alquiler o al inscribirse en una oferta de trabajo, será la razón algorítmica lo que, conforme a criterios opacos, nos clasifique y dirija nuestras vidas. conclusiones reflexionar sobre la tecnología digital implica teorizar sobre el trasfondo de nuestras vidas cotidianas. en el caso que nos ocupa, la razón algorítmica viene a confirmar las sospechas que, a propósito de la dialéctica de la ilustración, presentaban los teóricos frankfurtianos. la razón instrumental, en este caso automatizada, invisible, impensada, acaba por enjaular a los seres humanos en las lógicas del poder impersonal del algoritmo. en este punto, “el significado es desbancado por la función o el efecto en el mundo de las cosas y de los acontecimientos” (horkheimer, 2002, p. 59). en la mentalidad de nuestra época, en la que los valores predominantes son la eficiencia, la rapidez, la fugacidad de las impresiones superficiales, los algoritmos vienen a colmar deseos sociales. la simplicidad y la claridad, que tienden a construir sociedades cerradas, unidimensionales bajo la falsa apariencia de diversidad, prevalecen en la razón algorítmica sobre la complejidad y la indeterminación. por una parte, la abstracción como origen de nuestras decisiones priva al individuo del contacto directo y concreto con la realidad. en lugar de suscitar exploraciones, curiosidad, el algoritmo desplaza la riqueza del paisaje en beneficio del cumplimiento de la función. derivada de esta fe ciega en el dispositivo impersonal, cuantificado del algoritmo, el ser humano pasa a ser un sujeto paciente, pasivo, a merced de los resultados performativos del algoritmo. la vida se experimenta como destino regido por los algoritmos: “mecanismos puros pueden producir efectos de destino” (dupuy, 2002, p. 76). por último, este poder invisible y opaco es fuente de discriminaciones y de asimetrías. al dibujar un mapa de la realidad, también indica el algoritmo los nortes y sures, los centros y periferias, de acuerdo con los criterios de selección y cálculo que hayan sido programados, ya sea por administraciones públicas, corporaciones o por el oligopolio digital gafa. junto con los efectos positivos de cualquier tecnología, y en este caso los algoritmos, urge advertir las consecuencias no deseadas. o las deseadas cuando los deseos responden a la voluntad de ser oprimido por el poder impersonal de los algoritmos. obnubilados por la función, una vez el medio se convierte en fin, olvidamos que es ese mundo ordenado, calculado, el que ha de servir para coordinar una sociedad abierta, en la que la complejidad, la indeterminación y la curiosidad de los individuos den sentido a tales máquinas culturales. el desafío, pues, concierne a la naturaleza prescriptiva o coordinadora del algoritmo, dada su ambivalencia ontológica. el algoritmo, como lo era la máquina para mumford (2002), “es a la vez un instrumento de liberación y de opresión” (p. 307). referencias ali, s. m. (2017). decolonizing information narratives: entangled apocalyptics, algorithmic racism and the myths of history. en multidisciplinary digital publishing institute proceedings, 1(3). https://doi.org/10.3390/is4si-2017-03910 amoore, l. & piotukh, v. (eds.). (2016). algorithmic life: calculative devices in the age of big data. londres, ru: routledge. anders, g. (2011). la obsolescencia del hombre. valencia, españa: pre-textos. antinucci, f. (2011). l’algoritmo al potere: vita quotidiana ai tempi di google. roma, italia: laterza. beer, d. (2017). the social power of algorithms. information, communication & society, 20(1), 1-13. https://doi.org/10.1080/1369118x.2016.1216147 bourdieu, p. (2014). langage et pouvoir symbolique. parís, francia: séuil. cardon, d. (2018). con qué sueñan los algoritmos: nuestras vidas en el tiempo de los big data. madrid, españa: dado ediciones. carr, n. (2017). superficiales: ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? barcelona, españa: taurus. cassin, b. (2007). google-moi: la deuxième mission de l’amérique. parís, francia: albin michel. crosby, a. (1998). la medida de la realidad. barcelona, españa: crítica. debord, g. (2003). comentarios sobre la sociedad del espectáculo. (3.ª ed.). barcelona, españa: anagrama. desrosières, a. (2010). la politique des grands nombres: histoire de la raison statistique. parís, francia: la découverte. dupuy, j. p. (2002). pour un catastrophisme éclairé. parís, francia: séuil. elias, n. (1994). teoría del símbolo. barcelona, españa: península. ellul, j. (1988). le bluff technologique. parís, francia: pluriel. eubanks, v. (2018). automating inequality: how high-tech tools profile, police, and punish the poor. nueva york, ee. uu.: st. martin press. feenberg, a. (2002). transforming technology: a critical theory revisited. nueva york, ee. uu.: oxford university press. feenberg, a. (2017). technosystem: the social life of reason. londres, ru: harvard university press. fernández vicente, a. (2014). por un saber ensayístico o contra el rígido academicismo. redes.com, 10, 237-252. http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista-redes/article/view/345 fernández vicente, a. (2016). ciudades de aire: la utopía nihilista de las redes. madrid, españa: catarata. finn, e. (2018). la búsqueda del algoritmo: imaginación en la era de la informática. barcelona, españa: alpha decay. greenfield, a. (2017). radical technologies: the design of everyday life. londres, ru: verso. hacking, i. (1996). representar e intervenir. barcelona, españa: paidós. honneth, a. (2007). reificación. madrid, españa: katz. horkheimer, m. (2002). crítica de la razón instrumental. madrid, españa: trotta. ippolita, c. (2010). el lado oscuro de google. barcelona, españa: virus. jankélévitch, v. (1983). la musique et l’ineffable. parís, francia: séuil. kitchin, r. (2014). the data revolution: big data, open data, data infrastructures and their consequences. los ángeles, ee. uu.: sage. kitchin, r. (2017). thinking critically about and researching algorithms. information, information, communication & society, 20(1), 14-29. https://doi.org/10.1080/1369118x.2016.1154087 la cecla, f. (2011). perdersi: l’uomo senza ambiente. (4.ª ed.). roma, italia: laterza. latour, b. (2009). sur le culte moderne des dieux faitiches. parís, francia: la découverte. leber, j. (2013). “house of cards” and our future of algorithmic programming. cambridge, ee. uu.: mit technological review. lupton, d. (2016). the quantified self: a sociology of self-tracking. cambridge, ee. uu.: polity press. mattelart, a. (2006). histoire de la société de l’information. (3.ª ed.). parís: la découverte. mattelart, a. & vitalis, a. (2014). le profilage des populations. parís, francia: la découverte. moore, m. & tambini, d. (eds.). (2018). digital dominance: the power of google, amazon, facebook, and apple. nueva york, ee. uu.: oxford university press. morozov, e. (2015). la locura del solucionismo tecnológico. madrid, españa: katz. mumford, l. (2002). técnica y civilización. madrid, españa: alianza. noble, s. u. (2018). algorithms of oppression: how search engines reinforce racism. nueva york, ee. uu.: university press. o’neil, c. (2017). weapons of math destruction: how big data increases inequality and threatens democracy. nueva york, ee. uu.: broadway books. pariser, e. (2012). the filter bubble: what the internet is hiding from you. londres, ru: penguin. pasquale, f. (2015). the black box society. londres, ru: harvard university press. rosa, h. (2016). alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. madrid, españa: katz. sabato, e. (1995). hombre y engranajes: heterodoxia. madrid, españa: alianza. sadin, e. (2015). la vie algorithmique: critique de la raison numérique. parís, francia: echapée. sadin, e. (2016). la siliconisation du monde: l’irrésistible expansion du libéralisme numérique. parís, francia: l’échapée. sennett, r. (2019). construir y habitar: ética para la ciudad. barcelona, españa: anagrama. striphas, t. (2015). algorithmic culture. european journal of cultural studies, 18(4-5), 395-412. https://doi.org/10.1177/1367549415577392 turkle, s. (2012). alone together. nueva york, ee. uu.: basic books. van patten, t. (director) (2017). black mirror: hang the dj [tv]. reino unido: netflix. vion-dury, p. (2016). la nouvelle servitude volontaire: enquête sur le projet politique de silicon valley. parís, francia: fyp. zuboff, s. (2019). the age of surveillance capitalism: the fight for a human future at the new frontier of power. londres, ru: profile books. zumthor, p. (1994). la medida del mundo. madrid, españa: cátedra. inicio palabrabra clave 10-1.indd � volumen 10 número 1• junio de 2007 te m as d e po rt ad a la actividad periodística entre la ley, la ética y la responsabilidad social. un diagnóstico de las noticias asociadas al delito journalistic activity amid law, ethics and social responsibility. a diagnosis of news related to crime flavia ivana ragagnin∗ resumen aún se mantiene en discusión cuál es el límite claro entre la libertad de empresa, donde en primera instancia se asocia el objetivo del lucro, frente a la libertad que asiste a las empresas de carácter periodístico, donde su función ha de centrarse en el servicio social para defender la libertad de expresión y el derecho a la información. los intereses de sintonía, que generalmente redundan en propósitos rentables, obvian en gran medida los fundamentos éticos a favor de la audiencia y, en los casos puntuales de noticias relacionadas con delitos, se descubren una discriminación y una estigmatización la mayoría de las veces gratuitas. abstract there is still a debate about the definite border between free enterprise –which is primarily profit orientedand the freedom of journalistic enterprises, whose function has to focus on its social service in order to defend the free expression and the right to information. rating interests –that usually render into profit interests– greatly avoid ethical foundations that favor the audience and in the specific cases of news related to crimes, reveal discrimination and stigmatization, gratuitously, many times. * investigadora de apoyo, proyecto ubacyt s01�, instituto de investigaciones gino germani, facultad de ciencias sociales, uba. pte j.e. uriburu 950, 6º (1114) buenos aires, argentina. flaviaivana@hotmail.com palabras clave: ética, derecho a la información, crimen, noticia, responsabilidad, audiencia. key words: ethics, right to information, crime, news, responsibility, audience. recibido: 5/04/2007 aceptado: 25/05/2007 9-24 10 volumen 10 número 1• junio de 2007 1 la rutinización del trabajo permite la organización y la efi cacia de una tarea que está ‘perseguida’ por los tiempos y por la compleja relación con las fuentes de información y el interés público” (martini y luchessi, 2004, p. 67). 2 se analizan los noticieros de aire telenoche (canal 13, –grupo clarín –) y telenueve (canal �) en horario central vespertino-nocturno, y los de cable tn central (perteneciente a la señal todo noticias, grupo clarín) y crónica tv, en horario nocturno. los registros corresponden a los meses de marzo a noviembre de 2005. fl av ia i va na r ag ag ni n introducción el presente trabajo tiene como principio la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información en el marco de una ética responsable de la profesión periodística. en el ejercicio periodístico existen prácticas en las que se advierten los confl ictos que enfrentan la libertad de expresión y el derecho a la información con cuestiones éticas asociadas a la criminalización y al principio de inocencia, al derecho de honor, a la intimidad, y el derecho de niños y adolescentes. estos dilemas éticos, aplicados a los procedimientos de construcción de la noticia, son generalmente derivados de una lógica que privilegia los intereses económicos y de mercadeo en la búsqueda permanente de la maximización de la ganancia en términos de la empresa mediática capitalista. en consecuencia, se produce la “censura económica”, la falta de autonomía y precisión profesional, el empobrecimiento de la calidad informativa, la estandarización de la mirada sobre el objeto periodístico, construcciones noticiosas descontextualizadas, sin chequeos de fuentes o con hiperrepresentación de otras, con visiones unívocas y sin continuidad en el tiempo. esta condición es, a su vez, el resultado de rutinas de producción1 cronometradas, marcadas por el tiempo, y con el sello de la fl exibilización laboral como característica sobresaliente de las relaciones laborales promovidas en latinoamérica durante la última década del siglo pasado. así mismo, en la primacía de lo que dictamina el mercado se benefi cia a determinados sectores de poder en la medida en que –tal como afi rma germán rey– se presiona sobre la orientación de la información. en este contexto, las noticias sobre el crimen representan uno de los campos más polémicos a la hora de confrontar su narrativa con los aspectos éticos de una libertad de expresión responsable y convencida. por tanto, a través de un diagnóstico sobre los delitos que fueron noticias en el año 2005 en los noticieros televisivos argentinos2 es posible preguntarnos cuáles son esos dilemas que de ordinario ponen en entredicho la ética y la libertad de expresión en las coberturas informativas, y cómo conciliar estos conceptos en el accionar responsable de la construcción de la noticia. para dar cuenta de la problemática enunciada nos introducimos en las teorías de la ética aplicada, en las teorías sobre la comunicación, sobre la noticia, y los aspectos jurídicos de la actividad periodística. de esta manera se presenta un estudio en producción, interpretativo y crítico de la responsabilidad de los periodistas en las coberturas informativas sobre el crimen. ética, libertad y responsabilidad: complementariedades y tensiones el concepto de libertad, sumado al de responsabilidad, trae necesariamente aparejado un afán de ética profesional, que presupone a su vez un modo equilibrado de enfocar los acontecimientos, las situaen el ejercicio periodístico existen prácticas en las que se advierten los confl ictos que enfrentan la libertad de expresión y el derecho a la información con cuestiones éticas asociadas a la criminalización y al principio de inocencia, al derecho de honor, a la intimidad, y el derecho de niños y adolescentes. 11 volumen 10 número 1• junio de 2007 4 ver limitaciones de la hipótesis de agenda-setting. los autores sostienen que la agenda building es un proceso colectivo con algún grado de reciprocidad entre políticos, medios y sociedad (lang y lang, 1��1) 5 rey (s/f) “el tratamiento informativo de la violencia. la prensa gráfica (el salvador) recomendaciones”. 3 el informe mac bride (1�80) fue presentado por la comisión internacional de estudios sobre problemas de la comunicación y adoptado por la xxi conferencia general de la unesco. en su planteamiento contempla y sugiere una serie de responsabilidades para los profesionales de medios de comunicación. la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a lciones o los procesos, teniendo en cuenta sus diversos aspectos (macbride,3 en fernández christlieb, 2002, p. 123). la ética es una disciplina filosófica que se asienta en la reflexión racional sobre qué se entiende por “buena conducta”, y en qué se fundamentan los juicios de valor respecto de una conducta correcta o incorrecta; es decir, su práctica se enfoca en la acción humana. la filósofa española adela cortina (2002) estudia la ética empresarial en la que equipara a la empresa con una comunidad de personas que son responsables de sus acciones. por tanto, la empresa se erige como un sujeto ético-moral socialmente responsable. la ética aplicada posee dos dimensiones: una, orientada a la actividad en la persecución de una meta con valores que se deben alcanzar, que se denomina “momento aristotélico”; y una segunda dimensión relacionada con el marco deontológico necesario para alcanzar los valores de la primera dimensión. este último se denomina “momento kantiano”, y en nuestra sociedad corresponde a los valores de libertad, igualdad, solidaridad, diálogo, derechos humanos y respeto activo (cortina, 2002). en este sentido, tal como lo señala macbride, la ética profesional es resultante de lo que hans jonas (1�73) establecía como la responsabilidad nacida de la libertad. mientras que el escritor chileno humberto maturana define a la libertad como “la responsabilidad de la responsabilidad” (maturana en rey, 2002, p. 25). aún así, y retrocediendo en el tiempo, max weber consideraba acertadamente que la ética difería según la actividad en cuestión: en política es preciso tener en cuenta las consecuencias previsibles de la propia acción; a esto se lo llama ética de la responsabilidad. lo otro, el olvidarse de las consecuencias o dejárselas a dios, sería tener una ética de la convicción, una actuación que exige decir siempre la verdad, lo cual en política es imposible (fernández christlieb, 2002, p. 107). una ética de la responsabilidad, en el caso de los medios, debería tener por axioma a la responsabilidad en relación proporcional al ejercicio y al alcance del poder con consecuencias hacia el futuro. los medios de comunicación, en tanto empresas, son una comunidad de profesionales responsables de sus acciones ante la sociedad (ética de la responsabilidad) ya que, al igual que en la política, tienen la capacidad de establecer/ construir agenda e influir en la sociedad,4 interviniendo en las decisiones de la ciudadanía, en los estados de ánimo, proporcionando valoraciones, elementos de juicio, estilos de vida, haciendo visibles actores, procesos y acontecimientos de la propia sociedad.5 dado este poder de influencia de los medios en el conjunto de la sociedad es que su responsabilidad se inscribe en exigencias o deberes del ejercicio profesional cuya centralidad está en los siguientes aspectos: considerar la noticia como construcción de un recorte de la realidad que debe informar de la manera más fidedigna posible –criterio de verosimilitud–. no ofender, ni promover prejuicios clasistas o discriminatorios. la búsqueda permanente de que los criterios de noticiabilidad se asienten en la información como derecho, información socialmente necesaria para la toma de decisiones de la ciudadanía. no obstante, en ocasiones las empresas mediáticas privilegian sus objetivos de maximización de la ganancia antes que invertir en la capacitación de los profesionales, y así elevar la calidad • • • 12 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n informativa en coberturas equilibradas que logren dar cuenta de diversidad de voces y pluralidad en las visiones del mundo. esta tensión que enfrenta intereses económicos y calidad periodística provoca a la vez otros conflictos asociados a la precariedad de la narrativa noticiosa y los aspectos legales que rigen la profesión. de esta forma, la problemática que nos anima surge de la construcción que los noticieros hacen de la persona que es sospechosa de haber cometido un delito. de las diferencias en las coberturas televisivas respecto del tratamiento de la información al mencionar a un sospechoso perteneciente a las clases vinculadas al poder o de individuos o grupos de las clases más bajas en la estructura socioeconómica. esta desigualdad en la caracterización e identificación de los sospechosos, siempre negativa para aquellos sectores más vulnerables, genera controversias en el momento de pensar en el postulado que la constitución de la nación argentina contiene en sus declaraciones, derechos y garantías: “art. 16. la nación argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. todos sus habitantes son iguales ante la ley…” por esto mismo, las tensiones no sólo se dan entre la actividad periodística y la ley sino, principalmente, en cuanto a una cuestión de ética profesional y de responsabilidad social. en consideración con lo antedicho, si definimos delito contra el honor como la deshonra o la desacreditación de una persona, ya sea por escrito, verbalmente o por medio de expresiones simbólicas (schifer, porto, barr, goldenberg, 1997, p. 37), podemos afirmar que efectivamente los cronistas, periodistas o conductores de noticieros televisivos en sus narrativas espectacularizadas incurren muchas veces en conductas irresponsables aunque no se trate de delito. en palabras de conill: “…una ética mínima se fundamenta en la autonomía personal abierta a la responsabilidad y a la libertad responsable, porque solamente mediante el cultivo del sentido de la responsabilidad se puede exigir justicia y proporcionar solidaridad (cortina y conill, 1��8, p. 81, en rey, s.f). la ética en su sentido de aplicabilidad es cultural (maturana, 1��2; en fernández christlieb, 2002, p. 14�). en este caso en particular, los noticieros se han apropiado de las actuaciones de la justicia en el tiempo televisivo de la inmediatez del vivo y el directo, e identifican a los casos en series, analizan a los victimarios e imparten veredictos. “la espectacularidad que genera el fenómeno televisivo alrededor del crimen es –para el prestigioso criminólogo italiano alessandro baratta– ‘plausible de manipulación distorsionante puesto que las concretas situaciones conflictivas encuentran en el proceso penal un laboratorio de transformación teatral, en el cual ellas son transcritas en una escenografía preordenada y los actores comprometidos en roles estandarizados” (baratta en anitúa, 2003, p. 11). afirmaciones de este tipo no deben desestimar la gran colaboración que los medios masivos de comunicación prestan en la búsqueda de pruebas y en el control del debido proceso en diversas causas más allá de sus intereses. en las representaciones mediáticas sobre la actuación policial y judicial importa mucho la responsabilidad del periodista que adquiere preeminencia no sólo en relación al sospechoso, imputado o acusado, sino también para resguardar a las víctimas de delito o a los distintos sujetos del proceso. en el estado de derecho, la máxima violación simbólica del honor y la inocencia de las personas parte de la selectividad del sistema penal. por tanto, una crítica productiva no puede tomar de chivos expiatorios únicamente a los medios de comunicación. en la mayoría de los casos, ante el silencio judicial, la única fuente posible de consulta es la policía que como “parte acusadora no tiene obligación de actuar imparcialmente” (anitúa, 2003, p. 277). sin embar13 volumen 10 número 1• junio de 2007 6 el pacto de san josé de costa rica prevé la figura del “editor responsable”, quien es culpable de delito contra el honor sólo “cuando pudiendo actuar de otra manera consintió la publicación tal como la concibió el articulista (…). su responsabilidad surge entonces, pues debiendo imponerse la prudencia, se prefirió el abuso de una libertad que no reconoce límites previos, pero sí consecuencias a posteriori” (sala 1, “iglesias rouco, j. y gainza, m.”) (loreti, 1��5, p. 110). la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a lgo, el dilema ético que se presenta tiene que ver con la sobrerrepresentación de fuentes oficiales (martini y gobbi, 1��7) que si bien ante una denuncia de crimen son la voz autorizada y legítima, no hay pluralidad ni diversidad de voces en este tipo de noticias o no se contrastan debidamente, con lo cual resulta que las noticias sobre el crimen se convierten en la voz de las políticas criminales del estado. en consecuencia, se criminalizan aquellos sectores que se encuentran excluidos del mercado y que coinciden con los sectores socialmente más vulnerables –jóvenes pobres, piqueteros, cartoneros–. por otra parte, el periodista es uno de los profesionales más condicionados por el ambiente político-jurídico y social. su práctica está supeditada a la línea editorial6 del medio en el que trabaja, y al negocio que representa la empresa periodística. mediante el ejercicio de su profesión, y en el legítimo uso del derecho a la libertad de expresión, es posible que se afecten valores que el sistema jurídico protege, entre ellos el honor de las personas. por tanto, el profesional de medios puede cometer un ilícito o cuasidelito (responsabilidad civil) o un delito (responsabilidad penal subjetiva) (fayt, 1��4, p. 223). se considera que “el congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta” (cn, art. 32), ni las provincias podrán crear previsiones para tipificar como delito actividades de los medios de comunicación. no obstante, será castigado “cualquier delito cuando sea cometido por medio de la prensa, entendiendo ésta como un instrumento y no como una tipología o especie dentro del género de los delitos comunes”. para imputar al periodista la responsabilidad penal por delitos contra el honor, se requiere la presencia de dolo (loreti, 1��5, p. 103, 107). en tanto que la convención americana en su artículo 13 expresa: 1. toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión… 2. el ejercicio de este derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores… a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b) la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral pública. 3. no se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares… la libertad de expresión es la piedra angular de la sociedad democrática (abramovich y courtis, 2000). el rol del estado, en este aspecto, es garantizar los derechos fundamentales de la sociedad arbitrando en el caso que el derecho a la información y la libertad de expresión entren en conflicto con otras garantías individuales, sin atreverse a legislar en materia de ética periodística (albarrán de alba, 2002). en este sentido, cabe preguntarse si en el marco de una ley como la de argentina, “que reduce al mínimo las restricciones a la libre circulación de ideas” (loreti, s.f.), no resulta contradictoria la responsabilidad penal para los periodistas. de esta manera, y de acuerdo con albarrán de alba, emerge la disyuntiva respecto de si la actividad periodística debe estar regulada por el sistema jurídico o por un sistema deontológico. el autor le apuesta a la autorregulación del periodista; mientras marcelo beraba (2004) propone la presencia de un ombudsman. en muchas ocasiones los manuales de estilo y los manuales deontológicos no son suficientes para alcanzar el equilibrio en las coberturas. si bien la ética aplicada afecta a las rutinas periodísticas en todas las etapas de producción de la noticia, la competencia por la primicia (como valor) hace que la necesidad de inmediatez actúe en desmedro de la calidad y la responsabilidad periodística: las fuentes no son chequeadas, los rumores se transforman en noticias, coadyuvando a la tergiversación del sentido de la libertad 14 volumen 10 número 1• junio de 2007 7 en autos “vago, jorge antonio c/ ediciones la urraca s.a. y otros” del 1� de noviembre de 1��1. fl av ia i va na r ag ag ni n de expresión responsable, y haciendo peligrar el derecho de todos los ciudadanos a la información verídica y fidedigna. análisis de casos de los noticieros televisivos registrados en el periodo analizado se extrae que diariamente cerca del 20% de los contenidos se refieren a delitos. de esa cifra se desprende que el 60% son delitos comunes –generalmente contra la propiedad y contra la vida de las personas–, y el 40% restante se reparte entre el narcotráfico, delitos de seguridad pública, delitos ambientales y delitos económicos. estos números no hacen más que expresar la importancia que las noticias sobre el crimen adquieren en nuestra sociedad, constituyéndose en material específico para el análisis y la caracterización del orden social (martini, 1���; sodré, 2001). por tanto, relevar estas noticias y analizarlas desde el prisma de la ética aplicada y la responsabilidad ante las audiencias puede servir para mejorar la construcción de la noticia y la cobertura de los casos. dilemas éticos: prejuicios, imaginarios y penas sin proceso para ejemplificar el argumento que venimos sosteniendo, se han extraído partes de noticias emitidas en los noticieros televisivos durante los meses de marzo a noviembre de 2005. cada una de ellas representa un dilema ético que sólo algunas veces colisiona con la ley. partimos de la definición del honor como bien inmaterial individual, que puede ser vulnerado mediante la desacreditación, deshonra u ofensa, a través de expresiones escritas –videograph en el noticiero–, verbales o simbólicas. 1. la justicia los excarceló por falta de mérito; sin embargo, la cronista los tilda de “asesinos”. la falta de chequeo de fuentes, y los rumores convertidos en certezas pueden conducir a información inexacta. “marcha contra la liberación de asesinos de un joven” videograph –caso mauricio ponce de león asesinado el 26 de febrero de 2005, en chascomús– cronista: “y tanto pablo brandoni como néstor gorri, ellos fueron liberados el viernes… fueron a fiestas, tuvieron una actitud provocadora, se disfrazaron de presos… ¿cuál es la actitud que ellos están…queriendo provocar? padre de la víctima: “no sé si es verdad…, por los comentarios, sé que habían ido a alguna confitería pero no sé si es cierto…” –crónica tv, 26 de abril de 2005–. desde el aspecto legal, la corte suprema de justicia nacional7 expresa: “con relación a la información objetiva y verídica, corresponde destacar… la distancia que siempre existe entre el hecho y su relato… no se trata de la verdad absoluta, sino de buscar leal y honradamente lo verdadero, lo cierto, lo más imparcialmente posible y de buena fe” (schifer et al., 1��7, p. 24) la periodista sólo tiene el testimonio de los vecinos que marchan en reclamo de justicia pero no es de su conocimiento el porqué de la liberación; mientras tanto, identifica a los dos jóvenes por sus nombres completos adjudicándoles el asesinato. por su parte, la justicia dictaminó la falta de mérito de estos sujetos de derecho que fueron excarcelados, con lo cual existe un agravio a la reputación de estas personas. sin embargo, el derecho a un proceso justo y a la presunción de inocencia, jurídicamente, sólo puede ser vulnerado por los jueces. puesto que es una garantía que opera como límite para el estado y no para los particulares. no existe constitucionalmente una presunción de inocencia “social”. de hecho, la exposición de los acusados con esposas, la lentitud del proceso judicial o la figura de la prisión preventiva por parte del estado también va “en perjuicio de la imagen de inocencia” (anitúa, 2003, p. 28�, 2�0). la corte interamericana, en el apartado 154 de su fallo en el caso “ricardo canese frente a paraguay” (2004) dijo que: 15 volumen 10 número 1• junio de 2007 la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a lel derecho de presunción de inocencia es un elemento esencial para la realización efectiva del derecho a la defensa y acompaña al acusado durante toda tramitación del proceso hasta que una sentencia condenatoria que determine su culpabilidad quede fi rme. este derecho implica que el acusado no debe demostrar que no ha cometido el delito que se le atribuye, ya que el onus probando corresponde a quien acusa (verbitsky, 2005). no obstante, la lógica espectacular de la noticia inquisitoriamente lleva al imputado a ser culpable frente a la sociedad mediante un rumor convertido en aseveración (rey, 2002, p. 25). recordemos que generalmente la sociedad no tiene acceso directo a todo lo que ocurre, y los medios acercan la información. si bien legalmente la cronista, amparada en el derecho de crónica, no incurre en un delito, éticamente existe una irresponsabilidad hacia las personas implicadas en la causa judicial y ante la audiencia. este error, desde el punto de vista ético, está acompañado por la falta de consulta de fuentes ofi ciales –contrariamente a lo que suele ocurrir en los casos policiales/judiciales–. la periodista se ha dejado llevar por rumores que, probablemente, hayan circulado entre las personas movilizadas para reclamar la resolución del caso. ni siquiera el padre de la víctima hizo eco de ese rumor que la periodista tomó como certeza. en este sentido podemos sugerir que, dentro de los parámetros del accionar ético, ante la duda que acarrea el rumor es necesario consultar distintas fuentes: ofi ciales, testimonios de las víctimas y de los vecinos que se han movilizado. el hecho de buscar las fuentes en número y versiones contrastadas conforma una cobertura equilibrada, aunque muchas veces la falta de ética sea producto de las presiones de instantaneidad que impone la televisión como medio “repentista” (rey, 2002, p. 25, 44). en este caso, se podría haber recurrido a citas indirectas de las fuentes o el uso del verbo potencial. es decir, prescindir de la afi rmación concluyente sobre los hechos –contrario a lo que hizo la cronista al afi rmar que la movilización era “en contra de la liberación de asesinos de un joven”–, dando lugar a la duda o ambigüedad. el modo potencial es el tiempo verbal adecuado para establecer las acciones de personas presuntamente sospechosas de crímenes. cuando un órgano periodístico difunde una información con eventual entidad difamatoria para un tercero, no responde civilmente por ella en los supuestos en que omita la identidad de los presuntos implicados, utilice un tiempo de verbo potencial o, propale la información atribuyendo su contenido a la fuente pertinente (caso “campillay” y csjn en la causa “triaca c/ la razón, la nación y la agencia diarios y noticias”, 1��3, en becerra, 2000). 2. el ánimo del periodista en la afectación del honor de un funcionario público, y el eufemismo del delito como escándalo. “un auténtico salame”, “un escándalo patético… robaron comida y bebida en un balneario… era el secretario de hacienda de san juan, francisco león… lo echaron del gobierno…” –telenoche, 2 de marzo de 2005–. en la jerga vulgar se le dice “salame” a la persona que actúa como necio o torpe. en términos legales, el profesional podría apelar al animus jocandi o ánimo del periodista. se trata de expresiones que dentro del contexto de emisión o publicación pueden considerarse “humorísticas”, sin intención de agraviar u ofender a la persona sino de producir un efecto gracioso en el televidente. pero no todas las el modo potencial es el tiempo verbal adecuado para establecer las acciones de personas presuntamente sospechosas de crímenes. 16 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n acciones son racionales, por tanto no hay que devaluar las emociones. de hecho, la narrativa noticiosa usualmente vuelve anécdota los casos de delitos de funcionarios públicos como estrategia tendiente a evitar la criminalización de los llamados “crímenes de cuello blanco”.8 según schifer, porto, barr y goldenberg, los tribunales argentinos en varias ocasiones han invocado a esta figura del ánimo del periodista: “quien está comprometido con el éxito pierde un poco de su derecho a la intimidad; corre el riesgo –si así lo quiere interpretar– de caer en la deformación humorística, que sólo por excepción podría ser injuria” (cncriminal y correccional, sala 5ta., 21 de octubre de 1982, belfiore, liliana c/semanario insólito, en schifer et al., 1��7, p. 41). si la persona es una figura o funcionario público se minimiza “el umbral de la protección del honor del sujeto” (loreti, s/año). en este sentido también se pronunció el juez adolfo vázquez, en el fallo 31�:2741, “caso morales solá”. en este fallo de 1��6, el juez enrique petracchi sostuvo que la constitución protege también “las afirmaciones erróneas”, que “son inevitables en un debate libre”.la importancia de la figura de la “real malicia se funda en la necesidad de evitar la autocensura” que se produciría si los eventuales críticos de la conducta oficial sólo pudieran evitar su condena con la prueba de la verdad de los hechos afirmados (verbistky, 2005). en este punto, si bien se acepta que el “ánimo del periodista” puede caracterizar a un funcionario de acuerdo con expresiones humorísticas, es necesario tener en cuenta, para una buena resolución ética y responsable, el medio en el que se utilizan este tipo de expresiones. el tratamiento de la información no puede ser el mismo en una revista de humor político que en la prensa seria o en un noticiero de televisión. el manejo del humor, la ironía, deben ser correctamente utilizados de acuerdo con el contrato de lectura del medio para que sea interpretado de igual manera por el televidente. en televisión, la espectacularización de la noticia y la información como entretenimiento (infoentretenimiento) se prestan para este tipo de deformación humorística. debido a la primacía de la libertad de expresión y la reducción del umbral del honor de un funcionario público, el periodista no ha caído en un error judicial. no obstante, existe un aspecto ético por considerar, que se plasma en la pregunta: ¿por qué se “anecdotiza” humorísticamente un delito de robo por parte de un funcionario que en realidad debería producir más indignación o vergüenza que risa, más allá del bien sustraído? las coberturas de delitos cuyos protagonistas son funcionarios públicos, empresarios o personas de los sectores de poder no se criminalizan. la actitud ética en este sentido afecta al compromiso con el ciudadano ya que la representación mediática de la delincuencia radica en la diferenciación de clase, en la selectividad entre delincuentes pobres y ricos, y en la discriminación del pobre, atentando contra la convención americana sobre derechos humanos. para clarificar esta afirmación es válido el siguiente ejemplo: “la rueda de la ‘fortuny’”, “un funcionario demasiado dedicado a la ruleta… algunos dicen que en europa no se consigue…”. se trata de un funcionario, de apellido fortuna, de la curaduría oficial de alienados dependiente de la corte bonaerense que confesó haber robado dinero de fondos oficiales –telenoche, 24 de abril de 2005– (delito de acción pública). en este caso, parafraseando a rey, el relato se basa en el “encantamiento de la ficción”. en la narrativa utilizada, el delito se encuadra como una anécdota, el caso como excepción, rematado con la música del famoso film el golpe 8 delitos cometidos por las clases socioeconómicas altas, en el curso de una ocupación profesional, delitos económicos y aquellos que requieren de cierta connivencia de los poderes públicos (sutherland, 1�3�; virgolini, 2004). 17 volumen 10 número 1• junio de 2007 la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a l(1�73), donde el protagonista, paul newman, se ponía en la piel de un experto ladrón de cuello blanco. estos eufemismos contribuyen a una construcción confusa del sentido de la criminalidad en la clase dirigente. este aspecto de la cobertura no concilia con la idea de responsabilidad social de los periodistas al brindar información lo más fidedigna posible. 3. un adolescente identificado como ícono de la serie de violencia en las escuelas para hacer reconocible o mantener la memoria de algunos acontecimientos (rey, 2002, p. 108). resulta extremadamente preocupante cuando el periodismo no resguarda a los menores, violando su honor, atacando su reputación. “el fantasma de junior”, “la sombra de junior” –telenueve, 27 de abril de 2005–. la convención sobre los derechos del niño, incorporada a la constitución nacional (1��4), se refiere al honor del niño, la niña o el adolescente: art. 16. 1. ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio, o su correspondencia, o de ataques ilegales a su honra o a su reputación. 2. el niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques. la libertad de expresión no es absoluta, está en relación con otras libertades civiles; respecto de los derechos de la niñez y adolescencia prevalecen sobre los otros (rey, s.f). en este sentido hacemos referencia al protagonista, apodado “junior”, de la tragedia de carmen de patagones� en septiembre de 2004, de quien se ha hecho conocer su identidad (rafael “junior” solich) en varias oportunidades y en distintos medios, además de que su apodo es utilizado para titular la serie de noticias sobre la violencia en las escuelas en los noticieros televisivos. hasta el momento no se registran datos acerca de si se ha procedido judicialmente en el caso, en tanto que existe la violación verbal y simbólica del honor, reputación e identidad del adolescente. un año después de la tragedia, el adolescente –que es inimputable por su edad– se encuentra en un instituto de menores. sin embargo, para el conductor del noticiero la pena no es suficiente y afirma: “…la justicia aún no ha llegado”. –telenueve, 27 de septiembre de 2005–. lo dicho por el conductor del noticiero nos hace pensar en la espera de una “justicia divina” o de una pena más dura. dada la línea editorial del noticiero de telenueve optamos por la segunda opción, ya que en varias oportunidades se han registrado enunciados a favor de la “mano dura”, “tolerancia cero”, y la reducción en la edad de imputabilidad para los menores que cometen delitos. desde el punto de vista de la ética aplicada, podemos marcar que la falta más grave es haber violado el resguardo a la identidad del adolescente apodador “junior”, y además “utilizarlo” para hacer identificable la violencia en las escuelas a través de una serie de casos que, si bien no son tan extremos como la tragedia de carmen de patagones, han sucedido con posterioridad al citado en distintas escuelas de la ciudad autónoma de buenos aires (barrios de boedo y palermo). por otra parte, el conductor está cuestionando a la justicia –que ha procedido como corresponde según nuestra ley– sin motivo aparente, suscitando en la ciudadanía la sensación de impunidad, donde no la hay. para una cobertura equilibrada se sugiere en los casos en que niños, niñas o adolescentes estén involucrados en asuntos delictivos, que el periodista conozca la convención sobre los derechos del niño y los modos de proceder de la justicia, controlando –si se quiere– que se cumpla con la ley en el resguardo de estas personas, que no sean abusados, que no se aplique más violen-� junior, de 14 años, concurrió a la escuela con un arma. una vez en el aula, disparó varios tiros que terminaron con la vida de tres compañeros. 18 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n cia sobre ellos, como de hecho muchas veces sucede por parte de autoridades que deberían protegerlos.10 las fuentes consultadas en estos casos no deberían promover la venganza social, como en el caso de las víctimas directas que obviamente están cegadas por su inmenso dolor. y si es así, es necesario contraponer alguna fuente jurídica que racionalice esa situación. 4. la estigmatización de las personas que se identifican o forman parte de grupos que defienden sus derechos. los prejuicios como una versión de la intolerancia (rey, 2002, p. 101). 4.1 en el caso de la protesta social se criminaliza a un grupo de personas; pero para la ley, el honor es un bien individual. sin embargo, cabe la pregunta: ¿criminalizar no es afectar el honor, no es ofender, deshonrar o difamar? la respuesta no está en la ley sino en la ética aplicada a la actividad periodística. “y los chicos, ¿qué?” “el paro gremialista del garraham puso vidas en riesgo”. “huelga salvaje del garraham”. –telenueve, 26 de abril de 2005–. “dueños de la calle”. “otra vez los piqueteros volvieron a provocar demoras en el tránsito”. –telenueve, 26 de abril de 2005–. “protestas y amenazas… otra vez los porteños fueron víctimas del tránsito”. –tn central, 1� de abril de 2005–. los ejemplos demuestran que si el personal no médico de un hospital público hace huelga está cometiendo el delito de poner “vidas en riesgo”, y es calificado como “salvaje”. protestar en la vía pública es “amenazar”. ¿no es ésta acaso la falsa imputación de un delito a las personas que se manifiestan para reclamar por sus derechos? ¿los periodistas olvidan los derechos de los ciudadanos? el derecho de huelga es constitucional y nada más racional y “civilizado” –por oposición a la calificación de “salvaje”– que aquello asentando en la constitución nacional. en este sentido, es paradójico pensar que una ley de libertad de información –de las más amplias en el mundo– como la de argentina asegure la democratización de la sociedad, cuando son las mismas empresas mediáticas las que restringen estas libertades al bregar por sus intereses corporativos que coinciden más con los sectores de poder más reaccionarios que con la mayor parte de la sociedad. en este punto cabe sugerir a la producción del noticiero repasar la constitución nacional y cuidar la narrativa de manera que no contribuya a la naturalización de considerar que quienes luchan por sus derechos no son ciudadanos sino “salvajes y criminales” que “amenazan o ponen en riesgo” el orden. 4.2 la criminalización de grupos por el sólo hecho de ser pobres. los periodistas son tan selectivos como el sistema penal a la hora del control social; y es que ellos –por sobrerrepresentación de fuentes oficiales– traducen la voz de las políticas criminales que persiguen a todo aquel que pueda hacer peligrar el orden social vigente. testimonio de una vecina: “los vecinos nos resguardamos unos con otros…”. cronista: “¿si ven merodeando a gente joven por la zona con ropa de trabajo?” vecina: “sí, sí,… simulan ser trabajadores…” –crónica tv, 11 de abril de 2005–. “pilar. violento asalto en un country. un solo detenido, un joven de 1� años que trabajaba en una obra en el country”. –telenueve, 6 de julio de 2005–. “palermo residual”. “en juan b. justo al mil, la basura y suciedad de los cartoneros impide el tránsito”. –telenueve, 18 de abril de 2005–. el origen “subcultural” que se le atribuye a los delincuentes comunes los acerca a la caracterización mediática basada en estereotipos heredados del 1�00: hombres, pobres, que habitan zonas marginales, fracasados, criminales nativos, con genealogías patológicas y biológicas, 10 refiriéndose al caso de un adolescente asesinado porque aparentemente había robado un televisor, la jueza mirta guarino sostiene que “todos los días tenemos acá menores abusados, menores maltratados, menores muertos, me parece que lo que hay que discutir y ejecutar son acciones para proteger la vida”. “información general”, la nación, 2� de junio de 2006, p.. 16. 1� volumen 10 número 1• junio de 2007 la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a lo pertenecientes a “las profesiones peligrosas” de la sociología policial de la delincuencia (caimari, 2004, p. 140), y los tipos actuales: los desocupados, los cartoneros, los piqueteros, los inmigrantes, el joven o el pibe chorro, el villero. en estos ejemplos se inscribe al hombre marginal en un estereotipo construido de sospechosos como objetivo de las políticas criminales y de la espectacularización mediática. vestir “ropa de trabajo”, ser obrero, albañil, carpintero es ser peligroso. ser joven es estar “dispuesto a todo”, y ser cartonero es ser culpable de una ciudad sucia y transitada. ¿dónde queda el honor de estos grupos de individuos? ¿no se afecta a la moral pública en ese sentido? ¿la libertad de información avala el prejuicio y la discriminación? respecto a la protección del honor de las personas colectivas fi gura como antecedente punitivo un proyecto de reforma de la década menemista11 (verbitsky, 1��7, p. 38�). en los noticieros televisivos, los sectores más pobres de la sociedad aparecen como proclives a las acciones delictivas comunes: contra la propiedad, contra las personas, robo, hurto. por tanto, se construye un sentido de la criminalidad como cuestión de clase, de discriminación y de intolerancia. en este sentido, como sostiene rey, “los medios de comunicación son uno de los vehículos modernos de los prejuicios”: …el prejuicio es un señalamiento moral fi jo, que no contempla los atenuantes ni tiene en cuenta los contextos. los prejuicios habitan el reino de la heteronomía, es decir, la moral de la obediencia ciega y de la ausencia de autonomía (…) paralizan en vez de movilizar, dan por hecho en vez de indagar, no escuchan cuando es necesario percibir diferentes puntos de vista (rey, 2002, p. 102). la discriminación es el contravalor de la igualdad de los individuos, al mismo tiempo que nutre de prejuicios a las relaciones sociales. a partir de estos prejuicios –basados en la identifi cación de ciertas características como el color de la piel, la vestimenta, la pertenencia a una clase o grupo político– se construyen los estereotipos. así, los medios de comunicación pueden elegir ser garantes e impulsores del desarrollo democrático o ser meros agentes del control social (albarrán de alba, 2003). 5. el delincuente como loco. la arbitrariedad de la inscripción en lo patológico. “el loco del martillo golpeó a mujer para robar en su casa”. –crónica tv, 16 de agosto de 2005–. generalmente, en este tipo de casos el sujeto que delinque se sale de los parámetros comunes de la delincuencia en su modo de operar. para el imaginario social, robar con un revólver es más “natural” que utilizar un martillo para amedrentar a la víctima. en estos sucesos, el que delinque es inserto dentro del imaginario cultural de la “locura”. el “delincuente como loco” es un estereotipo histórico en nuestro país, basado en los estudios realizados por josé ingenieros a principios del siglo pasado en la misma línea que el criminólogo italiano cesare lombroso. el médico criminólogo argentino realizó estudios sistemáticos de los delincuentes en la cárcel y sostenía que el individuo delinque por un 11 esta época estuvo marcada por la persecución a los periodistas con propuestas explícitas de leyes para silenciar a la prensa. en los noticieros televisivos, los sectores más pobres de la sociedad aparecen como proclives a las acciones delictivas comunes: contra la propiedad, contra las personas, robo, hurto. 20 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n problema de disminución mental y psíquica: “son las fronteras del delito comparables a las fronteras de la locura… pobres de espíritu de carácter claudicante y voluntad relajada”, decía ingenieros en 1�16. para el autor, todo acto delictuoso era la expresión de una anormalidad de carácter transitorio o permanente, congénito o adquirido. esta anormalidad sería patológica y se traducía en actos antisociales. la concepción de delito que acompañaba a su pensamiento era de signo biológico, psicológico y social (ingenieros, 1957, p. 20-84). la influencia de ingenieros en el pensamiento positivista criminológico encontró un lugar privilegiado en las crónicas rojas argentinas durante todo el siglo pasado, y aún sobrevive al nuevo milenio. de todas maneras, la inscripción del delincuente en lo patológico es totalmente arbitraria desde la construcción noticiosa, ya que la utilización de un martillo, arma blanca, de fuego o de juguete no determina por sí misma que el imputado esté fuera de su juicio o tenga un problema mental. así mismo, corresponde a la justicia determinar –mediante pruebas psiquiátricas– si la persona es o no inimputable. el periodista no dio a conocer la identidad del sospechoso. sin embargo, la arbitrariedad en la caracterización de la persona que delinque actúa como atributo diferencial de otros delitos comunes que –como dijimos– no utilizan un martillo como arma. la sugerencia en estos casos radica en evitar las caracterizaciones positivistas de tipo lombrosiano que asocian a la persona que delinque según rasgos diferenciales de su personalidad o según características físicas clasificadas como patológicas. conclusiones la idea de este trabajo no es judicializar la información sino conciliar los aspectos legales y éticos para evitar que el periodismo sea atacado, y para que no falte a su compromiso con el público. se intenta proteger al periodismo y al televidente en su derecho de brindar y recibir información fidedigna, respectivamente, “manteniendo despierta la conciencia de todos al derecho a la información que valoriza y permite el ejercicio de los otros derechos” (restrepo, 2003). la propuesta que surge del ejercicio ético y responsable aplicado al periodismo no es evitar los deberes jurídicos y legales de los periodistas, sino lograr la autorregulación de la profesión de forma no corporativista ni gubernamental. la deontología de los manuales no alcanza para el equilibrio en las coberturas. si bien la ética aplicada debe afectar a todos los procedimientos periodísticos, al sobrevalorar la inmediatez, la primicia y el rating se tergiversan los valores y el sentido de una libertad de expresión responsable. recordemos que cuando se habla de ética –según rey– se habla de posibilidades humanas en tanto sentimientos, voluntad y accionar. entonces, dado el corpus analizado podemos sintetizar algunas sugerencias que no son las únicas salidas viables a las controversias presentadas, pero pueden contribuir a la mejora de la cobertura informativa del delito en televisión. • ante la existencia de un rumor es necesaria la búsqueda de fuentes plurales y diversas que den cuenta de distintos puntos de vista acerca de la información en cuestión. en caso de no obtener confirmación ni refutación del rumor, se aconseja no identificar a las personas comprometidas en asuntos judiciales o utilizar el modo de verbo potencial. no se debe considerar al rumor como una certeza, este es un principio de la actividad periodística. • cuando algún acontecimiento noticiable se presta para la deformación humorística es necesario evitar los etiquetamientos y las estigmatizaciones. además, es primordial tener en cuenta los criterios enunciativos y retóricos que se han de utilizar para que el sentido de lo enunciado corresponda al sentido de lo interpretado por el público, sin ambigüedades, de acuerdo con el contrato de lectura particular del medio. 21 volumen 10 número 1• junio de 2007 la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a l• evitar los eufemismos para hablar de conductas criminales en las clases poderosas o, en todo caso, también utilizarlos para la delincuencia común. es decir, prescindir de las diferenciaciones clasistas que sólo llevan a la discriminación y a la intolerancia. • resguardar a la minoridad por encima de la libertad de expresión. si los testimonios de las víctimas claman por penas más duras o generan sentimiento de venganza pública, contraponer una fuente jurídica que racionalice el hecho. no identificar al victimario para proteger su honor. que el periodista interiorice cuáles son los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, y el debido proceso para menores en situación judicial. • la protesta social es un derecho democrático, por tanto, no hay motivo para su criminalización. priorizar los reclamos que demandan antes que los disturbios que se puedan ocasionar en consecuencia, es producto de la contextualización de la protesta. recordemos que estas situaciones deben suscitar algún inconveniente para que se les preste atención –de lo contrario pasan desapercibidas y no estarían en el orden de lo noticiable–. (los noticieros informan que el tránsito es un caos por movilizaciones piqueteras pero no informan acerca de qué es lo que reclaman, si el reclamo es justo o si hay otros sectores que necesitan prioridad, no se saben quiénes son, de dónde provienen, sólo si tienen palos o el rostro tapado). • a ninguna persona le gusta trabajar de cartonero, hurgando en la basura: contradice el principio constitucional de derecho a un trabajo y salario dignos. en todo caso, en vez de criminalizar a la pobreza, deberíamos preguntarnos como sociedad si no somos todos criminales por permitir que esto suceda. una actitud de ética responsable no puede dejar de reflexionar sobre ese imaginario de la pobreza representado por los noticieros. • no asociar la pobreza a la criminalidad debería ser un axioma. el delito se repite como fenómeno en todas las clases sociales aunque las cárceles estén pobladas de pobres. los ricos tienen más posibilidades de ser inmunes a la ley y permanecer en la impunidad. el periodista debe equilibrar los testimonios de fuentes oficiales y no oficiales, de documentos, antecedentes; chequearlas y contrastarlas. • evitar la arbitrariedad de asociar a la persona que comete un delito con características patológicas ya que nutre de prejuicios, discriminación y confusión social. • las noticias son tal según el contexto en que se producen; por tanto, es necesario situarlas en un lugar, en un momento socioeconómico, político e histórico sin el cual no tienen sentido. • si se produce un crimen que impacta en la sociedad, se debe dar continuidad al proceso judicial. la sensación de impunidad genera impotencia, resentimiento social y venganza pública. estas impresiones sociales asociadas a la percepción del delito generan sentimientos de discriminación, de intolerancia, facilitando reclamos autoritarios. los problemas éticos que se presentan en el corpus analizado son el resultado de rutinas productivas ajustadas, de la incompleta formación del periodista en temas judiciales –en especial, aquellos que tienen a niños, niñas y adolescentes involucrados– y de la ausencia de contextualización de los reclamos sociales en un marco político, social, económico y cultural. entre las recomendaciones a los periodistas, en el informe mcbride, encontramos: la formación profesional, la elevación de las normas de conducta y calidad, fomentar la conciencia profesional junto con el sentido de responsabilidad y crear dispositivos que contribuyan a esa responsabilidad dentro de los diferentes medios, entre ellos la elaboración de códigos de ética (fernán22 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n dez christlieb, 2002, p. 123-126), o introducir la figura del ombudsman o defensor del público. así mismo, maturana cree que para poder asumir una responsabilidad es necesario el distanciamiento del objeto y un compromiso ulterior. concretamente, en el terreno analizado se observa que el sentido de la criminalidad es presentado unívocamente, desde el delito común cometido por marginales o “el loco”. esto es así, en tanto que el relato como construcción cultural se inscribe en un modelo de referencia estandarizado que clasifica a los delitos de manera que les permite alistarlos dentro de distintas series, haciendo inteligibles las noticias delictuales dentro de parámetros del sentido común. en esta dirección, los noticieros reproducen el imaginario social sobre las conductas criminales, pero evaden la contextualización de la noticia que pudiera brindar un panorama abarcador. el tratamiento informativo con fuentes plurales y diversas, con profundización en el hecho, es elemento vital para una cobertura responsable y respetuosa de los derechos de los ciudadanos. al mismo tiempo, la responsabilidad profesional evita ambigüedades y confusiones, favoreciendo a la conciencia ciudadana, y a la democratización de la sociedad y de las instituciones. en argentina, el sistema penal es selectivo para todo aquel que posea “ideas antisistema” o ideas críticas –incluyendo a los periodistas–, pero también los medios de comunicación, como instrumentos informales de control social, reproducen la selectividad y la diferenciación –y no justamente, en calidad de diversidad o pluralidad de voces sino lo contrario–. esto último se manifiesta en las coberturas analizadas: el funcionario que delinque no comete delitos sino que produce escándalos; en cambio, el pobre –bajo constante sospecha– es directamente condenado a través del juicio mediático cuando está involucrado en algún delito. el principal peligro al que se enfrenta el periodista al criminalizar a los sectores más bajos de la sociedad es contribuir a forjar una sociedad cada vez menos tolerante, más violenta y menos democrática, con lo cual reproduce gobiernos más autoritarios y menos transparentes que, lejos de propiciar leyes respetuosas de los derechos fundamentales de los hombres, busquen aplacarlas. y en un contexto autoritario, la autorregulación y la independencia del periodista dejarían de ser valores cotidianos. el mal es el elemento supremo del periodismo. cuando las amenazas de los diabólicos malhechores y corruptos que acechan a metrópolis son inminentes, el periodista se convierte en superman… superman sin embargo no decide por sí mismo. no tiene proyectos ni ideas, como dice umberto eco, “es un sujeto heterodirigido”. los intereses establecidos en la ciudad rigen su conducta. el poder es la vara que le permite discriminar el bien del mal. superman jamás se levantará contra las autoridades establecidas. ¿un auténtico periodista? cada periodista de verdad se parece a superman. “fútil, cotidiano y tribulante”, como todos los demás, se transforma ante la máquina de escribir. cuando sus notas aparecen publicadas con su firma al pie, restallante, ya no es igual. es de acero y no puede contra él ni el mayor de los corruptos. por eso atrae tanto la profesión, por eso escribir vale el terrible sacrificio que implica. así, el más frívolo de los periodistas “lucha contra el mal”. es, en realidad, un combate sin fin, porque el periodista que lucha contra el mal tiene necesidad del mal para existir, igual que superman. (wiñazki, 1��5). referencias albarrán de alba, g. (2003). contextos jurídicos, político y social del defensor del lector. disponible en www.saladeprensa.org, 53, año v, vol. 2. abramovich, v. y courtis, ch. (2000). el acceso a la información como derecho, anuario 23 volumen 10 número 1• junio de 2007 la a ct iv id a d p e ri o d ís ti ca e n tr e l a l e y , la é ti ca y l a r e sp o n sa b il id a d s o ci a lde derecho a la comunicación, año i, vol. i, buenos aires: siglo xxi. alonso, e. (2001). las prácticas de citación para exhibir neutralidad y expresar evaluación en el reporte periodístico del discurso político. una vieja historia entre página 12 y el partido intransigente. en revista signo & seña, 12. facultad de filosofía y letras, uba. anitúa, g. (2003). justicia penal pública. buenos aires: editores del puerto. banco de datos de leyes de prensa. disponible en: www.sipiapa.org baratta, a. (2002). criminología crítica y crítica al derecho penal. buenos aires: siglo xxi. becerra, n. (2000). suprema corte, fallo 31�:2741. disponible en: www.abogarte.com.ar beraba, m. (2004). “la autorregulación en los medios: el ombudsman una alternativa viable”. ponencia presentada en el congreso anual organizado por la facultad de comunicación, universidad de piura, lima, perú, 27 y 28 de octubre. caimari, l. (2004). cuando criminales y criminólogos se encuentran. malhechores ocultos y perseguidores modernos (1880-1910). en apenas un delincuente –crimen, castigo y cultura en la argentina, 1880-1955. buenos aires: siglo xxi. aa.vv. (1��6).constitución de la nación argentina. 13 edición, buenos aires: az. cortina, a. (2002). la dimensión pública de las éticas aplicadas. en revista iberoamericana de educación, 2�, mayo-agosto. fayt, c. (1��4). la omnipotencia de la prensa. buenos aires: la ley. fernández christlieb, f. (2002). la responsabilidad de los medios de comunicación. buenos aires: paidós. hans, j. (1�73). principio de la responsabilidad. ensayo de una ética para la civilización tecnológica. disponible en: alcoberro, ramón: www.filosofíaipensament.com heller, a. (1��0). más allá de la justicia. barcelona: crítica. ingenieros, j. (1�57). criminología.buenos aires: elmer. lang, g. y lang, k. (1��1). watergate: una exploración del proceso de agenda building”. en protess, d. y mccombs, m (eds.). agenda setting. reading on media, public opinion, and policymaking. hillsdate, new jersey: lawrence erlbaum associates publishers. lanao, j. (1���). ¿quiénes restringen a la prensa? disponible en: www.sipiapa.org loreti, d. m. (1��5). el derecho a la información. relación entre medios, público y periodistas. buenos aires: paidós. _________ (s/f). la difusión de información sobre funcionarios y personas de reconocimiento público en el marco del ejercicio de la libertad de informar. en oficios terrestres. martini, s. y luchessi, l. (2004). los que hacen la noticia. periodismo, información y poder. buenos aires: biblos. martini, s. y gobbi, j. (1��7). “la agenda de los medios y el reconocimiento del público: una propuesta de discusión”, buenos aires, mímeo. martini, s. (1���). efectos de los relatos del crimen: resumen sobre el estado de los estudios sobre el tema. documentos de la cátedra anibal ford, comunicación ii. _________(2005). la noticia sobre el delito, un discurso crítico sobre la publicidad y la privacidad. en actas vi congreso de la asociación argentina de semiótica: discursos críticos. buenos aires. 24 volumen 10 número 1• junio de 2007 fl av ia i va na r ag ag ni n ragagnin, f. (2005). cuestión criminal y narrativa noticiosa. en iii congreso panamericano de comunicación, ccc, fcs, uba, 12 al 16 de julio. restrepo, j. d. (2003). en defensa del derecho a la información. disponible en: www. saladeprensa.org, 53, año v, vol. 2. rey, g. (2005). “hacia dónde va el periodismo: los debates de los maestros de la fundación de nuevo periodismo iberoamericano. memoria e informe o cómo se pasa de mariposa a crisálida”. foro organizado por la fundación de nuevo periodismo iberoamericano, universidad jorge tadeo lozano, 28 de junio. _________ (2002). oficio de equilibristas, 21 casos periodísticos de el tiempo analizados por el defensor del lector. bogotá: editorial el tiempo. _________ (s/f). como el zumbido para el moscardón. _________ (s/ f). el tratamiento informativo de la violencia. la prensa gráfica (el salvador). schifer, c., porto, r., barr, r. y goldenberg, j. (1��7). los riesgos jurídicos del periodismo. buenos aires: asociación de graduados en derecho y ciencias sociales. sodré, m. (2001). sociedad, cultura y violencia. buenos aires: norma. van dijk, t. (2001). los medios de comunicación hoy: ¿discursos de dominación o de diversidad? en revista signo & seña, 12, buenos aires. verbitsky, h. (2005). la prensa en una sociedad libre. ni penas ni olvidos. página /12, sección el país, domingo 3 de julio. _________ (1��7). un mundo sin periodistas. buenos aires: planeta. wiñazki, m. (1��5) el viaje de la escritura. el periodismo y el condicionamiento social. en wiñazki y campa, periodismo: ficción y realidad. buenos aires, biblos. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2521 editorial investigación en comunicación para un mundo en transformación jerónimo rivera-betancur1 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.1 para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial rivera-betancur, j. (2022). investigación en comunicación para un mundo en transformación. palabra clave, 25(2), e2521. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.1 el mundo se prepara lentamente para vivir una “nueva normalidad” después de más de dos años de una de las peores crisis de los últimos tiempos. más allá del alto costo pagado por muchas familias y de los aciertos y errores de gobiernos y políticas públicas, nuestro compromiso como revista académica de comunicación es el análisis sobre el presente y futuro del campo de la comunicación y sobre la forma en que cada uno de los temas de estudio del sector va a evolucionar después de estos retadores tiempos. la pandemia de covid-19, como quedó claro en nuestro monográfico de principio de año, alteró, quizás para siempre, buena parte de las formas en las que producimos, recibimos y compartimos los mensajes. nuestras interacciones son hoy diferentes y muchas innovaciones llegaron precipitadamente para quedarse. términos como realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, algoritmos de programación, reconocimiento facial, volumetría audiovisual, periodismo de datos, non fungible token (nft) y otros, que aún parecen sacados de la ciencia ficción, hacen parte de una agenda mediática que necesita ser examinada con detalle, más allá de su desarrollo tecnológico. el gran reto de los estudiosos de la comunicación es reconocer estos cambios, medir su influencia y pronosticar su impacto en la sociedad. 1 https://orcid.org/0000-0002-1013-0154. universidad de la sabana, colombia. jeronimo.rivera@unisabana.edu.co https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.1&domain=pdf&date_stamp=2022-06-02 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.1 https://orcid.org/0000-0002-1013-0154 mailto:jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 2 investigación en comunicación para un mundo en transformación jerónimo rivera-betancur en el momento en que presentamos esta nueva edición, mayo de 2022, la crisis ocasionada por la covid-19 no ha podido aún conjurarse, pero ha pasado a un segundo plano en la agenda noticiosa internacional por la escalada de la guerra entre rusia y ucrania y el incremento de las tensiones entre el gobierno ruso y las potencias mundiales de la organización del tratado del atlántico norte (otan), que han prendido las alarmas, no solo por el peligro inminente de una guerra que escale en magnitud, sino también por sus posibles consecuencias en términos de generación de energía y alimentación con un potencial impacto global. la guerra fría, que parecía extinta, regresa con fuerza para alimentar miedos que se creían superados. a esto se suman las discusiones sobre el inminente y preocupante cambio climático mundial y la creciente disputa política y comercial entre china y estados unidos, salpicada por las sospechas sobre el origen de la pandemia y la polarización política en muchos países del mundo entre tendencias de ultraderecha, líderes populistas y un inmenso descontento social visibilizado en los movimientos de protesta de años recientes que, en el caso de colombia, se materializaron en los paros nacionales de 2019 y 2021. en medio de esto, y como consecuencia también de lo anterior, avanza silenciosa e imperceptiblemente una pandemia mundial tanto o más grave que la de covid-19: la salud mental de un amplio sector de la sociedad, que hoy se ve seriamente afectada (especialmente en los jóvenes) y cuyos efectos deben verse seriamente como un problema de salud pública. en este convulso escenario, ratificamos el compromiso de nuestra revista palabra clave de ofrecer un espacio para la reflexión por parte de los distintos campos de la comunicación, reafirmando nuestra vocación de difusión del conocimiento con miras a aportar al entendimiento de los pueblos mediante la investigación de la comunicación. el panorama que presentamos en nuestro segundo volumen del año incluye abordajes de temas de la comunicación relacionados con diversidad cultural, cultura organizacional y relaciones humanas mediadas por la tecnología. esta nueva edición ratifica nuestra vocación como revista científica de comunicación por más de 25 años y nos trae investigaciones relevantes desde países como india, españa, perú, chile, ecuador y méxico. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2521 en tiempos de crisis descubrimos que las soluciones muchas veces no están en nuestras manos, pero también que la comunicación es un elemento clave, que no debe estar ausente en estas discusiones. abre nuestra edición un artículo escrito en colaboración entre los profesores tomás atarama, kelly robledo y alberto lópez-hermida que estudia el concepto de storytelling en el entorno corporativo para definir su verdadera eficacia. después de una juiciosa revisión bibliográfica sobre el tema, el artículo revela que el storytelling es un recurso fundamental sobre el que poco se ha investigado, por lo que el texto propone algunas líneas de desarrollo y fundamentación. desde méxico, césar bárcenas nos entrega un estudio sobre la penetración de las plataformas digitales internacionales en américa latina y la necesidad de establecer políticas culturales para proteger la diversidad cultural de la región. el texto presenta algunos ejes e ideas fundamentales para proteger la identidad latinoamericana ante la creciente penetración de estas plataformas en américa latina en tiempos de pandemia. esta propuesta incluye, entre otros puntos, la protección de los derechos de los usuarios, las obligaciones tributarias de las plataformas y la protección del sector industrial local frente a los grandes competidores. luis núñez-ladevéze y margarita núñez canal nos traen desde españa un juicioso análisis sobre las referencias de marshall mcluhan a la obra de josé ortega y gasset, especialmente en lo que concierne a los conceptos de galaxy y environment para analizar, entre otras cosas, si el uso del segundo término por parte de mcluhan se debe a la influencia de la obra de gasset en sus estudios. nekane parejo, desde españa, utiliza la técnica del análisis de contenido para desarrollar una investigación sobre el excelente documental la sal de la tierra, dirigido por los cineastas win wenders y juliano ribeiro sobre la obra del fotógrafo brasileño sebastião salgado. en su artículo, la autora utiliza el análisis para proponer reflexiones sobre los cruces entre la imagen fotográfica y la imagen fílmica y entre las miradas de fotógrafo y cineastas. como mencionamos anteriormente, el tema del cambio climático será uno de los prioritarios en la agenda pública de los próximos años y, en sintonía con esto, publicamos un artículo de hilda muñoz-pico y fátima vi4 investigación en comunicación para un mundo en transformación jerónimo rivera-betancur teri-mancero, de ecuador, quienes analizan el papel de las emociones en la propagación de contenidos sobre este tema en youtube para concluir que estos son populares en la medida en que impulsan la activación fisiológica en sus espectadores, pues esta predispone a tomar acción y compartir los contenidos. este texto propone, además, algunas pistas para diseñar campañas de lucha contra el cambio climático. cierra este número un artículo proveniente de india sobre la relación entre los jóvenes indios y las redes sociales. benson rajan, lydia josé y thejas sundar exploran el uso de instagram por parte de los jóvenes, especialmente en cuanto a su grado de “enganche” con la plataforma a partir del denominado fear of missing everything (fomo), para concluir que esta red social tiene una alta influencia en los seguidores y en su salud física y mental, ante el miedo que les genera no ser populares o divertidos. el compromiso de nuestra revista con la difusión y promoción de la investigación en comunicación ha sido recientemente reconocido con importantes distinciones, como la ubicación en el q1 de la red de revistas de iberoamérica (redib) y con un ascenso en la categoría de scimago, en donde nuestra publicación está ahora en la categoría q2 en los índices de comunicación y en “artes y humanidades”. estos reconocimientos nos impulsan a continuar con nuestra labor de más de 25 años y son un buen regalo para nuestra facultad de comunicación de la universidad de la sabana, que en 2022 arriba a sus primeros 50 años. 61 68 recursos utilizados.indd 1 doctora en comunicación. profesora facultad de comunicación, universidad pontifi cia de salamanca. csanchezlo@upsa.es recibido: 17/04/2008 aprobado: 14/05/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 61 68 recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al procesamiento mnésico resources used by the television advertising that affect to the processing memory cristina sánchez-lópez1 resumen en el presente artículo se aborda el estudio del proceso mnésico dentro del ámbito publicitario televisivo. se pretenden analizar los recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al proceso de la memoria. para ello se utiliza una muestra de treinta anuncios publicitarios divididos en tres categorías. se busca determinar la existencia de los recursos en los anuncios, y las diferencias entre las tres categorías en relación con los recursos que afectan al proceso mnésico. palabras clave: publicidad televisiva, anuncio publicitario, memoria, información, receptor. (fuente: tesauro de la unesco). abstract the present article examines the mnesic process in the realm of television advertising. in doing so, the authors analyze the resources in television advertising that affect memory, using a sample of thirty advertisements divided in three categories. the goal is to identify the existence of resources in the sample advertisements and the differences among the three categories with respect to the resources that infl uence recollection and recall. key words: televised publicity, advertisements, memory, information, receptor. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 62 recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al procesamiento mnésico introducción en los últimos años la publicidad ha experimentado importantes cambios debidos en gran medida al desarrollo tecnológico, al incremento de medios y soportes, y al exceso de información emitida. el incremento de las inserciones publicitarias televisivas provoca una sobrecarga de información que tiene grandes consecuencias para el receptor de ese mensaje publicitario; esto, unido a la gran competitividad existente, ha llevado a que la labor de conseguir la atención de los receptores se haya convertido en uno de los principales objetivos publicitarios; y una vez conseguida esta atención se intenta que de alguna forma el mensaje se recuerde. todo esto ha generado un interés por conocer qué características de los anuncios publicitarios infl uyen en la cognición (garcía y ponsoda, 1997). la aplicación de los procesos psicológicos al ámbito de la publicidad televisiva ha derivado en la extracción y utilización de una serie de recursos, los cuales afectan al proceso mnésico. la importancia del conocimiento de estos recursos se basa en el progreso del ámbito publicitario. existen autores que piensan que el desarrollo de nuevos productos por parte de la publicidad requiere la utilización de diferentes recursos, los cuales a su vez requieren de diversas prácticas. estos recursos o factores son actualmente utilizados en publicidad y resultan necesarios principalmente para la competición entre productos (laugen, boer y acur, 2006). las investigaciones muestran que el material publicitario no atendido está cerca del 99 por ciento, la solución en muchos casos tiene que ver con la repetición, que a niveles elevados provoca todavía una mayor saturación, esto ocasiona problemas en el procesamiento de la información por parte del receptor, en el cual no la aplicación de los procesos psicológicos al ámbito de la publicidad televisiva ha derivado en la extracción y utilización de una serie de recursos, los cuales afectan al proceso mnésico. se lleva a cabo el almacenamiento y la posterior recuperación (sánchez franco, 1999). lo verdaderamente importante, y lo que más interesa en relación con la memoria publicitaria, tiene que ver, por una parte, con aquello que la pone en marcha o en funcionamiento y, por otra, con aquello que la decide a retener un mensaje. a través de este estudio se quiere determinar el uso que la publicidad televisiva hace de determinados recursos, y comparar esta utilización entre diferentes categorías de anuncios publicitarios, es decir, comprobar si las diferentes características de los productos implican diferencias en los recursos mnésicos utilizados. recursos o factores mnésicos analizados para que un mensaje publicitario se instale en la memoria no basta con repetirlo de forma constante. es más efectivo lograr que el receptor participe en su elaboración. la memoria humana no es pasiva, reacciona a la información, cambia o modifi ca el mensaje, añade y suprime datos; cuando nos exponemos a una determinada información, nuestro cerebro busca otras similares, se adelanta a la fi nalización, rechaza la información o incluso la reconoce como familiar o conocida. por tanto, teniendo esto en cuenta, y la certeza de que existen maneras de introducir en la memoria determinada información, y de que ésta sea retenida, es necesario encontrar los elementos que un anuncio debe tener para 63 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 cristina sánchez-lópez que sea efectivo, para que sea recordado por el receptor (moliné, 1996). esas características de los anuncios publicitarios que pueden mejorar su recuerdo son los denominados factores o recursos mnésicos, los cuales intentan favorecer en el receptor el proceso de la codifi cación, por ejemplo, asociando una marca en concreto con determinadas características físicas de una categoría de productos (solomon, 1997); utilizando juegos de palabras (dubois y rovira, 1998); también se utilizan diferentes símbolos para que se asocien a las marcas correspondientes (schiffman y lazar, 2001). por otra parte, también se intenta favorecer el proceso de recuperación, por ejemplo, utilizando estímulos familiares, escuchar el nombre del producto o de la marca al fi nalizar el anuncio publicitario, entre otros (tellis y redondo, 2002). los factores mnésicos analizados han sido los siguientes: para que un mensaje publicitario se instale en la memoria no basta con repetirlo de forma constante. es más efectivo lograr que el receptor participe en su elaboración. cuadro 1. factores mnésicos potenciar asociaciones. terminar con el nombre del producto. redundancia/repetición: marca; producto. lenguaje: claro, utilización de silencios, información positiva, construcciones activas, frases cortas, apelaciones al oyente, estructuras sintácticas sencillas, tiempos verbales en presente. credibilidad: fuente, mensaje. eslogan: corto, novedoso. marca: formado por una o dos palabras, notorio, sencillo, pregnante. música: conocida, frases rimadas, canciones armónicas, sonidos codifi cados. el factor potenciar asociaciones se refi ere a que el receptor establezca diferentes nexos de unión entre la marca y el contenido de los anuncios publicitarios a los que está expuesto, a través de los objetos o estímulos que aparecen. estas asociaciones favorecen el recuerdo posterior en el receptor (gurrea, 1999; tellis y redondo, 2002). escuchar el nombre del producto en el momento de fi nalizar el anuncio, es decir, terminar con el nombre del producto, constituye otro de los factores que favorecen el recuerdo en el receptor (tellis y redondo, 2002). el recurso de la repetición o redundancia por parte de la publicidad, tanto del nombre de marca como del nombre del producto u objeto anunciado, teniendo en cuenta que este número de repeticiones sea moderado, favorece la efectividad de ese anuncio. aumenta la probabilidad de recuerdo del anuncio y de su contenido (sánchez franco, 1999; sáiz, baqués y sáiz, 1999; i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 64 recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al procesamiento mnésico alonso, 2001; garcía y ponsoda, 1996; loudon y della bitta, 1995; kirmani, 1997). en cuanto al lenguaje publicitario utilizado, existen determinadas características que contribuyen al incremento en el nivel de recuerdo. estas características se refi eren, en primer lugar, a su claridad (romero, 2005; ferrer, 1994; gurrea, 1999); en segundo lugar a la utilización de silencios entre la exposición verbal (sánchez franco, 1999); otra característica tiene que ver con el tipo de información ofrecida, se aboga por una información positiva (cox, cox y zimet, 2006; finlay, marmurek y morton, 2005); las construcciones es preferible que sean activas (sánchez franco, 1999); la preponderancia de la frase corta frente a la larga constituye otra característica (durán, 1995); la existencia de apelaciones al receptor (romero, 2005); la sencillez en las estructuras sintácticas (cox, cox y zimet, 2006; lowrey, 1992) y, por último, es recomendable que los tiempos verbales sean en presente (romero, 2005). la credibilidad se refi ere a la percepción por parte del receptor de que la información contenida en el anuncio es creíble. esta credibilidad puede ser transmitida a través de la fuente o a través del mensaje. el recuerdo del anuncio aumenta si los niveles de credibilidad son elevados (sánchez franco, 1999; gurrea, 1999; bermejo, 2004). en cuanto al eslogan, las dos características principales que infl uyen en el proceso mnésico son la brevedad y la novedad. la utilización de un eslogan breve o corto (durán, 1995; díez y martín, 1993; peña, 2001) y novedoso (peña, 2001), favorece el recuerdo del anuncio publicitario. en relación con la marca existen varias características que incrementan el nivel de recuerdo. principalmente podemos hablar de la brevedad (durán, 1995), la notoriedad (rial, varela, braña, y lévy, 2000), la sencillez y la diferenciación con otras marcas (rial, varela, braña y lévy, 2000). intentar que la persona expuesta al anuncio publicitario establezca algún tipo de asociación entre la marca y el contenido de los anuncios, favorece el recuerdo posterior (gurrea, 1999; tellis y redondo, 2002). el último factor relacionado con el proceso mnésico es la música. el acompañamiento musical en la publicidad favorece el recuerdo (kineta, 2000; yalch, 1991). si además posee determinadas características como que la música utilizada sea conocida (gurrea, 1999; sáiz, baqués y sáiz, 1999), las frases sean rimadas o estén dotadas de una sonoridad o musicalidad especial, y los sonidos aparezcan codifi cados, es decir, sonidos que poseen amplias connotaciones por haber sido muy utilizados, se favorece enormemente el recuerdo del anuncio en concreto (gurrea, 1999; sánchez franco, 1999). materiales y método para la realización de este estudio se ha utilizado material audiovisual. este material está conformado por una serie de anuncios publicitarios televisivos, los cuales forman parte de los premiados en el 18º festival iberoamericano de publicidad el sol, del 2003. han sido seleccionadas tres categorías: bebidas no alcohólicas, vehículos y electrodomésticos, y accesorios del hogar, y han sido escogidos diez anuncios de cada una de ellas. el número total de anuncios publicitarios quedaría formado por treinta. escuchar el nombre del producto en el momento de fi nalizar el anuncio, es decir, terminar con el nombre del producto, constituye otro de los factores que favorecen el recuerdo en el receptor 65 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 cristina sánchez-lópez nombre producto marca del anuncio “fíjate en ti” coche bmw “retrovisor” coche bmw “grito” coche fiat “esposas” coche mercedes benz “bar” coche peugeot “bebé” coche renault “mono” coche renault “a vosotros” coche wolkswagen “hombre salvaje” coche audi “hermanos” coche wolkswagen nombre producto/ marca del anuncio servicio “leches y piñazos” juego de ordenador playstation “taxi” agenda electrónica casio “lamas” colchones dormimundo “coincidencias” revelado fotoprix de fotografías “desahucio” juego de mesa monopoly “cárcel” juego de mesa monopoly “policía” juguete micromachines “garaje” juguete micromachines “pestañas, escalera juego de mesa trivial pursuit y cabeza” “comunicado” muebles ikea a continuación se presentan los treinta anuncios publicitarios televisivos especifi cando la categoría a la que pertenecen, el nombre del anuncio, el tipo de producto que se publicita y la marca correspondiente. para llevar a cabo el análisis de los anuncios publicitarios se elabora una hoja de vaciado en la cual se registran los factores mnésicos de cada uno de los anuncios seleccionados, es decir, quedará registrada la utilización o no, por parte de la publicidad, de cada uno de los factores en los diferentes anuncios. nombre producto marca del anuncio “dedo” refresco pepsi “extremos” refresco coca-cola “hermanos” refresco coca-cola “hermanos” refresco coca-cola “rosa” refresco coca-cola “para todos” refresco coca-cola “empezar refresco coca-cola de nuevo” “la última cola” refresco coca-cola “golpeados” refresco pepsi “café” café sara lee cuadro 2. bebidas no alcohólicas cuadro 3. vehículos cuadro 4. electrodomésticos y accesorios del hogar i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 66 recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al procesamiento mnésico resultados en cuanto a la categoría de bebidas no alcohólicas, se utiliza en todos los anuncios la potenciación de asociaciones, la credibilidad transmitida a través del mensaje; los eslóganes breves y novedosos, y los nombres de marca caracterizados por la brevedad, la notoriedad, la sencillez y la pregnancia. en referencia a la categoría de vehículos, aparece también en todos los anuncios la credibilidad transmitida a través de la fuente, y los nombres de marca distinguidos por su brevedad, notoriedad, sencillez y pregnancia. por último, en la categoría de electrodomésticos y accesorios del hogar, en todos los anuncios publicitarios se observan los nombres de marca breves o formados por una o dos palabras, y los que se diferencian del resto de marcas, o caracterizados por la pregnancia. a continuación se realiza un análisis de contingencia para observar las diferencias entre las tres categorías de anuncios. teniendo en cuenta el gran número de factores analizados, se muestran dos tablas de manera signifi cativa. valor sig. aproximada nominal por nominal phi ,666 ,001 v de cramer ,666 ,001 coefi ciente de contingencia ,554 ,001 n de casos válidos 30 tabla 1. potenciar asociaciones tabla 2. terminar con el nombre del producto valor sig. aproximada nominal por nominal phi ,272 ,329 v de cramer ,272 ,329 coefi ciente de contingencia ,263 ,329 n de casos válidos 30 según los resultados obtenidos podemos afi rmar que no existen diferencias signifi cativas entre las tres categorías de anuncios en relación con los factores potenciación de asociaciones, credibilidad a través del mensaje, notoriedad del nombre de marca y empleo de una música conocida. por otro lado, encontramos diferencias signifi cativas en los siguientes factores: terminar con el nombre del producto, repeticiones tanto del nombre de marca como del nombre del producto, lenguaje claro, utilización de silencios, información positiva, construcciones activas, frases 67 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 cristina sánchez-lópez cortas, apelaciones al oyente, estructuras sintácticas sencillas, tiempos verbales en presente, credibilidad a través de la fuente, eslogan breve y novedoso, nombre de marca sencillo, utilización de frases rimadas, de canciones armónicas y de sonidos codifi cados. los factores nombre de marca formado por una o dos palabras y nombre de marca caracterizado por la pregnancia, pueden observarse en todos los anuncios analizados. conclusiones y perspectivas futuras podemos afi rmar, observando los resultados, que existen diferencias entre las tres categorías de anuncios publicitarios –bebidas no alcohólicas, vehículos y electrodomésticos y accesorios del hogar– en relación con la utilización de recursos mnésicos por parte de la publicidad televisiva. la categoría en la cual se utiliza un mayor número de factores es la perteneciente a bebidas no alcohólicas, seguida por la categoría de vehículos y por la de electrodomésticos y accesorios del hogar. estas diferencias encontradas establecen una posible apertura hacia el estudio de otras categorías y de otras posibles combinaciones entre las mismas. teniendo en cuenta que la utilización de ciertos recursos publicitarios infl uye de una forma directa en nuestro procesamiento de la información favoreciendo el proceso mnésico, los resultados obtenidos son de interés publicitario, ya que algunos de esos recursos no son utilizados en ninguno de los anuncios analizados, y otros se utilizan de forma muy minoritaria. respecto a los factores o recursos mnésicos analizados podría incrementarse su número en futuras investigaciones debido a la existencia de otros recursos que infl uyen en este proceso pero que no han sido tenidos en cuenta. sería posible enriquecer esta investigación comparando el medio televisivo con otros como la prensa o la radio. de esta forma, podrían estudiarse las diferencias en cuanto a los recursos utilizados en cada medio, así como las diferencias entre los diferentes tipos de recepción de información. referencias alonso, j. (2001). comportamiento del consumidor. madrid: esic. bermejo, j. (2004). los límites de la persuasión publicitaria: entre la seducción y la propaganda. en r. eguizábal (coord.). la comunicación publicitaria (pp. 43-69). sevilla: comunicación social. cox, a., cox, d. y zimet, g. (2006). understanding consumer responses to product risk information. journal of marketing, 70 (1), 79-91. díez, e. y martínez, e. (1993). planifi cación publicitaria. madrid: pirámide. dubois, b. y rovira, a. (1998). comportamiento del consumidor. comprendiendo al consumidor. madrid: prentice hall. durán, a. (1995). psicología de la publicidad y de la venta. barcelona: ceac. podemos afi rmar, observando los resultados, que existen diferencias entre las tres categorías de anuncios publicitarios –bebidas no alcohólicas, vehículos y electrodomésticos y accesorios del hogar– en relación con la utilización de recursos mnésicos por parte de la publicidad televisiva. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 68 recursos utilizados por la publicidad televisiva que afectan al procesamiento mnésico ferrer, e. (1994). el lenguaje de la publicidad. méxico: tezontle. finlay, k., marmurek, h. y morton, r. (2005). priming effects in explicit and implicit memory for textual advertisements. applied psychology: an international review, 54 (4), 442-455. garcía, c. y ponsoda, v. (1996). características del receptor y del contexto que infl uyen en la atención a los anuncios. revista de psicología social aplicada, 6 (2), 5-25. garcía, c. y ponsoda, v. (1997). las características de los anuncios y la atención. estudios sobre consumo, 41, 85-100. gurrea, a. (1999). los anuncios por dentro. bilbao: universidad del país vasco. kineta, h. (2000). narrative music in congruent and incongruent tv advertising. journal of advertising, 29, 25-34. kirmani, a. (1997). advertising repetition as a signal of quality: if it’s advertised so much, something must be wrong. journal of advertising, 26 (3), 77-87. laugen, b., boer, h. y acur, n. (2006). the new product development improvement motives and practices of miles and snow´s prospectors, analysers and defenders. creativity and innovation management, 15 (1), 85-95. loudon, d. l. y della bitta, a. l. (1995). comportamiento del consumidor. conceptos y aplicaciones. méxico: mcgraw-hill. lowrey, t. (1992). the relation between syntactic complexity and advertising persuasiveness. advances in consumer research, 19, 270-274. moliné, m. (1996). la comunicación activa. bilbao: deusto. peña, g. (2001). el valor persuasivo del eslogan publicitario. círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 6, 143-154. rial, a., varela, j., braña, t. y lévy, j. p. (2000). el valor de la marca a partir de su relación con el consumidor. psicothema, 12 (2), 247-254. romero, mª v. (2005). lenguaje publicitario. barcelona: ariel. sáiz, d., baqués, j. y sáiz, m. (1999). factores que pueden mejorar la codifi cación de los mensajes publicitarios: ¿una cuestión de memoria implícita o explícita? psicothema, 11 (4), 891-900. sánchez franco, m. j. (1999). efi cacia publicitaria. madrid: mcgraw-hill. schiffman, l. g. y lazar, l. (2001). comportamiento del consumidor. méxico: prentice hall. solomon, m. (1997). comportamiento del consumidor. méxico: prentice hall. tellis, g. y redondo, i. (2002). estrategias de publicidad y promoción. madrid: pearson education. yalch, r. (1991). memory in a jungle jungle: music as a mnemonic device in communicating advertising slogans. journal of applied psychology, 76 (2), 268-275. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia. estudio del caso de españa en el contexto europeo maría josefa formoso1 recibido: 07/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 24/01/2022 aceptado: 22/02/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo formoso, m. j. (2022). transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia. estudio del caso de españa en el contexto europeo. palabra clave, 25(3), e2537. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.7 resumen se analizan los cambios producidos en el sector audiovisual, especialmente en europa y españa, por la crisis causada por la pandemia de covid-19, con un enfoque particular sobre las alteraciones en la producción de contenidos cinematográficos y televisivos. para conseguir este objetivo, se combinan la revisión de la literatura existente sobre comunicación audiovisual durante la crisis sanitaria y entrevistas a profesionales de la industria con distintas funciones dentro de las empresas del sector. las principales consecuencias de la investigación revelan un cambio en los modelos de producción, distribución y exhibición de las obras audiovisuales. estos avances venían atisbándose en los últimos años, debido, entre otras causas, al crecimiento de consumo por internet y la crisis de audiencias. visto lo anterior, cuestiones como la versatilidad en las ventanas de explotación, la aparición de nuevos 1 https://orcid.org/0000-0002-9561-4915. universidade de a cor uña, españa. m.formoso@udc.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.7&domain=pdf&date_stamp=2022-08-26 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.7 https://orcid.org/0000-0002-9561-4915 mailto:m.formoso@udc.es 2 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso profesionales en los rodajes, encargados de velar por la seguridad sanitaria, y la expansión de los contenidos de ficción son algunos de los aspectos examinados en el texto. al final encontramos que la crisis sanitaria ha acelerado los procesos de transformación respecto a la distribución y exhibición de productos audiovisuales, lo que posibilita la contemplación de soluciones mixtas, y se halló que la producción apenas sufrió cambios, salvo los estrictamente sanitarios, que desaparecerán con el tiempo. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) covid-19; crisis sanitaria; medios de comunicación de masas; producción audiovisual; tecnología de la información; televisión. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 transformation of audiovisual production systems after the pandemic. study of spain's case in the european context abstract the changes produced in the audiovisual industry, especially in europe and spain, due to the effects of the covid-19 crisis are analyzed with a parti-cular focus on film and television content production. to achieve this goal, a review of the existing literature on audiovisual communication during the health crisis is combined with interviews with professionals with different roles within companies in the industry. the main consequences of this re-search reveal a change in audiovisual work production, distribution, and ex-hibition models. these advances have been observed in recent years due, among other causes, to the growth of streaming services and the audience crisis. considering the above, issues such as versatility in the operating win-dows, the emergence of workers in charge of ensuring health safety during the filming, and the expansion of fictional content are some aspects exami-ned in the text. in the end, we find that the health crisis has accelerated the transformation processes regarding distribution and exhibition, enabling hybrid solutions and allowing production to undergo very few changes ex-cept those strictly related to health, which will disappear over time. keywords (source: unesco thesaurus) covid-19; health crisis; mass media; audiovisual production; informa-tion technology; tv. 4 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso transformação dos sistemas de produção audiovisual após a pandemia. estudo do caso da espanha no contexto europeu resumo são analisadas as mudanças produzidas no setor audiovisual, especialmente na europa e na espanha, devido à crise causada pela pandemia ocasionada pela covid-19, com particular incidência nas mudanças na produção de conteúdos cinematográficos e televisivos. para atingir este objetivo, são combinadas uma revisão da literatura existente sobre comunicação audiovisual durante a crise sanitária e entrevistas com profissionais da indústria com diferentes funções dentro de empresas do setor. as principais constatações da pesquisa revelam uma mudança nos modelos de produção, distribuição e exibição de obras audiovisuais. esses avanços vêm se vislumbrando nos últimos anos, devido, entre outras causas, ao crescimento do consumo da internet e à crise de audiência. diante do exposto, questões como versatilidade nas janelas de operação, o surgimento de novos profissionais nas filmagens responsáveis por garantir a segurança da saúde e a ampliação do conteúdo da ficção são alguns dos aspectos examinados no texto. concluímos que a crise sanitária acelerou os processos de transformação da distribuição e da exibição de produtos audiovisuais, o que permite contemplar soluções mistas, e que a produção praticamente não sofreu alterações, exceto as estritamente sanitárias, que vão desaparecendo com o tempo. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) covid-19; crise sanitária; meios de comunicação de massa; produção audiovisual; tecnologia da informação; televisão. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 la llegada de internet en la última década del siglo pasado se enmarca en un largo proceso en el que todavía estamos y que ha provocado notables cambios en la sociedad (boyd y ellison, 2007; castells, 2009). la importancia creciente de lo audiovisual en los consumos culturales es evidente y ha venido de la mano del incremento en la penetración social de internet y en la velocidad de transferencia de datos en la red de redes (arana et al., 2020). las tecnologías de la información y la comunicación están muy extendidas y el nivel de alfabetización funcional facilita su uso generalizado (martínez, 2019). la crisis sanitaria provocó que las cifras de conexión a la red crecieran en todo el mundo a medida que avanzaba la pandemia de covid-19 (madinaveitia, 2020), y también ha contribuido a ese aumento el trabajo desde casa (li y lalani, 2020). en este periodo se ha demostrado que en momentos de crisis social el consumo de medios crece y que la gente recurre especialmente a aquellos de carácter audiovisual, no solo para cubrir sus necesidades de información, sino también en busca de contenidos de entretenimiento (ellis, 2020; negra, 2020). los medios han sido un servicio esencial para la población y entre ellos destaca la capacidad de la televisión para proporcionar sensación de unión (fish, 1980; lindlof et al., 2017). en situaciones críticas de alta complejidad, como la calamidad de la covid-19, la televisión, un medio declarado casi muerto a principios de siglo, se ha convertido en un medio fundamental para la búsqueda de información (casero, 2020) y esencial para el consuelo y la ensoñación (ellis, 2020). en la última década, la televisión tradicional ha visto tambalear su hegemonía, como modelo de negocio y como estrategia de programación o audiencia. no obstante, durante la crisis sanitaria el consumo se multiplicó, especialmente en la televisión, en todos sus soportes: tradicional, en directo (streaming) o por demanda, y en entornos en línea, justo en un momento de preocupación por la audiencia (bonini, 2017). esto trajo incrementos en segmentos de la población, como los jóvenes, que habían abandonado la televisión convencional (túñez et al., 2020). en este contexto, la disminución de los ingresos por publicidad comercial y de derechos de licencia se 6 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso espera que traerá enormes pérdidas financieras a las emisoras públicas europeas, especialmente a aquellas que mantienen modelos de financiación mixtos (howcroft, 2019). a raíz del confinamiento, empresas como netflix, amazon tv, hbo, appel tv y youtube se comprometieron a rebajar temporalmente “la intensidad de su señal a favor de la sostenibilidad de las redes fijas y móviles” (lorenzo, 2020). también el uso de la inteligencia artificial se ha utilizado para comprender y mejorar la cobertura de la información, en contextos publicitarios (marlow, 2020). los medios digitales recurrieron a aplicaciones de búsqueda y gestión de datos (costa y lópez, 2020). casero ripolles (2020) considera el sistema de medios con un análisis de las consecuencias comunicativas y democráticas del consumo de noticias durante la crisis sanitaria. la cadena de producción de contenidos también se ha visto alterada y pone en evidencia la necesidad de medios más ágiles, tolerantes al riesgo y experimentales (curran, 2020). es por ello que las corporaciones no solo encaran ajustes puntuales, sino que se embarcan en una reconstrucción corporativa en la que la crisis ha acelerado sus planes de transformación digital (de-tender et al., 2020). para realizar este trabajo es necesario analizar el panorama europeo de la crisis anterior a la covid-19, porque facilita realizar una comparativa y determinar cuáles de esos cambios han sido adaptaciones puntuales y cuáles se convertirán en reformas estructurales que varíen el modo de hacer televisión y cine. el sector audiovisual antes de la crisis sanitaria mantenía un frágil equilibrio, caracterizado por: a) el estancamiento de la publicidad en televisión, que, aunque resistía mejor que la publicidad impresa, disputaba abiertamente con internet por esa hegemonía. la inversión publicitaria en 2019 se estancó e incluso, según barlovento comunicación (2020b), se redujo, ya que estaba al mismo nivel que en el año 2015; b) la televisión lineal perdía audiencia y a finales de 2019 uno de cada tres hogares con acceso a internet usaba plataformas digitales de pago para ver contenidos audio7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 visuales (barlovento comunicación, 2019). en general, los países donde está extendido el uso de televisión por pago se está consolidando el consumo de subscripción a videos por demanda (svod subscription video on demand), porque tiene precios más asequibles. en europa la estructura de la industria antes de la crisis por covid-19 se caracterizaba por el hecho de que las empresas de radiodifusión actuaban en su mayoría en territorio nacional, salvo rtl group, mediaset y canal+, aunque estas dos últimas han obtenido la mayor parte de sus ingresos en el mercado nacional. sin embargo, los principales operadores de svod están activos a nivel mundial en europa (european audiovisual observatory, 2021). en lo que concierne a la producción cinematográfica, no existe una casa matriz europea. la internacionalización del mercado está impulsada por las coproducciones internacionales con gran presencia en los festivales donde cosechan premios, pero las taquillas son nacionales. la producción de cine no evoluciona del mismo modo que la de televisión y svod, donde se están generando conglomerados de trabajo con la creación de grupos de producción que trabajan para todas las emisoras (endemol shine group y banijay group). las tendencias en la producción de contenido durante los últimos años suponían un aumento en el número de películas producidas, la bajada de los ingresos en taquilla, una gran presión sobre la financiación debido a las limitaciones, la creación de productos de ficción de alta gama impulsada por los servicios svod, la necesidad de más medios para este género, a través de coproducciones entre canales de televisión, la incentivación de la producción a través de agrupaciones de interés económico (aie) y su éxito comercial (pérez y castro, 2020) y la integración de las majors estadounidenses a través de sus filiales nacionales en la distribución. el objetivo de este trabajo es analizar la transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la crisis sanitaria y prever si estos cam8 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso bios van a incorporarse al sistema de trabajo de forma definitiva o temporal. la producción de esta industria se articula en torno a tres sectores clásicos, que son la producción, la distribución y la explotación (exhibición, emisión o venta), que se adapta según los casos al cine, televisión, internet, etc. (pardo, 2014). el análisis se realiza específicamente en estos tres sectores y, en concreto, en la producción de cine y televisión. metodología como investigación empírica, para analizar y responder a la problemática planteada se ha considerado un método de investigación mixto con el fin de obtener la mayor comprensión del fenómeno (chen, 2006; teddlie y tashakkori, 2009; plano y creswell, 2008; bergman, 2008; hernández y mendoza, 2018). para delimitar la investigación y analizar el estado del arte se realizó un rastreo cuantitativo con el fin de recopilar datos objetivos. para ello, se ha hecho una búsqueda de documentos científicos y se han tenido en cuenta principalmente informes del sector audiovisual en los que se considera la crisis sanitaria. se realizó una búsqueda exhaustiva en la base de datos de scopus, en la que se incluyeron las tipologías de publicaciones que están relacionadas con los términos covid-19, audiovisual y producción, tanto en castellano como en inglés. se escoge esta fuente por ser una de las bases de datos de revistas revisadas por pares más completas y para proporcionar información académica y científica de calidad. el número de artículos resultante fue de 14, aunque tan solo cuatro están directamente relacionados con el sector audiovisual y la covid-19 ( johnson, 2021; mittal y sinha, 2021; eze et al., 2021). el resto de artículos tienen proximidad con la covid-19 y la cultura (kolokytha y rozgonyi, 2021; pérez, 2021; ptasznik, 2020; medoff y kaye, 2021); periodismo y redes sociales (carrero y garcía, 2021; rodríguez et al., 2020), y también con salud pública y cine (hoang et al., 2021). de los cuatro artículos relacionados directamente con el sector audiovisual ninguno se ocupaba directamente de la producción, distribución y exhibición audiovisual y los efectos de la crisis sanitaria. esta fase de evaluación, ante la escasez de documentos científicos que avalen el motivo de estudio, se completó con el análisis de una gran cantidad de fuentes documentales de carácter profesional, entre las que cabe citar 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 barlovento, geca, icaa, kantar media, aimc (asociación para la investigación de medios de comunicación), cnmc (comisión nacional de los mercados y competencia), netflix, observatorio europeo del audiovisual, tomando como referencia temporal los años 2020 y 2021. en concreto, desde la fecha en la que se desata la crisis sanitara, siempre con apuntes a los meses previos y posteriores al confinamiento y el primer semestre de 2021. esta revisión documental se realizó para identificar las líneas y recomendaciones a seguir en el audiovisual con respecto a la pandemia y para establecer el panorama del sector audiovisual previo a la crisis sanitaria. de este modo, se podía comprobar si las productoras y producciones españolas, objeto de este estudio, seguían las sugerencias establecidas, y ver cómo se afectó el sector audiovisual nacional. una vez completada la fase de evaluación, se realizó un análisis cualitativo para completar la investigación empírica del objeto de estudio. se contrastan las teorías con profesionales del sector y para ello se realizan entrevistas en profundidad a directores de equipos de trabajo de producciones específicas de empresas audiovisuales asentadas en el mercado español. se decidió entrevistar a profesionales cuya labor en las producciones era determinante y a los que podía afectar en mayor medida la gestión de la pandemia: directores de contenido, directores de producción, guionistas, directores generales de compañías, distribuidores. los equipos humanos de una producción han sido investigados, entre otros, por pardo (2012; 2014), diego (2005) y guerrero (2012). se seleccionaron 10 productoras de la clasificación de empresas de producción cinematográfica y de video (el economista, s.f.), grandes y pequeñas, con modos de trabajo diferentes y abordajes desiguales de los proyectos, tanto cinematográficos como televisivos. después se solicitó realizar entrevistas con los responsables de los departamentos seleccionados y entrevistó a profesionales de seis productoras. la muestra, a pesar de no ser representativa cuantitativamente, abarcó a los responsables de todos los departamentos y esto permitió descubrir los cambios ocasionados en los modelos de producción audiovisual. las entrevistas fueron semiestructuradas, es decir, con un conjunto de preguntas y temas a explorar, pero sin una redacción exac10 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso ta ni orden de exposición. las conversaciones tuvieron lugar entre 2020 y 2021 y partieron de un cuestionario de preguntas abiertas planteadas en función de la experiencia y el dominio específico de la actividad realizada por cada profesional. en la tabla 1 se listan las preguntas y los objetivos específicos que se quería alcanzar con cada una de ellas. tabla 1. objetivos y preguntas en las entrevistas objetivo pregunta conocer la percepción de los profesionales que trabajan en productoras audiovisuales y los cambios en los diseños de producción. ¿cómo ha afectado la covid-19 el sistema de producción? confirmar los protocolos utilizados por cada productora y conocer cuáles de estos se aplican. ¿cuáles son los protocolos establecidos en la empresa? concretar los trabajos específicos de cada departamento dentro de una producción audiovisual y comprobar los cambios en los métodos de trabajo. ¿a qué departamentos de la productora afecta más dentro de sus rutinas de trabajo? saber si, además de los modos de grabación, hubo cambios en la manera de exportar, vender y exhibir las obras audiovisuales. ¿cuáles son los cambios en los modelos de distribución y exhibición? conocer si los técnicos del desarrollo tuvieron en cuenta los cambios sociales originados durante la crisis sanitaria para crear historias. ¿considera que el proceso creativo y la escritura de guiones han cambiado durante la crisis sanitaria? fuente: elaboración propia. las aportaciones de los profesionales resultaron fundamentales para corroborar los cambios en los procesos productivos del sector en las fases de producción, distribución y exhibición y para hacer una valoración evolutiva del mismo. gracias a sus testimonios, fue posible identificar y comprender las tareas que desempeñan las nuevas figuras involucradas en los procesos de revisión sanitaria en los rodajes. por lo dicho, en lo fundamental, por su carácter mixto y aplicado, el presente texto se mueve entre la reflexión y la práctica, al tiempo que aporta un análisis histórico descriptivo de los cambios que ha habido en las nuevas formas de relación y de trabajo en el sector audiovisual y también ayuda a categorizar las nuevas tareas y profesionales que surgen como resultado de esta situación, así como el incremento de los costes de producción. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 tabla 2. profesionales entrevistados profesional entrevistado cargo que desempeña empresa laura miñarro vp coproducciones internacionales antena 3 estudios carlos benito head of production mediapro maría fernández responsable de ficción nacional globomedia lidia fraga guionista freelance pedro revaldería director general mandarina producciones pepe ripoll director de producción buendía estudios fuente: elaboración propia. resultados el frágil equilibrio en el que estaba sustentado el sector audiovisual, en plena fase de transformación por la llegada de internet, se quebrantó durante la crisis sanitaria. la estructura de la industria, así como los sistemas de producción, han sufrido cambios y se han acelerado procesos ineludibles para su establecimiento. así, el mercado de la publicidad televisiva disminuyó entre 15% y 20% en comparación con el año 2019, pese al aumento de la audiencia (barlovento comunicación, 2020a). las suscripciones a svod crecieron durante la crisis y se desarrollaron más, a expensas de los canales de televisión y los ingresos de taquilla de cine (srivastava, 2020). la financiación pública no aplicó recortes masivos y, más bien, incrementó las ayudas al sector (hernández, 2020). entre tanto, en españa, las ventanas de distribución de las obras audiovisuales colapsaron, por el cierre de los cines. en este contexto, se detuvieron las producciones que estaban en curso y se pospusieron los proyectos preparados para distribuir, lo que hizo que los sectores de producción, distribución y exhibición se vieran profundamente afectados en paralelo con los cambios sufridos por el sector. efectos en el desarrollo el desarrollo, es decir, la concepción de ideas y la creación de guiones, se incrementó. ello originó una sobresaturación de proyectos en el mercado, 12 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso que no consiguieron concretarse (p. revaldería, comunicación personal, 12 de marzo de 2021). esta actividad se fue normalizando y apenas ha tenido consecuencias. la interacción de los personajes sigue siendo la misma. se comprobó que en localizaciones de interiores se controlaban mejor los riesgos, aunque en un primer momento se pensó que grabar en exteriores sería más saludable (c. benito, comunicación personal, 5 de abril de 2021). los interiores resultaron más sencillos de gestionar, porque los equipos de higiene podían actuar mejor. los guionistas no encontraron restricciones a la creación de tramas narrativas ni para la formación de los personajes. se incrementó el interés por historias más ligeras, alegres y en tono de comedia (l. fraga, comunicación personal, 25 de marzo de 2021). y mientras en los últimos años destacaban los guiones de distopías y thrillers oscuros, con la crisis se notó “un cambio hacia temáticas feel good, porque existe el interés común de contar historias positivas” (l. fraga). además, se decidió “no utilizar personajes con mascarilla para obtener vigencia, salvo que la historia se enmarque en un momento histórico relacionado con la pandemia” (m. fernández, comunicación personal, 13 de febrero de 2021). los planes de rodaje no se vieron alterados con más frecuencia que años atrás pues se tuvo “especial precaución en los planos generales que se graban en exteriores o cuando se necesita mucha figuración por motivos de seguridad” (p. ripoll, comunicación personal, 5 de mayo de 2021). para solventar estos inconvenientes se aumentó el uso de efectos digitales. en la búsqueda de financiación, hubo que tener en cuenta que existen varias normas nacionales e internacionales que regulan la financiación audiovisual de manera directa, es decir, que prevén mecanismos de ayuda concretos que se traducen en unas convocatorias, generalmente anuales, para apoyar diferentes fases de la creación o comercialización de las obras audiovisuales (marzal y lópez, 2008; poveda, 2013). en el año 2020, la mayoría de las medidas tomadas en el sector de la producción cinematográfica correspondía a financiación pública directa y los incentivos a la producción mediante la relajación de requisitos o permitiendo el pago de las ayudas por 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 adelantado (gobierno de españa, 2020). a nivel europeo, las asociaciones de productores y distribuidores solicitaron flexibilidad en las normas de financiación pública y exigieron un aumento del presupuesto para europa creativa 2021-2027.2 efectos en la producción en relación con la producción en rodajes, destaca que en mayo de 2020 comenzaron a aparecer medidas relacionadas con las directrices operativas, consistentes en “recomendaciones o normas de obligado cumplimiento sobre cómo reanudar las grabaciones durante la crisis” (m. fernández). estas medidas permitieron al sector de la producción retomar gradualmente su actividad, adaptándose a las exigencias sanitarias, para garantizar la seguridad de los equipos de filmación. pero también supusieron un cambio en los procesos de trabajo que continúan instaurados (p. ripoll). hay que tener en cuenta que el perfil de los clientes y las producciones cambió, porque “las productoras ya no trabajan directamente con las televisiones y esto se debe al cambio de modelo en el negocio audiovisual” (l. miñarro, comunicación personal, 6 de mayo de 2021). en el entorno de la televisión por pago se prestó mayor atención a la integración de servicios de transmisión libre (ott over-the-top) por parte de terceros. en europa, operadores de pago como sky, canal+ y deutsche telekom han incorporado a su ecosistema servicios de streaming como netflix, discovery+, disney y amazon. los servicios ott necesitan ayuda en la distribución, en un mercado cada vez más competitivo, para adquirir y mantener suscriptores. en españa, por ejemplo, buendía estudios es una productora de cine y televisión creada conjuntamente por el grupo audiovisual atresmedia y movistar, una operadora de telecomunicaciones.3 en los rodajes, tras los primeros meses de incertidumbre, se mantuvo el mismo modelo de trabajo, con algunas particularidades: el primer gran 2 el 10 de noviembre de 2020 se produce el acuerdo entre el parlamento europeo, los estados miembros en el consejo y la comisión en relación al presupuesto 2021-2027 de la ue (marco financiero plurianual y nextgenerationeu). tiene un presupuesto de 2,4 mil millones de euros con la finalidad de promover la diversidad cultural y lingüística europea. 3 la comisión europea aprueba la operación entre telefónica y atresmedia. la nueva compañía estará participada al 50% por ambos grupos de comunicación. 14 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso cambio se dio en perfiles, como pasó con los técnicos de prevención de riesgos laborales (prl), que estaban incorporados por ley a las producciones, pero no tenían un trabajo especialmente reconocido, por lo cual pasaron a ser piezas clave en las producciones (c. benito). en segundo lugar, los protocolos fueron cambiando y se adaptaron las medidas de seguridad, al tenerse conocimiento del riesgo. estos protocolos se vinieron adecuando en función de la evolución de la pandemia de covid-19. así, ahora es el área de riesgos laborales quien realiza los protocolos de cada productora y sus técnicos son los que se responsabilizan del cumplimiento. en tercer lugar, ahora los actores se consideran las personas más vulnerables y están especialmente protegidos en los sets de grabación, donde las medidas de seguridad son extremas en los departamentos de vestuario, dirección, sonido (especialmente en la colocación de micrófonos), cámaras, maquillaje y peluquería, que son los departamentos más próximos a los actores (p. ripoll). tabla 3. medidas de prevención adoptadas en los rodajes equipos de trabajo necesidades por departamento equipo artístico permanecer en sus espacios, cuando no estén grabando. después de cada secuencia, volver a sus espacios, evitando aglomeraciones. test de antígenos cada cinco días. vestuario asignar espacios que garanticen distanciamiento social. se designa solo una persona que se acerque al elenco para hacer retoques. la ropa estará siempre identificada y no se intercambiará. la ropa está desinfectada cada jornada. maquillaje y peluquería se asignan espacios amplios para garantizar distancia social. uso de guantes y pantallas. kit individual de rodaje para cada actor. sonido el equipo artístico tendrá micrófonos, fundas y petacas individuales y marcadas. se desinfecta el material que esté en contacto directo con el reparto. cámara se intentará no acercar la cámara a menos de dos metros del actor, jugando con ópticas, si es posible. no se comparten fungibles. se utilizan pantallas adicionales para distribuir la señal del combo. el técnico en imagen digital (dit) estará fuera del set si es posible. eléctricos y maquinistas en el set, el equipo imprescindible. arte desinfección del material utilizado durante las secuencias. kit de toallitas desinfectantes. si hay comida en escena deberá ser envasada. el atrezo y mobiliario se desinfecta previamente. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 equipos de trabajo necesidades por departamento dirección llevará mascarilla para comunicarse con actores y equipo. ayudará al equipo técnico a extremar las precauciones cuando el equipo artístico no lleve la mascarilla. producción favorecerá que el equipo en set sea el imprescindible. ayudará a que se cumplan las medidas de prevención, tomadas por el equipo covid. responsables del material y elementos del equipo covid. equipo artístico permanecer en sus espacios cuando no estén grabando. después de cada secuencia volver sus espacios, evitando aglomeraciones. test de antígenos cada cinco días. vestuario asignar espacios que garanticen distanciamiento social. se designa solo una persona que se acerque al elenco para hacer retoques. la ropa estará siempre identificada y no se intercambiará. la ropa está desinfectada cada jornada. fuente: elaboración propia. para preservar la seguridad en los rodajes, los cambios en los procesos y sistemas del entorno laboral se aceleraron. ahora los responsables de la producción muestran al responsable de prl el plan de rodaje y las características particulares del mismo; enseguida se establece un protocolo particular, que es una adaptación del general, previamente consensuado y compartido con los clientes, que son quienes definen las medidas que se deben cumplir. estos protocolos se revisan cada semana y lo aplica cada producción con el técnico de prl. por tanto, cada rodaje tiene un reglamento personalizado en el que se adaptan las pautas generales a cada producción y sus especificidades. las entrevistas realizadas a los profesionales revelan que, al grabar varias producciones en el mismo plató, se encapsula a cada equipo de rodaje (zonas de movimiento, horas de comedor, entradas y salidas de equipo). los directores de producción son los encargados de la adecuación de los recursos a las necesidades del rodaje (garcía y diego, 2018) y los responsables de supervisar los procesos relacionados con la seguridad en las grabaciones. los planes de producción ya se diseñan previendo la posibilidad de detener la grabación por protocolos médicos, aunque se están rodando las mismas secuencias diarias que en años precovid. el total de las productoras entrevistadas han incrementado personal, especialmente en el departamento de producción para cada uno de sus rodajes. en cuatro 16 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso de ellas, el incremento es de una media seis personas por rodaje y, en dos de ellas, de cuatro técnicos en el departamento de producción. las productoras han examinado el papel de cada miembro del equipo, para delimitar el número de personas en el plató al personal esencial, y establecen grupos de trabajo más pequeños en diferentes partes del set, para evitar grandes reuniones. la interrelación entre los diferentes departamentos es similar a los años previos a 2020. lo que sí ha variado son los tiempos, ya que son más pausados y han llegado a ser especialmente lentos al retomar las grabaciones. por ejemplo, los turnos de maquillaje son más contenidos, ya que “las entradas de los actores se efectúan paulatinamente, no como antes, que se realizaba en un mismo espacio y al mismo tiempo” (p. ripoll). asimismo, los métodos de limpieza de los materiales y espacios son más exhaustivos y constantes y los traslados del personal artístico y técnico también son más escalonados (p. ripoll). además de los cambios en los procesos de producción, hay que tener en cuenta el asentamiento de la cultura anglosajona, donde se exige gastar el presupuesto que las productoras manejan. en este sentido, “los operadores de televisión han establecido políticas de control en la producción de costes y presupuestos que obligan a gastar el presupuesto pactado” (c. benito). de ahí que se haya tenido que reorganizar los presupuestos, por el incremento de costes que la implementación de las medidas sanitarias supone a una producción. en el caso de las que estaban en marcha en marzo de 2020, se tuvo que revisar el plan financiero, mientras que en los encargos de producción con televisiones o plataformas se tuvieron que renegociar los acuerdos ya firmados (p. ripoll). el aumento, en cada caso, oscila entre 10% y 20%, dependiendo de la productora y del cliente. normalmente, es este último quien se hace cargo de la ampliación de los costes y quien marca las líneas de seguridad, así como los protocolos que se deben establecer en cada proyecto. efectos en el sector de distribución y exhibición en la mayoría de países europeos, algunas agencias cinematográficas, ante la imposibilidad de estrenar películas en los cines durante el período de confi17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 namiento, tomaron medidas para relajar requisitos relacionados con las reglas aplicables a las ventanas de explotación. esto impulsó los estrenos digitales, que han alterado la lógica de las ventanas de distribución (neira, 2020). también se han incluido medidas como el aumento y pago anticipado de las subvenciones a las empresas distribuidoras, el aplazamiento de las obligaciones fiscales y flexibilidad respecto al sistema de ventanas de lanzamiento. dos de los sectores más amenazados por la pandemia fueron los de distribución y exhibición. en el primer caso, se tuvieron que reformular gran parte de los esquemas asentados en el lanzamiento de los productos audiovisuales. por su parte, los exhibidores se resignaron, al no contar con los grandes títulos, que las distribuidoras han decidido estrenar el próximo año o estrenar directamente en las plataformas en línea, sin pasar por las salas. eventos como mercados de cine y festivales fueron cancelados. muchos países europeos han tomado medidas para apoyar al sector, ya sea a nivel gubernamental, por iniciativa de los ministerios de cultura, o a través de agencias cinematográficas, flexibilizando los requisitos para la financiación pública directa de eventos y festivales. al mismo tiempo, la distribución de contenidos televisivos ha sido permanente y no ha cesado. “las productoras que tenían en marcha proyectos a principios de 2020 han seguido trabajando, alargando los procesos de desarrollo y generando nuevos contenidos. esto ha forjado un superávit de ideas en el mercado” (l. miñarro). a pesar de la paralización de festivales, podemos afirmar que la distribución televisiva no se vio tan afectada, por dos razones: a) por ser un mercado que se ha democratizado en la última década y b) por el cambio de modelo de negocio con la agregación de participantes (players). en los últimos 10 años, el incremento de los mercados internacionales de contenido ha posibilitado a las grandes productoras el reconocimiento de los agentes implicados y ha permitido la comercialización de productos audiovisuales televisivos a un buen ritmo. las grandes distribuidoras tienen productos clave, un catálogo claro y los clientes definidos; por tanto, no es imprescindible su asistencia a los mercados. lo que ha cobrado importancia son los pequeños creadores de contenido, que en los mercados internacionales sí tienen un mayor acceso a los distribuidores (l. miñarro). https://www.audiovisual451.com/los-exhibidores-europeos-claman-contra-disney-por-estrenar-soul-directamente-en-su-plataforma-online/ 18 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso en segundo lugar, es necesario analizar que la agregación de operadores coincidió con la crisis sanitaria. los años 2020 y 2021, en plena pandemia, fueron muy dinámicos y vieron el lanzamiento de plataformas como paramount y hbo max y la restructuración de warner. en los últimos años, las productoras audiovisuales han pasado de producir para cadenas en su territorio nacional a hacerlo para canales fuera de su entorno, en coproducción, y también con plataformas que a su vez son clientes. esto ha propiciado que los proyectos puedan ser financiados, que tengan un mayor presupuesto, si bien la financiación se realiza a un ritmo más lento (p. revaldería). los mercados de contenido han continuado la modalidad en línea, pero laura miñarro nos dice que “no han funcionado, porque las plataformas de trabajo se han hecho en poco tiempo y son poco intuitivas. además, los mercados se han largado dos semanas y no es un sitio cómodo donde buscar proyectos”. el bloqueo también afectó al sector de la exhibición, pues los cines fueron obligados a cerrar y se aplazaron los lanzamientos. esto tuvo un impacto económico negativo, también en lo que respecta a la diversidad, porque las películas van a tener que competir con diferentes presupuestos y en un mercado saturado que puede reventar. en europa existen múltiples normativas que, para proteger la exhibición en sala, y ante la irrupción de plataformas, ponen plazos al lanzamiento de películas. por ejemplo, en españa las subvenciones estatales a través del instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (icaa) se condicionan al cumplimiento de ciertas regulaciones aparejadas a los estrenos en sala: las ayudas se supeditan al estreno en 40 salas, a la inversión de 15% de los presupuestos en promoción y a la espera (o periodo de ventana) de 16 semanas, tras el estreno en salas, para poder explotar la película por otros medios. por todo lo señalado, el sector de la exhibición cinematográfica se vio afectado, no solo por las pérdidas económicas, sino también por la desvinculación con la audiencia, debido al cierre de las salas. en este sentido, observamos en los exhibidores tres tipos de medidas destinadas a interactuar con las audiencias: a) fomentar conferencias en línea y seminarios web sobre 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 cine; b) medidas dirigidas a un público joven, donde prima el uso de redes sociales; y c) buscar alternativas para estrenar películas inéditas, como los cines virtuales. en este contexto, varios exhibidores europeos se han asociado con plataformas en línea, como filmin en españa, la toile en francia, curzon artificial eye en el reino unido, miocinema en italia, picl en los países bajos y nettkino en noruega para que las películas puedan llegar al público específico (clapp, 2021). conclusiones esta investigación da relevancia a los cambios en los sistemas de producción de las obras audiovisuales, que ya habían comenzado con la llegada de la tecnología digital y que se aceleraron con la crisis sanitaria. esto afectó no solo a la producción sino su distribución, financiación y consumo. la gran magnitud de la producción y los cambios originados en la era del streaming han favorecido que tanto productoras como plataformas unan esfuerzos para establecer pautas que permitan realizar el contenido audiovisual del modo más seguro posible. se ha observado un esfuerzo común en todos los agentes implicados (operadores, productoras, distribuidores, exhibidores) para conseguir poner en funcionamiento cuanto antes el sector, y para ello se establecieron protocolos de seguridad y se impusieron medidas, con recursos económicos notables, con la finalidad de continuar rodando con la mayor confianza y manteniendo la calidad. “los contenidos tan solo tienen limitaciones estrictamente presupuestarias” (l. fraga). una película de bajo presupuesto o una serie de ficción destinada a un canal autonómico tienen más limitaciones económicas y, por tanto, más narrativas que un producto audiovisual dirigido a una plataforma svod, que se va a hacer cargo de los sobrecostes el rodaje. cada una de las plataformas o clientes tiene instaurado sus propios protocolos de seguridad y los adecúa a las características de cada grabación. estas normativas son consensuadas con la productora y, una vez aprobadas, los responsables de cada área deben ejecutarlas. cada operador tiene protocolos particulares y, por tanto, asume presupuestos en consonancia. 20 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso surgieron figuras específicas encargadas de la seguridad y el control sanitario en los rodajes (prl) que se coordinan con el departamento de producción, sobre el que ha recaído la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas. muchas de las medidas adoptadas, sobre todo las relacionadas con higiene y seguridad, van a permanecer, porque se ha comprobado que mejoran las condiciones de trabajo; en concreto, las medidas de higiene de los equipos de sonido, cámaras, cableados y el uso de mascarilla, para evitar posibles infecciones. para ripoll, en todas las producciones en las que resulte factible, se establecerán jornadas de 8 horas con fin de jornada a las 4:00 de la tarde, para evitar contagios por catering y en la reunión del equipo. la ejecución del trabajo audiovisual en cine no evoluciona del mismo modo que en televisión, donde se están generando conglomerados audiovisuales que trabajan para todos los canales. europa se encamina hacia un modelo de sedes de producción (l. miñarro). en cuanto a géneros y temáticas, maría fernández, de mediapro, considera que “el espectador demanda de modo inmediato comedia o series románticas en donde el refuerzo positivo esté presente en las tramas”, aunque también observa que se está trabajando en contenidos con diversidad temática, para el futuro próximo, al igual que el resto de los entrevistados. otra de las conclusiones destacadas de las entrevistas es que el modelo lineal de explotación cinematográfica basado en ventanas que se van sucediendo ha dejado de ser riguroso y, a pesar de que los productores demandan su mantenimiento, las pruebas realizadas durante la pandemia, donde se estrenaron películas directamente en plataformas svod, pronostican un cambio (l. miñarro). es probable que el modelo lineal revierta en un sistema mixto que implicará la obtención de beneficios para todas las partes implicadas (p. revaldería). esto no solo tendrá un impacto económico y también afectará la pluralidad, porque las películas compiten en un mercado saturado y previsible, que puede poner en riesgo la diversidad cultural. por tanto, la evolución en los modelos de producción puede ser abordada como un objeto de estudio, por la inmediatez que ha supuesto en los cambios de modelo de distribución y las mejoras en los sistemas de produc21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 ción. este artículo se enmarca en una investigación más amplia en la que se actualiza y revisa periódicamente esta transformación y donde se analiza la incidencia de este momento histórico en el sector audiovisual. referencias asociación para la investigación de medios de comunicación (2021). marco general de los medios en españa 2021. https://www.aimc.es/ otros-estudios-trabajos/marco-general/descarga-marco-general/ arana arrieta, e., mimenza castillo, l. y narbaiza amillategi, b. (2020). pandemia, consumo audiovisual y tendencias de futuro en comunicación. revista de comunicación y salud, 10(2), 149-183. doi: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2) barlovento comunicación (2019). análisis televisivo 2019. https://www. barloventocomunicacion.es/audiencias-anuales/analisis-televisivo-2019/ barlovento comunicación (2020a). balance del consumo de televisión durante el estado de alarma. 22 de junio. https://www.barloventocomunicacion.es/informes-barlovento/consumo-television-estado-alarma/ barlovento comunicación (2020b). cambios de hábitos y preferencias de la ciudadanía española frente al televisor por la crisis del coronavirus. https://www.barloventocomunicacion.es/wp-content/ uploads/2020/03/informe-especial-coronavirus-marzo-2020.pdf bergman, m. m. (ed.) (2008). advances in mixed methods research: theories and applications. sage. https://doi.org/10.1177/1558689809339316 blanco pérez, b. (2021). cinema and transdiscursive semiotics. digital cinema in the multiscreen era: a new environment, a new spectator. comunicación y sociedad, 18, 1-21. https://doi.org/10.32870/ cys.v2021.7886 https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2) https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-anuales/analisis-televisivo-2019/ https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-anuales/analisis-televisivo-2019/ https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-anuales/analisis-televisivo-2019/ https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7886 https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7886 22 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso bonini, t. (2017). the participatory turn in public service media. en głowacki, m. y jaskiernia, a. (eds.), public service media renewal. adaptation to digital network challenge (pp. 101-115). peter lang. https://doi.org/10.3726/978-3-653-07253-2 boyd, d. y ellison, n. (2007). social network sites. definition, history, and scholarship. journal of computer-mediated communication, 13(1), 210-230. https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x carrero, o. y garcía, f. (2021). changes in journalism during the state of alarm in spain: the use of video in el país. estudios sobre el mensaje periodístico, 27(1), 295-306. https://doi.org/10.5209/ esmp.71302 casero-ripolles, a. (2020). impacto de covid-19 en el sistema de medios. consecuencias comunicativas y democráticas del consumo de noticias durante el brote. profesional de la información, 29(2). https:// doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 comisión nacional de los mercados y la competencia (2020). panel de hogares. https://www.cnmc.es/prensa/cnmc-panel-hogares-ottaudiovisual clapp, p. (2021). annual report 2021. unic. https://unic-cinemas.org/ fileadmin/user_upload/publications/2021/unic_annual_report_2021.pdf costa-sánchez, c. y lópez-garcía, x. (2020). comunicación y crisis del coronavirus en españa. primeras lecciones. profesional de la información, 29(3), 290-304. https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.04 creswell, j. w. y plano clark, v. l. (2006). designing and conducting mixed methods research. sage. https://doi.org/10.1177/ 1049731508318695 https://doi.org/10.3726/978-3-653-07253-2 https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x https://doi.org/10.5209/esmp.71302 https://doi.org/10.5209/esmp.71302 https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 https://www.cnmc.es/prensa/cnmc-panel-hogares-ott-audiovisual https://www.cnmc.es/prensa/cnmc-panel-hogares-ott-audiovisual https://unic-cinemas.org/fileadmin/user_upload/publications/2021/unic_annual_report_2021.pdf https://unic-cinemas.org/fileadmin/user_upload/publications/2021/unic_annual_report_2021.pdf https://unic-cinemas.org/fileadmin/user_upload/publications/2021/unic_annual_report_2021.pdf https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.04 https://doi.org/10.1177/1049731508318695 https://doi.org/10.1177/1049731508318695 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 curran, n. (2020). covid-19 crisis makes compelling case for digital transformation. european broadcasting union, 3 de junio. https://www. ebu.ch/news/2020/06/covid-19-crisis-makes-compelling-casefor-digital-transformation chen, t. (2006). a theory-driven evaluation perspective on mixed methods research. evaluation and program planning, 12(4), 299-305. de-tender, j., eeman, e., scott, s. y o’sullivan, e. (2020). casebook. the digital transformation initiative. european broadcasting union. https://www.ebu.ch/publications/strategic/membersonly/case-study/the-digital-transformation-casebook diego, p. (2005). la figura del productor de ficción en televisión. communication & society, 23(1), 237-273. el economista (s.f.). ranking de empresas del sector actividades de producción cinematográfica y de vídeo. https://ranking-empresas. eleconomista.es/sector-5915.html ellis, j. (2000). seeing things: television in the age of uncertainty. i.b. tauris. https://doi.org/10.5040/9780755604784 ellis, j. (2020). what do we need in a crisis? broadcast tv! cst online, 24 de abril https://cstonline.net/what-do-we-need-in-a-crisisbroadcast-tv-by-john-ellis/ european audiovisual observatory (2021). yearbook 2020/2021. https:// www.oficinamediaespana.eu/images/media_europa/anuarioyearbookobservatorioeuropeoav.pdf eze, v., okonkwo, u., ezeugwu, c., ukwueze, c. y ezeugwu, f. (2021). covid-19 and the entertainment industries in nigeria. rupkatha journal on interdisciplinary studies in humanities, 13(1). https:// doi.org/10.21659/rupkatha.v13n1.09 https://www.ebu.ch/news/2020/06/covid-19-crisis-makes-compelling-case-for-digital-transformation https://www.ebu.ch/news/2020/06/covid-19-crisis-makes-compelling-case-for-digital-transformation https://www.ebu.ch/news/2020/06/covid-19-crisis-makes-compelling-case-for-digital-transformation https://www.ebu.ch/publications/strategic/membersonly/case-study/the-digital-transformation-casebook https://www.ebu.ch/publications/strategic/membersonly/case-study/the-digital-transformation-casebook https://doi.org/10.5040/9780755604784 https://cstonline.net/what-do-we-need-in-a-crisis-broadcast-tv-by-john-ellis/ https://cstonline.net/what-do-we-need-in-a-crisis-broadcast-tv-by-john-ellis/ https://doi.org/10.21659/rupkatha.v13n1.09 https://doi.org/10.21659/rupkatha.v13n1.09 24 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso fish, s. (1980). ¿existe un texto en esta clase? la autoridad de las comunidades interpretativas. harvard university press. garcía, i. y diego, p. (2018). perfiles profesionales en la adaptación de series de televisión. palabra clave, 21(2), 310-337. https://doi. org/10.5294/pacla.2018.21.2.3 gobierno de españa (2020). el consejo de ministros autoriza al icaa a convocar las ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyecto con una dotación de 40 millones de euros. 4 de agosto. https:// www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/08/200804-ayudasproduccion-largometrajes.html guerrero, e. (2012). el productor ejecutivo de programas de entretenimiento. jerarquías en la producción audiovisual. ámbitos, 21, 257-280. https://doi.org/10.12795/ambitos.2012.i21.13 hernández de cos, p. (2020). el impacto del covid-19 en la economía española. banco de españa. https://www.bde.es/f/webbde/gap/ secciones/salaprensa/inter vencionespublicas/gobernador/ hdc010720.pdf hernández-sampieri, r . y mendoza, c. (2018). metodología de la investigación. las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. mcgraw-hill education. https://doi.org/10.17993/ccyll.2018.15 hoang, u. et al. (2021). reflections on running an international public health film competition during the covid-19 pandemic and implications for future film festivals. journal of communication in healthcare, 14(1), 8-11. https://doi.org/10.1080/17538068.20 21.1878751 howcroft, c. (2019). the financial impact of covid-19 on european public broadcasters. public media alliance, 13 de mayo. https://www.puhttps://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.2.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.2.3 https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/08/200804-ayudas-produccion-largometrajes.html https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/08/200804-ayudas-produccion-largometrajes.html https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/08/200804-ayudas-produccion-largometrajes.html https://doi.org/10.12795/ambitos.2012.i21.13 https://www.bde.es/f/webbde/gap/secciones/salaprensa/intervencionespublicas/gobernador/hdc010720.pdf https://www.bde.es/f/webbde/gap/secciones/salaprensa/intervencionespublicas/gobernador/hdc010720.pdf https://www.bde.es/f/webbde/gap/secciones/salaprensa/intervencionespublicas/gobernador/hdc010720.pdf https://doi.org/10.1080/17538068.2021.1878751 https://doi.org/10.1080/17538068.2021.1878751 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 blicmediaalliance.org/the-financial-impacts-of-covid-19-on-european-public-broadcasters/ icaa instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (2020). memoria de ayudas. https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/contenedora-noticias/2020/junio/boe-orden-deayudas.html johnson, m. (2021). hollywood survival strategies in the post-covid-19 era. humanities and social sciences communications, 8(100). https:// doi.org/10.1057/s41599-021-00776-z kolokytha, o. y rozgonyi, k. (2021). from social distancing to digital un-distancing: the covid-19 pandemic and new challenges for digital policy in the cultural and audiovisual sectors. journal of digital media and policy, 12(1), 177-184. https://doi.org/10.1386/ jdmp_00054_7 li, c. y lalani, f. (2020). the covid-19 pandemic has changed education forever. this is how. world economic forum. https://www.weforum.org/agenda/2020/04/coronavirus-education-global-covid19-online-digital-learning/ lindlof, t. y taylor, b. (2017). qualitative communication research methods. sage. lorenzo, a. (2020). netflix rebaja su calidad de ‘streaming’ para preservar la sostenibilidad de internet. el ecomonista, 19 de marzo. https:// www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/10427402/03/20/ netflix-rebaja-su-calidad-de-streaming-para-preservar-la-sostenibilidad-de-internet.html martínez, j. (2019). la importancia de la alfabetización en la lectura de la imagen. didacticae, 6, 1-2. https://revistes.ub.edu/index.php/didacticae/issue/view/2225/pdf_7 https://doi.org/10.1057/s41599-021-00776-z https://doi.org/10.1057/s41599-021-00776-z https://doi.org/10.1386/jdmp_00054_7 https://doi.org/10.1386/jdmp_00054_7 https://www.weforum.org/agenda/2020/04/coronavirus-education-global-covid19-online-digital-learning/ https://www.weforum.org/agenda/2020/04/coronavirus-education-global-covid19-online-digital-learning/ https://www.weforum.org/agenda/2020/04/coronavirus-education-global-covid19-online-digital-learning/ 26 transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia... maría josefa formoso madinaveitia, e. (2020). experimento general con todo: los medios y la publicidad en el confinamiento. [blog], el vigía, 26 de julio. http:// www.el-vigia.es/experimento-general-con-todo-los-medios-y-lapublicidad-en-el-confinamiento-ii/ marzal felici, j. y lópez, f. (2008). teoría y práctica de la producción audiovisual. tirant lo blanch. marlow, t. (2020). coronavirus ad adjacency study. ias insider, 17 de marzo. https://insider.integralads.com/consumers-on-covid/ mittal, r . y sinha, p. (2021). tvr cinemas: film prioritization and negotiation during crisis. emerald emerging markets case studies, 11(1), 1-17. https://doi.org/10.1108/eemcs-06-2020-0242 negra, d. (2020). américa unfiltered: bienvenidos a pandemic television. ea worldview, 17 de abril. https://eaworldview.com/2020/04/america-unfiltered-pandemic-television/ neira, e., clarés, j., roig, a. y sánchez, j. (2020). el papel del vod en distribución audiovisual post covid-19. en herrero, j. (ed.), la narrativa audiovisual del concepto a la alfabetización mediática (pp. 49-62). fragua. observatorio europeo del audiovisual (2019). observatorio europeo del audiovisual: informe focus 2019, tendencias del mercado europeo. europa creativa media, 29 de mayo. https://www.oficinamediaespana.eu/noticias/item/1654-observatorio-europeo-del-audiovisual-informe-focus-2019-tendencias-del-mercado-europeo medoff, n. j. y kaye, b. k. (2021). now media: the evolution of electronic communication. routledge. https://doi.org/10.4324/9781003020721 pardo, a. (2012). producción ejecutiva de proyectos cinematográficos. eunsa. pardo, a. (2014). fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales. eunsa. https://doi.org/10.1108/eemcs-06-2020-0242 https://eaworldview.com/2020/04/america-unfiltered-pandemic-television/ https://eaworldview.com/2020/04/america-unfiltered-pandemic-television/ https://www.oficinamediaespana.eu/noticias/item/1654-observatorio-europeo-del-audiovisual-informe-focus-2019-tendencias-del-mercado-europeo https://www.oficinamediaespana.eu/noticias/item/1654-observatorio-europeo-del-audiovisual-informe-focus-2019-tendencias-del-mercado-europeo https://www.oficinamediaespana.eu/noticias/item/1654-observatorio-europeo-del-audiovisual-informe-focus-2019-tendencias-del-mercado-europeo https://doi.org/10.4324/9781003020721 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2537 ptasznik, m. (2020). film marketing: the case of the new horizons association. cultural management: science and education, 4(2), 7594. https://doi.org/10.30819/cmse.4-2.05 pérez, d. y bustamante, y. (2009). fiscalidad de las inversiones cinematográficas en la nueva ley del cine. revista aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, 25, 171-177. pérez-rufí, j. p. y castro-higueras, a. (2020). producción de cine en españa: el éxito condicionado por las empresas participantes. revista mediterránea de comunicación, 11(1), 169-178. https://doi. org/10.14198/medcom2020.11.1.3 plano, v. l. y creswell, j. w. (2008). the mixed methods reader. sage. poveda, m. a. (2013). producción de ficción en cine y televisión. malpe. rodríguez, c. c., nogués, p. m. y cristófol, f. j. (2020). release of the fourth season of money heist: analysis of its social audience on twitter during lockdown in spain. information, 11(12), 1-15. https:// doi.org/10.3390/info11120579 srivastava, s. (2020,). after covid-19, will movie fans return to the theater—or keep watching at home? deloitte, 7 de agosto https:// www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/technology/pvodupend-content-covid.html teddlie, c. y tashakkori, a. (2009). fundamentos de la investigación de métodos mixtos: integración de enfoques cuantitativos y cualitativos en las ciencias sociales y del comportamiento. sage. túñez, m., vaz, m. y fieiras, c. (2020). covid-19 and public service media: impact of the pandemic on public television in europe.  el profesional de la información,  29(5). https://doi.org/10.3145/ epi.2020.sep.18 https://doi.org/10.30819/cmse.4-2.05 https://doi.org/10.14198/medcom2020.11.1.3 https://doi.org/10.14198/medcom2020.11.1.3 https://doi.org/10.3390/info11120579 https://doi.org/10.3390/info11120579 https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/technology/pvod-upend-content-covid.html https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/technology/pvod-upend-content-covid.html https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/technology/pvod-upend-content-covid.html https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.18 https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.18 volumen 9 número 2 • 2006 r ea lid ad es c om un ic at iv as resumen dentro de los procesos judiciales adelantados contra periodistas con motivo de los posibles actos ilícitos derivados de su trabajo informativo, la denominada “prueba de la verdad” es una alternativa legal para librarse de responsabilidades penales y civiles. sin embargo, la aplicación de esta figura es objeto de controversia porque en ocasiones el periodista no está en capacidad de probar la verdad absoluta de los hechos, por lo cual resulta procedente la invocación del criterio adoptado por la corte interamericana de derechos humanos según el cual dicha exigencia procesal resulta inconsecuente frente al ejercicio de la libertad de expresión. palabras clave: injuria, calumnia, libertad de expresión, verdad procesal, verdad periodística abstract among the judicial processes against journalists because of possible illegal actions derived from their informative duty, the named evidence of truth is a legal alternative to be freed from criminal and civil responsibilities. however, implementing this figure is a matter of controversy because, sometimes, journalists are not able to probe the whole truth of facts. thus, it is advisable to praise the criterion adopted by the interamerican court of human rights which implies that such a procedural requisite is not consequential when exercising the freedom of speech. hacia un nuevo tratamiento de la prueba de la verdad towards a new treatment for the evidence of truth key words: libel, slander, freedom of the speech, procedural truth, journalistic truth. recibido: 10/10/2006 aceptado: 25/10/2006 111-116 germán suárez castillo∗ * comunicador social y periodista; abogado; profesor de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. correo electrónico: germansc@unisabana.edu.co 112 volumen 9 número 2 • 2006 g e r m á n s u á r e z c a st il lo introducción un importante precedente judicial sentado por la corte interamericana de derechos humanos abrió la posibilidad de brindarle un nuevo tratamiento a la denominada “prueba de la verdad”, requerida a los periodistas en desarrollo de los procesos adelantados por delitos contra el honor de las personas. frente al trabajo cumplido a través de los medios de comunicación, el tribunal internacional advirtió que la circunstancia de exigir a los periodistas la prueba absoluta de la veracidad de los hechos publicados significa una limitación excesiva a la libertad de expresión.1 en el derecho colombiano, al igual que en la mayoría de las legislaciones de américa latina, la prueba de la verdad está prevista como causal eximente de res-ponsabilidad penal respecto de conductas como la injuria y la calumnia, tradicionalmente elevadas a la categoría de delitos contra la integridad moral de las personas. dicha figura es conocida en la doctrina con el nombre de exceptio veritatis (excepción de la verdad), y consiste básicamente en la obligación que tiene el periodista de probar debidamente, dentro de los procesos penales, la veracidad de las imputaciones hechas a terceros con ocasión de su trabajo informativo y periodístico.2 efecto disuasivo y atemorizador en criterio de la corte interamericana de derechos humanos, la aplicación de la prueba de la verdad frente a los hechos objeto de tratamiento periodístico constituye una “… exigencia que entraña una limitación excesiva a la libertad de expresión…”, cuyo ejercicio está garantizado en diferentes pactos internacionales sobre derechos humanos. 1 corte interamericana de derechos humanos, sentencia de julio 2 de 2004, caso herrera ulloa c. costa rica (la sentencia tuvo voto disidente de uno de los magistrados de la citada corporación). 2 es importante advertir que la prueba de la verdad es aplicable no solamente a los periodistas sino que en virtud del código penal opera en general para todos los procesos adelantados por injuria y calumnia en el país. consideró también que dicha exigencia de orden procesal implica “…una restricción incompatible con el artículo 13 de la convención americana, toda vez que produce un efecto disuasivo, atemorizador e inhibidor sobre todos los que ejercen la profesión de periodista, lo que, a su vez, impide el debate público sobre temas de interés de la sociedad”. precisó el organismo internacional que la aplicación de la prueba de la verdad es inconsecuente con las previsiones establecidas en el numeral segundo del artículo 13 de la convención americana de derechos humanos, que prohíbe la censura y permite la responsabilidad ulterior por el ejercicio de la libertad de expresión, siempre que esté expresamente señalada en las leyes. estos lineamientos sobre la incidencia de la exceptio veritatis en el ejercicio informativo fueron trazados por el tribunal interamericano en una sentencia a través de la cual impuso una condena a costa rica a raíz del enjuiciamiento de un periodista del diario la nación por delitos de difamación, luego de una publicación que recogió versiones extranjeras sobre posibles actividades irregulares de un diplomático al servicio de dicho país. en desarrollo del proceso penal seguido por el juzgado de costa rica a instancias de la denuncia formulada por el afectado, la defensa invocada por el periodista, basada en las publicaciones foráneas, fue desechada por el titular del despacho judicial tras advertir que el citado reportero de la nación no logró probar la veracidad de los hechos atribuidos al diplomático costarricense sino que únicamente demostró que el funcionario fue cuestionado a nivel periodístico en europa.3 al considerar que costa rica violó el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión tras la aplicación absoluta de la norma penal que establece la obligación de aportar la prueba de la verdad, la corte interamericana de derechos humanos ordenó dejar sin efectos la sentencia que condenó al periodista a la pena de multa, y dispuso el pago de una reparación integral del daño causado en su contra. 3 corte interamericana de derechos humanos, sentencia citada. 113volumen 9 número 2 • 2006 h ac ia u n nu ev o tr at am ie nt o de la p ru eb a de la v er da d igualmente, solicitó al estado costarricense la adecuación de su legislación interna a las exigencias establecidas en la convención americana de derechos humanos en materia de libertad de expresión y de pensamiento, especialmente en lo que corresponde a la aplicación de la exceptio veritatis regulada en el código penal vigente. en la sentencia, la corte interamericana recogió algunos criterios trazados por el tribunal europeo de derechos humanos sobre la distinción que debe aplicarse cuando se imponen límites a la crítica hecha a través de los medios de comunicación por parte de los periodistas, pues la protección varía según se trate de particulares o de personas públicas. dentro de este contexto consideró que: … es lógico y apropiado que las expresiones concernientes a funcionarios públicos o a otras personas que ejercen funciones de una naturaleza pública debe gozar, en los términos del artículo 13.2 de la convención, de un margen de apertura a un debate amplio respecto de asuntos de interés público, el cual es esencial para el funcionamiento de un sistema verdaderamente democrático. esto no significa, de modo alguno, que el honor de los funcionarios públicos o de las personas públicas no deba ser jurídicamente protegido, sino que éste debe serlo de manera acorde con los principios del pluralismo democrático. insistió en que: … el acento de este umbral diferente de protección no se asienta en la calidad del sujeto, sino en el carácter de interés público que conllevan las actividades o actuaciones de una persona determinada. aquellas personas que influyen en cuestiones de interés público se han expuesto voluntariamente a un escrutinio público más exigente y, consecuentemente, se ven expuestas a un mayor riesgo de sufrir críticas, ya que sus actividades salen del dominio de la esfera privada para insertarse en la esfera del debate público. el tratamiento diferenciado de la información relativa a funcionarios públicos viene siendo estudiado en los organismos que integran el sistema interamericano de protección de derechos humanos, ya que en diversas ocasiones la comisión interamericana de derechos humanos, por conducto de su relatoría para la libertad de expresión, recomendó a los estados del continente la abolición de las llamadas leyes de desacato que contemplan sanciones por posible difamación a los agentes del gobierno.4 el concepto de verdad en los procesos penales contra periodistas, la aplicación de la prueba de la verdad es objeto de controversia frente al ejercicio informativo desplegado a través de los medios de comunicación, dado que es bastante difícil la construcción de un criterio uní-voco y preciso sobre lo que constituye la verdad de los hechos materia de divulgación. desde la perspectiva del catálogo de derechos fundamentales previsto en la constitución colombiana, en cuyo artículo 20 aparecen las llamadas libertades de la comunicación, la veracidad es un límite impuesto al ejercicio del derecho de la información. en la jurisprudencia expuesta por nuestra corte constitucional sobre los alcances jurídicos de tales libertades fundamentales, la concepción del principio de veracidad de la información está circunscrita esencialmente a la publicación de hechos o enunciados de carácter fáctico, por parte de la prensa, que puedan ser verificados.5 respecto del ejercicio periodístico, la corporación admite que: … en muchos casos no se puede determinar a ciencia cierta la exactitud de una noticia…, [por lo cual] … en esos eventos, la condición de veracidad se cumple si el medio demuestra que obró diligentemente en la búsqueda de la verdad y que fue imparcial en el momento de producir la noticia.6 la publicación hecha en el medio de comunicación puede estar ajustada al principio de veracidad, pero en ocasiones es prácticamente imposible 4 al respecto pueden verse los informes de la relatoría para la libertad de expresión que aparecen comentados en libertad de expresión en las américas (2003). 5 corte constitucional, sentencia t-080 de 1993, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 6 corte constitucional, sentencia t-066 de 1998, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 114 volumen 9 número 2 • 2006 g e r m á n s u á r e z c a st il lo demostrar la verdad absoluta de los hechos, y esta circunstancia hace que el periodista no pueda aportar la prueba de la verdad ni cumplir con dicha carga impuesta por el código penal. desde este punto de vista, lo procedente es que el funcionario judicial que tenga a cargo del proceso aplique un criterio jurídico que permita establecer la diferencia conceptual que separa la verdad procesal de la verdad periodística, ya que lo contrario implicaría la posibilidad de condena para aquellas versiones de prensa que no estén ajustadas a la verdad absoluta.� entonces, el parámetro desde el cual debe medirse la veracidad del hecho no puede ser la verdad absoluta, que a veces es de imposible demostración, sino la verdad periodística que surge del estricto cumplimiento de los deberes de diligencia, cuidado, oportunidad, contrastación y verificación de los hechos por parte del periodista. a manera de ilustración, la práctica periodística recuerda un caso en que un reportero de un noticiero de televisión lanzó al aire una noticia según la cual la corte suprema de justicia había ordenado, a través de una providencia, investigar penalmente al entonces presidente virgilio barco por el cambio de radicación de un proceso judicial. al día siguiente, desde la propia corte suprema fue difundida una aclaración de la noticia en virtud de la cual no se trataba realmente de una investigación penal solicitada contra el jefe del estado, sino de una investigación de carácter disciplinario por su posible actuación irregular por fuera de los parámetros de la legislación procesal penal. � un interesante artículo sobre la información veraz desde la teoría del periodismo puede consultarse en ana azurmendi adárraga (2005). si este hecho fuese analizado desde la óptica de la verdad absoluta dentro de un proceso de responsabilidad, la versión del periodista puede calificarse como falsa, dado que la providencia de la corte suprema no hacía ninguna referencia a investigaciones penales, por lo cual podría quedar comprometida la responsabilidad del autor de la noticia. pero si el análisis es hecho desde la perspectiva de la verdad periodística, la misma versión noticio sa podría considerarse como cierta puesto que era evidente que la corporación judicial había ordenado compulsar copias de su decisión para que la autoridad competente decidiera sobre la conducta disciplinaria del entonces presidente. el manejo inadecuado de la naturaleza jurídica de la investigación objeto de la noticia, por parte de un periodista que no tiene conocimientos técnicos en el campo del derecho, puede tenerse como uno de los desaciertos circunstanciales que no invalida la veracidad del hecho noticioso consistente en la solicitud de apertura de una actuación contra el jefe de estado. en esta materia, es importante acoger la tesis expuesta por la corte constitucional según la cual la veracidad hace referencia a que la información contenida en la publicación periodística sea susceptible de contrastación y comprobación a partir de los cánones generales de la actividad informativa, aunque la total exactitud sea controvertible e incluso se incurra en dichos errores circunstanciales que no afecten la esencia de la información.8 la jurisprudencia española coincide con este criterio, por cuanto en algunas sentencias expuso un in8 consultar por ejemplo corte constitucional, sentencias t-094 de 2000 y su-1�23 de 2000. el parámetro desde el cual debe medirse la veracidad del hecho no puede ser la verdad absoluta, que a veces es de imposible demostración, sino la verdad periodística que surge del estricto cumplimiento de los deberes de diligencia, cuidado, oportunidad, contrastación y verificación de los hechos por parte del periodista. 115volumen 9 número 2 • 2006 h ac ia u n nu ev o tr at am ie nt o de la p ru eb a de la v er da d teresante lineamiento a partir del cual la prueba de la verdad no exige como requisito la demostración plena de los hechos dado que bastará con la existencia de un indicio significativo de probanza sobre la versión periodística. atendiendo al criterio seguido por el tribunal cons-titucional español, dicho indicio significativo no puede equipararse a la prueba judicial y tampoco exige que la coincidencia de la veracidad periodística con la veracidad absoluta de los hechos tenga necesariamente que ser probada por el periodista en desarrollo de un juicio.9 pluralidad de factores en nuestro ordenamiento, la prueba de la verdad está prevista en el artículo 224 del código penal como eximente de responsabilidad penal, pero su eficacia está condicionada lógicamente a la demostración que haga el periodista, por cualquier medio de prueba, de los hechos relacionados en la publicación producto de su trabajo. al referirse a la injuria y a la calumnia, la citada norma, que recoge el espíritu de las antiguas legislaciones penales de 1936 y 1980, donde también era aplicable a los procesos penales, estableció que “no será responsable de las conductas descritas en los artículos anteriores quien probare la veracidad de las imputaciones”. esta figura, sin embargo, no es admitida en ningún caso, según dispuso el estatuto penal vigente, respecto de aquellas imputaciones relacionadas con conductas que hayan sido objeto de sentencia absolutoria, preclusión de la investigación, cesación de procedimiento o cualquiera de sus equivalentes en el campo penal.10 a manera de ejemplo, el mandato legal antes descrito es el que sirve de fundamento al ex presidente ernesto samper para solicitar a los medios 9 tales criterios fueron sentados por el tribunal constitucional español en las sentencias stc 143 de 1991 y stc 15 de 1993, según transcripción parcial y comentarios hechos por rafael saraza jimena (1995). 10 un estudio detallado sobre la regulación y los alcances de la excepción de la verdad en materia de injuria y calumnia en las diferentes legislaciones penales colombianas, puede consultarse en josé fernando botero bernal (2004). de comunicación que se abstengan de vincular su nombre en las continuas alusiones de responsabilidad hechas en reiteradas publicaciones sobre el llamado proceso ocho mil. dado que la comisión de investigación y acusación de la cámara de representantes precluyó la citada investigación a favor de samper, mal puede un medio de comunicación insistir en tales imputaciones sobre supuestos hechos irregulares que la autoridad competente nunca probó, y respecto de la cual el periodista, por expresa disposición legal, no podría aportar pruebas sobre su posible ocurrencia. en la legislación colombiana, la prueba de la verdad tampoco es procedente en ningún caso frente a imputaciones referentes a conductas sobre la vida sexual, conyugal, marital o familiar de las personas, ni sobre imputaciones que involucren a quienes fueron sujetos pasivos de delitos contra la libertad y la formación sexuales. así, en el proceso penal que culminó con la condena impuesta a la periodista graciela torres sandoval, conocida en el mundo de la farándula como “la negra candela”, el hecho cierto contenido en el video revelado sobre una artista de televisión, alrededor de su vida sexual, en nada contribuyó a la defensa de la comunicadora frente al delito de injuria. el juez encargado del caso estimó que la comercialización clandestina e ilegal de dicho video, aunque la situación que describía fuera verdadera, no legitimaba a la periodista para su divulgación por un medio de comunicación sin la autorización de la artista que consintió su filmación con fines estrictamente privados.11 en el derecho colombiano algunos tratadistas admiten que la excepción de la verdad también es aplicable como causal eximente en los procesos de responsabilidad civil que puedan iniciarse contra periodistas por perjuicios causados con sus publicaciones, al amparo de la antigua ley de prensa parcialmente vigente. 11 juzgado 41 penal del circuito de bogotá, sentencia de primera instancia de agosto 14 de 2006, radicación no. 32�-2003, contra graciela torres sandoval. 116 volumen 9 número 2 • 2006 g e r m á n s u á r e z c a st il lo sobre el particular, el profesor jorge santos ballesteros sostuvo que en nuestra legislación, dentro de las acciones civiles de responsabilidad por el ejercicio de la comunicación social, … el perjudicado debe probar el daño y el vínculo de causalidad entre la comunicación y el daño, pues la culpa se presume, correspondiéndole al demandado desvirtuarla mediante la prueba de la diligencia empleada en unos casos o mediante lo que se denomina la “exceptio veritatis”, en otros tantos, es decir mediante la prueba de la verdad de las imputaciones hechas de acuerdo con la finalidad que la ley le reconoce al empleo de los medios de comunicación.12 en todo caso, ya sea en procesos penales por injuria o calumnia, o en acciones civiles por perjuicios derivados del trabajo informativo, consideramos que en colombia es aplicable el criterio expuesto por la corte interamericana en su sentencia sobre la prueba de la verdad, pues su invocación absoluta, por parte de fiscales y jueces, podría llegar a poner en riesgo el ejercicio de la libertad de información hecho a través de los medios de comunicación. la imputación de hechos es un rasgo esencial de cierto tipo de noticias, como por ejemplo en la redacción judicial, por lo cual la exigencia de la verdad absoluta, desde la perspectiva estrictamente procesal, implicaría la obligación de asumir automáticamente la responsabilidad en casi todas las publicaciones sobre situaciones irregulares que involucran a terceros. colombia es estado parte en la convención americana de derechos humanos y sus disposiciones constituyen fuente de interpretación en materia de derechos fundamentales, según lo dispuesto en el artículo 93 de la carta política, lo cual le otorga importancia a la jurisprudencia de sus organismos de protección.13 12 véase jorge santos ballesteros (1984), donde también planteó los efectos de la presunción de culpa y la inversión de la carga de la prueba que operan en este tipo de procesos contra periodistas. 13 sobre este importante tema de la prevalencia de los tratados de derechos humanos en el orden interno, como parte del llamado bloque de constitucionalidad, puede verse, entre otras, la sentencia c-010 de 2000 de nuestra corte constitucional, ponente alejandro martínez caballero, donde fue abordado el estudio de gran parte del estatuto de radio. la tesis adoptada por la corte interamericana sobre la prueba de la verdad marca un importante parámetro, incluso en nuestro derecho interno, particularmente porque la norma legal costarricense, cuya aplicación generó la sentencia internacional, es similar en sus alcances a la disposición que incluye el código penal colombiano en la regulación de los delitos contra la integridad moral. referencias azurmendi adárraga, a. (2005). “de la verdad informativa a la información veraz de la constitución española de 1978. una reflexión sobre la verdad exigible desde el derecho de la información”. comunicación y sociedad, revista de la facultad de comunicación de la universidad de navarra, vol. xviii, núm. 2. botero bernal, j. f. (2004). delitos contra el honor, estudio crítico. bogotá: leyer editorial. instituto interamericano de derechos humanos (2003). libertad de expresión en las américas. san josé: iidh. lombana villalba, j. (2003). injuria, calumnia y medios de comunicación. 1 edición. bogotá: biblioteca jurídica diké. pérez, l. c. (1991). derecho penal. tomo quinto. 2 edición. bogotá: temis. santos ballesteros, j. (1984). “la responsabilidad civil derivada de los medios de comunicación social”. en: el periodismo ante la ley penal. bogotá: círculo de periodistas de bogotá (cpb). saraza jimena, r. (1995). libertad de expresión e información frente al honor, intimidad y propia imagen. pamplona, españa: aranzadi editorial. uprimny, r. et al. (2006). libertad de prensa y derechos fundamentales. 1 edición. bogotá: konrad adenauer stiftung y otros. potencialidad.p65 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector* josé maría la porte recibido: 12/11/2004 aceptado: 15/02/2005 * este texto corresponde a la ponencia presentada por el autor en comunia, buenos aires, 21 de octubre de 2004.re al id ad es co m un ic at iv as resumen para diseñar la estrategia de comunicación interna en una organización sin ánimo de lucro, se encuentran algunas características propias que determinan unos modos concretos de comunicar, y la creatividad individual de las personas que hacen parte de la empresa se debe adaptar a las exigencias organizativas, de modo que éstas potencien dicha creatividad, sin dejar que los procesos la sofoquen o la adormezcan. palabras clave: comunicación interna, tercer sector, creatividad. the author points out that, in designing the internal communication strategy within a non-profit organization, some typical features are found that determine certain specific ways to communicate. and that the individual creativity of the people making part of the venture has to be adapted to the organizational requirements, in order that they help maximize this individual creativity without letting it be suffocated or numbed by the process. key words: internal communication, third sector, creativity. josé maría la porte doctor en comunicación por la universidad de navarra, es especialista en comunicación institucional para ong, de la universidad de la santa croce (roma), donde también desempeña el cargo de director de estudios en la facultad de comunicación social institucional. correo electrónico: laporte@usc.urbe.it cp133número 12 • 2005 josé maría la porte el tercer sector ha crecido enormemente desde los últimos años del siglo xx, y se presenta en el siglo xxi como una fuente de riqueza para las naciones: los estados no llegan a cubrir todas las necesidades sociales, y han favorecido legislaciones que permiten el nacimiento y desarrollo de este sector: un conjunto de ong, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro que nacen fruto de la iniciativa de los ciudadanos, con el objetivo de desarrollar una misión social. es cierto que algunas fuerzas políticas, empresas comerciales o servicios de inteligencia se han servido de este tipo de organizaciones como canal para llevar a cabo el desarrollo de un tipo de lobby comercial e ideológico, o como arma para intervenir en la política interna de otras naciones. sin embargo, otras muchas instituciones del tercer sector han adquirido un prestigio por su independencia y efectividad. además, los organismos internacionales que conceden fondos a los países en vías de desarrollo prefieren canalizar las ayudas económicas a través de instituciones sin ánimo de lucro que operan en un ámbito determinado y que permiten que se ejerzan procedimientos de control, algo más difícil en instituciones políticas de países con gran inestabilidad y frecuentes cambios sociales. en el caso de argentina, el voluntariado ha crecido considerablemente en los últimos años, y se hablaba en 2002 de 3,5 millones de voluntarios con cierto grado de compromiso, y más del doble cuando se añadían también los que realizaban una acción de voluntariado esporádica.1 de ellos, cerca de 1,2 millones colaboraban con instituciones religiosas, como cáritas. introducción 1 cfr. encuesta gallup argentina, buenos aires 2002; se realizó en febrero de 2002 con una muestra nacional de 1.035 personas mayores de 17 años. también cfr. hay seiscientos mil chicos solidarios en el país, la nación, 8-vii-2002; estiman que hay 3,5 millones de voluntarios que ayudan a los demás, clarín, 25-viii-2002. sin duda alguna estas instituciones, acostumbradas a operar con fondos económicos ajenos y con el trabajo de voluntarios, se encuentran con el permanente desafío de aprovechar cp134 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector esos recursos para dar una continuidad a su misión en el tiempo, sin permitir que la precariedad de sus orígenes determine un fin anticipado. los recursos económicos y humanos se invierten en una misión social, que tiene el atractivo del servicio al bien común y se concreta en un ámbito, como un sector económico desfavorecido, la educación de un país, las víctimas de un tipo de enfermedad o el desarrollo de la cultura. para hablar de comunicación interna es preciso concretar qué es comunicación institucional y cuáles son las particularidades de las instituciones sin ánimo de lucro que determinan su modo propio de comunicar. de este modo, es más fácil constatar el papel que ocupa la comunicación interna en el conjunto de la institución y su relación con el resto de los elementos. la comunicación interna en su contexto: terminología a efectos de nuestro estudio sería poco operativo analizar con detalle las diferentes corrientes y propuestas en torno al concepto de comunicación institucional. por ello trataremos de emplear una definición suficientemente amplia como para superar las discusiones entre la visión del marketing, la de la publicidad y la de las relaciones públicas. la ventaja de hablar de comunicación institucional es que el término �comunicación� abarca ámbitos más amplios que el de la estricta relación con los clientes o con los periodistas, e introduce factores que repercuten en el gobierno estratégico de la institución. comunicación institucional podríamos definir comunicación institucional como aquélla realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las personas y grupos del entorno social en el que desarrolla su actividad. tiene como objetivo establecer relaciones de calidad entre la institución y los públicos con quienes se relaciona, adquiriendo una notoriedad social e imagen pública adecuada a sus fines y actividades (laporte, 2002). profundizar brevemente en la definición nos ayudará a entender el lugar que ocupa la comunicación interna dentro de la estrategia comunicativa de toda la organización. en primer lugar, se insiste en que es una comunicación organizada; es decir, la institución cp135número 12 • 2005 josé maría la porte trata de comunicar de un modo unitario, integrando los empleados �y en nuestro caso los voluntarios� como un sujeto unitario. por ello, la comunicación institucional en sentido propio no la realizan los empleados individualmente, sino la institución o sus representantes, aunque los voluntarios y los empleados, en su modo de actuar y de comunicar con los destinatarios de los servicios, transmitan de modo indirecto la personalidad de la organización. en segundo lugar, los representantes oficiales son los que transmiten lo que la institución es, por la delegación expresa recibida para comunicar en nombre de la institución. también los dirigentes tienen una autoridad que da valor significativo a sus declaraciones, aunque no tengan el cargo de comunicadores oficiales. en este sentido, es importante subrayar que las exigencias de la representatividad en las instituciones de ámbito comercial se mantienen en el tercer sector. el director de comunicación de una multinacional no realiza afirmaciones gratuitas o expone ideas propias como si fueran de la empresa porque estaría presentando como oficiales opiniones que son personales. el cargo que ocupa le impone un modo concreto de comunicar, y sabe que una declaración superficial puede provocar un descenso brusco de la cotización de las acciones en la bolsa o una demanda imprevista por parte de los clientes. con el mismo profesionalismo debe funcionar una institución sin ánimo de lucro, a pesar de que puedan existir las lógicas divergencias internas en algunas cuestiones. en tercer lugar, la comunicación institucional se dirige al público con quien se relaciona la institución. por ello, antes de proponer una adecuada estrategia de comunicación es necesario determinar cuáles son los públicos o los conjuntos homogéneos de personas con quienes se entra en contacto, y qué tipo de relación se establece con ellos. a nuestro entender, no es del todo posible equiparar la relación que una marca de ropa tiene con un cliente a la relación que existe entre un donante de sangre y la asociación promotora de las donaciones. en un caso, la relación es de compra-venta, una cliente compra unos pantalones o un vestido de una marca concreta con la idea de utilizarlos en ocasiones especiales o en situaciones que requieren una elegancia discreta, no ostentosa. por tanto, se exige una calidad en proporción al precio pagado. algunos planteamientos con perspectiva de marketing analizan del mismo modo, en función de la oferta y la demanda, instituciones y relaciones del ámbito non-profit, pudiendo llegar a ver la donación de sangre cp136 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector como una oferta de la asociación que satisface la necesidad del sujeto de hacer algo altruista. pensamos, sin embargo, que el tipo de relación que se establece con el donante es esencialmente diferente a la comercial, y que lo que lo lleva a donar sangre no es simplemente la satisfacción de un impulso, aunque el deseo de hacer el bien se encuentre presente en todas las personas. lo mismo se podría decir de los que gracias a una asociación, en contra de su deseo inicial, consiguen desterrar su dependencia del alcohol. también en el caso de instituciones religiosas el tipo de relación va más allá del propuesto por la oferta-demanda, porque involucran las convicciones más íntimas y personales, y se generan relaciones diferentes.2 en el fondo, las empresas se dan cuenta de que hay más elementos, además del económico, que influyen en su prestigio como marca: un taller de automóviles eficiente donde, fruto de la confianza y del servicio, no 2 por lo que respecta a instituciones con una identidad religiosa concreta, existen presiones que provienen de los organismos públicos que ofrecen fondos, pero no parece una buena estrategia renunciar a la propia misión simplemente para obtener recursos económicos. algunas organizaciones han conseguido crear puentes de diálogo basados en dos aspectos: 1) la identidad religiosa viene ya dada desde el nacimiento de la organización y no es algo que se elige una vez está formada; por tanto, no es negociable; 2) los valores religiosos no son obstáculo sino que garantizan la posibilidad de buscar y establecer relaciones con personas que no los comparten, pero que los respetan (vanderwood, 2004: 239-262). se realizan más arreglos de los necesarios, y donde se cobra un precio adecuado, adquiere un prestigio que va más allá de la instalación de las piezas en sí. un comportamiento poco ético daña la institución y, aunque quizá provoca una ganancia mayor a corto plazo, a largo plazo genera una insatisfacción de los clientes y una reducción de su número. en cuarto lugar, junto a la necesidad de analizar el tipo de relación, parece clave también realizar un catálogo de los grupos de personas que son sujetos de esas relaciones, enumerar lo que en inglés muchos llaman stakeholders: instituciones similares a la nuestra, empleados, voluntarios, autoridades civiles y sanitarias, destinatarios de los servicios y sus familias, comunidades donde actúa la institución, donantes, entre otros. en el caso de instituciones religiosas el aspecto espiritual viene subrayado de un modo explícito, y el vínculo que se establece tiene un carácter más perdurable que los establecidos por otro tipo de instituciones, pero siempre se ha de buscar la creación y el mantenimiento de relaciones de calidad, que superan la relación entendida como mera transacción. cuando se habla de una imagen pública adecuada a los fines de la cp137número 12 • 2005 josé maría la porte institución, queremos decir que no cualquier imagen pública, aunque sea positiva, la beneficia. es necesario articular de modo integrado lo que la institución es realmente, lo que dice que es y el modo en que viene percibida por los diversos públicos, empezando por el interno. para poder comunicar el profesionalismo de una institución que, por ejemplo, reparte alimentos a personas necesitadas, no basta comunicarlo, es necesario que lo que se comunica se ajuste a la realidad. en otro caso, si se pretende erradicar la droga en una sección de la ciudad y la institución no es vista con buenos ojos por los habitantes, no puede renunciar a su misión para conseguir a toda costa el consenso popular. las definiciones de las instituciones sin ánimo de lucro varían mucho en función de la diversidad de las distintas culturas, y por ello muchos autores han preferido ceñirse al aspecto legal: aquellas que por no tener una finalidad de lucro están exentas del pago de impuestos. esta es una definición útil desde el punto de vista práctico, pero las leyes varían según las naciones, y parece oportuno centrarse en lo que la organización es en sí. no pagar impuestos es una consecuencia de la aportación social que la organización realiza en función de su naturaleza, por ello no parece que sea una definición adecuada. además, en algunos lugares existen organizaciones públicas estatales con ese reconocimiento, o instituciones que adoptan la fórmula jurídica for-profit porque no existe otra posible, pero todos los ingresos que se obtienen se invierten en la misión social. a efectos de este trabajo nos centramos en las iniciativas sociales no gubernamentales, y excluimos los organismos y entes públicos, aunque tengan un marcado carácter social, y aunque fomenten instituciones que promuevan institución sin ánimo de lucro comunicación institucional, por tanto, significa comunicar la identidad de una institución. una empresa de automóviles y un banco de alimentos tienen diferencias que no son accidentales sino que pertenecen a la naturaleza de la institución, a su razón y modo de ser. esa naturaleza determina de un modo esencial la manera de comunicar; es decir, la comunicación institucional no es un mero conjunto de técnicas que se aplican de igual modo a las diversas instituciones como si fueran contenedores o trajes que sirven universalmente: la naturaleza de cada institución aporta un modo de comunicar que es específico, aunque utilice técnicas comunes a otras. cp138 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector valores o mejoras sociales. las instituciones públicas o gubernamentales, del nivel que sean (internacionales, nacionales, regionales, locales), tienen particularidades propias que a nuestro juicio difieren de las instituciones sin ánimo de lucro nacidas de la iniciativa personal. por ello, pensamos que una posible definición de institución sin ánimo de lucro, centrada en su naturaleza específica, sería la aportada por vernis (1997: 108), aunque la completemos con alguna particularidad: �una entidad constituida para prestar servicios que mejoren o sostengan la calidad de vida de la sociedad, formada por personas que aportan su trabajo voluntario para liderarla, no dedicada al lucro personal de ninguno de sus miembros, y que tiene un carácter no gubernamental�. a esta definición se le pueden añadir dos matices: a) las personas que trabajan en una non-profit pueden ser voluntarios o empleados, pues aunque la misión sea social, para poder sacarla adelante con profesionalidad se exige la calidad de un trabajo remunerado; b) es necesario tener en cuenta los valores que impulsan la institución, que melandri (1996: 251-252) llama �finalidad ética�, y que son el punto de referencia de hudson cuando la expresión �value-led organizations� para referirse a las entidades del tercer sector (1995: 33 y 39). entre los importantes elementos que es necesario tener en cuenta para diseñar la estrategia de comunicación interna en una organización del tercer sector, se encuentran algunas características propias que determinan unos modos concretos de comunicar. por lo que respecta a la naturaleza organizativa cabe distinguir cuatro características que nacen del tipo de responsabilidad asumida con los diversos públicos: 1. la misión social implica una responsabilidad ante los ciudadanos, libremente asumida por parte de la institución, hasta que decide cancelarla, adaptarla o transformarla en otra misión diferente con responsabilidades sociales distintas.3 la lucha contra el paludismo en áfrica, por ejemplo, es una misión social que implica una responsabilidad en el ámbito sanitario. si una non-profit decide intervenir en este aspecto, entonces deberá adoptar un procedimiento de actuación responsable, en 3 el asociacionismo en italia ha sufrido profundos cambios en el siglo xx, cambios que han obligado a múltiples asociaciones a adaptar su misión y sus características de funcionamiento (pancaldi, 2003: 694-702). el que se incluyen protocolos de calidad sanitaria, procedimientos de trabajo en la relación con las casas farmacéuticas y con los laboratorios de cp139número 12 • 2005 josé maría la porte investigación, financiación transparente, entre otros. adquiere con la sociedad de cada nación un compromiso que debe respetar, y por ello es responsable ante la sociedad cuando actúa sin respetar la ética. 2. la búsqueda del bien común a través de una misión social crea también una relación con el estado, que es quien normalmente lleva a cabo la organización y el control del tercer sector, por medio de múltiples instrumentos, como leyes u organismos públicos. la independencia necesaria de la organización, aunque sea internacional, no puede ignorar sus vínculos con las autoridades públicas de los lugares en los que interviene, a pesar de que se trate de países, regiones o municipios con una gran degradación social o con vacíos de poder. 3. el origen de los fondos es una particularidad importante, porque la mayoría de los ingresos obtenidos procede de donaciones, cuotas asociativas o financiación pública de proyectos concretos. de todas formas, hay fórmulas mixtas, como las cooperativas sociales que venden sus productos y obtienen beneficios que luego invierten totalmente en la institución, o fundaciones que reciben donaciones y las invierten en el mercado de valores para dedicar a la acción social los beneficios bursátiles que reciben periódicamente. en muchos lugares, los estados y las instituciones públicas se han convertido en el origen más importante de los fondos, puesto que la unión europea, por ejemplo, o las naciones unidas financian proyectos importantes, apoyándose en instituciones non-profit para poder llevarlos a cabo con una flexible y eficaz capacidad operativa. la institución, entonces, asume responsabilidades concretas mediante la gestión adecuada de fondos que son de la sociedad y que vuelven a ella transformados en servicios. 4. el límite entre públicos internos y externos no tiene líneas definidas en las empresas comerciales, pues teóricamente dentro de los internos podrían incluirse los accionistas, los empleados, los proveedores, las empresas que proporcionan asesoramiento (abogados, consultoría), los empleados de otras empresas que forman parte del mismo grupo, etc. en las instituciones sin ánimo de lucro sucede lo mismo, con la particularidad añadida de los donantes y de los voluntarios. algunas instituciones que promueven la donación de sangre, por ejemplo, consideran a cp140 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector sus donantes públicos internos, a pesar de que sean millares, y de que el contacto con ellos se produzca un número limitado de veces en un año. los voluntarios, por otro lado, son uno de los activos más importantes de las instituciones del tercer sector, aunque necesiten con frecuencia el complemento de personal especializado y retribuido económicamente para poder dar continuidad a su labor. por lo general, las instituciones sin ánimo de lucro comunican públicamente la proporción de los ingresos que se invierten en su misión social y la proporción que se destina al mantenimiento de la estructura y al personal, pues es un índice que refleja el grado de burocratización y de eficacia de la inversión de los fondos. por lo que respecta al núcleo originario de la organización, es posible distinguir tres factores que permiten mantener su fuerza atractiva y de valor agregado inicial: 1. la motivación principal de una institución del tercer sector está ligada a los valores que se desean difundir y a los problemas que se procuran resolver; por ello, es posible utilizar los conceptos de oferta y demanda, pero no con la concepción estrictamente económica, pues la motivación de muchas instituciones supera los moldes conceptuales económicos. algunas instituciones religiosas, por ejemplo, han sido acusadas de no resolver el problema económico de los países donde intervienen, cuando en realidad esa no es su misión, sino la del estado. esta acusación carece de fundamento porque mide todas las misiones de las organizaciones sin ánimo de lucro desde parámetros estrictamente financieros. sin duda, la motivación religiosa se encarna en proyectos que crean infraestructuras, educan a las personas y permiten la mejora de su condición social, pero la eficacia de su misión no se puede reducir a parámetros económicos. tampoco se puede realizar ese análisis con instituciones que atienden a enfermos terminales, difunden la cultura gastronómica, promueven museos, buscan la protección del medio ambiente y de los animales o restauran obras de arte. sin duda, es necesario medir la aportación a la sociedad para valorar la eficacia de la organización, pero utilizando criterios que la motivación principal de una institución del tercer sector está ligada a los valores que se desean difundir y a los problemas que se procuran resolver. cp141número 12 • 2005 josé maría la porte corresponden a la misión propia.4 en el caso de una empresa se habla del impacto sobre la ocupación, de la retribución, condiciones de higiene y seguridad, formación, entre otras. en el caso de una institución nonprofit se habla, por ejemplo, de la reducción de pacientes con una determinada enfermedad, del número de drogadictos que consiguen la reinserción en la sociedad, de la mejora de las condiciones de higiene en una región. 2. la misión de la institución sin ánimo de lucro se desarrolla en un ámbito de donación solidaria, que atrae voluntarios y empleados. los valores que sustentan a la misión deben ser los ejes sobre los que se configura, pues los valores compartidos son la fuerza que permite mantener unida a la organización, por ello es necesario reforzarlos a través de la comunicación interna, buscar puntos de vista comunes, fomentar el sentido de equipo y de pertenencia, construir consenso (kouzes y posner, 2003: 125-134). 3. los voluntarios y empleados, cuando deciden trabajar para una institución, adquieren voluntariamente un vínculo con la misión y no pueden aislarse de ella. ese vínculo exige no sólo compartir los valores, sino un paso más: el compromiso interior con ellos; es decir, estar dispuesto a sacrificarse para llevarlos a cabo, aún cuando supongan una renuncia a necesidades personales. el tiempo podría disminuir el sentido de este compromiso si no se refuerza de manera periódica, también a través de la comunicación interna. 4 en este sentido se está difundiendo el concepto de �balance social�, entendido como el resultado de lo que aportan las organizaciones a la sociedad, sean empresas o instituciones sin ánimo de lucro (hinna, 2002: 413-456). concepto de comunicación interna cuando se habla de comunicación interna no todos entienden lo mismo. algunos autores se refieren a los canales a través de los cuales se transmiten los mensajes, es decir, al sistema interno de comunicación, a la red. otros hacen referencia a las implicaciones que tienen las relaciones interpersonales en el trabajo, el proceso por el que se toman las decisiones o el modo en que fluye la comunicación. todos ellos son aspectos importantes, pero no deben concebirse como totalizantes, pues la comunicación interna es, en el fondo, una parte cp142 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector de la estrategia comunicativa, ligada a la dirección de las instituciones. se centra en la relación con los públicos internos y trata de crear la atmósfera de confianza adecuada para promover la eficacia del trabajo y aunar las voluntades en torno a una información eficaz. la institución y su lenguaje para conocer el tipo de comunicación adecuado a cada organización en su acción comunicativa, pensamos que es útil asimilar las organizaciones a las personas. una abogada, un cocinero, un directivo de banca, una propietaria de una tienda de moda, un primer ministro y un taxista se expresan con lenguajes diversos dentro de la misma lengua, el castellano en el caso de argentina. nos sorprendería que una abogada se explicase con el lenguaje de un taxista, o que un cocinero hablase como si estuviera de frente al parlamento. no se trata de distinciones peyorativas, pues la mayor o menor categoría de las personas no está determinada por el tipo de empleo o los bienes que poseen, sino por lo que ellas son en sí mismas. el lenguaje refleja una parte de nuestra personalidad. de igual modo, las instituciones del tercer sector utilizan los mismos principios de comunicación, pero con particularidades diferentes según su identidad y su ámbito de actuación: las instituciones que trabajan en el ámbito sanitario deben articular su comunicación en torno a los conocimientos médicos y a la incidencia social de su actividad, lo cual implica haber profundizado en ámbitos como el sentido del dolor, las relaciones familiares, la educación o la higiene. sin duda, ese discurso comunicativo se adaptará al tipo de público que se tiene delante, pues no es lo mismo hablar con las autoridades municipales, que con enfermos de alzheimer o con las familias de drogadictos, pero el fondo comunicativo es el mismo y responde a la identidad de la organización. para garantizar esa continuidad es preciso que la institución articule un discurso interno y que sepa proponer su identidad de modo atractivo, empezando por sus propios empleados y voluntarios. el lenguaje refleja una parte de nuestra personalidad. de igual modo, las instituciones del tercer sector utilizan los mismos principios de comunicación, pero con particularidades diferentes según su identidad y su ámbito de actuación. cp143número 12 • 2005 josé maría la porte ese discurso interno que se articula debe a su vez adaptarse a la edad de la organización. las personas no se expresan y relacionan del mismo modo cuando tienen pocos años de vida o cuando son ancianas. eso sucede también en las organizaciones del tercer sector: en los inicios, su inexperiencia influye en el modo de presentarse, quizá con una comunicación ingenua, pero muy eficaz en determinados sectores. es una fase en la que la creatividad de la organización, su juventud y los aspectos personales se encuentran a flor de piel, pues la estructura es apenas incipiente. cuando la institución crece y adquiere madurez, no puede seguir articulando su discurso de igual modo que antes, pues su eficacia probablemente será mayor que en los inicios, y un discurso improvisado podría transmitir lo contrario: que la calidad del servicio no ha mejorado y que sigue como en los comienzos. por ejemplo, en la atención de víctimas de catástrofes, una institución madura debe comunicar con un lenguaje profesional adecuado, que supere el lenguaje sentimental y combativo de sus primeras intervenciones. en este sentido, diversos autores han profundizado en las edades de las instituciones sin ánimo de lucro, y han constatado también los peligros del crecimiento. cuando la institución es joven posee poca capacidad operativa y experiencia, el funcionamiento es informal, es difícil medir la calidad de los servicios y las funciones están excesivamente ligadas a las personas. existe, por el contrario, un gran compromiso con la misión y un entusiasmo que dan flexibilidad y visibilidad a la organización. cuando las instituciones crecen pueden llegar a una excesiva formalización y burocratización, que asfixia de manera progresiva la misión social, y que se traduce también al lenguaje impersonal con el que se comunica. para evitar que la madurez signifique pérdida de flexibilidad operativa, puede ser útil considerar la institución sin ánimo de lucro como una empresa familiar que crece, cuyo futuro depende del traspaso progresivo de propiedad a las nuevas generaciones: la incorporación de sabia nueva es clave para desarrollar la institución y articular su discurso. cuando la institución crece y adquiere madurez, no puede seguir articulando su discurso de igual modo que antes, pues su eficacia probablemente será mayor que en los inicios, y un discurso improvisado podría transmitir lo contrario: que la calidad del servicio no ha mejorado y que sigue como en los comienzos. cp144 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector bipolaridad el crecimiento de las instituciones, desde esta perspectiva, necesita una objetivación sintética de la misión y un desarrollo de los procesos para garantizar su funcionamiento en el tiempo, a pesar de que cambien las personas que la dirigen. nacimiento y crecimiento, juventud y madurez, se relacionan con flexibilidad y burocracia en las organizaciones. si la flexibilidad y el grado de informalidad son excesivos, la misión no puede desarrollarse en el tiempo con eficacia, al igual que una persona adulta no puede desarrollar un trabajo eficaz si se comporta como si fuera un adolescente. por el contrario, si la burocratización es desmesurada, la institución envejece prematuramente y se incapacita de manera progresiva para responder a nuevas oportunidades de crecimiento. en el fondo, ambos extremos hacen referencia a lo que podemos llamar la bipolaridad de las instituciones, compuesta por los elementos estructural y personal. no podemos olvidar que las personas, con sus grandezas y sus limitaciones, dan vida a las instituciones, toman decisiones, resuelven problemas, crean una atmósfera de trabajo, impregnan con su personalidad las tareas que realizan en la organización. el elemento personal es clave para el éxito de la organización y no es posible hablar de ésta como si fuera un ente impersonal, donde no influyesen los ánimos, el entusiasmo, la atmósfera de tensión, los deseos de realización individuales. por ello diversas ciencias han estudiado el componente humano de las organizaciones. enfoques desde la psicología del trabajo, el organizational behavior, los recursos humanos, o la sociología de la empresa, pretenden subrayar cómo influye el componente humano en la eficacia de las organizaciones, a fin de encontrar vías para potenciar sus capacidades.5 por otro lado, se encuentra el ámbito organizativo o estructural: las organizaciones, para garantizar una estabilidad y una calidad operativa desarrollan procesos de actuación, jerarquías internas, modelos de funcionamiento, canales de comunicación, cadenas de mando, sedes materiales, que en cierto sentido �materializan� su misión y la concretan, a través de objetivos y planes específicos. 5 por lo que se refiere a aprendizaje y motivación, p o r e j e m p l o , v é a s e s t r o h , n o r t h c r a f t y n e a l e (2002: 59-85). cp145número 12 • 2005 josé maría la porte sin duda, cada organización es diversa y tiene sus particularidades de funcionamiento, pero esa tensión entre persona y proceso debe articular también la comunicación interna: se trata de adaptar la creatividad individual a las exigencias organizativas, de modo que éstas potencien la creatividad de cada uno, sin dejar que los procesos la sofoquen o la adormezcan. en el fondo, se trata de combinar incertidumbre y previsión, programación e inspiración, persona y estructura organizativa. potencialidad de la comunicación interna la confianza en el ejercicio de la dirección la dirección se ejerce combinando los aspectos estructurales y humanos para hacer progresar a la institución en una dirección concreta. lo que permite conciliar ambos elementos es una visión precisa y un trabajo en equipo basado en la confianza: es decir, debe generarse un ambiente que potencie el conocimiento de las expectativas de la institución respecto a nuestro trabajo, y un cuadro objetivo que permita prever el comportamiento de la institución respecto a empleados y voluntarios. la incertidumbre, si proviene de la organización, destruye la confianza y genera barreras comunicativas. la confianza supone un conocimiento anticipado de la respuesta de la persona a la que se confía una tarea. la confianza es fruto de la coherencia en el comportamiento, que permite anticipar una acción futura del interlocutor; de ahí el interés en determinar el origen, la difusión y la verificación de la confianza. allert y chatterjee (1997),6 opinan que el grado de confianza desarrollado entre las personas de la organización tiene su origen en el modo en que los directivos han planteado la comunicación dentro de la misma, cifrando el éxito de los directivos no sólo en su habilidad para formular una visión, escuchar, comunicar y educar, sino en la capacidad para desarrollar, mantener y 6 para estos autores las organizaciones que sobreviven en el mercado han sabido crear un clima de confianza dentro de ellas, que favorece la flexibilidad y la relación entre los distintos componentes, y las capacita para adaptarse a circunstancias cambiantes (allert y chatterjee, 1997: 15-17). consolidar de relaciones con quienes trabajan. la misión social de un ente sin ánimo de lucro crea un marco de relaciones con un alto grado de confianza, donde es preciso equilibrar la eficiencia y la satisfacción emocional, cp146 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector el aspecto racional y el emotivo, como en el caso de una institución que atienda a enfermos mentales y ayude a sus familias. pero la confianza debe responder a la visión antropológica sobre la que se sustentan los valores de la institución. cuando los estudios se centran demasiado en el proceso para crear confianza sin profundizar en las causas, se hace demasiado hincapié en las habilidades personales y los talentos necesarios para generarla, cuando en realidad la clave está en el cómo se ejercitan esos talentos y cuáles son las motivaciones que los mantienen: generar confianza no es el resultado de ensamblar una serie de piezas o de poner juntas una serie de habilidades, sino la puesta en práctica de valores específicos a través de habilidades personales. si un empleado o voluntario sabe que su superior se comporta de un modo concreto simplemente porque desea generar confianza y no por unas motivaciones más altas ligadas a la misión de la organización (como el respeto por la dignidad de los demás), esa confianza es mera técnica, y no verdadero valor que se irradie a toda la institución. los valores tienen tanto peso en las instituciones sin ánimo de lucro, que no basta crear procesos de acuerdo con esos valores, sino estar profundamente convencido de ellos. no olvidemos que esos valores fundamentan el compromiso inicial de empleados y voluntarios, ligado al atractivo de la misión (laporte, 2003: 86-87). órganos de gobierno y comunicación según los países y las diversas legislaciones, las estructuras de las instituciones sin ánimo de lucro cambian. aquellas que tienen gran tamaño con frecuencia disponen de un presidente y un consejo de administración, que dan las directrices generales y ejercen mecanismos de control. con frecuencia se busca a personas importantes o con posibilidades de representar de modo atractivo a la organización: se buscan médicos prestigiosos, premios nobel, defensores de los derechos humanos, líderes de opinión, para ocupar cargos en el consejo de administración, también llamado board, con el fin de dar relieve social a la institución. este consejo suele ser muy útil en las labores de búsqueda de fondos y financiación, pues está integrado por interlocutores adecuados para representar la organización ante los poderes públicos o ante posibles donantes. en un segundo nivel se encuentran los órganos ejecutivos, que toman cp147número 12 • 2005 josé maría la porte decisiones de acuerdo con las directrices generales que se les han dado. normalmente cuentan con un presidente y un consejo, compuesto por los responsables de cada sector organizativo. a su vez, cada uno de ellos tiene diversos empleados a su cargo y distintos niveles jerárquicos por debajo, en función de la grandeza y extensión de la organización: una institución humanitaria internacional tendrá muchos más grados jerárquicos que la biblioteca de una fundación educativa promovida en un barrio de la ciudad. en algunos casos se crean federaciones, como por ejemplo los bancos de alimentos: nacen en diversas ciudades, con organismos y autonomía propios, y luego se adhieren a una federación que les ayuda a ser eficaces al compartir la infor mación, el conocimiento y los recursos. por último, se encuentran las personas que coordinan de modo efectivo los servicios que los voluntarios y empleados ofrecen a la organización. son los inmediatos superiores de los voluntarios, de las unidades que van a la búsqueda de donantes de sangre o de quienes se desplazan al lugar de una catástrofe. según el tipo de organización y las modalidades de funcionamiento, la comunicación está más o menos descentralizada. en algunos casos, hay responsables con7 nadler subraya la necesidad de tener una adecuada información y cultura organizativa que permita desarrollar la institución desde los órganos de gobierno (nadler, 2004: 102-111). cretos por cada proyecto y no tanto por áreas. de este modo, los dispensarios médicos en una región africana, por ejemplo, pueden depender de la misma persona, que los coordina y se ocupa de hacerlos más eficaces. esta persona �encarna� la institución y sus valores en el lugar del que se trata, y debe saber transmitirlos a empleados y voluntarios. el gobierno de las instituciones se ejercita de modo escalonado, aunque las tendencias actuales impulsan a reducir al mínimo los escalones para potenciar la flexibilidad. ese ejercicio escalonado del poder va desde los aspectos más genéricos hasta los más específicos. en la cúpula de la organización se discute la misión, la estrategia, cuestiones básicas comunes para todos.7 los organismos sucesivos aplican esas directrices en sus respectivos ámbitos, hasta llegar materialmente a la distribución de un medicamento contra la malaria por parte de un voluntario. las actividades que concretan la misión están relacionadas con los últimos niveles jerárquicos, mientras que las decisiones estratégicas más genéricas se relacionan con los máximos organismos y con cp148 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector los intermedios. la comunicación que baja en cascada de un nivel a otro debe ser eficaz y adaptarse a las particularidades de cada nivel ejecutivo. en ese gobierno escalonado desde las cuestiones más indeterminadas hasta las más específicas, es posible distinguir: 1) líneas globales de actuación; 2) ámbito en el que se determinan las aplicaciones estratégicas de las líneas globales de actuación; 3) políticas de funcionamiento; 4) líneas de actuación ordinaria; 5) prácticas estandarizadas; 6) guías de conducta (hodgetts y wortman, 1975: 160). aunque las áreas de decisión y competencia parezcan claras, el problema se plantea cuando se debe delimitar a quiénes corresponden, qué personas o departamentos se responsabilizan de ellas dentro de la organización. hay funciones que conllevan el seguimiento y la dirección de otras. los ámbitos superiores implican mayor poder y control de la institución en su conjunto, y los inferiores tienen un cierto dominio sobre las posibilidades de implementación de toda decisión. ambos son esenciales y por ello se deben combinar mecanismos de control con espacios para la libre decisión e iniciativa de los subordinados. los voluntarios necesitan un tipo de control diverso pero igualmente efectivo que el aplicado al resto de los empleados, y también una delimitación clara de competencias. en la coordinación de las tareas del tercer sector existen algunas barreras comunicativas típicas: a) la distancia geográfica y mental es una de las barreras más frecuentes. en algunos casos se debe a que la sede de una organización se encuentra en un país y los proyectos en otro. los directivos se inquietan porque no se realizan algunos protocolos del modo adecuado, o se envían con retraso los datos, o los trabajos se realizan con excesiva lentitud. por eso espolean con fuerza a los que allí trabajan mediante mensajes y comunicaciones menos agradables conforme se prolongan los tiempos de realización. quienes están coordinando los proyectos directamente se ven incapacitados para explicar a la sede central que cada dos días falta la luz, que las lluvias torrenciales se han llevado la mitad del hospital construido y que no era posible evitarlo, que en la aduana los guardias les han requisado la mitad de las medicinas, etc. para evitar estos cortocircuitos comunica-tivos muchas instituciones cp149número 12 • 2005 josé maría la porte han comenzado a realizar la rotación de sus empleados y voluntarios: éstos trabajan un tiempo en la sede central para entender los procesos necesarios de coordinación, y los empleados de la sede central pasan un tiempo en las sedes de los proyectos para entender mejor las dificultades. lo mismo sucede cuando la institución es pequeña: cinco comedores populares en la periferia de buenos aires pueden carecer de coordinación porque para ir de uno a otro es necesario cruzar toda la ciudad, y quienes trabajan en la sede central no creen necesaria una visita por el hecho de estar en la misma ciudad. conviene subrayar además que la distancia puede ser no sólo geográfica sino mental, es decir, incapacidad para comprender las necesidades comunicativas y su papel en la ejecución del trabajo propio y ajeno. b) la atribución de méritos. los líderes locales con frecuencia desean atribuirse los méritos de la intervención humanitaria ante las personas de esa pequeña sociedad, presentando como propio un proyecto que ha sido financiado y desarrollado por una organización. a veces las ong se encuentran con personajes locales que desean utilizarlas para fines propios. esto sucede con el jefe de una tribu en una aldea lejana de áfrica central, y con el concejal de un barrio popular de la capital; para evitar esto, la institución debe saber comunicar su proyecto sin inmiscuirse en la política local, aunque su presencia pueda provocar malentendidos inevitables. también los donantes pueden desear que se les atribuyan los méritos de una determinada intervención, y es importante buscar el equilibrio porque si la donación está demasiado mediatizada y dirigida a una mejora de la imagen, quizá no interese aceptarla. cuando las empresas buscan a toda costa una presencia casi enfermiza, la acción social viene percibida como una actitud postiza y el público se da cuenta de que las empresas sólo piensan en las ventas y en su imagen, no en el bien que pueden hacer a la sociedad. c) las dificultades del personal para entender qué tipo de comunicación interna es interesante y cuál es su papel en la comunicación interna de la cp150 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector organización. los niveles superiores deben identificar la información estratégica que deben transmitir a los niveles inferiores, y buscar el modo más adecuado para hacerlo. a su vez, los niveles inferiores deben identificar qué tipo de información es relevante para que sea transmitida a los niveles superiores y enriquecer así los conocimientos de los directivos de la institución. criterios para decidir cómo potenciar la comunicación interna de narbonne (1991: 72 y 109) subraya la importancia de la comunicación externa, y concibe las estructuras internas como motores que generan información hacia el exterior. trata de analizar los procesos de la información de origen externo que se difunde dentro de la institución, y la información que procede de la organización y se difunde fuera de ella. en este sentido es posible aunar los criterios de comunicación interna en torno a dos perspectivas: la organización como destinataria de información y la organización como generadora de información (la porte, 2003: 160 y ss.). 1. en cuanto destinataria de información, la institución non-profit recibe infinitud de mensajes desde el entorno en el que se mueve. algunos de esos mensajes provienen de instituciones o de medios de comunicación; otros tienen un carácter más personal pero no por ello menos importante: las informaciones recibidas por clientes, personal de otras instituciones, destinatarios de los servicios. la organización debe crear instancias que desarrollen su capacidad receptiva para captar la información que viene del exterior, y para sintetizar y juzgar la validez de los contenidos de esa comunicación. para ello existen dos vías: a) recoger la información de interés para los empleados y voluntarios que haya sido difundida por los medios de comunicación y difundirla, a su vez, internamente. un modo de llevarlo a cabo son los dossieres distribuidos entre el personal (especialmente los cuadros directivos), que dan a conocer las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la organización o el sector donde ésta trabaja. cp151número 12 • 2005 josé maría la porte también podrían servir libros y publicaciones del sector8 o contenidos de canales televisivos o radiofónicos. el problema es determinar los modos de seleccionar, atribuyendo importancia a cada información según su contexto, sin dar mayor relieve a algo que puede ser más inmediato pero irrelevante; es decir, estas noticias sólo son un indicativo más y así debe ser considerado. si los directivos dan excesivo peso a los problemas reflejados en el dossier de prensa, y los consideran único parámetro para juzgar la actividad de la organización, el dossier de comunicación pierde su utilidad porque se adentra en ámbitos que no le son propios. un ejemplo serían los archivos de noticias sobre el sector non-profit, que se almacenan y clasifican de acuerdo con unos parámetros de interés en la biblioteca de un centro que atiende emigrantes. b) recoger la información valiosa para la organización que llega a través del trato personal de los voluntarios y empleados con su entorno laboral. la opinión de los destinatarios de los servicios, los comentarios de los benefactores o las dificultades para desarrollar determinados programas pueden ayudar a la toma de decisiones en los niveles superiores. para ello es necesario educar a voluntarios y empleados en detectar las informaciones que puedan ser relevantes para la organización. pero además, deben ser capaces de transmitirlas; es decir, también presupone un canal o conducto de comunicación a través del cual puedan transmitir ese conocimiento. 2. en cuanto a la información que se genera dentro de la organización, adaptando algunas ideas de de narbonne (1991: 72 y 109), podemos distinguir en las estructuras de los entes sin ánimo de lucro fenómenos voluntarios e involuntarios que generan o son fuente de información. los fenómenos voluntarios de la estructura serían proyectos, previsiones y datos de funcionamiento de la organización, del mismo modo que las ca8 por ejemplo, rapporto nazionale sulla condizione dell�infanzia e dell�adolescenza, eurispes-telefono azurro, roma, 2003. racterísticas de los empleados o sus logros serían fenómenos voluntarios creados por los individuos. entre los fenómenos voluntarios se encuentran los sistemas que almacenan información y tienen capacidad de cp152 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector difundirla.9 poseer información supone la capacidad de abstraer y adquirir conocimientos a partir de ella; por tanto, la difusión de información en la institución potencia la difusión de conocimientos. de ahí que la adquisición de conocimiento no es responsabilidad única de la dirección; se debe exigir a todos los empleados y voluntarios de los diversos niveles jerárquicos la responsabilidad por el aprendizaje personal �adquisición de conocimientos� y la aplicación de ese aprendizaje al trabajo propio. para tobin (1996: 157, 186 y ss.), las compañías no aprovechan suficientemente los recursos de conocimiento y las capacidades de la organización. esta idea se puede aplicar a las instituciones sin ánimo de lucro, donde existe una dispersión mayor de conocimientos, y un número de personas que dedica tiempo parcial, estableciendo mayores relaciones con los usuarios del servicio que con los demás voluntarios o empleados. también se puede observar el problema desde otra perspectiva: las empresas comerciales son conscientes de que más de la mitad de los conocimientos y las habilidades de los empleados no redunda en favor de la organización y se emplean en actividades extraprofesionales. teniendo en cuenta que una de esas actividades es el voluntariado, las organizaciones del tercer sector tienen que plantearse cómo conseguir que sus voluntarios empleen ese alto porcentaje de conocimientos que no utilizan directamente en su actividad profesional. por ello, las non-profit deben aprender a identificar, capturar y diseminar conocimientos y capacidades de sus voluntarios para facilitar el enriquecimiento de la organización a través de un efectivo compartir. un modo adecuado de crear una cadena de conocimiento es hacer uso de la tecnología para almacenar información, de conocimiento con efectos intra y extrainstitucionales, organizados en tres áreas: 1. base de datos con fuentes de conocimiento interno. base de datos sobre el personal de la organización non-profit (experiencia profesional, estudios, trabajos realizados) y sus conocimientos (especialidades), como si fuera un inventario de activos intelectuales de la organización: qué conocimientos intelectuales tiene cada miembro de la institución y qué parte de ellos podría difundirse al resto del personal como medio de enriquecimiento y mejo9 la creación de sistemas se considera como un fenómeno voluntario en cuanto éstos han sido diseñados por un grupo de personas dentro de la organización. el sistema que almacena información en sí no es voluntario, pero sí las personas que lo crearon. ra institucional. por ejemplo, en una organización de protección del medio ambiente, los conocimientos sobre erosión, extinción de especies o catástrofes naturales de determinados cp153número 12 • 2005 josé maría la porte voluntarios pueden ser fuente de ideas para toda la institución si se recogen en las bases de datos y se difunden los aspectos más útiles. las organizaciones non-profit tendrán al alcance de la mano �gracias a esta base de datos� un medio de mejorar el profesionalismo de los que trabajan en la organización, evitando la falta de conexión con la realidad y el excesivo idealismo. también se pueden incluir otros contenidos de interés general: declaraciones oficiales de la organización en cuestiones de misión, identidad, historia y estructura; protocolos de trabajo; biografías y fotografías de los principales directivos; informaciones sobre programas, productos, servicios, etc.; estadísticas sobre recursos, presupuestos, servicios ofrecidos, grupos de públicos relacionados con la organización; líneas generales de actuación ante problemas actuales; opinión de los principales dirigentes sobre esos problemas; explicación de cómo la organización maneja actualmente problemas similares; descripción en profundidad de los públicos internos de la organización y de los medios existentes para comunicarse con ellos; determinación de las actuaciones de los empleados, usuarios y voluntarios en torno a esos problemas. 2. archivo de fuentes externas de conocimiento. inventario de los conocimientos y las personas relevantes que están relacionadas con la organización, pero no forman parte de ella, como empresas farmacéuticas en el caso de una institución de lucha contra el cáncer, o expertos de gran prestigio en el área geográfica donde se trabaja. también se incluirían referencias y evaluaciones de artículos de publicaciones industriales y profesionales, noticias sobre la institución publicadas o difundidas por los medios de comunicación, informaciones sobre cursos de especialización, congresos, organizaciones similares, puntos de referencia profesionales dónde adquirir conocimientos, fuentes de información en la internet, revistas especializadas del tercer sector. en cualquier caso, son importantes las referencias de agencias profesionales de comunicación que han trabajado en el sector non-profit, consultores o puntos de referencia similares, listado y análisis de los periodistas que cubren las informaciones del área social en las non-profit deben aprender a identificar, capturar y diseminar conocimientos y capacidades de sus voluntarios para facilitar el enriquecimiento de la organización a través de un efectivo compartir. cp154 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector la que trabaja la organización, grupos organizados que apoyan o se oponen a la organización, resultados de sondeos de opinión pública, listas de agencias gubernamentales con descripciones sobre su modo de funcionar, copias de las disposiciones legislativas más significativas, partidas de presupuesto gubernamentales. 3. centro interno de formación y medios técnicos de aprendizaje. archivo de oportunidades de aprendizaje que ofrece la organización: biblioteca propia, cursos en una universidad, conferencias vía satélite, seminarios.10 si se desea formar de modo continuo a empleados y voluntarios parece oportuno desarrollar este aspecto con la misma profesionalidad con que se desea ofrecer un servicio de calidad a los usuarios. puesto que suelen suponer un costo considerable, las instituciones non-profit podrían buscar medios avanzados sólo para momentos puntuales, mediante la colaboración de otras instituciones o de empresas que los tengan y los cedan para actividades con fines sociales. dentro del ámbito de fenómenos involuntarios que generan información se encontrarían los incidentes, defectos de producción, rumores, campañas hostiles contra la organización, accidentes, pequeños acontecimientos sociales, etc. estos sucesos pueden acontecer en una organización y se convierten de forma involuntaria en contenido de noticias que se difunden externa o internamente. aunque se trate de fenómenos involuntarios, la organización tiene que diseñar modalidades para afrontarlos en el momento en que aparecen. desarrollo de la comunicación interna 10 la bilioteca del ufficio studi e documentazione della caritas di roma, por ejemplo, es una fuente de aprendizaje para los voluntarios y empleados de la institución, que pueden utilizarla cuando deseen, del mismo modo que las grandes empresas comerciales disponen de bibliotecas internas para sus empleados. como hemos visto, la comunicación interna es parte integrante de la dirección estratégica de una organización. al ser parte de su comunicación institucional, ocupa un puesto de primer orden en las decisiones directivas. si no se adapta a las necesidades organizativas o simplemente no se perfila como arma estratégica, la comunicación interna se convierte en una barrera o en un conjunto de canales vacíos de contenido, que serán utilizados aleatoriamente, sin propósito determinado, guiados por necesidades personales o problemas concretos, no por una visión coordinada. cp155número 12 • 2005 josé maría la porte por tanto, no delinear una estrategia de comunicación interna, no decidir, en el fondo supone ignorar un elemento esencial. el departamento de comunicación, en muchas organizaciones, coordina todas las relaciones comunicativas con los públicos, incluido el público interno. cuando una organización tiene dimensiones reducidas, quizá no disponga de un departamento concreto, pero es conveniente que sí determine quién realizará esas tareas porque son excesivamente importantes como para abandonarlas: el diseño de los planes comunicativos permite dar una imagen unitaria a la vertiente social de la organización, existente en cada una de sus actividades. el departamento de comunicación es capaz de analizar los flujos de comunicación de la organización y trazar un diseño para alinearlos con los objetivos y las necesidades de los directivos en sus relaciones con el resto del ente non-profit. ese diseño normalmente es bidireccional, pues también estudia las necesidades y opiniones de los empleados, voluntarios, socios y benefactores, descubriendo el tipo de información que esperan recibir. el diseño comunicativo proporcionado por el departamento, los procesos, los canales, la comunicación interna, fomentan la unidad interna y la cohesión, y potencian un ámbito de creatividad entre quienes trabajan. es decir, fomentan la creatividad para resolver problemas y para encontrar nuevas oportunidades de desarrollo. en el fondo, es lo mismo que sucede en las grandes empresas, que para sobrevivir necesitan fomentar la creatividad, la capacidad de encontrar soluciones a las necesidades de los clientes y descubrir nuevas áreas de expansión. puesto que la vertiente comunicativa está presente en cada ámbito de la organización, algunos de los instrumentos más utilizados para fomentar la creatividad contienen aspectos organizativos y comunicativos al mismo tiempo como, por ejemplo, la rotación en los puestos de trabajo, los concursos de creatividad dentro de la organización, las �tormentas de ideas�, la propuesta de problemas que exigen cambiar de un universo mental a otro, el cultivo de las capacidades artísticas de los voluntarios, el intercambio informal de ideas en contextos no laborales, el contacto directo con los destinatarios de los servicios, la realización de actividades lúdicas, entre otros. el departamento de comunicación, entre otras funciones, difunde la información que proviene desde la cp156 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector cúpula de la organización, gestiona la percepción interna de las áreas sociales donde interviene la organización, gestiona los procesos comunicativos internos, coordina los sistemas y se comporta como propulsor de la comunicación institucional, empezando por los públicos internos. contribución creativa de la comunicación interna el fomento y desarrollo de la creatividad son una garantía del crecimiento de la institución sin ánimo de lucro. la creatividad evita burocratizar y formalizar las relaciones, y da un sentido de novedad a las actividades que se realizan, aunque sean cíclicas. también dota a la organización de una energía vital que potencia en el ambiente de trabajo nuevos modos innovativos de llevar a cabo las tareas y nuevas oportunidades para impulsar la misión. la comunicación interna interviene en diversas esferas que actúan como elementos desencadenantes de creatividad: contexto emotivo y de relación, procesos de ejecución, marcos conceptuales, conocimiento, talentos. 1. contexto emotivo y de relación. en primer lugar, el modo de realizar la comunicación interna ayuda a crear un ambiente específico de trabajo, que se complementa con el modo de obrar y relacionarse de las personas. ese ambiente intangible es real, pues allí se discuten de modo informal las decisiones, nacen amistades o antagonismos, se crea un sentido unitario de equipo o una fragmentación disgregadora. la comunicación puede favorecer estos procesos de modo consciente o inconsciente. 2. la comunicación sobre procesos de ejecución potencia una tendencia interna, un modo habitual de resolver los problemas, que a veces se estandariza dando cierta rigidez a la institución, pues cada vez que aparecen nuevos factores se interpretan como un problema que hay que resolver o canalizar hacia un proceso ya existente y rutinario, y no como una nueva oportunidad. 3. marco conceptual para afrontar un problema. si no se eligen cuidadosamente, los contenidos de la comunicación interna podrían crear un universo conceptual cerrado, un mundo donde sólo existen los cp157número 12 • 2005 josé maría la porte elementos contenidos en esos mensajes, un mundo del que no es posible salir para ofrecer soluciones a los problemas. los empleados y voluntarios llegan a pensar de un modo uniforme y a entender el compromiso con la organización de modo pasivo, no activo. se corre el peligro de resolver los problemas siempre con las mismas soluciones dadas hasta ese momento, sin buscar nuevas vías fuera del universo mental creado inconscientemente por la institución. en el fondo, buscando la unidad, se puede llegar a perder vitalidad y creatividad. 4. la información en sí, el conocimiento. el contenido de los mensajes no siempre comunica porque conforme crece la institución puede adquirir un grado de impersonalización excesivamente grande. de este modo, se descarga información en el sistema, se llenan de mensajes los canales de comunicación interna haciéndoles funcionar a un ritmo veloz, pero con poca eficacia porque los contenidos son cada vez más irrelevantes. antes de comunicar algo internamente es preciso pensar a quién interesa esa información y por qué. esto evita que a través del correo electrónico o en otros canales de comunicación interna se transmitan estadísticas, fotografías, comunicados, sin el marco conceptual adecuado para interpretarlas. para que la información sea útil internamente muchas veces es necesario �traducirla�. en este sentido, es necesario no identificar información y conocimiento. un artículo que analiza el tercer sector en una revista especializada no interesa a toda la organización, sino a los cuadros directivos; quizá al resto de la organización podría servir solamente un párrafo que resuma lo que allí se dice. de este modo se evita que los canales de comunicación se conviertan en inmensos archivos, en auténticos vertederos de conocimientos, porque con frecuencia allí van a parar contenidos sin un propósito concreto, información que se descarga en el sistema, porque hipotéticamente podría ser útil a alguno de los usuarios, en sentido impersonal. con tanta información irrelevante el canal se obtura poco a poco y los conocimientos estratégicos pasan cada vez con mayor dificultad, inmersos en una corriente constante de mensajes sin sentido. contemplando los diversos ámbitos, es importante desarrollar mecanismos que transformen la información en conocimiento y, a su vez, instrumentos que conviertan el conocimiento en información que puede a su vez ser comunicada, cp158 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector interpretada y transformada en conocimiento. las experiencias de un médico al frente de un hospital en un campo de refugiados pueden ser muy útiles para el desarrollo de centros similares en otros países. para ello es necesario transformar esos conocimientos de la experiencia en información que se pueda sintetizar y transmitir para que se convierta en conocimientos para quienes la conozcan. 5. talentos. la comunicación interna puede potenciar la creatividad porque trata de crear un clima de trabajo y ofrecer las herramientas conceptuales necesarias para salir de los moldes, innovar, buscar nuevas vías a problemas perennes. en el fondo no se trata simplemente de potenciar sino de educar también los talentos creativos de los empleados y voluntarios. potenciar solamente no basta, porque existen personas con un alto grado de genialidad, con talentos excepcionales, pero incapaces de ponerlos al servicio de un equipo. educar esos talentos significa saber adaptarlos al contexto, a las necesidades de la organización, y no concebir las ideas propias como soluciones absolutas a los problemas, sino como propuestas �quizá geniales� que pueden ser enriquecidas y adaptadas por otros empleados o voluntarios. es cierto que los genios son admirados en la literatura, en las ciencias, en las artes plásticas, en la política de las naciones. pero la genialidad es tan excepcional que sólo produce grandes resultados cuando las personas que la poseen tienen carácter y voluntad para sacarles partido. por ello, el desarrollo de las organizaciones con frecuencia lo llevan a cabo personas un poco menos geniales, pero con capacidad de sacar mayor fruto a su más reducida inspiración, con orden y trabajo prolongado. en este sentido, la comunicación interna debe potenciar la flexibilidad, el contexto enriquecedor y variado que de modo inexplicable y casi aleatorio provoca la inspiración en los empleados y voluntarios, la chispa que da luz a problemas insolubles, a vías de diálogo hasta entonces impracticables. es cierto que no es fácil medir los resultados de una estimulación de la comunicación interna debe potenciar la flexibilidad, el contexto enriquecedor y variado que de modo inexplicable y casi aleatorio provoca la inspiración en los empleados y voluntarios, la chispa que da luz a problemas insolubles, a vías de diálogo hasta entonces impracticables. cp159número 12 • 2005 josé maría la porte este tipo, pero parte de la estrategia de la comunicación interna consiste en crear las condiciones comunicativas que permiten el desarrollo del pequeño genio que existe en cada miembro de la organización trabajo en equipo, trabajo en red las posibilidades tecnológicas actuales han permitido que el trabajo en equipo se transforme en un verdadero trabajo en red, donde la presencia real viene sustituida por una presencia virtual. sin duda, todas las organizaciones necesitan de la coordinación, del trabajo en equipo que permite aportar a cada miembro sus mejores capacidades a la misión. ese trabajo en equipo con frecuencia se realiza entre personas que se encuentran en el mismo nivel jerárquico de la organización, aunque para proyectos concretos se reproduzca la estructura jerárquica de la institución con un menor número de personas. la identidad propia de cada institución permite diseñar una metodología específica del trabajo en equipo. los niveles de coordinación y la variedad de actividades determinan la frecuencia y modalidad. los miembros de una federación de bancos de alimentos, por ejemplo, tienen una gran autonomía y el trabajo en equipo es esporádico, o en torno a proyectos concretos para los que cada uno aporta una parte de las tareas. una asociación humanitaria de médicos que ayudan en países con dificultades económicas, necesitará un compacto trabajo en equipo para destinar los recursos y para generar a su vez el trabajo en equipo dentro de cada proyecto concreto. la tecnología puede potenciar enormemente el trabajo en equipo y la creatividad individual si sabe adaptarse a la naturaleza y las necesidades de la organización. en países con escaso desarrollo tecnológico no es posible incorporar la internet a la metodología del trabajo en equipo, hasta que no se abaraten los costos de la telefonía vía satélite. por ello sería desproporcionado e ineficaz adaptar a estas naciones los mismos procesos de trabajo que se emplean en otros lugares con enormes posibilidades. en este sentido, no siempre tecnología es sinónimo de eficacia, pues los canales de comunicación deben servir a la organización, y el hecho de que existan no implica necesariamente que mejoren el trabajo realizado. en algunos casos se diseña una tecnología sin tener en cuenta las particularidades organizativas, y ésta se convierte en un obstáculo cp160 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector que frena la creatividad y guía los procesos en otra dirección: los empleados y voluntarios, por ejemplo, acaban adaptando su modo de actuar a un programa informático concreto en vez de que el programa se adapte a las necesidades de quien lo tendría que utilizar. lo mismo sucede con algunos adelantos tecnológicos que sirven a determinadas instituciones pero son un peso muerto para otras. por este motivo, pensamos que la organización debe descubrir cuáles son los criterios adecuados para desarrollar un trabajo en red, sin pensar que el sistema resuelve por sí mismo los problemas comunicativos. cuando se habla del trabajo en red a veces se entiende como una multiplicación de contactos que en sí misma permite una mayor productividad. sin embargo, el trabajo en red no debe concebirse como mera multiplicación de contactos al mismo nivel porque se corre el peligro de funcionalizar las actividades y hacerlas perder su peso específico, igualando todos los elementos que hay en juego, sin distinguir la diferencia de relaciones, la especificidad de los mensajes y la utilización adecuada del tiempo. para sacar verdadero partido al trabajo en red, parece oportuno guiarlo desde al menos cuatro ámbitos de prioridades:11 a) prioridad de contenidos: la imagen de la red tiende a mostrarnos al mismo nivel todos los contenidos que circulan dentro de los canales. los contenidos, sin embargo, son distintos y tienen un peso específico. existen informaciones confidenciales sobre drogadictos que se desean rehabilitar, sobre fondos cuyo origen es poco claro, sobre datos médicos, que exigen un modo particular de comunicación y que en algunos casos se producen en un ámbito oral. los contenidos, por tanto, deben guiar el modo adecuado de moverse dentro del trabajo en red. b) prioridad de niveles: con frecuencia la red es menos tupida entre personas que trabajan al mismo nivel porque se ocupan de sacar adelante las responsabilidades que tienen a su cargo en los niveles inferiores. una concepción formalista de red exigiría igualdad de contactos y de intercambios 11 las prioridades en el desarrollo de la misión y la satisfacción en el trabajo son dos factores importantes para la retención de los empleados en el tercer sector (brown y yoshioka, 2003: 5-18). cp161número 12 • 2005 josé maría la porte con los miembros del propio nivel y con los miembros de los niveles inferiores, porque en el concepto de red se da mayor espacio a la comunicación transversal y menor a la jerárquica. pero el concepto formalista-igualitario de red debe integrarse dentro del organigrama de la institución porque corre el peligro de difuminar los límites de las competencias y tratar los diversos elementos de la red como si tuvieran el mismo rango. a este respecto puede servir el concepto de una red que se desarrolla en círculos concéntricos, que corresponderían a la estructura de gobierno. c) prioridad de relaciones: multiplicar las posibilidades de relación no es en sí mismo positivo, ya que puede desarrollarse una red de relaciones indiferentes, que no son realmente eficaces para el trabajo en equipo. la relación con los voluntarios, con los donantes y con los empleados tiene una prioridad sobre otro tipo de relaciones. sería desproporcionado que el presidente de un museo dedicase excesivo tiempo a las personas que se ocupan de las instalaciones y a las asociaciones culturales, invirtiendo apenas unos minutos en los donantes de obras de arte o en los voluntarios que realizan las visitas guiadas y la promoción del museo en las escuelas. debería dedicar más tiempo a estos últimos y desarrollar un adecuado trabajo en equipo, capaz de potenciar la misión propia de educación a través de la cultura. lo mismo sucedería si se dedica una proporción de tiempo excesiva a relaciones con personas que no tienen una relación directa con nuestro trabajo, pero que vienen alimentadas por las posibilidades tecnológicas del correo electrónico. d) prioridad de canales: cuando se habla de red, pensamos que no es apropiado identificarla con un sistema específico de comunicación, o con determinados canales tecnológicos, como la internet, por ejemplo. es cierto que la internet ha revolucionado el concepto de comunicación, de espacio y tiempo, y que ha permitido el desarrollo del trabajo en red. pero si se adopta el paradigma del trabajo en red ligado a un sistema concreto, se dificulta que la organización pueda emplear el mismo concepto con sistemas diferentes que cp162 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector podrían aparecer en el futuro, o con sistemas menos desarrollados pero más útiles para la comunicación en situaciones concretas. en muchas fábricas con tecnología avanzada se utilizan canales de comunicación tradicionales, reuniones y carteleras de anuncios, pues los empleados ejercen un trabajo manual y no utilizan la computadora. sería poco eficaz crear una cuenta de correo electrónico para cada uno de ellos y utilizarla como medio de comunicación inter no. también sucedería lo mismo en un hospital donde médicos y enfermeras trabajan con maquinaria avanzada pero no utilizan la computadora a diario. el concepto de red, por tanto, no puede unificar los canales y suprimir la variedad porque las circunstancias específicas de los diversos públicos exigen un tipo de canal determinado. las reuniones semanales de los voluntarios de una institución educativa pueden llevarse a cabo por teléfono, con la modalidad que per mite incorporar a la conversación de modo simultáneo a grupos de personas en diversas ciudades: basta un moderador que coordine la reunión y saque partido a la red de relaciones que se establece telefónicamente. las videoconferencias y otro tipo de instrumentos también multiplican las capacidades de un trabajo en equipo, reduciendo las barreras geográficas y psicológicas entre sus miembros. aplicación de los principios los aspectos señalados suponen reconocer los límites del trabajo en red, precisamente para no absolutizarlo y para lograr un mayor rendimiento de él. las características del trabajo en equipo son las líneas maestras que deben guiar la utilización de la tecnología para el trabajo en red. la red debe facilitar los procesos creativos del trabajo en equipo, de igual modo que el sistema nervioso y circulatorio ayudan al funcionamiento del cerebro humano sin suplantarlo. el trabajo en red tiene una importancia decisiva en el ámbito del non-profit porque muchos voluntarios disponen de un tiempo muy reducido y la tecnología les permite romper barreras de tiempo y espacio, diseñando, por ejemplo, una página web a doscientos kilómetros de distancia, o ayudando desde otro país a una intervención quirúrgica urgente realizada en un campo de refugiados, gracias a una conexión vía satélite. cp163número 12 • 2005 josé maría la porte 12 en este sentido puede ser útil señalar la capacidad de los directivos para generar y facilitar el conocimiento (salipante y aram, 2003: 129-150). para que la aplicación del trabajo en red pueda ser eficaz parece oportuno señalar al menos tres criterios integradores: 1. coordinación centralizada: para que la red funcione necesita una central de energía, una persona que lidera el grupo y lo alimenta con ideas, gestionando de un modo adecuado las aportaciones de los distintos miembros.12 una red tupida, sin un centro estratégico, multiplica la complejidad y reduce la eficacia. 2. protocolos de actuación: el diseño de unos procedimientos de trabajo en red permite anticipar y resolver dificultades semánticas, temporales, tecnológicas y organizativas. para ello es necesario encontrar el balance adecuado que garantice la creatividad individual dentro del proceso. 3. creación y difusión de conocimiento: el trabajo en red tiene como objetivo crear las condiciones para estimular las relaciones entre las personas que forman un equipo. de este modo se genera conocimiento dentro de la organización, un conocimiento que va más allá de la suma de conocimientos de los miembros de un equipo, porque fruto de la interacción se han generado nuevas ideas. la red servirá no sólo como estimulador sino también como canal difusor de los conocimientos creados podemos concluir señalando que las posibilidades del trabajo en red son enormes, especialmente en el sector sin ánimo de lucro. el desafío está en saber adaptarlo a las necesidades de la institución, en saber reinventarlo, guiándolo desde los valores que lo sustentan. cp164 número 12 • 2005 potencialidad creativa de la comunicación interna en el tercer sector allert, j. r. y chatterjee, s. r. 1997. �corporate communication and trust in leadership��. en cor porate communications: an international journal, vol. 2, num 1. brown, w. a. y yoshioka, c. f. 2003. �mission attachment and satisfaction as factors in employee retention�. en nonprofit management & leadership, vol. 14, num. 1. bryce, h. 1992. financial & strategic management for nonprofit organizations, 2nd edition. englewood cliffs: prentice-hall. de narbonne, a. 1991. communication d�entreprise. conception et practique. paris: eyrolles. hinna, a. 2002. �il bilancio di missione: il bilancio sociale delle organizzazioni non-profit��. en hinna, l. (a cura di), il bilancio sociale. milano: il sole 24 ore. hodgetts, r. m. y wortman, m. s. 1975. administrative policy: text and cases in the policy sciences. new york: john wiley & sons. hudson, m. 1995. managing without profit. london: penguin books. kouzes, j. m. y posner, b. z. 2003. credibility. san francisco: josseybass. la porte, j. m. 2003. comunicazione interna e management nel no-profit. milano: franco angeli. la porte, j. m. 2002. �comunicazione istituzionale�. en lever, f., rivoltella, p. y zanacchi, a. la comunicazione. il dizionario di scienze e tecniche. roma: elledici, editrice las, rai eri. melandri, v. 1996. �il problema formativo nel sistema non profit�. en nonprofit, anno ii, num. 3, luglio-agosto. nadler, d. a, �building better boards�. en harvard business review, may 2004, vol. 82, num. 5. pancaldi, a. 2003. �l�associazionismo nel settore dell�handicap�. en aggiornamenti sociali, anno 54, num. 11, novembre. rapporto nazionale sulla condizione dell�infanzia e dell�adolescenza, eurispestelefono azurro, roma 2003. salipante, p. y aram, j. d. 2003. �managers as knowledge generators: the nature of practitioner-scholar research in the nonprofit sector�. en nonprofit management & leadership, vol. 14, num. 2, winter. bi bl io gr af ía cp165número 12 • 2005 josé maría la porte bi bl io gr af ía stroh, l. k., northcraft, g. b., neale, m. 2002. organizationalbehavior, 3rd edition. london: lawrence erlbaum.tobin, d. r. 1996. transformational learning. renewing your company through knowledge and skills. new york: john wiley & sons. vanderwood, j. r. 2004. �how faith-based social service religious organizations manage secular pressures associated with government funding�. en nonprofit management & leadership, vol. 14, num. 3, spring. vernis, a. 1997. �la gestión de las organizaciones no lucrativas�. en barcelona management review, mayo/agosto, num. 5. temas de portada 2.pmd t e m a s d e p o rt a d a el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta recibido: 22/10/05 aceptado: 2/11/05 flavia ivana ragagnin 47 61 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200548 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta resumen a partir de las teorías de la comunicación, estudios sobre periodismo, la sociología jurídica, la criminología crítica y las teorías del etiquetamiento, la autora revela cómo desde el relato de los medios de comunicación el tratamiento de la información del delito en la clase social alta es diferente con respecto a la criminalidad común. la violencia simbólica que se sustrae del relato es indicio de esta diferenciación y se torna peligrosa para las instituciones democráticas al normalizar la violencia anómica, la ineficacia judicial y la impunidad. palabras clave: delito de cuello blanco, violencia simbólica, justicia, medios de comunicación. flavia ivana ragagnin licenciada en ciencias de la comunicación. maestranda en periodismo, universidad de buenos aires (uba). investigadora del equipo ubact: “la comunicación del delito, violencia y vida cotidiana: estudio de prácticas, discursos y representaciones de instituciones, sociedad civil y medios masivos de comunicación”, instituto de investigación gino germani. ayudante ad honórem de “teorías sobre el periodismo”, facultad de ciencias sociales, uba. correo electrónico: flaviaivana@hotmail.com based on communication theories, studies on journalism, legal sociology, critical criminology and stereotyping theories, the author reveals how from the report of mass media, the handling of crime information in upper strata is different than that of common criminality. symbolic violence that avoids the report, is an indicator of this differentiation and becomes a danger for democratic institutions by normalizing anonymous violence, judiciary indifference and impunity. key words: white-collar crime, symbolic violence, justice, mass media. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 49 flavia ivana ragagnin introducción los noticieros consolidan una definición de crimen basada en los “supuestos del orden público” que establece la política criminal de cada estado y que se manifiesta a través de las fuentes informantes que manejan los profesionales de los medios. la cobertura periodística es portadora de una visión relativa de la cuestión criminal, postura que privilegia a las clases socioeconómicas altas, a la administración pública, a legisladores, funcionarios de los gobiernos en general, y se expone en el relato de las noticias sobre las violaciones de las leyes registradas en estos sectores. las dimensiones ideológica y retórica del relato de los noticieros invisibilizan el daño social que provocan y significan los delitos cometidos por las clases vinculadas al poder o delitos de “cuello blanco”, al mismo tiempo que contribuyen a la configuración de una justicia de clase. el modelo político-económico imperante, asentado en la desigualdad social y la discriminación, cuya tendencia cada vez más marcada es la exclusión, se reproduce en los noticieros: la elite es inmune e impune; el pobre, el marginal, pareciera tener como único destino social el delito,1 ser sospechoso o chivo expiatorio. la violencia simbólica2 que se sustrae del relato es indicio de esta diferenciación y se torna peligrosa para las instituciones democráticas al normalizar la ineficacia judicial y la impunidad en este tipo de delitos. el sistema mediático-penal la masa de información que transmiten los medios y opera a través de simbolismos reasegura la potencia unificadora que se manifiesta en el imaginario social y que contribuye a su reproducción y control (baczko, 2000). el determinismo político, la inestabilidad, la desigualdad social, la arbitraria y unívoca problematización de la realidad social que presentan los medios juegan a favor de las prácticas 1 según el código penal argentino, delito es una conducta humana individualizada mediante un dispositivo legal (tipo) que revela su prohibición (típica), que por no estar permitida por ningún precepto jurídico (causa de justificación) es contraria al orden jurídico (antijurídica) y que, por serle exigible al autor que actuase de otra manera en esa circunstancia, le es reprochable (zaffaroni, 2001). 2 violencia simbólica es, para bourdieu, la que ejerce un poder simbólico, poder sobre las conciencias más que violencia sobre los cuerpos. el poder de constituir lo dado mediante la enunciación, de hacer ver y hacer creer, de transformar la visión del mundo y, por ende, la actuación sobre él; poder que permite obtener lo equivalente a lo que se obtiene por la fuerza –física o económica–. en el caso de la violencia discursiva, no está relacionada sólo con lo expresamente manifiesto, sino también con lo no dicho, con lo excluido de la significación donde la violencia es el efecto (moscona, 1997). vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200550 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta políticas de solución a corto plazo: ante el aumento de la violencia en las calles es más fácil contestar con medidas de represión policial o endureciendo el código penal, antes que prevenir las razones estructurales que generan los comportamientos delictivos. al respecto, sodré sostiene que el discurso mediático es promotor de las “ideologías de la seguridad pública”, es decir, cuanto mayor es la amenaza de ruptura del orden social, mayores son las supuestas exigencias colectivas de una moral restauradora (sodré, 2001: 105). así mismo, la “seguridad pública” se reduce al reclamo de la gente de mayor control policial en ciertos barrios y calles, según mapas del delito, para “proteger” la vida y la propiedad. a través de la representación mediática de la violencia suscitan “mecanismos de alarma social”, que por intermedio de la fantasía, llevan a los miembros de la sociedad a proyectar esas tendencias asociales propias en la figura de los delincuentes (baratta, 2002). los noticieros muestran principalmente los delitos contra la vida, si es posible los más raros y sanguinarios. ellos pretenden dar la sensación de que el sistema penal protege por igual los bienes jurídicos de todos los habitantes de la nación. no obstante, la ley se ha hecho para algunos y recae sobre otros, aunque en principio obliga a todos los ciudadanos, se dirige a las clases de menor peso social (foucault, 1975). así, la perspectiva que el público tiene de la criminalidad es recibida por los medios de comunicación a través de la serialización de las noticias policiales y judiciales. indirectamente, los medios forman parte del sistema penal: tienen el poder de criminalizar, de estigmatizar usualmente a los miembros de las clases bajas –jóvenes y pobres–. cabe aclarar que en el siglo xx, la máxima cantidad de daño social causado no proviene de los señalados como delincuentes –pobres o jóvenes– sino de los mismos organismos del estado, en situación de guerra o no. en otras palabras, las acciones que posibilitan una solución penal de mayor gravedad, son cometidas por los mismos estados que institucionalizan tales soluciones (sodré, 2001; zaffaroni, 2001). el sistema penal selecciona a un grupo de personas de los sectores más pobres, los criminaliza y los muestra al resto de los sectores marginales como límite a su espacio social. al mismo tiempo, los estratos dominantes tienen la decisión de señalar el sentido de la criminalización y también el poder de sustraerse a ella, de hacerse a sí mismo inmunes. nuestra estructura de poder es marginalizante (zaffaroni, 2001) no sólo porque “reprime” los ilegalismos sino porque los “diferencia” y es esta gestión diferencial mediante la intervención de vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 51 flavia ivana ragagnin la punición la que conforma los mecanismos de dominación (foucault, 1975: 277-278). en los noticieros, (...) los múltiples reclamos que surgen de los sectores de la sociedad más humildes (jubilados, desocupados, etc.) son presentados siempre como problemáticas particulares, propias y exclusivamente de cada uno de los grupos. quien se interese por ellos sin pertenecer a ese conjunto será, de inmediato, sancionado con el nombre de infiltrado, figura peligrosa como los virus porque atraviesa la compartimentación impuesta a la sociedad (...). la singularidad es la ley del acontecimiento: horroricémonos, riámonos o indignémonos frente a cada caso. estas ‘figuras peligrosas’ se van configurando de acuerdo con una determinada estructura narrativa (castellani, 2000: 37). el interés de los medios por las “figuras peligrosas” se debe a que en complicidad con la estructura de control trabajan con un modelo de amplificación de la desviación que contribuye a aumentar las características de la misma y a confirmar estereotipos (van dijk, 1990). así mismo, el código penal argentino es bastante draconiano respecto a las escalas punitivas para afectar a los sospechosos de ideas antisistema. estas medidas, muchas heredadas de la dictadura militar (1976-1983), 3 compartimos con norberto bobbio la actual vigencia de los términos “derecha” e “izquierda” como tendencias político-económicas y culturales. ideología de derecha implica liberalismo económico, intervencionismo y conservadurismo político-cultural. con respecto a la “igualdad”, la ideología de derecha está convencida de que las desigualdades son un dato ineliminable. las políticas de derecha regulan y limitan la libertad individual y tienen una dimensión temporal a más corto plazo (rausell köster, 1997: 21, 22, 23). intentan frenar por la vía judicial la resistencia al neoliberalismo que devasta los derechos básicos del ciudadano. por esto mismo, desde el gobierno y sus instituciones se impulsa la criminalización de la protesta social y de todo aquel que se manifieste contra la injusticia, el hambre y la desocupación. todos ellos serán tildados de “sospechosos” y serán vinculados a procesos judiciales con imputaciones de cortes de ruta, extorsión a supermercadistas de alimentos, coacción agravada a funcionarios públicos, etc. (zamorano, 2001). en este sentido, la crónica de los delitos comunes, por su reiteración cotidiana, normaliza y legitima los controles policiales y judiciales que reticulan la sociedad y que no sólo se hacen portadores de las “ideologías de la seguridad pública” sino que desembocan en directivas de la derecha tradicional3 (rausell köster, 1997), la “tolerancia cero” y las ideas de “mano dura”. al agitar la amenaza que representa el criminal, lo bestial, lo monstruoso “sirve” para reforzar las ideas de lo permitido y lo vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200552 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta prohibido, del bien y del mal, para administrar y explotar los ilegalismos, y legitimar así a los aparatos represivos del estado (foucault, 1975). hasta aquí, el recorrido expuesto nos introduce a la comprensión de una maquinaria penal pensada para reprimir a los “otros”, a los exentos de poder, a los marginados, pobres y “peligrosos”; es decir, al mal llamado delincuente común o convencional que “tantos” hechos “produce” para deleite de la pantalla chica. como contrapartida, existen delitos gravísimos para los cuales la ley tiene contemplación – muchas veces en términos de connivencia–, y son delitos que los medios evitan criminalizar, nos referimos a la criminalidad de cuello blanco; éstos son más complejos en cuanto a sus móviles y técnicas, pero tan frecuentes como el delito convencional. antes de pasar al análisis del relato de los noticieros es útil una revisión sobre la introducción de este concepto en la teoría social y criminológica. el delito de cuello blanco: un recorrido sobre su origen y vigencia las investigaciones sobre el fenómeno de la delincuencia en los sectores vinculados al poder comenzaron a desarrollarse a principios del siglo xx. uno de los precursores fue edward rose, que acuñó el término de “criminaloide” para referirse a quienes violaban la ley en el curso de su ocupación. este autor consideraba que estos criminales no expresaban un impulso malvado, sino una insensibilidad moral y ética en el ámbito cívico y de los negocios. en 1934, albert morris sostiene que por su inteligencia, estatus social y técnica del crimen estos delincuentes son inmunes a toda posible consideración de una sanción (virgolini, 2004: 43). sin embargo, el trabajo científico que alcanzó mayor repercusión sobre el tema fue el de edwin h. sutherland –de la escuela de chicago– que en 1939 presenta su teoría de la asociación diferencial en la que desarrolla por primera vez el concepto de “delito de cuello blanco” como aquel delito cometido por una persona de respetabilidad y estatus social en el curso de su ocupación. el sociólogo llega a la conclusión de que estas infracciones no provocan penas de prisión sino que son sometidas a comisiones administrativas pero más allá de la ausencia de reprobación social, son consideradas delito (sutherland, en virgolini, 2004). con sus investigaciones se aleja del paradigma positivista lombrosiano que basa la consideración del delincuente según características físicas, biológicas y patológicas determinantes o asociadas a la pobreza. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 53 flavia ivana ragagnin autores como durkheim y merton, de la denominada corriente estructuralfuncionalista, comprueban que la criminalidad no es monopolio de los estratos más bajos de la escala social sino que se repite como fenómeno en todas las sociedades y en todos los sectores sociales. ellos consideran al delito como parte integrante y funcional del sistema, necesario para reestablecer el equilibrio y el desarrollo sociocultural. merton consideraba que la criminalidad de cuello blanco constituía la confirmación de su tesis acerca de la “desviación innovadora”: los delincuentes, en general, respetan los fines culturales sin interiorizar las normas institucionales. en las clases altas, el fin sería el éxito económico y no importan los medios para alcanzarlo. sutherland critica a merton en su planteamiento ya que no llega a explicar la criminalidad de cuello blanco porque los sectores marginales no tienen el acceso a los medios para llegar al fin (baratta, 2002). sutherland –como alternativa a la teoría de merton– sostiene que la conducta criminal se aprende según contactos específicos a los cuales está expuesto el sujeto en su ambiente social y profesional. por otra parte, las estadísticas criminales no dan cuenta de la real dimensión y distribución del fenómeno de la delincuencia, menos aún de aquellos delitos cometidos por integrantes de los sectores vinculados al poder. el sistema penal vigente que persigue y estigmatiza a las clases bajas tiene como contracara la formación de bolsones o circuitos de inmunidad que protegen las actividades ilícitas de los círculos cercanos al poder (muraro, 2002) mediante el dictado de leyes que los beneficien, y decretos y normas secretas.4 en este sentido, la inmunidad actúa mediante la “esterilización” (virgolini, en muraro, 2002) e invalida la función de la ley. generalmente, los bienes jurídicos protegidos son de carácter colectivo –defraudaciones a la administración pública, estafas, enriquecimiento ilícito, delitos tributarios, lavado de dinero, tráfico de drogas, armas, personas–, lo que requiere de la connivencia de los poderes públicos. todo este abanico de posibilidades dentro de los delitos económicos, los hechos de corrupción, las mafias, los delitos contra el medio ambiente –entre otros–, involucra tanto a los empresarios como a los dirigentes políticos. este tipo de conductas delictivas, en su mayoría tipificadas en el ordenamiento jurídico-penal, no son perseguidas de la misma manera que los delitos comunes. según massimo pavarini, el conflicto que se genera en la sociedad de clases determina el fenómeno criminal: el 4 para más detalles, véase “acabar con las leyes secretas”, la nación, 28 de diciembre de 2004. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200554 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta dominio que ejerce una clase sobre otra se traduce en el poder de coerción que implica la criminalización y las políticas discriminatorias sobre la clase de excluidos y marginados que carecen de poder. esta criminalización desigual es un instrumento represivo de la clase dominante que se ejerce desde las instituciones formales y no formales (pavarini, 1983). los datos numéricos no hacen más que confirmar esta tesis. el código penal argentino establece penas que se extienden de 6 meses a 20 años para el asalto a mano armada –sin disparos–; lavado de dinero, de 2 a 10 años; soborno cobrado por funcionario público, de 1 a 6 años; enriquecimiento ilícito, de 1 a 6 años.5 cabe aclarar que la criminalidad común suele hallarse bajo el amparo del delito de cuello blanco en la conformación de lo que se denomina economía ilegal. sin desestimar la relación funcional que existe entre los procesos legales e ilegales de la acumulación y circulación del capital y el poder político (baratta, 2002). análisis del relato: cuestiones de etiqueta 5 rodolfo terragno, “el menú de la delincuencia”, revista debate, 16 de abril de 2004. 6 ricardo monner sans, en “tiene la palabra”, programa televisivo emitido por la señal tn, el 22 de junio de 2004. su identificación en el relato no siempre es lúcida. el delincuente de cuello blanco no es caracterizado como tal en los noticieros, por lo que resulta complejo establecer cuándo se refiere a este tipo de criminalidad. la responsabilidad del que quebranta la ley se escurre en el mismo relato. así, como en la cotidianidad, las consecuencias de estos hechos delictivos son tan dispersas que parecieran no dejar rastro, ni daño alguno. la gravedad y peligrosidad de estas conductas –muchas excarcelables– supera en escala a la criminalidad común. un estudio reciente realizado por el centro de investigación y prevención de la criminalidad económica (cipce) que abarca delitos económicos y de corrupción cometidos entre 1980 y 2004 en argentina, revela que de 750 casos en su mayoría están involucrados ex funcionarios del gobierno, empresarios y banqueros, como imputados o procesados. no está de más decir que las condenas brillan por su ausencia. en este sentido, el jurista ricardo monner sans señala que “la administración pública no se toca, es muy baja la penalidad respecto de la violación de deberes de funcionario público”.6 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 55 flavia ivana ragagnin en este entramado de relaciones entre la narrativa noticiosa y el sistema penal, la variable clase social es decisiva para la comprensión del sentido que se construye en torno de la cuestión criminal7 de cuello blanco. el particular y colosal cuidado jurídico respetuoso de las garantías constitucionales que rodea a los casos de delitos de cuello blanco desnuda a una justicia complaciente y tolerante de la impunidad de los que delinquen escudándose en sus cargos jerárquicos, de funcionarios públicos o de clase. no sucede lo mismo con la delincuencia común, que se ve sumergida bajo el manto de la tolerancia cero, la falta de garantías constitucionales, los abusos y las torturas en comisarías y 7 entendemos por cuestión criminal a la construcción social e histórica en torno de los conceptos de crimen y castigo. estrategias: la justicia al servicio de la impunidad las personas que cometen delitos de cuello blanco son asistidas por abogados de prestigio y trayectoria. así mismo, los jueces y fiscales que tienen a su cargo estas causas son presionados para “dormir” los expedientes, con lo cual, pasados algunos años, la causa caduca y la impunidad finalmente se establece. mientras tanto, la muletilla mediática de “la lentitud e ineficacia judicial” se torna en la excusa que más se esgrime a la hora de naturalizar el mal funcionamiento de la justicia, casi nunca atribuible al incorrecto desempeño de funcionarios judiciales que se dejan corromper. por otra parte, existen otras estrategias para la impunidad en caso de que no se logre la connivencia necesaria. del relato de los noticieros se pueden extraer las siguientes tácticas que resguardan cárceles, la pena de muerte extrajudicial. cuántos jóvenes marginales en los países latinoamericanos mueren en manos de la policía, en “enfrentamientos” –como ellos lo llaman–. policías cómplices y jueces que se hacen los de la vista gorda. éste es el panorama de un sistema penal que recae sobre los “otros”. el tratamiento que la información sobre el crimen recibe en los noticieros da cuenta de estas diferencias desde dos frentes: uno, referente a las estrategias para desalentar las causas judiciales y hacerlas caducar; y el segundo, desde la perspectiva espectacular de la noticia que desemboca en la violencia simbólica de la impunidad. al delincuente vip (very important people): vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200556 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta � la búsqueda del chivo expiatorio: las pruebas falsas incriminan al más inexperto de la cadena delictiva o al pobre, al que le inventan una causa; en otros casos se compra la culpabilidad. � las recusaciones, el simulacro por parte de la defensa de colaboración con la justicia, y una investigación paralela, son artilugios que logran dilatar las causas. � pueden hallarse actos intimidatorios a testigos y también testigos que mueren en circunstancias extrañas, catalogadas como suicidio. � las pruebas desaparecen. � llegado el caso, las condiciones de negociación son de privilegio: se puede lograr un sobreseimiento, falta de mérito, una excarcelación, una libertad morigerada. violencia simbólica: la normalización de la in-justicia en la violencia simbólica del relato del delito de cuello blanco es donde se erige el mayor grado de peligrosidad social. el ejercicio de este tipo de violencia se oculta por medio de normalizaciones que naturalizan los vicios judiciales, la inoperancia, la ineficacia, la injusticia, la impunidad en esta clase vinculada al poder. el problema en la noticia construida aparece desde frases que parten del sentido común y que generan consenso social respecto a determinados tópicos: es la “lentitud”, la “ineficacia” de la justicia, no de los profesionales que la ejercen. en este sentido, la visión unívoca que ofrecen los noticieros facilita y promueve mecanismos de control social. los delitos que cometen los sectores poderosos son tratados por la narrativa noticiosa como escándalos o anécdotas. según la jerarquía de los personajes, en el relato habrá más o menos espectáculo, más o menos misterio, el objetivo será anular la violencia fáctica del acto criminal en sí mismo. otras opciones estarán dadas por la dramatización y la ficción del relato que cada vez más se alejan del relato informativo-argumental. el infoentretenimiento se ha instalado. según la estética propia de cada noticiero, el relato tenderá a la apelación de la emoción, a la indignación, a la ironía. así mismo, el tratamiento diferencial de la información dedicada al delito de cuello blanco genera confusión en la sociedad respecto de las garantías fundamentales de las personas en las actuaciones judiciales. de esta manera, desde el relato de los noticieros se produce una inteligibilidad distorsionada en los ejes justicia-impunidad; poder de los medios-función de la justicia. la prueba que confirma esta distorsión se debe a la cantidad de vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 57 flavia ivana ragagnin 8 el estereotipo asociado a la figura del delincuente facilita la eficacia de los mecanismos de control social hacia blancos precisos. los desocupados, piqueteros, cartoneros, inmigrantes, pibes chorros, villeros son los sectores hacia donde apuntan estos dispositivos. personas que recurren a los medios para hacer denuncias que no realizan ante las instituciones pertinentes. preocupa sobremanera esta diferenla cuestión criminal que edifican los noticieros tiene sus cimientos en componentes que reducen y relativizan la complejidad del fenómeno del delito. ciación, para nada ingenua, que desgasta a las instituciones democráticas dejando al ciudadano desprotegido e indefenso. la reprobación del escándalo: el crimen-anécdota la construcción de la cuestión criminal de cuello blanco se asienta en un personaje opuesto a los rasgos atribuibles al estereotipo de delincuente común.8 la persona con poder o influencias que comete un delito es caracterizada en el relato como alguien que provocó un escándalo, quizá una anécdota o, en el peor de los casos, como alguien que cometió un desliz. desde esta perspectiva, la narrativa noticiosa no construye a un personaje peligroso para la sociedad, ni siquiera potencialmente. sin embargo, más allá de los recursos de espectáculo que la enunciación incluye, hay reprobación del acto criminal. en la ficción, el delincuente de cuello blanco suscita admiración en cuanto a sus extravagantes técnicas en busca del crimen perfecto; no obstante, la noticia debe cumplir con una expectativa social: ante un caso criminal lo esperable socialmente es reprobar la conducta y reclamar justicia. en este aspecto, el relato de los noticieros se lleva de maravillas con dios y con el diablo: sugiere la admiración del sujeto que delinque para el infoentretenimiento, pero reprueba la conducta criminal y espera justicia. por tanto, el concepto de castigo que se erige es ambiguo y poco claro. al contrario de las noticias referidas a delitos convencionales que determinan en la agenda periodística discursos autoritarios, soluciones draconianas y aumento de las penas, en la criminalidad “de privilegio” no se evidencian discursos de ese tipo. en general, la narrativa de los noticieros presenta a los delitos de cuello blanco como no amenazantes para el orden social por ausencia de profundidad en las coberturas y la falta de conciencia sobre el daño social que producen. esta circunstancia expresa la inexistencia de resentimiento público organizado, aunque haya reprobación del acto delictivo. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200558 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta la cobertura diferencial muestra que el delito se asocia a los sectores marginales y tiene como contracara la desprotección de los sectores medios y altos, de los “vecinos honestos y normales” –según la enunciación de los noticieros–. si bien la macrocriminalidad se asocia a los poderosos e influyentes, no hay en su tratamiento noticioso ni víctimas ni culpables. no hay criminalización a priori, a diferencia de lo que sucede con los que cometen delitos comunes. la criminalidad de cuello blanco es, en definitiva, una cuestión de intereses, negociados, favores que se barajan entre un poder económico –incluyendo corporaciones mediáticas– que corrompe y un poder político que se deja corromper; y, en el medio, todo un entramado de ilícitos y delitos de diversa índole y gravedad, difíciles de probar por el grado de complejidad, por el encubrimiento entre los diversos miembros de la cadena delictiva y la invisibilidad de sus consecuencias a corto plazo. en este marco, si los gobernantes accionan sus maquinarias legislativas a favor de ellos mismos, con leyes que no solucionan los conflictos reales de la sociedad; si no existe una planificación de la política criminal a largo plazo, de acuerdo con el modelo de país que queramos construir, sin exclusión ni desigualdades, no habrá resultados que contribuyan a la democratización de las instituciones y a terminar con la impunidad.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 59 flavia ivana ragagnin alsina, miguel rodrigo. 1993. la construcción de la noticia. españa: paidós. álvarez tejeiro, carlos; farre, marcela; fernández pedemonte, damián. 2001. medios de comunicación y protesta social. buenos aires: la crujía. baczko, bronislaw. 2000. “los imaginarios sociales. ¿monopolio de la violencia simbólica?”, en lópez gil, marta, zonas filosóficas. un libro de fragmentos. buenos aires: biblos. baratta, alessandro. 2002. criminología crítica y crítica del derecho penal. introducción a la sociología jurídico-penal. buenos aires: siglo xxi. bourdieu, pierre. 1997. sobre la televisión. barcelona: anagrama. castellani, donatella (comp.). 2000. lenguajes y actores en pantalla y en papel. estudios comunicacionales. buenos aires: nueva generación. contursi, m. e. y ferro, f. 2001. la narración –usos y teorías– . buenos aires: norma. eco, humberto. 1999. lector in fábula la cooperación interpretativa en el texto narrativo. barcelona: lumen. escudero chauvel, lucrecia. 2001. puente del alma: la emergencia de la subjetividad en el escenario mediático. en signo & seña, no. 12. buenos aires: universidad de lille iii. fernández pedemonte, damián. 2001. la violencia del relato. discurso periodístico y casos policiales. buenos aires: la crujía. ford, aníbal. 1999. la marca de la bestia. buenos aires: norma. b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200560 el relato de las noticias sobre delito de cuello blanco la criminalidad de etiqueta foucault, michel. 1975. vigilar y castigar. nacimiento de la prisión, primera edición. francia: siglo xxi. foucault, michel. 1992. microfísica del poder. genealogía del poder. madrid: la piqueta. gayol, sandra y kessler, gabriel (comps.). 2002. violencias, delitos y justicias en la argentina. buenos aires: manantial-univ. nac. gral. sarmiento. kordon, diana; edelman, lucila; lagos, darío; kersner y otros. 1994. la impunidad. una perspectiva psicosocial y clínica. buenos aires: sudamericana. luchessi, lila y cetkovich bakmas, gabriel. 2002. integración, exclusión y criminalización de la pobreza. santiago de chile: felafacs. disponible en: www.encuentroconosur@journalist.com moscona, sara. 1997. tiempos violentos: palabra inmolada. mesa redonda: “el malestar en nuestra cultura. violenciadelincuencia”. asociación escuela argentina de psicoterapia para graduados de buenos aires. muraro, federico. 2002. delincuencia económica y estructura social. buenos aires: centro de difusión de la victimología. disponible en: http://fmuraro.tsx.org o http://jump.to/ fmuraro pavarini, massimo. 1983. “las interpretaciones criminológicas agnósticas en la sociedad pluralista” (pp. 119-137), en control y dominación teorías criminológicas burguesas y proyecto hegemónico. españa: siglo xxi. ragagnin, flavia i. 2005. cuestión criminal y narrativa noticiosa. tercer congreso panamericano de comunicación. ccc, fcs, uba, del 12 al 16 de julio. ragagnin, flavia i. 2003. el relato de la violencia criminal y simbólica en el noticiero. caso garcía belsunce: un delito de cuello blanco. tesis de grado, uba. fcs. ccc, buenos aires. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 61 flavia ivana ragagnin rausell köster, claudia y pau. 1997. el conflicto entre periodismo y democracia. valencia: colección eutopías, documentos de trabajo, episteme. sodré, muñiz. 1984. o monopolio da fala -funcão e linguagem da televisão no brasil. brazil: petropolis, vozes. sodré, muñiz. 2001. sociedad, cultura y violencia. buenos aires: norma. surette, ray. 1999. la construcción del crimen y la justicia en las noticias de los medios. selección, traducción y adaptación de stella martini. buenos aires. van dijk, teun a. 1990. la noticia como discurso. comprensión, estructura y producción de la información. barcelona: paidós. van dijk, teun a. 2001. “los medios de comunicación hoy: ¿discursos de dominación o de diversidad?”, en signo & seña, no. 12, buenos aires. virgolini, julio e. s. 2004. crímenes excelentes. delitos de cuello blanco, crimen organizado y corrupción. buenos aires: del puerto, colección tesis doctoral. zaffaroni, eugenio. 2001. manual de derecho penal, parte general. buenos aires: ediar. zamorano, carlos. 2001. criminalización y judicialización actual de la protesta social. segundo congreso internacional de derechos y garantías en el siglo xxi. derecho argentino. facultad de derecho, uba. asociación de abogados de buenos aires. disponible en: www.saba.org.ar marco propositivo de relaciones entre innovación colaborativa abierta y comunicación estratégica: aplicación a un grupo de empresas de origen antioqueño 10.5294/pacla.2020.23.2.6 artículos marco propositivo de relaciones entre innovación colaborativa abierta y comunicación estratégica: aplicación a un grupo de empresas de origen antioqueño* purposive framework of relations between open collaborative innovation and strategic communication: application to a group of businesses from antioquia* enquadramento propositivo de relações entre inovação colaborativa aberta e comunicação estratégica: aplicação a um grupo de empresas de antioquia, colômbia* ángela preciado-hoyos1 1 0000-0002-0420-5471. universidad de la sabana, colombia. angela.preciado@unisabana.edu.co recibido: 26/02/2019 enviado: 03/03/2019 aprobado: 21/06/2019 aceptado: 21/06/2019 *  la investigación que aquí se reporta hace parte de una más amplia titulada “innovación colaborativa abierta y comunicación mediada por tic en las empresas: un análisis desde las culturas latinoamericanas”, realizada en el centro de investigaciones de la comunicación corporativa y organizacional (cicco), de la universidad de la sabana, financiada con recursos de la dirección de investigación de la misma universidad. código com-72-2016. *  the research reported herein is part of a broader one entitled “open collaborative innovation and ict-mediated communication in companies: an analysis from latin american cultures” conducted by the center for corporate and organizational communication research (cicco), universidad de la sabana, and financed with resources from the research department at the same university. code: com-72-2016. *  esta pesquisa faz parte de uma mais ampla intitulada “innovación colaborativa abierta y comunicación mediada por tic en las empresas: un análisis desde las culturas latinoamericanas” (“inovação colaborativa aberta e comunicação mediada pelas tic nas empresas: uma análise a partir das culturas latino-americanas”), realizada no centro de pesquisas da comunicação corporativa e organizacional da universidad de la sabana, com o apoio financeiro de recursos da direção de pesquisas da mesma universidade. código com-72-2016. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: preciado-hoyos, a. (2020). marco propositivo de relaciones entre innovación colaborativa abierta y comunicación estratégica: aplicación a un grupo de empresas de origen antioqueño. palabra clave, 23(2), e2326. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.6 resumen en este artículo se presenta un marco propositivo sobre los elementos que entran en relación en un proceso de innovación colaborativa abierta con grupos de interés, visto desde una perspectiva estratégica de la comunicación. la verificación del marco propuesto se hizo en un grupo de ocho empresas que tienen su sede principal en la región de antioquia, cotizan en la bolsa de valores de colombia y operan en diferentes países de américa latina. la metodología consistió en entrevistas en profundidad, basadas en preguntas semiestructuradas. los resultados muestran una presencia significativa de los elementos identificados en el marco propuesto, en las actividades de innovación de las organizaciones de la muestra y en las áreas que se ocupan del proceso y el acompañamiento que hacen los encargados de la comunicación en la construcción de una cultura de la innovación. se concluye que deberá incrementarse la participación de los profesionales de la comunicación en los procesos de innovación. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): innovación colaborativa abierta; grupos de interés; comunicación estratégica; innovación; empresas; colombia. abstract this article introduces, from a strategic communication perspective, a purposive framework of elements that relate to each other in an open collaborative innovation process with stakeholders. the proposed framework was verified with a group of eight companies whose principal place of business is in antioquia, are listed on the colombian stock exchange, and operate in different latin american countries. the method consisted of in-depth interviews with semi-structured questions. results show that the elements identified in the proposed framework are significantly present in the sampled organizations’ innovation activities, the areas that oversee the process, and the support provided by communicators in building a culture of innovation. in conclusion, communication experts’ involvement in innovation should increase. keywords (source unesco thesaurus): open collaborative innovation; interest groups; strategic communication; innovation; enterprises; colombia. resumo neste artigo, é apresentado um enquadramento propositivo sobre os elementos que entram em relação em um processo de inovação colaborativa aberta com grupos de interesse, visto de uma perspectiva estratégica da comunicação. a verificação do enquadramento proposto foi feita em um grupo de oito empresas com sede principal em antioquia, que cotizam na bolsa de valores da colômbia e operam em diferentes países da américa latina. a metodologia consistiu em entrevistas em profundidade, baseadas em perguntas semiestruturadas. os resultados mostram uma presença significativa dos elementos identificados no enquadramento proposto, nas atividades de inovação das organizações da amostra e nas áreas que tratam do processo e do acompanhamento que os encarregados da comunicação fazem na construção de uma cultura da inovação. conclui-se que a participação dos profissionais da comunicação deve aumentar nos processos de inovação. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): inovação colaborativa aberta; grupos de interesse; comunicação estratégica; inovação; empresas; colômbia. introducción muchas organizaciones del mundo están implementando la innovación colaborativa abierta (ica) en sus procesos. algunos trabajos realizados en otras latitudes dan cuenta de prácticas de comunicación en programas de apoyo a la innovación abierta de las organizaciones (patsch & zerfass, 2013; tossavainen, shiramatsu, ozono & shintani, 2016). aunque colombia es un país que cuenta con diferentes estamentos públicos y privados para apoyar la innovación de las empresas,1 una búsqueda realizada en marzo de 2017 de investigaciones que relacionaran la comunicación con procesos de innovación organizacional, publicados en los últimos diez años en revistas académicas indexadas en isi web of knowledge y en scopus, mostró que no existían estudios sobre esta temática concreta, centrados en este país de américa latina. colombia ocupó el puesto 63 en el global innovation index 2018 (dutta, lanvin & wunsch-vincent, 2018).2 en américa latina, en este mismo listado, le anteceden chile, que es el primer país de la región que aparece (puesto 47), costa rica, méxico y uruguay. en este índice, colombia está por encima de países más grandes y con economías que se han caracterizado por ser más robustas, como brasil. en el ranking de innovación desarrollado y aplicado en colombia por la asociación nacional de empresarios de colombia (andi) y la revista dinero, publicado en 2018,3 se reconocen algunas fortalezas que tiene el país en la materia, aunque también se reportan debilidades. en cuanto a las fortalezas, están la mejora en la sofisticación de los mercados y las empresas, la facilidad para acceder a créditos, la proporción de organizaciones privadas que brinda capacitación formal a sus empleados, la producción limpia de muchas compañías locales y el número de compañías certificadas en calidad con la norma iso 14001:2015. las principales desventajas son la inestabilidad política y la situación de orden público, así como un bajo nivel de joint ventures o alianzas estratégicas entre empresas y el alto nivel de sus aranceles, el cual ha ido bajando gracias a los tratados de libre comercio. en aspectos como el orden público, se esperan cambios positivos debido al acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno de juan manuel santos y las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc). en cuanto a los esfuerzos del gobierno actual, del presidente iván duque, en materia de impulso a la innovación, destacan el apoyo al crecimiento de las industrias creativas, en leyes que promueven la economía naranja, como la ley 1834/2017, de 23 de mayo, y la creación del ministerio de ciencia, tecnología e innovación (minciencias), aprobada por el mismo estamento en diciembre de 2018 y en espera de convertirse en ley. es decir, aunque existen varios aspectos que deben mejorar, identificados por entes como el consejo privado de competitividad (cpc),4 el departamento administrativo de ciencia, tecnología e innovación (colciencias)5 o la propia andi, este trabajo se orienta a determinar los asuntos en los que se puede incidir desde la comunicación, en lo que atañe a los elementos de la organización y su entorno, que entran a desempeñar un papel protagonista cuando se busca establecer y fortalecer relaciones estratégicas con grupos de interés, como se contempla en la implementación de modelos de ica. estos últimos vienen imponiéndose como consecuencia de las posibilidades que han generado los desarrollos tecnológicos, la globalización y las nuevas prácticas para compartir el conocimiento, las cuales, como aquí se expone, se soportan en buena medida en la comunicación para materializarse. de la innovación a la ica innovar es quizá la manera más valorada de competir en los negocios y de solucionar problemas de diversa índole. una empresa innovadora es aquella que tiene una estrategia para desarrollar e introducir nuevos productos o servicios antes que sus competidores, pero se caracteriza, sobre todo, por que las nuevas aplicaciones son útiles y bien recibidas por los mercados. en 1934, joseph alois schumpeter señaló que existían dos maneras de conseguir avances tecnológicos: inventar e innovar. la primera se asocia, por lo general, con cambios disruptivos, en tanto que la segunda suele relacionarse más con aplicar transformaciones de manera incremental. en este trabajo, se considera que inventar algo totalmente nuevo puede considerarse una innovación radical. y aunque suele establecerse una relación más estrecha entre innovación y desarrollo de tecnologías informáticas, o entre innovación y robótica, la innovación también tiene lugar en procesos organizativos que pueden abarcar la prestación de servicios, los ajustes a las estructuras de las entidades, la distribución de productos o la innovación social, orientada a mejorar aspectos como la comunicación, el bienestar de las personas o la prestación de un servicio público (hartley, sørensen & torfing, 2013). durante muchos años las preguntas de las compañías y de las sociedades en torno a la innovación han sido cómo mejorar las condiciones para conseguirla y cómo hacer énfasis en innovaciones que aporten mayor diferencia en un mercado. así, en el pasado, las empresas concebían la innovación como una fortaleza que se generaba de puertas para dentro. en aquel contexto, quienes buscaban competir con los líderes de un sector tenían que disponer de sus propios recursos para crear laboratorios si querían tener alguna oportunidad, y las exploraciones en investigación y desarrollo se hacían de manera secreta, de modo que no fueran copiadas por los competidores (chesbrough, 2007). el escenario cambió debido a diversas circunstancias. por una parte, las empresas empezaron a enfrentar dificultades derivadas de la alta segmentación de los mercados, entre ellas, la demanda de una arquitectura diferente para cada tipo de producto. a ello se sumaron procesos como la globalización y el acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic). este, a la vez que introdujo nuevas demandas, multiplicó las posibilidades de democratizar y compartir el conocimiento (chesbrough, 2004), así como una mayor valoración del capital intelectual, que ha servido de motor para impulsar nuevos modelos de innovación, entre ellos, la innovación abierta. esta última se define como el uso de entradas y salidas intencionales de conocimiento para acelerar la innovación interna y expandir los mercados para el uso externo de la innovación, respectivamente (chesbrough & crowther, 2006). se da cuando las compañías buscan comercializar sus propias ideas, pero también las iniciativas de otras empresas, o cuando combinan estas dos maneras de obtener ideas o de ponerlas a funcionar en los mercados (gassman & enkel, 2004). ello lo hacen desde la premisa de que el conocimiento está en todas partes, se puede utilizar para aplicar al propio negocio u obtener utilidades por la explotación de esos nuevos conocimientos en negocios ajenos. es, por consiguiente, una perspectiva que saca provecho de la sociedad del conocimiento, por cuanto valora el capital intelectual que circunda el ejercicio empresarial (chesbrough, 2004; west & gallager, 2006). otras ventajas del modelo abierto vinculan ciclos más cortos para innovar y menor inversión en costos, si se compara con los paradigmas cerrados, pues, más que instalar estructuras, es acercar a la empresa el conocimiento que existe en el entorno. estudios posteriores a los realizados en la primera década del siglo xxi agregan otras ventajas, tales como alcanzar colaboración en procesos que son más interactivos, de los que también pueden sacar provecho las partes que intervienen (piller & west, 2013), o ganar tiempo, al no tener que empezar de cero cada nueva iniciativa, porque es posible construir sobre un saber previo, que está disponible (conrado, karlsson, romero, sarr & wilkins, 2017). al integrar el concepto de colaboración en la ic, se complementan la voluntad y los conocimientos de unos y otros (ferdinand & meyer, 2017), lo que obliga a conectarse e integrarse en un amplio rango de actividades y habilita a los responsables de estos procesos a repensar el diseño de estrategias colaborativas en un mundo que funciona en red (lin, 2017). la ica surgió como consecuencia de estos desarrollos, sobre todo, por un mayor acceso a internet y, en general, a las tic. posibilita crear un valor organizacional compartido y se propone que las ventajas y ganancias sean apropiadas por empresa y grupos de interés6 en igualdad de condiciones, siempre en todas las etapas del proceso, para que se esté atendiendo a un verdadero concepto de apertura (lee, olson & trimi, 2012; islam, miller & park, 2017). en la ica cuentan el número y la procedencia de las fuentes que aportan y el interés en compartir las ideas que surgen dentro de la organización, con otras de fuera o a la inversa (baldwin & von hippel, 2011). un aspecto interesante de este modelo es que la organización se convierte en punto de encuentro, contacto o confluencia de diversas personas que se suman para pensar en soluciones a un problema. un caso concreto fue el desarrollo cooperativo de diseñadores y programadores independientes, quienes crearon nuevas aplicaciones que luego fueron usadas en diversos productos informáticos (gassman & enkel, 2004). de acuerdo con lo anterior, las ideas pueden surgir dentro de las organizaciones, pero también más allá de sus límites. esa suerte de “barreras”, que en la literatura sobre comunicación de las empresas y en la relativa a la innovación discriminaban entre lo interno y lo externo, se han convertido en membranas semiimpermeables que facilitan que las iniciativas transiten de manera fluida (west & bogers, 2017). el incremento en el uso de las tic por parte de las organizaciones ha contribuido a los procesos de innovación y ha repercutido en nuevas formas de organizarse. gracias a ellas, innovar no tendría por qué ser tan costoso, porque, sin necesidad de echar mano de grandes estructuras, acrecentaron el trabajo en red y permitieron que se incrementaran los intercambios de ideas. la rapidez y apertura que posibilitan estos medios da cabida a una mayor participación de personas, lo que garantizaría que los productos o servicios se ajusten mejor a las necesidades de los usuarios. para dahlander y gann (2010) el punto de partida de la idea de apertura es que la organización esté articulada con diferentes tipos de socios para adquirir ideas y recursos de ellos. puede ser entendida, asimismo, como la manera en que las firmas adquieren experiencia desde el exterior, trabajan para crear sinergia entre sus propios procesos y los que están disponibles por fuera, de manera que pueden ser capaces de crear beneficios, productos y servicios que tienen acogida. las redes de relaciones desempeñan un papel central en la creación y distribución del conocimiento en muchos campos (dittrich & duysters, 2007; powell, 1990). al respecto, von hippel (1988) identificó cuatro fuentes externas de innovación para las compañías, las cuales son equiparables con los grupos de interés de estas: a) proveedores y clientes, b) universidades, gobierno, centros de investigación y laboratorios privados, c) competidores y d) otras naciones. el aporte de estos grupos puede darse de muchas maneras y obedecer a distintos niveles de compromiso, por una parte, o de compensación, por otra. las investigaciones empíricas han demostrado el impacto que tiene integrar a los clientes, y a otros stakeholders, en los resultados de las compañías en este tipo de programas (ingenbleek & dentoni, 2016). si como se ha dicho la ica habilita a la organización para que sea más efectiva en la creación y en la captura de valor porque ayuda a obtener un mayor número de ideas debido a la inclusión de un amplio número de agentes y conceptos externos utilizando las tic, también ayudan la posición y el reconocimiento que tenga la empresa para atraer ideas de fuentes diversas (chesbrough, 2007), o, como se expone aquí, puede crear valor a partir de las relaciones que establece y mantiene con los grupos y con las personas que gravitan en sus entornos (dawson, young, tu & chongyi, 2014). en este intercambio, la comunicación es la que habilita los nexos o fortalece los que ya se tienen. la comunicación estratégica en los procesos de innovación la calidad de la relación que tiene la organización con sus grupos de interés se convierte en fuente de ventaja competitiva y de creación de valor, pues, cuanto mejor conectada esté, tendrá muchas más oportunidades para desarrollar la ica (lee, olson & trimi, 2012). dahlander y gann (2010) destacan al respecto que las firmas varían sus formas de innovar, de acuerdo con el grado en el que detectan, evalúan y asimilan inputs externos y se acomodan a sus entornos para convivir con ellos. no cabe duda de que muchos proveedores o clientes tienen iniciativas y conocimientos que pueden servir a las compañías (carillo, huff & chawner, 2017), generan contenidos, son prosumidores y, en muchos casos, se comportan como profesionales aunque en la ica no existe restricción acerca del tipo de colaboradores con los que se puede trabajar (mahr & lievens, 2012; marchi, giachetti & de gennaro, 2011; pahalad & ramaswamy, 2000; sagaris, 2014). en estudios sobre estas cuestiones, se han establecido tipologías, entre las cuales se distingue entre usuarios comunes, usuarios profesionales y usuarios líderes (füller, matzler, hutter & hautz, 2012), y se proponen algunas cualidades asociadas al dominio específico de habilidades, capacidad creativa y motivaciones para participar en actividades de innovación colaborativa (wakefield & wakefield, 2016). para comprender el aporte que puede hacer la comunicación en los procesos de ica, conviene ubicarse en un enfoque de comunicación estratégica, por cuanto este propone una visión dialógica y de reflejo entre la organización y su entorno. esta visión, que en castellano se puede traducir como reflexiva, por provenir de la expresión inglesa reflective, se refiere a la manera como el entorno se expresa o se manifiesta en las acciones y en los comportamientos de la organización (verhoeven, zerfass & tench, 2011). el punto de partida no es ver a esta última como un ente aislado de las situaciones sociales, sino como parte de ellas y con un poder de transformar e incidir en la cultura, por la vía de la comunicación. ahora bien, se trata de un poder que comparte en igual proporción con otros agentes de la esfera pública. esta perspectiva tiene pertinencia ahora, más que en el pasado, porque las organizaciones, sin importar el sector del que se trate, han dejado de depender de los medios periodísticos para divulgar sus puntos de vista, disponen de medios propios de comunicación y equipos de profesionales capacitados para dar visibilidad a sus valores e intereses (savič, 2016). luego, si conquistan la legitimidad de sus actuaciones, terminan siendo consideradas parte de la sociedad (verhoeven et al., 2011). el carácter de reflejo se materializa, entre otras circunstancias, cuando los profesionales de la comunicación analizan los cambios en normas, valores y asuntos sociales que se dan en el entorno y luego aconsejan a los cuadros directivos sobre cómo se debe interactuar en él. desde el campo de estudios de la comunicación, la naturaleza innovadora de las empresas ha sido reconocida como una de las variables con más peso cuando se mide la reputación corporativa (fombrun, 1996; safón, 2009), pues una compañía innovadora se destaca por su predisposición hacia el aprendizaje y por su mentalidad orientada a experimentar para optimizar productos, servicios o procesos; estimula la competencia interna y la tolerancia al fracaso; promueve a los líderes creativos; y trabaja de manera incesante para renovar el portafolio de ofertas (kratzer, meissner & roud, 2017). en igual sentido, es pertinente afirmar que en el área de comunicaciones reside, quizá más que en ninguna otra, la responsabilidad de escuchar el entorno, para ajustarse a las expectativas sociales, por cuanto la gestión de las relaciones está en cabeza del profesional de la comunicación (bowen, 2008). esta mirada contrasta con la visión instrumental y de mera difusión de informaciones, que suele instalarse en el medio latinoamericano y que se atribuye, por lo general, a las escuelas de estudio de la comunicación en las organizaciones que surgieron en estados unidos en la era industrial (holtzhausen & zerfass, 2015). a la función del profesional de la comunicación como agente que trabaja en los límites de la organización, para conectarla con su entorno, se le ha denominado, en inglés, boundary spanning. dicha función tiene dos partes: a) el desarrollo de actividades outbound, mediante las cuales los profesionales facilitan las actividades del negocio y construyen asuntos que la organización aporta a la sociedad, y b) actividades inbound, con las cuales se aseguran de que la organización pueda maniobrar en la esfera pública y ajustar las estrategias corporativas a las demandas de aquella. estas últimas actividades tienden a ser más reflexivas y, por tanto, más estratégicas. se ha encontrado, no obstante, que las actividades outbound son desarrolladas más frecuentemente que las actividades inbound (verhoeven et al., 2011). si los públicos de la organización dominan el uso de medios sociales y tienen acceso a ellos, e incluso si han tenido la capacidad de movilizar a otros ciudadanos en torno a algunas causas para ejercer presión en las compañías, ha sido, en buena medida, debido al acceso que tienen a las tic. de ahí que hoy existe un contenido más complejo en la tarea del profesional del área, que se integra en la esencia de sus funciones en el momento de apoyar los procesos de la ica. de este modo, si se retoman las tareas del comunicador como agente estratégico, él puede aportar a la innovación desde diversos frentes, entre ellos: •        motivando y convocando a diferentes actores en torno a los proyectos de la organización para combinar ideas de cambio y proponer soluciones técnicas. •        vislumbrando dónde se pueden crear oportunidades de trabajo colaborativo y, en ese sentido, apoyar la creación de comunidades o “ecosistemas de innovación” con los cuales se pueda relacionar la compañía (ferdinand & meyer, 2017). •        generando y fortaleciendo un sistema de comunicación orientado a escuchar a los grupos de interés (macnamara, 2015). •        acompañando las etapas que abarca la innovación: adquisición, asimilación, transformación y explotación. en estas fases, se pueden presentar tensiones en lo que atañe a las relaciones entre los actores que participan en ellas, por lo que se puede trabajar en torno a esquemas de negociación y convivencia (ingenbleek & dentoni, 2016; hoes, beers & van mierlo, 2016). •        aprovechando las tic, gracias a las cuales es posible comprender cómo los stakeholders acceden a informaciones, productos y servicios (bashir, papamichail & malik, 2017), o hacen comentarios relativos a estos. estas herramientas abarcan el análisis de redes sociales y de los espacios de interacción que se habilitan en las compañías, los cuales son útiles para crear y expandir mecanismos de escucha y respuesta o comunidades virtuales para la innovación (awazu et al., 2009; schröder & hölze, 2010; scuotto, del giudice, della peruta & tarba, 2017; von platen, 2015). •        participando en la creación de plataformas basadas en tecnologías digitales, en las que las diferentes partes que aportan a la ica puedan trabajar en red, compartir conocimiento, depositar ideas que circulen y conseguir que estas estén a disposición de quien las necesite (conrado et al., 2017). propuesta para un marco de relaciones en consideración a los aspectos hasta aquí contemplados, la relación que se propone que existe entre ica y comunicación estratégica, se presenta en la figura 1. el contexto general de la relación es el entorno en el que se inscriben la organización y los grupos de interés que pueden tener interacciones periódicas, si son stakeholders primarios7 o puede tratarse de grupos que, al estar en la esfera pública, pueden participar, en cualquier momento, en las discusiones que vinculan las actuaciones de las compañías. la relación no se tiene con el entorno, como ente inmaterial, sino con personas y grupos. estos grupos se han demarcado en el óvalo que aparece al lado izquierdo del esquema. los dos óvalos insertados en el entorno se han trazado con líneas punteadas que simulan membranas por las que transitan ideas y nuevos desarrollos o aplicaciones. figura 1. relaciones entre ica y comunicación estratégica. fuente: elaboración propia. en el entorno se asientan diversos grupos que participan en el desarrollo de la innovación en las compañías: el mercado, del que hacen parte los consumidores, otras compañías del sector de negocios, los proveedores y agentes de la cadena productiva o de generación de valor, que pueden ser los distribuidores, así como la competencia, la cual no siempre tiene que ser tomada como un contrario, sino, a veces, como aliada o cliente, puesto que puede llegar a ser potencial compradora o vendedora de innovaciones de entidades que operan negocios afines. la innovación puede ser impulsada o apoyada desde políticas públicas y las empresas pueden recibir incentivos estatales que la benefician. también en el entorno aparecen grupos de actores que han tenido un papel protagonista en la innovación debido a su vocación investigativa. estos incluyen universidades y centros de investigación (dalmarco, zawislak, hulsink & brambilla, 2015; scandura, 2016; shinkevich et al., 2016) que participan como consultores o reciben una retribución directa mediante la firma de convenios o alianzas. algunas organizaciones pertenecen a redes institucionales que están compuestas no solo por entidades formales, sino también por grupos informales, como activistas y colectividades de consumidores críticos. la empresa no puede gestionarse a espaldas de esos grupos, por lo que una fuerte orientación hacia las redes o la pertenencia a estas asegura que las organizaciones estén más ajustadas a la sociedad. para representar a estos grupos, se han contemplado en la figura 1 los medios informativos que pueden actuar como legitimadores de las innovaciones de la compañía, a la par que el público en general, que aporta desde sus opiniones e ideas, sin necesidad de ser cliente o usuario, pero que puede incidir en aspectos relacionados con las afectaciones que las empresas hacen a los valores sociales o al medio ambiente. antes de entrar a describir la parte central de la figura 1, es pertinente dar cuenta de los elementos que aparecen en el óvalo de la derecha, relativos al contexto interno de la organización. allí se discriminan tres grupos de elementos que inciden de un modo más claro en la ica. por una parte, los propios de la comunicación, materia prima en la consolidación de una cultura institucional que hace énfasis en la innovación: comportamientos, símbolos, ceremonias o creencias, los cuales ayudan a dar sentido a la innovación como motor de cambio y adaptabilidad. por último, la estructura organizativa puede favorecer o no la innovación, en la medida en que, como se presenta en estudios sobre la relación que existe entre cultura e innovación (urgal, quintás & arévalo, 2011), haya un trabajo en red, de tipo colaborativo, en el que existen numerosos puntos de contacto entre la organización y el entorno, y no solo el que puedan tener el alto directivo, el área de i+d+i o el área de comunicaciones, sino otros empleados que participan en redes externas a la empresa, que se convierten en agentes multiplicadores de su pensamiento o ingresan en ella ideas disruptivas para convertirla en una entidad pionera o creadora. en este mismo lado del esquema están, por último, las áreas de i+d+i que se ocupan de estas actividades, de manera específica, en la empresa. en la ica sigue siendo relevante contar con áreas responsables de este proceso, porque garantiza que alguien se ocupe expresamente de planificarla, movilizar a otros y materializarla, o como parte fundamental de la estrategia de la compañía o como política de esta. los actores contenidos en la figura 1 aportan ideas, opiniones, conocimientos e información en los procesos de ica, la cual aparece en la intersección de los dos óvalos. la circulación de saberes, conocimientos o propuestas es posible gracias a la comunicación entre entorno y organización, o viceversa. esta puede hacerse cara a cara o utilizando las tic, lo cual puede conducir a innovaciones tecnológicas, sociales o que se aplican a diferentes procesos organizativos. metodología el objetivo de la investigación aplicada ha sido verificar si se cumple la condición reflexiva de la comunicación estratégica de un grupo de empresas antioqueñas que cotiza en la bolsa de bolsa de valores de colombia (bvc) en los procesos de ica, a partir de los elementos contemplados en el marco propuesto. para dar cumplimiento a este objetivo, se han planteado las siguientes preguntas: ¿cuál es el concepto de innovación que utilizan las empresas de origen antioqueño que cotizan en la bvc?, ¿qué tipo de innovación se da en ellas?, ¿cuáles son los elementos del entorno, la organización y la comunicación que se presentan en los procesos de innovación? y ¿cómo apoyan las áreas de comunicaciones los procesos de innovación en este grupo de entidades? para contrastar el marco propuesto, con la práctica, se eligieron las primeras cuarenta empresas de origen nacional que aparecen en el índice bursátil de referencia colcap (2017)8 y que cotizan en la bvc, para invitarlas a participar en la investigación. este criterio primó en la definición de la muestra, por cuanto la investigación abarcó empresas de diferentes ciudades del país. otra razón que justifica la elección es que a estas compañías se les exige mayor solidez y transparencia en las informaciones que entregan al mercado de valores, así como reportar sus estados financieros para sus accionistas y otros interesados en invertir en ellas, lo que hace suponer que dan relevancia a sus actividades de comunicación. en este artículo se presentan los resultados que arrojaron las entrevistas realizadas con ocho de ellas que tienen su casa matriz en el departamento de antioquia, pero sus operaciones se desarrollan en diversos países de américa latina. si bien todas se originaron en esa región de colombia, algunas de ellas cuentan con capital extranjero (almacenes éxito, grupo familia). las únicas compañías de esta región que accedieron a atender las entrevistas hacen parte de la muestra final que se presenta en la tabla 2. allí mismo se incluyen los perfiles de las personas que participaron en la investigación y los ámbitos geográficos de actuación de las compañías. tabla 1. empresas de origen antioqueño invitadas a participar en el estudio empresa sector almacenes éxito consumo masivo, supermercados bancolombia banca celsia energía cementos argos infraestructura compañía de empaques fibras naturales y resinas plásticas construcciones el cóndor infraestructura y construcción enka producción de polímeros y fibras sintéticas estra plásticos para el hogar y la industria fabricato textil grupo argos matriz de inversiones en infraestructura grupo sura inversiones, servicios financieros, seguros de vida y salud grupo familia consumo masivo, higiene grupo nutresa consumo masivo, alimentos grupo orbis pinturas, químicos, agua y comercio interconexión eléctrica s. a. e. s. p. isa transporte y conexión de energía eléctrica, vías y comunicaciones isagen generación de energía mineros s. a. exploración y explotación minera de oro protección fondo de ahorro en pensiones y cesantías valores simesa s. a. inversiones fuente: elaboración propia con datos obtenidos de bvc.com (s. f.). tabla 2. muestra final empresa cargo de la persona entrevistada ámbito geográfico de actuación almacenes éxito directora de comunicaciones externas director de innovación colombia (grupo éxito), uruguay (disco y devoto), brasil (grupo pao de azucar) y argentina (libertad) celsia director de comunicaciones colombia, panamá y costa rica cementos argos gerente de comunicaciones director del laboratorio argos para la innovación y el desarrollo estados unidos, honduras, panamá, haití, venezuela, curazao, surinam, guayana francesa, república dominicana, puerto rico, santo tomás, san martín, antigua y dominica fabricato jefe de desarrollo humano colombia grupo argos gerente gestión de negocios gerente de sostenibilidad colombia y países donde operan las empresas que hacen parte del grupo (celsia, cementos argos y odinsa) grupo familia coordinadora de cultura corporativa analista de comunicaciones corporativas colombia, ecuador, puerto rico, argentina, chile, perú, bolivia, república dominicana grupo sura gerente de comunicaciones e identidad corporativa argentina, brasil, chile, colombia, el salvador, méxico, panamá, perú, república dominicana, uruguay interconexión eléctrica s. a. e. s. p. isa especialista de innovación especialista de comunicaciones colombia, ecuador, perú, bolivia, panamá, brasil, argentina y chile fuente: elaboración propia con datos de las entrevistas. como metodología, se eligió la entrevista en profundidad, porque permite obtener explicaciones de los responsables de los procesos que son objeto de estudio en la investigación, captar sus actitudes e interpretaciones sobre la manera como se relacionan entre las áreas y con sus respectivos ecosistemas de innovación, el apoyo que brindan al proceso y los retos que enfrentan en sus proyectos y cargos. se entrevistó a los comunicadores responsables de apoyar las actividades de innovación y a los directores de las áreas de innovación o dependencias encargadas de tareas afines. a este grupo de profesionales se les aplicó el cuestionario, el cual estuvo organizado en cinco segmentos, con cuestiones que hacían posible vislumbrar el modo como se presentan los elementos del marco propositivo de relaciones entre ica y comunicación estratégica. las preguntas se agruparon así: •        concepto de innovación, estructura de las áreas y tiempos para innovar. qué es innovar para la organización, existencia de una política general de la compañía para fortalecerla, inclusión de la innovación en la estrategia del negocio, recursos destinados a gestionarla (áreas, personas, tiempos, laboratorios), beneficios que ha brindado la innovación y que han sido identificados, aspectos en los que más se percibe que se hacen innovaciones (procesos, servicios, productos) y periodicidad percibida con la que se introducen innovaciones. •        vigilancia del entorno. existencia de sistemas formales para capturar información sobre avances o desarrollos en el sector de negocios, percepciones de los entrevistados acerca de la adaptación de la empresa a las exigencias del mercado, relevancia que se otorga a la introducción de nuevos productos en el mercado por parte de la organización. •        colaboración interna. participación de los empleados, de manera individual o colectiva, en procesos de innovación propios o ajenos a la empresa, inclusión de personal de diferentes áreas de la organización en los procesos de innovación, evidencia de comportamientos de innovación en la cultura corporativa, estímulos que reciben los empleados por innovar, autonomía de los equipos de trabajo para innovar, dedicación de tiempo de la jornada laboral a los procesos de innovación, proceso interno que surten las innovaciones que proponen los empleados, maneras de fomentar la innovación. •        colaboración externa. participación de actores externos en los procesos de innovación de la empresa, participación de la empresa en procesos de innovación de agentes externos, relaciones con diferentes grupos de interés en los procesos de innovación, estímulos o beneficios que reciben los grupos externos a la organización por participar en los procesos de innovación, dificultades y logros que se han presentado en los procesos de innovación realizados con externos. •        comunicación. existencia de plataformas digitales en las que se consignen nuevas ideas; medios de comunicación en los que se plasman y divulgan las experiencias de innovación relacionadas con la empresa; medios o recursos de comunicación sobre el desarrollo de nuevos proyectos, intercambio de experiencias, fomento de nuevas ideas y divulgación de buenas prácticas con agentes externos; apoyo de las áreas de comunicación a las diferentes etapas del proceso de innovación (recogida de iniciativas, desarrollo y materialización de las ideas, experimentación o pruebas piloto, producción y comercialización); innovación que se aplica en los procesos de comunicación; relato de experiencias exitosas sobre el apoyo de la comunicación a los procesos de innovación de las empresas; papel que desempeñan los profesionales de la comunicación como intermediarios entre la empresa y su entorno, a partir de la premisa de que ellos hacen parte del grupo de responsables de gestionar el ecosistema de públicos que aportan a la innovación y de que el intercambio de mensajes fluya en las redes de relaciones. las entrevistas se realizaron entre agosto y noviembre de 2018, en la ciudad de medellín. en algunos casos, fue preciso complementarlas mediante teleconferencias. entre las razones que se tuvieron para elegir el departamento de antioquia como una región relevante para esta investigación, está el hecho de que la mayor parte de las compañías que figuran en el índice colcap de la bvc, tomado como referencia para el estudio, procede de esta zona.9 asimismo, porque su capital, medellín, ha sido reconocida como la ciudad más innovadora del mundo.10 allí se creará el primer centro para la cuarta revolución industrial del foro económico mundial11 y se invierte un 2.14 % del pib en actividades de innovación, ciencia y tecnología, por encima del promedio de otras ciudades de colombia, que es del 0,7 % (el colombiano, 2019). antioquia es uno de los 33 departamentos en los que se divide colombia. tiene una superficie de 63 612 km2, es decir, es más grande que costa rica, que tiene 51 500 km2. las principales actividades económicas de la región comprenden los establecimientos financieros, el comercio, la construcción y el agro (restrepo, 2011). en 2017, la cámara de comercio de medellín previó un crecimiento del 3 % en la economía del departamento para 2018 y reportó que en 2017 allí había 39 empresas por cada 1000 habitantes. además, y de acuerdo con el departamento administrativo nacional de estadística (dane, 2017), antioquia es la segunda economía con mayor participación en el pib nacional, con un 15 % después de bogotá, la capital del país.12 en el proceso de investigación fue difícil comprometer a todas las empresas de la región que cotizan en la bvc. como afirmaron algunos consultados, puede deberse a que reciben numerosas solicitudes para diligenciar encuestas y atender investigaciones de todo tipo, para las cuales no disponen de tiempo. otra razón para no participar obedece al temor que existe en algunas organizaciones a comunicar información confidencial, relativa a la estrategia, la cual, como se evidencia en muchas de las respuestas, tiene que ver, la mayor parte de las veces, con sus actividades de innovación. resultados y análisis los resultados más notables de las entrevistas realizadas se presentan tomando como elementos de análisis y discusión los consignados en el mapa propuesto sobre la relación entre ica y comunicación estratégica. es decir, el entorno, la organización y la comunicación de la innovación. para dar sentido a la presentación de los resultados, se expone, primero, una sección con tres elementos que dan contexto a las cuestiones centrales de la investigación: a) el concepto que tienen los entrevistados acerca de lo que es la innovación, b) los tipos de innovación que existen en las empresas y c) los ámbitos de la organización en los que esta se aplica con mayor frecuencia. concepto de innovación, niveles y campos de aplicación los consultados expresan una visión amplia acerca de lo que es innovar. comprenden que existen diferentes maneras de hacerlo y les parece que todas ellas reportan algún tipo de beneficio. “no es únicamente apple lanzando su teléfono nuevo” (celsia, comunicación personal, 18 septiembre 2018), “pueden ser adaptaciones a lo que ya hay o hacer el trabajo de manera diferente, de acuerdo con las necesidades del mercado” (almacenes éxito, comunicación personal, 18 septiembre 2018). la aceptación por parte del mercado es también una condición necesaria en fabricato (comunicación personal, 17 septiembre 2018), para que una innovación se considere como tal. allí los empleados están proponiendo de manera constante ideas que mejoran los procesos, aunque no siempre estas ideas sean disruptivas. en isa, en cambio, la innovación es todo aquello significativamente mejorado, siempre y cuando sea nuevo para la organización: “así exista en otra parte, porque de lo que se trata es de que la innovación esté acompasada con la estrategia”. de ahí que innovar se defina en esta empresa como “un proceso deliberado, estructurado, sistemático y evolutivo, que no es fruto de la aleatoriedad” (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). en grupo argos, holding de empresas de cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias, se destaca la utilidad práctica que les aporta la innovación, pues para ellos consiste en “la búsqueda de ampliación de los negocios actuales, con una mirada que pueda ser disruptiva y que permita desarrollar nuevos modelos de negocio para las empresas del grupo” (grupo argos, comunicación personal, 17 octubre 2018). en vista de la amplitud de las propuestas que surgen día a día por parte de empleados o por imponerse desde el entorno, en isa, celsia y cementos argos, la innovación se clasifica en distintas categorías, para diferenciar las incrementales de las disruptivas. así es como en isa existe una pirámide en la que figuran proyectos de todo tipo. en la base aparecen el mayor número, por lo menos 1000, que no se caracterizan por necesitar un presupuesto adicional, sino que se hacen con conocimiento propio de las áreas, implican poco riesgo y se desarrollan rápido. en la parte superior, están los proyectos que representan la innovación radical, que “es aquella en la que se necesitan redes, en la que no se tiene el conocimiento tan fácil, se necesita presupuesto adicional y armar equipos de diferentes áreas […] es un tipo de innovación que genera nuevos ingresos” (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). en el punto medio de la pirámide también hay proyectos. no tantos como en la base, pero un poco más que en la cima, donde no hay más de dos, por lo general. y ese, dice el especialista de innovación entrevistado, “puede ser el comportamiento de las iniciativas en un año” (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). la categorización es similar en cementos argos, donde los proyectos se trabajan por horizontes. existe un primer horizonte con un nivel de incertidumbre bajo, alrededor de cuestiones conocidas. son problemas que se resuelven con el conocimiento del que se dispone en la organización. en un segundo horizonte, están los proyectos con los que se busca expandir una tecnología o el core del negocio, como sería, por ejemplo, desarrollar un conocimiento que se tiene, que no ha acabado de ser socializado en los diferentes ámbitos del negocio y, en el último horizonte, estaría el desarrollo de tecnologías que no necesariamente existen y que se orientan a cambiar el core del negocio. en celsia, los horizontes van del uno al cuatro. el primero son las innovaciones que ya están en la organización, el segundo abarca las innovaciones que demuestran que pueden tener un mercado, en el tercero están los desarrollos que empiezan a tener un plan de negocios, una estructura que los acompañe y, por último, el horizonte cuatro es aquel en el que “se empieza a ver las cosas más raras e inesperadas, las cuales no dan dinero todavía, ni se espera que por ahora aporten a los resultados trimestrales” (celsia, comunicación personal, 18 septiembre 2018). este último vendría siendo algo similar a la cima de la pirámide, en el caso de isa. en las demás organizaciones consultadas, no se especificó si establecen este tipo de clasificaciones, aunque, como se ha afirmado, sí reconocen que existen diferencias entre las innovaciones incrementales y las disruptivas, y han identificado las áreas de trabajo en las que más se innova en la empresa. así, en almacenes éxito (comunicación personal, 18 septiembre 2018), sobresalen las innovaciones en productos y servicios. destacan las transformaciones constantes en los formatos de sus supermercados y en la oferta de servicios que no tienen sus competidores. incluyen los que empezaron a ofrecer a los clientes gracias a la tecnología y que llevaron a que se diera una transformación del negocio del retail en colombia. un ejemplo son los catálogos digitales, en los cuales, entre muchas otras alternativas, se pueden incluir productos que no caben en espacios físicos. suman para la innovación las aplicaciones para teléfonos móviles. en materia de innovación social, isa trabaja en un proyecto denominado conexión jaguar, que consiste en un programa de sostenibilidad corporativa con sus aliados técnicos, south pole y panthera, para contribuir a la conservación de la biodiversidad y a la mitigación del cambio climático. se realiza en conjunto con las comunidades campesinas y con él se busca recuperar y preservar bosques para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (gei) en zonas prioritarias para la protección y conexión de los hábitats naturales y corredores del jaguar en américa latina, que coinciden con los territorios donde isa hace presencia (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018): nos dimos cuenta de que cuando hay jaguar es porque todo está funcionando perfecto: hay agua, hay bosques, hay árboles, hay presas, frutas, vegetales, hay de todo. es decir, el jaguar es el indicador de que el medio ambiente está bien. entonces dijimos: vamos a proteger el jaguar y nos inventamos el proyecto. el jaguar está desde méxico hasta argentina. ¿entonces cómo le vamos a manejar los corredores al jaguar, porque es nómada, para que pase? ¿cómo vamos a hacer para que los ganaderos no lo maten? con un proyecto para protegerlo. (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018) esta innovación comprende vender bonos de carbono, que hacen posible que isa capte ingresos que no tenía antes para proteger el jaguar. allí mismo advierten que introducir nuevos productos no hace parte de su estrategia de innovación, porque el de ellos no es un negocio material, ya que se dedican al transporte de kilovatios. “en nuestro caso innovar es una forma nueva de hacer el trabajo, de cimentar, de lograr la consolidación financiera del grupo, de gestionar activos, de pensar en cómo serán las subestaciones del futuro y también hacemos innovaciones en servicios” (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). lo de ellos, dice el entrevistado, es muy específico, y por eso no les parece acertado que los comparen con los mismos indicadores que se aplican en otros sectores cuando se trata de hacer listados en los que miden la innovación. un ejemplo de innovación en un proceso administrativo ha sido la reducción de formatos en celsia (comunicación personal, 18 septiembre 2018), donde hasta hace poco todas las solicitudes debían hacerse diligenciando plantillas físicas. “en este momento se ha quitado el 80 % de los formatos y se ha ganado en contactos directos y auténticos con las personas”. de esa manera, innovar “no solo está en los productos, sino también en los procesos administrativos, en la operación normal, y ese tipo de prácticas nos ha servido para dar el mensaje a los colaboradores de yo también lo puedo hacer” (celsia, comunicación personal, 18 septiembre 2018), es decir, de incentivar una cultura de la innovación. cementos argos ocupó el primer puesto en el ranking de innovación de la andi y dinero. de acuerdo con el listado, más del 20 % de los ingresos totales de esta empresa se originan en innovaciones (dinero, 2018). en la misma publicación, destacan sus procesos de internacionalización, diversificación, su estrategia de marca y el lanzamiento constante de productos y servicios con los que atiende las necesidades de sus clientes. en 2017, sacó 115 productos nuevos al mercado, cifra que también aporta la gerente de comunicaciones en la entrevista. en esta primera sección de resultados, las definiciones sobre innovación se ajustan a la innovación interna, que es más cerrada. una forma cercana a la ica se da en el proyecto conexión jaguar, de isa y sus asociados. en este caso, hay entradas de conocimiento sobre el hábitat del jaguar y cómo afecta la operación de la empresa, y salidas en lo que concierne al conocimiento de isa sobre la venta de bonos de carbono, de manera que todos los involucrados se benefician de los conocimientos compartidos. relaciones con el entorno en las organizaciones que hacen parte de la muestra, existen personas encargadas de analizar el ecosistema de innovación de modo constante, para identificar ámbitos de los cuales conviene nutrirse. ello lo hacen viajando a otros países para compararse mediante la pertenencia a redes o a partir de ejercicios de vigilancia tecnológica. en los casos en los que existe un área de innovación formalmente constituida (almacenes éxito, grupo sura, celsia, isa, cementos argos, grupo argos, grupo familia), la vigilancia tecnológica y la referenciación la hace, por lo general, el personal de estas dependencias, lo que no descarta que existan otros agentes en las demás áreas, que se ocupen del asunto, animados por mejorar su trabajo. en las entrevistas, se consultó de manera puntual por los grupos de interés con los que se desarrollan actividades de innovación conjunta, para identificar si estos procesos merecían clasificarse como ica. al analizar la información recabada, los consultados coinciden en que la mayor parte de las relaciones que se establecen con grupos de interés externos a la organización, respecto de la colaboración abierta orientada a la innovación, son los “actores lógicos del ecosistema de innovación” (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018), para referirse a proveedores, universidades, redes en las que participan, laboratorios o centros de investigación y pensamiento, y no tanto a los clientes, la comunidad en general o los competidores. los proveedores son el grupo con el que se hace un trabajo más cercano a la ica, pues en la relación con ellos se destaca el aporte de ideas que nutren ambos lados de los negocios y que, además de agregar valor, son una prueba fehaciente de que la interacción impulsa la competitividad de ambas partes. al respecto, los entrevistados consideran que es muy probable que una innovación en el proveedor impacte la manera como se hace el trabajo en la empresa que actúa como cliente, o a la inversa, que desde la empresa cliente se impacte al proveedor, porque “cualquier mejora involucra, necesariamente, que ellos participen” (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018). es el caso de las compañías de químicos para fabricato (comunicación personal, 17 septiembre 2018), las cuales cuentan con laboratorios, y constantemente les están proponiendo ajustes que convienen a ambos y que implican hacer transformaciones en los procesos tradicionales. fabricato reduce costos al no tener que invertir en laboratorios propios y es la relación la que le permite contar con este beneficio. así se trate de una relación comercial, si es buena, aporta a la mejora en los procesos de la empresa cliente. en cementos argos, grupo argos y grupo sura, se manejan esquemas de alianzas o joint ventures con inversionistas, siempre que los nuevos negocios revistan utilidad para ambas partes. este es otro ejemplo de ica, pues, “cuando se habla de compensación en este tipo de esquemas, mientras se desarrollan, se determinan reglas y roles claros de parte y parte, y en la medida en que haya utilidades y durante el tiempo que exista la sociedad, habrá participación” (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018). normalmente, estas iniciativas demoran unos años para consolidarse, por lo que, según el caso, se evalúa si se sigue participando o si es mejor retirarse, cuando les compren la empresa o ellos quedan con el carácter de clientes o usuarios. las universidades nacionales y extranjeras son un grupo significativo para el trabajo de innovación de este grupo de empresas, porque, en general, son consideradas fuentes de nuevas ideas. isa (comunicación personal, 17 septiembre 2018) cuenta con la asesoría del massachusetts institute of technology (mit) para recibir información constante sobre desarrollos que impacten en sus negocios y el grupo familia (comunicación personal, 16 agosto 2018) para fortalecer los indicadores de impacto social de la fundación familia. isa, sura, éxito, familia y cementos argos han participado en iniciativas de coinnovación abierta con universidades, utilizando concursos o recursos como interacpedia (2019), una plataforma digital creada en antioquia y con proyección global, con la que se busca que grupos de estudiantes universitarios resuelvan retos que les proponen estas compañías. dentro de los actores tradicionales del ecosistema de innovación, están los organismos de ciencia y tecnología. el más reconocido, porque es el que más se menciona (cementos argos, fabricato, celsia, grupo familia, isa), es colciencias. se le cita por los incentivos que aporta en este tipo de procesos, consistentes en exención de impuestos, ayudas por concepto de regalías en las regiones o por las partidas que entrega en convocatorias en las que participan múltiples actores del país y que tienen como reconocimiento dinero, becas de formación del talento o impulso a proyectos con capital intelectual. más que tratarse de una mutua colaboración entre la entidad y la empresa, colciencias se ocupa de hacer intermediación entre diferentes sectores que se ven beneficiados. en fabricato, les apoyó en la creación de ideacción, la plataforma para que los empleados plasmen sus ideas, la cual se utiliza en la actualidad con los mismos fines, y tecnova, organización creada por universidades y empresas del país, que formó a un grupo de empleados como líderes de innovación.13 otra de las entidades que se menciona (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018), si bien con una frecuencia mucho menor, es innpulsa, entidad del gobierno nacional creada para apoyar y promover el crecimiento empresarial jalonado por la innovación. en las entrevistas, no se habló de otras entidades que hicieran parte de la estructura que el estado colombiano pone a disposición de entidades de diferente tipo para promover este tipo de actividades, ni de otras privadas de orden nacional. isa y cementos argos participan en redes nacionales e internacionales de colaboración para recibir transferencia de conocimiento, intercambio y mucha referenciación sobre iniciativas en las que vienen trabajando pares o colegas en otras partes del mundo, orientadas a la mejora de prácticas en las industrias. en el caso del grupo argos, se han contratado consultores externos en el pasado, para asesorarse acerca de cómo desarrollar alianzas e invertir en spin-offs, pero en este momento han decidido hacerlo con talento del propio holding. en celsia y sura, se cuenta con este tipo de expertos para contar con un acompañamiento externo (tabla 3). tabla 3. grupos de interés con los que se intercambia conocimiento para generar innovaciones empresa empleados clientes gremio y pares sector contratistas y proveedores universidades organismos de cti* otros sectores consultores externos medios de comunicación comunidad almacenes éxito x   x x x x x x x   celsia x     x x x   x x x fabricato x x x x   x x       isa x x x x x x   x x x grupo argos x     x     x       grupo sura x x x   x x x   x   grupo familia x       x x   x     cementos argos x     x x x         * organismos de cti: ciencia, tecnología e innovación. pueden ser públicos o privados. fuente: elaboración propia a partir de información obtenida en las entrevistas. con los clientes y la comunidad en general ha habido, más bien, ejercicios de una sola vía, para comunicarles resultados (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018; isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018), algo que en colombia se ha llamado “rendición de cuentas” y que se dirige a todos los grupos de interés, a la manera del global reporting initiative (gri). esta es una actividad que, en ocasiones, se plantea como una conversación cara a cara. pese a ello, sobre innovación, no se mencionan ni destacan relaciones de trabajo colaborativo que sean constantes y sistemáticas para involucrar a estos dos públicos en el desarrollo de innovaciones. si bien algunos entrevistados afirman que les hacen consultas a los clientes, directamente desde las áreas comerciales (almacenes éxito, comunicación personal, 18 de septiembre 2018; fabricato, comunicación personal, 17 de septiembre), en cementos argos (comunicación personal, 10 septiembre 2018) se advierte que “puede haber ejemplos de desarrollos colaborativos con los grupos impactados para tratar de encontrar soluciones”, pero no se sabe con certeza qué tan metódico han sido en cuanto al modelo de desarrollo de la ica en particular. en la tabla 3, se presenta una relación entre las empresas y los grupos de interés con los que las organizaciones consultadas mantienen un intercambio mayor de conocimiento en asuntos que atañen a la innovación. para las áreas de comunicación, los proveedores son el grupo de interés que más se menciona en actividades de innovación. esta surge espontáneamente y no como producto de una búsqueda o acuerdo. se citan casos particulares, como la realización de eventos, los servicios que se reciben de las agencias de comunicación y el trabajo con los medios periodísticos, el cual se ha empezado a diversificar por la presencia de plataformas tecnológicas para llegar a los públicos de maneras más ajustadas a las nuevas modalidades de uso y consulta de medios. esto demanda, muchas veces, revisar la forma como se hacen llegar contenidos a los editores y periodistas, para que los puedan aprovechar mejor (almacenes éxito, comunicación personal, 18 de septiembre 2018; celsia, comunicación personal, 18 de septiembre 2018; isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). en estos casos, se dan más las entradas de conocimiento, por parte de los proveedores hacia la organización, que las salidas. es probable que estos mismos proveedores estén aportando las mismas ideas a otros clientes, por lo que podría presumirse, ayudan a hacer más competitiva la tarea de los comunicadores, si bien lo podrían llegar a hacer con todos sus clientes por igual. los consultados no especifican si hacen aportes de nuevo conocimiento a sus interlocutores en este tipo de procesos. organización la innovación en la estrategia del negocio todos los entrevistados consideran que la innovación es parte de la estrategia del negocio. en cementos argos, sura y familia, los entrevistados no se centraron tanto en si llaman innovación a un invento o a una mejora, si esta es incremental o disruptiva, sino en la incidencia que esta tiene en la estrategia de la empresa. en consecuencia, es posible afirmar que, al dar tal relevancia a este elemento, el campo estaría abonado para que las empresas consultadas desarrollen una cultura de la innovación. de ese modo, para cementos argos (comunicación personal, 10 septiembre 2018), la innovación “es una capacidad institucional […] transversal, que debemos consolidar y fortalecer porque apalanca la consecución de objetivos hacia el cumplimiento de la estrategia”. en el grupo familia (comunicación personal, 16 agosto 2018), es la plataforma que les permite alcanzar un crecimiento acelerado para generar bienestar y salud en sus consumidores y, en sura (comunicación personal, 19 noviembre 2018), es “uno de los pilares estratégicos […] en este momento. ha venido adquiriendo una importancia cada vez mayor porque en el grupo se tiene mucha conciencia sobre la necesidad de transformar los negocios a la luz de las nuevas realidades del entorno, dados los riesgos y las oportunidades que presenta la industria en la que estamos”. en almacenes éxito (comunicación personal, 18 de septiembre 2018), la innovación está declarada como un valor corporativo, incluido en la planeación estratégica. en el caso de celsia (comunicación personal, 18 septiembre 2018), el aporte de la innovación a la estrategia apunta más que nada a diferenciarse, pues se opera en un sector en el que los competidores son vistos como agentes muy formales y, por eso, la innovación “sirve a la posición estratégica de celsia, que es de divergencia. admiramos y respetamos a las empresas del sector, pero no queremos ser ellas cuando seamos grandes, queremos ser otra cosa distinta. es ahí donde la innovación forma parte del compendio estratégico para lograr eso, porque no se puede ser diferente haciendo lo mismo”. y se añade que también es un asunto que impacta el trabajo del área de comunicaciones, porque es un elemento que aporta atributos a la marca, a la manera como se espera que esta sea percibida. estructura de la innovación como se ha mencionado, en siete de las ocho entidades consultadas, existen áreas especializadas en procesos de innovación. este hecho es un indicador de que se asignan recursos particulares a este tipo de tareas, con personas que tienen esta labor como función principal y que se ocupan de facilitar los medios para que viva y tenga dinamismo. en cementos argos (comunicación personal, 10 septiembre 2018), es una vicepresidencia. existe hace diez años y de ella hacen parte alrededor de 30 personas. se ocupa de instalar las prácticas que pueden ayudar a gestionar ideas innovadoras en la organización y desarrollar sistemas y herramientas que puedan facilitar la identificación, el acompañamiento, las pruebas y los desarrollos asociados a iniciativas para la evaluación de los resultados y las decisiones sobre el momento en el que las innovaciones se incorporan al negocio: “son los que hablan del tema, los que lo ponen en la agenda de conversación, los que están todo el tiempo viendo cuáles son los mejores mecanismos para desplegar lo que se debe probar y el cumplimiento de los pasos necesarios para ver si, efectivamente, vale la pena continuar trabajando en las nuevas ideas” (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018). la relación entre la dependencia especializada en innovación y las demás áreas es bastante similar en todos los casos, pues, como en cementos argos, en celsia el área de innovación se encarga de estructurar los horizontes y explorar nuevas líneas de trabajo. además, en cada área de la organización, existe interés en materializar una actitud innovadora entre los empleados. desde el comité directivo se plantean situaciones a las que se debe encontrar soluciones. el área de innovación lidera el trabajo con las demás dependencias en la resolución de los problemas y, para ello, en algunos casos, conforman células con personas de diferentes especialidades, que son empleados de la empresa, de tal forma que un problema pueda ser valorado desde distintas miradas. algunas personas se retiran de sus actividades cotidianas durante un semestre, un día a la semana, o el tiempo que se requiera, para participar en estos grupos. en el grupo familia (comunicación personal, 16 agosto 2018), existe una unidad de i+d+i, la cual participa en los procesos de transformación de los negocios. allí, la inversión en innovación “no solo se traduce en recursos económicos, sino también en intangibles, como son tiempo, creación de competencias y conocimiento”. en almacenes éxito (comunicación personal, 18 septiembre 2018), la dirección de innovación depende de la vicepresidencia de operaciones. su misión es “insertar la compañía dentro del ecosistema de innovación del país, de las start-ups, y empezar a generar alianzas”, y aunque es un área más bien nueva, es claro que en ella se encargan de dar estructura a los proyectos que luego deberán desarrollarse en las áreas. quien la dirige “debe generar una dinámica de integración […], porque, entre otras razones, no hay un presupuesto que diga innovación y desarrollo. ese es un presupuesto que tiene cada una de las áreas, las cuales lo destinan a tecnología, software, nuevos desarrollos” (almacenes éxito, comunicación personal, 18 septiembre 2018). el área de innovación hace parte de la estructura organizacional de isa desde 2014. ello no ha impedido que esta sea una empresa innovadora desde su fundación: sí ha habido grandes hitos innovadores, pese a no haberla tenido dentro de la estructura, como fue vender acciones para todos. ese fue un asunto muy novedoso. después lo hicieron en ecopetrol, pero fuimos los primeros. también fuimos los primeros que, siendo una empresa del estado, salimos a comprar empresas a otros países. salimos a comprar empresas a brasil […] y hoy en día tenemos más kilómetros de línea en brasil que en colombia. (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018) en el grupo sura (comunicación personal, 19 noviembre 2018), la dirección de innovación hace parte de la gerencia de planeación. se ocupa de gestionar los procesos de innovación propios del holding, traza lineamientos que son útiles para compartir conocimientos e iniciativas y para crear sinergias entre los negocios, pues “la dinámica propia de innovación de los negocios sucede. no es que haya una sola área de innovación, porque hay innovación en cada país, sino que lo que hace se vuelve operativo de manera transversal, como un proceso que es integral en las compañías y que está muy pegado a los negocios, porque es en ellos donde se identifica la necesidad de innovar, ya sea en canales, productos, servicios, o con el apoyo de la tecnología”. en grupo argos (comunicación personal, 17 octubre 2018), el área que se ocupa de la innovación es la gerencia de gestión de negocios que se concentra, en este momento, en el desarrollo de un programa de joint ventures y trabajo con aliados. en fabricato (comunicación personal, 17 septiembre 2018), no existe una dependencia formalmente constituida para concentrar la gestión de la innovación o para movilizarlos a todos en torno al tema, sino que se cuenta con el trabajo complementario de tres áreas que se ocupan, desde sus labores, de alguna actividad relativa a innovar: la dirección de operaciones (en los procesos), el área comercial (con proveedores y clientes) y desarrollo humano (con empleados y en la comunicación). en todas las organizaciones, se hace innovación con los empleados, ya sea con células de trabajo, ya sea mediante convocatorias y concursos de ideas. en cualquier caso, en cementos argos (comunicación personal, 10 septiembre 2018), se menciona un grupo que para ellos es muy importante. se trata de doce personas que tienen el título académico de doctores, reclutados de manera particular para impulsar y desarrollar iniciativas, así como para dar importancia al conocimiento”. cultura de la innovación en esta parte de la investigación, se ha buscado establecer relaciones entre la participación que tienen los empleados en la innovación y la manera como se busca fortalecer una cultura innovadora entre ellos. al respecto, se ha consultado por rituales, ceremonias, creencias y comportamientos cotidianos que reflejen la existencia de una cultura de la innovación. así, el grupo argos (comunicación personal, 10 septiembre 2018) pone el foco, por ahora, en sacar proyectos, para que a partir de ellos se fortalezca la cultura, lo que se interpreta como “a innovar se aprende innovando”. un primer problema identificado en fabricato (comunicación personal, 17 septiembre 2018), relativo a crear una cultura de innovación, consiste en que esta sea permanente, en el sentido de que la gente esté pensando, siempre, en cómo plantear nuevas ideas o mejorar procesos. la persona entrevistada opina que esta es una cuestión muy difícil de sembrar y, sobre todo, de mantener, porque los seres humanos, en general, siempre buscan una recompensa inmediata, quieren transformarlo todo y, al final, se desilusionan porque los logros no son tan radicales como se pensaba, o porque no hay paciencia para el proceso, que muchas veces es de largo plazo. otro problema es mantener vivo el tema en las conversaciones, en los medios internos, para que la innovación sea vista como un esfuerzo constante de parte de los empleados, porque “no es un asunto que se mueva solo, hay que estarlo moviendo […] y cuando uno habla sobre él le dicen: ¿revivieron el programa? pero es que el programa no se había muerto, solo lo estamos recordando” (fabricato, comunicación personal, 17 septiembre 2018). el grupo familia (comunicación personal, 16 agosto 2018), cuenta con una política institucional orientada a favorecer la innovación. respecto de su inserción como valor en la cultura, existe un principio que hace parte de su declaración ideológica, que es “innovamos para ganar”. en relación con este lema, las personas entrevistadas destacan tres tipos de comportamientos que se esperan de los miembros de la organización: a) anticiparse a nuevas oportunidades y desarrollarlas con valentía y disciplina, asumiendo riesgos y capitalizando los errores; b) actuar con apertura al cambio, explorando nuevas formas de hacer las cosas y adaptándose con facilidad; y c) identificar nuevas tecnologías evolucionando el mundo digital. para isa (comunicación personal, 17 septiembre 2018), la innovación es un rasgo distintivo del grupo y lo ponen a prueba constantemente: “a pesar de la aversión al riesgo, porque el miedo a equivocarse compite con la cultura de innovación, en la que también hay que aprender a fallar y a recuperarse rápido”. en la misma dirección trabajan en el grupo sura (comunicación personal, 19 noviembre 2018), donde consideran que han avanzado mucho en los últimos años, pues de manera consciente han venido promoviendo múltiples dinámicas que les ayudan a fortalecer la cultura de innovación: “esto es un proceso. pero creo que se ha avanzado sustancialmente […] permanentemente nos están motivando a salirnos de la caja, en las formas de pensamiento” . en almacenes éxito (comunicación personal, 18 noviembre 2018), la innovación es vista como una necesidad, en particular por la alta exposición de sus servicios, porque la base de la compañía son los supermercados. respecto de los comportamientos de la organización que llevarían a afirmar que tiene una cultura de innovación, la comunicadora entrevistada señala que “hoy el tema está en la alta dirección, todo el mundo está hablando de innovación […] yo voy a hacer la asamblea de accionistas y mi jefe me dice: ¿qué hay de nuevo? ¿cómo la vamos a hacer de una manera diferente?”. ese, dice, es un reto permanente de la comunicación: “¿cómo contar que se inaugura un supermercado, para que sea noticia en los medios, cuando no es la primera vez que se hace y cuando se envían noticias a los mismos periodistas?”. en celsia, existe la certeza de que esta no es una tarea exclusiva del área que tiene el nombre, pues se premian y reconocen las ideas que aportan cambios, en asuntos muy simples. su esquema es similar al de cementos argos, ya que, así como en celsia tienen un núcleo de experimentación en temas de almacenamiento de energía y energía solar, en yumbo, en el departamento del valle del cauca, en cementos argos tienen el laboratorio argos para la innovación y el desarrollo, una estructura de seis pisos, ubicada en la universidad eafit, en la ciudad de medellín, que tiene como propósito “ser punto de encuentro de diferentes personas que trabajan en la innovación” (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018), y que no está dirigida solo a los empleados de esa empresa o a personas interesadas en desarrollar innovaciones a partir del cemento, sino a todo aquel que esté interesado en innovar, sin importar el ámbito. se ha encontrado que en las organizaciones de la muestra priman los eventos para dar visibilidad a estas temáticas y las ceremonias de reconocimiento a las iniciativas de los empleados. de este modo, en isa tienen las jornadas del conocimiento, cada dos años. en ellas participan empleados de todas las filiales, que viajan a medellín a presentar innovaciones que hayan implementado en sus trabajos, muestran cómo van y de qué modo han mejorado. la última vez participaron 1055 empleados, en ocho categorías. “para nosotros ese es un indicador de que tenemos una cultura de innovación” (isa, comunicación personal, 17 septiembre 2018). comunicación como se expuso en el apartado anterior, una de las dificultades que enfrentan estas organizaciones, cuando se trata de fortalecer la cultura de la innovación, es cómo mantener vivo el tema, desde la visibilidad que se le da en los medios de comunicación institucional o hacia fuera, como parte de las noticias que las entidades generan para los periodistas, pues, por lo general, las personas orientan su percepción solo hacia una temática a la vez, y la innovación “compite” con asuntos tan importantes como la responsabilidad empresarial, la calidad, la gestión del conocimiento y las noticias del día a día, lo que configura un reto grande para la comunicación. en el caso de la innovación, como sucede con otras temáticas, las áreas de comunicación de las empresas de la muestra se dedican a acompañar. a veces sirven de puente entre los públicos y las entidades, pero ninguna de estas dependencias tiene un rol de responsabilidad directo, tan activo como para hacer parte del grupo de trabajo permanente del área de innovación. el apoyo se brinda “por demanda”, pues, como hacen notar en isa, la divulgación del proceso de innovación no es la única que tenemos que apalancar. es una de las conversaciones que queremos tener en un todo y engranarlo. entonces, ¿vamos a hablar de innovación? no. vamos a hablar de transformación digital apalancada por la innovación. vamos a hablar de colaboradores apalancados en nuevos puestos de trabajo generados por la innovación. nuevas transformaciones, derivadas de la innovación. la innovación puede ser una palanca. de pronto la matamos si comunicamos la innovación por la innovación, y si así fuera, no tendría profundidad. (comunicación personal, 17 septiembre 2018) para ellos, es mejor comunicar logros, asuntos finalizados, que sembrar expectativas sobre innovaciones cuyos resultados, al final, no sean los esperados. comunicarlos antes configura una promesa. en algunos casos, la comunicación es vista como el proceso para mostrar lo que se hace: “uno nada se gana haciendo unos programas sin tener nada concreto que mostrar, porque es muy difícil cambiar la cultura, solo diciendo que va a cambiar la cultura” (grupo argos, comunicación personal, 17 octubre 2018). también en el grupo familia (comunicación personal, 16 agosto 2018) la tarea de comunicaciones consiste en facilitar, asesorar y acompañar el proceso de innovación, mediante el uso de medios de comunicación. además, cada año realizan dos o tres campañas en las que participan los empleados, y que responden a los retos de la sostenibilidad y el mercado en materia de innovación. en celsia, las preocupaciones se asocian a los retos que les impone la innovación cuando se hace con terceros, y los socios externos la comunican sin que se haya todavía un resultado, se haya trazado un acuerdo previo acerca de cómo figurarán las marcas o qué parte de los hallazgos serán divulgados. en esta empresa, comentan que estos procesos se mueven tan rápido que, en ocasiones, los profesionales de la comunicación no alcanzan a participar cuando se convierten en noticia, por lo que, a veces, quienes intervienen desde las áreas técnicas, pasan por alto que también allí se requiere una adecuada gestión de la marca. el interés de los profesionales de la comunicación, dicen, no es entorpecer la innovación, sino capitalizarla para la buena reputación de la empresa. en este caso, se requiere pensar la gestión de la marca en un mundo que funciona en red, en programas y productos que son resultado de trabajos conjuntos, algo acerca de lo cual se maneja, en algunas entidades (isa, cementos argos), con políticas de propiedad intelectual, que son muy formales y que no alcanzan a dictar normas concretas sobre visibilidad y presencia de la marca. los públicos prioritarios con los que se relacionan los comunicadores consultados son los empleados, para la comunicación interna, y los periodistas especializados de cada sector, en lo que respecta a los stakeholders externos. en el caso de la relación con la comunidad, las áreas que proponen y llevan las conversaciones son las de sostenibilidad. asimismo, los comunicadores manejan los sistemas de medios en sus respectivas entidades, y no tienen una injerencia directa en el diseño o el mantenimiento de la información en las plataformas digitales en las que los empleados consignan ideas o nuevas propuestas para innovar. ideacción, que es el nombre de la plataforma que se utiliza en cementos argos y fabricato para recoger iniciativas de los empleados, tiene personal que se dedica a gestionarla. estas plataformas no se consideran medios informativos por parte de los profesionales de la comunicación, sino recursos con los que se cuenta para apoyar la recogida de ideas, si bien sirven para democratizar y compartir el conocimiento. el papel de la comunicación en cada una de las etapas del proceso de innovación (recogida de ideas, materialización de iniciativas, pruebas piloto, producción y comercialización) es, mayoritariamente, divulgar y apalancar otros sistemas de información que existen (cementos argos, comunicación personal, 10 septiembre 2018). las campañas se ejecutan para hacer ver que la innovación puede ser tarea de cualquier persona, destacar logros e insistir con este tipo de mensajes, en que no solo los doctores innovan. en la tabla 4, se presenta una síntesis de las actividades y medios más utilizados para entablar conversaciones con los grupos de interés en torno a la innovación. tabla 4. actividades y medios para intercambiar mensajes relativos a la innovación empresa actividades con medios sitio web redes sociales intranet carteleras digitales o tradicionales boletines internos electrónicos plataforma digital para proponer ideas innovadoras campañas otros almacenes éxito visitas a los medios noticias sobre nuevos formatos y servicios twitter facebook   carteleras en los almacenes para empleados y clientes correos electrónicos con noticias relacionadas con innovación concurso ideas de éxito premiación de ideas innovadoras con reconocimiento a empleados app éxito app carulla revista interna organización de eventos y ferias celsia relaciones con medios ruedas de prensa conjuntas con aliados información permanente sobre nuevos proyectos y desarrollos alrededor de las diferentes formas de la energía conversaciones en twitter facebook instagram miércoles de recarga todo porque hoy es viernes contenidos sobre innovación en la empresa y otros referentes boletín electrónico semanal incluye en sus temáticas las relacionadas con innovación   sensibilización frente a la innovación reverdece: ideas para acelerar número de árboles sembrados búsqueda de agendas en la opinión pública para ubicar temas de interés estands cédulas de trabajo colaborativo coworking con empleados gestión de la marca, co-branding reuniones de identificación de brechas con grupos e interés organización de eventos cementos argos manejo de prensa videos centrados en innovaciones canal de youtube comunidad cerrada en facebook digital world place información interna   ideacción planes de divulgación sobre innovación: convocatorias, innovadores, hallazgos yammer (interno) diálogos con grupos de interés fabricato   innovaciones en telas, en materia de estampación facebook   resultados de convocatorias a concursos de innovación boletín virtual mensual ideacción   campañas periódicas para el aporte de ideas innovadoras medios impresos células de innovación eventos de premiación y reconocimiento a empleados por sus ideas grupo sum   declaraciones sobre innovación y emprendimiento en la sección "sobre grupo sum" twitter facebook     presentación permanente de iniciativas de los empleados observatorio para la gestión de tendencias y riesgos   células de trabajo colaborativo equipo e3 jornadas de innovación gestión de la marca participación en eventos de innovación yammer grupo familia   información sobre reconocimientos a la empresa por su aporte a la innovación en el país y perspectiva de la empresa en materia de innovación facebook nuevos proyectos de innovación nuevos proyectos de innovación   ingennio desafíos estratégicos basados en innovación, sostenibilidad y mercado proyecto colaborativo con el mit dirigido a recicladores convocatorias para resolución de retos con diferentes grupos de la sociedad revista holding grupo argos envío de noticias relevancia de la innovación y gestión de esta en el grupo logros y retos en materia de innovación facebook twitter           relaciones interpersonales directas con inversores y accionistas isa registros para la prensa comunicados manejo personalizado de las relaciones con los periodistas rondas con editores difusión de proyectos innovadores como conexión jaguar marca y posicionamiento en las redes sociales           jornadas del conocimiento reuniones con el clúster de energía y otros gremios del sector diálogos con grupos de interés participación en redes colaborativas de innovación con entidades de otros países fuente: elaboración propia con datos de las entrevistas. en el grupo sura, han trabajado más por tener una presencia activa desde el punto de vista de la marca en escenarios que son relevantes para los temas asociados a la innovación, como eventos externos que organizan entidades como ruta n. la red empresarial colaborativa que usan es yammer y en ella los empleados comparten sus iniciativas. observatorio es el espacio en el que se comparten proyectos o nuevas ideas propuestas por las áreas y que ellos consideran que son tan relevantes como para socializarlas. en materia de eventos, los comunicadores apoyan la realización de concursos, los cuales tienen como fin reducir costos, apostar por la generación de ideas y entregar incentivos en torno a propuestas innovadoras (almacenes éxito, comunicación personal, 18 septiembre 2018). conclusiones desde la primera década del siglo xxi, se han venido intensificando los estudios sobre ica, en gran medida por la facilidad que brindan las tic o la sociedad del conocimiento, además de otros aspectos de índole económica. en los casos estudiados, no se ha encontrado una relación fuerte entre la estructura de comunicación de las entidades, entendida como las dependencias integradas por profesionales del área, y los medios tecnológicos de los que disponen las compañías, con el proceso de innovar a partir de las relaciones que se sostienen con los grupos de interés. el análisis de estudios previos sobre la ica muestra una literatura proclive a la búsqueda de apoyo en ideas externas a la organización. sin embargo, la puesta a prueba del marco de relaciones entre la ica y la comunicación estratégica muestra que en las entidades consultadas los comunicadores no son los que proponen la creación de comunidades de colaboración con los diferentes grupos de stakeholders; tampoco se ocupan de liderar las negociaciones cuando se trata de materializar o comercializar ideas disruptivas, ni son los encargados de crear plataformas digitales para el trabajo en red con diferentes actores. todas estas tareas son responsabilidad de las áreas especializadas en innovación y de dependencias que son punto de contacto entre las empresas y los grupos externos, como sucede entre las comunidades y las áreas de sostenibilidad, o los clientes y las áreas comerciales. hacia fuera, el acompañamiento que los comunicadores aportan en las diferentes etapas de los procesos de innovación es mayoritariamente de difusión, de distribución de informaciones, tanto en los medios institucionales como en la relación con periodistas, lo que indica una fuerte presencia de actividades outbound, relativas a lo que la empresa aporta a la sociedad. las actividades inbound, mediante las cuales se capta información desde el entorno, se presentan en la relación entre los comunicadores y sus proveedores de servicios, o entre los comunicadores y los medios informativos, de modo que así pueden ajustar sus trabajos a las demandas de estos dos grupos. los elementos del marco que se presentan con mayor frecuencia en la práctica de las entidades de la muestra son las relaciones con los proveedores y con las universidades, así como la existencia de incentivos estatales, sobre todo a través de colciencias. la pertenencia a algunas redes, si bien en muchos casos depende del pago de una membresía, se establece para intercambiar conocimientos, actualizarse y hacer referenciación internacional. un grupo de interés más bien ausente en las conversaciones sostenidas es la comunidad en general. puede afirmarse que existe un mayor manejo o conocimiento de los procesos de la organización que inciden en la creación de una cultura innovadora, en lo que comprende la orientación estratégica y los comportamientos, y la existencia de áreas especializadas en gestionar la innovación, al ser los elementos del marco propositivo que se mencionan con mayor frecuencia en las conversaciones. se da una presencia mayoritaria de públicos internos en los esfuerzos de los profesionales de la comunicación hacia la innovación, no obstante, la relación con los propios empleados es más bien tradicional y no hace parte de la ica propiamente dicha. en atención a los resultados, se podría aseverar que el entorno se expresa en las innovaciones que la organización adopta cuando estas son producto de su relación con los proveedores, con las universidades y con los medios de comunicación, que son los grupos de interés con los que se reconoce un proceso mucho más cercano a la manera como se concibe la ica. no se perciben esfuerzos directos de las áreas y los responsables de comunicación por relacionarse con otros grupos que pueden hacer aportes sustanciales en materia de innovación, no solo para la entidad, sino para el propio proceso comunicativo, como los clientes y las comunidades. se genera, por consiguiente, una tarea pendiente en lo que podrían ser procesos de construcción de sentido con públicos diferentes de los periodistas acerca de lo que se puede habilitar de manera conjunta entre la organización y la sociedad en general en materia de innovación. este vacío ha sido explicado en estudios anteriores, en que los directivos de las empresas y otros miembros de las organizaciones no tienen muy claro el papel estratégico del profesional de la comunicación (como sí perciben, muchas veces, a quienes se dedican a las ventas), y por ello solo lo contratan para generar contenidos y relacionarse con medios (falkheimer et al., 2017; preciado-hoyos, nivia-flórez & correales-rivas, 2017). otro asunto controversial viene siendo que se priorice la comunicación de las instituciones solo con los medios informativos, en un entorno en el que muchos más ciudadanos y grupos, y no solo los periodistas, se relacionan con las empresas de modo directo, a través de las redes sociales y otros soportes tecnológicos. en estudios posteriores, convendría analizar, asimismo, otros puntos de contacto entre la organización y el entorno, pues cada vez más numerosos empleados se convierten en miembros activos en las redes de relación entre organización y los grupos de interés que pueden intervenir en optimizar procesos organizacionales como la innovación. aún quedan por resolver algunos vacíos que se presentan, en la literatura y en las compañías de la muestra aquí analizada, aunque se han encontrado algunas investigaciones previas en las que se analiza el trabajo en redes de innovación, a partir del registro conjunto de patentes (yun, jeong & park, 2016). en particular, en lo que compete al manejo de la marca, el reconocimiento de la autoría de las ideas que se comparten, la compensación de los stakeholders en las etapas de difusión y explotación de las innovaciones (ettlinger, 2017; zaggl, 2017) y cómo mantener la intensidad de la relación después de probar y aplicar las nuevas ideas. la investigación futura sobre estas cuestiones, en colombia y américa latina, deberá orientarse a realizar estudios sobre el papel que cumple la esfera pública en la construcción social de las organizaciones y a documentar aspectos que identifiquen la especificidad de las prácticas de los profesionales de la comunicación en las entidades de la región. en vista de las dificultades para acceder a la información de las empresas, requerida en este estudio, es preciso insistir en que en este tipo de entidades se valore la investigación que realizan las universidades, desde la certeza de que es útil para ayudar a la mejora de las organizaciones y para la formación de los futuros profesionales. agradecimientos al profesor david hernández garcía, de la facultad de comunicaciones de la universidad de antioquia, por la aplicación de la entrevista realizada en grupo familia. 1        algunas de estas entidades son colciencias, renata, cultura e, colombia emprende, innpulsa, consejo privado de competitividad nacional, consejo nacional de la economía naranja, ruta n. 2        este ranking es elaborado por cornell sc johnson college of business, instead y world intelectual property organization (wipo). se aplica en 126 economías que representan el 90,8 % de la población mundial y el 96,3 % del pib del planeta. este índice utiliza 80 indicadores para hacer la medición. además de las medidas clásicas de innovación, incluye otras como el nivel de desarrollo, el entorno político, la educación, la infraestructura, la sofisticación empresarial y la investigación de cada país. 3        este ranking mide cuatro dimensiones: a) condiciones o factores que deben existir en las organizaciones para que la innovación sea exitosa, con un peso del 10 % en la medición; b) capacidades, que son la forma en que la empresa genera y transforma nuevo conocimiento para aprovechar oportunidades y solucionar retos estratégicos, con un peso del 40 %; y c) resultados, entendidos como la materialización de innovaciones de producto, proceso y comercialización en el mercado, con un peso del 50 % de la medición (dinero, 2018). 4        “el consejo privado de competitividad nacional es una organización sin ánimo de lucro cuyo objeto es contribuir de manera directa en la articulación de estrategias que, en el corto, mediano y largo plazo, permitan lograr mejoras significativas en el nivel de competitividad de colombia” (cpc, 2019). 5        colciencias es la entidad estatal encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en colombia. 6        en este artículo se utilizan como sinónimos las denominaciones grupos de interés y stakeholders. 7        para algunos autores (patzer, voegtlin & scherer, 2018), los stakeholders primarios son los que tienen una influencia directa en el cumplimiento de las metas de la organización. en este grupo, incluyen a empleados, accionistas, compradores y proveedores. las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones internacionales y los medios de comunicación son considerados stakeholders secundarios. 8        “el colcap es uno de los índices bursátiles de la bvc o bolsa de valores de colombia (sociedad anónima de carácter privado, en la que se inscriben y negocian valores públicamente), este indicador refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones más líquidas donde el valor de capitalización bursátil ajustada de cada compañía determina su participación dentro de dicho índice. su valor inicial fue de 1.000 puntos y el primer cálculo se realizó el 15 de enero de 2008” (rankia, 2019). 9        del listado de empresas tomado como referencia, alrededor del 50 % son antioqueñas. 10      en 2013, medellín ganó el concurso city of the year, organizado por el diario estadounidense wall street journal y citi group, como la ciudad más innovadora del mundo, por encima de ciudades como tel aviv y nueva york, las otras dos finalistas, y fue escogida por encima de 200 ciudades de todos los continentes (camargo, 2013). 11      la designación se hizo en el foro económico mundial realizado en davos, suiza, el 20 de enero de 2019. la cuarta revolución industrial se caracteriza por la integración de tecnologías que difuminan las líneas entre la esfera física, digital y biológica, y está marcada por avances tecnológicos emergentes en campos como la robótica, inteligencia artificial, blockchain (o cadena de bloques), nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, internet de las cosas e impresión en 3d (dinero, 2019). 12      a la fecha, los entes que elaboran estos reportes no han divulgado los datos de 2018. 13      tecnova es una organización con sede en medellín que se orienta a apoyar organizaciones de diversos sectores en la ejecución de políticas públicas, conectando la demanda con la oferta de productos en ciencia, tecnología e innovación (cti). referencias awazu, y., baloh, p., desouza, k. c., wecht, c. h., kim, j. & jha, s. (2009). information: communication technologies open up innovation. research-technology management, 52(1), 51-58. https://doi.org/10.1080/08956308.2009.11657548 baldwin, c. & von hippel, e. (2011). modeling a paradigm shift: from producer innovation to user and open collaborative innovation. organization science, 22(6), 1399-1417. https://doi.org/10.1287/orsc.1100.0618 bashir, n., papamichail, k. n. & malik, k. (2017). use of social media applications for supporting new product development processes in multinational corporations. technological forecasting and social change, 120, 176-183. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.02.028 bowen, s. a. (2008). a state of neglect: public relations as ‘corporate conscience’or ethics counsel. journal of public relations research, 20(3), 271-296. https://doi.org/10.1080/10627260801962749 bvc.com. (s. f.). listado de emisores. https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/home/empresas/listado+de+emisores?action=dummy cámara de comercio de medellín. (2017). desempeño económico de antioquia y perspectivas 2018. https://www.camaramedellin.com.co/portals/0/conozca_la_camara/informes-sic/informe-economico-sic2019.pdf camargo, m. del p. (2013). medellín, la ciudad más innovadora del mundo. semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/medellin-ciudad-mas-innovadora-del-mundo/334982-3 carillo, k., huff, s. & chawner, b. (2017). what makes a good contributor? understanding contributor behavior within large free/open source software projects: a socialization perspective. the journal of strategic information systems, 26(4), 322-359. https://doi.org/10.1016/j.jsis.2017.03.001 conrado, d. j., karlsson, m. o., romero, k., sarr, c. & wilkins, j. j. (2017). open innovation: towards sharing of data, models and workflows. european journal of pharmaceutical sciences, 109, s65-s71. https://doi.org/10.1016/j.ejps.2017.06.035 consejo privado de competitividad. (2018). el cpc. https://compite.com.co/el-cpc/ consejo privado de competitividad. (2019). el cpc. https://compite.com.co/el-cpc/ chesbrough, h. (2004). managing open innovation. research-technology management, 47(1), 23-26. https://doi.org/10.1080/08956308.2004.11671604 chesbrough, h. (2007). why companies should have open business models. mit sloan management review, 48(2), 22-28. http://secure.com.sg/courses/ici/grab/reading_articles/l08_a02_chesbrough.pdf chesbrough, h. & crowther, a. k. (2006). beyond high tech: early adopters of open innovation in other industries. r&d management, 36(3), 229-236. https://doi.org/10.1111/j.1467-9310.2006.00428.x dahlander, l. & gann, d. m. (2010). how open is innovation? research policy, 39(6), 699-709. https://doi.org/10.1016/j.respol.2010.01.013 dalmarco, g., zawislak, p. a., hulsink, w. & brambilla, f. (2015). how knowledge flows in university-industry relations: an overview from two economic sectors in brazil. european business review, 27(2), 148-160. https://doi.org/10.1108/ebr-04-2013-0068 dawson, b. k., young, l., tu, c. & chongyi, f. (2014). co-innovation in networks of resources: a case study in the chinese exhibition industry. industrial marketing management, 43(3), 496-503. https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2013.12.017 departamento administrativo nacional de estadística. (2017, junio 29). producto interno bruto departamental. cuentas departamentales 2017: preliminar base 2015. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/b_2015/pres_dptal_2017preliminar.pdf dinero. (2018). ranking de las empresas más innovadoras de colombia en 2018. https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-empresas-mas-innovadoras-de-colombia-en-2018/26100 dinero. (2019). medellín, pionera de la cuarta revolución industrial en la región. https://www.dinero.com/pais/articulo/centro-para-la-cuarta-revolucion-industrial-en-medellin/266221 dittrich, k. & duysters, g. (2007). networking as a means to strategy change: the case of open innovation in mobile telephony. journal of product innovation management, 24(6), 510-521. https://doi.org/10.1111/j.1540-5885.2007.00268.x dutta, s., lanvin, b. & wunsch-vincent, s. (eds.). (2018). global innovation index 2018: energizing the world with innovation. https://www.globalinnovationindex.org/gii-2018-report el colombiano. (2019, enero 23). cuarta revolución industrial “made in” medellín. http://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin-centro-de-la-cuarta-revolucion-industrial-del-foro-economicomundial-hg10079970 ettlinger, n. (2017). open innovation and its discontents. geoforum, 80, 61-71. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2017.01.011 falkheimer, j., heide, m., nothhaft, h., von platen, s., simonsson, c., & andersson, r. (2017). is strategic communication too important to be left to communication professionals? managers’ and coworkers’ attitudes towards strategic communication and communication professionals. public relations review, 43(1), 91-101. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.10.011 ferdinand, j. p. & meyer, u. (2017). the social dynamics of heterogeneous innovation ecosystems: effects of openess on community-firmas relations. engineering business management, 9, 1-16. https://doi.org/10.1177/1847979017721617 fernandes, s., cesário, m. & barata, j. m. (2017). ways to open innovation: main agents and sources in the portuguese case. technology in society, 51, 153-162. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2017.09.002 fombrun, ch. (1996). reputation: realizing value from the corporate image. boston, ee. uu.: harvard business school press. fuentes navarro, r. (2005). everett m. rogers (1931-2004) y la investigación latinoamericana de la comunicación. comunicación y sociedad, 4, 93-125. http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n4/0188-252x-co füller, j., matzler, k., hutter, k. & hautz, j. (2012). consumers’ creative talent: which characteristics qualify consumers for open innovation projetcs? an exploration of asymetrical effects. creativity and innovation management, 21(3), 247-262. https://doi.org/10.1111/j.1467-8691.2012.00650.x gassmann, o. & enkel, e. (2004). towards a theory of open innovation: three core process archetypes. trabajo presentado en r&d management conference (radma), lisboa, portugal. hartley, j., sørensen, e. & torfing, j. (2013). collaborative innovation: a viable alternative to market competition and organizational entrepreneurship. public administration review, 73(6), 821-830. https://doi.org/10.1111/puar.12136 hoes, a. c., beers, p. j. & van mierlo, b. (2016). communicating tensions among incumbents about system innovation in the dutch dairy sector. environmental innovation and societal transitions, 21, 113-122. https://doi.org/10.1016/j.eist.2016.04.005 holtzhausen, d. & zerfass, a. (2015). strategic communication: opportunities and challenges of the research area. en d. holtzhausen y a. zerfass (eds.), the routledge handbook of strategic communication. (pp. 27-41). nueva york, ee. uu.: routledge. ingenbleek, p. & dentoni, d. (2016). learning from stakeholder pressure and embeddedness: the roles of absorptive capacity in the corporate social responsibility of dutch agribusinesses. sustainability, 8(10). https://doi.org/10.3390/su8101026 interacpedia. (2019). empresas. https://www.interacpedia.com/ islam, m., miller, j. & park, h. d. (2017). but what will it cost me? how do private costs of participation affect open source software projects? research policy, 46(6), 1062-1070. https://doi.org/10.1016/j.respol.2017.05.005 kratzer, j., meissner, d. & roud, v. (2017). open innovation and company culture: internal openness makes the difference. technological forecasting and social change, 119, 128-138. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.03.022 lee, s. m., olson, d. l. & trimi, s. (2012). co-innovation: convergenomics, collaboration, and cocreation for organizational values. management decision, 50(5), 817-831. https://doi.org/10.1108/00251741211227528 ley 1834/2017, de 23 de mayo, por medio de la cual se fomenta la economía creativa ley naranja el congreso de colombia. diario oficial, núm. 50.242 (2017). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewdocument.asp?ruta=leyes/30030647 lin, j. y. (2017). balancing industry collaboration and academic innovation: the contingent role of collaboration-specific attributes. technological forecasting and social change, 123, 216-228. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2016.03.016 macnamara, j. (2015). creating an “architecture of listening” in organizations: the basis of engagement, trust, healthy democracy, social equity, and business sustainability. sídney, australia: university of technology sydney. mahr, d. & lievens, a. (2012). virtual lead user communities: drivers of knowledge creation for innovation. research policy, 41(1), 167-177. https://doi.org/10.1016/j.respol.2011.08.006 marchi, g., giachetti, c. & de gennaro, p. (2011). extending lead-user theory to online brand communities: the case of the community ducati. technovation, 31(8), 350-361. https://doi.org/10.1016/j.technovation.2011.04.005 prahalad, c. k. & ramaswamy, v. (2000). co-opting customer competence. harvard business review, 78(1), 79-90. https://pdfs.semanticscholar.org/b2a0/afdb89ef5cb64ad09cfa13d24851b3c9cf0a.pdf patsch, s. & zerfass, a. (2013). co-innovation and communication: the case of sap’s global coinnovation lab network. en n. pfeffermann, t. minshall & l. mortara (eds.), strategy and communication for innovation. (pp. 397-414). berlín, alemania: springer. https://doi.org/10.1007/978-3-642-41479-4_23 patzer, m., voegtlin, c. & scherer, a. g. (2018). the normative justification of integrative stakeholder engagement: a habermasian view on responsible leadership. business ethics quarterly, 28(3), 325-354. https://doi.org/10.1017/beq.2017.33 piller, f. & west, j. (2013). firms, users, and innovation: an interactive model of coupled open innovation. en h. chesbrough, w. vanhaverbeke & j. west (eds.), new frontiers in open innovation. (pp. 29-49). oxford, ru: oxford university press, 2014. powell, w. w. (1990). neither market nor hierarchy: network forms of organization. en b. l. staw & l. cummings (eds.), research in organizational behavior. (pp. 265-276). greenwich, londres: jai press. preciado-hoyos, á., nivia-flórez, a. m. & correales-rivas, j. p. (2017). the strategic orientation of communications consulting firms in colombia. public relations review, 43(2), 406-416. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.02.003 rankia. (2019, diciembre 12). ¿qué es el colcap? https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/1578756-que-colcap restrepo santamaría, n. (2011). empresariado antioqueño y sociedad: influencia de las élites patronales de antioquia en las políticas socioeconómicas colombianas. medellín, colombia: universidad de antioquia. safón, v. (2009). the moderating effect of the technological level of industry on the relationship between innovation and corporate reputation. international entrepreneurship and management journal, 5(4), 515-526. https://doi.org/10.1007/s11365-009-0127-2 sagaris, l. (2014). citizen participation for sustainable transport: the case of “living city” in santiago, chile (1997-2012). journal of transport geopraphy, 41, 74-83. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2014.08.011 savič, i. (2016). mediatization of companies as a factor of their communication power and the new role of public relations. public relations review, 42(4), 607-615. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.03.017 scandura, a. (2016). university–industry collaboration and firms’ r&d effort. research policy, 45(9), 1907-1922. https://doi.org/10.1016/j.respol.2016.06.009 schröder, a. & hölzle, k. (2010). virtual communities for innovation: influence factors and impact on company innovation. creativity and innovation management, 19(3), 257-268. https://doi.org/10.1111/j.1467-8691.2010.00567.x schumpeter, j. a. (1934). the theory of economic development. cambridge, ee. uu.: harvard university press. scuotto, v., del giudice, m., della peruta, m. r. & tarba, s. (2017). the performance implications of leveraging internal innovation through social media networks: an empirical verification of the smart fashion industry. technological forecasting and social change, 120, 184-194. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.03.021 shinkevich, a. i., galimulina, f. f., moiseyev, v. o., avilova, v. v., kuramshina, k. s., ishmuradova, i. i. … grankina, v. l. (2016). features of integrative relations between science, state and industry in russia and abroad. international review of management and marketing, 6(2s), 142-148. https://dspace.kpfu.ru/xmlui/handle/net/145174 tecnova. (2019). conócenos. http://www.tecnnova.org/tecnnova/ tossavainen, t., shiramatsu, s., ozono, t. & shintani, t. (2016). a linked open data based system utilizing structured open innovation process for addressing collaboratively public concerns in regional societies. applied intelligence, 44(1), 196-207. https://doi.org/10.1007/s10489-015-0704-8 urgal, b., quintás, m. á. y arévalo tomé, r. (2011). conocimiento tecnológico, capacidad de innovación y desempeño innovador: el rol moderador del ambiente interno de la empresa. cuadernos de economía y dirección de la empresa, 14(1), 53-66. https://doi.org/10.1016/j.cede.2011.01.004 verhoeven, p., zerfass, a. & tench, r. (2011). strategic orientation of communication professionals in europe. international journal of strategic communication, 5(2), 95-117. https://doi.org/10.1080/1553118x.2011.561080 von hippel, x. (1988). the sources of innovation. nueva york, ee. uu.: oxford university press. von platen, s. (2015). the communication consultant: an important translator for communication management. journal of communication management, 19(2), 150-166, https://doi.org/10.1108/jcom-06-2013-0049 von platen, s. (2016). struggling with new media and old expertise: reconstructing the professional role of communication consultancy. international journal of strategic communication, 10(5), 353-367. https://doi.org/10.1080/1553118x.2016.1204612 wakefield, r. & wakefield, k. (2016). social media network https://doi.org/10.1016/j.jsis.2016.04.001 west, j. & bogers, m. (2017). open innovation: current status and research opportunities. innovation, 19(1), 43-50. https://ssrn.com/abstract=2864393 west, j. & gallager, s. (2006). patterns of open innovation in open source software. en h. chesbrough, w. vanhaverbeke y j. west (eds.), open innovation: researching a new paradigm. (pp. 1-46). boston, ee. uu.: oxford university press. yun, j. j., jeong, e. & park, j. (2016). network analysis of open innovation. sustainability, 8(8), 729. https://doi.org/10.3390/su8080729 zaggl, m. a. (2017). manipulation of explicit reputation in innovation and knowledge exchange communities: the example of referencing in science. research policy, 46(5), 970-983. https://doi.org/10.1016/j.respol.2017.02.009 inicio 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck: efectos de la infodemia sobre el comportamiento de la sociedad* paula herrero-diz1 marta pérez-escolar2 recibido: 27/07/2021 enviado a pares: 06/08/2021 aprobado por pares: 17/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo herrero-diz, p. y pérez-escolar, m. (2022). análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck: efectos de la infodemia sobre el comportamiento de la sociedad. palabra clave, 25(1), e2517. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.7 resumen los estudios actuales sobre los efectos de la desinformación se han centrado especialmente en la política, cuando las noticias falsas sobre salud son potencialmente más perjudiciales para el bienestar del consumidor que los bulos políticos. el ejemplo más evidente de ello es la actual situación de crisis generada por la pandemia del coronavirus. la organización mundial de la salud alertó, en febrero de 2020, que existía otra pandemia asociada al coronavirus: la infodemia, es decir, la información falsa que circula sobre temas de salud y que tiene consecuencias directas en el bienestar de los ciudadanos. para profundizar en el fenómeno de la infodemia originada por el coronavirus, el 1 https://orcid.org/0000-0002-8708-1004. universidad loyola andalucía, españa. pherrero@uloyola.es 2 https://orcid.org/0000-0003-2575-7993. universidad loyola andalucía, españa. martaperez@uloyola.es * este artículo fue financiado por european commission / erasmus ka201. código del proyecto: 2019-1-es01ka201-064365. spotted – school policies to tackle and detect fake news. https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.7&domain=pdf&date_stamp=2022-03-17 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.7 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.7 https://orcid.org/0000-0002-8708-1004 mailto:pherrero@uloyola.es https://orcid.org/0000-0003-2575-7993 mailto:martaperez@uloyola.es 2 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro objetivo de esta investigación, de proyección internacional, es identificar los encuadres (media frames) que predominan en los bulos relacionados con la covid-19 (n = 708) detectados en las plataformas de verificación maldita.es y colombiacheck. desde una perspectiva inductiva –metodología cualitativa–, se infirieron cinco encuadres para analizar este tipo de infodemia: “impacto”, “polarización”, “superremedios”, “causas” y “ciberanzuelo” (clickbait). los resultados revelaron que el encuadre dominante es el “impacto”, que hace referencia a aquellos bulos que generan en la audiencia conductas relacionadas con el miedo y el desconcierto. en cierto sentido, estos resultados guardan su lógica, porque, teniendo en cuenta las características intrínsecas de los bulos que incluyen el encuadre “impacto”, esa desinformación induce en el usuario la necesidad urgente de alarmar o alertar a otros individuos. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) bulos; coronavirus; covid-19; desinformación; encuadres mediáticos; framing; infodemia. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 analysis of hoaxes about covid-19 debunked by maldita and colombiacheck: effects of the infodemic on the behavior of society* abstract current studies on the effects of disinformation have mainly focused on politics, whereas fake health news are potentially more harmful to consumer welfare than political hoaxes. the most representative example of this approach is the current crisis caused by the coronavirus pandemic. the world health organization alerted, in february 2020, of another coronavirus-associated pandemic: the infodemic, which refers to the spread of false information on health with direct consequences for people’s well-being. to study this phenomenon further, this research, which has a clear international projection, aims to identify the media frames that predominate in covid-19-related hoaxes in spain (n = 708), as detected by the maldita. es and colombiacheck verification platforms. from an inductive perspective—qualitative methodology—five frames were inferred to analyze this infodemic: “impact,” “polarization,” “super-remedies,” “causes,” and “clickbait.” the results show that “impact” is the dominant frame and refers to hoaxes that inspire fear and confusion in the audience. these results are somehow logical; considering the intrinsic characteristics of hoaxes that include the “impact” frame, disinformation induces the user’s urgent need to alarm or alert other individuals. keywords (source: unesco thesaurus) coronavirus; covid-19; disinformation; framing; hoaxes; infodemic; media frames. * this paper was funded by european commission / erasmus ka201. project code: 2019-1-es01-ka201-064365. spotted – school policies to tackle and detect fake news. 4 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro análise das fake news sobre covid-19 desmentidas por maldita e colombiacheck: efeitos da infodemia sobre o comportamento da sociedade* resumo os estudos atuais sobre os efeitos da desinformação vêm se centralizando na política, quando as fake news sobre saúde são potencialmente mais prejudiciais para o bem-estar do consumidor do que o hoax político. o exemplo mais evidente disso é a atual situação de crise gerada pela pandemia ocasionada pela covid-19. a organização mundial da saúde alertou, em fevereiro de 2020, que existia outra pandemia associada ao novo coronavírus: a infodemia, isto é, a informação falsa que circula sobre temas de saúde e que tem consequências diretas no bem-estar da população. para aprofundar no fenômeno da infodemia originada pelo novo coronavírus, o objetivo desta pesquisa, de projeção internacional, é identificar os enquadramentos midiáticos (media frames) que predominam nas fake news relacionadas com a covid-19 (n = 708) detectados nas plataformas de verificação maldita.es e colombiacheck. a partir de uma perspectiva indutiva — metodologia qualitativa —, foram inferidos cinco enquadramentos para analisar esse tipo de infodemia: “impacto”, “polarização”, “super-remédios”, “causas” e “caça-clique” (clickbait). os resultados revelaram que o enquadramento dominante é o “impacto”, que se refere àquelas fake news que geram, na audiência, comportamentos relacionados com o medo e a confusão. em certo sentido, esses resultados guardam sua lógica porque, considerando as características intrínsecas das fake news que incluem o enquadramento “impacto”, essa desinformação induz, no usuário, a necessidade urgente de alarmar ou alertar outros indivíduos. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) fake news; coronavírus; covid-19; desinformação; enquadramentos midiáticos; framing; infodemia. * este artigo foi financiado pela european commission / erasmus ka201. código do projeto: 2019-1-es01ka201-064365. school policies to tackle and detect fake news (spotted). 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 la pandemia del coronavirus ha provocado una crisis social, política y económica hasta ahora sin precedentes en los estados contemporáneos. la agenda mediática global compara esta epidemia con el enemigo invisible que la humanidad debe derrocar, como si el mundo entero estuviera implicado y combatiendo en una misma guerra (han, 2020). ni tan siquiera la gripe española, que fue mucho más letal que la covid-19, como señala han (2020), ocasionó tantos estragos en las sociedades y en las economías de la época. para comprender este contexto de crisis global, se considera pertinente recuperar las aportaciones de filósofos y pensadores, como gramsci (1999) o bauman (2012), sobre el concepto interregnum. durante su reclusión en una cárcel de turi, en la provincia de bari (italia), gramsci plasmó, en uno de sus muchos diarios, la siguiente reflexión: “la crisis consiste, precisamente, en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer; en este interregnum, aparecen un gran número de síntomas macabros”3 (1999, p. 556). en su origen, el término interregnum se utilizaba para describir el lapso que transcurre entre la muerte de un soberano y la llegada al trono del sucesor (bauman, 2012). sin embargo, tanto gramsci como bauman coinciden en que la noción de interregnum adquiere un nuevo significado, lo cual aplica para la actualidad: el interregnum se asocia a situaciones extraordinarias como la crisis del coronavirus, en donde el marco legal vigente, que determina el orden social, pierde fuerza y se desvanece, mientras van apareciendo tímidamente nuevos marcos que, aunque todavía no han reemplazado a los antiguos, dejan ver que es necesario renovar y cambiar lo viejo, que se ha vuelto obsoleto e ineficaz. uno de los nuevos marcos sociales (frames) que han surgido en el actual contexto de interregnum generado por el coronavirus es la desconfianza. para han (2020), el origen de este escepticismo está en la digitalización, que ha eliminado la realidad; en concreto, las noticias falsas (fake news) y deepfakes han infundido en el ciudadano una “apatía hacia la realidad” que, tal y como refleja el estudio realizado por edelman (2020), se traduce en 3 “the crisis consists precisely in the fact that the old is dying and the new cannot be born; in this interregnum a great variety of morbid symptoms appear.” 6 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro una preocupante pérdida de credibilidad. uno de los sectores más afectados por esta desconfianza, en relación con la epidemia de covid-19, son los profesionales de la información: tan solo el 43% de los encuestados confían en los periodistas como fuentes de información. tampoco los portavoces oficiales del gobierno inspiran confianza: el 52% de los ciudadanos recelan de la información que dan sobre el virus. por el contrario, los científicos se postulan como la fuente de información más fiable para la ciudadanía (83%). de este modo, en esta coyuntura de crisis y desconfianza social, el barómetro de edelman (2020) sobre la epidemia del coronavirus refleja una inquietud generalizada por la información falsa que circula sobre el virus: el 74% de los encuestados reconocen que están muy preocupados por el gran número de noticias falsas sobre el coronavirus. a principios de abril de 2020, la policía nacional española advirtió en una rueda de prensa que ya se habían detectado más de un millón y medio de cuentas falsas, sobre todo en twitter, con el propósito de manipular y engañar a la opinión pública y “crear alarma social” sobre la pandemia (efe, 2020). a pesar de ello, el 54% de los jóvenes reconoce que acude a las redes sociales para informarse sobre el virus, porque confía en que los contenidos que le llegan a través de estos canales son verídicos (edelman, 2020). esta nueva forma de consumo de información (shifman, 2013; silverman, 2015) convierte a los jóvenes en un grupo potencialmente vulnerable a los bulos y engaños, que se difunden y comparten en las comunidades en línea sobre el coronavirus. con base en lo expuesto anteriormente, el principal objetivo de este estudio es identificar los encuadres mediáticos (media frames) que predominan en los bulos relacionados con la covid-19. para ello, se han recopilado n = 708 noticias falsas detectadas por las plataformas de verificación maldita.es y colombiacheck en las que se ha dedicado una cobertura especial a la pandemia. ambos medios pertenecen a la international fact checking network (ifcn), cuentan con una trayectoria similar, siguen una misma metodología y son referentes en el contexto informativo hispanohablante. de hecho, colombiacheck no solo publica sus propias verificaciones, sino que reproduce las que considera más relevantes de otros medios reputados, como efe verifica, newtral, salud con lupa, etc. en este contexto, 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 se ha determinado oportuno aplicar la metodología cualitativa de análisis de encuadre (framing) desde una perspectiva inductiva, donde “los encuadres afloran del análisis” (igartua y humanes 2004, p. 257). de esta forma, se han establecido un total de cinco encuadres utilizados en este tipo de infodemia: “causas”, “impacto”, “superremedios”, “polarización” y “ciberanzuelo” (clickbait). infodemia y salud los bulos sobre salud se han incrementado desde 2019, según afirman los profesionales de la sanidad (aies, 2019b). en 2016, los médicos y autoridades sanitarias tuvieron que desmentir los artículos más compartidos en internet que contenían la palabra cáncer en su titular (waszak et al., 2018). sin embargo, estos contenidos falsos sobre salud no son una novedad (dharshanram et al., 2018), como tampoco lo es la búsqueda de información sobre salud en internet (dai et al., 2020), ya que constituyen una práctica habitual –conocida como el fenómeno “dr. google” (aies, 2019a)– para millones de ciudadanos que, además de buscar, publican contenido sobre su salud (fernández y bau, 2015). el problema reside en la calidad general de la información de salud en línea, especialmente aquella que circula por las redes sociales, pues desinforma de maneras muy distintas a los consumidores (song et al., 2019). aunque estos espacios digitales pueden ser una forma muy efectiva de comunicar recomendaciones sobre la salud, también pueden usarse para difundir información incorrecta (turner, 2018; teoh, 2019). en twitter, este contenido erróneo se difunde un 70% más que la información veraz (waszak et al., 2018). esto supone un riesgo, porque en estos espacios en línea son numerosos los pacientes que interactúan en comunidades digitales (fernández y bau, 2015), donde cualquier usuario común, o un grupo pequeño, tiene la capacidad de alcanzar y persuadir mejor a las masas, según la teoría de la persuasión interpersonal masiva (mip) de fogg (2008). por ejemplo, chiou y tucker (2018) demostraron el poder de los grupos antivacunas para difundir información falsa en facebook: los usuarios están expuestos a un gran número de contenidos que comparten sin criterio editorial o sin realizar una verificación previa de los hechos. 8 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro en la misma línea, el estudio de waszak et al. (2018) analizó distintas noticias sanitarias publicadas en múltiples redes sociales y detectó que el 40% de ellas contenían errores o eran directamente falsas. en el caso específico de facebook, identificaron que 7 de los 10 artículos más compartidos sobre salud en 2016 mentían (waszak et al., 2018). por el contrario, bode y vraga (2018) creen que las redes sociales pueden servir como correctivos para la información falsa de salud global, pero hay que educar a los usuarios y dotarlos de herramientas para aprender a discernir contenidos engañosos. entre tanto, böhme et al. (2019) ponen el foco en las aplicaciones de salud (apps), conocidas en inglés como free open access medical education (foam), donde se mezcla la publicidad con el contenido científico e informaciones sin evidencias científicas. con todo, son más los autores que reclaman mayor investigación para entender la popularidad de los rumores relacionados con la salud en los entornos digitales (sommariva et al., 2018; harper et al., 2019), pues muchos de ellos tienen fines de lucro (bakir y mcstay, 2018). no obstante, en el caso de españa, un 94% de los funcionarios de sanidad considera que los medios de comunicación tradicionales (televisión, radio y prensa) no siempre transmiten adecuadamente la información sobre salud ya que publican datos descontextualizados, conexiones erróneas o afirmaciones sin verificar (aies, 2019b). esta mala praxis, si bien no es intencionada, responde a un tipo de desorden informativo dentro del ecosistema de las noticias falsas conocido como misinformation (lópez y ollé, 2019). una epidemia de información falsa en febrero de 2020, la organización mundial de la salud (oms) anunciaba la propagación casi de forma paralela de dos tipos de epidemia: una provocada por el brote del coronavirus y otra por la proliferación y el alcance de las informaciones sobre esta infección. para esta última, la oms utilizó el término infodemia, acuñado previamente por rothkopf (2003), que hace referencia a la “sobreabundancia de información, cierta, precisa y otra no, que dificulta que las personas encuentren fuentes y orientación confiables cuando la necesiten” (who, 2020). para el entonces presidente de la oms, tedros adhanom ghebreyesus, “no solo estamos luchando contra una epidemia; estamos luchando contra una infodemia masiva. las 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 noticias falsas se propagan más rápido y más fácilmente que el coronavirus y son igual de peligrosas”. en este contexto, la identidad de las fuentes originales se diluye y los mensajes se propagan tergiversados, descontextualizados, en forma de rumor, propaganda o, directamente, cargados de mentiras, lo que dificulta que las personas puedan tomar decisiones responsables sobre su salud con base en contenidos fiables. rothkopf (2003) ya predijo la virulencia del fenómeno de la infodemia, por su comportamiento epidemiológico, pues puede crear pánicos globales y despertar un comportamiento irracional. de la misma forma que sucedió en 2003 con el virus del síndrome agudo respiratorio severo (sars), en 2014 con el ébola, en 2015 con el síndrome respiratorio de oriente medio (mers-cov) o en 2016 con el virus zika, para 2020 el coronavirus (covid-19) ha desencadenado una avalancha de contenidos (información, opiniones, pronósticos y consejos) para una audiencia en línea compuesta por miles de millones de usuarios de internet (mejova y kalimeri, 2020). las investigadoras que examinan las narrativas sobre el coronavirus en los anuncios promocionados en facebook han descubierto que existe una agenda marcada por los mensajes de anunciantes del sector de la salud pública, organizaciones sin ánimo de lucro, medios de comunicación, políticos y empresas, en la que se detectan varios casos de posible desinformación: desde teorías de la conspiración sobre armas biológicas hasta afirmaciones no verificables de los políticos. por su parte, kouzy et al. (2020) analizaron la información errónea en twitter, diferenciando temas sobre medicina/salud pública, finanzas y sociopolítica, y encontraron informaciones graves o malintencionadas y otras que, haciendo uso del humor, las bromas y los memes, también contribuían a desorientar a los ciudadanos. en líneas generales, esta infodemia tiene efectos negativos y muy preocupantes en la salud de las personas: las tasas de vacunación se han reducido drásticamente en muchos países (royal society for public health, 2014; dharshanram et al., 2018; aies, 2019b; carrieri et al., 2019; teoh, 2019); el excesivo consumo de sal –información que hacía parte de una broma viral en whatsapp– durante el brote de ébola en nigeria en 2014 10 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro provocó numerosas muertes (fernández y bau, 2015; nababa, 2016); los pacientes cuestionan permanentemente el criterio profesional de expertos en salud; las familias invierten en productos milagrosos, sin utilidad práctica, para supuestamente mejorar su salud (aies, 2019a); han aumentado las noticias falsas relacionadas con la odontología, especialmente en youtube y otras redes sociales, que incluyen productos de blanqueamiento caseros hasta información errónea para fortalecer los dientes o sobre la enfermedad de las encías (dharshanram et al., 2018; da silva y walmsley, 2019); se promocionan tratamientos ineficaces contra el cáncer (dharshanram et al., 2018; ghenai y mejova, 2018); se han popularizado las curas nutricionales o alimentos milagrosos (rowe y alexander, 2019), entre otros ejemplos. todo esto ocurre, además, en entornos de confianza donde los usuarios no cuestionan la información si procede de alguien conocido (zannettou et al., 2019) y donde el miedo, el deseo y la implicación personal –las emociones– empujan a compartir ese contenido con otros usuarios (chua y banerjee, 2018), sin advertir que puede proceder de fuentes poco creíbles (zannettou et al., 2019). todo ello pone de manifiesto que la información sobre la salud tiene unas características particulares y diferentes, ya que el individuo la procesa de manera distinta a como lo hace con otro tipo de contenidos (hu y sundar, 2010). contextualización de los estudios de encuadre las primeras investigaciones de encuadre se remontan a los campos de la sociología (goffman, 1974; sádaba, 2006) y la psicología (bateson, 1972; tversky y kahneman, 1981); con el tiempo, la teoría sobre encuadre comenzó a utilizarse en otras disciplinas (cappella y jamieson, 1997) y se convirtió en un método especialmente popular en el área de la comunicación (lópez y vicente, 2008). en la actualidad, el encuadre se encuentra íntimamente ligado a los estudios mediáticos (lópez, 2010; carballa y garcía, 2014; ardèvol-abreu, 2015; touri y koteyko, 2015; masip et al., 2019) y políticos (carragee y roefs, 2004; de-vreese, 2005b; bartolomé y rodríguez, 2012; azpíroz, 2013; fenoll y rodríguez, 2017; palau et al., 2017). para entman, el análisis de framing consiste en encuadrar o seleccionar “algunos aspectos de la realidad percibida y hacerlos más relevantes en 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 un texto comunicativo, de modo que promuevan definiciones particulares de los problemas, interpretaciones causales, evaluaciones morales y/o recomendaciones para el tratamiento del asunto descrito” (1993, p. 52). el encuadre enfatiza o da saliencia a diferentes aspectos de un mismo tema (de vreese, 2005). para gamson y modigliani (1989), es la idea central que estructura y organiza la información. en este sentido, los encuadres actúan como filtros que determinan la manera en la que los mensajes serán interpretados y entendidos por el receptor. esta idea ya fue planteada por lippmann (1922), quien sostenía que el mundo es demasiado grande y complejo como para conocerlo en su totalidad. por tanto, el individuo necesita consumir estereotipos para comprender el mundo que lo rodea y forjarse una opinión sobre lo que ocurre en su entorno social. en este contexto, los estereotipos, al igual que los encuadres, son elementos que fluyen en cualquier interacción social e implican asociaciones negativas y positivas en relación con ciertos temas o sujetos. de este modo, el término frame, como explica takeshita (1997), hace referencia a la perspectiva que adopta una persona para definir una situación o un problema, es decir, implica encuadrar o enmarcar un hecho para poder describirlo. por tanto, roeh afirmaba que “ningún autor o hablante está libre de la necesidad de elegir sus palabras, sintaxis y orden de la presentación cuando comunica”4 (1981, p. 88). tal y como lo defiende robinson (1978), el lenguaje es un elemento esencial que permite conceptualizar el día a día; esto implica, por tanto, que el emisor no puede evitar introducir sus convicciones y percepciones en la construcción de, incluso, las descripciones más simples (lind y salo, 2006). así lo estiman también lakoff y johnson, quienes opinan que el hecho de interpretar la realidad “es una manera natural de identificar un tipo de objeto o experiencia destacando ciertas propiedades, deslocalizando otras y ocultando otras” (2001, p. 205). por ello, como apunta nisbet (2009), la teoría de encuadre ayuda a entender mejor el proceso racional de producción de información, así como los posibles efectos que los marcos o encuadres (media frames) tienen sobre la audiencia. 4 “no author or speaker is free of the necessity to choose words, syntax, and order of presentation.” 12 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro en este sentido, como afirmaba hall (1980), resulta palmario reconocer que el proceso de codificación del mensaje periodístico depende también de cómo los medios de comunicación perciben los acontecimientos. los profesionales de la información adoptan una perspectiva concreta cuando definen un problema o un suceso (takeshita, 1997); además, en el proceso de producción de la noticia confluyen una serie de filtros y factores que condicionan el mensaje (sádaba 2006). no obstante, multitud de investigaciones (tuchman, 1978; gans, 1979; cook, 1998; ortega y humanes, 2000; curran, 2002; livingston y bennett, 2003; casero-ripollés, 2009; hanitzsch y mellado, 2011; casero-ripollés et al., 2014) critican y ponen de manifiesto que los medios de comunicación en realidad moldean el enfoque de la información que publican en función de una serie de intereses políticos, económicos e ideológicos, que poco tienen que ver con la profesión periodística. con todo, cabe destacar que la producción de encuadres y marcos juega un rol fundamental en el análisis de encuadre (lin, 2016). en el campo de la comunicación, diversos autores (gamson, 1992; nelson et al., 1997; valkenburg et al., 1999; scheufele, 1999; de-vreese et al., 2001; tankard, 2001; carragee y roefs, 2004; luther y xiang, 2005; lin, 2016; ross y rivers, 2019) coinciden en dividir los encuadres en dos categorías generales: los encuadres mediáticos (media frames) –que son los que se utilizan en este estudio– y los enfocados en la audiencia (audience frames). por el lado de los encuadres mediáticos, hacen referencia a “las palabras, imágenes y presentación de estilos que el emisor (por ejemplo, un político o los medios de comunicación) utiliza para transmitir información sobre un tema o un hecho a la audiencia” (chong y druckman, 2007, p. 100). en este sentido, se centran en la cobertura de noticias e historias. por otro lado, los audience frames dan cuenta de cómo el individuo o un colectivo perciben, organizan e interpretan (procesan cognitivamente) un tema, un hecho o una situación (goffman, 1974; lin, 2016). no obstante, en el actual ecosistema digital, resulta complicado establecer una distinción clara entre media frame y audience frame (ross y rivers, 2019), ya que, como sugiere qin, “el mayor reto es conocer si la naturaleza de los frames en las redes sociales es media frames o individual fra13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 mes, dado que las redes sociales son una mezcla de cuentas institucionales y cuentas individuales”5 (2015, p. 160). así, en las dos plataformas observadas: maldita.es y colombiacheck, tanto los usuarios como el propio medio pueden detectar, reportar y verificar los bulos que se publican. sin embargo, en este estudio se ha estimado conveniente adoptar la perspectiva de encuadre mediático porque, en definitiva, aunque la comunidad de usuarios participa activamente en la producción de contenidos (user generated content), lo cierto es que el desmentido de los bulos es un proceso controlado que recae principalmente en la propia plataforma y está conectado con la praxis y responsabilidad periodística de producción de contenidos en los medios de comunicación tradicionales –búsqueda de la verdad y verificación de los hechos–. metodología el objetivo de esta investigación es identificar qué encuadres mediáticos predominan en los bulos sobre el coronavirus en españa y en colombia. para ello, se han recopilado todas las informaciones falsas detectadas por las plataformas de verificación maldita.es y colombiacheck. la recogida de datos finalizó el 26 de febrero de 2021 y en ella se seleccionaron 1.010 unidades de análisis que, tras una limpieza de la base de datos, de la que se eliminaron un total de 302 desmentidos, resultó una muestra de análisis de n = 708 unidades, pues, a pesar de que ambos medios publican y actualizan periódicamente las verificaciones sobre la covid-19 (maldita.es, 2020), se ha comprobado que maldita.es contabiliza bulos repetidos, de forma que se exageran los resultados obtenidos y se magnifica el total de mentiras relacionadas con el coronavirus. por ello, tras la recogida de datos, se procedió a comprobar y revisar cada bulo desmentido por maldita. es para eliminar los mensajes repetidos y evitar las informaciones duplicadas en el universo de estudio. no ocurre así en el caso de colombiacheck, es decir, donde no repiten verificaciones, aunque sí se descartaron, por no aportar información adicional, aquellas que el medio reproduce de la web de maldita.es (como lo hace de otros medios de verificación internacionales, por su relevancia). 5 “a major challenge is whether the frames in social media are media frames or individual frames in nature, given the fact that social media are a mixture of institutional accounts and individual accounts.” 14 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro a continuación, se optó por aplicar la metodología cualitativa de análisis de encuadre desde una perspectiva inductiva, es decir, que los encuadres de los bulos se han detectado “desde un punto de vista abierto” con el propósito de “revelar el conjunto de posibles encuadres, sin tener prefijados de antemano un número determinado de ellos. es decir, los encuadres afloran del análisis y no son marcados por el investigador desde un principio” (igartua y humanes, 2004, p. 257). siguiendo este planteamiento, tras estudiar la organización semántica (miller y riechert, 2001) de las informaciones falsas sobre covid-19 en maldita.es y colombiacheck, se han identificado los siguientes encuadres en cada información falsa (tabla 1). tabla 1. identificación de encuadres del análisis encuadre definición y características causas mensajes falsos sobre el origen o procedencia del virus. impacto mensajes falsos, inquietantes, sobre acciones, sucesos, hechos o actividades asociados al virus o que acontecen como consecuencia de este. superremedios mensajes falsos sobre posibles medicamentos, dietas, ejercicios o superalimentos milagrosos, soluciones, panaceas o antídotos y fármacos para combatir o prevenir el virus. polarización mensajes falsos que ponen en el punto de mira a una persona o a un colectivo y acentúan las diferencias entre grupos sociales divididos por cuestiones de poder, género, etnia, etc. ciberanzuelos mensajes falsos, normalmente relacionados con ciberestafas (phishing), sobre ayudas económicas, contrataciones, subvenciones, ofertas, acciones de caridad, regalos, promociones, gangas, etc. fuente: elaboración propia. para realizar este análisis de encuadre, se han localizado los atributos, expresiones, palabras claves, metáforas, analogías históricas, imágenes estereotipadas y otros elementos simbólicos (entman, 1991; 1993; gamson y modigliani, 1989; van gorp, 2007) que se han utilizado para confeccionar las informaciones falsas y bulos sobre el coronavirus en españa y en colombia. resultados y discusión los resultados obtenidos demuestran que “impacto” es el encuadre más utilizado en los bulos sobre el coronavirus en los dos países analizados (españa y colombia); en concreto, se identificó un total de 339 informaciones falsas 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 que representan el 47,88% de la muestra analizada. estos mensajes buscan crear alarma social, por ejemplo, con contenidos falsos que aseguran que la covid-19 provoca lesiones en la garganta (gómez, 2020b), que unas avionetas van a fumigar algunas ciudades como madrid (maldita.es, 2020, 17 de marzo) o que el gobierno de españa va a grabar y controlar las llamadas y comunicaciones de los usuarios durante el estado de alarma (maldita.es, 2020, 10 noviembre). también se han encontrado imágenes fraudulentas que pretenden avivar el pánico social, como la que muestra una gran cantidad de cadáveres, donde se asegura que se trata de víctimas del coronavirus en ecuador, pero realmente son víctimas de una estampida en la meca en 2015 (gracia, 2020), así como vídeos insidiosos en los que se puede apreciar, por ejemplo, avalanchas de personas entrando y arrasando en varios supermercados (maldita.es, 2020, 12 de marzo). figura 1. encuadres de los bulos sobre coronavirus (n = 708) fuente: elaboración propia. en segundo lugar, destaca el encuadre “polarización” (19,92%) con 141 bulos. en estos casos, los contenidos falsos pretenden intensificar la brecha que existe entre diversos grupos sociales o, dicho de otro modo, avi400 350 300 250 200 150 100 50 0 339 141 112 72 44 impacto polarización superremedios causas ciberanzuelo 16 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro var las diferencias y la confrontación entre el nosotros y el ellos. en algunos bulos, esta polarización tiene un componente político, como los mensajes que apuntan que la presidenta del banco central europeo, christine lagarde, dijo que los ancianos viven demasiado (ospino, 2021a), o el mensaje que nunca pronunció el ministro colombiano de salud fernando ruiz sobre los privilegios de los médicos (sarmiento, 2020). en otras ocasiones, esta brecha social está motivada por razones de género, como una noticia falsa que se difundió en el programa espejo público. durante la retransmisión de una entrevista a un científico británico, el programa manipuló una de las respuestas para hacer creer al público que, en opinión de este experto, la manifestación del 8m había acelerado la propagación de la epidemia (maldita.es, 2020, 7 de abril). por otro lado, también hay bulos que fomentan la polarización en materia de inmigración. en este contexto, se ha popularizado un vídeo en el que se aprecia a unos jóvenes de color bebiendo refrescos en un supermercado (maldita.es, 2020, 6 de marzo); estas imágenes han dado lugar a comentarios perniciosos en las redes como “los pobres de las pateras… mira este vídeo y cuando vayas a comprar revisa bien lo que coges”, “pagadores de pensiones”, etc. en tercer lugar, destaca el encuadre “superremedios” (15,82%). en este caso, se localizaron un total de 112 bulos que recomiendan medicamentos milagros, a modo de panacea universal, para combatir o prevenir la covid-19, como, por ejemplo, los mensajes que afirman que hacer gárgaras con agua tibia y sal o vinagre previene la infección por coronavirus (maldita.es, 2020, 8 de abril); los que garantizan que el cds o dióxido de cloro cura el virus (maldita.es, 2020, 3 de septiembre); o los que sostienen que, si contenemos la respiración durante más de 10 segundos, podemos saber si estamos infectados o no (maldita.es, 2020, 22 de marzo). en cuarto lugar, el encuadre “causas” (10,17%) está presente en un total de 72 bulos que especulan sobre el origen o procedencia del coronavirus. en este caso, cabe destacar informaciones falsas como que el 5g ha provocado la pandemia de covid-19 (maldita.es, 2020, 5 de junio); que el virus fue creado en un laboratorio (maldita.es, 2020, 4 de abril); que personajes como vladimir putin (maldita.es, 2020, 27 de marzo) o noam chomsky (maldita.es, 2020, 22 de marzo) aseguran que estados unidos creó y pro17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 pagó intencionalmente el brote actual; o que figuras históricas como nostradamus (gómez, 2020a), series como los simpson (maldita.es, 2020, 6 de febrero) o supuestas películas como coronavirus (maldita.es, 2022, 12 de abril) –título falso– también predijeron, en su momento, esta epidemia. en quinto lugar, se ha identificado el encuadre “ciberanzuelo” o clickbait (6,21%), en referencia a contenidos falsos que actúan como anzuelos para que el usuario haga clic en un determinado enlace. estas informaciones fraudulentas (44 bulos en total) representan, en su mayoría, casos de ciberestafas (phishing) que buscan timar a las personas a través de diferentes mensajes: desde los que afirman que el gobierno está ofreciendo ayudas para aquellas personas que se queden en casa (esto sucede de forma similar en españa y en colombia) (maldita.es, 2020, 24 de marzo; ospino, 2021b) o que netflix está regalando cuentas gratuitas durante la cuarentena (maldita.es, 2020, 25 de marzo), hasta los que anuncian que cáritas está repartiendo cupones de €1.000 para ayudar a las familias. llegados a este punto, resulta palmario que las noticias falsas se han convertido en un problema social global (pal y banerjee, 2019). aunque los contenidos falsos siempre han existido (moore, 2017; tandoc et al., 2018), el actual ha favorecido que los bulos se multipliquen rápidamente y que se acelere su velocidad de propagación (lagarde y hudgins, 2018). sin embargo, tal y como proponen diversas investigaciones (basson, 2017; unesco, 2017; wardle, 2017; wardle y derakhshan, 2017; ireton y posetti, 2018), el término “noticias falsas” (fake news) es un concepto poco riguroso y preciso para describir este fenómeno tan complejo. por ello, wardle y derakhshan (2017) proponen identificar tres tipos de desorden informativo: “misinformación”, cuando el contenido falso se comparte, pero no hay intención de causar daño; “desinformación”, cuando el contenido falso se comparte para, intencionalmente, causar daño; y “malinformación”, cuando la información original se comparte para causar daño. ahora bien, teniendo en cuenta la clasificación de wardle y derakhshan (2017), es posible determinar que los encuadres “causas” y “superremedios” se utilizan en las noticias falsas catalogadas como misinformación, porque no existe una intención de dañar. este tipo de contenido se difunde 18 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro y se comparte sin saber que es falso, pero no se busca perjudicar a alguien. la ignorancia y la falta de carácter crítico es lo que alimenta la misinformación. en ciertas ocasiones, además, los usuarios pueden incluso considerar que están ayudando a otros usuarios al compartir este tipo de mensajes, como puede ocurrir con los bulos relacionados con los superremedios, pero, en realidad, lo que hacen es poner en peligro, de forma no intencionada, la vida de otras personas, como ocurre, por ejemplo, con el bulo que afirma que el dióxido de cloro cura el virus. por otro lado, la desinformación se presenta en encuadres como “impacto”, “polarización” y “ciberanzuelo”, pues sí se difunden y comparten con la intención de dañar y perjudicar a alguien. normalmente, este tipo de infodemia no solo quiere engañar a los usuarios, como ocurre con los ciberanzuelos, sino que también quiere propagar el miedo, en bulos de “impacto”, y el odio, en bulos de “polarización” de la sociedad. conclusiones los resultados de esta investigación, en línea con la demanda de cinelli et al. (2020), pueden contribuir a evaluar la influencia que la infodemia tiene sobre las actitudes, percepciones y comportamientos de los individuos. en concreto, podemos decir que los bulos analizados en esta investigación desatan emociones que incitan a los usuarios a compartir y, por tanto, a expandir esta clase de contenidos falsos. así, parece lógico que el encuadre “impacto” sea el dominante en los bulos sobre la covid-19, ya que, por sus características, este tipo de infodemia generaría, en la audiencia, conductas relacionadas con el miedo y el desconcierto y provocaría en el usuario el impulso de alarmar o alertar a otros, como ya apuntaban chua y banerjee (2018) y zannettou et al. (2019). el segundo encuadre: “polarización”, corresponde a aquellos contenidos falsos que buscan acentuar las diferencias entre grupos sociales y favorecen una actitud de rechazo e incluso de odio en la ciudadanía hacia individuos diferentes. este odio estaría motivado bien porque hay personas que disfrutan de una posición privilegiada, como los políticos o las personas con alto nivel adquisitivo, o bien porque son de una etnia diferente, como lo demuestran los bulos que se han encontrado que aprovechan la epidemia para atacar a la población inmigrante. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 el encuadre “superremedios” fue el tercero más utilizado en los bulos sobre el coronavirus y estaría vinculado a un comportamiento de tranquilidad. como explican los expertos, estos mensajes que ofrecen soluciones milagrosas y aparentemente sencillas y efectivas circulan y se intercambian en entornos de confianza, donde los usuarios no cuestionan la información, porque procede de alguien conocido que comparte su experiencia y consejos (zannettou et al., 2019). el encuadre “causas”, en cuarto lugar, se relacionaría con actitudes de enfado e irritación ante mensajes sobre el origen o procedencia del virus. los ejemplos extraídos en la exposición de los resultados así lo reflejan: este tipo de contenidos buscan desatar la cólera e indignación de los consumidores hacia los principales responsables o “creadores” del virus, a quienes se les achaca que no fueron capaces de prever las consecuencias de la epidemia o simplemente ignoraron estos indicios. en este marco, destacan también las teorías de la conspiración, las informaciones infundadas o la atribución de afirmaciones no verificables. en último lugar, el frame clickbait se identifica en aquellos mensajes caracterizados por su efecto gancho, tanto por su contenido como por su apariencia, y engendraría una actitud de esperanza y, por tanto, un comportamiento irreflexivo en el público, quien depositaría todas sus ilusiones en el acto impulsivo de hacer clic. de forma general, se observa que todos estos contenidos falsos pueden desatar comportamientos irracionales y crear pánico y tensiones e incluso debilitar gobiernos. así lo aventuró rothkopf (2003), quien sostenía que la infodemia busca manipular y engañar a la opinión pública y “crear alarma social” (efe, 2020). en la misma línea, estas narrativas también confirman que existe una agenda marcada por grupos y particulares con intereses espurios (mejova y kalimeri, 2020). un ejemplo de ello es que se observa cómo los bulos “se adaptan al entorno”, es decir, se han identificado informaciones falsas que se contextualizan en una ciudad o en un barrio, pero la mentira es la misma y en la mayoría de las veces no ocurrió en esos lugares. esto sucede porque la información de proximidad, lo local, suele ser mucho más impactante. 20 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro no obstante, lo más singular de todo es la enorme capacidad de estos mensajes desinformativos para motivar la acción de los consumidores, quienes, creyéndose informados, toman decisiones sobre su salud con consecuencias, a veces, irreversibles; por ejemplo, de la misma manera que sucedió con las mascarillas, cuando llegaron las vacunas surgió el negacionismo, razonado en una cantidad ingente de desinformaciones sobre sus efectos adversos. parece lógico, por tanto, que, como proponía rothkopf (2003), los expertos nos convirtamos en una suerte de “epidemiólogos de información” para analizar y combatir un fenómeno tan preocupante como la infodemia, que tiene efectos nocivos no solo sobre la salud física, sino sobre la calidad informativa. en este sentido, se considera que los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad en la mejora de la información sobre salud. así ha quedado patente en la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus, donde se ha demostrado que los contenidos especializados son un servicio necesario para ofrecer a las personas fuentes y orientación confiable. por último, en un ejercicio de autocrítica, los medios de comunicación tienen aquí una oportunidad para demostrar su compromiso en la lucha contra la desinformación, no solo velando por la educación de sus audiencias, sino procurando evitar uno de los desórdenes informativos que ellos mismos causan: la misinformación (wardle y derakhshan, 2017), pues muchos de los bulos analizados responden a una mala praxis, bien fruto de la errónea interpretación de un estudio científico o de las declaraciones de un experto, bien de una necesidad de marcar la agenda en temas también de salud. no son pocas las veces que revistas de divulgación científica de prestigio –como quo, muy interesantek, o la sección alma, corazón y vida de el confidencial– han cometido errores de interpretación de este tipo, induciendo a equívocos a los lectores y contribuyendo a la propagación de contenidos inexactos. todo ello podría explicar la preocupante pérdida de credibilidad en los medios de información que revela edelman (2020), así como la apreciación que hace la mayoría de los funcionarios de sanidad en el informe de la asociación de investigadores en esalud (aies, 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 2019b): los medios yerran en la manera de transmitir la información sobre salud por la publicación de datos descontextualizados, conexiones erróneas o afirmaciones sin verificar. referencias ardèvol-abreu, a. (2015). building the agenda and news frames about countries facing humanitarian crises: news values and selection of information sources. communication & society, 28(1), 43-64. https://doi.org/10.15581/003.28.1.43-62 aies asociación de investigadores en esalud (2019a). informe ehon. ¿cómo actuar frente al dr. google? sandoz. https://laesalud.com/ehon/wpcontent/uploads/2019/02/informe-ehon-doctor-google.pdf aies asociación de investigadores en esalud (2019b). ii estudio sobre bulos en salud. encuesta a profesionales de la salud de españa. https:// saludsinbulos.com/wp-content/uploads/2019/11/es-ii-estudiobulos-salud.pdf azpíroz, m. l. (2013). framing as a tool for mediatic diplomacy analysis: study of george w. bush’s political discourse in the war on terror. communication & society, 26(2), 176-197. http://dadun.unav. edu/bitstream/10171/35507/1/20130411134251.pdf bartolomé-castro, m. y rodríguez-virgili, j. (2012). pugna de frames en el debate político español. estudios sobre el mensaje periodístico, 18(2), 439-457. https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.n2.41018 basson, a. (2017). if it’s fake, it’s not news. news24, 6 de julio. https:// www.news24.com/news24/columnists/adriaanbasson/letsstop-talking-about-fake-news-20170706 bateson, g. (1972). steps to an ecology of mind. collected essays in anthropology, psychiatry, evolution, and epistemology. chandler. https://doi.org/10.15581/003.28.1.43-62 https://laesalud.com/ehon/wp-content/uploads/2019/02/informe-ehon-doctor-google.pdf https://laesalud.com/ehon/wp-content/uploads/2019/02/informe-ehon-doctor-google.pdf https://saludsinbulos.com/wp-content/uploads/2019/11/es-ii-estudio-bulos-salud.pdf https://saludsinbulos.com/wp-content/uploads/2019/11/es-ii-estudio-bulos-salud.pdf https://saludsinbulos.com/wp-content/uploads/2019/11/es-ii-estudio-bulos-salud.pdf http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35507/1/20130411134251.pdf http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35507/1/20130411134251.pdf https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.n2.41018 https://www.news24.com/news24/columnists/adriaanbasson/lets-stop-talking-about-fake-news-20170706 https://www.news24.com/news24/columnists/adriaanbasson/lets-stop-talking-about-fake-news-20170706 https://www.news24.com/news24/columnists/adriaanbasson/lets-stop-talking-about-fake-news-20170706 22 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro bakir, v. y mcstay, a. (2018). fake news and the economy of emotions: problems, causes, solutions. digital journalism, 6(2), 154-175. https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1345645 bauman, z. (2012). times of interregnum. ethics & global politics, 5(1), 49-56. https://doi.org/10.3402/egp.v5i1.17200 bode, l. y vraga, e. (2018). see something, say something: correction of global health misinformation on social media. health communication, 33(9), 1131-1140. https://doi.org/10.1080/10410236.2 017.1331312 böhme, c., von osthoff, m. b., frey, k. y hübner, j. (2019). development of a rating tool for mobile cancer apps: information analysis and formal and content-related evaluation of selected cancer apps. journal of cancer education, 34, 105-110. https://doi.org/10.1007/ s13187-017-1273-9 cappella, j. n. y jamieson, k . h. (1996). news frames, political cynici sm, and media c y nici sm. annals of american academy of political and social science, 546(1), 71-84. https://doi. org/10.1177/0002716296546001007 carballa rivas, n. m. y garcía gonzález, a. (2014). tratamiento periodístico de la prohibición de las corridas de toros en cataluña en la prensa nacional española desde la perspectiva del framing. estudios sobre el mensaje periodístico, 20(2), 969-985. https://doi. org/10.5209/rev_esmp.2014.v20.n2.47044 carragee, k. m. y roefs, w. (2004). the neglect of power in recent framing research. journal of communication, 54(2), 214-233. https:// doi.org/10.1111/j.1460-2466.2004.tb02625.x carrieri, v., madio, l. y principe, f. (2019). vaccine hesitancy and (fake) news: quasi‐experimental evidence from italy. health economics, 28(11), 1377-1382. https://doi.org/10.1002/hec.3937 https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1345645 https://doi.org/10.3402/egp.v5i1.17200 https://doi.org/10.1080/10410236.2017.1331312 https://doi.org/10.1080/10410236.2017.1331312 https://doi.org/10.1007/s13187-017-1273-9 https://doi.org/10.1007/s13187-017-1273-9 https://doi.org/10.1177/0002716296546001007 https://doi.org/10.1177/0002716296546001007 https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2014.v20.n2.47044 https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2014.v20.n2.47044 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2004.tb02625.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2004.tb02625.x 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 casero-ripollés, a. (2009). el control político de la información periodística. revista latina de comunicación social, 64, 354-366. casero-ripollés, a., izquierdo-castillo, j. y doménech-fabregat, h. (2014). from watchdog to watched dog: oversight and pressures between journalists and politicians in the context of mediatization. trípodos, 34, 23-40. http://www.tripodos.com/index.php/facultat_ comunicacio_blanquerna/article/view/164 chiou, l. y tucker, c. (2018). fake news and advertising on social media: a study of the anti-vaccination movement. [working paper 25223] national bureau of economic research. https://doi. org/10.3386/w25223 chong, d. y druckman, j. n. (2007). a theory of framing and opinion formation in competitive elite environments. journal of communication, 57(1), 99-118. https://doi.org/10.1111/j.14602466.2006.00331.x chua, a. y banerjee, s. (2018). intentions to trust and share online health rumors: an experiment with medical professionals. computers in human behavior, 87, 1-9. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.05.021 cinelli, m. et al. (2020). the covid-19 social media infodemic. arxiv.org, https://arxiv.org/abs/2003.05004v1 cook, t. e. (1998). governing with the news: the news media as a political institution. university of chicago press. curran, j. (2002). media and power. routledge. da silva, m. a. y walmsley, d. (2019). fake news and dental education. british dental journal, 226(6), 397-399. https://doi.org/10.1038/ s41415-019-0079-z https://doi.org/10.3386/w25223 https://doi.org/10.3386/w25223 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00331.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00331.x https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.05.021 https://arxiv.org/ https://doi.org/10.1038/s41415-019-0079-z https://doi.org/10.1038/s41415-019-0079-z 24 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro dai, e., sun, y. y wang, s. (2020). ginger cannot cure cancer: battling fake health news with a comprehensive data repository. https://arxiv. org/pdf/2002.00837.pdf de-vreese, c. h., peter, j. y semetko, h. a. (2001). framing politics at the launch of the euro: a cross-national comparative study of frames in the news. political communication, 18, 107-122. https://doi. org/10.1080/105846001750322934 de-vreese, c. h. y claes, h. (2005a). news framing: theory and typology. information design journal + document design, 13(1), 51-62. https://doi.org/10.1075/idjdd.13.1.06vre de-vreese, c. h. y claes, h. (2005b). the spiral of cynicism reconsidered. european journal of communication, 20(3), 283-301. https://doi. org/10.1177/0267323105055259 dharshanram, r ., madan kumar, p. d. y iyapparaj, p. (2018). spread of health-related fake news in tamil social media. a pilot study. journal of global oral health, 1(1), 21-24. https://doi.org/10.25259/ jgoh-5-2018 edelman, r . (2020). edelman trust barometer special report on covid-19 demonstrates essential role of the private sector. https://www.edelman.com/research/edelman-trust-covid-19-demonstrates-essential-role-of-private-sector efe (2020, 5 de abril). más de millón y medio de cuentas en redes sociales difunden noticias falsas sobre el coronavirus. público. https:// www.publico.es/sociedad/ciberdelitos-millon-medio-cuentas-redes-sociales-difunden-noticias-falsas-coronavirus.html entman, r . (1991). symposium framing us coverage of international news: contrasts in narratives of the kal and iran air incidents. journal of communication, 41(4), 6-27. https://doi. org/10.1111/j.1460-2466.1991.tb02328.x https://arxiv.org/pdf/2002.00837.pdf https://arxiv.org/pdf/2002.00837.pdf https://doi.org/10.1080/105846001750322934 https://doi.org/10.1080/105846001750322934 https://doi.org/10.1075/idjdd.13.1.06vre https://doi.org/10.1177/0267323105055259 https://doi.org/10.1177/0267323105055259 https://doi.org/10.25259/jgoh-5-2018 https://doi.org/10.25259/jgoh-5-2018 https://www.edelman.com/research/edelman-trust-covid-19-demonstrates-essential-role-of-private-sector https://www.edelman.com/research/edelman-trust-covid-19-demonstrates-essential-role-of-private-sector https://www.edelman.com/research/edelman-trust-covid-19-demonstrates-essential-role-of-private-sector https://www.publico.es/sociedad/ciberdelitos-millon-medio-cuentas-redes-sociales-difunden-noticias-falsas-coronavirus.html https://www.publico.es/sociedad/ciberdelitos-millon-medio-cuentas-redes-sociales-difunden-noticias-falsas-coronavirus.html https://www.publico.es/sociedad/ciberdelitos-millon-medio-cuentas-redes-sociales-difunden-noticias-falsas-coronavirus.html https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1991.tb02328.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1991.tb02328.x 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 entman, r . (1993). framing: toward clarification of a fractured paradigm. journal of communication, 43(4), 51-58. https://doi. org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x fenoll, v. y rodríguez-ballesteros, p. (2017). análisis automatizado de encuadres mediáticos. cobertura en prensa del debate 7d 2015: el debate decisivo. el profesional de la información, 26(4), 630-640. https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.07 fernández-luque, l. y bau, t. (2015). health and social media: perfect storm of information. healthcare informatics research, 21(2), 6773. https://doi.org/10.4258/hir.2015.21.2.67 fogg, b. j. (2008). mass interpersonal persuasion: an early view of a new phenomenon (pp. 23-34). international conference on persuasive technology. springer. https://doi.org/10.1007/978-3-540-68504-3_3 gamson, w. a. y modigliani, a. (1989). media discourse and public opinion on nuclear power: a constructionist approach. american journal of sociology, 95(1), 1-37. https://doi.org/10.1086/229213 gamson, w. a. 1992. talking politics. cambridge university press. gans, herbert j. (1979). deciding what’s news: a study of cbs evening news, nbc nightly news, newsweek, and time. northwestern university. ghenai, a . y mejova, y. (2018). fake cures: user-centric modeling of health misinformation in social media. proceedings of the acm on human-computer interaction, 2, 1-20. https://doi. org/10.1145/3274327 goffman, e. (1974). frame analysis: an essay on the organization of experience. harper & row. gómez cruz, l. f. (2020a, 16 de marzo). nostradamus no predijo el coronavirus (covid-19). colombiacheck. https://colombiacheck. com/chequeos/nostradamus-no-predijo-el-coronavirus-covid-19 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.07 https://doi.org/10.4258/hir.2015.21.2.67 https://doi.org/10.1007/978-3-540-68504-3_3 https://doi.org/10.1086/229213 https://doi.org/10.1145/3274327 https://doi.org/10.1145/3274327 26 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro gómez cruz, l. f. (2020b, 20 de abril). foto de garganta con lesiones no muestra lo que hace el covid-19. colombiacheck. https://colombiacheck.com/chequeos/foto-de-garganta-con-lesiones-no-muestra-lo-que-hace-el-covid-19 gracia, l. a. (2020, 27 de mayo). esta imagen no muestra víctimas del covid-19’, muestra víctimas de estampida humana en la meca en 2015. colombiacheck. https://colombiacheck.com/chequeos/esta-imagen-no-muestra-victimas-del-covid-19-muestra-victimas-de-estampida-humana-en-la gramsci, a. (1999). selections from the prison notebooks. the electric book. hall, s. (1980). encoding/decoding. en s. hall, d. hobson, a. lowe y p. willis (eds.), culture, media, language (pp. 128-138). centre for contemporary cultural studies. han, b. c. (2020, 22 de mar zo). l a emergencia v iral y el mund o d e m a ñ a n a . by u n g c h u l ha n , e l f i l ó s o f o s u rc o rea no que piensa desde berlín. el país. https://elpais.com/ ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-mananabyung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin. html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_ impression=true hanitzsch, t. y mellado, c. (2011). w hat shapes the news around the world? how journalists in eighteen countries perceive influences on their work. the international journal of press/politics, 16(3), 404426. https://doi.org/10.1177/1940161211407334 harper, l. et al. (2019). the battle between fake news and science. journal of pediatric urology, 16(1), 114-115. https://doi.org/10.1016/j. jpurol.2019.12.004 hu, y. y sundar, s. (2010). effects of online health sources on credibility and behavioral intentions. communication research, 37(1), 105132. https://doi.org/10.1177/0093650209351512 https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_impression=true https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_impression=true https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_impression=true https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_impression=true https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputtype=amp&ssm=tw_cc&__twitter_impression=true https://doi.org/10.1177/1940161211407334 https://doi.org/10.1016/j.jpurol.2019.12.004 https://doi.org/10.1016/j.jpurol.2019.12.004 https://doi.org/10.1177/0093650209351512 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 igartua, j. j. y humanes, m. l. (2004). teoría e investigación en comunicación social. síntesis. ireton, c. y posetti, j. (2018). journalism, ‘fake news’ & disinformation. handbook for journalism education and training. unesco. https:// en.unesco.org/sites/default/files/journalism_fake_news_disinformation_print_friendly_0_0.pdf kouzy, r . et al. (2020). coronavirus goes viral: quantifying the covid-19 misinformation epidemic on twitter. cureus, 12(3), e7255. https://doi.org/10.7759/cureus.7255 lagarde, j. y hudgins, d. (2018). fact vs. fiction. teaching critial thinking skills in the age of fake news. international society for technology in education. lakoff, g. y johnson, m. (2001). metáforas de la vida cotidiana. cátedra. lin, c. s. l. (2016). convergence in election campaigns: the frame contest between facebook and mass media. convergence: the international journal of research into new media technologies, 22(2), 199-214. https://doi.org/10.1177/1354856514545706 lind, r . a. y salo, c. (2006). the framing of feminists and feminism in news and public affairs programs in u.s. electronic media. journal of communication, 54(1), 211-228. https://doi. org/10.1111/j.1460-2466.2002.tb02540.x lippmann, w. (1922). public opinion. the free press. liv ingston, s. y bennett, l . (2003). gatekeeping , index ing , and live-event news: is technolog y altering the construction of news? political communication, 20(4), 363-380. https://doi. org/10.1080/10584600390244121 https://en.unesco.org/sites/default/files/journalism_fake_news_disinformation_print_friendly_0_0.pdf https://en.unesco.org/sites/default/files/journalism_fake_news_disinformation_print_friendly_0_0.pdf https://en.unesco.org/sites/default/files/journalism_fake_news_disinformation_print_friendly_0_0.pdf https://doi.org/10.7759/cureus.7255 https://doi.org/10.7759/cureus.7255 https://doi.org/10.1177/1354856514545706 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2002.tb02540.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2002.tb02540.x https://doi.org/10.1080/10584600390244121 https://doi.org/10.1080/10584600390244121 28 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro lópez-borrull, a. y ollé, c. (2019). la curación de contenidos científicos como respuesta a las noticias y a la ciencia falsas. anuario thinkepi, 13. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e07 lópez-rabadán, p. (2010). nuevas vías para el estudio del framing periodístico. la noción de estrategia de encuadre. estudios sobre el mensaje periodístico, 16, 235-258. https://revistas.ucm.es/index.php/ esmp/article/view/esmp1010110235a lópez-rabadán, p. y vicente-mariño, m. (2008). tendencias actuales en la investigación sobre framing: consolidación internacional y emergencia en la academia española. [ponencia] investigar la comunicación: congreso internacional fundacional ae-ic, santiago de compostela. luther, c. a. y xiang, z. (2005). within the boundaries of politics: news framing of sars in china and the united states. journalism & mass communication quarterly, 82(4), 857-872. https://doi. org/10.1177/107769900508200407 maldita.es (2020, 6 de febrero). no, ‘los simpson’ no predijeron el nuevo brote de coronavirus: hablaron de una gripe en japón y no aparece la palabra coronavirus en el episodio. https://maldita.es/ malditobulo/20200206/no-los-simpson-no-predijeron-el-nuevo-brote-de-coronavirus-hablaron-de-una-gripe-en-japon-y-noaparece-la-palabra-coronavirus-en-el-episodio/ maldita.es (2020, 6 de marzo). el bulo que aprovecha el coronavirus para atacar la inmigración y que se distribuye por europa. https://maldita.es/malditobulo/20200306/coronavirus-chicos-negros-supermercado-europa-inmigracion/ maldita.es (2020, 12 de marzo). bulos sobre supermercados que se están viralizando con el coronavirus. https://maldita.es/malditobulo/20200312/bulos-supermercados-multitudes-saqueos-muchedumbres-coronavirus-desabastecimiento-aldi/ https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e07 https://doi.org/10.1177/107769900508200407 https://doi.org/10.1177/107769900508200407 https://maldita.es/malditobulo/20200306/coronavirus-chicos-negros-supermercado-europa-inmigracion/ https://maldita.es/malditobulo/20200306/coronavirus-chicos-negros-supermercado-europa-inmigracion/ https://maldita.es/malditobulo/20200306/coronavirus-chicos-negros-supermercado-europa-inmigracion/ https://maldita.es/malditobulo/20200312/bulos-supermercados-multitudes-saqueos-muchedumbres-coronavirus-desabastecimiento-aldi/ https://maldita.es/malditobulo/20200312/bulos-supermercados-multitudes-saqueos-muchedumbres-coronavirus-desabastecimiento-aldi/ https://maldita.es/malditobulo/20200312/bulos-supermercados-multitudes-saqueos-muchedumbres-coronavirus-desabastecimiento-aldi/ 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 maldita.es (2020, 17 de marzo). no, no se va a fumigar madrid con avionetas a 17 de marzo. maldito bulo. https://maldita.es/malditobulo/20200317/fumigar-madrid-avionetas/ maldita.es (2020, 22 de marzo). no, no hay pruebas de que noam chomsky haya dicho que la propagación del coronavirus haya sido intencionada ni el virus creado por ee.uu. https://maldita.es/malditobulo/20200322/noam-chomsky-coronavirus-intencionada/ maldita.es (2020, 22 de marzo). no, no podemos saber si estamos contagiados de coronavirus si logramos contener la respiración durante más de 10 segundos, ni tomar sorbos de agua cada 15 minutos acabará con él. https://maldita.es/malditobulo/20200322/contagio-coronavirus-contener-respiracion-sorbos-agua-15-minutos/ maldita.es (2020, 24 de marzo). no, el gobierno no ha anunciado que dará 100€ o 150€ por semana a quienes se queden en casa desde el 23 de marzo para evitar el contagio por coronavirus: es una broma. https://maldita.es/malditobulo/20200324/gobierno100-150-casa-coronavirus/ maldita.es (2020, 25 de marzo). no, netflix no está regalando cuentas gratis durante la cuarentena: es phishing. https://maldita.es/malditobulo/20200325/netflix-cuentas-gratis-cuerentena-phishing/ maldita.es (2020, 27 de marzo). no hay pruebas de que el presidente ruso vladimir putin haya dicho que estados unidos creó el coronavirus como arma biológica para acabar con china. https://maldita. es/malditobulo/20200327/vladimir-putin-estados-unidos-coronavirus-arma-biologica-china/ maldita.es (2020, 4 de abril). no, no hay ninguna prueba de que el nuevo coronavirus fuese creado en un laboratorio de wuhan como afirma david felipe arranz en un vídeo a 14 de marzo de 2020. https:// maldita.es/malditobulo/20200404/no-no-hay-pruebas-de-quehttps://maldita.es/malditobulo/20200317/fumigar-madrid-avionetas/ https://maldita.es/malditobulo/20200317/fumigar-madrid-avionetas/ https://maldita.es/malditobulo/20200322/contagio-coronavirus-contener-respiracion-sorbos-agua-15-minutos/ https://maldita.es/malditobulo/20200322/contagio-coronavirus-contener-respiracion-sorbos-agua-15-minutos/ https://maldita.es/malditobulo/20200327/vladimir-putin-estados-unidos-coronavirus-arma-biologica-china/ https://maldita.es/malditobulo/20200327/vladimir-putin-estados-unidos-coronavirus-arma-biologica-china/ https://maldita.es/malditobulo/20200327/vladimir-putin-estados-unidos-coronavirus-arma-biologica-china/ 30 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro el-nuevo-coronavirus-fuese-creado-en-un-laboratorio-de-wuhancomo-afirma-david-felipe-arranz-en-un-video/ maldita.es (2020, 7 de abril). el experto británico que entrevistó espejo público no vinculó el 8m con el incremento de casos de coronavirus: la respuesta está cortada. https://maldita.es/malditobulo/20200407/experto-britanico-8m-coronavirus-imperialcollege-espejo-publico-antena-3/ maldita.es (2020, 8 de abril). no hay evidencias de que beber agua o hacer gárgaras con agua tibia y sal o vinagre prevenga la infección por coronavirus. https://maldita.es/malditobulo/20200408/hacergargaras-agua-tibia-sal-vinagre-prevenga-infeccion-coronavirus/ maldita.es (2020, 12 de abril). no, la película ‘coronavirus’ no predice el brote actual: su nombre en castellano es en realidad ‘virus’ y la enfermedad de la que habla es causada por una cepa del virus de la gripe aviar. https://maldita.es/malditobulo/20200412/ pelicula-coronavirus-predice-brote-actual-su-nombre-en-castellano-es-en-realidad-virus-enfermedad-de-la-que-habla-es-causada-por-una-cepa-del-virus-de-la-gripe-aviar/ maldita.es (2020, 20 de mayo). el coronavirus y sus bulos: 553 mentiras, alertas falsas y desinformaciones sobre covid-19. maldito bulo. https://maldita.es/malditobulo/20200520/coronavirus-bulospandemia-prevenir-virus/ maldita.es (2020, 5 de junio). las afirmaciones falsas sobre el 5g y la covid-19 del vídeo de thomas cowan. https://maldita.es/malditobulo/20200605/video-coronavirus-5g-covid19-thomas-cowan/ maldita.es (2020, 3 de septiembre). afirmaciones falsas sobre el dióxido de cloro (derivado del mms) de andreas kalcker como cura de la covid-19. https://maldita.es/malditaciencia/20210903/mms-clorito-sodio-coronavirus-cientifico-aleman-cura/ https://maldita.es/malditobulo/20200407/experto-britanico-8m-coronavirus-imperial-college-espejo-publico-antena-3/ https://maldita.es/malditobulo/20200407/experto-britanico-8m-coronavirus-imperial-college-espejo-publico-antena-3/ https://maldita.es/malditobulo/20200407/experto-britanico-8m-coronavirus-imperial-college-espejo-publico-antena-3/ https://maldita.es/malditobulo/20200408/hacer-gargaras-agua-tibia-sal-vinagre-prevenga-infeccion-coronavirus/ https://maldita.es/malditobulo/20200408/hacer-gargaras-agua-tibia-sal-vinagre-prevenga-infeccion-coronavirus/ https://maldita.es/malditobulo/20200520/coronavirus-bulos-pandemia-prevenir-virus/ https://maldita.es/malditobulo/20200520/coronavirus-bulos-pandemia-prevenir-virus/ https://maldita.es/malditaciencia/20210903/mms-clorito-sodio-coronavirus-cientifico-aleman-cura/ https://maldita.es/malditaciencia/20210903/mms-clorito-sodio-coronavirus-cientifico-aleman-cura/ 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 maldita.es (2020, 10 noviembre). no, no te van a grabar las llamadas durante el estado de alarma. https://maldita.es/malditobulo/20201110/ grabar-llamadas-estado-alarma-a-partir-de-manana/ martens, b., aguiar, l., gómez-herrera, e. y mueller-langer, f. (2018). the digital transformation of news media and the rise of disinformation and fake news. [digital economy working paper 2018-02] joint research centre technical reports. https://doi.org/10.2139/ ssrn.3164170 masip, p., ruiz-caballero, c. y suau, j. (2019). active audiences and social discussion on the digital public sphere. [review article] el profesional de la información, 28(2), 1-40. https://doi.org//10.3145/ epi.2019.mar.04 mejova, y. y kalimeri, k. (2020). advertisers jump on coronavirus bandwagon: politics, news, and business. arxiv:2003.00923v1. https:// arxiv.org/pdf/2003.00923.pdf miller, m. m. y riechert, b. p. (2001). the spiral of opportunity and frame resonance: mapping the issue cycle in news and public discourse. en s. d. reese, a. e. grant y o. h. gandy (eds.), framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 107-121). erlbaum. moore, m. (2017). inquiry into fake news. [estudio] london: king’s college london’s centre for the study of media, communication and power. https://www.kcl.ac.uk/policy-institute/assets/cmcp/ cmcp-consultation-fake-news.pdf nababa, g. s. (2016). information credibility on social networking sites: a study of a salt and warm water anti ebola prank in nigeria. wit transactions on ecology and the environment, 203, 245-255. https:// doi.org/10.2495/eid160221 https://maldita.es/malditobulo/20201110/grabar-llamadas-estado-alarma-a-partir-de-manana/ https://maldita.es/malditobulo/20201110/grabar-llamadas-estado-alarma-a-partir-de-manana/ https://doi.org/10.2139/ssrn.3164170 https://doi.org/10.2139/ssrn.3164170 https://doi.org//10.3145/epi.2019.mar.04 https://doi.org//10.3145/epi.2019.mar.04 https://www.kcl.ac.uk/policy-institute/assets/cmcp/cmcp-consultation-fake-news.pdf https://www.kcl.ac.uk/policy-institute/assets/cmcp/cmcp-consultation-fake-news.pdf https://www.researchgate.net/deref/http%3a%2f%2fdx.doi.org%2f10.2495%2feid160221 32 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro nelson, t. e., clawson, r. a. y oxley, z. m. (1997). media framing of a civil liberties conflict and its effect on tolerance. the american political science review, 91(3), 567-583. https://doi.org/10.2307/2952075 nisbet, m. c. (2009). communicating climate change: why frames matter for public engagement. environment: science and policy for sustainable development, 51(2), 12-23. https://doi.org/10.3200/ envt.51.2.12-23 ortega, f. y humanes, m. l. (2000). algo más que periodistas: sociología de una profesión. ariel. ospino orozco, m. (2021a, 16 de abril). de nuevo: christine lagarde no dijo que los ancianos viven demasiado. colombiacheck. https:// colombiacheck.com/chequeos/de-nuevo-christine-lagarde-nodijo-que-los-ancianos-viven-demasiado ospino orozco, m. (2021b, 30 de mayo). esta cadena de w hatsapp que ofrece ayudas del gobierno realmente es una estafa. colombiacheck. https://colombiacheck.com/index.php/chequeos/ esta-cadena-de-whatsapp-que-ofrece-ayudas-del-gobierno-realmente-es-una-estafa pal, a. y banerjee, s. (2019). understanding online falsehood from the perspective of social problem. en i. e. chiluwa y s. a. samoilenko (eds.), handbook of research on deception, fake news, and misinformation online (pp. 1-17). igi global. palau-sampio, d., carratalá, a. y valera-ordaz, l. (2017). mediatización y encuadres de campaña. análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015. el profesional de la información, 26(4), 602-610. https://doi.org/10.3145/ epi.2017.jul.04 qin, j. (2015). hero on twitter, traitor on news: how social media and legacy news frame snowden. the international journal of press/politics, 20(2), 166-184. https://doi.org/10.1177/1940161214566709 https://doi.org/10.2307/2952075 https://doi.org/10.3200/envt.51.2.12-23 https://doi.org/10.3200/envt.51.2.12-23 https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.04 https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.04 https://doi.org/10.1177/1940161214566709 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 robinson, g. j. (1978). women, media access and social control. en l. k. epstein (ed.), women and the news (pp. 37-42). hastings house. roeh, i. (1981). israel in lebanon: language and images of storytelling. en w. c. adams (ed.), television coverage of the middle east (pp. 76-88). ablex. https://doi.org/10.1017/s0026318400011652 rothkopf, d. (2003, 11 de mayo). when the buzz bites back. the washington post. https://wapo.st/2xufetk rowe, s. y alexander, n. (2019). fake nutrition/health news. part 3: how (and why) did we get here? nutrition today, 54(4), 170-173. https://doi.org/10.1097/nt.0000000000000355 royal society for public health (2019). moving the needle: promoting vaccination uptake across the life course. https://www.rsph.org.uk/ our-work/policy/vaccinations/moving-the-needle-promotingvaccination-uptake-across-the-life-course.html sádaba, t. (2006). framing : una teoría para los medios de comunicación. ulzama digital. sarmiento, j. f. (2020, 13 de abril). la frase sobre los médicos que el ministro de salud nunca dijo. colombiacheck. https://colombiacheck. com/chequeos/la-frase-sobre-los-medicos-que-el-ministro-de-salud-nunca-dijo scheufele, d. a. (1999). framing as a theory of media effects. journal of communication, 49(1), 103-122. https://doi.org/10.1111/j. 1460-2466.1999.tb02784.x shifman, l. (2013). memes in a digital world: reconciling with a conceptual troublemaker. journal of computer mediated behavior, 18(3), 362-377. https://doi.org/10.1111/jcc4.12013 https://doi.org/10.1017/s0026318400011652 https://wapo.st/2xufetk https://doi.org/10.1097/nt.0000000000000355 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1999.tb02784.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1999.tb02784.x https://doi.org/10.1111/jcc4.12013 34 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro silverman, c. (2015). lies, damn lies, and viral content. how news websispread (and debunk) online rumors, unverified claims, and misinformation. [reporte] tow center for digital journalism, columbia university. https:// doi.org/10.7916/d8q81rhh sommariva, s., vamos, c., mantzarlis, a., lillie, đ. y martinez-tyson, d. (2018). spreading the (fake) news: exploring health messages on social media and the implications for health professionals using a case study. american journal of health education, 49(4), 246-255. https://doi.org/10.1080/19325037.2018.1473178 song, s., zhao, y. y qinghua, z. (2019). the role of health literacy on credibility judgment of online health misinformation. [ponencia] ieee international conference on healthcare informatics (ichi). https:// doi.org/10.1109/ichi.2019.8904844 takeshita, t. (1997). exploring the media’s roles in defining reality. from issue-agenda setting to attribute-agenda setting. en m. e. mccombs, d. shaw, l. donald l. y d. h. weaver (eds.), communication and democracy: exploring the intellectual frontiers in agenda-setting theory (pp. 15-27). lawrence erlbaum. tandoc, e. c., lim, z. w. y ling, r . (2018). defining ‘fake news’. digital journalism, 6(2), 137-153. https://doi.org/10.1080/21670811. 2017.1360143 tankard, j. w. (2001). the empirical approach to the study of media framing. en s. d. reese, o. h. gandy y a. e. grant (eds.), framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 95-106). mahwah: lawrence erlbaum. teoh, d. (2019). the power of social media for hpv vaccination–not fake news!. american society of clinical oncology educational book, 39, 75-78. https://doi.org/10.1200/edbk_ 239363 https://doi.org/10.7916/d8q81rhh https://doi.org/10.7916/d8q81rhh https://doi.org/10.1080/19325037.2018.1473178 https://euc-word-edit.officeapps.live.com/we/10.1109/ichi.2019.8904844 https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1360143 https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1360143 https://doi.org/10.1200/edbk_ 239363 35palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2517 touri, m. y koteyko, n. (2015). using corpus linguistic software in the extraction of news frames: towards a dynamic process of frame analysis in journalistic texts. international journal of social research methodology, 18(6), 601-616. https://doi.org/10.1080/1364557 9.2014.929878 tuchman, g. (1978). making news. a study in the construction of reality. free press. turner, l. (2018). effective communication in a fake news environment: the role of health education. american journal of health education, 49(4), 199-200. https://doi.org/10.1080/19325037.2018. 1475992 tversky, a. y kahneman, d. (1981). the framing of decisions and the psychology of choice. science, 211(4481), 453-458. https://doi. org/10.1126/science.7455683 unesco (2017, 15 de noviembre). solving “fake news” starts with avoiding the term. https://en.unesco.org/news/solving-fake-news-startsavoiding-term valkenburg, p. m., senetko, h. a. y de-vreese, c. h. (1999). the effects of news frames on readers’ thoughts and recall. communication research, 26(5), 550-569. https://doi.org/10.1177/009365099026005002 van gorp, b. (2007). the constructionist approach to framing: bringing culture back in. journal of communication, 57(1), 60-78. https:// doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00329_5.x wardle, c. (2017, 16 de febrero). fake news. it’s complicated. first draft. https://firstdraftnews.org/articles/fake-news-complicated/ wardle, c. y derakhshan, h. (2017). information disorder. toward an interdisciplinary framework for research and policymaking. council of https://doi.org/10.1080/13645579.2014.929878 https://doi.org/10.1080/13645579.2014.929878 https://doi.org/10.1080/19325037.2018.1475992 https://doi.org/10.1080/19325037.2018.1475992 https://en.unesco.org/news/solving-fake-news-starts-avoiding-term https://en.unesco.org/news/solving-fake-news-starts-avoiding-term https://doi.org/10.1177/009365099026005002 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00329_5.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00329_5.x https://firstdraftnews.org/articles/fake-news-complicated/ 36 análisis de los bulos sobre covid-19 desmentidos por maldita y colombiacheck... paula herrero-diz y otro europe. https://rm.coe.int/information-disorder-toward-an-interdisciplinary-framework-for-researc/168076277c waszak, p., kasprzycka-waszak, w. y kubanek, a. (2018). the spread of medical fake news in social media–the pilot quantitative study. health policy and technology, 7(2), 115-118. https://doi. org/10.1016/j.hlpt.2018.03.002 who world health organization (2020, 23 de enero). novel coronavirus (2019-ncov). situation report 3. https://apps.who.int/iris/ bitstream/handle/10665/330762/ncovsitrep23jan2020-eng.pdf zannettou, s., sirivianos, m., blackburn, j. y kourtellis, n. (2019). the web of false information: rumors, fake news, hoaxes, clickbait, and various other shenanigans. journal of data and information quality, 11(3), 1-37. https://doi.org/10.1145/3309699 https://rm.coe.int/information-disorder-toward-an-interdisciplinary-framework-for-researc/168076277c https://rm.coe.int/information-disorder-toward-an-interdisciplinary-framework-for-researc/168076277c https://doi.org/10.1016/j.hlpt.2018.03.002 https://doi.org/10.1016/j.hlpt.2018.03.002 https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330762/ncovsitrep23jan2020-eng.pdf https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330762/ncovsitrep23jan2020-eng.pdf https://doi.org/10.1145/3309699 palabrabra clave 10-1.indd 108 volumen 10 número 1• junio de 2007 r ea lid ad es c om un ic at iv as derecho a la rectificación, responsabilidad jurídica y géneros de opinión right to rectification, legal responsibility and opinion generes germán suárez castillo∗ resumen desde la vigencia de la constitución de 1991, el derecho a la rectificación adquirió carácter fundamental, y actualmente es ejercido contra los medios de comunicación, especialmente a través de la acción de tutela, por quienes resultan afectados con sus publicaciones. a pesar de que la doctrina y la jurisprudencia coinciden en que dicho mecanismo solamente es aplicable frente al periodismo informativo, la práctica judicial tiene una percepción distinta y admite excepcionalmente su procedencia frente a los géneros de opinión, al punto que las columnas de opinión, los editoriales y hasta las caricaturas son objeto de acciones judiciales especiales y ordinarias para la rectificación y la responsabilidad jurídica que corresponde cuando causan daño a derechos de terceros. abstract since the enforcement of the constitutional chart of 1991, the right to rectification acquired an essential role and currently those people who prove to be injured by their publications exercise it against mass media, mainly through the action for the protection of a fundamental right known as “tutela.” in spite of the fact that doctrine and jurisprudence agree on the mechanism is only applicable against the information journalism, judicial practice has a different interpretation and exceptionally allows it against opinion genres. opinion columns, editorials and even cartoons are subject of special and ordinary judicial actions intended to rectification and the correspondent legal responsibility when they injure third parties’ rights. * comunicador social-periodista, abogado, profesor de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. campus universitario del puente del común, km 21 autopista norte de bogotá, d.c., chía, cundinamarca, colombia. german.suarez@unisabana.edu.co palabras clave: derecho a la rectificación, periodismo informativo, géneros de opinión, libertad de opinión, responsabilidad civil, responsabilidad penal. key words: right to rectification, information journalism, opinion genres, freedom of speech, civil responsibility, crime responsibility. 108-113 recibido: 12/05/2007 aceptado: 24/05/2007 109 volumen 10 número 1• junio de 2007 d e re ch o a l a r e ct ifi ca ci ó n , re sp o n sa b il id a d j u rí d ic a y g é n e ro s d e o p in ió nintroducción la reciente controversia desatada por la acción de tutela tramitada contra una columnista del diario el tiempo1 por hechos que involucraron a un magistrado de la corte constitucional, revivió el debate sobre la aplicación del derecho a la rectificación frente a los géneros de opinión en el periodismo colombiano. aunque toda opinión refleja directamente el pensamiento personal y subjetivo de quien la expresa, su posible ejercicio abusivo puede enfrentar a medios de comunicación y a periodistas a procesos judiciales especiales y ordinarios tendientes a establecer su responsabilidad por el daño causado a terceros. el derecho a la rectificación, como mecanismo de defensa de quien resulta afectado con las informaciones periodísticas, cobró relevancia a partir de la vigencia de la constitución de 1991, donde quedó establecido como derecho fundamental en el artículo 20.2 desde entonces pasó de ser un simple instrumento legal, que en ocasiones ni siquiera era acogido por los medios de comunicación, a convertirse en una eficaz herramienta exigible ante los jueces, como derecho, a través de la acción de tutela. en general, la doctrina jurídica y periodística coincide en que el derecho a la rectificación procede contra las diferentes modalidades del periodismo informativo desplegadas en los medios representativos de la prensa escrita, la radiodifusión y la televisión. esta circunstancia hace que normalmente en el terreno periodístico se aluda a la rectificación de informaciones, como incluso lo concibe el artículo 13 de la convención americana de derechos humanos, lo cual descartaría en principio su aplicación frente a los géneros de opinión. en nuestro continente, el reconocido tratadista argentino eduardo zannoni, en su obra sobre responsabilidad de la prensa, respalda la improcedencia de la rectificación en el campo de la opinión porque dicha situación es propia del debate cuando el medio acepta publicar la posición de quien controvierte una opinión.3 igualmente, el sistema interamericano de protección de los derechos humanos viene proponiendo que no exista ningún tipo de responsabilidad cuando la información que origina las acciones judiciales contra los medios de comunicación y periodistas esté basada en un juicio de valor.4 no obstante, la práctica jurídica muestra una percepción distinta, más amplia en sus alcances, que permite la invocación de este mecanismo respecto de los géneros de opinión cuando su ejercicio afecta derechos de terceros, como la honra y el buen nombre. la acogida brindada a este último criterio, que acepta la rectificación tanto para las informaciones como para las opiniones, constituye el fundamento de diferentes acciones judiciales promovidas actualmente contra columnas de opinión, editoriales de prensa e incluso caricaturas. opinión no absoluta en vigencia de la nueva constitución, el origen de esta controversia puede remontarse al año 1993 cuando el tribunal superior de bogotá, en sentencia de tutela de segunda instancia, ordenó la rectificación de una columna publicada por una periodista en la revista semana. la decisión fue criticada en diversos sectores de la doctrina periodística porque implicaba que 1 la decisión final favoreció a la columnista salud hernández mora, y estuvo sustentada en un aspecto de orden procesal relativo al plazo razonable para el ejercicio de la tutela, según sentencia de marzo 30 del presente año dictada por el tribunal superior de bogotá, sala civil, radicación 2007 00032 01, m. p. ariel salazar ramírez. 2 un estudio interesante sobre los alcances del derecho constitucional a la libertad de expresión, que incluye alusiones precisas en torno de la rectificación de informaciones, puede verse en josé manuel cepeda espinosa (1997). 3 la posición asumida sobre este particular aspecto puede verse en zannoni y bíscaro (1993). 4 cfr. instituto interamericano de derechos humanos (iidh) (2003). 110 volumen 10 número 1• junio de 2007 g er m án s uá re z c as ti llo la columnista tuviera que rectifi car la posición subjetiva asumida respecto de un asunto que involucraba su juicio de valor sobre la conducta de un ex funcionario. desde un principio, al abordar la solución de tensiones entre los derechos de terceros y el ejercicio periodístico, la corte constitucional reconoció los amplios alcances, prácticamente sin restricciones, que tiene la libertad de opinión como manifestación esencial del pensamiento. en criterio de la corporación, el derecho a la rectifi cación en condiciones de equidad, según lo establecido en la constitución política, solamente es predicable respecto de las informaciones cuya esencia es el relato de hechos y circunstancias fácticas.5 frente a esta interpretación, podría concluirse en principio que el ejercicio de este derecho está circunscrito específi camente a las modalidades informativas características de los medios de comunicación, como la noticia, el reportaje y la crónica. agregó la corte que la rectifi cación no es procedente frente a las opiniones y pensamientos, por cuanto “… es un imposible material pedir que se rectifi que un pensamiento u opinión, porque sólo es posible rectifi car lo falso o parcial, mas no las apreciaciones subjetivas que sobre los hechos permitan la manifestación de pensamientos y opiniones”.6 esta línea jurisprudencial fue mantenida por la corporación en posteriores sentencias dictadas sobre la materia, incluyendo aquella que declaró inexequible el estatuto del periodista, al punto de califi car a la libertad de opinión como un riesgo ínsito al sistema democrático.7 sin embargo, como resultado del estudio de nuevos casos, la corte constitucional introdujo signifi cativas variaciones que llevaron a establecer algunas condiciones para el ejercicio de la libertad de opinión cuando es hecho a través de los medios de comunicación. en una de sus sentencias advirtió que la libertad de opinión garantizada en el artículo 20 de la constitución no tiene carácter absoluto y, en consecuencia, puede ser sometida a ciertos controles excepcionales cuando su ejercicio sea abusivo y desconozca derechos de terceros.8 en tales casos, según la corporación, la situación tendrá que ser objeto de prueba frente a las circunstancias concretas para establecer las posibles restricciones o sanciones que puedan imponerse a quienes desborden los parámetros que regulan el ejercicio responsable de este derecho. la opinión también responde la controversia alcanzó su punto culminante cuando la corte sostuvo que defi nitivamente la acción de tutela no era aplicable en los casos de periodismo de opinión cuando dicho recurso fuese invocado como mecanismo para la efi cacia del derecho a la rectifi cación.9 señaló que la improcedencia estaba circunscrita “respecto de las opiniones en sí mismas, sin perjuicio de entender que el ejercicio responsable de la libertad de prensa exige que el medio 5 corte constitucional, sala quinta de revisión, sentencia t-048 de 1993, m. p. simón rodríguez rodríguez 6 idem 7 el estatuto del periodista fue expedido por el congreso mediante la ley 51 de 1975, la cual fue declarada inexequible por la corte constitucional, sala plena, en sentencia c-087 de 1998, m. p. carlos gaviria díaz. 8 corte constitucional, sala séptima de revisión, sentencia t-1319 de 2001, m. p. rodrigo uprimny yepes. 9 corte constitucional, sala de revisión, sentencia t-066 de 1998, m. p. eduardo cifuentes muñoz. el derecho a la rectifi cación en condiciones de equidad, según lo establecido en la constitución política, solamente es predicable respecto de las informaciones cuya esencia es el relato de hechos y circunstancias fácticas. 111 volumen 10 número 1• junio de 2007 d e re ch o a l a r e ct ifi ca ci ó n , re sp o n sa b il id a d j u rí d ic a y g é n e ro s d e o p in ió ndiferencie claramente las opiniones que le merece cierta información de los datos que obtiene a través de sus investigaciones…”.10 a partir de esta posición era claro que frente a las columnas y los editoriales de prensa, por excelencia representativos del género de opinión, la rectificación no podía ser interpuesta en procura de modificar la posición subjetiva adoptada por su autor con fundamento en juicios de valor. la consolidación de este importante criterio dispuesto por la corte a través de su sala plena, donde unificó las posiciones dispares de sus salas de revisión de tutela sobre la materia, no descartó en términos absolutos la aplicación de la rectificación en los géneros de opinión. inicialmente quedó abierta la posibilidad excepcional de la rectificación en los eventos en que la columna o el editorial tengan un componente informativo que trascienda a la difusión de opiniones y pensamientos basados en juicios de valor.11 luego, la corporación admitió la alternativa de ordenar la rectificación de opiniones cuando el sustento de tales juicios sean hechos y especulaciones no comprobados que afectan la honra y el buen nombre de terceros cuando son presentados al público como si fueran ciertos.12 la corte admitió la rectificación de columnas de opinión cuando su contenido presente alto grado de inexactitud por ausencia de hechos ciertos que sirvan de soporte a las opiniones, lo cual lleva al público a tener dichas valoraciones como reales en detrimento del buen nombre de terceros.13 un sector de la doctrina comparte la aplicación excepcional de la rectificación a los géneros de opinión, pues zannoni consideró que dicha alternativa es viable en los casos de opiniones atribuidas a terceros, que el medio recoge, porque la valoración se transforma en un hecho que hace posible el derecho de respuesta (zannoni y bíscaro, 1993). a pesar del respaldo brindado por la corte a la improcedencia de la rectificación cuando está dirigida contra columnas y editoriales de prensa, como regla general, el periodismo de opinión no quedó a salvo de las responsabilidades penales y civiles. al igual que en el periodismo informativo, una afirmación hecha a través de los géneros de opinión puede conducir a la vulneración de derechos de terceros, por lo cual debe cumplir algunos parámetros mínimos que operan como límites a su ejercicio. así, advirtió la corte que “… el columnista o quien ha expresado sus opiniones, cuando éstas involucran el análisis de hechos, debe razonablemente cerciorarse de la veracidad de los hechos en los cuales basa su opinión o juicio de valor”.14 esto significa que el requisito de veracidad establecido en el artículo 20 de la constitución también es aplicable a las columnas y a los editoriales de la prensa, pero lógicamente su debida observancia no puede entenderse en términos absolutos que hagan nugatorio el derecho a opinar. según el criterio de la corte, “… la constatación de los hechos que deben realizar quienes tienen a cargo columnas de opinión, no significa la imposición de la obligación de establecer dichos hechos mediante pruebas plenas, sino mediante medios que lleven razonablemente a la convicción sobre la realidad de los mismos, bajo el presupuesto de la buena fe”.15 10 este criterio fue expuesto inicialmente en la sentencia t-066 de 1998 y fue retomado por la corte constitucional para sustentar la unificación de su posición, en la sentencia su-1721 de 2000, sala plena, m. p. álvaro tafur gálvis. 11 sobre la distinción clara que debe existir entre la información y la opinión, para efectos de su tratamiento, puede consultarse la sentencia c-080 de 1993, sala de revisión, m. p. eduardo cifuentes muñoz. 12 corte constitucional, sala cuarta de revisión, sentencia t-602 de 1995, m. p. carlos gaviria díaz. en esta decisión la corporación ordenó la rectificación de unas opiniones que un periodista de televisión, a través de un noticiero, emitió sobre la gestión de un dirigente de la federación colombiana de ajedrez. 13 corte constitucional, sala de revisión, sentencia t-1198 de 2004, m. p. rodrigo escobar gil. mediante esta sentencia la corte ordenó una rectificación a un columnista del semanario el espectador respecto de la denuncia de supuestas irregularidades de una funcionaria, pero dejó clara la ausencia de responsabilidad del medio de comunicación respecto de las opiniones expresadas por sus columnistas. 14 corte constitucional, sala plena, sentencia su-1721 de 2000, m. p. álvaro tafur galvis. 15 idem, el alto tribunal destacó la diferencia entre la rectificación y el derecho de réplica aplicable a la prensa. 112 volumen 10 número 1• junio de 2007 g er m án s uá re z c as ti llo el desconocimiento de dichos lineamientos origina el surgimiento de responsabilidad jurídica, por cuanto la corporación advirtió que los eventuales efectos lesivos de las opiniones no quedan al margen del enjuiciamiento que corresponde a los jueces ordinarios en el campo penal o civil, según el caso concreto. en esta materia, la tesis coincide con la jurisprudencia sentada por la corte suprema de justicia en desarrollo de las acciones judiciales ordinarias seguidas contra medios de comunicación, donde se reconoce la clara diferencia entre la opinión y la información para efectos de la responsabilidad civil periodística. desde este punto de vista, la sala civil consideró que la opinión expresada a través de los medios de comunicación no está sometida a control lógico en términos de verdad y exactitud, pero puede generar responsabilidad en caso de abuso en su ejercicio.16 en caricatura no opera en el marco de los géneros de opinión, desde sus primeros años la corte constitucional adoptó la tesis jurídica de la improcedencia del derecho a la rectificación frente a una especialísima modalidad de opinión, como es la caricatura. advirtió la corporación que el requisito de veracidad aplicable a los géneros de opinión, en lo que corresponde a su mínima concordancia con la realidad de los hechos, opera solamente para aquellas informaciones que son susceptibles de rectificación. esto obedece, según explicó la corporación, a que “… sería un trámite inútil e innecesario el de pedir rectificación cuando, por su propia naturaleza, el material publicado no lo admita…” como sucede en “… el caso, por ejemplo, de la caricatura…”.17 dicho criterio también resulta aplicable a otras modalidades del periodismo gráfico que comparten la misma esencia comunicativa de la caricatura, como la fotocomposición y el fotomontaje, donde igualmente existe la variación de los rasgos de la persona. al margen de la improcedencia de la rectificación respecto de estas modalidades, la corte advirtió, no obstante, que en determinados casos la caricatura y la fotocomposición, por su dosis de contenido gráfico, pueden llegar a vulnerar los derechos fundamentales de terceros. en tales circunstancias, como no es posible la rectificación, el afectado puede acudir directamente a la acción de tutela para que el juez ordene al medio que “… corrija hacia el futuro sus actuaciones y, si es del caso, para que se ordenen las indemnizaciones a que haya lugar”, precisó la corte.18 posteriormente, en desarrollo de esta línea jurisprudencial, la corte reconoció que el ejercicio de la libertad de opinión a través de modalidades como la caricatura y la fotocomposición también puede generar responsabilidades legales en caso de abuso. la tesis fue sentada en una sentencia de tutela que resolvió la solicitud de rectificación de una información y una caricatura publicadas por el periódico la patria de manizales para criticar aspectos de la gestión de la contralora del departamento del quindío.19 la acción no prosperó porque la peticionaria omitió algunos requisitos procesales, pero la corporación insistió en que la caricatura y la fotocomposición son manifestaciones que también están sometidas a la responsabilidad social que corresponde a los medios de comunicación. sobre el particular, la corte señaló que el exce16 corte suprema de justicia, sala civil, sentencia de diciembre 2 de 2002, expediente no. 7303, m. p. manuel ardila velásquez. en este fallo, la corporación negó una demanda ordinaria promovida por una sociedad vinícola por un artículo publicado por la revista credencial, cuyo texto y fotografía aludían, según la compañía, a algunos de sus productos. 17 corte constitucional, sala tercera de revisión, sentencia t-512 de 1992, m. p. josé gregorio hernández galindo. 18 idem. 19 corte constitucional, sala de revisión, sentencia t-602 de 1992, m. p. fabio morón díaz. es importante tener en cuenta que la tutela fue dirigida conjuntamente contra otros medios locales que reprodujeron parte de la información publicada por la patria en su separata correspondiente al departamento del quindío. 113 volumen 10 número 1• junio de 2007 d e re ch o a l a r e ct ifi c a ci ó n , re sp o n sa b il id a d j u rí d ic a y g é n e ro s d e o p in ió n so en que puede incurrir un medio de comunicación, desde la perspectiva de su responsabilidad, no es un fenómeno aislado y excepcional sino que “… se agudiza y agrava cuando el medio utilizado es la caricatura o la fotocomposición, el cual es muy difícil si no imposible de rectifi car, en el caso de que lesione la honra, el buen nombre y la imagen de las personas”.20 la consideración de la corporación sobre los alcances del agravio que puede causarse a terceros lleva a concluir que los hechos plasmados en las diversas modalidades de expresión gráfi ca podrían ser constitutivos de injuria, calumnia o daño susceptible de responsabilidad civil por perjuicios. en la doctrina española, la tratadista maite álvarez vizcaya, en su estudio sobre la aplicación de las leyes de desacato en la prensa, admite la posibilidad de que eventualmente opere la responsabilidad penal a partir de la publicación de una caricatura en la prensa (álvarez, 1993). conclusiones el derecho a la rectifi cación previsto en nuestra constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos está concebido como un instrumento aplicable únicamente al periodismo informativo. la jurisprudencia elaborada por la corte constitucional en los quince años de vigencia de la carta política, desde 1991, comparte este criterio y excluye la procedencia de la rectifi cación frente al periodismo de opinión. la permanente tensión entre el ejercicio periodístico y los derechos de terceros, que es resuelta a través de la acción de tutela, admite la aplicación excepcional de la rectifi cación respecto de algunos géneros de opinión. la libertad de opinión no tiene carácter absoluto en el derecho colombiano, por lo cual es procedente la adopción de restricciones excepcionales en su ejercicio. las columnas de opinión, los editoriales, las caricaturas y la fotocomposición están sujetas a responsabilidades jurídicas en caso de abuso en su ejercicio por conducto de la prensa y demás medios de comunicación. referencias álvarez vizcaya, m. (1993). libertad de expresión y principio de autoridad: el delito de desacato. 1 edición. barcelona: j.m. bosch editor. centro por la justicia y el derecho internacional (cejil) (2003). la protección de la libertad de expresión y el sistema interamericano. san josé, costa rica. cepeda espinosa, j. m. (1997). los derechos fundamentales en la constitución de 1991. 2 edición. bogotá: temis. instituto interamericano de derechos humanos (iidh) (2003). libertad de expresión en las américas. los cinco primeros informes de la relatoría para la libertad de expresión. san josé, costa rica. pizarro, r. d. (1991). responsabilidad civil de los medios de comunicación. daños por noticias inexactas o agraviantes. hammurabi. uprimny yepes, r. et al. (2006). libertad de prensa y derechos fundamentales. 1a edición. bogotá: konrad adenauer-stiftung. zannoni, eduardo a. y bíscaro, beatriz r. (1993). responsabilidad de los medios de prensa. buenos aires: astrea. 20 corte constitucional, sala de revisión, sentencia t-609 de 1992, m. p. fabio morón díaz. al respecto, la fotocomposición tiene lugar a través de la modalidad de combinación y superposición de diferentes fotografías y mediante la modalidad de combinación de una fotografía con otras formas de expresión gráfi ca. la libertad de opinión no tiene carácter absoluto en el derecho colombiano, por lo cual es procedente la adopción de restricciones excepcionales en su ejercicio. recibido: 27/08/10 aceptado: 26/10/10 resumen se reflexiona sobre los factores necesarios para que el periodismo ciudadano tenga peso informativo. aporta un modelo de interrelación entre el profesional y el ciudadano para generar contenidos socialmente significativos, y una metodología de análisis que permite precisar su actual desarrollo y alcance, y determinar los aspectos que han privilegiado seis medios en su ejercicio. palabras clave: periodismo, calidad, medios electrónicos. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 271 290 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa a conceptual analysis of citizen journalism and a methodological proposal for analyzing its informative contribution silvia pellegrini ripamonti1 abstract the factors necessary for citizen journalism to carry informative weight are examined in this paper. a model for interaction between professionals and citizens to generate socially-meaningful content is provided, along with a methodological proposal for analyzing the current development and scope of citizen journalism and identifying the aspects that have favored its exercise in six different media. key words: journalism, quality, electronic media. 1 periodista. decana, facultad de comunicaciones, pontificia universidad católica de chile, santiago de chile. spellegrini@uc.cl luisangro texto insertado i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 272 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa introducción en el trasfondo del llamado periodismo ciudadano hay dos ilusiones largamente acariciadas en la sociedad: que cualquier persona pueda hacer periodismo, sin ninguna formación profesional, y que es posible una horizontalidad total, a semejanza de un gran diálogo en el que todos informan y se informan. el mundo periodístico, por su parte, lo ha percibido como oportunidad o amenaza pero, sobre todo, como una nueva presión a la acción profesional, ya desafiada por la incorporación de nuevas herramientas informativas, por la rapidez de la difusión de la noticia, por la tendencia social a buscar más entretención que información, por la necesidad de cumplir con metas comerciales, y por los cambios que trae la convergencia a las salas de redacción. todo esto en un escenario donde la situación de la industria se hace difícil: declinan las audiencias, se reducen las lealtades del público y la publicidad impone sus propios criterios. en las empresas mediales subyace también la esperanza de que este fenómeno se exprese en una posible reducción de costos. se está ante un entorno cambiante para el periodismo y, con frecuencia, atemorizador, donde se modifica lo que ha sido el corazón mismo de la acción profesional: la relación con las fuentes. como principal consecuencia de los cambios provocados por el uso generalizado de la internet, en especial la web 2.0, las fuentes abandonan su rol pasivo e irrumpen en la información con aparente prescindencia del periodista profesional, que era su principal o única vía de acceso al público. los periodistas, por su parte, tienen mayores dificultades para mantener relaciones unidireccionales con sus fuentes pero, a la vez, disponen de una multiplicidad de nuevas voces a las que recurrir para elaborar sus historias. durante tres años, un equipo de académicos de chile ha investigado las diversas aristas de este fenómeno, a través de un proyecto financiado con fondos estatales, con el fin de explorar las posibilidades de aporte ciudadano al universo informativo. el presente artículo sintetiza los resultados de la primera parte de esta investigación, basada en la revisión teórica y su aplicación analítica a casos representativos tanto en chile como en el mundo. discusión teórica periodismo ciudadano es un concepto relativamente reciente, que abarca múltiples acciones informativas por parte del público y que ni siquiera ha logrado identificarse bajo un único nombre o concepto. se le conoce también como periodismo público, participativo, interactivo, comunitario, alternativo, de fuente abierta, en red, personal, bidireccional o, incluso, nano periodismo, sin que ésta sea siquiera una enumeración exhaustiva. tampoco hay, hasta el momento, ninguna definición satisfactoria ni comprensiva de este fenómeno. quizá la más precisa sea la que lo describe como el acto en el que uno o un grupo de ciudadanos tienen un papel activo en el proceso de recolectar, analizar y diseminar noticias e información con el objetivo de entregar, con una mirada independiente, confiable, precisa, amplia e importante, la información que una democracia necesita (bowman y willis, 2003). hay quienes lo caracterizan a través de una clasificación por tipo de medio (lassica, 2003), por tipo de acción informativa (outling, 2005) o por las razones para hacer este tipo de información (kim, 2000). otros agregan condicionantes desde la perspectiva ética, desde la acción profesional (mcgill, 2007) o desde la perspectiva de su misión (kovach y rosentiel, 2002). en el debate que ha generado su aparición, bowman y wills (2003) sostienen que estamos 273 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti en una era dorada del periodismo participativo. estiman que, para 2021, un 50% de las noticias directas serán generadas por ciudadanos. ellos establecen que, históricamente, el rol del periodismo ha sido informar en democracia, pero que en el futuro su papel estará centrado en su capacidad de estimular las conversaciones con los ciudadanos. para diversos autores, el antecesor teórico inmediato del periodismo ciudadano es el periodismo cívico2, que nace en estados en los años noventa, y que es practicado por periodistas profesionales interesados en dar cobertura a temas que afectan al ciudadano común en vez de afectar al establishment político o económico. sostienen, por ejemplo, que (cfr. nip, 2006; bowman y wills, 2003; outling, 2005), la interactividad ofrecida por la red aparece como la posibilidad de concreción de sus aspiraciones. sin embargo, la reactivación de la vida pública que proponía el periodismo cívico estaba motivada y gestada por profesionales, desde los medios. en cambio, el llamado periodismo ciudadano —además de su condicionante no profesional, directo y tecnológico— tiene casi siempre poca supervisión editorial. es decir, carece de aquellos filtros profesionales que contribuyen a la constatación de lo publicado. en la mayoría de los casos su objetivo no es políticodemocrático, ni su meta es de tipo ciudadano, aunque en conjunto pueda contribuir a una mejora en ese campo. su acción ha sido resumida por gilmor (2004) como el cambio de la condición del público, desde ser un lector o receptor a ser un participante de una gran conversación social emergente. el periodismo ciudadano se aproxima más a la comunicación personal a través de conversaciones espontáneas que a la narración de historias reales representada por el periodismo profesional. para bowman y willis (2003), lo común a estos tipos de acción informativa es que descansan sobre la premisa de “primero difundo y luego filtro”, en vez de acoger la fórmula tradicional de comprobar y luego publicar. esa tendencia se ha ido extendiendo al mundo profesional, con lo cual los medios han ido dejando de lado sus formas de control para asumir al desmentido como forma de resguardar la veracidad de lo que informan. por su parte, kolbitsch y maurer (2006) afirman que el periodismo participativo transformará el modo tradicional de crear opinión pública sólo si resuelve sus problemas de filtros, de modo de dar credibilidad y confianza. en esa misma línea, en gran bretaña, thurman (2008) realizó entrevistas cualitativas con editores de los nueve principales sitios web de ese país donde los entrevistados coinciden en referirse al tipo de relación que debe tener el periodista profesional con estos nuevos colaboradores externos, que va desde correcciones gramaticales hasta complejos procesos de edición. hasta ahora no hay una forma clara de interrelación entre aficionados y profesionales. algunos medios, como ohmynews, wiki o indymedia, fue2 este movimiento surge de la protesta contra un periodismo tradicional que, según sus críticos, habría orientado su cobertura hacia las declaraciones de políticos y expertos, evitando las consecuencias que esos discursos tenían sobre la vida de los ciudadanos. joyce nip describe tres matrices centrales de su acción: a) la conexión con la comunidad: el periodista debe conocer y experimentar los problemas que la afectan e integrarlos a su medio. b) el vínculo con el público en cuanto ciudadano: el lector se percibe como un individuo que actúa, debate, toma decisiones y contribuye en la esfera pública. c) el cambio en la acción: el medio se convierte en un “organizador público” que expresa sus opiniones y que coordina debates para que actúen las autoridades políticas. el periodismo ciudadano se aproxima más a la comunicación personal a través de conversaciones espontáneas que a la narración de historias reales representada por el periodismo profesional. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 274 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa ron fundados bajo esta nueva forma de participación directa del público en la creación de noticias. otros han generado una sinergia directa con un medio que se distribuye en un soporte diferente, en especial prensa y tv. todas estas formas —al igual que lo que ha sucedido a lo largo del tiempo con la mayoría de los procesos periodísticos— son soluciones basadas en la intuición. los dos ejes de valor en torno a los cuales se articularía el proceso de periodismo ciudadano son el de la lógica del espectáculo (en la medida que se expone al ojo público de forma concreta, emocional y dinámica) exigida en la cultura de hoy casi a cualquier acto de comunicación y el de la inmediatez de la recompensa del consumo, incluido el cognoscitivo (baricco, 2008). yochai benkler (1998) sostiene que el periodismo ciudadano existe porque la información y la cultura corresponden mejor al uso de los software libres que a las estructuras jerárquicas de las empresas tradicionales, ya que el capital físico necesario para su producción (computadores y habilidad intelectual) está ampliamente difundido en vez de concentrado. otros autores, como messo, bowman y willis agregan que, dada la existencia de estas herramientas, un segmento de la población deja de limitarse al consumo pasivo de los medios y prefiere producir su propia información y compartir sus opiniones en el ambiente online. la publicación de los weblogs es la manifestación más evidente y estudiada de este cambio. ballas (2006) asevera que el blog cubre la cotidianidad de comunidades pequeñas que no tienen espacios en la pauta de los medios tradicionales, da voz a los ciudadanos comunes y corrientes, y actualiza velozmente sus contenidos sin las limitaciones impuestas por los tiempos mediales. según un estudio de la universidad de connecticut, el 80% de los periodistas consultan blogs para contrastar y recabar información, identificar fuentes o ampliar contenidos (gonzález herrero, 2005). una derivada muy significativa es el fenómeno twitter que agrega, en especial, un factor de inmediatez a la opinión pública de fuente identificada. otra modalidad es la que ofrecen algunos medios para que un grupo de ciudadanos contribuya habitualmente, como corresponsal, con información sobre sus comunidades, sus áreas de trabajo o sus intereses, la que ha sido analizada por autores como outings, bowman y willis, y por el center for citizen media. esto permite cubrir aquellos contenidos que los medios tienden a ignorar: aquello que jeff jarvis (2009) llama “lo hiperlocal”. wikinews representa una tercera modalidad de información ciudadana, donde cualquier lector puede editar páginas existentes y agregar nuevos antecedentes y documentos, suponiendo que si un número amplio de usuarios leen y editan el contenido, todos los errores serán detectados y corregidos (cfr. ballas, 2006; kolbitsch y maurer, 2006). de esta manera, se da un acuerdo respecto del contenido por lo que, supuestamente, junto con los errores se eliminan los sesgos. en este proceso de “selección natural”, wikinews introduce un manual de uso y guías éticas para dar una cierta línea a la totalidad de los artículos. a diferencia de los medios ciudalos dos ejes de valor en torno a los cuales se articularía el proceso de periodismo ciudadano son el de la lógica del espectáculo (en la medida que se expone al ojo público de forma concreta, emocional y dinámica) exigida en la cultura de hoy casi a cualquier acto de comunicación y el de la inmediatez de la recompensa del consumo, incluido el cognoscitivo. 275 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti danos antes descritos, la premisa-guía de wikinews es el “neutral point of view” (npov) o “el intento de presentar ideas y hechos de un modo tal que tanto los oponentes como los seguidores puedan estar de acuerdo” (wikinews, 2008). en este entorno surge el concepto de produsage, acuñado por axel bruns, una contracción de production y usage, que considera al ciudadano como receptor, pero también productor de las noticias, y su derivado, el produser. dentro de las comunidades que se involucran en la creación y difusión de información y conocimiento, los roles de productor y usuario se han difuminado (bruns, 2008). su autor lo grafica de la manera siguiente: social más esperable sería que la acción directa del público tuviera rasgos significativos de acción profesional: visos de un reporteo básico, contenido más fáctico que especulativo, equilibrio, verificación de los datos, etc. propuesta teórica: hacia la creación y valoración de formas híbridas el planteamiento desarrollado aquí utiliza como guía el método propuesto por el llamado valor agregado periodístico (vap) (equipo vap-uc, 2004 b), un modelo de medición de la presencia de ciertos estándares periodísticos generado y perfeccionado en veinte años de investigaciones por un equipo académico de chile (pellegrini et ál., 2010). el valor agregado periodístico se entiende como aquello que el medio añade a la información que el público podría obtener directamente. es posible entender ese aporte a partir de dos funciones básicas: a) función notarial: de todos los hechos y fuentes posibles, el periodista selecciona aquellos que son realmente existentes y confiables. b) función de asignación de sentido: el medio organiza, jerarquiza y pone en relación todos los elementos del hecho, a fin de hacerlos comprensibles y situarlos respecto del resto de los movimientos sociales. con la introducción del aporte directo del público a la acción informativa estas funciones parecen haberse constituido en el principal aporte a la sustentación de los medios de referencia. figura 1. el concepto de produser. es importante relacionar el rol del produser con su contexto cultural. en ocasiones pareciera ser un ejercicio periodístico porque se adhiere a los conceptos tradicionales de la prensa occidental, tales como su relación con la democracia y con el rol de watchdog (perro guardián). en otras circunstancias, desarrolla aspectos personales: genera opiniones o contenidos sobre temas particulares; reacciona a la información recibida desde un medio, o descarga frustraciones y emociones de la más diversa naturaleza. hay también lugares donde no existe la ciudadanía, tal como se entiende en las naciones desarrolladas occidentales y, sin embargo, la intervención del público en la blogósfera es también activa y frecuente. en general, mientras más claros estén los márgenes de acción del periodismo en una cultura en general, mientras más claros estén los márgenes de acción del periodismo en una cultura social más esperable sería que la acción directa del público tuviera rasgos significativos de acción profesional. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 276 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa la investigación teórica realizada ha permitido a este equipo de trabajo establecer que el rol del produser en el desarrollo de contenidos informativos ejercido por los ciudadanos no está claramente definido, porque abarca diversos modos y aspectos comunicacionales que van desde la rápida emisión de una opinión o de un hecho (blogs o twitter) hasta un uso más refinado, como es el de operadores independientes de sitios de noticias autodefinidos como plataformas de periodismo ciudadano. de acuerdo con la presente propuesta, el fenómeno que preliminarmente se ha llamado como periodismo ciudadano sólo podría darse en algunas de las variadas formas asumidas por las personas comunes que intervienen en el proceso informativo. figura 2. aplicación informativa del concepto de produser. para llamar a este fenómeno, entonces, como periodismo ciudadano, no bastaría con que incida en la ampliación de los márgenes de la opinión pública, sino que se requeriría mantener algunas condicionantes profesionales significativas: l que se refiera a hechos y no a opiniones (elemento fáctico). l que se recurra a diversas fuentes (elemento de equilibrio). l que se apliquen filtros para asegurar precisión (elemento de verificación). a ello es posible agregar algunas condicionantes de redacción: un estilo directo y con intención informativa. desde el punto de vista del fenómeno general, parece necesario dejar establecido que, aun no siendo una actividad profesional, todo el proceso de incorporación a la web de informaciones directas contribuye a la mejora del periodismo profesional en tanto: l aumenta exponencialmente el número de datos y fuentes disponibles, lo que permite ampliar, darle valor y potenciar la agenda informativa. adicionalmente, la web constituye un enorme archivo que provee soporte a la información, aun en lugares remotos o circunstancias de difícil acceso. l amplía las gamas temáticas y surte de nuevos focos informativos. l provee alertas tempranas, anticipaciones informativas y disminuye los tiempos entre la ocurrencia de un hecho y su publicación en medios. l representa una nueva contribución a la verificación de las informaciones periodísticas, a través de la corrección y la ampliación de perspectivas, ya sea como apoyo a la función del ombudsman o por aumentar la probabilidad de un planteamiento periodístico objetivo si está acompañado de un control múltiple. la sola existencia de la acción informativa directa de los ciudadanos genera modificaciones en la acción profesional de los periodistas: otras modalidades de reporteo, nuevas formas de verificación y, sobre todo, un proceso de selección mucho más preciso para evitar que la marea informativa ahogue en definitiva la capacidad de comprensión de los sucesos y disgregue de modo irreversible a las audiencias. la principal razón para hacer estas precisiones es la posibilidad de aprovechar la capacidad de las personas de ser observadoras de la realidad inmediata, localizada en lugares y circunstancias tan variadas que a los medios y periodistas les resultaría imposible cubrir. 277 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti para esos efectos, hay que introducir sinergias efectivas entre las acciones profesionales y aficionadas, a través de filtros básicos. las bases de este diálogo entre el emisor profesional y el emisor social se pueden establecer a la luz de dos preguntas fundamentales: l ¿cuánto de la función periodística es posible hacer por personas sin entrenamiento profesional? l ¿es posible generar ambientes en la web que emulen el trabajo presencial en espacios online, de modo que los aportes directos puedan ser profesionalmente guiados y mantener así ciertos estándares de calidad periodística? a través de sus repuestas se hace posible modificar la base actual del llamado periodismo ciudadano compuesta por la trilogía “temas de interés personal desarrollados por no profesionales online y donde priman los intereses relacionales”. la idea es redirigir esa base hacia “temas de interés social, donde se incorporen factores periodísticos tales como foco, forma y consideraciones éticas, en el que se sumen, al trabajo online, aspectos de edición hecha por profesionales, en salas de redacción ya sea presenciales o virtuales”. esta sinergia ha sido iniciada en ciertos espacios pero está lejos de ser completa. aparecer del proceso son: la mayor horizontalidad, la acción de inteligencia colectiva en una arquitectura lo más abierta posible y la multidireccionalidad establecida a través de acciones y reacciones provenientes de diversos integrantes. para reconocer trazas de la profesión en el denominado periodismo ciudadano, el equipo de investigación estableció los factores que lo deberían caracterizar (tabla 1). aplicación de la propuesta: análisis de contenido establecida la mirada teórica propia de lo que este artículo propone como elementos constitutivos del periodismo ciudadano, se presentarán a continuación los resultados de un análisis exploratorio realizado por el equipo de investigación, cuyo objetivo fue validar dichos criterios en la práctica en medios generados con aportes ciudadanos. para ello se realizó un catastro de los medios que contenían aportes ciudadanos en chile, que incluyó los sitios web de 77 medios, tanto de aquellos existentes exclusivamente en la red como de los pertenecientes a otras plataformas (como radio, prensa y tv) pero que tenían un sitio web relacionado3. se excluyeron del análisis todos figura 3. transición desde una acción informativa personal hacia un potencial periodismo ciudadano. ¿es posible generar ambientes en la web que emulen el trabajo presencial en espacios online, de modo que los aportes directos puedan ser profesionalmente guiados y mantener así ciertos estándares de calidad periodística? estos aspectos permiten distinguir esta forma periodística de las redes de intereses específicos. los elementos comunes y que no pueden des3 todos los medios chilenos mencionados en las listas oficiales de la asociación de radiodifusores de chile (archi), del consejo nacional de televisión (cntv), de la asociación nacional de la prensa (anp) y del sitio periodismociudadano.com para los medios digitales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 278 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa los medios que se dedicaban al periodismo tradicional sin ofrecer alternativas de interacción o aporte directo de los ciudadanos. se seleccionaron de ellos finalmente 58, que presentaban alguna de las variedades posibles de intervención ciudadana en su información, a los cuales se aplicó una ficha4 especialmente elaborada para discriminar, entre los medios chilenos con plataforma online, aquellos que fueran más idóneos para ser estudiados en profundidad5. el fichaje anterior permitió confeccionar una muestra de investigación constituida por seis medios: tres chilenos, donde se privilegiaron los que recurrían a formas híbridas (aficionado + profesional), y tres internacionales, considerados de referencia, como elementos de control de la transversalidad de los parámetros propuestos. debían cumplir, además, con los siguientes criterios: l que se autodefinieran, en su totalidad o en parte, como seguidores del periodismo ciudadano. l que ofrecieran alternativas para que los ciudadanos pudieran inscribirse como proveedores de información. l que tuvieran una declaración de principios con criterios editoriales exigibles a los reporteros ciudadanos. tabla 1. parámetros caracterizadores del periodismo ciudadano periodista ciudadano otro tipo de participante informativo en la web el hecho ocurre en el mundo exterior al sujeto y afecta también a terceros. no se trata de denuncias puntuales, sino de búsquedas de realidades sociales. incluye otras fuentes, ya sea personales o documentales. narraciones cuidadas, con cierta estructura. hay alguna verificación de datos o investigación. no especula, no enjuicia. se refiere, única o principalmente, a las propias experiencias o a la interioridad del sujeto. puede incluir y hasta privilegiar la denuncia y la crítica puntual. la fuente es principalmente el propio sujeto y pretende contribuir como tal a la acción informativa. expresión directa, y generalmente sin cuidado estilístico. relato espontáneo, carente de método. da cabida a juicios propios sobre los hechos y puede incluir especulaciones de diversa naturaleza. temas fuentes estilo método actitud 4 esa ficha evaluó los niveles de participación ciudadana a través de los siguientes criterios: nombre usado para describir su actividad. l tipo de manuales propuestos y su uso. l clasificación según taxonomías. tipo de medio. conexión con las audiencias. acción informativa. motivaciones. l clasificación a través de puntos de vista. desde la ética. desde la misión. desde la narración. desde la acción profesional. 5 llamada ficha de evaluación de propuesta editorial ciudadana (epec-uc) fue elaborada por el grupo de investigación del fondo de ciencia y tecnología de chile. el mismo instrumento podría aplicarse a otras manifestaciones de comunicación ciudadana, como blogs, facebook, youtube, etc. 279 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti l que incorporaran un filtro editorial, según condiciones establecidas y aceptadas por el ciudadano en un contrato de registro en el sitio. l que en su definición editorial no presentaran ningún sesgo político, religioso o de cualquier otra índole evidente. l que se publicara / actualizara con cierta periodicidad. todos ellos fueron sometidos a un análisis de las informaciones que entregaron en el lapso de una semana. el objetivo de este análisis fue generar las bases de una matriz que permitiera que los ciudadanos evaluaran y estructuraran sus contenidos, antes de la publicación, con fórmulas sencillas basadas en las características de calidad del método vap6, como aportes a su mayor credibilidad y relevancia, para luego aplicar los parámetros diferenciadores definidos en la tabla 1, con las precisiones metodológicas que se explican con más detalle en la tabla 2. medios chilenos seleccionados l el morrocotudo: primer medio autodefinido como ciudadano en chile. se ha desarrollado exclusivamente como un medio online y recibe materiales informativos en distintos formatos, dependiendo del tipo de noticia. l canal 13, ciudadano reportero: espacio para participación ciudadana ofrecido en el sitio web de un canal de tv abierta, que invita principalmente al envío de videos. l la tercera, 3c: sección desarrollada en el sitio web de uno de los periódicos de referencia del país, dedicada a recibir aportes tanto a través de textos informativos como fotografías. estos dos últimos son medios tradicionales que han buscado modos de incorporar a los ciudadanos al proceso informativo a través de sus extensiones virtuales (limitando este aporte a dichas extensiones y no a la plataforma original). medios internacionales seleccionados l ohmynews (corea): medio pionero en el mundo, creado para ser una plataforma explícita de periodismo ciudadano, que funciona con corresponsales y que, por tanto, tiene exigencias muy definidas (de tiempo, frecuencia, estilo, etc.). se trata de la referencia internacional más directa para el morrocotudo7. l cnn ireport (estados unidos): sección de la versión online de un medio televisivo muy reconocido, que recibe aportes ciudadanos en distintos formatos, principalmente sobre historias vivenciales que, editadas por el medio, resultan en unidades informativas sobre un mismo tópico. sus características lo hacen un modelo referencial para canal 13. l el país, yo periodista (españa): sección que ofrece un espacio para que los ciudadanos desarrollen notas y envíen textos, fotos, videos y archivos sobre temas de los que han sido testigos. tanto por su estructura como por sus contenidos establece similitudes con la tercera. estos medios fueron analizados según una matriz de características que se detalla en la tabla 2. 7 meses después de realizada esta investigación ohmynews cerró sus páginas. la explicación dada a través de un post, indica que han sido “víctimas de su propio éxito”, ya que se han visto “desbordados por la cantidad de información ciudadana recibida, a lo que se suman las dificultades de contrastar debidamente cada uno de estos informes”. agregan: “nos ha faltado un enfoque específico. con reporteros ciudadanos de todos los rincones del mundo escribiendo sobre cualquier tema imaginable, se hizo cada vez más difícil cubrir historias de forma coherente”. más antecedentes en http:// www.periodismociudadano.com/2010/08/23/ 6 el método vap-uc (valor agregado periodístico) mide lo que el medio y el periodista añaden a la información que el público podría obtener directamente, a través de dos áreas: la mirada sobre el universo informativo (proceso de selección) y las formas de procesamiento que usa el periodista (proceso de creación), contenidas en una ficha que analiza 35 variables para prensa y 33 para televisión. permite determinar la capacidad que tienen los medios de seleccionar y priorizar hechos y actores, así como de elaborar un mensaje comprensible, atractivo y contextualizado. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 280 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa tabla 2. elementos metodológicos para analizar el periodismo ciudadano relato de hechos externos en los que el sujeto puede haber estado involucrado o no, con lo cual se distingue de un aporte de la fuente. no imagina, espera, supone, ni asigna eventuales responsabilidades. diferencia sus experiencias de los hechos que le toca presenciar o de los que tiene noticia. evita emitir juicios frente a personas o hechos y deja que el relato hable por sí mismo. no toma una posición acusadora o defensiva. no sólo se relata un problema propio sino que amplía el alcance y significado de los hechos. contrasta datos y busca antecedentes adicionales a su experiencia personal. incorporación de otras fuentes personales o documentales. relato estructurado, objetivado, con baja adjetivación, etc. se trata de blogs, páginas web, uso de software común, páginas de apoyo de medios, lugares de denuncia institucionales, etc. su trabajo principal no es el de ser periodistas, ni laboran profesionalmente en medios de comunicación. se analizó la base narrativa —el núcleo de información que usa el periodista para construir su mensaje— según la definición vap: opinión, especulación, fáctico (gráfico 1). se mide por los valores editoriales publicados por los medios y considerados como condicionantes de la acción en ellos (tabla 3). se analizó el rol asumido por el ciudadano y tipo de acción informativa (catalogada en una taxonomía elaborada específicamente para estos estudios) (gráfico 2). esta característica se asoció analíticamente a dos elementos: el número de implicados en el hecho informado y la relevancia, medida en función de las consecuencias sociales (gráficos 3 y 4). se ilustra a través del promedio y el tipo de datos comprobables que contiene cada información (gráfico 5). se ilustra a través del uso de una tipología de fuentes (gráfico 6). se ilustra a través de la existencia o inexistencia de un manual de estilo, o al menos de ciertas instrucciones dadas por los medios a los ciudadanos que quieran participar en ellos (tablas 4 y 5, gráfico 7). usar tecnología forma parte de la selección de los medios estudiados. es deducible de los datos biográficos de los participantes. 1. es información, no opinión. 2. apunta a mantener una independencia personal de los hechos que relata. 3. no pretende emitir un juicio e intenta dar un trato imparcial a los actores involucrados. 4. no se trata de denuncias puntuales sino que apunta a descubrir una verdad o una realidad social. 5. tiene indicios de reporteo y/o verificación de datos. 6. concita el aporte de otros, agregando datos y/o reacciones más allá de la opinión. 7. escrito con cierto estilo informativo. 8. utiliza tecnología y forma parte de la red, ya en la totalidad de su acción o como apoyo (no son cartas del público). 9. son personas sin capacitación profesional informativa. característica significado característica asociada para efectos ilustrativos 281 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti los siete primeros elementos de la tabla se revisaron en un análisis en profundidad, de cuyos resultados se da cuenta a continuación. se excluyeron de ese análisis las características 8 y 9 porque fueron utilizadas como elementos de selección de los medios analizados. es información, no opinión. no especula esta característica se analiza a través de la base narrativa de los contenidos. considera tres alternativas: 1. opinión: juicios de valor del autor respecto de los hechos de los que da cuenta o sobre los actores de la noticia. 2. especulación: deducción por parte del autor de escenarios posibles, surgidos a partir de hechos o de conversaciones con fuentes relacionadas con la información. 3. fáctica: el núcleo central de la información son los hechos comprobables. gráfico 1. base narrativa de los medios analizados predominio de la fáctica, lo que lo hace más similar a los medios chilenos analizados, en especial a el morrocotudo. mantiene independencia personal de los hechos que relata varios de los medios revisados establecen, de manera explícita, algunos valores informativos que deben conducir la acción de sus colaboradores ciudadanos. entre ellos se seleccionaron, como tendientes a promover la independencia personal de los hechos que se relatan, los siguientes requisitos: la obligación con la verdad, la precisión, la profundidad, el equilibrio, la transparencia, la independencia y el respeto de los derechos legales. el medio en que estos valores están más explícitamente presentes es ohmynews. éste tiene un código de ética muy preciso, que aparte de las mencionadas incorpora otras variables profesionales, tales como la identificación como reportero, el cuidado del lenguaje y de la reputación personal, etc. cnn ireport señala la necesidad que incluir “datos” como requisito para construir una buena historia, donde también deberían incorporarse valores y actitudes profesionales. en tanto yo periodista de el país, en sus preguntas frecuentes, aclara que el código de ética del medio exige “que la información sea veraz, que esté redactada de manera clara y sencilla; y que no atente contra el honor de terceras personas”. la base fáctica resulta ser mayor en los medios chilenos, en tanto la tendencia internacional va hacia una incorporación de aportes ciudadanos más vinculada a la opinión, como demuestran ohmynews y cnn ireport. el caso español de el país presenta las tres bases narrativas, con un varios de los medios revisados establecen, de manera explícita, algunos valores informativos que deben conducir la acción de sus colaboradores ciudadanos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 282 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa tabla 3. valores mencionados en los seis medios la tabla 3 muestra cuántos de los seis medios analizados mencionaron explícitamente alguno de esos valores dentro de sus principios. en todos los casos se pone un especial énfasis en la protección de los derechos legales de las personas (honor, respeto a la intimidad y vida a privada, a la propia imagen, etc.). en los medios chilenos, mientras canal 13 no hace mención explícita a ningún otro valor, los otros dos resaltan la importancia de la precisión de sus informaciones. en tanto, los medios internacionales se destacan por la importancia que le dan a la obligación con la verdad. no pretende emitir un juicio e intenta dar un trato imparcial a los actores involucrados para el análisis de esta característica se definieron distintos roles que puede asumir el ciudadano en su relación con el público. estos son: l periodista ciudadano: persona que, sin preparación profesional, elabora un producto periodístico procesado, a partir de un tema que no necesariamente ha experimentado, cumpliendo con los requisitos mínimos del trabajo periodístico (incluir datos comprobables y fuentes distintas a sí mismo que entreguen información, pasando de una base narrativa de opinión a una fáctica). l reportero ciudadano: es aquel que genera un producto con características periodísticas a partir de una experiencia de la que fue testigo, o tuvo conocimiento indirecto pero incorporando a éste datos comprobables que complementen o contextualicen la información más allá de las opiniones o sensaciones. l testigo / reportero: expresa su experiencia directa o de la cual recopila información proveniente de otros testigos presentes con él (testigos secundarios). l testigo: es aquel que comparte una experiencia personal a través de un medio periodístico, ya sea relatando dicha experiencia o entregando la información a través de otro soporte, generalmente audiovisual. en otras palabras, es aquel que muestra lo que vio, en primera persona, sin elaborar. l comentarista / columnista: es aquel que emite dictámenes o juicios sobre un tema, para ser publicados en los espacios que el medio ofrece para tal efecto. ejemplo, “comentarios”, blogs, etc. l proponente: es aquel que conoce o ha tomado parte de algún hecho que estima de valor noticioso y lo entrega para su posterior elaboración. para ello utiliza los espacios que el medio le ofrece, por ejemplo, secciones de denuncia o de sugerencia de temas. los cuatro últimos roles hacen sentir al colaborador que tiene una voz social, pero son muy bajas las posibilidades de impactar a nivel de la sociedad, o incluso de grupos pequeños. gráfico 2. roles que asume el ciudadano en los medios analizados 283 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti los medios chilenos el morrocotudo y la tercera incluyen una amplia variedad de roles, y el primero es el que mantiene una proporción más equilibrada entre ellos. canal 13, en cambio, focaliza los aportes ciudadanos en dos roles: testigos de hechos y, en muy menor medida, reporteros ciudadanos. su perfil es más similar a lo que hace cnn ireport, a pesar de que éste incorpora, en una amplia proporción, la función híbrida de testigo / reportero. estos mismos tres tipos de roles se presentan en el país, pero en proporciones distintas. ohmynews, en cambio, da prioridad al rol de comentarista / columnista. los resultados avalan este parámetro como diferenciador entre los medios, en tanto todas las alternativas se encuentran presentes en el universo estudiado. más aún, lo hacen en proporciones muy diversas. la aparición de las formas más elaboradas, como periodista o reportero ciudadano, están presentes en todos los medios, pero es menor en los medios de soporte audiovisual (canal 13 o cnn ireport) que en los que trabajan únicamente con aporte ciudadano (el morrocotudo y ohmynews). es sólo en estos últimos, y muy incipientemente en la tercera online, donde aparece la figura del periodista ciudadano. ilustra también el rango de acción del colaborador ciudadano por el tipo de aporte que entregan sus contribuciones, aunque el estilo de participación está directamente relacionado con las ventanas que ofrece el medio. si los medios ofrecen fundamentalmente la opción de opinar a través de comentarios y blogs, por ejemplo, es lógico que comentarista, columnista y testigo tengan roles importantes. no se trata de hacer denuncias puntuales sino de descubrir alguna realidad o verdad social los medios de referencia incorporan, como parte de sus instrucciones a los colaboradores, la necesidad de significación de las noticias. es una forma de validación del criterio teórico de apuntar a descubrir una verdad o realidad social. esta característica se asoció a dos elementos estudiados a través del método vap: el número de implicados en el hecho informado y la relevancia, medida a través de las consecuencias sociales del mismo. tanto los medios ciudadanos como los tradicionales tienden a incorporar notas que tienen significación para grupos pequeños —regiones o segmentos sociales—, de escasa consecuencia para grupos nacionales o multinacionales, como lo muestran los gráficos 3 y 4. esta característica limita la posibilidad de impacto de los aportes de las personas. gráfico 3. número de implicados gráfico 4. relevancia por consecuencia i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 284 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa la situación presentada por los gráficos 3 y 4 indica que los contenidos producidos por ciudadanos están restringidos a grupos pequeños, tanto en los temas que tratan como en las consecuencias sociales que tienen, salvo excepciones. la mayoría del contenido está referido a lo individual o a segmentos sociales específicos. sólo en el morrocotudo y la tercera aparecen consecuencias regionales. ohmynews es el que logra mejor la incorporación de notas con consecuencia multinacional. es también el que logra grupos más grandes de implicados en las informaciones que publica. en ambos gráficos es destacable la labor de el morrocotudo por la variedad de grupos que abarca y la fidelidad a su perspectiva regional, que supera el 40% de las notas. cnn y canal 13 son similares y congruentes con el perfil y el espacio que le han dado a la acción ciudadana: tratan temas que implican a individuos o grupos muy pequeños y con consecuencias para colectivos de similares características, lo cual apunta a una baja relevancia del aporte ciudadano en relación con la acción profesional en esos medios. la tercera, en tanto, muestra un perfil un poco más variado que el país en ambos aspectos. tiene indicios de reporteo o verificación de datos se consideran datos comprobables todas aquellas informaciones que son potencialmente verificables por el lector. están clasificados en tres categorías, según la presencia de elementos de contextualización que utiliza el narrador en su información: l antecedentes: hechos cronológicamente anteriores al hecho que se informa, que son necesarios para la comprensión de éste. l consecuencias: resultados esperados o supuestos efectos de la noticia, necesarios para su correcta comprensión (como rango de personas afectadas, tiempo de duración del efecto, impacto, resultados, etc.). l hecho en sí: referentes al hecho que da origen a la noticia. el gráfico 5 desglosa los contenidos según la presencia promedio de datos comprobables, en cifras totales y por tipo de datos. sus cifras, parejamente bajas, dan cuenta de la importancia de aumentarlas y de incluir este aspecto para un logro noticioso efectivo del aporte ciudadano. gráfico 5. datos comprobables resulta curioso que el promedio total de datos comprobables sea similar para todos los medios, y que el más bajo sea cnn ireport. resalta también que todos los medios trabajan en mayor medida los antecedentes que las consecuencias e, incluso, que el hecho en sí mismo. aunque las cifras promedio de datos comprobables sean bajas en todos los casos, es evidente el mayor uso de información dura, especialmente de contexto, en el país. concita el aporte de otros, agregando datos o reacciones más allá de la opinión para cuantificar esta característica se recurrió a la metodología establecida en el método vap: se contó la cantidad de personas, medios y documentos 285 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti citados en cada nota. luego se calculó el uso de cada tipo de fuente, determinando los porcentajes que cada una representa con relación al total. en este caso, se midieron dos tipos de fuentes: l oficiales: aquellas que corresponden a la vocería de una institución que entrega la versión oficial de un hecho: gubernamentales: informan como personeros del poder ejecutivo de un país. oficiales públicas: no son miembros del poder ejecutivo; informan en virtud del cargo público que ostentan. oficiales privadas: informan en razón de un cargo en el sector privado o la sociedad civil. l fuentes de línea editorial: aquellas que el medio busca para complementar o contextualizar una información: expertas: opinan en virtud de sus conocimientos sobre un tema. testimoniales: consultadas en virtud de su vinculación directa con el hecho noticioso; opinan a título personal. no identificadas: personas cuyo nombre no se da a conocer. los medios tradicionales usan al ciudadano principalmente como un aporte testimonial, es decir, opiniones a título personal, cuya principal diferencia con la fuente testimonial tradicional es que su experiencia se recoge por alguna forma tecnológica. es lo que sucede en canal 13, cnn ireport y el país. la excepción la constituye la tercera online, ya que se trata de un medio tradicional que incorpora otras fuentes en su acción ciudadana. los que se han desarrollado como medios ciudadanos en cambio (ohmynews y el morrocotudo) incorporan una amplia variedad de fuentes, apuntando de mejor manera a contribuir a su peso informativo. escrito con un cierto estilo analizando los seis medios estudiados en profundidad, todos poseen un manual con instrucciones en el plano ético y técnico, sin embargo, sólo uno —ohmynews— presenta un manual de estilo. los medios chilenos no sólo no proveen de un manual de estilo: dos de ellos no utiliza ningún tipo de manual y sólo uno entrega algún los medios tradicionales usan al ciudadano principalmente como un aporte testimonial, es decir, opiniones a título personal, cuya principal diferencia con la fuente testimonial tradicional es que su experiencia se recoge por alguna forma tecnológica. gráfico 6. tipo de fuentes i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 286 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa tipo de instrucción específica a sus colaboradores, con algunas normativas respecto del reporteo básico o principios de carácter editorial. tabla 4. uso de manuales de estilo (1,8%); o bien sustituye el concepto de periodismo por el de reportero, hablando entonces de reportero ciudadano (7,1%), lector reportero (1,8%) o el curioso nombre de reporteros pop (1,8%), como probable alusión a su aparición súbita y esporádica en la labor informativa. gráfico 7. concepto de periodismo usado por los medios chilenos es indicativo de la poca sistematicidad de la función profesional en estos medios el que los manuales se refieran a aspectos técnicos o éticos, y dejen de lado las instrucciones propiamente periodísticas o incluso estilísticas. tabla 5. instrucciones dadas por el medio a sus colaboradores ciudadanos la falta de claridad respecto del concepto con que se trabaja el aporte del público se refleja en la variedad de nombres con que los propios medios denominan esta función, sin que haya entre ellos una diferenciación expresa o conceptualmente clara. cuatro de los seis medios seleccionados denominan sus actividades como periodismo ciudadano (el morrocotudo, la tercera, ohmynews y el país), mientras que cnn ireport habla de contenido generado por los usuarios, y canal 13 refiere su acción a lo que llama ciudadano reportero. cabría aquí mencionar que, en el caso de los 58 medios chilenos incluidos en el catastro, se observa que más de la mitad opta por no darle nombre (51,8%), un tercio lo denomina periodismo ciudadano (31,2%), mientras el resto se divide entre periodismo cívico (3,6%) (confundiendo los dos movimientos) o periodismo independiente conclusiones los datos obtenidos confirman el análisis teórico en el sentido de que la aparición de los ciudadanos como emisores sociales es un fenómeno comunicacionalmente significativo, que democratiza la función informativa al abrir espacios en los medios tradicionales, o al crear nuevos medios en los que el público puede aportar directamente sus intereses o experiencias. la relevancia informativa de carácter social y mantenida en el tiempo, en cambio, dependerá de la capacidad de crear un espacio que organice su acción, que le dé un impacto social real, para grupos grandes, que impulse modificaciones en las formas político-sociales. el periodismo evoluciona con la aparición de la acción informativa directa del testigo: hay más fuentes, obliga a una mayor precisión. pero los datos prueban que el fenómeno está lejos aún de sustituir al periodismo tradicional en sus principales funciones. sin embargo, los logros obtenidos por medios como ohmynews (entre 287 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti los medios extranjeros analizados) o el morrocotudo (entre los medios chilenos) en cuanto a base narrativa, número de implicados y rol del ciudadano, indican que es posible incorporar algunos de los valores profesionales del periodismo, en su sentido tradicional de proveer información relevante para la sociedad en este nuevo tipo de medios. queda demostrado también que el llamado periodismo ciudadano, en su situación actual, está muy distante de lograr la función social de hacer a los ciudadanos partícipes de la modificación de su entorno social. y muy lejos también, salvo en casos puntuales, de modificar con su acción el entorno político del cual emerge el concepto ciudadano. los resultados de la investigación arrojaron que la gran mayoría de su acción se dirige a temas de interés personal o para grupos muy pequeños, y que las consecuencias de los hechos reportados son también para grupos pequeños dentro de la población. los parámetros elegidos demostraron ser eficientes para este tipo de medición, sin perjuicio de que investigaciones posteriores puedan agregar otros. un indicador de su validez es la presencia, en todos los medios analizados, de los elementos definidos para perfilar este fenómeno como periodismo ciudadano de modo diferente a la acción de otras personas que se incorporan en las redes sociales de internet. este estudio demuestra también que medir su acción periodística en términos similares a la forma en que se mide en los medios tradicionales permite obtener una especie de radiografía de su acción y se convierte también en elemento directo de análisis y evaluación, así como en la posibilidad eventual de sustitución de la acción profesional de informar a través de la acción directa del ciudadano común. la diversidad de los perfiles individuales adoptados por los medios indica que aún no hay siquiera un consenso sobre las funciones que adopta la información proveniente del público, en un medio tradicional. los datos entregados permiten concluir, por último, que sería posible incorporar algunos criterios periodísticos al quehacer de personas que quieren dar cuenta de sus experiencias en un medio de comunicación, en la medida en que se les exijan algunas condicionantes profesionales mínimas para el proceso de recolección de antecedentes. además, para mantener la confiabilidad y el perfil del propio medio, se necesita que la publicación que hagan esté, a su vez, mediada por una acción editorial de carácter profesional. sin embargo, por las experiencias más recientes de ohmynews, esta última condicionante parece un dilema de difícil solución. por último, hay que considerar que ese requerimiento es mayor mientras menor sea la base cultural informativa que exista en un país determinado porque, en esos casos, se requiere generar adicionalmente cambios culturales respecto a la idea de lo que significa informar. ante la carencia de esta estructura de apoyo, la acción ciudadana se expresa principalmente en comentarios, especulaciones o quejas, de menor significación informativa. referencias allan, s. (2006). online news: journalism and the internet. glasgow: mcgraw hill. el llamado periodismo ciudadano, en su situación actual, está muy distante de lograr la función social de hacer a los ciudadanos partícipes de la modificación de su entorno social. y muy lejos también, salvo en casos puntuales, de modificar con su acción el entorno político del cual emerge el concepto ciudadano. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 288 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa ballas, a. (2006). wikinews: a world flattener. london school of economics ischannel-the information systems student journal [revista electronic]. disponible en: http://www.lse. ac.uk/collections/informationsystems/ischannel/ballas_2006.pdf [fecha de consulta: 1 de agosto de 2010]. baricco, a. (2008). los bárbaros. ensayo sobre la mutación. madrid: anagrama. benkler, y. (1998). the commons as a neglected factor of information policy. remarks at the telecommunications policy research conference (sept. 1998). disponible en: http://www.benkler. org/commons.pdf. [fecha de consulta: 12 de agosto de 2010]. bowman, s. y wills, c. (2003). we media. how audiences are shaping the future of news and information. the media center at the american press institute thinking paper. disponible en: http://www.hypergene.net/wemedia/download/we_media.pdf. [fecha de consulta: 23 de junio de 2010]. bruns, a. (2008). blogs, wikipedia, second life, and beyond: from production to produsage (digital formations). new york: peter lang. center for citizen media (s. f.). principles of citizen journalism. center for citizen media. disponible en: http://citmedia.org/principles. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2010]. cnnireport (2009). cnn-ireport toolkit. disponible en: http://www.ireport.com/toolkit. jspa. [fecha de consulta: 5 de enero de 2010]. cohen, n. (2008). journalism in the hands of the neighborhood. the new york times. disponible en: http://www.nytimes.com/2008/03/10/ technology/10link.html. [fecha de consulta: 20 de junio de 2010]. corrigan, d. (2005). requiem for a loser: pew pulls the plug on public journalism. journalism studies, 1 (4), pp. 686-689. diamond, e. (2005). civic journalism: an experiment that didn’t work (attempt by the pew charitable trusts to sponsor civic journalism). columbia journalism review, 36 (2), pp. 11-12. el país (2009). yo periodista. disponible en: http://www.elpais.com/yoperiodista/ [fecha de consulta: 10 de agosto de 2010]. equipo vap-uc (2204). instrumento para evaluar la calidad periodística: el vap compara a la prensa y televisión de hispanoamérica. cuadernos de información, 16-17, pp. 101-113. equipo vap-uc (2004). establecimiento, validación y análisis de los criterios para medir calidad informativa: “valor agregado periodístico” en diarios y noticiarios de televisión chilenos en perspectiva comparada. informe final fondecyt 1030996. freire, j. (2007). del procomún analógico a los nuevos espacios públicos híbridos. madrid: media lab. gillmor, d. (2004). we the media: grassroots journalism by the people, for the people. california: ed. o’reilly. hess, c. y ostrom, e. (2001). artifacts, facilities, and content: information as a common-pool resource. paper presented at the conference on the public domain. duke university law school. hess, c. y ostrom, e. (2004). a framework for analyzing scholarly communication as a commons. paper presented at the workshop on scholarly communication as a commons, workshop in political theory and policy analysis. indiana university, bloomington. 289 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 silvia pellegrini-ripamonti hess, c. y ostrom, e. (2006). knowledge as a commons: scholarly communication, resource sharing, and the potential of digital libraries. boston: mit press. gonzález herrero, a. (dir.) (2005). best practices in public relations. an analysis of online press rooms in leading companies around the world. madrid: ibm españa. jarvis, j. (2009). hyperlocal the x prizes for news (and media). new business models for news. disponible en: http://newsinnovation. com/2009/09/25/the-x-prizes-for-news-and-media/ [fecha de consulta: 5 de agosto de 2010]. kim, a. j. (2000). community building on the web: secret strategies for successful online communities. berkeley: peachpit press. kolbitsch, j. y maurer, h. (2006). the transformation of the web: how emerging communities shape the information we consume. journal of universal computer science, 12 (2), pp. 187-213. kovach, h. y rosenstiel, t. (2002). the elements of journalism. what newspeople should know and the public should expect. new york: crown. lasica, j. d. (2003). what is participatory journalism. on line journalism review [revista electrónica]. disponible en: www.ojr.org/ojr/ workplace/1060217106.php. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2007]. merrill, j., gade, p. y blevens, f. (2001). twilight of press freedom: the rise of people’s journalism. new jersey: lawrence erlbaum associates. mc gill, d. (2007). largemouth, a citizen journalism syllabus. the mcgill report. media for global citizens. disponible en: http://www.mcgillreport.org/largemouthsyllabus.htm. [fecha de consulta: 10 de junio de 2010]. meyer, h. k. (2006). net gains: potential citizen journalists use traditional media often and have a strong need for news. university of missouri, electronic thesis. disponible en: http://www.missouri.edu/ search.php?cx=005275564472038993210%3anuilk4iikk&q=electronic+thesis&sa=search&cof =forid%3a11#931. [fecha de consulta: 13 de agosto de 2010]. nip, j. (2006). exploring the second phase of public journalism. journalism studies, 7 (2), pp. 212-236. outling, s. (2005). the eleven layers of citizen journalism. poynter institute. disponible en: http://www.poynter.org/content/content_view. asp?id=83126. [fecha de consulta: 11 de mayo de 2007]. ohmynews (2009). faq: code of ethics y reporters agreement. disponible en: http://english.ohmynews.com/reporter_room. [fecha de consulta: 7 de julio de 2009]. pellegrini, s. et ál. (2010). valor agregado periodístico: la apuesta por la calidad de las noticias. santiago: ediciones universidad católica de chile. puente, s., pellegrini, s. y saavedra, g. (2009). informe de avance. etapa 2009. proyecto regular 1080049, análisis y desarrollo de un método para la incorporación del aporte ciudadano al sistema informativo. fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico (fondecyt). romano, a. (2009). international journalism and democracy: civic engagement models from around the world. london: routledge. thurman, n. (2008). forums for citizen journalists? adoption of user generated content initiatives by online news media. new media & society, 10. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 290 análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa tusubira, f. y nora, k. m. (2005). universities taking leading role in ict enabled human development. uganda: makerere university. waters, d. (2002). good archives make good scholars: reflections on recent steps toward the archiving of digital information. disponible en: http:// www.clir.org/pubs/reports/pub107/waters. html. [fecha de consulta: 10 de agosto de 2010]. wikinews (2007). wikinews: neutral point of view. disponible en http://en.wikinews.org/ wiki/wikinews:neutral_point_of_view. [fecha de consulta: 12 de agosto de 2010]. wikinews (2008). code of ethics. disponible en: http://en.wikinews.org/wiki/wikinews:code_of_ ethics. [fecha de consulta: 12 de agosto de 2010]. wikinews (2008). style guide. disponible en: http://en.wikinews.org/wiki/wikinews:style_ guide. [fecha de consulta: 12 de agosto de 2010]. wikinews (2011). sección acerca. disponible en: http://es.wikinews.org/wiki/ [fecha de consulta: 5 de enero de 2011]. wolfson, t. (2007). media mobilizing project. philadelphia: philadelphia independent media center. 1 doctora. profesora, facultad de ciencias de la comunicación, universidad san jorge, españa. mjperez@usj.es recibido: 08/01/10 aceptado: 22/04/10 resumen la industria de la comunicación no es ajena a la situación económica mundial de los últimos trimestres. como síntoma de ello, en este sector se llevan a cabo los mismos, o semejantes, procesos económicos de concentraciones, enajenaciones o ventas de unidades de negocio. en estas situaciones, una de las preguntas que se plantean las compañías dedicadas a la comunicación tiene que ver con su valor que, por una parte, se vincula con las palabras riesgo, tiempo y rendimiento; y, por otra, los rasgos del output periodístico que, obviamente, no permiten hablar del término precio como único condicionante del valor, sino que también implican considerar —entre otras— la difusión, la costumbre, los principios, la estrategia, la imagen corporativa, la calidad, la repercusión social, la competencia, el margen de beneficio, el goodwill y la marca. las coordenadas científicas de este trabajo son dos: la metodología de la que se parte es la aplicación de la herramienta de medición de negocios análisis pest a la empresa de comunicación, pero fijando la atención en el plano contable y poniendo énfasis en los tres términos sobre los que pivota el análisis: valor, marca y goodwill. su hipótesis es: en el valor de la empresa de comunicación influyen elementos de origen tangible, y otros de carácter intangible y de difícil determinación unitaria, entre los que se encuentra la marca. palabras clave: empresa informativa, valor, goodwill, marca, concentración de medios, crisis. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 47 58 abstract the communications industry is no stranger to the current economic situation worldwide. and, as a symptom of that situation, the sector is confronted with similar or identical economic processes such as the concentration, divestiture or sale of business units. under these circumstances, one of the first questions asked of the media companies involved is, on the one hand, what value can be linked to the terms risk, time and performance. on the other hand, the characteristics of a journalistic product do not allow price to be the only factor that determines value. circulation, habit, principles, strategy, corporate image, quality, social impact, competition, profit margin, goodwill and brand are factors as well. the premises of this paper are two. it is based on a pest business analysis of the communication company per se. however, this method is applied with a particular emphasis on the financial aspect. in addition, the paper contains three important terms: value, brand and goodwill. the hypothesis can be formulated as follows: the value of media companies is influenced by elements of tangible origin, as well as those of intangible origin and difficult unit determination, including the brand. key words: communication companies, value, goodwill, brand, media concentration, crisis. análisis del valor de las empresas informativas analysis of the value of informative companies maría josé pérez-serrano1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 48 análisis del valor de las empresas informativas introducción el contexto referencial que, como al resto, condiciona al mercado de la información no es otro que unas circunstancias económicas adversas y de naturaleza global que obligan a las empresas a acomodarse a un entorno complejo en el que, por ejemplo, el déficit del estado español se quintuplica2, y en el plano macroeconómico proliferan los ajustes en el cuerpo laboral, una plausible falta de inversión, una capacidad financiera débil, la retracción de las ventas y la dificultad de financiación. aunque se dice que “la crisis es un importante método para corregir los desequilibrios propios del sistema” (cage, 2009, p. 106), ese efecto positivo no se percibe por el común a corto plazo y lo que sí se nota son sus correlatos traducidos, en muchas ocasiones, en estrategias empresariales complejas que persiguen el mantenimiento en el mercado de las unidades económicas privadas. en el sector que nos ocupa, es decir, en el que están insertas las empresas de comunicación, la crisis en el año 2009 ha sido el telón de fondo a procesos de concentración, enajenaciones o ventas de unidades de negocio. y en estas situaciones, caracterizadas como uno de los ejes principales que atraviesan los medios de comunicación (corominas y moragas, 2002), y teniendo en cuenta que la concentración empresarial, en general, y la informativa, en particular, son fenómenos que tienen acusada relevancia y actualidad para la configuración empresarial del sector informativo, la cuestión clave inicial que se plantean las compañías tiene que ver con su valor. la respuesta exige de poliédricas técnicas de gestión que conjuguen, de forma clara, sistemática y ponderadamente útil, los aspectos de estricta gestión y gerencia de la estructura económica, y los elementos singulares y específicos derivados de los productos periodísticos que elaboran. desde el primero de esos planos, el término valor se puede vincular con las palabras riesgo (a mayor riesgo, mayor rendimiento), tiempo (también es proporcional al rendimiento) y rendimiento (hernández, 2005), que se ven afectados a su vez por la óptica desde la cual se enfoque la valuación (trujeque, 2005). y, desde el segundo, los rasgos del output periodístico no permiten, obviamente, que hablemos del término precio como único condicionante del valor, sino también —y entre otros— de la difusión, la audiencia, la intuición, la costumbre, la creatividad, los principios, la estrategia, la imagen corporativa, la calidad, la repercusión social, la competencia, el margen de beneficio, el goodwill y la marca. no se trata aquí de abordar todos esos factores, ya que entonces la empresa sería de tal calibre que podría suponer una pérdida de enfoque; ni siquiera pretendemos hacer un barrido sistemático por las formas en que los especialistas en valoración hacen su trabajo. preferimos, teniendo como horizonte los procesos de fusiones, adquisiciones y absorciones que se dan en las empresas de comunicación, aportar pinceladas aclaratorias en torno a las connotaciones propias del término valor desde el punto de vista contable en las empresas que tienen como objeto la edición y producción de medios de comunicación. planteamiento científico las coordenadas científicas de este trabajo son dos: por un lado, la metodología de la que se parte que no es otra que la aplicación de la herramienta de medición de negocios denominada análisis pest (political, economic, social, and technological analysis) a la empresa de comunicación, pero fijando la atención en el plano contable y poniendo énfasis en los tres términos 2. el mundo, 28 de diciembre de 2009. 49 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría josé pérez-serrano sobre los que pivota el análisis: primero, valor, y subsidiariamente, marca y goodwill; y, por otro, su hipótesis podría quedar formulada de la siguiente manera: en el valor de la empresa de comunicación influyen elementos de origen tangible, así como otros elementos de carácter intangible y de difícil determinación unitaria, entre los que se encuentra la marca. en resumen, el objeto de este trabajo se orienta a situar la importancia de un buen código de marca, basado en una identidad nítida y un posicionamiento eficaz, como elemento fundamental en la configuración de lo que, desde el punto de vista de la contabilidad, se denomina fondo de comercio de la empresa de comunicación. el planteamiento parte de una aportación teórica, alejada de metodologías como el análisis de casos y cercana a lo que kerlinger y lee (2001) postulan como puntos clave que avalan su importancia en la investigación científica: puede deducirse a partir de la teoría; es posible someterlo a prueba y demostrar que es probablemente verdadero y útil, y es una herramienta poderosa para el avance del conocimiento, porque permite al científico ir más allá de sí mismo. en muchas ocasiones, como en ésta, la propia secuencia discursiva constituye el primer pilar científico de la investigación por cuanto trata de fijar unos principios que, ante la multiplicidad de perspectivas en que el quehacer humano puede darse, permitan un desarrollo ordenado y sistemático del trabajo (pérez serrano, 2008). bases conceptuales el hombre a lo largo de la historia ha tomado para sí la ardua tarea de construir y destruir conceptos para todo, o, al menos, para todo lo que pueda pasar por su mente. la creación del concepto, que parte de su encuentro con lo real, tiene como fin hacer objetivo algo que es en principio subjetivo, singular y concreto (vargas, 2006, p. 2). en esta línea y, a continuación, abordamos los términos clave de estas páginas. sobre la empresa informativa la creciente integración de los medios de comunicación en la estructura económica mundial implica la necesidad de su análisis empresarial pues aporta valiosas herramientas para entender parte de la estructuración y dinámica de ese entorno. esta premisa conduce a definir el concepto de empresa de comunicación como un constructo teórico que emana del estudio sistematizado de los elementos, estructura, funciones y funcionamiento de las organizaciones cuyo objeto resulta ser la información en sentido amplio. el término empresa informativa parte de la base jurídica que aporta la constitución española en sus artículos 20 y 38, y se caracteriza por ser una unidad económica que desarrolla una actividad productiva mediante la combinación de factores para la obtención de bienes y servicios, sobre la base de alcanzar un beneficio privado o colectivo, de acuerdo con la propiedad de los medios de producción que atiende a unos objetivos acordes con su objeto social (ya estructurada jurídicamente en sociedad) el cual, en este supuesto, no es otro que la información en su sentido más amplio. en síntesis, según nieto e iglesias (2000, p. 90), la empresa informativa se configura como el “conjunto organizado de trabajo redaccional, creativo y técnico, bienes materiales y económicos, y relaciones comerciales en el valor de la empresa de comunicación influyen elementos de origen tangible, así como otros elementos de carácter intangible y de difícil determinación unitaria, entre los que se encuentra la marca. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 50 análisis del valor de las empresas informativas para difundir informaciones, ideas, expresiones artísticas o de entretenimiento, utilizando soportes o medios de comunicación social”. bajo este paraguas teórico, la empresa periodística es la encargada de llevar a cabo medios impresos diarios o no diarios y, más recientemente, incluso digitales. y la empresa audiovisual es un término acuñado para referirse a la actividad basada en la presentación del producto a través de soportes visuales y auditivos, y que incluye a las empresas radiofónicas, a las de televisión y a las cinematográficas. pero es cierto que las disquisiciones de tipo semántico conducen a una reducción del espectro real y, en cierta manera, limitan y constriñen el actual panorama mediático. por eso, en la actualidad, con el término empresa de comunicación se engloba a todas ellas apelando a su carácter multimedia y polivalente, y alejándose de la circunscripción que ofrece el adjetivo. este cambio terminológico tiene relación con que este tipo de empresas es una de las estructuras que mayores y más profundas modificaciones ha sufrido en las últimas décadas. y, como paradigma de ello, la gran empresa de nuestros días presenta unas características tales que se aleja del modelo convencional que ha servido de base a toda la regulación jurídica de la actividad económico-empresarial. ese modelo deja de ser simple, unifuncional y concordante en los límites económicos y jurídicos, y pasa a ser definido como una federación de cuasi-empresa en donde se expresa la multifuncionalidad o multidivisionalidad y su descentralización operativa. estamos, entonces, ante lo que se denomina grupo de sociedades como unidad económica (bueno, 1999, p. 708). entendiendo por grupo al conjunto de sociedades anónimas formado por la unión de un grupo de entidades de negocio donde la más poderosa es la matriz, la que compra y absorbe a las restantes que se dejan absorber por cuestión de supervivencia o para buscar equilibrios de poder (ruiz, 2001, p. 128). la resultante es una empresa denominada plurisocietaria; o sea, la unión de varias sociedades que no tienen por qué pertenecer a la misma área de negocio. los medios de finales del siglo xx se cobijaron bajo este concepto financiero con el único fin de hacerse poderosos porque, en un mercado competitivo, una de las posibilidades de obtener ventajas es la unión para sumar. en esta línea inciden factores económicos y mercantiles que hacen, en estos comienzos del siglo xxi, que sean muy pocos los medios informativos de cierto relieve que siguen actuando de forma independiente. se tiende, como indica reig (1998), a que se produzca la vinculación con una gran empresa de la comunicación de los medios tradicionales de comunicación, dando lugar a una estructura en la que entidades financieras, empresas de telecomunicaciones y otras ajenas a este mundo de la comunicación constituyan un entramado económico y mediático. la incorporación al ámbito empresarial de la información de grupos procedentes de distintas áreas ha provocado, además, una revolución que ha obligado a pasar de la idea de empresa informativa como la hemos definido, a tener que referirse a grandes grupos de comunicación cuya configuración accionarial está fuertemente influida por capitales procedentes de las más variadas disciplinas, y cuya expansión ha provocado que la producción de cultura y de información haya tomado tintes cosmopolitas (hamelink, 1991). la empresa audiovisual es un término acuñado para referirse a la actividad basada en la presentación del producto a través de soportes visuales y auditivos, y que incluye a las empresas radiofónicas, a las de televisión y a las cinematográficas. 51 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría josé pérez-serrano en este sentido, “la ruptura de las fronteras entre los distintos negocios, por muy diferentes que éstos sean, ha afectado de forma singular a la estructura empresarial de muchos medios de comunicación” por lo que, “si hubiera que hacer una tipología de las empresas no informativas que en los últimos años se han interesado por el sector de la comunicación desde el punto de vista de la propiedad, se podría llegar a esta clasificación: grandes empresas y grupos empresariales diversificados; empresas cuya actividad es complementaria a la de los medios de comunicación, y entidades financieras” (arrese, 1991, p. 76) y, de esta forma, “quedan atrás las antiguas empresas de comunicación dedicadas a la explotación de un único medio informativo y excesivamente polarizadas en el producto” (alcolea, 2003, p. 84). explicar la aparición y constitución de nuevos protagonistas en el panorama empresarial de la información implica hacer referencia a los movimientos tendentes a la conjunción mediática dentro de la llamada sociedad de la información, y especialmente al propio desarrollo de los postulados globalizadores, cuya lógica, guiada por el mercado y conducente a su dinamización (la llegada de entidades e inversores extranjeros supone una intensificación de la competencia), ha impuesto los procesos de concentración de empresas (pérez serrano, 2006), para los que consideramos imprescindible conocer cuál es el valor de cada una de las unidades intervinientes. sobre el término “valor” estamos planteando la importancia del valor en la órbita del conocimiento que deben tener los gestores a la hora de establecer relaciones empresariales con el resto pero, en determinadas ocasiones, también son razones de índole endógena las que motivan que el empresario quiera conocer cuánto vale su empresa de comunicación. en este epígrafe nos centraremos en el concepto de “valor” y su relevancia en el plano gerencial. breve prospectiva del término valor en la empresa aunque, en general, el valor es la calidad que constituye a una cosa en digna de estimación o aprecio, o “el grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite, o la cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente”, pérez lópez (1998) recuerda que todo acto humano, incluido el empresarial, tiene, para el propio agente y para las personas afectadas, tres valores: económico, psicológico y ético. sin entrar en cuestiones esenciales de fondo, prescindiendo de extensas taxonomías, y dejando para el final el valor económico, se puede decir que los valores psicológico y ético son subjetivos; que su influencia es decisiva para la generación del que aquí nos interesa que es el valor económico, y que, a veces, contrarrestan “los efectos perversos que el acto económico puro podría producir”. incluso desde el punto de vista de la organización, tomar las decisiones en función no sólo del valor económico sino, además, de valores psicológicos y éticos puede suponer un cierto coste de oportunidad pero, a la larga, “conducirán a mejores resultados también económicos” (termes, 2005, p. 8). en esta línea, por valor psicológico se entiende el aprendizaje para la toma adecuada de decisiones que afectan a otros o a ellos mismos de forma directa o indirecta (paz manzano, 2001). y el valor ético se refiere al cambio que se propérez lópez (1998) recuerda que todo acto humano, incluido el empresarial, tiene, para el propio agente y para las personas afectadas, tres valores: económico, psicológico y ético. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 52 análisis del valor de las empresas informativas duce en “el sujeto en función de la naturaleza moral del acto, de la intención que tenía al realizarlo y de las circunstancias concurrentes” (termes, 2005a, p. 8). y entronca con los límites marcados por la filosofía en la axiología (término utilizado por von hartmann, 1908). el valor, en este sentido, es la escala o los principios que las personas poseen a la hora de actuar y comportarse, aunque fue perry (1926) quien definió el valor como cualquier objeto de interés en los distintos ámbitos del pensamiento. y el económico se refiere al valor de lo que hace el sujeto en cuanto con ello otra persona puede satisfacer sus necesidades. el valor económico de los actos de la persona tiene su origen y explicación en la satisfacción de las necesidades humanas y, en función de la utilidad que proporcionan los bienes o servicios producidos por tales actos, se refleja, más o menos perfectamente, en los precios de mercado de dichos bienes y servicios, ya que puede suceder que los precios no den una imagen correcta del valor económico real de las actividades humanas a largo plazo (termes, 2005a, p. 8). desde el siglo xviii, por influencia de adam smith, se emplea la palabra valor en su sentido económico de precio en la relación de intercambio. marx sometió a crítica las teorías de david ricardo e introdujo el concepto de plusvalías, y, sobre esa base, “desarrolló la primera teoría racional del salario que poseemos y trazó, por vez primera, los rasgos fundamentales para una historia de la acumulación capitalista y una exposición de su tendencia histórica” (engels, 1885). la doctrina marxista distinguió en toda mercancía su valor de uso, que un objeto tiene para satisfacer una necesidad, de su valor de cambio, que un objeto tiene en el mercado, y se expresa en términos cuantitativos, medidos por el dinero. según borísov et ál. (1975), el valor es una categoría económica inherente a toda producción mercantil y consta de distintas partes que dependen del modo de producción dominante, cada una de las cuales desempeña una función propia en la economía y en las relaciones sociales de los hombres. piernas hurtado (1877) define el valor económico como la utilidad apropiada, o bien el grado de utilidad que convierte las cosas en riqueza. en nuestro caso, en un salto diacrónico progresivo, vamos a partir del concepto de valor económico para tratar de la valoración de la empresa entendida como: el complejo proceso mediante el cual se busca la cuantificación de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa, su actividad, su potencialidad o cualquier otra característica de la misma susceptible de ser valorada. al valorar una empresa se pretende determinar el intervalo de valores razonables dentro del cual estará incluido el valor definitivo. se trata de determinar el valor intrínseco de un negocio y no su valor de mercado, ni por supuesto su precio. el valor no es un hecho sino que, debido a su subjetividad, podríamos considerarlo como una opinión. se debe partir de la idea de que el valor es solamente una posibilidad, mientras que el precio es una realidad” (del álamo y alvear, 2003, p. 76). en una visión algo simplificada podemos decir que en la economía de mercado “el valor de las cosas es lo que dan por ellas”, y que: la doctrina marxista distinguió en toda mercancía su valor de uso, que un objeto tiene para satisfacer una necesidad, de su valor de cambio, que un objeto tiene en el mercado, y se expresa en términos cuantitativos, medidos por el dinero. 53 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría josé pérez-serrano el valor de una empresa es el conjunto de elementos, materiales, inmateriales y humanos, que integran o constituyen la empresa. se trata de un valor o precio de conjunto, de la empresa como organización, que incluye no sólo el valor en el presente de los diferentes bienes, derechos y obligaciones integrantes de su patrimonio, sino también las expectativas acerca de los beneficios que se espera que la empresa genere en el futuro (enciclopedia de economía, 2006). métodos, condicionantes y consecuencias de la valoración empresarial el objetivo de hallar el valor de las empresas, en especial las de comunicación, es eliminar todo atisbo de subjetividad que pudiera haber en la apreciación —aunque, obviamente, puede variar en función de la persona y de su particular solución a la ecuación de la decisión, que, recordemos, es igual a la información más riesgo más personalidad— y, a través de metodologías específicas, buscar la objetividad. pero que esto sea así no significa que la tarea resulte fácil ya que pocas veces finaliza en cifras exactas y depende, además, entre otras variables, de la situación de la propia empresa y de las circunstancias del entorno donde ésta se encuentra, es decir, inciden factores internos y externos, tangibles e intangibles, económicos, sociales, tecnológicos, productivos, laborales, legales, del sector y del mercado (álvarez gómez, 1999). en general, para averiguar cuál es el valor de la empresa hay que considerar, primero, los elementos de carácter contable, es decir, su plan general de contabilidad, y su estructura económica vinculada a la planificación financiera, pero observando que ni uno ni otro dato son concluyentes al cien por cien, puesto que en el valor se deben tener en cuenta no sólo los elementos presentes, sino también las previsiones de futuro. entonces, el abanico de métodos —cuantitativos y cualitativos— (fuentes, 2000) más comunes de valoración se amplía utilizando, por ejemplo, las ventas, el beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos (ebitda), el beneficio antes de intereses e impuestos (ebit), y el beneficio neto. y van desde los clásicos, como el sustancial (1920) que viene determinado por la diferencia entre el activo real y su pasivo exigible, aplicando criterios de valoración de precios de mercado, y el basado en los beneficios futuros (o históricos) descontados (1940); los métodos mixtos como el valor medio (1940), y los nuevos métodos, entre los que se destacan los descuentos de flujo de caja libres (dcf) (1970), el valor económico agregado (eva) (1980), el beneficio económico (ep) (1980), y el método de opciones (1990) (brugger, 2005). o, en otra clasificación: el valor contable, el valor de liquidación, el valor de rendimiento, el valor bursátil. todos ellos “debidamente combinados, promediados o corregidos permiten formular estimaciones razonables del verdadero valor de la empresa” (enciclopedia de economía, 2006). elementos intangibles con trascendencias contables en valor en las empresas informativas: marca y goodwill afirma ramón palacín (2008) que para aumentar el valor de una empresa hay que buscar componentes estratégicos como las sinergias, la rivalidad entre competidores, la imagen y el prestigio. siguiendo esa línea, podemos señalar que, a la hora de establecer ese valor, hay que ponderar dos elementos: uno, la marca, afirma ramón palacín (2008) que para aumentar el valor de una empresa hay que buscar componentes estratégicos como las sinergias, la rivalidad entre competidores, la imagen y el prestigio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 54 análisis del valor de las empresas informativas que por su naturaleza está vinculado a lo intangible y tiene trascendencia en el segundo, el goodwill, de carácter contable (incluido, según el pgc 2008, en el inmovilizado intangible, cuenta 204). el goodwill (fondo de comercio) se refiere al prestigio o buen nombre alcanzado por una empresa por distintos conceptos como pueden ser la calidad, el servicio, la reputación, las relaciones con sus diferentes stakeholders internos y externos, la innovación, la generación de utilidades, la posición en el mercado, la experiencia y la confianza. es difícil de determinar y surge al considerar que un negocio, por lo general, no es algo estático sino que busca, anhela y ansía la continuidad en el mercado y proyecta su estructura como un mecanismo generador de beneficios en el futuro. es decir, una empresa —también de comunicación— no sólo tiene el valor de la posibilidad de obtener unos resultados de explotación positivos en el presente, sino que “un negocio vale por sus activos netos más el valor presente de sus beneficios futuros” (álvarez gómez, 1999). y, dentro de él, la marca es “un nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los mismos, que identifica a los productos y servicios y ayuda a diferenciarlos como pertenecientes a un mismo proveedor” (sandhusen, 2002, p. 423) o, según kotler (2002, p. 188), “la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores, un conjunto específico de características, beneficios y servicios”. caminando hacia un análisis de corte más práctico, bassat (1996, p. 44-28) señala que: la marca ya no es sólo imagen, es todo un sistema que gira alrededor del producto. es algo inmaterial e invisible, que identifica, califica y, sobre todo, da valor añadido. es lo que el usuario o consumidor siente una vez ha satisfecho su necesidad con el producto. [hoy en día son] más fuertes que nunca, hasta el extremo que para muchas compañías su mayor activo no es su patrimonio inmobiliario, o su maquinaria ultramoderna, o el dinero que puedan tener en los bancos; el mayor activo es, pura y simplemente, el valor de sus marcas (bassat, 1993, p. 8). en el particular círculo de las empresas periodísticas, olier (2008) considera que el precio total de un periódico (no de un ejemplar) no es igual al valor del mismo, sino que el valor tiene relación con los resultados económico-contables y su proyección en el tiempo, y el precio tiene que ver con el valor y con los intangibles, muy especialmente. “para aumentar el precio hay que poner en valor los intangibles”. según moreno i alcalde (2008), el valor global de la empresa se basa en un proceso de evaluación continua del valor sustancial, que es la suma del valor contable formado por activos reales, otros bienes, derechos contables menos exigibles y otras obligaciones —es decir, el valor teórico—, más las correcciones, o sea, las diferencias de valor fuera del balance (reservas ocultas, plusvalías, minusvalías y contingencias, o lo que es igual, el valor de mercado) que serían el valor intrínseco, a lo que se tendría que sumar el fondo de comercio o goodwill, que es el valor intangible fundamentado en la rentabilidad, red comercial, marca y clientes, competencia, audiencia y tirada, es decir, es un valor subjetivo o inmaterial. el precio que se paga por el valor global de la empresa lo fija el mercado el goodwill (fondo de comercio) se refiere al prestigio o buen nombre alcanzado por una empresa por distintos conceptos como pueden ser la calidad, el servicio, la reputación, las relaciones con sus diferentes stakeholders internos y externos, la innovación, la generación de utilidades, la posición en el mercado, la experiencia y la confianza. 55 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría josé pérez-serrano en función de la ley de la oferta y la demanda. además, en la valoración global influye el índice de competitividad que se estima en función de los factores determinantes de la ventaja competitiva (endógenos y exógenos), que constituyen debilidades o fortalezas y amenazas u oportunidades, y que hacen que el fondo de comercio valga más o menos, según sea la tendencia a perder o ganar competitividad. como podemos ver, en los medios de comunicación impresos, los dos conceptos que sirven de encabezamiento a este epígrafe son difíciles de incorporar y, por supuesto, de contabilizar. ya que tanto el goodwill como la marca de, por ejemplo, un periódico tienen que ver con sus principios configuradores (nieto e iglesias, 2000, p. 144) y con el “contrato” tácito que el consumidor-receptor establece con su medio (y viceversa), que se materializa en la acción de compra de un ejemplar en el kiosco. y esto ya sí tiene una repercusión directa en el nivel de ingresos de la empresa informativa que es la encargada de ofrecer ese medio como producto. en el periódico, la cabecera funciona como marca, a la que el consumidor podrá dar mejor o peor valoración en función de la experiencia, o la percepción valorativa, que éste tiene del output. los valores intangibles añaden personalidad a los productos y servicios que la marca representa, lo cual apela al lado emocional de los consumidores (colmenares, 2007). por lo general, añaden temporal y lee (2003, p. 2), “el valor intangible es lo que hace que la gente prefiera una marca y no otra. en ello radica uno de los secretos de su éxito”. por todo ello, en este sentido podemos decir que en la industria de la comunicación, aunque las grandes cabeceras han funcionado bien tradicionalmente, deberían invertir más en el mantenimiento de su marca ya que los medios, especialmente los periódicos, necesitan “atraer nuevos clientes para mejorar sus índices de difusión y audiencia” (martínez fernández et ál., 2007, p. 4), o, de otro modo, tienen que reconocer que su negocio no es tanto publicar noticias, sino crear audiencia y credibilidad para poder tener ingresos (encinar, 2009). “el desafío no sólo pasa por captar nuevos lectores sino también en revalidar y potenciar la fortaleza y la percepción del valor de la marca. y esto no admite demasiada demora en su implementación, pues el 80% del valor de las empresas hoy proviene de sus activos intangibles” (potestá, 2004). en resumen, la marca afecta al producto, pero la valoración del producto afecta a la empresa que lo crea y, asimismo, el precio del ejemplar recae sobre el producto, pero la valoración de la empresa que lo hace es mucho más amplia que el precio que ésta tiene. como se puede ver, en el decurso de estas páginas hay un leve pero plausible viraje hacia lo menos “material”, ya que cuando tratamos de valorar algo aparece ineludiblemente la personalidad y las expectativas de quien valora, y la reputación y la imagen de lo valorado. decía alan greenspan que “en un sistema de mercado basado en la confianza, la reputación tiene un valor económico significativo”3, pero hay que distinguir imagen y reputación porque evaluar la reputación exige verificar la esencia del objeto —su identidad—, se basa en comportamientos verificables y genera valor económico, mientras que la imagen mide la apariencia y se basa en percepciones, es difícil de objetivar y genera expectativas asociadas a la oferta (villafañe, 2008). 3. el país, 12 de octubre de 2008. los valores intangibles añaden personalidad a los productos y servicios que la marca representa, lo cual apela al lado emocional de los consumidores. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 56 análisis del valor de las empresas informativas últimas consideraciones queda demostrado que la empresa de comunicación tiene unos rasgos identitarios que influyen en su valor, que van más allá de su precio como unidad económica, y se engloban en los elementos de carácter intangible que se encuentran recogidos, desde el punto de vista contable, en el goodwill. entre ellos se puede distinguir la marca, pero no es el único. en esta secuencia se pone de manifiesto que hay otros factores —no precisamente inmovilizados materiales— que influyen en su valor, tales como la difusión, la audiencia, la reputación, la imagen, la percepción, los principios… pero existen otros como la costumbre (a veces, presente en el consumo de medios), la estrategia, la creatividad, la calidad, la repercusión social, la competencia, el margen de beneficio, que también influyen en el valor. ahí radica la labor de gestión de la empresa de comunicación: en conjugar adecuadamente todos esos elementos para que, en momentos clave como el que vivimos, sean capaces de situarse en el mercado en la mejor posición posible y, si no fuera así y su destino dependiera de un proceso de crecimiento externo, conseguir incrementar su valor para que el resto vea en ella utilidad, valor intrínseco, modelo de negocio, demanda, publicidad, conocimiento, apreciación subjetiva por parte del lector a su marca. al fin y al cabo, la verdadera razón de la creación de valor en las empresas, es decir, el objetivo final de toda empresa “consiste en prestar servicio a la sociedad, y generar rentas suficientes para la satisfacción de todos los que integran la empresa, mediante actuaciones que, en todo momento y circunstancias, sean congruentes con la dignidad de las personas que la integran, o están en contacto con ella desde el exterior” (termes, 2005). pero en la empresa de comunicación este planteamiento tiene, si cabe, mayor calado puesto que, no sólo debe incrementar sus beneficios como cualquier organización industrial, sino que ha de ser, como medio de comunicación, una pieza clave en el desarrollo de la sociedad. referencias alcolea, g. (2003). la televisión digital en españa. sevilla: comunicación social. álvarez gómez, g. a. (1999). cómo valorar una empresa. en blauconsulting. disponible en http://www.blauconsulting.com/articulos/comovalorarunaempresa.pdf [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. arrese, a. (septiembre 1991). medios de comunicación. la apuesta de las grandes empresas. nuestro tiempo, 447. bassat, l. (1993). el libro de la publicidad. ideas que mueven montañas. barcelona: folio. bassat, l. (1996). el libro rojo de las marcas. cómo construir marcas de éxito. madrid: espasa calpe. borisov, e. f., zhamin, v. a., makárova, m. f. (1975). diccionario de economía política. madrid: akal. brugger jacob, s. i. (2005). valoración de empresas. disponible en http://www.monografias. com/trabajos29/valoracion-empresas/valoracionempresas.shtml [fecha de acceso: 30 de diciembre de 2009]. la empresa de comunicación tiene unos rasgos identitarios que influyen en su valor, que van más allá de su precio como unidad económica, y se engloban en los elementos de carácter intangible que se encuentran recogidos, desde el punto de vista contable, en el goodwill. 57 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 maría josé pérez-serrano bueno campos, e. (1999). economía de la empresa. madrid: ediciones pirámide. cage, a. j. (2004). el ciclo económico. disponible en http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rk/1.doc [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. colmenares, ó. a. (2007). la gestión del valor de marcas como sistema de información de marketing en gestiopolis. disponible en http:// www.gestiopolis.com/marketing/gestion-delvalor-de-marcas-como-sim.htm#mas-autor [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. corominas piulats, m., moragas spà, m. de (2002). informe de la comunicació a catalunya 2002. barcelona: institut de la comunicació (uab). del álamo molina, v., alvear trenor, l. (2003). principales métodos de valoración. en m. sanjurjo y m. reinoso, guía de valoración de empresas. madrid: ft / prentice. encinar, j. (2009). “los periódicos deberían convertirse en empresas de tecnología para sobrevivir”. disponible en http://www. jesusencinar.com/2009/05/los-periodicostienen-que-convertirse-en-empresas-de-tecnologia-para-sobrevivir.html [fecha de acceso: 29 de diciembre de 2009]. engels, f. (1885). del prólogo al segundo tomo de el capital de marx. en k. marx y f. engels (1974). obras escogidas. moscú: progreso. ep (28 diciembre 2009). “el déficit del estado se quintuplica en un año y alcanza los 71.524 millones de euros”. el mundo. disponible en http:// www.elmundo.es/mundodinero/2009/12/28/ economia/1262000593.htm[fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. fuentes, y. (2000). métodos de valoración de empresas en internet. en 5campus.org, sistemas informativos contables. disponible en http://www.5campus. org/leccion/valempint [fecha de acceso: 31 de diciembre de 2009]. goodman, p. s. (12 octubre 2008). “y greenspan, ¿era realmente tan bueno?” en el país. disponible en http://www.elpais.com/articulo/ primer/plano/greenspan/era/realmente/bueno/ elpepueconeg/20081012elpneglse_7/tes [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. hamelink, c. j. (noviembre de 1991). la comunicación social de los años 90. en apuntes. fundesco. boletín de la fundación para el desarrollo de la función social de las comunicaciones, 123. hernández weber, f. (2005). ni traición, ni complot; sólo negocios. en mundo ejecutivo. disponible en www.mundoejecutivo.com.mx [fecha de acceso: 29 de diciembre de 2009]. kerlinger, f. n., lee, b. h. (2001). investigación del comportamiento. métodos de investigación en ciencias sociales. méxico: mc graw hill. kotler, p. (2002). dirección de marketing. conceptos esenciales. méxico: prentice hall. martínez fernández, v. a., juanatey boga, ó., orosa gonzález, j. j. (2007). el impacto sobre la fidelidad y lealtad a las marcas de las promociones de ventas: análisis del mercado de la prensa diaria en españa. en el comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos: xix congreso anual y xv congreso hispano francés de aedem, vol. 2, vitoria. moreno i alcalde, j. (2008). cómo valorar una empresa editorial. en i congreso mundial de prensa gratuita, madrid. nieto, a., iglesias, f. (2000). la empresa informativa. barcelona: ariel. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 58 análisis del valor de las empresas informativas olier, e. (2008). el valor económico de las publicaciones. en i congreso mundial de prensa gratuita, madrid. palacín, r. (2008). valoración de empresas en los procesos de fusiones y adquisiciones. en i congreso mundial de prensa gratuita, madrid. paz manzano, m. a. (2001). ética y responsabilidad social. en rrppnet. portal de relaciones públicas. disponible en http://www.rrppnet.com. ar/eticayresponsabilidadsocial.htm [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. pérez lópez, j. a. (1998). liderazgo y ética en la dirección de empresas. bilbao: deusto. pérez serrano, m. j. (2006). la concentración de medios en españa. análisis de casos relevantes en radio, prensa y televisión. madrid (tesis inédita). perry, r. b. (1926). general theory of value. london: oxford university press. piernas hurtado, j. m. (1877). vocabulario de la economía: exposición de la nomenclatura y de los principales conceptos de esa ciencia. barcelona: manuel soler. podestá, j. a. (2004). la marca del periódico: valor + patrimonio. en gaceta de prensa. disponible en http://www.gacetadeprensa.com/noticia/7137/opini%c3%b3n/.html [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. real decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el plan general de contabilidad. boe, suplemento del núm. 278, 20 de noviembre de 2007. reig, r. (1998). medios de comunicación y poder en españa: prensa, radio, televisión y mundo editorial. barcelona: paidós ibérica. ruiz gonzález, m. (2001). dirección de la empresa informativa, prensa, radio, televisión y cine. madrid: paraninfo. sandhusen, l. r (2002). mercadotecnia. méxico: compañía editorial continental. temporal, p., lee, k. c. (2003). branding de alta tecnología. méxico: mcgraw hill. termes, r. (2005a). la función directiva. motivaciones y valores. disponible en http://www. ingor.etsii.upm.es/documentos/termes.pdf [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. termes, r. (2005b). rafael escolá y la excelencia profesional. en journal tecnun, 2. trujeque rodríguez, s. (2005). breves reflexiones de la valuación de negocios. en f. s. sandoval, ¿cuánto vale mi empresa? disponible en http://www.denegocio.com.mx/050406valor. htm [fecha de acceso: 31 de diciembre de 2009]. vargas gómez, d. (2006). el valor y su origen dentro de la esencia humana. en a parte rei. revista de filosofía, 45. villafañe, j. (2008). la ciudad reputada. claves para evaluar la reputación de las ciudades. en iii congreso de marketing de ciudades. citymarketing, elche. von hartmann, e. (1908). grundriss der axiologie. leipzig: hermann haacke. vv. aa. (2006). valor de la empresa. en la gran enciclopedia de economía. disponible en http:// www.economia48.com/spa/d/valor-de-la-empresa/valor-de-la-empresa.htm [fecha de acceso: 28 de diciembre de 2009]. 139 152 pequenos televidentes.indd pequeños televidentes / pequeños productores de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa young television viewers /young producers how children participate as communicative citizens jacqueline sánchez-carrero1 1 doctora en comunicación audiovisual. docente en el departamento de comunicación audiovisual, publicidad y literatura de la facultad de comunicación de la universidad de sevilla, españa. jsanchezcarrero@gmail.com / jsanchezc@us.es recibido: 19/09/08 aceptado: 06/06/09 resumen el presente artículo es una refl exión sobre la relación que tienen los niños con los medios digitales como parte de la ciudadanía comunicativa en nuestros días. lo niños han comenzado a hacer consultas a distintas páginas web, enviar correos electrónicos, “chatear”, utilizar la fotografía digital, “colgar” vídeos para youtube o pertenecer a redes sociales virtuales. en general, se hace necesario alfabetizarlos no sólo en el uso saludable de la red, sino también en todo lo relacionado con la producción audiovisual y la recepción crítica de los medios de comunicación; han de conocer también el manejo del factor emocional como aspecto clave para atraer audiencias. padres y maestros debemos aprender cómo es el mundo digital para poder asesorar y guiar al niño en su ruta por la sociedad de la información que ya transita. palabras clave: niños, ciudadanía, comunicación, alfabetización, emoción, audiovisual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 139 151 abstract the article refl ects on the children’s relationship with the digital media as communicative citizens in today’s world. children have begun to consult internet, send emails, chat on line, use digital photography, post videos on youtube and join virtual social networks. however, they must be taught to use internet in a healthy way and must learn about audiovisual production and critical reception of the mass media. they also need to understand how the emotional factor is managed as a key aspect for att racting audiences. it is crucial that parents and teachers learn about the digital world, so they can help children to navigate their way through today’s information society. key words: children, citizenship, communication, literacy, emotion, audiovisual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 140 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa un niño con una cámara en sus manos puede manifestar distintos sentimientos y actitudes, desde la ternura hasta el bullying o acoso escolar. enseñémosle a usarla con conciencia humana y ciudadana. eslabones de una ciudadanía comunicativa en los últimos tiempos nos hemos visto refl ejados como eslabones de la revolución cibernética. efectivamente, la globalización y la tecnología nos han llevado a conformar un universo en el que ya no es tan extraño oír hablar de la robótica ni sumergirnos en el ciberespacio, una sociedad en la que disponemos de distintos recursos para informarnos y comunicarnos. no obstante, la existencia y el manejo de dichos recursos no garantiza una verdadera comunicación, infl uyen en este proceso distintos factores entre los que se destaca el emocional. por ello, desde distintas instituciones se nos está incentivando a elaborar nuevas metodologías educativas que nos permitan entender cómo los estímulos sensoriales y emocionales que nos provocan las múltiples pantallas, afectan y confi guran el desarrollo cognitivo y racional del ser humano. la sociedad que constituimos actualmente está conectada con la llamada ciudadanía comunicativa, enlazada inequívocamente con la ciudadanía digital. en cualquier caso se hace referencia a la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (tic) como elementos potenciadores de dicha sociedad. en un trabajo realizado por el centro de competencia en comunicación para américa latina (c3)2 se encuentra una defi nición de sociedad actual, a mi juicio sustancial e imaginativa. se entiende así aquella que valora la capacidad de diálogo, de relación, de comunicación y de convivencia. de este modo, se establecen unas categorías de análisis de esa ciudadanía comunicativa que en resumen son las siguientes: a. ciudadanía comunicativa formal, en la que los ciudadanos tienen derecho a la información y la comunicación, respaldados por disposiciones jurídicas como son las constituciones, las declaraciones de derechos, los pactos internacionales, etc. b. ciudadanía comunicativa reconocida, existe cuando las personas conocemos nuestros derechos y somos capaces de apreciar y evaluar su alcance y vigencia. la constituyen sujetos que se observan e identifi can como ciudadanos con derechos. c. ciudadanía comunicativa ejercida, conformada por aquellos que hacen uso de la reivindicación social de sus derechos. es asimilable a la “conciencia práctica”. d. ciudadanía comunicativa ideal, aquella en la que se proponen temas en relación con la información y la comunicación pública para alcanzar cambios sociales en pro de la democracia en las sociedades (mata, 2005, pp. 2-5). pero antes de suscribirnos en el tipo de ciudadanía comunicativa que ejercemos grandes y pequeños, cabría preguntarnos si realmente conocemos y utilizamos los medios informativos y de comunicación para aumentar esa capacidad de diálogo, relación, comunicación y convivencia por la que somos defi nidos. ¿estamos siendo alfabetizados tecnológicamente en la era desde distintas instituciones se nos está incentivando a elaborar nuevas metodologías educativas que nos permitan entender cómo los estímulos sensoriales y emocionales que nos provocan las múltiples pantallas, afectan y confi guran el desarrollo cognitivo y racional del ser humano. 2 puede consultarse más en mata (2005). 141 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero digital en la que estamos inmersos?, ¿sabemos utilizar las técnicas de los medios de comunicación para expresarnos a favor de una mayor defensa de los derechos como eslabones de la ciudadanía digital? hasta hace poco tiempo eran muchos los ciudadanos que desconocían el mundo de la red, bien porque no tenían acceso a ella o porque no imaginaban su potencialidad. internet ha evolucionado la forma de comunicarnos pues hemos pasado a tener canales de comunicación muy variados en los que podemos expresarnos, pero todavía no sabemos explotarlos ni emplearlos ciertamente en favor de los demás. es evidente que hemos llegado a una nueva era de la comunicación y no nos sentimos preparados para transitar sus caminos. podría decirse que una vez que nos hemos montado en el barco de la digitalización es entonces cuando estamos aprendiendo a navegar. la alfabetización de la que estamos faltos en estos tiempos —en relación con la tecnología— es la que se refi ere a la competencia para expresarnos audiovisualmente y de modo concienzudo. necesitamos adquirir —sobre todo nuestros niños y jóvenes— el conocimiento de una serie de procesos para “entender y hacernos entender” a través del medio tecnológico desde un enfoque humano. el cine, la televisión, los videojuegos y, en general, el audiovisual a través de la telefonía móvil o internet, muestran una narrativa audiovisual que urge comprender, tanto desde la técnica como desde la producción, para traspasar lo que se llama “la intención del director” y quedarnos con lo mucho o poco positivo que pueda ofrecernos, el contenido que realmente ha de benefi ciarnos. los formatos audiovisuales en la era posmoderna han adoptado nuevas formas de transmitir emociones, atractivas para el espectador, y es eso lo que debemos aprender a apreciar, y a la par, a descifrar. la generación de la televisión —a la que la mayoría de nosotros pertenecemos—, no tuvo la oportunidad de aprender acerca de la industria audiovisual ni de la recepción crítica a la edad que nos correspondía, es decir, en la etapa escolar. ahora han de contar con ella las siguientes generaciones, ya digitales, que usan un gran número de pantallas sin conocer a ciencia cierta cómo ni por qué cuestionarlas. ahora bien, ¿qué tipo de acciones nos convierten en parte de la ciudadanía comunicativa? podemos considerar como tales el simple uso del correo electrónico, los grupos de discusión en la red, el chat, los weblogs —blogs o bitácoras—, el manejo de bases de datos, la toma y reproducción de la fotografía digital, la consulta a portales institucionales, etc.3 e incluso ir más allá aún, con la gestión de la fi rma electrónica para distintas tramitaciones virtuales; la producción y realización de vídeos para youtube —o cualquier otro portal diseñado para compartir audiovisuales—; la pertenencia a redes sociales virtuales como myspace o facebook que facilitan la conexión de personas con gustos similares en la red; y el uso menos divulgado, pero no por ello de menor importancia, del webquest, la metodología de búsqueda orientada diseñada por el profesor para que sus alumnos obtengan el mayor rendimiento en la web. existen también proyectos de ciudadanía digital que buscan conectar escuelas u otros centros de enseñanza de continentes distintos con el fi n de que los estudiantes se comuniquen, den a conocer rasgos de es evidente que hemos llegado a una nueva era de la comunicación y no nos sentimos preparados para transitar sus caminos. podría decirse que una vez que nos hemos montado en el barco de la digitalización es entonces cuando estamos aprendiendo a navegar. 3 para saber más consulte: “herramientas de las tic que contribuyen a formar para la ciudadanía”, eduteka. disponible en: htt p://www. eduteka.org/formacionciudadana.php i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 142 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa su propia cultura, intercambien ideas y desarrollen tareas en conjunto. en consonancia con lo anterior, podríamos afi rmar que muchos de nosotros hacemos uso de esa ciudadanía comunicativa eventual o diariamente, otra cosa es que lo hagamos a conciencia o no, que conozcamos los alcances y las repercusiones de tales acciones. indiscutiblemente, un grueso número de usuarios no se desmarca de la actualización tecnológica. empresas como la telefonía móvil, por ejemplo, incitan al cliente a actualizarse y a cambiar de aparato para obtener más prestaciones, lo que los obliga en cierta medida a aprender sobre la marcha el funcionamiento práctico del equipo. análogamente, los niños están inmersos en todo este mundo digital, sepan o no conducirse adecuadamente en él. algunos portales han optado por aconsejar de manera directa al pequeño usuario —dejando a un lado a los padres— con el fi n de que desarrolle una autoprotección en internet. entre esas recomendaciones se destaca el mantener su clave o password en secreto, no chatear con desconocidos, no abrir correos de extraños, entre otras acciones preventivas. en otros casos ya se empiezan a diseñar espacios en la red más cuidados para el niño, tal es el caso de quintura kids4, un buscador intuitivo con un entorno virtual que permite únicamente el acceso a información competente para el usuario infantil. utiliza la “búsqueda dinámica y relacional”, de modo que con sólo acercar el ratón a las etiquetas aparecerán las palabras claves que le ayudarán a encontrar rápidamente el término o asunto que requiere. hemos de abogar por el conocimiento pleno de los instrumentos utilizados para interpretar las realidades del mundo audiovisual digital. pero no únicamente los mecanismos a nivel de usuario, sino también el discernimiento de la posible intención que persigue la “cabeza pensante” o creador del programa, película o espacio publicitario, bien sea transmitido por los medios tradicionales o los virtuales. aunque parezca inalcanzable podemos hacer que los niños se acerquen a lo que se produce detrás de las pantallas, iluminar el camino descubridor de lo que se esconde al otro lado de la máscara tecnológica. se trata también de informarles progresivamente, según su edad, acerca de las redes de poder y los entresij os de las industrias que mueven los distintos medios, sin dejar de lado el ejercicio de la práctica para que puedan pasar de ser pasivos a activos, receptores a productores, que comprendan el manejo de los distintos tipos de emociones utilizadas para convencer y atraer a la audiencia o cliente, tal como somos realmente considerados en este ámbito comercial de la competitividad de medios. la emoción al descubierto: lo que ya sabemos del espectáculo mediático “con el televisor encendido tiene que realizarse la educación de las audiencias” (orozco, 2001, p. 105). no podemos olvidar que los medios de comunicación, sobre todo el audiovisual, se han valido del factor emocional para conseguir ciertas y determinadas respuestas del público, lo cual se traduce en ganancia de audiencia. ya lo sabía thomas alba edison cuando fi lmó en su estudio, la black maría, el cortometraje llamado el beso en 1896, cuando apenas nacía la cinemato4 es recomendable consultar el portal infantil en: htt p://kids.quintura.com/ l b d d aunque parezca inalcanzable podemos hacer que los niños se acerquen a lo que se produce detrás de las pantallas, iluminar el camino descubridor de lo que se esconde al otro lado de la máscara tecnológica. 143 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero grafía. la emoción de aquella escena de la pareja intentando darse un beso de amor en público superó las expectativas. la emoción se defi ne como aquel sentimiento que experimentamos después de interpretar en la mente una circunstancia activadora que puede ser positiva o negativa. es decir, no todas las emociones nacen para hacernos reír o conmovernos sino que también son emociones la tristeza, la ansiedad o la desilusión. por otra parte, se entiende por “racional” aquello que se puede probar, verifi car o que está en el plano de la lógica. el cine y la televisión guardaron con recelo durante muchos años los secretos —casi mágicos— que utilizaban para la transmisión de emociones, algunos de ellos enmascarados detrás de la música o de los efectos especiales. hoy, vemos que se emiten en señal abierta, no únicamente “canales de pago”, los llamados detrás de la cámara o making of, de hecho, son utilizados como parte de la campaña de promoción de películas o series de televisión. y es que, en general, a los seres humanos nos gustan las emociones. nos atrae disfrutar de espectáculos que nos transmitan emociones ya sean positivas o negativas, por eso vemos fi nales deportivas, escuchamos cierto tipo de música, nos afi cionamos por determinados equipos o nos emocionamos con los distintos formatos exhibidos por el cine y la televisión —cine de terror o cine gore, drama, suspense, etc.—. bien es cierto lo que afi rman quienes estudian el tema emoción / razón: “no sólo hay pasiones en la razón sino que hay razones en la pasión” (evans, 2002, p. 179). joan ferrés nos habla de que la televisión utiliza magistralmente el elemento emotivo. ¿por qué? por varias razones entre las que destaca la incidencia sobre la emotividad de las formas, los colores, los movimientos de cámara, la música y los efectos sonoros. éstas acortan en primera instancia las actitudes analíticas o intelectuales. efectivamente, el consumo de emociones es satisfactorio desde el punto de vista sensorial, por lo que tiene de alimento de los sentidos; desde el punto de vista mental, por lo que tiene de alimento de la fantasía; desde el punto de vista estético, por lo que tiene de alimento de la sensibilidad; y desde el punto de vista psíquico, por lo que tiene de catártico, de liberador (ferrés, 1997, pp. 49-50). hemos oído aquello de que la emoción le gana a la razón. esto en televisión es realmente cierto. ferrés asevera que las emociones no es que sean irracionales sino que cuentan con unos parámetros particulares que no son los de la lógica racional. es por ello que mientras más sepamos de la emoción más podremos entender nuestros comportamientos y los de los demás. pareciera que en los últimos años nos hemos hecho más conscientes del tipo de emociones que nos quieren imponer desde la industria televisiva. espacios de formato reality-show como gran hermano, supervivientes u operación triunfo (ot) son producidos atendiendo a diversos factores entre los que se destaca la emoción: la persona que está permanentemente vigilada por las cámaras y demuestra sus más hondos sentimientos, el participante que sufre ante la imposibilidad de conseguir alimento en un lugar apartado del mundo, o el cantante que no logra alcanzar la interpretación idónea porque sus fuerzas no le llegan. después de varias emisiones —y versiones— de este tipo de programas 1 la emoción se defi ne como aquel sentimiento que experimentamos después de interpretar en la mente una circunstancia activadora que puede ser positiva o negativa. es decir, no todas las emociones nacen para hacernos reír o conmovernos sino que también son emociones la tristeza, la ansiedad o la desilusión. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 144 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa sabemos lo que puede suceder, sin embargo, estos espacios siguen contando con una cantera de espectadores fi eles. nos gusta emocionarnos ante el éxito de una persona en televisión, o ver a alguien que supera sus propias limitaciones ante la pantalla. paradójicamente, también nos produce emoción, aunque no del mismo tipo, aquel que fracasa en un concurso de talento o el que tiene que postrarse ante un jurado hipercrítico aún cuando sea un joven inexperto. en general, nos gustan las sensaciones que transmite el medio televisivo, sobre todo si afectan nuestros propios sentimientos. y ¿qué pasa con el televidente infantil? en julio de 2008 disney channel alcanzó un récord de audiencia estableciéndose así como el canal infantil más visto en españa durante el primer mes de señal abierta —sin pago— a través de la televisión digital terrestre (tdt)5. las principales series más vistas por los niños estuvieron situadas en la oferta de este canal: cambio de clase, hannah montana, los magos de waverly y cory en la casa blanca —el primer “spin-off ” show producido por disney en este caso de la serie that’s so reaven—. otra cosa son las series de animación, cuatro de ellas también pertenecen al canal de disney: kuzco: un emperador en el cole, american dragon: jake long, johnny test y phineas y ferb. en ellos el factor emoción está implícito, inmerso en las aventuras, en las facultades particulares o en los comportamientos de los protagonistas de las series. pero existen otros espacios nada halagadores también destinados al público infantil con la idea de comenzar a iniciarlos en el comportamiento de la audiencia adulta contemporánea. hace unos meses conocíamos de la existencia de un espacio denominado kid nation (la nación de los niños, cbs, 2007). simbolizó una suerte de gran hermano destinado a un nicho de participantes nunca antes visto: los niños. en él 40 chicos y chicas menores de 14 años convivieron en un pueblo fantasma llamado bonanza ubicado en nuevo méxico (estados unidos). este lugar se transformó en una ciudad similar al viejo oeste para que los niños, sin compañía de familiares, superaran pruebas de distinto orden. se asegura que los índices de audiencia de la cadena no se incrementaron considerablemente, pero lo cierto es que no se descarta una segunda edición. el espacio recibió duras críticas no sólo por la explotación infantil o lo que signifi caba incluir a menores de edad en un formato semejante, sino por la cantidad de problemas que produjo la convivencia. ha sido un programa dirigido al público adulto fi el del reality-show pero también al espectador “infanto-juvenil”, por ello su emisión se restringió a las ocho de la noche. otro formato semejante con niños se emitió este mismo año por la cadena de entretenimiento arts & entertainment (a&e), se trata de psychic kids, en el cual chicos entre 8 y 12 años de edad hablaban con los muertos, según las versiones de sus padres y por supuesto de los productores6. se buscaron familias que permitieran que sus niños dieran a conocer las vívidas experiencias con seres del más allá. intervino un psicólogo que era a su vez un médium, una lectora ti i a te u a a te i to lo iño e él 40 diversas investigaciones han demostrado que los niños ven los programas que verdaderamente desean dentro de la oferta televisiva. es decir, que si no cuentan con la compañía familiar, se convierten en espectadores de espacios muchas veces destinados a público adulto, como es el caso de los programas de la prensa del corazón. 5 disponible en: noticiasdot.com htt p://www.noticiasdot.com/wp2/2008/08/18/disney-channel-es-elcanal-infantil-mas-visto-en-espana/ 6 la noticia se puede consultar en: “niños que ven muertos ¿es cine? no, un reality”, el país, 21 de junio de 2008, p. 72. 145 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero de auras, y por supuesto los padres quienes aseguraron que sus hij os habían tenido contacto con seres fallecidos hace muchos años y que por alguna razón reclamaban atención. se trató de una serie dramática que incluía efectos audiovisuales y otros visos necesarios para enganchar a la audiencia familiar completa —incluso los niños— ante la pantalla. en realidad era un programa secuela de otro relacionado con la “caza de espíritus” liderado por la sociedad de investigación paranormal en estados unidos. como se puede ver en estos dos ejemplos, se está comenzando a inducir a los niños no sólo al consumismo exacerbado promocionado por la publicidad televisiva, sino a la visualización de otro tipo de formato que ya ha hecho mella en el público adulto a través de sensaciones y emociones, algunas previsibles y otras novedosas. diversas investigaciones han demostrado que los niños ven los programas que verdaderamente desean dentro de la oferta televisiva. es decir, que si no cuentan con la compañía familiar, se convierten en espectadores de espacios muchas veces destinados a público adulto, como es el caso de los programas de la prensa del corazón. pero, ¿qué les gusta ver a los niños en televisión? en un estudio realizado en el 20057 se preguntó a un grupo de niños entre 7 y 11 años qué les gustaría ver por televisión, y aunque las respuestas fueron muy dispares, en general les llamaban la atención aquellos espacios que muestran “la forma de vivir de una familia verdadera, temas de espíritus, temas de física”, es decir, temas descubridores y emocionantes. entretanto, en otro orden de ideas, apenas un 25% sabía diferenciar entre un actor y un personaje, pero sí reconocían los programas violentos sin que esta característica les produjera un rechazo total. confesaron ser fanáticos de espacios policíacos tales como csi equipo de investigación: “ahí hay violencia un poquito y a mí me gusta, pero esos que empiezan a disparar, que si cuchillos, que si no sé qué, a mí no me gustan. la única que me gusta es csi porque... está chula”, comentó ana de 10 años. para ágata, de 11, 24 horas es una serie que no se pierde y reseñó uno de los últimos capítulos donde un padre es acusado de querer matar a su hij o. más allá de lo curioso que pueda parecer, los niños de 8 años ya han visionado más formatos de los que imaginamos con todo lo que ello supone. un estudio de la universidad de tuft s, en massachussets, estados unidos, demostró que incluso los bebés de un año de edad son capaces de captar las emociones provenientes de espacios televisivos e incorporar algunas acciones a sus comportamientos. al grupo de niños investigado le bastó veinte segundos para mimetizar con un juguete, y de un modo concreto, las emociones que una actriz demostraba con un muñeco en la pantalla. en países como francia, el consejo superior del audiovisual ha decidido no permitir a los canales emitir programas de televisión para menores de 3 años8. en contracorriente encontramos cadenas como foxlife, que sale al aire en américa latina, y cuenta con el bloque televisivo llamado baby tv especialmente pensado para menores de 3 años. en este caso los padres encuentran positiva la oferta televisiva que ofrece un contenido diseñado por psicólogos un estudio de la universidad de tufts, en massachussets, estados unidos, demostró que incluso los bebés de un año de edad son capaces de captar las emociones provenientes de espacios televisivos e incorporar algunas acciones a sus comportamientos. 7 este estudio formó parte de la tesis doctoral de esta autora en la cual se comprobó el alcance de un material didáctico para la alfabetización audiovisual infantil especialmente diseñado para niños. 8 disponible en: el mundo on line. htt p://www.elmundo.es/ elmundosalud/2003/01/21/pediatria/1043154539.html i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 146 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa expertos en desarrollo infantil. atienden a aquellas familias con bebés que han decidido encender la televisión, que son la mayoría de los casos. y es que allí radica uno de los grandes temas generalizados: no se decide encender o apagar la tele, la gran mayoría la ve como una actividad cotidiana que entretiene a los niños en cualquier momento. pero es en la publicidad, naturalmente, donde encontramos un uso previamente estudiado de la emoción para conseguir la venta de un producto. en nuestros días los chicos ya se están haciendo conscientes de la fi nalidad de la publicidad. en el estudio anteriormente citado en el 2005 nos percatamos de la facilidad que tienen los niños para traspasar el factor emocional y descubrir las trampas de algunas campañas publicitarias. por ejemplo, se quejaron del engaño de los juguetes que se venden por partes —progresivamente— hasta completar un todo: “la fashion polly viene la granja por un lado, todos los demás cacharritos por separado, la noria, etc.”, comentaron. eso constituye un problema puesto que aunque aparece escrito en la caja del producto no lo advierten en el anuncio de televisión. josé antonio, de 10 años, se preguntaba si los juguetes eran agrandados para salir en la tele: “es que primero hacen un juguete más grande de lo normal y después las versiones que venden son más pequeñas”, le respondieron sus compañeros. otros consideraban que seguramente existía algún efecto de cámara o recurso como el zoom para agrandar o empequeñecer los productos. luismi sorprendió al grupo con una frase relacionada con la publicidad: “por ejemplo, un jabón. una vez que hacen el anuncio, eligen un programa que tenga mucha audiencia (…) y pagan mucho para que pongan ese anuncio en el canal. para eso hacen los programas, para ganar dinero”. hay que recordar que una de las fórmulas infalibles del mercadeo tradicional se fundamenta en la búsqueda de la emoción en el cliente potencial, para producir posteriormente la necesidad del producto con lleva a la compra. descubrimos las emociones y las vamos racionalizando cada vez a más temprana edad, pero eso no signifi ca que no nos envuelven ni que no nos produzcan fascinación. en los últimos tiempos hemos oído hablar de la educación emocional con la fi nalidad de controlar actitudes agresivas en el individuo o sencillamente mejorar las relaciones familiares y sociales. tal como aseguró eduardo punset en diálogo con antonio damasio, del instituto del cerebro y creatividad de la universidad de california del sur: “debemos darnos cuenta de que las emociones vienen en todo tipo de sabores: hay emociones buenas y emociones malas. y, de hecho, podríamos decir que el objetivo de una buena educación para los niños, los adolescentes, e incluso para nosotros mismos, es organizar nuestras emociones de tal modo que podamos cultivar las mejores emociones y eliminar las peores, porque como seres humanos tenemos ambos tipos”9. conocer el truco no disminuye la magia “la cámara siempre miente (…) transforma la realidad inevitablemente” (millerson, 2001, p. 2). estoy del lado de enseñar a los niños la forma y el fondo del documento audiovisual. no sólo el fondo, que ya es de trascendental importancia. la experiencia me dice que no hay que tedescubrimos las emociones y las vamos racionalizando cada vez a más temprana edad, pero eso no signifi ca que no nos envuelven ni que no nos produzcan fascinación. 9 entrevista a antonio damasio realizada en el programa redes, diri-gido por eduardo punset y emitido el 20 de enero de 2008 por la 2 de televisión española (tve). 147 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero mer a los equipos ni desvalorar el aprendizaje de sus funciones. si bien es cierto que el manejo básico de una cámara es relativamente sencillo de aprender, también es fundamental todo lo que se llega a comprender cuando se comprueban sus posibilidades. no se trata de “apretar botones”, como sostienen algunos adversarios de la técnica —normalmente desconocedores de ella—, no. se trata de explorar y acercarse a ese instrumento que, entre otros muchos del mundo audiovisual, transforma la realidad, como apunta gerald millerson. así, si aunamos conocimiento —técnico y semántico— y creatividad para refl ejar valores positivos del ser humano, entonces es seguro que estamos por el buen camino de la enseñanza audiovisual. desde hace tiempo las distintas líneas de investigación en educación para los medios coinciden e insisten en la necesidad de que el alumno debe ser preparado para “leer y producir signifi cados”. paradójicamente, mientras discutimos las competencias audiovisuales que deben o no ser enseñadas en los programas de educación en medios estamos presenciando el crecimiento de una generación de nativos digitales. como sabemos, se denominan así a aquellos grupos constituidos principalmente por jóvenes y adolescentes, que crecen utilizando de modo natural un entorno digital: ordenadores, internet y todas sus facilidades, teléfonos móviles, mp3, etc.10 (prensky, 2001). una generación cuyos integrantes se están convirtiendo en “prosumidores”, es decir, productores y consumidores de información digital, como lo estamos observando con el desarrollo de la web 2.0 y su ascenso hacia la web semántica, o web 3.0, como se conoce a la siguiente versión. investigadores de avanzada ya hacen referencias a una nueva educación para los medios. kathleen tyler nos recuerda que a causa de la proliferación de archivos on-line el alumno cuenta hoy con la posibilidad de convertirse en creador de conocimiento además de receptor de la información. también nos habla de que el espíritu de la web 2.0 —aquella en la que el usuario es espectador, productor y distribuidor—, ha de ser explotado por el educador en medios. en otras palabras, nos invita a no desperdiciar ninguna oportunidad para que el alumno aprenda con su máximo interés. “como mínimo las competen cias necesarias para trabajar con materiales de archivo pueden resumirse en 4 estrategias para el análisis y la producción: archivar, relacionar, recontextualizar y dar otro sentido” (tyler, 2008, p. 83). ciertamente, el nuevo estudiante debe haber aprendido desde la escuela cómo manejarse con la información digital: buscar, hallar, seleccionar, archivar, desestructurar, relacionar, analizar, criticar y, por supuesto, citar datos on-line. pero sobre todo, nos dice tyler, aprender a dar un nuevo sentido: “alterar, insertar, borrar, editar, combinar o cambiar la secuencia de un texto, una imagen, un montaje o una grabación de audio original para producir algo personalizado que sea distinto del original” (tyler, 2008, p. 85). podemos encontrar ya este tipo de tareas en el ámbito textual, pero aún nos falta camino por recorrer en el audiovisual. en estos tiempos no sólo emerge el concepto de la nueva educación en medios sino también de las nuevas audiencias. son aquellas que “partici pan en la producción mediática de manera innovado ra en las estrategias y perspectivas de aproximación a los contenidos; en estilos desde hace tiempo las distintas líneas de investigación en educación para los medios coinciden e insisten en la necesidad de que el alumno debe ser preparado para “leer y producir signifi cados”. 10 nativos digitales, término acuñado por marc prensky. disponible en: htt p://www.marcprensky.com/writing/prenskythe_emerging_online_life_of_the_digital_native-03.pdf i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 148 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa novedosos en el tratamiento al arriesgar nuevas miradas a la realidad; con sentido universal en su relato y experimentales en la estructu ra narrativa y los modos de contar” (rincón, 2008, p. 97). todo nos lleva a pensar, como asegura pérez tornero, que trabajar con los medios no es ni siquiera una actividad creativa, es ya una necesidad sobre todo para la educación de la ciudadanía puesto que infl uye en aspectos tan determinantes como la democracia y la convivencia. es fácil de entender que cuando se inician en un programa de educación audiovisual los niños estén encantados por los detalles y “trucos” de la producción, se emocionan al descubrir lo que hay detrás de la cámara. en el aspecto concreto de la producción audiovisual los años noventa marcaron el uso de los soft wares destinados al usuario infantil en los cuales ellos mismos podían animarse a trabajar con la imagen. sabemos que antes de esa época los pequeños estaban exentos de manejar equipamiento audiovisual puesto que el diseño y las funciones eran destinadas al profesional de la producción. entre los programas de manejo de imagen que permiten a los niños convertirse en productores de materiales audiovisuales se han destacado los siguientes11: kidpix studio (broderbund us, 1994) un programa para mover imágenes fi jas; the complete animator (iota soft ware, cambridge uk, 1994) —sólo para pc— añadía la posibilidad de diseñar los personajes y contaba con una biblioteca de escenas que constituirían la animación fi nal; magic artist (disney interactive us, 1997) destinado al montaje de historias a través de imágenes predeterminadas algunas con ciertos movimientos; the adventures of batman and robin cartoon maker (knowledge adventure inc. and instinct corporation us, 1995), que permite crear historias misteriosas con los dos superhéroes. también innovó en su momento the simpsons cartoon studio (fox interactive, us, 1996), destinado a los más grandecitos que podían manipular caracteres y escenas ya almacenadas de la conocida serie. éste presentaba una novedad: la línea de tiempo o “timeline”, característica de los programas de edición de vídeo profesionales; en ella el pequeño usuario podía cortar secuencias y complementar con efectos especiales. pero el diseño mejor pensado para la edición audiovisual por parte del usuario infantil es studio action (lego, 2000) ideado por lego company y la pinnacle systems. incluye una conexión usb y una línea de tiempo con una interfaz bastante sencilla. gracias a ello el niño puede manipular clips o trozos de vídeo y sonido, diseñar créditos, usar máscaras que funcionan como marcos para las escenas, crear bandas sonoras personalizadas y añadir transiciones o efectos de lluvia, nieve o visión nocturna. otro camino mucho más accesible es utilizar los programas de montaje que traen incorporado los sistemas operativos tales como movie maker (pc) o imovie (macintosh) que pueden ser manejados por niños, jóvenes o novatos por las facilidades que ofrece. en la actualidad es fácil encontrar jóvenes interesados en el tema que, gracias a su contacto temprano con la informática, se inician directamente con programas profesionales tales como adobe premiere o avid en sus versiones más sencillas (sánchez, 2008). en el mundo anglosajón los niños también cuentan hoy con distintos portales en la red que les facilitan el aprendizaje del proceso audiovisual, develando esos trucos y secretos que tanta ilusión y emoción les producen. existen numerosos recursos educativos que pueden ser aprovechados por el maestro o el padre para iniciarlos en la creación audiovisual a modo de actividad lúdica. como ejemplo de enseñanza sobre producción audiovisual basta citar tres portales que, aun11 esta temática es desarrollada por esta autora en el libro pequeños directores: niños y adolescentes creadores de cine, vídeo y televisión (aconcagua, 2008). 149 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero que en idioma inglés, proporcionan un diseño infantil adecuado al niño, con animaciones y la información básica pertinente. 1. bajo el lema “haz tu propia película, tu decides qué sigue” zimmer twins es un generador de películas de dibujos animados cuyo portal es totalmente intuitivo, ideado para crear y compartir historias que los niños pueden personalizar en cierta medida. sorprende encontrar un modelo de edición de impresionante parecido con el sistema de montaje real en el que trabajamos los adultos. incluye un exhaustivo material con instrucciones para los profesores y los padres. 2. la página web de la cbbc, el canal infantil de la bbc para niños entre 7 y 12 años, también ofrece un apartado llamado yo y mi película, en el cual el niño aprende sobre planos y movimientos de cámara a través de audiovisuales de corta duración muy instructivos. además, puede practicar con ejercicios audiovisuales que incluyen vídeos, música, efectos de sonidos, etc., e incluso participar con su cortometraje en el festival que promociona la misma web. 3. y por último filmstreet, un portal muy completo de diseño actual y atractivo. en él se puede aprender sobre el cine, la animación, aspectos técnicos de la cinematografía, entre otros muchos y variados recursos para que el niño, junto a sus padres, comprenda el proceso audiovisual. es quizás uno de los sitios web más completos que hasta el momento cuenta con un vasto número de seguidores incluidos los educadores. y así siguen creciendo las propuestas. sin embargo, hace falta mucho más para considerar que se están diseñando materiales didácticos para que el niño obtenga un aprendizaje audiovisual completo en la red. por otro lado, nunca antes había existido tanta preocupación por aportar al usuario infantil un entorno digital en el ordenador especialmente diseñado para él. lejos quedan esos textos largos y bosquejos de grandes párrafos al estilo de los años ochenta y noventa desplegados en las primeras pantallas de la red. lo que sí es cierto es que el ciberespacio le ha ganado el tiempo al sistema educativo y al propio medio televisivo en esto de enseñar al niño cómo se realizan los documentos audiovisuales no quisiera dejar de mencionar la relación que existe entre la educación audiovisual y el uso equivocado de los medios por parte de niños y adolescentes. hace un par de años comenzamos a ver cómo los casos de bullying o acoso escolar eran mostrados a través de portales de vídeo tales como youtube. han sido tan aterradores y a la par tan comunes que ya no causan sorpresa ni en televisión ni en la red. esos lamentables sucesos han sido grabados por niños o adolescentes que con el teléfono móvil o una cámara de vídeo en sus manos ignoraron la parte de humanidad que todos tenemos, siguiendo quizás el mal ejemplo de otros adultos. y es que muchas personas, no sólo algunos niños, buscan imágenes violentas en los medios. tal como señala serge tisseron, la gente enciende la televisión para obtener “su cuota de emociones” luego de un largo día de trabajo que le produce cansancio e impaciencia. no obstante, la educación de las imágenes no puede guiar se solamente por el deseo de pro teger a los niños contra los riesgos potenciales de las imáge nes violentas. (…) su objetivo es permitir que los niños vivan en paz con todas las imágenes que se atraviesen en su camino durante la vida. y, para ello, el medio es simple mente poner a dishabía existido tanta preocupación por aportar al nunca antes había existido tanta preocupación por aportar al usuario infantil un entorno digital en el ordenador especialmente diseñado para él. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 150 pequeños televidentes / pequeños productores. de cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa posición de los niños interlocutores especialmente formados que les familia ricen con la idea de que las imágenes son un mundo distinto del mundo real, y les eviten el riesgo de confundirlas con mode los aplicables en la realidad (tisseron, 2006, p. 99). urge entonces la necesidad de una educación de las emociones relacionada con el uso de los medios. una alfabetización audiovisual en la actualidad ha de ser holística, completa, trascender al mero uso de equipos o el simple análisis de películas en clave de cine-foro. es necesario juntar esfuerzos para hacer entender a ese pequeño usuario el poder del que se reviste cuando graba y comparte, por ejemplo, material audiovisual. concienciar requiere más que buenas intenciones, conocimiento y corazón, es decir, raciocinio y emoción. es cierto que queda mucho por investigar en el entorno de la ciudadanía comunicativa: explorar la fragmentación de los nuevos canales y la especialización de contenidos, los nuevos formatos que nos trae la implantación de la tdt, el comportamiento de una audiencia que visiona y produce a la vez, o aquella que se convierte en “player” —o jugador— en el avance interactivo de la televisión por internet. ante este panorama el ser humano conserva la capacidad de sorprenderse, de emocionarse, aún cuando conoce racionalmente los procesos que anteceden al hecho o al espectáculo audiovisual. nuestros niños y niñas merecen ser instruidos adecuadamente para aprovechar la ruta que ya transitan en esta sociedad de la información. tampoco los adultos perdemos la capacidad para sorprendernos ante la respuesta de la infancia en todo este universo digital. tal como acuña gabriel garcía márquez en manual para ser niño (1995)12: “algunos niños a una cierta edad, y en ciertas condiciones, tienen facultades congénitas que les permiten ver más allá de la realidad admitida por los adultos”. vivamos esa capacidad de emocionarnos al lado de los niños, asesoremos a tiempo, no los dejemos solos en ese mundo digital e interactivo que ya constituye su senda en la ciudadanía comunicativa. referencias evans, d. (2002). emoción. la ciencia del sentimiento. buenos aires: taurus. ferrés, j. (1997). televisión, consumo y emociones. la otra mirada a la tele. pistas para el consumo inteligente de televisión. 1, 49-50. disponible en: htt p://www.uhu.es/comunicar/biblioteca/libros/ pdf/01/08-ferres.pdf gros, b.; contreras, d. (2006). la alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. revista iberoamericana de educación, 42, 103-125. disponible en: htt p://www.rieoei.org/ rie42a06.htm márquez, gabriel garcía (1995). manual para ser niño. tomo 2 de la colección documentos de la misión, ciencia, educación y desarrollo: educación para el desarrollo. santafé de bogotá: presidencia de la república, consejería para el desarrollo institucional, colciencias. disponible en: htt p://www.museosabate.com/unmanualparaserni164o.htm mata, m. (2005). condiciones objetivas y subjetivas para el desarrollo de la ciudadanía comunicativa. centro de competencia en comunicación para américa latina (c3), 2-5. disponible en: www. c3fes.net/docs/ciudadaniacomunicativa.pdf 12 disponible en: márquez, gabriel garcía (1995): manual para ser niño, tomo 2 de la colección documentos de la misión, ciencia, educación y desarrollo: educación para el desarrollo (páginas 115 ss), santafé de bogotá, presidencia de la república consejería para el desarrollo institucional – colciencias. htt p://www.museosabate.com/unmanualparaserni164o.htm 151 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 jacqueline sánchez-carrero millerson, g. (2001). realización y producción de televisión. madrid: iortv. orozco, g. (2001). televisión, audiencias y educación. buenos aires: norma.rincón, o. (2008). no más audiencias, todos devenimos productores. comunicar revista científi ca iberoamericana de comunicación y educación: audiencias y pantallas en américa, 30, 93-98. prensky, m. (2001). the_emerging_online_life_ of_the_digital_native. disponible en: htt p://www. marcprensky.com/writing/prensky-the_emerging_online_life_of_the_digital_native-03.pdf sánchez carrero, j. (2008). pequeños directores: niños y adolescentes creadores de cine, vídeo y televisión. sevilla: aconcagua libros. tisseron, s. (2006). internet, videojuegos, televisión: manual para padres preocupados. barcelona: graó. tyner, k. (2008). audiencias, intertextualidad y nueva alfabetización en medios. comunicar revista científi ca iberoamericana de comunicación y educación: audiencias y pantallas en américa, 30, 79-85. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 storytelling corporativo: una revisión crítica de los enfoques de investigación y la metodología en la literatura académica del 2011 al 2020 tomás atarama-rojas1 kelly robledo-dioses2 alberto lópez-hermida russo3 recibido: 05/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 12/11/2021 aceptado: 24/01/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo atarrama-rojas, t., robledo-dioses, k. y lópez-hermida, a. (2022). storytelling corporativo: una revisión crítica de los enfoques de investigación y la metodología en la literatura académica del 2011 al 2020. palabra clave, 25(2), e2522. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.2 resumen los académicos de diferentes campos del conocimiento están de acuerdo en que el storytelling ha ganado especial relevancia en el contexto actual. esto resulta evidente en la comunicación corporativa, donde se ha instaurado ya el término de storytelling corporativo, para hacer referencia a las historias que las empresas cuentan a sus diferentes grupos de interés (stakeholders). en este campo, se han encontrado diversas investigaciones académicas que desde diferentes enfoques y con distintas metodologías tratan de dar luces sobre la naturaleza, los alcances y las limitaciones del storytelling en el mundo de la empresa. esta investigación presenta una revisión crítica de esta literatura académica y destaca que la ausencia de unidad conceptual y de 1 https://orcid.org/0000-0002-4430-3391. universidad de piura, perú. tomas.atarama@udep.edu.pe 2 https://orcid.org/0000-0003-1409-3773. universidad autónoma de barcelona, españa. kelly.robledo@uab.cat 3 https://orcid.org/0000-0002-6446-8273. universidad finis terrae, chile. alopezhermida@uft.cl https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.2&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.2 https://orcid.org/0000-0002-4430-3391 mailto:tomas.atarama@udep.edu.pe https://orcid.org/0000-0003-1409-3773 mailto:kelly.robledo@uab.cat https://orcid.org/0000-0002-6446-8273 mailto:alopezhermida@uft.cl 2 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros aproximaciones metodológicas validadas por la comunidad científica han hecho del storytelling un tópico del que se escribe mucho, aunque sin ofrecer un conocimiento articulado o soluciones prácticas para su aplicación en el desarrollo de la estrategia de comunicación de la empresa. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación; estrategias de comunicación; gestión de empresas; investigación interdisciplinaria; narración. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 corporate storytelling: a critical review of research approaches and methods in scholarly literature from 2011 to 2020 abstract scholars from different fields of knowledge agree that storytelling has gained particular relevance in the current context, as noted in corporate communication. the term “corporate storytelling” has already been coined to refer to the stories that companies tell their stakeholders. we have found several studies that try to shed light on the nature, scope, and limitations of storytelling in the corporate world from different approaches and methods. this research presents a critical review of this literature. it highlights that the absence of conceptual unity and methodological approaches validated by the scientific community has made storytelling a topic about which much has been written without offering articulated knowledge or practical solutions for its application to develop a company’s communication strategy. keywords (fuente: tesauro de la unesco) communication; communication strategies; business management; interdisciplinary research; short stories. 4 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros storytelling corporativo: uma revisão crítica das abordagens de pesquisa e metodologia na literatura acadêmica de 2011 a 2020 resumo os acadêmicos de diferentes campos do conhecimento estão de acordo com que o storytelling vem ganhando especial relevância no contexto atual. isso resulta evidente na comunicação corporativa, em que vem se instaurando já a expressão “storytelling corporativo”, para fazer referência às histórias que as empresas contam a seus diferentes grupos de interesse (stakeholders). nesse campo, são encontradas diversas pesquisas acadêmicas que, sob diferentes abordagens e com diversas metodologias, tentam trazer clareza sobre a natureza, escopo e limitações do storytelling no mundo da empresa. esta pesquisa apresenta uma revisão crítica dessa literatura acadêmica e destaca que a ausência de unidade conceitual e de abordagens metodológicas validadas pela comunidade científica vem fazendo do storytelling um tópico do qual se escreve muito, embora sem oferecer um conhecimento articulado ou soluções práticas para sua aplicação no desenvolvimento da estratégia de comunicação da empresa. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação; estratégias de comunicação; gestão de empresas; pesquisa interdisciplinar; narração. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 contamos historias para otorgar sentido a la vida y a la realidad, porque las historias permiten tener una visión ordenada de las acciones y los hechos (kermode, 2000). “contamos historias porque, al fin y al cabo, las vidas humanas necesitan y merecen contarse” (ricoeur, 1987, p. 145). esta necesidad de contar historias siempre ha estado presente en las personas de todas las épocas y culturas, para dar explicación de sus vidas y el mundo en el que habitan, para dar sentido a su existencia (costa y piñeiro, 2012). además, “nuestros pensamientos y emociones parecen estar estructurados en forma de historias” (delgado y fernández, 2016, p. 115), y, justamente por su profundo calado en las personas, las historias son también usadas como una estrategia, una herramienta o un aliado de la comunicación: esto es el storytelling, la creación de historias con la finalidad de persuadir a la audiencia. este arte de contar historias toma los elementos básicos de la poética, que señala que toda narración es imitación de una acción y de una vida y de la infelicidad o la felicidad que produce dicha acción (aristóteles, 1974, 1450a 15), y los pone al servicio de una finalidad retórica. así, se destaca que una historia puede servir para convencer a públicos y hacerlos partícipes de una idea que se propone. a partir de esto, se puede afirmar que el storytelling es aplicable a diferentes ámbitos, por lo que la investigación sobre sus usos comenzó a realizarse en variadas aproximaciones conceptuales. esto es coherente con su naturaleza polivalente, dado que “es una forma de discurso que se impone en todos los sectores de la sociedad y trasciende las líneas de partición políticas, culturales o profesionales, acreditando lo que los investigadores en ciencias sociales han llamado el narrative turn” (salmon, 2014, p. 30). la publicación de artículos científicos sobre el storytelling puso en evidencia que la comunidad científica estaba mirando con atención este fenómeno. fue así como, a mediados de los años ochenta, en el contexto empresarial surgieron investigaciones sobre el storytelling y la cultura organizacional (kelly, 1985), el uso de las historias en la socialización dentro de una organización (brown, 1985) y la relevancia de la argumentación y la narración dentro de un contexto organizacional (weick y browning, 1986). la proliferación de textos académicos sobre el storytelling en el ámbito de la empresa llevó a que se desarrollara una metainvestigación en este campo, que 6 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros refuerza las ideas esbozadas por los trabajos empíricos en esta materia. entre estos trabajos de revisión de la literatura académica resaltan los de rob gill, quien se ha concentrado en la comunicación interna y el compromiso de los trabajadores (gill, 2009; 2011a/b/c, 2015). valerie mendonca (2015) también presenta un trabajo de sistematización relevante de la literatura académica posterior al 2000 y su aporte detecta los diferentes usos que se le puede dar al storytelling en una organización, con implicancias específicas para india. sumándose a esta línea de metainvestigación sobre el storytelling corporativo, este trabajo pretende no solo aportar una sistematización de lo publicado, sino brindar criterios orientadores para hacer investigación en este campo de conocimiento emergente. así, presentamos una nueva aproximación a los resultados de investigación sobre el storytelling corporativo, con la finalidad de aportar una valoración crítica de este campo de conocimiento, considerando que se debe presentar una idea disciplinar que pueda dar unidad y coherencia temática y metodológica a los estudios sobre el storytelling en la empresa. nuestra hipótesis de investigación es que no existe consenso científico respecto a lo que sería propiamente un campo temático sobre el storytelling corporativo ni propuestas metodológicas constantes que permitan una profundización ordenada en el saber. tras confirmar o rechazar esta hipótesis, se presentarán líneas de potencial desarrollo para este campo de investigación, con la finalidad de enriquecer el debate y acercar los resultados a su aplicación en la empresa. metodología considerando la premisa de que la investigación científica recomienda el uso de una bibliografía actual, más que remitirnos a los primeros textos, se seleccionaron para la muestra los artículos científicos publicados entre los años 2011 y 2020. el criterio para determinar que una investigación versa sobre el storytelling corporativo fue el de búsqueda en bases de datos académicas y un buscador académico (en las categorías de título, palabras clave y resumen). se trabajó con las bases de datos de dialnet y scopus y con el buscador académico de google scholar. la búsqueda en las bases de datos y en el buscador académico se realizó con las siguientes palabras clave: 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 “corporate storytelling”, “organizational storytelling”, “storytelling corporativo” y “storytelling organizacional”. para el intervalo temporal del estudio, se encontró un total de 69 artículos académicos que respondían al criterio de búsqueda. tras descargar los artículos científicos, se leyó íntegramente cada uno para constatar que el tema del storytelling corporativo fuera central en la investigación. fueron excluidos de la muestra final aquellos artículos que abordaban otras aplicaciones del storytelling, aunque por cercanía temática aparecieron en la búsqueda. en concreto, se excluyeron artículos que tenían como tema central el storytelling político y el storytelling de marca. así, habiendo aplicado este filtro final, se obtuvo un total de 50 publicaciones científicas. a continuación, en la tabla 1, se presentan los años y los autores de los artículos científicos seleccionados; en la bibliografía se presentan los datos completos. tabla 1. artículos científicos seleccionados para la muestra año de publicación autor(es) 2011 r . gill r . gill r . gill d. kopp, i. nikolovska, k. desiderio y j. guterman s. kowalewski y l. waukau-villagomez 2012 h. corvellec l. h. edwards p. wijetunge 2013 c. costa sánchez a. lópez-hermida y n. ibieta p. mora y f. livat j. paquette s. spear y s. roper c. yang 2014 b. baker c. costa sánchez o. söderström, t. paasche y f. klauser 2015 r . gill m. l. kent v. mendonca 8 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros año de publicación autor(es) 2016 n. arnaud, c. mills y c. legrand o. arsenijevic, d. trivan y m. milosevic m. a. barret y g. e. hynes e. bell y p. leonard d. m. boje, u. c. haley y r . saylors w. t. brendel y c. c. chou k. k. chen e. delgado-ballester y e. fernández-sabiote s. m. laaksonen w. seal y r . mattimoe s. spear y s. roper 2017 l. mañas-viniegra j. sixto garcía 2018 t. atarama-rojas y c. sánchez d. boje y m. w. lundholt t. ertem eray c. i. romero delgado y j. c. carrillo cal y mayor 2019 m. beigi, j. callahan y c. michaelson a. chen y g. eriksson t. coombs s. c. crocchi j. t. luhman b. nyagadza, e. m. kadembo y a. makasi j. thiessen 2020 i. gajić n. khdour, r . masa’deh y a. al-raoush b. nyagadza, e. m. kadembo y a. makasi b. nyagadza, e. m. kadembo y a. makasi k. robledo-dioses, t. atarama-rojas y a. lópez-hermida m. van hulst y s. ybema fuente: elaboración propia a partir de la revisión bibliográfica. para realizar este estudio se plantearon tres preguntas de investigación: ¿desde qué enfoque se está estudiando la aplicación del storytelling en el ámbito empresarial?, ¿existe una metodología utilizada de modo constante que permita validar el conocimiento presentado en los artículos cien9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 tíficos?, ¿qué otros elementos de la investigación (objeto de estudio, temas que aborda, alcances, limitaciones, revista de publicación) nos permiten valorar la gestación de un campo temático? a partir de estas preguntas, se diseñaron las variables y categorías para el estudio de los artículos científicos. antes de pasar al desarrollo y justificación de las variables, en la tabla 2 se presenta el resumen de la ficha de análisis. tabla 2: ficha de análisis de literatura académica sobre storytelling corporativo variable categoría ámbito académico de la revista revistas de comunicación revistas de gestión de empresas (management) otros enfoque sobre el storytelling corporativo storytelling como estrategia storytelling como herramienta storytelling como aliado con otro tipo de enfoque metodología de estudio investigación teórica investigación aplicada análisis de contenido estudio de caso entrevista en profundidad observación otros temas que aborda la investigación gestión de la empresa reputación y marca corporativa comunicación interna y gestión del talento reflexión sobre el storytelling objeto de estudio investigación teórica (reflexión y literatura académica) casos de empresas personas alcances en el campo teórico en el campo metodológico en su incidencia práctica limitaciones en el campo teórico en el campo metodológico en su incidencia práctica fuente: elaboración propia. 10 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros en cuanto al ámbito académico de la revista, conocer la categoría académica de la revista de publicación nos permite saber cuál es el ámbito científico que está dando mayor cobertura al storytelling corporativo. según como se ha visto el desarrollo de los estudios académicos sobre este tópico, las revistas que más publican estas investigaciones son las vinculadas a la comunicación y la gestión de empresas. en este sentido, se consideraron aquí tres categorías: revistas de comunicación, revistas de gestión de empresas y otros. en cuanto al enfoque sobre el storytelling corporativo, se considera esta variable con la finalidad de saber desde qué perspectiva la investigación académica aborda el estudio del storytelling corporativo, es decir, cómo es concebida y entendida la aplicación de la narración de historias en la esfera organizacional y qué lugar se le asigna. se reconoce entonces si el storytelling ha sido estudiado como estrategia, herramienta, aliado o cumpliendo otro tipo de rol, en relación con la comunicación organizacional o la gestión de la empresa. cada uno de estos enfoques encierra un modo distinto de entender el storytelling en la empresa, ya que su incidencia puede ser variada. podemos encontrar empresas cuya generación de valor estratégico se basa en la historia que cuentan, así como empresas que funcionen sin considerar el storytelling más que como una herramienta específica dentro de diversas acciones de comunicación o promoción. finalmente, también existen empresas que consideran los resultados positivos que puede generar el storytelling, pero lo aplican de manera colateral, sin incluirlo en sus acciones de planificación o ejecución, sino como una fuerza externa que puede reforzar un objetivo. atendiendo a la metodología de estudio en cada uno de los artículos científicos, se distinguen las investigaciones teóricas y las aplicadas. en las investigaciones aplicadas se presentan distintas subcategorías que procuran mostrar qué técnicas de investigación se están utilizando: análisis de contenido, estudio de caso, entrevista en profundidad y observación (participante o no participante)4. como un artículo de investigación aplicada puede usar más de una técnica, estas subcategorías no son excluyentes, lo que quiere decir que la suma total de los indicadores podría ser mayor al 4 no se ha considerado relevante distinguir entre investigación cuantitativa o investigación cualitativa, ya que lo que nos interesa es saber las técnicas concretas con que se estudia el storytelling; a partir de ahí, en las reflexiones finales se puede considerar si este objeto de estudio se explora con presupuestos epistemológicos cualitativos o cuantitativos. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 total de artículos analizados; sin embargo, esta información nos parece relevante para entender de qué modo se está investigando el tema del storytelling corporativo. por su parte, atendiendo a los temas que aborda la investigación, esta variable permite conocer los ámbitos que procura atender ella o en qué aspecto se centra de la comunicación corporativa. aunque una investigación puede tener algunos temas secundarios, para esta variable únicamente se toma en cuenta el tema principal que aborda la investigación, lo cual se valida verificando la hipótesis y los principales resultados del estudio. tras una primera aproximación, se han considerado como categorías la gestión de empresas (o business management), la reputación y la marca corporativa, la comunicación interna y la gestión del talento, y la reflexión sobre el storytelling. esto en el fondo significa que procuramos averiguar si el storytelling se estudia en el marco de lo que sería la gestión general, la comunicación con públicos externos, la comunicación con públicos internos o el sentido del propio storytelling en la empresa; con esta información se confirma también el nivel de relevancia que se le atribuye en el desarrollo y crecimiento de la empresa. la variable objeto de estudio determina qué ámbito o fragmento de la realidad ha sido tomado para estudiarse, por constituir en sí mismo un problema a analizar, explicar o resolver, o ser una fuente relevante de información que puede dar luces para mejorar una realidad. esta variable incluye como categorías la revisión bibliográfica, los casos empresariales y las personas. como se aprecia, la primera categoría se corresponde con las investigaciones teóricas, mientras las otras dos suponen que ha existido una investigación aplicada. con esta variable vemos qué realidad se estudia para hablar propiamente del storytelling corporativo. aunque una investigación pueda tener objetos de estudios secundarios, en esta categoría se toma como indicador únicamente el objeto de estudio principal, que se presenta en la introducción de la investigación. sobre los alcances y limitaciones de cada una de las investigaciones, se explicitan cuáles han sido sus aportes, hasta qué punto llegan y a qué realidades pueden ser aplicados. asimismo, se abordan las limitaciones de cada 12 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros estudio, detallando aquello de lo que carece y los campos donde no puede ser aplicado. para estructurar el estudio, se toman en cuenta los alcances y limitaciones a nivel teórico, metodológico y de incidencia práctica. esta variable supone un análisis mucho más cualitativo que cuantitativo, por lo que se expone a partir de lo que los propios investigadores reconocen como sus aportes y limitaciones, y luego se trata de validar tendencias, no hacer generalizaciones. el análisis de los artículos científicos se realizó obedeciendo a las variables y categorías presentadas, con la finalidad de tener una panorámica que permita la reflexión posterior sobre la investigación en el campo del storytelling corporativo. en el siguiente apartado se presentan los resultados generales y la discusión, en la que los mismos autores estudiados serán puestos en relación para valorar sus trabajos en el marco global de los estudios sobre storytelling corporativo. resultados y discusión a continuación, se presentan los resultados que arrojó la revisión de la literatura académica del 2011 al 2020 sobre storytelling corporativo. a partir de la presentación total de los datos, se espera que el lector valide el análisis y la interpretación y pueda, a su vez, aprovechar los datos en el marco que le resulte más adecuado. tabla 3. ámbito académico de la revista ámbito académico de la revista total management 24 comunicación 16 management/comunicación 5 otros 5 fuente: elaboración propia con datos de la investigación. la revisión de literatura demuestra que en los últimos años son las revistas de management las que más publican cuestiones relativas al storytelling corporativo (tabla 3). en concreto, de los 50 artículos analizados, 24 fueron publicados en una revista de management y 16 en una revista de 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 comunicación. durante el análisis se encontró que había revistas con una temática mixta, donde se publicaron cinco (5) artículos científicos; estas revistas están orientadas a las comunicaciones de marketing. asimismo, se detectaron cinco (5) revistas de temáticas diversas que también publicaron una investigación sobre storytelling corporativo. estas revistas versaban sobre urbanismo (forthcoming in city), sociología (the sociological quarterly), vinos (wine economics and policy), relaciones interpersonales (human relations) o educación (journal of educational technology development and exchange). como se aprecia, el grueso de la investigación sobre el storytelling corporativo se encuentra en las revistas de management, lo que revela que el storytelling no es especialmente estudiado en su naturaleza comunicativa, con sus implicancias disciplinares, sino que es considerado como una herramienta en la gestión de empresas. así, por ejemplo, tenemos el trabajo sobre el rol de la narrativa en el desarrollo de la gestión del control del conocimiento (seal y mattimoe, 2016), donde aparece el tema del storytelling corporativo sin ningún interés desde el punto de vista de la comunicación, pero con un significativo aporte al mundo de la empresa. en cambio, en el trabajo sobre el storytelling y la audiovisualización de la comunicación corporativa (costa, 2014) existe un estudio del mensaje y de cómo el storytelling aporta a superar la saturación y a llegar a los grupos de interés (stakeholders). queda patente que el storytelling no es un tema que pueda considerarse propio de la comunicación o de la gestión de empresas; por esto se puede referir su claro carácter interdisciplinar, a la vez que una suerte de polivalencia en términos de investigación. tabla 4. enfoque sobre el storytelling corporativo ámbito académico de la revista total storytelling como estrategia 11 storytelling como herramienta 34 storytelling como aliado 3 otros 2 fuente: elaboración propia con datos de la investigación. 14 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros como muestra la tabla 4, la mayoría de publicaciones analizadas (34) enfoca el storytelling corporativo como una herramienta de la comunicación organizacional. esto significa que se le atribuye un nivel operativo, de ejecución dentro del plan de la empresa. solo 11 investigaciones consideran que el storytelling es una estrategia de comunicación corporativa y, por tanto, que es la empresa la que debe plantearse incorporarla a nivel directivo, desde la planificación misma de lo que la empresa pretende ser. se puede validar que el mundo académico ha prestado más atención al storytelling en su rol ejecutivo, de aplicación concreta y delimitada. esto posiblemente se dé porque se encuentran más objetos de estudio concretos y verificables en este terreno. este carácter meramente instrumental del storytelling ha llevado a que se pueda aplicar en todos los ámbitos de la vida social donde se puede hablar a un público, reforzando su alcance, pero quitándole posiblemente su real dimensión en el ámbito concreto de la empresa, donde algunos estudios ya apuntan que su consideración como idea matriz permitiría un diseño empresarial de gran valor en el contexto actual (barret y hynes, 2016; gill, 2011a/c). por otro lado, únicamente tres (3) artículos científicos han considerado al storytelling corporativo como un aliado de la comunicación corporativa (costa, 2013; edwards, 2012; laaksonen, 2016), lo cual lo hace parte de una propuesta de comunicación, pero como agente externo que, si bien persigue los mismos fines, si es excluido, no afecta la idea base. esta última concepción del storytelling, aunque válida, no refuerza la línea de investigación en torno al storytelling corporativo, donde prácticamente hay consenso respecto a la importancia de incorporar el storytelling a la empresa como una práctica normal. tabla 5. metodología de estudio metodología de estudio técnica total investigación teórica (22) 22 investigación aplicada (28) análisis de contenido 14 estudio exploratorio de caso 8 entrevistas en profundidad 8 observación 4 otros 10 fuente: elaboración propia con datos de la investigación. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 en lo que respecta a la metodología de estudio que la investigación sobre storytelling corporativo viene aplicando, existe un predominio de las investigaciones aplicadas sobre las teóricas (tabla 5). así, 22 artículos científicos han realizado una revisión teórica de la cuestión, incluyendo en algunos casos ejemplos prácticos, pero sin desarrollo sistematizado y profundo, mientras que se han publicado 28 artículos de investigación aplicada, en ambos casos con técnicas de estudio variadas. en el uso de otras técnicas de estudio, destacan el análisis lexicográfico o el narratológico, entre otras muy específicas y construidas ad hoc. un ejemplo de la variedad de técnicas que se pueden usar para estudiar el storytelling corporativo es el de chen (2016), quien para analizar un caso concreto utiliza cuatro metodologías: etnografía, observación participante, entrevistas en profundidad y análisis de contenido. un resultado especialmente interesante es que no se encontraron referencias a modelos de estudio o a otras metodologías que se estén adecuando para la investigación en este campo, prácticamente se valida la metodología en función de su origen (ciencias sociales) o se aclara su carácter exploratorio. no se encontró ningún artículo científico que realizara una valoración de las metodologías usadas en el campo. por otro lado, resulta especialmente interesante ver cómo ninguno de los trabajos aborda el uso del storytelling centrado en el sentido de la historia (su alcance poético), sino que todas las aproximaciones parten de los elementos propios de la narrativa, con una mirada analítica o pragmática. usar las historias con una finalidad retórica no las separa de su naturaleza de mímesis de la acción humana. sin embargo, la aproximación al storytelling corporativo se ha centrado más en la reflexión sobre la importancia de las historias en la empresa y en una cuantificación de los modos en que se viene ejecutando. tabla 6. temas que aborda la investigación tema total gestión de la empresa 5 reputación y marca corporativa 16 comunicación interna y gestión del talento 24 reflexión sobre el storytelling 5 fuente: elaboración propia con datos de la investigación. 16 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros con respecto a los temas que aborda la investigación sobre storytelling corporativo, en la tabla 6 se observan resultados variados. dentro de los 50 artículos considerados en esta revisión, el tema que resalta es el del storytelling como herramienta para la comunicación interna y la gestión del talento, con 24 trabajos. después destacan las investigaciones que intentan poner de relieve el storytelling para la reputación y la marca corporativa; es decir, analizan cómo aportan las historias en la construcción de dos de los intangibles más importantes en el mundo empresarial. cinco (5) artículos científicos abordan el tema de la gestión de la empresa, lo cual supone que se le asigna al storytelling un papel central también en el modelo de la empresa y su estrategia. con la misma cantidad, aparecen los trabajos que procuran destacar el valor del storytelling corporativo y reflexionan sobre los criterios, funciones y elementos del storytelling en cuanto tal. resalta en las investigaciones que el storytelling es visto como una herramienta poderosa para alinear a los empleados a los objetivos de la empresa, vincularlos con sus propósitos y generar un profundo compromiso. en esta línea se encuentran trabajos que versan sobre la cultura corporativa y transmisión del conocimiento (arsenijevic et al., 2016; mendonca, 2015; wijetunge, 2012; yang, 2013; crocchi, 2019; gajić, 2020), las narrativas de carrera o las historias profesionales de liderazgo (corvellec, 2012; kowalewski y waukau, 2011; paquette, 2013), el manejo de crisis internas (kopp et al., 2011; ertem, 2018) y la generación de lealtad, compromiso y alineación del personal a los objetivos de la empresa (baker, 2014; gill, 2011a/b/c; 2015; coombs, 2019; nyagadza et al., 2020a). tabla 7. objeto de estudio objeto de estudio total revisión de la literatura 22 casos de empresas 21 personas 7 fuente: elaboración propia con datos de la investigación. como se muestra en la tabla 7, el objeto de estudio de las investigaciones sobre storytelling corporativo de los últimos años es en mayor canti17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 dad (22) la revisión de la literatura, seguida de cerca por los casos de estudio (21). en menor medida se encuentra el estudio sobre las personas que cuentan o reciben las historias. los casos y las personas son el objeto de estudio de las investigaciones aplicadas, y las metodologías para aproximarse a estas realidades son muy variadas. durante la investigación se esbozó la posibilidad de crear subcategorías para los diversos objetos de estudio específicos dentro de la categoría de casos de empresa, pero el nivel de dispersión no permitía crear subgrupos para detectar una tendencia en términos de investigación: existe investigación que toma un solo caso de una empresa (barret, 2016) hasta estudios que toman una muestra de 247 sitios web de diferentes empresas (delgado y fernández, 2016). tabla 8. alcances y limitaciones de la investigación alcances ideas principales en el campo teórico revisión y sistematización de la literatura, aproximaciones interdisciplinares, integración de enfoques teóricos, puesta en valor del storytelling en la comunicación corporativa. en el campo metodológico identificación y catalogación de elementos de las historias, propuestas de modelos de análisis, metodologías mixtas. en su incidencia práctica patrones que sirven de modelo, análisis de casos reales que pueden replicarse. limitaciones ideas principales en el campo teórico falta de consenso sobre la naturaleza y el concepto de storytelling, aproximación polivalente para lo que se entiende por historia (story), ausencia de corpus compartido de autores básicos. en el campo metodológico metodologías de carácter exploratorio, centradas en estudios de caso y con escaso diálogo con otras metodologías validadas; no hay criterios homogéneos para seleccionar lo que sería una historia corporativa. en su incidencia práctica no hay referencia a la historia corporativa informal y sí ausencia de propuestas que introduzcan realmente el rol de la empresa en la historia. fuente: elaboración propia con datos de la investigación. en la tabla 8, en la categoría de alcances de la investigación, tenemos artículos de tipo teórico que presentan resúmenes o sistematizan los aportes de investigaciones previas sobre storytelling corporativo (gill, 2011a/b/c; 2015; beigi et al., 2019; nyagadza et al., 2019, 2020a/b; luhman, 2019). 18 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros asimismo, hay investigaciones que proponen modos específicos de aplicación del storytelling dentro de una estrategia de comunicación (baker, 2014; söderström et al., 2014; brendel y chou, 2016; robledo et al., 2020). otro grupo de artículos logra identificar y estipular una serie de puntos relacionados directamente con la narración de historias organizacionales, como argumentos, tipos, elementos y hasta posiciones narrativas de los grupos de interés (kent, 2015; laaksonen, 2016; lópez-hermida e ibieta, 2013; mora y livat, 2013; arnaud et al., 2016; van hulst e ybema, 2020; nyagadza et al., 2020a). se encontró también un modelo de ficha de análisis de contenido sobre storytelling aplicable a producciones audiovisuales (costa, 2014) y otro basado en el análisis de los tropos y modos de la narración organizativa en youtube (bell y leonard, 2016). además, se halló un artículo que desarrolla una nueva metodología de análisis académico basada en la síntesis de otras dos, siendo una de ellas la narrativa (seal y mattimoe, 2016). por último, se observó un artículo que toma como guía el método de interpretación de artefactos utilizado en la arqueología, con el fin de analizar las historias organizacionales que se encuentran fuera de su contexto (luhman, 2019). merece destacarse que dentro de nuestro objeto de estudio un artículo puede ser considerado como una primera aproximación que delimita los campos que se abordan para estudiar el storytelling en las organizaciones (mendonca, 2015). también se encontraron seis (6) artículos que ofrecen una visión general de cuestiones propias del storytelling corporativo, como cuáles son las oportunidades que ofrece a las organizaciones y cómo es que ya se viene aplicando (lópez-hermida e ibieta, 2013; mora y livat, 2013; yang, 2013; crocchi, 2019; romero y carrillo, 2018; ertem, 2018). las investigaciones coinciden en la importancia de incorporar el storytelling en las organizaciones. así, por ejemplo, spear y roper (2016) destacan que se debe considerar storytellers a todos los trabajadores de la empresa, porque las historias que cuentan tienen incidencia en la comunicación interna y externa de la organización. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 en lo concerniente a la categoría de limitaciones de la investigación sobre storytelling corporativo, en los estudios de tipo teórico se encontró que diez (10) artículos no ofrecen información de cómo lo postulado ya se viene aplicando en la industria, y siete (7) artículos de los teóricos se limitan a hacer una revisión conceptual, pero no llegan a ofrecer un modelo de trabajo o de gestión del storytelling en las organizaciones. también se puede apreciar que algunos textos presentan un estudio que no puede ser replicado o extrapolado a otras realidades diferentes a las que se trabajan, ya sea por contexto sociocultural, por tratarse de un caso específico o de una audiencia/nicho en particular. como plantean spear y roper (2016), su investigación se centra en dos organizaciones, pero investigar el storytelling en otras podría proveer de resultados y data para entender adecuadamente cómo el storytelling aporta a la construcción de sentido de las organizaciones. asimismo, estudios como el de laaksonen (2016) reconocen que la amplitud del objeto de estudio acepta diferentes aproximaciones metodológicas, de las cuales se suelen seleccionar algunas que solo alumbran algunos aspectos del fenómeno. así, por ejemplo, laaksonen utiliza las entrevistas en profundidad, pero señala que se pueden aplicar también análisis de contenido de la página web, estudio de las trayectorias narrativas y monitoreo de las redes sociales para reconocer las historias que se cuentan en las empresas. en esta misma línea, otra de las principales limitaciones es que no existe consenso respecto a lo que sería una historia propia del storytelling corporativo y se aprecia un uso extremadamente laxo y amplio del término. la ambigüedad del término es causa de posibles errores de delimitación del campo de estudio. y justamente por la ausencia de una definición que delimite adecuadamente lo que se entiende por historia en el campo de la comunicación corporativa es comprensible que no haya demasiados esfuerzos por atender a las historias informales, en el sentido de que no emanan de un canal oficial o formal, pero que finalmente inciden fuertemente en la cultura organizacional o la reputación de la empresa. en el caso de van hulst e ybema (2020), se aprecia un esfuerzo por comprender las narraciones desarrolladas en un plano informal. el estudio se basó en el análisis de historias ela20 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros boradas por oficiales en una comisaría; sin embargo, los autores especifican la limitación de explorar la variedad de narraciones que se desarrollaron en los diversos entornos (subescenarios). por otra parte, las fuentes oficiales para acceder a las historias son plurales y los estudios no siempre las abarcan. como spear y roper (2013) reconocen, su investigación tomó las historias presentes en la web oficial, pero no atendieron a las historias que se podían tomar de los reportes anuales u otras publicaciones corporativas. conclusiones tras la revisión de la literatura académica que versa sobre el storytelling corporativo, se puede afirmar que existe una tendencia a poner en valor las historias como herramienta de gestión dentro de las empresas. no se han encontrado artículos científicos que cuestionen o pongan en duda el alcance y la eficacia de las historias para conseguir los objetivos persuasivos que se persiguen y, por el contrario, se sostiene como una verdad científica que las historias son una herramienta poderosa que debe ser utilizada por las empresas del siglo xxi. se destaca en este sentido que el storytelling es uno de los más antiguos y poderosos modos de comunicación que facilita la recordación y que es más efectivo y convincente que los argumentos racionales (delgado y fernández, 2016). a partir de este punto de consenso, el modo en que se estudia el storytelling en el mundo de la empresa es muy variado. la principal dificultad que se encuentra para poder hablar de esfuerzos de investigación articulados hacia la profundización en esta área es la falta de trabajos consecutivos por parte de los autores, siendo que únicamente tres académicos han trabajado más de una investigación en este campo (gill, 2009; 2011a/b/c; 2015; spear y roper, 2013; 2016; nyagadza et al., 2019, 2020a/b); luego se encuentran autores con una publicación y de áreas de conocimiento disímiles y distantes. en esta misma línea, no se hallan fuentes de referencia en las investigaciones que puedan ser punto de encuentro y de diálogo de los nuevos investigadores en este campo de conocimiento. existe el riesgo de caer en un pan-storytelling, al considerar que toda mínima historia puede ser considerada como parte de una acción de storyte21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 lling. la realidad es susceptible de ser contada en forma de historia y se pueden contar historias acerca de todo, pero esto no significa que todo pueda ser storytelling. consideramos importante no atribuir gratuitamente este nombre a cualquier práctica donde se cuente algo, ya que es indispensable destacar el carácter profesional del storyteller o estratega de la historia o historias que se pretende contar. se podría caer en una saturación de historias, si no se entiende cuál es su rol en la estrategia general. no toda historia susceptible de ser contada es recomendable que sea contada y la estrategia de la historia global que la empresa quiere contar será lo que delimite lo que se deba contar. una de las discusiones que resulta necesario plantear es la que se refiere a la naturaleza del storytelling corporativo. queda patente que el storytelling en cuanto tal puede ser considerado una herramienta persuasiva, pero surge la cuestión de si esa es su correcta valoración cuando estamos en el campo de la empresa. ¿sería posible hablar de empresas narrativas o de un núcleo narrativo de las empresas? hay trabajos que apuntan hacia esta valoración, y parece ser una línea pendiente aún de desarrollo. el reconocimiento del valor de las historias en el ámbito empresarial está aceptado por la comunidad científica, así que parece relevante no redundar en las historias que una empresa cuenta, sino en la historia que la empresa es. esto podría traer grandes ventajas y aplicaciones para el mundo empresarial. a partir del análisis de la literatura académica sobre storytelling corporativo se puede proponer una clasificación de las áreas donde aplicarlo y estudiarlo. a continuación, en la tabla 9, se presenta el modelo. en la cima de la tabla se encuentra el ámbito que se propone, pero que hasta ahora no ha sido abordado con claridad: entender el storytelling como estrategia en la gestión global de la empresa como propuesta de valor, lo que nos llevaría a hablar de empresas narrativas o de empresas con un núcleo narrativo. en los demás ámbitos de aplicación e investigación, sí se han encontrado trabajos, aunque el área más abundante en términos de investigación es aquella que entiende el storytelling como herramienta. 22 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros tabla 9: modelo de las áreas en las que se estudia el storytelling en la empresa storytelling como estrategia en la gestión de la empresa la historia realizada por una empresa narrativa o empresa con núcleo narrativo para lograr su desarrollo y crecimiento integral. en la comunicación externa la historia como valor central para mejorar la reputación y la imagen de la empresa. en la comunicación interna la historia como valor central para reforzar la identidad corporativa y mejorar la cultura organizacional. storytelling como herramienta en la gestión de la empresa las historias para reforzar los procesos con sus diferentes públicos de interés (aprendizaje, modos de proceder, protocolos). en la comunicación externa las historias que forman parte de las acciones de comunicación de la empresa y que se cuentan a través de canales oficiales externos. en la comunicación interna las historias que forman parte de las acciones de comunicación de la empresa y que se cuentan a través de canales oficiales internos. storytelling como aliado en la gestión de la empresa las historias que no han sido diseñadas por la empresa, pero ayudan en los diversos niveles de gestión (casos de éxito que se toman como modelos). en la comunicación externa las historias que no han sido diseñadas por la empresa, pero se cuentan al público externo para reforzar un proceso de comunicación. en la comunicación interna las historias que no han sido diseñadas por la empresa, pero que se cuentan al público interno para reforzar un proceso de comunicación. fuente: elaboración propia a partir del modelo de atarama-rojas (2020). a partir de un análisis del sentido de la investigación en storytelling corporativo, se puede afirmar que, como estrategia, no resulta conveniente distinguir entre comunicación externa y comunicación interna, porque los límites o fronteras se pierden en la comprensión holística de la comunicación y, especialmente, en la elaboración de la macrohistoria que debe impregnar e inspirar todos los ámbitos de la organización. una cuestión pendiente aún en la investigación sobre el storytelling es el estudio del sentido poético que efectivamente tienen las historias y que ha quedado claramente relegado a segundo plano por la finalidad retórica que se le atribuye. hay algo sobre lo que son las historias, su sentido y razón que no está siendo objeto de reflexión cuando hablamos del storytelling corporativo. es posible 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 que en esta aproximación se encuentren nuevas luces y puntos de mejora para el uso de las historias en la empresa. finalmente, nos parece importante señalar espacios de investigación que no se han encontrado y que resultan importantes, en especial en lo que respecta a los estudios que se realicen en la disciplina de la comunicación. en primer lugar, se ha echado en falta estudios sobre las implicancias de la comunicación transmedia en la construcción de un relato compartido entre la empresa y el público. únicamente dos trabajos se han aproximado a este tema, pero resulta patente que la incidencia tecnológica exige contar las historias de un modo más interactivo y participativo, donde el público tenga un rol protagónico en el desarrollo de la historia. en segundo lugar, hace falta encontrar patrones para delimitar lo que son la historia o historias de una empresa, ya que únicamente se han encontrado referencias a las historias formales de las empresas, que normalmente se cuentan en su página web, pero queda claro que existe una gran fuente de historias no formales u oficiales que tienen gran relevancia en la comunicación interna y externa de la empresa, así como en su proceso de gestión. en tercer y último lugar, creemos importante realizar un esfuerzo para la elaboración de líneas metodológicas validadas por la comunidad científica para alcanzar resultados que puedan ir sumando y generen sinergias. la mayoría de trabajos integran metodologías de las ciencias sociales o proponen métodos exploratorios que finalmente tienen un aporte limitado, en la medida en que no se pueden replicar. en esa dirección, la tarea de crear un corpus académico y metodológico sólido es importante para generar mejoras en la investigación sobre storytelling corporativo. con este trabajo se puede reafirmar que la investigación sobre el storytelling corporativo se encuentra aún en un estado muy incipiente, ya que no existe consenso ni claridad en torno a los enfoques de investigación ni una validación científica de las metodologías utilizadas para explorar los diversos objetos de estudio que conforman este complejo fenómeno de carácter interdisciplinar. se espera entonces que con la presente propuesta de líneas de desarrollo y con el esquema de modos de aproximarse al fenómeno se mejore la investigación sobre storytelling corporativo. 24 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros referencias aristóteles (1974). poética. gredos. arnaud, n., mills, c. e. y legrand, c. (2016). liberation through narrativity: a case of organization reconstruction through strategic storytelling. management international, 20(2), 107-118. https:// doi.org/10.7202/1046566ar arsenijevic, o., trivan, d. y milosevic, m. (2016). storytelling as a modern tool of construction of information security corporate culture. ekonomika, 62(4), 105-114. https://doi.org/10.5937/ekonomika1604105a atarama-rojas, t. y sánchez, c. (2018). storytelling corporativo y responsabilidad social corporativa: análisis del caso “the promise” de volvo. organicom, 14(27), 124-133. https://doi.org/10.11606/ issn.2238-2593.organicom.2017.144114 atarama-rojas, t. (2020). el storytelling corporativo y sus dimensiones: una aproximación a las empresas con estructura narrativa. en c. valdiviezo-abad, v. altamirano-benítez y m. abendaño-ramírez (eds.), colección de comunicación estratégica 2020: tendencias, influencers y comunicación interna (pp. 196-198). utpl. baker, b. (2014). use storytelling to engage and align employees around your strategic plans. industrial & commercial training, 46(1), 2528. https://doi.org/10.1108/ict-10-2013-0065 barret, m. a. y hynes, g. e. (2016). storytelling as a crisis communication strategy. business studies journal, 8(1), 146-155. beigi, m., callahan, j. y michaelson, c. (2019). a critical plot twist: changing characters and foreshadowing the future of organizational storytelling. international journal of management reviews, 21(4), 447-465. https://doi.org/10.1111/ijmr.12203 https://doi.org/10.7202/1046566ar https://doi.org/10.7202/1046566ar https://doi.org/10.5937/ekonomika1604105a https://doi.org/10.5937/ekonomika1604105a https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2017.144114 https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2017.144114 https://doi.org/10.1108/ict-10-2013-0065 https://doi.org/10.1111/ijmr.12203 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 bell, e. y leonard, p. (2016). digital organizational storytelling on youtube: constructing plausibility through network protocols of amateurism, affinity and authenticity. journal of management inquiry, 27(3), 339-351. https://doi.org/10.1177/1056492616660765 boje, d. y lundholt, m. w. (2018). understanding organizational narrativecounter-narratives dynamics: an overview of communication constitutes organization (cco) and storytelling organization theory (sot) approaches. communication & language at work, 5(1), 18-29. https://doi.org/10.7146/claw.v5i1.109656 boje, d. m., haley, u. c. y saylors, r . (2016). antenarratives of organizational change: the microstoria of burger king’s storytelling in space, time and strategic context. human relations, 69(2), 391-418. https://doi.org/10.1177/0018726715585812 brendel, w. y chou, c. (2016). transforming organizational change through collaborative digital storytelling. journal of educational technology development and exchange, 9(1), 13-28. https://doi. org/10.18785/jetde.0901.02 brown, m. h. (1985). that reminds me of a story: speech action in organizational socialization. western journal of speech communication, 49(1), 27-42. https://doi.org/10.1080/10570318509374179 chen, a. y eriksson, g. (2019). the making of healthy and moral snacks: a multimodal critical discourse analysis of corporate storytelling. discourse, context & media, 32, 100347. https://doi.org/10.1016/j. dcm.2019.100347 chen, k. k. (2016). “plan your burn, burn your plan”: how decentralization, storytelling, and communification can support participatory practices. the sociological quarterly, 57(1), 71-97. https:// doi.org/10.1111/tsq.12115 https://doi.org/10.1177/1056492616660765 https://doi.org/10.7146/claw.v5i1.109656 https://doi.org/10.1177/0018726715585812 https://doi.org/10.18785/jetde.0901.02 https://doi.org/10.18785/jetde.0901.02 https://doi.org/10.1080/10570318509374179 https://doi.org/10.1016/j.dcm.2019.100347 https://doi.org/10.1016/j.dcm.2019.100347 https://doi.org/10.1111/tsq.12115 https://doi.org/10.1111/tsq.12115 26 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros coombs, t. (2019). transmedia storytelling: a potentially vital resource for csr communication. corporate communications: an international journal, 24(2), 351-367. https://doi.org/10.1108/ccij11-2017-0114 corvellec, h. (2012). narratives in and about organizations: an anthropology, a mode of enquiry and a leadership tool. service studies, 16. https://lup.lub.lu.se/record/3226432 costa sánchez, c. (2013). transmedia storytelling, an ally of corporate communication: #dropped by heineken case study. communication & society, 27(3), 127-150. costa sánchez, c. (2014). storytelling y audiovisualización de la comunicación corporativa: las claves de la campaña “gracias por elegirnos” (balay). organicom, 11(20), 163-176. https://doi.org/10.1017/ cbo9781107415324.004 costa sanchez, c. y piñeiro otero, t. (2012). nuevas narrativas audiovisuales: multiplataforma, crossmedia y transmedia. el caso de águila roja (rtve). icono14, 10(2), 102-125. https://doi.org/10.7195/ ri14.v10i2.156 crocchi, s. c. (2019). corporate storytelling as an effective communication tool. quaderni di linguistica e studi orientali, 5, 431-458. https:// doi.org/10.13128/qulso-2421-7220-25976 delgado-ballester, e. y fernández-sabiote, e. (2016). “once upon a brand”: storytelling practices by spanish brands. spanish journal of marketing esic, 20(2), 115-131. https://doi.org/10.1016/j. sjme.2016.06.001 edwards, l. h. (2012). transmedia storytelling, corporate synergy, and audience expression. global media journal, 12(20), 1-12. https:// doi.org/10.1093/carcin/bgt329 https://doi.org/10.1108/ccij-11-2017-0114 https://doi.org/10.1108/ccij-11-2017-0114 https://lup.lub.lu.se/record/3226432 https://doi.org/10.1017/cbo9781107415324.004 https://doi.org/10.1017/cbo9781107415324.004 https://doi.org/10.7195/ri14.v10i2.156 https://doi.org/10.7195/ri14.v10i2.156 https://doi.org/10.13128/qulso-2421-7220-25976 https://doi.org/10.13128/qulso-2421-7220-25976 https://doi.org/10.1016/j.sjme.2016.06.001 https://doi.org/10.1016/j.sjme.2016.06.001 https://doi.org/10.1093/carcin/bgt329 https://doi.org/10.1093/carcin/bgt329 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 ertem eray, t. (2018). storytelling in crisis communication. online journal of communication and media technologies, 8(2), 131-144. https:// doi.org/10.12973/ojcmt/2358 gajić, i. (2020). storytelling as a communication tool for establishing an organizational culture focused on changes in sport organization. international review, 1-2, 75-81. https://doi.org/10.5937/intrev2001075g gill, r . (2009). building employee engagement and reputation through storytelling. en communication, creativity and global citizenship. refereed proceedings of the australian and new zealand communication association conference (pp. 1057-1075). https:// researchbank.swinburne.edu.au/file/2c00ce0a-a585-4136-8d8a4099c363192d/1/pdf %28published version%29.pdf gill, r . (2011a). an integrative review of storytelling: using corporate stories to strengthen employee engagement and internal and external reputation. prism, 8(1), 1-16. gill, r . (2011b). corporate storytelling as an effective internal public relations strategy. international business and management, 3(1), 17-25. https://doi.org/10.3968/j.ibm.1923842820110301.107 gill, r . (2011c). using storytelling to maintain employee loyalty during change. international journal of business and social science, 2(15), 23-32. gill, r . (2015). w hy the pr strategy of storytelling improves employee engagement and adds value to csr: an integrated literature review. public relations review, 41(5), 662-674. https://doi. org/10.1016/j.pubrev.2014.02.012 kelly, j. w. (1985). storytelling in high tech organizations: a medium for sharing culture. journal of applied communication research, 13(1), 45-58. https://doi.org/10.1080/00909888509388420 https://doi.org/10.12973/ojcmt/2358 https://doi.org/10.12973/ojcmt/2358 https://doi.org/10.5937/intrev2001075g https://doi.org/10.5937/intrev2001075g https://researchbank.swinburne.edu.au/file/2c00ce0a-a585-4136-8d8a-4099c363192d/1/pdf %28published version%29.pdf https://researchbank.swinburne.edu.au/file/2c00ce0a-a585-4136-8d8a-4099c363192d/1/pdf %28published version%29.pdf https://researchbank.swinburne.edu.au/file/2c00ce0a-a585-4136-8d8a-4099c363192d/1/pdf %28published version%29.pdf https://doi.org/10.3968/j.ibm.1923842820110301.107 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2014.02.012 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2014.02.012 https://doi.org/10.1080/00909888509388420 28 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros kent, m. l. (2015). the power of storytelling in public relations: introducing the 20 master plots. public relations review, 41(4), 480-489. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.05.011 kermode, f. (2000). el sentido de un final. estudios sobre la teoría de la ficción. gedisa. khdour, n., masa’deh, r . y al-raoush, a. (2020). the impact of organizational storytelling on organizational performance within jordanian telecommunication sector. journal of workplace learning, 32(5), 335-361. https://doi.org/10.1108/jwl-06-2019-0083 kopp, d. m., nikolovska, i., desiderio, k. p. y guterman, j. t. (2011). “relaaax, i remember the recession in the early 1980s …”: organizational storytelling as a crisis management tool. human resource development quarterly, 22(3), 373-385. https://doi.org/10.1002/ hrdq.20067 kowalewski, s. y waukau-villagomez, l. (2011). storytelling and career narratives in organizations. global journal of business research, 5(4), 83-92. http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=1874759 laaksonen, s.-m. (2016). casting roles to stakeholders – a narrative analysis of reputational storytelling in the digital public sphere. international journal of strategic communication, 10(4), 238-254. https:// doi.org/10.1080/1553118x.2016.1159564 lópez-hermida, a. e ibieta, n. (2013). nuevas narrativas en comunicación de salud: el storytelling y la conquista emocional del paciente. disertaciones: anuario electrónico de estudios en comunicación social, 6(2), 47-71. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/ disertaciones/article/view/3850 luhman, j. t. (2019). reimagining organizational storytelling research as archeological story analysis. qualitative research in organizahttps://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.05.011 https://doi.org/10.1108/jwl-06-2019-0083 https://doi.org/10.1002/hrdq.20067 https://doi.org/10.1002/hrdq.20067 http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1874759 http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1874759 https://doi.org/10.1080/1553118x.2016.1159564 https://doi.org/10.1080/1553118x.2016.1159564 https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3850 https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3850 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 tions and management, 14(1), 43-54. https://doi.org/10.1108/ qrom-01-2017-1487 mañas-viniegra, l. (2017). storytelling digital en comunicación corporativa: comparativa entre ibex 35 y dow jones. el profesional de la información, 26(6), 1127-1138. https://doi.org/10.3145/ epi.2017.nov.12 mendonca, v. (2015). application of storytelling in organizations: a review of latest literature with implications for india. prabandhan: indian journal of management, 8(6), 17-25. https://doi.org/10.17010/pijom/2015/v8i6/70730 mora, p. y livat, f. (2013). does storytelling add value to fine bordeaux wines? wine economics and policy, 2(1), 3-10. https://doi.org/10.1016/j. wep.2013.01.001 nyagadza, b., kadembo, e. m. y makasi, a. (2019). an application of impression management theory on corporate storytelling for branding in examining internal stakeholders’ corporate brand perceptions. the retail and marketing review, 15(2), 39-50. https:// hdl.handle.net/10520/ejc-1a76b2eea4 nyagadza, b., kadembo, e. m. y makasi, a. (2020a). exploring internal stakeholders’ emotional attachment & corporate brand perceptions through corporate storytelling for branding. cogent business & management, 7(1), 1-22. https://doi.org/10.1080/23311 975.2020.1816254 nyagadza, b., kadembo, e. m. y makasi, a. (2020b). a conceptual model of corporate storytelling for branding. communicare: journal for communication sciences in southern africa, 39(2), 25-48. paquette, j. (2013). storytelling, organizations, and the coherent self: the chronotope of childhood in professional life histories. culture & https://doi.org/10.1108/qrom-01-2017-1487 https://doi.org/10.1108/qrom-01-2017-1487 https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.12 https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.12 https://doi.org/10.17010/pijom/2015/v8i6/70730 https://doi.org/10.17010/pijom/2015/v8i6/70730 https://doi.org/10.1016/j.wep.2013.01.001 https://doi.org/10.1016/j.wep.2013.01.001 https://hdl.handle.net/10520/ejc-1a76b2eea4 https://hdl.handle.net/10520/ejc-1a76b2eea4 https://doi.org/10.1080/23311975.2020.1816254 https://doi.org/10.1080/23311975.2020.1816254 30 storytelling corporativo... tomás atarama-rojas y otros organization, 19(2), 146-161. https://doi.org/10.1080/147595 51.2011.644672 ricoeur, p. (1987). tiempo y narración. t. i: configuración del tiempo en el relato histórico (cristiandad). cristiandad. robledo-dioses, k., atarama-rojas, t. y lópez-hermida, a. (2020). el storytelling como herramienta de comunicación interna: una propuesta de modelo de gestión. cuadernos de gestión, 20(1), 137154. https://doi.org/10.5295/cdg.170755kr romero delgado, c. i. y carrillo cal y mayor, j. c. (2018). el storytelling corporativo como instrumento para el crecimiento de la reputación. el caso de grupo bimbo. anuario de investigación de la comunicación coneicc, 25, 21-29. https://doi.org/10.38056/2018aiccxxv40 salmon, c. (2014). storytelling : la máquina de fabricar historias y formatear las mentes. península. seal, w. y mattimoe, r . (2016). the role of narrative in developing management control knowledge from fieldwork. qualitative research in accounting & management, 13(3), 330-349. https://doi. org/10.1108/qram-06-2015-0055 sixto-garcía, j. (2017). storytelling de las organizaciones en facebook: ¿interactividad o presencia corporativa? hipertext.net, 0(15), 1016. https://raco.cat/index.php/hipertext/article/view/322563 söderström, o., paasche, t. y klauser, f. (2014). smart cities as corporate storytelling. forthcoming in city, 18(3), 307-320. https://doi.org /10.1080/13604813.2014.906716 spear, s. y roper, s. (2013). using corporate stories to build the corporate brand: an impression management perspective. journal of product & brand management, 22(7), 491-501. https://doi.org/10.1108/ jpbm-09-2013-0387 https://doi.org/10.1080/14759551.2011.644672 https://doi.org/10.1080/14759551.2011.644672 https://doi.org/10.5295/cdg.170755kr https://doi.org/10.38056/2018aiccxxv40 https://doi.org/10.1108/qram-06-2015-0055 https://doi.org/10.1108/qram-06-2015-0055 https://raco.cat/index.php/hipertext/article/view/322563 https://doi.org/10.1080/13604813.2014.906716 https://doi.org/10.1080/13604813.2014.906716 https://doi.org/10.1108/jpbm-09-2013-0387 https://doi.org/10.1108/jpbm-09-2013-0387 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2522 spear, s. y roper, s. (2016). storytelling in organizations: supporting or subverting corporate strategy? corporate communications: an international journal, 21(4), 516-532. https://doi.org/10.1108/ ccij-02-2016-0020 thiessen, j. (2019). the narrative turn, corporate storytelling, and oral history: canada’s petroleum oral history project and truth and reconciliation commission call to action no. 92. enterprise & society, 20(1), 60-73. https://doi.org/10.1017/eso.2018.108 van hulst, m. y ybema, s. (2020). from what to where: a setting-sensitive approach to organizational storytelling. organization studies, 41(3), 365-391. https://doi.org/10.1177/0170840618815523 weick, k. e. y browning, l. d. (1986). argument and narration in organizational communication. journal of management, 12(2), 243-259. https://doi.org/10.1177/014920638601200207 wijetunge, p. (2012). organizational storytelling as a method of tacitknowledge transfer: case study from a sri lankan university. the international information & library review, 44(4), 212-223. https://doi.org/10.1016/j.iilr.2012.09.001 yang, c. (2013). telling tales at work: an evolutionary explanation. business communication quarterly, 76(2), 132-154. https://doi. org/10.1177/1080569913480023 https://doi.org/10.1108/ccij-02-2016-0020 https://doi.org/10.1108/ccij-02-2016-0020 https://doi.org/10.1017/eso.2018.108 https://doi.org/10.1177/0170840618815523 https://doi.org/10.1177/014920638601200207 https://doi.org/10.1016/j.iilr.2012.09.001 https://doi.org/10.1177/1080569913480023 https://doi.org/10.1177/1080569913480023 1 departamento de periodismo y comunicación audiovisual, universidad carlos iii de madrid, españa. josemaria.sanmarti@uc3m.es 2 departamento de periodismo y comunicación audiovisual, universidad carlos iii de madrid, españa. maguado@hum.uc3m.es 3 departamento de periodismo y comunicación audiovisual, universidad carlos iii de madrid, españa. raul.magallon@.uc3m.es recibido: 05/11/09 aceptado: 19/04/10 resumen el objetivo de este artículo es comparar el papel del estado en la evolución y el desarrollo del sistema de prensa colombiano en relación con los modelos de prensa euromediterránea. en este marco se abordan los momentos históricos que se pueden considerar decisivos en la configuración actual del modelo colombiano de prensa y que han influido en su devenir, y se examinan las medidas legislativas más destacadas en el desarrollo del mercado de la prensa en los últimos años. la influencia del estado en el desarrollo de las empresas periodísticas se aborda aquí desde las siguientes perspectivas: censura de prensa, sistemas de control de prensa, regulación de la figura del periodista, ayudas a la prensa, pluralismo informativo y límites a la concentración. se han seleccionado estos aspectos por cuanto son claves para entender las relaciones prensa-estado. palabras clave: colombia, españa, italia, francia, portugal, prensa, estado, euromediterráneo, modelo. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 127 146 abstract the purpose of this article is to compare the role of the state in the evolution and development of the colombian press in relation to european-mediterranean press models. within this framework, it considers the historical moments that can be regarded as decisive to the current makeup of the colombian press and significant in its evolution. the more prominent legislative measures in the development of the press market in recent years are examined as well. the influence of the state in the development of journalistic enterprises is addressed from several perspectives; namely, press censorship, systems to control the press, regulations concerning the role of journalists, assistance to the press, media pluralism and limits to concentration. key words: colombia, spain, italy, france, portugal, press, state, euro-mediterranean. comparativa de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal comparative models of press-state relations: colombia, italy, france, spain and portugal josep m. sanmartí-roset1 guadalupe aguado-guadalupe2 raúl magallón-rosa3 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 128 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal introducción el objetivo de este artículo4 es analizar el papel del estado en la evolución y el desarrollo del sistema de prensa colombiano. para ello se estudian las características singulares del mismo, que son comparadas con los modelos de prensa euromediterráneos y, en concreto, con los sistemas de prensa de italia, francia, portugal y españa. en este marco, se abordan los momentos históricos que se pueden considerar decisivos en la configuración actual del modelo colombiano de prensa y que han influido en su devenir, y se examinan las medidas legislativas más destacadas en el desarrollo del mercado de la prensa en los últimos años. de este modo se pretenden establecer y distinguir las posibles influencias recibidas por el sistema de prensa colombiano por parte del modelo euromediterráneo (incluyendo posibles iniciativas que la prensa colombiana puede o ha podido desarrollar), y delimitar las singularidades y particularidades que recrea el sistema de prensa colombiano a partir de la evolución histórica, social y democrática del país. al tratarse de un estudio comparativo, resulta pertinente señalar de inicio que el bloque euromediterráneo (españa, francia, italia y portugal) casi siempre ha contado con una decidida actitud reguladora por parte del estado. recordemos también que el modelo euromediterráneo tiene su punto de partida común en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano del 26 de agosto de 1789, es decir, en los inicios de la revolución francesa. su artículo 11 sostiene que “la libertad de comunicar los pensamientos y las opiniones es uno de 4 este artículo es fruto de estancias de investigación en el institut français de presse (université panthéon-assasparis ii), en el instituto de estudos jornalísticos de la universidade de coimbra (portugal), y en el institute of communication studies de la universidad de leeds (reino unido). los derechos más preciosos del hombre. todo ciudadano puede, pues, hablar, escribir, imprimir libremente, debiendo responder sólo de los abusos cometidos en el ejercicio de esta libertad en los casos previstos por la ley”. así pues, la declaración estableció un mandato rotundo para asegurar y regular por ley el derecho a la libertad de información, y este modelo ha prevalecido siempre en el fondo de las diversas medidas reguladoras de estos países. la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano entiende la libertad de imprenta como un derecho que hay que preservar positivamente y que al mismo tiempo puede colisionar con otros derechos. en consecuencia, el estado se presenta como garante tanto de este servicio público como del libre ejercicio del resto de libertades. la influencia del estado en el desarrollo de las empresas periodísticas se aborda aquí desde las siguientes perspectivas: censura de prensa, sistemas de control de prensa, regulación de la figura del periodista, ayudas a la prensa, pluralismo informativo y límites a la concentración. se han seleccionado estos aspectos por cuanto son claves para entender la necesidad de redefinir las relaciones prensa-estado si se quiere que el sistema de prensa colombiano se desarrolle y evolucione en un contexto informativo de libertad de expresión y competencia global. las líneas maestras de los dos modelos en los cuatro países euromediterráneos analizados se produjo una ruptura radical del sistema informativo como consecuencia de la implantación de los respectivos regímenes totalitarios entre 1926 y 1976, hecho que no sufrieron los países anglosajones, protagonistas de una continuidad democrática y empresarial. las medidas tomadas por los distintos estados de 129 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa acuerdo con su régimen político, determinaron definitivamente el desarrollo de la prensa hasta la actualidad, lo cual permite a su vez comprender las causas que han propiciado estrategias empresariales diversas, y que han dado lugar a un conglomerado empresarial específico con los consiguientes modelos de negocio periodístico en cada país. en el caso de colombia, las relaciones prensa-estado han estado marcadas por la censura, las presiones ejercidas por el narcotráfico y los grupos paramilitares. a pesar de ese ambiente de violencia, si algo ha caracterizado a los periodistas colombianos ha sido la defensa de un periodismo comprometido de denuncia y el periodismo de investigación, lo que ha traído el azote de la represión llevada al máximo extremo. asimismo, la prensa ha tenido que enfrentarse a un proceso de concentración de cabeceras en manos de familias ligadas al poder político, así como a una desregulación de la profesión con la derogación del estatuto del periodista. a su vez, las empresas periodísticas han tenido que desarrollar su negocio dentro de un sistema caracterizado por los impuestos directos a la actividad y en el que la publicidad oficial ha sido utilizada como un elemento de castigo para los sectores críticos, convirtiéndose en una mordaza económica de los diferentes poderes ante la libertad de expresión. todo ello en un país marcado por bajos índices de difusión de prensa y sin sistemas independientes de control de circulación acordes con los países del modelo euromediterráneo y anglosajón, representados en la international federation of audit bureaux of circulations (ifabc). el modelo rupturista euromediterráneo durante las dos guerras mundiales la prensa europea se limitó a defender sus respectivos intereses, tanto de los aliados como de los germanófilos, lo que convirtió a los periódicos en referentes estratégicos y propagandísticos. al finalizar la segunda guerra mundial se inició un proceso de consolidación y se crearon grandes grupos de prensa en europa occidental. así, los estados vieron la necesidad de intervenir en el sector informativo. de las experiencias totalitarias y de la guerra los vencedores aprendieron que los medios debían cumplir una función social de servicio público, y se desarrolló entonces la teoría de la responsabilidad social de los medios. de 1945 a 1970 se vivió una etapa de expansión económica que repercutió en el desarrollo del sector informativo. los estados defendieron la libertad de expresión y, al mismo tiempo, establecieron normas de control de los medios. paralelamente, se convirtieron en dueños de diarios, emisoras de radio y cadenas de televisión públicas. colombia: el estrecho vínculo entre prensa y poder al finalizar el período del frente nacional en 1974, y con las elecciones presidenciales celebradas entre 1974 y 1982, se consolidó el triángulo de poder entre medios, políticos y grupos económicos. esta relación ha sido habitual en colombia, donde el inicio de la prensa como principal medio de comunicación está ligado estrechamente a la política. es decir, que casi todos los primeros periódicos fueron fundados por políticos que veían en este medio la mejor y más segura manera de expresar sus opiniones políticas sobre lo que sucedía en el momento. la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano entiende la libertad de imprenta como un derecho que hay que preservar positivamente y que al mismo tiempo puede colisionar con otros derechos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 130 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal otro de sus distintivos es su carácter familiar. los principales diarios del país han estado ligados al imperio de familias tradicionales que los han sustentado en el transcurso de los años. como dato curioso cabe destacar que en la prensa nacional casi todos los periódicos han estado vinculados a familias de gobernantes. ante los cambios en el espectador de bogotá, darío restrepo, defensor del lector de el colombiano de medellín, denunciaba el azaroso oficio de ser libre: libre de dictaduras, de narcotraficantes, de intereses económicos de los grupos de comunicación y de la presión ejercida por empresas privadas, apuntando que: el antecedente colombiano de la muerte casi simultánea de varios medios periodísticos, asfixiados por el recorte de la publicidad que se origina en la empresa privada, es un argumento para pensar que la batalla por la libertad de prensa ya no se libra en las dependencias gubernamentales, ni contra leyes de censura, sino en las oficinas de los agentes de publicidad (restrepo, 2001). no es menor el control ejercido sobre la prensa a través de la publicidad oficial, que en el caso de colombia revela una tendencia creciente por parte de funcionarios a utilizarla contra la libertad de expresión, de manera “que se beneficie a los afines y se postergue a los críticos” (asociación por los derechos civiles, 2008). ante este tipo de prácticas, en el caso de colombia algunos gobiernos locales han adoptado los llamados pactos de la transparencia, que incluyen compromisos para reformar los procedimientos de contratación de publicidad oficial. la práctica de la censura a lo largo de su historia, los cuatro países euromediterráneos estudiados han sufrido episodios más o menos intensos de censura, especialmente durante los años de regímenes totalitarios. la lucha contra esta censura, que adoptaba distintas formas pero efectos parecidos, marcó sensiblemente la evolución de la prensa, tanto desde la perspectiva empresarial, como de la periodística. a partir de 1978, sin embargo, estos países coincidieron en un modelo democrático en el que las respectivas constituciones y leyes prohiben taxativamente al estado la práctica de la censura, que en casos excepcionales queda en manos de los jueces. en colombia, a pesar de que la libertad de expresión tiene también un reconocimiento constitucional desde 1991, su aplicación en la práctica corre a cargo del crimen organizado que ejerce un poder paralelo al del estado. por ello, la situación es más confusa y complicada para los medios. modelo euromediterráneo: límites a la libertad de expresión y publicación el mercado de la prensa portuguesa en su transcurso histórico ha estado marcado por la censura, que fue instituida en 1926 como consecuencia de un golpe militar, y que produjo la correspondiente pérdida de libertad de expresión y publicación. esta situación perduró hasta el fin del régimen dictatorial del estado novo. tras casi cinco décadas, la censura fue abolida el 25 de abril de 1974 cuando un golpe de estado puso fin a 48 años de dictadura. situación similar se vivió en españa, donde la guerra civil (1936-1939) abrió una nueva era caracterizada por la intervención del estado. en este sistema político-administrativo jugó un papel esencial una nueva ley de prensa, que ponía todos los medios al servicio del estado y le confiaba la misión de reeducar al pueblo en los nuevos valores. la censura previa fue una de las herramientas utilizadas con más intensidad, junto con las consignas y las informaciones de obligada publicación. 131 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa el sistema de censura de 1938 terminó con un limitado proceso de liberación plasmado en la ley de prensa e imprenta de 1966. el nuevo régimen para la prensa hizo que la empresa periodística pasara del dominio del interés nacional al de la iniciativa privada, por lo que las consignas y la censura previa como procedimiento normal quedaron reservadas solamente a casos de emergencia nacional o guerra. ahora bien, se impuso un registro de empresas periodísticas (rep), y un registro oficial de periodistas (rop) como los autorizados para ejercer la profesión. pese a su carácter represivo, esta ley permitió la apertura de algunas áreas de libertad de expresión. “en definitiva, españa se había alineado entre los regímenes totalitarios, que fueron los que en el período de entreguerras comenzaron a efectuar la regulación y el control de la profesión periodística como instrumento de control sobre la prensa” (gay, 1991, p. 388). en italia, la ley 374 del 2 de febrero de 1939 — que derogaba las disposiciones de la ley 654 de 26 de mayo de 1932— señalaba la obligatoriedad de consignar ocho ejemplares de cualquier publicación impresa a las distintas instituciones (uno para el ministerio de la cultura popular, tres para la prefectura, uno para la fiscalía del rey y tres para la delegación provincial del ministerio de educación). de esta ley se destaca, por ejemplo, cómo en su primer artículo también se señalaba que la obligatoriedad comprendía cualquier reimpresión que hubiera sido modificada, tanto en el contenido como en la forma. se especificaba también la exigencia de que cualquier publicación hiciera constar de forma visible el domicilio legal del impresor y/o del editor, además del año por la era cristiana y por la era fascista de la misma (art. 5). tras la caída de mussolini el 25 de julio de 1943 y el referéndum del 2 de junio de 1946 en el que se instauraba la república, se adoptó una nueva constitución que entró en vigor el 1 de enero de 1948 y que en su artículo 21 garantizaba la libertad de prensa. en francia, la ley de libertad de prensa de 1881 —en vigor todavía aunque retocada en distintas ocasiones—, suprimió las medidas preventivas vigentes hasta entonces y recortó las medidas administrativas anteriores a la publicación. sin embargo, en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) se establecieron algunas reservas legales importantes. la censura volvió en 1914 a raíz de la primera guerra mundial. se creó una oficina de prensa adscrita al ministerio de defensa, que revisaba todos los escritos antes de su publicación, produciéndose numerosos roces entre los periódicos y las autoridades militares. sin embargo, hizo soportable la guerra a la población civil y se mostró eficaz para mantener la fe en la victoria (albert, 1970, p. 79). el levantamiento de la censura en 1919 no evitó un fuerte cuestionamiento de la ley de 1881 por los excesos difamatorios que permitía, hecho que redundó en el progresivo descrédito de la iii república. el 28 de agosto de 1939 se restableció la censura, si bien de forma menos estricta que en 1914. se mantuvo en términos mucho más duros en el territorio de vichy (1940-1942) y en las zonas ocupadas por los nazis, combinada en el primer caso por consignas y notas obligatorias hasta culminar en una intervención total. los decretos de 6 de mayo, 22 de junio, 26 de agosto y 30 de septiembre de 1944 emitidos por el gobierno surgido de la liberación, derogaron la censura pero impusieron severas medidas administrativas que en ocasiones tuvieron un impacto parecido. el mercado de la prensa portuguesa en su transcurso histórico ha estado marcado por la censura, que fue instituida en 1926 como consecuencia de un golpe militar, y que produjo la correspondiente pérdida de libertad de expresión y publicación. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 132 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal la permanencia de estos controles administrativos ha sido considerada como contraria a la libertad de expresión tanto en tiempos de normalidad, como en épocas de excepcionalidad. así, en el primer caso las autoridades administrativas pueden llegar al secuestro de publicaciones para conservar el orden público. la posibilidad de suspender las garantías constitucionales durante los estados de urgencia, sitio o guerra deja abierta la posibilidad de restablecer la censura (dérieux, 2005, p. 69). colombia: una prensa marcada por dictaduras, narcotraficantes y grupos paramilitares la historia de la prensa colombiana durante el siglo xx estuvo marcada por los ataques a su libertad, ya sea por parte de las dictaduras, del narcotráfico o de los grupos paramilitares. importante en este sentido fue la presión ejercida sobre los medios durante la dictadura del general gustavo rojas pinilla (1953-1957), quien sustentó entonces su ataque a la libertad de prensa con la premisa de que el país necesitaba “una prensa libre pero responsable”. rojas pinilla creó la empresa nacional de publicaciones, organismo oficial que controló desde la importación del papel hasta los impresos, y desde la cual se publicó a partir de 1956 el diario oficial, que buscaba que la voz y el ideario del gobierno tuvieran un alcance masivo. pero si hubo un periodo especialmente intenso en violencia censora fueron las décadas de los ochenta y noventa, cuando los narcotraficantes vieron en la prensa una amenaza a sus intereses e iniciaron una escalada de asesinatos que sólo se detuvo cuando los principales dirigentes estuvieron muertos, detenidos o extraditados. en dicho sentido, ha sido destacable el papel desempeñado por los medios de comunicación en su labor de investigación e información sobre las acciones de las bandas paramilitares, organizadas al margen de la ley y fortalecidas con dineros procedentes del narcotráfico. por desgracia, los periodistas pagaron caro su comportamiento, ya que el crimen organizado amenazó, atentó y asesinó a reporteros y directores. la sociedad colombiana sintió entonces, en carne propia, las consecuencias de un problema que ella misma ayudó a gestar (gómez y hernández, 2008). el periodismo y los medios de comunicación se enfrentan hoy a un importante reto derivado de sus denuncias a lo que los colombianos han coincidido en bautizar como parapolítica. a pesar de la estabilidad democrática y de que la constitución política de 1991 en su artículo 20 establece los derechos a la libertad de expresión, a informar y a recibir la información, la violencia contra la prensa colombiana ha continuado en los últimos años, instigada por caciques locales, grupos paramilitares y narcotraficantes. ello ha dado lugar a movimientos y agrupaciones de periodistas para denunciar la situación. en este sentido, son de destacar las palabras de c. velázquez cuando señala que: es muy preocupante observar que no sólo los actores al margen de la ley están atacando la libertad de prensa, sino que también lo están haciendo —y al parecer con mayor intensidad al menos desde el ángulo de las presiones a las que acceden los periodistas— los actores internos y externos que actúan dentro de la ley, y a pesar de la estabilidad democrática y de que la constitución política de 1991 en su artículo 20 establece los derechos a la libertad de expresión, a informar y a recibir la información, la violencia contra la prensa colombiana ha continuado en los últimos años, instigada por caciques locales, grupos paramilitares y narcotraficantes. 133 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa que por ende, son los más obligados a acatar la constitución nacional (velázquez, 2003). según la comisión interamericana de derechos humanos (cidh) la fortaleza e independencia de los medios de prensa en colombia los ha convertido en actores políticos de primer nivel. en este sentido, la cidh maneja información, según la cual los colombianos confían más en los medios que en la justicia, los políticos, la policía, la empresa privada o la iglesia. lamentablemente, esta relevancia ha traído aparejado también un aumento sostenido de actos de hostigamiento contra los periodistas, cometidos por los distintos actores de la violencia que azota a colombia. las agresiones cometidas en perjuicio de los periodistas tienen como objetivo impedir que cumplan con su misión de informar, por lo que la cidh considera que constituyen igualmente violaciones del derecho de los periodistas a ejercer su derecho a la libertad de expresión, y del derecho de la sociedad a acceder libremente a dicha información. y afirma textualmente que: colombia ocupa uno de los primeros lugares en américa latina en cuanto a denuncias sobre agresiones contra miembros de la prensa. en efecto, la comisión ha sido informada que en los últimos diez años fueron asesinados 122 profesionales de la prensa en colombia. durante el mismo período, 37 periodistas fueron secuestrados en dicho país, y 162 fueron víctimas de ataques a su integridad física. la oficina de la alta comisionada para los derechos humanos de las naciones unidas reporta que recibió denuncias sobre asesinatos de al menos cuatro periodistas por su calidad de tal en 1997. señala esta oficina que muchos periodistas también han sido secuestrados o amenazados, viéndose algunos obligados a salir del país (comisión interamericana de derechos humanos, 1999). la cidh ha recibido con interés la información suministrada por el estado sobre la adopción de medidas concretas para proteger las vidas de los periodistas. conforme a los datos proporcionados, más de una docena de periodistas cuentan actualmente con la protección del departamento administrativo de seguridad (das). en este sentido, el observatorio de medios de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, en uno de sus estudios en torno a esta problemática, encontró que “este país no es tan fértil para la libertad de prensa como afirma el presidente de la república, álvaro uribe, y que los factores de desestabilización y amenaza siguen latentes” (universidad de la sabana, 2006). sistemas de control de prensa en los cuatro países euromediterráneos el estado ha tendido a implantar mecanismos de control más o menos soterrados, aduciendo su función como poder regulador de la prensa entendida como servicio público. en portugal, la nacionalización de la banca conllevó la intervención en las empresas periodísticas. en españa, la rápida liberalización emprendida en los años ochenta condujo a un sistema muy desregulado, aunque con injerencias de distinto tipo en las comunidades autónomas. italia también impuso obligaciones administrativas para las empresas, mientras que francia organizó un modelo más intervencionista, centrado en la difusión y venta de periódicos. según la comisión interamericana de derechos humanos (cidh) la fortaleza e independencia de los medios de prensa en colombia los ha convertido en actores políticos de primer nivel. en este sentido, la cidh maneja información, según la cual los colombianos confían más en los medios que en la justicia, los políticos, la policía, la empresa privada o la iglesia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 134 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal por su lado, colombia se distinguió por la indefensión práctica en el ejercicio de la profesión periodística, situación que ha sido denunciada por distintos organismos en numerosas ocasiones. modelo euromediterráneo: control en regímenes de libertad de prensa en portugal, el poder político que se instaló después del 25 de abril de 1974 procedió a nacionalizar los principales títulos de prensa diaria, hasta que en los años ochenta del siglo xx se produce la privatización de los periódicos estatalizados. el programa de la junta de salvación nacional incluía la abolición de la censura y el examen previo, y defendía la creación de una comisión para el control de la comunicación social, el teatro y el cine hasta que fuese promulgada una nueva ley de prensa. esta comisión debería salvaguardar la emergente democracia de los ataques “reaccionarios”, y tendría competencias para suspender órganos de comunicación social que atentasen contra los principios enunciados por la junta (rui, 2002). el primer gran cambio estructural ocurrido en la prensa portuguesa después del 25 de abril de 1974 fue el paso, en todo o en parte, de un gran número de empresas periodísticas a manos del estado como consecuencia de la nacionalización de la banca y de otros sectores básicos, debido a su participación mayoritaria en el capital social de las empresas por los créditos concedidos con anterioridad por la banca a las empresas periodísticas. la nacionalización de la banca y de los seguros trajo consigo la estatalización de los títulos de prensa diaria pertenecientes a los grupos económicos más poderosos. tal y como señala mário mesquita, curiosamente la nacionalización de la prensa nunca fue justificada desde el punto de vista político, y fue siempre presentada como una consecuencia indirecta de la nacionalización de la banca (mesquita, 1996, pp. 360-405). la ley de prensa, publicada el 26 de febrero de 1975, entró en vigor casi simultáneamente con la nacionalización de la banca, lo que trajo como consecuencia indirecta el control del estado sobre las principales cabeceras. con la aprobación de esta ley se consagra la libertad de expresión, de pensamiento y de imprenta integradas en el derecho a la información, así como el derecho a la creación de empresas periodísticas. en españa, la liberalización democrática de la prensa arrancó en 1977 con un decreto-ley que, con el fin de preparar las elecciones generales de junio, anuló o reformó los artículos más restrictivos de la ley de 1966. se mantuvo, no obstante, el secuestro administrativo en el caso de noticias contrarias a la unidad de españa, a la monarquía o a las fuerzas armadas. al mismo tiempo, la desaparición del franquista movimiento nacional (1977), y el lanzamiento de la transición, obligaron a pasar la titularidad de sus periódicos al patrimonio del estado. poco después, el primer gobierno democrático (19771979) suprimió el ministerio de información y turismo, lo que abría definitivamente la puerta a la desregulación, y por último la constitución de 1978 derogó todos los artículos de la ley de 1966 que se le oponían. la liquidación del sector de titularidad pública y la supresión de las ayudas cerró el ciclo regulador del estado propio. como reacción al anterior intervencionismo del estado y sobre colombia se distinguió por la indefensión práctica en el ejercicio de la profesión periodística, situación que ha sido denunciada por distintos organismos en numerosas ocasiones. 135 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa la base de la constitución de 1978, el nuevo modelo dejó la evolución de la prensa exclusivamente en manos privadas y sin mediación alguna del estado, con algunas excepciones a escala autonómica. anuladas las leyes específicas, a partir de 1989 sólo la legislación ordinaria pasó a regular las empresas periodísticas, con el complemento de algunas leyes como el derecho de réplica o la cláusula de conciencia de los periodistas. en ocasiones, determinadas leyes sectoriales inciden indirectamente en la prensa, como por ejemplo la ley de publicidad y comunicación institucional, destinada a reglamentar las campañas informativas, publicitarias y comunicativas de la administración central (guillamet, 2001, pp. 269-274). igualmente, las leyes antiterroristas motivaron el cierre de algunos periódicos vascos, como egin (1998) y egunkaria (2003), aunque posteriormente la orden judicial fue anulada en instancias superiores. asimismo, fueron asesinados algunos periodistas y otros requirieron protección policial. si bien ha prevalecido la opinión de que la prensa debe estar sujeta al derecho ordinario, la política desreguladora ha ocasionado polémicas con los partidarios de considerarla como un servicio público que se debe regular, del mismo modo que lo están los medios audiovisuales. en la medida en que el tribunal constitucional considera que las administraciones deben velar por el cumplimiento de los derechos esenciales, las empresas informativas deberían contar con un estatuto propio para salvaguardarlos. por el contrario, el desarrollo de la ley de ayudas a empresas periodísticas de 1984 definió y reguló las empresas periodísticas y las agencias informativas, pero sólo a efectos de recibir las ayudas previstas (gay, 1991, p. 406). en el caso de italia, en 1948 fue publicada la legge sulla stampa que regulaba el sistema italiano de prensa y que, con diversas modificaciones, ha pervivido hasta la actualidad. en esta ley, compuesta por 25 artículos, se definían las indicaciones obligatorias para las publicaciones impresas, las responsabilidades civiles para sus directores, el registro, las penas por difamación, etc. de esta forma quedaba derogado el real decreto de la ley 13 del 14 de enero de 1944. no fue hasta 1963 cuando en el artículo 29 de la la legge sull’ordine dei giornalisti se exigía la inscripción de los periodistas en un registro de profesionales para la práctica de la profesión periodística. en el artículo 32 se regulaba una prueba escrita y oral de la técnica y la práctica del periodismo como requisito imprescindible a fin de obtener el permiso para ejercer la práctica periodística. a través del artículo 33 se regulaba también el registro de practicantes, que establecía el mínimo de edad en los 18 años, y una declaración del director del medio de comunicación (periódico, radio, televisión o agencia de noticias) que certificase el inicio de la práctica; y posteriormente, tras 18 meses de ejercicio, una declaración de la actividad periodística desarrollada. para su inscripción era necesario del mismo modo haber superado un examen de cultura general. la ley del 29 de diciembre de 1990 confirmó este registro en su artículo 45, señalando que nadie podía ejercer la profesión periodística si no estaba inscrito en el registro profesional (la ley también señalaba que los ciudadanos de los estados miembros de la comunidad europea son equiparados a los ciudadanos italianos a las leyes antiterroristas motivaron el cierre de algunos periódicos vascos, como egin (1998) y egunkaria (2003), aunque posteriormente la orden judicial fue anulada en instancias superiores. asimismo, fueron asesinados algunos periodistas y otros requirieron protección policial. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 136 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal la hora de la inscripción en el registro de practicantes si bien no se solicitaba la condición de reciprocidad). la ley del 5 de agosto de 1981, en el artículo 10, señalaba la obligatoriedad de inscripción en el registro nacional de la prensa a los editores de periódicos diarios, revistas y agencias de noticias. y aunque se regulaban los puntos de venta, no se necesitaba ninguna autorización para venderlos en las sedes de los partidos, iglesias, sindicatos que contaran con su pertinente publicación especializada. por su parte, el estado francés se ha caracterizado por un evidente control sobre el sistema de distribución y difusión de la prensa, justificándolo como elemento clave en la defensa del pluralismo informativo y en el acceso a la información. en este marco, la distribución de la prensa francesa por el sistema de venta al número, por el que se difunde el 70 por ciento de los ejemplares, está regida por los principios recogidos en la ley de 2 de abril de 1947, relativa al estatus de las empresas y grupos de distribución de periódicos y publicaciones periódicas, asentándose en el principio jurídico de que no hay libertad de expresión sin libertad de difusión. la reglamentación de la distribución pretende garantizar a cada editor el acceso al sistema de distribución que elija, ya sea basado en sus propios recursos, o en un sistema de agrupamiento. se asienta en el principio de que todos los editores deben ser iguales ante el sistema de distribución. no puede haber discriminación en el acceso del público al periódico que elija a causa del sistema de comercialización de publicaciones. el estado tiene así la responsabilidad de corregir ciertos mecanismos de mercado para asegurar el pluralismo informativo. para lograr sus propósitos la ley del 47 organiza la distribución en atención al principio cooperativo, estableciendo un sistema de mensajerías pilotadas por cooperativas de editores, de manera que se garantice la difusión en todo el mercado de cualquier cabecera que lo solicite, eliminando las barreras de entrada para los nuevos editores. pero más allá de controlar la estructura, es destacable cómo el estado interviene igualmente en las condiciones de remuneración de las partes implicadas en el proceso de distribución, estableciéndola en atención a porcentajes sobre el montante de venta. las comisiones son fijadas por el legislador para asegurar el respeto a la neutralidad de la difusión, considerándose necesarias para evitar una discriminación en la difusión de los títulos, y protegiendo así el principio de igualdad y tratamiento igualitario entre los editores, previsto en la ley de 2 de abril de 1947. sin embargo, este margen limitado de beneficio de los vendedores, unido a la gestión de entre 1.000 y 3.000 productos que les da el distribuidor, ha provocado que el número de quioscos se vaya reduciendo de una forma alarmante, hasta situarse en torno a los 28.000. de manera que en francia se cuenta con un punto de venta por cada 2.000 habitantes, frente a un punto de venta en españa por cada 1.400, o uno por cada 1.000 en gran bretaña, o por 800 en alemania. la distribución de la prensa francesa por el sistema de venta al número, por el que se difunde el 70 por ciento de los ejemplares, está regida por los principios recogidos en la ley de 2 de abril de 1947, relativa al estatus de las empresas y grupos de distribución de periódicos y publicaciones periódicas, asentándose en el principio jurídico de que no hay libertad de expresión sin libertad de difusión. 137 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa entre 1995 y 2003 se perdieron casi 4.600 puntos de venta en francia. el incremento de no vendidos, situado en el 40 por ciento, es otro de los signos del mal funcionamiento del sistema. las medidas para garantizar el pluralismo fomentan prácticas que propician un incremento de devoluciones, favoreciendo que los editores depositen ejemplares en los quioscos sin ajustar la oferta a la demanda, lo que origina que los vendedores de prensa, más que alentar las ventas, dediquen grandes esfuerzos a la gestión de no vendidos. ante dicha situación, la union nationale de diffuseurs de presse (undp) ha propuesto modificar las reglas y autorizar a los vendedores a decidir ellos mismos el número de títulos que pueden vender a la clientela y el espacio de venta, bajo responsabilidad de las mensajerías y depositarios de prensa. colombia: la desprotección de la profesión periodística en 1998, la corte constitucional de colombia analizó el tema de la titularidad activa de los derechos enunciados en el artículo 20 de la constitución política de 1991. en opinión de la corte, la ley no puede exigir formación académica como calificación especial a quienes se dedican habitualmente a opinar y a informar, puesto que los derechos reconocidos en la constitución política se presuponen a todas las personas. la corte cita como referente la opinión consultiva de la corte interamericana de derechos humanos (cidh) relacionada con el requisito legal de colegiación de periodistas para ejercer su actividad, emitida a petición del gobierno de costa rica. en dicha ocasión se desechó esta restricción por no ajustarse a lo previsto en el artículo 13.2 de su convención. a juicio de la corte interamericana, la limitación contenida en la ley violaba tanto el derecho de toda persona a buscar y difundir informaciones e ideas por cualquier medio de su elección, como el derecho de la colectividad en general a recibir información sin trabas (cifuentes, 2000). el ejercicio del periodismo está protegido en colombia por la constitución, cuyo artículo 73 establece que “la actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional”. a este respecto, la exigencia de la llamada “tarjeta de periodista”, requerida para el ejercicio de la profesión en colombia, derivó en un proceso por inconstitucionalidad de dicho requisito ante la corte constitucional. dentro del mencionado proceso, el entonces ministro de comunicaciones, josé fernando bautista, expresó que el gobierno no respaldaba el requisito de la tarjeta de periodista, porque podría convertirse en una limitación a la libertad de información. en este orden de cosas, la sociedad interamericana de prensa (sip) sentó su postura sobre la cuestión en una declaración emitida el 17 de marzo de 1998 en puerto rico. la sip resolvió “exhortar al máximo tribunal constitucional de colombia a que derogue el requisito de la tarjeta profesional, cuya vigencia vulnera principios tutelares de la libertad de expresión y contradice la esencia misma del oficio periodístico”. así pues, la decisión de la corte constitucional, adoptada el 18 de marzo de 1998, consistió en declarar inexequible en su totalidad la norma legal que estableció la tarjeta de periodista, es decir, la ley 51 de 1975, conocida como estatuto la sip resolvió “exhortar al máximo tribunal constitucional de colombia a que derogue el requisito de la tarjeta profesional, cuya vigencia vulnera principios tutelares de la libertad de expresión y contradice la esencia misma del oficio periodístico”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 138 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal del periodista. en los fundamentos de la decisión aludida, los magistrados se manifestaron claramente en favor de la protección plena del derecho a la libertad de expresión. respecto a los cuestionamientos mencionados, el presidente de la corte constitucional de colombia de esa época, vladimiro naranjo, declaró que “toda persona está en la libertad de ejercer el periodismo, pero no se requiere una acreditación oficial para ello. serán los mismos medios los que deberán determinar eso, de acuerdo con la prescripción de que toda persona es libre de fundar medios de comunicación” (comisión interamericana de derechos humanos, 1999). en referencia al reconocimiento profesional del periodista, el investigador gabriel fonnegra afirma que: los dueños de los diarios han trazado invariablemente un círculo de hierro para encarcelar las peticiones salariales y prestacionales. decir hoy que la paga del reportero sigue siendo un sinónimo de cicatería no resulta un descubrimiento. no hay en colombia una legislación en que se garantice al periodista la estabilidad, la jornada máxima de ocho horas, el pago de horas extras y festivos, la prima de alimentación, la vivienda, un sueldo básico racional acorde con el costo de vida, un salario mínimo de ingresos, etc. (citado en bozzi, 2000). impuestos y ayudas estatales para los editores de periódicos las ayudas a los diarios suponen una tradición normativa consolidada en buena parte de los países europeos, con la excepción de españa. se concibieron para defender y fomentar el pluralismo en plena crisis económica de los años setenta, y desde entonces vienen aplicándose sin interrupción en la mayoría de países. la crisis mundial a partir de 2008 ha intensificado estas peticiones de ayudas del estado. incentivos del estado en el modelo euromediterráneo en el caso de la prensa portuguesa es destacable la implantación del porte pago o pagos por porte (aguado, 2008, p. 185), instituido a partir del 1 de octubre de 1976, y que consiste en la participación del estado en los costes de expedición de publicaciones periódicas soportados por los suscriptores residentes en el territorio nacional y en el territorio extranjero. el porte pago estaba respaldado por la obligación estatal de apoyo, justificada legalmente por los ambientes socioeconómicos desfavorables. desde finales de los años noventa se inicia una etapa en la que entran en vigor nuevos incentivos, estableciéndose una confrontación entre los que tienen una visión proteccionista del estado hacia los cerca de 900 títulos de prensa local y regional inscritos en el instituto de comunicação social, y los defensores de un proceso de liberalización con nuevos desafíos en innovación y creatividad, de los que ha de depender la supervivencia de los medios. así pues, en el 2000 se anuncia el fin del porte pago integral. el secretario de estado de comunicación social, arons de carvalho, manifiesta la oposición al anterior sistema que “fomenta la pasividad, el oportunismo y la acomodación al subsidio de dependencia” (cfr.www.secs.pt). en 2001 el cambio fue justificado por el gobierno en atención a la necesidad de modernización y profesionalización del sector prensa, evitando la utilización abusiva de la tasa del cien por ciento para los editores de periódicos las ayudas a los diarios suponen una tradición normativa consolidada en buena parte de los países europeos, con la excepción de españa. 139 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa que generaba gastos incontrolables y daba lugar a situaciones de competencia desleal, así como por la necesidad de incentivar la contratación de periodistas. la reducción de los pagos por porte de forma progresiva se debe a la percepción de que es una medida que más que apoyar la lectura apoya a las empresas. el número de títulos de prensa regional se incrementó hasta alcanzar los 900 títulos, en tanto que la tirada ha ido disminuyendo, lo que hace dudar de la efectividad de dicha medida de apoyo al fomento de la lectura de prensa. a partir de enero de 2005 el sistema de incentivos del estado a la comunicación social pasó a regularse por el decreto ley 7 de 2005, de 6 de enero, con el que se pretende alcanzar objetivos como: convertir la comunicación social de proximidad en un verdadero agente de desarrollo local y regional; abrir de modo consistente los horizontes de la comunicación multimedia; promover la lectura de prensa de proximidad en cuanto verdadero vehículo de cultura; desarrollar acuerdos estratégicos entre los órganos de comunicación sin afectar a su independencia empresarial, e incentivar la contratación de profesionales de la comunicación. una vez más los incentivos para la iniciativa empresarial y el desarrollo multimedia, tal y como se especificaba en el decreto ley 7 de 2005, de 6 de enero, tenían entre sus objetivos el desarrollo de empresas periodísticas y de radiodifusión de ámbito regional y local, buscando la profesionalización de sus estructuras organizativas y la calificación de su personal, y concretamente estaban dirigidos al apoyo de iniciativas estratégicas, infraestructuras, desarrollo tecnológico y multimedia, y difusión del producto periodístico. en 2007 los incentivos a la iniciativa empresarial, al desarrollo multimedia y a la calificación y el desarrollo de recursos humanos fueron sustituidos por un único incentivo en el caso de las empresas de comunicación social regionales y locales: los incentivos a la lectura de prensa regional establecidos en el decreto ley 98 de 2007, de 2 de abril. se trata de un régimen de incentivo a la lectura que fija un sistema proporcional de reparto de los costes de envío postal de publicaciones periódicas, que lleva a cabo una ponderación entre la necesidad de intervención del estado en la divulgación de la cultura y la identidad portuguesa y, por otro lado, el incremento de nuevos soportes destinados a la divulgación de contenidos informativos. la participación del estado se establecía en el 60 por ciento de los costes de envío en el 2007, siendo reducida al 50 y 40 por ciento, respectivamente, en los años 2008 y 2009. con motivo de la reducción de los pagos por porte de correo, y dentro del plan de incentivos a la prensa, se aprobó en consejo de ministros la creación del portal de la prensa regional5, que se puso en marcha el 5 de abril de 2007. dicha iniciativa tiene por objeto permitir el acceso electrónico a los contenidos de las publicaciones periódicas regionales en portugal y en el extranjero. el portal de la prensa regional, previsto en el artículo 6 del decreto ley 98 de 2007, de 2 de abril, se destina al alojamiento gratuito de ediciones electrónicas de publicaciones periódicas de información general de ámbito regional y de publicaciones de información especializada tipificadas en el artículo 5 de dicho decreto. este portal resulta del nuevo régimen de incentivos a la lectura y acceso a la información, normalmente conocido por porte pago, y tiene como objetivo estimular la innovación tecnológica del sector y expandir las posibilidades de acceso a las publicaciones periodísticas portuguesas en cualquier parte del mundo. en el caso de españa, los gobiernos de la unión de centro democrático (ucd) (1977-1982) man5 http://www.imprensaregional.com.pt/ i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 140 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal tuvieron un sistema de ayudas a la prensa distribuidas de forma discrecional y que alcanzaron unos 4.000 millones pesetas (25 millones de euros). a pesar de que su peso ya era mucho menor que durante la etapa franquista, en 1984 con el gobierno socialista se regularon algunas ayudas a empresas periodísticas y agencias informativas. la ley distinguía entre dos tipos de subvenciones, por un lado, las directas para estimular la difusión en especial de los periódicos de información general menos vendidos, el consumo de papel y la reconversión tecnológica, y por otro, las indirectas de carácter tributario, postal, de distribución y de comunicación, en este caso también para publicaciones no diarias de información general. entre 1983 y 1987 se concedieron 14.200 millones de pesetas (85 millones de euros) por concepto de ayudas que eran supervisadas por el congreso de los diputados mediante informes anuales (asociación de editores de diarios españoles, 2008). la expansión de la economía, es decir, de la publicidad, y las exigencias de la comunidad europea a partir del ingreso de españa pusieron fin a estas ayudas, lo cual perjudicó a las empresas más pequeñas que requerían medidas proteccionistas para sobrevivir. las ayudas directas fueron suprimidas por una ley de 1988, que derogó parcialmente la de 1984. subsistieron, no obstante, algunas subvenciones por razones lingüísticas en diversos territorios del estado, otorgadas por el gobierno central pero limitadas a las comunidades autónomas que cuentan con una lengua cooficial. en cuanto a las ayudas indirectas, fueron suprimidas en su mayoría en 1990. en cualquier caso, en 1991 habían desaparecido todas las ayudas estatales. así, hoy día en españa únicamente perviven las relativas al franqueo postal, que tienen una mínima repercusión porque las empresas cuentan con sus propias distribuidoras. igualmente, se aplica sólo un 4 por ciento de iva a la venta de periódicos, algo que, no obstante, depende de la normativa comunitaria. parece imposible la reanudación de ayudas directas a la prensa, pero podrían recuperarse las indirectas a través de reducciones fiscales, especialmente del iva, y de la publicidad institucional (morales, 2006, p. 106), así como del fomento a la lectura y de ayudas a la renovación tecnológica (cambredó, 2006, p. 132). en italia, la ley del 5 de agosto de 1981 señalaba en el artículo 13 que las administraciones estatales y los entes públicos no territoriales, con exclusión de los económicos, debían destinar a la publicidad de diarios y revistas una cuota no inferior al setenta por ciento del gasto de publicidad previsto, todo ello sin discriminación y con criterios de equidad y objetividad. del mismo modo, en el artículo 16 se señalaba que para reducir los costes de distribución y favorecer los consorcios, las regiones podían tomar medidas de apoyo. aunque inicialmente un comité interministerial regulaba el precio, a partir del 1 de enero de 1988 éste pasó a ser libre. será el decreto del 24 de abril se 2001 el que señale que el precio de venta establecido por el productor no puede ser modificado en el punto de venta. desde 1981 hasta 1985, se contribuyó con cantidades que oscilaban entre las 48 y las 24 liras por copia a los editores de diarios que tiraran entre 50.000 y en italia, la ley del 5 de agosto de 1981 señalaba en el artículo 13 que las administraciones estatales y los entes públicos no territoriales, con exclusión de los económicos, debían destinar a la publicidad de diarios y revistas una cuota no inferior al setenta por ciento del gasto de publicidad previsto, todo ello sin discriminación y con criterios de equidad y objetividad. 141 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa 200.0000 ejemplares. durante este periodo también se ayudó a las publicaciones no periódicas y revistas a la hora de subvencionar el papel utilizado, llegando hasta las cuatrocientas cincuenta liras por kilogramo (veinte céntimos de euro). en este mismo periodo se subvencionó en total a las agencias de prensa con hasta cuatro mil millones de liras anuales (dos millones de euros). en lo que respecta a las tarifas telefónicas, telegráficas, postales y de transportes se destaca una reducción del 50 por ciento en las facturas telefónicas y telegráficas, y de hasta 50.000 millones de liras anuales para los servicios postales y de telecomunicaciones (26 millones de euros). del mismo modo, se establecía financiación para la reestructuración económico-productiva, que incluía la mejora en las instalaciones, los equipamientos, la recalificación del personal, etc. estas ayudas tenían una duración máxima de 10 años. la ley del 7 de marzo de 2001, continuó el sistema de ayudas, estableciendo un fondo específico para la potenciación de la red informática, y las conexiones de uso de los circuitos telemáticos internacionales y de los satélites. en defensa de la lectura y del acceso a la información, el artículo 15 de la ley de 1981 señalaba que todo instituto o escuela de educación secundaria superior debía tener a disposición de los estudiantes diarios y revistas, además de un local para su lectura. este derecho a la información se ampliará a partir de 1986, cuando se establecieron también ayudas para las publicaciones italianas editadas en el exterior y para aquellas publicadas en italia y difundidas principalmente en el exterior. del mismo modo, se subvencionaron las publicaciones de “elevado valor cultural”, que debían tener una publicidad inferior al 50 por ciento, además de “rigor científico”. el límite máximo de financiación no podía ser superior al 50 por ciento del coste de la obra. con el objeto de representar el pluralismo lingüístico del país, en el artículo 8 de la ley de 1987 se señalaba que las contribuciones aumentaban en un 15 por ciento para aquellos diarios enteramente editados en lengua francesa, ladina, eslovena y alemana de las regiones autónomas del valle d´aosta, friulivenezia giulia y trentino-alto adige. por su parte, el artículo 9 de la ley de 2001 estableció un fondo para la promoción del libro y de los productos editoriales de elevado valor cultural que llegó a alcanzar los dos mil millones de liras anuales (un millón de euros). en países como francia, amparándose en la libertad de difusión del pensamiento y en la igualdad en el acceso a las fuentes de información y a la difusión de dicho pensamiento, se ha fomentado un sistema de ayudas enfocadas a la difusión y a la distribución de la prensa. dichas ayudas a la prensa se inscriben en la política del estado articulada en tres objetivos principales: ayudas al desarrollo de la difusión, garantías de independencia y defensa del pluralismo de las empresas editoras, y modernización y diversificación multimedia de las empresas de prensa. pero al analizar el sistema de ayudas a la prensa no deja de ser llamativo cómo se conjuga un amplio sistema de ayudas para promover la libertad de difusión y el acceso a las fuentes, con un modelo de control reglamentado por parte en países como francia, amparándose en la libertad de difusión del pensamiento y en la igualdad en el acceso a las fuentes de información y a la difusión de dicho pensamiento, se ha fomentado un sistema de ayudas enfocadas a la difusión y a la distribución de la prensa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 142 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal del estado en lo que respecta a la actividad de las empresas de prensa. de tal manera que se regula por ley el sistema de distribución y los resultados de difusión referidos al volumen de ejemplares, lo que sin duda repercute en las estrategias por desarrollar de las empresas de prensa a la hora de competir. las ayudas a la prensa son concebidas en francia como ayudas al lector, y no como ayudas a las empresas. las ayudas directas están en su casi totalidad dirigidas a las empresas editoras de periódicos y publicaciones de información política y general. las otras modalidades de prensa no se benefician más que de manera muy marginal. en las ayudas directas se enmarcan aquellas a la difusión, a la competencia y al mantenimiento del pluralismo, y ayudas conducentes a la modernización y a la diversificación multimedia de las empresas de prensa. las ayudas indirectas benefician al conjunto de la prensa. la única condición es que la publicación ha de responder a una serie de criterios ante la comisión paritaria de publicaciones y agencias de prensa (cppap), como estar en situación de legalidad, aparecer regularmente, al menos una vez por trimestre, destinar menos de dos tercios de su superficie a la publicidad, y ser objeto de una venta efectiva. estas ayudas están enfocadas hacia el sistema postal, con tarifas preferentes, y al sistema fiscal. las ayudas a la distribución, según se establece en el decreto 2004-1310 de 26 de noviembre 2004, son destinadas solamente a los diarios nacionales de información política y general en lengua francesa, publicados al menos cinco veces por semana y beneficiarios del certificado de inscripción expedido por la cppap. la ayuda es asignada sobre el número de ejemplares vendidos. los impuestos a la prensa colombiana durante la celebración de los 90 años del periódico regional vanguardia liberal, el presidente álvaro uribe anunció que la exención de impuestos en el papel usado por los periódicos y las editoriales se mantendría y durante su gobierno no se volvería a cobrar más gravámenes a la materia prima de los medios de comunicación escritos, “hay que dejar que los periódicos prosperen y no tengan afugias para que salgan adelante. que discutan, controviertan, critiquen, pero que estén sólidos en sus estados financieros para que el ejercicio de sus libertades no tenga perturbaciones de esa naturaleza” (el tiempo, 2009). el presidente uribe también explicó que: cuantas veces se presenta una reforma tributaria, no sé que les pasaba a los ministros de hacienda, que lo primero que querían era gravar los periódicos e imponerle iva al papel periódico. yo les dije: “eso ni me lo vuelvan a proponer” […] miraremos bien la evolución de la prensa en estos periodos de crisis. y así como durante siete años de gobierno hemos sido fieles a la promesa de no crearle un solo obstáculo fiscal a la prensa colombiana, estamos dispuestos a revisar lo que haya que revisar para que esta crisis de la economía no le afecte (presidencia de la república, 2009). en el aspecto tributario, cabe destacar que en diciembre de 1998 fue aprobada la ley 488, que gravó con iva los siguientes servicios (ministerio de cultura de colombia, 2003). pero al analizar el sistema de ayudas a la prensa no deja de ser llamativo cómo se conjuga un amplio sistema de ayudas para promover la libertad de difusión y el acceso a las fuentes, con un modelo de control reglamentado por parte del estado en lo que respecta a la actividad de las empresas de prensa. 143 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa a. servicios de prensa, como los de las agencias de noticias (16%). b. conexiones y acceso por satélite (16%). c. servicios de publicidad en periódicos con ingresos mayores a $3.000 millones —a 31 de diciembre de 1998— (10% hasta el 31 de diciembre de 2000 y 15% a partir de enero de 2001). a estos impuestos, según los datos de la sociedad interamericana de prensa6, hay que añadir otros como son un impuesto del iva, un impuesto sobre publicidad, y un impuesto sobre otros instrumentos y bienes de capital, todos del 16 por ciento. conclusiones l en ningún país en el que no hay libertad de prensa hay entidades de control y verificación de la misma. por tanto, sin transparencia ni conocimiento de la realidad del mercado resulta muy complicado competir en un mercado de la información cada vez más global (gómez y marín, 1999). l el desarrollo de la prensa en la actualidad debe integrar políticas de renovación tecnológica y de adaptación al mercado, con ayudas a los lectores. una buena iniciativa para desarrollar por el resto de países es la adoptada por el gobierno francés que subvencionará la suscripción gratuita a un diario durante un año a los jóvenes de 18 a 24 años7. además de servir para fomentar la lectura de diarios, esta iniciativa busca conseguir la fidelización de los jóvenes con una cabecera determinada independientemente de los criterios ideológicos, culturales y económicos de la misma. l el debate en torno a la profesionalización del periodista, en el caso de colombia, parece establecerse en torno a una pregunta mal planteada. como se ha podido estudiar en los casos de la prensa euromediterránea o anglosajona, una reglamentación en torno a su figura no implica una mayor calidad del periodismo que se ejerce. sí lo es su posibilidad de configurarse como asociación profesional que debate en torno al futuro y desarrollo del oficio que ejercen. l mientras que en la prensa euromediterránea el carácter demográfico territorial es fundamental para entender la relación entre prensa regional y nacional, en el caso de colombia éste sirve para establecer y definir aquellas regiones donde la libertad de expresión está más amenazada. recordemos que según la constitución de 1991 colombia está compuesta por 32 departamentos y un distrito capital, bogotá. l la profesionalización de la prensa colombiana sólo podrá concluirse cuando las empresas periodísticas dejen de ser propiedad de actores sociales que tienen una relación tan estrecha con la clase política. resulta tan perjudicial para el desarrollo del sistema mediático (hallin y mancini, 2008) tener intereses en otros ámbitos empresariales (como en francia e italia), como la bipolarización política de las opiniones emitidas por los distintos actores mediáticos (como en españa). l al igual que en el caso de francia, es importante una regulación que defienda que todos los editores deben ser iguales ante el sistema de distribución. el estado tiene así 6 impuestos que afectan a la producción de diarios, periódicos y revistas. sociedad interamericana de prensa. actualizado al 26 de mayo de 2009. disponible en http://www.sipiapa.org/v4/impuestos_pais.html. 7 desde el 27 de octubre de 2009 lo pueden hacer a través de la página web www.monjournaloffert.fr. con un presupuesto de 5 millones de euros al año, y una duración de 3 años, esta iniciativa espera ofrecer 200.000 suscripciones. de este modo, cada lector recibirá un ejemplar a la semana como estrategia para desarrollar socialmente unos hábitos de lectura que estaban siendo transformados tras la aparición de internet. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 144 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal la responsabilidad de corregir ciertos mecanismos del mercado para garantizar el pluralismo informativo (aguado, sanmartí y magallón, 2009). l la regulación por parte del estado de los límites a la concentración empresarial no puede entenderse sólo en términos ideológicos sino también en relación con el pluralismo informativo que ofrecen los distintos grupos de comunicación en prensa, radio y televisión. en el caso de españa, por ejemplo, no existe una regulación en cuanto a la prensa, pero sí en cuanto a los límites de las empresas audiovisuales. l en cierta forma, puede haber un problema de análisis de contenido en relación con los estudios sobre la prensa colombiana. sin dejar de tener en consideración que la situación de violencia en la que se encuentra el país es una de las grandes preocupaciones de la sociedad, una reflexión en profundidad sobre el tipo de sistema de prensa y el papel del estado de la misma determina y limita su propio desarrollo. como conclusión, podemos afirmar que las facultades de comunicación colombianas deben seguir desarrollando a nivel académico y docente una de las grandes virtudes de sus profesionales, el periodismo de investigación. una especialidad del periodismo que en los países euromediterráneos y anglosajones cada vez es más reducida y de peor calidad. como ha señalado la cidh, en colombia la ciudadanía confía más en los medios que en la justicia, los políticos, la policía, la empresa privada o la iglesia. todo lo contrario de lo que ocurre actualmente en muchos países europeos, donde se considera que cuanto menor influencia —en sentido clásico— tienen los medios de comunicación en la ciudadanía mayor desarrollo democrático tiene ésta. referencias asociación de editores de diarios españoles (2008). libro blanco de la prensa diaria. disponible en www.aede.es [fecha de acceso: 15 de septiembre de 2009]. aguado, g. (2008). el mercado de la prensa portuguesa. madrid: fiec. aguado, g., sanmartí, j. m. y magallón rosa, r. (2009). españa, francia, italia y portugal: cuatro modelos diferenciados de prensa euromediterránea. revista observatorio (obs*), 3 (2). disponible en http://www.obs.obercom.pt/index.php/obs/article/ view/233 [fecha de acceso: 6 de octubre de 2009]. albert, p. (1970). l’histoire de la presse. parís: presses universitaires de france. asociación por los derechos civiles. iniciativa pro-justicia de la sociedad abierta (2008). el precio del silencio. informe sobre los abusos de publicidad oficial y otras formas de censura indirecta. open society institute. bozzi, s. (2000). gt: ética y periodismo. disponible en http://www.eca.usp.br/alaic/chile2000/7%20g t%202000etica%20e%20comunicacao/sarabozzi. doc [fecha de acceso: 4 de noviembre de 2009]. cambredó, a. (2006). la visió i l’experiència de les empreses de premsa espanyoles. ajuts a la premsa a europa. barcelona: icom/uab. cifuentes, e. (2000). la libertad de expresión en colombia. lus et praxis, 6 (001), 195-271. disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/ pdf/197/19760114.pdf [fecha de acceso: 17 de noviembre de 2009]. comisión interamericana de derechos humanos. organización de los estados americanos (1999). el derecho a la libertad de pensamiento y expresión. disponible en http://www.cidh. 145 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 josep m. sanmartí-roset, guadalupe aguado-guadalupe, raúl magallón-rosa org/countryrep/colom99sp/capitulo-8.htm [fecha de acceso: 18 de noviembre de 2009]. décret 2002-629 du 25 avril 2002 instituant une aide à la distribution de la presse quotidienne nationale d’information politique et générale. décret 2004-1309 du 26 novembre 2004 modifiant le décret 99-79 du 5 février 1999, modifié relatif au fonds d’aide à la modernisation de la presse quotidienne et assimilée d’information politique et générale et à la distribution de la presse quotidienne nationale d’information politique et générale. décret 2004-1310 du 26 novembre 2004 modifiant le décret 2002-629 du 25 avril 2002 instituant une aide à la distribution de la presse nationale d’information politique et générale. décret 2005-749 du 04 juillet 2005 modifiant le décret 99-79 du 5 février 1999 modifié relatif au fonds d’aide à la modernisation de la presse quotidienne et assimilée d’information politique et générale, et à la distribution de la presse quotidienne nationale d’information politique et générale. décret 2005-1455 du 25 novembre 2005 modifiant le décret 88-136 du 9 février 1988. décret 2006-656 du 2 juin 2006 modifiant le décret 99-79 du 5 février 1999 modifié relatif au fonds d’aide à la modernisation de la presse quotidienne et assimilée d’information politique et générale et à la distribution de la presse quotidienne nationale d’information politique et générale. decreto-ley 24/1977 de 1 de abril sobre libertad de expresión. dérieux, e. (2005). droit des médias. paris: éditions dalloz. el tiempo (2009). “gobierno nacional mantuvo exención de impuestos al papel periódico”, 10 de noviembre. bogotá. disponible en http:// www.eltiempo.com/colombia/oriente/gobierno-nacional-mantuvo-exencion-de-impuestosal-papel-periodico_6083427-1 gay, c. (1991). la regulación del ejercicio de la profesión periodística. revista de administración pública, 126, 385-408. guillamet, j. (2001). el periodismo en la transición del franquismo a la democracia. factores políticos, económicos y profesionales. la comunicació audiovisual en la història. palma de mallorca: universitat de les illes balears. gómez, j. c., hernández, j. c. (2008). aproximación a los acontecimientos que hacen la historia de la libertad de prensa en colombia (1948-2007). observatorio de medios. bogotá: universidad de la sabana. disponible en http:// sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/observatorio2006/miembros.htm [fecha de acceso: 29 de octubre de 2009]. gómez, j. l., marín, o. (eds.) (1999). historia del periodismo universal., madrid: síntesis. hallin, d. y mancini, p. (2008). sistemas mediáticos comparados (comparing media systems, cambridge university press 2004). barcelona: editorial hacer. impuestos que afectan a la producción de diarios, periódicos y revistas. sociedad interamericana de prensa. actualizado al 26 de mayo de 2009. disponible en http://www.sipiapa.org/v4/ impuestos_pais.html. legge 2 febbraio 1939, 374. “norme per la consegna obbligatoria di esemplari degli stampati e delle pubblicazioni”. legge 8 febbraio 1948, 47. “disposizioni sulla stampa”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 146 análisis comparativo de modelos en las relaciones prensa-estado: colombia, italia, francia, españa y portugal legge 5 agosto 1981, 416. “disciplina delle imprese editrici e provvidenze per l’editoria”. legge 25 febbraio 1987, 67. “rinnovo della legge 5 agosto 1981, 416, recante disciplina delle imprese editrici e provvidenze per l’editoria”. legge 7 marzo 2001, 62. “nuove norme sull’editoria e sui prodotti editoriali e modifiche alla legge 5 agosto 1981, 416”. ley de prensa de 22 de abril de 1938. ley de prensa e imprenta de 18 de marzo de 1966. ley orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación. ley 29/1984 de 2 de agosto por la que se regula la concesión de ayudas a empresas periodísticas y agencias informativas. ley orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información. ley 29/2005 de 29 de diciembre de publicidad y comunicación institucional. loi 47-585 du 2 avril 1947 relative au statut des entreprises de groupage et de distribution des journaux et publications periodiques. loi 86-897 du 1 août 1986 portant réforme du régime juridique de la presse. journal officiel, 54 du 2 aôut 1986, pp. 9529-9530. loi 86-1067 du 30 septembre 1986 relative à la liberté de communication. journal officiel, 32, d’1 d’octubre de 1986, pp. 11756-11759, 11763-11766. loi 86-1210 du 27 novembre 1986 complétant la loi n 86-897 du 1er août 1986 portant réforme du régime juridique de la presse. mesquita, m. (1996). os medios de comunicação social. portugal, 20 anos de democracia. lisboa: temas e debates. ministerio de cultura de colombia (2003). impacto económico de las industrias culturales en colombia. bogotá: ministerio de cultura de colombia. morales, a. (2006). les ajudes a la premsa a espanya. ajuts a la premsa a europa. barcelona: icom/uab. presidencia de la república de colombia. secretaría de prensa (2009). palabras del presidente álvaro uribe vélez, en la conmemoración de los 90 años del diario vanguardia liberal. 11 de septiembre. disponible en http://web.presidencia.gov. co/sp/2009/septiembre/11/16112009.html [fecha de acceso: 4 de noviembre de 2009]. restrepo, d. (2001). “el espectador de colombia: agonía de un periódico”. chasqui, 76. disponible en http://chasqui.comunica.org/76/dario76.htm [fecha de acceso:18 de octubre de 2009]. rui, f. (2002). a comunicação social em portugal no século xx fragmentos para a história de um servidor de dois amos. panorama da cultura portuguesa no século xx. porto: ed. afrontamento. fundação serralves. universidad de la sabana (2006). observatorio de medios. disponible en http://sabanet. unisabana.edu.co/comunicacion/observatorio2006/miembros.htm [fecha de acceso:15 de septiembre de 2009]. velásquez, c. a. (2003). el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. palabra clave, 8, 11-34. disponible en http://sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/palabraclave/downloads/pclave_008-01. pdf [fecha de acceso: 5 de octubre de 2009]. latin american perspectives on datafication and artificial intelligence: traditions, interventions, and possibilities. editorial latin american perspectives on datafication and artificial intelligence: traditions, interventions, and possibilities perspectivas latinoamericanas sobre la datificación y la inteligencia artificial: tradiciones, intervenciones y posibilidades perspectivas latino-americanas sobre datificação e inteligência artificial: tradições, intervenções e possibilidades 10.5294/pacla.2021.24.3.1 emiliano treré1 stefania milan2 1 0000-0002-2496-4571. cardiff university, united kingdom. treree@cardiff.ac.uk 2 0000-0002-9314-2889. universiteit van amsterdam, netherlands. s.milan@uva.nl para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial: treré, e. & milan, s. (2021). latin american perspectives on datafication and artificial intelligence: traditions, interventions, and possibilities. palabra clave, 24(3), e2431. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.1 gracias por todo, sergio contemporary democracies across the globe are increasingly challenged by the diffusion of invasive data technologies and the rise of intelligent systems, more commonly known as artificial intelligence (ai). citizens welcome these technologies with both hopes for bettering society and fears of the growing intrusion of the industry and the state into the private life of individuals. while "western" scholarship has advanced several conceptual tools to understand these developments (see, among others, lyon, 2018; van dijck et al., 2018; zuboff, 2019), the engagement of latin american scholarship in these themes has been limited as of this date. this special issue zooms in on perspectives on datafication and ai provided from and within the latin american continent. this move is particularly urgent in virtue of two observations. on the one hand, while technological innovation in datafication and ai indiscriminately affects individuals and social groups across the globe, it lands distinctly in different societies (milan & treré, 2019). thus, what is specific to datafication and ai in latin america? what experiences and cases can contribute to how smart technologies are progressively integrated into the region? in which ways can methodologies rooted in latin american traditions help us investigate the impact of datafication and ai? on the other hand, we argue, latin american traditions in both research and praxis—think for example of critical ecology (gadotti, 1990; martinez-alier, 1991) and liberation pedagogy (dussel, 1973; freire, 1970)—have much to offer to our understanding of the evolution of the information ecosystem. what specific contributions emerge from latin american scholarship to our understanding and theorizing of datafication and ai? what conceptual frameworks can come to the rescue, and what conceptual bridges can be built between latin american scholarship and other approaches? how can we expand or update existing latin american frameworks to capture current trends and challenges? foregrounding these critical questions, this introductory essay argues for the value oflatin american perspectives in understanding the most recent technology and information developments. it is structured as follows. firstly, it briefly illustrates why critical and decolonial traditions that have emerged in the region are of paramount importance locally and globally, thus deserving amplified attention and circulation. secondly, it offers an analytical matrix that can assist in interpreting ongoing changes and challenges, including selected latin american thinkers. finally, the essay illustrates the content of the special issue. why latin america? the manifold contributions of the latin american school of communication to understanding and theorizing media cultures and communicative practices have only recently started to be recognized in anglophone scholarship. for thinkers of the caliber of freire (1970), martín-barbero (1987), verón (1998), and more recently rodríguez (2001), waisbord (2001) and escobar (2008), who have been acknowledged beyond the continent, many other key contributors remain in the shadows. this is not only due to existing mechanisms of circulation of knowledge focused on the euro-western centric episteme (see mignolo, 2011), but also to the over-influence of english as lingua franca that adds to the "sterilization of scientific work" and "limits the encounters between western theory and scientific cultures rooted in other languages" (suzina, 2020, p. 171). nevertheless, latin american scholarship is awash with productive venues to address datafication and ai-related dynamics—so is its community practice. latin america might be one of the most unequal regions of the world, but it has nurtured one-of-a-kind grassroots activism over the centuries. together with local critical scholarly thinking, this movement's praxis is still today "pushing the boundaries of what it means to pensar desde el sur [think from the south]" (rodríguez, 2020). fortunately, a wave of latter publications dialoguing with latin american traditions (see, amongst many, barranquero & baeza, 2017; enghel & becerra, 2018; harlow, 2017; pertierra & salazar, 2019; sierra caballero & gravante, 2017; stephansen & treré, 2020; treré, 2019) has updated and expanded the reach of the region's unique media and cultural research, showcasing the contributions of latin american communication studies to global media research. this is part of an ongoing attempt to "de-westernize" and "decolonize" concepts and debates in a broad agenda of issues, which progressively permeates communication scholarship too (waisbord & mellado, 2014). latin american interventions, we argue, are of value primarily for their ability to go beyond the mere exposure of systemic injustice with roots in colonialist exploitation and to offer productive venues for social change centered on the empowerment of individuals and communities. promoting a critical and decolonial approach, the special issue aims to face the challenge of producing "innovative theoretical arguments that capitalize on the wealth of empirical lines of research and the unique intellectual tradition in the region" (waisbord, 2014, p. 12). a matrix to map latin american approaches to datafication and ai while this collection promotes and highlights theoretical and methodological pluralism, here we offer an analytical matrix that may help to make sense of the complexity of theories and cases. we propose to map latin american perspectives on datafication and ai along two theme lines. the first line identifies the "what" (or "building blocks") of studying datafication and ai. the second line focuses on the "how" and seeks to bring into dialogue potential interpretative lenses to understand the "what" (see milan & treré, 2021 for a detailed illustration). the three building blocks, which can be studied as a whole or in isolation, are infrastructure (or the material dimension), imaginaries (identifying how people make sense of and relate to technology), and practices (or the agentic dimension of what people do with technology). by way of example, martín-barbero (1987) helps us explore both imaginaries and practices; rodríguez empowers us to understand infrastructure and practices; reguillo (2017) encourages us to look at the interrelationships between the three blocks. the three interpretative lenses we have identified, amongst the many possible, include decoloniality and race, which has deep roots in the latin american tradition (e.g., quijano, 2007); feminist (and more recently intersectional) theory, which has seen a "titanic" production in the region (bard wigdor & artazo, 2017), and pluriversal thinking, described as a "tool for reimagining and reconstructing local worlds" (escobar, 2018, p. xvi)—and its ability to open up to "southern" epistemologies (santos, 2014). in this special issue in their article "descolonizando los sistemas algorítmicos: diseño crítico para la problematización de algoritmos y datos digitales desde el sur", tironi and valderrama reflect on the lessons learned in the "algorithmic identities" interdisciplinary project, tasked with understanding how personhood is re-configured in times of algorithms and data. the authors use the app prototype "big sister" to emulate central platform algorithmic profiling and recommendation systems as a social research device. the development of this prototype produced knowledge from a critical and decolonial perspective. relying on digital trace interviews with prototype users, the authors reflect on the role of algorithms in their own lives and shed light on how people in chile understand, inhabit, and shape algorithms daily. drawing on insights from authors such as escobar, martín-barbero, and freire, tironi and valderrama argue that prototyping an app can contribute to "problematizing" the approach to datafication and algorithmic systems in latin america. in her article "algoritmização de estereótipos raciais em bancos de imagens," carrera presents a critical study of the image banks getty images and shutterstock to understand whether the tagging processes of these search devices reveal algorithmic modes of reproduction of colonial mentalities about black women. based on patricia hill collins' concept of "controlling images," carrera examines the images of jezebel, mammy, and sapphire, underlining that the stereotype of black female subjectivity emphasizes narratives of subordination, exploitation, and animalization of female figures at the service of coloniality. carrera shows how various forms of algorithmic coloniality permeate these banks, which tend to frequently label images of black women adhering to colonial standards of representation of sexuality, labor, and violence. in "datificación en contextos de corrupción," barreneche, lombana-bermúdez, and ramos-martín situate the implementation of big data and ai within the "data for development" agenda in latin america, where social asymmetries and structural corruption—inherited from colonization—translate into automation in data-driven systems historically subject to manipulation and data corruption. the authors examine two cases of malfunctioning in the information infrastructures of social assistance programs in colombia (namely, ingreso solidario and sisben) and draw on latin american critical theory to illuminate the processes of datafication in these cases. they call into question data universalism and urge to overcome technocentric views, shifting the focus to the moments when technologies fail, local socio-technical imaginaries, and the political agency of those who resist their normative control. in their article "unravelling resistance: data activism configurations in latin american civil society," aguerre and tarullo investigate the evolution of resistance practices by latin american civil society organizations in a context of pervasive datafication. they ask how these practices relate to the overall notions of symbolic domination denounced by the latin american school of communication. although the problems surrounding datafication are still being explored by civil society organizations in the region, the authors demonstrate that signs of vitality are already showing in broader debates around human rights, community development, and media policies. the study identifies these organizations' key themes underlying datafication efforts, assessing how they shape resistance practices and their perceptions of asymmetrical power relations. while some patterns can be inscribed in existing conceptualizations surrounding resistance practices and data activism, this work singles out new conceptual and empirical approaches to face the challenges posed by a datafied society. in "autoridades interpretativas: una perspectiva teórica sobre datificación y producción de sentido," gindin, cingolani, and rodriguez-amat engage with verón's perspective as a window into theoretical and empirical opportunities for the critical discussion of datafication. the authors reflect on the veronian data production, circulation, and recognition processes to de-naturalize the idea that data are neutral or compact. verón's approach helps make visible the conditions from which data are attributed, turning them into socially and culturally situated discursive constructs. in opposition to other anglo-saxon perspectives more prevalent in academia—i.e., hall's encoding/decoding model—this article proposes to revisit verón's description of the poor match between sense and circulation as an alternative way of dealing with the processes of interpretation that turn data into discourses. therefore, it aims to enrich current debates on the discriminatory effects of datafication. in their article "from data journalism to artificial intelligence," de lima-santos and salaverría start from the assumption that given the relative novelty and complexity of implementing ai in journalism, few areas have managed to deploy tailored ai solutions in the media industry. they thus investigate the hurdles and obstacles of deploying computer vision news projects—a sub-set of ai—in a leading latin american news organization, the argentine newspaper la nación. relying on participant observations and interviews, the authors highlight four main difficulties in implementing computer vision projects that involve satellite imagery: the lack of high-resolution imagery, the unavailability of technological infrastructure, the absence of qualified personnel to develop such codes, and the lengthy and costly implementation that requires significant investment. the essay concludes with a discussion of the centrality of ai solutions in the hands of big tech corporations. in "o chão de fábrica (brasileiro) da inteligência artificial," grohmann and fernandes araújo analyze brazilians' work in global ai platforms, focusing on appen and lionbridge. they highlight the role of communication and data production for ai, exposing labor conditions and complexities as the factory floor. relying on interviews with workers and observation in whatsapp and facebook groups, the authors explore workers' perceptions on five categories: hiring processes, time tracking and difficulties proving hours worked, lack of infrastructural reliability, work strategies and definition, and, finally, understanding of ai. in contrast to conceptions based on digital labor universalism, the two scholars underline the geopolitics of ai platform labor. the material conditions of data production and the role of communication among workers stand out as emerging and complex solidarities, like fissures and cracks, to devise strategies that deal with ai platform labor. to conclude, we also would like to bring to the readers' attention two key procedural issues. firstly, it is worth noting that this special issue is not exhaustive but intends to be a conversation starter. latin america scholarship and praxis, we maintain, are well-positioned to critically scrutinize the political and cultural uses and consequences of technology and infrastructure—which, besides illuminating regional specificities, can also help us interpret cases and challenges beyond the latin america region. secondly, this special issue, in the tradition of the journal, is presented to you in three languages in recognition of the fact that language is more than a system of conventional signs to refer to our physical reality—it enforces a specific cognitive view of the world. references bard wigdor, g., & artazo, g. (2017). pensamiento feminista latinoamericano: reflexiones sobre la colonialidad del saber/poder y la sexualidad. cultura y representaciones sociales, 11(22). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2007-81102017000100193#b28 barranquero, a. c., & baeza, c. s. (2017). latin american critical epistemologies toward a biocentric turn in communication for social change: communication from a good living perspective. latin american research review, 52(3), 431-445. https://doi.org/10.25222/larr.59 dussel, e. (1973). para una ética de la liberación latinoamericana. volumen i. siglo xxi. enghel, f., & becerra, m. (2018). here and there: (re)situating latin america in international communication theory, 28(2), 111-130. https://doi.org/10.1093/ct/qty005 escobar, a. (2008). territories of difference. place, movements, life, redes. duke university press. https://doi.org/10.1215/9780822389439 escobar, a. (2018). designs for the pluriverse. radical interdependence, autonomy, and the making of worlds. duke university press. freire, p. (1970). pedagogia do oprimido. edições paz e terra. >gadotti, m. (1990). pedagogia da terra. petrópolis. harlow, s. (2017). liberation technology in el salvador: re-appropriating social media among alternative media projects. palgrave macmillan. lyon, d. (2018). the culture of surveillance: watching as a way of life. polity press. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. gustavo gili. martinez-alier, j. (1991). ecology and the poor: a neglected dimension of latin american history. journal of latin american studies, 23(3), 621-639. https://doi.org/10.1017/s0022216x0001587x mignolo, w. d. (2011). the darker side of western modernity: global futures, decolonial options. duke university press. https://doi.org/10.1215/9780822394501 milan, s., & treré, e. (2019). big data from the south(s): beyond data universalism. television & new media, 20(4), 319-335. https://doi.org/10.1177/1527476419837739 milan, s., & treré, e. (2021). big data from the south(s): an analytical matrix to investigate data at the margins. in d. rohlinger & s. sobieraj (eds.), the oxford handbook of sociology and digital media. oxford university press. doi: https://doi.org/10.1093/oxford-hb/9780197510636.013.7 pertierra, a. c., & salazar, j. f. (eds.). (2019). media cultures in latin america: key concepts and new debates. routledge. https://doi.org/10.4324/9780429425127 quijano, a. (2007). coloniality and modernity/rationality. cultural studies, 21(2-3), 168-178. https://doi.org/10.1080/09502380601164353 reguillo, r. (2017). paisajes insurrectos: jóvenes, redes y revueltas en el otoño civilizatorio. ned ediciones. rodríguez, c. (2001). fissures in the mediascape. an international study of citizens' media. hampton press. rodríguez, c. (2020). introduction. in h. stephansen & e. treré (eds.), citizen media and practice: currents, connections, challenges. routledge. https://doi.org/10.4324/9781351247375-2 santos, b. d. s. (2014). epistemologies of the south: justice against epistem-icide. routledge. sierra caballero, f., & gravante, t. (2017). networks,movements & technop-olitics in latin america: critical analysis and current challenges. pal-grave macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-319-65560-4 stephansen, h. & treré, e. (2020). citizen media and practice: currents, connections, challenges. routledge. https://doi.org/10.4324/9781351247375-2 suzina, a. c. (2020). english as lingua franca. or the sterilisation of scientific work. media, culture & society, 43(1), 171-179. https://doi.org/10.1177/0163443720957906 treré, e. (2019). hybrid media activism. routledge. https://doi.org/10.4324/9781315438177 van dijck, j., poell, t., & de waal, m. (2018). the platform society. public values in a connective world. oxford university press. https://doi.org/10.1093/oso/9780190889760.001.0001 verón, e. (1998). la semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad. gedisa. waisbord, s. (2001). family tree of theories, methodologies and strategies in development communication. rockefeller foundation. waisbord, s. (2014). united and fragmented: communication and media studies in latin america. journal of latin american communication research, 4(1), 1-23. waisbord, s., & mellado, c. (2014). de-westernizing communication studies: a reassessment. communication theory, 24(4), 361-372. https://doi.org/10.1111/comt.12044 zuboff, s. (2019). the age of surveillance capitalism. profile books. home 83 100 narrativizando la historia.indd recibido: 23/08/10 aceptado: 25/05/11 resumen ¿es posible transmitir contenidos de historia, compitiendo en prime-time y en un canal de televisión generalista? ¿es posible, además, atraer la atención de un público popular? en este artículo de reflexión se establecen diferentes claves —teóricas y metodológicas— para la valoración del espacio televisivo algo habrán hecho (por la historia argentina)4. consideramos que este formato reúne las principales características de la televisión contemporánea: hibridación de géneros, sincretismo entre realidad y ficción, fragmentación, e innovación en las formas de representación didáctica del pasado. desde dichos ejes, este trabajo plantea una perspectiva interpretativa de corte interdisciplinar, de carácter narrativo e histórico. palabras clave: análisis narrativo, representación histórica, televisión contemporánea, documental divulgativo, hibridación. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 85 99 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo1 narratizing history: an interdisciplinar approach applied to televised storytelling elena galán-fajardo2 josé carlos rueda-laffond3 abstract is it possible to transmit historical content while competing during prime time and on a television channel directed to a general audience? is it also possible to attract the attention of a grass-roots audience? this critical commentary establishes different keys, both theoretical and methodological, for assessing the television program known as algo habrán hecho (they must have done something right) (on argentine history)4. the authors believe this format brings together the main features of contemporary television: hybridization of genre, syncretism between reality and fiction, fragmentation, and innovation in forms of didactic representation of the past. based on these core elements, this article proposes an interdisciplinary interpretive perspective of a narrative and historical nature. key words: narrative analysis, historical representation, contemporary television, informative documentary, hybridization. 1 este trabajo se inscribe como resultado del proyecto de investigación har2010-20005, financiado por el ministerio de ciencia e innovación de españa. 2 doctora en comunicación audiovisual; profesora titular, universidad carlos iii de madrid, españa. pertenece al grupo de investigación “televisión-cine: memoria, representación e industria (tecmerin)” y a la red iberoamericana de narrativas audiovisuales de la universidad carlos iii de madrid. egalan@hum.uc3m.es 3 doctor en historia contemporánea y en ciencias de la información; profesor titular, universidad complutense de madrid, españa. jcrueda@pdi.ucm.es 4 a partir de ahora nos referiremos a él como algo habrán hecho… i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 86 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo introducción este artículo presenta un análisis cualitativo de contenido interdisciplinar. pretende ofrecer una perspectiva mixta de reflexión, establecida desde el campo de la narratología y la historia. las siguientes páginas se centrarán en el medio televisivo entendido como constructor y socializador de narrativas sociales: es decir, como fábrica de discursos sobre lo colectivo relevante. narrativas que se articulan, a su vez, desde determinadas estrategias retóricas que pueden tener carácter explicativo y pedagógico, o dirigirse a la espectacularización y la simplificación de procesos complejos. nuestro objeto de estudio es el formato televisivo algo habrán hecho (por la historia argentina), emitido en argentina entre 2005 y 2008, que consta de tres temporadas de cuatro capítulos, cada uno con una duración aproximada de una hora. el eje vertebral de este artículo considera que algo habrán hecho… ejemplifica con nitidez las posibilidades, cualidades y atractivos de las nuevas formas de representación del pasado. estimaremos que se trata de una propuesta fundamentada en la eficacia discursiva, la cual se relaciona con un uso específico de recursos aplicados a la evocación histórica, entendida en la serie como una sustancia desde donde se ha ido configurando lo comunitario nacional. para lograr dicha eficacia discursiva, el programa presentó una narrativa basada en la interrelación entre diversos rasgos propios de la televisión contemporánea y un claro afán divulgativo de carácter generalista. método “algo habrán hecho” es una frase con una intensa carga semántica. puede propiciar un claro reconocimiento por parte del espectador medio argentino, ya que alude a una experiencia dolorosa en términos de vivencia colectiva. esta expresión parece situar al relato televisivo que comentamos, por lo menos en una primera instancia, en el terreno de la memoria traumática. se refiere explícitamente a la represión desatada durante la segunda mitad de los años setenta, así como a ciertas actitudes de condescendencia presentes en la ciudadanía durante la dictadura militar. desde este punto de vista, el título podría actuar como una suerte de “código genético” para el conjunto del programa, estableciendo una aparente marca de identificación primaria (sánchez-escalonilla, 2001, pp. 187-189). pero la trama de algo habrán hecho… no se centró en la historia inmediata. tal y como consideraron sus creadores en la presentación de la serie —el historiador felipe pigna, y el periodista y productor mario pergolini—, el proyecto surgió de la idea de abordar una interpretación asequible acerca de cómo había sido la historia nacional, y qué habían hecho los argentinos con ella; en definitiva, cómo habían llegado a ser como eran. no pretendía, por tanto, ver el pasado con la lente del presente, sino hacer foco en la continuidad existente entre uno y otro tiempo. esta idea se tradujo en forma de propuesta documental que arrancaba del período anterior a la independencia y llegaba hasta el primer tercio del siglo xx, pero que debía conectar con rasgos de actualidad que fuesen reconocibles para el conjunto de la audiencia. esta intensa relación presente / pasado permite vincular algo habrán hecho… con algunas perspectivas de estudio existentes en la historiografía argentina, interesadas en rastrear factores que han condicionado el tiempo presente (da porta, 2006; jelin, 2002). este enfoque se ha interrogado, por ejemplo, por las raíces de la inestabilidad política y económica, o por las causas de la fragilidad de la esfera pública, el intervencionismo militar, la tradición del caudillismo o el fenómeno del populismo. 87 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laff ond el contenido desarrollado en las tres temporadas de algo habrán hecho… remitía a un extenso imaginario: el siglo xix y las primeras décadas del xx. ese amplio período era considerado como la sustancia primigenia donde se confi guró buena parte de la idiosincrasia nacional. pero se trataba también de un contexto radicalmente alejado de lo conocido en primera persona por la audiencia. esta cuestión planteaba el problema de cómo este relato televisivo hizo próximo y familiar procesos pretéritos. cabe preguntarse, a partir de ahí, qué recursos empleó la serie para salvar tales distancias de reconocimiento e implicación espectatorial. una clave fue el uso de un código narrativo fundamentado en la integración del presente en el pasado a través de una decidida estrategia de fusión. de hecho, desde las secuencias iniciales del primer capítulo, los presentadores-narradores del programa (pigna y pergolini) deambulaban por ambos planos temporales, saltando de uno a otro, confundiéndolos y suturándolos de modo constante. a partir de este planteamiento se erigió el contrato comunicativo en el que se asentaba el formato, donde se mezclaban y confundían distintos planos de lo referencial (ayer y hoy). simultáneamente, algo habrán hecho… fusionó pautas de representación vinculadas con la práctica documental y la dramatización fi ccional. el resultado de todo ello podría advertirse como una suerte de simbiosis donde se disipaban las fronteras temporales y las reglas de género. este extremo es coherente con las tácticas televisivas contemporáneas basadas en la hibridación discursiva y en propiciar mutaciones en los modos de ver, apreciar y sentir (gonzález requena, 1988; imbert, 2003 y 2008). algo habrán hecho… se situó en las coordenadas complejas de una televisión que insistía en la autorreferencialidad. los contenidos del programa ilustraron la posibilidad de un desplazamiento discursivo que iba desde la representación histórica a las proyecciones de presente y a la tematización sobre lo que debe ser recordado. de forma paralela, algo habrán hecho… supuso también una buena muestra sobre cómo modular una integración armónica entre fi cción, in/formación, espectáculo y pretensión de pedagogía social. esta particular naturaleza discursiva condiciona la orientación metodológica asumida en este artículo. en las siguientes páginas se verá que el programa constituyó una clara innovación frente a los estándares clásicos del documental histórico expositivo de divulgación. esta cuestión obliga a estudiar cómo la serie pretendía transmitir conocimientos y evocaciones históricas. la fórmula podría resumirse en una idea sencilla: lecciones de historia, sí, pero para el gran público, y con estrategias que permitiesen no sucumbir a la presión del rating. algo habrán hecho… enfatizó los códigos propios del entretenimiento (ritmo narrativo fl uido, lenguaje de proximidad, combinación entre información y humor irónico…), con el fi n de atraer a un público acostumbrado a este tipo de contenidos, más apropiados para el prime-time. de este modo, la orientación hacia un target amplio, establecida para garantizar la mayor rentabilidad de cara a la programación y difusión del espacio, condicionó de modo decisivo su discurso. desde un punto de vista metodológico estimaremos, por tanto, que algo habrán hecho… proel contenido desarrollado en las tres temporadas de algo habrán hecho… remitía a un extenso imaginario: el siglo xix y las primeras décadas del xx. ese amplio período era considerado como la sustancia primigenia donde se confi guró buena parte de la idiosincrasia nacional. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 88 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo blematizó cuestiones relativas a las formas de invocación televisiva de la historia nacional. para ello se partirá del supuesto de una naturaleza compleja del formato, donde se aunaron la representación histórica, el relato crítico de actualidad y la propuesta de memoria. consideraremos que, para valorar esta cuestión, es necesaria una mirada interpretativa que aprecie ese juego simbiótico, y, en particular, los mecanismos encaminados a lograr la fi nalidad divulgativa mediante el entretenimiento. la estructura de este trabajo ofrece tres lógicas sucesivas. inicialmente estableceremos una breve descripción acerca de los rasgos distintivos de algo habrán hecho… y de su inserción en las coordenadas de la televisión argentina. en segundo lugar, asumiremos un enfoque propio del análisis narratológico que nos permitirá destacar la relevancia y pertinencia de varios niveles de interpretación, partiendo de las categorías tiempo, modo y voz, establecidas por genett e (1972), y trasladadas posteriormente al campo de análisis de la narratología fílmica. en tercer término, plantearemos un prisma de interpretación interesado en valorar los rasgos que hacen de algo habrán hecho… un relato de memoria. este extremo supone cuestionarse asuntos como las relaciones entre objetividad y subjetividad, las formas de hacer próximo y comprensible el pasado, o los modos de mirar hacia atrás desde determinadas exigencias del presente. finalmente, en el último apartado se presentarán diversas conclusiones valorativas, tendentes a establecer un juicio crítico sobre el programa y a resaltar su complejidad como objeto de estudio. el objeto de estudio algo habrán hecho…, un formato ideado para el prime-time algo habrán hecho… surgió cuando felipe pigna propuso a mario pergolini adaptar su trilogía literaria los mitos de la historia argentina (pigna, 2004, 2005 y 2006) a la televisión. para pigna, conocer la historia era y es esencial, pues ayuda a confi gurar la identidad y a tener una capacidad crítica. pergolini quería contar la historia desde otra perspectiva; hacer otro tipo de televisión que respetase al telespectador. el objetivo de la serie era plantear un formato donde no se contase tan sólo una historia geográfi ca, sino “momentos y procesos en los que ciertos individuos estuviesen involucrados. sobre todo, teniendo en cuenta el contexto, explicando lo que pasaba y por qué tal personaje fue quien fue, hizo lo que hizo y por qué la historia ofi cial, a muchos de ellos, los olvidó” (lanación.com, noviembre 15 de 2005). en otra entrevista —pérez zabala en lanación.com (diciembre 15 de 2008)—, se resume perfectamente el concepto del formato: es un programa de historia basado en su serie de libros reinterpretados para la tele con muchas escenas de reconstrucción histórica, que son como pequeñas animaciones con un relato en off . eso, mezclado a su vez con lo que llamamos copetes, que son las partes en que felipe y yo transitamos por los lugares en los que algún acontecimiento histórico sucedió. llegamos como a cruzarnos con esos sucesos en una especie de mezcla temporal loca. algo habrán hecho… enfatizó los códigos propios del entretenimiento (ritmo narrativo fl uido, lenguaje de proximidad, combinación entre información y humor irónico…), con el fi n de atraer a un público acostumbrado a este tipo de contenidos, más apropiados para el prime-time. 89 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laff ond algo habrán hecho… fue creado por cuatro cabezas, una empresa surgida de la colaboración entre diego guebel y mario pergolini en 1993. esta productora fue consolidando una imagen de marca inconfundible (manejo rápido y fragmentado de la información a través de la edición veloz y una cuidada y elaborada posproducción), que más tarde exportaría a otros países. en el 2007 se integró en el grupo holandés eyeworks. asumió una nueva denominación, eyeworks-cuatro cabezas, convirtiéndose en un holding de empresas y abarcando todo tipo de producciones: televisivas, cinematográfi cas y discográfi cas, spots publicitarios y contenidos para internet. además, logró reforzar una sólida posición en el exterior, con la venta de formatos a varios países: italia, israel, españa y chile. la primera temporada de algo habrán hecho… comenzó a emitirse en canal 13 en el 2005, en prime-time, consiguiendo en su estreno 23,3 puntos de rating, y superando en audiencia a programas de entretenimiento tan exitosos como showmatch. tenía el propósito de arrastrar al público que seguía a mario pergolini —(el target de caiga quien caiga), con cierto compromiso ideológico, sofi sticación, un cierto escepticismo quizás, pero también abierto a la curiosidad—, y trasladarle el interés por la historia. los capítulos de la segunda temporada fueron emitidos en telefé a fi nales del 2006, y programados a las 21.00 horas después del noticiero, para intentar atraer a un público más joven. el primer capítulo consiguió 23,5 puntos de rating, muy cerca de la exitosa comedia sos mi vida. sin embargo, hubo que esperar más de un año para la emisión (también en telefé) de la tercera temporada, que llegaría hasta 1943 (en esta ocasión se trasladó a los martes). en su primer capítulo mantuvo un rating de 20,2%, por lo que siguió conservando un lugar hegemónico en la parrilla. concepto del formato y antecedentes algo habrán hecho… se basaba en la continuidad cronológica; su contenido parecía fundarse en la noción clásica de historia evolucionista. aunque la tercera temporada se detuvo en los años treinta del siglo xx, la serie aspiraba a una visión de globalidad totalizadora sobre la contemporaneidad argentina. presentaba una estructura basada en el fl ujo de eventos, lineal, pautada mediante la referencia al acontecimiento histórico reconocible y al personaje de relieve (san martín, rosas, irigoyen, lisandro de la torre, perón, evita…). esta lógica estructural permite la indagación de las conexiones entre la serie y el formato documental histórico más tradicional: el de carácter didáctico y expositivo, autoconclusivo, de pretensiones objetivas y con afi nidades con el discurso académico. en este sentido, cabe hablar de distancia radical. el juego que tiende a confundir el presente y el pasado, la dramatización de las situaciones, la aparente deslocalización de los presentadores… todo ello nos traslada al plano de la hibridación y al solapamiento de reglas narrativas. la fórmula documental articulada en algo habrán hecho… era, desde su cabecera, una apelación a la fi cción y la espectacularización. sin embargo, a pesar de estas distancias con el documental algo habrán hecho… se basaba en la continuidad cronológica; su contenido parecía fundarse en la noción clásica de historia evolucionista. aunque la tercera temporada se detuvo en los años treinta del siglo xx, la serie aspiraba a una visión de globalidad totalizadora sobre la contemporaneidad argentina. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 90 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo canónico, algo habrán hecho… conectaba con una línea de producciones previas, interesadas en rastrear el pasado. entre ellas, cabe recordar historias de la argentina secreta (1975, que fue pasando por diversas etapas y denominaciones); la aventura del hombre (canal 13, 1981-1999, con más de veinte años en antena), y el país que no miramos (1983-1986, por cable, y emitida posteriormente por satélite). el objetivo común de todas ellas era hacer espacios comprensibles, verosímiles, que entretuviesen y fuesen sufi cientemente didácticos. al mismo tiempo, pretendían mostrar lugares recónditos del país para transmitir una imagen positiva de argentina (no solo para los argentinos, sino también en el exterior, pues esta estaba muy dañada y distorsionada). una década después se emitió otro ciclo documental: descubriendo la argentina insólita (1996). en este caso, el formato combinaba documental y fi cción, al igual que sucedió posteriormente con algo habrán hecho… ambos compartían la intención de fomentar la curiosidad en el telespectador: el primero, para descubrir lugares e identidades culturales y hacer un producto de calidad; el segundo, para conocer la historia y comprender la construcción identitaria como país. algo habrán hecho… como exponente televisivo contemporáneo algo habrán hecho… nació en un contexto televisivo —el de la postelevisión (piscitelli, 1999; ramonet, 2002), o la hipertelevisión (scolari, 2008)— donde el mercado comenzaba a imponer una nueva forma de narrar marcando una frontera respecto al período anterior, que autores como eco (1986) ya habían distinguido con el término neotelevisión. en este sentido, ha de vincularse con un nuevo género: el infotainment, una mezcla de información y entretenimiento, de realidad y de espectáculo que, según pastoriza (1997, p. 28), atrae la atención del telespectador “apelando a lo más hondo de los sentimientos”, pues pretende hacerle sentir por encima de la comprensión de la información, primando los sentimientos y lo irracional. la crisis de los grandes relatos, ya preconizada por lyotard, se ve plasmada en la crisis del discurso televisivo, cada vez más fragmentado, que se evidencia en el deseo de presente, donde parecen desaparecer los límites entre el espectador y la realidad representada, entre la enunciación y el enunciado. imbert (2003, pp. 24-27), en su libro el zoo visual, habla de la “crisis de lo real” tanto en los géneros informativos como en la fi cción. se produce de ese modo una con-fusión total entre la realidad objetiva (la visible, exterior al medio) con la realidad individual y subjetiva. se crea una ilusión de presente; es decir, una simulación espacio-temporal como en el directo: la televisión aparece entonces como un dispositivo constructor de su propia realidad: no es exactamente la realidad imaginaria de la fi cción (aunque permite identifi caciones imaginarias), ni tampoco la realidad objetiva de los documentales o reportajes sociológicos, anclada en lo referencial; sino una realidad que tiende a automatizarse, a independizarse con respecto a sus modelos (el fi cticio y el referencial), pero que crea los mismos mecanismos de adhesión. la crisis de los grandes relatos, ya preconizada por lyotard, se ve plasmada en la crisis del discurso televisivo, cada vez más fragmentado, que se evidencia en el deseo de presente, donde parecen desaparecer los límites entre el espectador y la realidad representada, entre la enunciación y el enunciado. 91 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laff ond en estos formatos se establece un pacto comunicativo donde ya no hay una relación basada en la verdad sino en lo verosímil. el espectador admite que eso que se le representa no es una realidad, pero “se parece tanto a ella que resulta creíble y puede sustituir a su modelo”. este modo de representación establece una relación paradójica con la realidad, a la vez especular y espectacular: la primera se centra en la cotidianidad, en lo vivencial, en lo familiar, que actúa como un espejo; la segunda dota al medio de cierta teatralidad, inherente al código televisivo, vinculado a un contrato comunicativo entre remitente y destinatario. para hernández corchete (2008, p. 26) el documental televisivo también se encuentra con el problema de establecer una frontera nítida con otros géneros, en parte debido a la competencia con otras cadenas. es por ello que los documentalistas se han visto obligados a introducir elementos propios de la fi cción para entretener al público. encuadramos el documental algo habrán hecho…, según la clasifi cación propuesta por la autora anterior, como un formato de divulgación histórica cuya función no consiste en presentar las últimas investigaciones de un prestigioso historiador, ni servir de escaparate para la exposición detallada de las controversias de los académicos sobre un tema concreto, sino “transmitir unos conocimientos básicos sobre el pasado a una audiencia profana, tratando, además, de infl uir más o menos explícitamente en la confi guración de una determinada memoria colectiva” (hernández corchete, 2008, p. 48). este rasgo refuerza la distancia que, por la representación veraz de la realidad histórica, existe entre este género y las fi cciones, los docudramas y los llamados documentales históricos, vanguardistas o experimentales ya que, en los dos primeros, dicho fi n divulgativo cede a la voluntad artística y de entretenimiento; mientras que en los últimos queda sustituido por la presentación que hace el autor de una refl exión personal sobre algún hecho o tema omitido por la historia escrita o sobre por qué la historia tiene para él, o para los espectadores, un sentido en el presente. la audiencia del documental divulgativo, a diferencia de otro tipo de formatos de índole científi ca, está constituida no por un grupo de expertos, sino por un conjunto heterogéneo de personas, profanas en la materia, que se acercan a la televisión buscando distracción y entretenimiento. ello condiciona los recursos narrativos que conectan más con las formas de entendimiento de las grandes audiencias. esto hace que sea importante el prisma peculiar del realizador y la impronta de su estilo en la narración de los hechos y, aunque comparte los rasgos de precisión, claridad y una preocupación por la transmisión de contenidos históricos mantiene, sin embargo, una gran preocupación por la estética. por ejemplo, se utilizan estrategias narrativas similares a los fi lmes de fi cción para mantener la atención de la audiencia, y su argumentación no se basa tanto en la demostración empírica, sino que se apoya más en la exposición retórica. a las características anteriores habría que añadir las de la explicación veraz por parte del realizala audiencia del documental divulgativo, a diferencia de otro tipo de formatos de índole científi ca, está constituida no por un grupo de expertos, sino por un conjunto heterogéneo de personas, profanas en la materia, que se acercan a la televisión buscando distracción y entretenimiento. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 92 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo dor de unos hechos sucedidos en tiempo pretérito. la particularidad de esa representación se lleva a cabo a través de materiales fílmicos o sonoros preexistentes, que son compilados por el realizador, y ensamblados posteriormente en la sala de edición. el género está abierto, además, al empleo de materiales rodados de modo expreso para la ocasión, sobre todo en los documentales retrospectivos que, al retratar el pasado reciente, carecen de imágenes registradas de determinados acontecimientos (estos materiales pueden ser fotografías, cuadros, grabados, mapas gráficos, animaciones, periódicos e incluso reconstrucciones de ellos), a las que se añaden entrevistas a profesionales. la finalidad de este tipo de documentales no consiste en presentar las últimas divulgaciones de un prestigioso historiador ni servir de escaparate para la exposición detallada de las controversias de los académicos sobre un tema concreto, sino “transmitir unos conocimientos básicos sobre el pasado a una audiencia profana, tratando, además, de influir más o menos explícitamente en la configuración de una determinada memoria colectiva” (hernández corchete, 2008, p. 26). enfoques de análisis e interpretación perspectiva para el análisis narrativo del relato en este apartado nos centraremos en el análisis de los elementos que conforman la estructura narrativa de algo habrán hecho… partiendo de la obra de genette (1972), cuyos principios han sido unánimemente trasladados al análisis narratológico del relato fílmico en los últimos años —gaudreault y jost (1995), bordwell (1996), bal (2006), etc.—, intentaremos explicar “cómo el uso de las formas y las composiciones visuales está regido por un lenguaje que las articula, es decir, por una adecuación sintáctica y morfológica. de tal modo, que lo que dota de significado a una imagen no es la realidad representada sino la forma en que se representa” (gómez alonzo, 2007, p. 27). el análisis narratológico resulta adecuado en este caso porque permite la ordenación metódica y sistemática de los conocimientos para descubrir, describir y explicar el sistema, el proceso y los mecanismos de la narratividad de la imagen visual y acústica, tanto en su forma como en su funcionamiento (garcía jiménez, 1993). para ello, nos basaremos en los procedimientos y las estrategias discursivas que permiten transportar el pasado a un tiempo presente a través de distintos mecanismos del relato. el término relato ha provocado no pocas controversias en el ámbito de los estudios narratológicos. tantas que genette, autor de figuras iii, publicado por primera vez en 1972, se vio obligado a retomar, años después, algunos de los conceptos planteados. esto dio lugar a su libro nuevo discurso del relato (genette, 1998), en el que aportaba mayor claridad. en este incluía y corregía las definiciones de partida que habían sido discutidas o completadas por otros autores en ese intervalo de tiempo. términos como relato, texto narrativo, discurso o historia se han venido utilizando de forma desigual y confusa5. por ello, es esencial definir cuál 5 chatman considera que “cada narración tiene dos partes: una historia (historie), el contenido o cadena de sucesos (acciones, acontecimientos), más lo que podríamos llamar los existentes (personajes, detalles del escenario). y un discurso (discours), es decir, la expresión, los medios a través de los cuales se comunica el contenido. dicho de una manera más sencilla, la historia es el qué de una narración que se relata, el discurso es el cómo” (1990, p. 19). esta doble faceta es heredera de la poética de aristóteles: praxis (imitación de las acciones del mundo real), logos (argumento) y mythos (selección y reordenación de unidades que forman la trama). también es herencia de los formalistas rusos (jakovson, tinianov, tomachevski, propp, etc.), que distinguían entre fábula y trama. 93 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laff ond será nuestro posicionamiento al respecto. se parte de la noción de relato del autor citado anteriormente (genett e, 1998, pp. 81 y 82), que presenta tres acepciones. en primer lugar, equivaldría al “[…] enunciado narrativo, el discurso oral o escrito que entraña la relación de un acontecimiento o de una serie de acontecimientos”. en segundo lugar, a “la sucesión de acontecimientos, reales o fi cticios, que son objeto de dicho discurso y sus diversas relaciones de concatenación, oposición, repetición, etc.” y, en último lugar, se referiría a un acontecimiento, pero “no ya el que se cuenta, sino el que consiste en que alguien cuente algo: el acto de narrar en sí mismo”. la historia será, entonces, el signifi cado o contenido narrativo, el relato, el signifi cante, enunciado o texto narrativo mismo; y la narración, el acto narrativo productor, y, por extensión, el conjunto de la situación real o fi cticia en que se produce. el estudio de este formato televisivo a partir de las categorías tiempo, modo y voz establecidas por genett e (1972), nos ayudará a comprender cómo la estructura y el planteamiento de los distintos niveles narrativos ofrece un discurso sobre el pasado a través de la memoria, y la importancia de esta en la construcción de la identidad histórica. a partir de aquí se analizarán algunas cuestiones como la articulación del relato en distintos niveles temporales, las transgresiones o metalepsis entre estos niveles, la fi gura y funciones del narrador, etc. siempre teniendo en cuenta que la serie trabaja para llegar a un público familiar, y en concreto a un telespectador joven, seguidor de reality y de otros formatos como cqc o videomatch, y que seguramente la única historia que aprenda sea a través del televisor. dicho formato introduce, además, recursos como la fragmentación, la intertextualidad, la elección de un historiador y un presentador fácilmente identifi cables por el público, gran rapidez de las imágenes, la conexión entre el pasado dramatizado y espacios reconocibles del presente, el uso de la metalepsis y los comentarios irónicos por parte de los narradores, así como el avance de información, las valoraciones éticas y morales de los hechos del pasado, etc. todas estas estrategias no pretenden otra cosa que acercar al telespectador a los hechos acaecidos desde una concepción presentista. esta manera de disponer los acontecimientos interesa sobre todo en la medida en que puede ponerse en relación con sus valores semánticos y pragmáticos (efectos de intriga, suspense, etc., en el espectador). según bordwell (1996), el mantenimiento del orden cronológico dirige la mirada del espectador hacia los acontecimientos futuros y permite la creación del suspense, mientras que las alteraciones del orden obligan, por ejemplo, a reconsiderar los hechos ya narrados a la luz de los datos suministrados posteriormente, además de favorecer la curiosidad si se posponen algunos acontecimientos. la omisión de determinados pasajes, o la ordenación del material en el relato mediante la alternancia pasadopresente, proporcionan asimismo nuevas claves de lectura sobre el pasado histórico. por último, en el formato propuesto el presentador cumple una función indicial —de contacto y mediación— con valor representativo, pues otorga verosimilitud al mensaje y además se el término relato ha provocado no pocas controversias en el ámbito de los estudios narratológicos. tantas que genette, autor de figuras iii, publicado por primera vez en 1972, se vio obligado a retomar, años después, algunos de los conceptos planteados. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 94 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo convierte en intermediador absoluto entre el telespectador y la realidad. tal y como indica sánchez noriega (2000, pp. 90-98): “el modo narrativo o punto de vista considera al narrador en tanto que perceptor de la historia. es decir, se plantea la distancia o perspectiva que regula la información del mundo ficcional. independientemente de quien adopte el punto de vista del narrador, el modo narrativo relaciona al narrador con los personajes y es un mecanismo de construcción del relato por el que la historia es contada según una perspectiva determinada, privilegiando un punto de vista sobre los otros, restringiendo la información, omitiendo unos datos o sobre-valorando otros”. algo habrán hecho… como relato de memoria televisiva la perspectiva de análisis anterior nos ayuda a comprender cómo la configuración y estructura de los distintos niveles narrativos proporciona una trama donde emplazar y articular el discurso sobre el pasado. pero en esta relación entre televisión, evocación y discurso existe otro plano de observación paralelo, implicado con el narratológico: el que alude al relato como síntesis de objetividad factual (transmitir de modo directo y transparente el hecho histórico), y a la subjetividad del punto de vista del narrador, lo cual incluye operaciones de selección, jerarquía y accidentalidad implicadas con requerimientos del presente. esta dualidad se materializó en algo habrán hecho… a partir de un doble punto de vista: el que aportaban los presentadores como conductores y protagonistas individualizados del programa (con sus comentarios, apreciaciones, valoraciones…), y el que venía dado por la alusión al pasado, entendida como traslación de hechos o acontecimientos de relieve de rango colectivo. este juego entre hecho y personalización puede enlazarse con los debates sobre la naturaleza del discurso histórico, así como con las problemáticas sobre realidad, representación y narración. ello conecta con el planteamiento pionero de hayden white. en su trabajo, ya clásico, metahistory, redefinía radicalmente la noción de realidad histórica al trasladar los conceptos de invención y empleo de estándares discursivos al núcleo duro de la reflexión historiográfica. como es sabido, white pretendía abordar “el análisis de la estructura profunda de la imaginación histórica” a partir de la obra de diversos autores como ranke o marx. de fondo subyacía una crítica a la concepción tradicional sobre el estatus de la explicación histórica como ejercicio de verdad, objetividad y traslación mimética de la realidad, una cuestión en la que el mismo autor ha ahondado en diversas obras posteriores (white, 1987; white y duran, 2010). tal y como ha resaltado cabrera acosta (2005), white afrontaba un problema epistemológico —la creación de conocimiento histórico—, subrayando que las propiedades y significaciones de los hechos o procesos no eran inherentes a los mismos, sino que se construían mediante actividades de indagación, selección, descripción, tematización e interpretación. además, se efectuarían inevitables operaciones de ajuste entre los referentes (ideales) de pasado y el uso de ciertos dispositivos narrativos. el resultado sería así una práctica de mediación lingüística que depararía una construcción significativa racionalizada (el discurso histórico), inmersa en un marco de comprensión en virtud de determinadas pautas culturales. ya desde un punto de vista intertextual, las diversas interpretaciones sobre un determinado problema histórico no se anularían entre sí, sino que convivirían, sometiéndose a un juego mutuo de interrelaciones, influencias, interpelaciones o desplazamientos. 95 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laffond munslow (1997, pp. 140 y 166) ha indicado que las reflexiones sobre el estatus narrativo de las representaciones históricas abrieron la puerta al debate sobre “la adecuada correspondencia entre las palabras y el mundo”. incidieron en unos postulados epistemológicos basados en la idea del pasado como producción textual, en la negación del axioma de objetividad, en la importancia de advertir la estructura figurativa, y en la artificiosidad del efecto realidad en el discurso histórico. no obstante, posicionamientos como los de white no han estado exentos de críticas, por ejemplo, respecto a la sobredeterminación que otorga a los esquemas narrativos como marcos de encaje. de este modo, la articulación del discurso y su regulación interna se definirían como columnas vertebrales necesarias. serían, en definitiva, “lo que une a los acontecimientos en un conjunto inteligible y los dota de sentido” (aróstegui, 1995, pp. 256-258). moses (2007) ha destacado, por su parte, que un aspecto que permite entender la proliferación de enfoques narrativistas sobre la producción historiográfica se relacionaría con el creciente interés por estudiar las operaciones de uso público del pasado. dichas operaciones asumen una doble dimensión: el carácter del relato histórico como producto susceptible de mediatización, y su naturaleza como discurso generalista asociado con ciertos requerimientos coyunturales. estas características adquieren, obviamente, un relieve destacado a la hora de valorar el sentido y la finalidad de los contenidos históricos en televisión, y deben ser estimadas en relación con el análisis de algo habrán hecho... una de estas finalidades se sitúa en la necesidad de movilizar factores de cercanía y empatía dirigidos a generar la sensación de que el espectador está ante una historia asequible, comprensible e inmediata, aunque evoque períodos alejados en el tiempo. para ello, el relato televisivo puede activar distintos factores socializados para advertir un orden lógico en el discurso, como la secuencialización causal, las comparaciones con el tiempo presente, el uso de recursos figurativos tópicos, o la coherencia temática y de género. a su vez, la sensación de cercanía puede resolverse mediante la introducción de claves de reconocimiento cultural insertas en un orden racionalizado de hechos, mediante el dispositivo factual de que “esto lleva a lo otro”. semejante mecánica conectaría con la tradición escolar de la historia, con la percepción usual de que los sucesos y acontecimientos no son un caos, sino que coparticipan armónicamente de un todo que puede llegar a ser coherente y cognoscible desde nuestro punto de vista. esta cuestión daría forma natural a la idea de utilidad y pertinencia de la historia al entenderla como aquel conjunto de conocimientos que facilitan una adecuada descodificación del tiempo actual. algo habrán hecho… se basaba en este funcionamiento racional definido desde un flujo narrativo lineal. su objetivo fue el de armonizar una visión integrada de la historia nacional, entendida como devenir causal hacia el presente del espectador. pigna (2010) ha destacado esta clara intencionalidad de la serie en relación con el empleo de recursos narrativos atractivos y de espectacularización, al destacar que “lo didáctico y cultural no tiene por qué ser aburrido y nosotros lo hemos demostrado”. tal y como se ha indicado, una de las claves de especificidad de algo habrán hecho… era esa decidida apuesta por configurar una incrustación explícita del presente en el pasado. desde las primeras secuencias los presentadores-narradores deambulaban por ambos planos temporales. no solo informaban o comentaban, sino que vivían episodios pretéritos que eran reconstruidos mediante diversos ejercicios de dramatización (a través de escenas alegóricas, por medio de la interacción con personajes históricos, a través de la continuidad espacial). toda esta i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 96 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo ilusión de vivir la historia se implicaría con esa sensación de proximidad, reforzando paralelamente la fi nalidad explicativa y racionalizadora del discurso. cabe interrogarse también por la funcionalidad de algo habrán hecho… como ejercicio singular de recuerdo enmarcado en una dinámica específi ca de debate público. el título de la serie aludía, tal y como se ha indicado, a un referente explícito: la memoria personal directa sobre la represión militar. ese era el punto de partida para detonar el reconocimiento del espectador. pero el grueso de los miembros del equipo creativo de algo habrán hecho… no fueron, sin embargo, testigos adultos de ese período evocado en el título de la serie. formarían parte, más bien, de una segunda generación de recuerdo donde se integrarían también los niños desaparecidos, o los hijos y nietos de las víctimas. este segmento generacional ofrecería similitudes evidentes con lo que loshitz ky (2001) ha caracterizado como las “víctimas híbridas” del holocausto, es decir, los descendientes de aquellos que sobrevivieron a la shoah. unas víctimas que pueden posicionarse de forma singular ante la cultura cambiante de la memorialización y la representación mediática del hecho traumático. o que pueden participar en estrategias concretas orientadas al replanteamiento crítico del pasado. ello puede desembocar en su implicación en una actualización de propuestas históricas ligadas con un plano personal, donde se revisan y re-explican las raíces comunitarias. el título de la serie, tal y como aclararon los creadores del espacio, pretendía provocar irónicamente al espectador, resignifi cando ese carácter dramático implicado con el recuerdo sobre el terrorismo de estado. pero también pretendía dejar claro que la serie quería explicar que lo pasado en argentina tiene sus consecuencias hoy en día, y cómo, efectivamente, algo hicieron un grupo de personas: jugarse la vida, tener ideales, cambiar lo acontecido. pigna (2010) ha considerado que la referencia a la memoria traumática puede ser ambivalente. el título de la serie permitía, en este sentido, un ejercicio de memoria militante, que facilitaba “instalar esta frase con un sentido positivo y reivindicativo de todas las luchas populares y, en particular, la de la generación de 1970. (eso era) una gran satisfacción. por supuesto que se molestaron los fachas y, como suele ocurrir, ciertas izquierdas despistadas”. pero el título también expresaba una lógica memorística ética. al respecto, ha considerado que, en argentina “la memoria y la justicia deben ir de la mano. no alcanza con recordar, hay que ajusticiar y eso no es una tarea de los historiadores sino de los jueces. lo que podemos hacer y hacemos es aportar todos los datos y el análisis para que nadie se olvide y exija justicia”. este tránsito —del individuo al grupo; del creador al receptor; del hoy al ayer— manejaría claves de autoridad metahistórica. aludía a la moralidad e inmoralidad en el pasado, al sentido de la historia como forma de aprendizaje, a la legitimidad y la denuncia de situaciones, a la propia noción de progreso. conclusiones algo habrán hecho… se movía entre diferentes niveles de invocación memorística. partía de una el título de la serie, tal y como aclararon los creadores del espacio, pretendía provocar irónicamente al espectador, resignifi cando ese carácter dramático implicado con el recuerdo sobre el terrorismo de estado. 97 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laff ond apelación a la memoria personal directa sobre lo sufrido durante la dictadura. pero también se articulaba como relato dirigido a replantear la historia desde un modo generalista y simplifi cado, entendiéndola como entorno para la memoria colectiva y como patrimonio comunitario. simultáneamente, evidenciaba una nítida correlación entre situaciones de pasado y presente, planteando para ello una memoria irónica, ética, militante y de denuncia. esta pluralidad de referentes debe relacionarse con la idiosincrasia narrativa planteada en la producción televisiva. el programa constituyó un ejemplo destacado de éxito en el prime-time latinoamericano, algo que ha de ser explicado teniendo en cuenta su capacidad para asumir lógicas propias de la postelevisión y la hipertelevisión. por ejemplo, algo habrán hecho… se fundamentó en el artifi cio narrativo de lograr una presentación verosímil del pasado a través del uso de múltiples efectos de posproducción que tendían a diluir la sensación de realidad. la serie combinó, igualmente, un enfoque donde se confundía la información histórica clásica con la anécdota, la personalización o el maniqueísmo, unos extremos más propios de los relatos de fi cción popular. fórmulas como la inclusión del espectador en los marcos referenciales del relato, el uso de comentarios explicativos y de metalepsis, las tramas de acción espectacularizadas, o el difícil objetivo de hacer simple lo complejo para llegar al público amplio, han sido valorados por la crítica (el programa obtuvo, en 2005, el premio martín fierro) y avalados por los datos de audiencia. no obstante, estos objetivos no se tradujeron en términos de rentabilidad económica, algo que ya se presuponía de antemano. como comentaba pergolini (comisso, 2005): “es nuestra apuesta en un momento en que la tele hace uso de su recurso más barato, que es usar a la gente. nosotros apostamos a otra cosa totalmente distinta, vamos para el otro lado”. algo habrán hecho… constituyó también una muestra nítida de cómo articular y hacer visibles formas de afi rmación de la identidad comunitaria. el discurso general de la serie tendió a resaltar las raíces, los estratos y las fallas constitutivas de la nación argentina mediante la elección de una perspectiva que fusionaba subjetividad y objetividad, información y fi ccionalización, o humor, añoranzas y recuerdo alusivo a episodios más o menos mitifi cados en la cultura tradicional. este afán identitario se basaba en el axioma de que el presente es siempre una derivación determinada desde el ayer. dicha idea se traducía en algo habrán hecho… en la tesis de que el conocimiento televisivo puede permitir entender y criticar, a gran escala, los logros y los défi cits colectivos, ayudando así a calibrar los perfi les del progreso y sus límites. en la serie, esta interacción entre presente y pasado era, por tanto, plenamente coherente con la fi nalidad de facilitar al espectador herramientas asequibles que le permitiesen abordar una introspección atractiva de rango formativo. no obstante, esta focalización también puede ser estimada como reduccionista e, incluso, como reproductora de tópicos narrativos a la hora de desarrollar la dramaturgia del relato histórico (por ejemplo, en virtud de algo habrán hecho… se movía entre diferentes niveles de invocación memorística. partía de una apelación a la memoria personal directa sobre lo sufrido durante la dictadura. pero también se articulaba como relato dirigido a replantear la historia desde un modo generalista y simplifi cado, entendiéndola como entorno para la memoria colectiva y como patrimonio comunitario. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 98 narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo la sobrevaloración del personaje histórico de relieve, trastocado ahora en un rol de protagonista televisivo). pigna, pergolini y di natale eran, por otro lado, figuras reconocibles, asociadas —fundamentalmente en el caso de pergolini— con la renovación de los estándares televisivos. estos narradoresconductores seleccionaban, como hemos visto, los hechos históricos más relevantes y pertinentes. el lenguaje televisivo, rico en muchos aspectos, exigía una condensación de información que en ocasiones pudo influir en la simplificación de los acontecimientos. pero, tal y como los autores comentaron, la idea principal no era proporcionar todos los datos sino, a través de un formato llamativo y unas estructuras narrativas singulares, estimular el interés de un telespectador no aficionado a este tipo de espacios para que quisiera seguir profundizando por otros medios complementarios (páginas web, novelas históricas y otro tipo de libros, películas, programas de radio, etc.). estas figuras conductoras fueron responsables de hacer visible y comprensible la representación sobre lo vivido al transitar, conversar e ironizar con el pasado. encarnaron con nitidez ante el espectador, por tanto, esa idea de síntesis entre entretenimiento según el código de la nueva televisión contemporánea, y de didáctica social, algo tan propio de la vieja televisión de servicio público. referencias1 aróstegui, j. (1995). la investigación histórica. teoría y método. madrid: crítica. bal, m. (2006). teoría de la narrativa (una introducción a la narratología). madrid: cátedra, 2006. bordwell, d. (1996). la narración en el cine de ficción. barcelona: paidós. cabrera acosta, m. a. (2005). hayden white y la teoría del conocimiento histórico: una aproximación crítica. pasado y memoria, 4, pp. 117-146. casetti, f. y odin, r. (1990). de la paléoà la néo-télévision. communications, 51, pp. 9-26. comisso, s. (2005). llega la historia “no oficial”. clarín.com [versión electrónica]. disponible en: http://edant.clarin.com/diario/2005/11/14/ espectaculos/c-00301.htm [fecha de consulta: noviembre 14 de 2010]. chatman, s. (1990). historia y discurso. la estructura narrativa en la novela y en el cine. madrid: taurus. da porta, e. (2006). conmemoraciones mediáticas del pasado reciente en argentina. astrolabio: revista virtual del centro de estudios avanzados de la universidad nacional de córdoba [revista electrónica]. disponible en: http://dialnet.unirioja. es/servlet/oaiart?codigo=2195934 [fecha de consulta: octubre 16 de 2009]. eco, u. (1986). televisión: la transparencia perdida, la estrategia de la ilusión. barcelona: lumen. garcía jiménez, j. (1993). narrativa audiovisual. madrid: cátedra. gaudreault, a. y jost, f. (1995). el relato cinematográfico. madrid: paidós. genette, g. (1972). figuras iii. parís: seuil, pp. 81 y 82. genette, g. (1998). nuevo discurso del relato. madrid: cátedra. gómez alonso, r. (2008). cultura audiovisual: itinerarios y rupturas. madrid: laberinto. gonzález requena, j. (1988). el discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. madrid: cátedra. 6 a esta bibliografía cabe añadir varias entrevistas realizadas a felipe pigna a través de correo electrónico, en abril de 2010. en el texto aparecen consignadas como pigna (2010). 99 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 elena galán-fajardo, josé carlos rueda-laffond hernández corchete, s. (2008). la historia contada en televisión. el documental televisivo de divulgación histórica en españa. barcelona: gedisa. imbert, g. (2003). el zoo visual. de la televisión espectacular a la televisión especular. barcelona: gedisa. imbert, g. (2008). el transformismo televisivo. madrid: cátedra. jelin, e. (comp.) (2002). memorias de la represión. las conmemoraciones: la disputas en las fechas “infelices”. madrid: siglo xxi. lópez, j. r. (1997). tecnologías de comunicación e identidad: interfaz, metáfora y virtualidad. razón y palabra [revista electrónica], 2 (7). disponible en: http://www.cem.itesm.mx/ dacs/publicaciones/logos/ [consultado el 28 de noviembre de 2008]. loshitzky, y. (2001). hybrid victims: second generation israelis screen on holocaust. en b. zelizer (ed.). visual culture and the holocaust (pp. 152-177). london: the afhlone press. lyotard, j. f. (1987). la condición postmoderna. informe sobre el saber. madrid: cátedra. moses, d. (2007). hayden white, nacionalismo traumático y función pública de la historia. historia, antropología y fuentes orales, 38, pp. 81-106. munslow, a. (1997). deconstructing history. london: taylor & francis. pastoriza, f. r. (1997). perversiones televisivas. una aproximación a los nuevos géneros audiovisuales. madrid: iortv. pérez zabala, v. el pasado está de vuelta. lanación.com [versión electrónica]. disponible en: http://www.lanacion.com.ar/nota. asp?nota_id=1080745 [fecha de consulta: diciembre 15 de 2008]. pigna, f. (2004, 2005 y 2006). los mitos de la historia argentina 1, 2 y 3. buenos aires: planeta. piscitelli, a. (1999). post-televisión. ecología de los medios en la era de internet. buenos aires: paidós. ramonet, i. (ed.) (2002). la post-televisión: multimedia, internet y globalización económica. barcelona: icaria. sánchez-escalonilla, a. (2001). estrategias de guión cinematográfico. barcelona: ariel. sánchez noriega, j. l. (2000). de la literatura al cine: teoría y análisis de la adaptación. madrid: paidós. scolari, c. (2008). the grammar of hypertelevision. character multiplication and narrative complexity in contemporary television. international communication association conference (montreal). seiter, e. (2000). television and the internet. en j. thornton caldwell (ed.). electronic media and technoculture. new jersey: rutgers university press. white, h. (1973). metahistory: the historical imagination in nineteenth-century europe. chicago: chicago university press. white, h. (1987). the content of the form narrative discourse and historical representation. baltimore: the john hopkins university press. white, h. y duran, r. (ed.) (2010). the fiction of narrative: essays on history, literature and theory, 1957-2007. baltimore: the john hopkins university press. 252 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon la enunciación en las revistas femeninas: los casos de para ti y mujeres & compañía alfredo dillon1 recibido: 2012-01-29 aceptado: 2012-05-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo dillon, a. agosto de 2012. la enunciación en las revistas femeninas: los casos de para ti y mujeres & compañía. palabra clave 15 (2), 252-279. resumen el objetivo de este escrito es analizar la enunciación en las revistas femeninas argentinas de la década de 1990, tomando dos casos que encarnan proyectos diferentes: uno tradicional (para ti) y otro más próximo a algunas ideas feministas (mujeres & compañía). el análisis se centra en las modalidades y los pronombres personales, para rastrear los modos en que se construye la relación entre enunciador y enunciatario. palabras clave periodismo, prensa, comunicación de masas, medios de información. 1 magister en periodismo. universidad católica de argentina. alfredodillon@yahoo.com 253palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 the phraseology in women’s magazines: the cases of para ti and women & co abstract !e purpose of this paper is to analyze the phraseology adopted by women’s magazines in argentina during the early 1990s, based on two cases that embody di"erent approaches: a traditional one (para ti) and a more feminist-oriented approach (women & company). !e analysis focuses on styles and personal pronouns to track the ways in which the relationship between the speaker and listener is constructed. keywords journalism, press, mass communication, mass media. resumo o objetivo deste texto é analisar a enunciação nas revistas femininas argentinas da década de 1990, tomando dois casos que representam projetos diferentes: um tradicional (“para ti”) e outro mais próximo a algumas ideias feministas (“mujeres & compañía”). a análise está centrada nas modalidades e nos pronomes pessoais, para rastrear os modos em que se constrói a relação entre enunciador e enunciatário. palavras-chave jornalismo, imprensa, comunicação de massa, meios de informação. 254 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon introducción este trabajo pretende analizar la enunciación en dos revistas femeninas argentinas de la década de 1990: para ti y mujeres & compañía. mientras que para ti representa el modelo tradicional de revista femenina, centrada principalmente en temas de moda, decoración y pareja; mujeres & compañía se constituyó como un intento de apelar a otro tipo de mujer: la que participa del ámbito público. estos posicionamientos diferentes suponen, en primer lugar, dos modelos de lectoras distintos. para ti no se dirige a la misma mujer para quien está pensada mujeres & compañía. estos públicos de!nen, por supuesto, diferentes elecciones temáticas: mujeres & compañía construye su identidad como publicación precisamente diferenciándose de los temas que tradicionalmente había abordado la prensa femenina. en un campo caracterizado más bien por la homogeneidad, la apuesta de esta revista se recorta como novedosa e, incluso, arriesgada. sin embargo, más allá de las diferencias en cuanto al contenido, lo que aquí interesa analizar es la enunciación, que corresponde “no al orden de lo que se dice, sino al decir y sus modalidades, a las maneras de decir” (verón, 2004). el objetivo de este trabajo no es reparar en los temas que cada revista aborda, sino en los modos en que cada revista se relaciona con esos temas y con su público. ¿por qué analizar la enunciación? porque, más allá de los temas que cada revista aborda en sus páginas, es en el plano de la enunciación donde se pone en juego la identidad de una publicación y, por ende, la construcción de un determinado “lectorado”. en términos de verón (2004): “el único medio que tiene cada título de construir su ‘personalidad’ es una estrategia enunciativa propia, es decir, construyendo cierto vínculo con sus lectores”. corpus para el análisis trabajaremos con los ejemplares de para ti y mujeres & compañía publicados entre junio de 1995 y mayo de 1997. el criterio que guió la elección del periodo fue el lapso durante el cual se publicó mujeres & compañía: se trabajó con ocho de los diez primeros ejemplares de la revista. en el caso de para ti, se seleccionaron ocho ejemplares correspondientes a ese mismo período. 255palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 pese a que la frecuencia de publicación de cada revista fue diferente (mujeres & compañía era bimestral y para ti, semanal), el hecho de que se trate de dos revistas posicionadas de modo antagónico dentro del campo de la prensa femenina habilita la comparación entre ambas. para ti tenía en ese momento 75 años de historia, mientras que mujeres & compañía se posicionaba como una revista original, porque incorporaba elementos del feminismo que la distanciaban de la prensa femenina masiva conocida hasta ese momento en argentina. en otras palabras, para ti y mujeres & compañía se diferencian por su historia, pero también porque apelan a lectoras diferentes: la segunda irrumpe con un discurso dirigido a la mujer profesional, mientras que para ti tiende a pensar a la mujer dentro del ámbito doméstico, en el seno de una familia tradicional –marido e hijos– y preocupada por su aspecto físico, aunque sin desconocer la necesidad de conciliar estas realidades con las exigencias del mundo laboral. metodología: la teoría de la enunciación la teoría de la enunciación, desarrollada a partir de los trabajos pioneros de benveniste, y continuada por lingüistas como ducrot, maingueneau y culioli, no se preocupa por los efectos ni por las intenciones exteriores a los textos, sino que propone un análisis de las marcas del enunciado que permiten vincularlo con sus condiciones de producción y reconocimiento. en este sentido se trata de un análisis inmanente, interior al texto. como a!rma filinich (1998): “el autor empírico del enunciado no tiene cabida en el análisis de la enunciación. el sujeto del cual aquí se habla está implícito en el enunciado mismo, no es exterior a él”. por eso, al estudiar la enunciación no se estará analizando a los sujetos reales que !rman las notas o editan los titulares de estas revistas, sino a la imagen del enunciador que el propio discurso construye. en un trabajo sobre la enunciación en la prensa femenina francesa, al que tomamos como referente para esta investigación, verón (2004) de!ne al dispositivo de enunciación a partir de tres elementos: 1. la imagen del que habla: llamamos a esta imagen “el enunciador” (…). se trata del lugar (o los lugares) que se atribuye a sí mismo 256 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon quien habla. esta imagen contiene, pues, la relación del que habla con lo que dice. 2. la imagen de aquel a quien se dirige el discurso: el destinatario. el productor del discurso no solamente construye su lugar o sus lugares en lo que dice; al hacerlo, también de!ne a su destinatario. 3. la relación entre el enunciador y el destinatario que se propone en, y a través, del discurso. en otras palabras, el enunciador no se confunde con el emisor real, así como el destinatario o “enunciatario” no coincide con el receptor efectivo, sino que son “entidades discursivas”. a través del tercer elemento del dispositivo (la relación entre enunciador y destinatario), verón (1998) recupera la dimensión indicial del sentido y se inscribe en la tradición del pensamiento ternario peirceano. tipo de modalidad de los titulares la modalidad es “la marca que el emisor imprime en su discurso para decir algo de manera personal” (marro & dellamea, 1993). los lingüistas han distinguido tradicionalmente entre la modalidad del enunciado y la modalidad de la enunciación. en la primera no intervienen factores exteriores al signo lingüístico, sino que se limita a establecer una determinada relación de la proposición con la verdad (posibilidad, certidumbre, imposibilidad, etcétera). la que aquí nos interesa, sin embargo, es la modalidad de la enunciación, ya que en este nivel “existen factores que atañen a la forma de comunicación entre hablante y oyente (…); es decir, intervienen componentes del proceso de la comunicación lingüística distintos del enunciado en sí” (ridruejo, 1999). en otras palabras, la modalidad de la enunciación postula un determinado modo de relación entre enunciador y enunciatario, y nos permite, por lo tanto, estudiar qué tipo de vínculo construyen con sus lectoras las revistas analizadas. para el análisis de la modalidad nos centramos exclusivamente en los títulos de las notas publicadas en cada revista. halliday (1975) distingue cuatro modalidades: declarativa, interrogativa, imperativa y desiderativa. 257palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 estas modalidades –que él llama también “funciones discursivas”– establecen un determinado rol para el emisor en relación con su audiencia (lo que tradicionalmente se denominaba “actitudes del hablante”) y se expresan gramaticalmente mediante el sistema de modo; es decir, podemos analizar la modalidad a partir de los verbos. en este sentido, los titulares de para ti y mujeres & compañía nos plantean un primer obstáculo: casi el 60 % de los títulos de la primera y el 80 % de los de la segunda son construcciones no verbales, principalmente sintagmas nominales y, en menor medida, sintagmas adverbiales. estos titulares quedaron excluidos del análisis de las modalidades porque la ausencia de verbo imposibilita rastrear las marcas gramaticales de la modalidad, más allá de la existencia de signos de puntuación –ya sea de interrogación o de exclamación– que pueden señalar por sí mismos una determinada “actitud” del enunciador. las siguientes tablas presentan los titulares de todas las notas incluidas en el corpus, clasi!cados en función de su estructura sintáctica: tabla 1. titulares: estructura sintáctica estructura sintáctica 3808 3827 3834 3852 3860 3869 3882 3905 sintagma 9 7 7 9 11 7 9 5 64 41 verbal sintagma 8 11 10 10 3 13 10 16 81 51,9 nominal sintagma 0 1 1 3 4 0 1 1 11 7,1 adverbial número – para ti – tabla 2. titulares: estructura sintáctica total % estructura sintáctica 1 3 4 5 6 7 9 10 sintagma 6 6 6 2 6 5 5 4 40 20 verbal sintagma 20 12 19 17 15 19 19 15 136 68 nominal sintagma 5 0 1 5 2 1 2 8 24 12 adverbial número – mujeres & compañía – total % 258 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon sintagmas nominales como ya se anticipó, la primera tendencia detectada es que los sintagmas nominales representan el 51 % de los titulares de para ti y el 68 %, de los titulares de mujeres & compañía. ¿cómo se explica este predominio tan marcado de este tipo de construcciones? a diferencia de las oraciones con sujeto y predicado, que pueden expresar acciones, agentes y objetos y que posibilitan –por medio del verbo– la ubicación temporal de esas acciones, el sintagma nominal permite elidir esos argumentos y, en consecuencia, no señalar las relaciones entre agentes, objetos y acciones. para gaudino-fallegger (1999) ese sería el motivo por el cual la prensa femenina suele preferir las construcciones nominales: “no extraña entonces que su uso sea tan frecuente en un género como la revista femenina, cuyo contenido informativo (…) no está estrechamente vinculado ni a la actualidad, ni a la presentación rigurosa de acontecimientos con relevancia sociopolítica”. en consecuencia, los titulares nominales “obligan” al lector a sumergirse en el artículo, ya que solo sugieren una problemática (“dos madres y dos padres para un solo hijo”, pt2 nº 3808) o anticipan el tema de la nota (“broche!es simples y rápidas”, pt nº 3827; “negocios y alcoba”, m&c nº 3), desdibujando la dimensión de “acontecimiento” –y, por lo tanto, la de “acción” que requiere un verbo para ser expresada– que suele de"nir a las noticias del periodismo tradicional. en consecuencia, la escasez de construcciones verbales puede pensarse también como un indicio de que las revistas femeninas no priorizan lo noticioso (la presentación de acciones realizadas por sujetos en un determinado momento) sino, más bien, la presentación de “temas” no necesariamente vinculados con la estricta actualidad. esta tendencia resulta aun más marcada en mujeres & compañía que en para ti, lo que podría explicarse –al menos en parte– por la distinta periodicidad de cada publicación. resulta lógico esperar que mujeres & compañía utilice más este tipo de construcciones que permiten eludir la expresión de la temporalidad y el anclaje con la actualidad, ya que se trata de una revista bimestral; mientras que para ti es semanal. en consecuencia, es más fácil para esta última mantener un cierto seguimiento de la actualidad, mientras que mujeres & compañía se ve obligada a plantear en mayor medida temas atemporales. 2 de aquí en más, cuando citemos titulares o fragmentos de artículos, abreviaremos para ti como pt y mujeres & compañía como m&c. 259palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 sintagmas adverbiales en cuanto a los titulares adverbiales, hay una forma que predomina: las construcciones encabezadas por “para”: “para usar dentro y afuera”, pt nº 3827 “para construir en etapas”, pt nº 3852 “para protegerse del sol”, pt nº 3882 este tipo de construcciones tiene una !nalidad bien clara: transmitirle a la lectora la utilidad del contenido que se presenta en ese artículo. de esta manera revelan la dimensión práctica con la que debe contar al menos una parte de los contenidos de las revistas femeninas. no se trata simplemente de informar sobre la “realidad”, como en un diario, sino de ofrecer contenidos que puedan ser útiles para la lectora en su vida cotidiana; en otras palabras, información “aplicable”. sintagmas verbales hechas estas aclaraciones, nos centraremos en las construcciones verbales, es decir, en aquellas cuyo núcleo es un verbo (ya sea en forma personal o impersonal). una vez identi!cados aquellos titulares construidos como sintagmas verbales, clasi!caremos las modalidades privilegiadas por cada revista a partir de las categorías establecidas por halliday: declarativa, interrogativa, imperativa y desiderativa. esta última coincidió, en todos los casos registrados en para ti (en mujeres & compañía no hubo ninguno), con la utilización de signos de exclamación. por eso la denominamos “exclamativa-desiderativa”. a continuación presentamos la clasi!cación de los titulares en función de su modalidad. el total corresponde sólo al conjunto de los sintagmas verbales. tabla 3. titulares: modalidad de enunciación modalidad 3808 3827 3834 3852 3860 3869 3882 3905 declarativa 3 4 4 6 5 3 5 3 33 51,6 interrogativa 5 2 2 2 3 3 2 1 20 31,2 imperativa 1 1 1 0 2 1 0 1 7 11,0 exclamativa0 0 0 1 1 0 2 0 4 6,2 desiderativa número – para ti – total % 260 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon tabla 4. titulares: modalidad de enunciación modalidad 1 3 4 5 6 7 9 10 declarativa 5 4 4 1 3 1 3 2 23 57,5 interrogativa 1 1 0 1 2 4 2 1 12 30,0 imperativa 0 1 2 0 1 0 0 1 5 12,5 exclamativa0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 desiderativa número – mujeres & compañía – total % modalidad declarativa van dijk (1983) sostiene que “la noticia […] funciona esencialmente como una a!rmación: hay ciertos ‘hechos’ que el periodista conoce y que cree que pueden interesar al lector”. desde su punto de vista, todo texto periodístico informativo responde al acto de habla3 de la “a!rmación”, es decir: este tipo textual presupone que el destinatario no conoce el contenido de lo que se a!rma, y que ese contenido interesa a quien lo leerá. teniendo en cuenta la idea de van dijk, resulta más claro el predominio de la modalidad declarativa –aquella que permite a!rmar o negar algo– sobre las demás entre los titulares de ambas revistas: representan el 51,6 % de las modalidades relevadas en para ti y un porcentaje similar (57,5 %) en mujeres & compañía.4 un titular declarativo permite condensar el acto de habla implícito en toda nota informativa: la a!rmación de una determinada proposición que se presupone relevante para el lector. la modalidad declarativa es la que predomina ampliamente en los diarios, ya que permite dar cuenta de la información manteniendo al margen las marcas lingüísticas del enunciador (téramo & vernino, 2003). suele ir asociada al modo indicativo, entendido como el “modo de la realidad”. algunos ejemplos del tipo de titulares declarativos que predominan en para ti: “derrotó la desocupación y se quedó sin trabajo” (pt nº 3827) “el amor le cambió la vida” (pt nº 3834) “empezó de abajo, ahora vuela muy alto” (pt nº 3869) “elsa cerró la temporada” (pt nº 3882) 3 el término fue usado por primera vez por john l. austin en cómo hacer cosas con palabras (1962). su discípulo john searle (1997) señala la relevancia del concepto al a!rmar que “hablar un lenguaje es tomar parte en una forma de conducta gobernada por reglas”. 4 cabe recordar aquí que los porcentajes no se calcularon sobre el total de titulares de las revistas, sino sobre el total de titulares construidos como sintagmas verbales. 261palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 estos titulares sintetizan una historia que se narrará en el artículo: pueden mencionar al protagonista (“elsa”) u omitirlo; también pueden señalar un proceso en el tiempo (“empezó…, ahora…”), o vincular una causa con su consecuencia (“derrotó… y se quedó…”), entre otras posibilidades. otros, como “así somos en el sexo y el amor” (pt nº 3834), entrañan una promesa: la “revelación” de una verdad “objetiva”, una descripción !dedigna de la “realidad”. este uso “informativo” es el que predomina entre los titulares declarativos de para ti, y responde a lo que la lógica denomina “modalidad epistémica”, en la que se supone un compromiso del hablante con la verdad de lo que a!rma. cuando está entrecomillado, el título declarativo suele funcionar como una declaración de principios, una toma de posición por parte del personaje en cuestión: “ ‘hoy la virginidad no es una carga, es una virtud’ ” (pt nº 3852), o “ ‘el sexo sin amor es como bailar sin música’ ” (pt nº 3905). en este caso no se a!rma una proposición referida a un saber, sino que se expresa una opinión: aquí se pone en juego la modalidad deóntica, que “se ocupa de la necesidad o posibilidad de los actos ejecutados por agentes moralmente responsables” (filinich, 1998). esta modalidad suele predominar en los titulares que encabezan columnas de opinión: “una mujer con poder es una bomba” (m&c nº 1) “el 30% no es su!ciente” (sobre la ley de cupos, m&c nº 3) “la culpa es mujer” (m&c nº4) “nada es inocente” (m&c nº 9) en estos ejemplos la aserción no condensa una historia ni comunica una información, sino que expresa una posición, una opinión sobre la realidad. a cualquiera de los enunciados podría anteponerse la frase “yo creo que…”, mientras que los ejemplos de para ti no funcionan en el orden de la creencia sino del saber y la certeza. a la luz de los ejemplos puede señalarse una tendencia a hacer usos diferentes de la modalidad declarativa en cada revista. para ti suele incluir títulos declarativos en las notas de mayor actualidad, a modo de “síntesis” que anticipa la información de la nota: en sus enunciados predomina la modalidad epistémica. a mujeres & compañía, en cambio, la modalidad declarativa le sirve para expresar un estado de cosas, una toma de posición ante la realidad: en sus titulares predomina la modalidad deóntica. en para ti 262 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon los títulos declarativos suelen ser informativos; en mujeres & compañía, argumentativos. esta diferencia es coherente con la “misión” que se propone mujeres & compañía: la publicación quiere “convencer” a sus lectoras de la importancia de que la mujer asuma un rol más relevante en la vida pública. para ti, en cambio, no quiere convencer a sus lectoras de nada, no quiere cambiarlas, sino que busca conocerlas. tal vez esta diferencia en los objetivos que se propone cada publicación pueda interpretarse como un factor que contribuye a explicar las diferencias en el uso de la modalidad declarativa. modalidad interrogativa la segunda modalidad más utilizada es la interrogativa, que permite que el enunciador formule una pregunta, ya sea de manera directa –con los correspondientes signos de interrogación– o indirecta. este segundo tipo de titulares interrogativos es el que aparece con mayor frecuencia en ambas publicaciones. ambas revistas presentan un porcentaje similar de titulares que responden a esta modalidad. las diferencias entre la modalidad interrogativa y la declarativa saltan a la vista de manera evidente en el plano formal: pronombres interrogativos, signos de interrogación (en algunos casos) y, en la comunicación oral, la entonación. además, en los ejemplos relevados se encontró, con mayor frecuencia entre las interrogaciones, marcas que inscriben explícitamente al enunciador y el enunciatario en el enunciado. anteriormente señalamos que la modalidad declarativa propone un cierto vínculo entre enunciador y enunciatario: el primero sabe algo que el segundo no, o aquel tiene una determinada posición sobre un tema que quiere comunicar a este. la interrogación propone otro tipo de vínculos entre las !guras que participan de la situación de enunciación. en primer lugar puede postular una cierta complicidad. veamos algunos ejemplos: “melatonina, ¿una hormona milagrosa?” (pt nº 3827) “¿quién se hace cargo de la violencia en los colegios?” (pt nº 3869) “¿y la solidaridad?” (pt nº 3882) en estos enunciados se propone una simetría que equipara a enunciador y enunciatario en la incertidumbre del no saber. todo lo contrario de la aseveración periodística: si el discurso informativo está obligado a dar 263palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 cuenta de una verdad (que el enunciatario no conoce), este tipo de interrogaciones parece colocar a enunciador y enunciatario en el mismo terreno de ignorancia, al menos parcial. en otros casos, la pregunta es retórica y se limita a condensar el tema del artículo: “¿qué hacemos nosotras y qué hacen ellos?”, “¿qué les espera a los famosos?” (pt nº 3852), “¿qué carrera conviene estudiar?” (pt nº 3869). como toda pregunta retórica, estas interrogaciones no esperan una respuesta del destinatario, sino que funcionan casi como aseveraciones. en términos de haverkate (1994): “el emisor de la pregunta retórica se propone fortalecer primeramente su propia imagen positiva, esto es, no hace la pregunta porque ignora algo sino, al contrario, para demostrar que tiene acceso a la información referida”. estrictamente hablando, toda interrogación enunciada en la prensa es retórica: son excepcionales los casos en los que una revista realmente “espera” una respuesta de parte de sus lectoras. puede ser el caso de una encuesta o un concurso, es decir, de formas de comunicación no periodísticas. la interrogación puede servir también para introducir modismos propios de la oralidad, como en el caso de “quién iba a decir que esta novela terminaría en boda” (pt nº 3808) o “quién entiende a las mujeres” (pt nº 3860). en estos casos, expresiones como el “quién iba a decir” proponen una coloquialidad que instala a enunciador y enunciatario en una suerte de “conversación”, y demarca una simetría entre los dos: para ambos es una sorpresa que esa “novela” (la historia de la princesa estefanía de mónaco) termine en casamiento. una de las formas más frecuentes de la interrogación entre los titulares de estas revistas es la que se pregunta “cómo hacer para…”. algunos ejemplos: “cómo combinar el bordó” (pt nº 3808) “cómo recuperar la energía para sentirse bien” (pt nº 3834) “cómo educar chicos honestos” (pt nº 3860) “cómo armar el equipo” (pt nº 3869) en sintonía con lo señalado en relación con los titulares adverbiales, este tipo de titulares pone de relieve la dimensión de utilidad a la que apelan las revistas femeninas para atraer a sus lectoras. los titulares del tipo “how to…” prometen a la lectora una respuesta que tendrá una aplicación concreta en su vida cotidiana. 264 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon en mujeres & compañía la interrogación aparece con una frecuencia similar a la de para ti. un tipo de interrogación que es más frecuente en esta revista es el de la interrogación disyuntiva, como en “¿independiente o mantenida?” (m&c nº 1) o “matrimonio, ¿por amor o por dinero?” (m&c nº 6). la disyunción supone una alternativa con dos opciones mutuamente excluyentes, y reaparece con frecuencia en las páginas de mujeres & compañía, que suelen presentar oposiciones binarias entre dos polos, de los cuales hay uno connotado positivamente y otro considerado “negativo”. ese “maniqueísmo” es un rasgo que inspira al proyecto editorial de mujeres & compañía y lo diferencia del de para ti. este rasgo está implícito en otro de los títulos interrogativos a los que apela la revista: “la chica linda, ¿tiene algo que decir?” (m&c nº 3). la pregunta aquí presupone la oposición entre chica-linda-pero-tonta y chica-fea-pero-inteligente. una nueva clasi!cación de las mujeres: si antes eran independientes o mantenidas, ahora son lindas o feas. pero el artículo, como es de prever, pretende desarticular el supuesto prejuicio según el cual la chica linda no puede ser inteligente. la pregunta también puede cumplir una función crítica; su objetivo puede ser cuestionar un estereotipo o lugar común. así ocurre, por ejemplo, con un titular como “¿somos así?” (m&c nº 7), que pretende cuestionar algunos prejuicios sobre la “identidad femenina” y contrasta con la aparente certeza del “así somos…”, que aparece en el número 3834 de para ti. un objetivo similar tiene el titular “¿de qué se ríen?” (m&c nº 7), que encabeza una nota donde se problematiza la “tendencia” de las mujeres a “reír compulsivamente” por un supuesto temor a parecer “poco femeninas”. una mención aparte merece una interrogación que reaparece en todos los ejemplares de mujeres & compañía porque da nombre a una sección: “¿cómo nos ven?”. nuevamente está implícita aquí una oposición: “ellos” son los hombres y “nosotras” abarcaría a todas las mujeres. es signi!cativo que, en una revista que asume una cierta identi!cación feminista, todos los ejemplares terminen con una sección que se pregunta por la mirada masculina sobre las mujeres. tal vez, romper con el estereotipo de la mujer como objeto de la mirada masculina es más difícil de lo que parecería a priori. 265palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 modalidad imperativa en tercer lugar habría que mencionar la modalidad imperativa, que permite aconsejar, mandar u ordenar. los titulares que se inscriben en esta modalidad representan, nuevamente, un porcentaje similar para ambas revistas: 11 % en para ti y 12,5 % en mujeres & compañía. el uso predominante de la modalidad imperativa es el que asume la forma del consejo: “fíjese cómo vive y descubrirá cómo es” (pt nº 3834) “elimine las arrugas sin operarse” (pt nº 3860) “sáquele el jugo a los m2” (pt nº 3869). “arme su propia empresa” (nombre de una sección !ja en m&c) en estos enunciados el enunciador se postula a sí mismo como alguien que tiene un saber que puede ser de utilidad práctica para el enunciatario: de nuevo aparece aquí la dimensión de la utilidad. los temas sobre los que para ti da consejos tienen que ver con los tradicionalmente asociados con este tipo de publicaciones: decoración, moda, estética, pareja. en mujeres & compañía, en cambio, los consejos se orientan a darle herramientas a la mujer para que pueda tener éxito como empresaria. en su estudio sobre revistas femeninas españolas, gaudino-fallegger (1999) se detiene en las modalidades de los titulares y reconoce: “el empleo de la modalidad interrogativa e imperativa podría […] interpretarse como una estrategia con la !nalidad de reducir u ocultar el grado de distancia comunicativa típico de los mensajes escritos. la revista femenina intenta presentarse como un interlocutor personalizado, cercano”. en otras palabras, la modalidad imperativa y la interrogativa parecen reproducir en las páginas de las revistas algunos modismos propios de la conversación oral. de esta manera, proponen un vínculo de complicidad con la lectora, la implican directamente en la enunciación y, a la vez, parecen prometer la utilidad de los contenidos de los artículos. modalidad exclamativa-desiderativa finalmente, la última modalidad que señalaremos es la exclamativa-desiderativa: aquella que permite expresar un deseo. la primera diferencia que habría que señalar en este punto es que esta modalidad, que aparece en el 6,2 % de los títulos verbales de para ti, no registra ninguna aparición en mujeres & 266 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon compañía. si la esfera desiderativa puede considerarse como la de máxima subjetividad, cabe pensar en esta modalidad como aquella que propone la mayor proximidad entre enunciador y enunciatario. la modalidad exclamativa desiderativa propone un registro de máxima cercanía, prácticamente impensable en los diarios. el hecho de que aparezca en para ti y no en mujeres & compañía señala que, si bien en la segunda aparecen marcas que apuntan a construir una complicidad entre enunciador y enunciatario, para ti propone una mayor cercanía y una mayor con!anza con sus lectoras. algunos ejemplos, como “¡quiero ese secreto!” (pt nº 3852) o “¡muero por esta ropa!” (pt nº 3860), proponen en el título la identi!cación del enunciador con el punto de vista de la lectora, por medio del uso de la primera persona. se produce aquí la máxima proximidad posible: el “yo” del enunciador pretende coincidir con el “yo” del enunciatario, pretende decir aquello que el enunciatario diría, expresar su deseo. a un mecanismo similar responde el título “¡basta de sexo exprés!” (pt nº 3882), que asume el supuesto punto de vista femenino –el de las lectoras" a la hora de abordar los deseos y demandas en relación con el sexo. los signos de exclamación permiten enfatizar lo que se dice, remarcar la vehemencia del enunciador –y, por lo tanto, de la lectora–. finalmente, un titular como “feliz año nuevo” (pt nº 3834), aunque carece de núcleo verbal, puede leerse como la enunciación de un deseo en el que el enunciador interpela directamente al enunciatario, algo poco frecuente en el periodismo. esta interpelación hace explícita la existencia de un vínculo “personal” con cada lectora. de nuevo, la revista reproduce en sus titulares marcas que podrían pensarse como más propias de la conversación que del periodismo. la escena de enunciación: los pronombres personales en el análisis de la enunciación, los pronombres resultan un elemento clave porque reenvían a la situación de enunciación. en términos de verón (2004): “los pronombres personales son, típicamente, elementos lingüísticos que se sitúan en el plano de la enunciación y no del enunciado”. para benveniste (1995), los indicios de persona (la relación yo-tú) junto con 267palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 los deícticos y las marcas de temporalidad en un enunciado, son “formas especí!cas cuya función es poner al locutor en relación constante y necesaria con su enunciación”. para filinich (1998) “los pronombres personales por excelencia son los de primera y segunda persona, puesto que son ellos los que remiten a la instancia de discurso”. el yo remite a la perspectiva desde la que se emite el enunciado. el vos-tú-usted remite a la instancia del enunciatario. y el nosotros puede tener un doble valor: el nosotros exclusivo re!ere a la instancia del enunciador, pero en el discurso de las revistas femeninas también puede hallarse un nosotros inclusivo que pretenda reunir bajo una misma identi!cación al enunciador y el enunciatario. en este apartado centraremos el análisis en los modos en que cada revista utiliza los pronombres personales para construir su propia !gura de enunciador y apelar a su enunciatario, con!gurando simultáneamente una determinada relación entre ambas instancias de la enunciación. luego de cuanti!car la aparición de los pronombres personales en sus distintas formas (expresa o tácita; tónicos, posesivos y de objeto), centraremos el análisis en aquellos que funcionan como marcas de las instancias de enunciación, es decir, los pronombres de primera y segunda persona. dejaremos fuera, por lo tanto, los pronombres de tercera persona y las formas impersonales, cuyo análisis no resulta tan relevante a los !nes de una descripción de la enunciación. para este análisis tuvimos en cuenta no sólo los titulares de las notas, sino también las bajadas y nombres de sección, ya que estos son precisamente elementos de apelación que funcionan como instancia privilegiada de construcción de una determinada relación del enunciador con el contenido y con el lector. titulares, bajadas y volantas pueden considerarse como elementos del paratexto5 que rodea al texto periodístico y lo instala en una determinada situación de enunciación. a continuación presentamos la frecuencia de aparición de los distintos pronombres, ya sea de manera explícita o a través de las desinencias verbales. el total no corresponde al conjunto de los titulares de ambas revistas, sino sólo a la suma de los titulares en los que aparece algún pronombre: 5 según gene"e (1989), el paratexto es aquello que “procura un entorno” al texto. 268 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon tabla 5. pronombres personales en títulos y bajadas pronombres 3808 3827 3834 3852 3860 3869 3882 3905 yo 0 0 1 3 0 0 1 1 6 4,7 vos – usted 3 2 5 0 4 2 2 2 20 15,6 nosotras – 0 3 2 1 6 5 1 4 25 19,5 nosotros total 1ª y 2ª persona 3 5 11 4 10 7 4 7 51 39,8 él – ella – ellos 8 6 3 7 5 10 8 8 55 43 impersonal 4 2 4 2 3 2 3 2 22 17,2 número – para ti – total % tabla 6. pronombres personales en títulos y bajadas pronombres 1 3 4 5 6 7 9 10 yo 1 1 0 2 3 2 2 0 11 5,5 vos – usted 2 1 2 3 0 3 3 3 17 8,5 nosotras – 2 1 3 1 1 3 2 1 14 7 nosotros total 1ª y 2ª persona 5 3 5 6 4 8 7 4 42 21 él – ella – ellos 23 14 20 16 19 16 19 23 150 75 impersonal 3 1 0 2 1 0 0 1 8 4 número – mujeres & compañía – total % el primer elemento que surge de este relevamiento es que en para ti los pronombres de primera y segunda persona (yo, nosotros/nosotras, vos, usted) representan casi el doble de lo que representan en mujeres & compañía; siempre tomando como universo el total de los titulares y bajadas en los que aparecen pronombres personales. este dato señala la mayor tendencia de para ti a distanciarse del estilo periodístico objetivo, donde los pronombres de primera y segunda persona generalmente no tienen cabida. el periodismo de los diarios evita las apelaciones al lector, y una de las primeras reglas que se aprende en cualquier 269palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 escuela de periodismo es que el redactor no puede utilizar la primera persona. sin embargo, en para ti casi el 40 % de los titulares y bajadas con pronombres personales incluye los pronombres de primera y segunda persona. primera persona: yo en para ti el uso del yo no se da en el contexto de columnas de opinión en las que alguien toma la palabra para expresar una posición, sino que la primera persona del singular, cuando aparece, desempeña otra función. veamos algunos ejemplos: “no tengo un marido, ¡tengo un hijo!” (pt nº 3827) “¡quiero ese secreto!” (pt nº 3852) “¡muero por esta ropa!” (pt nº 3860) “¿y si mi hijo es gay?” (pt nº 3905) en estos casos, el yo que toma la palabra no se identi!ca con el autor de los respectivos artículos, sino con la lectora. el yo funciona en todos los casos como una suerte de “espejo”, un mecanismo para inscribir a la lectora en el enunciado. este tipo de titulares parece decir: “yo soy como vos, tengo los mismos problemas, los mismos gustos, las mismas dudas”. desde su proximidad subjetiva con las lectoras, para ti se muestra capaz de identi!carse con ellas y hasta de tomar la palabra en su lugar. al margen de este uso podría mencionarse también otro: el de la primera persona en el marco de un enunciado entrecomillado, y por lo tanto atribuido a un entrevistado. a diferencia del anterior, este uso sí es frecuente en todas las ramas del periodismo, y no pretende lograr una identi!cación enunciador-enunciatario sino “encarnar” una información o un tema en un personaje destacado o famoso. es el caso de titulares como “ ‘le saqué el jugo a la enfermedad’ ” (nº 3852) y “ ‘tengo 45, pero me siento de 30’ ” (pt nº 3869). en mujeres & compañía el yo representa un porcentaje similar al registrado en para ti (5,5%). los usos, sin embargo, son ligeramente diferentes. lo que predomina ante todo no es un yo que ocupe el lugar de la lectora para suscitar su identi!cación, sino un yo testimonial. es el caso de un titular como “esta mujer es mi madre” (nº 1), que encabeza una nota que forma parte de una sección donde suele reaparecer la primera persona: “mamma mia”. allí un personaje –generalmente famoso" habla de su ma270 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon dre –siempre una mujer famosa! desde su mirada como hijo. la propuesta parece reivindicar la faceta maternal, íntima, de alguna mujer conocida en la esfera pública. segunda persona: usted otro elemento relevante para el análisis es la utilización del pronombre de segunda persona (vos-usted) en los titulares y bajadas de las revistas, ya que dicho pronombre inscribe a la lectora en el enunciado. el relevamiento del uso de estos pronombres, por lo tanto, es de interés para la descripción de las marcas de enunciación en para ti y mujeres & compañía. lo primero que habría que señalar, para el caso de ambas revistas, es el amplio predominio del usted por encima del vos, lo que supone un mayor grado de formalidad en el trato. el usted revela una cierta distancia con la lectora, que puede interpretarse como respeto. pero a la vez puede leerse como un indicio de la edad que se les atribuye: si estas fueran adolescentes o jóvenes menores de 30, tal vez resultaría un tanto extraña la utilización del usted. parecería, en consecuencia, que ambas revistas prevén una lectora adulta. el análisis de los pronombres de segunda persona rati"ca la pertinencia de hablar de “revistas femeninas”: el usted siempre está referido a una mujer. por eso, en este trabajo hablamos siempre de “lectora”. en para ti, el usted suele apelar a la mujer en sentido amplio: “si fue su madre, su abuela o su tío el que tuvo cáncer, tal vez esté preocupada por lo que la enfermedad signifique para usted” (bajada de “cómo ganarles a los genes del cáncer”, nº 3808). “cómo hacer que sus sueños (por fin) se hagan realidad” (nº 3827). “un mal corte de pelo es como la gripe: se necesita tiempo para reponerse. para no equivocarse, busque un buen peluquero, pero antes, lea esta nota” (bajada de “secretos para salir contenta de la peluquería”, nº 3869). en estos ejemplos, el usted puede referirse a cualquier mujer: una que pueda tener algún pariente con cáncer, o que esté en pareja, o que necesite cortarse el pelo. en otros casos, el usted apela a un per"l más de"nido de mujer: el ama de casa. varias veces el usted se re"ere a una mujer-decorado271palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 ra (“renueve con palabras”, nº 3808); otras veces es una mujer preocupada por la estética, se trate de moda o de su aspecto físico (“arme 20 equipos completos”, nº 3827); !nalmente, también aparece la mujer preocupada por las cuestiones de pareja (“¿quién manda en su casa?”, nº 3834). en mujeres & compañía el usted también se re!ere siempre a una mujer, pero es una mujer muy diferente de la que postula la enunciación de para ti: en este caso, el usted casi siempre se re!ere a una mujer empresaria. hay una sección !ja cuyo nombre revela esta tendencia: “arme su propia empresa”. también queda claro este recorte en el per!l de la lectora a partir de los siguientes ejemplos: “(…) usted es una auténtica ‘entrepreneur’ pero no puede tomarse un año sabático para profundizar sus conocimientos de marketing, !nanzas o gerenciamiento. por eso aquí le sugerimos algunos cursos que pueden ser justo lo que usted necesita”. (tomado de “en carrera”, nº 5). “¿sus empleados están ‘bajoneados’? aquí le contamos cómo guiarlos en medio de la desesperanza y el pesimismo”. (tomado de “cuando las empresas se deprimen”, nº 9). “ya no necesita una o!cina o un local a la calle para iniciar un negocio. costos bajos, horarios "exibles, comodidad para trabajar son algunas de las ventajas de iniciar un emprendimiento desde el hogar. busque ideas originales y empiece ahora”. (tomado de “en casa”, nº 10). en estos ejemplos queda en evidencia uno de los temas más recurrentes de la revista: la preocupación por impulsar a las mujeres a generar negocios y emprendimientos propios, y la intención de brindarles contenidos e información que pueda serles útil en ese sentido. mientras para ti apela a la mujer sólo en tanto que mujer, o en función de su pareja o de las preocupaciones propias del ámbito doméstico, la lectora que postula mujeres & compañía es una mujer empresaria. primera persona del plural: nosotras resta, entonces, ocuparse de los modos en que se utiliza el pronombre de primera persona del plural. ¿a qué se re!eren estas dos revistas cuando dicen nosotras? en primer lugar, hay que señalar que no todos los nosotras tienen el mismo sentido: algunos son inclusivos de las lectoras y otros son exclusivos, es decir, se re!eren únicamente a la publicación. 272 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon en este segundo uso, el pronombre de primera persona del plural puede cumplir la función de nombrar al enunciador, de inscribirlo de modo explícito en el enunciado. en este sentido, el nosotros / nosotras aparece con mucha mayor frecuencia que el yo, que casi no se registra en los titulares de las revistas. estas parecen concebirse a sí mismas como instancias de enunciación colectiva, comunidades de enunciación más que sujetos individuales. algunos casos en para ti: “una idea generalizada en los últimos tiempos es que la mujer avanza y el hombre retrocede. antonio gala, a quien entrevistamos en forma exclusiva en madrid, plantea una nueva hipótesis”. (tomado de “el sexo sin amor es como bailar sin música”, nº 3882). “aquí empieza el concurso más espectacular de nuestra historia para hacer realidad sueños como estos”. (tomado de “para ti cumple tus sueños”, nº 3905). “le mostramos el lugar paradisíaco de la polinesia adonde la ganadora del gran concurso mes aniversario para ti podrá disfrutar de los paisajes más espectaculares que hay en el mundo”. (tomado de “un sueño llamado bora bora”, nº 3905). en estos ejemplos, el pronombre nosotros se re!ere siempre a los responsables de la enunciación. los ejemplos señalan la identidad de la revista como publicación periodística: ellos entrevistan, ellos tienen una historia como publicación, ellos son los que saben, los que muestran a la lectora. ¿cómo aparece el nosotros exclusivo en mujeres & compañía? al igual que en para ti, en algunos casos el nosotros se re!ere a la publicación como instancia de enunciación colectiva. el ejemplo más contundente es el titular del texto que inaugura el primer número de la revista, una suerte de mani!esto denominado “nuestra misión” (nº 1). el mani!esto como género siempre presupone una enunciación colectiva;6 en el caso de mujeres & compañía, la enunciación colectiva queda justi!cada, desde el título, por una “misión”. el mani!esto concluye con un “nosotros” que abarca no sólo a la revista sino a las mujeres y a los hombres: “por primera vez en la historia de la humanidad, mujeres y hombres estamos compartiendo el cuidado de la vida pública. es nuestra gran oportunidad”. de este modo, parece in6 “[en el mani!esto], tanto el emisor como el destinatario revisten un valor colectivo (…). el valor colectivo signi!ca que el emisor habla en nombre de un grupo, de un conjunto de ideas comunes, y se dirige a un público numeroso: un grupo de partidarios, una clase social, el pueblo o el mundo entero” (kanev, 1998). 273palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 volucrar en la misión a todos los hombres y las mujeres que leen. se plantea entonces una posible relectura más extensiva del título: ¿quién es el que tiene la “misión”? ¿la revista, o todos los hombres y mujeres? queda por analizar un segundo uso del pronombre de primera persona del plural: el nosotros inclusivo, que en casi todas sus apariciones en ambas revistas es en realidad nosotras. en primer lugar, nosotras puede ser equivalente a “las mujeres”, con lo cual la revista no sólo atribuye género femenino a sus lectoras, sino también a sí misma. es decir: a partir de estos ejemplos, para ti y mujeres & compañía se presentan a sí mismas como revistas hechas por mujeres que escriben para mujeres. es signi!cativo el nombre de una de las secciones !jas de para ti: “entre nosotras”. ese título explicita la voluntad de imprimir un rasgo de “intimidad” a la comunicación con la lectora que, por de!nición, al tratarse de un medio de comunicación, está absolutamente desprovista de toda personalización. el “entre nosotras” busca construir un vínculo caracterizado por el secretismo, reproduciendo uno de los lugares comunes que de!nen a la conversación “femenina”, supuestamente caracterizada por el intercambio de “secretos” e intimidades; a diferencia de la conversación “masculina”, donde suele pesar más la política, el deporte o los temas que corresponden a la esfera pública.7 la complicidad también se construye a través de la idea de que todas las mujeres "incluyendo, por ende, a quienes hacen la revista" comparten determinados problemas o dudas: “dormimos mal. no tenemos ganas de nada. comemos cualquier cosa. estamos bajoneadas. todo nos molesta”. (tomado de “cómo recuperar la energía para sentirse bien”, nº 3834). “nos saca siempre de apuro: ¿quién no tiene en su despensa un tarro de arroz?” (tomado de “arroz no signi!ca riso#o”, nº 3860). “tal vez usted tenga 43, pero se siente de 32… o 27… o 19. nos pasa a todas. (…) por qué será que nos sentimos más jóvenes cuando envejecemos”. (tomado de “tengo 45, pero me siento de 30”, nº 3869). 7 garcía mouton explica estas diferencias "que obviamente no se dan en todos los casos sino que responden más bien a estereotipos" a partir de las que existen en la educación femenina y masculina: “desde pequeñas, las mujeres están acostumbradas a hablar mucho entre sí. hablan de sentimientos sin pudor, los destripan y los analizan, en general, con mucha mayor facilidad que los hombres. verbalizan sus problemas y parecen resolverlos de alguna manera al contárselos a sus amigas. para ellas, hablar es como pensar en común” (garcía mouton, 2003). 274 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon el primer ejemplo es una enumeración de problemas que aquejan a las mujeres, atribuidos a una primera persona del plural que, por padecerlos, los entiende mejor que nadie. este nosotras, por lo tanto, es fundamentalmente empático: esa empatía es la que legitima a la revista en tanto “revista femenina” y la que la autoriza a abordar los padecimientos de las mujeres. el segundo ejemplo también apunta a la empatía y la complicidad, a través de la pregunta retórica “¿quién no tiene…?” que construye, nuevamente, un elemento común a “todas” las mujeres: el enunciado presupone que todas, más allá de sus diferencias, tienen un tarro de arroz en su despensa. el tercer ejemplo directamente hace implícita la voluntad de generar empatía: “nos pasa a todas”, a!rma. esa frase podría pensarse como leitmotiv de la revista, que parece a!rmar a cada instante su intención de dar cuenta de esas cosas que “les pasan a todas” las mujeres. con respecto a mujeres & compañía, ¿qué sentidos tiene el nosotras en esta publicación? tal vez la mayor diferencia sea la utilización expresa del sintagma “las mujeres” cuando se utilizan verbos en primera persona del plural. de esa manera queda más explícita la reivindicación de una identidad femenina, contrapuesta con la masculina. mujeres & compañía tiende a explicitar que se dirige a mujeres, mientras que en para ti eso parece darse por obvio, y alcanza con decir nosotras, sin necesidad de aclarar “nosotras, las mujeres”. probablemente esto se deba a que para ti responde a un modelo canónico de revista femenina. pero además, se trata de una publicación con una larga historia y, por lo tanto, con un público ya de!nido. mujeres & compañía, por ser una revista nueva, pero sobre todo por lo novedoso de su propuesta editorial, necesita hacer más explícito el enunciatario al que se dirige. algunos ejemplos: “sin miedos ni comparaciones, las mujeres tenemos que arriesgarnos a vivir. coraje para errar. plenitud para ser”. (tomado de “el sonido de la libertad”, nº 1). “a las mujeres nos resulta más fácil sacri!car el cuerpo con dietas y ungüentos que exponerlo entero, con ideas y emociones”. (tomado de “la desnudez”, nº 6). “hoy en día, la mayoría de las mujeres estamos obligadas a hacernos cargo de nuestro presente y nuestro futuro económico. por eso es mejor empezar ya”. (tomado de “lady di, usted y yo”, nº 9). 275palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 la característica común a todos estos ejemplos es la explicitud del sintagma “las mujeres”. en cada uno se condensan estrategias discursivas que reaparecen una y otra vez en la revista. así, el primer ejemplo tiene un tono exhortativo: se trata de una mujer que explica a las demás (de ahí el nosotras) cómo deben actuar para ser verdaderamente “libres”. lo mismo sucede en el tercer ejemplo, que además introduce un sesgo frecuente en la revista: esta vez, las destinatarias del consejo son las mujeres profesionales, que “están obligadas a hacerse cargo” de su futuro económico. el nosotras también opera en los titulares de la revista como una marca de identidad, en contraposición a un ellos masculino: además de una sección !ja que se llama “¿cómo nos ven?” (sección !ja), aparecen titulares que se preguntan “¿somos así?” (nº 7) o “¿cómo los vemos?” (nº 9). constantemente se problematiza la mirada sobre lo femenino y lo masculino, y se asume que la identidad se de!ne a partir de la mirada del otro (el diferente, ellos). en este sentido, resulta llamativo que la revista, que se reivindica feminista, reincida una y otra vez en la pregunta acerca de cómo los hombres ven a las mujeres: una pregunta que vuelve a colocarlas en posición de objeto de la mirada de un sujeto masculino. recién en el número 9 aparece la pregunta sobre cómo las mujeres ven a los hombres, pero en este caso se trata de una nota aislada y no de una nueva sección !ja. conclusiones los proyectos editoriales de para ti y mujeres & compañía son muy diferentes. desde el punto de vista temático, cada publicación elige y jerarquiza contenidos distintos. mujeres & compañía se propone precisamente distanciarse del modelo canónico de revista femenina, en el que para ti se inscribe con toda comodidad. el análisis de la enunciación permite encontrar diferencias en un plano menos evidente que el de la agenda de temas de cada publicación. se trata de reconstruir el pacto de lectura de cada revista a través de la imagen que construye de sí misma, la imagen de la lectora y el tipo de vínculo que se construye entre una y otra. las imágenes que cada enunciador tiene de sí mismo también di!eren. esto repercute en el vínculo del enunciador con aquello que dice: no es casualidad, por ejemplo, que en mujeres & compañía predominen los 276 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon enunciados de modalidad deóntica y en para ti los de modalidad epistémica. para cumplir su “misión”, mujeres & compañía necesita “convencer” a sus lectoras de la importancia de desarrollarse como profesionales, de ganar espacios en la esfera pública. por lo tanto, importan más las opiniones que los hechos, el “deber ser” más que la objetividad. en para ti, en cambio, sólo se trata de contar historias y brindar datos útiles para la vida cotidiana: la modalidad deóntica aparece menos porque no hay una posición clara que se quiera inculcar a las lectoras en el marco de una “misión”. incluso cuando utilizan modalidades similares, los objetivos de cada publicación son diferentes. es el caso de la modalidad imperativa: ambas revistas tienden a utilizar titulares en los que dan consejos a sus lectoras. pero los objetos de esos consejos son diferentes: mientras en para ti suelen circunscribirse al ámbito de la casa, la pareja y el aspecto físico, en mujeres & compañía tienen que ver con el desarrollo profesional y la ética. en para ti pesa más que en mujeres & compañía la complicidad con la lectora, la construcción de un vínculo caracterizado por la intimidad y la empatía. esto también se ve re!ejado en las modalidades de los titulares: mientras para ti incorpora algunos títulos desiderativos-exclamativos, que suponen una mayor cercanía y hasta una identi"cación con la lectora –casi todos estos titulares están escritos en primera persona#, dicha modalidad no se ve en mujeres & compañía. por otra parte, hay que tener en cuenta que, en los años que corresponden al corpus analizado (1995-1997), para ti tenía 75 años de historia, mientras que mujeres & compañía era una publicación nueva. esto repercute necesariamente en el vínculo entablado con la lectora: como en cualquier vínculo humano, para ti cuenta con la con"anza que dan los años de relación. cuando llega su número aniversario, celebra “tanto tiempo de estar juntas”: la historia de la publicación es la historia de un vínculo. en mujeres & compañía, ese vínculo se va construyendo a lo largo de los números. otro elemento signi"cativo es que para ti duplica el porcentaje de titulares con pronombres de primera y segunda persona (principalmente, nosotras y usted) con respecto a mujeres & compañía. estos pronombres son especialmente relevantes para el análisis de la enunciación, ya que su funcionamiento como deícticos supone la inscripción del enunciador y el enunciatario en el enunciado. de este modo, las imágenes de cada uno y el vínculo entre ellos se hacen más explícitos en estos titulares. 277palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 en el terreno de los pronombres también se ve re!ejada la diferencia en los objetivos de cada publicación. así, el yo suele cumplir una función de identi"cación con la lectora en para ti; se utiliza para plantear los problemas que podría tener cualquiera. en cambio, el yo de mujeres & compañía tiene un valor más testimonial, dado que esta publicación constantemente busca modelos para proponer a sus lectoras. el usted, en cada caso, remite a enunciatarios diferentes. siempre se trata de una lectora, pero en mujeres & compañía casi todos los registros corresponden a un usted más restringido que el de para ti: una mujer empresaria o, al menos, potencialmente emprendedora. la primera persona del plural también aparece de modos distintos. en para ti suele encontrarse con más frecuencia el nosotras, que explicita la idea de comunidad entre las lectoras y quienes hacen la publicación (también mujeres, al menos en el plano discursivo). mujeres & compañía utiliza a veces el nosotras, pero los verbos en primera persona del plural aparecen con mayor frecuencia acompañados por el sintagma “las mujeres”, en enunciados del tipo: “las mujeres tenemos que…”. estas diferencias en la enunciación nos reenvían a los propósitos de cada revista, y a la imagen de sí misma y de sus lectoras que parece sostener cada publicación. ¿por qué para ti pre"ere el usted y el nosotras, mientras que mujeres & compañía elige hablar de “las mujeres”? incluso en los nombres de cada publicación se encuentra esta diferencia. los contrastes en la enunciación parecen revelar distancias profundas. para ti suele abordar los temas en términos de con!ictos individuales: la frecuente apelación al usted y al nosotras parece suponer que las mujeres pueden, individualmente, solucionar muchos de los problemas que se plantean en su vida cotidiana, empezando por la cuestión de la conciliación entre el mundo laboral y el mundo doméstico. mujeres & compañía, en cambio, propone una mirada que podríamos considerar más “estructural”: de ahí que pre"era hablar de “las mujeres” y no apelar a la responsabilidad individual de su lectora. desde un marco ideológico que incorpora algunas reivindicaciones tradicionalmente de"nidas como feministas, mujeres & compañía parte de la constatación de que la situación de la mujer en la sociedad es injusta, y que es una tarea de todos revertir esa situación. de ahí que su mani"esto inicial apele a “hombres y 278 la enunciación en las revistas femeninas: ... alfredo dillon mujeres” por igual: los esfuerzos individuales de las lectoras no alcanzan para solucionar los con!ictos propios de esa “nueva” época. para ti registra estos con!ictos, pero apuesta a resolverlos puertas adentro y se limita a brindar consejos para que sus lectoras “den abasto”, en lugar de plantear si las exigencias a las que deben responder las mujeres no son, tal vez, un tanto excesivas. en de"nitiva, el análisis de la enunciación permite ver cómo las marcas lingüísticas dan cuenta de posicionamientos diferentes en cada revista: con respecto a sí mismas, sus lectoras, los temas que abordan y la sociedad en la que circulan. se trata de dos proyectos editoriales muy distintos que, sin embargo, se inscriben claramente dentro del género “revista femenina”. ¿qué es, entonces, una revista femenina? el género puede de"nirse por cierto rango de temas, pero sobre todo por una determinada lectora: lo “femenino” de estas revistas es que son leídas por mujeres. el contraste de las características de la enunciación en cada publicación revela una evidencia que invalida los esencialismos en los que suelen caer tanto el feminismo como el anti feminismo: “la” mujer no es una sola, sino que existen múltiples modos de ser mujer y, por lo tanto, maneras diversas de construir la imagen y el vínculo con esa enunciataria a la que se busca interpelar cada vez que estas revistas dicen “usted”. referencias benveniste, e. (1995). problemas de lingüística general. méxico: siglo xxi. filinich, m. i. (1998). enunciación. buenos aires: eudeba. garcía mouton, p. (2003). así hablan las mujeres. madrid: la esfera de los libros. gaudino-fallegger, l. (1999). “notas sobre la sintaxis en los titulares de las revistas femeninas”. en: aa.vv., la lengua y los medios de comunicación, t. i (pp. 298-310). madrid: universidad complutense de madrid. gene#e, g. (1989). palimpsestos. madrid: taurus. 279palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 halliday, m. a. k. (1975). “estructura y función del lenguaje”. en: lyons, j. (ed.), nuevos horizontes de la lingüística (pp. 145-173). madrid: alianza. haverkate, h. (1994). la retoricidad de la pregunta retórica. foro hispánico, 8, 41-55. kanev, v. (1998). el mani!esto como género. mani!estos independentistas y vanguardistas. américa, 21, 11-18. marro, m. y dellamea, a. (1993). producción de textos. buenos aires: docencia. ridruejo, e. (1999). modo y modalidad. el modo en las subordinadas sustantivas. en: bosque, i. y demonte, v. (eds.), gramática descriptiva de la lengua española (pp. 3211-3219). madrid: real academia española espasa calpe. searle, j. (1997). actos de habla. madrid: cátedra. téramo, m. t. y vernino, t. (2003). medición de la subjetividad en la prensa escrita. comunicación y sociedad, 1. disponible en: www.unav.es/ fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=95#c01. [fecha de consulta: 6 de enero de 2012]. van dijk, t. (1983). estructuras textuales de las noticias de prensa. anàlisi, 7/8, 77-105. verón, e. (1998). la semiosis social. fragmentos de una teoría de la discursividad, barcelona: gedisa. verón, e. (2004). fragmentos de un tejido. barcelona: gedisa. * néstor garcía-canclini (la plata, argentina, 1939) es un antropólogo argentino contemporáneo. ha tratado el tema de la posmodernidad y la cultura tomando en cuenta una perspectiva latinoamericana. 1 magíster en lingüística. profesor titular facultad de ciencias sociales y humanas, universidad autónoma del caribe, barranquilla, colombia. espinosa200018@hotmail.com recibido: 25/02/10 reenviado: 20/04/10 aceptado: 05/05/10 resumen en este artículo de reflexión, producto de la investigación sobre el mapa lingüístico del departamento del atlántico, variante léxica, se trata de establecer el valor que posee el carnaval como instrumento de comunicación e interacción social, a partir de su condición de producto cultural. en este sentido, se describe la triada comunicación, cultura y carnaval, la cual encarna las dimensiones propias del hombre caribe. el texto establece una polisinfonía de voces donde cada autor, desde eco, barthes, bourdieu, canclini, sinning hasta zubieta plantean el valor de la cultura como producto social que devela el pensamiento del hombre para generar nuevos procesos de comunicación. palabras clave: cultura, discurso, carnaval, fiesta, comunicación. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 175 188 abstract based on a study of the linguistic map of lexical variants in the atlántico region of colombia, this article attempts to identify the value of the annual carnival celebration as a tool for communication and social interaction, based on its nature as a cultural product. the triad of communication, culture and carnival, which embodies the particular dimensions of the inhabitants of the caribbean coast, is described in this sense. the article establishes a multiple symphony of voices in which each author, from eco, barthes, bourdieu, canclini and sinning to zubieta looks at cultural value as a social product that prompts man to generate new processes for communication. key words: culture, discourse, carnival, festivities, communication. aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval ideas for a theory on the king momo celebration based on the triad of communication, culture and carnival “la cultura es una forma de homogeneizar el pensamiento”. néstor garcía canclini* alejandro espinosa-patrón1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 176 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval introducción el discurso psicodialectal, el arte popular, la producción de artesanías y la posibilidad de generar medios de trabajo, encarnan las dimensiones semióticas del carnaval de barranquilla como producto cultural inserto en tramas de significación que el hombre atlanticense ha tejido desde los inicios de la fiesta del rey momo. no obstante, la cultura como soporte de la comunicación y de la información, ha de considerarse un starter2 (espinosa y salcedo, 1995) en los escenarios del hombre (zubieta, 2000) porque a través de ella surgen las más variadas creaciones artísticas, perspectiva que aparece como una cultura transgresiva integrada por prácticas discursivas y no discursivas. un problema es que las prácticas discursivas son eminentemente orales. en el arte occidental, éstas sientan las bases del realismo grotesco que constituirán, después en el romanticismo, un canon grotesco que se opondrá al clásico (p. 28). en consecuencia, el análisis del capital cultural y de su campo simbólico constituyen la raíz de estas reflexiones orientadas a describir cómo detrás de una apariencia desinhibitoria y desestresante de la fiesta carnestolenda se expresan diferencias sociales e intereses por la supervivencia que hace parten de este connotado hecho. metodología investigación de corte cualitativo-etnográfico; se hizo uso de entrevistas, grabaciones y del análisis exhaustivo de datos. además, se seleccionaron expresiones para luego relacionarlas con la triada cultura, comunicación y carnaval; después se identificaron dimensiones y componentes como lo psicodialectal y diantropológico, lo que mostró el modo de ser del barranquillero y del atlanticense de la región caribe. el estudio, financiado por la universidad autónoma del caribe, tuvo como objetivo principal identificar la relación cultura, comunicación y región en la fiesta del rey momo. la función conectiva de la cultura la cultura, de acuerdo con la unesco (1982), debe ser entendida como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. de esta forma, la posibilidad de pensar la cultura como espacio de la reproducción social y, al mismo tiempo, como contexto privilegiado para la innovación y la resistencia, se inscribe en las nuevas concepciones que orientaron el cambio de rumbo de las ciencias sociales en el siglo xx, y le dieron al concepto de lo cultural el verdadero papel que debe cumplir en la humanidad como soporte para conectar al hombre con sus dimensiones sociales, políticas, religiosas, económicas y artísticas. desde todas las aristas es meritorio observar el fenómeno de la cultura para entender por qué otros (individuos y sociedades) son importantes y algunos resultan relegados a mausoleos sin sentido. no puede darse una sociedad sin cultura y sin educación, ambas van de la mano para ayudar al hombre a salir del marasmo en que se encuentra3. 2 la palabra starter se refiere al grado de motivación que presentan los sujetos para comenzar una conversación, donde la relación se establece por el grado de conocimiento que ambos tengan de su realidad social, cultural, política y religiosa. 3 la cultura es, entre otras cosas, un territorio de tensiones entre el cambio y la continuidad, el acercamiento de bourdieu permite entender no sólo el momento reproductivo, sino el conflicto entre contendientes desnivelados en la lucha por la apropiación material y simbólica de distintos tipos de capital que se libra en los espacios 177 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón el término cultura ha ido tomando fuerza; los gobiernos se reúnen en copenhague para tratar de entender lo que dijeron los indígenas hace años cuando llegaron los españoles a américa latina: el planeta se está acabando, ellos lo han entendido así desde las montañas, desde esos sitios estudian el cosmos mejor que cualquier científico y pueden predecir sobre el mal uso que hace el hombre de la naturaleza y sus consecuencias en la tierra. “los gobiernos capitalistas, sin embargo, salvarían el planeta si se meten con sus bancos y sus propiedades”4. pero el calentamiento global, el aumento del calor y las olas del mar, apenas cobran importancia para los gobiernos como estrategia política para solicitar ayuda internacional. en sus dimensiones más antropológicas, la cultura funciona no como un “estándar de excelencia arbitrario”, sino como una forma de vida generalizada que desarrolla y muestra la aplicación de ciertos sistemas de valores y creencias reflejados en las acciones e instituciones humanas. en otras palabras, cultura significa todas las acciones producidas por la intervención humana: estructuras de gobierno, tecnologías de comunicación, lenguaje, ideologías políticas, religión, instituciones educativas, costumbres sociales, entre otras. así, se puede entender la cultura como un tipo de comunicación (eco, 2005), una estrategia para resaltar toda una gama de aspectos relegados, pequeños, escondidos en los intereses del estado porque no significan gran cosa. por eso se invierte más en lo que ya está constituido, en lo que ya se conoce, que en lo que no interesa, lo que está ausente. es decir, es necesario pensar como bourdieu (1990) que la cultura política será entendida como el conjunto de normas, representaciones, valores y comportamientos sociales dominantes en un momento histórico y en una sociedad determinada5. al respecto geertz (1973), citado por ana maría zubieta (2000), dice: la cultura no es una entidad, algo a lo que puedan atribuirse de manera causal acontecimientos sociales, modos de conducta, instituciones o procesos sociales; la cultura es un contexto dentro del cual pueden describirse todos esos fenómenos de manera inteligible (p. 51). pero reducir toda la cultura a comunicación no significa reducir toda la vida material a “espíritu” o a una serie de acontecimientos mentales puros. ver a toda la cultura sub specie communicationis no quiere decir que la cultura sea solamente comunicación, sino que ésta puede comprenderse mejor si se le examina desde este punto de vista. y que los objetos, los comportamientos, las relaciones de producción y los valores funcionan como tales desde la óptica social, precisamente porque obedecen a ciertas leyes semióticas (eco, 2005). en palabras de alfonso fuenmayor (1964), el carnaval es una prolongación espontánea, una manifestación natural del espíritu de los “bapluridimensionales de posiciones que él denominó “campos”, una de las categorías más útiles y potentes del arsenal conceptual del sociólogo. extraído de: http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug24/ bourdieu4.html. [fecha de consulta: 2 de marzo de 2010]. 4 aparte del discurso del presidente evo morales en copenhague, diciembre 17 de 2009. 5 artículo 2. de la diversidad cultural al pluralismo cultural. en nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a unos tiempos plurales, variados y dinámicos. las políticas que favorecen la integración y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz. definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural. inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es propicio para los intercambios culturales y el desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública. cultura significa todas las acciones producidas por la intervención humana: estructuras de gobierno, tecnologías de comunicación, lenguaje, ideologías políticas, religión, instituciones educativas, costumbres sociales, entre otras. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 178 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval rranquilleros y esta circunstancia, precisamente, es la que le da un sabor único, inimitable, y la que hace, la que ha hecho por décadas innumerables, que esta festividad sea alegre y sana, extraña por completo a las turbiedades que suscitan los malos instintos” (p. 16). por otra parte, el periodista destaca la evolución de la festividad en su forma local, la cual se circunscribía a las gentes allí nacidas o radicadas. esta vocación que se tomaba el espíritu alegre del barranquillero, con el tiempo fue ampliándose en un avance seguro, inexorable; el campo de su influencia fue subyugándose con la inmanente fuerza de su propia fascinación, a núcleos humanos cada vez más amplios (fuenmayor, 1964). la fiesta del rey momo6, como medio de comunicación o fuente de información, busca establecer el valor que ésta posee en la conciencia del hombre caribe, pero sobre todo en la condición del atlanticense7, barranquillero, para explorar más allá de una manifestación artística situaciones que tienen una explicación barthiana y bajtiniana: vender los electrodomésticos, endeudarse, empeñar el televisor, la nevera, entre otros, con el ánimo de estar en los cuatro días de la fiesta, porque el carnaval representa la cosmovisión universal del pueblo durante los milenios pasados. según bajtín (1993), es una percepción del mundo que libera del miedo, que acerca el mundo al hombre, al hombre, a otro hombre (todo se concentra en la zona del libre contacto familiar); es una percepción del mundo basada en la alegría del cambio y su jocosa relatividad que se opone a la seriedad unilateral y ceñuda generada por el miedo-seriedad dogmática, hostil a la generación y cambio, que pretende petrificar una sola fase de desarrollo de la vida y la sociedad. la percepción carnavalesca del mundo solía liberar precisamente de esta clase de seriedad. pero en ella no existe la negación total, así como la frivolidad o el trivial individualismo bohemio (p. 226). como bien se conoce, las carnestolendas son manifestaciones culturales de muchos países del mundo. son famosas la de venecia, la de río de janeiro, la de uruguay, como fiestas del antifaz y del burlesco. en el fondo existe entre ellas una línea que las une: el color, la risa, el amor y la bulla. podría realizarse un estudio de una cultura del carnaval que sorprendería al mundo porque la manera como lo preparan es casi una lección del comportamiento humano extraordinario (soto, 1999). en el caribe de américa adquiere connotaciones propias al ser expresión de un pueblo racial triétnico donde se manifiestan tres niveles culturales unificados en uno solo, aunque diferentes en su origen: el del hombre europeo, el del aborigen americano, y el de la raza negra traída de áfrica. se toma como referente al carnaval de barranquilla para estudiarlo como producto cultural por sus características sui géneris, tanto a nivel espiritual como material. factores que brindan la posibilidad de ser comunicados a numerosos actores quienes, además, tienen la posibilidad de ser agentes productivos dentro de esta actividad. 6 al rey momo, como dios único y aproblemático, es posible reconocerlo entendiendo que detrás de su máscara hay un dios de muchas cabezas, una multiplicidad de dioses, un espejo en el que poner la cara. sobre esta aporía se basa la noción del carnaval como espacio barroco, engañoso y truculento —donde una máscara cubre a otra, y ésta a otra— que reclama cuidado y discernimiento. extraído de http://www.henciclopedia.org.uy/autores/remedi/carnavaliii.htm. [fecha de consulta: 16 abril de 2010]. 7 el término carnaval no sólo debe orientarse hacia la ciudad sino hacia el departamento porque muchas de las danzas vienen de todos los municipios que conforman la región. las carnestolendas son manifestaciones culturales de muchos países del mundo. son famosas la de venecia, la de río de janeiro, la de uruguay, como fiestas del antifaz y del burlesco. en el fondo existe entre ellas una línea que las une: el color, la risa, el amor y la bulla. 179 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón en consecuencia, la cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. desde otro punto de vista, se puede decir que cultura es toda la información y las habilidades que posee el ser humano, por eso hay que incluir la forma como el hombre hace uso de lo epistémico para comprender y actuar en comunidad. barthes (1991), citado por pericles (2007), manifiesta que esto implica que la interpretación se centre en los productos de la cultura y en los contextos y las prácticas dentro de los cuales sus significados, cuando se inculcan socialmente, se distribuyen y consumen. en efecto, la cultura usada como instrumento comunicativo tiene dos posibilidades: una que se denomina externa, que son modelos o patrones a través de los cuales los sectores interesados regulan el comportamiento de las personas y le brindan expectativas que tienen que ver con lo aparentemente espiritual o recreativo de la fiesta del rey momo. así, a la gran mayoría se les presenta a través de los medios como una forma de exteriorizar la alegría y de olvidar represiones, frustraciones, alienaciones y conductas frustrantes, como una forma de lograr el disfrute hedonista de los productos artísticos de éste, como la danza, el baile, el desorden masivo, en última instancia, los beneficios propios del contexto mercantilista (lizcano y gonzález 2009). trae beneficios no solo para las grandes industrias, como las cerveceras y los hoteles, sino para la minoría: comerciantes, propietarios de sillas, de bailes, de ventas de licor, droga, o espectáculos enmarcados en la nueva concepción neoliberal que ha privatizado a esta fiesta en sus actos más significativos. de esta manera, en barranquilla, al pueblo que creó la carnestolenda en su formas artísticas básicas como danzas, cumbias, disfraces, se le recorta su derecho a la participación en los grandes desfiles y espectáculos (batalla de flores, gran parada, festival de orquestas, el garabato del country), alienándolos de lo que ellos mismos han creado. los que ostentan el poder de decisión en la fiesta han privatizado, en alto porcentaje, lo que se comunica como alegría o desalienación, siendo una farsa que se vale del pueblo para utilizarlo en el consumo de alcohol, drogadicción y desorden. en barranquilla, los disfraces más significativos han sido creados por la gente sencilla del pueblo a partir de sus vivencias: el monocuco, la marimonda, los congos y sus danzas tradicionales, la danza del torito y toda una compleja creación artística que permitió que la unesco considerara al carnaval de barranquilla obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, el 7 de noviembre de 2003, en una ceremonia presidida por el director general de la unesco, koichiro matsuura, en presencia del jurado y su presidente, el escritor español juan goytisolo. el carnaval constituye un valor excepcional dentro del proceso de selección porque es el único espacio real donde las tradiciones dancísticas y creativas de disfraces y de crítica social del caribe colombiano se pueden expresar y apreciar. la danza ha sido, por tanto, un lenguaje que expresa procesos de convivencia y solidaridad entre los miembros que conforman el baile8. la cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. 8 www.unesco.org/delegates/colombia/cultura2.htm [fecha de consulta: 17 de enero de 2010]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 180 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval esta decisión es resultado del prestigio que ha alcanzado el carnaval de barranquilla debido a la creatividad del pueblo, al jolgorio, a los niveles de danzas, cumbias, disfraces, letanías y crítica social, lográndose una alta participación del capital privado; sin embargo, la privatización neoliberal no ha frenado su desarrollo y su prestigio internacional porque la gente no ha permitido su desaparición. cada día las reinas se mezclan más con los desfiles y el colorido de la fiesta del rey momo. la segunda posibilidad de la definición de cultura que aquí se está comentando y que plantea expectativa de comunicación se refiere a la información y las habilidades que posee el atlanticense para que sus productos llamen la atención y no pierdan su valor de fiesta. entonces, el carnaval como acto semiótico complejo genera comunicación e información para artistas, pintores, decoradores, productores de sombreros, máscaras, vestimentas, ponchos, sombreros vueltiaos, la ropa de colores estridentes, colgandejos de toritos, tigres y congos (pérez, 2005), fantasías y carrozas que durante todo el año implementan su creatividad para mostrarla durante la época carnestoléndica. un comunicador moderno encontrará en estas fiestas fuente de información y de creación comunicativa, es decir, otros patrones de conducta verbal y diantropológica (espinosa et ál., 2010). como se observa, desde un comienzo aparece en el horizonte constructivo el elemento comunicativo. por otro lado, dentro de estas características no se puede desconocer la presencia de la mencionada privatización en muchos actos del carnaval; el capital del sector privado debe tener respeto por la creatividad popular y permitir su participación en actividades que para ellos son altamente productivas dentro de la fiesta como el caso de cantineros, meseros, administradores de negocios, carpinteros, decoradores, estilistas, costureras, entre otros, que tienen una preocupación e interés para solucionar sus problemas económicos dentro de un marco de racionalidad. para ellos el carnaval no se puede acabar y les da la posibilidad de cambiar su situación económica. de esta manera, la privatización del carnaval no se puede ir lanza en ristre contra quien lo ha creado: el pueblo. si existe un ente privado que lo organiza este no debe profundizar las diferencias sociales, sino brindar garantías para que esta fiesta de masas siga comunicando sin tapujos las diferencias, los consensos y los disensos de una nación. carnaval y cotidianidad son variados los fenómenos comunicativos que el carnaval puede ofrecer; en el caso de barranquilla, transmite para muchos actores la falta de preocupación (sinning, 2000), el desconecte total de sus obligaciones como ser. el carnaval como fiesta sin límites permite al carnavalero beber y comer hasta más no poder es —como las otras fiestas— la ocasión cuando el individuo colectivamente suspende sus labores diarias para comer, beber y agotarse hasta donde le permitan sus fuerzas. este período era concebido como de despilfarro porque el contrario, el ahorro, era el resto de días del año (p. 191). otro hecho emergente y de alto asentamiento propio del carnaval es el aumento significativo de las relaciones amorosas que se disparan durante los carnavales. las personas solteras utilizan esta época para buscar pareja o novio. un comunicador moderno encontrará en estas fiestas fuente de información y de creación comunicativa, es decir, otros patrones de conducta verbal y diantropológica 181 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón también se incrementa la infidelidad amorosa. por tanto, instituciones gubernamentales aprovechan esta temporada del año para realizar campañas de uso de preservativos y diversos métodos anticonceptivos con miras a ejercer un control de la natalidad no deseada. los medios de comunicación no deben exagerar y “enloquecer” a muchos actores sociales con una comunicación desalienante, exagerada, ya que en sí mismo el carnaval comunica extroversión y muchas personas, que se caracterizan por su comportamiento vertical, durante este evento se desordenan o se salen de su marco de rectitud y se tornan extrovertidos. en suma, el carnaval interpreta la vida misma, y durante cierto tiempo el juego se transforma en vida real. esta es la naturaleza específica del carnaval, su modo particular de existencia. a lo anterior se suma el rico lexicón (espinosa et ál., 2010) que produce la fiesta carnavalera, hecho que se proyecta gracias a los medios que con su poder hacen uso de locuciones que armonizan la fiesta. entre las voces se pueden citar guacherna, gozadera, recocha, monocuco, rumba, pea pea, marimonda, y otra infinidad de términos que afloran como recursos lingüísticos propios para encajar en situaciones y campos semánticos de la comunicación diaria. la unesco (1982), en sus artículos siete y ocho de la declaración de méxico, diversidad cultural y creatividad, afirma que ante los cambios económicos y tecnológicos actuales, que abren vastas perspectivas para la creación y la innovación, se debe prestar particular atención a la diversidad de la oferta creativa, al justo reconocimiento de los derechos de los autores y de los artistas, así como al carácter específico de los bienes y servicios culturales que, por ser portadores de identidad, de valores y sentido, no deben ser considerados mercancías o bienes de consumo como los demás. en este sentido, las políticas culturales, en tanto que garantizan la libre circulación de las ideas y las obras, deben crear condiciones propicias para la producción y difusión de bienes y servicios culturales diversificados, gracias a industrias culturales que dispongan de medios para desarrollarse en los planos local y mundial. al tiempo que respeta sus obligaciones internacionales, “cada estado debe definir su política cultural y aplicarla utilizando los medios de acción que juzgue más adecuados, ya se trate de modalidades prácticas de apoyo o de marcos reglamentarios apropiados” (unesco, 1982). lo anterior confirma lo que se ha venido argumentado con bourdieu (2002) y eco (2005), quienes estudiaron el concepto de cultura más allá de un objeto, los pueblos y sus representaciones vernáculas. la cultura, entonces, es comunicación por excelencia, por tanto hay que rescatar de lo más ínfimo, lo más profundo de los ideales de los gobernantes de turno, los intersticios de cultura que permanecen; visitar las universidades, los barrios de las ciudades,9 las veredas, corregimientos, casa por casa, hasta percibir, hasta tocar los grupos raizales que pertenecen a un país, y de esta manera proyectar, como en una película, los sentimientos más profundos de cultura10. también, apoyar la movilidad de 9 “necesitamos darles visibilidad”. ¿cuál es el papel de la escuela en todo ello? 10 “pero desde el control remoto y desde el ratón hay que organizar la diversidad cultural donde se desarrollen opciones de vida inteligente”. esta función siempre será del profesorado, argumenta canclini. la tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura (en alemán: überbau) depende de las condiciones económicas en las el carnaval interpreta la vida misma, y durante cierto tiempo el juego se transforma en vida real. esta es la naturaleza específica del carnaval, su modo particular de existencia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 182 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval creadores, artistas, investigadores, científicos e intelectuales y el desarrollo de programas y actividades conjuntas de investigación de carácter internacional, procurando al mismo tiempo preservar y aumentar la capacidad creativa de los países en desarrollo y en transición (garcía canclini, 1988). williams (1997), citado por ana maría zubieta (2000), lleva la cultura a un modo “concreto de acción social y material. tal variación teórica implica una revisión de lo hecho en términos de clasificación de la cultura como superestructura y, también implica superar el lugar secundario que ocupa en los procesos sociales como se pensó históricamente” (p. 147). carnaval y discurso por otro lado, no puede escribirse sobre carnaval y cultura sin mediar palabras sobre el concepto de lengua, vehículo del pensamiento del hombre. la mayoría de los casos, la única lengua conocida para aprender y enseñar, es la reconocida por el estado, es a través de ella como se conocen las manifestaciones populares; lo psicodialectal11 aflora con la significación propia que cada individuo le aplica a sus mensajes (espinosa et ál., 2010). la lengua que hablamos se fragmenta en dialectos, sociolectos y jergas que la hacen cada día más compleja. en barranquilla, por ejemplo, existen todavía barrios como san salvador, nueva colombia, sourdís y la manga, que conservan su lengua africana, y en ciertos sitios de cartagena, también. (amaya, trillos y pérez, 2008). el reconocimiento de las lenguas permite entender el comportamiento diantropológico de las personas (espinosa et ál., 2010), su escenario y modo de significar todo lo que hace y expresa: la importancia de los colores, letanías, vestimenta, carrozas, flores, figuras artísticas, danzas triétnicas, disfraces, mascaradas, entre otros, de ahí que el lenguaje recoja lo espiritual y lo material del hombre. el español es la lengua que une la américa de habla hispana, es lo que la hace identitaria lingüística y culturalmente. por tal razón, la lengua española ayuda a la materialización del pensamiento del hombre latinoamericano, y hace que sus ideas sean comunes para rescatar lo que las nuevas generaciones solo ven en la televisión de hoy: una cultura sin cultura. por lo anterior, la forma como se hace uso del discurso carnavalero se representa en las letanías y en los letanieros (ramos, 1999), quienes aprovechan la oportunidad del período de carnaval para poner a la luz pública una serie de chismes, de sucesos, de graves hechos silenciados o encubiertos por el gobierno, la prensa, la radio y la televisión oficial o privada. la letanía es un acto comunicativo que da cuenta del carácter o grado de significación que el letaniero narrador otorga al contexto sociocultural, lingüístico y a la realidad social. ellas permiten reflejar la competencia diantropológica12, el nivel de conocimiento, la visión del mundo, y el propósito social del grupo que las elabora. que vive cada sociedad, de los medios y las fuerzas productivas (infraestructura). la superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura. 11 término usado por primera vez por espinosa (2010). se refiere al comportamiento verbal a la hora de hablar con el otro. 12 término que se refiere al hombre permeado por la cultura como la música, los piropos, las leyendas, el humor, los diálogos en las esquinas, entre otros. la lengua española ayuda a la materialización del pensamiento del hombre latinoamericano, y hace que sus ideas sean comunes para rescatar lo que las nuevas generaciones solo ven en la televisión de hoy: una cultura sin cultura. 183 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón eco: dependencia cultura-comunicación como sustento de lo que aquí se estudia es importante considerar la cultura como un medio de comunicación expresado en dos hipótesis (eco, 2006): la primera suele circular en su forma más radical: “la cultura es comunicación”, esta formulación que contiene todos los peligros del idealismo, se traduce en que “toda cultura se ha de estudiar como un fenómeno de comunicación”. nótese que se dice: “se ha” y no “se puede”. como veremos, no solo se puede estudiar la cultura como comunicación, sino que para establecer algunos de sus mecanismos fundamentales se ha de estudiar precisamente como tal. y también es distinto decir que la cultura “se ha de estudiar como” o decir que la cultura “es comunicación”. no es lo mismo decir que un objeto es esentia liter de alguna cosa, o que puede ser visto sub ratione de esta cosa (pp. 28-31). en cuanto a la segunda hipótesis, sobre la relación entre carnaval y comunicación eco (2006) señala: la segunda hipótesis establece que todos los fenómenos de cultura pueden convertirse en objetos de comunicación. si profundizamos en esta formulación nos daremos cuenta de que simplemente quiere decir lo siguiente: cualquier aspecto de la comunicación se convierte en unidad semántica. en otras palabras: una semántica desarrollada no puede ser otra cosa que el estudio de todos los aspectos de la cultura, vistos como significados que los hombres se van comunicando paulatinamente (p. 31). posteriormente, el autor profundiza más sobre la segunda hipótesis señalando que esta intenta decir algo más… esta hipótesis afirma que los sistemas de significados (entendidos como sistemas de entidades o unidades culturales) se constituyen en estructuras (campos o ejes semánticos) que obedecen a las mismas leyes, la forma del significante (eco, 2006). si se parte de los anteriores criterios para explicar el carnaval como producción y producto cultural, se hace necesario tener una visión amplia sobre lo que es la cultura para poder resaltar el conjunto de expectativas de comunicación insertas en ella. por tanto, el concepto amplio de cultura se puede enmarcar dentro de las posibilidades de comunicación que el carnaval genera. por eso hay que resaltar el papel que cumplen las letanías para comunicar lo oculto, lo tapado (ramos 1999), como medio con que cuentan los sectores sociales menos favorecidos, en condiciones de pobreza. “ellos reaccionan con el arma de la creatividad, usando un lenguaje a través del cual plantean su filosofía de la vida, su forma de hacer críticas; por eso, los reducen al marginamiento, los califican de productores de textos indecentes, inescuchables, degenerados y vulgares” (p. 25). por eso, el pueblo contrarresta con su creatividad y comunica no sólo a través de los medios que ostentan el poder, sino a través de lo que la gente llama radiobemba13. espectáculos del pueblo como el desfile de la calle 17, el de la avenida cuartel, la muerte de joselito, comunican el sentir y la participación masiva del pueblo barranquillero hacia alternativas que vuelcan la necesidad de que se comunique sobre lo que es la verdadera esencia espontánea, libre, descomercializada y auténticamente creadora de cultura: el carnaval. el carnaval es un acto discursivo14 espontáneo que debe salirse de su visión estratificante, lo 13 se trata de un término originado en el área del caribe y utilizado en los países de habla hispana en general, donde “radio bemba” significa la “boca popular”, la común, la que no se interrumpe por problemas de impresión, y la que no espera sino por el entusiasmo de artistas y públicos. 14 en efecto, al analizar el discurso carnavalesco se descubre que momo, símbolo de encuentro de lo popular-nacional, parece admitir narrativas y cultos discordantes y opuestos que implican posicionamientos i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 184 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval que significa que en él deben participar libremente todos los estratos sociales como venía sucediendo antes de que estas fiestas se privatizaran. aunque las clases altas también expresan su creatividad, parece ser una ley social que el folclor popular, la condición carnavalesca y artística compleja con mayor sentido crítico y de cuestionamiento social, (mamagallismo) esté latente en los estratos bajos que son los que crean en un porcentaje alto las formas artísticas más significativas del carnaval ya mencionadas15. bajtín (1965), citado por ana maría zubieta (2000), propone una dicotomía cultural: la influencia recíproca entre cultura alta y baja, esto es, entre cultura popular y cultura oficial. finalmente, este artículo de reflexión, producto de investigación, expresa que la cultura encuentra en el carnaval un acto complejo de comunicación que debe fundamentarse dentro de una semiótica política que establezca derechos para que primen los intereses colectivos sobre los individuales, y se destaque el principio de igualdad que se señala en la carta magna, donde no debe existir discriminación racial, política, económica y de ningún tipo. por tanto, se deben abrir espacios de comunicación en los medios donde la opinión pública exprese su punto de vista y amplíe los canales para el logro de la participación popular. según la unesco (1982), la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. a través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. a través de ella el sujeto se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. por lo anterior, la cultura es un medio que comunica más de lo que la gente piensa, muestra fenómenos que están ausentes y latentes en el comportamiento del homo sapiens; considérese entonces cómo puede servir para resolver situaciones y conflictos de región que pueden ser desde la problemática indígena hasta la caída de un presidente. el caso de ecuador y bolivia, que siempre han dependido de los indígenas para mantenerse en el poder, es un ejemplo digno de estudiar. la cultura, como elemento detonante, se convierte en el eje del componente diantropológico que permea todos los procesos de comunicación del hombre, y el único que lo hace humano. de esta forma, la cultura influye en la representación de la historia al revés. es decir, no se puede recurrir a un significado final e indiscutible. así pues, según barthes (1991), debe destacar visualmente lo que está explicando, para darle un significado pragmático y mostrar cómo está arraigado en la realidad de las figuras, los espay actitudes sociales, políticas divergentes y hasta antagónicas. tras la apariencia de un solo momo y un solo culto, tres son los paradigmas o las narrativas subyacentes que es posible reconstruir y analizar: el culto a momo ortodoxo, el culto a momo dionisíaco y el culto a momo bíblico. este último puede, a su vez, ser descompuesto en dos narraciones combinadas: por un lado, la historia del dios ausente, el murguista peregrino y momo fénix, y por otro, momo escatológico. http:// www.henciclopedia.org.uy/autores/remedi/carnavaliii.htm) [fecha de consulta: 31 de enero de 2010]. 15 el carnaval es la segunda vida del pueblo, basada en el principio de la risa. es su vida festiva. la fiesta es el rasgo fundamental de todas las formas de ritos y espectáculos cómicos de la edad media. todas esas formas presentaban un lazo exterior con las fiestas religiosas. incluso el carnaval, que no coincidía con ningún hecho de la vida sacra, con ninguna fiesta santa, se desarrollaba durante los últimos días que precedían a la gran cuaresma (de allí los nombres franceses de mardi gras o caremeprenant y, en los países germánicos, de fastnacht. http://www.marxists.org/espanol/bajtin/index.htm [fecha de consulta: 17 de enero de 2010]. según la unesco (1982), la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. 185 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón cios y las prácticas culturales. hay una enorme diferencia entre comprender ejemplos y reproducir una ideología. el carnaval es una ideología, “una ciencia de ideas”, es un instrumento interpretativo, un filtro de percepción utilizado por la subjetividad del pueblo para entender el mundo que le rodea, es decir, la ideología se puede compartir cuando se articula como acción social por mediación humana. sin embargo, para el pensamiento marxista, la ideología es una distorsión de la realidad porque crea una “falsa conciencia”. por tanto, el proceso de interpelación ideológica es inconsciente y crea mitos como el sentido común. esta apariencia de la naturalidad de una idea se denomina el “efecto ideológico”, el cual está desde hace muchos años en la conciencia cultural de los barranquilleros y atlanticenses en general. por eso hay que estudiar el carnaval como una teoría idiosincrásica que merece conocerse y plantearse no sólo como cultura sino como una forma de reconocer al otro, y como estirpe de proyecciones filosóficas y diantropológicas en el caribe colombiano. por eso el carnaval, visto desde lo semiótico, es el teatro natural en que los animales y seres animalescos toman el poder y se convierten en los dirigentes. en el carnaval, hasta los reyes se comportan como el pueblo. la conducta cómica, antes objeto de un juicio de superioridad de nuestra parte, se convierte, en este caso, en nuestra propia regla. el mundo al revés se convierte en la norma. el carnaval es la revolución (o la revolución es carnaval): se decapita a los reyes y se corona a la multitud (eco, 1998, pp. 11-12). la fiesta posee un andamiaje de alta complejidad significativa, explicable por disciplinas como la sociología en lo que respecta a la denuncia y a la estratificación social que se da en este acto; la economía que muestra el manejo de las relaciones de producción, distribución y consumo que se llevan a cabo en esta festividad; la política que permite identificar las relaciones de poder que se implementan a través de este evento; la historia que establece el decurso diacrónico evolutivo de este fenómeno cultural; la diantropología que explicita al hombre como creador de arte y de elementos ideológicos, religiosos (espinosa et ál., 2010); la represión y otra serie de comportamientos psíquicos generados por este acto de cultura; la lingüística que analiza expresiones y discursos carnavaleros, y otras ciencias relacionadas con el pensamiento social. en fin, la carnavalización representa la actualidad cotidiana, lo cual resulta estar incluido en una acción argumental caracterizada donde lo normal y permanente se conjugan con lo excepcional y lo mutable (bajtín, 1993). comunicación y carnaval hasta el momento, la triada comunicación, cultura y carnaval ha establecido la relación entre ellas para explicar el papel ideológico y protagónico que cumple la fiesta del rey momo en la conducta de los atlanticenses. la voz comunicación tiene su raíz en la palabra latina comunis, que representa lo “común”, término que a su vez quiere decir “poner a la luz de todos”. significa hacer común la información que se tiene del mundo a través del tipo de metalenguaje que se maneje. por eso los códigos lingüísticos son precisos para entender lo que otros quieren expresar con sus mensajes. los humanos hemos creado este sistema cuyo único propósito es producir un símbolo que llamamos “palabra” para objetos específicos, ideas, sentimientos. se podría decir que la red del lenguaje la voz comunicación tiene su raíz en la palabra latina comunis, que representa lo “común”, término que a su vez quiere decir “poner a la luz de todos”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 186 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval es el mejor sistema conocido hasta ahora para la creación de símbolos, y no hay otro animal que lo tenga. en el caso del carnaval todo se hace común con los signos que representan una ideología y una idiosincrasia propia de las esferas sociales del caribe. entender el carnaval significa captar todos los sentidos y las connotaciones que envuelve una carroza, el color, el maquillaje, las comparsas, los desfiles, la música, la maicena, los gritos, el romance en los burdeles apartados de la urbe, los gays y su espacio conquistado, y los adornos fabricados por los artesanos de los 23 municipios que conforman el departamento del atlántico, es decir, todo comunica, es texto, refleja sentido y se establece un vínculo entre el objeto y lo representado (sinning, 2004). el resultado ha sido mantener el tiempo de carnaval como el espacio para la irreverencia, la libertad, la ironía, la burla, en fin, para la más cruda crítica social. esta perspectiva la comparte barthes como una especie de correspondencia básica con el objeto representado. entre tanto, torrico (2004) considera que la comunicación es inherentemente social: una práctica social de producción y circulación significativas que posibilita la interacción humana bajo ciertas condiciones históricas puesto que implica una relación entre, por lo menos dos sujetos, que exteriorizan —mediante codificaciones sígnicas o simbólicas— su predisposición o su voluntad para interactuar. por consiguiente, el objeto de estudio de la comunicación es el proceso social de producción, circulación mediada, intercambio desigual, intelección y uso de significaciones y sentidos culturalmente situados (pp. 18-21). lo anterior reafirma más la relación comunicación y carnaval bajo el manto de la cultura como respuesta a todo lo que el hombre haga para su beneficio y destrucción. el carnaval es otra forma de comunicar, de hacer común la creatividad de la gente, de entender su raza y su comportamiento verbal-psicodialectal16. cada comunidad manifiesta su propia manera de interactuar, de generar un mundo sígnico que la muestre como diferente en su comunicación. cuando se observa en la calle 72 de la ciudad de barranquilla el merchandising de productos alusivos a la fiesta del rey momo se entiende más el concepto de carnaval y comunicación porque toda comunicación posee un contenido (lo que decimos) y una relación (a quién y cómo se lo decimos); a través de la comunicación todos podemos expresar nuestra forma de ser y la visión de la relación con la otra persona. el discurso de la sensualidad representa un contradiscurso y un cuestionamiento contra el lenguaje (bolaño, 2005). es llegar a expresar mensajes a través de otras formas que hablan de otra manera. una comunicación no sólo transmite información sino que, al mismo tiempo, impone una conducta o un comportamiento. se comunica con otro discurso: el color, la forma, el signo, la tela, los penachos de flores, las plumas, las gafas oscuras, los adornos, las comedias callejeras, los garabatos, los faroles de múltiples colores, la cabeza con máscara de pájaro, la cucamba17, y la mascarada humana representada en figuras de animales y seres como de otros mundos que sirven de puente para decir lo que no se puede expresar sin ellas. el lenguaje permite el conocimiento y la comprensión, y se convierte así en el eje de la conciencia transformadora, de la innovación social. en el horizonte de la acción comunicativa resplandece una sociedad reflexiva y libre, que se une por el conocimiento y no por la imposición o el temor. es la autonomía de la razón comunicativa. el triunfo del ágora (el carnaval con su discurso). en el lenguaje está la base de la democracia, porque 16 voz empleada en la investigación del mapa lingüístico del departamento del atlántico, variante léxica. 17 voz aparecida en el glosario ilustrado del carnaval de barranquilla, un proyecto piloto de lexicografía moderna, de la profesora marlene luna vega. revista pensamiento y cultura 2008, 11 (1), 139-160. 187 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 alejandro espinosa-patrón permite una comunicación e interacción eficaz, equilibrada y libre18. en la sociedad humana, en todos sus niveles, las personas se confirman unas a otras de modo práctico, en mayor o menor medida, en sus cualidades y capacidades personales, y una sociedad puede considerarse humana en la medida en que sus miembros se confirman entre sí, dependiendo de las estrategias. la base de la vida del hombre con el hombre es doble, y es una sola: el deseo de todo ser humano de ser confirmado por los hombres como lo que es, e incluso como lo que puede llegar a ser, y la capacidad innata del hombre para confirmar a sus semejantes de esta manera. ese reconocimiento se establece a través de la comunicación y la cultura; cada pueblo, cada raza lo hace indistintamente, sólo hay que observarlos y hacer etnografía para comprender cómo se da el entendimiento humano. el carnaval es eso. comunicación, cultura y carnaval. el hecho de que tal capacidad esté tan inconmensurablemente descuidada constituye la verdadera debilidad y cuestionabilidad de la raza humana: la humanidad real sólo existe cuando esa capacidad se desarrolla. entonces, queda claro que la triada comunicación, cultura y carnaval se fortalece y se actualiza a la luz de nuevas formas de interactuar con signos y actuantes —el pueblo— que convierten la representación, el plano del contenido, en símbolos, índices y señales propios de una cultura que apenas se estudia y se interpreta porque posee elementos de una comunicación conformada por nuevas teorías y estructuras que dan cuenta de su estado epistémico actual. elementos concluyentes como síntesis, sobre la triada comunicación, cultura y carnaval se destacan las siguientes apreciaciones: 1. la cultura sirve y ha servido no solo para que el hombre comprenda su papel fundamental en el planeta sino como muestra fehaciente de desarrollo y transformación. 2. la cultura es acicate de fortaleza mas no de abandono, dejación. 3. no debe verse como algo relegado sino como vida y fuerza para todos los procesos del hombre. 4. las unidades culturales, en su calidad de unidades semánticas, no son sólo objetos, sino también medios de significación y, en ese sentido, están rodeadas por una teoría general de la significación. en consecuencia, una unidad cultural no sólo mantiene una especie de relación de oposición de carácter semántico con otras unidades culturales que pertenecen al mismo campo semántico, sino que, además, está envuelta en una especie de cadena compuesta por referencias continuas a otras unidades que pertenecen a campos semánticos diferentes, por lo que una unidad cultural no es sólo algo que se opone a algo, sino algo que representa algo diferente, es decir, un signo. 5. no se deben olvidar, y menos dejar a un lado, aquellas temáticas que no son difundidas porque no se les ha prestado la debida atención por el estado. la cultura está inserta en el hombre y su folclor. 6. la relación comunicación-letanía y cultura explica —como único medio— la condición humana de buscar diferentes formas de denuncias. a los gobernantes les toca escuchar a través de la denuncia del discurso carnestoléndico, como son los casos de las letanías, la mamadera de gallo del monocuco, el acto locutorio del disfraz de mujer o de homosexual, lo que no pudieron decir los periódicos, porque el carnaval es una conquista de los desposeídos para expresar libremente su espíritu crítico. 18 disponible en http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_3.htm [fecha de consulta: 3 de mayo de 2010]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 188 aproximación a una teoría de la fiesta del rey momo a partir de la triada comunicación, cultura y carnaval referencias bajtín, m. (1979). the role of the reader. estados unidos: bloomington indiana university press. bajtín, m. (1993). problemas de la poética de dostoiesvski. bogotá: fondo de cultura económica. bolaño sandoval, a. (2005). disfrázate como quieras: la historia como vértigo y crucigrama. barranquilla: huellas, universidad del norte. bourdieu, p. (1990). sociología y cultura. méxico: grijalbo. colección los noventa. eco, u. (2005). la estructura ausente. introducción a la semiótica. méxico: lumen. eco, u. et ál. (1998). ¡carnaval! méxico: fondo de cultura económica. espinosa, a. y a. salcedo (1995). el habla encarnada en un sector de hablantes de barranquilla. universidad autónoma del caribe. tesis de maestría no publicada. espinosa et ál. (2010). mapa lingüístico del departamento del atlántico, variante léxica. universidad autónoma del caribe. investigación sin publicar. fuenmayor, a. (1917-1994). revista huellas. barranquilla: universidad del norte. garcía, c. (1982). las culturas populares en el capitalismo. méxico: nueva imagen. geertz, c. (1973). la interpretación de las culturas. barcelona: gedisa. lizcano angarita, m. y d. gonzález cueto (2009). leyendo el carnaval. miradas desde barranquilla, bahía y barcelona. barranquilla: ediciones uninorte. luna vega, m. (2008). glosario ilustrado del carnaval de barranquilla. un proyecto piloto de lexicografía moderna. pensamiento y cultura, 11 (1), 139-160. disponible en: http://pensamientoycultura.unisabana.edu.co [fecha de consulta: 2 de mayo de 2010]. pérez sastre, p. (2005). el carnaval: vida para vencer a la muerte. barranquilla: huellas, universidad del norte, vol. 5, núms. 71-75. pericles trifonas, m. (2007). barthes y el imperio de los signos. barcelona: gedisa. roncagliolo (1988). cultura transnacional y culturas populares. lima: ipal. sinning rey, e. (2000). el carnaval, la segunda vida del pueblo. bogotá: plaza y janés. sinning rey, e. (2004). joselito carnaval. análisis del carnaval de barranquilla. bogotá: plaza y janés. torrico villanueva, e. (2004). abordajes y períodos de la teoría de la comunicación. bogotá: norma. trillos, m. et ál. el caribe, las ciencias humanas y el arte. barranquilla: editorial uniatlántico, 2008. unesco (1982). declaración de méxico. zubieta, a. (ed.). (2000). cultura popular y cultura de masas. conceptos, recorridos y polémicas. méxico: paidós. páginas web http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/701/ 70111110.pdf http://www.marxists.org/espanol/bajtin/index.htm http://portal.unesco.org/es/ev.php http://www.marxists.org/espanol/bajtin/index.htm www.unesco.org/delegates/colombia/cultura2.htm http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_3.htm http://www.infoamerica.org/teoria/habermas1.htm http://www.henciclopedia.org.uy/autores/remedi/carnavaliii.htm 1 ix world media economics conference. 2 doctora en ciencias de la información. profesora, facultad de comunicación universidad de navarra, españa. mmedina@unav.es 3 doctora-investigadora. universidad panamericana, méxico. lbarrond@up.edu.mx recibido: 04/02/10 aceptado: 19/04/10 resumen este artículo examina la transnacionalización y globalización de la industria de la telenovela latinoamericana desde una perspectiva económica, con una particular atención al desarrollo de esta industria relacionada con la producción y distribución de los principales exportadores de este género, y la influencia que ha tenido esta industria en el surgimiento de nuevos productores en otras partes del mundo, como estados unidos y europa. palabras clave: telenovelas, transnacionalización, globalización, mercado, cultura audiovisual. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 77 97 la telenovela en el mundo1 television soap operas on a global scale mercedes medina2 leticia barrón3 abstract transnationalization and globalization of the latin american soap opera industry are examined in this article from an economic perspective, with a special emphasis on development of the industry in terms of production and distribution by the major exporters of this genre, and the industry’s influence on the emergence of new producers in other parts of the world, such as the united states and europe. key words: television soap operas, transnationalization, globalization, market, audio-visual culture. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 78 la telenovela en el mundo introducción las telenovelas responden al género de ficción que tiene su origen en latinoamérica. su rasgo característico es que son capítulos con historias continuadas que suelen durar varias temporadas. los personajes de las telenovelas son simples y responden a estereotipos apasionados donde los sentimientos se convierten en el lait motif de sus acciones. las historias narradas son tan universales que explican que no sólo gusten a audiencias locales, sino que puedan ser exportadas a otros países. desde los años setenta, los principales exportadores de telenovelas inundaron las televisiones del mundo entero con sus productos. pero en los últimos años, el fenómeno se ha acelerado debido a diferentes causas. en primer lugar, la privatización de la televisión a principios de los años noventa trajo consigo la multiplicación de canales y estos necesitaban contenidos para rellenar las horas de programación. por otra parte, la estabilidad económica y política de los países americanos ha contribuido al fortalecimiento de la industria audiovisual y al desarrollo de estructuras de distribución internacional de las obras audiovisuales. además, la globalización y la creciente inmigración, no sólo hacia estados unidos, sino también hacia europa, ha favorecido la difusión de la cultura latina en muchos países. por último, esta tendencia se une también al interés por la lengua española en diferentes puntos del planeta. estas causas no sólo han propiciado la difusión internacional de las telenovelas y su popularidad entre las audiencias internacionales, sino también la producción nacional de telenovelas en los países compradores. para definir este nuevo fenómeno, hay autores que hablan de “latin american audiovisual space” junto con el de “cultural proximity” para definir las similitudes culturales y lingüísticas que permiten explotar las obras audiovisuales a un nivel global (sinclair, 2005). en el presente artículo, nos gustaría abordar el estudio de este fenómeno desde las siguientes perspectivas: a) ¿por qué gustan las telenovelas en países con culturas diferentes? el seguimiento de las telenovelas en el mundo parece necesario para abordar esta cuestión. por tanto, se investigará a qué países se han exportado telenovelas y se tratará de buscar los datos de audiencias en esos países. por otra parte, en muchos casos estas compañías no sólo han distribuido sus productos, sino que también han exportado know-how a otros países, es decir, los guiones, la idea original, los modos de producir a países como españa, estados unidos y alemania, donde se han creado las versiones locales de las telenovelas con actores autóctonos. este fenómeno demuestra que no sólo gusta el género sino que puede ser adaptado a culturas diferentes. por tanto, también estudiaremos las estrategias referidas a esta forma de expansión. b) sinclair (2005) hace una distinción entre los tipos de países exportadores y señala que brasil y méxico se pueden considerar “net exporters”, frente a colombia, chile y perú que son “new exporters”, y al caribe y centro américa, que son “net importers”. investigar las fortalezas y debilidades de las compañías exportadoras de esos y de los demás países permitirá conocer más a fondo las claves de esta industria y, sobre todo, extraer conclusiones de qué estrategia conviene seguir para orientar la exportación de los las telenovelas responden al género de ficción que tiene su origen en latinoamérica. su rasgo característico es que son capítulos con historias continuadas que suelen durar varias temporadas. 79 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón productos. también se analizarán las oportunidades y amenazas de estas compañías. c) por último, en la década del 2000 el contexto de mercado ha cambiado. las nuevas tecnologías, internet, los móviles, los dispositivos electrónicos, se han convertido en nuevas ventanas de distribución de contenidos. las productoras y distribuidoras han empezado a diversificar su actividad y a producir contenidos para los nuevos soportes. nos gustaría conocer cómo han influido estos medios y dispositivos en la producción y distribución de telenovelas. esta investigación se basa en los estudios previos de las autoras. en concreto, barrón (2009) realizó su tesis doctoral sobre “la industria de la telenovela mexicana: procesos de comunicación, documentación y comercialización”, y medina (2001, 2003, 2006, 2008) lleva varios años estudiando el mercado latinoamericano y su expansión en el mundo. además de estas investigaciones y las de gutiérrez (2004, 2007) sobre televisa y la estrategia defensiva de tv azteca en méxico, se ha consultado la literatura actual sobre telenovelas en libros y publicaciones periódicas, buscando sobre todo aquellas referencias al aspecto económico y de mercado. además, se ha hecho una revisión de las fuentes electrónicas y las páginas web corporativas de las compañías para encontrar los datos actuales de distribución de las mismas. se seguirá, por tanto, una metodología deductiva, que parte de los datos y llega a conclusiones de acuerdo con las preguntas formuladas. con esta investigación se pretende avanzar sobre la importancia de la industria audiovisual en el mundo y su posible ventaja competitiva frente a la poderosa industria estadounidense. el miedo y la reticencia que el “imperialismo americano” produce en muchos autores y en legisladores europeos, quizá se vea suavizado ante una cultura más acorde con valores universales, donde el núcleo familiar sigue siendo neurálgico en el desarrollo social, y donde los referentes del bien y el mal son nítidos y absolutos. en primer lugar, se hará un repaso bibliográfico sobre las últimas investigaciones relacionadas con el mercado de las telenovelas y su expansión internacional. en segundo lugar, se describirá la estrategia de exportación, teniendo en cuenta los países exportadores y los importadores; en tercer lugar, se estudiarán las diferentes estrategias llevadas a cabo y la influencia de estos grupos productores y distribuidores de telenovelas en la producción de versiones locales de las mismas y, finalmente, veremos el influjo que las nuevas tecnologías han tenido en la producción y distribución de telenovelas. en las conclusiones se elaborará un cuadro dafo, donde se expongan los factores fuertes y débiles de las compañías exportadoras, y donde se señalen sus amenazas y oportunidades actuales, y se sintetizarán las respuestas planteadas sobre las causas del éxito mundial de las telenovelas y el desarrollo actual a través de nuevas ventanas y nuevos consumos. por último, se reflexionará sobre los límites de la investigación y posibles líneas futuras de investigación. revisión bibliográfica a continuación se expondrá brevemente lo que se ha escrito en los últimos años sobre las telenovelas, destacando qué se ha estudiado y, sobre todo, con qué enfoque. nuestro objetivo es dar un paso más hacia lo que otros han investigado y destacar el efecto más reciente de las telenovelas en otros países que se han convertido en productores de las mismas. entre la bibliografía existente encontramos estudios sobre la telenovela como industria. estas investigaciones suelen describir las dimensiones del mercado, países exportadores e importadores y las claves del éxito de estos programas. otros estudios se centran más en el análisis de i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 80 la telenovela en el mundo contenidos y destacan los temas más tratados en las telenovelas. responden, por tanto, a una visión más cultural del género. sin embargo, la mayoría de los autores combinan ambos enfoques en sus investigaciones, ya que son difícilmente separables. para martín-barbero (2005), las telenovelas constituyen un enclave para la producción audiovisual en latinoamérica, no sólo por el peso que tienen en el mercado de la televisión, sino también por el papel que juegan en la representación de los valores culturales de la audiencia local. d´souza (1997) apunta que es importante que en latinoamérica se reconociera la necesidad estratégica de establecer “industrias de contenidos”, tal y como señalan azpillaga, miguel y zallo (1995). de acuerdo con este autor, se deberían promover políticas regionales de fomento de parques culturales y parques industriales a fin de que un mismo contenido se pueda distribuir en diferentes plataformas con flexibilidad (sánchez-ruiz, 2000). mientras medina (2006) estudia los rasgos de las telenovelas, y el origen y las posibilidades de expansión de la telenovela mexicana, sinclair (2004) estudia el papel de la ciudad de miami como punto neurálgico de producción y distribución de productos latinos en estados unidos. sin embargo, señala que la mayoría las telenovelas producidas en este país no han tenido éxito. dávila (2000) hace un amplio repaso bibliográfico donde recoge la representación de lo “latino” en los medios hispanos. destaca el contenido “latino” de los programas de televisa, y menciona el fracaso de la versión latina de “los ángeles de charlie”, angels (1995). cada una de las detectives procedía de un país diferente: méxico, argentina y colombia, pero resultaban poco verosímiles. los temas de las telenovelas hispanas en estados unidos versan sobre inmigración, choque cultural y adaptación a un nuevo país. son frecuentes palabras como “esperanza”, “llegar”, “alcanzar”, “sueño”, “dos culturas”, “dos tradiciones”, “dos idiomas”, “viaje”. por su parte, straubhaar (2007) destaca los estándares de calidad de las telenovelas producidas por la brasileña globo, y martín barbero y muñoz (1992) señalan diferencias entre las telenovelas de los diferentes países americanos. las mexicanas tienen un enfoque más maniqueo; las brasileñas son más lujosas, realistas y los personajes se mueven en contextos históricos reales. las colombianas se parecen más a las brasileñas, en cuanto al contexto histórico y al realismo. sin embargo, como dávila (2000), piensa que a partir de los años ochenta y noventa estas diferencias empiezan a desaparecer en beneficio de una similitud universal. waisbord (2000) añade que en la medida en que las telenovelas gustan más a audiencias locales porque se identifican más con los personajes y las historias, son más difíciles de exportar. en el estudio que hace sobre las telenovelas exportadas en latinoamérica, concluye que en aquellos países con producción importante como argentina, brasil, chile, colombia, méxico y venezuela, las telenovelas locales son preferidas a las de otros países. mientras que en países con menor producción local, no tienen más remedio que aceptar las regionales. según casas (2005), la cultura tradicional mexicana basada en la religión, el idioma, el carácter nacional y la historia, se está mezclando con nuevos elementos para alcanzar una audiencia globalizada. expone que se observa una mayor los temas de las telenovelas hispanas en estados unidos versan sobre inmigración, choque cultural y adaptación a un nuevo país. 81 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón influencia norteamericana en los contenidos y enfoques de las telenovelas más recientes. en concreto, la crisis de valores, familias inestables y escenas de sexo están más presentes, junto con temas relacionados con la violencia de género y el dominio del hombre. de acuerdo con lópez (1995), frente al enfoque antiimperialista de los sociólogos marxistas de los años setenta, los estudios académicos en 1980 clamaron por un imperialismo diferente, basado en la exportación de telenovelas de tv globo (brasil) y televisa (méxico). martín barbero (1987), dice que las telenovelas se adaptan mejor a las demandas culturales de los diferentes pueblos. mato (2005) señala que los procesos de globalización son a la vez “homogeneizantes” y “diferenciadores”. en el caso de algunas telenovelas, las diferencias culturales son borradas de la producción original para su mejor aceptación en otros países; otras conservan las características de las culturas locales en donde son producidas. sin embargo, el mismo autor considera que es difícil conocer las causas que explican que las telenovelas se vean en países diferentes a la región en la que originalmente fueron producidas. la pastina y mcanany (1994, p. 837), tras el estudio del impacto social de veintiséis telenovelas, llegaron a la conclusión de que: las telenovelas latinoamericanas alcanzaron un éxito global debido a que utilizan simples fórmulas, estereotipadas y melodramáticas. las telenovelas han expandido sus audiencias reproduciendo la misma idea: una pareja que lucha por su amor superando todos los obstáculos, la lucha del bien contra el mal, el amor de la pobre que se enamora del rico o viceversa. gershon (2005) no tienen inconveniente en reconocer el fenómeno de la “globalización latinoamericana”, y menciona la investigación que en su día realizaron anatola y rogers (1984, pp. 183-184). estos autores realizaron un estudio de las importaciones que hicieron las cadenas estadounidenses de telenovelas procedentes de méxico, brasil, argentina y venezuela. destacan la importancia que estaba tomando ese género en el mercado de habla hispana de estados unidos. a su vez, bielby y harrington (2005) analizan la influencia que ha tenido en la industria televisiva estadounidense este género latinoamericano, incluso para la audiencia anglosajona. sinclair (2000, p. 14) señala que en 1999, el 94% de las exportaciones de televisión en español eran producidas por cinco compañías: televisa, globo, venevisión, rctv y rtve. este mismo autor (2005) toma como referencia el trabajo de roncagliolo (1995) y nombra a méxico y brasil como exportadores netos y los más antiguos en el mercado, seguidos de nuevos exportadores como venezuela y argentina, y los más recientes, colombia, perú y chile. la mayoría de los artículos tratan de la exportación de las telenovelas hacia estados unidos y no hacia europa u otros continentes. en el presente, en cambio, pondremos también énfasis en esos países menos estudiados, y sobre todo en la influencia de la exportación de telenovelas en la producción de versiones nacionales de las mismas, entendiendo este fenómeno como un paso más en la globalización. mato (2005) distingue dos caminos de la expansión de la telenovela en el mundo: a) la globalización del consumo de la telenovela, es decir, la en el caso de algunas telenovelas, las diferencias culturales son borradas de la producción original para su mejor aceptación en otros países; otras conservan las características de las culturas locales en donde son producidas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 82 la telenovela en el mundo distribución de estos productos en otros países, en los cuales sólo se realizan las tareas de doblaje para la mejor comprensión por parte de las audiencias, y b) la transnacionalización de la industria de la telenovela, es decir, el desarrollo de procesos de producción con unidades productivas localizadas en otros países. siguiendo la distinción que hace mato, dividiremos este artículo en tres partes: en primer lugar, nos detendremos en el estudio del consumo internacional de telenovelas, y en segundo lugar, en la producción local de telenovelas en otros países. en tercer lugar, prestaremos atención al desarrollo del género en los nuevos soportes electrónicos. consumo internacional de telenovelas este apartado se estructura alrededor de los países compradores de telenovelas y los países vendedores de las mismas. la mayoría de los datos aportados pertenecen a 2009. países compradores de telenovelas martín-barbero (2005) señala que en 1975 ya hubo exportaciones de telenovelas en china; en 1980 televisa exportó hacia europa y norte de áfrica, y en 1992, ya se emitía en rusia la telenovela los ricos también lloran. muchos son los países europeos y americanos que han comprado telenovelas en estos años. sin embargo, la aceptación de las mismas en los distintos países es diferente. en los países de europa del este han tenido mucho éxito. en eslovenia, por ejemplo, las telenovelas ayudan a los espectadores a expresar sentimientos de amor, esperanza y fe, y les permiten evadirse en un mundo ideal (kogef, 2003). de acuerdo al ceo de rtl, a los alemanes les gusta observar sentimientos apasionados como la ira y los celos (correa, 2003). en el 2003, la telenovela mexicana salomé alcanzó en alemania hasta un 20% de rating. también merece la pena destacar el éxito que tuvo betty la fea en ese país. lópez pumajero (2007, pp. 199-202) explica que el éxito que tienen en israel se debe a la combinación de ficción y sociología que tienen. en este país, además, las telenovelas se utilizan para aprender español. los países bálticos son mercados en maduración, y en su mayoría prefieren historias clásicas como juana la virgen. en este caso, se combinan tramas tradicionales con temas más actuales4. europa del este ha sido uno de los principales mercados de la telenovela latinoamericana, en 1999 representó el 40% del total de las exportaciones de los principales productores latinoamericanos. en los últimos diez años se exportaron más de 200 telenovelas a rusia, hungría, polonia, bulgaria, rumania, república checa, eslovenia, croacia y yugoslavia, que generaron ingresos anuales cercanos a los 200 millones de dólares. las telenovelas fueron de origen mexicano, brasileño, colombiano y argentino. en la tabla 1 se presentan ejemplos de telenovelas exportadas a países europeos en 2009. se observa que el país que más telenovelas ha comprado ha sido bulgaria, seguido de rumanía, y después, españa, grecia e italia. por otra parte, los países que más telenovelas han exportado han sido méxico (11), colombia (7), venezuela (5), argentina (3), brasil (2) y estados unidos (1). en eslovenia, desde los años noventa el canal pop tv ha transmitido más de cincuenta tele4 “rusia compra y produce telenovelas”, marzo-abril 2008, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: septiembre de 2009]. en el 2003, la telenovela mexicana salomé alcanzó en alemania hasta un 20% de rating. también merece la pena destacar el éxito que tuvo betty la fea en ese país. 83 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón telenovela comprador canal emisor productora país de origen los exitosos pells bulgaria telefe argentina camaleones bulgaria televisa méxico niños ricos, pobre padres bulgaria telemundo estados unidos ángel de la guarda, mi dulce compañía bulgaria tv + rti caracol colombia la marca del deseo bulgaria diema familia rcn colombia eternamente tuya bulgaria btv tv azteca méxico don juan y su bella dama bulgaria diema familia telefe méxico se solicita principe azul bulgaria eurocom venevisión venezuela doña bárbara bulgaria tv2 rti colombia la trepadora bulgaria eurocom rctv venezuela alma indomable bulgaria venevisión venezuela voltea pa que te enamores bulgaria venevisión venezuela torrente un torbellino de pasiones bulgaria venevisión venezuela señora del destino españa cosmopolitan tv red de globo brasil mujeres apasionadas españa cosmopolitan tv cuidado con el ángel españa televisa méxico sin tetas no hay paraíso españa telecinco caracol colombia la hija del jardinero grecia tv azteca méxico muchachias como tú grecia makedonia tv televisa méxico bajo las riendas del amor grecia makedonia tv televisa méxico il mondo di patty italia disney channel italia telefe argentina en nombre del amor rumania acasa televisa méxico sin tetas no hay paraíso rumania acasa caracol colombia patito feo rumania acasa telefe argentina destilando amor rumania acasa televisa méxico tormenta en el paraíso rumania acasa televisa méxico yo soy betty la fea rumania acasa rcn colombia fuego en la sangre rumania acasa televisa méxico doña bárbara rumania acasa rti colombia el clon rumania acasa tv globo brasil tabla 1. telenovelas en europa (2009) fuentes: http://www.comarex.tv/noticias_detalle.php?noticia=40&idioma=es; http://www.cosmopolitan.tv/ http://www.disney.it/disneychannel/supersites/ilmondodipatty/;http://www.maktv.gr/homedetail/0,5135,4,00.html; http://www.repretel.com/canal_6_tv/19/3/8334; http://www.telecinco.es/sintetasnohayparaiso/ http://telenovelasfans1.hit.bg/newserials.htm; http://www.acasatv.ro/; http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/21/comunicacion/1237653895.html novelas latinoamericanas. las de mayor audiencia han sido las de televisa, siendo la primera la mexicana esmeralda (1998). branko cakarmis, director de programación del canal esloveno pop tv, decía que “antes de programar telenovelas latinoamericanas, emitían las novelas estadounidenses, pero no alcanzaron el rating esperado. después llegó esmeralda, la programamos adecuadamente y fue un gran éxito, alcanzando el 51% de la cuota de audiencia” (kogef, 2003). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 84 la telenovela en el mundo en la tabla 2 se recogen las telenovelas emitidas en estados unidos. en este caso, más de la mitad (doce) fueron producidas por la mexicana televisa, una por la otra mexicana, tv azteca; seis por colombia, y otras tres por argentina, brasil y venezuela, respectivamente. telenovela canal emisor productora país de origen niños ricos, pobres padres telemundo rti colombia nuevo rico, nuevo pobre telemundo caracol colombia por ti azteca américa tv azteca méxico alma indomable univisión caracol colombia valeria univisión venevisión venezuela cuidado con el ángel univisión televisa méxico fuego en la sangre univisión televisa méxico lola...érase una vez univisión televisa méxico palabra de mujer univisión televisa méxico betty la fea univisión rcn colombia destilando amor univisión televisa méxico en nombre del amor univisión televisa méxico la viuda de la mafia univisión rcn colombia piel de otoño univisión televisa méxico sortilegio univisión televisa méxico tormenta en el paraíso univisión televisa méxico verano de amor univisión televisa méxico don juan y su bella dama pasión telefe argentina por amor pasión rcn colombia el derecho de nacer pasión televisa méxico terra nostra pasión red de globo brasil tabla 2. telenovelas en estados unidos (2009) fuente:http://msnlatino.telemundo.com/novelas; http://www.univision.com/content/channel.jhtml?chid=6&schid=1787; http://www.aztecaamerica.com/#; http://www.tvpasiones.com/usa/index.php en la tabla 3 se establece una relación de los países latinoamericanos compradores de telenovelas de latinoamérica. en ella se ve cómo los países más productores de telenovelas son los que menos compran. por otra parte, una vez más, destaca méxico como el país con mayor producción y exportación de telenovelas. es interesante el fenómeno de estados unidos como productor de telenovelas y vendedor a países latinos. compañías exportadoras en estos países, las grandes compañías productoras, que a su vez tienen una división internacional de distribución son, por orden de importancia: televisa en méxico, tv globo en brasil, telefé en argentina, rcn en colombia, tv azteca en méxico, telemundo en estados unidos y venevisión en venezuela. 85 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón el gráfico 1 ilustra el origen de las telenovelas emitidas en latinoamérica, estados unidos y españa en julio de 2009. a continuación se describen los principales rasgos del estilo de producción de telenovelas, y la extensión internacional de estos exportadores. televisa comenzó la producción de telenovelas en 1958, y a partir de los años sesenta empezó la exportación a otros países latinoamericanos. fue a mitad de la década de los ochenta cuando salió a los mercados como europa del este. actualmente exporta a más de cien países. en algunos casos, las adaptaciones de formatos extranjeros llegan a tener mayores ventas que el formato de la productora original. este es el caso de yo amo a juan querendón (2008), que se vendió a 32 países, superando la versión origitabla 3. países compradores y vendedores de telenovelas en latinoamérica. cifra de telenovelas emitidas (2009) comprador vendedor no. comprador vendedor no. ecuador méxico 12 argentina méxico 5 31 colombia 9 13 ee.uu. 3 venezuela 6 brasil 3 argentina 2 colombia 2 brasil 1 méxico colombia 3 estados unidos 1 6 ee.uu. 2 chile méxico 10 brasil 1 17 ee.uu. 4 colombia méxico 4 brasil 2 6 venezuela 1 argentina 1 ee.uu. 1 costa rica méxico 8 el salvador méxico 3 15 colombia 4 5 colombia 1 ee.uu. 2 venezuela 1 brasil 1 bolivia méxico 6 panamá ee.uu. 1 14 brasil 1 2 colombia 1 argentina 2 eeuu 2 colombia 2 rep. dominicana eeuu 1 venezuela 1 fuentes: http://www.network54.com; http://colombiatv.wordpress.com; http://www2.esmas.com/entretenimiento/telenovelas; http://www.tctelevision.com http://www.canal12.com.sv; http://www.gamavision.com/programacion.php http://www.teleamazonas.com; http://www.tctelevision.com/webpages http://www.ecuavisa.com; http://www.teletica.com http://www.repretel.com/; http://www.caracoltv.com/telenovelasyseries http://www.reduno.com.bo; http://www.chilevision.cl http://www.telefe.com; http://www.canal9.com.ar/ i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 86 la telenovela en el mundo nal de colombia pedro el escamoso5. este hecho muestra de alguna manera el prestigio de televisa en el mercado internacional. televisa es la mayor productora y exportadora del género. distribuye sus programas de modo más eficaz, gracias a las oficinas que tiene en miami, madrid y pekín, y a las alianzas estratégicas que tiene con otras compañías en muchos lugares del mundo. por ejemplo, desde 2005 participa en el accionariado de la sexta, nuevo canal comercial en abierto en españa. tv azteca surgió en 1993, y en 1996 produjo su primera telenovela propia nada personal. la segunda mirada de mujer (1997) tuvo altos niveles de audiencia en méxico y fue la primera en exportarse. junto con amor en custodia (2006) y la hija del jardinero (2004) han sido las telenovelas más vendidas en el extranjero, programándose en más de ochenta países6 y colocando a esta compañía no sólo como competencia de televisa en méxico, sino también a nivel internacional. las telenovelas mexicanas tienden a ser melodramáticas y conservadoras. siguen el formato tradicional del melodrama y aunque han sufrido cambios en la producción gracias a la tecnología y las adaptaciones de los guiones a situaciones contemporáneas, siguen concentrando los ingredientes básicos de las relaciones amorosas en un contexto familiar complejo y personajes pobres que aspiran a la superación económica y personal. aproximadamente el 60% de las producciones de televisa son remakes de telenovelas antiguas. por otra parte, ambas compañías han adaptado formatos extranjeros que tuvieron éxito en los países de origen. las telenovelas brasileñas suelen tener historias más sofisticadas, incluyen temas como amor entre gente de diferente religión o temas controvertidos como el caso de el clon, que aborda la cuestión de la clonación humana (lizarzaburu, 2006). el grupo brasileño rede globo, principal competidor de televisa, también exporta sus telenovelas a más de cien países desde mediados de los años ochenta. por ejemplo, la telenovela la esclava isaura fue seguida por más de 450 millones de espectadores en china. rede globo tiene gráfico 1. origen de las telenovelas programadas en latinoamérica, estados unidos y españa (julio 2009) fuente: www.produ.tv/novelas al aire. elaboración propia. 5 consultado en: www.webdelatele.com, dentro de la sección “novelas”, yo amo a juan querendón. [fecha de consulta: nnoviembre de 2007]. 6 “la telenovela de tv azteca ‘la hija del jardinero’ alcanza excelentes resultados en colombia y a nivel mundial”, noviembre de 2007, www.comarex.tv [fecha de consulta: agosto de 2008]. 87 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón una alianza con la cadena sic de portugal, y sus series y telenovelas se transmiten simultáneamente en los dos países a través de sus señales. la cadena colombiana rcn también ha tenido grandes éxitos en la última década. entre sus producciones más populares se encuentran café con aroma de mujer, con la que obtuvo unos ingresos de ocho millones de dólares gracias a su venta a 77 países y, sobre todo, yo soy betty, la fea (2001), que se vendió a 84 países, como producto acabado o su formato7. esta productora, aunque lleva relativamente poco tiempo en el negocio, ya cuenta con un acervo de 300 telenovelas de producción propia (lizarburu, 2006). las telenovelas colombianas tienden a mostrar características de su país, con referencias a problemas contemporáneos como la corrupción o la discriminación combinados con toques de comedia. la industria de la telenovela es hoy para colombia un sector de desarrollo que le está permitiendo eliminar barreras en el mercado internacional. hay quienes llegan a hablar de “collywood”8. en la producción colombiana se concentra una dosis importante de creatividad que, según malcon aponte, director de producción y programación de rcn, ha procurado seguir los pasos de las telenovelas mexicanas y brasileñas. la principal fortaleza de telefe, productora y distribuidora argentina, es la venta de formatos. telenovelas como montecristo, rebelde way y vidas robadas han sido exportadas a países de europa del este, filipinas e israel. hace unos años abrió oficinas en rusia para favorecer las ventas de formatos en europa del este9. venevisión de venezuela había sido una importante exportadora en este segmento. llegó incluso a exportar sus programas a más de cien países. de acuerdo con su presidente luis villanueva, durante años su competidor principal había sido televisa. sin embargo, a principios del 2000, debido en parte a la crisis política y económica del país, tuvo que reducir la producción local y comprar programas a televisa para el prime time de su canal. en esos años, la cadena venezolana rctv le tomó el relevo en la exportación de contenidos para televisión. sin embargo, en el 2007, este último canal no obtuvo la renovación de la licencia por parte del gobierno y por tanto dejó de producir y de exportar. antes de este hecho, su distribución principal había sido en suramérica10. algunos países todavía transmiten telenovelas venezolanas, ya que los derechos de emisión no han terminado. telemundo, antiguo comprador de telenovelas, principalmente de tv azteca, es un nuevo competidor que entra al mercado internacional a finales de la década de los noventa, siguiendo el formato de las telenovelas de televisa. telemundo ha producido telenovelas y series de ficción dirigidas al público hispano de estados unidos. también exporta telenovelas a latinoamérica y, recientemente, desde 2008 a europa del este. telemundo, antiguo comprador de telenovelas, principalmente de tv azteca, es un nuevo competidor que entra al mercado internacional a finales de la década de los noventa, siguiendo el formato de las telenovelas de televisa. telemundo ha producido telenovelas y series de ficción dirigidas al público hispano de estados unidos. 7 “colombia, una década movida”, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: septiembre de 2009]. 8 “bienvenidos a collywood, pero ¿qué factores han convertido a la tv colombiana en una industria tan pujante?”, marzo-abril de 2008, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: septiembre de 2009] 9 “los formatos de ficción. una gran opción para los canales del mundo”, enero-marzo de 2008, www.tvmasmagazine [fecha de consulta: mayo de 2008]. 10 “venezuela. de país productor a país comprador”, octubre de 2006, www.tvmasmagazine [fecha de consulta: noviembre de 2007]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 88 la telenovela en el mundo su estilo sigue el modelo mexicano, además de tener como estrategia el contratar actores, escritores y productores latinoamericanos, principalmente mexicanos, de amplia trayectoria y de reconocido prestigio para sus producciones. tal es el caso de los escritores mexicanos bethel flores y eric von, o de la actriz victoria ruffo. también ha coproducido con ibarra, dueño de argos, productora mexicana independiente. algunas telenovelas se producen en méxico, como es el caso de corazón partido (2006), grabada completamente en la ciudad de méxico. en 2008 produjo victoria, basada en el éxito de mirada de mujer de tv azteca. si bien es cierto que el impacto social que tienen en cada país o región del mundo es diferente de acuerdo con las audiencias, el éxito comercial que han tenido los principales productores latinoamericanos es medible por las exportaciones y el posicionamiento que han alcanzado sus productos audiovisuales en el mundo. los nuevos productores de telenovelas además de la distribución tradicional de la “lata”, los exportadores han empezado a desarrollar otras estrategias en la exportación que tienen que ver con la venta del know-how y la asesoría en la producción (vinay, 2007). a continuación se repasarán estos modelos. ante la preferencia de las adaptaciones locales y la necesidad de generar riqueza, aún con los altos costos que implica una producción propia, la comercialización de formatos empieza a adquirir más fuerza para los exportadores latinoamericanos, principalmente para argentina y colombia. esto cambia el modelo de ventas tradicional. los formatos de telenovelas se exportan y se adaptan localmente, e incluso se crean conceptos distintos de las versiones originales. por tanto, ya no sólo se transmite el “enlatado”, sino que se crean adaptaciones locales fuera de latinoamérica. además, en algunos casos se exporta posteriormente la versión adaptada, como hacen televisa y tv azteca, quienes venden al extranjero sus producciones adaptadas. el gráfico 2 sintetiza la secuencia de decisiones en este sentido. gráfico 2. modelo de venta y adaptación de formatos en los últimos años tenemos ejemplos de países que emiten la versión original, la producción local adaptada y una producción importada adaptada. por ejemplo, antena 3 emitió en españa la versión colombiana yo soy betty la fea, y unos años más tarde se podía ver la adaptación local yo soy bea en tele 5, y la producción mexicana la fea más bella por antena 3. ante los desafíos y la competencia para colocarse en los mercados de europa, estados unidos y asia, además del formato, se ha generado una variada oferta de sistemas de desarrollo de adaptaciones, desde la presentación de las historias hasta la prestación de servicios creativos y técnicos. no sólo se vende el guión, sino también se explica cómo producir, y hasta la manera de promocionar el producto, el proceso, los criterios para el casting, la creación de talleres creativos para el desarrollo de proyectos viables, atractivos y listos para producción, la escritura de las historias, el desarrollo de los libretos, las adaptaciones y la asesoría en producción. 89 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón la ventaja de esta modalidad para el país receptor es que cuentan con productores expertos contratados temporalmente, lo que no tiene costes fijos y pueden adaptar las historias al mercado local. esto ha dado ya sus frutos en países como india, rusia, españa, italia, francia, grecia, alemania, croacia, rumania y portugal11. un ejemplo de esta modalidad fue la participación de televisa en la coproducción de la fea más bella con la empresa hunan satélite de china, para el canal cbtv, cuyo nombre será chou un wu di (la fea sin rival). televisa también ha llegado a un acuerdo con productoras rumanas para producir versiones locales de cuatro telenovelas12, o con el grupo francés jla para producir la versión local de código postal, que se llamará en este país baie des flamboyants1113. además de la coproducción, también se realizan alianzas para la distribución y programación, y no sólo desde américa al resto del mundo, sino también al revés. un ejemplo en este sentido son los acuerdos de distribución que realizó kbs de corea del sur con telemundo para distribuir series dramáticas de corea en américa latina14. televisa y telemundo firmaron en el verano de 2008 una joint-venture mediante la cual las telenovelas de telemundo se emiten en el canal 9 de televisa, y las de televisa en un canal de cable en los estados unidos (mcclellan, 2009). la adaptación de las telenovelas latinoamericanas a la cultura y sensibilidad de las audiencias locales origina mayores oportunidades de negocios para los distribuidores de este género. actualmente se dan de manera conjunta la forma tradicional de distribución con la nueva. por ejemplo, rusia continúa comprando telenovelas a latinoamérica, pero en el 2000 consolidó la producción propia y en el horario de prime time se ofrecen series y telenovelas rusas. según un alto ejecutivo de rusia tv, “cada canal tiene al menos dos lotes de telenovela rusa en prime time y en la mañana telenovelas para niños”15. eslovenia, aunque sigue siendo un gran comprador de telenovelas latinoamericanas, a partir de 2003 empezó a producir adaptaciones locales, como pod eno streho (“bajo el mismo techo”). no sólo en europa del este se ha adaptado la telenovela latinoamericana, mercados como alemania, francia e italia están produciendo sus propias telenovelas (alvarado, 2006). la empresa europea endemol acordó la producción y distribución de telenovelas con la cadena argentina telefe en 200816. en alemania se están emitiendo nuevas telenovelas para su mercado local como sturm der liebe (2006). aunque la mayoría de estas producciones locales no se exportan, canale 5 de italia compró algunos formatos a zdf de alemania17. fremantle media, subsidiaria del grupo europeo rtl group, ha empezado a coproducir y distribuir novelas en europa del este como bianca: wege zum glück (2005) y forbidden love (2007), que se transmitió en australia, alemania, suecia y grecia18. españa también se ha convertido en productor de telenovelas. rtve siempre contó en su programación con este tipo de programas. posteriormente, antena 3 adquirió betty la fea, y su éxito motivó la creación de la versión local. por 11 “50 años del nacimiento de la telenovela en américa latina. su expansión mundial”, noviembre-diciembre de 2007, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: abril de 2008]. 12 “claudia sahab, directora de europa de televisa estudios”, octubre de 2007, www.produ.tv [fecha de consulta: abril de 2008]. 13 “territory focus: central & eastern europe”, agosto de 2008, www. tbivision.com [fecha de consulta: agosto de 2008]. 14 “telemundo wants channel in 23 countries in year one”, marzo de 2008, www.tbivision.com [fecha de consulta: mayo de 2008]. 15 “rusia compra y produce telenovelas”, marzo-abril de 2008, www. tvmasmagazine.com [fecha de consulta: octubre de 2009]. 16 “endemol moving into telenovelas”, noviembre de 2007, www.tbivision.com [fecha de consulta: mayo de 2008]. 17 “telenovelas, un formato exitoso en todo el mundo”, octubre de 2006, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: abril de 2008]. 18 cfr. www.fremantlemedia.com, diciembre de 2007. [fecha de consulta: octubre de 2008]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 90 la telenovela en el mundo otra parte, rtve también se ha lanzado a crear su propia telenovela, esta vez con temática española y guión propio. es el caso de amar en tiempos revueltos, que transcurre durante la guerra civil española y se transmitió en telemundo (ee.uu.) en 2009. esta es una muestra del intento de acercamiento entre españa y el mundo hispano de estados unidos. otro es la creación en 2001 de spain tv expo para vender producciones españolas a estados unidos, canadá y latinoamérica, organizado por el instituto español de comercio exterior (icex), la oficina económica y comercial de la embajada de españa en miami y la federación de asociaciones de productoras audiovisuales de españa (fapae). también la cadena británica bbc ha creado su propia telenovela con formato latinoamericano, the guardian (2006)19. además de telemundo hay otras compañías televisivas que han invertido en la producción y distribución de telenovelas. walt disney produjo amor a mil y siete veces amada en 2003. ambas se coprodujeron con caracol tv y se emitieron en argentina y perú. fernando barbosa, director general para latinoamérica explicaba que la telenovela resulta muy atractiva por las ventas de publicidad y merchandising. su meta es producir al año alrededor de seis telenovelas. fox inició en 2006 la producción de desire y secret obsessions, dirigidas al público anglo parlante. del mismo modo, nbc adaptó en 2007 el cuerpo del deseo. el canal de pago nickelodeon latinoamérica lanzó su primera telenovela —te quiero mucho— dirigida a niños y adolescentes a finales de 200820. a israel las telenovelas llegaron por primera vez en la década de los noventa. la primera en transmitirse en 1990 fue la mexicana los ricos también lloran. los canales viva y viva platina actualmente emiten telenovelas que sirven para la enseñanza de español en israel21. en este país no se traducen los programas extranjeros, sino que se transmiten en su lengua original y subtitulados en hebreo. han tenido tanto éxito que dori media group, dueños de los canales viva y viva platina, produce dos telenovelas al año (alvarado, 2006). en arabia saudí, qatar tv produce y transmite sus propias telenovelas en las que el guión, los actores y los estudios de realización son domésticos. estas telenovelas no se programan en el prime time, que está destinado a series y telenovelas extranjeras, pero a la audiencia doméstica le gusta por los temas sociales e históricos. además de sus propias telenovelas, también se transmite diariamente una telenovela mexicana, subtitulada en idioma árabe, dirigida al público joven. siria y egipto son otros países que se destacan en la producción de telenovelas nacionales, y qatar tv busca acuerdos de coproducción con esos países para la creación de telenovelas (panjeta, 2003). en áfrica, el canal tv3 de ghana transmite con éxito, entre otras series, telenovelas latinoamericanas y ha desarrollado algunas producciones propias de este género22. en la tabla 4 se recogen ejemplos de telenovelas en este continente. ¿qué ventajas y desventajas tienen estas producciones propias? como inconveniente habría que apuntar que los costes de producción son altos y a los equipos nacionales les falta experiencia para producir telenovelas. por tanto, el nivel de producción local siempre será pequeño. en cuanto a las ventajas, cabe señalar los elementos locales como el casting, las locaciones y las historias, que suponen un factor de cercanía para las audiencias locales. por tanto, esta ten19 “bbc creará su propia telenovela al estilo latinoamericano”, octubre 2006, www.cooperativa.cl. fecha de consulta: enero de 2008. 20 “los gigantes de la tv norteamericana tras la telenovela”, enero de 2003, www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: julio de 2007]. 21 “la telenovela, la mejor clase de español en israel”, noviembre de 2005, www.telecinco.com [fecha de consulta: septiembre de 2007]. 22 fuente: www.tv3.com.gh [fecha de consulta: octubre de 2009]. 91 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón dencia a producir telenovelas con ayuda de socios latinoamericanos se seguirá dando, aunque no se dejarán de importar “enlatados”, que son más baratos y tienen un éxito probado. nuevas formas de comercialización y producción de telenovelas en este apartado se describen otras formas de comercialización de las telenovelas distintas de la venta a otros países y los ingresos publicitarios, en concreto, el uso de nuevas plataformas tecnológicas para la producción, emisión y venta de telenovelas. así, veremos la distribución y producción de telenovelas en móviles y en internet, y la comercialización de productos derivados de las mismas. el elemento clave del éxito de las telenovelas se debe principalmente a la historia (barrón, 2009). sin embargo, las nuevas tecnologías aportan elementos de innovación que permiten otras vías de ingresos y de cercanía a los espectadores. las telenovelas en internet la mayoría de las cadenas de televisión vuelcan en internet los capítulos de las telenovelas producidas para televisión y su acceso es gratuito. en la tabla 5 se indican las páginas de internet de los principales productores en donde se pueden ver sus telenovelas. en la página de televisa, “tvolución”, se puede acceder a los capítulos enteros de 56 telenovelas pasadas y recientes. tabla 4. telenovelas en asia áfrica y oceanía telenovela país emisor canal productora país senhora do destino angola tv pública de angola red de globo brasil gata selvagem angola tv pública de angola venevisión venezuela minha terra, minha mãe angola tv pública de angola morangos com açucar angola tv pública de angola tvi portugal reviravolta angola tv pública de angola la hija del jardinero malasia n/d tv azteca méxico fuente: http://www.tpa.ao/programacao; http://www.comarex.tv/noticias tabla 5. principales productores y sus páginas de internet para telenovelas productora sitio en internet televisa (méxico) http://www.tvolucion.com tv globo (brasil) http://redeglobo.globo.com telefe (argentina) http://www.telefe.com rcn (colombia) http://www.canalrcn.com tv azteca (méxico) http://www.tvazteca.com telemundo (estados unidos) http://msnlatino.telemundo.com venevisión y radio caracas tv (venezuela) http://www.venevision.net i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 92 la telenovela en el mundo además de ver los capítulos por internet y participar en los foros, también se pueden comprar escenas de capítulos y fotos de los actores, que a su vez se pueden bajar al teléfono móvil con un coste por minuto, lo cual se cobra directamente a los usuarios en convenio con las compañías telefónicas. incluso, algunas páginas como la de la televisora argentina telefe anuncian dentro de su página el “telefe móvil”, que permite al usuario votar, opinar e informarse acerca de los programas televisivos. telenovelas producidas para la web en la red no sólo se vuelcan las telenovelas producidas para la televisión, sino que algunos han empezado a producir directamente para la web. a estas producciones se les ha llamado webnovelas. sin embargo, la producción de telenovelas para la red es vista por algunos productores como algo que contradice la esencia de las mismas. alejandro aguilera (2009), director de programación de televisa, decía que “se ha demostrado que la telenovela es el programa televisivo que actualmente se ve más en familia en méxico frente a un televisor”. por ejemplo, la telenovela vidas cruzadas (2009) producida por el productor de televisa, carlos sotomayor, en colaboración con endemol, fue la primera webnovela comercial exclusiva para ser vista a través de internet y dirigida al segmento de internautas y usuarios de redes sociales. consta de quince capítulos con duración de cinco minutos (una diferencia del formato tradicional de las telenovelas que se transmiten por televisión) y el acceso es gratuito. este productor comenta que existe una diferencia económica en la producción y, sobre todo, en los ingresos de una telenovela tradicional. sin embargo, es una forma de llegar a los nuevos televidentes que están en la red y que también podrán acceder en un futuro a través de los teléfonos celulares con un coste por minuto23. en 2007, venevisión intentó la realización de dos telenovelas exclusivas para internet y móviles con 20 capítulos y 25 segundos de duración, protagonizada por actores de experiencia en telenovelas tradicionales como héctor soberón. sin embargo, no existen referencias del desarrollo del proyecto ni de su internacionalización, ya que era un proyecto únicamente para el mercado local. por otra parte, la empresa mexicana iusacell ofrece a los usuarios, que cuentan con servicio de prepago, televisión en el móvil. una peculiaridad que tendrían estas webnovelas, en caso de que su desarrollo se extienda y que no se pueda realizar con los formatos tradicionales, es que se podrán ofrecer finales alternativos para que el público pueda decidir cuál le gusta más. hay que considerar que para el desarrollo de estas producciones en el futuro se deben regular leyes, crear planes de venta e ir de la mano de empresas de telecomunicaciones, además de arreglar controversias legales. un ejemplo fue el de televisa y univisión que en junio de 2009 acudieron a los tribunales federales de estados unidos para que decidieran qué compañía poseía los derechos de emisión por internet de las telenovelas que se pueden ver en univision. com24. sin embargo, cuando estas barreras se superen el desarrollo de la televisión en el móvil y en internet tendrá un fuerte impulso25. las webnovelas parecen ser en un futuro una nueva unidad de negocio, aunque habrá que evaluar primero su éxito y, sobre éste, la rentabilidad, además de las cuestiones legales y los convenios con empresas de telecomunicación. por otra parte, más que una amenaza a la producción de telenovelas, es una oportunidad para su distribución y comercialización. 23 “univisión lanza telenovela para internet”, www.cnn.expansion. com, 5 de diciembre de 2008. [fecha de consulta: noviembre de 2009]. 24 “univisión y televisa enfrentadas por emisión de telenovelas por internet”. 10 de junio de 2009. www.informe21.com [fecha de consulta: noviembre de 2009]. 25 “la tv móvil crece en latinoamérica”, enero-febrero de 2009, www. tvmasmagazine.com [fecha de consulta: noviembre de 2009]. 93 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón merchandising: licencias, marcas y otros productos más allá de la comercialización en internet para anunciantes locales, o de venta de contenidos e imágenes a través de los móviles para los usuarios, también se ha logrado comercializar productos derivados de las telenovelas en el extranjero. algunas telenovelas, derivadas del éxito que tuvieron en los países transmitidos, han sido fuente de venta de discos, revistas y conciertos de los protagonistas. un ejemplo en este sentido son los discos del grupo musical rbd, que surgió de la telenovela adaptada de televisa, rebelde (2004), y que se vio en varios lugares del mundo. el grupo produjo tres discos en español, uno en portugués y dos en inglés —best of rbd y we are rbd— que vendieron millones de ejemplares y obtuvieron discos de oro y platino, además de giras en latinoamérica, estados unidos, españa, rumania, rusia y japón. en la página web de univisión se le dedicó un espacio exclusivo para foros y noticias. televisa, en convenio con empresas como coca-cola, grupo pepsico, kellogs, editorial televisa, procter&gamble, calzado andrea, office max, jumex, kraft y jugos del valle lanzaron a los mercados nacionales e internacionales productos relacionados con rbd; desde alimentos y bebidas (jugos, galletas, cereales, chocolates), editoriales (cuadernos, cómics y la revista), ropa, accesorios (pulseras y dijes), calzado, artículos para el regreso al colegio (mochilas, loncheras y plumas), productos de salud y belleza (champú, acondicionador y gel), fundas para móviles, juguetes (juego de mesa), hasta artículos para el hogar. carmen rotter, directora de licencias y marcas de televisa, comentó que el fenómeno fue generado no sólo gracias a los miles de fans de la telenovela pegados al televisor capítulo a capítulo o que asistieron a los conciertos, sino también por los productos asociados, y significa una cantidad de ingresos importantes para la empresa. rebelde es una marca con todo tipo de licencias, dirigidas a distintos segmentos de mercado26. conclusiones la tabla 6 resume las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para estos exportadores de los principales productores de telenovelas latinoamericanos. elaboración propia. además de la amenaza de televisa, todos los productores de telenovelas enfrentan la amenaza de otros géneros de entretenimiento como la copa mundial de football o los reality shows, así como la entrada de nuevos productores de telenovelas. tras el seguimiento de las ventas de telenovelas en países tan dispares como rusia, alemania, china, israel, españa, rumania o bulgaria, cabe resumir en los siguientes puntos las claves de estos programas que explican cómo pueden alcanzar a audiencias tan diversas. en primer lugar, son programas más baratos de adquirir o de producir que otros contenidos; en segundo lugar, la historia continuada permite una mayor duración a lo largo de varias temporadas, y en tercer lugar, las historias narradas, basadas en los sentimientos y las pasiones humanas, hace que sean entendibles por espectadores de cualquier país y que puedan ser adaptadas a las culturas locales. por tanto, además de poder identificar una región sin fronteras físicas y unida por el mismo idioma, el español, la industria de las telenovelas ha contribuido al fortalecimiento de algunos países latinoamericanos, y ha influido en la producción televisiva en otros países. 26 “rebelde resultó un fenómeno muy redituable”, junio de 2006, www. eluniversal.com.mx [fecha de consulta: noviembre de 2009]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 94 la telenovela en el mundo mayor capacidad de producción y distribución. experiencia. integración horizontal y vertical. experimentado equipo en ventas internacionales. sólida infraestructura para la producción de telenovelas. ha aprovechado talento experimentado. sede en miami, punto neurálgico. creatividad e historias originales. experiencia y volumen de producción historias sofisticadas y originales. experiencia y volumen de producción. ha incrementado sus importaciones. scripts originales son exportados como formatos a latinoamérica, filipinas y europa. tabla 6. fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los principales exportadores de telenovelas falta de escritores y scripts propios, por lo que realizan remakes o adaptaciones de formatos extranjeros. uso de apuntador en las grabaciones. falta naturalidad en los actores. menor experiencia en la producción de telenovelas. más de la mitad de sus producciones son adaptaciones de formatos extranjeros. poca experiencia en la producción de telenovelas. no tiene sello propio. faltan canales de distribución en el extranjero. las telenovelas se producen en idioma portugués. ha disminuído la producción. acento muy marcado en las escenas. alianzas estratégicas con otros productores de telenovelas. venta de know-how. alianza con rede globo. presencia en el mercado latinoamericano y europa del este. demanda de formatos originales en el mercado internacional. distribución de productos en portugal. derechos de emisión vigentes en el mercado internacional. interés creciente en europa del este. escisión de univisión. pérdida de presencia en el mercado de habla hispana en los estados unidos de américa. ventaja competitiva de televisa. ventaja competitiva de televisa. competencias de los demás productores. idioma inestabilidad política y económica del país. éxito de producciones audiovisuales argentinos en el mundo. co-producciones. fortalezas debilidades oportunidades amenazas televisa (méxico) tv azteca (méxico) telemundo (e.e.u.u.) rcn (colombia) rede globo (brasil) venevisión (venezuela) telefe (argentina) 95 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón las nuevas tecnologías todavía no han causado cambios significativos en la producción y distribución de telenovelas. el producto es demasiado tradicional para ser adaptado a los nuevos dispositivos tecnológicos que por su naturaleza son de consumo individual, personalizado, móvil, ágil y cambiante. limitaciones de la investigación e investigaciones futuras este estudio hubiera quedado más completo si hubiéramos podido encontrar cifras económicas de costes de producción y adquisición, y cifras de audiencia en los países emisores y receptores. el acceso a estos datos es complejo ya que en muchos países no existen compañías de medición de audiencias que faciliten datos diarios y rigurosos del consumo televisivo. por otra parte, la negociación entre las productoras, emisoras, distribuidoras y canales compradores es tan intensa que dificulta el conocimiento de los precios finalmente establecidos. en la medida en que este mercado se haga más transparente, estos datos estarán a disposición de los investigadores. aunque el influjo de las nuevas tecnologías en este sector es todavía pequeño, habrá que seguir de cerca el desarrollo de internet y de los dispositivos móviles como dispensadores de contenidos audiovisuales y de las nuevas formas comerciales que se desarrollen alrededor de ellos. referencias aguilera, a. (2009). conferencia dictada en el noveno congreso de comunicación en la universidad panamericana. méxico df, abril. alvarado, m. t. (2006). big love big business. june 2006 www.worldscreen.com [fecha de consulta: agosto de 2007]. anatola, l. and rogers, e. (1984). television flows in latinoamerica. communication research, 11 (2), pp. 183-202. azpillaga, p., miguel, j. c., zallo, r. (1995). los parques culturales en europa. telos, núm. 41, marzo-mayo, pp. 29-44. barrón, l. (2009). la industria de la telenovela mexicana. procesos de comunicación, documentación y comercialización. tesis doctoral en ciencias de la información. universidad complutense de madrid. bielby, d., harrington, l. (2005). opening america? the telenovela-ization of us soap operas. television and new media, pp. 383-399. casas, m. de la l. (2005). cultural identity: between reality and fiction. television & new media, 6 (4), pp. 407-414. correa, s. (2003). alemania: los ricos también lloran, 30 de abril de 2003, www.bbcmundo. com [fecha de consulta: septiembre de 2009]. d´souza, r. et ál. (1997). content industries in canada. an overview industry. canada: information and communication technologies branch. davila, a. (2000). language and culture in the spanish tv battlefront. television & new media, 1 (1), pp. 75-94. gershon, r. (2005). the transnationals: media corporations, international tv trade and entertainment flows, en cooper-chen, a. (ed.), global entertainment media: content, audiences, issues. mahwah, n.j.: l. erlbaum, pp. 17-33. gutiérrez de rentería, m. e. (2004). las estrategias del grupo televisa: del monopolio audiovisual a la competencia. tesis doctoral en comunicación pública, universidad de navarra. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 96 la telenovela en el mundo gutiérrez de rentería, m. e. (2007). media concentration in the hispanic market: a case study of tv azteca vs televisa. the international journal on media management, 9 (2), pp. 70-76. journal of spanish language media, 1, pp. 79-93. kogef, tjasa (2003a). eslovenia ama las telenovelas. septiembre. www.tvmasmagazine.com [fecha de consulta: julio de 2009]. kogef, t. (2003b). en eslovenia pop tv compra y produce telenovelas, enero, www.tvmasmagazine [fecha de consulta: agosto de 2007]. la pastina, a., mcanany, e. (1994). telenovela audiencies. a review and methodogical critique of latinoamerican research. communication research, 21, pp. 828-849. lizarzaburu, j. (2006). how telenovelas conquered the world, 1 de abril de 2006, www.bbc.com [fecha de consulta: julio de 2007]. lópez pumajero, t. (2007). telenovelas and the israeli television market. television & new media, 8, pp. 197-212. lópez, a. (1995). our welcomed guests. telenovelas in latin america, en allen, r. (ed.), to be continued: soap operaa around the world. london: routledge, pp. 256-275. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. barcelona: gili. martín-barbero, j. (2005). memory and form in the latin american soap opera, en allen, r. (ed.), to be continued: soap operaa around the world. london: routledge, pp. 276-284. martín-barbero, j. y muñoz, s. (1992). televisión y melodrama. bogotá: tercer mundo editores. mato, d. (2005). markets and representations of transnational identities. the transnationalization of the telenovela industry, territorial references and the production of markets and representations of transnational identities. television & new media, 6, pp. 423-444. mcclellan, s (2009). telemundo y televisa team to launch cable net. hollywood reporter, 409 (43), pp. 3-31. medina, m. (2001). algunas claves de la expansión de los grupos de comunicación en américa. comunicación y sociedad, xiv (1), junio, pp. 71-99. medina, m. (2003), new forms of globalization: expansion of spanish communication groups in latin america, en demers, d. (ed.), terrorism, globalization and mass communication: papers presented at the 2002 center for global media studies conference. spokane, wa: marquette books, pp. 131-139. medina, m. (2006). the hispanic globalization. oliver boyd-barret, communications, media, globalization and empire. eastleigh: john libbey, pp. 164-181. panjeta, l. (2003). telenovelas en el mundo, qatar tv coperación entre países logra aumento en la audiencia, agosto-septiembre de 2003, www.tvmagazine.com [fecha de consulta: septiembre de 2007]. roncagliolo, r. (1995). trade integration and communication networks in latin america. canadian journal of communication, 20 (3), pp. 335-342. salgueiro, r. (2007). la televisión de europa del este en romance con la telenovela latinoamericana. http:/chasqui.comunica.org [fecha de consulta: julio de 2009]. sánchez-ruiz, e. (2000). globalización y convergencia: retos para las industrias culturales 97 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 mercedes medina, leticia barrón latinoamericanas. documentación en ciencias de la comunicación. méxico: universidad de guadalajara. sinclair, j. (2000). televisión: comunicación global y regionalización. barcelona: gedisa. sinclair, j. (2004). the globalization of latinamerican media. nacla, report on the americas, 37 (issue 4), pp. 15-19. sinclair, j. (2005). international television channels in the latin american space, en chalaby, jean k., transnational television worldwide: towards a new media order, london. new york: i.b. tauris, pp. 196-215. sitman, r., lerner, i. (1995). queridas, odiadas, pero nunca ignoradas... las telenovelas en la clase de e/le. actas del vi congreso internacional de la asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera (asele), tendencias actuales en la enseñanza del español como lengua extranjera ii. león, pp. 245-247. straubhaar, j. d. (2007). world television: from global to local. los angeles: sage. vinay, m. (2007). vicepresidente de ventas internacionales de tv azteca. entrevista telefónica, marzo. waisbord, s. (2000). industria global, culturas y políticas locales: la internacionalización de la televisión latinoamericana. américa latina hoy, 25, agosto, pp. 77-85. fuentes electrónicas blogs http://colombiatv.wordpress.com http://msnlatino.telemundo.com http://redeglobo.globo.com. http://telenovelasfans1.hit.bg http://teleseries.tvn.cl/ websites: http:// www.acasatv.ro www.atb.com.bo www.aztecaamerica.com www.canal12.com.sv www.canal9.com.ar/ www.canalrcn.com www.caracoltv.com www.chilevision.cl www.comarex.tv www.comarex.tv www.cosmopolitan.tv www.disney.it www.ecuavisa.com www.elmundo.es www.esmas.com www.extremista.com.ar www.fmbolivia.com.bo www.gamavision.com www.lared.com www.tvmasmagazine.com www.maktv.gr www.mega.cl www.mvstelevision.com www.network54.com www.rbd.www.univision.com www.reduno.com.bo www.repretel.com www.repretel.com www.rtve.es www.tctelevision.com www.teleamazonas.com www.telecinco.es www.telefe.com www.teletica.com www.television.com.ar www.tpa.ao www.tvazteca.com www.tv3.com.gh www.tvpasiones.com www.unitel.tv www.univision.com www.venevision.net. www.tvolucion.com www2.esmas.com 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 del libro rojo de winston al black mirror: dispositivos de control en la sociedad de la vigilancia maría rocío arango1 recibido: 29/01/2019 enviado a pares: 29/01/2019 aprobado por pares: 07/03/2019 aceptado: 26/03/2019 doi: 10.5294/pacla.2020.23.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arango, m. r. (2020). del libro rojo de winston al black mirror: dispositivos de control en la sociedad de la vigilancia. palabra clave, 23(1), e2313. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2020.23.1.3 resumen este artículo presenta una reflexión teórica respecto de la vigilancia como dispositivo garante del orden social. afirma que el nuevo ensamblaje de vigilancia que se inaugura con la puesta en marcha de internet tiende hacia el control total de la vida mediante la coacción directa y violenta, o el entretenimiento y la diversión. se ocupa de tres dispositivos de vigilancia significativos, a saber, el panóptico como punto de encuentro entre la sociedad disciplinaria que ya no somos y la sociedad de vigilancia que comenzamos a ser, el sinóptico o el control y la vigilancia de la vida privada, íntima y emocional, y la analítica predictiva o la preferencia por la búsqueda de correlaciones entre millones de datos disponibles sobre la cotidianidad que pretende, si no explicar la causa de los fenómenos, sí buscar nuevas formas de coacción, así como de las razones por las cuales el funcionamiento de estos dispositivos hace de la sociedad contemporánea una sociedad de la vigilancia. al exponer las características propias de cada uno de estos dispositivos, el artículo pretende mostrar el papel de la vigilancia en la regulación 1 https://orcid.org/0000-0002-0068-9843. universidad eafit, colombia. marango@eafit.edu.co https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.3 https://orcid.org/0000-0002-0068-9843 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.3 https://orcid.org/0000-0002-0068-9843 mailto:marango@eafit.edu.co 2 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango de la vida social. por último, plantea reflexiones a propósito de la pérdida de libertad que trae consigo la ganancia en confianza y seguridad producto del sometimiento voluntario o, en algunos casos, irreflexivo a nuevos modos de control sutiles y en apariencia inocentes, tales como la pertenencia a redes sociales, la suscripción electrónica a distintos servicios o la mera consulta en alguno de los buscadores más populares. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) sociedad de vigilancia; panóptico; sinóptico; analítica predictiva; dispositivos de control. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 from winston’s red book to the black mirror: control devices in the surveillance society abstract this article presents a theoretical reflection on surveillance as a guarantor of social order. it states that the new surveillance assembly that started with the launch of the internet tends towards absolute control of life through direct and violent coercion, or entertainment and fun. it deals with three significant surveillance devices, namely, panoptic as a meeting point between the disciplinary society we no longer are and the surveillance society we are becoming; synoptic or the monitoring and surveillance of private, intimate and emotional life; and predictive analytics or the preference for finding correlations among millions of available everyday data that intends, if not to explain the cause of phenomena, to look for new forms of coercion. the reasons why the operation of these devices makes contemporary society a surveillance society are also explored. in expounding the characteristics of each of these devices, the article aims to reveal the role of surveillance in regulating social life. finally, it reflects on the loss of freedom that brings about the trust and security gained as a result of voluntary or sometimes thoughtless submission to new, subtle and apparently innocent modes of control such as joining social media, subscribing to electronic services, or using any of the most popular search engines. keywords (source: unesco thesaurus) surveillance society; panoptic; synoptic; predictive analytics; control devices. 4 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango do livro vermelho de winston a black mirror: dispositivos de controle na sociedade da vigilância resumo este artigo apresenta uma reflexão teórica sobre a vigilância como dispositivo garantidor da ordem social. afirma que a nova estrutura de vigilância advinda da internet tende ao controle total da vida mediante a coação direta e violenta, ou o entretenimento e a diversão. trata-se de três dispositivos de vigilância significativos: o panóptico como ponto de encontro entre a sociedade disciplinar que já não somos e a sociedade de vigilância que começamos a ser; o sinóptico ou o controle e a vigilância da vida privada, íntima e emocional; e a análise preditiva ou a preferência pela busca de correlações entre milhões de dados disponíveis sobre o cotidiano que pretende, se não explicar a causa dos fenômenos, buscar novas formas de coação, bem como das razões pelas quais o funcionamento desses dispositivos faz da sociedade contemporânea uma sociedade da vigilância. ao expor as características próprias de cada um desses dispositivos, este artigo pretende mostrar o papel da vigilância na regulamentação da vida social. por último, propõe reflexões da perda de liberdade que traz consigo o ganhar confiança e segurança produto da submissão voluntária ou, em alguns casos, sem reflexão a novos modos de controle sutis e em aparência inocentes, como o pertencimento a redes sociais, a assinatura eletrônica de diferentes serviços ou a mera consulta em algum dos buscadores mais populares. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) sociedade de vigilância; panóptico; sinóptico; análise preditiva; dispositivos de controle. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 introducción el edificio cerrado sobre sí mismo en cuyo centro había una torre donde los vigilantes podían ver, gracias a un juego de persianas, luces y sombras, todo lo que sucedía en las celdas de los presos o de los trabajadores fue reemplazado por la presencia de una pantalla de televisión que, además de transmitir los mensajes alentadores del gran hermano, podía también detectar cualquier anormalidad que pusiera en peligro el orden en oceanía. aquella pantalla chillona y fija ha sido reemplazada, a su vez, por ese dispositivo delgado y brillante como un espejo que todos llevamos en nuestros bolsillos y carteras, y que va, paso a paso, literalmente, registrando hasta los detalles más nimios de nuestra existencia sin que muchos de nosotros siquiera nos enteremos de ello. frente a la vigilancia, la telepantalla icónica de 1984 (or well, 1949/2018) presenta, por lo menos, dos líneas de fuga. en primer lugar, hay zonas ciegas a las que el gran hermano no puede dirigir su mirada. pequeñas y recortadas, como en la habitación de winston, o lejanas e imperfectas, como en el barrio de los “proles”, esas zonas ciegas hacen posible, al menos durante unos pocos instantes de la cotidianidad, escapar de su mirada. en segundo lugar, la policía del pensamiento no puede actuar allí donde no hay evidencia de una transgresión, esto es, allí donde no hay palabras que atestigüen la resistencia a las normas. el pecado de winston, si es que puede llamársele de este modo, consistió no en encontrar ese espacio ciego y libre de vigilancia en su apartamento, sino en comenzar a escribir un diario en su cuaderno empastado en rojo. el pecado de winston consistió en hablar con julia y con o’brien a propósito de sus recuerdos y de las inconsistencias que encontraba de tanto en tanto en su trabajo en el ministerio de la verdad. no estaba obligado a hacerlo, no había ninguna norma que lo obligara a compartir con los demás sus más íntimos pensamientos, pero, como bellamente lo dice foucault (2007) respecto de la confesión, una verdad clamaba por salir a la luz y proporcionarle, al fin, la liberación. no sucede lo mismo con nuestros dispositivos electrónicos a los que deseamos tener cada vez más cerca. el teléfono o las tabletas inteligentes nos parecen ahora demasiado pesadas o engorrosas para cargarlas. lenta6 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango mente, las hemos ido reemplazado por relojes, también inteligentes, que atados a nuestras muñecas nos mantienen conectados con nuestros familiares y amigos, y nos dan mayor libertad de movimiento al no tener que mantener a la mano nuestros dispositivos de comunicación.2 tenerlos cerca o portarlos en nuestras muñecas es todo lo que se requiere para acceder a los servicios de información y para hacer de nosotros, al mismo tiempo, un objeto y un sujeto constante y permanente de la vigilancia. estos pequeños black mirrors, como adecuadamente los denominan los creadores de la exitosa serie de televisión, nos acompañan sin cesar y permiten el registro detallado y minucioso de nuestras actividades cotidianas a un nivel que, muchas veces, escapa a nuestra conciencia. este artículo pretende mostrar que la interacción de los tres dispositivos de vigilancia más significativos en la actualidad permite nombrar a la sociedad contemporánea como una sociedad de la vigilancia. para ello, y siguiendo la indicación de haggerty (2006) según la cual no es posible emprender un estudio sobre la vigilancia sin hacer referencia al panóptico (o bien para continuar por esa línea, o bien para distanciarse de ella), se retoman, en primer lugar, los planteamientos de foucault (1989) y de bauman (2007) sobre dicho dispositivo de control, para pasar luego al sinóptico y, por último, al campo de la analítica predictiva en la que se pueden encontrar los más recientes desarrollos en esta materia. panóptico es un tanto paradójico que una descripción física tan conocida haya tenido tan poca aplicación práctica y aun así sirva de referencia para caracterizar el modelo por antonomasia de la vigilancia: el edificio más importante es la torre central llena de persianas que se mueven para ocultar al vigilante que dirige su mirada a las celdas del edificio que la circunda, donde los internos (sean estos presos, estudiantes, enfermos o trabajadores, poco importa), merced a un juego óptico de luces y sombras, permanecen siempre 2 si bien los relojes inteligentes han comenzado a tener más utilidad en el campo del entrenamiento físico y todavía no se extiende su uso de manera significativa (hartmans, 2017), su uso se ha incrementado notablemente desde el lanzamiento del apple watch que, además de las funciones de salud, permite la consulta constante de las notificaciones de correo y redes sociales (barrero, 2018). 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 dispuestos para ser vistos, escudriñados, examinados y clasificados. ese conjunto de edificios, nos dice foucault, “debe ser comprendido como un modelo generalizable de funcionamiento; una manera de definir las relaciones de poder con la vida cotidiana de los hombres” (1989, p. 208). el sueño de bentham de una ciudad perfectamente gobernada se basaba en una sociedad con el mínimo de intervención por parte del estado. el modelo del panóptico puede entenderse como un modelo de una sociedad perfectamente ordenada sin que sea necesaria la consideración de categorías metafísicas, como la educación moral, la integración cultural, la búsqueda del consenso o la coordinación y acuerdo respecto de los valores. bauman (2007) lo describe así: con una pizca de esfuerzo se puede leer el panopticon como una parábola para la sociedad en general: una sociedad viable, una sociedad ordenada, una sociedad sin crimen y con la falta de cooperación fácilmente detectada y solucionada, una sociedad que busca activamente el mayor beneficio y la mayor felicidad para sus miembros, una sociedad completa con todas las funciones y papeles indispensables para su supervivencia y su éxito. en tal sociedad, demuestra el panopticon, la libertad de algunos hace la dependencia de los otros tan necesaria como provechosa; mientras que la falta de libertad de una parte hace posible la libertad de la otra. (pp. 50-51) bauman presenta una novedosa forma de comprender el panóptico como una oposición entre libertad y falta de libertad. en la estructura piramidal con la que se le representa, los niveles superiores, en especial la cima de la pirámide, está compuesta por los empresarios quienes, guiados por su propio interés de ganancia y su temor a las pérdidas económicas, cuidarán de la salud y fortaleza de sus subalternos como condición necesaria para el adecuado empleo del tiempo y de la productividad en el trabajo. sujetos a las leyes económicas de la oferta y la demanda, y compelidos a velar siempre por el incremento de su riqueza, no requieren un vigilante externo que oriente o guíe sus acciones. a lo sumo, aceptan algunas regulaciones estatales, siempre y cuando les otorguen las garantías suficientes para seguir en pos de su propio interés. por su parte, los internos o subalternos prefieren garantizar su supervivencia en situaciones de menor incertidumbre y por 8 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango eso aceptan, a cambio de alguna prestación económica, la normalización y el encauzamiento de sus conductas sociales y laborales. el sistema panóptico resulta, así, útil y, en cierta medida, provechoso para los vigilantes y para los vigilados, lo que refuerza a esta máquina como un instrumento adecuado para la instauración del autocontrol. en su descripción de la “fábrica panóptica”, whitaker (1999) califica la vigilancia de reflexiva, pues mediante el control de la gestión no solo los trabajadores y empleados están bajo vigilancia, sino que este control permite, de manera automática o sincrónica, la evaluación de la gestión en sí misma. esto hace de la vigilancia panóptica un dispositivo de control productivo y económico. conforme se va descendiendo por la estructura panóptica, se van perdiendo grados de libertad por parte de los vigilantes quienes son, a su vez, vigilados por otros de mayor rango que gozan de más autonomía. sus acciones van perdiendo independencia y es menor su capacidad para influir o modificar la acción de los trabajadores o internos. en el nivel más bajo, ocupado en la estructura empresarial por el obrero raso, es necesario sustituir la propia voluntad por la voluntad de los supervisores y adaptar la propia conducta a los mandatos, a veces racionales, otras veces caprichosos, de los vigilantes. así, el modelo panóptico proporciona una estructura de control total en todos sus niveles. cabe anotar que solo en el nivel superior el empresario es el único actor que combina a la perfección “la independencia de y el dominio sobre [las cursivas son mías]” los internos (bauman, 2007, p. 42). sin embargo, en el modelo propuesto por bentham, el interno no es una “simple marioneta con miembros articulados por cuerdas externas solamente” (bauman, 2007, p. 41). son seres pensantes y calculadores, movidos también por su interés y deseo personal, pero que deciden no hacer uso de su libertad a cambio de una comprensión de la felicidad entendida como “paz y calma” fundada en la confianza en que sus superiores (padres, maestros, jefes, etc.) saben qué es lo que más les conviene. en cierta medida, los miembros de los estratos más bajos de la estructura se someten voluntariamente a una dominación que les asegura el mantenimiento de las condiciones de vida consideradas como adecuadas por los miembros de los estratos más altos. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 en este sentido, el panóptico como síntesis de la antigua sociedad disciplinaria se fundaba en una relación de dependencia entre vigilantes y vigilados, y requería, además, la presencia física de ambos en un espacio cerrado sobre sí mismo donde fuera posible la normalización y el encauzamiento de la conducta: este espacio, cerrado, recortado, vigilado, en todos sus puntos, en el que los individuos están insertos en un lugar fijo, en el que los menores movimientos se hallan controlados, en el que todos los acontecimientos están registrados, en el que un trabajo ininterrumpido de escritura une el centro y la periferia, en el que el poder se ejerce por entero, de acuerdo con una figura jerárquica continua, en el que cada individuo está constantemente localizado, examinado y distribuido entre los vivos, los enfermos y los muertos —todo esto constituye un modelo compacto del dispositivo disciplinario. (foucault, 1989, p. 201) más allá del orden instaurado por el manejo del espacio y su distribución funcional, así como por la localización exhaustiva de los individuos y de las posibilidades de clasificarlos permanentemente según el grado de destreza o utilidad, el principal beneficio del panóptico radica en su capacidad para “inducir en el detenido un estado consciente y permanente de visibilidad que garantiza el funcionamiento automático del poder” (foucault, 1989, p. 204). saberse visto todo el tiempo, ser consciente del poder de una mirada que no puede verificarse más que en sus efectos, pues su acción es a menudo discontinua, induce a los internos a un grado de coacción ligera, pues no depende del uso de la fuerza o del ejercicio de la violencia directa, a la que es difícil resistir. además, poco importan el rango o el poder social del vigilante, pues para el adecuado funcionamiento de este aparato de vigilancia lo realmente importante y necesario es que el interno tenga la certeza de saberse mirado, escudriñado, examinado y, de este modo, se vea impelido a asumir las normas y reglas como propias, lo cual mina aún más sus posibilidades de resistencia. el panóptico deriva, entonces, sus mayores resultados en tanto el ejercicio del poder se mantenga, al mismo tiempo, visible e inverificable (foucault, 1989). tres son los principios que permiten dilucidar si un tipo de vigilancia pertenece a la categoría del panóptico. en primer lugar, la vigilancia 10 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango debe ser anunciada, declarada formalmente por los vigilantes. la conciencia de la mirada sobre sí es un elemento fundamental en cuanto genera en los vigilados la aceptación de los comportamientos prescritos y el asentimiento de ser vigilados permanentemente. en segunda instancia, la vigilancia panóptica se caracteriza por la disociación de la mirada. no existe una reciprocidad entre la mirada del vigilante y la del vigilado; ellos no pueden mirarse o escudriñarse mutuamente, solo el primero tiene ese privilegio. al segundo solo le queda la permanente sensación de ser visto, seguro de que su comportamiento y su conducta están siempre sometidos a un riguroso escrutinio. por último, y como ya se señaló antes, el panóptico requiere el aislamiento, la individualización de los vigilados, a fin de lograr que la mirada del vigilante sea más eficaz y pueda ocuparse en detectar las desviaciones o los comportamientos clasificados como inadecuados y operar las correcciones necesarias para mantener el funcionamiento del sistema al que se aplique. además, facilita el establecimiento del orden, la clasificación por categorías y la medición de los resultados del desempeño. dadas las dificultades logísticas para lograr separar a los individuos que trabajan o conviven juntos, el panóptico se sirve de todo un arsenal de reportes documentales (exámenes, historias clínicas o laborales, hojas de ruta, formatos de datos, etc.) que facilitan la labor de separación e individualización. según foucault (1989), el panóptico presenta una doble utilidad: por un lado, sirve como instrumento de clasificación de los internos, cualquiera que sea el criterio utilizado para ello (productividad, eficiencia, obediencia o sujeción a las normas, grado de disciplinamiento, etc.) y, por el otro, sirve de laboratorio social, pues el confinamiento y la clasificación de los internos permite experimentar con diversas técnicas encaminadas al mejoramiento de las instituciones que se sirven de él. en ambos casos, es preciso contar, además de la observación de los internos, con un sistema de información que permita la clasificación y el registro minucioso de los resultados experimentales sobre la conducta. el panóptico proporciona, además de sujeción y obediencia, la posibilidad de creación de un saber sobre los internos y, con él, la posibilidad de profundizar en distintos aspectos de la conducta humana a fin de lograr apresarla para la eficiencia, la productividad y la rentabilidad: 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 el panóptico es un lugar privilegiado para hacer posible la experimentación sobre los hombres, y para analizar con toda certidumbre las transformaciones que se pueden obtener de ellos. […] el panóptico funciona como un laboratorio de poder. gracias a sus mecanismos de observación, gana en eficacia y en capacidad de penetración en el comportamiento de los hombres; un aumento de saber viene a establecerse sobre todas las avanzadas del poder, y descubre objetos que conocer sobre todas las superficies en las que este viene a ejercerse. (foucault, 1989, p. 208) tal vez la gran limitación de esta herramienta de control radica en la necesidad del cerramiento del espacio físico. si bien es posible controlarlo todo en los centros de encierro, la vida al aire libre, los modos de utilización del espacio público, el tiempo dedicado al ocio y, más importante aún, la vida íntima de los internos escapa a esta forma particular de la mirada. según haggerty (2006), las discusiones respecto de la superación o no del modelo panóptico están lejos de terminar. a pesar de ello, es cierto que las nuevas formas de la vigilancia instauradas a partir de la revolución de la información han hecho posible prescindir del encierro y penetrar más profundamente en la vida social e íntima de los vigilados. el control ultrarrápido al aire libre del que hablaba deleuze (1995) requiere nuevas máquinas de vigilancia que, si bien no reemplazan completamente el panóptico, sí lo complementan. el sinóptico, tema que trataremos a continuación, es una máquina de vigilancia más amigable para con los vigilados y, justo por ello, menos susceptible a la resistencia. sinóptico al abandonar las paredes frías y cerradas, la vigilancia se ha difuminado (bauman y lyon, 2013, p. 10), se ha vuelto líquida o, tal vez, gaseosa. las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) permitieron que los dispositivos de vigilancia se adueñaran de los espacios abiertos y públicos, y así inauguraron el establecimiento de la llamada sociedad de control. inicialmente, gracias a las posibilidades creadas por los circuitos cerrados de televisión y, luego, mediante las cámaras instaladas en los aparatos de comunicación móviles. en este contexto, no solo cambiaron los métodos de vigilancia, sino también su propósito, de modo que este es uno de los cambios cualitativos más relevantes de este proceso de transición. si el panóptico 12 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango buscaba mantener una cierta conformidad con una norma que prescribía el comportamiento correcto y uniformaba a los internos para facilitar la detección y posterior corrección de las desviaciones, los nuevos modos de la vigilancia abandonan la pretensión de normalización y se centran, o bien en la exclusión de los desviados, o bien en la incitación, motivación o seducción hacia un ideal de vida buena fundada en el consumo. este segundo objetivo implica que la vigilancia contemporánea se use para algo más que la mera conformidad con las normas y pueda incluso favorecer la libertad de consumo, incrementar la salud individual, la productividad empresarial, el disfrute sexual o servir como simple y llano entretenimiento. el cumplimiento de estos fines hace necesario incrementar la capacidad de vigilancia (lyon, 1995) para poder predecir y diseñar los comportamientos futuros. como bien lo dice bigo (2008, p. 109), es necesario rastrear todo lo que se mueva (productos, información, capital, personas). la posibilidad de operación en los espacios abiertos permitió transformar la captura de la información. otrora regulada por un estricto sistema jerárquico que cuidaba la distribución de la información, en la actualidad la estructura de la vigilancia tiene un carácter rizomático, pues esta se realiza mediante una estructura completamente descentralizada a través de miles o quizá millones de aplicaciones e interacciones en la red mundial de información. la fluidez característica se extiende también al procesamiento de la información mediante un complejo e intrincado flujo de datos que circula libremente entre distintas organizaciones tanto públicas como privadas y que, además, trascienden las fronteras nacionales. esta estructura rizomática hace parecer la vigilancia como algo “natural” y obvio, y pocos reparan en ella. los datos se consiguen fácilmente gracias a la cooperación de los usuarios, pues, como se indicó antes, esta actividad se ha vuelto entretenida y divertida. gracias a esto, “el miedo a ser observado ha sido vencido por la alegría de ser noticia” (bauman y lyon, 2013, p. 32). liberar la vigilancia de los espacios cerrados trajo consigo, también, la cesación de la relación de dependencia que caracterizaba la relación entre los vigilantes y los vigilados. bauman y lyon (2013) llaman la atención respecto de que estas formas de vigilancia permiten hacer cosas a la dis13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 tancia, por lo que separan a las personas de cualquier consideración moral que se derive de sus acciones y de las consecuencias que ellas pueden traer para aquellos en quienes recaen. a este fenómeno se refieren con el término “adiaforización” (p. 16). en este contexto, la captura de los datos tiene una forma parecida a la confesión, entendida no como la revelación de un secreto que atormenta y quita la paz, sino como una “afirmación de la autenticidad del yo” (bauman y lyon, 2013, p. 36). la confesión moderna permite que la privacidad abandone el ámbito de lo íntimo y colonice el terreno de lo público. este tránsito tiene como consecuencia un abandono del secreto que es su característica más esencial, pues es la frontera que define el dominio de lo propio “dentro del cual cada uno tiene el poder total e indivisible para decidir ‘quién y qué soy’ y desde el cual cada uno puede intentar una y otra vez que sus decisiones sean reconocidas y respetadas” (p. 36). la privacidad, antes entendida como un espacio de libertad, es percibida hoy como un lugar de confinamiento o de condena. esta pasión por la confesión que alimenta las bases de datos que soportan la vigilancia contemporánea le da pie a bauman para declarar que estamos en una sociedad confesional: [una] sociedad en la que se elimina la frontera que antes separaba lo privado de lo público, que convierte la exposición pública de lo privado en una virtud pública y en una obligación, y también que excluye de la comunicación pública a cualquiera que se resista a ser reducido a sus confidencias privadas, junto con todos aquellos que se niegan a hacer confidencias. (bauman y lyon, 2013, p. 38) la cercanía que promueve la comunicación en línea es superficial, fría, rápida, mecánica, no requiere ningún esfuerzo y está prácticamente exenta de riesgos. este tipo de cercanía, más que una comunidad, produce una red de contactos en la que cada miembro, si bien gana estados de libertad, pierde seguridad en tanto las consecuencias de sus acciones dependen, exclusivamente, de sus decisiones sin que medie una suerte de “red de apoyo” capaz de soportarlo en los momentos difíciles. quienes se relacionan a través de las redes sociales o de información tienen poca conciencia de la existencia de normas y de su cumplimiento. prácticamente solo cumplen, sin percibirlas, aquellas que están asociadas al diseño de las pantallas y de 14 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango las facilidades de interacción. pero estas no se ven como normas de comportamiento o de conducta que coartan la libertad, sino como posibilidades de interacción y comunicación con otros a las que no es necesario resistirse. la comunidad proporciona seguridad y confianza, pero exige obligaciones e impone restricciones. esto no sucede con las redes sociales, pues en ellas el individuo queda exento de las obligaciones y restricciones que impone la vida comunitaria. utilizadas principalmente como medio para la diversión, las redes sociales promueven vínculos débiles, relaciones a corto plazo, compromisos siempre provisionales y resaltan los derechos de los usuarios más que las obligaciones sociales. las redes sociales se fundan en el individualismo y en la satisfacción personal, sus algoritmos se construyen para presentar la información que más se acomode a los gustos y a las preferencias de los usuarios y crean un “mundo propio” que resulta cómodo para la mayoría de ellos. aunque su nombre hace pensar en la creación de comunidades y grupos, y se pudiera pensar que tienen un interés comunitarista, lo cierto es que pretenden satisfacer demandas y deseos meramente individuales. en este sentido, la fragilidad de los vínculos sociales trae consigo una escasa disposición para ayudar y ser ayudados por otros, lo que contribuye al estado de fragmentación social en la que el individuo queda librado a su propia suerte siendo el único responsable por su bienestar. en el sinóptico, se transforma el régimen de visibilidad del panóptico. dicho de otro modo, pasamos de una fórmula según la cual “uno los ve a todos” a una en la que “todos ven a uno”, sea este un programa de televisión, un youtuber famoso o la simple interacción en redes sociales. respecto de estas últimas no se puede olvidar que son un espacio que desde su diseño tiene incluida la vigilancia como aspecto fundamental de su funcionamiento. debido a que este dispositivo se refiere más a una serie de prácticas que no requieren su inscripción en un espacio físico determinado, se hace más fácil satisfacer la hoy imperante necesidad de ser visto. en este sentido, el sinóptico conjura el miedo de sentirse siempre observado con la alegría y el placer de sentirse en compañía de sus vigilantes u observadores, 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 pues a lo que se le teme no es a la vigilancia o posible corrección del comportamiento, sino a la exclusión social que, en últimas, representa la mayor pérdida de seguridad. es en este sentido que ser vigilado (visto) equivale a ser reconocido socialmente. otra de las características importantes de este dispositivo es que sus efectos se obtienen tanto del imperativo social por la exhibición de los vigilados como del gusto y la diversión voyerista de los vigilantes, pues en el entorno digital una misma persona cumple, simultáneamente, los dos roles. además, “lo que se extiende ante los ojos del guardián adquiere las características del espectáculo, pues cada miembro de la sociedad digital se comporta como espectador ante la vida desplegada por los demás” (manjarrés, 2017, p. 97). el aparato de visión del sinóptico se enfoca en la vida emocional, en la administración de las sensaciones y de los deseos. este tipo de herramienta, denominada por han como panóptico digital, busca “intervenir la psique y condicionarla a un nivel pre-reflexivo” (2014, párr. 256), pues para incrementar la productividad, necesaria ahora para el consumo más que para la producción o el trabajo, es preciso entonces optimizar los procesos psíquicos y mentales. si bien el uso del espectáculo como medio de control puede rastrearse hasta el mundo griego antiguo, en la actualidad la vida, como acertadamente lo expresa debord, “se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos [las cursivas son mías]” (2002, p. 37) que es preciso presenciar desde la oscuridad y, quizá, desde el ocultamiento en las gradas de un inmenso centro comercial que hace las veces de teatro. el consumo, en sus tres formas principales, “hedonista, de experiencias y ontológico” (manjarrés, 2017, p. 61) se convierte en el modo de organización del sistema capitalista que realiza la vigilancia principalmente a través del marketing. el régimen de visibilidad propuesto por el sinóptico se fundamenta en la consigna “muchos ven a uno o a unos pocos”. en este sentido, se evidencia un cambio insólito en la forma de vigilancia: ser vigilado no consiste ahora en ser visto sino en ver. esta transformación tiene dos objetivos: primero, mostrar o exhibir un modelo de comportamiento ideal que no es 16 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango impuesto por una coacción directa o acaso violenta, sino mediante la cuidadosa escenificación de las recompensas y, acaso, de los castigos que conllevará el seguimiento —o la evitación— de los parámetros de normalidad, pues “el poder que entretiene [las cursivas son mías] es más poderoso que el poder que trabaja con la coerción” (han, 2018, párr. 423). segundo, el uso de imágenes seductoras que transforman el abanico de deseos de aquellos que observan y los mueve a aceptar, de manera casi imperceptible, el diseño que unos pocos hacen de sus vidas. en este sentido, “el sujeto del espectáculo recibe del sinóptico, no solo lecciones prácticas sobre cómo evitar castigos y obtener recompensas, sino también qué es deseable ser” (manjarrés, 2017, p. 103). aunque el surgimiento del sinóptico no puede atribuirse a los inicios o al desarrollo de la sociedad de la información, sí que es cierto que este dispositivo ha amplificado su productividad a partir de la aparición de la red mundial de información. una de las consecuencias de la masificación de internet y de lo que se conoció como web 2.0 es la capacidad que los miles de millones de usuarios tienen de interactuar con las empresas, las instituciones, los organizaciones y los medios de comunicación de todo el mundo. esta interacción abrió la posibilidad para la aplicación aditiva de los dos modos de vigilancia descritos hasta ahora: el panóptico y el sinóptico, y así permitió un ensanchamiento de los campos de visión y los acercó a lo que los (2006) señala como un nuevo potencial totalitario. si bien el panóptico es un modo de vigilancia que puede calificarse de fuerte (lyon, 2006), lo cierto es que este dispositivo solo se ocupa de los comportamientos que exhiben los internos en tanto están sometidos a la vigilancia. en otras palabras, este aparato de vigilancia incluye una línea de fuga (bogard, 2006) en la que los individuos, lejos del alcance de la vigilancia, pueden ser y desear lo que quieran ser sin que los vigilantes puedan interferir. por más pequeño que sea ese espacio, como el rincón del apartamento de winston (orwell, 1949/2018), o por más fuertes que sean las reacciones contra la vigilancia, el panóptico, por las limitaciones espaciales, el procesamiento jerárquico de la información y la restricción de los campos de visión, no puede abarcarlo todo. en palabras de han, si bien el panóptico pretende una transformación moral de los internos, lo cierto es que 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 la psique no está en el punto de mira del poder disciplinario. la técnica ortopédica del poder disciplinario es muy burda para penetrar en las capas profundas de la psique con sus anhelos ocultos, sus necesidades y su deseo, y acabar apoderándose de ellas. el big brother de bentham también observa a sus reclusos desde el exterior. su panóptico está ligado al medio óptico. no tiene ningún acceso al pensamiento o a las necesidades internas. (2014, párr. 380) el vacío dejado por el panóptico pretende ser cubierto por el sinóptico y su característica proliferación de imágenes que proyectan, a cada instante y en cualquier espacio, los ideales de vida propuestos por el capitalismo de consumo. como lo afirma manjarrés, el conjunto de los mensajes distribuidos por el sinóptico constituye un paradigma del mundo, y para que opere como instrumento de control, ese paradigma debe responder a una intención, debe ser producido o distribuido para transmitir un mensaje. aunque la producción sea, en ocasiones, fruto de la casualidad, la intención y la estrategia en la distribución del mensaje transforman una observación casual en sinóptico. (2017, p. 108). el consumo de imágenes se convierte, entonces, en el medio que permite una transformación de la conciencia, sobre todo si este está marcado por la diversión y el entretenimiento. el consumo de imágenes del mundo propiciado por la publicidad y el entretenimiento ligero refuerza la pasividad característica del espectador y dificulta las posibilidades de resistencia. además, es prácticamente imposible escapar de ellas, pues están en todas partes, no se puede simplemente no verlas, ocupan todos nuestros espacios. su aparición sutil y poco violenta dificulta, aún más, la resistencia. ahora bien, hay otro elemento que caracteriza al sinóptico: la variedad de presentaciones que adopta el paradigma del mundo propuesto por el capitalismo de la información es tan variopinto que se hace difícil encontrarle una unidad o una intención unificadora. la individualización lograda por los sistemas de procesamiento de información y presentada como una estrategia efectiva de personalización (lipovetsky, 1998) dificulta la percepción de este modo de vigilancia. el bombardeo de las imágenes al que somos sometidos diariamente respecto de ideales o imágenes de lo que constituye —y al mismo tiempo amenaza— al bienestar hace que los 18 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango ciudadanos dejen de confiar en la protección del estado y personalicen sus temores respecto de la supervivencia y vean en el consumo un modo de escapar a ellos. la analítica predictiva permite la individualización de dichas imágenes y facilita la operación del sinóptico como herramienta de control. para terminar la exposición sobre el sinóptico, es pertinente hacer mención de las redes sociales como el lugar por antonomasia que facilita y promueve su funcionamiento. estas plataformas digitales les han permitido a sus usuarios expresarse y comunicarse al margen, al menos en apariencia, de los grandes emporios de la comunicación tradicional de masas. de ahí que, al inicio de esta revolución electrónica, se hablara con tanta frecuencia de la posibilidad de darles voz a aquellos a quienes por generaciones habían sido silenciados. sin embargo, la ya célebre regla del 90-9-1, propuesta por nielsen (2006), y conocida como “desigualdad en la participación”, estima que el 90 % de los usuarios de las redes sociales pueden ser clasificados como simples “mirones”, personas que solo ven las publicaciones de otros, pero que no publican nada sobre sí mismos ni interactúan con las publicaciones de los demás; el 9 % de los internautas interactúan con las publicaciones de los demás y solo en contadas ocasiones publican algo propio y solo el 1 % contribuyen con contenido. según esta regla, el panóptico digital solo opera sobre dicho porcentaje de la población usuaria de las redes sociales mientras que el sinóptico tiene efectos, directos o indirectos, sobre el 99 % restante (manjarrés, 2017). no es casual que redes sociales como instagram o twitter hayan eliminado la categoría de “amigos” iniciada por facebook, que aludía a una relación de aparente simetría, por la de “seguidores” e “influyentes” que remite a una cierta relación de subordinación en la que los primeros reaccionan, y muchas veces acatan, las propuestas o mandatos normalizadores de los segundos. un estudio publicado por chou & edge (2012) llama la atención sobre el efecto que tiene la observación de lo que los amigos comparten en facebook. según estos autores, al recordar las fotografías y publicaciones de sus contactos, los observadores tienden a sobrevalorar la vida de los de19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 más y a menospreciar la propia. esto, fundamentalmente, porque, para mejorar la imagen generada sobre los demás, la gente tiende a publicar solo los aspectos positivos y felices de sus vidas, y deja de lado cualquier evento negativo. además, el estudio del grupo liderado por coviello et al. (2014) ha constatado que las expresiones individuales de las emociones dependen en gran medida de lo que los contactos en las redes sociales están publicando. según estos autores, las emociones de los usuarios tienden a sincronizarse con las de su grupo más cercano, lo cual propicia un “incremento en la volatilidad en todo, desde sistemas políticos hasta mercados financieros” (p. 5). finalmente, el sinóptico conforma dos elementos particulares. la publicación que un usuario de las redes sociales realiza con la intención de mostrar o exhibir su propia vida y el conjunto de comentarios que el 9 %, según la regla de nielsen, construyen sobre el material publicado. no obstante, el 90 % restante también se ve afectado por estas publicaciones y, a pesar de no expresar ninguna reacción en línea, es influenciado por ellas, somete su vida a un permanente examen cuyos parámetros fluctúan según fluyan las publicaciones o modas prescritas por aquellos que cumplen el papel de influenciar y orientar las vidas de los otros. poco interesa si lo publicado es real o imaginario, verdadero o falso.3 lo cierto es que la información que un usuario determinado elige (no siempre de manera consciente) publicar en sus redes sociales, ese pequeño mundo personal que ahora tenemos oportunidad de crear, está influenciado por lo que él considera que será aprobado por su red de referencia o por las posibilidades de crear tendencias que modifiquen, al menos parcialmente, el comportamiento de los demás (bichieri, 2019). este juego de información, que hace transparente a un sujeto que aparece en redes, permite forjar al 3 según un estudio publicado en noviembre de 2016 (drouin, miller, wehle & hernandez, 2016), se puede evidenciar que, cuanto más oscura o profunda sea la red social con la que se interactúe, más posibilidades habrá para la publicación de información falsa sobre los usuarios. esto en sí mismo no sorprende, pues es sabido que la internet profunda, también conocida como darknet, es usada para asuntos que no solo rayan con la legalidad o con lo socialmente aceptado, sino que son utilizadas por los emporios del tráfico de drogas, mujeres, personas, armas y pornografía infantil, por solo mencionar algunos. lo que parece ser más interesante en el artículo es que los investigadores pudieron constatar no solo que la gente miente respecto de su información porque tenga algo que ocultar de los demás, sino porque considera que los demás también lo hacen. así que, podríamos inferir, proporcionar información incompleta, falsa o imaginaria sobre nuestro comportamiento no es solo algo que creamos que es correcto, sino que lo creemos porque creemos que los demás lo hacen. 20 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango sujeto de rendimiento extensamente descrito por han y todo esto lo hace en nombre de la libertad de elección: hoy creemos que no somos un sujeto sometido, sino un proyecto libre que constantemente se replantea y se reinventa. este tránsito del sujeto al proyecto va acompañado de la sensación de libertad. pues bien, el propio proyecto se muestra como una figura de coacción, incluso como una forma eficiente de subjetivación y de sometimiento. el yo como proyecto, que cree haberse liberado de las coacciones externas y de las coerciones ajenas, se somete a coacciones internas y a coerciones propias en forma de una coacción al rendimiento y la optimización. (2014, párr. 105) analítica predictiva la analítica predictiva se ha convertido en una herramienta muy eficaz para el ejercicio de la vigilancia contemporánea, pues no es un secreto que los datos son, hoy día, el activo con mayor potencial para la generación de riqueza. se refiere al análisis de datos que solo puede hacerse a escala mayor “para extraer nuevas percepciones o crear nuevas formas de valor, de tal forma que transforman los mercados, las organizaciones, las relaciones entre los ciudadanos y los gobiernos, etcétera” (mayer-schönberger & cukier, 2013, párr. 145). allí donde la estadística descriptiva pretendía encontrar causas de los fenómenos, la analítica predictiva busca correlaciones entre estos para buscar descripciones o explicaciones respecto de su ocurrencia. mientras las otras formas de control aquí expuestas operan fundamentalmente sobre hechos que ya han pasado y que se salen de los parámetros de normalidad (panóptico) o actividades y eventos que ocurren en el presente (sinóptico), la analítica predictiva busca apoderarse del futuro para diseñarlo y reducir, lo más posible, la incertidumbre e indeterminabilidad características del futuro.4 gracias a los desarrollos realizados durante el siglo xx en materia de procesamiento de la información, fue más fácil segmentar los mercados y 4 si bien la prevención o el deseo de predecir y controlar el futuro está en la entraña de las ciencias sociales desde su inicio, whitaker (1999) señala que esta ansia por predecir y normalizar el comportamiento futuro no solo es una herencia del viejo aparato panóptico, sino que es una de las causas por las que ha ido aumentando (el autor no da pruebas estadísticas) la aversión al riesgo. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 estratificar las poblaciones para optimizar la oferta y distribución de productos y servicios proveídos, o bien por el estado, o bien por las organizaciones y empresas privadas. sin embargo, gracias a la masificación de internet y al uso extensivo de redes sociales y de servicios de búsqueda de información, el análisis de datos masivos pudo desarrollar “tecnologías de procesamiento de datos que prescinden de las jerarquías rígidas y de la homogeneidad de antaño” (mayer-schönberger & cukier, 2013, párr. 137) y centrarse en la búsqueda de correlaciones en reemplazo del análisis de la causalidad de los fenómenos. el análisis masivo de datos se refiere, entonces, a una herramienta matemática que aplicada a una enorme cantidad de información permite hacer predicciones o inferir probabilidades para modificar los modos de comprender los fenómenos que componen nuestra vida y facilitar el orden social (arango, 2018). su objeto no es ya ni el cuerpo físico ni el alma individual, sino la data-imagen, entendida como el conjunto de datos y pistas que los usuarios de la red mundial de información van dejando tras cada interacción. así, los algoritmos que configuran los motores de búsqueda de las redes sociales y demás servicios de información aprovechan los datos personales, las interacciones en las redes y hasta las búsquedas inocentes en internet para configurarle al usuario un mundo posible donde prime la sencillez, se anule la confrontación y se aumente la resistencia ante lo distinto o diferente. este tipo de control es suave y muy potente, pues no requiere una intervención directa sobre el cuerpo físico y porque se aplica antes de que los usuarios se percaten de ello. el incremento exponencial de la información personal disponible en red, así como el incremento en la capacidad de almacenamiento de los datos —y los nuevos modos de procesarlos que eliminan las barreras que antaño poseían las bases de datos estructuradas— hacen posible que un puñado de empresas en todo el mundo puedan procesar una ingente cantidad de datos y convertirlos en predicciones útiles del comportamiento de los miles de millones de usuarios de dicha información. la vigilancia de datos se erige entonces como la herramienta que posibilita el monitoreo sistemático de las acciones o comunicaciones de las personas a través de la tecnología de la información (genosko & thompson, 22 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango 2006). se trata, entonces, de recopilar cualquier tipo de información, no importa su valía inmediata, para poder establecer relaciones y hallar correlaciones que permitan predecir el comportamiento individual y comunitario. por ejemplo, acumular los datos de localización o movilidad a través de waze y otras aplicaciones usadas para tal fin les facilita a las autoridades gubernamentales predecir posibles trancones o la ocurrencia de accidentes sin necesidad de acudir al monitoreo directo de los automóviles. de igual manera, implantar chips, sensores y pequeñísimos módulos de comunicación a los electrodomésticos y otros objetos cotidianos facilita una interacción permanente con las grandes cadenas de supermercados sin que sea necesaria la participación del usuario. en pocas palabras, el proyecto de la analítica predictiva consiste en una cuantificación del ser que excluye cualquier proceso narrativo. esta forma de control se fundamenta en la mera adición de datos y hechos sin que sea importante o necesaria la unidad de estos datos en una narración o historia personal cargada de sentido para cada individuo. la acumulación de datos biográficos o comunitarios no permite responder las preguntas por la identidad o el sentido. los números, como afirma han (2014), son solo aditivos; no son una práctica del cuidado de sí, sino una mera técnica de control. esta técnica pretende reemplazar la capacidad humana para juzgar aquello que conviene o es provechoso por mandatos emanados de sistemas computacionales que de manera automática van creando nuevos y, en apariencia, mejores modelos de normalidad. los ideales respecto de lo bueno, lo bello o lo justo […] han sido reemplazados por la tiranía de la mayoría, por correlaciones en apariencia fútiles que parecen abandonar cualquier ideal ético o moral en beneficio de la moda, la media o la desviación estándar como medidas utilizadas para desentrañar el comportamiento humano. (arango, 2018, p. 105) la vigilancia de datos, según advierte bogard (2006), se ha democratizado, es descentralizada, está menos sujeta a limitaciones espaciales y temporales, y gracias a su estructura rizomática, es menos organizada en sus procesos, pero más efectiva en sus resultados. al centrarse en la obtención y en el análisis detallado de la información personal, la vigilancia ordena y asigna categorías y las valora, y establece riesgos que afectan las oportuni23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 dades de vida de las personas, pues la codificación de las actividades diarias (llamadas, visitas, desplazamientos, transacciones, interacciones en redes sociales, búsquedas de información, etc.) abren o cierran las posibilidades de participación en una multitud de eventos, experiencias y procesos. la clasificación social emanada de los procesos de vigilancia electrónica se diseña para el manejo de poblaciones e individuos, y orienta directa o indirectamente sus oportunidades o decisiones (lyon, 2003). aunque la captura de los datos obedece a esa estructura rizomática, su procesamiento y las consecuencias que de ello se derivan tienen una estructura oligopólica dominada por un puñado de empresas de tecnología (bigtech) cuyo objetivo es predecir o diseñar tendencias y comportamientos. desde el punto de vista del mercado, la clasificación social producida por la vigilancia se utiliza para incentivar el consumo, diseñar productos personalizados a la medida e incrementar la velocidad y el automatismo de las compras. además, se utiliza como una herramienta para enfrentar el entorno altamente competitivo del mercado global. por otro lado, la vigilancia policial o gubernamental permite el perfilado de aquellos que han de ser considerados, sin que exista prueba de ello, como potencialmente peligrosos y, de este modo, establecer estrategias para el control del crimen y el mantenimiento del orden social. normalmente este tipo de perfilado se orienta a aquellos en condición de necesidad o que operan por fuera o en los límites del mercado, tales como los desempleados, los enfermos, los solteros y los pobres. en ambos casos, los sistemas de vigilancia obtienen datos personales para clasificar a la gente y a las poblaciones de acuerdo con una variedad de criterios para determinar quiénes pueden ser objeto de tratamiento especial, sospecha, elegibilidad, inclusión, acceso, etc. la técnica del perfilado permite que automáticamente, gracias a los algoritmos que conforman los sistemas electrónicos de la vigilancia, se efectúen decisiones binarias entre la exclusión o la inclusión, la separación o la integración, la presencia o la ausencia y la indiferencia o la consideración a ciertos individuos o grupos poblacionales. esto afecta la vida personal, porque altera el estilo de vida, las decisiones y las elecciones de las personas quienes 24 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango se ven compelidas a adaptar su identidad a los parámetros sociales para no ser objeto de algún tipo de exclusión social, política, religiosa o económica (lyon, 2003). para que esta herramienta rinda sus frutos, se requiere la cooperación de millones de personas que en todo el mundo realizan sus actividades acompañadas de una cantidad asombrosa de aplicaciones que registran todo cuanto sucede en la vida cotidiana: los pasos, el pulso cardiaco, las rutas utilizadas para llegar al trabajo, las personas con quienes conversamos y la duración de esas conversaciones, los datos médicos, los libros que leemos, la velocidad de la lectura, etc. nada se torna inútil, pues en la búsqueda de correlaciones que puedan indicar algún patrón de comportamiento todo está permitido. así, el dato más inocente parece tener un enorme potencial predictivo si se le puede correlacionar con otros datos. entre los riesgos que entraña esta nueva técnica de procesamiento de datos, se encuentra, en primer lugar, la pérdida de la privacidad. los acuerdos de protección de datos no siempre funcionan porque no se puede prever el uso que las distintas empresas les darán a los datos en el futuro, pues estos son un tipo de bien que no pierde el valor con su uso y pueden ser utilizados una y otra vez con propósitos diferentes. además, cada vez son más intrincados los sistemas que permitirían la protección de los datos personales, pues el acceso a aplicaciones y páginas de información requiere la aquiescencia de los usuarios para el tratamiento de sus datos. esta vigilancia algorítmica de la vida tiende a volver obsoletos e inoperantes los medios legales establecidos para proteger la intimidad. la vigilancia cotidiana dejó de estar confinada a una región geográficamente determinada. así como la vida cotidiana se ha tornado más fluida, la vigilancia también lo ha hecho. ambas cosas gracias a las redes de información y de comunicación. para aquellos cuyos riesgos provienen, fundamentalmente, de una situación precaria, a nivel personal o familiar, la vigilancia usa medidas intrusivas, impertinentes e invasivas para verificar la salud, el empleo y otras variables asociadas a los riesgos individuales. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 en segunda instancia, y como ya se ha insinuado antes, la analítica predictiva y sus distintas técnicas, entre ellas el perfilado electrónico, incrementan los niveles de peligrosidad y la cuantificación de los riesgos: es decir, para la vigilancia algorítmica, todos somos objetivos de supervisión, objetos de sospecha potencial no solo de cometer un delito, sino de ir contra las reglas sociales imperantes. en este sentido, “los algoritmos predecirán la probabilidad de que uno sufra un ataque al corazón (y tenga que pagar por un seguro médico), deje de pagar la hipoteca (y se le niegue un crédito) o cometa un delito (y tal vez sea detenido antes de los hechos)” (mayer-schönberger & cukier, 2013, p. 344). además, el seguimiento a los datos personales realizado, entre otras muchas agencias, por las compañías de seguros, crean patrones de normalización del comportamiento, presentes y futuros, que escapan a los escenarios sociales y políticos donde estas normas son discutidas y acordadas por un grupo amplio de la comunidad. la normalización del comportamiento social se va atrincherando detrás de las líneas de código que programadores de todo el mundo y al servicio de muchas empresas e instituciones que operan fuera de la arena política van considerando como adecuadas a sus fines comerciales o industriales sin que los ciudadanos o los políticos puedan hacer algo para legitimarlas. elmer & opel (2006) señalan que como consecuencia de la vigilancia se establece una sociedad de supervivencia caracterizada por el hiperindividualismo y la ausencia de pensamiento crítico en cuanto los ciudadanos, convertidos ahora en consumidores, deben seguir haciendo compras y circulando en las arenas del mercado para evitar la vigilancia policial y la categorización como posibles individuos peligrosos. para cerrar este apartado, resulta útil la distinción planteada por norris (2003) entre conocer a la gente y conocer sobre la gente. mientras la primera requiere la interacción cara a cara y supone la humanización del otro, la segunda se funda en el conocimiento de segunda mano a través de los chismes, los rumores, la información clasificada y el establecimiento de estereotipos, y no requiere el reconocimiento de la diferencia o individualidad del otro. mientras conocer a la gente es la base de un orden público 26 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango local y cercano, fruto de la deliberación democrática, conocer sobre la gente permite el control policial y la generalización de modelos de conducta globalmente aceptados como normales. la analítica predictiva se funda en un conocimiento profundo sobre la gente que, paradójicamente, mientras incrementa el distanciamiento físico entre las personas, posibilita la creación de pequeños grupos dispuestos a la solidaridad y el compromiso con aquellos a quienes considere sus semejantes. las técnicas del perfilado y de la clasificación social utilizadas por la analítica predictiva no requieren la interacción entre humanos, basta con correlacionar enormes cantidades de datos para poder predecir o diseñar los parámetros de normalidad que regirán el comportamiento individual y social. conclusiones el panóptico, el sinóptico y la analítica predictiva son tres dispositivos de vigilancia que hacen parte de lo que bogard (2006) designa como “ensamblajes de vigilancia”, esto es, un conjunto de componentes materiales e inmateriales, un complejo despliegue de cuerpos y máquinas, así como un orden de eventos, discursos, conceptos o fórmulas que fijan y estabilizan los comportamientos y las conductas para transformarlos o diseñarlos a la medida de las necesidades del mundo globalizado. su producto es el entrenamiento del alma individual para producir un sujeto al que han (2012) ha denominado “sujeto de rendimiento”. un sujeto que adopta la lógica empresarial como la única válida para el manejo de su vida. sin embargo, como reguladora de las relaciones sociales, la vigilancia contemporánea no solo es un medio de control. también genera confianza y seguridad para las transacciones sociales. esto hace que aumenten los costos relacionados con la resistencia, pues, aunque hay navegadores y motores de búsqueda que dificultan el rastreo o eliminan los rastros de visitas o conversaciones, hemos automatizado muchas de las actividades cotidianas (pagos de facturas, compras, uso de redes sociales tradicionales como facebook, instagram, whatsapp o twitter, etc.) sin prestar demasiada atención al rastreo o uso posterior de los datos. además, según koskela (2006), hay cierta fascinación voyerista en ver y, recíprocamente, cierto embeleso exhibicionista en ser visto. la simple idea de la vigilancia evoca 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 curiosidad, deseo, agresión, culpa y, sobre todo, miedo. emociones que interactúan en los ensueños dramáticos de ver y ser visto, de ocultamiento y autoexposición, ataque y defensa, seducción y tentación. el deseo de lidiar con lo desconocido es el fondo social que justifica los adelantos en las tecnologías de la vigilancia, no solo en asuntos policiales, sino de mercado y de gobierno. la reducción de la incertidumbre ha sido y será un legítimo deseo humano. sin embargo, vale la pena preguntarse por los efectos no intencionales o los daños colaterales que las nuevas tecnologías de la vigilancia ocasionarán a la vida íntima, a la vida social y a los modos de interacción comunitarias, deliberar sobre ellos y poder tomar decisiones razonadas respecto de aquello que emerge de lo que se ha dado en llamar sociedad de la vigilancia. referencias arango, m. r . (2018). las cadenas de la subjetividad: un estudio de los dispositivos de control de la vida social. medellín, colombia: universidad eafit. barrero, a . (2018, febrero 7). el apple watch rompe récords de ventas. recuperado de https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180207/44590269290/apple-watch-ventas.html bauman, z. (2006). vida líquida (a. santos mosquera, trad.). barcelona, españa: paidós. bauman, z. (2007). libertad. buenos aires, argentina: losada. bauman, z. y lyon, d. (2013). vigilancia líquida (a. capel tatjer, trad.). barcelona, españa: paidós. bichieri, c. (2019). nadar en contra de la corriente: cómo unos pocos pueden cambiar los comportamientos de toda una sociedad (a. casas, trad.). bogotá, colombia: paidós. https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180207/44590269290/apple-watch-ventas.html https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180207/44590269290/apple-watch-ventas.html 28 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango bigo, d. (2008). security: a field left fallow. en m. dillon & a. w. neal (eds.), foucault on politics, security and war (pp. 93-114). londres, ru: palgrave macmillan. bogard, w. (2006). surveillance assemblages and lines of flight. en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 97122). cullompton, ru: willan publishing. chou, h.-t. g. & edge, n. (2012). “they are happier and having better lives than i am”: the impact of using facebook on perceptions of others’ lives. cyberpsychology, behavior, and social networking, 15(2), 117-121. doi: https://doi.org/10.1089/cyber.2011.0324 coviello, l., sohn, y., kramer, a. d., marlow, c., franceschetti, m., christakis, n. a. & fowler, j. h. (2014). detecting emotional contagion in massive social networks. plos one, 9(3), e90315. doi: https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0090315 debord, g. (2002). la sociedad del espectáculo ( j. l. pardo, trad.). valencia, españa: pre-textos. deleuze, g. (1995). conversaciones, 1972-1990. valencia, españa: pre-textos. drouin, m., miller, d., wehle, s. m. j. & hernandez, e. (2016). w hy do people lie online? “because everyone lies on the internet”. computers in human behavior, 64, 134-142. doi: https://doi. org/10.1016/j.chb.2016.06.052 elmer, g. & opel, a. (2006). pre-empting panoptic surveillance: surviving the inevitable war on terror . en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 139-159). cullompton, ru: willan publishing. foucault, m. (1989). vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. https://doi.org/10.1089/cyber.2011.0324 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0090315 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0090315 https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.06.052 https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.06.052 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2313 foucault, m. (2007). historia de la sexualidad. vol. i: la voluntad de saber (31.ª ed.). ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. genosko, g. & thompson, s. (2006). tense theory: temporalities of surveillance. en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 123-138). cullompton, ru: willan publishing. haggerty, k. d. (2006). tear down the walls: on demolishing the panopticon. en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 23-45). cullompton, ru: willan publishing. han, b.-c. (2012). la sociedad del cansancio (a. s. arregi, trad.). barcelona, españa: herder. han, b.-c. (2014). psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. barcelona, españa: herder. han, b.-c. (2018). buen entretenimiento. barcelona, españa: herder. hartmans, a. (2017, diciembre 25). people still aren’t buying smartwatches — and it’s only going to get worse. recuperado de https://www. businessinsider.com/smartwatch-usage-declining-emarketer-report-says-2017-12 koskela, h. (2006). ‘the other side of surveillance’: webcams, power and agency. en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 163-181). cullompton, ru: willan publishing. lipovetsky, g. (1998). la era del vacío: ensayos sobre el individualismo contemporáneo. barcelona, españa: anagrama. los, m. (2006). looking into the future: surveillance, globalization and the totalitarian potential. en d. lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 69-94). cullompton, ru: willan publishing. https://www.businessinsider.com/smartwatch-usage-declining-emarketer-report-says-2017-12 https://www.businessinsider.com/smartwatch-usage-declining-emarketer-report-says-2017-12 https://www.businessinsider.com/smartwatch-usage-declining-emarketer-report-says-2017-12 30 del libro rojo de winston al black mirror maría rocío arango lyon, d. (1995). el ojo electrónico: el auge de la sociedad de la vigilancia ( j. alborés, trad.). madrid, españa: alianza. lyon, d. (2003). introduction. en d. lyon (ed.), surveillance as social sorting : privacy, risk, and digital discrimination (pp. 1-9). londres, ru: routledge. lyon, d. (2006). the search for surveillance theories. en lyon (ed.), theorizing surveillance: the panopticon and beyond (pp. 3-20). cullompton, ru: willan publishing. manjarrés, e. (2017). facebook en la sociedad de control: aplicación simultánea del panóptico y del sinóptico en un dispositivo de vigilancia y control (tesis de maestría, universidad eafit, medellín, colombia). mayer-schönberger, v. & cukier, k. (2013). big data: la revolución de los datos masivos (a. j. i. jurado, trad.). madrid, españa: turner. nielsen, j. (2006, octubre 9). the 90-9-1 rule for participation inequality in social media and online communities. recuperado de https:// www.nngroup.com/articles/participation-inequality/ norris, c. (2003). from personal to digital: cctv, the panopticon, and the technological mediation of suspicion and social control. en d. lyon (ed.), surveillance as social sorting : privacy, risk, and digital discrimination (pp. 249-281). londres, ru: routledge. orwell, g. (1949/2018). 1984 (3.ª ed.). barcelona, españa: penguin random house. whitaker, r . (1999). el fin de la privacidad: cómo la vigilancia total se está convirtiendo en realidad. barcelona, españa: paidós. o chão de fábrica (brasileiro) da inteligência artificial: a produção de dados e o papel da comunicação entre trabalhadores de appen e lionbridge artículo o chão de fábrica (brasileiro) da inteligência artificial: a produção de dados e o papel da comunicação entre trabalhadores de appen e lionbridge el piso de fábrica (brasileño)de inteligencia artificial: la producción de datos y el papel de la comunicación entre los trabajadores de appen y lionbridge the (brazilian) factory floor of artificial intelligence: data production and the role of communication among appen and lionbridge workers 10.5294/pacla.2021.24.3.8 rafael grohmann 1 willian fernandes araújo 2 1 0000-0003-1063-8668. universidade do vale do rio dos sinos, brasil. rafaelgrohmann@unisinos.br 2 0000-0002-3271-6690. universidade de santa cruz do sul, brasil. waraujo@unisc.br recebido: 13/10/2020 aprovado por pares: 15/07/2021 submetido a pares: 13/01/2021 aceito: 24/07/2021 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: grohmann, r. y araújo, w. (2021). o chão de fábrica (brasileiro) da inteligência artificial: a produção de dados e o papel da comunicação entre trabalhadores de appen e lionbridge. palabra clave, 24(3), e2438. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.8 resumo o artigo analisa, por meio de uma pesquisa exploratória, o trabalho de brasileiros em plataformas globais de inteligência artificial (ia), especialmente appen e lionbridge, no sentido de destacar o papel da comunicação e da produção de dados para a ia, delineando condições e complexidades do trabalho, enquanto um "chão de fábrica da inteligência artificial". para isso, a partir de entrevistas com trabalhadores e observações em grupos de whatsapp e facebook, chegamos a cinco categorias predominantes: processos de contratação, acompanhamento do tempo e dificuldades na comprovação das horas trabalhadas, falta de confiabilidade da infraestrutura, estratégias de trabalho e definição de trabalho, e compreensão da ia. com base na análise, sustentamos que, ao contrário de um universalismo, há uma geopolítica no trabalho em plataformas de ia, em um colonialismo por meio da ia. destacamos as condições materiais de produção de dados e o papel da comunicação entre trabalhadores como solidariedades emergentes e complexas, enquanto fissuras e brechas, a fim de construir estratégias para lidar com o trabalho em plataformas de ia. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): inteligência artificial; plataformas; produção de dados; trabalho; comunicação. resumen el artículo analiza, a través de una investigación exploratoria, el trabajo de los brasileños en plataformas globales de inteligencia artificial (ia), especialmente appen y lionbridge, con el fin de resaltar el papel de la comunicación y la producción de datos para la ia, describiendo las condiciones y complejidades del trabajo, como un "piso de fábrica de inteligencia artificial". para tal, a partir de entrevistas a trabajadores y observaciones en grupos de whatsapp y facebook, se llega a cinco categorías predominantes: procesos de contratación, seguimiento de tiempos y dificultades para acreditar horas trabajadas, falta de confiabilidad de la infraestructura, estrategias de trabajo y definición del trabajo, y comprensión de la ia. del análisis sostenemos que, al contrario del universalismo, hay una geopolítica en el trabajo en plataformas de ia, en un colonialismo por medio de la ia. destacamos las condiciones materiales de la producción de datos y el papel de la comunicación entre trabajadores como solidaridades emergentes y complejas, como grietas y roturas, con el propósito de construir estrategias para afrontar el trabajo en plataformas de ia. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): inteligencia artificial; plataformas; producción de datos; trabajo; comunicación. abstract the article analyzes brazilians' work in global artificial intelligence (ai) platforms, especially appen and lionbridge, through exploratory research. we highlight the role of communication and data production for ai, outlining labor conditions and complexities as the factory floor. thus, we interviewed workers and conducted observations in whatsapp and facebook groups. we divided the findings into five categories according to workers' perception: hiring processes, time tracking and difficulties proving hours worked, lack of infrastructural reliability, work strategies and definition, and, finally, understanding of ai. contrary to digital labor universalism, there is geopolitics in ai platform labor. the material conditions of data production and the role of communication among workers stand out as emerging and complex solidarities, as fissures and cracks, to devise strategies that deal with ai platform labor. keywords (source unesco thesaurus):artificial intelligence; data production; platforms; labor; communication. introdução os debates sobre dataficação e inteligência artificial (ia) estão na pauta da pesquisa em comunicação (couldry e mejias, 2019; gunkel, 2019), porém, até o momento, pouca atenção tem sido dada ao papel do trabalho humano na produção de dados para a automação de um ponto de vista comunicacional. por sua vez, as investigações sobre o trabalho invisível por trás da ia têm ganhado proeminência (casilli, 2019; roberts, 2019; gray e suri, 2019), mas sem sublinhar que há um papel da comunicação nesse processo. há interrelações entre os processos de comunicação e o trabalho na produção e na circulação de dados (beer, 2016). isso se acentua em um contexto de plataformização do trabalho (grohmann, 2020). as plataformas, enquanto infraestrutura digitais abastecidas por dados e automatizadas por algoritmos (van dijck, poell e de waal, 2018), são meios de comunicação e produção (williams, 2005). isto é, os dados são produzidos e circulados social e midiaticamente por meio delas, não existindo plataformas sem moderação dos conteúdos e sendo muito difícil, devido à escala, a automatização de toda a moderação (gillespie, 2018; 2020). dessa forma, a produção de dados para automatizar processos ou o que chamam "inteligência artificial" — enquanto um nome-marca (katz, 2020; crawford, 2021) — requer muito trabalho humano, configurando-se como o ingrediente secreto da automação (casilli, 2019). o trabalho fantasma por trás da ia é uma forma de minerar o processo dos trabalhadores em busca de dados (neff, mcgrath e prakash, 2020). por exemplo, a transcrição de dados de áudios de mídias sociais ou assistentes virtuais reforça a centralidade dos metadados para a economia das plataformas, como reforçam van doorn e badger (2020). portanto, trabalhar para plataformas globais de ia é um tipo de trabalho de dados para automação. além disso, os dados são uma forma de capital para as empresas de plataforma, expropriando e colonizando os recursos dos trabalhadores, especialmente em países periféricos (couldry e mejias, 2019). há circulação de dados (especialmente os chamados "dados bons") apenas com a circulação do trabalho em plataformas globais de ia (beer, 2016). de acordo com tubaro, casilli e coville (2020, p. 4), "as empresas de ia dependem fortemente de recursos de dados, incluindo não apenas dados brutos, mas também anotações que adicionam significado extra ao associar cada ponto de dados, como uma imagem a uma tag relevante". esses dados não são produzidos uniformemente ao redor do mundo, mas apresentam marcas das origens de seus trabalhadores. o presente artigo tem por objetivo analisar o trabalho de brasileiros em plataformas globais de ia, especificamente appen e lionbridge, no sentido de evidenciar o papel da comunicação e da produção de dados para a ia. por um lado, há processos comunicacionais entre trabalhadores e, por outro, sistemas publicitários e outras indústrias da comunicação dependem do trabalho dessas pessoas. além disso, destacamos que, ao contrário de uma força de trabalho global, essas plataformas reforçam um "colonialismo por meio da ia". trabalho e inteligência artificial as narrativas dominantes sobre ia tendem a invisibilizar o trabalho humano presente no processo de produção de dados para automação, o que ekbia e nardi (2017) chamam "heteromação". conforme mostram woodcock e graham (2019, p. 58), "há tarefas que podem, em teoria, ser realizadas por ia, mas é mais barato e/ou mais rápido simplesmente terceirizar para trabalhadores humanos". empresas como amazon mechanical turk (amt), appen, lionbridge, mighty ai, clickworker e spare5 desempenham um papel importante como produtores de dados para a ia, com uma variedade de atividades de trabalho em suas plataformas, incluindo a produção de dados para o treinamento de carros autônomos. os discursos dessas plataformas costumam circular sentidos de futuro e progresso. o slogan da appen, por exemplo, é: "confiança para desenvolver ia com dados de excelência — a inteligência artificial vai melhorar o mundo". isso ajuda a consolidar, entre os trabalhadores, imaginários positivos de ia e dataficação (soriano e cabanes, 2019; beer, 2019). o trabalho por trás da ia é denominado "trabalho fantasma" (gray e suri, 2019), "trabalho do clique" (casilli, 2019) e "microtrabalho" (tubaro e casilli, 2019). essas metáforas são tentativas de nomear atividades de trabalho para produzir dados para a ia. seja qual for o nome, essas pessoas trabalham para plataformas globais de ia. o caráter global desses sistemas aponta para um fator importante na complexificação do trabalho humano por trás da ia: a dimensão geopolítica das plataformas. o trabalho em plataformas globais de ia é diferente do circuito de trabalho que envolve o iphone, por exemplo (qiu, gregg e crawford, 2014). naquelas, não há divisão entre a produção de baterias de lítio em um local e a produção de software em outro, mas há algumas empresas do norte global gerenciando e controlando uma multidão de trabalhadores de vários países do mundo, principalmente do sul global. as plataformas globais de ia não eliminam espaços físicos e dependem de infraestruturas materiais (milan, 2018). a ia é, portanto, "a manifestação do capital altamente organizado e amparado por vastos sistemas de extração e logística, com cadeias produtivas que envolvem todo o planeta" (crawford, 2021, pp. 18-19). mais do que apenas uma indústria global, a ia também é um modo de ver e agir sobre a realidade, como uma nova forma de exercício do poder (crawford, 2021). as empresas e os trabalhadores da ia podem estar localizados em diferentes regiões, e os trabalhadores geralmente trabalham em suas casas. mas isso não significa necessariamente que as tarefas realizadas pelos trabalhadores sejam globais. às vezes, eles estão localizados no bairro, na cidade ou no país do trabalhador, como análise de publicidades ou tarefas de tradução de texto. além disso, os métodos de pagamento variam. a amt, por exemplo, paga apenas aos trabalhadores americanos e indianos em dinheiro. no brasil, os trabalhadores recebem créditos na loja da amazon.  outras empresas, como appen e lionbridge, pagam aos trabalhadores em dólares, o que faz com que eles se vejam como parte de uma "classe trabalhadora mundial" (soriano e cabanes, 2019). isso significa que não há homogeneidade nas práticas nas plataformas globais de ia. ou seja, não há um universalismo com relação ao trabalho em plataformas ou uma noção homogênea e única da força de trabalho global, portanto há diversos cenários para a relação entre ia e trabalho. a maioria das pesquisas em plataformas globais de ia concentra-se no norte global, como irani (2015), milland (2017), gray e suri (2019) e ludec, tubaro e casilli (2019), destacando países como estados unidos e frança, com uma centralidade da plataforma amt. no entanto, a pesquisa de ludec et al. (2019) revela dados interessantes para o estudo de plataformas globais de ia fora dos estados unidos. na frança, há cerca de 500.000 trabalhadores registrados na amt. esse é um número muito menor do que outras plataformas como clixsense (7.000.000 trabalhadores), mi-croworkers (1.215.829), clickworker (1.200.000) e appen (1.000.000). isso revela a impossibilidade de generalizar a experiência localizada dos trabalhadores da aamt de países como os estados unidos. como afirmamos, não existe um universalismo do trabalho por plataformas. um dos poucos estudos que se afastam dessa tendência do norte global é o de graham, lehdonvirta e hjorth (2017), que se concentra na áfrica, mas foi escrito por autores do norte global e não foca exclusivamente em plataformas de ia. schmidt (2019), em sua pesquisa sobre trabalhadores que treinam ia para carros autônomos, constata que a maioria dos trabalhadores é da venezuela. kalil (2020) e moreschi, pereira e cozman (2020) pesquisaram brasileiros que trabalham na amt. kalil (2020) entrevistou 52 pessoas, geralmente homens solteiros e graduados com cerca de 30 anos. o principal motivo para trabalhar nessas plataformas é a necessidade de renda adicional. moreschi et al. (2020) apresentam resultados de pesquisa com 149 brasileiros trabalhando na amt e observações em um grupo do whatsapp. o perfil é semelhante ao encontrado por kalil (2020): homens brancos, 29 anos e formalmente desempregados há muito tempo. isso revela como o trabalho dos turkers está intimamente ligado à histórica informalidade do trabalho no brasil. essas pesquisas também revelam o papel da comunicação na organização dos trabalhadores, como solidariedades emergentes ou informais (soriano e cabanes, 2019). por um lado, há conexões entre as tarefas dos trabalhadores de plataformas de ia em muitas partes do mundo. por outro lado, há especificidades — nesse caso, do brasil — com relação a pagamento, tarefas, condições de trabalho, dificuldades de acesso à plataforma e problemas de idioma. nesta pesquisa especificamente, tratamos de plataformas globais de ia e sua relação com trabalhadores brasileiros em uma dinâmica global-local, mas sabemos da existência de, ao menos, cinco plataformas brasileiras de microtrabalho, o que pode estabelecer outras relações de comunicação e trabalho para a produção de dados. entendemos o papel da comunicação nesse processo de duas maneiras. em primeiro lugar, enquanto processos comunicacionais entre os próprios trabalhadores e entre eles e as plataformas, no sentido de que as interações com as plataformas são, elas próprias, relações de trabalho. em segundo lugar, as indústrias da comunicação, incluindo empresas de mídias sociais, necessitam do trabalho da produção de dados para alimentar seus sistemas de ia. por exemplo, a circulação da publicidade depende da avaliação das campanhas por esses trabalhadores. da mesma forma, a circulação e o combate à desinformação passam pelo trabalho em plataformas de ia (ong e cabanes, 2019). metodologia entre fevereiro e abril de 2020, conduzimos uma pesquisa exploratória, de caráter eminentemente qualitativo, com brasileiros que trabalham em plataformas de ia além da aamt, especialmente appen e lionbridge. entendemos a pesquisa exploratória como um conjunto de práticas metodológicas desenvolvidas para oferecer novas formas para analisar a realidade (reiter, 2017). para tanto, fornecemos diretrizes sobre o processo de pesquisa, com o objetivo de demonstrar sua confiabilidade e validade (reiter, 2017). com base nesse referencial metodológico, iniciamos com uma busca on-line preliminar de conteúdos sobre trabalho de plataforma em blogs e canais do youtube brasileiros sobre o tema. com relação a esses conteúdos e considerando os estudos anteriores na literatura sobre o trabalho digital no brasil (moreschi et al., 2020; abilio, 2020; grohmann e qiu, 2020), fomos capazes de criar a seguinte lista de plataformas de ia além do mechanical turk: appen, lionbridge, clickworker, mightyai, clixsense, pactera, isoftstone e streetbees. a partir desse ponto, investigamos essas plataformas no linkedin, uma plataforma de rede social focada em negócios e emprego. esse serviço foi escolhido devido aos seus dados públicos sobre a relação entre trabalhadores e plataformas, possibilitando uma segmentação por país. para construir uma autoapresentação profissional, muitos brasileiros se definem no linkedin como "funcionários" dessas empresas, o que facilitou a localização de trabalhadores vinculados a essas plataformas globais de ia. nossa investigação encontrou um número significativo desses trabalhadores nos perfis do linkedin da appen e da lionbridge. no perfil do linkedin da appen, os brasileiros eram o segundo maior grupo de nacionalidade (776 trabalhadores, no momento da escrita), atrás apenas dos americanos e seguidos por filipinos, indonésios e indianos. no perfil da lionbridge no linkedin, 137 brasileiros foram listados, representando o décimo quarto maior grupo de nacionalidade. dessas duas listas de centenas de brasileiros, selecionamos 63 trabalhadores que pudemos contatar por meio de uma mensagem no linkedin, que limita os contatos a membros que tenham conexões em comum. essa observação inicial de que appen e lionbridge tinham os maiores números de trabalhadores brasileiros foi corroborada por uma busca por grupos on-line que realizamos no facebook. encontramos grupos de trabalhadores das referidas plataformas com um número significativo de membros: os maiores grupos que faziam referência às plataformas appen e lionbridge tinham, respectivamente, cerca de 4.000 e 1.000 trabalhadores. nesses grupos, encontramos um intenso ciclo de conversas com dezenas de postagens diárias. a maioria dos debates teve como tema algumas especificidades das experiências comuns dos trabalhadores dessas empresas. a partir daí, realizamos observação participante durante o período da pesquisa sobre os dois maiores grupos sobre o assunto no facebook (hewson, 2014). nesse período, interagimos com os integrantes dos grupos, com o objetivo de mapear os temas e as práticas de trabalho que discutiam. também tivemos contato com grupos do whatsapp anunciados nos grupos do facebook que analisamos. nesses contatos, fizemos o convite para participar da pesquisa por meio de entrevistas. a partir disso, conduzimos  entrevistas semiestruturadas com 16 trabalhadores por meio de aplicativos de mensagens (brinkmann, 2014). além disso, entramos em contato com pessoas listadas como "funcionários" nos perfis do linkedin da appen e da lionbridge e com os membros dos grupos on-line com os quais interagimos e que manifestaram interesse em dar entrevistas. por fim, aplicamos um questionário a mais 15 trabalhadores que concordaram em colaborar com a pesquisa. quanto aos esforços de pesquisa, a amostra foi composta por notas e trechos de observação participante, 16 entrevistas semiestruturadas e 15 questionários aplicados. todas as citações feitas aos trabalhadores entrevistados e às conversas observadas nos grupos pesquisados foram anonimizadas. reconhecendo a diversidade do corpus da pesquisa exploratória, composto por anotações sobre observações, respostas a pesquisas e entrevistas on-line, realizamos uma análise exploratória com o objetivo de mapear questões recorrentes. chegamos, então, a cinco categorias: processos de contratação; acompanhamento do tempo e dificuldades na comprovação das horas trabalhadas; falta de confiabilidade da infraestrutura; estratégias de trabalho e, finalmente, sua definição de trabalho e compreensão de ia. todas as categorias e seus tipos estão interligados e alguns deles se sobrepõem. a categorização proposta neste artigo pretende ser um esforço exploratório que pode ajudar a compreender as diversas dimensões em que atuam a comunicação no trabalho em plataformas de ia. entrando no universo da pesquisa notamos uma gama significativa de diferentes trabalhos executados por esses trabalhadores. organizadas em diferentes "projetos", essas "tarefas" podem ser tipos muito diferentes de produção de dados, com um papel central da comunicação: classificação de anúncios, correção de respostas de assistentes virtuais, correção de informações de mapas, produção de dados pessoais, análise de páginas do facebook, categorização de imagens, respostas a pesquisas, transcrição, tradução, legendagem e gravação de áudio ou vídeo, entre outras atividades. o rol de tarefas ajuda a entender que empresas de mídias sociais e processos envolvendo publicidade dependem do trabalho humano que alimenta a ia. durante as entrevistas, analisamos como esses trabalhadores entendem as vantagens e as desvantagens desse tipo de trabalho. as principais vantagens observadas estão relacionadas à flexibilidade, que foi o tema mais verbalizado: "posso trabalhar enquanto assisto tv, enquanto assisto alguma série de tv. eu prefiro porque é uma hora que posso desligar meu cérebro e ainda ganhar dinheiro", disse daiana, uma estudante de odontologia de 25 anos, que mora com os pais. laura, de 41 anos, argumentou que essa flexibilidade a ajuda a "trabalhar sem sair de casa para eu cuidar do meu filho de 6 anos e ainda fazer as tarefas domésticas". outra vantagem citada com frequência é o pagamento em dólares. a desvantagem mencionada com mais frequência é a falta de segurança no emprego, um aspecto que molda a compreensão geral dos trabalhadores sobre suas atividades. essa falta de estabilidade envolve múltiplos fatores, como a possibilidade de rescisão repentina ou não pagamento de salários. geraldo, um trabalhador de tecnologia da informação de 50 anos, disse: há algumas tarefas que não consigo entender e, se classificam minhas respostas como erradas, vou perder 50% do meu salário ou perder minha conta. então, é uma grana legal, em dólares, mas não tenho segurança. as regras mudam muito e nem sempre somos informados sobre isso. a sensação de instabilidade contínua combinada com a baixa remuneração são fatores que estão relacionados com a evidência de que a maioria dos trabalhadores com quem interagimos considera esse apenas um trabalho secundário. embora muitos deles estejam desempregados, a compensação que recebem dessas plataformas geralmente não é suficiente para cobrir suas necessidades financeiras. isso está em consonância com estudos sobre trabalho por plataformas no sul global, em especial o trabalho realizado em domicílio — um misto de sensação de oportunidade, precariedade e insegurança. além disso, como ressaltam soriano e cabanes (2019), por um lado, há a sensação de que fazem parte de uma "classe trabalhadora global" e, por outro, a intensificação do trabalho precarizado em seus locais. uma questão importante na comunicação entre trabalhadores brasileiros nos grupos do facebook e do whatsapp é o processo seletivo pelo qual os trabalhadores devem passar antes de serem escolhidos para projetos nessas plataformas. geralmente, os processos seletivos consistem na apresentação de um currículo em inglês e na aprovação em testes sobre as diretrizes dos projetos, também em inglês. eles são vistos como obstáculos difíceis a serem superados: "é impossível que eu seja o único que está sendo rejeitado o tempo todo", diz um homem em um grupo do facebook. outro objetivo na análise exploratória da comunicação entre trabalhadores foi compreender como eles percebem suas práticas de trabalho no contexto da indústria global de plataformas de ia. embora este não tenha representado um tema central nas conversas dos trabalhadores nos grupos on-line com os quais interagimos, foi possível encontrar algumas discussões sobre o assunto — e ajudam a montar o rol de imaginários em torno de suas atividades de trabalho. em uma postagem, um trabalhador pergunta a outros membros do grupo: "gente, só por curiosidade: quando alguém pergunta a vocês qual é o seu trabalho, o que vocês respondem? sempre digo que trabalho para [plataforma] que é uma empresa on-line, mas nunca me aprofundo... e vocês?" outro trabalhador responde: "eu digo que trabalho melhorando uma inteligência artificial ultrassecreta". as noções de dados, algoritmos e ia apareceram apenas esporadicamente e no contexto de outras discussões, como exemplifica a última cita­ção. consideramos possível sustentar que muitos trabalhadores em grupos on-line não se veem como parte da indústria de ia, vendo seu trabalho em um sentido mais prático e próximo ao seu cotidiano, por exemplo, categorizar, avaliar, segmentar ou corrigir informações, comportamentos, conteúdos ou anúncios. em nossas entrevistas, a situação foi semelhante. questionada como ela entende a relação entre seu trabalho e a ia, daiana diz: "para mim, sempre foi muito claro. sempre soube que estava fazendo isso para treinar os algoritmos das empresas. eles disseram isso. eles dizem que nosso trabalho é essencial para melhorar os mecanismos de busca, para treinar seus algoritmos". outras percepções afirmam que o papel de brasileiros nesses sistemas é o de assimilar e traduzir aspectos culturais para a realidade do país. além disso, em geral, quando foram questionados sobre como eles acham que seu trabalho ajuda a criar ou treinar sistemas de ia, as respos­tas focam na ideia de melhorar algoritmos e ajudar os usuários. essas visões ajudam a invisibilizar o papel desses trabalhadores na produção de dados para a ia, inclusive com auxílio em sistemas de publicidade, por exemplo, que não existiriam nas plataformas digitais sem o trabalho dessas pessoas. contudo, ao olharmos para o cotidiano desses trabalhadores para as plataformas de ia, queremos enfatizar esse olhar "desde baixo" para a ia, como um chão de fábrica localizado em um país periférico. mas, longe de uma análise focada na ausência, trata-se de destacar como os trabalhadores criam brechas, fissuras e resistências em seus cotidianos nas relações com algoritmos e plataformas. controle do tempo e dificuldades para comprovar as horas trabalhadas nas conversas on-line e nas entrevistas que realizamos, o processo de pagamento é um assunto que parece estar conectado com muitas das práticas dos trabalhadores com relação ao trabalho em plataformas globais de ia, em consonância com pesquisas sobre amt no brasil (moreschi et al., 2020). algumas plataformas, como appen, exigem que os trabalhadores comuniquem as horas trabalhadas. embora seja razoável supor que essas plataformas tenham capacidade tecnológica para monitorar o trabalho, elas delegam pelo menos parte desse controle aos trabalhadores: cada um deve apresentar quantas horas despendeu mensalmente na execução das tarefas. isto é, o gerenciamento automatizado parece não funcionar na hora de pagar os trabalhadores, transferindo a eles todas as responsabilidades. é comum encontrar narrativas de trabalhadores sobre rejeições e divergências quanto às horas trabalhadas. daiana afirma que: [as plataformas] são muito desorganizadas. eles questionam horas de trabalho. eles dizem 'não, não, não, de acordo com nosso sistema, você não trabalhou nessas horas'. e então é muito difícil para você provar o oposto. às vezes, eu apenas calo a boca e aceito, porque senão você não vai receber nada. sobre isso, os trabalhadores compartilham experiências sobre como verificar as atividades realizadas durante o horário de trabalho. em um grupo do facebook, uma mulher reclamou: parece bobo, mas faço de tudo para cumprir a cota de cinco a sete dias úteis por semana. e por alguma razão, o sistema louco parece estar implicando comigo. não é exagero dizer que recebo pelo menos dois [avisos do sistema] por mês, e nunca são verdadeiros. é duro ser acusada o tempo todo. como a primeira citação desta seção ilustra, há nessas comunicações dos trabalhadores um imaginário de inevitabilidade, de que qualquer reclamação sobre essas acusações falsas é inútil e pode prejudicar as relações dos trabalhadores com as plataformas. em um grupo do facebook, um homem diz: "um colega passou por uma situação semelhante. ele enviou vários print screens que comprovam o término do seu trabalho e eles nunca as aceitaram, infelizmente. então, ele foi retirado do projeto em determinado momento". outro trabalhador resume esse ponto: "reclame ou não, não importa se você tem suas horas registradas, no final você terá que aceitar o que eles querem". isso revela que, por um lado, existe um imaginário de dados tomandoos como imparciais, inevitáveis e inatingíveis (beer, 2019). contudo, a ideia de uma dataficação que automatiza todos os processos é falha, pois os trabalhadores precisam gerir, eles próprios, o tempo de trabalho, evidenciando que, mesmo na produção de dados para a própria empresa, não há uma automação completa. esse é um dos pontos que faz os trabalhadores se comunicarem entre si em busca de táticas e estratégias para trabalhar em plataformas de ia. além disso, as desconfianças e as acusações das plataformas com relação aos trabalhadores — como se eles fossem desonestos e golpistas — é uma característica central das plataformas de trabalho (grohmann et al., no prelo). falta de confiança na infraestrutura o contraste entre os imaginários de dados — e suas infraestruturas — e a sua realização na prática fazem com que haja uma falta de confiança nas infraestruturas, fator central nos processos de trabalho dos brasileiros em plataformas de ia. essas dificuldades técnicas podem variar de uma plataforma para outra e entre projetos em uma mesma plataforma. durante o processo de pesquisa, no entanto, encontramos diferentes narrativas sobre problemas nas plataformas, como bugs, aplicativos que não funcionam, perdas de conexão e dificuldades com relação ao pagamento. a primeira camada de instabilidade pode ser observada nas estruturas dos sistemas que os trabalhadores utilizam para realizar suas tarefas. nas entrevistas, foi possível compreender que essas dificuldades moldam as práticas dos trabalhadores e afetam os processos produtivos. tarcila, uma estudante de direito de 27 anos, relata: trabalhei em um projeto da empresa facebook cujo aplicativo tin­ha muitos erros, muitos bugs... [...] tinha que analisar 30 anúncios, e, às vezes, abria o aplicativo e havia apenas 15. [...]. às vezes eu mandava o print screen para o appen e eles não aceitavam... muita confusão. nos grupos do facebook e do whatsapp, as narrativas sobre "bugs" nas plataformas apresentaram distintos sentidos com relação ao trabalho. como descreveu tarcila, são comuns relatos sobre perda de horas trabalhadas. uma trabalhadora em um grupo do facebook pergunta se ela pode ser removida de um projeto por não conseguir trabalhar devido a um bug que bloqueou o acesso à ferramenta de classificação: "não consigo classificar anúncios há dias por causa desse bug. hoje recebi o seguinte e-mail: 'olá, você está recebendo esta mensagem porque nossos registros mostram que, durante a semana, você não completou os requisitos para o projeto'". essas discussões são marcadas por expressões de sentimentos como frustração e tristeza. contudo, os trabalhadores desenvolvem e comunicam táticas para superar essas dificuldades técnicas. isso representa o conhecimento da lógica técnica desses processos de trabalho, estratégias baseadas nas experiências de trabalhadores e sua comunicação em grupos on-line. na mesma postagem mencionada no último parágrafo, outro trabalhador respondeu à pergunta, com uma sugestão sobre como evitar falhas no sistema: "você tem que desinstalar o aplicativo do facebook do seu celular e instalar essa versão que vou colocar aqui. faço isso todos os dias (desinstalo e instalo novamente) porque meu celular faz a atualização e não consigo impedi-lo". como evidencia o enunciado, muitas conversas sobre bugs apresentam soluções desenvolvidas pelos trabalhadores e que não estão contempladas em manuais e diretrizes das plataformas. essas narrativas sobre a frequente ineficiência dos sistemas das plataformas afastam os imaginários de tecnologias avançadas e inabaláveis em torno da ia. trata-se, antes, de pensar o "chão de fábrica da inteligência artificial". o modo como os trabalhadores experienciam a relação com as plataformas e suas infraestruturas — enquanto propriamente infraestruturas midiáticas (plantin e punathambekar, 2019) — revela um olhar "desde baixo" para a ia, ancorado na vida cotidiana e suas contradições. problemas como perda de conexão com a internet e falhas em dispositivos móveis são frequentes e moldam os processos produtivos e comunicacionais dos trabalhadores. por fim, outra falta de confiança estrutural para os trabalhadores é o sistema de pagamento. como os processos podem diferir significativamente de uma plataforma para outra, o pagamento dificulta as rotinas dos trabalhadores e suas relações com as plataformas globais de ia. os trabalhadores descrevem esses processos como complexos e onerosos, como uma dinâmica que envolve uma variedade de métodos e plataformas financeiras. assim, a comunicação entre trabalhadores auxilia nos processos de recebimento do pagamento, a fim de evitar perdas financeiras. daiana explica seus métodos para maximizar os ganhos: na appen, você é pago por meio de outra plataforma chamada payo-neer, que cobra três dólares por saque. se não tenho contas a pagar, junto uma grande quantia de dinheiro e diminuo o número de saques. na lionbrige, posso economizar usando a plataforma husky [...]. os bancos brasileiros tradicionais cobram altos impostos para receber dinheiro estrangeiro. esta plataforma cobra apenas 3,5% do valor que você receberá. então, para mim, isso é bom porque os bancos podem cobrar até 25 dólares, uma quantia significativa considerando o valor do meu salário. em grupos on-line de trabalhadores brasileiros, as discussões sobre essas estratégias são frequentes. numa postagem em que um trabalhador pede ajuda para evitar as altas taxas de um banco brasileiro, outro trabalhador respondeu: "gente, pelo amor de deus, não repassem diretamente para o banco, não! eles vão te assaltar. fui roubado por todos eles [bancos]. a melhor opção é o husky [plataforma]". as relações com os sistemas de pagamento jogam com o imaginário de serem "trabalhadores globais". porém, as dificuldades evidenciam contradições envolvendo as suas localizações em território brasileiro (soriano e cabanes, 2019). isto é, as dinâmicas locais-globais fazem com que, apesar de imaginários globais relacionados às plataformas de ia, os trabalhadores estejam "amarrados aos locais em que vão para a cama todos os dias" (graham e anwar, 2019, s/p). estratégias dos trabalhadores conforme discutimos nas seções anteriores, a comunicação entre os trabalhadores como formas de solidariedades emergentes (soriano e cabanes, 2019) é uma prática que molda a dinâmica desses grupos on-line. são táticas e estratégicas de trabalhadores em suas vidas cotidianas no "chão de fábrica da inteligência artificial", enquanto "fissuras algorítmicas" (ferrari e graham, 2021) ou "resistências algorítmicas" (treré, 2018). isso revela que não há inevitabilidade por parte dos processos programados pelas plataformas de ia, mas modos de organização e comunicação por parte dos trabalhadores, os quais atuam a partir das brechas. muitas estratégias discutidas nesses grupos dizem respeito ao aumento ou à manutenção dos ganhos dos trabalhadores, envolvendo dilemas entre a gestão das próprias sobrevivências no trabalho e a colaboração com outros trabalhadores. diante da crise econômica, o trabalho nessas plataformas pode representar um fator importante para a sobrevivência econômica desses trabalhadores. em nossas conversas com os trabalhadores, diferentes estratégias foram mencionadas como formas de aumentar os ganhos — enquanto forma de sobrevivência no trabalho — como a inscrição em diferentes plataformas e para projetos distintos. renata, tradutora de 46 anos, explica seu método: "minha estratégia para aumentar a remuneração é tentar combinar a realização de várias tarefas pequenas e simples com trabalhos com valores maiores". sobre esse assunto, observamos tensões com relação aos trabalhadores não qualificados para as tarefas às quais se candidatam. tarcila explica que se candidata a muitos projetos e depois tenta lidar com os conhecimentos específicos necessários para realizar as tarefas: "tem um projeto que é para quem fala alemão. não falo alemão, mas, tipo, eu poderia me virar... posso tentar fazer esse projeto em casa". por sua vez, marta, uma doutoranda de 27 anos, reclama daqueles que não falam inglês, mas se candidatam a projetos: "você tem que saber pelo menos inglês básico, e a maioria das pessoas não tem isso. eles só veem uma oportunidade de dinheiro fácil e seu trabalho não é de boa qualidade". daiana explica: "as pessoas mentem muito em seus currículos". marta destaca a tradução on-line como uma ferramenta que os trabalhadores usam para o que ela chama "trabalho de baixa qualidade": "as pessoas pensam que o tradutor on-line é bom o suficiente, então eles entregam um trabalho insatisfatório". nos grupos on-line que acompanhamos, essa tensão é ainda mais evidente. foi possível encontrar um número significativo de postagens em que o conhecimento da língua surge como tema em disputa. em uma postagem em que um trabalhador pergunta se ele pode fazer tarefas em inglês apenas usando o google tradutor, outro trabalhador responde: "você pode usar, mas tome cuidado porque, se você quiser continuar no projeto, é melhor não usá-lo ou, então, tentar sempre corrigi-lo. do contrário, em seis meses eles não renovarão seu contrato". em outro post com o mesmo tema, outro trabalhador contesta essa versão: "eu sempre usei o google e foi tranquilo, contrato renovado. isso é lenda urbana". em outras discussões, os trabalhadores reclamam sobre o que eles percebem como um sentimento de superioridade e hipocrisia daqueles que criticam quem não domina a língua inglesa. um trabalhador protesta: eu pensei que essa era um grupo de apoio e não um tribunal... pedir ajuda não significa que eu não sei inglês ou que sou estúpido. você não sabe o suficiente sobre a vida das pessoas para especular assim. tem gente que não perde a oportunidade de fazer os outros se sen­tirem um lixo, né? na mesma direção, em outro post, um trabalhador fala: vamos ser sinceros, grande parte das pessoas que estão aqui não sabem falar inglês. então, não venha me dizer que, se a pessoa não souber, que não vai conseguir passar no teste, porque eu garanto que todo mundo já usou ou ainda usa algum tipo de tradução automática. essas tensões revelam, por um lado, o que soriano e cabanes (2019) denominam "solidariedades empreendedoras", as quais envolvem contradições entre sentimentos de colaboração com outros trabalhadores e in­tensificação da competição entre colegas, em linha com uma racionalidade neoliberal (dardot e laval, 2013). por outro, revelam brechas — no sentido de fissuras ou resistências — com relação ao esperado por parte deles pelas plataformas. são táticas para sobrevivência no "chão de fábrica da inteligência artificial". geopolítica das plataformas e colonialismo por meio da ia o "chão de fábrica da inteligência artificial" não apresenta o mesmo "chão" em todos os lugares. as desigualdades e as lutas em torno do trabalho humano por trás da ia têm uma forte dimensão geopolítica. os enunciados dos trabalhadores revelam as condições materiais de produção de dados que são localizadas. não se trata de uma produção homogênea nem de condições iguais. por que será que as plataformas globais de ia precisam dos venezuelanos para treinar dados para carros autônomos (schmidt, 2019)? por que os filipinos são os que mais trabalham com moderação de conteúdo (roberts, 2019)? a ia, como projeto tecnopolítico e econômico, baseia-se nessas desigualdades, apropriando-se de trabalhadores em regiões periféricas, como a américa latina. a circulação das lutas dos trabalhadores (dyer-witheford, kjosen e steinhoff, 2019) não ocorre da mesma forma em todas as partes do mundo. o trabalho humano por trás da ia depende mais de alguns humanos do que de outros — principalmente com marcadores geográficos, como os que estamos vendo aqui — além de raça e gênero, como mostram atanasoski e vora (2019). as tensões sobre o uso de tradutores on-line nas práticas dos trabalhadores de plataforma de ia trazem esse tema de forma mais evidente em nossa análise. a maior parte do discurso público sobre ia enfatiza seu potencial computacional, que geralmente é retratado como uma força que pode transformar completamente a sociedade (dyer-witheford et al., 2019). embora a dataficação seja posicionada como um elemento-chave nas infraestruturas de ia, o debate sobre sua produção ainda é algo secundário, e essas plataformas anunciam os seus conjuntos de dados de treinamento como "fontes confiáveis" produzidas por "profissionais qualificados". no entanto, as perspectivas dos trabalhadores nos apresentam um cenário mais complexo e multifacetado envolvendo a produção de dados e o papel da comunicação e do trabalho humano para a ia. computacionalmente, os dados sempre representaram a abstração de fenômenos reais (wirth, 1985). observando criticamente, os dados usados na indústria de ia não podem ser considerados matéria natural, que é capturada "do mundo de forma neutra e objetiva" (kitchin, 2014, p. 6), mas são sempre produzidos e circulados socialmente (beer, 2019; couldry e mejias, 2019). os dados para ia são produzidos por processos complexos que envolvem grupos diferentes de trabalhadores, em diferentes contextos geográficos, com distintos marcadores sociais — algo não ressaltado por este artigo, mas que está presente em outras pesquisas nossas e de outros autores (atanasoski e vora, 2019). em outras palavras, com base em nossa análise, argumentamos que os dados produzidos pelas plataformas globais da indústria de ia são moldados por essas condições de trabalho e comunicação, com o trabalho de brasileiros funcionando como elemento de um colonialismo por meio da ia. a ia, enquanto epistemologia e política moderna, já é um artefato colonial, como ressaltam ali (2016) e katz (2020) — isto é, a própria ia como colonialismo. então, se, por um lado, entender as relações entre colonialismo e ia envolve pensar como os recursos são expropriados de pessoas em países da américa latina para reforçar plataformas baseadas no norte global e seus mecanismos de extração de valor (couldry e mejias, 2019), por outro, como ressalta ricaurte (2019), trata-se de pensar novas formas de colonialismo digital como a continuidade do colonialismo por meio de processos de ia. a história de vida de trabalhadores brasileiros — marcadas pela constância do trabalho informal e pela precariedade enquanto norma — encontra nas plataformas globais de ia mais uma continuidade da insegurança como norma de vida, agora embalada por imaginários tecnológicos— também ocidentalizados e coloniais — de que, por exemplo, se sentem satisfeitos (ou até deslumbrados) por estar melhorando sistemas "ultrassecretos" de uma importância global. de fato, eles sustentam esses sistemas (crawford, 2021) — que foram projetados às suas revelias e a todo tempo os acusam de serem desonestos em suas ações. e os trabalhadores enfrentam inúmeras dificuldades com relação às infraestruturas das plataformas, que se colocam como neutras. dessa forma, as plataformas (globais) de ia, como appen, lionbridge e amt, são dispositivos centrais na manutenção da colonialidade do poder e do saber (quijano, 2000; mignolo, 2014). isso é materializado nas infraestruturas das plataformas de ia e em suas formas de gerenciamento e interação com os trabalhadores. as estratégias de trabalhadores, por sua vez — enquanto fissuras, brechas e resistências algorítmicas — são formas de sobrevivência a partir da construção de vínculos — enquanto relações de comunicação — com outros trabalhadores. conclusões neste artigo, a partir de uma pesquisa exploratória com trabalhadores brasileiros de plataformas globais de ia, especificamente appen e lionbridge, oferecemos um exemplo de como os debates sobre ia e dataficação de uma perspectiva comunicacional e da américa latina não podem esquecer o papel de trabalhadores que produzem e treinam dados para a ia, enquanto um chão de fábrica da ia. sem trabalho humano não há automação ou ia. e, quando falamos disso, significa que há determinados trabalhadores em condições específicas de trabalho. esta pesquisa exploratória envolveu um corpus diversificado composto por entrevistas, respostas de questionário e observações. embora o estudo abranja um número limitado de trabalhadores, os resultados são significativos e apontam para algumas tendências. a partir deste esforço, concluímos que a dinâmica de trabalho dos brasileiros que atuam em plataformas globais de ia é complexa e evidencia diversas especificidades para além de ideias como "força de trabalho global" ou algo nessa direção. a pesquisa corrobora a hipótese de uma taskificação do trabalho, como afirma casilli (2019), e acrescentamos a dimensão geopolítica, para afirmar que não existe um universalismo envolto na plataformização do trabalho. o trabalho em plataformas por trás das empresas globais de ia revela algo mais profundo com relação às condições de trabalho em países da américa latina, como o brasil, onde o gig (ou o "bico", em português informal) é a norma permanente de vida da classe trabalhadora e cuja economia é baseada na informalidade historicamente, antes do trabalho em plataformas. como a análise revelou, a comunicação entre trabalhadores representa uma prática importante que molda a forma como eles entendem suas atividades de trabalho, como se organizam em solidariedades emergentes e se orientam em suas interações com essas plataformas, enquanto fissuras, brechas e resistências algorítmicas. em outras palavras, o conhecimento que é produzido e negociado nesses ambientes on-line molda as atividades dos trabalhadores a partir de táticas e estratégias, evidenciando que eles não são meros "receptáculos" das plataformas, mas agem a partir de seu cotidiano. a comunicação entre trabalhadores é um fenômeno histórico relacionado ao mundo do trabalho. no entanto, no contexto da plataformização do trabalho, essa comunicação representa um elemento-chave do que abilio (2020) denomina "gestão da sobrevivência", provando que os trabalhadores não são inorganizáveis. a comunicação auxilia tanto na organização e no controle do trabalho — por exemplo, na produção de dados envolvendo moderação de conteúdo, análise de publicidades, tradução e transcrição de conteúdos — quanto na organização e nas estratégias dos trabalhadores, mostrando como o trabalho em plataformas é um laboratório da luta de classes (cant, 2019). por fim, consideramos que nossa pesquisa reforça a ideia de que os conjuntos de dados que alimentam a ia precisam ser compreendidos no contexto de complexas cadeias globais de trabalho em plataformas. as pesquisas sobre dataficação trazem ganhos em suas análises quando evidenciam as múltiplas camadas que esses sistemas de produção de dados abrangem, especialmente porque esses sistemas, em última análise, moldam os processos automatizados de decisão por meio de ia. abordar o potencial e a agência da ia sem considerar as condições de produção dos dados e o trabalho de seres humanos por trás disso, sustentamos, representa uma réplica de perspectivas coloniais que descrevem a ia como processo computacional objetivo e de alta tecnologia produzido pelo norte global (ali, 2016). a produção de dados para a ia não é um processo homogêneo, nem com relação à composição da força de trabalho nem às especificidades das estruturas das plataformas. como mostra nossa análise exploratória, há mais disputas, conflitos e baixa tecnologia na força de trabalho — nesse caso, brasileira — da indústria de ia do que cabe no discurso dominante das plataformas globais de ia. não existe um universalismo do trabalho em plataformas nem uma força de trabalho homogênea quanto à heteromação do trabalho nas plataformas de ia (ekbia e nardi, 2017). em vez disso, há a continuidade de um colonialismo por meio da ia que reforça as desigualdades na perspectiva do trabalho plataformizado. referências abilio, l. (2020). digital platforms and uberization: towards the globalization of an administrated south? contracampo, 39(1), 1-15. recuperado de https://periodicos.uff.br/contracampo/article/view/38579/ ali, s. m. (2016). a brief introduction to decolonial computing. xrds: crossroads, 22(4): 16-21. doi: https://doi.org/10.1145/2930886 atanasoski, n. e vora, k. (2019). surrogate humanity. londres e durham: duke university press. d oi: https://doi.org/10.1215/9781478004455 beer, d. (2019). the data gaze: capitalism, power and perception. londres: sage. doi: https://doi.org/10.4135/9781526463210 beer, d. (2016). metric power. londres: palgrave. doi: https://doi.org/10.1057/978-1-137-55649-3 brinkmann, s. (2014). unstructured and semi-structured interviewing. em p. leavy (org.), the oxford handbook of qualitative research (pp. 277-299). nova york: oxford university press. cant, c. (2019). riding for deliveroo: resistance in the new economy. londres: polity. casilli, a. (2019). en attendant les robots: enquête sur le travail du clic. paris: seuil. couldry, n. e mejias, u. (2019). the costs of connection. palo alto: stanford. doi: https://doi.org/10.1515/9781503609754 crawford, k. (2021). atlas of ai: power, politics, and the planetary costs of artificial intelligence. new haven: yale university press. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctv1ghv45t dardot, p. e laval, c. (2013). the new way of the world: on neoliberal society. londres: verso. dyer-witheford, n., kjosen, a. e steinhoff, j. (2019). inhuman power: artificial intelligence and the future of capitalism. londres: pluto press. doi: https://doi.org/10.2307zj.ctvj4sxc6 ekbia, h. e nardi, b. (2017). heteromation, and other stories of computing and capitalism. massachusetts: mit press. doi: https://doi.org/10.7551/mitpress/10767.001.0001 ferrari, f. e graham, m. (2021). fissures in algorithmic power: platforms, code, and contestation. cultural studies, 1-19. doi: https://doi.org/10.1080/09502386.2021.1895250 gillespie, t. (2018). custodians of the internet: platforms, content moderation, and the hidden decisions that shape social media. new haven: yale university press. gillespie, t. (2020). content moderation, ai, and the question of scale. big data & society, 7(2), 1-5. doi: https://doi.org/10.1177/2053951720943234 graham, m. e anwar, m. (2019). the global gig economy: towards a planetary labour market? first monday, 24(4), 1-15. doi: https://doi.org/10.5210/fm.v24i4.9913 graham, m., hj orth, i. e lehdonvirta, v. (2017). digital labour and development: impacts of global digital labour platforms and the gig economy on worker livelihoods. transfer, 23(2), 1-15. doi: https://doi.org/10.1177/1024258916687250 gray, m. e suri, s. (2019). ghost work. boston: houghton mifflin harcourt. grohmann, r. (2020). plataformização do trabalho: entre dataficação, fi-nanceirização e racionalidade neoliberal. eptic, 22(1), 1-15. https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/12188 grohmann, r., pereira, g., guerra, a., abilio, l., moreschi, b., jurno, a. et al. (no prelo). platform scams: brazilian workers' experiences ofdishonest and uncertain algorithmic management. new media & society. gunkel, d. (2019). an introduction to communication and artificial intelligence. cambridge: polity press. hewson, c. (2014). qualitative approaches in internet-mediated research: opportunities, issues, possibilities. em leavy, p. (ed.), the oxford handbook of qualitative research (pp. 423-451). nova york: oxford university press. irani, l. (2015). the cultural work of microwork. new media & society, 17(5), 1-15. doi: https://doi.org/10.1177/1461444813511926 kalil, r. (2020). capitalismo de plataforma e direito do trabalho: crowdwork e trabalho sob demanda por meio de aplicativos. são paulo: blucher. doi: https://doi.org/10.5151/9786555500295-03 katz, y. (2020). artificial whiteness: politics and ideology in artificial intelligence. nova york: columbia university press. doi: https://doi.org/10.7312/katz19490 kitchin, r. (2014). big data, new epistemologies and paradigm shifts. big data & society, 1 (1), 1-12. doi: https://doi.org/10.1177/2053951714528481 ludec, c., tubaro, p. e casilli, a. (2019). how many people microwork in france? estimating the size of a new labor force. arxiv: 1901.03889v1 [econ.gn]. available from: https://arxiv.org/abs/1901.03889 mignolo, w. (2014). desobediencia epistémica: retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. buenos aires: ediciones del signo. milan, s. (2018). cloud communities and the materiality of the digital. em r. baubõck (ed.), debating transformations of national citizenship. imiscoe research series. springer, cham. doi: https://doi. org/10.1007/978-3-319-92719-0_58 milland, k. (2017). slave to the keyboard: the broken promises of the gig economy. transfer, 23(2), 1-15. doi: https://doi. org/10.1177/1024258917696233 moreschi, b., pereira, g. e cozman. (2020). the brazilian workers in amazon mechanical turk: dreams and realities of ghost workers. contracampo, 39(1), 1-15. doi: https://doi.org/10.22409/contracampo.v39i1.38252 neff, g., mcgrath, m. e prakash, n. (2020). ai @ work: overcoming structural challenges to ensure successful implementation of ai in the workplace. oxford internet institute. available from: https://www.oii.ox.ac.uk/blog/ai-work-overcoming-structural-challenges-to-en-sure-successful-implementation-of-ai-in-the-workplace/ ong, j. e cabanes, j. (2019). when disinformation studies meets production studies: social identities and moral justifications in the poli­tical trolling industry. international journal of communication, 13, 1-20. available from: https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/11417 plantin,j-c. e punathambekar, a. (2019). digital media infrastructures: pipes, platforms, and politics. media, culture & society, 41 (2). doi: https://doi.org/10.1177/0163443718818376 qiu, j., gregg, m. e crawford, k. (2014). circuits of labour: a labour theory of the iphone era. triplec, 12(2), 1-15. doi: https://doi.org/10.31269/triplec.v12i2.540 quijano, a. (2000). coloniality of power and eurocentrism in latin america. international sociology, 15(2), 215-232. doi: https://doi.org/10.1177/0268580900015002005 ricaurte, p. (2019). data epistemologies, the coloniality of power, and resistance. television & new media, 20(4). doi: https://doi.org/10.1177/1527476419831640 roberts, s. (2019). behind the screen: content moderation in the shadows of social media. new haven: yale university press. doi: https://doi.org/10.2307/j.ctvhrcz0v schmidt, f. (2019). crowdsourced production of ai training data: how human workers teach self-driving cars how to see. working paper fors-chungsfõrderung, n. 155, hans-bõckler-stiftung, dusseldorf. soriano, c. e cabanes, j. (2019). between 'world class work' and 'proleta-rianised labor': digital labor imaginaries in the global south. em e. polson, l. schofield-clarke e r. gajjala (eds.), routledge companion to media and class (pp. 1-29). nova york: routledge. doi: https://doi.org/10.33767/osf.io/hfzk4 treré, e. (2018). from digital activism to algorithmic resistance. em m. graham (org.), the routledge companion to media and activism (pp. 1-14). londres: routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781315475059-39 tubaro, p. e casilli, a. (2019). micro-work, artificial intelligence and the automotive industry. journal of industrial and business economics, 46, 333-345. doi: https://doi.org/10.1007/s40812-019-00121-1 tubaro, p., casilli, a. e coville, m. (2020). the trainer, the verifier, the imitator: three ways in which human platform workers support artificial intelligence. big data & society, 7(1). doi: https://doi.org/10.1177/2053951720919776 van dijck, j., poell, t. e de waal, m. (2018). the platform society: public values in a connective world. oxford: oxford university press. doi: https://doi.org/10.1093/oso/9780190889760.001.0001 van doorn, n. e badger, a. (2020). platform capitalism's hidden abode: producing data assets in the gig economy. antipode: a radical journal of geography, 52(5), 1475-1495. doi: https://doi.org/10.1111/anti.12641 williams, r. (2005). culture and materialism. londres: verso books. wirth, n. (1985). algorithms and data structures. upper saddle river: prentice hall. woodcock, j. e graham, m. (2019). the gig economy: a critical introduction. cambridge: polity. inicio 9 28 fragmentacion de audiencias.indd 1 comunicador social-periodista. director del programa de comunicación audiovisual y multimedios. universidad de la sabana, chía, cundinamarca, colombia. german.arango@unisabana.edu.co recibido: 19/10/2007 aceptado: 12/05/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 11 27 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá audience fragmentation in a multichannel society: the tastes and preferences of adolescents in bogotá germán arango-forero1 resumen la penetración de la televisión por suscripción en el país ha encontrado en los jóvenes y adolescentes un público preferencial en cuanto a aceptación y consumo de los canales de pago, especialmente en ofertas de orden temático, que han comenzado a amenazar seriamente la tradicional hegemonía que han venido ostentando los canales privados nacionales. conocer los hábitos de consumo y las preferencias de contenidos de los jóvenes, en un ambiente de sobreoferta televisiva, es el propósito principal de esta investigación, que ha terminado su primera fase investigando a adolescentes estudiantes de colegio que residen en bogotá. palabras clave: televisión, audiencia, adolescentes, consumo, identidad, medición de audiencia. (fuente: tesauro de la unesco). abstract the penetration of pay television in colombia has found favor among adolescents with respect to acceptance and consumption of subscription-based television channels, particularly on certain subjects. these channels have begun to seriously threaten the power enjoyed traditionally by private domestic channels in colombia. knowing the consumption habits and content preferences of young people in a television market with an excess supply is the primary objective of this study. the fi rst phase, which is now complete, focused on adolescents who live in bogotá and attend private schools. key words: television, audience, adolescents, consumption, identity, audience rating. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 12 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá introducción la industria de la televisión en colombia ha experimentado grandes cambios e innovaciones durante los últimos doce años. desde su implementación en 1954, y durante cuatro décadas, la oferta estuvo basada en dos canales nacionales públicos operados por programadoras comerciales, y desde 1970 un tercer canal público estatal (antes canal once hoy señal colombia) de variada programación con fi nes de información, educación y entretenimiento. durante este periodo también se intentaron consolidar frecuencias de carácter local pero no tuvieron la sufi ciente continuidad. en 1995, año en que entró a operar la comisión nacional de televisión, el acceso en el país incluía solamente tres canales ofi ciales, dos de ellos de carácter comercial, cinco canales regionales y nueve cable-operadores legalmente reconocidos. de acuerdo con los registros ofi ciales de la cntv, a diciembre de 2006 la oferta incluía dos canales privados de cubrimiento nacional, un canal nacional ofi cial operado por programadoras comerciales, dos canales nacionales programados por el estado, un canal local privado para bogotá, ocho canales públicos regionales, 41 canales locales sin ánimo de lucro (7 de ellos operados por universidades), 69 compañías de cable operadores, una de televisión satelital (hoy son tres con el ingreso de telefónica-telecom y elite entertainment televisión), 106 canales operados por comunidades locales y 767 distribuidores de señales incidentales. en doce años, el crecimiento de canales y frecuencias en colombia ha traído consigo una mayor oferta de programación que se ha visto sensiblemente incrementada, además, por la ascendente penetración que ha experimentado la televisión por suscripción en el país. según cálculos de la ofi cina de planeación de la subdirección administrativa y fi nanciera de la comisión nacional de televisión (cntv), en el año 2000, 842.538 hogares contaban con servicio de televisión por suscripción (cable o satélite). para junio de 2006 la cifra aumentó a un 1’409.384 usuarios del servicio, y un año después la cntv fi jó la cifra de abonados al sistema de televisión de pago en 1,78 millones. la encuesta continua de hogares (ech) realizada por el departamento nacional de estadística (dane), en el tercer trimestre de 2005, incluyó un módulo dedicado a la televisión. hasta el momento se trata del estudio más representativo del sector, con una cobertura de 16 ciudades y una muestra de 126.152 personas, en 32.485 hogares, para un universo de 20’550.674 personas. de acuerdo con el estudio, en 2005 el 43,3 por ciento de los 5’138.474 hogares estimados en el país recibían señal de televisión por medio del sistema de suscripción, frente a un 48,1 por ciento que sintonizaba señales sólo mediante antena aérea. el estudio general de medios (egm) del primer semestre de 2007, realizado por la asociación colombiana para la investigación de medios (acim), estimó la penetración de la televisión cerrada (por suscripción) en un 71,5 por ciento de los hogares, siendo cali el centro urbano con en doce años, el crecimiento de canales y frecuencias en colombia ha traído consigo una mayor oferta de programación que se ha visto sensiblemente incrementada, además, por la ascendente penetración que ha experimentado la televisión por suscripción en el país. 13 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero mayor cobertura, con el 90,2 por ciento, y villavicencio el de menor con el 35,3 por ciento. el egm 2007-i confi rmó igualmente, entre jóvenes y adolescentes, el nivel de preferencia por contenidos temáticos relacionados con deportes, entretenimiento y películas. entre los principales resultados de la encuesta (ech) aplicada por el dane en 2005 se evidencia también un fenómeno de fragmentación en términos de preferencias en el consumo de la televisión. si bien en el consolidado los canales privados nacionales (rcn y caracol) conservan los mayores índices de sintonía, verifi cados en los indicadores diarios de rating publicados por la fi rma ibope, la penetración de las demás ofertas es evidente a nivel de canales locales y regionales, especialmente fuera de bogotá, pero lo es aún más la creciente demanda de programación relacionada con canales internacionales temáticos, ofrecidos en el modelo de televisión por suscripción y hoy convertida en opción importante para los televidentes colombianos, especialmente entre jóvenes, adolescentes y niños. enfoque del estudio en este complejo escenario actual de ofertas y demandas, establecer los gustos, hábitos, rutinas y preferencias en el consumo de televisión por parte de la audiencia en general, y de los jóvenes y adolescentes en particular, se convierte en un instrumento útil para determinar cuáles son las tendencias en el comportamiento de los consumidores del mercado audiovisual colombiano, teniendo en cuenta además el crecimiento que el sector continúa proyectando en nuestro país, y la implementación de nuevas tecnologías de teledifusión y telecomunicación en el futuro cercano. la investigación, cuyos resultados en la primera etapa se presentan en el presente artículo, se inserta como un punto de enlace entre los estudios de carácter estrictamente comercial, que priorizan indicadores cuantitativos y perfi les de consumo con el fi n de medir y garantizar audiencias para programas y campañas comerciales, y aquellos estudios centrados en el análisis de géneros y formatos audiovisuales, que buscan medir los efectos que los contenidos pueden tener sobre los públicos. umberto eco hizo evidente la transformación de la paleotelevisión a la neotelevisión en los años ochenta, cuando el color, la privatización, la comercialización, la hibridación de géneros y los nuevos formatos transformaron la concepción tradicional de una televisión en blanco y negro, monopolizada, predominantemente de servicio público en europa, y con una audiencia caracterizada por la pasividad frente a los contenidos. hoy la clasifi cación de eco también se queda corta frente a los retos que ofrece lo que ignacio ramonet llama postelevisión, caracterizada por la interacción con mundos de convergencia interactiva y multimedia a escala planetaria, cuyos efectos sobre los individuos y las sociedades reclaman una permanente revisión y estudio. en este ambiente resulta importante conocer cuáles son los hábitos y preferencias de consumo frente a los adelantos de los últimos años en materia de teledifusión, telecomunicaciones y nuevas tecnologías de información y comunicación, que construyen un perfi l claramente diferenciado del televidente tradicional. cómo construir el perfi l de lo que omar rincón (2007) denomina “hipervidentes”, cuáles son sus respuestas y expectativas frente a los accesos que las tecnologías ofrecen hoy y los cambios que prometen para las implementaciones del mañana, como por ejemplo, el sistema de televisión digital que revolucionará las relaciones entre el medio y el usuario. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 14 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá en este escenario, los adolescentes y los jóvenes son objeto de estudio interesante de analizar por su fácil adaptación y respuesta a los cambios, por su permanente deseo de exploración, clasifi cación y decantación del medio, y porque son ellos hoy los adultos consumidores de mañana, y quienes guiarán a sus hijos en el establecimiento de unos criterios para el consumo del medio televisivo, acordes con un ambiente de convergencia y de múltiples cambios e innovaciones. marco teórico de la investigación el infrenable crecimiento en la oferta de televisión, y los cambios tecnológicos que el sistema televisivo ha experimentado durante los últimos veinte años han generado una compleja reclasifi cación y redefi nición de las audiencias. la manera como éstas responden a contenidos cada vez más especializados ha signifi cado, de paso, un reto permanente para los sistemas de medición, cuantitativa y cualitativa, de los televidentes. de aquellos años en los que la televisión fue declarada el medio masivo por excelencia, con millones de teleespectadores frente a una, o a lo sumo varias ofertas de programación, hemos migrado a escenarios que refi eren, aunque aún pueda parecer exagerado, a un tratamiento personalizado entre el medio y el receptor. este nuevo panorama genera, en consecuencia, minuciosos seguimientos en los sistemas de medición, que no solo fi jan nuevas tendencias sobre hábitos de consumo sino que también buscan respuestas, y reacciones, cada vez más particulares y específi cas ante los contenidos (webster, 2005). casos excepcionales, como la fi nal de un campeonato mundial de fútbol, o los juegos olímpicos, o el superbowl, o la entrega de los premios oscar, en donde la teleaudiencia sigue siendo medida en cientos, incluso en miles de millones, sólo consiguen confi rmar la regla (gonzález y prieto del pino, 2006). la medición de audiencias es tan antigua como la aparición misma de la televisión. su consolidación como medio y como industria se produce en los años cincuenta en estados unidos y europa, en tanto que en latinoamérica se convierte en la gran novedad mediática que comienza a competir con el imperio reinante que hasta el momento tenía la radio. una vez liberado el medio de aquella acusación burlesca de no ser más que “radio con imágenes”, y de haber iniciado la exploración de sus propios lenguajes y sus propias estructuras narrativas, fi rmas como nielsen (1949) aplicaron las primeras encuestas de opinión para conocer las respuestas de los televidentes frente a las ofertas de contenidos. sin importar la naturaleza pública o privada de la televisión, la teleaudiencia comenzó a ajustar sus preferencias de consumo alrededor de dos grandes categorías de programación: información (realidad) y entretenimiento (fi cción). categorías que en la década de los ochenta (en el análisis realizado por umberto eco y sintetizado en el concepto de la neotelevisión) comenzaron a diluir sus fronteras para dar paso a una hibridación de contenidos que hoy hace todavía más compleja la clasifi cación de la programación. hace solamente treinta años, cuando la consolidación del medio era tan inobjetable como su poel infrenable crecimiento en la oferta de televisión, y los cambios tecnológicos que el sistema televisivo ha experimentado durante los últimos veinte años han generado una compleja reclasifi cación y redefi nición de las audiencias. 15 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero der de infl uencia en los públicos, en estados unidos las tres grandes cadenas (abc, cbs y nbc) copaban el 90 por ciento de la teleaudiencia en la franja prime time (veronis, 1994). panoramas similares de concentración se vivían en casi todo el resto del mundo, por cuanto el acceso a las pocas alternativas de carácter local, nacional e internacional facilitaba la condición homogeneizadora de la televisión. desde la consolidación de la televisión como industria, la medición y el conocimiento de las audiencias generó su segmentación, lo que permitió a los canales de carácter comercial acomodar una parrilla de programación ajustada a unas franjas, considerando los hábitos y la disponibilidad de consumo, tanto frente a horarios como frente a contenidos. el deseo por medir el impacto de los programas alimentó igualmente el interés de anunciantes y publicistas para orientar sus campañas. los resultados de las encuestas sobre aceptación, seguimiento y fi delidad hacia un canal o hacia un programa determinaron los destinos de las inversiones publicitarias, y éstos a su vez motivaron cambios en la programación por parte de canales y programadores. paulatinamente, la opinión del televidente en términos de aceptación o rechazo frente a la propuesta de programación fue cobrando mayor importancia dentro del mercado audiovisual norteamericano, y se fue manifestando a través de pronunciamientos hechos por ligas de consumidores. en ocasiones, como ocurrió en 1963 tras el asesinato del presidente j. f. kennedy, el rechazo de un vasto sector de la audiencia hacia los programas de contenido violento generó como respuesta a su demanda la creación de nuevas ofertas de contenidos, como series fantásticas sobre hermosas y bondadosas brujas, o historias referidas a divertidas familias de ultratumba, o seres venidos de otro planeta (dominick, 2001). tendencias temáticas que tarde o temprano también fueron adoptadas, o adaptadas, por la mayoría de las televisiones en europa y latinoamérica. otra decisión tomada por las tres grandes cadenas norteamericanas, como resultado de la presión de ligas de consumidores, fue el establecimiento en 1975 de la “hora familiar”, un espacio de tiempo en el que los programas podían ser vistos por toda la familia sin prevención ni advertencia alguna. asociaciones como action for children´s television y citizens communications center presionaron decisiones del federal communications committee (fcc) en torno al establecimiento de franjas para clasifi car los contenidos de acuerdo con la naturaleza de su mensaje (dominick 2004). con los años, la segmentación de las audiencias se tornó más compleja. la división entre géneros y edades dio paso a una clasifi cación mucho más específi ca. los sondeos comenzaron a incluir estado civil, rol familiar, condición socioeconómica, dedicación laboral y académica y nivel cultural; en algunos casos se incluyeron variables psicográfi cas que permitieran determinar hábitos de consumo y motivaciones por cierto tipo de programas. de aquellos años en los que la televisión fue declarada el medio masivo por excelencia, con millones de teleespectadores frente a una, o a lo sumo varias ofertas de programación, hemos migrado a escenarios que refi eren, aunque aún pueda parecer exagerado, a un tratamiento personalizado entre el medio y el receptor. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 16 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá pero durante los últimos veinte años la relación entre televisión y teleaudiencia ha experimentado, sin duda, los más fuertes cambios, como consecuencia principalmente del crecimiento y la expansión del sistema de televisión por suscripción (cable-satélite) que ha multiplicado las ofertas de programación y ha promovido la especialización temática de los canales. en latinoamérica, el crecimiento y la penetración de estaciones de carácter local, regional y comunitario durante este periodo de tiempo ha sido otro factor que contribuye a esta compleja relación. estudios y análisis recientes en la medición cuantitativa y cualitativa de las audiencias subyacen en la estrecha relación entre las estructuras sociales y la acción y la respuesta particular manifi esta por parte del individuo. tres aspectos fundamentales que toman en cuenta los nuevos estudios son los siguientes: 1. la construcción de la audiencia, esto es, el motivo y la razón que llevan a la audiencia a constituirse como tal, frente a necesidades, expectativas, hábitos e infl uencias de orden social, económico y cultural. 2. las implicaciones de esas construcciones. una vez defi nido un segmento específi co de audiencia, cómo ese segmento se diferencia de otros, qué signifi ca pertenecer a un núcleo de consumo, qué tipo de comunidad se constituye, y qué signifi cado entrega esa comunidad al conjunto de lo social. 3. propósitos de esas construcciones. qué comportamiento y qué respuesta generan esos nuevos segmentos de audiencia. cómo reacciona frente a los contenidos y las ofertas, cómo es aprovechado ese núcleo por parte de los programadores, los realizadores y los anunciantes. esta clasifi cación supone un escenario de permanente revisión y análisis que involucra intereses comerciales, políticos y culturales, lo cual hace cada vez más complejo el proceso de segmentación. de segmentación a fragmentación de segmentación pasamos a hablar de fragmentación de las audiencias. los últimos veinte años de televisión han marcado una sobreoferta de contenidos que ha determinado nuevas características del mercado audiovisual. para citar un caso, en 1985 las tres grandes cadenas nacionales de estados unidos capturaban el 69,3 por ciento de la audiencia, mientras que en 2002 su nivel de convocatoria fue, en promedio, sólo del 29 por ciento (webster 2005). la avalancha de nuevos canales, y su acceso cada vez más fácil y económico, ha generado una propuesta de programación hacia segmentos específi cos de la población, facilitando de esta forma el fenómeno de fragmentación. en colombia, según mediciones de ibope, la evolución en el porcentaje de share2 alcanzado por la televisión por suscripción en los últimos tres años ha sido: 2004, 16,25%; 2005, 19,51%; 2006, 20,92%. en noviembre de 2006, el porcentaje de share alcanzado por la televisión de pago fue del 22,46 por ciento en el país. cuando hoy se discute entre las autoridades reguladoras de telecomunicaciones sobre el sistema de transmisión digital que reemplazará al análogo, con su consecuente multiplicación tanto de tecnología como de servicios, vivimos desde fi nales del siglo pasado lo que alvin toffl er (1990) ha denominado “sociedad multicanal”, con un sobrecrecimiento de compañías de medios y de distribución que luchan por el mismo objetivo: cautivar audiencias. 2 el share corresponde a la participación porcentual de televisores encendidos, del total de la muestra, que reportan sintonía sobre un canal o sobre un programa específi co. el share se agregó como medida más precisa de participación de la audicencia en relación con la tradicional media del punto rating. 17 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero en este nuevo ambiente, la oferta televisiva de hoy se mueve bajo tres premisas fundamentales defi nidas por james webster: primero, en general la programación es mucho más diversa, mucho menos homogénea. segundo, la programación es más específi ca en sus contenidos con relación a la naturaleza del canal y su especialización temática, con el fi n de cautivar un segmento determinado de la audiencia. tercero, el ingreso de la televisión a los hogares es hoy mucho más diferencial, dependiendo de las posibilidades de acceso y la oferta de contenidos de cada sistema de programación. estos escenarios desembocan, en consecuencia, en una fragmentación de la audiencia, cada vez menos concentrada y más repartida, con indicadores de rating que, con suerte, y cada vez en menos casos, logran alcanzar los dos dígitos. ¿tanta fragmentación de la audiencia permitirá que existan televidentes para tanta oferta? nielsen research reveló en 2003 que, en promedio, en estados unidos se consumen alrededor de quince canales cuando la posibilidad de acceso en los hogares es de cien, mientras que 19 canales son vistos con regularidad cuando el acceso es de 200 canales. la segmentación ha dado paso igualmente a una fragmentación en cuanto a la consideración de los públicos. al tradicional referente de hogar, como sitio preferido para ver televisión, se han venido sumando últimamente otros lugares y ambientes para la medición, tales como bares, restaurantes, almacenes, gimnasios, aeropuertos, en fi n, donde quiera que exista una pantalla hoy existe una razón para medir su atención por parte del espectador. en esta nueva y compleja fragmentación del rating, las propuestas de programación especializada gravitan hoy sobre dos escenarios: 1. tratamiento temático. los canales optan por ofrecer 24 horas de contenidos sobre historia, animales, noticias, deportes, farándula, música, cocina, clima, economía, etc. 2. tratamiento demográfi co. el enfoque de los contenidos está dirigido hacia comunidades específi cas: hombres, mujeres, niños, adolescentes, hispanos, afroamericanos, comunidades religiosas, grupos ideológicos, etc. en la televisión comercial, estos nuevos y complejos escenarios tienen un impacto directo sobre los intereses publicitarios. nuevas clasifi caciones temáticas, demográfi cas y psicográfi cas han llevado también la pauta hacia fragmentos específi cos de la teleaudiencia, con el único objetivo de asegurar el impacto del mensaje y la relación directa entre los contenidos y la publicidad. en colombia, la televisión comercial aún está regida por el predominio de canales de programación variada y dirigida a todos los públicos y segmentos. sin embargo, la penetración del modelo por suscripción ha posicionado los canales temáticos, especialmente entre los jóvenes y adolescentes, como se demuestra en la presente investigación. propuestas nacionales de canales especializados, especialmente dedicados al desarrollo de temáticas juveniles, han tenido una interesante aceptación entre los públicos a los cuales están dirigidos. método de investigación el objetivo general de la investigación es determinar los hábitos de consumo, establecer las preferencias de contenidos y realizar una comparación cualitativa entre las ofertas de televisión colombiana y la de suscripción, de acuerdo con las opiniones y los conceptos emitidos por adolescentes entre 12 y 17 años de edad, de todos los estratos socioeconómicos, quienes residen y estudian en colegios de bogotá. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 18 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá para responder a este objetivo se aplicó un método de investigación mixto, con predominio de orden cualitativo, con una tipología de orden descriptivo. algunas preguntas, en especial las referidas a los hábitos y las preferencias de consumo, fueron interpretadas, en razón de su naturaleza, de un modo cuantitativo para descifrar una tendencia, establecer una comparación o encontrar una generalidad. la investigación aplica un método mixto de orden concurrente, de estatus dominante donde los aspectos cualitativos resultan ser más relevantes que los cuantitativos, de acuerdo con la clasifi cación de los métodos mixtos según johnson y onwuegbuzie (2004). el centro de la investigación recayó sobre una interpretación cualitativa de las variables de opinión que fueron expresadas por los adolescentes participantes en los grupos focales. los procedimientos empleados para la construcción de las preguntas y su interpretación correspondieron a la perspectiva metodológica de investigación aplicada en ciencias sociales. la estrategia de selección y muestreo es de carácter no probabilístico. la población encuestada en esta etapa de la investigación no constituye una muestra representativa del universo poblacional de estudiantes de secundaria en bogotá. la selección de los centros de educación media donde se aplicaron las técnicas se basó en dos condiciones esenciales: representatividad de estrato socioeconómico y de ubicación geográfi ca. la selección de la muestra estuvo apoyada por la clasifi cación de los centros educativos ofi ciales hecha por la secretaría de educación del distrito (sed). en segunda instancia se garantizó la cobertura de instituciones de carácter tanto público como privado. para cumplir con los propósitos del estudio se emplearon dos técnicas de investigación. la encuesta orientada, en cuya aplicación los investigadores se aseguraron de guiar el sentido y la intención de cada pregunta. se escogieron de manera aleatoria grupos de entre 20 y 30 estudiantes entre los grados sexto y once. la lista de los colegios en esta cobertura fue la siguiente: colegio localidad carácter estrato sierra morena ciudad bolívar ofi cial uno inem santiago pérez tunjuelito ofi cial dos jorge eliécer gaitán barrios unidos ofi cial tres san pedro claver fontibón parroquial tres y cuatro simón rodríguez chapinero ofi cial cuatro bethlemitas chapinero alto privado cinco nuevo gimnasio chicó privado cinco y seis en segundo lugar se aplicaron grupos focales. sus integrantes respondieron primero la encuesta orientada y luego, motivados por el tema de la investigación, aceptaron la invitación para participar en una conversación con los investigadores. participaron estudiantes de ambos sexos y con edades entre los 12 y los 17 años. todas sus respuestas fueron registradas por una cámara de video previo consentimiento del colegio y de los estudiantes. el diseño fi nal de la encuesta tomó como referencia la experiencia de la muestra de prueba, que fue aplicada entre los meses de mayo y junio, y en la que se detectaron aciertos y errores. igualmente, el método para la conducción de los focus group tomó experiencias dejadas por la reunión que se tuvo con públicos adolescentes, juveniles y adultos, con motivo del encuentro académico “seminario medios para educar”, realizado el miércoles 30 de mayo en las instalaciones de la universidad de la sabana. el estudio fue de carácter transversal. las encuestas y los grupos focales se realizaron durante los meses de julio, agosto y septiembre. de 19 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero acuerdo con estadísticas de la fi rma ibope, son éstos los meses del año en los que se registra el mayor número de horas-promedio de consumo televisivo por persona en colombia. en total participaron 488 estudiantes, de los cuales fueron descartados 34 por presentar inconsistencias o falta de coherencia en sus respuestas. manteniendo una reciprocidad con la densidad poblacional y su estratifi cación socioeconómica en la ciudad, se realizó la siguiente cobertura de la muestra seleccionada: en fi n de semana se mantiene la preferencia de la franja horaria nocturna y aumenta considerablemente el promedio de horas de consumo, con cinco horas o más por día (ver gráfi ca 2). 1 y 2 154 hombres 191 3 y 4 247 mujeres 263 5 y 6 53 total 454 estratos resultados de la investigación la primera parte de los resultados buscó corroborar indicadores analizados en estudios previos sobre la penetración de la televisión de pago. en consonancia con otros resultados, el 82 por ciento manifestó tener acceso al servicio de televisión por suscripción, mientras que 35 encuestados que respondieron negativamente refi rieron dentro de sus preferencias de programas y canales ofertas de carácter internacional. la posibilidad del acceso a este tipo de televisión está dada por el consumo en televisores diferentes al de la casa, como el de un familiar, o un amigo. no obstante, el hogar sigue siendo por excelencia el lugar preferido para ver televisión con un 95 por ciento de las respuestas. entre semana la franja horaria de mayor consumo entre la población adolescente consultada está en la noche (entre 7 y 10:30 p.m.), seguida por la tarde y luego la mañana. entre 2 y 3 horas es el promedio diario de consumo más frecuentado de lunes a viernes, en correspondencia con las 2 horas y 53 minutos de televisión diaria promedio por colombiano estimada por ibope en mayo de 2007 (ver gráfi ca 1). gráfi ca 1 ¿cuántas horas promedio ve televisión en el día, de lunes a viernes? gráfi ca 2 ¿cuántas horas promedio ve televisión en el día, los fi nes de semana? a los encuestados se les indagó igualmente por la cantidad de horas del día dedicadas a consumir televisión tanto nacional como internacional. entre semana, como en fi n de semana, se evidencia la mayor cantidad de tiempo dedicado al consumo de programas ofrecidos por la televisión de suscripción, y este indicador se confi rma más adelante cuando se les consultan sus preferencias tanto de programas como de canales (ver gráfi cas 3, 4, 5 y 6). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 20 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá preferencias de consumo en los resultados consolidados, el 71 por ciento de los estudiantes consultados escogió el entretenimiento como primera opción de preferencia de contenidos, frente a un 29 por ciento que se inclina más por contenidos de carácter informativo. tomando como referencia el modelo propuesto por gustavo orza (2002) para la clasifi cación de programas de televisión, que toma en cuenta los análisis de contenido, textual y de enunciado, y que permite distinguir entre discursos de realidad y discursos de fi cción, se ofrece la siguiente clasifi cación de preferencias de programas, de acuerdo con la categoría de información (televisión referencial) y la categoría de fi cción y entretenimiento (televisión no referencial) (ver gráfi cas 7 y 8). gráfi ca 3 del promedio seleccionado entre semana, ¿cuántas horas ve televisión nacional? gráfi ca 4 del tiempo seleccionado entre semana, ¿cuántas horas ve televisión internacional? gráfi ca 5 del tiempo seleccionado en fi n de semana, ¿cuántas horas ve televisión nacional? gráfi ca 6 del tiempo seleccionado en fi n de semana, ¿cuántas horas ve televisión internacional? gráfi ca 7 preferencia de los adolescentes encuestados frente a los programas de televisión informativa 21 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero en cuanto a televisión informativa, frente a la baja preferencia de consumo referida a noticieros y programas de opinión, conviene citar algunos comentarios hechos por los estudiantes durante las sesiones de grupos focales: “los noticieros son importantes para todos, pero son muy amarillos, muy superfi ciales y eso no es calidad”. “en los noticieros la información que se da es muy por encima (sic), muy corta, es precisa pero no profundiza”. “los mejores programas los pasan a horarios que nadie ve. los de opinión van entre las 10 y las 12 de la noche y muy poca gente ve eso”. en los programas informativos sobre deportes, farándula y temas de actualidad, que son sus preferidos, los estudiantes resaltaron la calidad de la producción, la cobertura y la profundidad en los tratamientos. en estos géneros se evidencia la infl uencia que tienen sobre ellos los programas emitidos en canales internacionales. algunos comentarios: “hay canales internacionales que toman personajes que han marcado la historia. documentales como el de osama bin laden. […] esos programas llaman la atención”. gráfi ca 8 preferencia de los adolescentes encuestados frente a programas de televisión de entretenimiento “el tipo de documentales que pasan en señal colombia son muy monótonos, para una persona joven se necesitan más recursos didácticos, que uno pueda entender mejor y aprender, no una persona hablando todo el tiempo y pasando imágenes, eso es monótono y no interesa”. en cuanto a las preferencias de televisión no referencial (fi cción y entretenimiento), se destaca la baja aceptación que tiene el formato reality, comparado con los resultados de estudios similares cuando este tipo de programa había conquistado un lugar importante en la franja prime time de la televisión colombiana. ninguno de los estudiantes participantes en los grupos focales resaltó aspectos positivos del género. se destacan a continuación algunos comentarios de orden crítico: “los realities se aprovechan de la ingenuidad de las personas, de sus sueños” (…) “los realities tienen un doble sentido” (…) “utilizan a las personas para conseguir rating” (…) “hieren el sentimiento de las personas y buscan personas con autoestima baja”. programas y canales favoritos uno de los objetivos de la investigación consiste en determinar cuáles son los programas de televisión y los canales favoritos entre los adolescentes consultados, teniendo en cuenta toda la oferta televisiva a la que tienen acceso. se les interrogó por sus cinco preferencias en cada una de las clasifi caciones (informativa y de entretenimiento), con el fi n de corroborar un fenómeno de fragmentación de audiencias, en un ambiente caracterizado por la sobreoferta televisiva. en la pregunta relacionada con programas favoritos, un total de 142 nombres de espacios recibieron algún grado de favorabilidad entre el i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 22 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá público, mientras que en la pregunta referida a los cinco canales preferidos, 52 frecuencias diferentes integraron la lista de preferencias. las preguntas también fueron aplicadas a aquellos estudiantes que manifestaron no tener servicio de suscripción en sus casas. con relación a las preferencias de programas, entre los 16 primeros fi guran contenidos referidos a televisión de fi cción y entretenimiento, mientras que el primer programa de carácter informativo (referencial) es el espacio para la transmisión del fútbol profesional colombiano en el puesto 17, seguido por los formatos de carácter híbrido animales al extremo de animal planet, especiales de discovery channel y miami ink del canal people and arts. entre los 20 primeros programas de predilección únicamente fi guran como producción colombiana las novelas, mientras que los simpsons ocupa el primer lugar y es visto en dos canales diferentes, caracol y fox. los resultados tienen correspondencia con el 55 por ciento de los encuestados que prefi eren ver televisión internacional (ver gráfi ca 9) en cuanto a canales, los privados caracol y rcn son los únicos nacionales de programación variada entre los primeros 14 preferidos por los estudiantes consultados; city tv ocupa el lugar 15. se destaca el sexto puesto ocupado por el temático canal 13, que basa su contenido en la presentación de videos musicales y en programas destinados a desarrollar temáticas para jóvenes y adolescentes. la penetración de canales por suscripción es evidente en esta pregunta. sólo cinco canales colombianos, caracol (1), rcn (5), canal 13 (6), city tv (15) y señal colombia (18) están entre los primeros 20 preferidos. el resultado tiene correspondencia con el 63 por ciento de los encuestados que prefi ere ver canales internacionales (ver gráfi ca 10). gráfi ca 9 ¿cuáles son los 10 programas de televisión preferidos y qué canal los transmite? gráfi ca 10 ¿cuáles son los 10 canales de televisión favoritos? calidad y originalidad de la televisión colombiana el 55 por ciento de los estudiantes consultados consideró que la televisión colombiana es de calidad, comparada con la oferta internacional. uno de los objetivos principales en la aplicación de los grupos focales consistió en conocer precisamente el criterio de los adolescentes frente al concepto de calidad. a continuación, algunas respuestas que contextualizan la tendencia expresada por los estudiantes a favor: 23 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero “la calidad de la televisión colombiana no es mejor que la internacional, pero es interesante para los colombianos, sobre todo en novelas, algunas son interesantes y divertidas de ver”. “la televisión colombiana es de calidad porque nos representa. en entretenimiento pasan novelas, humor, tenemos informativos que están pendientes de lo que pasa en los noticieros”. “yo destaco sobre todo las novelas, son buenas, por las temáticas, por los actores que son buenos, tienen drama, suspenso, acción”. cuando se preguntó por originalidad y variedad en la programación, en los grupos focales surgieron críticas a los canales colombianos, especialmente los de carácter privado, sin menosprecio de la calidad en la producción y la realización. algunos comentarios que resumen la tendencia de los estudiantes frente a este aspecto son: “el problema de la televisión colombiana es que a veces es muy aburrida porque sólo presentan novelas y siempre son iguales, pasa lo mismo, no hay nada nuevo, también hay repetición de programas y novelas que cambian de horario”. “la sociedad evoluciona y queremos igualarnos a otros países porque vemos un reality en otro país y nos parece llamativo. pero hacer lo mismo en un canal colombiano nos va a parecer absurdo. porque ya lo vimos en otra parte y allá sí funcionaba, como ese reality de los trabajadores, el aprendiz, que aquí lo quisieron hacer y no fue lo mismo”. “en las tardes sólo pasan novelas extranjeras, casi todas de méxico, en colombia sabemos cómo halagar al extranjero pero no destacamos lo bueno de colombia”. “por las tardes rcn y caracol no pasan dibujos animados y a esa hora llegan los niños, por eso les llama la atención los canales internacionales”. “lo que pasa es que las mamás ven novelas y ellas infl uyen en lo que uno ve, por eso uno termina interesado por la novela, o tienen que verla los que no tienen parabólica. en caracol y rcn hay mucha infl uencia de los papás. (…) y uno termina metiéndose mucho en la trama”. “para mi mamá son sus novelas y sus programas de cocina, mi papá sus noticieros y sus novelas. en cambio los hermanos vemos más canales dedicados a los niños y los jóvenes, porque tienen programación más variada como canales de música y para ver otro tipo de cosas”. “siempre pasan la misma novela, el mismo reality, uno quiere siempre ver algo diferente. algunos programas tienen que ver con la vida de uno, pero son pocos. los canales extranjeros piensan más en los jóvenes. a los canales les da miedo experimentar algo nuevo. pero deberían inventar sin copiar, el problema es que les da miedo no ser aceptados”. “algunas novelas son buenas pero en la tarde son malas, deberían pasar mejor series que dejen algo, francisco el matemático, por ejemplo, solo refl ejaba un sector de la sociedad. ahora prefi eren pasar la maldad (sic). que el amante, el esposo, la mala, deberían cambiar eso, al fi nal siempre es lo mismo”. “los canales nacionales ahora están repitiendo mucho de los internacionales. queremos más originalidad y no programas traídos de otros países que nada que ver”. “el problema de las novelas es que se basan en una sola idea. no innovan. uno ya sabe cuál va a ser el fi nal de la novela desde que comienza”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 24 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá “los canales no saben distribuir bien sus programas. hay programas en franjas de las 9 de la noche que dice aptos para mayores de 18 años, pero tipo once de la noche ya están presentando programas aptos para mayores de doce años. entonces es una mezcla toda rara”. “en la televisión colombiana no hay ideas así como en discovery, aquí solo novelas y cosas bien absurdas que no van con los niños. debería haber más canales infantiles porque ahora los niños se la pasan viendo muñequitos”. detrás de la identidad y la utilidad el 71 por ciento de los estudiantes consultados consideró que la televisión colombiana refl eja una identidad nacional. en los grupos focales se indagó más por el concepto de identidad nacional y por la utilidad que para los consultados tienen los programas que se ofrecen como refl ejo de su propia realidad. aquí algunas refl exiones: “hay programas como padres e hijos que nos ayudan a comprender las cosas como son, por ejemplo”. “el canal 13 produce por ejemplo programas dedicados solo al talento colombiano, hechos por colombianos, a mí me gusta verlos mucho”. “un programa como sábados felices es llamativo, siempre tratan que los chistes sean chistosos, que sean distintos, y refl ejan a los colombianos, eso refl eja a la teleaudiencia”. “la televisión colombiana tiene sus partes malas y sus partes buenas. las buenas son mayoritarias como city tv que tiene mujeres en línea o el abc del bebé, que van enseñando a la gente cómo tratar bien a sus bebés o a las mujeres cómo sobresalir en la vida, mejor dicho”. finalmente, en los grupos focales se indagó por la utilidad que la televisión colombiana tiene para los adolescentes, comparada con los mensajes de la televisión por suscripción. así mismo, la apropiación que los televidentes hacen de esos mensajes y la manera como interpretan la televisión desde una visión formadora y de contribución a su desarrollo personal, afectivo e intelectual. en este aspecto fue unánime en todos los estratos el reclamo a la televisión colombiana para la producción de espacios y formatos pensados para jóvenes y adolescentes. aquí algunos comentarios de los entrevistados: “a mí me dejó de gustar la televisión nacional. uno crece y descubre que la televisión no es como la pintan. lo que más me estresa son los realities y las novelas que son prototipos de personas inventadas, pero el ser humano tiene más para dar y para explotar”. “la televisión llega a mucha gente, pero en los canales privados no hay nada con lo que puedas crecer como persona. […] es cierto que en colombia hay más canales, pero uno no los ve porque son aburridos, monótonos, que si se van a dedicar a hablar de fauna y fl ora pues la gente no va a cambiar su reality show. […] se necesita que haya más publicidad (promoción) de los demás canales para que la gente vea con otra cara”. “la televisión colombiana debería buscar más cosas para jóvenes, más que solo novelas y videos musicales. algo que realmente te permita expresarte. la televisión internacional es más cultural, más de investigación, más de aprendizaje, a mí por ejemplo me gustan mucho los programas de medicina de discovery home and health”. “dentro de los canales nacionales los jóvenes no encuentran el sentido común o el gusto que ellos encuentran con los extranjeros. canal 13 tiene un programa, el cuaderno, pero no es sufi ciente para que nos interesemos”. 25 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero “yo también pienso que los programas no dejan la sufi ciente educación para nosotros y tras de que no la dejan nosotros no asimilamos eso, sino que nos queremos parecer a los personajes de las novelas o a los muñequitos. ahora casi todos los niños quieren ser gokú, o quieren ser bart simpson, o quieren ser los malos de la historia, y muchas veces tras de que no dejan información los programas y nosotros mismos no nos ayudamos a que esos programas nos dejen algo educativo”. “la televisión en colombia se ha preocupado mucho es por ganar audiencia y no se ha preocupado más que todo por el televidente, porque está buscando siempre es ganar plata y ganar plata, que con novelas y todo. […] son más los mensajes malos que vienen en las novelas, incitan más a la violencia pero solo el mensaje bueno siempre al fi nal, pero el resto con lo que se quedó la gente es que cómo se pelearon, que cómo se dieron duro allá, que cómo trataban al otro, lo malo siempre se va a quedar más en la mente del televidente que las cosas buenas”. esta fue la única pregunta en la que se evidenció un criterio particular por parte de estudiantes pertenecientes a estratos socioeconómicos altos, para quienes la televisión colombiana de orden comercial diseña estrategias de posicionamiento mucho más dirigidas a los sectores populares. “el consumo depende del estrato social. muchas personas que son muy de barrio siempre hablan de la novela de la noche anterior, o del reality, o de la que se desnudó. no tienen un concepto de cultura válido para ver televisión. los canales privados buscan atraer al pueblo, llenar plazas, pueblos, centros comerciales, todo por ganarse un premio”. “o hay programas que van a visitar una casa, y tiene que estar el televisor sintonizado en ese canal y entonces les dan premios. […] y siempre van a barrios, como el barrio más rebuscado…” “o programas de bromas como también caerás. […] no creo que a uno le lleguen a hacer una broma para sacarlo en televisión y uno se vaya a prestar para eso. ellos buscan es a esa gente y van a centros comerciales populares, no van a montar sus espectáculos por acá [en sectores del norte de la ciudad]…” conclusiones la penetración de la televisión por suscripción entre los adolescentes estudiantes de colegios en bogotá no sólo es evidente en términos cuantitativos. ejerce en ellos, además, una gran infl uencia para determinar patrones de calidad y para tener unas expectativas de consumo cada vez más favorables hacia ofertas de carácter temático y demográfi co. aunque caracol y rcn mantienen lugares de privilegio entre las opciones preferidas de los adolescentes televidentes bogotanos, es claro que ya no sostienen entre ellos el monopolio del rating que todavía pueden ostentar frente a públicos de otras edades, o en regiones del país donde el acceso a la oferta de televisión internacional aún es limitado. el 67 por ciento de los encuestados consideró que en un futuro cercano (de 3 a 5 años) estará viendo más televisión internacional. el fenómeno de fragmentación de audiencias se evidencia a lo largo de esta investigación. los grandes indicadores de sintonía frente a un número reducido de ofertas han dado paso a todo un espectro de posibilidades, donde las mejor favorecidas corresponden a programas y enfoques que atraen a un público específi co, en este caso los adolescentes. la novela es el género producido en colombia de mayor recordación, preferencia y considerai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 26 fragmentación de audiencias en una sociedad multicanal: gustos y preferencias de adolescentes en bogotá ción entre los adolescentes. con todo y sus críticas, observaciones y recomendaciones, mantiene un lugar preponderante como referente de calidad, variedad y riqueza narrativa. ciertamente, existe un criterio de consumo televisivo entre los adolescentes bogotanos. reclaman calidad sobre la base de unos preceptos ajustados a las dinámicas propias del medio. sin distingo de clase social o económica esperan de la televisión una retroalimentación más acorde con sus necesidades y expectativas. serán ellos los consumidores adultos del mañana. grandes y nuevos retos se asoman entonces para la televisión que se sigue produciendo y transmitiendo en colombia bajo parámetros tradicionales tanto de mercado como de tendencias narrativas y construcciones de parrillas de programación. el reto ahora es mayor, cuando se viene la defi nición del estándar de televisión digital que entrará a funcionar en el país en los próximos años, y la inminente aparición de, por lo menos, un nuevo canal privado de cobertura nacional. referencias ardila, r. y sandoval, m. (2006). los jóvenes y la televisión. prácticas culturales en adolescentes, medios masivos de comunicación y diseño cultural. bogotá: universidad nacional de colombia. comisión nacional de televisión. imprenta nacional. asociación nacional de anunciantes de colombia (1983). estudio cualitativo sobre preferencias y hábitos de sintonía de televisión. bogotá: anda. biagi, s. (1999). impacto de los medios. 4 edición. méxico: thomson editores. bonilla, e. y rodríguez, p. (1995). más allá del dilema de los métodos. la investigación en ciencias sociales. bogotá: facultad de economía de la universidad de los andes, cede callejo, j. (2001). investigar las audiencias. buenos aires: paidós. comisión nacional de televisión (2006). informe sectorial de televisión. cntv. comisión nacional de televisión (2007). estudio general de medios (egm). módulo de televisión. primera ola, 2007-i. asociación colombiana para la investigación de medios (acim). comisión nacional de televisión (2006). anuario estadístico de la televisión en colombia. módulo de televisión. encuesta continua de hogares dane. ofi cina de planeación. daza, g. (1989). t.v. cultura: los jóvenes en el proceso de enculturación. bogotá: cedal, nueva américa. deloitte touche tohmatsu (2005). television networks in the 21st century. growing critical mass in a fragmenting world. deloitte. dominick, j. (2001). la dinámica de la comunicación masiva. 6 edición. méxico: mcgraw-hill. fuenzalida, v. (2000). la televisión pública en américa latina. reforma o privatización. chile: fondo de cultura económica. gonzález, m. y prieto del pino, m. (2006). la televisión que viene como medio publicitario. revista harvard deusto marketing y ventas, 77, nov.-dic. grandi, r. (1995). texto y contexto en los medios de comunicación. análisis de la información, publicidad, entretenimiento y su consumo. barcelona: bosch casa editorial. henao, j. (1996). la investigación cualitativa. su perspectiva epistemológica y metodológica. bogotá: universidad de los andes. 27 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 germán arango-forero jensen, k. y jankowski, n. (1991). a handbook of qualitative methodologies for mass communication research. new york: routledge. johnson, r. y onwegbuzie, a. (2004). mixed methods research. a research paradigm whose time has come. educational researcher journal. summer. leblanc, w. et ál. (2004). media management. a casebook approach. 3 edition. new jersey: lawrence erlbaum associates publishers. lópez, d. (2003). el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. revista palabra clave 9. facultad de comunicación social y periodismo, universidad de la sabana. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura y hegemonía. barcelona: gustavo gilli. martín barbero, j. y rey, g. (1999). los ejercicios del ver. hegemonía audiovisual y fi cción televisiva. barcelona: editorial gedisa. mcquail, d. (1998). la acción de los medios: los medios de comunicación y el interés público. buenos aires: amorrortu editores. strasburger, v. y wilson, b. (2002). children, adolescents and the media. united states of america: sage publications. orozco, g. (1996). televisión y audiencias. un enfoque cualitativo. méxico: universidad iberoamericana/ediciones de la torre. orozco, g. (2003). la audienciación contemporánea de las sociedades. desafíos y posibilidades educativas. conferencia. vii encuentro nacional de televisión. medellín: universidad de antioquia. orza, g. (2002). programación televisiva. un modelo de análisis instrumental. buenos aires: la crujía ediciones. pingaud, d. y poulet, b. (2006). del poder de los medios de comunicación a la fragmentación de la escena pública. traducción al español de hilda becerril. artículo publicado originalmente en la revista le débat 138, enero-febrero. ramonet, i. (2002). la post-televisión. multimedia, internet y globalización económica. barcelona: icaria. rincón, o. (2002). televisión, video y subjetividad. bogotá: norma. sinclair, j. (1999). latin american television: a global view. new york: oxford university press. sunstein, c. (2000). television and the public interest. california law review journal, 88 (2). toffer, a. (1990). el cambio del poder. buenos aires: plaza y janes. vargas, e. y barrera, f. (2006). los jóvenes y la televisión. infl uencia de los programas televisivos que incluyen contenido sexual, en el comportamiento de los adolescentes colombianos. bogotá: universidad de los andes. comisión nacional de televisión. imprenta nacional. warren, r. (2000). constructions of audience and identity. children, elders and television viewing. journal of communication, vol. 50 (3), 162-168. webster, j. (2005). beneath the veneer of fragmentation. television audience polarization in a multichannel world. journal of communication, vol. 55 (2), 366-382. yances, g. (2003). una televisión en construcción. cntv 1995-2003. bogotá: imprenta nacional. 147 154 paginas iniciales.indd 1 doctor en ciencias de la información. profesor de la facultad de ciencias de la información, universidad complutense de madrid, madrid, españa. dparra@infl uenceandprofi t.com 2 utilizamos el vocablo “zoon” a partir de su signifi cado etimológico griego de “animal”. en modo alguno debe confundirse con la voz “zoom” de origen inglés, castellanizada ya en el diccionario de la lengua española de la real academia española como “zum” con el signifi cado de “teleobjetivo especial a través del cual el tomavistas fi jo puede conseguir un avance o retroceso rápido en la imagen” (1992, p. 2137). recibido: 14/05/08 aceptado: 28/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información the role of zoon tecnologi.com in the neo-cyber structure of information david parra-valcarce1 resumen nos encontramos ante un cambio en el modelo de adquisición y transmisión de los conocimientos: del aprendizaje basado en el texto escrito a partir de su lectura en la escuela se está pasando al aprendizaje basado en contenidos audiovisuales y multimedia a partir de su contemplación en los medios de comunicación audiovisuales e internet. en este nuevo contexto se erige un nuevo ente, el zoon2 tecnologi.com, que será uno de los ejes directrices de la sociedad de la información y de la neociberestructura de la información. uno de los productos informativos demandados por este zoon tecnologi.com es el ciberperiódico, que implica un novedoso tratamiento informativo que trata de adecuarse a sus características como individuo y a sus particularidades como consumidor. palabras clave: cibernética, internet, periódico, información (fuente: tesauro de la unesco). abstract we are facing a change in the way knowledge is acquired and transmi ed. learning based on wri en education taught in school is giving way to learning based on audiovisual and multimedia contents contemplated through audiovisual means of communication and on the internet. a new being known as zoon tecnologi.com has emerged in this new context and is destined to become a guiding force in the information society and the neo-cyber structure of information. one of the information products zoon tecnologi.com demands is the cyber newspaper. this means information must be handled in an innovative way to adapt to the characteristics of zoon technologi.com as an individual and to its special features as a consumer. key words: cybernetics, internet, newspaper, information (source: unesco thesaurus). 271 289 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 272 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información un estándar emergente en la adquisición y transmisión del conocimiento en el año 2004 nos hicimos eco de una investigación realizada a fi nales de la década de los noventa en estados unidos sobre una base de 10.000 estudiantes universitarios de california, cuyos resultados eran altamente signifi cativos: sólo el 17 por ciento de los varones y el 35 por ciento de las mujeres entre 18 y 25 años eran capaces de aprender a partir de la lectura de un texto. estos niveles se situaban muy por debajo del grupo generacional de personas mayores de 35 años. pero no se trataba tanto de una cuestión de un bajo nivel educativo sino más bien de una distinta manera de acceder al conocimiento, que difícilmente podía medirse en función de los criterios habituales. era un aviso signifi cativo de cuál era el modelo de aprendizaje de un grupo de personas que ya había pasado más horas de su niñez viendo la pantalla del televisor o del ordenador que acudiendo a la escuela (parra y álvarez, 2004, p. 59). cuatro años después, el informe writing, technology and teens, elaborado por pew internet & american life project, ha incidido en estas mismas consideraciones, tras publicar un estudio realizado entre adolescentes estadounidenses entre 12 y 17 años en el que, entre otras, se destacan las siguientes conclusiones (2008, pp. 3-6): • el 87 por ciento de ellos escribe, envía o postea mensajes en formato electrónico, aunque 6 de cada 10 no son conscientes de que están escribiendo algo. • el 57 por ciento revisa y edita sus textos con el ordenador aunque el 63 por ciento no cree que su uso infl uya en la calidad de lo que escribe. • el 64 por ciento admite que escribe informalmente y el 25 por ciento utiliza emoticones. • el 93 por ciento usa internet para la interacción social, el 64 por ciento crea algún tipo de contenidos, y el 28 por ciento ha creado su propio blog. el artículo que aquí presentamos se sustenta en un trabajo de investigación desarrollado durante el año 2007, en el que se ha analizado la apuesta que determinados grupos empresariales están realizando por un fenómeno como el del ciberperiodismo a partir de la búsqueda de ese nuevo consumidor. dicho trabajo de investigación contó con la fi nanciación del programa de creación y consolidación de grupos de investigación de la universidad complutense-comunidad de madrid, adscrito al contrato programa en el marco del iv plan regional de investigación 2007. las conversaciones con los responsables de algunos de estos cibermedios nos proporcionaron algunas claves sobre las que sustentar este particular punto de refl exión. coincidiendo con la primera década del siglo xxi, asistimos a una profunda transformación en los procesos de adquisición y transmisión del conocimiento. es el tercero de los grandes cambios de esta naturaleza acaecidos en la historia del ser humano a lo largo de los últimos cuatro mil años. los dos anteriores coincidieron con la invención del alfabeto escrito (a partir del año 2000 a. c.) y el desarrollo de la imprenta (desde la segunda mitad del siglo xv), respectivamente. como en su momento escribimos a este respecto (parra et ál., 2008, pp. 69-70): coincidiendo con la primera década del siglo xxi, asistimos a una profunda transformación en los procesos de adquisición y transmisión del conocimiento. es el tercero de los grandes cambios de esta naturaleza acaecidos en la historia del ser humano a lo largo de los últimos cuatro mil años. 273 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce la primera de estas formidables mutaciones se produjo gracias a la invención del alfabeto escrito, un hecho que tuvo una doble repercusión: la democratización del saber, al facilitar el proceso de aprendizaje a partir de la lectura de textos escritos basados en la combinación de un número reducido de signos, lo que simplifi caba su conocimiento; y la acumulación del saber, propiciando una reducción en los niveles de pérdida del acervo cultural trasladado por los individuos de generación en generación. debemos reconocer que la incidencia de este primer cambio fue bastante limitada ya que no propició una modifi cación en el patrón de aprendizaje, que continuó siendo marcadamente oral. además es obvio indicar que los niveles de alfabetización mantuvieron un nivel de extraordinaria exigüidad incluso a pesar de los “fogonazos culturales” que advertimos en civilizaciones tan vigorosas como la griega o la romana. en lo que se refi ere a la segunda de las grandes transformaciones, cuyo eje directriz fue la invención de la imprenta,3 sentó las bases para que lo escrito fuera poco a poco cobrando relevancia hasta consolidarse como la técnica por antonomasia.4 esta revolución se basó en dos componentes esenciales: un novedoso soporte material como el papel, que incorporaba un conjunto de valores añadidos respecto a los soportes preexistentes (papiro, pergamino, vitela…) como ser más barato, más resistente, más duradero en el tiempo, no sujeto a carencias de materias primas para su producción y con unos mejores niveles de portabilidad; y un conjunto de innovaciones tecnológicas aplicadas a los procesos productivos de los textos escritos en todo lo que tiene que ver con la composición e impresión de los mismos.5 a este hecho hubo que añadir, como consecuencia directa de lo propugnado por el fenómeno de la ilustración francesa, la extensión de la escuela a grupos crecientes no ya de súbditos o esclavos sino de la novedosa categoría moral de ciudadanos expuesta por rosseau (sabine, 1980, p. 427), con los subsiguientes incrementos en los niveles de alfabetización. la concatenación de un conjunto de nociones como ciencia, felicidad, virtud, razón y utilidad resulta clave para explicar tal circunstancia (touchard, 1979, pp. 304-305).6 a diferencia de lo que ocurría con la primera, esta segunda transformación sí afectó profundamente al ser humano y contribuyó a un verdadero cambio en el modelo de acceso al conocimiento: éste ya no se adquiere mediante la tradición oral sino a partir del aprendizaje de textos escritos en la escuela. el tercero de los grandes cambios está sucediendo ahora y se está produciendo con tal rapidez que, en ocasiones, no somos capaces de advertir sus verdaderas dimensiones. la formidable expansión de la televisión, y la no menos notable propagación de internet provocan que las nuevas generaciones basen su proceso de comprensión en fórmulas multimedia adquiridas en los 3 conviene precisar que cuando nos referimos a la invención de la imprenta aludimos a la yuxtaposición de cuatro innovaciones tecnológicas atribuidas a gutenberg: un tipo móvil metálico capaz de resistir los embates de la máquina; una aleación metálica compuesta prioritariamente por plomo, estaño y antimonio; una nueva tinta de más rápido secado basada en un tinte como el negro de humo y en distintos componentes oleaginosos; y la adaptación de una máquina preexistente como era la de exprimir uvas (garcía yruela, 2003, pp. 49-51). 4 hechos como el proceso de especialización de funciones acometido por los copistas, o la utilización de la xilografía para la producción de las partes iconográfi cas de los libros no pasaron de ser meros parches que sólo solucionaron transitoriamente esta situación de desfase entre demanda social y capacidad productiva (de pablos, 1994, pp. 20-22). 5 el siglo xix marca la eclosión en lo que a innovaciones sobre composición e impresión se refi ere, con las aportaciones de autores como könig (sistema de impresión plano-cilíndrica), hoe y marinoni (rotativa), mergenthaler (linotipia) o lanston (monotipia), entre otros. 6 tengamos presente que buena parte de los autores más signifi cativos de la época refl exionan sobre alguno de estos cinco componentes arriba citados. la ciencia adquiere particular relevancia en pensadores como voltaire (quien estudia matemáticas y vulgariza a newton), diderot (con sus estudios de anatomía, psicología y química), o buff on (con su ciencia positiva, laica, evolutiva y unitaria). las diferentes vertientes de la felicidad ocupan buena parte de los textos de montesquieu (equilibrio), voltaire (acción útil) y, por supuesto, rousseau (ensueño). la virtud también encuentra en estos tres escritores las bases para separarse del sentimiento religioso. por su parte, la razón viene a ser la síntesis de las tres nociones anteriormente apuntadas, entendiéndose como una idea universal que empareja progreso material, intelectual y moral. finalmente, la utilidad viene a identifi car moral e interés y subordina la política a la economía, encontrándose presente en el ideario de voltaire o diderot. subrayamos la importancia de todas estas realidades a la hora de considerar el fenómeno de la popularización de la escuela entre amplias capas de la sociedad como aspecto estratégico para la consolidación de esta segunda gran transformación. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 274 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información medios de comunicación, y se alejen cada vez más del aprendizaje basado en el texto escrito aprendido en la escuela. la rotundidad y celeridad del cambio ocasionan inevitables desajustes entre la oferta (docente) y la demanda (discente). tales desajustes no sólo se perciben en las enseñanzas no universitarias, sino que alcanzan al ámbito de la universidad, hasta el punto de que cada vez es más frecuente la existencia de proyectos de actuación, tanto a escala individual como en un plano global, que implican el uso activo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar un nuevo clima de aprendizaje. en tal sentido, entendemos particularmente clarifi cadoras las palabras de lópez meneses y miranda cuando afi rman: teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente, coincidimos con tascón (2003) que el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la gestión de los nuevos entornos de aprendizaje y el cambio metodológico exigen un cambio de mentalidad y de prácticas docentes, que además deben enfocarse no sólo en sentido instructivo sino también atendiendo a los aspectos educativos y de nuevos roles: • promotor de climas organizacionales; diseñador y gestor de actividades y entornos de aprendizaje que contemplen la diversidad de ritmos, estilos cognitivos, conocimientos y capacidades de los estudiantes. • orientador, guía de aprendizajes y del desarrollo de las capacidades de los alumnos (debe enseñar a aprender), asesor. • motivador, provocador de curiosidad intelectual y entusiasmo, estimulador de aprendizajes, dinamizador de los grupos de trabajo colaborativo. • fuente de información (pero menos que en décadas anteriores) consultor que resuelve dudas. • promotor del uso de las tic en diversos ambientes (biblioteca, aula, casa…). • transmisor de experiencias. • evaluador de recursos y proveedor de los mismos a los estudiantes. • creador de recursos (diseño y desarrollo). • coaprendiz, con los estudiantes, promoviendo un descubrimiento guiado. • tutor. • investigador que refl exiona sobre la práctica y colabora con otros docentes. • actualizador de los contenidos de la asignatura, revisión de los planes de estudios y la bibliografía (2007, pp. 54-55). fij émonos en que en estas tres transformaciones a las que ahora mismo acabamos de aludir se producen dos grandes diferencias. una es de carácter cualitativo: el primero y el segundo de los cambios apuestan por lo escrito frente a lo oral, mientras que el tercero fomenta el aprendizaje a partir de la contemplación de contenidos audiovisuales. y la otra diferencia se refi ere a un elemento cuantitativo como es el relativo al tiempo en que se han desarrollado: la primera mutación discurrió a lo largo de más de un milenio; la segunda dura ya casi seiscientos años; pero la ciberrevolución está acaeciendo en apenas décadas, lo que ocasiona que muchas veces no nos demos cuenta de la magnitud de dichos cambios. la formidable expansión de la televisión, y la no menos notable propagación de internet provocan que las nuevas generaciones basen su proceso de comprensión en fórmulas multimedia adquiridas en los medios de comunicación, y se alejen cada vez más del aprendizaje basado en el texto escrito aprendido en la escuela. 275 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce noción de neociberestructura de la información en línea de autores como orive (1979) o bernal (1985), consideramos la estructura de la información en el sentido de la organización de las distintas entidades que conforman el mercado de la información periodística, a escala internacional y local, tanto desde el punto de vista empresarial como desde la perspectiva institucional, tanto en función de los requerimientos de los emisores como a partir de los intereses de los receptores. de esta manera podemos hablar, en apenas tres décadas, del paso de la estructura de la información, en un sentido más o menos clásico, a la neociberestructura de la información, en un estadio más o menos avanzado, dentro de un proceso diacrónico que atraviesa cuatro etapas diferenciadas. la primera de dichas fases se corresponde con la que denominaremos estructura de la información clásica básica, caracterizada por la existencia de dos únicos entes: los suministradores (identifi cados con las agencias de información), y los de difusión directa (los medios convencionales, en un primer momento la prensa escrita y, con el transcurso del tiempo, también la radio y la televisión).7 en este entorno la información sigue siempre el mismo circuito o fl ujo de comunicación: desde el suministrador al de difusión directa. en un segundo momento nos hallaríamos ante la estructura de la información clásica avanzada, con la incorporación de un tercer ente: los generadores, donde nos encontramos con los gabinetes de prensa o comunicación de todo tipo de organizaciones (bien gestionados directamente desde éstas bien vía outsourcing). se produce una complicación del proceso, dado que se admiten dos posibles circuitos: inmediato (la información circula directamente desde el ente generador al de difusión directa, suprimiendo la intermediación del suministrador); y mediato (la información circula en dos fases: en un primer momento, del generador al suministrador; a continuación de éste al de difusión directa). la tercera de las etapas corresponde a la ciberestructura de la información, una situación que se produce a partir de la década de los noventa con la incorporación de los ciberperiódicos, una realidad sobre la que nos adentraremos en el apartado cuarto de este artículo, que entran en competencia directa con los medios tradicionales. se producen dos aspectos dignos de ser tenidos en cuenta: por una parte, resulta difícil adscribir los ciberperiódicos a un determinado ente en exclusiva (muchos de ellos se incluyen dentro de los entes de difusión directa, pero también hay algunos que se autocalifi can como portales y, por consiguiente, asumirían más bien el rol propio de los entes suministradores); y, por otro lado, a los dos circuitos contemplados en la fase anterior (inmediato y mediato) se une un tercero: el inmediatísimo (posibilita el envío de la información directamente desde el ciberperiódico a las audiencias). 7 desde el punto de vista tecnológico la ampliación de la tipología de los entes de difusión directa se sustenta en la telegrafía sin hilos desarrollada por marconi en 1901. la incorporación a esta señal de envío a distancia de información, mediante impulsos eléctricos que discurren a lo largo del espectro radioeléctrico, de innovaciones como la válvula (fleming, 1904), el audión o triodo (de forest, 1906) o el tubo de rayos x de cátodo incandescente (coolidge, 1913) marca el camino del gran mercado de la información considerado en términos modernos. consideramos la estructura de la información en el sentido de la organización de las distintas entidades que conforman el mercado de la información periodística, a escala internacional y local, tanto desde el punto de vista empresarial como desde la perspectiva institucional, tanto en función de los requerimientos de los emisores como a partir de los intereses de los receptores. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 276 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información y, por último, advertimos la neociberestructura de la información como consecuencia de la aparición de una nueva realidad como es el fenómeno de los blogs, que también analizaremos a continuación. aunque todavía es pronto para valorar el alcance de esta cuarta fase, dado que actualmente nos encontramos en pleno proceso de conformación de la misma, lo cierto es que una fi gura como la de las bitácoras puede llegar a dinamitar el statu quo informativo. la posibilidad de unir directamente el producto elaborado por una persona como el blogger, con el consumo realizado por el usuario fi nal, es posible que ponga en tela de juicio el papel jugado por los restantes entes y ciberentes de la información (aunque tampoco sea descartable que fi nalmente se llegue a la coexistencia, más o menos armónica, de los diferentes entes y ciberentes). precisamente estas bitácoras constituyen la llave maestra para abrir la puerta de esta neociberestructura de la información, dando lugar a un nuevo concepto al que muchos estudiosos ya coinciden en denominar blogosfera, en el sentido expresado por salaverría: la blogosfera es un conjunto de comunidades de weblogs articuladas en torno a elementos comunes, comenzando por el idioma. la blogosfera global no existe de modo operativo, sólo es un término que se utiliza para designar el espacio de los weblogs en el contexto de la red. en la práctica, el uso del término blogosfera remite de forma implícita a la blogosfera de referencia de quien hable. en este sentido, es la lengua, y no la geografía, la que delimita un primer nivel de articulación entre los bloguers. al igual que ocurre con los procesos de socialización en el mundo físico también en el mundo virtual se verifi ca el hecho de que cada bloguer participa en numerosas comunidades (en función de los temas, de las afi nidades, de los enlaces recíprocos, de segundas o terceras lenguas, etc.) (2005, p. 174). en suma, el esquema de medios clásicos (prensa escrita, radio y televisión), y de audiencias pasivas, heterogéneas y descoordinadas queda puesto en entredicho, más que nunca, en la neociberestructura de la información. tal y como veremos con posterioridad, la inserción de buena parte de los ciberperiódicos en el proceso de concentración multimedia responde a esta política estratégica de las empresas periodísticas, como también lo es la consideración de nuevos modelos de comercialización de la información (más fl exibles y cercanos a las audiencias, que ya no requieren de la intermediación del punto de venta), un novedoso tratamiento de la información (tanto en lo que se refi ere a su diseño como a los propios contenidos en sí), así como la incorporación (más o menos intensa) del fenómeno de los blogs en su oferta editorial. génesis y caracteriología del zoon tecnologi.com un fenómeno como el de la neociberestructura de la información encuentra su base en la noción de sociedad de la información. aunque fue el sociólogo japonés masuda (1968) quien por vez primera utilizó dicha expresión sirviendo de apoyatura conceptual a una extensa nómina de autores y estudiosos del tema, lo cierto es que nosotros vamos a entender dicho concepto en un sentido ligeramente diferente, más en la línea del utilizado por castells cuando se refi ere a esta nueva realidad como un nuevo sistema tecnológico, económico y social. una economía en la que el incremento de prola posibilidad de unir directamente el producto elaborado por una persona como el blogger, con el consumo realizado por el usuario fi nal, es posible que ponga en tela de juicio el papel jugado por los restantes entes y ciberentes de la información. 277 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce ductividad no depende del incremento cuantitativo de los factores de producción (capital, trabajo, recursos naturales) sino de la aplicación de conocimientos e información a la gestión, producción y distribución, tanto en los procesos como en los productos (1998, p. 45). atendiendo a esta línea de pensamiento, la sociedad de la información es un ciberlugar donde existe una nueva distribución del trabajo, aparecen ocupaciones inéditas y desaparecen otras clásicas, emergen novedosos nichos de mercado. se trata de un entorno aplicable a cualquier actividad y al conjunto de sectores productivos incluyendo, por supuesto, el de la información periodística. desde tal punto de vista nos encontramos ante un hábitat interconectado donde se pretende, a toda costa, incrementar la velocidad de los procesos productivos mientras se abaratan sus costes, así como fomentar, siempre en la medida de lo posible, el confort profesional y personal de los individuos. en suma, estamos ante un contexto en el que se sientan las bases para incrementar los niveles empresariales de productividad, competitividad y rentabilidad, y que aúna los cinco “predicados míticos” de las tecnologías de la información distinguidos por díaz nosty: abundancia, transparencia, ubicuidad/globalidad, instantaneidad e interactividad (1996, p. 47). hoy en día, con las lógicas diferencias entre los distintos grupos de países, la sociedad de la información se concreta, entre otros, en aspectos como el incremento continuado en el número de conexiones a internet entre los sectores empresarial, doméstico y de las administraciones públicas; el crecimiento sostenido del volumen de negocio generado por el comercio electrónico; las mejoras infraestructurales en las tecnologías de la información y las comunicaciones; el impulso de fenómenos como la formación electrónica (e-formación), las ciudades digitales y el teletrabajo; y el drástico aumento en los índices de penetración de la telefonía móvil, considerada como una de las innovaciones de referencia en este ámbito de actuación.8 y es precisamente en este entorno, cuando ya nos adentramos en el tercer milenio, donde aparece un nuevo ente que aspira a convertirse en uno de sus ejes directrices: el zoon tecnologi.com.9 se trata de un individuo cuyos principales rasgos son los siguientes: la sociedad de la información es un ciberlugar donde existe una nueva distribución del trabajo, aparecen ocupaciones inéditas y desaparecen otras clásicas, emergen novedosos nichos de mercado. 8 esta mezcolanza de posibilidades y funcionalidades acarrea en ocasiones juicios de valor contradictorios con respecto al verdadero grado de implantación de la sociedad de la información en un país. un criterio que nos parece bastante acertado es el de diferenciar entre “conciencia de la sociedad de la información”, “capacidad para acceder a la sociedad de la información” y “uso de los servicios de la sociedad de la información” (fundación telefónica, 2004, p. 329): por “conciencia de la sociedad de la información” se entiende el estado en el que se conoce la existencia de la misma, las posibilidades que permite a la hora de resolver necesidades, y las ventajas que tiene frente a las formas tradicionales de satisfacer éstas. como se mencionaba antes existe un efecto de retroalimentación producido cuando el uso de los servicios de la sociedad de la información permite alcanzar benefi cios que superan a los conseguidos tradicionalmente. en este momento los benefi ciados tienen un incentivo para continuar usando los nuevos servicios y a su vez realizan una labor de promoción hacia el resto de posibles benefi ciarios. por “capacidad para acceder a la sociedad de la información” se entiende el conjunto de capacidades de todo tipo que son requisito para el acceso. aquí se incluyen tanto las relacionadas con la disponibilidad de infraestructuras como de formación de los usuarios. una vez que se dispone de conciencia de la utilidad se ha de disponer de los medios adecuados para el acceso. por “uso de los servicios de la sociedad de la información” se entiende el conjunto de servicios que proporcionan una ventaja frente a los métodos tradicionales a la hora de satisfacer las necesidades de los usuarios. una vez comprendida la ventaja existente y estando en posesión de los medios y facilidades de acceso, es necesario que los servicios estén implantados y que se encuentren en un grado de desarrollo tal que proporcionen la utilidad esperada por los usuarios. 9 a la noción de zoon tecnologi.com nos hemos referido en distintos libros y artículos. tal concepto fue acuñado en parra y herrera (2003, p. 12). con posterioridad dicho concepto fue ampliado en parra y álvarez (2004, p. 41), en garcía martínez et ál. (2007, p. 229), así como en parra et ál. (2008, p. 65), donde escribimos sobre el porqué de esta denominación en los siguientes términos: la denominación zoon tecnologi.com pretende ser un homenaje gnoseológico al tradicional zoon politikon desarrollado por aristóteles hace casi veinticinco siglos. el fi lósofo estagirita aludía a un indii s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 278 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información • acceso universal a un formidable caudal de toda clase de contenidos en constante crecimiento, facilitado por las autopistas de la información y por los nuevos procedimientos en almacenamiento, archivado y recuperación de datos. • movilidad, considerada como el acceso a ese fl ujo documental anteriormente indicado con independencia de que se encuentre estático o en movimiento. • apuesta por la búsqueda de la eterna juventud, entendida no en un plano meramente cuantitativo (añadir años a la vida) sino en un aspecto notoriamente cualitativo (añadir vida a los años). • entorno personal, familiar, profesional y laboral cada vez más complejo y difícil de gestionar adecuadamente. el acceso universal a la información uno de los hechos diferenciales del zoon tecnologi.com es que cuenta con todas las potencialidades para llegar en los mejores términos a la ingente cantidad de contenidos de la más variada índole que se encuentran albergados en una realidad como es internet, con atributos como la transnacionalidad (más allá del lugar de la tierra donde se encuentre), la transtemporalidad (con independencia de la hora del día o la noche), y la multidispositividad (desde cualquier clase de equipo o sistema). en este punto hemos de matizar que el modus operandi del zoon tecnologi.com se ve hondamente afectado por la evolución sufrida por internet. en un primer momento, al que califi caremos como internet 0, la red se concibe como una mera infraestructura de comunicaciones cuyo objetivo es interconectar grandes ordenadores.10 en esta fase, en la que internet es una realidad estática y minoritaria, el zoon tecnologi.com todavía no ha hecho acto de presencia. ya en un segundo estadio, que denominaremos web 1.0, y que coincide con el proceso de eclosión de internet a partir del año 1993,11 la red se convierte en un macroalmacén de la información, el mayor que jamás haya estado a disposición del ser humano, un lugar donde se puede encontrar de todo (una vez superados los viduo dotado de voluntad propia, capaz de organizar recursos de muy diversa índole para la obtención de unos determinados fi nes basándose en su racionalidad, así como de comportarse convenientemente en el entorno que lo rodeaba como fórmula para integrarse más efi cazmente dentro del mismo. se trataba de una noción novedosa ya que incorporaba una serie de aspectos innovadores entre los que cabría destacar: una forma inédita de organización social en la que se afi anza la libertad democrática; un conocimiento basado en la experimentación dado que sin ella no hay verdad (las ideas son la esencia de las cosas reales, dentro de una cierta noción de empirismo epistemológico que permite la inserción de dichas ideas en el mundo real, incluyendo no sólo las cosas que se ofrecen al conocimiento sensible sino también los conceptos abstractos); y una relación hilemórfi ca entre materia y forma que implica, entre otras circunstancias, el principio de causalidad (no hay efecto sin causa y todo efecto debe ser proporcionado a su causa), y la estructura integrada del plano biológico y refl exivo del individuo de manera unitaria y teleológica (zubiri, 1988, p. 258). 10 su eje troncal descansa en la red arpanet creada en 1969 a solicitud del departamento de defensa de estados unidos por parte de la agencia de investigación de proyectos avanzados (arpa). la idea gestionada por el arpa se sustentaba en los trabajos de baran (quien ya en 1960 había llegado a las conclusiones de que es posible establecer la comunicación entre dos puntos con posibilidad de múltiples vías, y los mensajes pueden ser divididos y estas divisiones seguirían caminos distintos) y licklider (que en 1962 plantea la idea de “red galática” como una red interconectada globalmente a través de la cual los individuos pudieran acceder desde distintos lugares y utilizando diferentes programas informáticos). 11 aunque sería injusto no considerar como se merece en esta cronología un hecho acaecido en 1989: berners-lee, investigador del cern, desarrolla la celebérrima world wide web (www). la ideación de este revolucionario sistema de intercambio de información, capaz de manejar con comodidad productos multimedia, abre la senda de caminos que favorecen el ulterior surgimiento del zoon tecnologi.com, como la búsqueda y publicación de información, el establecimiento de conversaciones con otros usuarios, la realización de todo tipo de e-transacciones, y un largo etcétera. en realidad www es un sistema mediante el que podemos visualizar de manera estandarizada documentos multimedia, siendo su base principal el hipertexto. conviene precisar que, aunque la palabra hipertexto es acuñada por nelson en 1981, el concepto ya se esbozaba desde décadas atrás a partir de los trabajos de bush (quien en 1945 ideó un sistema denominado memex que proponía que los documentos científi cos estuvieran permanentemente a disposición de quien precisara consultarlos), engelbert (promotor del primer sistema en línea, nls, y que consiguió la interfaz gráfi ca del usuario y el famosísimo ratón) o el propio nelson (que expone una escritura no secuencial con enlaces controlados por el lector). para el desarrollo de www, berners-lee diseñó estándares como url, http o html. a ellos se fueron añadiendo otros estándares hasta culminarse cuatro años después con la aparición de mosaic que permitía soportar contenidos multimedia. 279 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce problemas de localización tras la aparición de la primera generación de los grandes buscadores). esta etapa corresponde al estadio de internet expositiva de lectura y, desde el punto de vista del acceso a sus contenidos, se refi ere a procedimientos basados en la indexación simple (esto es, en la reunión de páginas de acuerdo con un índice y en relación con los contenidos). es en este momento cuando emerge, todavía de manera tenue, el zoon tecnologi.com. y en un tercer estadio, en el que nos encontramos en la actualidad, surge lo que conocemos como web 2.0.12 sin desprenderse de su funcionalidad de gran almacén internet se convierte en una macroágora donde los internautas de todo el mundo establecen un formidable y continuado diálogo compartiendo inquietudes, conocimientos y experiencias. esta etapa corresponde a internet social de lectura-escritura, e implica un acceso denominado por un número creciente de autores como web semántica manual.13 el zoon tecnologi.com optimiza el acceso universal a la información con un uso activo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que se concreta en mejores infraestructuras de acceso a la red, procedimientos más efi caces de almacenamiento, archivado y recuperación de los datos gracias a la digitalización de dichos procesos. además, la llegada de nuevas generaciones de motores de búsqueda, y el desarrollo de tecnologías como el datawarehousing, el datamining o el workfl ow, le permiten afrontar satisfactoriamente el reto que supone la gigantesca multiplicación de la información puesta a su disposición.14 la movilidad esta característica del zoon tecnologi.com se concibe como la posibilidad de acceder a todo el conjunto de contenidos de internet con independencia de que se encuentre estático (ante un ordenador conectado a una infraestructura de cableado o a un entorno wifi) o desplazándose (y emplee un dispositivo móvil como un teléfono celular, un asistente personal pda, un equipo portable media player o similares). el paradigma de este rasgo se sustenta en la telefonía móvil, convertida en la innovación tecnológica más extendida a escala internacional con 3.180 millones de usuarios en todo el mundo,15 y una imparable evolución en estos últimos años.16 dicha evolución, aun existiendo uno de los hechos diferenciales del zoon tecnologi.com es que cuenta con todas las potencialidades para llegar en los mejores términos a la ingente cantidad de contenidos de la más variada índole que se encuentran albergados en una realidad como es internet. 12 el término web 2.0 fue acuñado por dougherty, empleado de la editorial o’reilly media, aunque difundido ante la opinión pública por o’reilly, jefe del anterior, en 2005. 13 cuando todavía no se ha consolidado el concepto web 2.0, ya hay algunos autores que están aludiendo a web 3.0 como un nuevo estadio que coincide con la consideración de internet global de lectura-escritura multimedia y que, desde el punto de vista del acceso a los contenidos, corresponde a la web semántica automática. es decir, se trata de una red cuyas capacidades se basan en la aplicación de sistemas expertos de inteligencia artifi cial, si bien habrá de ser el transcurso del tiempo el que demuestre si asistimos, o a una auténtica revolución en internet o a un mero concepto mercadotécnico más artifi cioso que verdadero. quizá quien con mayor énfasis hasta la fecha haya analizado web 3.0 sea markoff (2006). 14 en este sentido, las nuevas herramientas de trabajo del zoon tecnologi.com ofrecen ventajas competitivas como: búsqueda de datos en la web sobre cualquier capa de almacenamiento (tanto de contenido estructurado como no estructurado); almacenamiento de instancia única, que evita el número de documentos duplicados en la red, con el consiguiente aumento de efi cacia; y funcionalidades de encriptación y seguridad expandida, para quienes manejen información confi dencial o estratégica. en suma, proporcionan la capacidad para pasar de gestionar los datos aislados a gestionar información valiosa y compartible. 15 según datos aportados en el ix congreso de periodismo digital celebrado en la localidad española de huesca durante los días 28 y 29 de marzo de 2008. disponible en h p://www.congresoperiodismo. com [fecha de consulta 30 de marzo de 2008]. 16 el 3 de abril de 1973 el ingeniero de la compañía estadounidense motorola, martin cooper, realizó una llamada desde las calles de nueva york a joel engel, que desempeñaba una función semejante i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 280 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información diferencias entre los estándares según las distintas zonas geográfi cas, implica la superposición de tres grandes generaciones dentro de la telefonía móvil en apenas dos décadas, tal y como pone de relieve un organismo como el wireless world research forum (wwrf).17 la primera de dichas generaciones se comercializó durante los años ochenta. se caracterizaba por teléfonos de gran tamaño y peso que se basaban en tecnología analógica, agrupando estándares como nmt, tacs, c-450, rtmi, amps y tz80x, entre otros. su función era exclusivamente la de realizar llamadas de voz, sin permitir operaciones relacionadas con el tráfi co de datos. la segunda generación surge a partir de los años noventa. su señal es ya exclusivamente digital, y sus posibilidades van más allá de las llamadas de voz puesto que también soporta el tráfi co de datos, lo que se concreta en funcionalidades como el envío de mensajes de texto o la ejecución de determinadas aplicaciones. incluye protocolos incompatibles entre sí, lo que ocasiona una limitación geográfi ca de la cobertura que se presta al usuario fi nal, entre los que se encuentran gsm (quizá el más conocido de todos), phs y d-amps. y, fi nalmente, nos encontramos ante la tercera generación, en pleno proceso de implantación tras reiterados retrasos debidos tanto a circunstancias tecnológicas como económicas (esta demora ocasionó el desarrollo de generaciones intermedias, con prestaciones superiores a 2g pero sin alcanzar las funcionalidades de 3g, con tecnologías como wap, gprs, edge o i-mode, entre otras), y cuyas expectativas para el zoon tecnologi.com resultan francamente prometedoras. ya proporciona un ancho de banda equiparable al de una conexión de un ordenador personal a través de una infraestructura de cableado de alta capacidad, permitiendo a los usuarios el acceso a todo tipo de contenidos informativos y extrainformativos en condiciones competitivas de rapidez y coste económico. actualmente umts es su estándar más extendido.18 la búsqueda de la eterna juventud uno de los elementos que más poderosamente llama la atención del zoon tecnologi.com es su actitud vital. alejado de planteamientos de resignación religiosa ante la adversidad, o de búsqueda de la trascendencia espiritual, su comportamiento se sintetiza en disfrutar de la vida con plenitud. precisamente el paradigma de este modus operandi es la búsqueda de la eterna juventud, considerada como encontrarse bien por fuera y por dentro, y entendida en términos cualitativos (añadir vida a los años) y no cuantitativos el zoon tecnologi.com optimiza el acceso universal a la información con un uso activo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que se concreta en mejores infraestructuras de acceso a la red, procedimientos más efi caces de almacenamiento, archivado y recuperación de los datos gracias a la digitalización de dichos procesos. en la empresa bell labs de at&t, competidora directa de la primera. sus primeras palabras fueron: “joel, i’m calling you from a real cellular phone. a portable handheld telephone” (“joel, te estoy llamando desde un teléfono móvil real. un teléfono portátil de mano”). dos años después, en septiembre de 1975, la patente de este invento era ofi cialmente reconocida. disponible en h p://v3.espacenet.com/te xtdoc?db=epodoc&idx=us3906166&f=0 [fecha de consulta 14 de noviembre de 2008]. 17 cfr. h p://www.wireless-world-research.org/ [fecha de consulta 15 de noviembre de 2008]. 18 curiosamente, cuando todavía no se ha implantado la 3g, ya hay expertos que aluden a una cuarta generación. esta 4g se caracterizaría por ir más allá de 3g en sus prestaciones, si bien sus rasgos todavía no están defi nidos, por lo que no elucubraremos sobre la misma. una empresa como el operador japonés ntt docomo está llevando a cabo algunas experiencias piloto que mejorarían considerablemente las prestaciones de un estándar como umts. 281 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce (añadir años a la vida). es factible identifi car este planteamiento con la noción de “conatus” de spinoza, es decir, con la voluntad del individuo de seguir siendo, de mantenerse en su ser, según apunta bueno (2005).19 en el plano de la idealidad, la nueva mentalidad del zoon tecnologi.com ante el devenir implica, entre otros, aspectos como una actitud de estar permanentemente abierto al cambio (con independencia de cuál sea su edad cronológica), la búsqueda de lo nuevo a un buen precio, y la creciente preocupación por su bienestar físico y psíquico (que incluye la proliferación de operaciones de cirugía estética, tratamientos antienvejecimiento o centros de belleza y relajación). pero dicho plano de idealidad choca contra la realidad, que marca a un individuo que cada vez dispone de menos tiempo libre, como consecuencia de la prolongación de las jornadas de trabajo y el aumento del número de horas dedicadas al desplazamiento desde su domicilio al entorno laboral (cada vez vive más lejos de donde trabaja, por motivos tanto económicos como de planifi cación urbanística). ante ello, hay una tendencia a la concentración del tiempo de ocio durante los fi nes de semana en un lugar ad hoc como es el centro comercial o mall. el choque entre idealidad y realidad da lugar a un extenso conjunto de frustraciones cuya consecuencia fi nal es una de las enfermedades con mayores índices de crecimiento durante las últimas décadas: la depresión en sus diferentes manifestaciones, elevada a la categoría de auténtica plaga universal del siglo xxi.20 un entorno cada vez más complejo el zoon tecnologi.com se encuentra rodeado de un entorno personal, familiar, profesional y laboral crecientemente complejo y difícil de gestionar. lejos del hogar convencional de hace años, ahora se desenvuelve en hogares cada vez más fragmentados, en los que se producen fenómenos como la emancipación tardía de los hij os, la incorporación de la mujer al entorno laboral, los nuevos tipos familiares (segundas y terceras nupcias, convivencia entre hermanastros aportados por los respectivos cónyuges, parejas homosexuales), y la multiplicación de los hogares unipersonales (consejo económico y social, 2008). además, frente a la linealidad laboral de hace apenas unas décadas (la persona entraba en un lugar de trabajo y se jubilaba en él pasados los años) son cada vez más abundantes las estancias de pocos años, meses e incluso semanas o días en un entorno laboral para pasar a otro rápidamente, con el subsiguiente desgaste emocional y operativo. signifi cativamente, en este contexto cada vez más complicado el zoon tecnologi.com apuesta por la búsqueda de productos cada vez más sencillos y simples en su manejo o, lo que es lo mismo, se decanta por la noción de “usabilidad”, una palabra directamente traducida de la “usability” inglesa que todavía no se ha incorporado al diccionario de la lengua española de la real academia, aunque sí se concreta en una abundante bibliografía a partir de los trabajos de autores como krug (2000), nielsen y tahir (2001), cooper y reimann (2003) o johnson (2003), entre otros. 19 bueno encuadra a dicho autor dentro del materialismo pluralista neutro, a partir de los escritos de peña (1974). 20 según la organización mundial de la salud (oms), la depresión afecta actualmente a 121 millones de personas en todo el mundo. esta organización advierte que uno de cada cinco habitantes de la tierra llegará a desarrollar un cuadro depresivo a lo largo de su vida, y pronostica que en el año 2020 se convertirá en la segunda causa de incapacidad tras las enfermedades isquémicas. disponible en h p://www.who.int/ topics/depression/es/ [fecha de consulta 13 de noviembre de 2008]. el choque entre idealidad y realidad da lugar a un extenso conjunto de frustraciones cuya consecuencia fi nal es una de las enfermedades con mayores índices de crecimiento durante las últimas décadas: la depresión. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 282 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información el ciberperiodismo como respuesta a los requerimientos de consumo informativo del zoon tecnologi.com aunque ya hemos aludido a la noción de ciberperiodismo en páginas anteriores de este artículo, entendemos que es ahora el momento de precisar que la empleamos en un sentido similar al de otros autores cuando utilizan acepciones como periodismo online, en red, de red, periodismo multimedia, electrónico, digital. preferimos el término de ciberperiodismo, sin que ello implique ninguna clase de menoscabo de las anteriores denominaciones, en línea con autores como díaz noci y salaverría (2003, p. 17). precisamente el segundo de ellos lo defi ne en términos bastante esclarecedores para el análisis que aquí nos ocupa como “la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos” (salaverría 2005, p. 21). pese a ello no dejamos de reconocer la ausencia de unanimidad a este respecto, como acertadamente pone de manifi esto tejedor cuando escribe: “la confusión terminológica no existe sólo a la hora de determinar cómo denominar a este nuevo periodismo. en el caso de los diarios periódicos que se difunden a través de internet, los autores tampoco coinciden sobre cuál es la denominación más adecuada” (2007, p. 105). teniendo en cuenta estas consideraciones, defi nimos el ciberperiodismo como el tratamiento de la información periodística que, hoy por hoy, permite el envío y la recepción online de textos, imágenes estáticas (dibujos, fotografías, infografías…), imágenes dinámicas y sonido de manera integrada, así como la participación de las audiencias, convertidas en potenciales generadoras y evaluadoras de contenidos. este concepto nos permite situar esta nueva realidad frente al periodismo convencional y extraer tres rasgos característicos: su carácter online en los respectivos ámbitos de producción, distribución y explotación comercial (es decir, sin la existencia de una avanzada infraestructura tecnológica resulta inviable); la multimedialidad de sus contenidos, al aunar textos, imágenes estáticas y en movimiento, y sonidos (y ello en tanto no aparezcan nuevas posibilidades sensitivas en ámbitos como olfato, gusto o tacto, o no se avance signifi cativamente en un aspecto visual como es la holografía), y el papel cada vez más relevante que desempeñan las audiencias en el proceso, cuyo cenit sería el conocido por algunos autores como periodismo participativo, periodismo ciudadano o periodismo 3.0 (gillmor, 2004). al margen de otras refl exiones que excederían el presente artículo, cabe enmarcar un fenómeno como el ciberperiodismo (y su correspondiente producto fi nal, el ciberperiódico) en la caracteriología y los requerimientos de consumo de un ente como el zoon tecnologi.com, así como en los esfuerzos que están realizando las empresas periodísticas por adaptarse a los mismos. no resulta casual que el surgimiento de este nuevo tratamiento informativo se produzca en plena crisis del periodismo tradicional, uno de cuyos efectos paradigmáticos podríamos encontrarlo en el estancamiento de los lectores del periódico en soporte papel21. “la confusión terminológica no existe sólo a la hora de determinar cómo denominar a este nuevo periodismo. en el caso de los diarios periódicos que se difunden a través de internet, los autores tampoco coinciden sobre cuál es la denominación más adecuada”. 21 no obstante, resultaría simplista pensar que este fenómeno se sustenta exclusivamente en el mencionado estancamiento de los lectores en papel. también debemos considerar otras variables que adquieren particular relevancia: las limitaciones del papel, tanto desde un punto de vista cuantitativo (las restricciones de espacio son difícilmente compatibles con el fl ujo creciente de contenidos informativos) como desde la perspectiva cualitativa (incapacidad para soportar conteni283 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce dicha crisis proviene de aspectos como, entre otros, el gradual alejamiento de los medios de los temas que verdaderamente interesan a los ciudadanos (la agenda de los medios tiene poco que ver con las auténticas inquietudes de la sociedad); la confusión entre información y opinión que desorienta (cuando no irrita) a la ciudadanía; la cada vez más tenue linde que separa los contenidos periodísticos de los basados en relaciones públicas, publicidad, propaganda y marketing; la identifi cación de los medios de comunicación con los poderes político y socioeconómico, con la subsiguiente pérdida de credibilidad ante la opinión pública; y el escaso valor añadido que la gran mayoría de los medios proporciona a los contenidos, en buena medida como consecuencia directa de una alarmante falta de recursos humanos que indefectiblemente les impele a tratar los mismos temas que son desarrollados por sus competidores (the economist, 2006). conviene tener presente que cuando aludimos al ciberperiodismo y su relación con el emergente zoon tecnologi.com no disertamos acerca de una promesa a mediano plazo sino sobre una realidad que nos acompaña, en mayor o menor medida, desde comienzos de los años noventa del siglo xx. hasta el momento, en menos de dos décadas se han superpuesto cinco generaciones, con las lógicas diferencias en función de las áreas geopolíticas, lo que sin duda constituye el mejor ejemplo del vigor de este concepto.22 la primera generación corresponde a los pioneros en la red, y supone la apuesta por internet por parte de un grupo minoritario de medios de comunicación, que contemplaban este fenómeno con acusada desconfi anza. desde el punto de vista cronológico se desarrolla durante la primera mitad de la década de los noventa. su modelo de negocio se basa en el acceso gratuito a los contenidos y en la fi nanciación exclusivamente a partir de la publicidad. en estos primeros instantes encontramos dos clases de empresas periodísticas que están dispuestas a ofrecer el ciberperiódico al mercado por motivos ligeramente distintos. en primer lugar se encuentran las tradicionales (empresas informativas que hasta aquel momento han producido el periódico en soporte papel) que, dentro de su política estratégica de diversifi cación de actividades, optan por comercializar dos productos (el periódico convencional y el ciberperiódico).23 y en segundo término nos hallamos ante las exclusivamente dirigidas al mercado online, que jamás han tenido ningún tipo de tradición editorial, y que nacen por y para el nuevo entorno de la red. ofrecen al mercado exclusivamente el ciberperiódico. se caracterizan por un tamaño muy pequeño y, en muchas ocasiones, una estructura empresarial extraordinariamente endeble. identifi camos la segunda generación con el desembarco masivo de los medios en internet dos multimedia, más allá de determinadas experiencias piloto cuyo valor práctico está por verse); y la creciente sensibilización medioambiental por parte de un número cada vez mayor de ciudadanos, que consideran el proceso de fabricación del papel como altamente contaminante (en lo tocante a la tala de árboles y en el propio modus operandi del sector de la celulosa). 22 y ello sin tener en cuenta dos hechos adicionales: por un lado, la que podríamos denominar como “generación cero” de la que formaría parte una innovación tecnológica como el videotex, que surge a fi nales de los años setenta y se desarrolla durante los ochenta y comienzos de los noventa, y que supuso un antes y un después en cuanto a la interactividad de las audiencias y la difusión electrotelemática de los contenidos, en los términos resaltados por autores como sigel et ál. (1980), perdiguer (1991) y chamorro y gonzález-simancas (1992); y, por otra parte, lo que vendría a suponer una suerte de generación alternativa, los periódicos bajo demanda en formato pdf, un producto de naturaleza híbrida que comparte rasgos con el periódico tradicional (maquetación y soporte papel) y con el ciberperiódico (distribución a telemática y grado de actualización de los contenidos). cuando aludimos al ciberperiodismo y su relación con el emergente zoon tecnologi.com no disertamos acerca de una promesa a mediano plazo sino sobre una realidad que nos acompaña, en mayor o menor medida, desde comienzos de los años noventa del siglo xx. 23 en este grupo no vemos todavía a los grandes editores internacionales sino, esencialmente, a grupos dedicados a prensa técnica y especializada. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 284 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información a partir de la segunda mitad de los años noventa, una vez superadas las reticencias sobre las auténticas posibilidades de la red. es una generación continuista en cuanto al modelo de fi nanciación se refi ere, que basa buena parte de su crecimiento en recursos externos (préstamos bancarios, salidas a bolsa, inyecciones de las sociedades de capital riesgo…). esta apuesta por la red entronca con las expectativas de negocio futuro que genera un consumidor en proceso de conformación como es el zoon tecnologi.com. la tercera generación se refi ere al ciberperiodismo de pago y emerge a comienzos del siglo xxi.24 admite cuatro submodalidades: pago parcial o por niveles (el más habitual de todos ellos); pago total (cuyo ejemplo paradigmático sería el indicado the wall street journal); dual (con un ciberperiódico en su versión gratuita, y otro de pago más completo conforme lleva a cabo le monde); y pago según horario (variable inaugurada por un diario económico editado en singapur, the business times, en marzo de 2003). el comienzo de la implantación de esta tercera generación ha dado lugar a un formidable debate entre partidarios y detractores del nuevo modelo, cada uno de los cuales aporta sus motivos y razones en los términos apuntados por garcía martínez, parra y rojo (2007, pp. 257-258): en el lado de quienes defi enden que las empresas cobren por el acceso a los contenidos ciberperiodísticos los principales argumentos son los siguientes: ¿por qué seguir ofreciendo gratuitamente un producto por el que se puede cobrar? si el periódico en papel se cobra a los lectores, hay que cobrar los contenidos del ciberperiódico a los internautas. la calidad y la fi abilidad de los contenidos de un ciberperiódico son valores que hay que pagar. para apoyar este argumento establecen un paralelismo con lo que ocurre en el mercado de la televisión: el surgimiento de la televisión de pago sugiere que hay un determinado número de usuarios que está dispuesto a pagar por acceder a los contenidos más interesantes (acontecimientos deportivos, películas, etc.). el modelo tradicional de ciberperiodismo acuñado en las dos primeras generaciones (cuyos ingresos se basan exclusivamente en la publicidad) ha demostrado claramente su inefi cacia tras cerca de una década de desarrollo en el mercado. las ciberempresas de la información no han conseguido rentabilizarlo, lo que constituye la mejor muestra de su inviabilidad. por el contrario, quienes critican este nuevo modelo lo hacen a partir de las siguientes aseveraciones: ¿por qué va a pagar un internauta por acceder a unos cibercontenidos a los que puede acceder de forma gratuita en la página web de un competidor? internet es un espacio social, no un espacio comercial (o expresado con otras palabras, se pueden hacer negocios en internet pero no hacer negocios con internet). los internautas rechazan pagar por cualquier contenido en la red (con la notoria excepción de los contenidos pornográfi cos). estamos ante un modelo de negocio particularmente complejo, dado que precisa poner de acuerdo a empresas de muy distinta índole, que en ocasiones tienen intereses que no sólo no son coincidentes sino que pueden ser contrapuestos. 24 una excepción a esta regla sería el caso de the wall street journal, cuya edición digital asumió el modelo de pago en el año 1995. la especifi cidad de su audiencia y de sus contenidos ha servido para poner en tela de juicio que el éxito obtenido implique que la tendencia de futuro del ciberperiodismo sea de pago en detrimento del modelo convencional gratuito. en cualquier caso, es posible que la adquisición de su empresa propietaria, dow jones, por parte del grupo news corporation, controlado por rupert murdoch, implique alguna clase de cambio a mediano plazo. 285 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce el modelo tradicional de explotación del ciberperiódico exclusivamente basado en la publicidad no ha fracasado sino que todavía no ha tenido sufi ciente tiempo para desarrollarse. para apoyar dicha argumentación también ponen el ejemplo del mercado televisivo: la televisión convencional se fi nancia exclusivamente con publicidad y ha mostrado su rentabilidad, pese a que en sus primeras décadas perdía dinero. resulta todavía prematuro valorar ambas posiciones dado que el modelo se encuentra en pleno proceso de consolidación. lo que sí parece evidente es que la clave del triunfo o fracaso radicará en el concepto de valor añadido: sólo si los propietarios de los ciberperiódicos son capaces de aportar dicho valor añadido a la comunidad internauta, este modelo estará en condiciones de mostrar su viabilidad. la cuarta generación es la del ciberperiodismo móvil, cuyo inicio a comienzos del siglo xxi se solapa con la anterior.25 esta cuarta generación potencia la noción de movilidad propia del zoon tecnologi.com a la que nos hemos referido con anterioridad, en un intento de las empresas que desarrollan su actividad en este mercado por adecuarse a las formidables expectativas de consumo de este ente emergente. estamos ante un modelo de negocio particularmente complejo, dado que precisa poner de acuerdo a empresas de muy distinta índole, que en ocasiones tienen intereses que no sólo no son coincidentes sino que pueden ser contrapuestos: operadores de telefonía móvil, portales en la red, grupos de comunicación (cuyo papel es el de ejercer de proveedores de contenidos), y empresas especializadas en el desarrollo de aplicaciones móviles. además, como consecuencia directa de la actuación concertada de estas cuatro clases de empresas deben generarse un conjunto de sinergias que, básicamente, cabe sintetizar en las siguientes: movilidad, calidad/fi abilidad en las comunicaciones, máximas posibilidades de interacción, y una amplia gama de servicios.26 y por último, al menos hasta la fecha, ya nos encontramos ante la quinta generación: ciberperiodismo blog (también desde comienzos del siglo xxi). se trata de un auténtico fenómeno social que, como indicábamos con anterioridad en este artículo, está contribuyendo a modifi car el mercado clásico de la información y su propia organización, sirviendo de antesala y sentando las bases de la neociberestructura de la información. aunque no examinaremos con detenimiento esta nueva realidad por escaparse a nuestro propósito, sí indicaremos, siguiendo a blood (2006), los principales motivos que impulsan a alguien a poner en marcha una iniciativa de esta índole: autoexpresión, mantenerse en contacto con otras personas, compartir la información y labrarse una reputación en el entorno web.27 en buena medida esta vertiginosa diacronía, en forma de sucesivas generaciones, se relaciona con una búsqueda constante de estrategias de posicionamiento en este emergente mercado 25 el primer auténtico ejemplo de cuarta generación surge con el anuncio, efectuado en junio de 2003, de que los servicios de telefonía móvil basados en tecnología umts soportados por el operador de hong kong hutchinson whampoa, incluirían los contenidos de la revista playboy. según este protocolo de cooperación, los usuarios del operador utilizaban tecnología de descarga mejorada para incorporar contenidos multimedia en sus teléfonos celulares, incluyendo vídeos correspondientes a esta publicación dirigida a adultos. 26 entre el extenso abanico de servicios, tanto periodísticos como extraperiodísticos, que debe soportar este nuevo modelo de negocio si pretende ser viable se destacan los siguientes: informativos (contenidos periodísticos generalistas y especializados, consulta de páginas amarillas, mapas, planos y guías, pronósticos meteorológicos…); de comunicaciones (sms, mms, fax, correo electrónico, navegación por la red…); comercio electrónico móvil (banca inalámbrica, compra de entradas, reservas de hoteles, participación en subastas online…); ocio y entretenimiento (juegos, chats, horóscopo, apuestas…), y servicios profesionales de soporte a plataformas (contenidos xml, portales asp…). 27 aunque no existe completa unanimidad entre los estudiosos de la materia, un blog se caracteriza, entre otros, por tres elementos básicos: sus contenidos están sujetos a actualización, al contrario de lo que ocurre en otras páginas web más estáticas, si bien dicha actualización no obedece ineludiblemente a periodicidades concretas; permite los comentarios y las aportaciones de otros internautas que ejercen como elementos de realimentación (lo que no quiere decir que su promotor carezca de poder de fi ltrado de dichos comentarios), si bien no es obligatoria la existencia de dichos comentarios (estamos aludiendo a un blog, no a un foro); y fomenta los enlaces con otros blogs y, a su vez, recibe los procedentes de otras bitácoras. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 286 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información por parte de los grupos de comunicación, conforme a lo apuntado por flores y aguado: entre las principales incógnitas a despejar en relación con las cabeceras online están sus sistemas de fi nanciación, la lucha por la audiencia, la inversión publicitaria y el tipo de contenidos. se da cabida a diversos interrogantes sobre dichos modelos de negocio y su posicionamiento en un sistema que ha visto cómo se generaba una mayor fragmentación en la audiencia, originando una batalla interesante por mantenerse en un mercado altamente cambiante, que ha propiciado que los grupos de comunicación tengan que abordar nuevas estrategias de posicionamiento en el mercado (2005, pp. 28-29). por todo lo hasta ahora indicado se puede asegurar que, lejos de ser una moda pasajera, el ciberperiodismo ha llegado para quedarse entre nosotros y supondrá una fórmula estratégica de primer nivel para adecuarse a los requerimientos del zoon tecnologi.com.28 por eso aludimos a una nueva forma de tratamiento de la información periodística, que todavía está en proceso de verdadera defi nición, y que afronta las transformaciones sociales y culturales, y también los cambios políticos y económicos que se están produciendo como consecuencia del proceso de advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. de ahí que nos mostremos completamente de acuerdo con los planteamientos de garcía de diego cuando escribe: la ya citada convergencia tecnológica o las denominadas “tecnologías de la información”, han hecho que la información vaya en busca del usuario, le pueda abordar en cualquier lugar y a cualquier hora. ello supone una infl uencia manifi esta, que se verá aún más potenciada cuando la voz ejerza su pleno dominio en tales tecnologías (2007, p. 187). conclusiones el fi nal del siglo xx y el inicio del siglo xxi coinciden con una profunda transformación en los procesos de adquisición y transmisión del conocimiento, desde los tradicionales basados en la combinación de textos impresos leídos en la escuela, hasta los hoy emergentes fundamentados en la contemplación de contenidos audiovisuales y multimedia a través de los medios de comunicación e internet. esta realidad incide en un signifi cativo conjunto de cambios en la organización del mercado informativo a escala internacional. dichos cambios han permitido pasar de la tradicional estructura de la información a la neociberestructura de la información, un entorno sustentado por la noción de sociedad de la información que incluso llega a poner en tela de juicio el papel de intermediadores sociales propio de los medios de comunicación. dentro de este nuevo contexto surge un nuevo ente, denominado zoon tecnologi.com, convertido en uno de los ejes directrices de este inédito estado de cosas. este zoon tecnologi.com se caracteriza por incorporar una serie de rasgos en cuanto sujeto de dicha sociedad de la información, incluyendo el acceso universal a la información, la multiplicación exponencial de la cantidad de in28 por supuesto, lo comentado no es óbice para que en su todavía corta trayectoria el ciberperiodismo también acumule algunas notorias críticas, entre las que podríamos destacar, en coincidencia con lópez garcía (2005, pp. 63-67): visibilidad o enorme difi cultad para hacer constar su presencia en un entorno tan formidable y al mismo tiempo tan atomizado como es internet; credibilidad, ante el constante uso de la red como instrumento que facilita la proliferación de todo tipo de bulos, rumores y mentiras; sobrecualifi cación y descualifi cación, ante las demandas que se plantean al llamado periodista multimedia que contrastan con una carga de trabajo por encima de lo que es habitual en los restantes medios de comunicación. lejos de ser una moda pasajera, el ciberperiodismo ha llegado para quedarse entre nosotros y supondrá una fórmula estratégica de primer nivel para adecuarse a los requerimientos del zoon tecnologi.com. 287 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce formación a la que tiene acceso, y la movilidad, así como por poseer una tipología de consumo marcada por atributos como una actitud hedonista ante la vida, que contrasta con la creciente escasez de tiempo libre para disfrutarla, además de la búsqueda de productos tecnológicamente avanzados y cuya sofi sticación sea compatible con la sencillez en su manejo. son muchos los esfuerzos que las empresas periodísticas están realizando con el fi n de llegar a este nuevo ente, entre cuyos hábitos no siempre se encuentra el consumo de los medios de comunicación convencionales, afectados hoy en día por una situación de estancamiento en sus niveles de crecimiento. esta política estratégica pasa, entre otros aspectos, por la apuesta por un nuevo tratamiento de la información, al que denominamos ciberperiodismo, que implica la integración de textos, sonidos e imágenes estáticas y en movimiento a partir de una infraestructura basada en las tecnologías de la información y las comunicaciones. el formidable dinamismo que se advierte en el ámbito del ciberperiodismo ha hecho que, en apenas dos décadas, haya atravesado por cinco generaciones con características y modelos de negocio diferenciados. rentabilizar un producto como el ciberperiódico supone, en la actualidad, uno de los grandes retos para el empresario de la información en su intento de llegar a un usuario fi nal como es el zoon tecnologi.com, con unas prometedoras expectativas de consumo que todavía no se han visto sufi cientemente refl ejadas. referencias bernal, f. j. (1985). la extensión tecnológica del conocimiento. madrid: universidad complutense. blood, r. (2006). universo del weblog. 1 edición. bilbao: gestión 2000. bueno, g. (2005). el mito de la felicidad. barcelona: ediciones b. castells, m. (1998). la era de la información. madrid: alianza editorial. chamorro, r. y gonzález-simancas, m. (1992). ibertex. el videotex español. madrid: paraninfo. consejo económico y social (2008). los nuevos modelos de consumo en españa. 1 edición. madrid: consejo económico y social. cooper, a. y reimann, r. (2003). about face 2.0: the essentials of interaction design. indianápolis: wiley publishing. de pablos, j. m. (1994). tipografía para periodistas puesta al día: gutenberg resucita con la autoedición. madrid: ciencia 3 distribución. díaz noci, j. y salaverría, r. (coords.) (2003). manual de redacción ciberperiodística. barcelona: ariel. díaz nosty, b. (1996). el mito tecnologizado y la sociedad democrática avanzada. en: aa.vv., la sociedad de la información. amenazas y oportunidades (pp. 47-70). madrid: universidad complutense. flores, j. y aguado, g. (2005). modelos de negocio en el ciberperiodismo. madrid: fragua. son muchos los esfuerzos que las empresas periodísticas están realizando con el fi n de llegar a este nuevo ente, entre cuyos hábitos no siempre se encuentra el consumo de los medios de comunicación convencionales, afectados hoy en día por una situación de estancamiento en sus niveles de crecimiento. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 288 el papel del zoon tecnologi.com en la neociberestructura de la información fundación telefónica (2004). la sociedad de la información en españa 2004. madrid: fundación telefónica. garcía de diego, a. (2007). la materialización del pensamiento. monterrey: udem. garcía martínez, a., parra, d. y rojo, p. (2007). tecnologías de la información en la producción periodística. madrid: universitas. garcía yruela, j. (2003). tecnología de la comunicación e información escrita. madrid: síntesis. gillmor, d. (2004). we the media. sebastopol: o´reilly media. johnson, j. (2003). web bloopers. san francisco: morgan kaufmann publishers. krug, s. (2000). don’t make me think. berkeley, california: new riders. lópez garcía, g. (2005). modelos de comunicación en internet. valencia: tirant lo blanch. lópez meneses, e. y miranda, m. j. (2007). infl uencia de la tecnología de la información en el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza aprendizaje. revista iberoamericana de educación a distancia, 10, pp. 51-60. markoff , j. (2006). entrepeneurs see a web guided by common sense. the new york times, 12 de noviembre de 2006. disponible en: h p://www. nytimes.com/2006/11/12/business/12web.html [fecha de consulta 15 de noviembre de 2008]. masuda, y. (1968). an introduction to the information society. 1 edición. tokio: perikan-sha. nielsen, j. y tahir, m. (2001). homepage usability. berkeley, california: new riders. orive, p. (1979). estructura de la información. madrid: pirámide. parra, d. y herrera, j. m. (2003). la publicidad no es sólo para ricos. madrid: mcgraw-hill. parra, d. y álvarez marcos, j. (2004). ciberperiodismo. madrid: síntesis. parra, d. et ál. (2008). proceso de transformación de los cibermedios: los retos de las empresas periodísticas. revista latina de comunicación social, 63, pp. 63-70. disponible en: h p://www. ull.es/publicaciones/latina/_2008/06_concha_ edo.html [fecha de consulta 15 de noviembre de 2008]. peña, v. (1974). el materialismo de spinoza. madrid: revista de occidente. perdiguer, m. (1991). la distribución electrónica en los servicios: el videotex. bilbao: deusto. pew internet & america life project (2008). writing, technology and teens. washington: pew internet & america life project. disponible en: h p://www.pewinternet.org [fecha de consulta 12 de mayo de 2008]. real academia española (1992). diccionario de la lengua española. xxi edición. vol. ii. madrid: real academia española. sabine, g. (1980). historia de la teoría política. madrid: fondo de cultura económica. salaverría, r. (coord.) (2005). cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en españa. sevilla: comunicación social. sigel, e., roizen, j., mcintyre, c. y wilkinson, m. (1980). videotex: the coming revolution in home offi ce information retrieval. white plans, nueva york: knowledge industry publications. 289 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 david parra-valcarce tejedor, s. (2007). la enseñanza del ciberperiodismo. sevilla: comunicación social. the economist (2006). who killed the newspaper? the economist, 24 de agosto de 2006. disponible en: h p://www.economist.com/opinion/ displaystory.cfm?story_id=7830218 [fecha de consulta 12 de noviembre de 2008]. touchard, j. (1979). historia de las ideas políticas. madrid: tecnos. zubiri, x. (1988). cinco lecciones de fi losofía. 1 edición. madrid: alianza editorial. h p://www.congresoperiodismo.com [fecha de consulta 30 de marzo de 2008]. h p://www.wireless-world-research.org/ [fecha de consulta 15 de noviembre de 2008]. h p://www.who.int/topics/depression/es [fecha de consulta 13 de noviembre de 2008]. http://v3.espacenet.com/textdoc?db=epod oc&idx=us3906166&f=0 [fecha de consulta 14 de noviembre de 2008]. comunicación para el cambio social: interconectando experiencias y aprendizajes de dentro y fuera de la academia 10.5294/pacla.2020.23.2.8 reseña comunicación para el cambio social: interconectando experiencias y aprendizajes de dentro y fuera de la academia francisco javier lópez-ferrández1 1 0000-0003-2529-8723 . universitat jaume i, españa. ferrandf@uji.es para citar esta reseña / to cite this review / para citar esta resenha: lópez-ferrández, f. j. (2020). comunicación para el cambio social: interconectando experiencias y aprendizajes de dentro y fuera de la academia. palabra clave, 23(2), e2328. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.8 reseña de libro: amador iranzo y alessandra farné (coords.) (2019). comunicación para el cambio social: propuestas para la acción. valencia, españa: tirant lo blanch. isbn: 978-84-17706-11-1, 260 páginas. en una entrevista realizada por el semanario chileno the clinic, bruno latour aseguraba: “el capitalismo nunca será subvertido, no está hecho para eso. el capitalismo será aspirado hacia abajo, por así decirlo, por las alternativas que aparecerán en todas partes del mundo. porque tal vez no hay planeta suficiente para el capitalismo” (milos y wolff, 2015). en esta línea, se posicionaba también tomás villasante cuando aseguraba que más que subvertir ideológicamente era necesario “revertir” las estructuras “‘desde dentro’, y/o ‘en paralelo’ o ‘desde fuera’, pero siempre desbordando ‘desde abajo’, [lo que] significa estar más unidos por una metodología del hacer que por alguna ideología” (2012, p. 271). en estos tiempos de emergencia climática y de “guerra contra la vida” (herrero, 2013, p. 279), detectar esos desbordes y contribuir a ellos se convierte, como apuntan iranzo y farné (2019, p. 19), “no solo en una obligación ética, sino casi en un requisito para la supervivencia”. comunicación para el cambio social: propuestas para la acción contribuye, precisamente, a ello. a localizar, analizar y poner en diálogo diferentes experiencias y corrientes sociales que, “no solo reconocen que el mundo debe cambiar de manera urgente, sino que, de hecho, lo están cambiando” (polo y santolino, 2019, p. 16). y lo hace recogiendo y aplicando todo el bagaje que los estudios sobre comunicación para el cambio social han ido acumulando en las últimas décadas. aprendizajes interdisciplinares que vienen de corrientes de pensamiento e investigación como las pedagogías críticas, los estudios de paz, los estudios culturales, los estudios de género o los estudios poscoloniales, así como de la experiencia de aquellos colectivos y comunidades que han tratado de darse una narrativa común y reclamar su “poder de nombrar” (melucci, 1996) y de participar de modo activo en la esfera pública. lo hace, por tanto, aportando un diálogo permanente entre academia y sociedad civil organizada (a través de ong o de colectivos y movimientos sociales) y convirtiendo este volumen en una aproximación que integra las principales reflexiones teóricas sobre comunicación transformadora y el análisis empírico de experiencias aplicadas en diferentes latitudes (latinoamérica, áfrica, europa y turquía). de este modo, el libro coordinado por iranzo y farné recoge, especialmente en sus capítulos ii y iii (firmados por eloísa nos-aldás y thomas tufte, respectivamente), algunos de los principales planteamientos teóricos abiertos en los estudios de comunicación para el cambio social en los últimos años. aporta herramientas conceptuales para abordar las interdependencias entre prácticas comunicativas y procesos sociales, potenciar vías para generar participación, implicación y compromiso político en sectores amplios de población, y para evaluar —con perspectivas a largo plazo— cómo los contextos de apertura de oportunidad de mediación (cammaerts, 2012) pueden impulsar procesos de transformación de injusticias y desigualdades por vías pacíficas mediante estrategias comunicativas culturalmente eficaces (nos-aldás, 2007). además, resulta especialmente estimulante el espacio que la obra dedica a reflexionar sobre el “testimonio ético” (oliver, 2004) como herramienta de cambio social. estas aportaciones teóricas plantean la necesidad de superar categorías como la de “reconocimiento” o “reparación”, ya que perpetúan una relación asimétrica y de dependencia entre los grupos dominantes (que reconocen) y agraviados (que son reconocidos). frente a estas nociones, se presenta la necesidad de prestar atención al testimonio (centrado tanto en los hechos objetivos —lo vivido— como en lo experimentado desde la subjetividad —lo sentido—), a fin de generar representaciones que potencien la comprensión y, sobre todo, la responsabilidad de las audiencias, así como su implicación en la transformación de injusticias. junto con las aportaciones teóricas, el libro cuenta con una serie de análisis empíricos que abordan diferentes estrategias comunicativas de cambio social que se están implementando en el escenario actual de hibridismo mediático (chadwick, 2013). los resultados de los análisis ponen en valor tanto las potencialidades de los contextos comunicativos actuales como los retos que enfrentan las iniciativas analizadas. en este sentido, además de la amplitud geográfica, el volumen destaca por ofrecer estudios de caso que entrelazan diferentes perspectivas y estrategias. desde una óptica cercana a los estudios de género, encontramos trabajos sobre la representación de los colectivos lgtbiq en series de ficción y sobre las campañas digitales para denunciar el denominado síndrome de la lesbiana muerta (slm). también encontramos un análisis de las herramientas para testimoniar la violencia contra las mujeres en la república democrática del congo y un capítulo dedicado al análisis de la representación de la mujer en el discurso y la comunicación científica en el contexto occidental. por otra parte, desde una óptica cercana al ecofeminismo y a los estudios de paz, hallamos trabajos sobre proyectos comunicativos que están utilizando el testimonio ético para denunciar el neocolonialismo, el extractivismo y la violencia política en américa latina, especialmente en colombia y en honduras. y, por último, se ofrecen análisis sobre la comunicación de las organizaciones del tercer sector en el contexto español y portugués. la diversidad en los estudios de caso, lejos de restar cohesión y solidez al libro, hace que sea posible poner en diálogo estas experiencias y extraer de ellas conclusiones compartidas. por una parte, esta perspectiva amplia nos permite observar la importancia de la comunicación en los procesos de cambio social y, especialmente, la necesidad de contar con la participación de los actores sociales implicados a la hora de representar y ofrecer narrativas sobre ellos. de lo contrario, se corre el riesgo de incurrir en relatos que apuntalen las desigualdades y que, en determinados casos, incluso pueden generar procesos de revictimización e “interpasividad” (pfaller, 2017), con los que asistimos desde la distancia, sin implicación y sin participación a discursos de denuncia. al mismo tiempo, nos muestra cómo el proceso de hibridación mediática ha abierto ventanas de oportunidad de mediación, pero nos ayuda a poner en valor herramientas tradicionales, como las radios comunitarias, que siguen siendo fundamentales en determinados contextos locales. los estudios de caso muestran los rituales propios de cada soporte y las potencialidades y los límites que cada uno presenta. en los sistemas político-mediáticos actuales, en los que las luchas locales se integran a menudo con otras a escala global, podríamos decir que el carácter transmedia de las prácticas comunicativas de cambio social aumentan la eficiencia y la eficacia cultural. estas estrategias “multicapa” (toret, 2013) pueden ayudar a diseñar contenidos y narrativas adaptadas tanto a las particularidades de las comunidades directamente implicadas como a públicos más amplios. en definitiva, el volumen coordinado por iranzo y farné ofrece una aproximación amplia y rigurosa a proyectos comunicativos que buscan la transformación cultural y política en diferentes latitudes. este trabajo sirve como herramienta para interconectar experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre comunicación para el cambio social pacífico a fin de que estas puedan ser reprogramadas y remezcladas en atención a las particularidades de los contextos locales. en un escenario de crisis orgánica de las democracias liberales (garcés, 2017), donde el neoconservadurismo ha apuntalado un discurso “retrotópico” (bauman, 2017) y excluyente, este trabajo es una valiosa contribución para reivindicar el papel activo de la sociedad civil en la construcción de culturas políticas participativas y plurales que aborden simultáneamente problemas locales y globales. referencias bauman, z. (2017). retrotopía. barcelona, españa: paidós. cammaerts, b. (2012). protest logics and the mediation opportunity structure. european journal of communication, 27(2), 117-134. https://doi.org/10.1177/0267323112441007 chadwick, a. (2013). the hybrid media system: politics and power. oxford, ru: oxford university press. garcés, m. (2017). nueva ilustración radical. barcelona, españa: anagrama. herrero, y. (2013). miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible. revista de economía crítica, 16(2), 278-307. recuperado de http://www.revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n16/09_yayoherrero.pdf iranzo, a. y farné, a. (2019). comunicación para el cambio social: hacia narrativas transformadoras. en a. iranzo y a. farné (coords.), comunicación para el cambio social: propuestas para la acción. (pp. 19-24). valencia, españa: tirant lo blanch. melucci, a. (1996). challenging codes: collective action in the information age. cambridge, ru: cambridge university press. milos, d. y wolff, m. (2015, febrero 4). bruno latour, sociólogo y antropólogo francés: “el capitalismo nunca será subvertido, será aspirado hacia abajo”. recuperado de https://www.theclinic.cl/2015/02/04/bruno-latour-sociologo-y-antropologo-frances-el-capitalismo-nunca-sera-subvertido-sera-aspirado-hacia-abajo/ nos-aldás, e. (2007). lenguaje publicitario y discursos solidarios: eficacia publicitaria, ¿eficacia cultural? barcelona, españa: icaria. oliver, k. (2004). witnessing and testimony. parallax, 10(1), 78-87. https://doi.org/10.1080/1353464032000171118 pfaller, r. (2017). interpassivity: the aesthetics of delegated enjoyment. edimburgo, escocia: edinburgh university press. polo, y. y santolino, m. (2019). prólogo. en a. iranzo y a. farné (coords.), comunicación para el cambio social: propuestas para la acción. (pp. 13-17). valencia, españa: tirant lo blanch. toret, j. (coord.) (2013). tecnopolítica: la potencia de las multitudes conectadas. el sistema red 15m, un nuevo paradigma de la política distribuida. in3 working paper series. recuperado de http://in3wps.uoc.edu/in3/ca/index.php/in3-working-paper-series/article/view/1878/0.html villasante, t. (2012). nuevas metodologías participativas en acción. en t. r. villasante, m. canales, k. duarte y a. opazo (eds.), construyendo democracias y metodologías participativas desde el sur. (pp. 261-278). santiago de chile, chile: lom. inicio 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19: panorama colombiano en twitter augusto rodríguez-orejuela1 claudia lorena montes-mora2 carlos fernando osorio-andrade3 recibido: 01/07/2021 enviado a pares: 12/07/2021 aprobado por pares: 05/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-orejuela, a., montes-mora, c. l. y osorio-andrade, c. f. (2022). sentimientos hacia el vacunación contra la covid-19: panorama colombiano en twitter. palabra clave, 25(1), e2514. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.4 resumen el propósito de este documento consiste en analizar los sentimientos subyacentes en publicaciones de twitter sobre la vacunación contra la covid-19. para cumplir el objetivo, se extraen, mediante minería de datos, 38.034 publicaciones de esta red social y se aplican técnicas de machine learning, en concreto, análisis de sentimientos y análisis de redes, para identificar los sentimientos que expresan los usuarios de esta red social hacia la vacunación por covid-19. también se identifican las cuentas más importantes de twitter en temas de vacunación. los resultados sugieren que, en su mayoría, los sentimientos hacia las vacunas son negativos. el miedo y la ira, respectivamente, son las emociones más recurrentes en las opiniones de twitter. por otra parte, se identifica que las cuentas más relevantes pertenecen a medios de comunicación, políticos e influenciadores, los cuales se clasifican 1 https://orcid.org/0000-0003-2865-1748. universidad del valle, colombia. augusto.rodríguez@correounivalle.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0002-8154-9737. universidad del valle, colombia. claudia.montes@correounivalle.edu.co 3 https://orcid.org/0000-0002-5095-4991. universidad del valle, colombia. carlos.fernando.osorio@correounivalle.edu.co https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.4&domain=pdf&date_stamp=2022-03-15 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.4 https://orcid.org/0000-0003-2865-1748 mailto:augusto.rodríguez@correounivalle.edu.co https://orcid.org/0000-0002-8154-9737 mailto:claudia.montes@correounivalle.edu.co https://orcid.org/0000-0002-5095-4991 mailto:carlos.fernando.osorio@correounivalle.edu.co 2 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros de acuerdo con los principales sentimientos respecto de la vacuna. destaca la oposición al gobierno, con sentimientos de ira, y a medios de comunicación reconocidos, con emociones asociadas a la alegría. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) análisis de sentimientos; covid-19; red social; twitter; vacunas. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 feelings towards covid-19 vaccination: colombian panorama on twitter abstract this document intends to analyze the sentiments underlying covid-19 vaccination tweets. to achieve the objective, 38,034 publications from this social network are extracted through data mining, applying machine learning techniques, specifically sentiment analysis and network analysis, to identify the feelings expressed by twitter users. we also identify the most relevant twitter accounts on vaccination issues. the results suggest that feelings about vaccines are primarily negative; fear and anger, respectively, are the most recurring emotions in twitter opinions. moreover, we noted that the most relevant accounts belong to the media, politicians, and influencers, classified according to their feelings toward the vaccine. opposition to the government with feelings of anger and opposition to recognized media with joyful emotions stand out. keywords (source: unesco thesaurus) sentiment analysis; covid-19; social network; twitter; vaccines. 4 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros sentimentos sobre a vacina contra a covid-19: panorama colombiano no twitter resumo o objetivo deste artigo é analisar os sentimentos subjacentes em publicações do twitter sobre a vacinação contra a covid-19. para atingi-lo, são extraídas, mediante mineração de dados, 38.034 publicações dessa rede social e são aplicadas técnicas machine learning, em concreto, análise de sentimentos e análise de redes, para identificar os sentimentos que os usuários dessa rede expressam quanto à vacinação contra a covid-19. também são identificadas as contas mais importantes do twitter em temas de vacinação. os resultados sugerem que, em sua maioria, os sentimentos sobre as vacinas sejam negativos. o medo e a ira, respectivamente, são as emoções mais recorrentes nas opiniões do twitter. por sua vez, é identificado que as contas mais relevantes pertencem a meios de comunicação, políticos e influenciadores, os quais são classificados de acordo com os principais sentimentos a respeito da vacina. destaca-se a oposição ao governo, com sentimentos de ira, e a meios de comunicação reconhecidos, com emoções associadas à alegria. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) análise de sentimentos; covid-19; rede social; twitter; vacinas. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 desde finales de 2019, la pandemia de coronavirus o covid-19 que surgió en wuhan, china, se ha convertido en un grave problema de salud pública debido a la velocidad de transmisión que presenta (crokidakis, 2020; mukherjee, 2020). los gobiernos alrededor del mundo han implementado múltiples medidas para controlar la propagación del virus y mitigar los efectos negativos de la covid sobre la población, adoptando el confinamiento obligatorio, el cierre de escuelas y de fronteras, el uso generalizado del cubrebocas y distanciamiento social (atalan, 2020; musinguzi y asamoah, 2020). no obstante, y hasta el momento, aunque estas medidas han ayudado a evitar el colapso de los sistemas de salud, no han sido suficientes para retornar a la tan ansiada “normalidad” (kuckertz et al., 2020). actualmente, una de las esperanzas más grandes que tiene la humanidad para detener la pandemia de covid-19 reposa en la inmunización de la población a través de las vacunas que se han desarrollado a una velocidad sin precedentes (steptoe y francourt, 2021). diversos investigadores científicos, gubernamentales y privados han trabajado de manera conjunta para desarrollar una vacuna probada que pueda proteger a las poblaciones del virus, al mismo tiempo que se salvaguarde la economía, debido a la interrupción que generan las medidas de confinamiento (murphy et al., 2021). el 3 de marzo de 2020, en los estados unidos, tuvo lugar el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la covid-19 (worldometer, 2020) y, poco tiempo después, se presentaron varios ensayos alrededor del mundo (oms, 2020). para el 11 de septiembre de 2020, un total de ocho vacunas habían avanzado a ensayos clínicos de fase 3 y 2, y recibido la aprobación para su uso temprano o limitado (the new york times, 2020a). para enero de 2021, algunas vacunas covid-19 habían demostrado su valor y obtenido autorizaciones de uso de emergencia en varios países; sin embargo, un grave problema parecía surgir en el horizonte y era la desconfianza de algunos sectores de la población en estos mecanismos de prevención (murphy et al., 2021). en un estudio conducido por neumann et al. (2020), 7.664 personas residentes en siete países europeos (francia, alemania, portugal, italia, países bajos, reino unido y dinamarca) fueron entrevistadas en relación con la vacuna contra la covid-19. el 18,9% 6 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros de los encuestados señalaron que no estaban “seguros” de recibir la vacuna, mientras que un 7,2% fue más enfático e indicó que no deseaba vacunarse. en españa, el centro de investigaciones sociológicas (cis) indicó que en el 2020 solo una tercera parte de los españoles estaban dispuestos a recibir la vacuna; en rusia, tan solo un 9% de la población parecía estar de acuerdo con esta medida de protección ante el virus (suárez, 2020) y en méxico el 25% de los ciudadanos aseguró que no se vacunaría contra el coronavirus (ortiz, 2020). hoy en día, las redes sociales son un escenario importante a través del cual se difunde información y desinformación sobre las vacunas; por lo tanto, estudiar las conversaciones y comentarios relacionados con las vacunas en estos medios podría contribuir a identificar elementos que contribuyan a la confianza en la vacunación y a desarrollar estrategias de comunicación y concientización, para disminuir el efecto de las noticias falsas sobre las vacunas (piedrahíta et al., 2021). con el objetivo de analizar los sentimientos subyacentes en los comentarios de las redes sociales relacionados con la vacunación por covid-19 y, al mismo tiempo, identificar los actores más importantes frente a esta temática, en el presente estudio se desarrolla un análisis de sentimientos mediante machine learning a 38.043 trinos o tuits de usuarios colombianos difundidos en la red social twitter, desde el 12 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2020. además, se aplican técnicas de grafos para identificar los usuarios más relevantes que difunden opiniones sobre la vacunación en colombia y el sentimiento predominante que presentan. vale la pena señalar que en bases de datos indexadas, como scopus, se registran algunas investigaciones que aplican el análisis de sentimientos y las técnicas de procesamiento de textos para analizar la opinión pública digital respecto a la vacunación, piedrahíta et al. (2021) desarrollaron un sistema de clasificación de sentimientos en twitter hacia las vacunas e identificaron que en 2019 el 69,3% de los comentarios fueron neutrales, el 21,78% positivos y el 8,86% negativos. por otro lado, sued (2020), usando un algoritmo para analizar la desinformación relacionada con la vacunación en videos de youtube, identificó que algunos influenciadores promueven este tipo de opiniones, por lo que se ha difundido una red de videos de7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 dicados a despotricar sobre las vacunas covid-19. dubey (2021) también adelantó un análisis de sentimientos de trinos publicados en india con respecto a las vacunas covid-19 y encontró que, si bien la mayoría de las publicaciones demuestran sentimientos positivos hacia la vacunación, también se presentan sentimientos negativos asociados con esta medida, principalmente relacionados con emociones de miedo e ira. a pesar de estas y otras investigaciones que aplican el análisis de sentimientos y las técnicas de clasificación de textos para analizar opiniones de redes sociales respecto a la vacunación por covid-19, hasta el momento, las investigaciones en américa latina son escasas, sin que existan en bases de datos indexadas estudios de este tipo para colombia. por lo tanto, el presente artículo atiende a esta brecha de investigación y espera servir como insumo para conocer las opiniones y sentimientos de los colombianos hacia las vacunas contra la covid-19. de este modo, la presente investigación se divide en seis apartados, incluida la introducción, seguida del marco referencial, la metodología empleada, los resultados del estudio, la discusión y, finalmente, las conclusiones más importantes. marco referencial resistencia a la vacunación los movimientos antivacunas son tan antiguos como las propias vacunas (wolfe, 2002). en un principio, las primeras vacunas presentaban efectos adversos relevantes, incluso, en ocasiones, se evidenciaron decesos como consecuencia de la vacunación, lo que poco a poco dio lugar al surgimiento de grupos de detractores de las vacunas que se basaban en los riesgos de la vacunación, sin tener en cuenta los beneficios relacionados con la prevención de enfermedades (salleras, 2018). en la actualidad, son muchos los argumentos que esgrimen los antivacunas para sustentar su posición ante la inoculación; entre los más importantes destacan: 1) argumentos filosóficos-religiosos, que suponen que las vacunas rompen el equilibrio de la naturaleza; 2) argumentos relacionados con la falta de eficacia, donde se sostiene que las enfermedades han disminuido, por los avances socioeconómicos y la inmunidad colectiva, y no por la vacunación; 3) razones rela8 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros cionadas con los riesgos y consecuencias de la vacunación; 4) argumentos propios de la corriente ortodoxa de la medicina homeopática, que asegura que las vacunas alteran la predisposición genética del individuo a desarrollar y padecer ciertas enfermedades; y 5) teorías conspirativas que presentan la vacunación como un plan sistemático de los gobiernos para hacer daño a las personas (fernández y baquero, 2019). más allá de las razones que llevan a ciertos grupos de la población a oponerse a la vacunación, lo que más preocupa a los organismos de salud alrededor del mundo son los problemas de salud pública relacionados con estos movimientos (aps et al., 2018). quizás una de las consecuencias más notorias de la resistencia a la vacunación es la reaparición de brotes de enfermedades prevenibles, como ha ocurrido con el sarampión, la tos ferina y la influenza en el continente europeo y estados unidos (carrasco y lozano, 2018; hotez, 2019; zucker et al., 2020). sin embargo, con la llegada de la covid-19 y ante la urgencia de vacunar a la población global para frenar el contagio del virus, los movimientos antivacunas se hacen cada vez más peligrosos (trogen et al., 2020). redes sociales, noticias falsas y vacunación como se ha mencionado previamente, en la actualidad quizás la mayor esperanza que tiene el mundo para detener la enfermedad de covid-19 se encuentra en la difusión rápida de las vacunas que han demostrado su efectividad (steptoe y francourt, 2021). no obstante, en un momento donde se debería aplaudir el avance de la ciencia, las voces de los antivacunas han encontrado un nuevo aliento, reforzadas por la disminución de la confianza en los gobernantes, el impacto de las noticias falsas y, por supuesto, el efecto amplificador de las redes sociales (ashton, 2021). justamente, diversas investigaciones han señalado que las redes sociales contribuyen al aumento en la resistencia hacia las vacunas, ya que posibilitan la rápida difusión de rumores y mitos sobre la vacunación (european centre for disease prevention and control, 2020; piedrahíta et al., 2021). hussein et al. (2020), por ejemplo, identificaron que las noticias falsas (fake news) relacionadas con la vacunación se encuentran dentro de las cinco teorías conspirativas más populares, junto con la falsa teoría de que el hombre no llegó 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 a la luna, la creencia terraplanista, la conspiración en torno al ataque a las torres gemelas y los senderos químicos, donde se sugiere que los aviones al volar liberan deliberadamente agentes químicos para afectar la población (sued, 2020). asimismo, carrieri et al. (2019) analizan las noticias falsas en internet relacionadas con la vacunación (como la incidencia de estas en el autismo en niños) y concluyen que estas noticias son un importante impulsor de la no inmunización de la población. finalmente, en plataformas de opinión como twitter se han desarrollado múltiples estudios que analizan la difusión de información errónea sobre la vacunación, mediante técnicas de análisis de contenido, análisis de sentimientos y minería de textos ( jamison et al., 2020; piedrahíta et al., 2021; dubey, 2021). la importancia que tienen entonces las redes sociales en la percepción de la población respecto de las vacunas no debe pasar desapercibida. las investigaciones que ayudan a entender los sentimientos de los usuarios de estos sitios frente a la vacunación pueden contribuir a la generación de estrategias de concientización que busquen disminuir los efectos de las noticias falsas y los rumores sobre la inmunización. metodología de investigación análisis de sentimientos en redes sociales el análisis de sentimientos, también conocido como minería de opinión o análisis de emociones, consiste en la aplicación de técnicas computacionales o de machine learning para analizar opiniones, sentimientos y emociones expresadas en un cuerpo de texto, como noticias internacionales publicadas en la red o comentarios de personas en redes sociales (liu, 2010). desde el año 2001, el análisis de sentimientos se ha popularizado de manera considerable en la investigación científica y gerencial debido a los beneficios sustanciales que ofrece, ya que permite el análisis automático de grandes cantidades de texto que no se podrían estudiar de manera manual (manning et al., 2008). en la actualidad, tanto empresas como organizaciones sin ánimo de lucro e incluso los gobiernos utilizan los avances en el campo del análisis de sentimientos para saber qué es lo que piensan los usuarios de internet acerca de productos, marcas, medidas y políticas públicas, lo que convierte a esta herramienta en un instrumento valioso para medir 10 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros el respaldo social en redes sociales y otros medios electrónicos (sobrino, 2018). en la figura 1 se presenta la metodología aplicada para cumplir el propósito de esta investigación. figura 1. procedimiento metodológico fuente: elaboración propia. a continuación, se describe cada una de las etapas que aparecen en el flujo de investigación se explica de manera detallada. selección de palabras clave para recuperar los comentarios que tuvieran relación con la vacunación en tiempos de covid-19, se emplearon una serie de palabras clave (keywords) junto a etiquetas (hashtags) de twitter. estos términos permitieron encontrar comentarios que se relacionaban directamente con la unidad de análisis de este trabajo de investigación. en concreto, las palabras clave empleadas fueron: “vacuna”, “vacuna coronavirus” y “vacuna covid-19”. extracción de datos para extraer los comentarios de twitter, se empleó el software estadístico r en su entorno visual rstudio (versión 1.2.1335); además, se emplearon las librerías de raspado web (web scraping) rtweet, versión 0.7.0 (kearney, 2016). para raspar la información se creó una conexión con la interfaz de programación de aplicaciones (api) para programadores de twitter. es importante comentar que, en su versión gratuita, twitter solamente permite extraer hasta siete días de publicaciones; por lo tanto, la extracción de comentarios se realizó semanalmente, desde el 12 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2020, hasta lograr una muestra final de 38.034 trinos. selección de palabras clave extracción de datos data set procesamiento del texto análisis de grafos resultados: análisis de sentimientos pesado de características evaluación de algoritmos de ml entrenamiento de algoritmos 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 procesamiento del texto antes de proceder a aplicar técnicas de aprendizaje de máquina para la clasificación de los comentarios en función de emociones y sentimientos, es indispensable someter los textos a una serie de técnicas que limpian y reducen las características de los mismos y facilitan su posterior análisis. para este proceso se hizo uso del paquete informático rapidminer 9.6.0, que ofrece varias etapas de procesamiento. en concreto, las técnicas de limpieza aplicadas fueron las siguientes: filtrado, “tokenización”, transform cases y eliminación de palabras vacías. a continuación, se explica de manera breve cada una de estas etapas. 1) filtrado: se eliminan elementos innecesarios dentro de los cuerpos de texto, como repeticiones, símbolos, signos de puntuación y espacios (allahyari et al., 2017); 2) “tokenización”: se dividen las oraciones en trozos más pequeños, lo que facilita el análisis de información mediante machine learning (demidova y klyueva, 2017); 3) transform cases: todas las letras se transforman a minúsculas; 4) eliminación de palabras vacías: se eliminan de los textos palabras innecesarias que no aportan un sentido emocional; por ejemplo, conectores y artículos (pratama et al., 2019). aprendizaje de máquina (entrenamiento) una vez preparado el texto para el análisis, el paso siguiente consiste en el entrenamiento de un algoritmo de clasificación, que aprenda a reconocer emociones y sentimientos dentro de los comentarios objeto de estudio. en otras palabras, se utilizan conjuntos de datos de entrenamiento y de prueba, previamente clasificados según las emociones que presentan para enseñar a la “máquina” a identificar estos patrones en nuevos conjuntos de texto (manning et al., 2008). para esta investigación, se empleó un conjunto de datos de entrenamiento y de prueba que ha sido ampliamente utilizado en la literatura académica: el wassa-2017, en su versión en español (mohammad y bravo, 2017). el conjunto de datos wassa-2017 cuenta con 6.755 trinos previamente clasificados en cuatro sentimientos: alegría, ira, miedo y tristeza. a continuación, en la tabla 1, se presenta la distribución del corpus. 12 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros tabla 1. conjunto de datos sentimiento datos de entrenamiento datos de prueba alegría 823 714 ira 857 760 miedo 1.147 995 tristeza 786 673 fuente: mohammad y bravo (2017). evaluación de algoritmos (validación cruzada) por medio del conjunto de datos wassa-2017, se construye el modelo de análisis de sentimientos utilizando el paquete informático rapdiminer. no obstante, para obtener una mayor precisión, se prueban varios algoritmos de machine learning hasta obtener el mejor ajuste posible. para esta investigación se probaron varias técnicas de clasificación integradas al software rapidminer, las cuales son altamente usadas en la clasificación de sentimientos; en concreto, los algoritmos utilizados fueron los siguientes: árboles de decisión (dt), naive bayes (nb), naive-bayes kernel (nbk) y k-vecinos cercanos (knn) (kotu y deshpande, 2014). cabe destacar que la evaluación de los modelos se realizó mediante validación cruzada (cross validation), que consiste en la partición de los comentarios en varios conjuntos de datos distintos, para estimar si la precisión es independiente de la manera en la que se dividen los datos de entrenamiento y prueba (devijver y kittler, 1982). para este caso, los comentarios se dividieron en diez conjuntos distintos. a continuación, en la figura 2, se presenta el desempeño de los algoritmos evaluados en esta investigación. figura 2. desempeño de los algoritmos fuente: elaboración propia. 100% 80% 60% 40% 20% 0% knn dt nbk nb p re ci si ón modelos 93% 73% 98% 72% 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 como puede observarse en la figura 2, todos los modelos obtuvieron resultados aceptables, por encima del 70%, de acuerdo con pang y lee (2008); sin embargo, el modelo naive bayes kernel (nbk) alcanzó la mayor precisión en la clasificación, con un 98%. lo anterior indica la idoneidad y el gran ajuste que presenta este algoritmo para los datos de entrenamiento utilizados. vale la pena destacar que su pertinencia puede deberse a la flexibilidad que presenta, además de su característica no paramétrica, es decir, que no requiere de una distribución normal de los datos para funcionar de manera adecuada. teniendo en cuenta lo anterior, el modelo finalmente aplicado fue el nbk. pesado de características una vez establecidos los algoritmos de aprendizaje de máquina, se identifica la aparición de los términos relacionados con las emociones de interés, como alegría, ira, miedo y tristeza (teso et al., 2018). aunque en la literatura se presentan una gran variedad de ponderaciones, en esta investigación el que arrojó mayor precisión fue la frecuencia de términos (tf), propuesta por luhn (1957). la tf otorga mayor relevancia a los términos con más frecuencia y evalúa el número de veces que el término aparece en el documento, tal como lo señala la siguiente ecuación, donde fij es la frecuencia del término j en el documento i: pi (tj)=fij (1) grafos de redes sociales después de aplicar el análisis de sentimientos, se aplica la técnica de grafos de redes sociales con la intención de identificar en twitter los usuarios más importantes y las emociones predominantes relacionadas con la vacunación, así como sus opiniones. los usuarios se presentan en los gráficos como nodos y la conexión existente en ellos se identifica a través de la modularidad, lo que se refleja en distintos colores (bastian et al., 2009). esto quiere decir que las palabras ampliamente relacionadas, o de aparición conjunta, se muestran en los gráficos del mismo color. para adelantar el análisis de grafos se hizo uso del software gephi 0.92. 14 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros resultados en los siguientes apartados se presentan los resultados obtenidos mediante los análisis aplicados a los comentarios de twitter, empezando por la precisión y sensibilidad del algoritmo elegido (nbk), que se refleja en la figura 3. figura 3. precisión y sensibilización del modelo fuente: elaboración propia. como puede observarse en la figura 3, la precisión y sensibilidad del modelo para clasificar correctamente nuevos datos es considerablemente alta, lo cual es ideal en un modelo de este tipo. además, puede notarse que la precisión y la sensibilidad para cada categoría obtuvo valores que oscilan entre el 96% y el 99%. lo anterior implica que el modelo usado presenta unos parámetros de desempeño adecuados. volumen de publicaciones asociadas al tema de la vacuna contra la covid-19 la cantidad de comentarios recopilados de twitter desde el 12 de mayo hasta el 30 de septiembre del 2020 fue de 38.034. a partir de estos, se analizó que, en promedio, diariamente los usuarios realizaron 268 comentarios del tema en esta red social, con un mínimo de 10 y un máximo de 2.446 trinos diarios. lo anterior plantea un rango y una varianza considerables en los datos. para conocer en detalle los análisis descriptivos puede observarse la tabla 2. tristeza alegría ira miedo se nt im ie nt o porcentaje sensibilidad precisión 0% 20% 40% 60% 96% 99% 98% 97% 98% 96% 99% 98% 80% 100% 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 tabla 2. análisis descriptivos estadística valores media 267,8 mediana 97,5 desviación estándar 452,5 varianza 204.753,6 mínimo 10 máximo 2.446 suma 38.034 fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de twitter. es importante comentar que, frente a la veracidad de los trinos publicados, el 96% de las cuentas que participan en este debate no son verificadas y, a su vez, el 79% de los trinos publicados son difusiones de otras personas (retrinos). volumen de publicaciones en el tiempo en la figura 4, se puede observar la evolución del volumen de publicaciones relacionadas con la vacunación a través del tiempo. figura 4. volumen de publicaciones en twitter fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de twitter. en la figura 4, se presentan algunos elementos que no deben pasar desapercibidos. por ejemplo, se puede ver cómo el 24 de mayo el volumen de comentarios relacionados con las vacunas aumentó de manera conside3000 2500 2000 1500 1000 500 0 12 /0 5/ 20 20 15 /0 5/ 20 20 18 /0 5/ 20 20 21 /0 5/ 20 20 24 /0 5/ 20 20 27 /0 5/ 20 20 30 /0 5/ 20 20 2/ 06 /2 02 0 5/ 06 /2 02 0 8/ 06 /2 02 0 11 /0 6/ 20 20 14 /0 6/ 20 20 17 /0 6/ 20 20 20 /0 6/ 20 20 23 /0 6/ 20 20 26 /0 6/ 20 20 29 /0 6/ 20 20 2/ 07 /2 02 0 5/ 07 /2 02 0 8/ 07 /2 02 0 11 /0 7/ 20 20 14 /0 7/ 20 20 17 /0 7/ 20 20 20 /0 7/ 20 20 23 /0 7/ 20 20 26 /0 7/ 20 20 29 /0 7/ 20 20 1/ 08 /2 02 0 4/ 08 /2 02 0 7/ 08 /2 02 0 10 /0 8/ 20 20 13 /0 8/ 20 20 16 /0 8/ 20 20 19 /0 8/ 20 20 22 /0 8/ 20 20 25 /0 8/ 20 20 28 /0 8/ 20 20 31 /0 8/ 20 20 3/ 09 /2 02 0 6/ 09 /2 02 0 9/ 09 /2 02 0 12 /0 9/ 20 20 15 /0 9/ 20 20 18 /0 9/ 20 20 21 /0 9/ 20 20 24 /0 9/ 20 20 27 /0 9/ 20 20 30 /0 9/ 20 20 n úm er o de tr in os fecha 16 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros rable, lo que coincide con una gran cantidad de noticias difundidas ese día en medios de comunicación de alta relevancia mundial, donde se indicaba que en ese momento había más de 120 vacunas en desarrollo alrededor del planeta. por otra parte, el mayor incremento de menciones se reporta entre el 11 y el 14 de agosto, lo que coindice con el anuncio de varios medios de comunicación frente a la aparición de una posible vacuna procedente de rusia. sentimientos asociados con vacunas a continuación, en la figura 5, se puede observar la evolución de las emociones subyacentes en las publicaciones de twitter analizadas a través del tiempo. figura 5. evolución de las emociones en twitter fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de twitter. puede observarse que el 24 de mayo, en el primer incremento de publicaciones, el sentimiento predominante es de alegría, ya que se asocia a la cura (vacuna) contra el virus. en esta fecha se dieron a conocer en medios nacionales e internacionales las investigaciones que se estaban realizando en búsqueda de una vacuna para el virus; sin embargo, a medida que avanzaban los días, los sentimientos más predominantes fueron el miedo y la ira. el 29 de junio el sentimiento predominante fue el miedo, en una fecha en la que medios internacionales informaron sobre experimentación china relacionada con la vacuna. 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 12 /0 5/ 20 20 14 /0 5/ 20 20 16 /0 5/ 20 20 18 /0 5/ 20 20 20 /0 5/ 20 20 22 /0 5/ 20 20 24 /0 5/ 20 20 26 /0 5/ 20 20 28 /0 5/ 20 20 30 /0 5/ 20 20 1/ 06 /2 02 0 3/ 06 /2 02 0 5/ 06 /2 02 0 7/ 06 /2 02 0 9/ 06 /2 02 0 11 /0 6/ 20 20 13 /0 6/ 20 20 15 /0 6/ 20 20 17 /0 6/ 20 20 19 /0 6/ 20 20 21 /0 6/ 20 20 23 /0 6/ 20 20 25 /0 6/ 20 20 27 /0 6/ 20 20 29 /0 6/ 20 20 1/ 07 /2 02 0 3/ 07 /2 02 0 5/ 07 /2 02 0 7/ 07 /2 02 0 9/ 07 /2 02 0 11 /0 7/ 20 20 13 /0 7/ 20 20 15 /0 7/ 20 20 17 /0 7/ 20 20 19 /0 7/ 20 20 21 /0 7/ 20 20 23 /0 7/ 20 20 25 /0 7/ 20 20 27 /0 7/ 20 20 29 /0 7/ 20 20 31 /0 7/ 20 20 2/ 08 /2 02 0 4/ 08 /2 02 0 6/ 08 /2 02 0 8/ 08 /2 02 0 10 /0 8/ 20 20 12 /0 8/ 20 20 14 /0 8/ 20 20 16 /0 8/ 20 20 18 /0 8/ 20 20 20 /0 8/ 20 20 22 /0 8/ 20 20 24 /0 8/ 20 20 26 /0 8/ 20 20 28 /0 8/ 20 20 30 /0 8/ 20 20 1/ 09 /2 02 0 3/ 09 /2 02 0 5/ 09 /2 02 0 7/ 09 /2 02 0 9/ 09 /2 02 0 11 /0 9/ 20 20 13 /0 9/ 20 20 15 /0 9/ 20 20 17 /0 9/ 20 20 19 /0 9/ 20 20 21 /0 9/ 20 20 23 /0 9/ 20 20 25 /0 9/ 20 20 27 /0 9/ 20 20 29 /0 9/ 20 20 ira miedo tristeza alegria 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 en el mes de julio y agosto, el miedo y la ira incrementaron de manera considerable, meses en los que hubo noticias relacionadas con la reinfección del virus en algunas zonas del mundo y con algunos resultados obtenidos por aquellas vacunas que estaban en experimentación. por otro lado, para el 25 de agosto se observa que el sentimiento de alegría volvió a ser predominante, ya que las noticias enmarcadas en esta fecha daban cuenta de la llegada a fase iii de prueba de algunas vacunas que estaban en desarrollo, lo cual indica su éxito en las fases anteriores. las fechas del 24 al 25 de septiembre aparecieron de nuevo los sentimientos de miedo e ira como predominantes, lo que puede asociarse con algunas noticias donde se comentaban resultados fallidos para las vacunas en desarrollo. a continuación, en la figura 6, se observa la distribución de emociones a lo largo del tiempo. figura 6. distribución de las emociones en twitter fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de twitter. con un 42%, el sentimiento predominante en los usuarios de twitter con respecto a la vacuna fue el miedo. así, del total de comentarios analizados, 16.086 presentan al miedo como emoción principal; en segundo lugar aparece la ira, con el 38% (14.428 comentarios); en tercer lugar, la alegría, con una proporción del 15% (5.769 comentarios), y, finalmente, la tristeza, con el menor porcentaje, de tan solo un 5% (1.751 comentarios). actores relevantes por medio del paquete informático gephi, se determinan en la figura 7 los actores más relevantes en twitter respecto de la vacunación contra la ira miedo tristeza alegría 15% 38% 42% 5% 18 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros covid-19. esto se logra a partir del volumen de interacciones que reciben estas cuentas por parte de sus seguidores, como retrinos, “me gusta” (like) y comentarios. posteriormente, mediante las técnicas de análisis de sentimientos aplicadas en los apartados anteriores, se identifican y se clasifican los más importantes que estos usuarios mostraron ante la vacunación en esta red social. cabe destacar que en las cuentas analizadas pueden aparecer varios sentimientos al mismo tiempo; no obstante, el tamaño del nodo en cada grupo indica la importancia que tiene esta cuenta para cada grupo de sentimientos. una cuenta puede aparecer en dos o más sentimientos a la vez, ya que sus trinos pueden aportar a diferentes sentimientos y ser relevantes para cada una de estas categorías. figura 7. actores relevantes fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de twitter. de acuerdo con la figura 7, las comunidades de usuarios detectadas en los datos presentaban informantes claros que difundían opiniones sobre la vacuna covid-19, en cuentas de twitter, en su mayoría, adscritas a medios de comunicación, como radio, prensa y televisión, así como a algunos influenciadores y políticos, principalmente congresistas. en el grupo de ira (en color rojo), se distinguen varias cuentas de la oposición al gobierno colombiano, entre las más importantes y reconocidas, la cuenta @petrogustavo del senador gustavo petro, líder actual de la oposición 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 al gobierno; y las cuentas @fisicoimpuro, @elsemblante y @julianejerez, de líderes del progresismo opositor. en cuanto a periodistas, una de las cuentas más visibles en este grupo fue la de @danielsampero, reconocido comunicador e influenciador crítico del gobierno actual. tras una revisión cualitativa de algunos trinos difundidos por los integrantes de estas cuentas, pudo notarse que el sentimiento de ira correspondía a las fuertes críticas al gobierno nacional que realizaron por cuenta del manejo de la pandemia. también critican las negociaciones internacionales para la consecución de la vacuna para el país. en el otro extremo, y profesando sentimientos mayoritarios de alegría, se encuentran las cuentas oficiales de los medios de comunicación, ampliamente reconocidos en el país, como @eltiempo, @noticiasrcn y @citytv. también figuran periodistas de estos mismos medios, como @maryaristizabal y @ronnysuarez. la revisión cualitativa de algunos trinos en este grupo permitió identificar que estos actores se relacionaban con la alegría en la medida que se mostraban positivos frente a los avances en el desarrollo de vacunas covid-19. frente a la emoción de tristeza, resalta que los principales exponentes de este sentimiento eran los influenciadores y no medios de comunicación ni políticos reconocidos. se trataba de cuentas con un alto número de seguidores que lograron transmitir sentimientos de tristeza asociados con la vacunación, debido al panorama de dificultades que vivía actualmente la sociedad colombiana producto de la covid-19. finalmente, y como máximos exponentes del miedo, se observan nuevamente medios de comunicación reconocidos, como @eltiempo, @ blueradio, @noticiascaracol y @revistasemana, y, sorpresivamente, también aparecen cuentas oficiales del gobierno nacional, como @minsalud y el expresidente álvaro uribe, con su cuenta @alvarouribevel, un personaje público muy cercano al gobierno actual. a continuación, en la tabla 3 se evidencian algunos ejemplos de trinos difundidos por los actores analizados que contribuyeron a los diferentes sentimientos identificados. 20 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros tabla 3. análisis descriptivos actor trino sentimiento principal @petrogustavo “por que en cuba se elabora una vacuna y por qué en colombia no? porque a quienes han dirigido el estado colombiano jamás les ha interesado el desarrollo del saber en la sociedad colombiana.” ira @noticiasrcn “una de las noticias más importantes del día es que la universidad de oxford retomó ensayos de la vacuna contra el covid-19, así van los avances.” alegría @jsanin “la vacuna va a encontrar un país sin rastros de salud mental por el encierro.” tristeza @eltiempo “las pruebas de la vacuna que desarrolla la universidad de oxford con el laboratorio astrazeneca se supendieron debido a una grave reacción adversa en uno de los pacientes que hacen parte del grupo en el que se realizan los estudios.” miedo fuente: elaboración propia. discusión y conclusiones del análisis de sentimientos y de grafos llevado a cabo se pueden extraer conclusiones importantes para comprender los comportamientos y sentimientos de usuarios de twitter hacia la vacuna de la covid-19 e identificar algunos aspectos metodológicos que vale la pena ser resaltados con el ánimo de enriquecer futuras investigaciones de este tipo. para empezar, y respecto de los aspectos metodológicos, se puede concluir que la base de datos empleada para entrenar y probar el algoritmo de aprendizaje de máquina (wassa, 2017) permite un ajuste excelente al modelo de clasificación de un cuerpo de datos en español. en términos generales, todos los modelos revisados ofrecieron niveles de exactitud por encima del 70%, siendo el naive bayes kernel el que arrojó un ajuste más alto, con un nivel del 98% de precisión. esto puede deberse a la particularidad de este algoritmo y, específicamente, a su condición no paramétrica. es pertinente mencionar que, si bien en el estudio de arango y osorio (2021) se prueban diferentes algoritmos para evaluar la precisión del conjunto de datos wassa-2017 a un corpus en español, hasta el momento esta investigación es la primera en aplicar un modelo de validación cruzada a este cuerpo de datos en español. por otra parte, en la investigación anteriormente mencionada el mejor 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 algoritmo identificado fue el deep learning, con un nivel de precisión del 95,8%, lo que implica que el naive bayes kernel mediante validación cruzada ofrece mejores resultados. respecto a los comentarios vertidos en twitter relacionados con la vacuna contra la covid-19, pudo observarse que el volumen de estos aumentaba de manera simultánea con las noticias internacionales relacionadas con el estado de desarrollo de las vacunas. al analizar los picos de tendencia, se concluye que estos se correspondían con grandes despliegues noticiosos en medios de comunicación internacionales relacionados con este tema. además, los sentimientos que se asociaban a esos comentarios también coincidían con noticias que lucían esperanzadoras o traían miedo e incertidumbre. para ejemplificar lo anteriormente expuesto, se puede apreciar en las gráficas que, para la fecha del 24 de mayo de 2020, el sentimiento predominante era la alegría, lo que corresponde con diferentes noticias difundidas en medios internacionales, como cnn (2020), donde indicaban que, para ese entonces, más de 120 vacunas contra el coronavirus se encontraban en desarrollo. por otra parte, para finales de julio e inicios de agosto de 2020 se observa que emociones como la ira y el miedo eran las más recurrentes en las opiniones de twitter, aspecto que se relaciona con una gran cantidad de noticias difundidas por diferentes medios donde se informaba acerca de una posible segunda ola de infección por covid-19 (el país, 2020; the new york times, 2020b). de manera general, la mayoría de los comentarios asociados con la vacuna presentaron sentimientos negativos, lo que necesariamente no quiere decir que la mayoría de las personas rechazaran la vacunación como una medida de protección ante el virus, sino que la incertidumbre y el miedo, producto del escenario desesperanzador de pandemia, eran más fuertes que el optimismo. además, para la fecha en que se recolectaron los datos de este estudio, aún no existían vacunas contra la covid-19 ampliamente probadas y exitosas. otro factor que, sin lugar a duda, puede estar relacionado con la prevalencia de sentimientos negativos como el miedo, en un escenario donde se esperaría una amplia aceptación de la vacuna, puede estar ligado a la alta tasa de noticias falsas difundidas en diversos medios de comunica22 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros ción. autores como montagni et al. (2021) sugieren que durante la pandemia por covid-19 la difusión de noticias falsas se convirtió en una verdadera epidemia de comunicación, que se calificó de “infomedia”, lo que explicaría el peso de sentimientos negativos, principalmente de miedo. del análisis de los usuarios relevantes en twitter respecto del tema de vacunación, es importante mencionar que, en su mayoría, estas cuentas pertenecían a usuarios verificados como medios de comunicación, políticos e influenciadores reconocidos, lo que pone en evidencia la importancia y responsabilidad de estos actores mediáticos en cuanto a la aceptación o rechazo de un tema tan sensible como la vacuna contra la covid-19 por parte de la comunidad en general. de acuerdo con los resultados, se puede observar que la oposición cumple su rol de crítica al gobierno, plasmando en sus trinos con sentimientos asociados más que todo con la ira, al mismo tiempo que los medios de comunicación reconocidos en colombia aportaban en sus intervenciones por esta red social sentimientos asociados con la alegría, por ejemplo, al celebrar el éxito de la ciencia con el desarrollo de vacunas para prevenir y mitigar los efectos del virus. no obstante, algo que sorprende un poco en este estudio es la participación de ciertos medios de comunicación oficiales, así como de cuentas verificadas del gobierno nacional en la difusión de trinos que se asocian con el sentimiento del miedo. estos resultados podrían emplearse para tomar con más cautela la información que difunden este tipo de actores mediáticos, ya que contribuye a generar pánico colectivo. limitaciones y futuras líneas de investigación en esta investigación se analizan trinos de aproximadamente cuatro meses (desde el 12 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2020), antes de que las vacunas alcanzaran su fase de comercialización y, por lo tanto, empezaran a ser probadas de manera masiva en humanos. de esta manera, los resultados del análisis de sentimientos pueden variar de manera considerable ahora que las vacunas han demostrado su efectividad y que los gobiernos alrededor del mundo implementaron las primeras fases de inmunización de su población. sería interesante que futuros estudios pudiesen adelantar investigaciones de carácter longitudinal para contrastar los resultados obtenidos 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 aquí con periodos más recientes donde la dinámica ha cambiado de manera considerable. por otro lado, también se podrían adelantar estudios multiculturales para contrastar las emociones difundidas por usuarios de la red social twitter en otros países y, de esta forma, verificar si existen diferencias socioculturales en la respuesta al tema de la vacuna. lo anterior podría ayudar a identificar estrategias mediáticas para generar mayor tranquilidad y respaldo de los usuarios a medidas tan importantes como la vacunación. una limitación adicional que presenta este estudio tiene que ver con la red social escogida para adelantar el análisis de información. el público objetivo que atienden las redes sociales varía de manera significativa entre sí; por lo tanto, limitarse a una sola red social como twitter puede representar un sesgo importante respecto a la población analizada. futuras investigaciones podrían aplicar análisis similares en otras plataformas de opinión, como facebook, youtube e incluso la recientemente popular tik-tok. esto podría contribuir a encontrar diferencias en la manera de percibir el tema de la vacunación por parte de distintos perfiles de usuarios. referencias allahyari, m. et al. (2017). a brief survey of text mining: classification, clustering and extraction techniques. arxiv, 1, 1-13. http://arxiv. org/abs/1707.02919 aps, l. et al. (2018). eventos adversos de vacinas e as consequências da não vacinação: uma análise crítica. revista de saude pública, 52, 40. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2018052000384 arango pastrana, c. a. y osorio andrade, c. f. (2021). aislamiento social obligatorio: un análisis de sentimientos mediante machine learning. suma de negocios, 12(26), 1-13. https://doi.org/10.14349/ sumneg/2021.v12.n26.a1 ashton, j. (2021). covid-19 and the anti-vaxxers. journal of the royal society of medicine, 114(1), 42-43. https://doi.org/10.1177/0141076820986065 http://arxiv.org/abs/1707.02919 http://arxiv.org/abs/1707.02919 https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2018052000384 https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a1 https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a1 https://doi.org/10.1177/0141076820986065 24 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros atalan, a. (2020). is the lockdown important to prevent the covid-9 pandemic? effects on psychology, environment and economy-perspective. annals of medicine and surgery, 56, 38-42. https://doi. org/10.1016/j.amsu.2020.06.010 bastian, m., heymann, s. y jacomy, m. (2009). gephi: an open source software for exploring and manipulating networks [conference presentation]. third international aaai conference on weblogs and social media, 361-362. https://www.aaai.org/ocs/index.php/ icwsm/09/paper/view/154 carrasco, i. r . z. y lozano, j. c. (2018). grupos antivacunas: el regreso global de las enfermedades prevenibles. revista latinoamericana de infectología pediátrica, 31(1), 17-21. https://www.medigraphic. com/pdfs/infectologia/lip-2018/lip181d.pdf carrieri, v., madio, l. y principe, f. (2019). vaccine hesitancy and (fake) news: quasi‐experimental evidence from italy. health economics, 28(11), 1377-1382. https://doi.org/10.1002/hec.3937 cnn (2020). ¿en qué va la vacuna contra el coronavirus? 8 de junio. https://cnnespanol.cnn.com/2020/06/08/en-que-va-la-vacunacontra-el-coronavirus/ crokidakis, n. (2020). covid-19 spreading in rio de janeiro, brazil: do the policies of social isolation really work? medrxiv, 136, 109930. https://doi.org/10.1016/j.chaos.2020.109930 demidova, l. y klyueva, i. (2017). improving the classification quality of the svm classifier for the imbalanced datasets on the base of ideas the smote algorithm. itm web of conferences, 10, 02002. https://doi.org/10.1051/itmconf/20171002002 devijver, p. a. y kittler, j. (1982). pattern recognition: a statistical approach. prentice hall international. https://doi.org/10.1016/j.amsu.2020.06.010 https://doi.org/10.1016/j.amsu.2020.06.010 https://www.aaai.org/ocs/index.php/icwsm/09/paper/view/154 https://www.aaai.org/ocs/index.php/icwsm/09/paper/view/154 https://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2018/lip181d.pdf https://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2018/lip181d.pdf https://doi.org/10.1002/hec.3937 https://doi.org/10.1016/j.chaos.2020.109930 https://doi.org/10.1051/itmconf/20171002002 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 dubey, a. (2021). public sentiment analysis of covid-19 vaccination drive in india. jaipuria institute of management. https://doi. org/10.2139/ssrn.3772401 el país (2020). ¿qué dicen los datos de agosto sobre la nueva expansión del coronavirus en españa? 23 de agosto. https://elpais.com/sociedad/2020-08-22/que-dicen-los-datos-de-agosto-sobre-la-nueva-expansion-del-coronavirus-en-espana.html european centre for disease prevention and control (2020,). systematic scoping review on social media monitoring methods and interventions relating to vaccine hesitancy. ecdc, 9 de marzo. https:// www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/systematic-scopingreview-social-media-monitoring-methods-and-interventions fernández, j. y baquero, h. (2019). el movimiento anti-vacunas y la anti-ciencia como amenaza para la salud pública. salud, 51(2), 104107. https://doi.org/10.18273/revsal.v51n2-2019002 hussein, e., prerna juneja, p. y mitra, t. (2020). measuring misinformation in video search platforms: an audit study on youtube. [conference] the 23rd acm conference on computer-supported cooperative work and social computing cscw ’20at: minneapolis, mn, usa. https://doi.org/10.1145/3392854 hotez, p. (2019). america and europe’s new normal: the return of vaccinepreventable diseases. pediatric research, 85(7), 912-914. https:// doi.org/10.1038/s41390-019-0354-3 jamison, a. et al. (2020). adapting and extending a typology to identify vaccine misinformation on twitter. american journal of public health, 110(s3), s331-s339. https://doi.org/10.2105/ ajph.2020.305940 kearney, m. w. (2016). package ‘rtweet’. https://cran.r-project.org/web/ packages/rtweet/rtweet.pdf https://doi.org/10.2139/ssrn.3772401 https://doi.org/10.2139/ssrn.3772401 https://elpais.com/sociedad/2020-08-22/que-dicen-los-datos-de-agosto-sobre-la-nueva-expansion-del-coronavirus-en-espana.html https://elpais.com/sociedad/2020-08-22/que-dicen-los-datos-de-agosto-sobre-la-nueva-expansion-del-coronavirus-en-espana.html https://elpais.com/sociedad/2020-08-22/que-dicen-los-datos-de-agosto-sobre-la-nueva-expansion-del-coronavirus-en-espana.html https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/systematic-scoping-review-social-media-monitoring-methods-and-interventions https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/systematic-scoping-review-social-media-monitoring-methods-and-interventions https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/systematic-scoping-review-social-media-monitoring-methods-and-interventions https://doi.org/10.18273/revsal.v51n2-2019002 https://doi.org/10.1145/3392854 https://doi.org/10.1038/s41390-019-0354-3 https://doi.org/10.1038/s41390-019-0354-3 https://doi.org/10.2105/ajph.2020.305940 https://doi.org/10.2105/ajph.2020.305940 https://cran.r-project.org/web/packages/rtweet/rtweet.pdf https://cran.r-project.org/web/packages/rtweet/rtweet.pdf 26 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros kotu, v. y deshpande, b. (2014). predictive analytics and data mining : concepts and practice with rapidminer. morgan kaufmann. https://doi. org/10.1016/b978-0-12-801460-8.00013-6 kuckertz, a. et al. (2020). startups in times of crisis – a rapid response to the covid-19 pandemic. journal of business venturing insights, 13, e00169. https://doi.org/10.1016/j.jbvi.2020.e00169 liu, b. (2010). sentiment analysis and subjectivity. handbook of natural language processing, 2, 627-666. luhn, h. p. (1957). a statistical approach to mechanized encoding and searching of literary information. ibm journal of research and development, 1(4), 309-317. https://doi.org/10.1147/rd.14.0309 manning, c., raghavan, p. y schutze, h. (2008). chapter 13: text classification and naive bayes. introduction to information retrieval, 234265. https://doi.org/10.1017/cbo9780511809071.014 mohammad, s. y bravo, f. (2017). wassa-2017 shared task on emotion intensity. 8th workshop on computational approaches to subjectivity, sentiment and social media analysis (pp. 34-49). association for computational linguistics. https://doi.org/10.18653/ v1/w17-5205 montagni, i. et al. (2021). acceptance of a covid-19 vaccine is associated with ability to detect fake news and health literacy. journal of public health, 43(4), 695-702. https://doi.org/10.1093/pubmed/ fdab028 mukherjee, k . (2020). covid-19 and lockdown: insights from mumbai. indian journal of public health, 64, s168-s171. https://doi. org/10.4103/ijph.ijph_508_20 murphy, j. et al. (2021). psychological characteristics associated with covid-19 vaccine hesitancy and resistance in ireland and the unihttps://doi.org/10.1016/b978-0-12-801460-8.00013-6 https://doi.org/10.1016/b978-0-12-801460-8.00013-6 https://doi.org/10.1016/j.jbvi.2020.e00169 https://doi.org/10.1147/rd.14.0309 https://doi.org/10.1017/cbo9780511809071.014 https://doi.org/10.18653/v1/w17-5205 https://doi.org/10.18653/v1/w17-5205 https://doi.org/10.1093/pubmed/fdab028 https://doi.org/10.1093/pubmed/fdab028 https://doi.org/10.4103/ijph.ijph_508_20 https://doi.org/10.4103/ijph.ijph_508_20 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 ted kingdom. nature communications, 12(1), 1-16. https://doi. org/10.1038/s41467-020-20226-9 musinguzi, g. y asamoah, b. o. (2020). the science of social distancing and total lock down: does it work? whom does it benefit? electronic journal of general medicine, 17(6), 17-19. https://doi. org/10.29333/ejgm/7895 neumann-böhme, s. et al. (2020). once we have it, will we use it? a european survey on willingness to be vaccinated against covid-19. european journal of health economics, 21(7), 977-982. https://doi. org/10.1007/s10198-020-01208-6 oms (2020). draft landscape of covid-19 candidate vaccines. 20 april 2020. https://www.who.int/blueprint/priority-diseases/key-action/novel-coronavirus-landscape-ncov.pdf ortiz, e. (2020). tres de cada cuatro mexicanos aceptarían aplicación de vacuna contra covid-19. udg tv, 1 de septiembre. http://udgtv. com/noticias/tres-de-cada-cuatro-mexicanos-aceptarian-aplicacion-de-vacuna-contra-covid-19/ pang, b. y lee, l. (2008). opinion mining and sentiment analysis. foundations and trends in information retrieval, 2(1-2), 1-135. https:// doi.org/10.1561/1500000011 paul, e., steptoe, a. y fancourt, d. (2021). attitudes towards vaccines and intention to vaccinate against covid-19: implications for public health communications. the lancet regional health-europe, 1, 100012. https://doi.org/10.1016/j.lanepe.2020.100012 pratama, b. t., utami, e. y sunyoto, a. (2019). the impact of using domain specific features on lexicon based sentiment analysis on indonesian app review. [international conference] information and communications technology (icoiact), 24-25 de julio. https:// doi.org/10.1109/icoiact46704.2019.8938419 https://doi.org/10.1038/s41467-020-20226-9 https://doi.org/10.1038/s41467-020-20226-9 https://doi.org/10.29333/ejgm/7895 https://doi.org/10.29333/ejgm/7895 https://doi.org/10.1007/s10198-020-01208-6 https://doi.org/10.1007/s10198-020-01208-6 https://www.who.int/blueprint/priority-diseases/key-action/novel-coronavirus-landscape-ncov.pdf https://www.who.int/blueprint/priority-diseases/key-action/novel-coronavirus-landscape-ncov.pdf http://udgtv.com/noticias/tres-de-cada-cuatro-mexicanos-aceptarian-aplicacion-de-vacuna-contra-covid-19/ http://udgtv.com/noticias/tres-de-cada-cuatro-mexicanos-aceptarian-aplicacion-de-vacuna-contra-covid-19/ http://udgtv.com/noticias/tres-de-cada-cuatro-mexicanos-aceptarian-aplicacion-de-vacuna-contra-covid-19/ https://doi.org/10.1561/1500000011 https://doi.org/10.1561/1500000011 https://doi.org/10.1016/j.lanepe.2020.100012 https://doi.org/10.1109/icoiact46704.2019.8938419 https://doi.org/10.1109/icoiact46704.2019.8938419 28 sentimientos hacia la vacunación contra la covid-19... augusto rodríguez-orejuela y otros piedrahíta-valdés, h. et al. (2021). vaccine hesitancy on social media: sentiment analysis from june 2011 to april 2019. vaccines, 9(1), 28. https://doi.org/10.3390/vaccines9010028 salleras, l. (2018). movimientos antivacunas: una llamada a la acción. vacunas, 19(1), 1-3. https://doi.org/10.1016/j.vacun.2018.03.001v sobrino, j. c. s. (2018). análisis de sentimientos en twitter. inteligencia artificial. universidad oberta de catalunya. suárez, v. m. (2020). vacuna frente a la covid-19: administración imperativa vs. información convincente. pediatría integral, 24(8), 431-434. sued, g. (2020). el algoritmo de youtube y la desinformación sobre vacunas durante la pandemia de covid-19. chasqui, 1(145), 163-180. https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i145.4335 teso, e., olmedilla, m., martínez-torres, m. r . y toral, s. l. (2018). application of text mining techniques to the analysis of discourse in ewom communications from a gender perspective. technological forecasting and social change, 129, 131-142. https://doi. org/10.1016/j.techfore.2017.12.018 the new york times (2020a). coronavirus vaccine tracker. https://www. nytimes.com/interactive/2020/science/coronavirus-vaccinetracker.html the new york times (2020b). “allá vamos otra vez”: españa vive una segunda ola de coronavirus. 31 de agosto. https://www.nytimes.com/ es/2020/08/31/espanol/mundo/rebrote-espana.html trogen, b., oshinsky, d. y caplan, a. (2020). adverse consequences of rushing a sars-cov-2 vaccine: implications for public trust. jama, 323(24), 2460-2461. https://doi.org/10.1001/jama.2020.8917 https://doi.org/10.3390/vaccines9010028 https://doi.org/10.1016/j.vacun.2018.03.001 https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i145.4335 https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.12.018 https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.12.018 https://www.nytimes.com/interactive/2020/science/coronavirus-vaccine-tracker.html https://www.nytimes.com/interactive/2020/science/coronavirus-vaccine-tracker.html https://www.nytimes.com/interactive/2020/science/coronavirus-vaccine-tracker.html https://www.nytimes.com/es/2020/08/31/espanol/mundo/rebrote-espana.html https://www.nytimes.com/es/2020/08/31/espanol/mundo/rebrote-espana.html https://doi.org/10.1001/jama.2020.8917 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2514 wolfe, r. m. (2002). anti-vaccinationists past and present. bmj, 325(7361), 430-432. https://doi.org/10.1136/bmj.325.7361.430 worldometer. (2020). countries where covid-19 has spread. https:// www.worldometers.info/coronavirus/countries-where-coronavirus-has-spread/ zucker, j. r. et al. (2020). consequences of undervaccination—measles outbreak, new york city, 2018-2019. new england journal of medicine, 382(11), 1009-1017. https://doi.org/10.1056/nejmoa1912514 https://doi.org/10.1136/bmj.325.7361.430 https://www.worldometers.info/coronavirus/countries-where-coronavirus-has-spread/ https://www.worldometers.info/coronavirus/countries-where-coronavirus-has-spread/ https://www.worldometers.info/coronavirus/countries-where-coronavirus-has-spread/ https://doi.org/10.1056/nejmoa1912514 realidades comunicativas 3.pmd r e a li d a d e s co m u n ic a ti v a s recibido: 11/10/05 aceptado: 20/10/05 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo germán arango forero 139 151 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005140 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo resumen el mundo de la información deportiva creció como ningún otro en el periodismo del siglo xx. difícilmente podemos encontrar una actividad de convocatoria masiva superior a la alcanzada por unos juegos olímpicos o un campeonato mundial de fútbol. el deporte es, en suma, una actividad cultural imprescindible en la sociedad contemporánea. esta realidad plantea un gran reto para el periodista deportivo del siglo xxi, pues la profundización en el conocimiento de disciplinas de orden científico, humanista y social se hace tan imprescindible como el dominio de los deportes sobre los que informa. palabras clave: periodismo deportivo, deontología, violencia. germán arango forero director de estudiantes de la facultad de comunicación social y periodismo. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especialista en media and entertainment management por el institute for media and entertainment de nueva york. diplomado en comunicación y periodismo deportivo por la universidad de la sabana. profesor de la asignatura televisión periodística. ha ejercido durante veinte años el periodismo en medios impresos, radio, televisión e internet con énfasis en información deportiva. miembro del círculo de periodistas de bogotá y de la asociación colombiana de redactores deportivos (acord). correo electrónico: german.arango@unisabana.edu.co the world of sports information grew at an unmatched rate in the xx century journalism. it is difficult to find any other activity that can call masses together at a scale higher than that reached by the olympic games or by a world soccer championship. sport is, in short, an essential cultural activity in present-day society. additionally, this reality poses a great challenge to xxi century sports journalists, as in-depth knowledge of scientific, humanistic and social disciplines has come to be as indispensable as the mastery of the sports on which they report. key words: sports journalism, deontology, violence. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 141 germán arango forero no podemos entender la historia del hombre sin considerar el gran valor que el juego y el deporte han tenido en el afianzamiento de la cultura. desde tiempos milenarios, la actividad física ha estado ligada al fenómeno de la evolución, de aquel cazador que desarrolló instrumentos para abreviar su carrera y facilitar la captura de su presa, o de aquel pescador que prolongó sus extremidades para atrapar las más escurridizas criaturas dentro del agua. desde tiempos remotos, mucho antes de la aparición del lenguaje y las formas primarias de comunicación, el esfuerzo físico fue propósito y fin, recurso y salvación, supervivencia y seguridad, necesidad e inspiración. pero también esfuerzo y gratificación. cuando el establecimiento de la sociedad permitió el desarrollo de la cultura, el ejercicio se convirtió en manifestación de integración y de culto, de honor y grandeza, de disciplina y dedicación, de tributo y reconocimiento social. entonces apareció el juego como una actividad inherente a la naturaleza misma del ser humano. la competencia permitió la consagración de grandes héroes y las crónicas sobre ganadores y perdedores estuvieron irreductiblemente ligadas a la reseña histórica de la humanidad, como una forma incipiente de lo que hoy podemos entender como periodismo deportivo. ocho siglos antes de cristo, grecia y sus juegos olímpicos inspiraron relatos sobre las primeras grandes proezas a través del deporte. el tributo a los dioses, en especial a zeus mediante la exigencia física, fue centro de las competencias más reconocidas en la historia antigua de la humanidad. las pruebas de carruajes tirados por caballos, los combates cuerpo a cuerpo, los saltos, lanzamientos y las carreras atléticas componían la agenda de las justas desarrolladas durante cinco días y repetidas cada cuatro años hasta cuando fueron prohibidas por el emperador theodosius. dando un salto en la historia tras la búsqueda de la génesis del periodismo deportivo moderno –como especialidad dentro de la agenda informativa de los medios masivos–, nos remontamos al año de 1896 cuando en atenas, grecia, se cristalizó el proyecto del educador francés pierre de freddi, barón de coubertin, quien buscó revivir la tradición de los juegos olímpicos de la antigua grecia como una forma de resaltar las virtudes, la disciplina y la templanza del ser humano mediante la práctica de la actividad física, alrededor de unas introducción vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005142 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo competencias internacionales. para entonces fueron doce los periodistas acreditados para el cubrimiento del certamen, y muchos de los 311 atletas de trece países que al final participaron decidieron hacerlo motivados por la convocatoria hecha por los comunicadores. antes del certamen olímpico, hacia mediados del siglo xix, ya existía un naciente periodismo deportivo a través de registros y relatos sobre carreras de caballos, peleas de boxeo, combates de esgrima, competencias de ciclismo y desafíos náuticos, entre otros, que fueron consignados en periódicos de la época y que inspiraron incluso la fundación de los primeros diarios especializados en la actividad física. el comienzo del siglo xx se distinguió por un frenético desarrollo del periodismo deportivo, caracterizado en su lenguaje por la creación de nuevas expresiones lingüísticas (neologismos), nuevas interpretaciones del idioma para explicar y describir circunstancias particulares de la competencia (muchas de ellas tomadas del lenguaje militar), metáforas, símiles, comparaciones y giros idiomáticos que dieron origen a la crónica deportiva, además del empeño por el cultivo de las estadísticas que permitían un seguimiento a la progresión de las marcas deportivas establecidas por los pioneros de las incipientes disciplinas. este estilo periodístico, alimentado además por la consolidación industrial y comercial de la radio y la televisión, fácilmente cautivó y orientó a una afición ávida por consumir historias sobre los nuevos héroes, hazañas de campeones que simultáneamente fueron creando una nueva cultura de superioridad y de representación social en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, en distintas modalidades que, a la par con el ciclo olímpico, consolidaron sus ciclos y sistemas de competencia. deporte, política y terrorismo pero muy poco tiempo demoró la actividad física ligada exclusivamente al concepto del juego, o al sistema de competencia donde ganar, perder o empatar eran las únicas posibilidades y las únicas consecuencias del resultado. la creciente convocatoria masiva del deporte comenzó a arrastrar la participación de intereses ajenos al espectáculo. esta nueva realidad planteó, además, otro desafío para el ejercicio del periodismo en su función analítica, interpretativa y educativa. el primer factor externo de influencia fue el político, y su primera manifestación tuvo lugar con motivo del segundo mundial de fútbol en 1934. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 143 germán arango forero para entonces, vientos de guerra y radicales aires marciales soplaban en la italia de benito mussolini. para el duce la organización de la copa era prioridad estratégica, el triunfo final de italia una obligación y la mejor oportunidad de mostrar al mundo el poder del movimiento fascista. lograr el título era un imperativo que tenía que alcanzarse a cualquier costo. incluso se permitió que en la orgullosa y nacionalista selección italiana fueran alineadas cuatro figuras argentinas, urgentemente nacionalizadas: monti, de maría, orsi y guayta. es más, dos días antes de la final, el duce citó en su despacho al entrenador nacional, vittorio pozzo, para advertirle: “que dios lo ayude, señor pozzo, si llega a fracasar”. pero para fortuna del atemorizado estratega, italia fue campeona y mussolini festejó la conquista de su primera gran batalla. el segundo interés ajeno al espectáculo deportivo tuvo lugar apenas dos años después, en los juegos olímpicos de berlín de 1936, cuando el partido nazista obrero de adolfo hitler había consolidado el poder en alemania, y el pregón de la superioridad de la raza aria por encima del resto de europa había comenzado a hacer carrera en una sociedad permeada por el penetrante discurso político del führer. en el estadio olímpico de berlín, hitler se valió de la competencia deportiva para intentar revalidar frente al mundo la superioridad de sus atletas, aunque el movimiento olímpico siempre ha fundamentado la competencia en la rivalidad entre personas, entre individuos o entre equipos, no entre naciones como equivocadamente se piensa aún hoy. técnicos e ingenieros de la incipiente televisión alemana fueron conminados a transmitir en directo las hazañas de los atletas de la proclamada raza superior. sin embargo, y a diferencia del éxito de mussolini en el mundial de fútbol, hitler tuvo que abandonar el estadio olímpico cuando un atleta negro de estados unidos, jesse owens, se consagró como la gran figura de los juegos al colgarse cuatro medallas de oro en pruebas atléticas de velocidad y salto. en adelante, el precepto deportivo del baron pierre de coubertin nunca más volvió a ser igual. el escenario natural de la rivalidad entre uno y otro para demostrar quién es superior bajo unas reglas de competencia claras, equitativas y justas, se transformó en un complejo sistema de intereses políticos en juego, que encontró en el escenario deportivo la mejor plataforma para revalidar su doctrina. para 1972 los juegos olímpicos regresaron a alemania y también regresaron las tensiones. aunque ya no solamente de carácter político. un abortado atentado terrorista planeado vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005144 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo contra la selección de israel en el mundial de fútbol en méxico, 1970, fue concretado en la villa olímpica de munich en la madrugada del 5 de septiembre de 1972. ocho terroristas palestinos ingresaron al tercer piso del edificio 31 de la concentración deportiva y coparon la delegación de israel. allí asesinaron a dos atletas, tomaron rehenes a nueve más y exigieron al gobierno de israel la liberación de 200 prisioneros palestinos. ante la negativa, los terroristas exigieron un avión para escapar con los deportistas hacia el cairo, egipto. el prometido boeing 727 fue estacionado en un aeropuerto militar, donde comandos alemanes intentaron deporte, pan y circo neutralizar la acción terrorista. el resultado, nueve deportistas más asesinados, cinco terroristas muertos, tres heridos y capturados, más un piloto de helicóptero y un policía alemán muertos. dos años más tarde, durante la fase de clasificación para el mundial de fútbol de alemania, 1974, la unión soviética se negó a jugar en el estadio nacional de santiago frente a chile, argumentando que el naciente gobierno del dictador augusto pinochet había utilizado el escenario deportivo como campo de concentración para torturar a cientos de simpatizantes del derrocado presidente salvador allende. no son pocos los casos de competencias deportivas relacionadas con intereses de gobiernos para “refrescar” sus imágenes y buscar una especie de redención ante la opinión pública. en 1978 la dictadura militar en argentina se valió del campeonato mundial de fútbol organizado en ese país para mostrar una faceta muy diferente a aquella que hablaba de violaciones de los derechos humanos, torturas y desapariciones de miles de contradictores al régimen. argentina terminó alzando la copa y la atención de la mayoría de los medios se centró en la hazaña deportiva alcanzada por el equipo dirigido por un ex opositor al régimen, césar luis menotti. pero las desapariciones de los contradictores de la junta militar y las violaciones de los derechos humanos aumentaron, mientras el periodismo deportivo continuaba ebrio de victoria, agotando los calificativos para glorificar lo ocurrido en el terreno de juego. muy pocos repararon, por ejemplo, en que la selección de holanda, rival de argentina en la final, no contó con una de sus máximas figuras, el volante johann cruyff, quien se negó a jugar el mundial en protesta por la peligrosa mezcla decretada entre fútbol, política y violencia. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 145 germán arango forero en colombia el fútbol también ha servido como cortina de humo ante la ocurrencia de situaciones extremas. el miércoles 6 de octubre de 1985, cuando un comando del movimiento guerrillero m-19 tomó por asalto la sede del palacio de justicia en bogotá, la presidencia de la república declaró de interés público un partido de fútbol por el octogonal final entre millonarios y unión magdalena. el propósito de transmitir en directo el juego por el canal 3 era distraer la atención de la opinión pública sobre la cuestionada recuperación del palacio, a sangre y fuego, que el presidente belisario betancur había autorizado horas antes. de vuelta al escenario político internacional, los juegos olímpicos de moscú (1980) y los angeles (1984) sufrieron los rigores del boicot político en el epílogo de la llamada guerra fría. a los primeros renunciaron estados unidos y 64 países más, en protesta por la invasión de la unión soviética a afganistán en 1979. a los segundos el bloque soviético reaccionó negando su participación junto con trece naciones más. sólo hasta seúl (1988) se volvieron a encontrar las dos grandes potencias deportivas de la época, para dirimir en el escenario de la competencia lo que los sistemas políticos no permitieron durante casi una década. el ambiente deportivo, enrarecido por la penetración de intereses políticos y terroristas, obligó entonces al periodismo a generar una nueva mirada frente a la compleja naturaleza de los acontecimientos, esto con el fin de crear una visión más analítica, interpretativa y crítica de los hechos. visión que en escenarios periodísticos como el colombiano todavía no se alcanza a concretar en el desarrollo de nuevos discursos y nuevas propuestas. afición y violencia: escenario dramático del fútbol las últimas dos décadas del siglo xx resultaron particularmente traumáticas para el difundido y masificado escenario del fútbol, entendido como el deporte de mayor penetración mundial (con la única excepción de estados unidos a pesar de la organización del mundial de 1994 en canchas norteamericanas). el estadio, asumido como el escenario deportivo donde aparentemente terminaban todas las presiones externas, terminó cediendo ante una emergente y peligrosa manifestación de rebelión social, gestada en las propias tribunas, donde grupos radicales encontraron el espacio ideal para desatar su furia y materializar las razones de su rechazo y de su falta de tolerancia. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005146 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo el 29 de mayo de 1985, el estadio heysel en bruselas, bélgica, parecía ser el escenario neutral ideal para que se librara una batalla estrictamente futbolística: liverpool (inglaterra) y juventus (italia) jugaban un partido definitivo por la continuidad en la liga de campeones de europa. pero la batalla por el balón no la resolvieron jugadores como michel platini (juventus) o ian rush (liverpool), sino decenas de furiosos hinchas ingleses que atacaron sin piedad a los seguidores italianos con un resultado trágico de 39 muertos. por desgracia, el episodio de heysel no se convirtió en un hecho único o aislado. por el contrario, fue el primero de una serie de situaciones trágicas que en los últimos veinte años cobran ya cerca de 500 muertos y más de dos mil heridos. baste aquí evocar dos de los sucesos más graves: el 15 de abril de 1989, cerca de dos mil seguidores de liverpool que no tenían boleta quisieron ingresar por la fuerza al estadio de hillsborough para la responsabilidad del periodismo deportivo en palabras del investigador español jesús castañón rodríguez, el fútbol profesional ha creado un nuevo marco, donde el periodista ya no es sólo un mero informador sino que tiene que desarrollar funciones de educador, orientador de la información y mediador comercial. está en el medio de la pasión de los espectadores, la violencia propia del juego, el frenesí comercial y publicitario que ver la semifinal de la copa de inglaterra entre liverpool y nottingham forest. la avalancha provocó la muerte de 96 aficionados. el 9 de mayo de 2001, 120 personas murieron y cientos más resultaron heridas en el estadio de accra, capital de ghana, áfrica. el partido entre los clásicos rivales, hearts of oak y asante kotoko, generó disturbios entre los aficionados, quienes trataron de ser neutralizados con gases lacrimógenos por parte de la policía. la medida desencadenó una reacción de pánico entre la multitud. en latinoamérica, argentina, brasil, perú, colombia y méxico son hoy los países más afectados por este preocupante fenómeno de violencia en los estadios, cuya génesis parece estar definida pero cuyo epílogo infortunadamente parece todavía estar muy lejos. un entorno enrarecido, lejano infinitamente del propósito deportivo que persigue el fútbol, y para el cual el periodismo deportivo tampoco ha podido encontrar una respuesta clara. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 147 germán arango forero intenta sacar rendimientos incitando al consumo y la asimilación de varios hechos que ocurren a la vez, teniendo que seleccionar el más llamativo (castañón, 2005). en medio de este complejo escenario cabe preguntarse: ¿qué tanta responsabilidad tienen los periodistas deportivos como directos promotores de esta reciente y peligrosa manifestación de violencia social? no parece haber una respuesta precisa y completa frente a un fenómeno que ha sido enrarecido desde un comienzo por intereses particulares de gobiernos, partidos políticos, grupos terroristas y, por supuesto, complejos sistemas económicos de patrocinio y mercadeo. el lenguaje belicista empleado en el fútbol, extraído del mundo militar y característico de la actividad periodística, especialmente de la radio deportiva, ha alimentado la pasión de una afición próxima a la catarsis y al desenfreno en las tribunas. en colombia, entre 1980 y 1989, la sistemática práctica de estas formas comunicativas alimentó incluso la división regional de nuestro fútbol y fueron narradores, comentaristas y analistas quienes propiciaron este clima de oposición e intolerancia, en una década de inmensos intereses económicos particulares en juego y de turbio poder alrededor del espectáculo futbolístico, enrarecido además por la fuerte penetración de dineros del narcotráfico en los clubes profesionales. fue en la década de los ochenta cuando el ministerio de comunicaciones suspendió licencias a locutores y comentaristas por su extralimitación en el uso del lenguaje. y los juzgados terminaron resolviendo pugnas personales que se iniciaron al calor de las polémicas de micrófono. fue una década que terminó, sin embargo, con el desenlace de tres hechos (1989) que favorecieron el planteamiento de un alto en el camino. primero, la obtención del título de la copa libertadores de américa por parte del atlético nacional de medellín (en el estadio el campín de bogotá). segundo, la clasificación al mundial de italia que le permitió a la selección colombia regresar a una copa del mundo después de 28 años. por último, el asesinato en medellín del árbitro álvaro ortega, que provocó la cancelación del campeonato profesional de 1989. tres sucesos ocurridos en el lapso de seis meses que obligaron a un replanteamiento de la actividad periodístico-deportiva en nuestro país. que dispersaron la atención de la polémica eminentemente regionalista y le devolvieron al fútbol un sentido de unidad nacional, tanto para festejar los vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005148 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo logros como para plantear las soluciones a los graves problemas. en algo se avanzó, pero no lo suficiente como para erradicar por completo el papel detonante del periodista frente a la afición en términos de calificaciones, acusaciones, provocaciones y señalamientos. otros detonantes del problema resultaría no sólo impreciso, sino además incompleto, afirmar que el periodismo deportivo es la primera y única causa del comportamiento violento de los aficionados en las tribunas. como bien reflexiona jesús castañón, …el salto de las formas de la violencia del campo y los despachos a las gradas, la desinhibición de la gente al actuar en grupo, el presentar las victorias como un elogio del descontrol y las derrotas como un conflicto hacen que la violencia anide entre los espectadores con enfrentamientos entre sí y, sólo en casos excepcionales, contra los otros estamentos del fútbol (castañón, 2005). la expresión de violencia en los estadios va incluso más allá de la interpretación particular del ambiente deportivo, convirtiéndose éste más bien en el escenario ideal para desatar comportamientos de protesta, de rechazo social, de anarquía y desafío al establecimiento. …el panorama es complejo porque, para una parte de aficionados, el fútbol sirve para expresar una identificación, dar sentido a su vida y mejorar su estima hasta el punto de convertirse en algo propio por lo que luchar y de sustituir a la pareja o la familia… cuando varias formas de agresividad, pasión y violencia actúan a la vez, algunas personas reaccionan en masa y se llega a situaciones de guerra pasional donde todo vale: agresiones a personas y destrozos en los estadios; salvajismo, asesinatos, disturbios y acciones contra los intereses de los jugadores, fuera de los estadios… (castañón, 2005). del resultado de indagaciones hechas por quien esto escribe con líderes de las llamadas barras bravas de los clubes colombianos millonarios, santa fe, nacional y deportivo pereira se infiere que, en este complejo escenario, el periodismo deportivo representa para estos aficionados violentos una de las razones por las cuales protestar, como se protesta contra los dirigentes de los equipos, los árbitros, las barras rivales, las autoridades civiles y, por supuesto, las autoridades de control y represión. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 149 germán arango forero el reto en el nuevo siglo no significa esto entonces que el periodismo deportivo no cargue con ninguna responsabilidad frente a un tema tan delicado como urgente de resolver. al fin y al cabo la agresividad verbal forma parte del lenguaje del fútbol y alimenta otras manifestaciones menos tolerantes y más asociadas con la violencia. la obligación, por el contrario, radica en repensar y retomar el papel del periodismo deportivo como informador, educador y orientador de una afición fanática y frenética, que en muchos ámbitos desconoce la complejidad del entorno que rodea la actividad deportiva contemporánea y reduce su participación en el espectáculo al desenfreno producto de la mera emotividad. el reto idiomático ante el segundo siglo de deporte moderno exige un conocimiento de la situación general de la comunicación deportiva, la formación de un nuevo profesional y las nuevas estructuras de contenidos. sin duda, la renovación del idioma español en el deporte requiere: difundir el mejor conocimiento de la lengua española, superar la formación de una lengua imprecisa, de tópicos, de lugares comunes y de fatales definiciones. se trata de escribir en ella lo mejor que se pueda, cultivarla, precisarla, rehacerla luchando contra la pereza y contando con el apoyo del estudio científico de la lengua desde las universidades. pero sin duda una de las claves del lenguaje periodístico del deporte reside en su carácter de lengua en formación con apenas un siglo y medio de existencia. comparte varios rasgos comunes con el lenguaje periodístico general, como el de lengua de producción colectiva, la concisión, la claridad y el carácter de lenguaje mixto. sin embargo, presenta una serie de cambios específicos en el sistema de captación del receptor y sobre todo, no cuenta con una lengua coloquial culta (castañón, 1996). conviene reconocer entonces la necesidad de profundizar desde la academia y desde las agremiaciones periodísticas en el mundo de la comunicación deportiva, sin duda un concepto mucho más amplio y acertado que el tradicional ejercicio del periodismo deportivo. un comunicador deportivo no sólo estará obligado a ejercer una mayor habilidad en el manejo del lenguaje, sino que interpretará de forma más contextualizada el complejo mundo social, político y económico que enmarca la práctica de la cultura deportiva contemporánea. la profundización en temas de carácter social, político, económico, humanista y científico constituye sin duda hoy la nueva obligación de formación de un comunicador deportivo. sólo con esta amplitud de panorama será capaz de entender el complejo entramado que se cierne sobre el área de su trabajo y vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005150 siglo xxi: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo enriquecer la construcción de su discurso frente a una sociedad igualmente urgida de nuevas interpretaciones, orientaciones y análisis. en palabras de antonio alcoba lópez, la comunicación deportiva ha pasado de ser una hermana pobre de la información, a ser reclamada por la sociedad, y el periodismo deportivo, aupado (enaltecido) por la expansión del deporte y por los intereses creados a su alrededor, debido a ser una actividad inteligible para todos los seres humanos y abierta a todas las razas, ideologías y religiones, a convertirse en una faceta de la información con personalidad propia (alcoba, 1993: 22). en el ámbito colombiano, el reto del nuevo periodismo deportivo del siglo xxi implica, además, replantear la actual agenda informativa, centrada preferentemente en el registro superficial, el comentario técnico, la polémica y el análisis meramente subjetivo. esto permitirá enriquecer el panorama actual del lenguaje, caracterizado por la pobreza, la simpleza, la repetición y la falta de profundidad. el reto consiste también en reflexionar acerca de la estrategia ideal para cautivar las futuras audiencias, especialmente en la radio, medio de enorme penetración, credibilidad e influencia durante la segunda mitad del siglo xx pero que en la actualidad ha perdido terreno, especialmente entre los aficionados jóvenes. finalmente, es necesario extender el discurso del temario periodístico deportivo, con el fin de garantizar la inclusión de asuntos de carácter científico, social, político, económico y cultural, que propicien la adecuada interpretación de los hechos y la correcta orientación del público.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 151 germán arango forero b ib li o g ra fí a araújo vélez, fernando. 1995. pena máxima: juicio al fútbolcolombiano. bogotá: planeta. alcoba lópez, antonio. 1993. cómo hacer periodismo deportivo. madrid: editorial paraninfo. biagi, shirley. 1999. impacto de los medios, cuarta edición. méxico: thomson. bufali, andrés; boimvaser, jorge; gecchini, daniel. 1994. el libro negro de los mundiales de fútbol. buenos aires: planeta. castañón rodríguez, jesús. “el español en la prensa deportiva”. ponencia del 16 de octubre de 1996, aula miguel de unamuno de la universidad de salamanca, españa. castañón rodríguez, jesús. 2005. “el juego de la violencia verbal en el fútbol”. ponencia presentada en el primer congreso nacional de peñas de fútbol, 17 de junio de 2005. castro bohórquez, roosevelt. el periodismo deportivo. ¿una balacera lingüística? disponible en: www.idiomaydeporte.com levinsky, sergio. 2002. el deporte de informar. buenos aires: paidós. segurola, santiago. 1999. fútbol y pasiones políticas. madrid: temas de debate. simson, vyv; jennings, andrew. 1992. los señores de los anillos. bogotá: grupo editorial norma. vásquez henríquez, alexis. 1991. deporte, política y comunicación. méxico: trillas. exposición selectiva y sus efectos en el comportamiento electoral de los ciudadanos: la influencia del consumo mediático en el voto en las elecciones generales españolas de 2015 y 2016 artículo exposición selectiva y sus efectos en el comportamiento electoral de los ciudadanos: la influencia del consumo mediático en el voto en las elecciones generales españolas de 2015 y 2016 selective exposure and its effects on citizens’ electoral behavior: the influence of media consumption on voting in the spanish general elections of 2015 and 2016 exposição seletiva e seus efeitos no comportamento eleitoral dos cidadãos: a influência do consumo midiático no voto nas eleições gerais espanholas de 2015 e 2016 10.5294/pacla.2020.23.4.6 josé maría ramírez-dueñas1 maría lourdes vinuesa-tejero2 1 0000-0002-4760-4034. universidad complutense de madrid, españa. josemara@ucm.es 2 0000-0002-9315-9170. universidad complutense de madrid, españa. mlourdes@ucm.es recibido: 14/03/2019 enviado a pares: 16/03/2019 aprobado por pares: 08/05/2019 aceptado: 15/08/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: ramírez-dueñas, j. m. y vinuesa-tejero, m. l. (2020). exposición selectiva y sus efectos en el comportamiento electoral de los ciudadanos: la influencia del consumo mediático en el voto en las elecciones generales españolas de 2015 y 2016. palabra clave, 23(4), e2346. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.6 resumen la nueva tendencia de polarización política de los medios de comunicación en españa lleva a los autores de este trabajo a replantearse la relación entre medios de comunicación y ciudadanos dentro de la teoría de la exposición, percepción y retención selectiva y su influencia en el comportamiento electoral. la selección de contenidos de información política que llevan a cabo los ciudadanos durante las campañas electorales conforma una dieta que afecta a su voto. por ello, en este artículo de investigación, se intenta esclarecer la relación existente entre el consumo de información política a través de diferentes medios de comunicación de masas y el comportamiento electoral de los votantes desde la nueva realidad mediática existente en el país. para ello, y según las encuestas poselectorales del centro de investigaciones sociológicas (cis), se han estudiado los efectos en el voto de la exposición mediática de los ciudadanos en las elecciones generales de 2015 y las de 2016, aquellas en las cuales se produjo una crisis en el sistema de partidos en españa tras varias décadas de bipartidismo y estabilidad institucional. los resultados permiten concluir que la discusión política en el país se encuentra estructurada en dos ejes de confrontación: el ideológico (izquierda-derecha), pero también uno territorial, que polariza políticamente aquellos ciudadanos de territorios con identidad territorial propio (principalmente cataluña). de esta forma, la narrativa política está altamente influenciada por los medios, ya que los electores utilizan el consumo mediático como símbolo de reafirmación electoral siguiendo la información política de medios afines. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): medios de comunicación de masas; elecciones; españa; comunicación política; comportamiento político; prensa; radio; televisión abstrac the new trend of politically polarized media in spain has led the authors of this paper to rethink the relationship between media and citizens within selective exposure, perception and retention theory and its influence on electoral behavior. the selection of political information contents by citizens during electoral campaigns forms a diet that influences their votes. therefore, this research article attempts to clarify the relationship between the consumption of political information from mass media and the voters’ electoral behavior amid the new media reality of the country. for this, and per the post-electoral surveys of the center for sociological research (cis, for its acronym in spanish), it studies the effects of citizens’ media exposure during the 2015 and 2016 general elections on voting. in these years, there was a crisis in the party system in spain after several decades of bipartisanship and institutional stability. the results allow concluding that the political discussion in the country builds on two lines of confrontation: ideological (left-right) and territorial, which politically polarizes those citizens from territories with their own identity (mainly catalonia). media positively influence the political narrative since voters consume political information from related media as a symbol of electoral reaffirmation. keywords (source: unesco thesaurus): mass media; elections; spain; political communication; political behaviour; press; radio; television. resumo a nova tendência de polarização política dos meios de comunicação na espanha leva os autores deste trabalho a repensar a relação entre meios de comunicação e cidadãos dentro da teoria da exposição, percepção e retenção seletiva, e sua influência no comportamento eleitoral. a seleção de conteúdos de informação política que os cidadãos realizam durante as campanhas eleitorais conforma uma dieta que afeta seu voto. por isso, neste artigo de pesquisa, pretende-se esclarecer a relação existente entre o consumo de informação política por meio de diferentes meios de comunicação de massas e o comportamento eleitoral dos votantes desde a nova realidade midiática existente no país. para isso e segundo as pesquisas pós-eleitorais do centro de pesquisas sociológicas, estudam-se os efeitos no voto da exposição midiática dos cidadãos nas eleições gerais de 2015 e das de 2016, aquelas nas quais uma crise é produzida no sistema de partidos na espanha após várias décadas de bipartidismo e estabilidade institucional. os resultados permitem concluir que a discussão política no país se encontra estruturada em dois eixos de enfrentamento: o ideológico (esquerda-direita), mas também um territorial, que polariza politicamente aqueles cidadãos de territórios com identidade territorial próprio (principalmente catalunha). dessa forma, a narrativa política está altamente influenciada pelos meios, já que os eleitores utilizam o consumo midiático como símbolo de reafirmação eleitoral seguindo a informação política de meios afins. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): meios de comunicação de massa; eleições; espanha; comunicação política; comportamento político; pressione; rádio; televisão introducción el sistema mediático español, catalogado como pluralista polarizado según la clasificación de hallin & mancini (2004), se ha visto reforzado en la actualidad con el descenso del consumo de la prensa impresa, la instrumentalización de los medios de comunicación al servicio del poder o el aumento de su polarización partidista, así como el papel de los medios online, asignatura pendiente de las investigaciones. este escenario de polarización es lo que hemos considerado como propicio para la realización de esta investigación, con el fin de que nos permitiera dar respuesta a la relación existente entre el consumo mediático de los ciudadanos y su comportamiento electoral. para ello, hemos pretendido seguir con la línea de algunas de las investigaciones sobre los efectos políticos de los medios de comunicación en el ámbito anglosajón y en españa. esa relación entre medios y votantes, dentro del proceso de la comunicación política, ha sido explicada desde distintas perspectivas, en función del papel que se adjudicase a los medios y al sistema mediático. con el aumento de medios de comunicación y, por tanto, con el incremento del volumen de información que reciben los ciudadanos, en nuestro caso, información política, los votantes tienen una mayor capacidad para seleccionar contenidos según sus parámetros de afinidad. lo anterior ha determinado que la perspectiva de análisis de la que partimos en esta investigación sea la teoría de la exposición selectiva que plantearon en la década de los cuarenta lazarsfeld et al. (1944). la teoría de la exposición selectiva lazarsfeld et al. (1944) enunciaban la influencia de los medios de comunicación y la proactividad de los ciudadanos a la exposición a aquellos mensajes y canales/cabeceras de prensa más afines o cercanos a sus opiniones y a rehuir aquellos que le son hostiles o disonantes. en ese sentido, festinger (1957), en su teoría de la disonancia cognitiva, pretendió dar respuesta a este comportamiento de los individuos de evitar la información incoherente/inconsistente con sus opiniones preexistentes como una forma de reducir su disonancia intraindividual. la investigación de este patrón psicológico desde el punto de vista mediático y político (conocido como partisan selective exposure en la literatura) ha sido especialmente estudiada a partir de la década de los noventa, aun existiendo investigaciones en los años previos. por ejemplo, sears & freedman (1967) intentaron ahondar en el papel activo de los ciudadanos en la selectividad de la información. chaffee & miyo (1983) se centraron en el papel de refuerzo de exposición selectiva de los ciudadanos ante sus planteamientos ideológicos en las campañas electorales. pero es especialmente en los últimos veinte años en los que encontramos un mayor interés académico sobre consumo mediático y exposición selectiva partidista. por un lado, buena parte de la investigación ha utilizado la ideología política como indicador para evaluar la afirmación o disonancia cognitiva en mensajes políticos en los medios de comunicación (rinke & lück, 2010, pp. 228; vraga, 2015). por otro, algunos investigadores han puesto la relevancia en el papel activo y seleccionador de los individuos. la selectividad (selectivity) de la información elegida (ya enunciado por sears & freedman, 1967) implica la necesidad de involucración del individuo sobre su consumo mediático: los participantes eligen medios de comunicación que prevén tener mayor sintonía con su afinidad política e ideológica (iyengar & hahn, 2009), y pasan más tiempo leyendo información coherente que aquella que es disonante con sus opiniones (graf & aday, 2008). los ciudadanos luchan por mantener su coherencia, evitan información que ataque a sus creencias o afiliaciones políticas y reducen la diversidad de opiniones y posturas que reciben. de esta forma, se ha producido un aumento del interés académico por la devaluación del concepto opinión pública y su carácter uniformador por intereses comunes de la sociedad (ksiazek, 2016, pp. 216-217). los consumidores políticamente polarizados están motivados a ejercer una mayor selectividad en sus opciones de noticias. a medida que las audiencias se vuelven más polarizadas, especialmente en cuestiones de información política, los medios de comunicación participan con mayores sesgos en un intento de ganar cuota de mercado y satisfacer a su base de consumidores (iyengar & hahn, 2009). la tendencia de los ciudadanos a buscar contenidos mediáticos más cercanos a sus posiciones fuerza la polarización política y, a su vez, de los medios de comunicación. la polarización y la exposición selectiva partidista están generando “un público menos tolerante y más fragmentando” (bou-hamad & yehya, 2016), que, al mismo tiempo, está dispuesto a consumir informaciones adversas a sus posiciones, porque le refuerzan aún más sus opiniones (stroud, 2010, pp. 569-570). los medios de comunicación producen reforzamientos de las predisposiciones de los individuos a medida que las audiencias se convierten en subconjuntos (bennett & iyengar, 2008, p.720; tsfati et al., 2014). bajo este prisma, los medios han iniciado una tendencia de marcar aún más sus posiciones partidistas (y editoriales) para fidelizar a sus votantes. como consecuencia de la mayor predisposición a consumir contenidos coherentes con nuestras opiniones, los ciudadanos están más polarizados y menos informados (levendusky, 2013; prior, 2013; stroud, 2010), especialmente cuando los medios de comunicación tratan temas controvertidos (iyengar & hahn, 2009). recientes informes del pew research center (mitchell et al., 2014) alertan de un empeoramiento de la cobertura de los temas, informaciones más sesgadas y desinformación. en ese sentido, dos tendencias podrían marcar un aumento de la exposición selectiva y del papel activo de los individuos en relación con su consumo de información política. respecto de los efectos de la exposición a través de redes sociales en el comportamiento electoral de los ciudadanos (dimitrova et al., 2014; gil de zúñiga et al. 2017; lee & kim, 2017; messing & westwood, 2014), y pese a que lee & xenos (2019, p. 23) exponen algunas de las limitaciones de la exposición selectiva, se está planteando que los usuarios no solo reciben información política y participan en redes sociales, sino que también están expuestos de manera incidental a ellas, incluso en contenidos que no son coherentes con su afiliación ideológica o partidista. y, por otro lado, existe una incidencia del fenómeno de la fragmentación de audiencias fruto de los nuevos modelos de consumo audiovisual (nuevos canales on demand, medios digitales, etc.) en la selección de la información política (fletcher & nielsen, 2017). tanto españa como en américa latina, las investigaciones sobre la intensidad de la exposición selectiva han certificado el impacto en los votantes de aquellos medios o informaciones más cercanos a sus opiniones personales y el impacto de la prensa digital y las redes sociales como mecanismos de reforzamiento de las posiciones políticas de los electores. más en concreto, el análisis de martín-llaguno & berganza-conde (2001, p. 69) centrado en las elecciones generales de 1996 (con un doble método de análisis de contenido con encuesta estadística en navarra) pretendió demostrar el alto índice de partidismo de los medios de comunicación en españa y la relación existente entre el consumo mediático de los individuos hacia prensa y televisión —en este caso— afín a sus opiniones personales. por su parte, humanes (2014, p. 782), en su estudio sobre consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011, expone que el periodismo español está altamente politizado y que responde al incremento de la polarización política y la alineación ideológica de los ciudadanos. en su análisis, humanes demuestra que la prensa es el medio con mayor intensidad de exposición selectiva, mientras que la televisión, dada sus mayores audiencias y su más amplio perfil comercial, no ha asumido con tanta intensidad el valor de la polarización partidista. sus resultados, además, advierten que los individuos cambian su fuente de información cuando detectan que la línea editorial del medio de comunicación se ha modificado (p. 795). finalmente, fernández y rodríguez-virgili (2017) han constatado en españa, argentina y venezuela un desplazamiento de los medios tradicionales de consumo de información política a prensa digital, y en el último lustro, hacia las redes sociales (facebook, twitter, whatsapp y telegram, especialmente), así como los sesgos informativos que ello supone. el impacto de los medios de comunicación en el voto ahora bien, ¿qué efectos tiene esta exposición selectiva en el comportamiento electoral de los votantes? anteriormente, diagnosticábamos la incidencia que tenían los medios de comunicación en su papel de refuerzo de las opiniones de los votantes y la incidencia de la afiliación partidista como movilizador de los sesgos de interpretación de los individuos. sin embargo, los primeros estudios del comportamiento electoral minusvaloraron la influencia electoral de los medios de comunicación. la teoría sociología del voto (también llamada escuela de columbia) puso el foco en los componentes sociodemográficos de los votantes para dictaminar el sentido del voto. lipset & rokkan (1967) analizaron las alineaciones partidistas bajo el prisma de las fracturas sociales (cleavages), pero ignoraron el papel de los medios de comunicación más allá de advertir el papel que podrían tener en el futuro. hasta las investigaciones de la escuela de míchigan, más conocida como teoría psicológica, no se tomó en consideración la importancia que podrían tener los medios de comunicación entre los factores de alineación partidista y electoral de los votantes. al igual que la familia, la escuela o la cultura nacional, los media deben ser considerados como variables de “socialización” (anduiza & bosch, 2012, pp. 190-196), en que el votante adquiere elementos de juicio para dirimir entre opciones electorales. los ciudadanos, que habían adquirido a través de esas fuentes de socialización los valores y las posiciones políticas, serían más proclives a votar a un partido u otro en función de sus valores. la teoría de exposición selectiva trasladaría este factor a su modelo de acceso de información, y más sabiendo el papel central de las campañas electorales (y el interés por ellos de los medios de comunicación) que demostraron las investigaciones de campbell et al. (1960, p. 543). en ese sentido, la discusión académica se centra entre aquellos que defienden lo que se ha conocido como “efectos mínimos” (lazarsfeld et al., 1944), es decir, aluden al papel secundario de los medios de comunicación consecuencia de la activación, la conversión y el refuerzo frente a la capacidad de influencia de otros miembros del grupo donde el individuo esté presente. años más tarde, katz & lazarsfeld (1955) profundizarán en el impacto de la influencia personal y allí desarrollarán la hipotesis de la influencia de los mensajes políticos en función de la voluntad del individuo de exponerse a unos u otros contenidos. es esta línea de los efectos mínimos de los medios de comunicación en que se han centrado los investigadores que han pretendido estudiar los efectos de la exposición selectiva en el voto: activación, conversión y refuerzo, de modo que es este último el principal foco de atención debido a la polarización partidista cada vez más fuerte de la prensa (bennett & iyengar, 2008; dilliplane, 2014; hernández-santaolalla, 2018). el consumo de medios en las campañas electorales de 2015 y 2016 en españa como ya hemos comentado, el sistema mediático español se caracteriza por el incremento de canales analógicos y la proliferación de digitales. además, se trata de un sistema pluralista polarizado (hallin & mancini, 2004) en el que los medios se alejan de la premisa periodística de servicio público para convertirse en instrumentos partidistas en torno a la existencia de dos polos ideológicos (izquierda-derecha), tal y como recogemos en la figura 1. figura 1. ubicación ideológica percibida de los medios en españa. fuente: humanes (2014, p. 788) y farias (2010). este sistema está configurado por tres variables: •         la estratificación de los canales en función de variables sociodemográficas. •         la unidireccionalidad del consumo televisivo, de modo que los individuos que se informan por prensa o radio suelen hacerlo también por televisión. •         las diferencias existentes entre consumo de canales, con el dominio de la televisión, y en menor medida, de la prensa y de la radio. el consumo mediático de la televisión como medio más importante para la información política en campañas electorales sigue siendo dominante. tanto en las elecciones de diciembre de 2015 como en las de junio de 2016, observamos que más de la mitad de los electores se informó diariamente por la televisión, mientras que aquellos que lo hicieron por la radio o la prensa se situaron en torno al 20 %. al contrario, solo uno de cada cinco electores no utilizó la televisión como medio de información política, frente al 60 %, de media, que no usaron ni radio ni prensa. en líneas generales, en torno a un 85 % de la población se informó por televisión, un 40 % por la prensa y algo más del 30 % por radio (tabla 1). tabla 1. consumo mediático de información política   prensa radio televisión   2015 (%) 2016 (%) 2015 (%) 2016 (%) 2015 (%) 2016 (%) todos o casi todos los días 23 19,8 19,6 17,5 58,3 50,8 cuatro o cinco días por semana 4,4 4,7 3,4 3,7 10,1 11,3 dos o tres días por semana 6,1 5,4 3,9 2,8 7,7 7,2 solo los fines de semana 3,3 2,5 0,9 0,6 1,6 1,2 de vez en cuando 8,5 7,2 7,5 5,9 9,2 8,1 nunca o casi nunca 54,2 59,9 63,7 68,8 12,9 21,1 n. c. 0,5 0,5 1 0,6 0,3 0,3 total 100 100 100 100 100 100 n. c.: no contesta. fuente: elaboración propia según encuestas poselectorales del centro de investigaciones sociológicas (cis) n.os 3126 y 3145. pero ese mayor consumo de la televisión no ha impedido que esta encabece también un mayor descenso del consumo de la información política, que, por otro lado, también se ha dado en el resto de medios. este descenso se observa especialmente en la categoría de consumo diario, pero, además, un repunte de entre cinco (radio y prensa) y ocho puntos (televisión) de aquellos que no lo hicieron por ningún canal. los ciudadanos tienden a desconectar en campañas electorales, y así como se produjo una disminución de la participación electoral entre ambos comicios (de cuatro puntos), se reproduce del mismo modo en el consumo televisivo. pero, al margen de este dato, y en lo que respecta a nuestro estudio, hay que decir que en españa el consumo de medios por parte de los votantes es elevado y las principales diferencias en cuanto a elección del canal, según las encuestas poselectorales del cis de 2015 (n.º 3126) y 2016 (n.º 3145), vienen dadas por la procedencia ideológica o territorial. otro aspecto es que el consumo de información política se encuentra muy concentrado en el caso de la televisión y la radio, pero muy fragmentado en la prensa por la multitud de periódicos regionales y locales. la televisión se concentra fundamentalmente en la sexta, televisión española (tve1) y antena 3 (aproximadamente un 20 %), con telecinco (datos cercanos al 15 %) y cuatro (5 %). solo se rompe esta dinámica en cataluña, con el dominio de la televisión pública catalana, tv3. lo mismo sucede con la radio, en que el 70 % de los oyentes se encuentra en cadena ser (casi un tercio del total), cope, onda cero y radio nacional de españa (rne), sin prejuicio de que emisores regionales (especialmente rac1 en cataluña y radio euskadi) consigan cuotas de audiencias significativas en sus respectivas comunidades. la prensa, en cambio, posee un carácter más atomizado, ya que entre los grandes cinco periódicos (el país, el mundo, abc, la razón y público) no superan el 40 % del consumo de información política. esta fragmentación viene por la prensa regional, especialmente en cataluña, con la vanguardia y el periódico, y la local, que poseen una alta cuota de mercado en sus respectivas zonas. metodología en esta investigación, con el fin de constatar la existencia de exposición selectiva, hemos utilizado el método cuantitativo de análisis mediante encuestas para analizar los efectos políticos de los medios de comunicación sobre el electorado español. más en concreto, para observar la influencia de la exposición selectiva en el nuevo escenario multipardista, hemos realizado un análisis de las elecciones generales de diciembre de 2015 y de las elecciones generales de junio de 2016, dos procesos electorales que vinieron marcados por la aparición de dos nuevos partidos (podemos y ciudadanos) y por la pérdida de la hegemonía del partido popular (pp) y del partido socialista obrero español (psoe). este periodo interelectoral demostró no solo una mayor polarización existente en el eje ideológico (izquierda-derecha), sino también partidista dentro del nuevo sistema de partidos emergente (según afinidad mediática hacia las cuatro formaciones). junto a ella, el problema sobre la independencia de cataluña abrió nuevos ejes de discusión propios de las particularidades de la estructura autonómica de españa (tensión centro-periferia). para la realización de este artículo de investigación, se han utilizado las encuestas poselectorales del cis correspondientes a las convocatorias electorales de 2015, estudio de caso 1 (n.º 3126), y 2016, estudio de caso 2 (n.º 3145). la primera se realizó del 7 de enero al 19 de marzo con 6242 entrevistas y la segunda del 2 al 21 de julio con 6175 entrevistas. estos estudios son muy valiosos por aportar los datos sobre el consumo mediático de los españoles y la adscripción de su voto (tabla 2). tabla 2. ficha técnica de las encuestas utilizadas   estudio de caso 1 elecciones generales 2015 estudio de caso 2 elecciones generales 2016 encuesta n.º 3126 n.º 3145 ámbito nacional nacional universo población española de ambos sexos de 18 años y más población española de ambos sexos de 18 años y más tamaño de la muestra diseñada: 7798 entrevistas realizada: 6242 entrevistas diseñada: 6250 entrevistas realizada: 6175 entrevistas puntos de muestreo 694 municipios y 50 provincias 524 municipios y 50 provincias error muestral para un nivel de confianza del 95,5 % (dos sigmas), y p = q, el error es de ±1,3 % para el conjunto de la muestra, y en el supuesto de muestreo aleatorio simple para un nivel de confianza del 95,5 % (dos sigmas), y p = q, el error es de ±1,27 % para el conjunto de la muestra, y en el supuesto de muestreo aleatorio simple fecha de realización del 7 de enero al 19 de marzo de 2016 del 2 al 21 de julio de 2016 fuente: elaboración propia. la variable dependiente tomada ha sido el recuerdo de voto para las elecciones generales de 2015 y 2016 (“¿podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó ud. en las generales del pasado…?”, pregunta 31 en ambos cuestionarios) para cada uno de los cinco principales partidos nacionales (pp, psoe, ciudadanos, podemos e izquierda unida1 [iu]) así como para los dos principales partidos independentistas de cataluña: esquerra republicana de catalunya (erc) y convergència.2 el objetivo es obtener las explicaciones a nivel individual (y no de manera agregada) a los efectos del consumo informativo. las variables independientes introducidas en nuestro modelo de estudio han sido el consumo mediático de información política de los ciudadanos durante la campaña electoral de cada uno de los medios de comunicación (pregunta 19 del estudio n.º 3126 y 20 del estudio n.º 3145), al menos de los más mayoritarios (y con mayor muestra estadística): en prensa, el país, el mundo, abc, la razón, público, periódicos digitales; en radio, cadena ser, cadena cope, onda cero y rne; y en televisión, tve1, tve2, antena 3, cuatro, telecinco y la sexta. con el fin de medir la polarización mediática de la opinión pública en cataluña, se han tomado medios de esta comunidad: en prensa, el periódico de catalunya y la vanguardia; en radio, rac1; y en televisión, tv3. por último, como variables de control, se han introducido las variables políticamente relevantes y de carácter sociodemográfico: sexo, edad, estatus socioeconómico3 (clase alta/media-alta, nuevas clases medias, viejas medias, obreros cualificados, obreros no cualificados), percepción de la situación política y económica actual (siendo 1 muy buena a 5 muy mala) y la ideología (1, izquierda; 10, derecha). hipótesis la revisión bibliográfica expuesta en los apartados anteriores nos ha permitido formular las siguientes hipótesis de trabajo: •         hipótesis 1 (h1): el consumo mediático tendrá consecuencias desde el punto de vista de la movilización y conversión de las preferencias electorales de los individuos. •         hipótesis 2 (h2): la movilización o conversión del voto dependerá de la selección que realizan los electores. •         hipótesis 3 (h3): la selección estará condicionada por la afinidad ideológica con el medio. •         hipótesis 4 (h4): será en la prensa en la que se darán los mayores efectos en el voto de la selección informativa de los electores. resultados estudio de caso 1: elecciones generales de diciembre de 2015 en las elecciones generales de 2015, el sistema político de nuestro país se enfrentaba por primera vez a la irrupción a nivel nacional de dos nuevos partidos que habían cosechado un éxito notable en las elecciones al parlamento europeo de 2014: podemos y ciudadanos. esta irrupción supuso un cambio en nuestro sistema mediático bipartidista que tuvo que adaptarse a ese nuevo escenario y ampliar el espacio informativo a nuevos partidos, al igual que en sus líneas editoriales. el consumo mediático de 2015 se centró en dos pilares: la alineación partidista y la polarización mediática (tabla 3). tabla 3. consumo mediático según voto y medio en la campaña electoral de 2015   pp psoe podemosa ciudadanos iu erc convergénciab prensa el país 7,3 % 36,7 % 27,7 % 19,3 % 34,5 % 2,5 % 3,1 % el mundo 19,7 % 3,2 % 3 % 21,7 % 4,2 % 0 % 0 % abc 14,2 % 2 % 0,6 % 3,2 % 1,7 % 0 % 0 % la razón 5,6 % 1 % 0,2 % 2,1 % 1,7 % 0 % 0 % público 0,2 % 0 % 6,6 % 0 % 4,2 % 0 % 0 % periódicos digitales 1,7 % 1 % 8,1 % 3,5 % 10,1 % 4,2 % 0 % la vanguardia 2,4 % 3,9 % 4,5 % 3,8 % 0 % 26,3 % 36,9 % el periódico de catalunya 0,6 % 4,2 % 4,4 % 1,6 % 0 % 25,4 % 15,4 % radio cadena ser 11,9 % 54,4 % 55,4 % 17,5 % 64,9 % 3,8 % 4,7 % cadena cope 39,1 % 6,1 % 4,5 % 21,4 % 7,2 % 0 % 0 % onda cero 16,9 % 10,3 % 9,7 % 21,8 % 10,3 % 1,9 % 0 % rne 11,6 % 10,3 % 8,1 % 12,3 % 5,2 % 1,9 % 0 % rac1 0 % 0,9 % 3,2 % 0,3 % 0 % 47,1 % 34,9 % televisión tve1 35,6 % 19,6 % 6,3 % 16,6 % 9,7 % 1,8 % 5,1 % tve2 0,3 % 0,2 % 0,3 % 0,3 % 0,6 % 0 % 0 % antena 3 25 % 14,9 % 10,2 % 32,7 % 12,5 % 2,5 % 2 % cuatro 1,6 % 8 % 8,7 % 6,6 % 7,4 % 0,6 % 3,1 % telecinco 11,1 % 18,7 % 8,4 % 12,7 % 8 % 1,8 % 5,1 % la sexta 3,2 % 21,5 % 51,3 % 16,6 % 48,3 % 8 % 1 % tv3 0,4 % 1,8 % 3,7 % 1,4 % 0 % 76,7 % 74,5 % a incluye podemos, en comú podem, compromís-podemos-és el moment y en marea. b convergència-democràcia i llibertat. fuente: elaboración propia según encuesta poselectoral del cis n.º 3126. en el pp, observamos una presencia más significativa de medios de comunicación dentro del espectro conservador o liberal. en prensa, prefieren el mundo y el abc, y son poco proclives a usar prensa digital. en radios, utilizan cadena cope (conservadora) y onda cero (centro-liberal), y usan más que la media este canal. en televisión, son más cercanos a la cadena pública y antena 3, si bien entre las televisiones, el sesgo ideológico es más complicado de determinar. pues bien, su consumo mediático influyó de forma clara en el voto: los votantes que se informan a través de periódicos nacionales como abc, la razón y, en menor medida, el mundo, presentan una mayor probabilidad de votar a este partido; efecto contrario que hemos observado en el caso de el país. no observamos incidencias claras en televisión o radio, pese al mayor consumo de onda cero o cadena cope. la incidencia de factor ideológico es muy alta (electores con autoubicación más a la derecha [7-10] muestran una mayor probabilidad del voto al pp). en los votantes del psoe, observamos un consumo informativo de centro y centro-izquierda: el país y cadena ser, así como escaso uso de medios digitales y de prensa y radios conservadores. en televisión, destaca la sexta (de tendencia progresista), telecinco (sin ideología clara) o la cadena pública, televisión española (tve), pero con una distribución más pareja. los efectos en el voto no son tan profundos como en el caso de los votantes del pp: existen mayores incidencias en cuestiones sociodemográficas que mediáticas (un electorado formado por una mayor proporción de mujeres, por electores de mayor edad y por clases sociales trabajadoras —obreros cualificados y no cualificados—, de ahí la menor penetración de lectura de prensa escrita observada en los análisis previos). el país es el medio con mayor incidencia probabilística en influencia en el voto de los electores socialistas, así como efectos negativos con el mundo y periódicos digitales (muy en consonancia con el envejecimiento de la población y la feminización de su electorado, y la brecha digital formada en torno a estos dos perfiles poblacionales). en podemos e iu, que muestran comportamientos similares, la tendencia es al uso de medios de comunicación de izquierda y poca permeabilización de medios conservadores (mayor incidencia que el resto, un 10 % de iu o un 8 % de podemos, frente al 1 % de los votantes que usan este medio por psoe o pp). además, muestran menor confianza en las cadenas públicas (rne y tve), y prefieren cadena ser o el país (en menor medida que los votantes del psoe), así como, en televisión, la sexta. las regresiones muestran que podemos posee un electorado sociodemográfico estadísticamente más joven y muy masculinizado (en la misma proporción que el psoe, muestra un perfil de votantes formado por más mujeres). además, se detalla un posicionamiento ideológico escorado hacia la izquierda (1-3 dentro del espectro), de lo que derivan sus filiaciones mediáticas. aquellos votantes que se informan a través de la prensa progresista, público especialmente, muestran mayores probabilidades de votar a este partido; variable relacionada con la edad de su electorado (formado especialmente por menores de 35 años), de ahí su fuerte relación entre el consumo de prensa digital y voto. similares características evidencia el electorado de iu, pese a que la muestra es menor. los votantes de ciudadanos no manifiestan preferencias claras por ningún medio, si bien tienden a medios ligeramente conservadores. no existen claras referencias en prensa, pero el país y el mundo son los medios con mayor repercusión. en radio, se dividen casi a partes iguales, entre cadena ser, cadena cope y onda cero; y en televisión, muestran una mayor predisposición a antena 3, pero sin una tendencia clara hacia ningún medio. las relaciones entre voto y consumo del electorado de ciudadanos muestran un perfil conservador, pero más moderado que en el caso del pp. su dieta informativa más plural muestra relaciones estadísticas muy dispares: observamos mayores probabilidades en el voto a ciudadanos en aquellos lectores que consumen prensa conservadora (el mundo) como progresista (cadena ser), y menores probabilidades de voto en aquellos que leen prensa de perfil más conservador, como el caso de abc. en los electores nacionalistas catalanes (erc y convergència), observamos un consumo unidireccional muy segregado hacia medios autonómicos, especialmente del canal público de la generalitat, pero también prensa local (el periódico de catalunya y la vanguardia). más allá de las variables sociodemográficas (el perfil de convergència/democràcia i llibertat muestra un electorado de mayor edad), se observa un consumo mediático muy endémico, lo que repercute en el voto hacia estas formaciones. sin considerar las cuestiones ideológicas, la lectura de prensa territorial es la que mayor efecto tiene sobre la posibilidad de votar a estas formaciones, si bien la relación es mucho más fuerte en los votantes de erc por prensa más progresista (el periódico de catalunya) y los votantes conservadores de convergència por la vanguardia (de perfil centro-derecha). la exposición a la radio catalana (rac1) y a la televisión pública autonómica (tv3) aumenta la relación con el voto hacia estos dos partidos, incluso, en los votantes de erc, cuya relación estadística es inversa: la no exposición a televisiones nacionales aumenta su probabilidad en el voto (tabla 4). tabla 4. efectos estadísticos entre el consumo mediático y el voto en 2015   pp psoe podemosa ciudadanos iub erc convergénciac sexo –0,004 0,301*** –0,366*** –0,079 0,026 –0,132 –0,063 edad 0,016*** 0,022*** –0,027*** –0,033*** 0,002 –0,003 0,021*** estatus socioeconómico               clase alta/media-alta 0,290 –0,045 0,499 –0,161 –0,043 0,252 16,070 nuevas clases medias 0,170 0,374 0,539* –0,082 –0,027 –0,628 16,434 viejas clases medias 0,611* 0,479 0,199 –0,376 –0,007 0,436 16,689 obreros cualificados 0,326 0,917*** 0,523 0,571** –0,231 –0,369 16,567 obreros no cualificados 0,356 0,958*** 0,596* –0,543* –0,217 –0,717 15,962 percepción política actual –0,088 –0,086* –0,088 0,159*** –0,084 0,237 0,064 percepción económica actual –0,418*** –0,067 0,291*** –,0189*** 0,080 0,262 –0,241 ideología (1-10) 1,053*** –0,376*** –0,602*** 0,300*** –0,530*** –0,516*** 0,286*** prensa               el país –0,581*** 0,502*** 0,397*** 0,214 0,636*** –1,567*** –0,577 el mundo 0,446** –0,763*** –0,371 0,804*** 0,305 –15,922 –16,231 abc 1,112*** –0,324 –0,848 –0,747** 0,296 –15,217 –16,609 la razón 0,689* –0,467 –1,370 –0,198 0,807 –15,550 –16,327 público –0,051 –19,818 2,868*** –18,758 0,618 –17,457 –14,948 periódicos digitales –0,013 –1,633*** 1,217*** –0,211 1,042*** 0,275 16,046 la vanguardia — — — — — 0,538 1,353*** el periódico de catalunya — — — — — 1,121*** 0,660 radio               cadena ser –0,152 –0,361*** –0,137 0,314*** 0,176 0,579** –0,685* cadena cope 0,041 –0,353 0,221 0,111 0,957*** 0,687 0,530 onda cero 0,039 –0,250 0,346* 0,082 0,957 –0,197 –0,657 rne 0,056 -0,096 –0,496 0,067 1,143** –0,645 –17,114 rac1 — — — — — 1,792*** 0,152 televisión               tve1 –0,731 –0,085 –0,329 0,634 17,479 –2,603** 16,018 tve2 –0,849 0,128 –0,593 0,750 17,393 –2,691** 15,635 antena 3 –1,318 0,014 0,762 0,815 17,717 –2,432** 15,973 cuatro –0,823 0,119 –0,159 0,036 15,816 –18,544 0,444 telecinco –0,999 –0,154 –0,677 0,017 17,878 –2,712** 16,044 la sexta –1,176 –0,449 –0,899 0,073 18,001 –1,684 16,912 tv3   — — — — 3,517*** 4,216*** constante –5,648 –1,304 1,968 –2,169 –19,126 –1,912 –39,357 chi cuadrada 2413,175 617,609 1211,830 433,056 208,973 775,274 385,597 -2 log de verosimilitud final 2976,363 4497,518 4027,815 3434,577 1482,870 757,274 611,266 r cuadrado de cox y snell 0,362 0,109 0,202 0,077 0,038 0,134 0,069 r cuadrado de nagelkerke 0,571 0,177 0,324 0,151 0,141 0,541 0,409 a incluye podemos, en comú podem, compromís-podemos-és el moment y en marea. b muestra muy reducida. c convergència-democràcia i llibertat. fuente: elaboración propia según encuesta poselectoral del cis n.º 3126. estudio de caso 2: elecciones generales de junio de 2016 en las elecciones generales de 2016, el escenario construido durante los meses previos posibilitaba la polarización creciente de la opinión pública. las posiciones de los partidos, cada vez más radicalizadas sobre la acción realizada durante el periodo entre los dos comicios, se trasladaron a los medios de comunicación. en lo referido a nuestro modelo de estudio, las primeras tendencias que apuntamos se reproducen de la misma manera que en el caso anterior, si bien con una menor exposición mediática. el hastío provocado por esa polarización partidista recogido por los medios de comunicación se trasladó a una menor participación en los comicios (tabla 5). tabla 5. consumo mediático según voto y medio en la campaña electoral de 2016   pp psoe unidos podemosa ciudadanos erc convergència prensa el país 8,1 % 38,2 % 26,1 % 21,8 % 2,2 % 0 % el mundo 21,7 % 4,2 % 3,9 % 19,2 % 0 % 0 % abc 11,1 % 1,5 % 0,2 % 3,8 % 0 % 0 % la razón 4,2 % 0,2 % 0,2 % 1,9 % 0 % 0 % público 0,4 % 0,7 % 6 % 0 % 0 % 0 % periódicos digitales 2,1 % 2,2 % 10,5 % 3,1 % 1,1 % 0 % la vanguardia 0,6 % 3,2 % 3,9 % 4,2 % 29,7 % 34,2 % el periódico de catalunya 0,8 % 4 % 6,8 % 4,2 % 9,9 % 13,2 % radio cadena ser 8,8 % 57,7 % 56 % 24,4 % 3,6 % 3,3 % cadena cope 43,5 % 6 % 4,5 % 18,2 % 0 % 0 % onda cero 15,9 % 10,1 % 6 % 21,6 % 0 % 3,3 % rne 11,7 % 10,1 % 10,3 % 9,1 % 0 % 0 % rac1             televisión tve1 32,9 % 17,4 % 9,3 % 20,9 % 0,8 % 0 % tve2 0,5 % 0,1 % 0,6 % 0 % 0 % 0 % antena 3 22,7 % 16,4 % 10 % 28,7 % 0,8 % 3,7 % cuatro 2,6 % 7,3 % 7,7 % 8 % 0 % 1,9 % telecinco 13,8 % 21,8 % 8,9 % 13,6 % 2,5 % 0 % la sexta 4,2 % 23,5 % 50,7 % 17,1 % 3,4 % 0 % tv3 0,6 % 1,2 % 4,7 % 1,8 % 80,5 % 74,1 % a incluye podemos, iu, en comú podem, compromís-podemos-és el moment y en marea. fuente: elaboración propia según encuesta postelectoral del cis n.º 3145. por recuerdo de voto, el consumo mediático muestra similares tendencias a lo observado en las elecciones de diciembre de 2015, de ahí que nos centremos en la influencia de esta dieta informativa en el voto. tal y como se aprecia en la tabla 6, podemos confirmar las tendencias citadas en lo referido a consumo de medios. tabla 6. efectos estadísticos entre el consumo mediático y el voto en 2016   pp psoe unidos podemosa ciudadanos erc convergència sexo 0,179* 0,215*** –0,153* 0,043 –0,503** –0,053 edad 0,018*** 0,025*** –0,026*** –0,023*** 0,007 0,018** estatus socioeconómico clase altas/media-alta 0,517 0,287 –0,097 0,402 0,976 –1,162* nuevas clases medias 0,549* 0,639** 0,048 0,446 0,128 –0,974 viejas clases medias 0,998*** 0,483 –0,185 –0,037 0,197 –1,461** obreros cualificados 0,703** 1,101*** –0,323 –0,060 –0,307 –0,930 obreros no cualificados 0,389 1,023*** –0,279 –0,068 0,446 –1,676* percepción política actual –0,156** –0,194*** 0,080 0,127*** 0,175 0,494* percepción económica actual –0,512*** 0,001 0,219*** –0,078 –0,010 –0,299 ideología (1-10) 1,006*** –0,397*** –0,687*** 0,258*** –0,524*** 0,253*** prensa el país –0,473*** 0,624*** 0,056 0,417** –1,625 –15,203 el mundo 0,490*** –0,434 –0,063 0,633*** –14,639 –14,923 abc 0,893*** –0,260 –1,632 0,158 –14,863 –15,898 la razón 0,265 –1,206 –0,871 0,097 –13,074 –15,737 público 1,062 –1,326** 1,136*** –18,622 –13,074 –14,270 periódicos digitales –0,754 –1,013*** 1,152*** –0,322 0,044 –15,235 la vanguardia — — — — 0,517 0,842** el periódico de catalunya — — — — 0,299 0,805 radio cadena ser –0,610*** 0,343*** 0,259* –0,144 –0,738 –0,207 cadena cope 0,529*** –0,653** 0,111 –0,339 –14,841 15,818 onda cero 0,178 0,072 –0,201 0,519*** –16,075 0,115 rne 0,069 –0,047 0,558** 0,072 –16,949 –15,529 rac1 — — — — 1,395*** 0,899** televisión tve1 0,715*** 0,613*** 0,160 0,428*** –2,054** –16,451 tve2 1,975*** –1,397 1,298* –18,163 –17,128 –15,671 antena 3 0,592*** 0,737*** 0,061 0,792*** –2,176** –1,212 cuatro –0,142 0,791*** 0,788*** 0,933*** –16,995 –0,488 telecinco 0,398*** 1,072*** –0,042 0,470*** –1,443* –16,550 la sexta –0,651*** 0,376*** 1,332*** 0,415** –1,826*** –15,885 tv3 — — — — 2,373*** 2,487*** constante –6,554 –1,831 1,060 –3,437 –2,370 –6,355 chi cuadrada 2513,181 735,940 1530,908 289,401 611,772 229,034 -2 log de verosimilitud final 2706,288 4341,041 3449,312 2811,864 613,908 387,830 r cuadrado de cox y snell 0,389 0,134 0,259 0,055 0,113 0,044 r cuadrado de nagelkerke 0,607 0,213 0,416 0,121 0,529 0,385 a incluye unidos podemos, en comú podem, compromís-podemos-eupv y en marea. fuente: elaboración propia según encuesta poselectoral del cis n.º 3145. deberíamos preguntarnos en qué partidos hay una mayor incidencia del consumo mediático y, en ese sentido, es en el pp y en podemos en los que tenemos una mayor exposición y mayores efectos explicativos de voto. en cambio, en ciudadanos y en el psoe es menor, quizá, porque las explicaciones de voto están más allá de estas variantes, más cercanas a cuestiones sociodemográficas (escuela de columbia) o de afiliaciones partidistas (escuela de míchigan). a diferencia del estudio de caso anterior, observamos una mayor incidencia de la televisión como medio de influencia en el voto como técnica de reafirmación. la influencia en el electorado de los partidos más sistémicos (pp, psoe y ciudadanos) es más débil que en el caso de podemos/iu, aun observando preferencias ideológicas (televisión española, ambas, para el caso del pp; la sexta, para el psoe; y antena 3, para ciudadanos). en el partido más outsider, podemos, sí que observamos mayor probabilidad de voto con la sexta como refuerzo de sus predisposiciones políticas. pese a ello, observamos una mayor probabilidad de voto con rechazos informativos, como en el caso del pp con la sexta y con los votantes de los partidos nacionalistas catalanes con medios centralistas, especialmente en erc. es significativo cómo el eje de discusión en cataluña infiere en el consumo de los votantes de los partidos independentistas catalanes. este consumo endogámico que apreciamos en las elecciones generales de 2015, y que se repercutió en el consumo televisivo, vuelve a reproducirse en la radio en 2016. mientras que en los votantes de los partidos nacionales el eje de actuación y consumo-refuerzo es el ideológico, en estos casos es el territorial, de modo que es la radio pública la de mayor impacto en sus electores. además, se reproducen las mismas relaciones en la prensa, especialmente en los votantes de convergència. nuevamente, el consumo de prensa más influyente en el voto en las formaciones autonómicas es la prensa autonómica (la vanguardia y el periódico de catalunya), que poseen una línea informativa más cercana a sus presupuestos políticos. conclusiones en este artículo, hemos pretendido observar los efectos políticos de los medios de comunicación en la opinión pública española, más concretamente, la exposición selectiva y su influencia en el voto en dos estudios de caso (las elecciones generales de 2015 y 2016 en españa). el aumento de la polarización y politización de los sistemas mediáticos afecta intensamente al buen funcionamiento de las democracias y a la salud de los medios de comunicación como vigilantes del poder. la principal consecuencia observada es que los votantes realizan una selección entre los diferentes medios y enfoques periodísticos que le son más próximos y coherentes con sus opiniones. estos criterios de selección, constatados en los modelos estadísticos aplicados, no son puramente ideológicos, sino también territoriales dentro de un segundo eje de competición (centro-periferia), y más en concreto, en su posición acerca de la independencia de la región de cataluña. esto provoca una fuerte polarización de los votantes en el consumo de medios, con rechazos mediáticos muy fuertes a consumir medios o canales ajenos a su postura ideológica y reduciendo la variedad de fuentes de su dieta informativa, como un refuerzo de sus posiciones partidistas (stroud, 2010), tal y como expresábamos en las hipótesis h1, h2 y h3. la evidencia empírica más reseñable en los dos casos de estudio analizados es que la exposición selectiva de los votantes actúa como factor de refuerzo frente a la conversión. si los electores priorizan visiones coherentes con sus opiniones y reducen su variedad de mensajes en su dieta informativa, la probabilidad de cambiar de opción electoral disminuye. a esto tenemos que sumar la escasa permeabilidad de los votantes a usar medios poco afines e, incluso, el rechazo cada vez más pronunciado hacia medios contrarios o no alineados con su postura política (ideológica o territorial). la investigación ha demostrado evidencia sobre la influencia del consumo mediático de prensa (hipótesis h4) en el voto debido al marcado perfil ideológico que este medio posee. la televisión, en cambio, es en líneas generales la que menor relevancia estadística posee debido a que la menor carga editorial (con respecto a la prensa o la radio) impide a los votantes activar los mecanismos mentales de selección de contenidos, pese a que encontremos algunas excepciones como la influencia de los votantes de podemos con la sexta, debido a su definido perfil progresista. aun así, hemos de advertir al lector varias limitaciones de esta investigación. el enfoque cuantitativo de la encuesta del organismo español cis impide analizar el papel de los filtros interpretativos de los votantes con la prensa digital y las redes sociales, y más cuando la propia encuesta reconoce que cada vez una mayor proporción de la población se informa políticamente a través de esta plataforma. para ello, se requieren estudios cualitativos y otras formas de medición cuantitativa que se escapan a este estudio. además, la ausencia de prensa digital dentro de la codificación de la encuesta (en concreto, de qué cabeceras) también nos impide analizar el sistema mediático en su conjunto y, más en detalle, la exposición selectiva y su comportamiento en el voto de los más jóvenes, más propensos a utilizar estas herramientas para informarse de la actualidad política. por ello, debemos poner en cautela los resultados y analizarlos dentro de las tendencias que vemos trazadas en el sistema mediático español, en el que cada vez la prensa impresa y la radio tiene una menor penetración, y las redes sociales y la prensa digital ejercen una mayor influencia . los estudios sobre los efectos en el voto en las elecciones generales de abril de 2019 (con la llegada de un partido de derecha radical populista, vox) nos permitirán seguir ahondando en el papel de los medios en su función como movilizador o conversor de las preferencias electorales de los ciudadanos. notas 1  en coalición electoral con podemos en 2016 bajo la fórmula unidos podemos. 2  convergència-democràcia i llibertat. 3  las categorías de clasificación del estatus socioeconómico han sido las incorporadas por el centro de investigaciones sociológicas (cis, s. f.) en función de varios criterios, como renta familiar, ocupación, actividad económica, etc. referencias anduiza, e. y bosch, a. (2012). comportamiento político y electoral. ariel. arendt, f. (2013). dose-dependent media priming effects of stereotypic newspaper articles on implicit and explicit stereotypes. journal of communication, 63(5), 830-851. https://doi.org/10.1111/jcom.12056 arendt, f., northup, t. & camaj, l. (2019). selective exposure and news media brands: implicit and explicit attitudes as predictors of news choice. media psychology, 22(3), 526-543. https://doi.org/10.1080/15213269.2017.1338963 arendt, f., steindl, n. & kümpel, a. (2016). implicit and explicit attitudes as predictors of gatekeeping, selective exposure, and news sharing: testing a general model of media-related selection. journal of communication, 66(5), 717-740. https://doi.org/10.1111/jcom.12256 bardin, b., vidal, p., facca, l., dumas, r. & perrissol, s. (2018). the effect of information quality evaluation on selective exposure in informational cognitive dissonance: the role of information novelty. international review of social psychology, 31(1). http://doi.org/10.5334/irsp.173 bennett, w. l. & iyengar, s. (2008). a new era of minimal effects? the changing foundations of political communication. journal of communication, 58(4), 707-731. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2008.00410.x botero, s., cornejo, r. c., gamboa, l., pavão, n. & nickerson, d. w. (2019). under friendly fire: an experiment on partisan press, fragmented opposition and voting behavior. electoral studies, 60, 102044. https://doi.org/10.1016/j.electstud.2019.04.008 bou-hamad, i. & yehya, n. a. (2016). partisan selective exposure in tv consumption patterns: a polarized developing country context. communication research, 47(1), 55-81. https://doi.org/10.1177/0093650216681896 campbell, a., converse, p., miller, w. y stokes, d. (1960). the american voter. john wiley & sons. centro de investigaciones sociológicas. (s. f.). nota de investigación: actualización de las clasificaciones nacionales de ocupación y de actividad económica en los datos del cis.  https://www.cis.es/cis/export/sites/default/-archivos/notasdeinvestigacion/ni010_cno11-cnae09_informe.pdf chaffee, s. h. & miyo, y. (1983). selective exposure and the reinforcement hypothesis: an intergenerational panel study of the 1980 presidential campaign. communication research, 10(1), 3-36. https://doi.org/10.1177/009365083010001001 dilliplane, s. (2014). activation, conversion, or reinforcement? the impact of partisan news exposure on vote choice. american journal of political science, 58(1), 79-94. https://doi.org/10.1111/ajps.12046 dimitrova, d. v., shehata, a., strömbäck, j. & nord, l. w. (2014). the effects of digital media on political knowledge and participation in election campaigns: evidence from panel data. communication research, 41(1), 95-118. https://doi.org/10.1177/0093650211426004 downs, a. (1957). an economic theory of democracy. harper & row. farias batlle, p. (dir.) (2010). informe anual de la profesión periodística 2010. asociación de la prensa de madrid. https://www.apmadrid.es/publicaciones/informe-anual-de-la-profesion/ fernández, c. b. y rodríguez-virgili, j. (2017). el consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general: los casos de las elecciones de argentina, españa y venezuela de 2015. revista de comunicación, 16(2), 60-87. https://doi.org/10.26441/rc16.2-2017-a3 festinger, l. (1957). a theory of cognitive dissonance. stanford university press. fiorina, m. (1981). retrospective voting in american national elections. yale university press. fletcher, r. & nielsen, r. k. (2017). are news audiences increasingly fragmented? a cross-national comparative analysis of cross-platform news audience fragmentation and duplication. journal of communication, 67(4), 476-498. https://doi.org/10.1111/jcom.12315 garrett, r. k. (2009). echo chambers online? politically motivated selective exposure among internet news users. journal of computer-mediated communication, 14(2), 265-285. https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2009.01440.x garrett, r. k. (2013). selective exposure: new methods and new directions. communication methods and measures, 7(3-4), 247-256. https://doi.org/10.1080/19312458.2013.835796 gil de zúñiga, h., weeks, b. & ardèvol-abreu, a. (2017). effects of the news-finds-me perception in communication: social media use implications for news seeking and learning about politics. journal of computer-mediated communication, 22(3), 105-123. https://doi.org/10.1111/jcc4.12185 graf, j. & aday, s. (2008). selective attention to online political information. journal of broadcasting & electronic media, 52(1), 86-100. https://doi.org/10.1080/08838150701820874 hallin, d. c. & mancini, p. (2004). comparing media systems: three models of media and politics. cambridge university press. hernández-santaolalla, v. (2018). los efectos de los medios de comunicación de masas. uoc. humanes humanes, m. l. (2014). exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa: el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011. palabra clave, 17(3), 773-802. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.9 iyengar, s. & hahn, k. s. (2009). red media, blue media: evidence of ideological selectivity in media use. journal of communication, 59(1), 19-39. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2008.01402.x katz, e. & lazarsfeld, p. f. (1955). personal influence: the part played by people in the flow of mass communications. free press. key, v. (1966). the responsible electorate: rationality in presidential voting. harvard university press. kiewiet, d. r. & rivers, d. (1984). a retrospective on retrospective voting. political behavior, 6(4), 369-393. https://doi.org/10.1007/bf00987073 knobloch-westerwick, s. (2012). selective exposure and reinforcement of attitudes and partisanship before a presidential election. journal of communication, 62(4), 628-642. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2012.01651.x knobloch-westerwick, s. (2015). choice and preference in media use: advances in selective exposure theory and research. routledge. ksiazek, t. b. (2016). partisan audience polarization: beyond selective exposure. atlantic journal of communication, 24(4), 216-227. https://doi.org/10.1080/15456870.2016.1208658 lazarsfeld, p., berelson, b. & gaudet, h. (1944). the people’s choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. duell, sloan and pearce. lee, j. k. & kim, e. (2017). incidental exposure to news: predictors in the social media setting and effects on information gain online. computers in human behavior, 75, 1008-1015. https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.02.018 lee, s. & xenos, m. (2019). social distraction? social media use and political knowledge in two us presidential elections. computers in human behavior, 90, 18-25. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.08.006 levendusky, m. (2013). partisan news that matters: how partisan news impact american politics. university of chicago press. lipset, s. m. & rokkan, s. (eds.) (1967). party systems and voter alignments: cross-national perspectives. free press. martín-llaguno, m. & berganza-conde, m. r. (2001). voters and mass media during 1996 spanish national election campaign: selective exposure or media influence? communication & society, 14(1), 51-70. https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36382 messing, s. & westwood, s. j. (2014). selective exposure in the age of social media: endorsements trump partisan source affiliation when selecting news online. communication research, 41(8), 1042-1063. https://doi.org/10.1177/0093650212466406 mitchell, a., gottfried, j., kiley, j. & matsa, k. e. (2014, octubre 21). political polarization & media habits. pew research center. https://www.journalism.org/2014/10/21/political-polarization-media-habits/ prior, m. (2013). media and political polarization. annual review of political science, 16, 101-127. https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-100711-135242 rinke, e. & lück, j. (2010). cognitive style, selectivity, and reinforcement: toward clarifying the role of political ideology in the reception of political communication. en k. mok & m. stahl, (eds.), politische kommunikation heute: beiträge des 5. düsseldorfer forums politische kommunication. (pp. 219-234). frank & timme. rodriguez, c. g., moskowitz, j. p., salem, r. m. & ditto, p. h. (2017). partisan selective exposure: the role of party, ideology and ideological extremity over time. translational issues in psychological science, 3(3), 254-271. https://doi.org/10.1037/tps0000121 sears, d. o. & freedman, j. l. (1967). selective exposure to information: a critical review. public opinion quarterly, 31(2), 194-213. https://doi.org/10.1086/267513 shehata, a. & strömbäck, j. (2018). learning political news from social media: network media logic and current affairs news learning in a high-choice media environment. communication research. https://doi.org/10.1177/0093650217749354 stroud, n. j. (2008). media use and political predispositions: revisiting the concept of selective exposure. political behavior, 30(3), 341-366. https://doi.org/10.1007/s11109-007-9050-9 stroud, n. j. (2010). polarization and partisan selective exposure. journal of communication, 60(3), 556-576. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2010.01497.x tsfati, y., stroud, n. j. & chotiner, a. (2014). exposure to ideological news and perceived opinion climate: testing the media effects component of spiral-of-silence in a fragmented media landscape. the international journal of press/politics, 19(1), 3-23. https://doi.org/10.1177/1940161213508206 vraga, e. k. (2015). how party affiliation conditions the experience of dissonance and explains polarization and selective exposure. social science quarterly, 96(2), 487-502. https://doi.org/10.1111/ssqu.12138 inicio 147 154 paginas iniciales.indd 1 doctor en ciencias de la información. profesor, universidad de navarra, pamplona, españa. astabernero@unav.es 2 doctor en comunicación pública. profesor, facultad de comunicación, universidad de navarra, pamplona, españa. director de investigación del centro internacional de las empresas de comunicación, madrid, españa. jpartero@unav.es recibido: 21/10/08 aceptado: 04/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo competition between public and private television in the european market alfonso sánchez-tabernero1 juan pablo artero2 resumen la televisión en europa nació como monopolio público. en los años ochenta se produjo un proceso de desregulación que permitió el nacimiento de los canales privados. desde 2000 han surgido nuevos canales comerciales con variados modelos de negocio: de pago y gratuitos, generalistas y especializados, y locales, regionales, nacionales o internacionales. como consecuencia, en la mayor parte de los países de la unión europea los canales públicos ya no obtienen más de un tercio de la audiencia total. en este artículo se estudian los problemas económicos que genera esa pérdida de cuota de mercado, y las opciones de los canales públicos para hacer compatible la elaboración de programaciones atractivas con el cumplimiento de su función de servicio público. palabras clave: televisión pública, televisión privada, mercado europeo, competencia, concentración. abstract television originated in europe as a public monopoly. however, deregulation in the eighties made way for the birth of private channels. new commercial channels have emerged since 2000, based on a variety of business models: pay and free, generalist and specialized, and local, regional, national or international. as a result, the public channels in most countries in the european union now have no more than a third of the total audience. the article examines the economic problems generated by this loss of market share and the options public channels have to make the development of a ractive programs compatible with observance of their function in terms of public service. key words: public television, private television, european market, competition, concentration 343 354 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 344 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo nacimiento y desarrollo de la televisión pública la televisión pública nació en europa con la fi nalidad de poner a disposición de los ciudadanos un nuevo medio de información y entretenimiento (paulu, 1974; conseil superieur de l’audiovisuel, 1992). desde sus orígenes, el viejo continente se distanció del “modelo americano”, que confi ó en la iniciativa privada para desarrollar ese servicio. en estados unidos se estableció una estricta regulación antimonopolio para evitar una excesiva concentración de poder e infl uencia política en un reducido grupo de empresas (noam, 1991; blumler, 1992; la porte et ál., 2001). sin embargo, los gobiernos europeos consideraron que tanto la calidad del servicio televisivo como el pluralismo informativo quedaban mejor garantizados mediante los monopolios públicos que se establecieron en cada país. en parte, esta percepción se apoyaba en una limitación tecnológica: el único sistema de distribución de señales –las ondas hertzianas– implicaba una escasez de ofertas. la “solución europea” consistió en introducir garantías de pluralidad o “neutralidad informativa” en los estatutos que regulaban la actividad de las televisiones públicas. en la práctica, la pretendida neutralidad fue más respetada en los países del norte de europa, con larga tradición democrática, que en el sur, donde existieron regímenes dictatoriales hasta mediados de los años setenta (moragas y prado, 2000; artero, 2008). por ejemplo, todavía hoy en italia, españa, portugal y grecia, los partidos que ganan las elecciones ejercen un control decisivo en la orientación de los programas informativos; aunque esta situación es criticada por la mayoría de los ciudadanos, aún pesa más la historia reciente que la voluntad de los espectadores. en el extremo contrario, la bbc constituye el paradigma de televisión pública que goza de indudable independencia del gobierno (scriven y lecomte, 1999). en todo caso, el sistema de monopolios públicos de ámbito nacional se mantuvo en europa hasta 1974. ese año sólo tres países europeos –gran bretaña, finlandia y luxemburgo– disponían de canales privados. las tres excepciones tenían razones distintas: a) la peculiaridad institucional de gran bretaña –siempre con la vista puesta a la vez en el viejo continente y en estados unidos– había favorecido el nacimiento de la independent television en 1954; b) la reducida dimensión del mercado luxemburgués llevó al gobierno a conceder un monopolio privado a la compañía clt, fundada ese mismo año; c) y, en finlandia, se estableció en 1957 mtv oy, la tercera cadena comercial europea, que no contó con una licencia de explotación hasta 1993 (jyrkiäinen y sauri, 2001). a partir de 1974 se produjo en toda europa una “desregulación” del sector, que permitió el nacimiento de canales privados. el proceso fue muy variado: en italia comenzó ese año con la aparición de canales privados en régimen de “alegalidad”. en los años ochenta, en muchos países se aprobaron las respectivas leyes de televisión privada. en francia se privatizó en 1987 el primer canal público –tf1– que por entonces superaba el 40% de cuota de mercado. desde sus orígenes, el viejo continente se distanció del “modelo americano”, que confi ó en la iniciativa privada para desarrollar ese servicio. en estados unidos se estableció una estricta regulación antimonopolio para evitar una excesiva concentración de poder e infl uencia política en un reducido grupo de empresas. 345 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 alfonso sánchez-tabernero, juan pablo artero la “desregulación” ha sido consecuencia de varios factores (moragas y garitaonaindía, 1995; croteau y hoynes, 2001); en primer término, el desarrollo del cable y del satélite ha invalidado el argumento teórico sobre el que se basaba la existencia de monopolios públicos: la escasez de frecuencias disponibles; en segundo lugar, los años ochenta y noventa se han caracterizado por el auge del pensamiento liberal, la globalización y la apertura de mercados a inversores extranjeros; por otra parte, el público consideraba insufi ciente la oferta pública, consistente en dos o tres canales que no competían entre sí; fi nalmente, los propietarios de empresas de comunicación aprovecharon esta última circunstancia para reclamar a los gobiernos la liberalización del mercado televisivo. en los años noventa, el ritmo de lanzamiento de nuevos canales fue extraordinario. según un informe de screen digest (2000), en esa década europa pasó de 100 canales privados de ámbito nacional o regional, a 1000, lo que suponía la aparición de 100 nuevos canales privados cada año. todas las grandes empresas de comunicación privadas han dirigido buena parte de sus inversiones hacia la industria audiovisual, tanto para diversifi car sus activos como para tomar posiciones en un sector con claro potencial de desarrollo. los canales públicos y la libre competencia el actual mercado de la televisión en europa se caracteriza por la existencia en cada país de ofertas variadas: dos o tres canales públicos de ámbito nacional; entre dos y cuatro canales privados con vocación de liderazgo; y multitud de canales regionales, locales y de contenido especializado, que se dirigen a nichos geográfi cos, demográfi cos o de afi nidades comunes. en este nuevo contexto competitivo, los canales públicos europeos se están enfrentando a tres desafíos que hacen referencia al control político, a la fi nanciación y a los contenidos. como veremos, estos tres aspectos están profundamente interrelacionados. desde el punto de vista político, se plantea el problema de la dependencia y del control editorial (woldt y dries, 1998). una de las crisis que atraviesan de modo cíclico las televisiones públicas europeas proviene de la difi cultad de clarifi car a quién corresponde tomar las decisiones claves en esas empresas. existe el riesgo de que los gobiernos de cada país utilicen los canales públicos con un fi n partidista y no en benefi cio de los ciudadanos. el segundo desafío se refi ere al ámbito económico y fi nanciero. tradicionalmente, los canales públicos se han fi nanciado a través de impuestos directos (“licence fee” en gran bretaña, “redevance” en francia, etc.) o mediante subvenciones públicas. sin embargo, el incremento del número de canales en cada mercado ha originado una infl ación del precio de los programas más populares (hoskins et ál., 1997). a las empresas públicas de televisión les resultaba muy complicado hacer frente a ese incremento de costes mediante una mayor cantidad de fondos públicos, puesto que los países europeos se encontraban en una fase de rigor presupuestario para cumplir las condiciones de convergencia del tratado de maastrich, requisitodavía hoy en italia, españa, portugal y grecia, los partidos que ganan las elecciones ejercen un control decisivo en la orientación de los programas informativos; aunque esta situación es criticada por la mayoría de los ciudadanos, aún pesa más la historia reciente que la voluntad de los espectadores. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 346 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo to indispensable para formar parte del grupo de países que adoptaban como moneda el euro. una segunda opción consistía en elaborar parrillas de programación más baratas: en este sentido, es signifi cativo que en más de la mitad de europa los derechos de retransmisión de la uefa champions league, y de las ligas de fútbol nacionales hayan migrado en los últimos quince años de los canales públicos a los privados, ya sean de pago o abiertos. otras televisiones públicas han buscado fuentes alternativas de ingresos, como la venta de series y otros programas, el merchandising, las alianzas con compañías telefónicas, o el lanzamiento de canales que operan de modo análogo a las empresas comerciales. tal vez la bbc constituya también en este terreno un modelo particularmente exitoso. en la unión europea se producen variaciones muy relevantes tanto en el origen como en la cuantía de los ingresos de las televisiones públicas: las circunstancias de cada mercado, y las tradiciones y sistemas legales de ámbito nacional explican la ausencia de un sistema homogéneo. como refl eja la tabla 1, a comienzos de siglo se mantenían grandes diferencias en los gastos per cápita de cada país. tabla 1 financiación de las televisiones públicas, en euros por habitante (2000) (no se incluyen los ingresos comerciales) país subvenciones tasas otras ayudas total ayudas públicas (pagadas por públicas por habitante usuarios) alemania 3,9 73,6 0 77,5 austria 1,3 45,5 0 46,8 bélgica 0,5 34,9 0 35,4 dinamarca 0 78,7 0 78,7 españa 7,3 0 0,1 7,4 finlandia 0,2 53,8 9,3 63,3 francia 2,3 34,4 0 36,7 gran bretaña 6,7 60,7 0,2 67,6 grecia 0,7 0 18,3 19 holanda 25,6 0 0 25,6 irlanda 0 22,3 0 22,3 italia 0,1 22,7 1,2 24 portugal 0 4,4 0 4,4 suecia 0 70,6 0 70,6 algunos países han decidido “relajar” las normas que prohibían o establecían límites estrictos a la publicidad en canales públicos. italia, francia y españa han seguido ese proceso: en 2002, los canales públicos de cobertura nacional en esos países obtenían mediante la publicidad un 37, 52 y 64% de sus ingresos totales respectivamente (european audiovisual observatory, 2003). fuente: european audiovisual observatory (eao) (2003). 347 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 alfonso sánchez-tabernero, juan pablo artero esta última decisión –favorecer la progresiva comercialización de los canales públicos– causa problemas legales (european parliament, 2000). en varias ocasiones, empresas privadas de televisión han denunciado ante la comisión europea a las televisiones públicas por competencia desleal: a juicio de los demandantes, mediante la “doble fi nanciación” (fondos públicos y publicidad) las compañías públicas están en unas condiciones de superioridad frente a las empresas privadas. la comisión europea (2001) ha respondido a las demandas de las televisiones privadas con cierta ambigüedad, por lo que en los próximos años se planteará de nuevo esta controversia. el tercer problema al que se enfrentan las televisiones públicas se refi ere a los contenidos. en este terreno, las dos opciones extremas serían las siguientes: a) mantener el carácter “generalista”, con una programación popular, que necesariamente se parecerá a la oferta de los canales comerciales. la debilidad de este planteamiento consiste en que se emplean fondos públicos para una poner a disposición de los ciudadanos unos contenidos que ya ofrecen los canales privados. b) evolucionar hacia una programación que complemente la oferta de los canales privados, siguiendo el modelo de la pbs norteamericana. sin embargo, esta decisión implica en cierto modo convertir en “irrelevantes” los canales públicos (blake et ál., 1999), y perder la capacidad que hoy tienen de aunar alto nivel de consumo y mayor presencia de programas informativos, culturales y educativos que los canales privados (garcía avilés y león, 2002). entre ambos extremos existen opciones intermedias, que tratan de benefi ciarse de las ventajas y neutralizar los inconvenientes de los dos modelos de programación. los canales líderes en 1990, las empresas públicas dominaban el panorama televisivo europeo. pero, como muestran las tablas 2 y 3, la cuota de mercado de las televisiones públicas referida a la audiencia tiende a disminuir, a la vez que se consolidan grandes compañías privadas de ámbito internacional. en todos los países, desde 1990 se produjo un descenso de las cuotas de mercado de las compañías públicas, excepto en bélgica, francia e italia. esa tendencia se ha atenuado en el siglo xxi; en el periodo 2000-2006 han aumentado su participación en el mercado cinco cadenas públicas: vrt en bélgica (del 31 al 38,3%), yle en finlandia (del 42,3 al 43,8%), ert en grecia (del 12 al 16,1%), rté en irlanda (del 36 al 41,5%), rtp en portugal (del 28,5 al 29,9%) y otros canales –como bbc, ard o zdf– se han mantenido o han experimentado descensos poco signifi cativos. en el sector privado la tendencia tampoco ha sido unívoca: entre 2000 y 2006 se han fortalecido las compañías líderes de dinamarca e irlanda, pero han disminuido su posición relativa en el mercado las principales empresas privadas en los demás mercados nacionales. en 2006, por primera vez una compañía –rtl group– fue líder en tres países: alemania, austria y holanda. otra empresa –mediaset– es líder en italia y en españa, en este segundo caso gracias a su participación mayoritaria en telecinco. en varias ocasiones, empresas privadas de televisión han denunciado ante la comisión europea a las televisiones públicas por competencia desleal: a juicio de los demandantes, mediante la “doble fi nanciación” (fondos públicos y publicidad) las compañías públicas están en unas condiciones de superioridad frente a las empresas privadas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 348 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo fuente: elaboración propia, con datos de eao (2003). tabla 2 cuotas de mercado de las empresas de tv públicas país 2000 2003 2006 nombre % nombre % nombre % alemania ard/zdf3 43,6 ard/zdf 43 ard/zdf 41,3 austria orf 56,5 orf 53,3 orf 51,7 bélgica vrt 31 vrt 36 vrt 38,3 dinamarca tv danmark 36 tv danmark 38 dr 32,4 españa rtve 32,4 rtve 32 rtve 23,1 finlandia yle 42,3 yle 43,5 yle 43,8 francia ft 40,7 ft 39,6 ft 37 gran bretaña bbc 38 bbc 37,3 bbc 38,1 grecia ert 12 ert 14 ert 16,6 holanda nos 39,5 nos 37,6 nos 32,8 irlanda rté 36 rté 34,3 rté 41,5 italia rai 47,6 rai 46,4 rai 43,6 portugal rtp 28,5 rtp 23,6 rtp 29,9 suecia stv 47 stv 43 stv 37,3 fuente: elaboración propia, con datos de eao (2003). tabla 3 cuotas de mercado de las empresas de tv privadas país 2000 2003 2006 nombre % nombre % nombre % alemania kirch group 25,1 rtl group 26,9 rtl group 19,2 austria pro7sat1 13,9 pro7sat1 13,1 rtl group 9,3 bélgica vmm 33,4 vmm 32 vmm 28 dinamarca mtg 13 mtg 11 tv2 40 españa tele5 22,3 tele5 20,2 tele5 21,2 finlandia mtv oy 40,9 mtv oy 40,7 mtv oy 29,2 francia tf1 33,4 tf1 32,7 tf1 31,6 gran bretaña itv 1 30 itv 1 22,7 itv 1 19,7 grecia antenna tv 27,04 antenna tv 31,94 mega 18,8 holanda hmg 27,4 hmg 27,4 rtl group 23,1 irlanda tv3 8 tv3 10,7 tv3 12,3 italia mediaset 42,6 mediaset 42,9 mediaset 40,3 portugal sic 48,1 sic 35,3 tvi 30 suecia tv4 27 tv4 25 tv4 25,6 3 ard y zdf son tratadas como un único ente público por kek, que es una de las principales autoridades reguladoras de la televisión alemana. 349 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 alfonso sánchez-tabernero, juan pablo artero si analizamos los datos del periodo 2000-2006 referidos a canales en vez de empresas (tablas 4 y 5), comprobamos que casi todos los canales han perdido audiencia, como consecuencia de la aparición de nuevos competidores. en todos los países han aparecido canales “de nicho” desde el punto de vista a) geográfi co (ofertas locales), b) temático (canales deportivos, musicales, educativos, de cine, etc.), o c) demográfi co (infantiles, juveniles, etc.). sin embargo, en la mayor parte de los mercados nacionales continúan existiendo ofertas de carácter “generalista”, que conservan cuotas de audiencia cercanas o superiores al 25%. tabla 4 evolución de la audiencia de los canales públicos fuente: elaboración propia, con datos de eao (2003). país 2000 2003 2006 nombre % nombre % nombre % alemania ard1 13,7 ard1 14 ard1 14,2 austria orf2 32,9 orf2 30 orf2 30,6 bélgica tv1 23,3 een 27,9 een 28,7 dinamarca tv2 36 tv2 36 dr1 27,7 españa tve1 24,4 tve1 24,7 tve1 18,3 finlandia yle1 22,6 yle1 23 yle1 23,8 francia ft2 22 ft2 20,8 ft2 19,2 gran bretaña bbc 1 30 bbc 1 26 bbc 1 22,8 grecia et1 6,4 et1 6,1 net 10,1 holanda ned 2 17,4 ned 2 17 ned 2 13,5 irlanda rté1 25,4 rté1 24,1 rté1 25,5 italia rai1 22,8 rai1 23,7 rai1 23 portugal rtp1 28,5 rtp1 23,6 rtp1 24,5 suecia stv2 25 stv2 27 stv1 21,8 la fragmentación de la audiencia favoreció que se produjeran operaciones de concentración en el sector privado, en la medida en que la legislación lo permitía. una de las peculiaridades del mercado europeo procede de la heterogeneidad de su marco legal; basta con citar dos casos extremos: en italia, una compañía (mediaset) puede ser propietaria del 100% de los tres grandes canales privados, mientras que en francia y españa hasta 2003 ninguna empresa podía poseer más del 50% de un solo canal. el incremento y la creciente diversidad de la oferta han modifi cado el tipo de competencia del sector: se ha pasado de la lucha por la audiencia entre canales generalistas públicos y privados en los años noventa, a la acumulación de puntos de rating (grp) a través de varios canales –generalistas y de nicho– que son propiedad de la misma empresa (dimmick, 2003). en el siguiente apartado se valorará cómo ha afectado este fenómeno el grado de concentración de los mercados europeos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 350 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo grado de concentración de los mercados la evolución del origen de los ingresos de la industria de la televisión refl eja la profunda transformación del mercado europeo y la pérdida de infl uencia de los canales públicos. a comienzos de los años ochenta, la mayor parte de la fi nanciación del sector televisivo de la ue provenía del canon. diez años más tarde, la facturación publicitaria ya había superado al canon como fuente de ingresos del sector (foster, 1992). al concluir el año 2002, la publicidad representaba el 42% de los ingresos totales, el canon el 30%, y las cuotas de los abonados a canales de pago el 28% (comisión del mercado de las telecomunicaciones, 2003). el incremento de la facturación a través de las cuotas de los abonados es consecuencia del crecimiento del número de hogares de la ue suscritos (de 45 millones en 1996 a 70,7 millones en 2003) y, en menor medida, de un leve crecimiento del average revenue per user (arpu) en el mismo periodo. desde el punto de vista de la fi nanciación, existe un cierto equilibrio de fuerzas entre canales públicos, comerciales y de pago. sin embargo, si nos fi jamos en la audiencia, los canales comerciales y públicos de carácter generalista dominan el mercado. la evolución cronológica del grado de concentración se puede resumir en las siguientes fases: a) hasta fi nales de los años setenta: monopolios públicos; b) hasta 1985: monopolios levemente erosionados por canales privados; c) hasta 1995: lucha por el liderazgo entre canales generalistas; d) hasta la actualidad: fragmentación de la audiencia y, de manera simultánea, operaciones de concentración en el sector privado, de modo que un grupo de empresas privadas posee varios canales de televisión en uno o en más países europeos. tabla 5 evolución de la audiencia de los canales privados fuente: elaboración propia, con datos de eao (2003). país 2000 2003 2006 nombre % nombre % nombre % alemania rtl 14,2 rtl 15,4 rtl 12,8 austria rtl 6,2 rtl 5,9 sat.1 5 bélgica vtm 28,1 vtm 26,4 vtm 21,3 dinamarca tv3 13 tv3 11 tv2 34,2 españa tele5 22,3 tele5 20,2 tele5 21,2 finlandia mtv3 40,4 mtv3 39,1 mtv3 29,2 francia tf1 33,4 tf1 32,7 tf1 31,6 gran bretaña itv 1 30 itv 1 22,7 itv 1 19,7 grecia ant1 21,8 ant1 23,1 mega 18,8 holanda rtl4 14,9 rtl4 17,1 rtl4 13,6 irlanda tv3 8 tv3 10,7 tv3 12,3 italia canale5 21,2 canale5 22,6 canale5 21 portugal sic 48,1 sic 35,3 tvi 30 suecia tv4 23 tv4 25 tv4 22,2 351 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 alfonso sánchez-tabernero, juan pablo artero 4 este sistema calcula el grado de concentración sumando los porcentajes de mercado de las empresas elevados al cuadrado; así, en una situación monopolística existiría una compañía con el 100% del mercado y el máximo ihh posible: 10.000. en cambio, si hubiese cinpara medir el grado de concentración actual del sector y el peso relativo de las principales empresas públicas y privadas de cada país se ha empleado el índice de herfi ndahl hirschman (ihh). este sistema calcula el grado de concentración sumando los porcentajes de mercado elevados al cuadrado de todos los operadores del sector en cada mercado4: constituye un procedimiento de evaluación que permite hacer comparaciones por países. para determinar qué canales pertenecen a una empresa no se establece un porcentaje determinado de participación en el capital, sino que se sigue el concepto de “control efectivo” utilizado por la unión europea (consejo de la comisión europea, 1989). es decir, con una participación muy pequeña en el capital –por ejemplo, un 5% de las acciones del canal de televisión– una compañía puede ejercer una infl uencia decisiva en el nombramiento de los gestores y en otras decisiones estratégicas. la tabla 6 muestra la evolución del grado de concentración de los mercados europeos de televisión entre 2000 y 2006. como se ha indicado, la base del análisis es la audiencia obtenida y no los ingresos de los canales. salvo excepciones, se observa un leve descenso del índice de concentración de los mercados. tabla 6 evolución del ihh en los países de la ue fuentes: facultad de comunicación de la universidad de navarra. datos sobre número de hogares: the media map 2006. co compañías de televisión y cada una de ellas lograse el 20% de la audiencia, el ihh sería 2.000 (resultado de sumar cinco veces 20 al cuadrado). como muestra la tabla 6, la mayoría de los mercados televisivos de europa oscilan entre un ihh de 2.200 y 3.400. país nº de hogares ihh, 2000 ihh, 2003 ihh, 2006 (miles) alemania 36.175 3.185 3.140 2.257 austria 3.200 3.626 3.376 2.579 bélgica (fl amenca) 2.650 2.464 2.859 2.406 bélgica (francesa) 2.090 1.511 1.670 1.234 dinamarca 2.498 2.634 2.782 2.736 españa 12.130 2.322 2.207 1.640 finlandia 1.999 3.594 3.665 2.936 francia 22.800 2.124 2.054 2.537 gran bretaña 24.200 2.756 2.551 2.086 grecia 3.350 1.677 1.551 1.381 holanda 6.415 2.527 2.549 1.770 irlanda 1.172 2.437 2.347 2.042 italia 20.695 4.143 4.081 3.534 portugal 3.120 3.806 3.354 2.480 suecia 4.030 3.176 2.834 2.231 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 352 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo los países con mayor índice de concentración corresponden a dos modelos posibles: a) tardía liberalización del marco legal, por lo que una o dos compañías públicas de televisión conservan una posición hegemónica en sus mercados, como sucede en austria; b) países con una liberalización relativamente temprana, pero con un marco legal que no pone excesivas trabas a las operaciones de concentración en el sector privado (italia y, en menor medida, alemania). en los mercados menos concentrados –como el área francesa de bélgica, españa, grecia y holanda– el sector privado se encuentra notablemente fragmentado; además, en algunos casos se ha producido una disminución progresiva de la cuota de mercado de los canales públicos. para cualquier canal –público o privado– el escenario ideal consiste en disponer de una alta cuota en un mercado poco concentrado (y, por tanto, con rivales relativamente débiles), como sucede en francia con tf1: esa posición garantiza dominio del mercado publicitario. en cambio, si el líder alcanza una cuota de mercado baja –por ejemplo, inferior al 25%–, cuanto mayor sea la fragmentación, menos segura es la posición del líder y más se desplaza el poder de negociación hacia las agencias publicitarias y centrales de compra. el incremento del número de canales no ha benefi ciado sólo al sector publicitario: también ha incrementado el poder de negociación de los suministradores de productos populares y de los propietarios de derechos. en situación de monopolio televisivo, los productores de películas y programas de televisión, y los propietarios de los derechos de los campeonatos de fútbol vendían a precios muy bajos (bustamante, 1999). la competencia ha ocasionado una extraordinaria infl ación de los precios de esos contenidos. sin embargo, una excesiva fragmentación del mercado sería menos conveniente para productores y propietarios de derechos, porque en ese escenario ninguna empresa de televisión dispondría de recursos sufi cientes para mantener los precios actuales. por ese motivo, a los productores les interesa mantener una situación de competencia abierta, pero con un grupo de empresas fuertes en cada mercado; para asegurar que esa situación se consigue o, donde ya existe, se mantiene, su estrategia de ventas va dirigida no sólo a vender al mayor precio, sino a favorecer una competencia sufi ciente pero no excesiva. escenarios de futuro se ha analizado el tipo de competencia establecida en el sector televisivo europeo en las últimas décadas, a partir del cambio de rol y la infl uencia de los canales públicos, y del desarrollo del sector privado. con el fi n de prepararse para la competencia futura, las empresas deben determinar los escenarios probables de los próximos años. una cuestión clave consiste en intuir si el índice de concentración de los mercados con menor ihh va a crecer, de modo que evolucionen hacia los modelos alemán e italiano, con uno o dos grandes operadores públicos y otros tantos de carácter privado. en ese escenario habría lugar para muchos canales de nicho, pero todos ellos con una audiencia muy reducida, de modo que no competirían con los canales generalistas ni por las cuotas de mercado de audiencia ni por atraer a las grandes campañas publicitarias. para cualquier canal –público o privado– el escenario ideal consiste en disponer de una alta cuota en un mercado poco concentrado (y, por tanto, con rivales relativamente débiles), como sucede en francia con tf1: esa posición garantiza dominio del mercado publicitario. 353 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 alfonso sánchez-tabernero, juan pablo artero esa incógnita depende de la evolución del marco legal: la lógica económica favorece las operaciones de concentración, cuyo límite tiende a ser el que establecen los legisladores. las leyes restrictivas se justifi can para proteger la variedad de canales informativos independientes; en sentido contrario, la mayor permisividad en el campo de la concentración favorece la capacidad competitiva de las empresas (sánchez-tabernero y carvajal, 2002; gustafson, 2006; advertising association, 2007). aunque no se puede determinar cómo va a evolucionar la legislación, existe un factor que da mayores posibilidades de éxito a la apuesta más permisiva: a la comisión de la unión europea le preocupa gravemente el desequilibrio entre exportaciones e importaciones de productos audiovisuales entre europa y estados unidos, que ha alcanzado una proporción de 1 a 10 (european audiovisual observatory, 2003). la comisión es consciente de que el modo más efectivo de corregir ese desequilibrio consiste en favorecer el crecimiento de la dimensión de las compañías europeas. por tanto, pese al incremento de canales de televisión, probablemente en los próximos años no se producirá una desconcentración signifi cativa del mercado europeo: existirán más posibilidades de realizar operaciones de concentración en el sector privado. la legislación comunitaria establece las “reglas del juego” generales, pero cada país establece sus disposiciones particulares. en el terreno audiovisual, los países menos poblados tenderán a permitir mayores hhi, porque cuanto menor es el mercado, mayor es la cuota necesaria para alcanzar el umbral de rentabilidad y para favorecer el desarrollo de compañías altamente competitivas. la segunda cuestión clave en la confi guración del mercado audiovisual de la próxima década se refi ere a los estatutos de las televisiones públicas, que determinan el tipo de contenidos y su modelo de fi nanciación. en este terreno las previsiones son más difíciles: no existen líneas de fuerza homogéneas, y las decisiones de los gobiernos nacionales dependen en buena medida de las coyunturas electorales. en todo caso, hay dos fuentes de fi nanciación que probablemente no van a crecer de modo signifi cativo: las tasas que abonan los propietarios de televisores y las subvenciones públicas. en ese escenario, las cadenas públicas tendrían que elegir entre ser más comerciales o establecer estrategias de repliegue, con una programación más de nicho, con menos personal, y renunciando a la posición hegemónica que hasta ahora han conservado. se trata, por tanto, de un momento de cambio, tal vez con más incertidumbres que certezas. en este nuevo contexto competitivo, para las compañías de televisión, públicas y privadas, tan importante va a ser su acierto en las apuestas estratégicas como su capacidad de detectar errores y rectifi car el rumbo con rapidez. referencias advertising association & the european advertising tripartite (2007). the european advertising & media forecast. henley-on-thames: ntc publications. artero, j. p. (2008). el mercado de la televisión en españa: oligopolio. barcelona: deusto. blake, a. d. et ál. (1999). keeping baywatch at bay. mckinsey quarterly, 4, 18-28. blumler, j. (ed.) (1992). television and the public interest: vulnerable values in western european broadcasting. london: sage. bustamante, e. (1999). la televisión económica: fi nanciación, estrategias y mercados. barcelona: gedisa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 354 competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo comisión del mercado de las telecomunicaciones (2003). el audiovisual crece a pesar de la caída de la inversión publicitaria. noticias cmt, 15, 6. conseil superieur de l’audiovisuel (1992). le positionnement des chaines publiques et privées en europe. paris: csa. council of the european commission, regulation 4064/89 on the control of concentrations operations between companies, art. 3.3 y 3.4. croteau, d. y hoynes, w. (2001). the business of media: corporate media and the public interest. thousand oaks: pine forge press. dimmick, j. (2003). media competition and coexistence. the theory of niche. mahwah, n.j.: erlbaum associates. european audiovisual observatory (2003). statistical yearbook: cinema, television, video and new media in europe. estrasburgo: eao. european commission (2001). communication from the commission on the application of state aid rules to public service broadcasting, 2001/c 320/04. european parliament (2000). resolution on community policy in the audiovisual sector in the digital era. doce c 14, 16.xi.2000, 114. foster, r. (1992). public broadcasters, accountability and effi ciency. edimburgh: edimburgh university press. garcía avilés, j. a. y b. león (2002). análisis de la diversidad cultural en los programas de mayor audiencia y de los espacios culturales de calidad en las televisiones europeas. comunicación y sociedad, xv (1), vi. gustafson, k. e. (2006). advertising and the development of media: the forgo en connection. journal of media business studies, 3 (1), 19-31. hoskins, c., mcfadyen, s. y finn, a. (1997). global television and film; an introduction to the economics of the business. oxford: clarendon press. jyrkiäinen, j. y sauri, t. (2001). the finnish media landscape. structure, economy and consumtion. nordicom review, 10, 219-228. la porte, t. et ál. (2001). globalization of the media industry and possible threats to cultural diversity. informe presentado al parlamento europeo, bruselas. moragas, m. y e. prado (2000). la televisió pública a l’era digital. barcelona: pórtic, moragas, m. y c. garitaonaindía (1995). decentralization in the global era: television in the regions, nationalities and small countries of the eu. london: libbey. noam, e. (1991). television in europe. new york: oxford university press. paulu, b. (1974). radio and television broadcasting in eastern europe. minneapolis: university of minnesota press. sánchez-tabernero, a. y carvajal, m. (2002). media concentration in the european market. new trends and challenges. media market monographs. pamplona: eunsa. screen digest (ii. 2000). terrestrial channels make first ever share gain, 61. scriven, m. y lecomte, m. (eds.) (1999). television broadcasting in contemporary france and britain. new york: berghahn books. woldt, r. y dries, j. (1998). perspectives of public service television in europe. düsseldorf: europäisches medieninstitut. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina: posibilidades e incertidumbres en la era de las plataformas de streaming césar bárcenas curtis1 recibido: 09/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 18/10/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo bárcenas, c. (2022). políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina: posibilidades e incertidumbres en la era de las plataformas de streaming. palabra clave, 25(2), e2523. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.3 resumen los servicios de las plataformas digitales audiovisuales en directo (streaming) de grandes operadores como netflix se han consolidado en el contexto de la pandemia de covid 19 en américa latina. este escenario genera una serie de procesos desiguales e inequitativos en las dimensiones de producción, distribución y consumo audiovisual, por lo que la intención de este trabajo es reivindicar, recuperar e incentivar la discusión sobre el establecimiento de políticas audiovisuales basadas en los preceptos de la diversidad cultural, para proteger las cinematografías latinoamericanas y regular las condiciones del poder corporativo, económico y comercial de aquellas empresas que dominan los mercados a nivel mundial. la estrategia de análisis se basó en una revisión documental y estadística que describe cómo el cine latinoamericano presenta una serie de asimetrías que permanecen y 1 https://orcid.org/0000-0001-6724-6492. universidad autónoma de tamaulipas, méxico. cbarcenas@docentes.uat.edu.mx https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.3&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.3 https://orcid.org/0000-0001-6724-6492 mailto:cbarcenas@docentes.uat.edu.mx 2 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis continúan desde la etapa analógica y se incrementan en un contexto digital. las líneas de trabajo propuestas para el establecimiento de estrategias políticas de diversidad cultural en américa latina, que surgen como resultado de este análisis, se fundamentan en 10 ejes para elaborar una propuesta de políticas públicas para la diversidad cultural en el sector audiovisual latinoamericano. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) américa latina; cine; digitalización; diversidad cultural; política de la comunicación. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 cultural diversity policies in the latin american audiovisual sector. possibilities and uncertainties in the era of streaming platforms abstract the live streaming platforms of large operators such as netflix have become established amidst the covid-19 pandemic in latin america. this scenario gives rise to unequal and inequitable processes in audiovisual production, distribution, and consumption. this paper intends to vindicate, recover, and encourage the discussion on audiovisual policy-making based on cultural diversity precepts to protect latin american cinematographies and regulate the corporate, economic, and commercial power conditions of those companies that dominate the markets worldwide. the analysis strategy was based on a documentary and statistical review that describes how latin american cinema shows a series of asymmetries, which remain in the analog stage and increase in a digital context. the lines of work proposed from this analysis are based on ten pivotal points to establish public policies for cultural diversity in the latin american audiovisual sector. keywords (source: unesco thesaurus) latin america; cinema; digitalization; cultural diversity; communication policy. 4 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis políticas de diversidade cultural no setor audiovisual da américa latina: possibilidades e incertezas na era das plataformas de streaming resumo os serviços das plataformas digitais de conteúdo audiovisual em tempo real (streaming), de grandes operadoras como a netflix, foram consolidados na américa latina no contexto da pandemia ocasionada pela covid-19. esse cenário gera uma série de processos desiguais e injustos nas dimensões da produção, distribuição e consumo audiovisuais; nesse contexto, o objetivo deste trabalho é reivindicar, recuperar e incentivar a discussão sobre o estabelecimento de políticas audiovisuais baseadas nos princípios da diversidade cultural para proteger a cinematografia latino-americana e regularizar as condições do poder corporativo, econômico e comercial das empresas que dominam os mercados em todo o mundo. a estratégia de análise foi baseada em uma revisão documental e estatística que descreve como o cinema latino-americano apresenta assimetrias que permanecem e continuam desde o estágio analógico e vêm aumentando em um contexto digital. as linhas de trabalho propostas para o estabelecimento de estratégias políticas para a diversidade cultural na américa latina, que surgem como resultado dessa análise, baseiam-se em 10 eixos para elaborar uma proposta de políticas públicas para a diversidade cultural no setor audiovisual latino-americano. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco américa latina; cinema; digitalização; diversidade cultural; política de comunicação. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 la pandemia de covid-19 generó una serie de afectaciones en la producción audiovisual mundial desde principios 2020, que se extendieron durante 2021, periodo durante el cual las pérdidas ascendieron a un aproximado de entre us$7.000 y us$10.000 millones de dólares, mientras que, de acuerdo con algunas estimaciones, en los próximos cinco años podrían ascender a us$160.000 millones (unesco, 2020, p. 11). al mismo tiempo, en este contexto de encierro domiciliario por la emergencia sanitaria, se consolidó el uso de las plataformas audiovisuales con el aumento en el número de usuarios suscritos a los diferentes servicios, como netflix, amazon, disney+, etc. en el caso de américa latina, los ingresos de estos servicios se han incrementado anualmente desde 2018 al pasar de us$3,3 mil millones a un aproximado de us$5,2 mil millones de dólares en 2021 (statista, 2021a). en el caso específico de los servicios de streaming de contenidos audiovisuales en la región, los ingresos por suscripción a estas plataformas también se han incrementado progresivamente desde 2018 hasta 2021, al pasar de us$1,4 mil millones a us$1,86 mil millones dólares (statista, 2021b). el servicio de streaming más popular en américa latina es netflix, por encima de amazon y disney, con el 56% del total de cuentas activas en lo que va de 2021 (statista, 2021c). a partir de algunos reportes sobre la región, netflix desde 2019 ha obtenido ingresos por us$2.750 millones de dólares, mientras que servicios locales, como claro video y blim, han recaudado us$450 millones de dólares (statista, 2021d). finalmente, cabe señalar que en latinoamérica netflix ofrece sus servicios a unos 80 millones de usuarios, de los cuales aproximadamente 29 millones pertenecen a brasil y 19 de millones a méxico (statista, 2021e/f ), por lo que ambos países de manera conjunta tienen más del 50% de suscriptores de la plataforma, que en promedio ofrece 4.000 títulos (statista, 2021g). tabla 1. biblioteca de netflix en latinoamérica en 2019 país promedio de títulos ofrecidos méxico 4.223 uruguay 4.215 chile 4.214 6 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis país promedio de títulos ofrecidos bolivia 4.184 venezuela 4.180 colombia 4.131 brasil 4.120 perú 4.118 guatemala 4.117 costa rica 4.115 fuente: statista (2021a). a partir de estos datos, es posible mencionar como referencia que, en el caso específico de méxico, durante 2019 en el catálogo de netflix se encontraban 56 películas mexicanas de un total de 1.495 filmes de la plataforma, lo cual representó aproximadamente un 3% del total de producciones en línea de este operador (imcine, 2020). en este contexto, se observa que existe en américa latina un incremento en el consumo de contenidos en las plataformas de contenidos audiovisuales durante los últimos años, pero, al mismo tiempo, este proceso representa la continuidad de una serie de asimetrías desarrolladas en el mercado audiovisual latinoamericano desde la etapa analógica (getino, 2012) y que se ha potenciado aún más en un contexto digital. por lo tanto, el objetivo de este texto es abrir una revisión y discusión sobre la importancia de la diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina, en un contexto digital que incluya temas relacionados con regulaciones orientadas a la protección del consumidor y de los mercados de la región, así como a la búsqueda de mecanismos para la recaudación de impuestos y de obligaciones para la inversión en producciones locales (zaverucha, 2021, p. 69). en este caso, una de la más graves asimetrías y riesgos para la diversidad cultural es la relacionada con el número de películas y series latinoamericanas disponibles en las plataformas más populares, donde prevalecen las producciones de estados unidos (mastrini y krakowiak, 2021, p. 16). en el pasado, entre los principales obstáculos de una película latinoamericana era encontrar un espacio en las salas de exhibición, situación que ahora se traslada a las plataformas digitales, cuya importancia económica se ha incrementado y potenciado durante la pandemia de covid-19. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 encrucijadas de la diversidad cultural en un escenario digital las condiciones generadas por la emergencia sanitaria desde su origen hasta la fecha han establecido nuevos escenarios donde se producen una serie de transformaciones sociales, las cuales posibilitan nuevas interacciones y relaciones en todas las actividades y ámbitos de la vida cotidiana a través del uso intensivo de dispositivos y plataformas tecnológicas en la educación, el trabajo, la salud y el ocio, entre otras situaciones cotidianas que implican la generación de un habitus (bourdieu, 1998) y una serie de procesos de estructuración (giddens, 1986). la diversidad cultural forma parte de la esencia y del patrimonio de la humanidad, cuyos valores fundamentales se preservan para mantener y generar de manera constante la “pluralidad de identidades a través de la libre circulación de ideas” (unesco, 2005). en un principio, la diversidad cultural se puede definir como un medio de transmisión de una multiplicidad de representaciones mediante las cuales se expresan distintas comunidades y grupos sociales en varias formas de creación y expresión artística. ahora bien, en un contexto definido por la globalización y la expansión del “capitalismo digital” ligado a los medios de comunicación (murdock y golding, 2016), se establecen una serie de directrices y parámetros de la producción cultural en los rubros de financiamiento y mercadotecnia. en este contexto, la diversidad cultural, inmersa en un entorno digital, enfrenta una serie de obstáculos cada vez más complejos relacionados con la inserción de una “perspectiva economicista de la cultura” que tiene el riesgo de limitar su dimensión social (bustamante, 2017, p. 141). por ejemplo, el control de la producción y el consumo cultural es esencial para la expansión global y la integración transnacional de los productos de una compañía como netflix, la cual genera una serie de dimensiones y tensiones entre lo global y lo local que incluyen, de acuerdo con van keulen et al. (2019, p. 2): a) ventajas competitivas, b) cambios en las condiciones de producción y c) procesos administrativos. estos procesos se definen y apoyan en las bases de datos generadas por algoritmos, que representan una “caja negra” que incluye creencias, discursos y prácticas. 8 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis los corporativos tecnológicos, como microsoft, google, amazon, apple, netflix, entre otros, están generando diversas formas de producción y consumo cultural, lo cual implica nuevas problemáticas relacionadas con la concentración del poder político y económico en estas compañías, lo que limita las posibilidades de establecer regulaciones más justas y equitativas (hesmondhalgh, 2013). en este caso, el uso de las tecnologías digitales representa un arma de doble filo donde existe el acceso a una amplitud de contenidos de diversa índole, pero con el riesgo de una concentración en el mercado de pocas empresas y operadores y según una lógica opuesta a la diversidad cultural (albornoz y garcía, 2017). y la heideggeriana “pregunta por la técnica” se nos vuelve cada día más crucial en la medida en que la diversidad cultural de la técnica, persistentemente testimoniada por los antropólogos, es sustituida de manera acelerada por una tecnicidad-mundo que desvincula a la tecnología de las herencias culturales, permitiéndole instalarse en cualquier región o país como dispositivo de producción a escala planetaria: como conector universal en lo global. al mismo tiempo, al profundizar la división internacional del trabajo, la tecnicidad-mundo trastorna las condiciones de producción, rearticulando las relaciones entre países mediante una des-centralización que concentra el poder económico y una des-localizalización que empuja la hibridación de las culturas. (martín-barbero, 2007, p. 26) sobre este punto, es posible señalar que, por ejemplo, los contenidos adquiridos y las producciones originales de netflix cruzan las fronteras nacionales y se convierten en productos globales, sin que sea necesario mencionar un lugar de origen identificable. esto genera que expresiones culturales regionales participen en procesos de hibridación y dificulta definir las características específicas de una cultura local, al convertirse en una cultura transnacional dentro de los procesos de globalización, aunque este aparente pluralismo se limite a solo algunos productos, lo que no significa que se alteren los flujos culturales dominantes ( jin, 2018; elkins, 2019). los procesos de digitalización implican cambios y transformaciones en la cadena de valor de los bienes, servicios y productos culturales en términos de creación, producción y distribución (unesco, 2015); sin embargo, para regular estos cambios en estos nuevos entornos, también se re9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 quieren mecanismos legales que garanticen la existencia y disponibilidad de bienes y servicios culturales distintos entre sí, con la intención de reducir las desigualdades e inequidades en los mercados culturales. multiplicidad de la identidad cultural latinoamericana la construcción de la identidad cultural latinoamericana se encuentra en continua transformación y cambio o, como también señala garcía canclini (1990), pasa por un proceso de hibridación permanente. en este sentido, hay varias identidades culturales en latinoamérica que coexisten y conviven, las cuales derivan en fenómenos culturales heterogéneos y diversos (vergara et al., 2012). por lo tanto, actualmente en el subcontinente existen heterogéneas identidades culturales, en un entorno de vertiginosas fragmentaciones y transformaciones sociales (garcía, 1999) que las ponen en riesgo y las amenazan, en un contexto digital donde prevalece el comercio corporativo. en ese sentido, aunque los procesos de globalización generados por el capitalismo en las última décadas han limitado las posibilidades de desarrollo de iniciativas culturales en algunas regiones como latinoamérica, a pesar de los embates del neoliberalismo, “lo latinoamericano anda suelto”, como señala garcía canclini (2002), y extiende su territorio traspasando fronteras por diversas rutas, toda vez que estos procesos sociales, económicos y culturales de corte híbrido, desde una perspectiva simbólica transnacional (piñón, 2014), interactúan con las identidades nacionales. ahora bien, esta identidad cultural latinoamericana, múltiple y diversa, enfrenta una serie de riesgos, en las condiciones presentes del comercio transnacional, donde, por ejemplo, las plataformas de streaming de contenidos audiovisuales dominan los mercados mundiales. este factor representa una reorganización de las relaciones entre lo local, lo nacional y lo regional, pero, al mismo tiempo, genera nuevas complejidades en las relaciones entre empresas, contenidos y audiencias (chalaby, 2005). el uso de estrategias de producción de contenidos latinoamericanos basadas en la “proximidad cultural” (straubhaar, 2007) ha definido el modelo de negocio de las compañías streaming de series y películas, como 10 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis netflix, al punto que estas empresas están definiendo las ideas y las historias que se producen en la región. sin embargo, a pesar de estos procesos de estructuración, en latinoamérica subsisten diferencia étnicas que mantienen una diversidad única, que abriga una serie de expresiones e imaginarios que comparten una identidad cultural propia, lo que incluye lenguajes, usos y costumbres. por lo tanto, es posible afirmar que, visto que las diferencias han enriquecido la identidad latinoamericana con el paso del tiempo, es fundamental establecer condiciones políticas para su protección y hacer que no dependan únicamente de los mercados de producción y consumo asociados al “capitalismo digital”. cambios y continuidades en el sector audiovisual la transición del sistema analógico al digital en el sector audiovisual pasó por los procesos de reemplazo y convergencia (murdock, 2000), los cuales produjeron cambios en las distintas plataformas que reproducían contenidos audiovisuales. en el pasado, el esquema comercial de una película consistía en transitar de una sala de cine a la televisión, para posteriormente ser comercializada a través de cintas vhs o similares, y todavía, años después, por medio de un dvd. al arribo de internet, y tras consolidarse como medio de transmisión y reproducción de contenidos audiovisuales, el panorama se transformó en poco tiempo en un vector fundamental de promoción, distribución y transmisión de contenidos audiovisuales. en este caso, los catálogos de películas del extinto videoclub blockbuster, en el que predominaban las producciones de hollywood, se trasladaron a los servicios de streaming de netflix, amazon, hbo, paramount+ y disney+. por lo tanto, las desigualdades de acceso a estas plataformas no solo permanecen, sino que se incrementan dando paso a contenidos de otras regiones. aunque cabe señalar que también se está desarrollando un fenómeno donde –como pasa con netflix, por ejemplo– se opta por producir contenidos nacionales propios, para mantener derechos de propiedad intelectual de manera exclusiva, y se llega a establecer nuevas relaciones de poder y formas de trabajo con los productores de cada país, en busca de aumentar su cuota de mercado y tener más suscriptores (carrillo, 2018, p. 249). 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 en consecuencia, los contenidos producidos por netflix en cada país latinoamericano y en otra latitudes se convierten en productos de una marca cuya estrategia de mercado se basa en llevar contenidos locales a los suscriptores locales (zylberberg, 2021, p. 86). desde esta perspectiva, netflix lo que pretende, más que la pérdida de la identidad regional, es distribuir esos contenidos a nivel mundial como productos “originales”, con un valor único, donde se propone la exclusividad como ventaja comercial y competitiva (stiegler, 2016). el fenómeno de los “contenidos originales” conlleva diversas situaciones y problemáticas en términos de producción, distribución y, sobre todo, acceso, puesto que un usuario en ocasiones tiene que suscribirse a varias plataformas, ante la fragmentación en el mercado. así, la segmentación de los contenidos implica mayores gastos para los usuarios, al estar suscritos a distintas plataformas (cuntz, 2021). ahora bien, esta dispersión en los contenidos también tiene diversos efectos en lo referente a los ingresos por distribución y exhibición de películas y series. los contenidos que anteriormente transitaban por diferentes ventanas, al ser exclusivos, enfrentan ahora limitaciones en sus ingresos y en las posibilidades de recuperar las inversiones y financiar nuevos proyectos, especialmente los productores independientes, aunque, por otra parte, esto también representa una opción “más viable y segura” para la distribución de material audiovisual, especialmente para los documentales (mcdonald y smith, 2016). el panorama audiovisual latinoamericano vive una situación compleja, con varias aristas e implicaciones. así, por ejemplo, la película roma, de alfonso cuarón (2018), al no llegar a un acuerdo de exhibición en las salas cinematográficas monopolizadas por cinépolis, en méxico, generó un plan de distribución paralela en netflix y en cinetecas, centros de cultura y salas independientes a lo largo del país, en un fenómeno cultural sin precedentes (battezzati, 2020). en este caso, el “efecto roma” alumbra una serie de factores de poder y hegemonía por parte de netflix, en un contexto digital, donde ahora tiene la posibilidad de competir y desplazar a otros monopolios de exhibición cinematográfica, ya establecidos con anterioridad, lo cual implica cambios, pero también continuidades, 12 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis al ingresar nuevas problemáticas y contradicciones fruto de una diversidad cultural regida por los parámetros e intereses de una empresa como netflix (agirre, 2021). hacia una discusión sobre políticas de diversidad audiovisual digital la discusión sobre la regulación de los servicios de streaming en la región requiere ver qué impactos y limitaciones en el mercado audiovisual latinoamericano tienen los grandes operadores que dominan la producción y distribución. en este caso, en primera instancia, pensando en el fomento de la diversidad audiovisual en américa latina, se necesita establecer lineamientos regulatorios donde predomine el equilibrio y una competencia justa para los productores independientes de cada país, de modo que estén garantizados espacios y opciones de financiamiento para producciones locales (senna, 2021). en esta línea, retomando a albornoz y garcía leiva (2017, p. 3), para apuntalar las bases de una política audiovisual latinoamericana se requieren los siguientes ejes de acción mediante: 1) políticas efectivas para mejorar la difusión y el acceso a contenidos audiovisuales a través de una cadena de valor justa –desde la creación hasta la producción y distribución–, de manera que se “fomente” el acceso a contenidos nacionales y se respeten los derechos de los creadores; 2) la cooperación internacional, para ampliar y mejorar la oferta e intercambios de bienes y servicios culturales en la región; y 3) el establecimiento de acuerdos comerciales, con el fin de fortalecer los intercambios culturales en un contexto digital. en este caso, se observa que, para establecer la estructura legal y operativa de estas líneas de acción, es necesario recuperar los acuerdos y convenios de integración establecidos desde 1989, donde se presentaron una serie de lineamientos para un mercado común en los países de la región. estas iniciativas dieron lugar a la conferencia cinematográfica de autoridades audiovisuales de iberoamérica (caaci), cuya función básica consistía en resolver las problemáticas de producción, distribución y exhibición y, al mismo tiempo, en promover, fomentar y ampliar los mercados de las películas de la región (getino, 2011). 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 para garantizar las mayores oportunidades y posibilidades de desarrollo ligadas a estas iniciativas, es importante la integración de programas como ibermedia y la reunión especializada de autoridades cinematográficas y audiovisuales (recam), perteneciente al mercosur, entre otros organismos e iniciativas que intentan reducir las asimetrías impuestas por los grandes medios corporativos basados en plataformas digitales de contenidos audiovisuales, si se quiere favorecer la diversidad cultural en la región. por lo tanto, una política audiovisual de este tipo debe basarse en una equitativa circulación de contenidos latinoamericanos, regida por la premisa de una mayor pluralidad de visiones representativas de las distintas culturas de la región. para apoyar esta encomienda, se necesitan políticas públicas que sean operadas por los organismos dedicados a la organización y promoción cinematográfica de cada país: la agencia nacional de cine (ancine) en brasil; el instituto mexicano de cinematografía (imcine) en méxico; el instituto nacional de cine y artes audiovisuales (incaa) en argentina, etc. en este caso, las regulaciones y acuerdos que se establezcan para la protección del cine latinoamericano necesitan una salvaguarda, que puede estar representada por observatorios de políticas culturales y audiovisuales nacionales que apoyen la vigilancia de lo establecido en los acuerdos y convenios de la región. especialmente, es necesario continuar e incrementar los apoyos a los observatorios audiovisuales –pues tienen la tarea fundamental de generar informes sobre la evolución de los mercados locales–, como estrategia de resistencia y forma de supervivencia frente a los medios corporativos de comunicación que dominan la producción audiovisual mundial. en este escenario digital es necesario continuar protegiendo las cuotas de pantalla para la protección de las películas nacionales de cada país latinoamericano en las salas de exhibición, pero ahora también es indispensable preservar y enriquecer los espacios audiovisuales existentes en las plataformas digitales. por ello, la discusión actual sobre las propuestas de regulación de los servicios ofrecidos por las plataformas digitales abarca temas que se extienden desde asuntos de seguridad y privacidad de los 14 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis datos de los usuarios al momento de generar sus perfiles en la plataformas, hasta cómo estos mismos servicios se convierten en “puertas o guardianes de acceso” a sus catálogos, lo que incrementa las barreras a contenidos específicos (comisión europea, 2020 ). por lo tanto, tomando como referencia el trabajo del observatorio latinoamericano de regulación, medios y convergencia (observacom), y para profundizar en la discusión y los análisis y establecer líneas de acción a través de las cuales generar políticas de diversidad cultural en un escenario digital en latinoamérica, algunas de las principales ideas y estrategias son (unesco, 2019): 1. apoyo decidido a los observatorios audiovisuales nacionales y regionales ya existentes, para contar con reportes de datos para apoyar y dar continuidad al desempeño de la películas latinoamericanas en las plataformas de streaming. 2. recuperar la importancia de las políticas públicas en cada país latinoamericano, como herramienta de apoyo a la hora de regular los proyectos audiovisuales. 3. establecer lineamientos para que las plataformas de streaming que dominan los mercados a nivel mundial paguen impuestos destinados a los fondos nacionales de producción audiovisual. 4. respeto por los derechos de los usuarios y protección irrevocable de sus datos personales. 5. creación de organismos regulatorios independientes que garanticen mayor diversidad y pluralismo en los contenidos audiovisuales. 6. obligación de las plataformas digitales de contar con un porcentaje de contenidos nacionales o regionales donde prestan sus servicios. 7. establecimiento de mecanismos para la promoción de la producción de contenidos audiovisuales nacionales y regionales. 8. promoción de inversiones para producir o coproducir proyectos audiovisuales en latinoamérica. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 9. por mandato legal, dar prioridad a los contenidos locales en los servicios de streaming. 10. fijación de mecanismos legales y financieros para estimular la producción local y regional. perspectivas finales a partir de esta revisión preliminar, se observa una consolidación de los servicios de streaming de contenidos audiovisuales de los grandes operadores en los mercados de américa latina durante la pandemia de covid 19. en este caso, es notorio que la producción audiovisual capitalista se concentra en algunos pocos medios corporativos, en detrimento de la diversidad cultural local y regional y en contravía de políticas alternativas de desarrollo. ante esta excesiva apropiación de los derechos de los contenidos audiovisuales y el “control” de las preferencias de consumo, sustentado en el uso de los datos de los usuarios, la dominación económica e ideológica de plataformas como netflix o disney+, entre algunas otras, se está intensificando en el valor que adquieren sus productos culturales en un entorno digital (garnham, 2011). por lo tanto, ante el poder de estas estructuras económicas y publicitarias, es vital diseñar estrategias políticas con las que defender y ampliar la diversidad cultural, con la intención de proteger “identidades, valores y significados”, en un contexto digital donde se está privilegiando el valor del comercio electrónico de bienes y servicios. así, la construcción continua de políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina requiere de investigaciones e iniciativas por parte de los ministerios de cultura y observatorios audiovisuales de cada país y región, como base de la protección de los derechos de los usuarios y consumidores latinoamericanos. finalmente, entre algunos de los temas pendientes de investigación, es necesario profundizar en las prácticas y hábitos de consumo audiovisual de los usuarios latinoamericanos, con la intención de ampliar e identificar sus necesidades, de manera que se tomen en cuenta y formen parte integral de los principios de una política pública de protección de la diversidad cultural en los distintos países de américa latina. en determinado momento, 16 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis a pesar de que los algoritmos de las plataformas de streaming que dominan los mercados audiovisuales tienen la posibilidad de identificar los gustos y preferencias, el usuario siempre tendrá la última palabra, al tener la opción de cambiar en cualquier momento la selección de los contenidos. referencias agirre, k. (2021). streaming minority languages: the case of basque language cinema on netflix. communication & society, 34(3), 103115. https://doi.org/10.15581/003.34.3.103-115 albornoz, l. y garcía leiva, m. t. (2017). la diversidad audiovisual en el paisaje digital: panorámica de un debate en marcha. en albornoz, l. y garcía leiva, m. t. (eds.), el audiovisual en la era digital. políticas y estrategias para la diversidad (pp. 15-42). cátedra. battezzati, s. (2020). la disputa simbólica por clasificar un nuevo producto cultural: el caso de netflix durante el estreno y la premiación de la película roma. norteamérica, 15(2), 67-82. https://doi. org/10.22201/cisan.24487228e.2020.2.410 bourdieu, p. (1998). la distinción. criterios y bases sociales del gusto. taurus. bustamante, e. (2017). indicadores y diversidad en la industria audiovisual: la lucha por la diversidad apenas ha comenzado. en albornoz, l. y garcía leiva, m. t. (eds.), el audiovisual en la era digital. políticas y estrategias para la diversidad (pp. 137-160). cátedra. carrillo, j. (2018). paradigma netflix. el entretenimiento de algoritmo. uoc. chalaby, j. (2005). towards and understanding of media transnationalism. en chalaby, j. (ed.), transnational television worldwide. towards a new media order (pp. 1-13). i.b. tauris. https://doi. org/10.5040/9780755698776.ch-001 https://doi.org/10.15581/003.34.3.103-115 https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2020.2.410 https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2020.2.410 https://doi.org/10.5040/9780755698776.ch-001 https://doi.org/10.5040/9780755698776.ch-001 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 comisión europea (2020). propuesta de reglamento del parlamento europeo y del consejo sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital (ley de mercados digitales). comisión europea. cuntz, a. (2021). la fragmentación de los mercado brasileños de ‘streaming’ para las obras audiovisuales. en solot, s. (ed.), el panorama de las políticas públicas audiovisuales en latinoamérica (pp. 158162). latc. elkins, e. (2019). algorithmic cosmopolitanism: on the global claims of digital entertainment platforms. critical studies in media communication, 36(4), 376-389. https://doi.org/10.1080/15295036.2 019.1630743 garcía canclini, n. (1990). culturas híbridas. estrategias para entrar y salir de la modernidad. grijalbo. garcía canclini, n. (2002). latinoamericanos buscando lugar en este siglo. paidós. garcía de la huerta, m. (1999). reflexiones americanas. ensayos de intrahistoria. lom. garnham, n. (2011). the political economy of communication revisited. en wasko, j., murdock, g. y sousa, h. (eds.), the handbook of political economy of communications (pp. 41-61). wiley-blackwell. https://doi.org/10.1002/9781444395402.ch2 getino, o. (2011). avances en las políticas de integración de las cinematografías iberoamericanas. cinémas d’amérique latine, 19, 84-89. https://doi.org/10.4000/cinelatino.1085 getino, o. (2012). panorama de las cinematografías de américa latina y el caribe en la primera década del siglo xxi. en getino, o. (coord.), estudio de producción y mercados del cine latinoamericano en la primera década del siglo xxi (pp. 13-51). fundación del nuevo cine latinoamericano. https://doi.org/10.4000/cinelatino.1085 https://doi.org/10.1080/15295036.2019.1630743 https://doi.org/10.1080/15295036.2019.1630743 https://doi.org/10.1002/9781444395402.ch2 https://doi.org/10.4000/cinelatino.1085 https://doi.org/10.4000/cinelatino.1085 18 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis giddens, a. (1986). the constitution of society. outline of the theory of structuration. polity press. hesmondhalgh, d. (2013). the cultural industries. sage. imcine (2020). anuario estadístico de cine mexicano 2019. imcine. jin, d. y. (2019). transnationalism, cultural flows, and the rise of the korean wave around the globe. the international communication gazette, 81(2), 117-120. https://doi.org/10.1177/1748048518802911 mastrini, g. y krakowiak, f. (2021). netflix en argentina: expansión acelerada y producción local escasa. comunicación y sociedad, 18, 1-23. https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7915 martín-barbero, j. (2007). pensar la sociedad desde la comunicación. revista colombiana de sociología, 29, 11-32. https://revistas.unal.edu. co/index.php/recs/article/view/8010 mcdonald, k. y smith-rowsey, d. (2016). the netflix effect. technology and entertainment in the 21st century. bloomsbury. murdock, g. (2000). digital futures: european television in the age of convergence. en wieten, j., murdock , g. y dahlgren, p. (eds.), television across europe (pp. 35-57). sage. https://doi. org/10.4135/9781446220344.n4 murdock, g. y golding, p. (2016). political economy and media production: a reply to dwyer. media, culture & society, 38(5), 763-769. https://doi.org/10.1177/0163443716655094 piñón, j. (2014). a multilayered transnational broadcasting television industr y: the case of latin america. the international communication gazette, 76(3), 211-236. https://doi. org/10.1177/1748048513516906 https://doi.org/10.1177/1748048518802911 https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7915 https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/8010 https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/8010 https://doi.org/10.4135/9781446220344.n4 https://doi.org/10.4135/9781446220344.n4 https://doi.org/10.1177/0163443716655094 https://doi.org/10.1177/1748048513516906 https://doi.org/10.1177/1748048513516906 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2523 senna, e. (2021). regulación de los derechos de productores y la propiedad intelectual en la era del streaming. en solot, s. (ed.), el panorama de las políticas públicas audiovisuales en latinoamérica (pp. 140-144). latc. https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es statista (2021a). over the top (ott) tv and video revenue in latin america from 2018 to 2024 (in billion u.s. dollars). https://www.statista.com/statistics/582484/ott-tv-video-revenue-in-latin-america/ statista (2021b). subscription video on demand (svod) revenue in latin america from 2018 to 2022 (in billion u.s. dollars). https://www. statista.com/statistics/1090808/latin-america-svod-revenue/ statista (2021c). distribution of subscription video-on-demand (svod) over-the-top (ott) active paid accounts in latin america from 2019 to 2025, by platform. https://www.statista.com/statistics/368280/subscribers-ott-vod-provider-latam/ statista (2021d). revenue generated by subscription video on demand (svod) services in latin america in 2019, by provider origin. https://www.statista.com/statistics/1098021/latin-america-svodrevenue-provider/ statista (2021e). number of netflix viewers in latin america from 2019 to 2023 (in millions). https://www.statista.com/statistics/1065087/ netflix-viewer-base-latin-america/ statista (2021f ). number of netflix viewers in latin america from 2019 to 2023 (in millions). https://www.statista.com/statistics/1065124/ netflix-viewers-country-latin-america/ statista (2021g). amount of content available on netflix in selected countries in latin america as of april 2019. https://www.statista.com/ statistics/1006680/netflix-content-available-latin-america/ https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://www.statista.com/statistics/582484/ott-tv-video-revenue-in-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/582484/ott-tv-video-revenue-in-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1090808/latin-america-svod-revenue/ https://www.statista.com/statistics/1090808/latin-america-svod-revenue/ https://www.statista.com/statistics/368280/subscribers-ott-vod-provider-latam/ https://www.statista.com/statistics/368280/subscribers-ott-vod-provider-latam/ https://www.statista.com/statistics/1098021/latin-america-svod-revenue-provider/ https://www.statista.com/statistics/1098021/latin-america-svod-revenue-provider/ https://www.statista.com/statistics/1065087/netflix-viewer-base-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1065087/netflix-viewer-base-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1065124/netflix-viewers-country-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1065124/netflix-viewers-country-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1006680/netflix-content-available-latin-america/ https://www.statista.com/statistics/1006680/netflix-content-available-latin-america/ 20 políticas de diversidad cultural en el sector audiovisual de américa latina... césar bárcenas curtis stiegler, c. (2016). invading europe: netflix’s expansion to the european market and the example of germany. en mcdonald, k. y smithrowsey, d. (eds.), the netflix effect. technology and entertainment in the 21st century. bloomsbury. straubhaar, j.d. (2007). world television: from global to local. sage. unesco (2005). convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. unesco (2019). desafíos y asimetrías regulatorias de los servicios audiovisuales en internet ¿qué hacer? unesco (2020). la cultura en crisis. guía de políticas para un sector creativo resiliente. van keulen, j., bauwens, j. y krijnen, t. (2019). “everyone working a little more closely together”: transnationalization of creative production in tv production conglomerates. television & new media, 21(7), 749-767. https://doi.org/10.1177/1527476419844779 vergara, j. i., vergara, j. y gundermann, h. (2012). tramas y laberintos: sociología e identidad cultural latinoamericana. atenea, 506, 13-27. https://doi.org/10.4067/s0718-04622012000200002 zaverucha, v. (2021). crisis, asimetría y regulación. en s. solot (ed.), el panorama de las políticas públicas audiovisuales en latinoamérica (pp. 68-72). latc. https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/ el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es zylberberg, j. (2021). productores independientes v/s plataformas de streaming: la encrucijada del financiamiento. en solot, s. (ed.), el panorama de las políticas públicas audiovisuales en latinoamérica (pp. 86-89). latc. https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/ el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://doi.org/10.1177/1527476419844779 https://doi.org/10.4067/s0718-04622012000200002 https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es https://latamtrainingcenter.com/publicaciones/el-panorama-de-las-politicas-publicas-audiovisuales-en-latinoamerica-2021/?lang=es 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 political discussion on television in times of elections: a promise of pluralism social media users hardly recognize* ignacio lópez-escarcena1 constanza ortega-gunckel2 maría elena gronemeyer3 received: 24/04/2022 sent to peers: 12/05/2022 approved by peers: 19/07/2022 accepted: 12/09/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-escarcena, i., ortega-gunckel, c. & gronemeyer, m. e. (2022). political discussion on television in times of elections: a promise of pluralism social media users hardly recognize. palabra clave, 25(4), e2546. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.6 abstract in this research, we set out to analyze, on the one hand, the promises of pluralism of four television channels in the months before the referendum of october 25th, 2020, in chile, and on the other hand, how youtube and twitter audiences reacted to them. through a mixed method of content analysis and qualitative analysis, we found that pluralism was not one of the most mentioned aspects by the public in these social media. when there were allusions to it, the assessment was negative. this article seeks to contribute 1 https://orcid.org/0000-0002-9859-5369. pontificia universidad católica de chile, chile. islopez@uc.cl 2 https://orcid.org/0000-0001-9182-3827. pontificia universidad católica de chile, chile. cortega1@uc.cl 3 https://orcid.org/0000-0003-1034-0538. pontificia universidad católica de chile, chile. mgronemeyer@uc.cl * fondo de estudios sobre el pluralismo en el sistema informativo nacional, granted by chile’s agencia nacional de investigación y desarrollo (anid). code: plu200002 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.6 https://orcid.org/0000-0002-9859-5369 mailto:islopez@uc.cl https://orcid.org/0000-0001-9182-3827 mailto:cortega1@uc.cl https://orcid.org/0000-0003-1034-0538 mailto:mgronemeyer@uc.cl https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.4.6&domain=pdf&date_stamp=2022-11-25 2 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others to studies on pluralism not only in chile but also at a more general level, focusing on a global phenomenon, such as the possibilities of participation that social media provide to audiences who consume journalistic content. keywords (source: unesco thesaurus) pluralism; televised political programs; election period; reactions in social media. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 el debate político en televisión en tiempos de elecciones: una promesa de pluralismo que a los usuarios de las redes sociales les cuesta reconocer* resumen esta investigación se propuso analizar, por un lado, las promesas de pluralismo de cuatro canales de televisión en los meses previos al referéndum del 25 de octubre de 2020 en chile y, por otro lado, cómo reaccionó el público de youtube y twitter a ellas. mediante un método mixto de análisis de contenido y análisis cualitativo, se encontró que el pluralismo no era uno de los aspectos más mencionados por el público en estas redes sociales y, cuando hubo alusiones a ello, la valoración fue negativa. este artículo busca contribuir a los estudios sobre el pluralismo no solo en chile sino a un nivel más general al centrarse en un fenómeno global, como son las posibilidades de participación que las redes sociales brindan a las audiencias que consumen contenidos periodísticos. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) pluralismo; programas políticos televisados; período electoral; reacciones en las redes sociales. * fondo de estudios sobre el pluralismo en el sistema informativo nacional, otorgado por la agencia nacional de investigación y desarrollo (anid) de chile. código: plu200002. 4 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others o debate político em televisão em tempos de eleições: uma promessa de pluralismo que os usuários das redes sociais custam reconhecer* resumo esta pesquisa se propôs analisar, por um lado, as promessas de pluralismo de quatro canais de televisão nos meses prévios às eleições de 25 de outubro de 2020 no chile e, por outro, como o público do youtube e do twitter reagiu a elas. mediante um método misto de análise de conteúdo e análise qualitativa, constatou-se que o pluralismo não era um dos aspectos mais mencionados pelo público nessas redes sociais e, quando houve alusões a ele, a avaliação foi negativa. este artigo pretende contribuir para os estudos sobre o pluralismo não somente no chile, mas também num nível mais geral, ao focar-se num fenômeno global, como são as possibilidades de participação que as redes sociais oferecem ao público que consome conteúdos jornalísticos. palavras-chave pluralismo; programas políticos televisivos; período eleitoral; reações nas redes sociais. * fondo de estudios sobre el pluralismo en el sistema informativo nacional, outorgado pela agencia nacional de investigación y desarrollo (anid) do chile. código: plu200002. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 introduction in times of increasing polarization of audiences, televised political debates have become a crucial body for understanding different democratic decision making exercises ( jenkins et al., 2001). as a result, research on this type of program has increased considerably in recent years. although the existing literature has focused on presidential debates (see mckinney & carlin, 2004; turcotte & goidel, 2014; van der meer et al., 2016), a growing interest in understanding the role of audiences in this new media-political scenario has been observed thanks to the irruption of social media. information and communication technologies (ict) have put into play the validity of the unidirectional sender-receiver model (castillo, 2014). in this context, audiences have taken a more active role. as a result, the media have had to open their “doors” to citizen participation (masip, 2014), giving rise to a new, more interactive (fenoll, 2011), accountable (hasebrink, 2011) communication model committed to providing space for recipients to monitor both the media and journalists (masip, 2014). this change would not only be presented as a paradigm shift but also have an irreversible impact in the sense of informative pluralism (picard, 2014) since it allows for interaction spaces that enrich public debate (suárez villegas et al., 2020). despite the above, few studies (see anstead & o’loughlin, 2011; santander et al., 2020) have effectively examined how audiences monitor the work and commitments of deliberative programs on television. therefore, this research seeks to continue the line of studies on journalistic practice and the social responsibility of media communication as a guarantor and promoter of freedom of speech and information. the present research work aims, then, to size and evaluate the level of coincidence between the purposes declared by the media about tv shows that focus on political debates and the perceptions of viewers who comment on them on social media within the context of the chilean referendum of 2020. specifically, to achieve the proposed objective, the promises of pluralism of four political discussion programs on four television channels 6 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others were compared—tolerancia cero (cnn chile), pauta libre (la red), estado nacional (tvn), and a esta hora se improvisa (canal 13)—with the reactions of the public on youtube and twitter. for this, a mixed methodological approach of content analysis and qualitative analysis was adopted to observe a scarcity of references to pluralism in the audience’s comments and a mostly negative assessment of the offer of pluralism when there were mentions about it. with this article, we hope to contribute to the discussion about pluralism in the media and how the audience evaluates compliance through digital platforms such as twitter and youtube. for this research, we focus on the chilean reality due to contingency. however, it is an empirical case that can undoubtedly dialogue with other studies worldwide that address the phenomenon of social media, the forms of participation they allow for, and to what extent the audience plays a supervisory role in the work of the traditional media. theoretical framework 1. role of audiences in a digital media context with the breakdown of unidirectional communication, the relationship between the media and the audience has moved towards a more horizontal, collaborative, accessible, and decentralized format (del valle, 2018). thanks to tools and settings such as blogs, chats, forums of opinion, emails, whatsapp, twitter, facebook, instagram, and youtube, among others, new actors have had the opportunity to make themselves heard, engaging in new behaviors outside the patterns imposed by the traditional media (anderson, 2011; hallvard & ytre-arne, 2021).4 although authors such as macgregor et al. (2011), nielsen (2014), and peters and witschge (2015) have argued that traditional media continue to control public discussion, suárez-villegas et al. (2020), loosen et al. 4 if we focus this perspective on political participation, various studies have given a significant role to social media (dimitrova et al., 2014; keane & feenstra, 2014; saldaña et al., 2015; valenzuela et al., 2012), although they warn that sociocultural factors, news consumption habits, etc. influence the intensity of participation. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 (2020), and hermida (2014) highlight that these online spaces effectively promote spontaneous and organized debates on matters of public interest and allow for active citizen participation, furthering the proper functioning of democracy (chirinos & torres salas, 2015). likewise, these spaces—especially social media, such as twitter, youtube, and facebook—can promote a plural dialogue by facilitating citizen-citizen and media-citizen interactions. beyond what one might think about the impact of audiences, the influential work of henry jenkins (1992) already highlighted—decades ago—the existence of a ‘participatory culture’ regarding television products. indeed, the massification of the internet provided more tools to this audience that wanted to play a more central role in communication. the emergence of digital platforms in recent decades has not only facilitated access to more tools to share, publish, recommend or comment on content but also implied a change in the audience’s expectations, which now demands greater transparency and dialogue (loosen et al., 2020). the first aspect, the demand for transparency, goes hand in hand with the monitoring role that the audience can have regarding the media, even when it comes to criticizing when they do not fulfill their ethical commitments (mauri-ríos & ramon-vegas, 2015). the second is the possibility of a dialogue in the second-screen television phenomenon (quintas-froufe & gonzález-neira, 2014), where social media and television converge, allowing the audience to comment in real time while consuming television products. one of the first studies that sought to analyze this practice was that of anstead and o’loughlin (2011). they investigated reactions on twitter to political debates on the bbc’s question time program in the united kingdom. they suggested that the comments of the audience challenge media and political institutions in terms of integrating these forms of participation. the same platform was studied by santander et al. (2020) in the context of the presidential elections in chile in 2017: the authors reported a mutual influence between the media and the audience. rodríguez fernández and saavedra llamas also studied audience engagement on twitter but with a focus on how political parties and audiences interact, as well as the 8 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others strategies employed online by local tv networks, in the context of a political debate in spain (rodríguez fernández & saavedra llamas, 2018; saavedra-llamas & rodríguez fernández, 2018). similarly, gonzález neira et al. (2020) examined the role different social media platforms, including twitter, played during televised debates in spain. more recently, acosta (2022) observed how twitter worked as a tool that increased political polarization in the 2019 presidential debate in argentina. these transformations driven by the internet involve changes in the possibilities of participation and the nature of the journalistic exercise. as del valle and carreño (2020) state, digital communication is currently one of the main formats for accessing public information; thus, it is connected to the concept of informative pluralism, which, at the same time, is related to central aspects of journalism such as freedom of speech and the press. 2. importance of the audience’s supervision of the development and promotion of media pluralism in theoretical discourses, pluralism is often understood as a highly abstract value whose meaning is continuously debated and discussed without trying to give it some empirical form (karppinen, 2013). in this sense, pluralism is similar to freedom since it is valued as an abstract principle and is best conceived when understood as a general intellectual orientation (mclennan, 1995). most of the discussion about the concept has been around two approaches from which this term has been conceptualized. the first approach, known as the pluralism of the market of ideas, understands pluralism as a normative value that acts as a necessary condition for human progress (keane, 1991). in contrast, the second approach understands pluralism as an agency of deliberation and public debate, replacing the market metaphor with the public forum by emphasizing the role of dialogue as the encounter and interaction of different perspectives (karppinen, 2013). the approaches described have been considered in most attempts to define the concept of media pluralism. although there are other approaches when seeking to systematize this term, it is usual to work with those men9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 tioned. an example of the above is the definition by gillian doyle (2002) and the european commission (1999). they understand pluralism as the presence of various independent voices and media, making it possible to get different political opinions and representations of culture. similarly, raeijmaekers and maeseele (2015) have understood pluralism as any difference in ideologies, practices, and discursive strategies that occurs in the (re)production of identities and concerns. hallin and mancini (2004) focused on the concept of political parallelism and have understood it as how media content reflects different political tendencies and the degree and nature of the relationships established by the media with political parties and other social organizations (humanes et al., 2013). other authors, in turn, have tried to deconstruct and classify what media pluralism means. for example, denis mcquail (2007) proposed four normative frameworks: reflection, where the media are expected to proportionally reflect the political, cultural, and social variations existing in society; equality, meaning that the media should strive to give equal access to any point of view or any group in society, regardless of their popularity; the option that conceptualizes diversity from the perspective of an individual consumer (among channels, programs); and finally, openness, which emphasizes innovation and difference, valuing new ideas and voices for their own good. based on this proposal, several authors have tried to clarify the concept, even more, coming to understand pluralism as 1) the offer of messages of a particular medium, both in its informative and editorial offer (internal pluralism) (zárate, 2016), 2) the diversity of information sources and a plurality of actors related to the media producers, editors, and owners (external pluralism) (gibbons, 2015), and 3) the organization of the set of actors, (structural pluralism) (zárate, 2016). nevertheless, despite the efforts to clarify this concept, there needs to be more clarity about what this element implies. it is remarkable how pluralism has been used as a buzzword or decontextualized concept taken for granted (raeijmaekers & maeseele, 2015) and more so in a context where 10 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others exercise and control are essential for the development of democratic processes (mendel, 2014). 3. the chilean case: an example to understand the role of televised political programs in promoting more active audiences chile, because of its history, has a particular practice of journalism. after the military dictatorship in 1990, chilean journalists began to professionalize within a typically western media system with constitutional protection focused on freedom of speech and in the promotion of pluralistic practices that favor the expression of the country’s social, cultural, political, and regional diversity (law 19,733). (mellado, 2012) for this reason, televised political communication programs acquire a unique role as democratization promoters when electoral processes occur, such as elections or referendums. it was the case during the months before the 2020 referendum for a new constitution. during this period, national television channels broadcasted a series of political discussion programs where the referendum was one of the central issues. their main objective was to provide plural spaces of expression while providing information on this electoral process (see domínguez cortina, 2011, who elaborates on this purpose in political communication programs). to achieve this, the four political discussion programs with the highest ratings—tolerancia cero, pauta libre, estado nacional, and a esta hora se improvisa—committed to: 1. analyze the different perspectives. 2. achieve reflections like those that “occur in a press room, but with cameras” that show this process. 3. broadcast diverse programs with free panelists who raise the level of political debate. thus, in making political life visible, these deliberative programs on television have positioned themselves as privileged spaces for the practice of 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 political-electoral discussion to settle, share and compare the projects of different political actors (domínguez cortina, 2011; waldvogel, 2020). likewise, both in chile and in the world, these programs, as part of what is understood as confrontational televised broadcasts, allow the discourse and counter-discourse-controversially or cooperatively-to be oriented towards the construction of social consensus, conflict reduction, and greater tolerance to opposing points of view (camaj, 2021; plantin, 2005). to this, we might add the possibility that audiences have today of interacting with the participants in televised political programs through social media because this type of broadcast also acquires new roles, such as political efficacy, the promotion of political participation in public life, or the mere creation of spaces for interactive and reciprocal conversation. deliberation theorists and practitioners try to find more inclusive ways of deliberating because they have established that broad participation facilitates deliberative legitimacy (maddux, 2021). maddux (2021) collects evidence that, in modern democracies, the media are the communicative space par excellence for public deliberation on a broad scale and that citizens are exposed to these deliberative offers, especially on television, to receive the more significant portion of their political information, during or between electoral periods. in their research on presidential debates, porath et al. (2019) highlight the ability of these broadcasts to generate greater citizen involvement in limited periods and easy consumption by viewers. the public expects broadcasts with regular and invited panelists, such as the programs considered in this research, that give them access to political pluralism, which, according to stange et al. (2018, p.1826), “is a value recognized as essential for the development of political debate in contemporary societies and, therefore, an attribute of the journalistic discourses produced within these political regimes.” accordingly, our research questions are as follows: to what extent do the purposes declared by the media about these debates match the audiences’ perceptions expressed during their broadcast on social media? 12 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others do audiences act in social media as inspectors of the media’s promises and claimants of their fulfillment? method this research was exploratory with a mixed design. a quantitative phase was carried out, followed by a qualitative phase, to answer the research questions. the intentions publicly expressed by the television channels for the broadcast of the political deliberation programs that we analyzed served as the basis for the construction of the variables of the quantitative study. in summary, it was determined that the channels wanted to summon relevant actors—permanent and guest panelists—to a pluralistic and open dialogue on national issues, legitimize the democratic system through deliberation, and increase public trust in a context of social crisis and ad portas of a constitutional referendum process. from this, a sample of 2,130 posts was classified to first empirically establish relevant features of twitter and youtube users during the broadcast of political programs before the october 2020 referendum and analyze the function and focus of their comments and their assessment of the pluralistic or diverse quality of these transmissions. these corresponded to the approximately 100 first chronological posts on the two platforms with the official hashtag of each of the 12 programs aired between the following dates: august 23 and 24, september 20 and 21, and october 25 and 26, 2020. regarding data collection, python was used for twitter comments, and in the case of youtube, the comments were downloaded directly from the comments section. each textual comment on the two social media platforms constituted an overt or explicit content observation unit. a tested codebook guided the training and work of a group of codifiers under the supervision of the researchers. four political discussion programs from four television channels, three private and one public, were considered: tolerancia cero, from cnn chile; pauta libre, from la red; a esta hora se improvisa, from channel 13, and estado nacional, from the public channel televisión nacional de chile, tvn. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 a subsample of 213 cases (10 % of the total) underwent an intercoder reliability test. the results of the test yielded a coincidence index of .965 for the type variable “account identification” (average kappa = .928), .968 (average kappa = .941) for “gender,” .987 (average kappa average of .709) for “function of the comment,” .982 (average kappa of 0.572) for “approach of the comment,” and .993 (average kappa of .829) for “pluralism” and “assessment of pluralism.” once the material was classified, we conducted the content analysis, including the above variables. for the general analysis of the qualitative data, axial coding was carried out on the 2,082 tweets that did not explicitly mention pluralism using the atlas.ti program (version 8.4.4) in three analysis phases. based on open coding, 648 units of analysis related to programs and participants were identified in the first phase. subsequently, after a selective coding process, a constant comparison was made among the leading emerging conceptual frameworks, which allowed us to find six general thematic units. finally, a qualitative analysis of the 48 posts coded explicitly as those that mention ideological pluralism/diversity was carried out to observe specific patterns that the content analysis does not necessarily detect in detail. results in this section, we will show the findings of the study. as already detailed in the method section, the analysis will begin with the quantitative and then the qualitative phases. quantitative phase findings elements of the profile of social media users two characteristics stood out regarding the profile of twitter and youtube users who commented on televised political discussions during their viewing. one is the probability of identifying them, and the other is related to the gender variable. regular anonymity prevents the commenter from taking responsibility for the opinions, data, or ideas shared in these public forums (table 1). however, there is a noticeable difference between twitter 14 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others and youtube users. those who identified themselves on youtube more than doubled those on twitter; conversely, anonymous twitter users accounted for 76.5 % of all unidentifiable commenters in the sample. this circumstance prevents a complete knowledge of the audiences of political discussion programs willing to take responsibility for their opinions. however, it is crucial to remember that, as researchers, we must take these details at face value since any of these profiles could be fake. in other words, although we considered this issue throughout the analysis, it still seems relevant to point out how users identified themselves. table 1. identification of social media users commenting on televised debates. n = 2,130  program identified user anonymous user  total twitter youtube subtotal twitter youtube subtotal tolerancia cero 77 185 262 223 114 337 599 a esta hora se improvisa 61 67 128 239 31 270 398 pauta libre 76 216 292 223 61 284 576 estado nacional 72 181 253 229 75 304 557 total 286 649 935 914 281 1195 2,130 source: own elaboration. the distribution of users according to gender, where this variable could be established from the account’s name, matters in analyzing the diversity of those who publicly express their opinion or share political or social information. to this, we should add that there is an underrepresentation of women in different areas of chilean reality, including politics. this low female participation was also observed in this research, where women who commented during the political programs were practically half compared to men (table 2). however, this result should be interpreted with caution due to the high percentage of users with undetermined gender (56 %). this lower female participation in politics on twitter and youtube also challenges the media to seek to increase their contribution to diversify the voices in socially relevant matters. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 table 2. gender of social media users commenting on televised debates. n = 2,130 program female male undetermined total tolerancia cero 79 183 337 599 a esta hora se improvisa 37 91 270 398 pauta libre 136 156 284 576 estado nacional 71 182 304 557 total 323 612 1,195 2,130 source: own elaboration. function and focus of interest of the comments on social media the comments of the sample related to the programs being watched or that included opinions or provided information unrelated to them revealed their function (table 3). only 2.3 % of the posts referred to the format of the political discussion program itself. of all the comments on matters other than the program format itself, several were unrelated to the discussion. twitter and youtube users behaved similarly: during political programs, users do not lean toward giving their opinion on the contents of the discussions but rather on related or unrelated topics. table 3. the function of comments on televised debates by program and social medium. n = 2,130   allusive to the debate format not allusive to the debate format   program twitter youtube subtotal twitter youtube subtotal total tolerancia cero 1 10 11 299 289 588 599 a esta hora se improvisa 11 2 13 289 96 385 398 pauta libre 3 10 13 296 267 563 576 estado nacional 11 2 13 290 254 544 557 total 26 24 50 1,174 906 2,080 2,130 *the difference with the total of 2,130 cases is due to records classified as “not applicable,” which were not considered in the analysis. source: own elaboration. this analysis was deepened by observing the comment’s focus of interest (table 4). once again, there was minimal reference to the programs 16 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others and their protagonists. the minimal interest from youtube users in referring to the guests was striking, and it was non-existent on twitter. the protagonists were the panelists. this finding matters since the interest of the tv channels was to offer diverse voices, which had to be ensured by the panelists and guests. the comments on social media do not reveal that these guests captured the viewers’ interest, which, in turn, would have contributed to a pluralist or open discussion. table 4. the focus of comments on televised debates by program and social medium. n = 2,130 program as a whole journalists or panelists guests program tw itt er yo ut ub e su bt ot al tw itt er yo ut ub e su bt ot al tw itt er yo ut ub e su bt ot al total tolerancia cero 0 6 6 1 2 3 0 2 2 11 a esta hora se improvisa 6 2 8 5 0 5 0 0 0 13 pauta libre 2 3 5 2 6 8 0 1 1 14 estado nacional 6 0 6 5 0 5 0 2 2 13 total 14 11 25 13 8 21 0 5 5 51 * the difference with the total of 2,130 cases is due to records classified as “not applicable,” which were not considered in the analysis. source: own elaboration. references to pluralism a final look at the positive or negative manifestations of twitter and youtube users to pluralism—in its dimensions of political pluralism and ideological diversity—that the deliberation programs proposed showed that this was practically not a topic. in the cases concerning it, its assessment was 87.5 % negative (table 5). the few allusions to pluralism in the political discussion programs established in this exploratory phase raise several questions that deserve to be deepened with a qualitative observation. for example, what users express 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 when they refer to this topic, how they express their assessment of pluralism or its absence, and whether users express themselves in explicit or latent terms about pluralism in these broadcasts. table 5. presence and positive or negative assessment of pluralism/diversity in political programs on tv program positive negative total tolerancia cero 1 10 11 a esta hora se improvisa 0 11 11 pauta libre 3 10 13 estado nacional 2 11 13 total 6 42 48 source: own elaboration. findings of the qualitative analysis when analyzing all the comments in which no direct allusion to media pluralism was made, we observed that, regardless of whether they were posts made on youtube or twitter, users focused their interventions on the program (as infrastructure), participants, and other topics that were related to national events. therefore, it was not considered in the analysis since they are not linked to the project’s objectives. the comments that alluded to the program were positive (67 mentions) or negative (334 mentions). in the case of the former, they were divided into two types: evaluations (26 mentions), which were all the posts mentioning why users believed they were good programs that promoted discussion and expression of diverse voices, and opinions (41 mentions), simpler comments, where through brief phrases, a program was congratulated or praised without explaining the reason for this assessment. the negative comments could be classified into three types: the first was evaluations (112 mentions), which were mainly critical of the execution and dynamics of the program. in these comments, users expressed dissatisfaction when the program format did not promote the discussion 18 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others of ideas among the participants. in fact, among all the types of comments, this was one of the few where the audiences showed a more inspective attitude by expressing that things were not being done as they should meet the promised objectives. on the other hand, the opinions (148 mentions)—as in the case of the positive comments—were also short and simple phrases that showed the users’ dissatisfaction with the content they were consuming. finally, concerning the third type of comment, classified as intention (74 mentions), it was possible to see that, unlike the two types above, these had a different focus. here, the program was not criticized, but the intentions that they could have regarding how their political position would affect the development of a pluralistic debate were denounced. now, regarding the comments that alluded to participants (50 mentions) (regardless of the platform where the post came from), the vast majority of the posts questioned the lack of diversity and performance of those who attended the programs for not deepening the topics discussed. in the case of the journalists/panelists (272 mentions), they were criticized for not being incisive enough in uttering their personal opinions. in this sense, a paradox could be observed when users refer to their actions. on the one hand, they were criticized for being very “soft and permissive” with the interviewees since they allowed them to express themselves regardless of their position or gender. on the other, they were reproached for attacking and not letting these people make their points of view known. as for the positive comments, even though they were the fewest, they could be seen when the person moderating promoted a discussion with high-mindedness. for users, it was imperative that the participants—especially journalists and panelists—could participate and develop an environment where ideas could be debated. for this reason, when this did not happen, the moderator’s political position, performance, and moral quality were criticized. finally, about guests (113 mentions), they have alluded to the lack of diversity and representation in the debate along with the constant criticism of the program and its developers for inviting “the same people as always.” 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 qualitative analysis of the 48 references to pluralism/diversity we focus on the 48 posts coded “pluralism/diversity” for this analysis. it should be remembered that this category corresponds to comments alluding to the inclusion in the debate program of people, groups, or segments of different political currents or an explicit allusion to the expression of various discourses, showing conflicting ideas or perspectives regarding facts. first, we will analyze those instances in which users used the words “pluralism” or “diversity” and whether their allusion to these concepts was positive or negative. then, we will delve into the posts where there was an evaluation of the presence or absence of diversity/pluralism, but without using those terms specifically. of the 48 posts already mentioned, 38 included implicit references, which suggests a tendency on the part of users to opt for non-direct ways to assess the absence/presence of pluralism/diversity. explicit references to pluralism/diversity users on both youtube and twitter seemed to invoke the concepts of pluralism and diversity to highlight how little the different programs are offering. an example of the above is this tweet about estado nacional (see example 1), which allows us to appreciate a trend in this program, but also in pauta libre and tolerancia cero: the audience’s criticism of a left-wing bias. example 1 (twitter) #enacional where is the plurality when everyone on the panel thinks the same and goes for the opposition “i approve,” @cntvchile please regulate. this tweet included a question about the place of plurality in a panel where all the participants supposedly supported the approval option in the national referendum of october 25th, 2020. as already mentioned, since it was broadcast before the campaign with views on the referendum, tvn did not issue statements promoting what estado nacional would contribute to the public discussion. however, this post illustrates how audience 20 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others members did not seem to have perceived pluralism in the panel’s structure, which gains more relevance if we consider that it is a debate program on the public channel whose editorial mandate is to be plural. there were also posts in which a direct reference to pluralism/diversity was combined with, for example, puns (see example 2). in this comment on youtube about tolerancia cero, we are again faced with criticism of a left-wing bias during the broadcast. in this way, the lack of diversity of this version of the program compared to previous iterations was specifically and directly denounced, but “team apruebonao” was also mentioned: the option to vote for approval in the national referendum seems to be mixed with the insult “ahuevonado” (from chilean spanish “ahuevonado,” meaning “dumbass”) or, its even more informal version, “ahueonao.” example 2 (youtube) what a crap of a show, nothing like it once was when there was a diversity of thought on the panel and topics were discussed without involving propaganda. i can’t get over the fact that the entire anti police “team apruebonao” is acting like anti-system supporters when this is the system, the message that cnn transmits is the system, the propaganda made by the media is the system, piñera and lavín approve, they are the system!!!! wake up and reject the destabilization of chile. in terms of cnn chile’s promises about what they wanted to offer with the return of tolerancia cero, comments like this reflect not only the aforementioned unfavorable comparison with previous versions of the program but also a hostile reception of the mixture sought among journalists and academics, in addition to the guests. in the next section, we will analyze how twitter and youtube users reacted to the programs’ offer of pluralism/diversity without explicitly referring to these concepts. implicit references to pluralism/diversity a linguistic resource repeated to criticize the lack of pluralism indirectly was the idea of “lefties” and its variations to highlight a left-wing bias. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 in the case of estado nacional (see example 3), the mocking or angry tone of the tweet can be appreciated from the beginning, with the use of “wuaaajjjaaa” (a mocking chilean onomatopoeia) and the subsequent qualification of those who participate in the program as a “nest of lefty rats,” announcing the change of channel and the conclusion that they are not only “lefties,” but also “boring.” in addition to the use above of “lefty” as something eminently pejorative—doubly, in this case—here we can observe the allusion to a “nest of rats,” a mammal that tends to be associated with dirt and the underground or something hidden. example 3 (twitter) #estadonacional wuaaajjjaaa nest of lefty rats. i change the channel because, besides being lefties, they are boring on the other hand, a esta hora se improvisa was the program that gathered the most complaints for a right-wing bias. one of them (see example 4) appears in the form of a rhetorical question on twitter, where it is stated that the three communes that voted for rejection in the national referendum—vitacura, las condes, and lo barnechea—are represented in the panel of a esta hora se improvisa, which suggests an overrepresentation, considering that the program has four panelists. beyond the vote in the referendum, these three communes, in particular, carry a substantial social burden: the east side, mentioned in the tweet, is the wealthiest in santiago, making the notion of “the three communes” encompass precisely the people with higher incomes or at least most of them. example 4 (twitter) #aestahoraseimprovisa is it me, or those 3 communes of the east side that voted for rejection are represented on the panel? channel 13’s promises before the launch of this new version of a esta hora se improvisa referred to open and pluralistic dialogue without dogmatic positions from different perspectives. in addition, they sought to distance themselves from the usual politicians and highlight young figures who found common ground through conversation. as shown in this example, the audience’s reactions refer precisely to the opposite: a notion of homogeneity, of participants from the same socioeconomic sector. 22 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others the complaints of a right-wing bias involved, as might be supposed, the ideological, but they incorporated a critical vision about people who live or work in sectors with particular characteristics: those usually associated with the right-wing world, wealthy neighborhoods, and entrepreneurship. in the case of “lefty” and its derivatives, this pejorative adjective does not seem to be necessarily connected to social classes and neighborhoods in particular; it seems to be, instead, a criticism that remains strictly political. discussion and conclusions social interaction platforms have contributed to a two-way relationship between audiences and the media (del valle, 2018). for the same reason, today, there is an implicit commitment to exercising a journalistic practice that allows receivers to inspect both the media and journalists (masip, 2014). this research compared the promises of pluralism of four televised political discussion programs (a esta hora se improvisa, pauta libre, estado nacional, and tolerancia cero) with the perception of twitter and youtube audiences. thus, we sought to measure and evaluate the coincidence between the media’s purposes and the perceptions of viewers who comment on them on social media and to what extent the audience plays a monitoring role on those platforms. both analyses show that the audiences’ references to fulfilling the pluralism offers were scarce. also, it should be noted that the audience’s comments contradict the media’s promises. if the television channels announced, in general, a diversity of voices, the criticism of the public points to an absence of that diversity, which allows us to assert that the media’s purposes do not match the perceptions of those commenting on digital platforms. two of the chief complaints about a lack of pluralism mentioned by the audience have to do with a perceived absence of ideological diversity within the tv shows and also regarding the characteristics of the people that participate in them (their socioeconomic background, for instance). to this, we must add that the data show the audience’s tendency to give an opinion on the exercise of journalism, either positively or negatively. so, we could speak of the fulfillment of an inspector role that goes beyond the offer of pluralism but applies to the evaluation of media work more broad23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 ly, which goes hand in hand—in a certain way—with what was proposed by suárez et al. (2020), loosen et al. (2020), hermida (2014), and chirinos and torres salas (2015). although the focus of the inspection was not the promised pluralism, spontaneous and organized debates on matters of public interest were sparked. in this way, this paper aligns with studies that have concentrated on how audiences react to political content on social media (twitter, mostly) and play a part in shaping the content that emerges from what is broadcasted on tv (acosta, 2022; anstead & o’loughlin, 2011; gonzález neira et al., 2020; rodríguez fernández & saavedra llamas, 2018; saavedra-llamas & rodríguez fernández, 2018; santander et al., 2020). although, as stated, the references to pluralism are few compared to the total sample, this result is consistent with the literature in that there currently needs to be more clarity regarding what pluralism means. if it is already complex to materialize it into something that goes beyond raising “pluralistic discussions,” it is even more complicated for audiences to identify it. nevertheless, despite the above, it is still inspected. therefore, it is necessary to continue investigating perceptions of pluralism in journalism in, for example, other platforms where information is delivered and different social media. there is still much to be studied about the effects of televised political discussions on the audience and the media themselves. in this sense, future research could interview media executives and investigate how they evaluate the public’s reactions on digital platforms and if it is something that somehow determines the aired content. also, due to the focus of this project on textual reactions to pluralism offerings, we did not cover visual content, such as memes, but that is undoubtedly a promising possibility for future studies. references acosta, m. (2022). el debate presidencial en argentina. twitter, líderes de opinión y discusión polarizada. más poder local, 48, 114134. https://doi.org/10.56151/298.46.7 https://doi.org/10.56151/298.46.7 24 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others anderson, c. w. (2011). deliberative, agonistic, and algorithmic audiences: journalism’s vision of its public in an age of audience transparency. international journal of communication, 5, 529-547. anstead, n., & o’loughlin, b. (2011) the emerging viewertariat and bbc question time: television debate and real-time commenting online. the international journal of press/politics, 16(4), 440-462. https://doi.org/10.1177/1940161211415519 camaj, l. (2021). real time political deliberation on social media: can televised debates lead to rational and civil discussions on broadcasters’ facebook pages? information, communication & society, 24(13), 1907-1924. https://doi.org/10.1080/1369118x.2020.1749695 castillo, q. l. (2014). interactividad y audiencias en los periódicos digitales. estudio de tres medios mexicanos. intersticios sociales, 8, 1-25. https://doi.org/10.55555/is.8.71 chirinos, e., & torres-salas, l. (2015). la participación ciudadana: un desafío para el ciberperiodismo. temas de comunicación, 31, 123-148. del valle, r . (2018). las audiencias activas y la credibilidad de los medios de comunicación en méxico. universidad complutense de madrid, facultad de ciencias de la información. http://eprints. ucm. es/47825/1, 39971 del valle, n., & carreño, f. (2020). diversos pero concentrados: percepciones de los comunicadores sobre el pluralismo de los medios digitales en chile. comunicación y medios, 29(42), 30-43. https:// doi.org/10.5354/0719-1529.2020.57636 dimitrova, d. v., shehata, a., strömback, j., & nord, l. w. (2014). the effects of digital media on political knowledge and participation in election campaigns: evidence from panel data. communication research, 41(1), 95–118. https://doi.org/10.1177/0093650211426004 https://doi.org/10.1177/1940161211415519 https://doi.org/10.1080/1369118x.2020.1749695 https://doi.org/10.5354/0719-1529.2020.57636 https://doi.org/10.5354/0719-1529.2020.57636 https://doi.org/10.1177/0093650211426004 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 domínguez cortina, r . (2011). los debates político-electorales televisados en méxico en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política. global media journal méxico, 8(15), 98-122. https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=68718411005 doyle, g. (2002). media ownership. sage. european commission. (1999). principles and guidelines for the community’s audiovisual policy in the digital age. communication from the commission to the council, the european parliament, the economic and social committee and the committee of the regions. com(1999)657. fenoll, v. (2011). usuarios activos y pasivos. la interactividad de la audiencia en los medios digitales: el caso de la fórmula 1 en valencia. aposta: revista de ciencias sociales, 2-26. gibbons, t. (2015). active pluralism: dialogue and engagement as basic media policy principles. international journal of communication, 9, 1932-8036. gonzález-neira, a., berrocal-gonzalo, s., & zamora-martínez, p. (2020). fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en españa en las elecciones legislativas de 2019. el profesional de la información, 29(2), e290221. https://doi.org/10.3145/epi.2020. mar.21 hallin, d., & mancini, p. (2004). comparing media systems. three models of media and politics. cambridge university press. https://doi. org/10.1017/cbo9780511790867 hallvard, m., & ytre-arne, b. (2021). the democratic significance of everyday news use: using diaries to understand public connection over time and beyond journalism. digital journalism, 10(1), 43-61. https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1850308 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68718411005 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68718411005 https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.21 https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.21 https://doi.org/10.1017/cbo9780511790867 https://doi.org/10.1017/cbo9780511790867 https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1850308 26 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others hasebrink, u. (2011). giving the audience a voice: the role of research in making media regulation more responsive to the needs of the audience. journal of information policy, 1, 312-336. https://doi. org/10.5325/jinfopoli.1.2011.0321 hermida, a. (2014). twitter as an ambient news network. in k. weller, a. bruns, j. burgess, m. mahrt, & c. puschmann (eds.), twitter and society (pp. 359-372). peter lang. humanes, m. l., sánchez, m. d. m., de dios, r . m., & lópez-berini, a. (2013). pluralismo y paralelismo político en la información televisiva en españa. revista latina de comunicación social, (68), 2416. https://doi.org/10.4185/rlcs-2013-990 jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans & participatory culture. routledge. jenkins, r ., & mendelsohn, m. (2001) the news media and referendums. in m. mendelsohn & a. parkin (eds.), referendum democracy. palgrave macmillan. https://doi.org/10.1057/9781403900968_11 karppinen, k. (2013). rethinking media pluralism. fordham univ press. https://doi.org/10.5422/fordham/9780823245123.001.0001 keane, j. (1991). media and democracy. polity press. keane, j., & feenstra, r. (2014). democracia monitorizada en españa. nuevas formas de participación política en el marco de la era digital. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 98, 48-57. loosen, w., reimer, j., & hölig, s. (2020). what journalists want and what they ought to do (in)congruences between journalists’ role conceptions and audiences’ expectations. journalism studies, 21(12), 1744-1774. https://doi.org/10.1080/1461670x.2020.1790026 https://doi.org/10.5325/jinfopoli.1.2011.0321 https://doi.org/10.5325/jinfopoli.1.2011.0321 https://doi.org/10.4185/rlcs-2013-990 https://doi.org/10.1057/9781403900968_11 https://doi.org/10.5422/fordham/9780823245123.001.0001 https://doi.org/10.1080/1461670x.2020.1790026 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 macgregor, p., balcytiene, a., fortunati, l., nuust, v., o’sullivan, j., roussou, n., & sarrica, m. (2011). a cross-regional comparison of selected european newspaper journalists and their evolving attitudes towards the internet – including a singlecountry focus on the uk. journalism, 12(5), 627-646. https://doi.org/10.1177/1464884910388231 maddux, k . (2021). viewing deliberation: daytime television’s public pedagogy of inclusion, argumentation and advocacy, 58(1), 1-21. https://doi.org/10.1080/10511431.2021.1936786 masip, p. (2014). audiencias activas, democracia y algoritmos. anuario think epi, 8, 260-263. mauri-ríos, m., & ramon-vegas, x. (2015). nuevos sistemas de rendición de cuentas de la información periodística. exploración del escenario online español. profesional de la información, 24(4), 380-389. https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.04 mclennan, g. (1995). pluralism. open university press. mcquail, d. (2007). rev isiting diversity as a media polic y goal. in a . m. werner & j. trappel (eds.), power, per formance and politics: media policy in europe. nomos. https://doi. org/10.5771/9783845202938-41 mellado, c. (2012). the chilean journalist. in d. weaver & l. willnat (eds.), the global journalist in the 21st century (pp. 382–399). routledge. https://doi.org/10.1201/9781003070740-34 mendel, t. (2014). tuning into development: international comparative survey of community broadcasting regulation. unesco. nielsen, c. e. (2014). coproduction or cohabitation: are anonymous online comments on newspaper websites shaping news content? new media & society, 16(3), 470-487. https://doi. org/10.1177/1461444813487958 https://doi.org/10.1177/1464884910388231 https://doi.org/10.1080/10511431.2021.1936786 https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.04 https://doi.org/10.5771/9783845202938-41 https://doi.org/10.5771/9783845202938-41 https://doi.org/10.1201/9781003070740-34 https://doi.org/10.1177/1461444813487958 https://doi.org/10.1177/1461444813487958 28 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others peters, c., & witschge, t. (2015). from grand narratives of democracy to small expectations of participation, journalism practice, 9(1), 1934. https://doi.org/10.1080/17512786.2014.928455 picard, r . g. (2014). twilight or new dawn of journalism? evidence from the changing news ecosystem. digital journalism, 2(3), 273-283. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.895531 plantin, ch. (2005). la argumentación. editorial ariel. porath, w., ortega gunckel, c., & rojas soto, a. (2019). la evolución de los formatos de debates presidenciales en la televisión chilena: 1989-2017: un caso de especiación. comunicación y sociedad, 1-26. https://doi.org/10.32870/cys.v2019i0.7198 quintas-froufe, n., & gonzález-neira, a. (2014). audiencias activas: participación de la audiencia social en la televisión. comunicar, 22(43), 83-90. http://dx.doi.org/10.3916/c43-2014-08 raeijmaekers, d., & maeseele, p. (2015). media, pluralism and democracy: what’s in a name? media, culture & society, 37(7), 1042-1059. https://doi.org/10.1177/0163443715591670 rodríguez fernández, l., & saavedra llamas, m. (2018). debate electoral 13-j: la audiencia social en la estrategia digital de los partidos políticos. tripodos, (41), 173-192. https://doi.org/10.3916/c432014-08 saavedra-llamas, m., & rodríguez fernández, l. (2018). las cadenas de televisión españolas frente al debate del 13j: estrategias de programación y audiencia social. fonseca, journal of communication, 17(2), 125-136. https://doi.org/10.14201/fjc201817125136 saldaña, m., mcgregor, s., & gil de zúñiga, h. (2015). social media as a public space for politics: cross-national comparison of news consumption and participatory behaviors in the united states and the https://doi.org/10.1080/17512786.2014.928455 https://doi.org/10.1080/21670811.2014.895531 https://doi.org/10.32870/cys.v2019i0.7198 http://dx.doi.org/10.3916/c43-2014-08 https://doi.org/10.1177%2f0163443715591670 https://doi.org/10.3916/c43-2014-08 https://doi.org/10.3916/c43-2014-08 https://doi.org/10.14201/fjc201817125136 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2546 united kingdom. international journal of communication, 9, 3304– 3326. https://doi.org/10.14201/fjc201817125136 santander, p., elórtegui, c., & buzzo, c. (2020). twitter, debates presidenciales y economía de la atención: una simbiosis entre audiencia televisiva y usuarios de redes sociales en época de campaña. communication & society, 33(3), 51-65. https://doi. org/10.15581/003.33.3.51-65 stange, h., salinas, c., yáñez, c., & santa cruz, e. (2018). pluralismo informativo y burocratización del trabajo periodístico en dos contextos de prensa diaria. estudios sobre el mensaje periodístico, 24(2), 1825-1843. https://doi.org/10.5209/esmp.62249 suárez-villegas, j. c, rodríguez, r ., & ramon, x. (2020). pluralismo informativo en la era de la deliberación digital: percepciones de periodistas y ciudadanos. profesional de la información, 29(5), 1-15. https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.25 turcotte, j., & goidel, r. k. (2014). political knowledge and exposure to the 2012 us presidential debates: does debate format matter? ps: political science & politics, 47(2), 449-453. https://doi.org/10.1017/ s1049096514000377 valenzuela, s., kim, y., & gil de zúñiga, h. (2012). social networks that matter: exploring the role of political discussion for online political participation. international journal of public opinion research, 24(2), 163–184. https://doi.org/10.1093/ijpor/edr037 van der meer, t. w., walter, a., & aelst, p. v. (2016). the contingency of voter learning: how election debates influenced voters’ ability and accuracy to position parties in the 2010 dutch election campaign. political communication, 33(1), 136-157. https://doi.org/10.108 0/10584609.2015.1016639 https://doi.org/10.14201/fjc201817125136 https://doi.org/10.15581/003.33.3.51-65 https://doi.org/10.15581/003.33.3.51-65 https://doi.org/10.5209/esmp.62249 https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.25 https://doi.org/10.1017/s1049096514000377 https://doi.org/10.1017/s1049096514000377 https://doi.org/10.1093/ijpor/edr037 https://doi.org/10.1080/10584609.2015.1016639 https://doi.org/10.1080/10584609.2015.1016639 30 political discussion on television in times of elections... ignacio lópez-escarcena and others waldvogel, t. (2020). applying virtualized real-time response measurement on tv-discussions with multi-person panels. statistics, politics and policy, 11(1), 23–58. https://doi.org/10.1515/ spp-2018-0013 zárate, s. (2016). pluralismo en el sistema informativo. temas de la agenda pública, 11(88), 1-14. https://doi.org/10.1515/spp-2018-0013 https://doi.org/10.1515/spp-2018-0013 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2231 aproximación técnico-social al entendimiento de la disrupción digital* socio-technical approach to the understanding of the digital disruption* abordagem técnico-social para a compreensão da ruptura digital* víctor garcía-perdomo1 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.1 la sociedad y la tecnología se transforman mutuamente en una interacción constante que genera una serie de hibridaciones. no puede entenderse el avance de la tecnología sin comprender los profundos cambios sociales, políticos y económicos que afronta la humanidad; pero, tampoco es posible explicar a las sociedades sin los cambios producidos por la tecnología misma, una vez esta se instala y difunde dentro de las comunidades. cuando la tecnología se estabiliza y es finalmente apropiada por las colectividades, los grandes cambios derivados de la tecnología ocurren en la sociedad, muchas veces de manera silenciosa (mosco, 2004; law & bijker, 1997). en su estado de difusión y consolidación, sin embargo, las innovaciones tecnológicas reciben resistencia social y profundos debates entre los grupos conectados en red (bijker, hughes & pinch, 2012). esas expresiones se materializan por lo general en dos extremos: por un lado, una facción reaccionaria articula visiones apocalípticas de la tecnología como motor devastador de las sociedades; por el otro, se generan una serie visiones híper-optimistas sobre el poder liberador de la tecnología. la verdad parece estar en el justo medio porque ni el efecto de los nuevos medios ha acabado 1 orcid.org/0000-0002-7187-1618. universidad de la sabana, colombia. victor.garcia2@unisabana.edu.co * una primera versión de este editorial fue escrita y leída como bienvenida a la nueva cohorte 2019-1 de estudiantes de la maestría en periodismo y comunicación digital en la universidad de la sabana. / a first draft of this editorial was written and read in the welcome of the new 2019-1 cohort of the master in journalism and digital communication of the universidad de la sabana. / uma primeira versão deste editorial foi escrita e lida como uma bem-vinda à nova turma de 2019-1 de alunos do mestrado em jornalismo e comunicação digital na universidad de la sabana. http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.1 https://orcid.org/0000-0002-7187-1618 mailto:victor.garcia2@unisabana.edu.co aproximación técnico-social al entendimiento de la disrupción digital víctor garcía-perdomo2 con la humanidad, ni la tecnología por sí misma contribuye a un estado de liberación, porque esas esperanzas por lo general terminan coaptadas por los poderes tradicionales, la legislación o los gobiernos. susan douglas (1987), por ejemplo, en su libro inventing american broadcasting , devela las fuerzas detrás de la consolidación de la radio como nuevo medio en los años 20. a través del análisis de archivos periodísticos e históricos, douglas usa la invención de la radio y la telefonía como una prueba de que la tecnología mediática no es solo un artefacto aislado que surge esporádicamente de un inventor-héroe para resolver un problema, sino un proceso en el que diversas fuerzas sociales operan para modificar y construir el fin último de la tecnología, de acuerdo a las ideologías y los actores dominantes. douglas muestra cómo la tecnología del nuevo medio de comunicación despertó miedos e ideas utópicas respecto a las posibilidades de crear una nueva sociedad en la que los radio-amateurs, los inventores y pequeñas comunidades asumieran el control de la comunicación radial, para luego explicarnos la manera cómo las fuerzas económicas y gubernamentales instauradas intervinieron para modificar esas intenciones plurales, argumentando fugas informativas, desorden y seguridad de los estados. para la teoría de la construcción social de la tecnología (scot), los actores producen una serie de discursos, que algunos académicos han llamado encuadres tecnológicos o frames, los cuales se generan gracias a la interacción de diversos grupos sociales y que terminan por dar sentido y valor a las nuevas plataformas o artefactos tecnológicos (bijker, 1997, 2012). la forma como diversos actores sociales presentan sus ideas y recursos, así como la manera como articulan sus estrategias, negocian y resuelven sus problemas frente a las innovaciones, dan forma al entendimiento y la adopción de la tecnología en la sociedad. por ejemplo, un organización televisiva que decide adoptar una nueva red social para distribuir contenidos y generar engagement en su audiencia puede implementar esa plataforma de acuerdo a sus lógicas profesionales y económicas e incluso entrar en directa negociación con esa red social para modificar el diseño original de esa herramienta a sus necesidades organizacionales. la estabilización o 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2231 desestabilización de una invención tecnológica depende en parte del apoyo o rechazo que genere entre los actores durante su estado de apropiación (klein & kleinman, 2002). quien diseña o produce la tecnología tiene una ventaja sobre el usuario porque inscribe una intención en la estructura de esas herramientas. sin embargo, el usuario tiene capacidad de manipularla, apropiársela o rechazarla desde distintos frentes dependiendo su propio contexto (lewis & westlund, 2015). el simbolismo también juega un papel fundamental en la adopción social y el desarrollo de las tecnologías. vicent mosco (2004) argumenta en su libro the digital sublime que lo que la gente llama el ciberespacio, por ejemplo, abarca mitos fundamentales de nuestro tiempo que refuerzan la visión de una humanidad libre del tiempo (el fin de la historia), libre de espacio (el fin de la proximidad geográfica) y del poder (el fin de la política). en una abierta contradicción con el mito tecnológico de la libertad, mosco describe una realidad cíclica en la cual los elementos materiales del mundo y de las instituciones tradicionales se reinventan a sí mismas para apoderarse de las redes y de las innovaciones que prometen cierta liberación de lo físico y del poder. mosco nos recuerda cómo tecnologías previas, como la electricidad, el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión y el cable, vinieron con sus propias versiones respecto al final del tiempo, el espacio y las relaciones sociales tradicionales, trayendo su propia promesa de ruptura y revolución (p. 115). la tecnología en este sentido no es solo transformada por la cultura y las fuerzas políticas, sino que también es moldeada por las visiones, fantasías y mitos nutridos por la ideología. pero es precisamente cuando las tecnologías dejan de ser íconos sublime de la mitología, nos dice mosco, que comienzan a transformarse en fuerzas importantes y se convierten en motores del cambio social y económico (p. 6). la idea romántica de la internet como una tecnología marcada por el emprendimiento y el libre mercado es otro de los grandes mitos de nuestro tiempo. streeter (2010) nos recuerda en su texto the net effect que la internet no fue creada por dos tipos emprendedores en un garaje, ni por el liderazgo corporativo, ni tampoco por las demandas del mercado. por el contrario, la internet fue engendrada en sus faces iniciales de desarrollo por aproximación técnico-social al entendimiento de la disrupción digital víctor garcía-perdomo4 comunidades que querían compartir libremente contenidos, ideas y valores. la internet, una red de origen militar, avanzó hacia el pluralismo gracias a las interacciones culturales entre comunidades, académicos e inventores. la ignorancia respecto a esos esfuerzos colaborativos iniciales que dieron origen a la internet y el mito de los emprendedores de garaje favoreció la idea de que la internet es resultado de una operación de libre mercado. sin embargo, el esfuerzo de algunos sociólogos por horadar ese determinismo tecnológico y mercantilista rampante, bajo el argumento de que los sistemas tecnológicos son (solo) socialmente construidos, ha llegado al límite de desconocer el papel de la tecnología por sí misma. la evidencia demuestra que una vez una innovación tecnológica particular logra estabilizarse dentro de la sociedad, aquella impone ciertas limitaciones y condiciona a las comunidades de acuerdo al diseño impuesto por los creadores y a los usos que las colectividades le den (bijker, hughes & pinch, 2012). las limitaciones en el reconocimiento de los efectos de la tecnología, en estudios estrictamente sociológicos, ha abierto una nueva discusión sobre la dificultad de estudiar la construcción social de la tecnología sin tener en cuenta la “construcción tecnológica de la sociedad” (howard, 2002, p. 554). los postulados de latour a través de su actor network theory surgen como una de las principales corrientes en contraposición a las explicaciones estrictamente sociales de la tecnología. latour (2005) argumenta que el nuevo ambiente digital ofrece combinaciones intrincadas entre los actores y la tecnología, que obligan a los estudiosos de la sociología a extender su repertorio de vínculos y asociaciones, más allá de la simple explicación social propuesta desde un comienzo (p. 247). latour, esgrimiendo un argumento ontológicamente criticable, propone no dar preponderancia a las personas sobre la tecnología y les pide a los investigadores que se centren en la observación de las conexiones e interacciones entre la materialidad y las personas (plesner, 2009). en este sentido, la materialidad —entendida como redes, plataformas, algoritmos y artefactos— es considerada un actor que puede limitar las posibilidades de acción e innovación por la forma como ha sido diseñada e implementada (latour, 2005). los que han 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2231 interpretado a latour en el contexto mediático proponen que solo a través de la descripción detallada y la observación cuidadosa de los actores, incluyendo la manipulación y agencia de los artefactos, es posible identificar los cambios en la composición de la red y el poder que ejercen cada uno de los participantes en su configuración (schmitz, & domingo, 2010). así, la teoría de actor network invita a los sociólogos a regresar al estudio concreto de las interacciones en un contexto estrictamente local y desde una micro-perspectiva (latour, 2005, p. 168). después de presentar estos argumentos, formulo finalmente aquí la necesidad de entender desde la investigación académica de los contextos locales cómo esos encuadres tecnológicos, interacciones y simbolismos moldean la forma como nuestras sociedades entienden y se apropian de la tecnología digital a través de sus prácticas. sin duda, las aproximaciones meramente deterministas a los cambios generados por una tecnología digital impuesta en las sociedades latinoamericanas hacen que la innovación y la creatividad se frenen a la hora de pensar en un futuro tecnológico para el contexto regional. así mismo, planteo la necesidad de que los investigadores latinoamericanos utilicemos marcos socio-tecnológicos para entender cómo las comunidades y las organizaciones locales entienden la tecnología digital y generan nuevos acuerdos o reformulan la intención de los diseñadores para adaptar esas plataformas a sus realidades, al tiempo que comprendemos cómo los artefactos digitales condicionan la realidad social una vez han logrado su estabilidad y apropiación. esta postura nos permitiría responder, así sea parcialmente, a preguntas como, ¿por qué seguimos creyendo que la tecnología digital es algo que viene de afuera, de manera impuesta, y que solo puede implementarse sin resistencia o reformulación, cuando diversos estudios demuestran que las comunidades tienen agencia para moldear o reconfigurar la intención de los diseñadores o creadores de una invención? y ¿cuáles son los cambios que se generan en la estructura y en el contenido de la red, derivados de la resistencia al diseño original y a la implementación local de la tecnología digital en diversas comunidades y organizaciones? esta aproximación nos permitiría obtener evidencia más concreta de la interacción entre las sociedades y la tecnología digital, y de las hibridaciones que esa interacción forma. aproximación técnico-social al entendimiento de la disrupción digital víctor garcía-perdomo6 referencias bijker, w. e. (1997). the social construction of fluorescent lighting, or how an artifact was invented in its diffusion stage. in w. e. bijker & j. law (eds.), shaping technology, building society: studies of sociotechnological change (second ed., pp. 75–102). cambridge, mass: the mit press. bijker, w. e. (2012). the social construction of bakelite: toward a theory of invention. in w. e. bijker, t. p. hughes, & t. pinch (eds.), the social construction of technological systems: new directions in the sociology and history of technology (anniversary). cambridge, mass: the mit press. bijker, w. e., hughes, t. p., & pinch, t. (eds.). (2012). the social construction of technological systems: new directions in the sociology and history of technology (anniversary). cambridge, mass: the mit press. douglas, s. (1987). inventing american broadcasting, baltimore: johns hopkins university press. howard, p. n. (2002). net work ethnography and the hy permedia organization: new media , new organizations, new methods. new media & society, 4, 550–574. doi: https://doi. org/10.1177/146144402321466813 klein, h. k ., & kleinman, d. l. (2002). the social construction of technolog y: str uctural considerat ions. science, tech nolog y & human values, 27(1), 28–52. doi: http://doi. org/10.1177/016224390202700102 latour, b. (2005). ressembling the social: an introduction to actor-networktheory. new york: oxford university press. law, j., & bijker, w. e. (1997). postscript: technology, stability, and social theory. in w. e. bijker & j. law (eds.), shaping technology, building society. cambridge, mass: the mit press. https://doi.org/10.1177/146144402321466813 https://doi.org/10.1177/146144402321466813 http://doi.org/10.1177/016224390202700102 http://doi.org/10.1177/016224390202700102 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2231 lewis, s.c. & westlund, o. (2015) actors, actants, audiences, and activities in cross-media news work, digital journalism, 3:1, 19-37, doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2014.927986 mosco, vicent (2004). the digital sublime: myth, power, and cyberspace. cambridge: mit press. plesner, u. (2009). a n actor-net work perspect ive on chang ing work practices: communication technologies as actants in newswork . journalism 10(5): 604–26. d oi: https://doi. org/10.1177/1464884909106535 schmitz, a., & domingo, d. (2010). innovation processes in online newsrooms as actor-networks and communities of practice. new media & society, 12(7), 1156–1171. doi: https://doi.org/10.1177/1461444809360400 streeter, t. (2010). the net effect: romanticism, capitalism and the internet, new york: nyu press https://doi.org/10.1080/21670811.2014.927986 https://doi.org/10.1177/1464884909106535 https://doi.org/10.1177/1464884909106535 https://doi.org/10.1177/1461444809360400 (microsoft word presentaci\363n 1) palabra-clave vii número 1 · 1996 presentación stas páginas se empezaron a escribir hace ya veinticinco años, cuando nuestra facultad era apenas un proyecto en ciernes. por tal razón, los autores de la iniciativa de la revista palabraclave son todos aquellos alumnos que, desde las aulas de la universidad, han dado comienzo a su biografía periodística y hoy se encuentran esparcidos por el mundo, tratando de pulsar las realidades importantes, los sucesos cotidianos, para poner énfasis en los ángulos de mayor interés en el acontecer mundial, y dirigirse a un público receptor, ya sea a través de la palabra escrita, del mensaje radial, de la imagen o de todas estas modalidades a la vez. el oficio del comunicador, en cuanto tal, no ha cambiado. sin embargo, la técnica mediante la cual hoy se lleva a cabo se ha sofisticado. somos espectadores de una revolución tecnológica que incide, de manera inmediata, en la información y en el modo de adquirir el saber. hemos pasado de la llamada galaxia guttenberg a la sociedad interactiva. a esto se añade que el mundo se torna cada vez más complejo, al punto de que los acontecimientos desbordan la imaginación. entonces, es apenas lógico admitir que al periodista le queda aún mucha capacidad para sorprenderse ante el juego impredecible de la libertad; ante el rumbo sorprendente de la naturaleza; ante las repercusiones que las nuevas tecnologías van a tener en nuestro comportamiento, lo cual exige la aceptación de que todavía, al periodista, le queda mucha realidad por descifrar, aunque, como dice el poeta angloamericano t.s.eliot, «la especie humana no puede soportar mucha realidad». es, pues, labor de todo proceso comunicacional interpretar el mundo, con todas sus complejidades y avatares. pero, como el intérprete es el hombre, éste ha de considerarse en una concepción integral: imaginación e intelecto, sensibilidad y racionalidad, materia e palabra-clave viii número 1 · 1996 y espíritu. concebir al hombre como mera sensibilidad, o reducirlo al cógito cartesiano -existo yo pensando, yo y mis pensamientosllevaría a una falacia reduccionista que parcializaría la concepción del hombre y conduciría a su subvaloración como emisor y destinatario de todo proceso comunicativo. se incurriría, entonces, en un reduccionismo mental y en un empobrecimiento antropológico. ¿quién es el hombre? vale la pena indagarlo. ¿quién soy yo? es necesario preguntarse. sólo es posible entender el mundo de hoy si entendemos al hombre. entenderemos el mundo si somos conscientes de que debemos administrar nuestra libertad. nuestra capacidad de amar, de anhelar, de sufrir. si somos capaces de maravillarnos ante los sucesos de cada día, de comprenderlos, de analizarlos v de comunicarlos. es un lugar común el referirse a los umbrales del tercer milenio como a un período que se torna cada vez más problemático. la ambición del comunicador es poder llegar a entenderlo y -¿por qué no?a cambiarlo, pues hay en él demasiadas cosas que el hombre de hoy se cuestiona. ocurren demasiadas desgracias en el mundo para optar por una actitud conformista ante ellas. palabra-clave no se propone solucionar todas las inquietudes del hombre de hoy, pues no hay fórmulas mágicas ni panaceas universales que permitan hacerlo. tal ideal sería utópico. sólo pretende dar unas pocas claves que permitan desvelar el lenguaje del mundo en el que nos ha tocado vivir. arrojar una luz sobre las causas de las que derivan determinadas consecuencias. compartir con sus lectores una visión de la vida. este proceso requiere audacia, atreverse a cuestionar lo que pasa en el mundo, tomar la determinación de interrogarlo, comprometiéndose con las preguntas y arriesgándose en las respuestas. las grandes preguntas, no cabe duda, requieren grandes respuestas. es necesario esforzarse por asumir estas exigencias, sobreponerse a sus dificultades e integrarlas al propio contexto, con un acertado sentido de la crítica. decidirse a aprender de experiencias palabra-clave ix número 1 · 1996 pasadas e incorporar perspectivas futuras. saber asimilar lo nuevo sin reducirlo a vivencias del pasado -que algún día dominaron nuestro interésy fomentar el riesgo de la aventura que corre a la par con el juego de la libertad -palabra clave-. en síntesis, se trata de introducir la llave en la cerradura, abrir y asumir el reto de no dar los problemas por resueltos. empeñarse en descubrir aquella parte de la verdad que las circunstancias personales nos imponen. analizarla, compartirla y trasmitirla. la clave más importante que se pretende dar a conocer ya ha sido esbozada, y es la de que el proceso de la comunicación es, ante todo, un quehacer del hombre para el hombre constituido en sociedad, ya que la definición del hombre como un animal que tiene logos no sólo acota su capacidad racional sino que lleva implícito su carácter dialógico, que parte de su necesidad de comunicarse con sus semejantes. estas verdades nos llevan a penetrar en el hombre y en su mundo. en su pensamiento y su lenguaje. en su capacidad crítica, su imaginación creadora, sus recuerdos y proyectos. sus inquietudes y preocupaciones. su búsqueda de la verdad, de la belleza, del bien. su afán de progreso y de superación. sus anhelos de paz y de servicio a los demás. en una palabra, en el hombre inmerso en el mundo con pleno dominio de sus facultades. sólo partiendo del ser humano como totalidad será posible asignarle la ingente labor de interpretar el mundo, darlo a conocer y aportar soluciones. no hace falta mucha reflexión para darse cuenta de que la antropología moderna está astillada, fragmentada, dispersa. esta situación ha conducido a aberraciones teóricas y a errores prácticos bastante conocidos por el hombre de hoy. es preciso rectificar el rumbo del mundo. es tarea del comunicador volver a pensar al hombre, para penetrar en sus dimensiones más profundas, y comprender el alcance de su libertad. sólo partiendo de la concepción del hombre como un ser integral es posible emprender la conquista de la verdad -palabra clave-. tarea ardua, dispendiosa, que requiere empeño, paciencia y constancia. no palabra-clave x número 1 · 1996 es logro de un minuto. la verdad se sale de los límites de la palabra, de la frase. inútil sería agotarla en las páginas de una revista o en los múltiples volúmenes de una enciclopedia. es preciso correr incansablemente tras sus huellas, perseguir su impronta, buscarla día a día, minuto a minuto, año tras año, toda la vida, como bien lo afirma goethe: «es mucho más fácil conocer el error que encontrar la verdad; aquél está en la superficie, de manera que se deja erradicar fácilmente; está reposa en el fondo, de manera que su búsqueda no es asunto para cualquiera». y negar que la verdad existe es negar la grandeza del hombre. prescindir de ella es prescindir del ejercicio de la libertad. es, incluso, prescindir de la creatividad, otra palabra clave. la búsqueda de la verdad lleva a concebir al comunicador inmerso en la historia y, por tal razón, él está obligado a tenerla muy en cuenta. el hombre no ha trabajado en balde en los siglos anteriores y esto lleva al comunicador a sentirse como un viajero que transcurre de un tiempo a otro, de un período a otro y, a su vez, sumido en ellos. la historia constituye una clave importante que hay que descifrar, porque, para entender el mundo de hoy y proyectarlo en el futuro, hay que recurrir a la tradición, a los períodos anteriores, a los sucesos que nos han precedido, a los genios que, de alguna manera, han alterado el devenir de los tiempos. hay que recordar que la historia es cíclica, incuba los hechos, los desarrolla, los lleva a su culmen y luego decae. constituye un movimiento circular, presente en la literatura, en el arte, en la política, en todas las ciencias, en todos los incidentes que el comunicador registra cotidianamente. parte del proceso de descifrar la historia es atreverse a hacerse la pregunta, ¿qué es la modernidad, cuáles son las notas características que la definen, cuál es su incidencia en nuestra manera de actuar, qué tanto influyen sus tendencias en el ejercicio de la comunicación? es una época nebulosa, confusa. en ella reina el escepticismo, pues no hay consenso sobre las verdades fundamentales. defiende a ultranza un relativismo que lleva a negar verdades universales, valiéndose de un pluralismo teórico, con las correspondientes consecuencias prácticas. ha dejado la verdad sin referentes estables, por lo cual el palabra-clave xi número 1 · 1996 hombre moderno tiende a lo inmediato, a lo pragmático, a lo lucrativo, a aquello que le depara un resultado instantáneo. la impronta de la era de las luces continúa su peregrinar iniciado en el siglo xvii, tratando de desdibujar los puntos clave anhelados por un espíritu que tiende hacia la trascendencia. la ilustración ha erigido al hombre como fundamento de todo, y la desmedida confianza en la razón y en la ciencia, como caminos hacia el conocimiento verdadero y definitivo, se impone como el zeitgeist contemporáneo, el espíritu de época por excelencia. sin embargo, la modernidad ha pretendido, a su manera, entender al hombre, ha reconocido el alcance de su libertad y ha defendido el pluralismo como antítesis del absolutismo, pero ha exaltado el individualismo y, con este, una postura relativista y subjetiva tanto en el campo teórico como en el práctico. aunque la posmodernidad pueda definirse con unos rasgos típicos específicos, no puede hablarse de una línea divisoria, clara, que lleve a mirar las tendencias modernistas como algo superado y caduco. los hitos ya destacados del modernismo se mezclan con las tendencias de la posmodernidad: la absolutización del momento presente, proceso en el cual la espontaneidad es el motor de la libertad. ausencia de normas de comportamiento. exaltación de los sentimientos -ninguna norma puede limitar su alcance-. primacía de la sensualidad y de los impulsos inconscientes. repudio a la razón y a la manifestación práctica de ésta en un contexto social. fusión de principios antagónicos. retorno al sujeto perceptor, en quien descansa la responsabilidad de trasmitir las nuevas formas de apropiación de sentido, las nuevas sensibilidades, los nuevos gustos y los signos que, según él, contienen los códigos de identificación y reconocimiento. de este entrecruzamiento surge el zeitgeist, el espíritu de época que penetra la concepción del hombre, de la cultura, de la ciencia y determina el tono, la forma y el contenido de los mensajes de los mass media. así como en la cultura moderna impera la hegemonía de la razón, en la posmodernidad el mundo de lo sensible es el que lleva la voz palabra-clave xii número 1 · 1996 cantante. el carácter visual de la cultura ha reemplazado la expresión oral. la palabra escrita exige una representación que le confiera una tercera dimensión. se trata de una expresión cultural basada no en lo real, sino en imágenes que son sólo copias, semejanzas. el predominio de la imagen, con su carga de sensibilidad, ha minado el ejercicio de la razón y ya nada puede trasmitirse sin el apoyo de ésta. la imagen, no cabe duda, ha desbancado a la imprenta. el hombre de hoy prefiere una realidad recreada, representada, ante la cual se comporta como un receptor pasivo. el hábitat del hombre de hoy es un mundo configurado que sustituye el entorno natural en el que nuestros antepasados compartían su diario vivir. en síntesis, el hombre de hoy es un espectador que siente, piensa, sufre y ama influido por las fantasías que derivan de la imagen. y es que la imagen penetra con agudeza en los ámbitos de la sensibilidad y de la afectividad. es más permeable que la información verbal, más inmediata, más envolvente y más cálida que éstas. invade intensamente la sensibilidad, en la que permanece firme, desafiando la capacidad de olvido y sustituyendo, en parte, la tiranía de la razón, con sus demandas de reflexión y de comprensión conceptual. la homogenización de las formas de vida causada por los medios masivos de comunicación pone fin al individualismo de la edad moderna. un fin que anuncia una época de una uniformidad sin parangón, aspecto que lleva a la aceptación de la incidencia que la imagen tiene en los modelos de comportamiento del hombre posmoderno y ante los cuales existe perplejidad de parte de sociólogos, psicólogos, filósofos, publicistas y comunicadores. ¿cuál es, entonces, el valor antropológico de la imagen? he aquí una pregunta clave formulada a la posmodernidad. el hombre es creador de imágenes; por lo tanto, el lenguaje audiovisual exige racionalidad, imaginación y habilidades técnicas. entonces, lo que conviene es recomenzar a conocer al hombre, a devolverle los atributos que le han usurpado las teorías reduccionistas. palabra-clave xiii número 1 · 1996 revivir la confianza en los valores -palabra claveque el hombre puede llegar a adquirir mediante una razón que persigue la verdad y una voluntad que la secunda. he aquí el reto del comunicador de hoy, pues, conocedor de las capacidades de la imagen para penetrar y conformar el psiquismo humano, debe ser consciente de que es mayor la incidencia de los valores y pautas de comportamiento que deben contener esas imágenes. pero esos valores y pautas no brotan por arte de magia: son puestos allí por el comunicador que los diseña. existe una interacción entre la sociedad y los medios de comunicación. la sociedad es lo que los medios la hacen ser porque la cultura audiovisual es la amplificación de formas de vida y de hábitos encarnados en las personas que trasmiten esa cultura. pero si el espectador fuera más crítico lograría exigir de la imagen un mundo más acorde con la dignidad del hombre. buscaría el equilibrio entre la razón y la imaginación, inteligencia y sensibilidad. en otras palabras, se empeñaría en lograr el aporte equitativo de estas dos facultades en servicio de un espectador que hoy se nutre -casi exclusivamentede la imagen. la cultura del próximo milenio necesita una inspiración que complete la insuficiente reflexión posmoderna sobre la antropología. hay un gran vacío de originalidad y el hombre ha olvidado quién es él y, por eso, a la hora de crear un personaje en un relato de ficción, emplea su propia visión antropológica imbuida del nihilismo de nuestro siglo. habría que recordarle que en el interior del hombre yacen ideales insospechados, capaces de protagonizar grandes gestas de paz, de solidaridad, de progreso, de cambio. parece que el comunicador se ha dejado influir por la solución recurrente de quienes sólo vislumbran en el panorama del presente lo efímero que esconde lo duradero, y lo pasajero que esconde lo trascendente. todas estas reflexiones pueden parecer claves inconexas, pero todas giran alrededor del hombre, punto en el cual todas ellas convergen. giran alrededor de palabras clave cuyo contenido conceptual parece haber sufrido, según pieper, «el destino de las 'grandes palabras'», es decir, el desdibujamiento paulatino de su palabra-clave xiv número 1 · 1996 significado conceptual sin que para ellas rija la exigencia de las leyes lingüísticas. se trata de lograr que cada palabra -glosando a t.s.eliot «esté en su casa, ocupando su lugar para apoyar a las demás», depurando «el dialecto de la tribu». podemos concluir que entender el mundo de hoy es sólo posible si entendemos al hombre. y entender al hombre es emprender la labor de diseñar un mundo a su medida, en el cual pueda transitar con la dignidad que le es propia. he aquí el reto que presenta palabra-clave a los comunicadores. -editor familias propietarias.p65 te m as d e po rta da familias propietarias deempresas informativas en los países nórdicos. un retrato de la estructura y las características de 25 firmas panagiota koulouvari recibido: 14/02/2005 aceptado: 20/02/2005 resumen panagiota koulouvari doctora del royal institute of technology en estocolmo; magíster en filosofía en estudios de publicidad de la universidad de stirling en escocia, y diplomada en tecnología en artes gráficas del tei university de atenas. ha sido docente del colegio de economía en estocolmo y consultora de compañías tales como hachette filipacchi, metro international s.a., interprint quebecor printing norden ab y bonnier ab. su interés investigativo incluye el aprendizaje organizacional, la creación de conocimiento y la administración e innovación de medios. como investigadora adjunta del media management and transformation centre, jönköping international business school, jönköping university, la doctora koulouvari está dirigiendo un estudio para identificar los rasgos e intereses de las familias dueñas de empresas informativas en los países nórdicos. correo electrónico: panagiota.koulouvari@rhh.hj.se este es el segundo reporte del proyecto de investigación �familias dueñas de empresas informativas en los países nórdicos�. el proyecto ha sido conducido por el centro de administración y trasformación de medios, escuela internacional de negocios jönköping, universidad jönköping, suecia. el primer reporte (koulouvari, 2004) se orientó hacia la relevancia de la disciplina de negocios familiares en la industria de los medios. este reporte inicia la investigación posterior, presentando los resultados del estudio sobre una encuesta a pequeña escala en familias dueñas de empresas de medios. el estudio deja el fundamento para investigaciones futuras sobre la importancia de los medios familiares para la sociedad, los aspectos y problemas enfrentados por familias que poseen compañía de medios, y las soluciones administrativas y políticas para tales retos. palabras clave: empresas informativas, familias propietarias de medios. this report is the second from the research project family-owned media companies in the nordic countries. the project is being conducted by the media management and transfor mation centre, jönköping lnternational business school, jönköping university, sweden. the first report (koulouvari, 2004) addressed the relevance of the family business discipline in the media industries. this report begins the further research, presenting results of a study of a small-scale survey of executives in familyowned media firms. this report lays the foundation for even further investigation into the importance of �family media to society, the issues and problems faced by families that own media companies, and managerial and policy solutions to those challenges. key words: media companies, family-owned media companies. cp59número 12 • 2005 panagiota koulouvari la industria de los medios la industria de los medios tiene un gran impacto sobre la cultura nacional y la opinión pública. las economías nacionales alrededor del mundo se benefician significativamente de las actividades relacionadas con éstos. los medios se definen como comunicadores de contenidos publicados en cualquier formato que integre textos, imágenes, gráficos, sonido o video, a través de cualquier tipo o combinación de canales de distribución, con un propósito específico de comunicación para uno o para muchos consumidores de medios (rosenqvist, 2000). consecuentemente, esta industria incluye sectores tales como la televisión, los diarios, las revistas, la radio, los libros, la internet y servicios de contenido móvil. también incluyen los sectores de impresión, publicación, artes gráficas, emisoras y productoras de radio y televisión, editoras de diarios, revistas, internet y entretenimiento en forma de productores de filmes, videos y juegos. las emprendedoras iniciativas privadas en los diferentes sectores de la industria de medios han sido desarrolladas para incluir a los miembros de la familia. además, en muchos casos, la continuidad del negocio se ha logrado pasando la antorcha a la siguiente generación y manteniendo el negocio en la familia. esto ha sido evidente en el sector de los medios impresos, las artes gráficas y las imprentas, junto con las editoras de diarios y revistas. introducción la expresión �negocios de familia� es usada en tal variedad de formas que es necesaria tanto una definición como una precisión. davis (1983) definió los negocios de familia como �aquellos cuyas políticas y direcciones están sujetas a la influencia significativa de una o más unidades familiares�. esta influencia es ejercida a través de la posesión y a veces a través �de la participación de los miembros de la familia en la administración�. negocios de familia cp60 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos esto produce un único marco que diferencia los negocios de familia de otros negocios. �ésta es la interacción entre dos marcos de organización (familia y negocios) que establece el carácter básico del negocio familiar y que define su singularidad�, de acuerdo con davis. cuando los investigadores, consultores y miembros de negocios familiares hablan sobre �negocios de familia�, no se refieren a un grupo homogéneo de firmas. aunque todos los negocios familiares comparten características similares, también son diferentes. las diferencias existen, por ejemplo, en términos del tamaño, la estructura, la administración y la autoridad. de igual manera, así como hay familias que ven sus negocios familiares como cualquier otra inversión y contratan personas externas para conducir las operaciones diarias, otras familias están fuertemente involucradas en las rutinas cotidianas y las actividades operativas de la compañía. los investigadores aún tratan de explicar los negocios de familia y se han encontrado tres definiciones delineantes en la literatura: la definición amplia, la media y la rigurosa (ver cuadro). la definición amplia describe estos negocios como existentes cuando el control de la dirección estratégica de la familia es efectivo, y cuando se resuelve que el negocio permanezca dentro de ésta sin importar la cantidad de su involucramiento ejecutivo directo. la definición media requiere que el fundador o los descendientes de éste conduzcan el negocio, que el control de un conjunto de votos sea legal, y que haya algún involucramiento familiar en las operaciones del negocio. la definición rigurosa estipula que múltiples generaciones están involucradas en el negocio, que la familia está directamente involucrada en su conducción y posesión, que hay más de un dueño miembro de la familia con una significativa responsabilidad administrativa, y que mucho de la familia está involucrado. en un reciente trabajo, klein et al. (2003) propusieron una manera alternativa de definir los negocios de familia basada en la influencia familiar a través del poder, la experiencia y la cultura. este método alternativo para evaluar la extensión de la influencia familiar sobre cualquier empresa permite la medición del impacto de la familia en resultados tales como el éxito, el fracaso, la estrategia y la operatividad. cp61número 12 • 2005 panagiota koulouvari familias dueñas de negocios de medios el rango de familias dueñas de firmas de medios, en cuanto al tamaño, va desde pequeñas hasta grandes. muchas de las más grandes compañías de medios al rededor del mundo son empresas familiares de medios. hay cientos de familias dueñas de empresas de medios pero no existe una lista definitiva. la tabla 1 enumera algunos de los más grandes conglomerados de medios familiares al rededor del planeta. los ingresos de estas compañías y el número de personas que ellas emplean son significativos tanto en términos económicos como sociales. cuadro. definiciones de negocios de familia hay un control efectivo de la dirección estratégica por parte de la familia. el fundador / descendientes conducen el negocio. múltiples generaciones están involucradas en el negocio. se resuelve que el negocio permanezca en la familia. hay poco involucramiento directo de la familia. hay muchos miembros de la familia involucrados. amplia media hay un control legal del total de votos. hay algún involucramiento de la familia en el negocio. rigurosa la familia está directamente involucrada en la conducción y posesión del negocio familiar. hay más de un miembro de la familia dueño con una significativa responsabilidad administrativa. fuente: astrachan y shanker (1996) en cappuyns et al. (2003). cp62 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos compañía familia no. de rentas país empleados (en miles de millones de dólares) viacom redstone 120.630 24.606 ee.uu. bertelsmann mohn 80.632 19.193 alemania news corp murdoch 35.000 17.474 australia comcast roberts 82.000 12.460 ee.uu. cox enterprises cox 77.000 9.900 ee.uu. clear channel mays 41.800 8.421 ee.uu. communications thomson corporation thomson 42.000 7.756 canadá mcgraw-hill mcgraw 16.505 4.788 ee.uu. advance publications newhouse 22.785 4.200 ee.uu. cablevision systems dolan 21.075 4.003 ee.uu. grupo cisneros cisneros 3.800 venezuela hearst hearst 17.170 3.300 ee.uu. new york times sulzberger 12.150 3.079 ee.uu. dai1y mail and general trust harmsworth 19.452 2.891 reino unido knight ridder knight and 18.000 2.842 ee.uu. ridder grupo globo marinho 24.000 2.800 brasil washington post graham 11.600 2.584 ee.uu. verlagsgruppe georg von holtzbrinck 12.600 2.365 alemania holtzbrinck grupo televisa azcárraga 12.600 2.075 méxico grupo bonnier bonnier 9.114 2.000 suecia amoldo mondatori editore berlusconi 4.782 1.429 italia fuente: family business magazine (2004). tabla 1. grandes compañías pertenecientes a familias dueñas de medios alrededor del mundo cp63número 12 • 2005 panagiota koulouvari históricamente, las familias dueñas de medios han sido un facilitador central sobre el cual se han basado la cultura, la identidad y la actividad social nórdica. las familias dueñas de editoras de diarios y de libros han representado e influenciado, por dos o tres siglos, la opinión pública, la cultura y la vida social. la sociedad nórdica reconoce el papel social y las responsabilidades con la protección de la libertad de expresión. en el último siglo, las emisoras de servicio público se expandieron a través de la región nórdica para incluir a las emisoras privadas, a la radio comercial y a la televisión como medios para incrementar tanto las alternativas de las audiencias como la disponibilidad de los contenidos y de las fuentes. muchas de las firmas privadas a quienes se les reconocieron derechos de emisión pertenecían a familias o eran controladas por familias que previamente habían estado activas en los medios impresos. las políticas y las preferencias nacionales les reconocieron los derechos a las firmas nórdicas para asegurar una evaluación continuada por y para el servicio de la cultura y de la sociedad nórdica. debido a la internacionalización del capital y la regulación de la unión europea, esa continuidad de la pertenencia nórdica de los medios impresos y las emisoras no está garantizada. otra importante contribución de las familias dueñas de empresas de medios es el significativo rol económico que ellas juegan, proveyendo oportunidades de empleo y contribuyendo al volumen de ventas y al valor agregado de la economía nacional. debido a que son economías domésticas y firmas nórdicas, conservan muchas de sus ganancias en las economías nacionales y regionales. dados los factores culturales, sociales y económicos, es de interés p ú b l i co mantener y mejorar la sostenibilidad de las compañías pertenecientes a familias dueñas de medios. es más posible que las compañías domésticas y nórdicas que pertenecen a familias dueñas de medios permanezcan siendo nórdicas en su contenido y en sus operaciones, y que sigan manteniendo papeles importantes en la vida de millones de personas en los cientos de poblaciones y ciudades de la región. familias dueñas de empresas de medios en los países nórdicos cp64 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos el proyecto de familias de medios del catm el centro de administración y trasformación de medios (mmtc por sus siglas en inglés), en el colegio internacional de negocios jönköping, inició el proyecto �familias dueñas de compañías de medios en los países nórdicos� en el 2003 para estudiar el ámbito y la naturaleza de estos negocios familiares así como los retos que ellas encuentran. el proyecto fue diseñado para llenar un significativo vacío de conocimiento y entendimiento. sólo un número limitado de estudios en cuanto a negocios familiares y negocios de medios tiene que ver con el tópico de las familias dueñas de empresas de medios, y la información para identificar compañías de medios en los países nórdicos es pobre e inadecuada. el proyecto adopta enfoques e información del estudio disciplinar de los negocios familiares y de la disciplina de administración y economía de medios. hemos hecho investigaciones para organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones de medios y otras fuentes oficiales y no oficiales para desarrollar un bagaje informativo y un entendimiento, y hemos producido extensas revisiones bibliográficas para desarrollar una base de conocimiento. con este estudio, el proyecto empezó a desarrollar un nuevo conocimiento dirigido a los aspectos y retos enfrentados por las familias nórdicas dueñas de empresas de medios. propósitos y métodos de este estudio se presenta una descripción de las compañías que revela cómo son manejados los aspectos de toma de decisiones, participación y administración, estrategia y futuro de la firma. sólo un número limitado de estudios en cuanto a negocios familiares y negocios de medios tiene que ver con el tópico de las familias dueñas de empresas de medios, y la información para identificar compañías de medios en los países nórdicos es pobre e inadecuada. este estudio extiende la investigación mencionada explorando qué aspectos y retos identificados en el estudio inicial sobre familias de medios (koulouvari, 2004) están presentes en las compañías de medios en los países nórdicos. cp65número 12 • 2005 panagiota koulouvari este reporte está basado en los datos reunidos a través de un cuestionario que incluyó tanto preguntas abiertas como cerradas. se tomaron datos de 25 compañías en la región nórdica para proveer un entendimiento sobre sus prácticas actuales. el sondeo usó un cuestionario desarrollado por el centro de administración y trasformación de medios del colegio internacional de negocios jönköping para este proyecto. éste fue distribuido a las firmas identificadas como pertenecientes a familias dueñas de empresas de medios en dinamarca, finlandia, islandia, noruega y suecia. el cuestionario estaba disponible tanto en inglés como en sueco para la conveniencia y el entendimiento de los entrevistados. los resultados se proporcionan en este reporte a través de gráficas con notas explicativas. aunque la muestra es pequeña, las compañías corresponden a una amplia porción de la industria de medios en los países nórdicos ya que incluye la mayoría de las más importantes firmas familiares, dueñas de empresas de tamaño pequeño y mediano, lo que refleja la importancia de tales firmas en la industria en general. debido a que el estudio está basado en una muestra pequeña, la generalización de los resultados debe ser considerada cuidadosamente. no obstante, el estudio provee una visión significativa dentro de la escala y el panorama de las prácticas relacionadas con los rasgos de las familias propietarias de medios, que es importante para el entendimiento de las tendencias y los desarrollos. además, provee las bases para investigaciones futuras más exhaustivas. las secciones 2 y 3 de este reporte presentan las respuestas de quienes respondieron el cuestionario, y provee un marco útil de las familias dueñas de empresas en los países nórdicos. estructuras y características de las compañías características de las compañías esta sección explora las características básicas en el estudio de las firmas de medios, enfocada en los rasgos del sector en el cual están activas, el tamaño, la estructura de posesión o apropiación, y los medios y niveles de participación familiar en las firmas. cp66 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos medios 25% revistas 21%periódicos 19% televisión 9% radio 11% otros 4% nuevos medios 11% las compañías incluidas en el estudio están activas en cada sector principal de los medios. la mayoría de las compañías tiene un largo historial, y el 44% de las familias dueñas de negocios encuestadas reportaron que fueron establecidas antes de 1900. la estructura de posesión o apropiación más común para las firmas familiares es de responsabilidad limitada en la compañía, aunque cerca del 10% son sólo propietarias. este último resultado es superior del que se puede esperar entre todas las familias dueñas de firmas; sin embargo, debido al grupo de compañía involucrado en el estudio se incluyó a las más grandes firmas públicamente reconocidas como agencias de medios en las naciones nórdicas. la mayoría de las firmas son privadas. entre las agencias públicas, el 60% mantiene el control familiar por la apropiación de la mayor parte, y el restante 40% lo hace a través del derecho al voto preferencial. aunque todas las firmas en el estudio pertenecen a familias de acuerdo con las definiciones de firmas familiares, una cuarta parte de las encuestadas (25%) no considera la compañía como un negocio familiar. gráfica 1. pregunta: ¿en qué categoría se clasifica su compañía? cp67número 12 • 2005 panagiota koulouvari propiedad de un matrimonio 5% otros 42% propiedad de una sola persona 24% propiedad de más de una familia 29% de las firmas, un 29% pertenece a una sola persona o a un par, y el otro 29% a más de una familia. en los casos en que los sondeados respondieron �otra�, especificaron la estructura de propiedad como fundación, agencia pública, padre e hijo, una sola familia o hermano y hermana. gráfica 2. pregunta: ¿de qué tipo es la compañía? gráfica 3. pregunta: ¿cómo es la estructura de propiedad de la compañía? compañía de responsabilidad limitada 71% asociación corporativa 5% fundación controlada por familia 5% negociante individual 19% cp68 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos la extensión de la propiedad familiar en las firmas se vio en el hecho de que priman las empresas (86%) en que la familia posee del 76 al 100% de la compañía. en el 91% de los casos la familia mantuvo más de la mitad de la participación. la participación activa de la familia a través del empleo está relativamente limitada e influida por el tamaño del grupo familiar y de la compañía. en el 59% de los casos, menos de tres miembros de la familia están empleados dentro del negocio. la mayoría de las firmas en el estudio (57%) emplean menos de 50 personas, ubicándolas en la categoría de pequeño negocio. número de empleados porcentaje 0 18 1 23 2 18 3 9 4 18 5 5 6 5 12 5 pregunta: ¿cuántos miembros de la familia están empleados en el negocio? gráfica 4. pregunta: ¿cuál es el número total de empleados en el negocio? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 1 a 50 51 a 500 501 a 5.000 10.000 o más n ú m e ro d e e m p le a d o s cp69número 12 • 2005 panagiota koulouvari dirección esta sección investiga cómo la compañía es gobernada por accionistas, miembros de la familia o personas individuales al proveer la administración diaria de dirección estratégica y supervisión. la mayoría de las firmas tienen una junta directiva; 14% de las firmas reportaron no tenerla. de los negocios pertenecientes a familias dueñas de medios, el 70% no tiene una política acerca de quién debería reportar a la junta directiva, así como si deberían incluirse los accionistas, los miembros de la familia o personas externas. en el 41% de los casos, los encuestados indicaron que sus respectivas compañías no tienen asesores que estén en la libertad y autonomía para enfrentar abiertamente el liderazgo estratégico y las decisiones. el 58% de los sondeados indicó que los dueños inactivos no tienen un mecanismo para estimar o revisar el desempeño de equipo administrativo superior. más de la mitad de las compañías tienen miembros en la junta directiva que, según los encuestados, podrían ser útiles en la mediación o resolución de las diferencias familiares. cultura familiar/empresarial esta sección se enfoca en los valores y la cultura de la familia, si la compañía es influida por tales valores y cómo lo es, el punto hasta el cual las actividades de la familia y de la compañía son interdependientes y están entrelazadas, y cómo las define la familia. el 61% de los encuestados indicó que su compañía era conducida con el compromiso de los valores de la familia propietaria. aproximadamente, 4 de 10 indicaron que tales valores no eran un factor que se tuviera en cuenta. entre quienes respondieron afirmativamente a lo anterior, los valores del fundador contribuyeron a que la compañía se mantuviese en el negocio, de acuerdo con los encuestados, en el 71% de las compañías. cp70 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos la comunicación dentro de la familia es catalogada como buena en más de las tres cuartas partes de las compañías (77%). en casi la mitad de los casos familiares (48%) se reportó que ellos no realizan reuniones formales para discutir los asuntos del negocio. cuando se solicitó que se estipulara hasta qué punto los miembros de la familia compartían valores similares, en una escala de 1 a 5 (donde 1 era mínimo y 5 era máximo), los encuestados de la mayoría de las firmas indicaron que los valores eran compartidos. gráfica 5. pregunta: ¿puede ser la familia política elegida para convertirse en líder del negocio familiar? en el 68% de los casos, los miembros de la familia no han estipulado un tiempo para reunirse y discutir o resolver las diferencias de opiniones acerca del negocio o los conflictos entre ellos. en las dos terceras partes de las compañías, la familia política no es considerada como miembro del grupo familiar. mientras la mitad de los sondeados no sabe si la familia política es elegible para ser líder del negocio, y eso mismo es claro sólo en una tercera parte de las firmas. sí 32% no 18% no sabe 50% cp71número 12 • 2005 panagiota koulouvari también los miembros de la familia y la compañía comparten valores similares en gran medida. cuando se preguntó hasta qué punto, en una escala de 1 a 5 (donde 1 era mínimo y 5 era máximo), la mayoría reportó un alto nivel de valores compartidos. gráfica 6. pregunta: por favor evalúe de 1 a 5 (donde 1 es lo mínimo y 5 es lo máximo) hasta qué punto los miembros de la familia comparten valores similares. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 1 2 3 4 5 escala n ú m e ro d e r e s p u e s ta s gráfica 7. pregunta: por favor, evalúe de 1 a 5 (donde 1 es lo mínimo y 5 es lo máximo) hasta qué punto los miembros de la familia y la compañía comparten valores similares. 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 4 5 escala n ú m e ro d e r e s p u e s ta s cp72 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos la mayoría de los sondeados (95%) reportó que los miembros de la familia mantienen buenas relaciones entre sí en el negocio y ninguno reportó malas relaciones. sin embargo, en una tercera parte de los casos las familias reportaron dificultades en comunicarse de manera efectiva acerca de los asuntos del negocio. igualmente, los encuestados reportaron que la familia no siempre se comunica efectivamente acerca de los aspectos personales, sensibles y/o emocionales, aunque cerca del 60% indicó que la comunicación es efectiva. la gran mayoría de los encuestados (90%) indicó que la familia acepta y reconoce los puntos de vista de otros miembros del grupo y afirman, en el 58% de los casos, que los comunicados de los miembros familiares suelen ser de carácter valorativo y no de crítica. cuando se solicitó que reportaran hasta qué punto los miembros de la familia están interesados en hacer un esfuerzo, más allá del normalmente esperado, para ayudar al negocio familiar a ser exitoso (en una escala de 1 a 5, donde 1 era el menor y 5 el mayor), la mayoría indicó que están dispuestos a hacer un esfuerzo extra para ayudar al negocio familiar a tener éxito. gráfica 8. pregunta: por favor evalúe de 1 a 5 (donde 1 es el mínimo y 5 es el máximo) hasta qué punto los miembros de la familia están dispuestos a colocar una gran cantidad de esfuerzo más allá del normalmente esperado para ayudar al negocio familiar a ser exitoso. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 escala n ú m e ro d e r e s p u e s ta s cp73número 12 • 2005 panagiota koulouvari un 20% de los encuestados indicó que los hermanos y primos no pueden discutir o resolver sus conflictos y diferencias. mientras cerca del total (95%) indicó que no había problemas personales o dificultades individuales que no fueran manejadas por la familia. tres cuartos de los sondeados (76%) indicaron que trabajan con los miembros de la familia en el negocio para lograr consensos, y piensan que este punto se ha manejado de manera exitosa. gráfica 10. pregunta: ¿la familia se comunica efectivamente acerca de los aspectos personales, sensibles y/o emocionales? gráfica 9. pregunta: ¿la familia se comunica efectivamente acerca de los asuntos del negocio? algunas veces 32% sí 63% no 5% algunas veces 32% no 9% sí 59% cp74 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos esta sección indaga acerca del tiempo en que la compañía ha estado en la familia y sus relaciones con otras familias. en las preguntas se usan términos generacionales, y éstos están definidos como: primera generación: etapa de control por parte del dueño o la pareja; el control del dueño está consolidado en un individuo o en la pareja. si hay otros dueños, ellos sólo han comprado acciones y no ejercen autoridad significativa como dueños. segunda generación: etapa de participación de los hermanos; dos o más hermanos se han apropiado del control. hay un control efectivo en las manos de una generación de hermanos. tercera generación: etapa de consorcio entre primos; hay muchos primos accionistas. hay una mezcla de dueños empleados y no empleados. cerca del 40% de los negocios son propiedad de la primera generación y el 60% ha pasado a la siguiente generación. la gran mayoría de los sondeados (85%) indicó que lograr el consenso es importante para el proceso de toma de decisiones. negocio familiar gráfica 11. pregunta: si respondió sí a la anterior pregunta, ¿hasta qué punto usted lo ha logrado? (por favor evalúe de 1 a 5, donde 1 es el menor y 5 es el máximo? 0 2 4 6 8 10 1 2 3 4 5 n ú m e ro d e r e s p u e s ta s escala cp75número 12 • 2005 panagiota koulouvari otros 21% primera generación 47% tercera generación 11% segunda generación 21% cerca de la mitad de las compañías reportaron estar conducidas por la primera generación familiar. en el 19% de las compañías la pertenencia del negocio es reportada como restringida para aquellos que trabajan en el negocio, y el compromiso de mantener el negocio dentro de la familia fue reportado en un poco más de la mitad de las empresas (52%). gráfica 12. pregunta: ¿a qué generación pertenece la compañía? gráfica 13. pregunta: ¿qué generación de la familia conduce ahora el negocio? otros 22% primera generación 39% segunda generación 17% tercera generación 22% cp76 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos menos del 40% de los sondeados reportó que hay miembros de la familia involucrados en la administración del negocio que no son los dueños, y en más de la tercera parte de los casos (79%), todos dentro de la familia se reportaron conscientes de los planes del dueño para el futuro. un 18% de los encuestados dijo que sus empresas informativas familiares no tienen una junta directiva (82%). igualmente, más de la mitad (57%) reportó que todos los miembros de la familia entienden cómo se usa la información financiera y cómo son tomadas las decisiones administrativas, pero cerca del 20% indicó que no todos los miembros de la familia lo saben. la mayoría de los encuestados (89%) indicó que todos los miembros de la familia están trabajando juntos en la administración para resolver las diferencias exitosamente. una tercera parte (60%) reportó que los miembros de la familia que se encuentran en la administración no están bien compensados, para lo cual aducen principalmente que no existen medidas objetivas de competencia y desempeño. los actuales dueños �ejemplo los accionistas� son responsables de la administración del negocio, de acuerdo con el 69% de los encuestados. también se encontró que en el 55% de los negocios trabaja más de una generación de la familia. una quinta parte de los encuestados (18%) reportó que no opera con un plan de negocios, y sólo una tercera parte de las compañías reportó que gráfica 14. pregunta: ¿todos los miembros de la familia entienden cómo se usa la información financiera y cómo se toman las decisiones administrativas? no sabe 24% no 19% sí 57% cp77número 12 • 2005 panagiota koulouvari hay un acuerdo relacionado con los asuntos familiares, además de los estatutos de conformación de la empresa. sólo el 44% de los encuestados desea que la compañía sea claramente identificada como un negocio familiar por personas externas a la misma, y 13% explicita que no quiere que sea identificada como tal. cerca de tres cuartas partes de las compañías (72%) indicaron que los sitios informales son más efectivos y eficientes para las decisiones importantes que los formales, y más de tres cuartos de los encuestados (77%) reportaron que los asuntos y/o conflictos actuales del negocio son resueltos a satisfacción. más de la mitad de los encuestados (59%) reportó que los ejecutivos que no son de la familia no están interesados en que se les dé una oportunidad de hacer carrera dentro de la empresa, aunque un 14% sí tendría ese interés, mientras el 27% no lo sabe. los empleados que no son de la familia fueron reportados como elegibles para llegar a ser líderes del negocio de la familia en un 90% de los casos. hay posiciones predefinidas (administrativas, ejecutivas, etc.), a las que sólo acceden los miembros de la familia, de acuerdo con el 29% de los encuestados, aunque en el 71% esto no se presenta. de los encuestados, un 91% respondió que su familia está reinvirtiendo gráfica 15. pregunta: ¿están los miembros de la familia compensados con base en medidas objetivas de competencia y desempeño? no sabe 5% no 35% sí 60% cp78 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos planes de sucesión los encuestados indicaron que el 70% de los actuales dueños intenta pasar el negocio a la siguiente generación, aunque más de una tercera parte de los actuales dueños (39%) no ha tomado previsiones de retiro para su negocio. el futuro dueño del negocio está considerado en un documento preparado por los actuales dueños en sólo una tercera parte de los casos (33%). una tercera parte de las familias no ha hablado sobre a quién pertenecerá eventualmente el negocio familiar y cómo tomará lugar la transferencia, pero el 24% de las familias está actualmente llevando a cabo este proceso, de acuerdo con los encuestados. cerca del 50% de los sondeados indicó que los dueños se retirarán y pasarán el control de la firma a otros en menos de diez años. en investigación y desarrollo (id), infraestructura y tecnología para mantener la ventaja competitiva de la empresa. gráfica 16. pregunta: ¿su familia ha hablado clara y abiertamente acerca de a quién pertenecerá eventualmente el negocio familiar y cómo se llevará a cabo esa transferencia? en proceso 24% sí 43% no 33% cp79número 12 • 2005 panagiota koulouvari en la mayoría de las firmas (58%) los miembros de la generación sucesora han indicado su deseo de involucrase en el negocio, aunque ningún sucesor ha sido identificado en el 65% de las empresas informativas de propiedad de familias. retos y asuntos reportados gráfica 17. pregunta: ¿cuándo intentarán retirarse los actuales dueños y delegar su control? se solicitó a los encuestados que indicaran los retos más importantes y los asuntos que actualmente enfrentan sus compañías. las empresas reportaron un número de asuntos relacionados con aspectos familiares y operativos. asuntos operativos • falta de capital para expansión. • fuerte competencia. • poco crecimiento. • mantener un negocio rentable en un mercado en descenso. • planeación y visión. • ser muy introvertidos. temerosos de los extraños. de 1 a 5 años 16% de 6 a 10 años 32% más de 10 años 41% otros 11% cp80 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos • tener recursos (dinero y competencias) suficientes para desarrollar el negocio en paz con el tiempo. • mantener una alta calidad, obtener dinero y sostener la circulación del diario. • marcos de conformidad, pago a empleados, distribución de estampillas, competencia con otros medios, globalización. • acceso a las finanzas. • manejar la competencia con calidad y rentabilidad. • desarrollo de producto, ver que nuestros productos tengan el mismo o mejor nivel que el de nuestros competidores. • ajustarse a las realidades política y comercial. asuntos familiares • hacer un plan de sucesión. • la compañía ha sustentado a la familia por cuatro generaciones. el manejo profesional es necesario para expandir la compañía e incrementar el retorno de inversión a los dueños. la familia no está más involucrada excepto en un nivel inferior. • asegurarse a sí mismo para el futuro, de acuerdo con el despliegue del mercado, sin perder las leyes y la identidad existentes. se preguntó a los encuestados sobre qué aspecto, relacionado con la propiedad de la empresa por parte de la familia, cambiarían en sus compañías. algunas de las respuestas fueron: • yo elegiría algunas personas externas para la junta. • concentraría más la propiedad. sin embargo, esto sucederá de manera natural. • temo que la compañía pueda prontamente no �tener un rostro�. los fundadores son �dueños muy institucionales� para el negocio de los medios. la familia es muy pequeña para proveer un rostro para la la tradición del negocio familiar en el manejo profesional permite a largo plazo la visión y las opciones que sean benéficas. cp81número 12 • 2005 panagiota koulouvari siguiente generación en la medida en que el negocio se hace más global. es difícil mantener el manejo de la familia. el riesgo de no tener el mejor administrador posible o hacer posible el cambio de administrador si éste no se desempeña como tal. la tradición del negocio familiar en el manejo profesional permite a largo plazo la visión y las opciones que sean benéficas. • debería haber iniciado el negocio uno o dos años antes. • hacer que mis hermanos se interesen más por invertir más dinero en la compañía. creo que tiene un gran futuro, pero ellos creen que está bien al nivel en que está ahora. • no desean cambios. la tercera generación podría invertir más tiempo en operaciones. sin embargo, sabemos que están interesados y son competentes. • vender. • el problema con los impuestos cuando cambias de generación. • ofrecer condiciones legales para una correcta sucesión. sugerencias generales para las familias dueñas de compañías a través del sondeo hemos intentado determinar los asuntos administrativos y las respuestas que pudiesen ser útiles para que las familias consideren en sus respectivas compañías. dependiendo del tamaño de la empresa, del involucramiento de la familia, y de qué generación es dueña y conduce el negocio, las siguientes pueden considerarse adecuadas: • considerar una junta directiva y una política clara acerca de quiénes podría funcionar en ella (ejemplo: accionistas, miembros de la familia, externos). • considerar asesores que puedan confrontar abiertamente las estrategias de liderazgo. • asegurarse de que los dueños activos o pasivos tienen el conocimiento acerca de sus derechos y obligaciones. • considerar la posibilidad de tener mediadores, tales como miembros de la junta directiva, cp82 número 12 • 2005 familias propietarias de empresas informativas en los países nórdicos para la resolución de potenciales diferencias familiares. • definir el rol de la familia política en los derechos de los dueños, el liderazgo potencial, etc. ¿se considera la familia política igual que los miembros de la familia? • considerar si es importante mantener o no el negocio dentro de la familia. • crear una junta directiva. • tener un plan de negocios activo. • hacer un acuerdo familiar, por ejemplo: constitución familiar, que estipule los asuntos familiares, aparte de los estatutos de conformación. • considerar un desarrollo de carrera de los ejecutivos externos a la familia. • considerar o reconsiderar los manejos predefinidos o las posiciones ejecutivas a las que sólo los miembros de la familia pueden acceder. • los actuales dueños deberían hacer previsiones para su retiro. • incluir al futuro dueño del negocio en el testamento de los actuales dueños. • hablar con la familia sobre a quién pertenecerá el negocio en el futuro y cómo se llevará a cabo esa transferencia. cp83número 12 • 2005 panagiota koulouvari cappuyns k., astrachan j. h. y klein s. b. 2003. �family businesses dominate�, en http://ifera. naranjus.com/protected/ research/ifera_fact_figures.pdf (sólo para miembros). fecha de acceso: septiembre de 2003. davis, p. 1983. �realizing the potential of family business�. en organizational dynamics, pp. 47-56. family business magazine. 2004. �the world�s 250 largest family businesses�, http://www.familybusinessmagazine.com/ topglobal.html. fecha de acceso: marzo de 2004. klein s. b., astrachan, j. h., smyrnios, k. x. 2003. �towards the validation of the f-pec scale of family influence�. en poutziouris p. y steier l. (eds). new frontiers in family business research: the leadership challenge. 14a. conferencia mundial fbn. research forum proceedings. koulouvari, p. 2004. family-owned media companies in the nordic countries: research issues and challenges. serie de documentos de trabajo jibs no. 2004-2, jönköping international business school. rosenqvist, c. 2000. development of new media products: case studies on web, newspapers and magazines. tesis doctoral, kth-royal institute of technology, estocolmo, suecia. bi bl io gr af ía palabrabra clave 10-1.indd te m as d e po rt ad a 48 volumen 10 número 1• junio de 2007 una audiencia pequeña, una responsabilidad mayor: análisis del modelo europeo de creación de medios de comunicación en idiomas autóctonos minoritarios para el caso colombiano small audience, great responsibility: analysis of the european model for creating communication media in aboriginal minority languages for the colombian case enrique uribe jongbloed∗ resumen las condiciones que llevaron al desarrollo de los medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos en europa son analizadas a fondo para establecer su aplicación a la situación colombiana, sirviendo como base para la investigación del desarrollo y la aplicación de los medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos en colombia. abstract an in-depth study of the circumstances that led to develop communication media in aboriginal minority languages in europe to establish its replication possibilities for the colombian case. subsequently, they can become the starting point for researching about development and applicability of aboriginal minority languages media in colombia. * realizador de cine y televisión de la universidad nacional de colombia, máster en patrimonio mundial, universidad tecnológica de brandemburgo en cottbus, alemania, profesor universidad de la sabana. campus universitario del puente del común, km 21 autopista norte de bogotá, d.c., chía, cundinamarca, colombia. enrique.uribe@unisabana.edu.co palabras clave: minorías, lengua autóctona, medios de comunicación. key words: minority, aboriginal language, communication media. 48-59 recibido: 10/05/2007 aceptado: 25/05/2007 49 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o rintroducción el interés mundial por los idiomas minoritarios, especialmente aquellos que se encuentran en peligro de desaparecer, ha alcanzado ya los medios masivos de comunicación.1 la unesco (2006) ha desarrollado campañas informativas dirigidas a concientizar a la población mundial sobre la pérdida del patrimonio cultural de la humanidad causada por la desaparición de idiomas. la unesco, en colaboración con otras instituciones como ethnologue (http://www.ethnologue.org) y terralingua (http://www.terralingua.org) entre otras, ha desarrollado libros y otras publicaciones (incluyendo recientemente un mapa interactivo en su página web), que buscan describir la urgencia de documentación y promoción de dichos idiomas. uno de esos libros es su atlas de los idiomas en peligro de desaparición (wurm, 1991). en éste se ven los detalles de la situación de los idiomas mundiales, con una muy simple clasifi cación en términos de la cantidad de hablantes y su rango de edad. consecuentemente, una reunión de expertos en el tema presentó en 2003 una propuesta para una evaluación más profunda que permita determinar el nivel de peligro no sólo en términos generales de población, sino en términos más cualitativos, como lo son su uso en distintos dominios o áreas de interacción social (por ejemplo, el estatus de idioma ofi cial en un estado nacional, regional o local) (unesco, 2003). este sistema de evaluación de la vitalidad de un idioma comprende una gama de aspectos por evaluar, entre los cuales se encuentra el nivel de acceso a los medios de comunicación y nuevas tecnologías. tal como lo plantean crystal (2000), nettle y romaine (2000), y dalby (2002), el acceso a medios de comunicación indica tanto el prestigio del idioma con respecto al idioma mayoritario, como su propia utilidad como sistema de promoción y manutención del idioma en cuestión. es claro que los idiomas con mayor acceso a medios de comunicación tienen un mejor sustrato sobre el cual se puede elaborar una estrategia para su manutención y revitalización. sin embargo, tal como lo plantean cormack (1998) y hourigan (2004), el surgimiento de medios de comunicación en idiomas minoritarios requiere un impulso político que promueva un cambio en la reglamentación de los medios de comunicación. dicho cambio político sólo puede surgir como un movimiento de identidad liderado por los miembros del grupo lingüístico, promovido bien sea por un apoyo económico regional (como es el caso del catalán en españa) o por una decisiva justifi cación en términos de patrimonio cultural e identifi cación colectiva (el concepto de un idioma “endémico” u “original” del lugar, como en el caso del irlandés en la república de irlanda). es precisamente ese detalle de reconocimiento político el que ha causado que un país eminentemente centralista, como lo es francia, se haya negado a ratifi car la carta europea sobre idiomas regionales y minoritarios (council of europe, 1992), argumentando que esta carta se opone a los principios consignados en su constitución que instituyen al francés como único idioma ofi cial del país. no obstante, el caso europeo tiende a limitarse a tan sólo un idioma o, en el mejor de los casos, a un puñado de idiomas minoritarios autóctonos de cada país, comparado con la multiplicidad de idiomas indígenas y autóctonos que existen en colombia. mientras que alemania ha asignado como idioma ofi cial al alemán, y ha reconocido idiomas minoritarios autóctonos como el sorbio y el frisio, no ha podido evitar el problema político de permitirle también acceso y aceptación 1 ver por ejemplo los artículos al respecto en dos publicaciones recientes (the economist, 2005; garland, 2006 en the futurist). el surgimiento de medios de comunicación en idiomas minoritarios requiere un impulso político que promueva un cambio en la reglamentación de los medios de comunicación. 50 volumen 10 número 1• junio de 2007 e nr iq ue u ri be -j on gb lo ed oficial a un idioma minoritario motivo de una inmigración reciente, como lo es el turco. la voluntad política es obviamente más maleable hacia aquellos grupos lingüísticos minoritarios autóctonos, que hacia aquellos provenientes de fuera, debido a que el idioma extranjero posee toda una estructura política tras de sí. tal sería el caso de considerar al inglés como un idioma minoritario en colombia, con las consideraciones de índole política nacionalista que ese debate llegaría a promover. cabe entonces recordar la tipología señalada por edwards (1992), en donde describe que los idiomas minoritarios pueden clasificarse por medio de una matriz que relaciona su ubicación geográfica, su cohesión y su inclusión en uno o más estados nacionales independientes (por ejemplo, el caso del guajiro (wayuu) en la frontera colombo-venezolana). fuera de eso, las propuestas políticas nacionales con respecto al bilingüismo o multiculturalismo pueden estar sesgadas hacia un tipo específico de bilingüismo en sacrificio de otros, como es el caso colombiano.2 la intención de este artículo es revisar las teorías con respecto a los requisitos para el desarrollo de medios de comunicación en idiomas minoritarios elaboradas en europa, y considerar su aplicación a la situación colombiana, para sentar las bases que nos permitan abordar la posibilidad de usar los medios de comunicación como herramientas para el mantenimiento y la promoción de los idiomas en peligro de desaparición en colombia. los idiomas en peligro de desaparición es difícil determinar cuáles son las características específicas que definen si un idioma está o no en peligro de desaparecer. aunque un número reducido de usuarios puede indicar un peligro inminente (en cuanto que una población pequeña puede quedar más fácilmente reducida e incluso aniquilada por un desastre natural), éste no es el único peligro al cual está expuesto un idioma.3 varios autores han mencionado una gran cantidad de variables que pueden propiciar dicha desaparición. crystal (2000) y tsunoda (2001) mencionan las catastrofes naturales, las epidemias y los actos violentos como posibles agentes exterminadores de un idioma.4 de graaf (2005, p. 4) agrega: el genocidio es probablemente la más importante causa de la desaparición de idiomas en norte y suramérica. el genocidio generalmente ocurre silenciosamente, esparciéndose en epidemias (bien sea a propósito o inadvertidamente), bajo reubicación forzosa, o mediante la destrucción del hábitat nativo, lo que puede desencadenar un suicidio colectivo y llevar, de algún modo, a una marginalización (alcoholismo, prostitución, indigencia) del grupo afectado. en general, las guerras causan el desplazamiento y la separación de una población con un efecto adverso sobre la manutención del idioma.5 fuera de estas variables directas, existen muchas otras que tienen que ver con la relación entre el idioma y otros idiomas circundantes, en términos de jerarquía, prestigio y opresión. nettle and romaine (2000), dalby (2002), crystal (2000) y tsunoda (2001) mencionan varios tipos de relaciones entre los idiomas mayoritarios y minoritarios, que conllevan la transición de un idioma a otro. en resumen, estos autores mencionan que la pérdida de espacios, conocidos como dominios, en los cuales es usado el idioma, es una clara señal de la inminencia de la desaparición del mismo. los dominios a los que hacen referencia incluyen las esferas sociales, culturales, científicas, religiosas y mediáticas, entre otras. es claro que algunos idiomas pueden sobrevivir 2 de mejía (2006) afirma que la tendencia a concentrarse únicamente en el bilingüismo entre español e inglés va en detrimento de un bilingüismo entre el español y las lenguas indígenas. 3 crystal (2000) menciona que para alcanzar una población estable para un idioma es necesario que existan al rededor de 10.000 usuarios de éste. krauss considera que según esto sólo alrededor de un 5-10% de los idiomas del mundo estarían fuera de peligro (krauss, 1998, p. 103, citado por tsunoda, 2001, p. 8349). 4 nettle y romaine (2000, p. 51) denominan esta situación “muerte súbita” en oposición a la “muerte gradual” que ocurre cuando un idioma comienza a desaparecer paulatinamente debido a un cambio conciente a favor del idioma mayoriatario en detrimento de su lengua materna. 5 traducción libre del autor. 51 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o rel paso del tiempo exclusivamente en una de estas esferas (como es el caso del latín en la organización eclesiástica, o el hebreo antiguo en la comunidad judía) pero si el idioma no tiene una presencia contundente en todas las esferas, sus posibilidades de mantenerse o expandirse son más altas. el grupo ad hoc de expertos en idiomas en peligro de desaparición, organizado por la unesco, publicó en 2003 una evaluación de vitalidad lingüística para determinar el nivel de peligro y la urgencia de intervención de los idiomas (unesco, 2003).6 entre los factores ahí mencionados cabe rescatar tres de ellos que serán de especial relevancia para el análisis de los medios de comunicación en lenguas autóctonas: la tendencia en dominios existentes del idioma, la respuesta a nuevos dominios y medios (en especial estos últimos), y las actitudes y políticas institucionales y gubernamentales. los dominios existentes son aquellos en los cuales se utiliza o se ha utilizado el idioma comúnmente (en el hogar, en los encuentros sociales, en eventos rituales y demás). éstos se ven afectados y modificados en el tiempo, y el determinar cómo ha sido su cambio o evolución puede indicar la velocidad a la cual el idioma desaparece del uso cotidiano. la respuesta a los nuevos dominios hace referencia, por otro lado, al uso del idioma en el acceso a nuevas tecnologías, en especial a la transmisión televisiva y al internet, es decir, cómo avanza el idioma en nuevos dominios previamente inexistentes. por último, la actitud política de la estructura nacional es un factor determinante, ya que son las instituciones las que otorgan o permiten el acceso a espectros electromagnéticos para la transmisión radial y televisiva, así como financian o apoyan cualquier otro tipo de medio de comunicación en lenguas autóctonas. la información recolectada con esta evaluación permite reconocer directamente cuáles son los puntos centrales que afectan la manutención del idioma, al mismo tiempo demostrando cuáles son los factores que están impulsando o restringiendo el acceso a medios de comunicación por parte de la comunidad lingüística. medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos en europa el primer problema para realizar un análisis de los medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos surge precisamente de la definición de estos términos. el primero, el de minoría lingüística, hace referencia a la relación de poder entre dos (o más) idiomas utilizados en un área determinada, en donde uno de éstos es usado por la mayoría de la población. la dificultad que implica esta distinción radica en que sólo se puede aplicar en un área determinada, que para el caso de los idiomas es la unidad administrativa conocida como país. esta unidad no es necesariamente la misma que aquella de una comunidad con identidad propia (sea lingüística, cultural o ambas). guyot (2004) argumenta que este término no es ideal, puesto que un idioma puede ser, a su vez, minoría lingüística en un lugar y mayoría en otro. como ejemplos cita las minorías germanoparlantes fuera de alemania, y el caso del catalán que es un idioma minoritario en españa, pero una mayoría lingüística en cataluña (guyot, 2004).7 crystal (2000) afirma que, considerando únicamente la ininteligibilidad entre idiomas como factor determinante, algunos de éstos podrían simplemente asumirse como dialectos de otros, y muestra como indicativo de ello la comprensión de sueco y danés que posee cualquier usuario de noruego. nettle 6 los factores mencionados en la evaluación de vitalidad lingüística (unesco, 2003) son los siguientes: factores de vitalidad lingüística transmisión intergeneracional del idioma. número total de usuarios. proporción de usuarios en la población total. cambios en los dominios existentes del idioma. respuesta a los nuevos dominios y a los medios. materiales para la educación lingüística y alfabetismo. evaluación de actittud hacia el idioma actitudes y políticas institucionales y gubernamentales. actitud de los miembros de la comunidad sobre su propia cultura. evaluación de urgencia de documentación tipo y calidad de la documentación. estos factores se miden en una escala de uno (1) a cinco (5) siguiendo los parámetros establecidos en el texto completo, disponible en unesco (2003). 7 ver también cormack (1998). 52 volumen 10 número 1• junio de 2007 e nr iq ue u ri be -j on gb lo ed y romaine (2000) se refieren a un caso más cercano: en perú la organización ethnologue, en el libro editado por gordon (2005), reconoce alrededor de 32 idiomas, mientras que el gobierno simplemente confirió estatus oficial a seis de ellos. de este modo, no hay ni puede haber una clara definición de lo que es un idioma más allá de las definiciones políticas dentro de un estado nacional. fuera de esto, para determinar la cantidad de personas que usan un idioma minoritario, los países entrevistan a sus ciudadanos por medio de censos. los censos pueden contener preguntas poco claras que simplemente lleven a las personas que se identifican con el idioma a responder de manera positiva a la pregunta “¿habla usted el idioma minoritario?”, ya que la pregunta fue realizada en el idioma mayoritario y no hay forma de comprobarla (guyot, 2004). también puede que la respuesta afirmativa a esta pregunta implique una segregación por parte de la mayoría (uribe-jongbloed, 2006) o que las preguntas sean modificadas con el tiempo y, por tanto, sus respuestas no sean comparables y no permitan la obtención de cifras comparativas (duwe, 2005).8 por otra parte, el término autóctono puede prestarse también para confusión. ¿cuándo se transforman los idiomas extranjeros en propios? en el caso específico colombiano es común considerar al español como una lengua autóctona después de quinientos años de la conquista de américa. pero qué sucede con casos más recientes, como el sirio en la costa atlántica, el inglés y el raizal en san andrés, o cualquier idioma europeo en las grandes ciudades colombianas. ¿podemos considerar estos idiomas como autóctonos? cormack afirma que “un grupo lingüístico no autóctono tenderá a estar menos relacionado a discursos de nacionalidad que un grupo lingüístico autóctono” (cormack, 1998, p. 37). evidentemente, esta imposibilidad de argumentar participación en la concepción nacional de un estado genera que los idiomas de inmigrantes no puedan apoyar sus legítimas necesidades lingüísticas. este argumento subyace a todo intento de obtener financiación para un proyecto mediático o educativo de cualquier índole, y por tanto nos enmarca claramente la prelación que tendrán los idiomas autóctonos sobre los inmigrantes. cormack (1998) hace alusión a la tipología provista por edwards (1995) en la que este último clasifica los idiomas de acuerdo con tres variables: la primera diferencia a las minorías entre minorías únicas (pertenecientes a un solo país), no únicas y únicamente locales; la segunda divide a las minorías entre las que se hallan contiguas (territorialmente) o no contiguas; y finalmente, entre las cohesivas (que se concentran como grupo social) y las no cohesivas9. cormack asegura entonces que esta tipología no da cuenta de todos los posibles casos que se presentan en europa. menciona el caso de las minorías lingüísticas provenientes del subcontinente indio en el reino unido, y dice que éstas “tienden a ser cohesivas en algunos casos (...) pero también no cohesivas en otros” (cormack, 1998, p. 36). aunque la tipología de edwards (1992) no esté libre de dificultades de este tipo, grenoble y whaley (1998) la retomaron y la expandieron para incluir otros factores que consideraron pertinentes, como por ejemplo variables externas de acuerdo con la presencia del idioma (local, regional, nacional, extra-nacional). además, mencionan tres aspectos necesarios para la manutención de los idiomas minoritarios: la economía, el acceso (a medios de comunicación o a educación, por ejemplo) y la motivación (grenoble y whaley, 1998, p. 52-53).10 8 tal es el caso del gaélico escocés en escocia, en donde el censo pasó de preguntar “¿habla gaélico?” a preguntar “¿es capaz de hablar gaélico?” como lo señala duwe (2005). en el caso específico colombiano, la pregunta sobre el conocimiento del idioma del censo de 2005 se limitaba a una respuesta afirmativa o negativa a la pregunta “¿habla... la lengua de su pueblo?” implicando que el idioma indígena y el pueblo indígena son iguales. además, esta pregunta (número 34) sólo se debía responder tras responder afirmativamente en alguna de cuatro opciones, de seis posibles, en la pregunta número 33. de este modo se crea una paridad directa entre un pueblo indígena y una lengua indígena (es decir, excluye la posibilidad de un pueblo indígena con más de una lengua autóctona) y también excluye la posibilidad de una persona judía que se identifique con su origen étnico y presente al hebreo como la lengua de su pueblo. 9 la información en edwards (1995) es una versión expandida de lo presentado por el mismo autor anteriormente (edwards, 1992). es por esto que ambas citas se pueden comparar en este artículo. 10 comparables con los tres requisitos expuestos por grin (2000): “capacidad, oportunidad y deseo” (p. 21). 53 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o restos tres aspectos están directamente relacionados con los impulsos políticos que permitieron el surgimiento de medios de comunicación en idiomas minoritarios en europa. hourigan (2004) asegura que los movimientos sociales que promovieron la creación de medios de comunicación en idiomas minoritarios son más cercanos a otros movimientos sociales de la segunda parte del siglo xx, como los feministas, pacifi stas y ecologistas, que “proveen fuentes alternativas de identidad” (hourigan, 2004, p. 56), comparados con los movimientos de clases. cuando en el reino unido y en la república de irlanda la recesión económica de los años setenta mejoró la relación entre los ingresos rurales (donde se encontraban la mayoría de los miembros de idiomas minoritarios, como el galés, el irlandés y el gaélico escocés) y los ingresos urbanos, se conformaron los primeros grupos que exigían una presencia clara de los idiomas minoritarios en los medios nacionales (hourigan, 2004). en el campo de la motivación, cormack (1998) comenta el importante rol que deben desempeñar los intelectuales, quienes generalmente son “punta de lanza de las campañas por idiomas y culturas minoritarias, y además son quienes toman decisiones dentro de los medios en idiomas minoritarios” (cormack, 1998, p.46). especialmente en el caso de la televisión, guyot (2004) menciona dos argumentos que parecen apoyar esta motivación: el primero es que la televisión legitima al idioma, al ponerlo a la par, en términos de visibilidad, con el idioma mayoritario; el segundo es que hoy en día la televisión satelital permite que una pequeña comunidad pueda llegar al mundo entero, haciendo posible que una cultura diseminada ampliamente pueda mantener un vínculo virtual independiente de su territorialidad. sin embargo, el gran inconveniente para este desarrollo es el costo de producción que implica una parrilla completa de televisión, en especial en el caso de idiomas con pocos usuarios.11 desde el punto de vista económico, cormack (2005) menciona que la creación, por parte del estado nacional, de canales o provisiones para los medios de comunicación en lenguaje minoritario, puede ser una forma de incrementar los ingresos de las poblaciones que viven en estas áreas y de este modo se puede convertir en un argumento válido para el desarrollo de estos medios. sin embargo, afi rma que este argumento no es válido para regiones que ya son económicamente equiparables al resto del país (como es el caso de cataluña en españa) (cormack, 2005). grin (2000) agrega que la diversidad lingüística es como cualquier otro bien común y que “como tal, está generalmente en subofertada en el mercado libre, haciendo que la intervención estatal sea necesaria para asegurar una provisión necesaria” (grin, 2000, p. 8). quizás por esto mismo no nos sorprende que la mayoría de los avances de los idiomas minoritarios autóctonos europeos en los medios de comunicación se deban a una inversión por parte del gobierno (tal es el caso de tg4 en irlanda, las provisiones de televisión en gaélico en escocia, s4c en galés, tvc en cataluña y etb en el país vasco) (hourigan, 2004), mientras que las inversiones privadas no hayan resultado tan efectivas como se pensaba originalmente (en el caso de tv breizh en bretaña, en francia). 11 tal es el caso del gaélico (uribe-jongbloed, 2006) o el bretón (guyot, 2004). la creación, por parte del estado nacional, de canales o provisiones para los medios de comunicación en lenguaje minoritario, puede ser una forma de incrementar los ingresos de las poblaciones que viven en estas áreas y de este modo se puede convertir en un argumento válido para el desarrollo de estos medios. 54 volumen 10 número 1• junio de 2007 e nr iq ue u ri be -j on gb lo ed factores determinantes para la creación de medios en idiomas minoritarios cormack (1998) menciona siete factores indispensables para el surgimiento de medios de comunicación en idiomas minoritarios: número de usuarios: cormack descarta este punto como de gran significado, aduciendo que el alcance o la influencia política del grupo lingüístico son más importantes que la cantidad de personas que lo utilizan (cormack, 1998). tal como afirma el mismo cormack (1994), o como lo implican grenoble y whaley (1998) y gruyot (2004), la motivación política de un grupo decidido es superior a la cantidad numérica. quizás por esta razón el amplio número de usuarios de idiomas como el quechua en perú y el mapuzungún en chile no han logrado obtener el acceso a medios de comunicación audiovisual. campaña masiva: tal como lo menciona hourigan (2004), el surgimiento de estos grupos de identidad cohesiva, reaccionando en contra del poder de la institución nacional, y aprovechando el golpe que la globalización y la regionalización de la unión europea le ha asestado a esta última, son casi una constante de movimiento social europeo. cormack (1998) sentencia: “[la campaña masiva] es necesaria porque [este] es un asunto político, y sin demostraciones claras de presión política, ningún cambio toma lugar” (p. 40). liderazgo y organización: mencionado previamente con respecto a la motivación y a los intelectuales. cultura política del estado en cuestión: es evidente que los estados centralistas que concentran su discurso en un paradigma nacionalista que equipara idioma a nación (como es el caso de francia) no van a ser muy dados a apoyar procesos de mediatización de los idiomas minoritarios. debilidad política del estado central: este punto está vinculado con el anterior. a éste hace referencia hourigan (2004) cuando plantea que las campañas a favor de idiomas minoritarios surgieron aprovechando la erosión que generan la globalización y la regionalización sobre la estructura de centralismo nacional de los países europeos. estatus simbólico del idioma: este punto es importante, en especial para otorgar legitimidad a la causa en favor de los medios en el idioma minoritario. la motivación puede incluso ser afectada desde adentro de la comunidad lingüística, pues su propia imagen del idioma puede haber adquirido connotaciones negativas. tsunoda menciona que “si los usuarios más viejos [del idioma] consideran su idioma como un tesoro invaluable, puede que prefieran no transmitirlo a las generaciones más jóvenes, por miedo a que éstas, que han sido occidentalizadas o ‘modernizadas’, no lo traten con el debido respeto” (tsunoda, 2001, p. 8250). tendencias internacionales: entre éstas se encuentran, precisamente, documentos como este artículo, en donde se debaten los desarrollos que se han dado en otras partes del mundo, e incluyen también los proyectos desarrollados por la unesco y convenciones como la carta europea sobre idiomas regionales y minoritarios. cormack, sin embargo, afirma que el factor más importante de los mencionados anteriormente es el político, puesto que “los asuntos de minorías son primero asuntos políticos y segundo asuntos económicos (con los asuntos culturales a mucha distancia)” (cormack, 1998, p. 42). martín (2205) afirma que el estado, como garante de los derechos de los ciudadanos, está obligado a apoyar medidas de expansión de los medios de comunicación en idiomas minoritarios bajo los parámetros de los derechos fundamentales de libertad de expresión. duve (2005) comparte esa opinión afirmando que “los gobiernos deben cerciorarse de que los ciudadanos que son parte de grupos lingüísticos tengan el derecho y la oportunidad de expresarse libremente y de desarrollar su idioma a través de los 55 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o rmedios” (duve, 2005, p. 26). holt, machnnyiková y packer (2005) también establecen la libertad de expresión como derecho fundamental que exige la disponibilidad y oportunidad de uso de medios para la comunicación de idiomas minoritarios. sin embargo, cormack (2005) sentencia también que aquello que es positivo en términos de acceso a los medios por parte de los idiomas minoritarios, “no es lo mismo que argumentar lo que es necesario para el mantenimiento del idioma, lo cual puede ser completamente diferente” (cormack, 2005, p. 113).12 según lo mencionado queda claro que el desarrollo de medios de comunicación en idiomas minoritarios parte de una obligación clara del estado, es decir, de una responsabilidad evidente para con los ciudadanos del país que utilizan un idioma minoritario, especialmente si éste es autóctono y único (edwards, 1992). el desarrollo de los medios de comunicación en lengua indígena según la información consignada en ethnologue (gordon, 2005), la base de datos en internet de los idiomas del mundo, colombia posee ochenta idiomas diferentes.13 alrededor de 500.000 personas hablan idiomas indígenas autóctonos (gordon, 2005), lo que nos permite asumir que hay un promedio de 6.000 hablantes por idioma, inferior al dato presentado anteriormente por crystal (2000) acerca del mínimo requerido para la estabilidad del idioma.14 el artículo 7 de la constitución política de colombia de 1991 menciona que “el estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana”. el artículo 10 concede el estatus de idioma oficial al castellano en todo el territorio nacional, y a los idiomas indígenas en sus territorios. el artículo 20 garantiza la libertad de expresión y la libertad de fundar medios de comunicación. estos tres artículos son, esencialmente, el pilar constitucional para edificar cualquier tipo de argumentación a favor de los medios en idiomas autóctonos, aunque no necesariamente asegure apoyo económico gubernamental para el desarrollo de una política al respecto. considerando ahora los siete aspectos mencionados por cormack (1998), veremos las posibilidades que se presentan para colombia, tomando en cuenta los puntos mencionados arriba. número de usuarios: según lo visto en las bases de datos de ethnologue recopiladas por gordon (2005), existen sólo 12 idiomas con más de 10.000 usuarios, entre los que se destacan el paez (alrededor de 75.000 usuarios) y el wayuu (135.000 en colombia, y contando con otros 170.000 fuera de colombia). el ministerio del interior maneja unas cifras distintas, considerando el censo poblacional así: los nasa (paez) con 96.165 personas, residentes en su inmensa mayoría en el departamento del cauca; los wayuu con cerca de 94.000 miembros, residentes en la guajira; los embera un poco más de 50.000 ubicados en su mayoría en chocó, antioquia, caldas y risaralda; los quillasinga en nariño con 45.600 individuos; los senú en córdoba con cerca de 39.000 personas y los sikuani repartidos en la orinoquia y la amazonia con cerca de 20.500 personas (ministerio del interior y de justicia, 2007). estos grupos no sólo poseen un número considerablemente superior al de 10.000 usuarios mencionado por crystal (2000), sino que además son idiomas que gozan de una considerable cohesión territorial, y de un reconocimiento nacional. campañas masivas: el número de personas o la relación tan minúscula que existe entre las 12 cormack también menciona este punto en un artículo previo (cormack, 2004a), y finalmente lo analiza en un artículo recientemente publicado (cormack, 2007). 13 comparar con los 87 grupos indígenas identificados por el censo de 2005; esto se debe, quizás, a que algunos de los entrevistados se mencionaron como identificados con etnias extintas (dane, 2006, p. 16). 14 según el censo poblacional realizado en 2005, un 3,4% de la población colombiana (1’378.884 personas) se considera a sí mismo como indígena (dane, 2006). si bien existía una pregunta acerca de si la persona habla la lengua propia de su etnia justo después de la pregunta sobre pertenencia étnica, no hay detalles sobre la respuesta en ninguno de los documentos públicos consultados. 56 volumen 10 número 1• junio de 2007 e nr iq ue u ri be -j on gb lo ed minorías (135.000 usuarios de wayuu por ejemplo), comparado con el idioma mayoritario (34.000.000), nos señala lo pequeña de la muestra de usuarios (menos del 1%), y ésta a su vez explica por qué no se ha desarrollado una campaña masiva a favor de los idiomas autóctonos. sin embargo, esto no es indicativo de una incapacidad de asociación. los grupos indígenas del departamento del cauca (paez-nasa y guambianos, entre otros) han realizado demostraciones pacífi cas en contra de los alzados en armas y en contra del manejo gubernamental de su región (hombre nuevo, 2005). liderazgo y organización: pocos de los grupos autóctonos nacionales poseen una organización política fuerte, especialmente debido al reducido número de los partícipes. sin embargo, la existencia de algunos representantes de las minorías étnicas al congreso de la república, demuestran el interés que existe en el tema de brindarles una posición política a estos grupos.15 cultura política del estado en cuestión: es evidente que los estados centralistas que concentran su discurso en un paradigma nacionalista que equipara idioma a nación (como es el caso de francia) no van a ser muy dados a apoyar procesos de mediatización de los idiomas minoritarios. debilidad política del estado central: este punto está vinculado con el anterior. a éste hace referencia hourigan (2004) cuando plantea que las campañas a favor de idiomas minoritarios surgieron aprovechando la erosión que generan la globalización y la regionalización sobre la estructura de centralismo nacional de los países europeos. estatus simbólico del idioma: los idiomas autóctonos colombianos han adquirido un perfi l más alto desde la entrada en vigencia de la constitución de 1991. esto que ha generado una mayor presencia de los idiomas en los medios de comunicación tradicionales en español. cabe revisar si la presencia que los idiomas autóctonos tienen en los medios mayoritarios de comunicación masiva corresponde con lo investigado por rivenburgh (2005) con respecto a las noticias sobre la desaparición de lenguas indígenas en los reportes de las agencias internacionales de noticias.16 la información referida a asuntos indígenas (rai) en los medios de comunicación colombianos da claras muestras de un desconocimiento de lo indígena, y crea un discurso que promueve “fronteras simbólicas que sitúan a los pueblos indígenas al margen de la nación, la sociedad y la contemporaneidad” (hombre nuevo, 2005, p. 143). tendencias internacionales: colombia no se queda por fuera de estos cambios internacionales con respecto a la importancia de la diversidad lingüística mundial. con la creación en 2004 de un comité de patrimonio cultural inmaterial se estableció una entidad que no sólo asesora al gobierno en estos temas, sino que además evalúa las postulaciones al programa internacional de patrimonio inmaterial de la unesco. además, la infl uencia de los desarrollos en países vecinos (como lo es el artículo 9° de la constitución de 15 sánchez hace un recuento más específi co indicando: “existen 34 organizaciones indígenas entre regionales y nacionales, y aproximadamente 151 organizaciones de autoridades tradicionales, población en 82 pueblos y un movimiento político nacional, para participar directamente en el congreso de la república, tanto por la circunscripción especial, como por la utilización de canales democráticos de los partidos políticos, que ha venido logrando cargos de gobierno departamentales y nacionales” (sánchez, 2003, p. 28). 16 en su artículo, rivenburgh (2005) concluye que en las agencias de noticias internacionales, la desaparición de los idiomas es asumida con “negligencia benévola”, a través de la cual se justifi ca como algo que es inevitable, debido a errores o atrocidades del pasado, o causado por una inminente globalización. en otras palabras, las agencias internacionales generalmente presentan los casos de desapariciones lingüísticas como una tragedia necesaria que va de la mano con el progreso de la humanidad, mostrando tan sólo a los lingüistas que estudian estos idiomas y a las comunidades mismas que lo hablan, como los únicos que pierden algo con su desaparición. los estados centralistas que concentran su discurso en un paradigma nacionalista que equipara idioma a nación (como es el caso de francia) no van a ser muy dados a apoyar procesos de mediatización de los idiomas minoritarios. 57 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o rvenezuela de 1999, en donde queda establecido que los idiomas indígenas no son sólo oficiales en su territorio, sino en todo el territorio nacional, debido a su importancia como patrimonio cultural de la nación) (constitución de la república bolivariana de venezuela, 1999); o el caso de la constitución del perú, que en su artículo 48 establece, de forma poco clara, que el quechua, el aimara, y otras lenguas aborígenes son oficiales en las zonas donde predominen (constitución política del perú, 1993). conclusiones la situación europea nos puede servir como ejemplo para el desarrollo de medios en idiomas minoritarios autóctonos en colombia, aunque esto no se debe dar sin una revisión específica que tome en cuenta que la presencia de éstos en el país es muy superior a la de cualquier país europeo. la situación actual de los medios de comunicación en idiomas minoritarios, como por ejemplo las emisoras del programa comunidad (ministerio de comunicaciones, 2007), deben ser exploradas para medir su acceso y presencia, y analizar sus contenidos, para identificar si éstos se limitan a cumplir con las obligaciones adquiridas por el estado (cormack, 1998), o si logran además ser un ente promotor del mantenimiento y sostenimiento del idioma (cormack 2007). en este punto es clave notar que la responsabilidad del estado con respecto a la promoción de medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos es evidente desde varias perspectivas. desde el punto de vista del acceso a la información y la libertad de expresión, derechos ambos fundamentales, el estado debe velar por la creación de medios en idiomas minoritarios autóctonos, independientemente de lo grande o pequeño de una posible audiencia. el argumento de grin (2000) viene precisamente al caso, ya que aquellos bienes que la nación necesita (como la pureza del aire) entre los cuales se puede incluir el patrimonio cultural del idioma, no pueden ser medidos únicamente en términos de retribución económica. por tanto, cualquier intervención o creación de políticas a favor de los medios de comunicación en idiomas minoritarios autóctonos representa un beneficio para la nación. queda entonces claro que hace falta un estudio investigativo de fondo que permita reconocer los logros, las falencias y las oportunidades que los medios de comunicación pueden brindar para la promoción del patrimonio cultural inscrito en los idiomas minoritarios, y para la difusión amplia de la información, justa e imparcial, que llegue a aquellos colombianos cuya lengua materna sea diferente al español. esta investigación irá de la mano con los llamados internacionales de expertos como crystal (2000) que han dejado claro que sólo a través de investigaciones de campo en el mundo entero se podrá tener una imagen clara de la situación de los medios de comunicación en idiomas minoritarios. el observatorio de medios de la universidad de la sabana encuentra aquí, precisamente, un nicho de investigación para su línea de libertad de prensa y derecho de acceso a la información. aunque el estudio de los medios en idiomas minoritarios apenas esté surgiendo en américa latina, se puede nutrir por los desarrollos europeos, como la creación de un área de estudios específicos para medios en idiomas minoritarios en la universidad sabhal mor ostaig, en skye, escocia (cormack, 2004b), y la comunidad internacional del foro mercator, adscrita a la universidad de aberystwyth en gales. referencias constitución política de colombia (1991). obtenido el 5 de junio en: http://www.banrep.gov. co/regimen/resoluciones/cp91.pdf constitución política del perú (1993). obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://tc.gob.pe/legconperu/constitucion.html constitución de la república bolivariana de venezuela (1999). obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.tsj.gov.ve/legislacion/constitucion1999.htm 58 volumen 10 número 1• junio de 2007 e nr iq ue u ri be -j on gb lo ed cormack, m. (1994). programming for cultural defence: the expansion of gaelic television. scottish affairs, 6, winter issue (pp. 114-131). edinburgh: institute of governance. cormack, m. (1998). minority language media in western europe: preliminary considerations. european journal of communication, vol. 13/1 (pp. 33-52). london: sage publications. cormack, m. (2004a). gaelic in the media. scottish affairs, 46, winter issue (pp. 23-43). edinburgh: institute of governance. cormack, m. (2004b). developing minority language media studies. mercator media forum, vol. 7 (pp. 3-12). aberystwyth: university of wales press. cormack, m. (2005). the cultural politics of minority language media. international journal of media and cultural politics, vol. 1/1 (pp. 107-122). bristol: intellect. cormack, m. (2007). the media and language maintenance. en: cormack, mike and hourigan, niamh (eds.). minority language media: concepts, critiques and case studies. clevedon: multilingual matters ltd. council of europe (1992). european charter for regional and minority languages. european treaty series, 148. strasbourg: council of europe. crystal, d. (2000). language death. cambridge: cambridge university press. dalby, a. (2002). language in danger. london: penguin. dane (2006). colombia: una nación multicultural. obtenido el 20 de abril de 2007 en: http://www.dane. gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf de graaf, t. (2005). language endangerment, preservation and documentation. unesco encyclopaedia of life support systems. oxford: under auspice of unesco. de mejía (2006). bilingual education in colombia: towards a recognition of languages, cultures and identities. colombian applied linguistics journal, 8 (pp. 152-168). bogotá: universidad distrital f.j.c. duve, f. (2005) statement to the conference on the use of minority languages in the broadcast media. mercator media forum, vol. 8 (pp. 2427). aberystwyth: university of wales press. duwe, k. (2005). gaidhlig (scottish-gaelic) local studies, 27 volumes, 2 edición. wedel, alemania. obtenido el 15 de marzo de 2007 en: http://www.linguae-celticae.org/gls_english. htm edwards, j. (1992). sociopolitical aspects of language maintenance and loss: towards a typology of minority language. en: fase, w. (ed.), maintenance and loss of minority languages. amsterdam/philadelphia: john benjamins publishing company. edwards, j. (1995). multilingualism. london: penguin. garland, e. (2006) can minority languages be saved? the futurist, july-august (pp. 31-36). bethesda: world future society. gordon, r. g., jr. (ed.). (2005). ethnologue: languages of the world. 15 edición. dallas, texas: sil international. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.ethnologue.com/. grenoble, l. a. and whaley, l. (1998). endangered languages: language loss and community response. cambridge: cambridge university press. grin, f. (2000). language planning, public policy, and the role of minority language media. documento presentado en el segundo congreso 59 volumen 10 número 1• junio de 2007 u n a a u d ie n ci a p e q u e ñ a , u n a r e sp o n sa b il id a d m a y o rinternacional de multimedia y lenguajes minoritarios. donostia, san sebastian. guyot, j. (2004). languages of minorities and the media: research issues. mercator media forum, vol. 7 (pp. 13-28). aberystwyth: university of wales press. holt, s., machnyiková, z. and packer (2005). the use of minority languages in the broadcast media: background paper prepared for experts’ consultation, the hague, 25 march 2002. mercator media forum, vol. 8 (pp. 6-19). aberystwyth: university of wales press. hombre nuevo (ed. 2005). la representación de la indígena en los medios de comunicación. medellín: hombre nuevo editores. hourigan, n. (2004). minority language media, globalization and protest. mercator media forum, vol. 7 (pp. 54-65). aberystwyth: university of wales press. martín, m. a. (2005). presentation of guidelines on the use of minority languages in the broadcast media. mercator media forum, vol. 8, (pp. 114-128). aberystwyth: university of wales press. ministerio de comunicaciones (2007). comunicación. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.mincomunicaciones.gov.co/mincom/src/index.jsp?page=./mods/contenido/ view_page&id_contents=157&l=2 ministerio de cultura (2007). comité de patrimonio cultural inmaterial. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.mincultura.gov. co/patrimonio/patrimonioinmaterial/secciones/ riesgos/comite.htm ministerio del interior y de justicia (2007). pueblos indígenas. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.mininteriorjusticia.gov.co/pagina5_subdetalle.asp?doc=275&cat=102 nettle, d. and romaine, s. (2000). vanishing voices. oxford and new york: oxford university press. rivenburgh, n. k. (2005). the curse of ‘benign neglect’: media frames and the issue of endangered languages. paper presented at the annual meeting of the international communication association, sheraton new york, new york city, ny. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.allacademic.com/meta/p13676_ index.html sánchez, e. (2003). los pueblos indígenas en colombia: derechos, políticas y desafíos. bogotá: unicef. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/4885.pdf the economist (2005). babel runs backwards. the economist, vol. 374, no. 8407 (pp. 62-64). london: economist. tsunoda, t. (2001). language endangerment. en: smelser, n. j. and baltes, p. b. (eds.), international encyclopaedia of the social and behavioral sciences (pp. 8349-8353). amsterdam: elsevier. unesco (2006). lenguas en peligro. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http://portal.unesco. org/culture/es/ev.php-url_id=8270&url_ do=do_topic&url_section=201.html unesco ad hoc group on endangered languages (2003). language vitality and endangerment. obtenido el 5 de junio de 2007 en: http:// portal.unesco.org/culture/en/file_download.php uribe-jongbloed, e. (2006). the use of audiovisual media for the protection of endangered languages, with the case study of scottish-gaelic. tesis de maestría, universidad tecnológica de brandenburgo. cottbus (no publicado). wurm, s. (1991). atlas of the world´s languages in danger of disappearing. paris: unesco. slow journalism en colombia: un estudio sobre las demandas de su audiencia y sus retos artículo slow journalism en colombia: un estudio sobre las demandas de su audiencia y sus retos slow journalism in colombia: a study on the demands of its audience and its challenges slow journalism na colômbia: estudo sobre as demandas de sua audiência e seus desafios 10.5294/pacla.2021.24.2.3 guillermo gurrutxaga rekondo 1 amaia álvarez berastegi 2 antxoka agirre maiora 3 1 0000-0002-6770-979x. universidad del país vasco, españa. guillermo.gurrutxaga@ehu.eus 2 0000-0002-5826-6552. universidad pública de navarra, españa. amaia.alvarez@unavarra.es 3 0000-0003-0470-936x. universidad del país vasco, españa. antxoka.agirre@ehu.eus recibido: 26/01/2020 enviado a pares: 27/01/2020 aprobado por pares: 24/02/2020 aceptado: 08/03/2020 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: gurrutxaga, g., álvarez y a. agirre, a. (2021). slow journalism en colombia: un estudio sobre las demandas de su audiencia y sus retos. palabra clave, 24(2), e2423. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.3 resumen este artículo presenta algunas claves de la situación actual del periodismo reposado digital o digital slow journalism (sj) en el contexto colombiano. para ello, analiza los resultados de una investigación sobre audiencias y estudia la óptica de medios encuadrados en esta corriente periodística. el artículo pone en común, por un lado, los resultados de una encuesta dirigida a la población colombiana realizada en julio de 2019 y cuyo objeto fue conocer las opiniones y hábitos de consumo del periodismo reposado. destaca, entre sus resultados, el elevado conocimiento que existe en el país con respecto a la prensa narrativa. de hecho, el 56 % de los lectores de prensa digital colombianos ha accedido alguna vez a ella. por otro lado, al mismo tiempo, el estudio contrasta los intereses, percepciones y demandas del público con la respuesta dada por dos medios de sj colombianos, arcadia y la silla vacía, a través de un estudio cualitativo y comparado. la principal conclusión es que los lectores colombianos valoran este tipo de periodismo (le otorgan una calificación de 4 puntos sobre 5) y hay un 58 % de lectores que se manifiesta dispuesto a pagar por su plus de calidad. a pesar de los problemas de financiación a los que se enfrentan estos medios, la investigación vislumbra un nicho de mercado creciente para el sj en colombia. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): periodismo latinoamericano; periodismo narrativo; periodismo reposado; slow journalism; la silla vacía; arcadia; prensa; prensa de información diaria; publicación seriada. abstract this article analyzes some keys to the current situation of digital slow journalism (sj) in the colombian context. it discusses the results of an audience study and explores the viewpoint of the media belonging to this journalistic trend. besides, it shares a survey of the colombian population conducted in july 2019 whose purpose was to know sj opinions and consumption habits. the country’s high knowledge of the narrative press stands out from the results. actually, 56% of colombian digital press readers have accessed it at some point. this study also contrasts the public’s interests, perceptions, and demands with the response given by two colombian sj media, arcadia and la silla vacía, through a comparative qualitative method. the chief conclusion is that colombian readers value this type of journalism (rating it 4 out of 5), and 58% of readers say they are willing to pay for its extra quality. despite the financing problems these media face, the research envisages a growing market niche for sj in colombia. keywords (source unesco thesaurus): latinamerican journalism; narrative journalism; slow journalism; la silla vacía; arcadia; press; newspaper press; periodicals. resumo neste artigo, são analisadas algumas particularidades da situação atual do jornalismo lento (digital slow journalism — sj) no contexto colombiano. para isso, analisam-se os resultados de uma pesquisa sobre audiências e estuda-se a ótica de meios delimitados nessa corrente jornalística. neste artigo, coloca-se em comum os resultados de uma enquete dirigida à população colombiana realizada em julho de 2019 e cujo objetivo foi conhecer as opiniões e os hábitos de consumo do jornalismo lento. destaca-se, entre seus resultados, o elevado conhecimento que há no país a respeito da imprensa narrativa. de fato, 56 % dos leitores de imprensa digital colombianos já acessaram alguma vez a ela. ao mesmo tempo, no estudo, contrastam-se interesses, percepções e demandas do público com a resposta dada por dois meios de sj colombianos, arcadia e la silla vacía, por meio de um estudo qualitativo e comparado. a principal conclusão está em que os leitores colombianos valorizam esse tipo de jornalismo (dão-lhe uma qualificação de 4 pontos sobre 5) e há 58 % de leitores que se manifestam dispostos a pagar por seu plus de qualidade. apesar dos problemas de financiamento que esses meios enfrentam, a pesquisa vislumbra um nicho de mercado crescente para o sj na colômbia. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): jornalismo latino-americano; jornalismo narrativo; jornalismo lento; slow journalism; la silla vacía; arcadia; imprensa; imprensa de informações diárias; publicação seriada. el periodismo narrativo se abre paso como alternativa a la instantaneidad que predomina en internet. el contexto digital ha llegado a realizar una simbiosis entre el periodismo y la última hora, lo que ha ido relegando el viejo oficio de contar historias a una desaforada búsqueda del titular. distintas investigaciones (gonzález-gorosarri, 2011; ramírez et al., 2014; gómez, 2009; 2015) advierten del deterioro de la calidad informativa. aspectos como la competencia con las redes sociales han conllevado que muchos medios se hayan convertido en correa de transmisión de mentiras en una etapa marcada por la posverdad (waisbord, 2018). aunque la tecnología acarrea nuevos desafíos, la preocupación y el descontento por la falta de credibilidad de los medios no es nueva. de ahí que la reacción a los peligros de esa inmediatez reivindique la recuperación de los viejos principios periodísticos, una corriente que hoy llamamos slow journalism (sj). el periodismo narrativo, reposado o slow journalism constituye una tendencia que hace frente al ritmo acelerado impuesto por el mundo digital actual. esta corriente tiene un largo recorrido tanto en américa latina como en el específico caso de colombia, donde el realismo mágico de garcía márquez ha influido en la elaboración de una tradición periodística que, en ocasiones, se ha acercado al periodismo literario y que hoy en día reivindica esa naturaleza narrativa también en el mundo digital (sierra y lópez, 2016). la nueva crónica latinoamericana sorprende al lector con nuevas hibridaciones de géneros y con un nuevo periodismo narrativo (sierra y lópez, 2016, p. 922) que ayuda a explicar problemas complejos (palau, 2018). autores como rodríguez y albalad (2012) y sierra (2012) hablan abiertamente de la existencia de un nuevo boom del periodismo narrativo latinoamericano, sugiriendo un cierto paralelismo con el boom de los años 50 y 60 del siglo xx, que precedieron al nuevo periodismo norteamericano (wolfe, 1973). otros autores, como lago y callegaro (2012) y bonano (2014), subrayan que las “nuevas tendencias” son un fenómeno en alza en el continente americano. colombia, fiel a su histórica tradición literaria y periodística (hoyos, 2009; jaramillo, 2012; lago y callegaro, 2012), no se ha quedado atrás en este auge del periodismo slow o narrativo y, tal y como señala puerta, el país ha continuado retratando la sociedad a través de la crónica, “uno de los géneros que más ha aportado al desarrollo de la narrativa en colombia y américa latina” (2011, p. 47). este artículo pone de relieve cómo en los últimos años el país cafetero ha acogido la creación de nuevos proyectos periodísticos que forman parte de este periodismo narrativo latinoamericano y que, en el ámbito global, ubicamos dentro de lo que se ha denominado slow journalism. a pesar de que el término slow journalism fue acuñado por primera vez en 2007 por la autora susan greenberg, no existe unanimidad en torno a él. desde la academia se utilizó en un principio el término nuevo periodismo y otros como periodismo informativo de creación (bernal y chillón, 1985), y en la actualidad hay autores que utilizan indistintamente periodismo lento, periodismo narrativo y periodismo literario (rodríguez y albalad 2012). para le masurier (2015), el periodismo slow es simplemente un tipo de periodismo “bueno, limpio (ético, transparente) y justo”. en la industria profesional el término comenzó a cuajar hacia 2009, cuando publicaciones de la talla de philadelphia inquirer, boston globe, huffington post, times y forbes comenzaron a referirse al término slow media (rauch, 2011). en el ámbito de habla castellana, la filosofía del slow journalism conecta con el periodismo literario, que, según indica lópez pan (2010, p. 101), ha abordado los géneros de la crónica, la entrevista, el artículo de opinión, la naturaleza narrativa, anecdótica o ensayística, y la columna, además del reportaje novelado. no existe, por lo tanto, un modelo único para elaborar periodismo narrativo o reposado (le masurier, 2016; barranquero y jaurrieta, 2016) y en la actualidad, de hecho, cada vez es más común ver el periodismo narrativo en formato de libro y apartado de los medios convencionales (cuartero, 2019). numerosos autores exploraron este concepto durante la primera fase de consolidación del periodismo digital entre 2005 y 2010 (de pablos y mateos, 2004; pellegrini y múgica, 2006; amado, 2007; rosenberg, 2008; herrscher, 2009; gripsrud y weibull 2010). más recientemente, la investigación académica sobre el concepto de periodismo lento ha revivido como respuesta a la inmediatez que predomina en el sector (gómez, 2015). así, los estudios sobre periodismo narrativo elaborados desde 2010 demuestran, entre otras cuestiones, que esta corriente periodística puede adaptarse a los diversos soportes del mundo digital (rodríguez y albalad, 2012; greenberg, 2012), el fotoperiodismo (mendelson y creech, 2016) y el sector audiovisual más amplio (albalad y rodríguez, 2015; bishop, 2015; ball, 2016). en los últimos años, de hecho, hablamos del arranque de una nueva fase periodística en la que vuelven a primar los principios del slow journalism (barranquero, 2013; angulo, 2014; llop, 2014; benaissa, 2017; goikoetxea y ramírez, 2019). por lo tanto, si bien la tradición slow no constituye una novedad, el auge de la inmediatez y la pérdida de la calidad periodística han propiciado que esta tendencia resulte necesaria para incrementar la credibilidad del oficio. existe todavía una necesidad de teorización del slow journalism en la era digital más reciente. neveu (2016), por ejemplo, propone clasificar este tipo de periodismo en tres subgrupos: exploratorio, narrativo y movilizador. también con el objeto de profundizar en este fenómeno, rosique y barranquero explican que “el periodismo slow emerge como reacción a la novedad, brevedad e instantaneidad, e invita a repensar los tiempos necesarios para producir y consumir una información rigurosa, creativa y de calidad” (2015, p. 453). una de las características del periodismo slow o lento es que tiene el objeto de atraer a una audiencia especializada (drok y hermans, 2016) a un nicho de mercado, y este es precisamente también el objetivo fundacional tanto de arcadia como de la silla vacía, los dos medios analizados en este estudio, ya que se formaron como medios de información cultural y de actualidad política, respectivamente. otra de las características que comparten los medios de esta corriente slow es la falta de un modelo de negocio claro que sea viable y sostenible. así, este tipo de publicaciones aún carecen de “estrategias de marketing para asegurar su futuro a mediano y largo plazo, y [las digitales] no terminan de aprovechar los recursos de la web para potenciar los contenidos y transformar las versiones electrónicas en plataformas de mayor relevancia informativa” (rodríguez y albalad, 2012, p. 289). de ahí que este artículo analice también las estrategias de arcadia y la silla vacía para hacer frente al reto de la financiación. siguiendo la tendencia que apunta dowling (2016), estos dos medios colombianos han intentado huir de la dependencia de la publicidad tradicional y han implementado nuevas estrategias para promover los contenidos patrocinados y estrechar la relación con sus autores y audiencias. metodología esta investigación forma parte de un proyecto más amplio financiado por el ministerio de economía y empresa (mineco) del gobierno de españa1 que analiza el periodismo reposado digital en español. en una primera fase, se realizó una revisión bibliográfica de referencias y estudios de caso de este tipo de medios digitales relacionados con los descriptores “slow journalism”, “periodismo reposado”, “periodismo narrativo”, “periodismo narrativo digital” y “slow media”. utilizando la plataforma de google y la base de datos de scopus (sjr), se hizo una primera selección inicial de 30 portales de periodismo narrativo que a la vez fueron analizados siguiendo los siguientes criterios: presencia de textos narrativos, desarrollo del contexto de los hechos y de los protagonistas en los textos publicados, pluralidad de los géneros utilizados (crónicas, entrevistas, reportajes, perfiles, crítica, ensayos, opinión…), grado de actualización de los contenidos, nivel de referencialidad del sitio (audiencia certificada, seguidores en redes sociales, etc.) y, por último, calidad del diseño de la página web. a cada uno de estos seis apartados se le adjudicó una puntuación que oscilaba entre 0 (nula aportación) y 5 (máxima), por lo que la puntuación máxima que se podía obtener era de 30 puntos. por último, el equipo de investigación valoró como muy importante que la muestra reflejara un amplio equilibrio geográfico y temático. de este modo se obtuvieron los diez medios objeto de estudio: jot down, letras libres, 5w, gatopardo, ctxt, anfibia, la silla vacía, yorokobu y panenka. tabla 1. webs de periodismo narrativo en español. puntuación, país y ámbito temático revista puntuación país ámbito temático predominante jot down www.jotdown.es 26,54 españa cultura letras libres www.letraslibres.com 25,5 méxico cultura 5w www.revista5w.com 24,5 españa pol. internacional gato pardo www.gatopardo.com 23,2 méxico cultura ctxt, contexto y acción http://ctxt.es 22,4 españa generalista (política) anfibia www.revistaanfibia.com 22,31 argentina generalista (política) la silla vacía www.lasillavacia.com 22 colombia p. investigación arcadia www.revistaarcadia.com 21,88 colombia cultura yorokobu www.yorokobu.es 21,05 españa creatividad paneka www.panenka.org 20,88 españa cultura futbolística fuente: elaboración propia. en una segunda fase se dio inicio a los estudios de caso de cada medio (lindlof y taylor, 2017). en este artículo ofrecemos los resultados de los dos medios colombianos seleccionados, arcadia y la silla vacía, un análisis que hemos triangulado con los resultados de una encuesta realizada en ese mismo país sobre los hábitos de consumo de periodismo reposado. la elaboración de las encuestas, de hecho, constituyó la tercera fase de la obtención de datos para la investigación. robert k. yin (1992) defiende el estudio de caso como una indagación empírica que utiliza múltiples fuentes de conocimiento para investigar un fenómeno actual dentro de un contexto de vida real. en el caso de arcadia y la silla vacía, el estudio de caso implicó el análisis de los contenidos (web e impresos) de estos dos medios durante un periodo de seis meses (de julio a diciembre de 2018). se llevó a cabo con estos criterios: grado de actualización de los contenidos, presencia de contexto en los textos publicados (sobre hechos y/o protagonistas), presencia de textos narrativos (historias que emocionen, iluminen…), pluralidad de los géneros utilizados (crónicas, entrevistas, reportajes, perfiles, crítica, ensayos, opinión…), nivel de referencialidad y/o influencia del sitio (audiencia certificada, seguidores en redes sociales...) y, por último, calidad del diseño de la página web. tras el análisis de contenido de estos dos medios, se procedió a realizar entrevistas en profundidad en las redacciones que estos dos medios tienen en bogotá con sus responsables periodísticos, económicos y tecnológicos. en el caso de arcadia, las personas entrevistadas fueron su director camilo jiménez y su editora general sara malagón. en el de la silla vacía, su directora juanita león y su coordinador comercial pablo isaza. todas las entrevistas se llevaron a cabo entre julio y agosto de 2018. los resultados de los estudios de caso se realizaron utilizando métodos comparativos (palacios y díaz, 2009) y técnicas cualitativas (wimmer y dominick, 1996, p. 146). en una última fase se triangularon estos datos con los resultados de las encuestas. fueron realizadas online por el centro de investigación y estudios sociales (cies), una de las principales empresas demoscópicas en españa. las encuestas se realizaron en julio de 2019 en españa, méxico, argentina y colombia, países en los que se sitúan las diez webs analizadas y que se han escogido como referenciales. en cada país la encuesta tuvo 500 participantes,2 y a todos ellos se les pasó un cuestionario de 40 preguntas enfocado a conocer la opinión de la población respecto al periodismo reposado y a analizar los hábitos de consumo de medios que practican este tipo de periodismo. el cuestionario intercalaba tanto preguntas cuantitativas como cualitativas y se articulaba en torno a estos ejes temáticos: perfíl del lector: datos demográficos; hábitos de consumo de medios en general y de medios de slow journalism en particular; motivaciones/valores respecto al periodismo narrativo; preferencias en cuanto a contenidos y estilos narrativos; exigencia informativa, calidad y rigor; participación/interactividad en medios slow; grado de satisfacción con los medios slow consumidos. resultados según el resultado de las encuestas realizadas, 1 de cada 5 colombianos que alguna vez ha leído prensa digital afirma haber oído hablar del concepto de periodismo narrativo y más de la mitad ha accedido alguna vez a algún medio encuadrado entre los que apuestan por el slow journalism. en concreto, el 56 %. colombia es el país que lidera el consumo de prensa narrativa por parte de las personas que alguna vez han leído prensa digital entre los cuatro donde se llevó a cabo la encuesta, y le siguen, a distancia, méxico, con el 38 %; argentina, con el 25 %; y españa, con el 24 %. ¿qué es lo que acerca al público colombiano a este tipo de periodismo? el acceso a opiniones críticas y la capacidad de análisis desarrollada a través de estos medios es lo que mencionan más de la mitad de las personas consultadas. de cerca le siguen la actitud reflexiva, la información de contexto o la independencia editorial. tabla 2. elementos que ofrece el periodismo narrativo. posible respuesta múltiple. opinión crítica 66 % actitud reflexiva 49 % capacidad de análisis 53 % calidad/claridad informativa 39 % creatividad 34 % información de contexto 41 % independencia editorial 40 % narraciones dinámicas 38 % transparencia 27 % especialización 19 % fuente: elaboración propia. hay una conexión entre la prensa narrativa y los géneros periodísticos que más les gustan a las personas que la leen, puesto que la crónica (34 %), el análisis (28 %), el reportaje (16 %), la opinión (14 %) y la entrevista (5 %) son sus preferidos. coincide esta visión del público colombiano con la filosofía de la silla vacía y arcadia. ambas acuden a los grandes géneros del periodismo, como la crónica y el análisis, para trasladar su profunda mirada de la realidad, pero la innovación forma parte también de su identidad, de tal manera que acuden a nuevas formas de contar historias. arcadia recoge una amplia variedad de géneros y, a veces, dependiendo del tema, estos también se hibridan. trabajan, sobre todo, reportajes, entrevistas, perfiles, análisis literarios, críticas y reseñas. incluyen crónicas cortas, pero lo más habitual son los temas largos o “de largo aliento”, tal y como explica su directora general sara malagón. el análisis es el género periodístico que prima en la silla vacía, con frecuencia combinado con el reportaje. la entrevista es el género predominante en su sección la silla académica. la directora y fundadora de la silla vacía, juanita león, da relevancia también a lo que denomina “perfiles en profundidad”. la apuesta por este género llevó a la edición del libro súperpoderosos: los protagonistas de 2014. león aboga por nuevos formatos narrativos que superen el esquema tradicional, como el del detector de mentiras. y es que otros contenidos, como el listado del “quién es quién: las conexiones del poder” que aparece en su portada, tampoco pueden encuadrarse en los géneros tradicionales. sin embargo, enlaza con la idea de su directora de informar más mediante los datos que con el texto. secciones como “quién es quién” forman parte de las innovaciones que la silla vacía ha ido incorporando desde su nacimiento. como lo fue la incorporación de información regional, a la que puede accederse a través de las pestañas de lo que león denomina “las sillas regionales”: la cachaca, la caribe, la pacífico, la paisa, la santandereana y la sur, que nacieron, dice, de “una decisión política, acorde con el momento histórico que colombia vivió”. en ese contexto surgieron otras iniciativas, como la silla llena o la silla académica, vinculadas con la necesidad de nuevas fuentes de financiación que no afectaran ni la independencia de la silla vacía ni su esencia. define la silla llena como una red especializada de conocimiento, cada una de cuyas redes es patrocinada por un sponsor: “hay como 600 expertos inscritos y el año pasado [2017] escribieron 250 de esos expertos”. son 15 las redes de conocimiento sobre las que esos expertos escriben en la silla llena. hay redes temáticas, como las denominadas étnica, verde o mujeres, donde las cuestiones que se abordan están relacionadas, respectivamente, con la diversidad etnográfica, la ecología o el feminismo. otras, como caribe, sur o paisa, se centran en cuestiones vinculadas con distintas regiones. tras cada una de estas redes hay una fundación u organización que la patrocina. también empresas, pero pablo isaza, su coordinador comercial, pone énfasis en que la silla vacía cuida que haya una coherencia entre su naturaleza y su filosofía. en esa misma estrategia se asienta la silla académica. isaza la define como un producto exclusivo “para universidades, para centros que generan conocimiento y que publican contenido académico”. en ella las universidades suscritas suben las reseñas de los papers y libros de temáticas cercanas a las que aborda la la silla vacía, así como las convocatorias a los eventos que organizan. la silla académica tiene su propia editora, que escoge a lo largo del año diez papers o libros por cada una de las cinco universidades afiliadas para hacerles, en palabras de juanita león, “una traducción periodística: una entrevista al autor o un vídeo o una historia que agregue valor a la coyuntura”. en esa apuesta de la silla vacía y arcadia por la profundidad, la utilización de géneros interpretativos como el análisis conecta también con las preferencias del público colombiano, puesto que el 58% de los lectores de prensa narrativa consultados en la encuesta llevada a cabo en ese país para la realización de esta investigación mencionan el de opinión como género más leído. le siguen cultura, señalado por el 57 %, y política, con el 55 %, precisamente los dos ámbitos temáticos en los que están especializados arcadia y la silla vacía. los contenidos de arcadia abarcan diferentes aspectos de la cultura, a la que no priva de un enfoque sociopolítico. en esa visión más amplia del fenómeno cultural y sus conexiones con otras cuestiones que afectan a la sociedad destacan los contenidos relacionados con el conflicto (desplazamiento, etc.), la diversidad cultural (comunidades afrocolombianas) y la perspectiva feminista. su mirada sensible intenta también combinar la denominada alta cultura con nuevas manifestaciones, impulsadas, por ejemplo, con las nuevas tecnologías, o creadas y dirigidas al margen de las élites. los artículos de arcadia destacan por su calidad, profundidad y el mimo con el que se elaboran. la filosofía de los contenidos está, por lo tanto, ligada al periodismo reposado, narrativo o slow journalism. cada mes, arcadia piensa bien los contenidos y planifica los próximos números con una mirada a mediano o largo plazo que no necesariamente coincide con eventos culturales. esta característica slow de arcadia se entiende como un elemento estratégico en el que se intenta ahondar cada vez más. sara malagón, su editora general, define el periodismo reposado como un periodismo que “no responde a las coyunturas” y tiene como elementos centrales “la planificación, el tiempo de dedicado y la extensión larga”, además de “la profundidad” y “el diseño”, que trabajan enfocándolo en una lectura más reposada. si el carácter mensual de su edición en papel condiciona su talante reposado, en internet sus actualizaciones se sitúan en la media de tres diarias. la estructura de la revista también responde a la filosofía slow. en este sentido, destaca la apuesta por un gran tema, un especial, cada mes. figura 1. portadas de arcadia fuente: arcadia (núms. 100, febrero de 2014, y 152, junio de 2018). la elección del tema central es estratégica y la que más planificación conlleva en la confección de cada número. las secciones varían en función del mes, habida cuenta de que cada número se entiende como un todo que requiere del diseño de su propia estructura. de todos modos, habitualmente mantiene el mismo esquema: editorial, portada (tema especial), mutantes digitales, literatura, música, crónica, críticas, libros, opinión. en otras ocasiones se añaden secciones como cine y filosofía. en el último año, además, se han incorporado otras secciones para dar un mayor espacio a la fotografía y a la cultura digital. en la silla vacía la apuesta por el periodismo lento está relacionada, sobre todo, con la profundidad. león alude a un estudio efectuado en 2016 en el que se analizaron las 20 historias más leídas en la silla vacía y se concluyó que su lectura no dependía de la extensión del texto: “a nuestros usuarios no les importa si es larga o no” y sí, en cambio, “los personajes involucrados y el titular”. de ahí su intento de “narrar gráficamente, quitar texto y narrar a partir de datos, de gráficos”. en ese sentido, león considera que la labor periodística está, más que “en las palabras lindas”, en las “llamadas”, en las “comprobaciones”, en los “documentos”. en su opinión, la profundidad está muy relacionada con la verificación mediante fuentes diversas. y en no hacer cálculos en cuanto al compromiso de que sus periodistas cuenten lo que sepan. la apuesta por la agenda propia intenta cubrir aspectos descuidados tanto por el poder como por la propia sociedad. como paradigmático en este sentido, señala lo relacionado con las víctimas del conflicto armado, la igualdad de género o los temas medioambientales. y para eso resulta esencial huir de la obsesión por la inmediatez. león cree haber encontrado el equilibrio en la inclusión habitual tres nuevos contenidos diarios, a los que se suma uno que se ofrece en cada silla regional. las actualizaciones se efectúan en tres franjas horarias: el mediodía, la medianoche y la tarde, en torno a las 17.00 horas. la silla vacía cumplió su primera década en 2019 manteniendo su clara apuesta por el periodismo digital. arcadia, en cambio, nació en 2005 como suplemento cultural de la revista semana. no dejó de distribuirse de forma separada e independiente hasta 2012. aunque malagón hace una identificación entre el papel y su carácter narrativo, el creciente peso de su web resulta un fiel exponente de su esfuerzo por adaptarse a los gustos y necesidad de un público, el colombiano, que, según la encuesta, se decanta claramente por la web a la hora de consumir prensa narrativa. el 69 % de los usuarios lo utilizan, frente al 10 % que acude al papel y el 21 % que accede a ambos soportes. otro de los datos que visibiliza la creciente fortaleza de las nuevas tecnologías está en que las redes sociales son el medio prioritario para informarse por parte de la audiencia colombiana. también son el medio más utilizado para recabar información, puesto que el 86 % de los lectores de prensa digital acuden habitualmente a ellas. arcadia contaba a finales de 2018 con 125.000 seguidores en twitter. los de facebook se acercaban a los 170.000, cifras significativas en el nicho cultural. la revista también está en instagram, google plus y youtube. en octubre de 2018 la silla vacía se acercaba a 1.200.000 seguidores en twitter (@lasillavacia) y los de facebook eran 232.000. tiene un canal en youtube, con cerca de 20.000 personas suscritas. estos datos son una muestra de la estrategia manejada por ambos proyectos para hacerse un hueco en las redes sociales y dar uso a la interactividad de estos formatos. en la búsqueda de la identidad propia, la edición digital de arcadia intenta exprimir las herramientas que permiten la interacción con las audiencias. además, el usuario de la web de arcadia es más joven que el de la versión impresa, dado que la revista atrae todavía a un segmento de mediana edad y clase media-alta. en el caso de la silla vacía, la interacción con su público está configurada como “un diálogo”, según la definición de juanita león. ella misma responde directamente, en su calidad de directora, a los comentarios formulados en torno a los artículos identificados como opinión que ella misma escribe en un espacio que define “como un blog”. figura 2. captura de portada, 13 de octubre de 2018, menú secciones, subsección las sillas fuente: la silla vacía. los datos de la encuesta validan esta estrategia, puesto que el 79 % de los lectores de prensa digital colombiana muestran interés por los comentarios que acompañan a las noticias y el 35 % interactúa con el medio o comparte su contenido con otros usuarios. en este sentido, hay otro dato que refuerza el papel que desempeña el propio público en la propia expansión del contenido de los medios narrativos: el 74 % de los lectores de prensa narrativa digital acceden a él a través de las redes sociales, mientras que el 51 % lo hace a través de la web del propio medio. hay otro 28 % de accesos a través de blogs. en cuanto al manejo de las cuentas de la silla vacía en twitter y facebook, león señala que “los periodistas hacen turnos” y cada dos horas participan de ese “diálogo” con el público. león considera que aún están “comenzando” en instragram, donde en octubre de 2018 la silla vacía acumulaba 33.000 seguidores. la actividad de este medio en las redes sociales también es estratégica. y está, de igual manera, condicionada por la innovación. las cifras recogidas por google analytics muestran un aumento imparable de su audiencia: la cifra de usuarios únicos alcanzada en 2017 (380.508) triplicó la alcanzada en 2010 (124.111), al año de su lanzamiento. en cuanto al tipo de dispositivos, las sesiones iniciadas desde un celular llegan a doblar a las de computador. en consonancia con estos datos de la silla vacía, la encuesta refleja que, entre la audiencia colombiana de prensa narrativa digital, el 86 % utiliza el teléfono celular para acceder a los medios que consulta y el 58 % lo hace con el portátil, mientras que el ordenador de mesa y la tableta o los lectores digitales se sitúan a gran distancia. el dato es coherente con ese perfil de público joven que león situaba entre los 25 y los 40 años. su web indica que, “desafortunadamente”, de cada tres personas que la leen solo una es mujer. casi el 90 % de sus visitantes lo hacen desde la propia colombia. en cuanto a los vídeos, un análisis de los subidos a youtube durante el mes de octubre de 2018 arroja una audiencia máxima de 15.000 visualizaciones y mínima de en torno a las 1.000. león no oculta la “obvia” importancia que otorga al tráfico. sin embargo, matiza que no es el único indicador en el que reparan de cara al sostenimiento del proyecto: “nos ponemos felices cuando alguien nos cita en una columna, cuando nos utilizan en un libro”. tabla 3. dispositivos utilizados por las personas que leen prensa narrativa digital (posible respuesta múltiple) smartphone 86 % portátil 58 % ordenador de mesa 37 % tablet 21 % e-readers 25 % fuente: elaboración propia. si las redes sociales son el medio más habitual y prioritario para informarse por los colombianos que leen prensa digital, son estos mismos medios digitales el segundo soporte en el listado. entre los tradicionales, les sigue de cerca la televisión, mientras que la prensa impresa cierra la lista. tabla 4. medios habituales (posible respuesta múltiple) y medios prioritarios para informarse de la actualidad   medios habituales medio prioritario prensa digital 76 % 28 % prensa impresa 31 % 2 % radio 50 % 10 % tv 79 % 24 % redes sociales 86 % 36 % otros 1 % 1 % fuente: elaboración propia. la preeminencia de lo digital se refleja también en que el 90 % de los lectores que consumen o han consumido prensa narrativa considera que la inclusión de recursos audiovisuales y/o multimedia en los contenidos periodísticos facilita la comprensión de las noticias. la respuesta a esa demanda del público se da, en el caso de arcadia, mediante una cuidada calidad de sus recursos audiovisuales, equiparable a la de las fotografías de su edición impresa. cuenta para elaborar su contenido con el equipo que lleva a cabo todos los vídeos que nutren las páginas web del grupo semana. recurren con frecuencia a la elaboración de vídeos y a facebook live para cubrir eventos culturales y difundir debates organizados por la propia revista. asimismo, el audio y los podcasts forman parte de los ejes estratégicos de arcadia, principalmente para atraer a los más jóvenes. la silla vacía también cuenta con vídeos de elaboración propia, caracterizados por su edición sencilla, en los que predomina el discurso frente a la imagen. por último, hay también informaciones desarrolladas en podcast, en las que el texto escrito de la entrada es solo un elemento introductorio. en este sentido, león ve como contradictorio el escaso, aunque creciente, número de vídeos que aparecen en la silla vacía, algo que, en parte, atribuye a que la mayoría de las fuentes con que trata son anónimas, así como al costo que tienen. el carácter slow de arcadia y la silla vacía se vislumbra también en su estructura empresarial. el modelo de negocio periodístico, así como la industria en general, han cambiado de forma dramática en la última década (gómez, 2009; anderson, bell y shirky, 2013), y estos dos medios colombianos han sabido adaptarse. tienen plantillas muy ajustadas. en el caso de arcadia, tan solo tiene a cuatro personas en nómina: su director, la editora general, el responsable de la edición digital y la subdirectora comercial. el resto son colaboradoras o personas empleadas del grupo semana. la ausencia de este tipo de sinergias hace que la plantilla de la silla vacía aumente a un grupo de 18 personas, en su mayoría mujeres de entre 25 y 30 años, según el perfil aportado por pablo isaza, su coordinador comercial. los dos proyectos desarrollan distintas iniciativas para cimentar un nuevo modelo económico menos dependiente de la publicidad tradicional. comparten su planificación estratégica a largo plazo, siempre coherente con los principios que subyacen a su línea editorial. el carácter reposado de su información se corresponde, por lo tanto, con apuestas que huyen de estrategias cortoplacistas que buscan resultados inmediatos. en el caso de arcadia, durante 2018 el ingreso por suscripciones llegó al 10 % del total. se plantean alcanzar el 80 % en un plazo de entre ocho y diez años, “pero ese es un camino muy largo y muy difícil”, apunta camilo jiménez, su actual director. en arcadia la publicidad online solo supone, al día de hoy, el 5 % del total de ingresos. la decisión clave para incrementar las suscripciones y reducir, por lo tanto, la dependencia respecto a la publicidad fue establecer el paywall y cerrar el acceso a la web, que anteriormente era totalmente gratuito. junto con esta decisión (tomada en 2016 e implementada a finales de 2017) se dividieron los contenidos. así, se distinguió entre los de pago, restringidos a los suscriptores, y los gratuitos. ofrecen en la actualidad dos tipos de suscripciones mensuales: digital ($55.000 pesos colombianos o €15,6 euros3) o digital e impresa ($69.000 pesos colombianos o €19,5 euros). los contenidos gratuitos buscan atraer a nuevos lectores de pago. el cierre de contenidos en función del pago ha evolucionado y actualmente solo permite acceder a tres o cuatro contenidos completos de forma gratuita. son específicamente creados para internet, puesto que del resto –los artículos volcados desde la edición impresa– solo se puede leer el primer párrafo de cada pieza. el sistema de paywall aún está en fase de prueba y sujeto a modificaciones. desde su implementación el número de suscriptores “se ha visto incrementado”. según explica jiménez, arcadia ha sido “deficitaria algunos años desde su creación, muy frágil en sus primeros siete años de vida, y la crisis de la publicidad se dejó notar con especial ímpetu”, pero el apoyo del grupo semana y el hecho de haber reinventando el proyecto están dado sus frutos. arcadia busca nuevas fuentes de financiación coherentes con su identidad. en 2017 generó “más ingresos que nunca, pero también más gastos que nunca”, apunta jiménez. poco a poco, se van acercando al equilibrio ideal. los cambios y el proyecto son una apuesta a largo plazo, “de fondo”. acude, entre otras fórmulas, a los denominados sponsored content. así, instituciones públicas como el ministerio del interior, la alcaldía de cali, u organismos internacionales como la organización internacional de las migraciones (oim), bancos e incluso embajadas apoyan reportajes e iniciativas de arcadia que ponen el foco en las víctimas del conflicto armado. por otro lado, acude también al branded content, contenido pagado por una marca. se autoimpone que aparezca completamente diferenciado (con otro color de fondo, etc.) para no confundir al lector. ahora mismo, según apunta jiménez, este tipo de publicidad es la que más está creciendo. en el caso de la la silla vacía, su principal fuente de financiación proviene de la cooperación internacional, lo que incluye aportes de gobiernos como el de gran bretaña y fundaciones como open society y ford. por el contrario, la publicidad suponía en 2018 tan solo un 7% de los ingresos, uno de sus principales elementos diferenciadores con respecto a los medios tradicionales. porque no está dispuesta a aceptar cualquier anuncio, sino que “debe aportar valor agregado”, según matiza pablo isaza. pone como ejemplo una campaña efectuada por movistar colombia, quien acudió a la silla vacía “para difundir su compromiso con la equidad de género”: “destacamos a las 100 mujeres que han transformado el país. e hicimos una investigación, con reportería, para resaltar a esas mujeres y armar el su perfil”. la página web de la silla vacía atribuye a este tipo de eventos el 13 % de su financiación. el ya aludido 7 % alcanzado mediante la publicidad es el mismo porcentaje que aportaron los superamigos, un grupo de personas a los que la silla vacía ofrece algunas ventajas, pero que básicamente hacen entregas altruistas de dinero. en 2017 fueron 920. cada uno de ellos hizo un aporte mínimo de $50.000 pesos (aproximadamente €15 euros) y un máximo de $1.500.000 (unos €450). tienen acceso a idéntico contenido que quienes no aportan nada, puesto que la totalidad de lo publicado por la silla vacía está disponible de forma gratuita en la web, sin necesidad de registro previo. en 2017 recaudó a través de sus superamigos $130.000.000 (€37.000), según los datos aportados por pablo isaza, quien sitúa la media entregada por cada donante en una cuantía cercana a los $100.000 (€28 euros). por último, las cinco universidades que por su parte participan en la silla académica contribuyeron al 6,5 % de los ingresos en 2018, segundo año consecutivo en el que la silla vacía consiguió beneficios. y es que, aunque no sin dificultades, el periodismo reposado va abriendo y consolidando su propio espacio entre el público colombiano. así lo refleja la encuesta llevada a cabo en colombia para esta investigación. de 0 a 5, los colombianos que leen prensa narrativa le otorgan un 4 a su futuro, al igual que a su calidad. y aunque solo el 14 % de quienes alguna vez han accedido a prensa digital en colombia están suscritos a un medio que apuesta por el slow journalism, el 49 % muestra su disposición a pagar por el plus de calidad que este supone. no en vano, el 57 % apuesta por que el periodismo se vuelque al slow journalism y lo haga a través de internet. otra vez, la cifra más alta de entre los países donde se ha llevado a cabo esta misma encuesta. conclusiones la crisis global del periodismo genera más preguntas que respuestas, y ningún proyecto ha encontrado todavía el modelo ideal para que el periodismo de calidad sea económicamente sostenible. con el objetivo de clarificar algunas claves de este escenario cambiante y frágil, en este artículo hemos explorado algunas de las claves del slow journalism en colombia. para ello, hemos puesto en común datos sobre las audiencias (receptores) y el análisis en profundidad de dos medios colombianos que se encuadran en esta corriente periodística, arcadia y la silla vacía. las conclusiones que obtenemos del análisis de datos son varias, pero destaca el amplio conocimiento del concepto de periodismo reposado en colombia, en comparación con otros países estudiados (españa, argentina, méxico). su arraigada e histórica tradición con el periodismo literario podría explicar este fenómeno, aunque sería necesario elaborar un estudio más amplio para conocer los motivos precisos. en este estudio nos ha interesado que los colombianos conocen el concepto y, además, se acercan a este tipo de periodismo con el objetivo de construir una opinión crítica sobre la sociedad. esta línea es coherente con la filosofía de los dos medios estudiados. tanto arcadia como la silla vacía proponen un tipo de periodismo crítico y social, aunque cada uno aborde una óptica diferente (cultura y política). tampoco coinciden estos dos medios en el soporte al que dan más peso. conscientes del espacio que el mundo digital está ocupando en nuestras vidas (algo que corroboran los datos de las encuestas), ambos medios han apostado por una edición digital fuerte, pero arcadia se ha mantenido asimismo fiel a su impecable edición impresa. el análisis comparado de estos dos casos demuestra que el slow journalism tiene un espacio en el mundo digital, aunque tampoco va a desaparecer a corto plazo del papel, un soporte que tradicionalmente ha invitado al análisis reposado. las encuestas también corroboran que las audiencias se decantan por la crónica y el análisis cuando piensan en periodismo reposado. la estrategia de arcadia y la silla vacía también sigue esta línea, si bien es cierto que apuestan de manera firme por la innovación y la hibridación de géneros. en la necesidad de innovación hallamos, precisamente, la clave de la puesta en común de datos de los emisores y los receptores obtenidos en este estudio. los lectores valoran el periodismo reposado, lo conocen y lo consumen. el problema radica en las dificultades para financiarlo, tal y como demuestra el análisis comparativo de los estudios de caso. por este motivo, los medios enmarcados en el sj no cesan de innovar en contenidos y métodos de financiación. su principal reto es diferenciarse de otros medios en calidad y obtener nuevas estrategias de recaudación para subsistir. los lectores, según constata este estudio, valoran este esfuerzo. todo apunta a que el periodismo de calidad tiene en colombia un espacio en el futuro digital e impreso. sin embargo, parece que la dimensión, sostenibilidad y fortaleza de ese espacio tardará todavía en esclarecerse. notas 1      proyecto de investigación financiado por el ministerio de economía y competitividad (mineco). ref.: cso 2016-76020-r (aei/feder, ue). entidad financiadora: ministerio de economía y competitividad, fondo europeo de desarrollo regional (feder), proyectos i+d. programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia. 2     el universo de las encuestas son habitantes de estos países con una edad comprendida entre los 18 y los 65 años y con acceso a internet. se ha procurado que los porcentajes de hombres y mujeres sea parejo. dentro de estos parámetros, el perfil de los participantes colombianos es el de un usuario mayoritariamente joven (48 %, 18-34 años; 29 %, 50-65; y 23%, 35-50), con estudios universitarios (59 %) y que vive en una ciudad de más de 500.000 habitantes (57 %). 3     teniendo en cuenta el precio de cambio de peso colombiano a euro, para el 14 de mayo de 2019. referencias albalad, j. m. y rodríguez, j. m. (2015). retro report, un modelo de periodismo lento audiovisual. en sabes, f. y verón, j. j. (coords.). innovación y cambio en la comunicación postindustrial. zaragoza: asociación de periodistas de aragón. amado, a. (ed.) (2007). periodismo de calidad: debates y desafíos. buenos aires: la crujía y fopea. anderson, c. w., bell e. y shirky c. (2013). post-industrial journalism: adapting to the present. nueva york: tow center for digital journalism, columbia university. angulo, m. (coord.) (2014). crónica y mirada. aproximaciones al periodismo narrativo. madrid. libros del k.o. ball, b. (2016). multimedia, slow journalism as process, and the possibility of proper time. digital journalism, 4(4), 432-444. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1114895 barranquero carretero, a. y jaurrieta bariain, g. (2016). slow journalism in spain: new magazine startups and the paradigmatic case of jot down. journalism practice, 10(4), 521-538. doi: https://doi.org/10.1080/17512786.2015.1124729 barranquero carretero, a. (2013). slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático. palabra clave, 16(2), 419-448. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2013.16.2.6 benaissa, s. (2017). el slow journalism en la era de la “infoxicación”. doxa.comunicación, 25, 129-148. doi: https://doi.org/10.31921/doxacom.n25a6 bernal, s. y chillón, l. a. (1985). periodismo informativo de creación. barcelona: mitre. bishop, c. (2015). slow journalism: deep storytelling in the digital age. national geographic. recuperado de: https://blog.nationalgeographic.org/2015/01/07/slow-journalism-deep-storytelling-in-the-digital-age/ bonano, m. (2014). tendencias del periodismo narrativo actual. las nuevas formas de contar historias en revistas y cronistas latinoamericanos de hoy. questión, 1(43), 40-50. callegaro, a. y lago, m. c. (2012). la crónica latinoamericana: cruce entre literatura, periodismo y análisis social. quórum académico, 9(2), 246-262. cuartero naranjo, a. (2019). un periodismo a otra velocidad: el libro como formato periodístico en la nueva generación de periodistas narrativos españoles. estudios sobre el mensaje periodístico, 25(2), 747-766. doi: https://doi.org/10.5209/esmp.64800 de pablos, j. m. y mateos, c. (2004). estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y tv. ámbitos, 11-12, 341-365. recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16801219 dowling, d. (2016). the business of slow journalism. deep storytelling’s alternative economies. digital journalism, 4(4), 530-546. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1111769 drok, n. y hermans, l. (2016). is there a future for slow journalism? the perspective of younger users. journalism practice, 10(4), 539-554. doi: https://doi.org/10.1080/17512786.2015.1102604 goikoetxea bilbao, u. y ramírez de la piscina, t. (2019). revistas jot down, anfibia y panenka: tres formas audaces de entender el periodismo narrativo digital en plena crisis del papel. revista latina de comunicación social, 74, 692-715. doi: https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1352 gómez mompart, j. l. (2009). from quality journalism to speculative journalism. transfer, journal of contemporary culture, 6, 55-61. gómez mompart, j. l. et al. (2015). spanish journalists and the loss of news quality: professional judgements. (los periodistas españoles y la pérdida de la calidad de la información: el juicio profesional.) comunicar, 45, 143-150. doi: https://doi.org/10.3916/c45-2015-15 gorosarri, m. g. (2011). albisteen kalitatea (research on basque media’s news quality). leioa: upv/ehu. greenberg, s. (2012). slow journalism in the digital fast lane. en lance, k. r. y tulloch, j., global literary journalism: exploring the journalistic imagination (pp. 381-393). nueva york: peter lang. gripsrud, j. y weibull, l. (2010). media, markets & public spheres: european media at the crossroads. bristol: intellect. herrscher, r. (2009). periodismo narrativo. manual para contar la realidad con las armas de la literatura. santiago de chile: ril, universidad finis terrae. hoyos, j. j. (2009). la pasión de contar: el periodismo narrativo en colombia, 1638-2000. medellín: hombre nuevo, universidad de antioquia. jaramillo agudelo, d. (ed.) (2012). antología de crónica latinoamericana actual. madrid: alfaguara. lago, m. c. y callegaro, a. (2012): crónica latinoamericana. cruce entre literatura, periodismo y análisis social. madrid: editorial académica española. doi: https://doi.org/10.5216/cei.v15i1.22496 le masurier, m. (2015). what is slow journalism? journalism practice, 9(2), 138-152. doi: https://doi.org/10.1080/17512786.2014.916471 le masurier, m. (2016). slow journalism. digital journalism 4(4), 405-413. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1139904 lindlof, t. r. y taylor b. c. (2017). sensemaking: qualitative data analysis and interpretation. qualitative communication research methods. 4 ed. nueva york: sage. llop, p. (2014). el auge del longform journalism. cuéntamelo despacio, que tengo prisa. [documento en línea]. recuperado de: http://www.2ip.es/wp-content/uploads/2014/07/slowjournalism.pdf lópez pan, f. (2010) periodismo literario: entre la literatura constitutiva y la condicional. ámbitos 19, 97-116. doi: https://doi.org/10.12795/ambitos.2010.i19.06 mendelson, a. l. y creech, b. (2016). “make every frame count.” the practice of slow photojournalism and the work of david burnett. digital journalism, 4(2), 512-529. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1124727 neveu, e. (2016). on not going too fast with slow journalism. journalism practice, 10(4), 448-460. doi: https://doi.org/10.1080/17512786.2015.1114897 palacios, m. y díaz noci, j. (2009). ciberperiodismo: métodos de investiogación. una aproximación multidisciplinar en perspectiva comparada. bilbao: universidad del país vasco. palau-sampio, d. (2018). reframing central american migration from narrative journalism. journal of communication inquiry, 43(2). doi: https://doi.org/10.1177/0196859918806676 pellegrini, s. y múgica, m. c. (2006). valor agregado periodístico (vap): la calidad periodística como un factor productivo en un entorno medial complejo. palabra clave, 9(1), 11-28. puerta, a. (2011). el periodismo narrativo o una manera de dejar huella de una sociedad en una época. anagramas, 9(18), 47-60. doi: https://doi.org/10.22395/angr.v9n18a3 ramírez de la piscina, tx., gz. gorosarri, m., aiestaran, a., zabalondo, b. y agirre, a. (2014). periodismo de calidad en tiempos de crisis: un análisis de la evolución de la prensa europea de referencia (2001-2012). revista latina de comunicación social, 69, 248-274. rauch, j. (2011). the origin of slow media: early diffusion of a cultural innovation through popular and press discourse, 2002-2010. transformations, 20. recuperado de: http://www.transformationsjournal.org/issue-20/ rodríguez rodríguez, j. m. y albalad aiguabella j. m. (2012). nuevas ventanas del periodismo narrativo en español: del big bang del boom a los modelos editoriales emergentes. textual & visual media, 5, 287-310. rosenberg, h. y feldman, c. s. (2008). no time to think. the menace of media speed and the 24-hour news cycle. nueva york: continuum. rosique-cedillo, g. y barranquero-carretero, a. (2015). periodismo lento (slow journalism) en la era de la inmediatez. experiencias en iberoamérica. el profesional de la información, 24(4), 451-462. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.12 sierra caballero, f. (2012). do boom ao big bang: a ruptura do cânone e a recepção do novo jornalismo latinoamericano na espanha. revista comunicação midiática, 7(3), 14-30. sierra caballero, f. y lópez hidalgo, a. (2016). periodismo narrativo y estética de la recepción. la ruptura del canon y la nueva crónica. estudios sobre el mensaje periodístico, 22(2), 915-935. doi: https://doi.org/10.5209/esmp.54243 waisbord, s. (2018). truth is what happens to news. journalism studies, 19(13), 1866-1878. doi: https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1492881 wimmer, r.d. y dominick j. r. (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona: bosch. wolfe, t. (1973). the new journalism. nueva york: harper & row. yin, r. k. (1992). the case study method as a tool for doing evaluation. current sociology, 40(1), 121-137. inicio l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 191 195 fotografía y sociedad es el resultado de una investigación desarrollada con base en metodologías de las ciencias sociales, que pensó la fotografía como una práctica social, y que revisó el fenómeno de la producción de imágenes fotográficas como una forma de trabajo supeditada a patrones colectivos que se aprenden y se aplican en el momento de hacer un registro visual. el texto responde con argumentos sólidos a varios interrogantes relacionados principalmente con los usos y las funciones sociales de la fotografía en colombia entre 1870 y 1950, y con la manera como la práctica fotográfica se conecta con los códigos estéticos y sociales de las imágenes concretas. como señala goyeneche, la fotografía se convierte en una institución social que se “encarna” en un modo de ver o código artístico, producto de un interés adquirido, que resulta fundamental para comprender los fenómenos de la historia visual y sus representaciones en las sociedades modernas. el análisis que aparece en el libro es el producto del estudio y la interpretación de fuentes de diverso tipo pero, sobre todo, de la observación minuciosa, casi detectivesca y obsesiva, de las imágenes fotográficas halladas en diferentes archivos visuales del país. la rigurosidad que caracteriza al texto cobra presencia en la variedad y el tratamiento de las fuentes consultadas, que incluyen documentos escritos, visuales, orales y objetuales; en la lectura e interpretación de los autores referenciados —que provienen de los campos del arte, la historia, la sociología, la antropología y la semiología—; y en el uso de las citas que están articuladas al texto principal y que aparecen como una segunda cámara muy fotografía y sociedad autor: edward goyeneche gómez editorial: la carreta editores año: 2009 dinámica si se hace un símil con un trabajo de realización audiovisual. para la construcción del problema que analiza, goyeneche penetra en la fotografía de estudio para comprender los fenómenos visuales. es este el espacio que habita como investigador, desde allí analiza y piensa la imagen, es el espacio de acción a partir del cual cuestiona con severidad la idea de que la fotografía es un registro de la verdad, de la realidad. la idea de partir del documento visual —de la imagen como fuente que debe ser sometida a un tratamiento—, y no de los discursos especulativos construidos alrededor de la fotografía que, como lo expresa goyeneche, “a veces exceden la imagen misma”, posibilita plantear un nuevo punto de vista para comprender el fenómeno estético y “otra narrativa” que se estructura desde las imágenes. esta perspectiva configura un relato que se fundamenta en el archivo y el documento, guiado por un conjunto de argumentos, soportados en descripciones y análisis, que forman un tejido invisible, urdimbre sutil de conocimientos y hallazgos hermenéuticos. como bien lo cita santiago rueda en el prólogo del libro, fotografía y sociedad representa un estudio teórico e histórico necesario en el medio de las artes visuales. en un periodo y desde un lugar específico, el autor se detiene en la fotografía como un fenómeno que encierra procesos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales; además amplía el enfoque que presenta cuando refiere oportunamente autores y situaciones que dan cuenta de la representación visual en países como méxico o brasil. la forma como el autor concibió la investigación —la idea i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 192 reseñas concreta de asumir la imagen como objeto de estudio— le permitió tomar distancia, de manera voluntaria y decidida, de la mirada esteticista que pesa sobre la fotografía, y de las especulaciones que han dominado la investigación artística en colombia. fotografía y sociedad evidencia un proceso investigativo que demandó tiempo, concentración y seriedad. goyeneche entiende la investigación como una actividad teórico-práctica que supone la compenetración con un tema, el planteamiento de preguntas y la producción de pensamiento crítico, de nuevos aportes y discusiones para un campo de estudio. el libro ofrece un capítulo final sobre arthur weinberg que recrea la historia de este inmigrante alemán y su álbum familiar. apéndice que tiene un gran valor historiográfico para comprender un conjunto de relaciones y conexiones materiales y simbólicas entre sociedades que, por momentos, parecen opuestas: las europeas y las latinoamericanas. es importante resaltar que fotografía y sociedad es un documento de gran interés para el circuito editorial y académico de las ciencias sociales y las artes visuales, entre otras cosas porque goyeneche logra establecer un diálogo con teóricos de la fotografía como walter benjamin, roland barthes, pierre bourdieu, howard s. becker o john berger, posibilitando al lector-espectador un arduo recorrido visual, en el cual se asiste a una exhibición fotográfica donde la voz del autor y la de sus interlocutores guían la mirada, hacen legible lo visible en una experiencia de observación detenida y contextualizada de imágenes fotográficas. erika martínez-cuervo especialista en historia y teoría del arte del siglo xx al igual que peter seewald con benedicto xvi y vittorio messori con juan pablo ii, el periodista césar mauricio velásquez, de quien habíamos leído en 1997 andrés escobar, en defensa de la vida, se lanza con su segundo libro de frente y sin miedo, un conjunto de diálogos realizados entre 2002 y 2005 con el cardenal darío castrillón hoyos, hasta hace poco, prefecto de la sagrada congregación del clero. de frente y sin miedo diálogos con el cardenal darío castrillón hoyos autor: césar mauricio velásquez ossa editorial: planeta año: 2009 velásquez dedica el libro a quienes defienden la verdad, a los que buscan servir a los demás sin esperar nada a cambio, y a los que descubren que la vida es breve y en consecuencia procuran vivirla bien. hoy, cuando los escaparates de las librerías están llenos de más de veinte textos de quienes han sufrido durante años la privación de su libertad o la de sus seres queridos, o con textos vacíos de contenido que se parecen al nothing reportear bajo amenaza: violencia, profesionalización y modernización irregular del sistema mediático mexicano artículo reportear bajo amenaza: violencia, profesionalización y modernización irregular del sistema mediático mexicano * reporting under threat: violence, professionalization, and erratic modernization of the mexican media system ** fazer jornalismo sob ameaça: violência, profissionalização e modernização irregular do sistema midiático mexicano *** 10.5294/pacla.2021.24.1.1 rubén arnoldo gonzález macías 1 elba díaz-cerveró 2 daniel barredo-ibáñez 3 1 0000-0002-6758-5328. benemérita universidad autónoma de puebla, méxico. ruben.arnoldo@correo.buap.mx 2 0000-0002-0238-1498. universidad panamericana, méxico. eldiazc@up.edu.mx 3 0000-0002-2259-0756. universidad del rosario, colombia. daniel.barredo@urosario.edu.co recibido: 23/08/2019 enviado a pares: 28/08/2019 aprobado por pares: 19/09/2019 aceptado: 08/10/2019 *  este trabajo fue financiado por la secretaría de educación pública de méxico, a través del programa nuevo profesor de tiempo completo. clave: buap-ptc-521. los autores agradecen al doctor simon cottle (universidad de cardiff, reino unido) por su valioso apoyo en el diseño y conducción del estudio. asimismo, reconocen el trabajo de luis garcía, asistente de investigación, quien realizó todas las entrevistas. ** this research was funded by the mexico public education secretary’s office through the new full-time professor program. key: buap-ptc-521. the authors thank dr. simon cottle (cardiff university, uk) for his valuable support in the design and conduct of the study. they also acknowledge the work of luis garcía, research assistant, who conducted all the interviews. *** este trabalho foi financiado pela secretaria de educação pública do méxico, por meio do programa nuevo profesor de tiempo completo. chave: buap-ptc-521. os autores agradecem ao doutor simon cottle (universidade de cardiff, reino unido) por seu valioso apoio na elaboração e condução do estudo. igualmente, reconhecem o trabalho de luis garcía, assistente de pesquisa, que realizou todas as entrevistas. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: gonzález, r. a., díaz-cerveró, e. y barredo-ibáñez, d. (2021). reportear bajo amenaza: violencia, profesionalización y modernización irregular del sistema mediático mexicano. palabra clave, 23(4), e2411. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.1 resumen un sistema mediático considerado como moderno requiere, entre otros aspectos, el ejercicio de un periodismo libre y profesional. sin embargo, en méxico, esto no ha sido del todo posible, porque la creciente violencia contra los periodistas se ha erigido como uno de los principales obstáculos para su trabajo. en ese sentido, a partir de 93 entrevistas semiestructuradas realizadas en 23 de los estados más violentos del país, el objetivo es describir las respuestas de los periodistas mexicanos hacia las constantes amenazas y agresiones que enfrentan. los resultados indican que, en relación con la profesionalización del periodismo, la violencia contra los medios tiene principalmente dos implicaciones. en primer lugar, los ataques han favorecido el desarrollo de mejores prácticas periodísticas, tales como apego a los datos y hechos, diversificación de fuentes de información, despliegue de coberturas colaborativas y creación de asociaciones de periodistas. en segundo lugar, en no pocos casos, la violencia ha inhibido el ejercicio de la prensa, fomentando la autocensura o la dependencia de los boletines oficiales de gobierno. la coexistencia de ambas reacciones pone de manifiesto el carácter irregular del sistema mediático mexicano y su proceso de modernización. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): periodismo; violencia; profesionalización; modernización; sistema mediático; múltiples periodismos. abstract a media system deemed modern requires, among other things, the practice of free professional journalism, which has not been entirely possible in mexico because the growing violence against journalists has emerged as one of the principal obstacles to their job. the aim is to describe mexican journalists’ responses to the relentless threats and attacks they face based on 93 semi-structured interviews conducted in 23 of the country’s most violent states. concerning journalism professionalization, the results suggest that violence against the media has two implications mainly. first, the attacks have favored the development of better journalistic practices, such as adherence to data and facts, diversification of information sources, deployment of collaborative coverage, and creation of journalist associations. second, in a significant number of cases, violence has inhibited press freedom, promoting self-censorship or dependence on official government newsletters. the coexistence of both reactions reveals the fickle nature of the mexican media system and its modernization process. keywords (source unesco thesaurus): journalism; violence; professionalization; modernization; media system; multiple journalism. resumo um sistema midiático considerado moderno requer, entre outros aspectos, o exercício de um jornalismo livre e profissional. no entanto, no méxico, isso não tem sido totalmente possível, porque a crescente violência contra os jornalistas tem se tornado um dos principais obstáculos para seu trabalho. nesse sentido, a partir de 93 entrevistas semiestruturadas realizadas em 23 dos estados mais violentos do país, tem-se o objetivo de descrever as respostas dos jornalistas mexicanos às constantes ameaças e agressões que enfrentam. os resultados indicam que, com relação à profissionalização do jornalismo, a violência contra os meios de comunicação tem principalmente duas implicações. em primeiro lugar, os ataques têm favorecido o desenvolvimento de melhores práticas jornalísticas, tais como o apego aos dados e fatos, a diversificação de fontes de informação, a implementação de coberturas colaborativas e a criação de associações de jornalistas. em segundo lugar, em não poucos casos, a violência tem inibido o exercício da imprensa, fomentando a autocensura ou a dependência dos boletins oficiais de governo. a coexistência de ambas as reações revela o caráter irregular do sistema midiático mexicano e seu processo de modernização. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): jornalismo; violência; profissionalização; modernização; sistema de mídia; múltiplos jornalismos. introducción ejercer el periodismo en méxico es una actividad de alto riesgo. tan solo en la última década más de cien periodistas han sido asesinados, sin mencionar las innumerables amenazas y otros tipos de agresiones a las que constantemente se deben enfrentar (article 19, 2019; committee to protect journalists [cpj], 2019). a lo anterior se suma una casi completa impunidad de la que gozan los agresores, porque menos de uno de cada diez ataques deriva en una condena, y muchos ni siquiera son investigados adecuadamente. para mantenerse a salvo ante esta situación, los periodistas mexicanos se enfrentan a un dilema al hacer su trabajo: profesionalizan su actividad periodística o se autocensuran. en ese sentido, el objetivo es describir ambas alternativas y sus implicaciones para la modernización del sistema mediático mexicano. para lograrlo, esta investigación se sustenta en una base de datos compuesta por 93 entrevistas semiestructuradas con periodistas de los 23 estados más peligrosos del país. el principal aporte estriba en explicar que la respuesta de los informadores mexicanos al riesgo constante de sufrir un ataque no siempre es el repliegue de su labor. por el contrario, y a diferencia de gran parte de la literatura sobre este tema (cottle et al., 2016; holland y ríos, 2015; del palacio, 2018), los hallazgos presentados también sugieren que, en lugar de resignarse, algunos medios y periodistas se esfuerzan por recuperar el control sobre su trabajo a través de la profesionalización. esto apunta hacia un replanteamiento de su posición con respecto del problema: no solo son víctimas, sino también agentes activos en su profesión. además, las discusiones sobre la profesionalización periodística se han enfocado principalmente en entornos no violentos (deuze, 2005; gans, 2004; meijer, 2012), pero su ejercicio en condiciones de riesgo como el descrito aún no ha sido analizado en profundidad. no obstante, como se discutirá, esta situación no es generalizada para todo el sistema mediático mexicano, en el que, a pesar de ciertos visos de un ejercicio periodístico más moderno, aún persisten inercias que ralentizan este cambio. tal situación permite la existencia de prácticas periodísticas diferenciadas, que indican un proceso irregular de modernización de la prensa en méxico. para desarrollar las ideas expuestas, el contenido se organiza de la siguiente manera: en la primera sección, se presenta una revisión de la literatura enfocada en los conceptos de profesionalización periodística, modernización mediática irregular y violencia contra la prensa. posteriormente, se describirá la metodología con la que se realizó el trabajo de campo, seguida del análisis de los resultados. finalmente, se cierra con las conclusiones. revisión de la literatura profesionalización periodística: definición y características en términos periodísticos, la profesionalización es un concepto difuso. tanto los académicos como quienes ejercen la profesión de informar han tratado de definirla, pero no se ha alcanzado un acuerdo que satisfaga a todos. a pesar de ello, se puede delinear una discusión lo suficientemente robusta que permita dar sentido a los resultados de este estudio, que serán presentados más adelante. tomando como primer peldaño el ya clásico trabajo de tuchman (1978), este término “connota el ejercicio de la autonomía, el derecho de los trabajadores a controlar su propio trabajo, frecuentemente en referencia a normas desarrolladas por grupos de profesionales externos a las organizaciones en las que los periodistas trabajan” (p. 65).1 en ese sentido, el primer elemento clave es la socialización, tanto al interior como al exterior de las redacciones. de ahí que “los reporteros aprenden lo que sus organizaciones esperan de ellos a través de la observación y experiencia […] los nuevos periodistas rápidamente aprenden de sus compañeros más experimentados qué es lo que le gusta a su jefe” (shoemaker y reese, 1996, p. 92). puesto que compartir e internalizar las rutinas particulares de cada medio es la manera más efectiva de aprender el oficio, la socialización es, entonces, importante para entender este término. otro concepto relevante asociado con la profesionalización periodística es el de la objetividad, el cual ha generado un debate interminable con respecto a su existencia y alcance. a pesar de que en la práctica no hay tal cosa llamada objetividad periodística, no pocos reporteros en todo el mundo aún se aferran a la creencia de que, si presentan la información de forma “distante, balanceada e impersonal” (tuchman, 1972, p. 676), están siendo objetivos. no obstante, la realidad apunta a otra dirección, puesto que estos cánones tan valorados son el resultado de acuerdos internos, alcanzados por personas con sus propios intereses y guiados por sus propias ideologías, es decir, sus propias subjetividades. sin embargo, para prevenir críticas tanto internas como externas, los periodistas están más que dispuestos a seguir los estándares que han aprendido en forma de rutinas, las cuales determinan sus actividades diarias: ofrecer más de una versión de la historia, presentar datos extra, citar directamente a sus fuentes, estructurar el texto en orden de importancia descendente y separar claramente los datos de las opiniones (tuchman, 1972). por tanto, la objetividad demanda cumplir con todos estos cánones, que se pueden resumir en dos requisitos principales: por un lado, el apego a los datos duros, lo que implica las nociones de verdad y relevancia; por el otro, la imparcialidad, que es la presentación de la información de una manera balanceada y libre de tendencias políticas (deuze, 2005; gans, 2004; meijer, 2012). por su parte, hallin y mancini (2004) propusieron tres dimensiones para evaluar el nivel de profesionalización de los periodistas que integran un determinado sistema mediático: autonomía, normas profesionales y orientación al servicio público. la primera advierte que, dada su condición de empleados no de empleadores, los reporteros nunca tendrán un control completo de su trabajo. sin embargo, sí pueden llegar a obtener un grado importante de autonomía cuando de forma individual o colegiada logran conciliar sus intereses con los de la organización para la que trabajan. el segundo aspecto sugiere la existencia de principios éticos en común en cada sistema mediático, tales como la clara separación entre publicidad e información, o la confidencialidad de ciertas fuentes, entre otros criterios periodísticos. finalmente, la tercera dimensión representa el grado en el que los periodistas asumen el rol de servicio público. esto significa responder al derecho de las audiencias a estar informadas sobre los asuntos de interés público. en concreto, la profesionalización periodística representa la observancia de una serie de cánones compartidos y aceptados por periodistas con la preparación necesaria para desarrollarse en un sistema mediático. dichos cánones son conocidos como rutinas, cuya finalidad es estructurar el trabajo de los involucrados en el proceso de producción de noticias (reporteros, fotógrafos, editores, conductores, entre otros). algunos de estos estándares, por ejemplo, comprenden acciones como ofrecer más de una versión de los hechos, presentar datos suplementarios, verificación exhaustiva de la información, uso de citas directas de los entrevistados, en conjunto con la separación entre los hechos y las opiniones. todos estos requerimientos se incluyen en el contenido de un mensaje impersonal, balanceado, informativo y exacto (deuze, 2005; gans, 2004; meijer, 2012). modernización irregular del sistema mediático mexicano al igual que la noción de profesionalización, el concepto de modernización es problemático dado que su empleo difiere de un contexto a otro y, por ende, su significado preciso carece de consenso. por ejemplo, esta palabra es ampliamente utilizada como sinónimo de evolución, desarrollo, globalización e, incluso, americanización. además, a menudo es tomada como un concepto dicotómico que necesariamente implica su idea opuesta, la tradición. de modo que todo aquello que no es moderno deberá ser visto como tradicional o arcaico (eisenstadt, 2000; portes, 1973). en la práctica, no hay solo una sino varias formas en que una nación puede volverse moderna, a pesar de que hay una tendencia a considerar como sinónimas las nociones de modernización y occidentalización, especialmente como procesos unidireccionales. en otras palabras, en lugar de una modernidad única, existen diferentes modernidades al interior de y entre los países (eisenstadt, 2000). esto significa que la modernización no es el resultado de la mera imposición o adopción de valores y estándares extranjeros, sino que implica la existencia de un contexto que favorezca o impida ese proceso. por tanto, cada sociedad puede alcanzar este punto a través de su muy particular conjunto de condiciones exógenas y endógenas, tal y como se presenta dentro y fuera del mundo occidental. una vez señaladas las limitaciones conceptuales, importa ahora avanzar hacia una definición de este término. a pesar de la diversidad de aproximaciones, se puede considerar la modernización como un proceso de cambio social, asociado a nociones como de crecimiento económico basado en la industrialización, democratización del sistema político, organización burocrática de las instituciones, movilidad social a partir de la educación y existencia de una prensa liberal, entre otros aspectos. más allá del cambio per se, esta idea también puede ser considerada como una transformación orientada hacia metas específicas, y liderada por élites políticas y económicas (eisenstadt, 2000; portes, 1973). por lo que respecta a la investigación en el área de periodismo, a fines del siglo xx e inicios del siglo xxi, diferentes autores han coincidido en que los sistemas mediáticos en todo el mundo se estaban alineando con los estándares del modelo liberal. esto significa que en la operación de los medios se ha dado una convergencia de valores y prácticas, tales como comercialización, independencia política, apego a los datos y separación entre información y opinión, entre otros (hallin y mancini, 2004; mancini y swanson, 1996). la razón de lo anterior era que los sistemas políticos también se estaban moviendo en una dirección similar, caracterizada por el declive de la identidad partidista, el incremento del comercio internacional y la mediatización de la política, por mencionar solo algunos aspectos. sin embargo, estudios más recientes han cuestionado este argumento, especialmente en los países en desarrollo, cuyos sistemas mediáticos, a pesar de una oleada general de democratización, no necesariamente se han modernizado y en los que conviven rasgos manifiestos de su pasado autoritario (sparks, 2011). en otras palabras, en lugar de transitar directamente del autoritarismo al liberalismo, no pocos medios en el sur global han adoptado formas híbridas de hacer periodismo, que presentan diferentes combinaciones de cambios y continuidades. lo anterior también puede ser considerado como un reflejo del sistema político al que pertenecen, el cual formalmente puede ser considerado como democrático, aunque, en la práctica, está limitado por resabios autoritarios. de igual forma, esto último es evidente en el ámbito económico, en el que las corporaciones transnacionales coexisten junto al comercio informal y otras actividades económicas paralegales. en ese sentido, y siguiendo la mencionada noción de múltiples modernidades, la práctica periodística también puede caracterizarse como heterogénea antes que homogénea. por ende, se puede dar el caso de la convivencia de múltiples periodismos en un mismo sistema mediático. más allá de su falta de homogeneidad, tanto en el interior de un país como entre varias naciones, los medios en su conjunto son diversos, no son estáticos, y tampoco pueden reducirse a las partes que los integran, porque están profundamente vinculados al contexto que los rodea (de albuquerque, 2018; waisbord, 2006). por tanto, entendida como un proceso continuo de cambio, la modernización de los medios es resultado de una combinación de fuerzas exógenas (principalmente relacionadas con la democratización del sistema político y la liberalización de la economía) y endógenas (propias de la profesión periodística), que, cuando sincronizan y acoplan su desarrollo, facilitan la transformación general del sistema. empero, esta situación de convergencia armónica de ambos tipos de fuerzas es más la excepción que la regla, tal y como lo demuestra el caso mexicano, ya que, en el contexto de las nuevas democracias, es más probable que se dé una colisión entre ellas (gonzález y echeverría, 2018; voltmer, 2012). como resultado de la interacción entre los factores que promueven la modernización (alternancia partidista, liberalización económica, privatización de medios estatales, etc.) y aquellos que la impiden (clientelismo, violencia, concentración de medios, etc.), surge una mezcla de cambios y continuidades que determinan la organización y operación de las empresas de comunicación. sin embargo, en países extensos como méxico, estas condiciones no pueden generalizarse a lo largo y ancho del territorio nacional, puesto que cada región presenta una particular combinación de fuerzas que fomenta la transformación y, además, otras que la obstaculizan. en concreto, en lugar de un sistema mediático nacional homogéneo, existen varios subsistemas heterogéneos con su propio proceso de modernización (gonzález y echeverría, 2018). el caso mexicano es un ejemplo apropiado de este argumento, dado que en cada una de sus regiones coexisten diferentes niveles de fuerzas exógenas y endógenas (asociadas a los sistemas político y mediático, respectivamente), que determinan el ritmo y los alcances de la transformación. a pesar de que las características del sistema político y mediático están presentes en todas partes del país, los rasgos específicos de cada zona impulsan el cambio o la continuidad. por esta razón, los medios de la ciudad de méxico, asumidos como nacionales, tienden a ser más liberales que sus pares en los estados. aunque, cabe apuntar, todos ellos también comparten algunos aspectos autoritarios (gonzález y echeverría, 2018; salazar, 2018). considerar como irregular el proceso de modernización periodística en méxico no implica ni transformación ni atraso definitivos. por el contrario, el proceso apunta a una diversidad de prácticas en el ejercicio del periodismo, moldeadas por una interacción diferenciada entre fuerzas exógenas y endógenas. dicho de otra forma, existen múltiples periodismos y no un solo patrón más o menos consolidado de ejecución. en estos términos, resultaría poco realista esperar una modernización homogénea del sistema mediático mexicano cuando el propio país se encuentra a medio camino, cualitativa y geográficamente, de su transición democrática, lo cual también es resultado de la coexistencia de aspectos tanto liberales o democráticos como autoritarios (gonzález y echeverría, 2018; salazar, 2018). violencia contra los periodistas méxico es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. así lo indican consistentemente diversos reportes tanto nacionales como internacionales, en los que se concluye que la libertad de prensa es muy limitada en comparación con otras naciones democráticas (article 19, 2019; cpj, 2019). además, la violencia contra los periodistas se ha transformado en un fenómeno cada vez más complejo, en el que intervienen diversos actores (crimen organizado, gobierno, cacicazgos locales, movimientos sociales, grupos de interés, etc.) que ejercen distintos tipos de agresiones, que van desde las amenazas y difamación hasta golpizas, secuestros y asesinatos (article 19, 2019; cottle et al., 2016; del palacio, 2018). dada su naturaleza multifacética, el análisis de los ataques contra los informadores es problemático, especialmente cuando se trata de medirlos. existe un creciente número de reportes, publicados por distintos organismos oficiales y no gubernamentales, que ofrecen resultados igualmente diversos (article 19, 2019; cpj, 2019). a pesar de las inconsistencias metodológicas, todos coinciden en, al menos, tres aspectos. en primer lugar, el número de agresiones es considerablemente alto si se compara con cualquier otro estado democrático. en segundo lugar, muchas de las víctimas cubren temas relacionados con el crimen organizado o corrupción entre la clase política. sin embargo, también se han dado algunos casos en otras fuentes, como información general, deportes y hasta espectáculos. en tercer lugar, la gran mayoría de esos ataques quedan impunes, puesto que menos de uno de cada 10 casos se resuelve, mientras que muchos ni siquiera son investigados por las autoridades (brambila, 2017; del palacio, 2018). además, existen otros factores que complejizan aún más el caso mexicano: dispersión geográfica, corrupción, complicidad y diversidad de agresores. en cuanto al primer aspecto, solía considerarse que la violencia contra los periodistas mexicanos estaba focalizada solo en ciertas regiones, especialmente en aquellas zonas que eran disputadas por dos o más carteles (brambila, 2017; holland y ríos, 2015). sin embargo, en los últimos años, diversos asesinatos y agresiones han tenido lugar en puntos que otrora eran considerados como seguros, tales como ciudad de méxico, baja california sur, quintana roo o chiapas. por ende, han dejado de existir las ciudades santuario, porque el riesgo se ha expandido por todo el territorio nacional y, con ello, se ha generalizado la sensación de vulnerabilidad e indefensión entre los reporteros (gonzález-macías y reyna-garcía, 2019). por lo que respecta a la corrupción y complicidad, durante no pocos años se han tejido redes de colaboración entre miembros del crimen organizado y ciertas autoridades gubernamentales, lo que ha derivado en que el periodismo mexicano se desarrolle en un estado endémico de indefensión. en otras palabras, el intercambio de favores entre estos actores con poder es el punto neurálgico del silenciamiento de los medios. es decir, amedrentar a la prensa mediante amenazas, agresiones o falta de castigo a los culpables forma parte del acuerdo tácito de protección mutua (article 19, 2019; cpj, 2019; del palacio 2018; hughes y márquez, 2017; relly y gonzález, 2017). finalmente, ante la casi absoluta impunidad, no solo los delincuentes y servidores públicos atacan a los periodistas. por el contrario, cada vez se suman más agentes a la lista de agresores: fuerzas armadas, manifestantes, sindicatos, empresarios, entre otros (article 19, 2019; cpj, 2019). metodología este estudio es de corte cualitativo y se organiza a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas con informadores mexicanos, realizadas entre febrero de 2017 y agosto de 2018. la muestra comprendida por 93 informantes, 62 hombres y 31 mujeres, fue seleccionada a partir de dos criterios. en primer lugar, debían ser periodistas en activo, empleados de alguna redacción o freelancers. en segundo lugar, se requería que, en el momento de la entrevista, cubrieran, o hayan cubierto consistentemente hard news, especialmente temas de delincuencia organizada o corrupción. no fue criterio de exclusión su rol (p. ej., reportero, editor, fotógrafo, camarógrafo, conductor), ni el tipo de medio para el que trabajaran (periódico, revista, radio, televisión o portal de noticias). la selección de entrevistados siguió la lógica del muestreo no probabilístico por bola de nieve, puesto que fueron los mismos periodistas quienes iban recomendado a otros colegas a participar en el estudio. dentro de la conformación de la muestra final, se condujeron entrevistas con reporteros locales y corresponsales estatales de medios nacionales (ubicados en la ciudad de méxico), tales como proceso, la jornada, reforma, el universal, televisa, tv azteca e imagen televisión. asimismo, participaron periodistas de reconocidos medios locales y regionales, como el informador, el siglo, a.m., el diario de juárez, zeta y río doce, por nombrar algunos. también se entrevistó a informadores de portales independientes de noticias locales, además de personal de agencias de noticias nacionales e internacionales (p. ej., notimex, efe y afp). el cuestionario base aplicado estuvo enfocado en tres grandes temas. en el primero, se abordó el contexto general de la violencia en méxico. aquí se preguntó, entre otras cosas, la razón por la que se ataca a la prensa, quiénes son los principales agresores y qué mecanismos de protección tienen los periodistas. en el segundo bloque, la atención se centró en el impacto individual, organizacional y social de la violencia contra los informadores. finalmente, en el último apartado, se indagó el uso de la tecnología para proteger la seguridad personal y digital de los entrevistados. cabe señalar que, debido a la vastedad de la información obtenida durante el trabajo de campo, se reportan principalmente los hallazgos referentes al segundo bloque de preguntas. la decisión de optar por una metodología cualitativa se fundamenta en la necesidad de aproximarse al fenómeno desde el punto de vista de quienes se enfrentan cotidianamente al riesgo de ser agredidos por su trabajo. en ese sentido, se buscaba que los informantes se expresaran libremente sobre los temas abordados, para lo cual la entrevista semiestructurada resultó fundamental. en otras palabras, más que obligar a los sujetos a ceñirse a respuestas fijas y predeterminadas, como sería en una encuesta, aquí se les permitió que compartieran sus opiniones y vivencias en sus propios términos. por tanto, más que generalizaciones aplicables a grandes grupos, fin último del enfoque cuantitativo, lo que se planteó al inicio fue ahondar en las prácticas y percepciones de los entrevistados. para lograrlo, se ponderó la profundidad y riqueza de las respuestas sobre el tamaño de la muestra. no obstante, como se señala más adelante, se obtuvo información de casi tres cuartas partes del territorio nacional, de tal suerte que la evidencia empírica recabada ofrece una mirada lo suficientemente amplia del fenómeno en méxico. precisamente, para que la investigación tuviera un alcance nacional, las entrevistas se distribuyeron geográficamente siguiendo, por un lado, la zonificación del consejo nacional de seguridad pública (cnsp) y, por otro, los reportes presentados por article 19 en 2016 y 2017 (article 19, 2019), en los que se señala el número de agresiones contra periodistas y el estado donde tuvieron lugar. en ese sentido, la distribución de la muestra se enfocó en las 23 entidades más peligrosas reportadas por esta organización no gubernamental (ong), y divididas en las regiones propuestas por el antes mencionado programa del gobierno federal (tabla 1). tabla 1. distribución geográfica de la muestra zona muestra por estado seleccionado noroeste baja california: 9; chihuahua: 6; sinaloa: 6; sonora: 5 noreste coahuila: 3; nuevo león: 4; san luis potosí: 4; tamaulipas: 4 occidente aguascalientes: 1; guanajuato: 2; jalisco: 6; michoacán: 7; zacatecas: 3 centro ciudad de méxico: 4; estado de méxico: 2; guerrero: 2; morelos: 1; puebla: 8 sureste chiapas: 3; oaxaca: 3; quintana roo: 4; tabasco: 1; veracruz: 5 fuente: elaboración propia. finalmente, debido a las consideraciones éticas con las que se realizó esta investigación, la identidad de los informantes se mantendrá en el anonimato. es decir, puesto que el carácter sensible de las respuestas podría comprometer a los entrevistados, se determinó hacer referencia a ellos mediante la letra e (entrevistado) y un número (p. ej., e12). para contextualizar y dimensionar sus respuestas, solo se indicará si el entrevistado es hombre o mujer, su rol en el medio y la región donde labora. resultados como se mencionó, la violencia contra los periodistas es un fenómeno complejo y, por tanto, su impacto presenta varios ángulos. en ese sentido, las repercusiones derivadas de los ataques no solo afectan a las víctimas de forma particular, sino que también alcanzan a los medios para los que trabajan. es decir, en términos de profesionalización, el entorno de riesgo permanente impacta tanto en el ámbito individual como organizacional. la razón es que, además de las víctimas directas, la operación dentro de las redacciones también se ve afectada cuando alguno de sus miembros es agredido. no obstante, mientras que en ciertos casos situaciones como estas fomentan la profesionalización del gremio, en otros la inhiben. por ende, la presentación de los hallazgos se organizará a partir de ambas tendencias y en los niveles antes indicados. los ataques promueven la profesionalización para realizar sus actividades informativas de una manera más profesional, algunos periodistas mexicanos a nivel individual han implementado una serie de cambios en sus rutinas de trabajo, entre los que destacan los siguientes: evitar hacer entrevistas por vía telefónica y procurar que sean siempre cara a cara, ponderar los datos y hechos por encima de los dichos, mejorar la selección de las fuentes según la calidad de la información que puedan ofrecer, contrastar y verificar los datos a través de diferentes mecanismos, contar con una adecuada calendarización de temas, almacenar información sensible en diferentes dispositivos digitales y físicos, pero no compartirla por correo electrónico o en la nube. en ese sentido, e38, reportero de un periódico local en la zona occidente, explicó que “como periodista debes ser muy cuidadoso. debes ser imparcial todo el tiempo y evitar ser muy cercano a las fuentes. esto es uno de nuestros errores más frecuentes”. por esa razón, e58, reportera de un portal de noticia locales en la zona sureste, sugirió que los periodistas “debemos ser muy cuidadosos con el trabajo, muy respetuosos, porque, si decides indagar algo, debes estar atento a las posibles consecuencias. debes planear con antelación para protegerte”. por lo que respecta al nivel organizacional, el impacto de la violencia se ha hecho patente en una serie de cambios en las redacciones. en otros términos, las amenazas y agresiones en contra de los periodistas han alterado el proceso de producción de noticias en los medios para los que trabajan. por tanto, varios entrevistados compartieron diversas medidas que sus organizaciones han desarrollado para mejorar su trabajo. dentro de las más recurrentes, están las siguientes: impulsar el periodismo de investigación o, por lo menos, el reporteo de datos no de declaraciones, publicar solo trabajos sólidos basados en los hechos, planear con antelación la cobertura de temas potencialmente riesgosos o, como lo planteó e64, director de una radiodifusora en la región noroeste, “dentro de la redacción hemos aprendido a ‘estirar la liga’. después de cada investigación dura, nos comportamos como ‘buenos muchachos’ y hablamos de las tortugas y mariposas. cosas sin la mayor importancia, ya sabes. después de un rato, cuando las cosas ya se calmaron, empezamos a investigar de nuevo. esa es la manera en la que manejamos las cosas. es la única forma de hacer periodismo por aquí”. otra de las respuestas más constantes se refiere a la cobertura grupal de hechos que pudieran resultar peligrosos. es decir, los reporteros y fotógrafos que se enfocan en este tipo de historias coordinan sus esfuerzos para hacer trabajo colaborativo, lo cual puede tomar dos direcciones. por un lado, diversos medios pueden organizarse para investigar un mismo tema y presentarlo como resultado colectivo. en este caso, nadie tiene la exclusividad de la información, porque todos participaron en su producción. por otro, quienes cubren noticias policiacas suelen moverse como grupo, y así minimizar los riesgos individuales: “la violencia nos ha forzado a juntarnos. nos hemos dado cuenta de que somos más vulnerables cuando andamos solos. ahora todos nos cuidamos y trabajamos juntos” (e45, reportera de un periódico local en la zona noroeste). en ese sentido, e25, mujer, periodista de investigación freelance en la zona centro, indicó: “cuando arreció la violencia, nos tomó a todos desprevenidos, porque no estábamos ni preparados ni organizados. ahora estamos formando alianzas entre nosotros que nos han ayudado a estar mejor preparados ante esta situación. hemos aprendido a ser más estratégicos, pero somos conscientes de que no podremos ganar mientras no colaboremos entre nosotros”. otro impacto a nivel organizacional que han generado los ataques contra la prensa es la creación y consolidación de diversas asociaciones de periodistas. estos grupos formales2 tienen dos objetivos principales: primero, a través de capacitación constante, promueven la profesionalización y seguridad del gremio; y segundo, cuando uno de sus compañeros es víctima de alguna agresión, le ofrecen asesoría legal y acompañamiento durante el proceso de denuncia ante las autoridades. al respecto, se pronunció e56, hombre, corresponsal en la zona sureste de una revista nacional: “como periodistas, debemos estar siempre unidos, porque la fragmentación es nuestra principal debilidad. estoy seguro de que nadie es inmune a cualquier ataque, pero se pueden prevenir algunas agresiones con la capacitación adecuada. aquí es donde las asociaciones de periodistas son importantes, porque están tratando de ayudarnos”. asimismo, existen otras agrupaciones que también promueven iniciativas de ley para la protección de los periodistas, especialmente en regiones de alto riesgo. un caso interesante se encuentra en la zona del sureste, donde una de estas asociaciones organiza reuniones frecuentes con diferentes grupos de interés, como los sindicatos de maestros y taxistas, para sensibilizarlos sobre la labor de los reporteros y fotógrafos. la finalidad es que no los agredan mientras cubren sus manifestaciones, porque solo están haciendo su trabajo y, además, dan visibilidad a las demandas de dichos grupos. aunado a lo anterior, en al menos tres regiones (noroeste, centro y sureste) algunas de estas asociaciones de informadores han creado portales online independientes, en los que pueden publicar aquellos trabajos que han sido vetados de los medios tradicionales. además de estas asociaciones formales, existe una multitud de grupos informales a nivel local, en los que reporteros, fotógrafos o camarógrafos de diferentes medios se cuidan entre sí. por ejemplo, a través de whatsapp están constantemente monitoreando sus propios movimientos. esto ha resultado particularmente útil durante la cobertura de sucesos potencialmente peligrosos, como la información policiaca. ya sean formales o informales, estos grupos han demostrado ser útiles para la consolidación del gremio periodístico. en ese sentido, se puede señalar que su creación y consolidación es un impacto benéfico de las agresiones contra la prensa mexicana, tal como lo señaló e32, fotógrafo en la zona centro de una revista nacional: “el nacimiento de estos grupos de periodistas es un efecto positivo del contexto general de violencia”. los ataques inhiben la profesionalización no todos los informadores y medios mexicanos han reaccionado de la misma manera, a pesar de los visos de profesionalización y unión. por el contrario, la mayoría de los entrevistados estuvieron de acuerdo en que el impacto principal de la violencia en su trabajo es la autocensura. es decir, como resultado de alguna amenaza o ataque, los periodistas se ven obligados a eliminar cierta información de sus notas o, peor aún, a no difundir algo que pueda ponerlos en una situación de riesgo. una muestra de esta encrucijada queda expuesta en la siguiente respuesta: “el primer impacto de la violencia es la autocensura. considero que este es el peor de los efectos, porque no es lo mismo que alguien trate de impedir que difundas algo. en ese caso, tú acabas por publicarlo de una manera u otra. no obstante, cuando eres tú quien censura tu propio trabajo, no hay poder humano que te obligue a decir lo que no quieres decir” (e11, hombre, periodista de investigación de un periódico en la zona centro). tal y como sucede a nivel individual, diversos medios también han implementado la censura organizacional como resultado de las constantes agresiones y amenazas. dicho de otro modo, desde las mismas redacciones se ha tomado la decisión de no cubrir temas sensibles, como las actividades del crimen organizado. la razón de ello es que este tipo de noticias son particularmente peligrosas, porque los periodistas han quedado atrapados y vulnerables en medio de luchas entre diferentes actores (carteles, fuerzas armadas, autoridades de gobierno, entre otros). así se percibe en las palabras de e57, director de un portal de noticias en la zona noroeste: “al principio, no teníamos ninguna medida de protección o protocolo de seguridad con relación a la cobertura de temas delicados. cuando desapareció alfredo jiménez,3 los medios se vieron obligados a autocensurarse, especialmente en lo que respecta a notas del crimen organizado. nos dimos cuenta de que aquí no podíamos seguir cubriendo información sobre narcotráfico, de lo contrario, enfrentamos el riesgo de ser secuestrados. en este punto, hay una censura en los medios impuesta por el miedo”. sin embargo, las actividades del crimen organizado no son la única fuente potencialmente riesgosa. por el contrario, los participantes de este estudio también señalaron que la cobertura de casos de corrupción de servidores públicos, ya sean ellos solos o en colusión con otros actores, representa una labor peligrosa para los periodistas mexicanos. e52, hombre, corresponsal en la zona noreste de una televisora nacional, resume el sentir de sus colegas: “vivimos en un estado de riesgo permanente. podemos ser silenciados y obligados a ocultar información. como periodistas estamos indefensos ante el poder económico y político de muchos personajes. esta es una lucha injusta, porque realmente quisiéramos decir la verdad siempre, pero nuestras limitaciones nos sobrepasan. frecuentemente tu jefe simplemente te dice ‘esta nota no pasa’. ¿por qué? pues porque hay muchos intereses en juego. los dueños de los medios son empresarios, hombres de negocios”. en atención a estas condiciones, el resultado de la censura organizacional es la práctica de un periodismo menos profesional. en otras palabras, el riesgo potencial de una respuesta violenta por parte de algún involucrado en una noticia inhibe la investigación periodística sobre ciertos temas sensibles, tales como las actividades de grupos criminales o los casos de corrupción de servidores públicos. no obstante, de acuerdo con los entrevistados, cuando una información no puede ser ignorada, se reduce su visibilidad en la agenda mediática, esto es, nunca se publica en la portada, ni aparece en los primeros segmentos de los noticieros. además, la nota solo se basa en la versión oficial de las instituciones gubernamentales, lo que fomenta la dependencia de los boletines de prensa en detrimento del reporteo cotidiano. conclusiones en este artículo se resaltó la idea de que la violencia contra la prensa es un fenómeno polifacético, por lo que su impacto no siempre es homogéneo ni inmediato. por ende, el caso mexicano demuestra que las constantes agresiones y amenazas tienen una doble implicación con respecto a la profesionalización del periodismo: mientras que en ciertos casos los ataques han promovido mejores prácticas de reporteo, en otros, por el contrario, las han obstaculizado. esta situación refuerza el concepto de periodismos múltiples que coexisten simultáneamente en un sistema mediático. en cuanto al poder inhibidor de la violencia sobre el ejercicio profesional del periodismo, importa señalar que es uno de los aspectos que más atención académica ha recibido en los últimos años (cottle et al., 2016; del palacio, 2018; hughes y márquez, 2017). entre los aspectos más analizados, se encuentran el declive del periodismo de investigación y la excesiva dependencia en los boletines de prensa oficiales, por mencionar solo un par. en ese sentido, este trabajo reforzó tales argumentos y, además, agregó a la discusión otros temas menos abordados, tales como la censura individual y organizacional. no obstante, también hay otro ángulo que necesita ser mejor documentado, y que justo representa la contribución de este artículo al estudio de la violencia contra la prensa. de acuerdo con la evidencia empírica presentada, en algunos casos, el estado de riesgo constante ha promovido mejores prácticas de reporteo y una incipiente unión del gremio. con respecto a lo primero, emerge una tendencia hacia la investigación periodística o, al menos, la búsqueda de datos y no meras declaraciones institucionales, y la diversificación de fuentes. por otro lado, el segundo aspecto tiene que ver con la creación y consolidación de asociaciones formales de periodistas y la existencia de grupos informales de quienes cubren las mismas fuentes. ambas agrupaciones promueven la profesionalización, la seguridad y el trabajo colaborativo. este último punto es particularmente digno de destacar, ya que se ha vuelto un lugar común asumir que los informadores mexicanos son un gremio marcadamente fragmentado. sin embargo, como una respuesta a los incesantes ataques, se percibe un movimiento hacia una práctica más colectiva y menos individualizada o competitiva. los resultados sugieren que, en otras circunstancias, esta sinergia habría sido más difícil de lograr. aunque esta dista aún de ser la regla, se consignaron varios ejemplos a lo largo del país. aunado a lo anterior, la profesionalización en ciernes aquí analizada invita a una revisión y actualización de aquellos argumentos que tienden a señalar solo las limitaciones históricas del periodismo en méxico. con unas pocas excepciones, se ha asumido que la prensa de calidad en este país es más un anhelo que una realidad, tal y como se percibe en buena parte de la revisión de la literatura (gonzález-macías, 2018; reyna, 2014; salazar, 2017). sin embargo, los hallazgos presentados apuntan a una incipiente profesionalización de la práctica periodística, que también convive con un periodismo más bien pasivo y capturado. en concreto, como resultado de la violencia endémica, la coexistencia de ambas lógicas le da sentido al concepto de periodismos múltiples. es decir, en lugar de un desempeño general y uniforme de todo el sistema mediático, hay una diversidad de aproximaciones al proceso de producción de noticias. siguiendo los parámetros propuestos por hallin y mancini (2004) para evaluar la profesionalización periodística, los resultados señalan que los periodistas mexicanos tienen niveles heterogéneos de autonomía, normas profesionales y orientación hacia el servicio público. esta situación no solo se da en comparación con otros países, lo cual sería evidente y esperado, sino también en el interior del propio sistema mediático. esto indica que la variedad de condiciones políticas, económicas y de seguridad en cada una de las regiones del territorio nacional genera una igualmente variada práctica periodística. a su vez, esto último consolida la idea de la modernización irregular del sistema mediático mexicano, cuya operación está determinada por la práctica de algunos cánones liberales, pero enmarcada en un entorno principalmente autoritario y clientelar. en ese sentido, el concepto de modernización irregular es pertinente para explicar la existencia de las diferentes lógicas con las que se realiza el ejercicio periodístico en méxico. el caso de la violencia contra los medios y su personal ilustra la diversidad de respuestas posibles que este fenómeno puede generar. es decir, se ha asumido en trabajos anteriores (del palacio, 2018; gonzález-macías, 2018; holland y ríos, 2015; hughes y márquez, 2017; relly y gonzález, 2014) que, por ejemplo, los ataques a la prensa derivados de la cooptación de las instituciones gubernamentales por las organizaciones criminales, o la difuminación del monopolio estatal del uso de la fuerza, han constituido uno de los factores que más han obstaculizado el desarrollo del periodismo profesional. sin embargo, no se había considerado la posibilidad de que tal situación pudiera generar un efecto diferente. es decir, se ha dado por sentado que las agresiones obligan a los informadores a replegarse y no reportar más allá de lo que los grupos en el poder les indiquen. no obstante, la evidencia empírica presentada sugiere otra lectura: más que meras víctimas, algunos periodistas han sabido explotar su poder de agencia a su favor. en otras palabras, en lugar de resignarse a la autocensura o la dependencia del boletín oficial de gobierno, varios participantes de este estudio han adoptado un rol proactivo y, como resultado, han desarrollado mejores prácticas dentro de sus redacciones. evidentemente, como se señaló, esta situación aún no es generalizable a todo el sistema mediático mexicano, el cual presenta tanto avances como estancamientos en su operación. sin embargo, con respecto a las agresiones contra la prensa, el análisis se vuelve aún más complejo, porque la región donde trabajan los informantes no parece ser un factor determinante para la profesionalización. esto es, los hallazgos no indican diferencias significativas de la práctica periodística relacionadas con la zona donde trabajan los entrevistados. una explicación tentativa es que el riesgo al que se enfrentan los periodistas es constante y generalizado en todo el país, por lo que hay una sensación de indefensión y vulnerabilidad que permea entre los miembros del gremio, independientemente de si viven en la ciudad de méxico o en un municipio alejado de la capital de cualquier estado. evidentemente, hay entidades más peligrosas que otras, pero los ataques contra la prensa, especialmente desde 2017, se han incrementado en lugares que otrora eran considerados como santuarios (article 19, 2019; cpj, 2019). y es que, como se mencionó, la impunidad y la corrupción generalizadas facilitan el incremento sostenido de los ataques. por tanto, al menos en este caso, la tendencia a la profesionalización o autocensura es más resultado de decisiones individuales y organizacionales que del contexto regional. notas 1  las traducciones son nuestras. 2  algunas de estas asociaciones son periodistas de a pie, red de periodistas de juárez, voz alterna, prensa oaxaca, entre otras. 3  josé alfredo jiménez mota fue un joven periodista de un estado en la zona noroeste, quien desapareció en abril de 2005. la información con la que se cuenta es que fue secuestrado y se considera muerto, aunque sus restos siguen sin ser encontrados. se presume que la causa del ataque fue su cobertura sobre las actividades del crimen organizado en su región. referencias article 19. (2019). article 19 presenta el informe especial “protocolo de la impunidad en delitos contra periodistas”. https://articulo19.org/informeimpunidad/ brambila, j. (2017). forced silence: determinants of journalists killings in mexico’s states. 2010-2015. journal of information policy, 7, 297-326. https://doi.org/10.5325/jinfopoli.7.2017.0297 committee to protect journalists. (2019). 111 journalists and media workers killed in mexico between 1992 and 2019/motive confirmed or unconfirmed. https://cpj.org/data/killed/?status=killed&motiveconfirmed%5b%5d=confirmed&motiveunconfirmed%5b%5d=unconfirmed&type%5b%5d=journalist&type%5b%5d=media%20worker&cc_fips%5b%5d=mx&start_year=1992&end_year=2019&group_by=year cottle, s., sambrook, r. y mosdell, n. (2016). reporting dangerously: journalist killings, intimidation and security. palgrave mcmillan. de albuquerque, a. (2019). journalism and multiple modernities: the folha de s. paulo reform in brazil. journalism studies, 20(11), 1546-1562. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1528881 del palacio, c. (2018). callar o morir en veracruz: violencia y medios de comunicación en el sexenio de javier duarte (2010-2016). juan pablos editor. deuze, m. (2005). what is journalism? professional identity and ideology of journalists reconsidered. journalism, 6(4), 442-464. https://doi.org/10.1177/1464884905056815 eisenstadt, s. n. (2000). multiple modernities. daedalus, 129(1), 1-29. gans, h. (2004). deciding what’s news: a study of cbs evening news, nbc nightly news, newsweek and time. northwestern university press. gonzález-macías, r. a. (2018). silence or alignment: organized crime and government as primary definers of news in mexico. observatorio (obs*) journal, 12(4), 125-139. http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1646-59542018000400008 gonzález macías, r. a. y echeverría victoria, m. (2018). a medio camino: el sistema mediático mexicano y su irregular proceso de modernización. revista mexicana de opinión pública, 13(24), 35-51. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2018.24.60437 gonzález-macías, r. a. y reyna-garcía, v. h. (2019). “they don’t trust us; they don’t care if we’re attacked”: trust and risk perception in mexican journalism. communication y society, 32(1), 147-160. https://dadun.unav.edu/handle/10171/57838 hallin, d. c. y mancini, p. (2004). comparing media systems: three models of media and politics. cambridge university press. holland, b. e. y ríos, v. (2015). informally governing information: how criminal rivalry leads to violence against press in mexico. journal of conflict resolution, 61(5), 1095-1119. https://doi.org/10.1177/0022002715600756 hughes, s. l. y márquez ramírez, m. (2017). examining the practices that mexican journalists employ to reduce risk in a context of violence. international journal of communication, 11, 499-521. http://192.203.177.185/bitstream/handle/ibero/1532/mrm_art_01.pdf?sequence=1&isallowed=y hughes, s. l. y márquez-ramírez, m. (2018). local-level authoritarianism, democratic normative aspirations, and antipress harassment: predictors of threats to journalists in mexico. the international journal of press/politics, 23(4), 539-560. https://doi.org/10.1177/1940161218786041 hughes, s. l., mellado, c., arroyave, j., benitez, j. l., de beer, a., garcés, m., lang, k. y márquez-ramírez, m. (2017). expanding influences research to insecure democracies: how violence, public insecurity, economic inequality and uneven democratic performance shape journalists’ perceived work environments. journalism studies, 18(5), 645-665. https://doi.org/10.1080/1461670x.2016.1266278 mancini, p. y swanson, d. l. (1996). politics, media, and modern democracy: introduction. en p. mancini y d. l. swanson (eds.), politics, media, and modern democracy: an international study of innovations in electoral campaigning and their consequences (pp. 1-26). praeger publisher. meijer, i. c. (2012). valuable journalism: a search for quality from the vantage point of the user. journalism, 14(6) 754-770. https://doi.org/10.1177/1464884912455899 portes, a. (1973). modernity and development: a critique. comparative international development, 8(3), 247-279. https://doi.org/10.1007/bf02800432 relly, j. e. y gonzález de bustamante, c. (2014). silencing mexico: a study of influences on journalists in the northern states. the international journal of press/politics, 19(1), 108-131. https://doi.org/10.1177/1940161213509285 relly, j. e. y gonzález de bustamante, c. (2017). global and domestic networks advancing prospects for institutional and social change: the collective action response to violence against journalists. journalism y communication monographs, 19(2), 84-152. https://doi.org/10.1177/1522637917702618 reyna garcía, v. h. (2014). nuevos riesgos, viejos encuadres: la escenificación de la inseguridad pública en sonora. el colegio de sonora. salazar rebolledo, m. g. (2018). ¿cuarto poder? mercados, audiencias y contenidos en la prensa estatal mexicana. política y gobierno, 25(1), 125-152. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1665-20372018000100125 shoemaker, p. y reese, s. d. (1996). mediating the message: theories of influences on mass media content. longman. sparks, c. (2011). media and transition in latin america. westminster papers in communication and culture, 8(2), 3-41. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.462.8796&rep=rep1&type=pdf#page=7 tuchman, g. (1972). objectivity as a strategic ritual: an examination of newsmen’s notions of objectivity. american journal of sociology, 77(4), 660-679. https://doi.org/10.1086/225193 tuchman, g. (1978). making news: a study in the construction of reality. free press. voltmer, k. (2012). how far can media systems travel? applying hallin and mancini’s comparative framework outside the western world. en d. hallin y p. mancini (eds.), comparing media systems beyond the western world (pp. 224-245). cambridge university press. waisbord, s. (2006). in journalism we trust? credibility and fragmented journalism in latin america. en k. voltmer (ed.), mass media and political communication in new democracies (pp. 64-77). routledge. inicio 123 140 argumentos personajes y escenarios.indd 1 el presente trabajo es el resultado del proyecto "personajes, acciones y escenarios andaluces en el cine español (1934-2006)", dirigido por la doctora inmaculada sánchez alarcón, y fi nanciado por el centro de estudios andaluces (junta de andalucía). 2 máster internacional en escritura para cine y televisión. universidad de málaga, departamento de periodismo, facultad de ciencias de la comunicación, españa. mariajesus@uma.es recibido: 24/04/2008 aprobado: 12/05/2008 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 123 139 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006)1 plots, characters and scenarios for revamping the image of andalucía in cinema (1975-2006) maría jesús ruiz-muñoz2 resumen la etapa de transición a la democracia (1975-1982), en la que se produjeron transformaciones de todo orden en la vida política y social, constituyó un punto de infl exión para la aparición de nuevos discursos cinematográfi cos sobre lo andaluz que estuvieron marcados por una argumentación más refl exiva, y por un refl ejo más matizado de los personajes y de los espacios representados. con todo, hasta la actualidad, los diferentes modos de elaboración de la imagen de andalucía en el cine han lastrado en gran medida los elementos simbólicos que se utilizaron en el pasado para construir el estereotipo peyorativo de esta región. palabras clave: cine, cinematografía, estereotipo, transición, industria cinematográfi ca, españa. (fuente: tesauro de la unesco). abstract the transition to democracy (1975-1982), which witnessed a host of changes in political and social life, was a point of infl ection for the appearance of new forms of cinematographic discourse on all things andalusian. these approaches were marked by more thoughtful plots and a more nuanced image of the characters and spaces being represented. still, to this day, the variety methods used to bring the image of andalucía to the screen have been burdened, for the most part, by the symbolic elements employed in the past to construct a pejorative stereotype of this region. key words: cinema, cinematography, stereotype, transition, fi lm industry, españa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 124 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) la persistencia en la representación arquetípica de andalucía y de lo andaluz en diferentes vehículos culturales, como la novela, los carteles y el teatro, fue el factor que facilitó que la misma imagen se adoptara en las películas en el siglo pasado. especialmente a partir de la década de los treinta, el cine español comenzó a contribuir en la transmisión de la representación estereotipada de andalucía. no obstante, será durante el periodo franquista cuando se consoliden fuertemente los clichés relacionados con esta región, hasta el punto de que la especifi cidad de lo andaluz llega a asociarse al cine que exaltaba la españolidad con fi nes propagandísticos. en este sentido, la etapa de transición a la democracia (1975-1982), en la que se produjeron transformaciones de todo orden en la vida política y social, constituyó un punto de infl exión para la aparición de nuevos discursos cinematográfi cos sobre lo andaluz que estuvieron marcados por una argumentación más refl exiva y por un refl ejo más matizado de los personajes y de los espacios representados3. con todo, hasta la actualidad, los diferentes modos de elaboración de la imagen de andalucía en el cine han lastrado en gran medida los elementos simbólicos que se utilizaron en el pasado para construir el estereotipo peyorativo de esta región. discursos endógenos sobre andalucía en la etapa de transición a la democracia en el marco del periodo de la transición, con estrecha vinculación a la descentralización que se inició con la democracia, se puso de manifi esto en españa la voluntad por poner en marcha un cine de carácter autonómico4. el desarrollo de esta clase de actividades cinematográfi cas fue considerable en el ámbito catalán y, en un segundo plano, el cine vasco también dio sus frutos, pero el resto de nacionalidades y autonomías que se embarcaron en esta empresa sólo pudieron contar muchos intentos que no prosperaron y escasos proyectos que se sacaron adelante con mucho esfuerzo. éste fue el caso de valencia, galicia, canarias y también de andalucía, que contaban con una débil infraestructura cinematográfi ca (véase monterde, 1993, pp. 90 y 96). en aquel momento, los realizadores estimaron que la producción cinematográfi ca podía ser un gran remedio para solucionar la carencia endémica de una identidad clara en andalucía, cuya idiosincrasia había sido confundida tradicionalmente con “lo español”. de este modo, la necesidad de reconstruir la memoria colectiva después de cuarenta años de dictadura franquista, y el deseo de convertir el cine en una herramienta para fomentar el desarrollo de la cultura regional, incentivaron los intentos de poner en marcha una producción autóctona. una de las primeras iniciativas que apuntaba en esta dirección se llevó a cabo en 1975, durante el transcurso del i festival de cine iberoamericano de huelva: mino films. se trataba de una empresa concebida a partir de un compromiso 3 actualmente, maría jesús ruiz muñoz lleva a cabo la realización de la tesis doctoral “la producción cinematográfi ca independiente durante la transición española: el caso de andalucía”, gracias al disfrute de una beca de formación de personal docente e investigador (fpdi) que le fue otorgada por la junta de andalucía en 2004. en el marco del periodo de la transición, con estrecha vinculación a la descentralización que se inició con la democracia, se puso de manifi esto en españa la voluntad por poner en marcha un cine de carácter autonómico. 4 una descripción más detallada de las particularidades de estas manifestaciones puede consultarse en pérez (1996). 125 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz histórico-político que quería escapar de folclorismos y de tópicos. el cortometraje se convirtió en el principal producto de esta cooperativa de producción y, en general, debido a su menor coste, también fue este tipo de pieza el que predominó en la cinematografía andaluza de la transición. con la proliferación de esta clase de obras audiovisuales, enseguida se pondrían de manifi esto las perjudiciales consecuencias de sus limitadas posibilidades de difusión y de su escasa rentabilidad5. además, hay que tener en cuenta que la falta de ayudas institucionales y la ausencia de una estructura industrial cinematográfi ca propiciaron una dependencia tanto técnica como fi nanciera respecto de madrid, limitándose así enormemente las posibilidades creativas de los profesionales andaluces6. a pesar de que el panorama descrito resultase poco esperanzador, los tímidos impulsos llevados a cabo contribuyeron signifi cativamente a que andalucía comenzara a representarse de una manera más realista que en épocas anteriores. de hecho, será a partir de mediados de los años setenta cuando, progresivamente, el cine contribuya a ejercer un papel crítico en lo que respecta a la imagen de esta región. durante esta etapa, andalucía va a dejar de ser refl ejada desde una perspectiva que obvia cualquier confl icto de clase, y comenzará a mostrarse a través de una visión que no ahorra ningún rasgo signifi cativo del retraso y de la marginación que sufre esta tierra en comparación con el resto del país. en este sentido, películas como manuela [gonzalo garcía pelayo, 1976], la espuela [roberto fandiño, 1976], maría, la santa [roberto fandiño, 1977], y tierra de rastrojos [antonio gonzalo, 1979] constituyen una buena muestra de la perspectiva crítica que impregna esta etapa de la cinematografía andaluza. en general, se trata de adaptaciones literarias de historias ubicadas cronológicamente en el periodo que media entre la ii república y los años inmediatamente posteriores a la guerra civil española, y en ellas se aborda, en mayor o menor medida, la situación de opresión de las clases más desfavorecidas. de todos modos, resulta paradójico que en estas películas realizadas durante la transición se haga referencia a los mismos elementos simbólicos que se utilizaron en el cine anterior para construir un estereotipo peyorativo de andalucía, como el fl amenco, el ámbito rural asociado a las pasiones desatadas o los rituales populares. pero, en cualquier caso, tras los títulos que fueron auspiciados por la débil estructura de producción establecida en andalucía durante este periodo, hubo un loable propósito de representar una identidad andaluza más digna. entre los principales problemas del cine andaluz de estos años cabe destacar también que una buena parte de las historias están situadas en un entorno poco cercano al público y, por consiguiente, esto facilita la apatía por parte de los espectadores. los elementos sobre los que se intentó desarrollar la nueva identidad andaluza fueron, en su mayoría, de carácter estético, de modo que su fi nalidad crítica no quedaba bien patente y causaron un escaso impacto en los ciu5 cfr. utrera (1996). 6 consúltese al respecto delgado (1991, pp. 19-22). la necesidad de reconstruir la memoria colectiva después de cuarenta años de dictadura franquista, y el deseo de convertir el cine en una herramienta para fomentar el desarrollo de la cultura regional, incentivaron los intentos de poner en marcha una producción autóctona. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 126 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) dadanos andaluces, que nunca llegaron a manifestar un especial interés en el cine producido en su región. además, fue muy escaso el número de películas andaluzas en el que se planteó un discurso que se apartase de la tendencia generalizada de acogerse al revisionismo histórico. no obstante, pueden citarse algunos ejemplos en los que se mostró más interés por los protagonistas cotidianos de la realidad andaluza, como vivir en sevilla (1978) o frente al mar (1979), ambas dirigidas por gonzalo garcía pelayo. en estas obras se intenta propiciar la identifi cación de los espectadores con personajes autóctonos que no respondiesen a los rasgos que tradicionalmente se les habían atribuido. pero, sobre todo, las películas de garcía pelayo se destacan porque los espacios, personajes y situaciones que se presentan resultan más cercanos para el público: posiblemente sea vivir en sevilla, de gonzalo garcía pelayo, el documental del periodo que mejor integra en su discurso la refl exión ideológica sobre los acontecimientos coetáneos y la especulación acerca del sentido que aporta la representación fílmica a ese espíritu de cambios. […] concebido como diario de la vida de un periodista radiofónico durante la primavera de 1978, vivir en sevilla consigue edifi car un pertinente y productivo discurso en el que el documento de los sucesos políticos del momento (muerte de un joven a manos de la policía, regreso de un exiliado) se integra en una leve fi cción narrativa hasta erigirse en un gozoso manifi esto transicional (hernández y pérez, 2004, p. 35). a todo esto se suma el hecho de que, salvo contadas excepciones como la obra de gonzalo garcía pelayo y la de roberto fandiño, se trataba de un cine sin pretensiones comerciales y que, por tanto, estaba condenado a alcanzar una difusión más reducida. a pesar de éstas y algunas escasas excepciones más, el cine andaluz del periodo se caracterizó por su afán de hacerse eco de las problemáticas seculares del ámbito rural pero, sin duda, se olvidó de contemplar los viejos y nuevos discursos que se producían en otros espacios más próximos para el espectador andaluz medio. no se trata aquí, ni mucho menos, de cuestionar las buenas intenciones que presidieron la producción cinematográfi ca andaluza durante esta etapa. sin embargo, resulta necesario matizar que estos planteamientos determinaron, a corto y a largo plazo, que la representación de los personajes andaluces continuase circunscribiéndose mayoritariamente a un perfi l de clase baja y de escaso nivel cultural que suele aparecer ligado a confl ictos externos relacionados con problemas de supervivencia. esto queda patente incluso en películas de vocación más comercial en las que los personajes aparecen claramente estereotipados, como es el caso de los pícaros contemporáneos a los que encarnan pepe da rosa, paco gandía y antoñita colomé en los alegres bribones [pancho bautista, 1981]. tampoco podemos olvidar que las difi cultades de distribución que padecían las películas españolas en general se agudizaban en el caso del material proveniente de pequeñas productoras radicadas en territorios periféricos como andalucía7. en última instancia, debido a éstas y otras 7 cfr. trenzado (2000, p. 197). el cine andaluz del periodo se caracterizó por su afán de hacerse eco de las problemáticas seculares del ámbito rural pero, sin duda, se olvidó de contemplar los viejos y nuevos discursos que se producían en otros espacios más próximos para el espectador andaluz medio. 127 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz causas menores, el intento de buscar formas de expresión propias de la cultura andaluza a través del cine se irá agotando inevitablemente desde el comienzo de los años ochenta. discontinuidades en la cinematografía andaluza: los años ochenta y noventa desde la década de los ochenta y hasta mediados de los años noventa, la trayectoria cinematográfi ca desarrollada en el ámbito andaluz estuvo jalonada por la falta de iniciativas privadas y de ayudas públicas, por las discontinuidades en la producción, y también por una serie de valientes intentos que no fueron más que “meteoritos fugaces que quisieron hacer posible la quimera de montar una industria cinematográfi ca andaluza” (utrera, 2005, p. 82). obviamente, esta clase de trabas se acentuaron aún más en el caso de los largometrajes de fi cción que, por norma general, requieren de infraestructuras técnicas y de equipos humanos más complejos, con el consiguiente encarecimiento de costes. por tanto, el cortometraje y el documental se revelaron nuevamente como los principales vehículos de expresión de los creadores andaluces. además, numerosas productoras que fueron relevantes en los años de la transición, como zacine o mino films, fi nalizaron su trayectoria en la etapa de la consolidación democrática. zacine, fundada por gonzalo garcía pelayo para producir sus largometrajes, desapareció con la retirada del propio cineasta del mundo de la dirección. mientras, el compromiso de mino films con las problemáticas y los personajes andaluces se evaporó con el cierre de la productora en 1982. un fi nal que fue debido, fundamentalmente, a la ausencia de apoyos institucionales y de canales sólidos de distribución para las películas. sin duda, estas difi cultades coinciden con las eternas lacras del cine andaluz a lo largo de los años. entre los “meteoritos fugaces” andaluces que continuaron persistiendo en su actividad como directores durante estos años difíciles para la cinematografía andaluza sobresalen las fi guras de los sevillanos pilar távora y juan sebastián bollaín. de la fi lmografía de pilar távora, responsable además de la producción y realización de numerosos cortometrajes y documentales, cabe destacar los largometrajes fi ccionales nanas de espinas (1984), una adaptación de “bodas de sangre” producida por carlos jorge fraga, y yerma (1998), un proyecto afrontado por ella misma desde su empresa artimagen producciones. respecto a estos títulos, es necesario destacar dos aspectos fundamentales que los diferencian de las adaptaciones literarias producidas en la etapa anterior. en primer lugar, aquí se reinterpretan los textos lorquianos desde una mirada muy personal, en la que los elementos del folclore andaluz están concebidos al servicio de las historias para dotarlas de un mayor dramatismo. por otra parte, en los personajes dibujados por la directora sevillana priman los confl ictos psicológicos por encima de la problemática sociocultural en la que están inmersos. en las dos orillas (1987), juan sebastián bollaín desarrolla una historia que protagoniza un singular personaje cuya vida transcurre dentro de un barco entre los dos márgenes del río guadalquivir. más adelante, en belmonte (1995), este director, cuya familia estuvo muy unida al torero de triana, plasma la biografía de la mítica fi gura el cine andaluz del periodo se caracterizó por su afán de hacerse eco de las problemáticas seculares del ámbito rural pero, sin duda, se olvidó de contemplar los viejos y nuevos discursos que se producían en otros espacios más próximos para el espectador andaluz medio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 128 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) de los ruedos. se trata de una obra que pone de relevancia carencias de presupuesto pero en la que, sobre todo, “el director no acaba de enlazar la historia, la vida real, el personaje, su mundo interior y el de los toros con sufi ciente profundidad” (feiner, 2004, p. 178). no cabe duda de que, desde comienzos de la década de los noventa, el cine comenzó a despegar lentamente en andalucía a raíz de los pequeños impulsos iniciales de productora andaluza de programas, una entidad dependiente de la junta de andalucía, y de las iniciativas de empresas como juan lebrón producciones o maestranza films (véase utrera, 2005, p. 87). sin embargo, por lo general, en el ámbito del cine producido en andalucía durante los años ochenta y noventa, ni siquiera los directores más activos consiguieron dibujar unos personajes que resultasen defi nitorios de la realidad inmediata. además, el referente literario y artístico, en el caso de pilar távora, o las carencias en los medios de producción y las difi cultades para representar en el cine a un personaje muy complejo, tan evidentes en la última película citada de juan sebastián bollaín, determinan que sea difícil atribuir a estos personajes una entidad psicológica lo sufi cientemente diferenciada como para que impacte en el espectador. mientras tanto, la presencia de fi guras procedentes de andalucía en el panorama cinematográfi co nacional se limitaba en gran medida a personajes secundarios que aparecían asociados a los valores más tradicionales. sin ir más lejos, en numerosas ocasiones, la defi nición que se hace de la mujer andaluza a través de las películas de este periodo remite inequívocamente al estereotipo de la resuelta, uno de los lastres de varias décadas que aún hoy perduran en la memoria colectiva8. por ejemplo, están concebidas siguiendo estos planteamientos tan arraigados en el cine español personajes como candela, la modelo malagueña de mujeres al borde de un ataque de nervios [pedro almodóvar, 1988] y la mari, la criada de los propietarios de unas bodegas en sanlúcar de barrameda en el palomo cojo [jaime de armiñán, 1995], ambos interpretados por maría barranco. la mari es un personaje de clase social baja caracterizado, entre otros aspectos, por un uso de los rasgos lingüísticos andaluces orientado a la expresión inmoderada de los sentimientos, como ocurría con los personajes del periodo franquista, y por una defi nición poco matizada de su psicología. pero no sólo fuera de andalucía ha dominado una representación de los habitantes de esta región que aparece estrechamente vinculada a la problemática de las clases más desfavorecidas. de las películas seleccionadas por su trascendencia para el análisis desarrollado en el proyecto “personajes, acciones y escenarios andaluces en el cine español, 1934-2006”, únicamente se han encontrado unas pocas producciones andaluzas en el periodo 1999-2006 en las que los personajes principales se adscriben inequívocamente a estratos socioeconómicos de clase media o superiores. se trata de nadie conoce a nadie [mateo gil, 1999], eres mi héroe [antonio cuadri, 2003], lifting de corazón [eliseo subiela, 2006] y el camino de los ingleses [antonio banderas, 2006]. de las películas mencionadas, dos de ellas presentan historias que se enmarcan en el periodo de la transición: eres mi héroe y el camino de los ingleses. por tanto, el número de películas numerosas productoras que fueron relevantes en los años de la transición, como za-cine o mino films, fi nalizaron su trayectoria en la etapa de la consolidación democrática. 8 acerca de la representación cinematográfi ca de la fi gura femenina, consúltese sánchez alarcón y ruiz muñoz (2008). 129 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz andaluzas ambientadas en el tiempo presente en las que los personajes pertenecen a la clase media o media-alta queda aún más reducido. caminos y encrucijadas narrativas del cine andaluz actual la película solas (benito zambrano) marcó en 1999 un punto de infl exión favorable (que no sufi ciente) para la difusión del cine producido en andalucía, tras contar ampliamente con el favor de la crítica9 y con un importante éxito de taquilla10. en cualquier caso, no cabe duda de que, en esta obra, se confi gura una imagen de los personajes andaluces que resulta mucho más acorde con los tiempos que la que se desprende de la mayoría de sus predecesoras. pero, lo que pudo servir, en principio, para abrir un camino a los discursos cinematográfi cos plurales y alejados de tópicos sobre andalucía, se tomó como una fórmula narrativa de éxito. de hecho, como se ha apuntado, la mayoría de argumentos cinematográfi cos posteriores situados en andalucía se han ambientado también en el contexto de las clases bajas. además, predominan los personajes de corte dramático inmersos en las problemáticas propias de entornos marginales plagados de hostilidades. el caso de carlos (julián villagrán) en carlos contra el mundo [chiqui carabante, 2002] es uno de los más representativos. se trata de un chico de veinticinco años, de un barrio proletario de málaga que, tras la muerte de su padre, se ve obligado a convertirse en el cabeza de familia. la delicada situación económica por la que están pasando en su casa, y la agobiante presión que ejerce su madre sobre él contribuyen a acrecentar su ansiedad, hasta el punto que llega a mentir y robar con tal de evadirse, en la medida de lo posible, de semejante situación. las aspiraciones de carlos van más allá de lo que le ofrece el mundo que le rodea. él tiene estudios universitarios e inquietudes culturales, pero le es difícil ascender socialmente y, fi nalmente, con todos en su contra, no le queda más remedio que huir (de su familia, de su barrio, de málaga, de andalucía) para poder materializar sus sueños. sin duda, aún teniendo en cuenta que la película tiene un acusado tono irónico, caricaturesco, casi esperpéntico, termina siendo cruda y poco esperanzadora. lucía (cuca escribano), en poniente (un relato universal sobre el amor) [chus gutiérrez, 2002] también rompe radicalmente su trayectoria como maestra en una gran ciudad para implicarse en los delicados confl ictos de los mares de plástico de las costas andaluzas. en el entorno de lucía, además, encontramos numerosos personajes masculinos que intentan sobrevivir a las duras adversidades del día a día, como curro (josé coronado), un hijo de emigrantes que se crió en suiza y regresó para quedarse, o saïd (marouane mribti), adbembi (farid fatmi) y los demás jornaleros procedentes de áfrica. la presencia de fi guras procedentes de andalucía en el panorama cinematográfi co nacional se limitaba en gran medida a personajes secundarios que aparecían asociados a los valores más tradicionales. 9 la ópera prima de zambrano fue reconocida con numerosos galardones, de los cuales se destacan el premio del público del festival de berlín, y cinco premios goya, entre ellos mejor guión original y mejor dirección novel. 10 solas fue vista por 945.165 espectadores. para evaluar la importancia de este dato, tengamos en cuenta que en el periodo comprendido entre 1975 y 2006, las productoras andaluzas sólo han superado esta cifra con manuela [gonzalo garcía pelayo, 1975], la espuela [roberto fandiño, 1976], nadie conoce a nadie [mateo gil, 1999] y 7 vírgenes [alberto rodríguez, 2005], según datos consultados en la base de datos del ministerio de cultura: http://www.mcu.es/bbddpeliculas/cargarfiltro.do?layout=bbddpeliculas&cache=init&langu age=es [fecha de consulta: 17/04/08]. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 130 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) otro ejemplo que pone de manifi esto unas precarias condiciones laborales en andalucía lo encontramos en la película atún y chocolate [pablo carbonell, 2004]. manuel (pablo carbonell) es un pescador de las playas gaditanas de barbate que quiere casarse con su novia maría (maría barranco) pero no puede, ya que no tiene dinero para pagar el banquete debido a la crisis pesquera que azota la zona. como en este título, en general, en las producciones cinematográfi cas relacionadas con la andalucía de la etapa más reciente abundan los confl ictos externos derivados de la escasez de recursos de los personajes. también es frecuente la utilización del alcohol o las drogas en la defi nición de los personajes andaluces. recordemos, por citar algunos casos, a raimundo (juan diego) en fugitivas [miguel hermoso, 2000]; daniel (nancho novo) en astronautas [santi amodeo, 2004]; isabel (isabel ampudia), rufo (sebastián haro) y sus amigos del barrio en 15 días contigo [jesús ponce, 2005], y tano (juan josé ballesta), richi (jesús carroza) y otros adolescentes en 7 vírgenes [alberto rodríguez, 2005]. en lo que respecta a la dedicación profesional de los personajes en el cine andaluz de los últimos años resultan signifi cativos los abundantes casos de mujeres que trabajan como empleadas de limpieza. recordemos, por ejemplo, a maría (ana fernández) en solas; a isabel en 15 días contigo, y a maribel (cuca escribano) en los aires difíciles (gerardo herrero, 2006). llama también la atención el elevado número de amas de casa, desocupados11, mendigos y presidiarios andaluces que aparecen en las películas de los últimos años. sin duda, las intenciones de los profesionales del cine andaluz durante los últimos años han sido muy buenas y, evidentemente, la producción cinematográfi ca llevada a cabo en el marco de la región ha contribuido a que comenzase a despegar con fuerza una visión más matizada y más ajustada a la realidad social de andalucía. sin embargo, el afán por defi nir una identidad andaluza diferenciada, y por romper con los estereotipos férreamente establecidos por la cinematografía nacional durante décadas ha desembocado, en la mayor parte de los casos, en la construcción de nuevos tópicos basados igualmente en la circunscripción de los habitantes andaluces a entornos desfavorecidos, a profesiones para las que apenas se requiere cualifi cación, y a acciones y actitudes poco o escasamente constructivas para la sociedad. se trata, además, de elementos que distan considerablemente del universo con el que el espectador andaluz se siente identifi cado y, por tanto, establecer una sólida relación de complicidad con el público autóctono aún continúa siendo una asignatura pendiente para las productoras de andalucía. tampoco podemos obviar que la representación que se hace de esta tierra y de sus personajes en el cine autonómico de la década del 2000 continúa sin tener la sufi ciente entidad para imponerse a la pervivencia de los rasgos defi nitorios más tópicos y peyorativos que fueron dibujados en las películas comerciales de las décadas anteriores. en lo que respecta a la dedicación profesional de los personajes en el cine andaluz de los últimos años resultan signifi cativos los abundantes casos de mujeres que trabajan como empleadas de limpieza. 11 incluso personajes como juanita en la vida perra de juanita narboni [farida benlyazid amor, 2005], y cristina en lifting de corazón [eliseo subiela, 2006], mujeres acomodadas y con un evidente nivel cultural, son dibujadas sin actividad laboral alguna u otras inquietudes asociadas a su desmedido tiempo libre. cristina, por ejemplo, no tiene mayor ocupación que aguardar en casa hasta que su marido, un prestigioso cirujano plástico, regrese de alguno de sus numerosos viajes. 131 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz argumentos, personajes y escenarios cinematográfi cos de la andalucía rural sin duda, en las películas llevadas a cabo por los cineastas autóctonos durante el periodo de la transición quedó plasmado el esfuerzo por representar una identidad andaluza más digna. pero, en su afán por luchar contra el estereotipo peyorativo de andalucía y ofrecer una visión más realista de la región, los realizadores optaron por ambientar sus obras en los mismos escenarios que había utilizado el cine anterior para construir el retrato costumbrista de los temas andaluces. en los nuevos discursos sobre el sur predominaba claramente el espacio rural, donde se enmarcaron confl ictos relacionados con la lucha de clases, el reparto de las tierras y otros problemas estrechamente vinculados al campesinado andaluz. aun así, los directores andaluces no fueron los únicos que se decantaron por los espacios naturales de nuestra comunidad. por ejemplo, en 1979, josé luis borau estrena la sabina, una interpretación original y transgresora de la carmen de merimée, la mujer andaluza ardiente y destructora. esta historia transcurre en un pequeño pueblo de los alrededores de la serranía de ronda (málaga), que constituye el marco idóneo para albergar ecos legendarios, pasiones desatadas y, en general, una excelente reelaboración crítica de los mitos asociados con andalucía y sus mujeres. de cualquier modo, en los largometrajes andaluces de este periodo el lugar de rodaje que más se repite es sevilla y sus alrededores, lo cual resulta en parte lógico al tratarse de un débil sistema de producción centralizado en la capital hispalense. sobre todo hacia comienzos del periodo democrático encontramos algunas excepciones destacadas en este sentido, como rocío y josé [gonzalo garcía pelayo, 1982], que tiene lugar en la aldea de el rocío (almonte, huelva) durante la romería, o casas viejas [josé luis lópez del río, 1983], en la que vuelve a abordarse la precaria situación del campesinado andaluz, esta vez en el contexto de la cruel represión que tuvo lugar en el citado municipio gaditano durante la etapa republicana. como se explicó, desde comienzos de los años ochenta y hasta bien entrada la década de los noventa, los frágiles intentos de desarrollar una producción autóctona andaluza se irán apagando aún más. en cualquier caso, aún dentro de este periodo encontramos valientes intentos de realizar un cine digno en nuestra comunidad y, al mismo tiempo, hallamos nuevos episodios ambientados en la “andalucía trágica”12. como ejemplo aglutinador de ambos rasgos, cabe destacar la película los invitados (1987), en la que víctor barrera recrea el conocido crimen que tuvo lugar en los galindos, un cortijo próximo a paradas (sevilla), siguiendo la hipótesis de que un ajuste de cuentas por asuntos turbios relacionados con las drogas fue lo que motivó el quíntuple asesinato. esta fi cción cinematográfi ca está basada en un caso real que aconteció en el verano de 1975 y, además, el guión se apoya en el libro homónimo escrito por el sevillano alfonso grosso, que fue fi nalista del premio planeta en 1978. vícsin duda, en las películas llevadas a cabo por los cineastas autóctonos durante el periodo de la transición quedó plasmado el esfuerzo por representar una identidad andaluza más digna. 12 una selección más amplia de producciones cinematográfi cas relacionadas con la representación de la “andalucía trágica” puede examinarse en utrera (2005, pp. 115-133). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 132 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) tor barrera continúa aquí la tradición de adaptar novelas de autores andaluces ambientadas en el entorno rural de la propia región. esta tendencia no puede pasarse por alto, puesto que las versiones o adaptaciones cinematográfi cas, por el hecho de serlo, no dejan de constituir textos fílmicos en los que se recrean un contexto y una época determinados. así pues, tampoco es casual que la casa de bernarda alba [mario camus, 1987] y yerma, ambas basadas en dramas teatrales del granadino federico garcía lorca, irrumpan en las pantallas españolas en la etapa democrática. se trata de obras ambientadas en la andalucía rural, en las que se lleva a cabo una férrea crítica a los valores más conservadores. además, en última instancia, son dos historias universales, nada tópicas. sin embargo, es necesario subrayar que en estas películas se vuelve a recurrir a escenarios más propios del pasado que del presente para representar la comunidad andaluza. por su parte, la aparición de campos y cortijos andaluces en belmonte (1995) debe entenderse como parte indisoluble de la vida laboral y personal del diestro cuya biografía se recrea en esta película. con todo, de manera similar a lo que se ha explicado para el caso de la adaptación literaria, la elección de la fi gura de un matador de toros, y su consabido entorno tradicionalmente vinculado a lo andaluz, implican el acercamiento por parte del autor a un determinado conjunto de elementos iconográfi cos tópicos. esto no excluye que, en belmonte, el tipo de caracterización, la puesta en escena y la realización, entre otros recursos formales y estilísticos, sirvan en cierta medida para reinterpretar de forma crítica dichos aspectos. al margen de los derroteros de la cinematografía andaluza, en lo que se refi ere al tratamiento irónico de los tópicos asociados a sus escenarios rurales, no pueden pasarse por alto momentos puntuales, casi anecdóticos, de algunas escenas que se desarrollan en la niña de tus ojos [fernando trueba, 1998]. esta película constituye una mirada esperpéntica hacia el género de la “españolada” y está ambientada en el contexto histórico de la antesala de la segunda guerra mundial, por ende, de la guerra civil española. además, la historia de trueba constituye un clarísimo guiño a las producciones desarrolladas por florián rey y benito perojo a través de la hispano-film produktion en aquella época. en el fi cticio rodaje de la niña de tus ojos no se hacen esperar las protestas del equipo español debido a que la escenografía y los decorados que han preparado los alemanes no se ajustan a la visión folclórica y colorista de la andalucía rural. según el director español, blas fontiveros (antonio resines), esto es imprescindible en la película: “andalucía tiene otro tono, otro color”, remarca. en referencia a lo tétrico de uno de los decorados, añade el director de arte, donato castillo (santiago segura): “más que una taberna andaluza, esto parece el gabinete del doctor galigari”. también cabe destacar los matices refl exivos que observamos en el tratamiento del espacio rural andaluz en al sur de granada [fernando colomo, 2003]. concretamente, esta obra se centra en la estancia del hispanista británico en los nuevos discursos sobre el sur predominaba claramente el espacio rural, donde se enmarcaron confl ictos relacionados con la lucha de clases, el reparto de las tierras y otros problemas estrechamente vinculados al campesinado andaluz. 133 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz gerald brenan (mathew goode) en la alpujarras granadinas, haciendo especial hincapié en su relación apasionada con juliana (verónica sánchez), una de las habitantes del lugar. la historia se enmarca en un entorno precario y subdesarrollado que choca frontalmente con los planteamientos preconcebidos por un intelectual foráneo incapaz de comprender la sociedad en la que se encuentra inmerso, algo similar a lo que ocurría con michael (jon finch) en la sabina. como señala carlos f. heredero, “el brenan de colomo es un personaje vitalista y utópico, que idealiza el mundo en el que pretende vivir para adecuarlo a las fantasías románticas de un viajero que apenas consigue trascender las apariencias más llamativas y tópicas de aquel contexto” (heredero, 2003). si continuamos mirando hacia adelante observamos que en el cine producido en andalucía han ido desapareciendo los escenarios rurales con el transcurso de los años. en las películas donde aún aparece representado, el espacio rural andaluz se revela al servicio de una crítica social del presente, como en poniente (un relato universal sobre el amor), o se muestra renovado gracias a nuevos planteamientos de género, como ocurre en la road movie fugitivas. no obstante, salvo escasas excepciones, los creadores del cine andaluz continúan acusando un desmedido interés por los problemas asociados a las clases trabajadoras. pero, en los últimos tiempos, se observa una tendencia a contextualizar esta clase de historias en las zonas periféricas de las ciudades más que en el marco rural. en cualquier caso, en la producción cinematográfi ca realizada en andalucía continúan predominando escenarios que resultan poco próximos para la gran mayoría del propio público andaluz. argumentos, personajes y escenarios cinematográfi cos de la andalucía costera desde fi nales de los años sesenta el cine español fue desterrando paulatinamente los personajes y los escenarios andaluces porque resultaban poco acordes con la imagen moderna y aperturista de una españa obstinada en mostrarse renovada, a pesar de que la lastraran los prejuicios de siempre. con un matiz muy distinto a lo que había ocurrido hasta entonces, en las películas comerciales realizadas en este país según van avanzando los años sesenta, el espacio andaluz comenzará a aparecer representado con una relevancia cada vez menor. en suma, estos son los planteamientos que determinan la aparición de paisajes y diversas localizaciones en las numerosas comedias situadas en la costa del sol malagueña que se estrenan con gran éxito a partir de este momento. así, los escenarios andaluces se reducirán a un mero contexto, un conjunto de postales de sol y playa, lugares propicios para la diversión. de la importancia del ámbito rural andaluz en el cine del franquismo, por ejemplo, en las películas que recreaban los castos romances entre folclóricas y bandoleros, a fi nales de los sesenta y ya en la década de los setenta, se pasó al refl ejo superfi cial de la costa del sol como escenario donde se originaron todo tipo de pasiones desenfrenadas entre españoles y turistas extranjeras que nunca acababan de concretarse visualmente en un cine español todavía condicionado por la represión sexual. de este modo, tras muchos en las películas donde aún aparece representado, el espacio rural andaluz se revela al servicio de una crítica social del presente, como en poniente (un relato universal sobre el amor), o se muestra renovado gracias a nuevos planteamientos de género, como ocurre en la road movie fugitivas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 134 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) años, andalucía dejó de ocupar un puesto trascendente en el desarrollo de las historias más taquilleras del cine español, y fue relegada a convertirse en un entorno meramente ambiental. en defi nitiva, la ciudad costera de torremolinos fue consagrada a través de la “comedia sexy” como el paraíso sexual ibérico por excelencia. sin embargo, no es frecuente que en este tipo de películas apareciesen personajes andaluces desempeñando una función relevante en la narración. por el contrario, las historias suelen estar protagonizadas por veraneantes, maridos aventureros y esposas despechadas que se han desplazado hasta el sur desde el interior de la península, y por imponentes rubias nórdicas de tez clara que nada tienen que ver con las raciales andaluzas que reinaron en la producción cinematográfi ca del periodo anterior. con la entrada en la etapa democrática comenzó a desvanecerse la utilización de las mencionadas fórmulas genéricas banales y escasamente creativas que dominó en la década de los setenta. a pesar de todo, tendrán que transcurrir muchos años para que el refl ejo de la ciudad de torremolinos despunte de nuevo en la gran pantalla. esto ocurre en 2002, con el primer largometraje de pedro temboury, kárate a muerte en torremolinos. esta película de género fantástico ofrece una imagen del litoral costero de la zona que dista completamente de la concepción idílica de antaño. en lo que respecta al tipo de representación que se hace de la ciudad, podemos situar en la misma línea la ironía terrorífi ca que utiliza el director jess franco en el uso de localizaciones directamente relacionadas con el lado más anacrónico y más freak del torremolinos turístico en killer barbys contra drácula (2003). de hecho, jess franco, uno de los principales referentes estéticos de temboury, es también uno de los actores principales de kárate a muerte en torremolinos. también pueden citarse otras películas actuales en las que se ofrece una representación de la costa del sol impregnada por un tono más realista. por ejemplo, en carlos contra el mundo, torremolinos continúa apareciendo como un lugar de diversión muy apropiado para conseguir fácilmente un encuentro sexual fugaz con alguna turista extranjera. de esta película se desprende una visión hermética y deshumanizada del entorno de ocio que contrasta, en gran medida, con la panacea multicolor en la que la “comedia sexy” convirtió el contexto de la costa malagueña. la que, probablemente, sea la más completa redefi nición de los escenarios torremolinenses en el cine de los últimos años no ha sido llevada a cabo por los anteriores ni por otros directores malagueños o andaluces, sino por el bilbaíno pablo berger con su película torremolinos 73 (2003). se trata de una comedia dramática en la que se aborda con un profundo sentido crítico el espíritu del cine español del periodo de la transición. en el argumento se intenta hacer pasar por verdadera la fi gura de un vendedor de enciclopedias, alfredo lópez (javier cámara), que rueda películas porno protagonizadas por él mismo y por su propia mujer para difundirlas en escandinavia. al mismo tiempo, a través de este recurso metacinematográfi co, se desmitifi can muchos de los iconos de la época, entre ellos, el paraíso de torremolinos. la ciudad costera de torremolinos fue consagrada a través de la “comedia sexy” como el paraíso sexual ibérico por excelencia. sin embargo, no es frecuente que en este tipo de películas apareciesen personajes andaluces desempeñando una función relevante en la narración. 135 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz en lo que respecta a la utilización de localizaciones costeras andaluzas en el cine español actual, tampoco podemos olvidar la importancia del litoral almeriense. uno de los títulos más emblemáticos en este sentido es el pájaro de la felicidad [pilar miró, 1993], que está rodado en gran parte en la localidad de vélez blanco. en primer lugar, podemos observar cómo las imágenes del paisaje de almería aparecen como planos de recurso para marcar alguna elipsis narrativa. por ejemplo, cuando la protagonista, carmen (mercedes sampietro), hace el amor con eduardo (josé sacristán), el dueño de la casa que le han alquilado, las imágenes de un atardecer en el mar sustituyen el intercambio sexual que no se muestra en pantalla. este mismo tipo de planos muy generales de la playa y otros similares de los paisajes desérticos de almería también suelen aparecer en la película en momentos en los que se acaba una secuencia y antes de que comience otra. la música, de jordi savall, sugiere en estos instantes un cierto tono árabe. sin embargo, se trata de imágenes en las que, más que la identidad del espacio, parece que se está subrayando su sobriedad y su simplicidad. el paisaje, de hecho, podría interpretarse en consonancia con la búsqueda interior que ha llevado a carmen a alejarse de su vida en madrid, y que ésta también plasma en su propia casa. un lugar amplio, de paredes blancas y con pocos muebles, en el que el único elemento destacable es el equipamiento necesario para que la protagonista ejerza su profesión de restauradora de obras de arte. finalmente, no podemos olvidar que la costa almeriense se ha convertido en el escenario de diversas películas con tintes de realismo social que abordan el problema de la inmigración procedente del norte de áfrica. recordemos, por ejemplo, las cartas de alou [montxo armendáriz, 1990], bwana [imanol uribe, 1996] y poniente (un relato universal sobre el amor). de todas maneras, exceptuando el último de los títulos citados, ni siquiera en estas películas la defi nición del contexto geográfi co de andalucía es un elemento trascendente. argumentos, personajes y escenarios cinematográfi cos de la andalucía urbana si nos centramos en las producciones cinematográfi cas andaluzas realizadas entre 1999 y 2006, sevilla y sus alrededores continúan siendo los lugares más habituales cuando se trata de seleccionar localizaciones urbanas. sirvan como ejemplo solas, nadie conoce a nadie, eres mi héroe, astronautas o 7 vírgenes. el segundo lugar lo ocupa málaga y su costa del sol, que aparecen representadas en títulos como kárate a muerte en torremolinos, carlos contra el mundo y el camino de los ingleses. tengamos en cuenta que sevilla continúa siendo el centro neurálgico de la producción audiovisual andaluza y que, en los últimos años, se ha experimentado un leve pero signifi cativo auge de la actividad en el ámbito malagueño13. finalmente, no podemos olvidar que la costa almeriense se ha convertido en el escenario de diversas películas con tintes de realismo social que abordan el problema de la inmigración procedente del norte de áfrica. 13 aunque se trate de una iniciativa que se aparta del periodo cronológico delimitado para este trabajo, conviene apuntar que con 3 días [francisco javier gutiérrez, 2008] se ha plasmado el compromiso existente entre dos de las productoras andaluzas más activas del momento, maestranza films (sevillana) y green moon (malagueña), para apoyar conjuntamente el lanzamiento de directores noveles de la propia región, en este caso el cordobés francisco javier gutiérrez. 3 días es un thriller ambientado en un pequeño municipio sevillano que, al poco tiempo de su estreno, ya ha sido seleccionado para exhibirse en la sección panorama especial del festival de berlín 2008, y ha obtenido cuatro premios en el xi festival de cine español de málaga, entre ellos mejor película y mejor guión novel (alma). de cualquier modo, aún es pronto para evaluar la repercusión de esta obra cinematográfi ca. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 136 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) la capital sevillana se ha representado habitualmente en el cine español a través del uso de planos panorámicos de presentación de sus lugares más emblemáticos, como la giralda, el río guadalquivir, la torre del oro, la catedral o la maestranza. también ha sido frecuente la aparición en la gran pantalla de otros entornos característicos de esta ciudad, como el parque de maría luisa, el barrio de santa cruz y la plaza de españa14. esta visión de sevilla resultó muy signifi cativa especialmente desde la década de los treinta hasta los años cincuenta, aunque también encontramos ejemplos más recientes en títulos como don juan, mi querido fantasma [antonio mercero, 1990] o nadie conoce a nadie. entre estas producciones más actuales ambientadas en sevilla, nadie conoce a nadie supone un caso un tanto anómalo porque la ciudad desempeña un papel esencial en el argumento que se aparta del uso poco trascendente que se ha dado al espacio andaluz en el cine español actual. en su ópera prima como director de largometraje, mateo gil le traslada al espectador los rincones más representativos de la semana santa de la capital hispalense. a lo largo de esta historia, sevilla aparece convertida en un inmenso tablero en el que se desarrolla un peligroso juego de rol. sin duda, este thriller está claramente marcado por el contraste entre la tradición y la modernidad. en lo que se refi ere a la utilización del espacio, la tradición se refl eja a través de la clásica iconografía monumental sevillana, y la modernidad aparece asociada al pub donde trabaja ariadna (paz vega) y, especialmente, a la arquitectura de vanguardia que puede contemplarse en las escenas que transcurren en el recinto de la isla de la cartuja, donde tuvo lugar la expo’92. en su trabajo de análisis sobre la representación de la identidad andaluza en eres mi héroe, salvador a. oropesa ahonda aún más en la defi nición de los elementos que se vinculan a la sevilla urbana de nuestros días: al fi nal de la película, ramón vuelve a sevilla convertido ya en un adulto. el encuadre nos oculta la identidad del motorista, lo único que vemos es una moto que cruza el puente del alamillo. éste es el símbolo más signifi cativo de la sevilla posterior a la expo de 1992, nos encontramos ahora en la época actual. el soberbio puente de santiago calatrava es ya parte inequívoca del paisaje sevillano y sirve para marcar la entrada en la modernidad democrática de sevilla y andalucía (oropesa 2005). no olvidemos, de todos modos, que quien realiza el recorrido por la ciudad innovada es ramón (manuel lozano), el chico castellano, mientras que david (félix lópez), el sevillano, aparece en el presente confi nado en las cuatro paredes del garaje que su padre conserva en la barriada de el carmen. en cualquier caso, similares señas de modernidad son las que aparecen al comienzo de lifting de corazón, que narra los confl ictos amorosos de un prestigioso cirujano plástico sevillano. tanto en la película de eliseo subiela como en los dos títulos anteriormente señalados, la sevilla del la capital sevillana se ha representado habitualmente en el cine español a través del uso de planos panorámicos de presentación de sus lugares más emblemáticos, como la giralda, el río guadalquivir, la torre del oro, la catedral o la maestranza. 14 pero no sólo sevilla ha sido objeto de este tipo de tratamiento. por ejemplo, en hable con ella [pedro almodóvar, 2002], la ciudad de córdoba se identifi ca por su monumento más arquetípico y reconocible, la mezquita, que se muestra en la secuencia en la que lydia (rosario flores) y marco (darío grandinetti) llegan a la ciudad para la corrida de toros. 137 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz progreso se vincula a las actividades cotidianas de ciudadanos que se identifi can claramente con las clases media y media-alta. en lifting de corazón esto se pone también de manifi esto en los escenarios interiores, como la casa del matrimonio o la consulta del cirujano. con todo, se observa además una clara infl uencia de las tradicionales representaciones costumbristas del espacio andaluz en los lugares turísticos que antonio visita con su amante argentina15. a pesar de la trascendencia de los ejemplos anteriores, como destaca del pino, debemos recordar que el primer punto fuerte de fricción con la tradicional representación de la sevilla monumental es el que marcó la película solas en 199916. se trata de un drama urbano ambientado en un barrio marginal de esta ciudad pero que bien podía haberse extrapolado a otro contexto diferente con escasas modifi caciones, porque la narración de benito zambrano es una historia universal. pero, como se ha apuntado a lo largo del presente trabajo, solas ha servido inevitablemente como un modelo para tener en cuenta a la hora de elaborar otras historias cinematográfi cas que han sido producidas en nuestra región durante los últimos años. en el cine andaluz más reciente es notoria la abundancia de personajes que se adscriben a la clase baja o media-baja, poseen un escaso nivel cultural y habitan en los barrios periféricos de las grandes ciudades o en pequeñas localidades con escasos recursos. esto se explica, en gran parte, por el empeño manifi esto de nuestros cineastas en romper con la tradicional representación folclórica e idílica de andalucía, y en hacerse eco de los problemas que afectan a nuestra comunidad en el tiempo presente17. a la larga, estas buenas intenciones se han traducido en un claro predominio de enfoques y estéticas realistas que, a duras penas, han dejado hueco a las creaciones audiovisuales en las que se pone más acento en mostrar la modernidad, los avances y el progreso que coexisten con esa andalucía de barrios marginales y problemas de escasez. en 15 días contigo, isabel y rufo, respectivamente, una ex presidiaria rehabilitada y su inseparable amigo drogadicto, ambos originarios de una barriada marginal, sobreviven como pueden en las calles de sevilla. ella limpia las vidrieras de los escaparates y él pasa las horas como aparcacoches ilegal para sacarse unos euros. los personajes se desenvuelven con soltura en las zonas más pobres y confl ictivas, incluso duermen en la calle a cielo descubierto. no obstante, les resultan inaccesibles las tiendas, los bares (salvo que sea otro el que invite) y las zonas de la “sevilla guapa”, que se dibujan como un sueño fuera de su alcance. recordemos, por ejemplo, la escena en la que una agente de la policía reprende a isabel por transitar una calle turística. el camarero intenta consolarla diciéndole que eso lo hizo porque quieren la calle “limpia”, e isabel se indigna 15 lifting de corazón es una coproducción hispano-argentina, lo cual determina en gran medida que la historia se desarrolle a ambos lados del atlántico. así pues, tanto sevilla como buenos aires se convierten en escenarios relevantes para esta narración. nos ocupamos aquí sólo de los aspectos referentes al espacio sevillano que aparece representado. 16 la visión de este autor sobre la representación iconográfi ca de andalucía en solas ha sido refl ejada en pino (2003, pp. 7-14). 17 evidentemente, pueden citarse excepciones al respecto como, por ejemplo, la película de intencionados tintes costumbristas atún y chocolate [pablo carbonell, 2004], u otras que, como una pasión singular [antonio gonzalo, 2002], optan por volver la vista hacia el pasado a través del revisionismo histórico. en el cine andaluz más reciente es notoria la abundancia de personajes que se adscriben a la clase baja o mediabaja, poseen un escaso nivel cultural y habitan en los barrios periféricos de las grandes ciudades o en pequeñas localidades con escasos recursos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 138 argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006) aún más: “¿limpia de qué, de mí?” finalmente, isabel y el camarero se unen sentimentalmente y su felicidad se simboliza entonces en el marco de la naturaleza, no en la hostilidad de la gran ciudad que tanto daño le había hecho a isabel. la barriada periférica donde habitan tano, richi y sus amigos, en 7 vírgenes, es prácticamente una jungla de asfalto en la que los personajes sobreviven abusando de las escasas y peligrosas herramientas que les ha dado una vida llena de confl ictos y difi cultades: el alcohol, las drogas y el robo. por su parte, carlos, el protagonista de carlos contra el mundo, no se ha criado en un ambiente claramente gobernado por la delincuencia. el joven proviene de una familia humilde y trabajadora, cuya situación cambia de la noche a la mañana a raíz de la muerte del padre. en este caso ocurrirá que, poco a poco, la presión familiar, focalizada especialmente en la fi gura de la madre de carlos, llegará a asfi xiar al chico hasta el punto que no encuentra ninguna salida más allá de robar carburadores en los coches de la zona y de entrar en la empresa de venta de souvenirs de su primo. esta situación da pie a una esperpéntica escena en la que carlos aparece junto al puerto de málaga, ridículamente vestido con un traje típico que le queda pequeño, regentando un puesto ambulante plagado de muñecas vestidas de fl amenca. los símbolos turísticos contribuyen aquí a ofrecer un retrato caricaturesco del empresario que 18 expresión coloquial que se utiliza para denominar despectivamente a los turistas extranjeros. se rige por principios que ya están desfasados: “se trata de ser muy simpático. a los guiris18 les gustan mucho las gilipolleces ésas de lo tipical spanish y todo eso. y si además eres un chaval simpático, mucho mejor”. en general, se observa que las representaciones realistas más crudas de los escenarios urbanos andaluces aparecen estrechamente vinculadas al drama, que es el género que impregna con mayor fuerza la aparición de andalucía en el cine de este periodo. dicho de otro modo, el entorno urbano andaluz se muestra habitualmente al servicio de la narración audiovisual como un elemento de refuerzo del componente dramático. así pues, las puestas en escena más insólitas e innovadoras que han tenido lugar en el espacio andaluz durante los últimos años van a estar mayoritariamente asociadas a otros géneros. por ejemplo, recordemos la explosión del pabellón del vaticano en el thriller nadie conoce a nadie, que fue merecedora de un premio goya a los mejores efectos especiales en la edición del año 2000; la decoración de la casa de david (nancho novo) en la tragicomedia astronautas; la tétrica visión de las calles de málaga que se desprende del universo fantástico de kárate a muerte en torremolinos, o la simbología onírica que tiñe la málaga representada en la tragicomedia el camino de los ingleses. epílogo sirva para la refl exión que las dos películas andaluzas más vistas desde 1999 hasta la actualidad han sido nadie conoce a nadie y 7 vírgenes, probablemente las que mejor encarnan el contraste entre modernidad y tradición en lo que respecta a la representación de los escenarios andaluces, sevillanos en ambos casos. en general, se observa que las representaciones realistas más crudas de los escenarios urbanos andaluces aparecen estrechamente vinculadas al drama, que es el género que impregna con mayor fuerza la aparición de andalucía en el cine de este periodo. 139 vo l u m e n 11 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 8 maría jesús ruiz-muñoz referencias delgado, j. f. (1991). andalucía y el cine del 75 al 92. sevilla: el carro de la nieve. feiner, m. (2004). ¡torero! los toros en el cine. madrid: alianza editorial. heredero, c. f. (2003, enero 9). ficción histórica en las alpujarras. al sur de granada, de fernando colomo. el cultural. disponible en: http://www.elcultural.es/historico_articulo. asp?c=6212. [fecha de consulta: 18/04/08]. hernández ruiz, j. y pérez rubio, p. (2004). voces en la niebla. el cine durante la transición española (1973-1982). barcelona: paidós. monterde, j. e. (1993). veinte años de cine español. un cine bajo la paradoja. barcelona: paidós. oropesa, s. a. (2005). identidad andaluza en eres mi héroe (2003) de antonio cuadri. espéculo, 31. disponible en: http://www.ucm.es/ info/especulo/numero31/miheroe.html [fecha de consulta: 18/04/08]. pérez perucha, j. (1996). el surgimiento de cines nacionales en la periferia industrial. en: vv. aa., historia del cortometraje español (pp. 197-207). madrid: festival de cine de alcalá de henares/comunidad de madrid/fundación colegio del rey/filmoteca de la generalitat valenciana/caja de asturias/sgae. pino, j. m. del (2003). ausencia de sevilla: identidad y cultura andaluza en solas (1999) de benito zambrano. españa contemporánea, tomo 16, 1, 7-14. sánchez alarcón, i. y ruiz muñoz, m. j. (2008). la imagen de la mujer andaluza en el cine español. sevilla: fundación centro de estudios andaluces. trenzado romero, m. (2000). la construcción de la identidad andaluza y la cultura de masas: el caso del cine andaluz. revista de estudios regionales, 58, 185-207. utrera, r. (1996). andalucía. en: caparrós lera, j. m. (dir.), cine español. una historia por autonomías, vol. i. barcelona: filmhistoria libros. utrera, r. (2005). las rutas del cine en andalucía. sevilla: fundación josé manuel lara. informarse en el smartphone: estrategias de lectura transmedia por parte de jóvenes universitarios del aglomerado gran buenos aires 10.5294/pacla.2020.23.3.2 artículo (in)visibilidades sociocomunicacionais na diáspora queer* (in)visibilidades sociocomunicacionales en la diáspora queer* sociocommunicational (in)visibilities in the/of the queer diaspora* theodoro hadriel1 denise cogo2 * as reflexões e análises apresentadas neste artigo estão vinculadas ao desenvolvimento de uma pesquisa de doutorado realizada no programa de pós-graduação em comunicação e práticas de consumo da escola superior de propaganda e marketing de são paulo (ppgcom-espm), desde fevereiro de 2017, sob a orientação da profa dr.a denise cogo. o estudo é financiado pela fundação de amparo à pesquisa do estado de são paulo (processo n.° 2016/24566-1). *las reflexiones y análisis presentadas en este artículos están vinculadas en el desarrollo de una investigación de doctorado realizada en el programa de posgrados en comunicación y prácticas de consumo de la escola superior de propaganda emarketing de são paulo (ppgcom-espm), desde febrero de 2017, con la orientación de la profesora dra. denise cogo. el estudio fue financiado por la fundação de amparo à pesquisa do estado de são paulo (proceso número: 2016/24566-1). *the reflections and analysis in this paper belong to the doctorate research made in the postgraduate program in communication and consumption practices of the escola superior de propaganda e marketing de são paulo (ppgcom-es-pm), since february 2017. it has the orientation of dr. denise cogo. the study was financed by the fundação amparo à pesquisa do estado de são paulo (number: 2016/24566-1). 1 0000-0001-8491-4544. escola superior de propaganda e marketing, brasil. 41710003@acad.espm.br 2 0000-0003-4544-7335. escola superior de propaganda e marketing, brasil. denise.cogo@espm.br recibido: 04/04/2019 aprobado por pares: 17/06/2019 enviado a pares: 22/04/2019 aceptado: 04/07/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: theodoro, h. g. s. y cogo, d. (2020). (in)visibilidades sociocomunicacionais na diáspora queer. palabra clave, 23(3), e2332. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.2 resumo o objetivo deste artigo é refletir acerca das dinâmicas de (in)visibilidade inscritas nas experiências de sujeitos lgbtiq+ (lésbicas, gays, bissexuais, travestis, transgêneros, transexuais, intersexo, queer e outras minorias de gênero e/ou sexuais) migrantes e como podem influir em suas interações sociocomunicacionais e no exercício de cidadania. assim, elabora-se uma revisão de literatura com o intuito de contextualizar as particularidades do que se pode nomear de "diáspora queer" e sua interface com o binômio comunicação-cidadania. em articulação com as reflexões teóricas desenvolvidas, propõem-se a sistematização e a análise de dados parciais de uma incursão empírica relacionada à imigração lgbtiq+ na cidade de são paulo, brasil. a partir dessas duas vertentes (teórica e analítica), verifica-se a constituição de espaços e de dinâmicas de (in)visibilidade — institucionais e não institucionais — acerca da migração de sujeitos lgbtiq+, o que possibilita pensar sobre sua existência e sobre as articulações para a garantia de direitos e para uma maior participação cidadã. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) : diáspora; diáspora queer; migração; migração lgbtiq+; comunicação; cidadania. resumen el objetivo del artículo es reflexionar acerca de las dinámicas de (in)visibilidad inscritas en las experiencias de sujetos lgbtiq+ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales, queer y otras minorías de género y/o sexuales) migrantes y cómo pueden influir en sus interacciones sociocomunicacionales y en el ejercicio de ciudadanía. así, se elabora una revisión de literatura con el fin de contextualizar las particularidades de lo que se puede nombrar de "diáspora queer" y su interfaz con el binomio comunicación-ciudadanía. en articulación con las reflexiones teóricas desarrolladas, se proponen la sistematización y análisis de datos parciales de una incursión empírica relacionada con la inmigración lgbtiq+ en la ciudad de são paulo, brasil. desde esas dos vertientes (teórica y analítica), se encuentra la constitución de espacios y dinámicas de (in)visibilidad — institucionales y no institucionales — acerca de la migración de sujetos lgbtiq+, lo que posibilita pensar sobre su existencia y las articulaciones a la garantía de derechos y a una mayor participación ciudadana. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): diáspora queer; diáspora; migración lgbtiq+; migración; comunicación; ciudadanía. abstract the aim of this article is to reflect on the (in)visibility dynamics registered in the experiences oflgbtiq+ (lesbian, gay, bisexual, transvestite, transgender, transsexual, intersex, queer and other gender and/or sexual minorities) migrant subjects and how they can influence their socio-communicative interactions and the exercise of citizenship. thus, a literature review is developed with the purpose of contextualizing the particularities of what can be called the queer diaspora and its interface with the binomial communication-citizenship. in articulation with the theoretical reflections developed, it is proposed to systematize and analyze partial data of an empirical incursion related to lgbtiq+ immigration in the city of são paulo. from these two aspects (theoretical and analytical), it is verified the constitution of spaces and dynamics of (in)visibility — institutional and non-institutional — about the migration oflgbtiq+ subjects, making possible to think about their existence and the articulations with the guarantee of rights and greater citizen participation. keywords (source: unesco thesaurus) queer diaspora; diaspora; lgbtiq+ migration; migration; communication; citizenship. introdução até a década de 1980, a reflexão acadêmica em ciências humanas acerca dos deslocamentos humanos esteve orientada predominantemente por valores tradicionais e patriarcais (alencar-rodrigues, strey e espinosa, 2009). em decorrência disso, as migrações foram apreendidas principalmente sob uma perspectiva masculina, que ocultava a presença das mulheres nesse processo. segundo assis (2007), mesmo sempre tendo sido parte integrante dos fluxos migratórios, as mulheres não eram percebidas como sujeitos, e a "migrante" se condicionava a um sentido quase fixo de "homem". a personificação do "homem migrante" revela um viés de representação a respeito de quem migra que nos demanda o esforço de produzir uma "correção do olhar" (krzeslo, 2007). desde a maior inserção de um viés feminista nos estudos migratórios (igualmente a partir da década de 1980), observam-se esforços para se questionar e problematizar o que pode ser considerado uma subordinação do feminino, facultando "o reconhecimento e a análise da especificidade das trajetórias, da distribuição das responsabilidades e das tarefas, e concomitantemente da dinâmica das diferenciações das estratégias entre mulheres e homens em relação às sociedades de acolhida" (krzeslo, 2007, p. 124, tradução nossa). ter em mente as reflexões concernentes às questões de gênero nos fluxos migratórios contribui para compreender as camadas múltiplas de silenciamentos e invisibilidades que recaem sobre as experiências de migrantes lgbtiq+ (lésbicas, gays, bissexuais, travestis, transgêneros, transexuais, intersexo, queer e outras minorias de gênero e/ou sexuais) ou do que podemos intitular de "diáspora queer". o conceito de "diáspora" está relacionado a uma dupla diferenciação: por um lado, impõe um processo de exclusão e, por outro, estabelece a construção de um "outro" que delimita posicionamentos circunscritos entre o dentro e o fora, entre o que pertence e o que não faz parte (hall, 2013). já "queer" se associa, de forma intrínseca, ao conceito de "abjeção", que se refere às vidas que não são lidas como "vivenciáveis", e cuja materialidade não é tomada como legítima (butler, 2011). essa condição menos-que-humana se enraíza nas experiências de sujeitos lgbtiq+, marcadas por diferentes tipos de preconceito, discriminação e vulnerabilidade. a diáspora queer, nesse sentido, corresponde a um processo histórico (wesling, 2008). junto a outros marcadores sociais de diferença, tais como origem étnica, raça e classe, o gênero e a orientação sexual emergem como importantes variáveis a serem consideradas nos estudos migratórios. isso porque elas afetam o deslocamento e a (re)inserção no contexto sociocul-tural em que o sujeito migrante se encontra. aí se encontra a importância de nos voltarmos às dinâmicas de (in)visibilidade sociocomunicacionais engendradas nos fluxos migratórios, pois elas nos permitem verificar como sua diversidade é transposta às representações das vivências de quem migra. já não cabe tomar os fluxos migratórios como um grupo de pessoas hegemonicamente masculinas, heterossexuais e cisgêneras1. dada essa conjuntura, objetivamos, neste artigo, problematizar de que forma tais dinâmicas de (in)visibilidade se inscrevem nas experiências de sujeitos lgbtiq+ migrantes e como podem impactar em suas interações sociocomunicacionais e no exercício de cidadania. para tanto, partimos de uma revisão de literatura, a fim de contextualizar melhor as particularidades da diáspora queer e sua interface com o binômio comunicação-cidadania. em seguida, propomos a sistematização de dados de uma incursão empírica, de caráter exploratório, que compõe o trabalho de campo da referida pesquisa, a partir dos três eixos centrais descritos a seguir. 1.     entrevistas com imigrantes lgbtiq+: refere-se a duas entrevistas semiestruturadas, realizadas com ana, uma mulher lésbica estadunidense, e com maria, uma mulher transgênera finlandesa. elas ocorreram nos meses de setembro e outubro de 2016, respectivamente. seu roteiro esteve orientado às dimensões do projeto migratório (os motivos da vinda ao brasil, a chegada ao país, a adaptação/integração e os usos e apropriações de mídias nesse processo) e às experiências migratórias vividas no brasil e na cidade de são paulo (dificuldades enfrentadas, semelhanças e diferenças com o país de origem, interação com os espaços da cidade)2. o intuito foi, além de verificar a viabilidade da pesquisa, compor um panorama preliminar de vivências de imigrantes lgbtiq+ residentes na cidade de são paulo. 2.     observação de institucionalidades: diz respeito a uma abordagem centrada na observação e na coleta de materiais em espaços institucionais que envolvem imigrantes lgbtiq+ na cidade de são paulo. ela se pauta: a) na "roda de conversa: imigrantes e refugiados/as lgbt em são paulo: desafios da acolhida e da integração local", ocorrida em setembro de 2016. o evento foi promovido pelo centro de referência e atendimento para imigrantes (crai), serviço da secretaria municipal de direitos humanos e cidadania (smdhc) da prefeitura de são paulo, em parceria com o serviço franciscano de solidariedade (sefras); b) em uma entrevista semiestruturada efetuada em setembro de 2017 com membros da smdhc: camila barrero, assessora da coordenação de imigrantes, e ricardo olimpio bezerra, coordenador técnico na coordenação de políticas para lgbt. o propósito foi apurar o desenvolvimento e a prática de políticas públicas destinadas a imigrantes lgbtiq+ na cidade de são paulo; c) na cartilha informativa sobre a proteção de pessoas refugiadas e solicitantes de refúgio lgbti3, desenvolvida pelo alto comissariado das nações unidas para os refugiados (acnur-onu). a iniciativa é resultado de uma parceria entre a campanha livres & iguais (projeto da organização das nações unidas — onu) e a fundação purpose. 3.     observação de espaços de agenciamento de coletivos migrantes: concerne à participação no sarau troca & ação, promovido por imigrantes lgbtiq+, na cidade de são paulo, apontando a uma capacidade própria de articulação desses sujeitos em prol de suas demandas e reivindicações. o evento, que ocorreu em 11 de novembro de 2017 (no galpão da casa 1), foi organizado por keyllen nieto e lorena cascallana. em parceria com o crai e com o apoio da casa 1, o sarau troca & ação teve entrada gratuita e, como consta no texto de divulgação, aberto "para todos os públicos, incluindo crianças, pois achamos que o momento pede um posicionamento claro da abertura destes espaços para que, no futuro, possamos ter pessoas mais acolhedoras e conscientes na nossa sociedade" (nieto & cascallana, 2017). ainda de acordo com o referido texto: o projeto troca & ação surge da necessidade de oferecer ações concretas que beneficiem de forma prática a comunidade lgbtiq, tanto de imigrantes e refugiados de são paulo como da comunidade lgbtiq local, através de: atividades de sensibilização e aproximação e projetos artísticos culturais criados em parcerias entre esses dois grupos. pessoas imigrantes e refugiadas procedem, na maioria das vezes, de lugares e culturas nas quais ser homossexual, bissexual, intersexual ou travesti e pessoa trans é sujeito a forte discriminação, quando não à ameaça da integridade física. acreditamos que a comunidade lgbtiq local pode e deve acolher as pessoas imigrantes e refugiadas de diversas orientações sexuais e identidades de gênero existentes na cidade de são paulo. queremos incentivar, através da atuação conjunta, a troca de informações, oferecer uma rica experiência de criação colaborativa e fomentar a sensibilização da comunidade local perante as necessidades e desafios enfrentados pelos imigrantes e refugiados. assim, buscamos explorar, teórica e analiticamente, algumas convergências entre as dinâmicas de (in)visibilidade sociocomunicacionais e seus impactos nas experiências migratórias de sujeitos lgbitq+, sobretudo no que diz respeito à prática de cidadania. da diáspora queer se, sob uma ótica culturalista, a diáspora se associa a uma construção da diferença como ontológica (hall, 2013), por outro lado, relaciona-se aos deslocamentos humanos e às migrações, haja vista que remete à dispersão espacial de determinado grupo, que pode se articular como comunidade (rouhani, 2016). com base nesse vínculo, fomenta-se, inclusive, uma dimensão política de sua existência — podemos pensar como exemplos clássicos o povo judeu ou a diáspora africana. apesar das dinâmicas de dispersão, a origem comum, os vínculos de identificação e a memória coletiva se inter-relacionam, criando acepções da prática de cidadania, por meio de um sentido de pertencimento (rouhani, 2016). como anteriormente mencionado, no caso da diáspora queer, esse sentido está perpassado pela abjeção (wesling, 2008). em termos genéricos, a abjeção remete a um estado de rebaixamento, que pode estar associado à moral, aos costumes e aos sentimentos. na prática, o sujeito tido como abjeto se torna alvo de ostensivas exclusões, que acabam por levá-lo a um lócus em que o significado de sua existência passa a entrar em colapso (de genova, 2015). butler (2011) ressalta que o sujeito abjeto tem a legibilidade da existência deteriorada, o que acarreta perda de significação e importância à sua vida, já que é a "própria humanidade que se torna questionada" (butler, 2011, p. 161). a abjeção, assim, configura-se por meio de um encadeamento relacional com uma normalidade hegemonicamente construída, transmutando-se em seu oposto complementar e constitutivo (butler, 2011). logo, não pode ser vista como uma característica ou propriedade notadamente externa. inscrita na materialidade dos corpos, a abjeção emerge como força perturbadora, que desestabiliza, desde o interior, identidades, o sistema normativo e os ditames hegemônicos. por conta disso, representa um "perigo eminente" (de genova, 2015). no caso de migrantes lgbtiq+, observa-se, na irrupção de uma subjetividade abjeta, certa anomalia tida como nociva tanto à ordem da heterocisnormatividade4 quanto à soberania dos atuais estados-nação, uma vez que sua existência tem o poder de reconfigurar os espaços da política por meio de uma contínua resistência à conjuntura sociocultural que insiste em negá-la. ou seja, as experiências de vida de sujeitos lgbtiq+ estão intimamente ligadas ao território e às suas fronteiras (físicas e simbólicas). em muitos países, por exemplo, não existem garantias cidadãs ou de direitos a esses sujeitos, que são reconhecidos apenas enquanto objeto de abuso e discriminação. em decorrência, há a formação de uma comunidade subalterna, constantemente excluída e apagada dos discursos hegemônicos (la fountain-stokes, 2004). em contextos socioculturais altamente repressivos, marcados por abusos provenientes de diversas instituições (estado, sistema educacional, medicina, igreja, complexo jurídico etc.), potencializados por dogmas religiosos, costumes, desinformação, condenações morais, imaginários estereotipados e preconceitos, o deslocamento se converte em uma possibilidade não apenas de maior liberdade, mas, sobretudo, de sobrevivência — de uma sobrevivência minimamente digna (mogrovejo, 2015). haja vista a fobia a sujeitos lgbtiq+ que configura de modo estrutural os marcos mais amplos da cultura, a história da diáspora queer é atravessada por clandestinidade e resistência (la fountain-stokes, 2004). o simples fato de uma pessoa não ser heterossexual ou não se adequar ao binarismo de gênero (do feminino ou do masculino) se converte em uma poderosa fonte de precariedades e violências, que muitas vezes chegam ao homicídio.5 essas práticas são incentivadas por discursos criminalizantes e patologizantes,6 que, ao longo dos séculos, têm se arraigado às vivências de sujeitos lgbtiq+: perversão, anormalidade, periculosidade, desvio e estigma são características comumente a eles associadas (mogrovejo, 2015). o queer se une à diáspora em uma relação de transgressão: ambos são fundamentalmente disruptivos de categorias estáticas do ser, de categorias hegemônicas através das quais subjetividades normativas são produzidas. logo, gênero e sexualidade são categorias imprescindivelmente necessárias para pensar os efeitos psíquicos, materiais e sociais da globalização, que deve ser entendida em toda sua complexidade (wesling, 2008). fica evidente, nesse sentido, que infringir as normas da heterocisnormatividade pode acarretar uma precarização da existência. é exatamente isso que ocorre com os sujeitos lgbtiq+, uma vez que passam a ser considerados como uma ameaça à ordem e à "normalidade". essa precarização inclui insultos, perseguições, violência sexual, prisão arbitrária ou injustificada, tortura e assassinatos (mogrovejo, 2015). quanto mais visível for a dissidência, isto é, quanto mais destoar exteriormente do padrão hegemônico, mais riscos o sujeito passa a correr. há, por conseguinte, uma linha de pensamento muito estrita, que também toma a heterossexualidade e a cisgeneridade como normas regulatórias das experiências do sujeito migrante. isso porque, como previamente assinalado, os sujeitos lgbtiq+ desafiam em seus deslocamentos transfronteiriços tanto uma metáfora de pertencimento (local, nacional ou internacional) quanto a própria coerência do conceito de "nação". ser-queer constitui uma resistência móvel entre as barreiras impostas pela normatização do gênero e da sexualidade, bem como pelas fronteiras culturais e nacionais (wesling, 2008). no que se refere aos deslocamentos internos (no interior das divisas dos estados-nação), a migração de áreas rurais a urbanas e de pequenas a grandes cidades ainda é muito recorrente aos sujeitos cujos desejos afetivo-sexuais e/ou identidade de gênero não se conformam à heterocisnormatividade. os espaços urbanos centrais, com destaque aos grandes conglomerados metropolitanos, exercem uma forte atratividade a sujeitos lgbitq+, uma vez que representam um lócus singular à construção de suas subjetividades dissidentes. transmutam-se, portanto, em ambientes onde há a viabilidade de relativo anonimato, menor vigilância social e mais liberdade para a expressão de diferenças (andrade, 2017). obviamente, não devemos supor que as violências direcionadas a sujeitos lgbtiq+ deixem de suceder nesse entorno; todavia, é patente que as características supracitadas podem gerar um sentimento mais profundo de comunidade e pertencimento, que favorece igualmente uma micropolítica de resistência, de cunho protetivo — fomentada, sobretudo, por meio de uma visibilidade sociocomunicacional no âmbito público, cabe salientar. já em relação às migrações inter ou transnacionais, devemos considerar duas importantes variáveis. a primeira diz respeito às migrações de caráter voluntário, que podem ser decorrentes de projetos migratórios os mais diversos: estudo, trabalho, vínculos familiares, fatores culturais, socioeconômicos etc. nesse tipo de mobilidade, a/o migrante não se vê rigorosamente forçada/o a deixar seu país de origem; efetiva um projeto migratório que envolve elementos objetivos e subjetivos, materiais e imaginários. a questão da orientação sexual e/ou identidade de gênero podeestar presente, mas de forma indireta, também atuando como um princípio decisivo à migração. a segunda variável tem a ver com uma categoria específica de deslocamento humano, que engloba o condicionamento a um status migratório regulamentado: o refúgio. em 1951, na convenção relativa ao estatuto dos refugiados, houve a caracterização da/o refugiada/o como uma pessoa que, "temendo ser perseguida por motivos de raça, religião, nacionalidade, grupo social ou opiniões políticas, encontra-se fora do país de sua nacionalidade e que não pode, ou em virtude desse temor, não quer valer-se da proteção desse país" (onu, 1951, p. 2). no ano de 1967, com o protoco lo sobre o estatuto dos refugiados, esses critérios passaram a valer mais amplamente no quadro do direito internacional no que tange à aceitabilidade dos pedidos de refúgio (nascimento, 2018). no entanto, em nenhum dos documentos, a orientação sexual ou a identidade de gênero aparecem explicitamente mencionadas como condicionantes válidas à solicitação e à concessão do status de refugiada/o. por sua relativa abertura de sentidos, o critério "grupo social" passou ao longo do tempo a abrigar pedidos de refúgio de migrantes que não se enquadravam nos outros quatro, como no caso de mulheres que sofrem violência de gênero em sua sociedade de origem e, posteriormente, sujeitos lgbtiq+. o primeiro requerimento desse tipo foi deferido na holanda, na década de 1980 (nascimento, 2018). desde então, alguns países7 passaram a aceitar que sujeitos lgbtiq+ fossem abarcados na categoria "grupo social", dado que os preconceitos, a vulnerabilidade e as violências que enfrentam cotidianamente no país de origem são compreendidos como causas pertinentes à solicitação de refúgio. contudo, enquanto não houver uma especificação nas leis que garanta a proteção integral às/aos refugiadas/os lgbtiq+, a aceitabilidade da solicitação do refúgio e sua outorga ficam dependentes de um entendimento subjetivo do corpo jurídico do estado-nação de acolhida. nascimento (2018) destaca que, nos estados unidos, por exemplo, é preciso que se comprove que a/o solicitante de refúgio lgbtiq+ possui (ou possuía) uma visibilidade social individualizada. nesse caso, não basta ser lgbtiq+, tem de parecer lgbtiq+, ou seja, "externar" características (estereotipadas) de legibilidade que evidenciem uma orientação sexual e/ou identidade de gênero dissidente. como se pode constatar, esse processo é extremamente complexo e depende de "aprovações" institucionais no país de acolhida, que passam de forma impreterível, além da fundamentação do temor de perseguição, pelo comprovar determinada orientação sexual e/ou identidade de gênero (nascimento, 2018). assim, pode ser redutora a separação analítica das experiências migratórias voluntárias ou forçadas de sujeitos lgbtiq+. por vezes, as particularidades de cada um desses projetos migratórios podem se diluir nas experiências comuns de vivenciar os deslocamentos transnacionais, uma vez que a orientação sexual e a identidade de gênero têm um incontestável impacto em sua vida cotidiana e em todas as etapas da mobilidade. claro que para as/os refugiadas/os lgbtiq+, a situação é mais crítica, pois a carga de precariedade que recai sobre sua existência é maior, acarretando um nível aprofundado de vulnerabilidade. porém, o que intentamos ressaltar é o fato de que toda e qualquer experiência de deslocamento de sujeitos lgbtiq+ está condicionada às normatizações hegemônicas que alicerçam os pilares heterocisnormativos de cada sociedade em que se inserem, o que pode, na prática, apresentar variações de "aceitabilidade" e respeitabilidade da diferença. nesse sentido, torna-se evidente que os liames com o exercício de cidadania ficam em algum grau comprometidos aos sujeitos lgbtiq+ migrantes, tanto no que se refere à concretude dos direitos quanto às relações intersubjetivas que fundamentam a factibilidade de uma prática cidadã, sempre subordinada ao seu caráter relacional. a seguir, passamos a refletir sobre o conceito de "cidadania" para, então, estabelecer uma conexão entre sua funcionalidade e as dinâmicas sociocomunicacionais de (in)visibilidade das quais não pode ser dissociada no caso de sujeitos lgbtiq+ migrantes. a construção da cidadania: da civilidade ao comunicacional a cidadania é um conceito que possui sua própria historicidade e que está em constante mutação (hopenhayn, 2001). ela pode ser entendida como o resultado de uma prática que envolve diferentes instâncias sociais (formais e informais): uma verdadeira relação política — sempre interdependente — entre um indivíduo e uma comunidade (cortina, 2005). para hopenhayn (2001), ela "se repensa, reescreve e reinscreve em novos espaços sem renunciar aos seus conteúdos históricos" (p. 118, tradução nossa). isso é aprofundado na contemporaneidade em vista dos impactos de uma globalização cada vez mais ramificada, que remodela o campo político, da cultura e das (r)evoluções nas tecnologias da informação e da comunicação (tics). assim, a cidadania é configurada em permanência, passando a ser (re)definida por um descentramento e pela autoafirmação de diferenças entre os sujeitos (hopenhayn, 2001), que corresponde à sua crescente singularização. ao ser fragmentada, a cidadania se conforma cada vez mais como exercício. quanto à vinculação com os atuais fluxos migratórios, a cidadania se converte em um ponto-chave à sua problematização, colocando em xeque tanto uma ideia de soberania do estado-nação como a pretensa igualdade de direitos entre os sujeitos naquilo que concerne à sua condição humana. daí a necessidade de apreender a cidadania como uma prática que compete à tomada de consciência sócio-histórica sobre si mesmo, ou seja, uma real ação proativa, crítica e reivindicativa (elhajji, 2013). por sua "condição transacional, as comunidades diaspóricas aprendem a negociar seus direitos e defender suas reivindicações a partir de referenciais jurídicos e filosóficos de matriz humanista que supera as especificidades nacionais e regionais" (elhajji, 2013, p. 151). uma cidadania global ou transnacional supera, assim, a tradicional conformação social, econômica e política para se fundamentar como atitude ética, que ultrapassa o local, cingindo, em sua expansão, o regional, o nacional e o global (elhajji, 2013). "a ideia de cidadania global não pode, por outro lado, ser separada do fenômeno migratório transnacional e da intensificação das trocas simbólicas facilitadas pelas tics, base material de uma nova esfera pública, naturalmente transnacional" (elhajji, 2013, p. 151). de fato, as tics atuam como um recurso imprescindível ao acesso à informação, à (des)construção de imaginários, à criação e ao fomento de redes sociocomunicacionais, e às mobilizações em torno de causas locais e/ou transnacionais. além disso, é preciso atentar às intersecções entre essas práticas de cidadania e as (in)visibilidades sociocomunicacionais. ao tratarmos do que é visível, estamos abordando um conjunto de visualidades que podem (ou não) ser portadoras de uma legibilidade (rocha, 2009). o vir a ser visível depende, por conseguinte, de lógicas socioculturais partilhadas, capazes de conferir a determinadas imagens uma qualidade de partícipe da ordem coletiva, de onde advém sua relevância social. como bem sintetiza rocha (2009), "o que é visível remete, pois, menos ao que se tornou imagem visual e mais àquela visualidade que, via jogo societal e estratégias comunicacionais, é reconhecida como dotada de valor de trocas simbólicas e de relevância comunicativa" (p. 273). para imigrantes lgbtiq+, no entanto, essa política de visibilidade se complexifica. se, por um lado, precisam se visibilizar para terem ao menos sua existência manifestada no espaço público — lócus primordial aos embates por transformações e cidadania —, por outro, a visibilidade pode se converter em uma fonte de vulnerabilidades. em uma sociedade e cultura fundamentadas no ordenamento heterocisnormativo dos corpos e das subjetividades, o simples fato de aparentar ser dissidente às suas normatizações representa um real perigo de precarização da existência. a isso se agrega a experiência da clandestinidade, que é intrínseca à migração, já que muitas/os migrantes que não dispõem de regularização jurídica podem temer a visibilidade no espaço público. nesse sentido, as práticas de cidadania para sujeitos lgbtiq+ migrantes são entremeadas por um tensionamento entre visibilizar-se ou não; como se visibilizar minimizando riscos de uma precarização ainda mais grave; e quando e em que espaços promover essa visibilidade da diferença. em suma, devemos levar em consideração que a cidadania para migrantes engloba diferentes dimensões: social, jurídica, intercultural e universal. como exemplo concreto, podemos citar o acesso a serviços públicos, a regularização de documentação, a obtenção de informações, a possibilidade de comunicação com familiares e amigas/os, a inserção no mercado de trabalho e o direito à cultura e ao lazer. todos esses âmbitos estão transpostos por usos, mediações e apropriações midiáticos, que propiciam uma oferta de representações sobre e das/os migrantes, o estabelecimento e/ou manutenção de redes sociais (locais, nacionais, inter e transnacionais) e demandas por direitos e cidadania, como no caso das políticas de visibilidade (cogo, 2010). a cidadania se constitui, portanto, como uma questão comunicacional para os mais diversos setores da sociedade civil, haja vista que suas práticas orientam um fluxo constante de produção, recepção e consumo comunicacional. especificamente na conjuntura diaspórica, as mídias colaboram para articular e manter vínculos, bem como para impulsionar demandas políticas e por cidadania, do que advém o caráter cidadão do comunicacional, preponderante no cotidiano do sujeito migrante. fica claro como a civilidade, enquanto expressão concreta do contrato social em prol de um convívio coletivo, depende dessas interações que se ensejam em um domínio incontestavelmente comunicacional — e cada vez mais midiático. notas sobre a experiência de campo: entre (in)visibilidades sociocomunicacionais e práticas de cidadania o objetivo central da análise das incursões em campo é estabelecer reflexões a respeito de como as (in)visibilidades sociocomunicacionais de imigrantes lgbtiq+ que habitam na cidade de são paulo impactam suas vivências, sobretudo no que diz respeito ao exercício de cidadania. entendemos, portanto, que essas (in)visibilidades se inscrevem amplamente nos modos de experienciar os espaços urbanos (físicos e simbólicos), os serviços sociais e a cultura local, o que se reflete tanto nas demandas por direitos quanto na prática cidadã. a pesquisa de campo, portanto, integra-se justamente nos contextos sociais, espaciais e temporais nos quais são articuladas as comunicabilidades que envolvem imigrantes lgbtiq+ na cidade de são paulo — compreendendo-as como uma forma de mediação com a realidade e de interação intersubjetiva. trata-se de um primeiro avanço para estabelecer um aprofundamento empírico com relação à temática. assim, este estudo permite estipular as perspectivas macrossociais da pesquisa, elaborar algumas considerações referentes às interações de imigrantes lgbtiq+ na e pela cidade de são paulo e ponderar sobre as inter-relações entre (in)visibilidade, comunicação e cidadania na perspectiva da diáspora queer. passos iniciais como previamente explicitado, as entrevistas realizadas com ana e maria objetivaram a verificação da viabilidade da pesquisa, bem como o estabelecimento de um primeiro contato com as experiências de vida de imigrantes lgbtiq+ na cidade de são paulo. ana é proveniente de uma cidade em oklahoma, estados unidos. no momento da entrevista, ela tinha 45 anos de idade e vivia no brasil há mais de 15. após concluir a faculdade, enquanto realizava um intercâmbio no japão, ana conheceu tereza, uma brasileira natural do estado do espírito santo. elas começaram um relacionamento, que continuou mesmo depois do retorno de ambas a seus países de origem. em 2001, ela decide se mudar para o brasil para viver com tereza, sua atual esposa. a orientação sexual gera uma série de impactos na experiência migratória de ana. a impossibilidade de regularização da relação com sua companheira, por exemplo, dificulta o processo de integração e é também uma barreira à sua permanência no país.8 a institucionalização desse tipo de homofobia, propagada nos âmbitos legislativo e jurídico, a faz considerar a possibilidade de um casamento heterossexual arranjado, para que assim pudesse acessar um direito que lhe era restrito. em suas palavras, explica que: "meu processo de integração se deu em várias etapas. os primeiros [meses], de julho pra dezembro, eu lutei pra encontrar uma forma de ficar. [...] eu ia ficar, mas tinha de descobrir como. eu até cogitei me casar com um amigo nosso" (ana, 2017). para além das dificuldades aportadas pelas diferenças culturais e linguísticas, ana expõe a realidade da vivência de uma homofobia estrutural que deslegitima seus laços afetivos e debilita sua cidadania. no que se refere propriamente às dinâmicas de (in)visibilidade, é importante salientar que elas marcam várias das experiências de ana e tereza, e influenciam diretamente nos múltiplos deslocamentos que elas empreendem (migrando de uma cidade no interior do estado do espírito santo para a capital, vitória, e, mais tarde, para a cidade de são paulo): tinha um casal de rapazes que eram nossos amigos e a gente acabou com o tempo frequentando muito a casa deles. um dia, depois de muito tempo, eles chegaram a comentar com a gente que os casais de meninas, porque eles tinham outros casais de meninas amigas, perguntavam e comentavam: "a ana e a teresa vão estar? vão ser convidadas?". elas não queriam interagir com a gente, as outras lésbicas, porque a gente era muito aberta, muito assumida. a gente não se beijava na rua, nada disso, mas quem queria saber, sabia. e a gente descobriu que isso era o problema. depois a gente se mudou para vitória e isso ficou um pouco melhor. mas a gente só foi ter comunidade, amigas lésbicas, muitas, um círculo, aqui em são paulo. e eu acho que eu vivia perfeitamente bem sem, mas agora eu vivo melhor com. (ana, 2017) como podemos verificar em seu relato, ana e tereza, quando viviam no interior do estado do espírito santo, sofriam discriminação inclusive de outras lésbicas, por conta da visibilidade de sua relação no espaço público — mesmo não envolvendo nenhuma demonstração de afeto. essa conjuntura somente se altera quando passam a viver na capital, vitória, e, depois, na cidade de são paulo, onde conseguem estabelecer uma "comunidade". a experiência de ana vai ao encontro das reflexões teóricas realizadas anteriormente, ao destacar os profundos vínculos entre a espacialidade e os modos de vivenciar uma orientação sexual e/ou identidade de gênero não hegemônica. além disso, salienta como as dinâmicas de (in)visibilidade são capazes de produzir efeitos concretos em diferentes fases do projeto migratório. muito semelhante à problemática do "armário", essa dialética da (in) visibilidade, que representa um dilema à experiência de sujeitos lgbtiq+ (theodoro, 2016), fica igualmente manifesta quando ana conta que a colega com quem dividia apartamento a discriminou ao tomar conhecimento de que ela era lésbica e exigiu que fosse embora: quando eu cheguei pra morar, eu fui abrindo isso [sobre a homossexualidade], e ela ficou supermal. um dia a gente brigou e nessa ela falou pra mim: "eu não me sinto confortável na minha própria casa. você deveria ter falado isso pra mim antes de aceitar morar aqui, pra me deixar tomar a decisão." [...] voltando do feriado, ela chega pra mim na escola e diz: "eu acho que não vai dar certo, então eu vou ficar na casa da minha mãe até você arranjar um lugar pra morar." [...] eu não tinha pra onde ir. (ana, 2017) a complexidade decorrente das tensões entre visibilizar ou invisibilizar a homossexualidade se transforma em uma fonte de precariedade. conforme é possível constatar na experiência de ana, nem sequer o fato de residir em uma metrópole como a cidade de são paulo representa uma proteção integral nesse sentido. maria, por sua vez, tinha 28 anos de idade no momento da entrevista. ela nasceu em uma pequena cidade da finlândia, e é filha de mãe finlandesa e pai brasileiro. maria residiu dos 6 aos 10 anos na cidade de são paulo, mas retornou à europa. em 2012, ela decide imigrar ao brasil para dar continuidade à sua formação universitária e volta a morar na capital paulista. no caso de maria, a principal questão que influencia o projeto migratório e as vivências na cidade de são paulo é a identidade de gênero. em seu relato, destaca uma série de dificuldades enfrentadas no país, como, por exemplo, a morosidade na retificação dos documentos, situações de discriminação e violência. considerando o corpo, em suas visualidades, como mídia — e, por conseguinte, todo seu potencial de comunicação —, torna-se evidente como a uma queer-visibilidade também é capaz de gerar vulnerabilidade. isso demonstra o quão intrincadas são as dinâmicas de (in)visibilidade na diáspora queer. na finlândia, não havia muito essa questão de as pessoas ficarem analisando seus fenotipos. [...] então, era tranquilo. no brasil, por sua vez, eu me lembro que meus fenótipos eram muito observados, eram muito questionados. então, até ter um êxito na transição, eu tive um, digamos... uma certa exclusão social por conta que meus traços não eram nem de um aspecto nem de outro. outro ponto que eu notei diferença, não que eu tenha passado por isso, mas vi muitas pessoas passando, é a questão da agressão física e verbal. verbal, sim, eu já passei bastante. na finlândia, isso é altamente reprovado. por mais que a pessoa não concorde e tudo o mais, aquilo fica guardado pra ela. é uma questão cultural de respeito ao outro, ao corpo do outro. (maria, 2017) nessa passagem, fica novamente expresso como a transposição de fronteiras delimitadas pelas normas hegemônicas do gênero conduz o sujeito a um lócus de precariedade que debilita sua inteligibilidade social (butler, 2011). a experiência de maria salienta que, no brasil, essas consequências ainda são muito negativas às pessoas trans, ocasionando situações de violência simbólica e/ou física. especificamente no que se refere à cidade de são paulo, o relato de maria muito se assemelha ao de ana, ao enfatizar o paradoxo entre uma maior aceitabilidade para com as pessoas lgbtiq+ e uma espacialidade que continua a replicar uma conjuntura de fobia social contra essa mesma população. em relação ao preconceito, são paulo é uma cidade que tem a pecha de cosmopolita, mas eu acho ela bem discriminacionista, sim. você tem um número muito acentuado de assassinatos por transfobia, sim. mas, por outro lado, também é um foco onde tem muitas pessoas trans resistindo. então, a gente tem dois pontos assim muito curiosos. a gente tem a opressão e a resistência, que cria novas configurações. então, eu acho que tem um espaço um pouco heterogêneo, mas ainda a opressão é muito forte. (maria, 2017) a partir das palavras de maria, compreende-se que a integração ao espaço público não se encontra plenamente assegurada às pessoas lgbtiq+, o que compromete de maneira direta seu exercício de cidadania. mesmo assim, como podemos observar nas palavras dela, há resistências que ten-sionam os limites da configuração do espaço público, (re)compondo continuamente os marcos de pertencimento. voltamos a nos deparar com uma questão basilar: quem, de fato, pode ser cidadã/ão? o quadro de precariedade verificado nas experiências de ana e maria aponta para os múltiplos entraves encontrados por sujeitos lgbtiq+ migrantes em sua integração ao contexto sociocultural brasileiro. nesse sentido, podemos observar o quanto as dinâmicas de (in)visibilidade possuem um papel fundamental tanto no projeto migratório quanto nas micropolíticas cotidianas que os sujeitos lgbtiq+ migrantes estabelecem no contexto sociocultural em que se inserem. ao mesmo tempo, entremeiam o cerne do exercício de cidadania, pois continuam a exercer uma dupla influência nas experiências de vida de sujeitos lgbtiq+, sobretudo imigrantes: visibilizar-se ou invisibilizar-se, ser visibilizada/o ou ser invisibilizada/o, são processos que refletem em sua própria existência e na capacidade de agência como atores sociais. apesar de suas diferenças, as experiências de vida de ana e maria apontam às fraturas da cidadania a migrantes lgbtiq+.9 se a cidadania corresponde a "se saber e se sentir cidadão de uma comunidade" (cortina, 2005, p. 27), pode-se facilmente constatar como ela é debilitada em um espaço público que se revela adverso aos sujeitos dissidentes em relação às normas hegemônicas de gênero e/ou de sexualidade (theodoro e cogo, 2019). o problema reside justamente no fato de que a legibilidade das visibilidades de sujeitos lgbtiq+ (incluindo migrantes), que pode ser requerida enquanto uma política de reconhecimento imprescindível à participação no espaço público, é potencialmente precursora de precariedades. institucionalidades na ocasião da "roda de conversa: imigrantes e refugiados/as lgbt em são paulo: desafios da acolhida e da integração local", pesquisadoras/es, imigrantes lgbtiq+, representantes da smdhc e interessadas/os em geral se reuniram no auditório da defensoria pública da união, em são paulo, para debater acerca das especificidades e vulnerabilidades inscritas na migração de sujeitos lgbtiq+, da extrema invisibilidade da temática e dos inúmeros obstáculos encontrados tanto no acesso a esses sujeitos quanto na promoção de políticas públicas voltadas às suas necessidades. foram produzidos encaminhamentos práticos à criação de um plano de trabalho para fomentar os direitos humanos e sociais a migrantes (inclusive refugiadas/os) lgbtiq+ na capital paulista.10 no entanto, desde a mudança de governo na prefeitura de são paulo, em 2017, quando assumiu joão dória (psdb), apenas poucas ações pontuais foram logradas nesse sentido, não havendo de fato nenhuma criação e/ou implementação de políticas públicas. como exemplo dessas ações pontuais, podemos mencionar o suporte da smdhc no evento de lançamento da cartilha informativa sobre a proteção de pessoas refugiadas e solicitantes de refúgio lgbti, realizado no centro cultural são paulo, em junho de 2017. a cartilha foi desenvolvida pelo acnur-onu e corresponde a um esforço para despertar a atenção — tanto da sociedade de um modo geral quanto das instituições que atuam com esses sujeitos em particular — acerca das especificidades de suas vivências e demandas por direitos e cidadania. de acordo com o acnur, o brasil já registrou mais de 250 solicitações de refúgio de vários países tendo como motivação perseguições a sujeitos lgbtiq+ e alerta que essa demanda vem aumentando no mundo todo. é válido reportar que a cartilha, disponível on-line em quatro idiomas (espanhol, francês, inglês e português), converte-se em um material informativo com forte caráter midiático, que implica a visibilidade comunicacional sobre a diáspora queer. é fundamentada nesse potencial comunicacional (e midiático) que visa alertar ao fato de que pessoas refugiadas com uma orientação sexual e/ou identidades de gênero tidas como dissidentes enfrentam riscos, ameaças e vulnerabilidades ao longo de todas as etapas de seu deslocamento, incluindo a inserção no país de acolhida. obviamente, a cartilha está ligada a uma instituição — ainda que não governamental, o acnur é um órgão regulatório — e seu conteúdo fica condicionado ao acesso à internet, o que pode ser um obstáculo; mas, em si, já se configura como um deslocamento do lócus de silenciamento e invisibilidade acerca da diáspora queer. assim, ao se voltar à temática de imigrantes (e mais especificamente refugiadas/os) lgbtiq+, a cartilha exemplifica muito claramente a intersecção entre visibilidade, comunicação e cidadania.11 isso porque, por meio de sua veiculação na mídia (no caso, internet), não apenas visibiliza a existência desses sujeitos, mas também representa um intento em esclarecer tanto a eles quanto à sociedade brasileira quais direitos lhes são assegurados, as dificuldades e as complexidades em lidar com suas experiências migratórias e alguns caminhos que precisam ser percorridos — acima de tudo na direção de uma maior garantia de acesso aos serviços de acolhida, que precisam estar preparados a recebê-los, e da proteção à dignidade humana por parte do estado. já em relação à entrevista com camila barrero e ricardo olimpio bezerra na smdhc, em primeiro lugar, ficou evidente a dificuldade de aproximação a sujeitos lgbtiq+ imigrantes, uma vez que o "acesso" a uma identidade de gênero e/ou orientação sexual dissidentes passa por um processo de legibilidade. o problema é que nem sempre estão dispostos a assumi-la, haja vista que apenas "parecer" lgbtiq+ já representa uma matriz de vulnerabilidade e violência (tanto por parte de compatriotas quanto, em maior ou menor grau, pela sociedade de acolhida, a depender dos efeitos da heterocisnormatividade vigente). nas palavras de barrero (2017): acho que uma das dificuldades que a gente tem na verdade quando a gente pensa nessa população é acessar essa população. essa é uma das questões que a gente tem no centro de referência de imigrantes: como é que a gente dialoga com culturas diferentes e com símbolos que não sempre fazem sentido nessas culturas diferentes? [...] como é que a gente faz? a gente coloca uma bandeira lgbt no crai para a gente entender que existe um diálogo, uma sensibilidade para falar dessas questões com imigrantes? mas isso é efetivo? [...] é uma dificuldade muito grande de pensar, porque os símbolos não são os mesmos, a cultura não é a mesma. um desafio muito prático [...] era você fazer essa pergunta para as pessoas imigrantes que você estava atendendo, fazendo uma ficha, um formulário, que era: "orientação sexual". a pessoa me olhava com aquela cara de: "o que você quer dizer com isso?". aí você tem de transformar isso em uma pergunta acessível. "como que você se relaciona sexualmente?". no fim, você tem que fazer a pergunta: "você é homossexual?". e aí a pessoa fala: "claro que não". você não acessa essa informação adequadamente. então isso é um desafio pro serviço lidar com essa sobreposição de vulnerabilidades. andrade (2017) corrobora essas apreensões ao destacar que, no caso de refugiadas/os, por exemplo, quando há outro motivo para a demanda de refúgio que não uma identidade de gênero e/ou orientação sexual não hegemônica, a/o solicitante opta por ela em uma tentativa de autopreservação. o que está em jogo é uma dinâmica de (in)visibilidade: se, por um lado, é preciso que esses sujeitos se tornem visíveis, para que suas demandas sejam ao menos reconhecidas no espaço público (de onde emerge um potencial político de transformação), por outro, como assegurar que a visibilização de uma identidade de gênero e/ou orientação sexual dissidentes não seja de fato um risco à própria vida? como podemos notar, outro aspecto importante considerado foram as diferenças culturais das/os imigrantes lgbtiq+, o que se transforma em dificuldade de comunicação. isso porque nem todos os símbolos relacionados a sujeitos lgbtiq+ são universalmente reconhecidos. camila barrero aponta, por exemplo, que muitas vezes esses sujeitos não reconhecem a bandeira de arco-íris como um signo de diversidade e receptividade para com diferenças dessa ordem. fica notório como a construção de uma identidade lgbtiq+ é relacional, condicional, contextual e, muitas vezes, circunstancial, ou seja, de extrema complexidade. no que se refere particularmente à institucionalização de políticas públicas, tanto camila barrero quanto ricardo bezerra destacam que não há uma integração forte o suficiente entre o centro de cidadania lgbt e os crais. assim, por mais que esforços sejam empreendidos, comumente imigrantes lgbtiq+ têm dificuldade de acessar e usufruir os serviços oferecidos pelos centros de cidadania lgbt, o que representa um grande desafio a ser superado. demonstra-se, portanto, uma preocupação ainda incipiente por parte do estado e de suas instituições em garantir direitos e a viabilidade de uma prática da cidadania às/aos imigrantes lgbtiq+ residentes na cidade de são paulo. o sarau troca & ação o sarau troca & ação contou com shows musicais, performances, danças, declamação de poesia e exposição de fotografias. migrantes artistas da argentina, da bolívia, da colômbia, da itália e do peru estiveram presentes, destacando uma maior articulação do eixo migratório sul-sul. das percepções ao participar do sarau troca & ação, podemos destacar primeiramente o objetivo de uma maior integração entre imigrantes lgbtiq+ residentes na cidade de são paulo e a comunidade lgbtiq+ local. isso vai ao encontro do que aponta manalansan iv (2006) ao assinalar que imigrantes lgbtiq+ geralmente experienciam discriminações e estigmas também por parte do que intitula "cultura mainstream" — isto é, a cultura do país de acolhida —, estendendo a marginalização inclusive dentro da comunidade lgbtiq+ local. manalansan iv (2006) destaca que o quadro de vulnerabilidades pode ser ainda mais agravado por um atravessamento interseccional de marcadores sociais de diferença, como, por exemplo, no caso de imigrantes lgbtiq+ negras/os. assim, essa articulação se mostra primordial à quebra de uma primeira camada de invisibilidade e silenciamento. fazer-se visível e levantar a voz no âmbito dos movimentos lgbtiq+ locais parece ser um caminho de solidificação de uma (micro)política de (re) existência. mas, sem dúvida, trata-se de um desafio à própria comunidade lgbtiq+ local, pois resta saber se ela está pronta a acolher as reinvindi-cações e demandas de imigrantes lgbtiq+ nas causas que defende e nas lutas que fomenta. de qualquer forma, o que o sarau troca & ação evidencia (e isso corresponde ao segundo ponto levantado) é a capacidade de agência de imigrantes lgbtiq+ na cidade de são paulo e de engajamentos em prol de transformações que dizem respeito à comunidade lgbtiq+ como um todo. por meio da arte, de um "artivismo", de uma produção cultural própria, reivindicam espaços e possibilidade de existência, que passa impreterivelmente não apenas pela garantia de direitos, mas também pelo exercício de cidadania, que colabora para a produção de um sentimento de pertença às culturas e às sociedades em que se estabelecem as/os migrantes (cortina, 2005). por fim, é pertinente ressaltar o papel das tics em todo o processo de realização do sarau troca & ação, com destaque ao uso do site de rede social facebook como instrumento de produção, circulação e consumo de conteúdos. logo, fica claro o quanto esse exercício de cidadania está intimamente arraigado a práticas sociocomunicacionais, especialmente àquelas mediadas por aparatos midiáticos. além de fomentar novos e eficientes caminhos para se navegar por diferenças culturais, raciais, de classe etc. (manalansan iv, 2006), as potencialidades de comunicação social das tics se mostram imprescindíveis aos engajamentos e aos ativismos de imigrantes lgbtiq+. considerações finais: dos desafios da pesquisa as reflexões reunidas neste artigo apontam ao mesmo tempo para a multiplicidade e as ambivalencias que demarcam as relações entre a mobilidade de sujeitos lgbtiq+ e as dinâmicas de (in)visibilidade sociocomunicacional nas diferentes etapas de seus processos migratórios e na inserção na cidade de são paulo. a complexidade que conforma o campo de tensões na diáspora queer opera para que, em termos de disputas de cidadania, tornar-se (in)visível seja uma dimensão sociocomunicacional tanto de produção de precariedades quanto de resistências para imigrantes lgbtiq+ em contextos institucionais ou não institucionais. no que se refere às resistências em contextos não institucionais, o trabalho de campo desenvolvido até o momento sugere a produção de es­paços que representem micropolíticas de agenciamento por parte de imigrantes e refugiadas/os que, do ponto de vista político, assumam um caráter coletivo e de articulação da comunidade lgbtiq+ na cidade de são paulo, como é o caso do sarau troca & ação, dinamizado por usos de tics, especialmente sites de redes sociais. no âmbito institucional, foi possível evidenciar que, a despeito da incipiência das políticas públicas orientadas à realidade da diáspora queer na cidade de são paulo, a presença de imigrantes e refugiadas/os lgbtiq+ produz certa desestabilização da ordem heteronormativa, pois reivindica direitos e cidadania, e impulsiona inciativas como a realização do evento "roda de conversa: imigrantes e refugiados/as lgbtiq+ em são paulo: desafios da acolhida e da integração local" e a publicação da cartilha informativa sobre a proteção de pessoas refugiadas e solicitantes de refúgio lgbti. no marco do desenvolvimento da pesquisa, entendemos ser igualmente fundamental refletir sobre essas dinâmicas de (in)visibilidade. isso é necessário para que não se recaiam sobre os sujeitos migrantes lgbtiq+ enquadramentos estereotipados nem se celebrem espaços de agenciamento por eles produzidos, uma vez que têm de ser apreendidos em seus limites e possibilidades de engendramento de dinâmicas de resistência e de lutas por cidadania. notas 1 cisgeneridade diz respeito à identificação com os códigos socioculturais correspondentes ao gênero designado ao sujeito ao nascer. 2 as entrevistas tiveram duração média de 40 minutos cada; foram gravadas e, posteriormente, transcritas. o nome das entrevistadas foi alterado para preservar seu anonimato (cf theodoro e cogo, 2019). 3    esse documento pode ser consultado no seguinte link: http://www.acnur.org/fileadmin/scripts/doc.php?file=fileadmin/documentos/portugues/publicacoes/2017/cartüha_refugiados_lgbti 4    sistema que institui a heterossexualidade e a cisgeneridade como norma hegemônica. 5 de acordo com dados do grupo gay da bahia, somente em 2018, foram mais de 400 assassinatos de pessoas lgbtiq+ em território brasileiro. esses números podem ser ainda maiores, devido à dificuldade de averiguação da verdadeira causa de morte de pessoas lgbtiq+ no país (grupo gay da bahia, 2018). 6 em mais de 70 países, por exemplo, as relações afetivo-sexuais entre pessoas do mesmo gênero são criminalizadas, podendo resultar inclusive em pena de morte (como na arábia saudita, no irã, no sudão e no iêmen). além disso, vale reportar que, somente em 1990, a organização mundial da saúde (oms) retirou a homossexualidade da classificação internacional de doenças (cid) — até então, era considerada uma patologia. a transexualidade foi entendida como um transtorno de identidade pela cid até o ano de 2018. 7    tais como alemanha, argentina, brasil, bélgica, canadá, dinamarca, espanha, estados unidos, holanda, reino unido e suécia. 8 na época, a união estável entre pessoas do mesmo sexo/gênero ainda não era reconhecida pelo estado brasileiro. o reconhecimento de casamento entre pessoas do mesmo sexo no brasil como entidade familiar, por analogia à uniãoestável, foi declarado possível pelo supremo tribunal federal (stf) em 5 de maio de 2011, no julgamento conjunto da ação direta de inconstitucionalidade (adi) 4.277 proposta pela procuradoria-geral da república. com isso, passou a ser garantido às uniões estáveis homoafetivas todos os direitos conferidos às uniões estáveis entre uma mulher e um homem. no ano de 2013, o conselho o nacional de justiça (cnj) aprovou uma resolução que obriga os cartórios de todo o país a celebrar o casamento civil e converter a união estável homoafetiva em casamento. 9   cabe reportar que ana e maria são mulheres brancas, de classe média e com alto nível de escolarização, o que também são variáveis que influenciam em suas experiências migratórias e nas vulnerabilidades a que estão sujeitas. 10  para mais informações, consultar: http://migramundo.com/poder-publico-e-militancia-debatem-acolhida-de-imigrantes-lgbt-em-sao-paulo/ 11  não levantamos aqui suposições sobre os usos ou apropriações da cartilha, o que depende intrinsecamente do momento de recepção. referências alencar-rodrigues, r., strey, m. n. e espinosa, l. c. (2009). marcos do gênero nas migrações internacionais das mulheres. psicologia & sociedade, 21(3), 421-430. https://doi.org/10.1590/s010271822009000300016 andrade, v. l. (2017). imigração e sexualidade: solicitantes de refúgio, refugiados e refugiadas por motivos de orientação sexual na cidade de são paulo (dissertação de mestrado). programa de pós-graduação em antropologia social da universidade federal de santa catarina, florianópolis. assis, g. o. (2007). mulheres migrantes no passado e no presente: gênero, redes sociais e migração internacional. estudos feministas, 15(3), 745-772. https://doi.org/10.1590/s0104-026x2007000300015 butler, j. (2011). vida precária. contemporânea, 1, 13-33. http://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/18 cogo, d. (2010). a comunicação cidadã sob o enfoque do transnacional. intercom — revista brasileira de ciências da comunicação, 33(1), 81-103. http://www.portcom.intercom.org.br/revistas/index.php/revistaintercom/article/view/148 cortina, a. (2005). cidadãos do mundo: para uma teoria da cidadania. são paulo: loyola. de genova, n. (2015). as políticas queer de migração: reflexões sobre "ilegalidade" e incorrigibilidade. remhu — revista interdisciplinar de mobilidade humana, xxiii(45), 43-75. doi: https://doi.org/10.1590/1980-8585250319880004503 elhajji, m. (2013). comunidades diaspóricas e cidadania global: o papel do intercultural. esferas, 2(3), 145-151. https://portalrevistas.ucb.br/index.php/esf/article/view/4632/ hall, s. (2013). pensando a diáspora. reflexões sobre a terra no exterior. em s. hall (org.), da diáspora: identidades e mediações culturais (pp. 27-55). belo horizonte: editora ufmg. grupo gay da bahia. (2018). população lgbt morta no brasil. #relatório 2018. https://grupogaydabahia.files.wordpress.com/2020/03/relatorio-2018.pdf hopenhayn, m. (2001). viejas y nuevas formas de la ciudadanía. revista de la cepal, 73, 117-128. https://www.cepal.org/es/publicacio-nes/10722-viejas-nuevas-formas-la-ciudadania krzeslo, e. (2007). migrations et parcours d'exil: les femmes s'imposent. remhu — revista interdisciplinar da mobilidade humana, xv(29), 121-137. http://remhu.csem.org.br/index.php/remhu/article/view/61 la fountain-stokes, l. (2004). de sexilio(s) y diáspora(s) homosexual(es) latina(s): cultura puertorriqueña y lo nuyorican queer. debate feminista, 29, 138-157. http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/articulos/029_09.pdf manalansan iv, m. (2006). queer intersections: sexuality and gender in migration studies. the international migration review, 40(1), 224-249. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2006.00009.x mogrovejo, n. (2015). disidencia sexual y ciudadanía en la era del consumo neoliberal. ciudad de méxico: universidad autónoma de la ciudad de méxico. nascimento, d. b. (2018). refúgio lgbti: panorama nacional e internacional. porto alegre: editora fi. nieto, k. & cascallana, l. 1°sarau troca & ação: imigrantes, refugiados e artistas lgbti. (2017, novembro 11). o projeto troca & ação surge da necessidade de oferecer ações concretas que beneficiem deforma prática a comunidade lgbtiq [detalhes evento no facebook]. https://www.facebook.com/events/338256483313807 organização das nações unidas [onu]. ([1951] 14 de outubro de 2018). convenção relativa ao estatuto dos refugiados. http://www.acnur.org/fileadmin/documentos/portugues/bdl/convencao_relativa_ao_estatuto_dos_refugiados.pdf rocha, r. m. (2009). é a partir de imagens que falamos de consumo: reflexões sobre fluxos visuais e comunicação midiática. em g. s. castro e m. a. baccega (eds.), comunicação e consumo nas culturas locais eglobal (pp. 268-293). são paulo: espm. rouhani, f. (2016). queer political geographies ofmigration and diaspora. em g. brown e k. browne (orgs.), the routledge research companion to geographies of sex and sexualities (pp. 229-236). nova york: routledge. theodoro, h. (2016). transgeneridade, mídia e consumo: um estudo de caso das visibilidades midiáticas de laerte coutinho (dissertação de mestrado). escola superior de propaganda e marketing, são paulo. theodoro, h. e cogo, d. (2019). fluxos migratórios, comunicação e cidadania: vivências de imigrantes lgbt na cidade de são paulo. intexto, 44, 57-73. http://dx.doi.org/10.19132/1807-8583201944.57-73 wesling, m. (2008). why queer diaspora? feminist review, 90(1), 30-47. doi: https://doi.org/10.1057/fr.2008.35 inicio 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza1 teresa pintado blanco2 joaquín sánchez herrera3 recibido: 20/04/2022 enviado a pares: 12/05/2022 aprobado por pares: 14/11/2022 aceptado: 13/12/2022 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-aza, c., pintado, t. y sánchez, j. (2023). empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo. palabra clave, 26(2), e2624. https://doi.org/10.5294/ pacla.2023.26.2.4 resumen el activismo corporativo es un concepto de gestión empresarial muy relevante en los últimos años desarrollado sin teorías específicas que permitan comprender sus implicaciones. por ello, el propósito de este artículo es el planteamiento de un modelo conceptual que sirva de aplicación para las organizaciones y sus partes interesadas (stakeholders), partiendo de antecedentes como la disonancia cognitiva o la ciudadanía corporativa. el método utilizado se basa en el análisis de los antecedentes del activismo corporativo y las teorías relacionadas, proponiendo como resultado un modelo de aceptación o rechazo del activismo corporativo (modelo maco) por parte de los stakeholders, basado en la congruencia con el sistema de valores, las diferentes tipologías del activismo y el grado de controversia de las distintas industrias. como principal contribución de este artículo se en1 https://orcid.org/0000-0002-7723-066x. universidad complutense de madrid, españa. carlop14@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0003-2545-3770. universidad complutense de madrid, españa. tpintado@ucm.es 3 https://orcid.org/0000-0003-0737-1210. universidad complutense de madrid, españa. joaquins@ucm.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.4&domain=pdf&date_stamp=2023-05-19 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.4 https://orcid.org/0000-0002-7723-066x mailto:carlop14@ucm.es https://orcid.org/0000-0003-2545-3770 mailto:tpintado@ucm.es https://orcid.org/0000-0003-0737-1210 mailto:joaquins@ucm.es 2 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros cuentra proporcionar las bases teóricas del activismo corporativo y sus relaciones a través del modelo maco. su principal limitación es la novedad del tema, que hace necesario acudir a otras disciplinas y hace más compleja la relación entre constructos. este modelo abre nuevos enfoques sobre el fenómeno y ofrece una base para investigaciones empíricas posteriores. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) activismo corporativo; ciudadanía corporativa; disonancia cognitiva; industria controvertida; valores de marca. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 companies with values: a conceptual model of corporate activism abstract corporate activism has been a highly relevant business management concept in recent years, developed without specific theories to understand its implications. this article proposes a conceptual model that can be applied to organizations and their stakeholders from backgrounds such as cognitive dissonance or corporate citizenship. the method relies on analyzing the background of corporate activism and related theories, suggesting stakeholders’ acceptance or rejection of corporate activism (maco model) based on congruence with the value system, the typologies of activism, and the degree of controversy of various industries. the main contribution of this article is providing the theoretical foundations of corporate activism and its relationships through the maco model. its main limitation is the novelty of the topic, which requires resorting to other disciplines and makes the relationship between constructs more complex. this model opens up new approaches to the phenomenon and offers a basis for further empirical research. keywords (source: unesco thesaurus) corporate activism; corporate citizenship; cognitive dissonance; controversial industry; brand values. 4 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros empresas com valores: um modelo conceitual do ativismo corporativo resumo o ativismo corporativo é um conceito de gestão empresarial muito relevante nos últimos anos, desenvolvido sem teorias específicas que permitam compreender sua repercussão. por isso, o objetivo deste artigo é propor um modelo conceitual que sirva de aplicação para as organizações e suas partes interessadas (stakeholders), partindo de antecedentes como a dissonância cognitiva ou a cidadania corporativa. o modelo utilizado está baseado na análise dos antecedentes do ativismo corporativo e das teorias relacionadas, propondo como resultado um modelo de aceitação ou rejeição do ativismo corporativo (modelo maco) por parte dos stakeholders, baseado na congruência com o sistema de valores, as diferentes tipologias do ativismo e o grau de controvérsia das diferentes indústrias. a principal contribuição deste artigo é proporcionar as bases teóricas do ativismo corporativo e suas relações por meio do modelo maco. sua principal limitação é a novidade do tema, que faz necessário recorrer a outras disciplinas e torna mais complexa a relação entre constructos. esse modelo abre novas abordagens sobre o fenômeno e oferece uma base para pesquisas empíricas posteriores. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) ativismo corporativo; cidadania corporativa; dissonância cognitiva; indústria controversa; valores de marca. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 en los últimos años, muchas empresas y organizaciones han pasado de centrarse en la venta de productos y servicios a desarrollar su conciencia social, a favor o en contra de temas relevantes y controvertidos que afectan a la ciudadanía. como dijo howard schultz, director ejecutivo (chief executive officer ceo) de starbucks: no puedes crear un vínculo emocional, si no tomas posición por nada (carr, 2015). de esta forma, starbucks ha tomado posición ante las armas, temas lgtbi, derechos y racismo. este tipo de acciones se conocen como activismo corporativo y constituyen los esfuerzos empresariales para promover, impedir o dirigir la reforma o el estancamiento social, político, económico y/o ambiental, con el deseo de promover o impedir mejoras en la sociedad (kotler y sarkar, 2018). así, las empresas se legitiman tomando posición ante un tema que limitará sus acciones y condicionará su modelo de negocio (goldsack et al., 2022). aunque el número de empresas que han optado por seguir esta línea ha crecido de forma exponencial en los últimos años, aún no queda claro si esto es simplemente una moda o implicará un cambio definitivo en la forma cómo afrontan sus valores (krebel, 2017), al involucrar el activismo corporativo en su estrategia de mercadeo (marketing) y de comunicación de marca (sánchez et al., 2020), ya sea a través de campañas tradicionales en los medios de comunicación y declaraciones de sus portavoces o en eventos y acciones de apoyo a las cuestiones defendidas por el activismo corporativo, de forma que la comunicación con las partes interesadas (stakeholders) pasa a ser un elemento de gran relevancia en el ámbito empresarial, para dar a conocer las cuestiones sociales relacionadas con las compañías (estanyol, 2020). los temas tratados en las diferentes declaraciones son relevantes y variados desde el punto de vista temático, con influencia en múltiples países. esta toma de posición de las organizaciones puede afectar a los ciudadanos, no solo como consumidores de productos, sino también desde el punto de vista de sus valores sociales. la globalización conllevó que las organizaciones, cada vez con un papel más relevante en la sociedad, asumieran los roles y acciones que se asociaban a los gobiernos, hasta aumentar su participación en la gestión de los derechos de los individuos y dar lugar a la 6 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros ciudadanía corporativa (hertz, 2002), antecedente de su participación en estas campañas de activismo corporativo. es más, en los últimos años, diversos autores, como kotler y sarkar (2018) o lópez-aza (2020), han seguido reflexionando sobre el nuevo papel de las empresas ante una sociedad cada vez más exigente y han concluido que, al día de hoy, las compañías no pueden ser neutrales ante temas controvertidos que afectan a sus públicos. por tanto, el activismo corporativo responde a esa demanda social (hoppner y vadakkepatt, 2019) que espera que las empresas desempeñen un papel activo en la sociedad, más allá de maximizar los beneficios, tomando parte en cuestiones políticas, sociales y medioambientales, para que la sociedad elija marcas con valores y con comportamientos en los que puedan confiar (stanley, 2020). asimismo, la cultura de la participación comporta una nueva relación entre los medios –sobre todo en los digitales– y los ciudadanos, con un gran impacto en la dimensión comunicativa del activismo (enguix, 2016; piñeiro y martínez, 2016). de esta forma, la comunicación de las empresas no solo tiene como objetivo la venta de productos y servicios, como venía siendo tradicionalmente, sino que pasa a ser una vía para dar a conocer la posición defendida por las organizaciones ante aquellos temas sociales o políticos que pueden dividir a la opinión pública. además de su importancia en el entorno empresarial, este tema es relevante desde el punto de vista académico, dado que aún no se ha estudiado si los públicos de las organizaciones aceptan tal toma de posición a través de campañas de activismo corporativo ni se conocen las variables a tener en cuenta, sobre todo en los casos de acciones activistas que generan más controversia, pues las que cuentan con el apoyo general de la población (por ejemplo, cuestiones relacionadas con el medio ambiente, defensa animal o necesidades sociales) suelen ser respaldadas por las organizaciones y cuentan con el beneplácito del público, dado el beneficio que aportan a la sociedad. por este motivo, es necesario revisar los conceptos y constructos que puedan servir de base para analizar la relevancia del activismo corporativo en la estrategia de marketing y comunicación de las organizaciones. en este artículo se ha revisado la literatura previa con el fin de analizar las teorías que podrían ser de utilidad para profundizar en el tema que 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 nos ocupa. en este sentido, la teoría de la disonancia cognitiva de festinger (1957) y el modelo de palazzo y basu (2007) son relevantes para analizar la respuesta de los públicos ante comportamientos empresariales que entran en conflicto con los valores de las compañías. por otra parte, la clasificación de derechos individuales de marshall (1965) y el modelo posterior de matten y crane (2005) son de utilidad para clasificar los tipos de activismo corporativo de las organizaciones. además, la diferenciación entre industrias controvertidas y no controvertidas ha sido ampliamente estudiada, así como la percepción que de estas tienen los públicos (lee y hutchison, 2005; palazzo y richter, 2005; byrne, 2010; kilian y hennigs, 2014; romani et al., 2015; gosh, 2017; entre otros), lo que ayuda a entender cómo las diferentes industrias y sectores empresariales pueden ser percibidos en las campañas de activismo corporativo. tras revisar las teorías previas, se propone un modelo conceptual que explique la aceptación o rechazo del activismo corporativo por parte de los públicos de las organizaciones, siendo esta la contribución fundamental de este artículo. dicho modelo sería de utilidad para que las compañías puedan evaluar la conveniencia o inconveniencia de poner en marcha campañas activistas, en función de las posibles respuestas de sus públicos. en este sentido, el modelo teórico propuesto se ha planteado desde una perspectiva general, de modo que pueda ser aplicado a todo tipo de organizaciones y stakeholders. por tanto, nuestra propuesta teórica tiene como objetivo de investigación plantear un marco de referencia que permita contrastar empíricamente estos y otros factores relevantes, como las posibles diferencias culturales entre países, el involucramiento de diferentes niveles directivos (por ejemplo, el ceo de la compañía) o sus efectos en diferentes sectores (por ejemplo, el sector tecnológico frente al sector servicios). la estructura de este artículo es la siguiente: comienza con un apartado sobre los antecedentes, en que se revisan los conceptos asociados al activismo corporativo; posteriormente, se profundiza en la teoría de la disonancia cognitiva y su relación con el activismo corporativo y, en el siguiente apartado, se revisa la teoría de la ciudadanía corporativa y cómo los diversos derechos individuales pueden justificar los tipos de activismo corpo8 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros rativo. después, se profundiza en los diversos estudios que han analizado las diferencias entre las industrias controvertidas y no controvertidas, así como la aceptación que tienen entre públicos diversos. a continuación, se plantea el modelo conceptual de activismo corporativo en las organizaciones (maco) desarrollado por los autores de este artículo, para tratar finalmente las posibles conclusiones e implicaciones a tener en cuenta. antecedentes: conceptos asociados al activismo corporativo son múltiples los conceptos y teorías que se acercan al activismo corporativo, desde diversos puntos de vista. en primer lugar, es necesario aludir al concepto de defensa social corporativa (corporate social advocacy csa), que hace referencia al compromiso social y legal de las empresas que dan un paso más y toman una posición concreta respecto a un tema político o social, que es percibido por los públicos (park y berger, 2004; austin et al., 2019; bhagwat et al., 2020). este concepto está relacionado con la rsc, ya que ambas son acciones que van más allá de la maximización de beneficios, si bien la rsc trata asuntos que no polarizan a la sociedad (mukherjee y althuize, 2020) y sí benefician a la mayoría de los públicos (vredenburg et al., 2020). este concepto se ha venido desarrollando de forma creciente durante los últimos años y constituye el punto de partida y núcleo central para la exploración de otros conceptos relacionados con el activismo corporativo; además, no se conoce en profundidad cómo responden los públicos cuando las empresas están involucradas en temas candentes relacionados con la csa (rim et al., 2020). la csa suele incluirse dentro de las relaciones públicas, aunando dos de sus áreas clave: la responsabilidad social corporativa y la gestión de conflictos o problemas (dodd y supa, 2014). íntimamente relacionado con la csa también está el concepto de sim (strategies issues management), esto es, la gestión de asuntos estratégicos, según el cual la fusión entre las funciones organizativas y la cultura corporativa está vinculada a la planificación estratégica de los negocios, la supervisión de problemas y mejores prácticas de responsabilidad corporativa, todo lo cual fomenta un clima de apoyo entre la organización y las personas que se puedan ver afectadas por sus 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 acciones (heath y palenchar, 2008). de esta forma, se potencia la legitimidad organizacional, concepto que, a su vez, hace referencia a que la percepción generalizada de las acciones de una organización debe ser deseable o apropiada dentro de algún sistema de normas, valores o creencias socialmente construidos (suchman, 1995; sen y morwitz, 1996), y también se refuerza la diplomacia corporativa, que engloba la responsabilidad y la actividad política de las empresas, sus relaciones internacionales y sus actividades de pacificación (westermann et al., 2015). la csa también utiliza la publicidad de defensa corporativa (corporate advocacy advertising o controversy advertising) como forma de expresar una posición en un asunto controvertido a través de los grandes medios (cutler y muehling, 1989; haley, 1996). en este sentido, la temática por la que se apuesta en la csa no está relacionada con las funciones o productos comercializados por la empresa, sino que refleja un deseo de mejora de la sociedad, que puede atraer a grupos de activistas (dodd y supa, 2014) o centrarse específicamente en cuestiones políticas y dar lugar a la actividad política corporativa (corporate political activity cpa) (hadani et al., 2019; hydock et al., 2020). sin embargo, las percepciones de los públicos respecto al compromiso organizativo y sus posturas sobre asuntos sociales pueden diferir, con diferentes impactos, a veces económicos y gubernamentales (heath y palenchar, 2008; dodd y supa, 2014). aunque la csa ha aumentado en los últimos años, muchas compañías la han utilizado en mayor o menor medida desde tiempo atrás: desde coca-cola en 1964 apoyando en atlanta a martin luther king, premio nobel de la paz en ese año, hasta 50 años más tarde, en georgia, cuando disney, marvel, unilevery cnn se posicionaron contra prácticas discriminatorias, o facebook, levi strauss, bank of america, que se opusieron en carolina del norte a que los baños públicos se utilizaran según el género asignado al nacer, lo que impedía a las personas transgénero utilizar el baño que preferían (krebel, 2017). esta toma de posición o aumento en el compromiso de las empresas ha ido creciendo de forma paralela a las cuestiones sociales, políticas 10 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros y legales en las que se puede tomar parte; en el mismo sentido, están aumentando el número de ejecutivos que son conocidos por su postura ante un tema social, no solo por sus éxitos profesionales (tim cook, ceo de apple; mark zuckerberg, ceo de facebook, entre otros) de forma que sus declaraciones pueden generar beneficios a la compañía (park y berger, 2004; beauchamp y o’connor, 2012; chatterji y toffel, 2016; krebel, 2017; hinterecker et al., 2018), aunque se debate si es apropiado que las empresas participen en temas reservados tradicionalmente a los gobiernos, con el fin de conseguir mayores cambios sociales (dodd y supa, 2014; lin, 2018; dodd, 2018). no obstante, en españa el activismo de los presidentes de las organizaciones aún está en una etapa muy básica. manfredi (2019) analizó el activismo político de los presidentes de las empresas del ibex 35 partiendo de sus declaraciones públicas en las salas de prensa virtual y concluyó que estas intervenciones se centraban en las cuestiones relacionadas con el cambio climático, sin que otros temas ajenos a la empresa fueran utilizados habitualmente en sus manifestaciones. muchos estudios muestran el aumento de la comunicación centrada en los ceo y su relevancia para las empresas (fetscherin, 2015). recientemente, estas declaraciones de los responsables de las compañías han pasado a formar parte de las acciones de comunicación habitualmente seguidas por las empresas activistas que se posicionan a favor o en contra de alguna temática social o política (chatterji y toffel, 2016). por otra parte, se ha concluido que la csa puede influir en la opinión pública y, además, puede ser tan efectiva como la defensa que habitualmente realizan los políticos (chatterji y toffel, 2016; parcha y kingsley, 2020), de forma que ambos tipos de acción podrían utilizarse de manera similar. sin embargo, se ha planteado si las empresas deben utilizar la csa para tomar o no posición en asuntos comprometidos (moorman, 2020), dado que no forman parte del proceso democrático, pero sí tienen una gran influencia en los asuntos sociales (krebel, 2017). es más, en muchos casos esa influencia de las empresas es mayor que la que tienen algunos gobiernos (kotler y sarkar, 2018), porque estos están sufriendo una crisis de legitimidad con su falta de transparencia (lópez-aza et al., 2021). por tanto, estas acciones de csa atribuyen a las empresas valores que son típicos de los seres hu11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 manos, es decir, al usar la csa las empresas personalizan las causas, como ocurre cuando los políticos defienden sus posiciones (krebel, 2017), por lo que entraña un riesgo que hay que valorar cuidadosamente. otra cuestión a tener en cuenta es la relevancia que el activismo corporativo tiene para los consumidores. como punto de partida, los estudios previos han demostrado que existe una relación positiva entre la responsabilidad social corporativa y las intenciones de compra de los consumidores (david et al., 2005; lee y shin, 2010; kim y lee, 2012; baksh et al., 2012). de hecho, estos perciben que los programas de responsabilidad social corporativa pueden ser puestos en marcha por diversos motivos: centrados en la propia compañía, ya sean estratégicos o egoístas, y centrados en otros, que pueden estar orientados a valores concretos o a otros públicos de interés. dichos consumidores perciben positivamente los motivos centrados en valores o en aspectos estratégicos, mientras que perciben negativamente los orientados a fines egoístas o a otros públicos de interés (ellen et al., 2006). de forma concreta, en el caso del activismo corporativo se ha confirmado que cuando una empresa toma posición ante un tema específico, si el público está de acuerdo con esa posición, es mayor su intención de compra (robinson et al., 2012; overton et al., 2021; krebel, 2017; corcoran et al., 2016), incluido el caso de las organizaciones no gubernamentales (cornwell y coote, 2005) aun el de las industrias desacreditadas, como el alcohol o la comida rápida (kim y lee, 2012). de esta forma, los stakeholders se preocupan cada vez más por el tipo de empresas en las que compran (echeverría et al., 2018) y requieren cada vez más a menudo a las compañías que se pronuncien sobre los problemas que afectan a la sociedad y actúen en consecuencia, lo que conlleva una constante evolución de la rsc. en este sentido, estanyol (2020) realizó un análisis sobre campañas de comunicación de rsc premiadas en 2018 y encontró que dichas acciones de rsc en muchos casos estaban alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible (ods), principalmente a campañas de igualdad de género, empoderamiento de la mujer, reducción de las desigualdades y protección del medio ambiente, además de otros temas, como campañas antirracismo, de igualdad de oportunidades o transparencia contra la malversación. 12 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros en consecuencia, por un lado, el uso estratégico de la rsc provocó los primeros cambios en los hábitos empresariales y, por otro, los nuevos roles de las empresas, absorbiendo funciones relacionadas con los derechos sociales, políticos y civiles de los gobiernos, legitimaron a la sociedad a influir en la forma como las empresas adoptan estos posicionamientos, conocidos como activismo corporativo (lópez et al., 2021). por consiguiente, estas acciones de activismo deben estar alineadas con los mensajes que comunica la empresa, el propósito que defiende y los valores que representa (vredenburg et al., 2020) para un buen uso estratégico de la comunicación corporativa. dicho lo anterior, parece positivo que las empresas y sus dirigentes defiendan su posición en cuestiones sociales comprometidas: lo esperan los empleados, los consumidores son más leales y los ceo tienen éxito dando su opinión sobre estos temas públicos (chatterji y toffel, 2016). en definitiva, la aproximación a los conceptos revisados en este apartado puede explicar el gran desarrollo del activismo corporativo y de marca en los últimos años, así como el incremento de campañas de comunicación relacionadas con este tema. por tal motivo, también es importante tratar este fenómeno desde la perspectiva de las teorías previas aceptadas con anterioridad en la literatura. la teoría de la disonancia cognitiva y su relación con el activismo corporativo existen diversas teorías que pueden sustentar el activismo corporativo. una de las más significativas es la teoría de la disonancia cognitiva (o disonancia cognoscitiva), desarrollada por festinger en 1957 y utilizada en una amplia variedad de disciplinas. esta teoría plantea dos perspectivas: por una parte, un individuo podría tener al mismo tiempo dos pensamientos que entrasen en conflicto en un momento dado y, por otra, podría aparecer un comportamiento o situación que entrase en conflicto con sus valores y creencias (festinger, 1957). en ambos casos, esta percepción de falta de armonía o de incongruencia, es decir, de disonancia, conlleva una aparición de nuevas ideas o creencias encaminadas a reducir la tensión que, a su vez, pueden influir en un cambio de actitud o conducta. esta teoría, por tanto, puede res13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 paldar el activismo corporativo, dado que cuando las empresas manifiestan su compromiso o posición respecto a un tema deben evitar que aparezca la disonancia cognitiva entre sus consumidores. teniendo como referencia esta teoría de la disonancia cognitiva, muchos autores han desarrollado estudios posteriores relacionados con el área de marketing y la gestión de las marcas. de esta forma, choo (1964) constató cómo el grado de credibilidad del comunicador/medio y la discrepancia con la comunicación podían incidir en los cambios de opinión del público. asimismo, cummings y venkatesan (1976) analizaron cómo los cambios de actitud, la búsqueda de información y la lealtad de la marca estaban relacionados con la disonancia cognitiva. también ha sido objeto de estudio la relación entre la disonancia y el mal envasado de alimentos (exceso de aire en los paquetes, menor cantidad de producto del esperado, etc.) que puede conllevar un comportamiento negativo posterior a la compra y, por tanto, una intención negativa ante una posible recompra del producto (wilkins et al., 2016). la disonancia cognitiva también se ha utilizado para estudiar el consumo desde una perspectiva de carácter social. de este modo, dicha teoría se ha aplicado para explicar el efecto de la autoprofecía en marketing, es decir, una predicción que, una vez emitida, es la causa de que ella misma se haga realidad y que, en este caso, serviría para promover acciones socialmente beneficiosas (spangenberg et al., 2003). por otra parte, la teoría se ha empleado para explicar la disonancia producida en la relación entre los aspectos internos y el comportamiento real de un consumidor al comprar productos éticos (peloza et al., 2013). asimismo, lee (2015) analizó la conexión entre las devoluciones de productos ecológicos y la disonancia cognitiva, siendo reseñable que cada vez había más devoluciones de productos, aun cuando su calidad mejoraba de forma general. mcdonald et al. (2015) profundizaron en los motivos que llevaban a los consumidores verdes a seguir utilizando el avión para viajar y demostraron que existe una clara disonancia entre sus actitudes y sus comportamientos y constataron que no modificaban sus comportamientos, sino que los justificaban apelando a cuestiones relacionadas con el contexto del viaje o pasaban a asumir otros comportamientos complementarios. 14 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros palazzo y basu (2007) relacionaron la teoría de la disonancia cognitiva con el activismo contra las marcas (desde el punto de vista del consumidor) y plantearon un modelo conceptual (figura 1) con cuatro situaciones de congruencia/disonancia, que vinculaban los valores de consumo de las marcas y los valores vitales (por ejemplo, responsabilidad moral, no hacer el mal, participar en la comunidad) apoyados por su empresa matriz, teniendo como referencia la consistencia de todas sus actividades. algunas de las situaciones generadas podían desembocar en el éxito o en el activismo contra las marcas. según este modelo, en la situación i los públicos perciben que tanto los valores de consumo de las marcas como los valores vitales apoyados por la empresa, ofrecidos a través de sus actividades y productos, son consistentes entre sí, por lo que hay congruencia. en la situación ii perciben que los valores de consumo de las marcas son positivos, pero los valores vitales no lo son, por lo que surge la incongruencia con respecto a este último aspecto; en este caso, pueden coexistir tanto el apoyo a la marca como el activismo antimarca, aunque protagonizados por diferentes públicos. para evitar esta situación, los autores recomiendan una revisión de las actividades de la compañía con el fin de desarrollar y comunicar soluciones concretas. en la situación iii los públicos perciben que los valores de consumo de las marcas son negativos o inadecuados, pero los valores vitales defendidos por la compañía son favorables, por lo que la incongruencia es referida al primer aspecto. en este caso, surge la indiferencia o incluso el rechazo a la marca, a favor de la competencia, de modo que los autores recomiendan aprovechar la percepción positiva de los valores vitales defendidos por la empresa, para mejorar los valores de consumo, potenciando los mensajes orientados a dichos valores vitales, así como una adecuada segmentación de los públicos. finalmente, en la situación iv los públicos perciben que tanto los valores vitales defendidos por la empresa como los de consumo son desfavorables, por lo que la incongruencia es general. en este caso, surge la oposición activista contra la empresa y sus marcas. estas situaciones no 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 valores vitales valores vitales valores de marca valores vitales valores de marca valores vitales valores de marca valores de marca stakeholders stakeholders stakeholders stakeholders congruencia de autoidentidad congruencia de identidad de consumo congruencia de autoidentidad incongruencia de identidad de consumo incongruencia de autoidentidad incongruencia de identidad de consumo incongruencia de autoidentidad congruencia de identidad de consumo zona positiva descontento activismo indiferencia rechazo oposición activismo zona positivazona negativa zona positiva zona negativa zona negativa zona negativa situación i situación ii situación iii situación iv figura 1. congruencia y disonancia entre valores de consumo de las marcas y valores vitales apoyados por las empresas fuente: palazzo y basu (2007). 16 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros son frecuentes y los autores recomiendan una reevaluación de las estrategias de la compañía, seguida de las acciones correctoras que sean necesarias o, en situaciones extremas, recomiendan la retirada del mercado. este modelo, por tanto, refleja la gran conexión entre la teoría de la disonancia cognitiva y el activismo de marca. palazzo y basu (2007) además manifestaron que existe un cambio en la estrategia de las marcas que da más relevancia a los valores corporativos y no solo a las características del producto. dichos valores también se reflejaban en aspectos con dimensiones cada vez más amplias (ecología, justicia…) y conllevan un compromiso cívico en estas organizaciones; de esta forma, el vínculo entre identidad, consumo y valores sería cada vez mayor en las compañías, por lo que los consumidores podrían percibir las organizaciones como proveedoras de valores, de forma que los valores de consumo estarían equilibrados con los valores vitales (palazzo y basu, 2007). en definitiva, estos trabajos indican que la teoría de la disonancia cognitiva puede respaldar y explicar las acciones de activismo corporativo y que una práctica ética de los negocios permite una congruencia mayor con los valores vitales del individuo. de este modo, si una marca bien posicionada tiene una mala conducta corporativa, la decepción entre su público será alta, por lo que la responsabilidad social corporativa tendrá una gran relevancia (zyglidopoulos, 2002). y, en sentido contrario, si los valores del consumidor y la organización concuerdan, aumenta la identificación positiva de estos clientes con la compañía (bhattacharya y sen, 2003). pero, además de analizar la disonancia con las acciones activistas de las compañías, es importante comprender de qué forma las organizaciones toman posición sobre cuestiones relacionadas con el entorno social. en los últimos años, se han desarrollado otros trabajos que utilizan la teoría de la disonancia cognitiva en el entorno del consumidor. de esta forma, akbar et al. (2020) centraron su investigación en las compras por impulso en el canal físico de distribución y concluyeron que la promoción de ventas tiene un efecto positivo significativo en el comportamiento de compra impulsivo y en la disonancia cognitiva posterior a la compra. sin em17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 bargo, aunque el apego emocional a la marca influye negativamente en el comportamiento de compra impulsivo, sí influye positivamente en la disonancia cognitiva posterior. por otra parte, marikyan et al. (2020) aplicaron la teoría de la disonancia cognitiva en la adopción de las nuevas tecnologías en los hogares inteligentes, dadas las altas expectativas de los usuarios ante esta novedad y demostraron que la disonancia posterior induce sentimientos de ira, culpa y arrepentimiento. asimismo, se han desarrollado múltiples estudios que utilizan la teoría de la disonancia cognitiva para explicar el comportamiento de los consumidores en el entorno en línea. gökcek et al. (2019) estudiaron la toma de decisiones de compra en línea del consumidor y plantearon un modelo que examina la relación entre disonancia cognitiva, satisfacción del cliente y riesgo percibido. así descubrieron que el riesgo percibido desempeña un papel moderador entre las decisiones del consumidor y la disonancia cognitiva y que dicha disonancia cognitiva tiene un impacto negativo en la satisfacción del cliente. lazim et al. (2020) utilizaron la disonancia cognitiva para estudiar los efectos de los factores internos y externos en el comportamiento de compra de los consumidores y profundizaron en cómo superaban el arrepentimiento tras la compra en línea por impulso. por otra parte, belanche et al. (2021) utilizaron la disonancia cognitiva para estudiar el marketing de influenciadores y analizaron la congruencia entre estos, el consumidor o seguidor y la marca patrocinada. su conclusión es que esta congruencia genera actitudes más favorables al producto, así como una mayor recomendación e intención de compra. estos trabajos confirman que la teoría de la disonancia cognitiva sigue siendo de gran interés y aplicabilidad en la actualidad. ciudadanía corporativa y derechos individuales como justificación del activismo corporativo formar parte de la ciudadanía implica ser miembro de una comunidad limitada (hettne, 2000) y, en el caso de las empresas, conlleva que estas actúen como entidades legales con derechos y deberes, es decir, como ciudadanos de los estados en los que operan (marsden, 2000). la concepción más habitual de ciudadanía se refiere a un conjunto de derechos individuales (faulks, 18 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros 2000), que se pueden categorizar de acuerdo con diferentes puntos de vista, siendo la clasificación de marshall (1965), la más ampliamente aceptada: 1. derechos sociales que los individuos disfrutan estando en sociedad: educación, atención médica u otros aspectos relacionados con el bienestar. 2. derechos civiles, que proporcionan autonomía a los individuos y los protegen de abusos de terceros (derecho a la libertad de expresión o a la propiedad, entre otros) y los defienden de poderes más fuertes, habitualmente del estado. tanto los derechos sociales como los civiles se centran en la situación del individuo en la sociedad y lo protegen, siendo el gobierno una figura clave para ello (eriksen y weigård, 2000). 3. derechos políticos, que potencian la participación activa del individuo en sociedad: derecho a votar, a ocupar un cargo o a participar en los asuntos públicos. el conocimiento de los derechos a disfrutar suele ser común y generalizado, si bien la aplicación práctica en contextos específicos puede ser muy diversa. en principio, es el estado el que protege los derechos civiles, provee el bienestar para hacer valer los derechos sociales y permite que las decisiones se tomen cuidando los derechos políticos (hettne, 2000). por tanto, a priori, no puede considerarse que estos derechos estén relacionados con las organizaciones empresariales, aunque en la actualidad es habitual verlos reflejados en las campañas de activismo corporativo (anker, 2017), sin olvidar que los temas sociales son cada vez más valorados por los expertos en las campañas de comunicación corporativas (villagra et al., 2015; mceachern, 2015) estableciendo auténticas relaciones personales entre marcas y consumidores (martínez et al., 2018). en este sentido, la globalización llevó en gran medida a una nueva situación (falk, 2000): un ciudadano individual tiene derechos y responsabilidades, pero las empresas, como entes importantes que son, pasaron en ese momento a tener una gran responsabilidad a la hora de respetar los derechos de los ciudadanos individuales (wood y logsdon, 2001). de ahí 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 que existan empresas que reaccionan ante ciertas políticas gubernamentales a través del activismo corporativo y otras cuyo activismo provoca cambios en esas mismas políticas (lópez, 2020). de esta forma, muchas organizaciones reabsorbieron los roles y acciones que previamente se asociaban a los gobiernos (hertz, 2002; bernal, 2015; tsai et al., 2015; manfredi et al., 2017) y aumentaron su participación en la ciudadanía, asumiendo algunas funciones referidas a la protección de los derechos de los ciudadanos. ello dio lugar al concepto ciudadanía corporativa, que describe el papel de las organizaciones al gestionar los derechos de los individuos. encuestas recientes, como la edelman (2022), muestran que los consumidores creen que los gobiernos no pueden resolver los problemas sociales y que las empresas que sí pueden resolverlos no están haciendo todavía lo suficiente en temas como el cambio climático (52%) o la desigualdad económica (49%), entre otros. así, matten y crane (2005) desarrollaron un modelo conceptual (figura 2) que explica el rol social de las corporaciones al gestionar dichos derechos individuales: a. derechos sociales: la organización proporciona servicios sociales a las personas y, por tanto, tiene un rol de proveedor. b. derechos civiles: la empresa potencia o restringe los derechos civiles de los individuos y, por tanto, tiene un rol capacitador. c. derechos políticos: la organización es un canal adicional para el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos, por lo que tiene un rol canalizador. esta clasificación de los derechos individuales en relación con el papel de las organizaciones en la gestión de los mismos es de gran interés para justificar y organizar las temáticas utilizadas por las empresas en sus campañas de activismo corporativo. en los estudios revisados se puede constatar que los asuntos tratados por las empresas en sus campañas giran en torno a dicha clasificación, según se indica en la tabla 1. como se puede observar, los estudios analizados reflejan una gran variedad de tipos de activismo en las campañas de las organizaciones; no obstante, siempre pue20 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros den encuadrarse en alguno de los derechos individuales (sociales, civiles o políticos) que matten y crane (2005) reflejaron en su modelo conceptual. figura 2. conceptualización del rol social de las organizaciones fuente: matten y crane (2005). tabla 1. estudios relativos al activismo corporativo autores tipo de activismo* resultados sen y morwitz (1996) civil (social) los consumidores son más proclives a apoyar a un proveedor si este está a favor de una ley contra la discriminación y son menos proclives si este retira el apoyo, que si nunca lo hubiera apoyado. peloza et al. (2013) social (medio ambiente) relación positiva entre la compra de productos éticos y la responsabilidad personal (no culpabilidad). relación entre compra de productos éticos y la disonancia de aspectos internos y el comportamiento real. dodd y supa (2014) civil (político-social lgtbi, control de natalidad, sistemasalud) el estudio demuestra que un mayor acuerdo con una postura corporativa conlleva una mayor intención de compra, mientras que un acuerdo menor con una postura corporativa da como resultado una menor intención de compra. csa-rendimiento financiero-relaciones públicas (rrpp). dodd y supa (2015) civil (político-social lgtbi) fuerte relación predictiva para la intención de compra cuando la comunicación de la csa se empareja con otras medidas tradicionales de comportamiento de compra. las intenciones de compra son mayores cuando las creencias son congruentes con las de la organización y viceversa. las posturas favorables a los matrimonios gay afectan más a los objetivos financieros que cuando las organizaciones toman una posición contraria a las partes interesadas. papel social de la corporación en la administración de los derechos de la ciudadanía derechos sociales: la corporación como proveedor derechos civiles: la corporación como capacitador derechos políticos: la corporación como canal ciudadanía corporativa 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 autores tipo de activismo* resultados chatterji y toffel (2016) civil (político-social lgtbi) los ceo pueden influir en la opinión pública en la misma medida que los políticos. por su parte, el activismo del ceo aumentó las intenciones de compra de los consumidores de apple, especialmente entre los defensores del matrimonio de personas del mismo sexo. krebel (2017) civil (político-social lgtbi) los consumidores podrían optar por no apoyar a las empresas que no comparten sus valores y parece que los milenials priorizan los valores. los incentivos financieros a las empresas, al posicionarse acerca de matrimonios entre personas del mismo sexo o leyes discriminatorias, hacen probable que esta tendencia continúe. dodd (2018) social político las relaciones públicas, como parte de esta dinámica cambiante entre empresa, gobierno y sociedad, deben abarcar nuevas teorías y conceptos. para mantener la legitimidad, se espera que las empresas se involucren cada vez más en actividades sociopolíticas. bhagwat et al. (2020) civil (político-social lgtbi) las acciones basadas en la csa provocan una reacción adversa de los inversores, porque son recursos utilizados en una actividad de riesgo con resultados inciertos, aunque la relación se modera si la acción se alinea con los valores de la empresa y con las características de la acción de csa. parcha y kingsley (2020) social las declaraciones corporativas en relación con temas sociales controvertidos modifican la actitud de un individuo en función de la importancia que tenga el tema para él y del apoyo del mismo por más empresas. overton et al. (2021) político las acciones de csa de nike en el tema racial en estados unidos sugirieron un actitud positiva de los consumidores con los esfuerzos de nike y mejoró las intenciones de compra y las intenciones de boca en boca. * en esta columna el primer concepto que aparece sigue la clasificación de matten y crane (2005) y el término entre paréntesis delimita de forma más concreta el tipo de activismo, según la revisión realizada por los autores de este artículo. fuente: elaboración propia. por otra parte, la posible temática activista a defender o rechazar por las organizaciones también podría ser evaluada de diferente forma, en función de la situación de su sector de actividad, dado que algunos suelen estar más involucrados que otros en polémicas, escándalos o litigios, lo que nos lleva a revisar también este aspecto. industrias controvertidas y activismo corporativo los últimos 30 años han permitido el desarrollo del concepto industria controvertida. en su primera definición, que se remonta a 1982, controvertidos son aquellos “productos, servicios o conceptos que, por razones de delicadeza, decencia, moralidad o incluso de miedo, tienden a provocar reacciones de disgusto, ofensa o indignación cuando se mencionan o cuando se presentan abiertamente” (wilson y west, 1981). desde entonces, se han ido 22 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros incluyendo en el listado las siguientes industrias como controvertidas: tabaco, armas, alcohol, farmacéutica, juego, entretenimiento adulto, energía, cemento, acero, biotecnología, transporte (lee y hutchison, 2005; palazzo y richter, 2005; waller et al. 2005; byrne, 2010; cai et al., 2012; kilian y hennigs, 2014; østergaard et al., 2015; gosh, 2017). las investigaciones previas demuestran que las industrias de tabaco, alcohol y juego son pecaminosas por excelencia, conocidas como la triada pecaminosa (triumvirate of sin) (trink y scholtens, 2017), mientras el resto han ido incorporándose, bien por tratarse de sectores que provocan un alto impacto en el medio ambiente o porque perjudican a los grupos más vulnerables de la sociedad. otros sectores se han ido agregando a las industrias controvertidas porque se han visto envueltos en escándalos relacionados con la ética, la moral, algún tipo de ofensa a la sociedad o porque realizan publicidad controvertida, como el caso de los servicios financieros, que fue una industria no controvertida hasta el año 2008, cuando la llegada de la crisis y los escándalos de corrupción y manejos no éticos de la banca provocaron que el sector financiero pasase a estar clasificado dentro del sector controvertido (kilian y hennigs, 2014). asimismo, hay autores que consideran que el grado de controversia de una industria varía según los productos o las empresas (kilian y hennigs, 2014) y no es posible clasificar a una empresa o sector como totalmente controvertido o totalmente no controvertido. por el contrario, sectores como el de las telecomunicaciones, la informática, el consumo, la distribución, las manufacturas y el entretenimiento en general pertenecen a las industrias no controvertidas (cai et al., 2012; kilian y hennigs, 2014), dado que se considera que tienen un impacto bajo en la sociedad y/o en el medio ambiente. si bien la mayoría de investigaciones previas que utilizan ambos términos se han realizado desde el punto de vista del consumidor y han demostrado, por ejemplo, que el desacuerdo del consumidor con la posición de la marca disminuye la actitud hacia esta (mukherjee y althuizen, 2020), otra investigación muestra que los consumidores perciben a las empresas que realizan activismo corporativo en función de su competencia moral para juzgar cuán real es su activismo (sibai et al., 2021). 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 otro concepto habitual es el anticonsumo, ya sea a través de campañas en contra de las marcas (anti-brand) (romani et al., 2015; østergaard et al., 2015), campañas anticorporativas o campañas contra la explotación de los trabajadores (anti sweatshop) (bartley y child, 2011; den-broek et al., 2017). en ellas, se identifican los factores determinantes y reacciones del sentimiento antimarca (romani et al., 2015; hegner et al., 2017) y se analiza la incongruencia o congruencia en las decisiones de compra, pero sin diferenciar entre industrias, solo especificando empresas concretas, normalmente de consumo (nike, wal-mart, gap en bartley y child, 2011; o mcdonalds, google, amazon, facebook en østergaard et al., 2015; o abercrombie y fitch en romani et al., 2015). además, en los últimos años, se está analizando la influencia de las protestas en línea (king y soule, 2007; groening y kanuri, 2013; den-broek et al., 2017; cheng, 2020), tanto en la evaluación de los consumidores como en las respuestas de los inversores. en definitiva, cuando se analizan las campañas de activismo corporativo, es necesario tener en cuenta el sector al que pertenecen las organizaciones que las realizan, tal como adelantan autores como parcha y kingsley (2020), dado que el grado de controversia de una industria puede afectar la congruencia o incongruencia en las decisiones de consumo de sus públicos. propuesta de un modelo conceptual de activismo corporativo en las organizaciones las teorías y constructos revisados en la literatura previa reflejan que el activismo corporativo puede ser considerado desde diversos enfoques. dado que dicho activismo ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años, consideramos necesario aunar las diferentes teorías en un único modelo que pueda ser de utilidad desde una perspectiva teórica y práctica. conceptualmente, el modelo de activismo corporativo en las organizaciones (maco) (figura 3) que proponemos plantea que la aceptación o rechazo del activismo corporativo pueden verse influidos por diversos factores: por la congruencia entre los valores de marca y los valores vitales apoyados por las compañías; por el tipo de activismo corporativo desarrollado y, finalmente, por el nivel de controversia de la industria en que operan dichas compañías. 24 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros figura 3. modelo de activismo corporativo en las organizaciones (maco) fuente: elaboración propia. en primer lugar, la congruencia o incongruencia entre los valores de marca y los valores vitales corporativos pueden incidir en la aceptación (si hay congruencia) o en el rechazo (si hay incongruencia) de las acciones de activismo corporativo desarrolladas por una organización. de esta forma, cuando una compañía que no es coherente al defender sus valores de marca y sus valores vitales pone en marcha una acción posterior de activismo corporativo, esta podrá ser rechazada por el público. por ejemplo, una empresa que defiende los derechos humanos, pero explota a sus trabajadores, no parece ser muy congruente y, por tanto, tendrá poca credibilidad al realizar una campaña de activismo sobre estos temas. como se ha expuesto en apartados anteriores, la teoría de la disonancia cognitiva (festinger, 1957) explica originalmente estas situaciones en que un comportamiento entra en conflicto con los valores y creencias, con la consiguiente armonía o incongruencia (disonancia) manifestada por las corporaciones, en este caso. además, el modelo de palazzo y basu (2007), que planteaba cuatro situaciones de congruencia o disonancia ya relacionaba los valores de consumo de las marcas y los valores vitales apoyados por la empresa matriz y señalaba cómo la consistencia de todas sus actividades podía afectar la respuesta de sus públicos. valores de marca valores vitales corporativos valores de marca tipo de activismo (social, civil, político) aceptación/rechazo del activismo corporativo c on gr ue nc ia d e va lo re s 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 por otra parte, conviene puntualizar que la “congruencia de valores” está más relacionada con la percepción de los públicos que con la realidad objetiva de la organización. de este modo, la labor estratégica de comunicación de la organización es clave para poder alinear los valores de la organización con sus acciones visibles y para adaptarlas a los intereses y orientaciones de sus públicos. asimismo, también se debe considerar la naturaleza dinámica de las organizaciones y del entorno en el que desarrollan su actividad. de este modo, acciones que actualmente pueden considerarse polémicas o polarizadoras pueden dejar de serlo en el futuro, si la sociedad ha evolucionado hacia su aceptación o rechazo común. por ejemplo, el apoyo explícito de algunas empresas estadounidenses al derecho de voto de la mujer, a finales del siglo xix y principios del siglo xx, hoy no podría ser considerado como una acción de activismo corporativo, ya que ha dejado de ser un elemento polarizador o controvertido desde el punto de vista social. en segundo lugar, el modelo planteado considera que el tipo de activismo desarrollado por las organizaciones (social, civil o político) puede incidir en la aceptación o rechazo de dicho activismo, dado que el papel de dichas organizaciones puede ser diferente en cada situación. como punto de partida para clasificar los posibles tipos de activismo (social, civil o político), se ha considerado la clasificación de los derechos individuales de marshall (1965), expuesta con anterioridad. además, el modelo conceptual propuesto por matten y crane (2005) ya explicaba que las corporaciones pueden tener diferente rol social al gestionar dichos derechos individuales (rol proveedor, en los derechos sociales; rol capacitador en los derechos civiles; y rol canalizador en los derechos políticos). desde un punto de vista más aplicado, en ocasiones puede ser difícil tipificar la naturaleza de una acción de activismo corporativo. hay iniciativas que tienen implicaciones sociales, pero que también incluyen aspectos relacionados con la política. la despenalización del aborto, el derecho a la tenencia de armas o la acogida de refugiados son debates de índole social que también tienen derivaciones muy importantes desde el punto de vista político. por ello, esta clasificación debe utilizarse como una orientación flexible para poder tipificar una misma acción activista en múltiples categorías no excluyentes. 26 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros finalmente, el modelo maco propuesto también tiene en cuenta el nivel de controversia de la industria en que la organización está operando, pues esto puede influir en la aceptación de una acción específica de activismo corporativo. por ejemplo, la aceptación será distinta si una acción activista en contra de la proliferación de la energía nuclear es planteada por una empresa del sector petrolero (industria controvertida) o si es desarrollada por una compañía de entretenimiento (industria no controvertida). como se ha expuesto en apartados previos, la diferenciación entre industrias controvertidas y no controvertidas ha sido estudiada ampliamente por diversos autores (lee y hutchison, 2005; palazzo y richter, 2005; waller et al., 2005; byrne, 2010; bartley y child, 2011; cai et al., 2012; kilian y hennigs, 2014; østergaard et al., 2015; romani et al., 2015; gosh, 2017; trinks y scholtens, 2017, entre otros). esta variable tiene implicaciones estratégicas muy importantes y, dependiendo del sector de actividad de la organización, puede ser más o menos aconsejable adoptar iniciativas de activismo corporativo. organizaciones que pertenezcan a sectores controvertidos y se involucren en acciones de activismo corporativo pueden generar rechazo, al ser percibidas como interesadas e hipócritas, utilizando causas sociales con el único fin de obtener beneficios corporativos particulares. en definitiva, el modelo conceptual planteado recoge las teorías clásicas revisadas previamente, con el fin de articular cómo las variables expuestas pueden explicar la aceptación o rechazo del activismo corporativo por parte de los públicos de la organización. conclusiones e implicaciones como se ha observado en los apartados previos, el activismo corporativo, de gran interés y desarrollo en los últimos años, ha sido estudiado desde perspectivas diversas. sin embargo, no hay apenas estudios que se centren en explicar si es aceptado o no por los públicos de las organizaciones (mukherjee y althuizen, 2020; parcha y kingsley, 2020; villagra et al., 2021b). no obstante, es interesante profundizar en teorías previas que, aún sin tener una relación directa con el tema, pueden servir como punto de partida para explicar los comportamientos y situaciones desde el punto de vista de la compañía y sus públicos. en este sentido, este trabajo plantea la necesidad de 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 desarrollar teorías específicas para comprender el activismo corporativo y sus efectos (aceptación o rechazo) en la percepción de los consumidores. los argumentos teóricos de este artículo parten de la teoría de la disonancia cognitiva (festinger, 1957; palazzo y basu, 2007; akbar et al., 2020; marikyan et al., 2020) y los derechos individuales (faulks, 2000; matten y crane, 2005) para crear un marco conceptual (modelo maco) de activismo corporativo que propone la diferencia entre los valores de la marca y los valores vitales corporativos, como clave para que las empresas evalúen de una manera más precisa si deben o no introducir campañas activistas, teniendo en cuenta, además, el tipo de activismo que seleccionan y el grado de controversia de la industria en la que operan. con base en lo anterior, conceptualmente se ha planteado el modelo de activismo corporativo en las organizaciones (maco), contribución principal del artículo, que permite explicar la aceptación o rechazo del activismo corporativo por parte de los públicos de las compañías, de forma que estas puedan estudiar la conveniencia de poner o no poner en marcha campañas activistas. este modelo puede aplicarse a diferentes stakeholders, esto es, consumidores con características sociodemográficas muy diversas (edad, país de origen, situación económica, etc.), distintas ideologías políticas (mukherjee y althuizen, 2020; villagra et al., 2021b), inversores de varios sectores (bhagwat et al., 2020, sánchez et al., 2022) u otros a considerar por futuros autores. el modelo maco propuesto tiene implicaciones para la gestión de las empresas y es aplicable a todos los stakeholders, teniendo en cuenta los siguientes elementos: a. los valores de marca y los valores vitales defendidos por las compañías pueden ser congruentes o no y, por ello, la aceptación o rechazo de las acciones activistas podría ser diferente. es necesario, por tanto, revisar con objetividad la situación previa de los valores de la organización, para tener en cuenta las posibles divergencias, antes de desarrollar una campaña activista, y la manera como se va afectar a 28 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros sus públicos. por ejemplo, autores como parcha y kingsley (2020) han demostrado el efecto asimétrico del activismo corporativo en la actitud de los consumidores, señalando que existe un efecto negativo del activismo en el consumidor, si no hay congruencia entre los valores de la marca y los de los consumidores, mientras que no hay ningún efecto significativo si existe acuerdo entre los valores del consumidor y los de la marca. por tanto, la propuesta de este modelo –diferenciando entre valores vitales corporativos y valores de marca– puede ayudar a superar esa asimetría en futuras investigaciones. b. en una campaña de activismo corporativo existen múltiples temas y situaciones que pueden ser defendidas o criticadas por las compañías. las libertades sociales, civiles y políticas han sido ampliamente estudiadas con anterioridad y también sus efectos en las organizaciones, por lo que una compañía debe decidir el tipo de temática activista a defender o censurar, pues esto puede repercutir en la aceptación o rechazo de sus públicos. por ejemplo, bhagwat et al. (2020) constataron que los inversores reaccionan desfavorablemente a las empresas que se implican en cuestiones sociopolíticas controvertidas, mientras villagra et al. (2021a) no encontraron reacciones significativas. estos resultados muestran la necesidad de profundizar en la literatura sobre los tipos de activismo y aplicar empíricamente el modelo propuesto en este artículo. c. las industrias en que operan todas las organizaciones pueden ser controvertidas o no controvertidas. esta variable no es controlable: cuando una compañía decide plantear una campaña activista, ya está operando en una industria considerada de una u otra forma. por este motivo, las empresas deben ser conscientes de la situación de su sector en el momento de hacer una campaña activista, con el fin de que no incida negativamente en la aceptación por parte de sus públicos. por ejemplo, autores como sánchez et al. (2022) comprobaron que el tipo de sector en el que opera la empresa se refleja en los rendimientos financieros de la empresa y de sus inversores y lo hace en función del tipo de activismo que lleve a cabo. por tanto, es necesario profun29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 dizar en el grado de controversia en futuras investigaciones que permitan ampliar la escasa literatura al respecto. las limitaciones de este artículo han sido, por una parte, la dificultad de determinar y establecer los conceptos y teorías asociados al activismo, dado que es un tema de investigación reciente y diverso, relacionado con diferentes áreas de conocimiento. por otra parte, la aplicación del modelo podría tener diferente grado de dificultad según el tipo de organizaciones que realicen activismo corporativo (su filosofía, valores corporativos, sector en el que operan, entre otros aspectos) y también podría variar según las características de los consumidores, ya sean de tipo socioeconómico (edad, formación, situación económica, país de procedencia…), personales (creencias, ideologías...), así como su mayor o menor tendencia al activismo en general. por último, también sería interesante aplicar el modelo a otros stakeholders, como los inversores, grupos de presión o medios de comunicación, implementando una escala de medición para este modelo dado que el activismo corporativo es una nueva tendencia entre las empresas, se requieren nuevos estudios que permitan analizar este fenómeno. las líneas futuras de investigación derivadas de este artículo se pueden centrar en varios aspectos: una de las líneas de mayor interés sería la aplicación empírica del modelo maco, que permitiría conocer de forma aplicada la aceptación o rechazo de los públicos al activismo corporativo. asimismo, se podría profundizar en los resultados derivados de esa aceptación o rechazo, ya sean las consecuencias en compra o no compra de los productos de la compañía, así como en la pérdida o refuerzo de credibilidad que tengan estas empresas en sus consumidores, entre otros aspectos. también podrían generarse otras líneas de investigación que profundizasen en dichas consecuencias según los tipos de activismo o los valores empresariales de países con diferentes culturas y costumbres. por último, sería interesante adaptar el modelo maco a los diferentes stakeholders incorporando alguna variable, como la personalidad o la actitud del público, para poder desagregar mejor los resultados por tipo de stakeholder. en definitiva, el planteamiento conceptual del modelo maco puede ser de utilidad para profundizar en el estudio del activismo corporati30 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros vo desde un punto de vista teórico y empírico, pudiendo ser la base para otros estudios complementarios sobre el tema, que, además, podrían aplicarse en las organizaciones. referencias akbar, m. i. u. d., ahmad, b., asif, m. h. y siddiqui, s. a. (2020). linking emotional brand attachment and sales promotion to post-purchase cognitive dissonance: the mediating role of impulse buying behavior. the journal of asian finance, economics and business, 7(11), 367-379. https://doi.org/10.13106/jafeb.2020.vol7.no11.367 anker, t. (2017). corporate democratic nation-building: reflections on the constructive role of business in fostering global democracy. european management journal, 35(1), 1-7. https://doi.org/10.1016/j. emj.2016.12.003 austin, l., gaither, b., gaither, k. (2019). corporate social advocacy as public interest communications: exploring perceptions of corporate involvement in controversial social-political issues. the journal of public interest communications, 3(2), 3-3. https://doi. org/10.32473/jpic.v3.i2.p3 baksh-mohammed, s., callison, c. y choi, m. h. (2012). positive influence of organizational charitable involvement on perceptions of credibility and purchase intention. public relations review, 38(3), 498-500. bartley, t. y child, c. (2011). movements, markets and fields: the effects of anti-sweatshop campaigns on u.s. firms, 1993-2000. social forces, 90(2), 425-451. https://doi.org/10.1093/sf/sor010 beauchamp, l. l., o’connor, a. (2012). america’s most admired companies: a descriptive analysis of ceo corporate social responsibility statements. public relations review, 38(3), 494-497. https:// doi.org/10.1016/j.pubrev.2012.03.006 https://doi.org/10.13106/jafeb.2020.vol7.no11.367 https://doi.org/10.1016/j.emj.2016.12.003 https://doi.org/10.1016/j.emj.2016.12.003 https://doi.org/10.32473/jpic.v3.i2.p3 https://doi.org/10.32473/jpic.v3.i2.p3 https://doi.org/10.1093/sf/sor010 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2012.03.006 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2012.03.006 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 belanche, d., casaló, l. v., flavián, m. y ibáñez-sánchez, s. (2021). understanding influencer marketing: the role of congruence between influencers, products and consumers. journal of business research, 132, 186-195. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.03.067 bernal, a. i. (2015). tecnología, redes sociales, política y periodismo: ¿pluralidad informativa o efecto bumerán? cuadernos.info, 36, 191-205. https://doi.org/10.7764/cdi.36.647 bhagwat, y., warren, n., beck, j. y watson iv, g. (2020). corporate sociopolitical activism and firm value. journal of marketing, 84(5), 1-21. https://doi.org/10.1177/0022242920937000 bhattacharya, c. b. y sen, s. (2003). consumer-company identification: a framework for understanding consumers relationships with companies. journal of marketing, 67(2), 76-88. https://doi. org/10.1509/jmkg.67.2.76.18609 byrne, e. (2010). the us military-industrial complex is circumstantially. journal of business ethics, 95(2), 153-165. https://doi. org/10.1007/s10551-009-0361-0 cai, y., jo, h. y pan, c. (2012). doing well while doing bad? csr in controversial industry sectors. journal of business ethics, 108(4), 467480. https://doi.org/10.1007/s10551-011-1103-7 carr, a. (2015). the inside story of starbucks’s race together campaign, no foam. fast company, 15 de junio. http://www.fastcompany. com/3046890/the-inside-story-of-starbuckss-race-together-campaign-no-foam. chatterji, a. k. y toffel, m. w. (2016). do ceo activists make a difference? evidence from a field experiment. harvard business school working paper, 16(100). http://nrs.harvard.edu/urn-3:hul.instrepos:26274858 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.03.067 https://doi.org/10.7764/cdi.36.647 https://doi.org/10.1177/0022242920937000 https://doi.org/10.1509/jmkg.67.2.76.18609 https://doi.org/10.1509/jmkg.67.2.76.18609 https://doi.org/10.1007/s10551-009-0361-0 https://doi.org/10.1007/s10551-009-0361-0 https://doi.org/10.1007/s10551-011-1103-7 http://www.fastcompany.com/3046890/the-inside-story-of-starbuckss-race-together-campaign-no-foam. http://www.fastcompany.com/3046890/the-inside-story-of-starbuckss-race-together-campaign-no-foam. http://www.fastcompany.com/3046890/the-inside-story-of-starbuckss-race-together-campaign-no-foam. 32 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros chen, z. (2020). who becomes an online activist and why: understanding the publics in politicized consumer activism. public relations review, 46, 101854. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101854 choo, t. h. (1964). communicator credibility and communication discrepancy as determinants of opinion change. the journal of social psychology, 64(1), 65-76. https://doi.org/10.1080/00224545.1 964.9919544 corcoran, m., newman, k. y devasagayam, p. r . (2016). consumer perception of corporate activism: strategic implication for marketing. international journal of academic research in business and social sciences, 6(10), 52-61. https://doi.org/10.6007/ijarbss/v6i10/2331 cornwell, t. b. y coote, l. v. (2005). corporate sponsorship of a cause: the role of identification in purchase intent. journal of business research, 58(3), 268-276. https://doi.org/10.1016/ s0148-2963(03)00135-8 cummings, w. h. y venkatesan, m. (1976). cognitive dissonance and consumer behavior: a review of the evidence. journal of marketing research, 13(3), 303-308. https://doi.org/10.2307/3150746 cutler, b. d. y muehling, d. d. (1989). advocacy advertising and the boundaries of commercial speech. journal of advertising, 18(3), 40-50. https://doi.org/10.1080/00913367.1989.10673160 david, p., kline, s. y dai, y. (2005). corporate social responsibility practices, corporate identity, and purchase intention: a dual-process model. journal of public relations research, 17(3), 291-313. https:// doi.org/10.1207/s1532754xjprr1703_4 den broek, t. v., langley, d. y hornig, t. (2017). the effect of online protests and firm responses on shareholder and consumer evahttps://doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101854 https://doi.org/10.1080/00224545.1964.9919544 https://doi.org/10.1080/00224545.1964.9919544 https://doi.org/10.6007/ijarbss/v6-i10/2331 https://doi.org/10.6007/ijarbss/v6-i10/2331 https://doi.org/10.1016/s0148-2963(03)00135-8 https://doi.org/10.1016/s0148-2963(03)00135-8 https://doi.org/10.2307/3150746 https://doi.org/10.1080/00913367.1989.10673160 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1703_4 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1703_4 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 luation. journal of business ethics, 146(2), 279-294. https://doi. org/10.1007/s10551-017-3653-9 dodd, m. (2018). globalization, pluralization, and erosion: the impact of shifting societal expectations for advocacy and public good. the journal of public interest communications, 2(2), 221-239. https:// doi.org/10.32473/jpic.v2.i2.p221 dodd, m. y supa, d. (2015). testing the viability of corporate social advocacy as a predictor of purchase intention. communication research reports, 32(4), 287-293. https://doi.org/10.1080/08824 096.2015.1089853 dodd, m. y supa, d. (2014). conceptualizing and measuring corporate social advocacy: examining the impact on corporate financial performance. public relations journal, 8(3), 2-23. https://www.bellisario. psu.edu/assets/uploads/2014doddsupa.pdf echeverría-ríos, o. m., abrego-almazán, d. y melchor medina, j. (2018). la responsabilidad social empresarial en la imagen de marca afectiva y reputación. innovar, 28(69), 133-148. https://doi. org/10.15446/innovar.v28n69.71703 edelman (2022). 2022 edelman trust barometer. the cycle of distrust. https://www.edelman.com/trust/2022-trust-barometer ellen, p. s., webb, d. y mohr, l. (2006). building corporate associations: consumer attributions for corporate socially responsible programs. journal of the academy of marketing science, 34(2), 147-157. https://doi.org/10.1177/0092070305284976 enguix, b. (2016). activismo y prácticas digitales en la construcción de una esfera lgtb en españa. dados. revista de ciências sociais, 59(3), 755-787. https://doi.org/10.1590/00115258201691 https://doi.org/10.1007/s10551-017-3653-9 https://doi.org/10.1007/s10551-017-3653-9 https://doi.org/10.32473/jpic.v2.i2.p221 https://doi.org/10.32473/jpic.v2.i2.p221 https://doi.org/10.1080/08824096.2015.1089853 https://doi.org/10.1080/08824096.2015.1089853 https://www.bellisario.psu.edu/assets/uploads/2014doddsupa.pdf https://www.bellisario.psu.edu/assets/uploads/2014doddsupa.pdf https://doi.org/10.15446/innovar.v28n69.71703 https://doi.org/10.15446/innovar.v28n69.71703 https://www.edelman.com/trust/2022-trust-barometer https://doi.org/10.1177/0092070305284976 https://doi.org/10.1590/00115258201691 34 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros eriksen, e. o. y weigård, j. (2000). the end of citizenship? new roles challenging the political order, 13-34. [documento de trabajo], arena centre for european studies. https://www.sv.uio. no/arena/english/research/publications/arena-working-papers/1994-2000/1999/99_26.html estanyol, e. (2020). comunicación de la responsabilidad social corporativa (rsc): análisis de las campañas más premiadas en 2018. el profesional de la información, 29(3), 1-13. https://doi.org/10.3145/ epi.2020.may.34 falk, r. (2000). the decline of citizenship in an era of globalization. citizenship studies, 4(1), 5-17. https://doi.org/10.1080/136210200109997 faulks, k. (2000). citizenship (key ideas). routledge. festinger, l. (1957). a theory of cognitive dissonance (vol. 2). stanford university press. https://doi.org/10.1515/9781503620766 fetscherin, m. (2015). the ceo branding mix. journal of business strategy, 36(6), 22-28. https://doi.org/10.1108/jbs-01-2015-0004 gökcek, h. a., çarikçioğlu, p. s. y yüksel, c. a. (2019). the effect of consumer decision making styles on cognitive dissonance along with the role of the perceived risk as a moderator in online shopping. journal of academic research in economics, 11(1), 118-127. goldsack-trebilcock, s., labarca, c. y mujica, c. (2022). wokebranding: social causes as branding strategies. state of the art in chile. comunicación y sociedad, 19, e7835. https://doi.org/10.32870/cys. v2022.7835 gosh, k. (2017). corporate reputation, social performance, and organizational variability in an emerging country perspective. journal of management & organization, 23, 545-565. https://doi.org/10.1017/ jmo.2016.25 https://www.sv.uio.no/arena/english https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.34 https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.34 https://doi.org/10.1080/136210200109997 https://doi.org/10.1515/9781503620766 https://doi.org/10.1108/jbs-01-2015-0004 https://doi.org/10.32870/cys.v2022.7835 https://doi.org/10.32870/cys.v2022.7835 https://doi.org/10.1017/jmo.2016.25 https://doi.org/10.1017/jmo.2016.25 35palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 groening, c. y kanuri, v. k. (2013). investor reaction to positive and negative corporate social events. journal of business research, 66(10), 1852-1860. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2013.02.006 hadani, m., doh, j. p. y schneider, m. (2019). social movements and corporate political activity: managerial responses to socially oriented shareholder activism. journal of business research, 95, 156-170. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.10.031 haley, e. (1996). exploring the construct of organization as source: consumers’ understandings of organizational sponsorship of advocacy advertising. journal of advertising, 25(2) 19-35. https://doi.or g/10.1080/00913367.1996.10673497 heath, r . l. y palenchar, m. j. (2008). strategic issues management: organizations and public policy challenges. sage. https://doi.org/10.4135/ 9781452274829 hegner, s. m. fetscherin, m. y van delzen, m. (2017). determinants and outcomes of brand hate. the journal of product and brand management, 26(1), 13-25. https://doi.org/10.1108/jpbm-01-20161070 hertz, n. (2002). the silent takeover: global capitalism and the death of democracy. simon and schuster. hettne, b. (2000). the fate of citizenship in post-westphalia. citizenship studies, 4(1), 35-46. https://doi.org/10.1080/136210200110012 hinterecker, h., kopel, m. y ressi, a. (2018). ceo activism and supply chain interactions. annals of public and cooperative economics, 89(1), 235-249. https://doi.org/10.1111/apce.12195 hoppner, j. j. y vadakkepatt, g. g. (2019). examining moral authority in the marketplace: a conceptualization and framework. journal of https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2013.02.006 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.10.031 https://doi.org/10.1080/00913367.1996.10673497 https://doi.org/10.1080/00913367.1996.10673497 https://doi.org/10.4135/9781452274829 https://doi.org/10.4135/9781452274829 https://doi.org/10.1108/jpbm-01-2016-1070 https://doi.org/10.1108/jpbm-01-2016-1070 https://doi.org/10.1080/136210200110012 https://doi.org/10.1111/apce.12195 36 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros business research, 95, 417-427. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.07.045 hrubes, d., ajzen, i. y daigle, j. (2001). predicting hunting intentions and behav ior: an application of the theor y of planned behavior. leisure sciences, 23(3), 165-178. https://doi. org/10.1080/014904001316896855 hydock, c., paharia, n. y blair, s. (2020). should your brand pick a side? how market share determines the impact of corporate political advocacy. journal of marketing research, 57(6), 1135-1151. https:// doi.org/10.1177/0022243720947682 kilian, t. y hennigs, n. (2014). corporate social responsibility and environmental reporting in controversial industries. european business review, 26(1), 79-101. https://doi.org/10.1108/ebr-04-2013-0080 kim, s. y lee, y. j. (2012). the complex attribution process of csr motives. public relations review, 38(1), 168-170. https://doi. org/10.1016/j.pubrev.2011.09.024 king, b. y soule, s., (2007). social movements as extra-institutional entrepreneurs: the effect of protest on stock price returns. administrative science quarterly, 52(3), 413-442. https://doi.org/10.2189/ asqu.52.3.413 kotler, p. y sarkar, c. (2018). brand activism. from purpose to action. idea bite press. krebel-chang, s. (2017). starbucks for president: the disappearing line between government and business as agents for social change. empresa y humanismo, xx(1), 35-64. https://doi.org/10.15581/015. xx.1.35-64 lazim, n. a. m., sulaiman, z., zakuan, n., mas’od, a., chin, t. a. y awang, s. r . (2020). measuring post-purchase regret and impulse buying https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.07.045 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.07.045 https://doi.org/10.1080/014904001316896855 https://doi.org/10.1080/014904001316896855 https://doi.org/10.1177/0022243720947682 https://doi.org/10.1177/0022243720947682 https://doi.org/10.1108/ebr-04-2013-0080 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2011.09.024 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2011.09.024 https://doi.org/10.2189/asqu.52.3.413 https://doi.org/10.2189/asqu.52.3.413 https://doi.org/10.15581/015.xx.1.35-64 https://doi.org/10.15581/015.xx.1.35-64 37palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 in online shopping experience from cognitive dissonance theory perspective. en 2020 6th international conference on information management (icim) (pp. 7-13). ieee. https://doi.org/10.1109/ icim49319.2020.244662 lee, d. h. (2015). an alternative explanation of consumer product returns from the postpurchase dissonance and ecological marketing perspectives. psychology & marketing , 32(1), 49-64. https://doi. org/10.1002/mar.20757 lee, k.-h. y shin, d. (2010). consumers’ responses to csr activities: the linkage between increased awareness and purchase intention. public relations review, 36(2), 193-195. https://doi.org/10.1016/j. pubrev.2009.10.014 lee, t. m. y hutchison, p. d. (2005). the decision to disclose environmental information: a research review and agenda. advances in accounting, 21, 83-111. https://doi.org/10.1016/s0882-6110(05)21004-0 lin, t. c. w. (2018). incorporating social activism. boston university law review, 98, 1535-1605. https://www.bu.edu/bulawreview/files/2019/01/lin.pdf lópez-aza, c. (2020). activismo de marca: una nueva estrategia de marketing. pirámide. lópez-aza, c., pintado blanco, t. y sánchez herrera, j. (2021). beyond business: understanding the foundations and practices of corporate activism. en sánchez-hernández, m. i., carvalho, l., rego, c., lucas m. r . y noronha, a. (eds.), entrepreneurship in the fourth sector: entrepreneurial ecosystems and sustainable business models (pp. 331-356). springer. manfredi-sánchez, j. l. (2019). activismo político de los presidentes de empresa del ibex 35 ante los retos políticos, sociales y medioamhttps://doi.org/10.1109/icim49319.2020.244662 https://doi.org/10.1109/icim49319.2020.244662 https://doi.org/10.1002/mar.20757 https://doi.org/10.1002/mar.20757 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2009.10.014 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2009.10.014 https://doi.org/10.1016/s0882-6110(05)21004-0 https://www.bu.edu/bulawreview/files/2019/01/lin.pdf https://www.bu.edu/bulawreview/files/2019/01/lin.pdf 38 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros bientales. el profesional de la información, 28(5), e280505. https:// doi.org/10.3145/epi.2019.sep.05 manfredi-sánchez, j. l., herranz-de-la-casa, j. m. y calvo-rubio, l. m. (2017). transparencia y diplomacia: nuevas demandas sociales y rutinas profesionales revista latina de comunicación social, 72, 832-848. https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1195 marikyan, d., papagiannidis, s. y alamanos, e. (2020). cognitive dissonance in technology adoption: a study of smart home users. information systems frontiers, 1-23. https://doi.org/10.1007/ s10796-020-10042-3 marsden, c. (2000). the new corporate citizenship of big business: part of the solution to sustainability? business and society review, 105(1), 8-25. https://doi.org/10.1111/0045-3609.00062 marshall, t. h. (1965). class, citizenship, and social development. doubleday. martínez-sala, a. m., segarra-saavedra, j. y monserrat-gauchi, j. (2018). los millennials como prosumers y adprosumers en las redes sociales corporativas. cuadernos.info, 43, 137-159. https://doi. org/10.7764/cdi.43.1335 matten, d. y crane, a. (2005). corporate citizenship: toward an extended theoretical conceptualization. academy of management review, 30(1), 166-179. https://doi.org/10.5465/amr.2005.15281448 mcdonald, s., oates, c. j., thyne, m., timmis, a. j. y carlile, c. (2015). flying in the face of environmental concern: why green consumers continue to fly. journal of marketing management, 31(13-14), 1503-1528. https://doi.org/10.1080/0267257x.2015.1059352 mceachern, m. g. (2015). corporate citizenship and its impact upon consumer moralisation, decision-making and choice. journal of marhttps://doi.org/10.3145/epi.2019.sep.05 https://doi.org/10.3145/epi.2019.sep.05 https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1195 https://doi.org/10.1007/s10796-020-10042-3 https://doi.org/10.1007/s10796-020-10042-3 https://doi.org/10.1111/0045-3609.00062 https://doi.org/10.7764/cdi.43.1335 https://doi.org/10.7764/cdi.43.1335 https://doi.org/10.5465/amr.2005.15281448 https://doi.org/10.1080/0267257x.2015.1059352 39palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 keting management, 31(3-4), 430-452. https://doi.org/10.1080/ 0267257x.2014.974658 moorman, c. (2020). commentary: brand activism in a political world. journal of public policy & marketing , 39(4), 388-392. https://doi. org/10.1177/0743915620945260 mukherjee, s. y althuizen, n. (2020). brand activism: does courting controversy help or hurt a brand? international journal of research in marketing , 37(4), 772-788. https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2020.02.008 østergaard, p., hermansen, j. y fitchett, j. (2015). structures of brand and anti-brand meaning: a semiotic square analysis of reflexive consumption. journal of brand management, 22(1), 60-77. https:// doi.org/10.1057/bm.2015.4 overton, h., kim, j. k., zhang, n. y huang, s. (2021). examining consumer attitudes toward csr and csa messages. public relations review, 47, 102095. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2021.102095 palazzo, g. y basu, k. (2007). the ethical backlash of corporate branding. journal of business ethics, 73(4), 333-346. https://doi. org/10.1007/s10551-006-9210-6 palazzo, g. y richter, u. (2005). csr business as usual? the case of the tobacco industry. journal of business ethics, 61, 387-401. https://doi. org/10.1007/s10551-005-7444-3 parcha, j.-m. y kingsley, c. y. (2020). how corporate social advocacy affects attitude change toward controversial social issues. management communication quarterly, 34(3), 350-383. https://doi. org/10.1177/0893318920912196 park, d. j. y berger, b. k. (2004). the presentation of ceos in the press, 1990-2000: increasing salience, positive valence, and a focus on https://doi.org/10.1080/0267257x.2014.974658 https://doi.org/10.1080/0267257x.2014.974658 https://doi.org/10.1177/0743915620945260 https://doi.org/10.1177/0743915620945260 https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2020.02.008 https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2020.02.008 https://doi.org/10.1057/bm.2015.4 https://doi.org/10.1057/bm.2015.4 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2021.102095 https://doi.org/10.1007/s10551-006-9210-6 https://doi.org/10.1007/s10551-006-9210-6 https://doi.org/10.1007/s10551-005-7444-3 https://doi.org/10.1007/s10551-005-7444-3 https://doi.org/10.1177/0893318920912196 https://doi.org/10.1177/0893318920912196 40 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros competency and personal dimensions of image. journal of public relations research, 16(1), 93-125. https://doi.org/10.1207/ s1532754xjprr1601_4 peloza, j., white, k. y shang, j. (2013). good and guilt-free: the role of selfaccountability in influencing preferences for products with ethical attributes. journal of marketing, 77(1), 104-119. https://doi. org/10.1509/jm.11.0454 piñeiro-otero, t. y martínez-rolán, x. (2016). los memes en el activismo feminista en la red. #viajosola como ejemplo de movilización transnacional. cuadernos.info, 39, 17-37. https://doi.org/10.7764/ cdi.39.1040 rim, h., lee, y. y yoo, s. (2020). polarized public opinion responding to corporate social advocacy: social network analysis of boycotters and advocators. public relations review, 46(2), 101869. https:// doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101869 robinson, s. r ., irmak, c. y jayachandran, s. (2012). choice of cause in cause-related marketing. journal of marketing, 76(4), 126-139. https://doi.org/10.1509/jm.09.0589 romani, s., grappi, s., zarantonello, l. y bagozzi, r . p. (2015). the revenge of the consumer! how brand moral violations lead to consumer anti-brand activism. journal of brand management, 22(8), 658-672. https://doi.org/10.1057/bm.2015.38 sánchez herrera, j., lópez aza, c. y pintado blanco, t. (2020). activismo corporativo: ¿moda o estrategia de comunicación de marca? harvard deusto marketing y ventas, 162, 6-13. https://www.harvard-deusto.com/activismo-corporativo-moda-o-estrategia-decomunicacion-de-marca https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1601_4 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1601_4 https://doi.org/10.1509/jm.11.0454 https://doi.org/10.1509/jm.11.0454 https://doi.org/10.7764/cdi.39.1040 https://doi.org/10.7764/cdi.39.1040 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101869 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101869 https://doi.org/10.1509/jm.09.0589 https://doi.org/10.1057/bm.2015.38 https://www.harvard-deusto.com/activismo-corporativo-moda-o-estrategia-de-comunicacion-de-marca https://www.harvard-deusto.com/activismo-corporativo-moda-o-estrategia-de-comunicacion-de-marca https://www.harvard-deusto.com/activismo-corporativo-moda-o-estrategia-de-comunicacion-de-marca 41palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 sánchez, j., pintado, t. y lópez-aza, c. (2022). companies taking a stand: the effect of corporate activism on wall street. global business review, 0. https://doi.org/10.1177/09721509221130151 sen, s. y morwitz, v. g. (1996). consumer reactions to a provider’s position on social issues: the effect of varying frames of reference. journal of consumer psychology, 5(1), 27-48. https://doi.org/10.1207/ s15327663jcp0501_02 sibai, o., mimoun, l. y boukis, a. (2021). authenticating brand activism: negotiating the boundaries of free speech to make a change. psychology & marketing, 38(10), 1651-1669. https://doi.org/10.1002/ mar.21477 spangenberg, e. r ., sprott, d. e., grohmann, b. y smith, r . j. (2003). mass-communicated prediction requests: practical application and a cognitive dissonance explanation for self-prophecy. journal of marketing, 67(3), 47-62. https://doi.org/10.1509/ jmkg.67.3.47.18659 stanley, v. (2020). commentary: patagonia and the business of activism. journal of public policy & marketing , 39(4), 393-395. https://doi. org/10.1177/0743915620948864 suchman, m. c. (1995). managing legitimacy: strategic and institutional approaches. academy of management review, 20(3), 571-610. https://doi.org/10.2307/258788 trinks, p. j. y scholtens, b. (2017). the opportunity cost of negative screening in socially responsible investing. journal of business ethics, 140, 193-208. https://doi.org/10.1007/s10551-015-2684-3 tsai, y. y., joe, s. w., lin, c. p., chiu, c. k. y shen, k. t. (2015). exploring corporate citizenship and purchase intention: mediating effects of brand trust and corporate identification. business ethics: a european review, 24(4), 361-377. https://doi.org/10.1111/beer.12073 https://doi.org/10.1177/09721509221130151 https://doi.org/10.1207/s15327663jcp0501_02 https://doi.org/10.1207/s15327663jcp0501_02 https://doi.org/10.1002/mar.21477 https://doi.org/10.1002/mar.21477 https://doi.org/10.1509/jmkg.67.3.47.18659 https://doi.org/10.1509/jmkg.67.3.47.18659 https://doi.org/10.1177/0743915620948864 https://doi.org/10.1177/0743915620948864 https://doi.org/10.2307/258788 https://doi.org/10.1007/s10551-015-2684-3 https://doi.org/10.1111/beer.12073 42 empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo carlota lópez aza y otros villagra, n., lópez, b. y monfort, a. (2015). la gestión de intangibles y la marca corporativa: ¿ha cambiado algo en la relación entre las empresas y la sociedad? revista latina de comunicación social, 70, 793-812. https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1072 waller, d., fam, k. s. y erdogan, b.-z. (2005). advertising of controversial products: a crosscultural study. journal of consumer marketing , 22(1), 6-13. https://doi.org/10.1108/07363760510576509 weinzimmer, l. g. y esken, c. a. (2016). risky business: taking a stand on social issues. business horizons, 59(3), 331-337. https://doi. org/10.1016/j.bushor.2016.01.007 westermann-behaylo, m., k., rehbein, k. y fort, t. (2015). enhancing the concept of corporate diplomacy: encompassing political corporate social responsibility, international relations, and peace through commerce. academy of management perspectives, 29(4), 387-404. https://doi.org/10.5465/amp.2013.0133 villagra, n., monfort, a. y méndez-suárez, m. (2021a). value impact of corporate activism: facebook and the stop hate for profit campaign. journal of business research, 137, 319-326. https://doi. org/10.1016/j.jbusres.2021.08.052 villagra, n., clemente-mediavilla, j., lópez-aza, c. y sánchez-herrera, j. (2021b). when polarization hits corporations: the moderating effect of political ideology on corporate activism. profesional de la información, 30(6). https://doi.org/10.3145/epi.2021.nov.02 wilkins, s., beckenuyte, c. y butt, m. m. (2016). consumer’s behavioural intentions after experiencing deception or cognitive dissonance caused by deceptive packaging, package downsizing or slack filling. european journal of marketing, 50(1), 213-235. https://doi. org/10.1108/ejm-01-2014-0036 https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1072 https://doi.org/10.1108/07363760510576509 https://doi.org/10.1016/j.bushor.2016.01.007 https://doi.org/10.1016/j.bushor.2016.01.007 https://doi.org/10.5465/amp.2013.0133 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.08.052 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.08.052 https://doi.org/10.3145/epi.2021.nov.02 https://doi.org/10.1108/ejm-01-2014-0036 https://doi.org/10.1108/ejm-01-2014-0036 43palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2624 wilson, a. y west, c. (1981). the marketing of ‘unmentionables. harvard business review, 51(1), 91-102. wood, d. j. y logsdon, j. m. (2001). theorising business citizenship. en andriof, j. y mcintosh, m. (eds.), perspectives of corporate citizenship (pp. 83-103). greenleaf. vredenburg, j., kapitan, s., spry, a. y kemper, j. a. (2020). brands taking a stand: authentic brand activism or woke washing? journal of public policy & marketing , 39(4), 444-460. https://doi. org/10.1177/0743915620947359 zyglidopoulos, s. c. (2002). the social and environmental responsibilities of multinationals: evidence from the brent spar case. journal of business ethics, 36(1-2), 141-151. https://doi. org/10.1023/a:1014262025188 https://doi.org/10.1177/0743915620947359 https://doi.org/10.1177/0743915620947359 https://doi.org/10.1023/a:1014262025188 https://doi.org/10.1023/a:1014262025188 147 154 paginas iniciales.indd 1 el presente artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación: humanismo cívico. un nuevo modo de pensar y comportarse políticamente (fase ii), que desarrolla el grupo de investigación lumen (reconocido por colciencias), de la escuela de filosofía y humanidades de la universidad sergio arboleda. el proyecto de investigación es fi nanciado y avalado por la universidad sergio arboleda. 2 doctora en fi losofía. docente investigadora de la escuela de filosofía y humanidades de la universidad sergio arboleda, bogotá, colombia. liliana.irizar@usa.edu.co 3 estudiante de décimo semestre de fi losofía. investigador junior. universidad sergio arboleda, bogotá, colombia. javierngc@hotmail.com recibido: 08/07/08 aceptado: 18/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 humanismo cívico y medios de comunicación social hacia una hermenéutica mediática de la esperanza1 civic humanism and the mass media towards the media hermeneutics of hope liliana beatriz irizar2 javier nicolás gonzález-camargo3 resumen existe una propuesta desde la fi losofía política denominada humanismo cívico. este modelo sociopolítico, que posee claras raíces aristotélicas, ha sido rehabilitado recientemente por el fi lósofo español alejandro llano. el humanismo cívico nos invita a repensar la democracia desde parámetros genuinamente humanos, puesto que en el centro de sus refl exiones sitúa a la persona y su dignidad esencial. esta propuesta considera crucial el papel de los medios de comunicación en la tarea de humanizar la vida sociopolítica. se requiere para eso una formación rigurosa de los expertos en comunicación de modo que contribuyan a transmitir la información basándose en lo que se denomina aquí una hermenéutica de la esperanza. palabras clave: humanismo, ética, educación ciudadana, medios de información, democracia (fuente: tesauro de la unesco). abstract there is a proposal in political philosophy known as civic humanism. this socio-political model, with defi nite aristotelian roots, was rehabilitated recently by the spanish philosopher alejandro llano. civic humanism invites us to rethink democracy from the standpoint of genuinely human parameters, inasmuch as its thinking is centered on the person and his/her essential dignity. as part of this proposal, the role of the mass media in humanizing social-political life is considered crucial. a rigorous education for experts in communication is required to make this possible. they must be trained to help transmit information based on what is referred to in this article as the hermeneutics of hope. key words: humanism, ethics, education in citizenship, mass media, and democracy (source: unesco thesaurus) 179 198 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 180 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza introducción el fenómeno de la comunicación social es eminentemente contemporáneo e interdisciplinario. en efecto, “pocos fenómenos hay actualmente tan necesitados de la interdisciplinariedad como la comunicación. su estudio científi co no se debe a una sola perspectiva del saber, y su riqueza y complejidad desbordan el objeto propio de una sola ciencia” (yarce, 1986, p. 17). por tanto, es imperativo que la fi losofía, con sus recursos holísticos y unifi cadores, contribuya a una mejor comprensión de esta disciplina ofreciendo una teoría de la comunicación convenientemente fundamentada y, al mismo tiempo, aporte a la praxis comunicativa una doctrina coherente y unitaria sobre el hombre. en este orden de ideas, el presente estudio se propone abordar la cuestión comunicativa desde una propuesta fi losófi co-política denominada humanismo cívico, cuyos fundamentos metafísicos, antropológicos y éticos constituyen el entramado teórico que reclama toda teoría de la comunicación que aspire a devolver al quehacer comunicativo su impronta esencial, esto es, la de una praxis del hombre y para el hombre. es decir, un modo de ejercer la comunicación que sea capaz de contribuir a la plenitud existencial de las personas. ¿qué es el humanismo cívico? el humanismo cívico es un modelo sociopolítico propuesto por el fi lósofo español alejandro llano. el núcleo de este humanismo, de origen aristotélico, es el restablecimiento “de la radicación humana de la política y los parámetros éticos de la sociedad” (llano, 1999, p. 12). en sintonía con los mejores representantes del pensamiento político del humanismo clásico, considera que la persona es el principio y fi n de la vida política. es decir, frente a un panorama cultural en el que la dignidad de la persona aparece ofuscada, entre otros modos, por la negación tácita del ejercicio de la libertad política de parte de la tecnocracia, el humanismo cívico reivindica que la política recibe del ser humano su fundamento y su signifi cado defi nitivo. la tensión fáctica entre las iniciativas auténticamente democráticas y el modo de proceder tecnocrático ha quedado ampliamente detallada por el profesor llano en su libro la nueva sensibilidad (1988). allí, a la par que denuncia de modo nítido la grieta creciente que se ha creado entre sistema y mundo de la vida, anticipa el emerger de una nueva sensibilidad, es decir, de un modo de pensar más humano que se nutre de unos principios antropológicos y éticos tales como el pensar analógico, la actitud de cuidado (epimeleia) hacia la persona y hacia el entorno natural, y un ethos social del respeto, la empatía y la solidaridad (llano, 1988). en 1999 el profesor de navarra publica humanismo cívico, el libro con cuyo título nomina su propuesta, heredada decantación de toda una tradición humanista y de diversas conceptualizaciones políticas contemporáneas. el humanismo cívico se puede considerar la proyección sociopolítica del “nuevo modo de pensar” (llano, 1988, p. 244), propio de la nueva sensibilidad. la meta fundamental de este nuevo modo de pensar y de actuar políticamente (llano, 1999) consiste en hacer explícito que los protagonistas originarios de la vida política son los hombres y las mujeres que habitan este mundo. seres humanos dotados de inteligencia y libertad; aptos, el humanismo cívico es un modelo sociopolítico propuesto por el fi lósofo español alejandro llano. el núcleo de este humanismo, de origen aristotélico, es el restablecimiento “de la radicación humana de la política y los parámetros éticos de la sociedad”. 181 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo por tanto, para conocer la verdad acerca tanto de las cuestiones públicas como de las privadas, y de tomar decisiones oportunas, que estén radicalmente orientadas a la plenitud de todos y de cada uno de los ciudadanos. conviene remarcar la fi liación fi losófi co-política del humanismo cívico, especialmente si se tiene en cuenta con llano (1999) que precisamente “la exclusión de la fi losofía política es uno de los factores que más ha infl uido en la deshumanización de la teoría y de la praxis política” (p. 69). porque, de hecho, la refl exión política moderna y contemporánea se ha caracterizado, en general, por dejar a un lado el análisis fi losófi co de la realidad socio-política. dicha tendencia dominante se encuentra claramente cristalizada en el liberalismo igualitario de rawls, quien en sus dos obras, teoría de la justicia (1995) y liberalismo político (2003), pretende sistemáticamente excluir de la cuestión política y de la democracia a las teorías comprensivas (rawls, 2003). en efecto, rawls es uno de los más destacados representantes del denominado antiperfeccionismo. conviene tener presente que, frente a los perfeccionistas, entre los que se encontrarían aristóteles, tomás de aquino y, sin duda, alejandro llano, (…) los antiperfeccionistas, suelen caracterizarse por defender una neutralidad moral del estado para que los individuos puedan perseguir su propia concepción del bien sin ninguna interferencia estatal (ni tampoco social). para estos, el gobierno no puede interferir en la libertad de los individuos invocando que algunas actividades son más valiosas que otras. según el liberalismo clásico, la fi nalidad última del estado en referencia al bien social se debe limitar a evitar las interferencias injustas de los ciudadanos. en cambio, el liberalismo igualitario contemporáneo se dirige a que cada individuo disponga equitativamente de los mismos medios para poder perseguir su propia concepción del bien (sánchez garrido, 2005, p. 36). por el contrario, en tanto que fi losofía política, el humanismo cívico asume que el análisis de los fenómenos sociales implica juicios de valor porque reconoce como punto de partida que las acciones sociales son constitutivamente éticas o capaces de ser sometidas siempre a una ponderación de tipo moral. la fi losofía política, en efecto, se caracteriza por ser una disciplina que plantea como cuestiones centrales la pregunta por la esencia de lo político y la legitimidad del poder. esto equivale a afi rmar que la fi losofía política, al ser fi losofía práctica, supone un fi n o deber ser de las acciones sociales que se traduce en términos de justicia y servicio al bien común (irizar, 2007, pp. 39-40). de manera que el análisis de todos los fenómenos sociales, tales como la comunicación social, implica juicios de valor en general, y juicios de valor morales, específi camente. sin embargo, el método empleado para abordar la realidad política hasta ahora preponderante, ha sido y sigue siendo el método avalorativo de las ciencias exactas –puramente descriptivo y acrítico–, positivista. este positivismo social es, en buena medida, responsable de la quiebra entre ética y política, de la negación de un deber ser intrínseco a las acciones sociales. se comprende así por qué cabe atribuir a este giro epistemológico, o paso del análisis fi losófi co al puramente científi co, la deshumanización de la vida social. en efecto, la visión materialista y pragmática de los fenómenos sociales, propia del cientifi cismo social, ha llevado a retirar de la refl exión y de la praxis política aquellas categorías estrictamente humanas y humanizantes. entre éstas cabe destacar las nociones de virtud cívica, de vida buena, de bien común, así como la concepción que reconoce la naturaleza ética de las acciones sociales y del ejercicio del poder. la refl exión política moderna y contemporánea se ha caracterizado, en general, por dejar a un lado el análisis fi losófi co de la realidad socio-política. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 182 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza sintetizando lo dicho hasta aquí, el humanismo cívico es: la actitud que fomenta la responsabilidad y la participación de las personas y comunidades ciudadanas en la orientación y desarrollo de la vida política. temple que equivale a potenciar las virtudes sociales como referente radical de todo incremento cualitativo de la dinámica pública (llano, 1999, p. 15). esta defi nición permite identifi car los tres pilares conceptuales y, a la vez, operativos del humanismo cívico, pues, por pertenecer al campo de la fi losofía práctica, no es una propuesta abstracta, sino factible. esos tres pilares son: 1. la promoción del protagonismo de los ciudadanos como agentes responsables de la confi guración política de la sociedad. 2. la relevancia que concede a los diferentes tipos de comunidades. 3. el valor que confi ere a la esfera pública como lugar privilegiado para el despliegue de las libertades sociales. partiendo de estos componentes resulta claro que “... la democracia constituye actualmente el único régimen político en el que es posible llevar a la práctica el humanismo cívico” (llano, 1999, p. 7). porque lo humano que este humanismo político se propone rescatar depende, en gran parte, de “una regeneración de la democracia liberal en un sentido humanista con moderado acento republicano” (llano, 1999, p. 7). ciertamente, la democracia –es decir, el régimen político de justicia y libertades basado en la división de poderes, el sufragio universal y los derechos humanos– cuando es auténtica se erige sobre un justo orden jurídico. éste depende, en esencia, de su radicación en la plena verdad sobre el hombre y sus derechos fundamentales, entre los que se destaca la posibilidad de alcanzar una vida buena (aristóteles, 1981). vida lograda (spaemann, 2007) impensable fuera de la comunidad política, y sin el pleno despliegue de la libertad social. las raíces históricas y nudos conceptuales del humanismo cívico en principio, el humanismo cívico puede incluirse en una plural corriente de pensamiento cuya raíz es el aristotelismo y que, de modo más amplio, admite ser identifi cada con el humanismo clásico en su vertiente política. de acuerdo con el análisis de i. honohan (2002), en el resurgimiento actual de la tradición de pensamiento republicano –también denominado giro republicano– es posible reconocer una serie de elementos identifi cables con una tradición que registra raíces griegas y romanas, y que se cristalizó en la baja edad media. las piezas conceptuales sobre las que se fundamenta el republicanismo clásico son: el reconocimiento de la capacidad de autogobernarse que los ciudadanos poseen; el régimen de gobierno mixto, o el poder compartido por todos los grupos y las categorías de ciudadanos; y la necesidad del cultivo de las virtudes cívicas por parte de los ciudadanos o compromiso activo con el bien común (irizar, 2007, p. 46). de ahí que la república represente una auténtica comunidad ética en la que los ciudadanos se encuentran unidos por la amistad cívica (aristóteles, 1981; 1993) antes que por acuerdos o pactos. el humanismo cívico asume que el análisis de los fenómenos sociales implica juicios de valor porque reconoce como punto de partida que las acciones sociales son constitutivamente éticas o capaces de ser sometidas siempre a una ponderación de tipo moral. 183 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo pero la propia expresión “humanismo cívico” quedará consagrada en el discurso político a partir del siglo xiv, cuando la vida política pase a ser revaluada en las ciudades-estado del norte y centro de italia, básicamente florencia y venecia. puede decirse que la tradición cívica republicana descansa, en general, sobre la convicción fundamental de que “la política es el dominio donde podemos reconocernos como participantes en una comunidad política, organizada en torno a la idea de bien común compartido” (gonzález ibáñez, 2005, p. 50). de estas ideas básicas acerca del régimen republicano participarán también maquiavelo, rousseau y benjamín constant, entre otros. las tres recepciones más relevantes de la tradición cívica republicana en la actualidad son: la escuela de cambridge, la comunitarista, y el humanismo cívico de signo metafísico (irizar, 2007, p. 48). los fi lósofos denominados comunitaristas como ch. taylor, m. walter y m. sandel, reivindican el papel de las comunidades entre el estado y el individuo. la escuela de cambridge, a la que pertenecen, entre otros, j. g. a. pocock, q. skinner, ph. pe it, recurre como punto de partida a la época republicana en roma y a los planteamientos del humanismo renacentista fl orentino –de modo particular al maquiavelo de los discorsi–, y a través de ellos a aristóteles. estos últimos pensadores también prestan particular atención a los aportes de j. j. rousseau (gonzález ibáñez, 2005). finalmente, se encuentra el humanismo cívico de signo metafísico, al que pertenecen alejandro llano y, en buena medida, a. macintyre. sin embargo, dentro de esta vertiente, el primero de ellos representa el autor que ha expuesto de modo más sistemático, y sobre claras bases metafísicas, antropológicas y éticas su propio discurso cívico. el profesor llano (1999) recoge algunos aportes sobre el tema hechos por pocock y atiende, por tanto, a las refl exiones de los mayores representantes del pensamiento político del renacimiento fl orentino. no obstante, su referencia a aristóteles es mucho más explícita y constante. además, su apelación directa al estagirita permite articular, sin forzar los textos, sus propias argumentaciones con la fi losofía política de tomás de aquino. precisamente su alusión constante a la metafísica de la que reciben infl uencia también la antropología y la ética del humanismo cívico, constituye uno de los rasgos doctrinales defi nitivos que permiten hablar del humanismo cívico de alejandro llano como un modelo sociopolítico innovador y operativamente prometedor; una propuesta de teoría y praxis política muy poco analizada hasta el momento, y que merece ser considerada con mayor atención. por otro lado, es necesario admitir que el humanismo cívico comparte con la corriente denominada comunitarismo su crítica al avasallamiento del tecnosistema y reivindica, al igual que aquél, el valor y la relevancia de lo comunitario. con todo, no se puede seguir a los autores comunitaristas en otros de sus planteamientos, como por ejemplo, en “la pretensión de aportar un sentido comunal y humanamente abarcable al propio aparato administrativo del estado-nación: tarea indeseable, a fuer de contradictoria” (llano, 1999, p. 192). según afi rma cruz prados (1999), la propuesta comunitarista “consistiría en mantener el estado liberal como una gran unión de muchas comunidades. el estado sería un instrumento político al servicio de esas comunidades y de sus valores comunitarios” (p. 56). en este sentido, el comunitarismo no se la democracia –es decir, el régimen político de justicia y libertades basado en la división de poderes, el sufragio universal y los derechos humanos– cuando es auténtica se erige sobre un justo orden jurídico. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 184 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza habría alejado tanto del liberalismo como aparentaría en un principio, antes bien, este último punto parece emparentarlo bastante con la propuesta de rawls (2003) quien afi rma que el fi n del liberalismo político es establecer instituciones políticas que sirvan de marco neutral, instrumento y garante para la convivencia pacífi ca de las doctrinas comprensivas razonables. se trata de un error categorial cuyo origen se articula con otra carencia del comunitarismo frente al humanismo cívico. el comunitarismo, en efecto, no otorga sufi ciente relevancia, como en cambio sí lo hace el humanismo cívico, al hecho de que el hombre es constitutivamente un animal social o político (aristóteles, 1981). esta nota esencial del ser humano determina que no pueda conseguir la plenitud de su ser si no es gracias a la participación activa en la polis o comunidad política, infl uyendo tanto en la comunidad cultural como en el aparato administrativo, y buscando siempre valores superiores al representado por la simple convivencia pacífi ca, pues ésta es condición necesaria, mas no sufi ciente, del bien común. caber remarcar una vez más que el núcleo vital de este modo de participación y convivencia ciudadana lo constituye el reconocimiento efectivo de la dignidad de la persona. una manifestación fundamental de dicho reconocimiento radica, precisamente, en asumir que todo hombre y toda mujer poseen, en principio, capacidad para intervenir de manera activa y responsable en la dirección de la res publica. en correspondencia con esto, la antropología del humanismo cívico parte de un concepto de libertad entendida, no como autonomía absoluta, sino como capacidad de orientar la propia vida hacia su plena realización y de conectarla efi cazmente con otras libertades para la realización de empresas comunes (llano, 1985). se aparta así de la actualmente imperante comprensión relativista e individualista de la libertad (irizar, 2007). de ahí también que el otro nudo conceptual clave de esta propuesta lo constituya la noción de una nueva ciudadanía. para el humanismo cívico ser ciudadano constituye una dimensión esencial del ser humano asumiendo que no es posible realizar la propia plenitud existencial sin un activo y comprometido vivir político, en contraposición a la concepción de ciudadanía –sociedad civil– como el hombre autónomo, dotado de derechos civiles que lo protegen del poder político y lo legitiman para intervenir formalmente en la vida social (inciarte, 2001). se trata de un concepto de ciudadanía que en su aplicación histórica real relegó al ciudadano al ámbito de su vida privada, a su pequeño círculo de problemas personales y elecciones intrascendentes, delegando, en tanto, la actividad pública a un grupo de burócratas, es decir, a profesionales de la política (llano, 1999) o “detentores del monopolio de la interpretación pública” (spaemann, 2004b, p. 17). a modo de resumen de lo dicho hasta aquí, se puede afi rmar que el humanismo cívico supone dejar a un lado la visión empirista, pragmatista y técnica de la política para recuperar “un enfoque netamente antropológico, en el que se pondere el valor de la verdad como perfección del hombre” (llano, 2004, p. 60). el auténtico concepto de ciudadanía implica establecer un consistente lazo moral con los demás ciudadanos, que esté orientado y fortalecido gracias a la búsqueda de metas comunes o bien común (llano, 1999). pero el contundente protagonismo ciudadano que el humanismo cívico defi ende, exige individuos intelectual y éticamente formados. sólo desde esta auténtica educación cívica, que es el humanismo cívico comparte con la corriente denominada comunitarismo su crítica al avasallamiento del tecnosistema y reivindica, al igual que aquél, el valor y la relevancia de lo comunitario. 185 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo primordialmente educación en la virtud (aristóteles, 1993; llano, 2003), se pueden alcanzar las dos metas fundamentales de la vida política: la vida buena y el bien común. son éstos, objetivos que el humanismo cívico reclama y promueve operativamente postulando el recurso a una auténtica formación ciudadana (llano, 2002), es decir, una tarea de educación profunda. en este empeño aparecen como absolutamente relevantes: la necesidad de restablecer culturalmente el valor de la verdad; la urgencia de devolver a la familia su índole insustituible de primera comunidad humanizadora, educativa y civilizadora (llano, 2001), así como el reto impostergable de la formación humanística de la ciudadanía (llano, 1999; 2002). en este punto es posible advertir ya el papel crucial que los medios pueden cumplir en el humanismo cívico el sentido de la comunicación: de la pragmática a la antropología como punto de partida es necesario comenzar con una refl exión que esboce un fundamento antropológico común que permita articular coherentemente el fenómeno de la comunicación social con la propuesta del humanismo cívico en el plano sociopolítico. porque, tal como ha advertido a. llano (1986), desde la antropología se pueden recoger y armonizar jerárquicamente la refl exión, la adecuación con lo real, y la objetividad. sin duda, la comunicación es una actividad vital cuya comprensión abarca múltiples, extensas y profundas consideraciones que no cabe aquí tratar. sin embargo, cabe al menos resaltar que el diálogo, en tanto que dimensión racional esencial de la comunicación humana, es el punto de quiebre de las diferencias teóricas más signifi cativas en el plano fi losófi co acerca de la comunicación. el diálogo es la comunicación humana consciente, excluyendo otras formas de comunicación tales como la comunicación metafísica y la comunicación humana inconsciente (redondo, 1999) que merecen ser analizadas profundamente. con todo, cabe resaltar que el diálogo, en tanto que dimensión racional esencial de la comunicación humana, es el punto de quiebre de las diferencias teóricas más signifi cativas en el plano fi losófi co acerca de la comunicación porque, como afi rma vicente arregui (1986), la falibilidad de la comunicación se encuentra en el plano de las conciencias fi nitas, es decir, humanas. actualmente pueden identifi carse cuatro visiones generales sobre la naturaleza del diálogo y, por tanto, de la comunicación, que aquí se nominarán como: la visión relativista, la logocrática, la racionalista y la realista. la visión relativista está latente en muy diversos planteamientos fi losófi cos y lingüísticos, cuya formalización más representativa está dada por el denominado pensamiento débil (llano, 1988). el relativismo en la comunicación es la versión moderna del clásico escepticismo sofi sta, donde se considera que el diálogo humano no puede alcanzar de ninguna manera la anhelada verdad, por lo que la comunicación se reduce a sus el humanismo cívico supone dejar a un lado la visión empirista, pragmatista y técnica de la política para recuperar “un enfoque netamente antropológico, en el que se pondere el valor de la verdad como perfección del hombre”. el diálogo es la comunicación humana consciente, excluyendo otras formas de comunicación tales como la comunicación metafísica y la comunicación humana inconsciente que merecen ser analizadas profundamente. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 186 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza intereses y consecuencias pragmáticas, a los actos de habla, a la voluntad de poder de los interlocutores, y a todo aquello que en la comunicación rodea al diálogo, sin ser el diálogo mismo. resulta claro que esta concepción sofística del diálogo, encaminada principalmente a lograr la persuasión, termina limitándose a proporcionar herramientas al servicio del poder, reproduciendo, así, el modelo sofi sta del discurso propio de la antigüedad ateniense (redondo, 1999). la visión logocrática, como denomina steiner (2007) a aquella concepción del lenguaje que hace de él el fundamento de la restante realidad o del ser mismo, se constituye teóricamente como prometedora, pero en su aplicación real se traduce en la imposición de los más fuertes sobre los más débiles, o en este caso, de los más locuaces. la visión racionalista formaliza sutilmente el diálogo, conceptualizando y ordenando los supuestos del mismo, depurándolo conceptualmente mediante una fi cción útil a la argumentación formal, analizándolo como proceso, pero olvidando su característica más relevante, estrictamente humana: la referencialidad trascendente. de forma tal que, en dicha visión, la semántica se reduce a una semántica del estado afectivo, los prejuicios personales y las modas intelectuales sociales, siempre y cuando cuente también con el aval de la coherencia y la verosimilitud formales las que, a su vez, se convierten en condiciones sufi cientes para construir la verdad (llano, 1986). dichas comprensiones del diálogo y la comunicación suelen presentarse interrelacionadas, confundidas e indiferenciadas, al converger en un punto común de omisión: la omisión de lo que se puede denominar una semántica de la referencialidad trascendente. porque lo que se ha olvidado en el diálogo es, precisamente, su evidente fi nalidad: la verdad (casado, 1986). y es que el diálogo sólo tiene sentido en la verdad: “la verdad es aquello que comparten (y buscan) los que hablan. no tiene sustitutivo útil” (yepes stork, 1996, p. 68). la verdad es el fundamento y, por tanto, el sentido más profundo de la comunicación. una verdad que nosotros sólo descubrimos, y de ningún modo hacemos (llano, 1986). ésta es la posición gnoseológica tanto del sentido común como de la más elaborada tradición fi losófi ca (tomás de aquino, 2001). pues bien, a este reconocimiento de la verdad es a lo que llano (1986) denomina la visión realista de la comunicación y del diálogo. por supuesto que al admitir la aceptación de la verdad como postulado básico de toda auténtica comunicación humana se es consciente del carácter inacabado e inacabable, mejor aún, inabarcable de la verdad, así como de su carácter histórico, y de su multidimensionalidad, pues, ya lo decía aristóteles, “ente se dice de muchas maneras” (aristóteles, 1994). de ahí la importancia que el humanismo cívico reconoce al diálogo como instrumento adecuado para abordar la verdad desde los muchos aspectos que ella encierra, y que nunca se revelan todos juntos a únicamente una persona o un grupo, pudiendo arribar, así, a consensos racionales, no meramente fácticos (llano, 1999). preguntarse por el signifi cado o sentido de la comunicación se resume, a su vez, en las preguntas: ¿qué se debe comunicar?, ¿para qué comunicarse? en este punto la cuestión gnoseología trasciende al plano antropológico. si lo que se busca con el diálogo constante y la comunicación permanente es esencialmente la verdad, entonces signifi ca la verdad es el fundamento y, por tanto, el sentido más profundo de la comunicación. una verdad que nosotros sólo descubrimos, y de ningún modo hacemos 187 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo que las personas necesitan la verdad, tienden a ella. porque no la poseen, la buscan. al buscarla no les basta con observar al mundo, refl exionarlo y teorizarlo, deben, además, compartir su refl exión y teorías con las de sus semejantes, las cuales suelen resultar igual o más enriquecedoras (redondo, 1999). en tanto dichas personas reales siempre están condicionadas por un momento histórico y un contexto cultural, el diálogo que entablan con sus semejantes, y más especialmente con sus mayores y con sus instituciones, es un diálogo que recibe una visión de mundo decantada por el trabajo de búsqueda de muchas generaciones precedentes o tradición (macintyre, 1992). lo afi rmado supone una concepción no positivista ni pragmatista de la comunicación, sino profundamente antropológica. se advierte así cómo la condición de posibilidad gnoseológica de la verdad reviste una dimensión dialógica debido a la necesidad antropológica del otro en la búsqueda y el hallazgo de la verdad (macintyre, 2001). bajo este aspecto, el diálogo se convierte en el acto enriquecedor de servir y ser servido, es decir, en un valor humano cargado de toda la dramática propia de la realidad humana, de toda la riqueza existencial. así lo entiende jaspers (uña, 1984), para quien no es de ninguna manera legítimo despojar al diálogo de los caracteres propios de la existencia empírica, superfi cial, despersonalizada, sumida en posiciones sociales de poder, ni mucho menos sumirlo en ella. son los dos extremos que adoptan los racionalistas y los relativistas, respectivamente. jaspers entendía que la existencia empírica era la que daba paso a la necesidad de una comunicación más profunda, como un proyecto de comunicar mi subjetividad con otra subjetividad, sin objetivaciones que reduzcan la libertad de alguno de los dialogantes. la libertad y la verdad puras, así como la mundanidad pura, son en la existencia humana, utopemas (uña, 1984). mantener la virtud del término medio en la praxis dialógica implica, por un lado, no perder de vista la teleología veritativa del diálogo (spaemann, 1980), ni su carácter semántico referencial trascendente. por otro, supone ser consciente de la importancia de los factores persuasivos y, al mismo tiempo, de los límites y las realidades fácticas de los dialogantes y de los medios del diálogo mismo para, desde allí, ir en busca de la verdad y de la comunicación profunda. desde la perspectiva realista, la persuasión debe ser el resultado de la crítica realista aplicada a la honesta búsqueda de la verdad, y no el fi n del diálogo. es lo que esencialmente debe diferenciar a la mera publicidad de la comunicación social rigurosa. la krinein (crítica) es discernimiento, un poner las cosas en su sitio, saber a qué atenerse, por contraposición a la crítica implacable del criticismo que sólo busca deconstruir y destruir los discursos. otra consideración realista importantísima del diálogo es la contextualización de las ideas. esto se ve claramente evidenciado en el lenguaje, pues “las palabras aisladas, sin determinación contextual, no pueden mentir” (casado, 1986, p. 103). es decir, es en los juicios, en los discursos, en donde los conceptos reciben signifi cación plena. todo concepto tiene su contexto, y son el contexto y el juicio, y no el concepto y la palabra, los que principalmente se adecuan, o no, a la realidad. al admitir la aceptación de la verdad como postulado básico de toda auténtica comunicación humana se es consciente del carácter inacabado e inacabable, mejor aún, inabarcable de la verdad, así como de su carácter histórico, y de su multidimensionalidad, pues, ya lo decía aristóteles, “ente se dice de muchas maneras”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 188 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza jaspers entiende que “la existencia es historicidad y libertad” (uña, 1984, p. 134), lo cual signifi ca que la imbricación de los dos elementos es esencial al diálogo, y la eliminación de cualquiera de ellos sería nefasta. “la historia, que es camino hacia la libertad, es el lugar de la manifestación de las existencias y el escenario de las situaciones comunicativas” (p. 227). la libertad, apertura existencial que involucra conocimiento, albedrío y norma, y que en ninguno de estos elementos se agota, es el proyecto que se debe seguir individual y colectivamente, es una actitud de amor al mundo, no una conquista formal. esta idea de libertad supera con mucho los reduccionismos que la hacen incompatible con la sociedad –individualismos–, o que la subsumen en ella –socialismos–. las libertades se conciertan bajo las ideas, sin agotarse por ello, ni ideas, ni libertades: (…) una idea que es conexión de sentido posibilita a los comunicantes a reconocerse como participantes de un sentido pleno, que no lo posee aquél que no pertenece a esta “comunidad de ideas”. la totalidad espiritual, pues, es una idea que crea conexión de sentido a los múltiples fi nes defi nitivos de mi acción, delimita y perfi la el inacabamiento de la conciencia en general y aúna la dispersión de lo posible y de lo experimentable (uña, 1984, p. 64). no se agotan ni libertades ni ideas, porque “lo específi co de la comunicación es precisamente esto: dar sin empobrecerse” (redondo, 1999, p. 178). dar, donar, participar son todas acciones perfectivas que abren mi ser al ser de los demás, expresiones máximas de libertad, que son consustanciales a la comunicación: porque la comunicación, como donación o transmisión de algo, supone justamente la “puesta en contacto”, la “conexión” previa entre el que da o comunica y el que recibe o participa. sin esta condición, la comunicación sería radicalmente imposible. es precisamente este lazo el que hace posible toda comunicación. es más, la idea de “comunidad”, que el análisis etimológico nos descubrió como subyacente al concepto de comunicación, se traduce en este tercer elemento que, por ser común a los términos que entran en comunicación, los une, haciendo posible la comunicación misma (redondo, 1999, p. 176). de esta manera, la comunicación y el diálogo unen a las personas al aumentar los ámbitos de acción conjunta. bajo este punto de vista, la comunicación representa un factor de cohesión social, en la medida en que se revela como un instrumento imprescindible para superar la ignorancia, la cual no puede superarse sino por el diálogo racional que transmite conceptos: la trascendencia de esta comunicación por medio de signos se revela en dos limitaciones de la naturaleza humana que dicha comunicación viene a suplir. ambas proceden de la misma constitución esencial del intelecto, al cual puede estarle vedado el conocimiento de algo, en sí cognoscible, por dos motivos fundamentales, que señala santo tomás: uno, por la ausencia –en el espacio, en el tiempo o en ambos– del objeto cognoscible. es el caso de los hechos pretéritos, o de aquellos otros que escapan a nuestra sensibilidad por su lejanía en el espacio. otro, por defecto de la misma potencia intelectiva, que, teniendo presente el objeto inteligible, no puede tener acceso a él por su propia debilidad (redondo, 1999, pp. 127-128). “la historia, que es camino hacia la libertad, es el lugar de la manifestación de las existencias y el escenario de las situaciones comunicativas”. la libertad, apertura existencial que involucra conocimiento, albedrío y norma, y que en ninguno de estos elementos se agota, es el proyecto que se debe seguir individual y colectivamente, es una actitud de amor al mundo, no una conquista formal. 189 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo tener claro el carácter netamente antropológico del diálogo permite acceder, así, a la dimensión social del mismo, una vez que se dejan a un lado las fi cciones racionalistas que prescinden de la índole axiológica, histórica y ontológicamente falible y dependiente del dialogar. tener clara la trascendentalidad semántica del dialogar, vuelve factible la dimensión social del mismo sin caer en relativismos que le hagan perder su sentido. la comunicación en su aspecto social, que en este contexto equivale a masivo, presenta elementos procedentes del ámbito relacional de la realidad humana. bajo esta condición, el diálogo se vuelve complejo y en la comunicación surgen realidades como la opinión pública, los medios, las instituciones involucradas, y el alcance específi camente político de la comunicación social. este nivel social de la comunicación presenta perspectivas teóricas dominantes como sucede con el diálogo. así lo percibe yarce (1986), quien afi rma que “el predominio de la descripción sociológica de los medios y su análisis funcionalista sobre el carácter humano de la mediación comunicativa, conduce a la desfi guración académica, científi ca y operativa de la información y del entero proceso de la comunicación social” (pp. 29-30). en cambio, si se restablece la índole antropológica, no sólo se salvan las paradojas del diálogo individual, sino que se sientan las bases para rescatar el diálogo en su dimensión social, porque “conocimiento y amor son las dos acciones inmanentes perfectivas fundamentales del hombre y constituyen también los dos órdenes básicos de la comunicación” (redondo, 1999, p. 199). la verdad, la educación y la ética en la comunicación social si la verdad es el fi n del diálogo y de la comunicación, y es, en efecto, alcanzable por el ser humano, debe existir un modo de comunicarse gracias al cual se tienda más a la verdad que a la mentira. dicho modo no resulta tanto ser técnico, como fundamentalmente ético. y es ético porque implica el propósito de acercarse a la verdad y alejarse de la mentira, lo cual es un compromiso personal, una decisión valorativa, una determinación ética. la sola técnica, en sí misma, puede servir tanto a la verdad como a la mentira. ninguna técnica, ni ningún método garantizan por sí mismos la verdad, en tanto que para acercarse a ésta y al bien dependen del presupuesto ético que les sirve de base y del que no pueden prescindir, sino explícita, al menos implícitamente (macintyre, 1992). de ahí que la dimensión ética de la comunicación social deba traducirse en términos de un incondicional compromiso con la verdad. porque los medios cobran plena signifi cación sólo a partir de su misión pedagógica fundamental de “atestiguar la verdad sobre la vida, sobre la dignidad humana, sobre el verdadero sentido de nuestra libertad y mutua interdependencia” (juan pablo ii, 1999, n. 2). para revestirse de la impronta pedagógica que debe caracterizarla, la comunicación ha de estar condicionada tanto por la intencionalidad de quienes la administran como por el carácter limitado y perfectible de todo producto humano. tal como ha señalado redondo (1999), “en cuanto a los medios, las limitaciones pueden surgir por la ausencia de los mismos, por su insufi ciencia o por su desproporción, es decir, por no ser adecuados al tipo de relación que se trata de establecer” (p. 238). se comprende, entonces, si la verdad es el fi n del diálogo y de la comunicación, y es, en efecto, alcanzable por el ser humano, debe existir un modo de comunicarse gracias al cual se tienda más a la verdad que a la mentira. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 190 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza que al ser una herramienta, y una herramienta limitada, los medios de comunicación social tienen su teleología fuera de sí, y deben ser usados con prudencia. en tanto que medios, su fi nalidad está en la comunicación, como comunicación su fi nalidad está en la verdad, y como sociales su fi nalidad está en la justicia que es la verdad de lo que le corresponde a cada quien en la sociedad, y a cada conglomerado social. por esta razón, el humanismo cívico considera que una administración sabia de los medios de comunicación social constituye un potente aliado en la tarea de imprimir un estilo humanista a la convivencia ciudadana, pues, partiendo del principio de que “la tekhne se mueve en el nivel de los medios, mientras que el ethos permea la vida humana desde el ‘reino de los fi nes’” (llano, 1988, p. 185), la ambigua potencialidad ética propia de los actuales medios puede muy bien utilizarse a favor de la construcción de una verdadera democracia. pero, ciertamente, un uso sabio de tales recursos supone tanto comunicadores como receptores sabios. es decir, comunicadores equipados con una sólida formación humana y un peso ético inquebrantable frente a las presiones de la tecnoestructura. así mismo, deben ser receptores equipados con una sólida formación intelectual que les permita ser críticos prudentes frente a los parámetros relativistas y pragmatistas imperantes, incidiendo de manera positiva y efi caz en los derroteros de la vida política. porque, según ha advertido habermas, “el ser humano, como sujeto activo del proceso histórico, lleva consigo la capacidad virtual de incidir en él; sin embargo, no cabe esperar ninguna acción emancipadora desde la pérdida de sí mismo” (boladeras, 1996, p. 20). desde esta perspectiva, tanto comunicadores como receptores, a la hora de hacer uso de las poderosas herramientas mediáticas, deben afrontar honradamente la cuestión más esencial que plantea el progreso tecnológico en general. deben plantearse con sinceridad si, gracias a él, la persona humana realmente se perfecciona porque “la fi nalidad última de los mensajes informativos no puede ser otra que el servicio al hombre, considerado tanto en su dimensión personal como social” (soria y giner, 1985, p. 82). existen, por consiguiente, ámbitos cruciales en los que los medios pueden incidir favorablemente con miras a la construcción de un humanismo ciudadano. con relación a la promoción de la dignidad humana en todos sus aspectos, la comunicación mediática, inspirada en el criterio de respeto a la dignidad de la persona, posee los instrumentos más efi caces para restablecer la centralidad del ser humano y su promoción auténtica en las diversas esferas de la cultura y de la política. desde los espacios informativos hasta los programas de mero entretenimiento, pueden realizar en este sentido una labor educativa insustituible: • presentando una visión adecuada del ser humano, quien merece absoluto respeto desde la concepción hasta la muerte: “si la dignidad del hombre no fuera prepositiva, carecería de sentido hablar de derechos humanos” (llano, 1988, p. 189). esforzándose por mostrar esa exigencia de cuidadosa atención que se extiende a todas las etapas de la vida humana tanto las de plenitud como, e incluso más, las de decadencia física o espiritual. “el ser humano, como sujeto activo del proceso histórico, lleva consigo la capacidad virtual de incidir en él; sin embargo, no cabe esperar ninguna acción emancipadora desde la pérdida de sí mismo”. 191 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo • en torno al matrimonio y la familia: “con la irrupción de la llamada ‘civilización de la imagen’, las personas y las instituciones se entregan complacientes al exhibicionismo renunciando con relativa facilidad a determinados ámbitos de su intimidad otrora protegidos celosamente” (blázquez, 1994, p. 9). frente a ello, el comunicador debe anteponer “el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de las personas” (fraguas, 1988, p. 255). es más, debe realzar el valor profundamente humano del amor, y de los actos de amor: la fi delidad, el perdón, la entrega, ayuda, cuidado, diálogo, enseñanza, honor, benefi cio, respeto, creación y contemplación, que desde la familia deben irradiar a las instituciones, y a la sociedad, estimulando la amistad social (yepes stork, 2003), o amistad cívica. • ante al avasallamiento del mercado: los comunicadores deben desalentar, en lugar de estimular, una visión economicista del hombre (ballesteros, 2000) que impone los cánones de la avaricia y la codicia como pautas tácitamente aceptadas de comportamiento. • frente al avance implacable del estado: la relación entre el periodismo y la política es vital. de hecho, el periodismo es una profesión política por excelencia (conejeros, 2000) puesto que, (…) la información tiene una función social importante ya que, determinando su calidad, su efi cacia y su viabilidad, adjudica y exige de los que la ejercen una responsabilidad fundamental de carácter social, dirigiéndose hacia el conjunto de la sociedad ya sea la nación o los múltiples colectivos imbricados en ella (fraguas, 1988, p. 251). es decir, compete al comunicador denunciar la corrupción, la injusticia y la incompetencia, al tiempo que resaltar la competencia, el espíritu cívico y el cumplimiento del deber. • finalmente, hay que destacar la aportación imprescindible de los medios en la construcción de una cultura de la reconciliación y de la paz que sustituya la razón estratégica del nosotros contra el ellos (mockus, 2006), propia de la mentalidad imperante, y la reemplace con una nueva sensibilidad atenta a “formas de vida más humanas, donde la paz sea la consecuencia de una lucha por la justicia” (soria y giner, 1985, p. 84). sin duda, la paz exige una pedagogía de la justicia como actitud preliminar: frente a graves injusticias, no basta que los comunicadores digan simplemente que su trabajo consiste en referir las cosas tal como son. eso es indudablemente su tarea. pero algunos casos de sufrimiento humano son en gran parte ignorados por los medios de comunicación, mientras informan acerca de otros; y en la medida en que esto refl eja una decisión de los comunicadores, también refl eja una selectividad inadmisible (cpcs, 2000, n. 14). un modo muy concreto de contribuir a la convivencia pacífi ca lo constituye, entonces, el compromiso de los medios con la justicia convirtiéndose especialmente en portavoces de los que no tienen voz, y siendo ejemplares en el ejercicio maduro de la profesión, es decir, “de la más alta calidad científi co-tecnológica y con el más irrestricto apego a las normas éticas” (conejeros, con relación a la promoción de la dignidad humana en todos sus aspectos, la comunicación mediática, inspirada en el criterio de respeto a la dignidad de la persona, posee los instrumentos más efi caces para restablecer la centralidad del ser humano y su promoción auténtica en las diversas esferas de la cultura y de la política. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 192 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza 2000, p. 227). sin olvidar, por otra parte, que “la función pacifi cadora de los medios es incompatible también con el nihilismo ideológico” (soria y giner, 1985, p. 82). finalmente, la tarea cívica insustituible de los medios puede resumirse en la articulación de libertad y responsabilidad: “el derecho y el deber de opinar obligan al sujeto cualifi cado a ser responsable en el ejercicio de su derecho y en el cumplimiento de su deber, públicamente” (garcía sanz, 1988, p. 257). no cabe alegar el derecho a comunicar, por ejemplo, la difamación y la calumnia, fomentar el odio y el confl icto, la obscenidad, la pornografía. hay que recalcar que “la libertad informativa sin sentido de responsabilidad es tan cuestionable en la práctica como imposible la responsabilidad sin libertad sufi ciente. libertad informativa y responsabilidad son términos mutuamente implicativos” (blázquez, 1994, p. 219). conclusión: hacia una hermenéutica de la esperanza. una propuesta comunicativa desde el humanismo cívico la propuesta comunicativa que ofrece el humanismo cívico puede defi nirse como una hermenéutica de la esperanza. ésta encierra todo lo que hasta aquí se ha explicitado, además de otras connotaciones. en primer lugar, esta hermenéutica indica que la materia de la comunicación es la verdad y no la neutralidad, aún en el plano político en el que contrapone la responsabilidad a la neutralidad. comprende que la neutralidad es imposible y hasta poco deseable, pues en la práctica dicha pretensión termina siendo utilizada al servicio del poder. la hermenéutica humanista también asume que la verdad posee una importante, aunque no exclusiva, dimensión socio-histórica. de ese modo, posee un contexto explicativo más adecuado para analizar la comunicación a nivel social. en lugar de la consabida objetividad, que es también tácitamente una pretensión hermenéutica, cabe más hablar de la verdad como materia de la comunicación: la objetividad no es neutralidad informativa. el compromiso del informador es con la verdad y con sus propios límites. no puede decirlo todo, juzgarlo todo, pero debe atenerse a la realidad que ha investigado. debe interpretar los acontecimientos, contextualizarlos adecuadamente. este nuevo sentido de la objetividad debe superar tanto los “hechos puros”, las informaciones de por sí elocuentes, como la interpretación puramente ideológica de la realidad (guash, 1988, p. 401). esta interpretación se ajusta mejor a una comprensión humanista de la convivencia cívica. la pretensión de objetividad, en cambio, es prototípica del positivismo. el positivismo resulta ser también un proyecto que, de hecho, ha generado incontables progresos en el campo de las ciencias exactas. sin embargo, resulta peligroso que impere en el campo de las disciplinas humanas, que deben ser ciencias, sí, pero ciencias en un sentido clásico más amplio, no positivista. el proyecto positivista moderno desembocó en la paradoja bajo la cual, el hombre moderno, tras desantropomorfi zar la naturaleza, terminó desantropomorfi zándose a sí mismo (spaemann, 2004a; llano, 1988), por ello, las verdaderas un modo muy concreto de contribuir a la convivencia pacífi ca lo constituye, entonces, el compromiso de los medios con la justicia convirtiéndose especialmente en portavoces de los que no tienen voz, y siendo ejemplares en el ejercicio maduro de la profesión, es decir, “de la más alta calidad científi cotecnológica y con el más irrestricto apego a las normas éticas” 193 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo ciencias humanas deben rescatar los elementos propiamente humanos tales como la historicidad y la teleologicidad. la expresión hermenéutica de la esperanza requiere algunas salvedades. su contraposición a la objetividad no signifi ca de ningún modo subjetivismo, sino asumir el que necesariamente siempre exista una posición previa al hecho; un prejuicio como diría gadamer (1997). pero dicha posición debe ser claramente identifi cada y, por tanto, asumida de manera consciente y refl exiva. la hermenéutica tácita propia del positivismo, aplicada en los medios masivos de comunicación social, desemboca paradójicamente en una hermenéutica de la paranoia y la desesperación. paradójicamente, puesto que la mayor pretensión del positivismo, desde descartes y bacon, es la seguridad, el dominio y la certeza. la certeza es un estado subjetivo-afectivo frente a la verdad, y no es la verdad misma la cual, a veces, puede generar incertidumbre en un sujeto. pues bien, la pretensión de certeza ha desembocado en el nivel social en paranoia. porque la otra cara de la moneda de la certeza, es decir, del paradigma positivista en su aspecto sociopolítico, es la voluntad de poder desenfrenada. puesto que para estar cierto del actuar del otro debe reducírsele su libertad, bien en el plano teórico, bien en el plano práctico, porque la libertad del otro genera en mí incertidumbre, eterna desconfi anza ante una posible traición (uña, 1984). se comprende, así, que a la tesis, propia del mecanicismo antropológico, de la predecibilidad y objetividad humanas le siga el propósito, más o menos declarado, de manipular al ser humano (macintyre, 1987) con el fi n, entre otros muchos posibles, de mantenerlo bajo control. ahora bien, cuando presuntos manipuladores se enfrentan, la respuesta a ese temor es hacerse más impredecible, más poderoso, mentiroso, sofi sticado, encubridor; entonces el temor social se convierte en paranoia: nadie puede saber lo que está elucubrando el otro. no en vano, autores como jesús ballesteros (2006) han caracterizado a la actual cultura como cultura del miedo, hij a del temor y la zozobra, y llamada a malograr cualquier anhelo de convivencia plenamente humana y pacífi ca. frente a la hermenéutica de la paranoia, el humanismo cívico postula la esperanza. la esperanza como clave hermenéutica. esperanza que no cabe confundir con optimismo ingenuo. leonardo polo (1998) es un fi lósofo que ha refl exionado de modo penetrante sobre la esperanza, y su análisis es seguido muy de cerca en este trabajo. como enseña polo (1998), la esperanza no es bobalicón optimismo, ni en su versión todo está bien, ni en su versión todo estará bien, que, por cierto, es con lo que se suelen apaciguar –¿engañar?– los ánimos ante la paranoia imperante. la esperanza es la fuerza con la que se afronta el futuro gracias a la convicción de que los retos y las difi cultades de hoy pueden ser oportunidades para el mañana. ante el mal, la esperanza rehúsa la actitud típica de la paranoia, que es un rendirse. también rehúsa la actitud un poco más sofi sticada y elegante, la resignación, que es el modo sutil de la claudicación. no es tampoco la temeridad irrefl exiva fruto de la desesperación que impulsa a jugar el todo por el todo –ésa suele ser la actitud de quien se inmola–. la esperanza es la refl exiva sabiduría de quien confía en sí mismo y en los demás, sus amigos, su comunidad, y construye soluciones a partir de esa confi anza. la esperanza es constructiva, no la esperanza es la fuerza con la que se afronta el futuro gracias a la convicción de que los retos y las difi cultades de hoy pueden ser oportunidades para el mañana. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 194 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza destructiva ni avasalladora, pues, “es una virtud, específi camente teologal, pero es también esa fuerza vital que nos lanza a emprender proyectos difíciles en la medida en que, al mismo tiempo, los vislumbramos como una realidad asequible” (irizar, 2006, p. 7). la esperanza y la confi anza que las grandes culturas han tenido es la que les ha permitido, en efecto, emprender a lo largo de la historia grandes hazañas, instituciones y civilizaciones; a diferencia de la guerra bárbara, que paranoica, tumultuosa, sin visión de futuro, sólo destruye. cabe, no obstante, remarcar que toda esperanza humana –en la medida en que la esperanza como virtud es esencialmente teologal (santo tomás de aquino, 1950-1964)–, recibe fi rmeza y su signifi cado pleno de esperar, en último término, aquel único bien capaz de llenar de manera incondicional y defi nitiva nuestros deseos y aspiraciones más profundos (benedicto xvi, 2007). es él la gran esperanza que, lejos de apartarnos de este mundo y del compromiso con el otro, reviste nuestro actuar de esperanza activa, “con la cual luchamos para que las cosas no acaben en un ‘fi nal perverso’. es también esperanza activa en el sentido de que mantenemos el mundo abierto a dios. sólo así permanece también como esperanza verdaderamente humana” (benedicto xvi, 2007, n. 34). una última y, tal vez, más importante aclaración, consiste en precisar que la paranoia y la esperanza deben ser identifi cadas en el actual espectro cultural, no como meros estados emotivos, sino como estados existenciales; como una visión del mundo, de sí mismo, y del otro, que defi ne mi actuar en el mundo, y respecto a los demás. mientras que la paranoia sólo reconoce la comunicación objetivante, la esperanza elige la comunicación profunda, libre, intersubjetiva (llano, 2003), aunque asume que la primera, en ciertos casos, puede ser necesaria. histórica y esencialmente hablando, la hermenéutica de la paranoia es, en suma, el resultado existencial, axiológico, práctico y comunicativo del paradigma de la certeza y de la inmanencia. ineludibles consecuencias de la hermenéutica de la paranoia una vez domina en el campo comunicativo, y por tanto en la educación, son la masifi cación emotiva de la sociedad, y la fragmentación vital. lo único en común que tiene la sociedad serían sus estados de histeria colectiva activados por el terrorismo o su amenaza, los eventos deportivos, los desastres naturales, la tensión política internacional, y los partidismos. en tanto que las cuestiones vitales profundas, la búsqueda del bien y del sentido, así como el compromiso y el encauzamiento del trabajo y las energías vitales se encierran en el individuo de una forma solipsista. en oposición a cualquier hecho llamativo o comercial, a hechos que afectan únicamente la intimidad de las personas, y en contraste con mentiras, verdades a medias, verdades infl adas…, la hermenéutica de la esperanza es una propuesta acerca de lo que debe ser el objeto formal de la disciplina del humanismo cívico. en el marco de la hermenéutica de la esperanza, la lectura e interpretación de la información o de los hechos implicaría un análisis orientado por unos criterios muy defi nidos de entre los cuales cabe destacar: • criterios de censura: la existencia de criterios de censura-selección no es, ni debe ser, política, sino profesional. porque la libertad de expresión no es un fi n, sino un medio u herramienta de servicio social, entonces, las opiniones que atentan contra la dignidad y la verdad deben ser inadmisibles. la infl uencia educativa también debe consila esperanza es la refl exiva sabiduría de quien confía en sí mismo y en los demás, sus amigos, su comunidad, y construye soluciones a partir de esa confi anza. 195 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo derarse, porque hay opiniones (opinaderos) irresponsables, sin fundamento, que pueden hacer mucho daño al receptor sin sufi cientes criterios. las opiniones deben respetarse pero seleccionarse según un mínimo de fundamentación, seriedad y responsabilidad. los intereses económicos o de partido político, de poder, no son nunca criterio de censura, aunque suele estilarse todo lo contrario. • la voluntad de franca escucha entre los interlocutores mediante un sano y respetuoso diálogo. en este sentido, resultan muy valiosos los análisis ofrecidos por spaemann (1980) y por habermas (1988). conviene subrayar acerca de este punto que, junto con el respeto a los interlocutores, el diálogo sincero debe tener siempre presente la búsqueda de la verdad que trasciende a los que dialogan. • análisis fundamentado y responsabilidad a la hora de emitir juicios respecto de presuntas intencionalidades buscando por encima de todo la verdad; sin arrogarse funciones judiciales, siempre inclinándose a interpretar los hechos más bajo la perspectiva de posibilidades de mejora que bajo el efecto destructivo de impulsos fatalistas. • jerarquía de valores: los medios deben estar al servicio de las instituciones (empresas mediáticas), las instituciones al servicio de las noticias y los comunicadores, y no al contrario. los comunicadores y las noticias deben estar al servicio de los receptores y no al contrario. finalmente, los medios, las instituciones, las noticias, los comunicadores, los receptores, y las relaciones comunicativas, deben estar al servicio de la verdad. básicamente, el ejercicio de la libertad de expresión, gran logro alcanzado por las democracias modernas, se salva de sí mismo sólo entendiéndolo como lo que es, una herramienta al servicio de un fi n. el fi n es la verdad que en su dimensión social se traduce como justicia. así, mientras el actual panorama comunicativo se caracteriza por poner los diversos organismos del tecnosistema al servicio de la persuasión paranoica. por el contrario, en la hermenéutica de la esperanza, la persuasión es un resultado periférico y multilateral del diálogo como camino hacia la verdad. pues si no hay verdad, el único objetivo real que le queda al diálogo serio es el de la persuasión como fi n, que se entroniza como una pretensión unilateral y de poder. la educación como fundamento de posibilidad del diálogo entablado entre dialogantes responsables, y como resultado del ejercicio comunicativo responsable en una sociedad de la educación, es la garante real de la hermenéutica de la esperanza como propuesta comunicativa. educación ética en el uso de la libertad, educación intelectual para la consolidación de criterios verdaderos y profundos, reconocimiento del otro y del carácter dialógico de la verdad, son algunas de las condiciones educativas bajo las cuales el ejercicio del comunicador social pasa de ser una simple técnica mediática a constituirse en un dignísimo e importantísimo ejercicio prudencial. tal como ha escrito carlos galdón (2006), “el periodismo es (y debería constituirse como) una actividad intelectual y moral práctica, en la que la prudencia sintetiza, ordena y la educación como fundamento de posibilidad del diálogo entablado entre dialogantes responsables, y como resultado del ejercicio comunicativo responsable en una sociedad de la educación, es la garante real de la hermenéutica de la esperanza como propuesta comunicativa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 196 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza dirige las acciones (…) un saber prudencial que consiste en la comunicación adecuada del saber sobre las realidades humanas actuales que a los ciudadanos les es útil saber para su actuación libre y solidaria” (pp. 45-46). se trata de que los medios de comunicación, y el ejercicio de la comunicación social no devengan en un subsistema más, en simple intercambio de infl uencias y capital con el subsistema-estado y el subsistema-mercado, ni en un recurso simplemente en contra, perturbador y contestatario, sino que se constituyan en un sano puente de unión; en un diálogo multidireccional, para una sociedad justa, culta y participativa. estos son los esbozos de lo que podría denominarse una hermenéutica mediática de la esperanza. referencias aristóteles (1981). política (trad. j. palli bonet). barcelona: editorial bruguera. aristóteles (1993). ética nicomáquea (trad. j. palli bonet). madrid: gredos. aristóteles (1994). metafísica (t. calvo martínez trad.). madrid: gredos. arregui, j. v. (1986). violencia y comunicación. en j. yarce (ed.). filosofía de la comunicación (pp. 213230). pamplona: eunsa. ballesteros, j. (2000). postmodernidad: decadencia o resistencia. 2 edición. madrid: tecnos. ballesteros, j. (2006). repensar la paz. barcelona: eunsa. blázquez , n. (1994). ética y medios de comunicación. madrid: bac. benedicto xvi (2007). en esperanza fuimos salvados. carta encíclica. bogotá: ediciones paulinas. boladeras, m. (1996). comunicación, ética y política en habermas y sus críticos. madrid: tecnos. casado, m. (1986). comunicación y manipulaciones a través del lenguaje. en j. yarce (ed.). filosofía de la comunicación (pp. 95-109). pamplona: eunsa. conejeros, j. (2000). periodismo y política: relación difícil y vital. en f. priess y cacua a. (eds.). ética y responsabilidad, refl exiones para periodistas. bogotá: editora guadalupe. cruz prados, a. (1999). ethos y polis. bases para una construcción de la fi losofía política. pamplona: eunsa. fraguas, m. (1988). desinformación y responsabilidad del periodista: el hermoso reto de la responsabilidad social. en e. lópez-escobar y j. l. orihuela. la responsabilidad pública del periodista (pp. 251-256). pamplona: eunsa. gadamer, h. (1997). verdad y método (trad. a. agud aparicio). salamanca: sígueme. galdón lópez, g. (2006). de la objetividad a la prudencia. hacia un paradigma informativo humanista. revista comunicación y hombre, 2, 43-53. garcía sanz, r. m. (1988). la comunicación pública de opiniones del periodista. en e. lópez-escobar y j. l. orihuela (eds.). la responsabilidad pública del periodista (pp. 257-261). pamplona: eunsa. gonzález ibáñez, j. (2005). educación y pensamiento republicano cívico. la búsqueda de la renovación de la ciudadanía democrática. valencia: editorial germania. guash, j. m. (1988). persuasión, objetividad y compromiso en la prensa: del periodismo ideológico a la superación de la objetividad. lópez-escobar y j. l. orihuela (eds.). la responsabilidad pública del periodista (pp. 257-261). pamplona: eunsa. 197 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 liliana beatriz irizar, javier nicolás gonzález-camargo habermas, j. (1988). teoría de la acción comunicativa. madrid: taurus. honohan, i. (2002). civic republicanism. london: routledge. inciarte, f. (2001). liberalismo y republicanismo. pamplona: eunsa. irizar, l. (2006). preámbulos de la esperanza. bogotá: ediciones de la universidad sergio arboleda. irizar, l. (2007). el humanismo cívico: una invitación a repensar la democracia. bogotá: fundación konrad adenauer, corporación pensamiento siglo xxi y universidad sergio arboleda. juan pablo ii, carta encíclica redemptor hominis (1979). roma: l’osservatore romano, edición en lengua española, 9 de marzo. juan pablo ii (1987). discurso a los especialistas en comunicación, los ángeles. roma: l’osservatore romano, edición en lengua española, 18 de octubre. juan pablo ii (1998). mensaje de s.s. juan pablo ii para la xxxii jornada mundial de las comunicaciones sociales. roma: l’osservatore romano, edición en lengua española, 31 de mayo. juan pablo ii, (1999). mensaje para la xxxiii jornada mundial de las comunicaciones sociales. roma: l’osservatore romano, edición en lengua española, 23 de mayo. llano, a. (1985). el futuro de la libertad. pamplona: eunsa. llano, a. (1986). filosofía del lenguaje y comunicación. en j. yarce (ed.). filosofía de la comunicación (pp. 77-93). pamplona: eunsa. llano, a. (1988). la nueva sensibilidad. madrid: espasa-calpe. llano a. (1999). humanismo cívico. barcelona: ariel. llano, a. (2001). el diablo es conservador. pamplona: eunsa. llano, a. (2002). humanismo cívico y formación ciudadana. en c. naval y j. laspalas (eds.). la educación cívica hoy: una aproximación interdisciplinar. pamplona: eunsa. llano, a. (2003). la vida lograda. barcelona: ariel. llano, a. (2004). el carácter relacional de los valores cívicos. madrid: fundación iberdrola. macintyre, a. (1987). tras la virtud (trad.amelia valcárcel). barcelona: editorial crítica. macintyre, a. (1992). tres versiones rivales de la ética (trad. r. de rovira). madrid: rialp. macintyre, a. (2001). animales racionales y dependientes. por qué los seres humanos necesitamos las virtudes (trad. b. martínez de murguía). barcelona: paidós. mockus, a. (2006). ampliación de los modos de hacer política. disponible en visionarios h p:// www.visionariosporcolombia.com/docs/web [fecha de acceso 23 de septiembre de 2007] polo, l. (1998). la esperanza. scripta theologica, 30-1, 157-164. pontifi cio consejo para las comunicaciones sociales (pccs) (2000). ética en las comunicaciones sociales. jornada mundial de las comunicaciones sociales. jubileo de los periodistas. rawls, j. (1995). teoría de la justicia. 2 edición. méxico: fondo de cultura económica (trabajo original publicado en 1971). rawls, j. (2003) liberalismo político. 4 edición. (trad.s. mandero báez). méxico: fondo de i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 198 humanismo cívico y medios de comunicación social. hacia una hermenéutica mediática de la esperanza cultura económica (trabajo original publicado en 1993). redondo, e. (1999). educación y comunicación. barcelona: ariel. sánchez garrido, p. (2005). el bien común clásico ante la polémica contemporánea sobre perfeccionismo y neutralidad. en c. fernández de la cigoña y p. sánchez garrido (eds.). bien común y sociedad política (pp. 25-54). madrid: instituto de humanidades ángel ayala. santo tomás de aquino (1950-1964). suma teológica (16 vol.). texto latino de la edición crítica leonina (trad. y anotaciones por una comisión de los pp. dominicos presidida por f. barbado viejo o. p.). madrid: bac. santo tomás de aquino (2001). opúsculos y obras selectas, vol. 1. madrid: bac. soria, c. y j. a. giner (1985). la ética periodística ante el desafío terrorista. cuestiones y propuestas profesionales: la función pacifi cadora de los medios de comunicación. en periodismo y ética (pp. 67-89). ponencias del segundo encuentro internacional del programa de graduados latinoamericanos (pgla), chile. spaemann, r. (1980). crítica de las utopías políticas. pamplona: eunsa. spaemann, r. (2004a). ensayos fi losófi cos (trad. l. rodríguez duplá). madrid: ediciones cristiandad. spaemann, r. (2004b). europa: ¿comunidad de valores u ordenamiento jurídico? madrid: fundación iberdrola. spaemann, r. (2007). ética, política y cristianismo (trad. j. m. barrio y r. barrio). madrid: ediciones palabra. steiner, g. (2007) los logócratas (trad. m. cóndor) méxico: fondo de cultura económica. uña o. (1984). comunicación y libertad: la comunicación en el pensamiento de karl japers. madrid: ediciones escurialenses. yarce, j. (1986). el estudio interdisciplinar de la comunicación. en j. yarce (ed.). filosofía de la comunicación (pp.17-35). pamplona: eunsa. yepes stork, a. (1996). fundamentos de la antropología: un ideal del excelencia humana. pamplona: eunsa. recibido: 08/02/10 aceptado: 02/11/10 resumen la revolución tecnológica de los últimos veinte años ha generado nuevas inquietudes investigativas alrededor de los medios de comunicación, inquietudes que han tocado los filamentos de la teoría económica en su relación con el desarrollo. de allí que el tema central de este artículo sea una mirada económica al desenvolvimiento de la actividad mediática, intentando elucidar las principales tensiones de la investigación en el área, en términos micro, meso y macroeconómicos. finalmente, se presentan algunas de las implicaciones normativas buscando actualizar la agenda de investigación en la materia. palabras clave: industrias culturales, bienes de información, costos de transacción, desarrollo, regulación económica. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 337 356 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios the mass media, communication and development: critical remarks on economics and the media raúl cortés-landázury1 abstract the technological revolution of the last twenty years has sparked new research concerns about the mass media, ones that have touched the general ideas of economic theory in relation to its development. this article takes an economic look at how the activity of the mass media has evolved. in doing so, it attempts to clarify the major stresses and strains of research in the field, in micro, meso and macroeconomic terms. it also discusses some of the regulatory implications in an effort to update the research agenda on the subject. key words: cultural industries, information property, transaction costs, development, economic regulation. 1 economista. magíster en estudios políticos. profesor asociado, universidad del cauca, colombia. rcortes@unicauca.edu.co i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 338 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios introducción ningún mecanismo de coordinación social puede existir sin la comunicación. en términos teóricos, la comunicación encarna el encuentro de mínimo dos agentes sociales alrededor de los cuales se produce una suerte de intervención recíproca que genera alteraciones en los procederes de los involucrados. de hecho, la dinámica de esta relación de intercambio de información a que da lugar el acto comunicativo, explica buena parte del ascenso económico de muchas sociedades occidentales. efectivamente, la complejización del sistema de necesidades que se fraguó desde el siglo xvii, junto a fenómenos como el crecimiento poblacional, los flujos migratorios, la diversidad de demandas y ofertas de bienes y servicios, los adelantos tecnológicos, la implementación de modelos políticos liberales y la aceleración del ritmo de acumulación de capital, dio pie para que los procesos de intermediación comunicacional adquirieran tal nivel de protagonismo, que hoy es imposible hablar de procesos de desarrollo sin considerar el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio. como bajo el nuevo escenario capitalista del desarrollo el crecimiento de los conglomerados humanos no permitía vínculos directos de interrelación social, se dificultaba conectar las ofertas y las demandas de bienes y servicios para dinamizar los mercados y asegurar la unidad social y política; entonces emergieron los medios de comunicación masiva como las organizaciones que se encargarían de subsanar estos y otros baches para el normal desenvolvimiento socioeconómico. haciendo uso de canales como la prensa, la radio o la televisión, a este tipo organizaciones se les encargaron labores como las de informar, entretener y enseñar, permitiendo conectividad entre grupos de personas que fungen como generadoras de información y de mensajes, con otras que cumplen la función de receptores. con la primera función, el mensaje que se transportaba a través de los llamados “mass media” originariamente se buscaba suministrar datos en forma de noticias que posibilitarían la toma de decisiones rápida y oportuna (zallo, 1988; herrero subías, 2009). con la segunda función se intentaba recrear la vida de las personas generando imágenes que rompieran con las actividades rutinarias para recomponer la fuerza de trabajo. finalmente, la labor de enseñanza apuntaba a incorporar en el público receptor nuevos valores sobre la base de la experiencia y los adelantos científicos, que redundaran en un cambio de actitudes en el largo plazo para incidir en ámbitos como el político y el económico. sin embargo, más allá del cumplimiento de todas estas funciones, y de convertirse en meros cronistas de la actualidad (castells, 1997), la instauración de los medios en las sociedades desarrolladas viene desempeñando un papel decisivo en las dinámicas de la producción y el consumo, merced a la legitimidad como agentes económicos y políticos que les confirió el adelanto del capitalismo y la democracia liberal. si hasta hace algunos años las instituciones habilitadas para la transmisión social de conocimientos eran la familia y la escuela, en unas cuantas décadas los medios de comunicación asumieron el papel socializante que antes ocupaban estas instituciones, modificando de paso las formas de vincularse al mercado, los roles sociales, las costumbres, etc. se puede decir que, fruto de los cambios en el sistema social, la información se ha democratizado y el acceso a la misma se efectúa con mayor pluralidad, ya que la información, la imagen, el sonido que antes eran producto de la ficción, lentamente incorporados a la vida real han pasado a formar parte del patrimonio cultural de cada sociedad y de la conciencia de cada individuo. en virtud de todas estas consideraciones, las ciencias sociales han volcado sus ojos al estudio de los procesos de interacción mediática. en 339 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury particular, les preocupa saber el alcance de los nuevos procesos, productos e instituciones que impone la industria mediática sobre el bienestar humano, y si las condiciones de influencia de los medios sobre el público hacen necesario un mecanismo regulador de los mismos, de los periodistas y de la audiencia en general, para que sean más claros y evidentes los procesos de selección y difusión de la información (mastrini y aguirre, 2003). el tema ha generado una enconada discusión teórica, que resumida en los términos de hans magnus enzensberg (1972) pone a los medios como instrumentos que pueden ser utilizados represiva o emancipadoramente. de la primera forma, se manifestarían elementos como el uso autoritario con control central, un transmisor, muchos receptores, individuos inmovilizados, abstención masiva al consumo de algunos bienes o servicios mediáticos, despolitización de las necesidades, producción y control por especialistas. desde la segunda óptica, la del uso emancipador: descentralización, donde cada transmisor es un receptor en potencia; masas movilizadas, participación y aprendizaje político, producción colectiva y control socializado por organizaciones autogestoras. en el campo de la economía, aunque se haya reconocido por otras ciencias sociales que la información y el hecho informativo —como todo acto de intercambio en el capitalismo— están sometidos a procesos de producción, distribución y consumo mercantil, no se le ha dado la suficiente importancia como punto neurálgico para el éxito o fracaso de los esfuerzos que se hagan en procura del desarrollo social. existen, sin embargo, esfuerzos importantes en las escuelas norteamericana y europea al rededor de la llamada economía de la información, lo cual constituye un intento trascendental de incorporar la teoría de juegos al estudio del funcionamiento del mercado (cahuc, 2004) en aquellos casos donde la información es costosa. se busca así representar las interacciones estratégicas de los agentes racionales, cuando alguno de ellos se encuentra mejor informado2. no obstante, al estar sumergidos en marcos teóricos que delimitan el problema del flujo de la información, como un bien escaso y aislado de otras instituciones sociales distintas al mercado en sentido lato, deja de lado su especificidad como bien económico, interrelacionado con otros ámbitos e instituciones sociales y políticas, y se corre el riesgo de particularizar demasiado y dejar por fuera el funcionamiento general del sistema. desde otro ángulo, y de manera más específica, se ha abierto un fecundo campo de estudio dentro de los estudios culturales que ven en el consumo de la producción mediática importantes consecuencias sobre la construcción de símbolos y la determinación de la identidad. bajo esta perspectiva, los bienes culturales que en buena parte suministran los medios masivos de comunicación haciendo parte de las industrias culturales, son mercancías que más allá de los valores de uso y de cambio tradicionales, encierran valores simbólicos, es decir, elementos intangibles que involucran la contemplación estética y los imaginarios que dan sentido a la vida de las personas como individuos y miembros de una comunidad (barrios, 1990; zallo, 1994)3. en 2 recientemente (década de los noventa), economistas como machostadler y mas-colell (de moragas, 2005), han ofrecido trabajos que parten de preguntas como: ¿los agentes informados tienen ventaja con respecto a los demás? ¿cómo funcionan los mercados bajo información asimétrica? ¿este funcionamiento conduce al desperdicio de recursos? 3 partiendo de que la cultura es el conjunto de valores que, durante un periodo, una colectividad establece como forma de representación de sí misma, el término “industrias culturales” fue acuñado en su origen por la llamada escuela de frankfurt (t. adorno y m. horkheimer) durante la primera mitad del siglo xix, para denominar aquellas organizaciones que producen, reproducen, difunden y comercializan bienes y servicios tanto culturales como educativos reproducibles a escala industrial, de acuerdo con criterios económicos y siguiendo una estrategia comercial. desde el punto de vista económico, las industrias culturales se conciben como “un conjunto de ramas, segmentos y actividades auxiliares industriales productoras y distribuidoras de mercancías con contenidos simbólicos, generados i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 340 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios este último sentido, desde distintos focos de las disciplinas sociales y humanísticas, pensadores latinoamericanos (analistas de medios) como néstor garcía-canclini, guillermo orozco, jesús martín barbero y guillermo sunkel (sunkel et ál., 2006), han asumido la investigación a partir de dos premisas: primero, reconociendo que la disciplina económica tiene poco que decir en torno a los nodos de la intermediación comunicativa, en tanto la problemática supera las categorías analíticas de las teorías tradicionales (clásicas) como el valor de uso y el valor de cambio; y segundo, concentrándose en los impactos del mensaje —como producto mediático— sobre las estructuras culturales de los pueblos, es decir, situándose en los efectos del consumo cultural y sus repercusiones sobre las representaciones mentales y los cambios identitarios de los territorios involucrados. frente a este panorama, nosotros pensamos que si bien el consumo cultural4 se convirtió en una categoría de alta riqueza analítica en el campo de disciplinas como la antropología y la sociología, su despliegue no invalida el análisis económico. de hecho, muchos de los modernos análisis del desarrollo se construyeron sobre la base de conceptos afines como el de consumo ostensible que explica thorstein veblen (1973) en su teoría de la clase ociosa. no obstante, el objetivo de este trabajo no es discutir la validez o la originalidad de estos conceptos, sino más bien revisar el papel del mensaje como producto informativo sometido al proceso de producción, distribución y consumo capitalista, y que lleva a constituir a los medios de comunicación como instituciones que juegan roles importantes para el desarrollo como empresas propiamente informativas, económicas y políticas. se trata, entonces, de aplicar las herramientas teóricas de la economía política para establecer la dinámica de la actividad mediática en los llamados países emergentes, que en su mayoría han acogido los modelos liberales de desarrollo para generar el bienestar común5. pero llegados aquí, salta la pregunta para la economía del desarrollo: ¿si la tendencia del capitalismo periférico es la concentración industrial, no es esto suficiente para decir que la empresa informativa sucumbió ante los apetitos de la competencia imperfecta? o, ¿es que la supremacía de los criterios políticos socavó strictu sensu el régimen de libre concurrencia y la economía tiene poco que decir sobre el particular? planteado así, empezaremos revisando el papel de la empresa informativa en el sistema capitalista y la conversión del mensaje como acto comunicativo en mercancía sujeta a la oferta y la demanda. luego, el papel de las empresas de medios como organizaciones económicas que aplican estrategias para asegurar su supervivencia financiera y, finalmente, las tensiones regulatorias que se presentan a la hora de alcanzar el desarrollo y el bienestar. por un trabajo creativo, organizadas por un capital que se valoriza y destinadas finalmente a los mercados de consumo, con función de reproducción ideológica y social”. alternativamente la unesco, en 1980, conceptuó: “existe una industria cultural cuando los bienes y servicios se producen, reproducen y conservan según criterios industriales, es decir en serie y aplicando una estrategia de tipo económico, en vez de perseguir una finalidad de tipo cultural. 4 muchos de los nuevos analistas de medios masivos plantean esta categoría a partir de la discusión tradicional sobre el consumo para luego descartar la definición conductista del mismo. bajo esta perspectiva, el consumo queda reducido a una simple relación entre necesidades y los bienes creados para satisfacerlas, cosa que supone a su vez replantearse dos elementos que sustentan esta definición. por una parte, la concepción naturalista de las necesidades, lo que implica reconocer que estas son construidas socialmente y que incluso las necesidades biológicas más elementales se satisfacen de manera diferente en las diversas culturas y en distintos momentos históricos. por otra parte, la concepción instrumentalista de los bienes, vale decir, aquella que supone que los bienes tienen solo un valor de uso para satisfacer necesidades concretas. en forma concordante, garcía canclini define el consumo como “el conjunto de procesos socioculturales en que se realiza la apropiación y los usos de los productos”. 5 concebimos la economía política (laffont, 2002) como aquella dimensión del análisis económico, donde los fenómenos económicos que se presentan en el desenvolvimiento de las actividades de producción, distribución y consumo, son el resultado de la interacción de individuos racionales sujetos a restricciones políticas derivadas de los conflictos de intereses que prevalecen en la sociedad. de manera que el comportamiento de los agentes sociales puede entenderse a partir de modelos de optimización sujetos a restricciones políticas, en los que individuos racionales maximizan funciones de utilidad y asumen comportamientos estratégicos, ya sea como políticos, consumidores, oferentes de factores o beneficiarios de alguna actividad del estado. 341 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury naturaleza económica de la comunicación masiva elementos generales para el análisis si bien no existen cifras contundentes sobre el peso económico de los productos mediáticos en la generación de valor agregado en las sociedades en vía de desarrollo, no se puede negar su enorme potencial si pensamos en el protagonismo que viene tomando el sector terciario en los indicadores del crecimiento económico6. para economías desarrolladas como la de los estados unidos, según datos de la década de los noventa (owen, 2002), la participación del sector dentro del pib estaba alrededor del 1%. colombia, por su parte, hacia finales de la década mostraba que aproximadamente el 2,76% del pib estaba sustentado en la participación de las industrias culturales. a partir de este tipo de evidencias, en muchas de las sociedades latinoamericanas ha habido un ligero viraje en la atención del estado hacia este sector, entre otras cosas, por las enormes posibilidades de consolidación en el espectro económico internacional (restrepo, 2000)7. aunque muchos seguidores de la escuela de frankfurt (lipovetsky, 2002; del rey, 2004; yúdice, 2004), señalan las funestas consecuencias que traería la mercantilización de los productos culturales y mediáticos sobre la conciencia y la libertad de los pueblos, hoy ya es un hecho que en los círculos económicos internacionales se hable de una economía de la cultura, y que muchos países vean en esta reales posibilidades de consolidar ventajas competitivas dentro de los patrones de especialización internacional. en este sentido, los economistas han empezado a preguntarse por las relaciones generales entre economía y cultura con el fin de definir las condiciones bajo las cuales, en una sociedad monetizada, se forman los costos y los precios, las características de los productores y los consumidores y de los productos intercambiados. de la misma manera, se han trasladado al estudio del sector las preguntas clásicas como: ¿permite el mercado una asignación eficiente de recursos en esta área y una satisfacción de la demanda social? ¿hay razones económicas para que el estado intervenga en el desarrollo del sector?8 si partimos del hecho de que los actos de intercambio comunicacionales realizados a través de los “media” pueden valorarse con referencia a las condiciones generales de todo acto cambiario en el sistema, entonces, la actividad productora de mensajes a nivel masivo se efectúa en términos de sincronía con los procesos generales de producción social; esto es, conforme a un proceso de distribución y de consumo informativo. en general, todo proceso de comunicación (figura 1) se articula sobre una serie de elementos, cada uno de los cuales comporta una específica 6 utilizaremos aquí la noción de bienes culturales para hablar también de los productos de los medios de comunicación. 7 en la consolidación de estas cifras se incluyen renglones como el editorial fonográfico, el cine, video, televisión, artesanías, revistas y prensa. 8 quizá fue william baumol en 1965 quien inauguró de forma específica el estudio económico de la cultura. los economistas han empezado a preguntarse por las relaciones generales entre economía y cultura con el fin de definir las condiciones bajo las cuales, en una sociedad monetizada, se forman los costos y los precios, las características de los productores y los consumidores y de los productos intercambiados. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 342 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios función, y sin los cuales la propia comunicación masiva carecería de relevancia epistemológica. figura 1: un modelo simple del proceso comunicativo basada en la comunidad de intereses o, por el contrario, en la divergencia de las motivaciones y los objetivos que mueven a cada uno de ellos a constituirse en sujetos de la comunicación. en la comunicación de masas ello viene dado, por una parte, según sea la naturaleza de las necesidades que venga a satisfacer el acto comunicativo para cada uno de los integrantes de la relación de intercambio y, por otra y de forma esencial, por el marco en que se desarrolla dicho intercambio (figura 1). relación entre emisor y receptor con los medios para que pueda darse cierto grado de comunidad entre el emisor y el receptor ha de existir la igualdad de acceso material al canal en el que la comunicación se establece. aunque no siempre medie una relación mercantil (por ejemplo, noticias) entre el emisor y el transmisor, los altos costos en los que pueden incurrir los medios de comunicación en la producción (ideas, imágenes, etc.), en la obtención del insumo informativo mensaje, pueden hacer que se generen asimetrías en la distribución de las ganancias. de hecho, la incertidumbre en la demanda (receptores) de un producto mediático hace que los propietarios de medios tiendan a aminorar los costos de obtención del bien cultural, en desmedro de los generadores o creativos de los mismos. la situación en este sentido tiende a agravarse cuando la estructura de mercado se inclina a ser monopsónica. de manera que el vínculo entre medios de comunicación de masas y medios de producción —su relación con el emisor y el receptor— viene dado por la incardinación específica de estos últimos en el cuerpo social, que socava la horizontalidad, ideal del proceso comunicativo como mecanismo de promoción del bienestar social. relación entre el mensaje y el resto de los componentes de la comunicación la naturaleza de los mensajes responde, igualmente, a los condicionantes del sistema socioestos son: l el emisor, entendiendo por tal no sólo al emisor individual, sino también al colectivo o grupal, así como a toda organización o corporación dedicada a la comunicación de masas. l el receptor, quien es el destinatario final de la información. l el sistema de signos utilizado en la formulación de los mensajes. l el canal o portador natural de los signos comunicacionales y sistemas de los mismos (medios de comunicación de masas). l el mensaje, que sin ocupar una posición específica dentro del proceso, constituye el fondo de éste y se relaciona, por tanto, con todos los demás elementos. l el sistema socio-cultural, como conjunto de variables económicas, políticas, sociales y culturales de una sociedad. sin embargo, lo que da significancia económica y política al modelo es la relación entre sus partes (torres, 1987) como se indica a continuación: relación entre el emisor y el receptor entre uno u otro actor del proceso de comunicación de masas puede establecerse una relación 343 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury cultural en que se inserta la comunicación de masas. de esta forma, juan manuel torres (1987), señala que cada sistema social, en aras de la reproducción de las relaciones que lo vertebran, impone un uso específico de la comunicación, tal como se presenta a continuación: 1. informativa. su función consiste en la transmisión de datos sobre la base de que emisor y receptor comparten un objeto sobre el que se comunican, refiriéndose a él para verificar, en libertad, la exactitud de la información. 2. reproductiva. cuya función es la de suministrar informaciones sobre la información. en este caso, emisor y receptor comparten el código y la exactitud o veracidad del mensaje que habrá de verificarse con referencia a él. mientras que en la anterior modalidad el emisor habrá de aportar los datos que permitan conocer el código utilizado, en la comunicación reproductiva el emisor ajusta la realidad o el sistema que desea conservar emitiendo, por demás, el mensaje de forma que el propio emisor pase desapercibido como orientador de la comunicación. 3. contracomunicativa. forma de comunicación en que quedan destruidas las propias formas codificadas por el mensaje en virtud del rico contenido de este último que hace desaparecer las distorsiones que impone el material tecnológico utilizado. de manera general, las características de la relación entre emisor y receptor en el mercado determinan la “cualidad” de la comunicación de masas. sin embargo, aislando de momento el rol de los medios de comunicación como empresas políticas, y quedándonos con el rol que juegan como empresas informativas y económicas, la naturaleza de las asimetrías que se generan no deviene de las estrategias de emisores, medios y receptores actuando aisladamente, sino de las interacciones que se producen cuando o el producto mediático o bien cultural se convierte en mercancía destinada a una audiencia masiva multiforme (demanda) e impredecible, de cuyo riesgo de aceptación la empresa económica se protege asumiendo un sobreprecio del que puede disfrutar en caso de que la producción tenga éxito. de ser recurrente este fenómeno, en lo sucesivo se pueden generar concentración de la riqueza e imperfecciones del mercado que consiguen magnificar la capacidad de negociación de la empresa mediática con relación a los emisores o creativos, y terminar verticalizando la dinámica comunicativa. de allí que para algunos expertos sea necesario intervenir sobre el mercado, a fin de corregir el flujo de la información, remover la concentración de la riqueza y la consecuente asimetría en el flujo de la información. la teoría económica tradicional recomienda que para no lesionar los incentivos a la innovación tecnológica —de importancia capital para la sobrevivencia financiera del sector y la difusión informativa en general— es preciso aplicar mecanismos de tributación directa9. no obstante, discutir este tipo de mecanismos de política pública implica conocer un poco más en profundidad las singularidades del desenvolvimiento del sector; algo en lo que pensamos avanzar en seguida. figura 2: un modelo simple del proceso comunicativo ii fuente: elaboración propia. 9 se trata de afectar los resultados del ejercicio económico (ganancias) y no la operación de la empresa, a través de instrumentos como los controles de precios, toda vez que desencadenarían una escala de producción eficiente y propagarían el desempleo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 344 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios por el momento, solo queremos dejar en claro que la relación entre emisor y receptor (figura 2) con los medios lleva inmediatamente al problema del control, y al situar a estas tres variedades de funciones en el conjunto de las relaciones sociales de producción podrán derivarse fórmulas específicas de institucionalización de los medios que permitan la superación histórica de las barreras impuestas por la concentración del mercado. la naturaleza compleja de los productos de los medios como se pudo ver, los medios masivos en las sociedades modernas se convierten en instituciones trascendentales para el desarrollo de los actos comunicativos; a tal punto que su naturaleza económica tiende a determinar su oficio comunicativo. sin embargo, llegar a reflexiones más concluyentes, desde el punto de vista económico, obliga a emplearse más a fondo en las explicaciones que suministra la teoría. de ahí que sea extremadamente relevante para cualificar el proceso de comunicación de masas definir cómo el rol de los medios de comunicación está determinado por características específicas dentro de la totalidad del engranaje del sistema económico. en la literatura económica, habitualmente se ha definido el producto como un conjunto de atributos y propiedades que es capaz de satisfacer de forma ventajosa, sostenida y rentable las diversas necesidades y deseos de determinados mercados objetivos. los productos que ofrecen los medios se componen normalmente de dos elementos, uno inmaterial (“contenido” periodístico, de ficción, persuasivo, etc.) y otro material (“soporte” a través del cual se difunde y se pone a disposición del consumidor), aunque ambos actúan conjuntamente en el mercado desde el punto de vista de la satisfacción de necesidades; no obstante, la demanda depende primariamente de los elementos de contenido, y secundariamente de los elementos de difusión o transmisión, aunque estos sean fundamentales a la hora de considerar, por ejemplo, su accesibilidad (arrese, 2004). por tanto, lo verdaderamente específico de los productos de los medios es su capacidad para satisfacer necesidades y deseos de sus potenciales clientes a través de contenidos informativos, persuasivos o de entretenimiento. sin embargo, la relación que se establece entre este tipo de agentes económicos (medios de comunicación) y el resto del sistema económico en el flujo circular del ingreso de entrada (modelo simple), encarna un plexo de relaciones cualitativamente distinto al resto de actividades dentro del sistema (ver figura 3). de hecho, la relación entre los medios y las familias parece desnaturalizada, en el sentido de que no existe el flujo (monetario) de retribución desde las segundas hacia las primeras, cosa que hace pensar en la invalidez del sistema de incentivos y la racionalidad económica que se impone en el capitalismo. pero la aparente incongruencia de este tipo de relación con el sistema en general deviene de la sustancia de la mercancía que se transa, es decir, del contenido. partiendo de esta premisa, la especificidad de los contenidos de los medios se concreta en algunas características básicas que los diferencian de otros productos. por una parte, tales características tienen que ver con su singular naturaleza como bienes económicos; por otra parte, lo verdaderamente específico de los productos de los medios es su capacidad para satisfacer necesidades y deseos de sus potenciales clientes a través de contenidos informativos, persuasivos o de entretenimiento. 345 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury sus peculiaridades también se derivan de la especial significación social y cultural que tienen. atendiendo a estas dos dimensiones especiales de los contenidos, a continuación se explica su comportamiento como bienes de información, bienes duales (múltiples) y bienes de talento. figura 3: los medios de comunicación en el flujo circular del ingreso. katz, 2006). para reducir la incertidumbre que eso plantea, es fundamental gestionar las funciones de búsqueda, prueba, descripción, así como el logro de reputación a través de la creación de una fuerte identidad de marca. que los productos de los medios sean bienes de experiencia (experience goods) implica en muchos casos que el objetivo de la gestión de producto sea lograr la confianza del cliente a través de la experimentación de una adecuada percepción de valor —relación calidad precio—, que con el tiempo se refuerza o modifica a través de un proceso de continuo aprendizaje. en otros casos, muchos de esos productos se comportan también como bienes de confianza (credence goods), ya que los consumidores tienen dificultad para calibrar su calidad por comparación con lo que buscan, incluso después de su consumo. la importancia de la experiencia y la confianza en el consumo de estos productos tiene significativas implicaciones para el desenvolvimiento de la industria mediática. en segundo lugar, los bienes de información están sujetos a economías de escala y enfoque. ambos fenómenos tienen que ver con la estructura de costes habitual, con altos gastos fijos de producción de primeras copias y bajos costes variables —en algunos casos casi nulos— de reproducción. esto hace que los costes marginales se reduzcan más y más conforme se aumenta la cantidad de unidades consumidas (fundamento de las economías de escala), y posibilita al mismo tiempo el logro de ahorros significativos en estrategias de comercialización multiproducto y en actividades de reventa de un mismo producto en diferentes formatos (eje de las economías de enfoque). igualmente, en la particularidad de esta estructura económica se fundamenta la necesidad de “financiación cruzada” que tienen muchos de estos productos, ya que únicamente con los ingresos por ventas suele ser difícil financiar la estructura de costes necesaria para producirlos. los productos de los medios como bienes de información hal varian (shapiro, 1999; nieto e iglesias, 2000) describió con acierto los bienes de información como: “cualquier bien que puede ser digitalizado”10. como tales, señala el autor, los bienes de información tienen, entre otras, tres propiedades básicas: son bienes de experiencia, están sujetos a retornos de escala y muestran características propias de los bienes públicos. en primer lugar, los bienes de información son, en distintos grados, bienes de experiencia, pues su calidad y utilidad sólo pueden valorarse completamente una vez consumidos (newman, 2002; 10 arrese (2004) utiliza la denominación “bienes de información” para referirse al concepto económico de “information goods”. aunque el concepto de “bien informativo” o “producto informativo” podría utilizarse sin demasiados problemas en este artículo, el concepto de shapiro y varian tiene un alcance económico mayor. se puede afirmar que todos los “productos informativos” son “bienes de información”, pero no todos los “bienes de información” (en el sentido de shapiro y varian) son productos informativos (en el sentido de nieto e iglesias). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 346 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios finalmente, los bienes de información comparten en distintos grados características propias de los bienes públicos, aquellos que están sujetos a un consumo que no es rival, ni excluyente (arrese, 2004). en el caso de los medios, existen distintas formas de afrontar la rivalidad y la exclusividad en el consumo. mientras que la televisión abierta y la radio se han considerado habitualmente como bienes públicos típicos, los periódicos, la música y el cine, por citar tres ejemplos, comparten más características propias de los bienes privados. esto es así porque, aunque en sentido puro el consumo de contenidos no es rival, en la práctica la realidad se da como consecuencia de la utilización de determinados soportes materiales para su difusión y recepción. asimismo, la exclusión se da (en distintos grados) a través de las distintas modalidades de pago. teniendo en cuenta estos comportamientos, los debates sobre la eficiencia de la provisión pública o de mercado de este tipo de bienes, así como sus consecuencias económicas, constituyen un tema de investigación de primer orden en el campo de la economía de los medios. por otra parte, a la hora de considerar la naturaleza pública o privada de estos productos, no se puede olvidar que muchos de ellos tienen una dimensión puramente privada, al ser analizados como medios publicitarios. de manera que hay rivalidad entre los anunciantes por el espacio publicitario, ya que la oferta está limitada bien por razones legales o de coste. el principio de exclusión (picard, 2000) se hace efectivo en el mercado publicitario mediante el precio del tiempo y del espacio de los medios audiovisuales e impresos. pero, incluso en el caso de la publicidad, entendida como contenido, esa naturaleza privada no es tan clara como en otros productos. owen (2002) y arrese (2004), hablan de la publicidad como un bien “a priori inclasificable” que también comparte características de los bienes públicos y de los privados, además de otras particularidades. por tanto, dicen estos autores, muchos productos mediáticos —como la prensa— podrían ser catalogados como bienes híbridos. dadas las circunstancias, además de hablar de bienes públicos o privados se puede hablar de los productos de los medios como bienes compartidos (shared goods). la mezcla de elementos intangibles y tangibles que se da en todos ellos, la creciente capacidad de reproducción de los contenidos en multiplicidad de soportes, la posibilidad de que sean consumidos secuencial o simultáneamente, en espacios temporales y geográficos diversos, justifican su inclusión en esta categoría. como ha señalado goldfinger (2000): son artefactos intangibles, la compra no supone consumo (¿cuánta gente lee todos los libros que compra?) y el consumo no implica compra: mientras que la televisión abierta y la radio se han considerado habitualmente como bienes públicos típicos, los periódicos, la música y el cine, por citar tres ejemplos, comparten más características propias de los bienes privados. fuente: arrese (2004). tabla 1. naturaleza económica de los productos mediáticos 347 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury en el caso de los periódicos y la televisión, el número de usuarios que no pagan (free riders) a menudo excede al número de los que pagan en un factor de tres o cuatro. esta naturaleza híbrida o compartida de los productos de los medios plantea especiales problemas desde ópticas tan relevantes como la de la gestión de derechos de propiedad sobre los contenidos, no sólo por parte de quien los elabora y difunde, sino también por parte de quien los recibe y consume (véase tabla 1). lo que sucede actualmente con muchos productos musicales digitalizados y compartidos libremente por millones de personas muestra las especiales dificultades que plantea la peculiar naturaleza de los bienes de información. los productos de los medios como bienes duales (múltiples) si bien la variedad de productos de los medios es muy grande, una de las características fundamentales que comparten muchos de ellos es la multiplicidad de apetencias que son capaces de suplir. esto quiere decir, que por lo general se configuran como dos productos complementarios, dirigidos a dos mercados distintos: contenidos para las audiencias, y tiempo de atención de esas audiencias para los anunciantes. en este sentido, hay acuerdo en denominarlos como “bienes duales”. tradicionalmente, la investigación en economía y gestión de los medios de comunicación ha desarrollado buen número de trabajos encaminados a analizar las interrelaciones entre esos productos, atendiendo sobre todo a la influencia que las decisiones sobre uno de ellos tiene sobre las del otro11. de manera que, los agentes encargados del manejo de las organizaciones mediáticas deben tomar decisiones que integren de forma eficiente el “producto contenido” y el “producto audiencia”, teniendo en cuenta que cada uno de ellos demanda estrategias específicas de diseño y calidad de la oferta, de precio, distribución y promoción. uno de los elementos de integración de estos productos desde la perspectiva de la recepción y de su explotación publicitaria es considerarlos como bienes de atención, lo cual implica que el mercado de la información puede ser analizado y entendido como mercado del tiempo. bajo estas circunstancias, los medios compiten en una “economía de la atención”, en la que variables como el tiempo de consumo, la repetición, la compatibilidad o no con otros consumos, etc., tienen especial importancia. entendidos como mercados de la atención y del tiempo, las ofertas de contenidos y espacios publicitarios compiten por atraer esos recursos básicos. además, los productos de los medios, tanto en su elaboración como en su comercialización, están muy condicionados por aspectos temporales. no sólo se diferencian por su mayor o menor elasticidad temporal desde el punto de vista del consumo, sino que también son diversos por otras cualidades temporales que afectan a su producción y distribución. como 11 arrese (2004), menciona varios trabajos destacados en esta dirección. sólo por citar algunos ejemplos, gabszewicz et ál. se concentraron en la interdependencia entre contenidos noticiosos y contenidos publicitarios, en el caso de la prensa. blair y romano se ocuparon de la complejidad de las decisiones de precios como consecuencia de la interrelación entre las demandas de lectores y anunciantes. napoli se centró en la consideración del producto de los medios como "producto audiencia", estableciendo las distintas formas de entenderlo desde la perspectiva de la recepción. si bien la variedad de productos de los medios es muy grande, una de las características fundamentales que comparten muchos de ellos es la multiplicidad de apetencias que son capaces de suplir. esto quiere decir, que por lo general se configuran como dos productos complementarios, dirigidos a dos mercados distintos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 348 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios ha comentado picard (2000): “aunque existen distintos aspectos temporales que afectan a la estructura del mercado y a las operaciones de los medios, el primer factor importante es la sensibilidad temporal del medio, o mejor, del contenido que difunde”. esa sensibilidad varía mucho entre los medios, reflejando los distintos roles que tienen para las audiencias. tales diferencias en la sensibilidad temporal afectan a los lugares donde se consumen los contenidos, a sus procesos de producción y distribución, y al grado de sustitución entre unos y otros. pero además de estas dos dimensiones básicas de la mayoría de los productos mediáticos contenidos para audiencias y tiempo de atención, no se debe olvidar que hay una tercera que justifica buena parte de la discusión sobre la intervención pública en el sector. junto a los destinatarios específicos de los contenidos y a los anunciantes, estos productos tienen un tercer cliente fundamental: la sociedad. los contenidos de los medios son bienes culturales, simbólicos, fruto de la creatividad humana, y como tales forman parte de lo que, con diversos términos, se ha definido como industrias culturales12. como consecuencia, junto al valor económico, en estos productos no se puede dejar de lado la consideración de su valor socio-cultural: en el caso de contenidos como las películas o la música, constituyen parte del patrimonio cultural de una sociedad, por lo que inciden directamente en la configuración de su identidad; en el caso de los medios informativos, por citar quizá el otro extremo, la cantidad, calidad y variedad de ofertas afectan (o pueden afectar) a la propia estructuración socio-política de la comunidad en la que actúan. todos ellos también comparten una característica económica y jurídica fundamental que los unifica dentro de las industrias culturales; su eje central es la creatividad protegida por los derechos de autor (wolf, 2004; zallo, 2007). aunque un acercamiento a los productos mediáticos como bienes culturales requeriría mayor discusión, una de las formas de superar el constante debate ideológico que rodea a este campo de estudio es la consideración de aquellos como bienes cuya gestión genera externalidades socioculturales positivas o negativas13. la creencia de que programaciones televisivas y películas autóctonas con atributos culturales deseables pueden ayudar a formar mejores ciudadanos está en el centro tanto de argumentos económicos (externalidades positivas) como “culturales”. ambas son, por ejemplo, justificaciones fundamentales para la “protección” pública que se ha dado en europa a la difusión televisiva en directo de determinados eventos deportivos, como el fútbol. la naturaleza cultural de los productos de los medios —que se une a su posible gestión como bienes económicos públicos— ha justificado buena parte de la intervención estatal en el sector, ya sea a través de la participación en la propiedad de medios, o mediante regulaciones específicas que afectan a estos mercados. ob12 desde la teoría económica se hace difícil determinar el valor de los productos de las industrias culturales, que son primariamente bienes simbólicos, toda vez que en la determinación del precio es imposible disociar valor económico de valor cultural. aunque existen múltiples diferencias entre los productos culturales “mediáticos” y otros productos culturales “artísticos” —los de las artes tradicionales—, desde el punto de vista económico se hace cada vez más difícil mantener los históricos límites entre “arte” y “comercio”. 13 el término externalidad denota los impactos que produce el desarrollo de cualquier actividad económica, sin que de por medio haya una contraprestación monetaria. así por ejemplo, si la producción de una fábrica produce contaminación a una comunidad aledaña y los afectados no tienen una retribución económica que los resarza, del daño habrá ocurrido una externalidad negativa. 349 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury viamente, la provisión de contenidos desde el mercado o desde el estado también condiciona decisivamente su gestión14. los productos de los medios como bienes de talento en una economía dominada por las nuevas tecnologías, el bien más valioso, origen del cambio y de la innovación, sigue siendo un bien tan antiguo y tan poco tecnológico como la imaginación del hombre. la imaginación, la creatividad y el talento son claves insustituibles del éxito de los contenidos, en algunos casos por la tremenda capacidad de las “estrellas” para generar flujos de atención masivos, y en otros por las habilidades y destrezas de determinados equipos de profesionales para crear contenidos verdaderamente valiosos, de forma puntual o con continuidad en el tiempo. una de las consecuencias que se derivan del carácter simbólico, cultural, de los productos mediáticos es que dependen en gran medida del talento de las personas, lo que permite que podamos considerarlos como bienes de talento. de hecho, si en algún sector se hace realidad el principio de que el activo más importante de un negocio son las personas, éste es el sector de los medios. la dependencia del talento es especialmente importante en aquellas actividades que constituyen el sector de las industrias creativas. las actividades propias de este tipo de industrias han sido definidas en el reino unido por el cift (creative industries task force 2001) como: “aquellas actividades que tienen su origen en la creatividad, habilidad y talento individuales, y que tienen el potencial de crear riqueza y puestos de trabajo a través de la generación y explotación de la propiedad intelectual”. aunque entre los conceptos de industria creativa e industria cultural hay muchas similitudes, la utilización del primero en este apartado sirve para destacar la importancia de la creatividad individual (o de grupo) en la gestión de los productos de los medios. evidentemente, no todos ellos dependen en igual grado del talento de individuos concretos, pero en la raíz de su éxito o fracaso hay siempre una mejor o peor gestión de talentos. en este sentido, todos encajan a la perfección en el concepto de producto creativo dado por richard e. caves (2000): “el producto o servicio que contiene una componente sustancial de esfuerzo creativo o artístico”. no obstante, las características fundamentales del producto creativo dan para que se presente la incertidumbre sobre su comportamiento en el mercado, tanto por parte de la demanda (incertidumbre en el consumo propia de los bienes de experiencia) como por parte de la oferta (que tampoco sabe a priori, ni a veces a posteriori, cuáles son las claves del éxito o del fracaso). esta incertidumbre compartida —o “ignorancia simétrica”, como la define—, unida a la necesidad de asumir altos costes fijos, muchos de ellos irrecuperables, implica la asunción de un riesgo económico muy elevado en la producción de productos creativos. a ello se une que, a diferencia de lo que sucede en otros ámbitos de actividad, en 14 tras las anteriores reflexiones, se entiende que en la mayoría de los productos de los medios se pueda hablar de que tienen una naturaleza múltiple, más que dual, atendiendo a la multiplicidad de utilidades que son capaces de proporcionar a diferentes clientes y destinatarios, individuales o colectivos. en una economía dominada por las nuevas tecnologías, el bien más valioso, origen del cambio y de la innovación, sigue siendo un bien tan antiguo y tan poco tecnológico como la imaginación del hombre. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 350 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios este los trabajadores creativos se preocupan y cuidan de sus productos. periodistas, cantantes, actores, guionistas, etc., tienen preferencias, gustos y posturas profesionales que tratan de hacer prevalecer, y que afectan directamente a elementos cuantitativos y cualitativos de la oferta. por otra parte, sus aportaciones creativas (creative intuis) deben coordinarse entre sí en grupos de trabajo muy complejos, sin la posibilidad de ser sustituidas con facilidad. además, tales aportaciones deben integrarse con los trabajos no creativos (humdrum inputs), por ejemplo con las actividades de comercialización. por último, los productos creativos tienen una capacidad casi infinita de diferenciación, que en gran medida depende de la variedad de niveles de destrezas y habilidades creativas, bien diferenciadas, que exista en el mercado. por supuesto, en muchos casos la dependencia que tienen los productos mediáticos de esos talentos clave supone una dimensión de riesgo añadido difícil de manejar. las “estrellas” son capaces de mover audiencias de unos medios a otros, de unas empresas a sus competidoras, por lo que su poder de mercado puede llegar a ser muy grande, condicionando en ocasiones la capacidad de competir y sobrevivir de algunas compañías. con razón son tan importantes en este sector todos los aspectos contractuales referidos a las actividades de los profesionales y a sus obras. la formación de precios las características económicas de los productos mediáticos (especialmente su estructura de costes y su intangibilidad), unidas al hecho de que todos ellos compiten en una economía de la atención, plantean especiales retos a la fijación de precios. en efecto, la existencia de varias demandas (distintas) hace que la fijación de precios deba atender a la optimización de varios precios al mismo tiempo para cubrir de forma rentable el coste del producto y ajustarse a las expectativas del valor de los clientes. la alta elasticidad precio de la demanda que se presenta por factores ligados a los gustos, y la competencia diferenciadora hacen que la demanda sea altamente volátil y se deban tomar precauciones para asegurar las ganancias. en último término, las diferentes modalidades de fijación de precios de los productos de los medios, y por tanto de generación de ingresos, se concretan en distintos esquemas que compatibilizan gratuidad y pago, que depende del punto de vista de los consumidores de contenidos y de la financiación proveniente de terceros, que son fundamentalmente anunciantes y organismos públicos. esto se ve con claridad en el mercado de los periódicos y las revistas o en el de la televisión por cable (rojo, 2003), donde se deben optimizar el precio de venta del producto con las tarifas publicitarias fijadas para los anunciantes. en algunos casos —como sucede con ciertas televisiones públicas europeas— esos sistemas de precios deben contemplar también que para algunos competidores existe una financiación pública del coste de los productos, lo que añade complejidad al sistema tradicional de fijación de precios de mercado. el precio en este sector es, por tanto, un elemento tremendamente dinámico, volátil, sujeto a infinidad de circunstancias de mercado, y de otro tipo, independiente del coste del producto. es las “estrellas” son capaces de mover audiencias de unos medios a otros, de unas empresas a sus competidoras, por lo que su poder de mercado puede llegar a ser muy grande, condicionando en ocasiones la capacidad de competir y sobrevivir de algunas compañías. 351 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury más, una vez recuperada la inversión realizada en la elaboración de la primera copia —y ante un esquema de costes de reproducción y distribución reducidos—, la flexibilidad en la política de precios es extraordinaria. tanto que, sólo la eficacia en la protección de los derechos sobre los contenidos puede evitar que aparezcan mercados piratas de venta al descuento o de distribución y consumo gratuitos. teniendo esto en cuenta, muchos mecanismos tradicionales de valoración de las transacciones y de fijación de precios no son los más adecuados para este sector. como comenta goldfinger (2000) al referirse a los bienes intangibles en general, en estos es difícil aplicar los dos métodos tradicionales de fijación de precios basados en los costes y en la percepción de valor por parte de los clientes15. por un lado, los costes de producción no se pueden utilizar como guía de los precios, ya que no hay proporcionalidad entre los inputs y los outputs. muchos contenidos, como un libro, una canción o incluso una película, son elaborados por pequeños equipos creativos cuyos ingresos no tienen por qué guardar relación alguna con lo que podríamos considerar sus costes estándar. las economías de escala en estos mercados no están determinadas por la producción masiva sino por el consumo masivo. por otro lado, también el método basado en el análisis de la disposición a pagar por parte de los clientes plantea serias dificultades, dada la facilidad de reproducción y de difusión de los contenidos (no hay más que fijarse en la piratería musical o en la apropiación de contenidos informativos en las web de internet), y las complicaciones existentes para evaluarlos antes de ser consumidos. de las muchas consecuencias que se derivan de esas dificultades para determinar las políticas de precios, cabe centrarse en tres decisiones que tienen especial interés en el mercado de los medios: la adopción de esquemas de pago o gratuidad, la utilización de precios por unidades o por uso, y el uso de modalidades de discriminación de precios. casi cualquier contenido, en su proceso de comercialización a lo largo del tiempo, a través de distintos modos de distribución, es susceptible de trabajar con una mezcla de esos esquemas. la elección de unos u otros, o de combinaciones de ellos, determina el modelo de negocio, ya que condiciona el sistema de ingresos que trata de rentabilizar al máximo la inversión realizada. en este sentido, quizá sea la distribución de contenidos a través de internet la que en los últimos años ha concitado mayor interés respecto al funcionamiento de distintos modelos de negocio (gratuitos, de pago directo o mixto), y respecto a la utilización de esquemas de precios de todo tipo. la dualidad entre productos fundamentalmente financiados por la publicidad y productos financiados por las audiencias —o con múltiples posibilidades de financiación mixta—, se vive cada vez con mayor claridad en muchos mercados, desde el televisivo hasta el de los medios 15 no en vano, en el mundo de los medios, lo que hoy tiene un gran valor para la audiencia mañana puede tener un valor residual, casi nulo (como sucede con buena parte de la información de actualidad), o lo que ayer casi no tenía valor, hoy puede volver a tenerlo a causa de la recuperación de cierta moda, la realización de una nueva versión de un filme o de una canción, etc. por otra parte, un mismo producto puede tener el potencial de comercializarse en diferentes mercados con precios muy distintos dependiendo de su ciclo de vida (como sucede con las películas desde su exhibición en salas de cine hasta su proyección en canales de televisión abierto). muchos contenidos, como un libro, una canción o incluso una película, son elaborados por pequeños equipos creativos cuyos ingresos no tienen por qué guardar relación alguna con lo que podríamos considerar sus costes estándar. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 352 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios impresos. en todos ellos, en lo que se refiere al pago directo, se han vuelto frecuentes los trabajos conjuntos a través de modalidades como los esquemas mixtos, sistemas de pago por uso de contenidos y de pago por unidades que tratan de maximizar ingresos. crecen también por doquier las posibilidades de aplicar los distintos estilos de discriminación de precios (establecimiento de diferentes montos para un producto, cuando no hay justificación de coste para hacerlo), tan apropiadas para los bienes de información. de hecho, hoy los precios de los contenidos de muchos medios pueden ser fijados teniendo en cuenta estimaciones heterogéneas de valor que se ciernen en el mercado. las discriminaciones por volumen de consumo, por diferenciación entre distintos paquetes de productos, por el momento de consumo, mediante la discriminación espacial (dependiendo del lugar de consumo) o por características de los clientes, están a la orden del día, sobre todo en un entorno de empresas multimedia capaces de desarrollar intensas actividades de venta cruzada y que cada vez cuentan con más información sobre las preferencias de compra y la disposición a pagar de los clientes. empero, tanto la determinación de niveles de contenidos de pago y gratuitos, como los esquemas de pago por uso y pago por unidad, como las estrategias de discriminación de precios, pueden generar importantes problemas de percepción en el mercado, que se unen a las dificultades innatas que tienen los clientes para valorar las distintas ofertas. la sensibilización de los consumidores ante modificaciones de precios de productos que eran percibidos como nítidamente distintos puede favorecer la aparición de guerras de precios, con la consiguiente erosión de márgenes en el sector que las sufre. quizá por ello, las discriminaciones de precios hayan tenido siempre especial sentido en condiciones de monopolio de fuerte diferenciación de productos, en las que el oferente trata de quedarse con todo el excedente del consumidor, con todas las disposiciones para pagar existentes en el mercado. bajo esta lógica, la creación de grandes grupos multimedia aspira a lograr el suficiente poder de mercado, en torno a una audiencia lo más grande posible, para trabajar con todos aquellos mecanismos de precios que le permitan maximizar sus ingresos y su rentabilidad. un epílogo provisional muchos de los análisis de la cultura coinciden en afirmar que, partir de los años cincuenta, los medios de comunicación transformaron radicalmente los modos de asumir la subjetividad individual y los patrones de relación social. de allí que la llamada “sociedad de la información” haya establecido un orden económico y político, junto a uno tecnológico, que curiosamente parece haber pasado de soslayo por la investigación económica. no ha pasado lo mismo desde otras ópticas como las de la ciencia política y la sociología, desde donde mucho se ha estudiado sobre el papel de los medios en el desarrollo. sin embargo, poco se ha dicho de estos como organizaciones cada vez más arraigas en el andamiaje institucional de las sociedades modernas, más allá de que responden a una lógica retorcida (manipuladora) que se subraya a través de los aportes de la teoría crítica. sin embargo, el accionar de estas empresas comporta particularidades desde el punto de vista económico, como es la generación de bienes públicos que rompen muchos de los análisis de la cultura coinciden en afirmar que, partir de los años cincuenta, los medios de comunicación transformaron radicalmente los modos de asumir la subjetividad individual y los patrones de relación social. 353 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury con las formas tradicionales de optimización del beneficio y acumulación de la riqueza, y que han ido ganando terreno en materia de generación de valores agregados, consolidación de enclaves industriales al rededor de lo simbólico y ampliación del espacio público (estatal y no estatal). hasta hace poco, el consumo de muchos productos informativos tenía todavía un peso pequeño en los presupuestos familiares, pero una alta incidencia en el devenir de los asuntos políticos y algunos efectos indirectos en el desarrollo económico. ahora, los procesos de individuación colectiva, las transacciones simbólicas, la presencia de los anunciantes, el protagonismo de los derechos de autor y el despliegue de la información comercial, al tiempo que proporcionaron conocimiento a los agentes y contribuyeron a dinamizar el crecimiento de la economía, han impreso nuevos retos en materia epistemológica y regulatoria, puesto que si bien la disponibilidad de los anuncios reduce los costos de transacción y genera economías de escala que redundan en el crecimiento del mercado, la hiperabundancia y la concentración industrial han generado una especie de efecto desborde que pone en evidencia la escasez de capacidad de procesamiento de las audiencias, aprehensiones cosméticas de la cultura y los peligros del abuso de posición dominante. no se puede negar que la expansión comercial y la acumulación de capital van de la mano con el juego de las relaciones de poder e influencia. empero, no es claro aún hasta dónde el poder y la influencia generarán liderazgo económico, o si el liderazgo económico es la causa del liderazgo político, y menos aún, si la difusión de un modelo liberal de la producción simbólica y de comunicaciones contribuya a emancipar las potencialidades humanas hacia mejores niveles de bienestar. para la economía es un asunto bastante complejo, entre otras cosas, porque la comunidad científica, los políticos y las partes interesadas (stakeholders) esperan que en una época de alta dinámica económica, y donde la disciplina se ha atrevido a penetrar en espacios recónditos del devenir humano a través del paradigma de la acción racional; su desarrollo epistemológico pueda determinar, vía mercado (instrumentos económicos) o por intervención pública (comando y control) los arreglos asignativos que permitan ascensos en las escalas de desarrollo. sin embargo, no se trata de un sector igual al de la producción primaria o manufacturera. de hecho, los análisis económicos se debaten en los intersticios de la teoría económica y la teoría política, no pudiendo establecerse relaciones unívocas. es así que, la nueva dinámica del mercado no puede ser comprendida sino se considera que estos procesos han marchado aparejados con la transformación del estado, a la que dio lugar la derrota política del estado del bienestar a finales de los años setenta, y que reorientó los principales gobiernos de occidente hacia la hegemonía de un renovado institucionalismo liberal. y con ello, la concentración e integración sectorial, el gobierno supranacional de la comunicación, la concentración de la propiedad y los nuevos sistemas de propiedad intelectual. los procesos de individuación colectiva, las transacciones simbólicas, la presencia de los anunciantes, el protagonismo de los derechos de autor y el despliegue de la información comercial, al tiempo que proporcionaron conocimiento a los agentes y contribuyeron a dinamizar el crecimiento de la economía, han impreso nuevos retos en materia epistemológica y regulatoria. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 354 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios a parte, la convergencia económica, la reunión de las telecomunicaciones —de la informática y lo audiovisual— anunciada por los procesos de digitalización, cifrada por la distribución de múltiples contenidos y servicios interactivos al conjunto de mercados a través de una banda ancha-conmutada por ahora, advierte la consolidación de un modelo tecnológico que todavía carece de modelo económico, político y social, favoreciendo el cambio técnico pero sin asidero en un modelo de desarrollo. asimismo, si la convergencia y la concentración de la propiedad trae problemas irresolutos por la teoría económica y la investigación en materia regulatoria; la reglas de juego de la producción simbólica generan todavía más. el paradigma de protección de los derechos de propiedad intelectual, por ejemplo, se halla en crisis toda vez que los derechos de autor introducen la dimensión de la escasez, de manera artificial, para desarrollar un mercado de bienes informativos que le permitan al creador percibir una compensación económica por su trabajo. pero para volver a la pregunta inicial, teóricamente la provisión de bienes públicos tales como los productos mediáticos hace imposible la generación de mercados competitivos. en consecuencia, se enreda la fijación de precios, sobre la base del costo marginal, dado que el costo de un miembro adicional de la audiencia es nulo. por consiguiente, en el fondo la rentabilidad de los medios de comunicación no proviene directamente de los anuncios, sino de los derechos de propiedad intelectual y de esfuerzos por generar bienes diferenciados. esto es lo que permite las ganancias. sin embargo, la pérdida relativa de bienestar por la existencia de precios por encima del costo marginal —que tiende a cero— contrasta con el crecimiento del mercado y el incremento de contenidos y consumidores. algunos economistas sostienen que frente a este tipo de mercado, donde los bienes transados son bienes públicos, se justifica la fijación de subsidios o ayudas gubernamentales a las industrias mediáticas. pero para otros estudiosos, esto atrofia la libertad política. así, los subsidios o las transferencias gubernamentales, aunque quieran ayudar a los ciudadanos, desde el punto de vista económico pueden generar mejoras en el bienestar no observables. de hecho, la eficiencia en la asignación de bienes públicos puede requerir un conocimiento detallado de las preferencias del consumidor. frente a todo esto, no es totalmente cierto que la empresa económica ex professo avasalle la empresa informativa, ni tampoco que la empresa política socave la entidad económica. más bien, los medios se encuentran insertos en una trama compleja donde lo económico tiene filamentos muy finos, dado que la supervivencia financiera de la firma no se compadece con la competencia perfecta, sino con grandes conglomerados capaces de asumir precios de transferencias y escalas del tipo multiplanta. referencias adorno, t. y horkheimer, m. (2001). cift, creative industry task force. disponible en: http:// www.culture.gov.uk/creative/mapping,html. [consultado el 15 de junio de 2009]. arrese, a. (2004). algunas consideraciones sobre la gestión de productos y contenidos de los el paradigma de protección de los derechos de propiedad intelectual, por ejemplo, se halla en crisis toda vez que los derechos de autor introducen la dimensión de la escasez, de manera artificial, para desarrollar un mercado de bienes informativos que le permitan al creador percibir una compensación económica por su trabajo. 355 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 raúl cortés-landázury medios. comunicación y sociedad, xvii (2). disponible en http://www.unav.es/cys/xvii2/ proteger/arrese.html [consultado el 2 de enero de 2005]. bakos, j., brynjolfsson, e. y lichtman, d. (2000). “shared information goods”. journal of law & economics, 42 (1), 199, pp. 117-155. barrios venegas, j. (1990). estudio industrias culturales. caracas: unesco/sela. cahuc, p. (2004). la nueva macroeconomía. bogotá: universidad nacional. alfaomega. castells, m. (1997). la era de la información. economía, sociedad y cultura. vol. ii. el poder de la identidad. madrid: alianza editorial. caves, r. e. (2000). “contracts between art and commerce”. en gillian doyle, the economics of the mass media. sage publications.london. thousand oaks. new delhi de moragas. m. (2005). “cambios en la comunicación, cambios en los estudios de comunicación”. signo y pensamiento, xxiv (47). del rey morató, j. (2004). la comunicación social en la era de la globalización, 5 (enero-abril). revista digital de la organización de estados iberoamericanos (oei) “pensar iberoamérica, nº 5, 1-15. disponible en: http://www.campusoei. org/pensariberoamerica/ric05a05.htm [consultado el 5 de mayo de 2009] enzensberg, h. m. (1972). elementos para una teoría de los medios de comunicación. cuadernos anagrama, 35. barcelona. goldfingeer, c. (2000). “intangible economy and financial markets. preliminary exploration”, comunicación presentada en: idate conference “new economy”, montpellier, france, november 15. herrero subías, m. “la economía del producto audiovisual en el mercado de la comunicación”. comunicación y sociedad, xxii (1), 7-31. universidad de navarra. facultad de comunicación. 2009. katz, j. (2006). tecnologías de la información y la comunicación e industrias culturales. una perspectiva latinoamericana. santiago de chile: cepal. laffont, j-j. (2002). “public economics yesterday, today and tomorrow”. journal of public economics, 86, 327-334. www.elsevier.com/ locate / econbase lipovetsky, g. (2002). metamorfosis de la cultura liberal. barcelona: anagrama. garcía-canclini, n. (1998). “la globalización en pedazos: integración y rupturas en la comunicación”. diálogos de la comunicación, 51. garcía-canclini, n. (1991). “el consumo sirve para pensar”. diálogos de la comunicación, 30. mastrini, g. y aguerre, c. (2003). muchos problemas para pocas voces: la regulación de la comunicación en el siglo xx. diálogo político. año xxiv nº 3. buenos aires. argentina neuman, w. r. (2002). el futuro de la audiencia masiva. trad. cristóbal marín. santiago de chile: fondo de cultura económica. nieto, a. e iglesias, f. (2000). empresa informativa. 2 edición. barcelona: ariel. pp. 131-133. owen, b. m. (2002). the right to tell: the role of mass media in economic development. published by world bank.washington isbn number: 9780-8213-5203-8. picard, r. g. (2000). measuring media content, quality, and diversity: approaches and issues in i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 356 del mass media, la comunicación y el desarrollo: anotaciones críticas sobre economía y medios content research. finland: turku school of economic and finance. restrepo, j. c. (comp.) (2000). economía y cultura: la tercera cara de la moneda. bogotá: convenio andrés bello. rojo v., p. a. (2003). tecnología y contextos mediáticos. condicionamientos socieconómicos y políticos de la comunicación de masas en la sociedad de la información. sevilla: comunicación social ediciones. shapiro, c. (1999). el dominio de la información: una guía estratégica para la economía de la red. c. shapiro y h. r. varian (eds.). barcelona: antoni bosch. sjurts, i. (2002). “similarity despite variety. an economic explanation of the tendency towards standarisation in the media markets”. comunicación presentada en 5th world media economics conference, turku, finalnd, 9-11 may. sunkel g. (comp) (2006). el consumo cultural en américa latina. caracas: convenio andrés bello. agenda iberoamericana. torres lópez, j. (1987). economía de la comunicación de masas. madrid: grupo editorial zero. veblen, t. (1973). la teoría de la clase ociosa. méxico: fondo de cultura económica. wildman, s. s. (2006). “analytical paradigms and structures”. handbook of media managmente and economics. new jersey: lan b. albaran. wolf, m. (2004). la investigación de la comunicación de masas: crítica y perspectivas. madrid: paidos ibérica. yúdice, g. (2004). “las industrias culturales: más allá de la lógica puramente económica, el aporte social”. pensar iberoamérica revista de cultura, 10 (enero-abril), oei. disponible en: http:// www.oei.es/revistacultura/secc_03/index_2. php [consultado el 7 de febrero de 2010] zallo, r. (2007). “la economía de la cultura (y de la comunicación) como objeto de estudio”. zer: revista de estudios de comunicación, 22. zallo, r. (1994). “los espacios público y privado en el sector cultural: un punto de vista desde la economía”. comunicación: estudios venezolanos, economía y sociedad. universidad de guadalajara, 21 (mayo-agosto). 54 81 la autorrepresentacion del andaluz.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 201254-81 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo1 recibido: 2011-08-09 aceptado: 2012-03-02 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gordillo i. abril de 2012. la autorrepresentación del andaluz en web-series. palabra clave 15 (1), 54-81. resumen el artículo es el resultado de una investigación sobre la autorrepresentación de la imagen de andalucía y de los andaluces a partir de la producción de ficción emitida a través de internet. el panorama audiovisual andaluz ha cambiado radicalmente en las dos últimas décadas favoreciendo la producción independiente. los andaluces empiezan a relatarse a sí mismos por lo que resulta pertinente investigar si se siguen manifestando los tradicionales estereotipos que la literatura y el cine han consolidado durante siglos. para ello se ha seguido una metodología cualitativa centrada en el análisis textual a partir de la configuración de una serie de variables representativas de la imagen estereotipada del andaluz. palabras clave ficción on-line, cortometraje andaluz, estereotipos, identidad cultural, autorrepresentación, clichés. 1 universidad de sevilla; españa. ingoal@us.es 55palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 the self-representation of andalusian in web-series abstract this article is the result of a study on self-representation of the image of andalusia and the andalusian people based on fictional production shown via the internet. the andalusian audiovisual scene has changed dramatically in the last two decades and the people of andalusia are beginning to tell their own stories. consequently, it is important to determine if the traditional stereotypes consolidated for centuries in literature and film are still being portrayed. with that objective in mind, the study uses a qualitative method that features a textual analysis based on the configuration of a series of variables representative of the stereotyped image of the andalusian people. key words online fiction, andalusian short film, stereotypes, cultural identity, self-representation, clichés. a autorrepresentação do andaluz em web-séries resumo o artigo é o resultado de uma pesquisa sobre a autorrepresentação da imagem da andaluzia e dos andaluzes a partir da produção de ficção emitida por meio da internet. o panorama audiovisual andaluz tem mudado radicalmente nas duas últimas décadas favorecendo a produção independente. os andaluzes começam a relatar a si mesmos, razão pela qual se torna pertinente pesquisar se se seguem manifestando os tradicionais estereótipos que a literatura e o cinema consolidaram durante séculos. para isso, seguiu-se uma metodologia qualitativa centrada na análise textual a partir da configuração de uma série de variáveis representativas da imagem estereotipada do andaluz. 56 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo palavras-chave ficção on-line, curta-metragem andaluz, estereótipos, identidade cultural, autorrepresentação, clichês. introducción la imagen de los andaluces dentro del ámbito audiovisual se ha caracterizado, desde las primeras manifestaciones del cinematógrafo, por la recurrencia a un estereotipo basado en una serie de tópicos superficiales y, en muchas ocasiones, reflejo de una realidad desfigurada. en la mayoría de los casos esa imagen ha sido manufacturada por autores no andaluces, ya que la industria audiovisual en esta comunidad ha carecido de un tejido empresarial propio y de un conjunto de creadores autóctono —exceptuando contadas salvedades— durante muchas décadas. además, habría que subrayar que esa imagen distorsionada incluso ha llegado a ser el prototipo de lo español exportado al exterior, sobre todo durante la época franquista. a finales de los años ochenta, con la creación la radio y televisión de andalucía (rtva), la emisora autonómica integrada en la federación de organismos o entidades de radio y televisión autonómicos (forta), y de la primera facultad con la especialidad en comunicación audiovisual2, la industria mediática audiovisual empieza a desarrollarse y, ya en la segunda mitad de los años noventa surgen abundantes creadores formados e integrados laboralmente en andalucía. pero no será hasta los primeros años del siglo xxi, con la segunda generación de internet —en la que los usuarios se convierten en emisores de páginas web, blogs, wikis y redes sociales— cuando eclosione una mayor producción de discursos audiovisuales realizados por andaluces. el nuevo medio posee, además, la importante ventaja de una audiencia creciente y activa, que permite perfilar mucho más la autopercepción de la identidad cultural de andalucía. así confluyen dos importantes avances que atañen a los dos polos comunicativos que frenaban a los creadores: las nuevas tecnologías en relación con la grabación de la imagen facilitan la producción, y esta encuentra en 2 se trata de la facultad de ciencias de la información (ahora facultad de comunicación) de la universidad de sevilla que comenzó su andadura en octubre de 1989. 57palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 internet un medio de fácil acceso y de gran eficacia para su difusión. la red representa un fecundo canal de distribución para formatos de difícil desarrollo como el cortometraje y otras producciones de carácter seriado. hay que tener en cuenta que el espacio del cortometraje dentro del mundo de la industria audiovisual constituye un ámbito con características propias y muy disímiles a los elementos de producción, distribución y rentabilidad habituales en otros productos más comerciales. los escasos canales de distribución del cortometraje, ya sea en vídeo o en 35 mm, se habían centrado sobre todo en festivales y muestras organizadas en torno a un público juvenil, lo que convierte a este producto en un formato de la industria audiovisual hecho por y para jóvenes, en la mayoría de los casos. es interesante este nicho de público a la hora de tener en cuenta el análisis de los receptores de cortometrajes. internet sirve de canal para estos productos que encuentran en la red un lugar propio y perfectamente adecuado por sus elementos de duración, producción y target. la ficción andaluza on-line como objeto de estudio a partir de esta reflexión podemos plantearnos una investigación que permita rastrear la imagen que los andaluces expresan de ellos mismos en la producción de ficción en internet, y la relación de esta imagen con el estereotipo habitual en los otros medios de comunicación audiovisuales, como el cine y la televisión. estas cuestiones permitirán profundizar en la representación de la identidad de los andaluces y de andalucía, ya que las manifestaciones de la industria cultural de un determinado ámbito geográfico o social son básicas para los procesos de identificación y propagación de la propia imagen. la producción audiovisual potencia, consolida y divulga los elementos que van a conformar la identidad cultural de un grupo social. las películas, las series y otros contenidos audiovisuales de ficción como los cortometrajes, construyen y difunden imágenes originales, estereotipadas, novedosas, incluso arriesgadas e innovadoras. y también transmiten elementos de autopercepción interesantes para comprender una determinada cultura. 58 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo las nuevas realidades, las preocupaciones sociales, los ámbitos de discusión y las tendencias narrativas suelen trasladarse con mucha facilidad al mundo del cortometraje y la serie de ficción, por la libertad que implican estos formatos. así se convierten en excelentes mensajes donde expresar y dibujar la propia identidad cultural. sin embargo, hay que considerar que el grupo social sobre el que recae la autoría de la mayor parte de los cortometrajes y series on line no tiene relación con una comunidad geográfica ni económica, sino que forma parte de una colectividad cultural marcada por rasgos de edad. por ello, hablar de web-series o cortometrajes andaluces resulta en ocasiones forzado, aunque para rafael utrera, si el autor o el productor han nacido en andalucía, independientemente si la temática es local o universal, un cortometraje puede ser catalogado como andaluz (utrera y olid, 1993, p. 10). sin embargo, para la investigación que abordamos este criterio resulta demasiado inespecífico, por lo que se ha seleccionado un corpus de textos audiovisuales que contiene componentes culturales relacionados con andalucía, descartando aquellas obras que por su temática, sus elementos narrativos o de puesta en escena, no remiten en ningún momento a andalucía o a los andaluces. podemos considerar que los componentes culturales relacionados con andalucía pueden estar localizados en variadas unidades significantes presentes en una obra audiovisual, desde elementos espaciales o geográficos, hasta factores de la puesta en escena, contenidos temáticos o ingredientes sonoros. más allá de la procedencia en el nacimiento del autor o la productora, desde aquí consideraremos que una obra audiovisual de contenido ficcional puede considerarse andaluza si alguno de sus componentes de la imagen, el sonido o del contenido posee relación con andalucía. método para el estudio de la autorrepresentación de los andaluces en series emitidas y popularizadas a través de internet se ha elegido una metodología perteneciente al paradigma cualitativo que nos permita acercarnos al objeto de estudio a partir del análisis de contenido. sin embargo, para llegar a ese punto ha sido necesario, en primer lugar, realizar una selección de textos, para lo que se han utilizado procedimientos relacionados con los paradigmas cua59palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 litativo y cuantitativo. por ello se han establecido unos criterios de búsqueda y una selección de textos a partir de dos parámetros: el primero, de tipo cuantitativo, según el número de reproducciones a través de la red. el segundo, en atención a elementos de contenido rastreando una serie de rasgos pertinentes para los objetivos marcados en el diseño de la investigación. búsqueda del corpus textual para organizar la relación de textos audiovisuales se ha tenido en cuenta un factor de facilidad de acceso para el usuario. por ello se han consultado cuatro tipos de fuentes: • motores de búsqueda más usuales: google, yahoo, lycos y ask.com. • páginas institucionales y oficiales del audiovisual andaluz (madeinshort andalucía, andalucía en corto, fundación audiovisual de andalucía, etc.). • plataformas más visitadas de contenido multimedia (youtube, vimeo, dailymotion). • sitios de autores o productoras de los propios textos audiovisuales (mundoficción producciones, frikibot, etc.). en los buscadores habituales como google o yahoo se encuentran materiales diversos y heterogéneos. cuando se busca “cortometraje andaluz” remiten —dentro de las diez primeras entradas— a alguna de las páginas institucionales que relacionaremos más adelante. si buscamos títulos concretos, sobre todo los más visionados, los buscadores poseen abundantes entradas que remiten a diversas plataformas: sitios web, plataformas de contenido multimedia, bitácoras personales, wikis o páginas oficiales de esos materiales. es decir, los motores de búsqueda acostumbrados serán eficaces en la medida de que el usuario conozca los títulos de los cortometrajes o de las series andaluzas a los que quiere acceder. existe un conjunto de páginas institucionales u oficiales que permiten comprobar el buen momento de la industria audiovisual andaluza en relación con pequeños formatos, como el sitio web madeinshort andalucia3, que pertenece a un programa de promoción del cortometraje andaluz auspiciado por la consejería de cultura de la junta de andalucía. otra página con respaldo institucional de cortometrajes de ficción es andalucía 3 http://www.madeinshortandalucia.es 60 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo en corto4, un proyecto de la asociación cinematográfica de benalmádena (acibe), incentivado por la consejería de innovación, ciencia y empresa de la junta de andalucía. se trata de “una plataforma de debate sobre el audiovisual andaluz, la revolución digital del cine y la distribución de los cortometrajes producidos en nuestra tierra”, buscando una herramienta y un apoyo para los nuevos creadores. en la página de la fundación audiovisual de andalucía5 se ha creado un portal de promoción de obras audiovisuales andaluzas6, que ha contado con el respaldo de la agencia de innovación y desarrollo de andalucía (idea) —agencia de desarrollo regional del gobierno andaluz, adscrita a la consejería de innovación, ciencia y empresa—, y la colaboración de varias agrupaciones de productores andaluces: la asociación de empresas de producción audiovisual y productores independientes de andalucía (aepaa-apria) y la plataforma de empresarios y creadores del audiovisual andaluz (pecaa). este portal tiene como objetivo “promocionar el sector audiovisual andaluz y apoyar a las empresas y a los profesionales andaluces en su expansión nacional e internacional, así como el fomento de las iniciativas de coproducción de nuestras empresas productoras con otras empresas nacionales y/o internacionales”. dentro del portal avándalus existe un link de producciones andaluzas con un apartado especial para cortometrajes. ahí se recogen 182 entradas de cortos realizados por productoras andaluzas en los últimos años, con fichas técnicas y artísticas, festivales y premios, y datos de contacto de la productora. otras páginas fácilmente accesibles para los usuarios son los sitios de las productoras y los autores andaluces, como la página de mundoficción producciones7. en el link producciones existen datos sobre los cortometrajes (en su conjunto forman casi una webserie), fotos y pueden descargarse las siguientes producciones: aquello era otra cosa, eso es así, esto ya no es lo que era, reflexiones veraniegas. es interesante también el caso de malviviendo8, pues posee una página web, un blog, un canal propio en youtube, varias páginas en facebook, e incluso una entrada en wikipedia9. la descarga de los capítulos de esta webserie es muy cómoda y accesible para el usuario de la red. 4 http://www.andaluciaencorto.com/ 5 http://www.fundacionava.org/ 6 http://www.avandalus.org 7 http://mundoficcionproducciones.com/ 8 http://malviviendo.com/ 9 http://es.wikipedia.org/wiki/malviviendo 61palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 entre los sitios que recogen información sin que exista la posibilidad de descargar parte o toda la producción de la empresa está la página de la zanfoña producciones10, donde solo aparecen algunos datos de tres cortometrajes de ficción. poseen una producción centrada en el largometraje (siete vírgenes y after de alberto rodríguez, astronautas de santi amodeo, o qué tan lejos de tania hermida, entre otros). del mismo tipo son las páginas de almería 29 letras:11, la claqueta metálica12, sevilla: dos de catorce producciones13, malaventura14, entre otras muchas. selección la búsqueda de rasgos pertinentes en nuestra investigación a partir del visionado atento de las obras audiovisuales andaluzas de la web, además de la consulta del número de reproducciones de la obra audiovisual concreta, han sido las dos pautas utilizadas para seleccionar las producciones más visionadas que inciden, de una u otra manera, en representar una imagen de andalucía. los rasgos pertinentes andaluces han sido considerados con un criterio laxo, teniendo en cuenta que pueden atender a diversos aspectos como lugar (espacio), a partir del sonido (acentos de los personajes, ruidos y música) y en relación con el tópico (elementos de la puesta en escena). por tanto, a partir de una primera búsqueda se han seleccionado obras de autores andaluces y esta variable se ha cruzado con criterios cuantitativos de difusión. el número de visitas y reproducciones de las obras —que internet facilita en gran medida— permite descartar materiales de distinta índole. muchos de ellos se deben a localismos extremos acompañados por un mínimo de calidad que impiden que la serie se popularice más allá de pequeños entornos. el tercer criterio que ha permitido cerrar la selección lo constituyen elementos de contenido relacionados con los objetivos del trabajo. si se necesita conocer la autoimagen de los andaluces en la ficción para la red, será necesario que los materiales analizados contengan elementos autóctonos de algún tipo: 10 http://www.lzproducciones.com/ 11 http://www.29letras.com/index.html 12 http://www.claquetametalica.com/1280.html 13 http://www.dosdecatorce.com/ 14 http://www.malaventura.net/ 62 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo • unidades espaciales o geográficas reconocibles e identificables de andalucía. • unidades de la puesta en escenas relacionadas con la iconografía andaluza. • unidades temáticas relacionadas con el imaginario andaluz. • unidades sonoras identificables con andalucía. instrumentos de análisis las estrategias metodológicas que se han aplicado en la selección resultante para la búsqueda de elementos que permitan definir la autopercepción y la autorrepresentación de la imagen de andalucía en la ficción distribuida a través de la red se basan en el análisis textual. tras el rastreo exhaustivo de discursos ficcionales realizados por andaluces y con rasgos identitarios marcados, y una vez configurada la selección, se ha utilizado un método de análisis textual que permite aplicar técnicas y protocolos de observación, comparación y deducción de los parámetros que resulten pertinentes a la investigación. se ha diseñado un instrumento de aplicación propio, ajustado a las coordenadas que quieren comprobarse en relación con los tópicos más comunes que han configurado la imagen estereotipada del andaluz en los textos literarios y audiovisuales. por ello se ha realizado una tabla de elementos que corresponden a los tópicos habituales de la imagen del andaluz y de andalucía a partir de la literatura y el cine tradicional15. las principales variables de la tabla son las siguientes: • atraso en la vida cotidiana, en infraestructuras, formas de vida, nivel económico de la gente, falta de modernidad. es una localización más cercana a áfrica que a europa, por lo que la falta de progreso es uno de los tópicos habituales sobre el andaluz. la asociación de elementos rurales va ligada a esta noción. • la holgazanería es un estereotipo muy generalizado, relacionado con tópicos como la siesta, la desgana, la apatía o la vagancia propia de las altas temperaturas que durante los veranos se sufren en el sur. el andaluz suele ser calificado como mal trabajador, con poca producción y desganado. 15 cfr. guarinos (2009a); ruíz-muñoz (2008); teruel rodríguez y fernández cabello-delgado (2005); aguilar (2006) y egea fernández-montesinos (2003). 63palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 • folklorismo, conectado con la tradición, la fiesta y la religión. la alegría y tendencia a la fiesta están relacionadas con otros tópicos como la sociabilidad y el carácter abierto. el folclore en andalucía posee una doble vertiente: la lúdica, llena de color, música y luz, y la oscura, más devota y religiosa, pero igual de externa y social que la de la fiesta. • la gracia y el desparpajo también forman parte de la imagen tópica del andaluz de todos los tiempos. el salero, la capacidad para el chiste, la chispa y la simpatía van unidos al ingenio rápido. • el temperamento, tanto para el arte como en el carácter: la fogosidad, la exaltación, el calor y la pasión han sido también características asumidas por los hombres y las mujeres del sur. a su vez —como casi siempre en andalucía— el carácter temperamental posee un contrapunto dramático: la tendencia al fanatismo, a la violencia, a la andalucía negra del bandolero. el temperamento andaluz es un tópico habitual en la literatura y el cine. está relacionado con la expresión de las emociones. para fernández trevijano, “el andaluz convierte sus emociones en un espectáculo del que él mismo disfruta” (1999, p. 109). • nivel cultural y profesional escaso, con poca cualificación y capacitación, debido, en muchas ocasiones, a la escasa formación. la incultura y el analfabetismo vuelven a relacionarse con la andalucía rural, atrasada y relegada. • descuidado nivel lingüístico. las modalidades lingüísticas de las diferentes hablas andaluzas han sido consideradas incorrectas en relación con el castellano normativo durante siglos, incluso por los propios andaluces. a esto se le añade el tópico de que la mayoría de los andaluces usan vulgarismos y otras incorrecciones sintácticas y gramaticales. en ocasiones se intenta encubrir el habla andaluza a partir de añadir eses en todas las palabras. esta característica normalmente se identifica con bajo nivel cultural. • picaresca: el andaluz se considera una especie de truhán simpático, buscavidas y caradura, que resuelve las situaciones de la vida cotidiana de forma individualista y en provecho propio. el pícaro roza el delito, y en la actualidad podría estar representado por la figura del “gorrilla” o aparcacoches ilegal, una figura habitual en las ciudades andaluzas a pesar de la oposición de la mayoría de los ciudadanos. 64 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo por otro lado, existen también otros elementos que marcan la identidad andaluza, que no son precisamente tópicos, sino rasgos que definen y forman parte de la cultura y el patrimonio de lo andaluz • paisaje. identificar andalucía geográficamente siempre es posible en el terreno del audiovisual gracias a elementos reconocibles de varios tipos. desde los urbanos y concretos (la giralda de sevilla, la mezquita de córdoba, entre otras), o no urbanos y generalistas (un gran olivar de jaén, playas de dunas en huelva). en este apartado incluimos también lugares indeterminados, pero con connotaciones andaluzas (patio andaluz, bares con terraza, etc.). • hablas andaluzas más o menos marcadas, pero fácilmente reconocibles e identificables. la manifestación de las distintas variedades del andaluz es independiente del nivel cultural del hablante. • expresiones culturales autóctonas (feria de sevilla, carnaval de cádiz, romería el rocío, el traje de flamenca, el gazpacho). la mayoría de estas manifestaciones, debido a su popularidad y a la recurrencia dentro de los discursos literarios y audiovisuales, dan pie a algunos de los tópicos recogidos más arriba. a partir de los tópicos y los rasgos característicos podremos elaborar un cuadro metodológico de elementos sobre los que se incidirá dentro del análisis textual, donde se relacionen las variables con sus equivalencias: cuadro 1. rasgos característicos de lo andaluz variable se relaciona con paisaje reconocible, concretos, generalistas o indeterminados. acento hablas andaluzas, variedades del andaluz. cultura fiestas populares, gastronomía, costumbres. atraso falta de modernidad, nivel de vida atrasado, ruralidad. holgazanería siesta, desgana, apatía, vagancia. folclorismo tradición, fiesta, religión, carácter abierto. gracia desparpajo, salero, ingenio. temperamento pasión, fogosidad, exaltación, fanatismo, dramatismo. 65palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 fuente: elaboración propia. incultura poca cultura y poca capacitación, ausencia de formación. malhablar vulgarismos, incorrecciones sintácticas. picaresca buscavidas, caradura, engaño. la ficción on-line más visionada a partir de las fuentes consultadas y visionadas se ha conseguido una relación de materiales audiovisuales de la que a continuación se ofrecerán el título, los autores, el número aproximado de visitas o reproducciones, así como una breve descripción argumental. niña repelente (josé antonio pérez, frikibot) la webserie niña repelente puede verse en su propia página web16, además de en otras plataformas como vimeo, youtube o dailymotion. en youtube las visitas a los episodios de la serie suman más de veintisiete millones de reproducciones (febrero 2011). incluso es habitual encontrar los vídeos, comentarios o alusiones en numerosos blogs y en varios grupos en facebook (“niña repelente”, “el gnomo de la niña repelente”, “concha, la madre de la niña repelente”, “me encanta la niña repelente”, etc.) con más de 200.000 fans en total. se trata de una producción de frikibot, escrita y dirigida por josé antonio pérez, que en febrero de 2011 había estrenado quince episodios y un especial de navidad. los creadores de la serie aparecen en los créditos como jape y mape (el mismo josé antonio pérez y su hermano manuel, ambos de camas, sevilla), que junto a jesús calvo de león componen impose estudio. cada uno de los capítulos (con una duración variable, desde tres minutos hasta nueve) muestra, en tono cómico, algún momento de la vida de margarita, una niña desvergonzada, antipática y algo más que revoltosa, de unos cinco años, que vive con sus padres. antonio, el padre de margarita, es un parado bobalicón y calzonazos al que su hija llama “carva” (calva en castellano); concha, la madre, está continuamente viendo visiones a causa de 16 http://www.niñarepelente.com 66 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo su adicción a los antidepresivos, por lo que nadie la toma en serio y hasta su hija la considera loca. otros personajes habituales son su amiga “canina”, flaca y malhumorada, la vecina y su hijo jorge luis, un niño obeso y adicto a las telenovelas latinoamericanas, algo mayor que margarita, al que esta llama “gorda”. esto ya no es lo que era, aquello era otra cosa, eso es así, reflexiones veraniegas y mensaje navideño (alfonso sánchez, mundoficción) las producciones de mundoficción componen un conjunto de cortometrajes —calificados como “comedias sociales” por la propia productora— protagonizados por dos actores (alberto lópez y alfonso sánchez) que encarnan a diversos personajes. además, el propio alfonso sánchez es el responsable de la dirección y el guión. con el mismo esquema narrativo (una conversación entre dos amigos) revisan determinados temas relacionados con andalucía, la juventud, la vida o cuestiones concernientes a efemérides diversas (navidades, vacaciones estivales...). pueden verse en abundantes páginas: youtube, vimeo, dailymotion, en numerosos blogs, en varios grupos de facebook (como “fans de mundoficcion productions”, entre otros) o en la página web de la productora17. el número de reproducciones en youtube superó los once millones (febrero de 2011). los títulos más visionados son esto ya no es lo que era18, donde desde un lugar del extrarradio de sevilla, el culebra y el cabeza, dos amigos de casi 30 años, departen sobre la economía, la vivienda, el trabajo y la honradez humana justo antes de perpetrar un robo con la cara cubierta con capirotes de nazareno. con los mismos actores, verdadera marca de fábrica de mundoficción, el segundo cortometraje se titula aquello era otra cosa19, que muestra una conversación entre roque y vladi, dos hippies antisistema debatiendo sobre los ideales del mayo del 68, las revoluciones y las utopías antes de coger un taxi para ir a casa de los padres de vladi (que están en el chalet de la playa) pasando por el mcdonald a pillar algo de comer; eso es así20, donde rafi y fali, dos pijos sevillanos de derecha, critican a los “pensadores ilustrados” que alertan del 17 http://mundoficcionproducciones.com/ 18 http://www.youtube.com/watch?v=7e8w9hzgw9c&feature=related 19 http://www.youtube.com/watch?v=tu7llbiboic&feature=related 20 http://www.youtube.com/user/mundoficcion#p/u/0/kyxjboyhvm8 67palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 cambio climático, alabando el abc, a josé maría aznar y los métodos de producción chinos. tomando un aperitivo en un conocido establecimiento de sevilla discuten sobre política, economía y decencia, aunque al final se van del bar sin pagar la cuenta. también pueden encontrarse variaciones sobre los mismos personajes en otros cortos como reflexiones veraniegas21, varias conversaciones entre tres parejas de amigos muy distintos que pasan el verano en la misma playa, interpretadas por los dos actores ya citados, o mensaje navideño22. la clave narrativa de todos los cortos es la comedia, a partir de la utilización de mecanismos irónicos y paródicos. malviviendo (david sáinz, diffferent) la webserie malviviendo estrenó el abril de 2010 el décimo y último capítulo de la primera temporada, que comenzó a emitirse el 24 de noviembre de 2004 y que ha mantenido un elevado número de reproducciones tanto en vimeo como en youtube y en la página de la serie23. en el canal propio que tienen en youtube las reproducciones de los episodios superan los ocho millones, y si tenemos en cuenta otros vídeos relacionados como tomas falsas, making off, trailers y videoclip, suman un millón más (febrero 2011). tiene, además, un grupo en facebook con más de 27.000 fans. está realizada para su emisión en internet por parte de la productora diffferent y la dirige david sáinz, de origen canario pero vecino de sevilla, que también interpreta al personaje principal. la serie recrea distintas situaciones cotidianas vividas por los habitantes del ficticio barrio sevillano de los banderilleros, un grupo de personajes socialmente bastante inadaptados (camellos, timadores, chaperos, yonkis, ladrones y exconvictos). a pesar de la coralidad de la serie, cabe destacar el protagonismo de el negro (david sáinz), un canario que encuentra en sevilla el lugar ideal para vivir despreocupadamente como gorrilla (aparcacoches ilegal), y el zurdo (david valderrama), un vendedor de droga del barrio. la lógica narrativa de la serie atraviesa la parodia social y mediática, y la búsqueda de la comicidad a partir de prototipos casi caricaturescos. 21 http://vimeo.com/9380598 22 http://www.youtube.com/user/mundoficcion?blend=1&ob=4 23 http://malviviendo.com/ 68 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo curso dandalú (juan miguel del castillo, caliche-films) otro de los cortometrajes más visionados es la producción de caliche-films curso dandalú, que desde enero de 2006 puede verse en youtube24. está realizado en jerez de la frontera, en el año 2003, por juan miguel del castillo, y en febrero de 2011 contaba con casi un millón y medio de reproducciones. también puede verse en dailymotion, aunque el número de visitas y comentarios es mucho menor. se trata de un corto en clave de comedia de un curso para comprender el andaluz y diferenciarlo del castellano. una especie de parodia del clásico follow me con elementos de andalucía, tanto del lenguaje como culturales. la productora, en vista del éxito en internet, decidió que las sucesivas entregas les aportaran alguna rentabilidad económica, por lo que solamente se subió a youtube una promo que dirigía a una página web25 y que comercializaba el nuevo cortometraje (a través de un sms). más tarde, desde julio a octubre de 2009, las sucesivas entregas del curso dandalú se emitieron los domingos en canal sur tv. mi señora i, mi señora ii y mi señora iii (juan rivadeneyra, producciones intermitentes) trilogía de cortometrajes mi señora con más de medio millón de visitas en youtube el primero de ellos26, casi veinticinco mil visitas la segunda entrega de la trilogía27, y acercándose a las treinta mil la tercera28. son tres cortometrajes dirigidos por el cordobés juan rivadeneyra y protagonizados por josé chaves, que reflexionan en torno al piropo como agresión, a partir de varios prototipos masculinos. el cortometraje original tuvo bastante éxito en festivales y en internet por lo que dio pie a la realización de la trilogía. existe una unidad marcada por el momento temporal (los tres hacen alusión al mismo instante en que unos coches se detienen esperando que el semáforo se ponga en verde), y por el actor protagonista. josé chaves se convierte en el protagonista de los tres cortometrajes interpretando a tres tipos muy diferentes socialmente, aunque semejantes en su comportamiento o pensamientos marcadamente machistas. 24 http://www.youtube.com/watch?v=wjgr_mwcr1g&feature=related 25 http://www.caliche-films.es 26 http://www.youtube.com/watch?v=q25310avv_0&nr=1&feature=fvwp 27 http://www.youtube.com/watch?v=qylvppyqin4 28 http://www.youtube.com/watch?v=s9spavfvzwm&feature=related 69palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 resultados los resultados obtenidos a la hora de aplicar las variables seleccionadas en el instrumento metodológico aportan una serie de datos provisionales que pueden condensarse en el siguiente cuadro: cuadro 2. curso niña mi mundomalvi dandalú repelente señora ficción viendo paisaje + + o x + habla andaluza x x x x x cultura + + o + + atraso + x x + + holgazanería x + o x x folclorismo x + o + o gracejo x x + x x poca cultura + x x o + picaresca + x + x x habla incorrecta x x + o + x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. como puede comprobarse, en todos los cortometrajes existen características propias y reconocibles de la región andaluza. la más sobresaliente es el habla: en la totalidad de las obras analizadas los personajes hablan andaluz, de forma marcada y reconocible por cualquier castellanohablante. de este modo, las producciones audiovisuales poseen un sello geográfico reconocible. el paisaje, por otra parte, está escasamente reflejado. tan solo en uno de los capítulos de malviviendo, el titulado “callejosos” (1x05), la parodia del programa callejeros la cuatro, hay un recorrido paisajístico por sevilla, con planos de la torre del oro, el guadalquivir y el puente de triana, o la plaza de toros de la maestranza. también en las conversaciones de mundoficción, un residente en sevilla puede reconocer fácilmente variable 70 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo —a pesar del poco movimiento de cámara y la ausencia de planos contextualizadores— la alameda de hércules o un famoso bar de la puerta osario de sevilla; y en el saludo navideño puede verse de fondo la giralda. en las demás series los paisajes señalan algunos lugares indeterminados de andalucía: patios típicos, las playas de huelva o barrios populares. en cuanto a los elementos culturales, solo los cortometrajes de mundoficción aluden verbalmente en varias ocasiones a elementos de la cultura sevillana y andaluza, como la feria, la semana santa o la romería de la virgen del rocío, aunque recurren a estas formas culturales como tópico. en relación con las variables correspondientes a los estereotipos más usados sobre el andaluz puede observarse cómo los autores andaluces vuelven a este recurso. en el cuadro 2 puede comprobarse a primera vista que se dan todas aquellas variables recogidas de obras realizadas por autores no andaluces en la representación de andalucía a lo largo de la historia. unas veces de forma esporádica, otras de forma reiterada, pero todas las narraciones on-line de la selección recogen la mayor parte de los tópicos. veamos, a continuación, los resultados en cada una de las obras analizadas. las variables del análisis en los cortometrajes de mundoficción la clave genérica de los cortos es la comedia, y los mecanismos utilizados para provocar la risa o la sonrisa del espectador recaen en una serie de conversaciones donde los tópicos se ponen de manifiesto de forma palpable. la parodia y la ironía constituyen la base humorística de todos los cortometrajes, subrayando la comicidad a partir de personajes estereotipados que encajan en encasillamientos propios de andalucía, aunque no de forma exclusiva. las contradicciones en la forma de hablar, pensar y actuar de personajes como el hippy, el pijo o el cani29 constituyen otros de los pilares para provocar el efecto cómico. por ello, los tópicos habituales manejados en relación con los andaluces están recogidos con suficiente presencia, exceptuando la falta de cultura o el habla incorrecta. los compadres, como se denominan entre ellos los dos protagonistas, hacen del ocio un lugar para discutir sobre diversas preocupaciones de su tiempo, aunque en ningún momento muestran un 29 los canis son una especie de tribu urbana caracterizada por pertenecer a clases sociales desfavorecidas e imitar estilos y tendencias habituales en la etnia gitana, como el corte de pelo o los gustos musicales. 71palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 habla incorrecta o baja cultura. a pesar de su peculiar modo de pensar, hay una cierta información y un grado de conocimiento de los temas que abordan, y a partir de ahí entra en juego la ironía. el carácter ocioso de los personajes en todos los cortos, el gracejo y el ingenio en las conversaciones, así como la picaresca (salen sin pagar de los bares, se aprovechan del entorno familiar o resuelven su bajo poder adquisitivo con un atraco con capucha de nazareno) son los tópicos que poseen mayor presencia. existen alusiones a elementos folclóricos propios de sevilla o huelva, y a costumbres estereotipadas. cuadro 3. mundoficción paisaje x habla andaluza x cultura + atraso + holgazanería x folclorismo + gracejo x poca cultura o picaresca x habla incorrecta o x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. en general, los tópicos son la base de las conversaciones, pero el tratamiento paródico de los mismos les confiere nuevas lecturas y una dimensión cómica notable. como se señaló más arriba, abundan los elementos locales como los espacios fácilmente reconocibles, y elementos culturales como el paso de palio de la esperanza macarena, la lista de tapas de los bares o los capirotes de nazareno, combinados con temas tópicos de la actuavariable 72 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo lidad (el cambio climático, el gobierno socialista, la crisis o julián muñoz). los comentarios de los internautas sobre los cortos subrayan elementos de identidad andaluza —desde la superficialidad del medio y con una ortografía cercana a las distintas hablas de la comunidad— con expresiones como “aro que si, que artihtone. amo ahi andaluzia!”; “si es q tenian q se sevillanosss..q arte tenemosss los sevillanossssssss!!!”; “pedaso de triunfaso. la sevillania la esensia, viva sevilla kohone!!!!”. así pues, el uso del tópico y del estereotipo es un elemento sobresaliente de las producciones de mundoficción, a pesar de que la visión humorística sobre ellos tergiversa el sentido de los mismos. las variables del análisis en la serie niña repelente lejos de construir una niña tierna y algo revoltosa, josé antonio pérez ha creado un personaje maleducado, irrespetuoso, grosero y verdaderamente perverso. la familia vive en una barriada de clase media baja, en el extrarradio de sevilla, y tanto el acento como la sintaxis y el vocabulario de todos los personajes son marcadamente andaluces. en la edición web de el correo de andalucía se reivindica el origen de la serie y del equipo de producción “made in sevilla”, en un artículo titulado “niña repelente: la novia de bart simpson vive en el carambolo”30. el paisaje urbano, sin embargo, solamente es reconocible como andaluz a partir de elementos de la puesta en escena (como el cartel “asociación de vecinos blanca paloma” del capítulo 2), y el de la playa del episodio 5 se asocia fácilmente a la playa de matalascañas, en huelva. por otro lado, las referencias a los elementos de la cultura andaluza son esporádicas y se circunscriben a momentos familiares más que sociales. en cuanto al uso de los tópicos y estereotipos se destacan los elementos de atraso y ausencia de cultura (lo que puede manifestarse también por las incorrecciones gramaticales de la mayoría de los personajes), así como la picaresca del personaje de margarita (cfr. el capítulo 5). así pues, la serie muestra, siempre en tono cómico, una familia peculiar, de clase media-baja y con un nivel cultural bastante escaso. se recrea en algunos elementos reconocibles y típicos, como el cuadro de la virgen del rocío, las playas de huelva con los chiringuitos de sardinas, o los rella30 http://www.elcorreoweb.es/sevilla/081206/nina/repelente/novia/bart/simpson/vive/carambolo#comentarios 73palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 nos de los bloques de pisos donde los vecinos se visitan unos a otros continuamente. los manifiestos rasgos andaluces de la serie contrastan con la factura de la cabecera que, con cierto aire nostálgico, organiza la banda sonora y la voz en off como los clásicos dibujos animados norteamericanos doblados en latinoamérica. cuadro 4. niña repelente paisaje + habla andaluza x cultura + atraso x holgazanería + folclorismo + gracejo x poca cultura x picaresca x habla incorrecta x x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. las variables del análisis en la serie malviviendo los componentes paisajísticos de malviviendo están bastante desdibujados: a pesar de que los personajes aluden a la ciudad de sevilla, el barrio de los banderilleros podría ser cualquier suburbio deprimido y marginal de cualquier ciudad. únicamente, como se señaló más arriba, en el capítulo “callejosos” se muestra una serie de imágenes de los edificios y lugares más emblemáticos de sevilla, para situar la ciudad donde se va a grabar el programa. sin embargo, algunos rasgos culturales propios de andalucía así como el uso de la modalidad andaluza en el habla, convierten a malviviendo en un ejemplo claro de webserie andaluza. en realidad el personavariable 74 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo je principal y narrador de la serie habla con acento canario, aunque todos los demás personajes poseen un acento andaluz muy marcado. incluso en el segundo capítulo aparecen unos personajes que viven en un pueblo —el imaginario merysvillas— con un acento andaluz exageradamente cerrado, casi incomprensible, que subtitulan de forma paródica. y, abundando en el tema, en el capítulo quinto se critica la tendencia de muchos programas de televisión a subtitular a los personajes que hablan andaluz. los tres tópicos de mayor presencia son la holgazanería, el gracejo e ingenio y la picaresca como modo de vida, frente al folclore que se queda fuera de la serie. los personajes poseen una cultura media-baja y solo algunos, muy esporádicamente, cometen incorrecciones gramaticales. cuadro 5. malviviendo paisaje + habla andaluza x cultura + atraso + holgazanería x folclorismo o gracejo x poca cultura + picaresca x habla incorrecta + x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. el resultado es una serie que fusiona personajes y elementos localistas con cuestiones que hacen referencia al imaginario cultural y social de los jóvenes de cualquier lugar de españa. algunos elementos típicos como la figura del gorrilla, las expresiones y el acento andaluz son elementos lovariable 75palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 calistas que se combinan con rasgos de la serie de carácter global: las formas de actuar y las conversaciones de los personajes, o las parodias y los homenajes a series de televisión y películas populares, desde los soprano a perdidos, expedientes x, prison break, la hora de hitchcock, sexo en nueva york, south park, callejeros, 28 semanas después, trainspotting o pulp fiction. los tópicos utilizados coinciden con la imagen estereotipada del andaluz, pero lo mismo podría corresponderse a un tipo de vida que rodea a submundos relacionados con la droga y la prostitución, comparando la serie malviviendo con otra radicalmente diferente como the wire (hbo, 2002-2008), cuyos personajes, sin embargo, también se muestran holgazanes, buscavidas e ingeniosos. por ello, la serie malviviendo (al igual que las producciones de mundoficción) puede considerarse “glocalista”, al combinar elementos de contenido local con otros globales. tal vez esta característica, junto a la calidad de los guiones y de la imagen han conseguido que la serie reciba miles de visitas a través de las webs y los blogs, y haya generado multitud de comentarios en foros diversos. la divulgación ha sido tan contundente que han conseguido constituirse transmedialmente, con su salto a la televisión y a la radio: tve 2, canal sur 2, la cadena ser o la sexta han recogido reportajes sobre la serie y entrevistas a sus autores y protagonistas. las variables del análisis en el cortometraje curso dandalú el corto se caracteriza por utilizar todos los elementos de puesta en escena, de contenidos y narrativos, que se han utilizado para construir el estereotipo de andalucía. el presentador del curso (luis lara) acompaña su traje de chaqueta tradicional con un clavel rojo en la solapa y se dirige al espectador desde el típico patio andaluz luminoso, con macetas, bebiendo una copa de manzanilla, y con momentos en los que se marca un cantecito con su baile. en este cortometraje los andaluces aparecen como vagos, abiertos y alegres, artistas, faltos de cultura, amantes del buen vivir, de los bares, las tapas, los elementos folclóricos... y las clases del curso implican expresiones locales y formas de pronunciar típicas de andalucía, incluyendo vulgarismos e incorrecciones lingüísticas de todo tipo. la lógica genérica es 76 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo de carácter cómico, buscando el chiste fácil —que en más de una ocasión es la recreación de un tópico— y la broma jocosa, más que ningún tipo de reivindicación de carácter lingüístico o cultural. el cortometraje incide en la imagen ancestral de andalucía como lugar de folclore y pandereta, alegría y arte, con habitantes abiertos, atrasados, vagos y siempre dispuestos a una buena fiesta. cuadro 6. curso dandalu paisaje x habla andaluza x cultura + atraso + holgazanería x folklorismo x gracejo x poca cultura + picaresca + habla incorrecta x x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. las variables del análisis en la trilogía mi señora la trilogía de cortometrajes titulado mi señora ofrece apenas rasgos de paisaje o de la cultura andaluza, sin embargo, dibuja unos personajes que, gracias a su manera de hablar, son ubicados claramente en el sur de españa. los tópicos utilizados son mucho más escasos que en los ejemplos anteriores, y se centran principalmente en elementos de atraso y de cultura baja (sobre todo en el primer corto). a partir de ahí, en el segundo y tercer corto, la cultura y el atraso se convierten rasgos opuestos, aunque los comportamientos se mantienen. variable 77palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 para rivadeneyra, el autor, este corto plantea la doble moral existente en nuestra sociedad, la falta de respeto, y un tipo de realidad que muchas veces supera a la ficción. en la primera parte el conductor de una furgoneta grita desaforadamente, sacando medio cuerpo por la ventanilla, un abundante conjunto de expresiones que empiezan como un piropo (“eres la mujé más bonita del mundo”) pero van evolucionando hacia el insulto, la amenaza o la vulgaridad más animal. este monólogo de barbaridades lo dirige hacia una chica que pasa delante de su vehículo mientras espera que el semáforo se ponga verde. el tipo de planificación elegido centra toda la atención visual en la imagen del conductor, su furgoneta, y en la dirección de su mirada, hacia fuera del vehículo, donde se supone que se encuentra la mujer a quien dirige sus groserías. pero al final, justo cuando dice “te vas a librá... porque está aquí mi señora, que si no...”, el plano de abre y el espectador puede descubrir que su esposa y dos niños pequeños lo acompañan en el asiento delantero del vehículo. en ese momento suena el tema el ramito de violetas interpretado por manzanita (“es que su marido era el mismo demonio...”). cuadro 7. mi señora paisaje o habla andaluza x cultura o atraso x holgazanería o folclorismo o gracejo + poca cultura x picaresca + habla incorrecta + x presencia reiterada + presencia esporádica o ausencia fuente: elaboración propia. variable 78 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo en la segunda parte, el mismo actor interpreta a un ejecutivo de alto nivel económico que oye al camionero del corto anterior y ve a la chica objeto de sus palabras ya que se encuentra detenido por el mismo semáforo. gracias a la conversación que mantiene por el móvil con su hija, y al monólogo interior que se superpone en off a la conversación, puede comprobarse que posee una mentalidad muy parecida a la del individuo de la primera parte de la trilogía, a pesar de que lo critica y desprecia. la imaginación del ejecutivo sentado en el descapotable sigue los mismos derroteros del primer protagonista, aunque la única diferencia es que no lo expresa abierta ni públicamente. y lo peor es que mientras corre su calenturienta imaginación, intenta aleccionar moralmente a su hija adolescente. la tercera parte permite observar, en el mismo momento, a un matrimonio de clase media-baja donde la mujer critica al “agresor verbal” pero por otro culpa a la chica por vestirse de una determinada manera, mientras el marido también demuestra una moral muy parecida al de la furgoneta. el actor protagonista de los tres cortos, josé chaves, tiene un marcado acento andaluz —cordobés, específicamente— que intenta exagerar en el primer corto y mantener en los dos siguientes. la trilogía mi señora ofrece ante todo una crítica de la vertiente machista y patriarcal de la sociedad andaluza, abarcando tanto a hombres como a mujeres de cualquier tipo de extracción social y cultural, aunque resulta perfectamente extrapolable a cualquier otra región española. conclusiones la imagen de andalucía en el cine — y en la mayoría de los medios de comunicación— se ha caracterizado por numerosos elementos folclóricos llenos de superficialidad y con una serie de tópicos que han organizado un universo simbólico basado en un estereotipo que viene desde el romanticismo. por ello, la imagen de andalucía y de los andaluces instalada en el imaginario colectivo de los consumidores de los medios de comunicación responde, en la mayoría de los casos, a una visión externa, ya que en el mundo del largometraje pocas veces los andaluces han tenido oportunidad de proyectar su verdadera identidad, sus historias o sus vivencias. el mundo del cortometraje y de las series ficcionales distribuidas a partir de internet aporta una mayor democratización al audiovisual, y la po79palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 sibilidad de ampliar esa imagen estática y estereotipada abriendo un abanico de formas e identidades mucho más plural. existen numerosas páginas de cortometrajes donde, aunque han sido realizados en andalucía y por autores andaluces, no se proyecta ningún tipo de imagen local, pudiendo parangonarse con otras obras de ficción de cualquier joven de otras zonas de españa. y cuando se subraya lo andaluz desde cualquiera de las perspectivas posibles, la imagen tópica se ve matizada o cambiada. en cualquier caso, a partir de los resultados podemos considerar las siguientes conclusiones: • en la producción de ficción que se difunde a través de internet en la actualidad se encuentran algunas obras donde se recurre al estereotipo, perpetuando la imagen de la andalucía de pandereta. • en estas producciones se detecta un tono caricaturesco e hiperbólico, basando las claves narrativas en el uso del tópico y en su exageración para buscar el efecto cómico. • otras producciones se sirven de los elementos estereotipados del andaluz para cuestionar esos tópicos o, al menos, someterlos a crítica. • se utilizan puntos de vista críticos en clave de humor para la revisión de la imagen estereotipada. • abundan las obras donde el sentido dramático de la tradición lorquiana deja paso a la sátira y la comedia juvenil. • destacan los personajes contestatarios, desocupados y a veces asociales, contemplados desde un punto de vista irónico y crítico. en general, las obras seleccionadas muestran una andalucía donde los elementos estereotipados han dado paso a una imagen lúdica, jocosa, irónica y, en ocasiones, extremadamente crítica con la sociedad andaluza, donde se cuestionan tópicos recurrentes, dándoles la vuelta hacia una imagen gamberra y divertida. referencias aguilar, j. (2006). andalucía en los medios de comunicación. en egea, a. (coord.), dos siglos de imagen de andalucía (pp. 135-144). sevilla: centro de estudios andaluces. 80 la autorrepresentación del andaluz en web-series inmaculada gordillo egea fernández-montesinos, a. (2003). tópicos andaluces en el cine contemporáneo: de la españolada al poscostumbrismo. centra. fundación centro de estudios andaluces. documento de trabajo. recuperado de http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/ h200401.pdf [fecha de consulta: junio 2 de 2011]. fernández trevijano, j. j. (1999). la doble mirada sobre andalucía. comunicar, 12, pp. 107-110. recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/158/15801216.pdf [fecha de consulta: junio 24 de 2011]. gonzález galiana, r . (1999). la construcción de estereotipos andaluces en los medios. comunicar, 12. pp. 101-106. recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/artpdf red. jsp?icve=15801215 [fecha de consulta: julio 7 de 2011]. guarinos, v. (2009a). cuestiones sobre la representación audiovisual de la nueva andalucía. de la amistad al amor: campaña andalucía te quiere. cuestiones publicitarias, 14. recuperado de http://www. maecei.es/ultimo.html [fecha de consulta: agosto 2 de 2011]. guarinos, v. (2009b). veinte años, veinte mujeres y veinte canciones (o algunas más). evolución de la imagen de la mujer andaluza a través de las cantantes y sus canciones. en loscertales f. y núñez, t. (eds.), las mujeres y los medios de comunicación. una mirada de veinte años (pp. 77-130). sevilla: instituto de la mujer. lasso de la vega, c. (2006). la imagen de andalucía en el discurso publicitario. sevilla: centro de estudios andaluces. ruiz morales, f. c. (2007). la imagen de andalucía en los informativos de televisión en españa. sevilla: centro de estudios andaluces. ruíz-muñoz, m. j. (2008). argumentos, personajes y escenarios para la reelaboración de la imagen de andalucía en el cine (1975-2006). palabra clave, 11 (1), 123-139. recuperado de http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/viewarticle/1419/1730. [fecha de consulta: abril 29 de 2011]. 81palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 teruel rodríguez, l. y fernández cabello-delgado, f. (2005). andaluces en la telerrealidad: la audiencia a través del estereotipo del andaluz anónimo en televisión. comunicar, 25, pp. 1-12. recuperado de http://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=25 &articulo=25-2005-050 [fecha de consulta: junio 20 de 2011]. utrera macías, r ., olid, m. (1993). el cortometraje andaluz en la democracia. sevilla: el ojo andaluz. utrera macías, r . (2006) (ed.). andalucía, un siglo de fascinación. sanlúcar de barrameda: pedro romero. 09 30 medicion de los aportes de la gestion.indd recibido: 08/03/11 aceptado: 20/05/11 resumen la gestión estratégica de la comunicación interna (geci) se ha transformado en un vector de competitividad fundamental dentro de los nuevos escenarios organizacionales, pero son escasos los profesionales de la comunicación que evalúan el aporte de su accionar. el presente trabajo tuvo como finalidad determinar cómo vincular los objetivos específicos de la geci con los objetivos generales de la organización. por un lado, se revisaron las principales lógicas del management (control total de calidad, seis sigma, valor económico agregado, benchmarking, presupuesto base cero y cuadro de mando integral) y sus tendencias de medición; y por el otro, los métodos y las herramientas utilizadas en distintos casos de éxito para la medición de la geci. el resultado fue una matriz de relacionamiento que proporciona nuevos esquemas de entendimiento del aporte de la comunicación a la organización. palabras clave: medición, comunicación interna, management, objetivos, organización. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 11 30 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización measuring the contribution of strategic management of in-house communication to the objectives of the organization alejandro álvarez-nobell1 laura lesta2 abstract strategic management of in-house communication (smic) has been transformed into a vector of fundamental competitiveness in new organizational scenarios, but the media professionals who appreciate the contribution of this action are few and far between. this study was designed to determine how the specific objectives of smic can be tied in to the general objectives of the organization. the fundamental logic of management was reviewed (total quality control, six sigma, added value, benchmarking, zero base budget and comprehensive management chart) along with its tendencies in measurement. the methods and tools used in a series of successful cases to measure smic were examined as well. the result was a relational matrix showing new schemes for understanding the contribution of communications to an organization. key words: measurement, in-house communication, management, objectives, organization. 1 universidad de málaga, españa. aalvareznobell@gmail.com 2 universidad empresarial siglo 21, córdoba, argentina. llesta@uesiglo21.edu.ar i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 12 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización “no se puede gestionar lo que no se mide” peter drucker introducción los aportes de la gestión de comunicación interna a los objetivos de la organización la legitimación de un campo del conocimiento dentro de las ciencias (y en particular las sociales) sigue siendo un tema de estudio e investigación importante y trascendental. la comunicación corporativa, epistemológicamente aún en proceso de definición, forma parte de un fenómeno característico de las organizaciones de fin de siglo y de un contexto ceñido por la incorporación de las nuevas tecnologías, que ha modificado los procesos comunicativos en torno al mundo digital, volviéndolos cada vez más sistémicos. pero la comunicación sigue siendo la encargada de planificar, gestionar y evaluar los flujos de información interpersonales y mediatizados que atañen tanto al público interno como al externo, en relación directa con los objetivos de la organización y el sector social del cual forma parte. partiendo del axioma: “tanto si se lo propone o no, la organización siempre comunica” (watzlawick, 1981), la gestión estratégica de la comunicación se transforma en un vector de competitividad fundamental dentro de los nuevos escenarios organizacionales y forma parte de los procesos de gestión integral. así, los aportes de la comunicación a la organización pueden y necesitan ser medidos como otras actividades realizadas por la misma. se está quizás ante un nuevo axioma propio de internet, sistema que nació y se desarrolló para ser medido y controlado en su totalidad. este fenómeno atañe a todas las dimensiones de la gestión de comunicación con lo cual, si bien estas aportaciones se enfocan en la comunicación interna, los razonamientos y modelos son perfectamente aplicables a las otras dimensiones. y es que en los últimos tiempos, la comunicación interna se ha convertido en un elemento dinamizador y de soporte de las estrategias de cualquier organización. es el corazón de la coordinación de tareas y de la canalización de esfuerzos y recursos hacia los objetivos que se persiguen. además, permite reafirmar la propia identidad y transmitir el conjunto de valores compartidos por los miembros de la organización. pero decir que la comunicación interna contribuye a aumentar el valor de las organizaciones resulta sin duda un enunciado muy atractivo, pero también insuficiente. quienes dirigen las organizaciones no operan con enunciados supuestos, más cuando estos están referidos a una enorme masa de valores intangibles3 que insumen buena parte del presupuesto. de ahí que la búsqueda de metodologías que permitan medir el retorno sobre la inversión (roi)4 se convierta en un desafío. es preciso medir para saber cómo agregar valor. es necesario demostrar que la gestión estratégica de comunicación interna (geci) es inseparable de la gestión organizacional. conocer los resultados tanto positivos como negativos posibilita establecer prioridades, tomar decisiones y previsiones en la planificación, así como definir parámetros de nuevas mediciones. en la práctica, medir facilita por ejemplo indagar el nivel de satisfacción y la imagen de los públicos internos; adecuar la comunicación masiva y directa para construir una mejor relación con ellos; conocer sus prioridades, expectativas y necesidades y, entonces, posicionar los objetivos. las mediciones internas son de suma utilidad para visualizar las inquietudes de los miembros y tener un panorama preciso de 3 michael ritter denomina “valores intangibles” al valor de la marca, la reputación, el prestigio, el liderazgo, etc. 4 el retorno sobre la inversión (roi) es un estimado del beneficio (el “retorno”) sobre el dinero gastado (la “inversión”) en una alternativa en particular, y consiste en determinar los beneficios, calcular los costes y resumir los resultados. 13 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta las relaciones interpersonales y la efectividad de cada sector de la organización. lo que interesa es posicionar la comunicación como una variable estratégica gestionada en función de los objetivos de la organización de modo tal que les agregue valor para que su aporte dentro de la misma no dependa del azar o la suerte sino de su efi ciente utilización como una herramienta clave del management5. implica romper con el paradigma actual, según el cual los procesos de comunicación solo se miden a sí mismos como una etapa más de la gestión. actualmente, muy pocos profesionales de la comunicación miden su tarea en relación con los demás procesos de gestión y, fundamentalmente, en función de los objetivos organizacionales. el resultado es que, en muchos casos, son considerados meros proveedores internos y, por tanto, no participan de las decisiones claves de la organización. además, la gestión de los públicos internos se ve desvirtuada y muchas veces se convierte en acciones residuales o extraordinarias de los departamentos de recursos humanos. legitimar la función del comunicador con un rol estratégico y esencial en el contexto socioeconómico requiere personas capaces de probar constantemente que su tarea le agrega un valor concreto a los fi nes organizativos. para lograr esa legitimación estos deben conocer a la perfección la fi losofía de la organización y medir su aporte a la misma. deben demostrar, por ejemplo, lo que signifi ca “la participación de los empleados” en términos concretos de negocio, y qué es lo que ellos hacen para desarrollarlo, mantenerlo o mejorarlo. además, consolidar y jerarquizar el área de comunicación demostrando efectividad posibilita la sinergia con otras áreas. curiosamente, el management lleva décadas desarrollando modelos de control y medición, con lo cual una vinculación de la gestión de comunicación a esas lógicas es necesaria. así descrito el panorama actual, el presente trabajo se centra en una propuesta que ubique la medición del aporte de la geci como “puente” entre la misión6 y la comunicación. objetivos un enfoque sistémico de la gestión de comunicación organizacional implica, en la práctica, la realización de un diagnóstico, la selección de acciones, su prueba y posterior aplicación a través de instrumentos, fi nalizando con la evaluación. dentro de esta lógica, la conclusión del proceso permite suponer que la geci se cumple en niveles efi cientes. sin embargo, el alcance de estos resultados queda acotado a la demostración del grado de éxito de la gestión en sí misma, con el riesgo de caer en una perspectiva reduccionista que ignora la relación misión organizacional-gestión de la comunicación. el nivel departamental que evalúa la gestión debería subordinarse al organizacional y responder en cuanto a resultados. si bien la hipótesis para seguir aquí se centra en este último nivel, esto implica en realidad una abstracción conceptual con el solo propósito de permitir enfocar la medición de los resultados de la geci en función de los objetivos organizacionales superando así 5 este concepto lo utilizaremos como sinónimo de “gestión organizacional”. legitimar la función del comunicador con un rol estratégico y esencial en el contexto socioeconómico requiere personas capaces de probar constantemente que su tarea le agrega un valor concreto a los fi nes organizativos. para lograr esa legitimación estos deben conocer a la perfección la fi losofía de la organización y medir su aporte a la misma. 6 si bien el concepto misión es más amplio, nos permite defi nir el conjunto de objetivos organizacionales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 14 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización el primer nivel, con lo cual se van a explorar los procesos de medición de los aportes de la geci en función de dichos objetivos, procurando: 1) analizar la lógica (estrategias, métodos y lenguajes) utilizada por el management para controlar y medir resultados de gestión; 2) identifi car los distintos aspectos (variables y herramientas) de la medición de la gestión de comunicación, enfocándose en aquellos aplicables a la geci, y 3) señalar la aplicación para la geci de los métodos de medición del management que permitan demostrar sus aportes a los objetivos organizacionales. método la estrategia metodológica consistió en un abordaje teórico de la temática con un diseño de investigación de carácter exploratorio basado en una revisión de estudios y tendencias sobre medición de las gestiones organizacional y comunicacional, con el fi n de lograr un análisis transversal que las vincule. en el desarrollo se presenta una síntesis de conceptos producto del análisis documental teórico, y la descripción de casos prácticos. se seleccionó una muestra compuesta por textos que versaban sobre métodos de medición del management y la geci, junto a una serie de 40 casos testigos (ganadores del premio eikon a la excelencia en comunicación institucional)7. en las aportaciones se pretende demostrar el “puente” entre las lógicas del management y los métodos de medición de la geci, para lo cual se utilizó un esquema de categorías prefi jadas y se empleó la estrategia del “embudo” comenzando por una observación descriptiva (general), seguida de una observación focalizada (acotada a los intereses de la investigación) para terminar con una observación selectiva (captando solo aquello que responde al problema). los datos resultantes del análisis son presentados en un cuadro de doble entrada con el objetivo de analizar las principales variables y herramientas utilizadas en la gestión organizacional, de modo tal que permitieran relevar los aspectos de la administración de comunicación trascendentes y útiles para la organización. así como también identifi car las variables de la gestión de comunicación interna que habría que medir, y aquellas herramientas adicionales que habría que desarrollar o reconfi gurar de acuerdo con las lógicas del management. desarrollo la gestión organizacional y el rol de la comunicación interna el management y los procesos de control en un sistema, el poder de un miembro aumenta o disminuye siempre en función de su pertenencia. es algo más que la suma de sus partes, es un todo indivisible integrado por elementos que están en una relación recíproca. si existe una orientación de los procesos del sistema hacia determinadas metas, se habla entonces de sistemas encaminados a objetivos, con lo cual podemos defi nir a las organizaciones como sistemas sociales tendientes a objetivos en donde las partes interrelacionadas son personas o grupos que funcionan como organización a partir de los principios sistémicos. 7 los premios eikon a la excelencia en comunicación institucional son organizados desde 1999 por la revista imagen para latinoamérica. a lo largo de sus nueve ediciones se ha convertido en el premio más importante en el campo, contando con prestigiosos jurados y participantes. disponible en htt p://www.relacionespublicas.com un enfoque sistémico de la gestión de comunicación organizacional implica, en la práctica concreta, la realización de un diagnóstico, la selección de acciones, su prueba y posterior aplicación a través de instrumentos, fi nalizando con la evaluación. 15 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta con esta lógica, a finales de los años noventa se instaló el concepto de “la organización en cambio” (hammer y champú, 1998). estas se identificaban por tener una estructuración alrededor de procesos (estructuras matriciales y ad hoc); existencia de jerarquías aplanadas (pocos niveles y muchos dependientes por jefe); alto nivel de delegación y descentralización; gestión a través de equipos; concepción de los públicos como guía de la organización (trabaja para ellos y no ya para los directivos); reconocimiento del desempeño, con incentivos por los resultados del conjunto; comunicación fluida entre los públicos (se prioriza el proceso más que la jerarquía); información, capacitación y desarrollo en habilidades en torno a la motivación, la comunicación, el estilo de dirección y liderazgo, la formación de equipos, la toma de decisiones, la observación y la resolución de conflictos. uno de los puntos fundamentales de este modelo de organización radica en la “administración o gerencia del cambio”, estrechamente relacionada con las funciones de controlar y planear. según esta concepción, para gestionar los cambios es preciso contar con estructuras horizontales y en red, ya que estas facilitan la implementación de estrategias de mejoras y el fortalecimiento de rasgos culturales propios de una organización reactiva y proactiva. se trabaja con una serie de nociones del management que aportan formas de acción para la renovación y el progreso continuos de la organización (en términos de calidad, puntualidad, capacidad, etc.), en las que se distinguen cuatro funciones esenciales: a. planear. prever y decidir, así como definir objetivos y modos de acción. b. organizar. definir la estructura que comprende relaciones, responsabilidades (funciones y tareas) y decisiones (autoridad). c. dirigir. selección y capacitación, comunicación, motivación (creación de incentivos), liderazgo y conformación de equipos y también resolución de conflictos. d. controlar. fijar resultados, patrones o normas además de obtener información sobre los procesos que se desarrollan en la organización, y determinar acciones correctivas en aquellos procesos en los que se han detectado fallas. vamos a focalizarnos en el proceso de control. cualquier actividad puede controlarse con respecto a uno, varios o todos los siguientes factores: cantidad, calidad, costo y tiempo. se busca controlar cuánto contribuye el trabajo a los objetivos deseados a través de una serie de pasos esenciales tales como: determinar los estándares (planeamiento); medir lo que se ha hecho (información); comparar lo hecho con los estándares y definir las diferencias, si las hay (evaluación); y corregir las desviaciones aplicando la solución adecuada (feedback). es imprescindible disponer de un patrón o medida de cantidad, calidad o resultado para realizar dicha comparación. el control supone, entre otras cosas, verificación, guía, esfuerzo disciplinado para optimizar un plan ya que su objeto es asegurarse de que los comportamientos reales concuerden con el óptimo resultado predefinido. controlar es entonces guiar los hechos para alcanzar dicho resultado. no es simplemente una operación de comprobación sino también un resultado para que una actividad no se desvíe del camino que se le ha asignado. en esta línea, el control de gestión es el proceso mediante el cual la dirección de la organización asegura los recursos y el empleo eficaz y eficiente de los mismos en el cumplimiento de los objetivos prefijados. toda herramienta de gestión tiene como finalidad formular y, en lo posible, marcar objetivos para posteriormente medir los resultados obtenidos en la consecución de los mismos. comprender la etapa de control de gestión requiere de un análisis de las distintas metodoi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 16 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización logías y concepciones vigentes. son innumerables los modelos que el management aporta para hacer realidad dichos procesos8. es por ello que a continuación se abordará el conjunto de métodos más representativos de la gestión organizacional a los fines de la presente investigación. control de calidad total (tqc)9 el control de calidad total es uno de los principios de la gerencia japonesa que en su desarrollo inicial ponía el énfasis en el control del proceso de calidad. esto ha evolucionado hasta convertirse en un sistema que abarca todos los aspectos de la gerencia, y ahora se conoce como gerencia de calidad total o total quality management (tqm). es una manera de mejorar constantemente la performance en todos los niveles operativos, en cada área funcional de una organización, utilizando todos los recursos humanos y de capital disponibles. el mejoramiento está orientado a alcanzar metas amplias, como los costes, la calidad, la participación en el mercado, los proyectos y el crecimiento. consiste en la aplicación de métodos cuantitativos y recursos humanos para optimizar el material y los servicios suministrados a una organización, los procesos dentro de la misma y la respuesta a las necesidades del consumidor en el presente y en el futuro. no debe considerarse estrictamente como una actividad de control de calidad, sino como una estrategia destinada a servir a la gerencia para alcanzar mayor competitividad y rentabilidad, logrando de tal forma un progreso en todos los aspectos de la actividad. esta metodología exige que la situación y los problemas bajo estudio sean cuantificados en todo lo posible y responde a estos principios: 1) es aplicada en toda la organización, con la participación de la totalidad de los públicos; 2) pone un máximo énfasis en la educación y el entrenamiento; 3) utiliza las actividades del “círculo de calidad” como herramienta fundamental; 4) hace uso de las auditorías; 5) aplica métodos estadísticos; 6) emplea un sistema para la recopilación y evaluación de datos. valor económico agregado10 el valor económico agregado (eva, por su sigla en inglés) es un método simple y flexible cuya virtud radica en ser un sistema de medición del rendimiento basado en datos reales y no en proyecciones. además, el eva es la esencia de un sistema de incentivos que hace que los directivos se pongan en el lugar de los accionistas y que sean recompensados por los comportamientos que aumentan la rentabilidad y penalizados por sus fracasos. tomando a la organización como un espacio donde convergen los intereses de accionistas, empleados, proveedores, clientes y de la comunidad a la que pertenece, eva crea una serie de incentivos que motiva a todos y cada uno. sus programas generan y ofrecen el desarrollo de los recursos humanos, pues incorporan un valor que hasta ese momento estaba oculto en la organización y que al ser motivado, reacciona positivamente. en estos programas, a los clientes se los motiva por medio del marketing; en cuanto a los proveedores, encontramos 8 entre otros: reorientación al cliente, tqc, robótica, círculos de control de calidad, sistemas de sugerencias, automatización, disciplina, inteligencia colectiva, mantenimiento productivo total, kanban, mejoramiento de la calidad, just in time, cero defectos, función de pérdida de taguchi, actividades en grupos pequeños, relaciones cooperativas trabajadores/administración, mejoramiento de la productividad, control estadístico de procesos, benchmarking, herramientas de gestión de calidad, análisis e ingeniería de valor, coste objetivo, costeo basado en actividades, seis sigma, sistema matricial de control interno, cuadro de mando integral, presupuesto base cero, organización de rápido aprendizaje, curva de experiencia, sistema para la detección, prevención y eliminación de desperdicios, despliegue de la función de calidad, amfe, autonomatización (jidohka), ciclo de deming, las 5 s. 9 en 1988 nace en ee.uu. la european foundation for quality managment (efqm), organización que apuesta por los modelos de gestión de calidad total (gct o tqm). 10 en inglés, economic value added. adoptado en 1920 por general motors company. en 1989 los consultores stern stewart & co., lo reintrodujeron y lo lanzaron como un método o sistema que sirve para evaluar aspectos tan diversos como planes estratégicos, adquisiciones de otras empresas, mejoras operativas, descontinuación de línea de productos, evaluación de capital de trabajo, costo de capital y remuneración de los ejecutivos de una organización. 17 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta el intercambio de capacidades y logísticas entre ambas partes y, fi nalmente, la comunidad se ve benefi ciada por medio de la política de acuerdos entre ella y la organización, creando empleos y mejores condiciones de vida en su entorno. una de las mayores virtudes (y gran responsabilidad) del eva consiste en ayudar a identifi car las áreas de la gestión donde se crea o se destruye valor para, con esta información, modifi car, hacer los planes necesarios y cambiar esa realidad por una más favorable y efi ciente. la auténtica creación de valor requiere un proceso integrador de administración de los distintos grupos de interés de la organización no aportadores de capital (empleados, clientes, proveedores y comunidad) con el fi n de crear ese valor. los principales métodos para lograrlo son: la reorientación de las estrategias, la reconfi guración de la estructura organizativa y de sistema, y la reingeniería de diseños y procesos. seis sigma philip crosby (1989) popularizó el concepto de “cero defecto” como orientación para el control de calidad. este enfoque establece la meta en resultados que carezcan de errores al cien por ciento. crosby sostiene que si se establece un nivel “aceptable” de defectos, ello tiende a provocar que dicho nivel (o uno más alto) se convierta en una profecía que se cumple. si los empleados saben que está “bien” trabajar dentro de un nivel determinado de errores, llegarán a considerar que ese nivel es la “norma”. ante estas circunstancias se ha dado lugar a la metodología de seis sigma (seis ceros). este modelo implica tanto un sistema estadístico como una fi losofía de gestión. pone en primer lugar al cliente, y usa hechos y datos para impulsar mejores resultados. los esfuerzos de seis sigma se dirigen a: mejorar la satisfacción del cliente, reducir los defectos y reducir el tiempo del ciclo de producción. las mejoras en estas áreas representan importantes ahorros de costes, oportunidades para retener a los clientes, capturar nuevos mercados y construirse una reputación de organización de excelencia. en este proceso destinado a lograr el cero defecto, las organizaciones se enfocan en siete cambios o metamorfosis: 1) la organización se interesa más en su mercado que en sí misma, en sus clientes que en sus máquinas, en sus fi nes que en sus medios; 2) el establecimiento de las relaciones clientes-proveedores al interior de la organización; 3) dejar de “producir más” para pasar a “producir mejor de entrada”; 4) sustituir el modelo mecanicista de organización que asigna a cada individuo un puesto instrumental de ejecutante, por un modelo biológico o sistémico donde los equipos responsables asumen misiones, uniendo colectivamente su talento para hacerlo (se sustituye la organización piramidal por la organización multicelular); 5) pasar de una organización aislada e intransigente frente a sus proveedores y subcontratistas, a una implicada en profundas relaciones de confi anza; 6) la sustitución del control por la prevención; 7) la eliminación de todos los desperdicios y despilfarros. lograr estos cambios permite llegar a los “seis ceros”: cero defectos, cero stocks, cero averías, cero plazos, cero papeles y cero accidentes. benchmarking según camp robert (1992), el benchmarking es un proceso continuo de medida de los productos, servicios y actividades en relación con los competidores considerados superiores. este método presenta aspectos tales como la continuidad el eva es la esencia de un sistema de incentivos que hace que los directivos se pongan en el lugar de los accionistas y que sean recompensados por los comportamientos que aumentan la rentabilidad y penalizados por sus fracasos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 18 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización (no es una acción única que se olvida, sino que es continua y constante), y la medición implicada (mensurar los procesos propios y los de otras organizaciones para poder compararlos). se puede aplicar a todas las facetas del negocio, y se supone que se debe dirigir hacia las organizaciones líderes del sector. este método constituye la búsqueda de las mejores prácticas de las organizaciones que conducen a un rendimiento óptimo. coopera con la determinación de los estándares de rendimiento en cuanto contribuye a: satisfacción de los clientes; motivación y satisfacción de los miembros; participación del mercado y rentabilidad. es una oportunidad para que la organización aprenda de las experiencias de otras, de lograr excelencia copiándose del mejor. cuando se requieren habilidades determinadas para ser competitivo en una actividad se determina quién, dentro o fuera del sector, posee esa habilidad. el benchmarking puede ser interno (compara las operaciones internas entre sus distintas unidades o áreas); competitivo (entre competidores utilizando el producto); funcional (funciones similares dentro del mismo sector); y genérico (comparaciones con organizaciones que son iguales, con independencia del sector). presupuesto base cero el presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción y un auxiliar para la coordinación y la ejecución. es un método sistemático y formalizado de planifi cación y control, tendente a establecer un programa racional de acción para la totalidad de la organización durante un periodo específi co. el pbc o presupuesto base cero (pyhrr, 1977) es un sistema que somete toda actividad a un escrutinio anual de costos y resultados, obligando a generar posibles alternativas de reemplazo para fi nalmente proceder a la aprobación de las mejores opciones en cada actividad. es un proceso de control que requiere la total y detallada justifi cación de las erogaciones a partir de su origen (vale decir: se parte de cero) y no como incrementos de presupuestos anteriores. de ese modo exige de cada responsable la demostración de que todos los rubros, nuevos o existentes, se justifi quen y cuantifi quen debidamente. cada directivo debe explicar sus solicitudes de fondos demostrando que los gastos que propone son realmente necesarios. para ello, debe identifi car las actividades que se realizan en la organización y evaluarlas en un análisis sistemático para ordenarlas de acuerdo con su importancia. el presupuesto de base cero es una relación entre la justifi cación y la asignación de fondos, y le transfi ere el cargo de la prueba (o justifi cación) en que funda sus derechos de fondos. el pbc implica identifi cación previa de las actividades que se van a realizar en la organización (con lo que se pueden eliminar las actividades repetitivas), evaluación de las mismas en función de los objetivos, y valoración monetaria de las actividades para su fondeo. cuadro de mando integral para kaplan y norton (1999) constituye una herramienta válida para la administración y el seguimiento del sistema de gestión que se va a defi nir. proporciona una estructura para transformar una estrategia en términos operativos. es más que un sistema de medición táctico u operativo, ya que busca aclarar y traducir la visión y la estrategia; sirve para comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratégicos así como planifi car, establecer metas y alinear las iniciativas estratégicas dentro de un aumento de retroalimentación y formación estratégica. el cuadro de mando es una herramienta de control periódica (mensual) que provee de información si los empleados saben que está “bien” trabajar dentro de un nivel determinado de errores, llegarán a considerar que ese nivel es la “norma”. 19 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta esencial para evaluación y guía de la gestión. permite contemplar globalmente la marcha de sus aspectos esenciales ayudando a corregir oportunamente las desviaciones que tiendan a comprometer el logro de las metas u objetivos propuestos. por medio de señales rápidas de alerta pueden identifi carse desviaciones, causas y responsables para implementar las correcciones que sean necesarias. la información que contiene es de gestión, más aquella generada en los procesos contables. estos datos aislados o conjuntamente expuestos a través de índices, ratios, gráfi cos y tablas constituyen el cuadro de mando. es esencial entonces que la información suministrada sea necesaria, reciente, confi able, sistematizada y capaz de originar una decisión. en la elaboración del cuadro, la clarifi cación y traducción de la visión y las estrategias organizacionales señalan el comienzo del proceso donde se defi nen las estrategias del área por gestionar en particular. luego se defi nen los objetivos del cliente (necesidades) y los objetivos económico-fi nancieros de la organización. seguidamente, se defi nen los objetivos e indicadores de los procesos básicos que actúan realmente en la organización. el cuadro de mando integral actúa bajo mecanismos de excepción, es decir, trabaja sobre los estados críticos para obtener soluciones extraordinarias capaces de reagrupar los procesos internos y defi nir nuevas estrategias a partir de los logros alcanzados en un periodo determinado. la gestión estratégica de comunicación interna (geci) desde una perspectiva sistémica, la comunicación se concibe como un todo integrado de elementos interrelacionados, cuyos comportamientos individuales afectan al conjunto. diversos autores se han propuesto demostrar el estrecho vínculo entre comunicación y organización para, fi nalmente, evidenciar la función estratégica de su gestión. con esta nueva conciencia, las organizaciones han entrado en una etapa de madurez, asumiendo el rol estratégico y la verdadera fuerza de acción que posee la comunicación. en términos de gestión (objetivos y estrategias), la comunicación en y de la organización debe ser concebida como un conjunto de variables de intervención. en este sentido, costa (2002) propone un modelo con capacidad de planifi cación y gestión que permite incluso ensayos previos, y la posibilidad de verifi car y evaluar después con ellos los resultados de cualquier acción de comunicación. este toma el paradigma lasswelliano11, incluyendo dos nuevas cuestiones entre el “a quién” y el “por qué medio” que son: “con qué objetivos” y “con qué inversión”. conforme a nuestra problemática de investigación, costa sostiene que “si queremos predecir los resultados de nuestras propias comunicaciones de organización, son imprescindibles dos referentes: ‘qué pretendemos conseguir’ y ‘cuál es la previsión en términos de inversión’”. este modelo de gestión pone de manifi esto que la comunicación organizacional se distingue, o debería distinguirse de cualquier otra modalidad porque: es objeto de una cuidadosa estrategia y planifi cación; obedece a unos propósitos concretos; implica una voluntad de transmitir unos contenidos previamente defi nidos; requiere una inversión en dinero, tiempo y otros recursos; y exige que se controlen los resultados y se evalúen de acuerdo con los objetivos de la organización. si no se procede desde una perspectiva sistémica, la comunicación se concibe como un todo integrado de elementos interrelacionados, cuyos comportamientos individuales afectan al conjunto. 11 se conoce como paradigma de laswell (las 5 w) a la pregunta siguiente: ¿quién dice qué, a quién, a través de qué canal y con qué efectos? i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 20 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización a la verificación de los efectos, en proporción a las causas y en función de los propósitos, no se puede hablar de comunicación, sino de acción unilateral o de pura difusión, de la que se ignoran los resultados. un sistema de comunicación se constituye como tal (sistema) cuando desde los más altos niveles de la organización se decide ordenar y optimizar estos procesos. en esta mutación trascendente de la “cultura de los bienes” a la “cultura de los servicios y valores intangibles” emergen nuevos vectores que proceden del conocimiento, el saber y el pensamiento estratégico: l la identidad (“quién soy”, incluso antes de “qué hago”). es el adn de la organización y la matriz de su exclusividad diferencial, que se extiende a todas sus producciones, actuaciones y manifestaciones. son todos aquellos signos, datos y materializaciones de la organización que pueden considerarse innatos y permiten reconocerla como tal; es decir, reconocerla, identificarla y memorizarla en su individualidad. l la cultura (“cómo lo hago” es más importante que “lo que hago”). es la energía aptitudinal del colectivo humano interno en su totalidad, y la gestión del conocimiento para la toma de decisiones que orienta la actuación, la producción de calidad, la generación de valor y el estilo de la organización. es el conjunto de valores de convicción y de conducta difundidos y compartidos internamente. tales valores no tienen sentido en sí mismos sino en la práctica, en la actuación diaria y continuada, en sus múltiples manifestaciones. l la comunicación (“cómo comunico todo lo anterior”). es el sistema nervioso central de la organización, el flujo que atraviesa todas sus dinámicas y procesos, y el puente que interconecta la organización, sus productos, servicios y actuaciones con el entorno social y material. l la imagen (“cómo me ven” es más decisivo que “cómo soy realmente”). es la cristalización de todo lo anterior en la mente de los individuos y en el imaginario social, lo cual determina las conductas, opiniones y decisiones de los públicos y la comunidad. podemos encontrar una multiplicidad de clasificaciones en relación con las dimensiones de intervención de la comunicación en las organizaciones de acuerdo con los distintos autores y modelos existentes. joan costa12 señalas las siguientes: campaña general de comunicación organizacional, relaciones con la comunidad, asuntos públicos/lobbying, relaciones con la prensa, comunicación en situación de crisis, comunicación de identidad corporativa, comunicación interna, issues management (administración de temas), patrocinio o sponsoring cultural, comunicaciones financieras o con los inversores, comunicación de eventos o lanzamiento de productos, internet, publicidad organizacional, publicaciones organizacionales. ahora bien, la conceptualización de la geci (objetivos, acciones y medición) responde al análisis casuístico de intervenciones exitosas de campañas de comunicación (casos ganadores de los premios eikon). tanto las acciones como los métodos de medición son de carácter enunciativo, ya que su aplicación no se reduce a una dimensión en particular. cabe aclarar que si bien se realizó el análisis de todas las dimensiones señaladas por costa, en este caso particular se señala solo la comunicación interna objeto de estudio—; aunque estas dimensiones y las formas diversas que adquiere la comunicación 12 en el primer libro sobre los premios eikon (el poder de la comunicación institucional i, 2000), joan costa justifica la selección y categorización de las mencionadas dimensiones. 21 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta no están aisladas unas de otras, interactúan entre sí y se combinan y recombinan constantemente. variables para la gestión del análisis de 40 casos exitosos de gestión de comunicación se obtuvieron los datos que, de algún modo, refl ejan la “realidad” de la geci en las siguientes características: comunicación interna. planes de comunicación indoor para el personal de la organización. puede ser global o parcial. objetivos. abrir canales multidireccionales de comunicación por medio de la instalación de nuevos medios o de la reformulación de los existentes; instalar la comunicación como un valor organizacional; promover la participación de los empleados en una campaña que mejore el clima organizacional; alentar la participación de los públicos; satisfacer la demanda de integración, comunicación y pertenencia; motivar los vínculos entre las distintas áreas y sectores; afi anzar el conocimiento entre públicos; difundir contenidos de programas y proyectos institucionales. acciones. desarrollo de un programa de chat interno; difusión a través de carteleras, correo electrónico, intranet (pop ups, noticias y anuncios); publicación del manual del usuario; implementación de concurso; difusión de mensajes informativos y motivacionales (eventos y presentaciones, videos, web site, línea 0800, casilla de correo electrónico, manuales y anotadores, carteleras, house organ, volantes en recibos de haberes y folletería); implementación de indumentaria identifi cadora. medición. control de participación, tracking del web site, encuesta a través de intranet (preguntas abiertas y cerradas), auditoría de clima interno. medición y evaluación de la comunicación interna: criterios de abordaje siempre en la línea del enfoque sistémico de la gestión de comunicación interna (que implica en la práctica concreta la realización de un diagnóstico, la planifi cación de acciones, su testeo en campo y posterior aplicación, para concluir con la evaluación) pueden plantearse distintas concepciones respecto a la etapa de control. la revisión de estas concepciones permite una clara distinción entre aquellas metodologías que realizan un control interno de los procesos de gestión de comunicación (acción a nivel departamental) y aquellas que miden los resultados obtenidos en función de los objetivos organizacionales propuestos (acción a nivel organizacional). al respecto, diversos autores como contreras budge (1985), pedro avejera (1988), rubio angulo y restrepo (1994), federico varona madrid (1995), sanz de la tajada (1996), uranga, moreno y villamayor (1997) plantean metodologías en las cuales el alcance de los resultados queda acotado a la demostración del éxito de la geci en sí misma, cayendo en un reduccionismo funcional que ignora la relación misión organizacional-gestión de la comunicación. para jorge irazu (2000) “medir ayuda a demostrar con mayor o menor exactitud que lo que se invierte en comunicación se traduce en benefi cios para la organización”. entiende que la medición es una herramienta para el posicionamiento y un componente crítico en cualla medición es una herramienta para el posicionamiento y un componente crítico en cualquier proceso de gestión, porque depende de la existencia de una “cultura de medición” en la organización para ser efi caz. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 22 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización quier proceso de gestión, porque depende de la existencia de una “cultura de medición” en la organización para ser efi caz. al hablar de una cultura de la medición en el plano de la comunicación organizacional, irazu hace referencia no solo al conocimiento de las técnicas y los métodos de medición existentes y a su aplicación sino, principalmente, al desarrollo de una actitud tendente a que las decisiones estén basadas primero en hechos y en datos antes que en la intuición y la experiencia. la medición de la geci es justamente eso: la medición de la efi cacia y la efi ciencia de esa gestión, siendo la efi cacia la capacidad de alcanzar objetivos, y la efi ciencia la relación entre el resultado alcanzado y los recursos empleados. el comunicador es un manager, por tanto debe, al igual que sus colegas de las demás áreas (fi nancieras, de recursos humanos, de producción, ventas, etc.) medir su gestión para saber si está haciendo bien su trabajo, si está optimizando los recursos, si la relación costo-benefi cio es favorable, si está logrando sus objetivos, y si está mejorando o no respecto a su gestión anterior. de manera similar, michael ritt er (2000) señala que: la medición de la gestión es la herramienta única para demostrar el valor agregado al negocio, de la gestión de las comunicaciones de la organización […]; y es el elemento que legitima la función del comunicador en la organización. por esto, la medición no es un fi n en sí mismo, si lo fuera estaríamos ante la presencia de una pésima gestión. la gestión no debe medir solo el output de la comunicación en términos de índices de repercusión mediática o estándares similares, debe además medir el uso de los recursos (fi nancieros, de personal, de tiempo) y la satisfacción de los públicos (internos y externos). ritt er sostiene que para ello es preciso focalizar las distintas acciones que se desarrollan en la organización en relación con el objetivo estratégico de la misma. el autor parte del hecho de que los resultados de la gestión de la comunicación no pueden medirse de manera lineal. por ejemplo, si se aplica un plan específi co para mejorar la comunicación interna y ello favorece al clima laboral, habrá un incremento en la productividad; no obstante, será difícil demostrar que la motivación y otros factores externos han contribuido al presentismo y, en consecuencia, al nivel de productividad. en este sentido, puede observarse que en todo proceso se hacen presentes elementos que se encuentran fuera de control y cuyo impacto sobre la acción es muchas veces desconocido. se confronta aquí la idea de comunicación lineal o información del antiguo modelo de comunicación con esta nueva concepción. respecto de los intangibles, ritt er denomina así al valor de la organización obtenido de la diferencia entre el capital de mercado de la misma (valor de la acción por el número de acciones) y su patrimonio neto (diferencia de ingresos y egresos). los intangibles que vale medir según la perspectiva de ritt er son: la calidad del management, la capacidad para desarrollar nuevos productos, el fortalecimiento de la posición en el mercado, el fortalecimiento de la cultura corporativa, la calidad de la comunicación con los inversores, y el grado de satisfacción de los clientes. la sumatoria de estos elementos hace a la reputación de la organización, entendida esta como un cúmulo de intangibles, factible de convertirse en círculo virtuoso o vicioso según la gestión no debe medir solo el output de la comunicación en términos de índices de repercusión mediática o estándares similares, debe además medir el uso de los recursos (fi nancieros, de personal, de tiempo) y la satisfacción de los públicos (internos y externos). 23 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta la gestión que de ella se haga. para determinar cómo evaluamos nuestra gestión, ritter sostiene que no se puede medir en términos de ventas pero sí de aumento de ciertos intangibles (clima laboral, motivación, etc.). la clave está entonces en no medir solo eficacia y eficiencia sino toda la gestión; medir el outcome (efecto de lo que se hace) y no sólo el output (lo que se hace). sin embargo, la regla es clara: si el input es “hard”, el output no debiera ser incierto. eso significa que los resultados deben ser expresados en los mismos términos o por lo menos en términos similares a los que manejan los directivos de la organización. obtener datos “duros” es una ardua tarea y requiere una importante investigación. por último, es necesario destacar que no cualquier acción de comunicación amerita ser medida, que una investigación es central entre las acciones de comunicación que pueden ejecutarse, y que los objetivos comunicacionales deben ser formulados en términos de un output “duro”, aunque una evaluación informal es mucho mejor que ningún tipo de medición en absoluto. métodos de medición de la comunicación a continuación se expone una recopilación de algunos de los más conocidos y vigentes sistemas de medición de la comunicación, lograda a partir de la consulta de textos y artículos de publicaciones especializadas, y complementada con aportes extraídos en jornadas, charlas y exposiciones. si bien muchos no se aplican directamente a la geci porque el mayor desarrollo de modelos de medición se ha dado en torno a la industria de los medios de comunicación, sus criterios y lógicas son válidos para comprender la esencia de la medición, y así poder diseñar, desarrollar y aplicar un método propio dado el caso. l índice de percepción mediática13. mide en un período determinado la percepción de la imagen organizacional que surge de las noticias publicadas en los medios monitoreados. se evalúa según la reiteración, aleatoriedad, diversidad temática, falta de contexto, simplificación, características del medio, tipo de noticia. luego, se procede asignándole un número a cada medio y un valor respecto del tratamiento recibido, no del tipo de noticia (positivo, neutro, negativo, muy negativo). l advertising value equivalent (ave). busca darle un valor publicitario a los centímetros por columna o tiempo en el aire de la información en función de las tarifas que cada medio tiene. sirve también como ponderador de los medios de comunicación. se pueden mencionar tres dimensiones con variables duras que modifican el valor: la valoración y exposición positiva o negativa de la información; los atributos de la nota: en qué programa sale, qué tipo de medio, qué página ocupa en la revista o diario; y la cantidad de público al cual le llegó el mensaje. l computer aided research & media analisis14. compara la presencia de las empresas en los medios en relación con la variación bursátil. la evaluación parte del análisis de contenido de los medios (cuantitativo, cualitativo, estratégico, táctico con información en formato electrónico). pondera la nota de 1 a 100 donde 50 es neutro, de 0-50 es negativo y de 50-100 es positivo. l market sponsorship. aquí la unidad de análisis es la marca y cómo llega a los públicos. permite resumir, mediante tablas y gráficos, los beneficios obtenidos a través del auspicio de distintos eventos. se localiza la aparición de la marca en los medios y se traduce a valores publicitarios. la aparición es ponderada por 13 aplicado por la consultora globalnews. disponible en http//: www.globalnews.com.ar. 14 desarrollado por carma international. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 24 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización 1 si la marca aparece limpia; 0,75 si aparece con otra y 0,50 si aparece recortada. también se puede comprobar la inversión de la competencia, realizada a través de auspicios o publicidad institucional. (se considera toda mención difundida en el desarrollo del programa no publicitario.) l balanced scorecards15. el objetivo es gestionar la comunicación con el seguimiento de indicadores esenciales. serán aquellos elementos básicos y fundamentales para poder alcanzar los objetivos de comunicación que deben coincidir con los de la organización. estos pueden ser de distintas perspectivas o puntos de vista: financiero, de los clientes, de los procesos internos, y de los recursos humanos, la innovación y el aprendizaje. en el centro del modelo se encuentran la visión y las estrategias de la organización. desde estas perspectivas se deducen los objetivos estratégicos, se definen los criterios de medición y se vuelcan los cambios vistos a través de ellos en objetivos operativos. a partir de aquí se tiene una visión equilibrada del desempeño del negocio. definido así el tablero de mando, se deben establecer los siguientes parámetros para aplicar a cada una de las perspectivas: indicadores de factor clave de éxito, estándares de medición, métodos de medición, frecuencia de actualización y meta. aportaciones: management bridge tomando como premisa a la medición de la geci en relación con la etapa de control del management, se afirma que dicho vínculo tiene como meta principal mostrar el aporte comunicacional (valor) a la misión organizacional en lo que se ha dado a llamar “management bridge” (puente en la gestión). en este nuevo escenario se inserta la geci, respondiendo a una planificación con objetivos estratégicos definidos y procesos de medición que articulen, utilizando las lógicas del management, los resultados de la geci en función de dichos objetivos. ahora bien, teniendo claras las lógicas y metodologías utilizadas en la gestión organizacional, y descritas las dimensiones de intervención de la geci a partir del análisis de casos prácticos, podemos configurar un entrecruzamiento entre dichas lógicas de pensamiento y un conjunto de indicadores o estándares de medición de resultados de comunicación que se corresponden, permitiéndole al comunicador ser un verdadero vínculo (puente) entre las acciones que lleve adelante y los objetivos organizacionales. figura 1. con este criterio de análisis es posible compatibilizar los resultados de comunicación (que desde luego fueron motivados por objetivos organizacionales) con cualquier lógica de gestión, del mismo modo que a continuación se hizo con la geci, con el fin de legitimar su rol estratégico y competitivo dentro de la organización. propuestas a continuación señalamos un conjunto de criterios que, sin constituir un modelo acabado, son una propuesta de abordaje. de este modo, el proceso de medición debería contemplar las siguientes dimensiones: l modelo de gestión. precisión de los indicadores de resultado y las herramientas o los dispositivos que el management emplea habitualmente. l objetivos organizacionales. determinación clara y precisa de los objetivos y procedimientos organizacionales sobre los cuales se intenta realizar un aporte desde la gestión de comunicación. 15 este método ha sido implementado con éxito en la empresa siemens por el doctor michael ritter. 25 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta l objetivos de comunicación. definición de los objetivos específicos del área de comunicación (los cuales se pueden señalar a modo de hipótesis o proposiciones tentativas), y su relación con las metas organizacionales a las cuales se intenta contribuir. para cada una de estas dimensiones es importante: l conceptualizar las variables de interés. implica comprender y precisar el concepto que se va a evaluar en todos sus aspectos, condiciones y atributos. es importante manejar un lenguaje común que permita observar elementos que luego serán puestos en común entre públicos heterogéneos (directivos, comunicadores). l especificar las dimensiones e indicadores que conforman cada una de las variables de estudio, a fin de reducir los niveles de abstracción y poder determinar con claridad el aporte que se está evaluando. esta instancia permite confeccionar los dispositivos, las escalas y las herramientas que se van a emplear en el proceso de medición. l establecer los niveles de medición de modo tal que, al ser una actividad sostenida en el tiempo, sea posible emplear referencias de estados anteriores de las variables y señalar progresos o desvíos. de este modo, las variables se asimilan rápidamente y son más efectivas. l elaboración de índices: los índices son indicadores complejos que se obtienen a través de la integración de información diversa. buscan sintetizar en una medida común un conjunto de datos. son importantes para simplificar los resultados obtenidos de la medición a fin de determinar el aporte. l reportes e informes. son un elemento clave del proceso de evaluación, ya que permiten la sistematización de los resultados, hacerlos tangibles y obtener un registro de los mismos. el lenguaje, los formatos y los modos de presentación deben guardar coherencia con el modelo de gestión organizacional en el que se enmarcan las acciones de comunicación y, desde luego, los procesos de medición. conclusiones se considera que vincular los objetivos específicos del área de comunicación con los objetivos generales de la organización constituye un desafío inmediato en el contexto vigente. por ello, en el presente trabajo el proceso de exploración de la medición de los aportes de la geci en función de los objetivos organizacionales estuvo estrechamente vinculado a la necesidad de definir el rol estratégico del comunicador organizacional. conocer la organización desde una perspectiva sistémica permite relacionar esa labor con la esencia de la misma. en los escenarios actuales es preciso proponer un “comunicador organizacional que sea un vínculo” entre la misión (sostenida por los niveles gerenciales) y el trabajo de comunicación (la aplicación de acciones y herramientas), en muchos casos delegada en manos de consultoras o agencias. el comunicador se convierte así en un actor fundamental de la dinámica organizacional y de los procesos de integración técnica y disciplinaria. para lograr dicho estatus es preciso que el gestor de las comunicaciones —en una de las márgenes— conozca, comprenda y alcance el dominio de las lógicas de gestión adoptadas por la organización y su concepción de resultado / valor. en la otra margen, el rol del comunicador implica un acabado conocimiento del trabajo de comunicación: un modelo de gestión propia, sus variables, acciones, herramientas y resultados, transformándose así en “vínculo” (puente). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 26 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización el análisis de los casos de gestión estratégica de la comunicación interna en compañías del medio, y la indagación acerca de modelos gerenciales vigentes, posibilitó enmarcar la problemática en el ámbito real del desarrollo de la profesión. los recortes y la selección de modelos, variables, acciones, herramientas y casos prácticos sirvieron para el análisis de la problemática. en este sentido, cabe destacar la importancia de haber definido el proceder tanto técnico como estratégico del comunicador dentro de la organización; técnico en referencia a la aplicación de acciones concretas, y estratégico en cuanto a su intervención en los niveles de decisión gerencial. es así como el “puente” se construye a partir de la integración de los resultados de la gestión de comunicación institucional con métodos de medición propios del management, con el propósito fundamental de medir la contribución de dichos resultados a los objetivos organizacionales en sentido amplio, trascendiendo el nivel de la medición departamental en pos de una geci articulada y articulante. en lo que respecta a las posibles líneas futuras de investigación que darían continuidad al presente trabajo, se sugiere la necesidad de completar el rol estratégico del comunicador con otras dimensiones de la gestión de comunicación, y con otros aspectos relativos a la organización (sociológicos, psicológicos, semiológicos, etc.), y la urgencia de continuar con la elaboración de modelos de medición (como el balanced scorecard) que contemplen la actividad de comunicación y los indicadores o estándares de resultados en función de otras lógicas de management (benchmarking, cuadro de mando integral, etc.). referencias avejeras, p. (1988). políticas institucionales de comunicación educativa. argentina: mimeo. bartoli, a. (1991). comunicación organizativa. la organización comunicante y la comunicación organizada. méxico: paidós. blanco, i. (2000). el control integrado de gestión. 15 edición. méxico: limusa noriega editores. camp, r. (1993). benchmarking. españa: panorama editorial. capriotti, p. (1999). planificación estratégica de la imagen corporativa. españa: ariel. chávez, n. y belluccia, r. (2003). la marca corporativa. argentina: paidós. chiavenato, i. (2000). administración de recursos humanos. 5 edición. estados unidos: mcgraw-hill. chiavenato, i. (2001). administración, teoría, proceso y práctica. 5 edición. estados unidos: mcgraw-hill. colley, r. (2006). defining advertising goals for measuring advertising results. estados unidos: association of national advertisers.. contreras budge, e. (1985). planificación comunitaria. ecuador: ciespal. costa, j. (1993). imagen pública, una ingeniería social. españa: fundesco. costa, j. (1995). comunicación corporativa y revolución de los servicios. españa: ediciones ciencias sociales. costa, j. (2002). diseñar para los ojos: el privilegio y el compromiso del diseño gráfico. españa: design. costa, j. (2004). la imagen de marca, un fenómeno social. españa: paidós. dessler, g. (1979). organización y administración: enfoque situacional. méxico: prentice hall. 27 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta egidos, d. y páez, l. (2000). comunicación en instituciones y organizaciones: una aproximación teórico-analítica a su diversidad conceptual. españa: revista latina de comunicación social, 35. freeman, c. (1962). how to evaluate advertising’s contribution. estados unidos: harvard business review. gibson, j., ivancevich, j. y donnely, j. (1998). las organizaciones. 8 edición. bogotá: editorial irwin mcgraw-hill. gutiérrez mota, l. (2004). la metodología seis sigma aplicada a las áreas de tecnologías de información. méxico: servicios de tecnologías de información universidad iberoamericana. hall, r. (1996). organizaciones: estructuras, procesos y resultados. 6 edición. méxico: prentice hall. hammer, c. y champy, g. (1998). estrategias del kaizen. españa: mc graw hill. hase, r. y jacobs, r. (1994). administración de producción y operaciones. 8 edición, méxico: mcgraw-hill. horovitz, j. y panak, m. (1994). la satisfacción total del cliente i. españa: editorial folio. instituto de estudios de la comunicación institucional (icomi) (2002). medición del aporte de la comunicación institucional al valor de la organización y sus marcas. argentina: universidad de ciencias empresariales y sociales. irazu, j. (2000). en: icomi (instituto de estudios de la comunicación institucional). (2002). medición del aporte de la comunicación institucional al valor de la empresa y sus marcas. argentina: uces. kaplan, r. y cooper, r. (1999). coste y efecto. españa: editorial gestión 2000. kaplan, r. y norton, d. (1999). cuadro de mando integral (the balanced scorecard), españa: gestión 2000. kotler, p. (1996). dirección de mercadotecnia. 8 edición. méxico: prentice hall. likert, r. (1967). las organizaciones humanas. estados unidos: mcgraw-hill. marín, a. (1997). comunicación en la empresa y las organizaciones. españa: bosch. meter, a. (1977). presupuesto base cero. méxico: limusa. premios eikon (2001). el poder de la comunicación institucional i. argentina: editorial comunicación empresaria s.a. premios eikon (2002). el poder de la comunicación institucional ii. argentina: editorial comunicación empresaria s.a. premios eikon (2003). el poder de la comunicación institucional iii. argentina: editorial comunicación empresaria s.a. ratagan, p. (2002). el ave vuela. revista imagen, 60. argentina. restrepo, m. y rubio angulo, j. (1994). intervenir en la organización. colombia: ediciones significantes de papel. robbins, s. y coulter, m. (1996). administración. 5 edición. méxico: prentice hall. sanz de la tajada, l. (1994). integración de la identidad y la imagen de la empresa. desarrollo conceptual y aplicación práctica. españa: esic editorial. sanz de la tajada, l. (1996). auditoría de la imagen de empresa: métodos y técnicas de estudio de la imagen. españa: síntesis. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 28 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización scheinsohn, d. (1997). más allá de la imagen corporativa: cómo crear valor a través de la comunicación estratégica. argentina: maschi. scheinsohn, d. (1999). comunicación estratégica, management y fundamentos de la imagen corporativa. argentina: maschi. schultz, d. y wang, p. (1994). measuring the return-on-investment of corporate advertising and other corporate communications programs. estados unidos: medill/business week symposium. sinickas, a. (1994). how to measure the success of your communication programs. a practical guide. estados unidos. tejada palacios, l. (1987). gestión de la imagen corporativa. bogotá: norma. uranga, w.; moreno, l. y villamayor, c. (1997). diagnóstico y planificación de la comunicación. argentina: la crujía. varona, f. (1995). las auditorías de la comunicación organizacional desde una perspectiva académica estadounidense. estados unidos: san josé state university, department of communication studies. villafañe, j. (1993). imagen corporativa. gestión estratégica de la imagen de la empresa. españa: pirámide. villafañe, j. (2004). la buena reputación, claves del valor intangible de las empresas. españa: pirámide. watzlawick, p. (1981). teoría de la comunicación humana. españa: herder. 29 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 alejandro álvarez-nobell, laura lesta figura 1. entrecruzamiento de métodos de medición del management e indicadores de resultados de la gestión de comunicación interna modelo gestión características indicadores de resultado geci control de calidad total seis sigma valor económico agregado (eva) objetivos l mejorar constantemente el desempeño en todos los niveles operativos. l alcanzar metas amplias. l optimizar recursos. l lograr mayor competitividad y rentabilidad. procedimiento l identificación de raíces de producción inadecuadas hasta lograr una casi total ausencia de fallas (cero defecto). l estimulación de los trabajadores a comenzar sus tareas inspeccionando las labores realizadas en el puesto de trabajo anterior (círculos de calidad total). resultados l "la calidad es lo primero, no las utilidades". objetivos l mejorar la satisfacción del cliente. l reducir los defectos. l reducir el tiempo del ciclo. procedimiento l sustitución del control por la prevención. l eliminación de todos los desperdicios. l logro de los "seis ceros" (0 defecto, 0 stocks, 0 averías, 0 plazos, 0 papeles y 0 accidentes). resultados l satisfacción total del cliente. objetivos l determinar la rentabilidad obtenida por una organización. l identificar áreas de gestión que crean o destruyen valor para modificar la realidad. procedimiento l reorientación de estrategias. l reconfiguración de estructura organizativa y sistema. l reingeniería de diseños y procesos. resultados l rentabilidad (valor). participación (en los procesos y los logros), clima interno, sinergia entre sectores, integración, pertenencia, comunicación bidireccional, adoctrinamiento, entrenamiento, confianza. entrenamiento, conocimiento de procedimiento, coherencia en las decisiones, conocimiento de los clientes, satisfacción de necesidades internas, optimización de procesos (tiempos y resultados), funcionamiento logístico, conocimiento de logros, participación en la resolución de demandas de resultados. optimización de procesos, recursos y tiempos; participación, conocimiento, compromiso y sinergias; motivación y competencia; premios y castigos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 30 medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización figura 1. entrecruzamiento de métodos de medición del management e indicadores de resultados de la gestión de comunicación interna (cont.) fuente: elaboración propia. modelo gestión características indicadores de resultado geci benchmarking presupuesto base cero cuadro de mando integral objetivos l optimizar el rendimiento mediante la emulación de las mejores prácticas llevadas a cabo por competidores. procedimiento l identificación de prácticas y compañías comparables. l análisis del desempeño propio. l determinación de la brecha (diferencia c/el mejor). l emulación. resultados l prácticas líderes. objetivos l justificar detalladamente las erogaciones para una mejor asignación de presupuestos. procedimiento l identificación de las asignaciones. l justificación de los gastos. l planeamiento. l presupuestar. l asignación de recursos. resultados l asignación racional de presupuesto. objetivos l comunicar y vincular objetivos e indicadores estratégicos. procedimiento l definición de áreas de acción (áreas críticas). l establecimiento de indicadores (definidos por los objetivos). l elaboración de ratios. l establecimiento de estándares. l presentación de la información. resultados l logro de objetivos en función de estándares. competitividad, compromiso, clima interno, participación, sinergias, retroacción. entrenamiento, adoctrinamiento, sinergias, retroacción. comunicación bidireccional, clima interno, valores compartidos, coherencia y sinergias. 1 department for journalism, media and communication. university of gothenburg, sweden. oscar.westlund@jmg.gu.se recibido: 01/02/10 aceptado: 27/04/10 abstract traditional newspapers have become media houses engaged in the cross-media production of news in both print and digital channels. in this context, the mobile phone has become increasingly important, as it has technologically changed from being a voiceand text-oriented communication tool to a multimedia device. more and more newspapers are exploring opportunities for developing mobile services and mobile business models. the article addresses a central question for today’s media managers; that is, how are people using their mobile devices for news? an empirical analysis explores annual usage patterns in sweden from 2005-2008. it identifies early adopters as men ages 15 to 49 who have a subscription, are technologically oriented and enjoy an active lifestyle. they are often frequent users of online news media. the concluding section discusses whether we are on the verge of an explosion. the findings outlined in the article are founded on annual postal-based surveys conducted by the som institute at the university of gothenburg in sweden. each year, these surveys are sent to 6000 randomly selected swedish inhabitants, ages 15 to 85. the net response rate averages more than 60 percent, making it a representative sample of the swedish population. key words: news media, mobile business, technological orientation, lifestyle. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 99 110 resumen los periódicos tradicionales se han convertido en empresas de medios dedicados a la producción de noticias, tanto en formato impreso como digital. en este contexto, el teléfono móvil ha ganado importancia, dado que tecnológicamente ha cambiado de ser una herramienta de comunicación de voz y texto a un dispositivo multimedio. cada vez más, los diarios están explorando oportunidades para el desarrollo de servicios móviles y modelos de negocios. el artículo aborda una cuestión central para los gerentes de medios de comunicación de hoy en día: ¿cómo son las personas que utilizan sus dispositivos móviles para tener acceso a las noticias? un análisis empírico explora los patrones de uso en suecia, entre 2005 y 2008. se identifican los primeros adoptantes como hombres de 15 a 49 años, que tienen una suscripción, son de orientación tecnológica y disfrutan de un estilo de vida activo. estos, a menudo, se hacen usuarios de los medios de noticias en línea. en la sección final se discute si estamos al borde de un boom. los hallazgos descritos en el artículo se basan en las encuestas anuales postales realizado por el instituto som de la universidad de gotemburgo, en suecia. cada año, estas encuestas se envían a 6.000 habitantes suecos entre 15 y 85 años, seleccionados al azar. la tasa neta de respuesta, en promedio, es de más del 60 por ciento, por lo que es una muestra representativa de la población sueca. palabras clave: medios de difusión, los negocios móviles, la orientación tecnológica, estilo de vida. convergent mobile news media: tranquility awaiting eruption? multimedios móviles convergentes: ¿tranquilidad en espera de erupción? oscar westlund1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 100 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? introduction digital media have become a powerful driver of change for the new(s) media landscape, redrawing the conditions for newspapers activities. their business models are challenged, and they are increasingly looking towards digital media such as the internet and the mobile device as areas of future opportunities. this is not surprising, as current trends show a decline in advertisements and the use of printed media, and an inclination towards digital channels. as advertisers and users are shifting arenas, newspapers follow suit and are increasingly available in digital format, as they must satisfy the needs of these groups (picard 1989). many newspapers are redefining themselves by becoming large media houses that offer their news and services through a number of channels and manners. in recent years, mobile devices2 have emerged as a new way to offer news and services; they also have become increasingly integrated into the cross media production portfolio. from a user perspective, mobile devices have traditionally, and are still, predominantly used as interpersonal communication devices (bolin and westlund, 2009; katz and aakhus, 2002, ling, 2004; westlund, 2007a). the use of internet related services is more limited. there has long been a large gap between the number of people who possess mobile phones and the number who use mobile internet (goméz et al., westlund, 2008a). a study of mobile internet penetration in the five largest countries in europe as of 2006 shows that, although seven to eight out of ten users have the possibility to use their mobile devices 2 the term ‘mobile device’ (rather than ‘mobile phone’) will be used throughout this paper. it refers to devices that can be used for voice calls,with an emphasis on the fact that the mobile device has developed into a technology that integrates multimedia functionality. for the purpose of this paper, the term ‘mobile device’ does not include netbooks, laptops, mp3-players,etc. for the internet, only about half of them have ever actually done so. the united states also was included in the study and showed similar patterns. in the u.s., 71% of users have access to mobile internet, but only 41% have ever used it (world association of newspapers, 2007). in a more recent study, the mobile traffic among subscribers to telecom operator telenor in norway was analyzed. the results showed that about 90 percent of the events in its network were either calls or text messages, while internet traffic accounted for only about 5 percent (ling and sundsøy, 2009). however, the gap between possession and usage is not as big in all countries, and both japan and korea are exceptions. in those countries, the uptake level is relatively high (world association of newspapers, 2007). for example, already by 2006, approximately two thirds of the japanese population (ages 15 to64) occasionally used their mobile device for internet browsing (ntt docomo, 2007). some of the cross-cultural differences, such as those between japan and sweden, can be understood based on variations in attitudes (westlund, 2010). an important question for media managers to address is, of course, how to position themselves in relation to the emergence of mobile internet in their respective markets. there are currently powerful forces at play that propel the mobile device to successfully become a convergent multimedia device that is used for internet browsing and services in everyday a study of mobile internet penetration in the five largest countries in europe as of 2006 shows that, although seven to eight out of ten users have the possibility to use their mobile devices for the internet, only about half of them have ever actually done so. 101 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 oscar westlund life. developments such as smartphones with touchscreen, android, iphone-applications and lte are some of the factors that are making mobiles more attractive with regard to the use of internet related services. the mobile device potentially can have a major, even disruptive, effect on how people around the globe communicate and access information. among the actors it will affect are newspaper companies. as news usage patterns are shifting, people are potentially developing new habits in which slightly different types of news are accessed. furthermore, such a shift clearly results in changing the business conditions for newspapers. within this context, there is a need for analysis of mobile trends from both a scientific and industry perspective. this article explores the cross-roads of the “mobile device” and “news” from a user perspective.3 the aim is to empirically investigate the longitudinal user trends of mobile news services in the country of sweden. as such, the results illustrate important patterns of diffusion in a dynamic setting. sweden is one of the nordic countries, which all represent well-established newspaper cultures in which the internet and mobiles have gained successful diffusion. the results from this study would therefore most likely correspond well to the results from other nordic countries. in the following section, the study rationale is presented. thereafter, the swedish ict and news media landscape is introduced, followed by an empirical analysis. the article closes with conclusions and a discussion on whether we are on the verge of an explosion in the usage of mobile news. study rationale while general use of mobile internet traditionally has been limited, mobile news access represents a type of content and service that has had a prominent position in mobile internet ecology. in 2004, news and download services (for example, ring tones and images) were among the most frequently used services for mobile devices in countries such as japan, korea, greece, finland and sweden (ecom, 2004). studies from finland during 2002 to 2006 confirm the prominent role of news (bouwman et al., 2008). also, a study from sweden in 2007 suggests that browsing the news is the most common activity among swedish users of mobile internet, followed by activities such as information search and email (bohlin and westlund, 2008). these studies outline the general contours of adoption patterns regarding mobile news services in these countries, but do not reveal adoption among particular groups. this article takes its theoretical starting point from the diffusion of research on innovations, but will study usage rather than possession. the reason is the previously mentioned gap between possession and usage; mobiles are like swiss army knives; that is, only some of the functions are used. diffusion can be defined as “the process in which an innovation is communicated through certain channels overt time among the members of a social system” (rogers, 2003:5). rogers, the founding father of the theory, further writes that the perceived attributes of innovations vary from case to case. the innovation characteristics that usually attract attention are relative advantage, compatibility, complexity, trialability, observability (rogers, 2003). relative advantage focuses on in what ways mobile news is perceived as superior or inferior compared to other news media from the user’s point of view. in this context, the main feature of mobiles are that they offer their users personal and constant access to news on the go, independent of space and time. on the other hand, cross-cultural research shows that payment 3 mobiles can be used as a news medium through radio, tv, texting or mobile internet (sites, applications, rss). in this article, reference to ‘mobile news’ consumption includes news accessed through all these functionalities, as it departs from how users define mobile news. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 102 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? models and perceptions on personal integrity are disadvantageous to mobiles in comparison to other news media (westlund 2007b, 2009). compatibility is the degree to which accessing news through a mobile device is perceived as consistent with the values, experiences and needs of potential users. diffusion also depends on whether potential users perceive mobile news access as complex. considering that people are accustomed to mobiles, internet browsing and news accessing, they have experiences that can help them in learning how to manage mobile news. furthermore, the emergence of smartphones has facilitated improved userfriendliness levels. they also have contributed to increased observability, as devices such as iphones have become highly visible and have stimulated peer discussions. the growing diffusion among particular individuals means that, in such discussions, those who possess and use smartphones can make their devices available for trial by others. the study at hand will not empirically investigate these five innovation characteristics from the perspective of users. instead, it will focus on studying patterns of diffusion on a macro level, in line with common attempts to categorize society into five groups of adopters: innovators, early adopters, early majority, late majority, and laggards. this categorization focuses on the speed of adoption, and special attention often is given to innovators and early adopters, who influence others in the adoption process. the five innovation characteristics predominantly focus on diffusion itself (on a user perception level). the categorization of adopter groups, on the other hand, focuses more on aspects of the users themselves, such as socio-demographic factors (rogers, 2003). this article seeks to identify patterns of change in usage among the swedish population and to identify differences in diffusion among particular groups. from previous research we know the usage of mobile news in sweden has been higher among men, people with subscriptions, youth and young adults, while less among those with not much education. we also can see that the use of mobile news is more common among those oriented towards online news (westlund, 2008b). diffusion research has been criticized because it often conducts retrospective studies on successful innovations (lennstrand, 2001; lievrouw, 2006). in such studies, respondents are asked to retrospectively evaluate their usage, which of course can cause difficulties due to memory loss. as this article builds on longitudinal quantitative empirical research, it provides a rare opportunity to investigate diffusion patterns. the empirical field work has been carried out in sweden through longitudinal research. the postal-based surveys are conducted by the som-institute at the university of gothenburg in sweden. each year, these surveys are sent to 6000 randomly selected swedish inhabitants between 15 and 85 years of age. the net response rate averages more than 60 percent, making it a representative sample of the swedish population. the analysis in this article covers changes from 2005 to 2008. the swedish news media and ict landscape this section introduces the reader to the case of sweden by discussing general diffusion patterns for news media and ict’s in sweden. the results are compared to a small number of countries to facilitate evaluations. sweden, along with finland, norway, japan and switzerland, has among the highest newsthis article seeks to identify patterns of change in usage among the swedish population and to identify differences in diffusion among particular groups. 103 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 oscar westlund paper coverage in the world. let us consider sweden, japan and the usa in the year 2006. japan had 108 printed daily newspapers, with total coverage amounting to 92 percent of the population. in addition, 102 of the 108 newspapers had online editions. sweden had 91 dailies in print, with 84 percent coverage, and 75 online editions. in the usa, where there were 1478 dailies, coverage was 48 percent. the usa also had 1674 online editions, which exceeded the number of printed dailies (wan, 2008).4 in many countries, the figures for online newspapers are increasingly encroaching on those of printed papers. nonetheless, print remains an important medium for news dissemination, even in countries such as japan and sweden, where the use of online news is high (world association of newspapers, 2008). in sweden, specific groups such as teenagers, young adults and white-collar workers have led the transition from printed newspapers to online newspapers. this transition has been particularly prominent for the sale of single-copy evening tabloids (westlund & färdigh, 2010). however, when all frequent users of either print or online newspapers in sweden are combined , one sees an increase in the number of news consumers as of the turn of the millennium (bergström and wadbring, 2008). use of online news editions has increased parallel to uptake of the internet. the international telecommunication union (itu) reports that, in 2007, the number of swedes using the internet amounted to 76.8 percent of the population and 36 percent had broadband. in japan, internet usage was 69 percent, and broadband access was 22 percent. by way of comparison, in america, the levels were 72 percent and 24 percent, respectively. all these countries had reached an internationally high level by 2007, considering the average for europe was 40 percent for internet use and 14 percent for access to broadband (itu, 2007). television is another important contemporary medium for accessing the news. although the following statistics refer to tv viewing in general, not watching tv news in particular, they provide an indication of the role of tv in respective countries. daily television coverage in 2007 was 84 percent in japan, compared to 72 percent in sweden and 99 percent in the united states (rtl group, 2008). it is important to note that the coverage criteria differed slightly across countries: in sweden, coverage was defined as at least five minutes of consecutive viewing per day, while a one-minute measure was employed for the other countries. a study of the diffusion of mobile devices in 2005 (oecd, 2007: 118) revealed there were 101 subscribers in sweden for every 100 inhabitants. sweden belongs to the leading group of countries in the world when it comes to both mobile and internet penetration (wan, 2007). sweden also has one of the world’s most developed third-generation networks (3g). transitional trends in accessing mobile news in 2005, seven percent of the swedish population used a mobile device for news at least monthly. this figure rose to ten percent the following year, and has stabilized at this level during the years thereafter. nore is there is any significant increase in the frequency of usage during this time period. when the 2008 survey was conducted during the fall, iphones and other touch screen mobiles were rather new phenomena to the swedish population. their diffusion had not generated much difference when it comes to use in terms of accessing news with mobiles. whether a monthly usage level of eleven percent in 2008, of which two percent is on daily basis, is to be considered high is a subjective 4 non-daily printed newspapers, which may provide online daily news, sometimes exist without associated print counterparts: i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 104 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? matter. compared to the total coverage and frequency of usage regarding printed newspapers and online news sites in sweden, it is however very small (westlund & färdigh, 2010). also, when compared to the use of voice and sms, the accessing of mobile news is used on a more limited basis. meanwhile, there are more developed patterns of usage as we analyze the behaviour of particular groups. among men and people ages 20 to 39, the results show an increase in daily usage, while the relative share of weekly users has deteriorated somewhat. when it comes to educational level, there is a consistent pattern in that diffusion is most limited among those with the least education. the usage levels among the other educational groups are higher, and on a more similar level. usage also depends on the payment model; pre-paid users are more seldom users than those with subscription-based plans. one explanation is that mobiles sold with a pre-paid plan in sweden are typically not very advanced, and their users are more price sensitive than others. the results in table 1 illustrate that it is predominantly among users with business subscriptions that frequent usage has increased during the period under study. the number of users in this group was 23 percent during the year 2008, five percent of whom are daily users. it table 1 use of the mobiles among different groups 2005-2008 (percent) source: the swedish national som surveys 2005, 2006, 2007 and 2008. comment: everyone refers to people ages 15 to -85. the data for each year and for all the specific groups are valid on a 99% level, according to chi square tests. monthly weekly daily number of responses 2005 2006 2007 2008 2005 2006 2007 2008 2005 2006 2007 2008 2005 2006 2007 2008 everyone 4 6 6 6 2 3 4 3 1 1 1 2 1775 1707 1769 1661 gender man 5 9 7 9 3 5 6 5 1 1 3 3 850 807 857 773 woman 3 4 5 4 2 1 1 1 1 0 1 1 925 900 912 888 age 15-19 years 5 10 12 3 2 4 6 6 2 1 3 2 128 125 146 105 20-29 years 7 8 12 12 5 10 5 4 1 2 2 5 215 185 207 193 30-39 years 6 12 10 11 4 4 6 5 1 1 5 4 282 252 236 243 40-49 years 7 8 7 8 4 3 7 3 0 1 2 3 288 274 292 276 50-59 years 2 4 5 5 1 2 2 2 0 1 1 1 327 325 301 295 60-75 years 1 3 2 2 1 1 1 2 0 0 0 0 405 426 445 426 educational level low 2 3 3 2 1 1 1 3 0 1 1 1 441 424 426 383 middle-low 4 7 7 6 3 4 4 3 1 1 2 2 600 560 584 535 middle-high 5 6 8 8 7 5 4 4 1 0 1 3 350 343 324 344 high 4 10 7 9 2 3 5 2 1 1 3 2 348 346 395 367 payment model private pre-paid 3 3 4 4 1 2 2 3 1 0 1 2 864 748 736 638 private subscription 5 10 9 8 3 5 4 4 1 2 2 2 588 669 725 734 corporate subscription 7 11 9 13 5 6 9 5 1 2 3 5 366 384 383 336 105 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 oscar westlund is daily use in particular that has increased in this group during recent years, which can be explained by the fact that uncertainties and anxiety related to costs are reduced when these are paid by the employer. from this analysis, we can conclude that, while general usage is limited, those who do use are increasing the frequency of their usage. the impact of general news usage habits this section investigates the role general news usage habits have on the use of accessing mobile news. in older research, we saw that extensive use of news in general increases the likelihood that people also will turn towards accessing news on specific (and new) media channels (weibull, 1983). this hypothesis gains no support when we analyse the results for accessing news with mobiles. among the explanations, we find fragmentation and the fact that newsaholics of news in print, tv and radio are predominantly elderly people with deeply-rooted media habits, ones that exclude digital news media. on the other hand, the results do show support for the conclusion that the use of mobile news is higher among people with a digital orientation in their news usage patterns. figure 1 illustrates the use of mobile news among frequent users of free printed dailies, as well as morning papersand evening tabloids in both print and online formats. a comparison is drawn between 2007 and 2008. the first result we can see in figure 1 is that the use of mobile news is particularly high among those who frequently use online news sources. this pattern is especially strong among frequent users of online news from evening tabloids, which are known to provide updated news stories and entertaining information and services. during 2008, the share of users accessing news with their mobiles deteriorated among frequent users of free dailies and printed morning newspapers. this is explained by changes in the profiles of free daily users, which were affected by the termination of punkt.se in 2008 (a major free daily company in sweden) in 2007, it was predominantly users of the online news sites of the evening press who accessed news with their mobiles. at that time, about one out of four did so, and the results for 2008 show the situation has remained more or less the same. among frequent users of morning newspaper internet sites, however, there has been a steady increase, particularly when it comes to daily users. the total share of mobile news users has increased to 23 percent, and thus is almost as high as for frequent users of online news from evening tabloids. one explanation for the increase is that morning newspapers were investing in content and services for the mobile channel between 2007 and 2008. another explanation is figure 1 accessing news with mobile among groups of frequent users of other news media in 2007 and 2008 (percent) source: the swedish national som surveys 2005, 2006, 2007 and 2008. number of responses: morning newspapers in print: 1143 (2007) and 1221 (2008), morning newspaper news on the internet; 150 (2007) and 233 (2008), evening tabloids in print: 133 (2007) and 153 (2008), evening tabloids on the internet: 223 (2007) and 246 (2008), free dailies 168 (2007) and 142 (2008) comment; frequent use of free daily and morning newspaper (print and internet) means at least five times per week, and evening tabloids (print and online) means at least six times per week. these differences in measurement may have the effect of accentuating the differences for the evening tabloids. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 106 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? that the composition of the groups has changed; youths have increasingly deserted the morning newspapers and the online evening tabloids have gained a broader audience. those transitions may have affected the interest in accessing news via mobiles. first of all, we can conclude that frequent users of printed press seldom use their mobiles for accessing news, which is explained by the high representation of elderly in the age composition of the user base. secondly, we have noticed that frequent users of online news media access news with their mobiles to a greater extent than others. this can be explained by several factors; namely, their needs and competence in using interactive and digital news media is high. when it comes to extensive use among frequent users of free dailies, the explanation lies partly with their composition (age, youths and young adults). another explanation is that many frequent users of free dailies are using public transportation, and have become accustomed to updating their knowledge of the news while on the go. this result indicates that the use of mobile news is associated with an active and mobile lifestyle, which is the topic of investigation in the following section. the role of mobiles in an active lifestyle there are a number of trends in swedish society that are essential to grasp when investigating changing news usage patterns. there has been a steady trend towards urbanization, which is associated with the fact that there are more and more single-households. life cycles have changed, as more people attend university and start their working careers later; they also wait longer to get married and to have their first child. there is a process of individualisation in lifestyles, values and media usage (bergström 2005, ahrne et al 2008). as people spend more time outside of their homes and on the go, the role of news media with rather fixed temporal and spatial conditions, such as the subscribed morning newspaper, is shifting. mobiles on the other hand, allow for a high degree of individuality and mobility. table 2 illustrates mobile news usage patterns according to different lifestyles. one lifestyle dimension is connected to social mobility, while a second can be described as work-life mobility. here, lifestyle is measured through five statements about lifestyle-related activities. the table differentiates weekly users of mobile news, depending on the frequency with which they engage in the lifestyle activities (‘never’, ‘monthly’ or ‘weekly’). the results show that, in 2008, the use of mobile news was much more common among those who often visit restaurants/pubs/bars during evening time or eat fast food. among those who do so at least weekly, the number of weekly mobile news users is nine percent, compared to two percent among those who never do so. when it comes to the importance of conducting activities outside the home during evening hours, there was a significant difference between 2005 and 2007, but this difference disappeared in 2008. the analysis of work-related lifestyle activities includes two factors; working overtime and business travel. we can conclude that accessing news with a mobile device is more common among people for whom work occupies a prominent place in everyday life. however, the share of mobile news users among those who work overtime decreased slightly between 2007 and 2008, but is still higher than in 2006. the most differentiating result is found among weekly business travellers. in 2007, the share of mobile news users was 11 percent, compared to 21 percent in 2008. the conclusion is that business travellers increasingly are making mobile news usage part of their habits. 107 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 oscar westlund the role of technological orientation traditionally, the use of news has been directed mostly by an interest in orienting oneself concerning the world, to access news about local events, culture, sports or politics. an extensive interest in technology has traditionally not directed the use of news, but has proven to be important when it comes to accessing mobile news. the consequence is that technologically oriented groups choose to access news with their mobiles, while others have yet to adopt such behaviour (westlund 2008b). technological orientation can be measured through the different media technologies an individual has adopted and used. figure 2 focuses on possession and use of broadband and 3g-mobile, and also whether one is a frequent user of internet with the computer. it should be noted that the question of broadband possession was measured at the household level and the results presented are, therefore, somewhat lower than had they been measured at the individual level. the results in figure 2 show usage of news with mobile devices is higher among all three dimensions of technological orientation, compared to the swedish public. the differences are not spectacularly high because the diffusion of broadband and internet in sweden is somewhat higher. between 2007 and 2008, there were no significant differences for the broadband dimension. on the other hand we do see a minor increase in mobile news usage among those who frequently use internet with a computer. possession of a 3g-mobile has the strongest differentiating effect; in 2007, as many as 35 percent were accesstable 2 weekly use of news with mobiles pursuant to lifestyle 2005-2008 (percent) source: the national som-survey 2005-2008 number of responses: the two figures expressed in the table show the interval between the lowest and highest number of responses for the respective year comment: the definition of mobile news users in this case is based on doing so at least sometime each week. the question on business travel was not included in the 2005 survey. never monthly weekly 2005 2006 2007 2008 2005 2006 2007 2008 2005 2006 2007 2008 has visited a restaurant/bar/pub 1 1 3 2 3 4 5 5 7 9 12 9 during evenings has eaten fast food 2 1 2 2 3 4 5 5 4 7 13 9 (hamburger/pizza/kebab) has been occupied with activities 1 1 2 4 3 5 6 6 3 5 6 3 outside of the home during evening hours has worked overtime 1 2 2 3 5 5 6 6 4 6 11 9 has travelled for business x 3 3 3 x 5 8 7 x 8 11 21 number of responses 27327623921354645046147215214315162 859 1056 990 1002 1224 1197 1166 1088 790 1197 758 298 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 108 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? ing news with their mobiles on a monthly basis. in 2008, the number had decreased to 25 percent; a likely explanation is that, as 3g has became increasingly common among the mobiles swedes adopted, the relative proportion of people who acquire them to use for accessing news and internet-related services decreased. this gives strength to the swiss army knife metaphor. mobile.futuretrends.com this article outlines current user trends in mobile news during the past four years in the country of sweden. while diffusion trends among the swedish public are relatively slow, the results point to a more pronounced diffusion among particular groups. this diffusion trend indicates how early adopters are transforming their usage patterns in the direction of more individualised and active news consumption on the go. the results illustrate that early adopters of mobile news are mostly men ages 15 to49 with a subscription. furthermore, they have an active lifestyle, a technological orientation and, most often, are frequent users of online news media. a selection of these criteria has been chosen to examine the usage levels when the criteria are analyzed simultaneously. some criteria had to be excluded, since the number of respondents (n) decreases rapidly as more layers are added to the filtered analysis. since age, sex and possession of 3g have shown to have a great impact on the previous results, those factors will now be used in a final analysis. the early adopter category consists of men ages 1 5to 49 years who use a 3gmobile. they will be compared to an opposite group, the laggards, which consists of women age 50 and over who do not use a 3g-mobile. source: the national som-survey 2007 and 2008 number of responses: broadband 1194 (2007) and 864 (2008), frequent users of internet 1050 (2007) and 846 (2008), 3g-mobile 336 (2007) and 433 (2008). comment:, frequent users of internet are those who use internet several times per week with a computer. possession of broadband is measured at the household level and possession of 3g-mobile is measured on an individual level. figure 2 accessing news with mobile devices in different groups depending on technological orientation 2007-2008 (percent). figure 3 use of mobile news among early adopters and laggards in 2008 (percent) source: the national som-survey 2008 number of responses: early adopters (169) and laggards (394) comment: early adopters consist of men, ages 15 to 49 s who use a 3g-mobile. laggards refer to women age 50 and older who do not use a 3g-mobile. we can see that 52 percent of the early adopters are using their mobiles for news on a monthly basis. among them , 21 percent are doing so at least weekly, and 11 percent are doing so every day. among the laggards, there are two percent who use their mobiles for news on a monthly basis. in other words, the differences in usage between early adopters and laggards are staggering. the results presented in this article demonstrate emerging user trends in mobile news access. re109 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 oscar westlund search in this area can be compared to shooting at a moving target, as there are quick developments in many regards, technology, content and usage. on a general level, diffusion is developing slowly; however, among particular groups, the results show an entirely different picture. if the gap between current possession and usage of mobile news is to decrease, the early adopters will have an important role to play. they function as containers and diffusers of information about the relative advantages of using mobile news, through observability, trialability and communicating it as being not complex. the empirical results show the social impact of mobiles as news media devices were rather limited from 2005 to 2008. at the same time, we see indications of increased demand from early adopters. yet, when will this phenomenon be adopted by the earlyand late majorities of the population? at this point, we can compare it to the impact of the volcanic eruption in iceland during midapril 2010. that event involved a sudden change from tranquility to eruption and, as a result, our perceptions about mobility were quickly transformed. the eruption formed a major barrier to the mobility we have become accustomed to through travel by air. we have not experienced a similar setback since the 2001 attack on the world trade center. when the mobile device as an internetand news medium erupts, that eruption will become an historical event that drastically changes the way we perceive mobility. its impact will become as powerful as that of the broad breakthrough of internet one decade ago. mobiles are the future. it is not a question whether it will be so, but when. most likely, when will be quite soon. to prepare for this eruption of mediatized mobility, media managers should begin to explore how to develop valuable mobile news content and services, and to investigate potential business models. references ahrne, g., c, roman and m, fransén (2008). det sociala landskapet – en sociologisk beskrivning av sverige från 50-tal till 90-tal [the social landscape – a sociological description of sweden from the fifties to the nineties]. gothenburg: korpen. bergström, a (2005). nyhetsvanor.nu—nyhetsanvändning på internet, 1998 till 2003 [newshabits. now—the use of internet news, 1998 to 2003], doctoral thesis, department of journalism, media and communication (jmg), university of gothenburg, sweden. bergström, a and i. wadbring (2008). the contribution of free dailies and news on the web:is readership strictly decreasing among young people? paper presented at the nordic media in theory and practice conference, university college london, 7–8 november. bolin g and o. westlund (2009). mobile generations: the role of mobile technology in the shaping of swedish media generations. international journal of communication 3: 108–24. bouwman, h., c. carlsson, p. walden and f.j. molina-castillo (2008). trends in mobile services in finland 2004–2006: from ringtones to mobile internet. info 10(2): 75–93. electronic commerce promotion council of japan (ecom) (2004). survey of mobile internet use, tables 3–7. tokyo: ecom. gómez-barroso, j. l., r. compañó, c. feijóo o. westlund, m. bacigalupo, s. ramos, a. jaokar, f. álvarez, r. de waele, g. mateos-barrado, and m. concepción garcía-jiménez. prospects of mobile search. european commission, jrc scientific and technical reports, institute for prospective technological studies (ipts), eur 24148 en 2010. international telecommunication union (itu) (2007). internet indicators: subscribers, users and i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 110 convergent mobile news media: tranquillity awaiting eruption? broadband subscribers. available at: http://www. itu.int/itu-d/icteye/indicators/indicators.aspx# katz, j and m. aakhus, eds (2002). perpetual contact: mobile communication, private talk, public performance. cambridge: cambridge university press. lennstrand, b (2001). hype it. doctoral dissertation, school of business research, report no 2001:8, stockholm university, stockholm, sweden. lievrouw, l (2006). new media design and development: diffusion of innovations vs. social shaping of technology. in l. lievrouw & s. livingstone (eds.), the handbook of new media (pp. 246-265). london, u.k.: sage. ling, r.(2004). the mobile connection: the cell phone’s impact on society. san francisco, ca: morgan kaufmann. ling, r. and p.r. sundsøy (2009). the iphone and mobile access to the internet. paper presented at the ica pre-conference on mobile communication, chicago, il, 20–21 may. ntt docomo (2007). comparison of the general outlook for mobile societies in china and japan (global questionnaire), mobile society research institute, tokyo. ntt docomo (2008). presentations on 2007 survey results from japan, sweden and china. internal presentation material to members of the research project, beijing, 13 december. organization for economic co-operation and development (oecd) (2007). oecd communications outlook. available at: http://213.253.134.43/ oecd/pdfs/browseit/9307021e.pdf picard, r. (1989). media economics: concepts and issues. newbury park, calif.: sage publications. rtl group (2008). television 2008 – international key facts. luxembourg: rtl group. rogers, m. e.(2003). the diffusion of innovations. new york: free press. weibull, l. (1983). tidningsläsning i sverige. stockholm: publica. westlund, o. (2007a). mobiltelefonanvändning— en forskningsöversikt [mobile use —aresearch overview]. report series no. 47, department of journalism, media and communication (jmg), university of gothenburg, sweden. westlund, o. (2007b). ”internet and news on mobile devices – attitudes towards adoption among young adults.” in gerard goggin & larissa hjorth (red) mobilemedia, the university of sydney, sydney. westlund, o. (2008a). “diffusion of internet for mobile devices in sweden.” nordic and baltic journal of information and communications technologies (nb!ict) volume 2, issue 1, pp 39-47. westlund, o. (2008b). from mobile phone to mobile device:news consumption on the go. canadian journal of communication, 33: 443–63. westlund, o. (2010). “new(s) functions for the mobile.” new media and society, vol. 12, issue 1 (2010), pp. 91-108. westlund, oscar & erik bohlin (2008). “explaining mobile internet adoption and use: results from a national survey in sweden.” paper presented at the 17th biennial its conference, montreal, canada, june 24-27, 2008. westlund, o. & a.m. färdigh (2010). “press under pressure.” paper presented at the ix world media economics and management conference, june 2010, bogotá, colombia. world association of newspapers (2007). world digital media trends, special report. paris. world association of newspapers (2008) world press trends – 2008 edition. paris: world association of newspapers. por uma história visual de passados possíveis na prática artística de rosângela rennó artigos por uma história visual de passados possíveis na prática artística de rosângela rennó* hacia una historia visual de pasados posibles en la práctica artística de rosângela rennó** toward a visual history of possible pasts in rosângela rennó’s artistic practice*** 10.5294/pacla.2023.26.1.4 ana maria mauad1 1 0000-0001-8973-5238. universidade federal fluminense, brasil. anamauad@id.uff.br * pesquisa financiada pelas agências de fomento brasileiras: conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnológico (projeto 303292/2018-0) e fundação de amparo à pesquisa do estado do rio de janeiro (projeto sei-260003/001196/2020). ** investigación auspiciada por las agencias de fomento brasileñas: conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnológico (proyecto 303292/2018-0) y fundação de amparo à pesquisa do estado do rio de janeiro (proyecto sei-260003/001196/2020). *** this research was financed by the conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnológico (project 303292/2018-0) and the fundação de amparo à pesquisa do estado do rio de janeiro (project sei 260003/001196/2020). recebido: 20/08/2022 submetido a pares: 18/09/2022 aprovado por pares: 04/10/2022 aceito: 13/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: mauad, a. m. (2023). por uma história visual de passados possíveis na prática artística de rosângela rennó. palabra clave, 26(1), e2614. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.4 resumo este artigo aborda a prática artística de rosângela rennó relacionando-a aos princípios da prática historiadora contemporânea. com base em uma trajetória sobre as diferentes obras em que a artista convoca o passado como matéria de imaginação, destacam-se, sobretudo, estratégias utilizadas para trazer à tona passados possíveis que confrontassem narrativas celebrativas de passados cristalizados. propõe-se, assim, uma reflexão sobre a relação entre prática artística e historiadora enquanto meios para histórias públicas, seguindo um percurso metodológico que se inicia com alguns paralelos e aproximações entre artes visuais e história para compreender possíveis usos de materiais históricos nos projetos da artista. em seguida, correlacionam-se os debates sobre as experiências da “morte da fotografia” e do “fim da história”, no bojo das viradas pictóricas ou visuais como fenômeno de geração, e conclui-se com um exercício de interpretação histórica dos trabalhos de rosângela rennó. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): artes visuais; fotografia; história pública; documento. resumen el artículo aborda la práctica artística de rosângela rennó y la relaciona con los principios de la práctica historiadora contemporánea. desde un recorrido por las diferentes obras en las que rennó convoca el pasado como materia de imaginación, se destacan, sobre todo, las estrategias utilizadas para sacar a la luz pasados ​​posibles que confrontan las narrativas celebrativas de pasados ​​cristalizados. por lo anterior, se plantea una reflexión sobre la relación entre la práctica artística y la práctica historiadora como puente para las historias públicas, siguiendo un camino metodológico que parte de algunos paralelismos y aproximaciones entre las artes visuales y la historia, para comprender los posibles usos del material histórico en los proyectos de la artista; contempla los debates sobre las experiencias de la “muerte de la fotografía” y el “fin de la historia”, en el marco de los giros pictóricos o visuales como fenómeno de generación, y se concluye con un ejercicio de interpretación histórica de la obra de rosângela rennó. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): artes visuales; fotografía; historia pública; documento. abstract the article addresses rosângela rennó’s artistic practice, relating it to the principles of contemporary historian practice. an overview of the different works in which the artist summons the past as a matter of imagination highlights strategies to bring up possible pasts that confront celebratory narratives of crystallized pasts. therefore, we reflect on the relationship between artistic and historical practices as means for public histories. we follow a methodological path that begins with some parallels and approximations between visual arts and history to understand the potential uses of historical materials in the artist’s projects. then, we consider the debates about the experiences of the ‘death of photography’ and the ‘end of history’ amid pictorial or visual turns as a generation phenomenon, concluding with a historical interpretation of rennó’s works. keywords (source: unesco thesauro): visual arts; photography; public history; document. em 2012, conheci pessoalmente rosângela rennó, em ocasião que a artista participava de uma mesa-redonda, no 21o encontro nacional da associação nacional de pesquisadores em artes plásticas, realizado no rio de janeiro, brasil. a partir desse evento, mantive contato com a artista e, em 2015, tive a oportunidade de entrevistá-la em seu ateliê, no bairro carioca de santa teresa, como parte de um projeto de pesquisa com fontes de memória (orais e visuais). entretanto, antes mesmo do nosso primeiro encontro, as exposições de rosângela rennó já me provocavam com seus objetos obsoletos, imagens técnicas confrontadas em duplos de passados imaginados e sujeitos comuns, que emergem do passado para assumir o seu lugar na história. uma mise en scène que me fazia pensar os laços comuns entre a história que ela propunha e a história que eu escrevia. os trabalhos da artista visual rosângela rennó possuem em comum o uso intensivo de materiais, como fotografia, objetos, álbuns, papéis etc. a artista promove, em suas obras, uma espécie de arqueologia do tempo comum, escavando, em arquivos, feiras de antiguidade, reservas de museus, jornais antigos, entre outros espaços, testemunhos de um tempo que já passou. em suas obras, fomenta o exercício artístico de projetar no presente a tensão entre os tempos, em um trabalho que se aproxima muito à prática historiadora, a ponto de ser identificada como historiadora visual. em seu processo artístico, rennó cria uma trama temporal complexa apoiada nas relações entre memória e imagem. a forma como a artista insere rastros e restos de experiência vivida por meio de objetos, documentos e fotografias em seu trabalho permite que se proponha uma reflexão sobre os domínios de uma história visual. assim, o que passou como experiência emanada de vestígios dela mesma deixa de ser o passado cristalizado para se tornar um dos passados possíveis, considerando que a artista se utiliza do passado como matéria de imaginação. entre tantos caminhos que poderia ter tomado, aquela vivência, impregnada de vestígios, toma a vereda de matéria de arte. além disso, o uso reiterado de fotografias como suporte ou mesmo restos dessa experiência qualifica o interesse da artista em entender o que está em jogo ao impregnar à imagem de humanidade e destinos que essa prática implica para a própria imagem: o álbum de família, o arquivo policial, o lixo do descarte. que sociedade é essa que se deixa fotografar e guarda suas fotografias em álbuns e arquivos, mas que, ao mesmo tempo, descarta, desqualifica e desapropria a imagem de sua humanidade ao transformar todos em “fantasmas da gelatina” (para usar uma expressão da artista)?. na obra de rennó, o exercício de referenciar o passado se faz por meio de uma prática artística que, ao mesmo tempo, nos aproxima e nos distancia da experiência comum e prosaica: os anônimos retornam sujeitos de uma história que cada um pode completar por meio de estratégias e recursos técnicos. embora padronizados por uma prática institucionalizada, em sua obra, esses recursos são reorientados para um novo objetivo: construir uma narrativa sempre aberta e porosa que se completa pela afecção provocada em cada espectador. nesse sentido, a fotografia é, para a artista, o gesto de revelar um passado possível para cada sujeito descartado como imagem em um arquivo morto. em certa medida, ecoa, nessa aproximação, as referências ao filósofo giorgio agamben (2007), segundo o qual: “a imagem fotográfica é sempre mais que uma imagem: é o lugar de um descarte, de um fragmento sublime entre o sensível e o inteligível, entre a cópia e a realidade, entre a lembrança e a esperança” (p. 29). paralelamente, observa-se, na arqueologia de rennó, o florescimento de um pensamento plástico, engendrado pela forma como a fotografia ganha contornos narrativos em suas obras, compondo um exercício de história visual, sendo ela mesma uma historiadora visual. nessa função, a artista trabalha a biografia das imagens, traçando suas diásporas e utilizando-se de sua atribuição de autora para promover a migração de métodos e estratégias de um campo para o outro. práticas que tencionam os limites tênues entre o que referencia a verdade histórica e o que delimita a competência ficcional. com base em um recorrido sobre as diferentes obras em que a artista convoca o passado como matéria de imaginação, destaca-se, sobretudo, as estratégias utilizadas para trazer à tona passados possíveis que confrontem as narrativas celebrativas de passados consolidados. propõe-se, assim, inicialmente, uma reflexão sobre a relação entre prática artística e historiadora como meios para histórias públicas, adotando um percurso metodológico que se inicia com alguns paralelos e aproximações entre artes visuais e história a fim de compreender os possíveis usos do passado como matéria de conhecimento nos projetos da artista. em seguida, associam-se os debates sobre as experiências da “morte da fotografia” e do “fim da história”, no bojo das viradas pictóricas ou visuais como fenômeno de geração; na conclusão, apresenta-se um exercício de interpretação histórica dos trabalhos de rosângela rennó em sintonia com as entrevistas de história oral realizadas com a artista. por uma história pública das imagens o uso das imagens como forma de visualizar o passado não é novidade: basta lembrarmos das recomendações de jonathas serrano, professor de história do colégio pedro ii, nas primeiras décadas do século 20, quando apontava filmes como importantes instrumentos didáticos, considerando-os materiais fundamentais do método indutivo em substituição ao método mnemônico. “graças ao cinematógrafo, as insurreições históricas não são mais uma utopia”, escreveu serrano, que acreditava também que os alunos poderiam aprender história “pelos olhos e não mais enfadonhamente só pelos ouvidos, em massudas, monótonas e indigestas prelações” (serrano, 1912, citado por nadai, 1993, p. 143). ou ainda, se considerarmos a produção da academia imperial de belas artes, na segunda metade do século 19, voltada à produção de representações visuais sobre os marcos de fundação da nação brasileira. os quadros de victor meirelles, pedro américo e araújo eram exibidos em panoramas, no centro do rio de janeiro, exercendo fascínio na população, que tinha a oportunidade visualizar o passado nacional. a pintura histórica, na percepção da historiadora maraliz christo (2009), apoiou-se em um programa de trabalho promovido por artistas intelectuais que assumiram para si a missão de representar o passado em imagens. a relação entre poder e representação visual do passado, na segunda metade do século 19, forjou uma grande narrativa para a nação brasileira que se completava com a produção intelectual do instituto histórico e geográfico brasileiro, sobretudo no que dizia respeito à configuração de um modelo de história didática em que o passado nacional, que pudesse ser ensinado, apresentava-se em produção literária de viés romântico e com política de consolidação das fronteiras nacionais. em seu estudo, christo oferece um panorama da pintura histórica que acompanha a cronologia política do brasil no século 19, de colônia a reino unido e de império à república. observa, com atenção, que as formas de representação histórica inscritas nesse gênero de pintura apoiaram-se na atuação de artistas, dentre os quais victor meirelles e pedro américo, que muitas vezes impuseram visões próprias do passado, auspiciados pela distinção que a proximidade ao poder político lhes credenciava. esse programa, apoiado na dialética da memória e do esquecimento, explica christo, alimentou-se do temor que se reproduzisse no brasil a fragmentação ocorrida no império espanhol com as independências latino-americanas, o que levou à elaboração de uma iconografia que valorizasse a continuidade entre passado e presente, e a unidade territorial em face do inimigo externo, omitindo temas como escravidão e revoltas internas (christo, 2009, p. 1.154). apoiando-me nas considerações de maraliz christo, o que me interessa indagar diz respeito, justamente, à dimensão pública da experiência visual, que, ao colocar o expectador diante da representação do passado, lhe atribui uma consciência histórica. as dimensões das obras, o uso dos códigos realistas de representação, o ordenamento do espaço pictórico com a definição das hierarquias dos agentes históricos, entre outros aspectos que se poderiam explorar, oferecem condições ideais para que o passado seja recriado diante de seu público. a tópica da história nacional ganha cores na pintura histórica que garante ao público aprender sobre o passado em lugares diversos da escola, mas que reforçam o aprendizado formal pela educação do olhar. assim, a história como narrativa visual institucionalizada nos mundos das artes acadêmicas torna-se de domínio público. os investimentos para dar visibilidade ao passado por meio de imagens pictóricas ou técnicas fazem parte das práticas culturais de diferentes sociedades históricas ao longo do tempo, não sendo absolutamente uma prerrogativa do mundo contemporâneo. entretanto, o seu reconhecimento como questão a ser colocada no campo dos estudos históricos é ainda tema em debate, pois, como aponta knauss (2006), “a história como disciplina tem um encontro marcado com as fontes visuais” (p. 114). em dois trabalhos sobre o tema, paulo knauss (2006, 2008) oferece uma importante contribuição para a realização desse encontro. vale ressaltar que suas reflexões caminham para tal encontro, juntamente com outro autor, ulpiano toledo bezerra de meneses (2003), que defende a visualidade como plataforma de observação prioritária para lidar historicamente com as imagens. em meneses (2003), o objetivo da história visual seria o de “deslocar o interesse de historiadores, das fontes visuais (iconografia e iconologia), para um tratamento mais abrangente da visualidade como uma dimensão importante da vida social e dos processos sociais” (p. 1). sem pretender estabelecer um estatuto epistemológico independente para esse campo de estudos, o autor propõe que esse campo se volte para o estabelecimento de um conjunto de recursos metodológicos que substantive a prática historiadora num sentido amplo: para que a história […] passe também a considerar a dimensão visual presente no todo social, seria a organização paulatina de um quadro de referenciais, informações, problemas e instrumentos conceituais e operacionais (inclusive para cruzamento de dados), relativos a três grandes feixes de questões: o visual, o visível e a visão. (meneses, 2003, p. 2) o domínio disciplinar das imagens se faz amplo e cada vez mais dinâmico, colocando dificuldades para o tratamento histórico do tema. da tradicional história da arte, como história dos estilos, aos estudos visuais de caráter eminentemente interdisciplinar, o campo de debates se organiza em fóruns diferenciados. os trabalhos de knauss investem na sistematização de posições e no tratamento de questões fundamentais para que o encontro com as imagens se confirme na história. um dos aspectos centrais de sua reflexão se relaciona à valorização da memória da disciplina histórica e ao reconhecimento, na própria tradição erudita, de elementos fundamentais de uma crítica não somente voltada ao tratamento do documento escrito, mas também dos registros visuais. nesse sentido, knauss (2008) propõe o fortalecimento dos elos entre a história da imagem e a história da arte para definir que o conceito de arte é histórico. observa-se, nessa proposição, a apresentação de um campo da operação histórica que toma a imagem como objeto, a princípio compartilhado com a história da arte, que, por sua vez, traz seu estatuto complexificado pelo autor. essa problematização é feita ao se projetar a imagem no campo dos estudos visuais e da cultura visual, retirando da história da arte o monopólio sobre a imagem. em sintonia com o debate internacional, configurado a partir dos anos 1990, por um movimento denominado por mitchell (2005) como “virada pictórica”, os estudos sobre as imagens técnicas e pictóricas realizados no âmbito da disciplina histórica, no brasil, observam tanto a dimensão visual do social quanto os aspectos sociais do visual (mitchell, 2005). um movimento que considera a materialidade das imagens, colocando-as em contexto, tomando-as como parte da cultura material e agentes de relações sociais (santiago jr., 2019; schiavinatto e costa, 2016; struken e cartwigth, 2004). imagens-ato (bredekamp, 2018) que atuam sobre o mundo e transitam nos tempos e por diferentes corpos. a experiência com imagens sustenta-se em sua natureza intermedial, ao considerar a tríade meiocorpo-imagem como o fundamento de uma antropologia da imagem (belting, 2010). nesses registros, as imagens são animadas pelo olhar do sujeito, ganham vida quando convocadas a atuar no mundo social. as imagens aderem a suportes de diferentes tipos e tomam formas distintas, transitam dos arquivos para as exposições, assumem seu lugar social ao integrarem coleções em museus ou a fazerem parte das séries de estampas que as bibliotecas guardam. ao longo da história humana, as imagens assumiram diferentes usos e funções, drenando muitas vezes seu valor de uso ao se tornarem objeto de desejo e fruição. a atitude de colocar imagens em contexto e indagar a situação em que se encontram e o sistema institucional a qual pertencem, permite, como nos ensina edwards (2022), reconhecer a vida social da imagem como objeto da cultura. cabe, ainda, indagar como as culturas visuais e políticas se consolidam com base na relação que os públicos estabelecem com os passados possíveis que lhes são apresentados em diferentes espaços que possuem em comum, a dimensão pública. no brasil, a noção de história pública ganhou contornos específicos nos últimos cinco anos. para a minha reflexão, vale ressaltar que não se trata de um campo novo — mas, tal como a história visual, a história pública se tornou plataforma de observação das várias possibilidades de se elaborar representações históricas e pensar sobre suas condições de apropriação coletiva. o historiador ricardo santhiago conjetura sobre a recente experiência de história pública no brasil, em perspectiva com experiências internacionais, sobretudo, anglo-saxônicas, de trajetórias mais consolidadas, e propõe quatro dimensões de orientação pelas experiências de história pública: “história para o público, história com o público, história feita pelo público, história e público”. segundo santhiago (2016), cada uma dessas dimensões definiu diferentes formas de promover os usos públicos do passado de diversas coletividades das nacionais às comunidades de sentido. a primeira dimensão, uma história voltada para o público, estaria volvida à difusão de conhecimento histórico dentro de uma lógica de ampliação de audiências, de ocupação de espaços para além da academia. o enfoque dessa perspectiva de história pública recai sobre a relação entre o conteúdo histórico e seu receptor. ela visa tornar tal conteúdo acessível, difundindo-o por meio de uma miríade de canais: a literatura de ficção e não ficção, o jornalismo, a televisão, o cinema, o turismo histórico, os museus, os memoriais, a educação histórica, entre outros. a segunda dimensão envolveria o público como agente de sua própria história, superando a noção de difusão cultural, propondo uma história colaborativa. o público, em vez de consumir os resultados de um processo, tomaria parte nele, ativamente. essa linha dialoga com outras tendências historiográficas nas quais o envolvimento com grupos e comunidades os converte de assunto da história em seus agentes e produtores. a terceira dimensão, identificada com as formas fragmentadas de narrar o passado vivido, estaria relacionada à tradição oral e às performances de memória de diferentes grupos sociais. por fim, a quarta dimensão, caracterizada na dupla história e público, poderia ser pensada também pela chave da “cultura histórica” (le goff, 1985), em perspectiva democratizante, pois envolve experiências históricas que plasmam o passado em diferentes formas: dos monumentos e comemorações às invenções de tradições. das práticas de reconhecimento dos passados plurais à percepção pública da história; das apropriações midiáticas aos mundos das artes (santhiago, 2016). nesse sentido, a noção de história pública se estabelece como uma plataforma de observação de diversas atitudes historiadoras performadas por diferentes agentes históricos. interessa, portanto, observar o papel desempenhado pelas artes visuais, que tomam o passado histórico como tema de trabalho. isso porque se produz nos espaços expositivos — em que se incluem desde as exposições nacionais, internacionais, os salões de artes no século 19, mas também os museus nacionais de arte e de história e, mais recentemente, os centros culturais e sítios de memória — uma experiência coletiva de dar a ver e ver o passado em quadros que se expõem com base em um regime de historicidade (hartog, 2013). portanto, revela-se aí uma dimensão da história pública que me interessa interrogar. a “morte da fotografia” e o “fim da história” para o desdobramento do meu argumento, gostaria de definir uma posição específica e um conceito-chave para lidar com a aproximação entre artes visuais e história: a posição de que toda a arte é histórica e, portanto, toda imagem possui uma historicidade fundamentada em uma prática cultural e social; sendo o conceito de cultura visual que viabiliza a centralidade da noção de visualidade como fenômeno social. a visualidade se fundamenta em imagens, é claro, mas também em um conjunto de textos não visuais que apoiam a criação de imagens por sujeitos históricos em um circuito social ampliado. a posição defendida acima é a superação, no século 21, da chamada “revolução na consciência historiográfica”, que remonta aos anos 1960 (le goff, 1985), quando o ponto de partida das pesquisas históricas se desloca dos documentos para o problema, ao mesmo tempo que aponta à consolidação de um regime de historicidade no qual o presente, em que o problema é proposto, tem mais peso do que o passado, em que o documento havia sido produzido. o valor da questão a ser respondida pela pesquisa histórica estaria afiançado pelo modelo teórico no qual a proposta de estudo estivesse associada e ao projeto de sociedade a ela vinculado. nessa perspectiva, o presente seria uma mera passagem de nível para o futuro. os anos 1980, marcados pela perda do telos que unia a história a uma única finalidade no futuro — sociedade sem classes/progresso global —, mergulharam na opacidade do passado. como reflete o historiador francês françois hartog (2013), há que se superar esse estado de sublimação e trabalhar com a relação entre memória e história: então veio um passado oculto, esquecido ou simplesmente falsificado (vinculado com o que acabei de dizer acerca do presente incômodo, que se tornou tão ansioso com a memória). rememorar, não esquecer é apresentado como um dever pessoal dirigido a cada um de nós. mas uma tal memória não é transmissão, mas reconstrução: história. (p. 36) os discursos sobre a morte da fotografia e o advento da tecnologia digital são quase contemporâneos aos do fim da história e tiveram o mesmo destino: de serem um fenômeno de geração. combalida pela crise das utopias, a geração que, nos anos 1980, ingressa no espaço das sociabilidades públicas, por meio do acesso à universidade, ao consumo cultural mundializado e à praça pública dos movimentos sociais (no brasil, notadamente, é a geração que participa do movimento pela redemocratização), vivencia a crise, buscando alternativas criativas aos discursos finalistas e fatalistas. é dessa forma que estabeleço, ao menos, referindo-me ao brasil, um paralelo entre a prática fotográfica, da qual o trabalho artístico de rosângela rennó é um dos expoentes, e a prática historiadora da qual boa parte da produção historiográfica, que se consolida nos programas de pós-graduação brasil afora, é tributária. em ambas as práticas — a artística e a historiadora —, um passado imprevisível significa muito mais, “novas questões a colocar ao passado e, se possível, novas respostas de sua parte, considerandoo um campo de potencialidades, de que algumas começaram a acontecer, foram interrompidas, ou evitadas, ou destruídas” (hartog, 2013, p. 37). a fotografia como gesto e o passado como matéria de imaginação o exercício de interpretação histórica que proponho para a prática artística de rennó vai tentar, primeiramente, caracterizar a fotografia como gesto para dar conta de como o anonimato se torna subjetividade por meio de seu trabalho; em seguida, identificar o papel que o passado ocupa na sua poética visual como matéria de imaginação. nas considerações que venho desenvolvendo acerca do engajamento como forma de autoria na prática fotográfica, defendo a fotografia como gesto em uma perspectiva que abraça as reflexões de giorgio agambem sobre a noção de autor. a situação de uma presença ausente redefine a concepção de autoria. o nome do autor não é simplesmente um nome próprio como outros, nem no plano da descrição nem naquele da designação; apoiado na noção de função-autor de michel foucault, afirma-se: “o autor não está morto, mas pôr-se como autor significa ocupar o lugar do morto. [...] e o que significa, para um indivíduo, ocupar o lugar do morto, deixar as próprias marcas em um lugar vazio?” (agamben, 2007, p. 58). o sujeito/autor não é algo que possa ser alcançado diretamente de uma realidade substancial presente em algum lugar. ele é resultante da experiência com os dispositivos (aqui no sentido de foucault, ou seja, práticas e estratégias de sujeição) em que foi posto e se pôs em jogo. a marca de presença do sujeito na imagem pelo gesto de captura que realiza o fotógrafo transforma qualquer experiência banal em um momento excepcional, em que, segundo agamben, somos confrontados com o dia do juízo final. as explicações para todas as coisas foram potencializadas naquela marca de presença que se inscreve na superfície fotográfica como um devir. é a marca de da presença ausente; dela só existe a sombra da impregnação luminosa possibilitada pelo gesto do fotógrafo. essa natureza escatológica do gesto que o bom fotógrafo sabe colher, sem, porém, diminuir em nada a historicidade e singularidade do evento fotografado: “todas essas fotos contêm um inconfundível indício histórico, uma data inesquecível e, contudo, graças ao poder especial do gesto, tal indício remete agora a outro tempo, mais atual e mais urgente do que qualquer outro tempo cronológico” (agamben, 2007, p. 28). a situação fotografada implica a exigência do sujeito fotografado de não ser esquecido. assim, essa exigência, que nada tem de factual, transforma-se em imperativo da defesa do sujeito histórico na representação: mesmo que a pessoa fotografada fosse hoje completamente esquecida, mesmo que seu nome fosse apagado para sempre da memória dos homens, mesmo assim, apesar disso – ou melhor, precisamente por isso – aquela pessoa, aquele rosto exigem o seu nome, exigem que não sejam esquecidos [...] as fotos são testemunhos de todos esses nomes perdidos, semelhantes ao livro da vida que o novo anjo apocalíptico – o anjo da fotografia – tem entre as mãos no final dos dias, ou seja, todos os dias. (agamben, 2007, p. 30) na linha de agamben, o autor é aquele cujo gesto de jogar com e nos dispositivos coloca em evidência a ausência de uma presença. contraditoriamente, o sujeito que se apresenta em uma foto não está mais presente, foi jogado na foto e sua existência implica sua desaparição. o autor da foto, o fotógrafo, opera o dispositivo que captura a presença que definirá no futuro uma dupla ausência — do objeto fotografado e do próprio fotógrafo — que não existe mais a não ser fora de quadro, no fantasma de um alguém que some na espuma do tempo. o gesto de jogar o sujeito na foto — de se jogar na imagem que expressa uma dada condição histórica — coloca o sujeito-fotógrafo em relação com os dispositivos da linguagem política. o jogo que se desenrola na arena política é apropriado pela expressão fotográfica, e o gesto do fotógrafo instaura uma presença ausente — os que lá estavam não mais estarão, mas permanecerão os seus rostos como identidade de sujeitos históricos, nas imagens que circularão e serão reproduzidas, apropriadas e analisadas no vir a ser da história. as reflexões de agamben ecoam nos trabalhos de rennó. o arquivo universal, projeto iniciado nos anos 1990, dá conta da prática historiadora da artista que tem como objetivo inventariar textos e notícias que se remetem à fotografia e à imagem fotográfica, farejando como o ogro da lenda e à maneira de bloch (2001) a carne humana. nesse processo de busca, tal como foucault, no texto assinalado por agamben, rennó descobre a presença dos sujeitos como indivíduos vivos por meio do desvelamento dos processos objetivos de subjetivação, jogando com os dispositivos e mecanismos de poder, evidenciando sua farsa. a presença do arquivo na arte contemporânea atua como sintoma da consciência histórica da contemporaneidade. a produção artística vem acompanhada de uma performance crítica em que se confundem propositadamente as formas de enunciação verbal e plástica, congregando o mundo das artes em uma espécie de “mania contemporânea pelos arquivos”. essa expressão utilizada por maria angélica melendi convoca a reflexão sobre a condição trágica da história, em que o passado é retirado da inércia dos arquivos em sua apropriação pela obra de rosângela rennó: o arquivo: os arquivos mantêm uma existência discreta. por mais que os invoquemos, dia após dia, por mais que se publiquem livros e catálogos sobre eles, eles permanecem silenciosos, quase ocultos nas suas moradas sombrias. até que, de repente, algo acontece. o que acontece é sempre uma catástrofe: natural — inundação, incêndio, soterramento — ou provocada — vandalismo, descuido, roubo. paradoxalmente o acidente tira o arquivo de sua inércia. se, quando íntegro, vivia uma vida precária, agora que foi atingido, renasce cheio de honra, como um mutilado de guerra que não oculta suas feridas nem disfarça suas cicatrizes. o arquivo vulnerado parece sempre estar mais vivo que o arquivo intocado — este é um arquivo improvável onde os rastros da memória perfilar-se-iam perfeitos e imóveis, cada qual no seu lugar, na calma vigilante dos cemitérios. a preocupação de rosângela com o arquivo vem de longe. talvez, possamos encontrar sua possível origem no arquivo universal, que rennó seleciona e organiza desde 1992, constituído por textos de revistas e jornais que, segundo ela fala, narram histórias ordinárias sobre gente e fotografia. [...] nos últimos anos, a artista envereda por trabalhos silenciosos, nos quais os arquivos são salvos por um gesto alternativo de reconhecimento ou de contra memória, que propõe novas ordens de associação afetiva, parcial e provisória. neles os arquivos privados questionam os públicos, porque eles podem ser vistos como ordens perversas que procuram disturbar a ordem simbólica. o paradigma do artista como etnógrafo, que hal foster desenhara no final do século xx, pode se opor agora do artista como arquivista, aquele que opta pela construção de lugares de inscrição de memória. [...] este artista, o artista arquivista, transformaria o não lugar do arquivo no não lugar da utopia. (rennó, 2003, p. 15) agregaria às ponderações de melendi, desenvolvidas no texto de abertura à entrevista da artista publicada em 2003 que, no trabalho de rennó, a produção de um arquivo tem como objetivo duplicar a experiência histórica de sujeitos sem identificação específica e a interpolação de textos e fotografias que não possuem a mesma procedência, convidando o público a entrar no jogo da criação de múltiplos passados para aqueles anônimos que ganham vida na obra de arte. na arte, inverte-se o jogo de reificação, fornecendo um passado possível ao sujeito da imagem. o depoimento de rosângela rennó esclarece, mas acima de tudo evidencia, o trabalho de historiadora visual e a criação de passados possíveis: as fotos são testemunhos, provas, documentos que você guarda. se eu pudesse arquivaria todos os retratos do mundo. [...] o arquivo universal é uma ironia em cima da ideia de colecionar infinitas fotografias que só se realizam através da leitura de textos sobre elas, que você não tem acesso à imagem propriamente dita. você pode projetar a si próprio ou projetar sua foto, pelo fato de não poder conhecê-la. assim, a foto transformada em palavras passa a integrar um arquivo que não acaba nunca, um arquivo que está sempre em transformação, que não tem tamanho definido, um arquivo virtual. […] gosto dessa ideia de fazer o espectador entrar no jogo. […] gosto da ideia de fazer você descobrir o indivíduo, se relacionar com ele ou recuperar através dele sua própria história pessoal. […] gosto da ideia de fazer você entrar no jogo, você acha essa marca histórica, por exemplo, na foto dos presos. mas minha estratégia é provocar uma espécie de apagamento do primeiro referencial para que essas imagens ganhem visibilidade, mas de uma nova forma, pois não faz sentido repetir o que está feito. não faço sociologia ou antropologia. mesmo que se considere um aspecto interdisciplinar na minha prática, a ponta do iceberg é de ordem estética. (rennó, 2015, p.9) estratégias operadas pela artista colocam em realce o gesto fotográfico que existe no seu trabalho. independentemente da própria fotografia, rennó opera por meio da técnica da mise en abîme: as obras de rosângela rennó, nas quais a artista refotografa velhas fotos e velhos negativos, podem ser consideradas ótimos exemplos de mise en abîme, tanto do ponto de vista mecânico quanto conceitual. nascem da repetição mecânica de um gesto (o de tirar fotos) já executado; ao mesmo tempo, a imagem final remete conceitualmente ao original do qual ela foi tirada, sobrepõe-se a esta e a completa, tornando-a finalmente compreensível em todas as nuances. como um conto fantástico de borges, o espectador é colocado diante de duas imagens, mas vê somente uma. de fato, nesta extraordinária mise en abîme, a segunda imagem não é inferior a primeira nem em dimensões nem em importância: ao contrário, é uma reprodução tão fiel, que se sobrepõe perfeitamente ao original, eclipsando-o. (visconti, 2003, p. 42) da mesma forma que na escrita da história, rennó coloca a evidência em evidência, assim, busca atingir seu espectador para permitir um conhecimento só acessível por meio de sua prática artística. em seu trabalho, a superação dos modos de ver o passado se processa pela sua inscrição na trama da consciência histórica do presente, na qual cada espectador ocupa o lugar central no destino das imagens. o futuro da tríade temporal é sempre uma possibilidade em aberto. na verdade, como aponta herkenhoff (1996), “a produção de rennó tem marchado para constituir uma epistheme da fotografia” (p. 4). exercício de análise para concluir em 2005 e 2006, respectivamente, a biblioteca nacional e o arquivo geral da cidade do rio de janeiro foram alvo de furtos em seus acervos fotográficos; as fotos recuperadas compõem duas obras publicadas em formato de livro da artista visual rosângela rennó. o primeiro, publicado em 2010, relaciona-se às peças furtadas na biblioteca nacional em 2005, ganhou o nome do número do processo criminal aberto sobre o caso 2005-510117385-5. três anos depois, em 2013, a artista lançou o segundo livro que recebeu como denominação a notação de arquivo dos documentos roubados — a01 [cod. 19.1.1.43] — a27 [s|cod.23]. para os lançamentos de 2010, no paço imperial, no rio de janeiro, e, de 2013, no auditório do próprio arquivo geral da cidade do rio de janeiro, foram organizadas mesas-redondas em que participaram os responsáveis pelos respectivos arquivos e a própria artista, no intuito não somente de apresentar ao público as obras, mas fundamentalmente engajar o público no debate sobre a preservação do patrimônio histórico e na necessidade de reiteração de que o furto não caísse no esquecimento e que se prevenissem futuros roubos. a publicação das obras e a mobilização do público se articulam a uma estratégia de comprometimento da artista e seus públicos em defesa da história. a título de conclusão provisória, gostaria de refletir sobre a obra de rosângela rennó elaborada com base nos roubos dos acervos fotográficos do arquivo geral da cidade do rio de janeiro, que sofreu a perda de inúmeras peças valiosas de seu acervo, dentre as quais 19 álbuns da coleção pereira passos, prefeito do rio de janeiro, então capital federal, e responsável por uma drástica reforma urbana que redesenhou o plano urbanístico da cidade. o processo de reforma da cidade foi acompanhado pelo então fotógrafo municipal, augusto malta, responsável por uma completa documentação fotográfica da transformação da cidade colonial em metrópole moderna. na apresentação da obra a01 [cod.19.1.1.43] — a27 [s|cod.23], cujo título alude à notação e à ordenação original dos álbuns, rennó explica que os álbuns fotográficos dilacerados pela ação do roubo constituem a matéria central da obra. ao folhear o livro da artista, somos jogados à cena do crime e presenciamos as cenas de vandalismo perpetradas pelos ladrões — capas de álbuns desprovidas de seu miolo, páginas arrancadas, fotografia incompletas, presilhas dos álbuns soltas; como restos de uma vida que não existe mais. o livro é uma potente denúncia sobre os abusos do mercado que transforma documentos históricos em fetiche de colecionadores, em que o valor agregado pela sedução da memória-mercadoria abre caminho para ações desse tipo. além disso, é a confirmação, no trabalho de rennó, da fotografia como gesto, que nessa obra garante vida às próprias imagens roubadas (rennó, 2013). figura 1. montagem com as páginas de a01 [cod.19.1.1.43] — a27 [s|cod.23] no site da artista (rennó, 2013), temos acesso à animação em que a obra se mostra ao observador. as páginas se sucedem em um movimento que pode ser repetido de acordo com a vontade de cada um. entretanto, trata-se de um objeto, um livro, que, ao ser manuseado, remete o público à própria experiência de folhear um possível álbum arrasado pela experiência do roubo. ao invés de drenar o valor de uso do objeto álbum, a artista recupera sua função original, denunciando a mercantilização do sistema de artes que nos remete a situações extremas de perda. observo que, no trabalho de rosângela rennó, revelam-se, em duplo movimento, as condições para o reconhecimento de uma consciência histórica contemporânea. o primeiro movimento caracteriza-se pelo ato artístico de uma história fotográfica — em que a experiência vivida no passado condensada em rastros, restos, indícios, registros etc. torna-se matéria de conhecimento histórico propriamente fotográfico: a fotografia não é só o meio, mas também a condição desse conhecimento. no segundo, evidencia-se a atribuição dos espaços expositivos e seus públicos como agentes de uma história pública. nessa nova escrita visual da história, a mise en scène não segue os princípios do realismo, colocando o espectador diante da cena, como a pintura histórica do século 19 operava, mas promove a percepção do passado como intriga a se desvelar. o sujeito/espectador lança-se no jogo das diferenças e semelhanças proposto pelo sujeito/autor no exercício de engajar o público no reconhecimento de sua condição histórica. sujeitos a serem esquecidos, como a fotografia pública de rosângela rennó, os “fantasmas da gelatina” retornam à sua condição humana. referências agamben, g. (2007) profanações. bointempo. belting, h. (2010) antropología de la imagen (g. m. v. espinosa, trad.). katz editores. bloch, m. (2001). apologia da história (ou o ofício de historiador). zahar. bredekamp, h. (2018). image acts: systematic approach to visual agency (e. clegg, trad.). https://doi.org/10.1515/9783110548570 christo, m. c. v. (2009). a pintura de história no brasil do século xix: panorama introdutório. arbor ciencia, pensamiento y cultura, clxxxv(740), 1147-1168. https://doi.org/10.3989/arbor.2009.740n1082 edwards, e. (2022). photographs and the practice of history: a short primer. bloomsbury. https://doi.org/10.5040/9781350120631 hartog, f. (2013). regimes de historicidade. presentismo e experiências do tempo. autêntica. https://doi.org/10.26512/hh.v1i1.10714 herkenhoff, p. (1996). rosângela rennó. editora da universidade de são paulo. knauss, p. (2006). o desafio de fazer história com imagens: arte e cultura visual. artcultura, 8(12), 97-115. knauss, p. (2008). aproximações disciplinares: história, arte e imagem. anos 90, 15(28), 151-168. https://doi.org/10.22456/1983-201x.7964 le goff, j. (1985). “documento/monumento”. em: enciclopédia einaudi (v. 1; pp. 95-106). imprensa nacional. meneses, u. t. b. de. (2003). fontes visuais, cultura visual, história visual balanço provisório, propostas cautelares. revista brasileira de história, 23(45), 11-36. https://doi.org/10.1590/s0102-01882003000100002 mitchell, w. j. t. (2005). what do pictures want? the live and loves of images. the university of chicago press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226245904.001.0001 nadai, e. (1993). o ensino de história no brasil: trajetória e perspectiva. revista brasileira de história, 13(25/26), 143-162. rennó, r. (2003). rosângela rennó. depoimento. editora c/arte. rennó, r. (2013). a01 [cod.19.1.1.43] — a27 [s|cod.23]. rosângela rennó. http://www.rosangelarenno.com/obras/view/56/1 rennó, r. (2015, 2 jul.). entrevista com rosangela rennó. laboratório de história oral e imagem, universidade federal fluminense. santhiago, r. (2016). duas palavras, muitos significados: alguns comentários sobre a história pública no brasil. em a. m. mauad, j. r. almeida e r. santhiago (orgs.), história pública: sentidos e itinerários (pp. 6-19). letra e voz. santiago jr., f. c. (2019). a virada e a imagem: história teórica do pictorial/iconic/visual turn e suas implicações para as humanidades. anais do museu paulista, 27, 1-51. https://doi.org/10.1590/1982-02672019v27e08 schiavinatto, i. l. f. e costa, e. a. (2016). cultura visual: apontamentos sobre um campo disciplinar. cultura visual e história [recurso eletrônico]. alameda. https://www.academia.edu/61764649/cultura_visual_and_hist%c3%93ria struken, m. e cartwigth, l. (2004). practices of looking: an introduction to visual culture. oxford university press. visconti, j. c. (2003). shattered dreams: sonhos despedaçados / beatriz milhazes rosângela rennó. editora fundação bienal de são paulo. inicio libros.p65 li br os • manual de géneros periodísticos • estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad • periodismo educativo • memoria e identidad cp169número 12 • 2005 libros géneros periodísticos título: manual de géneros periodísticos autores: varios editorial: ecoe ediciones universidad de la sabana año: 2005 según el parecer de un sector importante de la intelligentia occidental, estamos inmersos en una época móvil, fronteriza y de huidizos contornos. es la así llamada condición posmoderna, en la que �todo lo sólido se desvanece en el aire�, según la célebre frase de marx, popularizada por berman en un memorable ensayo sobre la modernidad. en un contexto semejante, donde lo canónico y los mecanismos de control disciplinario vienen a menos, uno puede preguntarse si vale la pena enunciar rutas, normas o puntos de referencia que pretendan, si no regir, por lo menos orientar al público o a algún sector de la ciudadanía en determinada práctica o saber. un panorama como el anterior no podría menos que desestimar una labor como la emprendida por los colegas de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana al publicar en febrero de este año la primera edición del manual de géneros periodísticos en colaboración con ecoe ediciones. sin embargo, la publicación es un hecho cumplido que hay que celebrar no sólo como un gesto contracorriente sino como signo de una postura coherente con el ideario de la sabana que no cede ante las presiones de lo light, y que cree con toda honradez intelectual y existencial que, en épocas intelectualmente movedizas, son más que nunca necesarias palabras fuertes y claras sobre el quehacer intelectual, particularmente en el ámbito periodístico donde la palabra �al hacerse pública� se teje inexorablemente con la claridad, la razón y la verdad. el manual no quiere ser, pues, una camisa de fuerza sino una convocación polifónica de voces (donde se cruzan felizmente el oficio y la academia) que permitan a cualquier estudiante de comunicación social �escuchar� didácticamente los fundamentos teóricos y las competencias escriturales que subyacen en los géneros del periodismo contemporáneo. para ello, el texto reúne la experiencia y la pluma de césar mauricio velásquez, presidente del cpb y decano de la facultad de comunicación y periodismo; alberto salcedo ramos, cronista de relieve conocido popularmente por su trabajo en soho y el malpensante; liliana gutiérrez coba, editora de palabra clave y otrora periodista y jefa de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana cp170 número 12 • 2005 libros del libro; así como de jesús erney torres, premio simón bolívar 1997 al mejor reportaje de investigación y análisis en televisión, y del intelectual, periodista y docente universitario jairo enrique valderrama. el texto aborda �para cada género periodístico elegido�, junto al planteamiento teórico y la discusión consecuente de rigor, una serie de ejemplos canónicos reales que �tomados de las rutas de circulación de los mass media� ilustran legítimamente el saber-hacer de la escritura periodística de la mano de sus mismos creadores. de este modo, se presenta al lector el rostro vario y unívoco del titular, la noticia, la entrevista, la crónica, el reportaje, el editorial, el artículo, la columna y, como colofón, la crítica artística y literaria. siendo ésta la primera edición de un texto que busca responder a una necesidad sentida del estudiantado de comunicación social, será necesario someterlo antes que nada al severo escrutinio de su uso didáctico y pedagógico en las aulas de las universidades, esperando recibir de sus usuarios las recomendaciones y los comentarios que surjan de la praxis educativa. mientras ello ocurre, cabe señalar quizás algunos aspectos perfectibles que, pedagógica y conceptualmente, podrán hacer que la intención y la calidad del texto sean todavía más evidentes. si el manual es, en efecto, un vademécum* que permite acceder en un solo texto a una formación global sobre determinado tema, hace falta entonces enriquecerlo con un mayor número de ejercicios. esto permitirá a profesores y alumnos acceder a un corpus de provocaciones escriturales que sostengan un proceso largo de aprendizaje de la escritura periodística. es la lección de los buenos textos de composition de la escuela norteamericana: el registro bibliográfico de ejercicios en la misma proporción que la teoría esbozada en el texto. de igual manera, sería bueno revisar la pertinencia del término �redacción� en el ámbito universitario global que, después de la influencia de barthes y del mismo cassany (válidamente citado en el manual), opta casi unánimemente por el de �escritura�, dado que éste asume la cuestión de la competencia gramatical sin olvidarse de lo ético-ideológico de cualquier proceso escritural. igualmente, se echa de menos en un texto como el que nos ocupa, una referencia al clásico de walter ong, la oralidad y la escritura, como horizonte de sentido que enmarca ambas dinámicas comunicativas. * vademécum. del latín vade, anda, ven, y mecum, conmigo. libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. cp171número 12 • 2005 libros no es posible concluir esta reseña sin ponderar que en los pliegues y las líneas que el manual de géneros periodísticos ofrece, hay siempre una apuesta por la escritura como ejercicio y práctica semiótica que no se reduce a simple técnica para transmitir o interpretar un mensaje, o para persuadir acerca de cierta toma de posición, sino que la misma se constituye en acto de trascendencia ética en el que jamás deben faltar �al decir de césar mauricio velásquez� �las virtudes profesionales de la credibilidad, el rigor y la independencia� (p. 19). erasto espino barahona docente universidad de la sabana estrategias innovadoras título: estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad autor: maría luisa sevillano garcía editorial: pearson año: 2004 hay que reconocer que, a pesar de las buenas intenciones de muchas personas comprometidas con la enseñanza y la educación, falta coherencia interna y externa en muchas de sus acciones, lo que le resta eficacia. existen, por otra parte, dificultades añadidas por la situación actual de los centros atrapados entre reformas de diferente calado educativo y los cambios de una sociedad cada vez más compleja. en esta situación, a los profesores les corresponde tomar decisiones sobre la estrategia a seguir en la acción educativa dentro de su centro escolar, para lo que, entre otras funciones, tendrán que seleccionar programas y recursos didácticos útiles para desarrollar su compromiso educador. estos recursos, normalmente, requieren adaptaciones a las propias necesidades, tarea que difícilmente puede llevar a cabo un profesional externo al centro educativo, a no ser que el profesorado esté implicado y ésta se realice bajo su competencia y responsabilidad. de la colaboración del especialista y el profesorado ordinario se podrán obtener los mejores resultados. la estrategia que se utilice para desarrollar las actividades es esencial para facilitar la consecución de los objetivos preventivos planteados. los programas y las técnicas no son más que instrumentos para optimizar las actividades educativas que se llevarán a cabo. resulta fundamental, por esto, que el profesorado intervenga activando el trabajo, dando pautas y sugerencias, dinamizando el proceso individual y grupal del aprendizaje. también es importante, de cara a favorecer la significatividad de los aprendizajes, que el profesorado facilite al alumnado cp172 número 12 • 2005 libros información suficiente y clara que le permita conocer en cada momento qué es lo que se va a hacer, por qué, para qué, cómo se va a trabajar, en cuánto tiempo y con qué medios y recursos. el seguimiento y la coordinación de todas las actividades serán imprescindibles para la plena efectividad. las estrategias que sevillano presenta en este libro ayudan precisamente a esta tarea de la enseñanza. no sólo presenta un amplio abanico de ellas, sino que aporta criterios suficientes para escoger la que más convenga a cada situación y contexto. conviene escoger la que convenga para lograr los objetivos propuestos, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el coste de su implantación y el tiempo necesario, como la autora señala, pero sin olvidar los �ruidos� que puedan aparecer, es decir, todo aquello no previsto por el profesor que pueda entorpecer al estudiante en su proceso de aprendizaje. para facilitar el trabajo de los profesores, sevillano presenta en un primer capítulo la descripción y clasificación de las estrategias educativas. resalta aquí contenidos tan importantes como las nuevas tecnologías, las emociones o las innovaciones emergentes. las estrategias, como señala en su libro, tienden a estimular el desarrollo de todas las capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales. buscan ajustar los programas y recursos metodológicos a las características individuales de cada alumno. pero como las estrategias son diversas, es preciso seleccionarlas también en función de las características de las áreas del conocimiento y las actividades que se proponen. entre los criterios que se deben considerar para esta selección señala los siguientes: • la interacción como fuente de desarrollo y estímulo para el aprendizaje. • el enfoque globalizador. • la secuencialización de los niveles de dificultad para cada grupo y, si es posible, para cada alumno. • la atención individualizada mediante procesos diferenciados dentro del aula. • la utilización de métodos y recursos variados que potencien la creación y el uso de las nuevas estrategias de búsqueda y organización de los elementos requeridos para resolver un problema. • la facilitación de información previa al comienzo del trabajo de los alumnos. • la valoración de la investigación, la exploración y la búsqueda de solución por parte del alumno. • la posibilidad del uso de diversas fuentes de información y recursos metodológicos. cp173número 12 • 2005 libros • la aportación al alumno de información sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentra. • la tendencia hacia metas cognitivas generales y de procesamiento de la información. • la posibilidad de objetivos metacognitivos como conocimiento de las propias capacidades y limitaciones de percepción, memoria y razonamiento. • el fomento de la autonomía en la búsqueda de soluciones (procesos autónomos de autoaprendizaje). • la generación de planes de trabajo y su revisión sistemática, tanto por parte del alumno como del profesor. • la creación de un clima de aceptación mutua y la cooperación dinámica de grupos. • el estímulo de la planificación en equipo (docente, centro). • la integración de medios didácticos variados tales como recursos escritos, material para la realización de experiencias, medios audiovisuales, computador, etc. • la programación de actividades de tipo comprobatorio, el descubrimiento dirigido, la investigación libre, la realización de pequeños proyectos, resolución de problemas, salidas fuera del centro escolar, búsqueda de información, comunicación de resultados. por otra parte, recuerda la importancia, a la hora de planificar y decidir qué estrategia o estrategias se deben utilizar, de tener en cuenta las siguientes variables: • para qué utilizarlas (qué objetivos se pretenden lograr). • quiénes las van a poner en práctica. • dónde se implementan. • con qué medios se cuenta. • pertinencia, entendida como la relación entre la acción y los fines. • facilidad de aplicación. • rentabilidad instructiva (medios, fines, costes, resultados). • adecuación a los discentes. pero la autora no se queda en la simple presentación teórica de estrategias y de criterios de selección. quiere partir de la práctica para presentar una propuesta amplia de estrategias validadas a fin de conseguir una enseñanza-aprendizaje de calidad, tarea que desarrolla en el capítulo segundo. para esto ha contado con la participación de profesores activos presentes en todo el territorio español, tanto rural como urbano. éstos desarrollaban su actividad docente en todos los niveles educativos: desde la educación infantil cp174 número 12 • 2005 libros hasta la universidad, y en las diferentes áreas de conocimiento. les pidió que reflexionaran y pusieran por escrito, siguiendo un guión, las experiencias acerca de estrategias de enseñanza-aprendizaje que les hubieran aportado resultados positivos o pensaran que podrían reportarles. en este guión se contemplaban aspectos como el nombre de la estrategia, su descripción, los niveles de aplicación, las asignaturas en las que se había utilizado la estrategia, los núcleos temáticos en los que habían encontrado mayor aplicación, los objetivos que se habían propuesto, los recursos y las actividades utilizadas, los resultados obtenidos, y las dificultades y satisfacciones encontradas. desde este planteamiento se ha elaborado un capítulo que contempla las más diversas estrategias, disciplinas, temáticas, etc., agrupadas en diferentes categorías, para que su aplicabilidad sea mayor. los profesores quieren conocer estrategias y experiencias reales con sus puntos de vista y valoraciones positivas y negativas, como la autora señala. desean, antes de iniciar su innovación, presentir que van a tener éxito, o calcular al menos los riesgos para trabajar con criterio. quieren saber de experiencias llevadas a cabo por compañeros de profesión como ellos, explicadas de forma sencilla, breve, clara, sin adornos, que les posibilite el descubrimiento y las formas de llevar ellos a cabo algo análogo. en respuesta a este deseo, sevillano desarrolló un proyecto consistente en estimular al profesorado para que presentara su experiencia innovadora con medios de comunicación y las nuevas tecnologías. también se utilizó una guía que permitiera unificar las experiencias de los profesores. se tuvo en cuenta el nombre de la experiencia, la ubicación de la misma (nivel, curso, tipo de centro), el número de participantes, la duración, la síntesis, los objetivos y otros muchos aspectos, sin olvidar las dificultades encontradas ni las aportaciones obtenidas. los resultados obtenidos aparecen en el capítulo tercero bajo el título �estrategias y experiencias educativas innovadoras con medios de comunicación y nuevas tecnologías por niveles educativos�. es interesante destacar aquí con la autora el sentido que las actividades tienen en el trabajo didáctico. no sólo tienen carácter de refuerzo, sino que también pueden provocar un replanteamiento de objetivos y contenidos. las actividades forman parte del sistema curricular. unas serán individuales, otras de grupo. se resalta aquí la diferenciación de actividades. cada alumno, de acuerdo con sus preocupaciones, cp175número 12 • 2005 libros necesidades e intereses reclama unas actividades especiales. los módulos de enseñanza, con sus fases y secuencias, pueden facilitar la tarea. tanto la decisión de determinar qué actividades llevarán a cabo los alumnos, como su estructuración, secuenciación y jerarquización, así como la delimitación de las que realizarán autónomamente y las propuestas por el profesor, constituyen la clave de la formación de los alumnos. las actividades propuestas en el aula deben estar adecuadamente contextualizadas y recoger tanto la experiencia individual y concreta, como la histórico-cultural, adaptando el conocimiento a la realidad de los alumnos, y evitando aislarlos de su entorno social. el esfuerzo en la enseñanza, recalca sevillano, se caracteriza por buscar las condiciones que favorezcan el desarrollo de nuevas actividades espontáneas, netamente formativas. las actividades que concretan la previsión curricular suponen el enriquecimiento vivido por los alumnos. sin ellas el currículo no se llevaría a efecto. finalmente presenta, a título de ejemplo, una clasificación que puede ser útil: actividades de incremento: implican la adquisición de nuevos conocimientos, insistiendo en la dimensión cuantitativa. actividades de enriquecimiento: exigen un esfuerzo más cualitativo, al mejorar las capacidades del sujeto que realiza la tarea y exigir la puesta a punto de sus aptitudes, actitudes y destrezas. actividades de reestructuración: se presenta la información al sujeto, y se le invita a que reelabore y descubra otras por sí mismo. actividades prácticas: son las llevadas a cabo en situaciones definidas y que exigen la utilización de la totalidad de adquisiciones previas para resolver nuevos problemas; se trata de situaciones ligadas a necesidades concretas. actividades de revisión: tienen como objetivo afianzar y automatizar desarrollos previos, están ligadas al principio de redundancia y deben circunscribirse al dominio de principios, automatismos y conceptos eje que sirvan de base a nuevos aprendizajes. actividades relacionadas con temas sociales. actividades como prácticas productivas o representativas: observar, interpretar. actividades reales o simbólicas. las estrategias, en cuanto método, posibilitan conseguir las metas educativas propuestas. el método didáctico, cp176 número 12 • 2005 libros en su acepción más amplia, es el instrumento de búsqueda, organización, guía y creación en el desarrollo del proceso educativo con objetivos educativos. en el método didáctico hay que distinguir, por otra parte, dos grandes dimensiones. una estructural como modo de organización de técnicas y contenidos de enseñanza, y otra pragmática en cuanto desarrolla y hace funcionar objetivos y contenidos informativos. este cruce dimensional le confiere un significado de sistematización teórico-práctico para articular la enseñanza y el aprendizaje en sus diferentes fases y constituirse en núcleo directriz de un proceso, como se indica en el diccionario de ciencias de la educación (santillana, 1985). pero todo este planteamiento estratégico no sirve absolutamente para nada sino se cuenta con el verdadero artífice de todo proceso educativo reglado: el maestro/a. el profesorado no sólo tiene que ser el ejecutor del diseño curricular, sino que tiene que tener participación directa en la organización y el diseño de las actividades educativas, aportando sus conocimientos, sus experiencias, su visión del problema, etc. en definitiva, el éxito de cualquier programa o plan no radica tanto en éste en sí mismo, sino en el tratamiento que tenga en la práctica por parte de los profesores y las profesoras. sevillano parte de la experiencia del profesorado no sólo para que presenten sus estrategias sino también que las valoren. el libro presenta no sólo un conjunto de estrategias teóricas que pueden ser muy útiles para el ejercicio de la enseñanza sino también experiencias vivas de muchos profesores que trabajan en los centros educativos. en el fondo, desde la confianza en el profesor se aporta un material muy rico y variado para que los profesores y profesoras sigamos innovando. la complejidad de la acción didáctica no permite la aplicación de estrategias puramente mecánicas. al contrario, exige una reinvención constante de las mismas para adecuarlas al propio contexto. así, la innovación continuará y nos aproximaremos a esa calidad de la enseñanza que tanto añoramos. amando vega catedrático universidad del país vasco el valor del periodismo educativo título: periodismo educativo autor: donaciano bartolomé crespo editorial: síntesis año: 2005 el autor de este interesante libro, quien es profesor titular de periodismo especializado en la facultad de ciencias de la información de la cp177número 12 • 2005 libros universidad complutense de madrid, parte de la premisa de que la educación es un fenómeno social, cultural y económico de gran complejidad, que demanda atención continua por parte de los medios de comunicación y requiere un tratamiento especializado. a partir del análisis de la información que sobre educación publican varios medios de comunicación españoles, el autor evidencia la necesidad de valorizar el concepto de periodismo educativo, que no debe entenderse como sinónimo de noticia, sino que ha de comprender todos los géneros periodísticos, desde la crónica hasta la opinión, pasando por el reportaje y la entrevista. el autor propone aumentar en cantidad y calidad la información sobre los temas que conciernen a la actividad educativa, teniendo en cuenta que, como periodismo especializado que es, tiene un público objetivo, requiere contenidos específicos, se vale de fuentes especializadas y se publica en secciones determinadas de los medios de información general o en medios dedicados de manera exclusiva a la educación. según donaciano bartolomé crespo, �las noticias sobre educación deben ampliar su presencia en los medios de información, ser más frecuentes y huir de lo anecdótico, haciendo saber a la ciudadanía qué se hace en los centros docentes, de forma que comprenda, valore y dé como buena inversión cuanto se haga en educación�. el primer capítulo está dedicado a desarrollar el planteamiento sobre lo que es una �buena información especializada sobre educación�, y a explicar la evolución de la información sobre este tema en los principales periódicos del estado español. por su parte, los capítulos segundo y tercero se dedican a analizar la información sobre educación en suplementos y secciones especializadas de los principales medios de circulación nacional en españa y en algunas revistas independientes dedicadas de manera exclusiva a este tema. finalmente, el cuarto capítulo está dedicado a relacionar las fuentes de información sobre temas educativos, tanto españolas como internacionales, y se explica el tipo de datos que cada una de ellas podría proporcionar, según su función y características, lo cual resulta ser un gran servicio de orientación para quienes empiezan a incursionar en el ámbito del periodismo educativo. por lo tanto, el libro se constituye en una interesante fuente de reflexión, y hasta cierto punto en una guía práctica, para estudiantes de periodismo y ciencias de la información, y para quienes ya ejercen la profesión, pues no sólo se preocupa por argumentar cp178 número 12 • 2005 libros sobre la importancia de tener una buena información sobre educación, sino que, a través de un detallado estudio comparativo, da parámetros para entender los criterios de calidad periodística que toda información, especializada o no, debería tener en cuanto al manejo de las fuentes, la contextualización, el lenguaje y otra serie de parámetros muy útiles a la hora de enfrentarse a la tarea de informar. liliana maría gutiérrez coba jefe área de periodismo facultad de comunicación social universidad de la sabana memoria e identidad autor: juan pablo ii traducción: bogdan piotrowski editorial: planeta año: 2005 pocas semanas antes de su muerte, y con un estado de salud ya muy deteriorado, juan pablo ii sorprendió al mundo con este nuevo libro, originado en las conversaciones sostenidas en 1993 con dos filósofos polacos: jósef tischner y krzysztof michalski, fundadores del instituto de ciencias humanas con sede en viena. el tema inicial era el análisis histórico y filosófico de las dos grandes dictaduras del siglo xx: el nazismo y el comunismo. pero el libro no es la simple transcripción de esas conversaciones, que en su momento fueron grabadas, porque el papa decidió ampliar esas reflexiones hacia temas cruciales relativos al destino de la humanidad. el libro está escrito en forma de diálogo, en el que aparece una pregunta que es la que da origen a las reflexiones del papa sobre el mal, la libertad y la responsabilidad, los sentidos de patria, nación y estado, la relación de la iglesia con polonia y la europa centro-oriental, y la democracia contemporánea, con sus posibilidades y riesgos. el libro trae además como epílogo la narración de su atentado. en este libro queda patente que juan pablo ii no era sólo un gran teólogo, sino un filósofo y un erudito; no sólo conocedor de autores, sino de la historia �especialmente la historia polaca� hasta en sus más mínimos detalles. es interesante cómo el papa sitúa el origen de las ideologías nazi y comunista en la filosofía racionalista y en la ilustración, que negaron a dios como creador y como ser, para luego acabar determinando el bien y el mal sin fundamento en la realidad. pero el papa demuestra que dios está por encima y puede poner límites al mal, como lo hizo con ambos poderes: cristo viene a redimirnos y cp179número 12 • 2005 libros esa tarea de redención continúa y los hombres han de sumarse a ella cumpliendo los mandamientos y purificándose del pecado. para evitar que en un futuro los hombres vuelvan a caer en esos totalitarismos, el papa analiza el tema de la ética y cuestiona tanto a kant como a los utilitarismos en los que el hombre rechaza la objetividad del bien, e igualmente demuestra que el hombre hace un mal uso de la libertad cuando no la emplea para la realización del bien y guiado por el amor. después de esta parte filosóficohistórica, el papa entra a analizar la situación contemporánea del mundo, la globalización y las implicaciones que tiene en la vida de las naciones. demuestra que el patriotismo no puede degenerar en un nacionalismo excluyente, y que el amor a la propia patria no se opone al respeto por los otros, ni a la posibilidad de tener un aprecio por lo universal. entra entonces a analizar lo que es la cultura, su importancia en la vida de las naciones y el deber de todos de respetar los valores culturales de cada país. por eso el papa ve que a pesar de la globalización es necesario que sigan existiendo la nación y la patria �como realidades insustituibles�. al mirar la europa en el siglo xix el papa observa que la ilustración, si bien puso la semilla del mal, también enfatizó valores del cristianismo como son la libertad, la igualdad y la fraternidad. estas ideas pudieron generar tanto el manifiesto comunista, como los postulados de la justicia social y, posteriormente, encíclicas sociales y documentos del concilio vaticano ii. en este punto el papa llega a presentar como fundamental el papel de la iglesia en la evangelización del mundo actual, y cómo la tarea de la iglesia no debe ser impedida por los estados, por una equivocada idea de la separación absoluta entre ambos, que desconoce el servicio de la iglesia y la posible colaboración de ésta con el estado. el papa continúa analizando las nuevas democracias surgidas en europa después del comunismo, su papel en la �nueva europa�, y el ingreso de polonia a la unión europea. para llegar en la última parte del diálogo a presentar esta afirmación que es tal vez el punto de partida del libro: �he aquí la respuesta a la pregunta esencial: el sentido más hondo de la historia rebasa la historia y encuentra la plena explicación en cristo, dioshombre. la esperanza cristina supera los límites del tiempo. el reno de dios se inserta y se desarrolla en la historia humana, pero su meta es la vida futura�. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social universidad de la sabana 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 covid-19, un mito en la comunicación turística. análisis de los contenidos generados por influenciadores turísticos 2.0 sobre la pandemia y en los destinos almudena barrientos-báez1 alba-maría martínez-sala2 verónica altamirano-benítez3 recibido: 19/08/2021 enviado a pares: 07/09/2021 aprobado por pares: 12/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo barrientos-báez, a., martínez-sala a. m. y altamirano-benítez, v. (2022). covid-19, un mito en la comunicación turística. análisis de los contenidos generados por los influenciadores turísticos 2.0 sobre la pandemia y en los destinos. palabra clave, 25(1), e2518. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.8 resumen el modelo web 2.0 ofrece un enorme potencial comunicacional para informar y educar en situaciones de crisis extrema, como la derivada de la pandemia por covid-19. por ello se plantea como objetivo principal analizar si las organizaciones de mercadeo de destinos (omd) y los influenciadores turísticos 2.0 han usado sus canales para informar y educar sobre la covid-19, así como el nivel de influencia de estos contenidos en los usuarios. para desarrollar la investigación se implementa una metodología cuantita1 https://orcid.org/0000-0001-9913-3353. universidad complutense de madrid, españa. almbarri@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0002-6852-6258. universidad de alicante, españa. albamaria.martinez@ua.es 3 https://orcid.org/0000-0003-1238-1886. universidad técnica particular de loja, ecuador. vpaltamirano@utpl.edu.ec https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.8&domain=pdf&date_stamp=2022-03-18 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.8 https://orcid.org/0000-0001-9913-3353 https://orcid.org/0000-0002-6852-6258 mailto:albamaria.martinez@ua.es https://orcid.org/0000-0003-1238-1886 mailto:vpaltamirano@utpl.edu.ec 2 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros tiva y cualitativa y se evalúan dos periodos de tiempo delimitados por los efectos de la covid-19 (confinamiento y desescalada). la investigación se realiza en instagram y la muestra se corresponde con las omd e influenciadores turísticos 2.0 de mayor impacto entre los milénials. los resultados evidencian que la covid-19 no ha sido una prioridad ni para para las omd ni para los influenciadores, ya que las publicaciones al respecto tienen escasa presencia frente a las que promocionan productos y servicios turísticos. asimismo, respecto del involucramiento (engagement), no son tampoco este tipo de publicaciones las que mayores índices logran, evidencia de la misma falta de preocupación por parte de los seguidores. se concluye, en consecuencia, un escaso interés por la salud como nueva dimensión de la sostenibilidad turística, desde el punto de vista de las omd y de los influenciadores, la cual, sin embargo, y contrariamente a la opinión generalizada acerca del creciente protagonismo de la sostenibilidad entre sus intereses, sí se ajusta a sus preferencias. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación interactiva; covid-19; influencia social; medios sociales; turismo. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 covid-19, a myth in tourism communication. analysis of the contents generated by tourist influencers 2.0 about the pandemic and destinations abstract the web 2.0 model offers enormous communication potential to inform and educate in extreme crises, such as covid-19. for this reason, the main objective is to analyze whether destination marketing organizations (dmos) and tourism influencers 2.0 have used their channels to inform and educate about covid-19 and the level of influence of this content on users. a quantitative and qualitative methodology is implemented to develop the research protocol, evaluating two periods delimited by the effects of covid-19 (lockdown and de-escalation). the research is carried out on instagram, and the sample corresponds to tourism dmos and influencers 2.0 with the most significant impact on millennials. the results show that covid-19 has not been a priority either for dmos or for influencers since posts in this regard have little presence compared to those that promote tourism products and services. regarding engagement, these types of publications do not have the highest rates, showing followers’ lack of concern. consequently, there is little interest in health as a new dimension of tourism sustainability from dmos’ and influencers’ standpoint. however, contrary to the general opinion about the growing role of sustainability , it does fit their preferences. keywords (source: unesco thesaurus) interactive communication; covid-19; social influence; social media; tourism. 4 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros covid-19, um mito na comunicação turística. análise dos conteúdos gerados sobre a pandemia e os gerados nos destinos resumo o modelo web 2.0 oferece enorme potencial de comunicação para informar e educar em situações de crise extrema, como a derivada do covid-19. por esse motivo, o objetivo principal deste artigo é analisar se as organizações de marketing de destino (omds) e os influenciadores do turismo 2.0 têm utilizado seus canais para informar e educar sobre a covid-19, bem como o nível de influência desse conteúdo sobre os usuários. para o desenvolvimento do protocolo de pesquisa, uma metodologia quantitativa e qualitativa é implementada, e dois períodos de tempo delimitados pelos efeitos da covid-19 (confinamento e descalonamento) são avaliados. a pesquisa é realizada no instagram e a amostra corresponde às omds turísticas e influenciadores 2.0 com maior impacto entre os millennials. os resultados mostram que a covid-19 não tem sido uma prioridade nem para as omds nem para os influenciadores, uma vez que publicações a esse respeito têm pouca presença em comparação com aquelas que promovem produtos e serviços turísticos. da mesma forma, com relação ao engajamento, essas publicações não são as que atingem índices mais elevados, evidenciando a mesma despreocupação por parte dos adeptos. consequentemente, conclui-se que há pouco interesse pela saúde como uma nova dimensão da sustentabilidade do ponto de vista das omds e dos influenciadores, embora a saúde, como nova dimensão da sustentabilidade turística, esteja ajustada às preferências dos influenciadores e as da omds. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação interativa; covid-19; influência social; mídia social; turismo. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 el sector turístico se ha visto gravemente afectado por la pandemia de covid-19 (barrientos et al., 2021; williams, 2020). sus efectos alcanzan al conjunto de productos y servicios turísticos así como a la comunicación turística (brouder, 2020; cabezuelo et al., 2021) por su potencial educacional (caldevilla et al., 2021; lunchaprasith y pasupa, 2019). en las situaciones de crisis la comunicación contribuye a generar conocimiento (huertas et al., 2020) y este es un factor determinante del comportamiento de los turistas respecto del viaje (chan et al., 2014; han et al., 2020). en términos generales, el sector turístico se caracteriza por altas dosis de incertidumbre, debido a que sus productos y servicios no se pueden probar antes de usar, hecho que le otorga a la información un papel clave (senecal y nantel, 2004; vieira et al., 2017). esto se agrava en situaciones de crisis como la derivada de la covid-19 en las que la desinformación que las caracteriza dificulta más, si cabe, la toma de decisiones (han et al., 2020; huertas et al., 2020) con graves consecuencias para el desarrollo de la industria turística. los turistas evitan aquellas situaciones en las que no pueden reducir el riesgo y la incertidumbre, característicos de cualquier toma de decisiones (pérez y massoni, 2009), por no disponer de información suficiente (gui et al., 2017; han y hyun, 2017). aquí radica la importancia de la comunicación turística en cuanto que proveedora de la información requerida por estos (barrientos et al., 2020; huertas et al., 2020). a este respecto, destacan las organizaciones de mercadeo (marketing) de destinos (omd) como responsables máximas de las estrategias de comunicación turística, cuyos objetivos han tenido que ser replanteados, en el momento actual, para focalizarlos en informar, concienciar y educar a la sociedad acerca de nuevos estilos de consumo turístico que garanticen tanto la sostenibilidad de los destinos como la salud de todos los implicados en el proceso turístico: residentes, turistas, empleados, etc. (bae y chang, 2020). se incorpora así la salud a las tres dimensiones características de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental (corallo et al., 2018; ramos et al., 2019; wto, 2017). el cambio descrito requerido es imprescindible y se produce en un momento en el que, además, la comunicación turística está viviendo un proceso de transformación como consecuencia de la llegada del modelo web 2.0 (castillo et al., 2019; túñez et al., 2016) y de uno de sus máximos ex6 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros ponentes: los medios sociales (martínez et al., 2021; sánchez et al., 2018). estos han ido ganando protagonismo hasta convertirse en canales clave de las estrategias de comunicación de las omd con fines comerciales (altamirano et al., 2018; cantón y alberich, 2019; han et al., 2018), pero también educacionales o sociales (irfan et al., 2017; lunchaprasith y pasupa, 2019). los mensajes difundidos a través de los medios sociales pueden lograr altos índices de notoriedad así como de sensibilización (su, gong, et al., 2020; su, lian, et al., 2020). investigaciones previas han verificado una relación directa entre las intenciones de comportamiento de los turistas y los contenidos generados en los medios sociales, en relación tanto con el viaje (ai et al., 2020; magno y cassia, 2018) como con los comportamientos sostenibles (hardeman et al., 2017; kane et al., 2012). asimismo, se observan notables diferencias entre los efectos de los contenidos generados por las omd (cgd), por los usuarios (cgu) y, entre estos últimos, en particular, por los influenciadores turísticos 2.0 (cgi), que son los de mayor alcance e impacto (gómez, 2018; martínez et al., 2019), cuyo potencial comunicacional y relacional constituye una oportunidad excelente para informar y educar (ay et al., 2019; martínez et al., 2019) respecto de las normas a seguir en situaciones de crisis extrema, como la derivada de la pandemia de covid-19 (camarinha et al., 2021; gonzálvez et al., 2021; huertas et al., 2020). a tenor de la situación actual, y en función de la capacidad de influencia de la comunicación turística, se plantea si las omd y los influenciadores turísticos 2.0 se han puesto al servicio de la sociedad usando sus canales para realizar una labor informativa y educacional difundiendo cgd y cgi sobre covid-19, así como si estos contenidos ejercen diferentes grados de influencia en los usuarios, incidiendo en su nivel de involucramiento (engagement) (font et al., 2019; martínez y segarra, 2020). la investigación que se presenta plantea, por lo tanto, analizar las dinámicas de consumo informativo durante la crisis sanitaria, así como cuáles han sido más eficaces a este respecto desde el punto de vista del involucramiento. para ello se ha establecido un doble objetivo: identificar los cgd y cgi sobre covid-19 y analizar y comparar su influencia en los turistas a partir del índice de involucramiento. se entiende por cgd y cgi sobre covid-19 aquella información y contenidos difundidos a través de los medios sociales que permitan 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 a los turistas reconocer y comprender las características de esta enfermedad, sus efectos y las medidas adoptadas, para ayudarles en la toma de decisiones acerca de su comportamiento turístico (chan et al., 2014; han et al., 2020; han y hyun, 2017), al tiempo que se contribuye a disminuir el impacto de esta crisis en la sostenibilidad de los destinos (han et al., 2020; huertas et al., 2020). metodología para desarrollar el protocolo de investigación se implementa una metodología mixta, previamente validada y demostrada su utilidad para el análisis y evaluación de la comunicación turística en medios sociales (altamirano et al., 2018, 2020; ávila y ugalde, 2020; martínez et al., 2019). el estudio abarca dos periodos clave respecto de la covid-19: de marzo a mayo del 2020 (fase i), durante la etapa de confinamiento mundial; y desde junio hasta agosto de 2020 (fase ii), que corresponde con el regreso paulatino a la nueva normalidad y la temporada alta turística. en el proceso investigativo se aplicaron técnicas de análisis de contenido cuantitativo y de analítica social (altamirano et al., 2018). casos de estudio la investigación se realiza en instagram, por su impacto en el sector de estudio (barrientos et al., 2021; cantón y alberich, 2019; jiménez et al., 2020), y la muestra se corresponde con los perfiles de las omd de los destinos e influenciadores turísticos que mayor interés despiertan entre los milénials, por su relevancia en el desarrollo económico de la industria turística (rita et al., 2019; styvén y foster, 2018). por otro lado, su condición de nativos digitales les convierte en un segmento de gran interés en todo lo concerniente a la implantación y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) (buhalis et al., 2020; jiménez et al., 2020). respecto de su nacionalidad, se determina que sean españoles, para acotar el ámbito de estudio de la presente investigación. la muestra de omd e influenciadores se concreta siguiendo la metodología de investigaciones previas (choi y rifon, 2012; xu y pratt, 2018). en función de estas, se seleccionaron aleatoriamente 50 individuos espa8 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros ñoles pertenecientes a la generación milénial, para que indicaran los diez destinos turísticos que les gustaría visitar y los diez influenciadores que siguen con relación a viajes, turismo, etc. en función de los resultados obtenidos, se confeccionaron las respectivas listas. en el caso de los destinos turísticos, se escogieron las cuentas oficiales de turismo del destino. si había una cuenta específica para españa, se tomó esa cuenta, dado que el ámbito de análisis se circunscribe a los milénials españoles. con el fin de trabajar con una muestra manejable, de entre todos los destinos e influenciadores turísticos identificados (32 y 35) se seleccionaron los 30 con mayor nivel de involucramiento en sus cuentas de instagram. para determinarlo, se recurrió a la herramienta fanpage karma4, frecuentemente utilizada para el análisis y la monitorización de medios sociales en el ámbito turístico (huertas y marine, 2016; pastor y paniagua, 2020). además de las cuentas con los índices más bajos de involucramiento, se descartaron otras por diferentes motivos, relacionados con su actividad y especificidad. por ejemplo, no se consideró @balitourismboard, porque su última publicación es de 2017; y otros destinos, como estambul, porque no tienen una cuenta específica, sino que se engloban en la del país o región. la muestra final incluye 24 destinos y 25 influenciadores turísticos 2.0 de ámbito internacional (tabla 1). tabla 1. muestra de omd (destinos turísticos) e influenciadores turísticos 2.0 omd influenciador turístico 2.0 destino cuenta y vínculo influenciador cuenta y vínculo 1 algarve @algarvetourism alan estrada @alanxelmundo 2 amberes @antwerpen alex strohl @alexstrohl 3 ámsterdam @iamsterdam alexandra pereira @alexandrapereira 4 barcelona @visitbarcelona benjamín thorpe @benjithorpe 5 berlín @visit_berlin/ carol peña @missshedwig 6 bora bora @tahititourisme chris burkard @chrisburkard 4 la herramienta fanpage karma calcula el engagement dividiendo el promedio diario de “me gusta” y de comentarios orgánicos por el promedio diario de seguidores en el período seleccionado. 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 omd influenciador turístico 2.0 destino cuenta y vínculo influenciador cuenta y vínculo 7 ciudad de méxico @mexicocityofficial diana millos @dinamiaus 8 ciudad del cabo @lovecapetown elena @misswinter 9 colonia @visit_koeln emilie ristevski @helloemilie 10 dubrovnik @experiencedubrovnik enrique alex @enriquealexgarde 11 gold coast @destinationgoldcoast ester cuni @estercuni 12 islas baleares (ibiza, mallorca, etc.) @turismoislasbaleares héctor campoy @hertormerienda 13 lisboa @visit_lisboa jack morris @doyoutravel 14 londres @visitlondon jonatan rius @pinappli 15 lyon @onlylion marco hernández @marcostories 16 marrakech @visitmarrakechregion marina comes @marinacomes 17 múnich @simplymunich murad osmann @mudadosmann 18 nueva york @nycgo nadia @travelthelife 19 parís @parisjetaime natalia cabezas @trendy_taste 20 república de maldivas @visitmaldives nicanor garcía @nicanorgarcia 21 roma @turismoromaweb oliver vegas @ovunno 22 tokio @tokyotokyooldmeetsnew sara & jaac @saltaconmigo 23 tulum @tulummexico sara caballero @lamochiladesara 24 vancouver @visitavancouver sergio carvajal @sergiocarvaja7 25 tania & david @viviendodeviaje fuente: elaboración propia. preguntas de investigación para alcanzar el objetivo principal de la investigación, se establecieron cinco preguntas en la investigación: pi1: ¿las omd se han puesto al servicio de la sociedad usando sus canales para realizar una labor informativa y educacional respecto del covid-19? pi2: ¿los influenciadores turísticos 2.0 se han puesto al servicio de la sociedad usando sus canales para realizar una labor informativa y educacional respecto del covid-19? pi3: ¿los contenidos sobre covid-19 en las redes sociales de omd generan mayor involucramiento que el resto de contenidos? pi4: ¿los contenidos sobre covid-19 en las redes sociales de influenciadores turísticos 2.0 generan mayor involucramiento que el resto de contenidos? pi5: ¿en los perfiles de los influenciadores turísticos 2.0 el nivel de involucramiento es superior al de los perfiles de las omd, en general, y respecto de los contenidos relacionados con covid-19? 10 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros instrumento de análisis para dar respuesta a las preguntas planteadas se desarrolla una ficha de análisis que incorpora una serie de variables para realizar un análisis de contenido cuantitativo y de key performance indicator (kpi) para la evaluación de carácter social, acorde al modelo de evaluación de la comunicación 2.0 en los medios sociales (altamirano et al., 2018). respecto de la implementación, tal y como se ha realizado en anteriores investigaciones del mismo ámbito (ávila y ugalde, 2020; cestino et al., 2020; gutiérrez et al., 2018; sánchez et al., 2019; sánchez et al., 2018; wozniak et al., 2017), el análisis se realiza en dos fases mediante la herramienta fanpage karma. este software permite analizar la gestión de contenido y conocer con detalle la actividad en los perfiles de redes sociales como la que conforma el objeto de estudio. en la primera fase, se vuelcan los datos relativos a las publicaciones: texto, palabras clave, etiquetas (hashtags), formato, me gusta y comentarios, para su tratamiento y clasificación en formato excel. a partir de los mensajes de las publicaciones, de las palabras clave y de las etiquetas se establece una taxonomía inicial de las publicaciones que conforman la muestra, que se verifica en una segunda fase, mientras se clasifican. la propuesta inicial incluía dos categorías con sus correspondientes subcategorías. la primera abarca las publicaciones relacionadas con covid-19. la segunda se ocupa de la promoción turística. en la segunda y última fase, el etiquetado del contenido validó la taxonomía inicial y la amplió con tres nuevas categorías. la tercera se crea para incluir publicaciones sobre causas sociales. mientras que estas tres categorías son comunes a omd e influenciadores, la cuarta es exclusiva de estos últimos y abarca un conjunto de cgi relacionados con el estilo de vida que promueven. para finalizar, la última categoría recoge aquellas publicaciones que no pueden ser categorizadas en ninguna de las anteriores y cuyas temáticas no alcanzan una presencia mínima como para conformar una categoría en sí mismas (dos publicaciones o menos). esta última categoría no ha sido analizada en el presente trabajo, por su falta de representatividad. la taxonomía final puede consultarse en la tabla 2, relativa a los resultados cuantitativos del análisis de las publicaciones. a este respecto, cabe 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 señalar que se etiqueta cada publicación en una categoría, excepto en el caso de cgi que mencionan el destino, para los que se utilizaron dos etiquetas: “etiqueta o menciona al destino” y cualquiera de las otras, en función del contenido de la publicación. tras catalogar las publicaciones, y con el fin de poder compararlas en función del involucramiento (pi3, pi4, pi5) se incorporan a la ficha de análisis una serie de kpi, como el número de “me gusta” y de comentarios, por publicación. según el modelo de evaluación de altamirano et al. (2018) y acorde a las últimas investigaciones al respecto (mariani et al., 2016; martínez y segarra, 2020; oneto et al., 2020; oviedo et al., 2014; trunfio y rossi, 2021), el involucramiento se calcula relacionando la comunidad creada y la participación de los seguidores (“me gusta” y comentarios). todas estas kpi también se obtienen de la herramienta fanpage karma. resultados en líneas generales, se observa que las omd son más activas que los influenciadores. estas realizan más del doble de publicaciones. concretamente, difundieron 2.016 publicaciones en la temporada de marzo a mayo (fase i) y 2.050 entre junio y agosto (fase ii). por su parte, los influenciadores realizaron 786 y 890 publicaciones, respectivamente. sin embargo, estos últimos consiguieron que los seguidores interactaran más, ya que registraron 45.770.208 interacciones en las dos temporadas, frente a las 15.369.270 que alcanzaron las omd, lo que supone aproximadamente un 200% más. en la figura 1 se resumen los datos generales relativos a la presencia e interacción de la muestra. análisis de contenido cuantitativo: tipología de las publicaciones en primer lugar, con el fin de identificar y evaluar las publicaciones sobre covid-19 (pi1 y pi2) se analiza el contenido del conjunto de publicaciones. el análisis de contenido permite establecer una serie de categorías principales (tabla 2). entre las de los perfiles de las omd y de los influenciadores, se constatan tres categorías comunes. una sobre covid-19, con 11 subcategorías relativas a temas relacionados con la pandemia; la siguiente, con tres subcategorías, incluye publicaciones relativas a causas sociales, como, 12 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros por ejemplo, brutalidad policial o discriminación racial. la tercera categoría común se centra en la promoción turística e incluye 18 subcategorías de dos tipos principalmente, de promoción de productos turísticos y reactivación económica de la actividad o del destino. figura 1. publicaciones e interacción por fases fuente: elaboración propia. tabla 2. categorización y cuantificación de las publicaciones de la muestra omd (total de publicaciones) influenciadores (total de publicaciones) fase i fase ii fase i fase ii 1. c o v id -1 9 actividades para cuarentena 0 0 35 4 ánimo 57 10 27 12 deseo de viajar 0 0 31 15 distanciamiento social 11 11 2 0 efectos pandemia sobre el turismo 0 0 4 1 información sobre reapertura de destinos 0 0 4 3 medidas de prevención 27 20 3 2 posponer o te esperamos 62 4 0 0 quédate en casa 84 0 17 4 suspensión o cancelación de viaje 0 0 2 1 viaja desde casa 0 0 10 2 subtotal 241 45 135 44 me gusta fase i me gusta fase ii comentarios fase i comentarios fase ii publicaciones fase i publicaciones fase ii 81.107 omd in�uencers 21.250.913 6.999.893 24.125.950 81.107 266.586 67.916 339.472 2.050 792 2.079 892 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 omd (total de publicaciones) influenciadores (total de publicaciones) fase i fase ii fase i fase ii 2. c au sa s s oc ia le s discriminación racial #blackouttuesday 1 13 0 11 difusión de acciones sociales 0 0 3 6 mes del orgullo 0 19 1 2 subtotal 1 32 4 19 3. p ro m oc ió n tu rís tic a gastronomía 62 66 5 10 recuerdos de viajes 6 4 4 5 termas y spa 2 3 1 0 turismo arquitectónico 0 0 11 20 turismo cultural 116 148 7 6 turismo de aventura 12 28 30 23 turismo de ciudad 926 977 117 91 turismo de deporte 12 37 1 7 turismo de naturaleza 80 132 112 125 turismo de sol y playa 383 442 54 136 turismo ecológico 5 5 2 0 turismo interno 5 3 9 44 turismo religioso 16 18 0 2 turismo rural 1 3 0 0 turismo virtual 9 5 0 0 etiqueta o menciona el destino 0 0 213 290 apoyo / promoción de empresas y 139 102 21 45 apoyo / promoción de marcas diferentes a turismo 0 0 47 102 subtotal 1.774 1.973 634 213 = 421 906 290 = 616 4. e st ilo d e v id a belleza 4 5 emprendimiento personal 4 1 estilo de vida 104 68 ffmess 5 5 moda 51 83 selfi 56 49 vida personal 2 0 subtotal 226 211 total 2.016 2.050 999 213 = 786 1.180 290 = 890 fuente: elaboración propia. 14 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros tal y como se observa en la tabla 2, tanto las omd como los influenciadores potencian la promoción turística. el 92,15% (3.747) de las publicaciones de las omd y el 61,87% (1.037) de las de los influenciadores corresponden a este tipo de contenido. también se observa que este tipo de publicaciones crece en la fase ii, máxime en el caso de los influenciadores, quienes, con un crecimiento del 46,32%, elevan el total de publicaciones hasta 616, frente al 11,22% que experimentan las omd. estos perfiles, sin embargo, cuentan con mayor número de publicaciones en ambas fases (1.774 y 1.973). en lo concerniente a los tipos de producto, en esta misma categoría, en el ámbito de las omd predomina el turismo de ciudad (1.903), seguido del turismo de sol y playa (825), turismo cultural (264), turismo de naturaleza (212), etc. con relación al turismo de ciudad, predominante en el caso de las omd, los cgi al respecto se encuentran también entre los más frecuentes (208), junto a los de turismo de naturaleza (237). otro tipo de publicaciones que han sido incluidas en la categoría “promoción turística” son las relativas a la promoción y difusión de empresas y servicios turísticos. cabe destacar a este respecto la campaña de nueva york con las etiquetas #stilldelivery, #stillopen, #dineinny (figura 2), siempre acompañados de #stayhome, con el de fin de promover el consumo y el apoyo de los residentes frente a esta crisis. este tipo de publicación, en el caso de los influenciadores, se materializa en recomendaciones personales. únicamente 21 publicaciones realizadas en la fase i y 45 en la fase ii son de este tipo, muy por debajo de las que apoyan o difunden otras marcas ajenas al sector turístico. entre estos, sin embargo, la promoción de destinos es más frecuente. en el 27% (213) de las publicaciones de la fase i y en el 32% (290) de la fase ii se menciona de manera explícita un destino turístico. en la categoría de publicaciones relativas a la covid-19, durante el periodo analizado, únicamente el 7,03% (286) de los cgd y el 10,68% (179) de los cgi abordan temáticas relacionadas con esta pandemia. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 figura 2. ejemplo “promoción de empresas y servicios turísticos” fuente: instagram, nueva york, @nycgo (26 junio 2020). figura 3. detalle de las publicaciones de la categoría covid-19 fuente: elaboración propia. 1 2 5 9 0 16 5 12 12 116 80 383 926 3 3 5 5 0 18 3 37 28 148 132 442 977 10 1 2 11 9 1 30 7 112 54 117 2 20 2 44 7 23 6 125 136 91 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% viaja desde casa turismo rural termas y spa turismo ecológico turismo virtual cultural turismo arquitectónico turismo religioso turismo interno turismo de deporte turismo de aventura turismo cultural turismo de naturaleza turismo de sol y playa turismo de ciudad omd fase i omd fase ii influenciadores fase i influenciadores fase ii 16 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros tal y como se observa en la figura 3, de las 286 publicaciones realizadas por los destinos sobre la covid-19, 241 se publicaron durante el confinamiento y solo 45 en la fase ii, cuando se eliminaron ciertas restricciones de movilidad. según sus contenidos, en la fase i destacan las relativas a las recomendaciones de cumplir con el confinamiento (84) y con mensajes de optimismo, de esperanza (62) y de ánimo (57). los contenidos relativos al distanciamiento social y a las medidas de prevención, en general, tienen escasa presencia tanto en esta fase i como en la ii, si bien en esta última superan al resto de publicaciones sobre covid-19, pero no a los concernientes a otras categorías. por su parte, los influenciadores comparten únicamente cinco publicaciones sobre las medidas preventivas (tres en la fase i y dos en la fase ii) y otras dos hacen referencia al distanciamiento social (fase i). también en estos perfiles, en la fase i destacan las publicaciones sobre actividades que se pueden realizar en cuarentena (35), sobre el deseo de viajar (31), con mensajes de ánimo (27) y sobre las recomendaciones respecto de quedarse en casa (17). y en la fase ii, las más representativas son las relativas al deseo de viajar (15) y los mensajes de ánimo (12). otro elemento a destacar es que únicamente los influenciadores informan sobre reaperturas de destinos (7). con respecto a las publicaciones relativas a las causas sociales (tabla 2), se identifican 33 publicaciones de las omd y 23 realizadas por los influenciadores. es en la fase ii donde se concentran la mayoría de este tipo de publicaciones, porque coincide con la celebración de los eventos que se difunden a través de ellas: el mes del orgullo y el #blackouttuesday (apagón de las redes sociales para demostrar el repudio contra la muerte de george floyd, durante su detención). por último, como se señaló al describir el instrumento de análisis, en el caso de los influenciadores, se da una categoría adicional de tipo de cgi relativa a la difusión de un estilo de vida. estas publicaciones predominan frente a las relativas a la covid-19, con un total de 437 frente a las 179 dedicadas a la crisis sanitaria, y se aproxima a la categoría líder: “promoción turística”, con 534 publicaciones. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 análisis de contenido cuantitativo: involucramiento en lo concerniente al involucramiento (engagement) (pi3, pi4 y pi5), se constatan niveles similares, en término generales, entre los influenciadores (6,55) y los destinos (6,47) (tabla 3). tabla 3. análisis del involucramiento omd influenciadores fase i fase ii fase i fase ii 1. c o v id -1 9 actividades para cuarentena 2,73 0,28 ánimo 1,56 0,3 2,33 0,4 deseo de viajar 2,06 1,5 4,64 2,32 distanciamiento social 0,59 0,42 0,12 0 efectos pandemia sobre el turismo 0,28 0,08 información sobre reapertura de destinos 0,4 0,16 medidas de prevención 2,6 0,88 0,2 0,04 posponer o te esperamos 1,89 0,13 0 0 quédate en casa 2,5 0 1,48 0,28 suspensión o cancelación deviaje 1,24 0,08 viaja desde casa 0,08 0 subtotal 1,02 0,29 1,23 1,33 2. c au sa s so ci al es discriminación racial #blackouttuesday 0 0,54 0 0,4 difusión acciones sociales 0,24 0,6 mes del orgullo 0 0,92 0 0,37 subtotal 0 0,49 0,08 0,46 3. p ro m oc ió n tu rís tic a gastronomía 3,84 3,88 0,64 0,84 recuerdos de viajes 0,05 0,13 0,4 0,37 termas y spa 0 0 0,08 0 turismo arquitectónico 0,48 0,64 turismo cultural 6,15 6,96 1,04 0,32 turismo de aventura 0,17 0,92 2,36 2,6 turismo de ciudad 58,16 60,31 12,58 10,18 turismo de deporte 0,3 1,31 0,04 0,44 turismo de naturaleza 3,93 6,12 9,4 9,62 turismo de sol y playa 10,59 16,1 5,13 12,5 turismo ecológico 0,38 0,13 0,08 0 turismo interno 0,17 0 1,44 4,76 turismo religioso 0,84 1,17 0 0,12 turismo rural 0 0 0 0 turismo virtual 0,13 0,08 0 0 18 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros omd influenciadores fase i fase ii fase i fase ii 3. p ro m oc ió n tu rís tic a etiqueta o menciona al destino 23,27 32,61 apoyo / promoción de empresas y servicios turísticos 0,48 2,39 45,64 3,29 apoyo / promoción de marcas diferentes a turismo 3,52 9,2 subtotal 5 6 5,89 4,86 total promedio involucramiento 3,11 3,36 3,75 2,89 4. e st ilo d e v id a belleza 0,12 0,24 emprendimiento personal 0,16 0,08 estilo devida 257,4 4,37 ffmess 0,76 0,72 moda 3,56 7,92 selfi 12,28 11,04 vida personal 0,08 0 subtotal 34,3 3,05 total promedio de involucramiento 2 10,11 3 total promedio de involucramiento 3 6,47 6,55 fuente: elaboración propia. tal y como se muestra en la tabla 3, entre las categorías comunes destaca, por su nivel de involucramiento, la relativa a la promoción turística, líder también en términos de publicaciones (tabla 2). su índice es similar en ambos perfiles, siendo los influenciadores los que lideran la fase i (5,89) y las omd, la ii (5,85). en el caso de las omd, el involucramiento fue superior durante la fase ii, mientras que los influenciadores consiguen mayor participación de sus usuarios en la fase i en lo concerniente a cgi sobre productos turísticos. por debajo de los niveles alcanzados por esta categoría, encontramos los de la relativa a las publicaciones sobre covid-19 que evidencian un menor interés por temas relacionados con la pandemia en ambas fases, si bien el índice de la fase i es superior, en conjunto e individualmente, al de la ii. los influenciadores consiguen el máximo índice de involucramiento en la categoría de publicaciones sobre covid-19 tanto en la fase i como en la ii, aunque el nivel logrado es muy similar al de las omd en esta misma cate19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 goría. se observa, también, que, en su caso, el nivel de involucramiento decrece entre las fases, mientras que en el de los influenciadores, crece. entre las subcategorías, las más atractivas para los usuarios han sido las relacionadas con el deseo de volver a viajar, y, solo en el caso de las omd, las tipologías sobre medidas de prevención y recomendaciones consiguen destacar del resto, pero solo en la primera fase. la última categoría común: “difusión de actividades sociales”, obtiene el nivel de involucramiento más bajo y muestra una tendencia creciente entre fases. en el caso de los influenciadores, la categoría propia “estilo de vida” logra el mayor índice promedio de involucramiento (34,30) en la fase i, pero regresa a niveles medios en la fase ii (3,05). esta diferencia se debe al índice ofrecido por una única subcategoría e influenciadora: alexandra pereira, por lo que se trata de una cuestión circunstancial y no de una tendencia de este tipo de perfiles. por último, con relación al índice de involucramiento global de cada perfil (pi5), son muy similares, aunque el de los influenciadores es levemente superior. esta tendencia, se mantiene en términos generales en los subtotales de cada categoría y por fases (total promedio involucramiento 1). en particular, cuando se contempla la categoría que no es común (total promedio involucramiento 2), sorprende el índice alcanzado por los influenciadores en la fase i (10,11), pero, incluso en este caso, el otro índice es similar a los de las omd. conclusiones y discusión los resultados evidencian que para las omd y los influenciadores turísticos 2.0 la covid-19, al parecer, es un mito. de manera específica, aproximadamente, solo un 7% en el caso de las omd y un 10% en el de los influenciadores tratan sobre la pandemia, y escasamente sobre sus características, medidas preventivas, etc. por tanto, ni los destinos turísticos ni los influenciadores brindan un servicio a la comunidad informando o educando al respecto de la pandemia por covid-19. entre los tipos de perfiles analizados, aunque las omd publican un número mayor de publicaciones a este respecto que los influenciadores (286 y 179), no se puede afirmar que tengan 20 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros un mayor compromiso social (pi1) que los influenciadores (pi2), ya que, en términos relativos, su representatividad sobre el total es similar. solo por fases cabe afirmar un mayor interés de las omd por informar sobre la pandemia, con un claro predominio en la fase i frente a los influenciadores, que en esta fase mantuvieron su estrategia de contenidos habitual, en la que predominan las publicaciones de promoción turística y las relativas a estilo de vida (femenia y gretzel, 2020; gómez, 2018; martínez et al., 2019). en este mismo ámbito de los cgd y cgi sobre la covid-19 y con relación a las subcategorías, por fases, se ha observado que el grueso de las publicaciones no se concentra en las subcategorías relativas a informar sobre el covid-19 y sus efectos y/o a educar respecto de las medidas de prevención. este tipo de publicaciones se concentra en la fase i y en el perfil de las omd, pero, sin embargo, estas no informaron sobre sobre reaperturas de destinos, mientras que los influenciadores sí lo hicieron. en las dos fases, ambos perfiles centran su comunicación en la promoción de los destinos turísticos. respecto del involucramiento comparado (pi3 y pi4), los resultados muestran resultados similares para ambos tipos de perfil y un mayor compromiso de los seguidores en la primera fase de la investigación, probablemente porque a nivel mundial se vivía un periodo de confinamiento que incrementó notablemente el uso de las redes sociales (barrientos et al., 2021; gonzálvez et al., 2021). por categorías, de nuevo la promoción turística destaca frente al resto de publicaciones. se evidencia así el interés de los seguidores por conocer productos y servicios turísticos, en las cuentas tanto de las omd como de los influenciadores. la diferencia más notable es que la tendencia entre fases es creciente en el caso de las omd y decreciente en el de los influenciadores, justo al contrario que en el caso de las publicaciones sobre covid-19. se concluye en este sentido acerca de una incipiente y escasa explotación del potencial educomunicativo de las redes sociales en orden a preservar la sostenibilidad de los destinos con un enfoque amplio que suma, a las tres dimensiones tradicionales: económica, medioambiental y social, una relativa a la salud (álvarez y paniza, 2020; corallo et al., 2018; ramos et 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 al., 2019; wto, 2017a/b) con relación a crisis como la de la covid-19 (camarinha et al., 2021; huertas et al., 2020). asimismo, la falta de compromiso constatada tanto por parte de las omd como de los influenciadores, en lo que a comunicación y educación sobre covid-19 se refiere, desvela una política de responsabilidad social corporativa (rsc) que no parece integrar objetivos educomunicacionales (martínez et al., 2021) orientados a garantizar la sostenibilidad de los destinos. sin embargo, y aunque la escasa presencia de publicaciones sobre covid-19 contradice las recomendaciones generales gubernamentales y el clamor popular respecto de la rsc, y de manera específica en el ámbito turístico de la destination social responsibility (dsr) (su et al., 2018; su, gong et al., 2020) y de la tourist social responsibility (tsr) (chilufya et al., 2019), la realidad a nivel de involucramiento muestra una perfecta adecuación de las estrategias de comunicación de las omd y de los influenciadores a sus seguidores. este índice muestra un escaso interés por la salud como nueva dimensión de la sostenibilidad turística entre sus seguidores que justifica la estrategia de contenidos de las omd y de los influenciadores. en función de lo expuesto, se plantea la necesidad de una fase previa a la educomunicación en comportamientos turísticos sostenibles que sirva para concienciar sobre la importancia de esta. en definitiva, se requiere promover la tsr (chilufya et al., 2019) y no solo la dsr (su et al., 2018; su, gong et al., 2020) o la influencer social responsanbility (isr), que se plantea como futura línea de investigación a la luz de los resultados obtenidos y de su relevancia por último, respecto del índice de involucramiento global (pi5), tampoco se observan grandes diferencias entre el logrado por las omd frente al de los influenciadores, dato que contradice las conclusiones de las investigaciones en este sentido y afecta la credibilidad de esta figura frente a las organizaciones, aunque revela una nueva tendencia que señala la pérdida de credibilidad de los influenciadores debido a su creciente carácter comercial, cuyo análisis se suma a la línea de investigación planteada sobre la isr . en estas cuestiones radica el interés de esta investigación, en la medida en que se analiza la influencia de los cgd y los cgi en un comportamiento 22 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros turístico sostenible, así como la explotación del potencial de las redes sociales como herramientas de educomunicación social en situaciones de crisis, como la derivada de la covid-19. referencias ai, j., lv, x. y gursoy, d. (2020). impact of social media posts on travelers’ attitudes and behaviors towards a destination after a natural disaster: moderating role of the source of the post. journal of sustainable tourism, 0, 1-19. https://doi.org/10.1080/09669582.20 20.1831002 altamirano-benítez, v., ochoa, s. y túñez-lópez, j.-m. (2018). models to assess communication 2.0 on websites and organizational social media. iberian conference on information systems and technologies, cisti, 2018-june, 1–6. https://doi.org/10.23919/cisti.2018.8399432 altamirano-benítez, v., túñez-lópez m. y marín-gutiérrez, i. (eds.). tendencias de la comunicación para el turismo. dykinson álvarez-sousa, a. y paniza-prados, j. l. (2020). visitor management in world heritage destinations before and after covid-19, angkor. sustainability, 12(23), 1-44. https://doi.org/10.3390/su12239929 ávila campoverde, f. y ugalde, c. (2020). instagram: la red social con la mayor interacción para promover los destinos turísticos ecuatorianos. investigaciones turísticas, 19(50). https://doi.org/10.14198/ inturi2020.19.03 ay, e., i̇pek, k., özdağ, n. b., özekici, e. y álvarez, m. d. (2019). travel bloggers as influencers: what compels them to blog. en n. kozak y m. kozak (eds.), tourist destination management (pp. 159175). springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-16981-7_9 https://doi.org/10.1080/09669582.2020.1831002 https://doi.org/10.1080/09669582.2020.1831002 https://doi.org/10.23919/cisti.2018.8399432 https://doi.org/10.23919/cisti.2018.8399432 https://doi.org/10.3390/su12239929 https://doi.org/10.14198/inturi2020.19.03 https://doi.org/10.14198/inturi2020.19.03 https://doi.org/10.1007/978-3-030-16981-7_9 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 bae, s. y. y chang, p.-j. (2020). the effect of coronavirus disease-19 (covid-19) risk perception on behavioral intention towards ‘untact’ tourism in south korea during the first wave of the pandemic (march 2020). current issues in tourism, 1-19. https://doi.org/1 0.1080/13683500.2020.1798895 barrientos-báez, a., caldevilla-domínguez, d., cáceres vizcaíno, a. y sueia val, e. g. (2020). tourism sector: communication and sustainable innovation. revista de comunicación de la seeci, 53, 153-173. https://doi.org/10.15198/seeci.2020.53.153-173 barrientos-báez, a., martínez-sala, a.-m., altamirano-benítez, v. y caldevilla-domínguez, d. (2021). fake news : la pandemia de la covid-19 y su cronología en el sector turístico. historia y comunicacion social, 26, 135-148. https://doi.org/10.15198/seeci.2020.53.153-173 brouder, p. (2020). reset redux: possible evolutionary pathways towards the transformation of tourism in a covid-19 world. tourism geographies, 22(3), 484-490. https://doi.org/10.1080/14616688.2 020.1760928 buhalis, d., parra lópez, e. y martínez-gonzález, j. a. (2020). influence of young consumers’ external and internal variables on their e-loyalty to tourism sites. journal of destination marketing and management, 15 (febrero). https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2020.100409 cabezuelo-lorenzo, f., barrientos-báez, a. y caldevilla-domínguez, d. (2021). propuesta para la transferencia del conocimiento e innovación en la enseñanza-aprendizaje del liderazgo: lecciones de cine. en alfabetización en la nueva docencia. tirant lo blanch. caldevilla-domínguez, d., barrientos-báez, a . y padilla-castillo, g. (2021). twitter as a tool for citizen education and sustainable cities after covid-19. sustainability, 13(6). https://doi.org/10.3390/ su13063514 https://doi.org/10.1080/13683500.2020.1798895 https://doi.org/10.1080/13683500.2020.1798895 https://doi.org/10.15198/seeci.2020.53.153-173 https://doi.org/10.15198/seeci.2020.53.153-173 https://doi.org/10.1080/14616688.2020.1760928 https://doi.org/10.1080/14616688.2020.1760928 https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2020.100409 https://doi.org/10.3390/su13063514 https://doi.org/10.3390/su13063514 24 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros camarinha, a. p., abreu, a. j., angélico, m. j., da silva, a. f. y teixeira, s. (2021). a content analysis of social media in tourism during the covid-19 pandemic. en j. v. de carvalho, á. rocha, p. liberato y a. peña (eds.), advances in tourism, technology and systems. icotts 2020. smart innovation, systems and technologies (pp. 532-546). springer. https://doi.org/10.1007/978-981-33-4256-9_49 cantón-correa, f.-j. y alberich-pascual, j. (2019). the social construction of the image of a city through instagram: the case of granada. profesional de la información, 28(1), 1-12. https://doi.org/10.3145/ epi.2019.ene.08 castillo, a., carrillo-durán, m. v. y luengo-chávez, g. (2019). brand communication of hotel chains through their websites: proposed model for their management. palabra clave, 22(2), 1-33. https://doi. org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 cestino gonzález, e., pérez tapia, g. y jang, y. (2020). análisis de la imagen de españa como destino turístico a partir de las redes sociales. el caso de corea del sur. international review of communication and marketing mix, 2(3), 82-95. https://doi.org/10.12795/irocamm.2020.v02.i03.06 chan, e. s. w., hon, a. h. y., chan, w. y okumus, f. (2014). what drives employees’ intentions to implement green practices in hotels? the role of knowledge, awareness, concern and ecological behaviour. international journal of hospitality management, 40, 20-28. https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2014.03.001 chilufya, a., hughes, e. y scheyvens, r . (2019). tourists and community development: corporate social responsibility or tourist social responsibility? journal of sustainable tourism, 27(10), 1513-1529. https://doi.org/10.1080/09669582.2019.1643871 https://doi.org/10.1007/978-981-33-4256-9_49 https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.08 https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.08 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 https://doi.org/10.12795/irocamm.2020.v02.i03.06 https://doi.org/10.12795/irocamm.2020.v02.i03.06 https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2014.03.001 https://doi.org/10.1080/09669582.2019.1643871 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 choi, s. m. y rifon, n. j. (2012). it is a match: the impact of congruence between celebrity image and consumer ideal self on endorsement effectiveness. psychology y marketing, 29(9), 639-650. https://doi. org/10.1002/mar.20550 corallo, a., trono, a., fortunato, l., pettinato, f. y schina, l. (2018). cultural event management and urban e-planning through bottom-up user participation. en i. management association (ed.), e-planning and collaboration: concepts, methodologies, tools, and applications (pp. 1059-1078). igi-global. https://doi.org/10.4018/978-15225-5646-6.ch050 femenia-serra, f. y gretzel, u. (2020). influencer marketing for tourism destinations: lessons from a mature destination. en j. neidhardt y w. wörndl (eds.), information and communication technologies in tourism 2020 (pp. 65-78). springer. https://doi.org/10.1007/9783-030-36737-4_6 font, x., higham, j., miller, g. y pourfakhimi, s. (2019). research engagement, impact and sustainable tourism. journal of sustainable tourism, 27(1), 1-11. https://doi.org/10.1080/09669582.2019.1560673 gómez nieto, b. (2018). el influencer: herramienta clave en el contexto digital de la publicidad engañosa. methaodos revista de ciencias sociales, 6(1), 149-156. https://doi.org/10.17502/m.rcs.v6i1.212 gonzálvez vallés, j. e., caldevilla-domínguez, d. y barrientos-báez, a. (2021). communication on twitter: coronatec during the initial phase of confinement in spain. prisma social, 32, 477-497. gui, x., kou, y., pine, k. h. y chen, y. (2017). managing uncertainty: using social media for risk assessment during a public health crisis. conference on human factors in computing systems. proceedings, mayo (pp. 4520-4533). acm digital library. https://doi. org/10.1145/3025453.3025891 https://doi.org/10.1002/mar.20550 https://doi.org/10.1002/mar.20550 https://doi.org/10.4018/978-1-5225-5646-6.ch050 https://doi.org/10.4018/978-1-5225-5646-6.ch050 https://doi.org/10.1007/978-3-030-36737-4_6 https://doi.org/10.1007/978-3-030-36737-4_6 https://doi.org/10.1080/09669582.2019.1560673 https://doi.org/10.17502/m.rcs.v6i1.212 https://doi.org/10.1145/3025453.3025891 https://doi.org/10.1145/3025453.3025891 26 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros gutiérrez montoya, g. a ., sánchez jiménez, m. á . y coronil, a . g. (2018). redes sociales como medio de promoción turística en los países iberoamericanos. retos, 8(15), 135-150. https://doi. org/10.17163/ret.n15.2018.09 han, h. y hyun, s. s. (2017). fostering customers’ pro-environmental behavior at a museum. journal of sustainable tourism, 25(9), 12401256. https://doi.org/10.1080/09669582.2016.1259318 han, h., lee, s., kim, j. j. y ryu, h. b. (2020). coronavirus disease (covid-19), traveler behaviors, and international tourism businesses: impact of the corporate social responsibility (csr), knowledge, psychological distress, attitude, and ascribed responsibility. sustainability, 12(20), 1-18. https://doi.org/10.3390/su12208639 han, w., mccabe, s., wang, y. y chong, a. y. l. (2018). evaluating usergenerated content in social media: an effective approach to encourage greater pro-environmental behavior in tourism? journal of sustainable tourism, 26(4), 600-614. https://doi.org/10.1080 /09669582.2017.1372442 hardeman, g., font, x. y nawijn, j. (2017). the power of persuasive communication to influence sustainable holiday choices: appealing to self-benefits and norms. tourism management, 59, 484-493. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2016.09.011 huertas, a. y marine-roig, e. (2016). user reactions to destination brand contents in social media. information technology y tourism, 15(4), 291-315. https://doi.org/10.1007/s40558-015-0045-9 huertas, a., oliveira, a. y girotto, m. (2020). gestión comunicativa de crisis de las oficinas nacionales de turismo de españa e italia ante la covid-19. profesional de la información, 29(4), 1-19. https://doi. org/10.3145/epi.2020.jul.10 https://doi.org/10.17163/ret.n15.2018.09 https://doi.org/10.17163/ret.n15.2018.09 https://doi.org/10.1080/09669582.2016.1259318 https://doi.org/10.3390/su12208639 https://doi.org/10.1080/09669582.2017.1372442 https://doi.org/10.1080/09669582.2017.1372442 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2016.09.011 https://doi.org/10.1007/s40558-015-0045-9 https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.10 https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.10 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 irfan, a., rasli, a., sami, a. y liaquat, h. (2017). role of social media in promoting education tourism. advanced science letters, 23(9), 8728–8731. https://doi.org/10.1166/asl.2017.9959 jiménez-barreto, j., rubio, n., campo, s. y molinillo, s. (2020). linking the online destination brand experience and brand credibility with tourists’ behavioral intentions toward a destination. tourism management, 79 (febrero). https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104101 kane, k., chiru, c. y ciuchete, s. g. (2012). exploring the eco-attitudes and buying behaviour of facebook users. amfiteatru economic, 14(31), 154-171. lunchaprasith, t. y pasupa, s. (2019). the contribution of social media on heritage experience: a case study of samchuk community and old market district, suphanburi. 18th european conference on elearning, ecel 2019, aalborg university, copenhagen, denmark (pp. 329-339). academic conferences limited. https://doi. org/10.34190/eel.19.113 magno, f. y cassia, f. (2018). the impact of social media influencers in tourism. anatolia, 29(2), 288-290. https://doi.org/10.1080/13 032917.2018.1476981 mariani, m. m., di felice, m. y mura, m. (2016). facebook as a destination marketing tool: evidence from italian regional destination management organizations. tourism management, 54, 321-343. https:// doi.org/10.1016/j.tourman.2015.12.008 martínez-sala, a.-m., monserrat gauchi, j. y segarra saavedra, j. (2019). el influencer 2.0 turístico: de turista anónimo a líder de opinión. revista latina de comunicación social, 74, 734-747. https://doi. org/10.4185/rlcs-2019-1388 https://doi.org/10.1166/asl.2017.9959 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104101 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104101 https://doi.org/10.34190/eel.19.113 https://doi.org/10.34190/eel.19.113 https://doi.org/10.1080/13032917.2018.1476981 https://doi.org/10.1080/13032917.2018.1476981 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2015.12.008 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2015.12.008 https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1388 https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1388 28 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros martínez-sala, a.-m., quiles-soler, m. c. y monserrat-gauchi, j. (2021). corporate social responsibility in the restaurant and fast food industry: a study of communication on healthy eating through social networks. interface. comunicação, saúde, educação, 25, e200428. https://doi.org/10.1590/interface.200428 martínez-sala, a.-m. y segarra-saavedra, j. (2020). engagement y disengagement online, factores clave en las estrategias de comunicación turística 2.0. en v. altamirano-benítez, m., túñez-lópez y i. marín-gutiérrez (eds.), tendencias de la comunicación para el turismo (pp. 149-183). dykinson. martínez, p., herrero, á. y garcía-de los salmones, m. del m. (2020). determinants of ewom on hospitality csr issues. in facebook we trust? journal of sustainable tourism, 28(10), 1479-1497. https:// doi.org/10.1080/09669582.2020.1742133 oneto gonzález, g., pérez curiel, c. y riscart lópez, j. (2020). efecto del influencer sobre el nivel de engagement en publicaciones de instagram. redmarka, 24, 76-94. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7069 oviedo-garcía, m. á., muñoz-expósito, m., castellanos-verdugo, m. y sancho-mejías, m. (2014). metric proposal for customer engagement in facebook. journal of research in interactive marketing, 8(4), 327344. https://doi.org/10.1108/jrim-05-2014-0028 pastor marín, f. m. y paniagua rojano, f. j. (2020). el uso de facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales. doxa comunicación, 30, 265-281. https://doi.org/10.31921/doxacom.n30a14 pérez gonzález, r . a. y massoni, s. (2009). hacia una teoría general de la estrategia. ariel. https://doi.org/10.1080/09669582.2020.1742133 https://doi.org/10.1080/09669582.2020.1742133 https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7069 https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7069 https://doi.org/10.1108/jrim-05-2014-0028 https://doi.org/10.31921/doxacom.n30a14 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 ramos-soler, i., martínez-sala, a.-m. y campillo-alhama, c. (2019). ict and the sustainability of world heritage sites. analysis of senior citizens’ use of tourism apps. sustainability, 11(11). https://doi. org/10.3390/su11113203 rita, p., brochado, a. y dimova, l. (2019). millennials’ travel motivations and desired activities within destinations: a comparative study of the us and the uk. current issues in tourism, 22(16), 2034-2050. https://doi.org/10.1080/13683500.2018.1439902 sánchez, m., correia, m. y de matos, n. (2018). análisis de las redes sociales como instrumento de comunicación en los destinos turísticos del algarve. geintec, 8, 4476-4494. https://doi.org/10.7198/ geintec.v8i3.1252 sánchez, m., correia, m. y de matos, n. (2019). evolution of the presence and engagement of official social networks in promoting tourism in spain. jsod, 7(3), 210-225, 210-225. http://www.cieo. pt/journal/j_3_2019/article1.pdf senecal, s. y nantel, j. (2004). the influence of online product recommendations on consumers’ online choices. journal of retailing, 80(2), 159-169. https://doi.org/10.1016/j.jretai.2004.04.001 styvén, m. e. y foster, t. (2018). who am i if you can’t see me? the “self ” of young travellers as driver of ewom in social media. journal of tourism futures, 4(1), 80-92. https://doi.org/10.1108/jtf-122017-0057 su, l., gong, q. y huang, y. (2020). how do destination social responsibility strategies affect tourists’ intention to visit? an attribution theory perspective. journal of retailing and consumer services, 54 (noviembre). https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2019.102023 su, l., huang, s. y pearce, j. (2018). how does destination social responsibility contribute to environmentally responsible behaviour? a https://doi.org/10.3390/su11113203 https://doi.org/10.3390/su11113203 https://doi.org/10.1080/13683500.2018.1439902 https://doi.org/10.7198/geintec.v8i3.1252 https://doi.org/10.7198/geintec.v8i3.1252 https://doi.org/10.1016/j.jretai.2004.04.001 https://doi.org/10.1108/jtf-12-2017-0057 https://doi.org/10.1108/jtf-12-2017-0057 https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2019.102023 30 covid-19, un mito en la comunicación turística... almudena barrientos-báez y otros destination resident perspective. journal of business research, 86 (febrero), 179-189. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.02.011 su, l., lian, q. y huang, y. (2020). how do tourists’ attribution of destination social responsibility motives impact trust and intention to visit? the moderating role of destination reputation. tourism management, 77 (octubre). https://doi.org/10.1016/j.tourman.2019.103970 trunfio, m. y rossi, s. (2021). conceptualising and measuring social media engagement: a systematic literature review. italian journal of marketing (agosto), 267-292. https://doi.org/10.1007/s43039-021-00035-8 túñez-lópez, j.-m., altamirano-benítez, v. y valarezo, k. p. (2016). collaborative tourism communication 2.0: promotion, advertising and interactivity in government tourism websites in latin america. revista latina de comunicación social, 71, 249-271. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2016-1094en vieira-soares, a. l., mendes-filho, l. y barbosa-cacho, a. n. (2017). evaluación de la información de una aplicación turística. un análisis realizado por profesionales del turismo sobre la e-guía find natal (brasil). estudios y perspectivas en turismo, 26, 884-904. williams, c. c. (2020). impacts of the coronavirus pandemic on europe’s tourism industry: addressing tourism enterprises and workers in the undeclared economy. international journal of tourism research (junio), 1-10. https://doi.org/10.1002/jtr.2395 wto world tourism organization (2017a). tourism and the sustainable development goals-journey to 2030. united nations development programme. https://doi.org/10.18111/9789284419401 w to world tourism organization (2017b). tourism and the sustainable development goals-journey to 2030. highlights. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.02.011 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2019.103970 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2019.103970 https://doi.org/10.1007/s43039-021-00035-8 https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1094en https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1094en https://doi.org/10.1002/jtr.2395 https://doi.org/10.18111/9789284419401 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2518 un i ted nat i o n s devel o p m ent prog ram m e. htt p s : / / d o i . org/10.18111/9789284419340 wozniak, t., stangl, b., schegg, r . y liebrich, a. (2017). the return on tourism organizations’ social media investments: preliminary evidence from belgium, france, and switzerland. information technology y tourism, 17(1), 75-100. https://doi.org/10.1007/s40558-017-0077-4 xu, x. y pratt, s. (2018). social media influencers as endorsers to promote travel destinations: an application of self-congruence theory to the chinese generation y. journal of travel y tourism marketing tourism marketing, 35(7), 958-972. https://doi.org/10.1080/10 548408.2018.1468851 https://doi.org/10.18111/9789284419340 https://doi.org/10.18111/9789284419340 https://doi.org/10.1007/s40558-017-0077-4 https://doi.org/10.1080/10548408.2018.1468851 https://doi.org/10.1080/10548408.2018.1468851 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 192 reseñas concreta de asumir la imagen como objeto de estudio— le permitió tomar distancia, de manera voluntaria y decidida, de la mirada esteticista que pesa sobre la fotografía, y de las especulaciones que han dominado la investigación artística en colombia. fotografía y sociedad evidencia un proceso investigativo que demandó tiempo, concentración y seriedad. goyeneche entiende la investigación como una actividad teórico-práctica que supone la compenetración con un tema, el planteamiento de preguntas y la producción de pensamiento crítico, de nuevos aportes y discusiones para un campo de estudio. el libro ofrece un capítulo final sobre arthur weinberg que recrea la historia de este inmigrante alemán y su álbum familiar. apéndice que tiene un gran valor historiográfico para comprender un conjunto de relaciones y conexiones materiales y simbólicas entre sociedades que, por momentos, parecen opuestas: las europeas y las latinoamericanas. es importante resaltar que fotografía y sociedad es un documento de gran interés para el circuito editorial y académico de las ciencias sociales y las artes visuales, entre otras cosas porque goyeneche logra establecer un diálogo con teóricos de la fotografía como walter benjamin, roland barthes, pierre bourdieu, howard s. becker o john berger, posibilitando al lector-espectador un arduo recorrido visual, en el cual se asiste a una exhibición fotográfica donde la voz del autor y la de sus interlocutores guían la mirada, hacen legible lo visible en una experiencia de observación detenida y contextualizada de imágenes fotográficas. erika martínez-cuervo especialista en historia y teoría del arte del siglo xx al igual que peter seewald con benedicto xvi y vittorio messori con juan pablo ii, el periodista césar mauricio velásquez, de quien habíamos leído en 1997 andrés escobar, en defensa de la vida, se lanza con su segundo libro de frente y sin miedo, un conjunto de diálogos realizados entre 2002 y 2005 con el cardenal darío castrillón hoyos, hasta hace poco, prefecto de la sagrada congregación del clero. de frente y sin miedo diálogos con el cardenal darío castrillón hoyos autor: césar mauricio velásquez ossa editorial: planeta año: 2009 velásquez dedica el libro a quienes defienden la verdad, a los que buscan servir a los demás sin esperar nada a cambio, y a los que descubren que la vida es breve y en consecuencia procuran vivirla bien. hoy, cuando los escaparates de las librerías están llenos de más de veinte textos de quienes han sufrido durante años la privación de su libertad o la de sus seres queridos, o con textos vacíos de contenido que se parecen al nothing 193 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 reseñas book que se vende en los estados unidos para llenar con citas médicas o listas de mercado, el libro de velásquez, en cinco capítulos sobre el mal, la risa, el dolor, la lógica y la fortaleza de la iglesia, nos permite a la vez que conocemos a ese alto jerarca eclesiástico que es castrillón, “adentrarnos en el sentido de este mundo, de nuestra existencia, en la búsqueda de la verdad, en los mandamientos, los problemas de la iglesia, el cielo, el mal, la pobreza, la fe, el terrorismo, la violencia, la amistad y la alegría”. dos temas son centrales en el texto: el miedo a la muerte y el miedo al compromiso en una sociedad tan orientada a la falta de exigencia moral. el libro no sólo habla de religión, sino también de la alta diplomacia vaticana, que buscó mediar para evitar la guerra de irak y la intervención armada de los estados unidos en centro américa, todas orientadas a evitar derramamiento de sangre y defender al ser humano en su integridad, haciendo algunas reflexiones sobre el terrorismo fundamentalista, sobre el cual no se puede ser indulgente, por ser la violencia contraria a la fe en dios, por lo que es necesario encontrar siempre caminos de entendimiento y reconciliación basados en la verdad, la justicia y el perdón, como remedio para curar las heridas acumuladas por la fuerza y el terrorismo, aplicándose no sólo en las relaciones interpersonales y sociales, sino también en las relaciones entre grupos y estados, alentando castrillón a la purificación de la memoria, a fin de que los males del pasado no se sigan repitiendo. fruto de los encuentros entre el cardenal darío castrillón y el periodista césar mauricio velásquez, el alto jerarca eclesiástico nos expresa la necesidad de aprovechar las oportunidades históricas, como cuando le recordó a fidel castro su procedencia y educación católicas, frente a las limitaciones impuestas a la iglesia y en general a la libertad de cultos en cuba. precisamente, el respeto de las diversidades, tan atacado en colombia ahora por quienes se proclaman ateos, es una condición necesaria y el primer paso hacia la reconciliación y el perdón, ese acto de amor que requiere en primer lugar de la exigencia de la verdad. junto a la verdad, el otro requisito del perdón y la reconciliación está en la justicia, que no sólo establece lo que es recto para las partes, sino que restablece una auténtica relación con dios, con uno mismo y con los demás. una lectura provocativa hace emocionante y expectante cada respuesta que el cardenal castrillón le da a velásquez durante sus diálogos en roma; como sus análisis sobre la violencia social, la lucha de clases y otros conceptos opuestos a la concepción fraterna del evangelio; la falta de claridad política de las farc, la inicial matrícula clerical del eln y su fracasada lucha, y la visión del cardenal sobre lo que para él son tanto los guerrilleros como los paramilitares, desarraigados de la religión y de la familia, y habituados a la crueldad de la guerra. hernán a. olano-garcía profesor asociado facultad de derecho universidad de la sabana colombia 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations, and the construction of a global middle class* lisa ubelaker andrade1 recibido: 01/03/2019 enviado a pares: 10/03/2019 aprobado por pares: 08/06/2019 aceptado: 08/06/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.22.4.7 to reference this paper / para citar este artículo / para citar este artigo ubelaker andrade, l. (2019). connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations, and the construction of a global middle class. palabra clave, 22(4), e2247. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.7 abstract this article traces the early history of the reader’s digest’s global editions, and in particular its latin american magazine, selecciones del reader’s digest, viewing this popularly consumed text as a window into transnational government and media initiatives to forge a “global middle class.” it contends that the magazine, rather than merely idealizing life in the united states, asserted that readers could use media to join an imagined community of likeminded “professionals” and “free peoples” around the world. using documents from the u.s. national archives, the magazine, as well as a variety of other press sources, the paper untangles the connections between the first truly-global u.s. consumer magazine and the u.s. geopolitical project. first, it describes the relationship between the launch of reader’s digest’s latin american edition and the u.s. cultural campaign’s wartime initiatives; second, it examines the magazine’s content, illustrating how the notion of a global 1 https://orcid.org/0000-0002-3841-1855. universidad de san andrés, argentina. lubelaker@udesa.edu.ar * this article stems from the authors dissertation research (though she wrote the article independent from the dissertation), which was financed by the social science research council, mellon mays foundation, and fulbright. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.7 https://orcid.org/0000-0002-3841-1855 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.7 2 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade connection was depicted in its pages. taken together, these sections illustrate how the transnational mass media not only normalized the notion of a righteous middle class but also narrated that group’s globality, seeking to implicate the reader in its scope. keywords (source: unesco thesaurus) mass media; mass culture; transnational media; middle class; reader’s digest; u.s. cultural diplomacy. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 conectados en imprenta: selecciones del reader’s digest, relaciones culturales de estados unidos y la construcción de una clase media global resumen este artículo hace un recorrido por los orígenes de las ediciones globales de reader’s digest y, de manera particular, de su popular versión latinoamericana, selecciones del reader’s digest, que se considera como una ventana hacia el gobierno transnacional y las iniciativas de los medios para forjar una “clase media global”. se sostiene que la revista, en vez de simplemente idealizar la vida en estados unidos, afirma que los lectores podrían usar los medios para unirse a una comunidad imaginada de “profesionales” y “personas libres” con ideas similares en todo el mundo. por medio de documentos de los archivos nacionales de estados unidos, la revista y una variedad de otras fuentes de prensa, se desenmarañan las conexiones existentes entre la primera revista estadounidense de consumo verdaderamente global y el proyecto geopolítico de estados unidos. en primer lugar, se describe la relación entre el lanzamiento de la edición latinoamericana de reader’s digest y las iniciativas de la campaña cultural de estados unidos durante la segunda guerra mundial; en segundo lugar, se examina el contenido de la revista, ilustrando la manera en que se representaba la noción de una conexión global en sus páginas. en conjunto, estas secciones muestran cómo los medios de comunicación transnacionales no solo normalizaron la noción de una clase media justa, sino que también narraron la globalidad de ese grupo, buscando involucrar al lector en el alcance del mismo. palabras clave (fuente: unesco thesaurus) medios de comunicación; cultura de masas; medios transnacionales; clase media; reader’s digest; diplomacia cultural de ee.uu. 4 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade conectados em publicação: seleções do reader’s digest, relações culturais dos estados unidos e a construção de uma classe média global resumo este artigo traça as origens das edições globais de reader’s digest e, em particular, sua popular versão latino-americana, seleções do reader’s digest, considerada uma janela para o governo transnacional e as iniciativas da mídia para criar uma “classe média global”. argumenta-se que a revista, em vez de simplesmente idealizar a vida nos estados unidos, afirma que os leitores poderiam usar a mídia para ingressar em uma comunidade imaginada de “profissionais” e “pessoas livres” com ideias semelhantes a nível mundial. por meio de documentos dos arquivos nacionais dos estados unidos, da revista e de várias outras fontes de imprensa, são reveladas as conexões entre a primeira revista americana de consumo verdadeiramente global e o projeto geopolítico dos estados unidos. em primeiro lugar, descrevem-se a relação entre o lançamento da edição latino-americana do reader’s digest e as iniciativas da campanha cultural dos eua durante a segunda guerra mundial; em segundo lugar, examina-se o conteúdo da revista, ilustrando como a noção de conexão global foi representada em suas páginas. juntas, essas seções mostram como a mídia transnacional não apenas normalizou a noção de uma classe média justa, mas também narraram a globalidade desse grupo, buscando envolver o leitor em seu escopo. palavras-chave (fonte: unesco thesaurus) mídia; cultura de massa; mídia transnacional; classe média; reader’s digest; diplomacia cultural dos estados unidos. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 in august of 1940, reader’s digest magazine extended a peculiar request to its subscribers: would they join a campaign to bring the peoples of north and south america “closer together”? editors announced plans to launch the first ever foreign-language edition, a monthly magazine designed specifically for latin american audiences, in spanish. with the donation of a single dollar, readers from the united states (u.s.) could sponsor a yearlong subscription for a latin american with “a similar occupational interest” to their own. if the donor did not specify who should receive the subscription, the company would choose from “a list of latin american doctors, lawyers, businessmen, students, and prominent women, and others” (“reader’s digest, spanish,” 1940, p. 9) to receive the magazine. the suggestion that u.s. individuals should engage in paternalistic aid to help “similar” persons in latin america obtain their favorite magazine occurred amid a particular moment in u.s. cultural relations. by 1940, concerns that axis forces might attack the united states by first gaining a stronghold in latin america became a subject of concern for many americans. over the following several years, the united states government strengthened its investment in the region, and, through the office of the coordinator of inter-american affairs (ociaa), under the direction of nelson rockefeller, produced media designed to curb nazi influence and advance u.s. shares of the consumer market (cramer & prutsch, 2012; hart, 2013). the office also provided incentives for private entities willing to invest in pro-allied propaganda aimed at the region. everyday americans began to participate in these efforts, apparently eager to imbue the country’s good neighbor policy with local action. the launch of selecciones—a privately controlled venture that was eventually emboldened by collaboration with the ociaa—exemplified the era’s new cultural diplomacy: the private project was billed as a way to build cultural ties outside of the united states while also contributing to international diplomacy; press surrounding the venture stated that the latin american edition of the u.s. magazine would aid the u.s. war effort, consolidating support for the united states in the region. adding to its significance was the fact that, unlike the vast majority of ociaa media projects, selecciones was a commercial success. early company 6 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade predictions estimated that, during its first years of production, the magazine would reach a maximum circulation of 25,000 copies per month. early subscriptions, however, exceeded this number. when the first issues went for public sale, local vendors sold 225,000 copies of selecciones across spanish-speaking latin america (“sets circulation record,” 1940, p. 17). in one year, argentines alone bought 155,000 copies of the magazine per month and the company estimated that it reached more than 400,000 readers in the country. in lima, vendors reported that copies of selecciones were gone two days after the magazine’s delivery and in havana, the first allotment of 18,000 copies sold out within hours (cousins, 1943, p. 13). by the end of world war ii, selecciones regularly sold twenty times its original estimate, with consumers buying over a million copies per month (wharton, 1946). its regional distribution made selecciones the single most widely read magazine in latin america. back in the united states, as circulation numbers grew, so too did expectations that the international edition might bring readers further into the u.s. political and cultural orbit. articles in the u.s. press lauded the little magazines as “ambassadors of u.s. culture” and, as decades rolled along, politicians noted the magazine’s success as a cultural cold warrior. rather than pose itself as a direct emissary of u.s. culture, however, the magazine was careful to assert a “global” perspective. a closer look at the implications of this globality, the context of production, and stories of its consumption highlight that a critical component of the magazine’s appeal and “success” was embedded in its stature as a periodical with an international following and worldly subject matter. in marketing itself as a “global” magazine, with “global” readership and “global” themes (while at the same time having clear u.s. origins), reader’s digest actively transformed a rather old-fashioned, text-heavy, devoutly-conservative u.s. magazine into a narrator—and example—of modern globalization. in doing so, it also offered readers a portrait of what it could mean to be part of a “global middle class”; beyond merely idealizing the appeal of life in the united states, it asserted that a similar lifestyle and perspective were already available to its subscribers and readers. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 scholars have recently paid greater attention to the importance of the notion of a global middle class for the 20th century. as they have noted, in the second half of the century, the term middle class became both ubiquitous and vague. certainly, part of the allure and function of the category is its flexibility: the middle class is at once an identity, a social group, a cultural signifier, an economic measure of income, and a politicized idea. recent work on the topic has highlighted the trajectory of the term: u.s. cold war policy often focused on bolstering a global middle class that might serve as a stabilizing (anti-revolutionary) economic—and political—force (weinstein & lópez, 2012; parker & walker, 2013; cosse, 2014a; garguin & visacovsky, 2009). such notions took hold in academic and political circles in the 1950s as the lynchpin of modernization theory. in the 1960s, anti-communist policies (the alliance for progress serves as one example) stipulated that modernization and, in particular, stimulation of the latin american middle class, would undercut the appeal of leftist ideology. long after the cold war’s close, development projects designed to encourage the growth of professional and educated sectors have remained key to u.s. deployment of “smart power.” most of these programs, as barbara weinstein and ricardo lópez (2011, pp. 9–10) have pointed out, flattened the diversity of middle-class histories and experiences while also imposing a narrative of middle-class modernity that expanded outward from the u.s. and europe, adopted by the global south. recovering a more diverse and complicated picture of middle-class identities and experiences has offered an important corrective to this hegemonic narrative. however, placing the idea of the global middle class in historical context also raises the question of how it came to hold such a grip on the cultural imagination—not only as a category of analysis in political theory or in policies of development, but also as a part of everyday culture (cosse, 2014b), a transnational identity that ordinary persons in many parts of the world could imagine themselves connected to. media holds an important role in this construction: its dual character as a narrator of historical processes and identities (its content) and as a consumer product that served as material evidence of the transnational connection it described, made it both an inciter of ideas, and a tangible form of “connection” to an imagined community. 8 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade as the story of the launch of selecciones serves to highlight, the u.s. magazine targeted latin american professionals, viewing them as a consumer market as well as a politically-relevant group. notably, this process began well before the cold war and prior to the heyday of modernization theory. yet, this approach did not occur within a vacuum. it arose as a component of a larger historical moment in which, on the one hand, u.s. media was emphasizing the significance of changes in media and communication technology in creating global ties, and, on the other hand, targeting “professional” and educated classes in latin america figured as part of a broader cultural diplomatic (and commercial) strategy. the initiatives of the late good neighbor policy saw the middle class as both critical political actors, as well as possible consumers for u.s. products. from the moment of its launch, reader’s digest became a key communicator of this ideal, conjuring a politically grounded portrait of what it might look like to be part of a global community. often, and particularly in its first decades of international publication, the term middle class was not used explicitly: instead, the magazine conjured the notion of a pro-capitalist, international contingent of like-minded persons with “similar occupational interests,” and access to consumer goods, driven by a particular notion of “success” and positioned between lower and upper sectors. above all, the imagined audience held a shared interest in “the world” and in generating connections with that world through modern consumer technologies. in this way, the story of selecciones serves as an example of how 20th—century transnational consumer media encouraged a complex imaginary—one that linked incipient ideas of what it could mean to be both global and middle class and set out to define those terms and implicate both in a political, and even sentimental, ideation of the world.2 this article takes a closer look at this story, using documents from the u.s. national archives, the magazine, as well as a variety of other press sources, to untangle the connections between the first truly-global u.s. consumer magazine, the u.s. geopolitical project, and the evolution of the idea of a global middle class. first, it describes the relationship between the launch 2 on sentimentalism, see klein (2003). 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 of reader’s digest’s latin american edition and u.s. cultural campaign’s wartime initiatives; second, it examines the magazine’s content, illustrating how the notion of a global connection was depicted in its pages. taken together, these sections illustrate how the transnational mass media not only normalized the notion of a righteous middle class but also narrated that group’s globality, seeking to implicate the reader in its scope. in the conclusion, it considers how local consumers might reinvent the global identity proposed on its pages. early state collaboration reader’s digest’s 1940 announcement of its intention to launch a latin american edition, and particularly its call for readers’ personal contributions to the cause, came at a moment in which u.s. interest in latin america was at an unprecedented high. since 1933, the united states’ good neighbor policy offered a significant change after decades of military and political intervention in the region, encouraging mutual lowering of tariffs on inter-american trade and formally renouncing military intervention. as conflicts in europe heightened, the “friendly” initiative gained renewed importance. by late 1939, a call for hemispheric solidarity in latin america held appeal for a broad contingent of americans. pro-allied voices rallied around the need for improved hemispheric defense, warning that latent resentments against the united states in the region created an inroad for axis infiltration. maps and articles circulated in national media stipulating that, should a direct attack on the united states be made, it would likely come from within the region, with the panama canal as the most likely target. at the same time, business leaders recognized that the war served as an excellent opportunity to permanently evict european nations from their dominance in latin american commerce. for many regular americans—even those in favor of neutrality—the christian rhetoric of the good neighbor policy, its calls for defense and its implied benign leadership of the region, appealed to a broader sense of american identity. government initiatives capitalized on this spirit and its grounding in defense and commercial interests. in 1938, the u.s. state department had created the division of cultural relations and elevated cultural and 10 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade intellectual exchange as an important element to bolster the good neighbor policy’s political tenor, and in 1940, nelson a. rockefeller became director of the newly created ociaa, which gradually expanded into a fully-funded program that focused on cultural programming, commerce and defense. the campaign believed that axis propaganda could be countered by u.s. consumer media and programming; it began to promote and produce radio, film and print material that encouraged latin american audiences to imagine the region as united against the incursion of european war. departments within the ociaa also focused efforts on a wider range of projects that linked commercial and geopolitical goals: a blacklist of alleged axis sympathizers in latin america, an inter-american bank for the management of loans, strategy to diminish the presence of german airlines, and strategic allocation of natural resources for the war. a multifaceted media program that deployed film, radio programming, advertising and print sources became a critical initial experiment in u.s. international propaganda. the reader’s digest’s launch of selecciones serviced these same goals; yet, its ties to the good neighbor policy and the roosevelt administration were quite tenuous and at times, quite conflicted. indeed, despite shared political and commercial interests in the region, the company and its editors were not adamant supporters of the allied cause, or, for that matter, the ociaa and franklin delano roosevelt’s recent applications of the good neighbor policy. in fact, by 1940 magazine—the most widely read in the united states—had positioned itself as a formidable and popular political adversary of the president (heidenry, 1993; sharp, 2000). reader’s digest grew in popularity during the 1920s as a “solution” to the vast quantity of media available in the united states during that decade—its editors ostensibly mined the numerous publications printed in the u.s. market, selecting only the most interesting or relevant articles, editing them into more concise renditions, and reprinting them in a monthly catalogue—a digest. in contrast to other magazines of the decade, reader’s digest was also quite plain. it was small—half the size of most printed magazines; a table of contents served as the magazine’s cover and, inside, twenty-five short articles ran in two columns of text with no photographs, 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 advertisements, and only a rare single-tone illustration to break up the type. at the end of each article there were smaller segments with quotations, jokes, and entertaining anecdotes. with few original articles, low press costs, and a high subscription rate, the magazine offered a cheap, and seemingly complete, media alternative.3 over the first decade of production and as domestic circulation numbers grew, the magazine’s editorial perspective became more clearly defined as right of center, and in the wake of the new deal, as a media that voiced clear opposition to the standing government. the editors often reprinted articles or commissioned original pieces that were anti-union, and on many occasions, anti-semitic and in support of racist policies. while it created controversy among conservatives by openly discussing contraception and criticizing the tobacco industry, it also gave voice to racist, anti-semitic and anti-catholic opinions—an article in january 1926, for example, called the klu klux klan the “defender of americanism” (evans, 1926; heidenry, 1993, p. 66); other pieces supported segregation or warned of catholic and jewish influence in u.s. culture.4 throughout the 1930s, the magazine proffered a steady critique of roosevelt’s government, bolstered conservative candidates running for office, and at the end of the decade, generated support for isolationism. the magazine particularly drew ire when it published untimely pieces on u.s. foreign policy. one famous example, published just weeks after the german invasion of poland, was a commissioned piece by the former aviator charles lindbergh. “aviation, geography and race” (lindbergh, 1939) opened with the suggestion that the power of flight had altered man’s relationship to the world—“mountains, coastlines, great distances, ground fortifications, all those safeguards of past generations, lose their old sig3 the story of dewitt wallace and the founding of reader’s digest has been retold many times, by the company itself, and in a number of books about the magazine. heidenry (1993) remains one of the most detailed surveys of the company history; joanne p. sharp has done a particularly thorough job of examining the cold war constructions of the u.s. magazine; and christian klein’s chapter on the magazine has also properly located the u.s. magazine’s construction of sentimentality as a key component of its cold war imagination (see klein, 2003; bainbridge, 1946; garlin, 1943; schreiner, 1977; wood, 1967; heidenry, 1993; sharp, 2000). 4 heidenry (1993) provides detail of these examples. 12 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade nificance as man takes to his wings”—and concluded that the technology was unsafe in the hands of non-white races: “it is time to turn from our quarrels and to build our white ramparts again […] it is our turn to guard our heritage from mongol and persian and moor, before we become engulfed in a limitless foreign sea” (lindbergh, 1939, p. 64). a second article to draw controversy, “our deep dark secrets in latin america,” written by republican senator hugh butler and published in the november 1943 issue, directly targeted the ociaa and the government’s latin american outreach, exaggerating its expenditures and calling it “a wasteful and massive work’s progress administration (wpa) for latin america” (“retorts ‘don’ wallace,” 1943). on these and other occasions, supporters of the president and his policies rallied against the magazine. pro-allied outlets and voices in the black press also called out the publication as a forum for fascism (“reader’s digest is no,” 1944, p. 1; gladstone, 1944); others publicly decried the reader’s digest’s anti-semitic and isolationist editorial choices, and e. b. white (1935) mocked the magazine’s tendency to turn complex problems into easily-resolved conflicts that reaffirmed a conservative moral lens. in the fallout of the 1943 article, vice president henry wallace issued a statement apologizing to latin americans for “the shocking slur made against them” (“buying good neighbors,” 1943, p. a2) and democratic senator joseph guffey lambasted reader’s digest on the senate floor as a power-crazed publisher […] willing to torpedo the solidarity of the western hemisphere and besmirch the leaders of the western republics if thereby he can contribute to the defeat of president roosevelt’s magnificent administration in the forthcoming national elections. (guffey, as cited in paul, 1977, p. 38) given the public tenor of their relationship, reader’s digest’s decision to launch a latin american edition in line with the good neighbor policy might seem unexpected. yet, rather than undercut the path of the magazine as an agent of cultural diplomacy, such tensions serve to highlight the degree to which early u.s. cultural diplomacy often relied on—and even benefited from—private entities that were propelled by their own motivations—commercial, political, or otherwise, and who acted in concert with, 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 but without complete subservience to, state messaging. the appearance of independence had strategic benefits: a degree of division between state initiatives and the consumer media that delivered its message supported the notion that international u.s. media functioned as a private consumer good, driven by the mass popularity of its content, rather than state interests. state policies, in turn, could generate the ideal conditions to launch a commercial project once considered economically unfeasible. in the case of reader’s digest, the spanish latin american edition came at the heels of a less-successful british edition, and, in the context of controversy, was poised to re-establish the magazine as a “patriotic” outfit. in the u.s. press, the staff spoke openly about the company’s intentions to use their magazine to promote u.s. culture and defense interests abroad and billed it as an economic sacrifice undertaken for the sake of national defense. recalling the initial “risk” of launching the latin american edition, one staffer told nation’s business, “if you wonder why a magazine willingly undertakes such a loss, i can only say that mr. dewitt wallace regards the magazine more as a public institution dedicated to patriotic work than as a private property” (wharton, 1946, p. 40). in early 1943, the saturday evening post hailed selecciones as a cultural ambassador; three years later, as the company expanded to new international audiences in the post-war context, time nicknamed the spanish-language version the “goodwill edition” (cousins, 1943, p. 12). even more than the positive press they received for the project, the company benefited from a number of tax exemptions and incentives that envisioned the magazine as a part of cultural diplomacy. in 1940, after the lindbergh piece riled critics—but before rockefeller’s ociaa was in full working order—the business manager for reader’s digest, al cole, met with representatives of the u.s. state department to discuss the possibility of a latin american edition (wharton, 1946, p. 40). the meeting jumpstarted the launch of the new edition: the u.s. department of the treasury would offer wallace a tax exemption for the production costs on their latin american edition, and by opening up the magazine to u.s. advertisers, would also indirectly receive state assistance. 14 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade over the following years, ties to the nascent cultural program bulwarked the commercial outlook of the magazine’s already successful model. a few months after the launch of selecciones, and prior to reader’s digest’s next venture—a portuguese edition for brazil—the ociaa coordinated an advertising campaign that incentivized u.s. corporations and agencies to place ads (and thus provided funding) to pro-allied media in the region. a memo written to corporations noted that the exemptions were so extensive that companies that did not expect to extract revenue from their advertising campaigns “would be at a level where 80% or more would be paid by government.” the memo concluded that, “in a sense, government would be paying for this advertising indirectly” (memorandum, 1940, p. 2). the advertisers (many of whom were not exporting due to wartime limitations) were asked to use the advertising space to promote hemispheric unity and the good neighbor policy in their content (export advertisers group, 1941). it was a model for funding that would continue in the post-war era, when geopolitical concerns rotated eastward and messaging transitioned from anti-axis to anti-communist, and government agencies continued to enable the reader’s digest’s global expansion. although at first reader’s digest and the government offices operated separately, the new budget and staff extended to the ociaa gave way to more collaboration. as the ociaa’s program took shape, reader’s digest began to request material from the office. staffer george kent noted the interest of government “in seeing that the u.s. point of view is properly presented” as well as the editorial staff ’s need for more material: “we have a tie up that would be extremely profitable” (kent, 1941, p. 2). the ociaa began to feed the editorial board stories for reprint and in a following memo, suggested that the company allow them to provide ten percent of their article feed (frantz, 1942a, 1942b, and 1942c). the two parties agreed to a form of collaboration: the office of press and publications began to regularly send articles and article ideas to reader’s digest, which would edit and adapt them to fit the publication’s tone. the arrangement highlighted an important overlap: although the magazine’s international editions did not become a formal state project, the company remained open to receiving and curtailing content to align with state interests and reflected their propaganda goals. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 although editorial control remained in the hands of reader’s digest, the company’s ideological objectives in the international field made room for closer ties. the editors’ own framework and priorities, while at odds with the administration in terms of domestic policy, shared key points of interest. barclay acheson (the brother of the magazine’s co-founder, lila wallace) took the helm of the company’s international editions at its launch. his own experience as a presbyterian minister, missionary, and the former overseas director of the near east relief foundation (ner) informed his perspective. at ner , acheson hardened his anti-communist sentiments (a perspective he shared with his brother-in-law). he likewise developed a strong personal conviction of what it meant to lead a private christian organization in international outreach; reflecting on the experience, he noted that the work in the field instilled in him the importance of teaching morality and emphasized his hard-earned lessons of the need to adapt a program to the local context (rodogno, 2014, p. 48). acheson’s priorities, reflected in his days at the ner , remained focused on the power of mass education and moral uplift—a kind of work that required the mobilization of a humanitarian class (rodogno, 2014, p. 48; watenpaugh, 2015, pp. 183–187). in 1947, selecciones was enjoying unforeseen success in latin america, and thus acheson sought government support for his next initiative: expanding the reach of the digest into europe, asia, and behind the iron curtain. there, acheson (1947, december 10) suggested, reader’s digest would be poised to invigorate a sense of identification with a much broader, global consumer base. it was a task that he said could only be completed by private industry: the lessons from latin america had made it clear that consumers placed value on the idea that the magazine represented “unsubsidized, free media, untouched by the taint of organized national propaganda, purchased freely and voluntarily by the foreign reader” (acheson, 1947, december 10, p. 1). the “effectiveness” of selecciones’ message in latin america, he reminded government, was dependent on the idea that it was not a government production. should such a relationship be openly admitted, he said “the state department will subject itself to vicious attack by foreign opponents as misleading the foreign public by engaging in paid propaganda falsely presented” (acheson, 1947, december 10, p. 1). beyond the potential of 16 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade being discredited, “voluntary purchase” was “the key to any educational effectiveness american magazines may have” (acheson, 1947, december 10, pp. 1–2). it was, however, more important for the magazine to convey this message than to refuse government funding. acheson encouraged the government to continue to find ways to fund the magazine’s ongoing global expansion while reiterating that they must not “give opponents of american policy a ready-made proof of the designs of the u.s. government for ‘cultural imperialism’ all over the world” (acheson, 1947, december 10, p. 2). such correspondence underlines the magazine’s geopolitical ambition and the ties between private industry and government. at the same time, however, it elucidates the degree to which the editors viewed their magazine as a missionary consumer product, one designed to “educate” its readership and spread its u.s.-based construction of “global” modernity. latin america and the idea of the global middle class the initial announcement of selecciones in the u.s. press—the call for u.s. reader’s digest subscribers to donate money for their magazine to reach latin america’s consumers—offers an opportunity to consider the parallel markets that the editors had begun to map out, even before launching their international project. u.s. subscribers, the ad supposed, were persons willing and able to engage in a project of international uplift, donating a small sum to an international peer group—persons that were “similar to them,” sharing education and professional status—who were not able to afford their own full-priced subscription. the editors thus also referenced an imagined latin american market—professionals, students and “prominent women” that, at least in this description, required or sought u.s. collaboration. this idea that there might exist two parallel audiences for these types of exchange was not an invention of reader’s digest, but part of a broader public discourse that had begun to place importance on a vaguely defined latin american middle sector. in the late 1930s, incipient wartime media had begun to suggest that personal connections among the world’s peoples might figure as a component of international relations, and that such con17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 nections would transpire among global peers. this imaginary link was particularly visible in public responses to the good neighbor policy, which became an important element in popular u.s. culture from 1939 to roughly 1942. during this brief period, as i have noted elsewhere, ordinary u.s. americans saw a proliferation of references to latin america and the good neighbor policy in everyday life and found many ways to “participate” in forging inter-american relations. local papers invited housewives to cook a pan american dinner at night, latin american-themed fashions became available in stores and the samba popularized on the radio; longer-term proponents of pan americanism noted an unprecedented demand in spanish classes and participation in pan american themed clubs (ubelaker-andrade, 2015). the sudden—and fleeting—interest in regional relations was often framed as a way for ordinary americans to engage in international relations, exhibiting at home the morality of u.s. power. the media encouraged readers to see the good neighbor policy as an opportunity for collaborative, moral international relations that required action on the part of everyday americans. while reader’s digest suggested that its subscribers help launch their international edition, ladies home journal sold hemispheric solidarity pins; trade magazines like the pan american interpreted the sudden interest, noting that the good neighbor policy was a “christian doctrine that all of us should be good neighbors, doing unto others as we would be done by” (“good neighbors,” 1941, p. 14). in these rather romanticized interpretations, a new era of inter-american relations became reconfigured as a moral model for u.s. power: small acts, like purchasing latin american products, learning about the peoples of latin america, were portrayed and performed as a part of a broader action in support of national defense and u.s. global moral leadership. as scholars have shown, in the united states and beyond its borders, justifications of u.s. intervention were also often narrated and depicted in moral terms, often in a colonial paradigm of “white man’s burden,” in which american leadership and forces were required to impose order and civilize. by contrast, the explicitly-anti-colonialist good neighbor policy was commonly narrated as the meeting of (white) educated professionals, that, while still unequal, functioned as international peers. rather than 18 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade denominate them as a “middle class,” these latin american “neighbors” often bore traits of modernity, often appeared to be white, and were commonly described by their occupational status as educated or professional, or characterized as neither wealthy nor poor. for example, the walt disney/ociaa collaborative film, saludos amigos (1942), foregrounded real footage of modern latin american cities and fashionable residents; that night in rio (1942), which, while nonetheless playing up latin tropes, portrayed latin americans as a whitened, elegant audience; vogue magazine, in an article on what to pack for a pan american journey, encouraged readers to dress casually but elegantly when visiting modern metropolises of the southern cone, to be on par with their cosmopolitan hosts (“packing for,” 1942, p. 68). pan americanist magazines provided further fodder for the imagination that delved more deeply into the “modern” latin america of the good neighbor era. in 1943, the pan american offered a discussion of latin america’s “new woman,” disparaging the stereotype of the señorita: “the old days of fanning one’s brow on a flowered balcony are as dead and gone as the puritan costumes…” (mendoza, 1943, p. 40) and replacing it with new ones: the peasant woman was “slow to form an opinion, as is her husband,” the “working class” woman “conformed” to leftist politics, and the upper class woman was too influenced by “her husband, father or brother” (mendoza, 1943, p. 40). the middle-class woman, was “independently-minded, university-educated and eager for a new social role” (mendoza, 1943, p. 40). similar examples often more vaguely defined the protagonists of latin american intercultural relations by their professional background, as well as an outlook on the world. reader’s digest’s depictions of its targeted international audience fit into this broader cultural discourse, but, unlike much of the u.s.-oriented pan american media, it was directed at latin american audiences, and envisioned as a tool of propaganda. unsurprisingly, given these designs, the launch of selecciones del reader’s digest was not positioned as a magazine charitably provided by u.s. counterparts, nor as a “goodwill” or diplomacy-driven project. rather, it was first introduced as an example of modernity: an imported u.s. magazine edited for latin americans and made affordable and possible by the advent of new media technologies. one an19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 nouncement told readers that previous efforts to publish a reader’s digest for latin america were stalled by production costs, but now, new instant dry ink permits a machine to work at a high speed and simultaneously print various colors on satin paper. for these new presses it is easy to complete issue of selecciones, cut it and bind it in a few seconds. (“la historia de,” 1940, p. 82) “latin american neighbors,” the editors added, were “sure to enjoy” the magazine because “in sharing the same hemisphere, they also shared many problems and interests, as well as a similar character and political philosophy” (“la historia de,” 1940 p. 82). in descriptions like these, selecciones, which, like its u.s. counterpart, was a simplistic, low-tech, stapled text magazine without photographs, was reconstrued as modern, and its international readership was portrayed as sharing a “certain character” with the magazine’s existing audience in the united states. it was not long before editors proposed that these two qualities—the magazine’s capacity to travel and the “shared character”’ of its readership— made it a novel way for ordinary people to “connect” to the world. in a promotional essay included in the december 1942 issue, brazilian artist maría martins told readers that selecciones was where she, then married to the brazilian ambassador in washington, connected to “events outside of the circles in which i move” and learned of “independent spirited men and women who worked consistently to solve the problems that our societies face” (martins, 1942, december, back cover). in the july 1943 issue, ana de martínez-guerrero, the argentine delegate and president of the pan american inter-american commission on women, compared selecciones to an airplane, emphasizing that readers who could not afford a plane ticket could have a modern relationship with “the world” by reading (de martínez-guerrero, 1943, july, back cover). selecciones, de martínez-guerrero proposed, allowed the imagination to travel the world even when the body could not. the trope of the magazine as a portal of global connection was often repeated in its early promotional material. in a testimonial printed in the july 1944 issue, an american missionary to china extolled the value of reader’s 20 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade digest in connecting “free peoples” with an anecdote: he recalled entering a barber shop in the northern mountains of china only to overhear a “cosmopolitan” conversation taking place—curious, he discovered the source of the storyteller’s wisdom: a hidden collection of recent issues of reader’s digest. in the may 1943 issue, an endorsement from roberto unanue, an argentine journalist, former editor of la nación, and an ociaa collaborator, described reader’s digest as a tool for professionals in buenos aires. on his first day of work at la nación, he brought along a reader’s digest (then in english) and told the editor that the magazine kept him “informed of a thousand things that happen in the world and never make it to the national media” (unanue, 1943, back cover). in yet another endorsement, medical doctor julio cantala said the magazine was “a prescription for persons with signs of depression or anxiety” because it brought them to “new horizons and knowledge” (cantala, 1941, back cover). in the july 1943 issue, a second ociaa collaborator, alejandro sux, recounted an evening in 1911 when he and rubén darío went to visit the poet leopoldo lugones in paris. lugones complained that he needed five polyglot secretaries to keep up with the world: after i read the first issue of selecciones del reader’s digest, i exclaimed, i have more luck than lugones and darío together, i have twenty secretaries…if selecciones is of such value for a professional like myself, who takes hours of work to inform himself of what is happening in the world, even better for the millions of people who only have a few moments to read!” (sux, 1943, back cover) professionals and ordinary people—in locations as disparate as china, paris and argentina—could rely on reader’s digest to acquire a pithy, visceral understanding of “the world.” advertisements reinforced the broader notion that u.s. media and the good neighbor era were generating a new connection among an international community of peers. as the only illustrations printed in the magazine, they also served to bring many of the magazine’s messages to life. in a 1941 issue of selecciones, an advertisement from the united states rubber export company, for example, provided a rather literal imagination of the u.s. policy. in the ad, a white, suited businessman, appearing to stand 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 on the florida coast, waves his hat to crowd of persons in south america. visible on the other side of the caribbean are a slender white young woman with flowers, a similarly-suited man with briefcase, a doctor, a basketball player, and a man in overalls—an all-white, mostly (though not exclusively) “professional” image of south american “friends” (united states rubber export company, 1941, p. 121). other ads underlined the notion that persons around the world could use modern global media and their imaginations to “connect” through their respective living rooms. a 1941 ad for the radio corporation of america depicted a blonde woman seated in her living room—a globe turned to the western hemisphere and a small radio on a table beside her: the rca radio put “five continents at arm’s reach” (rca victor, 1941, p. 139). a 1943 ad from zenith again drew a contrast between a world at war and the comfortable quiet of a living room: “far from the tragic scene of a world at war, reclined in the pleasure of your home, you can rest and be at ease beside a zenith” (zenith, 1943, p. 149). collectively, the ads reinforced the coherent message that international media technologies could provide a space for a certain class of interested persons, the world over, to bypass national boundaries and local conditions and “connect.” at the dawn of the cold war, the magazine itself defined this role more clearly. as reader’s digest expanded to more global locations and published in more languages, the magazine’s own global trajectory became its primary selling point. one advertisement called the magazine “a step towards universal brotherhood”: it included endorsements from a student in chile, a professor in stockholm (who cited it as a source of his education), and a brazilian magistrate. the magistrate lauded that the magazine “teaches us” to “lift our eyes and take them around the world” (“otro paso,” 1945, october, back cover). the ad conjured a class of persons around the world who shared essential qualities and a vague sense of geopolitical purpose: “as war retreats from the devastated continents of the world, we need, in every country, minds that can comprehend and hearts that can feel” (“otro paso,” october, 1945, back cover). here, readers were not only defined by their work (though their professional occupations were often noted), but 22 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade by other vague traits: sentimentality, reason, curiosity, and an intellectual interest in the world outside their immediate reality. in this light, selecciones was not a universal media in that it was not for everyone (its readership was portrayed to be people of a particular heart and mind)—but it was global—both in terms of the scope of its information and in its capacity to fraternally connect readers across space. the ads insisted not merely that reader’s digest forged a connection between latin america and the united states, but rather, that the magazine served as a gateway to globality, and this notion was reinforced by its content. selecciones offered what appeared to be a diverse scope of articles that jumped from subject to subject and setting to setting. a 1956 issue began with an article on “italians and the art of living,” followed by, “what eisenhower doesn’t like,” (a profile of the president); “why i can never remember a name,” (a comic’s take on a common mishap); “muñoz marin, leader and poet,” (a flattering profile on the governor of puerto rico); “the great australian north,” (depicted as a “modern land of adventure”); “airplane traffic on the skyways” (how air traffic controlled managed global flight patterns); and “what i saw in red china” (a first-person account that described the chinese as “losing all signs of their culture” and becoming a subordinate replica of soviet russia (table of contents, 1956, november, front cover); the final article was a longer book excerpt from dr. john schindler’s “how to live 365 days of the year,” which offered advice on how to fully enjoy one’s life, like “learn to enjoy your work” (those who do not enjoy their work, it warned, were likely to suffer an illness caused by their emotions), “feel sympathy for others,” and “make happiness a habit” (schindler, 1956, p. 179). most issues, like this one, included several articles set in countries around the world, at least one that provided testimony of destructive path of soviet russia, at least one profile of a latin american, two articles on scientific advancements, an inspirational story of personal improvement, and at least one piece that offered direct advice on how readers might improve their happiness and individual outlook on life. taken together, the articles portrayed a “world” that was deeply anti-communist and was propelled into “progress” by scientific novelty. it was consistently laudatory of a particular kind of protagonist: one who found or searched 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 for economic success through hard work, ingenuity, or innovation; sought out understanding of the world; engaged in a paternalistic civilizing or uplift of the poor, children, or “savage” persons; and found “pleasure” in personal improvement and domestic happiness. although “the middle class” was occasionally referenced explicitly as a globalizing phenomenon, more often, it was constructed and alluded to in descriptive terms. the morality of a global “professional” sector was often vividly illustrated in tropes and first-person narratives. certain characteristics—moderation, charity, ingenuity, paternalism, personal betterment— drove the storylines of “professionals” in disparate locations. in the 1940s, many such examples were simple stories of paternalistic uplift or creative success (a missionary in china teaches a village to read, a peruvian hacienda owner teaches a “savage” the value of hard work, a doctor in a small town in the united states discovers the power of fluoride). by the 1950s, however, stories connected the global middle class’s underlying morality, charity, and paternalism with the cold war: they were the characteristics oppressed under communism, and, at the same time, the most effective tool to combat it. “jimmy yen y la cruzada del pueblo,” a story from a september 1955 issue, for example, told the tale of the doctor turned humanitarian teacher who taught literacy in the chinese—and then filipino—countryside, “making sure their bowls of rice were full and their humanity respected” (“jimmy yen,” 1955, p. 186). yen’s literacy campaign foregrounded the abolishment of poverty and access to literacy as an anti-communist project, and celebrated the devotion and participation of teachers, professors, scientists, and educated people from around the world. articles in september 1956 and 1957 reiterated the same moral landscape: both issues featuring stories on dr. lawrence jones, a member of the u.s. black middle class engaging in humanitarian uplift in the united states ( jones, 1957; “el maestro,” 1956). in the 1957 story, jones told readers that he was of humble roots, but with dedication and hard work and the support of his mother, he earned a degree; after college, he received a number of “tempting job opportunities” but saw the pursuit of individual wealth as a “waste” of his education, instead opting to uplift those with less than him 24 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade ( jones, 1957, p. 105). after seeing the “ignorance” of poverty firsthand, jones built a school in mississippi to “teach these people to not waste the little they had” ( jones, 1957, p. 106). as a paternalistic figure taking action to uplift an “uneducated” lower class, jones entered into the intentionally diverse pantheon of reader’s digest’s moral protagonists. articles that offered advice rather than a story reinforced the idea that these moral qualities were not exceptional, but rather were obtainable for the magazine’s readership. an article from the february 1952 issue, “decir que sí es dar más,” instructed readers that the best gifts were not expensive consumer goods but are those that touch the heart—offering babysitting services to a sister, reading aloud to an elderly neighbor, donating to the poor, teaching the illiterate, were gifts more valuable than anything bought in a store. the magazine invited readers to realize that, through their own participation in charity, readers could share in the moral qualities extolled in the magazine’s stories: “every day we have opportunities to be give part of ourselves to those who need our help.” (“decir que sí es,” 1952, p. 85). too, they could reinforce their sense of belonging to a class of persons, here defined not merely by their profession, education, and social position, but also by their sentimental engagement with others. self-help articles also emphasized the importance of imagination and supposed a desire for “professional success” among its readership. imagination, editors asserted, would enable persons everywhere to sympathize with others, advance professionally, sympathize with others elsewhere in the world, and employ the qualities of innovation and charity. in “una gimnasia de la imaginación,” giles (1942) explained to readers that it was not necessary to be a creative person or inventor to see the world from the perspective of other people: “try it and you will perfect your ability to imagine and sympathize” (giles, 1942, p. 7), it advised. mursell’s (1943) “administre su imaginación” compelled the reader to broaden their understanding of the world in order to excel professionally. “la imaginación nace en casa” (1951) described how different professionals—a business owner, an engineer, and a scientist—used their imagination to innovate their field and beseeched families to teach the skill of imagination to their children, 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 preparing them for success and also livening the “monotonous routines” of their daily lives. with imagination, the ordinary home was “an airport where new ideas land and materialize in the form of new music, as fashion, as a new car, a hobby” (“la imaginación nace,” 1951, p. 56). in these articles, as elsewhere, the emerging portrait of a global community was paradoxically both implicit and specific: the readers were encouraged to see themselves as moral, as sharing professional (classed) ambitions, and mutually connected by modern novelties and consumer culture. at the same time, belonging to such a group was obtainable, inclusive, and possible. conclusions and considerations of reader’s digest as a local phenomenon while a deeper examination of the hybrid and transnational identities that formulated around selecciones is out of the scope of this article (though i have examined the topic with greater attention elsewhere), it is important to consider the ways in which a transnational media, like selecciones, can be ascribed new meaning when it is taken up by local consumers, in context and on the ground (ubelaker-andrade, 2014). as new work on the history of the middle class has shown, we must be careful not to replicate the hegemonic construct of a singular middle class by assuming that those identities, or the narration of a global middle class as part of a widely-popular consumer good, equate a uniformity of experiences or identities. this is all the more true for reader’s digest, which regularly used its international editions’ consumer success as evidence of its cold war influence. by the same token, it would be a grave error to imply that selecciones’s arrival in latin america somehow introduced or single-handedly narrated globality or middle-class identity to its readership. entirely to the contrary, it was likely the very long and entrenched history of global media in the region, and the hybrid and constantly-evolving local notions of modernity and middle-class identity (rather than their introduction) that made reader’s digest an attractive addition to local reading options, in the first place. in argentina, the country that quickly became the magazine’s most avid audience of subscribers, this appears particularly relevant. while media at mid-century may have been illustrating a renewed celebration of the 26 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade global, in argentina and across latin america, the allure of international connectivity was also far from new. for decades, the promise of a type of “direct” connection to news from abroad became a critical component of various waves of globalization and modernization in the region, and local presses often emphasized their own globality as a marketing point to local readers (caimari, 2016). moreover, and as has been well documented by many scholars, national magazine and newspaper production in argentina proliferated in the first decades of the 20th century—the kiosk of the 1930s offered a parade of reading options for a vast readership. in buenos aires, the growth of an educated professional sector, and the expansion of modern ways of living: the single-family home, new neighborhoods, and community life expanded a broader sense of social mobility. in argentina, as elsewhere, reader’s digest’s international editions entered in social landscapes in which complex local processes of modernization, globalization and class identities were already underway. its insistence that readers existed in a world in which a broad contingent of similar persons employed a sense of moderation, engaged in paternalistic uplift, and could, through media, join a broad global middle class, thus interplayed against local notions and experiences of class, as well as local political discourses. the excavation of these local ideas is critical to a historicized understanding of the global middle class; however, as this article suggests, it is also enlightening to examine how, under what conditions, and in what forms, the hegemonic notion of a pro-capitalist middle class globalized and circulated among ordinary persons. this article suggests that u.s. efforts to mobilize the professional classes as geopolitical actors predated the cold war. in the case of reader’s digest, the purpose of propaganda was not merely to reach, describe and “educate” middle class consumers but to initiate and insist among those readers that media and information served as a type of portal of connection, a way of constituting a global identity among them. in this sense, the export of u.s. media was not merely a method of outreach—it became part of its message: on its pages, the magazine actively described an imaginary class of consumers around the world who shared a similar outlook, as well as a common source of information. 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 references export advertisers group. (1941, september 25). meeting minutes. u.s. national archives at college park, college park, md. acheson, b. (1947, december 10). [letter to howland h sargent c, tyler wood, state department, copied to norman armour]. record group 59. (general records of the department of state. international information administration private enterprise cooperation staff (iia/ico) subject files, 1941–1953. reader’s digest). national archives at college park, college park, md. bainbridge, j. (1946). little wonder or the reader’s digest and how it grew. new york, ny: reynal & hitchcock. butler, h. (1943, december). our deep dark secrets in latin america. reader’s digest, 43, 21–25. buying good neighbors. (1943, november 28). the hartford courant, p. a2. caimari l. (2016). news from around the world: the newspapers of buenos aires in the age of the submarine cable, 1866–1900. hahr, 96(4), 607–640. doi: https://doi.org/10.1215/00182168-3677615 cantala, j. (1941, december). sedación psíquica. selecciones del reader’s digest [back cover]. cosse, i. (2014a). mafalda: middle class, everyday life, and politics in argentina 1964–1973. hahr , 94(1), 35–75. doi: https://doi. org/10.1215/00182168-2390604 cosse, i. (2014b). las clases mediasen la historia reciente latinoamericana. contemporánea, 5(5), 13–19. retrieved from http://www.geipar. udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/articulos-5/ cousins, n. (1943, april). 1,200,000 ambassadors. the saturday review of literature, pp. 12, 13, 14, 42, 43. https://doi.org/10.1215/00182168-2390604 https://doi.org/10.1215/00182168-2390604 http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/articulos-5/ http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/articulos-5/ 28 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade cramer, g., & prutsch, u. (2012). ¡americas unidas!: nelson a. rockefeller’s office of inter-american affairs (1940–46). madrid, spain: iberoamericana vervuert. de martinez guerrero, a. (1943). selecciones del reader’s digest [back cover]. decir que sí es dar más. (1952, february). selecciones del reader’s digest, 85. evans, w. (1926, january). the klan: defender of americanism. reader’s digest, 583–584. el maestro de los pinares. (september, 1956) selecciones del reader’s digest, 113–121. frantz, h. (1942a, january 16). [letter to a. l. cole, general manager, reader’s digest]. rg 229. (records of the department of press and publications. general records. (e-127). qn-rz. reader’s digest). national archives at college park, college park, md. frantz, h. (1942b, march 24). [letter to dewitt wallace] record group 229. (records of the department of press and publications. general records. (e-127). qn-rz. reader’s digest). national archives at college park, college park, md. frantz, h. (1942c, may 15). memorandum: materials for reader’s digest. [memorandom to hall and eichel]. rg 229. (records of the department of press and publications. general records. (e-127) qn-rz. reader’s digest). national archives at college park, college park, md. garguin e., & visacovsky, s. e. (2009). moralidades, economías e identidades de la clase media: estudios históricos y etnográficos. buenos aires, argentina: ea. garlin, s. (1943). the truth about reader’s digest. new york, ny: forum publishers. 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 giles, r . (1942, august). gimnasia de la imaginación. selecciones del reader’s digest, 6–8. gladstone w. (1944, september). reader’s digest loses partiality. the atlanta constitution, 10. good neighbors. (1941). pan american, 12, 14–15. hart, j. (2013). empire of ideas: the origins of public diplomacy and the transformation of u.s. foreign policy. new york, ny: oxford university press. heidenry, j. (1993) theirs was the kingdom: lila and dewitt wallace and the story of reader’s digest. new york, ny: w.w. norton. jimmy yen y la cruzada del pueblo. (1955, september). selecciones del reader’s digest, 105–109. jones, l. (1957, september). el mejor consejo que jamás oí. selecciones del reader’s digest, 105–107. kent, g. (1941 december 14). [letter to frantz]. record group 229. (records of the department of press and publications, general records, e-127, qn-rz) national archives at college park, college park, md. klein, c. (2003). cold war orientalism: asia in the middlebrow imagination. berkeley, ca: university of california press. la historia de the reader’s digest y de selecciones. (1941, october). selecciones del reader’s digest, 82–83. la imaginación nace en casa. (1951, september). selecciones del reader’s digest, 54–56. lindbergh, c. (1939, november). aviation, geography and race. reader’s digest, 64–67. 30 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade martins, m. (1942, december). mi refugio espiritual. selecciones del reader’s digest [back cover]. memorandum. (1940, december 14). [memorandum]. record group 229. (records of the department of press and publications, general records. e-127, qn-rz, reader’s digest). national archives at college park. college park, md. mendoza, a. (1943, january). the new latin woman. the pan american, 39–40. mursell, j. l. (october 1943) “administre su imaginación.” selecciones del reader’s digest, 21–23. otro paso hacia la fraternidad universal. (1945, october) selecciones del reader’s digest, [back cover]. packing for pan america. (1942, january). vogue, 68–69. parker, d. s., & walker, l. e. (2013). latin america’s middle class: unsettled debates and new histories. new york, ny: rowman and littlefield. paul, j. f. (1977). senator hugh butler and aid to latin america, 1943– 1944. south dakota history, 8(1), 35–45. retrieved from https:// www.sdhspress.com/journal/south-dakota-history-8-1/senatorhugh-butler-and-aid-to-latin-america-1943-1944/vol-08-no-1senator-hugh-butler-and-aid-to-latin-america-1943-1944.pdf rca victor. (1942, may). [advertisement]. selecciones del reader’s digest, 139. reader’s digest is no digest. (1944, september). the baltimore afro-american, 1. reader’s digest: spanish for latin america. (1940 july). san francisco chronicle, 9. retorts ‘don’ wallace is wrong by billions. (1943, november). the atlantic constitution, 6b. 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 4 octubre de 2019. e2247 rodogno, d. (2014). beyond relief: a sketch of the near east relief ’s humanitarian operations, 1918–1929. monde(s), 6(2), 45–64. doi: https://doi.org/10.3917/mond.142.0045 schindler, j. (1956, february). para vivir 365 días del año. selecciones del reader’s digest, 171–190. schreiner, s. a. (1977). the condensed world of the reader’s digest. new york, ny: stein & day. sets circulation record: reader’s digest claims world mark of 4,100,000 copies. (1940, december 26). the new york times, 17. sharp, j. p. (2000). condensing the cold war: reader’s digest and american identity. minneapolis, mn:  university of minnesota press. sux, a. (1943, february). ¡aquí están tus secretarios! selecciones del reader’s digest [back cover]. table of contents. (november, 1956). selecciones del reader’s digest [front cover]. ubelaker-andrade, l. (2014). la revista más leída del mundo: selecciones del reader’s digest y culturas de la clase media: 1940–1960. contemporánea, 5, 21–41. retrieved from http://www.geipar.udelar. edu.uy/index.php/2017/05/06/lisa-ubelaker-andrade/ ubelaker-andrade l. (2015). bazar panamericano: cultura de consumo y participación popular en el poder estadounidense (1939–1942). avances del cesor, 12(13), 181–203. retrieved from http://web2. rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/avancescesor/index unanue, r . i. (1943, may). doce lápices y una revista. selecciones del reader’s digest [back cover]. https://doi.org/10.3917/mond.142.0045 http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/lisa-ubelaker-andrade/ http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/lisa-ubelaker-andrade/ http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/avancescesor/index http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/avancescesor/index 32 connected in print: selecciones del reader’s digest, u.s. cultural relations... lisa ubelaker andrade united states rubber export company. (1941, january). [advertisement]. selecciones del reader’s digest, 121. watenpaugh, d. (2015). bread from stones: the middle east and the making of modern humanitarianism. berkeley, ca: university of california press. weinstein, b., & lópez, a. r . (2012). the making of the middle class: toward a transnational history. durham, nc: duke university press. wharton, d. (1946, october). the world is its newsstand. nation’s business, 34(10), 40–41. white, e. b. (1935, november 16). irtnog. the new yorker, 17. wood, j. p. (1967). of lasting interest: the story of reader’s digest. new york, ny: doubleday. zenith. (1943, october). [advertisement]. selecciones del reader’s digest, 14. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos en las dos principales cadenas de televisión privadas en españa* david blanco-herrero1 carlos arcila-calderón2 jorge gallardo-camacho3 recibido: 26/04/2021 enviado a pares: 10/05/2021 aprobado por pares: 26/07/2021 aceptado: 03/11/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo blanco-herrero, d., arcila-calderón, c. y gallardo-camacho, j. (2022). efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos en las dos principales cadenas de televisión privadas en españa. palabra clave, 25(1), e2512. https://doi.org/10.5294/ pacla.2022.25.1.2 resumen este artículo pretende saber cómo cambiaron los patrones publicitarios en la televisión española durante el confinamiento. así, el objetivo principal es conocer qué tipos de anuncios se emitieron en españa durante el confinamiento en comparación con las semanas previas, posteriores y el mismo periodo del año anterior. para ello, se realizó un estudio de los anuncios (spots) emitidos en las dos principales cadenas de televisión comerciales: antena 3 y telecinco, para lo que se extrajeron los datos a través de la aplicación instar 1 https://orcid.org/0000-0002-7414-2998. universidad de salamanca, españa. david.blanco.herrero@usal.es 2 https://orcid.org/0000-0002-2636-2849. universidad de salamanca, españa. carcila@usal.es 3 https://orcid.org/0000-0003-3790-5105. universidad camilo josé cela, españa. jgallardo@ucjc.edu * el presente texto cuenta con la financiación del observatorio de los contenidos audiovisuales (oca) de la universidad de salamanca y el apoyo del proyecto de investigación interaction 3.0 de la universidad camilo josé cela.  https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.2&domain=pdf&date_stamp=2022-03-15 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.2 https://orcid.org/0000-0002-7414-2998 mailto:david.blanco.herrero@usal.es https://orcid.org/0000-0002-2636-2849 mailto:carcila@usal.es https://orcid.org/0000-0003-3790-5105 mailto:jgallardo@ucjc.edu 2 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros analytics de kantar media, empresa de audimetría en españa. se analizó un total de 191.738 anuncios, de los que 2.107 fueron diferentes y el resto repeticiones. a modo de conclusión, la emisión de anuncios durante el confinamiento replicó las pautas de consumo del momento en lugar de intentar contrarrestarlas: aquellas industrias que pudieron continuar su actividad ganaron peso en detrimento de la publicidad de aquellas cuya actividad se paralizó en mayor medida. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) consumidor; pandemia; publicidad televisada; televisión comercial; virus. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 effects of lockdown and the pandemic on spots broadcast on the two leading private tv channels in spain* abstract this article seeks to know how the advertising patterns in spain changed during the lockdown. thus, the main goal is to discover what type of spots were broadcasted in spain during the lockdown in comparison with the previous and posterior weeks, as well as with the same period of the previous year. for that, we conducted a study of the spots broadcasted in the two main commercial networks, antena 3 and telecinco; the data were collected using the instar analytics application of kantar media, the company in charge of measuring audience in spain. a total of 191,738 spots were analyzed, from which 2,107 were different and the rest repetitions. in conclusion, the broadcasting of spots during the lockdown followed the consumption patterns of those days instead of countering: those industries that could continue their activity gained presence, whereas those whose activity had to spot lost it. keywords (source: unesco thesaurus) consumers; pandemics; television advertising; commercial television; virus. * this paper is financed by the observatory of audiovisual content (oca, for its acronym in spanish), universidad de salamanca, and supported by the interaction 3.0 research project, universidad camilo josé cela. 4 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros efeitos do confinamento e da pandemia nos anúncios emitidos nas duas principais redes de televisão privadas na espanha* resumo neste artigo, pretende-se conhecer como os padrões publicitários na televisão espanhola mudaram durante o confinamento. assim, o objetivo principal é conhecer que tipo de anúncios foram emitidos na espanha durante o confinamento em comparação com as semanas prévias, posteriores e o mesmo período do ano anterior. para isso, foi realizado estudo dos comerciais emitidos nas duas principais redes de televisão comerciais: antena 3 e telecinco, para que os dados fossem extraídos por meio do aplicativo instar analytics de kantar media, empresa de audiometria na espanha. foram analisados 191 738 anúncios, dos quais 2 107 foram diferentes e o restante repetições. conclui-se que a emissão de anúncios durante o isolamento repetiu as pautas de consumo do momento em vez de tentar se opor a elas: aquelas indústrias que puderam continuar sua atividade ganharam peso em comparação com a publicidade daquelas que tiveram sua atividade paralisada em maior medida. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) consumidor; pandemia; publicidade na televisão; televisão comercial; vírus. * el presente texto cuenta con la financiación del observatorio de los contenidos audiovisuales (oca) de la universidad de salamanca y el apoyo del proyecto de investigación interaction 3.0 de la universidad camilo josé cela. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 la declaración del estado de alarma en españa el 14 de marzo de 2020 para hacer frente a la crisis sanitaria desatada por el covid-19 implicó un confinamiento domiciliario que supuso un cambio radical en prácticamente todos los aspectos de la vida de la gran mayoría de la ciudadanía. entre estos cambios, el consumo mediático fue uno de los más destacados, no solo como una de las escasas fuentes de ocio, sino también como vía de acceso a la información. en este sentido, casero constató que la búsqueda de información se convirtió en un elemento clave en el marco de la crisis sanitaria y que, “pese a su declive en los últimos años, el impacto de la crisis del covid-19 demuestra que, tanto la tv como el resto de los medios tradicionales han recuperado su preponderancia” (2020, p. 11). de los distintos medios de comunicación en españa, y a pesar de la pujanza y el crecimiento de internet, la televisión sigue siendo el predominante, con una penetración de 85,1%, superando al 81,4% de internet y, a mayor distancia, el 55,5% de la radio (aimcr, 2020). de manera más concreta, el consumo televisivo creció en españa muy significativamente durante los meses de marzo y abril de 2020, en los que el confinamiento fue más estricto, hasta alcanzar cifras históricas (20 minutos, 2020; cadena ser, 2020). de hecho, montaña et al. (2020) observaron la importancia de la televisión como fuente de información en la fase inicial de la pandemia. es incuestionable, por lo tanto, la presencia que tuvo y está teniendo la televisión como consecuencia de la crisis sanitaria originada por el virus sars-cov-2. de la misma manera, está demostrada la influencia de la publicidad en el negocio y el modelo comunicativo del medio televisivo, así como en el comportamiento y el consumo de los espectadores. contextualización teórica todos los ámbitos de la investigación académica han prestado una notable atención a la pandemia de covid-19 y a todo lo que esta ha llevado asociado. el campo de la comunicación no ha sido una excepción y en los últimos meses han proliferado abundantes publicaciones sobre los efectos que ha tenido la pandemia en distintos aspectos de la comunicación. uno de los más relevantes ha sido el rol de la desinformación y las noticias falsas en 6 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros la información sobre la enfermedad (román et al., 2020; bridgman et al., 2020; apuke y omer, 2020), sobre todo en conexión con el fenómeno de la “infodemia” (hua y shaw, 2020), término que la propia organización mundial de la salud utilizó para referirse a la sobreabundancia de información, tanto verdadera como falsa, sobre la pandemia (who, 2020). también ha sido frecuente el análisis del discurso público sobre la pandemia en redes sociales (wicke y bolognesi, 2020). y, en la línea de estudios más clásicos, la investigación sobre la comunicación de la enfermedad y sus efectos en los medios de comunicación ha sido abordada desde la perspectiva del framing (yu et al., 2020; poirier et al., 2020) o de los usos y gratificaciones (igartua et al., 2020). sin embargo, y como destacan scopelliti et al. (2021), se ha prestado más atención a cuestiones digitales y de desinformación que a los medios tradicionales. de hecho, dentro de la televisión, el medio que nos ocupa en esta investigación, el volumen de estudios realizados en el marco de la pandemia en españa ha sido reducido, si bien ha habido casos interesantes, como el de villena y caballero (2020), que analizaron la cobertura del coronavirus realizada por la televisión pública española, o el de túñez et al. (2020), centrado en el impacto de la pandemia en la televisión pública europea. esta relativa falta de atención se da a pesar de que la televisión ha sido uno de los medios tradicionalmente más estudiados en el campo de la comunicación y alguna de las principales teorías del área, como la del cultivo (gerbner et al., 1986) o la de los usos y gratificaciones (katz et al., 1973), se basa en este medio. por otra parte, la cobertura mediática durante las crisis sanitarias ha despertado un importante interés en la academia, como sucedió durante la epidemia de zika en 2015 ( jerit et al., 2019), de ébola de 2014 (costa et al., 2015), la gripe h1n1 en 2009 (fogarty et al., 2011) o el sars en 2003 (berry et al., 2007). sin embargo, aunque sí existen investigaciones sobre el rol que puede jugar la publicidad en determinadas crisis de salud, como la del vih (bush y boller, 1991), no son tan frecuentes en la dirección opuesta, analizando los efectos de este tipo de crisis sanitarias en la publicidad. en este campo, aunque todavía escasos, sí ha habido al7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 gunos intentos en relación con la pandemia de covid-19: mejova y kalimeri (2020) prestaron atención a los anuncios en facebook, mientras blanco et al. (2021) se enfocaron en la publicidad sobre productos sanitarios en la televisión. objetivos y preguntas de investigación el presente estudio aspira a conocer cómo cambiaron los patrones de inserción publicitaria en la televisión en españa durante el confinamiento. con esto, el objetivo principal es conocer qué tipos de anuncios se emitieron en las dos principales cadenas de televisión en españa durante el confinamiento domiciliario en comparación con las semanas previas, posteriores y con el mismo periodo del año anterior. esto permitirá contribuir al conocimiento de los efectos indirectos de la pandemia y el confinamiento en la comunicación y llenar el vacío de investigaciones existentes hasta el momento sobre la publicidad televisiva en españa durante este periodo, en el que, si bien el consumo televisivo aumentó, la inversión publicitaria se desplomó (rivas, 2020a), acentuando una tendencia que ya venía observándose con anterioridad (infoadex, 2020). en concreto, se busca profundizar en cómo evolucionó la publicidad no solo durante el confinamiento, sino en las fases previa y posterior, para hacer comparaciones más profundas y ampliar el trabajo de informes como el anuario audiencias tv 2020 elaborado por kantar. por lo tanto, el presente estudio busca complementar la investigación en estas dos áreas: la investigación sobre televisión durante la pandemia provocada por el virus sars-cov-2 y los estudios sobre los efectos de las crisis sanitarias en la publicidad. con esto, y de acuerdo con el objetivo principal indicado, se plantean las siguientes preguntas de investigación: • pi-1: ¿qué tipo de anuncios han predominado en la televisión comercial española durante el confinamiento decretado en marzo de 2020? • pi-2: ¿cómo afectó el confinamiento a la publicidad en comparación con las semanas previas y posteriores y con el mismo periodo del año anterior? 8 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros metodología para dar respuesta a estas preguntas nos centramos en la emisión de spots o anuncios publicitarios en las dos cadenas de televisión más vistas de españa que representan más del 25% de cuota de mercado: antena 3 (del grupo atresmedia, con un 11,2% de cuota de pantalla –share– acumulada desde enero hasta junio de 2020) y telecinco (del grupo mediaset, con un 14,4% de cuota acumulada desde enero hasta junio de 2020). se excluye a la televisión pública la 1 (la tercera televisión más vista, con un 9,6% de cuota acumulada hasta junio de 2020) al tener prohibida la emisión de publicidad, por ley. se entiende por anuncio publicitario el mensaje que tiene como objetivo “promocionar el suministro de bienes o prestación de servicios, incluidos bienes inmuebles, derechos y obligaciones”. en esta investigación, analizamos los anuncios emitidos en bloques durante, antes o después de los programas televisivos, excluyéndose el patrocinio, la telepromoción y el emplazamiento de producto según las definiciones de la ley general de comunicación audiovisual (2010). la extracción de los datos se realizó entre el 1 de junio de 2020 y el 6 de agosto de 2020 a través de la aplicación instar analytics de kantar media, empresa de audimetría en españa. se establecieron cuatro periodos temporales diferentes para captar los datos, como hicieron blanco et al. (2021) cuando analizaron la publicidad relacionada con productos sanitarios en españa: • confinamiento: desde la declaración del estado de alarma y el confinamiento domiciliario el 14 de marzo hasta el 3 de mayo de 2020, cuando entró en vigor la primera fase de la desescalada y se empezó a permitir la salida de los hogares. • mismo periodo del año anterior: los 50 días equivalentes en el año anterior, entre el 14 de marzo y el 3 de mayo de 2019. • fase previa: los 50 días previos al confinamiento, entre el 24 de enero y el 13 de marzo de 2020. • fase posterior: los 50 días posteriores al fin del confinamiento, que coinciden con el periodo de desescalada en todo el país, entre el 4 de mayo y el 22 de junio de 2020. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 en esos cuatro periodos se recopilaron todos los anuncios emitidos en cada cadena diariamente hasta alcanzar una muestra de 191.738 anuncios, de los que 2.107 fueron diferentes y el resto repeticiones. para el análisis no se eliminaron los repetidos, pues es precisamente esa repetición y la presencia de cada anuncio lo que se busca medir. también se incluyó en la descarga el horario de emisión y el número de contactos expresado en miles de personas. estos datos sobre audiencia se recogieron por kantar media con el siguiente filtro y características: • individuos de más de 4 años en españa (la audimetría en españa no mide los consumos por debajo de esa edad). • audiencia que vive en su primera residencia; se empieza a medir la audiencia de las segundas residencias a partir de junio de 2020, pero se optó por no incluirla, para no distorsionar la comparación con el resto de la muestra. • emisión lineal: no se tiene en cuenta la audiencia en diferido, porque altera los resultados, al acumular consumos de hasta siete días después de la emisión. • se incluye a los invitados, para tener en cuenta todas las personas que ven el anuncio, aunque no sean residentes fijos del hogar. • el universo poblacional fue de 45.317.000 personas en españa, según kantar media. una vez recogida la muestra, se procedió al análisis de su contenido, clasificando cada anuncio de acuerdo con el tipo de producto o servicio anunciado. para esto se utilizó un libro de códigos que adapta las categorías definidas por la clasificación europea de consumo ecoicop (european classification of individual consumption by purpose), que es la que se utiliza en españa para la construcción del índice de precios al consumo (ipc). aunque se trata de una clasificación de consumo y gasto, se optó por su utilización por su gran nivel de detalle, por su actualización y por su amplia aceptación a nivel internacional. al mismo tiempo, dado que la publicidad se centra en la promoción de bienes y servicios para su adquisición por los consumidores, se consideró una base adecuada para el estudio. 10 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros así, las 12 categorías en las que se clasificaron los anuncios recogidos fueron las siguientes: alimentos y bebidas no alcohólicas; bebidas alcohólicas; artículos de vestir y calzado; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda; salud; transportes; comunicaciones; ocio, espectáculos y cultura; enseñanza; hoteles, cafés y restaurantes; otros bienes y servicios. conviene señalar que a partir de esta clasificación se llevaron a cabo dos modificaciones que permitieron adaptarla a la presente investigación: en primer lugar, las campañas de concienciación o institucionales, que no tienen un reflejo directo en el consumo, se incluyeron por norma general en la categoría de otros bienes y servicios, salvo aquellas en las que el tipo de campaña se orientaba claramente a una de las categorías –por ejemplo, las campañas sobre salud pública se incluyeron dentro de la categoría de salud, las de consumo de productos frescos se incluyeron como alimentos y bebidas no alcohólicas, y las de la dirección general de tráfico, en la categoría de transportes–. en segundo lugar, los anuncios de empresas que tengan actividad en múltiples sectores y en los que no se especifique un producto o servicio concreto irían en categoría miscelánea –por ejemplo, un anuncio sobre una gran superficie de distribución que se centre en la imagen corporativa de la empresa iría incluido como otros bienes y servicios, pero si se hace mención concreta a unas ofertas en productos alimentarios se incluiría en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas–. debemos puntualizar, por último, que la segunda categoría: bebidas alcohólicas, incluye en la ecoicop original también el tabaco, si bien aquí no se tendrá en cuenta dicho componente, dado que la publicidad de productos relacionados con el tabaco está prohibida en españa. para verificar la fiabilidad de este instrumento se utilizó una muestra de 108 anuncios diferentes, que equivalen a aproximadamente un 5% de la muestra de anuncios diferentes (n = 2.107) y fueron codificados por dos codificadores independientes. se utilizaron las pruebas kappa de cohen y alfa de krippendorff y se obtuvo en ambas un valor de 0,781, adecuado al superar el mínimo de 0,7 necesario (igartua, 2006; neuendorf, 2002). una 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 vez obtenidos estos valores, que confirmaron la validez del instrumento, se realizó el análisis de contenido en la segunda mitad del mes de octubre de 2020. posteriormente se utilizó el programa spss (versión 26) de ibm para llevar a cabo los análisis estadísticos, principalmente pruebas anova (análisis de varianza) de un factor, con un error tipo i de 0,05 (95%) para conocer la diferencia de medias entre grupos. resultados una primera aproximación descriptiva nos muestra que, a lo largo de los 200 días analizados, la categoría más presente es la de otros bienes y servicios, con un 26% del total de anuncios emitidos, sobre todo gracias a su diversidad y a la multiplicidad de contenidos incluidos en esta categoría, sobre todo productos de estética, de higiene o financieros. tras ella encontramos la de alimentación y bebidas no alcohólicas, con 22,4%, la del ocio y la cultura, con 15,6%, y la de salud, con 15,3%. los valores de todas las categorías pueden observarse en la tabla 1. a lo largo del periodo, una mayor proporción de anuncios estuvo concentrada en antena 3, con un 52,93% del total de la muestra, mientras que telecinco emitió el 47,07% de los anuncios recogidos. las diferencias más visibles se dan en la categoría enseñanza, en la que antena 3 acapara el 81,34%, o transporte, en la que antena 3 emitió el 63,5% de los anuncios. por su parte, la categoría con un mayor dominio por parte de telecinco es la de vestido y calzado, con un 58,39%. tabla 1. distribución de la publicidad en el conjunto de la muestra   frecuencia total proporción del total frecuencia antena 3 porcentaje de la categoría frecuencia telecinco porcentaje de la categoría alimentos y bebidas no alcohólicas 43.027 22,4% 23.277 54,10% 19.750 45,90% bebidas alcohólicas y tabaco 1.672 0,9% 785 46,95% 887 53,05% vestido y calzado 2.283 1,2% 950 41,61% 1.333 58,39% 12 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 2.378 1,2% 1.157 48,65% 1.221 51,35% muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar 13.500 7,0% 7.553 55,95% 5.947 44,05% salud 29.312 15,3% 15.201 51,86% 14.111 48,14% transporte 8.093 4,2% 5.140 63,51% 2.953 36,49% comunicaciones 7.511 3,9% 3.348 44,57% 4.163 55,43% ocio y cultura 29.853 15,6% 14.240 47,70% 15.613 52,30% enseñanza 659 0,3% 536 81,34% 123 18,66% restaurantes y hoteles 3.570 1,9% 1.822 51,04% 1.748 48,96% otros bienes y servicios 49.880 26,0% 27.481 55,09% 22.399 44,91% total 191.738 100% 101.490 52,93% 90.248 47,07% fuente: elaboración propia. pi-1: anuncios predominantes en la tv comercial durante el confinamiento de manera más específica, centrados en el periodo de confinamiento, se mantiene la distribución general, con otros bienes y servicios como la categoría con mayor presencia de anuncios (26,9%), seguida de alimentos (25,0%), si bien salud (16,1%) adelanta a ocio y cultura (14,8%). esto es significativo, pues la salud fue precisamente la temática que más presencia mediática tuvo durante el confinamiento, mientras que aspectos como el ocio y la cultura, transporte o restaurantes y hoteles, las categorías más afectadas por el confinamiento –y por la subsecuente crisis económica–, fueron las que más redujeron su proporción de anuncios. esto se puede apreciar con más detalle en la tabla 2. centrados en la división por cadenas, se repite el mismo patrón de distribución que en la muestra conjunta, si bien antena 3 aumenta su proporción de anuncios emitidos (un 54,88% del total del periodo). también se acentúa la distancia en la categoría de enseñanza, con antena 3 emitiendo un 89,6% de los anuncios de la misma, y con telecinco logrando una 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 ventaja muy notable en la categoría de ocio y cultura, con un 62,88% de los anuncios de esta categoría. tabla 2. distribución de la publicidad durante el confinamiento frecuencia total proporción del total frecuencia antena 3 porcentaje de la categoría frecuencia telecinco porcentaje de la categoría alimentos y bebidas no alcohólicas 7.378 25,0% 4.374 59,28% 3.004 40,72% bebidas alcohólicas y tabaco 343 1,2% 159 46,36% 184 53,64% vestido y calzado 117 0,4% 81 69,23% 36 30,77% vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 764 2,6% 437 57,20% 327 42,80% muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar 1.962 6,7% 1.188 60,55% 774 39,45% salud 4.749 16,1% 2.514 52,94% 2.235 47,06% transporte 708 2,4% 432 61,02% 276 38,98% comunicaciones 819 2,8% 404 49,33% 415 50,67% ocio y cultura 4.364 14,8% 1.620 37,12% 2.744 62,88% enseñanza 173 0,6% 155 89,60% 18 10,40% restaurantes y hoteles 174 0,6% 88 50,57% 86 49,43% otros bienes y servicios 7.915 26,9% 4.718 59,61% 3.197 40,39% total 29.466 100% 16.170 54,88% 13.296 45,12% fuente: elaboración propia. pi-2: comparación con las semanas previas y posteriores al confinamiento y el mismo periodo del año anterior para dar respuesta a la segunda pregunta de investigación, podemos comparar la proporción de anuncios que tuvo cada categoría en los cuatro 14 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros periodos analizados. así, comenzando por los alimentos y bebidas no alcohólicas, el test de welch permite observar que existen diferencias significativas [f(3, 89.047,407) = 81,704, p < 0,001]. el test t3 de dunnett, además, confirma que existen diferencias significativas entre los cuatro periodos, siendo el confinamiento la época con una mayor presencia de estos anuncios (m = 0,2504, dt = 0,43325), seguido de las semanas anteriores al confinamiento (m = 0,2268, dt = 0,41878), del mismo periodo del año anterior (m = 0,2243, dt = 0,41714) y, finalmente, el periodo de desescalada (m = 0,2002, dt = 0,40018). esto se puede ver de manera más gráfica en la figura 1. figura 1. distribución por fases de la publicidad sobre alimentación y bebidas no alcohólicas fuente: elaboración propia. en lo relativo a la categoría de bebidas alcohólicas, la prueba de welch arroja diferencias significativas entre las cuatro fases estudiadas [f(3, 84.745,529) = 31,843, p < 0,001]. la prueba t3 de dunnett demuestra que no existen diferencias significativas entre la proporción de anuncios de bebidas alcohólicas durante el confinamiento (m = 0,0116, 0,3 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 dt = 0,10726) y el posconfinamiento (m = 0,110, dt = 0,10408), aunque ambas fases tienen una proporción significativamente superior a la muestra de 2019 (m = 0,0085, dt = 0,09165), y, a su vez, esta proporción es significativamente mayor en estas tres fases que en la de preconfinamiento (m = 0,0063, dt = 0,07882). estos datos se pueden ver de manera más visual es la figura 2. figura 2. distribución por fases de la publicidad sobre bebidas alcohólicas fuente: elaboración propia. la presencia de anuncios sobre vestido y calzado también varió a lo largo del periodo de análisis, como demuestra el test de welch [f(3, 87.937,113) = 374,986, p < 0,001]. la prueba t3 de dunnett mostró que la muestra de 2019 tuvo significativamente mayor proporción de este tipo de anuncios (m = 0,0254, dt = 0,15724), seguida del periodo de desescalada (m = 0,0098, dt = 0,09870), ambos significativamente por encima del periodo de confinamiento (m = 0,0040, dt = 0,06289) y el anterior (m = 0,0036, dt = 0,05993), que no mostraron diferencias significativas entre ellos. la figura 3 muestra estos valores de forma más visual. 0,014 0,012 0,01 0,008 0,006 0,004 0,002 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 16 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros figura 3. distribución por fases de la publicidad sobre vestido y calzado fuente: elaboración propia. la presencia de anuncios sobre vivienda también varió significativamente durante el periodo estudiado [f(3, 81,769.041) = 145.424, p < 0,001]. la prueba t3 de dunnett permite apreciar que el confinamiento fue la fase con una proporción significativamente mayor de este tipo de anuncios (m = 0,0259, dt = 0,15892), seguida del posconfinamiento (m = 0,0132, dt = 0,11404) y la muestra de 2019 (m = 0,0113, dt = 0,10555), que no presentaron diferencias significativas entre ellas. la fase con una presencia significativamente más reducida de las cuatro fue la de las semanas previas al confinamiento (m = 0,0067, dt = 0,08157). estas diferencias se ven en la figura 4. dentro de la categoría de muebles también se apreciaron diferencias significativas [f(3, 89,273.290) = 135.667, p < 0,001]. el test t3 de dunnett demostró que las diferencias son significativas entre todas las fases, salvo entre el confinamiento (m = 0,0666, dt = 0,24931) y el posconfina0,03 0,025 0,02 0,015 0,01 0,005 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 miento (m = 0,683, dt = 0,25228), siendo la proporción más abultada de toda la muestra previa al confinamiento (m = 0,0865, dt = 0,28115), y la más reducida en la fase de 2019 (m = 0,0572, dt = 0,23216). la figura 5 permite observar estas diferencias de manera visual. figura 4. distribución por fases de la publicidad sobre vivienda fuente: elaboración propia. también en la categoría de sanidad hubo diferencias significativas a lo largo de los 200 días estudiados, como demuestra el test de welch [f(3, 89.438,412) = 136,258, p < 0,001]. la prueba t3 de dunnett indicó, además, que hubo diferencias significativas en la proporción de anuncios de salud emitidos durante las cuatro fases, siendo la época previa al confinamiento cuando más presente estuvo esta categoría (m = 0,1734, dt = 0,37858), seguida del confinamiento (m = 0,1612, dt = 0,36769), la muestra de 2019 (m = 0,1405, dt = 0,34750) y la desescalada (m = 0,1326, dt = 0,33916). la figura 6 muestra esto más visualmente. 0,03 0,025 0,02 0,015 0,01 0,005 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 18 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros figura 5. distribución por fases de la publicidad sobre muebles fuente: elaboración propia. figura 6. distribución por fases de la publicidad sobre sanidad fuente: elaboración propia. 0,1 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 0,2 0,18 0,16 0,14 0,12 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 igualmente, la categoría de transportes ha experimentado cambios a lo largo de las fases analizadas, como demostró la prueba de welch [f(3, 95.638,892) = 233,129, p < 0,001], y también la prueba post-hoc t3 de dunnett, que indicó diferencias significativas entre todas las fases. la muestra de 2019 fue la que más presencia tuvo de este tipo de anuncios (m = 0,0515, dt = 0,22100), seguida del periodo anterior al confinamiento (m = 0,0487, dt = 0,21518). tras ellas, estuvo el periodo posterior al confinamiento (m = 0,0304, dt = 0,17180), mientras en la fase de confinamiento es donde pudo observarse menor presencia de estos anuncios (m = 0,0240, dt = 0,15314). la figura 7 muestra visualmente estas diferencias. figura 7. distribución por fases de la publicidad sobre transportes fuente: elaboración propia. lo mismo sucedió con los anuncios de la categoría de comunicación: las diferencias fueron significativas de acuerdo con el test de welch [f(3, 90.526,759) = 79.607, d < 0,001], y la pruebe t3 de dunnett confirmó que la proporción de anuncios de esta categoría era significativamente diferente entre todas las fases. la fase con mayor presencia fue la desescalada (m = 0,500, dt = 0,21792), seguida de las semanas previas al confinamiento 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 20 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros (m = 0,0403, dt = 0,19673), de la muestra de 2019 (m = 0,0368, dt = 0,18834) y, por último, del confinamiento (m = 0,0278, dt = 0,16439). se lo puede ver de manera más gráfica en la figura 8. figura 8. distribución por fases de la publicidad sobre comunicación fuente: elaboración propia. también en lo que respecta al ocio se encontraron diferencias significativas [f(3, 88.956.037) = 44.438, p < 0,001]. la prueba post-hoc t3 de dunnett permitió observar que no existieron diferencias significativas entre el periodo de confinamiento (m = 0,1481, dt = 0,35521) y el mismo periodo de 2019 (m = 0,1469, dt = 0,35399), periodos estos en los que menor proporción de estos anuncios pudo observarse. sí hubo diferencias con respecto al periodo previo al confinamiento (m = 0,1481, dt = 0,35521) y la fase posterior (m = 0,1732, dt = 0,37839), el momento en el que mayor presencia tuvieron estos anuncios. esto puede apreciarse gráficamente en la figura 9. 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 figura 9. distribución por fases de la publicidad sobre ocio fuente: elaboración propia. la proporción de anuncios relacionados con la enseñanza también experimentó diferencias significativas, como indica la prueba de welch [f(3, 74.243,104) = 17,308, p < 0,001]. la prueba t3 de dunnett permitió observar diferencias entre los cuatro bloques, salvo entre las semanas previas al confinamiento (m=0,0004, dt = 0,01996) y la muestra de 2019 (m = 0,0005, dt = 0,02344), ambas por debajo de la presencia de estos anuncios durante el confinamiento (m = 0,0059, dt = 0,07640) y, más aún, de las semanas posteriores (m = 0,0113, dt = 0,10581). estas diferencias pueden encontrarse de manera más visual en la figura 10. algo muy semejante, pero en la dirección opuesta, sucede con la proporción de anuncios relacionados con la restauración y la hostelería, que también presenta diferencias significativas [f(3, 99466.609) = 245.394, p < 0,001]. también, las únicas fases en las que no hay diferencias significativas de acuerdo con la prueba post-hoc t3 de dunnett son la muestra de 0,18 0,175 0,17 0,165 0,16 0,155 0,15 0,145 0,15 0,135 0,13 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 22 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros 2019 (m = 0,0230, dt = 0,14992) y la fase previa al confinamiento (m = 0,0220, dt = 0,14676). no obstante, en esta ocasión ambas son significativamente superiores al posconfinamiento (m = 0,0157, dt = 0,12431) y, sobre todo, al confinamiento (m = 0,0059, dt = 0,07662). la figura 11 muestra esto de manera gráfica. figura 10. distribución por fases de la publicidad sobre enseñanza fuente: elaboración propia. por último, la prueba de welch también arrojó diferencias significativas en la proporción de anuncios de otros bienes y servicios a lo largo de la muestra [f(3, 88.519,826) = 183,282, d < 0,001]. la prueba t3 de dunnett mostró que la proporción significativamente más grande se dio en el periodo de desescalada (m = 0,2843, dt = 0,45107), superando a la muestra de 2019 (m = 0,2742, dt = 0,44609) y al periodo de confinamiento (m = 0,2686, dt = 0,44325), entre los que no se apreciaron diferencias significativas. las tres fases fueron sensiblemente superiores al periodo previo al confinamiento (m = 0,2278, dt = 0,41944). estas diferencias se pueden ver más visualmente en la figura 12. 0,012 0,01 0,008 0,006 0,004 0,002 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 figura 11. distribución por fases de la publicidad sobre restauración y hostelería fuente: elaboración propia. figura 12. distribución por fases de la publicidad sobre otros bienes y servicios fuente: elaboración propia. 0,025 0,02 0,015 0,01 0,005 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 0,3 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 24 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros más allá de las diferencias en la proporción de anuncios emitidos en cada una de las fases, conviene apuntar que el número de contactos de los anuncios también experimentó diferencias importantes en las distintas fases, como demuestra la prueba de welch [f(3, 85.428,184) = 1945,696, p < 0,001]. igualmente, la prueba post-hoc t3 de dunnett detectó diferencias significativas entre las cuatro fases estudiadas, siendo el confinamiento el periodo de mayor audiencia (m = 1327,14, dt = 756,207), seguido de la fase de desescalada (m = 1101,35, dt = 649,736), la fase previa (m = 1009,94, dt = 588,776), y la muestra de 2019 (m = 963,62, dt = 575,353). esto puede verse de manera gráfica en la figura 13. figura 13. distribución por fases del total de contactos logrados por la publicidad emitida en las dos principales cadenas comerciales en españa (miles) fuente: elaboración propia. lo anterior se produjo, a pesar del descenso en el número de anuncios emitidos durante el confinamiento (29.466) y la desescalada (37.711), que contrastan con las cifras de las semanas previas al confinamiento (62.707) y a la muestra de 2019 (61.854). estos valores pueden apreciarse más gráficamente en la figura 14. 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 figura 14. distribución por fases del total de la publicidad emitida en las dos principales cadenas comerciales en españa fuente: elaboración propia. discusión de resultados y conclusiones en general, se puede afirmar que la distribución de anuncios emitidos en la televisión comercial española durante el confinamiento siguió un esquema semejante al del resto de periodos analizados, si bien es cierto que el cambio radical que se produjo en la vida diaria y el consumo –no solo mediático– de la ciudadanía durante ese periodo tuvo efectos en la proporción de anuncios de cada categoría. así, hay categorías que, comparadas con su presencia media a lo largo de toda la muestra, perdieron peso durante los 50 días de confinamiento estricto, como pueden ser el vestido y el calzado, el transporte, el ocio y la cultura y la restauración y la hostelería, que son tres sectores cuya actividad disminuyó o se paralizó casi por completo. aunque sin una explicación tan clara, también disminuyeron su presencia los anuncios de muebles y de comunicación. en el lado opuesto, la alimentación, las bebidas alcohólicas, la vivienda, la salud, la enseñanza y el grupo de otros bienes y servicios experimentaron incrementos con respecto a su peso medio a lo largo de los 200 días de muestra total. 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 muestra de 2019 precon�namiento poscon�namientocon�namiento 26 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros en el caso concreto de la alimentación y las bebidas alcohólicas, su incremento puede explicarse por su pertenencia a algunas de las pocas categorías de consumo que estaban permitidas y que no se vieron resentidas, pues los supermercados y las tiendas de alimentación se mantuvieron abiertos. lo mismo sucede con los gastos asociados a la vivienda, donde gran parte de la ciudadanía pasó la mayor parte del tiempo. también la condición de bien esencial de la salud puede ayudar a explicar el aumento en esta categoría, aunque es posible que las campañas de concienciación acerca del virus pudieran influir. el aumento de la presencia de la enseñanza podría explicarse por la existencia de tiempo libre que parte de la ciudadanía podría haber aprovechado para formarse, además del posible aprovechamiento de las instituciones de educación en línea, en un contexto en el que la educación presencial también se vio afectada. por último, el aumento en el peso de la categoría otros bienes y servicios puede deberse a la diversidad de materias incluidas en el mismo, sobre todo a materias como la higiene y el cuidado personal, y también a la posibilidad de que empresas grandes, que en condiciones normales podrían estar centradas en productos concretos de alguna de las otras categorías, en esta ocasión simplemente desearan mantener una imagen de marca, por lo que pasaban a pertenecer a este grupo con campañas más institucionales. en general, estas observaciones son acordes con lo observado en el anuario audiencias tv 2020 (kantar, 2021), en donde se detectó que los sectores con mayor presencia publicitaria durante la pandemia fueron la alimentación, la belleza/higiene, a distribución/restauración y la salud. estas lecturas constituyen, no obstante, interpretaciones basadas en las pautas de consumo y en las restricciones vigentes, mas no existen estudios sobre publicidad en españa durante este periodo que permitan contrastar dichas observaciones. futuros trabajos sobre los patrones publicitarios en la televisión comercial en españa, tanto en el marco de la pandemia como a nivel general, permitirán confirmar o refutar estas apreciaciones. lo que sí permite constatar este estudio es que el crecimiento de la audiencia televisiva durante el confinamiento, prolongado en menor medida también a lo largo de las semanas siguientes, se tradujo en un aumento en el consumo de publicidad. esto se dio a pesar del descenso en el número de anuncios emitidos, algo que ha podido acentuar la crisis de aquellos grupos que 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 no pudieron mantener sus campañas publicitarias, lo que también supuso un descenso significativo de los ingresos de las televisiones: una caída de 24,4% los primeros nueve meses de 2020 (rivas, 2020b). nuestro estudio también confirma el mayor volumen de publicidad emitida por antena 3 en comparación con telecinco, si bien serán convenientes trabajos futuros que continúen profundizando en las causas de las diferentes pautas de emisión de anuncios que siguen ambas cadenas. ahondando en las diferencias entre los cuatro periodos analizados, se observa una gran variabilidad entre ellos en todas las categorías. en la línea de lo comentado en los párrafos anteriores, hay diferencias que pueden explicarse por la pandemia y el confinamiento, mas la comparación de los cuatro periodos parece hacer indicar que algunas diferencias pueden guardar relación con cuestiones periódicas independientes de la situación sanitarias, como puede ser el momento del curso académico, en la información relacionada con la enseñanza, o los cambios de temporada en la publicidad de vestido y calzado. igualmente, es posible que haya diferencias debidas al azar o a los efectos de una o unas pocas compañías que, sin guardar relación con factores externos, estén inmersas en una gran campaña publicitaria que afecte a toda su categoría. esto se encontraría en la línea de lo observado por blanco et al. (2021) con respecto a la publicidad de productos y servicios sanitarios en televisión en el confinamiento, cuyos cambios se explicaron tanto por la pandemia como por factores estacionales, como las alergias primaverales o las gripes invernales. centrados en los efectos derivados del confinamiento, parece evidente su rol en algunas categorías: así, la presencia de anuncios sobre bebidas alcohólicas muestra valores muy superiores durante el periodo de confinamiento y de desescalada (iri, 2020); la presencia de spots relacionados con la vivienda experimentó un aumento muy acusado durante el confinamiento, cuando toda la sociedad se vio obligada a pasar mucho más tiempo en sus hogares; tanto transportes como restaurantes y hoteles experimentaron descensos muy marcados durante el confinamiento, por el parón total de su actividad, y repuntes leves durante la desescalada, cuando todavía persistían numerosas restricciones; los anuncios relacionados con el ocio y la cultura muestran un fuerte aumento en el periodo de desescalada, que 28 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros puede deberse a la reapertura de actividades de ocio y la posibilidad de realizar actividades al aire libre, aunque también pudo verse influido por la llegada de la temporada estival; y, finalmente, enseñanza ganó presencia durante el confinamiento, cuando mucha gente dispuso de tiempo libre para poder formarse y, de manera aun más intensa, en las semanas posteriores, a medida que se comprobaba que la educación virtual podría convertirse en algo habitual. a modo de conclusión, la emisión de anuncios durante el confinamiento domiciliario decretado en españa en marzo de 2020 para frenar la expansión del covid-19 replicó las pautas de consumo del momento, en lugar de intentar contrarrestarlas. de esta forma, aquellas industrias que pudieron continuar su actividad también ganaron peso, en detrimento de la publicidad de aquellas cuya actividad se paralizó en mayor medida. esto se produjo en un contexto de gran consumo televisivo, pero de acusado descenso en el consumo general y también de la inversión en publicidad. como se ha apuntado, las observaciones de este trabajo tienen un carácter preliminar, por la imposibilidad de compararlas con trabajos sobre la distribución de los anuncios en la televisión comercial en españa. por este motivo, se recomienda que futuros estudios sigan abordando una materia escasamente tratada por la academia hasta el momento. al mismo tiempo, este artículo reconoce una importante limitación en lo reducido de la muestra de análisis; a pesar de alcanzar casi 200.000 anuncios y 200 días, la extensión de las crisis sanitaria y económica hace recomendable conocer cómo ha seguido evolucionando la publicidad televisiva más allá del 22 de junio de 2020, último día estudiado. referencias 20 minutos (2020, marzo). el consumo de televisión batió récords históricos en marzo por el coronavirus. https://www.20minutos.es/ noticia/4211810/0/el-consumo-de-television-batio-records-historicos-en-marzo-por-el-coronavirus/ https://www.20minutos.es/noticia/4211810/0/el-consumo-de-television-batio-records-historicos-en-marzo-por-el-coronavirus/ https://www.20minutos.es/noticia/4211810/0/el-consumo-de-television-batio-records-historicos-en-marzo-por-el-coronavirus/ https://www.20minutos.es/noticia/4211810/0/el-consumo-de-television-batio-records-historicos-en-marzo-por-el-coronavirus/ 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 aimcr international association for media and communication research (2020). estudio general de medios. 3ª ola 2020. https:// reporting.aimc.es/index.html#/main/cockpit apuke, o. d. y omar, b. (2020). fake news and covid-19: modelling the predictors of fake news sharing among social media users. telematics and informatics, 56, 101475. doi: https://doi.org/10.1016/j. tele.2020.101475 berry, t. r., wharf-higgins, j. y naylor, p. j. (2007). sars wars: an examination of the quantity and construction of health information in the news media. health communication, 21(1), 35-44. doi: https:// doi.org/10.1080/10410230701283322 blanco-herrero, d., gallardo-camacho, j. y arcila-calderón, c. (2021). health advertising during the lockdown: a comparative analysis of commercial tv in spain. international journal of environmental research and public health, 18, 1054. doi: https://doi. org/10.3390/ijerph18031054 bridgman, a. et al. (2020). the causes and consequences of covid-19 misperceptions: understanding the role of news and social media. harvard kennedy school misinformation review, 1(3). doi: https:// doi.org/10.37016/mr-2020-028 bush, a. j. y boller, g. w. (1991). rethinking the role of television advertising during health crises: a rhetorical analysis of the federal aids campaigns. journal of advertising, 20(1), 28-37. doi: https://doi. org/10.1080/00913367.1991.10673204 cadena ser (2020). el confinamiento lleva a récord histórico el consumo de televisión: 5 horas al día por persona. mayo. https://cadenaser.com/ser/2020/05/01/television/1588343709_377699.html casero-ripollés, a. (2020). impact of covid-19 on the media system. communicative and democratic consequences of news consumphttps://reporting.aimc.es/index.html#/main/cockpit https://reporting.aimc.es/index.html#/main/cockpit https://doi.org/10.1016/j.tele.2020.101475 https://doi.org/10.1016/j.tele.2020.101475 https://doi.org/10.1080/10410230701283322 https://doi.org/10.1080/10410230701283322 https://doi.org/10.3390/ijerph18031054 https://doi.org/10.3390/ijerph18031054 https://doi.org/10.37016/mr-2020-028 https://doi.org/10.37016/mr-2020-028 https://doi.org/10.1080/00913367.1991.10673204 https://doi.org/10.1080/00913367.1991.10673204 https://cadenaser.com/ser/2020/05/01/television/1588343709_377699.html https://cadenaser.com/ser/2020/05/01/television/1588343709_377699.html 30 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros tion during the outbreak. el profesional de la información, 29(2), e290223. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 costa-sánchez, c., rodríguez-vázquez, a. i. y lópez-garcía, x. (2015). del periodismo transmedia al replicante. cobertura informativa del contagio de ébola en españa por elpais.com. el profesional de la información, 24(3), 282-290, doi: https://doi.org/10.3145/ epi.2015.may.08 fogarty, a. s. et al. (2011). communicating uncertainty how australian television reported h1n1 risk in 2009: a content analysis. bmc public health, 11, 181. doi: https://doi.org/10.1186/1471-245811-181 gerbner, g., gross, l., morgan, m. y signorielli, n. (1986). living with television: the dynamics of the cultivation process. en j. bryant y d. zillmann (eds.), perspectives on media effects (pp. 17-40). lawrence erlbaum associates. hua, j. y shaw, r. (2020). corona virus (covid-19) “infodemic” and emerging issues through a data lens: the case of china. international journal of environmental research & public health, 17(7), 2309. doi: https://doi.org/10.3390/ijerph17072309 igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. bosch. igartua, j. j., ortega-mohedano, f. y arcila-calderón, c. (2020). usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus. un estudio transcultural. el profesional de la información, 29(3), e290318. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.18 infoadex (2020). estudio infoadex de la inversión publicitaria en españa 2020. febrero. https://www.infoadex.es/home/wp-content/ uploads/2020/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversión-publicitaria-en-españa-2020.pdf https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 https://doi.org/10.3145/epi.2015.may.08 https://doi.org/10.3145/epi.2015.may.08 https://doi.org/10.1186/1471-2458-11-181 https://doi.org/10.1186/1471-2458-11-181 https://doi.org/10.3390/ijerph17072309 https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.18 https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2020/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversión-publicitaria-en-españa-2020.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2020/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversión-publicitaria-en-españa-2020.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2020/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversión-publicitaria-en-españa-2020.pdf 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 iri (2020). el comportamiento de los spirits en 2020. https://www. iriworldwide.com/es-es/insights/publications/el-comportamiento-de-los-spirits-en-2020 islam, m. s. et al. (2020). covid-19–related infodemic and its impact on public health: a global social media analysis. american journal of tropical medicine and hygiene, 103(4), 1621-1629. doi: https:// doi.org/10.4269/ajtmh.20-0812 jerit, j., zhao, y., tan, m. y wheeler, m. (2019). differences between national and local media in news coverage of the zika virus. health communication, 34(14), 1816-1823. doi: https://doi.org/10.1 080/10410236.2018.1536949 kantar (2021). anuario audiencias tv 2020. https://www.kantar.com/es/ campaigns/anuario-audiencias-tv-2020 katz, e., blumler, j. y gurevitch, m. (1973). uses and gratifications research. public opinion quarterly, 37(4), 509-523. doi: https:// doi.org/10.1086/268109 ley general de la comunicación audiovisual no. 7 de 31 de marzo (2010). boletín oficial del estado, 79, 1 de abril de 2010. ref: boea-2010-5292. https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/boe-a2010-5292-consolidado.pdf mejova, y. y kalimeri, k . (2020). covid-19 on facebook ads: competing agendas around a public health crisis. en compass ‘20: proceedings of the 3rd acm sigcas conference on computing and sustainable societies (pp. 22-31). acm. doi: https://doi. org/10.1145/3378393.3402241 montaña blasco, m., ollé castellà, c. y lavilla raso, m. (2020). impacto de la pandemia de covid-19 en el consumo de medios en españa. revista latina de comunicación social, 78, 155-167. doi: https:// www.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1472 https://www.iriworldwide.com/es-es/insights/publications/el-comportamiento-de-los-spirits-en-2020 https://www.iriworldwide.com/es-es/insights/publications/el-comportamiento-de-los-spirits-en-2020 https://www.iriworldwide.com/es-es/insights/publications/el-comportamiento-de-los-spirits-en-2020 https://doi.org/10.4269/ajtmh.20-0812 https://doi.org/10.4269/ajtmh.20-0812 https://doi.org/10.1080/10410236.2018.1536949 https://doi.org/10.1080/10410236.2018.1536949 https://www.kantar.com/es/campaigns/anuario-audiencias-tv-2020 https://www.kantar.com/es/campaigns/anuario-audiencias-tv-2020 https://doi.org/10.1086/268109 https://doi.org/10.1086/268109 https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/boe-a-2010-5292-consolidado.pdf https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/boe-a-2010-5292-consolidado.pdf https://www.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1472 https://www.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1472 32 efectos del confinamiento y la pandemia en los anuncios emitidos... david blanco-herrero y otros neuendorf, k. a. (2002). the content analysis guidebook. sage. poirier, w., ouellet, c., rancourt, m.-a., béchard, j. y dufresne, y. (2020). (un)covering the covid-19 pandemic: framing analysis of the crisis in canada. canadian journal of political science, 53, 365-371. doi: https://doi.org/10.1017/s0008423920000372 rivas, c. (2020a). la inversión publicitaria cae un -27,9% en el primer semestre de 2020. infoadex, julio. https://www.infoadex.es/home/ la-inversion-publicitaria-primer-semestre-2020/ rivas, c. (2020b). la inversión publicitaria cae un -22,2% en los nueve primeros meses. infoadex, octubre. https://www.infoadex.es/home/ inversion-publicitaria-cae-22-septiembre-2020/ román-san-miguel, a., sánchez-gey-valenzuela, n. y elías-zambrano, r . (2020). las fake news durante el estado de alarma por covid-19. análisis desde el punto de vista político en la prensa española. revista latina de comunicación social, 78, 359-391. doi: https:// doi.org/10.4185/rlcs-2020-1481 scopelliti, m., pacilli, m. g. y aquino, a. (2021). tv news and covid-19: media influence on healthy behavior in public spaces. international journal of environmental research & public health, 18(4), 1879. doi: https://doi.org/10.3390/ijerph18041879 túñez-lópez, m., vaz-álvarez, m. y fieiras-ceide, c. (2020). covid-19 and public service media: impact of the pandemic on public television in europe. el profesional de la información, 29(5), e290518. doi: https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.18 villena-alarcón, e. y caballero-galeote, l. (2020). covid-19 media coverage on spanish public tv. trípodos, 47(2), 103-125. doi: https:// doi.org/10.51698/tripodos.2020.47p103-126 https://doi.org/10.1017/s0008423920000372 https://www.infoadex.es/home/la-inversion-publicitaria-primer-semestre-2020/ https://www.infoadex.es/home/la-inversion-publicitaria-primer-semestre-2020/ https://www.infoadex.es/home/inversion-publicitaria-cae-22-septiembre-2020/ https://www.infoadex.es/home/inversion-publicitaria-cae-22-septiembre-2020/ https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1481 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1481 https://doi.org/10.3390/ijerph18041879 https://doi.org/10.3145/epi.2020.sep.18 https://doi.org/10.51698/tripodos.2020.47p103-126 https://doi.org/10.51698/tripodos.2020.47p103-126 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2512 wicke, p. y bolognesi, m. m. (2020). framing covid-19: how we conceptualize and discuss the pandemic on twitter. plos one, 15(9), e0240010. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0240010 who world health organization (2020). who director-general’s opening remarks at the media briefing on covid-19 8 april 2020. https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19--8-april-2020 yu, j., lu, y. y muñoz-justicia, j. (2020). analizing spanish news frames on twitter during covid-19 – a network study of el país and el mundo. international journal of environmental research and public health, 17, 5414. doi: https://doi.org/10.3390/ijerph17155414 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0240010 https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19--8-april-2020 https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19--8-april-2020 https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19--8-april-2020 https://doi.org/10.3390/ijerph17155414 palabra clave final 2006.indd r ea li d ad es c om u n ic at iv as la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual recibido: 12/05/06 aceptado: 30/05/06 juan carlos gómez g. – daniel lópez j. – césar mauricio velásquez o. 143 167 calidad y responsabilidad en la información 144 volumen 9 número 1 • 2006 resumen para la interminable pero fecunda discusión sobre el concepto universal de la comunicación, efectuado desde sus dimensiones filosóficas y epistemológicas entre los investigadores y teóricos de la academia, presentamos a su consideración un nuevo enfoque, desde la concepción clásica aristotélica de la filosofía primera. este enfoque pretende establecer en principio el qué es y el para qué de la comunicación. seguidamente, cuál es su objeto de estudio, y su categoría en el conocimiento. finalmente, un breve recorrido al aporte de algunos de los teóricos más importantes de la comunicación. palabras clave: comunicación, naturaleza, epistemología, ciencia, escuelas. a new approach, stemming in the aristotelian classical conception of first philosophy, is put forward for consideration at the endless but fruitful discussion about the universal concept of communication, held from its philosophical and epistemological spheres among researchers and theorists of the academy. in principle, this approach intends to establish the what is and the what for of communication. subsequently, which is its object of study, and its category in knowledge. finally, the contribution by some of the most important theorists of communication is briefly examined. key words: communication, nature, epistemology, science, schools. césar mauricio velásquez ossa máster en relaciones internacionales por la universidad complutense de madrid (españa). comunicador social y periodista de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, de la cual es decano desde 1999. correo electrónico: cesar.velasquez@unisabana.edu.co daniel fernando lópez jiménez comunicador social y periodista de la universidad de la sabana, candidato al doctorado sobre sociedad de la información y sociedad del conocimiento en la universidad oberta de cataluña. especialista en gerencia de proyectos de la universidad piloto y en periodismo económico de la universidad de la sabana, donde actualmente ejerce como investigador del observatorio de medios y profesor. correo electrónico: daniel.lopez1@unisabana.edu.co juan carlos gómez giraldo magíster en estudios políticos de la facultad de ciencia política y relaciones internacionales de la pontificia universidad javeriana, comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. profesor y jefe del área de comunicación pública e investigador del observatorio de medios de la universidad de la sabana. correo electrónico: juan.gomez@unisabana.edu.co 145volumen 9 número 1 • 2006 del qué y el para qué de la comunicación la naturaleza de la comunicación, definida desde el qué y el para qué de la misma, se establece como una acción y no como una cosa. en sentido amplio, una acción es un proceso, pero todo fin excluye su acción, por tanto acción y fin son diferentes. del qué es, en cuanto su identidad, se define como una acción final, no una acción en proceso. el proceso es el camino, pero en sí mismo, no es la acción final, es aún acción en proceso. la naturaleza y la identidad de la comunicación son las mismas: acción de los sujetos para la común conformidad del significado de las cosas a través del mensaje; acción individual para la conformidad de la acción social en la unidad. el para qué, como finalidad, se determina en la necesidad natural de poner en común algo entre al menos dos sujetos para la conformidad de una unidad, en consecuencia una común-unidad. la comunicación –del latín communicatio-onis– establece su finalidad en cuanto a la acción de tener en común algo –del griego koinos– con la implicación de pasar, de lo propio a lo público, mediante un código predeterminado para el entendimiento y la comprensión de un mensaje entre una comunidad –koinos koinéi– de personas. de acuerdo con su naturaleza, la comunicación es la común conformidad de los sujetos sobre el mensaje –con identidad de información1 establecida mediante el interés común para conformar una acción social buena. no se presume que conformidad sea consenso de los sujetos sobre las posturas y opiniones. se trata de la conformidad del entendimiento y de la comprensión del mensaje por parte de los mismos. compartir la naturaleza del mensaje, que es la verdad misma, su esencia2. la conformación de la acción 1 aristóteles (384-322 a. c.) (1988) define seis niveles de movimiento. el primero: generación, como el movimiento hacia el bien (p. 75). bien objeto de la voluntad (2003: 190). en este sentido, la información es el movimiento del sujeto que convierte los datos de la realidad en un significado para él. en este movimiento abstrae un significante de la cosa o de la acción, parte o todo de su esencia. 2 en su metafísica aristóteles (1986) define “el ente como verdad y el no-ente como falsedad consistente en la combinación o separación y, en conjunto, comprende la participación de una contradicción, pues lo verdadero consiste en la afirmación de una composición efectiva y la negación de una separación; y lo falso en la contradicción de esa afirmación y de esa negación; (…) pues lo falso y lo verdadero no se dan en las cosas, sino en la razón discursiva, pero, en lo tocante a las nociones simples, es decir, a los que son esto (esencias), lo verdadero y lo falso ni siquiera se dan en la razón discursiva”. 146 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual social es el beneficio mutuo, sea para compartir el conocimiento de algo o para ejecutar una acción conjunta. comunicar es el acto de ser de la comunicación. a su vez, ésta se dimensiona como la acción del lenguaje que permite la búsqueda del bien común. la comunicación se establece como potencia natural3 del sujeto que posibilita al ser individual la conformación natural del ser social4. este proceso refleja la evolución de la sociedad como escenario natural de realización de las personas, donde la comunicación se convierte en la interrelación de lo individual para la conformación de la sociedad. la comunicación ha estructurado la historia de la humanidad, donde los hechos sociales han sido la manifestación de la organización humana: progreso, desarrollo y perfección5. la comunicación depende fundamentalmente de un acto de la inteligencia y de la voluntad. la verdad6 y el bien se convierten en la esencia7 de la interrelación social de la comunicación, expresados como ejercicio de la libertad. la comunicación es un acto libre y responsable, que surge de la naturaleza misma de la persona humana como ser social. su realización en el ejercicio de la libertad lo conmueve a la conformación de la sociedad8 mediante la organización de la misma. 3 aristóteles, en la metafísica, edición trilingüe de valentín garcía yebra (1987, v, 12: 259), define la potencia como el principio del movimiento o del cambio que está en otro, o en el mismo en cuanto otro; por ejemplo, el arte de edificar es una potencia que no está en lo que se edifica; pero el arte de curar puede estar en el que es curado, pero no en cuanto es curado. 4 en el libro primero, capítulo 1 de la política (1978: 21), aristóteles define que toda “asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece bueno. 5 aristóteles (1987: 276) en el libro v, 17, define la perfección como “aquello fuera de lo cual no es posible tomar parte de ello (…) perfectas aquellas cosas que han conseguido su fin”. 6 en el libro ii, 30, 993b, aristóteles (1987: 84) define la búsqueda de la verdad como “la investigación de la verdad es, en un sentido, difícil; pero en otro, fácil. la prueba del hecho de que nadie pueda alcanzarla dignamente, ni yerra por completo, sino que cada uno dice algo acerca de su naturaleza; individualmente, no es nada, o es poco, lo que contribuye a ella; pero todos reunidos se forma una magnitud apreciable”. “si todas las opiniones e impresiones son verdaderas y falsas al mismo tiempo (pues muchos creen lo contrario que otros, y estiman que los que opinan lo mismo que ellos yerran; de suerte que, necesariamente, una misma cosa será y no será) y si es así, necesariamente serán verdaderas opiniones (pues los que yerran y los que dicen la verdad opinan cosas opuestas; por tanto, si los entes son así todos dirán la verdad)”. libro iv (p. 188-189). 7 aristóteles (1987: 394): “y puesto que la sustancia es de dos clases: el todo concreto y el concepto (en el primer caso la sustancia comprende el concepto junto con la materia, mientras en el segundo caso es el concepto en sentido pleno”. libro vii, 15. 8 max weber (1997: 33) define sociedad cómo “una relación cuando y en la medida en que una relación social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también en una unión de igual motivación. la sociedad de un modo típico, puede especialmente descansar (pero no únicamente) en un acuerdo o pacto racional, por declaración recíproca”. 147volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. la sociedad se establece a partir de personas y comunidades organizadas mediante la comunicación. las organizaciones son instituciones9 con identidades particulares que comparten la naturaleza misma de la persona, que es producir bien10 para sí mismo y para los demás, por tanto, la naturaleza de la persona es la misma naturaleza de la sociedad. o, expresado según melé, “se prescribe que el hombre y la sociedad tienen afines su naturaleza y su fin. por lo que respecta al fin: el fin de la sociedad es el fin del hombre. la unidad de orden significa entonces que la comunicación que se establece busca el fin del hombre, a saber, el desarrollo de su propia naturaleza” (melé, 1995: 61). aristóteles en este sentido diría “el bien es el fin de todas las acciones del hombre, (…) y el fin supremo del hombre es la felicidad” (aristóteles, 1987: 57-63). el camino que acompaña el acto humano para su perfección es la comunicación. la comunicación es una acción terminada o una acción final11, que implica un movimiento desde la voluntad y de la inteligencia para tener en común algo que se comprende por el entendimiento, y que pasa al nivel de conocimiento de quienes interactúan12. es decir, que de la información se pasa a la comunicación. la naturaleza de la comunicación se determina por la potencia individual que tienen los sujetos para comunicarse con otros –potencia del alma– como causalidades eficientes. a su vez, supone la naturaleza social para la realización de los mismos. es decir, que la comunicación tiene dos naturalezas que conforman su esencia: naturaleza individual y naturaleza social. en este sentido, su potencia le permite comunicarse con otro, no consigo mismo. y ese otro puede ser parte de sí mismo –no todo– como una unidad corpórea superior. la comunicación entre los sujetos es uno de los condicionantes estructurales y recíprocos de la sociedad, donde principio y fin del diálogo entre los sujetos 9 aristóteles, en política (1999: 45, 279), denomina a la organización como constitución dividida en dos comunidades política y familiar. libros i, ii, iii. 10 thomas hobbes (1979: 235) define al bien “por pasión natural todos los hombres llaman bien a lo que les agrada de momento o en la medida en que puedan preverlo así; y de manera parecida llaman mal a lo que les desagrada. por tanto, el que prevé todo lo que resulta adecuado a su conservación (que es el fin a que todos aspiramos naturalmente) tiene también que llamarlo bueno y el contrario malo”. 11 aristóteles (1987: 290), define la acción final con el vocablo entero, “se llama algo a lo que no falta ninguna parte de aquellas por las cuales se llama entero por naturaleza, y lo que contiene las cosas contenidas de manera que éstas sean algo uno; y esto puede ser de dos maneras: pues o bien son uno individualmente, o bien se componen de ella la unidad”. libro v, 26. 12 alejandro llano (2002: 113-114), en la vida lograda, define: “como se puede apreciar, lo decisivo en la vida política no son las ideologías. no hay que tomarse demasiado en serio eso de ser progresista o conservador, de izquierdas o de derechas. claro que existen esas distinciones, pero son relativas, variables y casi siempre muy superficiales. la clave está en distinguir el modo político de comportarse que sea humano/no humano de aquel que más bien es no humano. este eje –humano/no humano– es más decisivo que el público/privado o estado/mercancía”. 148 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual permiten la convivencia, la comprensión, el respeto, la solidaridad, el progreso, el conocimiento; y en lo individual, la perfección de las personas. perfección que se dimensiona desde el ejercicio de la comunicación como participación común del bien y de la verdad, donde el sujeto se perfecciona y contribuye a la perfección de los demás miembros de la comunidad. la comunicación, como una acción absoluta y necesaria para la conformación de la sociedad, adquiere el estatus de objeto de estudio13. para el efecto, existen dos posibilidades de estudio científico: la comunicación como una cosa o la comunicación como una acción. la comunicación es una acción, más aún, una acción final. sin embargo, no es posible estudiarla sin conocer su naturaleza propia, su identidad, que como se ha mencionado, es la acción de los sujetos para la común conformidad del significado de las cosas. naturaleza que no cambia, y que se mantiene en todas las acciones de la comunicación, y que por el carácter de la acción, no es posible estudiarla en movimiento, sólo es posible mediante su objetivación con referencia a su naturaleza. el objetivar la comunicación supone el establecimiento de su dimensión epistémica, que para el efecto, supone la interrelación de dos objetos, el objeto formal y el material. el objeto formal: el mensaje y su relación con los lenguajes, los medios y los sujetos; y, su objeto material: la realidad social14. la comunicación fundamenta su método en la comprensión y no en la explicación, para entender el sentido y el significado de los actos humanos, como actos comunicativos, es decir, como acciones en sociedad. la comunicación pretende comprender los hechos particulares para enriquecer el ser, en la 13 aristóteles (2003: 273) define a la ciencia como “qué es la ciencia, es evidente a partir de ahí –si hemos de hablar con precisión y no dejarnos guiar por semejanzas–: todos creemos que las cosas que conocemos no pueden ser de otra manera; pues las cosas que pueden ser de otra manera, cuando están fuera de nuestra observación, se nos escapa si existen o no. por consiguiente, lo que es objeto de ciencia es necesario. luego es eterno, ya que todo lo que es absolutamente necesario es eterno, y lo eterno es ingénito e indestructible. además, toda ciencia parece ser enseñable, y todo objeto de conocimiento, capaz de ser aprendido. y todas las enseñanzas parten de lo ya conocido, como decimos también en los analíticos, unas por inducción y unas por silogismo. la inducción es principio, incluso, de lo universal, mientras que el silogismo parte de lo universal. de ahí que haya principios de los que parte el silogismo, que no se alcanzan mediante el silogismo, sino que se obtienen por inducción. por consiguiente, la ciencia es un modo de ser demostrativo y a esto puede añadirse las circunstancias dadas por los analíticos; en efecto, cuando está convencido de algo y les son conocidos sus principios, sabe científicamente; pues si no los conoce mejor que la conclusión, tendrá ciencia sólo por accidente. sea, pues, especificada de esta manera la ciencia”. 14 aristóteles (1986: 125) define: “la filosofía es la ciencia de la verdad. en efecto, ése es el fin de la ciencia teórica, así como el de la práctica es la acción, y si la última encara también el estudio de la verdad, sólo se interesa ella en la medida en que es relativa a un fin hic et nunc”. la dimensión epistemológica de la comunicación 149volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. búsqueda de su perfección humana y trascendente. para comprender el verdadero sentido y alcance de la comunicación hay que insistir en que lo suyo es la perfección de la persona en la verdad y en el bien, y en consecuencia, en la conformación de la sociedad, por-que donde no existe comunicación no hay sociedad. para los antiguos griegos, por ejemplo, era condición esencial de la convivencia, que se reflejaba en el uso del lenguaje como fenómeno de comunicación que pone en acto las virtualidades para saber del otro (pascuali, 1980: 42). la koinoonía significa comunicación y comunidad. se vive en comunidad porque se pone algo en común. no es aventurado afirmar con pasquali que la comunicación, como hecho esencial, es intrínseca a la esencia del hombre y está en la génesis de toda estructura social. este autor define: “comunicación es la relación comunitaria humana consistente en la emisión y recepción de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad, siendo por ello un factor esencial de convivencia y un elemento determinante de las formas que asume la sociabilidad del hombre” (pascuali, 1980: 51). existe una íntima compenetración entre comunicación, convivencia, co-munidad y sociedad. todas ellas se conciben desde la comunicación. y no sólo en su sentido ontológico fundamental sino en las más ac-tales y desarrolladas formas de la comuni-cación. sería vano intentar una teoría de la sociedad o de la comunidad política que no tuviera como premisa la consideración de esta realidad. hasta el punto de que “lo que llamamos sociedad no es solamente una red de estructuras políticas y económicas, es también un proceso de aprendizaje y comunicación” (williams, 1962: 34). es fundamental considerar a la comunicación como un proceso de la mediación humana en el que un sujeto emisor, persona u organización, transmite un mensaje a un público. el saber científico estudia todos estos factores, y luego da a conocer sus resultados para para comprender el verdadero sentido y alcance de la comunicación hay que insistir en que lo suyo es la perfección de la persona en la verdad y en el bien, y en consecuencia, en la conformación de la sociedad porque donde no hay comunicación no hay sociedad. 150 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual que sean tenidos en cuenta y aplicados por quienes tienen esta responsabilidad propia en la sociedad, o para respaldar nuevas teorías o tecnologías que surgen de la investigación. en esta misma línea, yépez storke (1996) establece que: la comunicación social es una forma de mediación humana, en la cual la persona y la sociedad tienen y ejercen el derecho a la comunicación, porque comunicar, en el sentido social aquí tratado es algo más que informar; no es un puro decir, sino un decir algo a alguien, un tener en común lo dicho. comunicar es dialogar, dar una información a alguien que la recibe y la acepta como suya, y que responde. se trata de un acto de relación interpersonal dialogada en el que se comparte algo (p. 385). así pues, no se trata de estudiar la comunicación como algo añadido a la persona, sino como potencia de su misma naturaleza racional e inteligente. precisamente, la valoración en toda su dimensión del ser humano que tiene posibilidad de trascender a través de su capacidad de comunicación, que es principio de relación en sociedad y de conocimiento propio, es el fundamento de lo que aristóteles llamara la necesidad de estudiar algo que es absolutamente necesario para su existencia (aristóteles, 2003: 273). así mismo, el avance en el estudio e investigación de la comunicación como ciencia práctica permite consolidar una base antropológica común en la cual el qué y el para qué no pueden relegarse ni sustituirse por el simple cómo. en este planteamiento queda claro que lo más importante en el proceso comunicativo es la comunicación de la verdad y del bien. con frecuencia se piensa que estudiar la comunicación es sinónimo de estudiar los medios como si esto bastara para comprender el fenómeno suficientemente: “la aberrante reducción del fenómeno comunicación humana al fenómeno medios de comunicación, constituye un caso de perversión intencional de la razón, de tosco artificio ideológico; detrás de cada mesa de redacción, cámara, micrófono o consola de mando siempre hay otro que dice u ordena, se produce como en el pasado pretecnológico, un mensaje que fluye para que algo o alguien lo reciba” (pascuali, 1980: 11-12). fenómenos tales como la manipulación del lenguaje, la dependencia cultural o política de los medios, la presión 151volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. económica sobre ellos, su uso como vehículo para divulgar hechos violentos y escabrosos que atentan contra la intimidad y la honra de las personas, no sólo deben ser constatados y contrastados en un mensaje, sino interpretados con una visión global del por qué y del para qué de la comunicación. la sociedad requiere mucho más que la descripción fenomenológica o la justificación sociológica de lo que ocurre en ella y que se expresa en los medios. o se indaga la finalidad de los medios en su carácter medial, lo cual supone el predominio de lo humano, o los medios acaban por convertirse en fines. de ser mediadores pasan a ser mediatizados por criterios ajenos a la estricta función de comunicar con verdad15. 15 aristóteles (1986: 271) define: “toda ciencia se ocupa de causas y de principios más o menos exactos. pero todas las ciencias limitan su estudio a un ente o a un género determinado del ente y no se ocupan del ente considerado de modo absoluto; ni producen una definición de lo que es ser esto sino que lo ponen de manifiesto por la sensación y, admitiendo el género deslindado como hipótesis, demuestran de una manera más o menos las determinaciones del género. de modo que no producen demostración de lo que es ser esto pues arriban a ponerlo de manifiesto por otro modo de conocimiento por sensación; y tampoco nada dicen si existe o no el género de que tratan, pues es propio de la misma operación del espíritu hacer patente lo que es ser esto y si existe”. el estudio científico de la comunicación la comunicación como objeto de estudio ha sido una constante de indagación entre investigadores sociales provenientes de diferentes disciplinas, a saber: antropología, sociología, psicología social, política, semiología, historia, filosofía, etnografía, pedagogía, entre otras. este estudio, más profundo desde principios del siglo xx, ha consolidado la comunidad de investigadores de la comunicación, que mediante sus aportes han contribuido en la comprensión de lo que ésta significa. comprensión que emana de diferentes posturas y escuelas de pensamiento, donde el objeto de la comunicación: el mensaje, ha sido estudiado desde su función social, estructura simbólica del contenido, efectos en la población, medios masivos y culturización, principalmente. este escenario, a su vez, ha generado la discusión epistémica de la naturaleza del estudio y de la validación de los nuevos conocimientos de la comunicación humana. en sí mismo, ha desencadenado la discusión entre los investigadores sobre la identidad de la comunicación. 152 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual 16 aristóteles (1986) dice: “todos los hombres, por naturaleza, desean conocer (…) la sabiduría indaga la causa de los fenómenos (…) la investigación de la verdad en parte es difícil (en cuanto nadie puede aceptar un aspecto determinado de modo satisfactorio) y en parte es fácil (no podemos en conjunto errar el blanco). en efecto: aunque en la esfera de la naturaleza ningún pensador ha hecho grandes contribuciones, de la suma de los aportes individuales se ha formado un conjunto considerable. entonces, la verdad es fácil en cuanto no es posible estar en posesión de la totalidad de ella. pero cuando se trata de una parte de ella surge la dificultad. quizá la dificultad no resida en las cosas, sino en nosotros mismos” (p. 91, 120, 124). 17 aristóteles (2003: 274) define al arte así: “entre lo que puede ser de otra manera está el objeto producido y la acción que lo produce. la producción en sí misma de la acción (uno puede convencerse de ello en los tratados esotéricos); de modo que también el modo de ser racional práctico es distinto del modo de ser racional productivo. por ello, ambas se excluyen recíprocamente, porque ni la acción es producción, ni la producción es acción. ahora bien, puesto que la construcción es un arte y es un modo de ser racional para la producción, y no hay ningún arte que no sea un modo de ser para la producción, no modo de ser de esta clase que no sea un arte, serán lo mismo el arte y el modo de ser productivo acompañado de la razón verdadera. todo arte versa sobre la génesis, y practicar un arte es considerar cómo puede producirse algo de lo que es susceptible tanto de ser como de no ser y cuyo principio está en quien lo produce y no en lo producido”. la discusión oscila entre el sustento de la comunicación como una ciencia16, una disciplina, un campo del saber del conocimiento e incluso un arte17. más aún, entre un objeto de estudio subsidiario de las ciencias sociales o como una macrociencia receptora y convocadora de métodos y preguntas de otros saberes. sin embargo, en la práctica, la discusión encuentra más convergencias que divergencias. primero, el tipo de investigación que se realiza por parte de los estudiosos de la comunicación es tanto básica como aplicada, tanto científica como tecnológica; segundo, la conformación de grupos y comunidades académicas de discusión y validación del conocimiento de la comunicación de carácter universal; tercero, el reconocimiento por parte de las comunidades de escuelas de pensamiento de la comunicación, y cuarto, el afán constante por explicar y comprender la comunicación como una acción social de la realidad humana. acción que por su naturaleza se presenta en infinidad de formas y condiciones, advirtiéndose entre lo personal y lo social, entre lo privado y lo público, entre lo real y lo imaginario, originando a su vez la especialización en el estudio de géneros condicionados por el medio y por sus naturalezas deontológicas y teleológicas. en este sentido, los estudiosos de la comunicación han procurado la identificación de los componentes de la misma: mensajes, agentes, fuentes, medios, códigos, lenguajes, contenidos, audiencias, públicos, etc., explicados desde las acciones sociales de éstos: efectos, masificación, mediación, culturización y simbolización. entendidos a su vez en el contexto de los hechos sociales, enmarcados en las dimensiones culturales, filosóficas, políticas, económicas, 153volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. antropológicas, religiosas y sociales de las personas. todo finalmente como un escenario movido por el interés investigativo en explicar la comunicación, que permita comprender las causas y los principios, las consecuencias y los impactos de la acción de la comunicación. estas relaciones a su vez dan origen a los géneros de estudio de la comunicación, a saber: comunicación social, comunicación política y comunicación pública, opinión pública, comunicación mediada, periodismo, comunicación y educación, comunicación y cultura, comunicación comunitaria y comunicación en las organizaciones, entre otras. a continuación se efectúa un breve recorrido por las escuelas de pensamiento de los investigadores de la comunicación en el marco de las relaciones citadas anteriormente, con el ánimo de ordenar a nuestro juicio los aportes teóricos que han realizado en procura de la comprensión del fenómeno de la comunicación. escuela de frankfurt: de la esfera de lo público al industrialismo cultural la constante preocupación por la definición conceptual de la esfera de lo público y lo privado de la sociedad moderna, y el establecimiento de los medios de comunicación como un agente protagonista en la estructuración de la cultura, permitió la consolidación de una de las más importantes escuelas de pensamiento de la comunicación actual, soportada desde la filosofía, la sociología y la ciencia política. esta escuela, desde la postura crítica de las relaciones sociales y sus agentes, se enfocó en la influencia que ejercen los medios de comunicación en el colectivo, considerando a éste como un sujeto indefenso frente a las corrientes de alienación propuestas por los medios, a través de las industrias culturales y la estructura de la propiedad de la empresa informativa, habermas (1989), adorno y horkei-mer (1972), mattelart (1997), marcuse (2001). habermas (1989) en su publicación the structural transformation of the public sphere advertiría acerca de la utilización estratégica del poder central sobre la libertad del acceso a los medios de comunicación, permitiendo la incorporación de la gente a la vida pública con pronósticos de participación en la vida política. 154 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual desde la perspectiva de adorno y horkeimer (1972) en su libro the culture industry: enligtenment as mass deception. the dialectic of enlightenment se profundizaría en las industrias culturales emancipadas por los medios de comunicación, convirtiendo a la cultura de los pueblos en productos mediatos de consumo masivo, sacrificando los componentes de la identidad y la diversidad cultural (adorno y horkeimer, citados por mattelart, 1997: 57). escuela funcionalista: de la construcción social a la manipulación de la información el pensamiento pragmático norteamericano intervino en la concepción teórica de la función de la comunicación en la sociedad, estableciendo su finalidad desde la naturaleza de la utilidad de los medios de comunicación masiva, conformando la escuela funcionalista de la comunicación, soportada desde la ciencia política y la psicología social. laswell (1948), lazarsfel y stanton (1949), shannon y weaver (1949), hovland et al. (1949), defleur (1964), lippman (1922), sears et al. (1973), petty y priester (1981), donde principalmente se profundizó en los estudios sobre la persuasión de los medios de comunicación en las audiencias. laswell (1948), formuló inicialmente las funciones de los medios de comunicación en su publicación the structure and function of communication in society, the communication of ideas, inspiradas fundamentalmente en la premisa “la vigilancia del entorno”, revelando todo lo que podría amenazar o afectar al sistema de valores de una comunidad o de las partes que la componen (lasswell, citado por matelart, 1997: 31). shannon y weaver (1949), en su libro the mathematical theory of communication, establecieron para beneficio de la comunidad investigativa la teoría matemática de la comunicación, definiendo los elementos básicos constitutivos del proceso comunicativo –emisor-mensaje-canal-receptor– que servirían de base para la búsqueda del objeto formal de la comunicación. esta escuela profundizó en el papel de los medios de comunicación en la construcción social de la realidad y sus peligros frente a la manipulación de la información desde la persuasión y la propaganda política. adicionalmente, aportó 155volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. escuela hermenéutica: del estructuralismo al interaccionismo simbólico métodos de investigación para la indagación sobre las percepciones de la opinión pública en general, como lo establecieran hovland et al. (1949) en su publicación experiments in mass communication. el interaccionismo simbólico de los mensajes de los medios se convirtió en un objeto de estudio para la comunicación. la preocupación por las cargas significativas y simbólicas de los mensajes dirigidos a las audiencias determinó el nacimiento de la escuela estructuralista-hermenéutica, donde surgieron estudios sobre la dimensión estructural de la sociedad y sus relaciones simbólicas y significativas: eco (1986), barthes (1972), morin (1961). estos estudios propendían por evidenciar los efectos e influencias simbólicas significativas en las personas con relación al poder coercitivo de los mensajes. principalmente, la televisión se convirtió en el centro de la multiplicidad simbólica y significativa de la imagen, los sonidos y las historias en general que se narran a través de la pantalla, donde el espectador se comporta como un ser pasivo físico, con altos niveles de actividad sensible y cognitiva. barthes (1972) en sus libros mythologies y le systeme de la mode, y morin en su trabajo denominado le cinéma ou l`homme imaginaire (1961), contribuyeron a determinar la carga semiológica que transmite la televisión desde las simbologías idealistas, estereotipos y afanes de comportamiento, la moda como aceptación de las personas en los grupos sociales, la construcción de identidades individuales de los mensajes, y la adopción de posturas y comportamientos exógenos de la persona, provenientes de las propuestas televisivas. eco (1986) en los límites de la interpretación, y en sus investigaciones sobre significación y comunicación, la preocupación por las cargas significativas y simbólicas de los mensajes dirigidos a las audiencias determinó el surgimiento de la escuela estructuralistahermenéutica, donde se desarrollaron estudios sobre la dimensión estructural de la sociedad y sus relaciones simbólicas y significativas. 156 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual encontró la relación directa de los actos violentos de las personas con las temáticas y los contenidos de los programas de televisión: “yo le digo rosa a alguien y este alguien entiende que quiero decir flor roja” (eco, 1992: 241). más categórico aun, cuando afirmó que las consecuencias activas pueden ser aberrantes en los receptores pasivos, que se forman un significado diferente y particular al significado dominante que quiso transmitir el productor, ocasionando disparidades culturales con 18 manuel castells (1999: 367) en la era de la información, continuó el fuerte debate sobre los postulados de la escuela social crítica de marcuse y habermas, donde “irónicamente aquellos que abogan el cambio social son quienes consideran a la gente receptáculos pasivos de manipulación ideológica”. efectos próximos a la realidad social de cada uno (eco, citado por castells: 1999; 367). los estudios de foucault, a través de la moda, los espectáculos y las corrientes de opinión aportaron a la comprensión del fenómeno simbólico y significativo del mensaje, y al estudio del lenguaje considerado por él como “el máximo poder humano, el lenguaje o su máxima expresión la lengua” (foucault, citado por eco, 1986: 337). escuela canadiense: del medio como mensaje a la globalización de la información el estudio del contenido, la cobertura, el acceso, la interactividad, el espacio y el tiempo asociados a la naturaleza de los medios de comunicación consolidaron la formación de la escuela canadiense, que profundizó en la perspectiva del medio como fuente, considerando al medio como mensaje y advirtiendo la dimensión extensiva del medio de comunicación para la abstracción social de la realidad. mcluhhan (1973), volkmer (2004), krekchove (2002). a finales del siglo xx surgió un nuevo concepto de comunicación mediada, la red de internet. este medio intensificaría los estudios de esta escuela y daría continuidad a las investigaciones de mcluhan. la internet, contrariamente al medio masivo o de masificación, permitió unir los extremos del lenguaje mediático, de lo masivo a lo personal y de lo personal a lo masivo18. un medio de carácter interactivo antagónico a los medios unidireccionales de tradición. estos estudios evidenciaron la estratificación informativa derivada del acceso a los medios de comunicación, determinando las formas de analfabetismo informático de algunos sectores de la población. mcluhan (1973), en del clisé al arquetipo y understanting media: the extensions of man, y en la galaxia 157volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. gutemberg (1985), establece las bases para el estudio de los nuevos lenguajes de la internet, a partir de sus tesis iniciales sobre la “aldea global” y el “medio es el mensaje” que permitieron la participación de las audiencias en el proceso comunicativo de mediación social, y establecieron la ruptura de las pautas tradicionales de comportamiento de las audiencias, abriendo paso a elementos caracterizadores como la instrumentación personalizada, la interactividad, la interconexión y la multimedialidad (castells, 1999: 32). la tendencia mediática que mcluhan denominara la “galaxia gutemberg” evolucionaría al concepto de castells denominado la “constelación de internet” (castells, 1999: 378). krekchove (2002), por su parte, determinó la singularidad de la atmósfera espacial y temporal del lenguaje de la internet, donde estableció a la interactividad como diferencia sustancial entre la internet y la televisión. la comunicación de masas: escuelas y objeto finalmente, la división de las escuelas de pensamiento de la comunicación encontraron un objeto específico relacional con todas sus posturas particulares con el advenimiento de la investigación de los mass media, orientada fundamentalmente a explicar y dar solución a los problemas de la sociedad norteamericana, donde el fenómeno comunicativo social se evidenció como un problema mediático. en este escenario, los medios periodísticos se abordaron con intención teorizante19, donde proliferó una gama amplía de explicaciones teóricas del fenómeno periodístico social, y donde fructificó la escuela de la teoría de la comunicación de masas. newman (1982), mcquail (1983), mccombs (1993) y levy (1977). la comunicación de masas se convirtió en una escuela de pensamiento y en un objeto multidisciplinario sobre los efectos de masificación y culturización mediática de los medios de comunicación. entre sus enfoques se encuentran “los media céntricos”, “culturalistas”, “materialistas” y “sociocéntricos”. sus investigadores constituyen los pioneros de las denominadas ciencias de la comunicación, encaminados a la comprensión y la formulación de teorías sobre los fenómenos asociados 19 este nuevo rol de la prensa visto por las audiencias, consolidó el objeto de estudio de esta línea de investigación, ¿habla el periodismo en nombre de la libertad de prensa?, ¿cuáles son los límites de la libertad de prensa?, ¿están en armonía la libertad de prensa y el derecho de información de la gente?, ¿quién habla en nombre del derecho a la información de la gente? estas preguntas, en palabras de mcquail, “determinan los límites de la acción periodística”, y de alguna manera han sido tratadas por otros autores. 158 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual a la producción, procesos y efectos de los medios de comunicación (berger y chaffee, 1987: 95-118). entre los investigadores que ahonda-ron en el poder de los medios de comunicación de masas, se encuentran: janowitz (1968), williams (1958), hughes (1940), schudson (1978), burnett (1990), negus (1993), winston (1986), beniger (1986), defleur y ballrokeach (1989). a su vez, entre quienes dieron identidad a la llamada escuela de chicago y sus aportes sociológicos a la comunicación, se encuentran park (1940), rogers et al. (1993) y hardt (1979). las investigaciones sobre los efectos de los medios de comunicación han sido línea y objeto de estudio principalmente de autores como mccombs (1972) quien profundizó en los efectos de las noticias en el público, formulando su conocida teoría sobre la agenda setting. por su parte, gerbner (1967), gross (1977), signorielli y morgan (1990) dirigieron sus estudios a los impactos de la televisión en la sociedad. la escuela de los mass media, en general, ahondó en los impactos de los medios en todos los ámbitos de las personas y de la sociedad. entre sus exponentes figuran bandura (1982), hall (1977), falmagne (1975), rosenthal y zimmerman (1978), ball et al. (1976), berkowitz y geen (1976), liebert et al. (1982), malamuth y donnerstein (1984), zillmann y bryan (1984), goranso (1970), halloran y croll (1972), larsen (1968) ball-rokeach (1972), y un millar de investigadores quienes centraron sus estudios sobre los impactos cognitivos de los medios, conformando la teoría cognitiva de la comunicación de masas. igualmente, berkowitz y geen (1976) con su análisis del efecto priming. los estudios culturalistas ahondarían en los efectos culturales y aculturales de los medios de comunicación, procurando su explicación desde los cambios estructurales de las tradiciones autóctonas de los pueblos. thompson (1998) en los media y la modernidad, indagaría en los procesos largos, con frecuencia brutales del conflicto social; schiller (1989), en information la comunicación de masas se convirtió en una escuela de pensamiento y en un objeto multidisciplinario sobre los efectos de masificación y culturización mediática de los medios de comunicación. 159volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. and the crisis economy, establecería categóricamente el desplazamiento cultural de los países del tercer mundo como una invasión electrónica liderada por estados unidos. barbero y rey (1999), en los ejercicios del ver; hegemonía audiovisual y ficción televisiva emanciparían las bondades de la televisión desde los postulados de la escuela culturalista latinoamericana. 160 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual b ib li og ra fí a aristóteles. 2003. ética nicómaquea: ética eufemia. traducción del griego por julio palli bonet. madrid: editorial gredos. _________. 1987. metafísica, edición trilingue de valentín garcía yebra. madrid: editorial gredos. _________. 1986. metafísica. traducción directa del griego por hernán zucchi. buenos aires: editorial sudamericana. _________. 1999. política. traducción de manuela garcía valdés. españa: editorial gredos. _________. 1978. la política. traducción de patricio de azcárate. madrid: edición espasa-calpe. _________. 1988. tratados de lógica. traducción de miguel candel sanmartín. madrid: editorial gredos. adorno, t. y horkheimer, m. 1972. the culture industry: enligtenment as mass deception. the dialectic of enlightenment, nueva york. www.icce.rug. nl, vol. 2, january 2000. ball-rokeach, s. y defleur, m. 1976. a dependency model of mass media effects, communication research. ball-rokeach, s. 1972. the legimitation of violence. chicago: aldine-ardenson. barbero, j., martín, rey, germán. 1999. los ejercicios del ver; hegemonía audiovisual y ficción televisiva. españa: gedisa. 161volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. barthes, r. 1972. mythologies, londres: siglo xxi, madrid. www.orac.sund.ac.uk bandura, a. 1982. the psychology of chance encounters and life path. american psychologist. www.infoamerica.org beniger, j. r. 1986. the control revolution. cambridge: harvard university press. berkowitz, l. y geen, r. g. 1976. “stimulus qualities of the target of aggression: a further study”, journal of personality and social psychology. berger, c. r., chaffee, s. h. 1987. the study of communication as a science. londres: handbook of communication science. burnett, r. 1990. concentration and diversity in the international phonogram industry. gothenburg: univiersity of gothenburg. castells, manuel. 1999. la era de la información. méxico: alianza chaffee, s. h. 1977. the diffusion of political information. beverlly hills: sage publications. chaffee, s. h. y hochheimer, j. l. 1982. the beginning of political communication research in the us. doob, l. 1935. propaganda, its psychology and technique. nueva york: holt. defleur, m., l. 1964. theories of mass communication.nueva york: david mckay. defleur, m. l. y ball-rokeach, s. 1989. theories of mass communication science. londres: sage. 162 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual b ib li og ra fí a desantes, josé maría. 1998. ética y derecho en el control del contenido de los medios. piura: universidad de piura. _________________. 1994. derecho de la información. madrid: coléx. eco, humberto. 1992. los límites de la interpretación. milán: lumen. ____________. 1986. la estrategia de la ilusión. barcelona: lumen. escribá de balaguer, josemaría. 1980. conversaciones con josemaría escrivá. pamplona: eunsa. falmagne, r. j. 1975. reasoning: representation and process in children and adults. nueva york: hillsdale. galdón, gabriel. 1999. la enseñanza del periodismo: una propuesta de futuro. madrid: cims. gerbner, g. 1967. mass media and human communication theory. nueva york: rinehart and winston. goranson, r. e. 1970. media violence and aggressive behavior. nueva york: academic press gross, l. p. 1977. television as a trojan horse. scholl media quaterly. gusdorf, g. 1983. pasado, presente y futuro de la investigación interdisciplinar. en apostel, l. et al. interdisciplinariedad y ciencias humanas. madrid: tecnos-unesco. hall, s. 1977. culture, the media and the ideological effect. londres: mass communication and society. hardt, h. 1979. social teories of the press: early german and american perspectives. londres: sage. 163volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. halloran, j. d. y croll, p. 1972. television programs in great britain. washington, dc: us government printing office. habermas, j. 1989. the structural transformation of the public sphere. cambridge: mit press. herrera francisco josé y vélez, amparo. 1998. filosofía aplicada a la investigación científica. bogotá: universidad de la sabana. hobbes, thomas. 1979. elementos de derecho natural y político. traducción del inglés de dalmacio negro pavón. madrid: centro de estudios constitucionales. hovland, c. l. lumsdaine, a. a. y sheffiel, f. d. 1949. experiments in mass communication, princeton: university press. hughes, m. 1940. news and the human interest story. chicago: university of chicago. janowitz, m. 1968. the study of mass communication. international enciclopedia of the social sciences. nueva york: macmillan. kelly, j. c. 1984. a philosophy of communication. londres: centre for the study of communications and culture. krekchove, derrick. 2002. the internet enters television, a trojan horse in the public mind. the mcluhan program in culture and technology. www.umcluhan.utoronto.ca llano, alejandro. 2002. mi vida lograda. barcelona: ariel. laswell, h. 1948. the structure and function of communication in society, the communication of ideas. nueva york. 164 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual b ib li og ra fí a larsen, o. n. 1968. violence and the mass media. nueva york: harper y row. lazarsfeld, p. f. y stanton, f. 1949. communication research. nueva york: harper and row. liebert, r. m., sprafring, j. n. y davidson, e. s. 1982. la televisión y los niños. barcelona: fontanella. levy, m. 1977. “experiencing television news”. en journal of communication. lippmann, w. 1922. public opinión, nueva york: macmillan. malamuth, n. m. y dnnerstein, e. 1984. pornography and sexual agresión. nueva york: academic press. marcuse, h. 2001. towards a critical theory of society. londres: douglas kellner. mattelart, armand y mattelar michèle. 1997. historia de las teorías de la comunicación. barcelona: paidós. mccombs, m. e. y shaw, d. l. 1972. “the agenda setting function of the press”. en public opinion quaterly. ______________. 1993. “the evolution of agenda setting theory: 25 years in the marketplace of ideas”. en journal of communiation. mcluhan, m. 1985. la galaxia gutemberg. barcelona: planeta-agostini. ____________. 1973. understanting media: the extensions of man. new york: the new american library. ____________. 1973. del clisé al arquetipo. méxico: diana. 165volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. mcquail, denis. 1983. mass communication theory. londres: sage. _____________. 1994. introducción a la teoría de la comunicación de masas. españa: paidós. melé, doménech. 1995. empresa y vida familiar. pamplona: estudios y ediciones iese. morin, e. 1961. el cine, o, el hombre imaginario. barcelona: seix barral. negus, k. 1993. producing pop. londres: edward arnold. newman, w. r. 1982. “television and american culture”. en public opinion quaterly. ortega, félix, y humanes, maría luisa. 2000. algo más que periodistas: sociología de una profesión. barcelona: ariel. pasquali, a. 1980. comprender la comunicación. caracas: monte ávila editores. park, r. 1940. news as a form of knowledge. en turner, r. h. on social control and collective behavior. chicago: chicago university press. petty, r. e., priester, j. r. 1981. cognitive processes in attitude change, handbook of social cognition. nueva york. rodríguez luño, ángel. 1984. ética. pamplona: editorial eunsa. rogers, e. m., dearing, j. w. 1987. agenda setting research, communication yerbook. londres: newbury park. rogers, e. m., dearing, j. w. y bregman, d. 1993. “the anatomy of agenda setting research”.en journal of communication. www.joc.oxfordjournals.org 166 volumen 9 número 1 • 2006 la naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual b ib li og ra fí a rosental, t. l. y zimmerman, b. j. 1978. social learning and cognition. nueva york. sánchez, silvio g. 1998. fundamentos para la investigación educativa. bogotá: magisterio. schudson, m. 1978. discovering the news. nueva york: basic book. sears, d. o. y kosterman, r. 1973. mass media and political persuation. nueva york: general learning press. signorielli, n. y morgan, m. 1990. cultivation análisis. londres: newbury park. schiller, h. 1989. information and the crisis economy. madrid: tecnos. scramm, w. 1964. mass media and national development. c. a. stanford university press. www.communication.stanford.edu shannon, c. y weaver. 1949. the mathematical theory of communication. urbana: university of illinois. thompson, jhon. 1998. los media y la modernidad. barcelona: paidós. volmer, ingrid. 2004. universalism and particularism: the problem of cultural soverereignty and global program flow. www.ksg.harvard.edu weinrich, h. 1978. “la comunicación problema clave de las ciencias sociales”. en cuadernos de filosofía, vol. xviii. buenos aires. weber, max. 1997. economía y sociedad. título original, wirtschaft und gesellschaft. grundriss der verstehenden soziologie. 1922. traducción carlos gerhard. méxico: fondo de cultura económica. 167volumen 9 número 1 • 2006 juan carlos gómez g. daniel lopez j. césar mauricio velásquez o. williams, r. 1958. the long revolution. londres: chatto and windus. williams, r. 1962. britain in the sixties: communication. middlessex: penguin. wimmer, roger y dominick, joseph. 2001. introducción a los medios masivos de comunicación. méxico: thomson. winston, b. 1986. misunderstandind media. cambridge: harvard university press. whitney, r. e. 1973. political persuation. nueva york: general learning press. yarce, jorge. 1986. filosofía de la comunicación. pamplona: eunsa. yepes, ricardo. 1996. qué es eso de la filosofía. de platón a hoy. barcelona: ediciones del drac. zillmann, d. y bryant, j. 1984. effects of massive to pornography and sexual aggression. nueva york: academic press. recibido: 31/07/09 reenviado: 19/05/10 aceptado: 27/10/10 resumen el artículo explica qué es el world internet project (wip) y por qué resulta tan relevante la iniciativa emprendida por el doctor jeffrey cole. asimismo, se comparan algunos de los resultados que arrojó el estudio del wip-méxico en 2009, con los resultados que presentan algunas de las principales investigaciones sobre internet en méxico. en algunos apartados decidimos presentar la información que arrojaron algunas de estas investigaciones, sin considerar los resultados del estudio del wip-méxico, por no haber considerado esas variables, pero pretendiendo ofrecer una perspectiva amplia del desarrollo que presenta internet en méxico. palabras clave: world internet project, investigación usuarios de internet en méxico, world internet projectméxico. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 291 306 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana the main internet indicators in mexican society octavio islas1 amaia arribas2 abstract the article explains what the world internet project (wip) is and why dr. jeffrey cole’s initiative is so relevant. it also compares some of the results of the wip-mexico study in 2009 to the results of several major research projects on the internet in mexico. in several sections, the authors present information from some of these studies, without taking into account the results of wip-mexico, which did not focus on the same variables. the idea is to offer a broad perspective of how the internet has developed in the country. key words: world internet project, research on internet users in mexico, world internet project-méxico. 1 doctor en ciencias sociales. tecnológico de monterrey, méxico. octavio.islas@proyectointernet.org 2 doctora en periodismo y comunicación. tecnológico de monterrey, méxico. amaya.arribas@itesm.mx a jerónimo. infatigable guerrero del imaginario audiovisual. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 292 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana introducción en la primera parte del texto se explica qué es el world internet project (wip), iniciativa del doctor jeffrey cole, director del center for the digital future, de la universidad del sur de california en annenberg, estados unidos, y se explica la relevancia de esa iniciativa. a partir de 2008, el estudio del wip capítulo méxico es realizado por un grupo de investigadores adscritos al proyecto internet-cátedra de comunicaciones digitales estratégicas del tecnológico de monterrey, campus estado de méxico (itesm cem). el estudio del wip-colombia lo llevan a cabo investigadores del centro de investigación de las telecomunicaciones (ceintel), con sede en bogotá. enseguida se indican los principales atributos metodológicos que permiten distinguir el estudio del wip de investigaciones similares sobre la penetración de internet, y se señalan las principales variables consideradas en el estudio. en la segunda parte se comparan algunos de los resultados que arrojó el estudio del wip-méxico en 2009, con los resultados que presentan algunos de los principales estudios sobre internet en méxico, como el realizado por la asociación mexicana de internet (amipci), el de la firma millward brown para la interactive bureau (iab), comscore, instituto nacional de estadística geografía e informática (inegi), entre otros. las variables contempladas en el análisis comparativo fueron: total de usuarios y penetración de internet en méxico; razones expuestas por los no usuarios de internet; distribución de los usuarios de internet por género, edad y nivel socioeconómico; puntos de acceso a internet; actividades sociales y consumo cultural; tecnologías que extienden a internet; los usuarios ante el imaginario de internet 2.0; cifras de internet como medio publicitario en méxico, y méxico ante el imaginario de la sociedad de la información y el conocimiento. es importante señalar que la información consignada en algunos apartados de la segunda parte del texto no procede solo del estudio realizado por el wip-méxico. no obstante, consideramos indispensable incorporar esa información en el texto, para ofrecer a los lectores de palabra clave una perspectiva más completa del impacto cultural de internet en méxico. el world internet project el world internet project (wip) es una iniciativa del doctor jeffrey cole, destacado investigador estadounidense, director del center for the digital future de la annenberg school for communication en la universidad del sur de california en annenberg, estados unidos. el razonamiento que dio origen a la iniciativa del doctor cole resulta tan contundente como sencillo. en los inicios de la televisión, no pocos investigadores de las ciencias sociales despreciaron investigar sobre televisión por considerarla como un tema poco relevante en el imaginario de los estudios de las ciencias sociales. por supuesto, se cometió un grave error y perdimos la oportunidad de comprender mejor los efectos de la televisión estudiándola desde sus inicios. en no pocas ocasiones jeffrey cole ha sostenido que con el paso de los años internet se convertirá en un medio aún más importante que la televisión. el argumento por lo menos admite ser considerado como una atractiva hipótesis de investigación. actualmente, reconocidos grupos de investigadores establecidos en 28 países se han sumado al world internet project para estudiar los efectos de la penetración de internet en sus respectivas sociedades. en algunos países incluso participan equipos de investigadores de varias instituciones. la relación completa de los equipos de investigación participantes es la siguiente: alemania (deutsches digital institut), argentina (fundación de investigaciones económicas latinoamericanas), australia (centre of excellen293 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas ce for creative industries and innovation y la swinburne university of technology), bolivia (universidad nur), canadá (canadian internet project / recherche internet canada), chile (school of communications universidad católica de chile), china (chinese academy of social sciences), chipre (cyprus university of technology faculty of applied arts and communication, department of communication and internet studies), colombia (centro de investigación de las telecomunicaciones), corea del sur (yonsei university), emiratos árabes unidos (mass communication department-american university of sharjah), españa (internet interdisciplinary institute y open university of catalonia), estados unidos (center for the digital future usc annenberg school for communication), francia (center for political research), hungría (ithakainformation society and network research center), irán (faculty of social sciences and economics university of alzahra), israel (the research center for internet psychology), italia (sda bocconi, bocconi university), japón (department of media and communications, toyo university, the world internet project japan), macao (university of macao), méxico (proyecto internet-cátedra de comunicaciones digitales estratégicas, itesm cem), nueva zelanda (institute of culture, discourse & communication), portugal (lisbon internet and networks international research programme), reino unido (oxford internet institute, university of oxford), república checa (faculty of social studies masaryk university in brno), rusia (analytical center, video international), singapur (singapore internet research centre), suecia (world internet institute). estas son algunas de las principales diferencias que podemos advertir entre el estudio realizado por el world internet project y otras investigaciones sobre los usuarios de internet: 1. el estudio del wip centra su atención en el impacto social de internet. 2. el proyecto repara en la necesidad de encuestar tanto a usuarios como a no usuarios de internet. 3. se trata de una iniciativa internacional. 4. se desea obtener información indispensable para ofrecer una interpretación del proceso en desarrollo. 5. el principal objetivo del estudio es obtener información relevante para que el gobierno y la industria adopten políticas acertadas en materia de internet. el estudio del wip comprende más de cien variables y la encuesta debe ser aplicada a los mismos informantes, pues se trata de una investigación longitudinal que repara en la necesidad de evaluar la evolución de los procesos analizados y el impacto de internet en la calidad de vida de la población encuestada. las principales variables consideradas en el estudio del wip son: 1. usuarios de internet y no usuarios: ¿quién está en línea?, ¿quién no? ¿qué están haciendo los usuarios en línea? l acceso a internet en casa, en la escuela y en el trabajo. l total de horas a la semana dedicadas a las principales actividades en la navegación en internet. l años de acceso a internet. l gasto destinado a la navegación en internet. actualmente, reconocidos grupos de investigadores establecidos en 28 países se han sumado al world internet project para estudiar los efectos de la penetración de internet en sus respectivas sociedades. en algunos países incluso participan equipos de investigadores de varias instituciones. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 294 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana l principales compras. l diferencias de las actividades que realizan en línea los usuarios experimentados y los nuevos usuarios. l porcentaje y distribución de las actividades realizadas semanalmente en internet. l edades de los usuarios de internet. l género. l uso de internet en casa. total de horas dedicadas a la navegación en internet. l nivel socioeconómico. l tipo de conexiones a internet en casa. l tipo de conexión —banda ancha o módem telefónico— y tipo de usuario —experimentado o nuevo—. l tipo de conexión y actividades en línea. l número de computadoras disponibles en casa y actividades que se realizan. l interfases y equipo electrónico avanzado disponible en casa —personal digital assistant (pdas)3, consolas de videojuegos, cámaras digitales—. l interfases y electrónica avanzada en usuarios experimentados y nuevos usuarios. l home networking. l número de computadoras destinadas a actividades de home networking. l tiempo dedicado a blogs, publicar fotografías o mantener un sitio web personal. l tiempo dedicado a publicar información en internet por edades. l contenido de lo que se publica en línea. l no usuarios de internet. ¿por qué no usan internet? l ¿por qué razones usuarios de internet dejaron de serlo? l ¿qué han perdido al dejar de usar internet? l ¿los no usuarios de internet se volverán usuarios? l opinión ¿cómo está transformando al mundo la tecnología? l lealtad de los usuarios a determinadas tecnologías (internet, televisión, teléfonos celulares, etc.). 2. uso del medio y confianza depositada l ¿por qué es tan importante internet como medio de información? l la importancia de internet como medio informativo según nuevos usuarios y usuarios experimentados. l la importancia de internet como medio informativo según usuarios que establecen la conexión a través de módem telefónico y los usuarios que disponen de una conexión de banda ancha. l información en internet. credibilidad y actualidad. l pertinencia y calidad de la información disponible en los sitios más visitados. l ¿qué sitios en internet son creíbles y cuáles no? l motores de búsqueda, ¿son confiables y su información se encuentra actualizada? l otras actividades multimedia que se realizan mientras se navega en internet. l uso de internet en la oficina. l uso de medios en línea —nuevos usuarios y usuarios experimentados—. l criterios de navegación. l popularidad de los sitios web. l motores de búsqueda, ¿están proporcionando la información que efectivamente buscan los usuarios? 3. comportamiento como consumidores l ¿quién compra en línea? l ¿con qué frecuencia compra? 3 en castellano: asistente digital personal. es una computadora de mano, originalmente diseñada como agenda electrónica e incluye calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios. algunas disponen de algún sistema de reconocimiento de escritura. actualmente los pdas pueden realizar muchas de las funciones que hacen las computadoras de escritorio. 295 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas l ¿cuánto gasta? l ¿cuánto dinero destina a compras a través de internet, compras por teléfono y compras por correo? l años de experiencia en la navegación en internet y hábitos de compra. l ¿por qué los usuarios de internet tardaron en realizar sus primeras compras en línea? l compras en línea, ¿cómo han incidido en los hábitos de compra en comercios establecidos? l búsqueda de productos y servicios —en línea y en comercios establecidos—. l búsqueda de productos y servicios —en línea y en comercios establecidos según nuevos usuarios y usuarios experimentados—. l actitudes acerca de las compras en línea. l actitudes acerca de la comercialización de servicios anteriormente gratuitos en internet. l preocupación por temas de privacidad en usuarios que realizan compras en línea. l preocupación por temas de privacidad en no usuarios, nuevos usuarios y usuarios experimentados. l intención de pago por nuevos servicios. l preocupación por el empleo de tarjetas de crédito en operaciones en línea. l preocupación por el empleo de tarjetas de crédito en operaciones en línea —no usuarios, nuevos usuarios y usuarios experimentados—. l razones por las que expresan desconfianza al empleo de tarjetas de crédito en operaciones en línea. l ¿qué reduciría tal desconfianza? —usuarios experimentados y nuevos usuarios—. 4. patrones de comunicación l uso del correo electrónico. l frecuencia con la cual consultan sus cuentas de correo. l reglas de etiqueta social en el manejo del correo electrónico. l prácticas de mensajería instantánea con más de una persona. l participación en comunidades en línea. l importancia concedida a la participación en comunidades en línea. 5. efectos sociales l ¿afecta internet tus relaciones con amigos y familiares? l ¿incrementa internet tu contacto con personas con quienes compartes intereses? l ¿consideras que los usuarios de internet pasan demasiado tiempo en línea? l ¿consideras que pasas demasiado tiempo en línea? l internet, los niños y el tiempo con los amigos. l internet y ver televisión, ¿cuánto tiempo deben dedicar a ello los niños? l tareas escolares y empleo de internet. l ¿la internet contribuye a mejorar las notas escolares? l opinión sobre castigos que impiden ver televisión o usar internet. 6. poder político e influencia l participación y militancia política de los usuarios de internet y los no usuarios. l importancia de internet en el desarrollo de campañas políticas. l importancia de internet en el desarrollo de campañas políticas según opiniones de usuarios y no usuarios. l internet y conocimiento de la actividad política. l internet y conocimiento de la actividad política (usuarios y no usuarios). l internet como herramienta para obtener ayuda política. l internet como herramienta para obtener poder. l información en línea y elecciones. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 296 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana l ¿en qué sitios los usuarios obtienen información sobre el desarrollo de campañas? 7. internet en el trabajo l uso de internet en el trabajo en horas de oficina. l uso de internet en el trabajo en horas de oficina, usuarios nuevos y usuarios experimentados. l uso personal. l ¿internet hace más productivos a los trabajadores? la investigación fue realizada en cada uno de los estados de la república y el distrito federal, en poblaciones con más de 50.000 habitantes. el trabajo de campo fue desarrollado durante los meses de octubre y noviembre de 2008, y el procesamiento de la información se efectuó durante el mes de diciembre de 2008. vale la pena destacar que fueron realizadas 2.035 entrevistas entre usuarios y no usuarios de internet en méxico mediante 27.310 llamadas telefónicas, que representan más de 35.000 minutos de tiempo aire. el error estándar del total de la muestra, considerando el universo por estudiar como infinito, con un intervalo de confianza de 95% y dando a las probabilidades de que ocurra o no el evento sus máximos valores (50 y 50%) fue + 2,21%. además, debemos destacar que se observó la misma metodología que siguen cada uno de los equipos de investigadores en los países participantes en el wip, incorporando algunas preguntas complementarias de particular interés para los patrocinadores (microsoft, prodigy msn, hp, procter & gamble). principales indicadores relativos al desarrollo de internet en méxico en 2009 total de usuarios de internet en méxico a finales de marzo de 2009, un grupo de investigadores adscritos al proyecto internet-cátedra de comunicaciones digitales estratégicas del itesm cem se dio a conocer los resultados que arrojó el “estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre internet y diversas tecnologías asociadas”, primera investigación del wip-méxico, la cual fue coordinada por fernando gutiérrez, director del departamento de comunicación del itesm cem e investigador en el proyecto internet-cátedra de comunicaciones digitales estratégicas. el estudio del wip-méxico observó la misma metodología empleada por los grupos de investigadores asociados al world internet project en los 28 países que actualmente participan en la iniciativa de jeffrey cole. en nuestro estudio, el total de usuarios de internet en méxico, de 12 a 70 años de edad, fue estimado en 25.217.500. la tabla 1 presenta la información relativa al total de usuarios de internet en méxico, estimados en 2007, 2008 y 2009 según los resultados que arrojaron algunos de los principales estudios sobre usuarios de internet en méxico. tabla 1. usuarios de internet en méxico 2007, 2008 y 2009 (cifras en millones) estudio 2007 2008 2009 asociación mexicana 23,7 27,6 de internet (amipci)4 wip-méxico --- 25,2 comisión nacional de 22,1 23,3 telecomunicaciones (cofetel) 4 la asociación mexicana de internet (amipci) fue fundada en 1999 como asociación mexicana de la industria publicitaria y comercial en internet. posteriormente cambió su nombre por asociación mexicana de internet. de acuerdo con su misión —la cual se puede consultar en el sitio web de ampici—, la asociación mexicana de internet asume la obligación de: “potenciar la economía del internet en méxico”. la primera investigación de la ampici sobre hábitos de los usuarios de internet en méxico llevó el siguiente título: “primer estudio de hábitos y tendencias en cibernautas mexicanos” y fue realizada por greenfield online, empresa estadounidense con represencontinúa 297 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas penetración de internet en méxico según información de la internet world stats6, la penetración de internet en méxico se ubica entre las más bajas en la región (24,8%) —la penetración de internet en chile, por ejemplo, es superior al 50%—. la penetración de internet en méxico resulta 0,8% inferior al promedio mundial (25,6%), y 5,7% inferior al promedio registrado en américa latina y el caribe (30,5%). la diferencia entre el dato ofrecido por la internet world stats (24,8%) y el dato que arrojó el estudio del wip-méxico (23,6%) apenas varía 1,2%. en la tabla 2 hemos incluido las estimaciones relativas a la penetración de internet en méxico, consignadas en los estudios anteriormente referidos. la cifra presentada por la amipci (29,7%), por ejemplo, se dispara sensiblemente del dato que consigna la internet world stats. nota: *mayores de 6 años, **mayores de 12 años, ***mayores de 15 años fuente: elaboración propia con base en la información resultante de estudios realizados por emarketer: mexico online (2009) y wip-méxico. tabla 2. penetración de internet en méxico estudio 2007 2008 2009 comscore world 10,7 11,8 metrix5 emarketer 23,6 27,4 instituto nacional de 20.8 27,2 estadística, geografía e informática (inegi) international 22.1 ------------telecommunication union (itu) tación en méxico. de acuerdo con david fierro villavicencio, citado por islas et ál. (2002, p. 47): “el comité de investigación de mercados de la asociación mexicana de internet (amipci) emprendió, en el año 2000, la primera investigación sobre los hábitos de los cibernautas en méxico. tal esfuerzo representa el inicio de un compromiso periódico que nos permitirá identificar atractivas áreas de oportunidad para el desarrollo del comercio electrónico en nuestro país”. la referida investigación —inexplicablemente ausente en el sitio web de amipci— incluyó, según villavicencio (citado por islas et ál., 2002, p. 50): “los formatos de interceptación en línea, aleatorio y voluntario. el acceso a la encuesta se estableció a través de ventanas pop up (o contextuales) y banners (cintillos publicitarios que se publicaron en 15 sitios miembros de ampici: adnet, burundis, cni, el sitio, latinstocks, palco deportivo, patagon, reforma, starmedia, t1msn, t02, uol, viajo, vota por y yahoo”. el “estudio amipci. hábitos de los usuarios de internet en méxico” fue dado a conocer en mayo de 2009. los estudios realizados por la amipci pueden ser consultados en http://www.amipci.org.mx/estudios/ 5 en su estudio, la firma comscore no consideró el acceso a internet desde sitios públicos (cibercafés, por ejemplo), excluyendo además el acceso a internet a través de teléfonos móviles o pda. no obstante, en una presentación disponible en http://www.scribd.com/ doc/15485661/comscore-state-of-internet-mexico-apr09, en la pantalla número 7 jonathan álvarez —ejecutivo de comscore— aseveró que esa firma reconoce 24.7 millones de usuarios de internet en méxico, según el “universo extendido”, en el cual fueron incluidos menores de 15 años y personas que comparten una misma computadora. 6 los datos fueron registrados por la internet world stats el 30 de septiembre de 2009. nota: *mayores de 15, **proyección nacional: base: 106,7 millones de mexicanos. no fueron considerados menores de 12 ni mayores de 70 años. fuente: elaboración propia, con base en la información resultante de estudios realizados por emarketer: mexico online (2009) y el wip-méxico. estudio y fecha de la presentación porcentaje de los resultados asociación mexicana de internet (amipci), 29,7 mayo de 2009 * emarketer (enero de 2009) 24,9 internet world stats (septiembre 30 de 2009) 24,8 wip** (marzo de 2009) 23,6 international telecommunication union (itu) (2008) 20,8 comscore world metrix (2008) 14,0 principales razones por las cuales los no usuarios de internet no utilizan la red en nuestra investigación contemplamos algunas preguntas a no usuarios de internet. en la pregunta relativa a las razones por las cuales aún no utilizan la red, los encuestados pudieron elegir varias opciones. por esa razón la suma de las respuestas posibles es superior al 100%. estos fueron los resultados: 1. no le interesa: 31% 2. no tiene computadora: 28% i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 298 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana 3. no sabe usarla: 24% 4. no tiene tiempo: 15% 5. es muy caro: 12% 6. otras razones: 5% infraestructura tecnológica de acuerdo con lo asentado en el reciente estudio realizado por la amipci, que recurre a investigaciones realizadas por select como fuente de información en el apartado de infraestructura tecnológica, el total de computadoras en méxico fue estimado en 18,2 millones7. de ese total, solo 11,3 millones de computadoras disponían de la tecnología necesaria para permitir el acceso a internet (62,8%). además, el 51% de las computadoras con acceso a internet se encontraban instaladas en los hogares y el 93% de las cuentas de acceso a internet eran de banda ancha. el total de teléfonos móviles en uso fue estimado en 73,6 millones. el promedio de computadoras por cada 10 hogares, se estimó en 3,5. distribución de los usuarios de internet en méxico por género los principales estudios sobre los usuarios de internet en méxico coinciden en ubicar la existencia de una marcada brecha por género en el acceso a internet. de acuerdo con los resultados que arrojó el estudio realizado por el wip-méxico, 58% de los usuarios de internet son hombres y 42% son mujeres. según el estudio que la amipci presentó en mayo de 2009, 56% de los usuarios de internet son hombres y 44% mujeres. distribución de los usuarios de internet en méxico por edad el reciente estudio de la amipci presenta la siguiente información sobre la penetración de internet según las edades de los usuarios de internet (tabla 3)8: 7 en el estudio correspondiente a 2008 de la amipci fueron estimadas 17,8 millones de computadoras en méxico. 8 la fuente que emplea la amipci en el “estudio amipci. hábitos de los usuarios de internet en méxico” y, particularmente en el apartado “perfil del internauta mexicano”, procede de estudios realizados por tgi kantar media research. 9 en el congreso de la asociación mexicana de agencias de investigación de mercados y opinión pública (amai), celebrado el 9 de septiembre de 2008, heriberto lópez romo, destacado investigador mexicano, explicó las modificaciones al índice de nivel socioeconómico, conocido como regla amai 13x6, que desde 1994 es empleado tabla 3. penetración de internet considerando las edades de los usuarios fuente: amipci (2009). edad penetración del universo total relativo a la de internautas por edad (%) población nacional (%) 12-19 63 22 20-24 55 14 25-34 35 25 35-44 24 19 45-54 19 13 55-64 10 7 distribución de los usuarios de internet en méxico por nivel socioeconómico según los resultados que arrojó nuestro estudio, los niveles socioeconómicos de los usuarios de internet en méxico son los siguientes (tabla 4): tabla 4. nivel socioeconómico de los usuarios de internet en méxico, según el estudio del wip-méxico la tabla 5 presenta los resultados que arrojó el estudio de la amipci en 2009: fuente: world internet project méxico. niveles porcentaje porcentaje porcentaje socioeconómicos9 de usuarios no usuarios relativo considerando el total de usuarios a,b, c+ 57 33 41 c 45 55 22 d+ 30 70 28 d/e 21 79 9 299 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas acceso a internet de acuerdo con los resultados que arrojó nuestro estudio, el 69% de los usuarios de internet indicaron que su principal punto de conexión son los cibercafés, la casa de amigos y las bibliotecas; en segundo lugar mencionaron el hogar (61%); en tercero la escuela (43%), y el trabajo fue ubicado en la cuarta posición (28%). según los resultados del estudio de la amipci, el hogar es el principal punto de acceso a internet (48%), en segundo lugar los cafés internet y sitios de acceso público (34%), trabajo (19%); escuela y universidad (11%), casa de otras personas (4%), otros (1%). de acuerdo con los resultados del estudio de consumo de medios digitales en méxico, realizado por millward brown méxico para la iab, la casa es el principal punto de acceso a internet en méxico (41%); en segundo lugar está el trabajo (36%); en tercero los cafés internet (11%); lugar de estudio (8%) y casa de otros (4%). el tiempo promedio diario de conexión a internet, según el reciente estudio de la amipci, es 2 horas 54 minutos. el tráfico más intenso se registra de las 16 a las 18 horas de lunes a viernes. actividades sociales de los usuarios de internet en méxico de acuerdo con el estudio del wip-méxico, las principales actividades de los usuarios de internet en méxico son: l revisar correo electrónico (93%). l usar el msn (83%). l mandar documentos por correo electrónico (83%). l trabajos de la escuela (80%). l buscar noticias (78%). l buscar definiciones (78%). l bajar y escuchar música (77%). l confirmar un hecho (75%). l información sobre salud (73%). l buscar bromas y caricaturas (48%). l información de viajes (44%). l leer blogs (42%). l navegar sin quedarse en un sitio (41%). l jugar (39%). l chatear en foros (37%). tabla 5. nivel socioeconómico de los usuarios de internet en méxico, según el estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre internet y diversas tecnologías asociadas fuente: amipci (2009). niveles porcentaje población total socioeconómicos de usuarios a,b, c+ 63 22 c 43 17 d+ 33 33 d/e 20 29 como criterio de clasificación de la amai, para la investigación de mercados en méxico. la regla 13x6 clasifica a los hogares mexicanos en seis niveles socioeconómicos, a partir de un árbol de asignaciones que considera, desde 2008, 10 nuevos indicadores: número de televisores en color y computadoras (tecnología y entretenimiento); número de focos, número de autos y estufa (infraestructura práctica); baños y regadera (infraestructura sanitaria); tipo de piso y número de habitaciones (infraestructura básica); capital humano (educación del jefe de familia). a las 10 variables referidas les asignaron puntos, considerando el coeficiente de cada uno de los valores en una regresión sobre el ingreso familiar. el nivel e —el menos favorecido— suma hasta 60 puntos; el nivel d, entre 61 y 101 puntos; el nivel d+, entre 102 y 156; el nivel c, entre 157 y 191; el nivel c+, entre 192 y 241; los niveles a/b entre 242 y más. véase: http://www.amai.org/ congreso/2008/memorias/ponencias/lopezromo.pdf [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. el tiempo promedio diario de conexión a internet, según el reciente estudio de la amipci, es 2 horas 54 minutos. el tráfico más intenso se registra de las 16 a las 18 horas de lunes a viernes. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 300 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana l trabajar en tu blog (33%). l tener acceso a redes (32%). l trámites fiscales (29%). l escuchar radio en línea (28%). l hacer o recibir llamadas (21%). l participar en cursos (16%). l visitar sitios peligrosos (14%). l visitar sitios de contenido social (9%). l visitar sitios de apuestas (3%). con base en los resultados que arrojó nuestro estudio, podemos afirmar que en materia de prácticas comunicativas, el usuario de internet en méxico se encuentra en la transición de los ambientes mediáticos de internet —revisar correo, por ejemplo— a los propios de internet 2.0 —tener acceso a redes, por ejemplo—. según los resultados que arrojó el estudio de la amipci, las principales actividades de los usuarios de internet en méxico son: l enviar-recibir correo electrónico (70%). l enviar-recibir mensajes instantáneos (58%). l entrar en un chat room (41%). l subir videos o fotos en un sitio para compartirlos (34%). l enviar postales electrónicas (26%). l crear / mantener blog / bitácora personal (16%). l acceder a blog / bitácora personal (16%). l crear / mantener sitio propio (15%). l acceder a sitios de comunidad virtual (10%). l encuentros online (10%). l crear / mantener sitios de comunidad virtual (9%). independientemente de las sensibles variaciones que podemos advertir en ambos estudios al considerar determinadas prácticas comunicativas, en términos generales el estudio realizado por la amipci confirma las tendencias que logramos advertir al analizar los resultados que arrojó nuestro estudio: en méxico los usuarios de internet empiezan a asumir los roles comunicativos que distinguen a los prosumidores (toffler), pues han optado por experimentar el tipo de prácticas comunicativas que posibilita el desarrollo de internet 2.0. los estudios de ibope y de la iab confirman tales tendencias. de acuerdo con los resultados que arrojó el anuario 2008-2009. audiencias y medios en méxico, de febrero de 2009, ibobe agb méxico, las principales actividades de los usuarios de internet en méxico son: l enviar o leer correos electrónicos (70%). l enviar-recibir mensajes instantáneos (msn), etc. (58%). l entrar en un chat room (41%). l subir fotos o videos en un sitio para compartirlos (34%). l enviar postales electrónicas (25%). l crear, mantener blog / bitácora personal (15%). l accesar a blogs / bitácora personal (15%). l crear / mantener un sitio propio (14%). l accesar a sitios de comunidad virtual (10%). l encuentros “online” (10%). l crear / mantener sitios de comunidad virtual (8%). según los resultados que arrojó el reciente estudio de la iab, las principales actividades en en méxico los usuarios de internet empiezan a asumir los roles comunicativos que distinguen a los prosumidores (toffler), pues han optado por experimentar el tipo de prácticas comunicativas que posibilita el desarrollo de internet 2.0. 301 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas 10 en la ecología de los medios —la escuela en el imaginario de la comunicología posible que con mayor rigor ha abordado el tema del impacto de los cambios tecnológicos en las sociedades—, la columna vertebral de la ecología de los medios son las tesis de marshall mcluhan, y es conocida también como escuela de toronto, escuela de nueva york, escuela de san luis, escuela norteamericana de la comunicación, el concepto remediación admite por lo menos dos interpretaciones. en el libro the soft age, paul levinson (1997) empleó el término “medio remedial” para describir cómo nuestras sociedades utilizan un medio para reformar o mejorar a otro. de acuerdo con levinson, en un esfuerzo que no siempre advertimos, intentamos hacer que los medios se parezcan más al hombre. en uno de sus recientes libros: cellphone. the story of the world’s most mobile medium and how it has transformed everything, levinson afirmó que los medios de comunicación aún compiten —y de forma más intensa— por la atención de las personas (levinson, 2004, p. 12). en términos darwinianos —sugiere levinson—, la selección del ambiente mediático queda en manos de las personas, quienes contribuyen con su preferencia a la evolución de un determinado medio. constantemente se decide entre ir al cine o quedarse en casa a ver televisión, leer un libro o ver un video, hablar por celular o enviar un correo electrónico. los medios no evolucionan por una selección natural sino por una elección humana. el medio que mejor evoluciona es aquel que se ajusta más a las diversas necesidades del hombre. el proceso de remediación de los medios de comunicación sintetiza tal adecuación que les permite “imitar” las operaciones realizadas por las facultades y órganos del ser humano. jay bolter y richard grusin emplean el concepto remediación para describir las relaciones formales de interdependencia cultural que existen entre dos o varios medios, argumentando que en las primeras líneas de comprender a los medios de comunicación: las extensiones del ser humano, marshall mcluhan afirmó que el contenido de todo medio es otro medio. para bolter y grusin, internet es un nuevo medio remediador, pues asimila a los que le antecedieron. el contenido de internet son los medios que le antecedieron. tabla 6. actividades en línea de los usuarios de internet y de los jóvenes fuente: iab (s. f.). actividad usuarios jóvenes enviar o revisar correos 87 82 buscar información 77 78 chatear / mensajes instantáneos 41 63 leer noticias en línea 54 28 tabla 7. actividades que realizaban de manera simultánea al navegar en internet fuente: iab (s. f.). actividad usuarios (%) hablar por teléfono 50 trabajar 41 escuchar música 36 ver televisión 25 enviar mensajes de texto 22 el reciente estudio de la amipci aporta información relativa a las principales actividades de los usuarios de internet en materia de entretenimiento: l bajar música (49%). l ver chistes o páginas de humor (32%). l jugar on line (30%). l visitar sitios deportivos (28%). l astrología, horóscopos (20%). l otras actividades (18%). en el estudio de la amipci también se consideró la forma como los usuarios de internet emplean los medios de comunicación convencionales. la importancia del asunto radica en la posibilidad de confirmar algunas de las principales hipótesis formuladas en torno a las remediaciones10 en los medios. las principales actividades en línea de los usuarios de internet en méxico fueron: línea de los usuarios de internet, en general, y de los jóvenes, en particular, son las siguientes (tabla 6): en la oferta cultural de internet, la variable edad resulta determinante en la selección de contenidos. los jóvenes esperan participar, situación que naturalmente los perfila como público meta en los ambientes comunicativos que desplaza consigo el desarrollo de internet 2.0, destacando la blogósfera y la twittósfera. el estudio de la iab, además, reporta información sobre las principales actividades que los usuarios de internet realizan de forma simultánea, es decir, mientras navegan en internet. tal fenómeno permite confirmar la pertinencia de las agudas observaciones relativas a las capacidades multitasking (multitarea) en los llamados “nativos digitales”, realizadas por expertos como piscitelli, boschma, islas y gutiérrez (tabla 7). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 302 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana l leer diarios / periódicos (22%). l escuchar radio (11%). l ver programas de tv (8%). l leer revistas (6%). el estudio realizado por ibope aporta información relevante sobre el consumo cultural de los usuarios de internet en méxico, analizando usos sociales: usos informativos, viajes y entretenimiento, medios de comunicación y finanzas, empleo, compras y búsqueda. los principales usos informativos de internet fueron: l realizar investigación personal (63%). l visitar sitios de educación / aprendizaje (36%). l visitar sitios de salud (25%). l consultar sitios de películas de cine (23%). asimismo, el estudio de ibope repara en la utilidad de las funciones de entretenimiento que puede realizar internet —desde la tradición estructural funcionalista, autores como wright han reparado en la importancia de dichas funciones que pueden realizar los medios de comunicación—. los principales usos de internet en materia de entretenimiento fueron: l bajar música (49%). l ver chistes o páginas de humor (31%). l jugar online (30%). l visitar sitios deportivos (28%). los principales usos de internet como medio de comunicación exhiben a un usuario de internet promedio, el cual aún no ha advertido la posibilidad de asumir el papel de un activo gestor de contenidos en línea. los principales usos de internet como medio de comunicación son: l escuchar música (48%). l leer noticias nacionales (34%). l leer noticias internacionales (29%). l leer diarios (22%). en el estudio realizado por ibope fueron consideradas interesantes relaciones entre variables, por ejemplo, qué tipo de actividades culturales realiza el usuario en internet y su nivel socioeconómico. evidentemente, se pretende establecer la posible relación que observa el tipo de consumo cultural en internet con la estratificación social de los usuarios. en los niveles a, b, c+ las principales actividades en internet fueron: 1. leer noticias internacionales. 2. consultar directorios de negocios y empresas. 3. leer noticias nacionales. 4. buscar en clasificados casa, autos, etc. en el extremo opuesto, en los niveles d y e, las principales actividades en internet fueron: 1. jugar online. 2. entrar en un chat room. 3. bajar música. 4. escuchar música. en cuanto a las principales actividades en internet, considerando la variable género, las que recibieron el mayor número de menciones en hombres fueron: 1. buscar en clasificados autos, personales, casas. 2. consultar directorios de negocios y empresas. 3 jugar online. 4. leer noticias internacionales. las actividades que recibieron el mayor número de menciones en mujeres fueron: 1. visitar sitios de salud. 2. visitar sitios de educación / aprendizaje. 3. enviar y recibir mensajes instantáneos. 4. enviar y recibir correos electrónicos. 303 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas la variable género admite pues particular relevancia en la oferta cultural de contenidos en internet. el tipo de consumo cultural que distingue a las mujeres supone un mayor nivel de socialización. las principales actividades en línea varían significativamente al considerar la variable edad. en el rango de 12-19 años, las principales actividades en línea fueron: 1. jugar a juegos online. 2. ver chistes o páginas de humor. 3. escuchar música. en el rango de 20-24 años, las principales actividades en línea fueron: 1. bajar música. 2. enviar / recibir mensajes instantáneos. 3. entrar en un chat room. en el rango de 25-34 años, las principales actividades en línea fueron: 1. leer noticias nacionales. 2. leer noticias internacionales. 3. visitar sitios de salud. en el rango de 35-44 años, las principales actividades en línea fueron: 1. leer noticias internacionales. 2. visitar sitios de salud. 3. leer noticias nacionales. en el rango de 45 a 54 años, las principales actividades en línea fueron: 1. consultar directorios de negocios y empresas. 2. leer noticias internacionales. 3. leer noticias nacionales. en el rango de 55 a 64 años, las principales actividades en línea fueron: 1. leer noticias internacionales. 2. leer noticias nacionales. 3. visitar sitios de salud. disposición para el uso de nuevas tecnologías de acuerdo con los resultados que arrojó el estudio realizado por millward brown méxico para la iab, la aceptación de determinadas tecnologías registró un sensible incremento con respecto a 2008 (tabla 8): tabla 8. disposición para el uso de nuevas tecnologías fuente: iab (s. f.). tecnología 2008 (%) 2009 (%) variación celular 86 88 +2 computadora 80 86 +6 cámara digital 62 70 +8 reproductor mp3 54 60 +6 pdas/handhelds 16 13 -3 el papel que observa la tecnología en la ecología cultural de las sociedades no necesariamente es similar. en japón, por ejemplo, el uso de la tecnología resulta natural y las series animadas dan cuenta de ello. en caricaturas como giganthor (1964) los niños manejan las operaciones de enormes robots. en cambio, en no pocas naciones —cuba, por ejemplo— es posible advertir sistemática desconfianza a los efectos de los cambios tecnológicos, los cuales suelen ser asociados con conspiraciones que atentan contra la cultura y que responden al apetito imperialista. es posible afirmar que en años recientes la sociedad mexicana ha desarrollado mayor receptividad al uso de nuevas tecnologías. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 304 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana los usuarios de internet en méxico frente a los medios de comunicación convencionales el estudio realizado por la iab consideró tres interesantes variables en la relación de los usuarios de internet con los medios de comunicación masiva convencionales: atributos emocionales, atributos del medio y atributos de relación. veamos los resultados (tabla 9): en el periodo 2008-2009, en méxico también mejoró la percepción de los usuarios de internet que fueron encuestados sobre los atributos de los medios, con excepción de la radio, que registró un inesperado descenso en términos de accesibilidad. de nueva cuenta vale la pena destacar los positivos y elevados porcentajes de satisfacción que suscitó internet (tabla 11). tabla 9. atributos emocionales fuente: iab (s. f.). internet televisión radio revistas periódicos exteriores (%) (%) (%) (%) (%) (%) 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 disfruto 71-77 43-47 28-31 21-31 15-20 3-4 utilizarlo es para alguien 68-74 4646 34-36 31-40 25-26 13-14 de mi edad indispensable 48-54 30-30 19-22 8-12 11-15 2-3 en mi vida lo amo 34-41 23-24 14-15 10-16 5-8 2-3 en el periodo 2008-2009, en méxico mejoró la percepción de los usuarios de internet encuestados sobre los atributos emocionales que suscitan los medios que fueron considerados en el estudio, destacando internet, que registró los más altos niveles de satisfacción (tabla 10). tabla 10. atributos del medio fuente: iab (s. f.). internet televisión radio revistas periódicos exteriores (%) (%) (%) (%) (%) (%) 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 me mantiene 74-81 42-45 27-30 19-25 28-31 5-8 actualizado estoy muy 58-64 48-50 28-29 13-18 15-18 16-22 expuesto a este medio de comunicación marcan 50-58 48-50 16-16 24-32 9-12 8-16 tendencias es el medio de 38-45 49-51 35-32 6-10 14-19 8-13 comunicación más accesible tabla 11. atributos de relación fuente: iab (s. f.). internet televisión radio revistas periódicos exteriores (%) (%) (%) (%) (%) (%) 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 lo uso más que 62-71 34-33 16-17 6-8 7-10 2-3 cualquier otro medio de comunicación me permite 57-65 40-41 27-27 17-23 19-21 4-7 decidir lo que veo, leo, escucho es para 53-52 51-54 25-27 23-33 10-14 4-6 distraerme de mis tareas habituales es más 30-34 36-33 23-26 13-20 26-33 4-4 confiable en el periodo 2008-2009, en méxico mejoró la percepción de los usuarios de internet que fueron encuestados sobre los atributos de relación. las excepciones se presentan en internet (para distraerme de mis tareas habituales -2%), televisión (lo uso más que cualquier otro medio de comunicación -1%) y confiabilidad (-3%). los usuarios de internet en el ambiente comunicativo de la web 2.0 en los ambientes comunicativos de la web 2.0, los usuarios de internet en méxico han descubierto formidables espacios de expresión. de acuerdo con los resultados que arrojó el reciente estudio de la iab, 55% de los usuarios de internet en méxico han subido fotos o videos a sitios como hi5, facebook y youtube. la tabla 12 305 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 octavio islas, amaia arribas presenta los sitios predilectos de los usuarios de internet en méxico para subir fotos o videos (tabla 12). es posible anticipar que muy pronto facebook desplazará a hi5 como la red más popular entre los usuarios de internet en méxico. en los estudios que se realicen durante 2010 sobre hábitos de los usuarios de internet en méxico podremos confirmarlo. conclusión hasta 2009 las principales investigaciones relativas a la penetración y el impacto de internet en méxico fueron realizados por organismos que representan los intereses comerciales de los grandes jugadores de la industria de internet, como la asociación mexicana de internet (amipci) y la iab. actualmente, los estudios que ha realizado la amipci sobre los hábitos de los usuarios de internet en méxico representan la principal fuente de información para toda aquella persona interesada en analizar el desarrollo y el impacto de internet en este país. un análisis longitudinal de los estudios realizados por la amipci permite advertir algunas deficiencias metodológicas —cada año las encuestas son publicadas en los sitios web de las empresas e instituciones afiliadas a la amipci y cualquier persona puede responderlas—. además, en cada estudio se han registrado frecuentes modificaciones en las variables consideradas y, por supuesto, cambios en algunos de los principales rangos utilizados, por ejemplo edad. en un principio los estudios eran realizados por la firma select, la cual se prestó a realizar los cambios sugeridos por los directivos de amipci sin oponer argumentos metodológicos. los cambios respondían al propósito de “exagerar” la importancia y penetración de internet en la sociedad. en los años recientes los estudios realizados por la amipci lamentablemente perdieron credibilidad. los errores y las contradicciones fueron evidentes no solo para expertos en temas de internet responsables de realizar la investigación sobre hábitos de los usuarios. tal situación no fuente: iab (s. f.). tabla 12. en qué sitios han subido fotos o videos los usuarios de internet en méxico sitio 2008 2009 hi5 49 51 facebook 18 44 youtube 24 30 my space 27 28 flickr 25 16 de acuerdo con el referido estudio de la iab, el 51% de los usuarios de internet en méxico se habían registrado en alguna red social en 2008. en 2009 el porcentaje de usuarios de internet en méxico registrados en alguna red social se incrementó a 70% (en un año el incremento registrado fue 19%). la tabla 13 presenta las principales redes sociales en las que están registrados o participan los usuarios de internet en méxico. tabla 13. principales redes sociales en las cuales participan o están registrados los usuarios de internet en méxico fuente: iab (s. f.). sitio 2008 2009 hi5 58 66 facebook 23 55 myspace 34 34 windows live 31 30 sonico 12 22 metro flog 11 13 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 306 principales indicadores de internet en la sociedad mexicana conviene a los grandes jugadores de esta industria en méxico, ni a los investigadores dedicados al estudio de internet, ni a los usuarios. disponer de información dudosa no conviene a nadie. por esa sencilla razón —carecer de información fidedigna sobre el desarrollo de internet en méxico— decidimos realizar las gestiones necesarias con jeffrey cole y el centro para el futuro digital en la universidad del sur de california para asumir, a partir de 2009, la responsabilidad de realizar año a año el estudio que demanda el wip. los resultados del primer estudio —pero principalmente el aprendizaje adquirido— fueron positivos. en este texto pretendimos presentar, además de algunos de los principales resultados que arrojó nuestro estudio, un panorama aproximado al estado de desarrollo de internet en méxico. estamos a punto de liberar los resultados que arrojó el estudio realizado a finales de 2009. la severidad de la crisis económica de 2009 afectó a la población muestra empleada en el primer estudio. cerca del 20% de las personas que formaban parte de la muestra perdieron sus líneas telefónicas. por supuesto, en una próxima colaboración para palabra clave deseamos dar a conocer los resultados que arrojó el segundo estudio. referencias amipci (2009). estudio amipci. hábitos de los usuarios de internet en méxico. disponible en: http://www.amipci.org.mx/estudios/ e-marketer (s. f.). mexico online. disponible en http://www.slideshare.net/engelnator/e-marketer-mexico-online-2009-presentation [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. iab (s. f.). estudio de consumo de los medios digitales en méxico (preparado por millward brown méxico). disponible en http://www.iabmexico. com/medioteca/medio.php?id=211&r=p [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. ibope (2009). anuario 2008-2009 audiencias y medios en méxico. méxico: ibobe agb. inegi (2010). encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en los hogares 2009. disponible en http://www.inegi.org. mx/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/encuestas/endutih_2311.asp?s=est&c=10850 [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. islas, o. et ál. (2000). internet. el medio inteligente. méxico: cecsa. islas, o. et ál. (2002). .com probado. méxico: cecsa. levinson, p (1997). the soft age a natural history and future of the information revolution. london: routeledge. levinson, p (2004). cellphone: the story of the world’s most mobile medium and how it has transformed everything! new york: palgrave macmillan. universal mccann (2008). power to the people: social media tracker wave 3,. disponible en http://www.universalmccann.com/assets/ wave_3_20080403093750.pdf [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. wef (2009). the global information technology report 2008-2009. disponible en http://www.weforum.org/pdf/gitr/2009/rankings.pdf [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. world internet project-méxico (2010). disponible en http://wipmexico.org/2201.html [fecha de consulta: 22 de enero de 2010]. 185 192 paginas iniciales.indd recibido: 14/07/09 aceptado: 11/11/09 resumen resulta infrecuente que un medio se dote de un sistema de autorregulación interno como es el ombudsman de prensa; una rareza, el nombramiento de alguien ajeno a la redacción (conforme al arquetipo propugnado por the washington post); y un acontecimiento excepcional, que la persona designada no pertenezca al colectivo profesional (como en il messaggero). existió una experiencia pionera y única en españa, bautizada como corresponsal de los lectores, en la corporación grupo 16, que aunó ambos factores. entre las bondades de la iniciativa destacó la naturaleza de la fi gura, la elección de quienes desempeñaron el cargo, la familiarización del lector con el quehacer periodístico y sus derechos en materia informativa, y el fomento de la interactividad con la audiencia; entre las carencias, la ausencia de regulación, cierta confusión en el ejercicio de la misión encomendada, la pobre participación del público, los insufi cientes artículos que se publicaron, y el exiguo refl ejo de las explicaciones de los directivos y redactores. palabras clave: ombudsman, autorregulación, deontología periodística, prensa, empresa periodística, grupo 16, españa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 269 286 abstract it is not oft en that a media organization equips itself with an internal system for self-regulation such as a press ombudsman. rarely is someone appointed from outside the editorial department (consistent with the archetype advocated by the washington post), and the designation of a person who is not a member of the profession is an exceptional event (as in the case of il messaggero). there was a pioneering and unique experience in spain that combined both these factors. baptized as the readers’ correspondent, it was brought about through the creation of grupo 16. the benefi ts of that initiative included, among others, the nature of the position, the selection of those chosen to occupy it, readers’ familiarization with the task of journalism and their right to information, and encouragement to interaction with the audience. the shortcomings concerned the absence of regulations, a certain amount of confusion in fulfi lling the mission entrusted to the ombudsman, poor participation on the part of the public, not enough articles published, and the paltry manifestation of explanations provided by directors and writers. key words: ombudsman, self-regulation, journalistic deontology, press, journalistic venture, grupo 16, spain. la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 extrinsic self-regulation in journalistic ventures. the grupo 16 experience carlos maciá-barber1 1 doctor en periodismo. profesor titular, universidad carlos iii de madrid, españa. carlos.macia@uc3m.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 270 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 el corresponsal de los lectores al periódico diario 16, que perteneció a la corporación editorial grupo 16, se le considera un icono de la libertad de expresión durante el periodo político histórico de la transición española. de entre las refrescantes iniciativas que aportó este rotativo al periodismo de esta nación se destaca una experiencia pionera de autorregulación encomendada a personas ajenas a la empresa y a la profesión periodística, inspirada en la práctica propugnada por el rotativo estadounidense the washington post, que abogaba por considerar a su ombudsman como un “intruso” (outsider) en la redacción, compromiso que igualmente contrajo the new york times con el indomable e independiente daniel okrent. la iniciativa, pese a ciertas indudables bondades inherentes a su naturaleza, jamás ha tenido paralelismo en el periodismo español. lo que resulta revelador. el anuncio de la creación de la fi gura del “corresponsal de los lectores”2 del grupo 16 se produjo en las páginas de diario 16 el 14 de octubre de 1990. al mismo tiempo que se informaba de su implantación se daba a conocer el nombramiento de la persona designada para desempeñar el cargo recién instituido: amando de miguel, catedrático de sociología de la universidad complutense de madrid. ocho días después, la revista cambio 16 se hacía eco de la génesis de la institución y del nombramiento del primer corresponsal3. en ambos casos se publicó una exposición de los motivos que impulsaban a los órganos rectores del grupo 16 a crear esta fi gura periodística en sus publicaciones, lo que constituía, al mismo tiempo, una fehaciente y valiosa declaración de principios por parte de la empresa editora. pueden, en consecuencia, señalarse como fundamentos rectores básicos de la institución los siguientes principios: a) reconocimiento del valor intrínseco de los públicos como parte integrante básica del proceso informativo; b) acrecentamiento de la relación entre los sujetos emisores —los periodistas— y los sujetos receptores de la información —la ciudadanía—; c) ampliación del espacio destinado por el medio a la participación directa de los destinatarios y a la canalización de sus opiniones; d) el establecimiento de un control de calidad incrementado sobre el producto periodístico que se oferta. el deseo de potenciación y mejora tanto de la cantidad como de la calidad de las relaciones existentes entre las publicaciones editadas por el grupo editorial con sus destinatarios se reiteró, en aquellas mismas fechas, desde los editoriales de diario 16, destacándose el reconocimiento del receptor como participante real en el verdadero diálogo que debiera existir entre medios y ciudadanos, otorgándoles “categoría de interlocutores, cosa no frecuente, lamentablemente, en el mundo periodístico”4. señalaba justino sinova, por entonces director del diario, que la incorporación de esta fi gura “se implantó para establecer un nexo de comunicaciones entre el periódico y los lectores”, porque la gran batalla pendiente de los medios era facilitar un cauce de expresión a los receptores (san andrés, 1992, pp. 10-11). 2 con el fi n de evitar confusiones, aclaro que esta fi gura no guarda relación con la institución del defensor del lector que se implantó con posterioridad en diario 16, entre el 1 de febrero de 1996 y el 4 de enero de 1997, cargo que desempeñó josé ventura olaguíbel, a la sazón miembro del consejo de administración del grupo y presidente de la fundación 16. ni por la naturaleza de la iniciativa, ni por la vinculación laboral de quien ejerció el cometido, ni por la función encomendada, ni, en general, por la temática que abordó en su columna. 3 “la creación del cargo de corresponsal de los lectores supone una decidida apuesta por la calidad y un reconocimiento de la importancia de los lectores como partes integrantes del proceso informativo. el grupo 16 quiere prestar la audiencia debida a sus lectores, lo que sin duda contribuirá a acercarlos a los autores y responsables del trabajo periodístico y a mejorar sensiblemente el contenido de sus publicaciones”. véanse diario 16, 14-x-90, pp. 1 y 4, y cambio 16, 987, 22-x-90, p. 4, respectivamente. todas las referencias hemerográfi cas del presente artículo aluden a diario 16, salvo indicación contraria. 4 comentario aparecido en la sección al día con el título “en defensa de los lectores” (12-v-91, p. 2). una acotación del magistrado xavier o’callaghan, resulta signifi cativa para la comprensión de la causa última de la aparición del cargo: el concepto que de diario 16 tuvo sinova y que inspiró su actuación como director del diario, era, en esencia, el de “un periódico correcto en la información, plural en la opinión, sensato en sus apreciaciones”. “esto, precisamente, es lo que ha inspirado la idea de que exista el ombudsman, este corresponsal de los lectores”, añadía (2-viii-92, p. 6). 271 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber naturaleza de una institución en defensa de los públicos el sostén del corresponsal de los lectores —así como el de otras instituciones y modalidades de autorregulación similares que existen en medios de todo el mundo— deriva de un planteamiento, fundamental en opinión de sus valedores, para entender de modo correcto el ciclo comunicativo propio y característico de una sociedad democrática: su existencia se justifi ca como un mecanismo más de garantía para los públicos que contribuya a que el medio cumpla con plenitud la misión social que le corresponde en un estado de derecho. la argumentación que propugna la existencia del ombudsman de la prensa es la siguiente5: el derecho a la información es un derecho del ser humano, reconocido y protegido en los estados democráticos por las disposiciones legislativas de máximo rango. existe una delegación tácita de este derecho por parte de los ciudadanos en los periodistas. la información, en consecuencia, no es una propiedad exclusiva ni de los reporteros ni de las empresas periodísticas. por consiguiente, todo medio está obligado a facilitar aquella información que resulte imprescindible para que los ciudadanos puedan, de modo consecuente, por estar informados, participar de pleno en el sistema democrático. para asegurar la consecución de este fi n, evitar defi ciencias o corregir desviaciones, resulta necesaria y deseable la existencia e implantación de cierto sistema de verifi cación que salvaguarde ese derecho y garantice la presencia activa y efectiva del ciudadano en el proceso informativo (jiménez, 1997, p. 28). rasgos que entroncarían con el ejercicio característico de la función de la fi gura en europa: el compromiso con el progreso social, el servicio público, los derechos de las personas, la pedagogía política en un estado social y democrático de derecho, la crítica de la llamada “razón periodística”, y la revisión de las funciones otorgadas tradicionalmente al periodismo (casasús, 2001, p. 100). diario 16 destacaba que: el corresponsal de los lectores de diario 16 tiene una característica básica que le hace muy diferente del defensor de los lectores que nació en la prensa americana —fi gura que, por cierto, no ha proliferado por la tradicional resistencia de la prensa a sentirse observada—: esa característica es su independencia, que se basa en que tal función es ejercida por alguien que no pertenece a la redacción del periódico6. en estos casos se procura que no se produzcan incompatibilidades —con magistrados o funcionarios— o confl ictos de interés —con políticos— por lo que es frecuente que estén ya retirados (aznar, 1999, p. 182), lo que no sucedía en este caso. escasamente se ha investigado la postura de los periodistas ante la implantación de un control externo en la redacción. en el caso portugués, las posiciones aparecen encontra5 una clarifi cadora síntesis del razonamiento aparece en el artículo de sinova, “la hora del lector” (21-x-90, pp. 1 y 2), que se publicó el mismo día de la primera colaboración del corresponsal de los lectores. por su parte, el entonces editor de cambio 16, juan tomás de salas, señaló al corresponsal —y a través de él, a los lectores— como una inestimable ayuda en la tarea de alcanzar una información de calidad, a la vez que el ofrecer un fi able sello de garantía a los contenidos de la publicación: “si nos equivocamos, rectifi caremos; si abusamos o fuimos injustos, nos excusaremos. lo importante es que usted sepa que todo lo que se publica en cambio 16 es tan cierto como honestamente los mejores profesionales pudieron confi rmar. y el corresponsal del lector va a ayudarnos en la tarea”. véase “la lámpara complutense”, nota del editor 1, cambio 16, 987, 22-x-90, p. 5. la argumentación que propugna la existencia del ombudsman de la prensa es la siguiente: el derecho a la información es un derecho del ser humano, reconocido y protegido en los estados democráticos por las disposiciones legislativas de máximo rango. 6 “o’callaghan en diario 16”, en la sección al día, de las páginas de opinión (2-xii-91, p. 2). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 272 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 das: un 45% defendía la procedencia foránea, frente al 32% que apoyaba al candidato doméstico, preferencia manifestada por los directivos y reporteros veteranos. apenas un 4% elegiría a alguien externo a la profesión (fidalgo, 2002). en el caso latinoamericano se considera benefi cioso que ejerza el periodismo, aunque no se estima imprescindible (zeta y herrera, 2005). la dirección del grupo 16 previó que éste ejerciera sus funciones al margen de toda relación de subordinación laboral con la empresa. éste no formaba parte de la jerarquía del diario y, por tanto, no estaba sometido a ella. de miguel fue uno de los miembros del consejo asesor editorial del diario que no pertenecía a la redacción y así se especifi caba, como mérito, por la propia dirección7. quien introdujera la fi gura del corresponsal, y fuera responsable de los nombramientos no creyó que el que los escogidos fueran ajenos a la profesión periodística generara ningún problema específi co ni fuera impedimento para el correcto desempeño de su cometido8. “elegí dos personas que daban la talla. tanto de miguel como o’callaghan son dos grandes profesionales en sus respectivas labores que, al mismo tiempo, tienen un perfecto conocimiento del trabajo del periodista y conocen a fondo cuáles son los problemas que envuelven esta profesión”, apuntaba sinova (san andrés, 1992, p. 11). esta libertad moral de actuación permite un sano distanciamiento que posibilita una crítica genuina (meyer, 2000; maciá, 2006a, p. 275 y 2006b, p. 64) y signifi ca un mayor compromiso con el punto de vista del público (aznar, 1999, p. 183). advierte marialuz vicondoa (1995, p. 187) que estos profesionales, antes de colaborar con el medio, poseían ya un reconocimiento social y, en función de ese prestigio en su profesión, se les encomendó esta tarea, “pero en ningún momento dejaron las funciones propias de su profesión, ya que no tenían ni debían ejercer su nueva tarea en un régimen de exclusividad. además, no comportaba el cumplimiento de un horario en el periódico ni el sometimiento a una disciplina interna”. como muestra de su deseo de desvinculación de la empresa se resaltaba el ejercicio de su trabajo de corresponsal en el propio despacho laboral, y que su único vínculo con la redacción lo constituyeran el fax y el teléfono. o’callaghan asegura que nunca tuvo ningún problema en el desempeño de su función, pese a no ser periodista y no pertenecer a la corporación (vicondoa, 1995, p. 190). según o’callaghan, el que un periódico tuviera una persona, que no es una empleada del mismo, sino persona ajena al personal y disciplina de la empresa, que recoja y se haga eco de los lectores, es algo, en sí mismo, muy bueno. es muy bueno, aun prescindiendo de que sea más o menos útil o que reciba mayor o menor número de cartas o de llamadas de teléfono. no tanto hemos de pensar en la utilidad de un ombudsman, sino en lo que éste representa en un periódico. y lo que representa es la protección de los lectores en todas aquellas quejas, protes7 de fecha 11-xi-90, p. 4. este compromiso de preservar la independencia se reitera con cada nombramiento (14-x-90, p. 1 y 4; 1-xii-91, p. 4). 8 el primer avvocatt o dei leitt ori italiano fue giuseppe branca (il messaggero, 1986), jurista de reconocido prestigio, de 78 años, ex presidente la alta corte constitucional y profesor universitario de derecho romano. entendía el diario que el candidato debía poseer un inequívoco prestigio y autoridad, ser ajeno a la redacción y “estar por encima de las partes” (el país, 15-ii-1986, p. 27, y 22-ii-1986, p. 25). el corresponsal estaba ligado por un contrato a término fi jo que la empresa no podía rescindir de forma unilateral. el periodo mínimo de obligado cumplimiento era de un año. además, el director de diario 16 renunciaba voluntariamente a controlar la acción del corresponsal para que fuese más libre en la exposición de las demandas de los públicos. 273 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber tas, opiniones y versiones distintas de algo que se ha publicado en el periódico9. el corresponsal estaba ligado por un contrato a término fi jo que la empresa no podía rescindir de forma unilateral. el periodo mínimo de obligado cumplimiento era de un año. además, el director de diario 16 renunciaba voluntariamente a controlar la acción del corresponsal para que fuese más libre en la exposición de las demandas de los públicos. el primer corresponsal, el catedrático de sociología amando de miguel, desempeñó el cargo entre el 14 de octubre de 1990 (una semana después apareció su primer artículo) y el 1 de diciembre de 1991, fecha de su última colaboración). no renovó en el cargo, a petición propia, tras cumplirse el periodo de su compromiso. de miguel, con posterioridad a su nombramiento, pasó a formar parte del consejo asesor editorial de diario 16 (desde el 11 de noviembre de 1990). colaborador habitual en las páginas del diario, publicaba artículos mientras desempeñó su función y siguió colaborando tras concluir su labor. el mandato de su sucesor, el magistrado y catedrático de derecho civil xavier o’callaghan, abarcó el ciclo comprendido entre el 1 de diciembre de 1991 (a la semana siguiente inauguró su contribución) y el 13 de junio de 1993 (última colaboración en diario 16). al igual que su predecesor en el cargo no contó con un contrato escrito, sino verbal, revocable. no constan colaboraciones periodísticas suyas anteriores, simultáneas o posteriores a su ocupación. funciones del sistema de autorregulación desde un primer momento los órganos rectores del grupo 16 facilitaron una descripción de la función y de los cometidos propios del corresponsal de los lectores: atender las críticas, inquietudes y sugerencias de la audiencia y ocuparse de la representación de sus intereses. como tal, estudiaría los casos que llegasen a su consideración, solicitaría explicaciones a los responsables cuando lo considerara pertinente e informaría sobre los mismos a los respectivos directores. a estas cinco funciones —representativa, investigadora, intermediadora, comunicativa y divulgativa— se alude paralelamente en cambio 1610. con ocasión de la incorporación de de miguel a la organization of news ombudsmen (ono), diario 16 explicaba que la invitación suponía un espaldarazo al establecimiento de vínculos de comunicación con la audiencia, puesto que los lectores “pueden desde entonces manifestar libremente su opinión sobre el periódico con la seguridad de que será recogida en sus páginas y tenida en cuenta”. y al producirse el anuncio del nombramiento de o’callaghan como corresponsal, se resaltaba que tendría a su cuidado la representación de quienes leían las publicaciones del grupo y estudiaría los casos que llegasen a su consideración, solicitaría aclaraciones a los redactores y responsables, e informaría a los respectivos directores11. puede señalarse, por consiguiente, que en la concepción de la dirección empresarial se asignaron las siguientes atribuciones al corresponsal: a) función representativa: la encarnación de los lectores de las publicaciones editadas por el grupo 16; b) función investigadora: la atención de las críticas, sugerencias, inquietudes y opiniones de los públicos sobre los contenidos difundidos; c) función intermediadora: la demanda, cuando fuera pertinente, de las correspondientes explicaciones a los redactores y responsables de los diferentes medios del grupo; d) función comunicativa: el informar a los respectivos di9 6-xii-92, p. 6. 10 cambio 16, 987, 22-x-90, p. 4. 11 “espaldarazo a diario 16”, en la sección al día, 18-vi-91, p. 2, y 1-xii91, p. 4, respectivamente. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 274 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 rectores de los casos planteados y el comunicar a los lectores el resultado de su labor; y e) función divulgativa: publicación periódica de los resultados de su quehacer. se insistió, bien por la dirección del diario, bien por el corresponsal, en el carácter comunicativo de la misión y la fi gura: “esta es la tribuna de los que no tienen tribuna12. por lo menos reconocerán conmigo que se trata de un nuevo medio de comunicación”13, aseveraba de miguel. éste señalaba que “la palabra corresponsal indica que la comunicación es horizontal”14. no quiero —escribía— ser azote ni censor. trato sólo de convertir en interactivo un medio de comunicación que en principio no lo es. esto es algo más que las tradicionales cartas al director. aquí las misivas se van a tramitar y llegarán a quien corresponda. la iniciativa de los lectores exige una respuesta individual o colectiva. no en vano se apunta al poder de las audiencias como factor que explica el nacimiento del defensor de la audiencia (herrera, 2007, p. 33). la interactividad entre el diario y el público, por un lado, y la negación a considerar su cometido como un acto de condena, por otro, fueron dos ideas arraigadas con fuerza en de miguel. efectivamente, denominaba como lectores interactivos a aquéllos “que se molestaban en llamar o escribir”15. y en otra ocasión, priorizaba la función de mediador sobre la de fi scal: “hay quejas, mas no querellas. esta es una sección muy amical, bastante criticona y nada violenta”16. “aquí se dan cabida a las quejas o felicitaciones sobre lo mal o lo bien que se hace al escribir estos papeles cotidianos”, apuntaba17. “cada comunicación que ustedes me envían sirve para que pulsemos la evanescente opinión pública […], el estado de ánimo colectivo que queda después de leer los periódicos. no es algo etéreo; tiene consecuencias”18. de ahí que se afi rmara que todas las cartas de los lectores del corresponsal fueran benefi ciosas “para el general propósito de conseguir que el periódico se escriba como respuesta a la sensibilidad de los que lo leen”19. de miguel, en diferentes ocasiones, se ocupó de exponer o aclarar el sentido y alcance de la misión que desempeñaba como corresponsal, y evitar posibles confusiones con las propias de otras instituciones, como el defensor del pueblo20. en su consideración, sus cometidos propios serían: 1. el establecimiento de un nuevo vínculo de comunicación con la audiencia: el convertir en verdaderamente interactivo a un medio de comunicación escrito. se insistió, bien por la dirección del diario, bien por el corresponsal, en el carácter comunicativo de la misión y la fi gura: “esta es la tribuna de los que no tienen tribuna. por lo menos reconocerán conmigo que se trata de un nuevo medio de comunicación”. 12 supone una certera síntesis de la misión y naturaleza de la fi gura del corresponsal de los lectores. véase 9-vi-91, p. 4. recogería y popularizaría la frase su sucesor en el cargo, o’callaghan. véanse 31-v-92, p. 6; 28-vi-92, p. 5; 13-ix-92, p. 8; 8-xi-92, p. 6 y 7-iii-93, p. 16. 13 9-vi-91, p. 4. 14 21-x-90, p. 4. 15 4-xi-90, p. 4. en una de sus primeras intervenciones expuso: “cada crítica que aquí se recibe, alguien puede interpretarla desde el periódico como una censura a su labor, como una atribución de culpa. no es eso. mi puesto —efímero— consiste en corresponder con los lectores desde esta tribuna pública para asegurar que sus puntos de vista también cuentan. no soy el corresponsal de los redactores ni de los colaboradores del diario, aunque con ellos me sienta, lógicamente, más próximo […]. no hay culpa por ningún lado. yo no soy abogado defensor, tampoco fi scal; en todo caso, notario, escribano. doy fe de lo que sucede en las huestes del lectorado” (18-xi-90, p. 4). 16 16-vi-91, p. 4. 17 13-i-91, p. 4. 18 2-xii-90, p. 4. 19 25-xi-90, p. 4. 20 24-ii-91, p. 4, y 28-vii-91, p. 4. 275 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber 2. la recogida y publicación de las críticas y de las felicitaciones de los lectores de las publicaciones del grupo. 3. la aclaración de los errores, desvíos e incongruencias existentes en los contenidos periodísticos. 4. la tramitación de las cuestiones planteadas por los lectores a los respectivos redactores y cargos directivos. 5. la difusión pública, a través de las páginas de las publicaciones del grupo, de los resultados de sus investigaciones y de las gestiones realizadas ante los respectivos responsables. en una entrevista previa a su primera colaboración, su sucesor, o’callaghan, afi rmó que los lectores necesitaban de un corresponsal “porque la prensa se puede meter con alguien o decir algo que sea injusto o que no sea cierto y el lector no tiene un periódico para poder defenderse”21. la frase empleada para resumir esta idea se repetiría con considerable frecuencia en sus sucesivas cartas dirigidas a los lectores22 de diario 16 y de cambio 1623. “entiendo —proseguía o’callaghan— que la idea es que alguien le defi enda, y que sea alguien que no dependa del periódico […] lo que creo es que siempre que el lector tenga la razón, hay que dársela”24. su primera carta, a modo de presentación personal, constituía una declaración de principios de cómo entendía o’callaghan su encargo en relación con la prensa, el periódico y la ciudadanía. en relación con el primero de estos temas, explicaba25 que los lectores podían suministrar sugerencias y manifestar su disconformidad o descontento: “el corresponsal debe atenderlas, hacer comprobaciones si es preciso (aunque no para llevar una especie de juicio), darle la razón si la tiene o, por lo menos, publicar su versión”. entre sus atribuciones también fi gurarían la capacidad de iniciativa en la corrección o rectifi cación de informaciones, así como la potestad de suscitar el debate con la audiencia en torno a cuestiones planteadas por el corresponsal26, que “directamente puede salir al paso de una información errónea o incompleta, o puede incitar a los lectores a que le planteen una determinada cuestión”. señaló que la gran misión del corresponsal es “su presencia; no que resuelva grandes problemas, sino que el lector sabe que si se le plantean, lo tiene ahí”27. y añadía: “en todo caso, la resolución de cuestiones que son importantes para la vida diaria de los lectores es una función también trascendente y que justifi ca de sobra la presencia del corresponsal”. y otorgó trascendencia a la fi gura por su independencia, el convertirse en voz de los lectores, el erigirse en defensor de los derechos del público al condenar los abusos que puedan cometerse y, en defi nitiva, el erigirse en garante a ultranza de la libertad de expresión. en esencia, entendía que su labor consistía en la protección del ciudadano frente a extralimitaciones del propio periódico, recogiendo su versión o su opinión contraria a la publicada; también en transmitir ideas de los lectores sobre el mismo periódico; o llamadas de atención sobre errores28. en su opinión, el corresponsal no debía, por el contrario, de ninguna manera, convertirse en mero transmisor de opiniones 21 1-xii-91, p. 5. 22 1-xii-91, p. 5; 5-i-92, p. 6; 31-v-92, p. 6; 28-vi-92, p. 5 y 13-ix-92, p. 8. 23 cambio 16, “presentación e invitación a los lectores”, 1.047, 16-xii-91, p. 8, y diario 16, 1-xii-91, p. 5; 5-i-92, p. 6; 31-v-92, p. 6; 28-vi-92, p. 5 y 13-ix-92, p. 8. 24 1-xii-91, p. 5. 25 “presentación”, 8-xii-91, p. 4. 26 cambio 16, 1.047, 16-xii-91, p. 8. 27 8-iii-92, p. 6. 28 31-i-93, p. 14. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 276 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 que versaran sobre asuntos ajenos a los contenidos del propio periódico29. no obstante, de forma excepcional, también podían tener cabida en la sección asuntos generales, ajenos a diario 16. efectivamente, en cierta ocasión explicaba que algunas veces tocan temas tan candentes y que salen tanto en éste y en todos los demás periódicos, que no se puede evitar la respuesta30. así sucedió cuando se ocupó, por ejemplo, del problema generado por la suciedad en madrid. con frecuencia, o’callaghan, incansable, reiteraba su lamento por el escaso arraigo que, según su parecer, tenía entre los lectores españoles la fi gura del ombudsman o defensor de los lectores. daba a entender que ésta era precisamente la causa de que el lector recurriera poco a su intervención y que, en demasiadas ocasiones, planteara temas que no eran de su competencia31. más de una vez denunció la escasa colaboración de los lectores, cuando señalaba que “el corresponsal lo es de todo el grupo 16 (en la práctica, sus cartas siempre salen en diario 16, algunas en motor 16 y poquísimas en cambio 16, cuyos lectores apenas responden cuando el corresponsal les propone temas o cuestiones)”32. esta incitación a la participación fue palpable en las páginas de cambio 16, ya desde su primera colaboración33. la vigilancia por la integridad ética del producto periodístico constituía otra de las funciones que debía desempeñar. ante la posible elaboración de un código ético —redactado por periodistas, juristas y otros ciudadanos— cuya aplicación corriera a cargo de comisiones mixtas, afi rmaba que “cuando uno piensa en esta idea, parece la más lógica y la más correcta. ¿se da cuenta, lector, que sería algo parecido a la función que desempeña en el periódico el corresponsal de los lectores?”34. al parecer, también cabía la posibilidad de que el corresponsal colaborara en cuestiones externas, ajenas propiamente al grupo 16, relacionadas con los medios de comunicación en general o vinculadas con instituciones del ámbito periodístico35. el cometido del corresponsal como eje transmisor en el seno del diario queda patente cuando explica que “varios comunicantes solicitan que un periodista de diario 16 se ponga en contacto con él: se les pasa su petición inmediatamente”36. la función del corresponsal como mediador interno en la empresa periodística aparece delimitada con motivo de la denuncia de un supuesto “colaborador” de diario 16 de baleares (con posterioridad, se averiguó que aquel interlocutor, en realidad, se atribuyó indebidamente tal categoría), que creía lesionado su honor y dignidad como periodista, por una acusación que se le había hecho en el propio diario en que presuntamente colaboraba37. no obstante, estaba alejada de su deseo la pretensión de convertirse en “justiciero” en el seno de la redacción. su función sería, en todo caso, realizar observaciones sobre incorrecciones. en defi nitiva, un ombudsman de la prensa lucha por el derecho de sus lectores y la libertad de los periodistas38. 29 “este corresponsal […] atiende y verifi ca lo que se ha dicho en el periódico, publica lo que —en forma imparcial— estime correcto; y es correcto publicar la versión del lector cuando no coincida con la aparecida. está fuera de su misión emitir opiniones propias sobre algo que le pregunte un lector y que sea ajeno al contenido del periódico; está también fuera de su función el transmitir opiniones propias del lector que le escribe, sobre algo también ajeno al contenido del periódico”. véase “presentación”, 8-xii-91, p. 4. la idea se repite en sucesivas cartas (22-xii-91, p. 6, y 12-i-92, p. 6). 30 20-ix-92, p. 6. 31 3-ix-92, p. 8; 18-iv-93, p. 18; 2-v-93, p. 14; 7-iii-93, p. 16, y 28-iii-93, p. 16. 32 5-vii-92, p. 6. 33 cambio 16, 1.047, 16-xii-91, p. 8. véase también “el lector opina y al lector se le invita a opinar”, cambio 16, 1.064, 13-iv-92, p. 6. 34 5-i-92, p. 6. 35 por ejemplo, su respuesta afi rmativa para colaborar en la elaboración de un código de ética previa solicitud de juan roldán, por entonces presidente de la asociación de la prensa de madrid (12-vii-92, p. 6). 36 16-ii-92, p. 6. 37 “este corresponsal no puede mediar en un confl icto interno en un periódico, pero sí debe reclamar que se le escuche y se le permita defender”. “diario 16 se caracteriza —afi rmaba el corresponsal— por su defensa a ultranza de la libertad de expresión; si un colaborador del periódico es objeto de una acusación de la que no se le deja defenderse, ello supone una privación constitucional del derecho a esta libertad y en esto, el corresponsal debe intervenir”. 38 25-x-92, p. 6. 277 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber la función que o’callaghan atribuye al corresponsal, comprendería: 1. la defensa a ultranza de la libertad de expresión, condenando los abusos que pudieran cometerse contra los derechos informativos del ciudadano e, incluso, de los colaboradores. 2. la protección de los lectores, al recoger todas aquellas quejas, protestas, opiniones y versiones distintas de lo publicado que llegaran a su conocimiento. 3. la corrección de cuantos errores hubieran sido detectados. capacidad de actuación de ofi cio. 4. ante la dirección del diario, alertar sobre las sugerencias, el planteamiento de problemas y el ofrecimiento de soluciones, aunque careciendo de poder coercitivo. 5. el servir de cadena de transmisión en el seno de la empresa, al poner en contacto a los profesionales requeridos con los comunicantes que pudieran solicitarlo. 6. la potestad de incitar al lector a dar su opinión sobre determinados temas planteados por el propio corresponsal. 7. la posibilidad de colaboración en cuestiones ajenas al grupo 16, relacionadas con los medios en general o ligadas con instituciones del ámbito periodístico. la sección “carta del corresponsal de los lectores” desde el nacimiento de la fi gura se postuló que para canalizar la opinión de los lectores se publicaría en cada medio del grupo 16 una sección periódica con las aclaraciones, correcciones o rectifi caciones que considerara necesarias. dicha sección debía aparecer en diario 16 todas las semanas, preferentemente los domingos39. hay que destacar que se incumplió con frecuencia el primer compromiso. el segundo, se siguió a rajatabla. se denominó, en sus orígenes, como carta del corresponsal de los lectores y adquirió un marcado carácter epistolar (“querido lector:”40) que, de modo paulatino, se abandonaría. mantuvo esta designación hasta producirse un cambio en la distribución y diseño general del diario (20 de diciembre de 1992). a partir de entonces la cabecera de presentación de la sección rezaba “corresponsal de los lectores”41. no obstante, o’callaghan seguiría, en ocasiones, denominándola como carta del corresponsal de los lectores42. la colaboración del corresponsal apareció siempre encuadrada en la sección de opinión. no sucedió lo mismo, sin embargo, con relación a su ubicación, aunque sí pueden señalarse unas pautas generales durante el periodo de su publicación. existe un predominio casi absoluto (97,7%) de la sección en las páginas pares de diario 16 (tabla 1), frente a las impares (2,3%)43, y se situó siempre en el margen superior de la hoja. durante las primeras apariciones, su localización —de modo irregular— podía ocupar el margen superior izquierdo o derecho, pudiendo extenderse hasta la base inferior de la página. con el tiempo, se regularizó su enclave y ocupó la franja media superior. durante la etapa de o’callaghan no dejó de ser esa su disposición. jamás ocupó únicamente la zona inferior. nunca se reprodujo gráfi co o fotografía algunos, aun cuando fueran motivo de ocupación del análisis o comentario del corresponsal. 39 14-x-90, p. 4. 40 21-x-90, p. 4. 41 20-xii-92, p. 24. 42 21-iii-93, p. 14. 43 entre las excepciones se cuentan dos colaboraciones de o’callaghan: unas refl exiones en torno a la doctrina informativa contenida en el artículo 20 de la constitución española de 1978, y una queja del autor por la escasa colaboración de los lectores. aunque en ambos casos la materia, por su carácter, es de la máxima trascendencia, no consta que su ubicación responda a esta causa. quizá haya que buscarla en la mera subordinación de la sección a la distribución de las páginas de opinión. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 278 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 tabla 1. frecuencia y distribución de la sección fuente: elaboración propia. cabe advertir que en más de una ocasión se avisó que la publicación de la resolución de la labor del corresponsal estaba supeditada a que ésta se elaborara. lo explicaría o’callaghan: cuando no aparece mi artículo, puede ser por tres motivos: que, por problemas de espacio (la tipografía en el periódico es tanto como la burocracia en la administración), no se publica un concreto domingo; que una semana entera yo estoy fuera de madrid y me es muy complicado escribir y, la última y menos frecuente, es el caso que no haya contenido y ninguna carta de lector y este corresponsal no sepa qué escribir44. ninguna de las tres justifi caciones cabe admitir, por cuanto comportan: el incumplimiento del número de página 4 5 6 8 12 14 16 18 24 amando de miguel 28 – 4 1 – – – – – xavier o’callaghan 3 2 39 2 2 6 4 4 1 total 31 2 43 3 2 6 4 4 1 porcentaje 32,3 2,1 44,8 3,1 2,1 6,2 4,2 4,2 1,0 acuerdo formalizado con el lector, en benefi cio de otros contenidos, cualesquiera que fuesen; la inobservancia de la obligación implícita en el contrato formalizado; y la inadvertencia de que todo quehacer periodístico es perfectible, por lo que invariablemente hay tema y faena en que ocuparse. durante el ejercicio de de miguel la extensión de la superfi cie destinada a la carta del corresponsal de los lectores era variable, oscilando entre el 45 y el 65% de la hoja. pero, generalmente, comprendía entre el 50 y el 55% de la misma. tras el nombramiento de o’callaghan se apreció un ligero incremento en la extensión (en torno al 55-65% de media) (tabla 2). tabla 2. porcentajes de publicación y superfi cie de la sección porcentajes absoluto real 1990 8/11 72,7 8/11 72,7 1991 29/52 55,8 32/52 61,5 1992 44/51 86,3 48/51 94,1 1993 15/24 62,5 15/24 62,5 total 96/138 69,6 103/138 74,6 amando de miguel 32/59 54,2 35/59 59,3 xavier o’callaghan 64/79 81,0 68/79 86,0 44 13-vi-93, p. 18. fuente: elaboración propia. 279 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber en los primeros momentos resultó frecuente, casi diaria, la inserción de faldones promocionales. en los mismos se facilitaba la dirección del diario y un número de contestador telefónico, a la vez que se animaba al lector a ponerse en contacto directo con su corresponsal45. su tamaño equivalía, aproximadamente, al 25% de la página. la aparición de este tipo de publicidad fue habitual durante la primera etapa (de octubre de 1990 a diciembre de 1991). durante ese periodo el número de inserciones decreció de forma progresiva hasta desaparecer por completo después de la elección de o’callaghan (diciembre de 1991). en ocasiones esporádicas se ofrece en la propia sección, al fi nal del texto, a modo de recordatorio, el número de teléfono de contacto46. la razón de este recurso publicitario obedece, en primer lugar, a que en la sección no se facilitaba ningún modo específi co de comunicación con el corresponsal, aunque sí empezó a aparecer, desde el 14 de noviembre de 1990, un número de contacto en la mancheta de diario 1647. en segundo término, servía lógicamente como recordatorio e incitación a la participación del lector. contenidos doctrinales: ética, autocrítica y derechos de los públicos la ética sería rentable económicamente, ante la evidencia de que “un periódico, ante sí mismo y ante sus lectores, debe moverse dentro de la honestidad y de la veracidad, y esto el lector también lo aprecia, lo valora y redunda en la aceptación, difusión y —qué duda cabe— en sus benefi cios económicos”48. para alcanzar este objetivo, o’callaghan entendía inadecuada la regulación a través del código penal y la protección del derecho civil. lo deseable era la autorregulación: “la seriedad de la prensa, la protección del lector y la libertad de expresión no pasan, ¡desde luego!, por un código penal, no es la protección de derecho civil […] la solución óptima, si no que lo es la autorregulación que hagan los propios periodistas”49. “que los periodistas —señalaba en otra ocasión— fi jen sus propios límites. con un criterio de buena fe y principios éticos correctos”. un código “está bien, plagado de muy buenas intenciones. nos queda la pregunta fi nal: ¿cómo se hará cumplir? si todos son buenos, no hay problema, ¡ojalá! pero ¿y si no lo son?”50. respecto a diario 16 —y podría hacerse extensible a cualquier medio—, de miguel afi rmaba que “este periódico se empeña en dar calidad con el papel. la calidad empieza con la autocrítica. en ello estamos”51. un caso paradigmático de autocrítica lo constituyó el problema suscitado con uno de los canales de comunicación con el corresponsal puestos a disposición del lector: el contestador de llamadas telefónicas. su contenido se transmitía mecanografi ado al corresponsal; tras una reorganización de personal en el diario, dejaría de recibir copia del mismo. por ello, desde el 18 de mayo de 1992, no podía atender las consultas telefónicas: “diario 16 está preocupado y buscando una solución, que espero será rápida, pero nada humano es perfecto y el lector puede recordar la carta del corresponsal […] cuyo título era ‘los errores de la prensa’: este es un error continuado que pronto será subsanado”52. en su siguiente colaboración, el 12 de julio de 1992, anuncia que todo se ha arreglado53. el 8 y 29 de noviembre de 1992, se abordó de nuevo el fallo en la transcripción, aspecto que se reiteraba en la colaboración del 45 valga como muestra, por todas, la publicada en 2-xi-90, p. 4. el texto rezaba: “envíe sus críticas o sugerencias a [dirección]. reseñando en el sobre ‘corresponsal de los lectores’. si lo prefi ere, grabe sus comentarios en el contestador automático [teléfono]”. 46 31-i-93, p. 14, y 28-iii-93, p. 16. 47 14-xi-90, p. 5. 48 20-ix-92, p. 6. 49 8-xi-92, p. 6, y 24-i-93, p. 14. 50 22-xi-92, p. 6. 51 7-iv-91, p. 4. 52 5-vii-92, p. 6. 53 12-vii-92, p. 6. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 280 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 6 de diciembre de 1992. ante esta persistencia un lector se preguntaba “si no le hacen caso al corresponsal en este asunto ¿qué caso van a hacer a los simples lectores? […] es admirable que el periódico deje quejar a este corresponsal en el propio periódico de cosas que no funcionan en el mismo”. “es un buen ejercicio de la libertad de expresión”, añadía54. el 31 de enero de 1993, se anunciaba una ligera mejoría en el sistema de transcripción55. otro motivo para la queja de o’callaghan ante la empresa, y que manifestó en una de sus colaboraciones, se encontraba en los cambios —sin mediar consulta— del texto original, aunque no afectaran a su contenido: título, colocación de los párrafos, entradillas, puntuación56. en otra ocasión, la denuncia venía motivada por lo que o’callaghan consideró una muestra de minusvaloración, por el propio diario 16, de la fi gura del corresponsal y, de manera indirecta, de sus lectores: en la revista que editó diario 16 para conmemorar los dieciséis años se recoge una serie importante de fi rmas, pero no la de este corresponsal, que es la voz de los lectores y la referencia de los mismos. por lo menos hubiera valido para insistir en la función del corresponsal [que ha contado] siempre con total colaboración de la redacción de diario 1657. tampoco faltó una autocrítica que afectara directamente a los lectores: “no se puede decir que haya mucha respuesta por parte de éstos frente al periódico, dirigida al corresponsal”58, lamentaba o’callaghan. también aparecen apelaciones en contra del conformismo: “y usted lector, no se conforme con lo que lee en la prensa: polemice con el artículo publicado o la opinión expresada; no tiene usted un periódico para mantener una polémica, pero sí tiene al corresponsal de los lectores”59. “en este país, en que se lee tan poco –escribía–, debe agradecerse públicamente al lector crítico e incisivo”60. y afi rmaba que “jamás un lector da la lata a este corresponsal, que triste estaría si no recibiera ninguna carta, lo que le haría pensar que su función es a extinguir, cuando lo cierto es que sería bueno que todos los periódicos, e incluso instituciones (que ya las hay), tuvieran su defensor del ciudadano, del lector o del cliente”61. “es humano equivocarse y es inevitable que la prensa, en general, cometa errores. por la trascendencia de ésta se hace necesario corregirlos, pero, salvado un error, se sabe que no será el último”62. como tantas veces se recuerda, en relación con el error humano, que lo cardinal es siempre levantarse tras un tropiezo. porque, es cierto, como indicaba o’callaghan, que el enemigo de la libertad de prensa se agarra a un desacierto para “pretender machacar a prensa y periodista”63. y, con acierto, de miguel, explicaba que el espíritu de la sección era que los errores enseñan64. sobre los propios desaguisados del corresponsal no faltó la entonación de un mea culpa: “empiezo por mí mismo, que soy el pecador que tengo más cerca […]”, reconocía de miguel, para a continuación recoger las críticas recibidas a comentarios y datos de un artículo suyo65. vigilar por la pureza y corrección del lenguaje y la sintaxis de la lengua castellana fue uno de los cometidos más recurrentes del corresponsal, que en buena parte de sus colaboraciones se encargó de recoger las indicaciones de los lec54 29-xi-92, p. 6. 55 31-i-93, p. 14. 56 6-xii-92, p. 6. 57 3-i-93, p. 12. 58 6-xii-92, p. 6. 59 5-i-92, p. 6. 60 9-ii-92, p. 6. 61 1-iii-92, p. 6. 62 xavier o’callaghan, 21-vi-92, p. 6. 63 31-v-92, p. 6. 64 17-iii-91, p. 6. 65 28-iv-91, p. 4. 281 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber tores que detectaban errores. de miguel llegó a utilizar un esclarecedor apelativo para aquéllos: “son muchos los lectores que se aprestan voluntarios a las acciones de la ‘brigada quevedo’, encargada como está de poner a punto el lenguaje periodístico”66. con todo, este mismo corresponsal reconocía que “las erratas son la sal de los guisos periodísticos”67. paralelamente a la aparición del corresponsal se creó un comité de calidad del lenguaje, cuya misión sería la de “velar por el empleo dinámico, moderno y correcto del castellano en diario 16 y en las revistas del grupo”68. esta iniciativa, además de mantener la “corrección más absoluta en el empleo del castellano”, se encargaría de incorporar a las publicaciones del grupo las modifi caciones y mejoras que sobre el uso de la lengua adoptara la real academia española. una tercera e interesante labor supondría el tratar de “acercar el lenguaje periodístico —a veces no sufi cientemente cuidado debido a la urgencia con que se producen las noticias— a las normas del buen uso de la lengua española”69. “el lector, todo lector, es la razón de ser de un periódico, y se le da mucha, muchísima importancia”, sentenciaba o’callaghan70. a los que con asiduidad se dirigían a de miguel, éste llegó a denominarles “colaboradores honorífi cos”71 y “lectores de plantilla” del diario. daba a entender, así, que mediante “la lectura con lupa que hacen del periódico”72, sus sugerencias y correcciones contribuían, en buena medida, a la adecuada marcha de diario 16. no obstante, como recordó o’callaghan “se pretende que los lectores sean algo más que ‘simples correctores de pruebas’ y que opinen sobre lo que se publica”, aunque “no que pretendan publicar lo que opinen”73. por su parte, entendía de miguel que “los lectores tienen derecho a saber cuáles son las simpatías o antipatías de los que escribimos en los papeles”74. no puede considerarse un derecho del lector dentro de los márgenes de la libertad de expresión el que se publique una carta al director remitida al diario75. ante la queja de un lector que contestó un artículo publicado con otro de colaboración que no le fue publicado, recordaba o’callaghan que “en nuestro derecho no existe una regulación de la réplica en el sentido de una opinión [de un lector] en la que se muestra disconforme y quiere contestarla. existe el derecho de rectifi cación por la publicación de un hecho que le afecte y pueda causarle perjuicio”76. el lector sólo puede manifestarse “a través de las secciones de cartas al director o de colaboraciones. quizá sea discutible, pero creo que un medio de comunicación tiene su organización, su jerarquía y su plantilla y sería insólito que los destinatarios pudieran ser los propios autores”77. vigilar por la pureza y corrección del lenguaje y la sintaxis de la lengua castellana fue uno de los cometidos más recurrentes del corresponsal, que en buena parte de sus colaboraciones se encargó de recoger las indicaciones de los lectores que detectaban errores. 66 24-iii-91, p. 4. 67 21-iv-91, p. 4. 68 14-x-90, p. 4. el comité de calidad del lenguaje del grupo 16 estuvo integrado por gregorio salvador, académico de la lengua; juan tomás de salas, presidente del grupo 16; luis díaz güell, director de cambio 16; justino sinova, director de diario 16; amando de miguel, corresponsal de los lectores; josé miguel ullán, adjunto a la presidencia del grupo 16 para asuntos culturales; y daniel samper pizano, redactor de cambio 16 y premio rey de españa por sus informaciones sobre la lengua española. 69 cambio 16, 989, 5-xi-90, p. 4. 70 19-iv-92, p. 6. 71 3-iii-91, p. 4. 72 2-vi-91, p. 4. 73 12-i-92, p. 6. 74 24-ii-91, p. 4. 75 5-vii-92, p. 6. 76 2-viii-92, p. 6, y 20-ix-92, p. 6. 77 12-i-92, p. 6. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 282 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 y, ante la sugerencia de que un diario debiera aceptar colaboraciones de ciudadanos anónimos, el mismo corresponsal le daba la razón “pero, aparte de la plantilla de un periódico, las colaboraciones se publican no tanto por la importancia del autor, sino por el interés del texto y la corrección de la escritura”78. por último, “algunos lectores —explicó de miguel79— coinciden en la simpática sugerencia de que aquí se creara una sección para publicar las colaboraciones espontáneas de los lectores, una especie de ‘tribuna popular’. he consultado la iniciativa con el director y él me señala lo siguiente: ‘en principio, el diario no se compromete a publicar, sin más, colaboraciones no solicitadas. lo contrario crearía notable confusión’. los artículos que se publican —proseguía— tienen que reunir algunas cualidades: han de refl ejar estados de opinión interesantes; tienen que estar documentados; el periódico viene obligado a saber quién es el autor”. con todo —concluía—, si una colaboración no pedida cumple esas condiciones, el diario la publicaría. “no se ve, de momento, que pueda constituirse una sección fi ja para ese menester”. bondades de la iniciativa la creación e implantación por parte del grupo 16 de una fi gura periodística encaminada a establecer una comunicación efectiva entre los lectores y el diario, orientada al ejercicio de la autocrítica y dirigida a la mejora del producto periodístico para el verdadero cumplimiento de los fi nes del periodismo debe ser considerada, en sí misma, como altamente valiosa. el corresponsal de los lectores constituye una muestra palpable, sin duda, de un deseo de mejora real de la labor periodística para ponerla al servicio del ciudadano a través de una voluntad de compromiso público con el destinatario de la información. característica estimada resulta, de igual modo, el deseo de otorgar al corresponsal una debida y necesaria independencia respecto del diario para facilitar su siempre delicada labor. resultan acertadas las dos medidas adoptadas por la dirección del grupo: la no pertenencia de la persona elegida a la plantilla de la empresa informativa, y la limitación temporal en el ejercicio del cargo. con ello, de un lado, se impide que surja un deseo de complacencia o una conducta servil poco deseables; por otro, se impide la tentación de aferrarse al cargo. o quizá se encamine, como en the new york times, a garantizar la mera supervivencia del designado ante la feroz lucha interna empresarial y profesional que afronta (fernández, 2005). de igual modo, resulta un acierto la designación de las personas para desempeñar el puesto basada en los criterios del prestigio profesional —que implica, entre otras virtudes, la rectitud de intención, el trabajo serio y esforzado, y la honradez personal y profesional— y el conocimiento, pese a no pertenecer a la profesión, del mundo periodístico —que evita la existencia de ligazones amistosas o profesionales peligrosas y, a la vez, libra de posibles errores resultado de una particular apreciación o fruto de la ignorancia—. la fi gura del corresponsal se constituye en órgano interno de vigilancia destinado a la detección y corrección de los errores y desviaciones existentes en las publicaciones del grupo 16 con la fi 78 xavier o’callaghan, 21-vi-92, p. 6. 79 18-xi-90, p. 4. el corresponsal de los lectores constituye una muestra palpable, sin duda, de un deseo de mejora real de la labor periodística para ponerla al servicio del ciudadano a través de una voluntad de compromiso público con el destinatario de la información. 283 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber nalidad de coadyuvar a la mejora de la calidad de producto periodístico y corregir las desviaciones que las alejaran del cumplimiento de los verdaderos fi nes del periodismo y del respeto estricto de los derechos de los públicos. la existencia del corresponsal implica que el emisor —en este caso, el consorcio periodístico grupo 16— reconoce, de manera pública, los derechos que asisten y el relevante papel activo que corresponde al receptor —a los lectores de sus publicaciones, y, en general, a cualquier ciudadano—. gracias a la sección del corresponsal se incrementó el espacio destinado a la expresión libre de la opinión de los receptores a la vez que se fomentó la participación activa de los públicos mediante el ejercicio de sus derechos y su implicación directa en el perfeccionamiento del producto periodístico. en ocasiones, las quejas o reclamaciones de los lectores encuentran un erróneo fundamento fruto del desconocimiento de la tarea profesional del periodista, o del funcionamiento y la organización propios de las empresas periodísticas. esta ignorancia conduce a veces a que el público exij a o espere unos servicios o demande unos resultados imposibles de satisfacer. la labor del corresponsal ayudó a conocer en sus justos términos algunas facetas apenas conocidas del quehacer y la organización periodísticas que ayudaban al público a emitir un recto juicio ajustado a la realidad. por otro lado, conseguía familiarizarle —y, por tanto, a que valorase con mayor propiedad— con los problemas que se afrontan, las inquietudes que poseen y el esfuerzo que realizan, tanto el profesional de la comunicación como la empresa periodística. la columna publicada periódicamente por el corresponsal supuso un esperanzador incremento del espacio físico en las páginas de diario 16 y cambio 16 destinado de modo específi co a recoger la opinión y los puntos de vista de la audiencia, que se sumó al que tradicionalmente se le tiene reservado en medios escritos (cartas al director). el corresponsal y los lectores colaboraron de manera activa en la mejora de la calidad del trabajo y del producto periodístico uniendo su esfuerzo al resultado de los fi ltros de control de calidad habituales en un medio (correctores, periodistas, redactores jefe y director). además de constituir para la dirección una provechosa fuente de información sobre la opinión y el sentir del lector respecto a sus publicaciones, la fi gura del corresponsal posibilitó la canalización directa de las propuestas, demandas, sugerencias, ideas, solicitudes y peticiones que, orientadas a la mejora del servicio que se les prestaba, exponían los lectores. el resultado de las investigaciones se insertaba en la sección de opinión, la más signifi cada del medio. localización que denota la trascendencia otorgada por los órganos de dirección del grupo 16 no sólo a esta fi gura periodística sino también la importancia de recoger y plasmar el parecer del lector. situar la columna del corresponsal en la parte superior de la página, un espacio de la mayor relevancia, puede interpretarse como indicio de la alta consideración en que se tuvo la labor que desarrollaba. en idéntico sentido, fi guró en la macheta del diario la forma de contacto con el corresponsal. revela el deseo 2 la existencia del corresponsal implica que el emisor —en este caso, el consorcio periodístico grupo 16— reconoce, de manera pública, los derechos que asisten y el relevante papel activo que corresponde al receptor —a los lectores de sus publicaciones, y, en general, a cualquier ciudadano—. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 284 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 de animar al receptor a participar de manera activa facilitándole y recordándole la forma de lograrlo. de ahí que se recurriera a la promoción publicitaria de la institución, para recordar su existencia e incitar, al mismo tiempo, a la participación activa del lector, un indicador de la verdadera voluntad de consolidar el ejercicio de la autocrítica. la mayoría de los temas que se abordaron poseían entidad y ofrecían interés. por un lado, respondían a la misión fundamental del corresponsal (detección y solución de errores y la autocrítica de la labor periodística). por otro lado, analizaron cuestiones fundamentales para los públicos (derechos fundamentales, participación del lector). finalmente, informaban el funcionamiento interno de la empresa periodística (toma de decisiones, resoluciones, ediciones, distribución, publicidad, etc.), y familiarizaron al receptor con la práctica profesional del periodismo (problemas y difi cultades, normas, reglas, peculiaridades, comportamientos, técnicas, etc.), lo que posibilitaba un conocimiento y comprensión mutuos. defi ciencias de la experiencia aun cuando desde el inicio existieron unos principios normativos de la fi gura del corresponsal que se notifi caron públicamente (perfi l, vinculación con la empresa, función, duración del mandato), la falta de un estatuto regulador específi co de la fi gura desdibuja en parte sus funciones, características y normas de procedimiento, limitándola y, en consecuencia, restándole efectividad. vicondoa (1995, p. 193) esclarece las circunstancias que rodearon el desvanecimiento de la institución. por un lado, el derecho de veto del director (que, según o’callaghan, fue ejercido en numerosas ocasiones) y el dejar de pagar “cuando la fi gura dejó de interesar al director, josé luis gutiérrez (podía porque no existía ningún contrato laboral que le obligara)”, arrastraron a o’callaghan a poner fi n a esa tarea. existió cierta confusión sobre el carácter y la misión del corresponsal. de miguel y o’callaghan tuvieron que reiterar el esclarecimiento, en demasiadas ocasiones, del verdadero carácter y de la misión encomendada a esta fi gura periodística por los órganos rectores del grupo 16. se constata que a sus lectores les llevó tiempo el comprenderlos. la explicación hay que encontrarla, por una parte, en la escasa tradición de tal institución en el panorama periodístico español (maciá, 2002 y 2006a); de otra, en las lógicas difi cultades que encuentra una novedad de cualquier clase para abrirse camino en la sociedad hasta su plena implantación. por estas mismas razones, a las que podría añadirse cierta abulia arraigada, por lo general, en el receptor, la respuesta de los lectores —sobre todo de cambio 16— no fue la esperada ni deseada. lo que corroboran las apelaciones a la participación realizadas por los corresponsales y sus lamentos públicos al respecto en sus columnas. hecho que acrecentaría la sensación de solitud que puede asentarse en el ombudsman de prensa (mckenna, 1993; mesquita, 1998) cierta discontinuidad en la publicación de las colaboraciones del primer corresponsal (de mide a i a al e e to a a ti i a de a e a a cierta discontinuidad en la publicación de las colaboraciones del primer corresponsal (de miguel), aun cuando pudieran estar justifi cadas, entrañaron el riesgo de convertirse en un obstáculo añadido que pudo difi cultar la implantación de la fi gura, además de restar efi cacia a su servicio. 285 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 carlos maciá-barber guel), aun cuando pudieran estar justifi cadas, entrañaron el riesgo de convertirse en un obstáculo añadido que pudo difi cultar la implantación de la fi gura, además de restar efi cacia a su servicio. a diferencia de lo acontecido en diario 16, la escasez de colaboraciones en cambio 16, cuestiona la existencia de una verdadera y correcta defensa de los derechos de los lectores de la revista. si se tiene en cuenta la periodicidad semanal de las colaboraciones de los corresponsales, y la superfi cie media total del diario y la revista, el espacio destinado a la sección fue excesivamente reducido: una media relativa sensiblemente inferior a una página semanal, en páginas pares, de menor relevancia. las cartas ocuparon a lo largo de toda su existencia, salvo en contadas excepciones, una colocación demasiado secundaria en ambas publicaciones. resulta llamativa la sistemática ausencia de reproducciones de fotografías o gráfi cos en la sección. a falta de una confi rmación ofi cial, esta carencia puede atribuirse más a una continuada escasez de espacio que a una improbable infalibilidad, perfección y corrección en el uso y tratamiento de estos recursos periodísticos por parte de los profesionales de las publicaciones del grupo. apenas los corresponsales recogieron en su columna el punto de vista, la explicación o la disculpa de un redactor o un responsable de área ante una queja, demanda o sugerencia de los lectores. lo mismo ocurrió con relación a los miembros de la dirección o a los representantes de la empresa periodística cuando el caso planteado o analizado les afectaba. omisiones autocríticas que suscitan el recelo de la audiencia ante el que cabría denominar “embajador del diario” (van dalen y deuze, 2006). en consecuencia, se privó al lector de una información relativa al ejercicio del periodismo o a la toma interna de decisiones en la empresa a las que tenía derecho y que le resultarían provechosas. referencias aznar, h. (1999). comunicación responsable. deontología y autorregulación de los medios. barcelona: ariel. casasús, j. m. (2001). los periodistas y el defensor de los lectores, en lópez, x. (dir.). jornadas sobre tendencias en el periodismo. madrid: montecorvo. pp. 93-105. dalen, a. van y deuze, m. (2006). readers’ advocates or newspapers’ ambassadors?: newspaper ombudsman in the netherlands. european journal of communication, 21, 457-475. fernández, j. (2005). la (casi) imposible misión del redentor. cuadernos de periodistas, 2, enero, 131-138. fidalgo, j. (2002). o provedor do leitor visto pelos jornalistas. sala de prensa, iv, 2, 42. disponible en: htt p://www.saladeprensa.org/art331.htm [fecha de consulta: 17 de diciembre de 2002]. herrera, s. (2007). el defensor de la audiencia: claves para entender el contexto de su aparición. palabra clave, 10 (1), p. 25-35. jiménez, r. (1997). media accountability in spain: the spanish press ombudsman, en sonnenberg, u. (ed.). organising media accountability. experiences in europe. maastricht: european journalism centre. pp. 27-32. maciá, c. (2006a). la fi gura del defensor del lector, del oyente y del telespectador. los paladines contra el periodismo descaminado. madrid: universitas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 286 la autorregulación extrínseca en la empresa periodística. la experiencia del grupo 16 maciá, c. (2006b). un modelo de defensor del lector, del oyente y del telespectador para el perfeccionamiento del ejercicio del periodismo en españa. comunicación y sociedad, 19 (1), 47-66. maciá, c. (2002). la autocrítica en el periodismo español mediante el defensor periodístico (19852000), en almuiña, c. y sotillos, e. (coords.). del periódico a la sociedad de la información. madrid: sociedad estatal españa nuevo milenio. pp 275-285. mckenna, k. (1993). the loneliest job in the newsroom. american journalism review, 15, marzo, 41-44. mesquita, m. (1998). la médiation solitaire de l’ombudsman de presse. recherches en communication, 9, 83-92. meyers, c. (2000). creating an eff ective newspaper ombudsman position. journal of mass media ethics, 15 (4), 248-256. san andrés, m. t. (1992). abogados del diablo. periodistas, 51, enero, 4-13. sinova, j. (1990). la hora del lector, diario 16, 21x-90, 1-2. vicondoa, m. (1995). la independencia del ombudsman español. comunicación y sociedad, 8 (2), 185-195. zeta, r. y herrera, s. (2005). situación del ombudsman en latinoamérica. sala de prensa, vi, 3, 76. disponible en: htt p://www.saladeprensa.org/art587. htm [fecha de consulta: 5 de febrero de 2005]. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias y la orientación política: un estudio en diarios colombianos ricardo m. tamayo1 danilo rodríguez-zapata2 josé a. parra3 recibido: 13/11/2022 enviado a pares: 09/12/2022 aprobado por pares: 10/03/2023 aceptado: 27/03/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo tamayo, r. m., rodríguez-zapata, d. y parra, j. a. (2023). influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias y la orientación política: un estudio en diarios colombianos. palabra clave, 26(3), e2637. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.7 resumen este estudio examina los patrones de selección de noticias en función de las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas de medios informativos, así como la manera en que la orientación política de las personas modula estas actitudes. en un experimento con 126 estudiantes universitarios (56 mujeres) de edades comprendidas entre 17 y 41 años, examinamos la elección de titulares atribuidos a los diarios colombianos el tiempo y el espectador mediante una tarea de selección forzada. se midieron las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas, la frecuencia de consulta, la orientación política y el cambio en las actitudes tras presentar un artículo de intervención que explicaba el fenómeno del sesgo de confirmación. los hallazgos 1 https://orcid.org/0000-0002-8678-0145. universidad nacional de colombia, colombia. rmtamayoos@unal.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0003-0291-7050. cun: corporación unificada nacional de educación superior, colombia. rodriguez@cun.edu.co 3 https://orcid.org/0000-0001-6117-1223. corporación universitaria minuto de dios (uniminuto), colombia. jose.parra@uniminuto.edu https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.3.7&domain=pdf&date_stamp=2023-08-24 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.7 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.7 https://orcid.org/0000-0002-8678-0145 mailto:rmtamayoos@unal.edu.co https://orcid.org/0000-0003-0291-7050 mailto:rodriguez@cun.edu.co https://orcid.org/0000-0001-6117-1223 mailto:jose.parra@uniminuto.edu 2 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros indican que las actitudes explícitas, pero no las implícitas, predijeron la elección de los titulares de prensa. la frecuencia de consulta predijo la orientación política de las personas, aunque este efecto funcionó a través de las actitudes explícitas. el artículo de intervención modificó las actitudes explícitas, pero no las implícitas. los participantes mostraron una leve tendencia política de izquierda y prefirieron contenidos del diario el espectador, probablemente debido al sesgo de confirmación. en conclusión, las actitudes explícitas influyeron en la elección de titulares, la frecuencia de consumo y la orientación política de la muestra. palabras clave actitudes explícitas; actitudes implícitas; exposición selectiva; marcas de medios de prensa; sesgo de confirmación. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 influence of explicit and implicit attitudes in selecting news and political orientation: a study through colombian newspapers abstract this study analyzes news selection patterns according to implicit and explicit attitudes toward news media brands. we also explore how people’s political orientation modulates their attitudes toward the media. in an experiment with 126 university students (56 females) between 17 and 41 years old, we examined the choice of headlines attributed to the colombian newspapers el tiempo and el espectador using a forced-choice task. we also measured explicit attitudes toward the brands, implicit attitudes, frequency of reading, political orientation, and changes in attitudes after presenting an intervention article that explained the phenomenon of confirmation bias. results revealed that explicit attitudes (not implicit ones) predicted headline choices. reading frequency predicted individuals’ political orientation, though this effect occurred through explicit attitudes. the intervention text altered explicit attitudes but not implicit ones. participants with a slight left-wing political inclination favored content from the el espectador newspaper, likely due to confirmation bias. in conclusion, explicit attitudes influenced the choice of headlines, reading frequency, and participants’ political orientation. keywords explicit attitudes; implicit attitudes; selective exposure; media brands; confirmation bias. 4 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros influência das atitudes implícitas e explícitas na seleção de notícias e na orientação política: um estudo dos jornais colombianos resumo neste estudo, são examinados os padrões de seleção de notícias como uma função das atitudes implícitas e explícitas com relação às marcas da mídia de notícias, além da forma como a orientação política das pessoas modula essas atitudes. em um experimento com 126 estudantes universitários (56 mulheres) com idades entre 17 e 41 anos, examinamos a escolha de manchetes atribuídas aos jornais colombianos el tiempo e el espectador usando uma tarefa de escolha forçada. foram medidas as atitudes implícitas e explícitas quanto às marcas, à frequência de consulta, à orientação política e à mudança de atitudes após a apresentação de um artigo de intervenção que explicava o fenômeno do viés de confirmação. os resultados indicam que as atitudes explícitas, mas não as implícitas, previram a escolha da manchete. a frequência de consultas previu a orientação política das pessoas, embora esse efeito tenha se dado por meio de atitudes explícitas. o artigo de intervenção mudou as atitudes explícitas, mas não as atitudes implícitas. os participantes mostraram uma leve tendência política de esquerda e preferiram o conteúdo do jornal el espectador, provavelmente devido ao viés de confirmação. em conclusão, as atitudes explícitas influenciaram a escolha das manchetes, a frequência de consumo e a orientação política da amostra. palavras-chave atitudes explícitas; atitudes implícitas; exposição seletiva; marcas de mídia de notícias; viés de confirmação. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 ¿cómo influyen las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas informativas en la selección de noticias por parte del público? esta cuestión es de vital importancia, porque en un sistema democrático se espera que los ciudadanos consulten varias fuentes, se expongan a múltiples perspectivas, desarrollen así opiniones equilibradas sobre los hechos y, en consecuencia, tomen decisiones políticas fundamentadas y racionales (knoblochwesterwick et al., 2015; levendusky, 2013). en este artículo, abordamos la relación entre las actitudes del público y sus preferencias en la selección de noticias. además, exploraremos cómo estos factores pueden incidir en la formación de opiniones políticas y, en última instancia, en el funcionamiento democrático. en el ámbito político, las actitudes implícitas y explícitas desempeñan un papel crucial, tal como se explica en la siguiente sección, al constituir factores determinantes en la polarización ( jost et al., 2022), la cual se caracteriza por un incremento en la proporción de individuos que adoptan posturas ideológicas extremas mientras rechazan otras perspectivas (mccoy et al., 2018; van prooijen y krouwel, 2019). la polarización plantea serios desafíos para las democracias contemporáneas, porque restringe la diversidad de ideas y dificulta la habilidad del público para tomar decisiones políticas fundamentadas, efectivas y racionales (monroy, 2017; spohr, 2017). específicamente, analizaremos la relación entre la polarización y las actitudes del público hacia las fuentes informativas, así como su influencia en la selección de noticias. a pesar de que los mecanismos psicológicos y sociales específicos que subyacen a la polarización política no se comprenden completamente (iyengar et al., 2019; rollwage et al., 2019), diseñar intervenciones para mitigarla se ha convertido en un objetivo de intenso estudio y debate científico (p. ej. armaly y enders, 2023; camaj, 2019). investigaciones recientes han comenzado a proponer y evaluar estrategias diversas para afrontar este desafío, las cuales van desde promover la empatía intergrupal y fomentar la cooperación en tareas compartidas hasta exponer a las personas a información que desafíe sus prejuicios y creencias políticas (hartman et al., 2022; voelkel et al., 2022; wojcieszak y warner, 2020). 6 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros en este trabajo, nos enfocamos en una estrategia que busca informar a los participantes acerca del sesgo de confirmación (p. ej. nickerson, 1998), un fenómeno psicológico que lleva a las personas a atender, buscar, interpretar y recordar información que refuerza sus creencias preexistentes. al explicar a nuestros participantes este sesgo y su impacto en la selección de las noticias, investigamos si esta intervención puede llevar a los individuos a ajustar sus actitudes hacia los medios de información impresos considerados en nuestro estudio (cf. kroon et al., 2022). impacto de las actitudes implícitas y explícitas en la formación de opiniones las actitudes implícitas y explícitas constituyen dos modalidades distintas mediante las cuales los individuos forjan y manifiestan sus inclinaciones, convicciones y posturas, hasta abarcar incluso las esferas políticas (choma y hafer, 2009). por ejemplo, en el contexto de los medios de comunicación masivos, una actitud explícita sería la preferencia declarada por un personaje político específico. por otro lado, las actitudes implícitas son predisposiciones de las cuales las personas no son necesariamente conscientes (lodge y taber, 2005). estas actitudes se forman a través de procesos automáticos y pueden influir en el comportamiento sin que la persona delibere reflexivamente (p. ej. parra y tamayo, 2021). en el contexto de los medios de comunicación masivos, una actitud implícita podría manifestarse como una inclinación automática hacia un medio de comunicación que se refleja en la selección y el consumo de noticias de manera espontánea. es importante destacar que varias investigaciones previas sugieren que factores tanto coyunturales como psicológicos pueden favorecer la polarización política. en coyunturas, como los procesos electorales, muchos medios informativos compiten por atraer la atención del público difundiendo noticias y opiniones simplificadas o extremas (baum y groeling, 2008). esto facilita interpretaciones injustificadas e ideologizadas de los hechos (kosloff et al., 2010) y refuerza sentimientos de incertidumbre, angustia e intolerancia. tales dinámicas coyunturales también contribuyen a la pola7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 rización, al minimizar los debates abiertos y rigurosos (baumgartner y bonafont, 2015; levendusky y malhotra, 2016; pennycook y rand, 2020). en cuanto a los factores psicológicos, el fenómeno de la exposición selectiva (freedman y sears, 1965) desempeña un papel crucial en la polarización (frey, 1986; garrett, 2013; prior, 2013). este concepto caracteriza la tendencia del público a consultar preferentemente noticias y opiniones afines a sus actitudes e ideologías, evitando contenidos que las contradicen (del vicario et al., 2017; hart et al., 2009). por ejemplo, en investigaciones donde las personas debían optar entre leer noticias neutrales o noticias atribuidas a un medio informativo específico (iyengar y hahn, 2009), se observó que distintos grupos elegían las mismas noticias cuando estas se atribuían de manera artificial a un medio informativo republicano o demócrata. concretamente, los republicanos y conservadores preferían leer contenidos de fox news y evitaban aquellos de cable news network (cnn) y la national public radio (npr). de manera similar, los demócratas y liberales mostraban preferencia por contenidos de cnn y npr , pero evitaban los de fox news. además, arendt et al. (2017) reportaron patrones similares en relación con las cadenas televisivas fox news y microsoft national broadcasting company (msnbc). estos estudios sugieren que la correspondencia política entre la ideología del público y las marcas informativas promueve la exposición selectiva. de hecho, la evidencia científica sugiere que la exposición selectiva promueve la polarización política (stroud, 2008; 2010). por ejemplo, un estudio realizado luego de las elecciones presidenciales de estados unidos en 2004 analizó la exposición a noticias provenientes de varios medios informativos (periódico, radio, cable e internet). los individuos ubicados en los extremos del espectro político mostraron un patrón de consumo informativo desequilibrado: los demócratas más radicales consultaron más medios liberales y reportaron actitudes más polarizadas hacia los demás votantes. análogamente, los republicanos más extremos consultaron más medios conservadores y mostraron actitudes más polarizadas hacia las demás posturas políticas. investigaciones posteriores han confirmado resultados similares en votantes de estados unidos e israel (garrett et al., 2014). 8 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros sin embargo, otros factores también motivan al público a consultar contenidos inconsistentes con sus creencias: el beneficio que implica la información, su probabilidad de materialización, la inmediatez, la eficacia para influir sobre los eventos y las consecuencias sugeridas por las noticias (knobloch-westerwick, 2008). por ejemplo, se ha encontrado que la utilidad de la información puede modular la exposición selectiva en temporada electoral, cuando se cree que un partido político tradicionalmente favorecido podría perder las elecciones (knobloch-westerwick y kleinman, 2012). adicionalmente, la aprobación en las redes sociales (facebook, twitter, etc.) suele predecir mejor la selección de noticias que la simple afiliación política de los ciudadanos (messing y westwood, 2012). lo cual indica que, al menos en redes sociales, el sesgo de confirmación no determina exclusivamente la frecuencia de consulta de marcas como fox news, usa today, reuters y msnbc. parece que las evaluaciones favorables de otros usuarios contribuyen a persuadir un gran número de lectores a consultar puntos de vista opuestos o diversos (bakshy et al., 2015; kim, 2011). patrones similares de incongruencia entre la afiliación ideológica y el voto han sido reportados en colombia (kajsiu et al., 2023) y méxico (moreno, 2022). factores psicológicos que modulan la exposición selectiva en la selección de noticias ¿cuáles mecanismos psicológicos facilitan la exposición selectiva a los medios informativos? la teoría de la disonancia cognitiva (festinger, 1957) y la teoría de la motivación de la economía cognitiva (kunda, 1990) ofrecen explicaciones complementarias. como lo presenta la figura 1, la teoría de la disonancia cognitiva sugiere que las personas buscan mantener consistencia psicológica frente a información diversa y/o contradictoria, evitando noticias que se oponen a sus creencias. el público busca, interpreta y recuerda más fácilmente información que confirma su propia ideología, por lo que la exposición selectiva constituiría entonces un mecanismo cognitivo para mantener o alcanzar equilibrio psicológico (nickerson, 1998). 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 figura 1. mecanismos implicados en la exposición selectiva fuente: elaboración propia. por otro lado, la teoría de la motivación de la economía cognitiva sostiene que los individuos buscan maximizar la eficiencia en el uso de sus recursos cognitivos, como atención, memoria de trabajo y emociones. estos recursos se preservan al seleccionar información que, aunque sesgada, minimiza los conflictos internos y el esfuerzo intelectual y emocional. sin embargo, esto impide que el público se informe de manera heterogénea y refuerza sus predisposiciones y actitudes previas (lazarsfeld et al., 1948). en este contexto, la “sofisticación política” propuesta por luskin (1990) explica que los individuos con mayores habilidades y conocimientos políticos puedan procesar información de manera más eficiente, lo que les permite procesar información diversa sin que ello genere necesariamente conflictos cognitivos o emocionales para todas las personas. por otra parte, las actitudes implícitas y explícitas describen disposiciones adquiridas a lo largo de la vida, las cuales influyen en el nivel de agrado respecto de las marcas informativas y predicen preferencias por sus contenidos (arendt et al., 2017). las actitudes implícitas provienen de atribuciones automáticas y espontáneas simples (p. ej. dentro del continuo agradable-desagradable: payne y dal cin, 2015), mientras que las actitudes explícitas son evaluaciones deliberadas y complejas que clasifican un elemento en categorías semánticas (gawronski y bodenhausen, 2006). medios de comunicación mecanismos cognitivos resultados orientación política del consumidor de información información sesgo de con�rmación disonancia cognitiva retroalimentación exposición selectiva actitudes implícitas actitudes explícitas polarización política 10 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros para los objetivos del presente estudio, es fundamental enfatizar que las actitudes explícitas e implícitas son dinámicas, aunque las segundas son más estables en el tiempo que las primeras (forscher et al., 2019). la información opuesta a las actitudes de las personas puede efectivamente modificar sus concepciones previas (van dessel et al., 2019) porque aparentemente los sesgos fomentados por la exposición selectiva son flexibles (stroud, 2017) y el público suele consultar voluntariamente fuentes contrarias o diversas cuando considera características adicionales, como el extremismo, la accesibilidad, la certidumbre y la importancia de los medios (humanes, 2014). por lo tanto, las personas pueden comparar diferentes perspectivas de un mismo asunto, usualmente después de exponerse durante un tiempo prolongado a mensajes consistentes con sus propias actitudes (knobloch-westerwick y meng, 2009). además, algunos estudios sugieren que el público suele consultar voluntariamente fuentes contrarias a sus creencias previas (stroud, 2008). este comportamiento puede estar relacionado con el nivel de sofisticación política de los individuos, ya que aquellos con mayor sofisticación política podrían estar más abiertos a confrontar opiniones contrarias y procesar información de diferentes fuentes (luskin, 1990). a la postre, la exposición selectiva aumenta las actitudes favorables a los medios elegidos por el público y favorece el sesgo de confirmación, el cual contribuye a la polarización. adicionalmente, la evidencia sugiere que es posible mitigar la polarización, pues existen aspectos (p. ej. inminencia, credibilidad, utilidad, aprobación social, sofisticación, etc.) que motivan a las personas a consultar contenidos inconsistentes con sus creencias, lo cual podría modificar sus actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas informativas. la figura 1 también describe y sintetiza cómo las actitudes implícitas y explícitas hacia los medios dependen de la exposición selectiva (arendt et al., 2016). por ejemplo, arendt et al. (2017) encontraron que consultar frecuentemente un medio informativo incrementa las actitudes positivas (implícitas y explícitas) hacia esa marca, lo que a su vez facilitaría formar 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 una burbuja mediática centrada en el medio preferido. también se ha observado que, durante periodos electorales, el efecto de las actitudes sobre la exposición selectiva es más sólido para quienes dan mayor importancia a temas políticos y atribuyen alta credibilidad a las fuentes (knobloch-westerwick et al., 2015). en resumen, la teoría de la disonancia cognitiva (festinger, 1957) sugiere que, además de los mecanismos sociales y coyunturales, a nivel psicológico la polarización es alimentada en parte por la exposición selectiva a los medios, porque las personas buscan mantener consistencia psicológica, lo cual promueve que consulten con mayor frecuencia los medios que son congruentes con sus actitudes (implícitas y explícitas), creencias y orientación política. objetivos y alcance en este contexto, el presente estudio examina los mecanismos cognitivos involucrados en la polarización, centrándose específicamente en la exposición selectiva. el primer objetivo es investigar la influencia de las actitudes implícitas y explícitas (variables independientes) en la exposición selectiva (variable dependiente) a contenidos periodísticos atribuidos a dos marcas de medios impresos en colombia, considerando como variables moduladoras la orientación política y la frecuencia de consulta autoinformada por una muestra de estudiantes universitarios. el presente estudio analiza las actitudes implícitas y explícitas hacia dos marcas de medios impresos: el tiempo (et) y el espectador (ee). estas publicaciones fueron seleccionadas debido a que pertenecen a grupos empresariales diferentes, cuentan con equipos de redacción independientes y son publicadas por editoriales distintas. además, en el momento de la investigación, ambas eran las marcas impresas con mayor circulación a nivel nacional (media ownership monitor colombia, 2018; ramírez et al., 2021). cabe destacar que investigaciones previas han comparado las prácticas periodísticas de et y ee y han encontrado diferencias significativas entre ambas (p. ej. greene et al., 2022). 12 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros proponemos dos hipótesis complementarias para abordar la pregunta central. nos preguntamos si las actitudes implícitas y explícitas influyen en la exposición selectiva a noticias de periódicos que coinciden con la orientación política de las personas. la primera hipótesis sostiene que la preferencia por los contenidos de un medio informativo dependerá de las actitudes implícitas y explícitas hacia dicha marca (figura 1). de esta manera, al presentarse actitudes más positivas hacia una marca informativa, se esperaría encontrar una mayor selección de los contenidos atribuidos a la misma. la segunda hipótesis plantea que la orientación política predice las actitudes (implícitas y explícitas) favorables a una marca informativa (figura 1). iyengar y hahn (2009) y arendt et al. (2017) demostraron que la frecuencia de consumo de un medio informativo predice las actitudes hacia las marcas y nuestro estudio asume asimismo que la frecuencia de consumo predice la orientación política, mediada por las actitudes hacia las marcas. es decir, consultar frecuentemente un medio informativo incrementa las actitudes positivas hacia este medio, lo cual refuerza las orientaciones políticas y facilita que en el futuro se consulte el mismo medio. además, establecemos un segundo objetivo: determinar si una intervención que aclare al público en qué consiste el sesgo de confirmación puede modificar las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas de medios informativos. nuestra hipótesis plantea que solo las actitudes explícitas hacia los medios informativos pueden cambiar mediante este tipo de intervenciones (por vía racional y deliberada), dado que las actitudes implícitas resultan difíciles de monitorear y controlar por uno mismo (gawronski y strack, 2004; rydell y mcconnell, 2006; strack y deutsch, 2004). esta hipótesis se sustenta en la existencia de razones instrumentales para actuar o redirigir las actitudes racionalmente cuando los motivos pueden rastrearse en la realidad inmediata (broome, 2007). asimismo, esto sugiere que el sesgo de confirmación podría mitigarse cuando la información proporcionada a las personas les facilita anticipar y explicar las condiciones individuales y sociales (mildenberger, 2018). de esta manera, una intervención podría motivar a las personas a redireccionar sus actitudes explíci13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 tas, modificar sus preferencias hacia las marcas y, en consecuencia, atenuar el sesgo de confirmación. consideramos que nuestro estudio es relevante, porque busca determinar si los mecanismos cognitivos descritos en contextos anglosajones, como las actitudes implícitas y explícitas, presentan efectos similares en países como colombia, comenzando con una muestra de estudiantes universitarios. hasta donde sabemos, estudios como los de arendt et al. (2017) aún no han sido replicados en países hispanohablantes. además, nuestro estudio complementa la investigación existente, al proponer una intervención explícita y evaluar su efecto en las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas, lo que contribuye a explorar el impacto de una estrategia dirigida a mitigar la exposición selectiva y el sesgo de confirmación. método mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 126 estudiantes (56 mujeres) de la universidad nacional de colombia, sede bogotá, entre 17 y 41 años (m = 20,71, de = 3,34), inscritos en cursos de psicología, antropología y estadística. su participación en este estudio se retribuyó mediante créditos académicos. todos firmaron el consentimiento informado antes de iniciar la tarea. se realizó un experimento utilizando un diseño intrasujeto, lo cual significa que cada participante fue expuesto a todas las condiciones del estudio. este diseño permite comparar las respuestas de los individuos antes y después de las intervenciones y controlar las diferencias individuales, lo que reduce la variabilidad en los resultados y aumenta el poder estadístico. el experimento incluyó medidas de línea de base para: 1) exposición selectiva, 2) actitudes implícitas y explícitas, 3) orientación política y 4) frecuencia de consumo de los medios informativos (hipótesis 1 y 2), así como medidas para las actitudes implícitas y explícitas (hipótesis 3). los participantes completaron todas las tareas siguiendo la misma secuencia, pero la presentación de los estímulos fue aleatorizada y contrabalanceada para cada participante, asegurando así que los resultados no sean influenciados por el orden de presentación. 14 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros materiales tarea de selección forzada. se utilizó para medir el grado de exposición selectiva. las personas reportaron la intención de leer contenidos de los dos medios informativos (medida considerada como un indicador fiable de exposición selectiva en escenarios reales: p. ej. clay et al., 2013). cada participante tomó 16 decisiones entre dos titulares equivalentes denotativamente que aludían a la misma noticia y hechos, pero se atribuían aleatoriamente a marcas distintas, los diarios ee o et (ver anexo). estos titulares fueron construidos a partir de noticias reales y vigentes. cada pareja de titulares se presentó en una posición aleatoria entre los dos lados de la pantalla del computador, así como los logotipos de los diarios sobre cada titular. la proporción de contenidos seleccionados de cada diario fue computada en una escala de 0 a 1, en donde 0 indica que no fue seleccionado ningún contenido atribuido al diario y 1 indica que todos los contenidos de ese diario fueron seleccionados. interés de exposición al contenido seleccionado. una de las principales limitaciones detectadas en la tarea de selección forzada estuvo en que la elección dicotómica de los titulares excluye leer efectivamente las noticias, por lo que podría suprimir el interés de los participantes por los contenidos seleccionados, así como sobrevalorar la intención de leer la noticia completa (clay et al., 2013). para complementar la medida dicotómica de exposición selectiva se incluyó una escala de interés por leer los contenidos seleccionados. por esto evaluamos si los participantes seleccionaban los contenidos de manera arbitraria o motivada. por lo tanto, se incluyó una medida en una escala de 3 puntos: 1: nada interesado, 2: algo interesado, 3: muy interesado en leer el artículo seleccionado (figura 2). se sumaron los puntajes de forma que los valores más elevados indican un mayor interés general por leer los contenidos. affect misattribution procedure (amp). esta tarea mide las actitudes implícitas hacia cada diario (payne et al., 2005; figura 3). consiste en una serie de ensayos que presentan rápidamente tres tipos de estímulos: 1) un estímulo facilitador cargado afectivamente (prime), en este 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 caso, logotipos de los medios informativos (80 ms); 2) un estímulo objetivo ambiguo, utilizando rutinariamente caracteres chinos (kanji) de manera estándar en países occidentales (250 ms); y 3) un cuadrado gris que permanece en pantalla hasta que el participante responda. se pide a los participantes evaluar cada estímulo objetivo (kanji) como agradable o desagradable (payne y lundberg, 2014). figura 2. ejemplo de un ensayo en la tarea de selección forzada* * la posición de las marcas de los diarios se mostró aleatoriamente sobre los encabezados. el orden de los ensayos también fue aleatorizado. después de elegir el titular, aparecía una ventana en la que los participantes podían indicar su interés utilizando la escala proporcionada. fuente: elaboración propia. cada participante realizó 10 ensayos de práctica y 60 ensayos experimentales aleatorizados con diferentes primes, 20 para el diario ee, 20 para el diario et, y 20 ensayos de control. los primes fueron logotipos de las marcas de cada diario. por ejemplo, si un participante muestra una actitud implícita positiva hacia el diario ee, calificaría el estímulo objetivo cómo agradable cuando aparece después de una imagen del diario ee. se calculó la proporción de respuestas agradables correspondiente a cada diario. escala diferencial semántica. se utilizó para medir las actitudes explícitas hacia las marcas (snider y osgood, 1969). consiste en seis ítems presentados en una escala de 1 a 7: bueno-malo, correcto-incorrec16 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros to, positivo-negativo, provechoso-perjudicial, justo-injusto, sabio-ignorante. el orden de presentación fue aleatorizado para cada participante y se calculó el puntaje total de actitud favorable para cada diario. es importante aclarar que esta escala se codifica inversamente, es decir, los valores menores indican actitudes favorables (bueno, correcto, positivo, provechoso, justo, sabio) y los valores mayores indican actitudes desfavorables (malo, incorrecto, negativo, perjudicial, injusto, ignorante). figura 3. esquema de presentación de estímulos del amp* * a la izquierda se muestra un ejemplo de ensayo para el diario et y a la derecha un ejemplo de ensayo para el diario ee. al presentarse el cuadro gris, el participante debe digitar una tecla apareada con la opción agradable o desagradable según el estímulo objetivo presentado. fuente: elaboración propia. orientación política. los participantes reportaron su orientación política en una escala likert de 7 puntos (1: extrema izquierda, 2: moderadamente de izquierda, 3: ligeramente de izquierda, 4: centro, 5: ligeramente de derecha, 6: moderadamente de derecha y 7: extrema derecha). frecuencias de exposición previa. los participantes indicaron qué tan frecuentemente consultaron cada diario (papel o digital) en una escala likert de 5 puntos (1: nunca, 2: casi nunca, 3: a veces, 4: casi siempre, 5: siempre). la tabla 1 muestra un resumen de las medidas empleadas. texto de intervención. como intervención para modificar las actitudes implícitas y explícitas hacia las marcas de medios informativos, los 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 participantes leyeron un texto sobre el fenómeno del sesgo de confirmación. el texto explicó cómo funciona el sesgo, cómo propicia la homogeneidad y refuerza las creencias previas. resultados la orientación política de la muestra fue moderadamente de izquierda (n = 39), ligeramente de izquierda (n = 49) y de centro (n = 28). la tabla 1 presenta la media, la desviación estándar (de) y el rango de puntuaciones para cada una de las medidas recopiladas. tabla 1. medidas y estadísticos descriptivos de las variables* variable media (de) rango exposición selectiva (tarea de selección forzada) contenidos seleccionados (ee) 0,55** (0,14) 0-1 contenidos seleccionados (et) 0,45** (0,14) 0-1 interés en leer el artículo seleccionado 38,13 (5,14) 16-48 actitud explícita (escala diferencial semántica) ee pre 20,40 (5,67) 6-42 ee post 21,13*** (5,79) 6-42 et pre 22,73 (6,13) 6-42 et post 23,37*** (6,31) 6-42 actitud implícita (affect misattribution procedure) ee pre 38,30 (14,24) 0-60 ee post 36,90 (14,71) 0-60 et pre 38,73 (13,50) 0-60 et post 37,52 (14,99) 0-60 frecuencia de exposición previa (escala likert) ee 3,22 (1,01) 1-5 et 3,56 (0,90) 1-5 * resultados de las medidas tomadas durante el experimento. ** valores próximos a 1 indican preferencia por contenidos del diario. *** los participantes evaluaron ambos diarios más negativamente después de leer el artículo de intervención. fuente: elaboración propia. 18 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros la tabla 1 muestra que después de leer el artículo de intervención los participantes del estudio mostraron una opinión ligeramente menos favorable acerca de ambos diarios (ee y et). antes de leer el artículo las opiniones sobre el diario ee alcanzaban en promedio 20,40 y después de leerlo empeoraron a 21,13. de manera similar, las opiniones sobre el diario et pasaron de un promedio de 22,73 antes de la intervención a 23,37 después. dado que la escala utilizada es inversa, un aumento en el valor significa una opinión más desfavorable. por ejemplo, en esta escala, un puntaje de 7 representa una opinión negativa (malo), mientras que un puntaje de 1 representa una opinión positiva (bueno). entonces, al aumentar el puntaje promedio de ambos diarios, los participantes demostraron que su percepción sobre ellos se volvió ligeramente más desfavorable después de leer el artículo de intervención. exposición selectiva a las marcas de medios la probabilidad de elección del diario ee (m = 0,55, de = 0,144) fue significativamente más alta que la probabilidad de elección del diario et (m = 0,45 de = 0,144), t (126) = 3,840, p < 0,001. adicionalmente, en una escala absoluta de 1 a 3 (1: nada de interés, 2: algo de interés, 3: total interés) para cada una de las 16 elecciones (16 a 48), los participantes consideraron más interesantes los contenidos de ee (m = 20,9, de = 5,68) que los de et (m = 17,23, de = 6,347), t (126) = 3,784, p < 0,001. sin embargo, cuando la preferencia fue ponderada por el número de elecciones del diario correspondiente, esta diferencia no fue significativa: ee (m = 2,40, de = 0,345), et (m = 2,34, de = 0,425), t (126) = 1,839, p = 0,068. para obtener una descripción más precisa, clasificamos la preferencia de acuerdo con la proporción de contenidos seleccionados en cinco subgrupos y se comprobó la normalidad para todos los subgrupos mediante la prueba shapiro-wilk (tabla 2). un análisis de la varianza (anova) de una vía: f (3,124) = 3,125, p = 0,057, no mostró diferencias significativas en las preferencias entre estos subgrupos. sin embargo, las personas que seleccionaron nueve o más veces contenidos de un mismo diario mostraron en promedio menos interés en comparación con el subgrupo que no mostró preferencia por ningún diario (tabla 2). 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 tabla 2. subgrupos de contenidos seleccionados para ee y et subgrupo contenidos seleccionados del diario ee n sig. shapiro-wilk media de interés en contenidos seleccionados total preferencia ee 16 8 0,60 34,12 preferencia ee 9-15 57 0,27 37,77 sin preferencia 8 25 0,18 39,60 preferencia et 1-7 36 0,62 38,58 total preferencia et 0 0 fuente: elaboración propia. influencia de las actitudes implícitas y explícitas en la exposición selectiva para responder la primera hipótesis, analizamos si los participantes eligieron diferentes titulares según la marca informativa de los diarios y si las actitudes implícitas y explícitas mediaron la elección de los contenidos experimentalmente atribuidos a cada marca. para esto, se realizó una prueba t de muestras apareadas comparando las diferencias entre la selección de encabezados de los diarios. esto arrojó diferencias entre la selección de contenidos del diario ee (m = 8,7, de = 2,3) y el diario et (m = 7,2, de = 2,3), t (125) = 3,84, p < 0,001. es decir, los participantes prefirieron significativamente leer noticias de ee en comparación con et, como sugieren la figura 4 y la tabla 1. para determinar la relación entre las actitudes y la elección de contenidos de cada uno de los diarios, se realizó una correlación de spearman entre las variables no paramétricas. no se encontraron relaciones significativas entre la elección de contenidos y las actitudes implícitas hacia ee [rs (124) = -0,063, p = 0,481] ni et [rs (124) = -0,042, p = 0,639]. tampoco se encontraron diferencias significativas entre las actitudes implícitas hacia el diario ee (m = 63,84, de = 23,74) y las actitudes implícitas hacia diario et (m = 64,56, de = 22,51), mediante una prueba t para muestras emparejadas t (125) = -0,51, p > 0,610; es decir, no hubo influencias implícitas que indicaran un efecto de mayor agrado o desagrado automático por los logotipos de las respectivas marcas medidos mediante el amp. 20 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros figura 4. diagrama de caja de la distribución de contenidos seleccionados para cada marca* * cada caja refleja el número de elecciones de titulares atribuidos a el espectador o el tiempo, desde el primer cuartil (q1) hasta el tercer cuartil (q3). la línea central indica la mediana, el valor medio de los datos. las barras de dispersión por encima y por debajo de la caja representan la variabilidad de los datos, y los puntos individuales señalan posibles valores atípicos. fuente: elaboración propia. en cuanto a las actitudes explícitas, se encontró una correlación positiva entre las actitudes explícitas dirigidas a ee y las actitudes explícitas dirigidas a et [rs (124) = 0,369, p < 0,01]. también se encontró correlación entre las actitudes explícitas a ee y la elección de sus contenidos [rs (124) = 0,253, p < 0,01]. respecto a la relación entre las actitudes y la orientación política, se encontró que únicamente las actitudes explícitas a et correlacionaron positivamente con la orientación política de derecha entre los participantes: rs (124) = 0,283, p < 0,01. adicionalmente, construimos un modelo poisson en el que la variable dependiente es el número de veces que cada participante seleccionó la noticia del diario et del total de 16 ensayos, cuyas variables explicativas latentes fueron: 1) la orientación política y las actitudes 2) explícitas y 3) implícitas hacia los diarios. el modelo analizó si las actitudes explícitas e implícitas hacia los diarios se relacionan con la preferencia hacia los mismos. ee 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 et marca del diario c on te ni do s se le cc io na do s 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 se observó que las únicas variables relacionadas con la elección de titulares de una marca fueron los índices correspondientes a actitudes explícitas (ß4 = 1,1973, p < 0,05), lo cual sugiere que las actitudes explícitas hacia los diarios se relacionan positivamente con la elección de sus contenidos. influencia de la frecuencia de consulta y las actitudes implícitas y explícitas sobre la orientación política para analizar la segunda hipótesis se realizaron dos modelos mediadores (uno para cada diario), cuya variable explicativa es la orientación política y las variables mediadoras son las actitudes implícitas y explícitas (la variable de respuesta fue la frecuencia de consulta). esto permite determinar si la frecuencia de consumo de un diario se relaciona con la orientación política y si las actitudes implícitas y explícitas hacia los diarios tienen algún efecto indirecto en la orientación política de los participantes. el primer modelo evaluó la hipótesis respecto al diario ee (figura 5). figura 5. modelo mediador para el diario ee* * las flechas indican los efectos directos entre las variables. la línea sólida representa un efecto estadísticamente significativo (p < ,05); la línea discontinua (guiones) un efecto estadísticamente marginal (p < ,06); y las líneas punteadas, efectos estadísticamente no significativos (p > ,1). fuente: elaboración propia. 22 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros las actitudes explícitas mediaron el efecto del consumo frecuente del diario ee y determinaron la orientación política de los participantes. este hallazgo está respaldado por los efectos directos no significativos de la frecuencia de consumo del diario ee sobre la orientación política (efecto directo = 0,13, p = 0,113). la frecuencia de consumo de ee predijo la orientación política de los consumidores, pero dicho efecto operó mediante las actitudes explícitas. es decir, leer frecuentemente el diario ee facilita actitudes explícitas positivas hacia este diario, lo que a su vez genera una orientación política hacia la izquierda. para el segundo modelo se evaluó la misma hipótesis respecto al diario et (figura 6). figura 6. modelo mediador para el diario et* * similar a la figura 5, las flechas representan efectos directos entre variables. las líneas sólidas indican significación estadística (p < ,05); las líneas de guiones muestran significación marginal (p < ,06); las líneas punteadas, efectos estadísticamente no significativos.(p > ,1). fuente: elaboración propia. análogamente, las actitudes explícitas mediaron significativamente la frecuencia de lectura del diario et y, por consiguiente, la orientación política de los participantes –lo que no se presenta si se observa únicamente el efecto directo de la frecuencia de consumo del diario et sobre la orientación 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 política–, efecto que no es estadísticamente significativo (p = 0,235). es decir, para detectar un efecto de la frecuencia de lectura del diario et sobre la orientación política de los individuos debe estar presente como variable mediadora la actitud explícita. la frecuencia de lectura de noticias afecta las actitudes explícitas positivas hacia este diario (efecto = -0,272, p = 0,052), lo que a su vez podría influir en definir una orientación política hacia la derecha. en conjunto, la frecuencia de consumo predijo la orientación política de los participantes, pero este efecto se presentó exclusivamente a través de las actitudes explícitas. es decir, para detectar un efecto de la frecuencia del consumo de cualquier diario sobre la orientación política de los individuos debe mediar la actitud explícita positiva hacia este diario. arendt et al. (2017) indican que estos modelos no niegan la posibilidad de otros, por lo que hay que considerar también que la causalidad de ambos modelos puede ser reversible. efecto de la intervención sobre las actitudes implícitas y explícitas solo las actitudes explícitas hacia el diario et provenían de una distribución normal. por lo tanto, las comparaciones entre las actitudes explícitas hacia el diario ee y todas las actitudes implícitas se determinaron mediante la prueba wilcoxon. respecto al cambio de actitudes explícitas hacia diario et, se encontraron diferencias significativas entre las actitudes antes de la intervención (m = 22,7, de = 6,13) y después de ella (m = 23,3, de = 6,31), mediante una prueba t para muestras emparejadas: t (125) = -2,2, p < 0,03. para el diario ee también se encontró un cambio significativo en las actitudes explícitas (z = -2,34, p < 0,05) antes (mdn = 20,4) y después (mdn = 21,1). no se encontraron diferencias significativas en las actitudes implícitas antes y después de la intervención para el diario ee (z = -0,496, p > 0,60) ni para el diario et (z = -1,92, p < 0,06), lo que confirma cierto grado de inmunidad de las actitudes implícitas ante las advertencias e intervenciones deliberadas. discusión y conclusiones esta investigación exploró la influencia de las actitudes implícitas y explícitas sobre la preferencia por contenidos de prensa atribuidos a las dos marcas 24 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros de mayor circulación nacional en colombia. se tuvo en cuenta la orientación política y la frecuencia de consulta. se plantearon dos hipótesis de trabajo complementarias: 1) las actitudes determinarían la preferencia por los contenidos de cada medio informativo y 2) la frecuencia de consumo predeciría la orientación política de los participantes, mediada por las actitudes hacia la marca. respecto a la primera hipótesis, los resultados indican que las actitudes explícitas favorables hacia cada diario influyeron en la elección de contenidos de esa marca informativa. esta relación es importante, porque otros estudios han indicado que las actitudes no solo están relacionadas, sino que predicen la elección futura de contenidos (arendt et al., 2017). sin embargo, las actitudes implícitas (amp) hacia los diarios no detectaron un sesgo implícito que opere paralelamente a una ruta de decisión deliberada ni influyeron en la elección de contenidos de los diarios (cf. arendt, 2013). estos resultados difieren de lo reportado por arendt et al. (2016; 2017), quienes encontraron una clara relación entre las actitudes implícitas y la exposición selectiva a las marcas de los medios informativos. aunque nuestros resultados se ajustan parcialmente a lo reportado por galdi et al. (2012), quienes hallaron que las actitudes explicitas predijeron solamente las elecciones de los participantes con una postura política claramente definida, pero el patrón conductual se invirtió para los participantes indecisos o moderados, para quienes las actitudes implícitas únicamente predijeron la exposición selectiva. dado que la mayoría de los participantes de nuestro estudio tenían una orientación moderada, esto explicaría por qué las actitudes implícitas no fueron un factor crucial para favorecer la exposición selectiva. respecto a la segunda hipótesis, se encontró que consultar frecuentemente los contenidos de un diario puede efectivamente incrementar las actitudes explícitas de agrado hacia el mismo. estas actitudes pueden mediar la formación de una orientación política congruente con el diario preferido. estos resultados son complementarios con el modelo mediador de arendt et al. (2017), quienes señalan que consultar frecuentemente los contenidos de una cadena de noticias puede influir en las actitudes explícitas de agrado hacia ella y mediar en la elección futura de contenidos hacia la misma cadena. 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 nuestros hallazgos son robustos, porque se obtuvieron, primero, correlaciones específicas positivas entre las actitudes explícitas positivas hacia el diario ee y la elección de contenidos, y segundo, correlaciones entre las actitudes explícitas positivas hacia el diario et con la orientación política de derecha. además, nuestros resultados demuestran la relevancia de analizar la relación entre la preferencia por contenidos de una marca noticiosa y la orientación política en el contexto cultural colombiano, lo cual enriquece la comprensión de cómo la exposición selectiva y la polarización política pueden manifestarse en diferentes culturas y amplificarse en redes sociales (p. ej. luengo, 2021). consideramos que el sesgo de confirmación, en esta ocasión, no se puede relacionar con una mayor polarización generalizada, ya que, como ha mostrado el estudio de iyengar y hahn (2009), ante mayor agrado hacia algún diario debería también existir desagrado hacia el diario de orientación política contraria. sin embargo, en la muestra de nuestro estudio se encontraron correlaciones positivas entre las actitudes de agrado hacia los dos diarios y entre las frecuencias de consumo de ambos diarios. teniendo en cuenta nuestros resultados, estudios previos y las características de la muestra, los hallazgos de este estudio podrían explicarse por dos razones. en primer lugar, porque los diarios no son percibidos como diametralmente opuestos, aunque el diario ee se ajustó mejor a las preferencias de los participantes. en segundo lugar, aun si los diarios pudieran efectivamente percibirse como diferentes en cuanto a su orientación política y –como indicó el estudio de knobloch-westerwick y kleinman (2012)– factores coyunturales pudieran facilitar búsquedas basadas en la utilidad de la información, los participantes mostraron agrado hacia ambos diarios y, de haber podido, habrían leído ambas fuentes. es decir, los participantes con mayor interés en el contenido de las noticias habrían consultado la noticia alternativa después de leer en primer lugar aquellas que coincidían con sus actitudes previas, tal como sugiere el estudio de knobloch-westerwick y meng (2009). el segundo objetivo del estudio fue establecer si una intervención que explica el fenómeno del sesgo de confirmación puede modificar las actitudes 26 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros implícitas y explícitas hacia las marcas de medios informativos. encontramos que nuestros participantes atenuaron significativamente sus actitudes explícitas positivas hacia los diarios luego de leer un texto explicativo sobre la relación entre el sesgo de confirmación y la polarización política. de acuerdo con arendt et al. (2017), las actitudes predicen la elección de contenidos. en línea con ello, en el presente estudio se encontró un efecto directo sobre la orientación política. esta intervención muestra el potencial para modificar actitudes y patrones de consumo de medios en el contexto colombiano y podría tener implicaciones en la prevención de la polarización política en el país. al informar a los participantes sobre el sesgo de confirmación y su influencia en la selección de noticias, nuestra intervención logró un impactó sorprendentemente efectivo. los resultados revelaron cambios notables en las actitudes hacia los medios analizados y sugieren que, al explicar el sesgo, las personas consideran sus predisposiciones para tratar de diversificar sus fuentes informativas y atenuar la polarización. nuestra investigación abordó la polarización política enfocándose en el conocimiento de los mecanismos cognitivos subyacentes, en lugar de concentrarse en las características de personalidad propias de aquellos sujetos proclives a la polarización, para evitar la estigmatización de las personas. de esta manera, analizamos cómo el sesgo de confirmación impulsa decisiones e interpretaciones parcializadas y proporciona un camino hacia su comprensión y eventual manejo. creemos que nuestra investigación enfrenta la polarización política con una intervención imparcial, eficiente e innovadora. imparcial porque evita confrontar directamente al público con las prácticas informativas de los medios de comunicación o sus intereses; eficiente porque se basa en la simplicidad de nuestra intervención: un texto breve sobre el sesgo de confirmación; e innovadora porque profundiza en un área prácticamente inexplorada y ofrece una vía prometedora y efectiva para abordar la polarización política. finalmente, apuntamos dos limitaciones del presente estudio. primera, utilizamos únicamente los diarios más populares en colombia. con 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 solo dos alternativas, esto pudo sobrestimar la confiabilidad de los resultados, por lo que en estudios posteriores podrían compararse más fuentes y marcas informativas. segunda, sugerimos complementar este estudio con participantes que tengan otros niveles educativos y provengan de diferentes contextos ideológicos. la homogeneidad de la muestra tiene ventajas técnicas, pero impide que los resultados y las conclusiones del estudio puedan ser generalizados a poblaciones con otras características. en conclusión, presentamos una metodología novedosa para estudiar los patrones de consumo de medios informativos dependientes de la orientación política en el contexto cultural colombiano. nuestros participantes mostraron sesgo de confirmación y exposición selectiva, pero encontramos que únicamente las actitudes explícitas, pero no las actitudes implícitas, influyeron en estos patrones de exposición. futuras investigaciones podrían comparar los resultados del presente estudio con otras poblaciones cultural o educativamente distintas. no obstante, el estudio actual sienta las bases metodológicas para realizar análisis que impliquen una muestra más amplia del público expuesto a las noticias y estudiar los factores informativos y psicológicos que afectan la polarización política en colombia, considerando no solo las marcas informativas aquí estudiadas, sino otras marcas digitales o personajes políticos. referencias arendt, f. (2013). dose-dependent media priming effects of stereotypic newspaper articles on implicit and explicit stereotypes. journal of communication, 63, 830-851. http://dx.doi.org/10.1111/ jcom.12056 arendt, f., northup, t. y camaj, l. (2017). selective exposure and news media brands: implicit and explicit attitudes as predictors of news choice. media psychology, 0(0), 1-18. https://doi.org/10.1080/1 5213269.2017.1338963 https://psycnet.apa.org/doi/10.1111/jcom.12056 https://psycnet.apa.org/doi/10.1111/jcom.12056 28 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros arendt, f., steindl, n. y kümpel, a. (2016). implicit and explicit attitudes as predictors of gatekeeping, selective exposure, and news sharing: testing a general model of media-related selection. journal of communication, 66(5), 717-740. https://doi.org/10.1111/jcom.12256 armaly, m. t. y enders, a. m. (2023). filling in the gaps: false memories and partisan bias. political psychology, 44(2), 281-299. https://doi. org/10.1111/pops.12841 bakshy, e., messing, s. y adamic, l. a. (2015). exposure to ideologically diverse news and opinion on facebook. science, 348(6239), 1130132. https://doi.org/10.1126/science.aaa1160 baum, m. a. y groeling, t. (2008). new media and the polarization of american political discourse political communication, 25(4), 345-265. https://doi.org/10.1080/10584600802426965 baumgartner, f. r . y bonafont, l. c. (2015). all news is bad news : newspaper coverage of political parties in spain. political communication, 32(2), 268-291. https://doi.org/10.1080/10584609.2014.919974 broome, j. (2007). is rationality normative? disputatio, 2(23): 161-178. https://doi.org/10.2478/disp-2007-0008 camaj, l. (2019). from selective exposure to selective information processing: a motivated reasoning approach. media and communication, 7(3), 8-11. https://doi.org/10.17645/mac.v7i3.2289 choma, b. l. y hafer, c. l. (2009). understanding the relation between explicitly and implicitly measured political orientation: the moderating role of political sophistication. personality and individual differences, 47(8), 964-967. https://doi.org/10.1016/j. paid.2009.07.024 clay, r ., barber, j. y shook, n. (2013). techniques for measuring selective exposure: a critical review. communication methods and https://doi.org/10.1111/jcom.12256 https://doi.org/10.1111/pops.12841 https://doi.org/10.1111/pops.12841 https://doi.org/10.1126/science.aaa1160 https://doi.org/10.1080/10584600802426965 https://doi.org/10.1080/10584609.2014.919974 https://doi.org/10.2478/disp-2007-0008 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 measures, 7(3-4), 147-171. https://doi.org/10.1080/19312458 .2013.813925 del vicario, m., scala, a., caldarelli, g., stanley, h. e. y quattrociocchi, w. (2017). modeling confirmation bias and polarization. scientific reports, 7, 40391. https://doi.org/10.1038/srep40391 freedman, j. l. y sears, d. o. (1965). selective exposure. en l. berkowitz (ed.), advances in experimental social psychology (vol. 2, pp. 57-97). academic press. festinger, l. (1957). a theory of cognitive dissonance. stanford university press. forscher, p. s. et al. (2019). a meta-analysis of procedures to change implicit measures. journal of personality and social psychology, 117(3), 522-559. https://dx.doi.org/10.1037/pspa0000160 frey, d. (1986). recent research on selective exposure to information. en advances in experimental social psychology (vol. 19, pp. 41-80). elsevier. https://doi.org/10.1016/s0065-2601(08)60212-9 galdi, s., gawronski, b., arcuri, l. y friese, m. (2012). selective exposure in decided and undecided indiv iduals. personalit y and social psycholog y bulletin, 38(5), 559-569. https://doi. org/10.1177/0146167211435981 garrett, r. k. (2013). selective exposure: new methods and new directions. communication methods and measures, 7(3-4), 247-256. https:// doi.org/10.1080/19312458.2013.835796 garrett, r . k., gvirsman, s. d., johnson, b. k., tsfati, y., neo, r . y dal, a. (2014). implications of proand counterattitudinal information exposure for affective polarization. human communication research. 40(3), 309-32. https://doi.org/10.1111/hcre.12028 https://doi.org/10.1080/19312458.2013.813925 https://doi.org/10.1080/19312458.2013.813925 https://doi.org/10.1038/srep40391 https://dx.doi.org/10.1037/pspa0000160 https://doi.org/10.1016/s0065-2601(08)60212-9 https://doi.org/10.1177/0146167211435981 https://doi.org/10.1177/0146167211435981 https://doi.org/10.1080/19312458.2013.835796 https://doi.org/10.1080/19312458.2013.835796 https://doi.org/10.1111/hcre.12028 30 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros gawronski, b. y bodenhausen, g. v. (2006). associative and propositional processes in evaluation: an integrative review of implicit and explicit attitude change. psychological bulletin, 132, 692. https:// doi.org/10.1037/0033-2909.132.5.692 gawronski, b. y strack, f. (2004). on the propositional nature of cognitive consistency: dissonance changes explicit, but not implicit attitudes. journal of experimental social psychology, 40(4), 535-542. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2003.10.005 greene gonzález, m. f., cerda diez, m. f. y ortiz leiva, g. (2022). prácticas periodísticas en tiempos de pandemia de coronavirus. un estudio comparado entre chile y colombia. revista de comunicación, 21(1), 195-213. https://doi.org/10.26441/rc21.1-2022-a10 hart, w., albarracín, d., eagly, a., brechan, i., lindberg, m. y merrill, l. (2009). feeling validated versus being correct: a meta-analysis of selective exposure to information. psychological bulletin, 135(4), 555-588. https://doi.org/10.1037/a0015701 hartman, r. et al. (2022). interventions to reduce partisan animosity. nature human behaviour, 6(9), 1194-1205. https://doi.org/10.1038/ s41562-022-01442-3 humanes, m. l. (2014). exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011. palabra clave, 17(3), 773802. https://doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.9 iyengar, s. y hahn, k. s. (2009). red media, blue media: evidence of ideological selectivity in media use. journal of communication, 59(1), 19-39. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2008.01402.x iyengar, s., lelkes, y., levendusky, m., malhotra, n. y westwood, s. j. (2019). the origins and consequences of affective polarization in https://doi.org/10.1037/0033-2909.132.5.692 https://doi.org/10.1037/0033-2909.132.5.692 https://doi.org/10.1016/j.jesp.2003.10.005 https://doi.org/10.1037/a0015701 https://doi.org/10.1038/s41562-022-01442-3 https://doi.org/10.1038/s41562-022-01442-3 https://doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.9 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2008.01402.x 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 the united states. annual review of political science, 22(1), 129146. https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-051117-073034 jost, j. t., baldassarri, d. s. y druckman, j. n. (2022). cognitive-motivational mechanisms of political polarization in social-communicative contexts. nature reviews psychology, 1(10), 560-576. https:// doi.org/10.1038/s44159-022-00093-5 kajsiu, b., grisales, y. t., tobón, y. v. y giraldo, m. d. (2023). la votación de clase en las elecciones presidenciales 2006-2018 en los principales centros urbanos de colombia: una hipótesis. colombia internacional, 113, 171-202. https://doi.org/10.7440/colombiaint113.2023.07 kim, y. (2011). the contribution of social network sites to exposure to political difference: the relationships among snss, online political messaging, and exposure to cross-cutting perspectives. computers in human behavior, 27(2), 971-977. https://doi.org/10.1016/j. chb.2010.12.001 knobloch-westerwick, s. (2008). informational utility. en w. donsbach (ed.), international encyclopedia of communication (pp. 22732276). basil blackwell. https://doi.org/10.1002/9781405186407. wbieci030 knobloch-westerwick, s. y meng, j. (2009). looking the other way: selective exposure to attitude-consistent and counterattitudinal political information. communication research, 36(3), 426-448. https:// doi.org/10.1177/0093650209333030 knobloch-westerwick, s., johnson, b. k. y westerwick, a. (2015). confirmation bias in online searches: impacts of selective exposure before an election on political attitude strength and shifts. journal of computer-mediated communication, 20(2), 171-187. https://doi. org/10.1111/jcc4.12105 https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-051117-073034 https://doi.org/10.1038/s44159-022-00093-5 https://doi.org/10.1038/s44159-022-00093-5 https://doi.org/10.7440/colombiaint113.2023.07 https://doi.org/10.7440/colombiaint113.2023.07 https://doi.org/10.1016/j.chb.2010.12.001 https://doi.org/10.1016/j.chb.2010.12.001 https://doi.org/10.1177/0093650209333030 https://doi.org/10.1177/0093650209333030 https://doi.org/10.1111/jcc4.12105 https://doi.org/10.1111/jcc4.12105 32 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros knobloch-westerwick, s. y kleinman, s. b. (2012). preelection selective exposure: confirmation bias versus informational utility. communication research, 39(2), 170-193. https://doi. org/10.1177/0093650211400597 knobloch-westerwick, s., mothes, c., johnson, b. k., westerwick, a. y donsbach, w. (2015). political online information searching in germany and the united states: confirmation bias, source credibility, and attitude impacts. journal of communication, 65(3), 489511. https://doi.org/10.1111/jcom.12154 kosloff, s., greenberg, j., schmader, t., dechesne, m. y weise, d. (2010). smearing the opposition: implicit and explicit stigmatization of the 2008 u.s. presidential candidates and the current u.s. president. journal of experimental psychology: general, 139(3), 383398. http://dx.doi.org.ezproxy.unal.edu.co/10.1037/a0018809 kroon, a. c., van der meer, t. g. l. a. y pronk, t. (2022). does information about bias attenuate selective exposure? the effects of implicit bias feedback on the selection of outgroup-rich news. human communication research, 48(2), 346-373. https://doi.org/10.1093/ hcr/hqac004 kunda, z. (1990). the case for motivated reasoning. psychological bulletin, 108(3), 480-498. https://doi.org/10.1037/0033-2909.108.3.480 lazarsfeld, r ., berelson, b. y gaudet, h. (1948). the people’s choice: how the voters makes up his mind in a presidential campaign. the annals of the american academy of political and social science, 261(1). https://doi.org/10.1177/000271624926100137 levendusky, m. (2013). partisan media exposure and attitudes toward the opposition. political communication, 30(4), 565-581. https://doi. org/10.1080/10584609.2012.737435 https://doi.org/10.1177/0093650211400597 https://doi.org/10.1177/0093650211400597 https://doi.org/10.1111/jcom.12154 http://dx.doi.org.ezproxy.unal.edu.co/10.1037/a0018809 https://doi.org/10.1037/0033-2909.108.3.480 https://doi.org/10.1177/000271624926100137 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 levendusky, m. y malhotra, n. (2016). does media coverage of partisan polarization affect political attitudes? political communication, 33(2), 283-301. https://doi.org/10.1080/10584609.2015.1038455 lodge, m. y taber, c. s. (2005). the automaticity of affect for political leaders, groups, and issues: an experimental test of the hot cognition hypothesis. political psychology, 26(3), 455-482. https://doi. org/10.1111/j.1467-9221.2005.00426.x luengo, o., garcía-marín, j. y de-blasio, e. (2021). covid-19 on youtube: debates and polarisation in the digital sphere. comunicar, 29(69), 9-19. https://doi.org/10.3916/c69-2021-01 luskin, r . c. (1990). explaining political sophistication. political behavior, 12(4), 331-361. https://doi.org/10.1007/bf00992793 mccoy, j., rahman, t. y somer, m. (2018). polarization and the global crisis of democracy: common patterns, dynamics, and pernicious consequences for democratic polities. american behavioral scientist, 62(1), 16-42. https://doi.org/10.1177/0002764218759576 media ownership monitor colombia (2018). w ho owns the media? http://colombia.mom-gmr.org/ messing, s. y westwood, s. j. (2012). selective exposure in the age of social media. communication research, 41(8), 1042-1063. https:// doi.org/10.1177/0093650212466406 mildenberger, c. (2018). a reason to be rational. inquiry, 62(1), 1008-1032. https://doi.org/10.1080/0020174x.2018.1470570 monroy, d. (2017). nudges y decisiones inconscientes: sesgo de statu quo y políticas públicas en colombia. desafíos, 29(1), 211-247. http:// dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4725 https://doi.org/10.1080/10584609.2015.1038455 https://doi.org/10.3916/c69-2021-01 file:///d:/temporales/07/bf00992793 https://doi.org/10.1177/0002764218759576 http://colombia.mom-gmr.org/ https://doi.org/10.1177/0093650212466406 https://doi.org/10.1177/0093650212466406 http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4725 http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4725 34 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros moreno, a. (2022). las elecciones federales 2021 en méxico: ¿plebiscitarias o identitarias? revista mexicana de opinión pública, 32, 1531. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80605 nickerson, r . s. (1998). confirmation bias: a ubiquitous phenomenon in many guises. review of general psychology, 2, 175-220. http:// dx.doi.org/10.1037/1089-2680.2.2.175 parra, j. a. y tamayo, r . m. (2021). medidas implícitas en cognición: una aproximación al estudio de la automaticidad. revista colombiana de psicología, 30(1), 89-110. https://doi.org/10.15446/rcp. v30n1.85106 payne, b. k., cheng, c. m., govorun, o. y stewart, b. d. (2005). an inkblot for attitudes: affect misattribution as implicit measurement. journal of personality and social psychology, 89, 277-293. https:// doi.org/10.1037/0022-3514.89.3.277 payne, b. k. y dal cin, s. (2015). implicit attitudes in media psychology. media psychology, 18(3), 292-311. https://doi.org/10.1080/152 13269.2015.1011341 payne, k. y lundberg, k. (2014). the affect misattribution procedure: ten years of evidence on reliability, validity, and mechanisms. social and personality psychology compass, 8(12), 672-686. https://doi. org/10.1111/spc3.12148 pennycook, g. y rand, d. g. (2020). who falls for fake news? the roles of bullshit receptivity, overclaiming, familiarity, and analytic thinking. journal of personality, 88(2), 185-200. https://doi.org/10.1111/ jopy.12476 prior, m. (2013). media and political polarization. annual review of political science, 16(1), 101-127. https://doi.org/10.1146/annurevpolisci-100711-135242 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80605 https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/1089-2680.2.2.175 https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/1089-2680.2.2.175 https://doi.org/10.15446/rcp.v30n1.85106 https://doi.org/10.15446/rcp.v30n1.85106 https://doi.org/10.1037/0022-3514.89.3.277 https://doi.org/10.1037/0022-3514.89.3.277 https://doi.org/10.1080/15213269.2015.1011341 https://doi.org/10.1080/15213269.2015.1011341 https://doi.org/10.1111/spc3.12148 https://doi.org/10.1111/spc3.12148 https://doi.org/10.1111/jopy.12476 https://doi.org/10.1111/jopy.12476 https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-100711-135242 https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-100711-135242 35palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 ramírez, d. g., téllez, m. p. y prato, e. a. n. (2021). colombia. en s. fengler, t. eberwein y m. karmasin, the global handbook of media accountability (pp. 502-511). routledge. https://doi. org/10.4324/9780429326943-58 rydell, r . j. y mcconnell, a. r . (2006). understanding implicit and explicit attitude change: a systems of reasoning analysis. journal of personality and social psychology, 91(6), 995-1008. https://doi. org/10.1037/0022-3514.91.6.995 rollwage, m., zmigrod, l., de-wit, l., dolan, r. j. y fleming, s. m. (2019). what underlies political polarization? a manifesto for computational political psychology. trends in cognitive sciences, 23(10), 820822. https://doi.org/10.1016/j.tics.2019.07.006 snider, j. g. y osgood, c. e. (1969). semantic differential technique: a sourcebook. aldine. spohr, d. (2017). fake news and ideological polarization. business information review, 34(3), 150-160. https://doi.org/10.1177/ 0266382117722446 strack, f. y deutsch, r . (2004). reflective and impulsive determinants of social behavior. personality and social psychology review, 8, 220247. https://dx.doi.org/10.1207/s15327957pspr0803_1 stroud, n. j. (2008). media use and political predispositions: revisiting the concept of selective exposure. political behavior, 30(3), 341366. https://doi.org/10.1007/s11109-007-9050-9 stroud, n. j. (2010). polarization and partisan selective exposure. journal of communication, 60(3), 556-576. http://dx.doi.org/10.1111/ j.1460-2466.2010.01497.x stroud, n. j. (2017). selective exposure theories. en k. kenski y k. h. jamieson (eds.), the oxford handbook of political communication (pp. https://doi.org/10.4324/9780429326943-58 https://doi.org/10.4324/9780429326943-58 https://doi.org/10.1037/0022-3514.91.6.995 https://doi.org/10.1037/0022-3514.91.6.995 https://doi.org/10.1016/j.tics.2019.07.006 https://doi.org/10.1177/0266382117722446 https://doi.org/10.1177/0266382117722446 https://dx.doi.org/10.1207/s15327957pspr0803_1 https://doi.org/10.1007/s11109-007-9050-9 https://psycnet.apa.org/doi/10.1111/j.1460-2466.2010.01497.x https://psycnet.apa.org/doi/10.1111/j.1460-2466.2010.01497.x 36 influencia de las actitudes explícitas e implícitas en la selección de noticias... ricardo m. tamayo y otros 541-548). oxford university press. https://doi.org/10.1093/ oxfordhb/9780199793471.013.009_update_001 van dessel, p., ye, y. y de houwer, j. (2019). changing deep-rooted implicit evaluation in the blink of an eye: negative verbal information shifts automatic liking of gandhi. social psychological and personality science, 10(2), 266-273. https://doi.org/10.1177/1948550617752064 van prooijen, j.-w. y krouwel, a. p. m. (2019). psychological features of extreme political ideologies. current directions in psychological science, 28(2), 159-163. http://dx.doi.org/10.1177/0963721418817755 voelkel, j. g. et al. (2022). interventions reducing affective polarization do not necessarily improve anti-democratic attitudes. nature human behaviour, 7(1), 55-64. https://doi.org/10.1038/s41562022-01466-9 wojcieszak, m. y warner, b. r. (2020). can interparty contact reduce affective polarization? a systematic test of different forms of intergroup contact. political communication, 37(6), 789-811. https://doi.org /10.1080/10584609.2020.1760406 https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199793471.013.009_update_001 https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199793471.013.009_update_001 https://doi.org/10.1177/1948550617752064 http://dx.doi.org/10.1177/0963721418817755 https://doi.org/10.1038/s41562-022-01466-9 https://doi.org/10.1038/s41562-022-01466-9 https://doi.org/10.1080/10584609.2020.1760406 https://doi.org/10.1080/10584609.2020.1760406 37palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2637 anexo. encabezados presentados en la tarea de selección forzada pareja encabezado 1 fiscalía de corea del sur pide 30 años de cárcel para la expresidenta surcoreana. 30 años de cárcel imputados a la expresidenta de corea del sur por orden de la fiscalía de la nación. 2 siria habría fabricado armas químicas con material suministrado por corea del norte. insumos para crear armas químicas en siria habrían sido enviados por corea del norte. 3 servicio de búsqueda de empleo de facebook estará disponible en 40 países más. facebook ampliará en 40 países su servicio de búsqueda de empleo. 4 utilidad de avianca sumó us$82 millones en 2017 a pesar del paro. tras un año con paro, avianca obtuvo us$82 millones en utilidades. 5 inexplicable hallazgo de hielo cerca del ecuador de marte. científicos encuentran inesperadas cantidades de hielo en marte. 6 cualquier iphone podría ser ‘hackeado’ por una empresa israelí que afirma poder hacerlo. empresa israelí asegura poder ‘hackear’ cualquier iphone. 7 arqueólogos egipcios descubren una necrópolis de dos mil años de antigüedad en el cairo. excavación arqueológica descubre una antigua ciudad funeraria en egipto. 8 europa busca implementar normas de impuestos a empresas digitales líderes. empresas líderes en sector digital podrían asumir impuestos por nueva norma de la unión europea. 9 la dependencia a las redes sociales podría perjudicar las misiones a otros planetas. viajes a otros planetas podrían resultar comprometidos por la dependencia a las redes sociales. 10 carros no tripulados están en proceso de transitar las calles norteamericanas. estados unidos prepara permisos para la circulación de carros sin conductor. 11 colombia ahora puede ser recorrida en bicicleta por 38 rutas habilitadas por el gobierno nacional. gobierno nacional habilita 38 rutas por las que se puede recorrer colombia en bicicleta. 12 premio de mujeres a colombiana jineth bedoya por liderar la defensa de la mujer. en defensa de las mujeres, colombiana jineth bedoya recibe premio de mujeres anne klein. 13 autoridades belgas distribuyen pastillas de yodo ante un posible incidente nuclear. por problemas de seguridad nuclear, bélgica reparte pastillas de yodo a su población. 14 el sobrepeso y la obesidad aumenta en américa latina. en latinoamérica, crecen las tasas de obesidad y sobrepeso. 15 un embarazo en una ciudad con mala calidad de aire podría afectar el cerebro del bebé. aire contaminado en las ciudades podría afectar el cerebro de bebés en gestación. 16 google ayuda al pentágono a construir inteligencia artificial para sus drones. drones norteamericanos tendrán inteligencia artificial diseñada con ayuda de google. 1 8 primeras paginas.indd 7 los medios y sus usuarios editorial tengo el placer de recibir con esta edición el testigo (en el sentido deportivo) de una revista con la que he estado relacionado desde hace más de cuatro años como miembro del comité de pares, y a la que ahora me vinculo como editor para ejercer las funciones que impecablemente desempeñó el profesor jairo valderrama hasta la pasada edición. como par académico de esta publicación he sido testigo (ocular) de la evolución de un medio serio y bien hecho, que ha abierto sus páginas para la investigación y la refl exión de los más destacados profesionales del campo de la comunicación, y que quiere seguir haciéndolo en su misión de búsqueda de la verdad. con el mismo espíritu de los juegos olímpicos, hoy sólo hacemos el relevo, pues reemplazar a un académico del cuidado y esmero del profesor valderrama sería una infructuosa labor. gracias a él por su juicio y rigor al frente de la dirección de esta revista. en la presente edición abordamos el tema de los medios de comunicación e información y la relación que establecen con sus usuarios. la evolución de los medios implica la transformación y adaptación de nuevos lenguajes e introduce cambios fundamentales en las dinámicas e interacciones entre medios y públicos. del concepto de receptor, que equipara al individuo con el aparato que recibe señales, se ha pasado al de perceptor, que le da valor a la actividad perceptiva como aporte del espectador al proceso de comunicación. el papel del destinatario de los mensajes es cada día más activo conforme se van haciendo más complejos los procesos de evolución tecnológica, se establecen nuevas relaciones que van más allá de individuo-máquina, y se exploran interacciones de tipo individuo-máquina-individuo. la discusión sobre la deshumanización de la tecnología parece, por fi n, superada, así como la oposición dialéctica entre la tecnología y la escritura. las refl exiones académicas giran ahora en torno al estudio del nuevo usuario de los medios, que ya no puede ser considerado sólo como parte de una audiencia medible, cuantifi cable y estandarizada, ni como receptor pasivo y conformista de mensajes. los medios interactivos, no lineales y multimediales confi guran nuevos espectadores para los cuales la construcción de medios y mensajes, y la publicación de contenidos con destino global, hacen parte de su día a día. el usuario actual de los medios es constructor de redes sociales dentro de las grandes redes de interacción humana; dialoga y puede publicar con los grandes conglomerados de la comunicación, y muta cómodamente entre su ser real y virtual, comprometiendo en el proceso condiciones de privacidad e identidad. este panorama, que no tiene discusión para los integrados (según la teoría de eco), ha llevado a la revitalización de teóricos importantes como marshall mcluhan, y a la reserva de un gran sector académico para el cual la globalización es sólo un invento de los últimos tiempos. para explorar mejor el tema de la relación entre medios y usuarios, el profesor germán arango, de la universidad de la sabana, hace un estudio del consumo de televisión en bogotá, indagando por los gustos televisivos en espectadores de diferentes condiciones socioeconómicas, a la luz de los conceptos de segmentación y fragmentación de audiencias. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 8 pensar en el actual usuario de los medios exige replantear su papel y esto es lo que hace octavio islas, director de la cátedra de cibercultura del tecnológico de monterrey, estado de méxico, cuando caracteriza al nuevo actor comunicativo como un “prosumidor” que asume un nuevo rol en la sociedad de la ubicuidad. en otro ámbito de actuación, la publicidad, la profesora cristina sánchez, de la pontifi cia universidad de salamanca, analiza los recursos utilizados para activar la memoria de los espectadores en la publicidad a partir del estudio de una muestra de anuncios y de los elementos visuales y sonoros que utilizan para lograr permanecer en la memoria de los futuros consumidores. otro aspecto importante que es estudiado es la relación que establecen los medios con las comunidades que impactan, al respecto presentamos dos estudios de investigación que abordan este tema. desde ecuador se presentan los resultados de un proyecto que estudia la relación entre una estación de radio bilingüe (español-kichwa) y la comunidad indígena que impacta con sus contenidos, y desde brasil, el profesor julio césar lobo hace una aproximación crítica a una tendencia del cine documental brasileño y sus posibles infracciones a la ética, relacionadas con el mal manejo e irrespeto a los entrevistados de estos productos audiovisuales. en nuestra sección de realidades comunicativas presentamos los resultados de una investigación de la universidad de málaga acerca de la presencia de los personajes, las acciones y los escenarios andaluces en el cine español. el estudio indaga en la presencia de lo andaluz en la cinematografía nacional española y su posible incidencia en la construcción de imaginarios sociales. igualmente, el profesor javier del rey morató, de la universidad complutense de madrid, analiza un tema que cobra mayor importancia cada día: el potencial político y cultural de internet, estableciendo relaciones y distinciones entre los conceptos de medio y máquina. completan el número un interesante artículo sobre el encuadre noticioso dado al tema de los inmigrantes en informativos españoles, y la infl uencia que tiene este tratamiento en las nociones de representación de los mismos, y un texto escrito por juan carlos gómez y camilo hernández de la universidad de la sabana que, como un aporte del observatorio de medios de la institución, hace un rastreo entre periodistas colombianos para indagar por la libertad de prensa en las condiciones actuales, y la posibilidad de buscar y transmitir la verdad en los medios de comunicación. el deleite de leer se alimenta y condimenta por la riqueza de las múltiples miradas, los invito a sumar la suya a la de los académicos que nos acompañan en esta edición. jerónimo león rivera betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 61 82 el caso entel.indd el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización the entel case: a look at media coverage in the stage leading up to privatization natalia aruguete1 1 magíster en sociología económica; consejo nacional de investigaciones científi cas y técnicas (conicet) y universidad nacional de quilmes, argentina. nataliaaruguete@gmail.com recibido: 14/09/08 aceptado: 26/05/09 resumen el presente artículo se propone realizar un estudio de la cobertura informativa de la etapa fi nal de la gestión estatal de la empresa nacional de telecomunicaciones (entel) y su proceso de privatización. para ello se realiza un análisis de contenido de las notas publicadas por cinco diarios argentinos de alcance nacional (ámbito financiero, clarín, crónica, la nación y página/12) durante los tres meses previos al traspaso de la empresa telefónica al capital privado nacional e internacional (agosto-octubre de 1990). la perspectiva teórica en la que se basa esta investigación empírica es la agenda-sett ing (establecimiento de la agenda), según la cual los temas enfatizados en la agenda de los medios se corresponden con los asuntos considerados importantes por parte de la opinión pública (mccombs y shaw, 1972). palabras clave: medios de comunicación, empresa nacional de telecomunicaciones (entel), teoría de la agenda-sett ing. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 61 82 abstract the article examines how the media covered the fi nal stage of government management of nacional de telecomunicaciones (entel) and the company’s privatization process. reports published by fi ve national daily newspapers in argentina (ámbito financiero, clarín, crónica, la nación and página/12) were examined during august-october 1990, before ownership of the telephone company was transferred from the government to private hands (domestic and foreign capital). this is an empirical study based on the agenda-sett ing theory, which maintains that the mass-news media have a large infl uence on audiences by their choice of what stories to consider newsworthy (mccombs and shaw, 1972). key words: mass media, national telecommunications company (entel), agenda-sett ing theory. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 62 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización contexto del estudio. la privatización de entel el ex presidente del partido justicialista (pj), carlos menem (1989-1999), asumió el gobierno en un escenario marcado por una hiperinfl ación sin precedentes en la argentina, escasez de las reservas de divisas y atrasos acumulados en los pagos externos, aumento del desequilibrio fi scal, creciente peso de la deuda interna, recesión y desempleo. a los efectos sobre el desempeño macroeconómico se sumó una profunda crisis política, institucional y social. la emergencia económica, el descrédito de la sociedad hacia las instituciones, y la incapacidad de las autoridades del gobierno radical de raúl alfonsín (1983-1989) para asegurar el funcionamiento del aparato estatal y garantizar el orden público a fi nes de los años ochenta tuvieron un efecto determinante en la tolerancia pública a las reformas estructurales impulsadas durante el la administración menem. la amenaza de caos social y quiebre institucional desatada por la crisis hiperinfl acionaria no sólo [le permitió] a menem hacer un audaz giro ideológico embarcando a su gobierno en un proceso de vastas reformas económicas [sino que] incrementó la tolerancia de la población hacia políticas que, en una versión más modesta, habían sido resistidas poco antes (gerchunoff y torre, 1996, p. 737). una de las reformas más importantes impulsadas durante la administración menem fue la privatización de las empresas de servicios públicos que funcionaban bajo la órbita del estado, reforma habilitada por la ley de reforma del estado núm 23.6962. entre éstas, la venta de la empresa nacional de telecomunicaciones (entel) a dos consorcios liderados por compañías transnacionales, telefónica de argentina y telecom argentina, cobró suma importancia por tratarse de la primera gran empresa en ser transferida al capital privado nacional e internacional (abeles, 2001). según un estudio del banco mundial, la privatización de entel fue un “mascarón de proa”, ya que amplió el mercado doméstico de capitales y preparó el terreno para privatizaciones futuras (khambato, 1998). a comienzos de 1990, trece fi rmas compraron los pliegos licitatorios pero sólo siete concretaron sus ofertas. un aspecto que condicionó las presentaciones fue la exigencia de los prerrequisitos con los que se valoró a los operadores, quienes debían demostrar una capacidad instalada mínima de 1.500.000 líneas en funcionamiento, con un 98% de efi ciencia en las llamadas realizadas, un 80% de los servicios respondidos en 10 segundos, un día de demora promedio en el servicio de reparación, y 15 días en la instalación de abonados locales. en términos fi nancieros, el operador principal debía poseer un patrimonio neto mínimo de 1.500 millones de dólares, en tanto para el consorcio en su conjunto el requisito mínimo era de 4.000 millones de dólares. de las siete propuestas sólo tres consorcios sobrevivieron a la primera presentación, consistente en la evaluación de sus capacidades técuna de las reformas más importantes impulsadas durante la administración menem fue la privatización de las empresas de servicios públicos que funcionaban bajo la órbita del estado, reforma habilitada por la ley de reforma del estado núm 23.696 2 el 18 de agosto de 1989, un mes y diez días después de que carlos menem asumiera como presidente, el congreso sancionó la ley de reforma del estado núm. 23.696, y la ley de emergencia económica núm 23.697. la primera norma impulsó una transformación de las funciones del sector público consistentes en hacer efi ciente el gasto público, reducir el rol productor del estado, garantizar la apertura de algunos sectores de la economía, promover la radicación de capitales, y transferir a las provincias la ejecución de las políticas sociales (duarte, 1999). 63 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete nicas y fi nancieras. el primero estaba liderado por telefónica de españa; el segundo, por bell atlantic, y el tercero, por stet de italia y france telecom. las empresas telefónica de españa, telecom de francia y stet de italia eran, al momento de la licitación de entel, empresas estatales en sus países de origen. sólo la estadounidense bell atlantic era una empresa privada (walter y senén gonzález, 1998). el conglomerado liderado por telefónica de españa presentó las mejores ofertas en ambas regiones, pero escogió la adjudicación de la región sur, potencialmente más rentable por abarcar el microcentro de la ciudad autónoma de buenos aires (caba). el consorcio encabezado por bell atlantic propuso la segunda mejor oferta en títulos de deuda para la región norte y no hizo ningún ofrecimiento por la región sur. y el dirigido por stet de italia y france telecom se ubicó tercero en la región norte. pero al momento de la fi rma de los contratos, bell fue descalifi cada por no haber logrado reunir “en tiempo y forma” los títulos de la deuda que debía entregar al estado argentino, llamados guaranteed refi nancing agreement (gra), y el consorcio francoitaliano ganó la licitación. en este sentido, cabe incluir una digresión. la ley de reforma del estado núm. 23.696, que habilitó la privatización de las empresas públicas, disponía la posibilidad de capitalizar títulos de la deuda externa argentina como parte de pago de tales compañías, previa absorción de sus obligaciones por parte del fi sco. a su vez, tales privatizaciones dependían de las dispensas concedidas por bancos internacionales, ya que en 1987 el gobierno de alfonsín había ratifi cado un acuerdo fi rmado durante la dictadura militar, llamado gra, según el cual las empresas del estado fueron tomadas como garantía de la deuda externa argentina (margheritis, 1999). atendiendo a la composición accionaria de los consorcios ganadores, telefónica de argentina y telecom argentina, se vislumbra la coexistencia de una operadora internacional, uno o varios operadores fi nancieros internacionales —con predominancia de los acreedores externos— e importantes conglomerados empresarios con fuerte presencia en la economía argentina. algunos de éstos habían sido proveedores de entel, como techint, a través de teletra e italtel, y pérez companc, mediante pecom-nec (ver tablas 1 y 2). ello pone en duda si la posesión de títulos de deuda argentina fue condición sufi ciente para ganar la adjudicación, al tiempo que evidencia la necesidad del capital internacional de asociarse a los grupos locales o conglomerados extranjeros radicados en el país, encargados de aportar el lobbying doméstico y el conocimiento de la infraestructura debido a su previa condición de proveedores de la empresa estatal (abeles, 2001; azpiazu, 2002). un año antes del traspaso de entel, el gobierno intervino la empresa telefónica y designó a la ingeniera maría julia alsogaray para estar al frente de su gestión. durante el periodo de la intervención (de noviembre de 1989 a noviembre de 1990), alsogaray implementó una serie de medidas que derivaron en un signifi cativo deterioro de la prestación del servicio, en relación con los planes de obras y expansión, y las tareas de mantenimiento. además, el nivel de endeudamiento de la fi rma aumentó en un 122% (celani, 1998), la tarifa se incrementó en un 711% medila ley de reforma del estado núm. 23.696, que habilitó la privatización de las empresas públicas, disponía la posibilidad de capitalizar títulos de la deuda externa argentina como parte de pago de tales compañías, previa absorción de sus obligaciones por parte del fi sco. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 64 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización tabla 1. composición accionaria de cointel, controlante de telefónica de argentina s.a. (porcentaje) empresas porcentaje de origen / grupo participación sobre el capital social inter río holding establishment 15,2 pérez companc (argentina) inversora catalinas 8,3 techint (argentina) sociedad comercial del plata 5,2 soldati (argentina) citicorp venture capital 20 citicorp equity investments telefónica internacional holding bv 10,1 españa banco central de españa 7,0 españa banco hispanoamericano 5,0 españa manufacturer’s hannover 4,3 estados unidos bank of tokio 4,1 japón bank of new york 4,1 estados unidos southel equity corporation 4,0 estados unidos bank of zurich 3,6 suiza arab banking corporation 3,4 arabia saudita republic of new york financiaria 1,5 estados unidos centro banco de panamá 1,4 panamá vanegas 1,2 panamá banco atlántida 0,7 panamá bank of nova scotia 0,6 canadá bfg bank 0,3 s/i fuente: área de economía de tecnología de la facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso). da en dólares estadounidenses, el diseño de privatización que quedó delineado se adecuó a las exigencias de los nuevos propietarios (azpiazu, 2002), y la masa laboral se redujo signifi cativamente (aruguete y duarte, 2006). al momento de ser intervenida, en noviembre de 1989, la empresa nacional de telefonía tenía alrededor de 45 mil trabajadores, con una edad media de 38 a 40 años, una antigüedad promedio de 20 años de trabajo y protección social derivada de la estabilidad laboral (ministerio de economía, 2004). a fi nes de 1991, los consorcios privados se habían desprendido de diez mil telefónicos, contradiciendo la letra de la ley de reforma del estado (capítulo iv, artículo 41), según la cual el diseño de la privatización debía “evitar los efectos negativos sobre el empleo y 65 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete fuente: área de economía de tecnología de la facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso). tabla 2. composición accionaria de nortel, controlante de telecom argentina s.a. (porcentaje) empresas porcentaje de origen / grupo participación sobre el capital social stet societá finanziaria 32,5 italia (hoy telecom italia) france cable et radio 32,5 controlada por france telecom (francia) compañía naviera pérez companc 25,0 pérez companc (argentina) j. p. morgan 10,0 estados unidos la pérdida de puestos de trabajo en el marco de una función productiva estable y efi ciente”. con estas políticas, la intervención a cargo de maría julia alsogaray contribuyó a generar en la población un sentimiento de descrédito respecto de la administración estatal de los servicios públicos. un aspecto esencial para justifi car la privatización de esta compañía en tiempo récord. la percepción negativa de las empresas estatales tuvo entre sus expresiones el tipo de cobertura mediática que obtuvieron diversos asuntos relativos a este proceso, que derivó en la construcción de una imagen negativa y demonizada de la telefónica estatal. de allí que el objetivo de este trabajo sea indagar la percepción que los medios gráfi cos argentinos tuvieron de este proceso, a partir de la importancia que le otorgaron, los temas que dominaron dicha cobertura y la valoración predominante en la información publicada. dos motivos justifi can la relevancia de este objeto de estudio. por un lado, el hecho de que la teoría de agenda-sett ing cuenta con una extendida investigación en estados unidos y en aquellos países europeos marcados por un fuerte perfi l cuantitativo y positivista en la investigación sobre medios de comunicación. tales perspectivas no cuentan, sin embargo, con un amplio desarrollo analítico y empírico en américa latina. menos aún en argentina. por otro lado, de la revisión bibliográfi ca hecha en el marco de este trabajo no se han encontrado estudios que analicen la cobertura periodística de la privatización de empresas de servicios públicos y, dentro de éstas, de empresas de telecomunicaciones. perspectiva teórica. la teoría de la agenda-setting la realidad social está constituida por una multiplicidad de acontecimientos. no todos son susceptibles de acceder a la esfera pública y ser objeto de debate. sólo cobran interés público cuando afectan, delimitan el tiempo y organizan la experiencia de individuos o grupos (molotch y lester, 1974), cuando se convierten en cuestiones (issues), se vuelven controversias públicas o fi i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 66 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización suras políticas y, por ende, son percibidos por la población como preocupaciones (concerns) que se deben abordar y resolver. para que se den estas condiciones, los medios de comunicación cumplen un rol clave: los hechos particulares alcanzan el estatuto de acontecimiento público en la medida en que son promovidos por las instituciones informativas (martínez, 1996). con base en estos criterios, la noticia aparece como “un producto manufacturado para el consumo público” (igartua y humanes, 2004, p. 245) o “una particular construcción del discurso de la información que narra eventos factuales generalmente públicos” (escudero, 1996 citado en martini, 2000, p. 24). van dij k (1990) explicó que la noticia es “la nueva información tal como la proporcionan los medios y tal como la expresan los informes periodísticos” (p. 17). por su parte, martini (2000) la defi nió como “la construcción periodística de un acontecimiento cuya novedad, imprevisibilidad y efectos futuros sobre la sociedad lo ubican públicamente para su reconocimiento” (p. 33). la mayor o menor jerarquía noticiosa que los medios dan a ciertos asuntos tiene una infl uencia signifi cativa en la importancia que tales temas adquieren para la sociedad. dicha relación causal entre agenda mediática y pública es la premisa fundacional de la teoría de la agendasett ing o establecimiento de la agenda. desde comienzos del siglo xx, diversos investigadores analizaron la relación entre medios y opinión pública (lippman, 1922; park, 1922; park y burgués, 1925). las hipótesis iniciales plantearon la existencia de “efectos poderosos” de una prensa activa sobre una masa pasiva, durante las primeras décadas de estudio (lasswell, 1927). luego se pasó a la de los “efectos limitados” de los medios sobre la opinión pública, incapaces de generar cambios en opiniones y actitudes, hacia mediados del siglo (lazarsfeld, berelson y gaudet, 1944). hasta llegar, en los años sesenta y setenta, a la conclusión de que existían “efectos poderosos bajo condiciones limitadas” (igartua y humanes, 2004). según esta perspectiva, los medios ejercen importantes efectos psicológicos sobre los individuos que están expuestos a éstos. en ese marco, a fi nes de los años sesenta, la sospecha de que todavía había efectos mediáticos para explorar derivó —investigaciones experimentales mediante— en la hipótesis de que los medios tienen efectos cognitivos de largo plazo en las audiencias. surgió así la teoría de la agendasett ing, cuyo estudio fundacional tuvo lugar en chapel hill, carolina del norte, en ocasión de las elecciones presidenciales norteamericanas de 1968 en las que se enfrentaron hubert humphrey y richard nixon. allí, los investigadores maxwell mccombs y donald shaw analizaron los efectos cognitivos de la cobertura mediática de la campaña electoral, con el objeto de corroborar la correlación entre los temas enfatizados en los medios y los asuntos considerados importantes por parte de los votantes durante la campaña (mccombs y shaw, 1972). establecer la relevancia de unos temas entre las preocupaciones del público y lograr que éste fola realidad social está constituida por una multiplicidad de acontecimientos. no todos son susceptibles de acceder a la esfera pública y ser objeto de debate. sólo cobran interés público cuando afectan, delimitan el tiempo y organizan la experiencia de individuos o grupos. la mayor o menor jerarquía noticiosa que los medios dan a ciertos asuntos tiene una infl uencia signifi cativa en la importancia que tales temas adquieren para la sociedad. 67 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete calice su atención, su pensamiento y sus acciones hacia dichos asuntos y no otros, constituye el primer nivel de la formación de la opinión pública (mccombs, 2006). budd (1964) estableció un “índice de atención”3 para analizar la importancia dada a las noticias publicadas a partir de aspectos como el tamaño, el espacio, el lugar en la página y el número de página en la que se ubicaba la noticia. por su parte, gutiérrez (2001) añadió otros dos indicadores: el acompañamiento gráfi co de las noticias y la posesión de entradilla o epígrafes que acompañen tales imágenes, como fotografías, cuadros, gráfi cos, entre otros. con la intención de profundizar la investigación sobre los efectos cognitivos y afectivos de la cobertura periodística, la teoría de la agendasett ing se expandió hacia el segundo nivel de análisis, donde el objeto de estudio se desplazó desde la relevancia de los temas u objetos hacia la relevancia de sus aspectos o atributos. en los estudios de este segundo nivel se pueden abordar las dimensiones afectiva y sustantiva de personajes, temas u objetos. la primera consiste en el tono o carácter evaluativo de candidatos o temas, operacionalizados en las categorías positivo, neutral y negativo. la segunda dimensión se refi ere a los aspectos o atributos sobresalientes de personas, temas u objetos mencionados en el público o destacados en las coberturas. este trabajo se propone analizar la información publicada sobre entel por la prensa gráfi ca argentina en el periodo agosto-octubre de 1990. en primer término se describe la relevancia mediática otorgada a los temas o cuestiones (issues)4 relacionados con la última etapa de gestión estatal del servicio telefónico (primer nivel de agenda-sett ing) y el tono valorativo (dimensión afectiva) de la cobertura noticiosa de este fenómeno (segundo nivel de agenda-sett ing). método el método del análisis de contenido permite realizar inferencias reproducibles y válidas sobre fenómenos distintos a los directamente observados. mediante mecanismos lógicos, el analista saca deducciones sobre la porción de realidad a la que alude la información disponible (krippendorf, 1990). este tipo de técnicas se utilizan para examinar los mensajes mediáticos, constituidos en unidades de análisis (neuendorf, 2002), y “reconstruir su arquitectura, conocer su estructura, sus componentes básicos y el funcionamiento de los mismos” (igartua, 2006, p. 181). se trata de un método de estudio “sistemático” —el análisis se realiza con base en reglas explícitas—, “objetivo” —los sesgos propios del investigador no deben afectar los resultados—, y “cuantitativo” —su aplicación permite transformar un documento en una serie de resultados cuantitativos y numéricos—, cuya fi nalidad es medir determinadas variables (wimmer y dominick, 1996). cabe aclarar que existen, sin embargo, diversas críticas a este tipo de metodología. entre tales observaciones se plantea que es un abordaje subjetivo disfrazado de cuantitativo, con el empleo a-crítico de los procedimientos estadísticos. además, se advierte que tomar una parte 3 el “índice de atención” creado por richard budd (1964) califi ca cada nota según los parámetros de tamaño, espacio, lugar en la página y número de página. según este índice, la califi cación 6 puntos corresponde al máximo interés, 5 puntos a interés alto, 4 puntos a interés medio alto, 3 puntos a interés medio, 2 puntos a interés medio bajo, 1 punto a bajo interés y 0,5 puntos al mínimo interés. 4 shaw (1977 citado en dader, 1992) defi nió el término “issue” como la “acumulación de serie de acontecimientos relacionados que se involucran en el tratamiento periodístico y que se agrupan unidos en una categoría más amplia” (p. 302). dearing y rogers (1996) presentaron los temas o cuestiones como confl ictos entre dos o más grupos sobre un proceso o problema, relacionado con la distribución de posiciones o recursos. por tanto, que los temas puedan ser vistos o interpretados desde dos o más puntos de vista explica por qué cobran un determinado nivel de importancia en el establecimiento de la agenda. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 68 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización del sistema como variable independiente y todo el sistema como dependiente supone caer en un simplismo teórico, al considerar que un factor puede explicar el funcionamiento de un sistema social (hyman et ál., 1977). pero aún reconociendo que, en efecto, el análisis de contenido presenta limitaciones para el análisis de las coberturas mediáticas, con miras al objetivo de este trabajo —plantear una tendencia en el comportamiento de la información publicada en medios argentinos sobre el caso entel, con base en una muestra de casi 300 casos—, esta técnica es considerada la más apropiada para obtener los hallazgos buscados. muestra de contenidos la muestra está integrada por las notas publicadas por cinco diarios argentinos de alcance nacional —ámbito financiero, clarín, crónica, la nación, página/12— durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 1990. para ello se realizó, en primera instancia, un muestreo estratifi cado en el que se distinguieron los diarios y se dividió el periodo en semanas. luego, se seleccionaron dos días hábiles de la semana, en forma aleatoria, para defi nir la muestra defi nitiva, conformada por notas cuyo formato fueran noticia, nota de opinión y de análisis, entrevistas, editoriales, columnas y cartas de lectores. de este proceso de muestreo quedaron seleccionadas 292 unidades de análisis. la elección de dos días hábiles de la semana se debe a que ámbito financiero es un diario eminentemente económico y que, por ello, no tiene tirada los sábados y domingos. ficha de análisis a) datos de identifi cación. de las unidades de análisis se identifi can: el medio en que fueron publicadas, la fecha de publicación, el formato de las notas (noticia, nota de opinión y de análisis, entrevistas, editoriales, columnas y cartas de lectores), la sección en que aparecieron y el productor de las mismas. b) importancia de la información y relevancia de los temas. se establece la importancia otorgada a la información sobre entel con base en diversos indicadores, seleccionados en función de la correlación existente entre éstos. se identifi can los temas relacionados con entel que aparecen en las notas y su frecuencia relativa, como elemento que da cuenta de su importancia en la cobertura noticiosa (mccombs y shaw, 1972). los temas defi nidos para este análisis son: “calidad del servicio y gestión de la empresa”, “confl icto sindical”, “cuestión tarifaria” y “características de la privatización”. tales cuestiones se computan cuando están contenidas en el acontecimiento principal de la nota y entre las principales consecuencias de dicho acontecimiento principal. c) tono valorativo de los temas. se analiza el carácter o tono valorativo de la información y de los temas relacionados con entel (positivo, neutro o negativo). el “tono positivo” se computa cuando el acontecimiento principal relatado en la información o sus consecuencias son expresamente juzgados como deseables o convenientes por y para la sociedad. el “tono neutro” cuando el acontecimiento principal o sus consecuencias no son presentados explícitamente como negativos o positivos. y el “tono negativo” cuando el acontecimiento principal o sus consecuencias son expresamente juzgados como no deseables o no convenientes por y para la ciudadanía en su conjunto. dado que se trata de una privatización —cuyos rasgos aparecen con frecuencia como el tema de la nota—, esta categoría también se computa cuando el avance de este proceso es expresamente presentado como negativo. por último, se incluyen las menciones 69 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete a la existencia de controversias entre diversos actores vinculados a este fenómeno. la prioridad de entel en la prensa. análisis de los resultados perfi l general de la cobertura de los diarios del total de notas publicadas por los cinco diarios sobre los acontecimientos relativos a la gestión estatal de entel y su privatización durante los tres meses previos a su traspaso al capital5 privado (agosto, septiembre y octubre de 1990), se identifi can e incluyen en la muestra 292 unidades de análisis. según el análisis descriptivo inicial, los diarios mantienen un grado de cobertura similar. ámbito financiero encabeza la lista con el 23,3% de la información total de la muestra, seguido por clarín (21,6%), la nación (19,2%), crónica (18,5%) y página/12 (17,5%) (ver gráfi co 1). gráfi co 1. cobertura informativa de entel, según diarios. agosto-octubre 1990 5 entel fue transferida a los consorcios telefónica de argentina y telecom argentina el 9 de noviembre de 1990. en relación con las características generales de la información, la muestra se compone predominantemente de noticias (90,4%). con una cobertura signifi cativamente menor se ubican las notas de opinión y análisis (3,8%), las entrevistas (2,1%) y las cartas de lectores (2,1%). finalmente, las columnas escritas por personas o instituciones externas al diario cuentan con una frecuencia ínfi ma (1%), y las editoriales, redactadas por los directores o altos responsables de los medios, alcanzan apenas el 0,7% de las publicaciones. otro aspecto del perfi l de las notas es su ubicación en las secciones de los diarios. la mayoría se concentra en economía (47,6%) y política i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 70 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización (39%). mucha menos frecuencia tiene la información publicada en la contratapa (3,1%) y en información general (1,7%). por último, se analiza el aspecto relativo a la producción de la información. según los resultados, sólo 17,8% de los artículos fueron fi rmados, mientras que el 82,2% restante no contó con los créditos de quien escribió las notas. evolución temporal de la cobertura. además de la diferenciación por diarios, se describe la evolución temporal de la cobertura. la frecuencia de publicaciones sobre este fenómeno no es homogénea a lo largo del periodo. el mes con más cantidad de información es septiembre (47,6%), con casi la mitad de los artículos de la muestra. ello es coherente con que durante ese mes se produjeron los acontecimientos más importantes y controvertidos del proceso. por un lado, el confl icto entre los trabajadores telefónicos, las autoridades de entel y representantes del gobierno alcanzó su máxima tensión. dicho confl icto tuvo su causa en el reclamo de los empleados de una recomposición salarial frente al importante aumento de la canasta básica durante ese año. por otro, se concretaron importantes alzas tarifarias, un aspecto que cobró una relevancia mediática signifi cativa en vista del impacto que tales aumentos tuvieron sobre los usuarios del servicio. el segundo mes en el que más notas se publicaron fue octubre (28,4%), seguido de cerca por agosto (24%). en ambas etapas se dieron situaciones que merecieron una frecuencia signifi cativa en términos de cobertura. hacia fi nes de agosto comenzaron las medidas de fuerza de los telefónicos. mientras que en octubre tuvieron lugar las negociaciones entre el gobierno y los consorcios para defi nir las condiciones de la venta de la empresa. entre éstas se priorizaron las discusiones sobre el valor de la tarifa que los inversores privados pretendían alcanzar antes de comenzar a operar el servicio. también se pusieron de manifi esto las difi cultades fi nancieras6 de los operadores privados para cumplir con las exigencias establecidas en los contratos (ver gráfi co 2). con base en los datos expuestos es posible ver una coincidencia temporal entre el nivel de confl ictividad y el impacto social que alcanzan los asuntos y la frecuencia de apariciones de este caso en la prensa. ello permite afi rmar que el grado de cobertura que obtiene una cuestión se ve infl uido por el nivel de controversia que ésta implica. coherente con ello, los medios se posicionan frente a tal asunto otorgando una amplia cobertura. en palabras de diversos autores (dearing y rogers, 1996; martínez, 1996; rositi, 1982), un asunto cobra relevancia mediática cuando es presentado como un problema con signifi cado público, un confl icto entre dos o más grupos relacionado con la distribución de posiciones o recursos, o como un fenómeno o condición social sobre el que un público se ve impelido a tomar partido y que, además, requiere de una acción política. importancia de la información y relevancia de los temas el análisis de contenido de la cobertura de la prensa gráfi ca desde la perspectiva del primer nivel del establecimiento de la agenda se divide hacia fi nes de agosto comenzaron las medidas de fuerza de los telefónicos. mientras que en octubre tuvieron lugar las negociaciones entre el gobierno y los consorcios para defi nir las condiciones de la venta de la empresa. 6 concretamente, el consorcio liderado por la estadounidense bell atlantic no logró reunir los títulos de deuda pública que conformaban una parte del pago de entel. ello generó que bell atlantic quedara fuera de la licitación y que se adjudicara la zona norte de la concesión al consorcio telecom de argentina. 71 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete gráfi co 2. cobertura informativa de entel, según semanas. agosto-octubre 1990 en dos momentos. en el primero, se analiza la jerarquización de la información sobre entel en forma global, a partir de una serie de indicadores seleccionados en el marco de este estudio que sirven para medir su nivel de importancia. en el segundo, se analiza la relevancia de los temas (issues) relativos a entel. para la teoría de las agenda-sett ing, dos factores hacen a la importancia de los temas: la frecuencia de aparición de éstos en las unidades de análisis y su jerarquía noticiosa, es decir, el lugar que ocupan, el espacio o tamaño que se les otorga, su aparición en tapa, entre otros. en palabras de mccombs (1981), un tema o argumento cobra relevancia mediática como consecuencia de la frecuencia con que aparece en las notas, ya que ésta es “una indicación importante utilizada por los destinatarios para valorar su relevancia” (p. 211). en este apartado, la prioridad de los temas sólo se analiza en términos de su frecuencia de aparición en las notas. en cambio, la relevancia global de la información sobre entel se analiza a partir de su jerarquía. importancia de la información. para medir la relevancia de la cobertura de los acontecimientos vinculados a la gestión estatal de entel y su proceso de privatización se consideran diversas variables que dan cuenta de la ubicación de los artículos publicados en los medios, tomando como referencia trabajos previos (budd, 1964; gutiérrez, 2001; igartua et ál., 2005; muñiz e igartua, 2004). las variables consideradas en primera instancia son si la información: 1. aparece en tapa (sí= 1, no= 0), 2. abre sección (sí= 1, no= 0), 3. tipo de página en que comienza la nota (impar= 1, par= 0), 4. está acompañada con imagen —fotos, dibujos, gráfi cos, tablas, infografías, cuadros— (con imagen= 1, sin imagen= 0) y 5. tamaño del artículo (grande= 1, pequeño= 0)7. 7 la codifi cación del último indicador se realiza de dos formas. durante el relevamiento de los datos, las unidades fueron categorizadas según si ocupaban menos de un cuarto de página (0), entre uno y i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 72 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización posteriormente, se realiza una serie de pruebas de análisis de correspondencias entre las variables mencionadas hasta llegar a reunir aquellos indicadores que son bien discriminados. la solución de este modelo estadístico muestra relaciones de alta intensidad entre las variables “aparece en tapa” (sí, no), “tamaño del artículo” (grande, pequeña) y “está acompañada con imagen: foto, tabla o gráfi co” (con imagen, sin imagen) en función del primer factor extraído (eje x). mientras que “abre sección” (sí, no) y “tipo de página en que comienza la nota” (par, impar) no presentan una variación concomitante fuerte con el resto de las variables (ver gráfi co 3). dos cuartos de página (1), entre dos y tres cuartos de página (2), más de tres cuartos de página (3), página entera o más de una página, aunque no las abarcara por completo (4). en la instancia de análisis, se realiza una recodifi cación del tamaño del artículo para unifi car el criterio de categorización dicotómico con el resto de las variables. así, aquellas que miden más de tres cuartos de página se consideran grandes (1) y las que ocupan menos de tres cuartos de página se codifi can como pequeñas (0), con la excepción de la nación, donde se consideran como grandes (1) las notas que ocupan dos cuartos de página o más. a diferencia de los otros cuatro diarios, cuyo formato es tabloide, la nación tiene un formato llamado “sábana”. por ello, una nota que en clarín o crónica ocupa tres cuartos de página es mucho menor en tamaño que una nota de tres cuartos de página de la nación. con el propósito de unifi car el criterio para medir el tamaño de la información, éste es el parámetro considerado más conveniente para este análisis. gráfi co 3. gráfi co de correspondencias entre categorías la nueva variable cuantitativa generada —a partir de la técnica de escalamiento óptimo— para medir el “nivel de importancia de la información” posee un rango que varía entre -,65 y 2,02. con el objeto de ofrecer una lectura más accesible de las frecuencias relativas de los niveles de importancia de la información, se recodifi ca este factor en forma transitoria y se elabora una nueva variable de carácter cualitativo. en el nuevo indicador se computa “importancia baja” 73 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete en los casos en que los valores oscilan entre -1 y 0, “importancia media” en aquellas unidades que obtienen un valor comprendido entre ,01 y 1, e “importancia alta” cuando las notas cuentan con una valoración superior a 1. así, más de la mitad de las notas tiene una importancia baja (55,8%). lejos, se ubican las de relevancia media (26,7%) y alta (17,5%). la relevancia que cobran las notas sobre entel, en función de los factores seleccionados para medir su jerarquía, se debe a varios aspectos. a lo largo del periodo ciertos hechos cobraron un alto impacto producto de sus implicancias políticas, económicas y sociales. a su vez, estos acontecimientos se enmarcaron en una etapa de defi niciones respecto del diseño de la privatización y las condiciones en que fue vendida la empresa. finalmente, la relevancia de ciertos acontecimientos estuvo dada por el grado de polémica que éstos generaron. varios ejemplos de notas publicadas en tapa, y que fueron ampliamente desarrolladas en el interior de los diarios con el acompañamiento de algún tipo de imagen ponen de manifi esto los tres aspectos mencionados. “confi rman un aumento cercano al 40% en entel / será del orden del 40% el aumento en teléfonos”8; “teléfonos: caros, pero peores, subieron el 36% / no les tembló el pulso: 36%”9; “entregan entel el 8 aunque falte el pago en título del m. hanover / entregarán entel aunque falten us$ 1800 millones en títulos”10; “desafían los telefónicos la ilegalidad del paro / continúa el paro telefónico; amenazan despedir a los huelguistas”11; “foetra. huelga por tiempo indeterminado dispuesta por seccional porteña / foetra descolgó teléfonos”12 (ver imagen 1). imagen 1. artículos de los diario crónica, 28 de agosto de 1990, y clarín, 30 de agosto de 1990 8 clarín, 20 de septiembre de 1990, tapa y p. 18. 9 crónica, 28 de agosto de 1990, tapa y p. 3. 10 ámbito financiero, 25 de septiembre de 1990, tapa y p. 2. 11 clarín, 30 de agosto de 1990, tapa y pp. 4 y 5. 12 crónica, 17 de agosto de 1990, tapa y p. 3. relevancia de los temas. de la descripción de las frecuencias relativas surge que durante los tres meses previos al traspaso de la empresa estatal al capital privado, el tema predominante en la prensa es el “confl icto sindical” (38,6%), relativo a las medidas de fuerza iniciadas por los telefónicos en reclamo de una recomposición salarial y la reincorporación de los trabajadores que fueron despedidos por decisión de entel, así como las discusiones en torno a esta cuestión —con acuerdos y desacuerdos— entre el sector sindical, la empresa y el gobierno. el segundo tema con más cobertura noticiosa es “características de la privatización” (35%), que incluye las negociaciones en torno al diseño de la privatización entre el gobierno y los operadores privados, las difi cultades —fundamentalmente fi nancieras— de estos consorcios para ganar la adjudicación, las discusiones entre el gobierno y el poder legislativo sobre las i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 74 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización formas que tomó la normativa para la venta de la empresa, y las acciones y gestiones de diversos funcionarios del poder ejecutivo relativas a la política privatizadora. lejos del primero, la “cuestión tarifaria” —aumentos en la tarifa concretados y anunciados por funcionarios del ejecutivo, así como las discusiones entre gobierno y consorcios sobre el precio de la tarifa al momento del traspaso de la empresa— ocupa el tercer lugar en términos de presencia en las notas (17,5%). por último, la cobertura de los acontecimientos condensados en el tema “calidad del servicio y gestión de la empresa” —inefi ciencias en la gestión de la empresa que conllevaron una defi ciente prestación del servicio, falta de fi nanciamiento, deudas de la empresa y casos de corrupción— tiene una presencia baja (8,9%) (ver gráfi co 4). gráfi co 4. temas predominantes en la cobertura de entel. agosto-octubre 1990 evolución temporal de los temas. paralelamente al análisis de la evolución temporal de la cobertura de entel a nivel global, se indaga si el factor “tiempo” está asociado a la frecuencia de aparición de los “temas”. como muestra el gráfi co 5, el tema “características de la privatización” tiene una presencia mayor en las notas publicadas durante octubre (52%). ello puede estar relacionado con los avances y retrocesos que surgieron en esa etapa de la privatización para concretar la venta de la empresa, con las intensas gestiones del ejecutivo para acelerar dicho proceso, y con las complejas negociaciones entre el gobierno y los consorcios que pugnaban por acceder a la adjudicación. el “confl icto sindical” alcanza su punto álgido en septiembre (62,7%), posiblemente por el hecho de que se hayan profundizado las diferencias entre la empresa y los trabajadores, y el pico de tensión del reclamo haya llegado a su punto temas predominantes en la cobertura 75 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete máximo. este tema se vio acentuado por dos acontecimientos clave. uno fue la intervención del ministerio de trabajo conminando a los empleados a abandonar las medidas de fuerza bajo amenaza de quitarles la personería gremial. el otro fue la decisión de la interventora de entel, maría julia alsogaray, de intervenir un edifi cio de la empresa con las fuerzas armadas para que éstas operaran el servicio mientras los empleados cumplían su sexto día de huelga. en efecto, las posturas mantenidas por sindicatos, funcionarios públicos e integrantes de los consorcios alrededor del confl icto telefónico se tornaron más intransigentes, generando reclamos diversos entre instituciones e individuos (“foetra pidió a menem más fl exibilización”13; “más defi nitorio que nunca, menem admitió que puede haber estallido”14; “la bicameral ataca de nuevo”15; “entel: presionan consorcios privados por el tema gremial”16). en el mismo sentido, las decisiones tomadas por el gobierno provocaron un claro impacto sobre la situación de los trabajadores con el consecuente recrudecimiento de las controversias entre ambos actores (“entre broncas y lamentos”17; “el batallón de comunicaciones”18; “delegada denunció guerra de nervios”)19 (ver imagen 2). la “cuestión tarifaria” tiene mayor cobertura en octubre (30%). una posible interpretación es que el aumento de su relevancia noticiosa esté asociado a dos tipos de acontecimientos: 1) los anuncios de alzas en el valor del servicio y los consiguientes efectos sobre el presupuesto de los consumidores, y 2) las negociaciones entre el gobierno y los futuros adjudicatarios en torno al nivel del pulso telefónico que quedaría establecido al momento del traspaso de la empresa al capital privado. por este motivo, las negociaciones entre el gobierno y los operadores privados en torno a esta cuestión fueron más frecuentes durante el mes de octubre. finalmente, la “calidad del servicio y gestión de la empresa” tiene su mayor grado de aparición en agosto (15,2%), no sólo como acontecimiento principal sino como consecuencia fundamental de las medidas de fuerza de los trabajadores, cuando éstas fueron el episodio central narrado en la información. con respecto a este aspecto, el comportamiento mediático de los dos últimos meses del periodo merece ser comentado. por un lado, en septiembre la calidad del servicio no es mencionada en ninguna de las notas cuyo acontecimiento principal se refi ere a hechos relativos al confl icto sindical, cuestión que sí se da con frecuencia en agosto. esto es congruente con el hecho de que en esa etapa del reclamo de los telefónicos, los hechos inscritos en este tema son abordados por los diarios desde una mirada más política que en el momento inicial de las medidas de fuerza (ver gráfi co 5). imagen 2. artículos del diario clarín, 7 de septiembre de 1990, y 12 de septiembre de 1990 13 ámbito financiero, 20 de septiembre de 1990, p. 14. 14 ámbito financiero, 7 de septiembre de 1990, contratapa. 15 página/12, 18 de octubre de 1990, p. 8. 16 ámbito financiero, 31 de octubre de 1990, p. 4. 17 clarín, 12 de septiembre de 1990, p. 4. 18 clarín, 7 de septiembre de 1990, p. 6. viene de tapa: “entrenan a militares para operar entel”. 19 crónica, 7 de septiembre de 1990, p. 3. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 76 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización carácter valorativo de la información y de los temas relacionados con entel las descripciones de los candidatos, tanto en los medios como entre los votantes, suelen transmitirse en términos positivos y negativos20. según mccombs et ál. (2000), “… es importante incluir este contexto afectivo de los atributos sustantivos porque las descripciones de candidatos políticos, tanto para los medios como para los votantes, frecuentemente son expresadas en tonos positivos o negativos” (p. 11). el tono valorativo de las coberturas no se limita a la descripción de candidatos en campaña. cualquier asunto de interés público suele ser presentado por los medios desde una dimensión afectiva, sobre todo si éste supone la existencia de dos o más posiciones diferentes. se asume que la cobertura del caso entel, el desempeño de la empresa durante la última etapa de gestión estatal, las implicancias sociales de las decisiones gubernamentales en torno al diseño de privatización, y las controversias surgidas entre diversos actores vinculados a este fenómeno, tienen como correlato un posicionamiento determinado por parte de los medios frente a tales asuntos, que son presentados en términos valorativos. el análisis descriptivo que aquí se presenta muestra una clara predominancia del carácter negativo (64%) en la cobertura de este fenómeno. menor es la frecuencia de la valoración neutra (27,4%) y muy baja la presencia del tono positivo (8,6%) de los hechos narrados en las notas. como se ha mencionado en la metodología, las evaluaciones positiva y negativa de la información se miden en función de que el acontecimiento principal de la información sea jugado como deseable o conveniente por y para la sociedad (tono positivo) o como no deseable o no conveniente por y para la sociedad, además se incluyen las controversias entre diversos actores vinculados a este fenómeno (tono negativo). gráfi co 5. evolución de la presencia de los temas relacionados con entel. agosto-octubre 1990 20 esta hipótesis fue corroborada también en el análisis de campañas electorales en argentina (casermeiro, 2004; rey lennon, 1998). 77 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete si bien todos los acontecimientos relativos a entel que aparecen en la información concentran un carácter negativo, dicho comportamiento no es homogéneo. a través de una prueba de chi2 se comprueba que existe una relación signifi cativa entre la valoración de las notas y los temas predominantes en ellas21. así, la categoría “calidad del servicio telefónico y gestión de la empresa” posee el carácter negativo más alto (96%), seguido por la “cuestión tarifaria” (75,5%), el “confl icto sindical” (68,5%) y, lejos, por las “características de la privatización” (43,9%). cabe destacar que este último tema es el único que presenta un tono negativo en menos de la mitad de la cobertura (ver gráfi co 6). además de explorar los temas que cuentan con mayor nivel de negatividad, se analiza el tono valorativo en cada uno de estos temas. de esta forma, es posible ver que la cobertura de las “características de la privatización” cuenta con una valoración más equilibrada que el resto de los temas: el 43,9% es negativo, el 40,8% neutro o ambiguo, y el 15,3% positivo. menos equidistante se presenta el tono del “confl icto sindical”, marcadamente negativo (68,5%), frente a un 25% de carácter neutro y un escaso 6,5% de positivo. aquí, el “tono negativo” aparece de diversas formas. por un lado, los medios expresan fuertes críticas a hechos o acciones de determinadas personas (“rabiosos activistas convirtieron diputados en un reñidero”)22, presentan con una relevancia signifi cativa los momentos más álgidos de los confl ictos entre sectores opuestos (“agitada sesión en diputados”23; “la furia de los telefónicos”)24, y 21 (x2(6)=34.116, p<,05) gráfi co 6. carácter valorativo de los temas relacionados con entel. agosto-octubre 1990 22 ámbito financiero, 7 de septiembre, p. 9. 23 la nación, 7 de septiembre de 1990, tapa y p. 4. 24 página/12, 17 de agosto de 1990, p. 7. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 78 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización exhiben los perjuicios que recaen sobre los actores más vulnerables (“telefónicos: impiden ingresar a sus tareas a los cesanteados”)25 (ver imagen 3). imagen 3. artículos de los diarios ámbito financiero, 7 de septiembre de 1990, y página/12, 17 de agosto de 1990 que el tono negativo está fundamentalmente asociado a los perjuicios que recaen sobre los usuarios del servicio (“conseguir la factura una extenuante y caótica tarea”26; “trastornos por el paro de entel”27; “los números del drama en empresas públicas”28; “hable ahora o calle para siempre”)29. conclusiones la venta de la empresa telefónica argentina tuvo cuatro particularidades. en primer término, fue la primera gran empresa pública en ser transferida a capitales privados extranjeros y nacionales, y se constituyó, por ello, en una experiencia para imitar por otros sectores. en segundo término, dicha privatización se concretó en medio de un fuerte deterioro de la prestación del servicio y en un escenario altamente confl ictivo, en gran parte, por el impacto que la acelerada infl ación generó en la población, y por la oposición de algunos sectores, como los trabajadores telefónicos y los partidos de la oposición, a la privatización de la empresa. en tercer término, anticipándose a esta resistencia, el poder ejecutivo “decidió instrumentar, tanto el proceso de licitación como las reformas institucionales del sector, a través de decretos en lugar de buscar consenso para una ley que enmarque el funcionamiento del sector” (hill y abdala, 1993, citado en abdala y spiller, 1999, p. 44). en este sentido, caben dos digresiones. por un lado, no resulta extraño que el gobierno de menem haya comenzado su proceso privatizador vendiendo un empresa tan importante en términos de mercado. en cambio, otras experiencias, como la británica, comenzaron sus programas de privatización por aquellas empresas 25 crónica, 12 de septiembre de 1990, tapa y p. 3. finalmente, los dos aspectos que en términos comparativos concentran la mayor frecuencia de carácter negativo —“calidad del servicio y gestión de la empresa” y “cuestión tarifaria”— muestran una polarización interna más defi nida. en términos absolutos, el 96% de las notas sobre “calidad del servicio” es negativo y el 4% restante, positivo. mientras que en el caso de la “cuestión tarifaria”, el 75,5% de su cobertura es negativa, el 22,4% neutra y apenas el 2% positiva. en ambos asuntos se pone de manifi esto 26 la nación, 28 de septiembre de 1990, tapa y p. 16. 27 la nación, 28 de agosto de 1990, tapa. cabe destacar que si bien este tema tiene como acontecimiento central el confl icto telefónico, las consecuencias principales afectan la calidad del servicio. 28 ámbito financiero, 16 de agosto de 1990, p. 2. 29 página/12, 28 de agosto de 1990, tapa y p. 3. 79 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete o sectores de menor signifi cación económica “y/o que se insertaban en entornos competitivos o, por lo menos, donde la condición de monopolios naturales podría verse erosionada” (azpiazu, 2002, p. 10). en argentina, en cambio, … el programa de privatizaciones se inició por dos de las más importantes y emblemáticas empresas públicas (aerolíneas argentinas y entel), precisamente aquellas cuya privatización se vio truncada —ante la propia oposición del justicialismo— durante la anterior gestión gubernamental. sin duda, los costos del aprendizaje privatizador poco o nada interesaron a la administración gubernamental, frente a sus urgencias político-institucionales frente a la comunidad de negocios (p. 10). en último término, el gobierno necesitó implementar una estrategia de debilitamiento y captura del sector sindical para concretar esta política, dada las características del gremio telefónico y su clara oposición a la transferencia de la empresa. antes del gobierno justicialista de carlos menem, la estabilidad democrática era uno de los temas candentes que inquietaba a la sociedad argentina. desde principios de los años noventa, tal escenario se revirtió. la agudización de la crisis socioeconómica entre el último trimestre de 1988 y el primer semestre de 1989 instaló en la población una creciente preocupación y una sostenida demanda por recobrar el equilibrio económico, político e institucional. tal reclamo generalizado parece haber sido detectado por los medios, que otorgaron una relevancia signifi cativa a determinados asuntos públicos, así como a sus implicancias políticas y económicas. de esta manera, la cobertura de las reformas estructurales —propuestas por el poder político como la “única” forma de revertir la crisis del estado— alcanzó un nivel de presencia que no había tenido antes. entre estas iniciativas, la privatización de los servicios públicos —y la de entel en particular— fue un capítulo fundamental. respecto de dicha cobertura, surge una serie de particularidades que amerita mencionar. si bien se puede ver que la frecuencia de publicación fue alta durante toda esta etapa del proceso de privatización de la telefónica estatal (en tanto se publicaron notas casi todos los días de la muestra), los acontecimientos narrados no contaron con un alto grado de importancia, excepto en los casos en que el nivel de controversia fue muy alto. es decir, las notas cobraron mayor importancia (por su aparición en tapa, el tamaño de la información y el acompañamiento de imágenes) cuanto mayor era el nivel confl ictivo del hecho noticioso y, consecuentemente, más alto el tono negativo de la información. finalmente, interesa destacar que la elección del periodo de análisis resultó de suma importancia en el marco de este trabajo. concretamente, la etapa fi nal de gestión estatal de entel se insertó en un contexto generalizado de legitimación de las reformas estructurales como la mejor opción frente a la crisis desatada a fi nes de los años ochenta. y es en ese escenario que los temas o acontecimientos más confl ictivos de este proceso (aumentos tarifarios, huelgas y marchas de los trabajadores, interrupciones del servicio) cobraron mayor relevancia mediática. los asuntos se convierten en temas (issue) cuando afectan, delimitan el tiempo y organizan la antes del gobierno justicialista de carlos menem, la estabilidad democrática era uno de los temas candentes que inquietaba a la sociedad argentina. desde principios de los años noventa, tal escenario se revirtió. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 80 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización experiencia de individuos o grupos (molotch y lester, 1974); también cuando son percibidos como controversias públicas o fi suras políticas (martínez, 1996) y, en función de ello, son más proclives a ocupar un lugar prominente en la agenda de los medios. así, las acciones dramáticas y controvertidas —con apariciones espasmódicas que no logran mantenerse en el tiempo— se volvieron fundamentales tanto en los titulares como en el cuerpo principal de las noticias, mientras que las causas estructurales de dichos eventos —que requerirían un tratamiento noticioso más prolongado y profundo— quedaron marginadas. en este sentido, cabe recordar que la medición del tono valorativo de la información incluye las controversias surgidas entre diversos actores a lo largo de este proceso, tal como se señala en la metodología y en el trabajo empírico. tal decisión metodológica responde a la particularidad del fenómeno bajo estudio, en tanto se trata de una etapa muy polémica, con posturas encontradas y hasta radicalmente opuestas. la cobertura del confl icto telefónico es un ejemplo claro de ello. en este caso, la resistencia de los empleados de entel fue subestimada, desacreditada y hasta fi rmemente enfrentada por el gobierno, con lo que se logró quebrar a uno de los sectores sindicales más combativos del país. en palabras de margheritis (1999), “los objetivos de los trabajadores fue considerada una cuestión de tiempo y de diálogo con aquellos que no estaban de acuerdo” (p. 174). otro asunto que puso de manifi esto la diferencial correlación de fuerzas entre actores fue el de la discusión sobre las tarifas entre el gobierno y los consorcios, poco tiempo antes del traspaso de la empresa. frente a los resultados de tal negociación30 quedó demostrado que los futuros adjudicatarios “obtuvieron lo que deseaban y ello implicaba iniciarse en el negocio casi sin riesgos y con la garantía de altísimas ganancias” (margheritis, 1999, p. 170). tales disputas no se dieron sólo entre privados y estado. los procedimientos personalistas y discrecionales de varios funcionarios del gobierno de carlos menem derivaron en confrontaciones en el poder ejecutivo nacional. por caso, la interventora de entel, maría julia alsogaray, sufrió una importante derrota en la pulseada con el ministro de obras y servicios públicos, roberto dromi31, quien acumuló mayor poder en la etapa fi nal de la privatización y desplazó a la ingeniera del centro de la escena. en defi nitiva, la inclusión del confl icto y la polémica en el análisis del tono valorativo de la cobertura de entel responde a que se trató de un rasgo inherente al proceso bajo estudio. sin dudas, este fenómeno se caracterizó por la sucesión de controversias entre sectores que, con mayor o menor poder, pugnaban por alcanzar sus objetivos. 30 se fi jó un valor de 199 australes (moneda local previa a la instalación del peso como moneda de circulación nacional), más la infl ación de septiembre, octubre y los ocho primeros días de noviembre, con lo que se llegó a un precio fi nal de 286,57 australes. 31 el ministerio de obras y servicios públicos (moysp), a cargo del abogado roberto dromi, tuvo un rol muy signifi cativo en el diseño de la privatización de entel, en tanto se encargó de la preparación de los pliegos de bases y condiciones para la privatización del servicio (tal como lo dispuso el decreto 731/89). así mismo, el ministro dromi fue uno de los funcionarios más cercanos al ex presidente carlos menem. e e ie ia de i di iduo o u o (molot h los asuntos se convierten en temas (issue) cuando afectan, delimitan el tiempo y organizan la experiencia de individuos o grupos (molotch y lester, 1974); también cuando son percibidos como controversias públicas o fi suras políticas (martínez, 1996) y, en función de ello, son más proclives a ocupar un lugar prominente en la agenda de los medios. 81 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 natalia aruguete referencias abdala, m.; spiller, p. (1999). casos. caso 1: telecomunicaciones. en m. abdala y p. spiller, instituciones, contratos y regulación en argentina (pp. 37-75). buenos aires: temas grupo editorial. abeles, m. (2001). la privatización de entel: regulación estatal y ganancias extraordinarias durante la etapa monopólica. en m. abeles, k. forcinito y m. schorr, el oligopolio telefónico argentino frente a la liberalización del mercado (pp. 51-133). buenos aires: flacso, universidad nacional de quilmes, idep. aruguete, n.; duarte, m. (2006). las innovaciones en las telecomunicaciones y las nuevas identidades. emquestao, 12(2), 321-337. azpiazu, d. (2002). las privatizaciones en la argentina. diagnósticos y propuestas para una mayor competitividad y equidad social. buenos aires: osde/ciepp. budd, r. (1964). att ention score: advice for measuring news play. journalism quaterly, 41, 259-263. casermeiro, a. (2004). los medios y las elecciones. la agenda sett ing en la ciudad de buenos aires. buenos aires: educa. celani, m. (1998). determinantes de la inversión en telecomunicaciones en argentina. (proyecto crecimiento, empleo y equidad: américa latina en los años noventa). buenos aires: cepal, ceer, uade. dader, j. l. (1992). la canalización o fi jación de la “agenda” por los medios. en a. muñoz alonso, c. monzón, j. i. rospir y j. l. dader, opinión pública y comunicación política (pp. 294-318). madrid: eudema. dearing, j.; rogers, e. (1996). agenda-sett ing. thousand oak, ca: sage publications. duarte, m. (1999). reforma del estado en la argentina. el debate parlamentario de la ley 23.696/89. revista época, 1(1), 33-52. gutiérrez, l. (2001). temas de interés para los periódicos de prestigio. el caso de el país y el espectador. zer. revista de estudios de comunicación, 10, 131-158 [en línea]. disponible en: internet www.ehu.es/zer/zer10/gutierrez.html. [fecha de consulta 27 de noviembre de 2007]. gerchunoff , p.; torre, j. c. (1996). la política de liberalización económica en la administración menem. desarrollo económico, 143, octubre-diciembre, 733-768. hyman, h. h.; lazarsfeld, p. f.; zeisel, h.; sorokin, p. a.; coser lewis, a. (1977). la investigación social. buenos aires: centro editor de américa latina. igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona: bosch. igartua, j. j.; humanes, m. l. (eds.) (2004). teoría e investigación en comunicación social. madrid: síntesis. igartua, j. j.; cheng, l.; muñiz, c. (2005). framing latin america in the spanish press. a cooled down friendship between two fraternal lands. communications: the european journal of communication research, 30, 359-372. khambato, j. (1998). the fl agship role of telecom privatizations. en banco mundial, privatization and emerging markets. banco mundial, flemings. krippendorff , k. (1990). metodología del análisis de contenido. barcelona: paidós comunicación. lasswell, h. (1927). propaganda tecniche in the world war. london: knopf press. lazarsfeld, p. f.; berelson, b.; gaudet h. (1944). the people’s choice. how de voter makes up his mind i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 82 el caso entel. un estudio de la cobertura mediática en la etapa previa a su privatización in the presidential campaign. new york: columbia university press. lippmann, w. (1922). public opinion. new york: macmillan. martínez, m. (1996). insignifi cantes minorías. la mediación de la signifi catividad en la cobertura periodística de los problemas vinculados a las minorías socioculturales. en m. l. andión (ed.). comunicación na periferia atlántica (pp. 315-327). santiago de compostela: universidade de santiago de compostela. martini, s. (2000). periodismo, noticia y noticiabilidad. buenos aires: norma. mccombs, m. f. (1981). sett ing de agenda for agenda-sett ing research. an assesment of the priority ideas and problems. en g. wilhoit (ed.). mass communication review yearbook, 2. beverly hills: sage, 209-211. mccombs, m. f. (2006). estableciendo la agenda. barcelona: paidós comunicación. mccombs, m. f.; lópez-escobar, e.; llamas, j. p. (2000). sett ing the agenda of att ributes in the 1996 spanish general election. journal of communication, 50(2), 77-92. mccombs, m. f.; shaw, d. l. (1972). the agenda-sett ing function of the mass media. public opinion quarterly, 36, 176-187. ministerio de economía y producción (2004). memoria de las privatizaciones. buenos aires. buenos aires: autor [en línea]. disponible en: www. mecon.gov.ar [fecha de consulta: 7 de septiembre de 2006]. margheritis, a. (1999). la privatización del servicio telefónico. en a. margheritis, ajuste y reforma en argentina (1989-1995). la economía política de las privatizaciones. buenos aires: grupo editor latinoamericano. molotch, h.; lester, m. (1974). new as purposive behavior: on the strategic use of routine events, accidents and scandals. american sociological review, 39, 101-112. muñiz, c.; igartua, j. j. (2004). información noticiosa sobre la inmigración en los medios de comunicación. un análisis de la prensa y televisión españolas. en j. latorre, a. vara y m. díaz (eds.), ecología de la televisión: tecnología, contenidos y desafíos empresariales (pp. 281-290). pamplona: eunate. neuendorf, k. a. (2002). the content analysis guidebook. thousand oaks, ca: sage. park, r. e. (1922). the immigrant press and its control. new york: harper and brothers. park, r. e.; burgués, e. (1925). the city: suggestions for investigation inthe urban environment. chicago: university of chicago press. rey lennon, f. (1998). argentina: elecciones 1997. los diarios nacionales y la campaña electoral. buenos aires: freedom forum, universidad austral. rositi, f. (1982). i modi dell´argomentazione e l´opinione pubblica. turin: eri. van dij k, t. a. (1990). la noticia como discurso. buenos aires: paidós. walter, j.; senén gonzález, c. (1998). empresas y sindicatos en la telefonía argentina privatizada. en j. walter y c. senén gonzález (comps.). la privatización de las telecomunicaciones en américa latina (pp. 37-75). buenos aires: eudeba. wimmer, r. d.; dominick, j. r. (1996). la investigación científi ca de los medios de comunicación. una introducción a sus métodos. barcelona: bosch. fotoperiodismo en venezuela: de “el porteñazo” a las protestas y las caras del hambre artículos fotoperiodismo en venezuela: de “el porteñazo” a las protestas y las caras del hambre photojournalism in venezuela: from el porteñazo to protests  and the faces of hunger fotojornalismo na venezuela: do el porteñazo aos protestos e aos rostos da fome 10.5294/pacla.2023.26.1.2 maría del mar ramírez alvarado1 johanna pérez daza2 rosalba mancinas-chávez2 1 https://orcid.org/0000-0002-0810-7879 . universidad de sevilla, españa. delmar@us.es 2 https://orcid.org/0000-0001-7554-3147 . universidad católica andrés bello, venezuela. jperezda@ucab.edu.ve 3 https://orcid.org/0000-0002-4218-2338 . universidad de sevilla, españa. rmancinas@us.es recibido: 30/08/2022 enviado a pares: 30/09/2022 aprobado por pares: 13/11/2022 aceptado: 12/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: ramírez, m. m., pérez, j. y mancinas-chávez, r. (2023). fotoperiodismo en venezuela: de “el porteñazo” a las protestas y las caras del hambre. palabra clave, 26(1), e2612. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.2 resumen la presente investigación ofrece un estudio sociocultural de la fotografía periodística en el escenario venezolano mediante la revisión de las imágenes que han recibido reconocimiento internacional en los premios world press photo y pulitzer. a partir del análisis y contextualización de fotografías de corte periodístico y documental, el objetivo ha sido el de reflexionar sobre la función social y usos de la imagen en la contemporaneidad. el corpus ha estado integrado por imágenes de fotógrafos venezolanos o radicados en venezuela que han sido premiadas con los mencionados galardones: dos fotografías individuales y dos series de fotografías. la más antigua es la foto de héctor rondón, de 1962, sobre el suceso conocido como “el porteñazo”. la segunda de las fotografías y la primera serie tienen como contexto común las protestas y disturbios del 2017 contra el gobierno de nicolás maduro. sus autores son ronaldo schemidt y juan barreto, respectivamente. la última serie muestra las víctimas del hambre y la desnutrición en venezuela y fue publicada por the new york times. su autora es la fotoperiodista meridith kohut. todas estas fotografías han sido estudiadas empleando una matriz de análisis que incluye la profundización de los conflictos y realidades que muestran, su valor intrínseco como imagen, así como la repercusión y proyección de las mismas. las conclusiones del trabajo dan cuenta de cómo la visualización de los hechos a través de la fotografía y su reconocimiento internacional afirman las posibilidades de la imagen para aproximarse a la realidad y mostrar sus matices y contrastes. también su valor de denuncia. el que estos premios se otorguen tiempo después de los sucesos registrados permite retomar los temas que documentan, a veces olvidados o desplazados ante la vorágine de nuevos acontecimientos. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): cultura visual; fotografía; fotoperiodismo; imagen; representaciones. abstract this research offers a sociocultural study of journalistic photography in venezuela by reviewing images internationally recognized with the world press photo and pulitzer prizes. from the analysis and contextualization of journalistic and documentary photographs, the objective is to reflect on the social function and uses of the image in contemporary times. the corpus comprises images by venezuelan or venezuela-based photographers awarded the prizes mentioned: two individual and two series of photographs. the oldest is héctor rondón’s 1962 picture of el porteñazo. the second photograph and the first of the series shared the context of the 2017 protests and riots against the government of nicolás maduro; their authors are ronaldo schemidt and juan barreto, respectively. the second series showed the victims of hunger and malnutrition in venezuela and was published in the new york times; its author is photojournalist meridith kohut. all these photographs have been studied using a matrix of analysis that delves into the conflicts and realities they portray, their intrinsic value as images, and their repercussion and projection. we conclude how the visualization of facts through photography and its international recognition affirms the possibilities of the image to approach reality and show its nuances and contrasts, as well as its denouncing value. the fact that these prizes were awarded long after the recorded events makes it possible to revisit the subjects they document, sometimes forgotten or displaced in the maelstrom of new events. keywords (source unesco thesaurus): visual culture; photography; photojournalism, image; representations. resumo esta pesquisa oferece um estudo sociocultural da fotografia jornalística no cenário venezuelano mediante a revisão das imagens que ganharam reconhecimento internacional nos prêmios world press photo e pulitzer. a partir da análise e contextualização de fotografias de corte jornalístico e documental, o objetivo é refletir sobre a função social e usos da imagem na contemporaneidade. o corpus foi integrado por imagens de fotógrafos venezuelanos ou radicados na venezuela que foram premiadas com os mencionados prêmios: duas fotografias individuais e duas séries de fotografias. a mais antiga é a foto de héctor rondón, de 1962, sobre o acontecimento conhecido como “el porteñazo”. a segunda das fotografias e a primeira série têm como contexto comum os protestos e distúrbios de 2017 contra o governo de nicolás maduro. seus autores são ronaldo schemidt e juan barreto, respectivamente. a última série mostra as vítimas da fome e da desnutrição na venezuela, e foi publicada pelo the new york times. sua autora é a fotojornalista meridith kohut. todas essas fotografias são estudadas com a utilização de uma matriz de análise que inclui o aprofundamento dos conflitos e das realidades que mostram, seu valor intrínseco como imagem, bem como a repercussão e projeção delas. as conclusões deste trabalho evidenciam como a visualização dos fatos por meio da fotografia e seu reconhecimento internacional afirmam as possiblidades da imagem para se aproximar da realidade e mostrar suas nuances e contrastes, além de seu valor de denúncia. o fato de esses prêmios serem dados tempo depois dos acontecimentos registrados permite retomar os temas que documentam, às vezes esquecidos ou deslocados ante a voragem dos novos acontecimentos. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): cultura visual; fotografia; fotojornalismo; imagem; representações. venezuela ha destacado en la agenda internacional de los últimos años debido a una crisis socioeconómica y política que ha dejado una notable huella en el ámbito de la comunicación y en distintos soportes, vías y formatos. la fotografía no es la excepción. por el contrario, el registro fotográfico ha permitido la captura y el relato de acontecimientos de la historia venezolana, tanto por fotógrafos locales como por corresponsales extranjeros y enviados especiales que se han acercado al país para documentarlo y dejar testimonio visual de las circunstancias, personajes y sucesos que han perfilado la historia de la nación suramericana. en tal sentido, el uso periodístico dado a la fotografía ha permitido la cobertura de distintos sucesos que componen una especie de archivo en construcción o galería visual que se inserta en la memoria colectiva y en la que destacan imágenes icónicas que sintetizan la visión del fotógrafo y el enfoque del medio, al tiempo que ofrecen una lectura del hecho que se registra y de sus interpretaciones. todos estos elementos son fundamentales al momento de estudiar la cultura visual y su anclaje fotográfico, los vínculos entre imagen y memoria, así como los nexos entre el ecosistema comunicativo y el acto fotográfico. en la historia de la fotografía venezolana el fotoperiodismo y el documentalismo tienen una larga tradición. como guardiana y cómplice de la memoria, la fotografía ha registrado episodios significativos que prevalecen en el imaginario colectivo destacando ámbitos como conflictos sociopolíticos y revueltas populares, el boom petrolero y los altibajos económicos, la inseguridad y el deterioro de los servicios públicos, las violaciones de los derechos humanos y, más recientemente, la migración de mayor impacto en la región, que a la fecha suma más de cinco millones de venezolanos fuera del país. la fotografía resulta, en estos escenarios, ese testigo incómodo que no solo observa y captura, sino que confronta y, de una u otra forma, denuncia, dejando a la posteridad un registro que, eventualmente, puede devenir en documento y prueba tangible. en esta idea ahondan diversos autores, que inciden en la certeza de que se “cree mejor” en los heridos si los vemos fotografiados, porque las fotografías suministran pruebas de que algo aconteció y se considera que aportan evidencias. más allá del tema de la manipulación de la imagen, el origen tecnológico de la fotografía aporta una garantía de objetividad. esta característica intrínseca ha reforzado su utilidad en el contexto de la historia y evolución de las sociedades (sontag, 1996; fontcuberta, 1997). en los tiempos que corren se afianza la tendencia a visualizar todo, a hacer y compartir imágenes de todo, tal y como afirma mirzoeff: “la cultura visual no depende de las imágenes en sí mismas, sino de la tendencia moderna a plasmar en imágenes o visualizar la existencia” (2003, p. 23). en este contexto, cobra fuerza la idea de que la fotografía permite constatar un hecho o, al menos, ser la representación del mismo. lo valioso es la información, ya que, como sostiene flusser, “no es posible un acto de fotografiar ingenuo o inconcebido. una fotografía es una imagen de conceptos” (1990, p. 35). conceptos que permiten problematizar la realidad y la fotografía en el marco de la cultura visual. en ese sentido, las raíces de la fotografía y el cine están claramente vinculadas y confluyen en el concepto de reconstrucción estética visual (blanco, 2022). no es de extrañar entonces que, desde distintas perspectivas y enfoques teóricos, la imagen fotográfica haya sido considerada “analogon perfecto de la realidad” (barthes, 1986), “índex o indicador de existencia” y ahora transite hacia los escabrosos terrenos de la duda y la confrontación, al punto de ser considerada una mentira construida. es una afirmación obvia pero necesaria: las imágenes deben ser contextualizadas, contrastadas y ponderadas. en el escenario actual, caracterizado por la sobreabundancia visual, es importante profundizar en el valor que la sociedad les confiere a las imágenes, especialmente a la fotografía, que segmenta y delimita tiempo y espacio. la imagen fija ofrece detalles que se escapan al movimiento y, como apunta sontag, sus cualidades ofrecen mayor garantía de persistir en la memoria: el conjunto de imágenes incesantes (la televisión, el vídeo continuo, las películas) es nuestro entorno, pero a la hora de recordar, la fotografía cala más hondo. la memoria congela los cuadros; su unidad fundamental es la imagen individual. en una era de sobrecarga informativa, la fotografía ofrece un modo expedito de comprender algo y un medio compacto de memorizarlo. la fotografía es como una cita, una máxima o un proverbio. (2003, p. 14) aquellas imágenes que perduran se insertan en las narrativas y los modos como concebimos y relatamos los hechos, más aún cuando estos han pasado por el tamiz periodístico, y tienen alcance en la esfera doméstica e internacional. es importante confrontar la noción de realidad en el campo de la imagen y la cultura visual. a partir de las propuestas del documentalista errol morris, el investigador lior zylberman distingue los porosos límites que suelen confundir realidad, evidencia y registro fotográfico. el axioma morriseano sería “primero creo, luego veo”: creer es ver, y no al revés. las fotografías proveen evidencia, pero no son “atajos” a la realidad, no formamos creencias en base a lo que vemos sino que volcamos nuestras creencias en las imágenes. el saber lateral del espectador posee participación particular en la significación de la imagen: cuanto más determinada se encuentre la imagen por dicho saber, más redundante será la interpretación. sin embargo, el saber lateral del observador puede saturar el sentido de la imagen o bien dejarla indeterminada. (2014, p. 31-32) focalizando el presente estudio y atendiendo a casos específicos, el objetivo de esta investigación es el de ahondar en el tratamiento del país en la escena internacional a partir de los premios de fotografía que visibilizan, reconocen y abren otras vías de circulación de la imagen y de la realidad nacional, más allá de la inmediatez noticiosa y la fugaz actualidad, que va superponiendo y desplazando eventos y personajes. en una selección acotada, centrada en las fotografías ganadoras del premio pulitzer y el world press photo: el primero constituye una referencia sin parangón en el ámbito fotoperiodístico y el segundo en el campo fotográfico. las fotos premiadas han contado con una amplia distribución a través de los medios, exposiciones itinerantes por varios países de distintos continentes, libros, anuarios y otras vías de divulgación que posibilitan su estudio y evidencian su alcance e impacto. las imágenes seleccionadas construyen imaginario colectivo y señalan un modo determinado de hacer fotoperiodismo (martín et al., 2022). de aquí la importancia de analizar las imágenes de fotógrafos venezolanos o radicados en venezuela que han sido reconocidas con los mencionados galardones. el premio pulitzer se otorga anualmente por logros del periodismo, la literatura y la composición musical. data de 1917 y fue creado en los estados unidos. según las disposiciones del testamento del editor joseph pulitzer, su administración está a cargo de la universidad de columbia en nueva york. de las veintiún categorías, dos se concentran específicamente en el área fotográfica: la de fotografías de “noticias de última hora”, con trabajo destacado sobre actualidad noticiosa, que pueden consistir en una o varias tomas, una secuencia o un álbum, y la de “fotografía de reportaje”, que distingue una o varias fotografías, una secuencia o un álbum sobre una temática de fondo. por su parte el premio world press photo lo da desde 1955 esta organización independiente, con sede en ámsterdam, países bajos. es considerado el más prestigioso concurso anual de fotografía periodística. cuenta con las siguientes categorías: noticias de actualidad, temas de actualidad, personajes de actualidad, deportes y fotografías de acción, reportajes de deportes, temas contemporáneos, vida cotidiana, retratos, naturaleza, arte y entretenimiento. el máximo premio es el world press photo of the year que se concede a imágenes representativas del fotoperiodismo de actualidad, destacando el tratamiento del hecho y la calidad estética. a efectos de esta investigación, se consideran las fotos que han sido merecedoras de esta última distinción. el punto de partida de este recorrido, que busca conectar ambos premios con la fotografía y la realidad venezolanas, se ubica en 1962, cuando el fotógrafo venezolano héctor rondón (1933-1984), del diario la república, llama la atención mundial por su foto del sacerdote luis maría padilla socorriendo a un soldado herido en medio de la calle. la imagen, conocida como la ayuda del padre, se enmarca en los sucesos de “el porteñazo” (2 de junio de 1962), sublevación de la base naval agustín armario (puerto cabello) contra el gobierno del entonces presidente rómulo betancourt. la fotografía fue distribuida por la agencia associated press (ap) a medios impresos internacionales, como, por ejemplo, la revista life, en su versión en español. metodología esta investigación ha tenido como objetivo profundizar en el valor de la fotografía como instrumento de documentación de la realidad, en su función y en sus usos, a través del estudio sociocultural de la fotografía periodística en el escenario venezolano. la muestra elegida para esta revisión ha estado constituida por imágenes que han recibido reconocimiento internacional en los premios world press photo y pulitzer. se trata de dos fotografías individuales y de dos series de fotografías que tienen como parámetros comunes, además de haber sido distinguidas con estos importantes galardones, que se refieren a venezuela y que, en especial, sus autores son fotógrafos venezolanos o radicados en este país. además, todas son fotos de corte periodístico que documentan hechos y acontecimientos de carácter social. la más antigua es la mencionada foto de héctor rondón (diario la república y associated press, 1963) sobre los sucesos de “el porteñazo”, una de las pocas imágenes que ha alcanzado ambos reconocimientos. la segunda de las fotografías de este estudio fue captada en la ciudad de caracas en el contexto de las graves protestas del año 2017 contra nicolás maduro, caracterizadas por tantos disturbios y muertos. muestra a un chico joven envuelto en llamas al ser alcanzado por combustible de una moto de la guardia nacional bolivariana. fue capturada por ronaldo schemidt (agencia france presse), quien ganó el premio world press photo 2018 en la categoría “fotografía del año”. la siguiente se corresponde a la misma edición del world press photo, pero fue premiada en la categoría “spot news story” del fotógrafo juan barreto (también de afp), quien obtuvo el tercer lugar por sus imágenes de este mismo acontecimiento, pero en este caso en el formato de serie fotográfica. la última serie de imágenes de esta investigación proviene del trabajo de la fotoperiodista norteamericana independiente, meridith kohut, radicada en venezuela, que resultó finalista del premio pulitzer por su trabajo publicado en the new york times sobre las víctimas del hambre en el país. se trata de fotografías dramáticas sobre la escasez, la desnutrición, la enfermedad y la muerte por falta de alimentos que ilustraron en 2017 el reportaje titulado “as venezuela collapses, children are dying of hunger”, en español titulado “la malnutrición que mata en venezuela”. para el análisis de estas fotografías se ha procedido al uso de una matriz de análisis de la imagen fija que privilegia los siguientes parámetros cualitativos: 1.   tabla de identificación con información general sobre autoría, año, premio recibido y mención del acontecimiento referenciado. 2.   contextualización social, política y cultural. realidad plasmada e importancia de la misma en el marco de la historia de venezuela. conexión con aspectos que permiten comprender la relevancia de la imagen en el ámbito de la comunicación. 3.   identificación del autor/a de la imagen. datos biográficos. estudio de la imagen en el contexto de su producción fotográfica. 4.   identificación de referentes en la imagen. elementos de estudio vinculados a la comunicación: circulación, audiencias e impacto. usos y difusión de la fotografía, exposiciones. resultados con un saldo de cerca de cuatrocientas víctimas fatales y setecientos heridos, el levantamiento militar de las fuerzas armadas y la izquierda venezolana conocido como “el porteñazo” fue, junto con “el carupanazo”, uno de los estallidos de mayor impacto, producto de los movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar el gobierno del presidente rómulo betancourt (1959-1964). la foto se hizo merecedora de los dos premios más prestigiosos en fotografía. pocas imágenes han alcanzado ambas distinciones a la vez. en 1962 obtuvo el galardón a la mejor fotografía del año y al reportaje del año, otorgados por la organización word press photo. un año después, en junio de 1963, héctor rondón se convirtió en el primer latinoamericano en obtener el premio pulitzer por su foto, también identificada mediáticamente como “la absolución final”, “la piedad venezolana” y “el último abrazo”. en venezuela fue publicada, entre otros medios, por el diario de gran circulación últimas noticias. el retrato en blanco y negro muestra un plano general en cuyo centro destaca el capellán, de larga y oscura sotana, sosteniendo a un soldado herido en una composición que deja ver el casco y el arma de combate en el suelo. en la pared, una equis parece indicar el punto de mira coronado por el rótulo carnicería la alcantarilla.  figura 1. “el porteñazo” (1962)* * autor: héctor rondón; premio pulitzar, photo contest, world press photo of the year; acontecimiento referenciado: alzamiento militar contra el presidente rómulo betancourt. fuente: world press photo (1962). rondón se inició en el oficio fotográfico de la mano de su cuñado, el fotógrafo oswaldo rodríguez, quien lo introdujo en el uso de la cámara y las técnicas de revelado. más tarde aroldo suárez lo guiará en la composición y la estética. ya con cierta experiencia, entra a trabajar en el departamento de prensa del estado miranda y en el área de fotografía de la entonces policía técnico judicial (ptj), hoy día conocida como centro de investigaciones científicas penales y criminalísticas. posteriormente, trabajó como reportero gráfico al diario la república, desde donde fue enviado a cubrir los eventos de “el porteñazo”1. además de los dos reconocimientos mencionados, la imagen obtuvo el premio de periodismo george polk, otorgado por la universidad de long island, nueva york. ha sido reproducida, citada y reinterpretada en varias ocasiones, estimulando piezas artísticas y cinematográficas. en 1965, el artista norman rockwell pintó el cuadro titulado asesinato en mississippi que muestra un hombre de pie sosteniendo a otro que está de rodillas a punto de morir. se trata de los últimos minutos de la vida de michael schwerner, judío de veinte años, luchador por los derechos civiles, asesinado por el ku klux klan. en su película la quema de judas (1974), el director venezolano román chalbaud retoma el acontecimiento y contrata al mismo cura padilla para que hiciera de sí mismo. en 2005, en el marco de los cincuenta años de la fundación word press photo, el correo nacional holandés emitió una edición especial de estampillas mostrando las fotos que han obtenido el premio a mejor foto del año, entre las que se incluyó la gráfica de rondón. la relevancia de estos premios se constata no solo en la amplia difusión y alcance de las fotos galardonadas, sino en su inserción dentro de los imaginarios colectivos y la opinión pública, hasta trascender los límites de los propios sucesos registrados visualmente. en medio de críticas, dudas y cuestionamientos, la fotografía conserva un honroso sitial en el altar de las certezas y la veracidad, pues sigue siendo asumida como prueba irrefutable de existencia, más aún en el terreno mediático, en el que provee evidencias que se dan por irrefutables, si y solo si han sido fotografiadas, por cuanto “algo se vuelve real –para los que están en otros lugares siguiéndolo como ‘noticia’– al ser fotografiado” (sontag, 2003, p. 14). lejos de exaltaciones o condenas, hay que ponderar el hecho fotográfico a partir de sus posibilidades de informar, persuadir y conmover a las audiencias, por un lado, mientras que, por otra parte, documenta, describe e interpreta la realidad, ofreciendo puntos de vista, tendiendo puentes y vasos comunicantes entre los sujetos retratados y espectadores ávidos y ansiosos, entre acontecimientos, personas y lugares a los que solo se puede acceder mediante el registro fotográfico, el cual, además y no menos importante, conecta sensibilidades, despierta interés, estimula reflexiones y abre debates. figura 2. “venezuela crisis” (2018) * autor: ronaldo schemidt; photo contest, world press photo of the year; acontecimiento: marchas y protestas contra el gobierno de nicolás maduro. fuente: world press photo (2017a). figuras 3-9. serie 1: demonstrator catches fire (2018) * autor: juan barreto; photo contest, spot news, tercer premio; acontecimiento: marchas y protestas contra el gobierno de nicolás maduro. fuente: world press photo (2017b). la fotografía de ronaldo schemidt y la serie fotográfica de juan barreto tienen en común haber sido galardonadas en la misma edición del world press photo: 2018 photo contest, world press photo of the year, en el caso de schemidt, y 2018 photo contest, spot news, tercer premio, en el de barreto. ambas comparten escena y contexto histórico con dos hitos fundamentales para comprenderlas. en marzo de 2013 fallece el presidente hugo chávez frías y se adelantan las elecciones presidenciales. chávez había designado como sucesor a su vicepresidente nicolás maduro, quien, en los comicios del 4 de abril de 2013, logró su primer triunfo, con el 50,66% de los votos, por un estrecho margen sobre el candidato de la oposición henrique capriles, que obtuvo el 49,07%. la escasa diferencia de 224.742 votos produjo una gran crisis de legitimidad (cne, 2013). el segundo hito trascendental se sitúa en diciembre de 2015, cuando se celebraron en venezuela las elecciones para conformar la asamblea nacional, para el período legislativo 2016-2021. los 167 curules debían salir de los 1.516 candidatos. debían votar casi veinte millones de venezolanos, cuyas fuerzas se polarizaron en el gran polo patriótico simón bolívar, con maduro como candidato, y la mesa de unidad democrática, con capriles de nuevo a la cabeza. la oposición resultó triunfadora en un inicio con 99 diputados frente a los 46 del oficialismo. quedaron entonces por ser adjudicados 22 diputados que suponían la mayoría parlamentaria y mantuvieron al país en vilo unos días. finalmente, los resultados llegaron a 112 diputados para la formación de capriles de los 167 diputados elegibles, un 56,2% de los votos (cne, 2015). de inmediato maduro denunció fraude e irregularidades por parte de la oposición y las elecciones se impugnaron ante el tribunal supremo de justicia (tsj). por otra parte, a finales de 2015 concluía el año judicial para los magistrados del tribunal superior de justicia que debían ser renovados. el gobierno adelantó estas elecciones de manera que se produjeran antes de que tomase posesión la nueva asamblea nacional, surgida de las elecciones a principios de ese mes. la constitución contempla un proceso y unos plazos que no se siguieron, hubo irregularidades en el procedimiento de postulación, se sabe que la mayoría de los magistrados elegidos eran afines al oficialismo y algunos de ellos no cumplían siquiera con los requisitos exigidos para el cargo (pardo, 2015). en marzo de 2017, el tsj emitió dos sentencias que enardecieron los ánimos. una de ellas declaraba en desacato y omisión legislativa continuada a la asamblea nacional por injerencia de una autoridad extranjera (la organización de estados americanos), quitando poderes al poder legislativo y “ordenando” a maduro tomar “las medidas civiles, económicas, militares, penales, administrativas, políticas, jurídicas y sociales que estime pertinentes y necesarias para evitar un estado de conmoción” (sentencia 155 de 28/03/2017 tsj, 2017a). por otro lado, el tribunal dicto la sentencia 156 de 29 de marzo, en la que “se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la asamblea nacional, esta sala constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el estado de derecho” (tsj, 2017b). se produjo entonces un nuevo punto de inflexión. por decreto presidencial, el 1 de mayo de 2017 maduro convocó unas nuevas elecciones a la conocida como asamblea constituyente. es este un parlamento de carácter temporal definido en la constitución bolivariana elegido para redactar o reformar la constitución de un país. las votaciones tuvieron lugar el 30 de julio de 2017 con unas bases aprobadas por el consejo nacional electoral que estipulaban que habrían de elegirse 545 constituyentes2. a partir de entonces, en venezuela comenzaron a funcionar de manera paralela la asamblea nacional y la asamblea nacional constituyente, en una enorme confrontación de legitimidades. este es el contexto político que reflejan estas fotografías, ya que los años 2016 y 2017 estuvieron marcados por fuertes protestas antigubernamentales, que fueron duramente reprimidas y se cobraron numerosos heridos y muertos. por otra parte, la hiperinflación se situó entre las más elevadas del mundo y la producción petrolera llegó a los niveles más bajos de las últimas tres décadas. la deuda externa del país llegó a cotas muy elevadas, que produjeron una gran crisis financiera (malamud y núñez, 2019; ellner, 2019; corrales, 2017). la escasez de alimentos, de medicinas y de insumos, así como la crisis energética, con cortes de electricidad y agua, fueron también un detonante. en el 2017 se estima que 87% de los hogares venezolanos estaban en situación de pobreza (españa y pondo, 2018). en mayo de 2017, tanto schemidt como barreto se encontraban en venezuela cubriendo las protestas que exigían la renuncia de maduro. el acontecimiento que registran estas imágenes tuvo lugar el 3 de mayo de 2017 en una avenida del este de caracas. es el momento en el que un grupo de jóvenes intenta apoderarse de una motocicleta de la guardia nacional bolivariana y el tanque de gasolina explota (efe, 2018; afp/focus, 2018; usón, 2018). previamente, habían sido atropellados varios de los manifestantes que iban cargados de palos, piedras y bombas molotov caseras. el joven de la máscara antigás, cuyo cuerpo es presa de las llamas en la fotografía ganadora, se llama josé víctor salazar, en ese momento tenía 28 años y tuvo quemaduras de segundo grado. en la serie premiada de siete fotografías de barreto puede verse la secuencia de cómo este joven queda envuelto en llamas. ambos fotógrafos comparten el haber nacido en venezuela, país del cual emigraron, y también el trabajar para la agence france-presse (afp). actualmente, schemidt (www.worldpressphoto.org/ronaldo-schemidt) vive en jerusalén y es corresponsal en israel y palestina. estudió en la universidad central de venezuela y ha trabajado como fotoperiodista en méxico. por su parte, barreto (www.worldpressphoto.org/juan-barreto) se inició en el fotoperiodismo siendo muy joven y cuenta con una amplia experiencia internacional. trabaja para la misma afp, en bogotá, colombia. ambos han recibido numerosos premios por su trabajo. en el caso de las imágenes estudiadas: “ronaldo y juan tuvieron una fuerte competencia: 42 fotógrafos de 22 países fueron nominados en ocho categorías. en total, 3.548 fotógrafos de 125 países presentaron 73.044 imágenes a consideración del jurado este año” (afp/focus, 2018). figuras 10-25. serie 2: reportaje as venezuela collapses, children are dying of hunger * autor: meridith kohut; finalista premios pulitzer 2018, categoría feature photography; acontecimiento: la escasez, la desnutrición, la enfermedad y la muerte por desnutrición en venezuela. fuente: the pulitzer prizes (s.f.). meridith kohut es una fotoperiodista estadounidense radicada en venezuela. nacida en houston, texas, se licenció en periodismo y comunicación corporativa en la universidad de texas, en austin. desde 2007 se dedica a documentar la realidad de américa latina para medios internacionales. es colaboradora habitual de the new york times, medio para el que ha cubierto temas como el tráfico de drogas en bolivia, la transición en cuba, la violencia y el hacinamiento en las cárceles en el salvador, la prostitución en colombia, los derechos laborales y los brotes de cólera en haití, así como las minas de oro ilegales y las violaciones de derechos humanos en venezuela. tiene una página con sus fotografías en national geographic (s.f.) en la que se puede observar su estilo de documentar la realidad a pie de calle, hospitales, tiendas vacías y medicinas alternativas, como ceremonias de curanderos. en 2018 recibió el premio a la valentía en periodismo del international women’s media foundation (iwmf) (mioli, 2018). ese mismo año fue finalista en los premios pulitzer (the pulitzer prizes, s.f.) en la categoría “fotografía especial (feature photography)” con una serie de 16 fotografías que ilustraron el reportaje publicado en the new york times “as venezuela collapses, children are dying of hunger”, titulado en español “la malnutrición que mata en venezuela”. la serie forma parte de una colección más completa de 91 fotografías que es posible apreciar en la página de la fotógrafa (meridith kohut photography (s.f.), bajo el título “collapse of venezuela”. las photoseries permiten tratar un tema de forma más extensa y, generalmente, más profunda. como señalan martín et al. (2022), “las series también recurren a la transparencia enunciativa como código fotoperiodístico paradigmático. incluso, al mostrar distintos puntos de vista, emerge una omnisciencia que nos permite acceder como espectadores a unos universos a los que no tendríamos acceso de otro modo”. en este caso se trata de un registro fotográfico de la escasez y el drama del hambre en el contexto de la peor crisis reciente que ha sufrido el país. el foco está puesto en la infancia y en las mujeres. hambre y muerte son los protagonistas de las dramáticas imágenes, que destacan por sus tonalidades oscuras con rostros famélicos de miradas suplicantes. las fotografías que conforman esta serie documentan historias con nombres y apellidos, le ponen rostro a una crisis humanitaria que padece el país. la fotógrafa se acerca a la realidad más cotidiana y apunta su objetivo hacia el dolor y la desesperanza, para mostrar las historias humanas que hay detrás de la frialdad de las cifras que apuntan la situación de pobreza en los hogares venezolanos. la primera imagen muestra a cuatro niños rodeando el ataúd de su primo de 17 meses, con la mirada al centro y la expresión grave. le sigue una abuela contemplando seria a su nieta, que llora pidiendo comida. en la tercera foto se aprecia el entierro de un bebé de tres de meses; el pequeño ataúd es celeste claro; al centro, la madre aparece en la cabecera del mismo, rodeada de un grupo de personas que apuntan su mirada al centro con expresión grave. la cuarta foto pone en primer plano a tres jóvenes buscando comida en bolsas de basura; a la izquierda una joven come también de la basura y al fondo un hombre agachado, con el rostro cubierto con una gorra. la foto número cinco exhibe el mostrador vacío de una cafetería, una mujer se apoya con el codo mientras pone su mano en la cara y dirige la mirada a la máquina del café. en la sexta foto se aprecia una cola de personas recargadas en una pared; llaman la atención dos mujeres de aspecto famélico con rostros maduros y desdentados, que miran hacia el mismo sitio y le dan con su vestuario algo de color a la oscuridad de la imagen; a través de la cuna del hospital. en la foto siete se muestra a un bebé de 18 días de nacido con desnutrición severa; después de varios intentos de la familia por salvarlo morirá unas semanas después. en la octava foto el plano general muestra una habitación de hospital y una mujer con cuerpo de niña sentada frente a una cama de cuidados intensivos que llora encogida sobre sus rodillas; la enferma es su hija de cinco meses con desnutrición y deshidratación severa; la niña morirá tres días después. el protagonismo de la foto nueve es un frigorífico abierto, casi totalmente vacío; a la izquierda, una mujer permanece de pie con su hija en brazos, con la mirada baja, perdida en algún lugar del frigorífico. la foto diez capta un memorial; al centro, las velas encendidas, dos mujeres jóvenes cabizbajas con el rostro semicubierto con un pañuelo dan simetría a la imagen; a uno y otro lado, más personas con miradas cruzadas; al fondo, en la pared, carteles con fotos del joven de 17 años muerto en manos de las fuerzas de seguridad en caracas, el 8 de junio de 2017. la composición de la foto once es casi surrealista: un joven alza una bandera por encima de una multitud sin rostro, con gorras, gafas y pasamontañas improvisados con cualquier prenda de vestir; al fondo, las nubes grises confieren una sensación de gravedad a la imagen. en la foto doce, un plano general muestra la autopista francisco fajardo invadida por manifestantes que lanzan piedras, cócteles molotov y fuegos artificiales; la policía responde con cañones de agua, balas de goma y perdigones; meridith kohut recibió un disparo de perdigones en el casco desde unos 15 metros, lo que le provocó una conmoción cerebral. la foto trece recoge un momento en el comedor de los teques, donde se muestran dos mesas largas con personas apretujadas tomando la sopa; en la puerta se observa la cola de espera. en la foto catorce el protagonista es un niño de 13 años; aparecen cartones con una manta encima y la ropa al lado como hogar, la pared al fondo, sucia y desconchada; a la izquierda, una bolsa negra de basura. las mujeres de la foto quince yacen en camas de hospital con gorra y bata quirúrgica; el pie de foto nos ayuda a entender que están esperando para ser esterilizadas por el temor a quedarse embarazadas ante las dificultades para criar a los hijos; al fondo, dos enfermeras de verde y una de blanco; no es casualidad la perspectiva de la imagen. la serie cierra con la imagen de un ataúd abierto en mitad de una habitación paupérrima; en el ataúd aparece, como dormido con las manos juntas y la cabeza de lado, un bebé de 17 meses que falleció de insuficiencia cardíaca por severa desnutrición. el conjunto de imágenes muestra historias dramáticas de hambre y muerte ocasionadas por la escasez de alimentos. el enfoque de la fotógrafa busca miradas, rostros y expresiones. si bien destacan por su valor artístico y su composición expresiva, tienen sobre todo el valor periodístico de señalar una realidad y denunciar la situación económica y social del momento en venezuela. son testimonios de la crisis y sus consecuencias en la población. conclusiones esta investigación ha tenido como objetivo indagar, a través de ejemplos concretos, en el enorme poder de la fotografía en la documentación y conocimiento de determinadas realidades sociales. la fotografía pone a disposición vestigios de aquello que ha sido, de un pasado, inmediato o distante, que fue seccionado y fragmentado por la captura que lo redimensiona y lo prolonga, simultáneamente. es, entonces, un extracto de la realidad que contribuye a mantener su esencia, la savia de los acontecimientos. o, por el contrario, puede desvirtuar y construir un discurso paralelo e incluso contrapuesto al punto de partida o materia prima contenida en la realidad. la fotografía encierra una posibilidad, la posibilidad de que algo ocurrió. pero, a la vez, guarda múltiples lecturas, tantas como intenciones y decisiones del emisor e interpretaciones y significaciones del receptor. al respecto, autores como zunzunegui (1989) han advertido acerca de la necesidad de distinguir entre la realidad de la imagen y la imagen de la realidad. en el caso de las imágenes fotoperiodísticas estudiadas, todas han buscado documentar la realidad y el hecho de que hayan sido premiadas muestra que lo han hecho de modo relevante, en forma y contenido. la fotografía de ronaldo schemidt y la serie fotográfica de juan barreto tuvieron un gran impacto en la opinión internacional al mostrar la crisis humanitaria en venezuela y reforzar el símil del país como un país ardiendo o en llamas. también las caras del hambre y la pobreza mostradas por meredith kohut. allí estuvieron estos fotoperiodistas para captar ese “instante decisivo” e irrepetible, poniendo en la misma línea el cerebro, el ojo y el corazón, que es como henri cartier-bresson (2001) definía el acto de fotografiar. todas estas imágenes fueron muy importantes desde el punto de vista comunicativo, porque, precisamente, a partir del 2017 la política de restricciones de señales de televisiones internacionales se recrudeció. primero, cnn en español fue llamada “arma de guerra” por maduro y dejó de poder sintonizarse. ocurrió lo mismo poco a poco con todos los canales que cubrían las protestas en el país: tv azteca, tiempo tv, la cadena argentina todo noticias y los canales colombianos rcn y caracol. también en 2017 se clausuró la televisión de la universidad de los andes (ulatv), por violar la ley de telecomunicaciones (ramírez, 2020). los premios de las características de los estudiados cumplen una importante función, ya que premian el valor de la documentación fidedigna de la realidad protegiendo la libertad de expresión y garantizando el derecho de la población a una información amplia, confiable y diversa. los contextos de desinformación auspician y promueven la producción de noticias falsas que incluso suelen ir acompañadas con imágenes. esto se acentúa en contextos polarizados, como el que se vive en venezuela. una vez se anuncian las ganadoras del world press photo en sus distintas categorías, las fotografías se muestran en una exposición itinerante que cada año visitan más un millón de personas en cuarenta países. también se edita un anuario en seis idiomas y las imágenes premiadas reciben cobertura en los más variados medios de comunicación de todo el mundo. así mismo, las fotos cuentan con gran difusión en redes sociales. lo mismo ocurre con el pulitzer, que es un premio de extraordinario prestigio profesional. esto da cuenta del valor de las fotos analizadas en este estudio y de su capacidad para el conocimiento y denuncia de las realidades que plasman. el que estos premios se dictaminan pasado un tiempo de que ocurrieran los sucesos que registran permite retomar los temas que documentan, a veces olvidados o desplazados ante la vorágine de nuevos acontecimientos que van compitiendo entre sí, cuestionando nuestra memoria y reencontrándonos con lo ocurrido a la luz del presente. puede decirse que la fotografía lucha contra la amnesia visual, al perpetuar hechos y circunstancias de relevancia histórica, aportando a la construcción de un registro que se traduce en la lectura de momentos y en la interpretación de sucesos decisivos y situaciones específicas. en tal sentido, en venezuela la fotografía ha sido pieza clave y factor determinante en la conformación de ideas y conceptos sobre los temas de la agenda mediática y comunicacional. las fotografías analizadas así lo constatan. notas 1 una biografía más detallada se puede leer en el blog los grandes fotógrafos (s.f.), mientras que los pormenores que contextualizan este hecho y sus protagonistas pueden profundizarse en portales como yo católico (s.f.). 2 toda la documentación está disponible en la página del consejo nacional electoral (cne, s.f.). referencias afp/focus (2018). una bola de fuego. el making-of de la noticia, 12 de abril. https://focus.afp.com/una-bola-de-fuego barthes, r. (1986). el mensaje fotográfico. en lo obvio y lo obtuso. paidós. blanco-pérez, m. (2022). cine, fotografía y arquitectura: la composición simétrica y la noción de arquitecturización en la obra de wes anderson. antecedentes visuales de la película la crónica francesa. arte, individuo y sociedad, 34(4), 1407-1426. https://dx.doi.org/10.5209/aris.78848 blanco-pérez, m. (2022). el discurso fotográfico en los premios world press photo (1955-2021): tecnología, política y medios. revista latina de comunicación social, 80, 241-258. https://www.doi.org/10.4185/rlcs-2022-1543 cartier-bresson, h. (2001). fotografiar del natural. gustavo gili. cne consejo nacional electoral (2013). resultados electorales elección presidencial 2013. http://www.cne.gob.ve/web/estadisticas/index_resultados_elecciones.php cne consejo nacional electoral (2015). resultados electorales elecciones asamblea nacional 2015. http://www.cne.gob.ve/web/estadisticas/index_resultados_elecciones.php cne consejo nacional electoral (s.f.). constituyente. credenciales de testigos electorales. http://www4.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2017/constituyente/index_principal.php corrales, j. (2017). ¿cómo explicar la crisis económica en venezuela? revista tribuna de asuntos públicos, 30, 30-34. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7546/u735378.pdf?sequence=1&isallowed=y efe (2018).¿por qué hay un hombre en llamas en venezuela? la increíble historia de ronaldo schemidt. abc, 15 de febrero. https://www.abc.es/cultura/arte/abci-hombre-llamas-venezuela-increible-historia-ronaldo-schemidt-201802151039_noticia.html ellner, s. (2019). explicaciones para la crisis actual en venezuela: el choque de paradigmas y narrativas. discursos del sur. revista de teoría crítica en ciencias sociales, 4, 133-151. https://doi.org/10.15381/dds.v0i4.17029 españa, l. y ponce, m. (2018). encovi. encuesta sobre condiciones de vida 2018, 1-18. provea. flusser, v. (1990). hacia una filosofía de la fotografía. trillas. fontcuberta, j. (1997). el beso de judas. fotografía y verdad. gustavo gili. los grandes fotógrafos (s.f.). hector rondón lovera (1933-1984). http://losgrandesfotografos.blogspot.com/2018/04/hector-rondon-lovera-1933-1984.html malamud, c. y núñez, r. (2019). la crisis de venezuela y el tablero geopolítico internacional. real instituto elcano. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/la-crisis-de-venezuela-y-el-tablero-geopolitico-internacional/ martín-núñez, m., soler-campillo, m. y marzal-felici, j. (2022). estrategias discursivas para la espectacularización: miradas sobre la gran recesión en los premios world press photo. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 66, 171-191. https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3437 meridith kohut photography (s.f.). [página web] https://meridithkohut.photoshelter.com/index/g0000rynkavp.vy4/i0000woxk0dil5g0 mioli, t. (2018). periodista mexicana y fotógrafa de ee.uu. con base en caracas reciben premio a la valentía en periodismo de iwmf. latam journalism review, 20 de junio. https://latamjournalismreview.org/es/articles/periodista-mexicana-y-fotografa-de-ee-uu-con-base-en-caracas-reciben-premio-a-la-valentia-en-periodismo-de-iwmf/ mirzoeff, n. (2003). una introducción a la cultura visual. paidós. national geographic (s.f.). página del fotógrafo. meridith kohut. https://www.nationalgeographic.es/fotografo/meridith-kohut pardo, d. (2015). por qué importan tanto los magistrados que designó el chavismo en venezuela. bbc mundo, 23 de diciembre. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151222_venezuela_tsj_magistrados_dp ramírez-alvarado, m. (2020). post-truths and fake news in disinformation contexts: the case of venezuela. en hernández-santaolalla, v. y barrientos-bueno, m. (eds.), handbook of research on transmedia storytelling, audience engagement, and business strategies (pp. 306-320). igi global. doi: 10.4018/978-1-7998-3119-8. sontag, s. (2003). ante el dolor de los demás. santillana. sontag, s. (1996). sobre la fotografía. edhasa. usón, v. (2018). pasaron cuatro segundos hasta que me di cuenta de que alguien estaba en llamas. el país, 4 de abril. https://elpais.com/cultura/2018/04/13/actualidad/1523647942_171446.html takenaga, l. (2018). bebés que mueren de hambre, bombas molotov y amenazas de muerte: una fotoperiodista en venezuela. the new york times, 28 de noviembre. https://www.nytimes.com/es/2018/11/28/espanol/america-latina/meridith-kohut-foto-venezuela.html the pulitzer prizes (2018). finalist: meridith kohut, freelance photographer, the new york times. https://www.pulitzer.org/finalists/meridith-kohut-freelance-photographer-new-york-times tsj tribunal supremo de justicia (2017). sentencia no. 156 de fecha 29 de marzo de 2017, dictada por la sala constitucional del tribunal supremo de justicia que interpreta el artículo 33 de la ley orgánica de hidrocarburos. pandectas digital. https://pandectasdigital.blogspot.com/2017/03/sentencia-n-156-de-fecha-29-de-marzo-de.html tsj tribunal supremo de justicia (2017b). sentencia no. 155 de fecha 28 de marzo de 2017, dictada por la sala constitucional del tribunal supremo de justicia, que declara la nulidad por inconstitucionalidad del acto parlamentario aprobado por la asamblea nacional en fecha 21 de marzo de 2017, sobre la pretendida reactivación del proceso de aplicación de la carta interamericana de la oea. pandectas digital. https://pandectasdigital.blogspot.com/2017/03/sentencia-n-156-de-fecha-29-de-marzo-de.html world press photo (1962). 1962 photo contest, world press photo of the year. 2 de junio. https://www.worldpressphoto.org/collection/photo-contest/1962/hector-rondon-lovera/1 world press photo (2017a). 2018 photo contest, world press photo of the year. 3 de mayo. https://www.worldpressphoto.org/collection/photo-contest/2018/ronaldo-schemidt/1 world press photo (2017b). 2018 photo contest, spot news, 3rd prize. 3 de mayo. https://www.worldpressphoto.org/collection/photo-contest/2018/juan-barreto/1 yo católico (s.f.). la ayuda del padre. historia de una fotografía. https://yocatolico.tumblr.com/laayudadelpadre zunzunegui, s. (1989). pensar la imagen. cátedra, universidad del país vasco. zylberman, l. (2014). errol morris y los misterios de la fotografía. culturas, 18(6), 23-34. https://doi.org/10.14409/culturas.v18i6.4323 inicio i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 216 recibido: 02/07/11 aceptado: 05/08/11 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 216 234 1 alumna de doctorado, universidad de murcia, murcia, españa. anaisabel.gomez2@um.es 2 doctor. profesor, universidad de murcia, murcia, españa. phellin@um.es 3 profesor titular, universidad de murcia, murcia, españa. cnicolas@um.es la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine ana isabel gómez-sánchez1 pedro antonio hellín-ortuño2 césar san nicolás-romera3 resumen en el presente artículo se ensaya una metodología de análisis del discurso científico en la ficción cinematográfica. para experimentar con esta nueva herramienta heurística se han escogido siete películas en las que se enuncian discursos muy diferentes sobre la clonación, una técnica científica que ha sido objeto de controversia mediática y social por su relación con su variante humana. el objetivo es averiguar la representación de la clonación que se impone en cada discurso, así como conocer las estrategias que legitiman las diferentes visiones que sobre este tema científico se establecen en cada cinta. imágenes siempre vinculadas a intereses concretos, y que en el texto audiovisual suelen posicionarse a través de los personajes, el género y la puesta en escena, y fuera de él, por medio de otras variables vinculadas a los contextos de producción y recepción de la película. palabras clave: discurso científico, ficción cinematográfica, clonación en el cine, representación, narrativa cinematográfica. the representation of cloning in cinematographic fiction. a methodological approach for an analysis of scientific discourse in the movie industry abstract in this article an analytical methodology is being tested for a scientific discourse in the cinematographic fiction. in order to experiment with this new heuristic tool, it has been chosen seven movies which contain very different discourses on cloning, a scientific technique that has been subject of media and social controversy as a result of its connection with its para citar este artículo to reference this article para citar este artigo gómez-sánchez a. i., hellín-ortuño, p. a., san nicolás-romera, c. diciembre de 2011. la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine. 14 (2), 216-234 217 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera human variant. our goal is to determine the representation of cloning that is imposed in every speech, as well as to learn the strategies that legitimize the different points of view regarding this scientific subject which is established on each tape; images always linked to specific interests and in the audiovisual text usually positioned through the characters, gender and the staging, and outside, by other variables linked to the contexts of production and reception of the film. key words: scientific speech, fiction film, cloning, cinematographic narrative. a representação da clonagem na ficção cinematográfica. uma aproximação metodológica para uma análise do discurso científico no cinema resumo no presente artigo, ensaia-se uma metodologia de análise do discurso científico na ficção cinematográfica. para experimentar com esta nova ferramenta heurística, foram escolhidos sete filmes nos quais se enunciam discursos muito diferentes sobre a clonagem, uma técnica científica que tem sido objeto de controvérsia mediática e social por sua relação com sua variante humana. o objetivo é averiguar a representação da clonagem que se impõe em cada discurso, assim como conhecer as estratégias que legitimam os diferentes pontos de vista que se estabelecem em cada fita a respeito desse tema científico. imagens sempre vinculadas a interesses concretos e que, no contexto audiovisual, costumam se posicionar através dos personagens, do gênero e da encenação, e fora disso, por meio de outras variáveis vinculadas aos contextos de produção e recepção do filme. palavras-chave: discurso científico, ficção cinematográfica, clonagem no cinema, representação, narrativa cinematográfica. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 218 la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine introducción no es este un artículo sobre cine, tampoco lo es sobre clonación aunque ambos términos vayan referidos en el título. este texto estudia cómo se comunica la ciencia a un público no versado en este ámbito del conocimiento. y no cualquier asunto científico sino un tema capaz de generar controversia, esto es, apto para traspasar las paredes del laboratorio y entrar en una discusión de dimensiones extraepistémicas (políticas, económicas o morales). un espacio alejado del rigor científico donde los actores competidores emplean tácticas retóricas y movilizan aliados y recursos con el fin de obtener ventaja en el debate público. en 1960, el director de cine stanley kramer apoyó la teoría darwinista de la evolución con su película inherit de wind. en 2008, el norteamericano ben stein denunció con el documental expelled: no intelligence allowed la prohibición de las teorías creacionistas en la escuela. ambos ejemplos muestran cómo la gran pantalla mediatiza un discurso científico que sirve para posicionar los intereses que acompañan a una determinada visión de mundo. así, el diario público calificó al director de esta cinta como el “roger moore de la derecha contra darwin”4. en esta línea, la clonación se presenta también como una controversia científica que podría haberse estudiado en cualquier otro medio de comunicación que contribuyese a la legitimación de distintos planteamientos sobre un mismo asunto. sin embargo, se ha optado por el universo simbólico de la ficción cinematográfica ya que cine y ciencia han ido siempre de la mano. la historia del medio nos enseña que la relación entre cine y ciencia se remonta a los orígenes del primero. el cinematógrafo fue considerado, desde el principio, como una útil herramienta tanto para la investigación científica como para la divulgación de su conocimiento. en el año 1900 la empresa británica urban trading fue la primera en producir documentales sobre ciencia dirigidos al gran público. sin embargo, en apenas unos años, el genial invento fue variando sus objetivos, y a la representación fiel de la realidad científica del momento, se sumó la invención de historias con científicos como protagonistas. en palabras de alberto elena, “la fórmula méliès había desbancado a la fórmula lumière. el cine había apostado por el espectáculo antes que por la ciencia” (2002, p. 7). tan fuerte fue el empeño que, en la actualidad, una parte importante de las imágenes de la ciencia, que el público no especializado mantiene en su imaginario, proceden de la ficción cinematográfica. y no solo del cine, sino de todas las pantallas que pueblan la iconosfera contemporánea. en este sentido, la profesora carolina moreno castro afirma que “la televisión es la fuente de información prioritaria a la que acceden los ciudadanos para informarse de forma pasiva sobre ciencia y tecnología” (2004, p. 241), donde podemos incluir la emisión de películas y series de ficción. también coinciden con esta observación los autores rima y michael apple cuando manifiestan que “buena parte del público aprende su historia de la ciencia a través de la cultura popular. ya sea viendo una serie educativa concebida para instruir, una película de hollywood que recrea un hecho histórico o una serie de televisión que aspira básicamente a entretener” (citado en elena, 2002, p. 9). vemos, pues, cómo el conocimiento científico se convierte en un producto cultural más, que cobra vida en las pantallas, entrando a formar parte de la “nueva sintaxis del mundo” (sodré, 1998, p. 34), representado mediante la fértil “dialectología de la imagen icónica” (gubern, 1995, p. 297). 4 público, 22 de mayo de 2008. recuperado de http://www.publico. es/103690/el-michael-moore-de-la-derecha-contra-darwin. 219 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera por ello, creemos importante conocer la representación que el cine hace de la ciencia. más aún en una sociedad de mercado donde todo discurso busca una rentabilidad. beneficio que también persigue el discurso científico empleando, entre otros recursos, el poder persuasivo de una ficción multiplicada en incontables pantallas. para llevar a cabo este propósito se ha diseñado una metodología que se explica pormenorizadamente en otro artículo pendiente de publicación (“los sentidos de la ciencia en el cine. metodología para su análisis”), y cuya consulta se recomienda para completar el sentido de este texto. hay que señalar que el método seguido es de tipo holístico porque toma en consideración el contexto de producción del discurso científico en el cine, el texto audiovisual dentro del ecosistema comunicativo, y los contextos activos de recepción que negocian sentidos y significados. en nuestra opinión, desde esta perspectiva es posible comprender cómo el cine contribuye a construir la imagen pública que de la ciencia y la tecnología predomina en nuestra sociedad. se ha concebido así porque, en primer lugar, entendemos con mario bunge que “no hay ciencia y tecnología en un vacío social” (1985, p. 14). por tanto, los fenómenos científico-tecnológicos deben entenderse en el contexto donde se originan. la ciencia no es neutral, ni lineal ni se acepta como “algo ajeno a los códigos culturales, a las fuerzas sociales y económicas y a los intereses profesionales” (nelkin, 1998, p. 4). y en segundo lugar, el cine es un poderoso medio simbólico que no escapa a los intereses de la economía de mercado. como explica gubern en la mirada opulenta: las élites financieras invierten su dinero en la producción de filmes para obtener con ello un beneficio económico a través de su explotación en el mercado (motivación comercial o económica) y/o para transmitir con ellos su ideología de dominación al público y legitimar así el statu quo social (motivación ideológica, política...) (1987, p. 331). por tanto, el estudio de los contextos políticoeconómicos, sociales y culturales en los que se produce el conocimiento científico, y se elaboran las películas, se hace indispensable para superar la lectura accesible y dominante del texto audiovisual y, en su lugar, recrear otra más compleja que nos ayude a comprender el posicionamiento de cada película respecto al tema científico que representa, así como las estrategias que se emplean para explicar y justificar dichas posiciones. en ese sentido, nuestra guía de análisis tiene también un carácter biológico, ya que trata de averiguar cuáles son las imágenes hegemónicas que establece el cine sobre un asunto científico particular, además de estudiar cuáles son las estrategias empleadas en esa lucha por el poder simbólico, por la hegemonía del sentido entre ideologías, entendiendo el concepto de ideología como una “definición particular de la realidad anexada a un interés de poder concreto” (berger y luckmann, 1979, p. 157). la clonación como debate social como se anunció al principio, no son objeto de este artículo los aspectos científicos sobre la clonación. para ello remitimos a una brillante tesis doctoral elaborada por paloma huguet santos (2005). por el contrario, lo que nos interesa es cómo un asunto estrictamente científico se transforma en controversia social, y como esta se representa en el cine formando imágenes y opiniones sobre la técnica en un público no especializado. en sentido general, el término clonación se refiere a la creación de animales o plantas genéticamente idénticos sin reproducción sexual. se trata de una práctica ancestral (la clonación de i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 220 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine plantas lleva realizándose desde hace milenios), pero hace décadas el avance del conocimiento permitió a los científi cos la clonación de anfi bios y otros seres inferiores y, posteriormente, el perfeccionamiento de la técnica condujo a la clonación de mamíferos. precisamente, el anuncio a nivel mundial del primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, la oveja dolly, abrió el debate social sobre el asunto, ya que los seres humanos son mamíferos, y se imaginaba que era cuestión de tiempo la creación de la tecnología efi caz que permitiera el proceso. este salto de los laboratorios a los escenarios públicos lo explica muy bien miguel alcíbar: la explotación de dolly como fenómeno mediático, esto es, la amplifi cación de la controversia […] se debió a que se asoció con la clonación humana. por unas u otras razones, los diversos actores que aglutinó la red en torno al caso dolly derivaron la clonación al terreno de los ensayos con humanos y los problemas éticos que estos ensayos podían generar. tal extrapolación despertó, sin duda, el miedo cerval ante la replicación automatizada, la producción en masa y la pérdida de individualidad, imágenes todas ellas recurrentes en la cultura popular sobre la clonación (2007, p. 196). la respuesta institucional al avance de ian wilmut y sus colaboradores del instituto roslin, en edimburgo, fue inmediata. políticos y científi cos de todo el mundo se pronunciaron en contra de la clonación de seres humanos y demandaron una ley que prohibiese la práctica a nivel planetario5. también en 1997, la declaración universal del genoma humano y los derechos del hombre de la unesco establecía en su artículo 11 que “las prácticas que son contrarias a la dignidad humana, como la clonación reproductiva de seres humanos, no deben estar permitidas”. igualmente, la unesco invitaba a los estados y las organizaciones internacionales a cooperar, mediante la identifi cación de tales prácticas y la adopción de las medidas necesarias para que los principios de la declaración fueran respetados. sin embargo, hasta hoy no ha sido posible un pacto global, con rango de ley, contra la clonación humana. la causa ha sido el desacuerdo entre estados sobre el otro tipo de clonación existente: la clonación terapéutica o de investigación. la clonación terapéutica es una aplicación médica y científi ca de esta tecnología. a través de ella pueden obtenerse líneas de células madre embrionarias, muy útiles para la investigación en el campo de la medicina regenerativa. sin embargo, el modo de obtenerlas despierta rechazo entre los sectores más conservadores ya que durante el proceso el embrión en estadio de blastocito es destruido. por este motivo, no existe un consenso entre los países sobre la regulación de la clonación. hasta ahora hay un irreconciliable enfrentamiento entre posiciones conservadoras, normalmente abanderadas por la religión, y posturas más racionalistas, con la comunidad científi ca a la cabeza, que defi enden el progreso de la ciencia y las posibilidades terapéuticas de sus avances. a pesar de todo ello, la onu aboga por una legislación común que prohíba la clonación huel anuncio a nivel mundial del primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, la oveja dolly, abrió el debate social sobre el asunto, ya que los seres humanos son mamíferos, y se imaginaba que era cuestión de tiempo la creación de la tecnología efi caz que permitiera el proceso. 5 la vanguardia, 26 de febrero de 1997, p. 21. 221 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera mana, o al menos por establecer un marco legal unitario que regule esta práctica. así lo explica en un informe elaborado por el instituto de estudios avanzados de la universidad de las naciones unidas (ias-unu) y que lleva por título “¿es inevitable la clonación reproductiva humana?” según el texto, “a pesar de que la proliferación de informaciones sobre la clonación de embriones humanos en estados fetales o incluso más avanzados no han podido ser comprobadas, muchos predicen que el nacimiento de un ser humano clonado es inevitable” (kuppuswamy et al., 2007, p. 2). de la lectura del estudio se extrae la preocupación de sus autores por lo que ha sido una constante en el avance tecnocientífico: todo lo que la ciencia permite termina realizándose. esta inquietud la sustentan en razones como las siguientes: el desarrollo de técnicas que hacen más accesible la clonación, las diferentes legislaciones nacionales sobre clonación reproductiva y terapéutica, y lo que denominan como “foro comercial” (kuppuswamy et al., 2007, p. 18), a través del cual los investigadores de países en los que existen prohibiciones pueden desplazarse a naciones donde no hay regulación. por este motivo, el informe del think tank de naciones unidas también urge a la elaboración de un marco legal que proteja los derechos de los individuos clonados con el fin de evitar su posible discriminación social. algunos científicos han comunicado públicamente su intención de crear clones humanos, algo que aseguran es inevitable, y otros presumen de haberlo hecho, aunque sus afirmaciones nunca han sido demostradas6. el último ha sido el polémico investigador estadounidense, panayiotis zavos, quien aseguró en el diario the independent7, el 22 de abril de 2009, que podía clonar seres humanos. en cualquier caso, el trabajo del ias-unu no adopta una postura firme respecto a la gobernabilidad de la clonación, dada la complejidad del tema. en su lugar plantea las siguientes posibilidades de regulación: a) una prohibición total en el campo de la investigación sobre clonación; b) prohibir la clonación reproductiva; c) prohibir la clonación reproductiva y permitir la terapéutica; d) prohibir la clonación reproductiva y permitir la investigación sobre clonación durante diez años, y e) establecer una moratoria en todo el ámbito de la investigación sobre clonación. vemos, pues, que el tema tecnocientífico escogido para la aplicación de nuestra metodología suscita una gran polémica fuera del ámbito estrictamente académico. sobre la clonación se debate en los parlamentos y en los medios de comunicación y, por tanto, se construye una imagen pública del asunto, fruto del juego de intereses entre todos los actores involucrados. empresas biotecnológicas, científicos, gobiernos, grupos sociales organizados, comités éticos y representantes de la iglesia. todos tienen algo que decir, todos emplean la persuasión en un intento de institucionalizar sus visiones. y uno de los recursos más populares para obtener ventaja en el debate público es, precisamente, el cine. la clonación en el cine este debate social sobre la ética de la aplicación de un saber científico es lo que ha convertido al discurso de la ciencia en argumento del discurso narrativo que representa el cine. este ha optado por contar la parte más especulativa, espectacular y polémica de una técnica científica, como es la clonación. ya las primeras películas 6 el ginecólogo italiano severino antinori declaró haber creado tres clones, que ya han cumplido nueve años y viven en europa oriental. 7 recuperado el 23 de abril de 2009, de: http://www.independent.co.uk/ news/science/fertility-expert-i-can-clone-a-human-being-1672095.html i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 222 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine del medio (el golem, 1920; el doctor frankenstein, 1931), mostraban la inquietud humana por hallar el origen de la vida y recrearlo. pero no fue hasta 1978, con los niños del brasil, cuando la imagen de la clonación humana comenzó a representarse con fuertes dosis de realismo. antes, dos cintas, la resurrección de zachary wheeler (1971) y el dormilón (1973), habían incluido en sus argumentos el tema de la clonación reproductiva, pero su expresión seguía más las pautas de la imaginación de sus creadores que de referentes científi cos reales. sin embargo, la fantasía de la copia exacta, y la recreación artifi cial de vida también han sido motivo de historias fílmicas más antiguas. ejemplos son la invasión de los ladrones de cuerpos (1956), o el pueblo de los malditos (1960), aunque en estas películas la técnica de la clonación no se enuncia como tal. en la primera de ellas, del director don siegel, los seres del espacio sustituyen a los humanos por copias idénticas carentes de voluntad, mientras que en la segunda, dirigida originalmente por wolf rilla, doce mujeres quedan embarazadas simultáneamente dando a luz doce niños de iguales características. este tipo de películas no se consideran en este estudio porque el procedimiento de la clonación no se refl eja en ellas como una técnica científi ca, ni citada, ni escenifi cada. en los años ochenta, el cine continuó explotando la fascinación y el espectáculo que suponía imaginar un mundo poblado con clones. las cintas que se produjeron eran, en su mayoría, de serie b y se enmarcaban en el género de terror, por lo que su distribución no llegó a los grandes circuitos comerciales: los clones del horror (1979), los clones de bruce lee (1981), ana de infi nito poder (1983) o el vivo retrato (1986) entre otras. con la expansión de la biotecnología y la popularización de sus hallazgos (descubrimiento de la estructura de doble hélice de adn, secuenciación del genoma humano, clonación de mamíferos, obtención de líneas de células madre embrionarias…), los físicos nucleares del cine ceden su protagonismo a los biotecnólogos. la clonación deja de ser argumento de cintas menores para forma parte del cine comercial norteamericano: parque jurásico (1993), mis dobles, mi mujer y yo (1996), alien 4, resurrección (1998), reply-kate (2002), el enviado (2004) o la isla (2005), entre otras. el cine español también se sumó a la moda de los clones con la película proyecto dos (2008). a nivel general, los medios de comunicación han especulado sobre los hipotéticos usos de esta técnica, casi siempre relacionados con las biofantasías generadas a partir de la clonación de seres humanos. en este sentido, miguel alcíbar recoge en su libro las imágenes que, en los escenarios comunicativos, aparecen como las principales motivaciones para practicar la clonación, razones recogidas en originalmente en el artículo de patrick hopkins. estas son: la “megalomanía”, representada en el deseo de resucitar a líderes históricos; el “niño reemplazo”, tipifi cada en la clonación del hijo fallecido; el “clon como banco de órganos”, los clones como piezas de repuesto para sus originales, y “la última oportunidad de la pareja estéril” (2007, pp. 215-217). ya las primeras películas del medio (el golem, 1920; el doctor frankenstein, 1931), mostraban la inquietud humana por hallar el origen de la vida y recrearlo. pero no fue hasta 1978, con los niños del brasil, cuando la imagen de la clonación humana comenzó a representarse con fuertes dosis de realismo. 223 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera desde 1997, la clonación y los clones pasaron a formar parte de nuestra imaginería social, no solo por las noticias científi cas de los diferentes medios de comunicación, sino también como reclamo publicitario para llamar la atención sobre muchos productos. pero no es el discurso empírico sobre la técnica de la clonación lo que vemos representado en los espacios públicos. con la liquidación de todos los referentes se selecciona lo insólito, anecdótico y excepcional de la práctica para la construcción de “un espectáculo permanente, cotidianizado y universal” (sánchez, 1997, p. 335). la extrapolación más espectacular de la imagen de esta técnica se ha llevado a cabo en el cine dando vida a algunos de los supuestos usos que detectara hopkins. sin embargo, lo hipotético tiende cada vez más a ser verifi cable. los que fueran argumentos de ciencia fi cción están evolucionando hacia su normalización gracias a este tipo de imágenes. las funciones asignadas a la clonación desde ámbitos especulativos y predictivos siguen su camino hacia su institucionalización. curiosamente, la clonación reproductiva o humana es la que refl eja la fi cción cinematográfi ca, desestimando como argumento la clonación terapéutica o médica, aquella que permite obtener células madre embrionarias y que facilita una de las líneas de investigación más esperanzadoras de la medicina, ya que se encamina a curar enfermedades hoy día sin remedio conocido, como el parkinson, el alzheimer o las lesiones medulares, entre otras muchas. en cualquier caso, el argumento de la clonación humana se presta más al juego de la imaginación y el espectáculo, y encaja muy bien dentro del contrato lúdico que el cine mantiene con su público. parafraseando a sartori, en la cultura de la imagen la representación de clones en la pantalla “es portadora de mensajes candentes que agitan nuestras emociones, encienden nuestros sentimientos, excitan nuestros sentidos, y, en defi nitiva, nos apasionan” (sartori, 2003, p. 119). posiblemente, el interés por la clonación se ha potenciado porque lo que empezó siendo un asunto casi de ciencia fi cción es, hoy día, científi camente factible. también, el hecho de que en la mayoría de los países se trate de un asunto ilegal y en otros no exista regulación sobre esta práctica, fomenta aún más las especulaciones sobre el tema, y siempre es recurrido un argumento donde se traspasan las fronteras de la legalidad y la moralidad vigentes en una determinada sociedad. hay que decir que los clones están cada vez más presentes en las pantallas. el último que veremos en los cines habrá resucitado dos veces. se trata de jesús de nazaret, cuya clonación a partir del adn de la sábana santa sirve de argumento para la película the sindone8, dirigida por miguel ángel fabre. visto el interés que despierta el tema de la clonación, tratamos de mostrar en este artículo los enfoques o marcos bajo los que se enuncia el citado discurso. asimismo, empleando la metodología que aquí ensayamos, intentamos poner de manifi esto los mecanismos que explican o 8 recuperado el 15 de junio de 2009 de la página web ofi cial de la película: htt p://www.thesindone.com . pero no es el discurso empírico sobre la técnica de la clonación lo que vemos representado en los espacios públicos. con la liquidación de todos los referentes se selecciona lo insólito, anecdótico y excepcional de la práctica para la construcción de “un espectáculo permanente, cotidianizado y universal”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 224 la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine justifican las posiciones representadas en la película. de este modo, tras el análisis del texto audiovisual, sabremos si las visiones que sobre esta técnica científica se nos muestran se basan en una legitimación política, social, religiosa, económica, moral, estética o empírica. en definitiva, buscamos dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿qué simboliza el discurso científico sobre la clonación en el cine? ¿qué visión se intenta institucionalizar sobre esta técnica científica? método el método empleado en nuestro análisis se fundamenta en la teoría de la producción de sentido de los discursos sociales propuesta por el profesor eliseo verón. para él, el análisis de los discursos “no es otra cosa que la descripción de las huellas de las condiciones productivas en los discursos, ya sean las de su generación o las que dan cuenta de sus efectos” (1987, p. 127). también tomamos como referencia el modelo sociosemiótico de la comunicación de rodrigo alsina, deudor del de verón, ya que igualmente contempla “la producción, la circulación y el consumo real de los discursos. así el principio racional que sustenta el modelo sociosemiótico de la comunicación de masas es la concepción de la construcción social de la realidad como un proceso de producción, de circulación y de consumo discursivo” (1995, p. 150). las películas escogidas para nuestra investigación componen una muestra de siete “paquetes textuales”, empleando una terminología citada por verón. conocer las relaciones de estos discursos con sus condiciones de producción por un lado, y con sus condiciones de reconocimiento o recepción por el otro, forma parte de nuestro análisis. para ello, a cada producto audiovisual se le ha aplicado una ficha analítica que estudia los valores de posicionamiento, determinantes del sentido preferente del discurso científico sobre la clonación, en la ficción cinematográfica. para una mejor manejabilidad, en dicha guía se ha hecho una distinción entre las variables extradiscursivas y las intradiscursivas. las primeras se refieren a las condiciones de producción y recepción de cada cinta, y entre ellas se encuentran la ficha técnica, los dispositivos de marketing y promoción, las fuentes del argumento, la evaluación del contenido de la película, la inferencia del espectador modelo, la calificación del usuario dada a la película, la taquilla lograda, y las críticas aparecidas en la prensa especializada. por su parte, en las segundas, que son las propias del texto audiovisual, se han tenido en cuenta tres unidades de análisis que funcionan como indicadores de la orientación que toma el discurso. estas son el género, el contexto del discurso científico en el filme, y los personajes. por último, para completar la ficha se han analizado pormenorizadamente las escenas donde se enuncia el discurso científico, apuntando la lectura global que, según nuestra opinión y a la luz de los datos recogidos, cada película hace de la ciencia. posteriormente, se ha realizado un estudio comparativo de los resultados para descubrir las similitudes y divergencias entre las películas, así como para observar la evolución que ha experimentado la representación de la clonación en el cine. la información que aquí se expone no es toda la aportada por la puesta en práctica de esta metodología. por ello, las interpretaciones que aquí se relatan deben entenderse contextualizadas dentro del texto global que representa cada una de las fichas de análisis. y aunque la lectura de este artículo puede hacerse de modo independiente se recomienda la consulta del ya citado “los sentidos de la ciencia en el cine”, ya que no se puede olvidar que esta investigación constituye el ensayo del método que en él se presenta. 225 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera análisis de las cintas como se mencionó, para este estudio exploratorio se ha escogido una muestra de siete películas. estas son: 1. el dormilón (sleeper, 1973). 2. los niños de brasil (the boys from brazil, 1978). 3. parque jurásico (jurassic park, 1993). 4. mis dobles, mi mujer y yo (multiplicity, 1996). 5. el 6º día (the 6th day, 2000) 6. el enviado (godsend, 2004). 7. la isla (the island, 2005). los criterios de selección de la muestra han sido los siguientes: 1. las películas seleccionadas contienen en su discurso global otro científico sobre la clonación. en dicha narración se representan conceptos, ideas, teorías, procedimientos y aplicaciones de esta técnica, reales o ficticios. 2. el grupo de películas escogido es también significativo de la tipología de imágenes que los medios de comunicación han contribuido a difundir sobre la clonación: megalomanía, niño reemplazo, clon como banco de órganos y última oportunidad de la pareja estéril. 3. la accesibilidad del visionado de las películas. aplicando los parámetros citados se ha obtenido una muestra que homogeneiza todas las películas bajo el marbete de cine comercial norteamericano. dentro de esta uniformidad se ha hallado también una variedad de marcos: sátira futurista, realista, aventuras-acción, comedia, suspense-terror y distopías. a pesar de ello, el conjunto de filmes seleccionados puede enmarcarse, por su contenido, dentro del género de ciencia ficción. no obstante, no podemos hablar de género en el sentido clásico sino que hay que tener en cuenta la cada vez más habitual hibridación de lenguajes y técnicas expresivas en las narraciones cinematográficas. así pues, si estas películas comparten por el contenido la etiqueta de ciencia ficción, un análisis estético y formal de cada una de ellas desvela el empleo de distintas fórmulas pertenecientes a otros marcos de referencia dominantes. una vez seleccionadas las películas se han sometido a un análisis de contenido siguiendo el método señalado en el apartado anterior. con los datos obtenidos y para estructurar un trabajo que indaga en la imagen que de la clonación proyecta el cine de ficción, se han establecido cinco categorías a partir de las cuales se desarrollaran los resultados: el género en el que se enmarca el discurso científico de la clonación en cada una de las cintas, la figura del científico que comunican, la representación de la propia técnica, el estatuto que otorgan a los clones, así como la visión dominante de la ciencia que transmiten. resultados en este apartado se presentan los resultados más destacables de la investigación. género en el que se enmarca el discurso científico de la clonación la clonación se ha representado bajo el marco de diferentes géneros. la sátira futurista de el dormilón, la hibridación multigénero de los niños del brasil (terror, thriller-suspense, cine negro, histórico, político y realista), el cine de aventuras y ciencia ficción de parque jurásico, la comedia de enredo de mis dobles, mi mujer y yo, las películas de acción ambientadas en futuros cercanos como el 6º día o la isla, y el suspenso que recurre a elementos propios del cine de terror de el enviado. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 226 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine en general, por la temática de las películas se puede decir que el conjunto de la muestra pertenece al género de ciencia fi cción. sin embargo, dado lo avanzado de la técnica científi ca, de las noticias que sobre el asunto aparecen en los medios de comunicación, de su recurso como argumento en multitud de series de televisión, libros o videojuegos, así como del hecho de que los elementos característicos del género no son los dominantes en la puesta en escena de las cintas, nos inclinamos a agrupar las películas estudiadas bajo los géneros cuyos recursos propios más se ponen de manifi esto en los fi lmes estudiados. es preciso señalar que no en todos los casos el género dominante del trailer coincide con el de la película que promociona. en el caso de los niños del brasil todas las escenas seleccionadas para el trailer tienen un contenido violento y una estética de terror, algo que no es tan evidente en el largometraje. por el contrario, el fi lme se asemeja más a la imagen de las clásicas películas de intriga de la industria hollywoodense con grandes fi guras del star system. todas las películas tienen en común que son grandes producciones de la industria del cine estadounidense. son producidas y distribuidas por los principales estudios de hollywood (united artists, 20th century fox, universal pictures, columbia pictures, lions gate films, dreamworks o warner bros). sus presupuestos van de los dos millones de dólares de el dormilón, pasando por los doce de los niños del brasil, los noventa y cinco de parque jurásico, cuarenta y cinco de mis dobles, mi mujer y yo, ochenta y dos de el 6º día, veinticinco de el enviado, hasta los ciento veintiséis millones de la isla. además, todas se promocionan a través de las marcas de sus directores o actores: woody allen, gregory peck, laurence olivier, steven spielberg, michael keaton y andie macdowell, arnold schwarzanegger, robert de niro, o ewan mcgregor y scarlett johansson “en una película del director de armagedoon y la roca”, como anuncia el cartel de cine. todo ello permite que las cintas tengan una distribución de alcance mundial, y además aglutinan el conjunto de obras en el género de cine comercial norteamericano. figura del científi co los personajes que practican la clonación en las películas estudiadas se caracterizan por la autosufi ciencia del hombre que niega lo divino. ellos son los que ahora detentan el poder de dios. el saber en sí mismo no es el fi n que persigue el investigador, sino su utilidad práctica para llevar a cabo diferentes objetivos: revivir a dictadores, resucitar al hijo fallecido, o la comercialización del conocimiento adquirido. la mayor parte de los científi cos representados, que actúan como voces enunciadoras de la clonación, pertenecen a la rama de la biología o la medicina. el profesor bruckner (investigador del instituto de biología de la universidad de viena) y el doctor mengele (doctor especialista en genética) de los niños del brasil; el doctor leeds (genetista) de mis dobles, mi mujer y yo; el doctor weir (médico e investigador de una empresa biotecnológica) y michael drucker (investigador y empresario biotecnológico) de el 6º día; el doctor richard weiss (médico especializado en fertilidad) de el enviado; o merrick (científi co y empresario biotecnológico) de la isla. igualmente, la voz en off que explica en qué consiste la clonación en la película el dormilón la imaginamos como de un experto en la malos personajes que practican la clonación en las películas estudiadas se caracterizan por la autosufi ciencia del hombre que niega lo divino. ellos son los que ahora detentan el poder de dios. 227 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera teria. en parque jurásico los científi cos protagonistas son un paleontólogo, una paleobotánica y un matemático, pero los personajes secundarios que representan a los científi cos del parque temático encargados de clonar los dinosaurios simbolizan expertos biotecnólogos. en la mayoría de los casos los valores simbólicos que transmiten las fi guras del científi co representadas son negativos. en el dormilón observamos una ciencia deshumanizada, subordinada a un poder totalitario, que sirve de instrumento para revivir a un dictador. el doctor mengele de los niños del brasil nos muestra una ciencia fuera de control, cuyo objetivo es recrear a hitler. a esa fi gura se opone en la misma cinta el retrato de un científi co tranquilo, refl exivo, racional y cercano, representado por el doctor bruckner. más éticos parecen los científi cos protagonistas de parque jurásico que se muestran cautos ante las consecuencias imprevisibles que implica la manipulación de la vida. por su parte, el doctor leeds de mis dobles, mi mujer y yo, está caracterizado por una personalidad trivial, entusiasta y pragmática, cuyo negocio es la clonación de seres humanos. el deseo de enriquecimiento mediante el saber se observa en el magnate de la biotecnología de el 6º día, un científi co codicioso y egoísta que emplea la ciencia como instrumento de poder. esta misma imagen la transmite el villano de la isla, el empresario merrick, quien cree haber descubierto “el santo grial de la ciencia” (115’ 10’’). otro representante de la ciencia retratado como un ser obsesivo, perverso y solitario, es el doctor richard weiss de el enviado. una imagen más crítica es la que comunica el doctor weir, también de el 6º día, que después de traspasar los límites morales de la práctica científi ca se arrepiente y abandona su trabajo. representación de la técnica el espacio entre la pura invención y el referente más real lo recorren las distintas representaciones que sobre la técnica de la clonación se observan en las películas analizadas. el discurso científi co se recontextualiza en una argumentación narrativa. en su transformación se pierde, en la mayoría de los casos, el lenguaje hecho de denotaciones y en su lugar aparecen enunciados espectaculares y dramatizados que no buscan la verdad científi ca sino la ética y conveniencia social de la misma. en el dormilón, el discurso científi co estudiado es secundario. woody allen parodia por completo el proceso a través de los personajes de miles monroe y luna scholosser. no hay nada empírico en sus diálogos, sino que son una parodia hiperbólica de la técnica estudiada. ni siquiera el término clonación se pronuncia bien (“me gusta que me vean clonear” [75’ 28’’] dice miles, o “creo que esta va a ser una operación de cronación” [76’ 24’’] señala luna). en este mismo sentido, la voz en off que explica la clonación en la sala de proyección emite un discurso ausente de referentes. no es una exposición rigurosa sino una explicación que busca explotar la fascinación por las increíbles posibilidades de la técnica. el discurso hace referencia al mito de la copia exacta, y la clonación se representa como el efecto inmediato de una causa, simplifi cando las complejidades y dando la sensación de que prácticamente se puede clonar a un golpe de varita mágica. en parque jurásico los científi cos protagonistas son un paleontólogo, una paleobotánica y un matemático, pero los personajes secundarios que representan a los científi cos del parque temático encargados de clonar los dinosaurios simbolizan expertos biotecnólogos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 228 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine la representación de la técnica en los niños de brasil tiene claros referentes científi cos y es bastante fi el a la realidad científi ca del momento. el discurso que enuncia el doctor bruckner es una exposición muy documentada, con predominio de factores epistémicos, especializada, pero adaptada a su interlocutor no experto. además, el texto es reforzado con otros subdiscursos, como el de la proyección del documental donde se representa en detalle, y a escala de microscopio, la ejecución de la técnica con animales de laboratorio. en parque jurásico, el discurso que explica la técnica de la clonación se enuncia por la voz de mister adn, un dibujo animado que descubre a los visitantes del parque temático cómo se han originado los dinosaurios. se trata de un discurso epistémico adaptado a un público infantil, juvenil, con un tono didáctico y divulgativo en el que abundan las metáforas, las aclaraciones discursivas y las explicaciones visuales. a pesar de que mister adn no emplea el término clonación, de la explicación del proceso se infi ere que la técnica empleada es la de transferencia nuclear. además, al principio del video infantil aparece el promotor del parque, john hammond, duplicándose en pantalla, imagen prototípica de la clonación. en la película mis dobles, mi mujer y yo, la técnica científi ca es presentada por el doctor leeds como un milagro (“hago milagros, creo tiempo, creo clones” [14’ 45’’]). este no la explica verbalmente, sino que el proceso de clonación se escenifi ca a través de una secuencia acompañada de una banda sonora. la creación del clon se visualiza como el resultado de introducir en una máquina un poco de sangre del paciente, que tras una serie de operaciones computarizadas, da lugar al nuevo producto, listo para la comercialización. en la cinta el 6º día hay que distinguir entre la representación de la clonación animal y la clonación humana. en el primer caso, el discurso se enuncia por el presentador de un anuncio corporativo. tiene un carácter persuasivo y comercial que incita a clonar las mascotas apelando a la simplicidad del proceso (en menos de tres horas se puede revivir el animal doméstico) y a las facilidades que ofrece la empresa. se trata de un discurso alejado de su referente real. en el segundo caso, ninguno de los personajes explica cómo se clonan seres humanos. el espectador obtendrá esta información, al igual que en la película anterior, mediante la observación de una secuencia donde se visualiza el proceso. este se presenta como un trabajo industrial. sacan de un depósito de clones una de las copias, la someten a un proceso computarizado, en cuestión de minutos el cuerpo toma la apariencia original, y una vez formado se le implanta su memoria anterior, concluyendo así la clonación. este discurso está aún más apartado de su referente real que el anterior. en la película el enviado, la técnica es expuesta por el eminente y misterioso doctor weiss. en su relato predominan los elementos epistémicos de carácter divulgativo-explicativo, reforzados con imágenes que contribuyen a visualizar la práctica. se trata de un discurso próximo a su referente real. la representación de la técnica en los niños de brasil tiene claros referentes científi cos y es bastante fi el a la realidad científi ca del momento. el discurso que enuncia el doctor bruckner es una exposición muy documentada, con predominio de factores epistémicos, especializada, pero adaptada a su interlocutor no experto. 229 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera por último, la isla contiene la representación más simple de la técnica de clonación: el clon se obtiene tras un escaneo de la persona original. la estética del filme contribuye a dar una visión trivial del discurso científico analizado, su figuración epistémica está ausente, y el tema se diluye entre las espectaculares escenas de acción. estatuto del clon en todas las películas analizadas, a excepción de el dormilón, donde el clon no llega a crearse, y parque jurásico, donde se clonan dinosaurios, la visión dominante de los clones como seres humanos está presente. en los niños del brasil los clones son copias genéticamente idénticas a hitler, que se presentan como niños sin escrúpulos, con actitudes violentas y tendencias sádicas. sin embargo, al mismo tiempo, el personaje de ezra lieberman, un cazador de nazis, nos recuerda que esos seres son niños, seres humanos a pesar de su origen, y les da una oportunidad rompiendo la lista con sus nombres para evitar que sean asesinados por miembros de organizaciones judías. también en la película mis dobles, mi mujer y yo, los clones se representan como seres humanos diferenciados, distintos entre sí, únicos, con emociones, que emprenden una vida feliz nueva, alejados de su origen. por su parte, en el 6º día los clones también son retratados como seres humanos. unos buenos, como el personaje de adam gibson, y otros malos, como drucker y sus secuaces. en la película la clonación humana se prohibió porque falló un experimento y hubo que destruir al clon, sin embargo, la cinta nos transmite que, después, se ha creado una técnica que funciona y que podría salvar vidas. sin embargo, el poder que otorga ese conocimiento lo detenta el villano de la película que instrumentaliza la clonación para satisfacer sus intereses. en el enviado el clon es un niño y así es considerado. no se representa como una copia exacta del original, sino como un ser humano distinto y diferenciado de su progenitor. no es el primer hijo de la pareja, sino otro niño que suple el vacío y calma el dolor originado por la ausencia de su predecesor. por último, en la isla los clones se representan como seres humanos, víctimas de una conspiración, que luchan por sobrevivir. la película resalta la humanidad de las copias y crítica el egoísmo de sus “patrocinadores” (los originales). por otra parte, existe una visión opuesta del clon que lo define como un producto etiquetado y marcado que pasa diarios controles de calidad, y cuyo precio es elevadísimo (cinco millones de dólares). este último retrato aparece vinculado al villano de la película: merrick y la empresa que representa. la isla contiene la misma pregunta que blade runner (1982). en esta última se cuestionaba quién era más humano, si el androide luchando por sobrevivir o el blade runner cuya ocupación era matarlos. en la isla surge el mismo interrogante, pero la clara bipolaridad establecida entre buenos y manos inclina la respuesta hacia una solución concreta: los clones son los buenos, las víctimas, los más humanos, y por ello deben vivir. en un momento del final de la cinta, en la lucha entre lincoln seis echo y merrick, el primero se afirma a sí mismo y reivindica sus derechos como ser humano cuando grita: “¡mi nombre es lincoln!” (118’ 52’’). rechaza así la etiqueta “seis echo” que lo califica como a un producto industrial (“seis” es el código de la región donde vive el patrocinador y “echo” la generación de clones a la que pertenece). visión dominante de la ciencia en general, se puede decir que hay una visión negativa de la instrumentalización que se hace i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 230 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine de la clonación, pero no de la técnica en sí. el saber no es un objetivo en sí mismo, sino que está al servicio de los intereses no éticos de un grupo de hombres. en la película el dormilón predomina una visión apocalíptica de la ciencia empleando la retórica del miedo en clave de humor. lo científi co acaba con la naturaleza y con la humanidad. desde la bomba atómica que fue causante de la guerra que arrasó a ee.uu. mientras miles monroe dormía, hasta el orgasmatrón que sustituye el contacto natural de los cuerpos por el sexo artifi cial de una máquina, al igual que la clonación como procedimiento para resucitar a líderes despóticos y totalitarios. el propio protagonista sintetiza al fi nal de la película su propia visón de la ciencia: “yo no creo en la ciencia, la ciencia es un callejón intelectual sin salida, un puñado de tipos con trajes de sebiot que despanzurran ranas y disfrutan de becas” (82’ 30’’). igualmente, en la cinta de los niños del brasil sobresale una visión apocalíptica de la ciencia empleando la retórica del miedo y el terror. el principal elemento que transmite esta imagen es el personaje de josef mengele. “yo el proscrito, el llamado criminal de guerra, en este lugar alejado de la mano de dios he creado un milagro científi co. he convertido el mundo entero en un laboratorio…” (38’ 47’’), dice el doctor nazi al referirse a su experimento. en otro momento de la cinta, el doctor bruckner lo defi ne como un “sádico” (81’ 00’’), y lieberman como “un sádico con un título y un doctorado” (81’ 02’’). pero no es esta la única lectura de la ciencia que existe en el fi lme, a pesar de ser una de las clásicas caras de la imagen bipolar que suele transmitirse sobre la ciencia. en nuestra opinión, hay también una visión crítica representada por el doctor bruckner, quien transmite la imagen de una ciencia que cree en el progreso, pero controlada y vigilada por la racionalidad. también en la película de parque jurásico prevalece una visión apocalíptica de la ciencia que emplea la retórica del miedo. una visión en la que el conocimiento científi co aparece retratado como fuera de control, provocando desequilibrios en la naturaleza. el discurso científi co de la clonación se enmarca en un contexto negativo ya que la técnica ha permitido revivir a los dinosaurios como atracciones biológicas vivas, y estos acaban descontrolados, y matan a personas. además, la fi nalidad que representan es puramente comercial, el negocio de un parque temático único. aunque el temor que más directamente transmite la película es el peligro de manipular la naturaleza que retratan como sabia y vengativa si se modifi ca. sin embargo, hay otra visión de la ciencia, la que representan alan grant, ellie satt er e ian malcolm. ellos muestran su escepticismo, sus dudas, ante un proyecto tan desafi ante con el orden natural. son los que encabezan la visión crítica de la ciencia. es preciso el conocimiento científi co, el avance, pero sin megalomanías, y sobre todo, controlado, vigilado y respetuoso con el mundo natural. distinta es la lectura de la ciencia en el fi lme mis dobles, mi mujer y yo, donde prepondera una visión triunfalista del saber que emplea la retórica de la esperanza. la clonación aparece como una solución a los problemas de tiempo del protagonista. los clones del original resuelven bien su misión, y son efi caces en sus tareas mientras existe un control. sin embargo, también podemos observar una visión crítica de la en la película el dormilón predomina una visión apocalíptica de la ciencia empleando la retórica del miedo en clave de humor. lo científi co acaba con la naturaleza y con la humanidad. 231 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera ciencia. si no se emplea correctamente puede provocar consecuencias no deseadas, como el retraso mental del clon llamado tres, originado por ser copia de una copia. también, la falta de responsabilidad de quienes la utilizan origina problemas. en este sentido, el personaje se desentiende totalmente de sus obligaciones y los clones, con el responsable de dar instrucciones ausente, terminan provocando la pérdida del trabajo y la familia. en la película el 6º día predomina una visión crítica de la ciencia que emplea la retórica de la incertidumbre. esta convive con las visiones triunfalista y apocalíptica del conocimiento científi co. el magnate de la biotecnología, michael drucker, representa esa visión triunfalista. la ciencia se ha convertido en una fuerza productiva central, que el personaje utiliza para conseguir poder. en segundo término, la visión apocalíptica está simbolizada por un fundamentalista anti-clonación y los manifestantes que protestan contra la investigación genética. para ellos, la ciencia provoca desequilibrios en la naturaleza, está fuera de control y trae graves peligros para la vida humana. esta lectura se asocia en la cinta con la religión. en tercer lugar, la visión crítica está representada por el doctor weir y el clon de adam gibson. griffi n weir cree en el progreso científi co, cree que la clonación podrá salvar vidas —como la de su esposa—, en un principio. por ello permite muchas de las actuaciones de dudosa moralidad que dirige drucker. sin embargo, al fi nal, renuncia a formar parte del proyecto del empresario, quien no pone límites a la hora de conseguir sus objetivos. weir, en cambio, sí piensa que hay fronteras que no se pueden traspasar y que los científi cos deben manejar con responsabilidad su conocimiento. por su parte, gibson crítica el mal uso de la ciencia que hace drucker, cree en ella, pero bajo un control. y a pesar de ser un clon, no cree en la clonación como solución de eternidad, “todos tenemos que morir algún día” (103’ 17’’). la cinta en su conjunto se encuadra dentro del debate moral y legal existente en esos momentos sobre la clonación humana. por su parte, la película el enviado destaca una visión apocalíptica de la ciencia que emplea la retórica del miedo. el personaje de robert de niro es el que lidera esta lectura ya que representa a un científi co brillante y solitario que usa sus conocimientos para satisfacer sus propios intereses. el producto de su creación sale defectuoso y peligroso, porque ha manipulado la vida y la propia técnica científi ca. para él la ciencia no puede someterse a la ética (“sino debía hacerlo, paul, ¿por qué podía hacerlo?” [83’ 53’’]), todo lo considera como un experimento sin mayor trascendencia (“era un experimento y ha fallado. podemos desecharlo y volver a probar” [84’ 30’’]). la visión crítica está representada por el padre, quien duda de la moralidad de clonar a su hijo muerto, aunque al fi nal, su amor hacia adam y su esposa será el motivo por el que acepte la oferta de weiss. la clonación humana se representa como una práctica ilegal y de dudosa moralidad, pero que al fi nal se justifi ca por el amor de los padres hacia su hijo. la crítica recae en el mal uso que se hace de esa técnica. si el científi co no hubiera manipulado los genes del adam, quizá la familia habría seguido siendo feliz. por último, en la isla la visión apocalíptica de la ciencia es también la hegemónica. esta lectura dominante es representada por el personaje de sean bean, el presidente de la empresa biotecen la película el 6º día predomina una visión crítica de la ciencia que emplea la retórica de la incertidumbre. esta convive con las visiones triunfalista y apocalíptica del conocimiento científi co. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 232 la representación de la clonación en la fi cción cinematográfi ca. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científi co en el cine nológica merrick biotech. un científi co ambicioso y sin escrúpulos que se siente como dios: “he descubierto el santo grial de la ciencia, señor laurent, yo doy vida. los agnates solo son herramientas, instrumentos, no tienen alma. las posibilidades son infi nitas. dentro de dos años estaré en disposición de curar la leucemia infantil ¿cuántas personas pueden decir eso, señor laurent?” (115’ 10’’). atisbos de la visón triunfalista de la ciencia se encuentran en la escena de presentación del agnate, una tecnología que supone un gran avance en medicina regenerativa. pero la verdad no es que de una masa orgánica en estado vegetativo se obtengan los tejidos u órganos que necesita el paciente, sino que se extraen de seres humanos que viven, sienten y padecen. esta última consideración es la que ofrece una imagen perversa de la ciencia. por tanto, vemos que lo que aparece demonizado es el uso sin control de la ciencia. su instrumentalización por parte de científi cos irresponsables, inmorales e interesados. pero su producto, los clones, se representan como personas, con mayor humanidad incluso que los seres humanos de concepción natural. discusión el estudio realizado conduce a las siguientes observaciones: 1. los avances científi co-técnicos alimentan controversias de tipo moral. ello sucede con la tecnología de la clonación cuando esta se imagina aplicada a la reproducción de seres humanos. este confl icto ético está presente en el cine. el científi co es un personaje ambicioso y perverso que emplea el conocimiento para un benefi cio personal. la posibilidad de clonar seres humanos lo convierte en creador, desde el punto de vista de la religión, y en productor, desde la óptica del mercado. se trata de una visión apocalíptica de la ciencia basada en la instrumentalización del saber. esta visión choca con los principios establecidos por los comités de bioética que consideran que el ser humano es un fi n en sí mismo, y no puede ser considerado como un medio. igualmente, la identidad individual, la integridad y la dignidad de la persona son propiedades inviolables. por este motivo, la clonación humana se presenta como una práctica éticamente inaceptable puesto que los clones se utilizan como un medio para un determinado fi n quebrando de este modo la identidad única del individuo clónico. 2. el estatuto del clon dominante es el de ser humano. no importa el origen, el resultado de la clonación reproductiva es una persona y hay que proteger sus derechos. la regulación de los gobiernos se enfrenta a la libertad de investigación y esta debe desarrollarse dentro de los límites de la bioética. a pesar de ello, las películas muestran que los pasos que la técnica permite dar acaban dándose. esto conlleva una modifi cación del marco sociocultural de la comunidad, y estas fi cciones contribuyen a normalizar futuros escenarios de convivencia. los avances científi co-técnicos alimentan controversias de tipo moral. ello sucede con la tecnología de la clonación cuando esta se imagina aplicada a la reproducción de seres humanos. este confl icto ético está presente en el cine. 233 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana isabel gómez-sánchez, pedro antonio hellín-ortuño, césar san nicolás-romera en todas las cintas la clonación humana se presenta como una práctica ilegal. un contexto realista hasta el momento. y en todos los fi lmes un científi co carente de escrúpulos transgrede la norma. lo novedoso es la vida del clon en el espacio social, un posible hecho futuro que las cintas estudiadas tratan de normalizar. pensamos que las narraciones analizadas contienen una legitimación de la regulación del estatuto del clon como ser humano. igualmente, a pesar de que la clonación humana no está permitida en ninguno de los escenarios de las películas estudiadas, se deja una puerta abierta a su legislación en positivo, o a un vacío legal, quizá para predisponer al público para el consumo de productos venideros. el mecanismo legitimador es la propia representación cinematográfi ca. la repetición de la imagen humana del clon acostumbra y convence al espectador de la conveniencia de lo mostrado. su aceptación pública legitima a su vez a las clases dirigentes para autorizar leyes que protejan los derechos de los clones. desde que los científi cos iniciaran sus experimentos de clonación en vertebrados, la literatura primero y el cine después, han especulado con el fenómeno de la clonación humana. a partir de 1997, cuando la técnica se convierte en un fenómeno social a nivel planetario, se multiplica el presupuesto de las películas cuyos argumentos se relaciona con esta práctica científi ca en humanos. los productores aprovechan su transformación en asunto mediático para conseguir mayores audiencias. así vemos cómo las cintas pertenecen a los principales estudios cinematográfi cos de hollywood, lo que facilita su distribución y promoción a escala mundial, así como un fácil acceso a todos los públicos a través de internet. de esta forma, el mensaje que se legitima en las cintas es más poderoso. 3. el cine se convierte en un comercial seductor y persuasivo de la marca ciencia. sus imágenes contribuyen a la aceptación del modelo de desarrollo tecnológico e industrial actual. las películas nos incitan a consumir esta nueva fi rma a cambio de una vida inmortal. el proceso se olvida ante la espectacularidad del producto. por eso, en la recontextualización del discurso científi co que transmiten las películas de este estudio se pierden el rigor, la objetividad y la transparencia que caracteriza al método científi co, e incorporan para su explicación técnicas más cercanas a la superstición y la magia que al propio proceso científi co. en un mundo organizado por la lógica del mercado la técnica de la clonación debe ser rentable, para ello necesita consumidores y la existencia de una percepción pública favorable al producto. el cine nos vende los productos de la clonación y nos predispone a su consumo. referencias alcibar, m. (2007). comunicar la ciencia. la clonación como debate periodístico. madrid: csic. apple r. d. y apple, m. w. (1993). screening science. isis, 84 (4): 750-751. berger, p. y luckmann, t. (1979). la construcción social de la realidad. buenos aires: amorrortu. en todas las cintas la clonación humana se presenta como una práctica ilegal. un contexto realista hasta el momento. y en todos los fi lmes un científi co carente de escrúpulos transgrede la norma. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 234 la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine bunge, m. (1985). seudociencia e ideología. madrid: alianza universidad. elena díaz, a. (2002). ciencia, cine e historia. de méliès a 2001. madrid: alianza editorial. gubern, r. (1987). la mirada opulenta. barcelona: gustavo gili. gubern, r. (1995). el cine después del cine. en vv.aa. historia general del cine. el cine en la era del audiovisual. vol. xii. madrid: cátedra. hopkins, p. d. (1998). bad copies: how popular media represent cloning as an ethical problem. hastings center report, 2 (28): 6-13. huguet, p. (2005). clonación humana: aspectos bioéticos y legales. tesis doctoral. recuperado el 15 marzo de 2009, de: http://eprints.ucm.es/ tesis/bio/ucm-t27583.pdf kuppuswamy, ch., macer, d., serbulea, m. y tobin, b. (2007). is human reproductive cloning inevitable: future options for un governance. yokohama (japón). united nations university institute of advanced studies. recuperado el 7 de mayo de 2009, de: http://www.ias.unu.edu/ resource_centre/cloning_9.20b.pdf. moreno castro, c. (2004). la información científicotécnica. en fernández del moral, j. (coord.). periodismo especializado. barcelona: ariel comunicación. nelkin, d. (1998). perspectivas de la evolución sobre los estudios de ciencia. en aronowitz, s., martinsons, b. y menser, m. (coords.). tecnociencia y cibercultura. la interrelación entre cultura, tecnología y ciencia. barcelona: paidós multimedia. rodrigo alsina, m. (1995). los modelos de la comunicación. madrid: tecnos. sánchez noriega, j. l. (1997). crítica de la seducción mediática. comunicación y cultura de masas en la opulencia informativa. madrid: tecnos. sartori, g. (2003). homo videns: la sociedad teledirigida. madrid: taurus. sodré, m. (1998). reinventando la cultura. la comunicación y sus productos. barcelona: gedisa. verón, e. (1987). la semiosis social. fragmentos de una teoría de la discursividad. barcelona: gedisa. filmografía allen, w. (director) (1973). el dormilón [dvd]. 20th century fox home entertainment, 2001. bay, m. (director) (2005). la isla [dvd]. warner home video, 2006. hamm, n. (director) (2004). el enviado [dvd]. paramount, 2004. ramis, h. (director) (1996). mis dobles, mi mujer y yo [dvd]. sony pictures, 2001. schaffner, f. j. (director) (1998). los niños de brasil [dvd]. filmax home video, 2002. spielberg, s. (director) (1993). parque jurásico [dvd]. universal pictures iberia s. l., 2000. spottiswoode, r. (director) (2000). el 6º día [dvd]. sony pictures, 2001. 163 175 mito y medios de masas traduc.indd 163palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 en este número de la revista palabra clave presentamos la primera traducción al castellano del texto “myth and mass media”, publicado originalmente en 1959 por marshall mcluhan en la revista daedalus. se trata de un artículo que es considerado por muchos como un texto periférico, que poco o nada aportaría a la comprensión del “sistema” macluhaniano. en una línea de pensamiento opuesta a las tradicionales interpretaciones del pensador canadiense, consideramos que se trata de un texto central dentro del todo de su obra, y que ha pasado inadvertido más por el difícil acceso que por el escaso valor de sus contenidos. mcluhan intenta elaborar su propia noción de lo que significa el mito en medio de una realidad mediática. este texto es una pieza clave para comprender lo que significa para mcluhan un medio pues allí se encuentran muchas de las intuiciones posteriormente reelaboradas en comprender los medios, imbricadas en una discusión con northrop frye a propósito del significado mismo del mito y de la forma como este debe ser comprendido a la luz de los mass media. precisamente, en esta última idea yace una buena parte de la relevancia de este texto en la medida en que permitirá comprender, con algún nivel de certidumbre, qué es lo que mcluhan entiende por medio masivo de comunicación, y permitirá reelaborar las interpretaciones tradicionales de su obra que consideramos son limitadas y, en buena parte, insuficientes para dar cuenta del alcance de la propuesta del canadiense no solo desde su discusión acerca de lo que es un medio sino para comprender su visión de la historia. es esta una oportunidad para acercarse a uno de esos textos desconocidos de mcluhan y recuperar muchas de las ideas que, por falta de traducciones al castellano, y, más ampliamente, de acceso han pasado desapercibidas. los traductores. 164 mito y medios de masas marshall mcluhan mito y medios masivos1 marshall mcluhan cuando se realiza un intento para traer el concepto relativamente articulado de “mito” en el área de “medios” —un concepto al cual, sorpresivamente, poca atención se ha prestado en el pasado—, es necesario reconsiderar tanto “mito” como “medios” para lograr obtener la información relevante. por ejemplo, el inglés es un medio masivo, como lo es cualquier idioma utilizado por alguna sociedad. pero el uso general de la frase “medios de masas” parecería registrar una valoración desfavorable de los nuevos medios, especialmente desde la aparición del telégrafo, el teléfono, el cine, la radio y la televisión. estos medios han tenido el mismo tipo de efectos drásticos sobre el idioma y la cultura que la imprenta tuvo en la europa del siglo xvi, o los que están teniendo actualmente en otras partes del mundo. incluso puede ser provechoso evitar una frase tan altamente cargada como “medios de masas” hasta que se le haya pensado más a fondo el problema. los idiomas como artefactos humanos, productos colectivos de la habilidad y necesidad humana, pueden ser vistos fácilmente como “medios de masas”, pero muchos ven difícil el considerar los nuevos medios derivados de esos idiomas como nuevos “lenguajes”. la escritura, en sus varias formas, puede ser tomada tecnológicamente como el desarrollo de nuevos lenguajes, ya que el traducir lo audible a lo visible por medio de la fonética significa instituir un proceso dinámico que reconfigura cada aspecto del pensamiento, el idioma y la sociedad. registrar la operación extensa de tal proceso en un mito de gorgonao cadmio es reducir un asunto histórico complejo a una imagen inclusiva atemporal. ¿podemos nosotros, quizás, decir que en el caso de una única palabra, el mito está presente como una 1 traducción: enrique uribe-jongbloed y sergio roncallo-dow. notas de traducción: la palabra inglesa language puede ser traducida como idioma o lenguaje. en este texto se intentó traducir discriminando entre ambas de acuerdo al contexto, aunque en ocasiones mcluhan las conjuga como si fueran una sola. la palabra inglesa print hace referencia a la escritura impresa, pero por legibilidad ha sido traducida como “imprenta”. los textos citados por el autor han sido traducidos a su más aproximada versión en español, aunque esta puede ser diferente al título de traducción que recibieron estos textos. 165palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 simple instantánea de un proceso complejo, y que en el caso de un mito narrativo con todas sus peripecias, un proceso complejo se registra en un imagen única e inclusiva? el montaje multi-nivelado o “trasparencia”, con su condensación de relaciones lógicas, es tan familiar en las pinturas rupestres como en el cubismo. las culturas orales son simultáneas en sus formas de conciencia. hoy llegamos a la condición oral nuevamente a través de los medios electrónicos, los cuales condensan el espacio y el tiempo en una relación de un solo plano, regresando a nosotros en la confrontación de relaciones múltiples al mismo tiempo. si un idioma cavilado y utilizado por muchas personas es un medio de masas, cada uno de nuestros nuevos medios es, en cierto modo, un nuevo idioma, una nueva codificación de experiencia colectiva alcanzada por nuevos hábitos de trabajo y una conciencia colectiva inclusiva. pero cuando una nueva codificación como tal ha alcanzado el estadio tecnológico de la comunicabilidad y la repetibilidad, entonces, ¿no se ha convertido ya, igual que la lengua hablada, en un macromito? ¿cuánta comprensión de los elementos de un proceso debe tener lugar antes de que se pueda decir que están claramente en forma mítica? ¿estaremos inclinados a insistir en que el mito sea una reducción de la experiencia colectiva en una forma visual y clasificable? los lenguajes viejos y nuevos, como macro mitos, tienen esa relación con las palabras y construcción lexical que caracteriza la amplitud completa del mito. las habilidades y experiencias colectivas que constituyen los idiomas hablados y los nuevos lenguajes como el cine y la radio pueden ser también consideradas, igual que los mitos preliterarios, como modelos estáticos del universo. ¿pero no tienden acaso, como los idiomas en general, a ser modelos dinámicos del universo en acción? de tal forma, los lenguajes viejos y nuevos parecerían ser para la participación más que para la contemplación o para referencia y clasificación. otra forma de dar con este aspecto de los lenguajes como macromitos es decir que el medio es el mensaje. tan solo incidentalmente, como sea, es un medio como tal una forma especializada de significación o de referencia. y, a largo plazo, para ese medio o macromito, como para el alfabeto fonético, la impresión, la fotografía, el cine, el telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión, la acción social de estas formas es también, en el sentido más 166 mito y medios de masas marshall mcluhan completo, su mensaje o significado. un lenguaje es, por una parte, afectado ligeramente por el uso individual que se hace de este; pero, por otro lado, casi completamente ordena el carácter de lo que es pensado, sentido, o dicho por aquellos que lo utilizan. y puede ser cambiado absolutamente por la intrusión de otros lenguajes, así como el habla se modificó por la escritura, y la radio por la televisión. ¿es, entonces, lo que nos interesa hoy como “mito” una fotografía o una instantánea de un macromito en acción? ya que una palabra proferida es un arresto auditivo de moción mental, y la traducción fonética de ese sonido en su equivalencia visual es una imagen congelada de la misma, ¿no es un mito una forma de abstracción estática de un proceso en vivo? un tipo de proceso de mito-génesisestá asociado con hollywood y con las agencias de publicidad de madison avenue. en lo que se refiere a la publicidad, ellos buscan, al menos en intención, juntar en una única imagen la acción social total o el proceso que se imagina como deseable. esto es, la publicidad busca informarnos acerca de, y también producir en nosotros por anticipación, todas las etapas de la metamorfosis privada y social. así como un mito podría aparecer como el registro de tan extensa metamorfosis, una publicidad procede con la anticipación del cambio, simultáneamente,anticipando causas con efectos y efectos con causas. en el mito esta fusión y telescopía de fases de proceso se convierte en un tipo de explicación o modo de inteligibilidad. ¿cuáles son los mitos a través de los cuales los hombres han registrado la acción de los nuevos medios en sus vidas? ¿hay algún sentido en el hecho de que el mito de edipo no ha sido encontrado dentro los preliterarios? ¿es la acción de la alfabetización en la formación del individualismo y del nacionalismo también detrimento de las estructuras de parentesco? ¿es el mito de gorgona un recuento de los efectos del alfabetismo en la retención de los modos de conocimiento? es claro que el mito de cadmo sobre las letras, como los dientes del dragón que generaron hombres de armas, es una imagen de las dinámicas del alfabetismo en la creación de imperios. h. a. innis en su imperios y comunicación nos ha dado una exégesis completa del mito de cadmo. pero el mito de gorgonarequiere aún más de una exégesis, debido a que se refiere al rol de los medios en aprender y conocer. hoy en día, cuando por medio de un computador es fácil traducir un mero plano estructural de un plano no construido en un túnel de viento 167palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 para pruebas de vuelo, encontramos como natural tomar todos los datos rasosal dominio de la interpretación profunda. la cultura electrónica acepta lo simultáneo como la reconquista del espacio auditivo. dado que el oído captura sonidos de todas las direcciones al mismo tiempo, creando así un campo esférico de experiencia, es natural que la información transportada electrónicamente también deba asumir este patrón tipo esfera. desde el telégrafo, entonces, las formas de la cultura occidental han sido fuertemente conformadas por los patrones tipo esfera que pertenecen al campo de conciencia en el cual todos los elementos son prácticamente simultáneos. es este carácter instantáneo del campo actual de la información, inseparable de los medios electrónicos, el que confiere el talante formal auditivo a la nueva cultura. esto quiere decir, por ejemplo, que la página del periódico, desde la introducción del telégrafo, ha tenido un carácter formal auditivo y solo incidentalmente una forma lineal y literaria. cada elemento hace su propio mundo, no relacionado con elemento alguno salvo por la línea del tiempo, y el ensamble de elementos que constituye un tipo de imagen global en la cual hay mucha yuxtaposición y montaje pero poco espacio pictórico o perspectiva. en el caso de la información transmitida electrónicamente, siendo simultánea, [esta] asume el patrón de campo-total, como en el espacio auditivo. y las sociedades preliterarias viven, del mismo modo, con una conciencia de inclusividad que caracteriza cada vez más nuestra era electrónica. el choque traumático del paso del espacio segmentado y lineal del alfabetismo al campo auditivo y unificado de la información electrónica es bien distinto del proceso opuesto. pero hoy en día, mientras nosotros retomamos tantos de los modos preliterarios de conciencia, podemos al mismo tiempo observar muchas de las culturas preliterarias comenzando su viaje a través de las fases culturales del alfabetismo. el alfabeto fonético, que permite la traducción de lo audible a lo visible, lo hace mediante la supresión de significado en los sonidos de las letras. esta tecnología, bastante abstracta, ha hecho posible una conquista unidireccional de las culturas por parte del mundo occidental, que está lejos de finalizar. pero parecería que con el uso comercial del telégrafo durante más de un siglo nos hicimos asequibles al arte y la tecnología oriental del mismo modo que a culturas preliterarias y auditivas en general. al menos, debemos estar preparados para considerar cuidadosamente el carácter 168 mito y medios de masas marshall mcluhan formalmente auditivo en el telégrafo y en subsiguientes formas electrónicas de codificar información, debido a que las causas formales inherentes a dichos medios operan en los asuntos de nuestros sentidos. el efecto de los medios, así como su “mensaje”, es en realidad su forma, y no su contenido. y su efecto formal es siempre subliminal en aquello que tenga que ver con nuestras ideas y conceptos. es fácil rastrear algunos de los efectos de la escritura fonética ya que ellos son coextensivos a las características más familiares del mundo occidental. la palabra escrita fonéticamente, ella misma una imagen abstracta de la palabra escrita, permite el análisis prolongado del proceso, pero no promueve mucho la aplicación del conocimiento a una acción más allá de la esfera verbal. no es extraño, entonces, que el mundo antiguo hubiera considerado el conocimiento aplicado bajo la rúbrica de retórica, (342) puesto que la escritura hizo posible el catalogar en cajas todas las posturas individuales de la mente denominadas “figuras” de la retórica. y estas se hicieron disponibles a todos los estudiantes como medio directo de control sobre otras mentes. la oligarquía reinante de estas figuras fue lentamente liquidada por la imprenta y la técnica que giró la atención de la audiencia al estado mental de cada lector individual. la escritura ha provisto las posibilidades de segmentar muchas fases del conocer y el hacer. el conocimiento aplicado mediante la segmentación lineal de la moción externa llega con la imprentaque es a su vez la primera mecanización de una artesanía antigua. y mientras que la escritura ha cultivado la clasificación de las artes y las ciencias en profundidad, la imprenta dio acceso a las artes y las ciencias a alta velocidad, y en un plano a la vez. mientras que la cultura del manuscrito requería de revisión y comentario para extraer los varios niveles de significación que tenía para la conciencia, debido a la lentitud de lectura requerida, la imprenta es ella misma comentario y explicación. la forma de la imprenta es de un solo nivel, y el lector de impresos está ampliamente dispuesto a sentir que está compartiendo los movimientos de otra mente. la imprenta llevó a gente como montaigne a explorar el medio como una nueva forma artística que otorgaba una forma elaborada de autorretratación y autoexpresión. en contraste, vivimos hoy en un mundo electrónico y posliterario en el cual buscamos imágenes de posturas mentales colectivas, incluso cuan169palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 do estudiamos lo individual. de algún modo, el mito fue la forma de acceso a tales posturas colectivas en el pasado. pero nuestra nueva tecnología nos da muchas formas nuevas de acceso a los patrones de dinámicas grupales. dejamos atrás cinco siglos durante los cuales hemos tenido un acceso no ejemplarizado a aspectos de la conciencia privada a través de la página impresa. pero ahora la antropología y la arqueología nos proveen con igual facilidad un acceso a las posturas y los patrones grupales de muchas culturales, incluso la nuestra. la cinta electrónica permite acceso a la estructura y a las dinámicas grupales de lenguajes enteros. mi sugerencia de que veamos todo idioma como medios masivos, por un lado, y como macromitos, por el otro, parece evidente al punto de lo risible para el lingüista estructuralista a quien he mencionado estas aproximaciones. pero puede ser útil señalar algunas de las muchas posturas no verbales, tanto individuales como públicas, que acompañan los cambios en los medios. esto quiere decir que una nueva forma es generalmente una concentración de elementos. por ejemplo, en las primeras décadas de la imprenta a finales del siglo xv, la gente se hizo vívidamente consciente de la cámara oscura. la relación entre este interés y el nuevo proceso de impresión no fue percibida en esa época. sin embargo, la imprenta es en sí misma precisamente tal cámara oscura, cediendo una visión privada a los movimientos de otros. al sentarse uno en ausencia de luz en la cámara oscura obtiene una presentación cinemática del mundo exterior. y en lo impreso leído, el lector actúa como un tipo de proyector de las instantáneas o palabras impresas, las cuales puede leer lo suficientemente rápido como para tener la sensación de recrear el movimiento de otra mente. los manuscritos no podían ser leídos a una velocidad suficiente para crear la sensación de una mente activamente entregada al aprendizaje y la autoexpresión. pero es aquí, siglos antes del cine, donde se encuentra la magia y mito último del filme en la cámara oscura. quizás así como la cámara oscura fue la primera, el filme es la última fase de la tecnología impresa. el filme, que tiene tan poco en común con la televisión, puede ser la última imagen de la era gutenberg antes de que se mezcle en el nuevo mundo del espacio auditivo. y así como los hábitos de lectura impresa crean intensas formas de individualismo y nacionalismo, ¿no ocurre acaso que nuestros medios electrónicos instantáneos nos regresen a las diná170 mito y medios de masas marshall mcluhan micas grupales, tanto en la teoría como en la práctica? ¿no es este cambio mediático la clave de nuestro interés natural por el concepto y la relevancia del mito hoy en día? la imprenta evocó tanto el individualismo como el nacionalismo en el siglo xvi, así como lo hiciera de nuevo más adelante en india, áfrica, china y rusia. pues requiere el hábito de iniciativa y atención solitaria a comodidades exactamente repetibles, que son los hábitos inseparables de la industria y la empresa, la producción y el mercadeo. en los casos en que la producción precede al alfabetismo no existe un mercado uniforme y una estructura de precios. la producción industrial sin mercados ni alfabetismo ampliamente establecidos hace necesario el “comunismo” es tal el estado de nuestra propia ignorancia sobre nuestros medios de comunicación, que nos sorprende darnos cuenta que la radio tiene efectos muy diferentes en una sociedad oral que los que ha tenido en nuestra cultura altamente literaria; del mismo modo que el “nacionalismo” de un mundo oral se estructura de manera muy diferente al nacionalismo de una sociedad recientemente alfabetizada. podría parecer que ver la lengua materna propia dignificada con la misma tecnología de imprenta genera una nueva visión de unidad y poder, que incluso hoy permanece como una fuerza subliminal divisoria en occidente. desconocimiento sobre los efectos de nuestros medios estos últimos dos mil años, e incluso más parecería ser en sí mismo un efecto del alfabetismo que james joyce designó como “ab-ced” o despiste. el sentimiento de nacionalismo espacial y territorial que acompaña al alfabetismo está también reforzado por la imprenta que provee, no solo el sentimiento, sino también los instrumentos de burocracia centralizada y de control uniforme sobre amplios territorios. quizás tendemos a definir el mito de una forma muy literaria, como algo que puede ser verbalizado, narrado y escrito. si podemos observar los medios como mitos, y como fuente prolija de muchos mitos subordinados, ¿por qué no podemos encontrar el aspecto mítico de la actividad de hulahoop actual? he aquí un mito en el que vivimos. mucha gente se ha sorprendido sobre el hecho de que los niños se rehúsan a rodar estos aros sobre la calle o la acera. hace tan solo treinta años un aro era para ser rodado. los niños de hoy rechazan el uso lineal del aro en un espacio exterior. lo usan en un modo nuclear como una forma de generar su propio espacio. aquí, 171palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 entonces, tenemos un modelo o drama vívido del poder mítico de la capacidad de los nuevos medios para alterar sensibilidades, ya que este cambio de comportamiento infantil nada tiene que ver con ideas o programas. tal cambio de actitud hacia una forma y presencia espacial es tan definitivo como un cambio de la imagen fotográfica a la televisiva. en su impresos y comunicación visual, william m. ivins (1953) explica cómo el largo proceso de capturar el mundo exterior en la “red de la racionalidad”, pasando por la línea del grabador y por la cada vez más sutil sintaxis, finalmente alcanzó su conclusión en la fotografía. la fotografía es la afirmación total del objeto externo ausente de sintaxis. este tipo de peripecia sorprenderá al estudiante de medios como característico de todo desarrollo mediático. pero en la televisión, el hecho sorprendente es que las imágenes son definidas por luz [que pasa] a través, y no por luz[plasmada] en. este es el hecho que separala televisión de la fotografía y el cine, relacionándola más profundamente con los vitrales. el sentido espacial generado por la experiencia de la televisión en completamente diferente al del filme. y, claro, la diferencia no tiene nada que ver con el “contenido” o la programación. aquí, como siempre, el medio en sí mismo es el mensaje último. el niño comprende dichos mensajes, cuando son nuevos, mucho más pronto que el adulto, ya que este instintivamente retrasa la conciencia que le pueda incomodar un orden de percepción privilegiado o de experiencias pasadas; el niño parecería no tener tal apego al pasado, al menos en lo que refiere a una nueva experiencia. mi punto es que las nuevas orientaciones espaciales, tales como las que ocurren en el formato de la imprenta tras la llegada del telégrafo, la desaparición rauda de la perspectiva, es también discernible en los nuevos paisajes de la poesía de rimbaud y en la pintura de cézanne. y en nuestro tiempo rouault se anticipó a la forma de la televisión por décadas. su uso de los vitrales como forma de definir la imagen es a lo que me refiero. el poder de mito-génesis de un medio que es en sí mismo una forma mítica aparece ahora en la edad posliteraria como el rechazo del consumidor a favor del productor. el filme se puede ver como el epítome de la sociedad orientada en el consumidor, siendo en su forma la vía natural de proveer y glorificar los bienes y actitudes de consumo. pero en las artes del siglo pasado el giro se ha distanciado del empaque para el consu172 mito y medios de masas marshall mcluhan midor a los conjuntos de hágalo-usted-mismo. el espectador o lector debe ahora ser cocreador. nuestros establecimientos educativos naturalmente están rezagados con respecto a los medios populares en este cambio radical. los jóvenes, cuando están expuestos a una imagen televisiva, reciben al mismo tiempo una orientación en asuntos espaciales que hace de la linealidad de la palabra impresa un lenguaje remoto y extraño. leer tendrá que ser para ellos enseñado como si fuese heráldica o algún tipo de codificación rara de la realidad. las suposiciones sobre la lectura y la escritura que acompañaron la monarquía de la imprenta y el surgimiento relacionado de las formas industriales no son ya válidas, o aceptables, para aquellos que son reformados en sus sensibilidades en la era electrónica. preguntar si esto es algo bueno o malo es expresar el sesgo de causalidad eficiente, que es naturalmente aquel del hombre de la palabra impresa. pero también es un gesto inútil e inadecuado a la situación actual. los valores de la era gutenberg no pueden ser recobrados por aquellos que no tienen conciencia de cómo han tomado la existencia que ostentan, de por qué están ahora en el proceso de liquidación. el acuerdo filosófico no es necesario entre aquellos que están de acuerdo en que la operación insistente de formas mediáticas sobre la sensibilidad y la conciencia humana es una situación observable, inteligible y controlable. hoy en día, cuando la conciencia ordinaria es expuesta a la construcción de patrones de varios medios al mismo tiempo, nos hacemos más atentos a las propiedades únicas de cada uno de los medios. podemos ver que en tanto los medios son “imágenes” míticas, como que tienen el poder de imponer subliminalmente, como lo fuere, sus propias suposiciones. ellos pueden ser vistos al mismo tiempo como explicaciones inteligibles de grandes tractos de tiempo y de experiencia de muchos procesos, y pueden ser usados como vías para perpetuar aquellos sesgos y preferencias que codifican en su estructura. no es extraño que nosotros hayamos estado obsesionados desde hace tiempo con el aspecto literario y de “contenido” del mito y los medios. la dicotomía “forma” y “contenido” es tan nativa a las formas abstractas, escritas e impresas de codificación, como lo es la dicotomía “productor” y “consumidor”. 173palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 infortunadamente para la dirección y el control de la educación, tal sesgo literario es incapaz de lidiar con las nuevas “imágenes” de la era posliteraria. como resultado de usar nuestro lente literario, la nueva información relevante ha evadido nuestro escrutinio. mi libro, la novia mecánica: folklor del hombre industrial, es una evidencia de esto. girar las pistolas literarias hacia la nueva iconología del mundo de madison avenue es fácil. es fácil evidenciar los mecanismos en una era posmecánica. pero en ese momento yo fallé al ignorar que ya habíamos sobrepasado la era mecánica al entrar en la era electrónica, y que es este hecho el que hizo al mecanismo tanto obstructivo como repugnante. una de las grandes novedades de la imprenta fue la creación de un nuevo sentido de espacio interior y espacio exterior. nos referimos a él como el descubrimiento de la perspectiva y el surgimiento de la representación en las artes. el espacio de “perspectiva”, condicionado por una posición fijada artificialmente para el espectador, lleva al cierre de los objetos en un espacio pictórico. no obstante, fue tan revolucionario y abstracto este nuevo espacio que los poetas lo evitaron en su lenguaje durante los dos siglos posteriores a que los pintores ya lo hubieran aceptado. es un tipo de espacio muy poco acorde al medio del habla y las palabras. uno puede obtener una idea de las presiones psíquicas ejercidas por la imprenta en la obra de william blake, quien buscó nuevas estrategias de la cultura para reintegrar el espíritu humano segmentado y fragmentado. de hecho, la mito-génesis explícita de blake es uno de los grandes monumentos y antídotos a las presiones míticas de la imprenta, a “la visión singular y el sueño de newton”, puesto que la matriz de tipografía desmontablecontiene la totalidad del industrialismo, así como las vías de una conquista global que, por una peripecia, trajo el mundo preliterario de nuevo ante el corazón de la metrópolis industrial. el concepto prevalente de que los medios masivos ejercen una influencia banal en el espíritu humano tiene raíces extrañas. como lo ha mostrado marjorie nicolson en newton demanda la musa, fue el ópticas de newton quien enseñó a los poetas la correspondencia entre los mundos internos y externos, entre la estructura de ver y la estructura de la escena. esta noción plantó en poetas la ambición de tomar control sobre la vida interna a través de un cálculo del paisaje de composición. la idea de un paisaje constituido 174 mito y medios de masas marshall mcluhan verbalmente, como una palanca sobre el ojo psíquico del hombre, fue una dicotomía muy acorde a la cultura de la palabra impresa. y mientras que el paisaje exterior ha sido abandonado por el paisaje interno desde rimbaud, madison avenue se aferra al concepto romántico anterior del control del consumidor por medio de las escenas exteriores arregladas. el reciente revuelo sobre publicidad “subliminal” indica ese retrasado cambio de atención del paisaje externo al interno que ocurrió en muchas de las artes a finales del siglo xix. y es el mismo cambio que hoy concentra la atención en el mito en todos sus modos, pues este es siempre un montaje o transparencia que comprende varios espacios y tiempos externos en una sola imagen o situación. tal compresión o yuxtaposición de capas es un inescapable modo del movimiento electrónico y simultáneo de la información, bien sea en los medios populares o en la especulación esotérica. es, asimismo, una ocurrencia diaria para el entretenimiento académico el enfatizar el “contenido”, al tiempo que se evidencia total analfabetismo con respecto a los medios viejos y nuevos. pues debemos ahora poseer muchos lenguajes culturales para incluso los más ordinarios propósitos diarios. el periódico servirá como un ejemplo de la babel de mitos o lenguajes. cuando la información de todo sector ha llegado al mismo tiempo, el periódico se convirtió en una instantánea diaria del globo, y la “perspectiva” en las noticias perdió su significado. los editoriales aún podían intentar conjugar algunos elementos en una cadena o secuencia con un punto de vista o punto de fuga especial. pero tales visiones fueron en verdad cápsulas para el lector pasivo mientras, paradójicamente, las noticias sin procesar, sin interpretar, en bruto, ofrecían muchos más retos para que el lector encontrase su propio significado. hoy en día es fácil ver cómo edgar allan poe, tanto en sus poemas simbolistas como en sus historias de detectives, había anticipado esta nueva dimensión mítica de la orientación hacia el productor al tomar a la audiencia como parte integral del proceso creativo mismo. del mismo modo, es fácil ver cómo los recuadros de noticia de la prensa telegráfica actuaron realmente como los puntos si-no, negro-blanco de las fotos por cable en la construcción de una imagen inclusiva del mundo. pero incluso ahora que los patrocinadores de los medios preelectrónicos continúan yuxtaponiendo los nuevos mitos a través de inyecciones de mitos previos, crearon híbridos del tipo “carruaje sin caballos” en el interés de la cultura superior. 175palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 el mismo tipo de confusión existe en la educación con el concepto de “ayudas audiovisuales”. parecería que debemos hacer en la educación aquello que los poetas, pintores y compositores han hecho, esto es, purgar nuestros medios, y probar y definir sus poderes únicos antes de intentar conciertos wagnerianos. el mito gutenberg no fue una forma de modificar el mito de cadmo, así como no lo es que el mito de henry ford cambió el caballo y carreta. la obliteración ocurrió, como ocurrirá con el cine bajo el impacto de la televisión, a menos que deseemos restringir la operación de forma sobre forma por medio del estudio y la estrategia. nos encontramos ahora enese punto respecto al mito y los medios. podemos — quizás debemos — hacernos los maestros de la alquimia cultural e histórica. y para este fin podemos, yo sugiero, encontrar formas en el estudio de los medios como idiomas y los idiomas como mitos. pues nuestra experiencia con la gramática y la sintaxis de los idiomas puede estar disponible para la dirección y el control de los medios viejos y nuevos. referencia ivins, w. m. (1953). impresos y comunicación visual. london: routledge and paul kegan. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 hitos manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital* juan carlos gaal fong1 fernando ignacio gutiérrez cortés2 óscar mario miranda villanueva3 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.9 para citar este artículo / to reference this paper / para citar este artigo gaal, j. c., gutiérrez, f. y miranda, ó. (2022). manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital. palabra clave, 25(3), e2539. doi: https:// doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9 resumen este artículo explora el fenómeno de asunción de identidades en las redes sociales y la influencia que tiene la inteligencia artificial (bots) para que agentes externos logren tomar ventaja de los momentos de vulnerabilidad de diversos sujetos. el tema se aborda desde la perspectiva que ofrecen los estudios de jacques lacan y rené girard, con el enfoque de la ecología de medios. la investigación se fundamenta en un análisis particular de manipulación en twitter en torno del caso de la caravana migrante de 2018 y la propagación del discurso de odio. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) bots; caravana migrante de 2018; estadio del espejo; mímesis; ecología de medios; identidad; ideologías; inmigración; inteligencia artificial; internet; manipulación ideológica; media control; persuasión; propaganda; redes sociales. 1 https://orcid.org/0000-0002-0032-5353. tecnológico de monterrey, méxico. jcgaal@exatec.tec.mx 2 https://orcid.org/0000-0003-1753-3527. tecnológico de monterrey, méxico. fgutierr@tec.mx 3 https://orcid.org/0000-0003-3180-889x. tecnológico de monterrey, méxico. oscar.miranda@tec.mx * este material está basado en el proyecto denominado: equidad digital: los efectos sociales de la ia en el ámbito de los derechos humanos en méxico. el trabajo fue realizado gracias al financiamiento del instituto méxico estados unidos de la universidad de california (uc mexus) y el consejo nacional de ciencia y tecnología de méxico (conacyt). https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.9&domain=pdf&date_stamp=2022-08-03 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9 https://orcid.org/0000-0002-0032-5353 mailto:jcgaal@exatec.tec.mx https://orcid.org/0000-0003-1753-3527 mailto:fgutierr@tec.mx https://orcid.org/0000-0003-3180-889x mailto:oscar.miranda@tec.mx 2 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros ideological manipulation on social media: harassment, deception and violence in the digital environment* abstract this article explores the phenomenon of identity assumption on social media and the influence that artificial intelligence (bots) has so that external agents can take advantage of the vulnerable moments of various individuals. the subject is approached from the perspective offered by jacques lacan’s and rené girard’s studies, following the path of media ecology. the research is based on analyzing the phenomenon of manipulation on twitter around the case of the migrant caravan of 2018 and the spread of hate speech. keywords (source: unesco thesaurus) bots; the migrant caravan of 2018; mirror stage; mimesis; media ecology; identity; ideologies; artificial intelligence; immigration internet; ideological manipulation; persuasion; propaganda; social media. * this material is based on the project called “equidad digital: los efectos sociales de la ia en el ámbito de los derechos humanos en méxico.” the work was carried out thanks to the financing of the university of california institute for mexico and the united states (uc mexus) and the consejo nacional de ciencia y tecnología de méxico (conacyt). 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 manipulação ideológica nas redes sociais: assédio, fraude e violência no ambiente digital* resumo este artigo explora o fenômeno da assunção de identidade e a influência que a inteligência artificial (bots) tem para que agentes externos possam aproveitar os momentos de vulnerabilidade de diversos sujeitos. o assunto é abordado na perspectiva dos estudos de jacques lacan, rené girard e sob a abordagem da ecologia da mídia. esta pesquisa está baseada em uma análise particular da manipulação no twitter em torno do caso da caravana de migrantes de 2018 e da disseminação do discurso de ódio. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) bots; caravana de migrantes de 2018; estágio de espelho; mimese; ecologia de mídia; inteligência artificial; internet; manipulação ideológica; redes sociais. * este trabalho está baseado no projeto denominado “equidade digital: os efeitos sociais da ia no contexto dos direitos humanos no méxico”. foi realizado graças ao financiamento do instituto méxico estados unidos da universidad de california (uc mexus) e do consejo nacional de ciencia y tecnología de méxico (conacyt). 4 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros debido a la incremental introducción de infraestructura con su consecuente reducción de costos en materia de telecomunicaciones, la penetración y uso de internet llegó a más del 65% de la población global durante 2021, según puede apreciarse en internet world stats (2021). durante este tiempo las plataformas de redes sociales como facebook, twitter, instagram y youtube lograron capturar un tercio de la población mundial (meeker, 2020). con la finalidad de incentivar la generación de contenidos gratuitos, estas plataformas dieron paso a la creación de un mercado de atención secundario en el cual los usuarios, dependiendo de su alcance y sus audiencias metas, se volvieron acreedores de diversos beneficios. estas plataformas hoy han permitido la transición entre el consumo y la producción de información. para lograr el proceso de distribución de contenido de manera efectiva, el sujeto se convierte en usuario, al verse forzado a recrear su identidad de manera digital en un perfil dentro de las plataformas para presentarse como individuo de este contexto. enseguida, y con la finalidad de lograr que sus mensajes sean recibidos, el sujeto debe interactuar con sus semejantes basándose en similitudes de intereses, los cuales son identificables a través de los elementos provistos por la plataforma para la creación de perfiles, como su fotografía (o avatar), nombre, descripción, y hasta los campos de descripción personalizados como género e intereses, entre muchos otros. este proceso de formación de identidad sucede continuamente y evoluciona nutrido de interacciones metacontextuales, gracias a las cuales el usuario navega por las plataformas. estas interacciones han sido gradualmente adoptadas por marcas y agentes políticos globales, mimetizando el comportamiento de usuarios para forjar y mantener relaciones directas con sus consumidores. este texto explora de manera central la asunción dinámica de identidades de las personas en el entorno digital y la influencia que agentes externos logran ejercer, a través de la inteligencia artificial, para tomar ventaja de la vulnerabilidad de diversos sujetos. el concepto de identidad se explora desde la óptica de jacques lacan (2009) y su trabajo sobre el estadio del espejo, mientras que la influencia inorgánica producida por la inteligencia artificial se analiza con base en la teoría mimética del deseo de 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 rené girard et al. (1987). mediante la conexión de estos dos trabajos clásicos se busca contextualizar una serie de eventos de índole político-social, adyacentes a la fecha de la creación de este escrito, buscando resolver la siguiente pregunta: ¿cómo la nueva identidad, formada en gran medida por los medios digitales, moldea nuestras opiniones, fomenta la mercantilización ideológica y contribuye a la generación del conflicto social? complementariamente, esta revisión se realiza también desde la perspectiva de la ecología de medios. marco teórico el estadio del espejo jacques lacan (2009) es el primero en presentar un reporte analítico sobre el estadio del espejo (le stade du miroir). este concepto es parte de la teoría psicoanalítica general de lacan, inspirada en el libro los orígenes del carácter en el niño de henri wallon (1975). este autor describe el momento clave en el cual el niño reconoce su ser en el espejo, su primera representación con exterioridad de sus sensaciones y su reacción y comportamientos: darwin nota que hacia el 8º mes el niño manifiesta por medio de “¡ah!” su sorpresa, cada vez que su mirada reencuentra su imagen, y preyer señala que en la 35ª semana tiende la mano con entusiasmo hacia su imagen y se asombra cuando siente el contacto unido y duro del espejo. [...] la realidad atribuida a la imagen es aún tan completa que, no solamente entre la 41ª y 44ª semana, el niño de preyer ríe y tiende sus brazos hacia ella cada vez que la ve, sino que en la 35ª semana, el niño de darwin mira su imagen en el espejo cada vez que lo llama por su nombre. no es, pues, al menos de manera pasajera o intermitente, a su yo propioceptivo al que aplica su nombre cuando lo escucha pronunciar, sino a la imagen exteroceptiva que le da de sí mismo el espejo. (p. 210) desde nuestro nacimiento experimentamos el mundo de una manera fragmentada y desorganizada. esto cambia durante el estadio del espejo, cuando, usualmente con la ayuda de un adulto, el niño ve su reflejo en un espejo por primera vez. desde esta perspectiva que ofrece lacan (2009), el sujeto comienza a afianzarse como una narrativa coherente. el niño empieza a identificarse a sí mismo como la reflexión en el espejo. es enton6 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros ces cuando para el sujeto se crea la experiencia de sí mismo, a partir de las circunstancias en las cuales se desarrolla. la influencia estructuralista en el psicoanálisis de lacan es clara, pues identifica al sujeto como una composición de significantes interconectados que crean la experiencia de unidad que este percibe de sí mismo. posterior al encuentro con el espejo, el sujeto va a construirse de manera coherente mediante significantes contextuales como nacionalidad, religión, códigos éticos, entre otros. lacan reafirma este raciocinio: ... el sujeto sigue el desfiladero de lo simbólico [...] el desplazamiento del significante determina a los sujetos en sus actos, en su destino, en sus rechazos, en sus cegueras, en sus éxitos y en su suerte, a despecho de sus dotes innatas y de su logro social, sin consideración del carácter o el sexo, y que de buena o mala gana seguirá al tren del significante como armas y bagajes, todo lo dado de lo psicológico. (1984, p. 40) sin embargo, existe la posibilidad de irrumpir esta ilación de significantes, lo cual consecuentemente impide al individuo experimentarse como un sujeto cohesivo. el individuo entonces comienza a experimentar los significantes de manera desorganizada, similar a la época de su infancia previa al estadio del espejo. el contexto mediático actual se compone de experiencias y eventos imposibles de racionalizar de manera general. internet ha permitido la creación y distribución infinita de contenido, la cual carece de una inherente narrativa para el individuo, que hace que se pierda en ella. en lugar de contar con una narrativa consistente, tenemos significantes desconectados. al acceder a las plataformas de internet más populares de redes sociales, somos impactados por anuncios, videos, fotografías, comentarios y otros elementos inconexos, lo cual nos impide darles sentido de una manera significativa (orozco et al., 2012). el entretenimiento, la política, las noticias, el arte y la ciencia se mezclan y se presentan en el mismo flujo de contenido. en el entorno digital no es distinguible un tema de otro. la documentación sobre el estadio del espejo, su potencia y sus efectos en el mundo del capitalismo de consumo es vasta y muy explorada (de7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 clercq, 2006; gwartz y spence, 2020; olivier, 2014; peretti, 1996; vanheule, 2016). jonah peretti (1996) refuerza esta idea mencionando que el sujeto experimenta precisamente lo que lacan llama estadio del espejo, en múltiples ocasiones durante su vida. esto usualmente se exacerba al exponerse a imágenes idealizadas de líderes de opinión o íconos culturales relevantes a través de la publicidad en los medios, los cuales están presentes de manera constante en nuestra vida. la perspectiva de explotación del estadio del espejo parece ser un buen marco de referencia para entender el fenómeno de identidad. peretti (1996) explica este paradigma de la siguiente forma: debido a que la publicidad vincula la identidad con la necesidad de comprar productos, la aceleración de la cultura visual promueve el hiperconsumo asociado al capitalismo tardío. [...] para promover el capitalismo de consumo, las imágenes deben tener algún contenido para crear la posibilidad de una identificación en el escenario espejo. es esta identificación con un modelo, deportista o actor lo que fomenta la compra del producto que se propone. para que un anuncio en gq [antiguo gentlemen’s quarterly] tenga éxito, debe provocar una formación de ego que haga que el producto sea parte integral de la identidad del espectador. esta frágil formación del ego debe persistir el tiempo suficiente para que el lector de gq compre el producto. (traducción propia) en el contexto de las plataformas sociales, los mensajes publicitarios irrumpen el flujo del contenido que se presenta, por su naturaleza comercial. por lo tanto, para generar una neoformación del ego en sus audiencias meta, las marcas recurren hoy en día a lo que se ha definido como publicidad nativa, la cual se aparta de las tácticas de comunicación de la publicidad tradicional y adopta apariencias de contenido producido de manera orgánica, con la finalidad de que los usuarios generen una identificación genuina directa con la marca sin haber sido expuestos a mensajes comerciales en el sentido histórico. la meta de los estrategas publicitarios en plataformas sociales entonces es llevar a cabo de manera sucinta y rápida el proceso de neoformación de identidad a través de un estadio del espejo tardío, con la suficiente duración para que el individuo genere la transacción que busca y deje de lado esta identidad formada. así el siguiente publicista puede tomar ventaja de este ciclo nuevamente. 8 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros la velocidad con la cual la formación y disolución de identidades se lleva a cabo actualmente es sorprendente, debido a la asequibilidad de información y transaccionalidad rápida que existe tanto en internet como en las plataformas, que han diseñado la infraestructura necesaria para evitar alguna fricción entre el consumidor y el producto final. mímesis y contagio cultural la tesis central de rené girard et al. (1987) gira en torno a la interrogante ¿por qué y de qué manera surgió la cultura? girard es capaz de extrapolar el surgimiento de la cultura humana a partir de lo que denominó la teoría mimética o la teoría del deseo mimético. siguiendo el enfoque estructuralista que lacan estableció para su trabajo, este otro autor hace uso del mismo marco referencial y confirma su relevancia para el entendimiento de la mímesis con fundamento del uso de símbolos y significantes: como somos prisioneros de nuestras formas simbólicas, poco más podemos hacer que reconstruir las operaciones que generan significado, no solo para nosotros, sino también para otras culturas; somos incapaces de trascender significados particulares para indagar sobre el hombre mismo, su destino, etc. lo máximo que podemos hacer es reconocer al hombre como aquel que produce formas simbólicas, sistemas de signos y luego los confunde con la ‘realidad’ misma, olvidando que para dar sentido a la realidad interpone un sistema siempre particular de signos entre la realidad y él mismo. (girard et al., 1987, p. 6) es a través de la predominante imitación de comportamientos y características como un sujeto, no solo se conforma, sino que también se percibe como parte de una cultura. girard comenta que “no hay nada, o casi nada, en el comportamiento humano que no se aprenda y todo aprendizaje se basa en la imitación. si los seres humanos de pronto dejaran de imitar, todas las formas de cultura desaparecerían” (p. 6). la mímesis puede observarse en una miríada de acciones: en la manera como los niños adoptan lenguajes, la manera en la cual la música y el gusto musical se propagan, incluso en el establecimiento de tendencias en cualquier campo (cowdell et al., 2015). los seres humanos buscan constantemente influenciarse y cuando forman parte de un grupo tienden a desear las mismas cosas. la mímesis de 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 girard nace de un objeto de deseo que se pretende imitar y permite el establecimiento de confianza y cooperación entre sujetos. sin embargo, cuando el objeto de deseo de imitación es escaso o de naturaleza limitada, esto da paso a un conflicto entre los individuos, el cual girard define como “crisis mimética” (p. 25). esta crisis tiende a evolucionar rápidamente en antagonismo y subsecuentemente en violencia, lo cual tiene el riesgo de desencadenar una guerra entre los involucrados en una espiral sin control. en este momento, los individuos pasan de estar interesados en el objeto y, en su lugar, se interesan en sus rivales, un riesgo inherente del deseo mimético, lo cual presenta una amenaza constante para la cohesión de grupos o comunidades que puede derivar en una sucesión de venganza recíproca. girard reafirma esta idea diciendo que “cada rival se convierte para su contraparte en el modelo y obstáculo adorado y despreciado, el que debe ser a la vez golpeado y asimilado” (girard et al., 1987, p. 25). este efecto es contagioso y, por lo tanto, se espera que el conflicto sea foco de imitación para el resto de los miembros del grupo, lo que desencadena una intensificación de mímesis conflictiva como bola de nieve. la amalgama de la teoría del espejo de lacan (2009; 1984) y la teoría de la mímesis de girard et al. (1987) permite vislumbrar de una forma diferente el comportamiento de movimientos sociales en función de la identidad individual y grupal. los grupos sociales tradicionales han trascendido la materialidad y han tomado los espacios digitales, no solo como un medio de contacto, sino como una extensión de sí mismos, replicando sus comportamientos y adaptándose a los nuevos formatos delimitados por las plataformas digitales. violencia expiatoria y apalancamiento inorgánico: algunos efectos de la inteligencia artificial desde la perspectiva de la ecología de medios precisamente hace más de 20 años el académico y crítico cultural neil postman (2000) hizo una breve analogía sobre lo que representaban los medios de comunicación, con la finalidad de ilustrar la maleabilidad cultural a partir de estos: 10 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros … desde el momento en que se familiarizó por primera vez con una placa de petri, que un medio se definía como una sustancia dentro de la cual crece un cultivo. si reemplaza la palabra “sustancia” con la palabra “tecnología”, la definición se mantendría como un principio fundamental de la ecología de los medios: un medio es una tecnología dentro de la cual crece una cultura; es decir, da forma a la política, a la organización social y a las formas habituales de pensar de una cultura. (p. 10) según meenakshi arora (2013), un medio biológico requiere de elementos muy particulares en su ambiente para el adecuado desarrollo de las células. entre estos se consideran desde la temperatura hasta el ph. el balance en la interacción de estos químicos es crucial para que la vida de las células se desarrolle de manera consistente. la analogía biológica que postman presentó tendió un puente de entendimiento entre el desarrollo celular y el desarrollo de los individuos dentro de sus respectivos ambientes y medios. marshall mcluhan et al. (2003) fueron capaces de resumir el ecosistema mediático del cual somos parte desde la popularización de los medios masivos afirmando que “el medio es el mensaje”. mcluhan propuso que los medios mismos, no el contenido que llevan, deberían ser el foco de estudio, porque siempre pensó que un medio afectaba a la sociedad, no por el contenido entregado a través de este, sino por las características del medio mismo (mcluhan y fiore, 1967). este es un momento único en la historia, definido por la accesibilidad masificada a medios de comunicación globales que han derivado de grandes avances tecnológicos innovadores. los medios modifican fundamentalmente las interacciones de los individuos y los grupos sociales y generan ambientes recalibrados y en constante cambio. el nuevo paradigma tecnológico moldea la cultura y da paso a un producto resultante único con secuelas inesperadas e intransigentes (gutiérrez et al., 2019). el incremento en la distribución de mensajes a través de las redes sociales y la susceptibilidad de cambio identitario de los individuos crean la simbiosis necesaria para posibles subversiones no orgánicas con diversos fines. mcluhan et al. (2005) explicaban la violencia como un problema de pérdida de identidad. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 en el panorama de plataformas digitales como facebook o twitter, las palabras son la moneda de circulación y las transacciones se efectúan por millones, día tras día. el intercambio de información que un usuario experimenta no tiene paralelo en la historia. por ejemplo, hoy se estima que diariamente se producen aproximadamente quinientos millones de trinos (tweets) (brandwatch, 2020) y al mes se publican cerca de cinco mil millones de comentarios en facebook. una de las consecuencias más preocupantes de la interacción con inteligencia artificial es la disolución digital de la poca privacidad que le quedaba a un individuo. la gente ha perdido el control sobre sus datos. hoy diversas empresas tecnológicas saben prácticamente todo sobre nosotros (couldry y mejias, 2019). en facebook, el usuario no es el cliente, es el “producto”. recientemente, brittany kaiser (2019) reveló cómo cambridge analytica (ca) utilizó un análisis psicográfico profundo para desplegar campañas de propaganda efectivas, decisivas en las victorias del brexit y donald trump. la lucha contra los relatos propagandísticos digitales que destruyen la convivencia y la paz social es el gran desafío de estos tiempos. las redes sociales, que se habían percibido, en un inicio, como espacios democráticos para el desarrollo, hoy pueden ser entendidas también como mecanismos de control de la opinión pública, ya sea por la contaminación a través de relatos falsos o por el posible control y censura que apliquen los gobiernos, en un intento por mitigar alguna situación (rodríguez, 2015). por tales razones el tema merece estudiarse ampliamente. datos y metodología durante 2018, investigadores de la universidad de california en berkeley y del tecnológico de monterrey analizaron información en twitter de las siguientes 22 etiquetas (hashtags): #buildthewall, #buildthewallnow, #caravan, #caravanademigrantes, #caravanamigrante, #caravancrisis, #caravaninvasion, #closetheborder, #endillegalimmigration, #hondurancaravan, #invasion, #inmigrantcaravan, #keepfamiliestogether, #migrantinvasion, #migrantmob, #openforbusinessnotcriminals, #securetheborder, #sendthemhome, #soroscaravan, #soroshondurasmob, #sponsoredinvasion, #stopthecaravan y #stoptheinvasion. se capturaron 12 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros 674.603 trinos de 146.460 cuentas únicas, durante el periodo del 22 de octubre al 2 de noviembre de 2018 (nonnecke et al., 2021), durante el cual se presentó la primer gran caravana migrante que partió de centroamérica rumbo a estados unidos. figura 1. total de trinos y etiquetas correspondientes fuente: elaboración propia. para la obtención de datos se utilizó la interfaz de programación de aplicaciones (api) de twitter con las etiquetas antes referidas. estos datos fueron analizados a través de las herramientas sql y metabase con la finalidad de realizar una minería de datos simplificada, en búsqueda de respuesta a la pregunta central de investigación. de los datos obtenidos, solo fue posible trabajar con 502.145 registros de trinos y 134.379 nombres de usuario (handles) en total.4 en esta exploración se identificaron tres vectores de enfoque central para el análisis de los datos obtenidos: a) tiempo, con la finalidad de ilustrar la velocidad con la cual los individuos asumen identidades; b) inteligencia artificial y comportamientos no orgánicos, para determinar el uso 4 el nombre de la cuenta (handle) es distinto del nombre en twitter y aparece enseguida del signo @. [n. de e.] 38413 101399 7618 26843 3999 71946 7407 3993 44477 1914 5587 15193 23 11390 266 2510 99 399 83101 75568 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 total de trinos 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 de herramientas programables para la diseminación de mensajes en volúmenes muy altos (bots); y c) contenido y tendencia ideológica de trinos, para ejemplificar la manera en la cual se busca transmitir la ideología a través del vehículo del lenguaje potenciado en las plataformas digitales. resultados a continuación, se presentan algunos resultados derivados del análisis de los tres vectores antes mencionados. tiempo la plataforma de analítica de mercadeo trackmaven hizo un reporte (burney, 2017) sobre los días y horarios de mayor actividad en las plataformas digitales basándose en el análisis de 17.500.000 publicaciones sociales, entre ellas las de twitter, y logró identificar el horario de las 5:00 p.m. del este de américa del norte como la hora con mayor actividad en la plataforma, así como los días miércoles como los de más registros generados. un análisis de la actividad por día y horario reveló una tendencia poco tradicional dentro de las cuentas de twitter estudiadas de etiquetas según la alta concentración de trinos emitidos, principalmente durante el día martes 23 de octubre de 2018; en cuanto a la hora, la mayor actividad se identificó entre las 12:00 y las 2:00 de la madrugada en el este de américa del norte. la coordinación de horarios de la actividad registrada con el día en el que se realizó contrasta de manera directa con los resultados de la investigación de trackmaven y arroja una considerable posibilidad de que los trinos hayan sido emitidos por agentes inorgánicos (bots) programados en horarios de baja actividad en la plataforma de twitter (figura 2). inteligencia artificial y comportamiento no orgánico durante el periodo de observación, los datos recabados permitieron identificar que la actividad de las cuentas (handles) dentro de las etiquetas es generalmente esporádica con una emisión de seis trinos por cuenta en promedio. del número total de registros obtenidos, la mayoría de las cuentas (84.016) contribuyeron con un solo trino durante el periodo, mientras que 14 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros 62.444 (42,6% del total de cuentas en la base) fueron responsables de emitir dos o más trinos. el primer grupo de cuentas que emitieron de dos a 10 trinos representan el 36,27% del total de la base, con 53.127 trinos, siendo esta la concentración más alta. figura 2. total de trinos por hora del día fuente: elaboración propia. en este análisis, se identificaron solo 12 cuentas destacadas con más de 200 trinos originales en total y un rol central dentro de las conversaciones pertenecientes a la temática de la caravana migrante. para determinar si el comportamiento de estas 12 cuentas era orgánico o inorgánico, se utilizó botometer (osome, 2014), herramienta que analiza los datos de cualquier cuenta de twitter para determinar la probabilidad que existe de que se trate de un bot o programa inorgánico, con una finalidad específica. botometer extrae más de 1.000 características para identificar el perfil de la cuenta: amigos, estructura de la red social, patrones de actividad, lenguaje y sentimiento. estas características son utilizadas para calcular la puntuación de la cuenta. el rango de puntuación oscila entre 0 y 5, siendo esta última la señal más grande de una posible automatización de una cuenta. botometer ha sido hasta el momento una de las herrmientas más utilizadas en diversas investigaciones para la detección de cuentas inorgánicas (bots). 30163 31615 28807 22541 16538 11976 8590 6506 6108 7949 12218 17363 20969 23521 25748 25620 25257 26933 26392 24131 24814 25856 25431 27099 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 12:00 am 1:00 am 2:00 am 3:00 am 4:00 am 5:00 am 6:00 am 7:00 am 8:00 am 9:00 am 10:00 am 11:00 am 12:00 pm 1:00 pm 2:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 6:00 pm 7:00 pm 8:00 pm 9:00 pm 10:00 pm 11:00 pm total de trinos 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 aunado a lo anterior, se analizó si las 12 cuentas centrales se encontraban a favor o en contra de la posición ideológica que representaba la caravana migrante, esto con base en los contenidos que conformaban los perfiles de twitter, así como en los que compartían sobre el tema (tabla 1). tabla 1. cuentas en función del número de trinos posicionados y su puntuación en botometer cuenta número de trinos puntuación en botometer posición respecto de la caravana migrante anncarolperry1 517 4,1 en contra loondale 425 1,2 en contra gerfingerpoken 420 cuenta suspendida n/a evademoney3 344 cuenta suspendida n/a the_gay_patriot 286 0,2 en contra jojoinguette 262 cuenta suspendida n/a consmover 251 4,7 en contra russ30327 248 3,4 a favor deehill77 240 4,6 en contra bluesea1964 224 4,5 en contra rnrkentucky 210 cuenta suspendida n/a ladyredwave 201 4,1 en contra nota: elaboración propia. estas 12 cuentas fueron responsables de la distribución de 3.628 trinos dentro de las etiquetas observadas, siendo #caravan la que recibió mayor actividad, con 1.062 trinos. vale la pena destacar que dentro de este número se encuentran contenidos originales, así como retrinos o réplicas de contenido de otros autores; por lo tanto, las 12 cuentas centrales también pueden ser consideradas como amplificadoras de mensajes de terceros. uno de los aspectos destacados de este análisis fue la identificación de las cuentas con trinos y contenido en contra de la caravana migrante, mucho más prevalentes que las que se mostraron a favor de este movimiento. sin embargo, la comunicación a favor también fue alta y generó un ambiente de contraste y polarización en el ecosistema de la plataforma. 16 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros contenido y tendencia ideológica de los trinos para comprender la influencia que puede tener la inteligencia artificial en la manipulación de opiniones, se tomó como ejemplo el caso de la cuenta @ladyredwave, responsable de la emisión de 201 trinos capturados en el periodo de tiempo analizado. de estos 201, tan solo 58 resultaron de su autoría, mientras que 143 fueron retrinos que derivaron de otras cuentas. sin embargo, los trinos de su autoría provocaron un total de 9.684 retrinos. entre los contenidos más replicados, se encuentra el siguiente, con 1.405 retrinos acumulados durante el periodo evaluado: “entonces sale la verdad. no se trata de asilo o podrían haberse quedado en #mx –se trata de invadir#américa. ¿puedes decir lo que quieras? # es una #invasión. la caravana de migrantes continúa hacia la frontera de estados unidos luego de rechazar la oferta de méxico para quedarse […]” (figura 3; traducción propia). figura 3. cuenta @ladyredwave identificada como bot fuente: ladyredwave (2018). el éxito de esta cuenta bot dentro del ecosistema de las etiquetas relevantes a la caravana migrante fue muy evidente, especialmente al ser contrastada con la actividad de otra cuenta: @loondale, clasificada por botometer como cuenta humana. esta última, aún cuando fue capaz de posicionarse 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 como la segunda más importante, con base en el número total de trinos enviados durante el periodo (425), solo fue capaz de producir 90 retrinos en total. el número máximo de retrinos que recibió un trino durante el periodo analizado fue de cuatro. los resultados obtenidos de las cuentas de bots refuerzan la premisa de efectividad en la rápida diseminación de ideas (trinos en volúmenes altos), en periodos de tiempo muy cortos. los trinos distribuidos por las cuentas centrales lograron contabilizar 841.982, con contenido muy diverso, pero guiados por una narrativa ideológicamente consistente. con la finalidad de identificar los trinos que gozaron de mayor amplificación a través de retrinos durante el periodo analizado, se contabilizaron las frecuencias con las cuales los mensajes obtuvieron retrinos. entre los más destacados se encontraron los siguientes. figura 4. trino con mayor amplificación de la cuenta @realjameswoods fuente: realjameswoods (2018). el trino de la figura 4 (“aquí vienen los ‘niños’ #demócratas #invasión [...]”; traducción propia) alcanzó 10.948 retrinos totales dentro de la base. además, fue amplificado por otras tres cuentas centrales: @anncarolperry1, @jojoinguette y @evademoney3. el autor del trino original es el actor estadounidense james woods, quien lo publicó por primera vez el día 30 de octubre de 2018, a las 17:23:02 desde su cuenta verificada por twitter. la etiqueta en la que se agrupó fue #invasion y el registro del trino dentro de la base de etiquetas reflejó en total de 12.062. 18 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros otro trino, originalmente publicado el día 25 de octubre de 2018, a las 17:11:30, logró amplificación por las cuentas @anncarolperry1 (bot) y @jojoinguette (bot) y obtuvo 10.576 retrinos totales. el trino fue atribuido a la cuenta @polishpatriottm (ahora @woj_pawelczyk) con una posición evidentemente en contra de la caravana migrante. este trino fue parte de la etiqueta #buildthewallnow: “ciudadanos mexicanos furiosos por el rastro de basura que dejaron los invasores. el narrador describe cómo la ropa y alimentos donados se tiraron en la calle. él se pregunta qué clase de gente pobre y hambrienta haría tal cosa #contruyanelmuroahora […] ¿son en realidad personas que tienen necesidades?, ¿gente educada?” (traducción propia). figura 5. trino de @polishpatriottm en contra de la caravana migrante fuente: pawelczyk (2018). 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 la misma línea siguió @sweetkat111, a quien le fue posteriormente suspendida su cuenta de twitter por violar las políticas de la organización. sin embargo, con los datos obtenidos en el periodo analizado se identificaron 6.988 retrinos, amplificados principalmente por tres de las cuentas centrales: @rnrkentucky, @ladyredwave y @bluesea1964. aquí la traducción de uno de sus mensajes: “¿alguien todavía piensa que estas personas son refugiados pobres que huyen de un país peligroso? mira cómo se comporta la mafia criminal. su intención es ingresar a nuestro país a la fuerza por cualquier medio necesario” (@sweetkat, 2018). por otra parte, james martin sj –padre jesuita estadounidense– se pronunciaba a favor de la caravana (figura 6): “lo que jesús nunca dijo: ‘alimenta a los hambrientos solo si tienen papeles’. ‘viste a los que no tienen vestido solo si son de nuestro país’. ‘dales la bienvenida a los extraños solo si representan cero riesgos’. ‘ayuda a los pobres solo si es conveniente’. ‘ama a tu prójimo solo si luce igual a ti […]” (traducción propia). este fue el tercero de los mensajes con más retrinos dentro de las bases de datos con 7.851 registros totales. el trino contenía la etiqueta #caravanamigrante, pero no fue amplificado por ninguna de las cuentas consideradas como centrales durante el periodo de observación. figura 6. trino de @jamesmartinsj a favor de la caravana migrante fuente: jamesmartinsj (2018). 20 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros otro trino de impacto fue el del conductor lou dobbs de fox news (figura 7): “el presidente @realdonaldtrump está 100% correcto. tenemos todo el derecho de proteger nuestra frontera. esta es una situación muy peligrosa, una situación que no podemos permitir que empeore. por eso es que están enviando tropas a la frontera […]” (traducción propia). este mensaje ocupó el quinto lugar en la lista de contenidos más compartidos, con 6.589 retrinos, y muestra una clara tendencia en contra de la caravana migrante, amplificado por la cuenta @anncarolperry1 (bot). figura 7. trino de @loudobbs en contra de la caravana migrante fuente: loudobbs (2018). todos los mensajes antes descritos utilizaron palabras de relevancia más allá de la etiqueta central analizada. palabras clave como “families”, “mexican citizens” y “refugees” fueron acompañadas de adjetivos que imprimieron una connotación negativa. en general, se encontró una polariza21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 ción desequilibrada de mensajes en torno a la caravana migrante. por una parte, algunos trinos con ideales progresistas que saludaban la caravana con la etiqueta #caravanamigrante. por otra, vastos trinos que respondían a ideologías conservadoras que rechazaban energéticamente la migración con las etiquetas #stopthecaravan, #securetheborder, #buildthewallnow e #invasion. conclusiones con base en la información obtenida y observada en relación con los tres vectores principales: tiempo, tipo de dato (orgánico o inorgánico) y contenido y tendencia ideológica, es posible identificar los comportamientos de ciertos mensajes a través de su impacto y distribución con un gran parecido con campañas de comunicación o publicidad premeditadas, sin serlo explícitamente. el uso del término “mercantilización ideológica” en el planteamiento de la pregunta de investigación original es deliberado y no apunta a ser análogo del término propaganda. en este caso es notorio un fenómeno que involucra la ideología política como una fuerza publicitaria para las figuras centrales dentro del ecosistema de medios digitales. al adoptar públicamente una ideología como parte fundamental de su identidad, estos actores centrales no solo están beneficiando al grupo de la ideología dominante, sino que también se ven beneficiados directamente, al crecer sus audiencias con comunicación que diverge de sus roles profesionales tradicionales, como es el caso del actor de hollywood james woods, quien gozó de altos niveles de popularidad y reconocimiento político por su afianzamiento explícito de la ideología republicana y su desdén por la caravana migrante. las cuentas de estas celebridades gozan de un identificador visual en forma de marca de verificación provisto por la plataforma de twitter, el cual valida la identidad real de la gente detrás de estas cuentas, al tiempo que el discurso de odio que propagan los beneficia en términos de popularidad. es fácil asumir que, al ser individuos tan centrales, los mensajes de estos líderes de opinión podrían obtener amplificación de manera natural. como se documentó previamente, las cuentas identificadas como amplifica22 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros dores, con base en su alta actividad, buscan generar visibilidad e incrementar de manera perceptiblemente sistemática los mensajes que refuerzan ciertos valores representativos de ideologías políticas dominantes. estas ideologías son fácilmente rastreables en las posiciones a favor o en contra de eventos de alta relevancia en la comunicación utilizada en los trinos. en este caso, el evento fue la caravana migrante y las ideologías políticas estadounidenses fueron representadas en mensajes a favor o en contra de este movimiento. tal y como lo planteaba girard, la formación de grupos sociales nace del contraste con otros grupos (girard et al. 1987). en este caso, esto se confirma en las perspectivas opuestas sobre la caravana migrante, ilustradas en trinos y etiquetas tanto a favor como en contra de ella. la posición a favor de la caravana migrante hizo uso de lenguaje sutil y mayormente positivo, e incluso el trino de mayor impacto fue emitido por un religioso autodenominado jesuita, mientras que la oposición a la caravana hacía uso de lenguaje peyorativo y ofensivo. en esta comparativa con la otredad es primordial afirmar aquellos valores con los que se identifica el grupo y aquellos con los que no se identifica, de manera explícita, a través de la observación de la comunicación y comportamientos con respecto a la oposición. este proceso no solo genera lazos más fuertes entre los individuos del grupo, gracias a un sentido de pertenencia y supervivencia tribal, sino que afianza y unifica la identidad de los sujetos, con el alejamiento de la perspectiva y entendimiento matizado de puntos de vista diferentes, lo que forja una unidimensionalidad cada vez más cruda. todos estos símbolos funcionan como significantes identificadores de grupos culturales a los cuales los sujetos, usuarios de estas redes, pueden llegar a estar expuestos en cualquier momento a través del posicionamiento de los etiquetas en su ubicación geográfica. esto da a quienes coordinan la diseminación y amplificación de mensajes ideologizados a través del apalancamiento del algoritmo de la plataforma de twitter el poder de alcanzar a sujetos vulnerables, que están experimentando constantemente un sentimiento de falta de pertenencia y familiaridad con el discurso predominante. de esta manera se genera un espejo identitario, atractivo para ellos, que busca provocar arraigo dentro del bando cultural para sentirse un aliado más. 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 durante el periodo de observación y obtención de datos de este estudio, que en total abarcó 11 días, se logró obtener de manera filtrada más de medio millón de mensajes que convivían dentro de una temática social específica –la migración–, que polarizaba, y aún polariza, a la población estadounidense. cada polo representaba un número considerable de mensajes distribuidos de manera no solo amplia, sino también veloz, lo cual permite también una rápida formación de identidad y alineación grupal para los sujetos que se encuentran explorando su filiación política o que, por lo menos, han sido expuestos a polarizaciones dicotómicas, prevalentes en la conversación digital. es imperativo el entendimiento del tiempo en el proceso de creación de alianzas ideológicas a través de las plataformas digitales, pues entre más rápida sea la distribución de una alta cantidad de trinos dentro de los contextos de comunicación más cohesivo aparece el mensaje central que se quiere transmitir. en la observación estructuralista de lacan (1984), el sujeto experimenta la comunicación en redes de manera inconexa, pero a través de la distribución y amplificación inorgánica de mensajes en periodos de tiempo cortos se pretende simular la apariencia de cohesión sobre una perspectiva ideológica dentro del contexto, con mensajes de líderes de opinión o relevantes culturalmente, así como con replicación por parte de sus prójimos, presente de manera consistente en cuestión de días. esto le da al sujeto significado convencimiento, reafirmación y seguridad respecto de ideas que de otra manera podrían parecer simples símbolos en contextos muy amplios. la ecología de medios brinda una perspectiva muy útil para el estudio de los efectos de los nuevos medios porque, entre otras cosas, explora los sesgos que estos generan y su influencia en nuestra percepción, comprensión, sentimiento, valor y acción. hoy parece que los métodos de reforzamiento ideológico se disfrazan de entretenimiento con la ayuda de plataformas digitales. la importancia de esta investigación no reside en la temporalidad o la afectación de la temática en cuestión, sino en la revelación de las tácticas premeditadas y disponibles para apalancarse en la endeble identidad del ser humano a través de plataformas digitales –como twitter– y de esta manera cosechar beneficios identitarios dependientes del tamaño e impac24 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros to del movimiento social perteneciente, para así socavar los ideales democráticos prevalentes en el mundo occidental. esto es altamente replicable y adaptable. el análisis de los patrones de comportamiento permite identificar cómo el individuo que accede a una red social se expone a una cacofonía de manipulación ideológica, sin siquiera poderse dar cuenta de ello. lo novedoso del fenómeno impide un acercamiento a la certeza sobre las intenciones, así como la identificación explícita de los actores que llevan a cabo este tipo de comportamientos, pero no debiera ser un impedimento para por lo menos dar paso a un esclarecimiento, con fundamento teórico, sobre las posibles consecuencias de dichas conductas, pues sus efectos pueden ser catastróficos. agradecimientos nuestro profundo agradecimiento a las doctoras brandie nonnecke y camille crittenden del centro de investigación de tecnología de la información en interés de la sociedad (citris) y el instituto banatao de la universidad de california en berkeley, por su guía e invaluable apoyo en este proyecto. referencias arora, m. (2013). cell culture media: a review. labome, 3 de mayo. doi: //dx.doi.org/10.13070/mm.en.3.175 aslam, s. (2020). facebook by the numbers: stats, demographics & fun facts. omnicore, 22 de abril. https://www.omnicoreagency.com/ facebook-statistics brandwatch (2020). 60 incredible and interesting twitter stats and statistics. 2 de enero. https://www.brandwatch.com/blog/twitterstats-and-statistics/ burney, k. (2017). the best time to post on twitter? depends on your industry. trackmaven. the marketing insights compan, 10 de febrero y. https://web.archive.org/web/20190816111715/https:// trackmaven.com/blog/best-time-to-post-on-twitter/ https://www.omnicoreagency.com/facebook-statistics https://www.omnicoreagency.com/facebook-statistics https://web.archive.org/web/20190816111715/https://trackmaven.com/blog/best-time-to-post-on-twitter/ https://web.archive.org/web/20190816111715/https://trackmaven.com/blog/best-time-to-post-on-twitter/ 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 couldry, n. y mejias, u. a. (2019). the costs of connection. how data is colonizing human life and appropriating it for capitalism. stanford university press. doi: https://doi.org/10.1515/9781503609754 cowdell, s., fleming, c. y hodge, j. (eds.) (2015). mimesis, movies, and media: violence, desire, and the sacred (vol. 3). bloomsbury. declercq, f. (2006). lacan on the capitalist discourse: its consequences for libidinal enjoyment and social bonds. psychoanalysis, culture & society, 11, 74-83. doi: https://doi.org/10.1057/palgrave. pcs.2100068 dobbs, l. [@loudobbs] (2018, 26 de octubre). #stopthecaravan@ saracarterdc: president @realdonaldtrump is 100% right. we have every right to protect our border. this is a very dangerous [tweet]. tw itter. htt ps://t w itter.com/loudobbs/ status/1055973083834732545?ref_src=twsrc%5etfw girard, r ., oughourlian, j.-m., lefort, g. (1987). things hidden since the foundation of the world (reimpr.). stanford university press. gutiérrez, f., islas, o. y arribas, a. (2019). las nuevas leyes de los nuevos medios y la reconfiguración del entorno. palabra clave, 22(2), 1-27. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.9 gwartz, e. y spence, k. (2020). conscious capitalism and sport: exploring higher purpose in a professional sport organization. sport management review, 23(4), 750-763. doi: https://doi.org/10.1016/j. smr.2019.09.002 internet world stats (2021). internet usage statistics: the internet big picture. miniwatts marketing group. https://www.internetworldstats.com/stats.htm kaiser, b. (2019). la dictadura de los datos. harper collins. https://doi.org/10.1515/9781503609754 https://doi.org/10.1057/palgrave.pcs.2100068 https://doi.org/10.1057/palgrave.pcs.2100068 https://twitter.com/loudobbs/status/1055973083834732545?ref_src=twsrc%5etfw https://twitter.com/loudobbs/status/1055973083834732545?ref_src=twsrc%5etfw https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.9 https://doi.org/10.1016/j.smr.2019.09.002 https://doi.org/10.1016/j.smr.2019.09.002 https://www.internetworldstats.com/stats.htm https://www.internetworldstats.com/stats.htm 26 manipulación ideológica en redes sociales... juan carlos gaal fong y otros lacan, j. (1984). escritos ii (vol. 2). siglo xxi. lacan, j. (2009). escritos i (vol. 1). siglo xxi. lady de’ plorable parler. [@ladyredwave] (2018, 27 de octubre). so the truth is outit’s not about asylum or they could have stayed in #mx -it’s abt invading #america. [tweet]. twitter. https://twitter. com/ladyredwave martin, j. [@jamesmartinsj] (2018, 26 de octubre). what jesus never said: “feed the hungry only if they have papers.” “clothe the naked only if they’re from [tweet]. twitter. https://twitter.com/jamesmartinsj/status/1055848770167099392?lang=en mcluhan, m. y fiore, q. (1967). el medio es el mensaje. paidós. mcluhan, m., gordon, t. w. y meggs, p. b. (2003). understanding media: the extensions of man. gingko. mcluhan, m., mcluhan, s. y staines, d. (2005). understanding me: lectures and interviews. mit press. doi: https://doi.org/10.1109/ mtas.2006.261466 meeker, m. (2020). internet trends 2019. bond capital https://www.bondcap.com/report/itr19/#view/outline nonnecke, b. et al. (2021). harass, mislead, & polarize: an analysis of twitter political bots’ tactics in targeting the immigration debate before the 2018 u.s. midterm election. journal of information technology & politics. doi: https://doi.org/10.1080/19331681.2021.2004287 osome observatory on social media (2014). botometer. https://botometer.osome.iu.edu/ olivier, b. (2014). the subject: deleuze-guattari and/or lacan (in the time of capitalism)? phronimon, 15(1), 46-66. doi: https://doi. org/10.25159/2413-3086/2212 https://twitter.com/ladyredwave https://twitter.com/ladyredwave https://twitter.com/jamesmartinsj/status/1055848770167099392?lang=en https://twitter.com/jamesmartinsj/status/1055848770167099392?lang=en https://doi.org/10.1109/mtas.2006.261466 https://doi.org/10.1109/mtas.2006.261466 https://www.bondcap.com/report/itr19/#view/outline https://www.bondcap.com/report/itr19/#view/outline https://doi.org/10.1080/19331681.2021.2004287 https://botometer.osome.iu.edu/ https://botometer.osome.iu.edu/ https://doi.org/10.25159/2413-3086/2212 https://doi.org/10.25159/2413-3086/2212 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2539 orozco, g. et al. (2012). tvmorfosis: la televisión abierta hacia la sociedad de redes (vol. 1). tintable. pawelczyk, v. [@woj_pawelczyk] (2018, 25 de octubre). mexicans citizens furious about the trail of trash left by the invaders. the narrator describes how the donated clothes and [tweet]. twitter. https://twitter. com/woj_pawelczyk/status/1055507153518280706 peretti, j. (1996). capitalism and schizophrenia. contemporary visual culture and the acceleration of identity formation/dissolution. negations (winter). http://www.datawranglers.com/negations/ issues/96w/96w_peretti.html postman, n. (2000). the humanism of media ecology. en proceedings on the media ecology association, 16 de junio. https://media-ecology. org/resources/documents/proceedings/v1/v1-02-postman.pdf rodríguez-fernández, l. (2015). el uso de facebook y twitter de las fuerzas de defensa de israel en la operación “margen protector”. historia de la comunicación social, 20(2), 465-482. doi: https://doi. org/10.5209/rev_hics.2015.v20.n2.51394 vanheule, s. (2016). capitalist discourse, subjectivity and lacanian psychoanalysis. frontiers in psychology, 7. doi: https://doi.org/10.3389/ fpsyg.2016.01948 wallon, h. (1975). los orígenes del carácter en el niño: los preludios del sentimiento de personalidad. nueva visión. woods, j. [@realjameswoods] (2018, 30 de octubre). here come the “children”. #democrats #invasion [tweet]. twitter. https://twitter.com/ realjameswoods/status/1057321993551441922?lang=fa https://twitter.com/woj_pawelczyk/status/1055507153518280706 https://twitter.com/woj_pawelczyk/status/1055507153518280706 https://media-ecology.org/resources/documents/proceedings/v1/v1-02-postman.pdf https://media-ecology.org/resources/documents/proceedings/v1/v1-02-postman.pdf https://doi.org/10.5209/rev_hics.2015.v20.n2.51394 https://doi.org/10.5209/rev_hics.2015.v20.n2.51394 https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01948 https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01948 https://twitter.com/realjameswoods/status/1057321993551441922?lang=fa https://twitter.com/realjameswoods/status/1057321993551441922?lang=fa 153 164 la duracion del plano.indd la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: referentes para la mejora del rendimiento del montaje duration of the frame based on identifi cation of information: recommendations for better editing luis fernando morales-morante1 1 doctorando en comunicación audiovisual y publicidad. profesor del departamento de comunicación audiovisual y publicidad, universidad autónoma de barcelona, españa. fernando.morales@uab.es recibido: 14/04/09 aceptado: 26/05/09 resumen el tiempo exacto para defi nir la duración de un plano en una secuencia audiovisual es fundamental para el control de la continuidad narrativa y la distribución de la información interna del mensaje. no obstante, habitualmente, esta importante decisión se adopta de manera rápida y sin meditar un poco más seriamente si el espectador será capaz de identifi car siquiera el entramado de elementos que forman la imagen, y menos aún el real sentido comunicativo de una serie de planos. en el presente artículo se formula un modelo de cuantifi cación informativa del discurso audiovisual, y se lleva a cabo una prueba de recepción controlada de 18 clips de vídeo con diferente carga y tiempo de exposición. los resultados indican que el reconocimiento audiovisual se produce a menudo por la presencia de elementos y patrones perceptivos relevantes, independientemente de la cantidad de componentes internos, e incluso de la frecuencia de cortes de edición en el interior de la secuencia. palabras clave: reconocimiento, percepción, identifi cación, montaje audiovisual, secuencia, imagen, sonido. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 153 164 abstract defi ning the exact duration of a frame in an audiovisual sequence is crucial to controlling the continuity of the narrative and determining how the information in the message is distributed. however, this important decision usually is taken quickly, with litt le or no serious thought as to whether or not the spectator will be able to identify at least the underlying fabric of the elements comprising the image, much less the real communicative sense of a series of frames. a model to quantify audiovisual discourse from an informative standpoint is proposed in this article, and a controlled reception test is done with 18 video clips featuring diff erent content weight and exposure time. the results indicate that audiovisual recognition oft en is produced by the presence of relevant elements and patt erns of perception, regardless of the quantity of internal components or even the frequency of editing cuts within the sequence. key words: recognition, perception, identifi cation, audiovisual editing, sequence, image, sound. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 154 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... introducción las rutinas prácticas del montaje cinematográfi co y de la edición en vídeo hacen especial énfasis en la duración de los cortes entre los planos para determinar la articulación de la secuencia y la construcción de las unidades internas de los mensajes (millerson, 2001; morales, 2001; dancyger, 1999). jean mitry sostiene que el límite para la duración está determinado por la intensidad física, dramática o psicológica del plano (mitry: 2002: 420). en el nivel práctico, los métodos para sistematizar esta norma fueron formulados por karel reisz en 1958 (reisz y millar, 2003). unos años más tarde, julian höchberg realizó varias comprobaciones en un nivel experimental (höchberg, 1986). en el reporte histórico es ernest lindgren el primero que valora decididamente la importancia del tiempo de exposición dentro del proceso de montaje. para él, el orden y la duración de los planos permiten delimitar un modelo perceptivo coherente, necesario para que el espectador defi na con claridad un trayecto o recorrido visual. esta confi guración hace posible procesar la información mostrada de forma ordenada y secuencial. se trata de reproducir un proceso mental en el cual las imágenes se suceden a medida que nuestra atención se concentra en uno u otro detalle del entorno (lindgren, 1954: 63). sin embargo, esta afi rmación no es del todo exacta, porque cuando vemos una película, son las imágenes las que cambian de tamaño o ángulo, delante de nuestra mirada fi ja, y no nuestra cabeza y ojos los que van orientándose o acercándose para captar la escena según la relevancia que tienen los diferentes elementos para nuestros sentidos. en el cine esta tarea la intenta reproducir el director mediante la combinación de las imágenes en la secuencia. no obstante este matiz posicional y de “enfoque”, el montaje y la narrativa fílmica discurren sobre un protocolo perceptivo para transmitir sensaciones y comunicar a través de la imagen y el sonido. esta semejanza se comprueba fácilmente cuando constatamos nuestra competencia innata para comprender desde pequeños los mensajes audiovisuales. walter murch afi rma que este proceso se asemeja a la frecuencia del parpadeo del ojo, y que esta acción, muchas veces instintiva del ser humano, se produce como mecanismo para localizar mediante una nueva fi jación de la atención otro aspecto de la escena (murch, 2003). por otra parte, los cineastas se preocupan especialmente por controlar el tiempo de la exposición de los planos en los mensajes porque éste infl uye en el funcionamiento correcto de la retórica audiovisual de tres maneras: 1. determina un desarrollo claro y fl uido de la narración audiovisual. 2. construye una impresión verosímil de los acontecimientos representados, mediante una cadena sistemáticamente organizada de fragmentos y con un tiempo calculado exactamente para la presencia de cada uno de los planos que la forman. 3. genera una estructura rítmica mediante la regulación de la exposición individual de los fragmentos por el montaje. pero la duración del plano en sí misma no puede preverse en la planifi cación ni en el rodaje, porque su funcionamiento en la cadena de narrativa se descubre y evalúa recién durante el armado de la secuencia. es decir, como dice mitry (2002), las rutinas prácticas del montaje cinematográfi co y de la edición en vídeo hacen especial énfasis en la duración de los cortes entre los planos para determinar la articulación de la secuencia y la construcción de las unidades internas de los mensajes. 155 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 luis fernando morales-morante según “la cantidad de movimiento (físico, dramático o psicológico) que contiene” (p. 429) y su posible efecto en función de la cadena de relaciones que se crean con ellos. es en este instante que el plano como unidad mínima de la retórica visual genera un signifi cado, un ritmo y unos efectos emocionales o cognitivos concretos. tiempo de reconocimiento visual y auditivo además de los postulados teóricos cinematográfi cos, los psicólogos de la percepción han defi nido con claridad desde hace más de tres décadas los umbrales de nuestra percepción visual y auditiva con estímulos básicos (pott er y colegas, 2002; intraub, 1981; cowan, 1984). para el ámbito de la comunicología este conocimiento resulta muy útil a fi n de disponer de parámetros y criterios estables mediante los cuales pueda defi nirse la duración de los planos y controlar el suministro de la información contenida de manera certera. en un estudio se proyectó una serie de imágenes con una duración estable de 167 ms; el 70% de ellas fueron identifi cadas y el 20% fueron reconocidas en un postest efectuado unos minutos después (pott er y colegas, 2002). el estudio pudo constatar, además, que la identifi cación era mejor cuando una misma imagen es mostrada dos veces. en exposiciones de 173 ms, cuando la prueba de reconocimiento se efectuaba inmediatamente después de la exhibición, el índice de aciertos era muy alto, pero disminuía progresivamente con el transcurso del tiempo. en otro estudio h. intraub (1981) alteró de manera intencional la velocidad de las exposiciones y los niveles de complejidad de la información. se diseñaron tres categorías de velocidad de exposición 114, 172 y 256 ms por imagen. los resultados reportaron un índice de 35% de aciertos para las imágenes de exposición más corta (114 ms) y de asignación de sentido más confuso o engañoso. en contraparte, las imágenes de duración más prolongada (256 ms) fueron reconocidas en un 79%, mientras que el recuerdo posterior se produjo solo en un 58% del total de la serie expuesta (intraub, 1981). estos resultados confi rman la existencia de una capacidad de comprensión momentánea de las imágenes, en especial si la percepción no se revalida, o por falta de indicadores puntuales que ayuden a recuperarla rápidamente del almacén de la memoria. el proceso íntegro de la percepción y consolidación visual se produce en un tiempo total de 400 ms. cowan y massaro sugieren la existencia de dos formas separadas de memoria auditiva: a) un “almacén corto” (300 ms), que se utiliza en las tareas de reconocimiento del estímulo, y b) un “almacén largo” (1-2 s), que conserva la información de un sonido y la almacena por periodos prolongados o, incluso, permanentes (cowan, 1984; massaro, 1975). las estimaciones de la duración del almacenaje sensorial muestran un rango de entre 1 segundo hasta los 10 segundos (crowder, 1976; los psicólogos de la percepción han defi nido con claridad desde hace más de tres décadas los umbrales de nuestra percepción visual y auditiva con estímulos básicos. 1 cowan y massaro sugieren la existencia de dos formas separadas de memoria auditiva: un “almacén corto”, que se utiliza en las tareas de reconocimiento del estímulo, y un “almacén largo”, que conserva la información de un sonido y la almacena por periodos prolongados o, incluso, permanentes. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 156 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... klatzky, 1980). la identifi cación del estímulo es menos certera cuando la duración del sonido es mayor. sin embargo, estos umbrales están bastante alejados de los tiempos convencionales que se emplean para defi nir el tiempo de exposición de los planos en las secuencias de películas, programas o incluso spots publicitarios convencionales. la explicación de esta discordancia tan marcada estriba en que las pruebas experimentales han empleado en todos los casos imágenes estáticas con contenido semántico muy directo, sonidos primarios o formaciones de pocos elementos. no se registra una utilización de fragmentos de mensajes mediáticos compuestos por imágenes móviles o secuencias formadas por varios planos, con un signifi cado que se va descubriendo en el tiempo o un entramado sonoro más complejo. en segundo lugar, hemos de señalar que las investigaciones psicológicas son siempre excluyentes: reconocimiento de imágenes o sonidos, pero no de ambos, como sucede habitualmente en un mensaje de comunicación. por tanto, esta información por sí sola no es sufi cientemente útil cuando se trata de utilizarla como referente temporal estable para el montaje y para las decisiones prácticas de la realización de mensajes de diferente género o formato. debemos, por tanto, hallar un procedimiento para medir la información que discurre en un mensaje con imágenes móviles, y luego comprobar si los diferentes niveles de complejidad infl uyen en la identifi cación y el reconocimiento de la información por un grupo de receptores debidamente controlados. el mensaje audiovisual y su nivel de complejidad en una investigación previa se defi nió un modelo de procesamiento audiovisual basado en la coherencia semántica de los sistemas formantes del mensaje (morales, 2008). de acuerdo con esta propuesta teórica, la imagen y el sonido que conforman un mensaje se defi nen y operativizan para su análisis a partir de la organización de un número cuantifi cable de sustancias perceptivas, identifi cables, reconocibles, dotadas de sentido único y diferenciable. en este contexto, el sistema sonoro está confi gurado por uno o más subsistemas, clasifi cados por su función comunicativa en el mensaje, de la siguiente manera (ver cuadro 1): el sistema visual, por su parte, está confi gurado por uno o más subsistemas defi nidos de la la imagen y el sonido que conforman un mensaje se defi nen y operativizan para su análisis a partir de la organización de un número cuantifi cable de sustancias perceptivas, identifi cables, reconocibles, dotadas de sentido único y diferenciable. cuadro 1. subsistemas sonoros 157 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 luis fernando morales-morante siguiente manera, atendiendo también a su funcionalidad comunicativa (ver cuadro 2): ahora, seguidamente, sumando la cantidad de subsistemas de imagen y sonido existentes obtendremos, entonces, la carga informativa total del mensaje. defi nimos tres niveles de complejidad de la información: mensaje simple, mensaje compuesto y mensaje complejo. en el cuadro 3 puede apreciarse la confi guración de tres niveles de complejidad del mensaje, el número de subsistemas formantes y sus posibles interacciones. objetivos de la prueba experimental defi nidos los niveles de complejidad del mensaje nos centramos en realizar la prueba experimental de recepción para medir el reconocimiento semántico de fragmentos audiovisuales a fi n de disponer de un dato objetivo para ser utilizado como unidad temporal de duración de los planos por el montaje, y de generación de estructuras audiovisuales signifi cativas. material audiovisual y medición de la carga informativa se utilizaron 18 fragmentos de escenas de películas, trailers y noticias, localizados mediante palabras clave y bajadas de internet. la muestra se compone de dos vídeos de cada una de las nueve combinaciones posibles para los tres niveles de complejidad defi nidos: mensaje simple, mensaje compuesto y mensaje complejo. se selecciona para cada uno un fragmento de vídeo con cortes de edición y otro con imagen continuada (sin cortes). la franja seleccionada de los clips es sincrónica y corresponde íntegracuadro 3. niveles de complejidad del mensaje, número de subsistemas formantes y posibles interacciones cuadro 2. subsistemas visuales i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 158 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... mente a un mismo hecho o acontecimiento en imagen y sonido. tiempo de exposición de los mensajes fij amos 4 tiempos de exposición: 1, 2, 3 y 4 segundos, respectivamente. este rango es bastante más amplio que los tiempos estimados para la identifi cación semántica visual o sonora de imágenes estáticas y sonidos primarios (seedon, 2003; kohlrausch y van de par, 2000; van de par & kohlrausch, 1999); pero recoge los valores de tiempo asignados habitualmente para la duración de los planos que se emplean para el montaje de secuencias y series métricas de edición (sánchez, 2003, p. 202; eisenstein, 1999, p. 72; amo, 1972, p. 112) empleados por montadores profesionales. montaje de la secuencia experimental con la intención de reducir la probabilidad de una repetición inmediata de los mensajes y compensar el intervalo temporal del reconocimiento de una escena vista y escuchada previamente, se elabora un ordenamiento aleatorio para las cuatro secuencias de exposición. durante el armando se inserta entre cada clip una imagen de color negro de dos segundos sin sonido, para que el investigador suspenda la reproducción del video y facilite el llenado del cuestionario por los participantes a la prueba. reconocimiento semántico del clip la variable dependiente de la prueba se defi ne a partir de dos posibles respuestas: 0, reconocimiento equivocado, o 1, reconocimiento acertado. previamente al visionado, los 18 clips de vídeo con duración más larga (4 segundos cada uno) fueron extraídos y montados en un archivo especial. dos personas ajenas a la investigación hicieron de codifi cadores anónimos. visionaron todo el archivo de vídeo y anotaron separadamente el signifi cado semántico considerado relevante, sin ningún límite de tiempo. se registraron entre tres y cuatro indicadores extraídos de la información relevante del sonido o la imagen para cada clip. la información consignada, eliminando las repeticiones, fue transcrita mediante el ordenador y utilizada como plantilla para la puntuación de las respuestas. participantes y condiciones de recepción participaron 76 personas, entre hombres y mujeres, con edades entre los 18 y 41 años, alumnos de la facultad de ciencias de la educación de la universidad autónoma de barcelona, con visión y audición normales. el espacio destinado para la prueba fue el aula multimedia nº 69 de la facultad. la dimensión es de 6 x 6 m y la pantalla de proyección de 1,9 m de largo por 1,3 m de ancho. la distancia ente la pantalla de proyección y los asientos de los espectadores variaba entre 2 y 8 metros. se utilizó un amplifi cador de sonido marca pioneer modelo m5s a cuya salida estaban conectados cuatro altavoces ubicados en las esquinas del aula a una altura de 1,8 m del suelo. el archivo con los videos se presenta en formato quicktime, en un ordenador mac y en opción de pantalla completa. procedimiento los participantes fueron ingresando al espacio preparado para la prueba. el investigador agradeció la colaboración e hizo una breve presentación general acerca de la proyección que se iba a realizar, en especial acerca del procedimiento de llenado del cuestionario. se mencionó que se suspendería la reproducción del clip siguient i h h t i i t de un total de 5.472 respuestas, los participantes acertaron 4.273 y fallaron 1.199. en función al aumento del tiempo de las exposiciones el índice de aciertos aumenta y, consecuentemente, disminuyen los errores. 159 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 luis fernando morales-morante te hasta no haber anotado en el cuestionario la respuesta correspondiente al último clip, para cualquiera de los casos. una vez verifi cada la comodidad y buena disposición de los participantes, se pidió concentración para ver la proyección, y se les recomendó especialmente que contestaran con una o dos palabras como máximo lo que veían u oían en cada uno de los videos. una vez acabada la prueba se recogieron los cuadernillos de respuestas y se les agradeció por su colaboración. cuestionario el cuestionario consistía un cuadernillo con seis hojas de papel reciclado impreso por ambas caras. en la primera página había un espacio para anotar el sexo y la edad del participante. seguidamente se indicaban en orden correlativo los vídeos y tres líneas punteadas para rellenar la información referida a la exposición en curso. las respuestas fueron evaluadas como: correcta o incorrecta. el resultado suma la puntuación y ponderó los aciertos correspondientes en cada clip y para cada una de las cuatro duraciones estipuladas. resultados y discusión de un total de 5.472 respuestas, los participantes acertaron 4.273 y fallaron 1.199. en función al aumento del tiempo de las exposiciones el índice de aciertos aumenta y, consecuentemente, disminuyen los errores. en la exposición de 4 segundos se registra un 94,7% de aciertos en la identifi cación de las observaciones y solo 112 fallos; 328 fallos se anotaron en la exposición de 1 segundo, representando un 24% del total de clips exhibidos y 20% menos de aciertos respecto de la exposición de máxima duración. los resultados globales demuestran que el número aciertos es más elevado cuando el tiempo de la exposición es mayor. en el cuadro 4 y el gráfi co 1 pueden comprobarse los valores y tablas porcentuales separadas: el análisis de los resultados indica que la complejidad informativa entre los sistemas, entendida como cantidad de subsistemas portadores no afecta el reconocimiento de la información, sino que ayuda —según los casos— en la tarea de identifi cación y la generación de sentido del mensaje. las diferencias reportadas son mínimas entre los tres niveles de complejidad establecidos (ver gráfi co 2). los aciertos no disminuyen ante sistemas que aumentan en su nivel de complejidad, como era nuestra previsión. incluso, se observa un mayor porcentaje de aciertos en sistemas complejos en comparación con los sistemas compuestos y simples. es posible que independientemente del número de subsistemas formantes, el referente del reconocimiento utilizado durante el visionado sea la relevancia y coherencia del conjunto de la escena. esto permite hallar una explicación razonable de por cuadro 4. aciertos y errores i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 160 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... qué determinados vídeos “complejos” han sido mejor reconocidos que algunos vídeos etiquetados como “simples”. gráfi co 1 gráfi co 3 gráfi co 2 en la vista general comparativa entre los clips sin corte y con cortes (ver gráfi co 3), las identifi caciones han sido mejores para fragmentos sin cortes: 2421 (44,2%) contra 2276 (41,5%) con cortes. este resultado avala los planteamientos que respaldan la efi cacia de la imagen continua, en tanto conjuga sólidamente la impresión de la escena. sin embargo, los casos que incluyen cortes de edición han tenido también un reconocimiento importante por los participantes, superior al 68%. esta cifra se contrapone al resultado anterior, e igualmente revalora al montaje como procedimiento clave de la retórica fílmica. al correlacionar el nivel de complejidad con la variable sin cortes o con cortes, podemos apreciar algunos casos interesantes (ver gráfi co 4). en el sistema simple se registra la diferencia más amplia de reconocimiento (12,9%). un 80,7% en los clips sin cortes contra 68,8% de aquéllos con cortes. en las dos siguientes categorías la diferencia es ligeramente menor, con una variación que alcanza solo el 0,3%. estas cifras dan un resultado prácticamente idéntico entre los sistemas compuesto y complejo: 81,5 y 80,6% de sin cortes. en los vídeos con cortes el reconocimiento aumenta, también ligeramente, de 73,2 a 74,1%, creando una diferencia cercana al 15% respecto a los sin cortes en ambas categorías. gráfi co 4 a la luz de los datos registrados, el reconocimiento semántico visual y sonoro parece estar asociado a la perceptibilidad y relevancia de un conjunto de elementos que confi guran la escena durante la exposición. así mismo, la identifi cación está relacionada con el entramado de 161 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 luis fernando morales-morante relaciones que permiten producir un signifi cado de todo su conjunto. por ejemplo, cuando los elementos observados son muy precisos: rostros, primeros planos de objetos, seres animados, ritmo o cadencia melódica de la música que acompaña a la imagen o la actitud del hablante, el fallo de los receptores se produce muy rápidamente. pero son limitadas y difusas cuando se demandan detalles más específi cos o hilvanar procesos cognitivos más complejos o elaborados de su percepción. cuando la sustancia estimulante por alguna circunstancia evoca una neutralidad, imposibilita una conceptualización cabal y certera del fragmento (clips 1, 11, 17 y 18). por otra parte, la presencia de un menor número de subsistemas formantes no es determinante para un reconocimiento más rápido y preciso de la exposición pero sí, en cambio, la coherencia semántica interna interviene de manera evidente cuando interaccionan en la escena múltiples subsistemas visuales o sonoros. en casos como los clips 1 y 3, las respuestas han refl ejado el denominado “efecto mosjukin”2. la neutralidad de los objetos y expresiones del personaje mostrado, en lugar de orientar al espectador hacia un signifi cado en concreto, le suministran más bien varias pistas posibles, aumentando por consiguiente el riesgo de error. esta elevada polisemia de la imagen y el sonido se manifi esta en especial en planos cerrados o donde si bien los objetos son concretos, el sentido del conjunto es más bien disperso. una posible explicación para este fenómeno puede obedecer a que las imágenes han sido extraídas de películas donde la acción íntegra es más extensa que los tiempos defi nidos para la exposición experimental, por ello, al seccionarse de manera intencional, han suprimido probablemente elementos y datos determinantes para el reconocimiento certero y completo. en el otro grupo de casos solo es necesaria una presencia mínima de elementos estables en todo el conjunto de la exposición para poder provocar un dictamen correcto de la escena (clips 6, 12 y 13). la relevancia y el predominio de unos rasgos sobre otros: vaqueros, guerreros, lanzas y vestimenta, conduce y defi ne casi de forma automática la identifi cación de la exhibición. pensábamos que el cambio visual, los movimientos de los personajes, la presencia de un número elevado de planos y movimientos de cámara podrían representar un obstáculo serio para la tarea de identifi cación, pero las respuestas en este tipo de clips indican lo contrario. la coherencia semántica entre los patrones visuales y sonoros por efecto de la sincronía parece ser la causa principal del elevado número de aciertos reportados. otro indicador relevante ocurre durante la incorporación de elementos nuevos a la acción visual: personajes u objetos, cambio de planos, todos eran advertidos rápidamente y promovían identifi caciones también diferentes por la formación de un nuevo conjunto (clips: 5, 8, 10, 16). los elementos vistos previamente eran más fácilmente reconocidos: película troya, brad pitt , terminator. esto apunta a que la memoria ratifi ca la percepción y contribuye a fortalecer la identifi cación de nuevos elementos concomi2 el “efecto mosjukin” hace referencia a un experimento de montaje realizado por el cineasta lev kuleshov. en él se expuso a un grupo de espectadores a tres secuencias de montaje con el mismo plano del actor ruso. los observadores elogiaron especialmente la expresividad del actor, pero no sabían que el plano de él siempre era el mismo. a partir de la prueba se sostiene que la relación que se establece entre los planos determina su signifi cado global, especialmente por el sentido del segundo plano o imagen asociada. a la luz de los datos registrados, el reconocimiento semántico visual y sonoro parece estar asociado a la perceptibilidad y relevancia de un conjunto de elementos que confi guran la escena durante la exposición. así mismo, la identifi cación está relacionada con el entramado de relaciones que permiten producir un signifi cado de todo su conjunto. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 162 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... tantes de la escena, tal como lo anota pott er y colegas (2002). el test ha podido comprobar que el reconocimiento se vuelve particularmente impreciso cuando: 1. la imagen muestra una escena de forma muy general, es borrosa u oscura. estos factores no permiten distinguir la acción o los rasgos dominantes para identifi car correctamente el contenido expuesto; incluso con tiempos prolongados de exposición (clip 4, 11, 17). 2. el mensaje posee textos y una composición visual o diálogos en idioma desconocido, baja intensidad o muy corta duración (clip 9). 3. no existe una actitud defi nida al momento de la oralización del texto por el actor o locutor. repetición, reconocimiento y reinterpretación de la información el análisis de las respuestas deja entrever que, aparentemente, la repetición de los mismos casos, con la diferencia única de un mayor tiempo de exposición, ha generado en la tercera y cuarta versión respuestas diferentes a la identifi cación, y más elaboradas. los participantes en la prueba han reportado: 1. una descripción ampliada de lo observado y escuchado. 2. una deducción o interpretación de la intención del emisor. 3. una impresión o el impacto que les genera la imagen o el sonido contenido en cada una de las secuencias. 4. una valoración estética o reelaborada de la representación. esto probablemente sucede porque los sucesivos visionados permiten una observación más detallada y profunda de los entramados audiovisuales que conforman la representación de la escena. una segunda o tercera exploración sirve para advertir nuevos elementos o reinterpretar lo observado confrontando con los objetos no atendidos en las exposiciones previas, con lo cual el análisis y el dictamen racional son más completos y elaborados. habitualmente, esto no es común en un visionado real. la proyección muestra una historia única, nueva, y la complejidad de las líneas narrativas discurre y va alterándose en el tiempo en función del desarrollo de la cadena de acciones que forman el discurso. conclusiones y perspectiva de la línea de investigación los resultados de esta investigación ponen de relieve algunas cuestiones que pueden transferirse directamente a los modelos y procedimientos decisorios para la determinación de los tiempos de exposición de los mensajes audiovisuales, en los siguientes puntos: 1. la identifi cación de formas y de los elementos que componen el encuadre se distinguen en función de un proceso selectivo según su relevancia, coherencia o predominio, determinados por el creador del mensaje durante el diseño del rodaje (dimensiones, proporciones, contrastes, colores, luminosidad, rasgos asociados). la unidad y coherencia de estos elementos facilitan el seguimiento ordenado y secuencial por el observador en un intervalo de tiempo que haga sufi ciente su identifi cación y sentido comunicativo. d l l l p la relevancia y el predominio de unos rasgos sobre otros: vaqueros, guerreros, lanzas y vestimenta, conduce y defi ne casi de forma automática la identifi cación de la exhibición. 163 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 luis fernando morales-morante 2. la repetición de las observaciones permite el reconocimiento inmediato de secuencias previamente expuestas, así como una sinergia y profundización de los mecanismos para extraer su signifi cado. las sucesivas percepciones pueden transgredir el umbral de la sola identifi cación y llevar a los observadores a un nivel de interpretación más elevado, a partir del cual pueden extraer o deducir nuevos indicadores signifi cativos asociados con la información expuesta. 3. la identifi cación y el reconocimiento de la escena discurre sobre una base mínima de perceptibilidad del estímulo. si éstos no alcanzan un nivel mínimo para el sujeto que se expone ante ellos, no logran la relevancia necesaria para desencadenar un ejercicio interpretativo y de asignación de signifi cado. los resultados obtenidos en esta investigación permiten desarrollar diferentes vías de estudio aplicadas a la mejora de la recepción de los discursos. en primer lugar, el método de medición de la complejidad de la información puede servir de instrumento base para continuar en la tarea de analizar, desglosar y formalizar de forma sistemática los diferentes patrones audiovisuales relevantes de los discursos. a partir de ello podremos profundizar en el conocimiento del comportamiento estimular sonoro o visual que defi ne los mensajes, y estaremos en capacidad de medir los diferentes efectos en los receptores: géneros, formatos o cualquier unidad a partir de la cual se estructure el discurso por sus creadores. referencias amo, a. (1972). estética del montaje. madrid: edición del autor. cowan, n. (1984). on short and long auditory stores. psychological bulletin, 96, pp. 341-370. crowder, r. g. (1976). principles of learning and memory. hillside, nj: john whiley. dancyger, k. (1999). técnicas de edición en cine y vídeo. barcelona: gedisa. eisenstein, s. (1999). la forma del cine. madrid: siglo xxi. hochberg, j. (1986). representation of motion and space in video and cinematic displays. handbook of perception and human performance, vol. 1 (a87-33501 14-53). (columbia university, new york) new york: wiley-interscience, pp. 22-122-64. intraub, h. (1981). identifi cation and processing of briefl y glimpsed visual scenes in: fisher, d. f.; monty, r. a.; senders, j. w. (eds.), eye movements: cognition and visual perception. hillsdale, nj: erlbaum, pp. 181-190. klatzky, r. l. (1980). memory: structures and processes. san francisco: w. h. freeman & co. kohlrausch, a.; van de par, s. (2000). experimente zur wahrnehmbarkeit von asynchronie in audio-visuellen stimuli [experiments on the perception of asynchrony with audio-visual stimuli]. in fortschritt e der akustik oldenburg. dega geschäft sstelle, pp. 316-317. lindgren, e. (1954). el arte del cine. madrid: artola. massaro, d. (1975). experimental psychology and information processing. ed. rand macmally co. uege publíshing company. millerson, g. (2001). realización y producción en televisión. 4 edición, madrid: instituto ofi cial de radio y televisión. mitry, j. (2002). estética y psicología del cine. madrid: siglo xxi. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 164 la duración del plano a partir de la identifi cación de la información: ... morales, f. (2008). una nueva aproximación al fenómeno audiovisual basado en la coherencia semántica. question, 20, facultad de periodismo y comunicación social, universidad de la plata, argentina. disponible en: htt p://www.perio. unlp.edu.ar/question/fi les/moralesmorante_1_ informes_20primavera2008.htm fecha de consulta: 17/06/2009. fecha de consulta: 17/06/2009. morales, f. (2001). teoría y práctica de la edición en video. lima: universidad de san martín de porres. murch, w. (2003). en el momento del parpadeo: un punto de vista sobre el montaje cinematográfi co. madrid: ocho y medio. pott er, m. c.; staub, a.; rado, j.; o’connor, d. h. (2002). recognition memory for briefl y-presented pictures: the time course of rapid forgetting. journal of experimental psychology: human perception and performance, 28, 1163-1175. reisz, k.; millar, g. (2003). técnica del montaje cinematográfi co. madrid: plot. sánchez, r. c. (2003). montaje cinematográfi co: arte de movimiento. buenos aires: la cruij a. seedon, m. (2003). eff ect of temporal discontinuities on att ention and recognition memory in feature. doctoral thesis school of informatics edinburgh. van de par, kohlrausch (1999). dependence of binaural masking level diff erences on center frequency, masker bandwidth and interaural parameters. journal of the acoustical society of america, vol. 106, pp. 1940-1947. anexo. lista de fotogramas de los 18 clips expuestos durante la prueba. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación para fomentar la abogacía de marca en fanpages de facebook jhon fernando orozco-lara1 augusto rodríguez-orejuela2 germán contreras ramírez3 recibido: 09/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 24/01/2022 aceptado: 28/02/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo orozco-lara, j. f., rodríguez-orejuela, a. y contreras, g. (2022). compromiso del consumidor como estrategia de comunicación para fomentar la abogacía de marca en fanpages de facebook. palabra clave, 25(3), e2533. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.3 resumen debido al gran interés suscitado por académicos y profesionales respecto de la relación y la comunicación entre consumidores y marcas en redes sociales, el presente estudio analiza el compromiso del consumidor con la marca (cbe consumer brand engagement), su participación en comunidades virtuales de marca y su efecto sobre la abogacía por la marca. para tal efecto, se realizó una encuesta a 306 usuarios de facebook en colombia. los datos se analizaron mediante un modelo sem-pls a través del software smartpls 3. los resultados mostraron que la participación del consumidor en 1 https://orcid.org/0000-0001-9750-4253. universidad del valle, colombia. jhon.lara@correounivalle.edu.co 2 https://orcid.org/0000-0003-2865-1748. universidad del valle, colombia. augusto.rodriguez@correounivalle.edu.co 3 https://orcid.org/0000-0001-9442-8232. universidad externado de colombia. german.contreras@uexternado.edu.co https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.3&domain=pdf&date_stamp=2022-07-26 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.3 https://orcid.org/0000-0001-9750-4253 mailto:jhon.lara@correounivalle.edu.co https://orcid.org/0000-0003-2865-1748 mailto:augusto.rodriguez@correounivalle.edu.co https://orcid.org/0000-0001-9442-8232 mailto:german.contreras@uexternado.edu.co 2 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros comunidades virtuales influye en el cbe e impulsa la abogacía por la marca. además, se identificó que el cbe puede ser mediador entre comportamientos asociados a la participación en comunidades virtuales de marca y la abogacía por la marca. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) abogacía de marca; compromiso del consumidor; comunidad virtual de marca; consumidor, estrategias de comunicación; facebook; internet, marca; redes sociales. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 consumer engagement as a communication strategy to promote brand advocacy on facebook fan pages abstract due to the great interest aroused by academics and professionals regarding the relationship and communication between consumers and brands in social media, this study analyzes consumer brand engagement (cbe), consumer participation in virtual brand communities, and their effect on brand advocacy. for this purpose, a survey of 306 facebook users in colombia was conducted. data were analyzed using an sem-pls model using smartpls 3 software. results show that consumer participation in virtual communities’ influences cbe and drives brand advocacy. besides, we identified that cbe could mediate between behaviors associated with the involvement in virtual brand communities and brand advocacy. keywords (source: unesco thesaurus) brand advocacy; consumer engagement; virtual brand community; consumer; communication strategies; facebook; internet, brand; social media. 4 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros compromisso do consumidor como estratégia de comunicação para fomentar a advocacia de marca em fanpages do facebook resumo devido ao grande interesse despertado por acadêmicos e profissionais a respeito da relação e comunicação entre consumidores e marcas em redes sociais, neste estudo, é analisado o compromisso do consumidor com a marca (consumer brand engagement — cbe), sua participação em comunidades virtuais de marca e seu efeito sobre a advocacia pela marca. para isso, foi realizada uma pesquisa com 306 usuários do facebook na colômbia. os dados foram analisados mediante um modelo sem-pls por meio do software smartpls 3. os resultados mostraram que a participação do consumidor em comunidades virtuais influencia no cbe e impulsiona a advocacia pela marca. além disso, foi identificado que o cbe pode ser mediador entre comportamentos associados à participação em comunidades virtuais de marca e à advocacia pela marca. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) advocacia de marca; compromisso do consumidor; comunidade virtual de marca; consumidor; estratégias de comunicação; facebook; internet, marca; redes sociais. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 el concepto de compromiso del consumidor (consumer engagement) ha recibido una considerable atención (hollebeek et al., 2019) gracias a su papel destacado para crear y mantener relaciones intensas y duraderas entre marcas y consumidores (kumar y pansari, 2016). el crecimiento exponencial de redes sociales ha permitido entender el concepto de compromiso del consumidor con la marca (cbe consumer brand engagement) a través de los lazos entre consumidores y marcas en comunidades virtuales (dessart et al., 2016). múltiples estudios han analizado el compromiso del consumidor en comunidades de marca en los últimos años (dessart et al., 2019; hollebeek y macky, 2019; lima et al., 2019). uno de los campos de mayor interés en el estudio del compromiso del consumidor son las comunidades de marca en redes sociales (dessart et al., 2019). muchas marcas acogen comunidades en línea donde los consumidores tienen la oportunidad de discutir acerca de productos o servicios, compartir consejos, brindar soluciones y conectarse con otros consumidores (hanson et al., 2019). es en este espacio donde el cbe cobra especial relevancia. de acuerdo con obilo et al. (2021), el cbe se define como aquellas interacciones que realiza el consumidor con la marca y que van más allá de la compra. gran parte de los estudios relacionados con el cbe han abordado el concepto a la luz de la teoría de la cocreación de valor (brodie et al., 2011; hsieh y chang, 2016; jaakkola y alexander, 2014) y de la lógica dominante del servicio (brodie et al., 2013; hollebeek et al., 2014; chandler y lusch, 2015; groeger et al., 2016). la primera sugiere que la cocreación de valor que resulta de las interacciones entre marca y consumidor no requiere un intercambio monetario. por su parte, la otra se enfoca en el beneficio mutuo de las interacciones y su carácter relacional. sin embargo, la dinámica de las redes sociales y las comunidades virtuales de marca implica relaciones que van más allá de la interacción entre un consumidor y la marca. debido al carácter social implícito en las interacciones entre miembros de la comunidad y la relación entre estos y la marca, la teoría de la identidad social (turner et al., 1979) podría brindar una visión alternativa para comprender el cbe en comunidades virtuales de marca. esta teoría sugiere que individuos con un alto grado de sentido de pertenencia a una comuni6 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros dad refuerzan dicho lazo comprometiéndose en beneficio de la comunidad y adoptando comportamientos de defensa o recomendación a otros individuos o grupos. desde esta perspectiva, se identifican tres aspectos que pueden motivar el cbe en comunidades virtuales de marca: la identidad con la comunidad (swimberghe et al., 2018), la reputación de la comunidad (so et al., 2014) y la validación (baldus et al., 2015). según turner et al. (1979), los consumidores están motivados a mejorar su propia identidad al identificarse con grupos sociales específicos. es decir que la identidad de un consumidor con una comunidad de marca (brand community identification) es parte fundamental de su participación en dicha comunidad y, en consecuencia, de su compromiso con la marca (hollebeek y macky, 2019). esta identidad con una comunidad ofrece una importante fuente de valor para el consumidor y brinda una visión adecuada para investigar las relaciones entre el consumidor y la marca (lam et al., 2010). la reputación como un antecedente de la interacción de los consumidores con las marcas ha sido ampliamente estudiada (van doorn et al., 2010). sin embargo, en el contexto de las comunidades de marca, la reputación de la comunidad virtual (virtual brand community reputation) puede fomentar la participación con la marca (hanson et al., 2019) y, en consecuencia, las relaciones con la marca (so et al., 2014). en cuanto a la validación (validation), el grado de aceptación de las opiniones o ideas de un consumidor dentro de dicha comunidad representa también un importante elemento para generar compromiso con la marca (baldus et al., 2015). en este sentido, el cbe se refuerza en la medida en que estos sienten que sus opiniones son válidas dentro del grupo (baldus et al., 2015). finalmente, la teoría de la identidad social también podría brindar herramientas para analizar la relación entre compromiso del consumidor y sus comportamientos alternativos a la compra; por ejemplo, ayudar a otros usuarios, abogar por la marca o recomendarla (choi y hwang, 2019). según turner et al. (1979), individuos altamente identificados y comprometidos con un grupo social podrían adoptar comportamientos 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 de defensa frente a otros grupos o individuos. es aquí donde la abogacía de marca (brand advocacy) surge como un posible resultado de la participación de los consumidores en comunidades virtuales de marca y del cbe, lo cual cobra especial relevancia en estrategias de comunicación de marca en redes sociales. al respecto, el estudio realizado por velar et al. (2020) acerca de la comunicación de marca en redes sociales sugiere que son muy pocas las marcas que intentan promover la participación de los usuarios más allá de la compra. en síntesis, aunque las relaciones entre la identidad, la reputación y la validación, como determinantes del cbe, han sido analizadas previamente (baldus et al., 2015; so et al., 2014; hollebeek et al., 2017), este estudio hace dos importantes aportes. el análisis del cbe con el foco puesto en la teoría de la identidad social y a partir de la identificación de variables antecedentes de la abogacía de marca en comunidades virtuales de marca. revisión de la literatura la figura 1 muestra el modelo conceptual evaluado en este estudio. a continuación, se describe cada una de las relaciones propuestas. figura 1. modelo conceptual identificación con la comunidad virtual de marca reputación de la comunidad virtual validación cbeh2 h4 h6 h5 h7 h3 h1 abogacía de marca fuente: elaboración propia. 8 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros teoría de la identidad social y cbe diversas teorías han abordado el concepto de compromiso del consumidor con la marca (cbe) (veloutsou y ruiz, 2020). entre ellas la teoría de la cocreación de valor, la teoría del mercadeo relacional y la lógica dominante del servicio (brodie et al., 2011; hollebeek et al., 2014; vivek et al., 2014). estas teorías comparten un enfoque según el cual el consumidor es un actor proactivo en las interacciones con la marca, más allá de un simple receptor pasivo de la tradicional comunicación de mercadeo (vargo y lusch, 2008). otras teorías también han explorado el concepto de cbe; por ejemplo, el modelo de estímulo-organismo-respuesta (claffey y brady, 2017), la teoría del comportamiento planificado (bitter et al., 2014) y la teoría del valor de la expectativa. estas han considerado el compromiso como un rasgo que ilustra el comportamiento del consumidor de acuerdo con la intención y la acción individual. en vista de esto, el presente artículo brinda una visión alternativa del cbe desde la perspectiva de la teoría de la identidad social (turner et al., 1979), según la cual los individuos que hacen parte de un grupo social definen su sentido de pertenencia a partir del grado de identidad que tienen con el grupo y, a su vez, pueden adoptar comportamientos que refuerzan dicha identidad, como, por ejemplo, defenderlo de detractores o recomendarlo a otros individuos. según hollebeek y macky (2019), el grado de identidad con una comunidad puede representar una fuente importante de valor para el consumidor y motivar comportamientos asociados a la defensa de la marca (abogacía). compromiso del consumidor con la marca (cbe) y abogacía de marca el concepto de cbe surge principalmente del cambio en el rol de los consumidores, que pasan de ser receptores pasivos de la comunicación de marca a ser interlocutores de estas, principalmente en redes sociales (obilo et al., 2021). una de las más comunes otorga un sentido conductual hacia una marca, más allá de la compra, como resultado de elementos motivadores (van doorn et al., 2010). sin embargo, obilo et al. (2021) definen el cbe como las interacciones comportamentales de los consu9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 midores con la marca, más allá de las simples transacciones que resultan del interés por la marca. un concepto asociado al cbe es la abogacía de marca, que se refiere al esfuerzo de los consumidores por crear condiciones que beneficien la marca, entre otros, al promover el consumo de sus productos a otros consumidores potenciales y defender la marca de sus críticos o detractores (obilo et al., 2021). este comportamiento se enfoca en la recomendación y defensa de la marca (baldus et al., 2015). aquellas personas que abogan por una marca generalmente son consumidores con un alto grado de cbe (obilo et al., 2021). de igual forma, ellos crean lazos emocionales que revelan un nivel extremo de implicación psicológica e incluso pueden involucrarse en conflictos con miembros de otras comunidades de marca, solo porque sienten que deben defender su marca (schultz y bailey, 2000). la naturaleza voluntaria y participativa del cbe contribuye a que los consumidores adopten comportamientos de lealtad y ciudadanía de marca, siendo la abogacía uno de los más representativos (hollebeek y macky, 2019). algunos autores, como brodie et al. (2011) y obilo et al. (2021), han estudiado la abogacía como parte fundamental del constructo cbe. sin embargo, otros, como wilk et al. (2020), sugieren que ella puede darse en consumidores altamente comprometidos. kumar y kaushik (2020), por su parte, han investigado la relación entre el cbe y la abogacía en el sector turismo y sugieren que la abogacía se manifiesta como resultado del compromiso de los consumidores con la marca. de igual forma, samala et al., (2019) analizaron el papel del compromiso en la formación de abogacía en marcas de moda e identificaron efectos positivos entre el compromiso y la abogacía de marca. el estudio realizado por mohanty y dey (2020), en el contexto del comercio electrónico, también mostró que existe una estrecha relación entre el cbe y la abogacía. finalmente, wallace et al. (2014) sugieren que aquellos consumidores comprometidos con marcas en facebook suelen tener comportamientos relacionados con la lealtad con la marca y su defensa. en 10 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros consecuencia, teniendo en cuenta el contexto de comunidades virtuales de marca en redes sociales, se formula la siguiente hipótesis: h1: el cbe influye de manera directa y positiva en la abogacía de marca. identificación con la comunidad la identificación de los consumidores con la comunidad de marca refleja la fuerza de la relación del consumidor con dicha comunidad y hace que se consideren miembros de la comunidad de marca (algesheimer et al., 2005). en este sentido, estos consumidores desarrollan un sentido emocional de pertenencia tanto con la comunidad como con la marca (swimberghe et al., 2018). la identificación de la comunidad de marca ofrece un indicador importante de la fuerza o calidad de la relación en comunidades virtuales de marca (chiang et al., 2013). el estudio realizado por ho et al. (2014) en comunidades de marca sugiere que aquellos consumidores con un alto grado de identidad con la comunidad muestran actitudes positivas a permanecer en ella y un alto grado de compromiso con la marca. esto permite formular una segunda hipótesis: h2: la identificación de la comunidad de marca influye de manera directa y positiva en el cbe. los miembros altamente identificados con la comunidad tienden a participar más activamente en discusiones sobre la marca dentro de la comunidad. además, suelen defenderla de sus detractores ante sus amigos y conocidos (carroll y ahuvia, 2006). este comportamiento de defensa de la marca se manifiesta cuando el consumidor se convierte en su promotor (bettencourt, 1997). en este caso, la identidad del consumidor con la comunidad de marca puede impulsar actividades de promoción y defensa de la marca (mandl y hogreve, 2020). esto permite formular una tercera hipótesis: h3: la identificación con la comunidad influye de manera directa y positiva en la abogacía de marca. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 reputación de la comunidad de marca la reputación antecede a la participación del cliente (van doorn et al., 2010). existe una relación entre la reputación de una comunidad de marca y la participación con la marca (hanson et al., 2019). actividades relacionadas con la creación de impresiones favorables de la marca y la comunidad de la marca para las audiencias externas refuerzan su reputación y, en consecuencia, el compromiso de los miembros con la comunidad (badrinarayanan y sierra, 2018). además, la reputación de la comunidad de marca puede fomentar las relaciones con la marca (so et al., 2014). el estudio de šerić y vernuccio (2020) en el sector turismo ofrece también una visión de la relación entre la reputación y el cbe. en este caso, los autores destacan la importancia de la comunicación en la creación de reputación de los destinos turísticos y su consecuente efecto sobre el cbe. este hallazgo resulta interesante desde el punto de vista de las comunidades virtuales de marca, teniendo en cuenta el carácter interactivo de las comunicaciones y el efecto natural de estas sobre su reputación. por otra parte, merrilees et al. (2021) afirman que existe una relación entre el compromiso de los consumidores y la reputación de la marca. su estudio analizó el papel de los voluntarios en la intención de comprometerse con actividades de marca a partir de la reputación percibida de la marca. cuarta hipótesis: h4: la reputación de la comunidad de marca influye de manera directa y positiva en el cbe. adicional a estos argumentos, la teoría de la identidad social sugiere que el grado de identidad puede definir comportamientos en búsqueda de la defensa de dicha identidad dentro de un grupo social (turner et al., 1979). según de greef et al. (2020), la reputación de una comunidad puede motivar su participación en ella y, en consecuencia, lograr comportamientos relacionados con la recomendación o defensa del grupo. quinta hipótesis: h5: la reputación de la comunidad de marca influye de manera directa y positiva en la abogacía de marca. 12 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros validación la validación, según baldus et al. (2015), se refiere a la sensación de un miembro de la comunidad respecto de la medida en que otros miembros de esta comunidad afirman la importancia de sus opiniones, ideas e intereses. además, según brodie et al. (2013), la comunicación que la marca establece con sus consumidores en redes sociales puede conducir al cbe. es por esto que el carácter social de las comunidades de marca puede generar cbe (dessart et al, 2015). según jillapalli y wilcox (2010), la validación de ideas promueve el compromiso dentro de un grupo social. en la teoría de la identidad social, la validación de ideas u opiniones puede contribuir a la participación y el compromiso en una comunidad de marca y, en consecuencia, impulsar comportamientos relacionados con cbe (hollebeek y macky, 2019; baldus et al., 2015). sexta hipótesis: h6: la validación influye de manera directa y positiva sobre el cbe. por otra parte, la validación de las opiniones sobre la marca puede contribuir a generar debate, lo cual implica defender la postura del consumidor frente a sus similares dentro de la comunidad de marca. dicho esto, el grado en que un consumidor valide sus ideas puede contribuir a su intención de defender la marca de sus detractores (obilo et al., 2021). el estudio realizado por jillapalli y wilcox (2010) identificó que, en las relaciones de estudiantes con profesores, la abogacía por el profesor por parte de estudiantes puede surgir a partir de aspectos como la confianza y la validación que estos encuentran en los profesores. de igual forma, sugieren que las opiniones que se discuten en un grupo pueden tener influencia sobre la recomendación y abogacía. a partir de esto se formula la séptima hipótesis: h7: la validación influye de manera directa y positiva sobre la abogacía de la marca. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 metodología contexto y muestra se llevó a cabo una encuesta a 306 usuarios de facebook en colombia, mayores de 18 años, seguidores de, al menos, una página en esta plataforma. el acceso a los encuestados se realizó mediante la modalidad de panelistas. el uso de panelistas permitió garantizar las condiciones del perfil deseado para la aplicación de encuestas. no obstante, se realizaron algunas preguntas de filtro, como: ¿es usuario de redes sociales?, ¿tiene usted una cuenta activa en la red social facebook?, ¿es seguidor de alguna página de marca en facebook?, ¿ha participado en esta página en el último mes? adicionalmente, se incluyó en el cuestionario una introducción acerca del concepto de página de seguidores (fanpage) y se solicitó a los encuestados responder las preguntas teniendo en cuenta su página de seguidores preferida en facebook. la tabla 1 describe las variables sociodemográficas de la muestra e incluye las frecuencias de las categorías de las páginas de seguidores indicadas por los encuestados. esta clasificación de categorías de marcas se realizó a partir de cada una de las que los encuestados indicaron como favorita. tabla 1. descripción de la muestra variable n (%) género masculino 157 51,3% femenino 149 48,6% edad entre 18 y 24 44 14,3% entre 25 y 34 154 50,3% entre 35 y 44 52 16,9% entre 45 y 54 33 10,7% entre 55 y 70 23 7,51% ingresos (cop$) menos de 1 millón 49 16,0% entre 1 y 3 millones 140 45,7% entre 3 y 5 millones 63 20,5% entre 5 y 7 millones 24 7,8% 14 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros variable n (%) más de 7 millones 14 4,5% prefiere no decir 16 5,2% dispositivo utilizado computador 118 38,5% teléfono móvil 184 60,1% tablet 4 1,3% páginas de seguidores alimentos y bebidas 25 8,1% bienes duraderos 9 2,9% deportes 51 16,6% entretenimiento 77 25,2% moda y belleza 36 11,7% retail 24 7,8% salud 24 7,8% servicios 26 8,6% tecnología 20 6,5% otros 14 4,6% total 306 100% fuente: elaboración propia. medición el cuestionario incluyó preguntas de múltiple respuesta en donde todos los constructos fueron evaluados mediante una escala likert de 7 puntos. para evaluar la identificación con la comunidad, la reputación de la comunidad y la validación se utilizó la escala de baldus et al. (2015), mientras que el constructo cbe se evaluó como de tipo unidimensional mediante la escala de dessart et al. (2015). por otra parte, el constructo abogacía se midió con la escala de obilo et al. (2021). previo a la recolección de los datos, se llevó a cabo un pretest para validar una adecuada comprensión del cuestionario, la secuencia de preguntas y el contenido de las mismas. técnicas de análisis el objetivo principal de este estudio fue analizar el papel del cbe en comunidades virtuales de marca y su influencia en la generación de abogacía por la marca. para tal efecto se realizó un análisis de ecuaciones 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 estructurales mediante un método de mínimos cuadrados parciales pls, a través del software smartpls 3.2 (ringle et al., 2014). se estimaron variables latentes del modelo para obtener los indicadores de cargas factoriales, varianza extraída, fiabilidad de consistencia interna y validez discriminante (diamantopoulos y winklhofer, 2001). para el contraste de las hipótesis, se examinó el signo, la magnitud y la significación de los coeficientes path estandarizados (β), obtenidos de la estimación del enfoque de mínimos cuadrados parciales. el nivel de significación, en este caso, se determinó a partir del valor de la t student como resultado del análisis bootstrapping (hair et al., 2014). resultados la tabla 2 muestra los principales indicadores de medición del modelo. se observa que las cargas factoriales de los ítems están por encima de 0,83 y superan el mínimo sugerido de 0,7 (hair et al., 2014). la varianza extraída ave de las variables latentes supera el umbral mínimo de 0,5 (hair et al., 2014). la fiabilidad compuesta y el alpha de cronbach se sitúan también por encima de 0,7 (nunnally y bernstein, 1994). tabla 2. estimación del modelo de medición variable latente ítems validez convergente fiabilidad de consistencia interna validez discriminante loadings (> 0,7) ave (> 0,5) composite reliability (cr > 0,7) alpha de cronbach (> 0,7) (htmt) intervalo de confianza (no incluye 1) identificación con la comunidad virtual ic1 0,957 0,895 0,962 0,941 okic2 0,934 ic3 0,947 reputación de la comunidad virtual rc1 0,921 0,798 0,940 0,915 ok rc2 0,893 rc3 0,895 rc4 0,864 validación va1 0,910 0,851 0,958 0,942 ok va2 0,922 va3 0,926 va4 0,932 16 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros variable latente ítems validez convergente fiabilidad de consistencia interna validez discriminante loadings (> 0,7) ave (> 0,5) composite reliability (cr > 0,7) alpha de cronbach (> 0,7) (htmt) intervalo de confianza (no incluye 1) compromiso del consumidor con la marca (cbe) cbe1 0,884 0,760 0,966 0,961 ok cbe2 0,872 cbe3 0,875 cbe4 0,871 cbe5 0,880 cbe6 0,859 cbe7 0,851 cbe8 0,870 cbe9 0,885 abogacía ab1 0,880 0,762 0,937 0,950 ok ab2 0,875 ab3 0,848 ab4 0,839 ab5 0,894 ab6 0,898 fuente: elaboración propia. para confirmar la validez discriminante se tuvo en cuenta el criterio de fornell y larcker (1981), quienes sugiere que las correlaciones entre variables latentes no deben ser superiores a 0,80. en la tabla 3 se observa que la correlación más alta entre constructos es de 0,77. adicionalmente, se utilizó el método de cálculo de la ratio de las correlaciones monorrasgo (ratio htmt, heterotrait-monotrait), con el fin de evaluar de manera más rigurosa la falta de validez discriminante entre variables latentes en pls. se observa en la tabla 3 que la ratio htmt no supera en ningún caso el umbral de 0,85 señalado por henseler et al. (2015), lo que garantiza una adecuada validez discriminante. tabla 3. matriz de correlaciones variables latentes 1 2 3 4 5 1. identificación con la comunidad virtual 0,946 0,646 0,723 0,816 0,753 2. reputación de la comunidad virtual 0,601 0,893 0,562 0,563 0,629 3. validación 0,682 0,521 0,922 0,667 0,602 4. cbe 0,777 0,531 0,636 0,871 0,809 5. abogacía 0,708 0,583 0,568 0,770 0,872 nota: los elementos debajo de la diagonal corresponden a las correlaciones entre cada par de constructos. en la diagonal la raíz cuadrada de la ave. los elementos por encima de la diagonal corresponden a la ratio de las correlaciones htmt para cada par de constructos (henseler et al., 2015). fuente: elaboración propia. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 a la vista de estos resultados, se considera que el modelo de medición cumple con los requerimientos y es adecuado para examinar las relaciones entre la identificación con la comunidad de marca, la reputación de la comunidad, la validación, el cbe y la abogacía. contraste del modelo estructural como se observa en la figura 2, todos los constructos tienen una relación significativa, excepto validación → abogacía (β = 0,015; p = 0,402). además, el modelo muestra niveles adecuados de r2 para cbe (0,628; p = 0,000) y abogacía (0,651; p = 0,000), lo que indica un importante grado de predicción del modelo contrastado. en cuanto al grado de ajuste del modelo, se obtuvo un srmr = 0,05 (< 0,08) (hu y bentler, 1998), con lo que se garantiza un buen ajuste. figura 2. modelo estructural fuente: elaboración propia. para establecer la relación entre las variables del modelo, se examinaron los coeficientes path estandarizados (β), obtenidos siguiendo un análisis bootstraping (una cola; p < 0,05) (tabla 4). ic1 ic2 ic3 rc1 rc2 rc3 rc4 va1 va2 va3 va4 ab1 cc1 0.000 0.000 0.612 (0.000) 0.067 (0.044) 0.184 (0.000) 0.015 (0.402) 0.187 (0.001) 0.176 (0.022) 0.528 (0.000) cbe 0.628 0.651 abogacía identi�cación con la comunidad virtual reputación de la comunidad validación 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 cc2 cc3 cc4 cc5 cc6 ce1 ce5 ce6 ab2 ab3 ab4 ab5 ab6 18 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros tabla 4. efectos directos e indirectos efectos directos coeficiente (β) p value hipótesis cbe → abogacía 0,528 0,000 h1: aceptada identificación con la comunidad virtual → abogacía 0,176 0,022 h2: aceptada identificación con la comunidad virtual → cbe 0,612 0,000 h3: aceptada reputación de la comunidad → abogacía 0,187 0,001 h4: aceptada reputación de la comunidad → cbe 0,067 0,044 h5: aceptada validación → abogacía 0,015 0,402 h6: rechazada validación → cbe 0,184 0,000 h7: aceptada efectos indirectos identificación con la comunidad virtual → cbe → abogacía 0,323 0,000 reputación de la comunidad → cbe → abogacía 0,035 0,022 validación → cbe → abogacía 0,097 0,000 fuente: elaboración propia. una vez evaluada la relación entre las variables del modelo, es importante destacar que no existe un efecto directo entre la validación y la abogacía (β = 0,015; p = 0,402) y de esta forma se rechaza h6. no obstante, el cbe realiza una mediación total entre la validación y la abogacía (β = 0,097; p = 0,000), lo cual resalta la función del cbe en la formación de abogacía. por otra parte, los resultados sugieren que existe una mediación parcial del cbe entre la identificación con la comunidad virtual y la abogacía (β = 0,323; p = 0,000) y entre la reputación de la comunidad y la abogacía (β = 0,035; p = 0,022). además, existe un efecto directo y positivo del cbe sobre la abogacía (β = 0,528; p = 0,000), con lo que se acepta h1. por otra parte, se contrastaron h2 y h3. se observó que existe un efecto directo y positivo de la identificación con la comunidad sobre el cbe (β = 0,612; p = 0,000) y sobre la abogacía (β = 0,176; p = 0,022). de igual manera, se aceptaron las hipótesis h4 y h5, donde la reputación de la comunidad tiene un efecto directo y positivo en la abogacía (β = 0,187; p = 0,001) y el cbe (β = 0,067; p = 0,044). finalmente, la hipótesis h7 fue aceptada, al encontrarse un efecto directo y positivo de la validación sobre el cbe (β = 0,184; p = 0,000). 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 tabla 5. ítems de las escalas escala ítems cbe (dessart et al., 2015) cc1: paso mucho tiempo pensando en la marca x. cc2: dedico tiempo para pensar en la marca x. cc3: al interactuar con la marca x olvido todo lo demás a mi alrededor. cc4: el tiempo vuela cuando interactúo con la marca x. cc5: cuando estoy interactuando con la marca x me dejo llevar. cc6: cuando interactúo con la marca x me resulta difícil separarme de ella. ce4: al interactuar con la marca x me siento feliz. ce5: siento placer al interactuar con la marca x. ce6: es un placer para mí interactuar con la marca x. identificación con la comunidad (baldus et al., 2015) ic1: siento fuertes lazos con la página de seguidores de la marca x. ic2: me veo como parte de la página de seguidores de la marca x. ic3: me siento emocionalmente apegado a la página de seguidores de la marca x. reputación de la comunidad (baldus et al., 2015) rc1: la gente piensa muy bien de la página de seguidores de la marca x. rc2: la página de seguidores de la marca x tiene buena reputación. rc3: la página de seguidores de la marca x es considerada una de las mejores. rc4: la página de seguidores de la marca x es vista como prestigiosa. validación (baldus et al., 2015) va1: recibir más afirmaciones sobre el valor de mis comentarios me hace querer participar más en la página de seguidores de la marca x. va2: me siento bien conmigo mismo cuando otros miembros de la página de seguidores de la marca x comparten mis ideas. va3: aprecio cuando otros están de acuerdo con las ideas que expreso en la página de seguidores de la marca x. va4: me siento mejor conmigo mismo cuando otros apoyan mis ideas y opiniones en la página de seguidores de la marca x. abogacía (obilo, 2021) ab1: estoy comprometido a reenviar a otros las promociones que ofrece la marca x. ab2: informo activamente a otros (en línea y sin conectarme) acerca de la superioridad de la marca x, sus productos y/o servicios. ab3: estoy dispuesto a dar la pelea (ponerme al frente) para proteger la reputación de la marca x. ab4: recomiendo la marca x a otros. ab5: animo a amigos y familiares a usar la marca x en el futuro. ab6: doy consejos a otros con respecto a productos y/o servicios de la marca x. fuente: elaboración propia. conclusiones el objetivo principal de este estudio era analizar la relación entre la participación de un consumidor en una comunidad virtual de marca, el compromiso del consumidor con la marca y su influencia en la abogacía. a partir de los resultados obtenidos se puede concluir que: la identificación con la comunidad virtual, la reputación de la comunidad y la validación son determinantes del compromiso del consumidor con la marca. 20 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros esto es importante, debido a que, a través de las páginas de seguidores, los encargados de la comunicación de marca pueden gestionar mecanismos que busquen promover la identificación de los usuarios con las prácticas que se realizan dentro de dicha comunidad. esto va en línea con lo propuesto por matute et al. (2019), quienes sugieren que la identificación permite que el consumidor esté alineado con los valores de la marca, se sienta más conectado con la comunidad de marca y promueva de esta forma el cbe. de esta forma, diseñar estrategias de comunicación que tengan como finalidad la identidad con las prácticas dentro de la comunidad de marca podría generar un gran impacto en el compromiso del consumidor con la marca. el efecto de la reputación de la comunidad en el cbe y la abogacía denota que existen aspectos sociales a los cuales recurre el consumidor al momento de participar en una comunidad virtual, comprometerse con la marca, defender y recomendar la marca a otros consumidores. en línea con los hallazgos de dessart et al. (2019) y matute et al. (2019), los resultados muestran que altos niveles de cbe están directamente asociados con intenciones favorables hacia la marca, en este caso, para defenderla de sus detractores y recomendarla a otros consumidores. en cuanto a la validación, entendida como la búsqueda de aprobación de ideas del consumidor dentro de una comunidad, se encontró que esta no es un determinante de la abogacía; sin embargo, sí es un determinante del cbe, el cual influye directamente en la abogacía. este hallazgo es fundamental y de gran importancia, debido al papel mediador que juega el cbe en la generación de abogacía. si bien baldus et al. (2015) y obilo et al. (2021) sugieren que la validación de las opiniones e ideas de un consumidor dentro de una comunidad virtual de marca, en este caso una página de seguidores, pueden contribuir a generar debate y participación en la comunidad, es necesario que exista un compromiso con la marca para promover la abogacía. en este caso, la validación como elemento que motiva la participación en comunidades de marca no es suficiente para fomentar la abogacía. según obilo et al. (2021), el debate que surge por la validación de ideas puede fomentar la defensa de la marca; sin embargo, en este caso es 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 necesario que exista un compromiso por parte del consumidor con la marca para promover dicho comportamiento de defensa. esto sugiere la posibilidad de que la validación de ideas dentro de la comunidad virtual no esté ligada exclusivamente a discusiones en torno a la marca. por otra parte, incluir variables como la confianza en la marca ( jillapalli y wilcox, 2010) o la identidad de marca (shimul y phau, 2018), las cuales se asocian directamente con la marca y no con la comunidad, podría contribuir a la validación como elemento generador de abogacía. esto resulta útil en el diseño de estrategias de comunicación que tengan por objeto generar recomendaciones o discusión entre usuarios de una página de seguidores, buscando inicialmente promover el cbe mediante la identificación con la comunidad y la percepción de reputación de la misma, para posteriormente promover comportamientos de abogacía. aquellas marcas con altos niveles de abogacía pueden crecer rápidamente (bhati y verma, 2020). los consumidores de una marca actúan como defensores y pueden contribuir al proceso de construcción de la marca. en este sentido, los determinantes de la abogacía evaluados en este estudio pueden ser un recurso útil para la gestión de la promoción y la comunicación de la marca. es importante que los encargados de la gestión de la marca hagan uso de los factores sociales identificados en el presente estudio para promover el cbe y activar a los defensores de la marca. además, es necesario tener consumidores con altos niveles de compromiso. si estos no se relacionan con la marca, no actuarán como defensores de la misma. aprender acerca de los consumidores y desarrollar una relación estrecha con estos ayudará a satisfacer sus necesidades y también motivará en ellos la defensa de la marca. por otra parte, las comunidades de marca impulsan los comportamientos de abogacía, por su naturaleza social. es necesario que las marcas impulsen dichas comunidades para ofrecer a los consumidores una plataforma de socialización que pueda conducir al compromiso y eventualmente a la abogacía. en este sentido, se hace necesario que las marcas logren identificar segmentos de consumidores susceptibles de convertirse en de22 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros fensores de marca. estas acciones permitirían la eficiencia en el uso de los recursos de promoción y efectividad en las acciones que tengan como objetivo el compromiso de los consumidores. por último, la implementación de comunidades virtuales ofrece una gran posibilidad de obtener información que conduzca al diseño de productos y servicios acordes a las necesidades de los consumidores. limitaciones del estudio y futuras líneas de investigación este estudio se llevó a cabo exclusivamente en las página de seguidores de la red social facebook. la muestra seleccionada tuvo en cuenta únicamente usuarios residentes en colombia. tampoco se tuvieron en cuenta diferencias entre segmentos de usuarios o categorías de marcas. los desarrollos futuros en términos investigativos están encaminados a replicar este estudio en otros países. análisis transculturales permitirían identificar diferencias en el comportamiento de los usuarios de redes sociales. adicionalmente, la inclusión de variables moderadoras sociodemográficas y otros antecedentes del cbe, como la recompensa, la identidad de marca y la confianza a la marca, brindarían más evidencias al fenómeno del cbe y la abogacía de marca en comunidades virtuales. por otra parte, es importante destacar que el cbe puede ser estudiado como un constructo multidimensional. esto aportaría a la comprensión del cbe en la formación de comportamientos como la abogacía de marca. al respecto, ferreira et al. (2020) sugieren que la escala reducida de dessart et al. (2015) permite una mejor discriminación de las dimensiones de cbe, frente a otras escalas utilizadas en el contexto de redes sociales, como las de vivek et al. (2014) o hollebeek et al. (2014). finalmente, futuros estudios podrían también indagar acerca de las dinámicas de comunidades virtuales en redes sociales emergentes como tiktok o twitch. referencias algesheimer, r ., dholakia, u. m. y herrmann, a. (2005). the social influence of brand community: evidence from european car clubs. journal of marketing, 69(3), 19-34. https://doi.org/10.1509/ jmkg.69.3.19.66363 https://doi.org/10.1509/jmkg.69.3.19.66363 https://doi.org/10.1509/jmkg.69.3.19.66363 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 badrinarayanan, v. y sierra, j. j. (2018). inferred social approval and brand tribalism: a tale of two communities. journal of product and brand management, 27(4), 363-374. https://doi.org/10.1108/jpbm10-2017-1597 baldus, b. j., voorhees, c. y calantone, r . (2015). online brand community engagement: scale development and validation. journal of business research, 68(5), 978-985. https://doi.org/10.1016/j. jbusres.2014.09.035 bettencourt, l. a. (1997). customer voluntary performance: customers as partners in service delivery. journal of retailing, 73(3), 383-406. https://doi.org/10.1016/s0022-4359(97)90024-5 bhati, r . y verma, h. v. (2020). antecedents of customer brand advocacy: a meta-analysis of the empirical evidence. journal of research in interactive marketing, 14(2), 153-172. https://doi.org/10.1108/ jrim-12-2018-0165 bitter, s., grabner-kräuter, s. y breitenecker, r. j. (2014). customer engagement behaviour in online social networks – the facebook perspective. international journal of networking and virtual organisations, 14(1-2), 197-220. https://doi.org/10.1504/ijnvo.2014.065088 brodie, r . j., hollebeek, l. d., jurić, b. e ilić, a. (2011). customer engagement: conceptual domain, fundamental propositions, and implications for research. journal of service research, 14(3), 252-271. https://doi.org/10.1177/1094670511411703 brodie, r. j., ilić, a., jurić, b. y hollebeek, l. (2013). consumer engagement in a virtual brand community: an exploratory analysis. journal of business research, 66(1), 105-114. https://doi.org/10.1016/j. jbusres.2011.07.029 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2017-1597 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2017-1597 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2014.09.035 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2014.09.035 https://doi.org/10.1016/s0022-4359(97)90024-5 https://doi.org/10.1108/jrim-12-2018-0165 https://doi.org/10.1108/jrim-12-2018-0165 https://doi.org/10.1504/ijnvo.2014.065088 https://doi.org/10.1177/1094670511411703 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2011.07.029 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2011.07.029 24 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros carroll, b. a . y ahuvia, a . c. (2006). some antecedents and outcomes of brand love. marketing letters, 17(2), 79-89. https://doi. org/10.1007/s11002-006-4219-2 chandler, j. d. y lusch, r . f. (2015). service systems: a broadened framework and research agenda on value propositions, engagement, and service experience. journal of service research, 18(1), 6-22. https://doi.org/10.1177/1094670514537709 chiang, h. h., chang, a ., han, t. s. y mcconville, d. (2013). corporate branding , brand psychological ownership and brand citizenship behaviour: multilevel analysis and managerial implications. journal of general management, 39(1). https://doi. org/10.1177/030630701303900104 choi, s. a. y hwang, y. y. (2019). the structural relationship between brand engagement and customer delight by sports brand experience. journal of the korea industrial information systems research, 24(3), 5166. https://doi.org/10.9723/jksiis.2019.24.051 claffey, e. y brady, m. (2017). examining consumers’ motivations to engage in firm‐hosted virtual communities. psychology & marketing, 34(4), 356-375. https://doi.org/10.1002/mar.20994 de greef, m. et al. (2020). increasing the impact of innovation and advocacy in public libraries across europe. world studies in education, 21(1), 25-44. https://doi.org/10.7459/wse/21.1.03 dessart, l., aldás-manzano, j. y veloutsou, c. (2019). unveiling heterogeneous engagement-based loyalty in brand communities. european journal of marketing, 53(9), 1854-1881. https://doi.org/10.1108/ ejm-11-2017-0818 dessart, l., veloutsou, c. y morgan-thomas, a. (2015). consumer engagement in online brand communities: a social media perspective. https://doi.org/10.1007/s11002-006-4219-2 https://doi.org/10.1007/s11002-006-4219-2 https://doi.org/10.1177/1094670514537709 https://doi.org/10.1177/030630701303900104 https://doi.org/10.1177/030630701303900104 https://doi.org/10.9723/jksiis.2019.24.051 https://doi.org/10.1002/mar.20994 https://doi.org/10.7459/wse/21.1.03 https://doi.org/10.1108/ejm-11-2017-0818 https://doi.org/10.1108/ejm-11-2017-0818 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 the journal of product and brand management, 24(1), 28. https:// doi.org/10.1108/jpbm-06-2014-0635 dessart, l., veloutsou, c. y morgan-thomas, a. (2016). capturing consumer engagement: duality, dimensionality and measurement. journal of marketing management, 32(5-6), 399-426. https://doi.org/ 10.1080/0267257x.2015.1130738 diamantopoulos, a. y winklhofer, h. m. (2001). index construction with formative indicators: an alternative to scale development. journal of marketing research, 38(2), 269-277. https://doi.org/10.1509/ jmkr.38.2.269.18845 ferreira, m., zambaldi, f. y guerra, d. d. s. (2020). consumer engagement in social media: scale comparison analysis. journal of product & brand management, 29(4), 491-503. https://doi.org/10.1108/ jpbm-10-2018-2095 fornell, c. y larcker, d. f. (1981). evaluating structural equation models w ith unobser vable variables and measurement error. journal of marketing r esearch, 18(1), 39-50. https://doi. org/10.1177/002224378101800104 groeger, l., moroko, l. y hollebeek, l. d. (2016). capturing value from non-paying consumers’ engagement behaviours: field evidence and development of a theoretical model. journal of strategic marketing, 24(3-4), 190-209. https://doi.org/10.1080/096525 4x.2015.1095223 hair jr., j. f., sarstedt, m., hopkins, l. y kuppelwieser, v. g. (2014). partial least squares structural equation modeling (pls-sem). european business review, 26(2), 106. https://doi.org/10.1108/ ebr-10-2013-0128 hanson, s., jiang, l. y dahl, d. (2019). enhancing consumer engagement in an online brand community via user reputation signals: a mulhttps://doi.org/10.1108/jpbm-06-2014-0635 https://doi.org/10.1108/jpbm-06-2014-0635 https://doi.org/10.1080/0267257x.2015.1130738 https://doi.org/10.1080/0267257x.2015.1130738 https://doi.org/10.1509/jmkr.38.2.269.18845 https://doi.org/10.1509/jmkr.38.2.269.18845 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2018-2095 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2018-2095 https://doi.org/10.1177/002224378101800104 https://doi.org/10.1177/002224378101800104 https://doi.org/10.1080/0965254x.2015.1095223 https://doi.org/10.1080/0965254x.2015.1095223 https://doi.org/10.1108/ebr-10-2013-0128 https://doi.org/10.1108/ebr-10-2013-0128 26 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros ti-method analysis. journal of the academy of marketing science, 47(2), 349-367. https://doi.org/10.1007/s11747-018-0617-2 henseler, j., ringle, c. m. y sarstedt, m. (2015). a new criterion for assessing discriminant validity in variance-based structural equation modeling. journal of the academy of marketing science, 43(1), 115135. https://doi.org/10.1007/s11747-014-0403-8 ho, c.-w. (2014). consumer behavior on facebook: does consumer participation bring positive consumer evaluation of the brand? euromed journal of business, 9(3), 252-267. https://doi.org/10.1108/ emjb-12-2013-0057 hollebeek, l. d. y macky, k. (2019). digital content marketing’s role in fostering consumer engagement, trust, and value: framework, fundamental propositions, and implications. journal of interactive marketing, 45, 27-41. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2018.07.003 hollebeek, l. d., glynn, m. s. y brodie, r . j. (2014). consumer brand engagement in social media: conceptualization, scale development and validation. journal of interactive marketing, 28(2), 149-165. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2013.12.002 hollebeek, l. d., juric, b. y tang, w. (2017). virtual brand community engagement practices: a refined typology and model. journal of services marketing. https://doi.org/10.1108/jsm-01-2016-0006 hollebeek, l. d., srivastava, r . k. y chen, t. (2019). sd logic-informed customer engagement: integrative framework, revised fundamental propositions, and application to crm. journal of the academy of marketing science, 47(1), 161-185. https://doi.org/10.1007/ s11747-016-0494-5 hsieh, s. h. y chang, a. (2016). the psychological mechanism of brand co-creation engagement. journal of interactive marketing, 33, 1326. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2015.10.001 https://doi.org/10.1007/s11747-018-0617-2 https://doi.org/10.1007/s11747-014-0403-8 https://doi.org/10.1108/emjb-12-2013-0057 https://doi.org/10.1108/emjb-12-2013-0057 https://doi.org/10.1016/j.intmar.2018.07.003 https://doi.org/10.1016/j.intmar.2013.12.002 https://doi.org/10.1108/jsm-01-2016-0006 https://doi.org/10.1007/s11747-016-0494-5 https://doi.org/10.1007/s11747-016-0494-5 https://doi.org/10.1016/j.intmar.2015.10.001 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 hu, l.-t. y bentler, p. m. (1998). fit indices in covariance structure modeling : sensitivity to underparameterized model misspecification. psychological methods, 3(4), 424-453. https://doi. org/10.1037/1082-989x.3.4.424 jaakkola, e. y alexander, m. (2014). the role of customer engagement behavior in value co-creation: a service system perspective. journal of service research, 17(3), 247-261. https://doi.org/10.1177/1094670514529187 jillapalli, r . k. y wilcox, j. b. (2010). professor brand advocacy: do brand relationships matter? journal of marketing education, 32(3), 328340. https://doi.org/10.1177/0273475310380880 kumar, v. y kaushik, a. k. (2020). does experience affect engagement? role of destination brand engagement in developing brand advocacy and revisit intentions. journal of travel & tourism marketing, 37(3), 332-346. https://doi.org/10.1080/10548408.2020. 1757562 kumar, v. y pansari, a. (2016). competitive advantage through engagement. journal of marketing research, 53(4), 497-514. https://doi. org/10.1509/jmr.15.0044 lam, s. k., ahearne, m., hu, y. y schillewaert, n. (2010). resistance to brand switching when a radically new brand is introduced: a social identity theory perspective. journal of marketing, 74(6), 128146. https://doi.org/10.1509/jmkg.74.6.128 lima, v. m., irigaray, h. a. r . y lourenco, c. (2019). consumer engagement on social media: insights from a virtual brand community. qualitative market research. https://doi.org/10.1108/qmr-022017-0059 mandl, l. y hogreve, j. (2020). buffering effects of brand community identification in service failures: the role of customer citizenship behttps://doi.org/10.1037/1082-989x.3.4.424 https://doi.org/10.1037/1082-989x.3.4.424 https://doi.org/10.1177/1094670514529187 https://doi.org/10.1177/0273475310380880 https://doi.org/10.1080/10548408.2020.1757562 https://doi.org/10.1080/10548408.2020.1757562 https://doi.org/10.1509/jmr.15.0044 https://doi.org/10.1509/jmr.15.0044 https://doi.org/10.1509/jmkg.74.6.128 https://doi.org/10.1108/qmr-02-2017-0059 https://doi.org/10.1108/qmr-02-2017-0059 28 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros haviors. journal of business research, 107, 130-137. https://doi. org/10.1016/j.jbusres.2018.09.008 matute, j., palau-saumell, r. y occhiocupo, n. (2019). understanding customer brand engagement in user-initiated online brand communities: antecedents and consequences. journal of product & brand management, 30(3), 360-376. https://doi.org/10.1108/jpbm04-2019-2329 merrilees, b., miller, d. y yakimova, r. (2021). building brands through internal stakeholder engagement and co-creation. journal of product & brand management, 30(6), 806-818. https://doi.org/10.1108/ jpbm-03-2020-2784 mohanty, p. k. y dey, d. k. (2020). consumer-brand engagement with ecommerce market place brands. journal of electronic commerce in organizations (jeco), 18(3), 21-37. https://doi.org/10.4018/ jeco.2020070102 nunnally, j. c. y bernstein, i. h. (1994). psychometric theory (3 ed.). mcgraw-hill. obilo, o. o., chefor, e. y saleh, a. (2021). revisiting the consumer brand engagement concept. journal of business research, 126, 634-643. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.12.023 ringle, c., da silva, d. y bido, d. (2014). modelagem de equações estruturais com utilização do smartpls. brazilian journal of marketing, 13(2). https://doi.org/10.5585/remark.v13i2.2717 samala, n., singh, s., nukhu, r . y khetarpal, m. (2019). investigating the role of participation and customer-engagement with tourism brands (cetb) on social media. academy of marketing studies journal, 23(1), 1-16. https://doi.org/10.1108/jfmm-04-2018-0045 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.09.008 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.09.008 https://doi.org/10.1108/jpbm-04-2019-2329 https://doi.org/10.1108/jpbm-04-2019-2329 https://doi.org/10.1108/jpbm-03-2020-2784 https://doi.org/10.1108/jpbm-03-2020-2784 https://doi.org/10.4018/jeco.2020070102 https://doi.org/10.4018/jeco.2020070102 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.12.023 https://doi.org/10.5585/remark.v13i2.2717 https://doi.org/10.1108/jfmm-04-2018-0045 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2533 schultz, d. e. y bailey, s. e. (2000). customer/brand loyalty in an interactive marketplace. journal of advertising research, 40(3), 41-52. https://doi.org/10.2501/jar-40-3-41-52 šerić, m. y vernuccio, m. (2020). the impact of imc consistency and interactivity on city reputation and consumer brand engagement: the moderating effects of gender. current issues in tourism, 23(17), 2127-2145. https://doi.org/10.1080/13683500.2019.1637403 shimul, a. s. y phau, i. (2018). consumer advocacy for luxury brands. australasian marketing journal, 26(3), 264-271. https://doi. org/10.1016/j.ausmj.2018.05.016 so, k. k. f., king, c. y sparks, b. (2014). customer engagement with tourism brands: scale development and validation. journal of hospitality & tourism research, 38(3), 304-329. https://doi. org/10.1177/1096348012451456 swimberghe, k., darrat, m. a., beal, b. d. y astakhova, m. (2018). examining a psychological sense of brand community in elderly consumers. journal of business research, 82, 171-178. https://doi. org/10.1016/j.jbusres.2017.09.035 turner, j. c., brown, r . j. y tajfel, h. (1979). social comparison and group interest in ingroup favouritism. european journal of social psychology, 9(2), 187-204. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420090207 van doorn, j. et al. (2010). customer engagement behavior: theoretical foundations and research directions. journal of service research, 13(3), 253-266. https://doi.org/10.1177/1094670510375599 vargo, s. l. y lusch, r . f. (2008). service-dominant logic: continuing the evolution. journal of the academy of marketing science, 36(1), 1-10. https://doi.org/10.1007/s11747-007-0069-6 https://doi.org/10.2501/jar-40-3-41-52 https://doi.org/10.1080/13683500.2019.1637403 https://doi.org/10.1016/j.ausmj.2018.05.016 https://doi.org/10.1016/j.ausmj.2018.05.016 https://doi.org/10.1177/1096348012451456 https://doi.org/10.1177/1096348012451456 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.09.035 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.09.035 https://doi.org/10.1002/ejsp.2420090207 https://doi.org/10.1177/1094670510375599 https://doi.org/10.1007/s11747-007-0069-6 30 compromiso del consumidor como estrategia de comunicación... jhon fernando orozco-lara y otros velar-lera, m., herrera-damas, p. y gonzález-aldea, p. (2020). uso de instagram para la comunicación de las marcas de moda de lujo. palabra clave, 23(4), e2344. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.4 veloutsou, c. y ruiz-mafe, c. (2020). brands as relationship builders in the virtual world: a bibliometric analysis. electronic commerce research and applications, 39, 100901. https://doi.org/10.1016/j. elerap.2019.100901 vivek, s. d., beatty, s. e., dalela, v. y morgan, r . m. (2014). a generalized multidimensional scale for measuring customer engagement. journal of marketing theory and practice, 22(4), 401-420. https:// doi.org/10.2753/mtp1069-6679220404 wallace, e., buil, i. y de chernatony, l. (2014). consumer engagement with self-expressive brands: brand love and wom outcomes. the journal of product and brand management, 23(1), 33. https://doi. org/10.1108/jpbm-06-2013-0326 wilk, v., soutar, g. n. y harrigan, p. (2020). online brand advocacy (oba): the development of a multiple item scale. journal of product & brand management, 29(4), 415-429. https://doi.org/10.1108/ jpbm-10-2018-2090 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.4 https://doi.org/10.1016/j.elerap.2019.100901 https://doi.org/10.1016/j.elerap.2019.100901 https://doi.org/10.2753/mtp1069-6679220404 https://doi.org/10.2753/mtp1069-6679220404 https://doi.org/10.1108/jpbm-06-2013-0326 https://doi.org/10.1108/jpbm-06-2013-0326 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2018-2090 https://doi.org/10.1108/jpbm-10-2018-2090 412 455 influencia del estilo directivo.indd 412 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. influencia del estilo directivo en la comunicación interna de las organizaciones. una aplicación a las agencias de publicidad ángela preciado-hoyos1 cristina etayo-pérez2 recibido: 2013-01-10 aprobado por pares: 2013-07-23 envío a pares: 2013-04-15 aceptado: 2013-10-21 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo preciado-hoyos, a. & etayo-pérez, c. junio de 2014. influencia del estilo directivo en la comunicación interna de las organizaciones. una aplicación a las agencias de publicidad. palabra clave 17 (2), 412-455. resumen este artículo parte del presupuesto de que la manera como se dirige una organización entraña una forma específica de comunicar, por lo que al identificar el tipo de dirección que se despliega pueden preverse los comportamientos de comunicación de un directivo. para ello se formula un modelo de relaciones entre estilo directivo y comunicación interna. a partir de un análisis teórico se identifican cinco estilos prototípicos: laissez-faire, orientado a la tarea, orientado a las relaciones, liderazgo y liderazgo carismático, y se definen los modos de comunicación propios de cada uno de ellos. en la segunda parte del artículo, el modelo se contrasta en una muestra de agencias de publicidad españolas. palabras clave agencia de publicidad, comunicación directiva, comunicación interna, estilo directivo. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de la sabana, colombia. angela.preciado@unisabana.edu.co 2 universidad de navarra, españa. cetayo@unav.es 413palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 the influence of management style on the internal communication of organizations. an application to advertising agencies abstract the article is based on the assumption that how an organization is managed entails a specific form of communication. if so, identifying management style can be an indication of how a manger will behave in terms of communication. a model of associations between management style and internal communication is formulated for that purpose. five style prototypes are identified based on a theoretical analysis. they are: laissez-faire, task-oriented, relationship-oriented, leadership and charismatic leadership. modes of communication particular to each of these styles are defined. in the second part of the article, the model is tested on a sample of spanish advertising agencies. keywords advertising, communication management, leadership, organizational change. (source: unesco thesaurus). 414 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. influência do estilo diretivo na comunicação interna das organizações. uma aplicação às agências de publicidade resumo este artigo parte do pressuposto de que a maneira como se dirige uma organização introduz uma forma específica de comunicar; por isso, ao identificar o tipo de direção que se realiza, podem prever-se os comportamentos de comunicação de um diretivo. para isso, formula-se um modelo de relações entre estilo diretivo e comunicação interna. a partir de uma análise teórica, identificam-se cinco estilos prototípicos: laissez-faire, orientado à tarefa, às relações, à liderança e à liderança carismática, e definem-se os modos de comunicação próprios de cada um deles. na segunda parte do artigo, o modelo se contrasta em uma amostra de agências de publicidades espanholas. palavras-chave publicidade, administração da comunicação, liderança, mudança organizacional (fonte: tesauro da unesco). 415palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 1. introducción el interés creciente de las organizaciones en gestionar los elementos que intervienen en la construcción de su identidad y reputación ha conducido a que otorguen más relevancia a su comunicación interna. hoy se da más participación a los empleados en los diferentes procesos, situación que los convierte en sujetos activos de las decisiones. de cara a la manera como se estructura la comunicación, se viene dando el desplazamiento de esta actividad desde las dependencias que se ocupan de los recursos humanos a los departamentos que reportan a la dirección general. un concepto desarrollado en los estudios organizacionales y en la administración, a partir del cual es posible acercarse a las formas de relación e influencia que pueden darse entre los miembros de una entidad, es el estilo directivo. como concepto, el estilo abarca el ser, el hacer y el modo en que las personas manifiestan su individualidad dentro de un grupo. en el presente artículo se realiza un análisis teórico y aplicado de las funciones directivas que definen el estilo y que afectan a la comunicación interna de las agencias de publicidad. en la primera parte se presenta una definición del estilo a partir de sus elementos constitutivos, los cuales permiten obtener diferentes tipologías o modelos directivos. luego se presenta el modelo de relaciones propuesto entre estilo y comunicación y se definen los comportamientos de comunicación esperados para cada estilo directivo (preciado-hoyos, 2007). en la parte aplicada se expone la metodología empleada para contrastar el modelo en una muestra de agencias de publicidad españolas y, por último, se presentan los resultados del análisis empírico, así como las conclusiones que se han extraído del trabajo. 2. el estilo directivo y sus dimensiones la noción de estilo surgió en la teoría organizacional en los años cuarenta, dentro de la escuela del mismo nombre. esta se centraba en identificar los comportamientos directivos que ayudarían a mejorar la efectividad de los colaboradores. una vez el directivo lograba identificar esos comportamientos, los convertía en su forma de actuar (bryman, 1992; smith y peterson, 1990). 416 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. estas teorías fueron desplazadas por otras que enriquecieron el concepto y permitieron que hoy sea abordado como una variable significativa para establecer diferencias entre los distintos tipos de dirección y relación que se dan en las organizaciones (furtner, baldegger y rauthman, 2013; kocher, pogrebna y sutter, 2013). un autor que ha contribuido a este análisis ha sido mcgregor (1987), con sus teorías x y y. de acuerdo con ellas, los comportamientos directivos son consecuencia de las ideas que los jefes tienen acerca de la relación entre persona y trabajo. esta visión apunta a que el estilo tiene raíces en las creencias y en la mentalidad del directivo y concuerda con la de quienes estiman que es una manifestación de la personalidad, fuertemente asociada a los valores, la formación, la experiencia y las expectativas del individuo (barnes, 1981; schein, 1994). si se considera, además, que los entornos cultural y social influyen en los modos de pensamiento y determinan los hábitos de las personas (lópez mosquera, 1984), se deduce que las actuaciones de alguien en particular también son fruto del ambiente o la cultura en la cual se desarrolla o vive. por eso el estilo también ha sido considerado una marca de identidad alimentada o nutrida por las influencias del entorno. de ahí que dentro de esta línea de estudios también se analicen aspectos como el modo en que la cultura nacional afecta el estilo de dirección (kets de vries, 2000; berrel, van hoa y wright, 1999). un reconocimiento cada vez mayor de la influencia de los elementos del entorno en el estilo directivo y de la relación entre el directivo y los subordinados dio lugar a las teorías situacionales y contingentes (rees, 1988; casimir, 2001), según las cuales el estilo consiste en una serie de comportamientos variables que los directivos despliegan de acuerdo con el nivel de influencia de los elementos que intervienen en cada una de las situaciones que deben enfrentar (fiedler, 1967). los últimos años de la década de los sesenta y los años setenta fueron fecundos en este tipo de estudios. ello se explica porque surgieron en una época de transición, entre teorías que tuvieron buena acogida en un entorno estático, donde casi todo podía ser predecible y controlado, y las condiciones que empezaron a abrirse paso estaban caracterizadas por la inestabilidad, 417palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 la rapidez en los cambios y la apertura hacia relaciones más democráticas, tanto en la sociedad como en el lugar de trabajo (kotter, 2000). la respuesta a estas nuevas necesidades fue el liderazgo, que se erigió como un modelo útil para afrontar situaciones de cambio constante, razón por la cual la teoría contingente, que apuntaba a que el directivo debía intentar cambiar las situaciones en vista de que no podía cambiar de personalidad, dio paso a otra teoría según la cual el estilo del líder está definido, entre otros aspectos, por la capacidad del individuo para anticiparse a los cambios del entorno y a la necesidad de fortalecer la eficiencia o la moral de los equipos de trabajo (kocher, pogrebna y sutter, 2013). a pesar de las diferencias que existen entre las corrientes de estudio, todas coinciden en que el estilo es una forma de influencia (smith y peterson, 1990; bryman, 1992; joyce covin, kolenko, sightler y tudor, 1997; ehrhart y klein, 2001; sosik y godshalk, 2000) y en que esta es el resultado de las percepciones de los empleados frente a las actuaciones del directivo, dado que el comportamiento no tiene ningún efecto en sí mismo, sino que busca algún tipo de respuesta o reacción (mccool-kennedy y anderson, 2002). al enfocar el estilo desde la perspectiva de las interacciones, se precisa analizar el grado en que incide en el proceso comunicativo. de acuerdo con los estudios considerados hasta el momento, el estilo directivo se define como una manifestación de la individualidad, y por eso está asociado a la personalidad. además, se cimienta en los presupuestos que el directivo tiene acerca de la disposición de las personas hacia el trabajo. estas premisas guían las actuaciones del directivo a través de los diferentes roles que desempeña y determinan aspectos como los sistemas de motivación y toma de decisiones a los que recurre. es, asimismo, una forma de expresión que se manifiesta en las relaciones, ya que a partir del intercambio de mensajes el personal lee e interpreta significados en los comportamientos del directivo. su finalidad consiste en influir en los colaboradores, con el objeto de favorecer el cumplimiento de los propósitos. depende, por último, del entorno social, político, económico y cultural del momento, al igual que del entorno interno de cada organización. 418 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. de esta definición del concepto de estilo se desprende una serie de dimensiones, las cuales, al agruparse por similitudes y diferencias, permiten determinar unos estilos prototípicos o esenciales. la primera de ellas corresponde a las características personales del directivo. si bien algunas teorías situacionales relegan a un segundo plano la función de la personalidad, no cabe duda de que, al ser el estilo una expresión de la individualidad, difícilmente puede desligarse de la persona (bennis, 1996). la fuente de la autoridad constituye una segunda dimensión. un factor común a la mayoría de los estudios contemporáneos sobre los factores individuales que influyen en el éxito de la gestión es la identificación con valores y la capacidad del directivo para hacerlos explícitos. de este modo, cabe esperar que el directivo, cuyos valores personales sirven de guía y ejemplo para sus colaboradores, tenga una autoridad basada en la identificación, a diferencia de quienes son obedecidos sólo por el cargo que ocupan. la motivación del personal es la tercera dimensión que define el estilo directivo. esta revela el pensamiento con el que se conduce a las personas, el nivel de confianza que se deposita en ellas y el grado de crecimiento individual que el directivo mismo considera que sus colaboradores pueden alcanzar mediante la realización del trabajo. diferentes estudios sobre motivación han demostrado que la satisfacción de las necesidades es una de las razones que más moviliza a las personas (maslow, 1991). así, por ejemplo, alcanzar metas, que sería una razón para trabajar, ayuda a satisfacer la necesidad de autoestima. una cuarta faceta que define el estilo de dirección es la toma de decisiones. esta es quizá la dimensión que más se ha mantenido en los diferentes estudios y teorías sobre el estilo, pues muchas clasificaciones han surgido de los niveles de participación que la dirección hace posible, como han argumentado algunas perspectivas situacionales (house, 1996; hersey y blanchard, 1977) y acercamientos como la rejilla de comportamientos (blake y mouton, 1973), o el modelo de tannenbaum y schmidt (1958). en estas propuestas se contrasta el grado de autoridad del directivo con el nivel de libertad que los subordinados tienen para decidir, o bien los aspectos subjetivos con otros mucho más racionales (markham, 2012). 419palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 para tomar decisiones los directivos pueden recurrir a varios procedimientos, los cuales han sido clasificados de acuerdo con los niveles de participación que permiten a los miembros del grupo organizacional. los más característicos son: la delegación, la centralización, la participación y el empoderamiento. este último también es comprendido en los análisis sobre satisfacción del personal (wong y laschinger, 2013). la última de las variables que configuran el estilo de dirección es la temporalidad abarcada en la planificación. es la dimensión que más diferencia la gestión del liderazgo y, en general, a este de los estilos directivos que le han antecedido, pues enlaza la necesidad de trascender el corto plazo para conducir a las personas hacia el cambio propuesto en una visión de futuro. kotter (2000) ha hecho explícita la diferencia al afirmar que en la gestión se planifica, en tanto el liderazgo involucra señalar el rumbo al definir una visión. dado que la literatura no presenta una relación unificada de estilos directivos, se propone utilizar las cinco dimensiones citadas, que son las mismas de las que se han servido los estudios sobre el tema, para determinar las clasificaciones más representativas. este procedimiento no implica que en la práctica los estilos prototípicos se den en su forma más pura. de lo que se trata es de ir a la raíz de cada estilo y tener un punto de partida desde el cual corroborar la riqueza y los matices que se dan en la vida práctica. al agrupar las dimensiones por similitudes y diferencias se obtienen cinco estilos esenciales o prototípicos: 1) estilo laissez-faire, 2) estilo orientado a la tarea, 3) estilo orientado a las relaciones, 4) liderazgo y 5) liderazgo carismático. los estilos resultantes se presentan en el cuadro 1 . el directivo con un estilo laissez-faire, denominado también estilo desertor (reddin, 1990) y definido como el conjunto de comportamientos más inefectivos del directivo (bass y avolio, 2002), basa su autoridad en el poder formal, porque no recurre a la identificación. elige la delegación permanente como modelo para tomar decisiones y motivar al personal es una tarea que recae en los jefes de sección. el trabajo individual no se ins420 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. cribe en una orientación que permita comprender el modo como este confluye hacia las metas organizacionales ni se da un trabajo previo de creación de contexto. los estilos autocrático (koontz y weihrich, 1990; likert, 1969), burocrático, autoritario y orientado a la tarea (korman, 1966), al igual que la gestión (zaleznick, 1977; kotter, 2000) y el liderazgo transaccional (bass y avolio, 2002), tienen varios elementos en común. en todos ellos la autoridad proviene de un nombramiento o del cargo que se ocupa, y la relación entre la dirección y los colaboradores se basa en la estructuración de las tareas. todos estos modelos coinciden en que la motivación se consigue mediante la entrega de recompensas extrínsecas o materiales, como el salario o las bonificaciones económicas. la toma de decisiones está concentrada en las instancias directivas y se carece de un sistema de planificación de largo plazo. estos modelos no son estilos de liderazgo, entre otras razones, porque al líder lo definen la búsqueda de acuerdos y las motivaciones intrínsecas, lo que no se presenta en ninguna de estas categorías. de ahí que en este trabajo se catalogue, a estos estilos, como orientados a la tarea. los estilos democrático (koontz y weihrich, 1990), participativo (likert, 1969), orientado a las relaciones (korman, 1966), autoritario benevolente y consultivo (likert, 1969) se caracterizan porque en ellos la dirección busca influir mediante comportamientos de consideración por el empleado. se diferencian de los orientados a la tarea en que la toma de decisiones, en lugar de estar centralizada, es participativa, y en que se recurre más a motivaciones intrínsecas que a las extrínsecas. se diferencian del liderazgo en que carecen de una visión. además, en que no se apoyan en propósitos y valores compartidos que ayuden a fortalecer sistemas como el empoderamiento. pueden clasificarse bajo la denominación de estilo orientado a las relaciones, porque el factor más relevante en ellos es la función del directivo como animador social. en cuanto al liderazgo, el rasgo más característico de este estilo es, como se ha dicho, tener una visión (zaleznick, 1977; kotter, 2000; sosik y dinger, 2007), la cual se acompaña de una serie de elementos que ayudan a imprimirle validez y sentido, entre ellos el empoderamiento. en este es421palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 tilo, como en los orientados a las relaciones, se recurre a motivaciones intrínsecas. sin embargo, el apoyo mayor se hace en que la satisfacción de las personas no proviene de que se les tenga en cuenta como individuos que merecen ser considerados y socialmente incluidos, sino que se hace énfasis en la necesidad de que afronten retos, prueben sus capacidades y realicen proyectos por sí mismos. en los estilos de liderazgo la autoridad proviene de la identificación, pues el directivo pone su esfuerzo en la creación de una idea unificada de organización, producto de la puesta en común de necesidades y metas. pese a que el líder carismático comparte algunos rasgos con el líder (weber, 1944; conger y kanungo, 1987), en el modelo carismático la identificación está asociada a la idealización del líder y a su personalidad, a partir de la cual consigue crear una relación especial con sus seguidores. en el liderazgo las metas son atractivas; en el liderazgo carismático el foco o centro de atracción es el propio líder, razón que obliga a clasificarlo como un estilo diferente del que podría considerase sólo como liderazgo. cuadro 1 similitudes y diferencias entre estilos directivos variables laissezfaire estilo orientado a la tarea estilo orientado a las relaciones liderazgo liderazgo carismático características personales evasor de responsabilidades experto en el área técnica hábil para las relaciones humanas conciliador de intereses personalidad atractiva fuente o naturaleza de la autoridad el cargo el cargo el cargo identificación identificación sistemas de motivación utilizados extrínsecos extrínsecos intrínsecos intrínsecos intrínsecos proceso en el que se basa la toma de decisiones delegación abdicación centralización participación empoderamiento empoderamiento modelo de planificación al que se recurre corto plazo corto plazo corto plazo visión-misión visión-misión fuente: elaboración propia. 422 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. la manera como se presentan estas variables repercute en modelos concretos de relación y, por ende, de comunicación, entre directivos y colaboradores, como se examina en el epígrafe siguiente. 3. modelo de relaciones entre estilo directivo y comunicación interna en el cuadro 2 , “influencia del estilo directivo en la comunicación interna”, se establecen relaciones entre la manera como se conduce una organización y los modos de comunicación esperados para cada estilo directivo. en el lado izquierdo del esquema se han incluido los elementos que determinan el estilo: características personales, fuente o naturaleza de la autoridad, sistemas de motivación, procedimientos que se siguen para tomar decisiones y temporalidad comprendida en la planificación. no todos los directivos implementan estas variables en igual medida, ni de la misma forma; por consiguiente, la interacción entre los elementos que las integran da como resultado diferentes estilos de dirección: 1) laissez-faire, 2) orientado a la tarea, 3) orientado a las relaciones, 4) liderazgo y 5) liderazgo carismático. guardando relaciones de influencia en las variables que determinan el estilo se ha ubicado el entorno. este representa las fuerzas internas o externas, que intervienen en la vida organizacional y que pueden complementar o condicionar el estilo. antes del proceso de comunicación, o de forma simultánea, el directivo puede apoyarse en dos elementos que ayudan a hacer más efectivas sus interacciones. el primero son sus propias habilidades de comunicación, las cuales se desprenden de sus características personales, y hacen referencia a aspectos humanos y a la sensibilidad y capacidad para determinar y satisfacer los requerimientos de comunicación en una situación dada. el segundo elemento de apoyo son las áreas de comunicación. su trabajo consiste en ayudar al directivo a mejorar su comunicación, sin perder de vista que su función también se extiende a diseñar y ejecutar programas en los que se compaginen sus acciones con las de otras personas y grupos que conviven en una entidad. 423palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 tanto las habilidades de comunicación como el soporte que el área proporciona al directivo aparecen en el modelo en líneas punteadas, indicando su condición de elementos con los que se cuenta o no se cuenta. si bien estos son necesarios para optimizar el proceso de comunicación, los directivos no siempre se apoyan en ellos, ya sea porque no los tienen, en el caso de las habilidades (devries, bakker, konings y schouten, 2013), o porque los consideran irrelevantes o no existen en la organización, en lo que respecta al área de comunicaciones. a partir de las variables y relaciones hasta aquí presentadas se trazan las características del proceso de comunicación, cuyos elementos han sido ubicados en la parte derecha del modelo. la primera variable que interviene en este segmento es el objetivo de comunicación. este responde a la pregunta acerca de cuál es la finalidad a la que atiende el directivo cuando intercambia mensajes: entregar información; presionar para cumplir metas productivas, de tiempo o económicas; agradar y buscar la satisfacción del personal; identificar intereses comunes o reinventar la organización. cada uno de los objetivos se corresponde con un estilo de dirección. de los objetivos y de las funciones se derivan los elementos que el directivo integra al proceso de comunicación. el primero de ellos son los contenidos, los cuales pueden ser institucionales (normas, valores) u operativos (para hacer la tarea o desarrollar el trabajo). les siguen la orientación o flujo de los mensajes, que hace referencia a los diferentes sentidos que asume la comunicación: vertical ascendente o descendente y horizontal. se incluyen, asimismo, el carácter de la fuente informativa, la cual relaciona el tono que adquiere la comunicación, en el sentido de si es formal o informal; la recurrencia a formas de expresión verbal o no verbal y, por último, los medios y modos de comunicación utilizados: si son interpersonales, impresos, audiovisuales o electrónicos. la flecha en doble sentido que se ha insertado para indicar la orientación bidireccional que asume el proceso de comunicación se presenta así 424 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. para dejar abierta la posibilidad de que el directivo ajuste su estilo tomando en cuenta la retroalimentación que recibe de sus interlocutores. a continuación se discute y analiza la manera en que, a partir de cada estilo directivo, se activan las variables y las dimensiones de comunicación consideradas. cuadro 2 influencia del estilo directivo en la comunicación interna fuente: elaboración propia. 4. estilos de comunicación 4.1. la comunicación en el estilo laissez-faire al carecer de un sistema de toma de decisiones compartido, en las organizaciones en las que predomina el estilo laissez faire se reducen las posibilidades de relación entre los empleados de base y la alta dirección, así como 425palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 el conocimiento de la situación general de la organización por parte de todos sus miembros. esta situación impide la confluencia de las metas individuales con las organizacionales y que haya un trabajo previo de creación de contexto y de desarrollo de la propia eficacia. como no propicia el intercambio de mensajes, este directivo no participa en la creación colectiva de narraciones o símbolos distintivos de la cultura corporativa. pueden surgir manifestaciones que interfieran en la cultura y la identidad, pero o bien en ellas faltarán las aportaciones conscientes de la dirección o, precisamente, delatarán su ausencia. ante la falta de esfuerzos encaminados a generar un marco conceptual y de orientación del sistema de influencias, puede afirmarse que en este estilo se carece de una comunicación dirigida o planificada que abarque actividades integradas a la estrategia organizacional. de acuerdo con ello, algunos fenómenos de comunicación que podrían asociarse a este modelo incluirían falta de coordinación entre las acciones de comunicación que deben desarrollar el alto directivo, los jefes de departamento y las áreas de comunicaciones, y evasión de todas las responsabilidades de comunicación que se espera de la dirección general. lo más probable es que en las organizaciones donde el directivo tiene un estilo laissez-faire las funciones de comunicación recaigan en los jefes de sección. también puede suceder que se creen áreas de comunicaciones para dar por sentado que se cumple con esta responsabilidad, pero el directivo siga evadiendo las funciones de comunicación propias de su cargo. el directivo laissez-faire no asume una función mediadora entre el grupo administrativo propiamente dicho y los empleados. no se consolida, en consecuencia, un sentido de misión que además de orientar los esfuerzos del personal hacia una meta permita que tanto los empleados como los públicos externos de la organización reconozcan las ideas que en ella se promueven y lo que es propio de sus productos, bienes o servicios. se carece de un intercambio ascendente con la dirección porque no se desarrollan procesos de conocimiento y discusión de alternativas con los jefes 426 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. de los distintos departamentos. de la misma manera, el contenido de los mensajes, marcadamente operativo, imprime a la comunicación un carácter más formal. 4.2. la comunicación en el estilo orientado a la tarea en este estilo la autoridad proviene de un nombramiento o del cargo que se ocupa, y la relación entre el director y sus colaboradores se basa en la estructuración de las tareas. la motivación se consigue mediante la entrega de recompensas materiales y la toma de decisiones está concentrada en las instancias directivas, lo que conduce a que se atiendan órdenes expresas y se desconozca el sentido que tiene el trabajo inmediato. a ello se suma que cuando la dirección decide entregar información, lo hace más pensando en hacer prevalecer su poder y no con la intención de ayudar a la mejora del individuo y de la organización (dozier, 1992). mecanismos como la participación o la democracia no tienen asiento en este estilo, pues las decisiones no se toman desde un proceso de argumentación. así, mientras los jefes dicen exactamente lo que hay que hacer, el personal de base se limita a aportar esfuerzo físico o conocimiento técnico, más que nuevas ideas o formas creativas de desarrollar su trabajo. como resultado, la comunicación tiene lugar cuando las decisiones han sido tomadas. de ahí que, más que un intercambio de mensajes, lo que se da en este caso es la difusión de información. debido a que los directores que hacen énfasis en la tarea suelen ser señalados como competentes en conocimiento técnico, pero con escasas habilidades sociales (shockley-zalabak, 1995), su comunicación suele estar más vinculada al uso de medios escritos que al intercambio oral de mensajes. puede decirse que carecen de habilidades comunicativas que les permitan seleccionar, de forma estratégica, los medios más adecuados para hacer llegar sus mensajes. si se tiene en cuenta que muchos comportamientos de las personas atienden a un interés básico de defender y mantener una imagen o una reputación de sí mismas, puede afirmarse que los directivos orientados a la tarea buscan ser percibidos como amenazantes, dentro de un esfuerzo en427palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 caminado a incrementar la productividad. la carencia de un acuerdo que trascienda el intercambio económico y que garantice que el empleado sacará adelante la tarea por convicción y no por dinero, lleva al directivo a asumir una postura vigilante (whitener, brodt, korsgaard y werner, 1998). en este modelo los directivos cumplen, principalmente, la función de circulación, al entregar información periódica, por su propia iniciativa y discriminando a partir de la utilidad que pueda tener para las áreas. la función de relación se da a medias, pues si bien fijan objetivos y los hacen conocer, los directivos no entregan pautas o conceptos generales para que las áreas los interpreten y capten cuál es su aportación. los contenidos de la comunicación son operativos, ya que están encaminados a describir procesos y a transmitir datos y cifras. los aspectos asociados al cumplimiento de los objetivos productivos constituyen los principales temas de las reuniones de trabajo, lo mismo que las decisiones, políticas y normas de la dirección. la comunicación, por tanto, contribuye vagamente al fortalecimiento de la identidad porque no se basa en contenidos institucionales o conceptuales. la orientación de los mensajes tiende a ser vertical descendente, flujo que refuerza la centralización e implica que el intercambio de mensajes no genera ni incentiva retroalimentación. se supone que la información llega y se entiende debido al interés que despierta la fuente oficial. lo más probable es que el directivo tenga una imagen distorsionada acerca de la realidad de la organización, ya que al no haber comunicación ascendente no se verifica la comprensión de los contenidos que se difunden. si se tiene en cuenta que estos directivos no comunican contenidos institucionales, les bastaría con enviar mensajes a través de medios en los cuales informan cifras, datos y plazos. de ahí que este estilo esté asociado al uso de medios más que a la comunicación interpersonal. ante la rigidez que producen las relaciones en este estilo directivo, y considerando los vacíos que genera la ausencia de un intercambio de doble vía, es muy probable que entre los empleados se generen rumores y haya demostraciones de insatisfacción. 428 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. 4.3. la comunicación en el estilo orientado a las relaciones la disponibilidad del directivo para mantener una comunicación fluida con los empleados ha sido vista, durante años, como un gesto que afecta el clima organizacional de manera positiva. por eso es fácil asociar el estilo orientado a las relaciones con una dirección que favorece los procesos de comunicación. sin embargo hay que revisar este vínculo, pues mucha comunicación no significa mejor comunicación. lo que asume este directivo es que al empleado lo motiva el ambiente laboral y no el trabajo en sí mismo, pues se busca aminorar el supuesto disgusto que se tiene hacia él. la participación del empleado en la toma de decisiones facilita la influencia ascendente, si bien no la garantiza. los procesos de toma de decisiones no posibilitan el empoderamiento porque están basados en la planificación de actividades a corto plazo y no en la formulación y difusión de conceptos que guíen las actuaciones presentes y futuras del personal. al carecer de una visión que le ayude a sobrepasar lo inmediato, el empleado se ve obligado a acudir de forma constante a la fuente de autoridad, tanto para ser escuchado, como para recibir orientación que le ayude a salir de la incertidumbre acerca de las tareas que debe emprender. al igual que en el estilo orientado a la tarea, el directivo orientado a las relaciones no maneja comportamientos diferenciados de acuerdo con las situaciones, sino que exhibe el mismo carácter: amistoso y atento. este tipo de actuaciones sirve para incrementar el sentimiento de valía del empleado y para hacerle ver que es un privilegio acercarse a las fuentes de autoridad, ya que si estas le piden ayuda y muestran preocupación por su bienestar es porque su contribución es importante. dado el interés que despierta intensificar las relaciones, es bastante probable que en las organizaciones dirigidas a partir de este modelo se cuente con un área dedicada a las comunicaciones internas. la comunicación es vista como un medio para satisfacer al personal, de ahí que es muy probable que el área trabaje más asociada a las dependencias responsables de la gestión humana. 429palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 en este modelo el directivo entrega información para que circule dentro de las áreas, motivado por la consideración hacia el personal, y la función de relación se cumple más plenamente que en el estilo orientado a la tarea, ya que al estar expuestos a un mayor intercambio de mensajes, con superiores y pares, los colaboradores tienen una idea más clara acerca de lo que es la organización y lo que busca, así como del rol que les corresponde en un contexto global, que trasciende el área de desempeño. las acciones encaminadas a buscar la adhesión a valores corporativos se cumplen parcialmente. la razón se encuentra en que en las organizaciones que ven la comunicación como un paso obligado hacia la satisfacción y la productividad se corre el riesgo de que los directivos busquen la identificación, no tanto por unos valores corporativos diferenciadores, o por la coincidencia con unas metas y objetivos, sino por el buen trato. de ahí que en esta orientación tiende a predominar el intercambio de contenidos institucionales con énfasis en valores de convivencia. circulan, asimismo, mensajes relacionados con la vida personal de los empleados, sus problemas laborales y familiares, los cuales se mezclan con contenidos operativos que contienen las decisiones que toma la dirección y con instrucciones acerca de cómo realizar el trabajo. la orientación hacia las relaciones está asociada a personalidades extrovertidas, con habilidades para socializar, por lo que cabe suponer que utilizan más la comunicación interpersonal que la que se apoya en medios escritos, audiovisuales o electrónicos. el directivo recorre la sede con frecuencia para acercarse a la gente y dialogar acerca de sus problemas personales. prefiere la realización de reuniones y la comunicación cara a cara porque ambas permiten demostrar un trato más humano y personalizado. 4.4. la comunicación en el liderazgo el rasgo más característico de cualquier líder es la formulación de una visión, la cual divulga hasta conseguir el mayor compromiso del personal con su contenido. ahora bien, no basta con tener una visión para ser líder. es preciso acompañar su formulación con estrategias y acciones que le impriman validez y sentido, concretar los propósitos organizacionales y sintetizarlos en ex430 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. presiones útiles (bennis y nanus, 1997), para impulsar a sus colaboradores hacia el logro de un fin en el que sientan reflejadas sus propias aspiraciones. en concordancia con los métodos que eligen para influir y motivar, los líderes fomentan la descentralización en la toma de decisiones de la manera como lo posibilita el empoderamiento, porque consideran que es la oportunidad que tienen los empleados para correr riesgos, asumir responsabilidades y verificar si pueden alcanzar metas. de acuerdo con ello, y para conocer la medida del esfuerzo que debe aplicarse, confrontan la realidad de forma permanente. se esmeran en buscar la verdad, porque reconocen que sólo se avanza en la medida en que se compare lo planificado con los logros efectivos. en este estilo, las áreas de comunicación interna sirven al propósito de hacer visibles los intereses de las distintas áreas y personas que integran la empresa. buscan que las audiencias internas conozcan los propósitos de los jefes y que los jefes conozcan las necesidades y expectativas de sus colaboradores, por eso ayudan a gestionar la comunicación del líder y la de otras áreas y personas de la organización (clutterbuck y james, 1996; argenti, 2003). en organizaciones con estructuras descentralizadas, como serían las conducidas por líderes, las personas de distintos niveles y competencias pueden alimentar los sistemas de información con que se cuenta. en este modelo también se da cumplimiento a la función de relación, cuando el líder busca retroalimentación de parte de los colaboradores y se interesa por conocer sus necesidades y expectativas, así como al hacer explícito el aporte de cada persona al propósito global de la organización. los contenidos de la comunicación del líder tienden a ser más institucionales que operativos, porque al no concentrar la toma de decisiones se orienta más a conseguir el compromiso con la estrategia y las metas y menos a explicar procedimientos o dar órdenes. en vista de que se trata a los colaboradores como asociados (drucker, 2002), el intercambio de mensajes que se da dentro de este modelo tiende a ser más horizontal que vertical. 431palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 el líder recurre especialmente a la comunicación interpersonal y cara a cara, porque permite preguntar, debatir, reaccionar, decidir con rapidez y, sobre todo, transmitir con el ejemplo. la escucha activa le ayuda a conocer lo que la gente piensa y necesita, cotejarlo con la idea que tiene de la organización y luego dar a conocer los aspectos en los que se complementan las posiciones de cada una de las partes. 4.5. la comunicación en el liderazgo carismático en la última década han proliferado los estudios sobre liderazgo transformacional y liderazgo carismático (garcía morales, jiménez barrionuevo y gutiérrez-gutiérrez, 2012; lee, almanza, jan, nelson y ghiselli, 2013; ryan, syed y tipu, 2013; kara, uysal, sirgy y lee, 2013), y se han dejado más de lado los que identifican otros estilos o investigan acerca de ellos. la explicación puede estar en que las organizaciones contemporáneas están influidas de manera notable por sus entornos y tales circunstancias, como se ha expuesto, demandan mayores capacidades del directivo, en términos de influir en los empleados para que acepten el cambio y se adapten a él. pese a que el líder carismático comparte algunos rasgos con el líder, el método al que recurre para influir es diferente, pues el ejercicio de identificación se basa en elementos adicionales. en el liderazgo se da una identificación con los contenidos de los propósitos y la estrategia; en el liderazgo carismático, la identificación se fundamenta en estos factores, pero también está asociada a la idealización del líder y a su personalidad, a partir de las cuales consigue crear una relación especial con los seguidores. en el liderazgo, el directivo se ocupa de hacer las metas atractivas; en el liderazgo carismático parte de la atracción la genera el líder mismo. el líder carismático propone una visión que rompe con lo establecido, lo que significa que debe guiar a los seguidores en medio de la incertidumbre y la ansiedad que producen los cambios. esta situación le obliga a mantener preparados a los seguidores para enfrentar los cambios y permanecer alerta para que en ningún momento se pierda el entusiasmo. adicionalmente, y como sucede en el liderazgo, la visión que propone atiende más a conceptos basados en valores y justificaciones ideológicas que a números o cifras de producción. 432 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. las razones ideológicas movilizan con más fuerza que un beneficio económico. en este mismo sentido, es más difícil hacer tangibles los resultados basados en ideales que en aspectos materiales (kouzes y posner, 2000). de ahí que el líder carismático tenga que acudir a numerosos recursos de comunicación y que se diga que es extraordinario por su habilidad para gestionar, de manera simultánea, la propia comunicación personal y los aspectos más complejos y técnicos de la organización (redding, 1989). dado que tiene conciencia y control de su propio desempeño comunicativo, el líder carismático es un importante agente de la comunicación interna, que recibe el apoyo del área de comunicaciones para interpretar la visión y orientar la organización hacia el cambio. la labor del área consiste en apoyar al líder en la circulación de los nuevos lenguajes y símbolos que se van creando, en hacer eco de sus mensajes, pero también en hacer conocer las percepciones que los seguidores tienen sobre los contenidos que reciben. así hacen valer su carácter mediador, ya que, al igual que en el liderazgo, ayudan a la organización a descubrir lo especial y diferente de su identidad e imagen corporativa, teniendo en cuenta que uno de los distintos elementos que las constituyen es la imagen del director general (grunig, 1993). el principal objetivo de comunicación del líder carismático consiste en reinventar la organización, lo cual implica revisar el código simbólico de la empresa para proponer uno nuevo. este código, sin romper con la identidad históricamente construida, ayuda a mantener la vigencia a pesar de los cambios del entorno. estudios más recientes subrayan el carisma que será necesario aplicar en procesos de fusiones, alianzas, adquisiciones o implementación de innovaciones y apropiación tecnológica de parte de los empleados (sosik, 2005; waldman y javidan, 2009; osborn y marion, 2009; scheweizer y patzelt, 2012). al igual que en el liderazgo, a cada persona y a cada área les quedan claros el papel que cumplen y la aportación que hacen a la visión desde sus puestos de trabajo. se da, por tanto, la función de relación, ya que cada individuo tiene certeza sobre el aporte que hace a los propósitos corporativos. 433palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 en este estilo se resaltan las acciones de comunicación que el líder desempeña orientadas a conseguir la adhesión y la identificación del personal con unos valores. para los empleados es más fácil comprender los valores, asirlos, si pueden asociarlos a una persona. de esta forma el líder carismático va creando rasgos distintivos y su comportamiento se va haciendo predecible, lo que redunda en la construcción de relaciones de confianza (bartolomé, 1999; mai y akerson, 2003). una vez se consigue la confianza de quienes le asisten en el cumplimiento de la visión, es más fácil fortalecer la cooperación y romper barreras tan fuertes como el temor del grupo a enfrentar el cambio. de esta forma se da salida a la función comunicativa que consiste en movilizar al personal para hacer transformaciones. en este punto, la tarea del líder carismático es hacer que las personas abandonen la seguridad que asocian a la costumbre por la incomodidad de un futuro incierto. al dedicar menos tiempo al proceso de toma de decisiones y al seguimiento de tareas, fortalece su desempeño de comunicación para aclarar qué hace especial a la organización, por qué no es igual a otras, hacia ‘fuera’, y por qué, en cambio, tienen más en común todos aquellos que están ‘dentro”. en este sentido, da realce a la identidad, comunica contenidos con acento en lo institucional y los relaciona con la naturaleza de la visión. la identificación facilita procesos como la toma de decisiones, pues cuando las personas comparten la misma escala de valores, se espera que evalúen los procesos de forma similar y tomen decisiones similares (grunig, grunig y dozier, 2002). 5. datos y metodología 5.1. muestra en la parte aplicada del estudio, se busca verificar las relaciones que se dan entre las variables contenidas en el modelo hasta aquí presentado. para tal efecto se ha elegido el sector de las agencias de publicidad en españa, las cuales se integran en el grupo de las denominadas empresas de servicios profesionales. 434 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. la selección de los directivos a quienes se invitó a participar se hizo con base en los rankings de agencias de publicidad difundidos por infoadex. de allí se eligieron las más grandes de acuerdo con el nivel de facturación, criterio que permitió abarcar las que concentran un mayor porcentaje de la inversión publicitaria. la selección se completó con las agencias cuya creatividad ha sido la más premiada y con las mejor calificadas en creatividad, eficacia y servicios dentro del estudio del grupo consultores. después de seleccionar las agencias, se pasó a la construcción de las bases de datos con las direcciones, números de teléfono y nombres de los directivos. para hacer la selección, se tuvieron en cuenta el nivel del cargo y los roles desempeñados, por cuanto los presidentes de los grupos de comunicación no cumplen las mismas funciones que los presidentes de agencias independientes o de tamaño medio, y en las agencias más pequeñas el cargo directivo más alto es el del director general. la selección final se orientó al nivel de los directores generales en agencias pequeñas y en las agencias creativas que forman parte de grandes grupos de comunicación. en las agencias de tamaño medio, se invitó a los presidentes y consejeros delegados. de esta manera se buscó conformar una muestra lo más uniforme posible, en la que los entrevistados realizaran funciones similares. la selección se centró, asimismo, en buscar a la persona designada para ejercer la influencia en el nivel interno de cada organización. la población final estuvo conformada por cuarenta directivos pertenecientes a 32 agencias de publicidad. ahora bien, dado que la participación era voluntaria, la muestra final quedó compuesta por dieciocho directivos localizados así: uno en san sebastián, siete en barcelona y diez en madrid. entre ellos hay un consejero delegado, cuatro presidentes y trece directores generales. los dieciocho directivos entrevistados representan el 45% de la población abarcada en un comienzo. no podría establecerse un patrón o característica común entre las agencias que participan en el estudio, pues las hay de diferente tipo. diez de ellas pertenecen a grandes grupos de comunicación y concentran los mayores porcentajes de facturación. tres más son nacionales, pequeñas en 435palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 términos de personal, pero con facturación alta. ente las cinco restantes se dan mezclas: multinacionales con pocos empleados pero con facturación alta, y nacionales pequeñas en personal y con facturación baja. 5.2. método la investigación empírica se orientó a tener un conocimiento detallado de los temas mediante descripciones y evaluaciones expresadas por los propios directivos. a la vez, se buscó que la herramienta de investigación permitiera obtener datos cuantificables. es decir, que fuera flexible, pero no tanto que impidiera centrar los temas y hacer comparaciones. se optó, entonces, por la realización de entrevistas a partir del diseño de un cuestionario con preguntas cerradas. para diseñarlo se tuvieron en cuenta, además del modelo propuesto, otros desarrollados en la literatura de gestión, orientados al estudio del estilo directivo.3 los temas por los cuales se consultó en las entrevistas surgieron de los elementos que integran el modelo de relaciones entre el estilo y la comunicación directiva. el cuestionario utilizado contiene un total de 36 preguntas y 94 ítems, los cuales se distribuyen en cinco niveles o áreas temáticas, ordenadas con la intención de que las transiciones entre los temas tuvieran lógica y pudiera llevarse una conversación fluida, que permitiera mantener el interés del entrevistado. las preguntas del cuestionario han sido formuladas de dos maneras: en formato de selección múltiple y a partir de una escala de valoración de 0 a 10. las puntuaciones tienen la ventaja de que permiten trabajar con datos cuantitativos, ubicar a los directivos en un nivel bajo o alto en el campo de las habilidades de comunicación y establecer relaciones entre dichos niveles y su inclinación hacia determinado estilo de dirección. 3 una de las herramientas consultadas ha sido el leadership behavior description questionnaire, lbdq, realizado en 1962 por miembros del grupo de estudios sobre liderazgo de la ohio state university. consultado en www.fisher.osu. edu/offices/fiscal/lbdq. otros instrumentos de medición examinados con el mismo fin fueron el multifactor leadership questionnaire, mlq, de bass y avolio, el cual mide comportamientos distintivos de los estilos de liderazgo transformacional y transaccional, y el leadership style inventory 2.2, desarrollado por rowe, reardon y bennis, en el que el propio directivo califica su estilo. 436 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. las entrevistas se hicieron en las sedes de las agencias de publicidad. tuvieron una duración promedio de una hora. antes de formular las preguntas, se ampliaba información relativa a los fines de la investigación, el tiempo estimado de duración de la entrevista y la confidencialidad y naturaleza anónima de las respuestas. a todos los entrevistados se les pidió permiso para grabar la conversación. aunque la persona encargada de la investigación acudía con un formulario para consignar las respuestas por escrito, la grabación de la conversación tuvo la finalidad de no perder información importante y poder contar con datos fidedignos. 5.3. método de análisis de datos una vez realizadas las entrevistas, se dio paso al análisis de la información obtenida. para tales efectos se utilizó el programa spss, que facilitó el análisis de los datos, con el fin de apoyar o rechazar los planteamientos teóricos del trabajo. debido a que, en algunos casos, diferentes preguntas del cuestionario utilizado para la entrevista con los directivos arrojaron información sobre una misma variable del estilo o de la comunicación interna, se procedió a calcular índices o medidas unificadas. a partir de correlaciones se analizaron las asociaciones entre las variables que definen el estilo directivo y los comportamientos de comunicación de los entrevistados. 5.4. variables del estilo directivo para capturar información relativa a la fuente o naturaleza de la autoridad, se han empleado las respuestas a la pregunta: ¿cuáles son para usted los tres valores más importantes con los que se posiciona esta agencia de publicidad? se ha creado una variable que indica cuántos de los tres valores mencionados se corresponden con personas o con la organización, frente a valores del producto, de tal forma que a mayor valor del índice, mayor tendencia a la identificación con valores, y a menor valor, mayor tendencia a basar la autoridad en el cargo. para valorar el uso de motivaciones extrínsecas se han empleado las respuestas del entrevistado a dos tipos de preguntas. en el primer tipo de437palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 bía valorar en una escala de 0 a 10 en qué medida aplicaba dos mecanismos para recompensar al personal: teniéndole en cuenta para los ascensos y mediante la entrega de bonificaciones y extras salariales. en el segundo tipo de preguntas se pedía que, entre cuatro opciones, el entrevistado indicara la importancia de ofrecer recompensas adicionales al sueldo y a los beneficios establecidos en el contrato de trabajo para motivar a los empleados en el cumplimiento de los objetivos. para calcular el índice de motivación extrínseca se ha aplicado el cálculo de medias, donde los datos obtenidos en escala de 1 a 4 se equiparan con los valorados de 0 a 10, restando uno al valor de la variable y dividiendo el resultado por 10/3. para valorar la utilización de motivaciones intrínsecas se siguió un procedimiento similar. en el primer tipo de preguntas debía valorar en una escala de 0 a 10 en qué medida aplicaba tres mecanismos: delegando la dirección de proyectos importantes, reconociendo su esfuerzo públicamente y proponiendo retos para que el empleado buscara nuevas formas de trabajo. en el segundo tipo de preguntas se pedía que, de entre cuatro opciones (la mencionada en el caso de la motivación extrínseca y las tres que figuran a continuación), el entrevistado indicara la importancia, para motivar a los empleados, de tres herramientas en el cumplimiento de los objetivos: a) hacer que el empleado sienta como propias las metas de la organización, b) hacer que se sienta satisfecho en el lugar de trabajo y c) que la motivación parta del propio empleado. para calcular el índice de motivación extrínseca se ha aplicado el cálculo de medias, donde los datos obtenidos en escala de 1 a 4 se equiparan con los valorados de 0 a 10, restando uno al valor de la variable y dividiendo el resultado por 10/3. para evaluar cómo se llevaba a cabo el proceso de toma de decisiones se pidió al entrevistado indicar si una serie de decisiones las tomaba él solo, si lo hacía el equipo directivo en su conjunto o si lo hacía el director del área correspondiente. a partir de estas alternativas se crearon tres variables con los mismos nombres. las decisiones por las que se preguntó fueron las siguientes: asignación de cuentas a directores creativos; sistemas de formación para los empleados; valores corporativos y cultura organizacional; presupuesto anual; política de ascensos y remuneraciones; contrata438 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. ción, sanciones y despidos de personal; propuestas que se van a presentar a los clientes; contratación de proveedores; terminar la relación con un cliente; en qué concursos participa la agencia, y la estrategia competitiva. asimismo, se crearon tres variables a partir de las respuestas a la pregunta sobre cómo participan los empleados en la toma de decisiones. las tres posibles respuestas eran: centralización, participación y empoderamiento. en cuanto a la temporalidad de los sistemas de planificación, se utilizó un índice que tomaba el valor 0 si la empresa carecía de misión y visión escritas, 1 si sólo tenía una de ellas, y 2 si contaba con ambas. un mayor valor del índice indica más largo plazo en la planificación. 5.5. variables de comunicación para medir las habilidades de comunicación se empleó una variable binaria que recogía si el director general se encargaba de distribuir a los empleados la información más relevante de la agencia. además, se empleó la respuesta, en una escala de 0 a 10, a una pregunta sobre la medida en que el directivo planificaba los mensajes que difundía en reuniones y plenarias, y a otra pregunta sobre la preocupación por controlar la comunicación simbólica que emitía. en cuanto al papel del área de comunicaciones se utilizó una variable que indicaba si en la agencia existía un plan escrito en el que se contemplaran las actividades de comunicación que se realizaban durante el año y otra variable que indicaba si el plan de comunicaciones lo realizaba una persona del área de comunicaciones o marketing de la agencia. para valorar los contenidos operativos se elaboró un índice que recogía cuántos de los siguientes contenidos se publican en la intranet: seguimiento de tareas, citación a reuniones, reportes de reuniones y entrevistas con clientes. además, otra variable recogía, en una escala de 0 a 10, si en sus recorridos el directivo intercambiaba información sobre tareas. en relación con los contenidos institucionales se creó un índice que señalaba a través de cuántas de las tres siguientes formas el personal de la 439palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 agencia podía acceder a los documentos que contenían la misión y la visión: se los entregaban a los nuevos empleados, estaban disponibles en los departamentos para cuando alguien los solicitara o estaban disponibles en internet. también se empleó una variable que valoraba de 0 a 10 en qué medida el directivo divulgaba mensajes orientados a fortalecer los valores corporativos. por último, un índice valoraba cuántos de los siguientes cinco contenidos se publicaban en la intranet: noticias locales, noticias de la red internacional, avisos, trabajos que viene realizando la agencia y premios obtenidos. para los últimos contenidos considerados, los relativos a problemas personales del empleado, se empleó una variable que, en una escala del 0 al 10, valoraba si en sus recorridos el directivo intercambiaba información sobre problemas personales del empleado. la comunicación ascendente se midió con dos variables. la primera de ellas mide en una escala de 0 a 10 si el directivo cree que recibe suficiente información sobre lo que ocurre en la agencia. la segunda variable es un índice con un valor máximo de 10 y mínimo de 0 que indica de cuántos colectivos suele recibir información sobre lo que ocurre en la agencia (directores de departamento, empleados de creatividad y cuentas, empleados administrativos y otros empleados o personas) y cuántos canales estaban formalmente establecidos para que la dirección conociera opiniones, iniciativas y mensajes del personal (buzón de sugerencias, sitio en intranet, buzón de correo electrónico, secciones en medios internos, reuniones con la dirección y jefe inmediato). para capturar la existencia de comunicación informal se emplearon una serie de variables. la primera de ellas indicaba si el empleado, cuando quiere hablar con el directivo, puede acercarse a él en el pasillo o llamar a la puerta de su despacho. la segunda, también binaria, indicaba si el directivo recorría la sede todos los días para hablar de manera informal con los empleados. por último, en una escala de 0 a 10, se evaluó la medida en que el directivo participaba en actividades extralaborales con el personal. 440 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. el índice de comunicación interpersonal indica si las reuniones formales o las reuniones informales son el medio que más se emplea para intercambiar información con los jefes de departamento, por un lado, y con los empleados, por otro. las informaciones intercambiadas son: el estado actual del negocio, balances e informes de gestión; cambios en la estrategia; contenidos de la misión, la visión y los valores corporativos; normas y políticas corporativas, e instrucciones sobre cómo hacer un trabajo. el índice de comunicación mediatizada se construye igualmente, sólo que tiene en cuenta, como medios, las cartas e informes escritos y los medios electrónicos. el medio que no figura ni en el índice de comunicación interpersonal ni en el de comunicación mediatizada es el teléfono. 6. resultados a continuación se confrontan los valores obtenidos en las correlaciones con el modelo propuesto. las correlaciones se presentan de acuerdo con las áreas temáticas de la comunicación. tabla 1 habilidades de comunicación. resultado de las correlaciones variables del estilo el directivo es el portavoz planifica el contenido de los mensajes se preocupa por su comunicación simbólica valores –0,273 0,127 0,289 motivación extrínseca 0,207 0,288 0,209 motivación intrínseca 0,122 0,160 –0,311 toma decisiones solo 0,353 0,282 –0,040 toma decisiones en equipo –0,325 –0,329 0,076 la decisión la toma el jefe de cada área –0,074 0,120 –0,095 centralización 0,152 0,084 0,129 participación 0,152 0,071 0,120 empoderamiento 0,147 0,088 0,127 visión-misión 0,173 0,126 0,330 a. habilidades de comunicación los resultados de las correlaciones sobre habilidades de comunicación se presentan en la tabla 1 . los datos obtenidos no muestran relaciones significativas entre la función del directivo como portavoz, que es la medida que 441palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 se ha tomado como referente de coordinación de la comunicación, y las variables del estilo. tampoco se observa que la planificación de los mensajes que el directivo emite en reuniones y plenarias esté relacionada con el liderazgo. tampoco se han dado relaciones significativas entre el control de la comunicación simbólica y las variables del estilo. el valor más alto que arrojan las mediciones se presenta en la relación que resulta con la visión y misión, modelos de planificación propios del liderazgo (0,330). b. papel del área de comunicaciones los resultados de las correlaciones referidas al papel que cumple el área de comunicación en las agencias se presentan en la tabla 2 . en lo que respecta al papel que desempeña la función de comunicación, la existencia de un plan de comunicaciones formalmente escrito muestra indicios de relación con la motivación intrínseca (0,461), una variable que en este estudio ha sido asociada al estilo del líder. los líderes motivan buscando que las personas crean en una idea que está en el futuro y no en el presente. para hacerlo requieren planificar muy bien el contenido de sus mensajes y la manera cómo van a difundirlos en el tiempo. de ahí que sea tan estrecha la relación entre motivaciones, planificación de la comunicación y liderazgo. se requiere que las ideas, valores y creencias, que son aspectos inmateriales, que satisfacen necesidades de alto orden y que representan beneficios en el largo plazo, sean suficientemente comprendidos, de manera que los públicos internos puedan percibir hacia dónde apunta el trabajo que realizan. la existencia de profesionales dedicados al diseño y la ejecución de actividades de comunicación no ha presentado relaciones significativas como producto de las correlaciones. en este punto cabe señalar que las tres agencias que cuentan con un profesional dedicado al diseño y la ejecución de actividades de comunicación interna disponen de las premisas de visión y misión y de un plan de comunicación interna formalmente escrito. ahora bien, la presencia de estos tres elementos coincide con que, en los tres casos, la valoración de las motivaciones extrínsecas, asociada a los modelos laissez-faire y orientado a la tarea, ha sido valorada por encima de siete. 442 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. tabla 2 papel del área comunicaciones. resultado de las correlaciones variables del estilo existe plan de comunicación interna formalmente escrito un profesional planifica y ejecuta acciones de comunicación interna valores 0,076 0,034 motivación extrínseca 0,342 0,153 motivación intrínseca 0,461 0,006 toma decisiones solo 0,128 0,172 toma decisiones en equipo –0,206 –0,138 la decisión la toma el jefe de cada área 0,200 –0,089 centralización 0,245 –0,110 participación 0,237 –0,108 empoderamiento 0,246 –0,108 visión-visión 0,246 0,183 c. contenidos en relación con los contenidos se ha encontrado que el nivel en que los entrevistados intercambian información relativa a tareas durante sus recorridos tiene una relación negativa con la existencia de la misión y la visión. el valor de la correlación (–0,429) muestra indicios de relación negativa entre contenidos operativos y liderazgo, lo que aportaría sustento a las proposiciones planteadas en el modelo de relaciones entre estilo y comunicación interna. en las agencias de publicidad los recorridos están destinados a hacer seguimiento de los trabajos en proceso. sin embargo es otra la filosofía que inspira su realización. peters y waterman (1989) han asociado este comportamiento a culturas corporativas fuertes, en las que los directivos prefieren comunicar de forma personal y con un tono informal los valores de la organización y la estrategia de la empresa. en este mismo segmento se han presentado correlaciones significativas entre la divulgación de contenidos operativos en la intranet y los tres modelos de toma de decisiones que se han encontrado en la muestra: centralización (0,808), participación (0,808) y empoderamiento (0,808). este resultado relaciona la orientación a las relaciones y el liderazgo con los contenidos operativos. sin embargo, estaría indicando que sin importar el 443palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 estilo del directivo, los medios electrónicos se utilizan para divulgar información relativa a la tarea. otro dato que se precisa comentar es la ausencia de relación (0) que se presenta entre los valores y la difusión de contenidos operativos en la intranet, y entre la toma de decisiones descentralizada y la misma variable de comunicación. los resultados indican que no existe un vínculo entre las variables. en cuanto a la divulgación de contenidos institucionales, los resultados indican una relación positiva entre el índice de acceso de los empleados a los contenidos de visión y misión con la existencia de ambas premisas (0,542). en el mismo sentido, se han encontrado indicios de relación positiva entre el nivel en que el directivo divulga mensajes orientados a fortalecer los valores corporativos y la visión y misión (0,467). estos resultados establecen que existe relación entre los contenidos institucionales y el liderazgo. de cara a la comunicación, el intercambio de estos contenidos requiere un esfuerzo de creación de narrativas y de generación de símbolos orientados hacia la búsqueda de adhesión del personal a los contenidos institucionales. los resultados, asimismo, guardan relación con los hallazgos de berson y avolio (2004), según los cuales los líderes son capaces de crear las condiciones para entender y diseminar los contenidos de la visión, la misión y los objetivos estratégicos, y conseguir la aceptación de los mismos entre los seguidores. ahora bien, las correlaciones también muestran indicios de una relación positiva (0,484) entre los contenidos institucionales en la intranet y las motivaciones extrínsecas. se ha hallado una relación positiva entre el intercambio de contenidos relativos a problemas personales del empleado con la motivación intrínseca (0,438). este resultado concuerda con las teorías que proponen que la consideración individualizada es una característica distintiva del líder transformacional (bass, 1985; avolio, 1999) y apoya las premisas de quienes vinculan el mantenimiento de relaciones sociales con la satisfacción laboral, un comportamiento propio del estilo orientado a las relaciones (baker, 1994). 444 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. también se halló una relación positiva entre el grado en que se intercambian contenidos relativos a problemas personales del trabajador con los casos en que las decisiones las toman los jefes de las áreas (0,491). en las tablas 3, 4 y 5 se presentan los resultados de estas correlaciones. tabla 3 contenidos operativos. resultado de las correlaciones variables del estilo en sus recorridos el directivo habla sobre tareas contenidos operativos en la intranet valores –0,231 0,000 motivación extrínseca –0,378 0,030 motivación intrínseca 0,012 0,231 toma decisiones solo –0,310 –0,025 toma decisiones en equipo 0,340 0,024 la decisión la toma el jefe de cada área –0,077 0,000 centralización –0,153 0,808 participación –0,143 0,812 empoderamiento –0,145 0,805 visión-misión –0,429 –0,056 tabla 4 contenidos institucionales. resultado de las correlaciones variables del estilo acceso de empleados a contenidos de misión y visión el directivo divulga mensajes para fortalecer valores corporativos contenidos institucionales en la intranet valores 0,244 0,191 0,309 motivación extrínseca 0,101 0,353 0,484 motivación intrínseca 0,172 0,094 –0,151 toma decisiones solo –0,358 –0,275 –0,336 toma decisiones en equipo 0,222 0,211 0,358 la decisión la toma el jefe de cada área 0,354 0,167 –0,098 centralización –0,013 0,058 –0,358 participación –0,024 0,052 –0,368 empoderamiento –0,011 0,056 –0,362 visión-misión 0,542 0,467 0,390 445palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 tabla 5 intercambia información sobre problemas del empleado. resultado de las correlaciones variables del estilo en sus recorridos intercambia información sobre problemas personales del empleado valores –0,084 motivación extrínseca –0,200 motivación intrínseca 0,438 toma decisiones solo 0,144 toma decisiones en equipo –0,334 la decisión la toma el jefe de cada área 0,491 centralización 0,225 participación 0,225 empoderamiento 0,230 visión-misión 0,019 d. comunicación ascendente no se encontraron relaciones significativas entre el grado en que el directivo recibe información sobre lo que ocurre en la agencia y las variables del estilo directivo. un segundo valor utilizado para medir aspectos asociados a la comunicación ascendente ha sido el índice del mismo nombre, en el cual se integran los datos recogidos en la pregunta sobre las personas de quienes se recibe información sobre lo que ocurre en la agencia y en la que consulta por la disponibilidad de medios formalmente establecidos para que la dirección conozca opiniones e iniciativas del personal. las correlaciones establecidas muestran una relación negativa con la toma de decisiones en equipo (–0,423). en vista de que todos los directivos entrevistados han dado la misma respuesta (sí hacen recorridos periódicos por la sede), no se han establecido correlaciones entre la realización de recorridos por la sede con las variables del estilo directivo. los resultados de este grupo de correlaciones aparecen en la tabla 6 . 446 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. tabla 6 comunicación ascendente. resultado de las correlaciones variables del estilo recibe información suficiente sobre lo que ocurre en la agencia comunicación ascendente valores –0,316 –0,013 motivación extrínseca –0,258 0,117 motivación intrínseca –0,292 –0,032 toma decisiones solo 0,087 0,353 toma decisiones en equipo –0,029 –0,423 la decisión la toma el jefe de cada área –0,151 0,178 centralización 0,188 –0,221 participación 0,183 –0,237 empoderamiento 0,179 –0,215 visión-misión –0,031 0,249 e. comunicación formal e informal no se encontraron relaciones significativas entre la utilización de medios informales para acceder al directivo con las variables del estilo. tampoco se ha detectado que la participación del directivo en actividades extra laborales con el personal esté relacionada positivamente con el estilo orientado a las relaciones y el liderazgo y negativamente con los estilos laissez-faire y orientado a la tarea. los resultados de las correlaciones sobre comunicación informal aparecen en la tabla 7 . tabla 7 comunicación formal e informal. resultado de las correlaciones variables del estilo medios informales para acceder al directivo participa en actividades extra laborales con el personal valores –0,345 –0,153 motivación extrínseca –0,344 0,057 motivación intrínseca 0,123 0,239 toma decisiones solo 0,144 0,271 toma decisiones en equipo –0,082 –0,342 la decisión la toma el jefe de cada área –0,160 0,180 centralización 0,125 –0,317 participación 0,133 –0,326 empoderamiento 0,131 –0,313 visión-misión 0,109 –0,040 447palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 f. comunicación cara a cara y mediatizada se ha encontrado que las reuniones cara a cara muestran indicios de relación con el índice de motivaciones intrínsecas (0,417). este resultado guarda concordancia con los hallazgos de jo y shim (2005), según los cuales la comunicación cara a cara está relacionada positivamente con percepciones de apoyo y confianza del directivo, más que si la información se divulga utilizando medios o soportes impersonales de comunicación. se ha encontrado, asimismo, una relación significativa entre la preferencia por las reuniones y la centralización (0,998), la participación (0,998) y el empoderamiento (0,998). el resultado obtenido es de esperar, si se tiene en cuenta que las reuniones son el medio más utilizado por todos los directivos de la muestra. en el apartado teórico se ha considerado que la preferencia por el uso de medios de comunicación, impresos y electrónicos, está relacionada positivamente con los estilos laissez-faire y orientado a la tarea y asociada negativamente al estilo orientado a las relaciones y al liderazgo. el teléfono no ha sido correlacionado con las variables del estilo porque no fue señalado como medio más utilizado por parte de ningún directivo. las correlaciones efectuadas en este segmento no indican relaciones significativas. los resultados de las correlaciones concernientes a la preferencia por determinados medios de comunicación se presentan en la tabla 8 . tabla 8 comunicación cara a cara y mediatizada. resultado de las correlaciones variables del estilo reuniones medios impresos y electrónicos valores –0,093 0,107 motivación extrínseca 0,018 0,168 motivación intrínseca 0,417 –0,234 toma decisiones solo 0,007 –0,058 toma decisiones en equipo –,058 0,067 la decisión la toma el jefe de cada área 0,130 –0,022 centralización 0,998 –0,319 participación 0,998 –0,322 empoderamiento 0,998 –0,321 modelo de planificación 0,232 0,098 448 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. para sintetizar, las relaciones encontradas apoyan algunos de los presupuestos concernientes al liderazgo y al estilo orientado a las relaciones. en el caso del liderazgo, se han hallado relaciones entre las motivaciones intrínsecas y planificar la comunicación y entre la divulgación de mensajes orientados a fortalecer valores corporativos, la existencia de una misión y una visión, y el acceso de los empleados a los contenidos de ambas premisas. el índice de recompensas intrínsecas presenta relación con las variables de comunicación señaladas como propias del liderazgo y del estilo orientado a las relaciones. específicamente, con el intercambio de información relativa a problemas personales del empleado, con el uso de medios informales para acceder al directivo y con el índice de reuniones. 7. conclusiones el objetivo de este trabajo ha sido elaborar un modelo teórico que recoja las relaciones existentes entre el estilo directivo de la persona al frente de la organización y el tipo de comunicación que utiliza para interactuar con las personas con las que trabaja. una vez delimitados los estilos directivos y las dimensiones del proceso de comunicación en las que inciden esos estilos, se ha elaborado y discutido el modelo explicativo que une ambos aspectos y se ha realizado un contraste empírico de dicho modelo en una muestra de agencias de publicidad. el análisis empírico, hecho a partir de correlaciones, ha permitido apoyar algunas de las relaciones propuestas en el modelo teórico, especialmente en asuntos propios del estilo orientado a las relaciones y del liderazgo. en cuanto al papel que cumple la comunicación interna, se han encontrado vínculos entre su planificación y las motivaciones intrínsecas, dos variables que han sido asociadas al liderazgo en el modelo de relaciones propuesto. dentro de los comportamientos propios del liderazgo, también se han encontrado relaciones entre la divulgación de contenidos institucionales y la existencia de la misión y la visión. se han dado, asimismo, relaciones negativas entre la disponibilidad de formulaciones estratégicas y el intercambio de contenidos operativos durante los recorridos. por último, el intercambio de mensajes relativos a problemas personales del empleado presenta rela449palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 ciones positivas con las motivaciones intrínsecas, un aspecto fundamental en el estilo orientado a las relaciones y en el liderazgo. otras relaciones significativas se dan entre la divulgación de contenidos operativos a través de intranet y la centralización, la participación y el empoderamiento, así como entre estos tres modelos de toma de decisiones y la realización de reuniones. los datos del primer grupo muestran que los medios electrónicos se utilizan para divulgar contenidos operativos. los del segundo indican que las reuniones son el medio de comunicación más utilizado por los directivos que componen la muestra. son varios los beneficios que pueden extraerse del presente trabajo. desde el punto de vista académico, contribuye a entender cuáles son las variables que subyacen a la existencia, en las organizaciones, de diferentes formas de comunicación. además de los factores de contingencia clásicos que la literatura propone como determinantes de los parámetros de diseño organizativo, en este trabajo se subraya la importancia del estilo directivo a la hora de entender la estructura organizativa formal e informal y se ofrece una explicación del sentido de su influencia. el trabajo también contribuye a la práctica directiva porque identifica acciones de comunicación coherentes con los diferentes estilos directivos. además, el trabajo permite detectar posibles desviaciones de la realidad en lo que se refiere a la adopción de prácticas de comunicación, lo que hace factible que se puedan tomar en su caso las medidas correctivas pertinentes. 8. referencias argenti, p. a. (2003). corporate communication. boston: mcgraw hill-irvin. avolio, b. j. (1999). full leadership development. building the vital forces in organizations. thousand oaks: sage. baker, w. (1994). networking smart: how to build relationships for personal and organizational success. nueva york: mcgraw-hill. 450 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. barnes, l. (1981). “managing the paradox of organizational trust”. en: harvard business review, 59 (2), pp. 107-116. bartolomé, f. (1999). “nobody trust the boss completely-now what?”. en: harvard business review on effective communication (pp. 79-100). boston: harvard business school press. bass, b. (1985). leadership and performance beyond expectations. nueva york: the free press. bass, b. y avolio, b. (2002). developing potential across a full range of leadership: cases on transactional and transformational leadership. mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. bennis, w. (1996). “the leader as storyteller”. en: harvard business review, 74 (1), pp. 154-160. bennis, w. y nanus, b. (1997). leaders: strategies for taking charge. nueva york: harper business. berson, y. y avolio, b. j. (2004). “transformational leadership and the dissemination of organizational goals: a case study of a telecommunication firm”. en: leadership quarterly, 15 (5), pp. 625-646. blake, r . y mouton, j. s. (1964). the managerial grid: key orientations for achieving production through people. houston: gulf. bryman, a. (1992). charisma and leadership in organizations. londres: sage. casimir, g. (2001). “combinative aspects of leadership style. the ordering and temporal spacing of leadership behaviours”. en: leadership quarterly, 12 (3), pp. 245-278. clutterbuck, d. y james, d. (1996). “internal communication: beliefs and practice in the organization”. en: journal of communication management, 1 (3), pp. 249-255. 451palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 conger, j. y kanungo, r . (1987). “toward a behavioral theory of charismatic leadership in organizational settings”. en: academy of management review, 12 (4), pp. 637-647. devries, r., bakker, p. a., koninings, f. e. y schouten, b. (2013). “the communication styles inventory (csi): a six dimensional behavioural model of communication styles and its relations with personality”. en: communication research, 40 (4), pp. 506-532. dozier, d. m. (1992). “the organizational roles of communications and public relations practitioners”. en: grunig, j. e. (ed.). excellence in public relations and communication management (pp. 327-355). hillsdale, nj: lawrence erlbaum associates. drucker, p. (2002). managing in the next society. nueva york: truman talley books, st. martin´s press. ehrhart, m. g. y klein, k. (2001). “predicting followers’ preferences for charismatic leadership: the influence of follower values and personality”. en: leadership quarterly, 12 (2), pp. 153-179. fiedler, f. (1967). a theory of leadership effectiveness. nueva york: mcgrawhill book company. furtner, m. r ., baldegger, u. y rauthmannm, j. f. (2013). “leading yourself and leading others: linking self-leadership to transformational, transactional, and laissez faire leadership”. en: european journal of work and organizational psychology, 22 (4), pp. 436-449. garcía-morales, v., jiménez-barrionuevo, m. y gutiérrez-gutiérrez, l. (2012). “transformational leadership influence on organizations performance through organizational learning and innovation”. en: journal of business research, 65, pp. 1040-1050. grunig, l. (1993). “image and symbolic leadership: using focus group research to bridge the gaps”. en: journal of public relations research, 5 (2), pp. 95-125. 452 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. grunig, l. a., grunig, j. e. y dozier, d. (2002). excellent public relations and effective organizations: a study of communication management in three countries. mahwah: lawrence erlbaum associates publishers. herzberg, f. (1968). “one more time: how do you motivate employees?”. en: harvard business review, 46 (1), pp. 53-62. house, r . (1996). “path-goal theory of leadership: lessons, legacy, and a reformulated theory”. en: leadership quarterly, 7 (3), pp. 323-352. jo, s. y shim, s. w. (2005). “paradigm shift of employee communication: the effect of management communication on trusting relationships”. en: public relations review, 31 (2), pp. 227-280. joyce covin, t., kolenko, t., sightler, k. y tudor, r . k. (1997). “leadership style and post-merger satisfaction”. en: journal of management development, 16 (1), pp. 22-33. kara, d., uysal, m., sirgy, j. y lee, g. (2013). “the effects of leadership style on employee well-being in hospitality”. en: international journal of hospitality management, 34, pp. 9-18. kets de vries, m. (2000). “a journey into the ̀ wild east´: leadership style and organizational practices in russia”. en: organizational dynamics, 28 (4), pp. 67-81. kets de vries, m., y miller, d. (1991). “leadership styles and organizational cultures: the shaping of neurotic organizations”. en: kets de vries, m. (ed.). organizations on the couch: clinical perspectives on organizational behavior and change (pp. 243-263). san francisco: jossey-bass. kocher, m. g., pogrebna, g. y sutter, m. (2013). “other–regarding preferences and management styles”. en: journal of economic behavior & organization, 88, pp. 109-132. 453palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 korman, a. k. (1966). “consideration, initiating structure and organizational criteria-a review”. personnel psychology, 19 (4), pp. 349-361. kotter, j. p. (1990). a force for change: how leadership differs from management. nueva york: the free press. kouzes, j. m. y posner, b. z. (2000). “el líder y la visión de futuro”. en: harvard-deusto business review, 99, pp. 16-22. lee, j. e., almanza, b. a., jan, s., nelson, d. c. y ghiselli, r . f. (2013). “does transformational leadership style influence employees attitudes toward safety practices?”. en: international journal of hospitality management, 33, pp. 282-293. likert, r . (1967). the human organization: its management and value. nueva york: mcgraw-hill. lópez mosquera, j. a. (1984). el dirigir y las profesiones como arte. buenos aires: editorial de la universidad católica argentina. mai, r . y akerson, a. (2003). the leader as communicator. nueva york, amacom. markham, s. e. (2012). “the evolution of organizations and leadership from the ancient world to modernity: a multilevel approach to organizational science and leadership”. en: the leadership quarterly, 23, pp. 1134-1151. maslow, a. (1970). motivation and personality. nueva york: harper. mcgregor, d. (1987). the human side of enterprise. harmondsworth: penguin books. osborn, n. y marion, r . (2009). “contextual leadership, transformational leadership and the performance of international innovation seeking alliances”. en: the leadership quarterly, 20, pp. 191-206. 454 influencia del estilo directivo en la comunicación interna... ángela preciado-hoyos y otro. peters, t. y waterman, r . h. (1989). en busca de la excelencia: lecciones de las empresas mejor gestionadas de estados unidos. barcelona: folio. preciado-hoyos, a. (2007). comunicación directiva. influencia del estilo de dirección en la comunicación interna de las organizaciones. medellín: editorial universidad pontificia bolivariana. reddin, b. (1990). how to make your management style more effective. singapur: singapore institute of management. redding, ch. w. (1984). the corporate manager´s guide to better communication. glenview, il: scot, foresman. rees, d. w. (1988). the skills of management. londres: routledge. rowe, a. j., reardon, k. k. y bennis, w. (1999). “leadership style inventory 2.2”. en: management communication quarterly, 12 (4), pp. 618-619. ryan, j. c. y tipu, s. a. a. (2013). “leadership effects on innovation propensity: a two-factor full range leadership model”. en: journal of business research, 66, pp. 2116-2129. schweizer, l. y patzelt, h. (2012). “employee commitment in the post-acquisition integration process: the effect of integration speed and leadership”. en: scandinavian journal of management, 28, pp. 298-310. shockley-zalabak, p. (1995). fundamentals of organizational communication: knowledge, sensitivity, skills, values. nueva york: longman. smith, p. b. y peterson, m. f. (1990). leadership, organizations and culture: an event management model. londres: sage. sosik, j. j. (2005). “the role of personal values in the charismatic leadership of corporate managers: a model and preliminary field study”. en: leadership quarterly, 16 (2), pp. 221-244. 455palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 412-455 sosik, j. j. y godshalk, v. (2000). “leadership styles, mentoring functions received, and job-related stress: a conceptual model and preliminary study”. en: journal of organizational behavior, 21 (4), pp. 365-390. sosik, j. j. y dinger, s. l. (2007). “relationships between leadership style and vision content: the moderating role of need social approval, self-monitoring, and need for social power”. en: the leadership quarterly, 18, pp. 134-153. tannenbaum, r . y schmidt, w. (1958). “how to choose a leadership pattern”. en: harvard business review, 36 (2), pp. 95-101. waldman, d. a. y javidan, m. (2009). “alternative forms of charismatic leadership in the integration of mergers and acquisitions”. en: the leadership quarterly, 20, pp. 130-142. weber, m. (1944). economía y sociedad i. méxico: fondo de cultura económica. whitener, e. m., brodt, s. e., korsgaard, m. a. y werner, j. m. (1998). “managers as initiators of trust: an exchange relationship framework for understanding managerial behaviour”. en: academy of management review, 23 (3), pp. 513-530. wong, c.a. y laschinger, h. k. s. (2013). “authentic leadership, performance, and job satisfaction: the mediating role of empowerment”. journal of advanced nursuring, 69 (4), pp. 947-959. 713palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo1 mauricio lazzarato2 con el posfordismo aparece una nueva distribución de las semióticas, una nueva división de lo sensible que atañe a los saberes y los signos. a pesar de que en las décadas de 1960 y 1970 la lingüística fue el paradigma de las ciencias sociales, son pocos los autores que han analizado esta con!guración. tomamos de deleuze y gua"ari la distinción entre semióticas asigni!cantes y semióticas signi!cantes, para referirnos a las diferentes funciones de signos, discursos y saberes que vimos operando en este con#icto. en las sociedades contemporáneas, los signos y las semióticas funcionan siempre bajo un doble registro. el primero es el de la “representación” y el “signi!cado”, organizado mediante semióticas signi!cantes (la lengua) con vistas a la producción del “sujeto”, del “individuo”, del “yo” [“je”]. el segundo es el registro maquínico, organizado mediante semióticas asigni!cantes (tales como los signos monetarios o bursátiles, los lenguajes informáticos que hacen que las máquinas funcionen, o numéricos de producción de imágenes, sonidos e información, las ecuaciones, las funciones, los diagramas de la ciencia, la música, etc.) “capaces de poner en juego signos que tienen por otra parte un efecto simbólico o signi!cante, pero cuyo propio funcionamiento no es ni simbólico ni signi!cante”. este segundo registro no busca la constitución del sujeto, sino la captura y activación de los elementos presubjetivos y preindividuales (afectos, 1 este texto ha sido publicado por primera vez en: vv.aa. (2007). producta50, generalitat de catalunya – department de cultura i mitjans de comunicació, barcelona. y se incluye en este número con autorización explícita de la casa editorial bajo la licencia creative commons. 2� 0dxul]lr�/d]]dudwr�hv�¿oyvrir��hvfulwru��froderudgru�kdelwxdo�gh�od�uhylvwd�futur antérieur�\�plhpeur�gho� frqvhmr�hglwruldo�gh�od�uhylvwd�multitudes. 714 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato emociones, percepciones), y transindividuales, para hacerlos funcionar como piezas, como engranajes de la máquina semiótica del capital. 1. las funciones de sometimiento social y de alienación subjetiva de las semióticas significantes el sistema capitalista, a través de la representación y el signi!cado, produce y distribuye roles y funciones, nos dota de una subjetividad y nos asigna una individuación (identidad, sexo, profesión, nacionalidad, etc.) de manera que todo el mundo queda atrapado en una trampa semiótica signi!can-te y representativa. esta operación de “sometimiento social” a identidades y roles establecidos, pasa por la subordinación de la multiplicidad y la heterogeneidad de las semióticas presigni!cantes o simbólicas al lenguaje y sus funciones de representación y signi!cado. las semióticas simbólicas corporales (todo medio de expresión preverbal, corporal, icónico –la danza, la mímica, la música, una somatización, una crisis nerviosa, un ataque de llanto, intensidades, movimientos, ritmos, etc.$) no dependen ni del lenguaje signi!cante ni de la conciencia. no ponen en juego un hablante y un oyente perfectamente discernibles, como ocurre en el modelo comunicacional y en el lingüístico; y la palabra no ocupa un primer plano. estas semióticas son avivadas por los afectos, y dan lugar a relaciones difícilmente asignables a un sujeto, a un yo [moi], a un individuo. desbordan los límites subjetivos individualizantes (de las personas, las identidades, los roles y funciones sociales) dentro de los cuales el lenguaje querría encerrarlos y reducirlos. el “mensaje” no pasa por cadenas lingüísticas sino por el cuerpo, posturas, ruidos, imágenes, mímicas, intensidades, movimientos, ritmos, etc. el empleo de semióticas signi!cantes tiene, según gua"ari, las siguientes consecuencias: “la subjetividad pática [afectiva] que está en la raíz de todos los modos de subjetivación, queda ocultada (...) y tiende a ser sistemáticamente evacuada de las relaciones de discursividad, a pesar de que los operadores de discursividad están esencialmente cimentados en ella” (gua"ari, 1992). 715palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el hecho de plegar estas modalidades de expresión a las semióticas signi!cantes es una operación política, ya que, por una parte, la “toma de signi!cado es siempre inseparable de una toma de poder” (gua"ari, 1980) y, por otra, no hay signi!cación ni representación independientemente de signi!cados y representaciones dominantes. la potencia de actuar de los signos lingüísticos y no lingüísticos se pliega a la lógica de la representación y signi!cado, que neutralizan y reprimen todas las demás funciones del lenguaje y de los signos. hay una pretensión común a la lógica capitalista de las sociedades disciplinarias y a la lógica socialista y comunista: la relación con lo real debe pasar forzosamente por una mediación. sin signi!cado y sin representación, no hay acceso a lo real. en la tradición del movimiento obrero, no hay política posible sin “toma de conciencia” (signi!cado) y sin “representación” del pueblo o la clase por el “partido”. semiótica y política, gobierno de los signos y gobierno del espacio político están estrechamente ligados. 2. las funciones de servidumbre3 maquínica de las semióticas asignificantes el concepto de sometimiento social de gua"ari coincide en muchos puntos con el concepto de “gobierno por medio de la individualización” que, según foucault, caracteriza las sociedades disciplinarias. las funciones de “servidumbre maquínica”, por el contrario, no encuentran ninguna correspondencia ni en las teorías políticas ni en las lingüísticas, siendo este concepto una de las contribuciones fundamentales de deleuze y gua"ari para la comprensión de las sociedades contemporáneas. 3 «asservissement» (en le texto original), tiene un doble sentido. a) servidumbre: la condición de siervo o de esclavo, el acto de subyugar (esclavitud, sujeción, sumisión) como sistema de dependencia que liga el siervo al feudo. el siervo es un individuo que no tiene derechos, que no dispone de su persona, ni de bienes, cuyos servicios están adscritos a la gleba, y como ésta, son transferibles. b) el sentido cibernético de mecanismo de servidumbre: sistemas de control automático, con retroalimentación (feed-back) aplicados profusamente a la industria mecánica, como multiplicadores de energía y cuya especialidad es el control de los procesos. en este contexto, las personas son consideradas como dispositivos que procesan (transforman) información para una acción conforme a las necesidades de un sistema dado. desde este punto de vista, las acciones humanas no se limitan a ser pensadas como adecuadas o no, en cuanto funciones de un sistema global (gua"ari, 2004). 716 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato el registro maquínico de la producción semiótica del capital funciona sobre la base de semióticas asigni!cantes, de los signos que, en vez de producir un signi!cado, provocan una acción, una reacción, un comportamiento, una actitud, una postura. estas semióticas no signi!can, pero ponen en movimiento, activan. para aclarar la función de servidumbre maquínica, utilizaremos la descripción que brian massumi ha hecho de la misma. en un bello artículo, nos explica que después del 11 de septiembre de 2001, la televisión se ha convertido en el “canal privilegiado de la modulación afectiva, en tiempo real, en momentos socialmente críticos” (massumi, 2005, pp. 31-48), es decir, que después de los atentados de nueva york y washington, se ha convertido en el canal privilegiado de la servidumbre maquínica. la o!cina de seguridad interna estadounidense estableció un sistema de alerta cifrado por colores (del verde al rojo) para calibrar la ansiedad del público ante la amenaza “terrorista”. este sistema de alerta no va dirigido a la cognición y la conciencia de los sujetos, sino “más bien a la irritabilidad de los cuerpos”, es decir a los componentes preverbales y preindividuales de la subjetividad. las señales perceptivas se utilizan para activar directamente la sensibilidad antes que para “reproducir una forma” o “transmitir un contenido de!nido”. las alertas son “señales sin signi!cado” que en sí mismas no llevan ningún sentido ideológico, ningún discurso, pero que activan una respuesta “re#eja (a saber, no re#exiva) de los cuerpos”. el término de!ne aquí una servidumbre mecánica. los mecanismos de servidumbre son normalmente diagramas de bloques que revelan la dependencia funcional entre los elementos y un sistema de control. esta respuesta a “signos perceptivos que el sistema tiene por objeto generar conecta, sin hilos, al gobierno con el sistema nervioso de cada individuo” (massumi, 2005, pp. 31-48). el objeto de gobierno es aún, como en foucault, la población, pero aquí “la población entera ha devenido nerviosidad en red”, una inmensa “red neuronal” que reacciona de manera re#eja a los estímulos que le son dirigidos (massumi, 2005, pp. 31-48). 717palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 según massumi, no se trata de la transmisión de un mensaje, de un intercambio de información de contenido ideológico, sino de una intervención que actúa “allí donde surge la experiencia”. este sistema actúa sobre las condiciones de aparición de la emoción, de la palabra, de la acción. afecta a la subjetividad en su proceso de constitución mismo, dentro de modalidades de su propia producción. “se trata menos de una comunicación que de una germinación asistida de potenciales para la acción, cuyo resultado no puede determinarse con precisión de antemano, pero cuya determinación variable puede programarse en colores” (massumi, 2005, pp. 31-48). este sistema pierde en capacidad de determinación, ya que no puede controlar los efectos y las reacciones de los individuos, pero gana en posibilidad de formateado del desarrollo de la subjetividad. los signos monetarios y bursátiles, la televisión, la ciencia, la música, etc, pueden funcionar como máquinas de producción de signos que escriben directamente sobre lo real y sobre el cuerpo, sin pasar por un signi!cado o una representación. la circulación del miedo, de la angustia o del pánico que constituye la atmósfera y la tonalidad en las que están inmersas nuestras sociedades “de la seguridad pública”, se activa por medio de máquinas de signos que no van dirigidos a la conciencia, sino directamente al sistema nervioso, a los afectos, a las emociones. en lugar de estar centradas en la lengua, las semióticas simbólicas del cuerpo son actividad como tal por la producción industrial, maquínica, no humana de imágenes, sonidos, palabras, intensidades, movimientos, ritmos, etc. si las semióticas signi!cantes tienen una función de alienación subjetiva, de “sometimiento social”, las semióticas asigni!cantes tienen una función de “servidumbre maquínica”. las semióticas signi!cantes operan una 718 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato sincronización y una modulación de los componentes preindividuales y preverbales de la subjetividad, haciendo que los afectos, las percepciones, las emociones, etc. funcionen como piezas, componentes, elementos de una máquina (servidumbre maquínica). podemos funcionar exactamente igual a componentes de input/output de máquinas semióticas, como simples relés de televisión o enlaces de internet, que permiten y/o impiden el paso de la información, de la comunicación, de los afectos. a diferencia de las semióticas signi!cantes, las semióticas asigni!cantes no conocen ni personas, ni roles ni sujetos. mientras que el sometimiento involucra personas globales, representaciones subjetivas molares fácilmente manipulables, “la servidumbre maquínica agencia elementos infrapersonales, infrasociales, en razón a una economía molecular del deseo”. la potencia de estas semióticas reside en el hecho de que pasan a través de los sistemas de representación y signi!cado en los cuales “los sujetos individuados se reconocen y alienan” (gua"ari, 1980). la servidumbre maquínica no es pues la misma cosa que la servidumbre social. si esta última va dirigida a la dimensión molar, individuada de la subjetividad, la primera activa su dimensión molecular, preindividual, transindividual. en el primer caso, el sistema habla y hace hablar. reduce la multiplicidad de las semióticas presigni!cantes y simbólicas y la indexa al lenguaje y las cadenas lingüísticas, favoreciendo de este modo sus funciones representativas. mientras que, en el segundo caso, no hace discursos, no habla, funciona, pone en movimiento, conectándose directamente al “sistema nervioso, al cerebro, a la memoria, etc.”, activando relaciones afectivas, transitivistas, transindividuales difícilmente atribuibles a un sujeto, a un yo [moi]. estos dos registros semióticos trabajan juntos en la producción y el control de la subjetividad, a la vez en su dimensión molar y molecular. como vamos a ver, los mismos dispositivos semióticos pueden ser a la vez tanto dispositivos de servidumbre maquínica como de sometimiento social 719palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 (la televisión, por ejemplo, puede constituirnos como sujetos, usuarios, o bien utilizarnos como simples relés que hacen pasar una información, una noticia, o signos que provocan una acción-reacción). tenemos el privilegio de estar sometidos por igual a los efectos de unos y otros. es preciso insistir en el sentido y el papel que juegan las semióticas asigni!cantes (la moneda, los dispositivos de producción maquínica de imágenes, de sonidos, de palabras, los signos, las ecuaciones, las fórmulas utilizadas por la ciencia, la música, etc.), ya que la mayoría de las teorías lingüísticas y políticas las ignoran, a pesar de que constituyen el pivote de las nuevas formas de gobierno capitalista. precisamente, a partir de estas semióticas asigni!cantes se establece una nueva distribución entre lo discursivo y lo no discursivo. las teorías lingüísticas y la !losofía analítica ignoran su existencia y funcionamiento, pues suponen que la producción y circulación de signos y palabras es un asunto esencialmente humano, de “intercambio” semiótico entre personas. tienen una concepción logocéntrica de la enunciación, cuando una parte creciente de las enunciaciones y de los signos es producida y trabajada por dispositivos maquínicos (televisión, cine, radio, internet, etc.). aquí la enunciación aún está territorializada y es logocéntrica, mientras que el capitalismo se caracteriza por una enunciación desterritorializada y maquinocéntrica. los medios de comunicación de masas y las telecomunicaciones duplican las antiguas relaciones “orales y escriturarias”, con!gurando nuevos agenciamientos de enunciación (individuales y colectivos). las teorías que hacen de la palabra y del lenguaje la forma más importante o la única forma de expresión política (arendt, rancière, virno), parecen desconocer igualmente las semiologías asigni!cantes, ya que el proceso de subjetivación (rancière) o individuación (virno) se desarrolla en un espacio público concebido como una escena teatral, donde los sujetos políticos se constituyen en su dimensión molar y representativa imitando la actuación del artista o del orador ante un público. la metáfora teatral me parece especialmente perjudicial para comprender el espacio político contemporáneo. 720 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato el proceso de subjetivación o individuación queda entonces mutilado, pues las semióticas y las máquinas asigni!cantes rediseñan y recon!guran por completo el espacio público y sus modalidades de expresión, afectando directa y profundamente a la “palabra política”. esta última ya no puede ser descrita por el funcionamiento de la potencia de actuar del lenguaje, tal y como se ejercía en la polis griega, como desde hanna arendt pretenden todas estas teorías. en el espacio público contemporáneo, la producción de la palabra se organiza “industrialmente”, antes que “teatralmente”. el proceso de subjetivación o individuación no puede reducirse al “sometimiento social”, ignorando por completo la “servidumbre maquínica”. paradójicamente, con todas estas teorías políticas y lingüísticas contemporáneas que directa o indirectamente hacen referencia a la polis y/o al teatro, nos encontramos en una situación precapitalista. 3. las técnicas del espíritu el contenido de la subjetividad de la sociedad de control depende de una multitud de sistemas maquínicos. para describir esta “entrada en máquina de la subjetividad”, como antaño se decía “hacerse religioso”, basta con recordar los gestos y las acciones que nosotros, hombres y mujeres del occidente desarrollado, realizamos todos los días en nuestra más sencilla cotidianidad. me levanto por la mañana y antes que nada enciendo la luz, activando así un dispositivo tecnológico que corresponde a la descodi!cación generalizada de #ujo propio del capitalismo. flujo cualquiera indiferente a todo producto, a toda actualización, pero que, compuesto de puntos-signo sin signi!cado, penetrará en todos los demás dispositivos tecnológicos que activaré a lo largo del día, y los hará funcionar. mientras desayuno, escucho la radio. las dimensiones espaciales y temporales habituales de mi mundo sonoro quedan en suspenso. se neutralizan los esquemas sensomotrices habituales sobre los que se funda la percepción sonora. la voz, la palabra y el sonido se desterritorializan, ya que han perdido toda relación con un cuerpo, un lugar, una situación, un territorio. la 721palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 difusión radiofónica no restituye “la orientación, los límites y la estructura del espacio” de la enunciación, únicamente transmite “relaciones entre intensidades sonoras” (cardinal, 2004). la “radio capta menos los fragmentos sonoros como cualidades sensibles que remiten a un objeto que como una serie ilimitada de modos, de fuerzas pasivas y activas de afección...” (cardinal, 2004). “lo sonoro comporta fuerzas elementales (intensidades, tonos, intervalos, ritmo y tiempo) que tienen un impacto más directo sobre la gente que el sentido de las palabras: éste es el fundamento del arte radiofónico”, según arnheim (citado en: cardinal, 2004). pero también el fundamento de gobierno de las sociedades de control. antes de salir telefoneo para avisar de que llegaré media hora tarde. ¿dónde tiene lugar la comunicación? ¿en mi casa? ¿en la de mi interlocutor? ¿en el dispositivo de telecomunicación? ¿cuál es el contexto de esta enunciación? en la calle saco dinero de un cajero automático donde un dispositivo eléctrico, informático y telemático que emite solamente puntos-signos sin ningún signi!cado satisface mi demanda poniéndome a disposición de los signos monetarios que guardo en mis bolsillos. flujo de poder adquisitivo que, como sabemos, no tiene realmente ningún poder, salvo el de entrar en una relación de intercambio con otros signos mercancía, que se anuncian ostensiblemente en el pasillo del metro que debo coger. el cajero automático es un sistema de regulación y de control sin signi!cado, pero que puede no obstante producirlos, ya que me recuerda sin cesar el saldo de mis signos sin poder, y modula, así, constantemente la necesidad de trabajar. antes de entrar en el metro compro un periódico. su lectura me confronta con la especi!cidad capitalista de la escritura y con otra máquina de signos e información. 722 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato dejemos la palabra a gabriel tarde, que a !nales del siglo xix ya había subrayado la diferencia de este modo “mudo” de enunciación con relación al modelo de la polis griega. los oradores políticos griegos componían un discurso destinado a ser pronunciado en un “tiempo muy corto, en un espacio que jamás excedía el alcance de la voz humana” ante un restringido número de personas, “sustraído temporalmente a cualquier in#uencia circundante”, elaborado por el orador en un “mismo estado de ánimo” (tarde, 2003). la labor del periódico es de un carácter muy distinto. “el periódico se dirige a un público mucho más amplio, pero disperso, compuesto de individuos que, mientras leen su artículo, quedan expuestos a distracciones de todo tipo; oyen los murmullos que llegan desde las conversaciones próximas, en su círculo o su café, de ideas contrarias a las del escritor” (tarde, 2003). los lectores, como los oyentes de la radio, no ven nunca al escritor, ni sus gestos, sus posturas, como tampoco los rasgos de su rostro, y, a diferencia de la radio, tampoco oyen su voz ni su entonación. a diferencia del orador, que con un solo discurso in#uye en el juicio de los auditores, son necesarios varios artículos para obtener el mismo resultado, ya que “el artículo es sólo un eslabón en una cadena de artículos, que provienen en general de escritores diversos que componen la redacción del periódico”. este larguísimo y complejo “discurso mudo conocido como periódico” conduce nuestras democracias desde la revolución francesa. la gran di!cultad para un periódico consiste en formar a su público y conservarlo. no se establece un público ni se conserva con un cuerpo de ideas coherentes, con un despliegue armonioso de argumentos, como ocurre con la retórica del orador. “el contenido del periódico se compone de innumerables materias, incoherentes, suministradas cada mañana por el acontecimiento del día o de la víspera. es como si, en el transcurso de una arenga de demóstenes 723palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 contra filipo, a cada instante se le hubieran acercado mensajeros con nuevas noticias y como si el relato o la interpretación de esta información hubiera constituido su discurso” (tarde, 2003, p. 259). ya de regreso en casa veo, junto a otros ocho millones de franceses, un telediario. formamos una inmensa red neuronal, una red de cuerpos y almas, afectos, emociones, pasiones simultáneamente sincronizados. constituimos un inmenso sistema nervioso expuesto a las consignas del poder. ¿quién habla en el televisor? ¿a quién se dirige? el talking head es sólo el terminal de un agenciamiento “industrial” de producción de enunciación, cuya redacción, periodistas, reporteros independientes, intermitentes son sólo una parte (y no necesariamente la más importante de la cadena de producción). la voz del presentador es una “polifonía”, pero nada simpática. en su voz resuenan las voces de los poderes establecidos, de los anunciadores publicitarios, de los otros medios de comunicación escritos y electrónicos, y las de presidentes y directores generales, cuyo proyecto “cultural” consiste en volver preparar los cerebros para el marketing de las empresas. en cada casa, cada uno de los ocho millones de telespectadores se encuentra él también en el centro de un agenciamiento, en la intersección de una serie de #ujo. los procedimientos para atraer la atención, la manera de organizar los programas, de presentar el material, recortan en diferentes lugares la experiencia de la lectura del periódico o de escuchar la radio. pero aparecen nuevos elementos, vinculados a la especi!cidad tecnológica del dispositivo. así entonces, delante del televisor soy la intersección “1. de una fascinación perceptiva provocada por el barrido luminoso del aparato, y que con!na al hipnotismo; 2. de una relación de captura con el contenido narrativo de la emisión, asociada a una vigilancia lateral con respecto a los acontecimientos circundantes (el agua que hierve en el fuego, el grito de un niño, el teléfono...); 3. de un mundo de fantasma que habita mi ensueño... mi sentimiento de identidad personal se desvanece así en diferentes direcciones” (gua"ari, 1992). 724 el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo mauricio lazzarato antes de ir al cine, respondo al correo electrónico que he recibido durante el día y entro en unos dispositivos de escritura y comunicación completamente diferentes, donde, para decirlo con bakhtin, la “comprensión y la responsividad activa” neutralizada por la televisión puede ejercerse. entro en otro espacio público. llego al cine justo a tiempo para la última sesión; tengo otra experiencia de la suspensión “ordinaria” del mundo. esta vez concierne a la percepción y sus datos habituales de espacio y tiempo. mi sistema sensomotriz desfallece, pues las imágenes y los movimientos ya no dependen ni de un objeto ni de mi cerebro, sino que son los productos automáticos de un dispositivo maquínico. el montaje perturba las conexiones entre situación, imagen y movimiento, haciéndome entrar en otro bloque de espacio-tiempo. en las semiologías presigni!cantes o simbólicas, las materias y las formas de expresión son paralelas y no articuladas de forma lineal, como en la lengua. en una película hay diferentes líneas de expresión: la sonora, la visual, de la luz, del color, etc. “no es cuestión de hablar de sintaxis o de clave, lo cual volvería homogénea la relación entre sus diferentes líneas”. la cuestión política que debe ponerse frente a los procesos de sometimiento y de servidumbre que acabamos de tratar, es la siguiente: ¿cómo sustraerse a estas relaciones de dominio y cómo desarrollar, a partir de estas mismas tecnologías, prácticas de libertad, procesos de subjetivación individuales y colectivos? conclusiones las semióticas signi!cantes y asigni!cantes juegan un papel fundamental en el proceso de subjetivación. este último es el resultado de la acción de una multiplicidad de elementos discursivos y no discursivos, lingüísticos y éticos, sociales y políticos, etc. en lugar de suponer su traducibilidad general en la unidad de las semióticas signi!cantes, es necesario más bien reconocer su disyunción, su digresión, su diferencia esencial. solamente 725palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 trabajando la disyunción, la autonomía e independencia de estas componentes, podremos cartogra!ar sus efectos, sus funciones, sus modalidades de acción, su capacidad de producción, de transformación y de autoa!rmación existencial. así pues, la polivocidad de las componentes de enunciación (lingüísticos y no lingüísticos) implica un proceso de subjetivación que no puede ser reducido a un simple resultado de operación signi!cante o lógico-lingüística. se trata, al contrario, de cartogra!ar los “componentes de subjetivación y de enunciación en la heterogeneidad que le es más propia”, para poder determinar las funciones, los efectos y su eventual potencia de actuar. referencias gua"ari, f. (1992). chaosmose. parís: galilée. [trad. cast.: caosmosis, buenos aires: manantial, 1992]. gua"ari, f. (1980). la révolution moléculaire. parís: recherches. gua"ari, f. (2004). plan sobre el planeta. madrid: tra!cantes de sueños. massumi, b. (2005). “fear (%e sprectrum saids)”. positions. east asia cultures critique, 13, 31-48. cardinal, s. (2004). “la radio, modulateur de l’audible”. chimères, 53, p. 46. tarde, g. (2003). les transformations du pouvoir. parís: le seuil. recibido: 12/06/11 aceptado: 29/07/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 325 342 1 magíster en gestión de organizaciones. profesor investigador, colegio de estudios superiores de administración – cesa, bogotá, colombia. cgomez@cesa.edu.co 2 en el texto se hablará de eventocon mayúsculacomo “suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportivo” para diferenciarlo del evento como “eventualidad, hecho imprevisto, o que puede acaecer” (rae.com, agosto 2011). retención de clientes en agencias de eventos claudia gómez-ramírez1 resumen como componente de la mezcla de comunicación efectiva para las marcas se encuentran los “eventos”2, que hoy en día exigen una gestión estratégica. resulta clave, para las organizaciones especializadas en la prestación de este servicio, aplicar herramientas que les permitan ser competitivas a largo plazo gracias a la diferenciación. para ello, el cesa ha estudiado la relación cliente-agencia de comunicación de marketing, fundamentalmente respecto a la importancia de la retención de clientes en relaciones b2b, como las que se llevan a cabo entre agencias de eventos y sus clientes. en el presente artículo se exponen los principales hallazgos de una investigación de tipo exploratorio acerca del tema de retención de clientes, que incluye perfiles, elementos claves para la satisfacción y factores relevantes de la relación clienteagencia de eventos como elementos fundamentales de la gestión empresarial. al tener un mayor conocimiento del perfil de los clientes, las agencias podrán ser más productivas y competitivas, pues estarán en capacidad de ofrecer iniciativas de servicios con características particulares. palabras clave: agencias de eventos, cambios de agencia, eventos, perfil clientes de agencias de eventos, relaciones cliente-agencia, retención de clientes. client retention in events agencies abstract “events 5” are part of the mixture of effective communication for brands, and today, they demand a strategic management. it is important for the specialized organizations that provide this service, to implement tools that enable them to be competitive in the long term through differentiation. to this end, the cesa has studied the client-agency of marketing communications relationship, primarily on the importance of the retention of clients in b2b relations, as the ones that have been held among events agencies and their clients. para citar este artículo to reference this article para citar este artigo gómez ramírez, c. diciembre de 2011. retención de clientes en agencias de eventos. 14 (2), 325-342. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 326 retención de clientes en agencias de eventos this article presents the main findings of an exploratory research on the issue of client retention, which includes profiles, key elements for satisfaction and relevant factors of the client-events agency relationship as fundamentals of business management. by having a better understanding of the clients profiles, agencies can be more productive and competitive, because they will be able to offer initiatives of services with particular characteristics. key words: events agencies, changes of agency, events, events agencies clients profile, client-agency relations, client retention. retenção de clientes em agências de eventos resumo como componente da mistura de comunicação efetiva para as marcas, encontram-se os “eventos”, que hoje em dia exigem uma gestão estratégica. torna-se chave, para as organizações especializadas na prestação desse serviço, aplicar ferramentas que lhes permitam ser competitivas em longo prazo graças à diferenciação. para isso, o cesa tem estudado a relação cliente–agência de comunicação de marketing, fundamentalmente a respeito da importância da retenção de clientes em relações b2b, como as que se levam a cabo entre agências de eventos e seus clientes. no presente artigo, expõem-se os principais achados de uma pesquisa de tipo exploratório sobre o tema de retenção de clientes, que inclui perfis, elementos-chave para a satisfação e fatores relevantes da relação cliente–agência de eventos como elementos fundamentais da gestão empresarial. ao ter um maior conhecimento do perfil dos clientes, as agências poderão ser mais produtivas e competitivas, já que estarão em capacidade de oferecer iniciativas de serviços com características particulares. palavras-chave: agências de eventos, mudanças de agência, eventos, perfil dos clientes de agências de eventos, relações cliente–agência, retenção de clientes. 327 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez introducción por años, los eventos consistieron en congregar a un grupo de personas en actividades sociales tales como fiestas, ceremonias, bodas, festivales, encuentros de música y artísticos en general, entre otras. estas concentraciones de personas específicas, en espacios y tiempos determinados, tomaron mayor auge en el ámbito profesional y empresarial con actividades como compartir y socializar conocimiento especializado; con difusión, transferencia e intercambio de tecnologías, metodologías y experiencias, y presentación y promoción de bienes y servicios, entre otras (arias de poli, 2001). este crecimiento requirió clasificar los eventos de acuerdo con su especialización: sociales, socio-institucionales, artísticos, deportivos, reuniones gremiales, políticas y gubernamentales; conferencias, congresos y seminarios, ferias y reuniones corporativas. toda esa evolución exigió el nacimiento y la consolidación de empresas con conocimiento especializado en el manejo de este tipo de reuniones, identificadas como agencias de eventos. a medida que estas agencias crecieron, los profesionales del marketing encontraron un apoyo para diversificar sus estrategias de comunicación, especialmente cuando el mercado exige una forma de comunicación de mercadeo no masiva, que logre dirigir un mensaje y conectar una marca a un segmento específico. priorizar el aspecto emocional y experiencial en la toma de decisiones de compra de clientes ha redimensionado el uso de los eventos como forma de comunicación. esto aumenta significativamente su importancia y uso, ya que actualmente un evento representa para el marketing una comunicación en vivo que permite, a través de experiencias, una conexión o vínculo emocional, lo que se convierte en una gran ventaja, pues puede ser la base para generar relaciones perdurables. fue precisamente en la última década cuando se comenzó a hablar del below the line (btl), concepto del que entran a formar parte los eventos. esta situación impulsó el papel protagónico de comunicación efectiva para los eventos, tanto que se han convertido en una tendencia fuerte en el marketing. en palabras de eric mottard (2008): “los eventos eran poco más que la fiesta con los clientes cuando se lanza un nuevo producto, se han convertido en una herramienta de marketing seria, estratégica en muchos casos, y que forma parte de cualquier plan de marketing serio”. por otro lado, las compañías colombianas distribuyen su inversión en la comunicación de mercadeo en: 41% above the line (atl), y 59% btl (revista p&m, 2008). este resultado económico se debe, especialmente, a la respuesta que dan las compañías a sus clientes a través de formas de comunicación de marketing con mensajes que van más allá del producto como tal, de su función o uso. consiste en ofrecer una experiencia “única”, en “hacer vivir”, en crear “impactos vivenciales” a las personas en un entorno rico en estímulos dirigidos hacia los cinco sentidos. dentro de las diversas opciones que existen en la mezcla de comunicación de marketing, solo el evento permite este contacto directo y emocional con los clientes, con alta diferenciación e impacto memorable en la mente de los consumidores. tal como se mencionó, las agencias de eventos están especializadas en el diseño y la ejecución de los mismos, aunque hoy en día este servicio también es prestado por agencias de publicidad, de relaciones públicas y las identificadas actualmente como agencias de btl. para efectos del presente artículo se tomó como agencia de eventos cualquier organización independiente que presta servicios profesionales de diseño, planificación y realización de eventos integrales, masivos o enfocados a grupos específicos por cuenta de un anunciante o cliente. en colombia se encuentran tanto personas jurídicas como naturales prestando este tipo de servicios. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 328 retención de clientes en agencias de eventos con miras a que estas empresas especializadas cuenten con herramientas que apoyen su gestión estratégica y den respuesta a los requerimientos del actual mundo cambiante, se llevó a cabo un estudio de tipo exploratorio que persiguió identifi car elementos clave en la relación clienteagencia de eventos que favorecen la retención de los primeros. se hace un análisis del perfi l de los clientes que usan los servicios de agencias de eventos, sus percepciones, los elementos claves para la satisfacción y para la relación clienteagencia de eventos como elementos fundamentales en la estrategia de la gestión empresarial. marco teórico retención de clientes keller y kotler (2006) afi rman que el marketing gira alrededor de construir y administrar relaciones de largo plazo y rentables, de modo que es necesario mantener clientes rentables. a su vez, mantener implica impedir, evitar o reducir el abandono. en cuanto a la retención de clientes, pereira (2009) y gonzález (2006) afi rman que está asociada a evitar su abandono. pereira plantea que la suspensión de servicios prestados puede evitarse manteniendo el servicio con lo mínimo básico a cambio de una reducción en el pago respectivo. mientras que gonzález recalca que mantener al cliente implica menores costos que atraer nuevos, y evitar el descrédito tanto del servicio, como de la empresa prestadora del mismo. este enfoque busca lograr relaciones duraderas, fortaleciendo especialmente las que están vigentes con los mejores clientes. las relaciones duraderas permiten que el proveedor invierta en nuevos productos o servicios para sus clientes actuales, y así disminuya la inversión que requiere la captación de nuevos clientes, y minimice clientes, actividades y servicios poco rentables (keller y kotler, 2004; daemonquest, 2005). para que las relaciones puedan ser duraderas son necesarios varios factores tales como: l profundo conocimiento del cliente (branderburger y nalebuff , 1998) y su rol predominante en el servicio, lo que infl uye directamente en los resultados de la agencia (agencylink, 2009). l satisfacción del cliente (beard, 1999) y dinámicas propias de la operación en un servicio creativo (hill, r., johnson, l. w., (2004). l mantenimiento de las cuentas para sobrevivencia de la agencia (michell, cataquet y hagus, 1992; michell y sanders, 1995, beard, 1996). l valoración que hace el cliente sobre la retención por parte de la empresa (zapata, 2006). l una mayor efi ciencia y productividad del servicio usando métricas desde el inicio (baxter, 2007; sharma, 2007). el adecuado manejo de los factores claves de retención de clientes conlleva defi nir: los clientes por servir, los servicios que se deben prestar y el manejo de las relaciones con los clientes en donde se entreguen soluciones asesoradas. esta gestión permite entregar diferenciación, calidad del servicio, manejo óptimo del tiempo y esfuerzos sin sobrecargas por parte de la agencia. perfi l del cliente con base en la teoría de retención de clientes y los resultados obtenidos por los estudiosos el marketing gira alrededor de construir y administrar relaciones de largo plazo y rentables, de modo que es necesario mantener clientes rentables. a su vez, mantener implica impedir, evitar o reducir el abandono. 329 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez del tema, es necesario defi nir los perfi les de los clientes. dicho perfi l consiste en una descripción concreta y detallada de los rasgos particulares de las personas naturales o jurídicas que compran y consumen determinados productos o servicios y que las caracterizan y, por supuesto, las diferencian de otros. en marketing esas características se agrupan en variables de diferentes tipos: demográfi cas, psicográfi cas o comportamentales, denominadas bases de segmentación (stanton, etz el y walker, 2007). aplicándolas a este caso específi co, se pueden tomar las variables demográfi cas como la antigüedad de las empresas en el mercado, el nivel de ingresos y de presupuestos de inversión en el rubro de la comunicación; las variables psicográfi cas como los intereses o las motivaciones, los gustos, las percepciones; y las variables comportamentales como la frecuencia de compra —esporádico, periódico o continuo—, la forma de compra —concursos/licitaciones o no—, el cambio de agencia previo o no, y la intención de continuar o no la relación. dado que el interés consistió en la retención del cliente, se buscó información sobre variables que tuvieran incidencia sobre la misma, tales como cambios de agencias, estabilidad o rupturas de las relaciones. murphy y maynard (1996) compararon perfi les de decisión basados en si el cliente había cambiado anteriormente de agencia o no. buchanan y michell (1991) demostraron que los aspectos creativos inciden no solo en la obtención de la cuenta, sino en su conservación en el tiempo. marco de referencia se encontraron estudios internacionales referentes a las agencias de eventos y su relación con los clientes y el entorno, entre los que cabe destacar los siguientes hallazgos: l el 40% de las compañías consideran los eventos como estratégicos, y el 63% de las agencias de eventos cree que las compañías deben mejorar la gestión de concursos y la selección de las agencias (grupo evento plus, 2007). l independientemente de la situación económica, no se presentan recortes en el número de eventos pero sí en los presupuestos de cada uno (grupo evento plus, 2009). l el factor de mayor importancia para los clientes es la creatividad, incluyendo el uso de nuevos medios como la internet (grupo evento plus, 2009). l el 23% de entrevistados —más de 1000 responsables de marketing de grandes empresas— concluyen que los eventos tienen el mayor retorno entre todas las herramientas de marketing (meeting professionals international mpi, 2008). l el 74% de las 1000 empresas con presupuestos de inversión publicitaria más importantes recurren a la realización de eventos cuya inversión se acerca a los 698 mil euros. persiguen objetivos tales como incremento de las ventas, logro de posicionamiento, dar a conocer la marca, prueba de producto o servicio, generación de demanda y motivación (assocomunicazione, 2005). en bogotá operan más de 124 empresas que incluyen en su portafolio de servicios o se dedican en forma exclusiva a la realización de eventos empresariales. una buena parte de ellas son organizaciones locales, pequeñas y medianas, que prestan sus servicios directamente a los clientes o son subcontratadas a través de agencias de medios y publicidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 330 retención de clientes en agencias de eventos no se encontraron publicaciones nacionales sobre estudios referentes a retención de clientes en agencias de eventos específicamente. no obstante, en bogotá operan más de 124 empresas que incluyen en su portafolio de servicios o se dedican en forma exclusiva a la realización de eventos empresariales. una buena parte de ellas son organizaciones locales, pequeñas y medianas, que prestan sus servicios directamente a los clientes o son subcontratadas a través de agencias de medios y publicidad (ángel y jiménez, 2010). el potencial de marketing asciende a unos $50.000 millones, y en las empresas donde tiene cabida maneja más del 50% de los presupuestos de mercadeo (contreras, 2007). por último, se destaca que se vislumbra una tendencia de crecimiento dado que actualmente se están incluyendo en las estrategias corporativas de comunicación, mercadeo y relaciones públicas (guerrero, 2009). metodo tipo de estudio el tipo de estudio que se llevó a cabo fue exploratorio y descriptivo. exploratorio porque se buscó un primer acercamiento para la comprensión de la dinámica de la relación entre los clientes y sus agencias de eventos. descriptivo debido a que tiene como objetivo llegar a conocer características básicas, situaciones, hábitos y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de un grupo homogéneo. la meta no se limita a la recolección de datos, sino a la identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. técnicas de investigación en primera instancia, se realizó una búsqueda bibliográfica del tema incluida en el marco teórico, enfocada en cómo los clientes y las agencias inician, mantienen y terminan sus relaciones comerciales. al respecto se encontraron varios artículos basados en estudios desarrollados en varias partes del mundo desde 1980: holanda, estados unidos, canadá, australia, polonia, francia entre otros. igualmente, se estudiaron artículos tanto científicos como empresariales referentes al sector de comunicación integrada de marketing y eventos especialmente, y del contexto colombiano incluidas en el marco de referencia. en la segunda fase se procedió a realizar trabajo de campo cuantitativo, contactando clientes de agencias de eventos mediante la aplicación de un cuestionario estructurado para analizar las variables establecidas. esto con el fin de identificar, clasificar y correlacionar el comportamiento de los clientes de tales agencias. universo y muestra el universo estuvo compuesto por los clientes de agencias de eventos que cumplieron con los siguientes criterios: primero, tener contrato vigente con una agencia que tuviera mínimo cinco años en el mercado colombiano para el 2009; segundo, que el cliente tuviera experiencia en el manejo de agencias; tercero, que estuviera activo por lo menos el último año con la misma agencia y, finalmente, que la agencia se promocionara en medios masivos o selectivos. marcos muestrales. para los clientes de agencias de eventos no se encontraron marcos muestrales existentes, por tanto, fue necesario construirlos. se partió del listado de clientes suministrado por estas agencias como universo previsto; sin embargo, algunas no los suministraron aduciendo razones de confidencialidad. los elementos de muestreo fueron los presidentes, gerentes generales o de mercadeo (detalles en el anexo). tamaño de muestra y procedimiento de muestreo. la muestra fue no probabilística por conveniencia, y participaron 26 clientes de agencias 331 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez de eventos. este tamaño obedeció básicamente a la colaboración y el interés de participar en el estudio por parte de las empresas objeto de investigación. instrumento de recolección de información. el cuestionario constó de 23 preguntas en total y estaba estructurado en cuatro partes, a saber: características de la empresa y de la relación con la agencia actual, expectativas de servicio de los clientes, percepción del desempeño de la agencia y, finalmente, implicaciones del proceso como tal en situaciones de insatisfacción, cambios de agencia y costos de búsqueda de una nueva agencia. para lograr la participación de las agencias se garantizó total confidencialidad y anonimato de quien respondía y, por tanto, en la encuesta no se solicitaron ni firmas ni identificación de las empresas. limitaciones. la mayor limitación de este estudio fue la tasa de respuesta de la muestra y, por tanto, un periodo superior al previsto en la recolección de la información; se inició en octubre 2009 y se terminó en diciembre del mismo año. resultados partiendo del perfil deseado de los clientes que se han seleccionado para prestar el servicio, es necesario analizar el portafolio actual e identificar aquellos que están satisfechos, los que no lo están y los que se han alejado. perfil de la muestra en este factor se agruparon las siguientes variables: antigüedad de la empresa, tipo de empresa y cantidad de agencias con las que trabajan. el perfil predominante de la muestra está compuesto por: l el 69% de las empresas de trayectoria y experiencia, con más de 20 años de operación en el país —lo que permite a la investigación tener información de clientes con experiencia en la industria de las agencias de eventos—. l el 40% de las empresas encuestadas son multinacionales con lineamientos de la casa matriz, seguidas por el 24% multinacional con flexibilidad de operación y 24% de operación local. l el 63% de las empresas tienen relación solo con una agencia. perfil de la relación en este factor se agruparon varios aspectos de la relación como duración, términos de negociación, cambios de agencia, recomendaciones y selección de la agencia. l el perfil predominante estuvo compuesto por 46% de empresas que llevan una relación de entre 4 a 5 años con su agencia —el 38% de 2 a 3 años—, lo que da indicios de que las empresas buscan una agencia para establecer una relación duradera, que vaya acorde con sus objetivos y estrategias, sin que sea solo un servicio esporádico. l en cuanto a cambios de agencia en los últimos 3 años, 69% de las empresas no han cambiado su agencia de eventos y el 35% solo ha trabajado en el mismo lapso de tiempo con una sola agencia; un 57% ha trabajado con 2 o 3 agencias. l respecto a recomendación de su agencia a otros clientes, se registró que aunque el 62% de las empresas han recomendado su agencia, solo lo han hecho entre 1 a 3 clientes. l respecto a la forma de negociación, se puede destacar que la más importante es por honorarios (58%). l el 64% de las empresas hace una selección de agencia por licitación mínimo una vez al año. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 332 retención de clientes en agencias de eventos análisis comparativo entre clientes que han y no han cambiado de agencia buscando variables o características que permitan identifi car diferencias y similitudes entre perfi les de clientes, se procedió a analizar el comportamiento declarado según si el cliente había cambiado de agencia o no en los últimos tres años. el perfi l de los que han cambiado de agencia de eventos comprende empresas que han tenido entre 2 y 3 agencias en los últimos 3 años. el principal motivo aducido para el cambio (50%) fue por falta de resultados esperados. otros motivos, con frecuencia menores a 25%, comprenden falta de apoyo en marketing, de creatividad, de proactividad, de servicio esperado y cambios de los profesionales. se resalta que trabajar con más de una agencia permite las comparaciones y conlleva un nivel de exigencia más alto por parte del cliente, puesto que en su mente construye un imaginario en donde une lo mejor de cada una de las experiencias y las quiere en una sola agencia. se hizo un análisis cruzado entre variables con miras a encontrar segmentos resultantes por diferencias y similitudes en comportamientos entre clientes. se encontró que para los clientes que no han cambiado de agencia, además del “core” del negocio lo que valoran es (cuadro 1): l la estrategia. l la experiencia. l el trabajo en equipo. l el uso del conocimiento que se tiene de la marca. l la óptima administración fi nanciera. l la coordinación y la claridad. l la confi anza, tal que comparten las estrategias. l la buena metodología de trabajo. l el cumplimiento. l el apego a la marca. respecto a las similitudes y, por tanto, a los factores que se deben controlar por parte de cualquier agencia con todos sus clientes de forma indiscriminada, vale la pena destacar (cuadro 2): 1. dentro de las expectativas sigue primando la creatividad, pero acompañada de experticia y estrategia. esto involucra entonces como requerimiento fundamental tener trayectoria en la especialización del servicio. 2. parece que los clientes no encuentran mucha difi cultad en conseguir quién les preste el servicio, ya que hay mucha competencia y posiblemente el servicio prestado no se diferencia lo sufi ciente entre lo que entregan unas y otras. 3. el hábito de hacer varias licitaciones al año sugiere que buscan alternativas de propuesta para los proyectos, lo que puede deberse a políticas internas de los clientes o podría estar demostrando de una u otra forma algún grado de insatisfacción con la agencia actual. 4. en cuanto a este último aspecto de la satisfacción, a pesar de que declaran estar satisfechos, parece que puede elevar su nivel debido a que cada día los clientes son más exigentes, ya que su público lo es también al estar más expuestos a mayor cantidad y variedad de eventos que los sorprenden. se resalta que trabajar con más de una agencia permite las comparaciones y conlleva un nivel de exigencia más alto por parte del cliente, puesto que en su mente construye un imaginario en donde une lo mejor de cada una de las experiencias y las quiere en una sola agencia. 333 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez 5. en cuanto a situaciones que generan insatisfacción con un impacto defi nitivo se encuentran los errores frecuentes en la ejecución. esto, unido al hecho de que perciben a los ejecutivos de cuenta como profesionales con falta de “seniority”, hace pensar que vuelve a presentarse el factor de “experiencia” como básico para la satisfacción. análisis comparativo entre clientes que están y no están dispuestos a cambiar de agencia de eventos profundizando en el perfi l comportamental de los clientes, se procedió a encontrar variables o características que permitieran identifi car diferencias y similitudes entre clientes según si manifestaban o no disposición a cambiar su agencia el siguiente año. en cuanto al perfi l de aquellos que no tenían intención de cambiar a su agencia actual se pueden describir como empresas que tienen más de veinte años en el mercado colombiano, en su mayoría multinacionales que sostienen relaciones con agencias a nivel regional, trabajan con una agencia, y han sostenido su actual relación con la agencia en su mayoría por 4 a 5 años. mientras que las que manifestaron tener intención de cambiar su agencia tienen una menor antigüedad en el mercado colombiano (entre 13 y 20 años), son nacionales (50%), han cambiado de agencia (50%), hacen más de dos licitaciones al año (50%), y han sostenido su actual relación con la agencia en su mayoría por 2 a 3 años. sin embargo, se resalta que en este grupo se encuentran empresas multinacionales (50%), que no han cambiado de agencia (50%) y que no hacen licitaciones (50%). del análisis cruzado de variables, nuevamente con miras a encontrar segmentos por diferencias en comportamientos, se encontró que para los clientes que no pretendían cambiar de agencia el siguiente año, lo que valoraban era (cuadro 3): l la creatividad, la planeación estratégica, las propuestas de consultores y el costo de compensación como principales criterios en el proceso de selección. sin embargo, también tienen en cuenta los servicios integrales, el tamaño de la agencia y el apoyo con el que cuentan como parte de una red internacional. l adicionalmente, la efi cacia y el impacto son características que la agencia ideal debe tener. l la óptima administración fi nanciera como factor defi nitivo en la prestación del servicio. l la buena metodología de trabajo, la generación de confi anza y de propuestas estructuradas y estratégicas, la experiencia, el tamaño y la capacidad para hacer las cosas bien son los aspectos positivos que perciben de sus agencias actuales. en síntesis, quieren creatividad y cumplimiento como características del servicio, lo que obedece a un proceso de administración estratégica y fi nanciera cuyos indicadores han de ser la efi cacia y el impacto logrados. en cuanto a la relación, quieren básicamente confi anza. están satisfechos en su mayoría con la agencia actual y lo verifi can con reuniones periódicas y juntas de revisión. consideran dentro de los mayores costos al cambiar de agencia el reentrenamiento de la nueva, especialmente en el conocimiento de la marca y de la imagen corporativa. la buena metodología de trabajo, la generación de confi anza y de propuestas estructuradas y estratégicas, la experiencia, el tamaño y la capacidad para hacer las cosas bien son los aspectos positivos que perciben de sus agencias actuales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 334 retención de clientes en agencias de eventos por otro lado, al profundizar en las similitudes se encontró que la selección de una agencia se defi ne por creatividad y por costo. mientras que para la evaluación del desempeño son la experticia en comunicación, la adaptación a la cultura organizacional del cliente, el uso del histórico de la marca y un proceso de administración estratégica (cuadro 4). conclusiones hoy en día, la tendencia en la gestión consiste en retener clientes y construir relaciones duraderas y rentables con los mismos. esto obliga a que las agencias defi nan sus prioridades tanto de clientes como de servicios, y su estrategia competitiva, puesto que al intentar satisfacer todas las necesidades de todos los clientes se genera confusión interna debido a que falta un punto de referencia. este último debe construirse con la delimitación de lo ofrecido por la agencia, de modo que deliberadamente se hayan defi nido los trade-off s (servicios que no se ofrecen intencionadamente). si lo que quieren los clientes es un socio creativo, se requiere entonces que las agencias defi nan estrategias para lograr relaciones a largo plazo que permitan un conocimiento y una comprensión profunda tanto de la cultura del cliente, como de la marca; lo anterior no se logra con proyectos esporádicos. cuando un evento se asocia a un acontecimiento, esto no implica que un cliente piense en una agencia de eventos de manera esporádica. ciertamente, un acontecimiento tiene algunas características de producto de vida útil corta puesto que su diseño y ejecución ocurren en tiempos muy breves en cuanto a servicio como tal; pero si cumple su principal objetivo de comunicación de marca, como es el de ser memorable e inolvidable, la marca tendrá una vida muy larga en el corazón y en la mente de los usuarios o consumidores fi nales; el recuerdo inolvidable de una experiencia feliz. este último aspecto implica para un cliente elegir muy bien a su agencia de eventos, pues se convierte en corresponsable de la huella que la marca deja en el público y, por tanto, repercute en los resultados fi nancieros de la marca o cliente. para que las agencias aumenten el valor percibido por parte de sus clientes es necesario que entiendan claramente y en forma detallada lo que estos identifi can y asocian con creatividad, especialmente en el dominio de las comunicaciones. el estudio registró que las variables que han afectado en mayor índice la duración de las relaciones, dando como resultado los abandonos, son: la falta de coordinación, la falta de claridad y los errores en la ejecución. los clientes satisfechos realizan reuniones periódicas y juntas de revisión con sus agencias, práctica que los ha llevado a mantener una comunicación armónica compartiendo el lenguaje empresarial. apoyan así un incremento de su productividad y pueden fortalecer su competitividad. agradecimientos la autora agradece la colaboración de las agencias de eventos y la participación de sus clientes, que aportaron su interés para la recolección de la información. hoy en día, la tendencia en la gestión consiste en retener clientes y construir relaciones duraderas y rentables con los mismos. esto obliga a que las agencias defi nan sus prioridades tanto de clientes como de servicios, y su estrategia competitiva. 335 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez igualmente, a los pares evaluadores anónimos, que con su retroalimentación ayudaron a enriquecer y dar mayor claridad a este artículo. referencias abascal rojas, f. (2002). consumidor, clientela y distribución: para la economía del futuro: estudio del consumidor, análisis y valoración de la clientela: su política y política de la distribución. madrid: esic. agencylink, scan international (february, 2009). a global voice for marketing agency leaders. client – agency relationships. recuperado el 31 de julio de 2011: http://client-agencyrelationships. com/?p=36#more-36 y de http://www.agencylink. ca/documents/clientqualitysurvey.pdf arias de poli, c. (2001). turismo de negocios en chile. santiago: servicio nacional de turismo, departamento de planeación. asociación colombiana de btl (2009). cómo hacer parte de acbtl. recuperado el 14 de mayo de 2009 de: www.acbtl.org. assocomunicazione (2005, diciembre 13). il marketing relazionale e “i top spender” della publicita. milano. recuperado el 15 de mayo de 2009 de: http://www.assocomunicazione. it/media/download/ricerche/mkt-relazionale_13_12_05_sito.pdf baxter, m. (2007). magie et logique : redéfinir des pratiques commerciales durables pour les agences, les services de marketing et les services des approvisionnements. value framework steering group, avec la permission du institute of practitioners in advertising (ipa), de la incorporated society of british advertisers (isba) et du chartered institute of purchasing and supply (cips). recuperado el 13 de agosto de 2009 de: http://www.aca-online.com/publications/magic_logic_0707_fr.pdf beard, f. (1999). marketing client role ambiguity as a source of dissatisfaction in client-ad agency relationships. journal of advertising research, 36 (september/october 1996): 9-20. bowers, m. r., martin, c. l. y lucker, a. (2009). trading places: employees as customers, customers as employees. the journal of services marketing, 4 (2): 55-69. brandenburger, a. y nalebuff, b. (1998). el arte de la guerra, sun tzu. fraterna/andrúmeda. buchanan, b. y michell, p. c. (1991). using structural factors to assess the risk of failure in agency-client relations. journal of advertising research, 31: 68-75. bureau de convenciones y visitantes de bogotá (2007). ferias, eventos y congresos. bogotá como cede de eventos. recuperado el 24 de junio de 2009 de: www.bogotacvb.com. contreras, j. c. (2007, septiembre 15). se activaron las movidas. revista dinero, 160: 7-11. cortiñas, m., elorz, m., goñi, p. y villanueva, m. l. (2001). “la heterogeneidad de la productividad del marketing”. documento de trabajo working papers series. pamplona. daemonquest.com (2005, noviembre 6). ‘churn’: cómo reducir el abandono de clientes. estrategias para prevenir la fuga y planes de retención. the marketing intelligence, 6. recuperado el 20 de septiembre de 2006 de: http://www.daemonquest.com/book/print/377 doyle, p., corstjens, m. y michell, p. (1980). signals of vulnerability in agency-client relations. journal of marketing, 44: 18-23. dwyer, f. r., schurr, p. h. y sejo, o. (april 1987). developing buyer-seller. relationships journal of marketing, 51: 11-27. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 336 retención de clientes en agencias de eventos eventview (2008). meeting professionals international. mpi. recuperado el 15 de febrero de 2009 de: http://www.mpiweb.org/ archive/235/72.aspx eventview (2008). annual report and webcast reveal increasing importance of events in brand communications. recuperado el 15 de febrero de 2009 de: http://www.mpiweb.org/ archive?id=15018 fahny, d. (2009, enero 24). event planner spain. recuperado el 28 de marzo de 2009 de www. eventspain.com ferrel, o. c. y hartline, m. d. (2008). estrategia de marketing, 3 edición. méxico: thomson paraninfo. ferrero, m. (2006, enero 7). marketing relazionale e i “top spender” della pubblicità. mymarketing.it, blog de marketing. recuperado el 20 de junio de 2009 de: http://www.mymarketing. it/dblog/articolo.asp?articolo=298 fradela, a. (2008, diciembre). las ventas en el negocio b2b. revista organiza. recuperado el 10 de marzo de 2009. disponible en: www.revistaorganiza.com/noticia.asp?ref=667. frigo, e. (2004, enero). consiguiendo lo imposible. recuperado el 11 de marzo de 2011: http://www. forodeseguridad.com/artic/admin2/adm_5219 frontal, m. (2007, enero). la importancia del factor sorpresa en los eventos. revista organiza. recuperado el 10 de marzo de 2009. disponible en: http:// www.revistaorganiza.com/noticia.asp?ref=100 giraldo, l. g. (2009, febrero). la nota económica: eventos y negocios, especial, p. 6. gómez r. c. (2008, abril). cuando un cliente se va ocurre una tragedia. publicidad y mercadeo p&m, 326. gómez r. c. (2009). la relación entre las agencias de comunicación en mercadeo y sus clientes: visión de las agencias. primer simposio internacional de investigación en ciencias económicas, administrativas y contables – investigación, economía y sociedad (ponencia). bogotá, 15, 16 y 17 de octubre, universidad libre, facultad de ciencias económicas, administrativas y contables. gonzález recuenco, j. (2004). personalización: más allá del crm y el marketing relacional. madrid: pearson educación. gonzález, c. (2006). la retención del cliente. la “revalorización” del mismo y del producto ofrecido. recuperado el 20 de mayo de 2009 de: http://www.estrategia.com.ar/ediciones/edicion0068/marketing.asp#descarga grupo evento plus (2009). el estudio de mercado del grupo evento plus. recuperado el 10 de mayo de 2009 de: http://www.somostuimagen.com/informes/e470924393cffe30f0841c4424575358.pdf grupo evento plus (2007, noviembre). las relaciones entre los actores del sector eventos. recuperado el 5 de mayo de 2009 de: http://www. somostuimagen.com/informes/61e7a20c0c29c9 1a69f341c85341d0b4.pdf guerrero, m. (2009, febrero). la nota económica: eventos y negocios, especial. hill, r., johnson, l. w. (2004). understanding creative service: a qualitative study of the advertising problem delineation, communication and response (apdcr) process. international journal of advertising, 23: 285-307. hill, n. (2001). manual de satisfacción del cliente y evaluación de la fidelidad. madrid: aenor. 337 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez keller, k. y kotler, p. ( 2006). marketing mangement. 12 ed. pearson, prentice hall. kotler, p., armstrong, g., cámara, d. y cruz, i. (2004). marketing. 10 ed. pearson, prentice-hall. labbe, j. c. (s. f.). concepto btl. recuperado el 16 de enero de 2009 de: http://www.conceptobtl.com/btl/: http://www.conceptobtl.com/btl/ legis (2007-2008). directorio de productos y servicios. m2m marketing to marketing. 2 ed. bogotá: legis. lichtenthal, j. d. y shani, d. (1999). fostering client. agency relationships: a business buying behavior perspective institute for the study of business markets. the pennsylvania state university. lópez, a. (2006, agosto). el futuro está bajo la línea. revista p&m, 306: 74-75. luque, c. n. (2007, junio). marketing news. recuperado en marzo de 2009 de: www.360media. com.co medina, n., villate, n. y vives, m. (2009). encuesta retención de clientes. bogotá: cesa. michell, p. c. n. (1988). the influence of organizational compatibility on account switching. journal of advertising research (june/july), 33-38. michell, p., cataquet, h. y hague, s. (1992). establishing the causes of disaffection in agencyclient relations. journal of advertising research, 32 (march/april), 41-48. michell, p. y sanders, n. h. (1995). loyalty in agency-client relations: the impact of the organizational context. journal of advertising research, 35 (march/april), 9-22. mottard, e. (2008, enero 14). los eventos y las tendencias de marketing. columna marketingdirecto.com. portal para marketing, publicidad y los medios. recuperado el 20 de mayo de 2009 de: http://www.marketingdirecto.com/puntode-vista/la-columna/los-eventos-y-las-tendencias-de-marketing-eric-mottard/ murphy, p. y maynard, m. l. (1996). using judgement profiles to compare advertising agencies’ and clients’ campaign values. journal of advertising research, 36 (march/april), 19-27. ocaña, c., polo, y, y sesé, f. (2006). cómo retener a los clientes. revista de empresa, 15. recuperado el 10 de agosto de 2009 de: http://www. revistadeempresa.com/revista/private.nsf/ vpdfart/caf413a6d844645cc125711e0037d 34c/$file/rde15-oca%c3%b1a_polo_sese.pdf oñate, s. (2006, agosto). vidas de promociones. revista p&m, 306: 90-92. revista organiza (2007). reporte especial. la mala denominada fidelización. revista organiza. recuperado el 10 de marzo de 2009 de: http:// www.revistaorganiza.com/noticia.asp?ref=96 revista p&m (2007-2008). coleccionable. agencias de publicidad directorio. revista p&m (2008-2009). coleccionable. agencias de publicidad directorio. revista p&m (2008-2009). guía p&m de proveedores y servicios publicitarios. revista p&m (2006-2007). guía p&m de proveedores y servicios publicitarios. revista p&m (2005-2006). guía p&m de proveedores y servicios publicitarios. revista p&m (2009). indicadores inversión publicitaria bruta en colombia. los 25 mayores anunciantes, xxix (336). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 338 retención de clientes en agencias de eventos revista p&m (2008). empresas de eventos. the bedford group (2002). client-agency relationship sustainability: a look at industry trends and relationship behaviors. recuperado el 15 de julio de 2009 de: http://www.bedfordgroupconsulting.com/resources/white_papers/ client-agency-relationships.asp seto pamies, d. (2004). de la calidad de servicio a la fidelidad del cliente. madrid: esic. sharma, a. (2007). the metrics of relationships: measuring satisfaction, loyalty and profitability of relational customers. journal of relationship marketing, 6 (2). stanton, w., etzel, m. y walker, b. (2007). fundamentos de marketing. e14. méxico: mcgraw-hill. zapata, y. (2006). un nuevo enfoque en la fidelización del cliente. recuperado el 8 de marzo de 2009 de: http://www.wikilearning.com/monografia/un_nuevo_enfoque_de_la_fidelizacion_ del_cliente-retencion_de_clientes/14664-15 360 media ltda. (2008). directorio oficial para eventos oficiales. punto d evento, viii. 360 media ltda. (2007). directorio. directorio oficial para eventos oficiales. punto d evento, vii. 360 media ltda. (2006). directorio oficial para eventos oficiales. punto d evento, vi. 360 media ltda. (2005). directorio oficial para eventos oficiales. punto d evento, v. anexo. listado de empresas clientes amway arturo tejada azul k banco de bogotá bavaria bbva carbones del cerrejón codensa diageo distoyota ecopetrol federación nacional de cafeteros fox ibm mabe meteeno microsoft monsanto oracle philip morris procter & gamble publicaciones semana quala servientrega syngenta top medical 339 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez cuadro 1. ¿en qué se diferencia el comportamiento? clientes que han cambiado de agencia clientes que no han cambiado cantidad de licitaciones que hacen al año fuente: medina, villate y vives (2009). actividades de mayor importancia en el servicio que presta la agencia máximo una. hacen más de dos. no hay actividades identificadas la estrategia. con mayor importancia. aspectos negativos más incidentes: los aspectos negativos más incidentes: insuficiente iniciativa y la demora e incumplimiento, y inestabilidad de los ejecutivos. falta de apego a las marcas. características de la agencia de eventos ideal la creatividad, la investigación, la creatividad, la experiencia la estrategia, seguido en segundo y el trabajo en equipo. término por la eficacia. para estos clientes registró menor importancia la estrategia. factores definitivos para generar satisfacción en el servicio percibido dedicación al cliente y a la marca, el uso del conocimiento de la marca el vínculo cercano y profesional, y la óptima administración financiera. el uso del conocimiento de la marca. situaciones que generan mayor nivel de impacto por la insatisfacción falta de claridad en la negociación falta de coordinación y claridad. inicial, falta de creatividad y declive en el servicio entregado a medida que pasa el tiempo. factores involucrados en el costo de cambio de agencia conocimiento del trabajo conjunto. reentrenar a la nueva agencia y la confidencialidad de las estrategias. percepciones positivas y negativas de su agencia actual aspecto positivo más importante: aspecto positivo: expertos y conocedores del tema (43%). la buena metodología de trabajo (33%). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 340 retención de clientes en agencias de eventos cuadro 2. ¿en qué se comportan igual? clientes de agencias de eventos proceso de selección los criterios de mayor importancia al momento de escoger una agencia son: planificación y costo, seguido por servicio y tamaño. quien realiza la selección de la agencia sigue siendo en mayor proporción el director de marketing. negociación por honorarios. expectativas dentro de las expectativas más importantes que las empresas tienen hoy día son la experticia en la creatividad, contar con un socio estratégico y el dominio de conocimiento del consumidor final. de la satisfacción el nivel de satisfacción por el servicio prestado por su actual agencia es satisfactorio. ambos tipos de empresa realizan en una misma proporción la evaluación a través de entrevistas, seguidos de evaluaciones informales. situaciones que generan mayor nivel de impacto por la insatisfacción errores frecuentes en la ejecución. percepciones positivas y negativas de su agencia actual insuficiente apoyo estratégico y falta de seniority de los ejecutivos. de los costos de cambio de agencia el factor de menor importancia en el costo de perder una agencia, para ambas, es la consecución de proveedores, es decir, agencias. fuente: medina, villate y vives (2009). 341 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 claudia gómez-ramírez cuadro 3. las diferencias clientes con disposición a cambiar clientes que no cambian de agencia factores en la selección creatividad y costo los más importantes; planificación estratégica y servicio integral en menor prioridad. creatividad y planificación estratégica, propuesta de consultores y costo los más importantes; servicios integrales, tamaño y red internacional en menor prioridad. expectativas la agencia como un socio estratégico, confiable, sólido, con respaldo, confidente, con dominio sobre el conocimiento del consumidor final. que responda a tiempo y cumplidamente con sus responsabilidades, negociación con medios, confianza y solidez. actividades en orden de importancia seguimiento, coordinación y planificación del trabajo. estrategia, planificación del trabajo, seguimiento, cumplimiento y negociación. características de agencia ideal en su orden estrategia y eficacia en consecución de objetivos. eficacia e impacto. factores definitivos vínculo cercano y profesional, seguimiento a resultados y presentación proactiva de propuestas. óptima administración financiera. de la satisfacción con el servicio actual el 50% están insatisfechas. el 80% están satisfechas. acciones para la detección temprana de dificultades comunicación escrita y reuniones. reuniones periódicas y juntas de revisión. de los factores con mayor costo por cambio de agencia pérdida de agencia actual implica pérdida del conocimiento de trabajo conjunto. los costos de definir una nueva agencia son búsqueda de prospectos, consecución de citas, reuniones de presentación de credenciales y diseño del concurso. pérdida de la agencia actual implica reentrenamiento de la agencia nueva. el mayor costo de definir una nueva agencia es el entrenamiento en la marca y la imagen corporativa. percepción de aspectos positivos y negativos de su agencia actual aspectos positivos: experiencia y conocimiento del negocio, tamaño y estructura, servicio oportuno y buena metodología de trabajo. aspectos negativos: falta de apoyo estratégico, inestabilidad de ejecutivos de cuenta, incumplimientos y falta de seguimiento. aspectos positivos: buena metodología de trabajo, generación de confianza, propuestas bien estructuradas y estratégicas, experiencia, tamaño y capacidad de hacer las cosas bien. fuente: medina, villate y vives (2009). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 342 retención de clientes en agencias de eventos cuadro 4. similitudes en el comportamiento en qué se comportan igual proceso de selección la creatividad y el costo del servicio como primeros criterios de selección de agencia. expectativas la de mayor importancia para los clientes es la experticia en creatividad y comunicación, y en segundo lugar la adaptación a la cultura organizacional del cliente. actividades la planificación del trabajo y el seguimiento se encuentran dentro de las tres más importantes. características de la agencia ideal creatividad e innovación, eficacia para conseguir los objetivos, experiencia y proactividad se encuentran dentro de las cinco primeras. lo definitivo el uso del histórico de la marca. fuente: medina, villate y vives (2009). 147 154 paginas iniciales.indd la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia the role of the media in building a political community. the press in the transition to democracy in spain mercedes montero1 jordi rodríguez-virgili2 carmela garcía-ortega3 1 doctora en historia. doctora en ciencias de la información. directora del departamento de comunicación pública, universidad de navarra, pamplona, españa. mmontero@unav.es 2 doctor en ciencias de la información. subdirector de la maestría en comunicación política y corporativa, universidad de navarra, pamplona, españa. jrvirgili@unav.es 3 doctora en periodismo. profesora facultad de comunicación, universidad de navarra, pamplona, españa. cgarcia@usj.es recibido: 02/10/08 aceptado: 01/12/08 resumen el presente artículo analiza el comportamiento y las actitudes adoptadas por la prensa española durante el primer periodo de la transición a la democracia (noviembre de 1975-diciembre de 1978), momento en el que se realizaron los cambios políticos e institucionales más relevantes del proceso. desde diversas perspectivas se explica el papel que jugaron los principales periódicos, así como las razones que les llevaron al consenso en los temas fundamentales de discusión pública. de esta forma, se constata cómo los medios de comunicación colaboraron de forma decisiva en la construcción de una nueva comunidad política democrática. a través de varios ejemplos de diarios, tomados uno por uno y en conjunto, se explican las especiales características de este interesante caso de colaboración entre poder político y periodismo, incluyendo algunas excepciones como la prensa de extrema derecha y los sectores nacionalistas vascos. palabras clave: democracia, política, periódico, información política, españa (fuente: tesauro de la unesco). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 abstract the behavior and a itudes adopted by the spanish press during the period of transition to democracy (november 1975 to december 1978), a time when the most relevant political and institutional changes in that process occurred, are analyzed in this article. the role of the major newspapers is explained from several perspectives, as are the reasons that prompted them to reach a consensus on the fundamental topics of public debate. the result is a demonstration of how the mass media were decisive in helping to build a new political community based on democracy. using several daily newspapers as examples -taken one by one and as a wholethe author explains the special characteristics of this interesting case of cooperation between political power and journalism. several exceptions are included as well, such as the extreme right-wing press and the basque nationalist sectors. key words: democracy, politics, newspaper, political information, spain (source: unesco thesaurus). 293 309 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 294 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia introducción españa ofrece desde mediados de los años ochenta la imagen de un estado moderno y democrático, de cultura pujante, con un papel reforzado de su presencia en el mundo. desde 1989 su producción es la décima del globo en valor absoluto. si en 1995 la renta per cápita española se situaba en el 78% de la media europea, en 2003 se había avanzado hasta el 87%. los últimos años noventa y los primeros del nuevo milenio constituyen la etapa más larga de crecimiento de la historia contemporánea de españa (montero y roig, 2005, p. 460; serrano 2002, pp. 85-89). cuando murió el general franco, el 20 de noviembre de 1975, nada hacía presagiar la realidad actual: el país atravesaba circunstancias políticas, económicas y sociales desfavorables. la crisis mundial provocada por el petróleo tenía consecuencias penosas: disparo de la infl ación, aumento del desempleo, défi cit exterior, huelgas, cierres de empresas y manifestaciones en las que se mezclaban reivindicaciones políticas y laborales. la situación no auguraba un proceso pacífi co hacia la democracia. sin embargo, se logró gracias al consenso alcanzado por partidos, sindicatos y asociaciones en los llamados pactos de la moncloa: una serie de acuerdos económicos y políticos, pactados por gobierno y oposición, que permitieron cierta unidad para superar la difícil coyuntura que atravesaba la nación. los medios de comunicación, y de modo especial la prensa diaria, facilitaron de manera decisiva este consenso. por una parte, desempeñaron el rol tradicional que hasta entonces les había sido vedado: mediadores entre políticos y ciudadanía, el papel clásico de representante de la opinión pública ante las instituciones. por otra parte, se aventuraron más allá: intervinieron en el proceso de transición e infl uyeron en él. en este sentido, la prensa se comportó como un actor más de la esfera pública, en connivencia con el poder político, impulsando valores democráticos fundamentales. la nueva comunidad política democrática que estaba construyendo y que incorporaba nuevos actores –como partidos, sindicatos y ciudadanos–, hasta entonces prácticamente excluidos de la vida política, contaba con la colaboración de los medios de comunicación en general y de la prensa en particular. este consenso, y el apoyo de los medios de comunicación, es un punto fundamental que diferencia la transición española de otras transformaciones políticas hacia la democracia, ocurridas más tarde en europa y américa. en el viejo continente, los países del este que abandonaron el comunismo a fi nales de los años ochenta tuvieron gran interés en las condiciones que permitieron el proceso político español. pero en la mayor parte de los casos, esas transiciones carecieron de sufi ciente apoyo popular y no fueron posibles acuerdos como los pactos de la moncloa (gonzález, 1993, pp. 362-380; huntington, 1991). la sociedad civil de estos países era débil –salvo en polonia–, y continuó bastante desestructurada una vez que cayeron los regímenes comunistas. de ahí que la prensa no pudiera jugar un papel clave. estudios recientes ponen de manifi esto situaciones como la de rusia, caracterizada por extrema desconfi anza entre los medios y el poder; o el de ucrania, donde el estado controla a fondo la estructura de la comunicación, y donde en américa latina, partiendo de unos medios con mayor libertad, muchos de ellos se alejaron de los modelos de objetividad periodística, convirtiéndose en prensa partisana. era impensable un consenso periodístico cuando éste no existía en los ámbitos político y económico, refl ejo de una persistente división ideológica en las cuestiones básicas. 295 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega quizá por ello la democracia ha hecho mínimos progresos (voltmer, 2006, pp. 10-11). en américa latina, partiendo de unos medios con mayor libertad, muchos de ellos se alejaron de los modelos de objetividad periodística, convirtiéndose en prensa partisana. era impensable un consenso periodístico cuando éste no existía en los ámbitos político y económico, refl ejo de una persistente división ideológica en las cuestiones básicas (voltmer, 2006, pp. 76-80). en chile, por ejemplo, la prensa se polarizó en dos vertientes (ofi cialista y opositora) que vertió las agendas de las respectivas élites políticas, y que no siempre sintonizó con las preocupaciones de la opinión pública (filgueira y nohlen, 1994, pp. 163-180). en argentina, la prensa en su conjunto no desempeñó un rol signifi cativo en su proceso de transición (p. 135). en españa no ocurrió lo mismo. desde 1966 la prensa gozaba de cierta libertad, aunque muy matizada, gracias a la ley de prensa e imprenta. esta relativa libertad constituyó un buen entrenamiento para lo que vendría después. en los últimos años del franquismo la prensa se convirtió en “el parlamento de papel” (barrera, 1995; chuliá, 2001). una vez muerto franco, se abolieron los artículos más obstructivos de la ley del 66, despejando con ello el camino para que las elecciones de junio de 1977 pudieran celebrarse con todas las garantías: una prensa medio amordazada hubiera desacreditado la legitimidad democrática del proceso. la constitución de 1978 reconoció de manera formal la libertad de información. en estos años se dio una dualidad evidente entre la prensa tradicional y la recién llegada, entre los “viejos” y los “nuevos” diarios. los primeros eran de corte conservador y procedían de la época franquista, aunque no siempre estuvieron en sintonía con el poder. en general fueron partidarios de la transición democrática –no todos–, por la vía de la reforma, no de la ruptura, y tendían a ser respetuosos con el pasado inmediato. entre ellos cabe destacar abc y ya (madrid), la vanguardia (barcelona) y el correo español-el pueblo vasco (bilbao, país vasco), todos ellos muy anteriores al franquismo. otros periódicos procedentes de la dictadura, y producto de ella, eran pueblo y arriba, diarios propiedad del estado. en último lugar, puede citarse el alcázar, periódico de la extrema derecha, contrario al proceso democrático y la excepción dentro de este grupo de diarios provenientes de la dictadura. el segundo grupo de periódicos –los recién llegados– se situó en posiciones más cercanas a la centro-izquierda y al nacionalismo. entre estos periódicos de nueva fundación se destacaron el país y diario 16 (madrid), los nacionalistas egin y deia (país vasco), escritos muy parcialmente en vasco; y avuí (barcelona), escrito en catalán. fuera de ambos grupos –o a la vez en los dos– quedan informaciones (madrid) y mundo diario (barcelona), procedentes de la situación anterior pero reconvertidos a posiciones de izquierda. de estos periódicos sólo cinco sobreviven en la actualidad. en resumen: un amplio abanico de posiciones, un pluralismo informativo paralelo al que en otros ámbitos manifestaba la sociedad española. no hay que olvidar que en 1977 se crearon ochenta partidos políticos. salvo el alcázar, el resto de los periódicos coincidieron en un mismo objetivo: alcanzar un nuevo régimen democrático, con partidos políticos (incluido el comunista) y elecciones libres. en este sentido, la prensa española actuó como colaboradora del poder político, tanto del gobierno como de la oposición, que actuaban en consenso respecto a los temas principales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 296 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia salvo el alcázar, el resto de los periódicos coincidieron en un mismo objetivo: alcanzar un nuevo régimen democrático, con partidos políticos (incluido el comunista) y elecciones libres. en este sentido, la prensa española actuó como colaboradora del poder político, tanto del gobierno como de la oposición, que actuaban en consenso respecto a los temas principales (volt-mer, 2001, pp. 23-41). los medios minimizaron sus críticas al gobierno cuando éste tuvo que hacer frente a circunstancias difíciles, particularmente los enemigos de la izquierda y de la derecha que desestabilizaban continuamente la situación. estos radicalismos eran percibidos como el mayor peligro del proceso democrático. cuando en enero de 1977 una ola de secuestros y asesinatos puso la transición en peligro, los periódicos de madrid sacaron un editorial conjunto titulado “por la unidad de todos”. este hecho representa un jalón histórico a favor de la concordia y de la unidad, llevado a cabo por la prensa como actor colectivo. incluso el alcázar lo incluyó en sus páginas4. la prensa no se limitó a apoyar el proceso en las situaciones comprometidas. de manera sistemática introdujo en sus páginas nuevos valores, a los que los españoles estaban poco acostumbrados, aquellos asociados habitualmente con un régimen democrático: libertades civiles, amnistía, autonomía para las regiones, elecciones, convivencia, consenso, reconciliación y concordia (barrera y zugasti, 2001, pp. 109-138). presentó también a los nuevos actores políticos, partidos y sindicatos que antes estaban en la sombra y que eran poco conocidos por los españoles. la construcción mediática de la comunidad política durante estos tres años fue una pieza decisiva para el éxito del proceso de transición. esta tarea común de la prensa no fue fruto de un acuerdo “ofi cial”, ni de un pacto expreso entre los profesionales de la comunicación. puede afi rmarse que la profesión tomó conciencia de su misión, del papel relevante que le correspondía en la transición a la democracia, contribuyendo a lograr este objetivo “mano a mano” con los gobernantes y la oposición. de hecho, se produjo una estrecha relación entre informadores y políticos que ha quedado como una de las características –de los lastres, dicen muchos– del actual periodismo español (canel y piqué, 1998, pp. 229-319). no todos los diarios actuaron de igual modo: cada uno siguió su propia tendencia. así, los recién llegados, libres de trabas y sin compromisos con la situación anterior, pusieron mayor énfasis en su apoyo a la democracia. los veteranos juzgaron con menos dureza al franquismo y le reconocieron dos hechos positivos: la paz y el desarrollo económico. los periódicos de cataluña y el país vasco fueron mucho más sensibles a las demandas de autonomía. la prensa vasca en concreto, junto con el alcázar, fue la que en más ocasiones rompió el consenso –amnistía general de 1977, constitución de 1978–. todas estas diferencias y matices se analizan a continuación. 4 en uno de sus párrafos decía: “quienes han puesto en marcha esta maquinación son los enemigos de todos, son los enemigos del pueblo español. su designio es patente: tratan de impedir que se establezcan las fórmulas civiles de convivencia libre y ordenada a que los españoles tienen derecho. ante este reto, todas las fuerzas políticas y sociales están obligadas a hacer un frente común y, dejando a un lado sus diferencias, proclamar su decisión de continuar hasta el fi nal el camino hacia la democracia a través de unas elecciones libres”. todos los periódicos, 29.i.1977. la prensa no se limitó a apoyar el proceso en las situaciones comprometidas. de manera sistemática introdujo en sus páginas nuevos valores, a los que los españoles estaban poco acostumbrados, aquellos asociados habitualmente con un régimen democrático: libertades civiles, amnistía, autonomía para las regiones, elecciones, convivencia, consenso, reconciliación y concordia. 297 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega la nueva prensa democrática el país y diario 16 son los dos nuevos periódicos más infl uyentes, nacidos después de la muerte de franco. el primer número de el país salió el 4 de mayo de 1976; y el de diario 16 unos meses más tarde, el 18 de octubre. ambas fueron publicaciones emergentes, poco consideradas con el pasado reciente de españa y radicales en sus planteamientos. el país ya manifestó en su primer editorial (“ante la ‘reforma’”) que no creía en la buena fe del gobierno de carlos arias ni en su pretendido deseo de reforma política hacia la democracia: únicamente buscaba defender privilegios e intereses de grupo y el continuismo por encima de todo5. diario 16, unos meses después, tampoco demostraba confi anza en el gobierno aunque no de manera tan tajante. había ya otro gobierno, el de adolfo suárez, que parecía más comprometido con la liquidación del viejo orden y la transición hacia la democracia. pero de momento tenía aún que demostrar la sinceridad de sus planteamientos6. el país se presentó desde el principio como un periódico formalmente serio, todo letras, con mucha cita de intelectuales, sin concesiones fáciles a las grandes fotos y titulares. su opción política fue el partido socialista obrero español (psoe) (cruz, 1996; espantaleón, 2002; seoane, 2004). diario 16 era en cierto modo su opuesto: grandes y expresivas fotografías y titulares, primeras páginas que eran todo un editorial. periódico “gritón”, poco dado a guardar las formas, pero menos radical en sus apoyos partidistas y en su planteamiento ideológico que el país. políticamente apostó por el centro, un impreciso espacio que iba de la democracia cristiana a la social democracia no marxista. el país ahorró elogios al gobierno de adolfo suárez de manera sistemática. su candidato para presidente, después de la caída de carlos arias, había sido el político monárquico josé maría de areilza. en cambio, diario 16 tanto elogiaba como criticaba al presidente suárez y a su gobierno, habitualmente con vehemencia. el 18 de noviembre de 1976, las cortes franquistas votaron la ley de reforma política, es decir, su propia autoliquidación. el país hubo de reconocer que sus previsiones en este asunto habían fallado; pero afi rmó con rotundidad que el gobierno había hecho aprobar una reforma desvirtuada, pactada con las fuerzas franquistas7. diario 16 alabó la estrategia de suárez, que parecía efi caz aunque tenía puntos débiles, y le animaba a que negociara con la oposición cuanto antes8. este referéndum dividió a las fuerzas políticas. buena parte de la oposición, encabezada por el psoe, propuso la llamada “abstención activa”. el país rápidamente abanderó esta postura. diario 16, sin embargo, aún criticando muchas cuestiones relativas al referéndum (por ejemplo, la campaña publicitaria) consideró que la oposición no podía jugar a la “abstención activa” y la atacó por defender una postura maximalista. cuando el día 15 de diciembre de 1976 los españoles votaron abrumadoramente sí en el referéndum, el país no tuvo más remedio que dedicar un largo editorial para justifi car su postura. la altísima participación registrada no el país se presentó desde el principio como un periódico formalmente serio, todo letras, con mucha cita de intelectuales, sin concesiones fáciles a las grandes fotos y titulares. su opción política fue el partido socialista obrero español. 5 el país, 4 de mayo de 1976, p. 8. 6 diario 16, 18 de octubre de 1976, p. 4. 7 cfr. el país, 19 de noviembre de 1976, p. 9. 8 cfr. diario 16, 19 de noviembre de 1976, p. 4. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 298 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia le pareció una nota positiva, sino más bien un mal hábito heredado de la dictadura franquista, cuando en los referendos no se registraban abstenciones. entraba después en bizantinismos: el referéndum había planteado mal la pregunta: se había votado por reforma o continuismo, pero ¿y si se hubiera votado entre continuismo y no continuismo? los sentimientos matizados de muchos ciudadanos –seguía el periódico– no habían tenido el debido cauce de expresión. parece que el país se resistía a reconocer su derrota, porque un referéndum siempre realiza una pregunta clara, no se plantean cuestiones que recojan los distintos matices de opinión. el periódico animaba al gobierno a no abusar de la victoria y le urgía la negociar la futura hoja de ruta hacia la democracia con quienes habían propuesto la abstención activa, es decir, con el psoe9. diario 16, por su parte, se mostró entusiasmado por la respuesta de los españoles y afi rmaba lo evidente, que habían votado sí incluso la mayoría de los que proponían la abstención10. pocos meses después se celebraron en españa las primeras elecciones libres desde 1936. contaron con una alta participación (casi el 80%) y pusieron de manifi esto la opción del electorado por las posiciones moderadas, ucd y psoe, frente a los antiguos ministros franquistas de ap y el partido comunista. desde el 15 de diciembre de 1976 hasta el 15 de junio de 1977, el país no dejó de atacar las acciones del gobierno y en particular de su presidente, adolfo suárez. le enfureció sobre todo la maniobra que éste realizó para organizar el centro político en torno a sí, liderar la operación y seguir al frente del gobierno después de las elecciones. en este sentido, el 12 de junio de 1977, publicó un sondeo electoral que evidenciaba el crecimiento de la izquierda pero también el elevado número de indecisos. el periódico tomaba partido: en caso de confi rmarse, el crecimiento electoral de la izquierda cerraría al presidente suárez […] la posibilidad de un gobierno en solitario, o en coalición con la derecha, o con unos hipotéticos restos de centroizquierda. todos los sondeos muestran que el psoe es el primer partido de españa, pues la ucd no es más que una coalición electoral11. el día anterior a las elecciones, tras afi rmar que no pediría el voto por ningún partido –una tradición de la prensa liberal–, pasaba revista “objetiva” a todas las fuerzas políticas. señalaba por quien no se debía votar, a la derecha procedente del franquismo, y en ella incluía a ucd: la unión de centro se presenta a los electores con su propia cara deformada por la invasión de sus listas electorales que el poder ha llevado a cabo, y que hará, casi con toda seguridad, que la mitad de los diputados elegidos por ucd pertenezcan al espectro tecnocrático o político que colaboró con el franquismo. su afi ncamiento en las tácticas del antiguo régimen difi cultará así su entendimiento de la manera de gobernar en una democracia12. apoyaba la opción de izquierdas pero advertía contra el partido comunista. por eliminación estaba apoyando al psoe. en el mismo periodo, diario 16 coincidió muchas veces con los ataques al gobierno que hacía el país, por ejemplo, a raíz de la operación que realizó adolfo suárez para liderar ucd y 9 cfr. el país, 16 de diciembre de 1976, p. 8 10 diario 16, 17 de diciembre de 1976, p. 4. diario 16 coincidió muchas veces con los ataques al gobierno que hacía el país, por ejemplo, a raíz de la operación que realizó adolfo suárez para liderar ucd y presentarse como candidato de la coalición a las elecciones. 11 el país, 12 de junio de 1977, p. 8. 12 el país, 14 de junio de 1977, p. 8. 299 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega presentarse como candidato de la coalición a las elecciones. sin embargo, en los momentos clave, sabía reconocer a todas las partes sus puntos buenos, incluido el gobierno y el presidente. así, el 13 de junio de 1977, en vísperas de los comicios, reconocía en un editorial que salir pacífi camente de la dictadura y hacerlo hacia la democracia, no era una empresa fácil y que españa lo había conseguido. aseguraba que eso se debía a que la clase política española contaba con grandes hombres, tanto en el gobierno como en la oposición, pese a la improvisación y a la falta de experiencia13. el día 14, valorando los sondeos que se habían realizado, se refería a la debilidad de ucd, pero no cometía el error de apostar por la victoria del psoe. no pidió el voto para nadie, ni implícita ni explícitamente. el día 16, cuando todavía no estaban claros los resultados afi rmaba lo siguiente: “el presidente suárez ha sido el gran timonel del tránsito y su audacia ha logrado superar obstáculos ante los que otros antes se habían estrellado”14. decía también que todo parecía indicar el triunfo de ucd, a la que defi nía como una derecha civilizada y dialogante que nunca había existido en españa. la elaboración de la constitución fue laboriosa, porque se buscó el consenso político entre los partidos. se aprobó en referéndum el 6 de diciembre de 1978. la abstención fue de un 30%, debida en parte a la actitud de los nacionalistas vascos, pero sólo en parte. según diario 16, un número considerable de españoles, sin obediencia de partido, se había desinteresado del proceso constituyente y se había abstenido de pronunciarse en el referéndum. con su vehemencia habitual acusaba a la clase política española que, perdida en los vericuetos del consenso, había aburrido y alejado de sus responsabilidades a millones de ciudadanos. un día después volvía sobre el consenso, insistiendo en que existían muchos ciudadanos desencantados, que no se habían integrado en el ejercicio activo de la soberanía democrática. era vital –según el periódico– rescatar a esos españoles, hastiados de la comedia consensual. era fundamental para ello que los partidos funcionaran sin componendas ni apaños de pasillo15. por su parte, el país argumentaba de manera similar, pero más templadamente. quizá porque tanta culpa tenía el gobierno de ucd como el psoe, el partido al que extraofi cialmente apoyaba: el consenso había sido un mal necesario para desmantelar el franquismo16. la conversión democrática de los viejos diarios no sólo la nueva prensa democrática contribuyó a la restauración de democracia. la transición también fue posible gracias a que casi todos los diarios que pacífi camente coexistieron con la dictadura de franco buscaron los mismos objetivos. este proceso, muy similar a lo que ocurrió con los políticos que venían del viejo régimen, favoreció un amplio acuerdo general periodístico. este acuerdo tácito era signifi cativo tanto entre las salas de redacción como entre los propietarios de periódicos (barrera, 1997). la transición fue un periodo de cambios y crisis en la mayoría de los diarios veteranos. afectó de forma especial a los dos decanos de la prensa española: abc y la vanguardia. el monárquico abc, nacido en 1903, sufrió el bache más serio de su historia durante los años 13 cfr. diario 16, 13 de junio de 1977, p. 4. 14 diario 16, 16 de junio de 1977, p. 4. 15 cfr. diario 16, 7 y 8 de de 1978, p. 4. 16 cfr. el país, 7 de diciembre de 1978, p. 8. la elaboración de la constitución fue laboriosa, porque se buscó el consenso político entre los partidos. se aprobó en referéndum el 6 de diciembre de 1978. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 300 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia de la transición. fueron años complejos, de indecisiones y contradicciones, en que abc daba una de cal (fi delidad a su línea liberal independiente) y otra de arena (colaboración con rasgos de inmovilismo) (alférez, 1986, p. 26). la defensa del pasado y las sospechas sobre casi todo lo que se avecinaba marcaron la línea editorial de abc en la primera parte de la transición. pero eso no impedía iniciativas político-informativas para adaptarse a los cambios como las fi chas entrevistas “cien españoles para la democracia” y las “tertulias electorales de abc”. con las fi chas se entrevistaron a los cien políticos que, a juicio del diario monárquico, más iban a infl uir en la naciente democracia. en las tertulias, los candidatos a las primeras elecciones respondían a los redactores e invitados reunidos en la biblioteca del periódico. la postura editorial ante la legalización del partido comunista ejemplifi ca el comportamiento del diario en estos años: oposición primero, después aceptación y por último apoyo a las reformas del gobierno. abc había advertido en un duro editorial: “el comunismo es lo más totalitario y antidemocrático que existe en el mundo […] somos contrarios a la legalización del partido comunista porque sus hechos y su programa le convierten en el máximo enemigo de la libertad”17. cuando el gobierno, por sorpresa, aprovechando las vacaciones de semana santa, legalizó el partido comunista, el diario monárquico no dudó en califi carlo como una “gravísima decisión y un error de nuestros gobernantes”18. sin embargo, todos los periódicos, excepto abc y el alcázar, apoyaron la decisión del gobierno y publicaron un editorial conjunto, bajo el título “no frustrar una esperanza”. abc se dio cuenta de que se había quedado aislado. reaccionó con otro editorial titulado “primer objetivo: la distensión”, en el que en cierto modo rectifi caba, ya que acataba la decisión y apoyaba al gobierno en la búsqueda de la “distensión política y la concordia”19. para mostrar su buena disposición, reprodujo en sus páginas el texto íntegro de “no frustrar una esperanza”. las contradicciones internas del abc afl oraron en las elecciones de junio de 1977. una parte de la familia propietaria, los luca de tena, se presentó en las listas de ap, partido formado por destacados ex ministros franquistas, mientras otra hizo lo propio en las listas de ucd. ante la evidente división, el diario publicó una nota en la que se recordaba “la radical independencia de la línea editorial y de pensamiento de estas publicaciones respecto a las actividades cívicas o políticas que realicen o puedan realizar sus empleados, productores, redactores o empresarios”20. tras la victoria electoral del partido centrista ucd, abc asumió que marchaba con el paso cambiado. no en vano había perdido un tercio de su tirada. desde ese momento, sin perder su carácter de periódico conservador y de orden, apoyó las reformas (pérez mateos, 2002; olmos, 2002, p. 545). durante la tramitación de la constitución, abc no dejó de señalar las omisiones y los puntos débiles del texto. pero cuando fue aprobada en referéndum, publicó “una cosa está clara. los españoles del sí han aplastado electoralmente a los españoles del no. la ultraderecha que no quiere la constitución, la ultraizquierda que 17 abc, 1 de febrero de 1977, p. 5. 18 abc, 10 de abril de 1977, p. 5. no sólo la nueva prensa democrática contribuyó a la restauración de democracia. la transición también fue posible gracias a que casi todos los diarios que pacífi camente coexistieron con la dictadura de franco buscaron los mismos objetivos. 19 abc, 17 de abril de 1977, p. 5. 20 abc, 21 de abril de 1977, p. 4. 301 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega quiere la revolución y los separatistas que quieren la desintegración, no suman todos ellos una cifra electoralmente relevante”21. el diario apoyó la constitución sobre todo por la voluntad integradora de la monarquía. en el mercado catalán, la vanguardia se mantuvo como líder indiscutible durante la transición (guillamet, 1996). desde comienzos del siglo xx, era una institución y punto de referencia ineludible en la opinión pública catalana (gaziel, 1994). durante el franquismo, fi el a su idiosincrasia histórica progubernamental, la vanguardia convivió de forma básicamente pacífi ca con la dictadura. tras la muerte de franco, el diario tuvo que afrontar la creciente competencia del resto de diarios editados en barcelona, más agresivos o audaces en el tono informativo y editorial. no fue fácil la progresiva adaptación. el propietario del periódico, carlos godó, se sentía identifi cado con el franquismo22. sin embargo, se antepusieron los intereses del diario a los personales del dueño. dentro de su tradición liberal conservadora, la vanguardia apoyó los movimientos tendientes a construir un sistema democrático mediante la reforma, que no ruptura, de la legalidad franquista. una fi gura clave para la evolución del diario y el mantenimiento del equilibrio entre la redacción y la empresa en unos momentos políticamente tan intensos fue el director horacio sáenz guerreo. la vanguardia tenía que adaptarse a los nuevos tiempos para sobrevivir, como había hecho a lo largo de su historia. lo hizo con la cautela y prudencia que le caracterizan. proclamado don juan carlos como rey de españa, el diario mostró su apoyo incondicional al monarca23. a diferencia de abc, el monarquismo de la vanguardia era pragmático. es decir, no fi guraba en primer lugar de su ideario, pero lo apoyaba como instrumento válido para conseguir altos fi nes políticos e ideológicos. la vanguardia no ocultó su sorpresa ante la designación de adolfo suárez como presidente24. pero las reformas emprendidas por el gobierno fueron cambiando la actitud del periódico. en especial, la vanguardia aplaudió la ley para la reforma política e interpretó los resultados del referéndum como “una magnífi ca lección de sensatez, de tranquilidad, de civismo por parte del pueblo español”25. ante las primeras elecciones libres en españa, la vanguardia confi rmó ante los lectores su “invariable norma de independencia y objetividad, particularmente necesaria en periodo electoral”26. no aconsejó el voto a ningún partido, pero hizo un llamamiento a la sensatez y al realismo, frente a la utopía y la demagogia de algunos programas. apoyó a los reformistas frente a los partidarios de la ruptura o la continuidad27. por eso, saludó el triunfo en las urnas de adolfo suárez. tras la victoria electoral del partido centrista ucd, abc asumió que marchaba con el paso cambiado. no en vano había perdido un tercio de su tirada. desde ese momento, sin perder su carácter de periódico conservador y de orden, apoyó las reformas 21 abc, 8 de diciembre de 1978, p. 5. 22 por ejemplo, el día posterior a la muerte de franco, la vanguardia publicó una fotografía de una audiencia concedida por franco a carlos godó, que incluía un artículo escrito por el propietario del periódico bajo el título “una obra extraordinaria que ha cambiado radicalmente a españa”. en él, de una forma sencilla y sincera, daba fe de su profunda gratitud personal hacia franco. la vanguardia, 21 de noviembre de 1975, p. 8. 23 “don juan carlos de borbón, rey de todos los españoles”, la vanguardia, 23 de noviembre de 1975, p. 1. 24 cfr. “un gobierno gestor”, la vanguardia, 6 de junio de 1976, p. 3. 25 “el futuro ha comenzado”, la vanguardia, 16 de diciembre de 1976, p. 11. 26 “mantenimiento de la imparcialidad de la vanguardia”, la vanguardia, 22 de mayo de 1977, p. 9. 27 cfr. “hora cero”, la vanguardia, 14 de junio de 1977, p. 7. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 302 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia el amplio respaldo obtenido por los partidos defensores de la autonomía para cataluña llevó a la vanguardia a iniciar el giro catalanista. pudo apreciarse en la explicación de la historia de cataluña y en los términos utilizados para referirse al franquismo en relación con aquélla. por primera vez desde la muerte de franco aparecieron en sus editoriales duras expresiones como “cuarenta años de ocultación de la realidad catalana”28, “pernicioso y abusivo absolutismo centralista” o “dictadura centralista”29. en un artículo publicado en 1979, carlos godó escribió, acerca de la línea de la vanguardia “con el hecho catalán”, que difícilmente podrá encontrarse una labor editorial más respetuosa con el ser histórico de cataluña y que haya contribuido tanto al conocimiento, al amor y al respeto hacia cataluña como realidad histórica y por lo tanto susceptible de recuperar un día sus instituciones propias en benefi cio de la superior articulación de una unidad de españa más responsable, moderna y realista (nogué y barrera, 2006, p. 356). era una reivindicación de que el diario se había movido en la dirección que marcaron los nuevos tiempos. la vanguardia apoyó la constitución y pidió el voto afi rmativo en el referéndum del 6 de diciembre. para el diario catalán “la tan discutible fórmula del consenso ha permitido quebrar la dramática dicotomía de las dos españas implacablemente enfrentadas”30. en defi nitiva, la vanguardia siguió siendo un diario gubernamental, es decir, de apoyo básico –aunque no incondicional– a las medidas de los distintos gobiernos. no debe olvidarse, al analizar los viejos diarios, que durante la transición se mantuvo un importante número de diarios propiedad del estado, entre los que se destacaban pueblo y arriba. su carácter público y su dependencia en última instancia del gobierno permitieron que durante la transición apoyaran en lo esencial el proceso de reformas impulsado por el rey y adolfo suárez (zalbidea, 1996). la prensa de extrema derecha varios intentos de desestabilizar el proceso difi cultaron el camino a la democracia. en el campo de la opinión pública, hubo una fuerte oposición por parte de la extrema derecha que controlaba un escaso pero combativo número de periódicos como el alcázar y el imparcial, y revistas como fuerza nueva y heraldo español. el más importante fue el alcázar. este diario era el órgano informativo de la confederación nacional de ex combatientes, que bajo la presidencia del ex ministro de franco, josé antonio girón, agrupaba a los que habían luchado en el bando franquista durante la guerra civil. en la primera parte de la transición, fue la organización más importante de la extrema derecha. en el momento de la muerte de franco, noviembre de 1975, el alcázar se destacaba por sus duros artículos contra cualquier programa de reforma política, pero era un periódico con escasa difusión. durante la transición, el alcázar atrajo a los nostálgicos del franquismo opuestos a las reformas democráticas y con ello experimentó un progresivo aumento de ventas. esta voz periodística discordante con el proceso de transición a la democracia ganó especial relevancia a partir de 1977, 28 “el 11 de septiembre de la esperanza”, la vanguardia, 11 de noviembre de 1977, p. 1. 29 “un papel digno” (editorial), la vanguardia, 11 de noviembre de 1977, p. 7. 30 “de todos y para todos”, la vanguardia, 1 de noviembre de 1978, p. 7. durante el franquismo, fi el a su idiosincrasia histórica progubernamental, la vanguardia convivió de forma básicamente pacífi ca con la dictadura. 303 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega por dos razones principales. por una parte, las primeras elecciones, celebradas el 15 de junio de 1977, supusieron un descalabro para las fuerzas inmovilistas. la marginación parlamentaria de la extrema derecha signifi có el refuerzo de sus órganos de prensa, que se convirtieron en el cauce principal de participación en el debate público. por otra, antonio izquierdo sustituyó a antonio gibello como director del periódico. la dirección de izquierdo fue más dinámica y combativa que la de su predecesor. así pues, el alcázar se convirtió en el punto de referencia de la extrema derecha. los inmovilistas encontraban en este periódico una visión de la realidad acorde con sus ideas políticas. proporcionaban argumentos y razones a los descontentos con el proceso de transición. porque el alcázar fue sobre todo un periódico contrario al proceso de transición a la democracia. su director, izquierdo, afi rmó que el alcázar estaba “en la oposición al gobierno y en la oposición a la oposición” (izquierdo, 1981, p. 86). su crítica se dirigía al sistema democrático en su conjunto. practicó un “periodismo de combate” contra la democracia liberal utilizando todos los recursos disponibles: titulación, editoriales, colaboradores, selección de noticias, etc. el alcázar se consideraba el defensor de la unidad de españa, fi el a la doctrina de josé antonio primo de rivera, fundador de la falange española. también se presentaba como el defensor de la fi gura y obra de francisco franco. por eso, el alcázar arremetía contra las reformas, con un discurso apologético del franquismo, basado sobre todo en los logros materiales alcanzados, mayores que los conseguidos con la democracia. por ejemplo, cuando los españoles aprobaron por referéndum la ley de reforma política, el editorial de portada afi rmó “la victoria de hoy no es la victoria del pueblo, sino la victoria pírrica de la especulación partidista”. no se devolvía la soberanía al pueblo, sino que los partidos políticos robaban su protagonismo. y anunciaba que el periódico “pasaba a la ofensiva en servicio permanente a la unidad de españa”31. el alcázar era beligerante con todos los partidos políticos, en especial con los de la izquierda. pero los comunistas eran los “enemigos” de la patria. los marxistas habían sido derrotados durante la guerra civil y el diario consideraba intolerable que volviesen a la escena pública. por eso, cuando el gobierno legalizó el partido comunista, la respuesta del periódico fue contundente: el gobierno era culpable, mentiroso y traidor. el alcázar tituló en portada, “gol” y decía que había sido un autogol del gobierno “en la portería que se juró y perjuró que estaba defendida y bien defendida contra la amenaza comunista”32. en esos años, el terrorismo golpeaba con dureza en españa. el alcázar denunciaba los brutales atentados terroristas a toda plana y con un lenguaje bélico. contribuía a la “estrategia de tensión” de la extrema derecha. así por ejemplo, tenía una destacada sección titulada “el parte”, en que se hacía un “balance terrorista de la semana, de cada mes, de cada año”. el diario reclamaba mano dura contra el terrorismo separatista. por el contrario, el resto de la prensa intentaba no informar en exceso de los atentados para no desestabilizar el proceso de democratización. según el alcázar, los partidos políticos habían pactado ocultar de forma sistemática la realidad del país. para el diario, la democracia y la debilidad del gobierno alentaban el terrorismo. durante la transición, el alcázar atrajo a los nostálgicos del franquismo opuestos a las reformas democráticas y con ello experimentó un progresivo aumento de ventas. 31 “victoria pírrica”, el alcázar, 16 de diciembre de 1976, p. 1. 32 el alcázar, 11 de abril de 1977, p. 1. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 304 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia el alcázar anunciaba la ruptura de la unidad de españa. la descentralización era un ataque contra la unidad de deberes y derechos de los españoles. utilizaba, como en todos los temas, un lenguaje catastrofi sta y apocalíptico. cuando se restableció la generalitat de cataluña tituló a toda página “atropello a la soberanía popular”33. el periódico también excitaba los ánimos del ejército. el ejército había sido una institución central de la dictadura franquista, un régimen nacido de una guerra y dirigido por un general. el alcázar recogía el malestar de parte del ejército ante el terrible ataque del terrorismo –baste recordar que más de 200 militares fueron asesinados entre 1976 y 1981–, el desmembramiento de la unidad de españa por el proceso autonómico y la pérdida de la autonomía del ejercito. los militares, que se sentían humillados por el aislamiento a que les sometía la prensa, encontraron su refugio en el alcázar. españa sufría las secuelas de la crisis del petróleo, con infl ación y un continuo crecimiento del paro. el diario fomentaba la idea de una sociedad en permanente confl icto –con crisis, paro, corrupción–, abocada a la inestabilidad crónica si se imponía la democracia. otra demostración de su estrategia de “explotar el descontento”. el alcázar recordaba la época de seguridad que se vivió en españa durante el franquismo. como contraposición destacaba el fracaso de la ii república que terminó en la guerra civil. establecía un claro paralelismo entre la situación política de la ii república con la de la transición. para muchos, este paralelismo suponía una forma indirecta de alentar una intervención militar, un golpe de estado. el proceso hacia la democracia culminó institucionalmente con la constitución. la campaña del referéndum constitucional fue uno de los momentos de mayor grado de consonancia alcanzado por la prensa española. el alcázar, sin embargo, sirvió de altavoz a sectores contrarios a la carta magna, a los defensores de un régimen que la entrada en vigor de ese texto legal iba fi niquitar. el alcázar dirigió una campaña para alentar la abstención y el voto negativo, con la apelación al miedo como principal argumento. presentaban una constitución ilegal, separatista, marxista y anticristiana. su interpretación del referéndum también fue particular. el diario hablaba de “los resultados del referéndum de la ruptura”, porque “una mitad de españa ha aprobado la constitución frente la inhibición negativa o la franqueza negativa de la otra media”34. el alcázar había sumado como votos contrarios las abstenciones (que eran la mayor proporción), los votos en blanco, nulos y negativos, lo que resultaba un total del 41,05% del censo, frente a los sí favorables, que sumaban un 58,95%. así pues, la constitución rompía a españa en dos mitades antagónicas. en defi nitiva, el alcázar fue el periódico más representativo de la prensa de extrema derecha. una prensa combativa que intentó desestabilizar el proceso de transición a la democracia. la excepción nacionalista: el país vasco el país vasco fue la región que, junto con cataluña, reivindicó con más énfasis un régimen de 33 el alcázar, 30 de noviembre de 1977, p. 1. el país vasco fue la región que, junto con cataluña, reivindicó con más énfasis un régimen de autonomía. la mayoría de los periódicos vascos contribuyeron al establecimiento del sistema democrático en españa mediante su apoyo al proceso de cambio. 34 el alcázar, 7 de diciembre de 1978, pp. 1 y 12-13. 305 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega autonomía. la mayoría de los periódicos vascos contribuyeron al establecimiento del sistema democrático en españa mediante su apoyo al proceso de cambio. la excepción fueron los diarios de ideología nacionalista deia y egin, que se opusieron a los límites que la constitución imponía a sus aspiraciones de autogobierno. las reivindicaciones autonomistas no surgieron en la transición. el problema de la organización territorial del estado tuvo su origen en el siglo xix, con el nacimiento del sentimiento nacionalista en algunas regiones, y la posterior formación de los primeros movimientos políticos de este signo. en la ii república (1931-1936) se intentó solucionar este problema, que se había ido radicalizando, y se concedieron estatutos de autonomía a cataluña y al país vasco. tras la guerra civil (1936-1939), el bando vencedor suprimió el autogobierno de estas dos regiones e instauró una dictadura centralista. sin embargo, la represión franquista no consiguió ahogar el sentimiento nacionalista que resurgió con fuerza en los últimos años del régimen. a la muerte de franco, los gritos de “libertad, amnistía, estatuto de autonomía” se oían no sólo en cataluña y país vasco, sino en otras regiones de españa. democracia y autonomía aparecían indisolublemente unidas. el gobierno surgido tras las elecciones de 1977, estableció con carácter provisional un régimen preautonómico para cataluña y país vasco. la fórmula se extendió a la práctica totalidad de las regiones del país y, de este modo, la organización preautonómica prefi guró el futuro constitucional de la estructura territorial de españa (fusi, 1996, pp. 446-452). llegado el momento de elaborar la carta magna, la cuestión autonómica fue una de las más debatidas y a punto estuvo de truncar el consenso (aja, 1999, p. 51; clavero arévalo, 1983, p. 97; solé tura, 1985, p. 89). finalmente, el derecho a la autonomía de las regiones quedó reconocido y garantizado en el artículo 2, junto a una mención expresa a la indisolubilidad de la nación española. la constitución sometida a referéndum recibió un masivo apoyo por parte de los españoles, pero en el país vasco ese respaldo no fue tan destacado. los vascos optaron por seguir las consignas de las tres opciones políticas con más fuerza en la región. el partido nacionalista vasco (pnv), de ideología nacionalista moderada, fue el partido más votado en las elecciones de 1977. su objetivo era recuperar el régimen foral del que había disfrutado el país vasco hasta el siglo xix, caracterizado por ciertas cotas de autogobierno y una fi scalidad diferente de la del resto del estado. las demás fuerzas parlamentarias intentaron satisfacer esta aspiración, en desagravio por el centralismo del pasado, pero las reivindicaciones del pnv superaban los límites de la constitución por lo que el acuerdo no fue posible. el pnv adoptó una actitud victimista, se apartó del consenso y recomendó la abstención en el referéndum constitucional. el partido socialista obrero español (psoe) contaba con una federación en el país vasco. fue la segunda fuerza más votada, ligeramente por detrás del pnv. participó en el consenso y se mostró partidario de una autonomía para el país vasco dentro del marco de la constitución. pidió el sí en el referéndum. a la muerte de franco, los gritos de “libertad, amnistía, estatuto de autonomía” se oían no sólo en cataluña y país vasco, sino en otras regiones de españa. democracia y autonomía aparecían indisolublemente unidas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 306 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia la banda terrorista eta (siglas de “país vasco y libertad”), y los partidos extraparlamentarios, algunos todavía ilegales, situados al margen del juego democrático, de ideología izquierdista, nacionalista y radical, pidieron el no en el referéndum porque la constitución no recogía sus aspiraciones independentistas. al comienzo de la transición no había en el país vasco prensa de ideología nacionalista (bezunartea, 1988; coca y martínez, 1992). los siete diarios que se editaban en la región en los últimos años del franquismo continuaron su existencia, tras la muerte del general, sin apenas variar su línea editorial y sin nuevos competidores en el mercado. la situación cambió en 1977. los grupos nacionalistas, silenciados durante la dictadura, vieron la necesidad de crear periódicos afi nes. así, el 8 de junio de 1977 veía la luz deia, diario promovido por el pnv, y el 29 de septiembre del mismo año lo hacía egin, vinculado a la izquierda radical y muy próximo a eta. ambos introdujeron en el panorama periodístico vasco no sólo las ideas nacionalistas, sino una nueva forma de trabajar alejada de las rutinas que arrastraban sus competidores desde hacía décadas. a diferencia de éstos, su actitud era activa: promovían noticias, daban prioridad a la interpretación en detrimento de la simple narración factual de los hechos, no abusaban de las agencias y buscaban nuevas fuentes. otorgaron una especial relevancia a las informaciones sobre la política vasca, y dieron voz a los sectores nacionalistas radicales, hasta ese momento prácticamente ausentes en la prensa. en pocos meses, deia y egin se hicieron con el favor del público, lo que provocó un descenso en las tiradas del resto de los periódicos. éstos se vieron en la obligación de adaptarse a los nuevos tiempos, algo que sólo unos pocos consiguieron. en la actualidad, únicamente sobreviven dos de los siete que se publicaban entonces. por su parte, deia ha ido perdiendo lectores, y egin fue cerrado por decisión judicial en 1998, demostrada su vinculación con eta. la postura de deia y egin ante la transición, y su nueva forma de hacer periodismo, puede ilustrarse con la cobertura del primer gran acontecimiento político vivido por ambos diarios: el referéndum constitucional. de las informaciones publicadas por deia se deducen dos de las principales señas de identidad del periódico. su carácter nacionalista, ya que la cobertura estuvo muy centrada en el ámbito vasco y en las consecuencias que los resultados podrían tener sobre la futura autonomía. y sus vinculaciones con el pnv, pues resaltó la elevada abstención registrada en la región que había sido propugnada por ese partido. así, por ejemplo, el titular de portada del día 7 de diciembre fue: “…y euzkadi se abstuvo”35. además, el diario prestó una notable atención a la izquierda nacionalista radical contraria a la constitución, justifi cada por dos motivos. el primero, por solidaridad con quienes habían sido silenciados en la época anterior. y el segundo, por la propia naturaleza de estos grupos, muy dinámicos, con una gran actividad propagandística, una enorme capacidad de movilización popular y que, además, supieron utilizar muy bien los medios de comunicación como plataforma para hacer público su pensamiento. el partido nacionalista vasco (pnv), de ideología nacionalista moderada, fue el partido más votado en las elecciones de 1977. su objetivo era recuperar el régimen foral del que había disfrutado el país vasco hasta el siglo xix, caracterizado por ciertas cotas de autogobierno y una fi scalidad diferente de la del resto del estado. 35 deia, 7 de diciembre de 1978, p. 1. euzkadi signifi ca país vasco en euskera o vascuence, la lengua de la región. 307 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega en deia predominaba una actitud victimista, similar a la adoptada por el pnv en los debates constitucionales, y un tono agresivo que, en ocasiones, se convertía en amenazante, como se comprueba en los siguientes ejemplos: “los parlamentarios vascos fueron reducidos al silencio, y ahora el pueblo vasco, masivamente, les ha acompañado en el silencio. (...) y un pueblo en silencio rabioso, dolorido, frustrado... es un pueblo peligroso. (...) el pueblo vasco perdona, pero no olvida”36. un estilo menos violento tenían las noticias, que en su mayoría procedían de la redacción. deia realizó un periodismo de declaraciones cuando informaba de los partidos. sin embargo, cuando hablaba del pueblo, al que prestó casi tanto interés como a los políticos, fue menos aséptico y más valorativo. egin se mostró más crítico. su cobertura dio prioridad a las actividades protagonizadas por la izquierda nacionalista radical. el diario tendió a silenciar a los partidarios del “sí”, e interpretó los resultados del referéndum como un triunfo del “no” en el país vasco y de la abstención en el resto del estado –palabra empleada para evitar otras como españa, país o nación–. por ejemplo, el titular de primera página del 7 de diciembre rezaba: “fuerte rechazo a la constitución. en el estado, el abstencionismo, 34%, superaba las previsiones del gobierno y los partidos mayoritarios”37. pero lo verdaderamente importante para egin no era la victoria del voto negativo, sino las consecuencias políticas que podían derivarse para el país vasco. en su opinión, el rechazo del pueblo vasco a la constitución debería tener como consecuencia un estatuto de autonomía cuyos límites estuvieran más allá de esa constitución con la que no estaban de acuerdo. es decir, aspiraban a la consecución de una autonomía que les permitiera dar, después, el paso defi nitivo hacia la independencia. criticó el consenso constitucional porque se había “realizado al margen de la población”; la campaña publicitaria del referéndum por sus reminiscencias franquistas”38, y porque los partidarios del voto negativo no tuvieron acceso a la televisión; y el “exceso de vigilancia policial”39 el día de la votación. egin empleó un tono agresivo y un lenguaje coloquial. no publicó ni un solo artículo de opinión sobre el referéndum constitucional, y la valoración editorial del periódico se hizo esperar hasta el 10 de diciembre. ninguna novedad acerca de egin puede extraerse de este escrito titulado “refl exión tras el rechazo”, que reafi rmaba lo descrito. a modo de conclusión la prensa tuvo un destacado protagonismo en la transición española a la democracia. como actor colectivo, colaboró de forma decisiva con el poder político a favor de una reforma pacífi ca del sistema. este apoyo no fue fruto de un pacto explícito. la prensa, tomada en su conjunto, y salvo las excepciones mencionadas, mantuvo un discurso más o menos compartido acerca del principal objetivo del cambio político: un sistema democrático que garantizase el ejercicio de las libertades públicas. como ha podido comprobarse a lo largo del artículo, el consenso básico se aplicó de forma heterogénea. las diferentes tradiciones históri38 egin, 8 de diciembre de 1978, p. 11. 39 egin, 7 de diciembre de 1978, p. 4. 36 deia, 8 de diciembre de 1978, p. 21. 37 egin, 7 de diciembre de 1978, p. 1. la prensa tuvo un destacado protagonismo en la transición española a la democracia. como actor colectivo, colaboró de forma decisiva con el poder político a favor de una reforma pacífi ca del sistema. este apoyo no fue fruto de un pacto explícito. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 308 la construcción mediática de la comunidad política. la prensa en la transición española a la democracia cas de los diarios infl uyeron en sus respectivos discursos. los nuevos periódicos, sin las cargas del colaboracionismo con el franquismo, fueron más audaces, agresivos e incisivos en sus demandas democráticas. los viejos diarios, como abc o la vanguardia, se mostraron más cautelosos y respetuosos con el pasado, colaborando así a que el proceso no se acelerase de forma imprudente. unos y otros impulsaron los valores democráticos más importantes, la reconciliación y la concordia entre españoles. con espíritu pragmático, se quería superar el mito de las dos españas enfrentadas y evitar a toda costa repetir los errores del pasado. esta labor de consenso no fue fácil ni unánime. desde la extrema derecha y el nacionalismo vasco, a través también de sus órganos de prensa, se intentó desestabilizar el proceso de transición y difi cultar los avances democráticos. con todo, la prensa española captó y animó el sentir mayoritario de la sociedad por un cambio político profundo y real pero sin violencia ni radicalismos. en este sentido, el actor colectivo de la prensa resultó un apoyo y un colaborador de la acción de gobierno y del propio rey juan carlos en la democratización del país. referencias aja, e. (1999). el estado autonómico. federalismo y hechos diferenciales. madrid: alianza. alférez, a. (1986). el cuarto poder en españa. madrid: plaza & janés. barrera, c. (1995). periodismo y franquismo: de la censura a la apertura. barcelona: eiunsa. barrera, c. (1997). poder político, empresa periodística y profesionales de los medios en la transición política española a la democracia. comunicación y sociedad x, 2, 7-46. barrera, c. y zugasti, r. (2001). la introducción de los valores democráticos en la prensa de la transición española (1975-1978). en: benavides, j. y fernández, e. (eds.). valores y medios de comunicación (pp. 109-138). madrid: edipo. bezunartea, o. (1988). noticias e ideología profesional. la prensa vasca en la transición política. bilbao: deusto. canel, m. j. y piqué, a. (1998). journalists in emerging democracies: the case of spain. en: weaver, david e. (ed.), the global journalist: news people around the world (pp. 299-319). cresskil: hampton press. chuliá, e. (2001). el poder y la palabra. prensa y poder político en las dictaduras. el régimen de franco ante la prensa y el periodismo. madrid: biblioteca nueva/ uned. clavero arévalo, m. (1983). españa, desde el centralismo a las autonomías. barcelona: planeta. coca, c. y martínez, f. (coords.) (1992). los medios de comunicación en el país vasco. bilbao: upv. cruz, j. (1996). una memoria de el país: 20 años de vida en una redacción. barcelona: plaza & janés. el partido nacionalista vasco ante la constitución. historia y alcance de unas negociaciones 1978. zarauz: itxaropena. espantaléon, a. (2002). el país y la transición política. granada: universidad de granada. filgueira, c. y nohlen. d. (comp.). (1994). prensa y transición democrática. experiencias recientes en europa y américa latina. madrid: iberoamericana. fusi, j. p. (1996). el desarrollo autonómico. en: tusell, j. y soto, á. (eds.). historia de la transición 1975-1986. madrid: alianza. 309 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 mercedes montero, jordi rodríguez-virgili, carmela garcía-ortega gaziel (1994). història de la vanguardia (18811936) i nou articles sobre periodisme. barcelona: empúries. gonzález, c. (1993). crisis y cambio en europa del este. la transición húngara a la democracia. madrid: centro de investigaciones sociológicas, siglo xxi de españa editores s.a. gonzález, c. y taibo, c. (1996). la transición política en europa del este. madrid: centro de estudios constitucionales. guillamet, j. (1996). premsa, franquisme i autonomia. crònica catalana de mig segle llarg (19391995). barcelona: flor del vent. huntington, s. p. (1991). the third wave. democratization in the late twentieth century. norman: university of oklahoma press. izquierdo, a. (1981) yo, testigo de cargo. madrid: planeta. montero, j. y roig, j. l. (2005). españa, una historia explicada. madrid: dossat. nogué, a. y barrera, c. (2006). la vanguardia. del franquismo a la democracia. madrid: fragua. olmos, v. (2002). historia de abc. barcelona: plaza & janés. pérez mateos, j. a. (2002). historia íntima del diario. cien años de un “vicio nacional”. madrid: hobby. sánchez-aranda, j. j. (1999). caracterización y actitudes de los periodistas españoles de la transición. en: barrera, c. (ed.). del gacetero al profesional del periodismo. evolución histórica de los actores humanos del cuarto poder (pp. 197-204). pamplona: fragua. seoane, m. c. (2004). una historia de el país y del grupo prisa. barcelona: plaza & janés. serrano blanco, l. (2002). la españa actual: de la muerte de franco a la consolidación de la democracia. madrid: actas. solé tura, j. (1985). nacionalidades y nacionalismos en españa: autonomías, federalismo, autodeterminación. madrid: alianza. voltmer, k. (ed.) (2006). mass media and political communication in new democracies. new york: routledge. zalbidea, b. (1996), prensa del movimiento en españa: 1936-1983. bilbao: upv. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 metainvestigación en narrativas transmedia: aportes desde iberoamérica valeriano piñeiro-naval1 raquel crespo-vila2 recibido: 08/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 17/12/2021 aceptado: 28/01/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo piñeiro-naval, v. y crespo-vila, r. (2022). metainvestigación en narrativas transmedia: aportes desde iberoamérica. palabra clave, 25(3), e2534. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4 resumen la convergencia y la cultura participativa son dos de los fenómenos más característicos del actual ecosistema mediático. el principal punto de encuentro entre ambos descansa en las narrativas transmedia, relatos complejos que fluyen a través de múltiples medios y soportes y que cuentan, en última instancia, con la colaboración de las audiencias para su expansión. el presente estudio tiene por objetivo describir de qué modo se ha llevado a cabo la investigación iberoamericana de alto impacto en esta materia durante la última década (2011-2020). para ello, se llevó a cabo una metainvestigación a partir de una muestra de 148 artículos cuyo mínimo común denominador era, precisamente, el concepto de transmedia. tras un análisis de contenido sistemático, objetivo y cuantitativo, es posible afirmar que esta producción académica tiene un marcado carácter empírico y cualitativo y está habitualmente centrada en el estudio de los relatos de ficción que 1 https://orcid.org/0000-0001-9521-3364. observatorio de los contenidos audiovisuales (oca), universidad de salamanca, españa. vale.naval@usal.es 2 https://orcid.org/0000-0002-0382-6516. escola superior de educação, instituto politécnico de bragança, portugal. raquel.cvila@ipb.pt crossmark: https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.4&domain=pdf&date_stamp=2022-07-27 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4 https://orcid.org/0000-0001-9521-3364 mailto:vale.naval@usal.es https://orcid.org/0000-0002-0382-6516 mailto:raquel.cvila%40ipb.pt?subject= 2 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro se divulgan mediante las industrias culturales tradicionales. no obstante, también se observa un cambio de tendencia protagonizado por las redes sociales digitales y otras temáticas que van más allá de la ficción. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) artículos; comunicación; iberoamérica; metainvestigación; narrativas transmedia; revistas científicas; tendencias de la investigación. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 meta-research on transmedia storytelling: inputs from ibero-america abstract convergence and participatory culture are two of the most characteristic phenomena of the current media ecosystem. their primary touchpoint lies in transmedia storytelling, complex stories that flow through multiple media and supports and ultimately rely on the collaboration of audiences for their expansion. from this approach, the present study aims to describe how high-impact ibero-american research in this area has been conducted in the last decade (2011-2020). to do this, a meta-research was carried out with a sample of 148 articles whose common denominator is the concept of transmedia. after a systematic, objective, and quantitative content analysis, it is possible to affirm that this academic production hasan evident empirical and qualitative nature usually focused on the studying fictional stories disseminated through traditional cultural industries. however, there is also a change in trend led by digital social media and other themes beyond fiction. keywords (source: unesco thesaurus) articles; scientific journals; ibero-america; meta-research; research trends; communication; transmedia storytelling. 4 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro metapesquisa em narrativas transmidiáticas: contribuições ibero-americanas resumo a convergência e a cultura participativa são dois dos fenômenos mais característicos do atual ecossistema midiático. o principal ponto de encontro entre ambos está nas narrativas transmidiáticas, nos relatos complexos que fluem através de múltiplos meios e suportes, e que contam, em último lugar, com a colaboração da audiência para sua expansão. o objetivo deste estudo é descrever de que modo a pesquisa ibero-americana de alto impacto nessa matéria tem sido realizada durante a última década (2011-2020). para isso, foi realizada uma metapesquisa a partir de uma amostra de 148 artigos cujo denominador mínimo comum era, precisamente, o conceito de transmídia. após uma análise de conteúdo sistemática, objetiva e quantitativa, é possível afirmar que essa produção acadêmica tem um marcado caráter empírico e qualitativo, e está comumente centralizada no estudo dos relatos de ficção que são divulgados mediante as indústrias culturais tradicionais. contudo, também é observada uma mudança de tendência protagonizada pelas redes sociais digitais e outras temáticas que vão mais além da ficção. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) artigos; comunicação; ibero-américa; metapesquisa; narrativas transmidiáticas; revistas científicas; tendências de pesquisa. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 desde el punto de vista cronológico, la primera autora que acuñó el concepto “transmedia” fue marsha kinder (1991). dicha experta advirtió la aparición, a finales de los años ochenta, de una suerte de “súper sistema de intertextualidad transmedia” propio de algunas franquicias de la industria cultural (por ejemplo, muppet babies o teenage mutant ninja turtles) que se ocupaban de comercializar sus productos ficcionales mediante una estrategia que integraba diferentes medios y soportes (como juguetes, películas de animación, series infantiles, videojuegos, merchandising, etc.). una década más tarde, jenkins (2001; 2003) recuperaba este término para fusionarlo con el de “narrativas”, con lo que daba origen a la exitosa etiqueta de transmedia storytelling, que se convertiría en uno de los ejes temáticos de la que es, probablemente, la obra fundacional de este paradigma: convergence culture: where old and new media collide ( jenkins, 2006). ahora bien, ¿qué se entiende por “narrativas transmedia”? grosso modo, se trata de relatos complejos contados a través de múltiples medios y plataformas, en los que una parte de los receptores contribuye, de forma activa, a su expansión (ryan, 2013; scolari, 2009). esta particularidad los convierte, consecuentemente, en prosumers (toffler, 1981); a saber: productores y consumidores de contenidos. con la idea de ahondar en la comprensión del fenómeno transmediático, es posible apuntar una serie de principios elementales que lo caracterizan: (1) los múltiples medios y plataformas en que se disemina el universo narrativo; (2) la necesidad de que cada uno de ellos haga con dicho universo lo que sabe hacer mejor sin caer en redundancias, sino expandiéndolo y profundizándolo al mismo tiempo; (3) el balance calculado entre relatos que se sostengan por sí mismos en un solo medio –es decir, que no resulten incomprensibles para un público ocasional–, y relatos que sean fragmentos de un todo más comprensivo capaz de arrastrar a un público transmedial, más implicado; (4) la necesidad por ello de un control creativo centralizado, a veces incluso unipersonal, pero al tiempo (5) la inevitable dispersión del universo a partir de relatos no canónicos, producto de la creatividad irrestricta del usuario. (rodríguez, 2014, p. 20) como se puede apreciar, los sujetos implicados en la producción y el consumo de las narrativas transmedia son dos (gambarato, 2019; guerre6 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro ro y scolari, 2016): por un lado, la industria cultural o mediática, también denominada “canon”, que impulsa las expansiones del mundo narrativo de arriba abajo (top-down), y, por el otro lado, los públicos o audiencias, conocidos popularmente como “fandom”, que llevan a cabo sus contribuciones (fan-arts, fan-fics, fan-movies, etc.) de abajo arriba (bottom-up). si bien es cierto que no todos los receptores de las narrativas transmedia alcanzan la condición de prosumers, ya que existen, al menos, otras dos clases más: los meros espectadores del universo narrativo y los que adquieren un mayor compromiso con este, comentándolo y divulgándolo entre sus redes (hernández y grandío, 2011; scolari, 2013). igualmente, cabe aclarar que los preceptos hasta ahora esbozados son aplicables tanto a los relatos de ficción (vehiculados, en el común de las ocasiones, a través de la literatura, el cine, los cómics, los videojuegos o los juegos de rol) como de no ficción (irigaray y lovato, 2015), esto es: la información y gamificación periodísticas (renó y flores, 2018; herrero y planells, 2020); los documentales (karlsen, 2019; paíno y rodríguez, 2016); los contenidos publicitarios y corporativos, conocidos como branded content (freire, 2018; martínez et al., 2017); la alfabetización en medios (albarello y mihal, 2018; scolari et al., 2018), o las iniciativas de concienciación social (costa y lópez, 2021). estudio de las narrativas transmedia: tentativas de sistematización tras haber delineado los rasgos más característicos del transmedia storytelling a nivel teórico, repasamos ahora estudios recientes de nuestro entorno más inmediato que se han ocupado, bien de revisar sistemáticamente la literatura en esta materia, bien de analizar la producción científica a nivel bibliométrico. en primer lugar, cabe reconocer que el propio concepto de narrativas transmedia ha generado ciertos problemas terminológicos en el seno de la comunidad académica (mora, 2014; sánchez et al., 2016). de acuerdo con este planteamiento, su carácter aún novedoso y, sobre todo, permeable a una gran variedad de fenómenos y disciplinas exige de estudios que 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 traten de organizar la polifonía imperante en el campo. por caso, hellín et al. (2019) reflexionan acerca del empleo de las nociones de transmedia y crossmedia en el ámbito latinoamericano de la publicidad y el advertainment. tras identificar una serie de artículos publicados en las últimas décadas en las principales revistas del área (international journal of advertising y journal of advertising research), tales autores concluyen que las formas tradicionales de planificación publicitaria y estratégica están cambiando, ya que el consumidor es ahora muy activo en redes sociales y se convierte en un colaborador necesario para la producción de significados. sin alejarnos del ámbito corporativo, la propuesta de mut y miquel (2019) examina un total de 34 artículos publicados, en su mayoría, por autores españoles entre 2013 y 2018, y localizados en las bases de datos de web of science y google scholar. los objetivos de su estudio radican en comprender las pautas necesarias para la creación de narrativas transmedia, así como sus características, formatos y tipos de audiencias. a nivel empírico, gomero et al. (2020) entrevistan a 12 expertos pertenecientes a instituciones iberoamericanas con el fin de ahondar en el estado de la docencia universitaria sobre transmedia. tras recabar la opinión de los entrevistados, se detectan discrepancias entre ellos en cuanto al papel que los usuarios o prosumers desempeñan en el entramado mediático, frente a un consenso relativo a la necesidad de impulsar la disciplina, de manera colaborativa, desde latinoamérica. por su parte, hermann y pérez (2019) llevan a cabo un estudio bibliométrico apoyado en las bases de datos redalyc, scopus y web of science, con el objetivo de entender la interrelación entre las narrativas transmedia y el campo educativo circunscrito al contexto iberoamericano. como resultado de su búsqueda, acotada entre 2012 y 2017, obtuvieron una muestra de 58 artículos, de la que se desprende, como principal conclusión, que este tipo de relatos permite, a nivel educativo, configurar un esquema didáctico más flexible e interactivo. finalmente, y también a nivel bibliométrico, es imperativo señalar el estudio de vicente (2017) acerca de la producción académica surgida entre 2003 y 2016 en españa. apoyado en un corpus de 20 revistas indexadas 8 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro en google scholar metrics (h5 index), este autor selecciona una muestra de 90 artículos que versan sobre narrativas transmedia, que examina con arreglo a ítems como la autoría, la filiación, el método o el objeto de estudio. entre sus principales hallazgos cabe destacar que el medio que protagoniza esta investigación es la televisión (n = 14), seguida de la prensa y la publicidad (n = 9). de igual modo, la técnica metodológica más empleada es el estudio de caso (n = 42), a gran distancia de su inmediata perseguidora: el análisis de contenido (n = 10). como podrá comprobarse en el apartado metodológico, el presente estudio se sitúa en una línea similar a la de vicente (2017), ya que, atendiendo a una serie de variables y categorías de análisis que se detallan de inmediato, pretende clasificar la producción científica en narrativas transmedia. metodología así pues, el propósito de este trabajo es cartografiar de qué modo se ha llevado a cabo la investigación iberoamericana de alto impacto en materia de narrativas transmedia durante la última década; es decir, cómo se ha instrumentalizado esta noción teórica para abordar los crecientes desafíos que tanto la digitalización como el nuevo ecosistema mediático representan para la disciplina académica de la comunicación. en aras del acometimiento de nuestro objetivo y de la respuesta a esta pregunta general, se puso en práctica una metainvestigación: “un método descriptivo cuantitativo vinculado a las técnicas del análisis de contenido, especialmente diseñadas para investigar cómo se organiza el ‘formato’ de artículo científico como medio de comunicación y difusión entre públicos especializados” (saperas y carrasco, 2019, p. 222). por tanto, se efectuó un análisis de contenido sistemático, objetivo y cuantitativo (igartua, 2006; neuendorf, 2017; piñeiro, 2020; wimmer y dominick, 2011) centrado en la observación de artículos académicos revisados por pares (papers), que suponen uno de los formatos más versátiles, sino el que más, para plasmar los hallazgos y las reflexiones de los investigadores (martínez et al., 2019; marzal et al., 2021). la estrategia de muestreo, por su parte, se jalonó en una serie de etapas diferenciadas. en primer lugar, fueron identificadas las unidades de recogida de datos; esto es: todas las revistas iberoamericanas indexadas, entre 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 2011 y 2020, en la base internacional de scimago journal rank (sjr) en la categoría de comunicación.3 una vez detectadas las cabeceras, así como los correspondientes años en que estaban presentes en la clasificación sjr , se aplicó un protocolo basado en la inserción de determinadas palabras clave, separadas por operadores booleanos, en los motores internos de búsqueda de los sitios web de cada revista (transmedia or transmedialidad or narrativas transmedia or transmedia storytelling or crossmedia). posteriormente, los resultados devueltos por estas herramientas eran cuidadosamente examinados con el fin de verificar, por una parte, que se trataba de artículos relacionados con el tema que nos ocupa y, por la otra, que no eran ni editoriales ni reseñas. fruto de este protocolo, la muestra total de unidades de análisis ascendió a n = 148 artículos (véase anexo final), un dato que representa el 1,56% del universo de trabajos publicados (n = 9.473) en todas las revistas iberoamericanas de comunicación que estaban indexadas, durante este lapso temporal, en sjr . a continuación, se elaboró un libro de códigos basado en estudios previos (caffarel et al., 2018; gaitán et al., 2021; martínez y carrasco, 2018; piñeiro y mangana, 2019; piñeiro y morais, 2019; vicente, 2017; walter et al., 2018), compuesto por una serie de variables que se aplicaron a cada una de las 148 unidades de análisis (tabla 1). tabla 1. variables instrumentales del libro de códigos variable categorías variable categorías modalidad del trabajo (αk = 0,72) 1 = empírico, 2 = teórico-ensayístico, 3 = metodológico construcción teórica (αk = 0,67) 1 = teoría única, 2 = complementaria, 3 = background conceptual objeto de estudio (αk = 0,71) 1 = fuente, 2 = mensaje, 3 = audiencia, 4 = contexto, 5 = varios paradigma epistemológico (αk = 0,66) 1 = positivista, 2 = cultural, 3 = crítico, 4 = retórico técnica metodológica (αk = 0,66) 0 = no aplica, 1 = análisis de contenido, 2 = ac automatizado, 3 = encuesta, 4 = experimento, 5 = análisis bibliométrico / cibermétrico, 6 = análisis del discurso, 7 = entrevistas, 8 = grupos focalizados, 9 = estudio de caso, 10 = etnografía / netnografía, 11 = otra, 12 = mixtos temática general (αk = 0,72) 1 = ficción, 2 = información / periodismo, 3 = documental, 4 = publicidad / marketing / branded content, 5 = alfabetización / educación, 6 = aspectos legales / derechos de autor, 7 = divulgación / investigación científica, 8 = varias 3 para más detalle, véase: https://www.scimagojr.com/journalrank.php?category=3315&type=j&country=iberoamerica https://www.scimagojr.com/journalrank.php?category=3315&type=j&country=iberoamerica 10 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro variable categorías variable categorías muestra de casos (αk = 0,73) 0 = no corresponde (no es empírico), 1 = probabilística, 2 = no probabilística medio / soporte 1: prensa (αk = 0,61) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 9: spots (αk = 0,79) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 2: televisión (αk = 0,62) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 10: literatura (αk = 0,84) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 3: radio (αk = 0,66) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 11: cómics (αk = 0,87) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 4: cine (αk = 0,62) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 12: música (αk = 1) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 5: internet / www (αk = 0,79) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 13: merchandising (αk = 0,72) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 6: redes sociales / entornos 2.0 (αk = 0,67) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 14: eventos (αk = 0,66) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 7: apps móviles (αk = 0,52) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 15: podcast (αk = 0,64) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 8: videojuegos (αk = 0,59) 0 = ausente, 1 = presente medio / soporte 16: juegos de rol (αk = 0,66) 0 = ausente, 1 = presente fuente: elaboración propia. al margen de estas variables instrumentales, también se recogieron otras de identificación básica, como el número de unidad de análisis, el año de publicación y la revista, además de los datos correspondientes al impacto de los artículos en sjr , un procedimiento que permitió su posterior triangulación (denzin, 2012). por último, la codificación de la muestra se acometió durante los meses de mayo y junio de 2021. a posteriori, se seleccionaron, de manera aleatoria, 30 artículos (~20%), analizados en simultáneo por los dos autores del estudio con el objetivo de medir la fiabilidad. para este cálculo, se empleó el índice estadístico alpha de krippendorff (hayes y krippendorff, 2007; krippendorff, 2011), que reveló un valor promedio para el conjunto de las 23 variables (acompañadas, en la tabla 1, de su fiabilidad específica) de: m (α k ) = 0,70. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 resultados para comenzar con la modalidad de los trabajos, cabe afirmar que el 81,7% son de cariz empírico, el 16,9% son de tipo teórico-ensayístico y únicamente el 1,4% tienen carácter metodológico. en lo que respecta a los objetos de estudio, los manuscritos se distribuyen de la siguiente forma: el 58,8% se centran en el mensaje, el 17,6% en la audiencia, el 12,2% en el contexto, el 4,7% en la fuente y, por último, el 6,8% diversifican su atención en varios objetos. a nivel metodológico, el repertorio de técnicas identificadas en la muestra es amplio (tabla 2). tabla 2. técnicas metodológicas empleadas en los artículos técnica metodológica % técnica metodológica % estudio de caso 20,3 etnografía/netnografía 3,4 análisis del discurso 15,6 análisis bibliométrico/cibermétrico 2 varias / mixtas 14,2 otras técnicas 2 análisis de contenido 12,8 análisis de contenido automatizado 0,7 encuesta 7,4 no corresponde 18,2 entrevistas en profundidad 3,4 total 100 fuente: elaboración propia. en este sentido, el estudio de caso (20,3%) y el análisis del discurso (15,6%) son los métodos más frecuentes cuando se trata de manuscritos empíricos centrados en narrativas transmedia. también cabe subrayar, a nivel metodológico, que el 76,4% de los trabajos recurre a muestras no probabilísticas frente al 5,4% que sí apela a criterios estadísticos (nivel de confianza y margen de error) para la selección de casos (recordemos que el 18,2% restante son trabajos teórico-ensayísticos o metodológicos). por otro lado, si recodificamos las técnicas en una nueva variable con categorías más generales,4 las comparaciones según el factor de impacto quedarían reflejadas como ilustra la figura 1. 4 las categorías de la nueva variable, fruto de la recodificación de las técnicas metodológicas, son las que siguen: 0 = no es un estudio empírico, 1 = métodos cuantitativos (análisis de contenido, análisis de contenido automatizado, encuesta y análisis bibliométrico / cibermétrico), 2 = métodos cualitativos (estudio de caso, análisis del discurso, entrevistas en profundidad, etnografía / netnografía y otras), y 3 = métodos mixtos (varias técnicas a la vez y de distinta naturaleza). 12 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro figura 1. factor de impacto promedio de los artículos según método empleado (anova) fuente: elaboración propia. con arreglo a la altura de las barras, lo primero que observamos es un claro predominio de las técnicas cualitativas (n = 66; 44,59%). en cuanto a las diferencias de impacto que se producen entre los tipos de artículos según la metodología que emplean, estas son estadísticamente significativas [f (3, 144) = 4,31; p < 0,01; ɳ2 = 0,082]. la prueba post-hoc t3 de dunnett revela que los manuscritos apoyados en metodologías mixtas (m = 0,421; dt = 0,316) y cualitativas (m = 0,251; dt = 0,172) se diferencian significativamente entre sí [t (85) = 3,17; p < 0,01; d = 0,663], y con un tamaño de efecto intermedio ( johnson et al., 2008). en lo concerniente a los medios y soportes aludidos en los manuscritos, regidos por variables dicotómicas (rango “0-1”), fueron incluidos en un análisis factorial exploratorio (afe) con el propósito de detectar asociaciones entre ellos y crear, luego, variables agregadas (factores). como se observa en la tabla 3, cada uno de los 15 ítems5 presenta una carga significativa (> 0,40) en alguno de los seis factores que sugiere el afe como 5 cabe señalar que se efectuó un primer afe con los 16 medios y soportes (véase tabla 1) pero, debido a que la variable “prensa” (m = 0,101; dt = 0,303) presentaba una carga negativa, se eliminó del modelo para poder, así, depurarlo. no son empíricos 0,75 0,5 0,25 0 75 50 25 0 cuantitativos tipos de artículos (n) m (sjr-if) cualitativos mixtos 27 0,299 0,389 0,251 0,421 34 66 21 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 estructura latente6 (varianza explicada = 67,33%; kmo = 0,732; test de bartlett: p < 0,001): tabla 3. dimensiones de los medios y soportes a través del afe (rotación varimax y test de fiabilidad) medios y soportes comercial (fact. 1) ficción (fact. 2) en línea (fact. 3) musical (fact. 4) lúdico (fact. 5) sonoro (fact. 6) eventos 0,808 spots 0,731 merchandising 0,690 cine 0,744 televisión 0,620 literatura 0,559 internet / www 0,837 redes sociales / entornos 2.0 0,831 música 0,882 apps 0,504 juegos de rol 0,843 cómics 0,553 videojuegos 0,437 radio 0,809 podcast 0,648 valor eigen 3,729 1,679 1,349 1,211 1,079 1,053 variancia explicada 24,86% 11,19% 8,99% 8,07% 7,19% 7,02% alfa de cronbach 0,66 0,52 0,70 0,40 0,51 0,26 fuente: elaboración propia. 6 la consistencia interna de los factores alcanzó un promedio de m (α c ) = 0,51. este valor se halla por debajo del mínimo estipulado para estudios exploratorios: “0,60” (hair et al., 1999). especialmente delicada es la fiabilidad del factor 6 (α c = 0,26). sin embargo, y dada la coherencia teórica de los agrupamientos, hemos creído conveniente asumir esta limitación metodológica en aras de ofrecer una explicación conceptual al problema en cuestión. 14 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro por tanto, después del tratamiento estadístico de los datos extraídos de las 148 unidades de análisis, es posible establecer seis grupos de medios y soportes que aparecen, junto con los ítems específicos que los conforman, en la tabla 4. tabla 4. estadísticos descriptivos de los medios y soportes (factores con rango “0-1”) medios y soportes m dt medios y soportes m dt comercial (fact. 1) 0,049 0,166 ficción (fact. 2) 0,232 0,298 spots 0,074 0,263 cine 0,331 0,472 merchandising 0,054 0,227 televisión 0,216 0,413 eventos 0,021 0,141 literatura 0,148 0,357 en línea (fact. 3) 0,354 0,417 musical (fact. 4) 0,067 0,199 rrss / entornos 2.0 0,412 0,494 apps 0,074 0,263 internet / www 0,297 0,459 música 0,061 0,240 lúdico (fact. 5) 0,078 0,187 sonoro (fact. 6) 0,037 0,143 videojuegos 0,135 0,343 radio 0,041 0,198 cómics 0,094 0,294 podcast 0,033 0,181 juegos de rol 0,006 0,082 fuente: elaboración propia. tras efectuar un análisis de la varianza de medidas repetidas, observamos que las diferencias entre los seis medios y soportes (factores) son estadísticamente significativas [λ w = 0,537; f (5, 143) = 24,61; p < 0,001; η p 2 = 0,463]. los desniveles estipulados entre los medios y soportes en línea (factor 3) y de ficción tradicional (factor 2), que ocupan los dos primeros puestos a nivel de relevancia en los manuscritos, también son estadísticamente significativos [t (147) = 3,361; p < 0,001; d = 0,336]. de manera individual, las redes sociales son el soporte más comúnmente estudiado (m = 0,412; dt = 0,494), seguidas del cine (m = 0,331; dt = 0,472). en el plano asociativo, la tabla 5 indica las correlaciones establecidas entre los factores. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 tabla 5. matriz de correlaciones establecidas entre medios y soportes (factores) factores comercial ficción en línea musical lúdico sonoro comercial ficción 0,269*** en línea 0,300*** 0,264** musical 0,343*** 0,288*** 0,242** lúdico 0,430*** 0,454*** 0,161* 0,433*** sonoro -0,030 -0,044 0,034 -0,029 -0,067 nota: * p < 0,05; ** p < 0,01; *** p < 0,001. fuente: elaboración propia. atendiendo a las correlaciones reflejadas en la matriz, podemos sostener que la más elevada se produce entre el factor lúdico y el ficcional [r (146) = 0,454; p < 0,001]. este hecho denota que, a medida que la presencia del factor lúdico aumenta en los artículos, también lo hace el ficcional (y viceversa). desde el punto de vista de la temática general de los manuscritos, han sido identificadas las siguientes: ficción (41,9%), periodismo (22,3%), educación (18,2%), publicidad (11,5%), documental (2%), varios temas a la vez (2%), divulgación científica (1,4%) y aspectos legales (0,7%). a pesar de que el componente ficcional de las narrativas transmedia acapara una proporción elevada de la producción académica, cabe señalar que más de la mitad de los trabajos (56,1%) van más allá de esta visión tradicional de la teoría y trascienden a una importante variedad de campos de aplicación. sin alejarnos aún de la propia teoría, es preciso matizar que el 58,1% de los trabajos la emplean como único soporte conceptual, mientras que el 30,4% la complementan con otros corpus teóricos y el 11,5% la contemplan apenas como una noción de contexto (background). en cuanto a los paradigmas epistemológicos, se observa un predominio del cultural (37,2%), seguido del positivista (29,7%), del retórico (18,9%) y, en último lugar, del crítico (14,2%). 16 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro para finalizar, y retomando una estrategia utilizada en algunos estudios previos (piñeiro y morais, 2019; 2020), se puso en práctica un análisis de conglomerados bietápico, “herramienta de exploración diseñada para descubrir las agrupaciones naturales de un conjunto de datos” (rubio y vilà, 2017, p. 118), que funciona tanto con variables continuas como con categóricas (rundle et al., 2015). en este sentido, examinamos el comportamiento de las seis variables más representativas del estudio, que ostentaron un peso, o importancia de entrada, desigual en cuanto predictoras del modelo; esto es: la técnica metodológica empleada (1), el paradigma al que se adscribe el trabajo (0,47), el objeto referido (0,44), la modalidad del manuscrito (0,33), la temática abordada (0,14) y, por último, el protagonismo de la teoría (0,03). con respecto a la calidad del conglomerado planteado, la silueta de cohesión y separación se eleva a “0,3”, una medida razonable, aunque regular (norušis, 2012). asimismo, los cinco agrupamientos resultantes de la extracción arrojan un coeficiente de tamaño de “1,68”, una cifra que indica la elevada (y prescriptiva) homogeneidad entre ellos, tal y como puede comprobarse en la tabla 6. tabla 6. extracción de los cinco agrupamientos (análisis de conglomerados bietápico) clúster tamaño centro de los factores predictores (%) factor de impacto n % técnica paradigma objeto modalidad temática teoría msjr dt 1 29 19,6% varias (41,4) positivista (51,7) audiencia (86,2) empírica (100) educación (69) única (69) 0,375 0,245 2 28 18,9% no emplea (96,4) retórico (67,9) contexto (60,7) ensayística (89,3) ficción (64,3) única (46,4) 0,302 0,261 3 32 21,6% análisis de contenido (59,4) positivista (84,4) mensaje (81,2) empírica (100) periodismo (40,6) única (53,1) 0,399 0,291 4 37 25% estudio de caso (81,1) cultural (91,9) mensaje (75,7) empírica (100) ficción (48,6) única (70,3) 0,285 0,186 5 22 14,9% análisis de discurso (100) crítico (63,6) mensaje (100) empírica (100) ficción (63,6) accesoria (45,5) 0,185 0,144 total 148 100 0,316 0,241 fuente: elaboración propia. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 con arreglo a la distribución de los cinco conglomerados, se detectan diferencias estadísticamente significativas entre ellos desde el punto de vista de su impacto [f (4, 143) = 3,404; p < 0,01; ɳ2 = 0,087]. de un modo más concreto, y tras la prueba post-hoc t3 de dunnett, se comprueba que los grupos 3 y 5 (análisis de contenido de temática periodística y análisis del discurso de temática ficcional, respectivamente) son los que arrojan los mayores contrastes [t (52) = 3,19; p < 0,01; d = 0,922], categorizados como elevados atendiendo al tamaño del efecto ( johnson et al., 2008). conclusiones un repaso sustantivo de los hallazgos obtenidos nos permite describir el estado actual de la investigación iberoamericana en narrativas transmedia, que es, precisamente, la meta del estudio. en primer lugar, se verifica el cariz empírico de los trabajos publicados en las principales revistas del área, dejando un reducido margen para la reflexión teórico-ensayística y, aún en menor medida, a la metodológica. prima, por ende, la recogida de datos con el fin de responder a preguntas de investigación e hipótesis versadas en algún aspecto de la realidad transmediática. desde este punto de vista, el objeto de estudio predominante es el mensaje, es decir, los contenidos e informaciones que se divulgan a través de los distintos medios y soportes. la audiencia, también conocida como fandom o, incluso, prosumers (toffler, 1981), que ha adquirido un papel central en el proceso comunicativo actual, ocupa la segunda posición en cuanto al interés suscitado entre los investigadores, que siguen privilegiando, mediante la aplicación de técnicas metodológicas como el estudio de caso, el análisis del discurso o de contenido, la observación de los propios relatos. también a nivel instrumental se advierte que las muestras de mensajes analizadas, por lo común, no son probabilísticas (habitualmente de conveniencia) y que los estudios basados en métodos cualitativos alcanzan un menor índice de impacto que los cuantitativos o mixtos. por otro lado, si convenimos en que las narrativas transmedia son historias complejas que se articulan con arreglo al empleo estratégico de distintos medios y soportes (ryan, 2013; scolari, 2009), resulta primordial señalar qué plataformas acaparan la mayor cobertura en la investigación 18 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro iberoamericana. en este sentido, el factor en línea, compuesto por internet, la world wide web, las redes sociales y demás entornos 2.0, suscita un gran interés entre la comunidad académica. esta circunstancia es muy congruente si atendemos a la revolución producida por los medios digitales en el seno del ecosistema actual (piñeiro y morais, 2021), cuyo peso ha resultado capital en la consumación de los fenómenos tanto de la convergencia mediática como de la cultura participativa ( jenkins, 2006). en cuanto a la ficción (o sea, la intersección entre cine, televisión y literatura), se constata que queda relegada a una segunda posición, asociándose, a su vez, al factor lúdico (videojuegos, cómics y juegos de rol) para configurar un tándem muy ligado a las industrias culturales más tradicionales. a nivel temático, y a pesar de que los relatos de ficción abarcan el mayor porcentaje de estudios, se constata un pluralismo que indica el carácter permeable de la noción “transmedia”, que se ha ido expandiendo, con elevado peso específico, a otros ámbitos, como el periodístico, el educativo y el publicitario o corporativo (respectivamente, en importancia). en cuanto a los paradigmas epistemológicos donde se encuadran los manuscritos, el predominio de los métodos cualitativos apunta al paradigma cultural como el más extendido, cuya presencia supera al positivista. por último, habiendo detectado patrones recurrentes de publicación (esto es, conglomerados o clusters), se verifica que el tipo de trabajo más habitual es el que emplea el estudio de caso para interpretar, a nivel cultural, el sentido de los relatos de ficción tradicionales; frente a los manuscritos donde se reflejan los datos cuantitativos derivados del análisis de contenido de mensajes periodísticos, que obtienen un mayor factor de impacto. en lo tocante a las aportaciones de nuestro estudio, este representa una exploración sistemática, objetiva y cuantitativa de la producción iberoamericana mejor indexada en un área de investigación tan relevante como esta. en el plano de las limitaciones, la baja consistencia interna de algunos factores derivados del afe tal vez se podría mitigar si recabásemos una muestra mayor en sucesivos estudios (lloret et al., 2014). no obstante, y dado el cariz liminar y descriptivo de esta iniciativa, entendemos que se trata de una limitación metodológica asumible en favor de la ordenación de un corpus de análisis muy heterogéneo. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 en suma, parece obvio que la necesidad que siempre ha tenido el ser humano de contar y que le cuenten historias (costa y piñeiro, 2012) ha adquirido una nueva dimensión a raíz del ecosistema mediático digital. ante un contexto tan complejo, líquido y mutante, se antoja de lo más necesario seguir monitorizando, también en el terreno de la producción académica, un fenómeno capital como el de la transmedialidad, que, a buen seguro, seguirá manteniendo su cota de protagonismo en nuestra disciplina, la comunicación, interesada per se en ofrecer respuestas a los crecientes desafíos de la sociedad de la información y el conocimiento. referencias albarello, f. y mihal, i. (2018). del canon al fandom escolar: #orson80 como narrativa transmedia educativa. comunicación y sociedad, 33, 223-247. https://doi.org/10.32870/cys.v0i33.7055 caffarel-serra, c., ortega-mohedano, f. y gaitán-moya, j. a. (2018). la investigación en comunicación en españa: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. comunicar, 26(56), 61-70. https://doi. org/10.3916/c56-2018-06 costa-sánchez, c. y lópez-garcía, x. (2021). narrativas transmedia sociales en el ámbito hispanoamericano (2014-2018). arte, individuo y sociedad, 33(1), 237-257. https://revistas.ucm.es/index.php/ aris/article/view/67561 costa-sánchez, c. y piñeiro-otero, t. (2012). nuevas narrativas audiovisuales: multiplataforma, cross-media y transmedia. el caso de águila roja (rtve). icono14, 10(2), 6-28. https://doi.org/10.7195/ ri14.v10i2.156 denzin, n.k. (2012). triangulation 2.0. journal of mixed methods research, 6(2), 80-88. https://doi.org/10.1177/1558689812437186 freire, a. (2018). la nueva narrativa transmedia de la generación google kids. uoc. https://doi.org/10.32870/cys.v0i33.7055 https://doi.org/10.3916/c56-2018-06 https://doi.org/10.3916/c56-2018-06 https://revistas.ucm.es/index.php/aris/article/view/67561 https://revistas.ucm.es/index.php/aris/article/view/67561 https://doi.org/10.7195/ri14.v10i2.156 https://doi.org/10.7195/ri14.v10i2.156 https://doi.org/10.1177/1558689812437186 20 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro gaitán-moya, j. a., lozano-ascencio, c., caffarel-serra, c. y piñuel, j. l. (2021). la investigación en comunicación en proyectos i+d en españa de 2007 a 2018. revista latina de comunicación social, 79, 1-25. https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1486 gambarato, r . r . (2019). a design approach to transmedia projects. en freeman, m. y gambarato, r . r . (eds.), the routledge companion to transmedia studies (pp. 401-409). routledge. https://doi. org/10.4324/9781351054904 gomero, g., barredo, d. y hernández, j. (2020). transmedia storytelling research paradigms and practices in latin america and spain: an interview with academic directors and experts. en gómez-chova, l., lópez-martínez, a. y candel-torres, i. (eds.), edulearn20 proceedings. 12th international conference on education and new learning technologies (pp. 3730-3734). iated academy. guerrero-pico, m. y scolari, c. a. (2016). narrativas transmedia y contenidos generados por los usuarios: el caso de los crossovers. cuadernos.info, 38, 183-200. https://doi.org/10.7764/cdi.38.760 hair, j. f., black, w. c., babin, b. j. y anderson, r . e. (2010). multivariate data analysis (7 ed.). pearson prentice hall. hayes, a. f. y krippendorff, k. (2007). answering the call for a standard reliability measure for coding data. communication methods and measures, 1(1), 77-89. https://doi.org/10.1080/19312450709336664 hellín-ortuño, p., trindade, e. y garcía-lópez, j. (2019). latin-american perceptions on definitions and arguments about crossmedia and transmedia in advertising. profesional de la información, 28(4), e280408. https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.08 hermann-acosta, a. y pérez-garcias, a. (2019). narrativas digitales, relatos digitales y narrativas transmedia: revisión sistemática de literahttps://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1486 https://doi.org/10.4324/9781351054904 https://doi.org/10.4324/9781351054904 https://doi.org/10.7764/cdi.38.760 https://doi.org/10.1080/19312450709336664 https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.08 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 tura en educación en el contexto iberoamericano. revista espacios, 40(41), 5. hernández, m. y grandío, m. m. (2011). narrativa crossmedia en el discurso televisivo de ciencia ficción. estudio de battlestar galactica (2003-2010). área abierta, 28, 1-20. herrero-curiel, e. y planells-de-la-maza, a. j. (2020). nuevas narrativas periodísticas entre la información y la simulación lúdica: los docuwebs y los newsgames. palabra clave, 23(2), e2325. https:// doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.5 igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. bosch. irigaray, f. y lovato, a. (eds.) (2015). producciones transmedia de no ficción. análisis, experiencias y tecnologías. universidad nacional del rosario. https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5666 jenkins, h. (2001). convergence? i diverge. mit technology review, 1 de junio. http://web.mit.edu/~21fms/people/henry3/converge.pdf jenkins, h. (2003). transmedia storytelling. mit technology review, 1 de enero. https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/ transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nyu press. johnson, b. t., scott-sheldon, l. a. j., snyder, l. b., noar, s. m. y huedomedina, t. b. (2008). contemporary approaches to meta-analysis in communication research. en hayes, a. f., slater, m. d. y snyder, l. b. (eds.), the sage sourcebook of advanced data analysis methods for communication research (pp. 311-347). sage. https:// doi.org/10.4135/9781452272054.n11 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.5 https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5666 http://web.mit.edu/~21fms/people/henry3/converge.pdf https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/ https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/ https://doi.org/10.4135/9781452272054.n11 https://doi.org/10.4135/9781452272054.n11 22 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro karlsen, j. (2019). transmedia documentary. experience and participatory approaches to non-fiction transmedia. en freeman, m. y gambarato, r. r. (eds.), the routledge companion to transmedia studies (pp. 25-34). routledge. https://doi.org/10.4324/9781351054904 kinder, m. (1991). playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. university of california press. https://doi.org/10.1525/9780520912434 krippendorff, k. (2011). agreement and information in the reliability of coding. communication methods and measures, 5(2), 93-112. https:// doi.org/10.1080/19312458.2011.568376 lloret-segura, s., ferreres-traver, a., hernández-baeza, a. y tomás-marco, i. (2014). el análisis factorial exploratorio de los ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. anales de psicología, 30(3), 11511169. https://doi.org/10.6018/analesps.30.3.199361 martínez-nicolás, m. y carrasco-campos, á. (2018). la transformación de una comunidad científica. evolución del patrón de autoría de la investigación española sobre comunicación publicada en revistas especializadas (1990-2014). revista latina de comunicación social, 73, 1368-1383. https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1311 martínez-nicolás, m., saperas, e. y carrasco-campos, á. (2019). la investigación sobre comunicación en españa en los últimos 25 años (1990-2014). objetos de estudio y métodos aplicados en los trabajos publicados en revistas españolas especializadas. empiria, 42, 37-69. https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23250 martínez-sáez, j., canós-cerdá, e. y sanchis-roca, g. (2017). narrativas transmedia y publicidad: análisis de las campañas más premiadas (2011-2016). adcomunica, 14, 51-74. https://doi. org/10.6035/2174-0992.2017.14.4 https://doi.org/10.4324/9781351054904 https://doi.org/10.1525/9780520912434 https://doi.org/10.1080/19312458.2011.568376 https://doi.org/10.1080/19312458.2011.568376 https://doi.org/10.6018/analesps.30.3.199361 https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1311 https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23250 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.4 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.4 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 marzal-felici, j., rodríguez-serrano, a. y soler-campillo, m. (2021). comparación del impacto de libros y artículos de investigadores españoles de comunicación a través de google scholar en 2019. revista española de documentación científica, 44(1), e288. https://doi. org/10.3989/redc.2021.1.1744 mora, v. l. (2014). acercamiento al problema terminológico de la narratividad transmedia. caracteres, 31(1), 11-40. mut-camacho, m. y miquel-segarra, s. (2019). la narrativa transmedia aplicada a la comunicación corporativa. revista de comunicación, 18(2), 225-244. https://doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a11 neuendorf, k . a. (2017). the content analysis guidebook (2 ed.). sage. https://doi.org/10.4135/9781071802878 norušis, m. j. (2012). ibm spss statistics 19 guide to data analysis. prentice hall. paíno-ambrosio, a. y rodríguez-fidalgo, m. i. (2016). renovarse o morir. los ‘docugames’, una nueva estrategia transmedia que reinventa las formas de transmitir la realidad. icono 14(1), 155-180. https:// doi.org/10.7195/ri14.v14i1.908 piñeiro-naval, v. (2020). the content analysis methodology. uses and applications in communication research on spanish-speaking countries. communication & society, 33(3), 1-15. https://doi. org/10.15581/003.33.3.1-15 piñeiro-naval, v. y mangana, r . (2019). la presencia del framing en los artículos publicados en revistas hispanoamericanas de comunicación indexadas en scopus. palabra clave, 22(1), e2216. https:// doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 https://doi.org/10.3989/redc.2021.1.1744 https://doi.org/10.3989/redc.2021.1.1744 https://doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a11 https://doi.org/10.4135/9781071802878 https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.908 https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.908 https://doi.org/10.15581/003.33.3.1-15 https://doi.org/10.15581/003.33.3.1-15 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 24 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro piñeiro-naval, v. y morais, r . (2019). estudio de la producción académica sobre comunicación en españa e hispanoamérica. comunicar, 27(61), 113-123. https://doi.org/10.3916/c61-2019-10 piñeiro-naval, v. y morais, r . (2020). la política como temática de estudio en las revistas hispánicas de comunicación. convergencia. revista de ciencias sociales, 27, 1-26. https://doi.org/10.29101/crcs. v27i0.14684 piñeiro-naval, v. y morais, r . (2021). tendencias de los artículos académicos sobre tic y web social en el período 2013-2017. cuadernos.info, 48, 1-26. https://doi.org/10.7764/cdi.48.27791 renó, d. y flores, j. (2018). periodismo transmedia. ria. http://www.riaeditorial.com/index.php/periodismo-transmedia/ rodríguez-ferrándiz, r . (2014). el relato por otros medios: ¿un giro transmediático? cuadernos de información y comunicación, 19, 19-37. https://doi.org/10.5209/rev_ciyc.2014.v19.43901 rubio-hurtado, m. j. y vilà-baños, r. (2017). el análisis de conglomerados bietápico o en dos fases con spss. reire, 10(1), 118-126. https:// doi.org/10.1344/reire2017.10.11017 rundle-thiele, s., kubacki, k., tkaczynski, a. y parkinson, j. (2015). using two-step cluster analysis to identify homogeneous physical activity groups. marketing intelligence & planning , 33(4), 522-537. https://doi.org/10.1108/mip-03-2014-0050 ryan, m. l. (2013). transmedial storytelling and transfictionality. poetics today, 34(3), 361-388. https://doi.org/10.1215/033353722325250 sánchez-mesa, d., aarseth, e., pratten, r . y scolari c. (2016). transmedia (storytelling?): a polyphonic critical review. artnodes, 18, 8-19. https://doi.org/10.7238/a.v0i18.3064 https://doi.org/10.3916/c61-2019-10 https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.14684 https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.14684 https://doi.org/10.7764/cdi.48.27791 http://www.riaeditorial.com/index.php/periodismo-transmedia/ http://www.riaeditorial.com/index.php/periodismo-transmedia/ https://doi.org/10.5209/rev_ciyc.2014.v19.43901 https://doi.org/10.1344/reire2017.10.11017 https://doi.org/10.1344/reire2017.10.11017 https://doi.org/10.1108/mip-03-2014-0050 https://doi.org/10.1215/03335372-2325250 https://doi.org/10.1215/03335372-2325250 https://doi.org/10.7238/a.v0i18.3064 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 saperas, e. y carrasco-campos, á. (2019). ¿cómo investigamos la comunicación? la meta-investigación como método para el estudio de las prácticas de investigación en los artículos publicados en revistas científicas. en sierra-caballero, f. y alberich-pascual, j., epistemología de la comunicación y cultura digital: retos emergentes (pp. 217-230). universidad de granada. scolari, c. a. (2009). transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communication, 3, 586-606. scolari, c. a. (2013). narrativas transmedia. cuando todos los medios cuentan. deusto. scolari, c. a., masanet, m. j., guerrero-pico, m. y establés, m. j. (2018). transmedia literacy in the new media ecology: teens’ transmedia skills and informal learning strategies. profesional de la información, 27(4), 801-812. https://doi.org/10.3145/epi.2018.jul.09 toffler, a. (1981). the third wave. bantam. vicente-torrico, d. (2017). estudio bibliométrico de la producción científica sobre narrativa transmedia en españa hasta 2016: análisis descriptivo de las 20 principales revistas de comunicación españolas según google scholar metrics (h5). adcomunica, 14, 141160. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.8 walter, n., cody, m. j. y ball-rokeach, s. j. (2018). the ebb and flow of communication research: seven decades of publication trends and research priorities. journal of communication, 68(2), 424-440. https://doi.org/10.1093/joc/jqx015 wimmer, r . d. y dominick, j. r . (2011). mass media research: an introduction (9 ed.). wadsworth. https://doi.org/10.3145/epi.2018.jul.09 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.8 https://doi.org/10.1093/joc/jqx015 26 metainvestigación en narrativas transmedia... valeriano piñeiro-naval y otro anexo: muestra de estudio (2011-2020) nombre de la revista país período en sjr artículos totales artículos transmedia 1. communication and society españa 2011-20 417 9 2. comunicar españa 2011-20 376 6 3. cultura, lenguaje y representación españa 2011-20 145 1 4. estudios sobre el mensaje periodístico españa 2011-20 963 10 5. historia y comunicación social españa 2011-20 549 10 6. informação e sociedade brasil 2011-20 412 0 7. interface: comunicação, saúde, educação brasil 2011-20 1.094 1 8. observatorio portugal 2011-20 418 6 9. perspectivas em ciência da informação brasil 2011-20 478 0 10. profesional de la información españa 2011-20 844 17 11. revista latina de comunicación social españa 2011-20 451 13 12. scire españa 2011-20 168 0 13. signa españa 2011-20 363 2 14. transinformação brasil 2011-20 235 0 15. discursos fotográficos brasil 2012-20 189 2 16. ibersid españa 2012-20 137 0 17. palabra clave colombia 2012-20 324 16 18. cuadernos.info chile 2013-20 200 7 19. media and communication portugal 2013-20 292 3 20. comunicación y sociedad (méxico) méxico 2014-20 170 15 21. signo y pensamiento colombia 2014-20 88 2 22. ic revista científica información comunicación españa 2016-20 34 0 23. anàlisi españa 2017-20 43 6 24. brumal españa 2017-20 95 6 25. cogency chile 2017-20 23 0 26. comunicação e sociedade portugal 2017-20 80 0 27. comunicação, mídia e consumo brasil 2017-20 85 0 28. estudos em comunicação portugal 2017-20 118 4 29. review of communication research españa 2017-20 11 0 30. texto livre brasil 2017-20 111 0 31. brazilian journalism research brasil 2018-20 72 0 32. educar españa 2018-20 55 0 33. estudios de teoría literaria argentina 2018-20 110 0 34. loquens españa 2018-20 20 0 35. media e jornalismo portugal 2018-20 71 0 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2534 nombre de la revista país período en sjr artículos totales artículos transmedia 36. revista de comunicación perú 2018-20 57 2 37. trípodos españa 2018-20 31 0 38. caracol brasil 2019-20 22 0 39. caracteres españa 2019-20 14 4 40. cinema portugal 2019-20 9 0 41. gráfica españa 2019-20 17 0 42. icono 14 españa 2019-20 20 6 43. kamchatka españa 2019-20 49 0 44. veredas portugal 2020 13 0 total 9.473 148 fuente: elaboración a partir de los datos de sjr y los propios del estudio. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos. el caso de detroit: become human rosa núñez-pacheco1 blanca estela lópez-pérez2 ignacio aguaded3 recibido: 06/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 04/03/2022 aceptado: 23/06/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo núñez-pacheco, r., lópez-pérez, b. e. y aguaded, i. (2022). diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos. el caso de detroit: become human. palabra clave, 25(4), e2543. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.3 resumen los videojuegos han adquirido una notoria relevancia en la sociedad actual y han revolucionado la forma como interactuamos con las máquinas. este artículo se ocupa del diseño y la inmersión emocional en los videojuegos de carácter narrativo. el propósito principal es analizar el diseño y la inmersión emocional respecto a los personajes centrales del videojuego detroit: become human (quantic dream, 2018), los cuales corresponden a tres androides llamados markus, connor y kara. el principal resultado muestra que el diseño de este videojuego posibilita al jugador experimentar los conflictos presentados por el sistema narrativo, lo cual a su vez facilita la inmersión emocional más allá de la experiencia cognitiva, confirmando 1 https://orcid.org/0000-0002-4576-6224. universidad nacional de san agustín de arequipa, perú. rnunezp@unsa.edu.pe 2 https://orcid.org/0000-0002-9666-8739. universidad autónoma metropolitana, méxico. belp@azc.uam.mx 3 https://orcid.org/0000-0002-0229-1118. universidad de huelva, españa. aguaded@uhu.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.6&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.3 https://orcid.org/0000-0002-4576-6224 mailto:rnunezp@unsa.edu.pe https://orcid.org/0000-0002-9666-8739 mailto:belp@azc.uam.mx https://orcid.org/0000-0002-0229-1118 2 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros así que el videojuego se presenta como un medio potente para fomentar una postura humanista. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) artes visuales; desarrollo afectivo; diseño de sistemas; diseño emocional; humanismo; inmersión; sistema narrativo; tecnología; videojuego. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 emotional design and immersion in story-driven video games. the case of detroit: become human abstract video games have burst into prominence in today’s society and have revolutionized how we interact with machines. this article deals with emotional design and immersion in story-driven video games. the primary purpose is to discuss emotional design and immersion regarding the central characters of the video game detroit: become human (quantic dream, 2018), which are three androids named markus, connor, and kara. the main result shows that the design of this video game enables the player to experience the conflicts posed by the story-driven system, which facilitates emotional immersion beyond the cognitive experience, thus confirming that the video game is a powerful medium for promoting a humanist position. keywords (source: unesco thesaurus) visual arts; emotional development; systems design; emotional design; humanism; immersion; story-driven system; technology; video games. 4 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros desenho emocional e imersão em videogames narrativos. o caso de detroit: become human resumo os videogames vêm ganhando uma notável relevância na sociedade atual e vêm revolucionando a forma como interagimos com as máquinas. este artigo trata do desenho e da imersão emocional nos videogames de caráter narrativo. o objetivo principal é analisar o desenho e a imersão emocional a respeito dos personagens centrais do videogame detroit: become human (quantic dream, 2018), os quais correspondem a três androides chamados “markus”, “connor” e “kara”. o principal resultado mostra que o desenho desse videogame possibilita ao jogador experimentar os conflitos apresentados pelo sistema narrativo, o que, por sua vez, facilita a imersão emocional mais além da experiência cognitiva, confirmando assim que o videogame é apresentado como um meio potente para fomentar um posicionamento humanista. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) artes visuais; desenvolvimento afetivo; desenho de sistemas; desenho emocional; humanismo; imersão; sistema narrativo; tecnologia; videogame. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 los videojuegos han alcanzado un lugar importante en nuestra sociedad desde hace varias décadas. no solo deben ser vistos como dispositivos interactivos y de entretenimiento, sino también como importantes medios comunicativos y narrativos que pueden influir en nuestras emociones (villani et al., 2018) o, si se prefiere, como mundos de ficción interactivos que tienen la capacidad de producir variados estados emocionales en el jugador. el diseño de un videojuego supone un proceso complejo que, a su vez, comprende diseños más específicos, en los aspectos narrativo, gráfico, audiovisual, emocional, donde intervienen especialistas de distintas áreas del conocimiento: diseñadores, guionistas, artistas, programadores, etc. existen varios trabajos que dan cuenta de ese proceso. rojas (2020) se remite a jesse schell y su libro the art of game design (2008), que se ocupa del proceso de diseño y producción de videojuegos, centrado principalmente en la experiencia del diseñador como jugador (gamer). martinench (2014) hace referencia a la propuesta de ernest adams, quien plantea tres fases en el diseño de juego: la fase conceptual, donde se toman decisiones sobre los contenidos, la dirección del juego y el guion; la fase de elaboración, donde se define el modelo de interacción a través del cual el jugador influirá en el mundo del juego, es decir, se establecen las dinámicas y mecánicas del juego, el perfil del protagonista y la creación de escenarios y objetos; y, por último, la fase de afinamiento, donde se hacen los ajustes necesarios del juego. dille y zuur establecen una diferencia entre el diseñador principal y el guionista del juego. el primero es el responsable de todo el contenido creativo y trabaja con todos los integrantes del equipo para ejecutar la visión del juego, mientras que el segundo se circunscribe al contenido narrativo, el cual tiene que ver con la historia, los personajes y las mitologías, es decir, con criaturas, enemigos, fuerzas místicas, etc., siendo usual que trabaje directamente con el diseñador principal del juego y el productor (2007, p. 14). en relación con el diseño narrativo, feijóo (2020) plantea un modelo basado en tres pilares: matemático, que está relacionado con el manejo del tiempo; narrativo, vinculado a la historia misma que se desea transmitir; y emocional, vinculado a las motivaciones del jugador y las emociones que le suscita la historia del juego. otra propuesta del diseño narrativo corresponde a naul y liu (2019), quienes proponen dos marcos de análisis 6 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros del juego: el diseño narrativo centrado en el relator y el análisis del discurso del juego, que da cuenta de los beneficios potenciales para la experiencia del jugador: inmersión, compromiso, motivación y logros de aprendizaje. por su parte, ip (2011), al analizar distintos tipos de videojuego, encuentra que las técnicas comunes en los juegos interactivos son las historias de fondo o tramas, las cinemáticas, las estructuras del juego, ya sea lineales o ramificadas, la representación de las emociones y las estructuras narrativas. en cuanto al diseño emocional, torregrosa et al. (2018) señalan que ha surgido una disciplina académica que se encarga del estudio de las emociones en los videojuegos, denominada juego afectivo (affective gaming), con el fin de medir las emociones y cómo pueden ser adaptadas al juego. en su estudio identifican qué elementos de los videojuegos han demostrado ser útiles para provocar un cambio en el estado emocional de los jugadores; estos elementos son: personajes, frustración, género, gráficos, inmersión, eventos del juego, componente social, sonido y contenido violento. por su parte, argasiński y węgrzyn (2018) hacen referencia a un paradigma de las ciencias de la computación llamado affective computing, cuyo principal objetivo es que los sistemas artificiales puedan identificar, procesar y simular emociones. en el estudio de giżycka y nalepa (2018) se propone un modelo de diseño de juego afectivo que toma en cuenta los datos del comportamiento del jugador y las señales fisiológicas vinculadas con las respuestas afectivas; es decir, se consideran los afectos del jugador, los afectos de los personajes no jugables (npc, non player characters) u otros aspectos afectivos del mundo del juego que influyen en la experiencia de juego del usuario. por otro lado, uno de los rasgos más sobresalientes de los videojuegos es su capacidad para generar un estado de inmersión en los jugadores, es decir, sumergirlos en un mundo ficticio con el que además pueden interactuar. según lópez (2015), la inmersión formaría parte de la realidad virtual junto a la interacción y la imaginación, que, en conjunto, potencian la ilusión de realidad. la inmersión es un tema que ha adquirido relevancia actual, sobre todo con la aparición de nuevas tecnologías atadas a la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta, la realidad extendida, los videojuegos inmersivos, etc. estas nuevas tecnologías han generado diversos tipos de narrativa con estructuras sumamente complejas y han perhttps://ieeexplore.ieee.org/author/37086427023 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 mitido, a su vez, que la experiencia de usuario sea cada vez más gratificante para los jugadores. entre las investigadoras pioneras en el tema de la inmersión en la narrativa está janet murray (1999), para quien esta sensación, producida en un mundo virtual, nos permite romper la impresión de la llamada cuarta pared, que supone una separación entre lo real y lo ficticio. marie-laure ryan (2004) también se ocupa de este concepto y de la interactividad y los vincula con la literatura y los nuevos medios digitales, en especial con los hipertextos y otros medios electrónicos como las películas interactivas y los videojuegos. propone una “poética de la inmersión”, en la que identifica tres formas de inmersión en la narración: espacial, temporal y emocional. respecto a la inmersión emocional, que se da en relación con el personaje, ryan retoma la idea de la catarsis de aristóteles y apunta que, así como la tragedia inspira terror y piedad, las ficciones literarias pueden provocar “empatía, tristeza, alivio, risa, admiración, despecho, miedo e incluso excitación sexual” (2004, p. 183). desde el punto de vista psicológico, gonzález (2010) señala que para que se dé la inmersión es necesario que interactúen tres factores: “querer creer”, “empatía” y “familiaridad”. el primero implica aceptar conceptos que no necesariamente son verdaderos; el segundo tiene que ver con la capacidad de comprender los sentimientos de los demás por medio de una situación simulada; y el tercero se refiere a las experiencias acumuladas y los conocimientos que se tenga sobre un tema. estos tres factores resultan fundamentales en las experiencias inmersivas que nos proporcionan la literatura, el cine, las artes, los videojuegos, etc. otros estudios, como el de armenteros y fernández (2010), sostienen que la inmersión en los videojuegos está asociada a un estado que produce pérdida de conciencia temporal y espacial, de modo que es transitorio y lo experimenta el jugador en diferentes fases: compromiso (engagement), involucramiento (engrossment) e inmersión total (total immersion). de forma similar, naul y liu (2019) se refieren a esta experiencia de pérdida de la noción del tiempo y desconexión del mundo real como inmersión, que 8 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros presenta tres componentes: el flujo, el involucramiento cognitivo y la presencia. según las autoras, este concepto de presencia sería lo más relevante para la investigación narrativa de juegos, ya que tiene que ver con la percepción de ser transportado a un medio ambiente virtual y experimentarlo en lugar de la ubicación física real. ermi y mäyrä (2005) proponen un modelo que incluye tres dimensiones de la inmersión en los videojuegos: la inmersión sensorial, que está relacionada con la experiencia audiovisual de los videojuegos; la inmersión basada en desafíos, que tiene precisamente la finalidad de superar los desafíos planteados en el juego y está muy relacionada con la sensación de flujo; y, por último, la inmersión imaginativa, asociada al rol de la narrativa del juego y también a la identificación con el personaje que el jugador está manejando. en esta última, el nivel de empatía que tenga el jugador con los personajes dependerá justamente de cómo estos han sido diseñados y cuál es su rol en la historia. la empatía puede entenderse como “la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de los demás basada en el reconocimiento del otro como similar” (lópez et al., 2014, p. 38). esta habilidad es muy necesaria para cualquier tipo de convivencia social. belman y flanagan (2010) plantean una serie de principios para generar empatía en el diseño del juego, uno de los cuales se relaciona con el esfuerzo intencional de empatía que deben desarrollar los jugadores al inicio del juego. la inmersión videolúdica genera, pues, un estado emocional que puede variar de jugador a jugador. cuadrado (2013) reflexiona sobre la capacidad del videojuego para construir emociones y considera como una gran fuente emotiva los mundos de ficción. del mismo modo, para de byl (2015) y freeman (2004), las emociones son centrales en el terreno de los videojuegos, porque facilitan el flujo, habilitan interfaces hápticas, motivan el aprendizaje, evocan narrativas convincentes, provocan competición y facilitan la diversión. además, no solo tienen que ver con la escritura de la narrativa, pues también se vinculan con otros campos, como la ciencia de la computación, la inteligencia artificial y la fisiología, aunque tradicionalmente la psicología haya sido la ciencia que, por excelencia, se ha ocupado de las emociones. 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 dworak et al. (2020) refieren, citando a scherer (2001), que una emoción es un episodio que provoca cambios interconectados y sincronizados en los estados de todos o la mayoría de los cinco subsistemas del organismo en respuesta a la evaluación de estímulos externos o internos. las emociones han sido clasificadas de diversas formas. para chóliz (2005) hay ciertos patrones de reacción afectiva comunes en todos los seres humanos: alegría, tristeza, ira, sorpresa, miedo y asco. según provoquen sensaciones de bienestar o malestar, las emociones han sido agrupadas en emociones positivas, como el amor, la felicidad, el cariño y el humor; y emociones negativas, como la ansiedad, el miedo, la ira, la hostilidad y la tristeza (beas et al., 2016). ya en el terreno propio de los videojuegos, navarrete y vargas (2019), en su estudio sobre la representación dramática del cáncer en los videojuegos, la literatura y el cine, hacen referencia a seis tipos de emociones que suscitan estos relatos multimodales: emoción abductora, emoción diseñada, emoción desvelada, emoción apriorística, emoción paratextual y emoción evaluativa. frome (2007), más bien, ve las emociones como simulación, como narrativa, como juego que juega, como obra de arte manual. por su parte, de byl (2015) propone un marco de trabajo sobre los mecanismos emocionales presentes en cuatro áreas del videojuego: interface, personajes no jugables (npc), avatares y narrativa. cabe hacer mención también de la generación procedural, que consiste en construir un mundo virtual de manera algorítmica en lugar de manual, pero manteniendo la consistencia semántica del mundo en que tienen lugar las historias jugadas. un mundo creado proceduralmente reacciona a las acciones del jugador y no a la construcción de un personaje (short y adams, 2017, p. 103). en este sentido, los desarrolladores hablan de “experiencia de la historia” y no de un sistema narrativo preestablecido (fernández y thomson, 2012), lo que se aproxima a la observación hecha por j. p. wolf (2012, p. 48) con respecto a la inmersión, absorción y saturación en los videojuegos. para wolf, la inmersión puede presentarse en cualquier medio, pero la construcción de lo que llama “mundo imaginario” implica que ese sistema ofrezca al jugador elementos que él o ella puedan absorber o apropiarse para dar sentido a la experiencia. 10 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros por otro lado, hay que considerar que muchos videojuegos han sido diseñados con una finalidad que va más allá del divertimento, es decir, pretenden influir en forma crítica en el jugador a través del cuestionamiento de los procesos del mundo real. es lo que se conoce como la retórica procedural, que apuesta por la capacidad persuasiva de los videojuegos (bogost, 2007). de forma similar, torres (2015) hace referencia a los videojuegos críticos, cuyos contenidos plantean problemas de carácter social con el fin de promover una reflexión crítica en los jugadores. uno de los videojuegos narrativos que presenta un diseño emocional muy resaltante es detroit: become human de los escritores david cage y adam williams, publicado por quantic dream en 2018. este videojuego se enmarca en un futuro poshumano. daneels et al. (2021) encuentran que la narrativa de este juego produce experiencias eudaimónicas en los jugadores. igualmente, en una investigación cualitativa orientada a la interacción humano-robot, craig et al. (2020) examinaron las estrategias que utilizó un grupo de videojugadores de detroit: become human en las elecciones de su avatar y su apego emocional a los androides del juego. en el presente artículo analizaremos el diseño narrativo y la inmersión emocional en los personajes centrales del videojuego detroit: become human. las preguntas que intentaremos responder son las siguientes: ¿qué función cumple la narrativa en el diseño de este videojuego?, ¿cómo se diseñaron las emociones en él?, ¿cómo se da esa inmersión emocional en este videojuego? y ¿qué emociones se desprenden de sus personajes centrales? detroit: become human o la capacidad de narrar emociones detroit: become human (2018) es un videojuego de aventura gráfica, aunque también ha sido considerado como película interactiva (fernández, 2018); incluso puede ser abordado como perteneciente al género walking simulator, si tomamos en cuenta la predominancia de la experiencia exploratoria en relación con la dimensión lúdica (maté, 2019). fue desarrollado por la empresa quantic dream y distribuido por sony interactive entertainment para la plataforma playstation 4. david cage, diseñador y escritor francés, 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 es quien lidera esa compañía francesa, fundada en 1997, y además ha desarrollado videojuegos exitosos, como the nomad soul (1999), fahrenheit (2005), heavy rain (2010), beyond: two souls (2013), etc. detroit: become human tiene una visión futurista y distópica, ya que su historia está ambientada en el año 2038, cuando la robótica ha alcanzado altos niveles de perfección, lo cual ha traído una serie de consecuencias, entre ellas que los seres humanos se sientan desplazados por las máquinas. los personajes centrales son tres androides fabricados por la corporación cyberlife, llamados connor, kara y markus, los cuales tienen una apariencia antropomórfica y han sido diseñados para realizar distintas tareas al servicio de sus respectivos dueños; asimismo son capaces de emular una serie de sentimientos y emociones, tal como lo hacen los seres humanos. a pesar de que han sido creados para obedecer, sus vidas se verán atravesadas por la divergencia en distintos grados. markus es divergente en grado sumo, al liderar la rebelión de los robots humanizados; kara, en menor grado, al pretender huir de detroit para salvar a alice, mientras que connor representa lo opuesto, porque fue diseñado para enfrentar a los divergentes. el jugador puede interactuar con estos tres personajes a lo largo de los treinta y dos capítulos del juego. a medida que avanza la historia, estos androides encuentran objetivos próximos de acuerdo con sus metas internas. así, connor desea resolver el motivo de la divergencia por orden de cyberlife; kara desea cruzar la frontera hacia canadá para proteger a una niña llamada alice, que luego se descubre que también es una androide; y markus quiere liderar una revolución, con el objetivo de obtener la igualdad y aceptación por parte de los humanos, debido a las injusticias que reciben de ellos. la estructura de este videojuego es arbórea, con finales variados que dependen de las decisiones que tome el jugador, por lo que pueden ser felices, por la realización de sus objetivos o, caso contrario, trágicos. en el diseño narrativo importa mucho la construcción emocional del personaje. en detroit: become human, de los tres personajes quizá el de mayor complejidad es markus. este androide presenta emociones contradictorias y dilemas morales que afectan la progresión de la historia videolúdica. 12 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros a lo largo del videojuego se percibe claramente su transformación emocional. desde su misión inicial, que es la de cuidar a carl, un artista minusválido reconocido, hasta cumplir la misión más importante del juego, que consiste en liderar la liberación de los androides; es decir, markus pasa de un estado de sumisión a uno de rebeldía. es importante señalar que la relación entre markus y carl no corresponde precisamente a la de amo y esclavo, sino es más un vínculo sentimental. carl asume una actitud paternal con markus e influye en su sensibilidad induciéndolo al mundo de las artes y las letras. esa cultura humanística pareciera moldear su “personalidad”. así, en el capítulo “el pintor”, markus tiene varias posibilidades a elegir: leer un libro, tocar piano, pintar un cuadro, jugar ajedrez, etc.; cada una de estas opciones, a su vez, ofrece distintas alternativas (figura 1). la elección de pintar desde el corazón es la que le ofrece posibilidades más directas relacionadas con emociones como la cólera, el consuelo, la empatía y la esperanza. figura 1. posibilidad de elección en una escena de detroit: become human fuente: elaboración propia. elecciones de markus la república de platón tragedias de shakespeare odas de john keats reproducir las pinturas de carl reproducir la mesa reproducir la estatua pintar desde el corazón melodías melancólicas melodías de esperanza melodías íntimas melodías enigmáticas ganar perder empatar destino esperanza dolor tristeza androides humanidad identidad cólera consuelo empatía esperanza androide desesperación duda esclavo leer un libro pintar tocar el piano jugar ajedrez 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 hay diferentes decisiones que toma el jugador que afectan o no el desarrollo de la historia. clara fernández, citada por trivi (2020), denomina elecciones invisibles aquellas donde el jugador las toma sin ser consciente de ellas y no tienen mayores consecuencias en el juego, mientras que las elecciones expresivas sí colocan al jugador frente a supuestos dilemas morales o dilemas verdaderos. en el caso de markus –y, en general, lo mismo vale para el resto de protagonistas– se presentan estos dilemas auténticos, sobre todo cuando tienen que elegir entre seguir siendo androides o convertirse en divergentes. ello se debe a que carl siembra en markus el sentido de la palabra libertad, lo cual permite que tome conciencia de sí y contravenga las normas con las que fue creado. lamentablemente, luego de un incidente brusco con el hijo de carl, donde muere el anciano, markus es desechado a un basurero de androides, pero él se reconstruye y se dice a sí mismo: “me llamo markus”. esto significa que ha iniciado un proceso de búsqueda identitaria, que luego se consolidará cuando llegue a asumir el liderazgo en la rebelión de los divergentes, la cual podrá ser pacífica o violenta, según las decisiones que tome el jugador con relación a markus o los otros personajes divergentes con los que se relaciona. otro aspecto que destaca en detroit become human es su estructura ramificada, lo cual posibilita que puede haber muchos desenlaces. además el juego incluye una tabla de flujo que aparece cuando terminamos de jugar cada capítulo, mostrándonos el camino que hemos seguido en la historia con base en nuestras decisiones. esto es lo que hace que el juego sea atractivo, ya que el jugador tiene la posibilidad de evaluar los efectos de sus decisiones, las cuales al final pueden llevar al éxito o al fracaso de la rebelión de los androides o incluso nunca suceder. diseño de las emociones en detroit: become human “la vida sin emociones no valdría la pena”, le dice carl a markus en una escena del juego. esta frase pareciera resumir el sentido de este relato videolúdico, donde las emociones cumplen un rol central. los tres androides encarnan la complejidad precisamente porque se parecen mucho a los seres humanos, no solo físicamente, sino, sobre todo, porque son capaces de 14 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros expresar emociones. en el juego, la empresa que diseñó a los androides, cyberlife, buscaba la perfección, cumpliendo así los estándares que demandaban los consumidores. esta exigencia busca cumplir las necesidades de los humanos, facilitando su estilo de vida y dejando los trabajos “difíciles” a las máquinas. así, en el material adicional del videojuego, en un número de la revista digital tech addict se señala que cyberlife intentaba “humanizar” lo mejor posible a los androides con el fin de que se integraran totalmente a las familias. por ello crearon androides de ambos sexos y todas las etnias y analizaron miles de voces para encontrar los tonos más agradables. se perfeccionó el parpadeo para hacerlo más verosímil, se adecuó el ritmo de la respiración, se les agregó el vello facial y muchos otros rasgos humanizadores para que pudieran dar la impresión de un mayor realismo. en la creación de estos personajes, con ayudada de la tecnología, usando modelos humanos y sensores muy especializados, se logra que los efectos faciales representen muy bien sus emociones (figura 2). además se puede moldear sus personalidades, de acuerdo con nuestros propios intereses. según una reseña especializada de expansión (2018), david cage demoró cuatro años en la producción del videojuego, el guion tenía más de 2.500 páginas y se requirió la participación de cerca de 250 actores que interpretaron más de 512 personajes. también señala que se tuvo que mapear de manera tridimensional a todos los actores ejecutando sus diálogos y movimientos, lo que implicó realizar más de 35.000 tomas de cámara, 70.000 animaciones y la compilación de cinco millones de líneas de código. para wilcox (2013), las principales variables que afectan la inmersión en los videojuegos son los gráficos, específicamente la resolución y el nivel de detalle de los diferentes elementos que los componen. esto se da de manera especial en los videojuegos de corte realista. en detroit: become human, aunque se crea un mundo nuevo simulando una ciudad futurista del año 2038, su ambientación tiene un estilo realista, es decir, los diversos escenarios, como las casas, las calles, los edificios, el barco jericho, la estación de policía, el centro de reciclaje, etc., están creados de forma muy similar a lo real actual, ayudados por los avances tecnológicos tridimensionales. los personajes también son representados de forma realista. en una 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 entrevista a david cage y su equipo técnico, señalaron que, una vez que seleccionaron a los actores, los escanearon con sistemas de captura no intrusivos y así obtuvieron sus copias digitales (mccaffrey, 2018). para ello utilizaron los sistemas nuevos de captura de movimiento que se utilizan en el cine para registrar las emociones, como también las expresiones faciales de los actores reales. de acuerdo con los tipos de inmersión propuestos por ermi y mäyrä (2005), en detroit: become human, el primer tipo –de inmersión audiovisual– se da a través de la utilización de la música. daniel gonzález afirma que “la música nos influye cómo jugamos” (2011, p. 96), ya que crea la atmósfera del juego y transmite el ritmo del juego. igualmente, brown et al. (2012) sostienen que es importante capturar el estado emocional del jugador en el entorno del juego a través de la música y con historias adaptables que pueden mejorar la estética del juego. en el caso de detroit: become human, la banda sonora (soundtrack) fue creada por los compositores philip sheppard, nima fakhrara y john paesano, que se preocuparon por enfocar el estilo particular de los personajes para apoyar su arco argumental. por ejemplo, en kara, su banda sonora transmite calma, complementando así su personalidad pasiva y protectora, ya que ella tenía como meta protefigura 2. rodaje de detroit: become human fuente: play station españa (2018). 16 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros ger a alice, emulando sentimientos maternos. en markus, como líder divergente, su banda sonora toma la forma de un himno religioso, que reflejaba la evolución de un androide hacia la libertad. en connor, su banda sonora electrónica quiere presentar la insensibilidad de un robot destinado a realizar trabajos detectivescos y cumplir su misión sin despistes. por otra parte, los colores también logran efectos especiales: colores azulados en connor; vivos para markus, e iluminaciones especiales para kara. asimismo respecto de los efectos de las facciones de los personajes, los efectos de las luces, el decorado, etc. toda esta armonía ha creado un ambiente especial que facilita la experiencia inmersiva del jugador. yerga (2018) señala que se vienen utilizando técnicas de renderizado basadas en la física (physically-based rendering o pbr), las cuales son una evolución de las técnicas clásicas utilizadas en la iluminación en gráficos por computador que permiten representar objetos de una manera más realista. esta técnica nos acerca más al fotorrealismo, como sería el caso de los fotogramas renderizados en tiempo real que se utilizaron en detroit: become human. con respecto a la segunda inmersión, basada en desafíos (ermi y mäyrä, 2005), los tres androides tienen que cumplir unas misiones y superar una serie de obstáculos que se les van presentando a medida que va avanzando la historia. todo va a depender de las decisiones que tome el jugador. así, en el caso de kara, destaca su noble misión de proteger a alice de todo peligro, aunque esto pueda desvirtuarse por las decisiones del jugador, por ejemplo, si decide huir del centro de reciclaje sin la pequeña androide con el fin de salvar su propia vida. los desafíos planteados permiten al jugador interactuar con la historia y, por ende, incrementar su inmersión emocional. el tercer tipo de inmersión, que corresponde a la inmersión imaginativa (ermi y mäyrä, 2005), vinculada a la narración inmersiva y la identificación con los personajes, es central en este videojuego, por ser precisamente de carácter narrativo. murray (1999) nos dice que los ordenadores son escenarios para el teatro participativo, es decir, aprendemos a hacer lo que hacen los actores, representar emociones auténticas que sabemos que no 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 son reales. cuanto más persuasivos sean los mundos virtuales más inmersivos se volverán. en detroit: become human, si el jugador toma decisiones basadas en la ética y las emociones positivas, los personajes serán conducidos finalmente hacia la libertad y tendrán un desenlace feliz; por el contrario, sucumbirán en distintos momentos del juego si eligen situaciones antiéticas que suscitarán, a su vez, emociones negativas. ante algunas de las situaciones, la decisión de “convertirse en humano” viene de desobedecer alguna orden para que el jugador ejerza su ética. probablemente, uno de los niveles dentro del juego con mayor carga emocional enfrentado por kara, alice y luther sea el del campo de exterminio del último capítulo, titulado “la batalla de detroit”, en el cual, después de ser capturados en la estación de autobuses, son llevados a un centro de reciclaje de androides. el centro es un escenario que evoca los campos de concentración y exterminio durante el holocausto. kara se encuentra ante la posibilidad de escapar de ahí con poca dificultad o de regresar a salvar a alice y a luther. este nivel, que puede terminar con la muerte de los tres personajes, es uno de los más perturbadores, ya que encuentra su sentido emocional en el imaginario histórico de occidente, y no es lo mismo la descripción histórica que el poner al jugador en un escenario con esa intensidad. a pesar de esta carga, se observa que la inmersión no se suspende, sino que se sostiene e incluso se acentúa, ya que el salvar a los personajes o perderlos depende solamente de las decisiones que el jugador tome. a diferencia del tratamiento que este tema particular sobre el holocausto ha tenido cinematográficamente, el videojuego propone una experiencia con mayor poder, ya que el jugador no puede retirar la mirada ni evadirse en la compasión por un tercero diferente presentado en la pantalla, sino que se ve envuelto en la situación y, para continuar jugando, es forzado a realizar acciones. en esta situación, si alice y kara mueren, no es más que culpa del jugador, ya sea por tomar una decisión equivocada o por un error en sus acciones; la distancia con la situación se ve acortada y, en consecuencia, la inmersión es completa. en vista de la serie de decisiones que para este momento el jugador ya ha tomado, es decir, el “trabajo” invertido en cuidar a alice, es difícil abandonarla. 18 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros pallavicini et al. (2020) encuentran que a través de este videojuego se promueve la empatía, y ello debido al gran énfasis que se ha puesto en la narrativa, así como el alto nivel de interactividad del juego, la variedad de avatares y la significativa repetibilidad de las acciones que puede experimentar el jugador con base en las decisiones que tome. la identificación que el jugador sienta hacia algunos de los personajes es un indicador del nivel de empatía que estos le han despertado. además de la relación avatarial que se da entre el jugador, el personaje y el medio de control (cuadrado y planells, 2020), también hay que considerar que los vínculos que se entablan entre los personajes son importantes en el desarrollo de la trama. en la relación de markus con carl manfred es determinante su concepción de la libertad. el artista cultivó su sensibilidad e influyó decisivamente en su lucha por la libertad. en kara, su vínculo con alice se cimenta sobre el sentimiento de la maternidad, que la lleva a protegerla, aun a costa de su propia vida. en connor, resulta primordial su vinculación con hank anderson, y más allá del deber y obediencia entre ellos, se va forjando una amistad y un sentido de lealtad. todas estas interacciones se basan en la libertad de elección. en los tres casos la opción de volverse humano (become human) llega con la decisión de desobedecer en función de una postura ética y la emoción que desea experimentar el jugador. de ahí el carácter humanista que se desprende del juego. incluso se puede hablar de una visión poshumanista, si asumimos estos androides como una extensión del ser humano. al respecto, waszkiewicz (2019) dice que este juego plantea la creación de (hiper)identidades posmodernas y casi una cyborgization del jugador. ser humano o ser máquina es el dilema de los que están en camino a ser divergentes. los que optan por lo primero se convierten así en sujetos emancipados; en cambio, los que optan por lo segundo permanecen como objetos alienados. los jugadores, a través de los personajes, pasan por una serie de situaciones que los llevan a experimentar una variedad de emociones. si consideramos las emociones básicas –por ejemplo, la alegría–, vemos que en kara los momentos de mayor alegría se dan cuando logra salvar a alice del centro de reciclaje y huir con ella y luther a canadá; en connor, cuan19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 do se reencuentra con hank, luego de que asume que él también es un divergente y se une a la rebelión; en markus, la alegría rebosa cuando llega la victoria pacífica y a su lado está north, la divergente que lo ha acompañado en todo ese camino de búsqueda de libertad y respeto de sus derechos. a diferencia de la cinematografía, que permite cierta distancia con los personajes, dado que lo presentado le ocurre a un “él” o “ella” en tercera persona, lo narrado en el videojuego le ocurre al jugador y afecta su yo, lo que incrementa las emociones sentidas durante la experiencia lúdica. en este sentido, el conflicto interno no solo se hace evidente al jugador, sino que el diseñador de juegos apuesta por que lo experimente, como de alguna manera ocurría con los relatos literarios en primera persona; sin embargo, una diferencia central es que el texto literario permite poner en palabras lo que el personaje experimenta, mientras que el videojuego reta al jugador a experimentar términos que él mismo deberá asignar en función de lo que experimente. estos tipos de videojuegos, que tienen un horizonte distópico, pueden ser vistos también como “sistemas afectivos” que están centrados en un “núcleo profundamente utópico y esperanzador”, tal como lo plantean garcía et al. (2021) para el caso del videojuego español gris (nomada studio, 2018). en detroit: become human, la distopía puede adquirir un aire de utopía, siempre y cuando las decisiones del jugador estén basadas en criterios éticos que promuevan emociones positivas, por ejemplo, un desenlace feliz donde se produzca una convivencia pacífica entre los humanos y esas nuevas formas de inteligencia que desarrollaron los androides. meier y bellini (2021), al analizar detroit: become human, señalan que la ética está incluida en diversos aspectos del juego: el mundo de la historia, el diseño de niveles y la construcción de entornos espaciales, el diseño de personajes y las emociones, las interfaces narrativizadas, incluso las mecánicas del juego. finalmente, podemos decir que la evolución de los androides resulta muy interesante, ya que para los humanos los errores técnicos son simples fallos en el software; sin embargo, para aquellos es una oportunidad de ser libres y ser aceptados por la humanidad, ya que no se consideran diferentes a los humanos. este tema en particular –la intención de ser humanos– 20 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros nos lleva a relacionarlo con el libro yo robot de isaac asimov y la película homónima inspirada en esa obra. en los casos cinematográficos, nosotros emulamos sentimientos con respecto a ciertas escenas, pero solo lo contemplamos; sin embargo, en detroit: become human, participamos en ellas y la vinculación con los personajes adquiere mayor intensidad. conclusiones en detroit: become human la intención principal es provocar una fuerte experiencia inmersiva emocional en los jugadores mediante el diseño de los personajes, los cuales presentan una complejidad que los hace casi indistinguibles de los seres humanos. además, el guion y el diseño de todo el juego permiten que los jugadores tengan una experiencia no solo de divertimento, sino también de reflexión sobre nuestra propia condición humana y nuestra relación con la otredad, que, en este caso, son androides, a los que casi nada les falta para ser totalmente humanos. en ese sentido, detroit: become human puede pensarse como una obra de autor donde el discurso videolúdico ofrece una experiencia que permite al jugador experimentar los conflictos presentados por el sistema narrativo, lo cual hace posibles la inmersión y la absorción, que trascienden en mucho lo solamente cognitivo. el videojuego presenta así un medio poderoso para la reflexión y el pensamiento filosófico y humanista. detroit: become human es además una prueba de la maduración del lenguaje videolúdico, al ofrecer elementos tanto técnicos como narrativos para que el jugador experimente la inmersión completa como experiencia emotiva, estética y significativa. en ese sentido, el diseño de la narrativa y las emociones en los videojuegos resulta primordial, ya que estos dos aspectos posibilitan lo que ermi y mäyrä (2005) llaman inmersión imaginativa, marcada por la identificación con los personajes, y, por ende, generan mayor empatía con ellos. en este caso es evidente que, como ha ocurrido con las distintas obras en la historia, no se trata de una experiencia que posea un carácter universal ni que apele a todos los consumidores de historias, incluidos los de videojuegos. sin embargo, producciones como detroit: become human manifiestan la apertura de un nuevo campo de lenguaje, el pensamiento y, en consecuencia, las experiencias propias del medio. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 en futuras investigaciones profundizaremos en otros aspectos, que tienen que ver con el diseño y análisis de videojuegos serios, cuyas narrativas subyacentes permiten reflexionar sobre temas trascendentes de la existencia humana; asimismo, indagaremos más sobre los componentes emocionales que imbricados en estos artefactos culturales. por su gran potencial para generar empatía y diversos estados emocionales, al igual que la literatura, los videojuegos merecen un espacio serio en el mundo académico y que se los analice desde diferentes perspectivas, lo cual se constituye en un reto mayor en los próximos años. referencias argasiński, j. k. y węgrzyn, p. (2018). affective patterns in serious games. future generation computer systems, 92, 526-538. https://doi. org/10.1016/j.future.2018.06.013 armenteros, m. y fernández, m. (2011). inmersión, presencia y flow. contratexto, 19, 165-177. https://doi.org/10.26439/contratexto2011. n019.190 beas, m., gonzález, e. y salmerón, a. (2016). estudio de las emociones en las consignas de cuadernos españoles. curso 1964-1965. revista de estudios sociales, 58, 52-62. https://doi.org/10.7440/ res58.2016.04 belman, j. y flanagan, m. (2010). designing games to foster empathy. international journal of cognitive technology, 14(2), 5-15. bogost, i. (2007). persuasive games. mit press. https://doi.org/10.7551/ mitpress/5334.001.0001 brown, c., yannakakis, g. y colton, s. (2012). guest editorial: special issues on computational aesthetics in games. ieee transactions on computational intelligence and ai in games, 4(3), 149-151. https:// doi.org/10.1109/tciaig.2012.2212900 https://doi.org/10.1016/j.future.2018.06.013 https://doi.org/10.1016/j.future.2018.06.013 https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.190 https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.190 https://doi.org/10.7440/res58.2016.04 https://doi.org/10.7440/res58.2016.04 https://doi.org/10.7551/mitpress/5334.001.0001 https://doi.org/10.7551/mitpress/5334.001.0001 https://doi.org/10.1109/tciaig.2012.2212900 https://doi.org/10.1109/tciaig.2012.2212900 22 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros buren, r . (2017). guion de videojuegos. síntesis. chóliz, m. (2005). psicología de la emoción: el proceso emocional. [documento abierto] https://www.studocu.com/latam/document/ universidad-de-la-republica/psicologia-y-educacion/choliz-psicologia-de-la-emocion-el-proceso-emocional/20244814 craig, m., edwards, ch. y edwards, a. (2020). ‘but they’re my avatar’: examining character attachment to android avatars in quantic dream’s detroit: become human. hri (marzo), 169-170. https://doi. org/10.1145/3371382.3378298 cuadrado, a. (2013). acciones y emoción: un estudio de la jugabilidad en heavy rain. en scolari, c. a. (ed.), homo videoludens 2.0. de pacman a la gamification (pp. 151-176). collecció transmedia xxi. laboratori de mitjans interactius, universitat de barcelona. cuadrado, a. y planells, a. (2020). ficción y videojuegos: teoría y práctica de la ludonarración. uoc. daneels, r ., malliet, s., geerts, l., denayer, n., walrave, m. y vandebosch, h. (2021). assassins, gods, and androids: how narratives and game mechanics shape eudaimonic game experiences. media and communication, 9(1), 49-61. https://doi.org/10.17645/mac.v9i1.3205 de byl, p. (2015). a conceptual affective design framework for the use of emotions in computer game design. cyberpsychology, 9(3). https:// doi.org/10.5817/cp2015-3-4 dille, f. y zuur platten, j. (2007). the ultimate guide to videogame writing and design. lone eagle. dworak, w., filgueiras, e. y valente, j. (2020). automatic emotional balancing in game design: use of emotional response to increase player immersion. en marcus, a. y rosenzweig, e. (eds.), design, user exhttps://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/psicologia-y-educacion/choliz-psicologia-de-la-emocion-el-proceso-emocional/20244814 https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/psicologia-y-educacion/choliz-psicologia-de-la-emocion-el-proceso-emocional/20244814 https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/psicologia-y-educacion/choliz-psicologia-de-la-emocion-el-proceso-emocional/20244814 https://doi.org/10.1145/3371382.3378298 https://doi.org/10.1145/3371382.3378298 https://doi.org/10.17645/mac.v9i1.3205 https://doi.org/10.5817/cp2015-3-4 https://doi.org/10.5817/cp2015-3-4 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 perience, and usability. design for contemporary interactive environments (pp. 426-438). lecture notes in computer science. https:// doi.org/10.1007/978-3-030-49760-6 eguia, j., contreras, r . y solano, ll. (2013). videojuegos: conceptos, historia y su potencial como herramientas para la educación. 3 ciencias tic, 2, 2-14. https://www.3ciencias.com/wp-content/ uploads/2013/04/videojuegos.pdf ermi, l. y mäyrä, f. (2005). fundamental components of the gameplay experience: analysing immersion. digra, 3. http://www.digra.org/ digital-library/publications/fundamental-components-of-the-gameplay-experience-analysing-immersion/ expansión (2018). detroit: become human, cuando el cine se hace v ideojuego. 28 de mayo. htt ps://ex pansion.mx/tecnolo gia/2018/05/28/detroit-become-human-cuando-el-cine-se-hace-videojuego feijóo, j. (2020). diseño narrativo: las ciencias de diseño como teoría narrativa. h2d revista de humanidades digitais, 2(1). https://doi. org/10.21814/h2d.2524 fernández vara, c. (2016). el mundo de ficción como clave en el proceso de adaptación: el caso de blade runner, el videojuego. anàlisi, 54, 31-43. https://doi.org/10.7238/a.v0i27.374909 fernandez-vara, c. y thomson, a. (2012). procedural generation of narrative puzzles in adventure games: the puzzle-dice system. pcg, 1-6. https://doi.org/10.1145/2538528.2538538 fernández, i. (2018). detroit: become human, conviviendo con la ficción. https://www.xataka.com/analisis/detroit-become-human-analisis-gran-apuesta-sony-tambien-mejores-series-interactivas-ultimos-tiempos https://doi.org/10.1007/978-3-030-49760-6 https://doi.org/10.1007/978-3-030-49760-6 https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/04/videojuegos.pdf https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/04/videojuegos.pdf http://www.digra.org/digital-library/publications/fundamental-components-of-the-gameplay-experience-analysing-immersion/ http://www.digra.org/digital-library/publications/fundamental-components-of-the-gameplay-experience-analysing-immersion/ http://www.digra.org/digital-library/publications/fundamental-components-of-the-gameplay-experience-analysing-immersion/ https://expansion.mx/tecnologia/2018/05/28/detroit-become-human-cuando-el-cine-se-hace-videojuego https://expansion.mx/tecnologia/2018/05/28/detroit-become-human-cuando-el-cine-se-hace-videojuego https://expansion.mx/tecnologia/2018/05/28/detroit-become-human-cuando-el-cine-se-hace-videojuego https://doi.org/10.21814/h2d.2524 https://doi.org/10.21814/h2d.2524 https://doi.org/10.7238/a.v0i27.374909 https://doi.org/10.1145/2538528.2538538 https://www.xataka.com/analisis/detroit-become-human-analisis-gran-apuesta-sony-tambien-mejores-series-interactivas-ultimos-tiempos https://www.xataka.com/analisis/detroit-become-human-analisis-gran-apuesta-sony-tambien-mejores-series-interactivas-ultimos-tiempos https://www.xataka.com/analisis/detroit-become-human-analisis-gran-apuesta-sony-tambien-mejores-series-interactivas-ultimos-tiempos 24 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros freeman, d. (2004). creating emotion in games. computers in entertainment, 2(3), 15. https://doi.org/10.1145/1027154.1027179 frome, j. (2007). eight ways videogames generate emotion. digra, 4, 831835. http://www.digra.org/digital-library/publications/eightways-videogames-generate-emotion/ garcía-catalán, s., rodríguez-serrano, a. y martín-núñez, m. (2021). aprender de la caída, hacer con el desgarro: paradojas de la melancolía lúdica en ‘gris’. artnodes, 27, 1-10. https://doi.org/10.7238/a. v0i27.374909 gil, a. (2012). +narrativa(s). intermediaciones novela, cine, cómic y videojuego en el ámbito hispánico. universidad de salamanca. giżycka, b. y nalepa, g. j. (2018). emotion in models meets emotion in design: building true affective games. [conferencia], 2018 ieee games, entertainment, media conference (gem), galway, irlanda. https://doi.org/10.1109/gem.2018.8516439 gonzález-tardón, c. (2010). inmersión en mundos simulados: definición, factores que lo provocan y un posible modelo de inmersión desde una perspectiva psicológica. investigaciones fenomenológicas, 2, 311-320. https://doi.org/10.5944/rif.2.2010.5590 gonzález, d. (2011). diseño de videojuegos. da forma a tus sueños. ra-ma. ip, b. (2011). narrative structures in computer and video games: part 1: context, definitions, and initial findings. games and culture, 6(2), 103-134. https://doi.org/10.1177/1555412010364982 izquierdo, r . (2020). diseño emocional de personajes de videojuegos. ra-ma. lópez-pellisa, t. (2015). patologías de la realidad virtual. cibercultura y ciencia ficción. fce. https://doi.org/10.1145/1027154.1027179 http://www.digra.org/digital-library/publications/eight-ways-videogames-generate-emotion/ http://www.digra.org/digital-library/publications/eight-ways-videogames-generate-emotion/ https://doi.org/10.7238/a.v0i27.374909 https://doi.org/10.7238/a.v0i27.374909 https://ieeexplore.ieee.org/author/37086427023 https://doi.org/10.1109/gem.2018.8516439 https://doi.org/10.5944/rif.2.2010.5590 https://doi.org/10.1177/1555412010364982 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 lópez, m. b., filippetti, v. a. y richaud, m. c. (2014). empatía: desde la percepción automática hasta los procesos controlados. avances en psicología latinoamericana, 32(1), 37-51. https://doi. org/10.12804/apl32.1.2014.03 martinench, a. (2014). diseño de videojuegos, más que representación y dirección de arte. arte y diseño, 3, 52-59. http://revistas.pucp.edu. pe/index.php/ayd/article/view/19677 maté, d. (2019). walking simulator: los caminos del videojuego y el arte. panambí, 9, 19-31. https://doi.org/10.22370/panambi.2019.9.1198 mccaffrey, r . (2018). la tecnología que construyó detroit: become human – ign first. ign latam. https://latam.ign.com/detroit-becomehuman/48646/news/la-tecnologia-que-construyo-detroit-become-human-ign-first meier, m. l. y bellini, m. (2021). framing the dilemma: the influence of immersion in ethical choice. [conferencia], biannual conference of the italian sigchi chapter, bolzano, italia. http://ceur-ws.org/ vol-2934/paper3.pdf murray, j. (1999). hamlet en la holocubierta. paidós. naul, e. y liu, m. (2019). why story matters: a review of narrative in serious games. journal of educational computing research, 58(3), 687707. https://doi.org/10.1177/0735633119859904 navarrete-cardero, l. y vargas-iglesias, j. j. (2019). la capacidad del videojuego para la representación dramática del cáncer. un estudio comparativo con la literatura y el cine. communication y society, 32(3), 1-15. https://doi.org/10.15581/003.32.3.1-15 pallavicini, f., pepe, a., caragnano, c. c. y mantovani, f. (2020). video games to foster empathy: a critical analysis of the potential of detroit: become human and the walking dead. en antona, https://doi.org/10.12804/apl32.1.2014.03 https://doi.org/10.12804/apl32.1.2014.03 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19677 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19677 https://doi.org/10.22370/panambi.2019.9.1198 https://latam.ign.com/detroit-become-human/48646/news/la-tecnologia-que-construyo-detroit-become-human-ign-first https://latam.ign.com/detroit-become-human/48646/news/la-tecnologia-que-construyo-detroit-become-human-ign-first https://latam.ign.com/detroit-become-human/48646/news/la-tecnologia-que-construyo-detroit-become-human-ign-first http://ceur-ws.org/vol-2934/paper3.pdf http://ceur-ws.org/vol-2934/paper3.pdf https://doi.org/10.1177/0735633119859904 https://doi.org/10.15581/003.32.3.1-15 26 diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos... rosa núñez-pacheco y otros m. y stephanidis, c. (eds.), universal access in human-computer interaction. applications and practice (pp. 212-228). springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-49108-6_16 play station españa (2018). todo sobre los protagonistas de detroit: become human. [canal youtube] https://www.youtube.com/watch?v=c2mr9sx6aa quantic dream (2018). detroit: become human. [videojuego] sony interactive entertainment europe. rojas, c. (2020). fundamentos del diseño gráfico de videojuegos. designia, 7(2), 103-127. https://doi.org/10.24267/22564004.338 ryan, m. l. (2004). la narración como realidad virtual. la inmersión y la interactividad en la literatura y en los medios electrónicos. paidós. schell, j. (2008). the art of game design. crc press. short, t. y adams, t. (2017). procedural generation in game design. crc press. https://doi.org/10.1201/9781315156378 sultan, n., khushnood, k. y awan, m. (2020). exergaming: an effective way to maintain physical and mental health at home during covid-19 pandemic. journal of the college of physicians and surgeons pakistan, 30. https://doi.org/10.29271/jcpsp.2020.supp2.143 torregrosa, j., lara-cabrera, r., bello-orgaz, g. y shih, p. c. (2018). inducción de emociones a través del diseño de videojuegos. [conferencia], xviii conferencia asociación española para la inteligencia artificial, granada, españa. http://hallsi.ugr.es/temp/caepia2018/ web/docs/caepia2018_paper_232.pdf torres, c. (2015). simular problemas sociales con videojuegos. algunas claves para el diseño de videojuegos críticos. kepes, 12, 193-226. https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.10 https://doi.org/10.1007/978-3-030-49108-6_16 https://www.youtube.com/watch?v=c-2mr9sx6aa https://www.youtube.com/watch?v=c-2mr9sx6aa https://doi.org/10.24267/22564004.338 https://doi.org/10.1201/9781315156378 https://doi.org/10.29271/jcpsp.2020.supp2.143 http://hallsi.ugr.es/temp/caepia2018/web/docs/caepia2018_paper_232.pdf http://hallsi.ugr.es/temp/caepia2018/web/docs/caepia2018_paper_232.pdf https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.10 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 trivi, m. (2020). choices that matter y el diseño narrativo de elecciones. anait, 18 de noviembre. https://www.anaitgames.com/articulos/ choices-that-matter-y-el-diseno-narrativo-de-elecciones villani, d., carissoli, c., triberti, s., marchetti, a., gilli, g. y riva, g. (2018). videogames for emotion regulation: a systematic review. games health journal, 7(2), 85-99. https://doi.org/10.1089/ g4h.2017.0108 waszkiewicz, a. (2019). the posthuman android and the transhuman player in detroit: become human. acta humana, 9, 197-212. https:// doi.org/10.17951/ah.2018.9.197-212 wilcox-netepczuk, d. (2013). immersion and realism in video games the confused moniker of video game engrossment. [conferencia], proceedings of cgames’ 2013 usa, louisville, estados unidos, julioagosto. https://doi.org/10.1109/cgames.2013.6632613 yerga gutiérrez, e. (2018). iluminación basada en la física para gráficos por computador. [tesis] universidad del país vasco. wolf, j. p. (2012). building imaginary worlds. routledge. https://www.anaitgames.com/articulos/choices-that-matter-y-el-diseno-narrativo-de-elecciones https://www.anaitgames.com/articulos/choices-that-matter-y-el-diseno-narrativo-de-elecciones https://doi.org/10.1089/g4h.2017.0108 https://doi.org/10.1089/g4h.2017.0108 https://doi.org/10.17951/ah.2018.9.197-212 https://doi.org/10.17951/ah.2018.9.197-212 https://doi.org/10.1109/cgames.2013.6632613 recibido: 01/10/10 aceptado: 06/11/10 resumen este artículo busca describir y comparar las estrategias discursivas utilizadas en los debates televisados, así como las de los candidatos ganadores de las últimas elecciones presidenciales de méxico y estados unidos, y las elecciones generales españolas. para lo anterior, se realizó un análisis de contenido donde se aplicó la teoría funcional del discurso de campaña política. se observó que la aclamación fue la estrategia predominante en los debates de méxico y estados unidos, mientras que en los de españa fue el ataque. sin embargo, los tres candidatos ganadores emplearon más la aclamación que otras estrategias. además, en los debates se abordaron más los temas de política que los de candidato. palabras clave: debates electorales, candidatos ganadores, estrategias discursivas, teoría funcional del discurso de campaña política, análisis de contenido. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 251 270 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos the discourse function in televised debates. a cross-cultural study of political debates in mexico, spain and the united states nilsa téllez1 carlos muñiz2 jacobo ramírez3 abstract the article describes and compares the discourse strategies used in televised debates and those of the winning candidates in the latest presidential elections in mexico and the united states, and in spain’s most recent general elections. a content analysis is done, based on the functional theory of political campaign discourse. the results show acclaim was the predominant strategy in the u.s. and mexican debates, while the attack strategy was the most prevalent in spain. however, the three winning candidates used acclaim more than other strategies. the debates also focused more on political issues than on the candidates themselves. key words: election debates, winning candidates, discourse strategies, functional theory of political campaign discourse, content analysis. 1 docente, tecnológico de monterrey, monterrey, méxico. nilsa_marlen@hotmail.com 2 doctor en ciencias sociales. docente, universidad autónoma de nuevo león, monterrey, nuevo león, méxico. carmuniz@hotmail.com 3 docente, tecnológico de monterrey, monterrey, méxico. jrn@itesm.mx i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 252 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos marco teórico los debates electorales como estrategia comunicativa política el debate televisado se ha posicionado como uno de los eventos más atractivos de campaña política en las elecciones generales o presidenciales de cualquier país. un reciente ejemplo es el que se ha vivido en las elecciones a la cámara de los comunes en el reino unido, cuya principal novedad respecto a las convocatorias anteriores ha sido la realización de tres debates entre los principales candidatos, en lo que se ha considerado como un acontecimiento histórico. y es que, por una parte, los debates facilitan a los ciudadanos el ejercicio de comparar a cada uno de los candidatos con sus respectivas propuestas políticas, y por otra, también brindan a los espectadores la posibilidad de evaluar el carácter de los candidatos en una situación más espontánea que otros contenidos mediáticos electorales, como son los spots de radio y televisión, o los mítines. en cambio, para los candidatos políticos el debate representa una oportunidad única para exponer sus propuestas políticas así como su imagen de una forma espontánea y cercana a una gran cantidad de personas. sin embargo, los debates también representan una situación de riesgo para ellos puesto que, aunque pueden prepararse para estos, es imposible prever con exactitud el comportamiento de los demás candidatos. existe evidencia de que en los debates, a diferencia del resto de la publicidad política, se discuten en mayor proporción temas políticos que de imagen de los propios candidatos (benoit, 2007), lo que debería llevar a generar públicos más informados con un mayor conocimiento de las propuestas electorales de los diferentes partidos. asimismo, el debate televisado entre candidatos ha mostrado ser capaz de generar cierto aprendizaje político en la audiencia. al respecto, se ha observado que los debates televisados ayudan a establecer la agenda temática de los votantes, contribuyendo por tanto a ampliar la profundidad y riqueza de las conversaciones políticas que puedan desarrollar las personas (swanson y swanson, 1978, citados en trent y friedenberg, 2004). ello no implica necesariamente un cambio en las actitudes políticas (holbrook, 1999), pero sí pueden llegar a mediar entre el consumo de noticias y la elección de voto de sus audiencias. así lo detectó en su estudio holbert (2006), al comprobar que la identificación partidaria republicana reforzó el voto hacia el candidato a presidente george bush, mientras que la identificación demócrata moderó el impacto del visionado del debate, haciendo que la intención de voto fuera menor hacia el mismo candidato. esta importancia que representa el formato de comunicación política de los debates televisados en cualquier contienda electoral, motivó que se realizara un estudio a fin de describir y comparar las estrategias discursivas presentes en el discurso de los debates electorales de diferentes contextos nacionales y geográficos. ello debido a que un paso previo para conocer el impacto de cualquier contenido mediático sobre la audiencia que lo consume debe ser el conocimiento en detalle de la manera en que se estructura ese contenido. en concreto, se analizarán los debates televisivos realizados con motivo de las últimas elecciones presidenciales o generales en méxico, españa y estados unidos, a fin de conocer las estrategias discursivas seguidas en cada uno de los países y por los candidatos ganadores de las correspondientes elecciones. para ello se tomará como base conceptual la teoría funcional del discurso de campaña política (benoit, 2007), que permite ahondar en las estrategias utilizadas para presentar los mensajes políticos durante las campañas electorales. 253 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez modelos de debates políticos televisados los estudios comparativos culturales de los formatos y estilos de prácticas de campaña han sido escasos (plasser y plasser, 2002). sin embargo, con respecto al formato de los debates televisados, marín (2003) reconoce modelos de debates identificados con estados unidos, francia y alemania. el modelo estadounidense se caracteriza por la presencia de público en el estudio y por un panel de periodistas que generan las preguntas; dicho formato propicia que los candidatos se enfoquen más en responder a los periodistas, que en confrontar directamente al oponente (rospir, 1999). por su parte, el modelo francés se distingue principalmente porque no está concebido como un show, sino como un programa informativo, en el cual los candidatos discuten a profundidad los temas políticos (marín, 2003). existe un moderador que propone temas, mas no preguntas, fomentando la confrontación directa entre candidatos (cantavella et ál., 2008). el debate francés, a diferencia del estadounidense, usualmente se realiza sin la presencia de público en el estudio (marín, 2003). finalmente en alemania, cuando se realizan debates entre varios candidatos, se cuenta con un panel de periodistas que formula preguntas y con audiencia en el estudio. en cambio, cuando es con los dos representantes de los partidos mayoritarios, se celebran arbitrados por uno o dos moderadores y sin público presente (cantavella et ál., 2008; marín, 2003). en otros países se han detectado modelos de debate que pueden ser considerados híbridos, al mantener ciertas características de cada uno de los anteriores. así, el modelo del debate español ha sido denominado como ecléctico debido a que muestra la espectacularización de los debates estadounidenses; con respecto al desarrollo del encuentro, está más cercano al modelo francés, ya que se facilita la confrontación directa entre los contendientes. el moderador propone temas, mas no preguntas concretas como sucede en los debates estadounidenses. por último, el modelo alemán coincide con el francés en la ausencia de público durante en encuentro, con la finalidad de no distraer a los candidatos (cantavella et ál., 2008). con respecto a los últimos debates televisados realizados en méxico, con motivo de las elecciones presidenciales de 2006, se puede indicar que estos se encontraron cercanos al modelo francés por estructurarse con base en temas generales, y por contar con moderador, que se limitó a regular los tiempos. no obstante, también experimentaron el despliegue mediático característico de los debates estadounidenses. un sello distintivo de estos encuentros en méxico, probablemente producto de su sistema de partidos, es que simularon un panel de candidatos, ya que buscaron contar con la presencia de todos, a diferencia de los estadounidenses y españoles, que sólo estuvieron abiertos a los representantes de los dos principales partidos políticos. el debate televisado es señalado como un elemento típico del estilo de campaña política norteamericana, desde donde se ha extendido a otros países copiando, más o menos, el modelo inicial. este proceso ha sido denominado como americanización de la política, y se caracteriza el modelo francés se distingue principalmente porque no está concebido como un show, sino como un programa informativo, en el cual los candidatos discuten a profundidad los temas políticos. existe un moderador que propone temas, mas no preguntas, fomentando la confrontación directa entre candidatos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 254 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos principalmente por el alto protagonismo dado a los medios de comunicación, sobre todo el de la televisión, ocasionando que el tiempo político esté limitado a los ritmos y tiempos televisivos (rospir, 1999). además, la campaña electoral es enfocada desde técnicas tradicionales de mercadotecnia, que conllevan la venta de un producto que en este caso es el candidato político (hallin y mancini, 2004). estados unidos ha sido pionero en el uso de estas estrategias, y desde allí se han ido haciendo cada vez más comunes en otros países, sobre todo en europa, pero también se puede ver su influencia en países de américa latina como méxico (aceves, 2009; zovatto, 2007). quizá una de las importantes influencias de la televisión sobre las campañas electorales sea la trivialización y espectacularización de las noticias sobre política, fenómeno característico de los estados unidos (lozano, 2001). en el caso de méxico, el análisis de contenido de periódicos y noticieros televisivos en el marco de la campaña presidencial mexicana de 2000, realizado por lozano (2001), encontró que los medios audiovisuales eran más propensos a cubrir las campañas electorales en términos de espectáculos, mientras que los impresos eran más balanceados con respecto a este estilo de cobertura y la información relacionada con las propuestas de los candidatos. es probable que los debates electorales mexicanos también se hayan visto influidos por esta americanización, presentando más elementos propios del espectáculo al ser transmitidos por televisión, una característica señalada por mendé (2003) de las campañas electorales modernas. no hay que olvidar que el modelo norteamericano, al igual que ha influido en otros apartados de la contienda electoral, también ha contribuido en la consolidación de los debates como uno de los rituales más importantes de cualquier campaña electoral (rospir, 1999; vega, 2003). el segundo gran fenómeno es el de los debates. estos constituyen el rito más significativo de las campañas electorales. son un requisito indispensable en las democracias actuales. a ellos, los candidatos van a ganar, no a discutir, y de nuevo, la televisión se erige como protagonista porque representa la ventana al mundo de ese ritual, y es a la vez un juez que decreta ganadores y perdedores. sin embargo, independientemente de los modelos de referencia que existan para los debates políticos, no se debe dejar de lado que estos últimos implican una forma de discurso que depende en gran medida de la cultura existente en cada país. por lo que a pesar de que se hable de una transferencia o imitación de algún modelo, lo cierto es que ni los estilos de discurso político ni la semántica son transferibles. en las culturas de alto contexto, es decir, con abundancia de estímulos no verbales en la comunicación, como la mexicana, se evita la confrontación abierta, reprimiendo a menudo sentimientos personales con el fin de mantener la armonía (hall, 1976). en méxico, el discurso político se caracteriza por su formalidad y por evitar el lenguaje directo, lo que representa un arma de autodefensa. mediante palabras que aparentemente carecen de sentido, el mexicano protege sus emociones, evitando el riesgo de comprometerse (riding, 1986). los significados de las palabras en méxico son innumerables, basta un cambio en el tono de voz, para que varíe el sentido (paz, 2004). la cultura de españa también es considerada de alto contexto, pero ligeramente menos que la independientemente de los modelos de referencia que existan para los debates políticos, no se debe dejar de lado que estos últimos implican una forma de discurso que depende en gran medida de la cultura existente en cada país. 255 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez mexicana (o›hara-devereaux y johansen, 1994). ello lleva a que en los debates electorales televisados se haya observado un uso del lenguaje tendiente a la utilización de metáforas y de eufemismos (cantavella et ál., 2008); además, se ha evidenciado la importancia del contexto para la interpretación de las expresiones verbales, ya que un significado literal puede contradecir la intención real de las palabras (blas-arroyo, 2003). estados unidos, sin embargo, es identificado con las culturas de bajo contexto, caracterizadas por el individualismo, la orientación a la resolución de conflictos y la falta de temor a la confrontación directa. a su vez, la comunicación entre las personas suele ser más explícita y menos personal (hall, 1976). en general, el estilo de publicidad estadounidense refleja la asertividad de su cultura, ya que se caracteriza por ser competitivo. de esta manera, la publicidad televisiva es verbal, con apelaciones directas y personalizadas, enfatiza el enfoque en el vendedor y resalta el patriotismo y los valores tradicionales (mooij, 1998, citado en plasser y plasser, 2002). las estrategias en el discurso de campaña política el discurso de campaña política es considerado funcional debido a que está orientado a un fin específico: ganar una contienda electoral. esta es la premisa principal de la teoría funcional del discurso de campaña política, que tiene sus orígenes en el campo de la comunicación, y ha sido nutrida principalmente con estudios persuasivos relacionados con la reparación de imagen pública y los discursos de éxito. en su trabajo, benoit et ál. (1997) propusieron un acercamiento funcional al estudio del discurso de las campañas políticas. dicha aproximación reconocía que los candidatos buscaban presentarse positivamente ante las audiencias a través de aclamaciones, a la vez que mostraban negativamente a los oponentes por medio de ataques, y pretendían reparar el daño ocasionado por los contrincantes mediante defensas. los autores aplicaron estos conceptos para analizar los spots televisivos producidos para elecciones presidenciales de 1980 a 1996 en los estados unidos. encontraron que las aclamaciones eran las intenciones del discurso más comunes, poco más que los ataques, mientras que las defensas fueron considerablemente menos frecuentes. esta investigación sirvió como base para el desarrollo de la teoría funcional del discurso de campaña política, que fue impulsada principalmente por william benoit a través de sus trabajos. la teoría parte de cinco premisas principales: a) votar es un ejercicio comparativo, b) los candidatos deben diferenciarse de sus oponentes, c) los mensajes de campaña permiten a los candidatos distinguirse, d) los candidatos pueden establecer preferencia a través de aclamaciones, ataques y defensas; y por último, e) el discurso puede considerar temas de política o candidato (benoit, 2007; benoit y hemmer, 2007). desde la teoría funcional del discurso se plantea que los candidatos utilizan diferentes estrategias discursivas a la hora de acometer el enfrentamiento dialéctico que supone un debate electoral. ellas le permiten a cada uno de los candidatos políticos presentarse como la opción más aceptable para el posible votante, a la par que consiguen, o pretenden hacerlo, reducir el grado de aceptabilidad del oponente o contrincante (benoit, 2007; benoit y sheafer, 2006). en el discurso de campaña política es considerado funcional debido a que está orientado a un fin específico: ganar una contienda electoral. esta es la premisa principal de la teoría funcional del discurso de campaña política, que tiene sus orígenes en el campo de la comunicación i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 256 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos primer lugar, es posible que el candidato opte por utilizar aclamaciones que hacen hincapié en elogiar las cualidades positivas del propio candidato o del partido al que pertenece, teniendo la precaución de no caer en la presunción de que podría ser mal evaluada por la audiencia (benoit y benoit, 2008). por otra parte, los ataques constituyen otra estrategia discursiva que tiene como fin presentar negativamente al oponente o su partido, enfatizando sus debilidades personales o programáticas. finalmente, las defensas son estrategias orientadas a evitar el daño adicional de previos ataques y restaurar el grado de preferencia del candidato por parte de la audiencia (benoit, 2007). por lo general, la táctica defensiva corresponde al líder que se presenta a una reelección, o bien al candidato que se encuentra en el primer lugar de la lista de preferencias del electorado, mientras que la ofensiva es generada más a menudo por parte de quien le disputa directamente el liderazgo al estar en la oposición (homs, 2000). la teoría funcional del discurso es consistente con otros estudios de mensajes de campaña política anteriores, como aquellos que distinguen entre mensajes positivos, enfocados a resaltar las cualidades del candidato, y los negativos, centrados en las debilidades de los oponentes (garcía et ál., 2007), punto en el que enlaza con la propuesta de la teoría del framing. precisamente, desde este postulado teórico chihu (2008), al analizar debates políticos mexicanos, observó cómo los discursos de los candidatos están construidos de acuerdo con campos de identidad. el autor menciona que en los debates políticos cada candidato estructura su discurso de acuerdo con ciertos marcos o encuadres. el marco de protagonista muestra cómo se define el candidato a sí mismo, el de antagonista proporciona una definición del contrincante, por último, el de diagnóstico va encaminado a señalar los problemas centrales que el candidato considera necesario afrontar. los marcos de protagonista y antagonista pueden vincularse con las estrategias de aclamación y ataque. sin embargo, las estrategias de aclamación, ataque y defensa podrían no ser las únicas utilizadas por los candidatos en el marco de un debate electoral. al respecto, hinck y hinck (2002) observaron cómo en los debates políticos de la elección estadounidense de 1992, los candidatos utilizaban estrategias de cortesía con respecto a sus oponentes, con el fin de mostrar una imagen positiva a los votantes. incluso en algunas ocasiones los candidatos apoyaban aseveraciones hechas por sus contrincantes. además, la teoría funcional plantea que el discurso de campaña puede abordar tanto consideraciones de política como de candidato. las primeras se refieren a declaraciones concernientes a acciones del gobierno, ya sean pasadas, actuales o futuras, así como a problemas susceptibles a acciones gubernamentales. por su parte, las declaraciones de candidato se refieren a características, rasgos, habilidades y atributos propios de los candidatos políticos. la teoría funcional del discurso profundiza en las orientaciones temáticas, proporcionando una división para cada uno de los temas. de esta manera, las consideraciones de política son clasificadas en hechos pasados, planes a futuro y metas generales; mientras que las de candidato se subdividen en cualidades personales, liderazgo e ideales (benoit, 2007). la teoría funcional del discurso es consistente con otros estudios de mensajes de campaña política anteriores, como aquellos que distinguen entre mensajes positivos, enfocados a resaltar las cualidades del candidato, y los negativos, centrados en las debilidades de los oponentes. 257 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez valbuena (2007) realizó un análisis retórico de los debates mexicanos de la elección presidencial de 2006. entre el tipo de argumentos retóricos el autor distingue el ethos, orientado al carácter del orador, compatible con las declaraciones de candidato de la teoría funcional del discurso. a su vez, identificó ciertas intenciones del discurso como la afirmación del ethos, el ataque y la defensa. se evidenció cómo cada uno de los candidatos mostró un estilo diferente de comunicación, y cómo felipe calderón, candidato ganador de la elección, fue más persistente y amplio para afirmar su ethos, a fin de atacar y defenderse. por su parte mercado et ál. (2003) analizaron los debates televisados de la elección presidencial mexicana de 2000 e identificaron ciertos aspectos de imagen de los candidatos, señalados como atributos. fue el candidato panista y ganador de la elección, vicente fox, quien empleó mayor tiempo en destacar atributos de confiabilidad, conocimiento, actitudes y creencias. investigación de la teoría funcional del discurso de campaña política la comprobación empírica de la teoría funcional del discurso es muy abundante en el contexto de la investigación realizada en los estados unidos, donde esta propuesta teórica ha sido aplicada al análisis de spots políticos, noticias, debates políticos, páginas web y diversos medios de difusión de mensajes de campaña. en este sentido, se han realizado análisis funcionales de debates electorales en distintos niveles del gobierno (por ejemplo: airne y benoit, 2005; benoit y brazeal, 2002). dichos estudios coinciden en resaltar cómo la aclamación es la estrategia discursiva más utilizada por los diferentes candidatos políticos, mientras que la defensa es la que con menor frecuencia se detecta en los debates políticos. al respecto, fridkin et ál. (2007) realizaron un análisis de contenido del debate entre john kerry y george bush ocurrido en las elecciones generales del 2004. sus datos permitieron observar que con respecto a temas relacionados con la personalidad, los candidatos prefirieron destacar sus fortalezas que evidenciar las debilidades de su contrincante. este hallazgo, pese a no provenir de un análisis propiamente funcionalista, está muy cercano al mismo, además de coincidir con el resultado del predominio de la aclamación sobre el ataque. asimismo, los temas de política predominaron sobre los referidos a la persona del candidato en los debates (benoit y brazeal, 2002). la relación entre los temas abordados y el resultado de la contienda fue también estudiada por benoit (2003), quien al evaluar las diferentes formas de propaganda política en las elecciones presidenciales celebradas entre 1948 y 2000, encontró que usualmente los candidatos que discutían en mayor medida las temáticas políticas que las de candidato resultaban vencedores de sus respectivas contiendas electorales. conforme a la revisión bibliográfica realizada, fuera de los estados unidos el análisis funcional parece ser poco común. sin embargo, en los últimos años se ha expandido a países como: francia, alemania, israel, taiwán, corea del sur, ucrania, canadá y australia, aplicándose en su mayoría a debates electorales. con respecto a los países hispanohablantes, sólo se ha detectado investigación con respecto a los debates electorales de españa, constituyendo las estrategias discursivas utilizadas en los debates de los países latinoamericanos un campo aún por explorar. con motivo de las elecciones legislativas de 2000 en españa, abad et ál. (2003) analizaron los noticieros de las cuatro cadenas abiertas de televisión nacional. uno de los hallazgos más interesantes fue que la intención que estuvo más presente en los mensajes fue la de ataque (57 %), seguida por la de aplauso (31%) y por último la de defensa (12%). lo anterior difiere con la mayoría de los estudios de teoría funcional i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 258 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos del discurso de campaña política realizados en otros países que hasta entonces habían coincidido con que la aclamación era la estrategia más utilizada en las formas de discurso político seleccionadas. de esta manera, se abre la posibilidad de que la cultura propia de cada país pueda influir en el uso de las estrategias discursivas. los estudios transculturales que comparan el uso de las funciones del discurso político entre países son por el momento escasos y, además, de los existentes la mayoría han retomado datos de estudios de debates presidenciales estadounidenses. de esta manera, se pueden encontrar análisis que comparan a estados unidos con países como alemania e israel (benoit y hemmer, 2007; benoit y sheafer, 2006). estos trabajos han permitido establecer similitudes y diferencias culturales entre las formas del discurso político. por ejemplo, se ha observado que en israel se enfatizan más los planes a futuro y el liderazgo, y casi se excluye la discusión de ideales, a diferencia de estados unidos. recientemente, se ha buscado realizar comparaciones entre países parlamentarios, como el estudio sobre los debates electorales de canadá y australia (benoit y henson, 2007), cuyos resultados fueron consistentes con los anteriormente mencionados: se confirma el predominio de los temas de política sobre los de candidato, así como el uso predominante de la aclamación como función discursiva más utilizada por los candidatos participantes en los debates electorales. con respecto a este último punto, las únicas excepciones que se han encontrado provienen de debates de ucrania y taiwán, en los cuales los candidatos de la oposición hicieron un mayor número de ataques que aclamaciones (benoit y yu, 2007 y benoit y klyukovsky, 2006, citados en benoit y henson, 2007). hipótesis y preguntas de investigación de acuerdo con benoit (2007), la aclamación es la estrategia del discurso que menos riesgo implica y que mayor beneficio puede traer, por lo que suele ser la función discursiva que se presenta con mayor frecuencia. esto ha sido detectado a través de diferentes estudios empíricos sobre debates realizados en países como estados unidos, israel, canadá y australia (por ejemplo, airne y benoit, 2005; benoit y henson, 2007; benoit y sheafer, 2006). sin embargo, a diferencia de la mayoría de los estudios de la teoría funcional del discurso de campaña política, cuyos hallazgos coinciden en la prevalencia de las aclamaciones como funciones discursivas, en el caso español abad y sus colaboradores (2003), al analizar noticieros durante las elecciones legislativas de 2000, encontraron que la función que más se presentó en el discurso de los partidos políticos fue el ataque. en méxico no se ha aplicado la teoría funcional del discurso para ningún estudio empírico respecto de cualquier tipo de mensaje político. por ello, y ya que aparentemente esta es la primera vez que se implementa, no se cuenta con investigaciones de referencia que permitan formular hipótesis para este país, por lo que se generó una pregunta de investigación. hi 1: la aclamación es la estrategia que predomina en el discurso de los debates de estados unidos y del candidato ganador de la elección. pi 1: ¿cuál es la estrategia predominante en el discurso de los debates de méxico y españa, así como de los ganadores de sus elecciones? en estados unidos, los investigadores hinck y hinck (2002) condujeron un estudio sobre los debates presidenciales y vicepresidenciales de la campaña de 1992, y observaron que los candidatos ocasionalmente expresaban acuerdo con aseveraciones hechas por sus contrincantes. de esta manera, estas llamadas estrategias de cortesía buscaban presentar una autoimagen positiva ante los electores. conforme a lo ante259 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez rior, para efectos de esta investigación, el presente estudio busca explorar hasta qué punto se usó en los debates analizados un tipo de estrategia discursiva denominada concordancia. pi2: ¿en qué medida la concordancia puede ser una función del discurso utilizada en los debates políticos analizados? la teoría funcional del discurso reconoce que el discurso de campaña política puede considerar dos temas: la política y las características del candidato (benoit, 2007). estas dos consideraciones han sido constantemente evaluadas por los estudios realizados por benoit y sus colaboradores con respecto a los debates presidenciales en los estados unidos (benoit y sheafer, 2006). el análisis total de estos debates mostró que estos enfatizaban más consideraciones políticas (75%) que de cualidades de los candidatos (25%). sin embargo, ni en españa ni en méxico se ha analizado este aspecto de los debates, por lo que actualmente no se encuentran referencias que permitan la formulación de hipótesis. h2: en el discurso de los debates estadounidenses y del candidato ganador de la elección se discutieron más las temáticas de política que las de candidato. pi3: ¿en qué proporción se discutieron las consideraciones de política y de candidato en el discurso de los debates de españa y del candidato ganador de la elección? pi4: ¿en qué proporción se discutieron los temas de política y de candidato en el discurso de los debates de méxico y del candidato ganador de la elección? método el estudio siguió un método cuantitativo y utilizó la técnica de análisis de contenido, que permite analizar la comunicación de manera sistemática, objetiva y cuantitativa con el propósito de encontrar variables de medición (wimmer y dominick, 2001). unidad de contexto el presente estudio contempla los debates televisados de candidatos a presidente de la república o presidente del gobierno de las últimas elecciones de méxico, españa y estados unidos como unidades de contexto. para realizar el análisis de contenido se tomaron como muestra seis debates electorales televisados procedentes de la elección presidencial mexicana de 2006, las elecciones generales españolas de 2008 y la presidencial de 2008 en estados unidos. en los casos de méxico y españa se analizaron la totalidad de los debates realizados en dichas elecciones. sin embargo, para estados unidos se analizaron dos de tres debates celebrados en la elección de 2008. se decidió excluir el segundo debate estadounidense debido a que para su realización se contó con un formato de town hall, que faculta al público para formular preguntas, ello hacía que este debate difiriera en gran medida con el resto de los seleccionados para el estudio. de esta manera, la muestra consistió en dos debates televisados para cada país. la importancia de estudiar los debates de méxico reside en que podría ser la primera vez que se aplica la teoría funcional del discurso de campaña política a este país. por otro lado, se decidió incluir a estados unidos en el análisis puesto que representa una referencia interesante para el estudio ya que es el país que más tradición en debates televisados entre candidatos posee. desde 1960, cuando se realizó el encuentro televisado entre nixon y kennedy, esta estrategia de comunicación política se ha mantenido presente en la mayoría de las campañas presidenciales. además, la teoría funcional del discurso fue desarrollada en dicho país, por lo que existen bastantes estudios empíricos que permiten la formación de hipótesis y la comi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 260 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos paración de los resultados obtenidos con los de los restantes países. por su parte, se consideró españa para el estudio por el interés que tiene el contrastar las estrategias de un país europeo con los americanos, además de los lazos históricos y culturales que comparte con méxico. unidad de análisis el análisis de contenido se realizó sobre cada una de las intervenciones de los candidatos políticos en los diferentes debates. para el estudio se obtuvieron los videos y las transcripciones de cada uno de los debates de la muestra. posteriormente, basándose en los videos, se pidió a los codificadores que registraran la hora de inicio y de fin de cada una de las intervenciones de los candidatos, las cuales se numeraron hasta llegar a 310 segmentos que constituyeron la muestra de unidades de análisis. en caso de que un candidato interrumpiera a otro durante el debate, se consideró como una intervención nueva, diferente al que estaba haciendo uso de su turno de palabra. para el análisis de las estrategias discursivas de los candidatos que resultaron ganadores en sus respectivas elecciones ―felipe calderón en el caso mexicano, josé luis rodríguez zapatero en el español y barak obama en estados unidos—, se seleccionaron únicamente las intervenciones protagonizadas por ellos. en total se analizaron 121 unidades. el primer debate realizado en méxico tuvo lugar el 25 de abril de 2006, contando con 52 intervenciones totales, mientras que el segundo, desarrollado el 6 de junio del mismo año, contó con 65 intervenciones. en cuanto a los debates de españa, el primero se desarrolló el 25 de febrero de 2008, con 44 intervenciones, mientras que el segundo, celebrado el 3 de marzo, contó con otras 44 intervenciones. finalmente, en estados unidos se analizaron los debates celebrados el 26 de septiembre de 2008, con 56 intervenciones, y el 15 de octubre con 49 intervenciones. libro de códigos se elaboró un libro de códigos para la realización del análisis, que estaba compuesto de los siguientes apartados principales: a) datos de identificación básicos. se codificaron aspectos diversos como la unidad de análisis, el debate analizado, el país de su realización, la fecha del debate y el candidato participante en el debate. se tomaron como variables independientes del estudio el país y el candidato, a fin de hacer comparaciones entre sus categorías de las diferentes estrategias discursivas encontradas en los debates electorales. b) duración de las intervenciones. se codificó el momento de inicio y fin de cada intervención, a fin de calcular la duración total de cada una de las unidades de análisis localizadas en los debates. la media de las intervenciones de la muestra total fue de 1 minuto y 47 segundos (de = 00:38), siendo el máximo de 3 minutos y 30 segundos, y la duración mínima de 2 segundos. se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre la duración media de las intervenciones de los diversos países, f (2, 307) = 6.316, p < ,01. la prueba post-hoc de games-howell marcó la diferencia entre las intervenciones de los debates de españa, que se detectaron como las más extensas (m = 1:57, de = 00:31), con las de estados unidos (m = 1:37, de = 00:40) que fueron las menos duraderas. los debates mexicanos quedaron en una posición intermedia en cuanto al tiempo (m = 1:48, de = 00:39), y no diferente a ninguno de los otros dos países. no se detectaron diferencias significativas a nivel estadístico entre las intervenciones de los candidatos ganadores de las elecciones en cada país, f (2, 118) = 0,722, p = ,488, aplicándoles por tanto a todos ellos la gran media obtenida al inicio (m = 1:47, de = 00:38). 261 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez c) funciones del discurso. este apartado de variables se basó en las categorías propuestas por william benoit (2007) para el análisis funcional del discurso de campaña política. sin embargo, a diferencia del procedimiento utilizado por el autor que trabaja sobre “frases o ideas”, en este estudio se trabajó sobre cada una de las intervenciones de los candidatos. de esta manera, dentro de las intervenciones de los candidatos se contabilizó el número de veces que se presentaron aclamaciones, ataques y defensas. además de las tres funciones propuestas por benoit (2007) en la teoría funcional del discurso, la presente investigación buscó explorar en qué grado se encontraba presente la de concordancia. esto con el fin de determinar si puede ser otra función que esté presente en el discurso político. los criterios para identificar estas funciones del discurso fueron los siguientes: 1. aclamación. por aclamación política se entendió toda declaración que hiciera referencia a acciones y decisiones políticas, y las consecuencias de las mismas. 2. ataque. por ataque se entendió todo comentario o aseveración que tuviera como fin el presentar de una manera desfavorable al contrincante o a su partido. 3. defensa. como defensa se codificaron explícitamente las respuestas a ataques previos al candidato o a su partido. 4. concordancia. se consideró el comentario o la aseveración que tuviera como fin expresar acuerdo con algún otro candidato o partido. para cada una de las funciones discursivas se calcularon las apelaciones a las características de política, considerándose como tales aquellas concernientes a acciones y problemas susceptibles de acciones gubernamentales. para estas características se evaluaron las siguientes tres variables: planes a futuro, metas generales y acciones pasadas. también se evaluaron las características de candidato, que fueron identificadas por abordar características, rasgos, habilidades y atributos de los candidatos o partidos. para tener una idea de estas apelaciones al candidato, se evaluaron estas tres subcategorías: cualidades personales, liderazgo e ideales. de esta manera, se evaluaron un total de 24 ítems para generar las variables de las cuatro funciones discursivas y las dos temáticas del discurso. la suma de las seis subcategorías dio lugar a cada una de las cuatro funciones. asimismo, la suma de las tres subcategorías correspondientes generó las variables de política y de candidato. codificación y fiabilidad del estudio una vez desarrollado el libro de códigos y diseñada la hoja de codificación, el siguiente paso fue capacitar a los codificadores. en la codificación participaron tres estudiantes en total: uno perteneciente a la maestría en ciencias en comunicación y dos de la licenciatura de ciencias políticas del tecnológico de monterrey4. una vez realizada la codificación de las 310 unidades de la muestra total se procedió a realizar una prueba de fiabilidad, para lo cual se codificaron de nuevo aproximadamente el 20 por ciento de las unidades de análisis (n = 62). de esta manera, la confiabilidad intercodificadora fue calculada de nuevo utilizando la fórmula holsti que dio como resultado 85,3% para las variables 4 se da un agradecimiento especial a josé isabeles, evangelina gil y zulima morales, quienes amablemente accedieron a colaborar en la ardua tarea de codificación de los debates. por aclamación política se entendió toda declaración que hiciera referencia a acciones y decisiones políticas, y las consecuencias de las mismas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 262 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos correspondientes a la teoría funcional del discurso político. para el manejo y la administración de la información recolectada se creó una base de datos utilizando el statistical package for the social sciences (spss) en su versión 17.0. esta base de datos fue utilizada además para el análisis de resultados, que se presentarán en el siguiente apartado. resultados evaluación de las estrategias discursivas por países en primer lugar, se analizó por país el uso de las estrategias de aclamación, ataque y defensa, propuestas por la teoría funcional del discurso de campaña política. pero también se exploró en qué medida estaba presente la de concordancia, es decir, qué tanto los candidatos expresaban acuerdo con sus competidores. en la tabla 1 se aprecia cómo la aclamación fue la estrategia del discurso que dominó en los debates de méxico y de estados unidos, coincidiendo con lo encontrado por benoit (2007) al analizar debates en diferentes contiendas electorales estadounidenses. sin embargo, en los debates de españa se detectó que el ataque fue la función del discurso más empleada. tabla 1. promedio del uso de estrategias discursivas por país analizado pasadas, planes futuros, metas generales, cualidades personales, liderazgo e ideales) que les hacían referencia. los números entre paréntesis representan las desviaciones estándar. ***p < ,001. las pruebas de homogeneidad de levene mostraron que no existía homocedasticidad dentro de ninguna de las muestras, por lo cual para determinar las diferencias inter grupos se utilizó el estadístico f de welch a excepción de los grupos de concordancias. estas últimas se presentaron sólo en méxico y estados unidos, por lo que se empleó el estadístico u de mann-whitney, al no cumplirse la condición de distribución normal y centrarse la comparación entre dos grupos. se encontraron diferencias significativas entre el uso de aclamaciones, f (2, 184.896) = 8.033, p < ,001, η2 = ,037, y el de ataques, f (2, 161.043) = 46,05, p < ,001, η2 = ,294, en función del país; pero no para las estrategias de defensa , f (2, 183.742) = 1.801, p = ,168 y concordancia, u = 6055,000, p = ,653. tabla 2. promedio del uso de estrategias por candidato ganador aclamación 6,21 (7,45) *** 5,59 (5,74) *** 3,55 (3,72) *** ataque 2,08 (4,19) *** 7,72 (5,71) *** 1,61 (1,83) *** defensa 0,08 (,35) 0,18 (,47) 0,15 (,57) concordancia 0,09 (,45) --- 0,09 (,37) estrategia méxico españa estados unidos países nota: n = 310; n méxico = 117; n españa = 88, n estados unidos = 105. las variables de aclamación, ataque, defensa y concordancia se calcularon sumando los seis subtemas (acciones aclamación 12,23 (10) *** 7,66 (6,19) *** 3,57 (3,67) *** ataque 3,19 (4,94) *** 5,84 (5,02) *** 1,39 (1,73) *** defensa 0,15 (,55) 0,07 (,25) 0,27 (,78) concordancia 0,35 (,84) ------ 0,18 (,51) estrategia calderón zapatero obama candidatos ganadores de la elección nota: n = 121; n calderón = 26; n zapatero = 44; n obama = 51. las variables de aclamación, ataque, defensa y concordancia se calcularon sumando los seis subtemas (acciones pasadas, planes futuros, metas generales, cualidades personales, liderazgo e ideales) que les hacían referencia. los números entre paréntesis representan las desviaciones estándar. ***p < ,001. un análisis de los datos descriptivos permitió observar que los candidatos de méxico fueron 263 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez los que más aclamaron (m = 6,21, de = 7,45), mientras que los debates de españa (m = 7,72, de = 5,71) dominaron en el uso de ataques. en los debates de méxico y estados unidos la aclamación fue la estrategia más utilizada. sin embargo, no fue así para españa, cuyo predominio de ataques coincide con lo encontrado por estudios previos al analizar las estrategias discursivas en noticieros durante la elección legislativa española de 2000 (abad et ál., 2003). las defensas tuvieron una menor presencia con respecto a las dos estrategias anteriores, pero superior a la de la concordancia. esta última estrategia sólo estuvo presente en méxico y estados unidos, logrando alcanzar promedios iguales. sin embargo, fue significativa su ausencia en los debates españoles (véase la tabla 1). las pruebas post hoc de games-howell demostraron que en los debates de méxico había más aclamaciones que en los de españa y estados unidos. también que en los debates españoles se realizaron significativamente más ataques que en los de méxico y estados unidos, que en conjunto no difirieron entre sí. en cuanto a los análisis por candidato ganador de cada país, se observó que en las intervenciones de calderón, zapatero y obama la estrategia que predominó fue la de aclamación. no se registró homogeneidad de varianzas dentro de los grupos de aclamaciones, ataques, defensas ni concordancias, por lo que se utilizó el estadístico f de welch y la u de mann-whitney para detectar si existían diferencias significativas en el uso de las aclamaciones en función del candidato ganador. las diferencias se encontraron en el uso de aclamaciones, f (2, 51.590) = 14.528, p < ,001, η2 = ,216, y de ataques, f (2, 48.007) = 16.403, p < ,001, η2 = ,203. sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los candidatos ganadores para las estrategias de defensa, f (2, 54.074) = 1.734, p = ,186 y concordancia, u = 622.000, p = ,483. se observó que felipe calderón fue el candidato que realizó más aclamaciones, seguido por josé luis rodríguez zapatero. este último fue quien realizó en promedio más ataques, mientras que quien registró un promedio más alto de defensas fue felipe calderón. los resultados permitieron detectar que barack obama expresó acuerdos con su oponente, pero en menor medida que felipe calderón (véase la tabla 2). se realizó la prueba post hoc de games-howell para detectar entre qué grupos se encontraban esas diferencias. se encontró de manera significativa que obama realizó menos aclamaciones y ataques que rodríguez zapatero y calderón en conjunto. orientación temática en los debates electorales otro aspecto de interés para este estudio fue determinar qué orientación —la de política o la de candidato— predominaba en los discursos de los debates políticos. en los tres países analizados se observó que las consideraciones de política estaban más presentes que las de candidato (véase la tabla 3). lo anterior es consistente con las investigaciones realizadas sobre los debates electorales en diferentes países (benoit, 2007). por otro lado, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los países analizados a la hora de abordar los tópicos de política, f (2, 184.632) = 35,28, p < ,001, η2 = ,108, y de candidato, f (2, 183.694) = 24,53, p < ,001, η2 = ,146. esto se pudo determinar tomando como base los resultados del estadístico de welch, debido a que no existía homogeneidad dentro de los grupos. las pruebas post hoc de gameshowell comprobaron que en los debates de españa se abordaban más las consideraciones de un análisis de los datos descriptivos permitió observar que los candidatos de méxico fueron los que más aclamaron, mientras que los debates de españa dominaron en el uso de ataques. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 264 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos candidato (m = 5.36, de = 4.07) en comparación con méxico (m = 2,81, de = 3,58) y estados unidos (m = 1,93, de = 3,32). por otro lado, en los debates de méxico se abordaba menos el tópico de política (m = 5,65, de = 7,11) que en los de españa (m = 8,13, de = 4,45), pero en mayor medida que en los debates de estados unidos (m = 3,47, de = 3,04). tabla 3. promedio del uso de consideraciones de política y de candidato por país tabla 4. promedio del uso de consideraciones de política y de candidato por candidato ganador política 5,65 (7,11) *** 8,13 (4,45) *** 3,47 (3,04) *** candidato 2,81 (3,58) *** 5,36 (4,07) *** 1,93 (2,32) *** consideración méxico españa estados unidos países nota: n = 310; n méxico = 117; n españa = 88, n estados unidos = 105. la variable política fue calculada agrupando las variables de acciones pasadas, planes futuros y metas generales, mientras que la de candidato incluyó las de cualidades personales, liderazgo e ideales. los números entre paréntesis representan la desviación estándar. ***p < ,001. al igual que los resultados del análisis por país realizados anteriormente, al momento de evaluar la presencia de los tópicos por candidato ganador se encontró que a simple vista los candidatos abordaron más los temas políticos que las características personales de los candidatos (véase la tabla 4). se comprobó que existían diferencias estadísticamente significativas entre abordar el tópico de política, f (2, 51.753) = 27.484, p < ,001, η2 = ,255, y el de candidato, f (2, 56.493) = 11.487, p < ,001, η2 =144, en función al candidato ganador. las pruebas post hoc de games-howell realizadas mostraron que obama mencionó en sus intervenciones en menor medida el tópico de política (m = 3,82, de = 3,08) y el de candidato (m = 1,59, de = 2,23) que los líderes finalmente ganadores en méxico y españa. política 11,73 (9,79) *** 9,32 (4,61) *** 3,82 (3,08) *** candidato 4,19 (3,52 )*** 4,25 (3,92) *** 1,59 (2,23) *** consideración calderón zapatero obama candidatos ganadores de la elección nota: n = 121; n calderón = 26; n zapatero = 44; n obama = 51. la variable política fue calculada agrupando las variables de acciones pasadas, planes futuros y metas generales, mientras que la de candidato incluyó las de cualidades personales, liderazgo e ideales. los números entre paréntesis representan la desviación estándar. ***p < ,001. discusión y conclusiones generales en los debates de méxico y estados unidos, así como en el discurso de sus respectivos candidatos ganadores, se detectó que la aclamación predominaba sobre las demás estrategias. de esta manera, se confirmó la hipótesis de investigación propuesta que planteaba que “la aclamación es la estrategia que predomina en el discurso de los debates de estados unidos y del candidato ganador de la elección”. lo anterior es consistente con las investigaciones realizadas por benoit (2007) sobre los debates políticos en estados unidos. sin embargo, en los debates españoles se observó un panorama diferente ya que la estrategia que se presentó con mayor frecuencia fue el ataque. no obstante, no ocurrió de la misma manera en las intervenciones del candidato ganador, ya que éste realizó un mayor uso de las aclamaciones. otro aspecto que se debe tener en cuenta es la influencia que el formato del debate mantiene sobre la forma en que se desarrolla el encuentro o debate electoral. ya rospir (1999) había señalado que el modelo estadounidense de debate 265 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez propiciaba que los candidatos se enfoquen más en responder a los periodistas que en confrontar directamente al oponente. sin embargo, en el caso de españa, en cierto modo no fue tan sorpresivo el hallazgo del predominio de la estrategia de los ataques, ya que un estudio de noticieros realizado en dicho país por abad y sus colaboradores (2003) durante las elecciones legislativas de 2000, encontró que la función que más se presentó en el discurso de los partidos políticos fue el “ataque”. los debates mexicanos y españoles tuvieron mayores coincidencias respecto al formato ya que se contaba con un moderador que propuso temas, mas no preguntas. para cantavella y colaboradores (2008), estas características fomentan la confrontación directa entre los candidatos. la presente investigación proponía una cuarta función del discurso político: la concordancia, por lo cual una de las preguntas de investigación estuvo encaminada a explorar en qué medida se presentaba esta función en el discurso de los debates. no obstante, dicha propuesta se descartó, conforme a lo encontrado en el estudio, ya que esta función del discurso sólo estuvo presente en méxico y estados unidos, mientras que se mantuvo ausente en los debates analizados de la campaña electoral española. incluso en los primeros dos países no se puede considerar que estuvo lo suficientemente presente como para poder posicionarla como una cuarta estrategia discursiva, por lo menos en los debates analizados. otro hallazgo importante del estudio se centró en el hecho de que en los debates de los tres países, así como en las intervenciones de cada uno de los candidatos ganadores, se discutiera el tópico de política más que el de candidato. ello implicó que en las intervenciones de los candidatos se abordaran más las propuestas y el historial político que los aspectos concernientes a la imagen de los candidatos. en cierto modo, en los debates se tiene la expectativa de que los mensajes de los candidatos se van a plantear con mayor contextualización y contenido político, en comparación con otras estrategias de comunicación política como los spots electorales donde es más común el enfoque en la imagen del candidato. conforme a lo anterior, se puede afirmar que en los debates analizados se cumplió la expectativa de que prevalecería la discusión sobre aspectos políticos, que la concerniente a la imagen de los candidatos. en este sentido, se puede concluir que estas formas de mensajes de campaña cumplen la función de ofrecer contenidos relevantes para la toma de decisiones políticas, así como material de aprendizaje político para los votantes. independientemente de dónde ocurran los debates políticos, si en méxico, españa, estados unidos o cualquier otro país, esta forma de confrontación entre candidatos en unas elecciones es en general un ejercicio estratégico para los políticos, desde el momento en que se decide sobre qué hablar, cómo decirlo y con qué intenciones. de esta manera, el hecho de que los debates televisados entre candidatos no tengan la misma trayectoria en españa y en méxico que en estados unidos, no significa que en los primeros países se esté dando una imitación deliberada de la forma de hacer política estadounidense. aunque emergieron algunos puntos en común, como se vio en esta investigación los debates electorales adquieren características diferentes que en los debates se tiene la expectativa de que los mensajes de los candidatos se van a plantear con mayor contextualización y contenido político, en comparación con otras estrategias de comunicación política como los spots electorales donde es más común el enfoque en la imagen del candidato. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 266 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos van desde las reglas formales de los encuentros, el comportamiento estratégico, así como el contenido respecto a los temas y la manera en que éstos son abordados. en este sentido, la investigación realizada contribuyó a comprender mejor al debate televisado como un fenómeno de campaña política que adquiere características particulares conforme al país, apoyando la idea de una mediatización de la política, más que la imitación del modelo estadounidense de campaña electoral. lo anterior tiene implicaciones para quienes están vinculados directamente en las campañas electorales, ya que evidencia la necesidad de comprender no sólo el contexto de la elección, sino también el contexto del estado, del municipio o incluso de la comunidad en que se realiza la contienda. los políticos, y quienes son responsables de dirigir sus campañas, deben estar conscientes de las diversas estructuras bajo las cuales se dan las contiendas, pero también deben ser sensibles a los cambios del entorno y usarlos a su favor de cara a obtener mayores réditos electorales. por otro lado, conviene revalorizar el uso de los ataques en las campañas políticas y no verlos de entrada como perjudiciales en las contiendas. es cierto que no es deseable que toda la campaña gire en torno a descalificaciones, pero en una proporción razonable los ataques permiten establecer diferencias entre los candidatos y pueden ser benéficos para el ejercicio de la democracia. la oposición es siempre necesaria para el buen funcionamiento del gobierno, ya que puede representar un contrapeso del poder oficial, en este sentido el ataque es una forma pura de la libertad de expresión. las aclamaciones son necesarias ya que permiten a los candidatos diferenciarse y promoverse ante la ciudadanía. además, cuando las aclamaciones se refieren a propuestas políticas, enriquecen el debate. sin embargo, es de suma importancia que estas promesas no sean tomadas a la ligera y que, por el contrario, se encuentren respaldadas por el compromiso auténtico de quien las pronuncia. tanto la aclamación como el ataque son un arte. ambas estrategias deben moderarse ya que en exceso la primera puede caer en la presunción y la segunda en la negatividad. por su parte, la defensa es una estrategia que tampoco debe menospreciarse, puesto que el hacerlo implica minimizar las consecuencias de un ataque y no hay enemigo pequeño. la defensa tiene como fin principal restablecer la imagen política y personal del candidato. sin embargo, como mencionaba benoit (2007), el riesgo de esta estrategia es recordar a la audiencia el ataque previo. por otro lado, como se evidenció en esta investigación, la concordancia no representa una estrategia viable como las tres anteriores, por lo menos en el discurso de campaña política de los debates analizados en este estudio. tal vez en el contexto de debates del congreso o parlamento la concordancia podría tener un papel más relevante y significativo, ya que el fin del discurso no es la diferenciación de propuestas sino la construcción de acuerdos para un fin común. paralelo a las reflexiones anteriores, conviene abordar aquellas concernientes a la teoría empleada en este estudio. primero, se debe considerar que la teoría funcional del discurso de campaña política enfatiza al político como emisor de los mensajes. además, dicha teoría busca los políticos, y quienes son responsables de dirigir sus campañas, deben estar conscientes de las diversas estructuras bajo las cuales se dan las contiendas, pero también deben ser sensibles a los cambios del entorno y usarlos a su favor de cara a obtener mayores réditos electorales. 267 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez explicar más que nada el comportamiento estratégico de los candidatos políticos en el contexto electoral. incluso desde el momento en el que benoit y sus colaboradores lo catalogan como “funcional” por tener como objetivo la victoria de una elección, delimitan bajo qué perspectiva se abordará el análisis. incluso, hasta cierto punto se ha aprovechado el gran potencial que tiene esta teoría como herramienta al momento de comparar el discurso político entre países (por ejemplo benoit y hemmer, 2007; benoit y henson, 2007; benoit y sheafer, 2006). sin embargo sería conveniente, como un siguiente paso, evaluar cuál es la respuesta de la audiencia ante cada una de las estrategias. lo anterior podría tener no sólo un valor teórico, sino generar también un conocimiento práctico, proporcionando pautas que permitan la elaboración de mensajes políticos efectivos. no obstante, con los datos obtenidos en este estudio no es posible determinar con certeza el impacto que puede tener un debate televisado con respecto al resultado electoral. popkin señala que los votantes toman decisiones con información imperfecta, en gran parte porque el hecho de informarse representa un costo para los individuos, por lo que con el fin de suplir dicha carencia de información recurren a “atajos” (popkin, 1991). en este sentido, los debates entre candidatos pueden representar una opción viable como “atajo”, ya que facilitan a los votantes la tarea de comparar sus opciones al presentar de manera simultánea a los candidatos discutiendo en su mayoría temas políticos, como se evidenció en los debates analizados en este estudio. el debate entre candidatos es sólo una de las formas de mensajes de campaña, por lo que sería conveniente considerar además el impacto que tienen las nuevas formas de comunicación política propiciadas por el desarrollo de la tecnología, particularmente en las generaciones más jóvenes de votantes. por ejemplo, en españa se ha evidenciado que esta brecha generacional ha generado distinciones en la manera de informarse, ya que se calcula que internet representa la principal fuente de información para un 70% de los individuos menores de 25 años5. lo anterior marca la importancia de enfocarse en los mensajes que circulan en internet, como manera de llegar a una audiencia joven. el estudio presenta ciertas cuestiones que se consideran limitaciones que deben ser subsanadas en futuros análisis. en este sentido, habría sido conveniente haber contado con debates electorales de procesos anteriores para los tres países, a fin de haber hecho un estudio de corte longitudinal, lo que acrecentaría el conocimiento de las estrategias discursivas utilizadas en cada país, especialmente en méxico y españa donde el asunto ha sido menos estudiado. precisamente, esta falta de literatura previa constituye otra fuerte limitación, pues el hecho de que la mayoría de las fuentes consultadas para la revisión bibliográfica provinieron de investigaciones realizadas en estados unidos obligó a que el trabajo tuviera un carácter exploratorio para los debates de españa y, en especial, méxico, donde no hay evidencia empírica previa. también se considera una limitación para este estudio el hecho de que el aspecto cultural haya podido afectar en la percepción de los codificadores con respecto a cada una de las variables, 5 así lo menciona un estudio realizado por la empresa kpmg españa en 2007. disponible en http://www.kpmg.es/noticia77.html la defensa tiene como fin principal restablecer la imagen política y personal del candidato. sin embargo, como mencionaba benoit, el riesgo de esta estrategia es recordar a la audiencia el ataque previo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 268 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos pues todos ellos eran de nacionalidad mexicana. por ejemplo, cantavella y sus colaboradores ya habían señalado que en los debates españoles se usaban a menudo metáforas y eufemismos, y que a menudo un significado literal contradecía la intención real de las palabras (cantavella et ál., 2008). aspectos como los anteriores representan un grado de dificultad mayor para el codificador que no se encuentra familiarizado con culturas extranjeras. por ello, sería recomendable en investigaciones futuras de este tipo utilizar equipos internacionales con el fin de evitar sesgos culturales. por otra parte, el análisis de las unidades con respecto a los postulados propuestos por la teoría funcional del discurso pudo constituir una limitación para los resultados de este estudio. en este sentido, al definir como unidad de análisis la intervención de cada uno de los candidatos, el estudio de las variables contempladas se realizó sin tener en cuenta el contexto de las anteriores y posteriores intervenciones. dicho aspecto metodológico pudo haber ocasionado un registro más bajo, particularmente en la estrategia del discurso de defensa. como consecuencia del estudio que aquí se presenta se detonaron algunas inquietudes para la generación de nuevas investigaciones en el futuro. además del necesario desarrollo de estudios acerca del impacto de los debates sobre sus audiencias, es importante seguir generando más estudios referentes a la teoría funcional del discurso de campaña política en méxico y españa, donde aún se encuentra poco desarrollada. lo anterior permitirá proporcionar un mayor conocimiento de la dinámica estratégica de la comunicación electoral, ofreciendo una alternativa, o bien complementando investigaciones que evalúan mensajes políticos positivos o negativos. los futuros estudios en estos países aplicando esta teoría podrían explorar el comportamiento estratégico en otras formas de comunicación política como los spots de radio y televisión, las páginas web de los candidatos, entre otros. referencias abad, l., berrocal, s., pedreira, e., cebrián, e. (2003). la información política en televisión. las elecciones legislativas de 2000. en salomé berrocal (ed.), comunicación política en televisión y nuevos medios (pp. 245-280). barcelona: ariel. aceves, f. j. (2009). elecciones, medios y publicidad política en américa latina: los claroscuros de su regulación. comunicación y sociedad, 12, pp. 33-62. airne, d., benoit, w. l. (2005). illinois u.s. senate debates: keyes versus obama. the american behavioral scientist, 49 (2), pp. 343-352. benoit, w. l. (2007). communication in political campaigns. new york: peter lang publishing, inc. benoit, w. l. (2003). topic on presidential campaign discourse and election outcome. western journal of communication, 67 (1), pp. 97-112. benoit, w. l., benoit, p. j. (2008). persuasive messages. the process of influence. oxford: blackwell publishing. benoit, w. l., brazeal, l. m. (2002). a functional analysis of the 1988 bush-dukakis presidential debates. argumentation and advocacy, 38 (4), pp. 219-233. benoit, w. l., hemmer, k. (2007). “a functional analysis of german chancellor debates”. investigación presentada en la junta anual de la international communication association, tba, san francisco, ca online. disponible en http://www.allacademic.com/meta/p169342_index.html 269 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 nilsa téllez, carlos muñiz, jacobo ramírez benoit, w. l., henson, j. r. (2007). a functional analysis of the 2006 canadian and 2007 australian election debates. argumentation and advocacy, 44, pp. 36-48. benoit, w. l., pier, p. m., blaney, j. r. (1997). a functional approach to televised political spots: acclaiming, attacking, defending. communication quarterly, 45 (1), pp. 1-20. benoit, w. l., sheafer, t. (2006). functional theory and political discourse: televised debates in israel and the united states. journalism and mass communication quarterly, 83, pp. 281-297. blas-arroyo, j. l. (2003). ‘perdóneme que se lo diga, pero vuelve usted a faltar a la verdad, señor gonzález’: form and fuction of political verbal behaviour in face-to-face spanish political debates. discourse & society, 14 (4), pp. 395-423. cantavella, j., bullough, r., curiel, l. a., blanco-sieger, b. m., mejía, c., pittaro, e. (2008). algunos aspectos lingüísticos de los debates electorales zapatero-rajoy 2008. estudios sobre el mensaje periodístico, 14, pp. 79-98. chihu, a. (2008). el framing de los debates presidenciales en méxico (1994-2006). ciudad de méxico: miguel ángel porrúa. fridkin, k. l., kenney, p. j., gershon, s. a., shafer, k., woodall, g. s. (2007). capturing the power of a campaign event: the 2004 presidential debate in tempe. the journal of politics, 69 (3), pp. 770-785. garcía, v., d’adamo, o., slavinsky, g. (2007).comunicación política y campañas electorales. estrategias en elecciones presidenciales. barcelona: gedisa. hall, e. t. (1976). beyond culture. nueva york: doubleday. hallin, d. c., mancini, p. (2004). americanization, globalization, and secularization: understanding the convergence of media systems and political communication. en f. esser y b. pfetsch (eds.), comparing political communication. theories, cases, and challenges (pp. 25-44). nueva york: cambridge university press. hinck, e. a., hinck, s. s. (2002). politeness strategies in the 1992 vicepresidential and presidential debates. argumentation and advocacy, 38, pp. 234-250. holbert, r. l. (2006). debate viewing as mediator and partisan reinforcement in the relationship between news use and vote choice. journal of communication, 55 (1), pp. 85-102. holbrook, t. m. (1999). political learning from presidential debates. political behavior, 21 (1), pp. 67-89. homs, r. (2000). estrategias de marketing político. técnicas y secretos de los grandes líderes. distrito federal: ariel. lozano, j. c. (2001). espectacularización en la cobertura informativa de las elecciones mexicanas a la presidencia. comunicación y sociedad, 14 (1), pp. 29-49. marín, b. (2003). debates electorales por televisión. en s. berrocal (ed.), comunicación política en televisión y nuevos medios (pp. 207-243). barcelona: ariel. mendé, m. b. (2003). campañas electorales: la modernización en américa latina. casos de argentina y méxico. distrito federal: trillas. mercado, a., hellweg, s., dozier, d. m., hofstetter, c. r. (2003, mayo). “a study of agenda-setting theory in presidential debates in mexico’s 2000 presidential campaign”. comunicación presentada en la conferencia anual de la international communication association, san diego, ca. disponible en http://www.allacademic. com/meta/p111490_index.html i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 270 función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos o›hara-devereaux, m., johansen, r. (1994). globalwork: bridging distance culture and time. san francisco: jossey-boss. paz, o. (2004). el laberinto de la soledad. postdata. vuelta al laberinto de la soledad. ciudad de méxico: fondo de cultura económica. plasser, f., plasser, g. (2002). la campaña global. los nuevos gurúes del marketing político en acción. buenos aires: temas grupo editorial. popkin, s. l. (1991). the reasoning voter. communication and persuasion in presidential campaign. chigago: the university of chicago press. riding, a. (1986). vecinos distantes. un retrato de los mexicanos. ciudad de méxico: editorial joaquín mortiz/planeta. rospir, j. i. (1999). la globalización de las campañas electorales. en a. muñoz-alonso y j. i. rospir (eds.). democracia mediática y campañas electorales (pp. 55-88). barcelona: ariel. trent, j. s., friedenberg, r. v. (2004). political campaign communication. principles and practices. nueva york: rowman & littlefield publishing group. vega, a. (2003). los escenarios de la comunicación política mexicana. razón y palabra, 35. disponible en http://razonypalabra.org.mx valbuena, f. (2007). estudio retórico comunicativo de los debates presidenciales mexicanos 2006. revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 201, pp. 111-144. wimmer, r., dominick, j. (2001). introducción a la investigación de medios masivos de comunicación. distrito federal: thomson editores. zovatto, d. (2007). américa latina después del “rally” electoral 2005-2006: algunas tendencias y datos sobresalientes. nueva sociedad, 207, pp. 23-33. 154 181 tierra de cruces.indd 154 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 154-181. tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera noroeste de méxico luz maría ortega-villa1 hugo edgardo méndez-fierros2 fernando vizcarra3 recibido: 2012-08-03 aprobado por pares: 2012-12-10 envío a pares: 2012-08-22 aceptado: 2013-01-24 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ortega-villa, l. m., méndez-fierros, h. e., vizcarra, f. abril de 2013. tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera noroeste de méxico. palabra clave 16 (1), 154-181. resumen este ensayo presenta un breve panorama sobre los principales autores cuyos trabajos y perspectivas teóricas han influido en la investigación sobre cultura y comunicación en la frontera noroeste de méxico, tal como se manifiesta en la producción académica de baja california. su propósito es establecer los temas esenciales a partir de los cuales se ha organizado el pensamiento académico en materia de cultura y comunicación en esta región colindante con eua. se identifican convergencias generales en cuanto a perspectivas teóricas y conceptuales tanto europeas como anglosajonas, pero a la vez se reconoce que los contextos que estructuran los procesos culturales y comunicacionales en latinoamérica y, específicamente, en esa parte de méxico, establecen problemáticas y agendas particulares para las cuales se están elaborando ejercicios analíticos y metodológicos específicos, que identifican y dan sentido a los estudios culturales/comunicacionales en esta región. 1 universidad autónoma de baja california, méxico. lucyo@uabc.edu.mx 2 universidad autónoma de baja california, méxico. hugomendez@uabc.edu.mx 3 universidad autónoma de baja california, méxico. fernandovizcarra@hotmail.com 155palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 154-181. palabras clave estudios culturales, comunicación, frontera, méxico-estados unidos. crossroads: communication and culture studies along mexico’s northeastern border abstract this essay presents a brief outlook on the main authors whose work and theory have influenced research on culture and communication along mexico’s northeastern border, which is evidenced in academic production in baja california. its purpose is to determine the core themes that have grounded academic thought on culture and communication along this border with the u.s. the conjunction between anglo saxon and european theoretic and practical outlooks is identified; it also acknowledges that the contexts that ground cultural and communication processes in latin america –specifically in that region of mexicoestablish particular problems and agendas that are being addressed using specific analytical and methodological practices that identify and give meaning to cultural/ communication studies in the region. keywords cultural studies, communication, border, us-mexico. 156 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. terra de interferências: estudos de comunicação e cultura na fronteira noroeste do méxico resumo este ensaio apresenta um breve panorama sobre os principais autores cujos trabalhos e perspectivas teóricas influenciam na pesquisa sobre cultura e comunicação na fronteira noroeste do méxico, tal como se manifesta na produção acadêmica de baixa califórnia. seu propósito é estabelecer os temas essenciais a partir dos quais se organiza o pensamento acadêmico em matéria de cultura e comunicação nessa região limítrofe com os estados unidos da américa. identificam-se convergências gerais quanto a perspectivas teóricas e conceituais tanto europeias quanto anglo-saxãs, mas ao mesmo tempo se reconhece que os contextos que estruturam os processos culturais e comunicacionais na américa latina e, especificamente, nessa parte do méxico, estabelecem problemáticas e agendas particulares para as quais se estão elaborando exercícios analíticos e metodológicos específicos, que identificam e dão sentido aos estudos culturais/comunicacionais nessa região. palavras-chave estudos culturais, comunicação, fronteira, méxico-estados unidos. 157palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 preámbulo en este ensayo se expone la manera como se ha constituido el pensamiento académico en materia de cultura y comunicación en la región de la frontera méxico-estados unidos, específicamente en el noroeste mexicano. para ello, es necesario comprender cómo han influido las perspectivas anglosajonas, europeas y latinoamericanas en la investigación y el análisis sobre los fenómenos socioculturales situados en dicha franja. a lo largo del texto se plantea, como tesis central, la coexistencia de dos premisas que atraviesan la generación de conocimiento cultural y comunicacional. por un lado, se reconocen las convergencias generales con respecto a los ejes temáticos y los recursos teóricos desarrollados por autores europeos y anglosajones pertenecientes a la tradición de los estudios culturales. por otro lado, se identifica que los contextos que estructuran los procesos culturales y comunicacionales en latinoamérica y, en este caso, en la frontera noroeste de méxico, permiten la construcción simbólica de problemáticas y agendas particulares para las cuales se están elaborando ejercicios analíticos y metodológicos específicos, que identifican y dan sentido a los estudios culturales en esta región. para hilvanar este escenario, el ensayo se ha organizado en cuatro apartados. en el primero, “introducción a los estudios culturales en méxico”, se realiza un breve recorrido por los antecedentes de los estudios culturales en este país, a fin de reconocer las influencias originales en el pensamiento de los principales autores. en el segundo acápite, denominado “la veta comunicacional dentro de los estudios culturales”, se explora la producción de conocimiento en el ámbito de los estudios sobre comunicación en méxico, y con perspectiva histórica se reconocen los momentos de cambios y virajes en los enfoques epistémicos, teóricos y metodológicos. se inicia con los estudios sobre efectos de los mass media hasta llegar a la década de los noventa, cuando se intensifica en el campo académico mexicano el debate en torno a la comunicación y la cultura, gracias al reconocimiento que adquieren los trabajos de autores como jesús martín-barbero, néstor garcía canclini, jorge a. gonzález, rossana reguillo y guillermo orozco. en la tercera parte, titulada “baja california y el campo académico de la comunicación y la cultura”, se ubica al lector en el contexto bajacaliforniano y se 158 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. describe a grandes rasgos la constitución de este espacio académico, en el seno de un grupo de instituciones de educación superior dedicadas a la docencia o investigación de dichos temas. asimismo, se mencionan las presencias e influencias de académicos externos en la conformación regional de este campo. en el cuarto apartado, “la investigación sobre cultura y comunicación en el noroeste de méxico: autores, obras y enfoques”, se traza una línea de continuidad entre la tradición (anglosajona, europea y latinoamericana) de los estudios socioculturales y el desarrollo del pensamiento comunicacional en esta región. a través de un breve recuento de la producción realizada por profesores e investigadores ubicados principalmente en baja california se establecen los temas, los tratamientos y las orientaciones de los estudios socioculturales en esta franja. finalmente, en el espacio de las conclusiones se proponen algunos ejes explicativos que, a manera de cierre, pretenden dar respuesta a la pregunta inicial de este ensayo: ¿cómo se organiza el pensamiento académico en materia de cultura y comunicación en esta región de la frontera méxico-estados unidos, a la luz de las perspectivas anglosajonas y latinoamericanas? introducción a los estudios culturales en méxico los estudios culturales en latinoamérica tienen raíces multidisciplinarias. específicamente, en el campo de las ciencias sociales, ciertos espacios disciplinarios como la sociología, la historia, la antropología y la comunicación –con énfasis en el pensamiento de la dimensión representacionalsimbólica– aportaron desde el inicio, con distintos niveles de intensidad, elementos para edificar los marcos epistémicos, teóricos y metodológicos necesarios para el estudio de los fenómenos socioculturales. en contraste con lo anterior, la tradición estadounidense en este ámbito de estudios construyó sus estamentos sobre una base de corte más humanista que social. es decir, las principales aportaciones para la conformación de un corpus teórico-conceptual fueron recibidas de las artes, especialmente de las letras. en adición a lo anterior, las divergencias de los procesos de estructuración de los contextos anglosajones y latinoamericanos han aportado condiciones y elementos de distinción en las formas de generar conoci159palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 miento en torno a los fenómenos culturales. garcía canclini lo explica de la siguiente forma: un alto número de especialistas de esta tendencia en la academia estadounidense proviene de las humanidades, en particular de la literatura, como lo revela su predominio en la ‘enciclopedia’ cultural studies, editada por grossberg, nelson y treichler; mientras que en los países latinoamericanos los estudios culturales se desarrollan sobre todo en las ciencias sociales y comunicacionales (por ejemplo, roger bartra, josé joaquín bruner, jesús martín barbero, renato ortiz), lo cual aproxima más el perfil de estos autores a los temas y enfoques de los cultural studies ingleses que a los estadunidenses (garcía canclini, 2003, p. 35). en méxico, la investigación cultural formalizada en el ámbito académico data de la década de los años 70, en este sentido, su historia es realmente corta. y ha estado enmarcada más en la tradición del pensamiento europeo que en la del estadounidense, pues la línea del surgimiento de este corpus de estudios conduce directamente a antonio gramsci. según giménez (2003), fue a través de los trabajos de antonio m. cirese que la divulgación de las ideas gramscianas constituyeron un dispositivo de clara influencia, en un momento histórico de las ciencias sociales mexicanas caracterizado por un ambiente de reconocimiento y adopción de los principales postulados marxistas. su primer seminario sobre culturas populares en el ciesas [centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social], en julio de 1979, bajo el patrocinio de su entonces director guillermo bonfil, y el seminario subsiguiente que impartió sobre el mismo tema en la uam-xochimilco [universidad autónoma metropolitana], en agosto de 1981, pueden considerarse como hitos importantes en el desarrollo de los estudios culturales en méxico. pero debe añadirse de inmediato que el estímulo gramsciano así mediado no operó en un completo vacío. por una parte ya existían antecedentes importantes en cuanto a investigaciones culturales (…). por otra parte, ya existía un terreno abonado por la tradición antropológica indigenista y campesinista mexicana (giménez, 2003, p. 59). los estudios culturales en méxico, con el antecedente mencionado, dibujaron desde sus inicios derroteros hacia el pensamiento de temas diversos, entre los que han destacado: el poder, los discursos hegemónicos, 160 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. las industrias culturales, las mediaciones, los estudios de género, la cultura como sistema simbólico, las estructuras y las agencias, entre otros. de esta forma, en el campo académico mexicano, la apertura hacia las aportaciones generadas por la escuela de estudios culturales de birmingham permitió que se legitimaran como debates centrales la superioridad de lo moderno frente a lo tradicional o de lo dominante sobre lo subalterno (valenzuela, 2003). y es desde la concepción simbólica de la cultura que lo representacional traza vínculos entre la comunicación mediática y la cultura, en tanto objetos de estudio concomitantes que interesan a investigadores de múltiples disciplinas, sobre todo, del campo de las ciencias sociales. nos referimos a la comprensión de la cultura como un compendio de esquemas simbólicos que permiten a un conjunto de agentes ordenar el universo de significaciones, a través del cual interpretan el mundo y sus propias posiciones en él, y que, además, constituye el corpus desde donde producen su sentido y su fuerza de reproducción los actores del grupo determinado (geertz, 1995, citado en giménez, 1999). bajo el sistema de pensamiento enunciado, la vida social no se reduce a una cuestión de sujetos-objetos e incidentes que de manera involuntaria afectan el mundo natural. también, y ante todo, es una cuestión de acciones y expresiones significativas, de enunciados, símbolos y de representaciones construidas socialmente. la vida sociocultural, además, es un asunto de agentes que poseen reflexividad y racionalizan, que son capaces de expresarse por medio de discursos y buscan comprenderse a sí mismos y a los demás mediante la interpretación de las expresiones que producen y reciben (thompson, 1998). desde esta tradición, se afirma que es posible interpretar la realidad social a través del lenguaje, es posible compartir la realidad a través de la interacción y es posible olvidar todo el proceso de construcción de esta realidad, sin tener que preguntar todo el tiempo sobre ‘cómo lograr un adecuado desempeño’, gracias a los procesos de institucionalización. los medios de comunicación juegan un papel central en la construcción social del sentido. por ello, los estudios sobre los efectos y la recepción de los mass media han sido parte importante de la agenda de investigación de los estudios culturales latinoamericanos y particularmente mexicanos, como se detalla a continuación. 161palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 la veta comunicacional dentro de los estudios culturales en la obra la comunicación en méxico. una agenda de investigación (vega, 2009), guillermo orozco y david gonzález hacen un análisis del estado de la investigación sobre recepción –uno de los principales ámbitos de los estudios culturales– en méxico, a partir de la sistematización y catalogación hecha por raúl fuentes navarro en dos proyectos bajo su coordinación. en este trabajo, el capítulo “cuatro décadas de analizar la recepción de medios en méxico” (orozco y gonzález, 2009) ubica como principales corrientes de influencia para la investigación de audiencias en méxico las que se denominan ‘consumo cultural’, de néstor garcía canclini; ‘frentes culturales’, de jorge a. gonzález; ‘recepción activa’, de valerio fuenzalida; ‘uso social de los medios‘’, de jesús martín-barbero, y el ‘modelo de las multimediaciones’, del propio guillermo orozco. como en gran parte de américa latina, los estudios de recepción en méxico iniciaron en la década de los 60, y junto con la de los 70 son consideradas como la primera etapa en la investigación mexicana sobre el tema. orozco y gonzález identifican como una influencia predominante la tradición de los estudios de efectos, sobre todo de la televisión, en audiencias infantiles. dichos estudios muestran, principalmente, dos enfoques epistemológicos. por una parte, la comprensión matemática y la medición del comportamiento. y, por otra, la comprensión hermenéutica. sin embargo, a partir de 1975 los trabajos publicados experimentan un viraje cuando empiezan a reflexionar no sólo sobre las implicaciones sociales, sino también ideológicas, de los medios. al análisis funcionalista se incorporan conceptos marxistas, y se abordan temas como “la ideología, la relación de los medios con el estado y el papel del gobierno” (orozco y gonzález, 2009, p. 74). cabe destacar que, en esta década, la fuerte presencia de la teoría de la dependencia como amplio marco teórico-referencial de los estudios sobre comunicación masiva, vinculada con la perspectiva sobre el imperialismo cultural, marcó buena parte de los trabajos sobre contenidos de los mensajes de los medios y el estudio del desarrollo de la comunicación masiva en méxico, sobre todo desde las universidades públicas del centro del país. 162 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. en la década de los 80, si bien continúan los estudios sobre efectos, estos se sitúan en dos perspectivas: los efectos en sentido positivista, por un lado, y los efectos ideológicos, interpretados desde las corrientes críticas, por el otro. en este escenario ya destacan trabajos inscritos en la tradición de los estudios culturales, sobre todo en la segunda mitad de la década. desde la óptica de jesús martín-barbero, durante esta época en américa latina (y méxico no fue la excepción) estudiar críticamente los medios, la comunicación y la cultura de masas tenía poco que ver con lo popular. “de lo que se trataba entonces era de descubrir las artimañas mediante las cuales la ideología dominante penetra los procesos de comunicación, o más precisamente penetraba los mensajes produciendo determinados efectos” (martín-barbero, 1987a, p. 163). para este autor, el encuentro entre el modelo psicológico-conductista y el semiótico-estructuralista, amalgamado con la denuncia política, tuvo como consecuencia algo más que el eclecticismo: una concepción instrumentalista de los medios de comunicación, que los convirtió en meras herramientas de acción ideológica, lo cual no permitió comprender los problemas que traía consigo la transnacionalización de las comunicaciones y la pluralización de los problemas socioculturales. en méxico, durante esta década, se sientan las bases de lo que se identificará en los años noventa como “estudios culturales y análisis de la recepción en el ámbito internacional” (orozco y gonzález, 2009, p. 75). es a mediados de los 80 cuando surgen, en el ámbito académico mexicano, autores como néstor garcía canclini, jesús martín-barbero, gilberto giménez, jorge a. gonzález, jesús galindo y guillermo orozco, entre otros. jorge a. gonzález, fundador en los años 80 junto con jesús galindo del programa cultura de la universidad de colima, desarrolló la categoría de ‘frentes culturales’, vinculada a la noción de culturas subalternas y fundamentada sobre todo en la lectura de alberto cirese, robert fossaert y pierre bourdieu. los frentes culturales son entendidos como “espacios o arenas de lucha, que son generadas mediante un trabajo de elaboración discursiva, que traza la dinámica de diferentes tensiones y conflictos localizados” (gonzález, 2003, p. 168) y que, en ocasiones, coinciden con lugares específicos, identificables en un espacio geográfico. en tanto concepto 163palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 abierto o sistémico, “no puede ser aplicado separado de sus relaciones con otras construcciones: hegemonía, campos, redes ideológicas, discurso social, formas simbólicas” (gonzález, 2003, p. 168). los frentes culturales no son estáticos, si bien presentan una estabilidad precaria que gonzález imagina como “un espacio caótico de movimientos oscilantes que una vez que arriban a una bifurcación crítica, de repente se cristalizan dentro de estructuras y proyectos reconocibles, y sin embargo no completamente fijos, que forman un orden simbólico” (gonzález, 2003, p. 171). su propuesta consiste en descubrir las luchas simbólicas no sólo entre los dos polos de un campo, sino también a partir de un tercero que sin estar en el polo subalterno/subordinado no logra establecerse como hegemónico, lo que, dice, “nos abre a una posible acción disipativa dentro de un territorio simbólicamente ocupado” (p. 162). para abordar el estudio de los frentes culturales, jorge a. gonzález propone una estrategia metodológica que involucra cuatro miradas o formas de abordaje: una mirada estructural, que sitúa todo proceso cultural en el marco de relaciones sociales objetivas; una mirada histórica, para entender la imagen estructural como un punto o momento de una trayectoria (en términos de bourdieu); una mirada situacional, que ubica la acción humana y a los actores concretos en entornos o escenarios cotidianos y específicos, y una mirada simbólica, a fin de describir “las dinámicas de la construcción del significado que se forma, se deforma y se transforma en los escenarios y situaciones sociales tanto cotidianas como en los rituales públicos” (gonzález, 2003, p.183). por su parte, guillermo orozco, coordinador del programa institucional de investigación y prácticas sociales en la universidad iberoamericana a fines de la década de los 80 y principios de los 90, propone un modelo de multimediaciones, con una preocupación central sobre los modos como interactúan las audiencias y la televisión, a partir de la consideración de diversas mediaciones que se ubican en las prácticas sociales y en la vida cotidiana. orozco entiende la mediación “como ‘proceso estructurante’ que configura y reconfigura tanto a la interacción de los miembros 164 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. de la audiencia con la tv como la creación por ellos del sentido de esa interacción” (orozco, 1996, p. 84), e identifica cinco tipos de mediaciones: individual, situacional, institucional, videotecnológica y de referencia. sin embargo, aclara que la cultura impregna todas las mediaciones, y al reconocer la agencia de los miembros de la audiencia, la acota en los mismos términos de giddens (1998), ya que esta se produce en contextos concretos. entiende, entonces, que la agencia se ‘concretiza’ en las estrategias puestas en práctica por los individuos en el proceso de recepción televisiva (orozco, 1996, p. 91). por su parte, néstor garcía canclini y jesús martín-barbero se encuentran entre los investigadores latinoamericanos más conocidos a nivel internacional. el primero se distingue, sobre todo, por su llamado a la colaboración entre antropólogos, sociólogos y comunicólogos para abordar el estudio de las culturas híbridas, y por la superación del paradigma que opone la cultura de élite a la cultura popular, la cultura dominante a la cultura subalterna y lo nacional a lo extranjero (garcía canclini, 1989). el segundo, martín-barbero, trasciende a mediados de los 80 por sus obras procesos de comunicación y matrices de cultura y de los medios a las mediaciones, donde invita a los investigadores a abandonar la razón dualista: derecha/izquierda, culto/popular, popular/masivo, comunicación/cultura. además, focaliza el estudio de la comunicación ya no en los medios, sino en los procesos de mediación (martín-barbero, 1987a, 1987b). en los años 90 se consolidan los estudios culturales y el análisis de la recepción como líneas de investigación, pero al mismo tiempo se abren otras nuevas temáticas, que, con metodologías diversas (desde las francamente positivistas, pasando por los análisis del discurso y hasta el estudio de la vida cotidiana y los contextos de recepción), hacen que la investigación en comunicación adquiera un carácter ecléctico. en la primera mitad de los 90 inicia lo que formalmente se conoce como el estudio del consumo cultural, a partir de los trabajos de garcía canclini (1993). mientras tanto, desde una perspectiva eminentemente empírica, josé carlos lozano rendón y sus colaboradores del centro de comunicación e información del instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey se preo165palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 cupan por “estudiar el proceso de recepción en relación al consumo e impacto de los mensajes mediáticos desde diferentes tradiciones de estudio que pueden ir desde los efectos (…) hasta los estudios culturales” (orozco y gonzález, 2009, p. 80). en esta década destaca la tradición de los estudios culturales, seguida por los estudios sobre efectos y los análisis de la recepción. no obstante, los autores citados señalan que hacia fines de esta década se manifiesta una dualidad que se expresa en dos corrientes paralelas: la primera hace énfasis en los medios y tecnologías de información desde la tradición del estudio de efectos, usos y gratificaciones y el análisis de la recepción individual o colectiva; la segunda pone el acento en el consumo cultural y diluye por tanto la interacción mediática (orozco y gonzález, 2009). por su parte, cornejo y castellanos manifiestan que es en los 90 cuando la comunicación pasa a ser entendida como un proceso de interacción, de manera que se trata de “aprehender a la comunicación desde la mirada de la cultura y la significación, y explorar lo social como territorio simbólico de relaciones e interpelaciones comunicativas y culturales, comprendiendo a la comunicación y a la cultura como coextensivas” (cornejo y castellanos, 2009, p. 200). finalmente, en la primera década del siglo xxi se observa la incorporación de teorías ligadas a la recepción “pero con alcance estructural” (orozco y gonzález, 2009, p. 84). es decir, se postula que la interacción con los medios estructura a las audiencias, pero, a la vez, se destaca la participación de los individuos en diferentes audiencias y ante diversos medios. asimismo, en este periodo se integran los niveles micro y macrosocial como fuentes de mediación, propuestos por guillermo orozco. otros investigadores estudian dimensiones estructurales o sistémicas de la relación ya no sólo de los medios, sino de las tecnologías con los sujetos, como lo proponen jorge a. gonzález (2003) y jesús galindo (2006) en torno a las ciberculturas. la centralidad de la cultura, como contexto y concepto comprensivo para la comunicación, se vuelve evidente en esta década, y si bien se conti166 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. núa estudiando la recepción y el consumo cultural, para cornejo y castellanos (2009) la vinculación entre comunicación y cultura introduce sobre todo a las problemáticas relacionadas con la identidad, la multiculturalidad y la interculturalidad. baja california y el campo académico de la comunicación y la cultura méxico y estados unidos de américa comparten una frontera de 3200 km de longitud. del lado norteamericano están asentados los territorios de cuatro estados: texas, nuevo méxico, arizona y california, mientras que del lado mexicano se localizan seis entidades federativas: tamaulipas, nuevo león, coahuila, chihuahua, sonora y baja california. de esta vasta extensión territorial, la frontera noroeste está definida a partir de la vecindad entre california y baja california. la península de baja california es un brazo de tierra que tiene un área de 142 578 km², sin incluir las islas que bordean los aproximadamente 3500 km de costa (piñera, 1983), y que agregan al territorio peninsular otros 1800 km² (álvarez, 1989). la península se encuentra bañada por las aguas del océano pacífico (al oeste y al sur) y separada del resto del territorio mexicano en el noroeste por el río colorado y después por el golfo de california o mar de cortés. es una península rugosa de 1300 km de largo y entre 57 y 375 km de ancho; en la actualidad, está dividida políticamente en dos entidades federativas: baja california y baja california sur (álvarez, 1989). el estado de baja california, que ocupa la parte norte de la península, tiene un total de 3 155 070 habitantes (instituto nacional de estadística y geografía [inegi], 2010), concentrados en las zonas urbanas. la capital de baja california es mexicali, que debido a su calidad de ciudad fronteriza ha tenido un crecimiento considerable impactado por la industria maquiladora, así como por la exportación y el fortalecimiento de su desarrollo comercial. su población, de acuerdo con los datos de inegi (2010), es de 936 826 habitantes. no obstante, la mayor localidad urbana del estado es 167palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 tijuana, que para el año 2010 contaba con 1 559 683 pobladores (inegi, 2010). ambas ciudades tienen colindancia con poblaciones de eua. las otras cabeceras municipales de la entidad son ensenada, ciudad portuaria y turística, que tiene 466 814 habitantes; tecate, con 101 079 pobladores, y rosarito, que cuenta con 90 668 habitantes (inegi, 2010). en baja california existen diversas instituciones dedicadas al fomento de la educación y la cultura, lo cual ha generado una oferta más variada y enriquecida en los últimos años. entre estas destacan el instituto de cultura de baja california, que administra el centro estatal de las artes en mexicali y ensenada; el centro cultural tijuana, perteneciente al consejo nacional para la cultura y las artes; el instituto municipal de arte y cultura de mexicali y el de tijuana, y, por supuesto, la universidad autónoma de baja california (uabc). en el espacio de la educación superior, la oferta de educación superior pública es liderada por la uabc, aunque también existen los institutos tecnológicos y la universidad politécnica, y en el ámbito de la educación privada se encuentran el centro de enseñanza técnica y superior (cetys universidad), el centro universitario de tijuana (cut), la universidad iberoamericana tijuana, la universidad del valle de méxico (uvm), la universidad xochicalco, la univer, y la universidad de estudios profesionales (unidep), entre otras. en estados unidos de américa, por su parte, el sistema universitario de california es diverso, e incluye instituciones educativas que integran a su vez una oferta disciplinaria múltiple en los niveles de pregrado y posgrado, de modo que la cercanía con esta importante zona de desarrollo económico, educativo y cultural ha representado una ventaja importante para la población académica de la frontera noroeste de méxico. el intercambio estudiantil y de personal académico ha ido cobrado mayor intensidad y, con ello, el campo académico de la comunicación y la cultura se ha fortalecido. 168 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. en el contexto nacional, en las últimas cuatro décadas los estudios sobre comunicación y cultura se configuran en torno a la problematización de las discursividades, las interacciones sociales y simbólicas, los contenidos de los mass media y sus efectos en las audiencias. los insumos teóricos y metodológicos provenientes de la sociología, la semiótica, la psicología, la sociolingüística y la ciencia política, entre otras disciplinas, contribuyeron al desarrollo de un saber académico en torno a la producción de significados, los medios y las mediaciones, la recepción mediática, las identidades, las prácticas sociales y otros objetos de estudio. en cuanto a la formación de comunicadores, las escuelas de comunicación integran principalmente cuatro perfiles profesionales: 1) periodistas e informadores, 2) humanistas y divulgadores de la cultura, 3) científicos y analistas sociales y 4) publicistas y comunicadores organizacionales. estas identidades profesionales se articulan en los programas de licenciatura en baja california, con sus énfasis y tensiones particulares, y de este modo determinan los objetos y agendas de investigación de la comunicación y la cultura a nivel regional. a mediados de los 80 surgen las primeras escuelas de comunicación en baja california. los rasgos específicos de este campo académico se fueron modelando a partir de la adaptación de pautas disciplinarias tanto del entorno nacional y latinoamericano como de las condiciones locales de carácter institucional y grupal. en el periodo de 1985 a 1989 aparecen las primeras licenciaturas en comunicación en la entidad. surgen la universidad iberoamericana, campus tijuana, y la universidad autónoma de baja california, en mexicali. los pocos comunicólogos, provenientes del instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey (itesm), la universidad iberoamericana (uia) de la ciudad de méxico, la universidad autónoma metropolitana-xochimilco (uam-x), la universidad nacional autónoma de méxico (unam) o el instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente (iteso), combinan algunas horas de su práctica profesional con la docencia universitaria. son escasos los profesores de tiempo completo, y la investigación, aunque forma parte del discurso institucional, es una práctica definida por el voluntarismo de docentes y alumnos. en este tiempo no existen condiciones institucionales para la investigación sistemática y formal. los profesores no tienen posgrados, la producción de conocimiento y análisis es poco reconocida entre colegas y, salvo algún pro169palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 grama de el colegio de la frontera norte, no hay maestrías ni doctorados en las áreas de ciencias sociales. en esta etapa, las preocupaciones académicas giran en torno a las industrias culturales, al análisis de los contenidos mediáticos, las discursividades y las identidades sociales. sin embargo, existe una escasa problematización de los procesos locales y regionales. de 1990 a 1994 se crean las primeras redes institucionales que permitirán orientar, con un mayor grado de información y conciencia, los planes de estudios de cada licenciatura. la uabc y la uia tijuana ingresan al consejo nacional para la enseñanza y la investigación de las ciencias de la comunicación (coneicc) e impulsan la formación de la asociación binacional de escuelas de comunicación (binacom), que posteriormente vinculará a nuestras universidades con las del sur de california (san diego state university, university of california san diego, university of san diego, southwestern college, san diego city college y otros centros de educación superior). se inician además los primeros proyectos de investigación interinstitucional, particularmente con el programa cultura de la universidad de colima, que encabezan jorge a. gonzález y jesús galindo, cuyo proyecto nacional de investigación, denominado la transformación de las ofertas culturales y sus públicos en méxico: genealogías, cartografías y prácticas culturales en el siglo xx y que formó parte del programa de formación de ofertas culturales y sus públicos (focyp), marcará a una generación de estudiantes que en la siguiente década serán profesores e investigadores de la comunicación y la cultura en baja california. en esta fase, surgen en la entidad universidades privadas que ofrecen la licenciatura en comunicación (o ciencias de la comunicación), y cuya expansión tanto en número de escuelas como en matrícula continuará hasta la actualidad. este periodo puede considerarse como de crecimiento y legitimación del campo académico de la comunicación en la entidad. en ciertos escenarios académicos se hace mención de la perspectiva comunicacional para acotar ciertos objetos de conocimiento, y los estudios en esta materia frecuentemente son utilizados por diversas instituciones. al mismo tiempo, la crisis de la sociología marxista afecta los frentes de las ciencias sociales y las humanidades, dando paso a las reformulaciones disciplinarias y a un llamado mundial a abrir las ciencias sociales. 170 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. el lustro comprendido entre 1995 y 1999 marca el inicio de la producción de conocimiento sistematizado y continuo en materia de comunicación en baja california. a través de diversas publicaciones de investigación y divulgación, el campo va ampliando sus redes institucionales y va acreditando sus prácticas al interior del espacio universitario y frente a otras instituciones públicas y privadas. crece el número de profesores de tiempo completo, lo que posibilita el desarrollo de proyectos académicos continuos y de mayor alcance. con respecto a los contenidos curriculares, los enfoques funcionalistas o deterministas quedan reducidos a la historia de las teorías de la comunicación y el ocaso del estructuralismo anuncia el regreso del sujeto en los estudios culturales. en la primera década del siglo xxi se observa un notable crecimiento tanto cualitativo como cuantitativo del campo comunicacional bajacaliforniano. se implementan programas de posgrado como la maestría en comunicación ofrecida por la universidad de la habana, para profesores de la uabc; la maestría en ciencias sociales del instituto de investigaciones sociales y la facultad de ciencias administrativas y sociales de la uabc; la maestría en estudios y proyectos sociales que suscriben la facultad de ciencias humanas, la facultad de ciencias sociales y políticas y el instituto de investigaciones sociales de la uabc; la maestría en estudios socioculturales que ofrece el instituto de investigaciones culturales-museo de la uabc, y el doctorado en estudios del desarrollo global, de la facultad de economía de la uabc. en el año 2010, se abre la convocatoria para la primera generación de la maestría en comunicación, ofrecida de manera conjunta por la facultad de ciencias humanas, la facultad de humanidades y la facultad de ciencias administrativas y sociales de la uabc. otro rasgo central de esta última etapa es la reorganización del espacio docente e investigativo a través de los cuerpos académicos (grupos de profesores e investigadores con intereses temáticos afines) que podrían ser un factor determinante para la consolidación de este campo a mediano y largo plazo. en los últimos años, la investigación en comunicación y cultura en esta región ha tendido hacia la institucionalización, gracias a los mecanismos de apoyo de cada universidad y por efecto de las diversas convocatorias nacionales e internacionales para el intercambio académico y el financia171palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 miento de proyectos. en esta década, resurge la revista estudios fronterizos y aparece culturales, publicación arbitrada del iic-museo uabc. junto con frontera norte, editada por el colegio de la frontera norte (en tijuana), estas publicaciones (pertenecientes al índice de revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica del consejo nacional de ciencia y tecnología) representan un espacio académico fundamental para la divulgación de las ciencias sociales y las humanidades en baja california. son, en particular, una fuente de formación, consulta y apoyo para las actividades de docencia, investigación y reflexión de diversas problemáticas comunicacionales y socioculturales. la investigación sobre cultura y comunicación en el noroeste de méxico: autores, obras, enfoques nueve años después de creada la primera licenciatura en ciencias de la comunicación en baja california, es en 1995 que tiende a consolidarse en esta entidad la producción de conocimiento sistematizado y continuo en materia de comunicación y cultura. mediante publicaciones que registran la investigación empírica o la reflexión crítica, este campo va ampliando sus redes y acreditando sus prácticas al interior del espacio universitario y frente a otras instituciones públicas y privadas. en este escenario, se incorporan a la discusión académica un grupo de investigadores pertenecientes a el colegio de la frontera norte, centro de posgrados y de estudios sobre la problemática transfronteriza, fundado a fines de los años 70. entre ellos destacan josé manuel valenzuela, doctor en ciencias sociales por el colegio de méxico e investigador del departamento del estudios culturales de el colef, cuyo objeto de estudio son las identidades y representaciones socioculturales en la frontera méxico-estados unidos. autor de una vasta obra tanto de investigación empírica como de análisis cultural, valenzuela ha estudiado las identidades juveniles, el movimiento urbano popular, las comunidades de migrantes mexicanos en estados unidos de américa, los mitos y leyendas de la región, las expresiones musicales como el rock y el narcocorrido, el cine y otras artes visuales. entre 172 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. sus libros podemos mencionar paso del nortec. this is tijuana (2004), jefe de jefes. corridos y narcocultura en méxico (2002), impecable y diamantina. la deconstrucción del discurso nacional (1999), el color de las sombras. chicanos, identidad y racismo (1998), nuestros piensos. culturas populares en la frontera méxico-estados unidos (1998) y ¡a la brava ése! identidades juveniles en méxico: cholos, punks y chavos banda (1997). como coordinador de libros, valenzuela tiene una amplia producción. destacan, entre otros, las maras. identidades juveniles al límite (con alfredo nateras y rossana reguillo) (2007), renacerá la palabra. identidades y diálogo intercultural (2003), por las fronteras del norte. una aproximación cultural a la frontera méxico-estados unidos (2003), los estudios culturales en méxico (2003), entre la magia y la historia. tradiciones, mitos y leyendas de la frontera (2000), procesos culturales de fin de milenio (1998) y decadencia y auge de las identidades (1992). en la investigación sobre las representaciones culturales y de género en el cine y el arte fronterizos, sobresale el trabajo de norma iglesias, doctora en comunicación por la universidad complutense de madrid, quien inició su trayectoria académica en el colegio de la frontera norte y continúa ahora en san diego state university. es autora del libro entre yerba, polvo y plomo. lo fronterizo visto por el cine mexicano (1991). como coordinadora, editó junto con rosa linda fregoso la memoria miradas de mujer. encuentro de cineastas y videoastas mexicanas y chicanas (1998). sin embargo, su amplia producción académica se encuentra publicada principalmente en capítulos de libros y revistas de investigación. sobresalen “tijuana, impulso creativo en contexto transfronterizo”, aparecido en tijuana. la tercera nación (2006); “redefiniendo lo femenino en el cine. la película danzón y su lectura por género”, publicado en la edición de inés cornejo de texturas urbanas. comunicación y culturas (2003); “retratos cinematográficos de la frontera. el cine fronterizo, el poder de la imagen y la redimensión del espectáculo cinematográfico”, incluido en el libro coordinado por josé manuel valenzuela por las fronteras del norte. una aproximación cultural a la frontera méxico-estados unidos (2003); “border representations. border cinema and independent video”, que aparece en la edición de michael dear y gustavo leclerc de postborder city. cultural space of bajalta california (2003); “una frontera de película: características e importancia 173palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 del cine fronterizo”, en la obra, coordinada por eduardo de la vega alfaro, microhistorias del cine en méxico (2001); “re-constructing the border: mexican border cinema and the relation to their audiences”, en la edición de hershfield and maciel de mexican cinemas. a century of films and filmmakers (1999), y “recepción y género en la película danzón”, en la compilación de julianne burton-carbajal, patricia torres san martín y ángel miquel titulada horizontes del segundo siglo: investigación y docencia del cine mexicano, latinoamericano y chicano (1998). desde mediados de los años noventa, se suman a este escenario un grupo de profesores e investigadores adscritos la universidad autónoma de baja california. así, en la investigación y el análisis sobre el consumo de bienes culturales en el noroeste de méxico, destaca la labor de luz maría ortega villa, profesora e investigadora de la uabc en mexicali y doctora en ciencias de la comunicación social por la universidad de la habana. es autora de los libros cerca y lejos. aproximaciones al estudio del consumo de bienes culturales (2011) y donde empieza la carne asada. consumo de bienes culturales en sectores populares de mexicali (2005). también ha publicado capítulos “números para pensar la cultura en baja california”, en el libro cultura, agentes y representaciones sociales en baja california (2006), coordinado por everardo garduño, y “el consumo de bienes culturales como elemento de identidad: dime qué consumes y te diré quién eres”, en la obra coordinada por garduño y pelths mexicali ayer, mexicali hoy. entre la memoria, el centenario y la reflexión (2004). entre sus artículos de investigación se encuentran “non-publics of legitimized cultural goods. who are they?”, en loisir et société (2009); “uso de métodos cualitativos y cuantitativos en el estudio del consumo de bienes culturales en sectores populares de mexicali, b. c.”, en estudios fronterizos (2007); “tipología del consumo de bienes culturales en mexicali, b. c.”, en frontera norte (2006), y “de los puentes para los campos. reflexiones en torno a la divulgación de la ciencia”, en razón y palabra (2003). por último, es importante resaltar el trabajo de david gonzález hernández, profesor e investigador de la universidad autónoma de baja california en tijuana, quien obtuvo el premio nacional de tesis de maestría 174 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. otorgado por el consejo nacional para la enseñanza y la investigación de las ciencias de la comunicación (coneicc) en 2004. gonzález estudia las confluencias entre los jóvenes fronterizos y los contenidos televisivos. es autor del libro sueño americano en méxico. televisión estadounidense y audiencias juveniles en tijuana (2007). también ha publicado los capítulos “televisión y frontera: el espacio audiovisual en tijuana”, en los medios de comunicación en baja california (2006), libro coordinado por manuel ortiz, y “viajar por la revolución. el oficio de taxista: prácticas y públicos culturales”, en la compilación de castillo, garcía cortez y morales titulada la revolución también es una calle (1996). entre sus artículos se pueden destacar “medios, interacción y audiencia”, en razón y palabra (2007); “en busca del entretenimiento: televisión y audiencia juvenil en la frontera norte”, en comunicación y sociedad (2006); “vetas de investigación: análisis de televisión e interculturales de recepción en la frontera norte”, en anuario de investigación de la comunicación coneicc (2005), y “diálogos entre dos re-establecimientos teóricos-metodológicos: las propuestas de john b. thompson y klaus b. jensen”, en anuario de investigación de la comunicación coneicc (2003). otros profesores que están indagando procesos socioculturales con perspectivas comunicológicas son hugo méndez fierros, autor de los libros agentes locales, comunicación mediática y redes de política globales. la construcción simbólica del problema público del agua (2011) y cómo hacer una rica sopa con la metodología. caminos y veredas de la investigación en comunicación (2010), escrito en coautoría con manuel ortiz. académico de la uabc, méndez desarrolla estudios sobre las representaciones mediáticas y la construcción simbólica de los problemas socioambientales. por su parte, fernando vizcarra, quien trabaja principalmente sobre temas de cine y modernidad, publicó recientemente el libro en busca de la frontera y otros ensayos sobre comunicación y cultura (2012) y, en coordinación con hugo méndez, huellas compartidas. ensayos sobre el campo académico de la comunicación en baja california (2009). en este escenario, debemos incluir la labor académica de gerardo león, cuya línea de investigación gira principalmente en torno a las identidades juveniles. todos ellos son académicos de la 175palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 universidad autónoma de baja california. las referencias a estos autores se basan no sólo en la cantidad de publicaciones, sino en la presencia de un corpus de trabajos significativos y, sobre todo, metodológicamente consistentes, que evidencian un programa de investigación de mediano y largo plazo. pero, ¿cuáles son en general los temas y los enfoques metodológicos que distinguen los estudios sobre comunicación y cultura en baja california? si bien se ha llegado al consenso de que los fenómenos comunicacionales no se agotan en los medios masivos, estudios recientes (vizcarra, 2006, 2007, 2008) señalan que continúan teniendo una presencia dominante en las agendas de investigación y análisis de la academia bajacaliforniana. los medios siguen siendo el referente de los procesos socioculturales vinculados con las identidades, los imaginarios y las dinámicas de la globalización. en este contexto, no resulta extraño que el cine, internet y la televisión despunten como objetos privilegiados de indagación. en cuanto a las orientaciones temáticas asociadas con el entorno sociocultural, sobresalen los estudios relacionados con las identidades y prácticas sociales, las representaciones e imaginarios y los dominios del discurso. y es así porque la frontera que comparten méxico y estados unidos es un complejo surtidor de fenómenos simbólicos e identitarios, muchos de carácter emergente, cuyas dinámicas plantean interrogantes inéditos para las ciencias sociales en otras latitudes. este énfasis temático también revela uno de los principios más reconocidos por la tradición de los estudios comunicacionales: la comprensión de los procesos comunicativos como procesos culturales, y viceversa. por lo que se refiere a la investigación sobre comunicación y cultura relacionada con agentes sociales, resulta evidente la inclinación de la academia bajacaliforniana hacia la problemática de los jóvenes y sectores populares urbanos. no obstante, en general, los sujetos específicos son mucho menos estudiados que los procesos y productos de la comunicación. nuestras agendas de investigación giran principalmente alrededor de los esce176 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. narios de la interacción, las instituciones y los discursos mediáticos. ¿y las agencias sociales? ese ámbito preinterpretado que donde se inscribe la doxa o, como lo plantea j. b. thompson (1998), la hermenéutica de la vida cotidiana, todavía no adquiere la suficiente centralidad en nuestras agendas de investigación comunicativa y sociocultural. por otra parte, los estudios sobre comunicación y cultura en este entidad son poco antropológicos. de allí que la etnografía sea una práctica relegada en nuestra cultura de investigación. los enfoques disciplinarios se orientan preferentemente hacia los estudios culturales, la sociología de la comunicación y la sociología de la cultura, cuyas fases de análisis privilegian sobre todo lo estructural y lo discursivo. por último, podemos afirmar que en este campo sobresalen los enfoques cualitativos sobre los cuantitativos, pero también son cada vez más los trabajos que buscan integrar ambas estrategias. en parte, esto puede ser resultado de que a casi 25 años del surgimiento del espacio académico de la comunicación en baja california su desarrollo ha reproducido, a escala local, el tránsito que por diversas perspectivas ha registrado el avance disciplinario a escala nacional e internacional: desde el funcionalismo y sus modelos originarios, pasando por la corriente crítica y el estructuralismo de los años 70, hasta los recientes abordajes integradores, que si bien reconocen el papel de la estructura, también identifican el poder y la resistencia, así como la reflexividad de los agentes sociales (ortega, 2009). se puede constatar, además, que en este ámbito geográfico aún no existe desarrollo epistemológico. es decir, la escasa reflexión teórica y metodológica que se desarrolla en esta región se orienta fundamentalmente a la construcción empírica del objeto de estudio. por ahora, tampoco hay iniciativas académicas para el desarrollo de modelos de análisis. a partir del trabajo de méndez y vizcarra (2009) en torno a la configuración histórica del campo académico de la comunicación en baja california, puede establecerse que los autores que más han influido en la academia bajacaliforniana, fuera del espacio hispanoamericano, son: michel foucault, pierre bourdieu, michel de certeau, armand mattelart, 177palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 marshall mcluhan, mauro wolf, john b. thompson, klaus brunh jensen, anthony giddens, alain touraine, immanuel wallerstein, zygmunt bauman, giovanni sartori, peter berger y thomas luckmann. por su parte, los autores hispanoamericanos más influyentes han sido jesús martín-barbero, josé márquez de melo, guillermo bonfil batalla, gilberto giménez, néstor garcía canclini, renato ortiz, manuel martín serrano, manuel castells, enrique sánchez ruiz, javier esteinou, guillermo orozco, immacolata vasallo de lopes, josé carlos lozano, rossana reguillo, octavio islas, jesús galindo y jorge a. gonzález, entre otros. conclusiones con base en lo expuesto anteriormente se pueden identificar algunos ejes en torno a los cuales se está organizando el pensamiento sobre cultura y comunicación en el noroeste mexicano: 1. el reconocimiento de procesos y fenómenos socioculturales de frontera que poseen su propia especificidad, a la luz de las dinámicas que articulan lo local y lo global. de allí el énfasis de los estudios culturales y comunicacionales de esta región dedicados a la comprensión de las identidades, las prácticas discursivas, las representaciones y los imaginarios colectivos. 2. una tendencia hacia la institucionalización de las dinámicas asociadas a la investigación; evidencias de dispersión teórica, metodológica y temática; así como fragmentación de objetos de estudio. para algunos analistas, estas dos últimas tendencias, también inscritas con sus propias características en otras latitudes, pueden representar factores que problematizan y debilitan la constitución del campo. para otros, lo enriquecen, lo fortalecen y lo complejizan. 3. una atención a lo que martín-barbero (1987b) denomina “diferencia que no se agota en el atraso”, compartida con el resto de latinoamérica y que se hace más evidente frente a los procesos que involucra la globalización. 178 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. 4. una perspectiva estructural que asocia los procesos culturales –comprendidos como sistemas simbólicos– con el poder, la hegemonía, la institucionalización y la reproducción. 5. pero, al mismo tiempo, el interés por comprender las prácticas culturales como expresiones de la capacidad para generar agencia, creatividad, resistencia y transformación. 6. la complejidad y el dinamismo de los fenómenos culturales y comunicacionales situados en la frontera méxico-estados unidos, que exigen un pensamiento académico abierto y transdisciplinario. asimismo, es importante señalar que el proceso de expansión que experimentan los estudios culturales bajacalifornianos a partir de mediados de los años 90 revela el surgimiento gradual de una cultura de investigación en las instituciones de educación superior. en particular, pone en relieve la aparición de una generación de profesores cuya actividad académica, anteriormente centrada en la docencia, se ha transformado en una práctica que hoy incluye la investigación y el análisis formal, gracias al impulso de un conjunto de iniciativas institucionales como la aparición de programas de posgrado y centros de investigación, el desarrollo de proyectos editoriales y la implementación de estímulos a la generación de conocimiento. la centralidad que han adquirido la comunicación y la cultura en las ciencias sociales está relacionada con la complejidad del mundo contemporáneo. y particularmente, la investigación y el análisis en el noroeste de méxico cobraron relevancia a partir de que los procesos regionales y las identidades locales fueron reconocidos como dimensiones esenciales de lo global, y viceversa. cuando los estudios comunicacionales estaban preocupados por lo masivo, por el imperialismo y la industria cultural, el sujeto y lo local tenían escasa relevancia. hoy resulta fundamental estudiar las múltiples localidades y regionalidades a fin de comprender los procesos globales. mientras tanto, en el futuro inmediato, serán determinantes las aportaciones que hagan los estudios comunicacionales y culturales en la producción de conocimiento sobre la problemática de la frontera méxico-estados unidos. 179palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 referencias álvarez, j.r . (1989). diccionario enciclopédico de baja california. mexicali: instituto de cultura de baja california. amaral, o. (2005). “la educación en los valles de imperial y mexicali”. en: quintero m. et al. (coords.). desarrollo y medio ambiente en la región fronteriza mexico-estados unidos. valles de imperial y mexicali (pp. 377-411). mexico: porrúa-uabc-cámara de diputados. cornejo, i. y castellanos, v. (2009). “la línea de investigación comunicación intercultural como campo problemático de análisis”. en: vega, a. (coord.). la comunicación en méxico. una agenda de investigación (pp. 197-211). méxico: unam-ciich-ujat-uabc-amic. galindo cáceres, j. (2006). cibercultura. un mundo emergente y una nueva mirada. méxico: conaculta-instituto mexiquense de cultura. garcía canclini, n. (1989). culturas híbridas. estrategias para entrar y salir de la modernidad. méxico: grijalbo. garcía canclini, n. (1993). el consumo cultural en méxico. méxico: conaculta. garcía canclini, n. (2003). “antropología y estudios culturales: una agenda de fin de siglo”. en: valenzuela j. (coord.). los estudios culturales en méxico (pp. 34-55). méxico: fondo de cultura económica. geertz, c. (1973). the interpretation of cultures. new york: basic books. giddens, a. (1998). la constitución de la sociedad. bases para la teoría de la estructuración. argentina: amorrortu. giménez, g. (1999). “la importancia estratégica de los estudios culturales en el campo de las ciencias sociales”. en: reguillo, r . y fuentes navarro, r . (coords). pensar las ciencias sociales hoy; reflexiones desde la cultura (pp.71-96). méxico: iteso. 180 tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera... luz maría ortega-villa y otros. giménez, g. (2003). “la investigación cultural en méxico, una aproximación”. en: valenzuela j. (coord.). los estudios culturales en méxico (pp. 56-79). méxico: fondo de cultura económica. gonzález, j. a. (2003). cultura(s) y cibercultur@(s). incursiones no lineales entre complejidad y comunicación. méxico: uia. instituto nacional de estadística y geografía (inegi) (2010). conteo de población 2005. tabulados básicos. di sponi ble en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/default. aspx?c=10398&s=est. martín-barbero, j. (1987a). procesos de comunicación y matrices de cultura. itinerario para salir de la razón dualista. méxico: gustavo gili-felafacs. martín-barbero, j. (1987b). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura y hegemonía. méxico: gustavo gili. méndez fierros, h. y vizcarra, f. (coords.) (2009). huellas compartidas. ensayos sobre el campo académico de la comunicación en baja california. mexicali: universidad autónoma de baja california/ gobierno del estado de baja california. orozco, g. (1996). televisión y audiencias. un enfoque cualitativo. madrid: ediciones de la torre-uia. orozco, g. y gonzález, d. (2009). “cuatro décadas de analizar la recepción de medios en méxico”. en: vega, a. (coord.). la comunicación en méxico. una agenda de investigación (pp. 69-89). méxico: unam-ujat-uabc-amic. ortega, l. m. (2009). “las teorías de la comunicación. reflexiones desde la docencia”. en: méndez h. y vizcarra, f. (coords.). huellas compartidas. ensayos sobre el campo académico de la comunicación en baja california (pp. 53-80). mexicali: uabc-gobierno del eestado de baja california. 181palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 piñera, d. (coord.) (1983). panorama histórico de baja california. mexicali: uabc. thompson, j. b. (1998). ideología y cultura moderna. méxico: uamxochimilco. valenzuela, j. m. (2003). “persistencia y cambio de las culturas populares”. en: valenzuela j. (coord.). los estudios culturales en méxico (pp. 208-260). méxico: fondo de cultura económica. vega, a. (coord.). la comunicación en méxico. una agenda de investigación. méxico: (2009). unam-ujat-uabc-amic. vizcarra, f. (2009). “artículos de investigación sobre comunicación y cultura en torno a baja california, 1976-2007. un compendio razonado”. en: méndez h. y vizcarra, f. (coords.). huellas compartidas. ensayos sobre el campo académico de la comunicación en baja california (pp. 227-291). mexicali: uabcgobierno del eestado de baja california. vizcarra, f. (2008). “artículos de investigación sobre comunicación y cultura en torno a baja california, 1976-2007. un compendio razonado”. en: estudios fronterizos, 9 (18), pp. 115-159. vizcarra, f. (2007). “estudios sobre comunicación en baja california. tendencias de investigación y análisis 1943-2005”. en: global media journal en español, 4 (7). disponible en: www.gmje.mty.itesm.mx/ vizcarra_fernando.html. vizcarra, f. (2006). “baja california. tendencias de investigación y análisis 1943-2000”. en: everardo garduño (coord.). cultura, agentes y representaciones sociales en baja california (pp. 53-70). méxico: porrúa-universidad autónoma de baja california. 101 122 analisis critico del discurso.indd recibido: 08/03/11 aceptado: 25/05/11 resumen el presente artículo se divide en tres partes. en la primera se desarrollan los conceptos relacionados con el análisis crítico del discurso y la arqueología del saber, haciendo énfasis en las principales características y elementos conceptuales propuestos por diferentes autores adscritos a dichos enfoques. en la segunda, se realiza un análisis cualitativo de las diferencias y similitudes encontradas entre ambos enfoques. finalmente, en la tercera parte se proporcionan las conclusiones relacionadas con los dos enfoques de análisis discursivos aplicados al campo del estudio de la sociedad. palabras clave: análisis crítico del discurso, arqueología del saber, enunciados, estructuras de actitud, modelos mentales, poder. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 101 121 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad1 critical analysis of the discourse and archeology of knowledge: two options for studying society david alberto londoño-vásquez2 ladis yuceima frias-cano3 abstract this article is divided into three parts. the concepts related to a critical analysis of the discourse and archeology of knowledge are developed in the first part, with an emphasis on the main characteristics and conceptual elements proposed by different authors who subscribe to those approaches. the second part offers a qualitative analysis of the differences and similarities between both approaches. finally, the third part offers conclusion on both approaches to discourse analysis as applied to a study of society. key words: critical analysis of discourse, archeology of knowledge, statements, structures of attitude, mental models, power. 1 el presente artículo es el resultado de la reflexión teórico-metodológica de los smn i y ii de posestructuralismo, llevados a cabo en el doctorado en ciencias sociales, niñez y juventud de cinde-universidad de manizales durante el 2010. 2 candidato a doctor en ciencias sociales. magíster en lingüística. profesor, institución universitaria de envigado, colombia. dalondono@iue.edu.co 3 bibliotecóloga; candidata a magíster en comercio internacional. profesora, institución universitaria de envigado, colombia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 102 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad introducción el análisis del discurso es una disciplina de las ciencias humanas y sociales que estudia sistemáticamente el discurso escrito y oral como una forma del uso de la lengua, como evento de comunicación y como interacción, en sus contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales. el análisis del discurso (ad) como disciplina independiente surgió simultáneamente en los años sesenta y setenta, alimentándose de múltiples disciplinas como: antropología, lingüística, filosofía, poética, sociología, psicología cognitiva y social, historia y las ciencias de la comunicación. el desarrollo teórico y metodológico del ad fue paralelo a los intereses de otras interdisciplinas como la semiótica, la pragmática, la sociolingüística, la psicolingüística, la socioepistemología y la etnografía de la comunicación. en los últimos años, el ad se ha hecho muy importante como aproximación cualitativa en las ciencias humanas y sociales. según el enfoque sobre el discurso (como texto, estructura verbal, proceso mental, acción, interacción o conversación), hay muchas líneas en el ad, como la gramática del texto, el análisis de la conversación, la psicología del procesamiento del texto, la psicología discursiva, la retórica, la ideología, el análisis de la argumentación y de la narración, y la teoría de géneros, entre otras. es común que se use el texto como enfoque para un análisis de discurso; sin embargo, es necesario conocer la diferencia entre texto y lenguaje. el interés del presente artículo es la comparación entre dos opciones de análisis que permiten identificar, estudiar y construir una reflexión investigativa de las realidades sociales, las cuales utilizan diferentes vías, conceptos y marcos lógicos, pues sus intereses, si bien son semejantes: el discurso, se dispersan desde la construcción conceptual de cada una estas opciones, ya que parten de un estado del arte distinto: el análisis crítico del discurso (acd) como resultado de la interdisciplinariedad de la lingüística, el cognitivismo, la cultura del texto, los elementos sociales y el contexto, y la arqueología del saber (as) como opción de análisis de la realidad que parte de la de-construcción del conocimiento moderno como propuesta posestructuralista que se aleja de la lingüística y propone su propio marco de definición conceptual. por último, los distintos enfoques en cuestión difieren en su interpretación de los sucesos discursivos. los procedimientos de índole más hermenéutica o interpretativa se oponen a las interpretaciones más orientadas al texto. sin embargo, en este artículo, la atención se centra en los estudios sociocognitivos (van dijk, 1980), el método histórico discursivo (fairclough y wodak, 2000) y el análisis crítico político (chilton y schäffner, 2000). antecedentes para la lingüística, el texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante. su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. el carácter comunicativo, pragmático y estructural permite su identificación. ahora bien, en la descripción de un texto hay que considerar factores en relación con la competencia discursiva, la situación y las reglas propias del nivel textual. es de anotar que este concepto es replanteado por el acd y el as, según sus diferentes marcos de interpretación. sin embargo, se aprecia que el contexto juega un rol fundamental en la descripción y explicación de los textos escritos y orales. a pesar de que no existe una teoría del contexto, el concepto es utilizado por diversos expertos en una variada amplitud de significados. en la línea de enfoque de van dijk (2000a, p. 15), se puede definir como “la estruc103 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano tura que involucra todas las propiedades o atributos de la situación social que son relevantes en la producción y comprensión del discurso”. desde una perspectiva sociolingüística, el lenguaje es un hecho social, ya que “surge en la vida del individuo mediante un intercambio continuo de significados con otros significantes” (halliday, 1982, p. 9). en otras palabras, la construcción de realidad es inseparable de la construcción del sistema semántico en que se halla codificada dicha realidad. en este sentido, “el lenguaje es un potencial de significado compartido, a la vez tanto una parte como una interpretación intersubjetiva de la experiencia” (p. 10). esto permite que el lenguaje se convierta en uno de los sistemas semióticos que constituyen una cultura, ya que simboliza activamente el sistema social, representando metafóricamente en sus patrones de variación lo que caracteriza a las culturas humanas; “eso es lo que permite a la gente jugar con la variación en el lenguaje, utilizándola para crear significados de tipo social” (p.11). de igual forma, el discurso ha sido generalmente confundido con el lenguaje y el texto. algunos lingüistas estructuralistas proponen que la diferencia entre discurso y texto es que el primero se utiliza para referirse al escrito o la conversación concretos, socialmente desplegados, y el segundo se refiere a sus estructuras abstractas (por ejemplo, gramaticales). sin embargo, bajo una mirada multidisciplinaria, que combina un análisis de aspectos lingüísticos, cognitivos, sociales y culturales del texto y la conversación en contexto, desde una perspectiva sociopolítica crítica como la de van dijk, el discurso se define como un evento comunicativo específico, que es en sí mismo bastante complejo, y al menos involucra a una cantidad de actores sociales, esencialmente en los roles del hablante / escribiente y oyente / lector (pero también en otros roles, como observador o escucha), que intervienen en un acto comunicativo, en una situación específica (tiempo, lugar, circunstancias) y determinado por otras características del contexto. de una forma más simple, este evento comunicativo (discurso) se puede definir como un producto verbal, oral o escrito, del acto comunicativo, es la unidad de uso (lenguaje) que pertenece a la unidad teórica abstracta (texto) dentro de la esfera del conocimiento lingüístico. en síntesis, esta diferencia permite ver cómo, si bien el lenguaje es el producto social de una interacción, este no es igual para todos los individuos que pertenecen a dicho grupo social, ya que variables como la educación, la familia, el barrio, los amigos, es decir, el contexto, nos permiten realizar diferentes tipos de textos, tanto orales como escritos, los cuales llevan un acto de habla ilocutivo determinado y generan diferentes tipos de interpretaciones y sensaciones dependiendo de quién sea o dónde esté el público, el interlocutor, el otro. es esta riqueza de interpretaciones la que permite proponer y utilizar diversos métodos o enfoques de análisis en un determinado discurso y, por tanto, en los resultados del respectivo análisis. finalmente, durante el desarrollo y la teorización del ad de los últimos años han surgido numerosas propuestas de análisis, las cuales proponen, complementan o se enfocan en objetivos diferentes al análisis crítico del discurso y la arqueología del saber. los lingüistas humberto lópez (1994) y omer silva (2002) coinciden en proponer la siguiente división: etnografía (saville-troike, 1982), estructuralismo y semiótica (tobin, l990), sociolingüística y pragmática (salkie, l995; leech, l996), etnometodología (giles, l979; stubbs, l993), psicología cognitiva (green,1989; turner, 1996), psicología social y discursiva (giles, 1979), y estudios de la comunicación (brown, 1994). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 104 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad lo anterior evidencia que desde diferentes disciplinas del siglo xx, el ad se ha desarrollado de forma interdisciplinaria, proponiendo diferentes perspectivas teóricas e intereses investigativos. entre ellos el análisis crítico del discurso, el cual se desarrolla a continuación. el análisis crítico del discurso el análisis crítico del discurso (acd) es un enfoque especial que toma posición política y analiza el papel del discurso en la reproducción de la dominación (como abuso de poder), así como en la resistencia contra la dominación. es un enfoque interdisciplinar del análisis del discurso que considera “el lenguaje como una forma de práctica social” (fairclough, 1989, p. 20), y analiza cómo la dominación se reproduce y se resiste con los discursos. el acd se desarrolló alrededor de 1980 desde la lingüística crítica, y se fundamenta en el acceso desigual a los recursos lingüísticos y sociales, que son controlados por las instituciones. los patrones de acceso al discurso y a los eventos comunicativos son un elemento esencial para el acd. en términos de método, el acd se puede describir como hiper o supralingüístico, en el sentido de que los profesionales del acd consideran el contexto discursivo de manera no restringida, o el significado que existe más allá de las estructuras gramaticales. esto incluye la consideración del contexto político e incluso económico del uso de la lengua. fairclough (1989, p. 15) destaca que “la lengua conecta con lo social por ser el dominio primario de la ideología y por ser tanto el interés principal como el lugar en que tienen lugar las luchas de poder”. esa relación ideología-conocimiento-contexto se materializa a través de las estructuras de actitud y los modelos mentales de los individuos y los discursos que ellos generan. elementos generadores del discurso en el acd el acd propone las estructuras de actitud y los modelos mentales como elementos generadores del discurso, ya que cada uno de los individuos se refiere a estos en los diferentes contextos de interacción. además, dichos elementos encuentran en la ideología el marco de generación e interpretación de construcciones discursivas de legitimación, manipulación y oposición al poder. por tanto, a continuación se verá qué son las estructuras de actitud y cómo se relacionan con los modelos mentales en los discursos. estructuras de actitud teun van dijk (1998) elabora una teoría comprensiva de la ideología en el marco de las relaciones que se dan entre cognición, discurso y sociedad; desde este punto de vista, las ideologías se entienden como sistemas de creencias, lo cual implica que pertenecen al campo simbólico y del pensamiento, es decir, al nivel cognitivo. su carácter social proviene de la manera como se relacionan con los conflictos, los intereses y las expectativas de grupos, organizaciones e instituciones. ahora, siendo sociales y con frecuencia asociadas a los intereses, conflictos o luchas de un grupo determinado, las ideologías legitiman o posibilitan oponerse al poder y al dominio, desempeñando funciones de manipulación, legitimación, oposición y resistencia, que se expresan privilegiadamente como prácticas sociales discursivas, por lo que el discurso cumple un importante papel en el proceso de su reproducción. en este marco, la ideología es “la base axiomática de las representaciones sociales compartidas por los miembros de un grupo” (van dijk, 1998, p. 163). esto implica que el concepto de representación social se entienda en términos de con105 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano juntos de creencias socialmente compartidas: así, los grupos organizan sus creencias sociales en términos de lo bueno o lo malo, lo correcto o lo incorrecto, y actúan conforme a esos principios. además, la ideología puede incidir en lo que se acepta como verdadero o falso, particularmente cuando tales creencias son relevantes para el grupo (condor y antaki, 2000). las creencias, como producto del pensamiento humano, tienen dimensiones cognitivas, discursivas y sociales: “son unidades de información y procesamientos, así como condiciones y consecuencias mentales del discurso y la interacción social” (pardo, 1999, p. 67). de esta manera, las creencias son unidades o representaciones construidas en el procesamiento de la información que los seres humanos generan en la mente como seres cognoscentes, sociales y discursivos. las creencias, en tanto constructos mentales, son la base desde donde se constituyen las ideologías que se expresan en discursos y, en general, en las prácticas sociales y culturales. en consecuencia, las creencias forman parte de los tejidos sociales que constituyen los hechos de la realidad social y cultural. se pueden diferenciar dos clases básicas de creencias: las individuales o personales, y las sociales. las primeras se almacenan en la memoria episódica o personal en la que se representan y procesan hechos, situaciones o eventos concretos en los que el sujeto participa directa o indirectamente, o construye desde la información referida por otros. las segundas son las que se comparten con otros miembros de la comunidad constituyendo las creencias sociales que conforman el vasto conocimiento del mundo del que dispone el sujeto, y se almacenan en la memoria social4. las estructuras de actitud con frecuencia regulan a los grupos humanos y les indican formas de valoración en términos de lo bueno y lo malo, lo correcto o lo incorrecto, lo bello y lo feo (como se referenció anteriormente), y, por tanto, incluyen creencias evaluativas u opiniones que en alguna medida son también sociales y se basan en valores y normas compartidas. esto es, las ideologías incluyen opiniones grupales o sociales, las cuales son generales y abstractas y se agrupan en campos específicos de la realidad social. según van dijk (1998, p. 84) “estos grupos de opiniones son las actitudes”. puesto que las opiniones son creencias con las que se puede o no estar de acuerdo, ellas no dicen nada acerca del mundo sino acerca de las personas que las poseen o de sus relaciones con el mundo. la conceptualización de la opinión se diferencia de otro tipo de creencias socialmente compartidas, como el conocimiento sociocultural, el cual construye creencias fácticas que se basan en criterios de verdad socialmente reconocidos. el conocimiento sociocultural se asocia con las creencias fácticas compartidas y con los criterios compartidos para la determinación de su verdad. esta diferencia clásica se relaciona con la distinción entre el saber (episteme) y la opinión (doxa), lo cual posibilita distinguir teóricamente entre creencias evaluativas socialmente compartidas, opiniones y actitudes, y creencias fácticas socialmente compartidas o conocimiento5. la cognición social, en palabras de van dijk (1998, p. 162), “está constituida por el conjunto de representaciones mentales socialmente compartidas y los procesos de su uso en contextos sociales”. pero, por una parte, no todas las formas de conocimiento sociocultural son contro4 tanto los conceptos de memoria episódica como de memoria social serán desarrollados en el siguiente apartado. 5 en este sentido, las creencias evaluativas están en el orden de lo moral y lo regulativo de la sociedad, en tanto que se basan en el sistema axiológico de la comunidad, mientras que las creencias fácticas se dirigen al orden epistémico. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 106 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad ladas u organizadas por el sistema ideológico, ya que el conocimiento general y cultural es la base de todas las creencias específicas de un grupo, incluyendo las ideologías. así, el conocimiento cultural es el conjunto de creencias compartidas por todos los miembros competentes de una cultura, de las cuales se sostiene su verdad bajo criterios de veracidad también compartidos. este es el conocimiento que todos los miembros de una cultura tienen que aprender y el que, en el discurso, se puede presuponer; lo conforman las creencias aceptadas y de sentido común, al igual que las creencias especializadas (científicas) adoptadas por toda la cultura (garton, 1994). en consecuencia, el conocimiento cultural se refiere a un fenómeno social y colectivo. por otra parte, el conocimiento de un grupo se construye a partir del conocimiento general cultural, y se verifica a través de los criterios de verdad, que pueden ser culturales pero aplicados en forma distinta, o a través de los criterios específicos del grupo, consensualmente determinados, generando categorías de juicios. finalmente, es importante señalar que la selección y el orden de las categorías de juicio no es arbitrario, sino una función de la posición social, los objetivos, los recursos, las actividades y otros intereses del grupo que comparten tal actitud. ahora, es necesario que se observen los modelos mentales y su papel en las construcciones discursivas. modelos mentales según el concepto de ideología trabajado anteriormente, las ideologías, con el conocimiento, las actitudes y los valores, son representaciones sociales compartidas por miembros de un grupo (garton, 1994; van dijk, 1998; pardo, 1999), pero las personas las utilizan de modo individual, tal como hacen con su conocimiento del lenguaje o las actitudes de su grupo o cultura. por tanto, las ideologías se adquieren gradualmente, se desarrollan y cambian en y por prácticas sociales situadas, y se reflejan especialmente en el discurso gracias a los modelos mentales. los expertos insisten en dos conceptos importantes para los modelos mentales: a) la memoria personal, y b) la memoria social. la primera es conocida como episódica, pues señala al modelo mental como representaciones de episodios en la memoria personal. este modelo es subjetivo y representa la experiencia personal y la interpretación del acontecimiento que efectúa el participante. el segundo tipo de memoria también es llamada semántica. la interrelación entre cognición, discurso y sociedad, y su articulación en las interfaces a través de modelos mentales, permite la integración de los modelos episódicos y los de contexto de manera privilegiada en los modelos textuales, conectando las representaciones personales de la memoria episódica con las representaciones de la memoria social para fundirse en los modelos textuales o discursivos que recuperan la práctica sociocomunicativa de los miembros de una cultura. un modelo mental episódico es la representación de eventos en la memoria personal, construidos en torno a la categoría sí mismo, lo que le da su carácter subjetivo. en este sentido, representa la experiencia personal y la interpretación del evento por parte del participante, así como su perspectiva y opinión acerca del mismo. esto se formula como un modelo episódico. aquí, en realidad, lo que el sujeto hace es construir el modelo para el evento acerca del cual trata el discurso, generando las condiciones para su comprensión o interpretación. forman parte del modelo episódico los modelos de experiencia, acontecimiento y descriptivo. 107 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano los modelos de acontecimiento interpretan situaciones en eventos comunicativos; son personales, subjetivos y posiblemente parcializados, y tienen la misma estructura del modelo episódico del que forman parte circunstancias, participantes y acción. según van dijk (1998, p. 109), “los modelos descriptivos representan acontecimientos en los cuales el sujeto cognoscente no ha participado, por lo que provienen de una experiencia indirecta, en particular de o que oye o lee”. además, los modelos de experiencia también dan cuenta de la noción de conciencia, es decir, dotan de los recursos para construir interpretaciones sobre nosotros mismos y sobre el ambiente que nos rodea, ayudando a dar forma a los modelos episódicos para comprender eventos que no son familiares a la luz de aquellos que se conocen personalmente. los modelos garantizan la comprensión de la realidad que nos rodea y, además, proporcionan los elementos para hablar de ella. es lo que cotidianamente se expresa como historias, las cuales portan las categorías básicas de los modelos, los participantes y sus roles, acciones, ubicación espaciotemporal y circunstancias. estas últimas estructuran y organizan diversas formas de comprender los eventos, y determinan las maneras en que se habla acerca de ellos6. los modelos de contexto son la interfaz entre los modelos episódicos y el discurso. representan las restricciones pragmáticas que “influyen en el significado y la forma del discurso”7, así como las condiciones de los actos de habla, de cortesía, los factores y las circunstancias institucionales, el sentido de pertenencia, el conocimiento mutuo, las opiniones acerca de los otros, las metas e intenciones del evento comunicativo, entre otras. de mayor importancia, incluso, resulta el hecho de que los modelos de contexto operan como el sistema de control del procesamiento del discurso. la estructura del modelo de contexto es similar a la del episódico, pero su eje interpretativo es la categoría participante, en la que se instaura el sí mismo, la que “define la subjetividad del discurso, monitorea la perspectiva y el punto de vista y organiza las características subjetivas del texto” (van dijk, 1998). en otras palabras, a pesar de las dimensiones generales, sociales y culturales, es la construcción personal de esos criterios de relevancia la que, para cada discurso, ejerce la restricción real del texto. para esta construcción personal, según van dijk (1998), existen 16 parámetros situacionales que pueden constituir categorías de modelos de contexto, estos son los siguientes: dominio, interacción global y tipo de evento comunicativo, funciones, intención, propósito, tiempo, lugar, circunstancias, soportes, rol de participante, rol profesional, rol social, afiliación, pertenencia, los otros sociales y las representaciones sociales. actos de habla: un aporte desde la pragmática la pragmática y la influencia del contexto en los actos discursivos son elementos primordiales en la identificación de las intenciones. es importante recalcar que la pragmática nace desde la filosofía del lenguaje (austin, 1971) que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. el contexto puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, y relaciones interpersonales, entre otros. 6 según van dijk (1998, p. 108) “comprender un discurso consiste simplemente en la construcción de un modelo” y para poder construir ese modelo se deben tener en cuenta las representaciones mentales socialmente compartidas. aunque claro está, prima sobre este el modelo de contexto de quien realiza el discurso acerca de un acontecimiento. 7 además, cuando se produce o se comprende un discurso se construye un modelo mental de la situación comunicativa en la que es posible dicho evento comunicativo: es el modelo de contexto. van dijk (1998) propone que “los modelos de contexto representan la experiencia personal del sujeto frente a la situación social presente en su discurso, las cuales determinan las restricciones pragmáticas que dan sentido al discurso: condiciones de cortesía, condiciones del acto de habla, condiciones institucionales y relaciones socioculturales, entre otras”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 108 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad la pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal como lo propone la teoría de los actos de habla. austin (1971) y searle (1980) distinguen tres clases principales de actos que realiza una persona como hablante: locucionarios, ilocucionarios y perlocucionarios. cabe recordar que el acd se preocupa de cómo los textos orales o escritos funcionan dentro de la práctica sociocultural, esto es, de la descripción y el análisis del nivel textual, de la estructura y organización de los niveles fonológico, sintáctico y lexicosemántico del lenguaje, de los sistemas de intercambios, junto a las estructuras pragmáticas y sociolingüísticas. en otras palabras, el acd considera el lenguaje como el producto de la organización lingüística en todos los niveles de análisis. por tanto, su campo de estudio incluye la pragmática, además del análisis conversacional, la sociolingüística y la etnografía, con algunas variaciones como se describe en el siguiente apartado. enfoques del acd a continuación se presenta una breve reseña de los principales enfoques teóricos del acd, comparándolos en términos de algunas de sus características fundamentales. por ejemplo, algunos de los enfoques poseen una perspectiva histórica en su teoría y su metodología; otros la tienen en menor grado o carecen de ella totalmente. algunos hacen hincapié en la repetición, la previsibilidad y la reproducción de ciertas prácticas; otros, en la creatividad y la innovación. los enfoques también difieren en su manera de interpretar la mediación entre el texto y lo social. por un lado, se considera que los procesos sociocognitivos controlan las relaciones discursivas; por el otro, se supone que los mediadores entre lo social y las prácticas discursivas son géneros discursivos específicos. algunos estudios del acd consideran la multifuncionalidad de los textos con una característica importante. en la línea de halliday (1982), se cree que los textos cumplen y representan varias funciones al mismo tiempo (ideativa, interpersonal y textual; véase lo expuesto más adelante). en contraste, algunos investigadores se ocupan solamente del nivel discursivo sin adoptar un enfoque funcional como punto de partida. estudios sociocognitivos la mayor parte de la obra crítica de van dijk en la década de los ochenta estuvo dedicada al estudio de la reproducción de los prejuicios étnicos y del racismo en el discurso y en la comunicación, comenzando por el análisis crítico de las noticias que se difundían sobre los ocupantes ilegales de inmuebles, los refugiados, etc.; en otro estudio de los primeros tiempos, van dijk (1980) analizó cómo hablaban los holandeses y los californianos acerca de las minorías. en 1991, examinó el papel de los noticiarios mediáticos en la reproducción del racismo, combinando análisis cualitativos y cuantitativos de miles de noticias de la prensa británica y holandesa. van dijk (1993) descubrió que los temas más frecuentes en la prensa correspondían a prejuicios étnicos predominantes en las conversaciones cotidianas: la inmigración como invasión, los inmigrantes y refugiados como el crimen, la violencia y las diferencias culturales problemáticas. en su último libro sobre el discurso y el racismo, van dijk (1993) investigó una hipótesis que era cada vez más evidente a partir de los estudios previos, a saber, que los discursos de las élites desempeñan un papel decisivo en la reproducción del racismo. en sus trabajos más recientes, van dijk se volcó al estudio de cuestiones más generales relativas al abuso de poder y la reproducción de la desigualdad por medio de la ideología. desde su perspectiva, que integra elementos de sus 109 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano estudios anteriores sobre la cognición, los que controlan la mayoría de las dimensiones del discurso (preparación, marco, participantes, temas, estilo, retórica, interacción, etc.) son los que tienen más poder. fairclough y wodak (1997, p. 376) sostienen que “no se puede y no se debe establecer una relación directa entre las estructuras del discurso y las estructuras sociales: la cognición social y personal opera siempre como una interfaz mediadora entre ambas”. según van dijk (1999), la cognición es el eslabón perdido en muchos estudios sobre la lingüística crítica y acd que no logran dar cuenta de cómo las estructuras sociales influyen sobre las estructuras del discurso ni de cómo, precisamente, la conversación y el texto escrito ponen en acto, instituyen, legitiman, confirman o cuestionan las estructuras sociales. método histórico discursivo en un estudio interdisciplinario acerca del antisemitismo en austria después de la guerra, wodak y sus colaboradores (1990) idearon un procedimiento que denominaron “método histórico discursivo”. el rasgo característico de este enfoque consiste en un intento de integrar sistemáticamente toda la información disponible del contexto (background information) al análisis y la interpretación de las numerosas capas que constituyen un texto hablado o escrito. después de este primer intento, se sucedieron otros estudios sobre el prejuicio y el racismo que llevaron al grupo de viena a consideraciones más generales de carácter teórico sobre la naturaleza (formas y contenido) del discurso racista (acerca de los extranjeros, las minorías autóctonas, los trabajadores inmigrantes, etc.). en lo fundamental, este grupo elaboró el enfoque sociocognitivo de van djik, suponiendo la existencia de distintos tipos de esquemas que tienen importancia para la producción y comprensión del texto (teorías sociopsicológicas acerca de la planificación y la comprensión de textos). si bien las formas del discurso racista o prejuicioso pueden ser similares, el contenido varía según los grupos estigmatizados y los marcos que hacen posibles determinadas relaciones lingüísticas. para wodak (2000, p. 131), “la metodología histórico-discursiva fue ideada para ser posible el análisis de emisiones prejuiciosas implícitas, y también para identificar y poner de manifiesto los códigos y las alusiones contenidos en el discurso prejuicioso”. el análisis del discurso se ha enriquecido desde diferentes formas de ver el mundo y con concepciones teórico-metodológicas, cada una de ellas igualmente válidas, dependiendo de los intereses investigativos; sin embargo, en esta ocasión los estudios sociocognitivos (van dijk, 2000, 2001) y el método histórico discursivo (fairclough y wodak, 2000) son los dos pilares del acd. claro está que esta propuesta tiene un complemento más en el discurso político, como se presenta a continuación. el discurso político desde el acd el análisis del discurso político se ocupa de relacionar las particularidades del comportamiento lingüístico con lo que normalmente se entiende por política o comportamiento político. este plantea dos problemas que podrían llamar la atención al lector: 1) lo que se considere político dependerá del punto de vista del comentarista, y 2) se puede interpretar que los múltiples actos llevados a cabo mediante el lenguaje (es decir, el discurso) cumplen diversas funciones, no solo políticas, sino también heurísticas, lúdicas, informativas, etc. cualquiera de los dos problemas podría ser el tema de extensas exposiciones, pero aquí se limita a los siguientes puntos. en cuanto al primer problema, chilton y schäffner (1997, p. 297) definen como potencialmente políticas “aquellas acciones (lingüísticas o no) i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 110 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad que involucran el poder o su opuesto, la resistencia”. desde luego, no existe una única definición del concepto de poder que sea compartida por la totalidad de los teóricos políticos. en cuanto al segundo problema, chilton schäffner (1997, p. 297) relacionan “situaciones y procesos políticos con tipos discursivos y niveles de organización del discurso mediante una categoría intermedia, a la que se denomina funciones estratégicas”. la noción de funciones estratégicas les permite a los analistas del texto y del habla concentrarse en aquellos elementos que contribuyen a los fenómenos que las personas consideran intuitivamente como políticos, y obviar otras funciones como la informativa, la lúdica, etc. teniendo en cuenta las enunciaciones anteriores, chilton y schäffner (1997, p. 298) postulan las siguientes funciones estratégicas en forma provisional: coerción8; resistencia, oposición y protesta9; encubrimientos10; legitimación y deslegitimación. estas cuatro funciones estratégicas están estrechamente relacionadas con funciones que se encuentran en la vida social en general y no solo en la política. no obstante, analizar en términos de funciones estratégicas el comportamiento lingüístico y otras formas de comportamiento comunicativo equivale a considerar políticamente dichos comportamientos, a politizarlos. se puede considerar a las cuatro funciones como interpretativas o productivas y de diferentes maneras. la arqueología del saber el trabajo de foucault ha sido de interés investigativo desde diferentes disciplinas, y se ha llevado a la práctica con diversos propósitos. sin embargo, se podría decir que dos ejes centrales han dinamizado la obra de michel foucault: el saber y el poder. claro está que durante este artículo la atención se centrará, principalmente, en el saber. en 1969, foucault publicó el libro archéologie du savoir, allí estableció los elementos que le permitieron dar origen a la formulación de su método arqueológico11. en esta obra, foucault hace referencia a la filosofía analítica angloamericana, en particular a la teoría del acto discursivo. dirige su análisis hacia el enunciado, la unidad básica del discurso que considera ignorada hasta ese momento. los enunciados dependen de las condiciones en las que emergen y existen dentro del campo del discurso. no son proposiciones, ni declaraciones ni actos discursivos, a diferencia de lo propuesto en el acd, como se vio en el apartado anterior. en su análisis, foucault (1973) considera los actos discursivos serios en cuanto a su análisis literal, en lugar de buscar algún significado más profundo. pero ¿qué entiende foucault en su obra por saber? el saber por el que se pregunta no se identifica con el conjunto de los conocimientos científicos y filosóficos propios de una determinada época: en una sociedad, los conocimientos, las ideas filosóficas, las opiniones cotidianas. así como las instituciones, las prácticas comerciales y policiacas, las costumbres, todo se refiere a un saber implícito propio de esta sociedad. este 8 son ejemplos claros los actos de habla respaldados por sanciones (legales y físicas): órdenes, leyes, edictos, etc. formas menos obvias de comportamiento coercitivo son aquellos roles discursivos que las personas no pueden evitar fácilmente, o que es posible que ni siquiera perciban, como contestar preguntas espontáneamente, cumplir con pedidos, etc. 9 quienes se consideran opositores al poder pueden desplegar en un sentido contrario muchas de las estrategias discursivas utilizadas por los poderosos. sin embargo, pueden existir formas específicas del discurso características de los que carecen de poder. 10 el control político supone el control cuantitativo o cualitativo de la información, el cual es, por definición, una forma de control discursivo. se utiliza la estrategia del secreto para impedir que la gente reciba información; el caso inverso es la censura, que impide que las personas brinden información. 11 álvarez (1995, p. 2) sugiere que en la arqueología “rastreamos unas huellas o unos vestigios, tanto las que dan cuenta del surgimiento de la escuela y de los sistemas de instrucción pública […] la arqueología se encargaría entonces de mostrar aquellos vestigios de lo que se ha institucionalizado, de lo que se ha hecho prácticas, de lo que se ha solidificado como verdad en un momento histórico”. en otras palabras, el arqueólogo encuentra indicios de lo que surgió y se quedó en la sociedad. 111 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano saber es profundamente distinto de los conocimientos que se pueden encontrar en los libros científicos, los temas filosóficos, las justificaciones religiosas, pero es el que hace posible, en un momento dado, la aparición de una teoría, de una opinión, de una práctica (foucault, 1973, p. 10). es decir, el saber que le interesa estaría constituido por una cierta red de enunciados implícitos que proyectarían su influencia determinante sobre el conjunto de la cultura. para sánchez (1990, p. 114), “las historias tradicionales del saber pretenden dejar constancia de lo que efectivamente se dijo, aclarar su contenido, descubrir los presupuestos implícitos y formular sus implicaciones lógicas”. pero, ¿qué es un enunciado? y ¿en qué se diferencian los enunciados foucaultianos de los enunciados lingüísticos? los enunciados foucaultianos como enunciados no lingüísticos al hablar de enunciados, en la teoría foucaultiana, lo primero que se debe hacer es alejarse del mundo lingüístico como tal, y centrarse en la adquisición de conceptos resemantizados en una propuesta teórica que utiliza términos ampliamente trabajados en otras áreas del saber, pero que dentro de su arqueología adopta denotaciones diferentes y, en algunos casos, contrarias. deleuze (1987, p. 27), en su libro titulado foucault, comienza afirmando que “un nuevo archivista es nombrado en la ciudad […] el nuevo archivista anuncia que ya solo considerará enunciados”. sin embargo, este archivista no se preocupa por problemas de significación, de elementos ocultos, malas interpretaciones, figuras literarias, persuasión lingüística o argumentación, este archivista se centra en otro análisis de la realidad, pero a través de los enunciados que aparecen en los discursos. ¿cuál ha sido el objetivo de mi investigación? ¿qué es lo que estaba en mi propósito describir? […] el enunciado no es una unidad del mismo género que la frase, la proposición o el acto de lenguaje; es, en su modo de ser singular, indispensable para que se pueda, decir si hay o no frase, proposición o acto de lenguaje; […] una función que cruza un dominio de estructuras y de unidades posibles y las hace aparecer con contenidos concretos, en el tiempo y el espacio (foucault, 1969, pp. 105, 114). claro está que estos enunciados tienen, al igual que los lingüísticos, características que los diferencian de otras cosas, elementos y objetos. estos enunciados son raros, “son inseparables de una ley y de un efecto de rareza; estos enunciados son inseparables de un espacio de rareza en el que se distribuyen según un principio de parsimonia” (deleuze 1987, p.29); además, los enunciados se producen de forma voluntaria algunos, otros no, solo son el producto de la sumatoria de un grupo o familia de enunciados12 que se van consolidando en uno más fuerte, pero estos no parten normalmente de lo común, y pueden tardar años para que se produzcan; hasta que sean considerados como una multiplicidad, pero bajo la perspectiva as, este grupo de enunciados nunca se convertirá en un sistema o una estructura, como sí ocurre en el acd. esta formación parsimoniosa, en algunos casos, no requiere de originalidad, la verdad es que sería difícil que así fuese, ya que los enunciados en los diferentes discursos se van alimentando de otros enunciados que se repiten, contradicen, trasladan, retribuyen, exploran, comprueban, reprueban o desechan. esta característica de no originalidad reclama una emisión de singularidades13, “de puntos singulares” (deleuze, 12 según deleuze (1987, p. 32) “lo que forma un grupo o familia de enunciados son reglas de transformación o de variación del mismo nivel, que convierten a la familia como tal en un medio de dispersión y de heterogeneidad, justo lo contrario de una homogeneidad”. 13 para deleuze (1987, p. 30) “lo fundamental es la regularidad del enunciado: no una media, sino una curva. en efecto, el enunciado no se supone con la emisión de singularidades que supone, sino con el aspecto de la curva que pasa por su entorno, y más generalmente con las reglas del campo en el que se distribuyen y se reproducen”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 112 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad 1987, p. 30) que se distribuyen en un espacio, y a través de un tiempo se van fortaleciendo con diferentes y diversos enunciados. esta emisión de singularidades no significa que cada individuo tenga una propia, sino que producen o toman enunciados ya existentes y, por ese preciso instante, los hacen suyos; es decir, hay un emplazamiento del sujeto en los enunciados que constituye una variable intrínseca del mismo, una función derivada (una tercera persona)14. por otro lado, una de las relaciones enunciadossaber parte de la aseveración de que “los enunciados remiten a un medio institucional sin el cual no podrían formarse ni los objetos que surgen en tales localizaciones del enunciado, ni el sujeto que habla desde tal emplazamiento” (deleuze, 1987, p. 36). en otras palabras, el saber como espacio, al cual pertenecen las instituciones y los acontecimientos15, y está relacionado con los sujetos, objetos y conceptos, construye y se construye a través de las relaciones discursivas con los medios no discursivos. cuando uno se adentra en los dominios foucaultianos inmediatamente se aleja del mundo lingüístico. otro ejemplo de ello es la formación discursiva, ya que se entiende como una verdadera práctica, que se forma dentro de “lenguajes mortales, capaces de promover y en ocasiones de expresar mutaciones […] además, el enunciado es una multiplicidad que atraviesa los niveles, que cruza un dominio de estructuras y de unidades posibles y hace que aparezcan, con contenidos concretos, en el tiempo y en el espacio” (deleuze, 1987, pp. 39, 41). mientras que desde la pragmática discursiva esta formación responde a necesidades comunicativas y se materializa en diversos actos de habla ilocutivos, los cuales pueden ser entendidos gracias al contexto. así pues, foucault intenta llegar más allá de los contenidos y de los significados, hasta las funciones enunciativas que determinan lo decible y lo visible en un determinado momento histórico16. es allí donde foucault pretende poner en relación esas funciones enunciativas configuradoras del discurso con las estructuras y las relaciones de poder subyacentes a ese discurso. para sánchez (1990, p. 114), foucault “no se detiene en el logro de una mera contextualización del saber o del señalamiento de sus presupuestos conceptuales. su empeño fundamental es la denuncia de las estructuras y de las relaciones de poder subyacentes a un determinado discurso”. el saber y el método arqueológico desde esta perspectiva, la pregunta por el saber es arqueológica, y la tarea del arqueólogo consiste en “sacar a la luz este pensamiento anterior al pensamiento […] ese trasfondo sobre el cual nuestro pensamiento ‘libre’ emerge y centellea durante un instante” (foucault, 1966, p. 34). asimismo, este autor considera que el saber de una época se halla constituido por el conjunto de los regímenes de enunciados posibles, que encuentran sus límites en lo visible y lo decible en un tiempo y lugar determinados, y que resultan del interjuego de reglas que hacen que emerjan algunos enunciados y no otros. en este sentido, “el saber para foucault es aquel pensamiento implícito en la sociedad, un pensamiento anónimo configurado a partir de ciertas reglas de formación y transformación, y que resulta condición de posibilidad tanto de una teoría como de una práctica o de una ciencia” (de la fuente y messina, 2003, p. 1). es así como el 14 sujeto, objeto y concepto solo son precisamente funciones derivadas del enunciado. la pura emisión de singularidades como puntos de indeterminación es considerada como otra cosa, con un afuera, el cual puede ser a su vez un enunciado. 15 claro que “un acontecimiento no es lo que acontece, sino mucho más que eso, sería la expresión de un cambio de época, algo que marcaría un hito, algo extraordinario que, justamente, rompería con aquello que simplemente estaba aconteciendo de manera rutinaria y aceptada” (álvarez, 1995, p. 4). 16 para álvarez (1995, p. 3) las huellas de la historia son “vestigios de algo que sería radicalmente nuevo que irrumpe y altera las verdades y relaciones de poder establecidas hasta el momento”. 113 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano saber constituye aquella experiencia social que, aunque no se inscriba de manera elocuente en algún enunciado concreto, sí puede ser reconstruida a partir de una descripción de las líneas de visibilidad y de enunciación que caracterizan la masa discursiva de un periodo (documentos provenientes de distintos campos). para álvarez (1995, p. 7), “el concepto de saber está propuesto para mostrar cómo las ideas o los conceptos surgen por fuera de una tal epistemología”. en este sentido, foucault propone un trabajo de descripción sobre el archivo, entendiendo por él no la masa de textos recuperados de una época sino el conjunto de las reglas que en un tiempo y lugar definen sobre qué se puede hablar, cuáles discursos circulan y cuáles se excluyen, cuáles son válidos, quiénes los hacen circular y a través de qué canales. así, el método arqueológico recurre a la historia, pero “esta estrategia no implica buscar las verdades del pasado sino el pasado de nuestras verdades” (murillo, 1996, p. 39), y por ello para el análisis arqueológico no resulta relevante la veracidad de los documentos sino las condiciones de su aparición, “pues lo que interesa es ver cómo estamos constituidos, desde qué mecanismos; ya que aquello que damos por verdadero tiene un cierto efecto en qué somos y cómo somos” (foucault, 1966, p. 39). el análisis arqueológico se focaliza en la dimensión de exterioridad17 de los discursos y busca sus condiciones de existencia en las prácticas discursivas que son, asimismo, sociales. las prácticas discursivas producen saberes de distinto tipo que, a su vez, las caracterizan y delimitan sus especificidades18. en palabras de foucault: no cuestiono los discursos sobre aquello que, silenciosamente, manifiestan, sino sobre el hecho y las condiciones de su manifiesta aparición. no los cuestiono acerca de los contenidos que pueden encerrar sino sobre las transformaciones que han realizado. no los interrogo sobre el sentido que permanece en ellos a modo de origen perpetuo, sino sobre el terreno en el que coexisten, permanecen y desaparecen. se trata de un análisis de los discursos en la dimensión de su exterioridad (foucault, 1969, p. 58). al llamar arqueológico al método de análisis de la historia, foucault propone invertir las relaciones que caracterizaron a ambas disciplinas. en palabras del autor: hubo un tiempo en que la arqueología, como disciplina de los monumentos mudos, de los restos inertes, de los objetos sin contexto y de las cosas dejadas por el pasado, tendía a la historia y no adquiría sentido sino por la restitución de un discurso histórico: podría decirse, jugando un poco con las palabras, que, en nuestros días, la historia tiende a la arqueología, a la descripción intrínseca del monumento (foucault, 1969, p.11). es obvio que el saber entendido de esta manera no puede, desde luego, ser abordado con los métodos-historiográficos tradicionales, y sobre todo, teniendo presente la inclusión de la propuesta foucaultiana del concepto de estrato. esta redefinición es construida por deleuze (1987, p. 75) de la siguiente forma: “los estratos son formaciones históricas, positividades o empiricidades, capas sedimentarias; hechas de cosas y de palabras, de ver y de hablar, de visible y 17 foucault expone los cuatro principios de método reguladores del análisis de los discursos; cuatro principios que se oponen a las nociones que han dominado la historia de las ideas, a saber: de trastocamiento, de discontinuidad, de especificidad y de exterioridad. este último propone “no ir del discurso hacia su núcleo interior y oculto, hacia el corazón de un pensamiento o de una significación que se manifiestan en él sino, a partir del discurso mismo, ir hacia sus condiciones externas de posibilidad, hacia lo que da motivo a la serie aleatoria de esos acontecimientos y que fija los límites” (de la fuente y messina, 2003, p. 24). 18 álvarez (2005) propone una serie de orientaciones metodológicas para la lectura de fuentes primarias dentro de la arqueología del saber. ellas son: identificación de fuentes, revisión y selección de documentos, prelectura y tematización, fichaje, establecimiento de agrupaciones o cortes históricos, análisis de las fichas y articulación de la información para la redacción del informe. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 114 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad de decible, de superficies de visibilidad y de campos de legibilidad, de contenidos y de expresiones”. este método arqueológico descubre un conjunto de enunciados que configuran los distintos saberes y constituyen la episteme propia de un determinado momento histórico; es decir, “estas epistemes se irían sucediendo unas a otras mediante un proceso discontinuo de corte o mutación, productor de transformaciones radicales en las mismas” (sánchez, 1990, p. 115). similitudes y diferencias en esta oportunidad, el interés de comparación se centró en dos opciones de análisis que permiten identificar, analizar y construir una reflexión investigativa de las realidades sociales, las cuales utilizan diferentes vías, conceptos y marcos lógicos pues sus intereses, si bien son semejantes: el discurso, se dispersan desde la construcción conceptual de cada una de estas opciones, ya que parten de un estado del arte distinto: el acd como el resultado de la interdisciplinariedad de la lingüística, el cognitivismo, la cultura del texto, los elementos sociales y el contexto, y la as como opción de análisis de la realidad que parte de la de-construcción del conocimiento moderno como propuesta posestructuralista que se aleja de la lingüística y propone su propio marco de definición conceptual. a continuación se trabajarán algunas similitudes y diferencias encontradas en dichas propuestas de análisis. discurso y realidad social el acd define el discurso como una práctica social y, en consecuencia, la tarea central del analista es develar cómo actúa en las otras prácticas sociales, esto es, cómo se construyen los acontecimientos sociales, cómo se formulan, establecen, mantienen o se transforman las relaciones sociales, y cómo se constituye la identidad del sujeto o, más puntualmente, cómo se expresan y reproducen las ideologías en el discurso. el discurso, en este sentido, es un evento comunicativo específico que implica actores sociales en sus diversos roles, tomando parte de un acto social dentro de un contexto específico. el acto comunicativo puede ser escrito u oral, y puede incluir dimensiones no verbales. en este sentido, el discurso es una actualización, o el producto logrado en el proceso del acto comunicativo. el discurso, por tanto, refiere objetos comunicativos particulares u ocurrencias únicas que involucran actores particulares en contextos y escenarios específicos y concretos. los límites metodológicos del discurso se formulan en términos de su unidad (de significado), el continuo en el tiempo, la participación sostenida de los mismos interlocutores, y el deslinde de principio a fin. por otro lado, el as es una propuesta que parte de una definición diferente del discurso, si bien se centra en los enunciados y las formaciones discursivas como elementos reales de la sociedad, se desprende de la lingüística para conceptualizarlos y no sigue patrones de análisis lingüísticos, sino arqueológicos. su objetivo no es descriptivo ni interpretativo, sino históricoreconstructivo, lo que demanda del arqueólogo remitirse a los archivos, es decir, esos documentos, panfletos, noticias, instituciones, acontecimientos, intervenciones, entre otros elementos de divulgación, que le permitieron a los enunciados formar discursos no lingüísticos. en esta perspectiva, el acd exige una postura interdisciplinaria amplia en la que se integran lo cognitivo, lo social, lo cultural, lo lingüístico y lo comunicativo; en este sentido, el discurso es una práctica pluridimensional que se explica simultáneamente como producto sociocomunicativo, esto es, como acto social y discursivo que vive en una situación concreta, y como práctica cognitiva que estructura y construye formas de saber individual y colectivo. 115 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano por su parte, la as considera el saber como un elemento constituyente de aquella experiencia social que no necesariamente se encuentra inscrita en un enunciado específico, y que puede ser reconstruida a través de las formaciones discursivas de un espacio y tiempo determinados. esto permite afirmar que para la as, los enunciados y sus respectivas formaciones discursivas no se rigen por conceptos como cognición, cultura y comunicación, pero sí resaltan, aunque no directamente, el papel de lo social y de los sujetos. es necesario destacar que estos sujetos no son lingüísticos, y son derivados de los enunciados, y no al contrario como sugiere el acd. por tanto, se podría afirmar que el acd se relaciona de maneras múltiples con descripciones y explicaciones que provienen de la lingüística, las teorías cognitivas, la sociología cognitiva, la psicología cultural y la teoría de la comunicación, entre otras disciplinas, y es desde esta perspectiva que la conceptualización del acd se construye como una pirámide cuyos vértices integran la cognición, la sociedad y el discurso. al contrario, la as parte de las formaciones discursivas que van surgiendo en la historia, con respecto a un espacio y un tiempo determinados, a través de los enunciados no lingüísticos que son rastreables, analizables y comparables, no en el sentido de quién lo dice o por qué lo dice así, sino como elementos que emergen de la rareza, para romper o trascender eso que es común. ideologías y contextos tal como se asumen las ideologías en el acd (van dijk, 1998; pardo, 1999), estas poseen estructuras que son comparables con las demás representaciones sociales, es decir, organizan y regulan las representaciones conceptuales acerca de cómo son los grupos y las comunidades, los sistemas axiológicos y las formas de relación intergrupales ancladas en los intereses grupales. recuperar analíticamente la estructura de la ideología impone partir de su papel en la sociedad, esto es, implica desentrañar los conflictos sociales entre los grupos, si se tiene en cuenta que la ideología es fundamento sociocognitivo y discursivo para el dominio y la resistencia, y que además funciona como el conjunto de principios de que se sirve la sociedad para la explicación del mundo en general y del mundo político, económico y social en particular. a partir de estas dimensiones, las relaciones entre los grupos marcan la manera en que cada uno se percibe y percibe a los demás; y si se tiene en cuenta que las ideologías tienen una dimensión normativa que señala y regula lo que los miembros de un determinado grupo deben o no hacer, se evidencian las maneras de ser de las prácticas sociales que se asumen en relación directa con los intereses del grupo y las maneras en que se evita que otros interfieran en ellos; por tanto, se puede concluir que la ideología puede representarse en esquemas de grupo y, por ende, formular una estructura en la que las categorías no jerarquizadas universalmente como membrecía, actividades, metas, valores y normas, posición y relaciones de grupo o recursos pueden hacer explícita la circulación de ideologías grupales o sociales que dan cuenta de su identidad. sin embargo, ni las ideologías ni el contexto son elementos contemplados en la as, ya que la no originalidad de los enunciados sugiere la cualidad de la repetición, pero para que un enunciado pueda ser repetido necesita de cuatro condiciones: 1) el mismo espacio de repetición, 2) la misma distribución de singularidades, 3) el mismo orden de localizaciones y de emplazamientos, y 4) la misma relación con un medio instituido: se objetará que foucault no hace otra cosa que afinar análisis muy clásicos basados en el contexto. eso sería desconocer la novedad de los i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 116 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad criterios que instaura, precisamente para demostrar que se puede decir una frase o formular una proposición sin tener siempre el mismo emplazamiento en el enunciado correspondiente, sin reproducir las mismas singularidades (deleuze, 1987, p. 37). es claro que dentro de la as, el contexto no puede ser el elemento clave de interpretación como lo es para el acd, porque en primera instancia, la interpretación no es su objetivo, como se había afirmado y, además, las condiciones de repetición de los enunciados deben ser iguales —a diferente ideología o contexto, diferente enunciado—. el contexto para foucault no explica nada, puesto que no hay relación con la formación discursiva que se va a repetir en el enunciado. de todas formas, es posible pensar sobre la relevancia de esos enunciados que han sido producidos en momentos determinados históricamente (contexto), consolidando formaciones discursivas que demandan cambios (posiblemente cargados de una ideología determinada). en otras palabras, al arqueólogo foucaltiano poco le interesa entrar a develar el contexto y la ideología bajo la cual fueron apareciendo esos enunciados en la sociedad, sino qué es lo qué reclaman determinados enunciados, qué cambios sociales proponen, qué acontecimientos o instituciones producen, cómo se distribuyen, y los enunciados a favor o en contra que reciben. todos estos espacios de enunciación son los elementos que posibilitan las formaciones discursivas, las cuales no pueden ser consideradas como estructuras ni sistemas, es decir, la realidad social en la as se determina históricamente a través de los enunciados que hacen parte de las formaciones discursivas que, a su vez, componen los archivos. son los quiebres de su punto de investigación, quiebres que han intervenido y reformado la sociedad. es posible afirmar que estas formaciones discursivas no solo la transformaron sino que, de igual forma, han mutado en la sociedad. con respecto al acd, analizar el discurso con la pretensión de comprender críticamente la cultura implica desentrañar las estructuras del discurso para formular explicaciones sobre sus funciones y contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales, dentro de los cuales se enmarca el estudio de la expresión discursiva y la reproducción de la ideología. todas las personas tienen la capacidad tanto lingüística como social de realizar discursos en diferentes espacios y con diferentes propósitos. estos discursos no solo representan las ideologías a la cual pertenecen, sino también que proyectan las estructuras o estrategias discursivas en varios niveles y dimensiones. hay tres formas de observar y de analizar un discurso: a) como un diálogo cotidiano, b) como estructura gramática, y c) como propiedades de acción e interacción, es este último el que realmente importa para este trabajo. subjetividades, identidades e identificación el poder19 es otro de los pilares del trabajo de foucault, y en este artículo aparece con la construcción conceptual de subjetividad. cada época tiene un modo histórico de subjetivación porque en cada noción de subjetividad se articulan las distribuciones de poder político que corresponden al momento histórico en que se construyeron. la subjetividad es el modo en que el sujeto hace la experiencia de sí mismo, pero esta no es igual para todos, es la experiencia del particular mundo en el que se vive. en cada momento histórico, los individuos van construyendo diferentes formas de subjetividad. además, cabe resaltar que el poder para foucault “carece de esencia, es operatorio. no es atributo, 19 en palabras de deleuze (1987, pp. 51, 52), “el poder carece de homogeneidad, pero se define por las singularidades, los puntos singulares por los que pasa […] el poder es local puesto que nunca es global, pero no es local o localizable puesto que es difuso”. por tanto, dado que se puede afirmar que el poder es local pero no localizable, responde a las relaciones de poder, las cuales no están en posición de exterioridad, de superestructura, sino que están allí donde desempeñan un papel directamente productor 117 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano sino relación: la relación de poder es el conjunto de las relaciones de fuerzas, que pasa tanto por las fuerzas dominadas como por las dominantes: las dos constituyen singularidades” (deleuze, 1987, p. 53). esas fuerzas dominantes no pueden confundirse con las ideologías; es decir, el poder no procede por ideologías20. en otras palabras, las relaciones de poder son los elementos constitutivos de las subjetividades, lo cual no está directamente conectado con las ideologías. por otro lado las ideologías, según el acd, consisten en un esquema fundamental del cual la primera categoría define los criterios de pertenencia a un grupo. junto con el contenido de las otras categorías, tales criterios definen la identidad social de un grupo. esto significa que tan pronto como un grupo ha desarrollado una ideología, esta define la base para la identidad del mismo. desde un enfoque sociocognitivo, la identidad es a la vez personal y un constructo social, es decir, una representación mental. es su representación del sí mismo, la gente se construye a sí misma como miembro de varias categorías y grupos. para van dijk (1999, p. 152) “esta autorrepresentación (o esquema de sí mismo) está ubicada en la memoria episódica (personal). es una abstracción construida gradualmente desde las experiencias personales (modelos) de los acontecimientos”; además, parte de nuestra autorrepresentación se infiere de los modos en que los otros nos ven, definen y tratan. cabe señalar que las identidades de grupo pueden ser más o menos abstractas y desligadas del contexto, del mismo modo que lo son las representaciones sociales; van dijk (1999, p. 153) propone “distinguir entre identidad personal relativamente desligada del contexto (la que puede ser un compuesto de varias identidades sociales) o sí mismo personal, por un lado, y las prácticas situadas reales de los actores sociales que pueden ser consideradas como manifestaciones de la identidad personal”. por tanto, es importante diferenciar la pertenencia entre identidad social o de grupo21 e identidad personal22. con respecto a lo anterior, la pertenencia es principalmente ideológica (como en los partidos políticos), el disenso ideológico habitualmente implica abandonar el grupo por completo cuando las opiniones en disidencia de un miembro son inconsistentes con las del grupo como un todo. claro está que las ideologías son esencialmente compartidas y, por tanto, necesitan ser definidas a nivel grupal. a menudo, se considera a la identidad de un modo individualista, es decir, en términos de representaciones y procesos de identificación de los miembros de un grupo. sin embargo, explica van dijk (1999, p. 155) “del mismo modo en que puede decirse que los grupos comparten conocimiento, actitudes y una ideología, podemos conjeturar que comparten una representación social que define su identidad o ‘sí mismo social’ como un grupo”. en otras palabras, la identidad de grupo se funde con su ideología, lo identifica. lo anterior permitiría concluir que si la dimensión cognitiva de la identidad de grupo se define en términos de las representaciones sociales específicas compartidas, la noción de identidad 20 “ni siquiera cuando se apoya en las almas; en el momento en el que (el poder) influye sobre los cuerpos, no actúa necesariamente a través de la violencia y de la represión. o más bien la violencia expresa perfectamente el efecto de una fuerza sobre algo, objeto o ser. pero no expresa la relación de poder, es decir, la relación de la fuerza con la fuerza, una acción sobre una acción” (deleuze, 1987, p. 54). 21 la identidad de grupo no parece estar limitada a representaciones mentales compartidas, sino que incluye “una colección de prácticas típicas o rutinarias, acciones colectivas, vestimenta, objetos, lugares, edificios, monumentos, acontecimientos históricos prominentes, héroes y heroínas y otros símbolos” (van dijk, 1999, p. 159). 22 para van dijk (1999, p. 154), “la identidad personal adopta las dos formas descriptivas informalmente: 1) una representación mental de sí mismo (personal) como un ser humano único con sus experiencias y biografía propias, personales, como se lo representa en modelos mentales acumulados, y el autoconcepto abstracto derivado de esta representación, a menudo en la interacción con otros, y 2) una representación mental del sí mismo (social) como una colección de pertenencias a grupos, y los procesos que están relacionados con tales representaciones de pertenencia”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 118 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad de grupo es más inclusiva que la de ideología23. aquí es necesario resaltar que, al igual que las identidades personales, las sociales pueden cambiar; es decir, “mientras que algunos principios básicos (ideológicos) pueden permanecer relativamente idénticos por un período relativamente largo de tiempo, las representaciones sociales más específicas, como las actitudes, pueden adaptarse estratégicamente al cambio social y político” (van dijk, 1999, p. 156). si la identidad social24 está definida en términos de representaciones sociales compartidas, y si estas pueden cambiar continuamente, también la misma noción de identidad debería ser más dinámica que estática. es allí donde la identidad se convierte en un proceso en el cual la colectividad está comprometida y se puede definir como identificación25, como algo que se mueve, dinámico, que fluye; esta conceptualización concuerda con algunas de las características de las subjetividades foucaultianas. finalmente, es posible que en la actualidad, siguiendo las características descritas por van dijk (1999), frente a las identidades se puedan considerar las subjetividades, ya que comparten la volatilidad, el dinamismo, la fluidez y los cambios; sin embargo, se alejan, puesto que van dijk da un peso protagonista al individuo, la persona, al sujeto. mientras que en la as el sujeto es derivado de los enunciados, es una tercera persona, no hay algo mío en el enunciado, este enunciado es una construcción de diferentes espacios y se referencia en la formación discursiva. conclusiones el análisis del discurso ha sido, es y seguirá siendo de interés académico e investigativo de múltiples disciplinas, ya que el discurso puede encerrar posibilidades reales de análisis, bien sea a nivel estructural, semántico, pragmático, semiótico, cultural, psicológico o social, y es gracias a esa riqueza de enfoques y métodos que su auge y aportes a las ciencias sociales van en ascenso. sin embargo, cada propuesta de análisis lleva consigo matices y conceptos propios de cada una de sus disciplinas; por tanto, el acd y la as no pueden ser la excepción. por un lado, el acd centrado en la interpretación de elementos semánticos y pragmáticos dentro de un marco compuesto por la triada ideología-contexto-conocimiento, donde el individuo genera actos comunicativos ligados a sus intereses, dependientes de elementos de poder y dominación que influyen aspectos cognitivos como las estructuras de creencias y sus modelos mentales, los cuales son analizables a través del discurso como en el caso de las ideologías que legitiman o posibilitan oponerse al poder y al dominio desempeñando funciones de manipulación, legitimación, oposición y resistencia, que se expresan privilegiadamente como prácticas sociales discursivas, por lo que el discurso cumple un importante papel en el proceso de su reproducción. es aquí donde las creencias, en tanto constructos mentales, se constituyen en la base desde donde se construyen las ideologías que se expresan en discursos y, en general, en las prácticas sociales y culturales; en consecuencia, las creencias forman parte de los tejidos sociales que componen los hechos de la realidad social y cultural. así, el conocimiento cultural es el conjunto de creencias compartidas por todos los miembros competentes de una cultura, 23 a diferencia de las ideologías, las identidades sociales no necesitan estar limitadas al campo cognitivo. según van dijk (1999, p. 158), “la identidad de grupo también puede definirse, al menos parcialmente, en términos de las prácticas sociales características de los miembros de un grupo, incluyendo acciones colectivas”. 24 la identidad social como un constructo mental socialmente compartido también “permite variaciones individuales de interpretación, cambios históricos en el significado de las manifestaciones ‘externas’ de la identidad social, al igual que procesos de socialización de los miembros a nivel individual y formación de grupo a nivel social” (van dijk, 1999, p. 160). 25 por esta razón, el término identificación probablemente sería más satisfactorio que aquel más estático de “identidad”. en palabras de van dijk (1999, p. 156), “al igual que las personas, los grupos pueden, por lo tanto, estar permanentemente ocupados en la ‘búsqueda’ de su identidad, como una función de las estructuras sociales al igual que de los cambios”. 119 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano de las cuales se sostiene su verdad bajo criterios de verdad también compartidos. este es el conocimiento que todos los miembros de una cultura tienen que aprender y el que, en el discurso, se puede presuponer; lo conforman las creencias aceptadas y de sentido común, al igual que las creencias especializadas (científicas) adoptadas por toda la cultura. además, la interrelación entre cognición, discurso y sociedad, y su articulación en las interfaces a través de modelos mentales, permite la integración de los modelos episódicos y los de contexto de manera privilegiada en los modelos textuales, conectando las representaciones personales de la memoria episódica con las representaciones sociales de la memoria social para fundirse en los modelos textuales o discursivos que recuperan la práctica sociocomunicativa de los miembros de una cultura. en otras palabras, el acd considera el lenguaje como el producto de la organización lingüística en todos los niveles de análisis. por tanto, su campo de estudio incluye la pragmática, además del análisis conversacional, la sociolingüística, y la etnografía, con algunas variaciones como se describe en el siguiente apartado. los enfoques del acd también difieren en su manera de interpretar la mediación entre el texto y lo social. por un lado se considera que los proceso sociocognitivos controlan las relaciones discursivas; por el otro, se supone que los mediadores entre lo social y las prácticas discursivas son géneros discursivos específicos. con respecto al as, poco le interesa entrar a develar el contexto y la ideología bajo la cual fueron apareciendo esos enunciados en la sociedad, sino qué reclaman los determinados enunciados, qué cambios sociales proponen, qué acontecimientos o instituciones los producen, cómo se distribuyen, y los enunciados a favor o en contra que reciben. todos estos espacios de enunciación son los elementos que posibilitan las formaciones discursivas, las cuales no pueden ser consideradas como estructuras ni sistemas; es decir, la realidad social en la as se determina históricamente a través de los enunciados que hacen parte de las formaciones discursivas que, a su vez, componen los archivos. son los quiebres su punto de investigación, quiebres que han intervenido y reformado la sociedad. es posible afirmar que estas formaciones discursivas no solo la transformaron sino que, de igual forma, han mutado en la sociedad. es importante recordar que las subjetividades propuestas por la as no construyen los enunciados, ni participan de las formaciones discursivas sino que, por el contrario, estas subjetividades son derivadas de los enunciados. no hay un yo sino un él. son los cambios, los quiebres, las instituciones, los acontecimientos, la sociedad, los que hacen que el sujeto realice, reutilice o ponga en práctica ciertos enunciados, y no al contrario, como lo propone el acd. por tanto, a través del discurso no se busca describir a quien lo enuncia, sino los aspectos sociales e históricos que lo han llevado a enunciarlo. finalmente, tanto el acd como la as son propuestas viables y coherentes de análisis del discurso, pero persiguen diferentes objetivos. el primero se centra en el individuo dentro de un contexto enmarcado por una ideología, y la otra, en los elementos y espacios que afectan y dan forma a los enunciados que utiliza el sujeto. sin embargo, cada uno de ellos analiza la sociedad y los elementos que la componen bajo perspectivas teórico-metodológicas que conjugan epistemológica y ontológicamente con sus objetivos. referencias álvarez, a. (1995). la genealogía y la arqueología como herramientas para leer la hipótesis sobre la sociedad educadora. barcelona: paidós. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 120 análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad álvarez, a. (2009). enfoque arqueológico-genealógico; orientaciones metodológicas para la lectura de fuentes primarias [material inédito]. manizales: cinde-universidad de manizales. austin, j. (1971). cómo hacer cosas con palabras. buenos aires: paidós. brown, g. (1994). language and understanding. oxford: oxford university press. brown, p. y levinson, s. (1978). universals in language usage. en e. n. goody (ed.), questions on politeness. cambridge: cambridge university press, pp. 56-289. condor, s. y antaki, c. (2000). cognición social y discurso. en van dijk, t. el discurso como estructura y proceso. barcelona: gedisa. chilton, p. y schâffner, c (2000). discurso y política. en el discurso como estructura y proceso. barcelona: paidos, pp. 297-330. de la fuente, l. y messina, l. (2003). bajos fondos del saber: la arqueología como método. en michel foucault. revista litorales, 2, argentina, deleuze, g. (1987). foucault. barcelona: paidós. fairclough, n. (1989). language and power. london: longman. fairclough, n. y wodak, r. (2000). análisis crítico del discurso. en el discurso como estructura y proceso. barcelona: paidos. pp. 367-404. foucault, m. (1966). a propósito de las palabras y las cosas. en saber y verdad. madrid: ediciones de la piqueta. foucault, m. (1969). l’archéologie du savoir. parís: galliniard. foucault, m. (1973). el libro de los otros. barcelona: anagrama. garton, a. (1994). social interaction and development of language and cognition. barcelona: paidos. giles, h. (1979). language and ethnic relations. oxford: pergamon. green, j. (1989). memory, thinking, and language. london: menthuen. halliday, m.a.k (1982). el lenguaje como semiótica social. méxico : fondo de cultura económica. leech, g. (1996). principles of pragmatics. london: longman. londoño, d. (2005). la guerra sucia no tiene cabida en nuestra política: un análisis del sistema de creencias. revista anagramas: rumbos y sentidos de la comunicación. medellín: universidad de medellín, pp. 130-145. lópez, h. (1994). métodos de investigación lingüística. salamanca: ediciones del colegio de españa. murillo, s. (1996). el discurso de foucault: estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno. buenos aires: oficina de publicaciones del cbc. pardo, n. (1999). análisis crítico del discurso: un acercamiento a las representaciones sociales. en: forma y función, 12, pp. 63-81. santafé de bogotá: departamento de lingüística, universidad nacional de colombia. salkie, r. (1995). text and discourse analysis. london: routledge. sánchez, m. (1990). arqueología del saber y verdad histórica en la obra de michel foucault. en 121 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 david alberto londoño-vásquez, ladis yuceima frias-cano anales del seminario de historia de la filosofía, 8, pp. 113-128. saville-troike, m. (1982). the etnography of comunication. oxford: basil blackwell. searle, j. (1980). actos de habla. madrid: cátedra. silva, o. (2002). el análisis crítico del discurso según van dijk y los estudios de la comunicación. revista razón y palabra. méxico. stubbs, m. (1993). discourse analysis: a sociolinguistic analysis natural language. oxford: blackwell. tobin, y. (1990). semiotics and linguistics. london: longman. turner, m. (1996). the literary mind. oxford: oxford university press. van dijk, t. (1980). macroestructures: an interdisciplinary study of global structures in discourse, interaction, and cognition. hillsdale, nj: erlbaum. van dijk, t. (1991). racism and the press. london: routledge. van dijk, t. (1993). elite discourse and racism. newbury park: sage. van dijk, t. (1997). racismo y análisis crítico de los medios. barcelona: paidós. van dijk, t. (1998). la ciencia del texto. barcelona: paidós. van dijk, t. (1999). ideología. barcelona: gedisa. van dijk, t. (2000a). el discurso como estructura y proceso. barcelona: paidós. van dijk, t. (2000b). el discurso como interacción social. barcelona: editorial gendamentada, gedisa. van dijk, t. (2001). critical discourse analysis. in d. tannen, d. schiffrin and h. hamilton (eds.), handbook of discourse analysis, pp. 352371. oxford: blackwell. wodak, r., nowak, p., pelikan, j., gruber, h., de cillia, r. and mitten, r. (1990). “wir sind alle unschuldige täter!” diskurshistorische studien zum achkriegsantisemitismus frankfurt/m.: suhrkamp. wodak, r. (2000). ¿la sociolingüística necesita una teoría social? nuevas perspectivas en el análisis crítico del discurso. discurso y sociedad, 2 (3): 123-147. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates1 recibido: 22/04/2022 enviado a pares: 12/05/2022 aprobado por pares: 10/06/2022 aceptado: 10/10/2022 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo colorado, ó. (2022). fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental. palabra clave, 26(2), e2623. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.3 resumen la presente investigación busca responder, a través de una indagación biblio y hemerográfica, la pregunta por cómo ofrecer una definición sintética y elemental de fotografía vernácula, que incluya los elementos comunes presentados en conceptos emanados de autores especializados, galerías y museos interesados por este género iconográfico. para responder esta pregunta se analizaron 25 definiciones de fotografía vernácula y se escogieron finalmente 13, correspondientes a los últimos diez años, dadas por académicos de reconocido prestigio interesados en este género, como geoffrey batchen y clément chéroux, o instituciones con acervos de fotografía vernácula, como el museo de arte moderno de nueva york o las swann galleries. el estudio de las definiciones ha permitido encontrar elementos convergentes y divergentes para poder proponer un concepto definitorio e integrador. en las conclusiones se ponen de relieve los retos que implica encontrar una definición sintética y elemental para la fotografía vernácula. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) amateur; anónimo; arte fotográfico; definición; fotografía; fotógrafos; snapshot; kunstwollen; vernácula. 1 https://orcid.org/0000-0001-7455-3714. universidad panamericana, méxico. ocolorad@up.edu.mx https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.3&domain=pdf&date_stamp=2023-04-13 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.3 mailto:ocolorad@up.edu.mx https://orcid.org/0000-0001-7455-3714 2 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates vernacular photography: towards a synthetic elementary definition abstract through a literature/newspaper inquiry, this research seeks to answer the question: how to offer a synthetic elementary definition of vernacular photography that includes commonalities in concepts by specialized authors, galleries, and museums interested in this iconographic genre? twenty-five definitions of vernacular photography were analyzed to answer this question, choosing 13 from the last ten years that were issued by prestigious academics interested in this genre, such as geoffrey batchen and clément chéroux, or institutions with vernacular photography collections, such as the museum of modern art in new york or the swann galleries. studying these definitions has allowed us to find convergent and divergent elements to propose an integrating defining concept. the conclusions section highlights the challenges of finding a synthetic elementary definition of vernacular photography. keywords (source: unesco thesaurus) amateur; anonymous; definition; photographic art; photographers; photographs; photography; kunstwollen; snapshot; vernacular. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 fotografia vernácula: por uma definição sintética e elemental resumo esta pesquisa procura responder, por meio de um questionamento biblio e hemerográfico, à pergunta por como oferecer uma definição sintética e elemental de fotografia vernácula que inclua os elementos comuns apresentados em conceitos originados por autores especializados, galerias e museus interessados por esse gênero iconográfico. para isso, foram analisadas 25 definições de fotografia vernácula e foram escolhidas 13, as quais correspondem aos últimos dez anos, dadas por acadêmicos de reconhecido prestígio, interessados nesse gênero, como geoffrey batchen e clément chéroux, ou instituições com acervos de fotografia vernácula, como o museu de arte moderna de nova york ou as swann galleries. o estudo das definições vem permitindo encontrar elementos convergentes e divergentes para poder propor um conceito definitivo e integrador. nas conclusões, são evidenciados os desafios que encontrar uma definição sintética e elemental para a fotografia vernácula implica. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) amadorismo; anonimato; arte fotográfica; definição; fotografia; fotógrafos; snapshot; kunstwollen; vernácula. 4 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates el álbum familiar, las instantáneas de las vacaciones, la primera comunión o las fotos “del recuerdo” forman parte de un vasto conjunto de imágenes ampliamente conocido por cualquiera que haya tenido acceso a un álbum fotográfico familiar, que hasta apenas hace relativamente pocos años ha sido apreciado como digno de estudio en el ámbito académico. durante mucho tiempo se relegó la fotografía del álbum familiar, por carecer de cualidades artísticas, pertenecer a autores amateur o anónimos y porque se consideraba de un valor meramente sentimental y del ámbito íntimo o doméstico. por otro lado, está el amplio mundo de la fotografía profesional, aquella que tradicionalmente ha atendido dos ramas clásicas de la fotografía: la documental y la artística. en la primera podríamos encontrar las fotohistorias de henri cartier-bresson (boot, 2013) o los fotoensayos de w. eugene smith (2008), mientras que en el ámbito artístico pueden citarse como ejemplos los paisajes de ansel adams (adams y souza, 2019) o las tomas realizadas por edward weston (weston y crist, 2020). en tal contexto, la fotografía “de la tía martha” resultaba una imagen casual, de poca monta, apenas una instantánea de escaso valor formal (encuadre, luz, composición, etcétera). sin embargo, en la era de las redes sociales se ha revalorado la imagen casual, que plantea, en conjunto, un auténtico retrato social, al tiempo que identifica el propio internet como un nuevo y privilegiado espacio de acceso a la fotografía vernácula. así, se llega incluso a hablar ahora de un vernáculo digital (fontcuberta, 2013), que chéroux explica así: “lo que en otros tiempos los artistas buscaban en la naturaleza, deambulando por las ciudades, ojeando las revistas o hurgando en las cajas de cartón de los encantes, hoy lo hallan en las redes. internet es una nueva fuente de lo vernáculo” (chéroux y arts santa mònica, 2013, p. 102). aunque poco a poco se ha revalorizado el estudio de la fotografía vernácula, batchen (2014) acusa que, en el pasado, esta fue mantenida al margen y hasta claramente relegada de la historia de la fotografía: most of these photographic objects [vernacular photographs] have little rarity or monetary value in today’s market, and seem to have minimal intellectual content beyond sentimental cliché […] vernaculars are photography’s parergon, the part of its history that has been pushed to the margins (or beyond them to oblivion) precisely in order to delimit what is and is not proper to this history’s enterprise. so there is a lacuna in photography’s history, an absence. (p. 57) 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 resulta muy importante la manera como este autor explicita esta laguna en la historia fotográfica, pues, al tener un escaso valor artístico y un alto valor sentimental, una vez que mueren los dueños de los acervos domésticos o cuando personas ajenas al círculo íntimo o familiar revisan este tipo de fotografía, les resulta fácil pasar por alto su valor cultural, antropológico, etnográfico o sociológico. chéroux (2014) hace una aclaración interesante y pertinente acerca del término vernáculo: etimológicamente, la palabra vernáculo se deriva del latín verna, que significa “esclavo”. circunscribe pues, en primer lugar, una zona de la actividad humana ligada al servilismo, o por lo menos a los servicios. lo vernáculo sirve: es útil. en el derecho romano el término vernáculos describe, con mayor precisión, una categoría de esclavos nacidos en casa, a diferencia de los que fueron adquiridos o intercambiados. por extensión, la palabra abarca todo aquello confeccionado, criado o cultivado en casa. se refiere a una producción doméstica –home made, dirían los estadounidenses– que a priori está menos destinada a la comercialización que al consumo personal. (p. 12) así pues, este autor brinda pistas adicionales sobre la devaluación de la fotografía vernácula, primero por estar liga a las nociones de esclavitud/ servicio, pero también debido a la imagen fotográfica de producción doméstica, la realizada en el domus y que también se puede caracterizar, en consecuencia, como una fotografía casera. afortunadamente, la llamada fotografía vernácula ha pasado de ser un género menospreciado y periférico para convertirse en materia de gran interés por académicos de la talla de los propios batchen y chéroux. por su parte, instituciones como las acreditadas swann galleries, el museo de arte moderno de nueva york o el museo de fotografía vernácula, ubicado en filadelfia, estados unidos, han incluido en sus acervos esta fotografía anónima, casual. otro elemento de contexto, para tener en cuenta y volver la mirada al profuso conjunto de la fotografía vernácula, es el rescate de la producción fotográfica de vivian maier, niñera de chicago que permaneció toda su vida en la sombra, cuyas fotos aparentaban ser tomas casuales, pero que conforman todo un corpus autoral de gran importancia realizado a lo largo 6 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates de 40 años (maier et al., 2011) y que hoy da la vuelta al mundo exhibida en los museos y galerías de reconocido prestigio (artfacts, s.f.). en este contexto, ya no se valora de manera tan ligera la fotografía vernácula. a pesar de este nuevo interés, la definición y alcances de la fotografía vernácula permanecen dispersos y difusos. y es que este conjunto iconográfico, silvestre y “desmecatado”, parafraseando a bartra (2001), ha sido caracterizado con la etiqueta de “fotografía vernácula” de una manera más o menos suelta. por lo anterior, surgió el interés de elegir definiciones de 2012 a la fecha de la presente investigación dadas por académicos cuyo interés por la fotografía vernácula haya sido manifiesto a lo largo de sus carreras y por instituciones que incluyan este tipo de imagen en sus acervos y colecciones y que hayan emitido una definición pública, ya sea en catálogos, libros o a través de sus sitios en internet. así surgieron 13 definiciones de fotografía vernácula que, al estudiarlas, llevaron a preguntar cuáles serían los componentes conceptuales comunes en las definiciones escogidas, con miras a ofrecer una definición sintética y elemental de. metodología a efecto de estudiar la fotografía vernácula, se recurrió a una indagación biblio y hemerográfica que permitiera contrastar distintas acepciones de este término y la delimitación ofrecida por cada fuente. el primer criterio para escoger las definiciones a estudiar fue que hubieran sido dadas de 2012 a la fecha, con el objeto de recoger opiniones razonablemente recientes (en los casi 200 años de historia de la fotografía, un panorama de una década puede considerarse reciente). por otro lado, se escogieron las definiciones presentadas por autores reconocidos, como los anteriormente citados geoffrey batchen, profesor de historia del arte en el trinity college, y clément chéroux, curador en jefe de fotografía del museo de arte moderno de nueva york. ambos autores son ampliamente reconocidos en el mundo de la fotografía y sus reflexiones acerca de la fotografía vernácula se han plasmado en libros (chéroux, 2014), conferencias (walthercollect, 2018), 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 capítulos de libro (batchen, 2014), artículos (blind magazine, 2020) y entrevistas (the photo academy, s.f.). ahora bien, por otra parte, en esta indagatoria se incluyó el trabajo de estudiosos que ofrecen definiciones en diccionarios especializados (lenman, 2005). finalmente, también se tomaron en cuenta las propuestas conceptuales de museos y galerías reconocidos que ofrecen en sus acervos fotografías consideradas vernáculas, y las definiciones ofrecidas por instituciones, museos en particular, que incluyen en sus colecciones y acervos fotografía vernácula. no se incluyeron fuentes que incumplieran estos criterios. así, de un universo de 25 definiciones2 se extractó un conjunto final de 13 que se ajustaran a los criterios metodológicos escogidos para la presente indagatoria. posteriormente se procedió al análisis y comparación de sus diferentes definiciones, con el objeto de encontrar convergencias y ofrecer una definición sintética y elemental de fotografía vernácula que incluya los elementos comunes a conceptos emanados de autores especializados, galerías y museos interesados por este género iconográfico. a continuación, se ofrece un repaso de las 13 definiciones de la fotografía vernácula con un breve comentario y, al final de este apartado, se presenta una síntesis de las convergencias (tabla 1) y las repeticiones de elementos conceptuales (tabla 2). trece definiciones de fotografía vernácula: elementos convergentes existen autores que consideran a la fotografía vernácula como una suerte de no categoría (nickel, 2001). para comenzar, bernard yenelouis (2007) identifica este tipo de imagen como demasiado amplio para considerarlo, incluso, un género fotográfico. what is vernacular photography? too broad to be understood as a genre per se, it can encompass anonymous snapshots, industrial photography, scientific photography, “authorless” photography, advertising, smut, as well as work that might be perceived as “other” than any of this random list. it could be understood as an opposi2 se consultaron, pero no se consideraron, por no cumplir los criterios metodológicos establecidos para la presente investigación, a kenyon (1989), coleman (1992), kinsella (1998), schonauer (2000), nickel (2001), simpson carter (2005), sheehan (2006), zuromskis (2006), barret (2008), johnson (2008) y benvenuto (2010). las fuentes de se incluyen en las referencias de investigación. 8 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates tional photography-outside technical or artistic histories, yet, especially with the snapshot, it could also be entirely conventionalized, a manifestation of visual banalities, or an image so enigmatic that its meaning or genesis is entirely obscured. en la definición de este académico del international center of photography, salta a la vista que, en primera instancia, habla de los alcances, que son de una amplitud casi inabarcable, pues en su definición incluye como fotografía vernácula lo mismo a imágenes industriales y científicas que instantáneas (snap-shots), por ser imágenes realizadas con cámaras sencillas de apuntar y disparar (zuromskis, 2021). la autoría es un elemento importante para yenelouis, categoría que se repetirá en otras definiciones. así, incluye como un elemento ontológico de esta fotografía la ausencia de firma por parte de un autor claramente identificado, que caracteriza como authorless (sin autor).3 el anonimato ya aparece como un elemento conceptual importante al tratar de delimitar a la fotografía vernácula. finalmente, adscribe a este género el registro de la banalidad y aduce que es tan enigmática que su significado y origen quedan ensombrecidos. otra definición considerada para el presente estudio es la ofrecida por the museum of vernacular photography, con sede en filadelfia: “vernacular photographs are photographs that serve some kind of function or purpose. in that sense, most of the photographs ever made might be considered vernacular images” (s.f.). en este caso, la definición es aún más amplia, cuando opta por dotar con una impronta funcionalista a la fotografía vernácula, ontológicamente considerada. para esta institución, fotografía vernácula es cualquier foto que sirva a una función o propósito. desde luego, adscribir una definición teleológica abre un panorama aún más inabarcable. y esto nos genera un gran problema, pues entonces, para efectos prácticos, toda la fotografía se realiza con un propósito, lo mismo la toma instantánea de unas vacaciones familiares que el pimiento n° 30 de edward weston (weston y crist, 2020) con claras intenciones artísticas, o las fotografías de denuncia reailizadas por jacob riis en el siglo xix (yochelson y czitrom, 2014). en realidad, pensar en una fotografía “ateleológica”, es decir, desprovista de 3 strictu sensu, no se puede hablar de una fotografía carente de autoría, pues siempre existe alguien que presionó el botón de obturación; sería más apropiado hablar de un autor no identificado o anónimo. 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 todo propósito, se antoja casi imposible. el propio museo admite que, entonces, prácticamente toda fotografía debería ser considerada una imagen vernácula. se trata, en suma, de una definición tan vaga que no ofrece ningún aporte para comprender mejor la ontología de la fotografía vernácula. clément chéroux establece que fotografía vernácula es toda aquella imagen realizada sin intención artística (walthercollect, 2018). para tal efecto, el curador de fotografía del museo de arte moderno de nueva york invoca el concepto de kunstwollen (voluntad artística o voluntad de arte) establecido por alois riegl (1980). en efecto, el filósofo austriaco arguye que para ciertos artefactos4 el kunstwollen implica la intención por parte de un autor por crear arte. en otras palabras, la obra puede implicar o no una voluntad consciente y decidida, más allá del pragmatismo, incluso de la técnica o la materia (enciclopedia italiana, 2022). esto resulta particularmente útil e importante aplicado a la fotografía. no debe olvidarse que, desde la presentación del daguerrotipo en 1839 en la academia de ciencias de parís, se comprendió la fotografía como un medio de documentación y registro del mundo; los científicos no se interesaron en las posibilidades artísticas del nuevo medio o, incluso, si estas podrían existir. en tal sentido, los aportes estéticos de h. p. robinson (hacking y lukitsh, 2020) o de gustave le gray (le gray y amelunxen, 2015) resultaron ser una suerte de “anomalía” por su intención artística. el trabajo de estos pioneros de la fotografía artística se contrapuso, claro está, a los criterios funcionalistas y cientificistas que imperaban a mediados del siglo xix en la fotografía. se apreciaba en la fotografía, desde luego, la posibilidad de registro, fundamental en los ámbitos de la arqueología (nicolae, 2016), la etnografía (perera, 2019), la antropología (scherer, 1990), la criminalística (schept, 2016) o la psiquiatría (diamond et al., 2014). pero la fotografía no siempre fue considerada arte. ¿cómo diferenciar entonces la fotografía artística de la documental? una posibilidad está en el kunstwollen, como lo hace chéroux, al considerar la intención del autor (walthercollect, 2018). así, cabe la posibilidad de que una fotografía artística sea aquella realizada sin kunstwollen, es decir, que haya sido hecha con fines pragmáticos, pero apreciada a 4 la materia de estudio de riegl era la arquitectura y él aplica el concepto de kustwollen a los monumentos; empero, se puede emplear –como lo ha hecho chéroux–, mutatis mutandis, en referencia a la fotografía. 10 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates posteriori como una imagen de cualidades estéticas sobresalientes. a lo largo de la historia de la fotografía han existido autores, como eugène atget (atget y gautrand, 2016) o karl blossfeldt (adam, 2008), quienes no tenían kunstwollen en lo absoluto, pero cuyas obras fotográficas hoy se consideran arte. aunque estos dos autores tenían una intención funcionalista, lo que ha pesado más, en última instancia, ha sido la calidad artística de sus obras. hecha la aclaración anterior, volvamos a chéroux, para quien la fotografía vernácula sería toda aquella desprovista de intención artística, en otras palabras, sin kunstwollen. por su parte, el museo de arte moderno de nueva york (s.f.) ofrece una definición igualmente amplia cuando dice que el concepto de fotografía vernácula es: “an umbrella term used to distinguish fine art photographs from those made by non-artists for a huge range of purposes, including commercial, scientific, forensic, governmental, and personal. snapshots capturing everyday life and subjects are a major form of vernacular photography”. como puede apreciarse, esta definición implica un conjunto casi inabarcable, pues incluye tanto la imagen forense como la comercial y la gubernamental, junto a la personal o familiar. lo anterior implica, de inmediato, un problema importante, en cuanto a la delimitación del objeto de estudio, primero con relación a la aplicación del concepto de kunstwollen, que puede caer en el intencionalismo (colorado, 2015) e incluir en un solo campo semántico expresiones iconográficas tan disímbolas como la fotografía familiar, la comercial y la gubernamental. en esta misma línea encontramos la definición del oxford companion of the photograph (lenman, 2005) que caracteriza la fotografía vernácula como una imagen sin pretensiones estéticas y las enmarca, de nuevo, dentro del vasto conjunto de las imágenes funcionales. ahora bien, swann galleries (2014) considera que la fotografía vernácula incluye “pictures by amateur makers, studio practitioners, itinerant and press photographers— many whom work unconcerned with the medium’s fine art applications”. en su primera parte, esta definición atribuye la naturaleza de la fotografía vernácula a sus productores: fotógrafos de estudios locales, autores itinerantes, aficionados y, de manera muy sorprendente, a los fotógrafos de prensa. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 esta última inclusión asombra, cuando incluye el fotoperiodismo como parte de la fotografía vernácula. en su segunda parte la definición se desmarca de toda intención artística (del mencionado kunstwollen). para geoffrey batchen (2014) la fotografía vernácula es aquella realizada por fotógrafos anónimos que realizan snapshots de sujetos igualmente desconocidos. en esta definición salta a la vista un concepto que surge igualmente de la autoría, pero se adscribe también al concepto de fotografía instantánea mencionado previamente. por otra parte, aunque sawyer (2020) también alude al snapshot al buscar definir el concepto de fotografía vernácula, resulta más preciso al delimitarla, diciendo que no se trata de cualquier instantánea, sino de aquellas tomas de vacaciones, amistades o familiares. por lo pronto, esta delimitación de una fotografía íntima resulta mucho más consecuente y específica que aquellos conceptos generalistas que atomizan la idea de qué es o qué no es la fotografía vernácula. otra definición que pone foco en el sujeto productor es la ofrecida por la revista eye (2022), que se aproxima al concepto de fotografía vernácula por exclusión y pretende que sea toda aquella fotografía que no es “de autor”. es tiempo de examinar la definición ofrecida por el festival medium photo del museum of fine arts houston (2020): “‘vernacular’ generally refers to photographs not strictly made as fine art, and can include anything from personal snapshots to mass-produced souvenirs; mourning jewelry to mugshots; and everything in between”. nuevamente, esta institución alude a una idea que excluye la teleología artística y presenta un panorama inmenso, al incluir lo mismo las instantáneas personales y los recuerdos producidos en masa que las fotografías de identificación criminal (mugshots). barret y cutshaw (2008) identifican la fotografía vernácula como imágenes comunes, del día a día, privadas o personales, que tienen que ver con la vida ordinaria, aunque no apuntan específicamente a la toma familiar y doméstica. resulta interesante que estos autores escogen también denominaciones como “indigenous”, que asocia lo vernáculo con características locales o indígenas, y “domestic”. en un sentido similar, coleman (1992) dota con cierta connotación folklórica y naïve a la fotografía vernácula. 12 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates a estas alturas no sorprende que grupta y adams (2018) califiquen la fotografía vernácula como un género problemático y abyecto. y, como ya se anticipaba al principio de esta investigación, nickel (2001) llega al extremo de caracterizarla como non-category, es decir, ni siquiera le concede la posibilidad de ser un género fotográfico. luego de haber presentado y comentado brevemente las definiciones elegidas para el presente estudio, la tabla 1 organiza las definiciones, nociones y acepciones descritas anteriormente. tabla 1. comparación de 13 definiciones del término fotografía vernácula fuente autores anónimos/ amateur fotografía instantánea (snapshot) fotografía sin propósitos artísticos (kunswollen) elementos domésticos o familiares comentarios yenelouis (2007) x x zuromskis (2021) x x x museum of vernacular photography (s.f.) incluye toda fotografía realizada con una función o propósito. chéroux (walthercollect, 2018) x x enciclopedia italiana (2022) x más allá del pragmatismo. museo de arte moderno ny (s.f.) x x x incluye fotografía personal, gubernamental, científica, comercial o forense. lenman (2005) x incluye a los artesanos de la imagen: tintotipistas y retratistas. swann galleries (2014) x x incluye la fotografía de prensa. batchen (2014) x x sawyer (2020) x x 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 fuente autores anónimos/ amateur fotografía instantánea (snapshot) fotografía sin propósitos artísticos (kunswollen) elementos domésticos o familiares comentarios eye magazine (s.f.) x festival medium photo (museum of fine arts houston, 2020) x x incluye souvenir producidos en masa y fotografía de identificación criminal (mugshot). barret y cutshaw (2008) x fuente: elaboración propia. de las 13 definiciones abarcadas para el presente estudio, se desprende la tabla 2, donde se aprecia la repetición de los cuatros aspectos definitorios en el universo estudiado. tabla 2. repeticiones de elementos conceptuales (autoría, snapshot, kunstwollen y elementos domésticos/familiares) en 13 definiciones de fotografía vernácula concepto repeticiones porcentaje autores anónimos o amateur 5 25% snapshot 6 30% kunstwollen 6 30% fotografía doméstica o familiar 3 15% fuente: elaboración propia, con base en fuentes de la tabla 1. discusión al analizar las 13 definiciones del concepto de fotografía vernácula, se encontraron divergencias importantes y las diferentes acepciones incluyen como elementos ontológicos comunes la autoría, los propósitos, los mecanismos de producción, la intención artística y los alcances. así, con frecuencia se encontró, en algunos casos y como parte de la definición, la inclusión de 14 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates campos semánticos o subcategorías enormemente disímbolas que van de la fotografía doméstica e íntima a la fotografía gubernamental, la forense, el fotoperiodismo o incluso la fotografía científica. valdría entonces la pena realizar una segunda indagatoria respecto de estas definiciones en términos de alcances e inclusión de campos y subcampos semánticos. a manera de conclusión al principio de la presente indagatoria se partió de preguntar por los componentes conceptuales comunes en las definiciones escogidas, con miras a ofrecer una definición sintética y elemental de fotografía vernácula. para responder a esta cuestión, y con ánimo sintético, se podría ofrecer una definición que asimile algunos de los conceptos comunes incluidos en las fuentes estudiadas. la fotografía vernácula es el vasto conjunto de fotos instantáneas, realizadas por autores anónimos o amateur sin intención artística, que puede incluir elementos domésticos o familiares. se trata, no obstante, de una definición que deja fuera aspectos como el propósito claro en las imágenes y el alcance, que puede ir más allá de lo doméstico y familiar, incluyendo lo mismo imágenes gubernamentales que forenses o incluso fotoperiodismo. en este otro extremo hay elementos tan disímbolos que sería difícil elaborar una definición unificada que aglutine todos los aspectos, elementos e incluso sujetos o intenciones abarcados por las 13 referencias incluidas en la presente indagación. gracias a la identificación de cuatro elementos transversales: autoría, fotografía instantánea, voluntad artística y elementos familiares o domésticos, se ha logrado avanzar en la generación de una definición sintética. no obstante, aún existe la oportunidad de incluir, en una definición más completa, elementos ontológicos, como rasgos característicos, tradiciones históricas o microhistorias de la fotografías, así como aspectos culturales o filosóficos. aunque se ha encontrado que, en el conjunto de definiciones estudiadas, la fotografía vernácula es aún un término poco preciso, esperamos que el presente estudio comparativo pueda ser retomado para avanzar hacia una definición más honda, completa y de mayor calado de la fotografía vernácula. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 referencias adam, h. c. (2008). karl blossfeldt: the complete published work. taschen. adams, a. y souza, p. (2019). ansel adams’ yosemite. little brown. artfacts. (s.f.). vivian maier. artfacts artist. https://artfacts.net/artist/ vivian-maier/305309 atget, e. y gautrand, j. c. (2016). paris. taschen. barrett, r; cutshaw, s. (2008). in the vernacular: photography of the everyday. boston university art gallery. bartra, a. (2001). los “pepines” en la educación sentimental del mexicano. revista latinoamericana de estudios sobre la historieta, 1(2), 67-90. http://rlesh.mogno.com/02/02_bartra.html batchen, g. (2014). oxford art online. oxford university press. benvenuto, e. (2010). photo opportunity. house beautiful [magazine], octubre. blind magazine. (2020). clément chéroux: defending photography by combining it with other art forms. blind magazine. https://www. blind-magazine.com/en/news/clement-cheroux-defending-photography-by-combining-it-with-other-art-forms/ boot, c. (2013). magnum stories. phaidon. chéroux, c. (2014). la fotografía vernácula. ediciones ve. chéroux, c. y arts santa mònica (eds.) (2013). from here on: d’ara endavant la postfotografía en l’era d’internet i la telefonia mobil. arts santa monica, 21 de febrer al 13 d’abril, 2013. [ catálogo], rm. https://artfacts.net/artist/vivian-maier/305309 https://artfacts.net/artist/vivian-maier/305309 https://www.blind-magazine.com/en/news/clement-cheroux-defending-photography-by-combining-it-with-other-art-forms/ https://www.blind-magazine.com/en/news/clement-cheroux-defending-photography-by-combining-it-with-other-art-forms/ https://www.blind-magazine.com/en/news/clement-cheroux-defending-photography-by-combining-it-with-other-art-forms/ 16 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates coleman, a. d. (1992). quotidian or vernacular photography: premises, functions and contexts. impact of science on society, 168, 315-327. colorado, ó. (2015). sobre la intención del fotógrafo. óscar en fotos. https://oscarenfotos.com/2015/08/22/sobre-la-intencion-delfotografo/ diamond, h. w., gilman, s. l. y conolly, j. (2014). the face of madness: hugh w. diamond and the origin of psychiatric photography. echo point books & media. enciclopedia italiana (s.f.). kunstwollen. https://www.treccani.it/enciclopedia/kunstwollen eye magazine (s.f.). vernacular photography. innocence regained? or just another kind of fiction? https://eyemagazine.com/feature/article/lost-worlds-extract fontcuberta, j. (2013). from here on; d’ara endavant. la postfotografia en l’era d’internet i la telefonia mòbil. arts santa mònica. [dossier de premsa], exposició, 21 de febrer al 13 d’abril del 2013 espai claustre, espai anella i espai laboratori https://govern.cat/ govern/docs/2013/02/20/14/40/33355f72-8c34-4f70-a2c9d9e5509d84f9.pdf gupta, p. y adam, t. (2018). (vernacular) photography from africa: collections, preservation, dialogue. critical arts, 32(1), 1-12. doi: 10.1080/02560046.2018.1434220. hacking, j. y lukitsh, j. (eds.) (2020). photography and the arts: essays on nineteenth-century practices and debates. bloomsbury visual arts. doi: https://doi.org/10.5040/9781350048560 johnson, w. s. (2008). in the vernacular: photography of the everyday. choice: current reviews for academic libraries, 46(4), 679. https://oscarenfotos.com/2015/08/22/sobre-la-intencion-del-fotografo/ https://oscarenfotos.com/2015/08/22/sobre-la-intencion-del-fotografo/ https://www.treccani.it/enciclopedia/kunstwollen https://www.treccani.it/enciclopedia/kunstwollen https://eyemagazine.com/feature/article/lost-worlds-extract https://eyemagazine.com/feature/article/lost-worlds-extract https://govern.cat/govern/docs/2013/02/20/14/40/33355f72-8c34-4f70-a2c9-d9e5509d84f9.pdf https://govern.cat/govern/docs/2013/02/20/14/40/33355f72-8c34-4f70-a2c9-d9e5509d84f9.pdf https://govern.cat/govern/docs/2013/02/20/14/40/33355f72-8c34-4f70-a2c9-d9e5509d84f9.pdf https://doi.org/10.1080/02560046.2018.1434220 https://doi.org/10.5040/9781350048560 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 kenyon, a. d. (1989). snap judgements: towards a phenomenology of the vernacular photographic act. [tesis doctoral], university of stirling. kinsella, e. (1998). collecting / photography accidental art—snapshots, just like dad’s, earn the imprimatur of museums and galleries. wall street journal, w16. le gray, g. y amelunxen, h. (2015). gustave le gray: seestücke. schirmer/mosel. lenman, r . (ed.) (2005). the oxford companion to the photograph. oxford university press. doi: https://doi.org/10.1093/ acref/9780198662716.001.0001 maier, v., maloof, j. y dyer, g. (2011). vivian maier: street photographer. power house books. museum of fine arts houston (2020). vernacular photography at mfah. medium photo. https://www.mediumphoto.org/vernacular-photography museo de arte moderno ny (s. f.). vernacular photography. moma. https:// www.moma.org/collection/terms/vernacular-photography museum of vernacular photography (s.f.). vernacular photography: definition. https://www.vernacularphotography.com/gallery/museum-in-the-eyes-of-the-beholder nickel, d. r . (2001). history of photography: the state of research. the art bulletin, 83(3), 548. doi: https://doi.org/10.2307/3177242 nicolae, c. i. (2016). archaeology and photography: from field to archive. caiete ara, 7, 227-238. perera, s. (2019). photography and the ethnographic method. oxford research encyclopedia of education. doi: https://doi.org/10.1093/ acrefore/9780190264093.013.379 https://doi.org/10.1093/acref/9780198662716.001.0001 https://doi.org/10.1093/acref/9780198662716.001.0001 https://www.mediumphoto.org/vernacular-photography https://www.moma.org/collection/terms/vernacular-photography https://www.moma.org/collection/terms/vernacular-photography https://www.vernacularphotography.com/gallery/museum-in-the-eyes-of-the-beholder https://www.vernacularphotography.com/gallery/museum-in-the-eyes-of-the-beholder https://doi.org/10.2307/3177242 https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190264093.013.379 https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190264093.013.379 18 fotografía vernácula: hacia una definición sintética y elemental óscar colorado nates riegl, a. (1980). problemas de estilo. fundamentos para una historia de la ornamentación. gustavo gili arte. sawyer, d. (2020). photo fetishes: abstract vs. vernacular photography. medium. https://dreuxsawyer.medium.com/photo-fetishes-abstract-vs-vernacular-photography-3e5ad2fac8c5 schept, j. (2016). visuality and criminology. oxford research encyclopedia of criminology and criminal justice. doi: https://doi. org/10.1093/acrefore/9780190264079.013.145 scherer, j. c. (1990). historical photographs as anthropological documents: a retrospect. visual anthropology, 3(2-3), 131-155. doi: https:// doi.org/10.1080/08949468.1990.9966528 schonauer, d. (2000). triumph of vernacular. american photo, 11(5), 20. sheehan, t. (2005). african american vernacular photography: selections from the daniel cowin collection. steidl. doi: https://doi. org/10.2307/4486420 simpson carter, r. g. (2005). the other archives: the archival value of photographs of anonymous people [tesis] master, university of toronto. smith, w. e. (2008). más real que la realidad. w. eugene smith. la fábrica. swann galleries (2014). w hat is vernacular photography? https:// w w w.swanngal ler ies.com/new s/photographs -and-photo books/2014/03/what-is-vernacular-photography/ the photo academy. (s.f.). geoffrey batchen shares his passion of vernacular photography. the photo academy. https://thephotoacademy. com/en/magazine/words-and-photos-geoffrey-batchens-writingabout-vernacular-photography https://dreuxsawyer.medium.com/photo-fetishes-abstract-vs-vernacular-photography-3e5ad2fac8c5 https://dreuxsawyer.medium.com/photo-fetishes-abstract-vs-vernacular-photography-3e5ad2fac8c5 https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190264079.013.145 https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190264079.013.145 https://doi.org/10.1080/08949468.1990.9966528 https://doi.org/10.1080/08949468.1990.9966528 https://doi.org/10.2307/4486420 https://doi.org/10.2307/4486420 https://www.swanngalleries.com/news/photographs-and-photobooks/2014/03/what-is-vernacular-photography/ https://www.swanngalleries.com/news/photographs-and-photobooks/2014/03/what-is-vernacular-photography/ https://www.swanngalleries.com/news/photographs-and-photobooks/2014/03/what-is-vernacular-photography/ https://thephotoacademy.com/en/magazine/words-and-photos-geoffrey-batchens-writing-about-vernacular-photography https://thephotoacademy.com/en/magazine/words-and-photos-geoffrey-batchens-writing-about-vernacular-photography https://thephotoacademy.com/en/magazine/words-and-photos-geoffrey-batchens-writing-about-vernacular-photography 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2623 university of oxford (s.f.). professor geoffrey batchen. https://www.hoa. ox.ac.uk/people/professorship-of-the-history-of-art-from-jan-2020 walthercollect (2018). vernacular photography. [symposium], session 1 speaker presentations, 29 de noviembre. https://www.youtube.com/watch?v=dgf y8we8yqk weston, e. y crist, s. (2020). edward weston. chronicle chroma. yenelouis, b. (2007). vernacular photography. one way street. http://bernardyenelouis.blogspot.com/2007/10/vernacular-photography.html yochelson, b. y czitrom, d. j. (2014). rediscovering jacob riis: exposure journalism and photography in turn-of-the-century new york. university of chicago press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226183053.001.0001 zuromskis, c. (2006). intimate exposures: the private and public lives of snapshot photography. [tesis] ph.d., visual and cultural studies program, universidad de rochester. zuromskis, c. (2021). snapshot photography: the lives of images. mit press. https://www.hoa.ox.ac.uk/people/professorship-of-the-history-of-art-from-jan-2020 https://www.hoa.ox.ac.uk/people/professorship-of-the-history-of-art-from-jan-2020 https://www.youtube.com/watch?v=dgfy8we8yqk https://www.youtube.com/watch?v=dgfy8we8yqk http://bernardyenelouis.blogspot.com/2007/10/vernacular-photography.html http://bernardyenelouis.blogspot.com/2007/10/vernacular-photography.html https://doi.org/10.7208/chicago/9780226183053.001.0001 https://doi.org/10.7208/chicago/9780226183053.001.0001 82 106 elementos de economia politica.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 201282-106 elementos de economía política de la comunicación y la cultura: hacia una definición y operacionalización del mercado de los medios carlos del valle-rojas1 luis nitrihual-valdebenito2 alberto javier mayorga-rojel3 recibido: 2012-01-26 aceptado: 2012-02-29 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo del valle-rojas c, nitrihual-valdebenito l, mayorga-rojel a. j. abril de 2012. elementos de economía política de la comunicación y la cultura: hacia una definición y operacionalización del mercado de los medios. palabra clave 15 (1), 82-106. resumen el presente trabajo muestra una sistematizada sustentación que permite plantear un marco teórico crítico para repensar la situación actual de los medios de comunicación masivos en su (inter)relación con la sociedad. esto desde una visión económico-política de la comunicación donde los medios cobran importancia como sistemas generadores de mercancías insertos en industrias culturales. palabras clave economía política, industria cultural, concentración mediática. 1 universidad de la frontera, temuco, chile. delvalle@ufro.cl 2 universidad de la frontera, temuco, chile. anitrihual@ufro.cl 3 universidad de la frontera, temuco, chile. amayorga@ufro.cl 83palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 political economic elements of communication and culture: towards defining and operationalizing the media market abstract this paper offers a systematic and critical theoretical framework for rethinking the current state of the mass media in terms of their (inter) relationship with society. it takes an economic-political view of communication in which the mass media gain importance as merchandise generating systems embedded in cultural industries. keywords political economy, cultural industries, media concentration. elementos de economia política da comunicação e da cultura: em direção a uma definição e operacionalização do mercado dos meios resumo o presente trabalho oferece uma sistematizada sustentação que permite estabelecer um referencial teórico crítico para repensar a situação atual dos meios de comunicação massivos em sua (inter)relação com a sociedade. isso a partir de uma visão econômico-política da comunicação onde os meios adquirem importância como sistemas geradores de mercadorias inseridas em indústrias culturais. palavras-chave economia política, indústria cultural, concentração mediática. 84 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. economía política y economía política de la comunicación el sistema de pensamiento económico político de la comunicación comienza a configurarse a partir de una visión crítica sobre la presencia de los “medios de comunicación de masas” y, en general, de las distintas manifestaciones de las denominadas “industrias culturales” en las sociedades capitalistas. esto es lo que mcchesney describe como una de las características propias de la economía política de la comunicación: establecer la relación entre los medios, los sistemas de comunicación, la estructura social y los gobiernos, y cómo se influyen mutuamente. the scholarly study of the political economy of communication entail two main dimensions. first, it addresses the nature of the relationship between media and communication system on the one hand and the broader social structure of the society. in the other words, it examines how media and communication system and content reinforce challenge of influence existing class and social relations […] second, the political economy of communication looks specifically at how ownership support mechanism (e. g advertising) and government policies influence media behavior and content (mcchesney, 2000, p. 110). debemos precisar que la economía política de la comunicación proviene del enfoque general de la economía política, que mosco (2006, p. 59) definirá como aquella que estudia las relaciones sociales, particularmente las relaciones de poder, donde se insertan la producción, distribución y consumo de distintos tipos de recursos, entre los que podemos encontrar la comunicación. otra de las definiciones del enfoque económico político, es que se trata del estudio del control y la supervivencia en la vida social (p. 59). esta definición más amplia destaca el carácter productivo de la supervivencia del hombre en la vida social. evidentemente, esto entronca con lo que marx hace patente cuando señala que: “el modo de producción de la vida material condiciona el proceso de vida social, político y espiritual en general” (marx, 1989, p. 8). esta perspectiva es interesante porque el enfoque de la economía política tiene un particular interés por la vida material y el condicionamiento que produce sobre toda la sociedad. marx lo señala en contribución a la 85palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 crítica de la economía política al destacar que las relaciones jurídicas y las formas del estado se comprenden solo en conjunto con sus raíces materiales (marx, 1989, p. 7). este enfoque encontrará, por otro lado, sus objetivos en la necesidad de comprender el cambio social y las transformaciones, por ejemplo, desde una sociedad industrial a una de servicios y actualmente a una sociedad de la información. de tal modo, siguiendo lo señalado por mosco (2006), el economista político se preguntará cómo se relacionan el poder y la riqueza. por otro lado, la economía política se vincula con la filosofía moral desde distintos enfoques: a) un individualismo-materialismo en adam smith, y b) una primacía en el estudio sobre el trabajo y las clases en marx. su vinculación con la praxis social es relevante pues constituirá uno de los núcleos epistémicos que cruzan las distintas corrientes de la economía política. y es que la investigación no solo se encuentra llamada a conocer una realidad determinada, que será la postura que desde la escuela funcionalista o administrativa se mantendrá con el dejo de objetividad tan pretendido por la comunidad científica tradicional (méndez, 2004), sino que la posición transformadora y subjetiva del investigador como sujeto histórico es asumida en toda su complejidad. esta posición es la que asumirán también los investigadores de la escuela de frankfurt. según mosco (2006), pueden apreciarse fundamentalmente tres grandes escuelas en la economía política de la comunicación: 1. norteamericana, desarrollada desde sus inicios por dallas smythe y herbert schiller, quienes trabajan un enfoque que mosco describe como institucional y marxista al instalar a la clase social como centro de la investigación. 2. europea, que integra los enfoques institucional y neomarxista, desarrollada entre otros por murdock y golding, y que trabajan a partir de los estudios de raymond williams. dentro de esta tradición también se encuentran los trabajos de un autor relevante como es armand mattelart, quien pone como centro del debate la lucha de clases. 3. lo que mosco denomina tercer mundo es el enfoque de economía política que se genera como reacción al modelo desarrollista planteado desde el primer mundo y que pone como eje central de la discusión la división del trabajo. hay que recordar que autores como armand 86 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. mattelart tuvieron un fuerte impacto en las investigaciones sobre comunicación y desarrollo que se trabajaron en países latinoamericanos. antecedentes epistemológicos, teóricos y conceptuales para marx, los medios y el periodismo son instrumentos y canales de difusión de las ideas, cuyo fin es elevar el nivel cultural y la conciencia del pueblo. de este modo, la prensa será el “ojo siempre vigilante del espíritu del pueblo”, “el espejo espiritual en que un pueblo ve reflejada su imagen” (marx, 1987, p. 14). según zallo (1992), los trabajos que se desprenden directamente de estos planteamientos, y en una primera etapa de investigación, situarán a la información, la comunicación, la “estructura de medios”, la cultura y el conocimiento como parte de la superestructura, como producción inclasificable o como trabajo improductivo. la tradición crítica a partir de marx y engels influye fuertemente en los trabajos de los años sesenta y setenta, y sigue presente en líneas de investigación actuales. de hecho, mcchesney (2000) señala que la economía política de la comunicación se desarrolla con fuerza en estados unidos durante los años setenta y ochenta, donde los debates epistemológicos y teóricos conforman lo que hoy conocemos como investigación en comunicación, pero que luego de los años noventa, y a causa de la despolitización de las universidades, disminuye de manera considerable. la tradición de pensamiento crítico sobre la comunicación en contextos massmediáticos transitará por varias perspectivas, escuelas o corrientes, que van desde las estructuralistas, las liberales y las críticas; y dentro de estas últimas, naturalmente, habrá matices en torno a los fundamentos del trabajo marxista y sus revisiones, donde los planteamientos específicos de las industrias culturales serán una parte muy significativa. en los últimos años asistimos a un reordenamiento de los trabajos, en los cuales observamos un retorno a los fundamentos del análisis político y económico crítico de origen marxista, en cuyo caso podemos señalar las siguientes perspectivas teórico-metodológicas (zallo, 1992, p. 26): 87palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 1. como análisis del proceso productivo cultural en sí. se caracteriza por las perspectivas de la industria cultural y la teoría crítica marxista en las descripciones y los análisis. 2. incluyendo en los análisis un énfasis en la visión sociopolítica global. si bien se comparten los elementos anteriores y estos trabajos podrían ser perfectamente integrados en el punto anterior, hay un énfasis sociológico más explícito, naturalmente sin perjuicio del énfasis señalado previamente. 3. redefiniendo el concepto de información desde un punto de vista económico y con una metodología de la teoría económica. se caracteriza por su énfasis en los aspectos de medición informacional, por ejemplo, a través de las nociones de “industria informativa”, “flujos informativos”, etc. 4. integrando en los análisis un énfasis en los grupos de poder político y económico, pero desde la perspectiva específica del periodismo como actividad, más que de la comunicación como sistema. se caracteriza por su énfasis en las áreas periodísticas tradicionales: prensa, radio, televisión y, recientemente, internet. considerando este último esquema de reordenamiento (zallo, 1992, p. 26) podemos apreciar los estudios desde: a) el proceso productivo cultural restringido a ciertos productos como el libro y los medios de comunicación; b) el énfasis en los grupos de poder político y económico. una de las reflexiones que merece una aproximación especial es la integración a estos estudios de la lógica de producción discursiva en un análisis de la estructura mediática interna, no solo desde el contexto social, cultural, político y económico del macrosistema, puesto que también es la estructura interna de la organización empresarial la que explica la producción discursiva que en ella se genera y dicha producción discursiva contiene los discursos económicos y políticos que, a su vez, legitiman el sistema que los genera y los contiene. he aquí la complejidad, puesto que la estructura la constituyen elementos y relaciones institucionalizadas y formalizadas. y desde aquí se realiza el proceso productivo y se llevan a cabo la circulación y el consumo. la dificultad se presenta al considerar, como señala lozano (1996, p. 91, 92), que aunque los factores macroeconómicos: propiedad, control y 88 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. política (como relación hegemónica) explican mucho del contenido final de los medios, no dicen toda la verdad. aquí cabe preguntarse, por ejemplo, sobre la aceptación o no, por parte de los comunicadores, de las políticas e ideologías de los medios y que influyen finalmente en la producción de sus mensajes. si bien coincidimos con el planteamiento global de lozano, resulta muy útil agregar algunas preguntas más a este complejo proceso: ¿en qué medida las propias prácticas y rutinas productivas de los comunicadores, en su participación de la instancia emisora/productora, obedecen a comportamientos aprehendidos del sistema económico y político en el cual realizan sus operaciones de distinción y su construcción o representación de la realidad?; asimismo, ¿en qué medida, como observadores y productores (y los comunicadores lo son), utilizan construcciones o representaciones generadas por el propio sistema económico y político y, en muchas ocasiones, con las cuales “espiritualmente” coinciden? a nadie puede extrañar el hecho de que, incluso, muchas de nuestras reflexiones son modeladas por el sistema en el que nos situamos, por lo cual resulta particularmente complejo “pensar de una manera distinta” al actual sistema, y si agregamos grados de “complicidad sistémica” a los evidentes procesos de “aprendizaje sistémico”, la discusión es aún más compleja. con estas reflexiones previas, de carácter global, parece oportuno reflexionar sobre dos aspectos centrales del presente artículo: a) el objeto de estudio: las industrias culturales y el proceso de producción industrializada de la cultura, entendida como bien de capital; b) el campo de estudio: la economía política de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento. sin duda que un buen punto de partida para el objeto de estudio lo constituye la escuela de frankfurt, pues allí surge la noción de industria cultural, categoría de enorme utilidad analítica e interpretativa, que daba cuenta de los profundos cambios en el proceso de producción y el estatus social de la cultura. se trata, fundamentalmente, de un riquísimo análisis de los medios de comunicación como contraparte de los estudios excesivamente funcionalistas de la escuela administrativa, especialmente en estados unidos (wolf, 1987), y que tienen una fuerte complicidad sistémica y de mantención del status quo (méndez, 2004). 89palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 acudir al concepto de industria cultural es realizar la necesaria operación crítica de entender la producción cultural y contrucción de sentido (abril, 2007) en el seno del capitalismo. este ha tendido, tal como anticiparon adorno y horkheimer (1981), a introducir la producción cultural en la vorágine del mercado. si bien anticipado por los autores alemanes de la industria cultural: ilustración como engaño de las masas, que plantearon la estandarización de los contenidos y la vulgarización de la obra de arte como el presente y futuro del mundo capitalista, el momento actual exige un planteamiento aún más complejo. este planteamiento, retomando algunas de las críticas hechas a adorno y horkheimer, sobre todo por su elistista concepto de cultura que se restringue a las manifestaciones de la llamada “alta cultura” (martín barbero, 1987), debe abocarse a desvelar cómo se construye el escenario actual mediante la generación de mitos de amplio recorrido histórico como el de globalización (segovia, 2005) que ha extendido la necesidad de integración de la humanidad en prácticamente todas las facetas del ser humano, pero donde prima una integración asimétrica marcada por los grupos dominantes y con un componente económico que atraviesa toda la producción discursiva. en la actualidad, el límite entre la producción cultural y el mercado se ha debilitado. el resultado es la creación de un producto que hoy prodríamos identificar con una mercancía producida para masas, a nivel global. ejemplo de esto serían las películas de hollywood, los fast seller, y una gama de productos que entre sus principales características tienen el hecho de estar “diseñados” para captar la mayor cantidad de público y, por tanto, acrecentar las ganancias. como destaca bustamante (2003), la industria cultural desde los años ochenta ha avanzado en una especialización del saber/hacer junto a la internacionalización y consiguiente concentración del mercado, donde un tridente conformado por estados unidos, la unión europea y japón se reparten literalmente el mundo. no obstante, es necesario tener en cuenta que los trabajos de la escuela de frankfurt desatienden algunos fenómenos, entre los cuales zallo (1992) destaca: 90 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. 1. la compleja e híbrida relación entre la cultura industrializada y la cultura popular y tradicional, en el sentido, por ejemplo, de que la cultura industrializada mantuvo y mantiene aún algunas expresiones de la cultura popular y tradicional —como la creatividad, renovación, unicidad y autonomía—, aunque estas expresiones son genéricas y no se cumplen en cada producto cultural (zallo, 1992, p. 10-12). 2. que las industrias culturales serían capaces no solo de producciones “desechables y execrables” —que sí las hay, bastantes y con gran profusión en la actualidad—, sino que también generarían las condiciones de posibilidad para nuevas expresiones artísticas (zallo, 1992, p. 11). 3. que la relación entre cultura e industria o arte y mercado tendrían síntesis complejas y contradictorias, y que por tanto la síntesis no sería necesariamente perversa; aunque nuevamente tengamos a la vista innumerables ejemplos de esta perversión. en tal sentido, la susceptibilidad de reproducción durante la recepción y el consumo, y la presencia directa de capital en la producción y creación cultural permitirán dichas síntesis complejas y contradictorias; son ejemplos de lo anterior la convivencia de: la generación del cine como expresión artística, y la simultánea aparición de una estructura de acumulación del capital como hollywood; la democratización del acceso a la cultura y la aparición de una estratificación social en torno a ello (grupos socioeconómicos: a, b, c1, c2, c3, d y e); la aparición de una nueva estética más diferenciada como valor agregado a la cultura y el culto a la moda, etc. (zallo, 1992, p. 11). esta incomprensión o comprensión parcial desde la escuela de frankfurt se puede explicar por una idealización que se hizo de la “alta cultura”, y una demonización de la cultura industrializada. de hecho, debemos comprender la relación entre la cultura y la industria como parte de un complejo y desigual sistema social en el cual se dan dichas relaciones. ello situaría nuestra reflexión más en la relación que en los productos (cosas o mercancías), como señalaran engels y marx: “la economía política no trata de cosas, sino de relaciones entre personas y, en última instancia, entre clases” (marx y engels, 1859). muy claros también, al respecto, son los planteamientos de torres lópez cuando señala que: “el desarrollo de los medios de comunicación de masas está unido a la conformación de complejas unidades productivas 91palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 ajustadas a las leyes de la producción industrial y de la actividad comercial [donde] los medios de comunicación se convierten en empresas (torres, 1985, p. 70, 71 y 83). el desarrollo de las industrias culturales, sobre todo de las comunicaciones, es hoy materia de análisis muy diversos que van desde sus aplicaciones en los estudios culturales, donde ha servido para estudiar de manera preponderante la estandarización de los contenidos, y el estudio ideológico, entendiendo por tal la presencia de un discurso dominante en los medios de comunicación. por otro lado, la economía política de la comunicación y la cultura, alejándose de este afán culturalista, ha estudiado a las industrias culturales poniendo en evidencia la estructura de los medios, su función económica y las re-regulaciones y políticas de un estado que muchas veces regenta el mercado y asegura su buen funcionamiento (segovia, 2008). como señala bustamante (2003) refiriéndose a la importancia del concepto de industria cultural: “las industrias culturales, un concepto que consideramos esclarecedor y que no ha surgido sino tardía y penosamente para designar a toda una serie de creaciones simbólicas que, multiplicadas en un numerosas copias en soportes materiales o inmateriales, van al encuentro de sus receptores” (bustamante, 2003, p. 21). industria cultural y mercado de los medios de la industria cultural al mercado massmediático resulta importante precisar que, como señala millán (1993), sobre la noción de industria cultural encontraremos diferentes representaciones. por un lado estarán los trabajos influidos directamente por las reflexiones de la escuela de frankfurt, los cuales asumirán una representación más “subjetivista” de la industria cultural; y por otro estarán las orientaciones más liberales de la industrialización cultural, las cuales tenderán a centrarse en los aspectos “medibles” y aparentemente “neutrales” de los procesos de producción del capital cultural, abordando estos aspectos más como hechos de un sistema de mercado desde el propio sistema; esto es, pensando con categorías del propio sistema. pertenecen a esta orientación los estudios de recepción de las audiencias de determinados productos massmediáticos, con una vinculación a las empresas (al menos de un financiamiento com92 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. probable de parte de estas), o la funcionalización excesiva que se hace de los estudios educomunicativos (por ejemplo, prensa en la escuela), con el propósito, no siempre explícito, de preparar lectores ante los intermitentes y cada vez más paulatinos episodios de disminución del mercado de lectores de la prensa tradicional. lo anterior debemos interpretarlo también en el contexto de la reflexión en torno a los estudios de la economía política, que diferencian la economía política liberal, en la cual se considera que los receptores de comunicación masiva participan en un mercado, seleccionando entre diferentes productos según la utilidad y la satisfacción que les proporcionen (hipótesis de los usos y las gratificaciones y ciertas consideraciones de la agenda setting), y la economía política crítica, en la cual lo más importante no es analizar las características del consumo, sino la organización de la propiedad y la producción, ya que esta necesariamente condiciona la oferta que tendrán los receptores para seleccionar (lozano, 1996, p. 81). la unesco intentará romper estas divergencias —con la tradicional lógica de la configuración de “pensamientos integrados y únicos”—, proponiendo una definición ecléctica del concepto de industria cultural. las implicancias de esta visión ecléctica de la industria cultural dada por la unesco se observan en los trabajos que le siguen, los cuales se centran en los efectos positivos de la intervención del estado como regulador del mercado massmediático. en lo político, habrá intentos de nacionalización de las industrias culturales. como aparente superación del criterio subjetivista de la escuela de frankfurt, la unesco intentará adoptar un criterio “objetivo”, definiendo operativamente una industria cultural como una experiencia de producción “en serie”, con énfasis más en lo económico que en el desarrollo cultural. la dificultad es precisamente lo que aparece como su aporte: la definición de criterios de observación aparentemente “neutrales, objetivos y/o externos” de un fenómeno que, en primer lugar, tiene un fuerte componente ideológico, con lo cual los contenidos también forman parte de un modelo “industrial” y no solo la producción en serie, principalmente si nos preguntamos: ¿qué entenderemos por una producción en serie?, ¿una producción a gran escala?, ¿específicamente a qué escala? si bien la “objetivación” del enfoque aporta a la medición del fenómeno de la “industria cultural”, impide observar aquellos elementos cualitativos, ideológicos 93palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 y de la lógica de un mercado que no se rige solo por una relación entre costos y beneficios económicos, sino que obedece también a un sistema ideológico de mercado, una manera de pensar y construir una “realidad”. reflexionemos, por ejemplo, en las dificultades actuales para pensar al margen del sistema de mercado y para hacerlo con categorías al margen de este sistema. este efecto también forma parte de un proceso de “industrialización de la cultura” y de la vida. ahora bien, zallo nos plantea una definición muy pertinente y operativa de la industria cultural, explicándola como: “un conjunto de ramas, segmentos y actividades auxiliares industriales productoras y distribuidoras de mercancías con contenidos simbólicos, concebidas por un trabajo creativo, organizadas por un capital que se valoriza y destinadas finalmente a los mercados de consumo, con una función de reproducción ideológica y social” (zallo, 1988, p. 26). para zallo (1992, p. 10), las particularidades de las industrias culturales que conocemos actualmente no están en la “mercantilización de la cultura” o la aplicación de procedimientos industriales en la producción cultural, o la estratificación económica en el acceso a la cultura —fenómenos ya presentes en las culturas más tradicionales (con las producciones artísticas semiartesanales), la aparición de la industria editorial y del audiovisual y con la intervención del estado de bienestar—, sino en dos variables que subyacen a los aspectos señalados: 1. la emancipación del mercado cultural a través de la cultura de masas como proceso de producción cultural. 2. la aplicación a la producción cultural de los principios tayloristas y neotayloristas de organización del trabajo. otras particularidades de las industrias culturales (zallo, 1988, p. 23-26; 1992, p. 13), son: 3. la noción de industria: que se refiere a una forma exclusiva y excluyente de producción, por lo cual se requiere una organización que en el modo de producción capitalista se estructura como empresa, con la consiguiente división del capital y el trabajo, donde el primero genera una relación de dominación. 4. la cualificación de la cultura: referida a la noción de industria, por lo cual las industrias culturales son distintas a otro tipo de industrias, tanto en su forma de producción (en el proceso de trabajo y su valor 94 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. de uso), como por la particularidad de su producción en relación con la sociedad (relaciones sociales, de poder, etc.). 5. la noción misma de industria: que se refiere a una parte de la cultura y de la comunicación cuyos contenidos y formas son: a) parte de los sistemas de ideas y valores de una sociedad, y b) generados industrialmente como producto material o inmaterial (bienes o servicios), y concretamente constituyen mercancías culturales, esto es, productos intercambiables en el mercado, donde se valorizan capitales y se reproducen relaciones sociales. esta parte de la cultura y de la comunicación es hegemónica y está mediada por instrumentos (soportes y canales) que forman el material básico que sostiene esas producciones y permiten su industrialización. 6. la orientación de estas industrias a los mercados de consumo, público o privado, colectivo y segmentado. 7. el carácter industrial y capitalista, que excluye los servicios culturales realizados por el estado, financiados de forma dominante a través de un impuesto, y ejercidos monopólicamente, esto es, sin la presión en una competencia entre productores o capitales; estos servicios interesan por dos razones: a) metodológica, pues forman parte de un conjunto de servicios (de los mercados públicos y privados) que no existen aislados, sino que se interrelacionan permanentemente. pensemos, por ejemplo, en la manera como el estado realiza sus campañas públicas utilizando el mercado publicitario, apoyando con sus elecciones de los medios en que publicitará a ciertos medios y no a otros (normalmente los grandes consorcios, como en el caso chileno); y b) pragmática, pues el contexto de crisis del estado-nación, y el fortalecimiento del mercado, especialmente transnacional, condiciona y posibilita la aparición de servicios mixtos, con un cada vez mayor componente privado. siguiendo los trabajos posteriores, especialmente a partir de la segunda mitad de la década de los noventa y comienzos del 2000, podemos agregar los siguientes aspectos: 8. la crisis del modelo de estado-nación, y la consecuente ruptura del estado de bienestar y su rol a través de las políticas públicas, y los procesos de glocalización; esto es, la convivencia de dos modalidades de 95palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 desarrollo: lo global, como continuación de una lógica de masas con tendencia a la concentración transnacional, y lo local, con una tendencia al surgimiento de un profuso pero aún débil mercado massmediático local, con lo cual se transforma directamente la lógica de una cultura de masas como proceso de producción cultural, en la cual se consolida plenamente un modelo económico neoliberal (mercados abiertos y privatización). 9. sin duda, el nuevo escenario caracterizado por la implantación social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ntic), no solo da lugar a una sociedad global de la información, sino que también genera un modelo educomunicativo centrado en los usos y las prácticas de dichos sistemas y tecnologías de procesamiento de datos (sierra, 2001, p. 153). dicho modelo societal, y dichos usos y prácticas educomunicativas, transforman también el proceso de producción cultural, tanto en su carácter masivo como en la organización del trabajo pues, efectivamente, plantean nuevas lógicas que van desde la concentración económica a la descentralización político-administrativa. procesos productivos en el mercado massmediático: organización (empresa), producción (forma, valor y trabajo) y propiedad (concentración) en primer lugar, entendemos que en el proceso de producción en el mercado massmediático intervienen diferentes instancias: estructura y organización, producción, circulación y distribución, y recepción y consumo. ahora bien, caracterizaremos lo que hemos denominado operativamente mercado massmediático, pues a partir de la noción de industrias culturales entendemos que lo que observamos actualmente está relacionado con: a) la crisis del modelo estado-nación, b) el fortalecimiento del mercado y, en definitiva, c) una transformación y complejización de las lógicas de mercado (estructuración y organización, producción, circulación y distribución, y recepción y consumo), y forma parte de un sistema de mercado más complejo, con una lógica empresarial, donde los productos culturales 96 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. y comunicacionales constituyen, de hecho, productos también más complejos, independientes y autónomos (torres, 1985, p. 72 y 80). la revisión de los diferentes trabajos sobre economía política de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento muestran la necesidad de profundizar en los estudios referidos a la transformación de la mercancía informativa, comunicacional, cultural y del conocimiento generado en/por los medios, particularmente en relación con: a) su organización (empresa), b) su producción propiamente tal (forma, valor y trabajo), y c) la propiedad (concentración), considerando que este último aspecto ha sido el más estudiado de los tres. en efecto, los estudios sobre la estructura, la economía y la política del mercado massmediático se centran especialmente en problemáticas como: 1. la industrialización y producción masiva de la información, la comunicación y la cultura. 2. la propiedad y la concentración de los medios. 3. las lógicas de consumo de los públicos de los medios. en tal sentido, uno de los aspectos que debemos profundizar en la actualidad, considerando las actuales características del mercado massmediático, junto con las lógicas macroeconómicas y macropolíticas (industrialización, propiedad, concentración y consumo), es el complejo proceso de transformación de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento, como forma de mercancía, la valorización de esta mercancía informativa-comunicativa-cultural-cognitiva, y el impacto de estos procesos en las lógicas de producción de trabajo, en las cuales intervienen las mediaciones y rutinas de los periodistas (trabajadores). observemos, por ejemplo, la transformación de emisores y receptores (en una lógica informacional y comunicacional) en productores y consumidores (en una lógica de mercado); donde, en efecto, la información, la comunicación y la cultura son una forma de intercambio, lo que abre inquietudes fundamentales (torres, 1985, p. 10). debemos centrar la atención en el proceso de transformación y producción que hemos señalado. al respecto, umpiérrez (2003) nos propone, primero, establecer una necesaria operación de distinción fenomenológica de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento, como: 1. una manifestación. 2. una forma de manifestarse. 97palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 a partir de esta distinción teórica entre la manifestación y la forma de dicha manifestación, en los casos de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento llegamos a otra distinción como correlato de la anterior, donde información, comunicación, cultura y conocimiento, en tanto procesos de producción y productos, son a la vez: 1. un objeto. 2. una cualidad con la cual se presenta dicho objeto. donde el objeto-informacional-comunicacional-cultural-cognitivo es la materia prima (insumo) y, al mismo tiempo, el producto del proceso productivo de los medios y se presenta en calidad de mercancía; es decir, conlleva cualidades asociadas al sistema de mercado. y será este sistema, en un proceso de autoproducción, el que reducirá este objeto-informacionalcomunicacional-cultural-cognitivo a mercancía y producirá solo información, comunicación, cultura y conocimiento en calidad de la misma; esto es, con valor en el mercado. en cuyo caso, es fundamental entender el mercado como un “sistema” en el cual interactúan diversos mercados que otorgan el valor agregado a esa información en los medios: el de la publicidad y el de las audiencias. justamente en este sentido, la discusión que mantuvieron en los años setenta dos de los más relevantes economistas políticos de la comunicación, dallas smythe y graham murdock, es relevante puesto que plantea uno de los problemas a los que se enfrentan el campo y las líneas de trabajo que se desarrollan a partir de allí. la hipótesis inicial de la que parte smythe en su texto las comunicaciones: “agujero negro” del marxismo occidental (smythe, 1983) y publicado originalmente bajo el título de comunications: blindspot of western marxism, es que los estudios marxistas occidentales han olvidado la importancia de la comunicación en el engranaje social. mientras que tradicionalmente se ha considerado a los sistemas de comunicación como parte de la superestructura, este autor señala que también son parte de la base y, por tanto, del proceso económico. lo que habría que rescatar entonces es una teoría material y económica de los sistemas de comunicación. dos de los puntos más relevantes, que nos parece interesante rescatar en la investigación de smythe, son: 98 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. 1. los estudios marxistas de comunicación han tendido hacia un estudio de la ideología, y por tanto a una especie de idealismo, que ha olvidado la importancia material económica de las empresas de comunicación en el capitalismo monopólico actual. a esta crítica al marxismo, smythe contesta señalando —y esto anuncia el segundo punto que incluso nos parece más relevante—, que cuando los anunciantes hacen publicidad en los medios están realizando manipulación como introducción de los espectadores en las formas de consumo y, por tanto, en un trabajo fuera del “trabajo”. por esto, el interés del autor se desplazará hacia la publicidad. 2. el punto principal que permite restaurar esta matriz histórico-económica es que los medios, según smythe, no producen de manera preponderante contenidos, que son más bien una suerte de “agregados” al proceso de generación de públicos que vender a sus anunciantes, que sería el verdadero motor de lo que conocemos actualmente como medios de comunicación. esto lleva a smythe a señalar que: “las instituciones especializadas en la producción masiva de las comunicaciones (es decir, periódicos y revistas) surgieron en el capitalismo del siglo xviii, tales instituciones no llegaron a su forma hasta que el capitalismo monopólico giró su principal base económica hacia la publicidad, a fines del siglo xix” (smythe, 1983, p. 2). los mercados de la publicidad y de las audiencias, medido este último por el rating, a través del sistema people meter reducirá notablemente todo valor a un valor de cambio. la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento, pues, se negocian en un mercado definido por la publicidad y los ratings, este último generado en función de la primera. así, entramos en la reflexión sobre el valor de la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento en tanto intercambio, pues “si verdaderamente la comunicación de masas institucionalizada como actividad hace posible que los agentes que intervienen en ella actúen en reciprocidad. puesto que si ni es así, el intercambio comunicacional […] es imposible en el mercado” (torres, 1985, p. 13). siguiendo la teoría del valor de uso observaremos aspectos asociados al contenido de la información, la comunicación y la cultura como mercancías: 99palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 1. las propiedades de la información, la comunicación y la cultura. 2. la utilidad de la información, la comunicación y la cultura. 3. la satisfacción de necesidades informacionales, comunicacionales y culturales. así entenderemos, entre otras problemáticas, que la carencia de información y comunicación representa la enajenación de ciertos medios de producción de dicha información y comunicación cuya consecuencia es que quienes carecen de estas serán aislados, marginados y “desempoderados”. como hemos señalado, la condición de valor de cambio será una cualidad a la cual han sido reducidas la información, la comunicación, la cultura y el conocimiento. ahora bien, debemos entender que el valor de cambio es un modo de expresión o forma fenoménica de estas en el sistema de mercados, la cual se nos aparece en dos momentos: 1. como una pura relación externa entre valores de uso, al margen de propiedades intrínsecas de la información, la comunicación y la cultura (torres lópez, 1985: 16); y 2. como modo de expresión de un contenido que debemos distinguir de él, esto es, la relación de cambio entre las distintas formas de información, comunicación y cultura. de lo anterior sigue la importancia de distinguir cuál es el contenido expresado en la relación de cambio entre las distintas formas de información, comunicación, cultura y conocimiento; es decir, volver a la distinción entre estas como una manifestación o un objeto y la forma de manifestarse o la calidad en que se presentan. para ello debemos realizar una operación de relaciones (similitudes y diferencias) entre estos distintos modos de información, comunicación, cultura y conocimiento. este ejercicio nos lleva a señalar la importancia del proceso de producción y el trabajo asociado a dicho proceso. así pasamos de la discusión sobre la distintas formas de información, comunicación, cultura y conocimiento que podamos observar en un contexto sociocultural determinado, y la discusión sobre el valor que estas distintas formas tienen en un contexto particular: el sistema de mercados, con la interacción entre el mercado de la publicidad y el mercado de las audiencias (people meter); a la reflexión sobre el proceso de producción de estas formas en este contexto determinado y el trabajo realizado. como prolegómeno, he aquí un tema por investigar: las transformaciones de las lógicas de trabajo en los procesos de producción de informa100 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. ción, comunicación y cultura en el sistema de mercados: ¿qué rol asumen los periodistas?, ¿en qué condiciones producen?, ¿qué valores producen?, etc. y cómo lo anterior está vinculado con una de las preguntas iniciales sobre las interrelaciones existentes entre: a) las lógicas industriales y masivas de la producción de información, comunicación, cultura y conocimiento en los medios (estructura y organización), b) las dinámicas de propiedad y concentración de los medios (oligopolios y monopolios), c) las lógicas de consumo (recepción y consumo), y (d) la participación de periodistas y comunicadores en la producción de los discursos de los medios (producción). prolegómenos: reorientando la economía política de la comunicación y la cultura para mosco (2006) es necesario repensar la economía política bajo algunos principios que permitan revitalizarla. esto es necesario, pues tal como observa mcchesney (2000) en estados unidos, por ejemplo, los estudios en comunicación han devenido en estudios de marketing, y la comunicación, a pesar de su importante auge durante las décadas de los sesenta, setenta y ochenta, con posterioridad a la década de los noventa, se ha subsumido en investigación fuertemente sistémica y con un carácter marcadamente cuantitativo. se produce la paradoja de que la comunicación es objeto de preocupación de las universidades cuando puede ser utilizada con fines utilitarios para el propio modelo, pero cuando la investigación se torna crítica es relegada a espacios marginales. los principios que debieran guiar los trabajos en el campo son de orden epistemológico, donde se trata de articular una investigación de base realista, inclusiva, constitutiva y crítica, y una base ontológica, donde debemos enfatizar que la economía política estudia el proceso y cambio social. nos parece relevante enfatizar esto que señala mosco pues se trata de un compromiso con la teoría y el estudio, antes que en objetos estáticos, en procesos como el de mercantilización, que pueden ser un punto de entrada que contribuya a estudiar contenidos y audiencias, para observar el proceso mediante el cual, por ejemplo, las prácticas discursivas, el trabajo periodístico y el trabajo cultural, según todos los presupuestos teóricos antes señalados, han cambiado sustancialmente. 101palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la espacialización es otro de los puntos que destaca mosco y que es interesante pues constata una realidad tan actual como impactante. se trata de la reubicación del proceso de producción, distribución y consumo de las mercancías. la globalización acompañará este proceso de espacialización que también tendrá vinculación con la privatización y la liberalización de los mercados, con la consiguiente posibilidad de que las empresas operen a lo largo de todo el planeta. “la economía política de la comunicación ha tratado tradicionalmente la espacialización como la extensión institucional del poder corporativo de las industrias de la comunicación” (mosco, 2006, p. 14). esta extensión de mercados sin fronteras traerá aparejados varios problemas que vienen siendo investigados desde la economía política de la comunicación: a) una concentración horizontal donde se observa cómo empresas dedicadas a las comunicaciones compran otras empresas de distintos mercados; b) una concentración cruzada o la compra, por parte de las empresas mediáticas, de otras empresas más nuevas o de otros tipos de medios de comunicación; c) una integración vertical, cuando un conglomerado compra toda una línea de negocios y controla el proceso de producción y distribución. la estructuración es otro de los aspectos que destaca mosco como punto de entrada de esta revitalización de la economía política de la comunicación. se trata de estudiar a la clase social, no solo en su condición de no acceso a los medios, sino en su relación de dependencia y conflicto con la clase dominante. dentro de ello, la clase social se compone de factores de género y raza que habría que considerar, puesto que la hegemonía se construye a partir de múltiples factores. en todo ello es necesario tener en cuenta que las fronteras de la economía política de la comunicación no son estáticas. por un lado, es evidente la necesidad de diferenciarla de enfoques como los estudios culturales, como destacan mosco (2006) y mcchesney (2000), en su particular estudio de los textos y el sentido, pero es incluso más relevante observar cómo la economía política de la comunicación y la cultura podría entregar una base moral y epistémica de origen marxista sobre la cual leer los textos y las prácticas discursivas. 102 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. referencias abril, g. (2007). análisis crítico de textos visuales. madrid: editorial síntesis. adorno, th. y horkheimer, m. (1981). la industria de la cultural: la ilustración como engaño de las masas. en curran, surevitch, woolacott, sociedad y comunicación de masas. méxico: fondo de cultura económico. alarcón, c. y stumpo, g. (2002). las pequeñas y medianas empresas industriales en chile. en peres, w. y stumpo, g. (coords.), pequeñas y medianas empresas industriales en américa latina y el caribe. méxico d. f.: siglo xxi / cepal. barbero, j. m. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación cultura y hegemonía. barcelona: gustavo gilli. bustamante, e. (coord.) (2003). hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. las industrias culturales en la era digital. barcelona: gedisa. cazeneuve, j. (1978). la sociedad de la ubicuidad. barcelona: gustavo gili. del valle, c. (2006). comunicación participativa, estado-nación y democracia. discurso, tecnología y poder. temuco: ediciones universidad de la frontera. del valle, c. (2004). metainvestigación de la comunicación en chile. crítica y tendencias. temuco: ediciones universidad de la frontera. del valle, c. (2004). comunicación, participación y el dilema existencial del estado frente a las nuevas lógicas democráticas y ciudadanas: discursos y experiencias participativas en chile. en encina, j., pino, j., sierra, f. y montse, r . (eds.), participación, comunicación y desarrollo comunitario. democracias participativas 1 (pp. 229-273). sevilla: diputación de sevilla/editorial atrapasueños/acsur las segovias/instituto europeo de comunicación y desarrollo. 103palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 del valle, c. (2004). políticas culturales en chile durante los últimos 30 años: de la invisibilización a la politización de la cultura. en sierra, f. y moreno, j. (eds.), comunicación y desarrollo en la sociedad global de la información: economía, política y lógicas culturales (pp. 169-182). sevilla: instituto europeo de comunicación y desarrollo/centro iberoamericano de comunicación digital, cico/ unión latina de economía política de la información, la comunicación y la cultura, ulepicc. del valle, c. (2004). metainvestigación de la comunicación en chile (19702003). reflexiones y críticas desde la economía política de la comunicación. revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 1, asociación latinoamericana de investigadores de la comunicación, alaic, san pablo, brasil. gutiérrez, p. y munizaga, g. (1983). radio y cultura popular de masas. en documento de trabajo. santiago de chile: ceneca. gutiérrez, p. y munizaga, g. (1988). la reforma de la televisión en chile. 1967-1973. santiago de chile: ceneca. lozano, j. c. (1996). teoría e investigación de la comunicación de masas. méxico: pearson-alhambra mexicana. mcchesney, r . (2000). the political economy of communication and the furure of the field. in media, cultura y sociedad. londres: sage publications. marx, k. y engels, f. (1859). preface of a contribution to the critique of political economy. moscú: progress publishers. [versión en línea: marx.org 1993 (preface, 1993), marxists.org 1999. transcripción: tim delaney, zodiac html: tim delaney 1999]. marx, k. y engels, f. (1987). sobre prensa, periodismo y comunicación. introducción, compilación, versión castellana y notas de vicente romano. madrid: taurus. 104 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. marx, k. (1989). contribución a la crítica de la economía política. madrid: progreso. mattelart, a. (2002). geopolítica de la cultura. santiago de chile: lom ediciones. mattelart, a. (1984). ¿la cultura contra la democracia? lo audiovisual en la época transnacional. barcelona: editorial mitre. mattelart, a., piccini, m., mattelart, m. (1970). los medios de comunicación de masas. la ideología de la prensa liberal en chile. cuadernos de la realidad nacional, 3. méndez, a. (2004). perspectivas sobre comunicación y sociedad. valencia: universitat de valència. millán, l. (1993). la economía de la información. análisis teóricos. madrid: trotta. millán, l. (1992). naturaleza y medición de los flujos de información en las economías modernas. comprensión crítica y bases de reformulación. málaga: departamento de economía aplicada-universidad de málaga. monckeberg, m. (2001). el saqueo de los grupos económicos al estado chileno. santiago de chile: editorial b. mosco, v. (2006). la economía política de la comunicación: una actualización diez años después. cic cuadernos de información y comunicación, 11. madrid. moulian, t. (1997). chile actual: anatomía de un mito. santiago de chile: lom/arcis. segovia, a. (2008). las contradicciones del sistema y los cambios legislativos en el ámbito comunicacional en españa. en las contradicciones del sistema y los cambios legislativos en el ámbito comunicacional en 105palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 españa. recuperado de http://www.rpbahia.com.br/biblioteca/ pdf/anasegovia.pdf [fecha de consulta: noviembre 3 de 2011]. segovia, a. (2005). la globalización y el mito del tamaño en la industria mediática y de telecomunicaciones. anuario ininco, 17 (1), 243-266. secretaría de estado para la comunicación. (1997a). los servicios de televisión en chile. en cuadernos para debate. madrid: secretaría de estado para la comunicación. secretaría de estado para la comunicación. (1997b). el futuro de la televisión en chile. en cuadernos para debate. madrid. sierra, f. y quirós, f. (2001). comunicación, globalización y democracia. crítica de la economía política de la comunicación y cultura. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones. smythe, d. w. (1983). las comunicaciones: agujero negro del marxismo occidental. en richeri, g. (ed.), la televisión: entre servicio público y negocio. barcelona: g. gili. torres, j. (1985). economía de la comunicación de masas. madrid: grupo cultural zero. torres, j. (1980). economía política de la comunicación de masas: un intento de síntesis del proceso de comunicación de masas en la sociedad capitalista. málaga: facultad de ciencias económicas y empresariales. umpiérrez, f. (2003). transformación de la mercancía en dinero (teoría del valor de marx). las palmas: centro de estudios karl marx. wolf, m. (1987). la investigación de la comunicación de masas. barcelona: paidós. zallo, r . (2000). la crisis general de paradigmas. el caso de la economía y política de la comunicación y de la cultura. en benavides, j., ala106 elementos de economía política de la comunicación y la cultura carlos del valle-rojas y otros. meda, d. y fernández, e. (eds.), las convergencias de la comunicación. problemas y perspectivas investigadoras. madrid: fundación general de la universidad de madrid. zallo, r . (1992). el mercado de la cultura. estructura económica y política de la comunicación. donosita (guipúzcoa): tercera prensa-hirugarren prentsa, s. l. zallo, r. (1991). estructura económica de la publicidad. en benito, a. (ed.). ciencias y técnicas de la comunicación. madrid: ediciones paulinas. zallo, r . (1990). industrias culturales y cultura vasca. en cultura en euskadi. euskal cultura. bilbao: ipes. zallo, r . (1989). las formas dominantes de concentración. telos, 18. madrid: fundación telefónica. zallo, r . (1988). economía de la comunicación y de la cultura. madrid: akal. zallo, r . (1987). fundamentos para una economía crítica de las industrias culturales (tesis doctoral). universidad del país vasco. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 ‘me encanta mi trabajo, pero es un trabajo’: creadores de contenido en redes sociales e imaginarios laborales mercè oliva1 recibido: 25/04/2022 enviado a pares: 15/05/2022 aprobado por pares: 18/07/2022 aceptado: 25/07/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo oliva, m. (2022). ‘me encanta mi trabajo, pero es un trabajo’: creadores de contenido en redes sociales e imaginarios laborales. palabra clave, 25(4), e2544. https://doi. org/10.5294/pacla.2022.25.4.4 resumen el objetivo de este artículo es analizar los discursos de los creadores de contenido en redes sociales (youtubers, streamers, instagramers, influencers) sobre su propio trabajo para entender cómo personifican, conectan y ayudan a construir los imaginarios laborales contemporáneos. diversos autores han señalado cómo el mundo del trabajo ha sufrido importantes transformaciones que suponen un avance en la precarización, casualización e intermitencia en el ámbito laboral. los creadores en redes sociales se presentan como ejemplos de este nuevo mundo del trabajo, en el que se ensalza la flexibilidad y la búsqueda de la realización personal como sustituto a la remuneración económica. el presente artículo quiere responder a las siguientes preguntas: ¿cómo representan los creadores de contenido digitales y los medios de comunicación tradicionales su actividad profesional?; ¿cómo se relacionan estos discursos con los imaginarios laborales contemporáneos? para ello, se analiza cualitativamente una muestra de cuarenta videos publicados entre 2015 y 2022 en los que once creadores de contenido españoles hablan explícitamente sobre su trabajo. a través de un análisis 1 https://orcid.org/0000-0002-6812-737x. serra hunter fellow. universitat pompeu fabra, españa. merce.oliva@upf.edu https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.4.4&domain=pdf&date_stamp=2022-10-28 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.4 https://orcid.org/0000-0002-6812-737x mailto:merce.oliva@upf.edu 2 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva cualitativo temático, se han identificado patrones recurrentes de significado. el análisis muestra que si bien inicialmente los creadores de contenido hablan de su labor a través de discursos entusiastas que subrayan su “pasión por el trabajo”, en los últimos años encontramos discursos más contradictorios. los creadores hablan abiertamente sobre el coste de su trabajo, caracterizado por la intensificación, la confusión entre vida personal y profesional y el trabajo emocional. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) análisis cualitativo; creadores de contenido digital; imaginarios laborales; internet; medios sociales; neoliberalismo; redes sociales; trabajo; trabajo emocional; youtube. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 ‘i love my job, but it’s a job’: social media content creators and labor imaginaries abstract this article aims to discuss the discourses of content creators on social media (youtubers, streamers, instagrammers, influencers) about their jobs to understand how they personify, connect with, and help build contemporary labor imaginaries. various authors have pointed out how the world of work has undergone essential transformations that advance precariousness, casualization, and intermittence in the workplace. creators in social media are examples of this new working world, in which flexibility and the search for personal fulfillment are extolled as a substitute for remuneration. this article intends to answer the following questions: how do digital content creators and traditional media depict their professional activity? how are these discourses related to contemporary labor imaginaries? a sample of forty videos posted between 2015 and 2022 in which eleven spanish content creators explicitly talk about their work is qualitatively analyzed. recurring patterns of meaning are identified through a thematic qualitative analysis. the analysis shows that although content creators initially talked about their work using enthusiastic speeches that underline their “passion for work,” there are more contradictory speeches in recent years. creators speak openly about the cost of their jobs, characterized by intensification, confusion between personal and professional lives, and the emotional toll. keywords qualitative analysis; digital content creators; labor imaginaries; internet; social media; neoliberalism; social networks; labor; emotional toll; youtube. 4 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva ‘adoro meu trabalho, mas é só um trabalho’: criadores de conteúdo em redes sociais e imaginários profissionais resumo o objetivo deste artigo é analisar os discursos dos criadores de conteúdo em redes sociais (youtubers, streamers, instagramers, influencers) sobre seu trabalho para entender como personificam, conectam e ajudam a construir os imaginários profissionais contemporâneos. diversos autores indicaram como o mundo do trabalho vem sofrendo importantes transformações que supõem um avanço na precarização, casualização e intermitência no contexto profissional. os criadores em redes sociais são apresentados como exemplos desse novo mundo do trabalho, em que se juntam a flexibilidade e a busca da realização pessoal como substitutos da remuneração econômica. este artigo pretende responder às seguintes perguntas: como os criadores de conteúdos digitais e os meios de comunicação representam sua atividade profissional? e como esses discursos são relacionados com os imaginários profissionais contemporâneos? para isso, é analisada qualitativamente uma amostra de 40 vídeos publicados entre 2015 e 2022 nos quais 11 criadores de conteúdo espanhóis falam explicitamente sobre seu trabalho. por meio de uma análise qualitativa temática, são identificados padrões recorrentes de significado. a análise mostra que, embora inicialmente os criadores de conteúdo tenham falado de seu trabalho mediante discursos entusiastas, que desatacam sua “paixão pelo trabalho”, nos últimos anos, encontramos discursos mais contraditórios. os criadores falam abertamente sobre o custo de seu trabalho, caracterizado pela intensificação, a confusão entre vida pessoal e profissional, e o trabalho emocional. palavras-chave análise qualitativa; criadores de conteúdo digital; imaginários profissionais; internet; meios sociais; neoliberalismo; redes sociais; trabalho; trabalho emocional; youtube. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 introducción en los últimos años, los youtubers, streamers, influencers e instagramers —perfiles que podemos incluir en el concepto “creadores de contenido digital”— han ganado visibilidad en la esfera pública. no solamente han aumentado su número de seguidores, sino que son figuras cada vez más conocidas y presentes también en los medios de comunicación tradicionales: son imágenes de campañas de publicidad y son entrevistados o colaboran en programas de televisión, radio y en prensa. su peso en la esfera pública ha ido ligado a una profesionalización de sus actividades. si inicialmente lo que los creadores de contenido digital “hacían” era muchas veces presentado (y representado en los medios) como meras aficiones (deller y murphy, 2020), en la actualidad se puede entender como una nueva forma de trabajo, que reporta beneficios económicos a través de la monetización del contenido. ahora bien, no siempre es reconocido como tal. así pues, los creadores de contenido en redes se encuentran en el centro de tensiones y discusiones vinculadas a los nuevos imaginarios laborales. por un lado, son representados como emprendedores y ejemplos a seguir en un nuevo contexto posrecesionario, en el que la precarización del entorno laboral se debe suplir convirtiendo las propias aficiones en actividades productivas (mendick, allen y harvey, 2015); por el otro, como celebridades que no merecen el capital simbólico, económico y social que tienen y como preocupantes modelos aspiracionales para las nuevas generaciones. el objetivo del presente artículo es analizar el discurso de los youtubers, streamers e instagramers sobre su propio trabajo, así como la representación que los medios tradicionales hacen de este, para entender cómo conectan y ayudan a construir los nuevos imaginarios laborales que se han desarrollado contemporáneamente bajo el neoliberalismo. antecedentes la gubernamentalidad neoliberal para entender los imaginarios laborales contemporáneos, debemos primero abordar y definir el concepto de neoliberalismo. el neoliberalismo se en6 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva tiende como una gubernamentalidad o “racionalidad política”, “una forma de conceptualizar todos aquellos programas, estrategias y tácticas más o menos racionalizados para la ‘conducción de la conducta’, para actuar sobre la acción de otros con el fin de lograr ciertos fines” (rose, 1998, p. 12). siguiendo la tradición teórica iniciada por el trabajo de foucault (1991), el gobierno no debe entenderse solamente como las acciones del estado y otras instituciones abiertamente políticas, sino que incluye cómo se piensa y conceptualiza el manejo de los ciudadanos. el neoliberalismo se caracteriza por el establecimiento de esferas “no políticas” (la esfera privada, el mercado, la empresa) en las que el estado no debe intervenir. por lo tanto, el neoliberalismo se basa en métodos de gobierno indirecto (o “acción a distancia”) que son compatibles con discursos que defienden la libertad individual (rose y miller, 1992). esto significa que depende de la existencia de individuos libres y autónomos que no necesitan ser supervisados continuamente, ya que son capaces de gobernarse a sí mismos. los ciudadanos deben convertirse en “emprendedores de sí mismos” (rose, 1998, pp. 150-168): deben adoptar valores como la iniciativa, la diligencia, la ambición y la planificación; deben trabajar continuamente en sí mismos para ser felices, tener un sustento y dar forma a su trayectoria vital a través de elecciones calculadas. en resumen, según la gubernamentalidad neoliberal, la vida social debe guiarse por sí misma, sin necesidad de intervención pública. y sobre esta idea se fundamenta la legitimación ideológica de la necesidad de recortar el estado del bienestar, imaginado como creador de “ciudadanos dependientes” ( jensen y tyler, 2015), así como las ayudas sociales. imaginarios laborales la gubernamentalidad neoliberal también ha influido en cómo entendemos el ámbito laboral. diversos autores han señalado cómo contemporáneamente se produce una redefinición del trabajo, pasando de “nociones tradicionales de carrera a formas de empleo más informales, definidas como flexibles, pero también más inseguras, precarias e intermitentes” (gill y pratt, 2008). esto pasa en un contexto en el que se ensalzan la competición, la productividad, la individualización y el emprendimiento, mientras que los sistemas 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 de ayuda social y desempleo se han erosionado de acuerdo con una agenda política que aboga por la “flexibilidad” como una forma de modernizar mercados laborales vistos como estancados y rígidos (fernández rodríguez y martínez lucio, 2013). precisamente, standing (2012) destacó cómo la intensificación y la gestión de las políticas orientadas por la idea de flexibilidad han llevado a erosionar las condiciones de trabajo. esta evolución del trabajo corre paralelamente a un proceso de individualización y de difusión de las “tecnologías del yo” (mcrobbie, 2016, p. 94). así, el “trabajador modelo” entronca con el ideal neoliberal del “emprendedor de sí mismo” (rose, 1998) al que nos hemos referido anteriormente. el “yo” se convierte en un proyecto sobre el que trabajar incansablemente, y el trabajador contemporáneo es alentado a formarse y reinventarse continuamente para aumentar su valor en el mercado laboral (gill, 2010). en consecuencia, los ciudadanos son responsabilizados de su propio destino a través de un discurso meritocrático que explica y justifica la desigualdad en función del mérito y el esfuerzo (littler, 2013). la figura del “trabajador cultural” (artistas, diseñadores, trabajadores de los medios y la industria tecnológica) ha jugado un papel clave en el establecimiento de estos imaginarios, ya que el “trabajo creativo” ha sido representado en los medios y documentos públicos como un “trabajo ideal” (gill, 2010; mcrobbie, 2016). de acuerdo con este modelo, el trabajo debe ser principalmente una forma de autoexpresión y realización personal. el “amor por el trabajo” pasa a primer plano, por encima de la compensación económica, y se espera que el trabajo sea flexible, variable y basado en proyectos. así, el empleo ideal se presenta como lo opuesto al trabajo “monótono” estable y con horario fijo (sennett, 1998). estas definiciones del “trabajo ideal” legitiman (y ocultan) la inseguridad y precariedad que caracteriza al mercado laboral contemporáneo, así como prácticas de intensificación y extensificación del trabajo, la cultura del crunch y la confusión entre vida personal y profesional (gill, 2010). igualmente, estos imaginarios combinan “la promesa de encontrar placer en el trabajo, mientras [que] al mismo tiempo actualmente este trabajo es 8 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva necesariamente precario e inseguro y sin la protección del empleo convencional” (mcrobbie, 2016, p. 54). y es que la flexibilidad a menudo debe leerse como precarización y casualización, mientras que la realización personal se presenta como sustituto de la retribución económica. los creadores de contenido digital como “trabajadores modelo” los creadores de contenido en redes sociales son herederos de los imaginarios laborales neoliberales. inicialmente, el discurso público sobre estos se centraba en si aquello que hacen puede considerarse trabajo (deller y murphy, 2020), puesto que su imagen pública se ha construido sobre la idea de autenticidad y sinceridad (“ser ellos mismos”) (maares, banjac y hanusch, 2021), la conexión personal con su audiencia, la accesibilidad y la confusión de lo público y lo privado, así como un discurso de desinterés y amateurismo (“haz lo que amas”) ( jerslev, 2016). ahora bien, en estos últimos años, los influencers se han convertido en muchas ocasiones en “trabajadores modelo”, puesto que muchas de las características de sus prácticas profesionales son próximas a las de la definición neoliberal del “trabajador creativo” identificadas en el apartado anterior, mezclando elementos del trabajo cultural y la figura del emprendedor (duffy y wissinger, 2017). precisamente, el concepto de microcelebridad con el que se ha etiquetado a estos creadores deja clara la vinculación de los influencers con estos imaginarios. así, la microcelebridad se ha definido como “algo que la gente hace” (y no solo lo que una persona es), “una técnica de autopresentación” que puede (y debe) ser llevada a cabo por cualquier persona (marwick, 2015, pp. 337). es decir, los creadores de contenido se presentan como modelos a seguir en un contexto en el que se ensalza la necesidad de construir una “marca personal” que permita acumular valor en el mercado laboral. otro aspecto clave del trabajo de los creadores en redes sociales es el énfasis en el amor por lo que hacen, el discurso del desinterés y la confusión entre vida personal y profesional (duffy y wissinger, 2017). precisamente, mostrar pasión por el trabajo es un aspecto fundamental del imaginario contemporáneo (couldry, 2008), que se puede vincular con la 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 noción de trabajo emocional, concepto introducido por arlie hochschild y que se refiere a la necesidad de gestionar y poner en escena determinadas emociones como parte del trabajo (mäkinen, 2021, p. 2967). por su parte, el imperativo del “desinterés” es característica del trabajo creativo (bourdieu, 1993) y se refiere a la necesidad de poner la realización personal por encima de la ganancia económica como una de las “reglas” que organiza el campo cultural y artístico. asimismo, debemos recordar que precisamente el nacimiento y eclosión de los influencers y creadores de contenido digital fue paralelo a la recesión y la cultura de la austeridad y que “encarnan nuevas identidades de trabajadores emprendedores basadas en la monetización de las actividades personales” (mendick, et al., 2015, pp. 375-376). es decir, simbolizan y legitiman la idea de que, ante la precariedad del ámbito laboral contemporáneo, las soluciones deben ser individuales y basadas en la intensificación del trabajo y la aspiración. metodología el objetivo de este artículo es analizar cómo se representa el trabajo de los creadores de contenido digital para para entender cómo conectan con y construyen los nuevos imaginarios laborales contemporáneos. para ello, se quiere dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación: • ¿cómo representan los creadores de contenido digital su actividad profesional? • ¿cómo es esta actividad profesional representada en los medios tradicionales? • ¿cómo conectan estos discursos con la definición de trabajo de los imaginarios laborales contemporáneos? para responder a estas preguntas, se ha llevado a cabo un análisis cualitativo de un corpus de 40 vídeos publicados o emitidos entre 2015 y 2022. a través de búsquedas online sucesivas, se elaboró un listado de vídeos y 10 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva creadores de acuerdo con los siguientes criterios: creadores de contenido españoles con más de 500 000 seguidores y que hayan sido entrevistados al menos una vez por televisión/radio. los vídeos deben hacer mención explícita a sus actividades o trayectoria. también se ha buscado que exista paridad entre hombres y mujeres y la presencia de diversas plataformas. se trata de una muestra “de propósito” formada por vídeos creados por los propios creadores de contenido (15), entrevistas concedidas a otros creadores en redes sociales (7), entrevistas a programas televisivos (15) y reportajes (3). el corpus incluye 11 creadores de contenido en redes sociales de españa (tabla 1): tabla 1. creadores presentes en la muestra creador followers plataforma principal creador followers plataforma principal dulceida 3,2 m instagram paula gonu 2 m instagram maría pombo 2,6 m instagram ibai llanos 11,2 m twitch marta pombo 623 k instagram elrubius 40 m youtube patry jordán 12,5 m youtube auronplay 29 m youtube elxokas 2,9 m twitch djmariio 8 m youtube thegrefg 17 m youtube fuente: elaboración propia. se llevó a cabo un análisis cualitativo-temático (triliva, varvantakis y dafermos, 2015), método que nos permite identificar y organizar patrones de significado. los vídeos se han trascrito y los textos se han codificado con el software nvivo. para la codificación de la muestra, se hizo un análisis inductivo-deductivo. en una primera fase, se analizó la muestra para identificar temas recurrentes. se compararon estos códigos con los conceptos clave de la revisión bibliográfica y se establecieron diez temas principales. posteriormente, en sucesivas rondas de análisis, se identificaron subtemas para cada una de las categorías. finalmente, los temas y subtemas se han agrupado en cuatro clústeres de significado, a partir de los cuales se organiza la presentación de los resultados del análisis en el presente artículo. en la tabla 2 se detallan los temas identificados y su organización. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 tabla 2. temas identificados en el análisis clústeres temáticos temas subtemas definición del trabajo de los creadores de contenido profesión/afición actividad productiva/no productiva trabajo legítimo sorpresa e incomprensión rutinas (horas de trabajo, horarios) trabajo duro y constante vs. poco esfuerzo mostrar el proceso de producción equipo de trabajo vs. actividad individual trabajo emocional (1) autenticidad, sinceridad trabajo apasionado mostrar emociones positivas ante la cámara emprendimiento y marca personal productividad ser la mejor versión de ti monetización y capital económico relación con las marcas explicación de la relación con las marcas. transparencia y apertura marcas que “cuadran” con sus gustos elección/libertad creativa ganancias económicas ¿cuánto dinero ganan? consumo ostentoso motivaciones desinterés vs. motivaciones económicas hacer lo que te gusta rememoración de los inicios comparaciones entre el trabajo de los creadores de contenido y otros empleos menciones a otros tipos de trabajo trabajo en redes vs. trabajo “real” ascensión socioeconómica crear en redes como forma de escapar a los trabajos “normales” creadores de contenido como un “trabajador más” el coste del trabajo de creador de contenido relación vida personalprofesional cansancio, largas jornadas de trabajo y necesidad de publicar contenido continuamente presión continua impacto del trabajo en la salud mental trabajo emocional (2) mostrar emociones positivas ante la cámara no poder quejarse menciones al futuro incertidumbre necesidad de redefinir las rutinas de trabajo fuente: elaboración propia. 12 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva resultados definiciones del trabajo de los creadores de contenido y estrategias de legitimación y deslegitimación uno de los temas recurrentes en los vídeos analizados es la discusión sobre la propia naturaleza del trabajo de los creadores de contenido digital, es decir, si aquello que estos hacen es o no trabajar. tal como hemos explicado en el marco teórico, tradicionalmente el trabajo de los creadores de contenido en redes sociales se ha vinculado al ámbito privado y no productivo (es decir, al ámbito de las aficiones personales). los mismos creadores han hablado de su actividad a través de un discurso del desinterés y la realización personal (hacer lo que te gusta por el puro placer de hacerlo). esto ha marcado la dificultad por identificar estas actividades como trabajo, especialmente por parte de los medios de comunicación tradicionales. un ejemplo paradigmático de ello es la introducción que bertín osborne dedica a la influencer maría pombo en mi casa es la tuya (telecinco, 02/04/2022): “a pesar de ser tan popular, aun no sé cómo se gana la vida […] y lo que es hoy su profesión, consistente básicamente en subir selfies a las redes, empezó como una simple afición”. se trata de un discurso contradictorio, donde la actividad profesional de pombo se presenta a la vez como trabajo (“profesión”) y como “no trabajo” (“afición”, “aún no sé cómo se gana la vida”). también es significativo cómo se reduce el trabajo de pombo a “subir selfies en las redes”, mostrando esta actividad como algo poco serio o alejado de nociones legitimadas de empleo. en general, en las entrevistas televisivas analizadas, los entrevistadores ponen en escena una cierta extrañeza y curiosidad por las características del trabajo de los creadores de contenido, sugiriendo incredulidad ante la posibilidad de que sea una ocupación (por ejemplo, en las entrevistas a auronplay y dulceida en al rincón, antena 3, 6/10/2015; 30/11/2015, y las entrevistas a maría pombo y thegrefg en el hormiguero, antena 3, 15/02/2021, 21/10/2020). en contraste, y quizás como respuesta a esta representación mediática, los creadores de contenido explican en sus canales en qué consiste su trabajo, reivindicándolo como tal. el caso paradigmático es “mi trabajo”, vídeo de la influencer dulceida (youtube, 10/02/2016) en el que presen13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 ta lo que hace explícitamente como un trabajo, en un momento en el que la actividad de los creadores de contenido no se entendía aún como tal (“mucha gente me pregunta ‘¿a qué te dedicas?’ y yo… ‘¿cómo es posible que me pregunten a qué me dedico?’). presentar su actividad como trabajo es una forma de legitimación, pero al mismo tiempo genera una serie de tensiones: “partiendo de la base de que mi trabajo, para mí, es el mejor del mundo. me encanta mi trabajo, trabajo en el mundo de la moda […]. me alucina mi trabajo, me encanta mi trabajo, aunque, como estoy diciendo, es un trabajo”. por un lado, al subrayar que le encanta su trabajo, dulceida lleva a cabo un trabajo emocional basado en la expresión de emociones positivas respecto a su propia actividad (es decir, pone en escena su pasión por el trabajo), siguiendo los imperativos del trabajo en redes ( jerslev, 2016; duffy y wissinger, 2017; maares et al., 2021). por otro lado, se establece una aparente contradicción entre el hecho de que le gusta lo que hace y de que esta actividad sea un trabajo. la imagen pública de los influencers se ha construido sobre la idea de autenticidad y sinceridad (“ser uno mismo”), un concepto complejo vinculado a la fusión de la esfera pública y privada (lawler, 2008) y que se mezcla con otros conceptos como el imperativo del “desinterés” característico del trabajo creativo. enmarcar su actividad como un trabajo puede poner en duda la sinceridad y las motivaciones desinteresadas que hay detrás de los contenidos publicados por dulceida. al mismo tiempo, el concepto trabajo está ligado a otros conceptos como explotación, alienación y reivindicación de derechos. al enfatizar que “le encanta su trabajo”, dulceida subraya la idea de que no tiene ninguna queja sobre este. pone en escena, pues, su “pasión por el trabajo” como una forma de eliminar cualquier sospecha que pueda poner en duda la idea de autenticidad y sinceridad. la reivindicación del trabajo duro y constante es también una estrategia de legitimación del trabajo de los creadores. dulceida también explica el proceso de creación que hay detrás de sus vídeos y fotografías, reivindicándose como una persona que “trabaja mucho y muy duro”, en oposición a la percepción de que “no hace nada”. la noción de trabajo duro también aparece en la entrevista del gamer thegrefg en el hormiguero (15/02/2021): 14 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva pablo motos: [los adolescentes] lo ven [el trabajo de youtuber] y dicen “poco trabajo y mucho dinero”. thegrefg: ahora mismo, el concepto que tienen de nosotros, por qué no decirlo, es chavales que están ahí jugando a un videojuego y ganan millones y, oye, hay un esfuerzo detrás. y yo para estar aquí, pues, llevo nueve años currando en lo que estoy currando. a la pregunta del presentador, que explícitamente presenta su trabajo como algo que no requiere esfuerzo, thegrefg responde con un discurso que reenmarca su actividad como un trabajo que requiere esfuerzo, dedicación y constancia. otra estrategia de legitimación consiste en romper con la idea que se trata de una actividad puramente individual. por ejemplo, maría pombo subraya que tiene un equipo de personas detrás en su entrevista en el hormiguero (antena 3, 21/10/2020): maría pombo: ahí te das cuenta [de] que necesitas un equipo que te haga una estructura en torno a tu imagen. […] pablo motos: yo pensaba que lo hacías todo tú sola. maría pombo: que yo esté aquí no es casualidad. hay un gran equipo detrás que me ayuda con todo: un mánager, un asesor, un fotógrafo. […] 16 personas. aquí encontramos de nuevo un conflicto entre la representación de los medios tradicionales (“yo pensaba que lo hacías todo tú sola”) y el discurso de la influencer. pombo afirma que su trabajo es “real” no solamente porque supone esfuerzo y trabajo continuo, sino porque genera empleo, vinculando un aspecto con el otro: “aunque esto es una profesión real. […] detrás generas empleo, […] tienes que generar contenido obligatoriamente […], siempre, 24 horas y no hay descanso”. discursos sobre la monetización del contenido y el capital económico de los creadores en este apartado se presentan los resultados referentes a los discursos que mencionan el capital económico de los creadores de contenido, es decir, las estrategias de monetización, la relación con las marcas y sus ganancias 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 económicas. como veremos, estos temas se vinculan también con discursos sobre sus motivaciones para crear contenido. la relación con las marcas y el capital económico es algo que, de nuevo, puede poner en peligro la imagen de “autenticidad” y “sinceridad” de estos creadores. por eso, estos hacen énfasis en que solamente establecen colaboraciones con productos que les gustan “de verdad” o marcas que “les cuadran”, subrayando que han rechazado ofertas importantes: dulceida (“mi trabajo”), patry jordán (emprende aprendiendo, youtube, 27/07/2020), elrubius (“18 millones de criaturitas”, youtube, 11/05/2016). en otros casos, es la libertad económica de estar en una posición asentada como creadores aquello que se presenta como garantía de “autenticidad” (elrubius en the wild project, youtube, 27/01/2022). en los medios tradicionales, los creadores de contenido son preguntados por cuánto dinero ganan exactamente: por ejemplo, dulceida en el hormiguero (antena 3, 14/04/2021), auronplay en al rincón (antena 3, 6/10/2015) e ibai en lo de évole (la sexta, 07/03/2021). los mismos creadores, en alguna ocasión, hablan abiertamente de ello, como en el vídeo de paula gonu “lo que gané en diciembre” (youtube, 02/02/2020), en el que gonu, a petición de sus seguidores, desvela que ganó 15 000 € por la publicación de 23 vídeos. explicar abiertamente su relación con las marcas y cuánto dinero ganan se presenta como una nueva forma de apertura y transparencia. precisamente, el capital económico de los creadores es fuente de tensión, ya que en las entrevistas mencionadas se presenta, indirectamente, como excesivo e inmerecido a través de las reacciones de los entrevistadores. cabe mencionar también la pieza que la sexta columna dedicó a los youtubers españoles que viven en andorra, presentando imágenes de sus casas, coches y piscinas en comparación con la película de el gran gatsby (la sexta, 05/02/2021). en ocasiones, son los mismos creadores de contenido quienes muestran aquello que han conseguido gracias a su ascensión socioeconómica: desde la nueva cámara que elrubius mostraba irónicamente en 2016 (“18 16 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva millones de criaturitas + rubius en full hd”, youtube, 11/05/2016) hasta los house tour de patry jordán (“house tour | nuestra casa acabada”, youtube, 21/03/2018) e ibai (“mi nueva mansión 2021 | house tour”, youtube, 29/01/2021). en estos vídeos, los creadores personifican una promesa de ascensión socioeconómica a través de convertir las aficiones en trabajo. ahora bien, en contraste con este imaginario, ibai advierte a sus seguidores en un stream en twitch (07/10/2021): “nunca os dejéis nublar por las cifras que ganamos nosotros, porque no es real. […] no te tomes twitch como un trabajo, esto no es real, esta mansión en la que vivimos no es real”. es interesante cómo en este caso utiliza el concepto de “realidad” en contraste con la posibilidad de profesionalizarse como creador de contenido y como él mismo limita su posición como figura aspiracional. estos discursos de mostración del capital económico se combinan con la rememoración de sus inicios, cuando aún no monetizaban su contenido. precisamente, los creadores identifican el momento en el que ganaron dinero por primera vez con sus publicaciones como el momento decisivo que marca el paso de lo amateur a lo profesional. en estos relatos, los creadores subrayan su incredulidad ante la posibilidad ganarse la vida a través de crear contenido en redes: “empecé sin que fuera un trabajo” (maría pombo en mi casa es la tuya, telecinco, 02/04/2022); “me metí ahí en youtube sin saber que se ganaba pasta […] hasta que me enteré [de] que willyrex ganaba, en plan, me acuerdo cuando me decían no sé si dos mil euros o más” (elrubius en the wild project, youtube, 27/01/2022). este tipo de discursos presentan de nuevo sus motivaciones para crear contenidos como “desinteresadas”, motivadas únicamente por la realización personal, contrarrestando los discursos que enfatizan su “consumo ostentoso” y privilegios. comparaciones entre el trabajo de los creadores de contenido y otros tipos de empleos en este apartado se resumirán los resultados referentes a discursos en los que el trabajo de los creadores en redes sociales se compara con otros tipos de empleo “tradicionales”. es especialmente relevante el vídeo del youtuber y streamer auronplay “vuelvo a mi antiguo trabajo” (youtube, 22/10/2017), en el que regresa a la empresa de artes gráficas donde había trabajado como operario durante sus primeros años como youtuber: 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 esa empresa es donde yo estuve trabajando nueve años de mi vida. […] vengo a presentaros una sorpresa. he escrito una novela […] vamos a entrar y yo, junto a mis antiguos compañeros con los que he trabajado nueve años de mi vida, haremos la primera tirada de mi propia novela. en este vídeo, el trabajo de youtuber se presenta como algo opuesto al trabajo industrial. al volver a su antigua empresa, auronplay pone en escena una ascensión socioeconómica posibilitada por su actividad como creador de contenido. y es significativo que no se trata solamente de una ascensión monetaria, sino también cultural: su trabajo de youtuber le ha permitido escribir una novela. asimismo, este nuevo empleo se muestra como una forma de “escapar” de los trabajos mundanos y alienantes. el vídeo incluye también entrevistas a sus antiguos compañeros, subrayando la distancia que los separa en la actualidad (rara vez les vemos interactuar). a pesar de esta distancia con los antiguos compañeros, el vídeo también ayuda a legitimar a auronplay (y a sus capitales): demuestra que ha trabajado allí, que conoce el nombre de las máquinas y que sabe cómo utilizarlas. a través de este recurso, se muestra como alguien que no ha olvidado de dónde viene. tal como explica littler (2003), esta es una estrategia muchas veces utilizada por las estrellas para legitimar su posición de privilegio. de hecho, auronplay remarca el contraste entre su trabajo actual y el antiguo, presentando el segundo como un “trabajo de verdad”. esta es una estrategia discursiva recurrente en el caso de los creadores de contenido analizados, que mencionan los trabajos “reales” que han llevado a cabo antes de ser lo que son ahora como forma de legitimar su posición “de privilegio” y distanciándose de los creadores de contenido de “segunda generación”. por ejemplo, elrubius, en su entrevista en the wild project (youtube, 27/01/2022), señalaba cómo haber trabajado anteriormente en empleos “normales” le hace apreciar lo que tiene: mucha gente ahora es a veces famosa con 17 años ¿sabes? sin haber trabajado nunca en su vida y tal. […] estuve currando en un supermercado, después de becario, después estuve trabajando en el metro de noruega durante un verano. esta experiencia también me hace como valorar más lo que tengo. 18 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva es significativo que en este fragmento elrubius presente la profesión de creador de contenido como algo opuesto al trabajo (“sin haber trabajado nunca en su vida”). se trata de un discurso similar al expresado por paula gonu en “lo que gané en diciembre” (youtube, 02/02/2020) y auronplay en su charla con ibai llanos (“charlando tranquilamente #4”, youtube, 26/02/2021): con todos los respetos, por ejemplo, los “piscineros”2 […] son chavales muy jóvenes que les vino la fama de repente, les vino todo el dinero y, claro, no lo valoraban. […] yo, en mi trabajo, cobraba mil cien euros y para ganar mil cien euros trabajaba como un hijo de puta3 y hacía 40 horas semanales. este mismo contraste entre la creación de contenido en redes y los trabajos “reales” se explota en el vídeo promocional de domino’s pizza protagonizado por ibai “hago de repartidor de pizzas por un día” (youtube, 09/11/2021). ahora bien, a diferencia de “vuelvo a mi antiguo trabajo” de auronplay, este vídeo se construye como un gag que subraya lo inverosímil de que ibai se dedique a un trabajo tan precario. el streamer y gamer elxokas utiliza una estrategia ligeramente diferente. por un lado, en su entrevista en the wild project (youtube, 17/12/2021) también presenta su profesión de streamer como una forma de huir de los trabajos “normales” y precarios: pues mi vida [antes de ser streamer] era una vida de mierda, de una persona que estudia mucho, ha estudiado mucho, que ha tenido trabajos de mierda, trabajos que estaban bien, pero trabajos con los que cobraba… era mileurista, o sea, con una vida de al día sin poder ahorrar, sin poder nada. pero, al mismo tiempo, se presenta como un trabajador más, comparando su trabajo con el de un camarero, a pesar de que su capital económico es mucho más elevado: 2 la expresión “piscineros” se refiere a jóvenes youtubers y streamers que se compran grandes casas con piscina gracias al dinero ganado rápidamente con su trabajo en las redes sociales. 3 algunas de las citas incluyen el uso de palabrotas. se ha decidido transcribirlas literalmente para una mayor comprensión de los textos analizados. en este sentido, hay que tener en cuenta que la informalidad es una de las características de los discursos de los creadores de contenido, conectado con la idea de accesibilidad y autenticidad. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 es tu trabajo, es lo que hay. pero igual que un tío que está en un bar. a veces no tiene ganas de sonreír, puede tener días de mierda, es mileurista y está bien jodido, pero te atiende y dice “¿qué tal? ¿cómo estás? ¿cómo has tenido el día?” porque es su trabajo. […] pues lo mismo es el mío. significativamente, es precisamente el trabajo emocional, es decir, la necesidad de gestionar y representar emociones positivas a pesar de todo, aquello que une los dos trabajos en la intervención del streamer. el coste del trabajo de creador de contenido si en el primer apartado nos referíamos a los discursos positivos sobre el trabajo (“me encanta mi trabajo”), en nuestro corpus también encontramos vídeos en los que los creadores de contenido hablan abiertamente de los aspectos negativos. elrubius es el primer creador español que habla abiertamente de esta “cara oscura” del trabajo de creador de contenido en una entrevista con risto mejide en el programa televisivo al rincón (antena 3, 02/06/2015). años más tarde, volverá a reflexionar sobre ello en “me voy a dar un tiempo” (youtube, 24/05/2018), publicado antes de dejar las redes sociales durante varios meses: últimamente me está costando cada vez más ponerme delante de la cámara y grabar vídeos y hacer directos. […] por esto, por la ansiedad de intentar y los nervios de intentar ser como la mejor versión de mí el cien por cien de las veces que estoy en cámara. el rubius aquí expresa el coste emocional de seguir el ideal neoliberal del emprendedor de sí mismo, “obligado a vivir su vida ligado al proyecto de su propia identidad” (rose, 1998, p. 258) y la exigencia incesante de ser “la mejor versión de sí mismo”. en otro vídeo, “la verdad sobre elrubius” (youtube 02/03/2018), reflexiona sobre la presión que supone el tener que mostrar continuamente emociones positivas ente la cámara y tener que “ser auténtico”. en el vídeo, la distancia sentida entre su yo público y privado se representa de manera metafórica a través de la representación (ficticia) de un gemelo secreto. 20 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva en los últimos años de la muestra (2020-2022) encontramos una intensificación de las menciones a los aspectos negativos del trabajo: la presión continua, al cansancio de las largas jornadas de trabajo, la necesidad de publicar continuamente contenido y el coste del trabajo emocional. estos discursos se combinan con menciones a la salud mental y a la necesidad de cambiar las rutinas productivas que hasta ahora han dominado el sector. dulceida explora este tema en “vuelvo y os abro mi corazón – toda la verdad” (youtube, 15/09/2021): “es como que me exigía demasiado y creo que, si un domingo no hago nada o hago muchas cosas, pero no me apetece compartirlo, pues me voy como a permitir eso ahora mismo y voy a seguir, pues, cuidándome, cuidando mi salud mental”. es interesante cómo dulceida se refiere a la posibilidad de “permitirse” ser menos productiva, aunque solamente por un tiempo limitado (“ahora mismo”), rompiendo con el imperativo de la productividad continua ligada a su trabajo. también marta pombo hace una reflexión similar en su charla con luc loren (“en mi auge en redes sociales empezó mi declive”, youtube, 13/10/2021). estos discursos generan de nuevo tensiones y contradicciones. por un lado, se expone el trabajo emocional que supone ser creador de contenido, poniendo en duda la “autenticidad” y “sinceridad” de aquello mostrado ante la cámara. por el otro, mostrar aquello que hay detrás de la imagen pública se presenta como una forma de acceder al yo auténticamente auténtico (“os abro mi corazón, toda la verdad”). en estos discursos también se reflexiona sobre la relación entre la posición y capitales de los creadores (representados como una forma de privilegio) y su derecho a quejarse: luc loren: ¿el hecho [de] que seas afortunada porque estás, de algún modo, igual que yo, en una posición privilegiada […], no te da derecho a no sentir ansiedad? maría pombo: sí, esto siento que no se puede decir en alto cuando estás en una posición como la mía, que es de privilegio absoluto. […] “pero ¿por qué te estás quejando? con todo lo bueno que tienes ¿cómo te puedes quejar?”. (“charla de queridas: salud mental con maría pombo”, youtube, 07/10/2020) 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 en el caso de elxokas, esta tensión se intenta mitigar de nuevo comparando su trabajo con el de otras profesiones “normales” (the wild project, youtube, 17/12/2021): no vengas aquí de puto listo, que curras en un puto curro normal de mierda, como el mío, que, aunque yo gane mucha pasta no sé qué, es un curro de mierda, en el que me estreso, en el que me salen canas, me quedo calvo y estoy fatal, estoy blanco y destrozado. en este caso, reivindica poder quejarse minimizando la diferencia del capital económico de un creador de contenido como elxokas y los trabajadores del sector servicios. conclusiones si volvemos a las dos primeras preguntas de investigación, nuestro análisis muestra una oposición entre cómo representan los creadores de contenido su actividad profesional y cómo esta es representada en los medios tradicionales. por un lado, los medios cuestionan que aquello que hacen los creadores de contenido sea un trabajo, expresando sorpresa e incredulidad ante los relatos de los mismos creadores e identificando su capital como excesivo e inmerecido. por el otro, encontramos una proliferación de discursos y contenidos en los que los creadores reflexionan y conversan entre ellos sobre las características de su actividad profesional. estos llevan a cabo diversas estrategias discursivas para reivindicar su trabajo como tal y legitimar su posición en la esfera pública y los capitales conseguidos a través de su actividad. estos discursos no están exentos de contradicciones, propias de la definición de trabajo creativo: el discurso del desinterés y el trabajo apasionado que se combina con la reivindicación y explicación del valor económico de sus actividades y sus estrategias de monetización, al mismo tiempo que se establece una diferencia radical con otros trabajos percibidos como “reales”. y ¿qué relación se establece entre los contenidos analizados y los imaginarios laborales neoliberales? los creadores de contenido se presentan (consciente o inconscientemente) como figuras aspiracionales, que muestran abiertamente la posición de privilegio conseguida por haber “seguido su pasión” incansablemente y que legitiman los imaginarios neoliberales 22 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva del emprendedor de sí mismo (rose, 1998) y la jackpot economy (duffy y wissinger, 2017). este último concepto nos habla de sociedades profundamente desiguales en las que solamente unos pocos pueden conseguir el éxito. ahora bien, esta promesa de éxito (aparentemente abierta a todo el mundo) es lo que mueve las aspiraciones de la ciudadanía. asimismo, en un contexto de precariedad, altas tasas de paro juvenil y pocas oportunidades, parece que el trabajo creativo se transforma en una promesa más real que un futuro laboral estable en un empleo “real”. los creadores son un ejemplo más de la centralidad del “trabajado creativo” en estos imaginarios: se presenta como una manera de “escapar” de los trabajos tradicionales, representados como monótonos y alienantes. este rechazo al ámbito laboral tradicional se presenta como una forma de rebeldía al imperativo capitalista de la productividad, aunque, tal como afirma mcrobbie (2017), el rechazo a los trabajos tradicionales también es un rechazo a las redes de seguridad establecidas a su alrededor (convenios colectivos, prestaciones de desempleo). también son un ejemplo de la mercantilización de las propias aficiones, la colonización del espacio privado por parte de lo productivo y la intensificación del trabajo. finalmente, a diferencia de lo identificado en la literatura anglosajona sobre el carácter eminentemente positivo del trabajo emocional que llevan a cabo influencers y creadores de contenidos en redes (duffy y wissinger, 2017; jerslev, 2016), vemos en nuestro corpus la proliferación de discursos más contradictorios, en los que las menciones al trabajo apasionado se mezclan con una reflexión sobre el coste emocional de este y su impacto en la salud mental —en consonancia con estudios recientes como el de lehto (2022) en finlandia—. este es un aspecto interesante que puede servir como antídoto a los imaginarios laborales neoliberales. ahora bien, la representación de emociones negativas ante la cámara y la expresión del coste del éxito puede ser considerado, quizás, como un nuevo giro del trabajo emocional, una nueva forma convertir todo ámbito de la vida personal en productivo, así como estrategia para reconectar y encarnar el malestar de la nueva generación “entre-crisis” que se ve abocada a un futuro incierto, desviando la atención más allá del propio privilegio y la desigualdad que estos creadores representan. 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 referencias bourdieu, p. (1993). the field of cultural production: essays on art and literature. cambridge: polity press. couldry, n. (2008). reality tv, or the secret theater of neoliberalism. review of education, pedagogy, and cultural studies, 30(1), 3-13. https://doi.org/10.1080/10714410701821255 deller, r. a. y murphy, k. (2020). “zoella hasn”t really written a book, she”s written a cheque”: mainstream media representations of youtube celebrities. european journal of cultural studies, 23(1), 112-132. https://doi.org/10.1177/1367549419861638 duffy, b. e. y wissinger, e. (2017). mythologies of creative work in the social media age: fun, free, and “just being me”. international journal of communication, 11, 4652-4671. fernández rodríguez, c. j. y martínez lucio, m. (2013). narratives, myths and prejudice in understanding employment systems: the case of rigidities, dismissals and flexibility in spain. economic and industrial democracy, 34(2), 313-336. https://doi. org/10.1177/0143831x12445625 foucault, m. (1991). governmentality. en g. burchell, c. gordon y p. miller (eds.). the foucault effect. studies in governmentality (pp. 87104). chicago: the university of chicago press. gill, r. (2010). life is a pitch: managing the self in new media work. in m. deuze (ed.). managing media work (pp. 249-262). london: sage. gill, r . y pratt, a. (2008). in the social factory? immaterial labour, precariousness and cultural work. theory, culture & society, 25(7-8), 1-30. https://doi.org/10.1177/0263276408097794 https://doi.org/10.1080/10714410701821255 https://doi.org/10.1177/1367549419861638 https://doi.org/10.1177/0143831x12445625 https://doi.org/10.1177/0143831x12445625 https://doi.org/10.1177/0263276408097794 24 “me encanta mi trabajo, pero es un trabajo”... mercè oliva jensen, t. y tyler, i. (2015). “benefits broods”: the cultural and political crafting of anti-welfare commonsense. critical social policy, 35(4), 470-491. https://doi.org/10.1177/0261018315600835 jerslev, a. (2016). in the time of the microcelebrity: celebrification and the youtuber zoella. international journal of communication, 10, 5233-5251. lawler, s. (2008). identity: sociological perspectives. malden, ma: polity press. lehto, m. (2022). ambivalent influencers: feeling rules and the affective practice of anxiety in social media influencer work. european journal of cultural studies, 25(1), 201-216. https://doi. org/10.1177/1367549421988958 littler, j. (2003). making fame ordinary: intimacy, reflexivity, and “keeping it real.” mediactive, 2, 8-25. littler, j. (2013). meritocracy as plutocracy: the marketising of “equality” under neoliberalism. new formations, 80(1), 52-72. https://doi. org/10.3898/newf.80/81.03.2013 marwick, a. e. (2015). “you may know me from youtube: (micro)-celebrity in social media”. en: p. d. marshall y s. redmond (eds.). a companion to celebrity (pp. 333-350). malden: wiley. https://doi. org/10.1002/9781118475089.ch18 mcrobbie, a. (2016). be creative: making a living in the new culture industries. cambridge: polity. maares, p., banjac, s. y hanusch, f. (2021). the labour of visual authenticity on social media: exploring “producers and audiences” perceptions on instagram. poetics, 84, 1-10. https://doi.org/10.1016/j. poetic.2020.101502 https://doi.org/10.1177/0261018315600835 https://doi.org/10.1177/1367549421988958 https://doi.org/10.1177/1367549421988958 https://doi.org/10.3898/newf.80/81.03.2013 https://doi.org/10.3898/newf.80/81.03.2013 https://doi.org/10.1002/9781118475089.ch18 https://doi.org/10.1002/9781118475089.ch18 https://doi.org/10.1016/j.poetic.2020.101502 https://doi.org/10.1016/j.poetic.2020.101502 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2544 mäkinen, k. (2021). resilience and vulnerability: emotional and affective labour in mom blogging. new media and society, 23(10), 29642978. https://doi.org/10.1177/1461444820941196 mendick, h., allen, k. y harvey, l. (2015). turning to the empirical audience: the desired but denied object of celebrity studies? celebrity studies, 6(3), 374-377. https://doi.org/10.1080/1939239 7.2015.1063757 rose, n. (1998). inventing ourselves. psychology, power, and personhood. cambridge: cambridge university press. rose, n. y miller, p. (1992). political power beyond the state: problematics of government. the british journal of sociology, 43(2), 173-205. https://doi.org/10.1111/j.1468-4446.2009.01247.x sennett, r . (1998). la corrosión del carácter. barcelona: anagrama. standing, g. (2012). el precariado: una nueva clase social. madrid: pasado y presente. triliva, s., varvantakis, c. y dafermos, m. (2015). youtube, young people, and the socioeconomic crises in greece. information communication and society, 18(4), 407-423. https://doi.org/10.1080/1369 118x.2014.953564 https://doi.org/10.1177/1461444820941196 https://doi.org/10.1080/19392397.2015.1063757 https://doi.org/10.1080/19392397.2015.1063757 https://doi.org/10.1111/j.1468-4446.2009.01247.x https://doi.org/10.1080/1369118x.2014.953564 https://doi.org/10.1080/1369118x.2014.953564 101 128 la digitalizacion y sus efectos.indd 101palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 101-128. la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos en chile maría elena gronemeyer1 recibido: 2012-05-19 aprobado por pares: 2012-06-10 envío a pares: 2012-05-22 aprobado: 2012-07-30 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gronemeyer, m. e. abril de 2013. la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos en chile. palabra clave 16 (1), 101-128. resumen el estudio investiga los cambios fundamentales en el periodismo chileno producto de la digitalización: su influencia en la práctica periodística, en los estándares éticos de la profesión; el impacto de la opinión pública y de los medios ciudadanos online sobre las pautas informativas y la posible democratización de la información. se realiza análisis de contenido a veintiséis entrevistas en profundidad con expertos e informadores de medios convencionales, de sus plataformas online, de sitios informativos en internet y de medios ciudadanos. palabras clave periodismo, periodistas, digitalización, periodismo en línea. 1 pontificia universidad católica de chile, chile. mgronemeyer@uc.cl. colaboraron en esta investigación maría josé ahumada, verónica binder, kim brierley, josefina cabezón, maría pía fuentealba, bárbara huberman, javiera ide y maría belén miranda, de la facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica de chile. 102 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer digitalization and its effect on journalism products and practices in chile abstract this study researches essential changes to chilean journalism resulting from digitalization media: its influence on journalism practices, professional ethical standards and how public opinion and online public media influence news coverage and democratized information. the contents of twenty-six in depth interviews to experts and conventional media reporters, their online platforms, informational sites on the internet and public media were analyzed. keywords journalism, journalists, digitalization, online reporting. 103palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 101-128. a digitalização e seus efeitos sobre as práticas e produtos jornalísticos no chile resumo este estudo investiga as mudanças fundamentais no jornalismo chileno produto da digitalização: sua influência na prática jornalística, nos padrões éticos da profissão; no impacto da opinião pública e dos meios cidadãos online sobre as pautas informativas e a possível democratização da informação. realiza-se uma análise de conteúdo a vinte e seis entrevistas em profundidade com especialistas e informadores de meios convencionais, de suas plataformas on-line, de sites informativos e de meios cidadãos. palavras-chave jornalismo, jornalistas, digitalização, jornalismo on-line. 104 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer introducción los vertiginosos y radicales cambios en las tecnologías de las comunicaciones sustentan una investigación de gran envergadura para conocer en profundidad el impacto del proceso de digitalización sobre el periodismo. bajo el título “mapping digital media”, y auspiciado por el media program de open society foundations (osf), este proyecto recoge la investigación sobre el efecto de la digitalización en las comunicaciones en sesenta países. este trabajo corresponde a la parte del proyecto realizada sobre los medios digitales y el periodismo chileno. el actual ejercicio del periodismo necesariamente está determinado por los desarrollos tecnológicos que están ocurriendo en las comunicaciones. por eso es insoslayable la responsabilidad, y estimulante el desafío, de identificar y evaluar estas transformaciones sin precedentes que están afectando a la profesión. este trabajo se propone conocer, desde quienes ejercen el periodismo, las oportunidades y limitaciones que conllevan para su trabajo los desarrollos contemporáneos de los que somos testigos privilegiados, como el paso de los medios análogos a los digitales, el trabajo periodístico convergente, la multiplicación de las fuentes y tópicos informativos, y el empoderamiento de los ciudadanos consumidores –y ahora también generadores– de información. metodológicamente esta investigación descriptiva emplea análisis de contenido de veintiséis entrevistas en profundidad a expertos en nuevos medios, periodistas y editores chilenos de medios convencionales de prensa, radio y televisión, de esos medios en su versión online, de sitios informativos que sólo operan en internet y de medios ciudadanos. veintidós entrevistas corresponden a editores y periodistas de veintiún medios (diez medios online, nueve medios tradicionales de referencia y dos medios ciudadanos), y las otras cuatro, a conversaciones con expertos en periodismo y comunicaciones digitales. las preguntas de investigación apuntan a dar cuenta de las transformaciones fundamentales durante los últimos cinco años en las prácticas y productos periodísticos chilenos a causa de la digitalización. entre sus efec105palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 tos más visibles aparece la creciente convivencia del periodismo con las redes sociales, la necesidad de manejar y adaptarse a tecnologías en constante desarrollo, las exigencias de inmediatez y de una actualización constante de la información, las demandas desde las audiencias por nuevos tópicos de su interés, y el control que esas mismas audiencias ejercen sobre el trabajo periodístico, todo ello en un contexto de sobreabundancia de información. además se han ido consolidando algunos medios ciudadanos que alcanzan impacto en audiencias segmentadas. se suman también al escenario mediático chileno medios informativos que solamente operan online y que cubren temas distintos a los medios tradicionales y en ocasiones están marcando la pauta en tópicos que estos han postergado u omiten. aun cuando la digitalización les está moviendo el piso a los medios informativos y a sus profesionales, el grueso de los entrevistados aquí niega que los nuevos escenarios hayan variado los estándares y conductas éticas de los comunicadores. ello a pesar de que desde la academia los desafíos éticos propios de las transformaciones contemporáneas sean evidentes: “es oportuno señalar que el periodismo de la era digital afronta retos éticos que se presentan con una naturaleza y una estructura semejantes a los que se plantearon cuando, en el siglo xvii, comenzó a desarrollarse la prensa periódica, y cuando, en los años 20 del siglo xx, irrumpió la radio como medio de comunicación” (casasús, 2001, p. 51). las innovaciones que más se echan de menos tras escuchar a los veintiséis profesionales se relacionan con mayores acciones que democraticen la información, como el desarrollo del periodismo de investigación y de la información política, además de la promoción del pluralismo y la inclusión de personas o grupos comúnmente relegados por los medios. marco teórico entre los periodistas hay unos que perciben los adelantos tecnológicos como una experiencia de paraíso terrenal y otros, como un verdadero infierno. pero hay una tercera multitud que, aún algo perpleja, trata de hacer sentido de estos procesos evaluando sus bondades y límites, entendiendo 106 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer que la digitalización representa una inflexión para el ejercicio periodístico, un antes y un después, sin probable regreso al pasado. en palabras de fondevila (2010, p. 20), “el periodismo y la creación de contenidos experimentaron en los años 90 del siglo xx un tsunami en todos los sentidos. el eje de ese maremoto no es otro que internet”. habla de una mediamorfosis desde las plataformas análogas a las digitales, y flores (2008, p. 1) advierte que “la sociedad de la información está revolucionando profundamente la cotidianeidad de las personas. asistimos, quizá de manera no muy consciente, al nacimiento de una nueva civilización. ni un solo rincón de nuestra historia futura va a dejar de verse afectado por el desarrollo devastador del mundo digital. y las empresas de medios y la propia profesión periodística, deben tomar buena nota de todo este acontecer”. para castells (2005) la actualidad es “un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad”. los cambios más evidentes implican para serrano (2008, p. 4) que “la inmediatez, la interactividad, la ‘democratización’ de la información en un tiempo récord, la convergencia de lenguajes y formas, no debe servir, y no está sirviendo, para relegar a los medios, sino para tender a su ya imprescindible reformulación”. muchos autores destacan la nueva relación comunicador-receptor que conlleva el fenómeno en discusión. albertos (2001) subraya la posibilidad de liberarse de las parrillas programáticas de los medios para acceder a información cuando y donde se estime oportuno. y según lerma (2009, p. 2) “comienza así a desarrollarse un periodismo que llama a la gente a participar, ya sea dejando comentarios sobre su gusto u opinión sobre la información presentada; para que colabore y amplíe con datos nuevos una noticia o evento; o que aporte elementos que lleguen a constituir una noticia per se”. goldenberg (2005, p. 83) habla de ‘conversar’ con los ‘lectores’: “esto incorpora un cambio importantísimo en el mundo periodístico: entregarle al lector el real control de lo que consume”. coincide salavarría (2004, p. 107palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 41) en que “saber escuchar y prestar la voz a estos nuevos lectores activos y exigentes es quizá la última gran lección que deberán aprender los nuevos periodistas”. en definitiva, “con la generación de contenidos por los usuarios en la red, tiende a diluirse la clásica distinción establecida entre los roles del emisor y el receptor”, sentencian fleischman, ginesta y lópez (2009, p. 267). y albertos (2001, p. 24) sacude teorías consolidadas: el papel tradicional de los editores como filtro o gatekeepers, así como la función clásica de agenda-setting, propia de los medios, aparece hoy cuanto menos cuestionada y desde luego compartida. la red permite el acceso directo del público a las fuentes de información sin la mediación profesional de los comunicadores, y ofrece –como se ha dicho– por primera vez en la historia de la comunicación acceso universal a un sistema mundial de publicación que funciona, igualmente, al margen de los editores profesionales. las bondades de la digitalización y del uso de internet para la generación de productos periodísticos también son un foco importante del análisis de los procesos que aquí se exponen. larrondo (2005) destaca que internet ofrece información de contexto como nunca antes gracias al hipertexto que posibilita acceder a material relacionado y ampliar la información e iluminar un suceso desde una diversidad de perspectivas. el desafío que ello plantea al periodista, según larrondo (2005, p. 157), es que “exige por parte del informador prestar una especial atención a la contextualización y a la profundidad, a partir de una reflexión que le lleve a preguntarse en cada noticia qué necesitan y qué les falta por conocer a los lectores sobre ese tema”. la aproximación al tópico en chile en chile existen algunos trabajos que aportan antecedentes relevantes para este proyecto y complementan desde otras perspectivas, y con otros métodos, la información recogida en este trabajo. permiten así ir completando el cuadro que se dibuja ante nosotros de la realidad de la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos en el país. román (2007) critica lo que califica la inercia del periodismo chileno enfrentado a las transformaciones propias de la digitalización y desafía 108 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer a los profesionales chilenos a asumir la ‘forma hipermedial’. goldenberg (2005, p.2) coincide al afirmar que “la experiencia indica que se han aplicado prácticas de las antiguas plataformas a los nuevos medios sin asumir sus diferencias; es decir, se ha optado por hacer más de lo mismo”. un estudio de 2010 de la fundación de la prensa1 revela que en chile sólo el 20,2% de los periodistas usa frecuentemente redes sociales, como twitter o facebook. este porcentaje varía dependiendo si se trata de profesionales que trabajan en santiago (23,4%) o en otras regiones (15,2%), lo que muestra diferencias significativas entre las prácticas en la capital y el resto de país, posiblemente también debido a la brecha digital. sin embargo, periodistas y editores encuestados en 2009 en un estudio de la universidad alberto hurtado (2010) muestran un panorama más promisorio de su vinculación con el mundo digital.2 de acuerdo a esa investigación, en santiago el 67,8% de los encuestados consideró que el periodismo trabaja bien con medios digitales, el 33,7% alabó el uso que dan a sitios web y a internet y el 34,1%, sus habilidades para manejar nuevas tecnologías. en la misma encuesta, el 83,9% de los periodistas y editores santiaguinos destacó como la principal fortaleza del periodismo chileno su inmediatez, siendo un estándar y principio sobresaliente en los medios comerciales. sin embargo, ese estudio también reveló que el 61,2% de los encuestados percibe que internet aumentó la presión en las salas de prensa a las horas del cierre. otro dato relevante para este trabajo es que, según esa encuesta, el 57,5% de los editores y periodistas aseguró que ha aumentado la cantidad de información equivocada o falsa que se está publicando. de los encuestados, 63,3% dijo que los valores fundamentales del periodismo se transfirieron también a internet, pero el 33,3% expresó lo contrario y más bien cree que internet está cambiando esos valores. este grupo opinó que los criterios de ‘pérdida de altos estándares’, ‘menos cuidado’, ‘cualquiera puede ser un periodista online’ están afectando al periodismo, junto con su acento en la velocidad. por último, aunque los profesionales encuestados coincidieron en que el periodismo digital se destaca por su capacidad de proveer muy rápidamente cobertura de noticias de último minuto y en desarrollo, sólo un 2,6% de ellos consideró que el periodismo está haciendo hoy un buen trabajo de cobertura en profundidad de temas específicos. 109palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 el empoderamiento de las audiencias, fruto de las redes sociales y de su capacidad de generar contenidos noticiosos gracias a la digitalización, hizo surgir en chile diarios ciudadanos y radios comunitarias. una investigación de soledad puente y daniela grassau (2011) estudia una variedad de diarios alternativos que están en la red de diarios ciudadanos y de radios comunitarias agrupadas en la asociación nacional de radios comunitarias y ciudadanas de chile a. g., anarcich. su trabajo concluye a partir de doce entrevistas en profundidad a responsables de medios, y de ciento noventa encuestas a ciudadanos inscritos en ellos, que las prácticas en estos medios no pueden entenderse como acciones periodísticas, sino como ‘complemento ciudadano’ en el escenario informativo. por tanto se debería hablar de colaboración en vez de sustitución del periodismo profesional. en cuanto a la contribución de la digitalización al periodismo de investigación, el estudio de la universidad alberto hurtado (2010) detecta en su encuesta de 2009 con informadores que aún son precisamente el periodismo de investigación y la función fiscalizadora de los medios las prácticas más débiles del periodismo chileno. ello a pesar de que en otra encuesta nacional, aplicada el mismo 2009 a periodistas en la investigación de claudia mellado et al. (2010), estos profesionales calificaron la labor de fiscalización del periodismo como muy importante o extremadamente importante. a pesar de las ventajas de la digitalización, en chile existe solamente un sitio online dedicado al periodismo de investigación: ciper-chile.3 liderado por la periodista mónica gonzález, este centro de investigación e información periodística se ha ido convirtiendo en un espacio de referencia y marca la pauta de medios convencionales, aunque su directora afirma que con su tipo de periodismo ella trabaja para una minoría reflexiva en el país.4 el impacto de la digitalización en la información política ha sido reducido en chile, según cabalin-quijada y lagos-lira (2009), en parte debido al limitado acceso a conexiones de internet, pero también debido a restricciones técnicas y a persecuciones a los administradores de sitios y blogueros. los autores aseguran que “esto ha configurado un nuevo sujeto y una nueva estrategia de resistencia a los poderes, como es el ciberdisidente 110 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer y la ciberdisidencia” (p. 43). al momento de indagar entre las audiencias la procedencia de su información política, en el estudio latinobarómetro 2010,5 el 20% de los encuestados chilenos dijo buscarla directamente en internet, mientras el 49% afirmó obtenerla en la familia y otro 34%, de amigos (la pregunta permitía una respuesta múltiple por lo cual los porcentajes suman más de 100%). aunque el grueso de la información, incluida la política, se obtiene en chile a través de la televisión (franco, 2009), una investigación reciente de arriagada et al. (2010) sobre aquella minoría que se conecta a internet para acceder a información revela que las personas que usan diariamente medios online empiezan a ser más críticas de las acciones presidenciales que aquellas audiencias que rara vez o nunca obtienen información de medios digitales. boas (2008), refiriéndose al uso de medios digitales y la política en chile, argumenta que internet está adquiriendo una importancia creciente para establecer nuevas formas de vinculación entre políticos y ciudadanos. habla de que en las campañas los candidatos usan sus blogs para comunicarse interactivamente y emplean sus sitios web y correos electrónicos para reclutar, organizar y movilizar voluntarios para esas campañas. sin embargo, también concluye que a pesar de que internet es capaz de reforzar una tendencia hacia la promoción de vínculos directos entre los candidatos chilenos y sus seguidores, no parece capaz de contrarrestar la tendencia hacia las campañas centradas en cuñas. preguntas de investigación a la luz de la discusión expuesta, este trabajo se propone aportar al estudio de la digitalización en el periodismo chileno respondiendo las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿cuáles son los cambios más significativos ocurridos en los últimos cinco años en las salas de prensa y en el ejercicio del periodismo producto de la digitalización? 2. ¿existen cambios en los estándares éticos del periodismo vinculados a los desarrollos tecnológicos? 111palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 3. ¿cuál ha sido la influencia de los medios ciudadanos y medios online sobre la pauta informativa de los medios convencionales? 4. ¿cuál ha sido el impacto de la digitalización en la democratización de la información, expresada en ámbitos especialmente relevantes para el periodismo y susceptibles de ser influidos por ella como: a) el periodismo de investigación, b) la información política, c) la diversidad e inclusión de minorías? método el propósito de este estudio fue conocer de primera fuente los cambios fundamentales que ha generado la digitalización en chile en los últimos cinco años en las prácticas y en los productos periodísticos, e indagar en los desarrollos pendientes y en las posibles repercusiones de los adelantos tecnológicos para el periodismo y para su relación con las audiencias en los nuevos escenarios discutidos en el capítulo anterior. con ese objetivo, metodológicamente este trabajo se realizó con entrevistas en profundidad y análisis de contenido de sus transcripciones. se conversó con veintiséis profesionales de prensa, radio, televisión, medios online, medios ciudadanos y expertos en la materia. fueron veintidós editores y periodistas de veintiún medios (diez medios online, nueve medios tradicionales de referencia, incluida una agencia de noticias, y dos medios ciudadanos), y las otras cuatro entrevistas fueron con expertos y académicos en periodismo y comunicaciones digitales. los profesionales de distintas generaciones y trayectorias aportaron información de primera fuente del fenómeno en estudio, apuntando a los cambios que han ocurrido en los medios y en el ejercicio de la profesión en los últimos cinco años. se parte de la premisa de que este periodo de tiempo permite hacer memoria con mayor certeza y dentro de él se presume que han ocurrido cambios significativos por la velocidad de los adelantos tecnológicos en el campo de las comunicaciones. los medios estudiados mostraban el cuadro más completo posible del objeto de esta propuesta y se seleccionaron considerando su relevancia, diversidad y representatividad. en función de ello se entrevistó a profesio112 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer nales de dos canales de televisión y de sus plataformas digitales: televisión nacional de chile y tvn.cl, por ser el único canal nacional de televisión pública en el país, y mega y mega.cl, un canal privado con fines de lucro. en prensa se seleccionó a periodistas y editores de los dos periódicos de mayor circulación y de referencia en chile y de sus respectivos medios online: el mercurio, emol.cl, la tercera y latercera.cl, además del diario popular de alta circulación en sus dos versiones: la cuarta y lacuarta.cl. el ciudadano y elciudadano.cl se agregaron como medios independientes de los dos grandes conglomerados de la prensa chilena (el mercurio s.a.p. y copesa s.a.). en radio se eligieron dos medios de alta sintonía, que tienen departamento de prensa y alcance nacional: cooperativa y adn. las radios fueron consideradas en sus versiones convencionales y online para comparar las salas de prensa y el trabajo periodístico cuando operan con las dos plataformas y para apreciar la diferencia entre estas y aquellas que solamente operan online. de los medios ciudadanos, que tienen una impronta y alcance más local, se entrevistó a personas de el observatodo para representar al norte de chile, y de el vacanudo, para recoger la perspectiva del sur. de los medios que solamente operan con plataformas digitales se conversó con profesionales de terra.cl, por ser un sitio de alta sintonía en el mercado hispano, y de el mostrador.cl, un periódico online chileno que tiende a marcar pauta en los medios convencionales. se incluyó a la agencia de noticias chilena orbe por ser una empresa nacional privada que contribuye a la pauta noticiosa de distintos medios de comunicación e informa a sus suscriptores (medios, empresas e instituciones) del desarrollo noticioso en el país a lo largo de todo el día. los cuatro expertos y académicos en periodismo y comunicaciones digitales se sumaron para complementar las visiones de la práctica periodística con una perspectiva teórica acerca del fenómeno de la digitalización y su impacto en el periodismo. se entrevistó a docentes universitarios que imparten cursos de posgrado en periodismo y medios digitales y a autores de textos pertinentes al objeto de estudio. 113palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 el levantamiento de la información se realizó durante el segundo semestre de 2010. se cumplió así el doble propósito de recolectar información y experiencias de primera fuente primero y luego hacer un análisis sistemático de ese material. las entrevistas en profundidad la entrevista en profundidad se ha validado como un método de levantamiento de material de estudio sustentado en el valor atribuible a respuestas honestas y significativas en una conversación cómoda y sin esquemas fijos o categorías de respuesta predefinidas (olabuénaga, 1999; guerrero, 2001; blasco y otero, 2008; taylor y bogdan, 2000). las entrevistas del proyecto se realizaron con un mismo cuestionario semiestructurado de manera que la conversación se focalizara en los temas de estudio y luego se pudieran hacer comparaciones y detectar tendencias. pero también se pretendió que la conversación fuera flexible y tuvieran cabida las contrapreguntas y los temas aledaños relevantes. una condición importante de la entrevista fue que las respuestas remitieran a los principales cambios que según los entrevistados habían ocurrido en torno a los últimos cinco años (2005-2010). las preguntas se centraron en los cuatro ejes temáticos de las preguntas de investigación: 1) la influencia de la digitalización en las prácticas de trabajo en la sala de prensa y en el reporteo del periodista chileno, 2) los posibles cambios en los estándares éticos del periodismo vinculados a los desarrollos tecnológicos, 3) la influencia de la opinión pública y de nuevos actores sociales, como los medios ciudadanos, sobre la pauta informativa de los medios convencionales producto de la digitalización, y 4) el impacto de la digitalización en la democratización de la información, expresada en ámbitos especialmente relevantes para el periodismo y susceptibles de ser influidos por ella, como: a) el periodismo de investigación, b) la información política, y c) la diversidad e inclusión de minorías. las entrevistas fueron principalmente presenciales y, según la disponibilidad del entrevistado, complementadas por teléfono, correo electrónico y chat. a cada entrevistado se le identificó con las siguientes variables de114 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer mográficas: cargo, edad, nivel de educación, medio en que trabaja y años de trabajo en él. se optó por entrevistas anónimas para garantizar un mayor espacio de libertad para levantar información relevante para los objetivos de investigación de este proyecto. el análisis de contenido de las entrevistas el análisis de contenido es un método consolidado en las investigaciones en comunicación social. hernández et al. (1998, p. 293) aseguran que “el análisis de contenido puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de comunicación”. se basa en el estudio sistemático de un texto (escrito, visual o auditivo) con diferentes instrumentos y desde distintas disciplinas (andreú, 1998; padrón, 1996; bardin, 1986). krippendorf (1990) puntualiza que el método busca la formulación sistemática, a partir de datos, de inferencias reproducibles y válidas que hagan sentido en su contexto. en esta investigación se usaron las transcripciones de las entrevistas grabadas y los textos de emails y chats que las complementaron. de estas transcripciones, realizadas por las propias entrevistadoras, se emplearon oraciones como unidades de análisis, que fueron categorizadas en etapas sucesivas considerando las preguntas de investigación y los ejes temáticos del cuestionario de las entrevistas. se ficharon 470 unidades de análisis correspondientes a frases con información pertinente y relevante al objeto de estudio, y se hicieron 867 categorizaciones, porque en diversas oportunidades una misma oración respondía a más de una categoría. las conversaciones fueron categorizadas por las propias entrevistadoras para que al momento de interpretar y clasificar las unidades de análisis se considerara el contexto de la pregunta y los posibles subtemas en la respuesta, y para que se atuviera lo más fielmente posible al sentido dado por el entrevistado. para visualizar con mayor claridad los cambios de los últimos cinco años, las unidades de análisis pertinentes se recodificaron y les fueron atribuidas las siguientes categorías: ‘más que antes’, ‘menos que antes’, ‘igual que antes’ (por ejemplo, más cantidad de trabajo por jornada que antes, menos o igual); ‘igual’ o ‘diferente’ (por ejemplo, en el medio convencional y en el medio online se aplica el mismo criterio ético o uno diferente), y ‘hay’ o ‘no hay’ (por ejemplo, en chile existe o no el periodismo ciudadano). 115palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 el análisis del material categorizado sirvió para responder las preguntas de investigación buscando coincidencias entre los entrevistados, discrepancias y tendencias que dieran cuenta del impacto de la digitalización en el periodismo chileno. resultados las veintiséis entrevistas analizadas sistemáticamente permitieron describir las prácticas actuales de los informadores enfrentados a la digitalización de las comunicaciones. aunque muchas transformaciones recientes en el periodismo en chile se pueden atribuir a razones económicas y tal vez también políticas, esta investigación muestra que varios cambios se vinculan a la digitalización. también muestra que otras innovaciones que internet hace posibles están pendientes. 1. ¿cuáles son los cambios más significativos ocurridos en los últimos cinco años en el periodismo producto de la digitalización? claramente los cambios más visibles en el periodismo chileno de los últimos cinco años se asocian a las nuevas herramientas tecnológicas, especialmente internet. aun así, los entrevistados coinciden en que los periodistas todavía están descubriendo el potencial de estos instrumentos. en palabras de un experto con dieciséis años de trabajo en nuevos medios, “los periodistas chilenos online sólo cambian el soporte papel por el soporte web. las razones radican en un tema de formación, de negocio y de tiempo”. los críticos dicen que falta flexibilizar los modos de trabajo y avanzar en la implementación de hipertextos, multimedialidad e interactividad, sacar mayor ganancia de las redes sociales y abrirse a nuevos grupos, a más fuentes y a otros contenidos noticiosos. pero las opiniones varían entre los periodistas que trabajan en medios convencionales o en sus plataformas online y quienes ejercen en medios que 116 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer sólo son digitales. en estos últimos abundan comunicadores jóvenes familiarizados con la tecnología, quienes aseguran que en esos medios los cambios por la digitalización son más visibles. la percepción de que el creciente uso de las redes sociales es el principal cambio en el ejercicio del periodismo en los últimos cinco años es unánime. los entrevistados dicen que algunos medios monitorean permanentemente plataformas como twitter, han contratado personas para manejar las redes sociales y han incorporado cuentas de facebook y twitter a sus sitios web. evocan los comunicadores que hay noticias construidas completamente a partir de un tuit y que hoy los incendios se anuncian en twitter antes que en la radio. las redes sociales les sirven para obtener información desde las audiencias, datos, testimonios, comentarios, opiniones y rectificaciones. los periodistas ven en ellas también una manera de llegar a mayores audiencias cuando se van recomendando a otros los buenos trabajos periodísticos. en ocasiones los propios periodistas tuitean información para corroborar sucesos o replicar viralmente datos, por ejemplo accidentes o resultados de elecciones. sin embargo, también reconocen problemas vinculados a las redes. según un editor de prensa, “internet obliga a tener una mayor capacidad de comprensión para identificar los sucesos relevantes porque surgen noticias a cada minuto y existe la tentación de publicar supuestos sin confirmación”. hay consenso entre los entrevistados en que un segundo impacto relevante de la digitalización es la imperiosa necesidad de conocimiento y destreza en el uso intensivo de tecnologías. según un experto digital, el mayor conocimiento tecnológico “es un elemento diferenciador y un valor agregado indispensable en la formación del periodista”. aun así, sólo algunos medios convencionales chilenos esperan que sus periodistas reporteen y además capten imágenes para el sitio web. la convergencia y el periodista multifuncional se están instalando sólo lentamente en algunos medios chilenos, y su práctica está lejos de marcar tendencia. incluso existen medios con dos equipos de profesionales distintos, 117palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 uno en su soporte tradicional y otro en la plataforma online, a veces sin contacto alguno entre ambos o con una relación de competencia. los periodistas de medios únicamente digitales hablan de otra realidad. según el editor de un sitio informativo online “los medios digitales nos han obligado a ser ‘polifuncionales’, es decir, a ser capaces de reportear, escribir, tomar fotos, grabar un video, editar el video y subirlo todo a una web. antes era impensable que una sola persona lo hiciera. hoy es requisito mínimo para trabajar en periodismo digital”. internet y los celulares inteligentes son las herramientas de reporteo predilectas de los periodistas chilenos. la mayoría de los entrevistados reconoce que hoy pasan más tiempo frente a sus computadores que personalmente con sus fuentes o en el lugar de las noticias. el editor de un diario asegura que consecuentemente “los artículos pierden ambiente y contexto”. la inmediatez impresa al periodismo por la digitalización probablemente sea el cambio que más ha alterado la vida de los periodistas por la aceleración del ciclo de la noticia para responder a una demanda permanente del público por información instantánea y actualizada. según un experto en televisión digital, “ser los primeros es el incentivo. a los directivos les importan mucho las cifras de los rankings”. la expectativa, se queja un periodista, es que estén las veinticuatro horas del día conectados para reaccionar sobre la marcha ante cualquier evento y para actualizar información, y el editor de un sitio informativo describe que “en el trabajo en la web la velocidad de circulación de la información excede la propia capacidad de reacción”. como contrapartida a la inmediatez, reporteros y editores coinciden en destacar las posibilidades de los medios online de aportar contexto y de profundizar la información porque no hay límite de espacio. sin embargo, las percepciones acerca de si esto se ha logrado están divididas entre los entrevistados. aunque comparten que la tendencia es hacia una mayor contextualización y una mayor profundidad en los productos periodísticos digitales, hay quienes aseguran que ello no obedece necesariamente al mejor reporteo de los periodistas, sino a las contribuciones de las audiencias que interactúan 118 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer con las salas de prensa y, especialmente, a la acumulación de información que permite la digitalización y a la que se accede a través de hipertextos. las expectativas de que internet generara una notoria diversificación de las fuentes y de los tópicos de noticias por el acceso prácticamente ilimitado a información y por la participación de las audiencias se han satisfecho en parte. el editor del sitio online de un diario describe su efectividad en las noticias internacionales: “antiguamente las fuentes eran una o dos agencias de cables. hoy existe además una gama de diez a veinte sitios con versiones sobre una misma noticia”. la diversificación de los sucesos informados, según el editor de una radio, se debe a que hoy están atentos a los dichos, demandas y aportes de los oyentes en las redes sociales. la ventaja de los medios online es que en ellos hay espacio para todos los hechos noticiosos. aunque editores y periodistas reconocen con frecuencia que estas diversificaciones favorecen la democratización de los contenidos informativos, varios profesionales también critican que la información se está haciendo más homogénea porque todos acceden a los mismos antecedentes y fuentes, y porque todos también tratan de responder a los intereses de las audiencias expresados en las redes sociales. el jefe de un medio ciudadano se queja de que “la exclusividad ya no existe, o dura muy poco, a lo más diez minutos. los grandes golpes periodísticos pasaron a la historia”. los periodistas también explican que la homogenización de la información en los medios digitales se debe a que internet facilita el acceso a fuentes y a datos y reduce los tiempos de reporteo y los costos, por lo cual se espera de ellos que cubran y escriban sobre muchas más noticias que antes dentro de la misma jornada. como consecuencia el contenido informativo se ha vuelto más homogéneo y más superficial, con frecuencia limitándose a responder parte de las preguntas básicas del periodismo: qué, quién, cómo, dónde y cuándo, agregando rara vez por qué. el reclamo es que los periodistas deben lidiar hoy con una sobreabundancia informativa y una sobrecarga de trabajo sin que ello implique, se119palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 gún ellos, mejores salarios. en los medios online deben cubrir una noticia, mantenerla actualizada (aunque también se han ido incorporando ‘actualizadores’ a los medios) y generar links hacia noticias relacionadas o sitios complementarios. esta nueva rutina de trabajo requiere de comunicadores mentalmente preparados para enfrentar permanentes cambios, demandas y correcciones desde las audiencias. el editor de la agencia de noticias agrega que la sobrecarga de trabajo obedece al dinamismo del periodismo por el hambre de información inmediata y de enfoques diferentes sobre los mismos hechos cubiertos por todos. también sobrecarga el trabajo en los medios digitales el rol más multifuncional de los periodistas, pues hay equipos de trabajo más pequeños y el profesional debe cubrir varios frentes noticiosos y distintos sucesos. por último, la relación editor-periodista también ha variado en los últimos cinco años en los medios digitales. los periodistas afirman que la relación es más horizontal y de menos control que antes o que en los medios tradicionales. dicen ser más independientes en lo que escriben, en las decisiones que toman y en el manejo de los contenidos y de los sitios. acerca del nuevo rol de los editores, un reportero de televisión online describe que “el editor hoy es un broker, no un gatekeeper. analiza la información y ayuda al mandar señales. hace un trabajo de orientación, de dar curso al torrente”. 2. ¿existen cambios en los estándares éticos del periodismo producto de los desarrollos tecnológicos? la digitalización ha introducido un cambio significativo identificado unánimemente por editores y periodistas como un creciente control del trabajo periodístico desde las audiencias, que exigen correcciones e información más completa. en cambio, las percepciones entre los comunicadores acerca de los esfuerzos de autorregulación están divididas entre quienes piensan que se han mantenido iguales y quienes opinan que hay una mayor autorregulación. consultados sobre criterios éticos nuevos producto de la digitalización del periodismo, los comunicadores entrevistados coinciden en que la 120 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer conducta ética de los periodistas y sus estándares éticos no han cambiado. no perciben un impacto relevante sobre sus líneas editoriales y afirman ser más cuidadosos que antes al verificar fuentes y datos y al presentar las noticias por la incertidumbre del origen y la rigurosidad de la información de internet. un periodista de radio online, a propósito de la ‘mayor fiscalización’, cuenta que “antes, cuando un periodista hacía un despacho, este pasaba al aire y ahí se disolvía; ahora queda la cuña con un titular asociado. la misma fuente suele llamar y decir ‘yo te dije esto otro’. es decir, fiscaliza la audiencia y también las fuentes. la permanencia y los espacios de participación generan un mayor control”. a pesar de este rol fiscalizador más activo de las audiencias y de las fuentes, la mitad de los comunicadores entrevistados dicen que ello no ha influido en sus criterios para incluir determinadas noticias en sus pautas o para evaluar la noticiabilidad de un suceso. “en este medio jamás se ha cambiado la pauta por consideración de la opinión pública”, asegura el periodista de un diario de referencia. sin embargo, la otra mitad dice que esos criterios se ven afectados ahora por las presiones a través de las redes sociales y que ellos responden a las demandas de las audiencias cuando expresan un interés especial en un hecho o tema, por ejemplo a través de twitter. es posible que se abandone el reporteo de una determinada noticia que ya estaba en la pauta a causa de la demanda del público. 3. ¿cuál ha sido la influencia de los medios ciudadanos y medios online sobre la pauta informativa de los medios convencionales? otro de los fenómenos asociados a la digitalización que ha innovado en la comunicación social es la aparición de los medios ciudadanos. en chile conviven con los medios convencionales numerosos sitios que se autodefinen como diarios ciudadanos online. aunque la mayoría de los editores y periodistas admiten la existencia de estos medios, algunos la niegan, argumentando que no califican como periodismo sino como plataformas de expresión de opiniones, tal como concluye también la investigación de puente y grassau (2011). según estos comunicadores, los medios ‘ciudadanos’ que sí difunden información tienen editores profesionales, y los mejores entre ellos 121palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 también tienen publicidad, lo cual ya los transforma en un negocio y los subordina a las presiones de los anunciantes, como a todos los otros medios, y los hacen perder así su cualidad de diarios independientes capaces de aportar información relevante que los medios convencionales estarían omitiendo. sin embargo, quienes reconocen a los medios ciudadanos, y quienes trabajan en ellos, opinan que han permitido escuchar nuevas voces de grupos rara vez o nunca acogidos en los medios de referencia. y aunque no todos los profesionales entrevistados consideran que la cobertura de grupos marginados haya crecido significativamente a causa del periodismo ciudadano, varios aseguran que se está expandiendo, especialmente en los medios más alternativos y gracias a las presiones ejercidas a través de las redes sociales. la experiencia del editor de un sitio de periodismo ciudadano es que “hasta donde yo he visto, diarios ciudadanos ha mantenido un criterio de apertura a las nuevas ideas, e incluso ha apoyado redes alternativas de emprendimiento”, y el editor de otro medio ciudadano asegura que este “ha cumplido con los propósitos de no tener fines comerciales, no constituir monopolios, no defender el mercado ni el sistema. asume una actitud crítica, da voz y acceso a los sectores tradicionalmente marginados, muestra la otra cara de la moneda, trabaja con información de contenido social y busca la democratización de las comunicaciones”. 4. ¿cuál ha sido el impacto de la digitalización en la democratización de la información, expresada en aspectos especialmente relevantes del periodismo, como: a) el periodismo de investigación, b) la información política y c) la diversidad y las minorías? aunque en muchos entornos las mayores expectativas de la digitalización de los medios y del periodismo se han formulado alrededor de la posibilidad de contribuir con ello a dar sustento a la democracia, esta investigación revela que esos objetivos continúan siendo los principales desarrollos pendientes en chile. en las entrevistas con veintidós editores y periodistas ninguno habla de lo que se está haciendo en el ámbito del periodismo de investigación o 122 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer de la ayuda que le estaría brindando la digitalización en esta tarea a pesar de que explícitamente se les pregunta por eso. el impacto de la digitalización en un aumento en la información y comunicación política tampoco es un tema en que los entrevistados se refieran a cambios o logros. distinta es la situación cuando se habla de diversidad y minorías, especialmente por la existencia de medios online ciudadanos que se han hecho cargo del tema de las minorías. pero tampoco hay una sola posición respecto de sus éxitos. en chile las personas que crean, administran y dirigen medios digitales alternativos, como los diarios ciudadanos y blogs, sí se preocupan de materias que afectan a las minorías y usan estos medios para exponer esos temas, comentarlos, promover debate público y, ojalá, lograr que algún medio de referencia recoja esos temas y discusiones en sus pautas y alcancen así una impacto relevante en audiencias más amplias y en los líderes de opinión. sin embargo, comunicadores y expertos entrevistados argumentan que la falta de conectividad constituye un problema serio para que los medios alternativos influyan con sus coberturas de temas socialmente sensibles. los comunicadores coinciden en que hay nuevas agrupaciones que han creado medios digitales alternativos como espacios de expresión ciudadana, entre ellos una diversidad de diarios ciudadanos y radios comunitarias. pero no hay consenso acerca del éxito de estos medios en el empeño específico de democratizar el espacio de expresión pública en internet y en el propósito de marcar la pauta en materias socialmente sensibles que los medios de referencia no cubren o cubren menos. las percepciones de quienes trabajan en medios ciudadanos y los profesionales que lo hacen en medios convencionales difieren sustancialmente. mientras los primeros consideran fundamental su contribución al momento de tratar temas sensibles de la sociedad chilena y se definen como accesibles al usuario común y a las minorías para expresar sus ideas y reclamos con una impronta más crítica, los últimos tienden a asociar ese tipo de periodismo con lo hiperlocal, y por eso los consideran solamente un complemento para los medios convencionales. el editor de un diario ciudadano online en santiago es categórico al defenderlos: “claramente ha ampliado 123palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 (el periodismo ciudadano) la cobertura a grupos que muchas veces no tenían opción de publicar sus problemas”. este grupo de periodistas ciudadanos reconoce, sin embargo, que a pesar de una mayor democratización gracias a internet, la cobertura de los grupos marginados aún no ha variado de manera significativa. el periodista de un medio impreso convencional comenta que “tal vez algunos grupos que antes no tenían cabida ahora tengan la oportunidad de manifestarse. por ejemplo, los anárquicos tienen más posibilidad de hacer públicas sus ideas, ya que han introducido temas que antes no se sabían. pero no veo que los medios actuales sean más diversos y pluralistas que antes”. una última percepción crítica se relaciona con el modelo económico de los medios ciudadanos y su vinculación con el tema de las minorías. las personas que dirigen diarios ciudadanos online argumentan unánimemente que ellas se han mantenido inmunes a las presiones comerciales, lo cual les ha ayudado a dar acceso a grupos tradicionalmente marginados. por su parte, expertos, editores y periodistas de medios convencionales aseguran que esos medios perdieron su independencia de los auspiciadores en cuanto tuvieron éxito y por eso empezaron a recibir apoyo financiero. incluso periodistas ciudadanos entrevistados expresan creer que no es posible para esos medios carecer de una base comercial si quieren funcionar adecuadamente. uno de los expertos consultados puntualiza: “todos los medios son financiados por alguien. otra cosa es que, al no estar en un 100% financiados, tienen más libertad que la prensa escrita o la televisión.” y, al igual que los medios tradicionales, los diarios ciudadanos adoptan ciertos estándares y modos de operar, como tener criterios de selección, pauta y una línea editorial que los condicionan. discusión final a través de los propios protagonistas de la actividad periodística –editores, periodistas y expertos en periodismo en medios digitales– pudimos conocer de primera fuente y en mayor profundidad los cambios que en estos últimos cinco años han estado moldeando las salas de prensa y el ejercicio de la profesión. las percepciones acerca de las transformaciones a causa de la digitalización, sus grados de desarrollo y los éxitos alcanzados, las posibilida124 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer des y límites de los adelantos tecnológicos y de las capacidades de quienes los usan no siempre coinciden y a veces abiertamente difieren, denotando así los distintos estadios de evolución y de aceptación de la nueva realidad. en este escenario de luces y sombras cabe esperanzarse con las metas alcanzadas, como la activa participación a través de las redes sociales de un grupo de ciudadanos y su involucramiento en el acontecer noticioso. también es positivo que estén surgiendo nuevos medios periodísticos online que contribuyen a ampliar y diversificar la oferta de medios y de contenidos en chile. las amenazas inmediatas se relacionan con la capacidad real de los periodistas de autorregularse y de aplicar criterios éticos reflexivamente en un entorno de inmediatez, de sobreabundancia informativa y de demandas permanentes desde las audiencias. los hallazgos de este estudio importan al periodismo y a su enseñanza porque arrojan luz sobre las oportunidades y también sobre los riesgos para esta profesión producto de los desarrollos contemporáneos, como el paso de los medios análogos a los digitales, el trabajo periodístico convergente, la multiplicación de las plataformas como fuentes informativas, el empoderamiento de los ciudadanos consumidores y generadores de información. en tiempos de cambios radicales y acelerados es fundamental que la academia esté monitoreando sistemáticamente estas transformaciones. este estudio quiere ser un paso en ese monitoreo, y a partir de él deben iniciarse nuevas investigaciones cualitativas y cuantitativas que permitan orientar tanto la formación de los futuros periodistas como las acciones más eficientes y de acuerdo a los más altos estándares profesionales de quienes ya están ejerciendo el periodismo. referencias albertos, j. (2001). “el mensaje periodístico en la prensa digital”. estudios sobre el mensaje periodístico, 7, pp. 19-32. andréu, j. (1998). “las técnicas del análisis de contenido: una revisión actualizada”. disponible en: http://public.centrodeestudiosandaluces. es/pdfs/s200103.pdf [fecha de consulta: 3 de febrero de 2012]. 125palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 arriagada, a. et al. (2010). “¿creer para ver o ver para creer? consumo de medios y aprobación presidencial en chile”. observatorio (obs) journal, 4:1, pp. 349-377. boas, t. c. (2008). “chile: promoting the personal connection. the internet and presidential election campaigns”. en: ward, s. (ed). making a difference: the internet and elections in comparative perspective (pp. 15-34). lanham, md: lexington books. blasco, t. y otero, l. (2008). “técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: la entrevista”. nure investigación, 33. disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/ ficheros_administrador/f_metodologica/ formet_332622008133517.pdf [fecha de consulta: 22 de marzo de 2012]. cabalin-quijada, c. y lagos-lira, c. (2009). “libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas”. palabra clave, 12:1, pp. 37-59. casasús, j. m. (2001). “perspectiva ética del periodismo electrónico”. estudios sobre el mensaje periodístico, 7, pp. 49-55. castells, m. (2005) “innovación, libertad y poder en la era de la información. el carácter contradictorio del proceso de globalización y la diversidad”. monografía en línea. ongderechosdigitales. disponible en: http://www.derechosdigitales.org [fecha de consulta: 3 de febrero de 2012]. fleischman, l., ginesta, x. y lópez, m. (2009). “los medios alternativos e internet: un análisis cualitativo del sistema mediático español”. revista de investigación social, 6:11, pp. 257-285. flores, j.  (2008).  “los blogs en la reinvención del periodismo y los medios”. diálogos de la comunicación, 76, pp. 1-8. 126 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer fondevila, j. (2010). “cloud journalism: un nuevo concepto de producción para el periodismo del siglo xxi”. observatorio (obs*) journal, 4:1, pp. 19-35. franco, g. (2009). el impacto de las tecnologías digitales en el periodismo y la democracia en américa latina y el caribe. knight center for journalism in the americas. disponible en: http://knightcenter.utexas. edu/es/node/1012 [fecha de consulta: 19 de mayo de 2012]. goldenberg, s. (2005). “la interactividad: el desafío pendiente del periodismo online”. cuadernos de información, 18, pp. 80-87. guerrero, l. m. (2001). “la entrevista en el método cualitativo”. facultad de ciencias sociales, universidad de chile. documento en línea. disponible en: http://rehue.csociales.uchile.cl/investigacion/genetica/cg04.htm [fecha de consulta: 19 de mayo de 2012]. hernández, r . et al. (1998). metodología de la investigación. méxico: mc graw hill, 2ª edición. krippendorff, k. (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. barcelona: paidós. larrondo, a. (2005). “estructura discursiva de la noticia hipertextual”. ámbitos, revista andaluza de comunicación, 13-14, pp. 155-175. lerma, c. (2009). “implementación del periodismo interactivo en los portales de la prensa mexicana”. revista latina de comunicación social, 12:64, pp. 787-801. mellado, c. et al. (2010). “estudio comparativo de cuatro regiones: mercado laboral y perfil del periodista”. cuadernos de información, 26, pp. 45-64. olabuénaga, j. (1999). metodología de la investigación cualitativa. españa: editorial bilbao, 2ª edición. 127palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 padrón, j. (1996). análisis del discurso e investigación social, caracas: universidad simón rodríguez. puente, s. y grassau, d. (2011). “periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas”. palabra clave, 14:1, pp. 137-156. román, e. (2007). “periodismo digital: nuevos contratos semióticos de lectura”. memorias de la xi jornadas de investigadores en comunicación, uncuyo, mendoza. disponible en: http://www.redcomunicacion.org/memorias/pdf/2007edromanalvarez.pdf [fecha de consulta: 3 de febrero de 2012]. salaverría, r . (2004). “diseñando el lenguaje para el ciberperiodismo”. revista latinoamericana de comunicación chasqui, 86, pp. 38-45. disponible en: http://chasqui.comunica.org/86/salaverria86.htm [fecha de consulta: 3 de febrero de 2012]. serrano, m. (2008). “influencia de las mutaciones mediáticas digitales en la estructura comunicativa tradicional”. revista comunicación y hombre, 4, pp. 3-15. taylor, s. y bogdan, r . (2000). introducción a los métodos cualitativos de investigación. barcelona: paidós. informes de estudios vii barómetro de acceso a información 2010. fundación de la prensa, santiago, chile. recuperado el 3 de marzo de 2011. disponible en: http://www.fundaciondelaprensa.cl/prontus_fundacion/site/artic/20101130/asocfile/resultados_barometro_2010.pdf. encuesta estado del periodismo nacional 2009, informe de resultados, universidad alberto hurtado, programa de investigación de medios, escuela de periodismo, 2010. 128 la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos... maría elena gronemeyer ciper-chile. ciperchile.cl. “the impact of digital technology on journalism and democracy in latin america and the caribbean” (2009). knight center for journalism in the americas at the university of texas, open society foundations media program austin, texas. latinobarómetro 2010. recuperado el 26 de febrero de 2013. disponible en: http://www.latinobarometro.org/ 157 180 violencia urbana en barranquilla.indd recibido: 28/05/10 aceptado: 25/03/11 resumen este artículo analiza la violencia urbana que se expone en la prensa popular, desde la teoría de la construcción noticiosa, con el fin de comprender cómo se construye la violencia urbana en los medios impresos. para ello escogió el periódico al día, de la ciudad de barranquilla, colombia, en un corte que va desde mayo de 2007 hasta abril de 2008. la naturaleza de la investigación fue de tipo descriptiva, la técnica usada fue el análisis de contenidos y la metodología, cuali-cuantitativa. el diseño fue transaccional, no experimental y la muestra seleccionada no probabilística. los objetivos específicos fueron: establecer los principales rasgos que caracterizan la agenda, cómo se construye la violencia urbana, cuáles son los lugares donde ocurren los hechos violentos y las características del contenido de los mensajes de la fotografía de la prensa popular. la investigación concluyó con una descripción de la violencia urbana basada en encuadres de enfrentamiento e interés humano, con una violencia física o corporal, de género masculino, con una ocupación que no aparece registrada y unos lugares violentos que pertenecen al suroccidente y suroriente de la ciudad. además, con una noticia (texto y fotografía) de baja calidad informativa que usa la violencia para atrapar al lector sin tener en cuenta el drama que arrastra. palabras clave: medios masivos, prensa popular, violencia urbana. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 157 179 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día characterization of urban violence in barranquilla as portrayed in the tabloid press. case of the newspaper al día isaías molina-jácome1 abstract this article analyzes urban violence as portrayed in the tabloids and based on the theory of news construction to understand how urban violence is construed in the press. the newspaper al dia, published in barranquilla, was selected for this study, specifically the editions published between may 2007 and april 2008. this was a descriptive study with a qualitative-quantitative methodology and content analysis. the design was transactional and non-experimental, and non-probability sampling was used. the specific objectives were: to identify the main features that characterize the agenda, how urban violence is construed, where is occurs, and the characteristics of the contents of the photographic messages in the tabloid press. the study concludes with a description of urban violence based on portraits of conflict and human interest, with physical or corporal violence, involving males of unknown or unlisted occupation and in violent areas located in the southwest and southeast sectors of the city. the news (text and photographs) is of little informative value and uses violence to attract the reader with no regard for the human drama involved. key words: mass media, tabloid press, urban violence. 1 magíster en comunicación. catedrático, universidad del norte, barranquilla, colombia. ijacome@uninorte.edu.co i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 158 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día introducción los periódicos tabloides, conocidos también como prensa popular, exponen en sus páginas la violencia que sufren los ciudadanos a diario. por eso la gente los culpa de dañar o deformar la mente de quienes que los leen, a través de la publicación de noticias y fotografías dramáticas de hechos que suceden en la ciudad y por lo general se relacionan con la pérdida de vidas humanas. sin embargo, esto no es impedimento para que sus ejemplares se sigan vendiendo en las calles. ¿cómo logran ser tan atractivos estos periódicos para un elevado número de lectores?, ¿quiénes son los protagonistas que están detrás de las noticias violentas?, ¿qué tan reales son las historias de la violencia urbana?, ¿los mensajes de los medios impresos afectan el comportamiento de las personas?. estas preguntas motivan al propósito de comprender cómo es la construcción noticiosa de la violencia urbana que se expone en las páginas de la prensa popular. el artículo parte del enfoque construccionista que ve la realidad como un producto simbólico, una realidad que no es estática, sino que es fabricada por el ser humano. por ello, como eje teórico que estructuró el trabajo de investigación se abordó la teoría de la construcción de la noticia, desarrollada por miquel rodrigo alsina, y que se sustenta en la premisa de que la noticia, como la realidad, es construida por el ser humano en un proceso de producción, circulación y reconocimiento. también se reconoce el pensamiento teórico de diversos autores en temas que iluminaron la reflexión como: la agenda setting y el efecto del mensaje mediático; el encuadre del texto y la fotografía; el consumo del mensaje, lo popular y lo culto; el fenómeno urbano y las metáforas para su comprensión; la prensa popular y la violencia. la realidad como construcción simbólica y el efecto mediático el enfoque construccionista planteado por berger y luckmann ve la realidad como un producto que se fabrica con el lenguaje. en su obra de 1966 llamada la construcción social de la realidad surge el concepto del universo simbólico, el cual es definido como una matriz donde confluyen cada uno de los significados que el ser humano le asigna al mundo y que le sirven para cohesionar su pasado, su presente y su futuro, tanto en lo individual como en lo colectivo. para ellos, el ser humano crea el mundo a través del lenguaje, pero esta creación también termina influyéndolo. este concepto echa por tierra los postulados del periodismo tradicional basados en una verdad que pretende ver los hechos de la realidad como un espejo: la objetividad (berger y luckmann, 2006). a partir de la aceptación de que la realidad es construida, el mensaje periodístico también lo es. desde los inicios de la investigación mediática el poder ha estado ligado a la labor de recoger datos, procesarlos y convertirlos en información. en eso consiste el periodismo y dado que tanto los medios como el ejercicio de la política tienen vínculos, empiezan a surgir teorías como la agenda setting de mccombs y shaw (1972), que se enfocan en su estudio y han tratado de explicarlos. por ello esta investigación se detiene en el abordaje de la agenda setting y sus sucesivos desarrollos, entre ellos el framing, el fenómeno del consumo y lo urbano. para luego sintetizar la historia del periodismo, el surgimiento de la prensa popular y cómo la violencia urbana entra a ser la materia prima de las noticias de este tipo de periódicos. la teoría de la construcción de la realidad constituye el arranque de este trabajo, ya que en la medida que el ser humano construye en su 159 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome cabeza su entorno, con el objetivo de darle sentido al mundo, es posible pensar que la noticia es un sustituto de la realidad. asimismo, que es una elaboración simbólica del individuo. de lo anterior se deriva que la noticia también es resultado de una construcción que hace el ser humano a partir del lenguaje, en cuyo proceso de fabricación se dan tres fases que son: producción, circulación y reconocimiento, tal como lo afirma la teoría de la construcción de la noticia de miquel rodrigo alsina. la búsqueda del sentido es lo que ernst cassirer le reconoce al ser humano como productor de símbolos en su libro antropología filosófica (1968), y se integra en esta reflexión teórica debido a la importancia que empieza a dársele al lenguaje en la existencia del ser humano, en especial, el escrito que fue el punto de quiebre de la civilización occidental, porque permitió fijar en un soporte duradero a la palabra. la prensa masifica el lenguaje escrito y ante la posibilidad de que las noticias afecten al ser humano, la investigación racional empezó a dar respuestas con múltiples modelos, uno de los más relevantes fue la agenda setting de mccombs y shaw (1972), teoría ya mencionada, que marcó las primeras aproximaciones al efecto de los medios en la gente o a la exposición de los mensajes. aunque mantuvo un enfoque político, presente desde los inicios de la investigación en comunicación, con el paso del tiempo se descubrió que los medios no son efectivos para que la gente piense de tal o cual manera, pero sí le dicen en qué pensar. la teoría del framing en la noticia del desarrollo que tuvo la agenda setting surge la metáfora del marco o frame usada por goffman (1974, citado por sadaba, 2001), que tal como lo hacen los artistas cuando enmarcan el lienzo, configura un pedazo de la realidad o la reduce, que es lo mismo que el ser humano hace para evitar enredarse en la maraña del mundo físico. la teoría es conocida como framing —teoría del encuadre o enfoque—, que logró descubrir cómo en las noticias los periodistas reducen el mensaje para que sea más comprensible y fácil de entender. semetko y valkenburg (2006) plantean cinco enfoques que posibilitan el estudio de las noticias y las fotografías que aparecen en los periódicos. 1) la atribución de responsabilidad individual o institucional. 2) el conflicto individual, grupal o institucional. 3) el interés humano, que dramatiza la información. 4) la moralidad. 5) las consecuencias o los efectos económicos. sin embargo, los que se tomaron en cuenta en este trabajo son los más recientes planteados por del moral et ál. (2007), que son: enfrentamiento, conjetural, histórico, perspectivista, consensual, competitivo, denunciador, documental, el reactivo y el de interés humano. en lo que respecta a las variables para estudiar el contenido de la fotografía se utilizaron las que colle (1999) diseñó en su instrumento de análisis descriptivo, porque son aplicables a la fotografía de prensa. se usaron en su totalidad las 20 variables bipolares (con dos opciones opuestas) agrupadas en cuatro grandes factores: icónico, verbal (no usado en este estudio), de función dominante y de determinación. por otro lado, la noticia tiene la característica no sólo de ser un producto fabricado, sino que está hecha para ser consumida como cualquier bien que produce la economía; por ello comenzó a ser estudiada desde el proceso de su elaboración. en este enfoque lo que se investiga es la rutina propia del ejercicio periodístico, entre otros factores, que le impone una relación que influye en la producción, circulación y reconocimiento de la información. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 160 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día el consumo y lo urbano en la prensa popular para analizar cómo se expone la violencia urbana en la prensa popular de barranquilla esta investigación consideró relevantes los estudios de guillermo sunkel, quien investigó la prensa popular chilena aunque analizó este fenómeno desde el punto de vista del receptor, le agrega la perspectiva cultural. para sunkel, la prensa popular es un producto reconocido con una etiqueta —“popular”—, que la distancia de lo culto. los estudios culturales definen cada concepto a partir de la diferencia entre sí, es decir, con su opuesto. por ejemplo, lo culto sería distinto a lo popular. sunkel, en su libro razón y pasión en la prensa popular (1985) plantea esto y ve al periódico popular como un producto hecho con palabras, que tienen sentido, donde la tragedia se convierte en diversión a través de un titular. en la perspectiva de considerar la prensa popular como un producto de consumo, otro de los intelectuales latinoamericanos que lo abordan es garcía canclini, quien en su libro consumidores y ciudadanos (1995) define la categoría de consumo como la posibilidad de participar de los bienes que son escasos en la sociedad. asimismo, para ortiz (1998) el consumo es una instancia de socialización que, por supuesto, se da en la ciudad, donde se lleva a cabo la interacción simbólica. el individuo crea la sociedad urbana en que vive y esta es representada a diario en el contenido de los medios de comunicación. por ello, la urbe existe integrada a la actividad mediática y paralela al texto escrito, porque ambos pueden ser explicados o leídos y vistos como construcciones humanas (niño, 2003). asimismo la ciudad, es el soporte material de cada significación que fabrica el ser humano (giraldo y viviescas, 1998), y ligado a ello está el poder, que se aprovecha de las historias mediáticas para ofrecer seguridad, ya que ante la violencia que expone la prensa popular el gobernante debe poner en práctica medidas estatales para responderle a los electores y así se legitima, pues ellos son los que leen sus periódicos para enterarse de los sucesos que informan las noticias y habitan la ciudad (peelo, 2006; johnson, 2007; altheide, 1997). para entender el fenómeno urbano se han usado unos modelos metafóricos de ciudad: la ciudad étnica, dividida, desindustrializada, sacra y global (low, 1996). sin embargo, para comprender cómo se vincula o relaciona con la violencia que se construye en las noticias que aparecen en la prensa popular es útil enfocar primero el fenómeno de la prensa popular desde su raíz: el periodismo escrito. para ello hay que iniciar un diálogo histórico que parte del periodismo antiguo o artesano (1609-1789), continúa con el periodismo moderno o liberal (1789 último cuarto del siglo xix), sigue con el periodismo contemporáneo o industrial (último cuarto del siglo xix), y finaliza con el del último cuarto del siglo xx (guillamet, 2003). esta cronología deja de lado al periodismo digital surgido con el advenimiento de las nuevas tecnologías, pero es útil como parámetro de ubicación. lo anterior es necesario para comprender no sólo el proceso histórico del periódico como medio de comunicación, sino también las rutinas periodísticas que se dan en la construcción de la noticia. con mayor exactitud la prensa popular que surge en la nueva york de 1880, con los magnates de la prensa escrita como joseph pulitzer, a quien se le atribuye su introducción en el mundo, y a randolph hearst, quien usa una versión más extrema: el amarillismo. el periodismo, la prensa popular y la violencia en el contexto latinoamericano existen estudios que plantean que el periódico popular, aparte de informar de manera singular a sus lectores, 161 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome también los visibiliza ante la sociedad. maccassi y ampuero (2001), quienes estudiaron este tipo de periódicos en perú —conocidos allá como prensa “chicha”, por lo barato que resulta su adquisición—, cuentan entre sus hallazgos que la prensa popular acude a la violencia para atraer a sus consumidores, pero también los encanta hablando sus lenguajes y narrando su cotidianidad. esta narración de la violencia apela también al miedo, que es capitalizado tanto por el poder como por las empresas periodísticas. dicho de otra manera, los medios explotan el mensaje sobrecogedor que causan las noticias violentas y el poder acude a ellas para legitimarse y mantenerse como aliado de los ciudadanos en la lucha contra el crimen. así lo afi rma germán rey (2005) en su análisis de contenido de 14 periódicos latinoamericanos, cuando escribe que la seguridad es vista como una respuesta del buen gobierno. pero también las páginas visibilizan a quienes están excluyendo o estereotipando los medios. por otro lado, los hallazgos de chiricos, eschholz y gertz (1997) establecen que el efecto de una noticia violenta y el miedo que produce en la audiencia está mediado por factores como: la edad, el género y la experiencia que se haya tenido antes con este tipo de informaciones. además, muestra que cuando la gente ya está acostumbrada a un entorno violento el efecto mediático es nulo. la defi nición de noticia que usó este estudio es la propuesta por fontcuberta (1993), quien la defi ne como la comunicación dirigida a un público interesado de un hecho que acaba de producirse o de anunciarse, a través de unos medios de comunicación masivos. con respecto a la violencia, se tuvo en cuenta a jackman (2002), quien de manera general la defi ne como: las acciones que infl igen, amenazan o causan lesiones. las acciones pueden ser corporales, escritas o verbales, mientras que las lesiones pueden ser corporales, psicológicas, materiales o sociales. el hecho o acontecimiento violento se entenderá derivado de esta defi nición, es decir, las acciones violentas con las que se construye la noticia y la fotografía que se expone en la prensa popular. con el fi n de operacionalizar categorías como la agenda, los enfoques y la violencia explícita, entre otros se usó el análisis macroestructural y microestructural propuesto por del moral et ál. (2007), que incluyen: la agenda y el pluralismo informativo. en la agenda mediática como primer parámetro se ubica el contenido del titular, con el que fundamentalmente se percibe la selección de la agenda informativa y los escenarios. asimismo, dentro del pluralismo informativo las categorías de análisis que nos interesan son: las fuentes, los criterios de selección de las noticias, el enfoque, la violencia explícita y la basada en hechos o conjeturas. con respecto a la microestructura se toman elementos como: número de palabras o expresiones con carga semántica añadida, análisis de la adjetivación y de intervenciones o actores. este último se complementó con unas variables defi nidas por humanes (2001) que sirvieron para estudiar al actor o personaje principal: el tipo a que pertenece (grupal o individual); el tipo de aparición; si aparece su voz; los atributos y la fuente de la atribución. los medios explotan el mensaje sobrecogedor que causan las noticias violentas y el poder acude a ellas para legitimarse y mantenerse como aliado de los ciudadanos en la lucha contra el crimen. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 162 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día método tipo de investigación: cuali-cuantitativo. esta investigación pretendió analizar el contenido de los textos y las fotografías que los acompañan, con variables y categorías en porcentajes como, por ejemplo: género, edad y número de actores que aparecen en la noticia (víctimas), encuadres, el tipo y las causas de violencia que registran un mayor porcentaje estadístico, el interés que suscita la noticia y si está basada en hechos o conjeturas, lugares de la violencia o fuentes, entre otras. tipo de diseño: la investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental. también es de tipo transeccional porque recolectó los datos en un determinado momento y su propósito es describir variables o categorías y llevar a cabo un análisis. se buscó caracterizar la violencia urbana desde la construcción noticiosa de la prensa popular (textos y fotografías). asimismo, será la base para ir consolidando un trabajo que permita en estudios posteriores correlacionar variables y ofrecer explicaciones más profundas de la relación existente entre medios masivos, en especial la prensa popular y la violencia urbana. población estudiada: fueron las noticias principales y las fotografías que las acompañan, tomadas de las páginas 2 hasta la 7 del periódico popular al día, que circula en barranquilla. esta sección fue escogida porque es donde se publican las noticias violentas (texto y fotografía) que provienen de las fuentes policiales o judiciales. las noticias se estudiaron en un lapso desde mayo de 2007 hasta abril de 2008. en los 365 días de ese periodo hubo por lo menos seis noticias principales, con su respectiva fotografía, lo que da una población total equivalente a 2.190 noticias anuales. se tomó la noticia principal, porque es la que este medio escrito destaca más, ubicándola en una posición superior y destinándole mayor espacio, por lo general, en la página 2, aunque como el interés de esta investigación fue la noticia violenta la unidad de análisis no siempre se ubicó allí, sino que fluctúo entre las demás que componen la sección. la fotografía que se analizó fue la que acompañaba a la noticia principal; cuando se encontró más de una se escogió la de mayor tamaño, pues se partió del supuesto de que con ese rasero los periódicos miden la importancia de la fotografía periodística. muestra se eligieron 84 noticias, número que resultó de escoger siete noticias principales mensuales (12 meses x 7 noticias semanales= 84). al final fueron 79 unidades muestrales, pues hubo 5 que no se encontraron porque el periódico no circuló en esos días, por las razones que se explican abajo. la selección fue de tipo no probabilística y el modelo muestral seleccionado partió del interés, inherente en este trabajo, en torno a garantizar la suficiente base analítica para la validación interna de los datos recolectados con el constructo teórico elaborado en él. lo que se buscó, por tanto, fue garantizar la suficiente riqueza de datos que permitiera comprender cómo es expuesta la violencia urbana a través de medios de comunicación impresos denominados como prensa popular. para tomar la muestra se usaron números consecutivos que equivalen a ejemplares del periódico, de lunes a domingo, durante 12 meses. cuando la semana no tenía los días seleccionados se determinó escoger los de la semana anterior o la posterior (kayser, 1982, pp. 151-152) (ver tabla 1 en el anexo). 163 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome para determinar la unidad muestral se identifi có tanto la noticia principal como la fotografía que la acompaña. ambas aparecen abriendo la página principal, por lo general ubicada en la página 2 o 3 de la sección, centrada en la parte superior y recibe mayor extensión que otras noticias secundarias. no se tuvieron en cuenta las noticias secundarias ni las fotografías que aparecían en otras páginas de la sección mencionada. además, se determinó seleccionar la noticia violenta que incluyera violencia corporal, porque el objetivo general de esta investigación contempla la violencia urbana infl igida o autoinfl igida (suicidio) y los accidentes donde esta sea protagonista. en la prueba piloto se tomó el 10% de la muestra (8 noticias), con el fi n de realizar los ajustes al instrumento y, a su vez, este porcentaje fue escogido con números aleatorios. a parte de esto, los criterios tomados para la escogencia de la muestra estuvieron dados por razones estratégicas que garantizan la ejecución efectiva de este proyecto y el cumplimiento tanto del objetivo general como de los específi cos propuestos en él, a saber: • se seleccionaron los meses desde mayo del 2007 hasta abril de 2008, puesto que el periódico al día inició su circulación en esa fecha, y el periodo seleccionado permite el análisis del tema propuesto, a lo largo de su primer año de actividades. además, este medio posee un archivo completo que facilita la investigación y fue el primero de su tipo que comenzó a circular en la ciudad de barranquilla. al momento de establecer los periódicos empleados para el análisis de la sección propuesta en este trabajo, se partió del supuesto de no variación de la agenda mediática, ya que la prensa popular no está infl uida por los temas de actualidad o coyunturales: políticos, económicos o sociales, los cuales suelen determinar la agenda noticiosa de los medios de comunicación tradicionales. además, la sección tomada para la realización de esta investigación: “así fue”, del periódico estudiado (al día), se suele nutrir de noticias relacionadas con acontecimientos judiciales y de interés humano, cuya dinámica no suele estar marcada por los hechos antes expuestos. • la escogencia de la muestra se desarrolló a través del empleo de una tabla de números aleatorios, la cual fue empleada para determinar las semanas con las que se debía comenzar a desarrollar el análisis pautado en el periodo de tiempo (12 meses) en esta investigación (tablas 2 y 3). la aplicación de estas tablas se hizo con el fi n de darle la misma probabilidad de aparecer a cada semana contenida en los meses de estudio, y para cubrir equitativamente cada una de estas a lo largo del análisis, es decir, cada semana fue tomada la misma cantidad de veces durante el desarrollo de la fase de levantamiento de las noticias consideradas en este trabajo para su estudio. • no se analizan dos ejemplares, pertenecientes a sábado y domingo, que no circularon. algunos números se reemplazaron por otros porque no se hallaron los ejemplares, estos son: noviembre 4 y 5 de 2007, se reemplazaron por 11 y 12; diciembre 19, 20, 21 y 22 de 2007, por 12, 13, 14 y 15; enero 20 de 2008, se reemplazó por 13; febrero 4 de 2008, por 11; abril 17 de 2008, se reemplazó por se determinó seleccionar la noticia violenta que incluyera violencia corporal, porque el objetivo general de esta investigación contempla la violencia urbana infl igida o autoinfl igida (suicidio) y los accidentes donde esta sea protagonista. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 164 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día 10. esto obedece a la directriz de reemplazar la muestra por una semana posterior o anterior, en caso tal de que no se pudieran obtener los periódicos, tal como se explicó antes. finalmente, seis ejemplares no se tuvieron en cuenta porque no cumplían los parámetros; hubo días en que la noticia violenta no era de la ciudad, sino regional, nacional o internacional, es decir, que se salió del contexto local. análisis de resultados en este capítulo se confrontarán los datos obtenidos y se refl exionará en cómo es expuesta la violencia urbana en la prensa popular de barranquilla, en el caso del periódico al día. como eje central se usó la teoría de la construcción de la noticia de miquel rodrigo alsina, que no sólo ve las noticias como una elaboración simbólica, sino además está inserta en unas fases de producción, circulación y reconocimiento. la construcción se da en la producción del emisor, y tanto el periodista como la empresa periodística intervienen; sin embargo, no se queda allí, sino que continúa su proceso en el receptor individual (circulación) y colectivo (reconocimiento social). por ello es pertinente conocer los principales rasgos que caracterizaron la agenda en las categorías de encuadre, tipo y causas de la violencia, ubicadas en la etapa de producción, cuyos resultados arrojaron que los encuadres o marcos que se usaron en el periódico al día pertenecen a dos grandes tipos: enfrentamiento e interés humano; estos posibilitaron la reducción de la realidad para que el mensaje transmitido fuera más comprensible, ya que de otra manera el hecho noticioso hubiera sido imposible de abarcar (sádaba, 2001). a través de ellos este medio impreso también fi ltró y acomodó los acontecimientos periodísticos con los que construyó cada noticia, que apareció publicada en la sección “así fue”, y que usó la violencia urbana para incentivar la compra de la información que ofrece. lo anterior supone que la razón podría ser que ambos encuadres apelan a la emotividad que provee el acontecimiento violento y la ponen al servicio de los intereses del medio, pero también este es un camino que el periodista debe transitar por obligación, pues no existe otro modo de abarcar la complejidad del mundo que nos rodea. ya en 1970, mccombs y shawn (1972) dejaron sin bases la creencia de que los medios de comunicación (radio, prensa y televisión) manipulan al público a su antojo con la llamada teoría de la agenda sett ing, que estableció los encuadres como una manera de construir la noticia, pero también el método para proporcionarle a la gente los temas en los que debe pensar. entonces, no se trata de obligar a que la gente piense de cierta manera; en el caso de la construcción urbana de la violencia en el periódico al día la agenda sett ing funciona, porque a partir de la selección de esa porción de la realidad el individuo toma sus propias decisiones, en este caso, de la violencia urbana que ocurre en la ciudad de barranquilla frente a la que desea defenderse, pero también solidarizarse. por otro lado, la relevancia del encuadre le fue útil al periodista porque redujo la cantidad de información que él consideró más atractiva para el lector y por eso mereció iniciar con ella la construcción del relato noticioso. lo llevó a cabo como parte de su rutina laboral más que como los encuadres o marcos que se usaron en el periódico al día pertenecen a dos grandes tipos: enfrentamiento e interés humano; estos posibilitaron la reducción de la realidad para que el mensaje transmitido fuera más comprensible, ya que de otra manera el hecho noticioso hubiera sido imposible de abarcar. 165 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome una intención premeditada de infl uenciar a su público, por la sencilla razón de que el tiempo dedicado a armar las noticias siempre es escaso para él. al estudiar el periódico al día y analizar su contenido se usaron los propuestos por del moral et ál. (2007), que se consideraron como una ampliación a los de semetko y valkenburg (2006). por tanto, la noticia construida por el periódico al día con estos enfoques o marcos como plantea la teoría del framing, lo que hizo fue orientar el mensaje (sádaba, 2001) hacia una perspectiva de la violencia apoyado en el interés que causa ésta en cualquier ser humano y con la emotividad o la dramatización que genera en las víctimas, los familiares, amigos, vecinos y el lector. esta estrategia de enfoque que el periódico llevó a cabo dirige la atención del consumidor hacia marcos que usan el confl icto y la emotividad de la violencia como puntos de interés. el texto noticioso fue reforzado con citas que aludieron a la violencia urbana con la convicción que dan los testimonios y el sentimentalismo, que aparece en un porcentaje alto de la muestra. de esa manera, el mensaje reemplazó la realidad por otra distinta construida a través del lenguaje. así que la información incluida en la noticia fue en esencia una herramienta simbólica, que luego será usada por el ser humano que habita en la ciudad de barranquilla para enfrentar la incertidumbre de su entorno (berger y luckmann, 2006), pero también una noticia que estuvo unida a los intereses de quienes participaron en el proceso de su producción, que son tanto los periodistas como la empresa periodística, que por lo general tiene lazos de poder político o económico. entonces, la violencia urbana que se construyó en el periódico al día posee los encuadres, los enfoques y las citas que le dan un soporte de credibilidad, orientados hacia un interés que atrapa con el drama, el sentimentalismo, el confl icto y el interés humano. con una violencia que la mayoría de las veces aludió a la crueldad que se infl igió al cuerpo en casi todos los casos analizados en este trabajo. una violencia corporal como la llama jackman (2002), que puede ser mortal, en el caso de los asesinatos, que en la muestra equivalen a más de la mitad, o con el dolor de las heridas que dejan su marca en la piel y en el recuerdo de la gente que las sufre. al refl exionar sobre este hallazgo se puso en duda la idea de que las noticias de la prensa popular se construyen sólo con la temática de violencia, ya que por lo menos en la muestra estudiada está llegó sólo a la mitad. es decir, que existen otros tópicos que el periódico utilizó, tales como el deporte, las noticias que sucedieron en el resto del país o en el mundo, entre otras. sin embargo, el asesinato como hecho violento fue el aspecto que los periodistas de al día usaron más para construir sus noticias y la fotografía que las acompañó. más allá del suceso violento no existió una preocupación por la calidad de la información, pues a pesar de que las noticias basadas en hechos fueron las predominantes en la muestra, estas tuvieron problemas de credibilidad y no podrían ser consideradas como una fuente seria de información. esto pasa porque existe evidencia de que el 19% de la muestra fue construida con base en conjeturas y eso perjudica la crediel texto noticioso fue reforzado con citas que aludieron a la violencia urbana con la convicción que dan los testimonios y el sentimentalismo, que aparece en un porcentaje alto de la muestra. de esa manera, el mensaje reemplazó la realidad por otra distinta construida a través del lenguaje. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 166 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día bilidad del emisor. aquí cabe señalar que habría que llevar a cabo estudios comparativos para sostener y profundizar este punto, que es debatible en lo que respecta a la prensa popular de la ciudad. en fi n, si los asesinatos son la causa de violencia más usada por los periodistas para construir sus noticias, los hechos veraces alcanzan un 81% de la muestra obtenida y tienen un tipo de actor predominante que es la víctima; queda pendiente como una deuda el 19% de un periodismo hecho con conjeturas, es decir, que podría ser juzgado por la calidad de información que demandan los habitantes de la ciudad de barranquilla. en la muestra, la construcción noticiosa expuso la historia de la víctima, que apareció con un porcentaje más alto. es a ella a quien los asesinos dirigieron sus balas; sin embargo, estos siempre se escabullen de la página, pues el periodista no tiene la obligación de ir en su búsqueda. la continuación del proceso que se inició en el espacio simbólico de la página de la prensa popular le corresponde ahora a las autoridades, que sólo refl ejan un porcentaje mínimo de la muestra, por lo que se nota que quienes dieron la información fueron los vecinos, los amigos y los familiares. fueron ellos quienes, en realidad, construyeron con sus palabras la violencia de su ciudad, que el periodista encuadró o enfocó para que la noticia comenzara su ciclo de producción, circulación y reconocimiento (rodrigo, 1989). con respecto a la producción, que es cuando se elabora la noticia, shoemaker y reese (citados por gallego et ál., 2002) plantean cinco esferas: personal, rutinas, organizacional, infl uencias e ideología. la primera se refi ere a los valores, las creencias y las actitudes de los periodistas; la segunda a los procedimientos de trabajo; la tercera a las estructuras y los objetivos de las empresas que imponen limitaciones a la producción; la cuarta a las infl uencias que ejercen las instituciones ofi ciales, la competencia, las audiencias, las fuentes, los anunciantes y la tecnología; y la quinta, como mecanismo simbólico que sirve de fuerza integradora y cohesiva en la sociedad. estas esferas ayudaron a entender mejor los factores que intervinieron en la construcción de la noticia y los ampliaron no sólo a los periodistas, sino a cada uno de los elementos considerados relevantes en la producción que circula y al fi nal tiene un reconocimiento. esto último se da cuando vemos que la noticia hace del periódico una institución social que los consumidores usan para obtener información, pero no por esto el medio está supeditado a ellos, porque ni aun así deja de ser un aliado de las demás instituciones sociales como la escuela, la iglesia, la familia, el ejército, entre otras, por que se benefi cia de la publicidad que ellas requieren. este estudio mostró que en la construcción noticiosa el periodista de al día usó fuentes explícitas en por lo menos la mitad de la muestra, que fueron las que se identifi caron en la noticia en forma directa o indirecta y eso le restó credibilidad en la esfera de la infl uencia según shoemaker y reese (citados por gallego et ál., 2002), del proceso de producción de la noticia, que se refl ejó en el mensaje que comunicó el medio. este porcentaje se ubica en sólo la mitad de los casos. la otra parte restante fueron fuentes implícitas e implicadas / interesadas, lo cual supone un hallazgo negativo, porque estas o no se idenmás allá del suceso violento no existió una preocupación por la calidad de la información, pues a pesar de que las noticias basadas en hechos fueron las predominantes en la muestra, estas tuvieron problemas de credibilidad y no podrían ser consideradas como una fuente seria de información. 167 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome tificaron con un nombre o tuvieron un sesgo en la información, ya que participaron a favor del actor. además, la finalidad de las fuentes no sólo es atrapar al lector, sino argumentar la credibilidad a la hora de construir el texto periodístico. cada una de las categorías mencionadas hasta ahora constituyen elementos del proceso de producción que miquel rodrigo alsina llama construcción de la noticia, donde intervienen tanto el redactor con sus rutinas de trabajo como los intereses del medio de generar beneficios económicos con el producto que ofrece: la información. por ello, la construcción noticiosa apeló a distintos comportamientos humanos como el miedo a las calles de la ciudad, a la agresividad de los otros y a la curiosidad de ver el cuerpo de otro ser humano tendido en el pavimento como un motivador para iniciar el ciclo del consumo y para que la noticia tenga sentido en el sistema. debido a esto, la mayoría de las veces estos hechos violentos son expuestos al público como una más de las mercancías que esperan mover la decisión de compra (quesada, 2000) y vuelve a notarse la presencia o la utilización de argumentos que construyen la nota periodística y que al final buscan que el lector reaccione y compre el producto mediático con el gancho o el efecto dramático de la noticia violenta, así como con la identificación con el otro, cuya tragedia está siendo contada. desde luego, el temor como efecto de la violencia está mediado por factores como la edad, el sexo y la experiencia personal del individuo que ve reflejada la probabilidad de que eso que expone la página le ocurra a él (chiricos et ál., 1997). la violencia orientada a impulsar el consumo actúa como instancia de socialización (ortiz, 1998), y aquí se pasa al siguiente aspecto de la teoría de la construcción de la noticia, que es la circulación del mensaje que construyó en la sala de redacción el periodista empleado por el medio de comunicación. así, se entiende mejor que la prensa popular es una manera de participar de los bienes que la sociedad produce de acuerdo con lo planteado por garcía canclini (1995), sobre todo en los estratos bajos, que son la mayoría, y que demandan la información que el periódico al día se encarga se satisfacer. esta circulación del mensaje llega como uno más de los elementos que constituyen el mundo simbólico del individuo, que se materializa en la ciudad o la urbe, lugar de las significaciones sociales, donde también se da el reconocimiento social completando el ciclo de producción y circulación (rodrigo, 1989). asimismo, en las noticias se mostró o expuso con mayor frecuencia un sólo actor que pertenece al género masculino y que estuvo en un rango menor de 20 años. esto supone que la noticia fue construida con hombres jóvenes y que las mujeres rara vez aparecieron, al igual que los ancianos o los niños. y así como la tragedia masculina víctima de la violencia mortal es la que se evidenció en la construcción noticiosa, la ocupación de ese actor principal no se registró en la noticias. este dato es importante pues lo que nos dice es que el periodista, al momento de armar la noticia y habiendo seleccionado el encuadre, le da un valor relativo pero no suficiente al hecho de narrar en los párrafos la forma en que la víctima del hecho violento se gana el sustento. eso podría ser un motivo para que el lector lo juzgue, porque lo único que de verdad interesa es la carga dramática que aporta su muerte. en la muestra se destacaron por su mayor frecuencia ocupaciones como: estudiante, comerciante, mototaxista, vigilante, vendedor ambulante, entre otros. con este perfil se caracterizó el actor que apareció en las noticias, y se notó que con datos como la edad y el nombre fue suficiente para construir el texto noticioso. no desempeñaban profesiones que se estudian en centros de edui s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 168 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día cación superior o universidades, sino ofi cios de empleos informales, es decir, que no pertenecen a una empresa o una fábrica, que es la institución que la modernidad creó para darle un espacio físico al trabajo. en el caso de los estudiantes es obvio que aún no están insertos en el mundo laboral; no obstante, el hecho de que emergieran en la muestra coincide con el rango de edad que se presenta con mayor frecuencia. al fi nal, este hallazgo supone que la violencia expuesta en las páginas del periódico al día, en el periodo estudiado correspondió a asesinatos de jóvenes, de sexo masculino, cuya ocupación deja de importar con respecto al hecho violento que es usado como foco de interés y orientación del mensaje construido. aquí los adjetivos que fueron aplicados en la noticia aportaron luz para entender cómo se construyó. esto quiere decir que la noticia estuvo por lo menos en la mitad de los casos blindada de las opiniones que provocan los adjetivos, lo cual no habla bien de la manera en que se hace el periodismo del periódico al día, ya que no obedece a los criterios de calidad periodística que debería tener la prensa. el análisis de los adjetivos mostró que el lenguaje que usó el periódico al día fue negativo, aunque no distorsionado, puesto que la valoración más común de la adjetivación es negativa. esto supone la utilización de las palabras para dramatizar aún más la construcción noticiosa. los adjetivos que aparecen en los textos son aplicados por el redactor, pero no existe distorsión en los mismos, lo que supone un uso mesurado por parte de los periodistas que construyeron la noticia. con respecto a los lugares donde ocurrió la noticia principal se halló que el sur de la ciudad (suroccidente y suroriente) fue donde se registró la mayoría de las noticias violentas que publicó el periódico al día, durante el tiempo analizado. mirando esto se determinó que el sur de barranquilla, capital del departamento de atlántico, aparece como el lugar del hecho violento que se expuso en las noticias, aunque este porcentaje se equipara con el resto de la ciudad y los demás municipios del atlántico. lo anterior signifi có que aunque el sur de barranquilla fue el epicentro de ocurrencia de la noticia violenta, que construyó el periódico al día, el porcentaje estadístico no está muy distante con respecto al resto de la ciudad. esto desvirtúa la creencia de que la violencia se concentra, en lo que respecta a la muestra, en un grupo de individuos o en una ubicación geográfi ca determinada, y que los demás lugares del territorio urbano y sus habitantes están exentos de ella (upton, 1985). entonces, en este punto cobra importancia la aplicación teórica del fenómeno urbano en los procesos mediáticos porque la ciudad, al igual que un texto escrito, se puede leer (niño, 2003). barranquilla, tal como las otras urbes del planeta, fue creada por el ser humano, que la habita e integra capas históricas de signifi cación que le antecedieron y que sus habitantes actualizan a diario. pero además, actúa como el soporte de los signifi cados que se construyen en la mente de los ciudadanos con las noticias violentas del periódico y la infl uencia de las demás instituciones sociales. el análisis de los adjetivos mostró que el lenguaje que usó el periódico al día fue negativo, aunque no distorsionado, puesto que la valoración más común de la adjetivación es negativa. esto supone la utilización de las palabras para dramatizar aún más la construcción noticiosa. 169 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome también hay que tener en cuenta que la ciudad es el espacio físico real donde ocurre la violencia que recrea el periódico y que no es la misma que sucede en la realidad, sino una sustitución. pero también allí es donde se experimenta el miedo que producen los hechos violentos con los que se identifi ca el lector, por ello esta es una necesidad de la construcción noticiosa (altheide, 1997) para que circule en forma de mercancía, y esto ocurre porque a través del miedo se logra la cercanía con el lector, que moverá el ciclo de producción, circulación y reconocimiento una y otra vez. la segunda parte de este análisis se dedica al mensaje de la fotografía, que según las estadísticas estuvo determinado por las siguientes características que corresponden a factor icónico, factor de función dominante y factor de determinación. cada uno perfi la la imagen que fue construida y a su vez expuesta para los ojos del lector. factor icónico para analizar este factor se partió de la defi nición teórica del icono como una unidad discursiva, espacialmente delimitada, por un marco real o virtual (colle, 1999). la variable presentación se refi rió a que la fotografía apareció expuesta de una manera simple en la noticia, por tanto, el mensaje se construyó real o simbólicamente, de forma inequívoca. los porcentajes no alcanzaron a ser tan dispersos en su variable opuesta que es la asociación, que implica un vínculo entre el actor construido en la fotografía y una referencia que motivó al receptor. aquí el actor no es más que la víctima de la violencia urbana, su cadáver es el objeto de la fotografía, al igual que la historia que cuenta el texto de la noticia comunica un mensaje, ambos se complementaron y redujeron la complejidad de la realidad, por lo que es válido pensar que en su análisis se le podrían aplicar los encuadres, los enfoques, la citas y las fuentes que se trabajaron en el texto. sin embargo, debido a sus características, en la práctica esto requirió del uso de los tres factores mencionados arriba, puesto que resultó complejo aplicarlos tanto al texto como a la fotografía. la muestra arrojó que la fotografía del periódico al día fue construida con unos parámetros de presentación y asociación de la víctima de la violencia urbana cuyos porcentajes presentaron un equilibrio, puesto que el fotógrafo mostró al actor en la imagen, pero cuando las circunstancias se lo impidieron recurrió a asociar otro elemento de la escena para ilustrar la noticia. la simplicidad de la fotografía se encontró en un porcentaje alto y se refi rió a la sencillez desde la construcción noticiosa, es decir, a la facilidad de interpretación por parte del lector. esto supone que aunque los resultados mostraron la relevancia que tiene esta variable, su opuesta —la complejidad— estuvo presente. como por ejemplo, cuando el cadáver de la víctima fue reemplazado por la imagen de otro actor y se difi cultó la interpretación, porque el objeto fue indirecto y no comunicó con claridad. castillo (2000) argumenta que en la fotografía el cuerpo se expone como espectáculo, incluso más que el texto, por la fuerza de las imágenes, por eso en la prensa popular se le utiliza para capturar al lector. esta necesita sólo del recurso de la simplicidad del objeto fotografi ado, por a través del miedo se logra la cercanía con el lector, que moverá el ciclo de producción, circulación y reconocimiento una y otra vez. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 170 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día ello la naturalidad —que es otra de las características de la fotografía periodística— se presentó en la mayoría de los casos estudiados y remite a la espontaneidad de la foto al momento de construir la imagen. al igual que la naturalidad, la trivialidad resultó con un porcentaje alto de la muestra, lo que podría signifi car que el periódico al día se inclinó más hacia la carencia de originalidad y más a la abundancia de una presentación habitual y rutinaria de la fotografía, que no se preocupó por utilizar la creatividad. no obstante, esta sí es usada, aunque en un porcentaje más bajo, a la hora de registrar la realidad. la originalidad periodística en fotografía requiere de una habilidad del fotógrafo y estuvo unida a la variable de plano, que equivalió a las dos terceras partes de la fotografía, aunque la perspectiva representa el resto en un porcentaje considerable lo cual supone que dentro de la muestra que se analizó tiene importancia la manera en que fue construida, esta no es idéntica a la del texto, y sucede así porque sus rutinas varían. aquí también se aplicó el proceso de producción, circulación y reconocimiento de la noticia (rodrigo, 1989), y fue relevante para ambos (texto y fotografía). factor de función dominante la polaridad de este factor determinó tres situaciones diferenciales: predominio informativo (racional), predominio motivador (afectivo) o equilibrio entre ambos, según el grado de saturación de cada variable. de ahí el nombre que se le ha dado. asimismo, por su naturaleza, estableció un encuadre o marco desde el cual se construyó la fotografía en la noticia, que fue racional / afectiva o motivadora / expositiva. la racionalidad fue el factor predominante, aunque no fue muy alto, porque su opuesto, la afectividad, se ubicó en un porcentaje de equilibrio, lo que indicó en la muestra una distancia no muy grande entre la racionalidad, que fue necesaria para construir una argumentación lógica del mensaje fotográfi co, y la afectividad que caracteriza a la prensa popular y que invoca a los sentimientos, sobre todo a través del color y otros elementos iconográfi cos como las infografías (lópez, 1995). así, la fotografía del periódico al día apeló a la emotividad desde su construcción para acercarse más al espectador, tal como lo hizo con la narración del hecho violento. por otro lado, tuvo una característica expositiva en la mayoría de la muestra, pero la variable motivadora estuvo también balanceada con respecto a su opuesto y esto se explica por el hecho de que quiso mostrar la realidad en imágenes, aunque sin dejar de lado la intención de atrapar al lector. en esto la prensa popular, tal como lo argumentan maccassi y ampuero (2001), expone lugares y rostros para visibilizar a los habitantes de los estratos bajos, de ahí su identifi cación con este tipo de periódicos. factor de determinación el factor de determinación dio una indicación de la mayor o menor determinación objetiva y concreta del contenido transmitido, en este caso de la manera como fue construida la violencia urbana. el análisis de la muestra arrojó que el mensaje fotográfi co fue claro, incoordinado, unívoco, defi nido y adecuado al actor. el mensaje que construyó la fotografía en el periódico al día fue claro, pues las opciones de la fotografía del periódico al día apeló a la emotividad desde su construcción para acercarse más al espectador, tal como lo hizo con la narración del hecho violento. 171 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome otras interpretaciones fueron reducidas; aunque existió un porcentaje signifi cativo de confusión, el mayor porcentaje tuvo claridad, lo que facilitó el efecto de recordación y recuperación de la información que el lector aplicará en futuras situaciones (muñiz et ál., 2006). así, la claridad del mensaje fotográfi co infl uye sobre todo en la fase de circulación y reconocimiento de la noticia, pues tanto el texto como la fotografía son un todo integrado que cuentan la historia violenta del actor (rodrigo, 1989). además, va muy relacionado con la variable incoordinación, que en la muestra estudiada se refi rió a la disgregación gráfi ca o temática de imagen y texto, que contribuyó a mejorar la claridad. lo que quiere decir que si el periódico al día hubiera presentado la fotografía con una fusión de texto e imagen, tal como podría aparecer en un mensaje publicitario, lo más seguro es que el lector se sentiría confundido. para evitar esto, las fotografías periodísticas en este medio estuvieron acompañadas de un texto corto, hecho con el fi n de informar al lector, tal como se usa en los periódicos tradicionales y que se coloca debajo de la foto. la variable “unívoco” obtuvo el mayor porcentaje de la muestra y se refi rió al signifi cado de la fotografía, relacionado con la circulación y el reconocimiento de la noticia en la construcción fotográfi ca, pues a través de la reducción unívoca en la interpretación del mensaje llega más a los sectores sociales. la prensa popular gana así identifi cación con su público y esto se ve refl ejado en la venta del producto. el mensaje equívoco tiene una participación considerable en la muestra, lo que se explica más por las rutinas periodísticas y la difi cultad de la labor que desempeñan los reporteros gráfi cos, que por una intención manifi esta. las dos últimas, tanto la defi nición de objetivo como la variable adecuación del actor, alcanzaron en la muestra el mayor porcentaje con respecto a sus opuestas, indefi nición de objetivo e inadecuación. la primera se refi rió a que en la muestra estudiada la construcción de la fotografía mostró una relación entre el actor, víctima en la mayoría de los casos, y el mensaje que construyó la fotografía con las circunstancias de su muerte violenta. esto podría signifi car que el periódico al día logró crear ese vínculo entre el mensaje y el actor fotografi ado, cuya violencia apareció expuesta allí, convirtiéndose esta variable en la última fi cha del rompecabezas de la integración de texto e imagen fotográfi ca que usó la violencia urbana para que se iniciara el ciclo de producción, circulación y reconocimiento que plantea la teoría de la construcción de la noticia. finalmente, con respecto al actor víctima, es posible que el periódico al día deje de lado otros actores que están relacionados con la violencia urbana, pero que no aparecen en las fotografías, tales como: organizaciones de derechos humanos, líderes comunales o funcionarios judiciales. esto ocurre porque el fotógrafo acude a la escena del crimen y la retrata olvidando otras imágenes que se podrían generar dentro del proceso jurídico, pero que no se tienen en cuenta por la inmediatez que exige el suceso periodístico. es decir, que la reducción de la realidad que se llevó a cabo en el periódico al día también estuvo conectada con la construcción fotográfi ca, pues seleccionó las partes que, a criterio del reportero con respecto al actor víctima, es posible que el periódico al día deje de lado otros actores que están relacionados con la violencia urbana, pero que no aparecen en las fotografías, tales como: organizaciones de derechos humanos, líderes comunales o funcionarios judiciales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 172 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día gráfi co, convinieron más para integrarla al texto que escribió el periodista en la sala de redacción del medio impreso (wilches, 1990, p. 44). además, en la fotografía que representó la violencia urbana, que en la mayoría de la muestra fueron asesinatos, existió una escenifi cación promovida por la institución policial al momento de fotografi ar al actor. esta se manifi esta siempre con perímetros demarcados, cubrimiento del cadáver e inmovilización de los objetos o elementos que estaban a su alrededor y que hacen parte del procedimiento investigativo. así las autoridades, a pesar de que en la muestra tuvieron un porcentaje mínimo en el suministro de la información en el tipo de actor predominante, se convirtieron en una fuente de imágenes creíble, pues ellos son expertos en el tema y su autoridad es incuestionable (sacco, 1995). para fi nalizar este análisis cabe anotar que, cuando el periodista no encuentra la imagen para ilustrar la noticia que elabora acude a los archivos, a las autoridades policiales o hasta al álbum de fotografías de la familia de la víctima. este detalle es importante porque nos ayuda a entender la manera que es expuesta la imagen fotográfi ca en los medios impresos. es decir, la fotografía se construye también partiendo de otra realidad parecida, que comparte la defi nición de objetivo, que es el actor víctima, quien sufre en su cuerpo la violencia urbana, que registra el medio impreso. conclusiones y recomendaciones a partir de noticias aparecidas en el periódico al día, que pertenece a la prensa popular de barranquilla, se establecieron los encuadres más signifi cativos, el tipo de violencia, las causas de la violencia que aparecen con un mayor porcentaje estadístico, el interés que suscita la noticia, y si está basada en hechos o en conjeturas. en este punto se comprobó que este medio impreso usó los encuadres de enfrentamiento y de interés humano para dirigir los sentimientos del lector. esta conclusión está asociada a la naturaleza de la prensa popular. de esta manera, se probó lo que afi rmó jesús martín barbero acerca del sensacionalismo que deja huellas o marcas en el discurso de la prensa, que él llama una matriz simbólico-dramática, que modela las prácticas de la cultura popular, y que está mediada por imágenes y situaciones violentas, construidas y expuestas en las páginas de este medio, que se acerca más al habitante mayoritario de la ciudad de barranquilla y le da una voz que al periódico tradicional no le interesa darle (barbero, 2003). si bien es cierto que dentro de las conclusiones se destaca el hecho de que la violencia física que castiga al cuerpo fue la que se expuso en las páginas a través de unos encuadres y un interés mediático que apeló a conmover al lector, también se desmitifi có el hecho de que este tipo de medios impresos sólo muestran muertos. la cifra de asesinatos pudo ser más alta si se tiene en cuenta el imaginario de los habitantes de la ciudad, lo que permitió concluir que la oferta de información que ofrecen es mucho más amplia que la sola narración de las historias y las imágenes de la violencia urbana. este tipo de medios suele tener un desprestigio informativo que según este estudio es cierto, pues aunque la mayoría de las noticias son basadas en hechos, el resto —que equivale a un 19%— cae en el terreno de las especulaciones. es decir, que los periodistas que construyen las noticias apelando a violencia urbana lo hacen cuando el periodista no encuentra la imagen para ilustrar la noticia que elabora acude a los archivos, a las autoridades policiales o hasta al álbum de fotografías de la familia de la víctima. 173 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome con rigor al momento de armar sus textos, pero no al cien por ciento como lo imponen los criterios periodísticos. otra de las conclusiones es que las fuentes, a pesar de que pertenecieron al tipo de convicción y sentimentalismo, encajaron con los encuadres de enfrentamiento y de interés humano, así como con el interés mediático de alusión a lo personal y confl icto. asimismo, mostraron que la estrategia de atrapar lectores apeló a las noticias dramáticas, proporcionadas por la violencia urbana. sin embargo, aunque no quiere decir que carecieron de rigor al momento de ser construidas, pues son explícitas en la mayoría de los casos, es decir, nombradas de forma directa o indirecta en más de la mitad de la muestra, representaron un hallazgo negativo, pues por un lado las implícitas no identifi caron al autor de la información y las implicadas / interesadas fueron sesgadas. por otro lado, se logró caracterizar la manera como se expuso la violencia urbana en la prensa popular, al defi nir el perfi l del actor-víctima, que respondió a características básicas como: edad, género y ocupación. las edades estuvieron en el rango entre menos de 20 años a los 39 años, siendo el grupo de 20 a 29 años el que más apareció expuesto en las páginas del medio estudiado, que además fue de género masculino y cuya ocupación no pareció registrada, tal vez porque al medio no le interesa destacar el hecho de informar la participación que tienen en el mercado laboral como estudiantes, comerciantes, mototaxistas, vigilantes o vendedores ambulantes, que son quienes más aparecen, sino el desenlace trágico que tuvo su historia. con respecto al análisis de los adjetivos que aparecen en la noticia se nota que la construcción noticiosa está protegida de las opiniones que provocan los adjetivos, lo cual describe la manera en que es hecho el periodismo del periódico al día. así se comprueba que la fi nalidad de este tipo de medios escrito no es cien por ciento de entretenimiento como lo asegura grijelmo (1998), porque también incluyen otro tipo de ofertas en su contenido que no sólo entretiene, sino que también informan. las estadísticas mostraron que los adjetivos fueron valorados de una manera negativa, no distorsionada, aunque en la muestra el periodista es quien los aplica, y como es obvio esto no habla bien de la manera en que fue construida la noticia violenta en términos de calidad periodística. se concluye que el suroccidente y el suroriente son los sectores de la ciudad de barranquilla donde se registran la mayoría de las noticias violentas que publicó el periódico al día en la muestra estudiada, pero el porcentaje es equiparable en comparación con el resto de la ciudad y los municipios del departamento del atlántico, por lo que se podría concluir, por lo menos en la muestra estudiada, que la violencia urbana que se expone en el medio impreso estuvo esparcida por muchos lugares, incluso en otros municipios del atlántico como soledad, malambo, puerto colombia, entre otros. en resumen, la violencia urbana que se expone en al día, en la muestra estudiada, se caracteriza por utilizar en su construcción encuadres de enfrentamiento y de interés humano en un 67,1% de los casos. para lograrlo usa con mayor frecuencia la violencia corporal en un 98,7%, que es la que se refi ere a infl igir dolor, lesiones, desfi guramientos, alteración física, deterioro funcional o la muerte. así como la restricción física o el confi namiento, que tienen una resonancia porque viola construcción noticiosa está protegida de las opiniones que provocan los adjetivos, lo cual describe la manera en que es hecho el periodismo del periódico al día. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 174 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día lan nuestro deseo básico de supervivencia física, de evitar el dolor, la preservación corporal y la integridad (jackman, 2002). el asesinato fue la causa más común (55,7%) seguido por las heridas físicas (17,7%) y los accidentes (13,9%), que suman un 87,3% de la muestra. el tipo de actor que se mostró con mayor frecuencia fue la víctima (29,1%), seguido por los vecinos y familiares (13,9%), y el de familiar (12,7%); los tres sumaron un 55,7%. el de menor incidencia fueron las autoridades con un 1,3%. el actor masculino está presente en un 86,1%, lo que supone que en la mayoría de los casos la construcción noticiosa sólo tuvo en cuenta una sola víctima, aunque comparado con el porcentaje del 29,1% que se encontró en el tipo de actor predominante se nota que no alcanza ni siquiera a ser la mitad, es decir, que no es exclusivo que ese actor sea con más frecuencia usado al momento de redactar la nota periodística. el género al que perteneció fue el masculino (86,1%), y el grupo de edad de este osciló entre los 20 a 39 años con un 46,2%. los menores de 20 años también aparecieron con un porcentaje de 20,5%. estos rangos sumaron un 66,7% de la muestra. el rango más bajo correspondió al grupo de 40 a 49 años de edad con 11,5%, y el de 50 años o más con un 15,4%. al individuo que describió el periódico popular al día no se le registra con una ocupación (41,8%, de la muestra) y cuando lo hace es estudiante, comerciante, mototaxista, vendedor ambulante, vigilante y otros que no aparecen (32,9%). en cuanto al tipo de interés de la noticia, la más frecuente es aquella que alude a lo personal con un 45,6%, que fue la noticia basada en las situaciones de personas concretas desde un punto de vista emotivo. este parámetro resultó ser el más usado dentro de la construcción noticiosa para valorar el interés que suscitó la noticia, y estuvo seguido por el de conflicto con un 24,1%, cuyo motivo de interés fue la controversia. ambos sumaron un 69,7% y encajaron con los encuadres de enfrentamiento y de interés humano, ya mencionados. la noticia basada en hechos fue la predominante en un 81% de la muestra. sin embargo, existió un 19% que se construyó a partir de conjeturas. esta fue construida con fuentes explícitas (51,9%), que fueron las nombradas de forma directa o indirecta en el texto de la noticia, seguida por las implícitas (25,3%) que correspondieron al uso de una fuente genérica por parte del periodista. es decir, que no tuvieron nombre propio dentro del texto periodístico y sólo se atribuyeron a vecinos, autoridades, familiares y amigos. al momento de citar dentro de la construcción noticiosa que lleva cabo el periodista, este apela a la convicción de los testigos o autores de la noticia (41,8%), en sus declaraciones y al sentimentalismo (36,7%), es decir, al uso de argumentos basados en la emotividad más que en la razón. esto lo hace el periodista (31,6%) aplicando adjetivos negativos, a pesar de que en su mayoría no están distorsionados en la noticia. esto quiere decir que no fueron utilizados con la intención de dramatizar aún más el texto. asimismo, en la mayoría de las unidades muestrales quien lo aplicó fue el redactor, en un 6,3% el actor de la noticia y ambos a la vez en un 7,6%, lo cual muestra que aparece en un porcentaje muy bajo. en la muestra estudiada las noticias no aplicaron a las tres categorías de valoración positiva, negativa o neutra (54,4%), lo que supone que en la mayoría de los casos no hubo adjetivos a los cuales darle una valoración. cuando los adjetivos fueron tres se mantuvo la tendencia negativa en un 17,7% y la escasez de adjetivos aumentó a un 64,6%; en cuatro la tendencia fue negativa en un 8,9% y el porcentaje que no aplica subió a 83,5% tanto en valoración como en carga semántica. lo mismo ocurrió en cinco (96,2%), en seis 175 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome y siete (97,5%). estos hallazgos ascendentes la confirman y hablan de la manera en que el periodista de al día construye la noticia. los datos dan cuenta de una construcción noticiosa que usa la violencia urbana ubicada en los barrios del sur de la ciudad de barranquilla, tanto del suroriente como del suroccidente (36,1%), que se equipara a la que se expone en otros puntos geográficos del departamento del atlántico (31,9%). en cuanto al elemento fotográfico, en este estudio se dividió en factor icónico, factor dominante y factor de determinación. con respecto al primero, que analizó el mensaje fotográfico, se podría concluir que la fotografía tiene una construcción noticiosa de presentación simple, que tiende a no asociarse a ningún elemento de los que aparecen retratados; sin embargo, en la otra mitad se dio también esa asociación, aunque no fue igual, lo que permite concluir que el fotógrafo apeló a asociar el objeto fotográfico cuando las circunstancias le impidieron presentarlo con simplicidad. no obstante, la simplicidad en oposición a la complejidad está en un porcentaje alto, lo que le da una fácil interpretación por parte del lector, es objetiva, por eso la naturalidad aparece con un porcentaje mayoritario. pero además, es trivial o poco original, y plana o sin perspectiva en la mayoría de los casos. con el segundo factor, llamado dominante, se concluyó que la racionalidad es la que tiene el mayor porcentaje de la muestra, pero a pesar de eso está seguida muy de cerca de la afectividad, es decir, que hay equilibrio entre las dos. lo mismo pasó con la variable expositiva o meramente informativa que fue la que más se destacó en la muestra, pero la distancia porcentual con respecto a la motivadora no fue alta, lo que supone que también estuvo equilibrada en la construcción noticiosa de la violencia. el equilibrio que tuvieron a la hora de construir el mensaje fotográfico estuvo a acorde con la intención de usar la violencia como herramienta para lograr el interés del lector. en fin, a pesar de que el mensaje tuvo tendencia a ser racional y expositivo para no contaminarse de subjetividad, lo emocional fue obligatorio y encajó con los encuadres y con el tipo de interés mediático en fuentes y en citas de testigos y autores de la noticia, cuya carga emotiva fue inocultable. en cuanto al tercer factor, denominado determinante, fue posible concluir que muestra claridad aunque no hay coordinación. esto se dio así porque hubo una separación del texto con respecto a la imagen fotográfica; también fue unívoco y definido en su objetivo lo que le dio una fácil interpretación, y tuvo una adecuación al actor de la muestra, lo que demostró una alta relación entre el actor y el mensaje construido en términos de la violencia urbana. después de llevar a cabo esta investigación se recomienda ahondar más en el perfil del actor víctima con otros elementos que amplíen más la caracterización que se logró llevar a cabo aquí, y continuar estudiando los vínculos de la prensa popular con el fenómeno urbano y la violencia que se da en las ciudades, a través de un estudio comparativo de cada uno de los periódicos populares que existen en colombia. asimismo, investigar los principales encuadres que usa la prensa popular que circula en las ciudades colombianas, y los usos de la lectura de periódicos en los sectores populares para entender mejor el fenómeno desde el receptor, quien es el destinatario de la construcción noticiosa. con respecto al hallazgo de que un 19% de las noticias son basadas en conjeturas, es decir, que caen en el terreno de las especulaciones, habría que recomendar a los periodistas de al día adelantar acciones para bajar este índice y i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 176 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día así contribuir con la calidad informativa, que se reflejará en credibilidad para este medio de comunicación. el hallazgo negativo de que las fuentes encontradas en el periódico al día son en su mayoría implícitas o genéricas, es decir, que no identificaron al autor de la información, e implicadas / interesadas, porque poseen un sesgo en la mayoría de la muestra, permite recomendar acciones que mejoren el proceso de la reportería al momento de dar las declaraciones e identificar a las personas que suministren la información con sus nombres. sin embargo, en este punto hay que reconocer que debido a la escasez de tiempo con que cuenta el reportero al momento de recoger los datos, y los múltiples inconvenientes que enfrenta en su arriesgado oficio, esto es muy difícil de lograr, aunque no imposible. en la fotografía la trivialidad o escasa originalidad de las imágenes publicadas supone recomendar más creatividad para los fotógrafos del periódico popular al día, aunque la rutina de registrar la realidad es compleja y en muchos casos valdría la pena investigar mejor este filón del periodismo antes de criticar la labor que ellos ejercen. se recomienda llevar a cabo un análisis exhaustivo y profundo de la fotografía como elemento fundamental de la prensa popular, en una investigación posterior. referencias altheide, d. (1997). the news media, the problem frame, and the production of fear. the sociological quarterly, 38 (4). disponible en: http:// www.jstor.org/stable/4121084 [consultado el 5 de mayo de 2008]. barbero, j. m. (2003). de los medios a las mediciones. bogotá: unidad editorial del convenio andrés bello. berger, p. y luckmann, t. (2006). la construcción social de la realidad. buenos airesmadrid: amorrortu. cassirer, e. (1968). antropología filosófica: introducción a una filosofía de la cultura. méxico: fondo de cultura económica. castillo, r. (2000). las disciplinas de la pose. construcción fotográfica del indígena en venezuela. un ejemplo. revista de crítica literaria latinoamericana, 26 (52), pp. 153-172. centro de estudios literarios “antonio cornejo polar” celacp. disponible en: http://www.jstor.org/ stable/4531126. [consultado el 1 de septiembre de 2008]. chiricos, t., eschholz, s. y gertz, m. (1997). crime, news and fear of crime: toward an identification of audience effects. social problems, 44 (3), pp. 342-357. university of california press on behalf of the society for the study of social problems. disponible en: http://www.jstor.org/stable/3097181 [consultado el 6 de mayo de 2008]. colle, r. (1999). el contenido de los mensajes icónicos. revista latina de comunicación social. la laguna (tenerife). disponible en: http:// www.ull.es/publicaciones/latina/biblio/76coll/ todoellibro.pdf [consultado el viernes 19 de diciembre de 2008]. del moral, j., quesada m., sánchez j., león b. y fernández ana (2007). el análisis de la información televisiva: hacia una medida de la calidad periodística. madrid: colección villanueva estudios de comunicación. centro universitario villanueva. mccombs, m. y shaw, d. (1972). the agendasetting function of mass media. the public opinion quarterly, 36 (2), pp. 176-187. oxford university press. disponible en: http://links. jstor.org/sici?sici=0033-362x%28197222%2936% 177 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome 3a2%3c176%3atafomm%3e2.0.co%3b2-5 [consultado el 4 de octubre de 2007]. fontcuberta, m. de (1993). la noticia. pistas para percibir el mundo. barcelona: paidós. garcía canclini, n. (1995). consumidores y ciudadanos. méxico: grijalbo. gallego, j., altés, e., melús, m. soriano, j. y cantón, m. (2002). la prensa diaria por dentro: mecanismos de transmisión de estereotipos de género en la prensa de información general. revista anàlisi, 28, pp. 225-242. giraldo, f. y viviescas, f. (1998) (comps.). pensar la ciudad. bogotá: tercer mundo editores. grijelmo, a. (1998). el estilo del periodista. madrid: santillana. guillamet, j. (2003). por una historia comparada del periodismo. factores de progreso y atraso. revista doxa comunicación, 1. universitat pompeu fabra de barcelona. basado en la comunicación presentada por el autor en la conferencia 2002 de la asociación internacional de estudios de la comunicación social (aiecs, aieri, iamcr), celebrada en singapur, bajo el título “factor of progress and delay in the evolution of journalism. the case of spain in a context of comparative history”. disponible en: http://www. uspceu.com/cntrgf/rgf_doxa03_606.pdf. [consultado 29 de abril de 2008]. humanes, m. l. (2001). el encuadre mediático de la realidad social. un análisis de los contenidos informativos en televisión. zer revista: estudios de comunicación, 11. 386 p. disponible en http://www.ehu.es/zer/zer11web/mhluisa.htm [consultado el 27 de diciembre de 2008]. jackman (2002). violence in social life. annual review of sociology, 28, pp. 387-415. disponible en: http://www.jstor.org/stable/3069247 [consultado el 29 de octubre de 2008]. johnson, m. (2007). reality monitoring and the media. applied cognitive psychology, 21. ee.uu.: department of psychology, yale university. disponible en: www.interscience.wiley.com [consultado el 6 de mayo de 2008]. kayser, j. (1982). el diario francés. parís : fondation nationale des sciences politiques. barcelona: a.t.e. ronda general mitr, 90. lópez, m. (1995). cómo se fabrican las noticias. fuentes, selección y planificación. barcelona: paidós. low, s. (1996). the anthropology of cities: imagining and theorizing the city. annual review of anthropology, 25, pp. 383-409. disponible en: http://www.jstor.org/stable/2155832 [consultado el 6 de mayo de 2008]. niño, a. (2003). espacio, historia, sentido. el semianálisis como historiografía urbana. bogotá: universidad piloto de colombia. maccassi, s. y ampuero, f. (2001). prensa amarilla y cultura política en el proceso electoral. lima: centro de investigación. asociación de comunicadores sociales calandria. muñiz, c., igartua, j .j. y otero, j. (2006). i congreso de teoría y técnica de los medios audiovisuales: el análisis de la imagen fotográfica. imágenes de la inmigración a través de la fotografía de prensa. un estudio de los principales periódicos españoles. universidad de salamanca. disponible en: http://apolo.uji.es/analisisfotografico/analisis/pdfscongreso/carlos%20 mu%f1iz%20muriel.pdf. [consultado el 2 de mayo de 2008]. ortiz, r. (1998). otro territorio. santa fe de bogotá: convenio andrés bello. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 178 caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día peelo, m. (2006). framing homicide narratives in newspapers: mediated witness and the construction of virtual victimhood. uk: university of lancaster. disponible en: http://cmc.sagepub. com/cgi/content/abstract/2/2/159 [consultado el 27 de marzo de 2008]. quesada, m. (2000). violencia mediática y reacción social. revista latina de comunicación social, 3 (issue 26), pp. 1-4. disponible en: http:// search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true& db=zbh&an=33979976&lang=es&site=eho st-live [consultado el 17 de diciembre de 2008]. rey, g. (2005). el cuerpo del delito. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina. disponible en: www.c3fes.net. [consultado el 21 de octubre de 2007]. rodrigo, m. (1989). la construcción de la noticia. barcelona: paidós. sacco, v. (1995). media constructions of crime. annals of the american academy of political and social science, 539, reactions to crime and violence (141-154). disponible en: http://links.jstor. org/sici?sici=0002-7162%28199505%29539%3c1 41%3amcoc%3e2.0.co%3b2-m [consultado el 29 de marzo de 2008]. sádaba, m. (2001). origen, aplicación y límites de la “teoría del encuadre”. (framing) en comunicación. comunicación y sociedad, xiv (2), pp. 143-175. disponible en: http://web.ebscohost.com/ehost/ pdf?vid=10&hid=114&sid=13466085-9fd7-4da9a4e3-0c4bc7a3cdb5%40sessionmgr107 [consultado el 2 de septiembre de 2008]. semetko y valkenburg (2006). media priming in a multi-party context: a controlled naturalistic study in political communication. disponible en: http://web.ebscohost.com/ehost/pdf? vid=33&hid=101&sid=e223c18f-e538-4753-90fd96606ca86ab4%40sessionmgr109. [consultado el 2 de septiembre de 2008]. sunkel, g. (1985). “razón y pasión en la prensa popular: un estudio sobre cultura popular, cultura de masas y cultura política”. estudios (instituto latinoamericano de estudios transnacionales). universidad de texas. upton (1985). the politics of urban violence: critiques and proposals. journal of black studies, 15 (3), pp. 243-258. disponible en: http://www. jstor.org/stable/2784124 [consultado el 29 de octubre de 2008]. wilches, l. (1990). la lectura de la imagen. barcelona: paidós. 179 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 isaías molina-jácome tabla 1 calendario de recolección de la muestra periódico al día (mayo de 2007 hasta abril de 2008) días escogidos meses año no. de semana desde el domingo 27 hasta el jueves 31. como esa semana acabó en jueves se tomó el viernes 25 y sábado 26 de la semana anterior. mayo 2007 cuarta desde el domingo 3 hasta el jueves 7. como esa semana acabó en jueves se tomó el viernes 1 y sábado 2 de la semana anterior. junio 2007 primera desde el domingo 8 hasta el sábado 14. julio 2007 segunda desde el domingo 12 hasta el sábado 18. agosto 2007 tercera desde el domingo 23 hasta el sábado 29. septiembre 2007 cuarta desde el lunes 1 hasta el sábado 6. pero como esa semana acabó en sábado se tomó el día domingo 7 de la semana posterior. octubre 2007 primera desde el domingo 4 hasta el sábado 10. noviembre 2007 segunda desde el domingo 16 hasta el sábado 10. diciembre 2007 tercera desde el domingo 20 hasta el sábado 26. enero 2008 cuarta desde el domingo 3 hasta el sábado 9. febrero 2008 primera desde el domingo 9 hasta el sábado 15. marzo 2008 segunda desde el domingo 13 hasta el sábado 19. abril 2008 tercera tabla 2 porcentaje por semanas y acumulado porcentaje porcentaje acumulado semana 1 25 25 semana 2 25 50 semana 3 25 75 semana 4 25 100 tabla 3 números aleatorios 0,89599484 0,456047 0,53757179 0,83945778 0,01545291 0,2813059 0,85974183 0,3157571 0,30573312 0,57704343 0,78869697 0,68629365 0,26638111 0,35824 0,70067545 0,18385944 0,0332147 0,47027411 0,60319033 0,4296132 0,20350095 0,05776725 0,3800006 0,13088115 0,2538315 0,85140459 0,49334004 0,71239587 0,97530706 0,92417611 0,43773047 0,92108271 0,18449249 0,86323585 0,14426528 0,25699378 0,47719156 0,89840752 0,20772245 0,75994726 0,38622131 0,51721602 0,69375765 0,32921886 0,79558579 0,93109434 0,93465128 0,06071483 0,14774927 0,87939624 0,26041397 0,32554033 0,72801204 0,84477774 0,39350977 0,80729271 0,82759071 0,04581931 0,01298981 0,87839793 147 154 paginas iniciales.indd 1 master of arts en estudios de patrimonio mundial. candidato a ph.d. estudios de medios en idiomas minoritarios. profesor de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, chía, colombia. enrique.uribe@unisabana.edu.co 2 magister en desarrollo. coordinadora de prácticas de la facultad de comunicación, universidad de la sabana, chía, colombia. maria.pena3@unisabana.edu.co recibido: 16/09/08 aceptado: 04/11/08 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia el caso de la radio the media and native minority languages in colombia the case of the radio enrique uribe-jongbloed1 maría fernanda peña sarmiento2 resumen la radio puede promover el uso de idiomas minoritarios, siempre que esta función se establezca como un objetivo en las políticas del medio. conocer la política constitutiva de los medios radiales de grupos étnicos minoritarios nos muestra si utilizan la radio para el mantenimiento de los idiomas minoritarios de su etnia. palabras clave: medios de comunicación, lengua minoritaria, radio, minoría lingüística, lengua en vía de desaparición, grupo étnico, programa radiofónico. (fuente: tesauro de la unesco). abstract the radio can encourage the use of minority languages, provided this function is established as an objective of radio policy. a look at the radio policies of minority ethnic groups shows to what extent they use the radio to keep their native languages alive. key words: mass media, minority language, radio, linguistic minority, language at risk of extinction, ethnic group, radio program (source: unesco thesaurus). 355 366 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 356 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio introducción en colombia existen más de 87 grupos étnicos, y conviven más de 60 lenguas distintas al español, reconocidas como autóctonas (dane, 2006, p. 16; gordon, 2005). la población en comunidades étnicas minoritarias alcanza la cifra de 5’645.712 personas (dane, 2006, p. 35)3. las poblaciones étnicas con mayor número de personas en el territorio nacional son las siguientes: wayúu, 149.827; nasa/paez, 138.501; emberá, 88.096; pastos, 69.789 (arango y sánchez, 2004, pp. 70 -71), y raizal, 24.444 (ministerio del interior y de justicia, 2008). comparando esto con la población nacional de 41’468.384 (dane, 2006, p. 64), podemos reconocer que las comunidades minoritarias mencionadas arriba son, cada una de ellas, inferiores al 0,25% de la población nacional. todas estas etnias tienen o han tenido un idioma que podemos clasifi car como minoritario4, que ha desaparecido o se mantiene como lengua funcional del grupo étnico. sin embargo, la relación de cada una de estas etnias con su idioma se mantiene como un referente claro que les otorga uno de sus elementos de identidad cultural fundamental. la mayoría de estos idiomas se encuentran perdiendo usuarios, que deciden abandonar la lengua tradicional por el idioma mayoritario, que goza de mayor campo de acción, mayor prestigio, y debido a su utilidad como herramienta de comunicación a un público más amplio, mayor valor político, que lleva a mayores posibilidades de reconocimiento y participación. sin embargo, las comunidades indígenas y raizales colombianas han buscado espacios para crear sus propios medios de comunicación, y reconociendo la profunda oralidad de sus idiomas, han optado por utilizar la radio como principal herramienta mediática. debido también a su bajo costo (en comparación con otros medios como la televisión) y su facilidad de acceso (ya que internet implica unas capacidades tecnológicas de conectividad de la que la mayoría de estos grupos adolece), la radio se convierte en el medio más atractivo para incursionar. el ministerio de comunicación nacional lanzó, en 2003, un proyecto denominado “comunidad”, que otorgaba equipos y capacitación a asociaciones indígenas que se comprometieran a mantener la radio y satisfacer los demás requisitos de orden legal. a través de este programa se benefi ciaron 26 comunidades indígenas del país, cubriendo una buena parte de la población indígena nacional (ministerio de comunicaciones, 2007). aunque este programa no incluye a otras comunidades étnicas no indígenas (raizales, palenques, sinti y rom, o comunidades minoritarias de idiomas que sean ofi ciales en otros países), sienta al menos un precedente que se debe seguir para el caso de los medios en lenguas minoritarias. aunque no era un requisito que los grupos indígenas que recibían los equipos transmitieran en un idioma distinto al español, parecía ser éste el escenario propicio para que las lenguas indígenas comenzaran su participación en este medio. 3 cabe aclarar que este número incluye la población consignada por el dane como “afrodescendiente”, que incluye a los grupos raizales y palenques, así como quienes se identifi can como negros, mulatos, afrocolombianos y afrodescendientes, por lo cual este número puede parecer muy superior a la suma de la población indígena censada en 1’378.884 personas (dane, 2006, p. 35), con la población raizal, 24.444 personas (ministerio del interior y de justicia, 2008), y palenque, 10.000 personas (universidad externado de colombia, 2007, p. 10). 4 según la defi nición dada por cormack (2007a, p. 2), un idioma minoritario es aquel que “está dominado política y económicamente por comunidades numéricamente superiores dentro de un estado en particular”. las comunidades indígenas y raizales colombianas han buscado espacios para crear sus propios medios de comunicación, y reconociendo la profunda oralidad de sus idiomas, han optado por utilizar la radio como principal herramienta mediática. 357 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 enrique uribe-jongbloed, maría fernanda peña sarmiento la duda que surge a partir de esta clarifi cación estableció el parámetro principal de la investigación aquí presentada: ¿cómo perciben el medio y sus directores la función de la radio para la permanencia del idioma? el contexto internacional del estudio de medios en idiomas minoritarios las razones para ayudar a documentar o apoyar un idioma en peligro de desaparición han sido tratadas ya por varios autores (crystal, 2000; uribe-jongbloed, 2006 y 2007b), y entre ellas se han incluido la importancia del desarrollo de medios de comunicación en el idioma como un requisito fundamental para aumentar su prestigio y convertirse en una alternativa de empleo y promoción social. tanto así que el comité ad hoc de la unesco en el tema de vitalidad lingüística lo clasifi ca como uno de los elementos claves para su evaluación (unesco, 2003). europa ha visto un desarrollo considerable en la creación y promulgación de medios en idiomas minoritarios, generando ya una nueva área de estudio que combina el estudio lingüístico con los estudios de medios y recibe el nombre de estudios de medios en idiomas minoritarios, con un campo de acción que no se limita a los idiomas indígenas, sino que abarca incluso los idiomas producto de inmigraciones (cormack, 2007a; cormack y hourigan, 2007). el caso europeo ha sido comparado con anterioridad en su posible relación con el caso específi co colombiano (uribe-jongbloed, 2007a), y los puntos clave de relación entre los mismos permiten aceptar que la argumentación que propone su creación está claramente cimentada en los componentes planteados por cormack (2005): un componente económico, uno de derechos humanos (lingüísticos) y, fi nalmente, uno de ecología cultural. pero como el mismo cormack (2005, p. 113) sentencia: “aquello que justifi ca la creación de los medios de comunicación en idiomas minoritarios no es necesariamente lo mismo que aquello que ayude a mantenerlos”. en un artículo posterior cormack agrega que mantener un idioma es “de muchas maneras, una tarea poco usual a ser desarrollada por los medios” (cormack, 2007b, p. 66) debido a que la estructura misma y el uso de los medios pueden trabajar en contra de ello. sin embargo, agrega que los medios serán más efectivos en promover el uso del idioma “cuando son fuertemente participativos, fuertemente vinculados a las comunidades de hablantes del idioma, y cuando pueden dar a las personas una razón para adoptar, o reforzar, la identidad de ser un hablante de un idioma minoritario” (p. 66). esta aseveración implica que debemos ver cada idioma desde una aproximación ecológica (haugen, 2001 citado en cormack, 2007b, p. 63) y, por tanto, nos es necesario hacer un análisis caso a caso del entorno de cada idioma para poder determinar de cuál modo ha contribuido el desarrollo de medios de comunicación en grupos con idiomas minoritarios a la permanencia del mismo. por esto mismo cormack (2007b) recomienda una serie de preguntas tanto para los directores de medios en idiomas minoritarios, como para la audiencia de éstos, o para un grupo focal que incluya ambas partes. en el desarrollo de la presente investigación se creó un breve cuestionario con una adaptación aunque no era un requisito que los grupos indígenas que recibían los equipos transmitieran en un idioma distinto al español, parecía ser éste el escenario propicio para que las lenguas indígenas comenzaran su participación en este medio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 358 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio de las preguntas presentadas por cormack para los directores de medios. las preguntas buscaban determinar la relación e importancia que le dan quienes manejan los medios en grupos minoritarios a la presencia del idioma, y a su responsabilidad o interés en utilizar el medio como promotor del mismo. para dar una visión más global que permita también adentrarnos a esa ecología lingüística, se realizaron algunas de las entrevistas in situ, a fi n de que el desplazamiento a las regiones geográfi cas donde se encuentran los medios de estos grupos minoritarios sirviese también como parte del proceso para comprender el contexto de la comunidad lingüística entrevistada. de la ecología lingüística a las entrevistas in situ la investigación determinó que el primer paso imprescindible para crear un área de estudio en medios en lenguas minoritarias autóctonas era comenzar estudiando el caso de la radio. debido a que la mayoría de las lenguas autóctonas tienen una tradición oral muy fuerte, pero poca tradición escrita, y ya que la televisión es un medio muy costoso, era evidente que la primera exploración al respecto debía llevarse a cabo con la radio. así mismo, porque es este medio el que puede abarcar más población debido a su fácil uso y acceso pero además por lo que existe detrás de su naturaleza como herramienta promotora de participación ciudadana, tal como lo afi rma el ministerio de comunicaciones (2002, p. 16) “la mayoría de estas emisoras históricamente aparecen como respuesta a la necesidad de encontrar canales de expresión de voces, de sentidos, de símbolos y de temáticas que usualmente no se reconocen como parte estructural de las propuestas radiofónicas de las emisoras comerciales”. las emisoras de grupos minoritarios responderían una encuesta que incluía preguntas basadas en las planteadas por cormack (2007b) refi riéndose exclusivamente a aquellas que competen al medio5. en la entrevista se preguntaba la cantidad total de locutores, y de ellos cuáles tenían dominio del idioma; se preguntaba el tipo de programación que se realiza en la lengua minoritaria, la cantidad de horas diarias en ese idioma, y la importancia o relevancia que la radio da al idioma. fuera de eso, la encuesta incluía una pregunta sobre la “completud institucional” de los medios en el idioma minoritario (institutional completeness) defi nida por moring (2007, p. 19) como la existencia de “plataformas mediáticas disponibles en el idioma minoritario para cada tipo de medio”. es decir, que existe al menos un periódico, una estación de radio y una estación de televisión en dicho idioma. de no ser así, tal vez existen provisiones sustitutivas (por ejemplo, un artículo en el idioma en un periódico local, o programas en una de las emisoras radiales o canales televisivos). es claro que la “completud institucional” es sólo el primer paso para obtener una “completud de géneros” a través de la cual el usuario de un idioma pueda tener acceso a los mismos contenidos mediáticos sin la necesidad de prescindir de su idioma materno (moring, 2007). por último, la entrevista daba la opción de comentar cuál era la relación que ellos establecen “aquello que justifi ca la creación de los medios de comunicación en idiomas minoritarios no es necesariamente lo mismo que aquello que ayude a mantenerlos”. 5 cormack (2007b, p. 65) plantea las siguientes preguntas: “¿quién usa el idioma en el medio? ¿qué dominios son usados por el idioma en el medio? ¿qué diferencia hay entre el uso del idioma en los distintos medios?”. 359 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 enrique uribe-jongbloed, maría fernanda peña sarmiento entre el medio y el idioma. de este modo se descubriría el nivel de relación entre el desarrollo de la radio como medio de comunicación y su utilización como herramienta para la permanencia del idioma. los grupos representativos que fueron seleccionados obedecen a dos criterios fundamentales: hacer parte de uno de los departamentos con mayor número de personas pertenecientes a alguna etnia, y que dicha población indígena represente un número amplio de la población total del departamento6. de este modo se seleccionaron las etnias nasa, wayúu, quillasinga-pastos y raizal. el tener la opción de ver idiomas autóctonos indígenas (por ejemplo, wayúu naiki y nasa yuwe) y no-indígenas (por ejemplo creole o criollo sanandresano) permitía también comparar si el apoyo del programa “comunidad”, que incluía a los primeros pero no a los segundos, había logrado avances superiores en la integración de la lengua minoritaria en la radio. esta selección permite además revisar el concepto de los pueblos indígenas como un colectivo (según lo proponen rodríguez y el gazi, 2007) para ver cómo cada uno de ellos, específi camente, responde a la integración de su idioma en un medio de comunicación. se determinó realizar viajes a por lo menos una emisora de cada uno de estos grupos y llevar un diario de campo de los viajes, para conocer la ecología lingüística del mismo idioma. otras emisoras serían entrevistadas por vía telefónica, para contrastar la información encontrada en los viajes de campo. estas entrevistas buscarían incluir otras emisoras en el mismo idioma, si las había, o representar otras comunidades minoritarias como lo fueron los inga y los awa-kwaiquer. las radios en idioma minoritario entrevistadas las comunidades visitadas fueron escogidas con base en su población, y con el interés de presentar un espectro tan variado de ubicación geográfi ca como fuese posible. también se determinó que las emisoras visitadas se encontrasen dentro de las auspiciadas por el ministerio de comunicaciones en su programa “comunidad”, salvo el caso de la radio raizal en creole que, como se mencionó, no fue benefi ciada por este programa. de este modo se optó por visitar la emisora radial jujunula makuira (ecos de la makuira) en el municipio de nazareth, en la guajira, en el territorio de los wayúu; las emisoras la voz de los pastos, en aldana, y minga estéreo, en túquerres, nariño, en el territorio de los pastos; la emisora radio nasa, en páez (belalcázar) en el territorio de los nasa; y, fi nalmente, christian radio y la voz de las islas, en el departamento de san andrés, territorio de la comunidad raizal. otras emisoras que no pudieron ser visitadas fueron entrevistadas por vía telefónica. estas fueron: radio payumat, ubicada en santander de quilichao, cauca; camawari estéreo, en ricaurte, nariño, y renacer kokonuco del resguardo indígena kokonuco, cauca. 6 según el dane (2006) la población en comunidades étnicas minoritarias que tienen o han tenido una lengua autóctona alcanza la cifra de 1.378.884 personas. descifrando más la información por departamento y representatividad de población indígena, se encontró que los lugares visitados para la investigación son los que mayor representación tienen frente al porcentaje nacional, distribuidos de la siguiente manera: cauca representa el 24,2% (138.501 nasa/paez) de la población indígena nacional del país, seguido por la guajira con un 19,8% (149.827 wayúuwayúu) y nariño con un 11% (69.789 pastos) (arango y sánchez, 2004, p. 64). así mismo, se visitó a la comunidad raizal por ser una de las poblaciones étnicas más representativas con 24.444 raizales que representa el 41% de la población total del departamento de san andrés islas (ministerio del interior, 2008). debido a que la mayoría de las lenguas autóctonas tienen una tradición oral muy fuerte, pero poca tradición escrita, y ya que la televisión es un medio muy costoso, era evidente que la primera exploración al respecto debía llevarse a cabo con la radio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 360 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio jujunula makuira a diez horas de viaje, ocho de las cuales transcurren a través del desierto de la guajira, se encuentra el corregimiento de nazareth, cerca a la serranía que otorga su nombre a la estación de radio, y que es central en la cosmogonía wayúu, y a pocos kilómetros del punto norte extremo de la república de colombia. la radio es una hermosa alegoría de la situación del idioma wayúu. aunque los equipos se instalaron en 2006, y uno de los encargados de la emisora viajó más de 1000 kilómetros a través del país para recibir capacitación en el uso de la radio en un municipio del cauca, la emisora sólo ha transmitido por un periodo inferior a los tres meses, logrando ejecutar emisiones de prueba. el problema de la emisora radica en una combinación de factores económicos y de infraestructura, con un componente de desconocimiento de la región evidenciado en el programa “comunidad”. el lugar donde se encuentra la emisora carece de fl uido eléctrico constante, por lo que en el momento de la recepción de equipos, la emisora no pudo comenzar su transmisión. después de una pelea legal que llevó a que les otorgaran una planta eléctrica de motor diesel, la emisora comenzó sus transmisiones de prueba, llegando a tener una programación que, ignorando el contenido musical, llegaba a tener un 80% de tiempo al aire en idioma wayúu naiki. sin embargo, al cabo de un periodo corto de tiempo una de las resistencias de los equipos se quemó ante la sobrecarga de energía producida por la planta eléctrica, impidiendo así la transmisión radial de la misma. desde entonces la comunidad wayúu araurayuu, que tiene la obligación de mantener la emisora, ha estado en un debate sobre quién debe costear la reparación de los equipos que han de ser enviados a bogotá por cuenta de la comunidad, ya que la aseguradora no cubre este tipo de suceso. no cabe duda de que en este caso, con un medio inexistente, la comunidad no se benefi cia de su uso, y mucho menos, el idioma puede ser promovido. de cualquier forma, algunos de los detalles obtenidos en la entrevista permiten tener una noción de cuál sería el efecto de la radio. las dos personas encargadas de la radio dominan la lengua indígena y el español, siendo bilingües funcionales. la cantidad de programas para ser transmitidos en wayúu naiki, según la programación preestablecida, alcanzaría las seis horas diarias, abarcando un 80% de la programación radial. además, los programas que ya se encontraban desarrollados incluían cuentos y narrativas en wayúu naiki, que daban claridad sobre el uso del idioma por distintos grupos de edad en la radio. los ecos de la makuira, así como lo expresa el nombre mismo de la emisora, parecen haberse disipado ya, y la comunidad wayúu, interesada en poder acceder a este medio que consideran útil para su desarrollo se ha visto afectada por un programa que no parece haber contemplado la distancia del territorio wayúu a las grandes ciudades, lo precario de sus condiciones económicas, y la falta de capacitación en temas técnicos ofrecida a los participantes de la misma. la voz de los pastos en la parte montañosa del sur de colombia, cerca a la frontera con ecuador, se encuentra el municipio de aldana, donde la comunidad indígena de los pastos tiene una de sus emisoras. a la cantidad de programas para ser transmitidos en wayúu naiki, según la programación preestablecida, alcanzaría las seis horas diarias, abarcando un 80% de la programación radial. 361 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 enrique uribe-jongbloed, maría fernanda peña sarmiento diferencia de la experiencia con jujunula makuira, el municipio de aldana se encuentra a pocas horas de la ciudad de pasto, comunicada por una carretera pavimentada de cómodo acceso. la voz de los pastos transmite en los 106.5 f.m. durante 24 horas al día. el grupo técnico de trabajo labora de manera voluntaria, contando con cuatro personas que obsequian su tiempo a la programación, transmisión de mensajes de interés comunitario y a la presentación de las melodías que agradan a las personas de la región. no hay, eso sí, transmisión alguna en su idioma ancestral, debido a que éste ha estado ausente de su cultura por más de doscientos años. aunque reconocen algunos rezagos de su idioma en el español utilizado en la región, no existe arqueología lingüística alguna que legitime o permita el uso de la lengua para su resurrección. por otra parte, la identidad del grupo social de los pastos genera que no se le dé acceso a otra comunidad lingüística minoritaria cercana, aquella de los quichua, que habitan sobre todo en el norte de ecuador. minga estéreo ubicada en túquerres, uno de los municipios con mayor impacto e infl uencia en el desarrollo económico de la región, se encuentra esta radio que trasmite por 91.1 f.m con una cobertura que alcanza a llegar a los departamentos del cauca, putumayo y la ciudad de pasto. es una de las radios con mayor cobertura de la región, pero aunque fue otorgada dentro del programa “comunidad” como una radio indígena, su función se ha centrado en desarrollarse como una radio de tipo comercial pues su trabajo en procesos comunitarios es casi nulo. cuenta con una parrilla de programación que cubre las 24 horas del día, donde se destacan los espacios musicales no propios de la región sino, por el contrario, música comercial como reguetón, vallenato y balada pop. la emisora es administrada por el cabildo indígena, sin embargo, al analizar su producción radial queda claro el enfoque comercial que le han otorgado a la radio. radio nasa en la cadena montañosa de la cordillera central colombiana, a pocos kilómetros del parque arqueológico de tierradentro, con sus hipogeos que han sido declarados patrimonio mundial en la lista de la unesco, se encuentra el territorio de los nasa o paéces. en el municipio de belalcázar, conocido por los nasa como paez, se encuentra radio nasa. la emisora, construida en la segunda fase del programa “comunidad”, posee equipos muy similares a los vistos en las dos otras emisoras. aún cuando la lengua nasa yuwe continúa teniendo gran utilización en el área rural de tierradentro, el español se ha convertido en el idioma funcional de la cabecera municipal, y esto se ve refl ejado en que tan sólo dos de los cinco locutores de radio nasa, sean competentes en la lengua nasa yuwé. no existe, actualmente, ningún programa fi jo que utilice la lengua como instrumento de comunicación en la emisora. al escuchar la programación, que incluía por esos la voz de los pastos transmite en los 106.5 f.m. durante 24 horas al día. el grupo técnico de trabajo labora de manera voluntaria, contando con cuatro personas que obsequian su tiempo a la programación, transmisión de mensajes de interés comunitario y a la presentación de las melodías que agradan a las personas de la región. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 362 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio momentos un encuentro juvenil indígena, la única aparición del nasa yuwe se dio cuando una persona mayor habló en vivo por el micrófono, por un periodo de tiempo inferior a cinco minutos. fuera de la aparición esporádica, el idioma no es utilizado en la parrilla de programación. el informante principal comentó que hace un tiempo había un programa radial por las mañanas, transmitido durante una hora, que enseñaba la lengua nasa yuwe. este fue retirado debido a que los hablantes de nasa yuwe de las distintas localidades se habían quejado del dialecto usado, ya que no era igualmente inteligible para todos los escuchas. actualmente se encuentran realizando un trabajo de normalización lingüística para poder transmitir nuevamente el programa con un dialecto concertado que permita una mejor inteligibilidad. christian radio y la voz de las islas en san andrés, la principal isla del archipiélago que lleva el mismo nombre, se encuentran dos radios que transmiten diariamente por periodos de once horas en los tres idiomas que domina la población raizal: inglés, español y creole. las dos emisoras que transmiten en esta variedad de idiomas tienen una inspiración religiosa bautista, que también caracteriza a la mayoría de los raizales. uno de los programas diarios incluye conexión entre las dos emisoras, debatiendo en creole asuntos relacionados con los problemas políticos y sociales de san andrés, así como consideraciones religiosas. en christian radio, la emisora visitada, los ocho locutores voluntarios dominan los tres idiomas, alternando en sus programas el uso de uno u otro según el enfoque de cada uno de ellos, siendo el inglés preferido para la lectura de la biblia, el creole para los asuntos sociales y espirituales discutidos en vivo, y el español para los espacios cedidos para otras denominaciones cristianas de la isla. esta radio en especial cuenta con poca infraestructura que permita una producción de mayor calidad. funciona dentro de un taller de reparación electrónica donde el espacio para la realización radial es muy reducido, lo que lleva a que sus programas sean hechos por pocas personas. la voz de las islas, 1110 a.m., es un caso diferente. es una radio comercial cuyo contenido es casi completamente desarrollado en español. existe un programa diario de una hora entre semana, y un programa el fi n de semana por espacio de dos horas, que se desarrollan en lengua creole, y que incluyen la participación del público por vía telefónica. a continuación se describen las otras emisoras entrevistadas por teléfono. radio payumat ubicada en la calurosa región de santander de quilichao, cauca, esta radio se fundó con el propósito de fortalecer al pueblo nasa, dar a conocer sus costumbres y lograr ser reconocidos. tal como dice el eslogan de su emisora, el objetivo principal de la radio es ser la voz del pueblo nasa. luego de tener un proceso de capacitación y empezar a construir el sueño de poder utilizar un medio de comunicación para irradiar su cultura, lograron encender los equipos en febrero de 2005 y salir al aire por 101.0 f.m. aunque la radio ha servido como espacio de encuentro, frente a la permanencia de la lengua el en san andrés, la principal isla del archipiélago que lleva el mismo nombre, se encuentran dos radios que transmiten diariamente por periodos de once horas en los tres idiomas que domina la población raizal: inglés, español y creole. 363 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 enrique uribe-jongbloed, maría fernanda peña sarmiento trabajo es poco, de quince personas que trabajan en la radio sólo tres hablan nasa yuwe, y de doce horas diarias que tienen de programación sólo una es en su lengua, teniendo dentro de su parrilla de programación espacios tan útiles como el cubrimiento de las asambleas comunitarias, entrevistas a líderes locales y promoción de su música autóctona. camawari estéreo éste ha sido uno de los mayores logros de concertación y trabajo del cabildo mayor awa. localizada en el municipio de ricaurte en el departamento de nariño, inició sus labores en febrero de 2003, luego de varias reuniones de trabajo donde se discutió con la población cómo construir un medio que les permitiera dar a conocer sus raíces y su cultura. camawari estéreo llega a tres resguardos indígenas que son el 80% de la población awa por el dial 107.1 f.m. no obstante, el panorama es muy similar al de las radios analizadas anteriormente. de dos personas que conforman el equipo de trabajo, ninguna habla awatit, y de 17 horas de programación que tienen al día sólo una es en su lengua. renacer kokonuco medio que busca representar al pueblo kokonuco, ubicado entre los volcanes sotará y puracé, en el departamento del cauca. su objetivo principal fue desarrollar un medio de comunicación desde agosto de 2002 que les fuera útil para representar su voz y su pueblo. por 90.7 f.m. la cultura kokonuco busca llegar a población indígena, campesina y afrodescendiente. debido a las características de la población, el equipo de trabajo de la radio es consciente de que tiene que brindar una parrilla de programación variada que llegue a sus diferentes públicos. sin embargo, es muy poco el trabajo que se realiza en su lengua indalagüe. de tres personas que trabajan en el medio, ninguna habla el idioma minoritario, y de quince horas que tienen diseñadas dentro de la parrilla de programación ninguna es en indalagüe, sólo manejan espacios publicitarios en el idioma minoritario. análisis de los resultados el uso de los idiomas en las emisoras encuestadas es claramente muy bajo (tabla 1) en especial si se tiene en cuenta que ninguna, salvo christian radio, posee un equipo de trabajo que domine completamente el idioma minoritario. el desconocimiento del idioma por parte del equipo de trabajo de las radios indica que inscriben al medio en el área de prestigio exclusiva del español. esto es una clara muestra de cómo este medio, en vez de convertirse en un nuevo dominio para el idioma minoritario, ayuda a aumentar el prestigio del idioma mayoritario y, de este modo, a incrementar el peligro de extinción de la lengua. el hecho de que una de las emisoras se encuentre apagada debido a problemas técnicos evidencia que en el proyecto “comunidad” no se realizó una capacitación técnica adecuada, y que además el seguimiento del ministerio de comunicaciones a su programa no ha sido el más efi caz. la baja presencia del idioma dentro de la programación de cada una de las radios deja en evidencia que la emisora entiende su papel como elemento comunicativo de la comunidad, pero que no ve su función como herramienta para preservar el idioma minoritario. la carencia de un plan lingüístico en la emisora de un idioma minoritario genera que éste no sea integrado al proyecto radial de la emisora, proyecto que también en la mayoría de los casos no existe. la máxima de cormack parece evidenciarse aquí: “aquello que justifi ca la creación de los medios de comunicación en idiomas minoritarios no es necesariamente lo mismo que aquello que ayude a mantenerlos” (cormack, 2005, p. 113). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 364 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio tabla 1 uso de los idiomas en las emisoras encuestadas emisora no. de no. de no. de no. de horas personas que personas horas diarias diarias de trabajan en que hablan de transmisión transmisión el medio el idioma en el idioma minoritario jujunula makuira 2 2 está apagada (wayúu naiki) la voz de los pastos 4 0 24 0 minga estéreo 5 0 24 0 radio nasa (nasa yuwe) 5 3 24 2 christian radio (creole) 8 8 14 6 la voz de las islas (creole) 13 3 24 1.5 radio payumat (nasa yuwe) 15 3 12 1 camawari estereo (awatit) 2 0 17 1 renacer kokonuco (indalagüe) 3 0 15 0 la ausencia del idioma dentro de la programación también evita que se cree un espacio laboral en el cual se pueda trabajar a partir del conocimiento de la lengua. si no existe una provisión para el uso del idioma, ningún hablante podrá ver en el espacio de la emisora una opción laboral hacia el futuro, encontrando entonces que el español se convierte en necesario para obtener el trabajo dentro de la misma radio en idioma minoritario. de este modo, tampoco se cumple con una de las tres justifi caciones que presenta cormack (2005) para el desarrollo de los medios de comunicación en idiomas minoritarios. la falta de apoyos e incentivos económicos por parte del ministerio de comunicaciones en su programa “comunidad”, lleva a que no haya un nuevo ingreso de capital en la región, y de este modo la creación del medio no colabore directamente a la mejoría económica de la región deprimida. la entrevista también mostró la ausencia de otros medios de comunicación en el idioma minoritario, salvo el caso del creole, que tiene una mínima provisión televisiva. es evidente que esta ausencia acentúa el peligro de desaparición de estos idiomas. finalmente, la discusión entre los nasa con respecto a la inteligibilidad del nasa yuwe en su presencia radial muestra un avance positivo hacia la normalización del idioma, una estandarización dialectal que permita a los nasa yuwe tener un código verbal común a todos sus resguardos. 365 vo l u m e n 1 1 n ú m e r o 2 d i c i e m b r e d e 2 0 0 8 enrique uribe-jongbloed, maría fernanda peña sarmiento conclusiones aunque esta investigación no encuestó todas las emisoras radiales en lengua indígena, sí evidencia los problemas de estas emisoras y plantea la necesidad de capacitar a sus directores para que establezcan un plan lingüístico y que asuman la tarea de dar mayor cabida al idioma en su programación. también plantea un debate sobre la forma en la cual se diseñan y establecen los programas de promoción de las culturas e idiomas minoritarios en colombia por parte del gobierno. es claro que la intención del programa “comunidad” fue positiva, pero al no incluir la política lingüística dentro del desarrollo de la emisora puede llegar a destruir precisamente aquello que pretende preservar: el entorno cultural de las minorías indígenas. el caso de las emisoras en san andrés muestra cómo el medio puede convertirse en un vehículo claro de la identidad lingüística de una población, y cómo esta identidad puede incluso sobreponerse a la falta de un espacio más adecuado, y a la calidad de los equipos técnicos. la importancia de investigar de mejor manera la relación que existe entre el medio, el uso del idioma y la preservación del mismo, así como a las audiencias y comunidades relacionadas, demuestra que la premisa de hourigan está más vigente que nunca: el reto para los gestores de políticas tiene que ver con la eterna pregunta sobre si los medios en idioma minoritario pueden salvar el idioma, o como lo señala cormack, si nosotros comprendemos cómo los medios en idioma minoritario se involucran con la comunidad para que apoyen su identidad lingüística. (…) para los académicos de las lenguas y los medios actualmente involucrados en estudios de medios en idioma minoritario, el reto principal se mantiene en cimentar la legitimidad de los estudios de medios en idioma minoritario como un campo de investigación y la creación de nuevos apoyos académicos e institucionales para la promoción de posteriores análisis e investigaciones (hourigan, 2007, p. 263). referencias arango, r. y sánchez, e. (2004). los pueblos indígenas de colombia en el umbral del nuevo milenio. disponible en: h p://www.acnur.org/paginas/index.php?id_ pag=5640 [fecha de consulta 1 de septiembre de 2008]. cormack, m. y hourigan, n. (eds.). minority language media. clevedon: multilingual ma ers. cormack, m. (2005). the cultural politics of minority language media. international journal of media and cultural politics, 1 (1), 107-122. cormack, m. (2007a). introduction: studying minority language media. en: cormack, m. y hourigan, n. (eds.). minority language media. clevedon: multilingual ma ers. cormack, m. (2007b). the media and language maintenance. en: cormack, m. y hourigan, n. (eds.) minority language media. clevedon: multilingual ma ers. crystal, d. (2000). language death. cambridge: cambridge university press. es claro que la intención del programa “comunidad” fue positiva, pero al no incluir la política lingüística dentro del desarrollo de la emisora puede llegar a destruir precisamente aquello que pretende preservar: el entorno cultural de las minorías indígenas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 366 medios en idiomas autóctonos minoritarios en colombia. el caso de la radio dane (2006). colombia: una nación multicultural. disponible en: h p://www.dane.gov.co/ fi les/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf [fecha de consulta 8 de junio de 2007]. gordon, r. g., jr. (ed.) (2005). ethnologue: languages of the world, 15 edition. dallas, tex.: sil international. versión online: h p://www.ethnologue.com/. hourigan, n. (2007). minority language media studies: key themes for future scholarship. en cormack, m. y hourigan, n. (eds). minority language media. clevedon: multilingual ma ers. ministerio de comunicaciones (2002). diagnóstico del servicio comunitario de radiodifusión sonora en colombia. bogotá: ministerio de comunicaciones de colombia. ministerio de comunicaciones (2007). programa comunidad señal de cultura y diversidad: emisoras de interés público para pueblos indígenas. documento interno: programa comunidad. ministerio del interior y de justicia (2008). población raizal de san andrés, providencia y santa catalina. disponible en: h p://www. mininteriorjusticia.gov.co/pagina5_subdetalle. asp?doc=277&cat=102 [fecha de consulta 3 de agosto de 2008]. moring, t. (2007). functional completeness in minority language media. en: cormack, m. y hourigan, n. (eds.). minority language media. clevedon: multilingual ma ers. rodríguez, c. y el gazi, j. (2007). the poetics of indigenous radio in colombia. media, culture and society, 29 (3), 449-468. unesco. ad hoc group on endangered languages (2003). language vitality and endangerment. disponible en el url: h p://portal.unesco.org/ culture/en/files/35646/12007687933language_ vitality_and_endangerment.pdf/language%2b vitality%2band%2bendangerment.pdf [fecha de consulta 12 de septiembre de 2008]. universidad externado de colombia (2007). estudio de caso san basilio de palenque. colombia patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. disponible en el url: h p://www.rimisp. org/getdoc.php?docid=9828 [fecha de consulta 12 de septiembre de 2008]. uribe-jongbloed, e. (2006). the use of audiovisual media for the protection of endangered languages, with the case study of sco ish-gaelic. tesis de maestría, universidad tecnológica de brandenburgo. co bus. disponible en: h p://wwwdocs.tu-cottbus.de/alumniplus/public/files/ master_theses/enrique_uribe-jongbloed.pdf [fecha de consulta 12 de septiembre de 2008]. uribe-jongbloed, e. (2007a). una audiencia pequeña, una responsabilidad mayor: análisis del modelo europeo de creación de medios de comunicación en idiomas autóctonos minoritarios para el caso colombiano. palabra clave, 10 (1), 48-59. uribe-jongbloed, e. (2007b). endangered languages: heritage of humanity in dire need of protection: four approaches which support their preservation and maintenance. folios, 26 (2), 65-70. 461palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el terrorismo de eta en el cine documental. dos ejemplos del uso de los recursos narrativos en la representación de las víctimas1 josé cabeza2 julio montero3 recibido: 2012-04-30 aceptado: 2012-08-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cabeza, j., montero, j. el terrorismo de eta en el cine documental. dos ejemplos del uso de los recursos narrativos en la representación de las víctimas. palabra clave 15 (3), 461-481. resumen este artículo analiza la representación visual de las víctimas de eta4 en los documentales trece entre mil (arteta, 2005) y la pelota vasca (medem, 2003). el primero hace énfasis en el dolor de las víctimas y el segundo subraya la manipulación ideológica de su imagen. esta distinta caracterización asigna un rol moral y político diferente a las víctimas en el proceso de desaparición de eta. palabras clave documental, terrorismo, españa, eta, representación visual, con!icto político. 1 este artículo es producto del programa de creación y consolidación de grupos de investigación de la universidad complutense: historia y estructura de la comunicación y el entretenimiento (940439). 2 departamento de comunicación de la facultad de comunicación de la universidad rey juan carlos. españa. jose. cabeza@urjc.es 3 universidad complutense de madrid. españa. jumondi@ccinf.ucm.es 4 las iniciales de la eta representan al nombre euskadi ta askatasuna que signi"ca “país vasco y libertad”. 462 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero the eta terrorism in the documentary film industry: two examples of the use of narrative resources in the characterization of the victims abstract #is article analyses the visual characterization of the victims of eta in the documentaries trece entre mil (!irteen among a thousand) (arteta, 2005) and la pelota vasca (!e basque ball) (medem, 2003). #e "rst puts emphasis on the pain of the victims and the second underlines the ideological manipulation of their image. #is diverse characterization assigns a di$erent moral and political role to the victims during the process of extinction of eta. keywords documentary, terrorism, spain, eta, visual representation, political con!ict. o terrorismo do eta no cinema documentário. dois exemplos do uso dos recursos narrativos na representação das vítimas resumo este artigo analisa a representação visual das vítimas do eta nos documentários trece entre mil (arteta, 2005) e la pelota vasca (medem, 2003). o primeiro enfatiza a dor das vítimas e o segundo destaca a manipulação ideológica de sua imagem. essa diferente caracterização designa um papel moral e político diferente às vítimas no processo de desaparecimento do eta. palavras-chave documentário, terrorismo, espanha, eta, representação visual, con!ito político. 463palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 introducción abundan los estudios sobre las relaciones entre el terrorismo y los medios de comunicación que se centran en el dilema de informar %y satisfacer así el derecho a la información de los ciudadanos% o limitar la información para no convertirse en instrumentos involuntarios de la propaganda de los grupos terroristas (wilkinson, 1997; silke, 2003; frosh y pinchevski, 2009). sin embargo, en españa, esta dinámica re!exiva cambió en cierta medida con la proclamación por eta de una tregua “inde"nida y sin condiciones” el 16 de septiembre de 1999. la posterior ruptura y la repetición, con mayor amplitud y profundidad, de los “alto el fuego” de eta han hecho que la posibilidad del "nal de la etapa terrorista se vea como realmente próxima y factible; más aun después del comunicado del 8 de enero de 2012, en el que eta declaró un alto el fuego “permanente, de carácter general y veri"cable”. en este contexto son decisivas las víctimas, porque las condiciones forzosamente negociadas han de atender sus reivindicaciones. como en cualquier con!icto la idea de víctima es ambivalente en cada bando. el modo de representar a las víctimas (su representación audiovisual en este caso) constituye un punto central en los procesos de desaparición de la actividad terrorista. el tema es muy complejo. aquí se abordará el análisis de la pelota vasca, la piel contra la piedra ( julio medem, 2003) y trece entre mil (iñaki arteta, 2005), dos documentales empeñados en establecer, mediante su representación audiovisual, de manera mani"esta y patente, quiénes son las víctimas y qué valor merecen en un complicado proceso político de condiciones aún difusas. en la pelota vasca apenas hay entrevistas a víctimas, sus apariciones únicamente suponen un 12,3% del total. de hecho uno de sus créditos lamenta indirectamente esta ausencia: “esta película… siempre echará de menos a quienes no han querido participar”. por el contrario, trece entre mil contó con el respaldo de los colectivos de víctimas del terrorismo. sus testimonios son el documental y responden al concepto de “víctima” de eta que desean proyectar estas asociaciones, imbuido de un fuerte valor moral y, tácitamente, político. 464 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero la atención a las víctimas ha comenzado a tener una cierta presencia en los medios %incluidos los audiovisuales%, cuando el "n del terrorismo parecía posible. con anterioridad la atención a este colectivo fue muy escasa. los estudios sobre víctimas de eta eran muy excepcionales hasta hace relativamente poco (landa, 1995; sánchez-cuenca, 2001; de la calle y sánchez-cuenca, 2004; pulgar, 2004; calleja y sánchez-cuenca, 2006). las informaciones y opiniones sobre ellas en el país (1976-2007) y en el mundo (1994-2007) demuestran que la atención que les prestaron fue reducida hasta épocas relativamente recientes: el país publica el 84% de las piezas periodísticas sobre víctimas a partir de 1997 (sánchez, 2008, p. 197) y el mundo acumula más del 50% de las informaciones de este tipo en los años 2005-2007 (sánchez, 2008, p. 203). las víctimas y sus vidas no interesaban tanto como otros aspectos. en el cine sucedía lo mismo. la invisibilidad de las víctimas es una de las características de los largometrajes sobre eta y la violencia en el país vasco hasta 1998. el 65% de ellos los "nanciaron o dirigieron entidades y autores vascos. los con!ictos de los personajes y, por tanto, la atención del espectador explotaban las circunstancias vitales del terrorista: sus motivaciones (la justi"cación y glori"cación de su causa o los excesos represivos de la policía) y su destino (el regreso del exiliado o del que vuelve de la cárcel y se enfrenta a la intolerancia del mundo de eta) (de pablo, 1998, pp. 195-198). en olvidados (inaki arteta, 2004), los propios afectados recuerdan esta etapa de completo ostracismo: “[…] la gente es más solidaria, porque la insolidaridad en nuestra vida en aquella época fue total [6:39]” (mª victoria vidaur); “[…] la gente se metió con nosotros y nos insultó [16:49]” (rosario zabala) o “el resto de españa indudablemente no te apoyaba en nada. más bien al contrario, también debía pensar, pues algo habrán hecho. en "n, que estos chicos de eta no eran tan malos” [50:52] (víctor legorburu). desde el año 2000, las víctimas empiezan a aparecer como elemento dominante en los relatos y en la construcción de sentido, y mucho más en el formato documental, que representa un 50% (5/10) de los largometrajes que tratan sobre el terrorismo en el país vasco en el periodo 2000-2006 465palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 (de pablo, 2008, p. 208). esto representó un fenómeno nuevo. hay que subrayar que el cine sobre eta se ha presentado habitualmente como fundado en hechos reales que pretende respetar. es signi"cativo que el 69,2% (malalana, 2006, p. 212) de las películas de "cción lo a"rme claramente. más importante aun es que el 37,8% de la "lmografía sobre eta esté conformado por documentales. en la misma línea llama la atención que algunos directores “leyeron toda la bibliografía que pasaba por sus manos” (malalana, 2006, p. 207) y en ella apenas aparecían las víctimas. es decir, un cine que se presentaba como realista ignoraba a las víctimas de los atentados. a partir del 2000, tras la primera declaración de tregua de eta de 1999, los testimonios de las víctimas de los atentados no solo aparecen, sino que conforman la clave argumental de varias obras. la posición ante ellas –quiénes son, qué daños han sufrido, qué papel social juegan, etc.% pasa a ser fundamental en los argumentos. así pues, la representación de las víctimas, su de"nición audiovisual, constituye un elemento fundamental que incluye una postura sobre cómo resolver el "n de eta. esta postura es política y, previamente, ideológica. los directores de los dos documentales, julio medem e iñaki arteta, tuvieron que defenderse de acusaciones de parcialidad, lo cual resulta especialmente grave cuando se trabaja en el formato documental, cuya pretensión %por de"nición% es la búsqueda y expresión adecuada para su comprensión de la realidad. en ambos casos, las críticas de uno u otro lado se centraron en dar preeminencia al punto de vista de las víctimas de los atentados o en rebajar su importancia por la manipulación política y la equidistancia con las víctimas de la represión policial. arteta se presenta como el que atiende la razón de las víctimas. los denomina “los inocentes” (arteta, 2005), lo que genera una dicotomía tácita: hay culpables. medem admite la expresión y divulgación de su punto de vista, pero les niega superioridad sobre otras perspectivas que incorpora en sue película (medem, 2004). como cualquier documental, la pelota vasca y trece entre mil usan testimonios, imágenes y acciones para construir un sentido "nal sobre la función o el espacio que corresponde a las vícti466 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero mas en el discurso político. ambos crean relatos distintos, tramas coherentes que seleccionan diferentes aspectos para de"nir cómo son las víctimas –una de"nición sobre muchas posibles% y, a la vez, cuestionar o respaldar su punto de vista y su grado de in!uencia en el proceso de "nalización del terrorismo de eta en un futuro que se percibe cada vez más próximo. aquí se analizarán los elementos que usan los dos documentales para construir los discursos sobre quiénes son las víctimas de la violencia y, sobre todo, qué representan; lo cual determinará cual ha de ser su papel en el proceso de cierre de la actividad de eta. ese análisis constituirá un punto de partida fundamental para relacionarlo con una u otra postura ideológica ante el denominado proceso de paz. metodología el análisis que se lleva a cabo aquí, aunque parte de medidas y de algunas consideraciones cuantitativas básicas, es cualitativo: no se atiende tanto a los minutos dedicados a cada tipo de víctimas en los dos documentales, como a la construcción de sentido que se hace del material. ni el diferente enfoque, ni la longitud del documental, ni la diversidad de temas impide la comparación sobre la búsqueda de sentido que se hace acerca de distintos aspectos. por ejemplo, en la pelota vasca hay 27 referencias explícitas a las fuerzas de seguridad del estado (policía, guardia civil, ertzaina): el 89% son muy negativas. los personajes que se pronuncian son de diferente procedencia ideológica y profesional, y lo hacen aludiendo a circunstancias diferentes, lo cual refuerza aún más la verdad construida en la narración sobre cómo es el “personaje” de la policía. en trece entre mil hay ocho referencias directas a las fuerzas de seguridad del estado; sólo una de ellas es negativa (1,25%).5 carmen villar, viuda de josé rodríguez de lama, guardia civil asesinado en urretxu, se queja de que le dijeron en la guardia civil que su marido estaba bien y, al poco tiempo, la radio anunció en las noticias de las 14:30 su muerte en un atentado terrorista. interesa sobre todo el estilo o el tono visual de documental. no es sólo una cuestión formal, también lo es de fondo, porque el uso o no de deter5 un 35% de los trece asesinados que aparecen en trece entre mil están directa o indirectamente relacionados con las fuerzas de seguridad del estado: dos guardias civiles o policías, dos familiares de miembros de las fuerzas de seguridad y un chofer de un alto cargo militar. 467palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 minadas imágenes y la forma de encuadrarlas altera su signi"cado particular y de conjunto dentro de la obra. las decisiones sobre los planos también alteran el discurso, y en función de cómo se trabajen, enfatizan más o menos un signi"cado concreto y desvirtúan otro. este énfasis se puede conseguir a través de la estructura narrativa, al situar un elemento al principio, al "nal o en un momento emocionalmente intenso (clímax), o mediante recursos estilísticos: la forma de un tiro de cámara, el tipo de montaje, la iluminación, la duración del plano… (plantinga, 1997, pp. 97-98). todo ello afecta al testimonio y su credibilidad y, en de"nitiva, puede ayudarlo a parecer más veraz o auténtico y “ganarse el corazón de la gente” (barrenetxea, 2008, p. 228). la pelota vasca, la piel contra la piedra tuvo un relativo éxito en las salas cinematográ"cas con 377.094 espectadores: un número elevado para un documental. tuvo una nominación a “mejor documental” en los premios goya 2004. quizás impulsada por su buena repercusión en taquilla, y porque su autor fue un director de "cción ya consagrado en la cinematografía española, el documental de medem ha sido objeto de un análisis y atención que ningún otro documental sobre el terrorismo de eta había obtenido antes. incluso llegó a generar análisis centrados exclusivamente en los comentarios, las reacciones y los artículos en prensa que hablaban sobre la obra de medem para defenderla o criticarla (barrenetxea, 2006, pp. 138-162 y carmona, 2004, pp. 150-156). trece entre mil tuvo una trayectoria diferente. también fue nominado a los premios goya 2006 como “mejor documental”, pero su paso por la taquilla fue intrascendente comparado con los resultados de la pelota vasca: 8.474 espectadores, casi 45 veces menos de asistencia de público. aun así, trece entre mil es el tercer documental más visto sobre el tema del terrorismo en el país vasco. el segundo es asesinato en febrero (eterio ortega, 2001), con 15.714 espectadores. en la pelota vasca participan 81 personas y hay 419 intervenciones con una duración aproximada de 115 minutos en total. trece entre mil pone en pantalla a 25 personas en 185 intervenciones y con 90 minutos de exposición narrativa. en ambos casos predomina la entrevista. los datos para el análisis se han agrupado en una base de datos. recoge 602 registros: un 468 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero 69,6% (419) corresponde a la pelota vasca y un 30,3% (183), a trece entre mil. la unidad de análisis ha sido cada declaración que hace un personaje: desde que comienza cada una hasta que la cierra un corte y se inicia otra declaración (o se reanuda la misma tras ese corte). los aspectos a los que se ha atendido dentro de esta unidad de análisis son: nombre del personaje entrevistado, identi"cación dentro del documental (profesión/adscripción política), tipo de plano, lugar de la entrevista, palabras que pronuncia y temas sobre los que habla. trece entre mil trata quince temas diferentes, pero ocho de ellos están directamente relacionados con las víctimas: explicación del atentado, per"l (descripción) del asesinado, futuro, familia, sensaciones tras el atentado, amenazados, consecuencias del atentado y gente (actitudes y reacciones de la gente ante las víctimas). todas las intervenciones sobre estos temas suman un 80% del tiempo del documental. por su parte, la pelota vasca tiene una mayor riqueza temática y trata 43 temas diferentes del que denomina “con!icto vasco”: el estatuto, la autodeterminación, el gal, la constitución, los medios de comunicación, la actitud de los políticos ante el terrorismo, el euskera, el origen del pueblo vasco, la tregua… el espacio para las víctimas en la pelota vasca, dividido entre los temas: amenazados, víctimas, consecuencias del atentado y explicación del atentado, es bastante reducido –un 14%– y se aleja de la tradicional dicotomía terrorista/víctima (cerdán, 2008). trece entre mil es mucho más restrictivo temáticamente y se centra solo en los atentados y en las vidas de los que los sufrieron. por ello el análisis cuantiativo tiene unas posibilidades limitadas. la profundidad y la amplitud de la representación audiovisual de las víctimas de los actos terroristas de eta son abrumadoramente mayores en el documental de arteta que en el de medem. resultados lo que vemos, lo que pensamos en trece entre mil aparecen imágenes recurrentes que actúan como símbolos. arteta recrea un contexto visual de soledad, de personajes que echan de menos a los que no están. en más de la mitad de las historias (54%; 469palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 7/13), los personajes aparecen –cada uno una vez– a contraluz, retratados desde la distancia con planos medios o generales, sin que se les vea el rostro, mirando a espacios abiertos; inmóviles, sin hacer nada. también todos aparecen al menos una vez en su casa. por otro lado, aunque solo está presente en tres historias (23%), el cementerio tiene mucho peso como lugar de recuerdo, de recurso contra el olvido. tiene una in!uencia decisiva en la estructura narrativa: allí comienza y termina el documental. es punto de partida de todo y también el de llegada. al empezar, un montaje muestra nichos vacíos, nubarrones grises, un ciprés y una maceta rota. el cementerio es el lugar de la tristeza. allí las familias van a estar con los que querían y allí peregrina la gente al "nal de la película para acompañarles en su recuerdo y en su dolor. la pelota vasca procura igualar visualmente a todos los personajes. todos aparecen en plano medio o primer plano, el clásico de cualquier entrevista, con apenas concesiones a los planos generales que siempre re!ejan un entorno típico del país vasco como un acantilado, un puerto, una playa, un bosque… sólo cinco personajes rompen este binomio encuadre-entorno: tres familiares de eta viajan en un autobús –y una de ellas también es grabada en su casa–, una víctima del terrorismo aparece conduciendo un coche y una víctima de torturas de la policía es entrevistada dentro de una casa, cerca de una ventana. intervenciones (%) temas la pelota vasca trece entre mil amenazados 28 6,6% 14 6% víctimas* 12 2,8% ----consecuencias de un atentado 10 2,3% 29 12,5% explicación de un atentado 9 2,1% 43 18% gente (reacciones o actitudes ante las víctimas) ----38 16,4% sensaciones tras el atentado ----23 9,9% per!l (descripción del asesinado) ----14 6% futuro ----8 3,4% cuadro 1. tiempo dedicado a las víctimas del terrorismo *trece entre mil trata y entrevista a las víctimas en todos sus totales, por lo cual no tiene valor incluirlo como categoría. 470 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero en trece entre mil todos los personajes aparecen en sus entornos familiares; en la pelota vasca, solo unos pocos. en ambos casos, la invasión del plano en sus ambientes cotidianos o la introducción de pequeñas acciones transmiten cercanía y honestidad, pero el efecto es mayor en la pelota vasca, porque únicamente unos pocos personajes escapan a las normas de "lmación que afectan a todos los demás. ese aislamiento les destaca y les favorece: acentúa su protagonismo. en trece entre mil el recuerdo es decisivo. el 23,5% (43/183) de las intervenciones explica cómo mataron a sus familiares. un 16,3% (30/183) de los cortes se centra en las consecuencias que aquella pérdida tuvo para ellos; cómo cambió su vida a partir de entonces. y, "nalmente, los familiares también cuentan cómo eran las personas que murieron (un 7,6% de los totales). esta idea del recuerdo está también reforzada por recursos visuales. el álbum, la fotografía o el video conservados enfatizan el mundo de los recuerdos. en un 38% de las historias de asesinados por eta (5/13), los personajes aparecen hojeando un álbum de fotografías y en un 46% de los casos siempre hay un video familiar que muestra imágenes de los que ya no están. además, la potencia emocional de los videos se acentúa porque en todos aparecen niños. es más, estos niños son muchas veces protagonistas: un 30,7% (4/13) de las historias que se relatan trata de niños asesinados por eta. aparecen en escenas cotidianas (bailan, juegan, se disfrazan, gritan en celebraciones familiares, inician sus primeros pasos…), lo que refuerza su rol de personaje inocente e inerme. por otro lado, la presencia visual de los pequeños incrementa la sensación de vida interrumpida de forma abrupta y sin sentido. tanto álbumes como videos (83%; 10/12) mani"estan claramente que sus familiares no los olvidan, que quienes murieron siempre estarán con ellos. también actualizan el dolor por su pérdida. son personajes irremediablemente incompletos para siempre. cristina ruiz lara, hermana de vanessa ruiz lara, explica esta sensación mientras ve imágenes de su hermana: “sea de día o de noche yo lo pongo [el video], porque es necesidad. necesidad de verla, aunque sea en video […]. a lo mejor hay semanas que lo pongo tres días seguidos, y a lo mejor hay semanas que no lo pongo […]. y no me canso tampoco. iba a hacer otra copia, porque a lo mejor de tanto ponerlo no vaya a ser que se rompa o algo”. 471palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en un 61% de las historias (8/13) de trece entre mil aparecen imágenes desenfocadas, borrosas: un banco vacío enfrente del mar, un día de lluvia, una fotografía de una niña asesinada por eta vestida con su traje de comunión, un lugar… lo borroso se presenta como símbolo visual del paso del tiempo y del olvido de los que no son víctimas (mínguez-arranz, 2008, pp. 538-539). incluso una contestación de un personaje, carmen villar, se recoge a través de un plano frontal borroso, justo cuando ella habla del olvido: “al principio todo el mundo se ofrece para ayudarte, para hacer lo que sea por ti, y cuando ya ha pasado el tiempo y verdaderamente lo necesitas, nadie se acuerda de nada”. por el contrario, el concepto que domina en la pelota vasca es el de enfrentamiento. lo simboliza el juego de la pelota. la imagen de pelotaris6 de distintas disciplinas (cesta punta, pelota mano, pala o remonte) se repite en 24 ocasiones y refuerza la idea de confrontación dialéctica, “creando la sensación de que el debate de las ideas se está disputando en el vacío de un metafórico frontón en el que los pelotaris tienen la función de empujar, casi golpear las opiniones hacia delante, para que las reciba el siguiente” (medem, 2003, pp. 52-53). esta idea del enfrentamiento se lleva a su máxima expresión al hablar de los partidos políticos y responsabilizarles de haber construido una realidad de dos polos, dos mundos contrapuestos e irreconciliables. el montaje visual sobre el tema es demoledor: dos carneros chocan sus cabezas, algunos hombres dan cabezazos a otros hombres, traineras compiten por ganar y dos grupos de hombres tiran de una cuerda para derrotar a los otros. ninguno vence, pero todos ponen el alma en hacerlo. hay dos países vascos diferentes que pugnan por igual para vencer al otro. en la pelota vasca, también las propias víctimas son sometidas a esta dinámica de confrontación. el bloque temático en el que se habla de forma exclusiva sobre las víctimas del terrorismo7 se puede dividir en dos partes. primero, daniel múgica, hijo de un concejal de unión del pueblo navarro (upn), asesinado por eta en 2001, cuenta cómo llegó al lugar del atentado de su padre y se emociona cuando lo recuerda. luego, se plantea un debate. algunos testimonios insisten en que los nacionalistas no han apo6 practicante del deporte vasco denominado “pelota vasca”. 7 para ver el bloque consulte el documental entre los tiempos: 01:08:23 y 01:11:30. 472 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero yado su"cientemente a las víctimas, y otros creen que eso es injusto y que lo que sucede es que las víctimas son usadas políticamente. esta última idea prevalece en el "nal: tres de las últimas cinco declaraciones hablan de la manipulación de las víctimas. la conversación "gurada termina con ramón etxezarreta, un amenazado del psoe, quien recuerda que: “exigen que seas más un argumento político que una persona con derechos y con libertades de opinión”. justo después aparece un bloque en el que se desarrolla el tema de los amenazados.8 nuevamente se aprecian dos partes. primero, los amenazados explican cómo viven la rabia y la impotencia de tener que estar vigilados por un escolta. todo termina con un elocuente “hay miedo” y una imagen extradiegética, que no pertenece directamente al relato, que tiene una brutal fuerza simbólica: varias personas que asesinan en un matadero a dos reses de un poderoso y certero golpe en la testuz. el animal cae derribado de forma espectacular. en la segunda parte, la última, llegan las dudas y las críticas sobre la condición de amenazado: “tampoco se puede vivir de estar amenazado” ( javier sádaba, "lósofo), “hay otros que le sacan juguillo a la cosa” (antxon lafont, ex presidente de la cámara de comercio de baiona), “más discusión, menos propaganda” ( javier sádaba), “no es posible pedirle objetividad a quien está naturalmente sufriendo” ( josé ángel cuerda, ex-alcalde de vitoria-gasteiz con el partido nacionalista vasco pnv), “son casi amenazados profesionales, y hay otros que están igual de amenazados y no lo dicen tanto” (iñaki gabilondo, periodista) y, por último, javier sádaba resalta que los amenazados pueden ser utilizados porque “el poder tiene una capacidad de absorción tremenda para manipular las cosas”. medem usa hasta 37 breves secuencias, mediante pequeños montajes visuales con imágenes de archivo, películas o paisajes para argumentar a favor de algunos personajes y de algunas ideas. un 32,4% de estas se dedican a las víctimas del terrorismo; pero hay otra idea igual de dominante a lo largo de la película: la nación vasca y su lucha histórica por preservar su identidad frente a continuas agresiones (24,3%). estas secuencias aparecen tras el planteamiento de la idea. primero se crea el contexto conceptual dentro del cual se deben leer las imágenes en su 8 consultar minutos: 01:14:18 a 01:15:16. 473palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sentido simbólico y, después, las acciones que "jan y fortalecen la idea visualmente. por ejemplo, el creador de le journal du pays basque considera que el euskera está “aplastado” y jean luis davant, de euskaltzaindia (la academia de la lengua vasca), cree que su existencia está amenazada. medem presenta una secuencia que rememora el bombardeo de guernika %aviones bombardeando una ciudad%, edi"cios incendiados cayendo, dos hombres trasladan en volandas a otro en medio del caos, destrucción, muertos y unos dibujos de niños: el último muestra una mano con la esvástica nazi que estrecha otra con una bandera española. se escucha, y también se ve por un instante, a un cantante (mikel laboa) entonando un grito desgarrador y se termina con un corte de la película operación ogro (gillo pontecorvo, 1979): un profesor golpea con una vara las manos de dos estudiantes por hablar en euskera. les reprocha: “esta es una escuela española, aquí sólo se habla español. el vasco está prohibido porque vosotros sois españoles”. los niños se rebelan. proclaman que son vascos y siguen recibiendo varazos. el bloque se cierra con un primerísimo primer plano de uno de los niños, que se sorbe sus lágrimas y sigue gritando: “¡vascos!”. es la última imagen relacionada con el euskera de la pelota vasca. el trabajo visual con los personajes todos las personas que aparecen en trece entre mil son víctimas primarias (heridos o amenazados directamente por la violencia) o víctimas secundarias (parientes o amigos de los heridos) (sánchez, 2008, p. 129). por su parte, la pelota vasca tiene apenas un 12,3% de víctimas primarias (7) o secundarias (3), pero los dos documentales coinciden en algo: solo hay un herido por atentado de eta de entre todas las víctimas primarias que aparecen. en trece entre mil se entrevista a francisco marañón, chofer del vice-almirante fausto esgrimas. y en el documental de medem está eduardo madina, presidente de las juventudes socialistas de euskadi. el valor del ejemplo y la selección de planos es muy diferente en cada caso y también la proyección que supone cada opción sobre cómo vive una víctima su condición y sus secuelas (cabeza y paz, 2011). en trece entre mil, francisco es un hombre impedido (“los domingos no me levanto de la cama porque no hay nadie para acostarme”), que está solo (“no viene nadie ya. muchos amigos han muerto”), que sufre, (“he llorado de rabia muchas ve474 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero ces”; “no espero nada de la vida. que te vayas al otro mundo sin dolores, porque con los dolores que tengo yo. yo soy un trozo de cara con ojos”) y que quiere morir (“si hubiera podido me hubiera tirado por la ventana”; “a los caballos de carreras, cuando se les rompe una pata, los matan. pues a nosotros igual. a ver qué hago yo ahora en esta vida: sufrir”). en la pelota vasca, eduardo solo habla una vez de las consecuencias del atentado: “por el estallido de la bomba me cortaron una pierna, la pierna izquierda y, a día de hoy, gracias a la suerte que tuve y por una prótesis, la vida puede ser igual, excepto el deporte que ya no volveré a hacer”. eduardo es joven y optimista. francisco es viejo y pesimista. es más, eduardo interviene en la pelota vasca en once ocasiones: dos (18,1%) sobre herri batasuna, cuatro (36,3%) sobre la explicación y las consecuencias de su atentado y contra los terroristas, cuatro (36,3%) sobre el sufrimiento del entorno de los terroristas y contra las torturas, y, por último, una (9%) en contra del uso político que se hace de las víctimas. el trabajo visual que los dos directores hacen de estos personajes también es opuesto. medem solo muestra al "nal del documental un plano detalle de las piernas de eduardo mientras da unos pasos: se nota una leve cojera. nada más. eduardo sufrió la amputación de una pierna en el atentado de eta. visualmente no hay más referencias a su minusvalía. por el contrario, arteta hace un recorrido por los pasillos fríos de una especie de residencia hasta llegar a francisco, que está solo en su habitación, mirando por la ventana, sentado en su silla de ruedas. emplea planos detalle para visualizar la inoperancia de una de sus manos y la inmovilidad de sus piernas. además, un plano de per"l subraya la deformación de su cabeza debida a una de las balas del atentado. este es el plano dominante durante toda la entrevista. francisco termina tumbado en la cama gracias a la ayuda de la enfermera. apenas puede moverse. una acción tan simple y habitual como acostarse es una odisea. eduardo y francisco no son solo dos personas víctimas de un atentado terrorista. cada uno representa el arquetipo de “víctima” que retrata cada uno de los documentales. la expresión visual de estas víctimas proyecta sentidos diferentes, y lo mismo sucede con otro personaje muy simbólico en el país vasco: el es475palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 colta. en la pelota vasca aparecen tres referencias a los escoltas: javier elzo (catedrático de sociología) dice “es muy jodido vivir con escolta” y “yo tengo un escolta porque aparecí en los papeles de eta”. la otra cita viene de gotzone mora (socióloga y miembro de la ejecutiva del pse-psoe) y es más general: “las señoras de la limpieza también con escolta, pero ¿en qué país vivimos?” visualmente, medem rompe con su estilo de "lmación para reforzar la existencia de los escoltas y le da un espacio en el plano. en seis totales, javier elzo ocupa solo la mitad de un plano general, la otra mitad es para su escolta. nunca podemos ver la cara de la persona que protege al amenazado porque está sentado de espaldas en una silla contigua. es un símbolo. el escolta invade la entrevista, como invade la vida de su protegido. elzo dice una vez: “(…) y no quiero sacarle la cara a eta, dios me libre, mira donde estoy, eh”. a la vez hace un gesto subrayando la presencia del escolta para señalar la necesidad de vivir con una persona que te sigue y vigila constantemente en todas las facetas de tu vida, incluso en una simple entrevista. en trece entre mil la presencia de la escolta tiene más potencia visual y narrativa. hay acciones que muestran cómo se vive con escolta. elías lo explica: “si queremos pasear, pues tenemos que ir siempre protegidas. durante la semana acudimos a las sesiones del ayuntamiento, pero siempre acompañadas. y cuando terminamos, llamada, para que ellos suban arriba a recogerme. no podemos sacar la basura. no podemos coger la correspondencia. no podemos abrir la puerta. a ver, dónde está la libertad”. y el espectador lo ve. el escolta está con elías en algunos momentos cotidianos y se demuestra la invasión total que tienen en la vida de los amenazados en acciones concretas: el escolta vigila mientras elías se ha detenido a hablar con una amiga; el escolta abre la puerta del portal para cerciorarse de que no hay nadie, o el escolta acompaña a elías a casa cuando esta quiere dejar la compra sobre la encimera de la cocina. la última imagen del bloque temático que cuenta el asesinato de su marido es una conversación en euskera entre elías y su cuñado, en la que el camarógrafo se mueve y busca, en la profundidad del campo, la presencia del escolta. allí está, algo alejado, pero siempre presente. 476 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero conclusión “los travellings son una cuestión moral”, decía jean-luc godard (rive&e, 1961, pp. 54-55). la moral %las ideas en términos generales% que despliega una película está íntimamente ligada con la forma cinematográ"ca (encuadres, movimientos de cámara y montaje) que decide emplear su autor. en cine, ya sea "cción o documental, el elegir un plano u otro, y el decidir qué se ve, revela un punto de vista sobre el acontecimiento representado a través de ese plano. eso signi"ca que el director tiene la obligación y la responsabilidad de escoger la forma en la que la realidad aparece "lmada, lo cual condicionará de forma decisiva la interpretación de esa realidad por parte del espectador. el lenguaje audiovisual categoriza, de"ne y, por lo tanto, crea la realidad que está expresando. al hacer una aserción verdadera en un medio escrito o audiovisual elegimos una serie de categorías de descripción, “destacando ciertas propiedades, desfocalizando otras y ocultando otras” (lako$ y johnson, 1986, p. 205). por eso josé luis guerín, director de los documentales innis#ee (1990) y en construcción (2001), considera importante el debate sobre los recursos, “sobre la relación entre lo que buscas y lo que captas y cómo lo capturas” (guerín, 2007, p. 126). la forma de recoger la realidad es tan decisiva en la creación de sentido como la propia realidad. la representación visual (planos, acciones, lugares) que se hace en estos dos documentales sitúa al espectador en un punto especí"co desde donde interpretar el con!icto vasco a través de un elemento tan sensible como la víctima. en el escenario de la gestión del "nal del terrorismo hay dos discursos fundamentales en pugna: uno de"ende que el estado modi"que y suavice su política con los presos de eta; otro propone no negociar y esperar la de"nitiva disolución de eta por agotamiento y acoso policial. en el fondo hay un relato sobre qué representa eta y qué signi"ca el “con!icto vasco”. la pelota vasca y trece entre mil exponen esos dos puntos de vista enfrentados en la construcción de sentido que se hace de la representación de las víctimas y su rol en estos procesos. en la pelota vasca, más allá de la “falsa equivalencia moral” de mostrar a todas las víctimas sin matices (mínguez-arranz, 2008, p. 545), se re477palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 trata a las provocadas por eta de forma unidimensional: solo son víctimas, hay que respetarlas, pero deben estar fuera del discurso político y no deben tener in!uencia en los procesos que consigan la disolución de eta, que se identi"ca con la resolución del “problema vasco”. el otro discurso de"ende el valor moral y, por lo tanto, el protagonismo político de las víctimas en esos mismos procesos. los diferentes recursos narrativos solo dan forma persuasiva a esta construcción de sentido previa. en trece entre mil hay fotografías, imágenes borrosas y cementerios. las víctimas tienen una iconografía propia que marca, de"ne y, sobre todo, les distingue de aquellos que no son víctimas. en la pelota vasca todos comparten el mismo contexto visual (país vasco), la neutralidad estética acompaña a casi todos los personajes. todos son iguales. en el documental de medem se habla de los escoltas e incluso coinciden en reconocer que resulta inadmisible que los amenazados tengan que vivir junto a personas que van armadas y que se dedican a seguirlas a todos los sitios para protegerlas. pero trece entre mil elige una puesta en escena, unas acciones y unas imágenes muy diferentes. explica, casi se sumerge, en una forma de vida limitada y determinada por la fuerza de la amenaza de ser asesinado. en la pelota vasca no hay tiempo para eso, y por eso el escolta y la vida que él implica tienen otra dimensión. se puede alegar que la estructura narrativa que elige el director imposibilita ese desarrollo, pero también es cierto que medem rompe con esa estructura para acompañar en un autobús a un familiar de un terrorista que visita a su pareja y lleva consigo a su bebé. nuevamente un dilema estilístico, nuevamente una decisión que delimita el signi"cado. ¿es lo mismo hacer una entrevista a una madre en un autobús y con un bebé que a solas en un exterior neutro? por lo general, el mundo de los productores de documentales rechaza el análisis del lenguaje audiovisual como medio expresivo con limitaciones ciertas. a"rma que eso es propio de la "cción. el trabajo del documentalista consistiría en "lmar –nada más y nada menos% la verdad. introducir el documental en el juego expresivo de los planos conduce directamente a a"rmar la intervención directa del que está haciendo el documental y ensucia el mito de que la realidad habla por sí misma. así, cuanto más neutro 478 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero es el plano –falsamente neutro%, más acertada es la actitud del documentalista. como mucho la selección del plano se puede justi"car por la búsqueda de la belleza, lo cual divide arti"cialmente la dimensión estética de la imagen de su dimensión ética. eso es una “posición bastarda” porque no se pueden desvincular las ideas de los procedimientos y mucho menos en un formato que busca la representación de la realidad: “(…) tal vez el documental expresa aun con mayor viveza que el cine de "cción el hecho de que la forma no es ornamento, sino vehículo” (guerín, 2007, pp. 131-132). en la pelota vasca y trece entre mil el espectador queda expuesto a unos planos y acciones determinados que condicionan la representación audiovisual de las víctimas. ambos documentales plantean una discusión epistemológica sobre cómo tenemos que mirar a las víctimas, y lo hacen mediante la construcción de un relato visual que consigue una de"nición que se presenta como de"nitiva e indiscutible. más allá del tiempo que uno y otro dedican a las víctimas como tema, importa la mirada: qué dice el director sobre ellas y, por tanto, qué desea transmitir al espectador. arteta subraya exclusivamente el dolor de las víctimas, su abandono durante años y la imposible vuelta a una realidad que ya nunca será igual de feliz que antes del atentado. medem re!eja también ese dolor: hace paréntesis audiovisuales para destacar las historias de las víctimas, pero también introduce una idea que hace prevalecer de forma sólida en varios "nales: las víctimas son manipuladas e incluso poco "ables. ninguno de los dos documentalistas miente, simplemente hacen énfasis en unos aspectos y eclipsan o subestiman otros para crear itinerarios semánticos que el espectador debe transitar obligatoriamente, porque el que estructura, el que decide el signi"cado –con su montaje– es el director; nunca el que ve el resultado de la composición visual. el relato, cualquiera de los dos, explica quién es una víctima e, indirectamente, qué valor debe tener su opinión en la construcción del futuro en el país vasco. referencias arteta, i. (2005). conversación con iñaki arteta. el mundo, 30-11-2005. disponible en: http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2005/11/1804/ [fecha de consulta: 25 de abril de 2012]. 479palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 barrenetxea, i. (2006). la pelota vasca. la piel contra la piedra: historia de una polémica. revista de estudios vascos sancho el sabio, 25, 138-162. barrenetxea, i. (2008). el síndrome de la pelota vasca: la piel contra la piedra de julio medem. en: g. capellán y j. pérez (ed.), sociedad de masas, medios de comunicación y opinión pública (vol. 1) (pp. 211229). logroño: instituto de estudios riojanos. cabeza, j. y paz, m. a. (2011). formas de condicionar la verdad con el uso del montaje en la pelota vasca. revista latina de comunicación social, 66, [revista electrónica]. disponible en: h&p://www.revistalatinacs.org/11/art/922_compluten se/01_cabeza.html [fecha de consulta: 11 de noviembre de 2011]. calleja, j. m. y sánchez-cuenca, i. (2006). la derrota de eta. de la primera a la última víctima. madrid: adhara. carmona, l. m. (2004). el terrorismo y e.t.a. en el cine. madrid: cacitel. cerdán, j. (2008). volar sobre el con!icto vasco. “la pelota vasca. la piel contra la piedra/euskal pilota. larrua harriaren kontra” ( julio medem, 2003). foro hispánico. revista hispánica de flandes y holanda, 32, 219-230. de la calle, l. y sánchez-cuenca, i. (2004). la selección de víctimas de eta. revista española de ciencia política, 10, 53-79. de pablo, s. (1998). el terrorismo a través del cine. un análisis de las relaciones entre cine, historia y sociedad en el país vasco. comunicación y sociedad, 11(2), 177-200. de pablo, s. (2008). el problema de eta a través del cine: historia, "cción y responsabilidad. en: g. capellán y j. pérez (ed.), sociedad de masas, medios de comunicación y opinión pública (vol. 1) (pp. 187-209). logroño: instituto de estudios riojanos. 480 el terrorismo de eta en el cine documental... josé cabeza julio montero frosh, p. y pinchevski, a. (2009). introduction: why media witnessing? why now? en: p. frosh y a. pinchevski (ed.), media witnessing : testimony in the age of mass communication (pp. 1-22). london: palgrave macmillan. guerín, j. l. (2007). josé luis guerín: ¿documental? ¿ "cción? cine. en: cerdán, j. y torreiro, c. (eds.), al otro lado de la "cción. trece documentalistas españoles contemporáneos (pp. 113-140). madrid: cátedra. lako$, g. y johnson, m. (1986). metáforas de la vida cotidiana. madrid: cátedra. landa, j. (1995). euskal herria y la libertad. historia de eta [cd-rom]. tafalla: txalaparta. malalana, a. (2006). eta y el cine. las fuentes de información de los profesionales del cine. revista general de información y documentación, 16(2), 195-216. medem, j. (2003). un pájaro vuela en una garganta. gara, 18-09-2003. medem, j. (2004). s.o.s. el mundo, 30-01-2004. disponible en: h&p:// www.elmundo.es/elmundo/2004/01/30/cultura/1075465654. html [fecha de consulta: 25 de abril de 2012]. mínguez-arranz, n. (2008). terrorismo y cine documental en la españa contemporánea. bulletin of hispanic studies, 4(85), 533-549. plantinga, carl (1997). rhetoric and representation in non-"ction "lm. cambridge: cambridge university press. pulgar, m. b. (2004). víctimas del terrorismo 1968-2004. madrid: dykinson. rive&e, j. (1961). de la abyección. cahiers du cinéma, 120, 54-55. 481palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sánchez duarte, j. m. (2008). la construcción mediática de las víctimas del terrorismo. el caso español. madrid: universidad rey juan carlos [tesis doctoral]. sánchez-cuenca, i. (2001). eta contra el estado. las estrategias del terrorismo. barcelona: tusquets. silke, a. (2003). terrorists, victims and society: psychological perspectives. terrorism and political violence, 17 (1-2), 201-213. veres, l. (2006). la retórica del terror. sobre el lenguaje, terrorismo y medios de comunicación. madrid: ediciones la torre. wilkinson, p. (1997). #e media and terrorism: a reassessment. terrorism and political violence, 9(2), 51-64. 129 153 la radio movil en espana.indd 129palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 129-153. la radio móvil en españa. tendencias actuales en las apps para dispositivos móviles josé juan videla-rodriguez1 teresa piñeiro-otero2 recibido: 2012-09-20 aprobado por pares: 2013-12-10 envío a pares: 2012-10-02 aceptado: 2013-01-15 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo videla-rodriguez, j. j., piñeiro-otero, t. abril de 2013. la radio móvil en españa. tendencias actuales en las apps para dispositivos móviles. palabra clave 16 (1), 129-153. resumen la irrupción de internet supuso una auténtica revolución para la radio, que vio multiplicadas sus posibilidades más allá del ámbito sonoro. la multiplicación de dispositivos móviles constituye el nuevo paso en esta evolución. el presente trabajo tiene por objeto analizar la implantación de la radio móvil en españa. palabras clave radio, radiofonía móvil, teléfono móvil, aplicaciones. 1 universidad da coruña, españa. videla@udc.es 2 universidad da coruña, españa. teresa.pineiro@udc.es 130 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero mobile radio in spain: current tendencies in mobile apps abstract the invasion of the internet brought on a genuine revolution to the radio by multiplying its scope far beyond the sound field. the multiplied increase in mobile devices is but a fresh step in this process. this text discusses the establishing of mobile radio in spain. keywords radio, mobile radio, mobile phone, applications. a rádio móvel na espanha. tendências atuais nas apps para dispositivos móveis resumo a irrupção da internet supôs uma autêntica revolução para a rádio, que viu suas possibilidades multiplicadas mais além do âmbito sonoro. a multiplicação de dispositivos móveis constitui o novo passo nesta evolução. o presente trabalho tem por objeto analisar a implantação da rádio móvel na espanha. palavras-chave rádio, radiofonia móvel, telefone móvel, aplicações. 131palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 129-153. introducción. nuevas manifestaciones de la radio en la mediamorfosis la irrupción de internet en el sistema mediático, al inicio de la década de los 90, propició el debate en torno a la crisis del medio radiofónico y su posible desaparición. hoy, dos décadas después, se puede confirmar lo erróneo de dichas posturas. lejos de constituir el final de los medios convencionales, la red favoreció su proyección y les confirió nuevas potencialidades comunicativas desde sus múltiples plataformas. en este contexto la radio analógica, a la espera de la llegada de su homónima digital, ha sido testigo de la eclosión de la radiofonía en internet. el digital audio broadcasting (dab), que hacia finales del siglo xx era preconizado como la gran revolución de la radiofonía, fue desplazado por otros soportes de emisión como la televisión digital terrestre (tdt), la telefonía móvil o las nuevas plataformas de distribución en internet (ortiz sobrino, 2012). el medio sonoro en la red puede constituir una réplica de la radio hertziana, simulcasting , u ofrecer nuevas formas de entrega. como señala rivadeneyra (2008, p. 240) el fenómeno denominado neorradio, radionet, internet only radio, radio virtuale, iradio, bitcaster, ciberradio o webradio perfila nuevos usos, diversas formas de producción y distribución de contenidos que han conllevado la aparición de un nuevo rol de oyente-usuario. la transposición de la radiofonía hertziana a internet no ha constituido una simple transferencia de contenidos o una operación cosmética (faus, 2001), sino que ha supuesto una verdadera mediamorfosis (fidler, 1997) con la renovación profunda del producto sonoro que ha incorporado otros elementos inherentes al sistema digital. la radiomorfosis, término con el que prata (2008) se refirió a la mediamorfosis de la radio, ha supuesto la reconfiguración de un mensaje exclusivamente sonoro en una plataforma donde convergen elementos de carácter textual e hipertextual con otros audiovisuales. de este modo, la radio parece haber perdido su vocación sonora y con esta su diferencial respecto 132 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero de otros medios (barreiro lima, 2001), pero no ha sido así. en la radiofonía online el sonido continúa siendo el elemento clave; un sonido que aun complementado con otros componentes multimediáticos debe estar dotado de sentido completo por sí mismo (prata, 2008). la migración de la radio analógica a internet también se tradujo en la aparición de nuevas formas de distribución de contenidos que favorecieron una nueva concepción de programación radiofónica, próxima a la personalización del medio (albarran y pitts, 2001). además de la distribución convencional en streaming, la webradio incorpora nuevos modos de consumos on demand que han favorecido la construcción de una radio a medida del oyente-usuario. esta posibilidad llevó a merayo (2001) a referirse a la self-communication, en contraposición a la impersonalidad del medio convencional. como subraya cebrián herreros (2009), frente a la fugacidad característica del medio radiofónico la radio en internet permite conservar lo difundido tanto de forma íntegra, fragmentada o selectiva, durante un periodo de tiempo concreto. este nuevo concepto de programación radiofónica está estrechamente vinculado, como afirma gonzález conde (2010), a un componente social marcado por el surgimiento de nuevas formas de consumo de contenidos en un contexto de convergencia tecnológica. la radio en internet ha estrechado la relación con sus oyentes a través de nuevos modos de interacción, más próximos e instantáneos, como las redes sociales. de este modo se ha horizontalizado la comunicación entre emisora y oyentes; no se puede hablar de productores y consumidores como papeles separados sino que interactúan en función de nuevas reglas ( jenkins, 2006; moreno et al., 2009). desde una perspectiva social otro de los elementos característicos la radio online, ya presente en el medio analógico, es la posibilidad de un consumo multitasking. simultáneamente a la escucha de la radio, los oyentes 133palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 pueden desarrollar múltiples tareas dentro o fuera de la red sin que se vea afectada la comprensión de su mensaje. siguiendo a vieira et al. (2010) las nuevas manifestaciones de la radio permiten su disfrute junto a otros tipos de consumos (mediáticos o no) y tareas, posibilitando la yuxtaposición con otros medios y un uso multicontexto (online o móvil o no). las posibilidades de este consumo multitasking no sólo hacen de la radio un medio privilegiado (bufarah junior, 2003), sino que suponen una de sus principales bazas para su expansión en un contexto de movilidad, donde la multiplicación de dispositivos portátiles de altas prestaciones –en especial smartphones y tablets– ha dado lugar a la llamada ‘radio móvil’ (cebrián herreros, 2008). en efecto, tal como se recoge en el informe radio: tradicional vs. online de la aimc (2012), el 18% de los oyentes de radio online utilizan el teléfono móvil como plataforma de acceso y un 12% prefieren el tablet, un uso que sitúa a ambos dispositivos móviles en tercer y cuarto lugar, respectivamente, detrás del ordenador portátil y de sobremesa. la radio en la cultura de la portabilidad en plena era de la convergencia, el nuevo horizonte de la radio se sitúa en la telefonía móvil (castells et al., 2006), una plataforma con la que –siguiendo a vacas (2007)– el medio sonoro comenzó a experimentar hace más de una década. la apuesta por radiofonía móvil no constituye una simple suma de dos tecnologías –radio+telefonía móvil– sino que se trata de una nueva plataforma que proporciona otros servicios y contenidos (cebrián herreros, 2008). en la actualidad, tal como señala cebrián herreros (2008), la radiofonía móvil se encuentra en la tercera etapa: aquella en la que se produce una plena convergencia técnica-comunicativa que permite el acceso desde el móvil a todos los contenidos de la radio en internet. una etapa en la que la expresión ‘radio móvil’ se amplía más allá de los terminales telefónicos de última generación para abarcar una serie de dispositivos portátiles de altas prestaciones. 134 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero hoy se pueden consumir contenidos de carácter radiofónico en reproductores multimedia, smartphones, tablets y otros tipos de receptores digitales (del bianco, 2011). esta multiplicación de receptores everywhere ha llevado a arbitron (2012) a referirse a ‘la radio sin límites’. las múltiples potencialidades que presentan estos terminales inalámbricos, especialmente en lo que se refiere a la conectividad y la accesibilidad, han favorecido una verdadera revolución en el acceso y el disfrute de contenidos radiofónicos. esta revolución, a la que kishinevsky (2009) se refiere como cultura de la portabilidad, está marcada por la aparición y la democratización de dispositivos de altas prestaciones como tablets y smartphones, que han redefinido el significado del mobile computing ofreciendo sencillas extensiones de software –aplicaciones (en adelante apps)– para el acceso optimizado a diversos servicios web. el lanzamiento del iphone en 2007 y del ipad en 2010 cosntituyó una auténtica revolución en el ámbito de los mobile devices. tal como refleja el informe la sociedad de la información en españa 2011, el mercado mundial de tablets y smartphones ha vivido un exponencial crecimiento en el último año (un 296% y un 74% respectivamente), con los sistemas operativos ios y android a la cabeza. esta situación ha llevado a múltiples medios de comunicación, entre ellos diversas emisoras de radio, a crear sus propias aplicaciones ex profeso para dichos dispositivos, con numerosas potencialidades para el medio sonoro. la radio móvil o la ‘ciberradio móvil o en movilidad’ (cebrián herreros, 2008) exige un rediseño de las webs móviles y, sobre todo, de las aplicaciones para su acceso always & everywhere desde diversos dispositivos portátiles inalámbricos. tal como señala the horizont report 2012, las mejores aplicaciones son aquellas que están completamente adaptadas a las potencialidades del propio dispositivo, utilizando datos de posicionamiento, detección de movimiento, acceso a redes sociales o búsqueda web –entre otros– en una experiencia completa perfectamente imbricada. 135palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 precisamente, las aplicaciones permiten el acceso a un extenso universo de servicios que convergen en la palma de la mano (padley, 2012). esta conjunción de servicios ha propiciado la aparición de un nuevo de perfil de consumidor de radio 3.0; un consumidor que descarga la aplicación de su emisora preferida para disfrutarla con un solo clic (ortiz sobrino, 2012). la rápida evolución de los dispositivos móviles ha estimulado el desarrollo de soluciones multiplataforma para la distribución de contenidos sonoros. tal como señala gallego (2010), son diversas las emisoras españolas que han considerado interesante el lanzamiento de aplicaciones para el disfrute de contenidos radiofónicos desde múltiples sistemas operativos móviles, especialmente en lo que respecta a los más generalizados: android e ios. en este sentido, el objeto del presente trabajo ha sido analizar la oferta de aplicaciones que las cadenas de radio españolas ponen a disposición de sus oyentes-usuarios para su acceso desde smartphones y tablets. objeto e hipótesis de trabajo el presente estudio forma parte de una investigación más amplia sobre la adaptación de las cadenas líderes de la radio española al siguiente paso de la radiomorfosis, que es la adaptación de su oferta de contenidos para el consumo desde dispositivos móviles de altas prestaciones: la radio móvil. una adaptación que se puede enfocar desde dos perspectivas diferentes y no excluyentes: la creación de mobile webs mejoradas para su consulta en la llamada ‘cuarta pantalla’ o la disposición de apps que permitan un acceso optimizado desde dichos terminales. tal como recoge el informe de la sociedad de la información en españa (2012), en el año 2011 el número de líneas de banda ancha móvil en españa superó el de las fijas, alcanzando un total de 29,7 líneas para dispositivos portátiles por cada 100 habitantes. esta exponencial penetración vivida por la banda ancha móvil supone un indicador relevante del cambio de há136 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero bitos de consumo de contenidos en españa. el propio teléfono móvil está dejando atrás su función original para convertirse en un dispositivo de consumo de contenidos multimedia. en efecto, las aplicaciones ya suponen el 47% del tiempo que un usuario medio dedica a interactuar con el teléfono móvil, frente al 32% que ocupa con la telefonía y mensajería (informe de la sociedad de la información en españa, 2012). en este contexto se ha fijado como hipótesis de partida que las radios españolas están adaptando su distribución de contenidos a nuevas formas de recepción en movilidad. dentro de las posibilidades de adaptación de las emisoras a la radio móvil, atendiendo el objeto de estudio, el presente trabajo se ha centrado en las aplicaciones para el acceso a contenidos radiofónicos desde tablets y smartphones con sistema operativo android o ios (dada su mayor implantación en españa). a partir de este enfoque se han definido tres nuevas hipótesis, directamente relacionadas con la primera: • en el momento actual las cadenas de radio españolas están apostando por las apps para la fidelización de los usuarios-oyentes en movilidad. • la mayor penetración de los smartphones con respecto a las tabletas, unido a su mayor portabilidad, hace que la oferta de apps para estos dispositivos sea mayor. • más allá del sonido, las apps de radio incorporan diversos tipos de contenidos multimedia que permiten a sus usuarios disfrutar una experiencia más amplia. estas hipótesis fueron comprobadas a través del análisis de la oferta de apps de las emisoras españolas, así como de la tipología de contenidos de carácter multimedia que dichas aplicaciones ponen a disposición del oyente-usuario para un consumo enriquecido del mensaje sonoro. 137palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 metodología con la intención de conocer la oferta de aplicaciones que las cadenas españolas convencionales ponen a disposición de sus públicos se ha tomado como muestra de partida a las emisoras de mayor audiencia –entre generalistas y temáticas–, según el estudio general de medios (en adelante egm). el egm es el estudio más completo sobre el consumo de medios de comunicación en el ámbito español. elaborado por la asociación para la investigación de medios de comunicación (aimc), el egm está basado en entrevistas personales a una población de 39 450 000 individuos, mayores de 14, de toda españa. a partir de los resultados del último año móvil del egm, comprendido entre octubre de 2011 y mayo de 2012, se ha delimitado una muestra de 36 emisoras: 13 generalistas y 23 temáticas. tabla 1. emisoras de radio con mayor número de oyentes según el egm radios generalistas radios temáticas ser c40 rock fm onda cero dial flaixbac rne europa fm rac 105 cope c100 intereconomía rac 1 kiss fm hit fm catalunya radio máxima fm radio clásica rne canal sur radio radio marca catalunya informació esradio m80 euskadi gaztea radio euskadi radio olé onda melodía radio galega flaix cadena top radio 9 rne r3 euskadi irratia canal fiesta radio onda fm r5tn 138 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero a esta muestra de análisis se ha incorporado abc punto radio (generalista), una emisora de la que el egm no ofrece resultados debido a su reciente fundación (octubre de 2011), pero que se ha considerado de interés por su pertenencia a vocento, uno de los principales de grupos de comunicación españoles. para analizar las apps que las cadenas españolas convencionales ponen a disposición de sus públicos se ha llevado a cabo un estudio en dos etapas, cada una de ellas con una metodología y una muestra diferentes. en la primera etapa se utilizó una metodología de carácter cuantitativo simple a partir de una ficha de estudio de cuatro variables en función de la oferta de aplicaciones optimizadas para iphone, ipad, smartphone android o tablet android. en esta etapa se tomaron como muestras de análisis aquellas emisoras españolas de mayor audiencia, entre generalistas y temáticas, según el estudio general de medios (egm), a las que se ha sumado abc punto radio (generalista). un total de 37 emisoras. en la segunda etapa se estableció una herramienta de análisis de carácter cuantitativo-cualitativo en torno a tres categorías de trabajo: tipo de distribución de la programación-contenidos, tipología de contenidos y tipo de vinculación de dichos contenidos con el audio. en el caso de la distribución de programación y contenidos, se han establecido dos subcategorías de análisis: en directo y bajo demanda (ítem que incluye tanto los contenidos a la carta en streaming como en formato podcast). para la categoría de tipología de contenidos los ítems de análisis son los siguientes: texto (presencia de contenidos de texto, informativos o con datos complementarios a los programas), imágenes (inclusión de fotografías con carga informativa), audiovisuales (presencia de vídeos), multimedia (creaciones realizadas por la emisora a partir de contenidos), última hora (sección para recoger noticias sucedidas recientemente), secciones principales (cuáles son las agrupaciones de contenidos), contenidos de pago (inclusión de contenidos por lo cuales los oyentes tienen que pagar). 139palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 estos ítems se pueden agrupar en dos categorías en función de la subcategoría de análisis: aquellos contenidos que forman parte del lenguaje de la radiofonía online (texto, imágenes, audiovisuales, multimedia) y aquellos contenidos adicionales de la oferta de la radio móvil (última hora, secciones principales, contenidos de pago, tiempo). para la tercera y última categoría, sobre la vinculación de dichos contenidos con el audio, se han establecido dos ítems de análisis: contenidos no vinculados (con información independiente a la del audio) y complementarios (la información está relacionada con el audio y lo complementa). el análisis de estas categorías, a partir de la herramienta de trabajo, se efectuó diferenciando las aplicaciones por sistema operativo (ios o android) y dispositivo receptor (tablet o smartphone). para esta segunda fase del estudio se concretó una muestra de trabajo menor: aquellas emisoras de la muestra inicial que ofertasen aplicaciones para su acceso desde terminales portátiles ios o android. esta selección constituyó un total de 34 emisoras con oferta de aplicación para iphone (92% de la muestra inicial) y catorce emisoras que cuentan con apps para ipad (38% de la muestra inicial). gráfica 1. emisoras con app en función del sistema operativo/dispositivo (%) fuente: elaboración propia. en lo que respecta a las aplicaciones de radio para dispositivos móviles con sistema operativo android, no existe una diferencia marcada en140 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero tre tablets y smartphones, contrario de lo que sucedía con ios. la ausencia de divergencias entre las aplicaciones android para smartphone y para tablet puede relacionarse, por un lado, con la limitada penetración de tablets que usan dicho sistema operativo y, por otro, con la diferencia de formatos entre fabricantes que impide la creación de apps ad hoc como en el ipad. en cualquier caso, un total de diecinueve emisoras cuentan con apps para su acceso optimizado desde dispositivos android (51% de la muestra inicial). oferta de apps en la radio española algunos de los resultados del presente estudio ya se encontraban esbozados en el apartado anterior, al considerar el establecimiento de una segunda muestra (o muestras), atendiendo a las empresas que adecuaron su oferta de contenidos a su distribución para la radio en movilidad. en este sentido el estudio llevado a cabo ha permitido determinar que un 92% de las cadenas de radio española de mayor audiencia, el 100% de las emisoras generalistas y el 87% de las temáticas ofertan aplicaciones para su acceso optimizado desde iphone, ipad o cualquier dispositivo android. gráfica 2. apps de radio por sistema operativo, dispositivo y tipo de emisora fuente: elaboración propia. el lanzamiento del iphone en 2007, especialmente por sus prestaciones y su nuevo concepto de pantalla, supuso el inicio de una importante 141palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 transformación tanto en el mercado de la telefonía móvil como en el de los contenidos mediáticos. la gran popularidad alcanzada por el smarphone de apple llevó a que diversas empresas mediáticas concibiesen para el iphone su extensión a la cuarta pantalla. prácticamente todas las cadenas de la muestra de estudio cuentan con una app para el iphone, circunstancia que resulta especialmente destacable en el caso de las emisoras generalistas, pues todas las emisoras de la muestra ofertan alguna aplicación para el acceso optimizado desde el smartphone de apple. resulta especialmente reseñable que las emisoras públicas oferten este acceso a través de la aplicación colectiva de la corporación de radiotelevisión a la que pertenecen, con una oferta de contenidos conjunta, a excepción de catalunya informació. para las radios temáticas, son veinte las emisoras que tienen presencia a través del iphone (que constituye el 87% de las emisoras especializadas). al igual que sucedía con las cadenas generalistas, las emisoras públicas vuelven a integrar sus contenidos en la aplicación corporativa; una práctica que es común a intereconomía radio. en lo que respecta al ipad, la oferta de aplicaciones de cadenas de radio es menor. solamente el 39% de las emisoras de la muestra han puesto a disposición de su público una app para el acceso optimizado desde el ipad. en esta oferta se repiten algunos patrones señalados para el iphone, como la pertenencia a apps comunitarias en el caso de aquellas radios pertenecientes a entidades públicas de radio y televisión. sí se diferencia por tipología de emisora, de las catorce emisoras generalistas analizadas en el presente estudio se ha constado que el 50 % (siete unidades) cuentan con aplicaciones ad hoc para ipad. en las radios especializadas la oferta de apps para la tablet de apple se sitúa en el 30 % de la muestra (siete unidades), todas ellas de carácter in142 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero dividual, a excepción de catalunya informació y radio 3 (en adelante r3) de radio nacional de españa. finalmente, si atendemos a los dispositivos android, la ausencia de un estándar de pantalla, como sucedía en el caso de ios (pese a la mayor implantación de tablets y smartphones samsung), ha limitado la oferta de aplicaciones para este sistema operativo por parte de las radios. en efecto, solamente ocho de las emisoras de radio generalistas (que suponen el 57% de la muestra de emisoras de este tipo), cuentan con una app para su acceso desde dispositivos con sistema operativo android, cuatro de las cuales (radio euskadi, euskadi irratia, radio galega y radio nacional de españa) forman parte de una app colectiva vinculada a una corporación pública de radiotelevisión. en el caso de la radio temática, la oferta de aplicaciones para dispositivos móviles con sistema operativo android alcanza el 70% de las emisoras de la muestra (dieciséis emisoras). esta oferta resulta limitada si se atiende al 87% de radios temáticas que cuentan con una aplicación optimizada para su acceso desde el smartphone de apple. modos de distribución y consumo de contenidos en las apps de radio en su adaptación a los dispositivos móviles, el medio radiofónico ha continuado con los modos de distribución de contenidos de la webradio: en directo y bajo demanda. la mayoría de las apps de radios españolas permiten el acceso a la programación de la emisora convencional en directo. en efecto, el 88% de las aplicaciones para el iphone, el 86% diseñadas para el ipad y el 100% para android (treinta, doce y veinticuatro aplicaciones respectivamente) permiten la conexión con la emisión de radio en directo. algunas de estas apps –como las de hit fm, rock fm o canal fiesta radio– se limitan a constituir un acceso a la programación de la emisora offline. las posibilidades de interacción que permiten dichas aplicaciones son, básicamente, la conexión o desconexión de la emisora en directo. en algunos casos dichas posibilidades van más allá, permitiendo la selección de una emisora local de una lista desplegable. 143palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 frente al importante porcentaje de aplicaciones de radio que permiten el acceso a la emisión en directo, la radio a la carta, uno de los elementos característicos de la radiomorfosis, solamente es posible en el 48% de la oferta de apps de la radio española. gráfica 3. apps con emisión en directo por sistema operativo/dispositivo (%) fuente: elaboración propia. gráfica 4. apps con contenidos on demand por sistema operativo/dispositivo (%) fuente: elaboración propia. menos de la mitad de las aplicaciones de radio que ofertan las emisoras españolas –dieciséis de las apps diseñadas para el iphone, seis para el ipad y once para android– permiten el acceso a contenidos radiofónicos bajo demanda tanto en streaming (directamente sin descargar) como en formato podcast. 144 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero la escasa oferta de aplicaciones que permiten un consumo de contenidos radiofónicos a la medida del usuario revela la existencia de una incipiente implantación de la radio bajo demanda para la cuarta pantalla. una circunstancia que resulta común a toda la oferta de apps, con independencia de la emisora o el dispositivo receptor. contenidos de la radio móvil, más allá del sonido si se atiende al tipo de contenidos que vehiculan las apps de radio, más allá del sonido, el análisis de la muestra ha puesto de manifiesto un uso limitado de elementos textuales, visuales o multimedia. en efecto, de las catorce emisoras generalistas con aplicación para el iphone, prácticamente la mitad (un total de seis) ofrecen contenidos textuales. en lo que respecta a las imágenes informativas, el número de ellas que introduce este componente es mucho más reducido, ya que sólo son tres: ser , onda cero y rac1. los contenidos audiovisuales los ofrece únicamente la aplicación de la cope; están tomados de los vídeos subidos al canal de youtube de la emisora y su contenido es variado, no sólo de la actualidad. la utilización de otros componentes para enriquecer el lenguaje radiofónico en las apps para el iphone de emisoras especializadas revela un menor porcentaje de aplicaciones con contenidos de carácter textual, imágetico o audiovisual. la información textual está presente en las aplicaciones de cadena 40, dial, europa fm, kiss fm, máxima fm y flaix. en el caso de las imágenes, la relación incluye a cadena 40, dial, europa fm, kiss fm, flaix y rac105. la especialización musical de una gran parte de las emisoras ha estimulado la oferta de apps con contenidos audiovisuales, en su mayoría videoclips. no obstante, su utilización continúa siendo limitada: sólo cuatro emisoras –cadena 40, dial, m80 y máxima fm– ofrecen vídeos y división por secciones en su aplicación. 145palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 gráfica 5. oferta de contenidos en las apps de iphone por tipo de emisora (%) fuente: elaboración propia. al igual que sucede con el iphone, la oferta de aplicaciones de radio para ipad apenas presenta contenidos de carácter no sonoro. solamente cuatro de las emisoras generalistas –radio nacional de españa, catalunya radio, rac1 y canal sur– cuentan con contenidos de texto en su aplicación. únicamente en el caso de rac1 esos contenidos de texto incluyen información de actualidad. en el resto de los casos se trata de información sobre diferentes programas de la emisora que se ofrecen al usuario. por lo respecta al uso de imágenes, sólo rac1 las usa con carácter informativo, para ilustrar las noticias que transmite. en el resto de los casos, cuando aparecen es para identificar a los conductores de los programas de las emisoras. en ningún caso las emisoras generalistas que tienen aplicaciones para el ipad ofrecen contenidos multimedia o audiovisuales. gráfica 6. oferta de contenidos en las apps de ipad por tipo de emisora (%) fuente: elaboración propia. 146 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero la oferta de contenidos de carácter textual, audiovisual o multimedia en las apps de las radios españolas para ipad resulta más variada en el caso de las emisoras temáticas. de este modo, se constata la presencia de texto en las aplicaciones de rac 105, cadena 40, kiss fm y catalunya informació. la aplicación de esta última es compartida con 324, el canal 24 horas de tv3. en el resto de emisoras, los textos contienen información relacionada con la música, como en el caso de cadena 40, o sobre los programas, como en los de kiss fm y rac 105. la única que no presenta imágenes en su contenido es rac105. por lo que respecta a los contenidos audiovisuales, estos están presentes en la aplicación de cadena 40 y catalunya informació. en lo que respecta a las apps de radio optimizadas para su acceso desde los diversos dispositivos android, la inclusión de contenidos de carácter no sonoro resulta bastante limitada. solamente un pequeño número de emisoras, con independencia de su tipología, vehiculan textos, imágenes o contenidos audiovisuales. más allá del sonido, tan sólo ocho emisoras vehicula en sus aplicaciones contenidos de carácter textual: se trata de ser, cope y radio nacional, de las cadenas de radio generalistas, y cadena 40, dial, m80, rac 1 y rac 105, de las cadenas de radio especializadas. también son ocho las apps de radio españolas, dos generalistas (ser y radio nacional) y seis temáticas (cadena 40, dial, m80, máxima fm, rac 1 y rac 105). en algunos casos, el uso de la imagen se limita a ilustrar la información textual o –inclusive– a la inclusión de la portada como identificativo de un determinado programa. este número de emisoras se reduce todavía más si se atiende a la incorporación de contenidos en formato audiovisual. en este caso solamente cuatro cadenas especializadas (cadena 40, dial, máxima fm y m80), pertenecientes al mismo grupo mediático (prisa), incorporan en su oferta de contenidos de video (de carácter musical). 147palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 gráfica 7. oferta de contenidos en las apps para android por tipo de emisora (%) fuente: elaboración propia. la inclusión de elementos no sonoros en el mensaje de la radio móvil, aunque tímida, comienza a ser una tendencia en las apps de radio españolas. esta incorporación, sin embargo, no se ha adaptado a las posibilidades que ofrecen los dispositivos portátiles de altas prestaciones, como refleja la ausencia total, en la muestra, de contenidos de carácter multimedia (como por ejemplo infografías). esta limitada oferta de contenidos no sonoros tiene su reflejo en la escasa implantación de información en formato audio enriquecida con texto, imágenes u otro tipo de contenidos. solamente las apps de catalunya informació, rac105, cadena 40, cadena dial, m80 y máxima fm para iphone, de rne y rac1 para ipad, y de cadena ser para android se aprovechan de las potencialidades de la radiofonía online para ofrecer una experiencia enriquecida a sus oyentes. en este sentido resulta interesante el hecho de que dichas apps pertenezcan, en su totalidad, a la oferta de cadenas de radio especializadas. la inclusión en la oferta de apps de otro tipo de contenidos para aprovechar las potencialidades que brindan los dispositivos móviles, de inmediatez y de always on para la información de máxima actualidad, apenas tiene incidencia en la muestra. de hecho, solamente las aplicaciones de cadena ser para iphone y android, y la de catalunya informació para ipad, cuentan con una sección de última hora. esta sección está estrechamente vinculada a la información 148 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero de actualidad, por esta razón se trata de un contenido incluido en la app de una cadena generalista y una especializada de noticias. si se atiende a la existencia de contenidos de pago, ninguna de las aplicaciones analizadas ofrece la posibilidad de un acceso restringido a determinadas informaciones para usuarios premium. en lo que respecta a la organización de contenidos por secciones, el análisis ha permitido destacar que la oferta de apps de la radio española se caracteriza por una estructura muy simple. la mayoría de aplicaciones de la muestra no cuentan con una división por secciones, y las que siguen dicha estructuración cuentan con muy pocos apartados. si se atiende al dispositivo receptor, entre apps de radio para iphone que cuentan con una organización destacan ser, onda cero, cope y rac1 –entre las radios generalistas– y cadena 40, dial, m80 y máxima fm –entre las especializadas–. desde el punto de vista de la información, resulta destacable la cope, en cuanto establece una división temática de los contenidos. en el caso de las apps para ipad, radio nacional de españa ofrece secciones para clasificar los programas por el tipo de contenidos. esta emisora y catalunya radio también permiten acceder a secciones como ‘los más escuchados’, ‘recomendados’ o ‘destacados’. si se atiende a las radios temáticas, existe división por secciones principales, bien sea de contenidos o temáticas, en cadena 40, rac105 y catalunya informació, que es la única que ofrece información meteorológica. en la oferta de aplicaciones para acceso directo desde dispositivos android los resultados son similares. las apps de radios generalistas que organizan sus contenidos en diversas secciones son cope, ser y radio nacional. por su parte, las emisoras especializadas que transmiten su programación-contenidos a través de diversas secciones son rac1, cadena 40, dial, máxima fm y m80. en algunos casos la carencia de secciones o de contenidos multimedia en la radio móvil responde a que la emisora forma parte de una aplicación 149palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 multimediática donde sí existe una estructura en secciones e información más allá de la sonora. este es el caso de las emisoras públicas (estatales y autonómicas) y otras cadenas vinculadas a grupos empresariales multimedia como marca e intereconomía. en otros casos se suple la carencia de la propia aplicación con la inclusión de un acceso directo a la plataforma de dicha radio en la web (es el caso de kiss fm, cadena 100 y hit fm, por ejemplo). en ambas situaciones el usuario-oyente tendría la posibilidad de disfrutar de una experiencia enriquecida, más allá del audio, pero no se trataría de una prestación aportada por la propia aplicación de radio. conclusiones el análisis efectuado en torno a la oferta de apps de radio de las principales emisoras españolas (generalistas y especializadas) ha constatado una limitada penetración de la llamada radio móvil. frente a las estrategias adoptadas por otros cibermedios para la extensión de su modelo de negocio a la cuarta pantalla, la radiofonía móvil parece haberse quedado relegada tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa. si bien el 92% de las principales cadenas de radio españolas cuentan con alguna aplicación para el acceso desde dispositivos portátiles de altas prestaciones, esta disponibilidad varía en función del sistema operativo y el tipo de terminal receptor. mientras el 64% de las principales emisoras españolas cuentan con una oferta de apps para dispositivos android (smartphones y tablets), la disponibilidad de aplicaciones de radio para ipad desciende hasta un 38%. la radiofonía móvil solamente cuenta con una implantación real en el caso del iphone, un dispositivo para el que han diseñado una aplicación ad hoc el 92% de las radios españolas. en este sentido se puede hablar de un ‘iphonocentrismo’ de la radio móvil española; las prestaciones de este dispositivo, unidas a la penetración que han alcanzado sus diversos modelos, lo han situado en el centro de atención de las emisoras de radio españolas. 150 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero resulta destacable la mayor apuesta de las cadenas generalistas por los dispositivos ios: el 100% cuentan con apps optimizadas para iphone y el 50%, para el ipad. en lo que respecta a los contenidos de la radiofonía móvil y las posibilidades de acceso a ellos es preciso reseñar la excesiva simplicidad de las aplicaciones de emisoras españolas. la mayoría de las apps analizadas solamente permiten la conexión y/o desconexión de su programación en directo, una función que remite a la primera generación de radios en la web. la escasa oferta de aplicaciones que permiten un consumo de contenidos radiofónicos a medida del usuario revela una implantación muy básica de la radio bajo demanda en la cuarta pantalla. esta circunstancia resulta común, prácticamente, a toda la oferta de apps, con independencia del tipo de emisora o dispositivo receptor. solamente aquellas cadenas de radio vinculadas a grandes grupos empresariales cuentan con aplicaciones más complejas, en las que se ofrece un acceso a los contenidos en directo y bajo demanda, una estructuración básica en secciones e –inclusive– la utilización de datos de carácter multimedia. precisamente, aunque la mayoría de las apps de radios han obviado la posibilidad de la radiofonía móvil de transmitir contenidos de carácter no sonoro, algunas de las principales cadenas españolas ya han incorporado textos, imágenes o videos. la utilización de información de carácter textual resulta más frecuente en las apps de radios generalistas, con independencia del sistema operativo o dispositivo de acceso. por su parte, los contenidos de carácter audiovisual son exclusivos de las apps de radiofórmula musical, entre cuyos contenidos destacan los videoclips. además de lo limitado de esta oferta de contenidos no sonoros, que obvia una de las potencialidades de la radiofonía móvil, su vinculación con el audio –para conseguir que el oyente-usuario disfrute de una experiencia 151palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 unitaria enriquecida– es prácticamente testimonial. tan sólo nueve emisoras ofrecen a sus usuarios dicha posibilidad. la no adecuación del medio radiofónico a los dispositivos portátiles y al nuevo papel de su público, en plena cultura de la convergencia, supone un freno a la expansión de la radio móvil. asimismo, la ausencia de un modelo de negocio concreto, que pueda dar paso a la verdadera eclosión de la radio móvil, resulta un lastre para el sobredimensionamiento de una radio que –como señalaba ortiz sobrino (2012) – dista mucho de alcanzar sus posibilidades reales. referencias albarran, a. y pitts, g. (2001). radio broadcasting industry. boston: allyn and bacon. arbitron (2012). the infinite dial. navigating digital platforms. nueva york: arbitron. disponible en: http://www.arbitron.com/study/digital_ radio_study.asp. (fecha de consulta: 20 de septiembre de 2012). asociación para la investigación de medios de comunicación (2012). resumen general de resultados egm. octubre de 2011 a mayo de 2012. disponible en: http://www.aimc.es/-datos-egm-resumen-general-.html. (fecha de consulta: 15 de septiembre de 2012). asociación para la investigación de medios de comunicación (2012). radio: tradicional vs. online. disponible en: http://www.aimc.es/-laradio-tradicional-vs-online,196-.html. (fecha de consulta: 12 de julio de 2012). bufarah junior, a. (2003) “rádio e internet: desafios e possibilidades”. trabajo presentado em el xxvii congresso brasileiro de ciências da comunicação. disponible en: http://www2.eptic.com.br/sgw/ data/bib/artigos/47fe62227cb4c6660b44edae35cff75.pdf. (fecha de consulta: 10 de marzo de 2012). 152 la radio móvil en españa. tendencias actuales... josé juan videla-rodriguez, teresa piñeiro-otero castells, m.; fernández-ardévol, m.; linchaun qiu, j. y sey, a. (2006). comunicación móvil y sociedad. una perspectiva global. barcelona: ariel-fundación telefónica. cebrián herreros, m. (2008). “radio y convergencia tecnológica en europa. expansión de los cibermedios fijos y móviles”. en: ortega carmona, l. (comp.). memorias de la 7º bienal internacional de radio méxico (pp. 69-88). colonia del valle: radio educación. cebrián herreros, m. (2009). “expansión de la ciberradio”. revista venezolana de información, tecnología y conocimiento, 6 (1), pp. 11-24. del bianco, n. (2011). “o futuro do rádio no cenário da convergência frente às incertazas quanto aos modelos de transmissão digital”. economia política das tecnologias da informação e da comunicação, 12, pp. 1-19. faus, a. (2001). “reinventar la radio”. chasqui, 74, pp. 1-6. disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/160/16007407.pdf (fecha de consulta: 10 de marzo de 2012). fidler, r. (1997). mediamorphosis: understanding new media. thousand oaks: pine forge press. fundación telefónica (2012). la sociedad de la información en españa. barcelona: ariel. gallego j. i. (2010). podcasting : nuevos modelos de distribución para los contenidos sonoros. barcelona: uoc. gonzález conde, m. j. (2010). “la ciberradio. nueva alternativa de futuro para la radio”. revista de estudios de juventud, 88, pp. 51-62. johnson, l.; adams, s. y cummins, m. (2012). nmc horizon report: 2012 k-12 edition. austin: the new media. 153palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 kischinhevsky, m. (2009). “cultura da portabilidade. novos usos do rádio e sociabilidades em mídia sonora”. observatorio (obs*) journal, 8, pp. 223-238. merayo, a. (2000). “identidad, sentido y uso de la radio educativa”. en: pastor, g.; pinto, m. r . y echeverri, a. l. (orgs.). actas del iii congreso internacional cultura y medios de comunicación (pp. 387-404). salamanca: universidad pontificia de salamanca. moreno, e.; martínez-costa, p. y amoedo, a. (2009). “radio and the web: communication strategies of spanish radio networks on the web (2006-2008). observatorio (obs*) journal, 10, pp. 121-137. ortiz sobrin, m.a. (2012). “radio y post-radio en españa: una cohabitación necesaria y posible”. área abierta, 32, pp. 1-16. disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/view/39637. (fecha de consulta: 20 de septiembre de 2012). padley, b. d. (2012). websites vs. mobile apps: a content analysis of tampa bay’s news. tesis para adquirir el grado de máster en artes. department of journalism & media studies. university of south florida. st. petersburg. prata, n. (2008). webradio: novos géneros, novas formas de interacção. tesis de doctorado em estudios lingüísticos. faculdade de letras. universidade federal de minas gerais. belo horizonte. rivadeneyra, c. (2008). pugna, convergencia y diversidad de la radio latinoamericana en el escenario digital. en: ortega carmona, l. (comp.). memorias de la 7º bienal internacional de radio méxico (pp. 237-242). colonia del valle: radio educación. vacas, f. (2007). teléfonos móviles. la nueva ventana para la comunicación integral. madrid: creaciones copyright. vieira, j.; cardoso, g. y medoça, s. (2010). os novos camiños da radio. radiomorphosis. tendências e prospectivas. lisboa: obercom. 649palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 de onde somos e para onde vamos? um olhar pós-moderno em lost lucas gomes-thimóteo1 níncia cecília ribas borges-teixeira2 recibido: 2012-06-29 aceptado: 2012-08-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo borges-teixeira, n., gomes-thimóteo, l. de onde somos e para onde vamos? um olhar pós-moderno em lost. palabra clave 15 (3), 649-667. resumo este artigo faz uma análise do seriado televisivo lost a partir de dois olhares. o primeiro caracterizando sua estrutura como uma narrativa transmídia, um formato resultante da chamada cultura da convergência, esta que emerge em nosso tempo com a massificação de conteúdos e meios de comunicação que nos circundam. isso faz com que os diversos textos que se encontram espalhados necessitem da atuação do espectador para tecê-los e, assim, criar novos significados. além disso, alguns elementos presentes na série se mostram correlacionados a temas abordados pela pós-modernidade, dessa forma, tenta-se demonstrar como a narrativa apresentada reproduz situações da realidade em sua ficção, proporcionando uma identificação do sujeito pós-moderno com o seriado. palavras-chave pós-modernidade, transmídia, lost, cultura da convergência, homogeneização cultural. 1 mestrando do programa de pós-graduação em letras da universidade estadual do centro-oeste (unicentro). brasil. lucas47@gmail.com 2 pós-doutora, doutora em letras. professora adjunta da universidade estadual do centro-oeste (unicentro). brasil. ninciaborgesteixeira@yahoo.com.br 650 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira ¿de dónde somos y hacia dónde vamos? una mirada postmoderna sobre lost resumen este artículo analiza la serie televisiva lost desde dos miradas. la primera caracteriza su estructura como una narrativa transmedia, un formato resultante de la cultura de la convergencia, la que emerge en nuestro tiempo con la masificación de contenidos y medios de comunicación que nos circundan. ello hace que los diversos textos existentes necesiten de la actuación del televidente para tejerlos y, así, crear nuevos significados. además, algunos elementos presentes en la serie se muestran correlacionados a temas abordados por la postmodernidad; de esa forma, se propone demostrar cómo la narrativa presentada reproduce situaciones de la realidad en su ficción, lo que proporciona una identificación del sujeto postmoderno con la serie. palabras clave postmodernidad, transmedia, lost, cultura de la convergencia, homogenización cultural. where we are and where we are going? a post-modern look on lost abstract this article analyzes the television series lost from two perspectives. the first characterizes its structure as a transmedia narrative, a format resulting from convergence culture, emerging in our time with the mass content and media that surrounds us. this means that the various existing texts needed for the performance of the viewer, to work and thus create new meanings. in addition, some elements in the series are correlated to issues raised by postmodernity; in that way, proposing to demonstrate how the narrative presented reproduces situations of reality in their fiction, which provides a post-modernist subject identification with the series. keywords postmodernism, transmedia, lost, convergence culture, cultural homogenization. 651palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 introdução a indústria do entretenimento televisivo parece não ver limites em questões como a materialização do imaginário e as cifras investidas nessas produções. em 23 de maio de 2010, foi ao ar o último episódio da série televisiva lost. uma trajetória de seis temporadas, com 121 episódios exibidos na televisão, que teve início em 22 de setembro de 2004. a rede norte-americana abc, responsável pela série, investiu apenas no piloto3 cerca de 10 milhões de dólares. obteve com isso, segundo matéria do site observatório da imprensa4, aproximadamente 18 milhões de espectadores em sua estreia, enquanto no brasil (lançado em 7 de março de 2005, pela rede globo de televisão), o índice ibope alcançou 16 pontos. ambas as audiências consideradas elevadas para um lançamento. lost inicia sua narrativa com a queda de um avião comercial da rota entre sidney, austrália, e los angeles, estados unidos, em uma ilha aparentemente deserta. os sobreviventes aguardam a chegada do resgate e, durante essa espera, acontecimentos misteriosos ocorrem com o grupo e com cada personagem especificamente. eles descobrem não estarem sozinhos na ilha e que os outros ocupantes são hostis. a cada nova temporada novos fatos revelam que o local onde eles caíram era muito mais do que uma simples ilha. corporações científicas, civilizações antigas, viagens no tempo, curas miraculosas, estudos paranormais e vários outros acontecimentos foram transformando aquele local em um universo particular. além da história como um todo, o enfoque dado a cada personagem mostra o embate pessoal entre si e o grupo de sobreviventes. o entrave cultural, quebra de pré-conceitos e paradigmas preestabelecidos são postos em cheque quando sua sobrevivência depende da adaptação social. para glauco toledo (2011, p. 141), “[...] o espectador deve ser levado a crer que, naquela ilha, certas coisas são possíveis. cria-se um enredo com tramas de suspense, mistério, ficção científica e sobrenatural. para atingir a verossimilhança, é necessário que os argumentos e pontos de virada sejam coesos”. 3 termo dado ao primeiro episódio de um seriado. 4 disponível em: http://www.observatoriodaimprensa.com.br/news/view/epoca--31677. acesso em: 27 de maio de 2012. 652 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira em lost, segundo arlindo machado: [...] a temporalidade da narrativa apresenta não linearidade. [...] nas três primeiras temporadas predomina uma estrutura de flashbacks, que nos remete ao passado de cada personagem em momentos anteriores ao acidente. a partir do final da terceira temporada, a série começa a empregar também flashfowards, mostrando o que acontecerá depois, quando os losties forem resgatados. na quarta temporada, o personagem desmond passa a viver o passado e o futuro alternadamente e, na quinta, a própria ilha começa a viajar no tempo, fazendo com que os personagens não apenas se recordem, mas revivam situações que aconteceram no passado (2011, p. 91). afonso de albuquerque, apud machado (2011), afirma que há outro tipo de não linearidade envolvendo lost que não diz respeito apenas à sua estrutura narrativa. a disponibilização de material complementar, seja na internet, seja para celular (os chamados mobisódios), acrescenta dados para a evolução da narrativa que não estão no programa de televisão. a abc produziu treze mobisódios que originalmente eram destinados aos celulares e depois foram disponibilizados no site da rede e, muitos deles, preenchem elipses importantes da narrativa, explicando por que determinadas coisas aconteceram. assim, nota-se que, em lost, a estrutura narrativa vai evoluindo, o que parecia uma trama simples desdobra-se, segundo machado (20011), em labirintos borgesianos que parecem inesgotáveis de acontecimentos. não foi somente em seu primeiro episódio que lost teve uma grande repercussão. durante todo o tempo em que esteve no ar (e até mesmo após seu encerramento), os temas e tramas tratados em sua narrativa foram motivos de inúmeras discussões. os debates gerados a partir da série tinham como foco questões múltiplas, tais como: qual é o sentido da vida? qual é o meu lugar no mundo? quem sou eu e a qual lugar pertenço? como umberto eco (2010, p. 14) afirma sobre o papel das ficções, os variados sentimentos que lost gerou em seus espectadores podem ter, muitas vezes, ajudado a dar sentido às suas vidas, servindo de receptáculo das paixões de cada um. 653palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 todos os questionamentos que a série proporcionou e o sucesso que ela obteve entre o público podem ser (mesmo que parcialmente) explicados por tratar de assuntos característicos do indivíduo enquadrado como pós-moderno. questões tratadas por stuart hall (2001; 2003) e zygmunt bauman (2004) como a globalização, a compressão tempo-espacial das identidades, as culturas nacionais imaginadas e as transições identitárias, temas centrais da pós-modernidade, serão explanadas neste artigo e aplicadas à temática de lost. ainda será debatida a questão do formato narrativo do seriado. sua formação transmidiática proporciona aos telespectadores a possibilidade de “vestir” novas identidades temporariamente, conforme este transita pelas diferentes mídias e pelas comunidades formadas para discutir o enredo e mistérios oferecidos pela série. segundo mauro pommer (2011), os personagens de lost agem como se nossa civilização houvesse se tornado inviável, restando apenas como saída para a reorganização espaço-temporal o retorno àquela ilha primeva. na impossibilidade de autênticos projetos pessoais, na incapacidade de sonhar e fantasiar positivamente em uma sociedade formada por um cotidiano opressivo, em que o tempo subjetivo é administrado como “quantidade de espaço a percorrer” (2011, p. 139), aquela ilha permanentemente ameaçada de desaparecimento passa a traduzir toda a vivência das personagens como “somatização” da economia afetiva (2011, p. 139). situada nessa espécie de atlântida reemergida, a série não se propõe a explicar o que poderiam ter feito ali os seres de alguma pregressa civilização, que erigiram a escultura a uma divindade com quatro dedos nos pés. o que importa é que a ilha constitui o paradeiro daquilo que em nenhum outro espaço-tempo encontra seu lugar. transmídia como uma montagem na pós-modernidade os estudos referentes à comunicação digital interativa enfrentam alguns desafios não apenas no que se refere à sua conceituação, mas também e, talvez, principalmente, com relação à compreensão das práticas e dos usos sociais que se engendram a partir da comunicação mediada por essa tecnologia. 654 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira carlos alberto scolari (2011) afirma que todas as teorias são construídas a partir de um conjunto básico de conceitos. construir uma teoria das novas formas de comunicação não é fácil, torna-se uma espécie de lei de moore semântica; pois a vida útil dos conceitos diminui e devemos renová-los. essa pressão semântica vem do mundo do marketing, no qual os produtos e os discursos que o sustentam devem ser renovados permanentemente. os discursos teóricos não podem seguir esse ritmo e o discurso científico deve encontrar seu próprio ritmo, que é diferente do ritmo do discurso do marketing tecnológico. nesse contexto, apareceram conceitos como cross-media, transmedia storytelling, convergência entre outros. o conceito de cross-media é muito utilizado no âmbito profissional, embora alguns países como a itália o empreguem também no mundo acadêmico. transmedia storytelling – um conceito introduzido por henry jenkins por volta do ano 2003 – é mais específico e soa muito mais teórico. em geral, ambos os conceitos fazem referência a produções que se desenrolam através de diferentes meios e plataformas, como as redes sociais, o youtube etc. por outro lado, jenkins deu muita importância aos conteúdos gerados pelos usuários. se falamos de transmedia storytelling, evidenciamos a dimensão narrativa dessas produções, enquanto cross-media é um termo mais amplo que implica também outras dimensões, não somente a narrativa. scolari (2008) utiliza os termos como sinônimos. dessa forma, questiona-se como uma narrativa pode alcançar o maior número possível de leitores (neste caso, telespectadores), em um mundo globalizado? a chamada cultura da convergência poderia ser uma resposta a isso. segundo henry jenkins (2009), toda história que tenha algo de importante e que desperte o interesse nas pessoas será contada, compartilhada e propagada. o consumidor será seduzido por múltiplas plataformas, desde as que estão na palma de sua mão até as que o circundam em seu ambiente de trabalho, sua escola, seu local de lazer, enfim, no meio ao qual ele está inserido. uma simples informação pode partir de uma pessoa da indonésia que, em questão de segundos, será lida por alguém na alemanha, que irá compartilhar e acrescentar algo para alguém do brasil, este poderá abrir um fórum de discussões acerca da mensagem, e o autor, que iniciou este ciclo, poderá entrar no debate criado do outro lado do mun655palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 do, tudo em um curto período. o conceito dado por jenkins a essa cultura atribui ao receptor das informações o desejo e a iniciativa de buscar as informações que estão convergindo em sua direção. para ele, a circulação de conteúdos – por meio de diferentes sistemas de mídia, sistemas administrativos de mídias concorrentes e fronteiras nacionais – depende fortemente da participação ativa dos consumidores. meu argumento aqui é contra a ideia de que a convergência deve ser compreendida principalmente como um processo tecnológico que une múltiplas funções dentro dos mesmos aparelhos. em vez disso, a convergência representa uma transformação cultural, à medida que consumidores são incentivados a procurar novas informações e fazer conexões em meio a conteúdos de mídia dispersos (jenkins, 2009, p. 26-27). a partir da análise dessa prática social de compartilhamento de informações, de estar constantemente ligado a uma ferramenta que sirva de caminho ao global, identificamos que lost se aproveitou dessa tendência e espalhou sua narrativa pelos variados meios de comunicação que permeiam a sociedade e os indivíduos ditos pós-modernos. a esse formato, jenkins atribuiu o nome de transmídia. ele a define como sendo: uma história que se desenrola através de múltiplas plataformas de mídia, com cada novo texto contribuindo de maneira distinta e valiosa para o todo. na forma ideal de narrativa transmídia, cada meio faz o que faz de melhor – a fim de que uma história possa ser introduzida num filme, ser expandida pela televisão, romances e quadrinhos; seu universo possa ser explorado em games ou experimentado como atração de um parque de diversões. cada acesso à franquia deve ser autônomo, para que não seja necessário ver o filme para gostar do game, e vice-versa (jenkins, 2009, p. 138). scolari (2011) assevera que as narrativas transmidiáticas podem ser representadas como um processo centrífugo: a partir de um texto inicial se produz uma espécie de big bang narrativo de onde vão se gerando novos textos até chegar aos conteúdos produzidos pelos usuários. dessa perspectiva, o transmedia storytelling acaba por gerar uma galáxia textual. as traduções intersemióticas seguem caminhos bem mais lineares (do livro à tela, 656 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira dos quadrinhos à televisão etc.) e menos explosivos. toda tradução, portanto, é um processo transformador do texto, no qual sempre se perde e se ganha algo, talvez as adaptações possam ser incorporadas como uma das estratégias possíveis das narrativas transmidiáticas. os leitores de lost têm em suas mãos a capacidade de entrelaçar diferentes textos ofertados pela narrativa da série. david harvey afirma que “esse entrelaçamento intertextual tem vida própria” e que “é vão tentar dominar um texto, porque o perpétuo entretecer de textos e sentidos está fora do nosso controle; a linguagem opera através de nós” (2009, p. 53-54); podemos relacionar as costuras feitas pelos telespectadores como uma tentativa de domar a complicada e elaborada narrativa, ao mesmo tempo, os fãs que acabam por buscar e tecer mais peças do que outros veem uma linguagem mais rica nascer dessa montagem. a partir disso, harvey destaca o impulso desconstrucionista de procurar um texto dentro de outro texto, de dissolver um em outro ou embutir um em outro (2009, p. 54). o autor considera a colagem/montagem a modalidade primária de discurso pós-modernos. a heterogeneidade inerente a isso nos estimula, como receptores do texto ou imagem, “a produzir uma significação que não poderia ser unívoca nem estável”. produtores e consumidores de “texto” participam da produção de significações e sentidos (harvey, 2009, p. 55). todas as intertextualidades e fragmentos presentes em lost, espalhados por variados meios, fazem com que a produção de seu significado necessite de uma mínima desconstrução para compreender sua essência. na atualidade, além dessa prática interpretativa ativa que já estava presente no consumo dos meios massivos, agregam-se outras práticas produtivas nas quais o consumidor, em muitos casos, assume um papel de produtor e, a partir do texto original, cria um novo produto textual, por exemplo, um post em um blog ou um vídeo no youtube. isso é o que nicolas borriaud denomina pós-produção; outros pesquisadores reivindicam um conceito de alvin toffler dos anos 1970: o prossumidor, ou seja, a soma do produtor mais o consumidor. nesse campo precisamos afinar os conceitos, já que se tratam de fenômenos novos que, às vezes, custam ser colocados no discurso. 657palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 há um elemento interessante que afeta os processos de interpretação. segundo eco, ao ler um livro ou ver um filme, criamos mundos possíveis, hipóteses que tratam de antecipar o decorrer da história. assim, ao observarmos lost e sua estrutura transmídia, veremos que a narrativa se estendeu de tal modo que pode cercar seu público através dos meios que acompanham as pessoas em todos os seus momentos. sua espinha dorsal foi a televisão, mas podemos destacar outros meios, como os mobisódios5, um conjunto de 13 episódios de curta duração, que narram situações banais ou cômicas e algumas explicações importantes que complementam a história principal. outra expansão marcante da narrativa foram os arg6, jogos derivados dos rpg (role playing games), “[...] trata-se de um estilo vanguardista de entretenimento interativo, em que seus participantes tratam a narrativa como se fosse uma extensão da realidade e as atividades propostas penetram em seu cotidiano” (scaliari, 2007, p. 2). foram desenvolvidos três arg durante a série: lost experience, find 815 (estes disponibilizados na internet) e dharma initiative recruiting project, este último foi lançado através de um comercial televisivo no qual se avisava sobre um possível recrutamento para a fundação dharma (empresa pertencente à narrativa) e marcava horário e local para entrevistas reais. essa forma de ampliação da história, que se utilizou de meios televisivos, telefônicos e internet, provoca um alto grau de imersão na narrativa e faz com que a atenção do receptor esteja focada em todas as etapas da leitura. o termo imersão é proposto por janet murray para designar, metaforicamente, a experiência física de estar submerso na água. buscamos de uma experiência psicologicamente imersiva a mesma impressão que obtemos num mergulho no oceano ou numa piscina: a sensação de estarmos envolvidos por uma realidade completamente estranha, tão diferente quanto a água e o ar, que se apodera de toda a nossa atenção, de todo o nosso sistema sensorial (murray, 2003, p. 102). assim, a construção de uma narrativa transmídia pode proporcionar aos leitores sua inserção no universo proposto pela história e fazer com que eles próprios assumam novos papéis e identidades. à medida que o relato avança, muitas dessas hipóteses não se verificam e devemos descartá-las. esse 5 termo empregado para produções criadas para exibição em aparelhos celulares. 6 sigla inglesa para jogos de realidade alternativa. 658 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira processo é individual, os mundos possíveis são uma construção cognitiva do leitor ou espectador. agora se dá um fenômeno diferente: em certos casos, a construção de hipotéticos mundos possíveis se tornou um processo coletivo. basta terminar a emissão de um episódio de uma série televisiva para, poucos minutos depois, os fóruns e páginas web entrarem em estado de agitação. os espectadores discutem o texto que acabaram de ver, analisam suas possíveis continuações e debatem sobre os personagens e a trama do episódio. ou seja, em muitos casos, a construção de mundos possíveis deixou de ser um processo individual para converter-se em um processo coletivo que se desenvolve nas redes sociais. lost possui características particulares em sua narrativa; uma delas pode ser entendida como algo eclético, que mescla diferentes estilos e linguagens; outra como algo que lembra o fantástico, um mundo possível que beira o surreal. sua narrativa gerou várias incógnitas que os espectadores debatem e especulam soluções mesmo depois de a série ter terminado. a cultura da convergência possibilitou que a história, em seu decorrer, não atingisse seu extremo – considerando o modelo linear tradicional de comunicação “emissor-mensagem-receptor”; ela não termina no receptor. a busca por informações em blogs, sites, redes sociais e a participação colaborativa de quem acompanhou o seriado, em relação aos temas da série, proporcionou a identificação entre personagens e fãs. um simples exemplo disso foi o aplicativo da rede social facebook, chamado “que personagem de lost é você?”7. várias perguntas sobre sua personalidade são feitas e, conforme a combinação de suas respostas, você terá um espelho de sua identidade a partir das características de um personagem da série. é importante destacar que o modo como lost foi recebido, provocando a participação dos telespectadores de todo o mundo, é a concretização da ideia de jenkins sobre a cultura da convergência. não importa se o seriado foi concebido para múltiplas plataformas midiáticas, mas sim a iniciativa do público em coletar dados para enriquecer a narrativa e dar vazão aos desejos pessoais em buscar identificações com o mundo ficcional. e a 7 teste disponível em: http://www.liquidgeneration.com/media/games/quizzes-puzzles/personality-quizzes/ which-lost-character-are-you. acesso em 6 de junho de 2012. 659palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 cada novidade criada para se discutir ou fortalecer a série, os fãs voltam-se a ela como sendo algo essencial à sua própria existência. esse fenômeno ligase às comunidades guarda-roupa propostas por bauman (2004, p. 37), elas “são reunidas enquanto dura o espetáculo e prontamente desfeitas quando os espectadores apanham os seus casacos nos cabides”. quando uma rede social está com um novo game relacionado à lost, por exemplo, todos os que se identificam com aquilo irão “vestir” esta nova comunidade formada, mas bastará surgir outro para que a roupa seja trocada. isso representa uma crise de identidades dos consumidores pós-modernos, os quais buscam encontrar, em um mundo globalizado, seu local e seu pertencimento. identidades perdidas diáspora diz respeito à saída dos povos de sua terra de origem para viverem em outros países ou em outros continentes. pode ocorrer de forma imposta ou por opção própria. esses povos que abandonam sua casa jamais se desapegam das origens e mantêm, por meios da tradição, a cultura na qual nasceram. isso se dá pela manutenção da língua, da religião, modo de pensar e agir. mas essa cultura original, no contexto diaspórico, está em constante transformação, de maneira que novos costumes acabam sendo assimilados e interferem não apenas na identidade pessoal como também na identidade coletiva, que por sua vez reflete a identidade cultural de determinado grupo. para juliana cancian (2012, p. 2): por não estarem totalmente desapegados da terra natal, aqueles que passam pela diáspora mantém consigo o desejo do retorno, da volta ao local do nascimento. muitos conseguem esse feito, outros constroem a vida mantendo essa esperança. de fato, parece que uma das implicações da diáspora está, além da hibridização cultural pelo efeito da zona de contato, no desejo de querer regressar ao ponto zero, por um processo consciente ou inconsciente. a história, enquanto relato que preserva os acontecimentos ao longo do tempo, ou pelo menos uma versão deles, está cheia de eventos diásporos, seja no período de formação de colônias e ocupação dos espaços territoriais, ou modernamente, quando povos vão em busca de melhores condições de vida e trabalho em outros países. mas não apenas ela é incon660 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira fundivelmente marcada pela diáspora. as histórias, significando relatos verdadeiros ou fictícios a partir de narrativas construídas por autores, também são influenciadas e encontram-se matizadas por este elemento que é próprio da vida, seja de pessoas ou de personagens. em suas reflexões sobre a diáspora afro-caribenha para o reino unido, stuart hall (2003) nos faz pensar sobre a questão da identidade e da migração no mundo contemporâneo. o conceito que ele nos traz sobre comunidades imaginadas e sujeito imaginado apresenta uma preocupação quanto ao pertencimento a uma nação (ou à ideia de nação) diante da diáspora. com a intensificação cada vez maior do processo de globalização, tanto física quanto virtual, como são formadas as identidades? outro ponto tratado é o das identidades múltiplas, constituídas a partir do deslocamento do indivíduo de seu local de origem e de sua reidentificação simbólica com as culturas circundantes. a modelagem identitária passa a se encontrar, na pós-modernidade, em uma situação de constante deslocamento, assim como hall afirma que: esta é a sensação familiar e profundamente moderna de deslocamento, a qual – parece cada vez mais – não precisamos viajar muito longe para experimentar. talvez todos nós sejamos, nos tempos modernos – após a queda, digamos – o que o filósofo heidegger chamou de unheimlicheit – literalmente, “não estamos em casa” (hall, 2003, p. 27). dessa forma, podemos acompanhar o raciocínio do autor em como as sociedades acabam por mesclar diferentes elementos culturais e, a partir disso, novos conceitos surgem como semelhança, diferença, hibridismo e a estética da diáspora. se aplicarmos o conceito de deslocamento à lost, poderemos identificar a presença de uma diáspora cultural marcante. dentre os principais personagens, encontramos oito diferentes nacionalidades e, pelo fato de eles estarem em uma ilha, completamente isolados de suas nações e culturas de origem, ocorre o que hall propõe como deslocamento. a situação proposta na narrativa, de um acidente aéreo, em que inúmeras pessoas são tiradas de seus países e “jogadas” em um território isolado pode ser encarada como uma metáfora de uma diáspora. a conjuntura na ilha acaba for661palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 çando as pessoas a uma experiência intensiva de globalização cultural, cujo resultado será o afrouxamento dos laços culturais dos personagens com seus locais de origem e a aproximação com a comunidade que acabará por se formar. isso demonstra uma desterritorialização e uma típica paisagem migratória da pós-modernidade. stuart hall (2001), ao tratar das concepções de identidade, identifica três diferentes modelos, o do sujeito do iluminismo, o do sujeito sociológico e o do sujeito pós-moderno. as características apresentadas pelo autor ao sujeito pós-moderno, como aquele que possui múltiplas identidades, fragmentadas, descentradas, são pontos-chave em sua obra. ele destaca que essa multiplicidade é incentivada pela mediação imposta pelo “mercado global de estilos, lugares e imagens, pelas viagens internacionais, pelas imagens da mídia e pelos sistemas de comunicação globalmente interligados” (hall, 2001, p. 75) e que várias identidades acabam nos fazendo apelos para darmos prioridade a cada uma em especial. paralelo ao pensamento de hall, culler destaca a identidade como resultado da junção de várias partes de outras, o que resulta em algo nunca completo, segundo ele, “a identidade é o produto de uma série de identificações parciais, nunca completadas” (culler, 1999, p. 112). bauman compartilha do mesmo raciocínio; para ele “ajustar peças e pedaços para formar um todo consistente e coeso chamado ‘identidade’ não parece ser a principal preocupação de nossos contemporâneos” (bauman, 2004, p. 59); portanto, o indivíduo, mesmo buscando essas partes para compor sua identidade, nunca a terá de forma plena e isso acaba não sendo um propósito para si. o espectador de lost pode se enquadrar em um perfil pós-moderno, como o proposto por hall. da mesma maneira, a própria língua não pode ser considerada como algo fixo e imutável. não há um significado final e fixo para as palavras; ele surge nas “relações de similaridade e diferença” (bauman, 2004, p. 40). dessa forma, uma narrativa transmidiática, a partir dessa definição, pode também ser caracterizada como pós-moderna, não só por ela ser fragmentada por natureza, mas também por possibilitar que o significado seja variável; conforme novas peças da história vão sendo agregadas pelo espectador, ela acaba por se tornar uma narrativa des662 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira centrada eo sujeito que recebe tal história tem a possibilidade de empregar mais de um sentido à essa montagem. esse leitor, “apesar de seus melhores esforços, […] não pode, nunca, fixar o significado de sua identidade. as palavras são ‘multimoduladas’. elas sempre carregam ecos de outros significados que elas colocam em movimento” (hall, 2001, p. 41). dentro da narrativa, os novos habitantes da ilha de lost acabam por criar um novo sentido de pertencimento, pois têm que reconstruir e redefinir suas identidades. simultaneamente a essa reconstrução, o formato narrativo apresentado recapitula e compara as formações culturais dos personagens em seus países de origem através de flashbacks. assim, podemos identificar em cada um, ao mesmo tempo, quais traços de uma nova cultura são instigantes – ao ponto de um deslocamento de conceitos e o agregar de novos à própria identidade – e quais fragmentos foram deixados para trás, mas que entram em uma espécie de choque interior, não permitindo ao personagem se desvencilhar das tradições de sua terra natal. ao tomarmos como exemplo o protagonista jack, um médico profissionalmente reconhecido, mas que tem sua vida pessoal tomada por dramas familiares. na ilha, ele encontra a possibilidade de se redimir de erros do passado e redefinir sua identidade, utilizando seus conhecimentos médicos para ajudar as pessoas e tornando-se o líder da nova comunidade formada. não só com jack, mas vários outros personagens têm e buscam este objetivo, o de se livrar dos fragmentos do passado e buscar novas personalidades diante da situação imposta. a ilha colocada como a nova nação para pessoas de diferentes partes do mundo acaba por reduzir as diferenças e distinções culturais que, até então, definiam a identidade de cada um. surge, conforme hall, uma língua franca internacional em que “todas as diferentes identidades podem ser traduzidas” (2001, p. 75-76). ou seja, uma “homogeneização cultural”. lost apresenta uma constante inserção de temas de cunho moral nos acontecimentos presentes na narrativa. nota-se um desconforto nas ações dos personagens que ora sentem o desejo de retorno às suas origens, às suas identidades supostamente formadas e consolidadas, ora tentam formar 663palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 uma nova cultura social, mais homogeneizada, com os demais habitantes da ilha. a série, neste ponto, traz um debate antagônico, em que os personagens, divididos entre duas situações sociais distintas, passam a tomar decisões com base na nova sociedade que está se formando e não mais na de suas raízes. o meio ao qual eles estão inseridos se sobressai. ao se deslocar para a realidade, a história estabelece identificações com os fãs que não se sentem satisfeitos com as nações em que estão inseridos e que têm o desejo de também ir para “uma ilha”, ou melhor, uma nova sociedade. essa pressuposição, em um primeiro momento, por parte de quem recebe a narrativa, pode parecer arrojada ou fora dos paradigmas estereotipados, mas acaba sendo exatamente aquilo que se estava esperando, assim como afirma martín-barbero (2008, p. 194): aí, nessa junção interior de intriga e moral convencional – e não nas posições reacionárias ou reformistas dos personagens – é onde opera a ideologia e a consolação é produzida. tais soluções, que o leitor saboreia como inovadoras, mas que são em última instância tranquilizadoras, são as que ele esperava. esse exemplo fica muito claro quando aplicado ao personagem sayid jarrah. iraquiano, oficial da guarda republicana do iraque, atuou como torturador na guerra do golfo. todos estes momentos são enfocados nos flashbacks do personagem, mas enquanto um novo “cidadão” da ilha, ele se mostra uma pessoa em prol do grupo, protetor e companheiro. com seus novos amigos, ele encontra uma forma de afrouxar os laços com sua identidade e cultura anteriores, e passa a se tornar alguém essencialmente bom. isso é o que podemos entender como uma tentativa de recomeço, de “começar do zero”. o desligamento com o passado, no caso de sayid, é uma representação disso. o fato de várias nacionalidades terem que conviver e se comunicar em um único espaço acaba por ser uma analogia do que vivemos hoje em relação ao consumo global de um mesmo produto, neste caso, a própria série. esse processo de homogeneização cultural, típico da pós-modernidade, é encontrado entre os personagens, apesar de haver os momentos de rememoração com suas nações de origem, por meio dos flashbacks, eles acabam 664 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira por desconsiderar qualquer diferença de costumes que haja no grupo de sobreviventes e passam a adotar uma nova e homogênea cultura. essa homogeneização também se dá pela crise de identidades presente entre os personagens. de acordo com bauman (2004), a globalização faz com que haja um colapso de hierarquia das identidades. portanto, haveria uma mudança ou até mesmo dúvida para muitos em como responder à pergunta “quem é você?”. podemos entender o sucesso e reconhecimento global que a série obteve por conta dessa homogeneização cultural citada acima. o fato de que a “globalização significa que o estado não tem mais o poder ou o desejo de manter uma união sólida e inabalável com a nação” (bauman, 2004, p. 34) mostra que o distanciamento de uma identidade voltada para a nação é algo comum (e fora do controle) a todos, e que uma busca por uma nova identidade acaba se transformando na coleta de várias outras, fragmentadas, deslocadas e homogeneizadas. em alguns casos, essa absorção de identidades pode ocasionar uma aceitação cega, sem critério de qualquer espécie de cultura ou prática cultural. se o discurso presente em lost gera esse entrave pessoal no que diz respeito à questão da identidade, podemos expandir isso para outras esferas e temas sociais que também estão presentes na narrativa. a busca por livros, blogs, sites, comunidades de discussão e tantos outros produtos relacionados à série, não é simples objeto agregador da franquia, mas é prova de como as questões relacionadas à pós-modernidade causam desconforto e mal-estar nas pessoas que vão de encontro a todo esse material disponibilizado. conclusão a conjuntura estabelecida pelos meios de comunicação na atualidade possibilitou o surgimento de uma nova prática cultural. a cultura da convergência, assim denominada por henry jenkins, passa a fazer parte do meio social em que as pessoas estão inseridas. seja por uma busca de informações, por entretenimento ou a trabalho, a colisão dos/entre conhecimentos fazem do receptor desse conteúdo algo que vai além do termo a ele aqui empregado. ele não passa apenas a receber algo, mas também a contribuir e interagir. 665palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 esse processo comunicacional, estabelecido por essa prática, pôde proporcionar aos seus leitores um formato narrativo que se adapta a essa fluidez do olhar de quem recebe tal conteúdo. a chamada narrativa transmídia se utiliza das várias ferramentas que a própria mídia disponibiliza para levar histórias a espectadores ao redor do mundo e estes serem capazes de unir as peças dessa narrativa e tecer seu próprio significado. dessa forma, não há fronteiras, físicas ou virtuais, entre um texto e seu leitor. a narrativa transmídia adotada como exemplo neste artigo, o seriado televisivo lost, faz uma abordagem de elementos da pós-modernidade em seu enredo. assuntos como a identidade dos personagens, a globalização e a consequente homogeneização cultural elucidam-se e isso pode ser um motivo do seu grande sucesso. tais temas são, segundo alguns teóricos (lyotard, 2010; bauman, 1998), típicos do nosso tempo e se tornam atraentes aos indivíduos pós-modernos, os quais podem buscar nas ficções um sentido para a vida e respostas para questões inquietantes. da mesma forma que umberto eco afirma que não devemos “deixar de ler histórias de ficção, porque é nelas que procuramos uma fórmula para dar sentido a nossa existência. afinal, ao longo de nossa vida buscamos uma história de nossas origens que nos diga por que nascemos e por que vivemos” (eco, 2010, p. 145), lost instiga questões como essas e deixa ao espectador reflexões sobre sua realidade e sua própria vida. referências bauman, z. (2004). identidade: entrevista a benedetto vecchi. rio de janeiro: zahar. bauman, z. (1998). o mal-estar da pós-modernidade. rio de janeiro: zahar. cancian, j. r . (2007). o contexto da diáspora na construção da identidade cultural: a experiência do personagem josé viana, do romance sem nome, de helder macedo. disponível em:< http://www.bocc.ubi. pt/pag/cancian-juliana-contexto-da-diaspora.pdf >. [data da consulta: 10 de agosto de 2012]. 666 de onde somos e para onde vamos?... lucas gomes-thimóteo níncia cecília ribas borges-teixeira culler, j. (1999). teoria literária: uma introdução. são paulo: beca produções culturais ltda. eco, u. (2010). seis passeios pelos bosques da ficção. são paulo: companhia das letras. hall, s. (2003). da diáspora: identidades e mediações culturais. belo horizonte: editora ufmg. hall, s. (2001). a identidade cultural na pós-modernidade. rio de janeiro: dp&a. harvey, d. (2009). condição pós-moderna. são paulo: edições loyola. jenkins, h. (2009). cultura da convergência. são paulo: ed. aleph. lyotard, j. (2010). a condição pós-moderna. rio de janeiro: josé olympio. machado, a. (2011). fim da televisão? revista famecos: mídia, cultura e tecnologia. disponível em: http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index. php/revistafamecos/article/viewfile/8799/6163. [data da consulta: 10 de agosto de 2012]. martín-barbero, j. (2008). dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia. rio de janeiro: editora ufrj. murray, j. (2003). hamlet no holodeck: o futuro da narrativa no ciberespaço. são paulo: itaú cultural: unesp. pommer, m. (2011). em: borges, g. et al. (orgs.), volume 1. televisão: formas audiovisuais de ficção e documentário. faro e são paulo: edições ciac. p. 129-140. scaliari, k. et al. (2007). alternate reality game (arg) como suporte para a produção de conteúdos interativos. em: xxx congresso de 667palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ciências da comunicação, 30, 2007, santos/são paulo. anais..., santos/são paulo: intercom/unisanta/unisantos/unimonte, p. 1-7. scolari, c. (2011). a construção de mundos possíveis se tornou um processo coletivo. revista matrizes, são paulo, v. 4, n. 2. entrevista concedida a maria cristina mungioli. disponível em: http://www. matrizes.usp.br/index.php/matrizes/article/view/53. [data da consulta: 10 de agosto de 2012]. toledo, g. (2011). l for lost. em: borges, g. et al. (orgs.), volume 1. televisão: formas audiovisuais de ficção e documentário. faro e são paulo: edições ciac, p. 141-150. microsoft word pclave_011-02 artículo: televisión con cultura / cultura con televisión. autor: donacio bartolomé crespo crespo2@ucmail.ucm.es universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:crespo2@ucmail.ucm.es http://www.periodismo.edu.co/ televisión con cultura / cultura con televisión resumen es evidente la necesidad de valorar los programas con intencionalidad cultural, especialmente en la televisión pública, atendiendo a los objetivos que se proponen en su estructura y en las consecuencias no previstas que se derivan de su aplicación. de igual modo, los resultados de dichas investigaciones deben ser considerados por los responsables de la programación. la mayoría de los casos estudiados coincide en la escasez de programas con contenido cultural y en la poca originalidad de los existentes. se percibe descontento respecto al contenido de los programas que se emiten en la actualidad y aprecio por aquellos con contenido cultural, pero los televidentes reconocen que acaban viendo programas de entretenimiento, debido a lo poco atractivos que resultan los que consideran más importantes o a la mala ubicación que éstos tienen dentro de la programación, ya que se emiten a altas horas de la madrugada o a principios de la mañana. palabras clave: televisión cultural, juventud, consumo de medios. televisión con cultura / cultura con televisión [television with culture / culture with television] summary the need to valuate shows with a “cultural intentionality” has become evident, particularly regarding those intended to be offered by public television, according to the objectives projected with respect to both their structure and the unpredicted consequences deriving from their application. likewise, people responsible for program planning should take into consideration the results of any such researches. in most cases examined, the analyzers coincide in noticing a lack of shows with real cultural contents, this added to the poor originality of the existing ones. most viewers have expressed their dissatisfaction with regard to current tv programming. many of them actually prefer options with a cultural content; but eventually, due to the little appeal of those available, or because the ones expected to be particularly interesting cannot be seen at prime time hours but too late at night, at dawn or very early in the morning, they admit ending up watching entertainment shows. key words: cultural television; youth; consumer media, media consumption televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co televisión con cultura / cultura con televisión donaciano bartolomé crespo profesor titular de periodismo de la universidad complutense de madrid. ha sido profesor invitado en universidades de brasil, argentina, méxico, alemania y colombia, entre otras. es especialista en los temas de nuevas tecnologías de la información aplicadas a la enseñanza, y modelos de análisis de medios. es autor de varios libros, entre los cuales se cuentan: los medios de comunicación en los procesos instructivos curriculares y paralelos; estudios sobre tecnologías de información; enseñanzaaprendizaje con medios de comunicación y nuevas tecnologías, y desarrollo de la inteligencia con la integración curricular de la prensa. planteamiento rodríguez pastoriza, adjunto a la jefatura del área de cultura de los servicios informativos de televisión española (tve), publicó a finales de 2003 un libro titulado cultura y televisión: una relación de conflicto. si la primera parte del título lleva a pensar en la actualidad y necesidad de profundizar en el tema, la segunda indica lo espinoso de la cuestión. él mismo, al tener que seleccionar y presentar diariamente informaciones culturales, asume la perplejidad de aceptar que la definición de cultura está lejos de ser unánime, y ha sido objeto de una profunda transformación semántica (rodríguez pastoriza, 2003: 11). cuando los conceptos no están claros difícilmente se puede estructurar una praxis coherente. apunta más adelante que la cultura se entiende hoy como el conjunto de conocimientos e instrumentos acumulados por el hombre en su historia, incluyendo los objetos y los códigos sociales, los gustos y las ideas, siempre en movimiento y en evolución (rodríguez pastoriza, 2003: 15). se acepta una dimensión dinámica y diversa, según edades y segmentos variados de población, dependientes a su vez de múltiples factores como geografía, historia, costumbres, clima, tradiciones, etc. ¿tendremos que renunciar intelectualmente a construir un concepto universal de mínimos sobre cultura y, por tanto, a una programación especializada de programas culturales? ¿y aun cuando la unesco en el documento un solo mundo. voces múltiples (1980) arriesga a decir que cultura son todas las realizaciones del espíritu creador humano, y por ello la interdependencia de la cultura y la comunicación es más acusada aun que la que existe entre educación y comunicación? la duda racional y por tanto pragmática persiste y por ello los estudios se hacen más necesarios. el 25 de noviembre de 2003 el diario el mundo, en un artículo titulado “casi el 56% de los españoles considera vulgar y de mal gusto la televisión”, hacía eco de unas investigaciones realizadas en el centro de investigaciones sociológicas (cis) sobre televisión. el artículo, que ocupaba tres cuartas partes de la página 61, reservó al tema el editorial, que tituló así: “el desprestigio de la televisión”. en ambas aportaciones se dice textualmente: “los españoles tienen en general una pésima opinión de la programación que ofrecen las televisiones. según la encuesta del cis, casi el 56% considera que los programas son muy o bastante vulgares y un 62,8% considera los contenidos de la pequeña pantalla poco o nada formativos. hasta 25 programas en los que se mezcla la chabacanería y la televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co exhibición de la ordinariez se acumulan en todas las parrillas, públicas y privadas, a casi todas las horas del día y los españoles tragan estos programas, aunque no les gusten”. preferirían según el sondeo del cis, los documentales culturales. el resultado de este barómetro supone –o debería suponer– un toque de atención para la alocada carrera de explotación del morbo en la televisión. una realidad que en el caso de las cadenas privadas es lamentable y en el de las públicas, sencillamente vergonzante. y el gobierno ¿cómo responde? asumiendo la deuda de unos 6.000 millones de € declarados de la televisión pública sin exigir nada a cambio, ni poner orden en su propia casa. con la televisión, todas las complacencias y abusos; con la enseñanza, trabas y restricciones. esta investigación arroja algo de luz, con la ayuda de la investigación independiente y universitaria, sobre el tenebroso panorama televisivo, cada vez más denunciado y denostado por los televidentes, sin que se vislumbre una solución ni en el parlamento ni en las redacciones, donde están más preocupados por si a un político le dedican más o menos espacio que a otro. ante esta situación se hace evidente la necesidad de valorar los programas atendiendo no sólo a los objetivos que se proponen, sino también a las consecuencias no previstas que se suelen derivar de su aplicación. la evaluación en este sentido trata de determinar si los efectos que produce son positivos o negativos, y si el impacto producido es mayor, igual o inferior al de las metas propuestas. la cultura mediática puede ser una fuente de creatividad de gran riqueza y un poderoso estímulo para la cultura de los jóvenes. los medios son fundamentales para sus experiencias, y son auténticos mediadores de sus interacciones sociales; median en sus actividades creativas, en sus formas y modos de interrelación, en sus inclinaciones estéticas y hasta en los contenidos de sus experiencias. los jóvenes toman los textos mediáticos, los recombinan y reelaboran, otorgándoles nuevos significados que revitalizan su cultura y logrando nuevas dimensiones. objetivos / metodología el presente estudio tiene los siguientes objetivos: 1. conocer los programas culturales que se emiten por la televisión pública en la comunidad de madrid (tv1, la 2 y telemadrid). 2. identificar potencialidades culturales en los diversos programas de televisión. 3. estudiar y valorar el seguimiento, la valoración y los efectos de los mismos en los jóvenes. 4. ayudar a los responsables de la televisión a introducir mejoras en su programación. 5. evaluar el seguimiento, la opinión y los efectos de los programas en los jóvenes. 6. discutir con los jóvenes la adecuación e interés de este tipo de programas. 7. realizar una propuesta de mejora e innovación de la programación cultural para incrementar su incidencia y efectividad en este segmento de población. y como instrumentos y metodología que podrían ayudar a conseguirlos señalo: cuestionarios. análisis del contenido de los programas. relevancia de las principales características del programa. diálogo-grupos de discusión en torno al programa. televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co descripción y cuantificación de las frecuencias y rasgos relevantes del programa. entrevistas microgrupales y personales de algunos participantes. narrativas de la percepción del programa. exploración cualitativa sobre el concepto de programación televisiva cultural a fin de conocer el pensamiento de los jóvenes, se formuló en cuestionario abierto a un grupo de cien personas la siguiente pregunta: ¿qué es para ti un programa cultural de televisión? recogidos los cuestionarios y protocolizados, se transcribirán algunas de las respuestas obtenidas. al final de cada texto figura, entre paréntesis, el número del protocolo al que corresponde: en mi modesto entender, se puede considerar “programa cultural” a toda emisión televisiva que logre ampliar los conocimientos que deberían poseer todos los ciudadanos de este planeta. me refiero a saberes relacionados con la arquitectura, la historia, la naturaleza, la literatura, el cine y todas aquellas maravillas realizadas por el hombre y la naturaleza (protocolo 1). es un programa cuya finalidad sea aumentar la cultura de su audiencia, impulsar las inquietudes más diversas y, en definitiva, hacer disfrutar al espectador a la vez que se contribuye a aumentar sus conocimientos. en la televisión no abundan, precisamente, los programas culturales, pero sí encontramos algunos dedicados a la literatura, a la música, al cine, etc. creo que todos ellos pueden tener una función social importante si se trata de que lleguen al público. (protocolo 2). programas en los que se emiten documentales de todo tipo, tanto históricos, como de la naturaleza, como de otras culturas, etc. (protocolo 5). es un espacio en la televisión donde los temas escogidos para el mismo, están relacionados con aspectos de la cultura: pintura, escultura, música, historia. su objetivo sería el mostrar los aspectos culturales de otras épocas, o de la actual. un programa cultural, en mi opinión siempre es formativo, mientras que no todo espacio formativo tiene por qué ser cultural (protocolo 6). es aquel que trata temas tales como literatura, arte, música... (protocolo 7). para mí un programa cultural es aquel que muestre los principales aspectos de la cultura nacional como internacional; tanto la cultura popular como la cultura culta propiamente dicha. no sólo entendiendo la cultura como saber mucho (la expresión “una mujer culta”) sino con el conocimiento de otros conocimientos, es decir, de otras culturas (protocolo 14). un programa cultural es aquel que intenta divulgar un tema, es decir, hacer entendible una materia a los telespectadores de una forma más o menos sencilla, en definitiva, acercar un tema a los posibles consumidores (protocolo 15). son aquellos programas que están relacionados con la cultura en todos sus ámbitos (protocolo 26). es un programa referido a la cultura. la cultura es un término que abarca muchos aspectos por lo que los programas culturales son muy diversos (protocolo 27). son programas que informan sobre cultura en general, suelen ser documentales, concursos, etc., que van destinados a aumentar la cultura del receptor. ya sea en biología, historia, arte, etc. (protocolo 29). es aquel que intenta abarcar todos los ámbitos de la cultura. sirve para cultivar y televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co difundir aquellos contenidos considerados como de más alto valor para una sociedad (protocolo 38). un programa cultural es aquel que también aporta conocimiento, de naturaleza cultural. además, en ellos no se trata tanto de enseñar o mostrar al espectador sino de entretenerlo (protocolo 39). es aquel programa que al tiempo que informa pretende también entretener, dando la información al público de forma amena. tiene como objetivo temas culturales que afecten a la sociedad de ese momento (protocolo 42). para mí es aquel que está centrado en un tema, pero no en un tema de entretenimiento, sino que debe estar especializado. debe fomentar el hábito, la creatividad, debe ejercitar la mente del telespectador, exigir un esfuerzo por su parte (protocolo 43). intenta impartir una cultura del mundo que nos rodea en todos los sentidos: desde las diferentes culturas que existen en cada país, las distintas naturalezas, los ritos y costumbres (protocolo 44). para mí un programa cultural es todo aquel que nos muestra algo relacionado con la cultura (música, arte, historia) (protocolo 45). es un espacio donde se trata cualquier aspecto cultural de cualquier sociedad del mundo. pueden tratarse temas como el arte, la historia, las costumbres, las fiestas, la literatura y un largo etcétera de una comunidad (protocolo 46). un programa cultural es aquel que base sus contenidos en temas propiamente culturales, tales como la música, la literatura, el cine, el arte... suele ser restringido para aquellos que conozcan el tema a tratar (protocolo 47). un programa cultural sería el que condensaría el mundo del arte, la escena, la literatura, el cine o la música. se basaría en mostrar la cultura actual y sus repercusiones (protocolo 63). con contenidos que aumenten los conocimientos de los espectadores y estimulen su interés en las diferentes áreas de la cultura. un ejemplo son los documentales sobre ciudades o países de la 2, donde aparece historia, cultura... (protocolo 74). son aquellos programas que te aportan alguna formación cultural (protocolo 78). un programa donde se adquieren conocimientos, informan sobre determinados ámbitos y amplías información sobre temas concretos (protocolo 81). aquel cuyo objetivo es transmitir conocimientos pertenecientes a cualquier rama del saber, de una forma divulgativa que despierte el interés o amplíe conocimientos (protocolo 83). un programa cuyos objetivos fuesen la difusión de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones (protocolo 84). aquel que aumente conocimientos en general, que ofrezca valores personales a los individuos (protocolo 93). un programa que aporte algo enriquecedor y que sea ameno (protocolo 98), …y que enseñe cultura, como pueden ser algunos documentales (protocolo 99). como se aprecia hay muchas aportaciones valiosas que son una buena ayuda para quienes diseñan y elaboran programas, también para los responsables, políticos y técnicos. se nombran programas concretos como: los libros, blanco sobre negro, tercer grado, cinco sentidos, cartelera, magazín, la aventura del saber, la mandrágora. temáticas como: literatura, historia, arte, religión y política. géneros: concursos, documentales, informativos, entretenimientos y entrevistas. conceptos clave más repetidos televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co documentales de todo tipo (5) temas relacionados con la cultura (7) variedad de temas de forma entretenida (8) que enseña y enriquece la cultura (10) incluye elementos educativos y de entretenimiento (11) entretenimiento (12) se tratan valores de la sociedad (13) muestra los principales aspectos de la cultura nacional, internacional, popular, culta (14) acercan de forma sencilla un tema (20) trata información cultural (21) contenido y organización serias (30) incluyen aspectos como la literatura, el cine, la música (35) tratan no de enseñar, sino de mostrar (40) ilustran al espectador (41) basan sus contenidos en temas propiamente culturales (47) tratamiento expositivo, sin intención formativa, de la cultura en sentido amplio (64) entrevistas, reportajes (71) debería tratar temas con profundidad y de forma clara y popular (72) aumentan los conocimientos de los espectadores y estimulan su interés (74) programas cuyo objetivo es la difusión de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones (84) el que aporta conocimientos (97) programas de televisión percibidos como culturales programas contenedores para niños y jóvenes hay que destacar los programas de concurso al servicio de la cultura y la divulgación presentados por la 2. es el caso del programa cifras y letras. el programa intenta desarrollar la capacidad de cálculo mental de los concursantes e invita a un mejor conocimiento de la lengua. otro espacio en una línea similar, también en la 2, es lingo, dirigido a un público joven, con un lenguaje para jóvenes y un estilo de presentación desenfadado, cercano y al mismo tiempo motivador para la audiencia a la que se dirige. los documentales la segunda cadena de tve ha desarrollado una política de programación, en diversos horarios, de documentales de las mejores productoras del mundo, y de espacios sobre naturaleza y medio ambiente de producción propia, entre ellos las series fauna callejera y al filo de lo imposible; este último cuenta con una gran presencia de los deportes que requieren un mayor contacto con la naturaleza. programas de divulgación diversos programas de divulgación han obtenido un buen reconocimiento. es el caso del programa de cocina el menú de karlos arguiñano que basa buena parte de su éxito en la capacidad comunicativa de su conductor. se destaca sobre todo por dos valores: la capacidad para resaltar y fomentar los múltiples matices de la cocina regional española, y de la cocina mediterránea en general, y el reconocimiento al papel de quienes, como las amas de casa, hacen una labor en el hogar, casi siempre poco valorada. este programa de tve ha obtenido diversos galardones. otro programa de la segunda cadena de tve, de características parecidas, bricomanía, se destaca por la sencillez de su realización y su estilo directo. es el caso también de verde, que te quiero verde, emitido por la misma cadena. televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co programas de información cultural el prototipo de estos programas es metrópolis, dentro del cual se incluye información de las vanguardias artísticas y de las creaciones mediante nuevas tecnologías. han surgido algunos canales temáticos especializados en temas culturales, cuyo prototipo más desarrollado es el canal arte (asociación de radio y televisión europea), creado por francia y alemania, y que empezó sus emisiones por satélite en 1992. posteriormente se han unido al proyecto otras televisiones mediante acuerdos para emitir parcialmente su programación y contribuir con producciones propias al mismo. éstas representan la programación cultural generalista. programas culturales se incluyen en el ámbito tratado el teatro en estudio, que presenta dos posibilidades: el “teledrama”, el original representable y escrito expresamente para la televisión. las “adaptaciones”, es decir, los guiones para televisión basados en obras maestras del género dramático o en textos literarios del género narrativo. programas de concurso los concursos, de raíz deportiva, presentan adaptaciones a la especialidad del medio. la labor que cumple el concurso cultural puede ser tan eficaz como una clase, con la ventaja de la amenidad y el interés que proporcionan la competición y el premio. programas coloquiales dentro de los espacios mixtos que participan en partes iguales de las características de lo informativo y lo cultural, quedan los de nomenclatura personal, llamados “programas-encuesta” o “programas coloquiales”. los programas religiosos e infantiles, requieren auténticos especialistas y normas peculiares. valores que se pueden extraer de los programas de tv en general hay una serie de valores que se transmiten a través de los programas de televisión, entre los cuales cabe destacar: justicia, equidad, integridad, honestidad, humildad y fraternidad, entre otros. también existen programas que fomentan: agilidad mental: fundamentalmente se adquiere siguiendo y participando desde casa en los programas-concurso “intelectuales”. rigor científico: a través de documentales basados en experiencias científicas, viendo y analizando la manera como se presentan los hechos. respeto hacia el patrimonio: este valor puede apreciarse a través de los documentales que muestran y analizan el patrimonio histórico-cultural de los países, ciudades, monumentos, etc. a veces estos temas se abordan en los espacios informativos. tolerancia y solidaridad: merece destacar en este apartado los documentales que muestran y analizan otras culturas, otras formas de vida, otras realidades, marginalidades, etc. televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co conservación del medio ambiente: esta sensibilización puede adquirirse a través de los documentales sobre la naturaleza, problemas de contaminación ambiental, incidencia de las actividades humanas, etc. programas culturales de televisión mejor valorados un análisis reflexivo lleva a detectar que existe una sintonía en las apreciaciones, siendo mayoría aquellos programas que son nominados en tres o cuatro opciones. este dato permite conocer cuáles son los programas más valorados dentro de los valorados. por esta razón, en la tabla 1 se prescinde de aquellas referencias sólo en una o dos opciones. aquí tampoco se considera la proporción. tabla 1 programa 1º op. 2 º op. 3º op 4º op total los simpson + 8,9 + 6,5 + 3,2 + 1,9 63,3 noticias + 8,9 + 1,9 + 2,8 + 1,4 48,3 documentales + 4,7 5,6 + 3,7 + 4,6 47,6 documentales tv + 4,7 + 3,2 3,2 1,4 36,2 crónicas marcianas 4,7 4,6 1,9 1,4 39,3 cuéntame cómo pasó 3,7 3,7 1,4 22,9 lo + plus 3,7 2,3 3,2 27,4 operación triunfo 2,1 1,4 1,9 1,4 17,8 versión española 2,6 1,9 2,3 18,4 cqc 5,2 5,1 1,4 38,4 es pertinente reconocer que un programa que ha sido valorado en tres o cuatro opciones, recibe una estima aparentemente superior a aquellos que sólo lo han sido en una. asimismo, en términos absolutos podría darse el caso de que en programas mencionados una sola vez, el número de informantes es tan alto que supera al de aquellos que lo han sido en las cuatro opciones. por último, el valor atribuible a cada opción debe ser distinto, puesto que el mismo hecho de haber establecido una relación así lo exige. de acuerdo con los valores obtenidos la estimación de los programas de televisión mejor valorados sería la siguiente: tabla 2 programa % los simpson 63,3 noticias 48,3 documentales 47,6 crónicas marcianas 39,3 cqc 38,9 documentales tv 36,2 lo + plus 27,4 cuéntame cómo pasó 22,9 versión española 18,4 operación triunfo 17,8 televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en la tabla 3 se comparan, en las distintas categorías, los valores obtenidos por cada uno de los estímulos sobre los que se preguntó a los informantes. de esta manera se apreciarán con más claridad los valores dominantes y las preferencias: tabla 3 ver más programas 13,7 05 valorar la cultura 12,7 06 valorar la televisión 10,0 07 valorar el trabajo intelectual 9,0 08 promocionarse en el trabajo 8,7 09 realizar mejor los trabajos 8,1 10 leer libros 7,6 11 buscar trabajo 7,6 12 leer periódicos 6,6 13 comprender a las personas 6,6 14 mejorar sus estudios 5,8 15 cambiar de opiniones 4,7 16 preparar exámenes 3,3 17 estudiar 2,9 18 6. conclusiones resulta difícil diferenciar conceptualmente formación de cultura. para este segundo concepto unido a programas de televisión la población estudiada reserva apreciaciones como las siguientes: programas culturales serían aquellos que hacen disfrutar, enseñan y enriquecen la cultura; muestran los principales aspectos de la cultura nacional, internacional, popular, culta. incluyen temáticas relacionadas con la literatura, el cine, la música, tratando no tanto de enseñar, sino de mostrar, ilustrando a los espectadores. a partir de este análisis se concluye que sí existe una identificación de los programas culturales y dónde se encuentran, es decir, canal y tiempo de emisión, y su relación con determinadas áreas del saber o la cultura. se considera que no hay suficientes programas de este tipo y serían necesarios otros de contenidos más variados de música y arte. además, los programas actuales no llegan a las grandes masas de público. también se comenta que no profundizan en los temas tratados. por lo general se consideran aburridos, monótonos, demasiado serios, destinados a públicos mayores. los horarios en los que se emiten tampoco son los más apropiados. televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co este estudio pone bien de manifiesto que existe una apreciación diferente entre lo que piensan o creen los organizadores de la programación en televisión respecto a la oferta de programas culturales, y lo que los jóvenes piensan. sus programas preferidos serían: los simpson, noticias, documentales, telediarios, cuéntame cómo pasó. como se aprecia, los culturales no están en lista, pero tampoco los deportivos. según datos extraídos de los protocolos de los grupos de discusión, los programas culturales seleccionados son para ellos monótonos, aburridos, mal hechos, con temáticas de escaso interés y para nada conectan con lo que entienden por cultura. la valoración de que mediante la televisión reciben muchos estímulos para estudiar es poco importante; más bien negativa. solamente reciben una puntuación superior las siguientes variables, que tienen poca relación con la cultura y la formación. manifiestan que mediante estos programas: tienen tema para hablar con los amigos 37,1%; se sienten estimulados a viajar, 26,4%; encuentran materia para hablar con la familia, 23,0%; se sienten estimulados a ver más programas, 13,7%, y solamente un 12, 7% dice que valora más la cultura. los análisis cualitativos revelan datos que están en plena sintonía con los obtenidos por otras vías. los simpson, los documentales, cuéntame cómo pasó y cifras y letras son los programas mejor calificados y de ellos se valora especialmente el entretenimiento, la imparcialidad, el recordar hechos pasados, la información cultural, la objetividad, la calidad de las noticias. cuando se trata de jerarquizar aquellos de los que más se aprende, los documentales y cifras y letras repiten posición; también se incluyen otros nuevos como pasapalabra, bricomanía e informe semanal. sorprende que el programa educativo la aventura del saber no sea nominado. de ellos se valora y se aprende en especial la agilidad mental sobre el lenguaje, los aspectos relativos al medio natural y a la cultura, la interacción con el público, la cultura general y el vocabulario. si bien los participantes se manifestaron principalmente sobre los contenidos, demostrando con ello que son más fáciles de valorar que los aspectos motivacionales o técnicos, los condicionantes más aludidos para no ver o no interesarse por estos programas –y que resultarían de fácil corrección– serían los horarios, puesto que los programas estudiados están situados en franjas de poca audiencia y que coinciden con las actividades habituales de los jóvenes como el estudio o el trabajo. entre los elementos de motivación más destacados como resultado de los diversos análisis están, entre otros, los siguientes: aspectos técnicos como el formato y las posibilidades de participación; aspectos lúdicos como los concursos o el espectáculo; aspectos humanos entre los que merecen destacarse los invitados, los expertos, el público que participa y el presentador. bibliografía rodríguez pastoriza, f. 2003. cultura y televisión: una relación de conflicto. madrid: gedisa. informe mcbride. 1980. un solo mundo, voces múltiples. comunicación e información en nuestro tiempo. méxico: fondo de cultura económica. televisión con cultura / cultura con televisión. donacio bartolomé crespo. palabra clave no.11. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co televisión con cultura / cultura con televisión televisión con cultura / cultura con televisión televisión con cultura / cultura con televisión como se aprecia hay muchas aportaciones valiosas que son una s t g c d t v q i e s m a t c i t i b t e d a p e p p h l l p d p e p s e l p l p d l v e a r r t c p u t p 1 2 3 4 t l + + + + 6 n + + + + 4 d + 5 + + 4 d + + 3 1 3 c 4 4 1 1 3 c 3 3 1 2 l 3 2 3 2 o 2 1 1 1 1 v 2 1 2 1 c 5 5 1 3 e t p % l 6 n 4 d 4 c 3 c 3 d 3 l 2 c 2 v 1 o 1 e t 128 159 gestion de la comunicacion estrategica.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012128-159 gestión de la comunicación estratégica en los sectores empresarial, de desarrollo y público. estudio comparativo ángela preciado-hoyos1 haydée guzmán-ramírez2 recibido: 2011-12-20 aceptado: 2012-02-24 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo preciado-hoyos a. guzmán-ramírez h. abril de 2012. gestión de la comunicación estratégica en los sectores empresarial, de desarrollo y público. estudio comparativo. palabra clave 15 (1), 128-159. resumen en este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se compara el uso que se hace de la comunicación estratégica en 53 organizaciones colombianas de los sectores empresarial, de desarrollo y público. en la primera parte se examinan propuestas teóricas de varios autores sobre los aportes que hace este modelo en los tres ámbitos. en la segunda se exponen la metodología y los resultados de la investigación aplicada, donde se busca confirmar la hipótesis según la cual es posible aprovechar 1 universidad de la sabana, colombia. angela.preciado@unisabana.edu.co 2 universidad de la sabana, colombia. haydee.guzman@unisabana.edu.co 129palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 este modelo en diferentes organizaciones, entre otras razones, porque todas ellas dependen de su entorno para ganar legitimidad y perdurar en el tiempo. el artículo finaliza con una serie de conclusiones y reflexiones de cara a la investigación futura sobre esta temática. palabras clave comunicación estratégica, organizaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas, organizaciones colombianas, plan de comunicaciones, indicadores de gestión de la comunicación. strategic communication management in business, developmental and public sectors. a comparative study abstract the results of a study comparing the use of strategic communication in 53 colombian organizations in business, developmental and public sectors are presented in this article. the first part looks at the theoretical proposals of several authors on the contributions of this model in three environments. the second section examines the methodology and results of the study, which was intended to confirm the hypothesis that it is possible to take advantage of this model in different organizations, among other reasons because they all depend on their environment to gain legitimacy and to endure over time. the article ends with a series of conclusions and reflections concerning future research on this topic. key words strategic communication, business organizations, non-governmental organizations (ngos), public agencies, colombian organizations, communication plan, communication management indicators. 130 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez gestão da comunicação estratégica nos setores empresarial, de desenvolvimento e público. estudo comparativo resumo neste artigo se apresentam os resultados de uma pesquisa na qual se compara o uso que se faz da comunicação estratégica em 53 organizações colombianas dos setores empresarial, de desenvolvimento e público. na primeira parte, examinam-se propostas teóricas de vários autores sobre as contribuições que este modelo faz nos três âmbitos. na segunda, expõem-se a metodologia e os resultados da pesquisa aplicada, onde se procura confirmar a hipótese segundo a qual é possível aproveitar este modelo em diferentes organizações, entre outras razões, porque todas elas dependem de seu contexto para ganhar legitimidade e perdurar no tempo. o artigo finaliza com uma série de conclusões e reflexões direcionadas à pesquisa futura sobre esta temática. palavras-chave comunicação estratégica, organizações empresariais, organizações não governamentais, entidades públicas, organizações colombianas, plano de comunicações, indicadores de gestão da comunicação. introducción en los últimos años, el pensamiento estratégico se ha popularizado como consecuencia del interés que su estudio y aplicación ha suscitado en diferentes disciplinas. de esta manera, la estrategia se hace presente en la política, en las empresas, en los deportes, en el ámbito social, y también se aplica en situaciones en las que las personas se organizan para lograr un propósito. en el mundo actual y, en concreto, en el campo de la comunicación, se utiliza tanto el término que todo, o casi todo, puede ser estratégico: la comunicación organizacional (o´hair et al. 2007; gargiulo, 2005); 131palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la comunicación interpersonal (daly y wiemann, 1994); la comunicación corporativa (eisenberg, 2006); las relaciones públicas (caywood, 1997; laurie y ogden, 2004); el mercadeo (garcía jiménez, 2005), o la publicidad (schultz y barnes, 1994), sin entrar en detalles acerca de lo estratégico que pueda haber en otros campos de estudio o sectores. en el ámbito de la administración, las publicaciones relativas al tema han crecido a un ritmo tan sorprendente a partir de los años ochenta, que se dificulta generar un estado del arte que abarque todo lo que se ha escrito e investigado sobre la materia (mintzberget al., 2008). en el entorno de la comunicación se considera que las teorías fundadoras son las ideas de aristóteles sobre el arte de la retórica. de este y de otros trabajos se ha tomado, hasta los tiempos actuales, un componente distintivo de la comunicación estratégica, que consiste en la capacidad de gestionar mensajes y significados para lograr persuadir a los interlocutores en un proceso de interacción (pérez, 2006; canel, 2007). el factor estratégico se hace patente en el proceso mental de crear y transmitir una idea capaz de generar un cambio o un comportamiento voluntario en los interlocutores de los mensajes. en esta línea, costa (2003) resalta el componente persuasivo para conseguir actitudes particulares de las personas. así, en el intercambio de mensajes, una comunicación es estratégica cuando en la interacción de actores con intereses diversos unos buscan persuadir a otros a partir de la planificación previa de los contenidos de los mensajes que se van a intercambiar y de los medios que van a utilizarse (pérez, 2006). en ello cumplen un papel esencial los hábitos de consumo de información de los interlocutores, por lo cual los recursos del lenguaje son seleccionados a partir de los objetivos que se pretende alcanzar. en esta selección tiene un papel determinante la incertidumbre (manucci, 2006). no siempre el resultado es el esperado, porque no es posible prever cómo va a actuar el receptor. tampoco es previsible saber si el discurso de este puede llegar a tener un poder persuasivo mayor, que termine por convencer al emisor del mensaje sobre su visión del mundo, y lolleve a tomar decisiones conducentes a replantear objetivos. de ahí que la comunicación estratégica pueda estar en manos de cualquier organización, grupo o individuo,pues tanto el emisor como el receptor gozan de las mismas posibilidades de convencerse el uno al otro acerca de las situaciones. 132 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez en el ámbito académico han existido diferentes perspectivas filosóficas para estudiar la comunicación en las organizaciones. estas, por lo general, tienen sus propios paradigmas y desarrollos conceptuales para entender el fenómeno. la mayor parte de estas teorías se derivó de estudios administrativos y del management, como la comunicación organizacional, las relaciones públicas y la comunicación corporativa. ha predominado, igualmente, el uso de otros enfoques para explicar el proceso de comunicación entre grupos informales, organizaciones de base o entidades que surgen para resolver un problema o sacar adelante un proyecto, pero que luego se diluyen. en los primeros casos, las investigaciones se apoyan en orientaciones predominantemente funcionalistas, en parte porque las relaciones públicas, el mercadeo y la publicidad nacieron amparadas por objetivos empresariales, para apoyar esfuerzos de tipo comercial (la porte, 2003). en el segundo caso tiende a imponerse una mirada crítica que privilegia a las subculturas, a las minorías y a los grupos con un poder informal, como actores fundamentales en el intercambio de mensajes, en la creación de culturas y de nuevos discursos organizacionales o grupales. en la práctica, las organizaciones contemporáneas se apoyan en soluciones de tipo integrador, menos inclinadas a trazar límites entre los desarrollos conceptuales o las escuelas de pensamiento, y más orientadas a tomar lo que sea más práctico y beneficioso para sus fines. esta mentalidad se nota cuando múltiples actores y grupos se apropian de la comunicación estratégica. hoy es posible encontrar aplicaciones de este modelo en las empresas, donde se popularizó de la mano de la administración, y en entidades de desarrollo y de los sectorespúblico y gubernamental. las adecuaciones del modelo, y el afán de explicarlas y proponerlas según las características de los sectores en los que se mueven las entidades, está llevando a que empiecen a consolidarse análisis teóricos sobre los rasgos específicos de la orientación estratégica en cada ámbito. en concreto, se establecen relaciones entre esta y la comunicación empresarial, de desarrollo y de entidades públicas y gubernamentales. en el análisis de la bibliografía más representativa sobre comunicación estratégica, publicada sobre los tres sectores, se encuentra la convergencia de por lo menos cinco propiedades que se explican a continuación. 133palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 valorar el entorno en los tres sectores se reconoce que la permanencia de las organizaciones depende, en gran medida, de sus relaciones con el entorno. así, en los estudios sobre comunicación empresarial, corporativa y de relaciones públicas (grunig 1992, 2000; sotelo, 2001; cornelissen, 2008), se señala que el profesional de las comunicaciones es la persona competente para entregar información a la entidad sobre el estado de las relaciones entre esta y sus públicos. en consecuencia, la comunicación permite dar cumplimiento a la necesidad sentida de la organización, de ajustarse a los contextos sociales, aspecto que se ha estudiado desde la noción de adaptabilidad (garrido, 2003). en la misma línea, en la comunicación para el desarrollo se acepta que alcanzar fines no depende únicamente de la voluntad de quienes los proponen, sino que es crucial la participación de múltiples actores en la definición misma de los propósitos. se señala, entonces, que hay ganancias al incluir en esta parte del proceso a las personas y los grupos que puedan incidir en el resultado final (krohling, 2004). los estudiosos de la comunicación para el desarrollo resaltan la relevancia de tener en cuenta el contexto cultural de las comunidades, acercarse a las personas, conocerlas y comprender su mentalidad (gumucio, 2009). por eso, el mayor beneficio del modelo estratégico dentro del sector es el proceso que se sigue y no los productos o medios de comunicación que se generan. en el intercambio crecen los actores del cambio social porque se generan nuevas posibilidades para las personas y otras propuestas de acción. así, dentro del sector y en el análisis del entorno, no se investiga alas comunidades, sino que se investiga y se construye conellas. en el ámbito público, el análisis del entorno posibilita estar atentos a las demandas, las opiniones y las inquietudes de ciudadanos, grupos de presión, gremios, movimientos, partidos políticos o grupos comunitarios. así, además de examinar elementos críticos del entorno, el modelo invita a desarrollar investigaciones de tipo documental, aplicar auditorías de comunicación y estudios basados en entrevistas y encuestas ya que, en conjunto, estas conducen a determinar el estado de la comunicación en un momento específico y la capacidad estratégica de la entidad, para emprender un nuevo ciclo de comunicación (caicedo, 2004). 134 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez buscar el consenso del modelo se destaca, asimismo, que es una vía para llegar al consenso. este se presenta cuando se examinan las situaciones particulares y las demandas de todos los grupos o públicos con algún interés en una organización o con un tema, como partícipes de sus resultados, o porque se ven afectados por sus actuaciones, para bien o para mal. para grunig (1992), el modelo bidireccional simétrico de relaciones públicas hace posible que la organización se relacione de manera equitativa con personas y grupos de interés, y abre espacio para buscar acuerdos. a pesar de que se mueve en un plano bastante idealista, plantea cuestiones que llaman la atención sobre la necesidad de que en la sociedad se dialogue cuando existen puntos de vista dispares (sotelo, 2001). al abrir la posibilidad de solventardificultades a partir de formas de consenso, formación y toma de conciencia de parte de la opinión pública, la comunicación estratégica beneficia los intercambios bidireccionales, por lo que no está en contravía de los postulados y valores fundacionales de las relaciones públicas ni de la comunicación para el desarrollo. en este último campo se ajusta, como se ha dicho, a procesos participativos orientados a que el diálogo y el debate generen nuevas posibilidades en las personas, sobre diferentes aspectos sociales que entran a ser discutidos por ellas (pérez, 2006). los procesos participativos ayudan, también, a reconocer el entorno cultural en el que van a desarrollarse las estrategias de comunicación y, en consecuencia, a acertar en la definición de los mensajes, con la alta probabilidad de alcanzar el mayor impacto. el diálogo en este sector, dice gumucio (2004), ayuda a evitar la distorsión, porque las personas y las comunidades se apropian de cada proyecto, después de haber participado en el análisis de los problemas y en la búsqueda de soluciones. en las entidades públicas y gubernamentales el talante consensual es significativo cuando se incluye, además de los procesos de comunicación que se desarrollan durante las campañas electorales, la comunicación permanente que deben practicar los organismos públicos, políticos y gubernamentales con los ciudadanos; ello hace parte de la comunicación deliberativa (caicedo, 2004; canel y sanders, 2010). esta última es una forma de comunicación más orientada a buscar relaciones entre iguales, distinta a la propaganda, que se orienta a beneficiar, ante todo, al emisor (sotelo, 2001). 135palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la legitimidad de los gobiernos se erige sobre la permanencia en el diálogo y la búsqueda de consenso. a medida que cambian las expectativas, los gobernantes conocen, así, lo que desean los ciudadanos, y ajustan sus propuestas (riorda, 2008). dader (2004) interpreta de este modo el aporte de la comunicación en este sector, que demanda superar el trabajo rutinario de la oficina de prensa. en consecuencia, propone un modelo estratégico cuando se asumen esfuerzos de planificación en los que prima la unidad de criterios y se busca sincronía comunicativa entre los diversos organismos públicos adscritos a un mismo gobierno. el hace énfasis, también, en que solo de esa manera es posible tener un punto de partida o una idea temática que se constituya como eje para debatir con los ciudadanos. gestionar la comunicación numerosos investigadores y estudiosos de la comunicación en las organizaciones han dicho de distintas maneras que esta debe considerarse elemento central en la toma de decisiones y, por tanto, los representantes del área deben participar de forma activa en el diseño de la estrategia global de la organización aportando información útil, fidedigna, obtenida del monitoreo permanente del entorno y del diálogo constante con los grupos de interés de la entidad. se resalta que una de las condiciones necesarias para que la comunicación tenga un carácter estratégico consiste en que los objetivos y las acciones del área, la función o el programa, apoyen el cumplimiento de la misión y de los fines de la entidad y sus dependencias, pues no es lógico que la organización marche por un rumbo y la comunicación lo haga por otro distinto (costa, 2003). se apunta, además, que esta alcanza un mayor impacto cuando se asume como un proceso consciente, coordinado y planificado. por ello se acepta que adoptarla orientación estratégica para gestionar lo comunicacional involucra un método que ayuda a organizar las acciones y a darles un norte, así como a inscribir este tipo de esfuerzos en las metas generales de la organización. el carácter de método está implícito en el significado de la expresión “estrategia”, pues definirla o elegirla requiere seleccionar, estructurar, difundir, e incluso producir un documento escrito para mantenerlo como guía de trabajo y formalizar el proceso. la comunicación se ha convertido en un elemento crucial para que las organizaciones cumplan con sus fines. por eso se gestiona y se planifica, en lugar de dejar que fluya al azar. 136 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez para cerciorarse de que las acciones de comunicación surtan el efecto esperado, bernays propuso la siguiente fórmula de trabajo desde el campo de las relaciones públicas: a) estudiar los problemas de comunicación de la organización y sus objetivos; b) definir a qué públicos desea dirigirse la organización; c) diseñar un plan de acción en el que figuren los métodos y medios posibles para llegar al público, y d) corroborar el grado de interacción que se haya dado entre la organización y sus grupos de interés a partir del programa de comunicación, con lo que incluye el componente de evaluación (sotelo, 2001). esta metodología, desarrollada en las relaciones públicas, ha sido aplicada a las causas sociales, donde es posible erigir un discurso social que imprime coherencia al trabajo que se hace (media monitoringafrica, 2005; tufte y mefalopulos, 2009). en esta labor también se verifica un proceso de gestión del significado de los mensajes que puede generar los resultados esperados en los interlocutores. en el modelo de comunicación pública organizacional e informativa para entidades del estado (mcpoi), desarrollado en 2004 por casals& asociados inc. para colombia, se propone una metodología para desarrollar programas de comunicación. en esta se integran tres cuestiones que recogen las propuestas por bernaysy que, igualmente, dan cuenta de un proceso: a) se interpreta una situación que debe modificarse y que se identifica a partir de un diagnóstico; b) se propone un camino, que viene a ser un plan donde se desarrollan categorías, ejes temáticos, una matriz estratégica y un método de seguimiento y apoyo a la gestión; c) se traza un objetivo que, para los autores del documento, debe ser la institucionalización de la comunicación en las entidades, de manera que resulten fortalecidas la construcción del ámbito público y la confianza en el estado. articular tiempos y niveles estratégicos en el diseño de la estrategia de comunicación se contemplan tres niveles. en el primero se vincula la globalidad de la estrategia,es decir, se define un concepto general en el que estará centrada. en el segundo se definen tácticas puntuales para cada una de las funciones comunicativas, y corresponde al ámbito donde se definen los modos de hacer, conforme al mejor uso de los recursos y al mejor momento para emplearlos. en el tercer nivel, el 137palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 operativo, se analizan y determinan los recursos necesarios para mantener la orientación estratégica en las acciones diarias. las primeras teorías sobre comunicación en las entidades de desarrollo presentan numerosos análisis sobre el potencial de los medios. estos se ven como herramientas poderosas que facilitan la acción ciudadana. con posterioridad, surge la preocupación por procesos que están por encima de elecciones operativas, ajustados a la definición de estrategias globales de comunicación. en este sector se ha encontrado que solamente cuando se enfoca la comunicación desde elementos conceptuales que trascienden la utilización de medios, esta se ha relacionado con la construcción de democracia y ciudadanía. así lo hace notar krohlingperuzzocuando afirma que no se pueden seguir estudiando los medios como entes aislados, “… sin conjugar principios que favorezcan una autogestión popular, el respeto por el interés social amplio y la participación de las personas como protagonistas de la comunicación y de la organización popular” (2004, p.1173), y en esta línea, conceptos y principios anteceden a la definición de medios, como es propio del pensamiento estratégico. este elemento se hace presente, al mismo tiempo, en los sectorespúblico y gubernamental, cuando se habla de que allí es posible encontrar dos formas de discurso político. así, en las campañas electorales prima una finalidad propagandística; en la comunicación de los gobiernos y de los organismos, por su parte, la permanencia en el tiempo es más amplia, y su orientación es deliberativa (caicedo, 2004; canel y sanders, 2010). en el marco de la comunicación estratégica, las acciones puntuales se ajustarían más al concepto de mercadeo político; en las de largo plazo y de formación constante de la ciudadanía, se procedería con el concepto de comunicación estratégica (caicedo, 2004). del mismo modo, la comunicación orientada a las campañas tiende a asimilarse a lo que son las tácticas, y la estrategia viene a ser la mirada global y de tipo conceptual donde se inscriben los objetivos fundamentales, que, por lo general, se pasan por alto (dader, 2004). la comunicación política de tipo estratégico debería ser, al contrario de lo que suele evidenciarse en la práctica de las entidades públicas y gubernamentales, un proceso de largo plazo. no debería consistir únicamente en generar la imagen pública de los gobernantes, sino en aprovechar el valor del intercambio de mensajes para facilitar, dinamizar y convertir sugestión en un propósito de carácter público (canel, 2007). 138 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez dominar el proceso de comunicación en los tres sectores se está de acuerdo con que la implantación de la comunicación estratégica demanda comunicadores con una formación que implica dominar muchos más elementos que solo el lenguaje de los medios. entre ellos, es relevante la capacidad para ver la generalidad, pensar la comunicación en términos globales y orientarla por objetivos. a diferencia del periodista, el comunicador estratégico utiliza la información para generar cambios de actitud y de comportamiento en las personas, de manera que se pueda avanzar hacia las metas y los objetivos de la organización (wilcoxet al., 2001). no aborda a los interlocutores como masas, sino como públicos en función de diversas características demográficas y psicológicas, para personalizar el mensaje en función de las necesidades, preocupaciones e intereses de cada uno de ellos. de esa manera se obtiene el máximo efecto posible. junto con los públicos, los comunicadores estratégicos son modeladores de la idea de organización, por cuanto aportan conocimiento y trabajo para que esta exprese su particularidad al construir sus rasgos y valores en la relación que establece con su entorno (wilcoxet al., 2001). gumucio (2009) destaca que la estrategia aplicada al contexto de la comunicación para el cambio social se diferencia bastante del periodismo y de los enfoques y modelos de desarrollo que le antecedieron. desde la estrategia no es posible definir los medios, las técnicas o los mensajes con antelación, sino que se requiere de un proceso global antecedido por un intercambio donde se originan las propuestas de acción. así, en el sector del desarrollo el enfoque estratégico permite diferenciar entre informar y comunicar; entre el periodista y el comunicador, entre acceder y participar, así como entre producir mensajes y establecer procesos. el comunicador deja de ser solo un especialista en el impacto de los medios y se convierte en un profesional que, gracias alpensamiento estratégico, está habilitado para generar procesos sociales y condiciones donde todas las voces participan en un espacio de diálogo y debate horizontal(gumucio, 2004). a continuación se verifica el grado en el que los supuestos hasta aquí presentados, se verifican en la vida práctica, en un grupo de organizaciones colombianas. 139palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 método el objetivo de la investigación aplicada ha sido determinar en qué grado se cumple el supuesto o la hipótesis de que la comunicación estratégica es un modelo que puede ser aprovechado por todo tipo de organizaciones. en este sentido, se ha buscado determinar el grado en el que los comunicadores de entidades con naturaleza, propósitos y estructuras o formas organizativas diferentes se guían por ella. para obtener la información se han realizado entrevistas a partir de un cuestionario con preguntas semiestructuradas. esta metodología permite centrar la conversación en las mismas cuestiones con todos los entrevistados, a la vez que establecer categorías unificadas de examen. a su vez, deja libertad para formular otras preguntas que surgen en la conversación, y ampliar y comprender mejor las respuestas. aparte de recoger información cualitativa, en algunos casos las preguntas posibilitan análisis estadísticos descriptivos. las preguntas apuntaron, en primer lugar, a consultar si en las organizaciones existe un modelo para orientar la comunicación. como es probable que esta se gestione desde otros modelos, y en el afán de no predisponer las respuestas hacia el asunto estratégico puntual, esta pregunta es abierta. por gestionar la comunicación se entiende que los profesionales del área orientan el trabajo de forma consciente para buscar, hasta donde sea posible, la misma visión que los públicos perciben a partir de la exposición a los mensajes de la entidad. disponer de un modelo es un elemento de la comunicación estratégica, pues esta tiene un carácter metodológico y de proceso para seleccionar, estructurar y definir acciones de manera previa a la emisión de los mensajes. se ha preguntado a quienes consideran que el modelo con el que trabajan es estratégico por las razones para definirlo como tal. en este punto, la conversación se ha centrado en las bases del modelo de gestión y en los elementos derivados que lo estructuran. en el segmento siguiente se ha profundizado en cómo las áreas de comunicación de las entidades que conforman la muestra implementan aspectos propios del modelo estratégico. durante las entrevistas se ha enfatizado en cuatro cuestiones críticas de este: a) el desarrollo de actividades de investigación del entorno; b) la existencia de un plan de comunicaciones;c) el tiempo que se destina a la ejecución de las actividades del plan, en contraste con las demás actividades del proceso de comunicación, y d) se ha 140 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez consultado por el uso de métodos formales e informales para medir el cumplimiento de los programas y el tipo de impacto que estos alcanzan a tener entre los públicos ya que, como apunta el modelo en estudio, se debe contar con métodos de control de los resultados que ayuden a demostrar la efectividad de la estrategia elegida. de esta manera, se ha buscado cubrir, en el trabajo de campo, los elementos que definen al proceso estratégico y que aparecen en el gráfico 1. gráfico 1. proceso de comunicación estratégica la mayor finalidad del diseño de la muestra ha consistido en abarcar organizaciones ajustadas a los sectores sociales más representativos. para definirlas se construyó una base de datos con los nombres de las organizaciones, seleccionadas por su tamaño y reconocimiento. los criterios fueron los siguientes: a) para el caso de las empresas, se consultó el escalafón de las cienmás grandes del país, publicado por la revista semana en abril de 2010; b) para definir las organizaciones para el cambio social sin ánimo de lucro, y los organismos multilaterales de desarrollo, se consultó el directorio de la confederación colombiana de organizaciones gubernamentales (2010), y c) la base de datos se completó con los nombres de los responsables de comunicación de los ministerios, organismos e instituciones públicas, lo mismo que de los partidos políticos legalmente reconocidos. 141palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la muestra final está compuesta por responsables de las áreas de comunicación de 53 organizaciones. el 43,3% son empresariales (23 entidades), el 30,1% corresponde a entidades de desarrollo (16), y el 26,4% (14) a organizaciones gubernamentales y políticas. como se aprecia, en la muestra está representado un grupo más numeroso de empresas. esto se debe a que fue el sector donde los encargados de la comunicación demostraron mayor interés en el estudio; algunos responsables del área o la función en los partidos políticos argumentaron no poder participar en él por no ser ellos los portavoces autorizados de estas colectividades. para lograr el compromiso de estos comunicadores y obtener información fiel a la realidad, se acordó mantener el anonimato de las respuestas. por esta razón, las entidades aparecen por sectores y no por sus nombres. la muestra final es la siguiente: tabla 1. empresas y entidades del sector privado sector número gremios económicos 4 minas y energía 3 alimentos y bebidas 3 medios de comunicación 3 materiales para la construcción 2 transporte aéreo 1 banca 1 compensación familiar 1 automotores 1 cosméticos 1 educación superior 1 supermercados 1 papeles 1 total organizaciones empresariales 23 142 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez tabla 2. organizaciones de desarrollo sector número paz y derechos humanos 2 medioambiente 2 organismos multilaterales de cooperación para el desarrollo 2 democracia y ciudadanía 3 ayuda humanitaria 3 protección a la infancia 3 ayuda a personas con discapacidad 1 total organizaciones de desarrollo tabla 3. organizaciones políticas y del sector gubernamental sector número ministerios 3 organismos e institutos descentralizados del 3 gobierno central partidos políticos 2 bancos estatales 2 poder legislativo 1 poder judicial 1 secretaría de despacho alcaldía local 1 fuerzas militares 1 total organizaciones públicas y políticas 14 16 143palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 resultados existencia de un modelo para gestionar la comunicación un modelo es un marco de referencia para gestionar la comunicación. en la comparación de respuestas por sectores se encuentra que la existencia de algún modelo es mayoritaria en las empresas y que esta desciende en las organizaciones de desarrollo y en las entidades públicas, como se muestra en el gráfico 2. en la explicación de las respuestas se presentan cuatro situaciones. la primera de ellas es la de organizaciones donde no se dispone de un modelo para gestionar la comunicación. allí donde se da, los consultados manifiestan que ello se debe a que la organización no busca seguir ningún modelo. de este hallazgo se infiere que, en buena medida, la implantación de este tipo de procesos es consecuencia de exigencias emanadas de la administración de la entidad. en las organizaciones de desarrollo, uno de los entrevistados afirmó que conoce el modelo estratégico pero no lo utiliza porque su trabajo se orienta, de manera preponderante, a generar contenidos para medios. acá se destaca la diferencia entre el trabajo operativo y de corto plazo, y el direccionamiento estratégico, proyectado a más largo plazo. esta misma razón la presentó uno de los entrevistados para señalar que el trabajo de comunicaciones de la entidad no se inscribe en una estrategia: “no es estratégico,porque no es un modelo estable”, lo que indica que reconoce la necesidad de contar con elementos que se proyecten en el tiempo para ajustarse a los requerimientos del modelo. en segunda instancia están las organizaciones que utilizan modelos propios, a los que llegaron después de varios años de experimentación de técnicas y procedimientos que terminaron por estandarizarse. en este grupo, varios de los entrevistados aseguraron que trabajan por tradición, ajustados a los métodos y las técnicas que siempre les han dado resultado. el cuestionamiento que surge, en este caso, es cómo responden estas organizaciones a los cambios constantes que se presentan en el entorno, en los públicos, en los medios y en los modos y las técnicas de comunicación si se acostumbraron a hacer siempre lo mismo. en el campo del desarrollo se presenta el caso de un entrevistado que señala una manera de gestionar la 144 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez comunicación ajustada al estilo de cada comunicador. en este sentido, afirma que él desarrolló su propia estrategia. gráfico 2. existe un modelo para gestionar la comunicación en tercer lugar, se encontraronentidades donde se trabaja a partir de técnicas específicas de relación, de acuerdo con medios y públicos. es decir, se generan, según los comunicadores consultados y que se ajustan a esta situación, “estrategias diferenciadas” por el tipo y el nivel de comunicación. ello conduce a orientar de una manera la relación con los periodistas, de otra el diseño y realización de medios, de otra las interacciones con los empleados, y así sucesivamente. en esta situación no habría un concepto o estrategia única que cobije la generalidad de las acciones. en una de las entidades se explicó que esta manera se ha derivado de un proceso donde se analizaron las funciones de cada uno de los comunicadores y cómo afectaban directamente al negocio, lo que les condujo a separar las áreas. en este mismo grupo sobresale, entre los comunicadores del sector público, la aplicación de teorías sobre el uso de herramientas como la internet, la televisión o el envío de boletines de prensa, que luego se aplican al trabajo cotidiano. incluyen el uso de modelos que estén documentados para situaciones muy puntuales y complejas como sería, entre otros casos, la gestión de crisis. figuran, por último, los entrevistados que ajustan su trabajo a modelos teóricos tomados de libros, recomendados por consultores, ajustados a las exigencias de la organización o estudiados en universidades. han coinci145palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 dido en que integran las acciones de comunicación en un plan, e incluso utilizan conceptos que operan como ejes transversales a las diferentes situaciones y funciones de comunicación. el modelo final al que se acogen viene a ser resultado de reuniones en las que participan los comunicadores, y las diferentes áreas se acomodan a él. en este grupo se incluyen entidades del sector público ajustadas a modelos de comunicación implantados como requisito para establecer el sistema de gestión de calidad durante la presidencia de álvaro uribe vélez. en estos casos, y como lo demanda una certificación de calidad, se debe hacer levantamiento de los procesos y escribirlos en manuales, de manera que se puedan consultar y seguir. entre los procesos que han sido formalizados se encuentran la producción de los comunicados de prensa y gestiones con los medios informativos. el modelo de comunicación pública organizacional e informativa para entidades del estado (mcpoi) solamente fue mencionado, de modo explícito y como herramienta de trabajo, en una organización de la muestra, que corresponde a un ministerio. en las respuestas de los comunicadores del sector público son más evidentes los modelos de comunicación implantados en razóndedemandas externas de los altos directivos, de las áreas de planeación o depolíticas institucionales. en las empresas prima la importancia que el comunicador otorga a la comunicación estratégica. por qué el modelo es estratégico en el caso de las empresas, las respuestas de los entrevistados acerca de por qué el modelo es estratégico se presentan en dos grupos: a) por los componentes que se incluyen en el diseño del plan de comunicaciones y que abarcan misión, visión, metas, estrategias, objetivos, acciones, indicadores y evaluación ajustados a las necesidades de los grupos de interés de la organización, y b) porque el trabajo de comunicaciones está alineado con los objetivos de la entidad. en este caso, uno de los entrevistados expresa que nunca se planifica el trabajo del área sin conocer primero cuál es la planeación estratégica de la organización. en las organizaciones de desarrollo se presentan dos tipos de justificaciones. la primera consiste en defender el objetivo de que se trabaja en torno de elementos propios del diseño estratégico como el diagnóstico, la 146 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez creación de la estrategia y las tácticas para darle cumplimiento. en cuanto a la segunda, explican que el diseño de las actividades de comunicación se deriva de los objetivos generales de la entidad: no es una cosa sacada de un sombrero, sino que se articula con un programa, lo complementa, le ayuda a obtener resultados. todas las acciones de comunicación están planificadas, pensadas, tienen claridad de, al menos, hacia dónde se debe ir; tienen la posibilidad de ser evaluadas y hay forma de medir las cosas, con los indicadores3. además de estas razones, y de conciliarlo con un objetivo de largo plazo, en el sector destacan un componente que combina lo planificado con lo emergente. así, aunque tener una estrategia permite contar con pautas acerca de adónde se quiere llegar, en el desarrollo de esta se presentan situaciones que obligan a introducir cambios. esto es posible sin salirse de los elementos centrales que definen la estrategia proyectada. gráfico 3. se considera que el modelo de comunicación con el que se trabaja es estratégico en el sector público, el 78% de los entrevistados que han dicho previamente que cuentan con un modelo de comunicación (6 personas) consideran que es estratégico porque se articula a la estrategia general de la 3 como se explicitó en la metodología, se mantiene el anonimato de las fuentes. 147palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 entidad. en segunda medida se menciona el componente de largo plazo por parte de quienes piensan que para el diseño estratégico se requiere una mentalidad que privilegie la planificación, en la que se considere a dónde se quiere llegar, pero también lo que se debe decir para conseguirlo: “si no tienes una estrategia de comunicación para un determinado tema, muy posiblemente se malentienda lo que estás diciendo…”. por último, se define que el modelo es estratégico porque incluye elementos para hacer seguimiento y control al plan de comunicaciones. en este caso, se da relevancia al diseño de indicadores que ayuden a determinar si lo que se está haciendo tiene el efecto esperado. existencia de un plan de comunicaciones hacer un plan de comunicaciones consiste en trazar una ruta con las actuaciones que se van a emprender para dirigir y encauzar el trabajo relacionado con esta materia. en la investigación se ha encontrado que, entre las condiciones que definen la comunicación estratégica, el plan se presenta, en los tres sectores, por encima del 71%, como se aprecia en el gráfico 4. gráfico 4. la organización cuenta con un plan de comunicaciones 148 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez la frecuencia del plan es especialmente alta en las organizaciones empresariales, donde alcanza a ser del 91,3%. se espera que si una organización cuenta con una estrategia, también cuenta con un plan. en la teoría sobre comunicación estratégica los términos estrategia y plan suelen ser vistos como sinónimos (pizzolante, 2004; petit caro, 2004; manuci, 2006). quienes no cuentan con el plan afirman que no existe porque se trabaja “por pedidos” ajustados a las demandas inmediatas que van surgiendo, o porque, al decir de un entrevistado: “…ya sabemos exactamente cómo funcionan las cosas acá […]. y ya sabemos cómo se trabaja; eso está totalmente claro y sabemos qué se hace, quién lo hace, cómo lo tiene que hacer y cuándo lo tiene que hacer”. el responsable de comunicaciones de un partido político aclara que, desde su punto de vista, el éxito de la comunicación radica en las definiciones de corto plazo: “es como en la guerra: todo es imprevisto. todo se hace con reacción y acción, dependiendo de los imprevistos. ¿yo cómo voy a saber cómo reaccionan en el pueblo tal o cual porque se lanza un candidato a la alcaldía? la reacción del partido depende de la circunstancia del momento y de cada día”. ejecución del plan dentro de la investigación se ha preguntado a los entrevistados por el tiempo que dedican a las etapas o actividades que hacen parte del proceso de comunicación estratégica. los resultados para cada una de las etapas, organizados por promedios, no presentan diferencias sustanciales entre los sectores. se encontró que comunicar y relacionar a la organización con sus grupos de interés, en el día a día, es la actividad en la que más se ocupan los profesionales consultados; a ella dedican entre el 40 y el 46% de su tiempo. planificar y hacer seguimiento del plan muestran resultados entre el 14 y el 19,7%. evaluar se da en el 8,2 y el 14,8%, y se destina entre el 11,5 y el 18% del tiempo a la investigación. investigación que realiza el área de comunicaciones en cuanto a la investigación que realizan los comunicadores se encontró que, en las empresas, está dirigida de manera primordial a medir las siguientes variables: a) el impacto de los medios institucionales, b) la imagen, y c) 149palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la reputación de la marca. la frecuencia con la que los responsables de comunicación mencionan estos tres aspectos es del 21%. en las entidades de desarrollo y del sector público se realizan, de manera preponderante, investigaciones de tipo periodístico. en el primer sector, la frecuencia es del 43,7%, y en el segundo, del 71,4%. en el caso de las entidades de desarrollo las investigaciones periodísticas se hacen para producir los contenidos informativos. solo así, dicen los entrevistados que han coincidido, pueden escribir boletines de prensa con soltura y responder de manera acertada a los periodistas que quieran ampliar la información que se les envía. en el sector público, la investigación periodística es útil, además, para conocer antecedentes sobre los eventos que se realizan, para lo cual revisan libros, documentos, van a donde se producen las noticias u obtienen información detallada con las áreas técnicas. gráfico 5. tiempo que se dedica a las etapas del proceso de comunicación estratégica 150 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez ahora bien, la investigación que demanda la reportería no se ajusta a los requerimientos de análisis del entorno organizacional propios del modelo estratégico porque no arroja información acerca del modo como puede relacionarse la entidad con sus grupos de interés. este aspecto lo han notado algunos de los entrevistados del sector público (21,4%), quienes indagan por las necesidades de comunicación de los públicos organizacionales. en las entidades donde no hay investigación, los entrevistados comentan que uno de los principales impedimentos es la falta de recursos económicos. en este segmento también están quienes señalan que no investigan porque ya conocen a los públicos y a los medios; ellos dicen identificar las prácticas más efectivas con cada uno de ellos. ahora bien, este es un ejemplo de lo que grunig (2006, 2008) denomina obrar por tradición o costumbre. el comunicador que no investiga termina trabajando como técnico, es decir, aplicando unos medios a unas necesidades, y no como estratega, que es quien primero analiza un proceso o una relación, valora la particularidad de esta y, a partir de la información obtenida, orienta su trabajo y toma decisiones sobre lo que se debe hacer. el reconocimiento de que el entorno varía y es incierto es un aspecto que exige de los comunicadores el desarrollo de la creatividad, y talento y capacidad para identificar problemas actuales que impactan en el futuro inmediato. existencia y uso de indicadores para medir el impacto de los programas de comunicación dentro del grupo de organizaciones consultadas, las entidades de desarrollo son las que utilizan los indicadores con menor frecuencia, si bien es el 68,50% de la muestra de este sector, cifra que está por encima de la mitad del grupo. como se ve en el gráfico 6, los resultados en las empresas y en las organizaciones públicas son muy cercanos, pues en las primeras sondel 78,3% y en las segundas del 78%. como expresó la responsable de comunicaciones de una organización no gubernamental,trabajar con indicadores es un tema muy novedoso en ese sector, pues hasta ahora en muchas de estas entidades los comunicadores se habían concentrado en publicar, pero nunca se habían preguntado si alguien leía esos materiales y quiénes eran las personas que los estaban le151palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 yendo: “…hemos identificado que si bien es un esfuerzo abismal sacar todas las publicaciones, no están llegando a los públicos que tienen que llegar y eso nos implicó hacer una estrategia de la mano de los de mercadeo, para ver si efectivamente estamos llegando a donde queremos”. gráfico 6. se diseñan y aplican indicadores en la gestión comunicativa la aplicación de indicadores para medir la calidad de los medios y sus contenidos, y la participación de los públicos beneficiarios en los programas que se ofrecen, es común entre los responsables de comunicación de las entidades de desarrollo. para hacer seguimiento a estos factores se aplican encuestas, se hacen entrevistas y se organizan grupos de discusión. en algunas entidades se mide el retorno a la inversión (roi) para contrastar la inversión en campañas publicitarias con los dineros recaudados. se utilizan, además, indicadores de eficiencia para determinar cuánto se aprovechan los recursos de acuerdo con los resultados. en esta línea se contrasta el número de periódicos, boletines y otros medios impresos, con el número de personas que los leen; el número de visitantes a las páginas web y el resultado de las estrategias de free press,en 152 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez términos del espacio que se da en los medios a informaciones producto de los comunicados de prensa. uno de los entrevistados del sector público los denominó “indicadores de cumplimiento”, a los que además les fijan resultados numéricos esperados. al consultar si tienen algún indicador para determinar el impacto de los contenidos de los boletines y de los programas en los conocimientos, las actitudes y los comportamientos de las personas, un entrevistado responde que este se determina, más bien, por el eco que la información tenga en los medios. por tanto, se examina si las notas fueron publicadas o no, a partir de un monitoreo de noticias favorables o desfavorables. cabe hacer notar, al respecto, que el monitoreo de medios periodísticos es una forma de seguimiento que se repite en los tres sectores. se contrata con empresas externas, y sus resultados suelen ser muy bien valorados por los directivos de las entidades, porque ven que la aparición en prensa les genera visibilidad a bajos costos. además, la tarea que les queda a los comunicadores es demostrar que, más allá de las justificaciones económicas, existen otros beneficios de la comunicación: imagen, reputación, visibilidad y recordación. estos factores, en el largo plazo, tienen incidencia favorable en la producción y la economía de las organizaciones, y mejoran la relación con los públicos. sin embargo, dan cuenta de la alta preocupación que se tiene por atender demandas de tipo periodístico, y que no es tan relevante cuando se trata de otros públicos de la organización. conclusiones los hallazgos del análisis teórico muestran que el modelo de comunicación estratégica puede ser utilizado por organizaciones de diverso tipo. a esta conclusión se llega porque los autores coinciden en los pasos que deben seguirse para desarrollar la estrategia: la investigación, la planificación, la ejecución del plan y el seguimiento que lleva a verificar el impacto que alcanzan los programas. del mismo modo, se reconoce que la orientación estratégica está afectando las formas de relación en las organizaciones de desarrollo, las empresariales y las públicas. en las organizaciones de desarrollo, el interés se ha desplazado de la producción de medios y productos de comunicación, a los que se adjudicaba un poder de cambio social, ala valoración que tiene el proceso mismo de dar participación y voz a los di153palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 ferentes grupos interesados. aquí la comunicación estratégica se entiende como un diálogo y la puesta en común de las aspiraciones y losintereses con los actores del desarrollo. es decir, se valora el proceso de construir la estrategia con quienes puedan verse involucrados en ella. en cuanto a las entidades del sector público, se utiliza el modelo porque permite trabajar con pautas unificadas y generar un discurso coherente, que se proyecta en el tiempo y con el que se busca el consenso con la comunidad en torno a los programas de gobierno. la comunidad, asimismo, es cada vez más organizada y aprovecha, de la comunicación estratégica, las nuevas formas de participación que se abren paso. por último, y en lo que concierne al análisis teórico, estudios recientes sobre comunicación estratégica proponen modelos más democráticos a las empresas para gestionar la comunicación. las prácticas de corte humanista y de apertura al diálogo sincero y transparente con los públicos y grupos que se ven afectados por sus decisiones o que afectan su estabilidad, como la responsabilidad social empresarial, constituyen esta demostración. en lo que atañe a la verificación de la hipótesis en el estudio aplicado, es preciso establecer matices, por cuanto el mayor nivel de cumplimiento del modelo o proceso estratégico en examen se da en las empresas, en tanto no es tan clara su aplicación en el sector público y se infiere una preocupación más notable por lo táctico y operativo en el ámbito del desarrollo. si la comunicación es estratégica cuando se desarrollan todos los elementos que componen el ciclo, las organizaciones empresariales cumplen con esta condición y los entrevistados así lo califican, aunque reconocen que a los aspectos de investigación y evaluación es a los que menos tiempo dedican. esta realidad obliga a las empresas a replantear el valor que se adjudica a los procesos investigativos, que se traducen en el análisis del entorno, del negocio, de los públicos, de los medios y sus contenidos; tambiénles exigemedir el impacto que la comunicación ejerce en todos sus públicos de interés. es preciso señalar, de otra parte, que en las organizaciones empresariales la comunicación estratégica consolida prácticas para tomar conciencia frente al uso de mecanismos que informen sobre la efectividad de los programas de comunicación. al revisar los aspectos más globales relativos a la gestión comunicativa en las entidades de desarrollo se encuentraque en ellas deberá fortalecerse 154 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez la cultura de la planificación y de la investigación del entorno. aunque en algunas se han hecho esfuerzos, no se trata de una práctica común a todo el sector. en las organizaciones públicas, como se ha encontrado, persiste la orientación de corto plazo, tan criticada desde diferentes estudios de comunicación en las organizaciones. se nota un escaso desarrollo de la visión estratégica, porque predominan modelos del tipo “agente de prensa” o “información pública” (grunig, 1992), en los que los comunicadores se ocupan de ubicar noticias en los periódicos. se desperdician, entonces, las posibilidades para que se amplíe el espectro de las relaciones con otros públicos, además de los periodistas, y paratrascender las tácticas de tipo propagandístico que van en detrimento de la comunicación deliberativa. este hallazgo da cuenta de la necesidad que existe de intensificar formas de comunicación más ambiciosas entre gobiernos y ciudadanos para fortalecer la comunicación y, por esa vía, mejorar las organizaciones. la vida práctica muestra, una vez más, que en el sector existe un predominio de modelos unidireccionales en los que se mantiene una mentalidad de tipo informativo. cabe afirmar aquí, que el hecho de que el modelo estratégico no se aplique o se desconozca, no significa que no sea válido para el sector. reflexiones finales y recomendaciones en la realización de este artículo se ha encontrado una limitante que merece ser mencionada y es la falta de apertura de algunas organizaciones hacia la investigación académica, de modo que sea entendida como una oportunidad de mejora. esta situación fue especialmente visible en el sector público, donde se remitía a las investigadoras a dialogar con los portavoces de los partidos o de las entidades, cuando lo que se buscaba no eran declaraciones, sino conocimientos e información sobre prácticas profesionales. si bien esta aclaración se hizo de manera reiterada, no siempre fue comprendida. en este recorrido por la comunicación estratégica de los sectores público, privado y de desarrollo queda planteado un gran reto para los comunicadores, cualquiera que sea el sector desu desempeño: aunque se ha avanzado en el propósito, el compromiso es continuar posicionando a la comunicación dentro de las organizaciones como un factor clave para la comprensión, la participación y, en consecuencia, para la efectividad. 155palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 la investigación futura deberáencaminarse a fortalecer los elementos estratégicos específicos de cada sector, pero quizá también convenga aprovechar las bondades de unos en otros, en especial el talante participativo, que ha estado ausente, tantas veces, en las interacciones entre ciudadanos y gobiernos o entre directivos y empleados. el desarrollo de metodologías y programaspara analizar el entorno, como punto de partida de toda estrategia que pretenda tener éxito es, asimismo, una tarea pendiente para académicos y practicantes de la comunicación en las organizaciones, y se perfila como temática de interés para estudios futuros. referencias aristóteles (1990). retórica. introducción, traducción y notas por quintín racionero. madrid: gredos. caicedo, g. (2004). gobernar es comunicar. cali: ediciones universidad santiago. canel, m. j. (2007). comunicación de las instituciones públicas. madrid: tecnos. canel, m. j. y zamora, r . (2004). la comunicación en las organizaciones políticas: la estrategia permanente en el mercado de la visibilidad de los poderes públicos. en losada díaz, j. c. (coord.), gestión de la comunicación en las organizaciones (pp. 515-542). barcelona: ariel. canel, m. j. y sanders, k. (2010). para estudiar la comunicación de los gobiernos. un análisis del estado de la cuestión. en comunicación y sociedad, 23 (1), pp. 7-48. casals & asociados inc. y usaid. (2004). modelo de comunicación pública organizacional e informativa para entidades del estado (mcpoi). bogotá. caywood, c. (ed.). (1997). the handbook of strategic public relations and integrated communications. new york: mcgraw-hill. 156 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez clampitt, p. g. (2004). communication for managerial effectiveness. newbury park: sage. colle, r. (1996). extracto de: euskinechilders: un pionero de la comunicación para el desarrollo. en gumucio-dagrón, a. y tufte t. (comps.) (2008), antología de la comunicación para el cambo social: lecturas históricas y contemporáneas (pp. 715-837). new jersey: consorcio de comunicación para el cambio social. cornelissen, j. (2008). corporatecommunication. london: sage. costa, j. (2003). la imagen pública. una ingeniería social. medellín: asociación iberoamericana de comunicación estratégica (aice), editorial zuluaga. dader garcía, j. l. (2004). comunipólogos: los sastres del emperador, sus hilos de oro y las lentes del público. en doxa comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 2, pp. 191-216. recuperado de http://www.uspceu.com/usp/doxa/comunipologos.pdf [fecha de consulta: julio 26 de 2011]. garcía, s. (2005). la comunicación en el punto de venta: estrategias de comunicación en el comercio real y online. barcelona: esic. gargiulo, t. l. (2005). the strategic uses of stories in organizational communications and learning. new york: m. e. sharpe inc. garrido, f. j. (2003). comunicación, estrategia y empresa. asociación iberoamericana de comunicación estratégica. medellín: editorial zuluaga. gumucio,a. (2004). el cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. investigación y desarrollo: revista del centro de investigaciones en desarrollo humano. universidad del norte, 12 (1), pp. 1-22. consultado en: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_ desarrollo/12-1/el_cuarto_mosquetero.pdf [fecha de consulta: agosto 27 de 2011]. 157palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 gumucio, a. (2009). modelo estratégico de comunicación para el cambio social y del desarrollo. en pérez, r. a. y massoni, s. hacia una teoría general de la estrategia. el cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones. barcelona: editorial ariel. grunig, j. e. (1992). symmetrical systems of internal communication. en grunig, j. e. (ed.). excellence in public relations andcommunication management. new jersey: lawrence erlbaum associates. grunig, j. e. (2000). prefacio a la edición en castellano. en grunig, j. e. y hunt, t. dirección de relaciones públicas. edición adaptada por jordi xifra. barcelona: gestión 2000. grunig, j. e. (2006). research in publicrelations: current status and new directions. anàlisi, 34, pp. 49-65. grunig, j. e. (2008). conceptualizing quantitative research in public relations. en van ruler, b., vercic, a. t. &vercic, d. (eds.). public relations metrics. research and evaluation (pp. 88-136). new york: routhledge. jamias, j. f. (1975). la filosofía de la comunicación para el desarrollo. en gumucio-dagrón, a. y tufte t. (comps.) (2008), antología de la comunicación para el cambo social: lecturas históricas y contemporáneas (pp. 185-189). new jersey: consorcio de comunicación para el cambio social. kinzey, r . e. (2000). using public relations strategies to promote your nonprofit organization. new york: the haworth press. krohling peruzzo, c. m. (2004). la participación popular en la comunicación como estrategia para extender el ejercicio de la ciudadanía. en gumucio-dagrón, a. y tufte t. (comps.) (2008), antología de la comunicación para el cambo social: lecturas históricas y contemporáneas (p. 1173.). new jersey: consorcio de comunicación para el cambio social. 158 gestión de la comunicación estratégica ángela preciado-hoyos, haydée guzmán-ramírez la porte, j. m. (2003). entusiasmar a la propia institución. madrid: ediciones internacionales universitarias. laurie, w. y ogden, j. d. (2004). strategic communication planning for effective public relations and marketing. kendall: hunting publishing company. manucci, m. (2006). la estrategia de los cuatro círculos. bogotá: norma. media monitoring áfrica (2009). empoweering messages. what you should know: strategic communication and gender-based violence. recuperado de http://www.comminit.com/es/node/293197/36 [fecha de consulta: octubre 9 de 2011]. mintzberg, h., ahlstrand, b. y lampel, j. (2008). safari a la estrategia. una visita guiada por la jungla del management estratégico. buenos aires: granica. o´hair, d., friedrich, g. w. y dee dixon, l. (2007). strategic communication in business and the professions. neidhamheights, ma: allyn and bacon. pérez, r . a. (2006). estrategias de comunicación. barcelona: editorial ariel. pérez, r . a. y massoni, s. (2009). hacia una teoría general de la estrategia. el cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones. barcelona: ariel. petit caro, a. (2004). el plan de comunicación: génesis y desarrollo. en bel mallén (coord.), comunicar para crear valor. la dirección de comunicación en las organizaciones (pp. 171-196). pamplona: eunsa. pizzolante, i. (2004). el poder de la comunicación estratégica. bogotá: ediciones pontificia universidad javeriana. 159palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 riorda, m. (2008). gobierno bien pero comunico mal: análisis de las rutinas de comunicación gubernamental. revista del clad reforma y democracia, 40, febrero, pp. 4-15. recuperado de http://www. clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/040-febrero-2008/riorda [fecha de consulta: septiembre 6 de 2011]. schultz, d. e. y barnes, b. e. (1994). strategic advertising campaigns.new york: mcgraw-hill. sotelo, c. (2001). introducción a la comunicación institucional. barcelona: ariel. tufte, t. y mefalopulos, p. (2009). participatory comunicación. a practical guide. world bank working paper 170, washington. recuperado de http://orecomm.net/wp-content/uploads/2009/10/participatory_communication.pdf [fecha de consulta: octubre 4 de 2011]. wilcox, d. l., autt, p. h., agee, w. k. y cameron, g. t. (2001). relaciones públicas. estrategias y tácticas. madrid: pearson educación. (microsoft word investigaci\363n 1) ___notas___ palabra-clave 77 número 1 · 1996 investigación y comunicación in the past the university was the centre of human progress, as it gathered together the researchers and the thinkers in concrete physical fields and because it facilitated the intercommunication between them and the harmonic progress of their sciences. this circumstance, which converted the universities in development centres, is being lost with a technical progress standing aside the university community, detached from the humanism, in the laboratories of the state and the enterprise, stimulated only by the political or economical success urge. today the university has in front the challenge to recover a position of vanguard in the science as it has available intercommunicable research possibilities, which are supported in all the human knowledge, through technical means placed at their disposal. this investigation must necessarily be an interuniversity one and it is based in the communication between the researchers. álvaro mendoza ramírez rector de la universidad de la sabana; abogado del colegio mayor del rosario; doctor en derecho canónico de la universidad javeriana; doctor en derecho privado de la universidad de parís; especializado en derecho penal en la universitá degli studi (roma); economista de la misma universidad. profesor universitario por veintinueve años; miembro del consejo superior de la universidad de la sabana desde su fundación; expresidente y exdirectivo y asesor de varias entidades financieras; abogado consultor, por cerca de veinte años, de varios escritos de carácter jurídico. álvaro mendoza ramírez palabra-clave 78 número 1 · 1996 esde la edad media, en los primeros y aún tímidos albores de la institución universitaria, tal como es conocida hoy en día, no desfigurada a pesar del paso del tiempo y de los prodigiosos avances de las ciencias que en ella se enseñan, se consideró a la universidad como centro, no solamente del aprendizaje, sino más aún de la curiosidad intelectual, de la búsqueda afanosa de la verdad, de la confrontación de las experiencias científicas; más brevemente, de la investigación. y no podía ser de manera diferente: a poco que se medite en la consecuencia de reunir en un mismo centro a los contados maestros de ese entonces, por sus condiciones mismas dados a la exploración de sus respectivas ciencias, así éstas fueran aún de ámbito reducido. esta consecuencia fue, precisamente, la comunicación directa entre ellos, el intercambio de sus experiencias y de sus conocimientos y, con este intercambio, el potenciamiento para los avances de unas y de otros, enriquecidos con la recíproca interacción. la universitas debe su nombre a lo que se tuvo en ese entonces por la confluencia armónica de todo el saber humano, reducido fundamentalmente a las tres ciencias básicas, para las cuales no faltó quien predicara la armonía de su número y de su condición con la santísima trinidad: la teología, ciencia de dios padre, de dios creador; la medicina, ciencia de dios hijo, de dios que cura, y el derecho y la política, ciencia de dios espíritu santo o dios que ilumina y que armoniza. sobre esta precaria base se sostuvo la imposibilidad de ampliar más el número de las ciencias, de extralimitar la trilogía científica, por constituir la pretensión de desbordarla un desconocimiento del orden creado. para las demás actividades, que no merecieron por ese entonces el nombre de verdaderas ciencias, se reservó la denominación de «artes y oficios», que aún hoy permanece y campea en parís, desafiando el paso de los siglos y la evolución del pensamiento humano, en el conocido museo de arts et métiers. sobrepasando con todo luego la «universitas» los estrechos marcos de sus proyecciones iniciales, se convirtió, dentro de la vieja d investigación y comunicación palabra-clave 79 número 1 · 1996 europa, en el foco mismo del saber y de la ciencia y en la reunión de sus cultores, los maestros, dados a la enseñanza como resultado de sus investigaciones. las ideas matrices de tantos siglos y la evolución de la ciencia en tantos campos, con reiterada frecuencia partieron de las universidades e inundaron el mundo culto de ese entonces. mucho debe el progreso humano, el verdadero progreso, que no se limita a las ciencias positivas, sino que se nutre principalmente de los valores humanísticos, a esta universitas por la cual desfilaron o en la cual permanecieron durante todo el curso de sus vidas los grandes pensadores y los grandes científicos de la humanidad. fue entonces la universidad y, en gran parte sigue siéndolo todavía, el gran focolar del pensamiento humano y vientre maternal y próvido de la ciencia, que nunca en el pasado se sintió desligada de la reflexión humanística sobre el hombre y sobre sus valores. precisamente, la comunicación directa entre los investigadores de las ciencias positivas y los cultores del pensamiento condujo a este resultado. solamente en esta época, cuando las ciencias positivas parecen desbordar la capacidad de meditación del hombre, nos enfrentamos a un progreso deshumanizado y, por ello mismo, traumático, que amenaza con arrastrarnos hacia horizontes apocalípticos, de no mediar la esperanza en las necesarias consecuencias de una indispensable reevangelización del mundo, predicada por el pontífice reinante. esta tarea proyectó a la universidad en el pasado, aún no dejado totalmente atrás, hacia el centro mismo de la civilización y la hizo elemento determinante de la ciencia y del pensamiento. no es difícil rastrear en la historia de las grandes nacionalidades europeas, tampoco en el alborear de las nuestras americanas, la honda influencia en ellas de las universidades. el verdadero progreso, edificado sobre el intercambio de las ciencias, partió siempre de la comunicación intrauniversitaria, lograda por la confluencia de los maestros y de sus alumnos en ámbitos físicos muy concretos, que facilitaron el permanente y recíproco fluir del pensamiento y de los logros científicos; la participación de los álvaro mendoza ramírez palabra-clave 80 número 1 · 1996 resultados, de las intuiciones y de las ideas, y la comunidad de los hombres centrados en la reflexión y en el estudio. no existiendo los grandes medios de comunicación, masivos difusores del pensamiento y de la ciencia, con los cuales hoy se cuenta, la universidad agrupó e intercomunicó a los hombres de estudio. interesante tema éste de la historia de la comunicación en el saber y en el pensamiento humano, preñada en el pasado, por las necesidades de esas épocas, del intercambio cálido y profundamente humano de los hombres reunidos en espacios físicos concretos, compartiendo sus conocimientos y el fruto de sus estudios y de sus enseñanzas. alumnos y maestros formaron, así, comunidades verdaderas, familias amplias unidas por el amor al saber y al pensamiento. solamente ahora, cuando la tecnología pretende independizarse del humanismo y cuando florece principalmente fuera del ámbito universitario, encontramos a la investigación y al progreso del saber en buena parte desligados de la universidad y dispersados en los grandes laboratorios de los estados y de las empresas, acicateados por el afán de poder político o económico y enceguecidos, a punto tal de haber olvidado al verdadero interesado en el progreso: al hombre, como centro del mundo creado, como huella esplendorosa del poder divino y como criatura en la cual se complace el creador. este intento preocupante de separar a la ciencia del humanismo, que deja de lado a la criatura que lo impulsa, solamente podía darse al margen de la universidad y rompiendo con la armonía de su intercomunicación de ciencia y de reflexión. sin embargo, los centros del estudio están muy lejos de haber perdido la batalla, bien que hayan retrocedido temporalmente en su papel de ser orientadores del mundo. hoy, cuando el progreso de la comunicación rompe las viejas fronteras de la humanidad y achica al globo terráqueo, haciéndonos a todos partícipes de la vida misma de las antípodas y de todos los hemisferios, se hace aún más imperiosa la necesidad de encontrar mecanismos de comunicación entre la técnica y el pensamiento, entre las ciencias positivas y las reflexiones más investigación y comunicación palabra-clave 81 número 1 · 1996 profundas del hombre, entre la máquina y su amo: es indispensable para el hombre recuperar el dominio del pensamiento sobre la soberbia mecanizada. esta solución, que está lejos de ser mera utopía, sigue en muy buena parte residiendo en las universidades que, como la nuestra, centren en lo verdaderamente importante de la persona su tarea y, partiendo de una antropología cristiana, busquen la formación integral de la comunidad universitaria. pero estos centros tienen por delante una perspectiva que no se reduce a una comunidad estrecha y local de los alumnos y de sus profesores. si quieren proyectarse en la sociedad, que es hoy la humanidad toda, en tanto la comunicación la hace cada vez más una sola masa, a pesar de los odios que alejan más que las distancias, necesitan trabajar en dos dimensiones fundamentales y paralelas, a saber: la investigación y la reflexión, que les recuperen el dominio científico y humanístico, y la intercomunicación, que las proyecte planetariamente a través de la cooperación, única que las fortalecerá y habilitará para la tarea que les espera. es aquí donde se juntan los dos extremos de la propuesta que me fue solicitada: la tarea del investigador y la comunicación interuniversitaria. por la primera, dotando a las ciencias positivas de un contenido mucho más humano, en cuanto su estudio esté claramente permeado de la reflexión humanística, se construirá, no solamente el progreso tecnológico, sino también aquello que es muchísimo más importante: el desarrollo de los verdaderos valores del hombre y su capacidad para dominar en las conquistas de su ciencia. este trabajo intercultural solamente puede darse en la universidad, creando comunidades académicas en las cuales se participen unas con otras las diferentes ramas del conocimiento humano, en donde las ciencias tengan un crecimiento armónico y no necesariamente sesgado, como ocurre en la actualidad. álvaro mendoza ramírez palabra-clave 82 número 1 · 1996 de otra parte, si bien el ámbito universitario ofrece el terreno propicio para la investigación interna, ésta carece de valor en cuanto se limite a sus propias posibilidades. el mundo es cada vez más una cantera común y las autopistas informáticas, las bases de datos, los maravillosos instrumentos para almacenar e intercambiar el saber humano, como ocurre hoy en día con internet, exigen que las fronteras de los reductos universitarios sean totalmente borradas; que la comunicación se haga con alcance mundial y que la investigación se produzca con multiparticipación de los hombres de ciencia a todo lo ancho y lo largo del mundo, empequeñecido cada vez más por los prodigiosos medios de intercomunicación disponibles para los estudiosos de hoy en día. las exigencias de la investigación se convierten, de esta manera, en el gran motor de la intercomunicación universitaria y ésta, a su vez, retroalimenta el proceso, y crea las bases para el desarrollo científico y para la curiosidad investigativa. en tanto esta forma de investigar potencia grandemente la tarea del investigador, que cuenta no solamente con las bases que pueda ofrecerle su propio medio de estudio, sino con todas aquellas desarrolladas a lo ancho y largo del planeta, es de esperar que las universidades, con los medios ahora al alcance de la mano para su tarea, recobren la posición destacada que les corresponde en el terreno investigativo. de otra parte, en tanto se decidan a fomentar paralelamente el culto de las ciencias humanísticas, solamente ellas, que tienen la misión de ser forjadoras de hombres completos, de impartir una formación integral, podrán nuevamente equilibrar a la técnica con el humanismo y restablecer la armonía en el progreso humano, rota, infortunadamente, por la investigación apenas utilitaria, de carácter estatal y empresarial. esta es, al menos, la esperanza de quienes creemos en mejores tiempos para nuestra humanidad. 621palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 a poética do cômico em arrested development e a reassistibilidade christian hugo pelegrini1 recibido: 2012-09-12 aceptado: 2012-10-16 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pelegrini, c. h. diciembre de 2012. a poética do cômico em arrested development e a reassistibilidade. palabra clave 15 (3), 621-648. resumo o artigo analisa os processos de construção de comicidade no sitcom norte-americano arrested development. considerado pela crítica especializada como um exemplo de inovação em linguagem e densidade semiótica, o programa é um exemplo do tipo de construção textual que se insere no fenômeno da reassistibilidade proposto pelo norte-americano jason mi!el. ao analisar os processos de poética na construção de comicidade anagramática e pluri-isotópica, explicitamos a demanda que tal texto gera para reiterados processos de leitura que possam esgotar seus signi"cados. palavras-chave sitcom, poética, reassistibilidade. 1 universidad de sao paulo. christian.pelegrini@gmail.com 622 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini la poética de lo cómico en arrested development y la revisibilidad resumen el artículo analiza los procesos de construcción de comicidad en el sitcom norteamericano arrested development. considerado por la crítica especializada como un ejemplo de innovación en lenguaje y densidad semiótica, el programa es un ejemplo del tipo de construcción textual que se inserta en el fenómeno de la revisibilidad propuesto por el norteamericano jason mi!el. al analizar los procesos de poética en la construcción de comicidad anagramática y pluri-isotópica, explicitamos la demanda que tal texto genera para reiterados procesos de lectura que puedan agotar sus signi"cados. palabras clave sitcom, poética, revisibilidad. the poetics of comic on arrested development and the reversibility abstract #e article analyzes the construction processes of comedy in the american sitcom arrested development. considered by specialized critics as an example of innovation in language and semiotic density, the program is an example of the kind of textual construction that is inserted into the phenomenon of the american reversibility proposed by north american jason mi!el. when analyzing poetic processes in the construction of anagrammatic humor and multi-isotope, we explain the demand that the text that generates for repeated reading processes that may deplete their meanings. keywords sitcom, poetic, reversibility. 623palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 introdução este artigo propõe a análise dos recursos poéticos utilizados para produção de comicidade no sitcom americano arrested development e sua inserção em um fenômeno midiático que propomos traduzir por reassistibilidade. nossa hipótese é que a forma textual do programa se insere no contexto atual como resultado de uma poética histórica (será retomado adiante) e gera, a partir de sua forma, características que se perpetuam nos textos subsequentes. arrested development (doravante chamado apenas de ad) é um sitcom, uma comédia de situação. qualquer tentativa de uma arqueologia do gênero nos remeterá a “i love lucy”, cuja primeira emissão é de 1951. comédia de situação pode ser de"nida como “uma comédia em série de televisão que apresenta o mesmo conjunto de personagens em cada episódio, em situações divertidas que são similares às da vida cotidiana” (dicionário da bbc apud berciano, 1999, p. 14). opõe-se às sketches por sustentar personagens conhecidos do público, com suas idiossincrasias sendo postas à prova em situações que se sucedem no universo da narrativa. na formação histórica dos sitcoms, os arcos dramáticos se encerravam no próprio episódio; usualmente, nada passava para o episódio seguinte além dos personagens e da premissa dramática básica do programa. na semana seguinte, um novo arco começava e terminava e assim sucessivamente. tal modo de serialização da narrativa era encontrado em “i love lucy” e em sua apresentação como uma comedy serie2. a forma episódica da serie americana se opunha ao serial, em que os arcos não se encerravam em um único episódio, mas se desenvolviam ao longo de diversos episódios ou mesmo ao longo de diversas temporadas. a partir dos anos 1980, experiências de hibridização entre as formas seriadas resultam em programas que mesclam elementos de narrativa episódica com o desenvolvimento de personagens e con$itos que não caberiam nos limites de um único episódio (carlos, 2006, p. 27). aliás, tal hibridização é o que mi!el (2006, p. 34) chama de complexidade narrativa. elementos de um episódio são re2 “i love lucy” é anterior ao aparecimento do termo “sitcom” e mesmo anterior à expressão situation comedy. david marc (in dalton & linder, 2005, pp.15-16) aponta que a expressão “comédia de situação” aparece pela primeira vez em uma publicação de grande circulação no tv guide, em 1953. o termo “sitcom” é ainda mais recente, tendo sua primeira menção registrada pelo oxford english dictionary em uma revista life de 1964. 624 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini feridos ou têm desdobramentos em outros episódios. às vezes, separados por temporadas inteiras. e assim é ad. embora tenha arcos que começam e terminam em um mesmo episódio, a narrativa se desenrola ao longo de suas três temporadas. o enredo de ad segue os topoi do gênero. trata-se de uma família disfuncional, os bluth, gravitando ao redor do "lho menos disfuncional (mas ainda assim bastante idiossincrático). antes milionários, donos de uma grande construtora, perderam sua fortuna quando o governo dos estados unidos os acusa de traição por construir casas tipicamente americanas para o ditador saddam hussein. michael é o protagonista, "lho do meio e viúvo, esforçase para reerguer os negócios da família e administrá-los de forma honesta enquanto cria seu "lho george michael, típico adolescente que tenta sobreviver às turbulências das situações, munido de nada além de despreparo para a vida. michael é "lho de george, típico colarinho-branco de ética mais que degenerada. desonesto e sexista, george trata os "lhos como mera consequência de sua vida. sua esposa, lucille, é uma socialite alcoólatra e esnobe. de ética igualmente questionável, lucille nutre uma relação de dominação e dependência psicológica com o "lho mais novo do casal, buster. este é limitado intelectualmente, ainda que tenha gasto parte da fortuna da família rodando o mundo enquanto colecionava diplomas em áreas obscuras do conhecimento como cartogra"a marítima medieval. o irmão mais velho é gob (acrônimo para george oscar bluth ii), ex-stripper e mágico, que anda por todos os lugares em um patinete motorizado. lindsay é a irmã gêmea de michael; super"cial e mimada como o resto da família, é casada com tobias, ex-psiquiatra fracassado que decide se tornar ator pro"ssional e que ainda não se deu conta de sua própria homossexualidade. lindsay e tobias são pais de maeby, adolescente cheia da esperteza de rua que tanto faz falta a seu primo george michael, de quem se torna objeto de desejo platônico. além dos personagens, um sarcástico narrador onisciente em voice over liga as diversas cenas e tramas de cada episódio. com exceção de michael e, em certo aspecto, de seu "lho george michael, todos os personagens são poços de defeitos morais e intelectuais. e ignoram isso. o primeiro motor da comicidade em ad é a discrepância en625palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 tre a imagem que cada personagem tem de si mesmo e o que presenciamos de seus comportamentos degenerados. nesse sentido, ad faz eco a uma forma muito simples e muito antiga de comicidade. conforme a"rma berger (1997, pp. 17-18), ao explicar o cômico no !eaetetus de platão, a “comédia ridiculariza aqueles que pensam que são mais ricos, mais fortes, mais belos, ou mais inteligentes do que realmente são, e a audiência usufrui destas discrepâncias”. a busca de michael por administrar os negócios e, principalmente, a família é o "o condutor da história que se desenrolou ao longo de 53 episódios de 22 minutos que compõem a primeira fase do programa. em sua primeira fase, exibida por três temporadas (de 2003 a 2005), ad recebeu, à época de sua produção, excelentes críticas e muitos prêmios (como o globo de ouro e o conceituado prêmio do writers guild of america). em 2007, a revista time o incluiu na lista dos “100 melhores programas de tv de todos os tempos”. a despeito dos prêmios, a audiência não respondeu tão bem e o sitcom foi cancelado no "nal de 2005, sendo ainda veiculado em sindycation e lançado em dvd. desde então, rumores sobre o retorno da série nunca cessaram. em 2012, uma segunda fase começou a ser produzida – de fato, uma quarta temporada será lançada em 2013, exclusivamente em serviços de video on demand na internet (keck, 2012). um "lme de longa-metragem também fora prometido pelo criador mitchell hurwitz. hipóteses para a falta de audiência da primeira fase se voltaram para a política de horário escolhida pela fox, mas também para certo desinteresse do público médio em entender os sintagmas cômicos (hurwitz in sacks, 2009, p. 45). curiosamente, o que para parte da crítica era um dos sitcoms mais engraçados já produzidos, parecia, aos olhos de grande parcela do público médio, desinteressante. sem recorrer às conjecturas sobre as razões do fracasso com a audiência americana – não é esse o escopo deste trabalho –, cabe ressaltar um aspecto inegável: ad tem uma forma textual que exige do espectador um grau de “cuidadosa atenção e escrutínio de uma forma atípica em um sitcom” (mi!el, 2012). 626 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini o aspecto que mais nos interessa em ad é justamente o da construção do texto televisual, recorrer a elementos de poética para engendrar sintagmas cômicos que se espalham ao longo dos episódios. quando tomamos poética em seu sentido de"nido por jakobson (1995, p. 128), ou seja, a projeção do eixo paradigmático sobre o eixo sintagmático da linguagem, observamos em ad construções dessa natureza no próprio desenrolar dos eventos, nos diálogos, na composição pictórica, nas relações intertextuais e até mesmo em elementos extratextuais, como os títulos e o elenco de cada episódio. embora devamos considerar que em um nível pragmático o texto se afasta da poesia em seu sentido estrito, os recursos de poética empregados em ad conferem ao texto uma complexidade singular que não só é reconhecida pela crítica especializada (mi!el, 2010, p. 96), como também observada pela academia (por exemplo, mills, savorelli, #ompson, mi!el). tal complexidade se abre ao espectador como uma densa tessitura de signos a ser esgotada em suas múltiplas camadas; em isotopias a serem descobertas e interpretadas, em anagramas cômicos que antecipam fatos do enredo e em uma série de referências metalinguísticas que convidam o espectador a sair da imersão diegética para admirar o próprio aparato narrativo e suas qualidades estruturais (mills, 2006, p. 35). observemos alguns exemplos extraídos de diversos episódios de ad. comicidade verbal algumas construções cômicas se apoiam fortemente na linguagem verbal, ainda que em um contexto visual da cena as falas dos personagens contenham sarcasmos, ironias, inversões de expectativas e construções de duplo sentido que independeriam de qualquer imagem para seu funcionamento. mais que atender à demanda referencial da cena e mover a ação adiante, as falas revelam a marca distintiva de suas personalidades e de sua função na história. o personagem menos disfuncional, o protagonista michael, oferece comentários e respostas que, mais que cumprir a função do diálogo, tem um segundo sentido que comenta os traços de outros personagens. 627palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 george michael participa dos diálogos explicitando, em uma segunda camada de sentido, sua inocência quase doentia e sua paixão platônica pela prima. maeby revela sua intelectualidade obtusa e sua malandragem etc. dentre os exemplos, tomemos o cunhado de michael, tobias. desde o primeiro episódio, a história deixa evidente tratar-se de um homossexual que ainda não se deu conta da própria persona sexual. e, embora tal característica seja evidente aos outros personagens, só é manifestada por tobias sem que este se dê conta dos sentidos profundos em suas falas cotidianas. há, nos diálogos de tobias, um prato cheio para toda sorte de análises psicanalíticas freudianas (até onde é possível e interessante analisar um personagem cômico de tv). em um episódio (“missing ki!y”, 16° episódio da 2ª temporada), ao chamar um personagem para uma “conversa séria”, tobias profere “i thought the two of us could talk, man on man”. enquanto a norma linguística demandaria o uso de “man to man” (homem para homem), tobias acaba sugerindo “man on man” (homem em homem). ora, a composição semântica da preposição on carrega o sentido de “estar dentro de” ou “estar em cima de” (cambridge press, 1995, p. 981), em uma clara alusão ao intercurso homossexual. ainda nesse sentido, ao comentar os esforços de michael para conseguir uma namorada para seu "lho (“ready, aim, marry me”, 10° episódio da 2ª temporada), tobias profere “well, michael, you really are quite the cupid aren’t you? i tell you, you can sink your arrow into my bu"ocks anytime” (“bem, michael, você é mesmo um cupido, hein? pois eu te digo, você pode enterrar sua $echa em meu traseiro quando quiser”). em certas falas, o cômico emerge de processos linguísticos que geram neologismos pouco inocentes por parte do personagem. no episódio “for british eyes only” (2° episódio da 3ª temporada), ao explicar que compra produtos anunciados na tv pela mera curiosidade que eles despertam, a"rma “i suppose i’m a buy-curious” (“eu acho que sou comprador curioso”), mas cuja similaridade fonética (buy/bi) revela “eu acho que sou 628 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini bi (sexual)-curioso”. no episódio seguinte (“forget-me-now”), tobias relata sua dupla formação como analista (analist) e terapeuta (therapist) e mostra seu polêmico cartão no qual se intitula analrapist (traduzido literalmente, estuprador anal). as melhores gags em torno do personagem tobias são aquelas que jogam com seu programa narrativo e sua condição de não saber da própria identidade. no episódio “let’me eat cake” (22° capítulo da 1ª temporada), ao recapitular sua carreira anterior ao início de ad, o personagem menciona seu livro de autoajuda, escrito para fazer com que as pessoas descubram sua força interior e vivam em sua plenitude (em claro contraste com sua incapacidade de autoanálise). o livro, !e man inside me (o homem dentro de mim), é mostrado pelo narrador do programa em $ashback como tendo sido um fracasso de vendas no momento de seu lançamento. alguns meses depois, no entanto, fora descoberto pela comunidade gay da califórnia e se tornara um cult book quando homossexuais pensaram que se tratava de uma obra lgbt. o subtítulo do livro acentuava tal leitura: for there is a man inside me and only when he’s #nally out can i walk $ee of pain (pois há um homem dentro de mim e somente quando ele sair eu poderei andar livre da dor). tais atos falhos são comuns na fala de tobias e constroem, ao longo das três temporadas de ad, uma camada de sentido em torno de sua condição homossexual. no entanto, tais construções de comicidade verbal estão longe de serem as únicas. são muitas as situações em que o nome de maeby é usado explorando sua semelhança fonética com maybe (talvez), gerando outros sentidos (e riso). ou ainda em casos mais pontuais, como no personagem do advogado que tenta representar a família bluth na acusação de alta traição. embora participe de apenas alguns episódios, o advogado bob loblaw representa um comentário jocoso acerca da pro"ssão quando se apresenta, pronunciando o nome que remete à “bla bla bla” (e que é acentuado quando este diz publicar um blog sobre legislação, o bob loblaw law blog). as gags verbais ocorrem em diversos contextos. chegam mesmo a referir-se ao universo extratextual como um requinte de virtuosismo técnico e 629palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 estético na roteirização do programa. próximo ao "nal da terceira temporada, quando já era fato divulgado na imprensa que a fox (então o canal que veiculava ad) não iria renovar seu contrato, rumores surgiram a"rmando que os canais premium norte-americanos hbo e showtime estariam interessados em adquirir a série. tal fato foi assimilado no roteiro do episódio “s.o.b” (9° episódio da 3ª temporada), pelo diálogo de michael e seu pai, george. na trama, a construtora da família bluth passava por problemas "nanceiros e talvez tivesse que ser vendida. michael comenta que parecia haver certo interesse da associação de construtores de casas (home builders o%ce). seu pai responde que não e que a melhor opção era oferecer publicamente a companhia em um evento, uma festa. no diálogo, george a"rma que a “hbo não tem interesse em comprá-los, agora é showtime”. micheal: “so, what’s going on with the fundraiser?” george: “well, i don’t think the home builders organization is gonna be supporting us.” michael: “yeah, the hbo’s not gonna want us. what do we do now?” george: “well, i think it’s ‘showtime’. i think we have to have a show during dinner.” é imprescindível para nossa argumentação observar que tais exemplos são poucas amostras extraídas de um universo bastante amplo. em ad, a quantidade de diálogos é muito grande; não há pausas ou silêncios dos personagens. além disso, o andamento das falas é bastante rápido. para o espectador, dar atenção a todos esses detalhes nem sempre é uma tarefa fácil. o ritmo do programa não espera o escrutínio de cada frase, sucedendo-a com mais falas e gags verbais. intertextualidades a intertextualidade é um recurso muito presente em televisão. em função do paradigma do $uxo (willians, 1974, p. 89), a quantidade de material produzido e veiculado é recebida por um público que tem como repertório, em sua maioria, mais televisão. assim, as relações intertextuais características da tv são, embora não exclusivamente, predominantemente televisuais. ou mesmo quando estas saem do universo televisual, tendem a se situar na cultura pop. 630 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini em ad, tais relações intertextuais estão espalhadas ao longo das temporadas, em constantes remissões a outros programas de tv ou mesmo às convenções de gênero. no episódio-piloto, chamado de “arrested development”, ao "nal do episódio, michael tem uma franca conversa com sua irmã gêmea, lindsay. é um momento em que ambos desabafam sobre o rumo que suas vidas tomaram e sobre como seria bom se a família pudesse voltar a morar sob o mesmo teto. o que em uma cena de série dramática levaria a um diálogo recheado de sentimentos e lágrimas, torna-se, em ad, um diálogo recheado de cinismo. quando está relatando a michael o desemprego do marido, suas dívidas e a situação no casamento, lindsay começa a contorcer o rosto. michael, ao ver a irmã com tão bizarra expressão, questiona: 631palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 – você está tentando chorar? a câmera corta para lindsay, irritada e decepcionada consigo mesmo por não conseguir chorar na “deixa”. o efeito remete ao uso de oximoros em que o contraste salienta cada um dos signos. isso enfatiza a frieza e insensibilidade da personagem que buscava "ngir estar emocionada. o diálogo continua. pouco a pouco, começam a construir seus planos para voltarem a morar juntos, como nos velhos tempos, antecipando o quanto isso pode fazê-los reconstruir os laços familiares há muito afrouxados. mais uma vez, lindsay contorce o rosto: michael, ciente da personalidade da irmã e sem demonstrar uma gota de comoção, dispara: 632 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini – sério: é melhor você parar ou pode distender um músculo. para fiske (1987, p. 109), intertextualidade “pré-orienta o leitor a explorar a polissemia televisual ativando o texto de certas maneiras, isto é, produzindo certos signi"cados ao invés de outros”. tal relação, em ad, quando colocada no primeiro episódio da série, avisa aos espectadores que este não é um programa em que os personagens aprendem e melhoram. o programa zomba das convenções novelescas em que os personagens corrigem seus defeitos e melhoram a cada obstáculo que ultrapassam. a intertextualidade do programa também faz constantes (e numerosas) referências a textos concretos do universo televisual. no quarto episódio “good grief ” (4° episódio da 2ª temporada), o personagem george michael termina o namoro com uma garota. volta para casa cabisbaixo, arrastando sua mochila escolar. enquanto o narrador, em voz over, explica ao público sobre seu "m de namoro, a câmera o acompanha em uma panorâmica da esquerda para a direita até que ele se distancia e sai do quadro. de modo discreto, enquanto a câmera realiza a panorâmica, passa pelo jardim de uma casa que tem, sobre o gramado, uma chamativa (e caricata) casinha de cachorro vermelha. deitado sobre esta, um pequeno cão beagle. 633palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 embora a câmera seja discreta sobre o que se passa no plano de fundo (não há uma tomada explicitando o elemento da composição), é evidente a construção de uma referência ao clássico desenho animado peanuts and snoopy. há não só a menção ao cão beagle que dorme em cima de sua casinha vermelha, mas todo o gestual do ator michael cera (que interpreta george michael) remetendo à equivalência dos personagens george michael e charlie brown, desamparados quando confrontados com as frustrações da vida. para além da menção visual, o título do episódio de ad, “good grief ”, é um bordão usado pelo personagem charlie brown nos momentos de frustração (na tradução brasileira do desenho animado, “que lástima!”). o que reitera a condensação de sentidos do texto audiovisual em ad é que o substantivo grief (luto) estabelece uma teia de relações com o restante do enredo do episódio, em que o patriarca, george bluth, tenta escapar da polícia "ngindo a própria morte. a maior parte do episódio narra o falso velório do personagem. as referências também saem do universo "ccional. em ad, as referências à guerra do iraque, aos negócios escusos do governo americano com o ex-ditador saddam hussein, aos discursos em torno das nunca mostradas armas de destruição em massa entre outras são constantes. quando o personagem gob se casa com uma desconhecida durante uma bebedeira (no episódio “altar egos”, 17° episódio da 1ª temporada), o passado da personagem como ex-fuzileira naval é mostrado pelo narrador em um registro fotográ"co. 634 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini a foto, que registra a personalidade doentia da esposa de gob, é clara referência às imagens de abuso e tortura cometidos por fuzileiros americanos nas prisões de abu ghraib. remete, mais especi"camente, ao caso da fuzileira lynndie england, dispensada com desonra do exército após a publicação das chocantes imagens. as referências intertextuais e extratextuais também se apoiam em algo que transcende o personagem: explicitam que, para além de um ser ficcional, há na tela, também, um ator. em ad é fato corriqueiro o texto fazer referências a outros papéis que os atores já tenham desempenhado 635palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 em suas carreiras. quando, na segunda temporada, o incompetente advogado da família, barry zuckerhorn, é substituído pelo já mencionado bob loblaw, este afirma não ser a primeira vez que “substitui aquele cara”. no entanto, mais que a afirmação do personagem bob loblaw já ter substituído barry zuckerhorn, há o fato concreto do ator que interpreta loblaw (scott bayo) ter substituído o ator que interpreta zuckerhorn (henry winkler) no clássico sitcom dos anos 1970 “happy days”. tal recurso – incorporar a existência dos atores – chega a extremos no caso do episódio “family ties” (11° episódio da 3ª temporada). na trama, michael pensa ter encontrado uma irmã que fora afastada da família bluth ainda na infância. tenta contratá-la como secretária para aproximá-la e chegar à certeza de que são irmãos. a mulher em questão é, na verdade, uma prostituta que pensa estar sendo avaliada para realizar “um serviço”. ambos desconhecem o que o outro pensa e imaginam estar dialogando em contextos diferentes (michael a entrevista como possível secretária; nellie pensa estar falando com um “cliente”). os laços de família mencionados no título do episódio remetem diretamente à possível relação familiar entre os dois (michael acredita firmemente estar falando com sua irmã, mesmo que ela não saiba disso). há, no entanto, outra camada de sentido que diz respeito ao fato do ator que interpreta michael ( jason bateman) e da atriz que interpreta nellie ( justine bateman) serem irmãos na vida real. assim, certas falas de nellie/justine que eventualmente remetem a algum conteúdo sexual são respondidas com claro desconforto por michael/jason. as relações não se encerram aí. há ainda uma terceira camada de sentido no título do episódio que remete ao fato de a atriz justine bateman ter estrelado, no início dos anos 1980, um sitcom clássico também intitulado “family ties”3. estabelece-se assim uma rede de sentidos e significados que demandam leituras outras. 3 exibido no brasil com o título “caras e caretas”. 636 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini os anagramas uma característica do texto em ad é sua construção anagramática. os fatos passados não são apenas lembrados no futuro. há um espelhamento dos fatos futuros em prenúncios que antecipam eventos da narrativa. a perda da mão do personagem buster no episódio “out on a limb” (11° episódio da 2ª temporada) é representativo de tal estratégia textual. o personagem buster mantém com sua mãe, lucille, uma relação de dependência psicológica doentia. como o "lho mais novo, sofre, aos 32 anos, os efeitos da superproteção extrema. para se rebelar, buster decide se alistar no exército americano (us army). buster declara que o exército quer “mandá-lo ao iraque amanhã, com exército”. a expressão “with army”, cuja construção mais adequada (e normal) seria “with the army”, soa como “with arm” (com braço). lucille lhe dá severa reprimenda por ter se alistado no exército. a"rma que isso tudo é apenas para que ele possa fazer algo que ela sempre proibira, nadar no mar. ela reitera a proibição por ser “muito perigoso nadar no mar”. seu pai, george, escondido da polícia no sótão de casa, veste-se com a fantasia de deus com a qual sempre interpretou o personagem em um concurso de estátuas vivas que recriavam clássicos do mundo da arte. o narrador, em over, usa imagens em %ashback e explica que george e buster sempre interpretaram a obra “a criação de adão”. 637palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ao saber da partida do "lho por michael, profere “what if i never had a chance to reach out and touch that hand of his again?” (“e se eu nunca mais tiver a chance de me esticar e tocar sua mão novamente?”). george não fala em “tocar buster”, mas especi"camente “tocar sua mão”. mais uma vez, revela muito da personalidade do personagem ao colocar em prioridade a chance de interpretar “a criação de adão”; a fala, além disso, dá ênfase à mão de buster. george pai decide tentar dissuadi-lo de ir para o iraque (a despeito de ser um fugitivo escondido no sótão da casa). george vai até o quarto de buster no meio da madrugada. no quarto, o mobiliário continua a prenunciar o evento da perda da mão. no canto esquerdo da composição, coberta com o manto de deus que george usava, uma poltrona em formato de mão. a fala de george gera um mal entendido que revolta ainda mais buster. este pensa sobre as mentiras de sua mãe enquanto espera pelo ônibus 638 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini do exército. no banco do ponto de ônibus, uma propaganda com o texto “army surplus o&cial suply” é encoberta pelo corpo de buster. a única coisa que se lê no banco é “arm o'” (sem braço). 639palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 buster decide então executar um rito de passagem e se rebelar de vez contra sua mãe opressora. ao correr para nadar no mar, ouve os gritos dos outros banhistas alertando-o para os perigos de uma loose seal (uma foca perdida). ele entende que os banhistas o alertam para não desa"ar lucille (sua mãe). a foca come a mão e parte do braço de buster. há muito mais sobre a foca. ela já aparece alguns episódios antes quando a já mencionada esposa de gob diz ter como ocupação treinar e vender focas (“i sell seals”). em um diálogo entre o casal, ela a"rma que quatro focas estavam sendo levadas de navio para o gabão e fugiram. apenas três foram recapturadas. no mesmo episódio em que buster perde a mão, bem no início, o mesmo gob explica sobre o uso de animais em shows de mágica e o porquê de não utilizarem focas. explica que uma foca de seu show inadvertidamente comeu um gato e passou a ter gosto pela carne de mamíferos. esta foca, que gob teria “encontrado na praia”, foi devolvida por ele ao mar. não há dúvidas de que esta é a foca que come o braço de buster. também não há dúvida que, graças ao show de mágica de gob, esta comeu o gato e passou a gostar de carne de mamíferos. não há dúvida que os diálogos e situações envolvendo buster no quadro “a criação de adão” se ligam ao seu futuro trágico (ou, graças às convenções de gênero, tragicômico). a poltrona em forma de mão em seu quarto ou o lugar onde este se sentou no banco que prenunciava seu futuro são frutos de escolhas conscientes que, para além de construir a narrativa e mover a história para frente, o fazem com requintes de virtuosismo na construção de sentidos outros; de diversas camadas de signi"cado. o problema que se coloca diante de tais situações e, principalmente, de tais textos, é o quanto é possível desvendar tais complexidades. para indicar o modo como isso ocorre, recorremos ao fenômeno tratado por mi!el (2011, s. p.) como rewatchability e que traduzimos como reassistibilidade. 640 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini reassistibilidade uma condição que se impõe ao processo de interpretação de um texto com altos índices de recursos poéticos é o acesso e o controle sobre seu suporte. se uma poesia em papel tem camadas e mais camadas isotópicas, a descoberta destas pressupõe que o leitor tenha tal papel em mãos pelo tempo su"ciente para realizar tais ligações e análises. na análise de quadros, o acesso ao original ou, ao menos, a uma boa reprodução que guarde os aspectos originais é condição necessária para a descoberta de sentidos de leitura e elementos pictóricos signi"cativos. no caso da análise do material audiovisual, em geral, e no caso da televisão, em particular, impõem-se certas di"culdades ao processo de leitura para além dos signi"cados imediatos. quando notamos todo o duplo sentido das falas de tobias, os detalhes espalhados pela narrativa ao longo de diversos episódios que se conectam anagramaticamente ou os requintes de composição pictórica como buster no banco do ponto de ônibus, temos que considerar o quanto estes estão inseridos em um suporte que se constrói tradicionalmente como $uxo de informação. ao contrário de outras formas de linguagem em que o suporte dá todo o controle de leitura ao receptor, a tv não espera que ninguém entenda. o texto televisual não “está lá”. ele “acontece”. é fugaz, transitório, efêmero. somemos a isso o andamento célere de ad que pode ser mencionado como um dos de"nidores do novo ritmo para programas do mesmo gênero. o tempo médio dos planos é extremamente curto. os diálogos não têm pausas para riso. no dizer dos montadores, há pouco “ar” entre as falas. assim, assistir a um episódio de ad signi"ca ser desa"ado a realizar um número grande de leituras, relações e observações em um período curto. perde-se na fugacidade do $uxo televisual o que não for percebido de imediato. esta característica que imperou na televisão por décadas era um dos aspectos a justi"car certa simplicidade narrativa que, por muitos anos, colocou a tv como uma mídia de menor valor diante do cinema e da literatu641palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ra. salientemos que não era o único fator, apenas um deles. a isso, podemos aplicar a proposta de bordwell (apud mi!el) de poética histórica, que situa “os desenvolvimentos formais com contextos históricos especí"cos de produção, circulação e recepção” (mi!el, 2006, p. 30). em outras palavras, em seu desenvolvimento como gênero textual, as características dos textos que melhor se adaptam às práticas de produção, às formas de distribuição e aos protocolos de recepção, são assimiladas pelos textos subsequentes, moldando seus aspectos formais. no entanto, ad tem em seu histórico a marca de quem ousou uma forma estética diferente em um mesmo contexto de “produção, circulação e distribuição”. a quantidade de relações intertextuais e de camadas de sentido demandaria um controle maior sobre o suporte textual para sua correta apreensão. nesse contexto, emerge, nos últimos anos, uma prática de consumo de mídia que vem responder às demandas de textos com tal densidade na tessitura televisual: a reassistibilidade. mi!el indica que a reassistibilidade é um conjunto de práticas ligadas às novas condições tecnológicas de distribuição de conteúdo. por um lado, a emergência dos canais a cabo dedicados a reprises e a situação de reprises de temporadas inteiras em episódios diários ofereceu nova oportunidade de assistir ao material (mi!el, 2006, p. 31); somemos a isso, ainda, a penetração e o uso dado às formas de gravação digital, como o tivo. além disso, recentemente, a comercialização de séries inteiras em dvd tem alterado consideravelmente a situação de recepção de tais produções (mi!el, 2011, s. p.). além de tais possibilidades, a gradual conversão do %ow televisual em #les das redes digitais e seu acesso em quaisquer condições de tempo e espaço para consumo em computadores e gadgets reforça sobremaneira a alteração nas formas de ver tv (mi!el, 2010, p. 423). a reassistibilidade não deve ser confundida com a reprise, prática antiga na indústria televisual. a reprise usa conteúdo já exibido para compor o $uxo ininterrupto da tv. trata-se de uma ação do emissor. em geral, o que se tem à disposição são textos televisuais já vistos e que não podem ofe642 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini recer nada além do mesmo já visto. na reassistibilidade, o foco muda para o ato de ler o texto. para o receptor, há razão em ver novamente algo a que ele já assistiu. assistir novamente não é o mesmo que ter a mesma experiência de novo; mas assistir novamente signi"ca ter uma nova experiência. “¡amigos!” é o terceiro episódio da segunda temporada de ad. no episódio, o personagem buster pensa ter viajado ao méxico, embora tenha ido parar na casa de sua empregada, em uma comunidade latina próxima a orange county (onde ad se passa). na casa de sua empregada, buster começa a ver que a família se veste com roupas “muito parecidas” com as suas, sem perceber que a casa fora abastecida com pertences de sua família que sua mãe doara à empregada. além das roupas, buster se depara com uma poltrona em forma de mão igual a que tinha em seu quarto e que desaparecera misteriosamente. a fala de buster é profética: “i never thought i miss a hand so much” (“eu nunca pensei que sentiria tanto a falta de uma mão”). já sabemos que buster perde sua mão. e já sabemos que, antes do fato, há uma série de antecipações espalhadas nas falas e nas imagens do episódio. mas também sabemos que a perda da mão acontece no episódio “out on a limb” (11° episódio da 2ª temporada). buster vê a poltrona e profetiza seu acidente oito episódios antes. é evidente que tal elaboração dos eventos narrativos em todos os níveis de produção tem seu mérito (desde a roteirização até a montagem "nal dos episódios devem cuidar para 643palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 que tais elementos se conectem adequadamente). no entanto, o que devemos observar aqui não é apenas o polo da produção do texto televisual, mas especialmente o da recepção. quando os espectadores assistem ao episódio “¡amigos!” pela primeira vez, a frase de buster não tem nenhum sentido evidente. é um elemento solto sem qualquer sentido além daquele imediato (a saudade de sua poltrona em forma de mão). quando se assiste novamente ao episódio, após conhecer o destino de buster, a mesma frase ganha contornos bem diferentes. a mesma cena oferece uma nova experiência ao espectador. mi!el indica que a reassistibilidade se sustenta em diversas práticas de leitura. por um lado, permite que a fruição em cada “leitura” do texto televisual seja diferente. é possível buscar elementos nos textos que não haviam sido percebidos anteriormente; relações isotópicas, elementos intertextuais e sentidos não percebidos até então. em cada “assistida”, obtemos algo novo. além disso, a reassistibilidade permite um “assistir analítico” (mi!el, 2011, s. p.) para contemplar não o enunciado em si, mas o processo de enunciação: fruímos não a história e seus desdobramentos, mas o virtuosismo de roteiristas e de toda a equipe de produção em compor tramas que se entrecruzam, ironias dramáticas que emergem dos eventos e outros recursos narrativos propostas como “efeitos especiais narrativos” (mi!el, 2006, p. 35). para ad, a reassistibilidade era a condição ideal de sua recepção. isso explica o êxito de vendas de suas coleções (caixas com temporadas inteiras em dvd), mas também torna mais plausível que sua baixa audiência quando exibido em tv deva-se às di"culdades que este tipo de texto encontra no $uxo ininterrupto do broadcast. a complexidade do texto de ad é muito menos adequada para a situação de $uxo, mas se encaixa perfeitamente nas práticas de reassistibilidade que começam a emergir nos anos recentes. em um contexto como esse, textos como ad ganham nova vitalidade; revelam-se e ganham a chance de serem contemplados mais profundamente. 644 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini considerações finais ad deve ser estudado por ter tentado trilhar um caminho inverso ao usual na "cção seriada em tv. enquanto a maioria dos serials é consideravelmente redundante em sua narrativa para garantir que todos possam acompanhar o desenrolar da trama, o programa ousou uma estratégia textual de baixíssima redundância, exigindo uma atenção maior do espectador para que este pudesse acompanhá-lo. é notório que a tv dos últimos anos tem gerado outros programas mais complexos que os antigos “enlatados”. títulos como lost alcançaram grande repercussão propondo uma experiência que fosse além daquela esperada de um programa televisual; sendo ao mesmo tempo um programa de "cção seriada e um jogo, um enigma a ser desvendado (cordeiro, 2007). como é usual no âmbito da indústria cultural, em geral, e na indústria televisual, em especí"co, o novo em lost deu início a um ciclo de imitações com muito menos êxito até a completa saturação da fórmula (mi!el, 2010, p. 46). no entanto, deve ser observado que ad oferecia complexidade no texto televisual um ano antes da estreia de lost. e não o fazia propondo um mistério ou um jogo aos espectadores. ao invés disso, fazia comédia. e uma comédia com potencial para ser engraçada mesmo em uma segunda ou terceira leitura. além disso, é importante mencionar que a complexidade do texto televisual aconteceu em um gênero tradicionalmente considerado “fácil”, inócuo, um passatempo despretensioso – nas palavras de simon nye (apud mills, 2009, p. 1) “!ere’s something inherently small-time about sitcoms”. embora não seja do escopo deste trabalho fazer uma defesa do sitcom como gênero textual (para tal, recomendamos fortemente mills, 2009), devemos rea"rmar que não há nada de “small-time” na complexidade da trama televisual de ad. a complexidade da trama textual não deve ser o único critério de qualidade televisual (e não é essa nossa hipótese). não há aqui nenhuma avaliação do texto acerca de sua dimensão ética, de sua relação com contextos 645palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 políticos e/ou históricos ou qualquer pretensão de considerar o programa uma obra de arte (especialmente nas acepções mais conservadoras do termo). o programa é um produto de entretenimento. no entanto, é inegável que a tessitura estabelecida entre os diversos elementos de linguagem televisual (roteiro, cenogra"a, direção, montagem, etc.) pode ser mais simples ou mais so"sticada. e em ad foi muito mais so"sticada que na maioria de seus congêneres. no polo de produção, um texto como ad exige novas competências no próprio gerenciamento de uma série. a intensidade com que elementos do passado devem interferir em episódios isolados ou mesmo os requintes de planejamento nos mencionados anagramas exigem que o showrunner4 do programa tenha um domínio de design narrativo e linguagem audiovisual muito maior que em programas de "cção seriada convencionais. da mesma forma, roteirizar, dirigir e montar um episódio exige um tipo de cooperação nem sempre encontrado nas práticas mais usuais de produção, moldada em uma lógica industrial baseada em divisão de tarefas e otimização de recursos. mas talvez a maior diferença se encontre no polo da recepção. o programa contrariou certos dogmas da televisão que pregam o consumo fácil de um texto redundante. notamos ainda que o programa se caracteriza por, simultaneamente, oferecer e demandar experiências diferentes para um mesmo público a cada novo contato. reassistir é perscrutar o texto na certeza de que há mais a ver e ouvir. nesse sentido, alteram-se modelos de negócio da indústria e protocolos de recepção ao construir-se um ambiente em que o programa da tv é consumido mais adequadamente em coleções de dvds e outras mídias ou como arquivo de redes digitais (reiteremos os planos divulgados para que a quarta temporada seja distribuída apenas na web). com isso, consome-se o texto da tv fora de sua transmissão. 4 o showrunner p�r�sur¿vvlrqdo�uhvsrqviyho�sru�jhuhqfldu�r�ghvhqyroylphqwr�h�surgxomr�gh�xpd�vpulh��(p� fdvrv�gh�¿fomr�vhuldgd�gh�79��wdo�¿jxud�wruqd�vh�hvshfldophqwh�lpsruwdqwh�xpd�yh]�txh�fdgd�hslvyglr� p� urwhlul]dgr� h� gluljlgr� sru� xp� sur¿vvlrqdo� glihuhqwh� �rv� sud]rv� ududphqwh� shuplwhp� txh� xp� phvpr� sur¿vvlrqdo�hvfuhyd�wxgr��glulmd�wxgr�hwf����&deh�dr�showrunner�jdudqwlu�txh�fdgd�hslvyglr�³shuwhqod´�j� mesma série e a leve para a direção certa. em geral, o showrunner�p�fuhglwdgr�qr�¿qdo�grv�hslvyglrv�frpr� 3urgxwru�([hfxwlyr��hperud�qhp�wrgr�3urgxwru�([hfxwlyr�vhmd�r�showrunner da série). 646 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini assim, compreender a dinâmica da complexidade no texto televisual signi"ca ter a chance de renovar os modos de fazer audiovisual em geral, e tv em especí"co. abre-se uma gama de possibilidades em prol de uma dimensão estética mais so"sticada. ainda que um produto da indústria cultural, um produto mais denso, que diga mais e de forma diferente. programas como ad devem ser estudados e seu histórico como fenômeno cultural corretamente compreendido. sua inserção em diferentes contextos técnicos pode oferecer diretrizes para os novos títulos que ousam se constituir como textos mais complexos. talvez este caminho aponte para uma janela de oportunidades de se produzir textos televisuais tão so"sticados quanto o melhor da literatura ou do cinema. e a adequada compreensão da dinâmica entre o texto, suas práticas de recepção e as formas tecnológicas que lhe dão suporte é condição necessária para entender a própria televisão deste início de século xxi, com suas estratégias para se adaptar às mudanças que minam o paradigma do $uxo como forma cultural. bibliografia berciano, r . a. (1999). la comedia enlatada: de lucille ball a los simpsons. barcelona: gedisa. berger, p. l. (1997). redeeming laughter: #e comic dimension of human experience. new york: de gruyter. carlos, c. s. (2006). em tempo real: lost, 24 horas, sex and the city e o impacto das novas séries de tv. são paulo: editora alameda. cordeiro, t. (2007). lost e o "m da tv. superinteressante, fevereiro de 2007. disponível em: h!p://super.abril.com.br/superarquivo/2007/ conteudo_486660.shtml 647palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 marc, d. (2005). origins of the genre: in search of the radio sitcom. em: m. dalton & l. r . linder. !e sitcom reader: america viewed and skewed. new york: state university of new york press. fiske, j. (1987). television culture. new york: routledge. jakobson, r . (1995). linguística e comunicação. são paulo: cultrix. keck, w. (2012). keck’s exclusives: liza minelli gests arrested! tv guide, setembro de 2012. disponível em: h!p://www.tvguide.com/ news/liza-minnelli-arrested-development-1052798.aspx mills, b. (2009). !e sitcom. edinburgh: edinburgh university press. mi!el, j. (2006). narrative complexity in contemporary american television. !e velvet light trap, n. 58, fall of 2006. university of texas press, austin. mi!el, j. (2010). television and american culture. new york: osford university press. mi!el, j. (2011). notes on rewatching. justtv, janeiro de 2011. disponível em: h!p://jus!v.wordpress.com/2011/01/27/notes-onrewatching/ mi!el, j. (2012). complex tv: #e poetics of contemporary television storytelling, pre-publication edition, mediacommons press. disponível em: http://mediacommons.futureofthebook.org/ mcpress/complextelevision/ press syndicate of the university of cambridge. (1995). cambridge international dictionary of english. new york: cambridge university press. sacks, m. (2009). and here’s the kicker: conversations with 25 top humor writers on their cra&. cincinnati: writer’s digest books. 648 para não perder a piada: construção poética do cômico e o prazer... christian hugo pelegrini savorelli, a. (2010). beyond sitcom: new directions in american television comedy. je'erson: mcfarland & company, inc. #ompson, e. (2007). comedy verite? #e observational documentary meets the televisual sitcom. !e velvet light trap, n. 60, fall of 2007. university of texas press, austin. willians, r (1974). television: technology and cultural form. new york: routledge. 107 127 aproximacion a la interaccion virtual.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 107-127 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola1 recibido: 2011-10-24 aceptado: 2012-01-29 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martínez-lirola m. abril de 2012. aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo. palabra clave 15 (1), 107-127. resumen en la actualidad, muchos encuentros y conversaciones tienen lugar a través de redes sociales. badoo.com es una de las más conocidas, con 102 millones de usuarios en el 2010. este artículo se centra en la comunicación llevada a cabo a través del chat, dentro la red social badoo, entre 150 hombres y la autora. este estudio analiza las principales características lingüísticas en las conversaciones analizadas (ortografía, uso de mayúsculas, emoticonos, estrategias de cortesía y descortesía). el análisis pone de manifiesto que las conversaciones tienen características del discurso oral. además, la autora preparó cinco preguntas a modo de encuesta con el fin de observar qué esperaban los hombres encuestados de badoo, cuáles son sus valores y aficiones, si les gustaría casarse y qué características valoran en las mujeres. palabras clave análisis del discurso, género, chat, ciberpragmática, internet. 1 universidad de alicante, españa. university of south africa (unisa). maria.lirola@ua.es. 108 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola an approach to virtual interaction: the case of the badoo social network abstract many encounters and conversations now take place through social networks. badoo.com is one of the more popular ones, with 102 million users in 2010. this article focuses on communication within badoo, via chat, between 150 men and the author. the study looks the chief linguistic features of the conversations analyzed (spelling, use of capital letters, emoticons and strategies to convey courtesy or discourtesy). in doing so, it shows the chats are characteristic of oral discourse. the author also drafted five questions in the form of a survey to discover what the male respondents expected of badoo, their values and interests, if they would like to marry, and what features they value in women. key words discourse analysis, gender, chat, cyber pragmatic, internet. aproximação à interação virtual: o caso da rede social badoo resumo na atualidade, muitos encontros e conversas se dão por meio de redes sociais. badoo.com é uma das mais conhecidas, com 102 milhões de usuários no ano de 2010. este artigo se centraliza na comunicação realizada por meio do chat, dentro da rede social badoo, entre 150 homens e a autora. este estudo analisa as principais características linguísticas nas conversas analisadas (ortografia, uso de maiúsculas, emoticons, estratégias de cortesia e descortesia). a análise revela que as conversas têm características do discurso oral. além disso, a autora preparou cinco perguntas, ao estilo de en109palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 quete, com o objetivo de observar o que os homens pesquisados de badoo esperavam, quais são seus valores e paixões, se gostariam de se casar e que características valorizam nas mulheres. palavras-chave análisedo discurso, gênero, chat, ciberpragmática, internet. introducción el discurso es lengua en uso, es decir, lengua unida al contexto. por esta razón, el análisis crítico del discurso (acd) presta atención a textos auténticos como ejemplos de expresiones de significado en un contexto social determinado, en palabras de woods: discourse is, at the very least, language plus contextby which i mean the context that we bring with us when we use language; the context that includes our experience, assumptions and expectations; the context we change (and which is itself changed) in our relationships with others, as we both construct and negotiate our way through the social practices of the world we live in (woods, 2007, p. x). los distintos discursos que tienen lugar en nuestra sociedad están enmarcados por relaciones interpersonales entre los participantes en la interacción. en dichas interacciones los hablantes tienen a su disposición todas las opciones disponibles en el sistema de la lengua, y eligen el vocabulario y las estructuras gramaticales teniendo en cuenta su fin comunicativo. la lengua es, pues, una herramienta para expresar significados. los estudios sobre el discurso ponen de manifiesto que existen relaciones entre la lengua y la sociedad en la que esta se emplea (alexander, 2008; blackledge, 2009; fairclough,1995; llamas y watt, 2010; renkema, 2009). siguiendo el enfoque de la gramática sistémica funcional (gsf) y del análisis crítico del discurso (acd), nos centraremos en el potencial del sistema de la lengua en la red social badoo. el propósito de este estudio es observar las principales características lingüísticas en las conversaciones analizadas: ortografía, uso de mayúsculas, emoticonos, así como las estrategias de cortesía y descortesía. 110 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola los enfoques teóricos mencionados ven la lengua como una práctica social; emplean métodos analíticos del discurso para observar el papel que juega la lengua en el mantenimiento y la legitimación de las relaciones sociales (van leeuwen, 2009, p. 277). de este modo, se observa que la función de la lengua no es simplemente comunicar información, la lengua es además un recurso para pensar, para negociar las actividades sociales (cameron et al., 1992, p. 78). en este sentido, el género se desarrolla en el discurso, es decir, el comportamiento masculino o femenino se construye socialmente (west, lazar y kramarae, 1997, p. 119). tras lo expuesto en los párrafos anteriores, es evidente que este estudio observa la lengua teniendo en cuenta el contexto social en que esta se enmarca, es decir, entendemos la lengua no solo como un sistema lingüístico sino también como un sistema social de modo que al examinarla tratamos de estudiarlos fenómenos sociales en que esta se halla inmersa (blommaert, 2010, p. 3). nuestra aproximación es también social porque los agentes que intervienen en los intercambios lingüísticos son agentes con historias sociales enmarcados en una cultura determinada (kress, 2010, p. 240). en este sentido, concurrimos con thompson y muntigl en la importancia que tiene observar la lengua en contextos sociales para la gsf: the most obvious application [of sfl] is in achieving a better understanding of how language functions in establishing and maintaining social and personal relationships and, beyond that, the broader cultural norms of behaviour. it is important to stress that systemic functional linguistics does not see language use as simply reflecting those norms: language has a central role in constructing them (thompson y muntigl, 2008, p. 127)2 optar por una aproximación funcional de la lengua hace que nos concentremos en estudiar el fin que tienen los hablantes en una determinada situación comunicativa, como por ejemplo, en las interacciones entre mujeres y hombres en la red social badooen este estudio. es decir, el contexto en que las interacciones tienen lugar es fundamental para entender los significados. 2 la aplicación más obvia [de sfl systemic functional linguistics] es una mejor comprensión del funcionamiento del lenguaje, tanto en el establecimiento como en el mantenimiento de las relaciones sociales y personales y, además, en las normas culturales de la conducta. es importante destacar que la gramática sistémico funcional no se aproxima al uso del lenguaje como un simple reflejo de esas normas, pues el lenguaje tiene un papel central en la construcción de las mismas. 111palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 género e interacción en internet a diario, cada persona tiene múltiples encuentros sociales en los que hay intercambio comunicativo de modo directo o indirecto con otros seres humanos. en cada uno de estos encuentros se expresan factores verbales y no verbales, y es evidente que el género influye en en la forma en que estos varían. la investigación en lengua y género ha puesto de manifiesto que es evidente que hay diferencias entre las maneras de hablar de hombres y mujeres (cameron y kulick, 2003; coates, 2007; holmes, 1994; holmes y meyerhoff, 2003; jule, 2008; martín rojo y gómez esteban, 2007; mullany, 2007). está demostrado que, en general, las mujeres son cooperadoras, facilitadoras, cuidadosas en sus palabras; por otro lado, los hombres tienden a dominar en tiempo de habla e interrumpen más que las mujeres (cameron, 1997, 1998; goddard y patterson, 2005; holmes, 1994; mesthrie et al., 2000). el género es una construcción social de los comportamientos de las personas que incluye su comportamiento lingüístico, en palabras de jule (2008, p.6): “gender performances are not universal, butgender as a social constructis a universal factor influencingthewaypeoplelivetheirlives and understandeachother”3. el género se manifiesta constantemente y ha de ser reafirmado en determinadas situaciones dependiendo de las normas culturales definidas social e históricamente, de modo que se construyan la masculinidad y la feminidad (butler, 2004, p.1; cameron, 1997, p. 49). el género se manifiesta en nuestras interacciones verbales de modo que se establece una conexión entre la lengua y la identidad como elementos fundamentales de nuestra experiencia como seres humanos (llamas y watt, 2010, p. 1). vivimos en una época en la que las relaciones interpersonales han evolucionado de tal manera que muchos encuentros, amistades yconversaciones tienen lugar a través de internet ( jones, 1997; liu, 1999; rubio, 2003; espinar y gonzález, 2008 y 2009). los principales avances en el uso de internet en los últimos años se han producido en redes sociales, fenómeno wiki (con la famosa wikipedia), medios personales (me media, cf. gar3 las actuaciones de género no son universales, pero el género como un constructo social es un factor universal de influir en la manera en que viven sus vidas y se entienden entre sí. 112 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola field, 2006), cultura o web participativa ( jenkins et al., 2006), web 2.0 (cf. o’reilly, 2005, 2007), software social e incluso generación c (c de “contenidos” y “creatividad”, cf. bruns, 2006), contenidos generados por los usuarios (user-generated content), entre otros. por esta razón, yus (2001) acuñó el término ciberpragmática con el fin de aplicar todo el aparato teórico de la pragmática al discurso de los usuarios de internet. la comunicación a través de internet modifica la representación pública de la identidad de las personas, hecho que plantea retos para el estudio de la comunicación humana (belson, 1994; vidal, 2000). por esta razón, este artículo se centra en la comunicación llevada a cabo a través del chat dentro la red social badoo. el chat, tal y como señala yus (2001, p.139): “...es una nueva forma de comunicación, un híbrido entre la estabilidad y la formalidad de la letra impresa, por un lado, y la cualidad efímera e informal del habla”. badoo.com es una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, cuya sede está en londres. badoo nació de un pequeño grupo de jóvenes informáticos rusos y británicos en 2006. su fin principal era crear una red social que traspasara fronteras. sus objetivos principales son conocer gente con la que se tengan intereses similares o buscar pareja. permite contactar con gente que vive cerca (se puede emplear un buscador) o lejos. badoo permite chatear, mostrar fotos y videos, crear un perfil para compartir cuáles son tus intereses y aficiones, qué es lo que estás buscando y quién eres. además, al igual que en todas las redes sociales, permite interactuar con otros usuarios comentando en sus perfiles o agregarlos como amigos. navegar por badoo es sencillo; utiliza javascripts y la estructura de la web es muy clara utilizando íconos y botones para dirigir a las personas de una forma muy atractiva. en el 2010 badoo tuvo un total de 102 millones de usuarios repartidos entre más de 180 países (está disponible en 22 idiomas). el funcionamiento de badoo es una especie de híbrido entre las redes sociales cerradas como facebook y las páginas de citas como match.com. algunas de las principales desventajas de badoo son: las fotos que se publican no son controladas por nadie por lo que pueden ser falsas, pueden aparecer personas casi desnudas, etc.; la mayoría de los contactos se crean por el aspecto que las personas muestran en las fotos, de ahí que haya personas que muestren un aspecto provocativo; el hecho de que los menores 113palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 de edad tengan acceso a esta red social es objeto de crítica pues hay muchas personas que utilizan esta red para conquistar; no se rediseña hace bastante tiempo; no es un chat tan cómodo como el msn; en badoo no puedes bloquear contactos. por otro lado, algunas de las principales ventajas de badoo son: entrar en la red es fácil pues se puede registrar cualquier persona, no se necesita una invitación; registrarse en badoo es gratis y darse de baja es muy sencillo; es una manera fácil de conocer gente; se puede chatear con otras personas; todas las personas registradas tienen un perfil donde pueden personalizar los detalles que desean mostrar. hay dos tipos de comunidad virtual: por un lado, la sincrónica, tal y como ocurre en el chat donde los diferentes participantes en la interacción están conectados a internet de forma simultánea. por otro lado, está la comunicación asincrónica, tal y como ocurre en los foros de debate o newsgroups, que tal y como señala yus (2001, p. 57) “... registra un historial de nuestras interacciones, construyendo, paso a paso, un entorno comunitario cada vez más complejo y, al mismo tiempo, ataduras de identidad más fuertes con la comunidad virtual”. la interacción en badoo suele ser sincrónica aunque también puede ser asincrónica pues las personas pueden dejar escritos mensajes en el chat para personas que no están conectadas al mismo tiempo, o enviarles un mensaje introductorio poniendo de manifiesto que quieren conocer a una persona concreta cuyo perfil lesatrae. analizar la manera en que los hombres se dirigen a las mujeres en el chat de la red social badoo pone de manifiesto la forma en que se producen interacciones espontáneas; de este modo se puede ver la estructura de la lengua para intercambiar significados en un entorno virtual. el análisis pone de manifiesto que los hombres llevan la iniciativa en las relaciones, de modo que se reproducen las pautas tradicionales de relación, en palabras de simón : “las antiguas formas sexistas y machistas de relación y de organización social ya no son válidas, pero permanecen en la sombra o a la luz del día e impiden avances hacia la equidad, producen desencuentros y apartan a las mujeres y a los hombres de vidas más saludables” (2008, p. 8). la idea presentada en la cita anterior va unida al hecho de que los hombres tienen más poder y están más representados que las mujeres en las sociedades occidentales y orientales (kiesling, 1997; martínez, 2010). 114 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola método participantes y contexto. elaboración de la investigación este estudio se compone 400 conversaciones mantenidas entre la autora de este artículo y 150 hombres que tienen un perfil en badoo. estos hombres le han escrito con el fin de conocerla, invitarla a salir, proponerle una relación. estas conversaciones tuvieron lugar entre octubre y diciembre de 2010. el contexto en que estas conversaciones tuvieron lugar es evidentemente virtual pues es a través del chat al que se tiene acceso una vez que las personas se registran en la red social badoo. tal y como señala yus (2001, p.79): “la conversación virtual por internet, conocida coloquialmente como chat (tomado del término inglés, charlar), es una conversación oral en un soporte escrito, una nueva forma de comunicación con sus propios códigos de funcionamiento”. perfiles la mayoría de las personas que aparecen registradas en badoo, el 70%, aparece con su nombre de pila, que puede ser real o no, en lugar de con un apodo, que suele ser la forma más habitual de aparecer en internet, tal y como señala yus: el apodo (nickname o nick) es una forma más de representación de la persona en internet. en variedades de comunicación sincrónica como el chat, estos alias son muy comunes (a menudo un requisito) y de inmediato surge el interrogante de qué relación puede haber entre la persona real que existe tras el apodo, y las connotaciones contextuales que aporta la elección de un determinado apodo (2010, p.59). el hecho de que las personas puedan utilizar un apodo o un nombre que no es el suyo por internet pone de manifiesto lo fácil que es modificar la identidad y la personalidad de las personas a través de la web. los hombres con los que la autora interactuó tienen entre 30 y 45 años, y sus profesiones eran variadas: auditor, mecánico, electricista, camarero, constructor, farmacéutico, etc. el 74% de ellos no tiene carrera universitaria. también varía su nivel cultural y se nota en la manera de expresarse, en la ortografía, etc. las fotografías que estos hombres presentan en sus per115palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 files también son heterogéneas pues aunque algunos presentan fotografías con amistades en la montaña o en la playa, otros aparecen sin camiseta o en algún caso en bañador de modo que muestran casi todo su cuerpo. resultados y discusión la siguiente sección se centra en los resultados de las preguntas que la autora hizo a los hombres con los que interactuó, así como en la descripción de las principales características lingüísticas observadas en las conversaciones recogidas de badoo. la autora decidió preparar unas preguntas a modo de encuesta de modo que pudiera hacérselas a todos los hombres que empezaran a interactuar con ella. las preguntas y los resultados obtenidos en las respuestas son las siguientes: 1. ¿qué buscas en badoo?: el 50% de los encuestados señalan que buscan pareja, el 30% amistad y el 20% lo que surja (charlar, distraerme, compartir, etc.). 2. ¿qué valoras en una mujer?: el 75% espera que las chicas sean cariñosas, románticas o fieles, de modo que se reproducen los estereotipos de género tradicionales. el 30% restante destaca la importancia de que las mujeres sean independientes, con sentido del humor o que tengan aficiones. 3. ¿cuáles son tus valores?: el 40% piden aclaración en esta pregunta pues no entienden a qué se refieren los valores. las respuestas son heterogéneas: ser honestos, no mentir o tener sentido del humor. 4. ¿cuáles son tus aficiones?: el 77% pone de manifiesto que sus principales aficiones son los deportes varios entre los que destacan correr, nadar o jugar al fútbol. el 23% de las respuestas son variadas como salir con los amigos, cenar fuera o ir al cine. 5. ¿te quieres casar?: el 73% responde afirmativamente, el 20% dice que no y el 7% restante señala que no lo tiene claro, que depende de si su pareja quiere. sorprende que tantos hombres quieran casarse y es sospechoso que tantos encuestados den esta respuesta, porque es probable que piensen que esta sea la que las mujeres esperan. 116 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola características generales de las interacciones en badoo: la oralidad siguiendo a yus (2001, p.80), las principales características que observamos en las conversaciones analizadas son las siguientes: la interacción se lleva a cabo de forma textual; la información personal real puede manipularse; los usuarios pueden estar ubicados en diferentes lugares; la comunicación puede ser sincrónica (emisor y destinatario conectados a la vez) o asincrónica (emisor y destinatario no están conectados a la vez); solo pueden leer los mensajes las personas que chatean aunque en la página donde aparece el perfil de cada una es posible escribir comentarios generales que expresen la opinión sobre cada perfil; los usuarios pueden participar en múltiples interacciones, es decir, pueden chatear con varias personas a la vez sin que los interlocutores lo sepan; los usuarios no se conocen y es imprescindible poner una foto para chatear. las conversaciones llevadas a cabo en badoo presentan características del discurso oral pues su estilo es informal ya que es necesario enviar los mensajes rápidamente (como si de una conversación oral se tratara) y leerlos de igual manera, de ahí que las personas que intervienen en la comunicación escriban lo que les gustaría estar diciendo en ese momento. por esta razón, es frecuente encontrar errores en la escritura al pulsar rápidamente las teclas del computador; también son frecuentes las faltas de ortografía, las oraciones sin terminar, etc. (mayans, 2002b), tal y como señala yus: las teclas del ordenador ofrecen al usuario una cierta gama de posibilidades para connotar su texto con una sensación de oralidad y para compensar la falta de cualidades vocales del texto escrito (reid, 1994, p.31-32; ruedenberget al., 1994). jaffe et al. (1995) etiquetan esta gama como emotextos, un término de amplio espectro que incluiría las variaciones intencionadas en la ortografía (ej., dialecto visual), el uso estratégico de las mayúsculas, las sustituciones léxicas (pistas metalingüísticas de connotación paraverbal, por ejemplo escribir “hmmmm”, los marcadores gramaticales (por ejemplo, el uso reiterado de exclamaciones), y las composiciones icónicas-emoticonos).todo vale para comunicar la sensación de que el texto posee las cualidades de un enunciado oral (2010, p.185). al hablar de la oralidad hemos de referirnos brevemente a la variable de tenor, que hace referencia a las relaciones entre los distintos participan117palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 tes que intervienen en una situación comunicativa: relaciones formales o informales que van acompañadas de un tipo de lengua u otro. es decir, en esta modalidad de chat se espera que los usuarios se adapten a un registro específico —o modo discursivo en la terminología de halliday (1978)— que se caracteriza por ser informal, y que exige una relación entre los participantes —tenor en la terminología de halliday (1978)—. en el caso de este estudio la relación es de igualdad pues en principio ninguno de los participantes tiene más poder que el otro aunque hemos de destacar que en todas las conversaciones analizadas es el hombre el que toma la iniciativa y empieza la conversación. características lingüísticas danet (1996) yyus (2001y 2010) han estudiado las principales estrategias usadas en las conversaciones virtuales. las siguientes están presentes en nuestro corpus e ilustradas con ejemplos. emoticonos de igual modo que los estudios de byron y baldridge (2007) y byron (2008) señalan el uso connotado de las mayúsculas y el uso de emoticonos como estrategias para comunicar sentimientos y emociones en el correo electrónico, en nuestro corpus de conversaciones también predominan estas estrategias, tal y como podemos ver en los siguientes ejemplos: muchos hombres emplean el emoticono :-) al principio de la conversación con el fin de expresar que se alegran de establecer el contacto y de romper el hielo, de ahí que sea común encontrar estos emoticonos después de hacer iniciado la interacción diciendo “hola, ¿qué tal?” u “hola, ¿te apetece que hablemos?” en muchas ocasiones, cuando el hombre propone tener una cita y la mujer la rechaza, se emplea el emoticono que indica tristeza, es decir: :(. en este sentido, yus (2010, p.88) señala lo siguiente sobre el uso de estas ayudas: una de las formas más comunes de suplir la ausencia del canal virtual en los chats es el uso de textos icónicos denominados emoticonos (del inglés emoticon, tomado de emotive icon), también llamado smilie(del inglés smiley) por algunos usuarios (quinion, 1996). se trata de combinaciones de signos de puntuación simples cuya unión (y una vez que el lector haya girado la vista 90 grados hacia la izquier118 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola da) parece formar diferentes expresiones de la cara y otros signos icónicos más sofisticados (sonrisa =:-) (enfado =:(etc.)(2010, p.88). las mayúsculas no son muy utilizadas en las conversaciones analizadas (solo en el 20%) y predominan para comprobar si la persona con la que se chatea sigue conectada a badoo, de ahí que encontremos ejemplos como: “¿estás ahí?”, “¿sigues conectada?”, “hola, ¿me sigues leyendo?” el fin de emplear letras mayúsculas es llamar la atención de un modo visual. ortografía una de las principales características que observamos al analizar las conversaciones que componen nuestro corpus de ejemplos es el modo en que la ortografía es diferente de la estándar por tener dos características fundamentales: ser coloquial y prosódica. • en la ortografía coloquial las palabras se reducen según cómo se pronuncian en la cadena hablada. en ninguna de las conversaciones analizadas encontramos que se empleen las tildes. en el 92% de las conversaciones analizadas encontramos esta característica con ejemplos como los siguientes:ola ola, en lugar de hola; q tal?, en lugar de qué tal?; a hacer dxt, en lugar de deporte;es por si te apetcia charlar... es normal encontrar la letra k en lugar de que por razones de economía lingüística, tal y como se puede observar en estos ejemplos: me parece estupendo aprovecha tu ke puedes, ke trabajas por las mañanicas mas a gusto ke un san luis; pues en un principio k me llame la atencion su exterior, no k sea especialmente wapa sino k le vea algo diferente y luego su personalidad; de todo hay en la viña del señor chikilla; pero no hace falta entrar aki para darse cuenta. • la ortografía prosódica consiste en reproducir patrones prosódicos de la voz por medio del empleo de letras mayúsculas, la repetición de algunas letras o el uso de signos de puntuación como las exclamaciones. este tipo de ortografía aparece en el 95% de los ejemplos analizados, tal y como se puede ver en seguida: • puntuación múltiple (!!!): a ver si te animas más!!!! qué te gusta hacer??? el empleo de signos de puntuación se caracteriza por utilizar solo el signo del final, tal y como en inglés. de este modo se economiza uno de los signos. 119palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 • ortografía excéntrica: trabajaarrrrrrrr; ke hace una tia tan intelectual y preparada como tu...en un sitio como esteeeeeeeeee; hay tantas opcionessss; holaaaaaaaaaaaaaa, holaaaaaaaaaaaaaa; dios mio de mi vidaaaaaaaa hay alguna tarde kedescansessssss; yo de mayor kiero ser como tuuuuuuu; a valeeee con trankilidaddddddd, eoeoeoeoeoeoeo. • mayúsculas: enfadado, con asteriscos para énfasis: *enfadado* • risa escrita: jajaja!!! (en inglés hahaha):jajaja;jajajajasiii tienes raz onnnnnn;ajajajjaa;upssss;ajjajaa. • descripción de acciones: *estoy esperando tu respuesta* • los emoticonos: :-), sonrisa y :-(, tristeza, son bastante comunes en el chat y los hemos observado en el 36% de las conversaciones que componen nuestro corpus. • espaciado inusual de letras: ¿estas?, ¿c o m o d i c e s? • interjecciones:uins por poco;ainsss... ya no estás, ainssssss, ainssssssssssss, ums también encontramos faltas de ortografía, por ejemplo, se confunde ahí con hay: estas hay ? por otro lado, es común que el hecho de escribir rápido haga que se junte la letra inicial de una palabra con la anterior, tal y como ocurre en: no los abia, en lugar de no lo sabía, o tev as?, en lugar de te vas? en todos los ejemplos analizados se puede observar que cuando se emplean signos de interrogación o exclamación en ningún caso se escribe el signo del principio, solo aparece el delfinal. estrategias de cortesía y descortesía en badoo el término “chatiquette” (de chat y etiquette) (cuya posible traducción sería ciber maneras) aparece en algunos manuales para referirse a las reglas de cortesía específicas para los chats (véase jonson, 1998,cap 3. y reglas concretas en grossman, 2000). tal y como señala yus:“la cortesía es una estrategia típicamente humana destinada a favorecer las relaciones entre los semejantes y mitigar la imposición de determinadas acciones a otras personas. a pesar de este atributo universal, la cortesía se expresa de forma diferente en cada cultura”(2010, p.275). son varias las expresiones de cortesía observadas en las conversaciones analizadas: “si me lo permites quisiera presentarme”, “te apetece 120 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola hablar conmigo?” además, otro modo de ser cortés es mediante el uso de adjetivos positivos hacia la mujer, como se puede observar en los siguientes ejemplos: • “hola princesa”, “hola bellísima”, “hola preciosa”, “hola poliglota guapa”, “hola guapa”, “hola niña guapa”. • “hola, me encantaria conocerte, eres bellisima y muy sensual”. • “hola, que sonrrisa tan bella y que guapa sales en la foto, felicidades y besos”. • “hola corazon, recuerda que tu puedes ser una persona para el mundo, pero para una persona tu puedes ser el mundo, seguramente los sientificos no saben todavia que tu eres una de las maravillas del mundo si te descubren iran por ti eres muy hermosa”. • “buenos dias, si me lo permites queria mandarte un saludo y desearte tengas un dia genial......”. la cortesía está relacionada con la máxima de aprobación de leech (1983), pues consiste en minimizar la crítica hacia los demás y maximizar el halago, tal y como se observa en los ejemplos anteriores. además, la cortesía se expresa por medio del uso de superlativos (como bellísima, guapísima), de diminutivos (besitos, un besito), o de adjetivos precedidos del adverbio focalizador muy (muy guapa, muy interesante). además de la cortesía, también encontramos algunas expresiones groseras. yus señala que “la grosería, por otro lado, es una desviación de aquello que se entiende como cortés en un contexto social, es de enfrentamiento inherente y perjudicial para el equilibrio social”(2010, p. 284). las principales expresiones son las palabras joer o mierda, que aparecen fundamentalmente cuando la persona sigue chateando y se da cuenta de que la otra ya no está conectada. las dos únicas expresiones groseras que aparecen en las conversaciones analizadas son las siguientes: “te he preguntado si has pensado en quedar para que peguemos un buen polvo”, y “voulez vous coche avec moi çe soir”. por último, ofrecemos una conversación en la que a la autora le proponen formar parte de un trío:“hola somos una pareja y buscamos una chi121palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 ca para trio o pareja no tenemos esperiencia queremos conocer alguien e ir poco a poco si te interesa este es nuestro email parejastur2010@hotmail. com pedimos discreccion y buena presencia y ante todo buen rollo si no te interesa perdona por haberte molestado”. conclusiones es imposible estudiar el lenguaje si lo separamos del contexto en que este surge y es interpretado, de ahí que para analizar la lengua que se emplea en badoo sea necesario concentrarse en las características relacionadas con la oralidad que presentan los mensajes que encontramos en este chat. el análisis presentado en este artículo muestra cómo es la lengua en una interacción espontánea dentro de un entorno virtual como es la red social badoo. una de las principales características de la lengua empleada es la oralidad, mencionada en el párrafo anterior, pues, a pesar de que las personas escriben sus respuestas, en realidad se trata de escribir lo que dirían si tuvieran delante a la persona con la que interactúan. a pesar de que los perfiles de las personas con las que la autora ha interactuado son diversos, al observar las principales características de las interacciones llevadas a cabo a través de badoo podemos afirmar que nos encontramos ante textos con muchas características de la comunicación oral y un uso innovador de la lengua (puntuación múltiple, ortografía excéntrica, emoticonos, etc.). no hay diferencias entre las formas de interpretar el discurso en interacciones físicas y en las que se llevan a cabo por internet, pues la cortesía y la grosería tienen el mismo sentido. por otro lado, son los hombres los que toman la iniciativa para interactuar en badoo, y en su interacción ponen de manifiesto que están presentes los estereotipos tradicionales de género (esperan que la mujer sea dulce y cariñosa, etc.). este artículo nos ha permitido aproximar una nueva forma de conocer gente, de relacionarse y de establecer vínculos sociales a través de un entorno virtual. el hecho de no tener a las personas delante para conversar hace que muchas encuentren en badoo la manera perfecta de comenzar una relación de amistad o de pareja pues les permite expresarse con libertad y acercarse a las personas con naturalidad, de manera similar a como lo harían en una conversación informal en un entorno físico, tal y como se puede observar en los ejemplos ofrecidos a lo largo del artículo. 122 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola referencias alexander, r . (2008). framing discourse on the environment. a critical discourse approach. london: routledge. belson, d. (1994). the network nation revisited. stevens institute of technology. hoboken. recuperado de: http://stage.itp.nyu.edu/_ cs97/social_weather/network_nation.html. [fecha de consulta: junio 20 de 2011]. blackledge, a. (2009). discourse and power in a multilingual world. amsterdam/philadelphia: john benjamins. blommaert, j. (2010). the sociolinguistics of globalization. cambridge: cambridge university press. bruns, a. (2006). towards produsage. futures for user-led content production. en sudweeks, f., hrachovec, h. y ess, c. (eds.),cultural attitudes towards communication and technology (pp. 575-584). perth: murdoch university. butler, j. (2004). undoing gender. newyork: routledge. byron, k. y baldridge, d.c. (2007). e-mail recipients’ impresión of senders’ likability. the interactive effect of nonverbal cues and recipients’ personality. journal of business communication 44, 137-160. byron, k. (2008). carrying too heavy a load? the communication and miscommunication of emotion by e-mail. academy of management review, 33 (2), 309-327. cameron, d. (1997). performing gender identity: young men’s talk and the construction of heterosexual masculinity. en johnson, s.y meinhof, u. h.(eds.), language and masculinity (pp. 47-64). oxford, uk; cambridge, mass.: blackwell publishers. cameron d. (ed.) (1998). the feminist critique of language: a reader. london: routledge. 123palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 cameron, d., frazer, e., harvey, p., rampton, b., ricahrdson, k. (1992). researching language: issues of power and method. london: routledge. cameron, d. y kulick, d. (2003). language and sexuality. cambridge: cambridge university press. coates, j. (2007). gender. en llamas, c., mullany, l. y stockwell, p. (eds.). the routledge companion to sociolinguistics (pp. 62-68). abingdon: routledge. danet, b. (1996). “talk to you son”: literacy, letter-writing and the language of electronic mail. ponenciapresentada en attending to technology: implications for teaching and research in the humanities. universidad de maryland, college park. recuperado de: http://atar.mscc. huji.ac.il/-msdanet/email.htm [fecha de consulta: junio 3 de 2011]. espinar ruiz, e. y gonzález río, m.j. (2008). jóvenes conectados. las experiencias de los jóvenes con las nuevas tecnologías. res 9, 109-124. espinar ruiz, e. y gonzález río, m.j. (2009). jóvenes en las redes sociales virtuales. un análisis exploratorio de las diferencias de género. feminismos 14, 87-105. fairclough, n. (1995). critical discourse analysis: the critical study of language. london: longman. garfield, s. (2006). how to make 80 million friends and influence people. the observer, 18-6-2006. review, pp. 6-9. recuperado de: http:// www.guardian.co.uk.media/2006/jun/18/digitalmedia.observerreview [fecha de consulta: agosto 8 de 2011]. goddard, a. y patterson, l. m. (2005). lenguaje y género. traducción del inglés de s. molina plaza. cuenca: ediciones de la universidad de castilla la mancha. 124 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola grossman, s. (2000). chatter’s jargon dictionary. normas de chatiquette: recuperado de: http://www.stevegrossman.com/jargpge. htm#chattiquette [fecha de consulta: julio 14 de 2011]. holmes, j. (1994). improving the lot of female language learners. en j. sunderland (ed.), exploring gender: questions and implications for english language education (pp. 156-162). london: prentice hall. holmes, j. y meyerhoff, m. (2003). different voices, different views: an introduction to current research in language and gender. en holmes, j. y meyerhoff,m. (eds.). the handbook of language and gender (pp. 1-17). oxford: blackwell. jaffe, j.m., lee, y.e., huang, l-n. y oshagan,h. (1995). gender, pseudonyms and cmc: masking identities and baring souls. ponencia presentada en el 45 congreso annual de la internationalcommunicationassociation. alburquerque (estados unidos). recuperado de: http://research.haifa.ac.il/-jmjaffe/genderpseudocmc. jenkins, h., clinton, k., purushotma, r ., robinson, a. j. y weigel, m. (2006). confronting the challenges of participatory culture: media education for the 21st century.macarthur foundation. recuperado de: http://www.nwp.org/cs/public/download/nwp_ file/10932/confronting_the_challenges_of_participatory_culture.pdf ?x-r=pcfile_d [fecha de consulta: julio 2 de 2011]. jones, q. (1997). virtual-communities, virtual settlements & cyber-archaeology: a theoretical outline. journal of computer-mediated communication 3 (3). recuperado de: http://jcmc.indiana.edu/ vol3/issue3/jones.html [fecha de consulta: octubre 2 de 2011]. jonsson, e. (1998). electronic discourse. on speech and writing on the internet. lulea university of technology, departamento de comunicación y lenguajes, d-course on english. recuperado de: http:// epubl.luth.se/1402-1552/1998/02/html/electonic discourse.html [fecha de consulta: junio 6 de 2011]. 125palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 jule, a. (2008). a beginners guide to language and gender. clevedon: multilingual matters. kiesling, s. f. (1997). power and the language of men. en johnson, s. y meinhof, u. h. (eds.), language and masculinity (pp. 65-85). oxford, uk/cambridge, mass.: blackwell publishers. kress, g. (2010). a grammar for meaning making. en locke, t. (ed.), beyond the grammar wars (pp. 233-253). london: routledge. leech, g. (1983). principles of pragmatics.cambridge: cambridge university press. liu, g. z. (1999). virtual community presence in internet relay chatting. journal of computer mediated communication, 5 (1). recuperado dehttp://jcmc.indiana.edu/vol5/issue1/liu.html [fecha de consulta: mayo 6 de 2011]. llamas, c. y watt, d. (2010). introduction. en llamas, c. y watt, d. (eds.). language and identities (pp. 1-5). edimburgo: edinburgh university press. llamas, c. y watt,d. (eds.) (2010). language and identities. edimburgo: edinburgh university press. mayans, j. (2002b). de la incorrección normativa en los chats. revista de investigación lingüítica, v (2): 101-116. recuperado de: http:// www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=43 [fecha de consulta: agosto 16 de 2011]. martín rojo, l. y gómez esteban, c. (2007). the gender of power: the female style in labour organizations. en lazar, m.m. (ed.), feminist critical discourse análisis. gender, power and ideology in discourse (pp. 61-89). london: macmillan. 126 aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social badoo maría martínez-lirola martínez lirola, m. (2010). explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación. palabra clave, 13 (1), 161-173. mesthrie, r . j., swann, a., deumert y leap, w.l. (2000). introducing sociolinguistics. edimburgh: edinburgh university press. mullany, l. (2007). gendered discourse in the professional workplace. london: palgrave. o’reilly, t. (2005). web 2.0: compact definition? entrada del blog o’reilly radar. recuperado de: http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html [fecha de consulta: junio 6 de 2011]. o’reilly, t. (2007). what is web 2.0: design patterns and business models for the next generation of software. international journal of digital economics, 65: 17-37. recuperado de: http://mpra.ub.uni-muenchen.de/4578/1/mpra_paper_4578.pdf [fecha de consulta: junio 6 de 2011]. quinion, m.b. (1996). only joking? should the smiley be outlawed? world wide worlds, 6-8, 1996. recuperado de: http://www.worldwidewords.org/articles/smiley.htm [fecha de consulta: julio 26 de 2011]. reid, e.m. (1994). cultural formations in text-based virtual realities. memoria de licenciatura. universidad de melbourne. recuperado de: http://www.zacha.net/articles/reid.html [fecha de consulta: junio 6 de 2011]. ruedenberg, l., danet, b. y rosenbaum_tamari, y. (1994). virtual virtuosos: play and performance at the computer keyboard. electronic journal of communication 5 (4). recuperado de: http://lrw. net/-lucia/pubs/virtual.txt [fecha de consulta: agosto 2 de 2011]. 127palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 renkema, j. (2009). the texture of discourse. amsterdam/philadelphia: john benjamins. rubio liniers, m.c. (2003). la imagen virtual de la mujer. de los estereotipos tradicionales al ciberfeminismo. feminismos 2, 167-182. simón rodríguez, e. (2008). hijas de la igualdad. herederas de injusticias. madrid: narcea. thompson, g. y muntigl,p. (2008). systemic functional linguistics: an interpersonal perspective. en antos, g. y ventola, e. (eds.), handbook of interpersonal communication (pp. 107-132). berlin/newyork: mouton de gruyter. vanleeuwen, t. (2009). critical discourse analysis. en renkema, j. (ed.), discourse, of course. an overview of research in discourse studies (pp. 277-292). amsterdam/philadelphia: john benjamins. [fecha de consulta: julio 6 de 2011]. vidal jiménez, r . (2000). la red y la construcción de la identidad. ttc, iii, 10-3-2000. recuperado de: http://www.cica.es/aliens/ gittcus/700vidal.html [fecha de consulta: julio 12 de 2011]. west, c., lazar,m. m. y kramarae,c. (1997). gender in discourse. en van dijk, t.a. (ed.), discourse as social interaction. discourse studies: a multidisciplinary introduction (pp. 119-143). volume 2. london: sage publications. woods, n. (2007). describing discourse. a practical guide to discourse analysis. oxford: oxford universitypress. yus, f. (2001). ciberpragmática. barcelona: ariel. yus, f. (2010). ciberpragmática 2.0. nuevos usos del lenguaje en internet. barcelona: ariel. 197 narrativas y representaciones narratives and representations narrativas e representações editorial esta edición de la revista palabra clave se ocupa del problema, fundamental para los estudios de comunicación, de las narrativas y las representaciones. esta vez, la revista vuelve sobre un tema muchas veces abordado y jamás agotado por la literatura académica. en efecto, los modos de contar son uno de los fulcros de la comunicación: ¿cómo narramos hoy? ¿qué es lo que se narra? en una época en la cual las viejas certidumbres se ponen en cuestión, es clave recuperar estas preguntas que, lejos de haber sido contestadas, hoy se abren ante nuestros ojos con más vigencia que nunca. el problema de las narrativas pasa hoy por nuevos escenarios y por nuevas formas de contar. las estructuras tradicionales y situadas desde las cuales parecíamos construir nuestros relatos aparecen hoy como difusas y obligan a repensar los modos en que organizamos la sintaxis y en los que producimos semiosis. si bien nuestras reglas (sintácticas y semánticas) siguen obedeciendo nuestros modos colectivos de concreción significativa, en esta época es cada vez más claro el modo en el que se han multiplicado las formas en que se logra dicha concreción y cómo los lugares de enunciación se han multiplicado pluralizando, no solo el cómo se cuenta —las narrativas— sino aquello que se cuenta y se reconstruye en su manifestación mediática y transmediática —las representaciones—. hoy, en medio de un panorama cada vez menos claro para los estudios de la comunicación en el que se abre, por demás, una renuncia a la investigación y a los modos de teorizar el campo, palabra clave considera fundamental volver la cara a la reflexión seria y rigurosa, y ve la necesidad de retomar desde múltiples perspectivas los problemas que las décadas de los ochenta y los noventa dejaron abiertos. plenamente conscientes de que una de las funciones de la investigación académica es la de ayudarnos a comprender nuestro presente, nos abocamos a un número en el que las llamadas nuevas tecnologías dialogan con formas “tradicionales” del contar y nos dan una instantánea de las múltiples aristas que tiene hoy el pensar nuestros modos de narrar y representar. la apuesta del número es, de igual manera, interdisciplinar. en esta edición convergen la filosofía del lenguaje, la pragmática, la estética, las reflexiones atinentes a la teoría de la comunicación, y estudios de recepción y consumo de medios. una vez más, palabra clave abre sus puertas a nuevas propuestas que enriquecen el campo de nuestra reflexión, y permiten avanzar y repensar los marcos epistemológicos y metodológicos sobre los que trabajamos. abre nuestra edición un texto de los profesores brasileños porto, versuti, gosciola y moraes en el que, para empezar a entender el tema de las narrativas, se aborda el espectro narrativo ac l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 198 tual bajo la lupa de la influencia de lo “transmediático” como un nuevo entorno que afecta el lenguaje y los relatos de nuestros tiempos. para introducir al tema de las representaciones presentamos un artículo de gómez, san nicolás y hellín, quienes desde españa exponen una metodología de análisis que nos permite indagar por la forma como ha sido representada “la clonación” en el cine, estableciendo una relación estrecha entre la narrativa de la película, el discurso dominante y la representación que se hace del tema. continuando con el tema audiovisual, alejandro lópez de colombia establece un panorama del documental en la década de los sesenta para analizar la influencia de movimientos cinematográficos como el cinema verité y el free cinema tomando como base la película crónica de un verano, obra fundamental en la historia del documental. desde el periodismo también se analiza el tema de la representación en el artículo de tamarit, quintana y plaza, quienes desde salamanca cuestionan el manejo de las fuentes para las noticias protagonizadas por mujeres en la prensa de castilla y león (españa) para identificar, entre otros temas, la visibilidad de las mujeres en el acontecer noticioso. cerramos esta parte temática del número con el artículo de gonzález, de colombia, que aborda el complejo problema de la interpelación ideológica de los enunciados lingüísticos y el modo en el que estos se insertan y adquieren performatividad a lo largo y ancho del entramado social. en nuestra sección de realidades comunicativas iniciamos con un texto de los profesores albarran y salzman, de estados unidos, en el que se hace un completo mapeo cuantitativo y cualitativo del uso que hoy se hace de la internet en latinoamérica, teniendo en cuenta factores como su penetración, uso y consumo. el profesor arias, de colombia, recupera un texto clásico de bernard berelson —“el estado de la investigación en comunicación”— y reflexiona sobre lo que significa hoy pensar la comunicación, su estatus como campo de investigación y sus desafíos teóricos. el texto de gómez, también de colombia, analiza la importancia actual de la realización de eventos para las compañías, y las estrategias fundamentales para la retención y el fortalecimiento de relaciones entre clientes corporativos y las agencias de organización de estos certámenes. finalmente, presentamos un importante texto sobre diseño industrial y estética publicado originalmente en alemán y que ha sido traducido por primera vez al español por el profesor garcía leguizamón, previa autorización de su autor, michael giesecke, como un aporte a la socialización del conocimiento. desde la edición de la revista palabra clave queremos presentar a nuestro nuevo equipo de trabajo que a partir de la presente edición está conformado por jerónimo rivera, editor; sergio roncallo, editor adjunto; diego romero, coordinador de revistas científicas, y elsa cristina robayo, directora de publicaciones. estamos ajustando procesos y procedimientos para hacerlos más efectivos y ofrecer a toda la comunidad académica de la comunicación una publicación de primer nivel que contribuya al desarrollo de nuestro campo de estudios. jerónimo rivera betancur sergio roncallo dow editores 375palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 presentación tiempos de cambio todos los procesos de crecimiento implican cambios, no sólo en los aspectos físicos sino también en aquellos más profundos, relacionados con su interioridad. lo mismo le ha ocurrido a palabra clave, que al cumplir sus primeros quince años de vida entra en una etapa de consolidación, que le exige adaptarse a las normas de los índices internacionales más prestigiosos, en aras de seguir avanzando. por ello, hoy damos la bienvenida a un nuevo equipo de colaboradores que entra a formar parte de nuestros comités editorial y cientí!co: los doctores josé luis dader, glen creeber, alan albarran, javier díaz noci, josé manuel de pablos, carlos muñiz, william porath, maría jesús ortiz díaz-guerra, phiplip sawnson y claudia mellado. ellos serán quienes nos ayuden a orientar los distintos procesos de mejoramiento de la revista, nos colaboren en la búsqueda de nuevos pares académicos para la revisión de artículos y, en general, nos den pautas para ponernos a la vanguardia de las revistas de comunicación en iberoamérica. hemos buscado que la composición de estos dos comités tenga una gran variedad de profesionales de la comunicación, dedicados al ejercicio de la academia y la investigación en diferentes áreas, que abarcan la televisión, el cine, la empresa, la literatura, el periodismo, los medios digitales y la comunicación política, por mencionar algunas. es momento de agradecer también a aquellos profesores de ambos comités que nos acompañaron en el proceso hasta hoy: los doctores amaia arribas, ángel arrese, octavio islas, ángel pablo cano y jorge cortés, quienes cumplieron una destacada e importante labor que nos permitió llegar adonde hoy estamos. aprovecho para anunciar otra decisión editorial: el número publicado en noviembre de cada año, empezando por éste, tendrá un carácter temáti376 co, de manera que con su!ciente antelación estaremos informando acerca del núcleo sobre el cual girará la publicación. para el 2013 esperamos contar con un número temático sobre periodismo digital, de manera que desde ya los invitamos a enviar sus artículos sobre este ámbito. las otras dos ediciones del año serán de temática abierta, es decir, se recibirán trabajos de todas las áreas de la comunicación. no siendo otro el motivo de esta presentación, los invito a disfrutar de la lectura de este nutrido número temático que ha sido coordinado por el editor adjunto de la revista, dr. sergio roncallo-dow, a quien extiendo mis felicitaciones sinceras. liliana gutiérrez-coba, phd docenteinvestigadora editora revista palabra clave presentación microsoft word las cuatro caras del comunicador palabra-clave 121 número 1 · 1996 las cuatro caras del comunicador the author of this article thinks that the most suitable place to educate communicators is social communication schools. this is so because it is in the universities where the different aspects that determine the intellectual profile of a communicator can be met. the communicator should be a humanist, specialized in an informative, technical or artistic field and a person ethically committed to communication. juan maría guasch adelantó estudios en las universidades de barcelona, valencia, navarra y autónoma de barcelona. es doctor en filosofía y letras (filosofía) de la universidad de navarra y licenciado en ciencias de la información de la universidad autónoma de barcelona. es autor de varios libros: «el debate» y la crisis de la restauración, historia de la prensa, introducción a los medios de comunicación, entre otros. ha sido profesor de las universidades de navarra, complutense de madrid, europea de madrid. en la actualidad, se desempeña como profesor de planta de la universidad de la sabana. es profesor visitante de la universidad de piura. juan maría guasch palabra-clave 122 número 1 · 1996 la universidad y el comunicador esde que en 1908 comenzó la primera escuela de periodismo en la universidad de missouri, ha sido largo el trayecto recorrido. primero, como escuelas o facultades de periodismo y, posteriormente, como facultades de comunicación social, los estudios sobre los medios se han ido implantando en el nivel universitario. de cualquier modo, son muchos los países que no los configuran en una facultad propia y exclusiva. sólo en latinoamérica, por influencia de los estados unidos, abundan estos centros académicos que pretender formar a los comunicadores. muy distinto es el caso de europa, donde los estudios de comunicación rara vez cubren todos los ciclos universitarios. solo en algún país, como españa, existe un pregrado completo y el doctorado. en otras naciones la comunicación se integra en las facultades de ciencias políticas y sociales, o bien, constituye el segundo ciclo de pregrado o se limita a los estudios de posgrado o de investigación. esta situación muestra muy a las claras que las facultades de comunicación social aún no se han incorporado plenamente a las estructuras académicas. inclusive, en los países en que existe un pregrado, no suelen gozar sus estudiantes y egresados de todo el reconocimiento social que una actividad tan importante merece. son varias las razones que justifican este comportamiento. en primer lugar, porque los profesionales más prestigiosos proceden de otras carreras universitarias, están vinculados familiarmente a las empresas de comunicación, o son geniales empíricos que se han formado en la propia actividad de los medios. pero también es importante en la formación de este juicio el propio currículo de las facultades, que parece una mezcla poco lograda de materias; el prestigio de otras profesiones tradicionales que impiden a los universitarios valiosos orientarse hacia los estudios de comunicación; la poca estima social que en muchos ambientes se tiene por la profesión de comunicador y la escasa remuneración que se espera recibir trabajando en los medios son frecuentes las quejas de las empresas periodísticas acerca de la formación que se recibe en las facultades. les parece un tanto d las cuatro caras del comunicador palabra-clave 123 número 1 · 1996 alejada de las exigencias de la profesión. quizá sea cierto. sería conveniente que en las universidades se pusiera mayor énfasis en los aspectos que preparan para el ejercicio profesional. pero hay algo que solo la universidad puede aportar: una formación intelectual asimilada en aquellos años en los que los estudiantes están más capacitados para abrirse a la realidad social, a la cultura. todo hombre depende de esos esfuerzos juveniles que conformaron una inclinación, unos gustos intelectuales. por eso, hay que plantearse que quieren las empresas: un reportero dócil, mal pagado, o un auténtico universitario dotado de capacidad de análisis. las habilidades profesionales que siguen al ejercicio de la actividad informativa se adquieren pronto. la sensibilidad que permite comprender, comunicar, ser creativo, aunque sea más o menos innata se perfecciona en los ambientes universitarios cuando se tiene la edad oportuna. ¿quiere decir eso que todos los profesionales de la información deben provenir de las facultades? no exactamente. de hecho, la experiencia internacional demuestra que los buenos periodistas se han ido preparando de muy diversos formas: egresados de facultades de comunicación social, otros universitarios, profesionales empíricos. todos pueden cumplir bien su función. pero solo los estudios específicos de comunicación pueden preparar comunicadores que sumen los aspectos técnicos a los humanísticos, la dimensión ética a la necesaria competitividad. se ha intentado, en diversos países, establecer un tipo de colaboración empresa-académia. son los llamados másters en periodismo o comunicación. un prestigioso medio se asocia con una facultad para preparar mejor a los profesionales de la comunicación. hasta el momento los resultados no han sido tan brillantes como se esperaba. después del primer entusiasmo, el medio se desentiende del programa: no tiene una estructura adecuada para atender a los asistentes a ese posgrado. además, los jóvenes profesionales se sienten decepcionados cuando comprueban que el asistir al máster no implica conseguir un trabajo en ese prestigioso medio. juan maría guasch palabra-clave 124 número 1 · 1996 en consecuencia, libertad. no se puede limitar la concesión de la tarjeta profesional a los egresados de comunicación social. pero las facultades tienen razón de ser. si quieren ser el ámbito preferido de preparación profesional en las próximas décadas, deberán preparar a sus estudiantes en las cuatro dimensiones del comunicador: como un humanista, de formación amplia, dotado de una generosa comprensión del entorno; como un profesional especializado en un área determinada y con el adecuado manejo de las técnicas; como un artista, que sabe comunicar, persuadir, influir, a través de los medios; como un ser humano, al que no son ajenos los aspectos morales, éticos, en su desempeño profesional. todos estos aspectos deben estar presentes en el currículo de una facultad de comunicación social. las materias humanísticas no constituyen un relleno del plan de estudios: son su misma razón de ser. muchos de los estudiantes de comunicación están interesados en desarrollar una actividad profesional relacionada precisamente con la historia y la política, con la literatura, con el arte, con la economía y los problemas sociales. para que este aprendizaje sea más eficaz, es necesario, además, que ya en los años de universidad exista una especialización. la flexibilidad del plan de estudios, con materias opcionales, debe facilitar esa especialización o énfasis académico que prepara mejor para el ejercicio profesional. saber comunicar exige también arte, habilidad. fundamentalmente, el arte de la palabra. esa técnica esencial sin la que las restantes técnicas son completamente inútiles. por eso, la lengua, la redacción y la literatura desempeñan un papel tan importante en la formación de los futuros comunicadores. el diseño, los medios audiovisuales están al servicio de la palabra. añaden tan sólo una mayor complejidad técnica, que es preciso no desconocer. y, todo, penetrado de un profundo sentido ético. sin verdad no hay bondad, no hay servicio al interés público. si toda enseñanza ética quedase limitada a que el comunicador expresase una «verdad particular» , una honrada subjetividad, el quehacer comunicativo carecería de relevancia social: sería un oficiante más de la confusión. las cuatro caras del comunicador palabra-clave 125 número 1 · 1996 el comunicador, humanista del siglo xxi los desarrollos tecnológicos en las comunicaciones no deben ocultar que, ante todo, lo que importa es el contenido. la afirmación de que 'el medio es el mensaje' no puede extenderse más allá de la conformación del público determinada por las novedades técnicas. no cabe imaginar un curioso determinismo tecnológico que estableciera la ecuación entre técnicas de comunicación y modo de pensar. con unos mismos medios se piensa de modo muy distinto, se transmite una variedad de mensajes. aunque también es cierto que los medios de comunicación han contribuido a homogeneizar las mentalidades de la sociedad contemporánea. pero este fenómeno no es totalmente nuevo: el proceso de socialización de las ideas y creencias es tan antiguo como la sociedad misma. la técnica es, por su propia naturaleza, ambigua. si bien es cierto que la técnica posee actualmente un poder devastador, un poder que puede llegar a ser totalitario. tiene capacidad de producir un mundo ficticio mediante imágenes y sonidos que difícilmente advierte el espectador no preparado. siempre ha tenido el hombre la capacidad de seducir, pero nunca como ahora. para evitar esa ambigüedad de la técnica, se requiere que los comunicadores sean humanistas. es decir, hombres libres que se dirigen a otros seres humanos también libres. quien tiene una concepción materialista o se deja llevar por cualquier tipo de determinismo no puede ser un humanista: no está capacitado para resaltar la radical especificidad de la naturaleza humana, su espiritualidad encarnada y su libertad. sólo un humanista puede manejar las técnicas sin ser un pobre esclavo de ellas. la dimensión humanista se encuentra también en la referencia al contexto. saber contextualizar no es fácil. requiere prudencia moral y cultura. quien carece del saber prudencial, de esa capacidad ética de ponderar todos los aspectos de un acontecimiento, no podrá comprender. tampoco quien no tiene cultura. y la cultura no consiste en una mera acumulación de datos sin jerarquizar. es culto quien sabe lo que es importante y lo que tiene un valor subordinado. aquel que juan maría guasch palabra-clave 126 número 1 · 1996 posee el raro don de la síntesis no formal, de la síntesis abierta, es el hombre culto. ser humanista es no desdeñar ninguno de los elementos que componen un todo. el humanista sabe apreciar la técnica, sin convertirla en un ídolo; sabe descubrir el valor que la información tiene como mercancía sin reducirla a una cuestión económica. por eso, hay que captar cuáles son los intereses del público para atenderlos sin servilismo. por eso el comunicador no debe rehuir el sensacionalismo ni la capacidad persuasiva en el discurso informativo. aunque las facultades de comunicación social admiten por su propia naturaleza muchas sensibilidades, quizá la más deseable sea la del humanista, la de quien tiene efectivamente algo que comunicar. cierto que entre los estudiantes de pregrado se encuentran aquellos que tienen una mentalidad más técnica o más empresarial de la comunicación. pero el comunicador por excelencia será el humanista del siglo xxi: sabe que los medios tienen una capacidad de penetración que se pone al servicio de mensajes coherentes, de mensajes capaces de formar la mentalidad abierta que sabe jerarquizar la información. necesidad de la especialización si se observa el panorama de los medios se advierte que las fórmulas de éxito, especialmente en el mundo de la prensa, tienen que ver con la especialización o con el periodismo que se dirige a un público particular. el diario líder de los estados unidos, por varios años, ha sido el periódico económico the wall street journal. la prensa diaria deportiva es otro ejemplo de periodismo especializado. y, en el mundo de las revistas, la especialización es casi una exigencia. inclusive, ampliando el concepto de un modo indebido pues se trata de una especialización no por el contenido sino por el público-, se puede destacar que los diarios y las revistas de opinión tienen capacidad competitiva en un momento de crisis generalizada de la prensa en los países desarrollados. y se podrían proponer otros ejemplos. mientras muchas publicaciones de información general las cuatro caras del comunicador palabra-clave 127 número 1 · 1996 están en crisis, los medios especializados parecen gozar de mejor salud. incluso, las publicaciones de información general contienen muchas páginas especializadas (educación, deportes, economía...) y muestran de modo muy claro que la competitividad marcha paralela con la especialización. la informatización de los medios favorece también esta tendencia. cada vez es más frecuente que el usuario de los medios se comporte de un modo activo en demanda de información. el periódico electrónico está ya a las puertas, aunque, de momento, sólo presente una síntesis de lo que publica en papel. si bien es difícil predecir en que momento la prensa electrónica sustituirá a la prensa tradicional, si cabe advertir que es un proceso en marcha. la prensa electrónica va a determinar la existencia de redacciones especializadas, que ofrecerán a través de la pantalla, una información especializada por temas o una información especializada por la interpretación, por la posición doctrinal o ideológica. volverá a ser la hora de los analistas. la prensa, al margen del soporte técnico, no puede perder su carácter orientador. para que esta especialización pueda prepararse desde la universidad, conviene ofrecer un currículo diversificado en el que se combinen la formación generalista, el cultivo de las humanidades y de las ciencias sociales, con una formación especializada. esta especialización se refiere tanto a los contenidos como al manejo de las técnicas. un comunicador debe estar en capacidad de especializarse en política, economía, arte, literatura, deportes y tantas otras disciplinas, a la vez que se inclina por una preparación adecuada en prensa, relaciones públicas, televisión, publicidad o radio. especialización y versatilidad. no debe olvidarse que la vida profesional de un comunicador es muy variada. por ello, el currículo debe tener en cuenta que está preparando a un auténtico universitario, a un profesional que deberá trabajar en diferentes medios e informar sobre temas muy diversos. el comunicador es un universitario, un hombre o una mujer flexibles. para preparar técnicas, no son necesarias las facultades de comunicación social. hay que enseñar a juan maría guasch palabra-clave 128 número 1 · 1996 pensar: el comunicador transmite conocimientos, una interpretación de la realidad. precisamente, la información especializada del futuro exige competencia intelectual en un área, habilidad en el discurso y dominio de las técnicas. en definitiva, sabiduría y arte, capacidad para persuadir y conocimientos bien articulados. la comunicación como arte aunque resulte llamativo, el concepto más propio del comunicador es el de ser un artista. pero un artista muy particular. su arte no consiste sólo en escribir bien, en hablar de un modo convincente, en saber actuar ante el público. es eso y algo más . ante todo, el comunicador consigue que el público participe de sus ideas, de sus emociones. para ello, posee un arte, un saber hacer, en el que se conjugan un dominio del discurso, una belleza formal y un adecuado manejo de las técnicas pertinentes. el fin es la persuasión. todo aquel que comunica pretende persuadir: el profesor, el político, el hombre o la mujer comunes. cuando no se pretende convencer toca el silencio. en el caso del comunicador, la persuasión es más directa y sistemática. un profesor puede y debe esperar: la realidad es vista en todos sus aspectos. el comunicador se compromete y compromete a los demás: busca directamente persuadir. a diferencia del científico, que expone sistemáticamente un saber, el comunicador utiliza sistemáticamente las técnicas de persuasión. en esto consiste su arte. luego, ¿el comunicador es el sofista de nuestro tiempo? a veces, sí. pero no necesariamente. la persuasión subordinada a la verdad y al respeto de los derechos humanos es legítima, es también conveniente. no puede quedarse el comunicador en la aridez del discurso lleno de argumentos pero escaso de emoción. belleza y sentimiento forman parte del proceso persuasivo que reclama toda comunicación. este arte de persuadir de todos los modos posibles es lo que siempre se ha llamado retórica. la retórica presenta argumentos que puedan ser entendidos por todos, suscita emociones, se ubica en la dialéctica del amigo-enemigo. no pretende desarrollar sus razones de un modo sistemático. puede ser falaz, pero no lo es necesariamente. las cuatro caras del comunicador palabra-clave 129 número 1 · 1996 inclusive, es posible afirmar que, cuando se aparta de la verdad, es menos convincente, menos bella en su arte, aunque ejerza un amplio poder de seducción. en la formación del comunicador, ha de tenerse en cuenta la dimensión persuasiva. no se trata de atribuirla a una materia específica o a un grupo de materias. es una sensibilidad, es un arte que se fomenta a lo largo de todo el currículo. para que sea una realidad, conviene que los profesores, al margen de su origen académico, participen de esa sensibilidad. los profesores que consiguen adaptarse a las facultades de comunicación son aquellos que saben advertir la especificidad de sus estudios, la mentalidad propia de quienes aspiran a ser comunicadores. un compromiso ético si en períodos históricos anteriores pudo considerarse que el titular del derecho a la información era el poder político o, más adelante, el periodista, en la actualidad el énfasis se sitúa en el público como titular preferente de ese derecho a la información. por tanto, el comunicador tiene un compromiso moral, ético, con sus lectores, con sus oyentes o con sus telespectadores. ese compromiso se refiere fundamentalmente a la verdad. y es verdad que hay cosas comprobadas y otras discutibles. también la información tiene que ver con el respeto a los derechos humanos que se pueden tutelar o proteger mediante la información. el criterio más valioso para comprender semejantes derechos es el del respeto a la dignidad de la persona. sólo cuando se comprende a la persona como un ser irrepetible, con una inteligencia y una voluntad libres, se le puede conceder todo el respeto que merece. precisamente por esta cuestión previa es necesario que en el currículo de las facultades de comunicación haya materias como la antropología, la ética general, la ética profesional, y el derecho de la información. el interés por los fundamentos filosóficos y morales de la profesión del comunicador no puede contemplarse como un mero deseo de eficacia: como si ser honrado fuera sinónimo sólo de ser juan maría guasch palabra-clave 130 número 1 · 1996 eficaz. el comunicador debe decir la verdad y debe respetar las opiniones legítimas no por razón de eficacia sino por razón de justicia. para delinear los principios que deben regir el comportamiento de un buen comunicador, pueden tenerse en cuenta los siguientes axiomas: • hay que superar el positivismo informativo, que consiste en sostener que 'las opiniones son libres y los hechos sagrados'. también los hechos están sometidos a interpretación. los hechos brutos no existen, informativamente. la interpretación puede ser adecuada, o bien, estar deformada por prejuicios ideológicos. pero siempre hay una interpretación. la conciencia de que toda información es interpretación le quita dogmatismo a toda actitud positivista. • el respeto a los derechos humanos para un comunicador significa no solamente que debe decir la verdad, sino que también debe respetar los derechos personales, como el honor, la intimidad, etc. • sin virtud personal no es posible tampoco el compromiso del comunicador con el público. la virtud se refiere tanto al conocimiento como a la voluntad. la prudencia informativa solamente se puede ejercer cuando coinciden competencia intelectual y bondad moral. las facultades de comunicación social podrían parecer que forman al hombre perfecto: humanista y especializado, a la vez, dotado de un arte persuasivo y lleno de bondad moral. es evidente que este ideal jamás se cumple en plenitud. pero, sin esa dimensión que podríamos llamar utópica, la formación de comunicadores carecería por completo de sentido. un comunicador es alguien que pretende que los demás participen de sus ideas, de sus valores, de sus aspiraciones justas. basta con que el comunicador sea un ser humano imperfecto pero que mantiene como referencia ese ideal. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 environment o galaxy: las citas de mcluhan a ortega y gasset en war and peace* luis núñez-ladevéze1 margarita núñez canal2 recibido: 05/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 11/11/2021 aceptado: 01/02/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo núñezladevéze, l. y núñez, m. (2022). environment o galaxy: las citas de mcluhan a ortega y gasset en war and peace. palabra clave, 25(2), e2524. https://doi.org/10.5294/ pacla.2022.25.2.4 resumen mcluhan cita history as a system, and other essays toward a philosophy of history y man and people de ortega y gasset en dos pasajes de war and peace in the global village, seis años después de publicar the gutenberg galaxy y cuatro tras understarding media. estas lecturas coinciden con el abandono de la expresión galaxy sustituida por environment. a partir de estas constataciones, examinamos por vez primera las citas de mcluhan a ortega y su relación con la sustitución mencionada utilizando como método el cotejo de las obras leídas en inglés por mcluhan con los textos originales de 1 https://orcid.org/0000-0002-5684-9885. universidad ceu san pablo, españa. ceu.ladeveze@ceu.es 2 https://orcid.org/0000-0002-5377-1592. esic business & marketing school, españa. margaritanunez@esic.edu * financiado por mineco, programa de i+d+i, fondos feder. proyecto coordinado por convered (cso2016-74980c2-1-r), integrado en el plan de actividades provuldig 2 “nuevos escenarios de vulnerabilidad digital: alfabetización mediática para una sociedad inclusiva”, h2019/hum5775, financiado con fondos europeos por la cam, ambos coordinados por la usp-ceu. agradecemos las sugerencias de los doctores marcos alonso y sánchez de la yncera y del revisor. https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.4&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.4 https://orcid.org/0000-0002-5684-9885 mailto:ceu.ladeveze@ceu.es https://orcid.org/0000-0002-5377-1592 mailto:margaritanunez@esic.edu 2 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro ortega y mostramos que hay una relación interna entre el uso de environment y el concepto orteguiano de circunstancia, no advertida por los estudiosos, lo que indica que mcluhan hizo tácitamente suyas ideas centrales de la filosofía orteguiana. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación de masas; imprenta; medio ambiente; revolución; tecnología. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 environment or galaxy: the quotations from ortega y gasset that mcluhan used in war and peace* abstract mcluhan cites ortega y gasset’s works, including history as a system and other essays toward a philosophy of history and man and people, in two passages from war and peace in the global village, six years after publishing the gutenberg galaxy and four years after understanding media. these readings coincide with the abandonment of the expression “galaxy,” which he replaced with “environment.” based on these findings, we have examined mcluhan’s citations of ortega and their relation to the replacement of “galaxy” for “environment” for the first time. using a method of direct collation of the ortega’s works that mcluhan read in english with the original texts written by ortega, this study aims to show a relationship between the use of the term “environment” by mcluhan and ortega’s concept of “circumstance,” which has gone unnoticed by specialists. mcluhan tacitly endorsed some of the main ideas of orteguian philosophy. keywords (source: unesco thesaurus) mass communication; press; environment; revolution; technology. * financed by mineco, r+d+i program, feder funds. project coordinated by convered (cso2016-74980-c2-1-r), integrated into the provuldig 2 activity plan “nuevos escenarios de vulnerabilidad digital: alfabetización mediática para una sociedad inclusive,” h2019/hum5775, financed by the cam with european funds, both coordinated by usp-ceu. we appreciate the suggestions of marcos alonso, sánchez de la yncera, and the reviewer. 4 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro environment ou galaxy : citaçöes de ortega y gasset por mcluhan em war and peace* resumo mcluhan cita history as a system, and other essays toward a philosophy of history y man and people de ortega y gasset em duas passagens de war and peace in the global village, seis anos depois de publicar the gutenberg galaxy e quatro anos depois de understarding media. essas leituras coincidem com a substituição da expressão “galaxy” pela “environment”. a partir disso, examinamos pela primeira vez as citações de ortega y gasset por mcluhan e sua relação com a substituição mencionada, com a utilização da comparação das obras lidas em inglês por mcluhan com os textos originais de ortega y gasset; além disso, mostramos que há uma relação entre o uso de environment e o conceito orteguiano de circunstância, não percebida pelos estudiosos, o que indica que mcluhan tornou ideias centrais da filosofia de ortega y gasset tacitamente suas. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação de massa; meio ambiente; revolução; tecnologia. * financiado por mineco, programa de p+d+i, fundos feder. projeto coordenado por convered (cso2016-74980c2-1-r), integrado no plano de atividades provuldig 2 “novos cenários de vulnerabilidade digital: alfabetização midiática para uma sociedade inclusiva”, h2019/hum5775, financiado com fundos europeus pela cam, ambos coordenados pela usp-ceu. agradecemos as sugestões dos doutores marcos alonso e sánchez de la yncer, bem como do parecerista. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 introducción. environment en la nota amplia hasta la fecha la prosa académica no se ha ocupado de comentar las citas que hizo mcluhan de ortega y gasset en dos de sus obras: una alusión a the revolt of the masses3 (rm, 1941) en from cliche to the archetype [ca, 1970] y cuatro citas a otras obras divididas en dos pasajes de war and peace in the global village [wap, 1968, pp. 114-118 y 175-178]. iniciamos la tarea de cubrir esa laguna, ya comentada anteriormente (núñez y núñez, 2021). por otra parte, tampoco ha sido indagada la posible afinidad entre ambos pensadores (núñez et al., 2021) y la literatura sobre mcluhan ha pasado por alto un importante cambio terminológico, visible cuando, a partir de understanding media [um, 1964] se produce una brusca sustitución de la palabra galaxy por environment. el cambio se debe a una interpolación de 290 palabras a la breve nota previa que antecede al texto de the gutenberg galaxy [gg, 1962]. no podemos precisar cuándo inserta mcluhan esos párrafos en la nota donde expone el peculiar método mosaico, consistente en unir frases de filósofos, científicos y testimonios de escritores sin ajustarse a reglas académicas. hay, pues, dos versiones de la nota: la breve y la ampliada, cuya función es explicar la relación entre la voz galaxy y el mosaico. la nota reenvía al final del libro, pues ese reenvío “circular” ( jacobs, 2011) es condición para que el lector comprenda su uso en mosaico: uns galaxia es un mosaico de citas que representa el periodo histórico de la imprenta mejor que una investigación histórica ad hoc. la nota breve lo explica así: ... the galaxy* or constellation of events upon which the present study concentrates is itself a mosaic* of perpetually interacting forms that have undergone kaleidoscopic transformation—particularly in our own time […]. with reference to the current transformation, the reader may find the end of the book, “the galaxy reconfigured”, the best prologue. [gg, p. 7] la nota ampliada argumenta que galaxy es una metáfora del tema de fondo. puntualiza que para comprender el periodo de la imprenta hubiera 3 las abreviaturas usadas de las obras de ortega y gasset y de mcluhan pueden consultarse al final, antes de refencias. utilizamos el asterisco* en las citas para señalar los énfasis agregados. 6 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro sido ventajoso sustituir galaxy por environment o medioambiente (umwelt). añade las 290 palabras entre los párrafos segundo y tercero de la nota breve, donde hemos situado los corchetes [ ]. lo significativo es que en las primeras líneas de la ampliación la voz environment figura cinco veces seguidas, tal como resaltamos en la cita: there might have been some advantage in substituting the word “galaxy” with the word “environment”. any technology tends to create a new human environment. script and papyrus created the social environment we think of in connection with the empires of the ancient world. the stirrup and the wheel created unique environments of enormous scope. technological environments are not merely passive containers of people but are active processes that reshape people and other technologies alike. [gg, 1962, p. 7] obviamente, en algún momento posterior a la de edición de 1962 de gg, mcluhan encontró en environment un término más adecuado que galaxy para referirse al periodo de la imprenta. si se prescinde de la mención del título, de la nota y de referencias a las obras de innis y ushe, mcluhan escribe solo dos veces galaxy en el texto: en el pasaje que habla de “the configuration or galaxy of events” y en el que señala “a veritable cluster or galaxy of previously […] achieved technologies” [gg, 1962, pp. 139 y 151]. en fin, los especialistas no han advertido que environment, expresión que los traductores de ortega al inglés vierten a veces como cicumstance, coincide con la aparición de estas citas del filósofo madrileño. mcluhan insiste en environment para subrayar que galaxy no es un molde, sino un proceso “dinámico”, lo que indica que leyó en ortega que la relación entre el hombre y las cosas “enuncia un ámbito constituido por puras relaciones dinámicas” [map, p. 80: mp, x, p. 187]. metodología y obras de ortega leídas por mcluhan si mcluhan entiende en la nota amplia que la voz environment puede ser más ventajosa para representar el periodo histórico de la imprenta, se comprende que, tras escribir gg, prescinda de galaxy, excepto para mencionar 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 el título, y la sustituya, ya en understanding media (um), por environment. con esto en mente, este estudio repara en que mcluhan sustituye galaxy por environment cuando lee a ortega, poco después de publicar um, y se propone mostrar que esta lectura se relaciona con dicha sustitución, pues el cotejo de las fuentes primarias muestra la afinidad entre ambos. respecto a ortega, aparte de las obras completas (oc), era imprescindible recurrir a las versiones inglesas leídas por mcluhan. en cuanto al canadiense, se cotejan estas traducciones con las originales españolas y se recurre a fuentes secundarias para precisar datos o concretar detalles hermenéuticos relevantes que centran el cotejo. para asegurar que no hay fuentes que hayan reparado en estas citas, se adelantó una revisión exhaustiva de la producción científica relativa al conjunto de ambos pensadores utilizando las bases de datos digitales isi web of science, scopus y russian science citation index. la cadena de búsqueda se acotó a títulos y resúmenes y se aplicó el operador booleano “y” a los términos operativos “mcluhan” y “ortega y gasset”, pero las bases de datos solo arrojaron un artículo, alojado en el russian science citation index, sin relación con el tema (buldygin y kim, 2020). en las actas publicadas de la mcluhan galaxy conference. understanding media today, celebrada en barcelona con motivo del centenario de mcluhan, hay una referencia común a ambos autores. es la única de que tenemos noticia. no aparece recogida por el procedimiento booleano, porque solo adoptamos como universo títulos y resúmenes; no textos. el comentario encontrado dice: “some, elitist and conservatives, look to the masses as if it was the embodiment of all degeneration of individual and looked at ‘massman’ with suspicion as the most dangerous destructive power against social order (ortega, 2004)” (garcía, 2011, p. 420).4 mcluhan reproduce párrafos de ortega en dos pasajes en war and peace, obra cuatro años posterior a understanding media, y menciona the revot of de masses en from cliche to archetype. después, no vuelve 4 en núñez canal y núñez ladevéze (2021, pp. 35-36) hemos comentado ya el alcance hermenéutico de este párrafo de garcía-arnau (2011), que, a nuestro juicio, responde a una interpretación deficitaria. 8 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro a citarlo. como las citas figuran en dos obras publicadas en 1968 y 1970, su lectura puede situarse entre 1964, fecha de la publicación de um, y 1967. la sustitución de galaxy por environment comienza al interpolar el texto de ampliación de la nota previa, pero no podemos fijar la fecha de esta interpolación. en las ediciones inglesas que lee mcluhan de obras de ortega se usan los términos antes indicados para traducir “circunstancia”, un concepto orteguiano central inspirado en la noción de umwelt de uexküll.5 cuando ortega escribe “circunstancia”, la versión leída por mcluhan traduce la palabra por circumstance, por environment o por sinónimos. en lo que sigue, revisaremos el uso de environment en las obras de ortega leídas por mcluhan. para asegurar el cotejo, añadimos la referencia a obras completas de ortega, indicando tomo y página, de acuerdo con las abreviaturas listadas al final. las citas proceden de man and people [map, 1957; el hombre y la gente: hg, x] y de una recopilación titulada history as a system: and other essays toward a philosophy of history [has, 1941], cuyo título inglés es engañoso. la prótasis es histoy as a system, pero la apódosis other essays acoge tres obras distintas [hashs: hs, vi]. si el editor eligió como prótasis para titular el compendio el título de la cuarta obra que lo cierra fue porque history as a system se escribió en inglés para philosophy and history: essays presented to ernst cassirer en homenaje a cassirer (klibansky y paton, 1936). cuatro años después se publicó el volumen leído por mcluhan que se adelantó un año al texto en español de revista de occidente. es la única obra de ortega publicada en inglés antes que en español [hashs: hs, vi]6. los otros tres ensayos de has sí son traducidos del español: 1) “the sportive origin of the state” [has-os], cuyo original es de 1924 (el origen deportivo del estado) [oe, ii] y pertenece al volumen vii de el espectador [ee, ii]; 2) “unity and diversity of europe” [has-u], traducción del “prólogo para franceses” [rm, iv pf] que ortega añadió a la rebelión de 5 mcluhan no leyó a uexküll (cf. garcía madalena, 2019, pp. 105 y 217). postman no citó a ortega ni a uexqüll al definir la ecología de los medios como “the study of environments: their structure, content and impact”. scolari (2015) no cita a ortega como un precedente. sobre la “ecología” de ortega, alonso (2019; 2020). más detalles en núñez canal y núñez ladevéze (2021, p. 34). 6 sobre origen y precedentes de historia como sistema cfr. oc vi, p. 972. 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 las masas en la primera edición de 1937; 3) “man the technician” es meditación de la técnica [mt, v]; y 4) “history as a system”, tomado del homenaje a cassirer, que cierra el volumen [hs, vi, pp. 45-83]. galaxy y environment en dos periodos pictográficos usos de galaxy y environment y proyecto mosaico mcluhan encontró “circunstancia” traducida a veces como circumstance, otras como world, milieu, medium, environment y field. mcluhan no usa environment en gg más que dos veces en citas ajenas. en um solo figura tres veces galaxy, pero 18 environment, un uso aun ocasional, si se compara con el de las obras posteriores del que denominamos “segundo periodo del mosaico pictográfico”. tratándose galaxy de una metáfora de environment, no es de extrañar que sinónimos de environment sustituyan la metáfora galaxy. “medioambiente” es traducible directamente por environment y coincide con otros sinónimos que emplea ortega. en man and people (1957, reeditado en 1963), citada en war and peace, el traductor repite world en 350 ocasiones con el sentido de environment. el uso de environment por mcluhan abarca toda la segunda etapa pictográfica, que se inicia coincidiendo con las lecturas de ortega. asegurada la difusión por el éxito de understanding media, nada inhibe a mcluhan para recuperar el mosaic: “the alternative procedure would be to offer a series of views of fixed relationships in pictorial space”. es el proyecto de mechanical bride [mb, 1951] de usar un “ideograma de percepciones simultáneas” (tryphonopoulos, 2019, p. 380). son conocidas las dificultades de su primer intento para la edición de mb (fernández y hernández, 2004, pp. 47 y ss). el editor de understanding media tuvo que convencerlo para que incluso renunciara al “mosaico de glosas” usado en the gutenberg galaxy y fuera más convencional (pp. 89-90). ni gg ni um pueden considerarse mosaicos pictográficos de ideogramas. podrá ser casual que el juego de palabras medium is the massage contenga una referencia a la mass age. el título el medio es el masaje (mm) pierde el juego que enlaza en inglés entre “edad de masas” y “rebelión de las masas”. 10 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro retorno al periodo del mosaico pictográfico la idea de mcluhan de ofrecer un mosaico inspira su primera obra: the mechanical bride, un collage de textos diversos que los editores dulcifican. el éxito de gg y um lo deja libre para reanudar “the alternative procedure […] in pictorial space*”. sin tener ya nada que demostrar, volverá a su idea del mosaico. revisemos las obras en que retorna al periodo inicial de exposición en mosaico donde combina texto e ideogramas: verbi-voco-visual explorations (vvv), reeditada en 1967, y the medium es the massage (mm), también de 1967, pero diseñada antes de publicar gg. verbi-voco-visual exploration. en 1967, se reedita vvv, publicada un decenio antes en la revista explorations como un collage que enlaza con las pautas mosaicas de mb y de artículos en explorations anteriores a gg. en la página de reconocimientos se lee: “this book was originally issued as number 8 of explorations, a periodical edited by marshall mcluhan and edmund carpenter, and published by the university of toronto […]. we have re-issued it with some revisions”. los textos reunidos no son de mcluhan. diseñada durante el primer periodo pictográfico y reeditada después, esta obra es muy anterior a su lectura de ortega, que hemos situado entre 1965 y 1967. en vvv no usa environment. the medium es the massage (mm), diseño anterior a gg. examinamos extensamente mm (1967) porque enlaza con undertanding media para iniciar el segundo periodo pictográfico, pero la incluimos en el primer periodo porque recoge los materiales de cuando fue diseñada en el primero. fue más tarde, en 1967, cuando environment sustituye a galaxy. obra híbrida, fue preparada antes de publicar gg y publicada después, cuando ya se sintió libre de presiones para mostrar sin estorbos su concepción del mosaico pictográfico. la redacción ya muestra la presencia orteguiana. en las primeras cuarenta páginas de una maquetación cuyo texto no ocuparía cinco páginas de gg o de um, menciona environment 15 veces. esta reiteración integra ideas filosóficas como la ambivalencia del progreso técnico, el ocultamiento y fugacidad del presente, la permanencia del pasado en un ambiente tecnológico invisible, la insustancialidad vital como drama, la racionalidad del uso, la ubicuidad tecnológica, temas orteguianos expresados 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 mediante metáforas, ilustradas gráficamente, como “rear view mirror” y “punto de fuga” [mm, pp. 52-53 y 74-75]. a. ambivalencia del progreso. el sintagma “environment are invisible” explica cómo adviene el futuro retrocediendo, tema leído en the revolt of the masses, man and people y history as a system. esta peculiar presencia del pasado mediante la progresion regresiva de un medio ambivalente se explica en la rebelión de las masas: “our destiny […] it is not only the past […] coming from the past, it projects itself, in openness, toward the future. this retrospective fatality –what we now are– does not enslave our future […]. fata ducunt, non trabunt ‘destiny directs, it does not drag’” [map, p. 133: hg, x, pp. 226-227]. mcluhan relaciona masa y tecnología en mm: “the mass audience* (the successor of the ‘public’) can be used as a creative, participating force. it is, instead, merely given packages of passive entertainment”; “electric technology* created the mass” [mm, pp. 22 y 68]. ortega adelanta la relación en “the barbarism of ‘specialisation’”: “technicism […] which has engendered mass-man […] these pages have attempted to show that it is also responsabile for the existence of mass-man in the qualitative and pejorative sense” [rm, p. 108: rm, iv, p. 441]. podrá o no ser casual que mcluhan puntualice la ambivalencia del hombre masa y que se refiera, además, al “especialismo” en the medium is the massage en dos ocasiones (pp. 41 y 100); lo que no es casual es que los leyera en ortega. b. insustancialidad y drama: estos son temas que mcluhan encuentra en ortega: “the dramatic and rapid changes of ‘substance’ elude these accusers. survival is not possible if one approaches his environment, the social drama*, with a fixed, unchangeable point of view –the witless repetitive response to the unperceived” [mm, pp. 11]. sobre los changes of substance también había leído en el hombre y la gente: “nothing that is substantive has been conferred upon man”; “no human acquisition is stable” (map, p. 20 y 25: hg, x, pp. 145 y 148). sobre el social drama leyó, una vez más, en meditación de la técnica: “body and soul are things, but i am a drama”; “this explains why to each epoch abd even to each in individual the wordl 12 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro looks different” [has-mt, p. 113-114: mt, v, p. 571]. en la rebelión de las masas y en el hombre y la gente ortega asocia los rapid changes of substance y the social drama: “for life, individual or collective, personal or historic, is the one entity in the universe whose substance is compact of danger, of adventure. it is […] drama” [rm, p. 79: rm, iv, p. 422]; “life is a drama and, as such, always has a plot […] in accordance with our ideas about the world” [map, p. 263: hg, x, p. 317]. c. racionalidad. mcluhan rechaza como ortega la identificación de “racionalidad” con uso reiterativo: “for many people rationality has the connotation of uniformity and connectiveness. ‘i don’t follow you’, means ‘i dont think what you’re saying is rational’” [mm, p. 45]. estamos ante un ortega desfigurado: “the overwhelming majority of our ideas, despite being ideas in acting in us as convictions, are nothing rational but are usages like our language” [map, p. 263: hg, x, p. 317]. d. ubicuidad. como ortega, mcluhan repara en la ubicuidad de tiempo y espacio: “the regime of ‘time’ and ‘space’ and pours upon us instantly and continuously the concerns of all other men”; “‘time’ has ceased, ‘space’ has vanished. we now live in a global village […] a simoultaneous happening” [mm, pp. 16 y 63]. es un tema que nuevamente encuentra en ortega: “this nearness of the far-off, this presence of the absent, has extended in fabulous proportions the horizon of each individual existence. and the world has also increased from the view-point of time” [rm, p. 38: rm, iv, p. 394]. segundo periodo pictográfico incluimos en este periodo tres obras posteriores a mm: through the vanishing point: space in poetry and painting (vp), counterblast (c) y from cliché to archetype (ca), y excluimos war and peace in the global village para dedicarle comentarios aparte. las tres tienen en común el uso de environment y su afinidad con la filosofía orteguiana. through the vanishing point: space in poetry and painting (vp). tras the medium is the massage, mcluhan publica vp en 1968, inventario gráfico donde aplica la metáfora del “punto de fuga” al comenta13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 rio del arte pictórico. ya sabía que, para ortega, “the genious of he poet –nay more, (what poetry itself is […]). that poetry is a mode of the cognition […] what poetry says is true” [map, p. 82: hg, x, p. 188], porque el poeta improvisa, no repite mecánicamente lo dicho. el “punto de fuga” y el “espejo retrovisor” son congruentes con las doctrinas del perspectivismo y la expresividad corporal orteguianas leídas en map. desde el inicio, environment es el eje temático: “ordinary human instinct causes people to recoil from these new environments* and to rely on the rear-view mirror as a kind of repeat or ricorso of the preceding environment*, thus insuring total disorientation at all times. it is not that there is anything wrong with the old environment*, but it simply will not serve as navigational guide to the new one” [vp, preface, p. xxiii]. counterblast (c). la cuidada edición española de 1971 de counterblast (1969) coincide con la paginación del original, un folleto ideado en 1953 y relaborado en 1969. desde que al inicio se observa que pavlov “placed one environment within another”, se produce una estampida de environment. en medio centenar de páginas que no llenarían de texto las tres primeras de gg, la voz environment aparece treinta veces repetida, sin que se mencione galaxy. en c vuelve sobre ideas ya asociadas por ortega, como “ambiente oculto”, “primitivismo” de la aldea y “compresencia”7. según mcluhan, “the new media are not bridges between man and nature: they are nature*” [c, p. 14].8 “the mass-man believes that the civilisation into which he was born he makes use of, is as spontaneous and self-producing as nature, and ipso facto he is changed into primitive man” [rm 89: rm, iv, p. 429]. frase repetida en man and people: “(the social, society), not man nor men, but something rather like nature, like matter, like a world?” [map, p. 175: mp, x, p. 258]. dedica mcluhan dos páginas a resaltar “the hidden environment” (c, pp. 20-21) para referirse luego a la “age of the co-presence of all individuals is the age of communication– the age of instant humans” (c, p. 35). 7 “compresencia” y “co-presente” o “com-presente”, neologismos de ortega [hg, x, pp. 176 y ss; map, p. 118]. 8 frase recogida en eric mcluhan y frank zingrane (1997, p. 272). “are nature”, porque el hombre no tiene naturaleza, sino historia. produce un ambiente donde lo artificial le es tan inmediato que está oculto y parece natural. 14 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro lo “oculto en el ambiente”9, tema de understanding media, y en la “compresencia” –términos que ortega recoge de husserl– refuerzan sus ideas [map, pp. 64 y 72: hg x, p. 176 ss]. en man the technician ortega escribe “that primordial nature is hidden behind it” [hasmt, p. 153: mt, v, p. 598] y en man and people: “man living, and the circunmstance or world in which man lives […] the structure and contents of this environment, circumstance, or world in which we have to live […] the vital wordl is composed of a few things that are presente at the moment and countless things thar are latent, hidden” [map, pp. 60-65: mp, x, p. 174-177]. from cliché to archetype (ca). en from cliché to archetype (1971) mcluhan incluye la rebelión de las masas en una arbitraria relación de títulos representativos de la época. lo interesante para el estudio es que enlaza con el tema de la guerra de wap: “in war and peace in the global village the principal theme is the quest for identity through violence in a world of rapidly shifting technologies. a sudden change of environment through major technological innovations blurs the identity image of generations old and new” (p. 114). la referencia a que el hombre tecnológico regresa a la perspectiva del hombre tribal que no tuvo ni pasado ni historia, solo presente, la ha leído en el capítulo 9: “the primitive and the technical”: “the primitivism […] is in acondition of every great histórica advance […]. the actual mass-man is a primitive” [rm, pp. 80, 82: rm, x, pp. 423-427]. en has también lee: “life as a reality is absolute presence […]. if, then, there is a past, it must be as something presente, something active in us now […] accordingly meaningless to set limits to what he is capable of being. in this initial illimitableness of possibilities that characterizes one who has no nature […] only one limit: the past” [hs, p. 217: hs, vi, pp. 71-72]. observa mcluhan que, según vico, la historia del cambio cultural y de las innovaciones técnicas se registra en la etimologías de las palabras. ese arraigo de la historia en la etimología lo refrendó en “reflections on the salutation. etymologichal man. what is a usage?” [map, pp. 192 y ss: hg, x, p. 269 y ss], que cita luego en war and peace. 9 gelabert conjetura la influencia de adorno: “la filosofía de husserl con sus concepciones sincréticas se traduce en mcluhan en el ‘ver a través’ con la ayuda de la fenomenología” (2015, p. 111). mcluhan no leyó a husserl ni a adorno, sino a heidegger. la ayuda fenomenológica la halla en el capítulo iv de map. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 tabla 1. resumen cuantitativo* libros galaxy environment número palabras galaxia gutenberg nota breve 1 0 92 nota amplia 1 4 380 texto (excluidas autocitas del título y citas ajenas) 4 0 140.000 understandign media 3 18 125.000 verbi loco visual 0 0 collage de textos ajenos the medium is the massage 0 30 12.000 counterblast 0 40 2.150 * las combinaciones de grafía e imagen impiden que el recuento de palabras de la composición pictográfica pueda ser exacto. la grafía “environment” ocupa dos páginas enteras en counterblast. tan importante como la cuantificación es la apreciación cualitativa. fuente: elaboración propia. frecuencia estimada del uso de galaxy y environment en obras pictográficas de mcluhan. las citas a ortega de map en wap, 1968 en war and peace in the global village mcluhan cita cuatro veces, en dos pasajes separados, dos libros de ortega. el primer pasaje se refiere a el hombre y la gente (hg), el segundo a has. en wap se sirve de la antítesis del título de tolstoy para remitir a la idea de guerra fría, a la que un año después aludió en c: “war itself becomes ‘cold’, in which the struggle is to alter the image of the enemy by global information” (c, p. 36). acentúa la continuidad entre understanding media y war and peace, pues en el capítulo 2 de um también se refiere a la “guerra fría” y dedica el 32 al tema: “weapons: war of the icons” [um, pp. 369 y ss: cm, p. 343 y ss]. el primer pasaje centra el asunto de la guerra en wap, sirviéndose de la sinonimia entre ambiente (environment, umwelt), mundo (world) y medio (milieu), a la que da acceso la nota ampliada, pero va más allá de una cita sobre el significado histórico de la guerra. comienza con una ilustración en doble página de dos jugadores de hockey que intercambian un saludo antes de iniciar el juego. la foto expresa la disposición de los contrincantes de supeditar la rivalidad al fair play. mcluhan la comenta: “such indeed was the origin of the handshake, as one can read in detail in josé ortega y gasset’s man and people. all courtesy and ceremony have this function of putting limits to aggressive emotions” [wap, p. 116]. 16 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro la primera oración sobre “the handshake” es una cita indirecta que remite a la primera meditación del saludo, capítulo 9 [map, p. 184: mp, x, p. 259]. la segunda oración sobre “to aggressive emotions” corresponde a la segunda meditación, capítulo 10 [map, p. 218: hg, x, p. 269]. luego sigue una cita sobre los pronombres personales [map, 168: hg, x, p. 253], donde reproduce un párrafo de ortega: “this is the terrible thing about these two personal pronouns —willy-nilly, they are two explosions of ‘humanity’. we can well understand michelet’s remark, le moi est häissable, ‘the i is odious’” [map, p. 169]. obsérvese que la cita no es de la “meditación del saludo”, sino del capítulo 7 “other as danger, i as surprise”. obviamente mcluhan leyó a fondo map, pues cita tres capítulos distintos. ortega presenta el ceremonial del saludo como una “técnica social” sustitutiva de la guerra tribal. mcluhan la presenta como “técnica informativa”: una información “global” permite experimentar la expectativa de la guerra y de la paz como si el mundo fuera una aldea. y si una aldea necesita información sobre avatares bélicos, entonces “total war has become information war” (wap, p. 138). la referencia a ortega aporta el historicismo del compromiso simbólico del handshake sobre el que se basa la equiparación de la aldea tribal con la aldea global. esta idea aparece anticipada en map, donde ortega incluye además el matiz de su aceleración: “present-day means of communication have had the result that […] it is normal for large numbers of people to travel […], including the most distant. this phenomenon […] will in all probability only increase […] the speed with which this process is advancing will not bring about serious consequences, even if only temporarily” [map, pp. 229-230: hg x, p. 296]. el historicismo orteguiano de la maquinización, que en rm lleva al “primitivismo global”, conduce a la ambivalencia de la globalización en map. las citas a ortega de history of a system, en wap antes de comentar el texto conviene tener en cuenta que mcluhan cita un volumen history of a system (has, 1941). se trata de un compendio: history as a system: and other essays toward a philosophy of history. las citas 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 no siempre son de has, sino de los other essays: “el origen deportivo del estado” (oe), “unity and diversity of europe” (rm pf), “man and technician” (mt) e historia como sistema (hs). los refiere a history as a system, como conjunto has, no a hs, cuarta obra del compendio. este segundo pasaje engloba dos citas directas unidas por el enlace “he notes*”. el primer fragmento se encuentra en “el origen deportivo del estado” de el espectador vii [obras completas: oe, ii, p. 705]. aquí mcluhan se refiere al título, history as a system, no al ensayo el espectador. si se lee guerra y paz en la aldea global, edición española de war and peace, ambas citas remiten a “el origen deportivo del estado” en el espectador, no a historia como sistema. en la edición inglesa las citas aparecen como extracciones de un mismo volumen (has, 1941), pero en ortega son textos de publicaciones distintas. los escuetos nexos que unen las dos citas no permiten advertirlo. antes de la primera, escribe: “in his history as a system, ortega is quite aware of this”. luego reproduce un párrafo crítico de ortega sobre darwin10 y añade: “he notes*”. el párrafo que enlaza entrecomillado en has no procede de historia como sistema sino de the sportive origin of the state (oe), pero la cita que mcluhan añade luego reproducida de has no es de oe, sino de meditación de la técnica: “for a man, on the contrary, to exist does not mean to exist at once as the man he is, but merely that there exists a possibility of, and an effort towards […]. he has to solve the practical problem of transferring into reality the programme that is himself. for this reason, ‘my life’ is pure task, a thing inexorably to be made” [has, p. 115: mt, v, p. 573].11 el traductor español vierte he notes* como “y* más adelante observa”. 10 teilhard de chardin, ortega, bergson y mcluhan no siguen “una lógica estructural darwinista” (gelabert, 2015, p. 113). la técnica no obedece a la selección de la especie por su adaptación al medio. los humanos progresan porque adaptan el medio a sus intereses. de aquí la “ubicuidad” planetaria advertida por teilhard de chardin. para ortega –contra heidegger–, el hombre no tiene hábitat (alonso, 2020, p. 104). 11 para los detalles basta cotejar la página 176 de war and peace con la 184 de guerra y paz en la aldea global. en la 175 mcluhan escribe: “in his history as a system ortega y gasset is quite aware of this”, e incluye la cita de el espectador. la 184 española dice: “en el origen deportivo del estado, ortega y gasset dice: […]”. en la 176, mcluhan escribe “he notes” y añade una cita de meditación de la técnica, como si citara “el origen deportivo del estado”. lo que cita es el volumen has. en la 184, el traductor, desorientado, añade un párrafo de el espectador, que no cita mcluhan. 18 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro la “y” copulativa muestra su desorientación. juzga que esta cita, por prolongar la anterior, proviene de oe y podría hallarla en el volumen vii de el espectador. no la encuentra: es de man the technician. desconoce que la edición inglesa es una recopilación donde hs y oe aparecen reunidos. hace trampa. incluye otro pasaje de el origen deportivo del estado [oe ii, p. 708]12 que se asemeje al citado por mcluhan. la similitud es artificiosa. el lector español de guerra y paz creerá que mcluhan cita oe en el espectador, pero se trata de meditación de la técnica. un lector inglés ignorará que las citas, separadas por solo he notes*, proceden de obras distintas, porque mcluhan remite a la recopilación history as a system: and other essays (que incluye meditación de la técnica), no a la obra history as a system. la diferencia entre la edición original y la española se puede observar al confrontar las páginas 176 y 184, respectivamente (figura 1). figura 1. war and peace in the global village y su traducción española fuente: wap, p. 176: gp, p. 184. 12 esta anomalía no ha sido nunca detectada. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 paráfrasis de ortega el lector inglés creerá que los párrafos posteriores que siguen a la cita que introduce “he notes” son de mcluhan. no es así, pues ellos combinan pasajes de historia como sistema y meditación de la técnica. como el editor de la traducción española remite a el espectador, el lector español tampoco advertirá que las ideas expuestas no son de mcluhan, sino paráfrasis de historia como sistema. el párrafo de mcluhan que sigue tras “he notes:” dice: in the present age this problem of not simply being human but of having to programme* the entire process* has become a crux because of our electronic technology. the new potential is so great that no training for any individual or any society could faintly tap its possibilities. life is not given to us ready-made* but has become a task of making* rather than of matching. there is no previous model*, private or corporate […]. that is why the anti-environment* […]. we have simply got to create anti-environments in order to know what we are and what we are doing*. tras interpolar una cita de skinner, añade: “unlike animals, man has no nature* but his own history* – his total history*. electronically, this total history is now potentially present in a kind of simultaneous transparency”; “‘nature*’ became the content of a man-made environment* […] all terrestrial phenomena were to become increasingly programmed artifacts* and every facet of human life” [wap, pp. 175, 178]. estas frases son combinaciones de historia como sistema y meditación de la técnica: “life is given to us; we do not give it to ourselves […]. but the life which is given us is not given us readymade […]. life is a task*. life, in fact, sets us plenty of tasks […]. at every moment of my life there opens before me diverse possibilities*” (1941: 201); “this alone is given me: circumstance” (1941: 203); “the only element of being , of ‘nature*’ in man is what he has been […] man invents for himself a programme of life* […]. man, in a word, has no nature*; what he has is […] history*” [has-hs, pp. 92, 94, 200, 217]. man has no nature, what he has is history mcluhan ha leído que “construction of a new nature” es también “the adaptation of the medium to individual”, pero ignora que “man has no nature, what he has is history” es tan orteguiano como “the medium is the massage” 20 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro es de mcluhan. apotegma repetido en sus principales obras, especialmente en sus lecciones sobre la razón histórica13 (ix, pp. 625-701). mcluhan las condensa al leer has: “‘nature’ became the content of a man-made environment*”. tras referirse a su obra la rebelión de las masas, lee que ortega escribe: “surrounded by a superabundance of technical objects and procedures forming an artificial environment of such compactness that primordial nature is hidden behind it […] under which it is produced and return to the primitive attitude of taking it for the gift of nature*” [has-mt, pp. 152153: mt, v, p. 598]. traducción de “ambiente” y “circunstancia” por environment mcluhan lee a ortega antes de publicar the medium is the massage en 1967. sustituye galaxy por environment o por sinónimos que usa el filósofo para tematizar circunstancia y señalar matices. circunstancia se traduce como environment, circumstance u otros. traducción de environment y sinónimos en man and people en el hombre y la gente, ortega usa “contorno” con más frecuencia que “circunstancia”. en man and people (map), trask lo traduce habitualmente por environment. en el primer capítulo de map aparece siete veces environment, pero circumstance solo cuatro (pp. 20, 21 y 34). ocurre igual en los capítulos de la cita “del saludo” y en los dos siguientes. en “refletions on the salutation” (cap. 9) environment (p. 177) sustituye al español “circunstancia” [hg, x, p. 260]. excepcionalmente, trask traduce “contorno social” por “society” (p. 225). en el capítulo 2, la relación sinonímica “in this word, environment or circumstance” se señala tres veces. en el capítulo 3, otra más. aunque en alguna ocasión usa world, lo habitual es environment: “our environment has a centre –the ‘here’ in which my body is– and…” [map, p. 112: mp, x, p. 213]; “this environment, circumstance or wordl in which we have to live” [map, p. 62: mp, x, p. 175]; “we are beginning to observe a difference in the meanings of ‘environment’ and of ‘world’, which we have so far been using as synonyms […]. environment (contorno), then, is the 13 historical reason [oc, ix, pp. 625-701], no leída por mcluhan. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 patent or semi-patent world around us (en torno) [...] concealed by our environment and enveloping it” [map, p. 67: hg, x, p. 178]. traducción de “circunstancia” en history as a system en la página 92 de history as a system (man the technician) falta la frase del original: “naturaleza no significa aquí sino lo que rodea al hombre, la circunstancia” [oc: mt, v, p. 556]. en la 94, trask traduce: “thereafter it no longer matters whether or not there is fire here and now” y omite “circunstancia” donde ortega dice “no importa, pues, que en la circunstancia*, aquí y ahora, no haya fuego”. después en donde se lee “de donde resulta que estos actos modifican o reforman la circunstancia o naturaleza logrando lo que en ella no hay” (p. 558), suprime otra vez “la circunstancia”. luego prosigue: “thus technology is man’s reaction upon nature of circumstance”, donde se mantiene el término circumstance antes suprimido. la incluye luego donde ortega no lo hace: “abolishing necessities as such by guaranteeing their satisfaction under all circumstances*”. y donde ortega dice “la técnica es lo contrario de la adaptación del sujeto al medio […]. un hombre sin técnica, es decir, sin reacción contra el medio*, no es hombre […] la reforma de la naturaleza […] es la adaptación del medio* al sujeto” [oc: mt, v, pp. 557 y 559], trask traduce: “technology is a reform of nature […] is the adaptation of the medium* to the individual […]. to react upon his environment* […]. man without technology –that is, without reaction upon his medium– is not man” [has-mt, pp. 95-96]. ortega deja patentes los sinónimos de “circunstancia”: “existir es para nosotros […] realizar la pretensión [de] que somos en una determinada circunstancia*. no se nos permite elegir de antemano el mundo o circunstancia que tenemos que vivir […] sumergidos en un contorno* […] ese mundo* o circunstancia* en que me encuentro” [oc: mt, v, pp. 559-571]. lo cual trask trascribe: “existence means, for each of us, the process of realising […] the aspirations we are. we cannot choose the world in which to live […]. we find ourselves […] embedded in an environment* […]. and my environment*”. es decir, elimina “circunstancia” para evitar la repetición o sustituirla por environment. ortega facilita traducir circunstancia por sinónimos o suprimirla: “eso que llamamos naturaleza, circunstancia o mundo 22 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro […]. aquellos tres nombres –naturaleza, circunstancia o mundo– son ya interpretaciones”. trask: “what we call nature, circumstance, or the world […]. the three noms are interpretations of ours”. en suma, trask no hace causa con la relevancia terminológica de circunstancia; la usa como sinónimo de environment, pues lo es. incluye o evita circumstance, por motivos estilísticos. al leer mcluhan una versión que suprime las recapitulaciones orales del curso, circunstancia pasa a ser environment. la sinonomia engloba medium, ambient, field, milieu, world y environment: campo, entorno, mundo y medio ambiente. si un español lee las versiones leídas por mcluhan pierde el rastro de “circunstancia”, sustituida por environment. cuando mcluhan lee environment la entiende sin asociarla a la palabra circumstance. conclusiones el cotejo confirma la interpretación que sitúa a ortega como crítico de la modernidad asomado a la posmodernidad14 y a mcluhan como crítico de la posmodernidad. hay una amplia zona de encuentro entre la extensión de los sentidos, la meditación de la técnica y el hombre y la gente. la afinidad muestra que el profuso empleo de environment de mcluhan se puede deber a su lectura de ortega. que sea un abanderado de la nueva tecnología no contradice la vinculación en ortega de la rebelión de las masas con “la posibilidad de un ilimitado progreso” técnico [oc: mt, v, p. 571]. ortega teme que la irreprimible progresión técnica pueda retrotraer la anomia del hombre-masa a una barbarie primitiva. al poner un pie en la posmodernidad, mcluhan no atisba, en el umbral de la noosfera, la preconizada paz perpetua poskantiana, sino la tolstoyana tensión entre guerra y paz en la aldea global. el examen prueba que mcluhan amplía la nota previa para argumentar ventajas del mosaico sobre el texto. no prueba que suprima galaxy y use cinco veces seguidas environment por influencia de ortega. comprue14 ruiz (2006, pp. 32 6 y ss), garcía (2019, p. 236 y ss) y alonso (2020, pp. 102-104) separan la modernidad orteguiana del heidegger desconstructivo advertida ya por cerezo (2011) y mermall (1997). 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 ba que es muy probable, no que lo fuera. tras escribir understanding media, las citas y las concomitancias muestran una mutua afinidad que permite a mcluhan apropiarse de textos orteguianos. no hay trabajos sobre estas citas. avisados especialistas de la ecología de los medios (scolari, 2015; roncallo, 2015) prescinden de ortega como precedente. pero, aparte su deuda con el new criticism y con innis (“a gloss on a single text”: gg, 215), la presencia orteguiana es mayor que la de goffman (meyrowitz, 1984), marx (grosswiler, 1998), benjamin (casaqui, 2011), escuela de fráncfort (stamp, 1995), habermas (grosswiler, 2001, frye, en powe, 2014), marcuse (gelabert, 2015), jung (braga, 2016). al menos equiparable a la de bergson (gelabert, 2014), heidegger (ralón y vieta, 2012), mumford (carey, 1981) o teilhard de chardin, afín a ambos en aspectos relevantes (fernández y hernández, 2004). mcluhan enlaza environment a pautas cuya artificialidad es ocultada por el medio. percibió que la renovación de la tecnología se desenvuelve en un ámbito global retrotraído a la relación de las aldeas primitivas, ahora compartida en una temporalidad ubicua producto de la tecnología. ortega anticipó la globalización tecnológica como circunstancia de la rebelión de las masas. va más allá que mcluhan. la técnica no es solo una ortopedia añadida a los sentidos para extenderlos: los medios también son prótesis intracorporales. al centrarse en la imprenta, mcluhan distingue implícitamente cuatro etapas: prealfabética, alfabética, impresa y aldea global. ortega distingue tres: la técnica del azar, la del artesano y la maquinización científica que genera la revolución industrial. orteguianamente, la técnica científica no solo engloba la imprenta, también la máquina de vapor, la brújula, la pólvora. lo técnicamente distintivo es que “what the machine man is capable of inventing may do, is in principle unlimited” [has, p. 149: mt, v, p. 595], declaración que liga mt a rm: “it is only modern european technique that has a scientific basis, from which derives its specific character, its possibility of limitless progress […]. al other techniques […] reach up to a point of development beyond which the cannot proceed” [rm, p. 107: rm, iv, p. 441]. 24 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro la rebelión es fruto de una inusitada aceleración tecnológica que problematiza la robotización humana. mcluhan se limita a la prolongación de los sentidos. ortega añade que la acelerada robotización engendra una desnaturalización progresiva. los medios son extensiones y sustituciones, desarraigo corporal. la nueva etapa no es un límite cerrado por la imprenta, como propone gg, pues abre tantos itinerarios para tantas aldeas como tribus usen la “circunstancia” tecnológica para progresar. regresa a una aldea abierta a “the development of both science and techonology, which has been miraculous” [has, p. 16: mt, v, p. 603], hasta “poner de manifiesto un fondo verdadero e incuestionable: la casi ilimitación de posibilidades en la técnica material contemporánea”15 [mt, v, p. 605], conclusión suprimida en la versión inglesa. “extensions of man are the hominization of the world” [c, p. 3]. ortega completa: “man lives in perpetual danger of being dehumanised” [map, 20 y 25: mp, x pp. 145 y 148], pues “cuanto mayor es el progreso, más en peligro está” [rm, p. 91: rm, iv, p. 430]. biografiando a mcluhan, couplan sentenció: “he hated the modern world and he hated technology” (2010, p. 139). abreviaturas las abreviaturas corresponden a las indicadas entre paréntesis al citar una obra por primera vez. las de obras de mcluhan en inglés van en cursiva y las de su traducción en redonda: mb: the mechanical bride (1951); gg: the gutenberg galaxy (1962; gg, 1969); um: understanding media (1964; cm, 1996); vvv: verbi-voco-visual explorations (1967); mm: the medium is the massage (1967; mm, 1969); vp: through the vanishing point: space in poetry and painting (1968); wap: war and peace in the global village (1968; gp,1971); c: counterblast (1969; c, 1971); ca: from cliche to archetype (1970). las abreviaturas de obras de ortega y gasset leídas por mcluhan van en cursiva. los párrafos de ortega citados remiten siempre a las versiones leídas por mcluhan. se indica en redonda, abreviatura, tomo y página 15 “revealing a true and unquestionable background: the nearly unlimited possibilities of contemporary material technology” [has-mt, p. 161: mt, v, pp. 603 y 605; traducción nuestra]. 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 de obras completas (oc): rm: the revolt of the masses (1941; rm, 1937); map: man and people (1957; citamos de 1963); hg x: curso de 1949-1950. la obra has: history as a system: and other essays toward a philosophy of history (1941), comprende: 1) has-os: oe ii; 2) has-u: rm iv pf; 3) has-mt: mt, v; 4) has-hs: hs, vi. estas abreviaturas figuran en el listado de referencias, tras el título, seguidas del tomo en oc. referencias alonso, m. (2019). la bio-ecología de ortega y gasset. pensamiento, 75(283), 203-218. https://doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.010 alonso, m. (2020). la evolución de la relación yo-circunstancia en la obra de ortega y gasset. daimon, 80, 93-107. https://doi.org/10.6018/ daimon.326181 braga, a. (2016). mind as medium: jung, mcluhan and the archetype. philosophies, 1, 220-227. https://doi.org/10.3390/philosophies1030220 buldygin, s. y kim, o. (2020). criticism of technological determinism in the study of the dynamics of industrial society in the west. tomsk state university journal, 453, 160-167. https://doi. org/10.17223/15617793/453/19 casaqui, v. (2011). media images of the automotive industry for consumption. en ciastellardi, m., miranda de almeida, c. y scolari, c. (eds.), mcluhan galaxy conference. understanding media, today (pp. 77-88). universitat oberta de catalunya. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=561652 cerezo, p. (2011). la voluntad de aventura. ariel. coupland, d. (2010). marshall mcluhan: you know nothing of my work. atlas. https://doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.010 https://doi.org/10.6018/daimon.326181 https://doi.org/10.6018/daimon.326181 https://doi.org/10.3390/philosophies1030220 https://doi.org/10.3390/philosophies1030220 http://journals.tsu.ru/vestnik/en/&journal_page=archive&id=1969&article_id=44346 http://journals.tsu.ru/vestnik/en/&journal_page=archive&id=1969&article_id=44346 http://journals.tsu.ru/vestnik/en/&journal_page=archive&id=1969&article_id=44346 https://doi.org/10.17223/15617793/453/19 https://doi.org/10.17223/15617793/453/19 https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=561652 https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=561652 26 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro fernández, c. y hernández, r . (2004). marshall mcluhan, de la torre de control a la torre de marfil. instituto politécnico nacional. http:// www.razonypalabra.org.mx/marshallmcluhan_delatorredemarfilalatorredecontrol.pdf finkelstein, s. (1973). pros y contras de mcluhan. grijalbo. garcía arnau, a. (2011). from ‘homo typographicus’ to ‘homo digitalis’. en ciastellardi, m., miranda de almeida, c. y scolari, c. (eds.), mcluhan galaxy conference. understanding media, today (pp. 420430). universitat oberta de catalunya. https://repositori.upf.edu/ handle/10230/25613 garcía-madalena, a. (2019). el centauro ontológico. idea y sentido de la técnica en ortega y gasset. [tesis doctoral] facultad de filosofía, uned. http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:filosofia-agarciam gelabert, p. (2014). mcluhan: algo que nunca nos dijo. educació i cultura, 25, 55-93. gelabert, p. (2015). mcluhan. un precedente en la concepción postmoderna de la educación. [tesis doctoral] programa de doctorat de “investigació i innovació en educació”, universidad de islas baleares. https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/148950/ gelabert_amengual_pablo.pdf ?sequence=1&isallowed=y grosswiler, p. (1996). the dialectical methods of marshall mcluhan, marxism, and critical theory. canadian journal of communication, 21(1). https://doi.org/10.22230/cjc.1996v21n1a925 grosswiler, p. (1998). method is the message: rethinking mcluhan through critical theory. black rose. jacobs, a. (2011). why bother with marshall mcluhan? the new atlantis, 31, 123-135. http://www.razonypalabra.org.mx/marshallmcluhan_delatorredemarfilalatorredecontrol.pdf http://www.razonypalabra.org.mx/marshallmcluhan_delatorredemarfilalatorredecontrol.pdf http://www.razonypalabra.org.mx/marshallmcluhan_delatorredemarfilalatorredecontrol.pdf https://repositori.upf.edu/handle/10230/25613 https://repositori.upf.edu/handle/10230/25613 http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:filosofia-agarciam https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/148950/gelabert_amengual_pablo.pdf?sequence=1&isallowed=y https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/148950/gelabert_amengual_pablo.pdf?sequence=1&isallowed=y https://doi.org/10.22230/cjc.1996v21n1a925 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 klibansky, r . y paton, h. j. (1936). philosophy and history: essays presented to ernst cassirer. oxford university press. marchand,  p. (1998). marshall mcluhan: the medium and the messenger. mit pres. mcluhan, e. (2012). mcluhan antes y ahora: el trabajo pendiente de mi padre. [dossier: 100 años de mcluhan] infoamérica, 7-8, 9-21. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/331665 mcluhan, e. y zingrane, f. (1997). essential mcluhan. routledge. mcluhan, m. (1951). the mechanical bride. folklore of industrial man [mb]. vanguard mcluhan, m. (1962). the gutenberg galaxy [gg]. routledge. mcluhan, m. (1965). understanding media: the extensions of man [um]. mcgraw-hill. mcluhan, m. (1969). la galaxia gutenberg [gg]. aguilar. mcluhan, m. (1973). la galàxia gutenberg [gg]. edicions 62. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación [cm]. paidós. mcluhan, m. y leonard, g. (1967). the future of sex. look mgazine, 25, 56-63. mcluhan, m. y fiore, q. (1967). the medium is the massage [mm]. bantham. mcluhan, m, y fiore, q. (1968). war and peace in the global village [wap]. bantham. mcluhan, m. y fiore, q. (1969). el medio es el masaje [mm]. paidós. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/331665 28 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro mcluhan, m. y fiore, q. (1971). guerra y paz en la aldea global [gp]. martínez roca. mcluhan, m. y mcluhan, e. (1988). laws of media. the new science. toronto university press. mcluhan, m. y parker, h. (1967). verbi-voco-visual explorations [vvv]. else press. mcluhan, m. y parker, h. (1968). through the vanishing point [vp]. harper. (vp) mcluhan, m. y parker, h. (1969). counterblast [c]. harcourt, brace & world. mcluhan, m. y parker, h. (1971). contraexplosión [c]. paidós. mcluhan, m. y powers, b. (1989). the global village. transformations in word life of media in the 21st century. oxford university press. mcluhan, m. y watson, w. (1970). from cliché to archetype [ca]. penguin. mcluhan, m. y watson, w. (1973). del clisé al arquetipo [ca]. diana. mermall, t. (1997). un “postmoderno” inteligible: en torno al estilo filosófico de ortega y gasset. revista de occidente, 192, 47-58. meyrowitz, j. (2001). morphing mcluhan: medium theory for a new millennium. proceedings of the media ecology association, 2 , 8 2 1 . núñez-ladevéze, l., núñez-canal, m. y álvarez-de-mon, i. (2021). ortega y gasset’s message of regressive progress toward internet-based individualism. anàlisi, 65. https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3343 https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3343 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 núñez-ladevéze, l. y núñez-canal, m. (2021). understanding the revolt: man the technician in global rhetoric. communication & society, 34(4), 33-47. https://doi.org/10.15581/003.34.4.33-47 ortega y gasset, j. (1937). the revolt of the masses [rm]. norton. ortega y gasset, j. (1941). history of a system: and other essays toward a philosophy of history [has]. norton. [incluye: 1. has-os: oe, ii; 2. has-u: rm, iv pf; 3. has-mt: mt y 4. has-hs: hs, vi]. ortega y gasset, j. (1963). man and people [map]. norton. ortega y gasset, j. (1981). historia como sistema y otros ensayos de filosofía. revista de occidente. ortega y gasset, j. (1984). historical reason. norton. ortega y gasset, j. (2003). la rebelión de las masas [rm]. taurus. ortega y gasset, j. (2004-2010). obras completas [oc]. 10 tomos. fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2004). el origen deportivo del estado [oe], el espectador vii [ee]. en obras completas (t. ii, pp. 705-720). fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2005a). la rebelión de las masas [rm]. en obras completas (t. iv pp. 349-528) [incluye pf, pp. 349-373]. fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2005b). prólogo a ideas para una concepción biológica de mundo de j. von uexküll. en obras completas (t. iii, p. 415-417). fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2006a). en torno a galileo [eg]. en obras completas (t. vi, pp. 367-506). fundación ortega y gasset/taurus. https://doi.org/10.15581/003.34.4.33-47 30 environment o galaxy... luis núñez-ladevéze y otro ortega y gasset, j. (2006b). historia como sistema [hs]. en obras completas (t. vi, pp. 45-81). fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2006c). meditación de la técnica [mt]. en obras completas (t. v, pp. 409-411; 551-609). fundación ortega y gasset/ taurus. ortega y gasset, j. (2009a). el hombre y la gente [hg]. en obras completas (t. ix, pp. 281-440). fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2009b). la razón histórica. curso de 1940. en obras completas (t. ix, pp. 477-560). fundación ortega y gasset/taurus. ortega y gasset, j. (2010). el hombre y la gente [hg]. curso 1949-1950. en obras completas (t. x, pp. 139-327). fundación ortega y gasset/taurus. palabra clave, 18(4) (2015). [número especial: ecología de los medios]. https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/ issue/view/224 powe, b. w. (2014). marshall mcluhan and northrop frye: apocalypse and alchemy. universit y of toronto press. https://doi. org/10.3138/9781442669970 roncallo, s. (2015). técnica y sensibilidad. una mirada a la ecología de los medios. palabra clave, 18(4), 967-975. https://doi.org/10.5294/ pacla.2015.18.4.1 rosenthal, r . (ed.) (1969). mcluhan: pro&contra. monte ávila. ruiz fernández, j. (2009). la idea de filosofía en ortega y gasset. [tesis doctoral] facultad de filosofía, universidad complutense de madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/9522/ https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/issue/view/224 https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/issue/view/224 https://doi.org/10.3138/9781442669970 https://doi.org/10.3138/9781442669970 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.1 https://eprints.ucm.es/id/eprint/9522/ 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2524 scolari, c. (ed.) (2015). ecología de los medios. entornos, evoluciones e interpretaciones. síntesis. stamps, j. (1995). unthinking modernity; innis, mcluhan and the frankfurt school. mcgill-queen’s university press. tryphonopoulos, p. y tryphonopoulos, d. (2019). modernism’s “doors of perception”: from ezra pound’s ideogrammic method to marshall mcluhan’s “mosaic”. udc, 82.111(73), 377-393. doi: https:// doi.org/10.22455/2541-7894-2019-7-377-393 https://doi.org/10.22455/2541-7894-2019-7-377-393 https://doi.org/10.22455/2541-7894-2019-7-377-393 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas en españa* kepa paul larrañaga1 mónica maría monguí monsalve2 celia rangel3 patricia núñez-gómez4 recibido: 28/08/2021 enviado a pares: 07/09/2021 aprobado por pares: 18/12/2021 aceptado: 18/02/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo larranga-paul, k., monguí, m. m., rangel, c. y núñez-gómez, p. (2022). confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas en españa. palabra clave, 25(1), e2519. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.9 resumen los confinamientos domiciliarios han sido una de las medidas que muchos países han tomado para intentar proteger a las personas del sars-cov-2. al pasar más tiempo en casa, el consumo de dispositivos conectados a internet ha aumentado. en españa, los niños y niñas también han sufrido esta situación de confinamiento domiciliario, lo que ha hecho de internet un canal necesario para el aprendizaje y la sociabilidad. de ahí que este trabajo pretenda estudiar cómo se ha construido la actividad comunicativa en internet de los niños y niñas de entre 6 y 12 años durante y después del confinamiento. las diversas pruebas estadísticas aplicadas arrojaron que la mayor parte 1 https://orcid.org/0000-0002-6864-6102. universidad complutense de madrid, españa. kepalarr@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0002-5088-7258. universidad complutense de madrid, españa. mmongui@ucm.es 3 https://orcid.org/0000-0002-5692-2915. universidad complutense de madrid, españa. cerangel@ucm.es 4 https://orcid.org/0000-0002-0073-2020. universidad complutense de madrid, españa. pnunezgo@ccinf.ucm.es * la investigación de esta investigación ha sido financiada por el proyecto europeo ‘safer internet centre-spain’. número de convenio: inea/cef/ict/ a2018/1634424. número de acción: 2018-es-ia-0037. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.9 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.9 https://orcid.org/0000-0002-6864-6102 mailto:kepalarr@ucm.es https://orcid.org/0000-0002-5088-7258 mailto:mmongui@ucm.es https://orcid.org/0000-0002-5692-2915 mailto:cerangel@ucm.es https://orcid.org/0000-0002-0073-2020 mailto:pnunezgo@ccinf.ucm.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.9&domain=pdf&date_stamp=2022-04-19 2 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros de los motivos del incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento están relacionados con los procesos de sociabilidad y las actividades vinculadas al entretenimiento y al juego. los hallazgos evidencian numerosas tensiones intergeneracionales entre población adulta y los niños/as en el uso de internet. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación; confinamiento; covid-19; derechos del niño; generación alpha; infancia; internet; socialización; tic. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 lockdown and online communicative activity of children in spain* abstract stay-at-home orders have been measures taken by many countries to protect people from sars-cov-2; therefore, the use of devices connected to the internet has increased. in spain, children have also been locked down, making the internet a necessary channel for learning and sociability. this paper intends to study how the online communicative activity of children aged 6 to 12 took place during and after lockdown. the various statistical tests performed reveal that the increased use of devices during lockdown is related mostly to sociability, entertainment, and gaming. the findings show numerous intergenerational tensions between the adult population and children regarding the internet. keywords (source: unesco thesaurus) communication; lockdown; covid-19; rights of the child; alpha generation; childhood; internet; socialization; ict. * this research has been financed by the european project “safer internet centre-spain.” agreement number: inea/ cef/ict/ a2018/1634424. action number: 2018-es-ia-0037. 4 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros confinamento e atividade comunicacional on-line das crianças na espanha* resumo os confinamentos domiciliares foram uma das medidas que muitos países tomaram para tentar proteger as pessoas do sars-cov-2. ao passar mais tempo em casa, o consumo de dispositivos conectados à internet vem aumentando. na espanha, crianças também vêm sofrendo essa situação de confinamento domiciliar fazendo da internet um canal necessário para a aprendizagem e a sociabilidade. com base nisso, este trabalho estuda como a atividade comunicacional das crianças entre 6 e 12 anos na internet foi construída durante e depois do confinamento. os diversos testes estatísticos aplicados evidenciam que a maioria dos motivos do aumento do uso dos dispositivos durante o confinamento está relacionada com os processos de sociabilidade e com as atividades vinculadas ao entretenimento e a jogos. os achados demonstram inúmeras tensões intergeracionais entre população adulta e crianças no uso da internet. palavras-chave (font: tesauro da unesco) comunicação; confinamento; covid-19; direitos das crianças; geração alfa; infância; internet; socialização; tic. * esta pesquisa foi financiada pelo projeto europeu “safer internet centre-spain”. número de convênio: inea/cef/ ict/ a2018/1634424. número de ação: 2018-es-ia-0037. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 uno de los fenómenos más característicos en las últimas décadas ha sido la importante repercusión e incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) (arufe et al., 2020). su uso se ha hecho cada vez más cotidiano e imprescindible en las distintas facetas de la vida, con una presencia significativa en las generaciones más jóvenes. en los últimos años, los niños y las niñas han ido aprendiendo e interactuando a través de nuevas herramientas de conectividad y han establecido una realidad comunicativa diferente. en efecto, a partir de los 7 años es cuando ven en internet un espacio de comunicación donde expresarse, tener momentos de diversión e incluso poder ser ellos/as mismos/as (eu kids online, 2020; núñez et al., 2020). de ahí que el consumo de plataformas de vídeo, las redes sociales o la mensajería instantánea sean las actividades preferidas entre los más pequeños, porque les permiten comunicarse con sus pares etarios y con sus familiares (ofcom, 2019; núñez et al., 2020b; eu kids online, 2020). esta situación tomó mayor fuerza en el 2020, año que marcó un periodo de grandes cambios y una reestructuración de la comunicación, la interacción, los procesos de socialización y las formas de sociabilidad producto del confinamiento decretado por el gobierno español como medida para reducir el contagio del virus de la covid-19, así como el posterior periodo de posconfinamiento, en el que se han mantenido ciertas pautas de distanciamiento social (arufe et al., 2020). en este contexto, en el que se interrumpió la vida social presencial de todas las personas, los niños y las niñas vieron reducidas las oportunidades de socialización, toda vez que en este proceso intervienen fundamentalmente, además de la familia, la escuela, los pares etarios y los medios de comunicación, en un movimiento bidireccional en el que destaca la agencia social de niños y niñas (winocur, 2006; pavez, 2012). esta situación excepcional pone de relieve lo que gaitán subraya acerca de la idea de socialización, y es que se evidencia y reconoce cómo “los niños se encuentran afectados por las mismas fuerzas políticas y económicas que los adultos y están sujetos, igual que estos, a los avatares del cambio social” (2006, p. 10). los niños y las niñas se vieron impedidos de asistir presencialmente a sus centros escolares y, con ello, a no tener contacto personal e intercam6 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros bios con sus compañeros/as y el profesorado, así como a un menor acceso a materiales didácticos, al juego compartido y en ocasiones a juguetes de calidad (unicef, 2021). adicionalmente, el cierre de espacios públicos de ocio infantil, como plazas y parques, también afectó la interacción de niños y niñas de la primera infancia con sus pares etarios. como corolario de esta situación de confinamiento por la covid-19 y los cambios en los espacios de socialización, las rutinas de los niños y niñas se vieron alterados y, por tanto, la interacción comenzó a trasladarse de manera importante a un contacto en línea. en efecto, mientras la presencialidad se había visto suprimida, el espacio digital empezó a ver reforzado su influencia en las distintas facetas de la vida cotidiana y permitió la continuidad tanto de actividades educativas para niños/as y adolescentes como en la comunicación y el contacto social en línea. antes de la pandemia el consumo medio de internet había crecido entre los más pequeños, hasta pasar de una hora a más de dos (eu kids online, 2020) y, a raíz de los confinamientos y restricciones al movimiento para proteger a las personas de la covid-19, el consumo de terminales conectados a internet aumentó en un 200% (empantallados, 2020). más allá del ocio y disfrute, las nuevas tecnologías se empiezan a configurar como un servicio de primera necesidad para satisfacer los fines de interacción social y, al mismo tiempo, a verse como una vía de escape a la situación sanitaria experimentada (núñez et al., 2020; pavez et al., 2020). ante este panorama, resulta oportuno conocer las formas de comunicación de los niños y las niñas durante el confinamiento en españa en el espacio virtual, donde estudian, juegan y, además, socializan. actividades comunicativas de la infancia en internet internet está considerado como una fuente de ocio en la infancia (holloway et al., 2013; blackwell et al., 2014; ortega y pinto, 2021) gracias, en parte, al acceso que tiene esta población a dispositivos conectados a internet como teléfonos inteligentes (smartphones y tabletas (tablets), videoconsolas y televisiones inteligentes, y tal es el caso de españa con una media de 4,1 aparatos por hogar donde residen niños/as pequeños/as (aimc, 2019). 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 también se debe tener en cuenta que la experiencia de usuario de estos dispositivos está cada vez más simplificada, hecho que permite que los más pequeños sepan manejar teléfonos inteligentes o tabletas desde muy temprana edad (chaudron, 2015). las actividades comunicativas digitales que niños/as han mantenido y reforzado después de detectase el sars-cov-2 a nivel mundial han sido aquellas en las que interviene el contacto con sus pares etarios. en este sentido, las plataformas que permiten interactuar, jugar o crear contenido siguen siendo las más demandadas por niños y niñas (eu kids online, 2020; feijoo y fernández, 2021; vizcaíno et al., 2021). youtube y twitch se encuentran entre los sitios web preferidos entre los más pequeños para ver vídeos y subir los suyos propios (qustodio, 2021). es en estas plataformas y en redes sociales donde el fenómeno de los influenciadores se ha consolidado entre los niños y las niñas, dado que se cultiva el interés de los más pequeños por contenidos divertidos, genuinos, cercanos e interactivos (tur et al., 2018; feijoo et al., 2020; gonzález, 2021; vizcaíno et al., 2021). las representaciones sociales de la infancia: estrategia metodológica esta investigación se fundamenta (en su primera fase) en el diseño y aplicación de una metodología de índole cualitativa y crítica. por tanto, se incide en la valoración de una metodología que operativice varias premisas iniciales que estructuraron el diseño metodológico del proyecto de investigación: la transformación social, el análisis de la cotidianidad, la comunicación social, el orden intergeneracional y el estudio de la socialidad. el recién fallecido teórico de la comunicación hispano-colombiano, jesús martín-barbero, señalaba que la “socialidad es la trama que forman los sujetos y los actores en sus luchas por horadar el orden y rediseñarlo, pero también sus negociaciones cotidianas con el poder y las instituciones”, a partir de las cuales se da “la apropiación cotidiana de la existencia y su capacidad de hacer estallar la unificación hegemónica del sentido” (1990). la apropiación de conocimiento por medio de las representaciones sociales se basa en la dotación de sentido concreto y de símbolos que son 8 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros compartidos socialmente. representaciones que establecen un orden en el dominio social, un código, una clasificación nombrada de la realidad y una comunicación social orientada (moscovici, 1979), además de un sentido anclado ( jodelet, 1984) en la cotidianidad, en los discursos sociales y en las posiciones hegemónicas (culturales, sexuales, etarias, etc.). la existencia en los mismos espacios y territorios de distintas representaciones sociales genera normalmente situaciones tensionadas por la legitimización de sus imaginarios, pues “las relaciones objetivas de poder tienden a reproducirse en las relaciones de poder simbólico. así, surgen ventajas de reconocimiento en cuanto a imponer escalas de valores, lo que significa la lucha por la producción y la imposición de la visión legítima del mundo social” (bourdieu, 1988). lo planteado da un marco para el análisis de las representaciones adultas sobre la infancia y la adolescencia como la no capacitación, la no competencia y la no responsabilidad de los niños y las niñas. el objetivo general de la primera fase de la investigación fue analizar las actitudes en la infancia y la adolescencia respecto del uso seguro de los servicios y productos digitales, para lo que se propusieron como objetivos específicos los siguientes: 1) detectar categorías centrales que describan las actitudes respecto de la seguridad en internet y las redes sociales con el fin de proyectar un marco teórico general; 2) contrastar el discurso adulto con el discurso de la infancia y la adolescencia sobre el uso seguro de internet y las redes sociales; 3) definir conceptualmente la “seguridad en internet” incorporando su fundamentación con el análisis de las opiniones y perspectivas de los niños y las niñas; 4) generar directrices en torno a las opiniones y actitudes sobre seguridad en internet para expertos/as, padres, madres y educadoras/es. el marco propuesto presenta elementos que se tienen en cuenta para la aplicación de las técnicas de investigación: la relativización y los procesos de construcción de significados y la organización y estructura de las categorías representadas. en cuanto a la técnica a aplicar para el análisis de las representaciones sociales, se tomó la teoría fundamentada (glaser y strauss, 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 1967), por posibilitar, sobre la base de un método inductivo y comparativo, la descripción de categorías mediante una codificación libre y la observación del vínculo entre las categorías (codificación axial y selectiva). en la investigación se han analizado 16 entrevistas a una muestra de informantes clave de diversos ámbitos y seis entrevistas grupales a un grupo de 12 adolescentes de 14 a 17 años con los que se abordaron las temáticas de estudio. se contó con la participación de un grupo de cuatro coinvestigadores/as adolescentes que, entre otras cosas, realizó una labor de observación durante el trabajo de campo, completando tres cuadernos de campo, con observaciones que fueron integradas en el procedimiento de análisis. se han tenido en cuenta seis bloques temáticos vinculados con el uso de las redes sociales e internet: sensibilización, bulos en internet, retos virales, fenómeno de los influenciadores, videojuegos y apuestas deportivas. tabla 1. muestra de expertas/os por sectores sectores academia admón. pública empresa privada ong total comunicación/internet 2 2 consumo 1 1 cuerpos de seguridad 1 1 educativo 2 2 4 investigación 3 2 5 judicial 1 1 2 ocio digital 1 1 total 3 4 6 3 16 fuente: elaboración propia. para la estructura y el diseño muestral se seleccionaron informantes clave de distintos ámbitos y procedentes de diversos sectores (academia, administración pública, empresa privada y tercer sector). además, relacionado con las seis temáticas estudiadas, se han seleccionado informantes clave, expertos en cada una de ellas. en concreto: tres del ámbito de la sensibilización y concienciación, tres sobre noticias falsas y bulos en las redes 10 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros sociales, dos sobre retos virales en internet, dos sobre el fenómeno de los influenciadores, dos sobre videojuegos, uno sobre deportes electrónicos (e-sports), dos sobre apuestas deportivas. la muestra de los y las adolescentes se completó manteniendo como criterio el uso regular de las tic y que pertenecieran a grupos de participación municipales (municipios españoles) que gestiona la plataforma de infancia de españa. en las seis entrevistas relacionadas con los monográficos temáticos del estudio participaron los y las 12 adolescentes grupales. el trabajo de campo del estudio cualitativo se realizó entre los meses de febrero a julio de 2020, coincidiendo con la aprobación en el congreso de los diputados del real decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma en españa tras la declaración mundial de la pandemia por sars-cov-2. por tanto, a partir del mes de marzo de 2020 se adaptó la metodología a un formato digital. este confinamiento supuso un cambio en los modos de socialidad y generó alternativas (mediante el uso de las tic) a la cotidianidad de las acciones de comunicación, el uso preferente de usos de comunicación a través de plataformas digitales, la ausencia de la presencialidad con el otro/a, y la proliferación del uso por parte de todas las generaciones de espacios sociales digitales. en la segunda fase del presente estudio, se realizó una encuesta en el mes de noviembre de 2020, que tuvo como objeto el conocer y analizar las tendencias y los hábitos de uso de los dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas y asistentes de voz) y sus aplicaciones (apps) por parte de niños y niñas de 6 a 12 años tras el confinamiento por sars-cov-2 en españa. los objetivos específicos de esta encuesta fueron: 1) identificar patrones en los hábitos de uso y de consumo de los dispositivos móviles y sus apps por parte de los niños; 2) analizar las diferencias por sexo, edad y renta; 3) analizar los componentes principales ligados al uso y consumo de dispositivos móviles y apps; 4) identificar los deseos y las demandas que los niños y niñas tienen con relación al entretenimiento, ocio, educación y socialización en el ámbito digital. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 se remitió un cuestionario autoadministrado, validado y pretestado, a una muestra representativa de 1.357 niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. aplicándose 675 cuestionarios autoadministrados a niños/as de 6 a 9 años y otros 675 cuestionarios autoadministrados a niños/as de 10 a 12 años. el trabajo de campo se hizo desde el 23 de noviembre al 9 de diciembre de 2020. la distribución y supervisión de la encuesta fue realizada a través de la plataforma de investigación bilendi, avalada con el certificado internacional icc/esomar. para ser parte de la muestra se solicitó que los niños y las niñas a encuestar fueran usuarios y usuarias de manera regular de un teléfono inteligente y/o tableta, y se contara por motivos éticos con la autorización y/o supervisión de su padre-madre y/o tutor. se realizó un muestreo aleatorio en ciudades españolas de más de 10.000 habitantes según cuotas por edad, sexo, región de residencia, centro educativo y renta percibida. resultados: análisis crítico de los procesos de sociabilidad y sus tendencias tras el confinamiento se presentan a continuación los resultados seleccionados de ambas fases de la investigación en relación con los procesos de sociabilidad en la infancia y la adolescencia en el entorno digital y las evidencias sobre tendencias de cambio en el uso de las tic tras el confinamiento por el sars-cov-2. en el análisis de los datos cualitativos obtenidos del campo de la primera fase del estudio se realizó una codificación libre y se obtuvo la codificación de 119 categorías emergentes en entrevistas a adultos y de otras 91 categorías inducidas de entrevistas grupales a adolescentes. de las categorías obtenidas de las entrevistas a informantes clave, finalmente 35 fueron registradas como categorías y 82 se ordenaron como subcategorías. de la misma manera, de las 91 categorías iniciales en las entrevistas realizadas a las y los adolescentes, 22 categorías son idénticas a las obtenidas de las entrevistas a las personas adultas, y una categoría es propia, obtenida de las entrevistas a los y las adolescentes. además, se añaden otras 29 subcategorías propias de estas entrevistas. 12 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros continuando con el procedimiento estándar en teoría fundamentada, se identificaron y analizaron los tipos de relaciones establecidas en este estudio entre las categorías y las subcategorías (codificación axial). de esta manera, según las redes generadas mediante el software atlas.ti, se realizó un estudio del enraizamiento y de la densidad de la asociación entre categorías y subcategorías. se logró la generación de un orden entre categorías y subcategorías, su vinculación a un fenómeno concreto, de lo cual se obtuvo: una idea central de referencia, la identificación de condiciones (causales, estructurales y/o contextuales), tipos de acciones orientadas (estratégicas y rutinarias) y los efectos o consecuencias de las acciones relacionadas con el fenómeno concreto que se tratara. la categorización selectiva y las categorías centrales identificadas justifican la generación de una teoría sustantiva. se señala que la diversidad de cuestiones expuestas hace patente la necesidad de transformar tanto las representaciones sociales sobre la infancia y la adolescencia como los procesos de interacción social entre las distintas generaciones. así, se afirma en este análisis crítico que, en relación tanto con el valor de los procesos de sociabilidad en la infancia y la adolescencia como con las carencias expresas en el logro efectivo de acuerdos intergeneracionales, y la infravaloración de las competencias y actitud crítica de los niños, niñas y adolescentes, se requiere el planteamiento de cambios sociales necesarios que repercutan en: los espacios sociales, el tiempo cautivo durante el uso de los productos y servicios digitales y debido a su diseño y programación, los procesos de capacitación de los niños/as, la socialización incorporando hábitos de la cultura digital, la ciudadanía activa en la infancia y la adolescencia, el acompañamiento intergeneracional, y la solución colectivizada a los riesgos digitales. los efectos de la amplitud de los espacios de sociabilidad (en el entorno digital) de los niños, niñas y adolescentes con el uso masivo de internet y las redes sociales imposibilita el control adulto en la incorporación de nuevos hábitos culturales digitales. en la segunda fase de la investigación se tomaron en cuenta los resultados de la encuesta publicados en el informe “el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa” 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 (núñez-gómez et al., 2020) y se consideraron los resultados para analizar las tendencias observadas durante el confinamiento que explican las cuestiones planteadas en el estudio cualitativo. para valorar estas tendencias se tuvieron en cuenta las siguientes cuestiones: valoración del uso de internet, actividades favoritas con los dispositivos, opinión sobre el confinamiento por sarscov-2 y motivos del uso frecuente de dispositivos durante el confinamiento. por simplicidad y precisión en el análisis de los datos, se realizó una reducción de dimensiones inicial del ítem p7 de la encuesta con respuesta en escala de likert: “valoración del uso de internet”, mediante un análisis de componentes principales. así, en la figura 1 se expone el resultado de las dimensiones agrupadas con las valoraciones indicadas por los niños y las niñas encuestados/as a cada uno de los componentes. figura 1. valoración del uso de internet. componentes principales (%). niños y niñas de 6 a 12 años en españa, 2020 fuente: elaboración propia. informe “el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa” (núñez-gómez et al., 2020) se observa la importancia que adquiere la dimensión normas de uso (88,7% de las respuestas agrupando la categoría alta y muy alta), la dimensión aprendizaje (87,4% de las respuestas agrupadas) y la socialización (63,2% de las respuestas agrupadas). sin embargo, las dimensiones de seguridad y consumo digital de calidad tienen una valoración inferior (el 29,6% y el 49,3% de las categorías alta y muy alta agrupadas). hay que añadir la relación que tiene la dimensión consumo de calidad con las respuestas de los niños y las niñas al visionado continuado de publicidad comercial en las plataformas digitales de internet. seguridad en el uso de productos y servicios digitales consumo digital de calidad normas de uso aprendizaje socialización muy baja baja media alta muy alta 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 14 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros en el cuestionario se indagó mediante una pregunta con respuesta abierta y espontánea por las actividades favoritas que realizan los niños y las niñas con los dispositivos. tras categorizarse y codificarse las respuestas registradas en la encuesta, se pudieron agrupar en categorías generales por un criterio de simplicidad en el análisis de los datos. la tabla 2 recoge la información desagregada por el tipo de dispositivo utilizado. tabla 2. actividades favoritas con los dispositivos (agrupado) (%). niños y niñas de 6 a 12 años en españa, 2020   actividades favoritas con los dispositivos (agrupado) actividades agrupadas teléfono inteligente tableta asistente de voz acceso y gestión de la información 4,4 3,2 30,8 aprendizaje 3,7 9,2 6,8 edición y comunicación audiovisual 5,8 4,7 0,4 entretenimiento 54,9 65,6 42,3 expresión artística 1,1 4,5 0,2 relaciones sociales 28,6 9,2 2,1 uso de otros productos/servicios digitales 1,2 0,5 7,2 ns/nc 0,4 3,0 10,2 fuente: informe “el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa” (núñez-gómez et al., 2020). destaca el peso de las actividades digitales relacionadas con el entretenimiento y las relaciones sociales, aquellas vinculadas a los procesos de socialización, entendidos como la incorporación de hábitos socioculturales. se valoran también aquellas actividades vinculadas con el aprendizaje, el acceso a la información y su gestión. en cuanto al uso diferenciado por dispositivos, es relevante el uso del teléfono inteligente para las actividades digitales de sociabilidad (interacción social y comunicación) por el 84% de los/as encuestados/as. en cambio, las actividades de aprendizaje (dado su uso recurrente para actividades educativas) son priorizadas para el uso de la tableta. a pesar de ser evidente que la situación de confinamiento tuvo un efecto sobre la frecuencia de uso de dispositivos y apps en la infancia y la 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 adolescencia, se requiere analizar el detalle tanto de: la disponibilidad de los dispositivos, la demanda de interacciones sociales en los espacios sociales vetados por la pandemia, el desarrollo de las actividades de aprendizaje y el efecto sobre la cotidianidad del uso intensivo de las tic. en la figura 2 se registran las respuestas en escala de likert a los indicadores anteriores. figura 2. opinión sobre el confinamiento por sars-cov-2 (%). niños y niñas de 6 a 12 años en españa, 2020 fuente: elaboración propia. informe “el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa” (núñez-gómez et al., 2020). se aprecia un consenso entre los niños y las niñas encuestados/as sobre varias cuestiones relacionadas con la sociabilidad: 1. el 87,8% de los niños/as echó en falta a sus amigos/as. 2. el 80,6% valoró poder compartir más tiempo con sus padres. 3. el 77,2% mantuvo conversaciones con sus amigos/as a través de plataformas de comunicación digital. en relación con la dimensión aprendizaje, destaca que: 1. el 38,8% valoró positivamente la adaptación de los profesores/as a dar las clases por internet. 2. el 49,6% señaló que el aprendizaje desde casa ha sido peor. 3. el 45% indicó que las clases no han sido más divertidas por ser “en línea”. me he cansado de tanta tecnología (portátil, móvil y tableta) he tenido menos tiempo libre porque me han puesto muchos deberes los profesores/as saben dar las clases por internet he eprendido lo mismo desde casa que en el cole las clases han sido más divertidas por internet he echado en falta a mis amigos/as he podido hablar con mis amigos/as por internet he podido usar el ordenador y la tableta todo lo que he querido me ha gustado poder estar más tiempo con mis padres muy en desacuerdo desacuerdo neutral acuerdo muy de acuerdo 0% 20% 40% 60% 80% 100% 16 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros 4. el 44,4% se quejó de la cantidad de tareas escolares hizo mella en la disponibilidad de tiempo libre. sobre el uso de los dispositivos, se destaca que: 1. el 29,7% no usó los dispositivos todo lo que hubiera querido. 2. el 23,9% se agotó de usar tanta tecnología en su día a día. en síntesis, es destacable el valor que los niños y las niñas (nativos digitales) dan a las relaciones presenciales, a pesar de disponer de recursos para la comunicación digital, sobre todo por la necesidad de encontrarse con sus amigos/as en los espacios de calle y escolares. adicionalmente, los niños y las niñas valoraron haber disfrutado de más tiempo de la presencia de sus padres y madres. la tabla 3 recoge las respuestas espontáneas de los niños y las niñas en cuanto al motivo del uso frecuente de dispositivos durante el confinamiento en españa. se aprecian motivos que pueden ser efecto del confinamiento: la imposibilidad de salir a la calle y poder disponer de más tiempo. entre los motivos principales destaca el aburrimiento, las actividades de entretenimiento digitales, tener más tiempo libre, no poder salir a la calle, poder estar/ver a los amigos/as a través las plataformas digitales de comunicación y el permiso de padres/madres a usar más frecuentemente la tecnología. tabla 3. motivos del uso frecuente de dispositivos durante el confinamiento por sars-cov-2 (%). niños y niñas de 6 a 12 años en españa, 2020   motivos del uso frecuente de dispositivos durante el confinamiento (%) negritas teléfono inteligente tablet asistente de voz aburrimiento 23,1 17,6 15,8 aprendizaje 2,2 5,4 0,8 bailar 0,8 buscar información 0,1 4,6 clases en línea 2,2 5,5 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519   motivos del uso frecuente de dispositivos durante el confinamiento (%) comodidad 0,7 5,0 7,1 compartir dispositivos 0,5 2,3 1,1 comunicación 3,6 1,3 domótica 0,5 entretenimiento 12,8 14,3 27,2 estar con los amigos/as 8,2 1,5 estrés 0,6 hablar con familia y amigos/as 4,1 hacer los deberes 2,2 5,3 1,6 imprescindible 1,6 0,2 0,3 jugar 2,1 4,6 1,4 lectura 0,2 0,6 no poder salir 15,1 7,4 8,2 novedad 0,3 5,7 oír música 0,1 0,1 6,3 permiso de los padres 4,5 3,8 0,3 pintar 0,2 preguntar 5,4 soledad 2,2 tener más tiempo 15,7 22,4 10,9 ver dibujos 0,1 ver películas/series 0,6 ver vídeos 0,8 1,2 fuente: informe “el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa” (núñez-gómez et al., 2020). en relación con las dimensiones estudiadas, y a modo de sumario, se señala: 1. respecto de los procesos de socialización, las actividades tanto de ocio como de sociabilidad –interacciones sociales– han motivado el incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento. esta demanda de actividades fue mayor con el aumento de la edad. 18 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros el 13,5 % de encuestados/as indica que usa mucho el teléfono inteligente con 6 años, hasta alcanzar un 38,1 % que dice usarlo mucho con 12 años. es notoria la añoranza de las relaciones presenciales. 2. destacan las actividades relacionadas con el entretenimiento y el juego. 3. el aprendizaje en línea hizo aumentar de manera considerable el uso frecuente de dispositivos, pero con desigual valoración por parte de niños y niñas. aunque se consideró positiva la adaptación del profesorado a las circunstancias. 4. al valorarse las normas de uso de internet, se aprecia el relajamiento de los padres y las madres, al ser más permisivos con el uso de los dispositivos, siempre en un contexto de confinamiento. para valorar las tendencias de cambio social en el uso de los dispositivos y apps en la infancia y adolescencia tras el confinamiento, se asocian varias de las categorías presentadas en el estudio cualitativo en correspondencia con las dimensiones y actividades analizadas en la encuesta. de esta manera, se observa que: 1. la sociabilidad es un aspecto a tener en cuenta, por la implantación del uso de las plataformas digitales de comunicación, pero sin olvidar la importancia de los espacios físicos para mantener relaciones presenciales y, por tanto, la comunicación cara a cara. 2. la permisibilidad de los padres y madres con sus hijos en el uso más frecuente de las tic se debe valorar por el mantenimiento de las tendencias al control de las situaciones de vulnerabilidad y de seguridad en el uso de los dispositivos y apps, aunque habrá que valorar si la permisibilidad se traduce en un aumento de la confiabilidad intergeneracional en el uso de internet y las redes sociales. 3. directamente relacionado con el punto anterior, destaca el valor dado a las normas sobre el uso de las tic, pero en todo caso se tendrá que medir la tendencia a la valoración de acuerdos y consensos intergeneracionales (entre niños/as y adultos/as) para el logro de un acompañamiento efectivo en el uso de las tecnologías. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 4. el logro de una ciudadanía digital activa, efectiva y reflexiva en la infancia está relacionada con el desarrollo de los derechos civiles de los niños y las niñas; de ahí la importancia de derechos fundamentales como el acceso a la información y la libertad de expresión, sobre todo al estar vinculados a los procesos de aprendizaje a través de internet y a la creación de contenidos digitales en las redes sociales. discusión y conclusiones la covid-19 ha reforzado las actividades comunicativas en internet, dado que han permitido que los niños y las niñas se comuniquen con sus amigos/as y familiares en tiempos de restricciones y confinamientos (qustodio, 2021). si bien en este panorama extraordinario las familias han sido permisivas con las actividades digitales, también han sido más conscientes de sus riesgos y de una necesaria mejora de las competencias digitales de todos los actores implicados en la vida digital de la población infantil (empantallados, 2020). es decir, la permisividad de padres y madres no se ha traducido en una confiabilidad en el uso que hacen niño/as y adolescentes en el entorno digital. en efecto, la designación de este nuevo espacio social ha llevado a crear una tensión intergeneracional marcada especialmente por la percepción adultocéntrica que presupone a los niños, las niñas y adolescentes como incapaces, vulnerables y con ausencia de competencias sociales. a la hora de estudiar las formas de comunicación de los niños y las niñas durante el confinamiento en españa en internet, observamos que los espacios sociales para la comunicación y la sociabilidad en la infancia y adolescencia se han transformado y van más allá de los lugares tradicionales marcados por la familia, la escuela y el barrio y se han extendido además al entorno digital. de ahí las tensiones en el discurso comunicativo de las diferentes generaciones. se debe crear un entorno de confiabilidad, de consenso y de acompañamiento entre generaciones para garantizar su desarrollo pleno en un entorno digital seguro para ellos, donde se potencie el empoderamiento, la comunicación, la capacitación, el consenso, la autonomía, la socialización y la responsabilidad. más allá de la necesidad de una regulación efectiva que garantice los derechos de los más pequeños, debemos poner a los niños y a las niñas en el centro del debate, porque desean ser interlocu20 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros tores de pleno derecho para pactar las normas sobre su uso con las personas adultas, de modo que también puedan participar en cómo hacer frente y superar las situaciones de riesgo a las que se pueden ver expuestos en internet y redes sociales. niños, niñas y adolescentes empiezan a reclamar la necesidad de pautas, consensos y acuerdos intergeneracionales que reconozcan sus capacidades, la autonomía y la responsabilidad dentro de esta ciudadanía digital, sustituyendo el control parental que les visibiliza con ausencia de entendimiento y juicio crítico. se busca, por tanto, el desarrollo de un nuevo contrato social intergeneracional que tenga en cuenta esta nueva dinámica, apoyado en la idea de un colectivismo inter e intrageneracional implicado en los retos de la seguridad del entorno digital y el beneficio común de todos los agentes. esta perspectiva supone un acompañamiento mutuo intergeneracional basado en el respeto bidireccional y la confianza, a partir del cual niños/as y adolescentes puedan empoderarse en su responsabilidad como interlocutores con las personas adultas y se generen estrategias consensuadas para hacer frente a los nuevos retos de esta sociedad digital. el avance en desarrollar este contrato es apremiante, toda vez que el espacio digital se ha convertido en un lugar donde niños/as y adolescentes son protagonistas –lo cual resalta su papel como actores sociales– que mantienen además una visión crítica del diseño de productos y servicios digitales que las empresas poseen, así como los riesgos de seguridad, que no existen solo para su generación. adicionalmente, este espacio es donde desarrollan su identidad generacional a través de la expresión de ideas, así como las redes de comunicación que facilitan el establecimiento de tramas de interacción social, integrando hábitos socioculturales, valores y actitudes en su proceso de socialización. dicha cuestión se ha evidenciado en la valoración de las actividades favoritas que niños/as y adolescentes refieren en los dispositivos digitales durante el confinamiento, donde el entretenimiento y las relaciones sociales se sitúan de manera preferente. de esta forma, es necesario reconocer que el espacio digital es percibido más allá de un espacio de consumo, resaltando la importancia que tienen los procesos de socialización digital como espacios donde se construyen y desarrollan normas, creencias y valores. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 referencias abric, j.-c. (2001). prácticas sociales y representaciones. méxico: coyoacán. aimc. (2019). quinto estudio aimc niñ@s, 2019. https://www.aimc. es/otros-estudios-trabajos/aimc-ninos/ arufe, v., cachón, j., zagalaz, mª. l., sanmiguel-rodríguez, a. y gonzálezvalero, g. (2020). equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación (tic) en los hogares españoles durante el periodo de confinamiento. asociación con los hábitos sociales, estilo de vida y actividad física de los niños menores de 12 años. revista latina de comunicación social, 78, 183-204. doi: https:// doi.org/10.4185/rlcs-2020-1474 bachmann, g. a. y roedder, j. (2003). the meaning of brand names to children: a developmental investigation. journal of consumer psycholog y, 13(3), 205-219. doi: https://doi.org/10.1207/ s15327663jcp1303_03 beck, u. (1998). la sociedad del riesgo. hacia una nueva modernidad. barcelona: paidós. blackwell, c., lauricella, a. y wartella, e. (2014). factors influencing digital technology use in early childhood education. computers & education, 77, 82-90. doi: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2014.04.013 bond, e. y rawlings, v. (2018). virtual vulnerability: safeguarding children in digital environments. en dastbaz, m., arabnia, h. y akhgar, b. (eds.), technology for smart futures (pp. 251-269). springer international. doi: https://doi.org/10.1007/978-3-319-60137-3_12 bourdieu, p. (1988). cosas dichas. barcelona: gedisa. https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/aimc-ninos/ https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/aimc-ninos/ https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1474 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1474 https://doi.org/10.1207/s15327663jcp1303_03 https://doi.org/10.1207/s15327663jcp1303_03 https://doi.org/10.1016/j.compedu.2014.04.013 https://doi.org/10.1016/j.compedu.2014.04.013 https://doi.org/10.1007/978-3-319-60137-3_12 22 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros chaudron, s. (2015). young children (0-8) and digital technology: a qualitative exploratory study across seven countries. [informes de ciencia y política del cci. informe eur 27052] luxemburgo: oficina de publicaciones de la unión europea. https://publications.jrc. ec.europa.eu/repository/handle/jrc93239 empantallados (2020). el impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento. https://www.gad3.com/estudio-de-empantallados-y-gad3-el-impacto-de-las-pantallas-en-los-hogares-espanolesdurante-el-confinamiento-d17/ eu kids online (2020). eu kids online 2020. survey results from 19 countries [archivo pdf]. https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/informe-eukidsonline-eu-2020.pdf feijoo, b. y fernández-gómez, e. (2021). niños y niñas influyentes en youtube e instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento. cuadernos.info, 49, 300-328. doi: https://doi. org/10.7764/cdi.49.27309 feijoo, b., sádaba, c. y bugueño, s. (2020). ¿nivel experto o ingenuo? detección y confianza de los niños en la publicidad que reciben a través de sus dispositivos móviles. perfiles de usuario. zer : revista de estudios de comunicación, 25(48), 231-248. doi: https://doi. org/10.1387/zer.21520 gaitán, l. (2006). la nueva sociología de la infancia. aportaciones de una mirada distinta. política y sociedad, 43(1), 9-26. https://revistas. ucm.es/index.php/poso/article/view/poso0606130009a glaser, b. y strauss, a. (1967). the discovery of grounded theory. chicago: aldine press. gonzález-durán, m. (2021). ‘marketing’ infantil: lo que las marcas deben tener en cuenta hoy en día. harvard deusto business review, 308, https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/jrc93239 https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/jrc93239 https://www.gad3.com/estudio-de-empantallados-y-gad3-el-impacto-de-las-pantallas-en-los-hogares-espanoles-durante-el-confinamiento-d17/ https://www.gad3.com/estudio-de-empantallados-y-gad3-el-impacto-de-las-pantallas-en-los-hogares-espanoles-durante-el-confinamiento-d17/ https://www.gad3.com/estudio-de-empantallados-y-gad3-el-impacto-de-las-pantallas-en-los-hogares-espanoles-durante-el-confinamiento-d17/ https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/informe-eukidsonline-eu-2020.pdf https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/informe-eukidsonline-eu-2020.pdf https://doi.org/10.7764/cdi.49.27309 https://doi.org/10.7764/cdi.49.27309 https://doi.org/10.1387/zer.21520 https://doi.org/10.1387/zer.21520 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 56-62. https://www.harvard-deusto.com/marketing-infantil-todo-lo-que-las-marcas-deben-tener-en-cuenta holloway, d., green, l. y livingstone, s. (2013). zero to eight. young children and their internet use. eu kids online, london school of economics. jodelet, d. (1984). la representación social. fenómenos, concepto y teoría. en s. moscovici, s. (ed.), psicología social ii (pp. 469-494). barcelona: paidós. jodelet, d. (1986). representaciones sociales. d. páez y c. san juan (trads.). parís: puf. livingstone, s. y stoilova, m. (2021). the 4cs: classifying online risk to children. leibniz-institut für medienforschung, hans-bredow-institut, co:re children online: research and evidence. https:// doi.org/10.21241/ssoar.71817 martín-barbero, j. (1990). de los medios a las prácticas. en la comunicación desde las prácticas sociales. reflexiones en torno a su investigación. méxico: universidad iberoamericana. moscovici, s. (1979). el psicoanálisis, su imagen y su público. buenos aires: huemul. núñez-gómez, p., ortega-mohedano, f. y larrañaga-martínez, k. (2021). hábitos de uso y consumo de pantallas inteligentes entre niños/ as de 7 a 9 años en españa. revista mediterránea de comunicación, 12(1), 191-204. https://doi.org/10.14198/medcom000009 núñez-gómez, p., ortega-mohedano, f., monguí monsalve, m. y larrañaga, k. (2020). el consumo y uso de dispositivos móviles y apps por los niños y las niñas de la generación alpha en españa. internet seguro for kids (is4k), incibe. recuperado de https://www.is4k.es/sites/ https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/blog/sic-spain_informe_consumo_y_uso_de_dispositivos_y_apps_por_generacion_alpha.pdf 24 confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas... kepa paul larrañaga y otros default/files/contenidos/blog/sic-spain_informe_consumo_y_ uso_de_dispositivos_y_apps_por_generacion_alpha.pdf ofcom (2019). children and parents: media use and attitudes report 2018. https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/media-literacy-research/childrens/children-and-parents-media-use-and-attitudesreport-2018 ortega-mohedano, f. y pinto-hernández, f. (2021). predicting wellbeing in children’s use of smart screen devices. comunicar, 29(66), 119128. doi: https://doi.org/10.3916/c66-2021-10 pavez, i. (2012). sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. revista de sociología, 27, 81-102. doi: https://doi. org/10.5354/0719-529x.2012.27479 pavez, i., poblete, d. y galaz, c. (2020). infancia migrante y pandemia en chile: inquietudes y desafíos. revista sociedad e infancia, 4, 259262. https://doi.org/10.5209/soci.69619 qustodio (2021). el informe anual de qustodio sobre los hábitos digitales de los niños. https://qweb.cdn.prismic.io/qweb/ef9507d0e1e6-4538-ba9d-66a786b94911_es_kids+and+apps+annual +report_20210408.pdf sádaba, c. y bringué, x. (2010). niños y adolescentes españoles ante las pantallas: rasgos configuradores de una generación interactiva. cee participación educativa, 15, 86-104. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18443/1/n15-sadaba-chalezquer.pdf sarmento, m. j. (2015). uma agenda crítica para os estudos da criança. currículo sem fronteiras, 15(1), 31-49. simmel, g. (2002). cuestiones fundamentales de sociología. barcelona: gedisa. tur-viñes, v., núñez-gómez, p. y gonzález-río, m. (2018). menores influyentes en youtube. un espacio para la responsabilidad. rehttps://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/blog/sic-spain_informe_consumo_y_uso_de_dispositivos_y_apps_por_generacion_alpha.pdf https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/blog/sic-spain_informe_consumo_y_uso_de_dispositivos_y_apps_por_generacion_alpha.pdf https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/media-literacy-research/childrens/children-and-parents-media-use-and-attitudes-report-2018 https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/media-literacy-research/childrens/children-and-parents-media-use-and-attitudes-report-2018 https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/media-literacy-research/childrens/children-and-parents-media-use-and-attitudes-report-2018 https://doi.org/10.3916/c66-2021-10 https://doi.org/10.5354/0719-529x.2012.27479 https://doi.org/10.5354/0719-529x.2012.27479 https://revistas.ucm.es/index.php/soci/article/view/69619 https://revistas.ucm.es/index.php/soci/article/view/69619 https://doi.org/10.5209/soci.69619 https://qweb.cdn.prismic.io/qweb/ef9507d0-e1e6-4538-ba9d-66a786b94911_es_kids+and+apps+annual+report_20210408.pdf https://qweb.cdn.prismic.io/qweb/ef9507d0-e1e6-4538-ba9d-66a786b94911_es_kids+and+apps+annual+report_20210408.pdf https://qweb.cdn.prismic.io/qweb/ef9507d0-e1e6-4538-ba9d-66a786b94911_es_kids+and+apps+annual+report_20210408.pdf https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18443/1/n15-sadaba-chalezquer.pdf https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18443/1/n15-sadaba-chalezquer.pdf 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2519 vista latina de comunicación social, 73, 1211-1230. https://doi. org/10.4185/rlcs-2018-1303 unicef (2021). primera infancia. impacto emocional en la pandemia. fondo conjunto para los ods, unicef. vizcaíno-laorga, r ., martínez, e., nicolas, m. a. y atauri, d. (2021). kid youtubers in spain and their practices as toy marketing influencers on youtube. medijska istraživanj: znanstveno-stručni časopis za novinarstvo i medije, 27(1), 99-124. doi: https://doi. org/10.22572/mi.27.1.5 winocur, r . (2006). internet en la vida cotidiana de los jóvenes.  revista mexicana de sociología, 68(3), 551-580. wintersberger, h. (2006). infancia y ciudadanía: el orden generacional del estado del bienestar. política y sociedad, 43(1), 81-103. https://doi.org/10.22572/mi.27.1.5 https://doi.org/10.22572/mi.27.1.5 temas de portada 3.pmd t e m a s d e p o rt a d a del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez juan carlos gómez giraldo recibido: 24/10/05 aceptado: 14/11/05 el campo del político y del sofista es, pues, un plano de pensamiento que se sitúa en las antípodas del reivindicado por el filósofo como bien propio desde parménides: es el plano de la contingencia, la esfera del kairos que no pertenece al orden de la episteme, sino al de la doxa. es el mundo de la ambigüedad. marcel detienne (1983: 123) 63 92 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200564 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez resumen este artículo plantea la existencia en colombia de un régimen de comunicación política como consecuencia de las estrategias del gobierno del presidente álvaro uribe vélez para obtener una opinión favorable a su gestión por parte de los colombianos. dicha aseveración es demostrada a través del estudio de un caso: la opinión generada por el comportamiento del gobierno en la crisis desatada por el asesinato del gobernador de antioquia, guillermo gaviria y su asesor de paz gilberto echeverri, a manos de guerrilleros de las farc. demuestra, después de hacer un minucioso análisis de los artículos de opinión publicados –editoriales y columnas– en la prensa nacional y regional, que sobre el asunto la opinión pública y publicada cerró filas para respaldar la gestión del presidente uribe vélez. palabras clave: comunicación política, opinión pública, marketing político. juan carlos gómez giraldo magíster en estudios políticos de la facultad de ciencia política y relaciones internacionales de la pontificia universidad javeriana. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana, con formación técnica en mercadotecnia. experiencia en investigación social, de mercados y de opinión pública. reportero radial y director de un noticiero regional de televisión en la zona cafetera. colaborador de la revista política y económica la nota. habilidades para la planeación estratégica de empresas del sector de las comunicaciones. director (e) del programa de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana desde septiembre de 2000 a junio de 2002 y de marzo a agosto de 2004. profesor y jefe del área de comunicación pública. coordinador de los procesos de autoevaluación para la acreditación nacional e internacional del programa de comunicación social y periodismo. investigador y director académico del observatorio de medios de la universidad de la sabana y asesor de la gerencia del canal capital. this paper asserts the existence of a political communication regime in colombia, as a consequence of the strategies of president alvaro uribes’ government to gain a favourable opinion from colombians regarding his management of the country. such an assertion is shown by means of a case study: the opinion generated by the government’s conduct during the crisis unleashed after the assassination by the farc guerrilla, of antioquia’s governor, guillermo gaviria and his peace advisor, giblerto echecerry. after careful analysis of the opinion articles – editorials and columnspublished by the national and regional press, the paper shows that public and published opinion crowded together around this issue to support the way president alvaro uribe velez managed it. key words: political communication, public opinion, political marketing. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 65 juan carlos gómez giraldo de los regímenes de comunicación política la ambigüedad de la política la política mediática de hoy no es más que la multiplicación de la ambigüedad. pero no la ambigüedad de la palabra de la grecia arcaica, sino una más poderosa aún, la de la imagen. una imagen que fabrican los sofistas modernos (productores) y que mantienen los políticos de hoy (actores) para ubicarla, no en las antípodas de los filósofos, sino en los hogares de todos los públicos. la política mediática de hoy es más próxima, más cercana, más íntima, tan íntima, cercana y próxima como pueda ser la televisión. la política de hoy es televisión; es imagen. en el escenario, en el ágora de los medios de comunicación, surgen nuevas contingencias que obligan al príncipe moderno a transformarse, a convertirse en un actor que debe entretener con mil facetas a esa masa que bien sabe reír y aplaudir en directo. en la plaza pública moderna el príncipe es el actor que con su voz mágica y su batallón de payasos, modelos y retocadores de imagen, debe convencer, todo el tiempo, a la pléyade de votantes que sólo acata el mandato televisivo. el campo del político y del sofista de hoy es, pues, ese mundo de las sensaciones que se sitúa en la piel del votante lejos, muy lejos de la razón para hacer de la política una ambigüedad, la ambigüedad por antonomasia. y colombia no escapa a esa tendencia de la política contemporánea. mejor, el presidente de la república álvaro uribe vélez, es alumno aventajado en esa escuela de la praxis política de la ambigüedad y aplica sus preceptos con un renovado carisma. con su práctica política mediática obtiene notas meritorias que lo ubican en los más encumbrados índices de popularidad. durante su mandato ha logrado cautivar y seducir sin descanso a las masas que, de cuando en vez, hacen sentir sus voces a través de las encuestas de opinión. los altos índices de popularidad que ha obtenido álvaro uribe vélez merecen, más que una crítica, un análisis profundo para entender el fenómeno. la favorabilidad, casi siempre en alza, reclama una observación atenta que ponga de lado señalamientos simplistas y se aproxime a su realidad desde la comprensión teórica como fenómeno de opinión pública, como estrategia de comunicación política. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200566 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez por tal razón se desarrolla esta investigación que pretende, a través de un caso de estudio, demostrar la existencia de una bien diseñada política gubernamental que a través de estrategias de comunicación busca mantener en altos niveles la popularidad del presidente álvaro uribe vélez a fin de lograr el consenso necesario a la hora de tomar decisiones trascendentales para el país. es lo que estudiosos de la comunicación y de la política coinciden en denominar régimen de comunicación política (dader, 1998: 4). ¿cómo se instaura en colombia un régimen de comunicación política? las prácticas reales y cotidianas en la vida política de una nación son las que permiten hablar, en sentido estricto, de la configuración de un régimen político de determinado signo, o calificar un determinado marco de relaciones entre gobernantes y gobernados. recordamos, por ejemplo, que durante la instauración de los regímenes liberales, la práctica cotidiana que marcaba las relaciones entre gobernantes y gobernados era la limitación del poder político a la opinión que sobre él tenían los ciudadanos. se puede entonces hablar de que en esa época hubo un régimen de opinión. cuando se constituye un estado y se diseña el sistema de gobierno bajo esquemas universales de participación ciudadana se habla, al menos en teoría, de la estructuración de un régimen democrático. pero, cuando esas relaciones entre los diversos actores del sistema político están reguladas transversalmente por las estrategias de comunicación, donde los medios masivos son elemento esencial del proceso, hablamos entonces de un régimen de comunicación política. algunas evidencias que se desarrollarán en el presente trabajo permiten afirmar que en colombia está instaurado un régimen de comunicación política donde impera la intermediación de los medios de comunicación en el proceso de relaciones entre gobernantes y gobernados. y a pesar de que muchos países de corte occidental tienen regímenes de comunicación similares, las reglas de juego pactadas aquí distan de las de otras naciones y la legislación se aplica de manera diferente. “los contrastes aflorarían en cuanto se abordara la comparación entre las políticas institucionales de comunicación en materia de control y participación en los medios públicos de comunicación, de regulación de la propaganda/ publicidad electoral […]” (dader, 1998: 4). ante esta situación lógico es preguntarse: ¿cómo funciona ese régimen?, ¿cuáles son sus postulados y estructuras?, ¿cómo controla su difusión pública? y ¿cómo reacciona la opinión pública colombiana a estas estrategias de comunicación política? vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 67 juan carlos gómez giraldo acercamientos teóricos a las disfunciones de la democracia mediática la verdad dramatizada sartori (1998: 113) afirma que la política tiene cada vez menos relación con acontecimientos genuinos y cada vez más con acontecimientos mediáticos, es decir, hechos fabricados para ser puestos en la escena de la televisión. esta tergiversación televisual de la política es peligrosa porque se aleja considerablemente de la realidad, establece nuevas reglas para la interpretación de los hechos y genera una nueva manera de determinar la verdad. ignacio ramonet (1998: 51) comparte esa crítica a la democracia mediática: “¿qué es verdadero y qué es falso? el sistema en el que evolucionamos funciona de la manera siguiente: si todos los media dicen que algo es verdad, es verdad”. el concepto de verdad queda pues supeditado al criterio de los medios y no al criterio del receptor, no son posibles el examen y la crítica, hay un retorno a la época en la que todo era dogma. “la televisión no sólo ha llegado a ser la autoridad cognitiva más importante de los grandes públicos sino que en ella se atribuye un peso desconocido y devastador a los falsos testimonios” (sartori, 1998: 114). así entendida, las autoridades de la televisión –presentadores, periodistas, reinas, modelos– son los nuevos referentes cognitivos, los nuevos intelectuales, mientras que los verdaderos pasan a un segundo plano con los perjuicios que esta actitud trae para la democracia. pierre bourdieu (1994: 66) complementó esta apreciación cuando afirmó que “nuestros presentadores de telediarios, nuestros moderadores de debates, nuestros comentaristas deportivos, se han convertido, sin tener que esforzarse demasiado, en solapados directores espirituales […] que dicen lo que hay que pensar”, que dicen lo que hay que saber, lo que es verdad. bourdieu (p. 84) calificó este comportamiento de los medios como anti-intelectualismo “constante estructural (muy fácil de comprender) del mundo periodístico, que lleva a los periodistas […] a introducir los debates que no pueden movilizar más que a los intelectuales periodistas […]”. así pues, sartori (1998: 115) insiste en que la videopolítica favorece –voluntaria o involuntariamente– “la emotivización de la política, es decir, una política dirigida y reducida a episodios emocionales”, dramatización pública que afecta los sentidos, que produce efectos lacrimógenos, que impide pensar. y puesto que vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200568 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez impide pensar, la televisión se divierte marginando a todos aquellos que insisten en pensar. el principio de selección que impera en ella es la búsqueda de lo sensacional, lo espectacular, lo excepcional; “apela a la dramatización en doble sentido: pone en escena, en imágenes, un hecho y exagera su importancia, la gravedad y el carácter dramático, trágico” (bourdieu, 1994: 25); la televisión banaliza la política porque obliga a quienes la ejercen a aparecer en ella bajo las premisas enunciadas, premisas que tienen que ver con una nueva configuración de la realidad bajo postulados dramáticos que ponen de relieve el parecer sin importar el ser y el pensar. así pues, la video política, “la cultura de la imagen, rompe el delicado equilibrio entre pasión y racionalidad. la racionalidad del homo sapiens está retrocediendo, y la política emotivizada, provocada por la imagen, solivianta y agrava los problemas sin proporcionar absolutamente ninguna solución” (sartori, 1998: 115-116). marketing político o política light esta televisión necesita del marketing para establecer cuáles son los gustos de las audiencias en materia de contenidos, horarios, presentadores. requiere del concurso del marketing para conocer de manera inmediata cuáles fueron las reacciones de sus “clientes” frente a los contenidos emitidos o a los productos ofrecidos. y cuando la política aparece como uno más de estos productos se pretende presentarla liviana y comprensible para todos, lo que implica –dados los costos del tiempo en la televisión– sacrificar el irreemplazable tiempo para la explicación. así mismo, necesita del marketing el político que quiere estar en pantalla, aquél que quiere llegar de manera efectiva a los clientes (seguidores) para obtener su respaldo en las urnas. requiere de él el gobernante que desea ganar el respaldo de la opinión pública para sus acciones de gobierno; de este modo, el marketing político se convierte en la herramienta de legitimación por excelencia de las democracias modernas, de los regímenes de comunicación política. debray (1995: 150-151), al referirse a este nuevo tipo de gestión política como gobierno de las encuestas manifiesta: “partido, parlamento y gobierno no son ni legítimos ni tienen fundamento para hacer otra cosa que lo que quieren los ciudadanos”; y remata con una consideración aún más peyorativa: “el hipnotismo de la demanda y la obnubilación de la cifra hacen del gobierno en la república de las encuestas un piloto de línea que toma un boletín meteorológico por un plan de vuelo. ¿a dónde vamos? adonde haya buen tiempo”. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 69 juan carlos gómez giraldo en esta tendencia se ponen de moda la demoscopia, los índices de popularidad, las encuestas, los barómetros, los sondeos; todos estos instrumentos pueden ayudar a medir instantes en el proceso comunicativo pero no pueden expresar realidades completas; sirven para tomar el pulso pero no son capaces de realizar diagnósticos. encuestas y sondeos, usos y abusos estas variables incidirán directamente en los resultados. a pesar de los problemas técnicos advertidos por sampedro blanco (2000: 176) en la realización de las encuestas, políticos, gobernantes y periodistas las utilizan sin atender a estos llamados de atención, abusan de ellas y del público, y las convierten en verdades inobjetables: “la foto suplanta a la realidad; las encuestas a la opinión pública […] se está confundiendo el instrumento de medir (la encuesta) con la realidad medida (la opinión pública) igual que si empleásemos termómetros para calcular la luz”. se dan por ciertos unos resultados estadísticos y poco puede argumentarse en su contra, se acatan las cifras y se acallan las voces disonantes. para sartori (1998: 73-74), la opinión recogida en las encuestas es: a) débil, es decir, no expresa opiniones sentidas profundamente; b) volátil, puede cambiar en pocos días; c) inventada en ese momento para decir algo y, d) produce un efecto reflectante, un rebote de lo que sostienen los medios toda esta parafernalia de la democracia moderna lleva a identificar coincidencias en el uso del marketing por parte de periodistas y políticos; ambos lo emplean para recoger el sentimiento mayoritario y las preferencias del público frente a uno u otro producto de comunicación; ambos beben de él para satisfacer, no importa de qué manera, la necesidad de conocimiento prospectivo. sin embargo, periodistas y políticos deben ser conscientes de que las encuestas, por su carácter estático, pueden distorsionar la imagen real de la opinión pública. víctor sampedro blanco en su libro opinión pública y democracia deliberativa: medios, sondeos y urnas (2000: 175), lo aclara bien cuando dice que “las encuestas proporcionan una foto aérea y estática de la opinión pública. describen a grandes rasgos las tendencias mayoritarias de la población pero no nos explican su origen, ni predicen su evolución”. hay que anotar también que el éxito de las encuestas depende de la correcta formulación de las preguntas y de la buena aplicación de las técnicas del muestreo. errores en cualquiera de vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200570 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez de comunicación, una opinión manipulada, expresión de su poder sobre los ciudadanos que lleva, en la mayoría de las ocasiones, a bloquear decisiones políticas útiles o a tomar decisiones equivocadas. las estrategias de comunicación política del gobierno del presidente álvaro uribe vélez aunque no se reconozca abiertamente, el gobierno del presidente álvaro uribe vélez es un régimen donde se diseñan y ejecutan estrategias de comunicación política para establecer y mantener relaciones de mutua dependencia con los gobernados. el presidente y sus asesores son conscientes de la importancia de establecer estos nexos de comunicación, y desde el primer día de gobierno han usado diversos mecanismos de interacción con sus gobernados. además de la interacción mediática el primer mandatario se sirve, cada que le es posible, de mecanismos de interacción cara a cara en los denominados consejos comunitarios, reuniones que realiza periódicamente en campos y ciudades en las que tiene la posibilidad de establecer contacto directo con las comunidades. el primero de ellos lo realizó en pasto y hoy se cuentan más de cien encuentros realizados en todas las regiones del país y transmitidos por el canal institucional de televisión. en esta estrategia de comunicación política el mandatario aparece ante la comunidad y habla a los ciudadanos de manera coloquial y directa, llama a las personas por su nombre, se viste como ellas, debate sus necesidades y establece compromisos, como político en campaña. seguidores y críticos, todos han reconocido esta particular manera utilizada por el presidente para comunicarse con sus gobernados. de igual manera, el gobierno sondea permanentemente la opinión de los colombianos a través de encuestas, grupos focales y demás herramientas existentes para medir la aceptación o reprobación por parte de los gobernados a las acciones del gobierno. así lo reconoce el asesor presidencial para asuntos de comunicación, jaime bermúdez, en una entrevista realizada en la casa de nariño el 28 de junio de 2005: por supuesto que hay un contacto permanente con la gente, el presidente sale mucho, visita las regiones todas las semanas, hay consejos comunales, todos esos son termómetros que permiten calibrar qué está pensando la gente; por supuesto hay vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 71 juan carlos gómez giraldo un monitoreo permanente de los medios de comunicación, eso ayuda también a descubrir qué se está excluyendo, qué se está diciendo1. el funcionario agregó que las encuestas y los sondeos se emplean básicamente para orientar al gobierno y no, como piensan algunos críticos, para hacer seguimiento a los índices de popularidad del presidente. bermúdez manifestó también que el tema de la popularidad de los presidentes suele frivolizarse pensando que: a un gobierno lo único que le interesa es saber si el presidente está en 60, 30 ó 50 y eso es secundario. lo importante es la manera como los colombianos entienden, respaldan o apoyan o comprenden las políticas del gobierno y su gestión; la popularidad es para eso, no es para otra cosa, no es para sentarse uno en presidencia y decir: no, vamos bien porque el presidente está en 78 o vamos mal porque el presidente va en 30. para eso no sirven las encuestas2. pese a estas afirmaciones de bermúdez, el gobierno parece tener claro lo importante que resulta para su gestión la adecuada administración de los índices de opinión favorable. por eso, cuando en las mediciones cae su popularidad, el mandatario produce hechos mediáticos que le ayudan a recuperar el terreno perdido. por lo menos así lo demuestran los análisis que dan cuenta de ello. el periódico el tiempo, en su editorial del 14 de julio de 2005, afirmó por ejemplo que la estrategia que permitió al presidente recuperar en junio los índices de popularidad perdidos en abril, fue la de salir a casar pelea mediática con sus contradictores. el editorialista complementó su análisis afirmando que los opositores de uribe sufrieron el efecto contrario: “pero para los contradictores del presidente, alejados de su esfera política por cuenta del polémico tema de la reelección y con quienes uribe casó pelea, estos tres últimos meses representaron un cambio radical en la percepción que tienen los colombianos sobre ellos”. la revista semana realizó un análisis similar de la encuesta de gallup poll en un artículo titulado “oponerse sale caro” (julio 17-23 de 2005). el medio afirmó que el presidente salió victorioso de las intensas batallas del último trimestre, lapso en el que se presentaron hechos políticos de profunda significación negativa para los intereses del gobierno. la revista comentó que la pérdida de puntos de uribe en la encuesta de abril llevó a que muchos de los contendores políticos creyeran que el teflón presidencial se había desgastado y emprendieron ataques desde todos los 1 entrevista con jaime bermúdez, asesor de la presidencia, sobre las estrategias de comunicación política del gobierno del presidente álvaro uribe vélez, realizada por juan carlos gómez, autor de este artículo, el día 28 de junio de 2005 en bogotá. 2 ibíd. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200572 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez frentes. y agregó semana: “uribe no se quedó quieto ante la cascada de ataques: le aceptó la pelea a gaviria y le respondió con una agresividad ampliamente criticada por editorialistas. estas jugadas le salieron bien al presidente”. jugadas presidenciales que no son aisladas. más bien responden a una elaborada estrategia de comunicación política que desvía la atención de hechos fundamentales y concentra la mirada de medios y opinión pública general en asuntos de menor importancia y de poca significación política. es lo que pierre bourdieu (1994: 24) llamó “ocultar mostrando”, pues se pone el acento en cosas diferentes a las importantes o se muestra lo que hay que mostrar pero, de tal manera, que pase inadvertido. así ocurrió durante la campaña de uribe a la presidencia cuando la revista newsweek hizo eco de las insistentes denuncias de fernando garavito y publicó un artículo que señalaba posibles nexos del candidato con el narcotráfico. este hecho produjo revuelo internacional y, para contrarrestar este efecto, uribe decidió dar a conocer el nombre de su fórmula para la vicepresidencia. desde ese momento en los medios de comunicación colombianos sólo se habló de francisco santos y la denuncia del semanario internacional quedó relegada a un segundo plano. en septiembre de 2004 el mandatario usó una estrategia idéntica con el ánimo de bajar el tono a la polémica originada por la publicación en la revista semana de las conversaciones entre el alto comisionado de paz, luis carlos restrepo y los negociadores de las autodefensas en santafé de ralito. en las grabaciones filtradas se daba cuenta de los compromisos que adquirió el funcionario sobre temas tan delicados como el tratado de extradición. en esa ocasión el presidente álvaro uribe aprovechó una visita a estados unidos para recordar el vínculo del desmovilizado m-19 con el narcotráfico en los hechos del palacio de justicia en 1985. estas declaraciones presidenciales motivaron una cascada de comentarios de implicados, medios de comunicación, analistas y opinión pública en general sobre un asunto que había ocurrido veinte años atrás, un hecho del pasado sin implicaciones judiciales hoy. así se desvió la atención del asunto fundamental –negociaciones con las autodefensas–, y se puso en la agenda de los medios de comunicación y de la opinión pública un asunto sin trascendencia. pero ésta no ha sido la única estrategia de comunicación política que ha producido buenos dividendos al presidente uribe. los retos que le han impuesto sus opositores han sido sorteados, con dificultades en algunas ocasiones, en beneficio –casi siempre– de la imagen presidencial. es pertinente recordar que hasta una derrota en las urnas (el referendo) no significó pérdida de popularidad del presidente. de igual forma, errores en operaciones militares que ocasionaron la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 73 juan carlos gómez giraldo muerte de secuestrados, fueron manejados de tal manera que las implicaciones directas en los asuntos políticos fueran favorables. este último es precisamente el tema escogido para estudiar a través de un caso concreto las implicaciones de las estrategias de comunicación en la configuración de la opinión pública. pero antes de iniciar el análisis es pertinente retomar los elementos teóricos en los que descansa la actividad comunicativa del gobierno colombiano. en la reseñada entrevista, el asesor presidencial jaime bermúdez manifestó que dichas estrategias descansan en tres elementos fundamentales: a) decir siempre al país la verdad de lo que suceda, b) respetar la crítica y, c) firmeza para derrotar al terrorismo. si bien la tríada expuesta no responde necesariamente a estrategias claras de comunicación política, sí da pistas sobre la intención gubernamental de consolidar el que hemos llamado régimen de comunicación política. dentro de los esquemas informativos tradicionales ignacio ramonet (1998: 49) destaca el papel que cumplen los periodistas como intermediarios entre el acontecimiento y el público receptor de la noticia. allí el periodista protagoniza el proceso cuando busca la información, analiza y filtra los datos obtenidos y, cuando los publica, los hace repercutir. en el esquema instaurado en el régimen de comunicación política de uribe, el presidente, en compañía de asesores, ministros y funcionarios, protagoniza los hechos; el gobierno planea y escribe la información de acuerdo con un código diseñado por él –verdad, respeto a la crítica y firmeza– y la entrega a los ciudadanos directamente, cara a cara o a través de los medios de comunicación –interacción mediática–. así las cosas, el papel del periodista desaparece y hasta podría llegar a desaparecer el periodista. el presidente uribe, en virtud de su estilo de gobierno, prefiere eliminar intermediarios y asume las funciones del periodista en los procesos de comunicación con sus gobernados; indaga, entrevista, busca la verdad y la presenta –su verdad– de la manera más “transparente posible” para que sus audiencias se informen, para que sus receptores crean, para que la opinión de sus gobernados sea favorable. los índices de popularidad del presidente álvaro uribe vélez la voz de las encuestas las empresas encuestadoras con asiento en colombia lo pregonan: la popularidad del presidente álvaro uribe no tiene precedentes en la historia reciente del país, no sólo porque supera el 60%, sino porque se vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200574 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez ha mantenido estable salvo ligeras variaciones, situación que muy pocos mandatarios (en el mundo) pueden contar. así lo planteó el periódico el país de cali (22 de julio de 2005) al hacer un análisis de los resultados de una encuesta de gallup poll: “la aceptación del presidente álvaro uribe por parte de los ciudadanos se mantiene en el 69%, la más alta para un mandatario en su tercer año de gobierno”. éste, al menos en apariencia, es un gran capital político que el gobierno ha sabido atesorar a través de las estrategias de comunicación política reseñadas. sin embargo, cabe advertir, como también se dijo con anterioridad, que las encuestas y los sondeos de opinión son sólo fotografías que no evidencian los dinamismos y la evolución de la opinión pública. son simplemente resultados coyunturales de hechos políticos fabricados estratégicamente para influir en la opinión. en marzo pasado, por ejemplo, una encuesta realizada por el opinómetro y contratada por la emisora radial la w y por el periódico el tiempo (13 de marzo de 2005), señalaba que si las elecciones presidenciales hubieran sido ese día, el presidente uribe hubiera ganado con un amplio margen en una primera vuelta. ese mismo mes, gallup poll manifestaba que el 72% de los colombianos tenía una opinión favorable del presidente. el partido liberal, colectividad que está en abierta oposición al mandatario, contrató una encuesta con la empresa de napoleón franco que fue publicada por el tiempo el 26 de junio de 2005 en la que la imagen de álvaro uribe mostraba una favorabilidad del 77%. otra encuesta publicada ese mismo día por el periódico el país de cali3, y realizada por las firmas encuestadoras yanhaas, opinómetro y centro nacional de consultoría, tomó como universo a empresarios de todo el país que manifestaron satisfacción con la gestión del presidente en un 76,7%. durante la semana comprendida entre el 17 y el 23 de julio, todos los medios de comunicación del país dieron cuenta de los resultados de la investigación realizada por la empresa gallup poll. el tiempo publicó el 14 de julio los resultados que indicaban que el señor uribe vélez tenía una opinión favorable del 69%, resultado que mostró una leve disminución de la aceptación de uribe con relación a la medición de esa misma empresa en el mes de marzo. la revista semana (17 de julio de 2005) hizo un análisis de la encuesta de gallup poll similar al de el tiempo y manifestó que “ya se había detectado que al presidente uribe no lo afectan el ejercicio del poder ni las dificultades. es el consabido mandatario de teflón, a 3 rafael nieto loaiza, “empresarios mantienen fe en uribe”, el país, cali, 26 de junio de 2005. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 75 juan carlos gómez giraldo quien no se le pega nada malo, y cuyo carácter tiene encantados a los colombianos que están convencidos de que están gobernados por alguien que quiere acertar y no hace nada diferente a trabajar”. estos análisis, aunque plantean comportamientos similares de las cifras de popularidad, son necesaria-mente visiones coyunturales como coyunturales son las encuestas y los sondeos de opinión. lo que está claro por ahora es que los medios de comunicación analizan hechos coyunturales y los aplican a fenómenos dinámicos como dinámica es la opinión pública, situación que beneficia la imagen de los regímenes de comunicación política, sistemas en los que se dramatiza la política en pro de la imagen de quien gobierna. fotografías en secuencia la fotografía es estática, inanimada, sin dinamismo. aunque se tomen varias secuencias seguidas, la fotografía conservará su estatismo, su inmovilidad. quienes viven en el mundo de la imagen conocen perfectamente esta limitación de la fotografía. el asesor de una reina de belleza, por ejemplo, procura que su pupila siempre esté bonita, cada foto con un maquillaje y un vestido diferente, así evoluciona positivamente su imagen. en un régimen de comunicación política, ese mismo asesor procurará permanentemente que el gobernante sea siempre la imagen, que sus actuaciones públicas sean siempre dignas de una foto, que sean asuntos de los que todos hablen para que los medios de comunicación registren el hecho político puesto en escena y lo difundan con amplitud. y cuando muchos hablan, poco queda; mejor dicho, sólo queda el recuerdo de la imagen, no de lo que se dijo. así, cuando se indaga a la opinión pública general sobre lo que piensa, el primer recuerdo que llega a la mente es la imagen de quien dijo algo, aunque no lo que dijo. esto es lo que ocurre en colombia en este régimen de comunicación política donde el presidente álvaro uribe vélez protagoniza permanentemente hechos políticos mediáticos que producen controversia. la opinión pública general comenta las actuaciones presidenciales y luego de los comentarios sólo quedan recuerdos vagos del asunto fundamental e imágenes vivas de la actuación del mandatario. hoy se recuerda poco sobre el contenido del referendo pero la mayoría de los colombianos sí recuerda cómo el presidente libró una férrea vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200576 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez batalla para lograr el consenso que no obtuvo. cuando se debatió se oyeron muchos argumentos a favor y en contra –tal vez por eso fue derrotado, por la amplia discusión–; hoy, sin importar el fracaso del referendo –el asunto–, la imagen que en ese momento proyectó uribe vélez sigue presente en la mente de los colombianos. y ahí están las empresas de investigación de la opinión pública listas para tomar la “foto”, una o muchas; revelada en laboratorio o instantánea; panorámica o de detalle; no importa cómo, se tienen la técnica y la capacidad para hacerlo de acuerdo con las necesidades del comprador. una de estas empresas, gallup poll, ha hecho un seguimiento a la imagen presidencial desde el inicio de su gobierno a través de una secuencia de fotografías tomadas cada tres meses para conocer lo que piensan los colombianos sobre diversos aspectos de la gestión del mandatario. el presidente y sus asesores en asuntos de comunicación saben muy bien, como se ha dicho de manera insistente, cuáles son las estrategias que mejor funcionan en un régimen de comunicación política para mantener esos altos índices de popularidad en las mediciones de los sondeos y de las encuestas. por tal razón, y antes de que la empresa encuestadora tome la “foto”, él se alista: se prepara, produce hechos políticos mediáticos para que en el momento de la obturación su imagen aparezca reluciente ante la opinión pública general, ante la masa de colombianos expectantes. un caso para el estudio de las estrategias que configuran la opinión pública favorable en el régimen de comunicación política del gobierno de álvaro uribe vélez esta argumentación teórica reclama, pues, una comprobación práctica. para el efecto se escogió un hecho trascendente de comunicación política ocurrido durante el actual gobierno con el fin de analizar las estrategias del régimen y sus efectos en la configuración de la opinión pública colombiana. reconstrucción del hecho el 21 de abril de 2002, última parte del mandato del presidente andrés pastrana, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 77 juan carlos gómez giraldo el gobernador de antioquia guillermo gaviria4 y su comisionado de paz gilberto echeverri encabezaron la “marcha por la convivencia y la reconciliación”5, seguidos por cientos de habitantes del departamento. próximos a la población de caicedo, la acción pública se vio interrumpida por el frente 34 de las farc que asaltó a los manifestantes tomando secuestrados a los dos líderes políticos e incurriendo así en una grave infracción del derecho internacional humanitario (dih). guillermo gaviria era entonces el abanderado en colombia del movimiento por la no violencia; su labor fue reconocida al punto que mereció una postulación al premio nobel de la paz en 2003. tal distinción la compartió con su esposa la señora yolanda pinto de gaviria6. el 5 de septiembre del mismo año los guerrilleros enviaron un video con pruebas de supervivencia de los secuestrados en el cual justificaron el hecho, afirmando que no se trataba de un secuestro de civiles sino de la retención de presos políticos, e invitaron al gobierno a considerar la posibilidad de un “canje humanitario” en donde se lograra el intercambio entre los militares, policías y políticos secuestrados, por aproximadamente 500 insurgentes presos en las cárceles colombianas7. el cambio de gobierno no influyó en la posición estatal respecto al canje; por el contrario, el discurso del presidente uribe se centró en las acciones militares en contra de los subversivos y no dio pie a consideraciones de negociación a corto plazo. 4 “en 1999 gaviria fue elegido gobernador por la más alta votación de los últimos tiempos. su programa de gobierno ‘una antioquia nueva’, lo construyó con base en consultas regionales en las que por mayoría los habitantes señalaron la falta de equidad, la pobreza y la violencia como los problemas básicos. por eso buena parte de sus esfuerzos se centraron en el apoyo de procesos regionales de paz, a veces incluso a costa de enfrentarse a posiciones del gobierno nacional.” el tiempo, martes 6 de mayo de 2003. 5 la marcha de la no violencia tenía como fin llegar al municipio de caicedo. el gobernador de antioquia se solidarizó públicamente con el alcalde del municipio de tarso. éste fue amenazado por los grupos paramilitares porque perteneció a una organización guerrillera y se reincorporó a la vida civil; posteriormente ganó en franca lid la alcaldía de su municipio y convocó a una asamblea municipal constituyente. amenazado, el alcalde visitó al gobernador de antioquia, guillermo gaviria correa, para demandar su solidaridad y apoyo. el gobernador de inmediato apoyó públicamente al alcalde pero no se contentó con ello: desde su oficina organizó una gran marcha de la solidaridad con el alcalde amenazado y se desplazó al frente de una gran caravana hasta tarso. esto le valió el mote, por parte de los paramilitares, de “guerrillermo”, con lo cual querían expresar que el gobernador era aliado de las guerrillas. 6 glen paige, presidente del centro global para la no violencia, radicado en la ciudad de honolulu, en hawai, estados unidos, hizo la postulación ante el comité noruego del premio nobel, el pasado 29 de enero de 2003. 7 las declaraciones de negativa a la propuesta fueron efectuadas el sábado siguiente en una visita que el presidente del momento, andrés pastrana, hizo al departamento del putumayo. en el discurso pastrana se refirió al video de las farc y aseguró que la única vía de solución al problema de los retenidos era la liberación incondicional de éstos, rechazando tajantemente la posibilidad de canjear secuestrados por miembros de las farc encarcelados. revista semana, “las farc entregan pruebas de supervivencia pero el gobierno rechaza el canje”, bogotá, lunes 8 de septiembre de 2002. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200578 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez el 5 de mayo de 2003 el ejército intentó rescatar a los secuestrados después de que la investigación de inteligencia lograra identificar, tres meses atrás, la posición del campamento guerrillero donde tenían a los secuestrados en cercanías al municipio de urrao en el departamento de antioquia. allí estaban el gobernador guillermo gaviria y el ex ministro gilberto echeverri8. durante este periodo, inteligencia militar había recibido diferentes informes sobre los posibles lugares en los cuales pudieran estar retenidos lo secuestrados, pero semanas antes al 5 de mayo, la iv brigada del ejército nacional recibió una información precisa9 con la cual se diseñó el operativo que pretendía, por medio de la presencia militar, disuadir a los guerrilleros de enfrentar a la tropa y así garantizar la vida de los secuestrados10. se seleccionó un grupo de militares de alto rendimiento que estuvieran en capacidad de llevar a cabo el operativo11. no obstante, el resultado de la acción fue dramático y el gobernador y el ex ministro murieron a manos de sus captores, momentos antes de que los soldados los encontraran. en declaraciones posteriores al hecho, tanto el presidente álvaro uribe como el general ospina enfatizaron en que no hubo enfrentamiento y que, de hecho, al planear la acción militar, éste estaba descartado pues la táctica consistía en fatigar a los guerrilleros al momento de que sintieran su presencia12. cuando los soldados llegaron al campamento lo único que encontraron fueron los cadáveres que el grupo guerrillero había dejado13. el ruido de los helicópteros y las previas sospechas de que se iba a llevar 8 los habitantes de la zona eran conscientes de la cercanía del campamento y esperaron siempre una acción militar como ésta en cualquier momento. “era un operativo que estábamos esperando, porque desde que secuestraron hace un año al gobernador guillermo gaviria y a su comisionado de paz gilberto echeverri, siempre se supo que andaban por aquí”, cuenta edilberto ochoa, un comerciante urraeño. tomado de el tiempo, 7 de mayo de 2003. 9 “hace una semana la cuarta brigada del ejército de medellín recibió información sobre la ubicación de un campamento de la guerrilla en el cual podrían estar varias personas secuestradas por las farc”. comunicado presidencial, el tiempo, 6 de mayo de 2003. 10 los generales carlos alberto ospina, comandante del ejército, y el coronel hernando alonso ortiz, comandante de la fuerza de despliegue rápido (fudra), coincidieron en señalar que en el mismo no se presentaron combates. el mundo, martes 6 de mayo de 2005. 11 “se planeó una operación para la cual fue seleccionada la brigada de fuerzas especiales que está entrenada, especializada y con mucha experiencia en este tipo de operaciones en lo profundo de la selva”, aseguró el general ospina. 12 los soldados hicieron uso de megáfonos “para persuadir a los bandidos de que se entregaran y pusieran en libertad a los secuestrados”, declaró el general carlos alberto ospina. 13 “en ningún momento los soldados entraron en combate porque los bandidos de las farc al percatarse de su presencia asesinaron a los secuestrados y huyeron del lugar”, anotó el comandante del ejército general ospina. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 79 juan carlos gómez giraldo a cabo el operativo alertaron a los insurgentes para tomar la decisión de liquidar a los secuestrados14. según declaraciones del presidente uribe, alias “el paisa”15, comandante de la columna guerrillera de las farc, fue quien dio la orden de matar a los secuestrados. el grupo guerrillero de las farc justificó el asesinato del gobernador guillermo gaviria y del asesor de paz gilberto echeverri, junto con ocho de los once militares que los acompañaban en cautiverio16. tres militares cautivos lograron sobrevivir a la matanza porque hicieron creer a los subversivos que estaban muertos17. los militares secuestrados que murieron en el operativo fueron: alejandro ledesma ortiz, teniente de infantería de marina; wagner tapias torres, teniente del ejército; héctor duván segura, sargento viceprimero del ejército; francisco negrete mendoza, cabo primero del ejército; jairsinio navarrete, cabo primero del ejército; mario alberto marín franco, cabo primero del ejército; jean peña guarnizo, cabo segundo de infantería de marina y ernesto cotes samuel, cabo primero quien quedó herido y falleció durante el traslado al hospital. la fallida operación de rescate fue llevada a cabo por miembros de la fuerza de despliegue rápido –fudra–, quienes apostados en la base de tolemaida en el departamento del tolima18, no conocían los detalles de la misión que les iba a ser encomendada, ya que esto hacía parte de la política discrecional que rodeó la operación. el requerimiento llegó el 28 de abril. en una reunión de los comandantes del estado mayor del ejército con los comandantes de los batallones de inteligencia militar y la tripulación de las aeronaves fue definida la operación diurna. el 29 de abril se escogieron los pilotos y técnicos de aviación y los batallones participantes. el miércoles 30 en la mañana se inició el traslado de la tropa hacia la base de rionegro, y se hicieron los primeros sobrevuelos en urrao. los días siguientes las tropas esperaron en la base la orden de desembarco cerca del punto señalado. 14 según algunos habitantes, esa ostentación de fuerza pudo haber sido detectada por algunos de los muchos guerrilleros infiltrados dentro de la población y, si bien el campamento está ubicado a un día de camino a pie, por trocha selvática, no se descarta el uso de radioteléfonos. el tiempo, mayo 7 de 2003. 15 los secuestrados que sobrevivieron a la acción guerrillera (tres militares) afirmaron que cuando se escuchó el ruido del helicóptero un guerrillero apodado “el paisa” dio orden de asesinar a los secuestrados. 16 en ningún caso las unidades guerrilleras se pueden dejar quitar los prisioneros de las fuerzas enemigas sin respuesta militar de la guerrilla conforme a los planes defensivos a su disposición, dijo raúl reyes, miembro del secretariado general de las farc, en un mensaje enviado al programa informativo de televisión noticias uno el 8 de mayo de 2003. 17 “el doctor gilberto cayó encima de mí, él gritaba y lo remataron. a mí me dieron un tiro en la pierna pero como no me moví pensaron que estaba muerto. a los 20 minutos llegó el ejército. así relató los hechos el cabo primero de marina enrique viellar hernández. 18 las brigadas móviles 1, 2, 3, y las fuerzas especiales que hacen parte de fudra esperaban en la base de melgar. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200580 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez el lunes 5, a las 4 de la madrugada, se dio la orden. los primeros helicópteros que partieron desde rionegro, rapaces y arpías, diseñados para ablandamiento de terreno, conocieron las coordenadas del lugar sólo diez minutos antes de su partida. a la hora acordada, 75 hombres descendieron de los aparatos por sogas rápidas a cinco metros de altura. la orden que recibieron los pilotos fue la de volver a la base y estar atentos para regresar al sitio por un grupo de personas. este llamado vendría 45 minutos después, y fue precisamente para evacuar unos heridos. las tropas en tierra esperaban desde su descenso que fueran atacados con artillería mediana, cilindros bomba y ráfaga de ametralladora, lo cual explica la sorpresa al llegar al lugar y encontrar todo en silencio; esto hizo pensar en una posible trampa, pero el grito desesperado del sargento viceprimero del ejército, pedro guarnido ovalle, sentó a las tropas en la realidad (el tiempo, bogotá 7 mayo 2003): la operación que pretendía rescatar con vida al gobernador gaviria, al ex ministro echeverri y once secuestrados más había fracasado. la alocución presidencial el régimen de comunicación política encarnado en el presidente uribe y sus 19 entrevista con jaime bermúdez, ob. cit. asesores presentó su versión –su verdad mediatizada– del evidente fracaso en la acción militar. la estrategia de comunicación fue rápidamente diseñada para contrarrestar el efecto negativo que para la imagen presidencial se veía venir si los medios de comunicación recogían la idea de que el de urrao fue un operativo fallido de la fuerza pública. el gobierno no dio tiempo a que los medios reaccionaran como lo reconoce el asesor de uribe, jaime bermúdez: digamos que una reacción tradicional y normal de un gobierno en una situación de esas hubiera sido simplemente: bueno pues fallamos y ya, que los medios cuenten lo que pasó. pero por esas consideraciones que le he hecho y por la actitud y el carácter del presidente y el gobierno la decisión estratégica fue salir a reconocer los errores, aceptar la crítica pero continuar con la política19. y así lo hizo el presidente: salió en televisión, contó la verdad de los hechos y manifestó que su gobierno aceptaba la crítica pero que seguiría actuando con firmeza en la defensa de su política de seguridad democrática: tan pronto conocimos el asesinato de tantos y tan apreciados colombianos, tomamos la decisión de proceder de la siguiente manera: 1) que se le diga toda la verdad al país y de una vez, vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 81 juan carlos gómez giraldo nada de verdades a traguitos; 2) que tengamos todo el respeto por la crítica, y 3) que tengamos toda la firmeza y convoquemos a los colombianos para templarnos más en la fortaleza necesaria para derrotar el terrorismo que tanto maltrato le ha causado a nuestra patria20. según jaime bermúdez, los resultados de la estrategia están ahí: mi balance final es que gracias a dios se hizo de esa manera; gracias a dios se le informó al país inmediatamente; gracias a dios el presidente apareció; gracias a dios los generales dieron ese informe, gracias a dios, si bien fue un 20 álvaro uribe vélez, alocución presidencial transmitida por todos los canales de televisión del país, rionegro, mayo 5 de 2003. 21 entrevista con jaime bermúdez, ob. cit. 22 semana.com, la popularidad de álvaro uribe. día lamentable, crítico, devastador para las familias, para el país y para el presidente incluso, porque era una persona muy allegada, lo que se le mostró al país fue un gobierno que le pone la cara y el país así lo entendió. el gobierno aceptó las equivocaciones operativas, pero lo que permitió eso fue reforzar el respaldo a la política de seguridad. el balance final para mí es que se neutralizó incluso cualquier posibilidad de que hubiera una reacción en contra de la política de seguridad democrática, en contra de la obligación del estado de continuar en esa tarea. en últimas, el presidente salió fortalecido de una situación tan crítica como ésta21. las encuestas de opinión: lo que dijo la opinión pública general la estrategia de comunicación política ofreció al régimen los réditos respectivos de manera inmediata. la opinión pública general respaldó al presidente y agradeció su firmeza para derrotar a los violentos. por lo menos así lo evidencian las cifras de la encuesta de gallup poll que por esos días tomó una “foto” para la secuencia que trabaja desde el inicio del gobierno uribe. en enero de 2003 la opinión general de los colombianos sobre el presidente registraba 66 puntos de favorabilidad. la revista semana, en un análisis de los índices señalados, afirma que esta disminución (8 puntos con relación a la medición de noviembre de 2002) se debe básicamente a que “la reforma laboral que elimina las horas extras y otros beneficios para los trabajadores y el impuesto al patrimonio han golpeado lo más sensible de los colombianos: el bolsillo”22. el análisis del medio agrega que los proyectos legislativos del gobierno, aprobados en la víspera de navidad, implicaron cambios en la edad de jubilación, congelaron los sueldos de los funcionarios públicos y crearon nuevos impuestos. el embrujo parecía empezar a decaer. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200582 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez en la medición de gallup hecha en abril se mantiene esa leve tendencia a la baja de los índices de popularidad de uribe y registra 65% de opinión favorable, hecho que se puede explicar por las acciones bélicas de la guerrilla. “el 7 de febrero de 2003 las farc realizaron uno de los atentados terroristas más grandes de la historia: la bomba del club el nogal que dejó 33 muertos y casi 200 heridos”23. pese a las graves consecuencias del ataque de las farc este hecho no menguó, al menos de manera significativa, la imagen del presidente. lo que sí pudo haber influido fue la renuncia del ministro de hacienda roberto junguito y el anuncio de su reemplazo, alberto carrasquilla, de crear más impuestos para tapar el profundo hueco fiscal del país. las dos “fotos” parecían mostrar una evolución negativa en los índices de popularidad presidencial, pero la medición hecha en julio de ese mismo año, después del hecho que se estudia, borró las sombras que se presentían. el flash fotográfico de gallup registró una opinión favorable del 70% y allí se mantuvo, y hasta con índices superiores, durante más de un año. el asesinato del gobernador de antioquia, su asesor de paz y de los miembros de la fuerza pública secuestrados, permitió a uribe reforzar su actitud y la inversión en su política de seguridad democrática fue notoria. así lo registró semana: durante este año se crearon dos brigadas móviles, tres nuevos gaula y dos batallones de alta montaña en los farallones (valle) y chiscas (boyacá). entraron 10.000 nuevos policías y se vincularon 15.000 soldados campesinos. con estos refuerzos, según datos del ministerio de defensa, la policía volvió a hacer presencia en 79 municipios, la mitad de los que estaban desprotegidos antes de que asumiera el mando24. según la federación colombiana de municipios, alrededor de 120 alcaldes amenazados volvieron a gobernar a sus pueblos y disminuyeron varios índices de violencia: los secuestros se redujeron en una tercera parte; los retenes ilegales, en más de la mitad; los ataques a las poblaciones en 78 por ciento, y el homicidio en 16 por ciento. el tránsito por las carreteras se multiplicó por tres con las caravanas vive colombia. según las encuestas que registraron la opinión general se evidenció que las estrategias de comunicación política brindaron los mejores resultados al régimen. su imagen se mantuvo pese a los hechos que, desde una perspectiva académica más amplia, eran significativamente negativos para el gobernante. es evidente que los errores en las estrategias política y 23 ibíd. 24 ibíd. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 83 juan carlos gómez giraldo militar no causaron daño a las estrategias de comunicación política que buscan mantener en altos índices de popularidad la imagen del presidente. la opinión publicada: lo que dijo la opinión pública ilustrada la contundencia de los resultados de la consulta de lo que piensa la opinión pública general nos obliga a contrastarlos con los resultados de una investigación que determina cómo piensan, al respecto, los sectores de la sociedad con mayor capacidad crítica. para conocer dicho pensamiento es necesario recurrir a las secciones editoriales de los periódicos y revistas a fin de buscar en ellas los conceptos expresados por los medios de comunicación y por los líderes de la opinión pública, representantes idóneos de lo que se llama opinión pública ilustrada. metodología el efecto de las estrategias de comunicación política de uribe en la opinión pública ilustrada se medirá a través del seguimiento a los editoriales y las columnas de opinión publicadas en los periódicos el tiempo, el espectador, el colombiano, el país, vanguardia liberal, el heraldo y la tarde y en las revistas semana y cambio, durante los treinta días siguientes a la ocurrencia del hecho. el seguimiento incluye la aplicación de un instrumento que cuantificará las piezas de comunicación producidas y la posición en ellas adoptada –a favor o en contra del presidente–, la calidad de la opinión expresada y las posiciones ideológicas asumidas por los editorialistas y columnistas. variables para el análisis las variables utilizadas en el estudio son las siguientes: a) determinar la cobertura geográfica del medio de comunicación en el cual se publicó la opinión. b) conocer el género argumentativo utilizado por el medio para expresar la opinión sobre el hecho que nos ocupa. c) determinar si en el texto periodístico el autor expresa su opinión sobre el gobierno del presidente uribe en general. saber si esa opinión expresada es o no favorable al gobierno. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200584 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez d) establecer si en el texto periodístico el autor expresa su opinión sobre la actuación del gobierno en el hecho particular que nos ocupa. si se expresa esa opinión, determinar si es o no favorable al gobierno. e) medir la calidad de la argumentación de quienes opinan a través de indicadores. f) conocer cuáles son las herramientas utilizadas por los editorialistas y columnistas para sustentar sus argumentos. g) determinar si en las piezas periodísticas analizadas se vislumbran posiciones políticas o ideológicas y medir su tendencia. h) evidenciar las invitaciones que a tomar posiciones hacen los autores al público lector. i) conocer los referentes ideológicos de la opinión publicada sobre el hecho que se estudia. j) saber si la opinión publicada coincide con los planteamientos centrales de este trabajo que afirman que en colombia existe un régimen de comunicación política. resultados de la investigación tabulación y graficación de los resultados después de realizar el proceso de investigación con los artículos de opinión publicados en los periódicos de circulación nacional y regional se presentan los resultados obtenidos. número de artículos analizados 121 artículos publicados en periódicos y revistas de circulación nacional 42 el tiempo 22 el espectador 15 semana 3 cambio 2 artículos publicados en periódicos de circulación regional 79 el colombiano 28 el país 20 vanguardia liberal 12 el heraldo 8 la tarde vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 85 juan carlos gómez giraldo análisis de los resultados y conclusiones generales la investigación alcanzó un amplio cubrimiento geográfico y consultó la opinión publicada en los más importantes periódicos y revistas de circulación nacional y regional. así se logró equilibrio en el análisis de los artículos, con el 35% de ellos publicados en medios escritos nacionales y el 65% restante en medios regionales. artículos de opinión publicados según cobertura del medio variables frecuencia % nacional 42 35 regional 79 65 total artículos 121 100 la prensa escrita del país –nacional y regional– ofreció un gran despliegue a la información y expresó ampliamente su opinión sobre el asesinato del gobernador de antioquia, guillermo gaviria correa, su asesor de paz, gilberto echeverri, y los miembros de la fuerza pública con ellos secuestrados. el 21% de los artículos de opinión fueron editoriales, hecho que demuestra claramente el interés en el acontecimiento. editorialistas y columnistas del país aprovecharon las circunstancias para manifestar su opinión sobre la gestión en general del gobierno de álvaro uribe vélez. el 60% de los artículos estudiados contiene elementos de análisis a este respecto, y el 72% de esos artículos expresó una opinión favorable de la gestión en general del presidente. cabe destacar que la prensa de cobertura nacional tuvo un comportamiento un tanto diferente en este aspecto al de la prensa de cobertura regional. la opinión favorable de la prensa nacional está expresada en el 65% de los artículos y en la prensa regional en el 76% de las piezas periodísticas. ¿la opinión que se manifiesta es a favor o en contra del gobierno del presidente uribe en general? variables total bogotá regiones f % f % f % favorable 52 72 17 65 35 76 desfavorable 20 28 9 35 11 24 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200586 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez los líderes de opinión también expresaron su pensamiento sobre la manera como actuó el gobierno en el hecho particular que nos ocupa en este estudio de caso. en el 59% de los artículos así quedó escrito. sin embargo, la prensa de circulación nacional fue la que más expresó su opinión sobre el particular con 71%, mientras que la prensa de circulación regional lo hizo en un 52% de los editoriales y las columnas. cabe destacar que ésta fue la oportunidad que muchos articulistas aprovecharon para criticar la actuación gubernamental. la favorabilidad de la gestión en general bajó significativamente cuando expresó la opinión sobre la actuación particular, medición que alcanzó sólo el 52%. los periódicos y las revistas nacionales, en su mayoría, cuestionaron duramente la gestión de los entes gubernamentales –incluido el presidente–; el 67% de los artículos que hablaron de la coyuntura expresaron su desaprobación, mientras que la prensa regional mantuvo su respaldo al presidente, el 66% de editorialistas y columnistas manifestó una opinión favorable a uribe. ¿la opinión que se manifiesta sobre este hecho en particular es a favor o en contra del gobierno del presidente uribe? al hacer un análisis más detallado de las respuestas a las dos preguntas anteriores, podría pensarse que en este caso la opinión publicada se comportó de manera más crítica con el gobierno de uribe en asuntos coyunturales mientras que, al analizar la gestión a largo plazo, ofrece mayor respaldo al presidente. esta conclusión se puede complementar cuando se estudia la calidad de la argumentación. vemos aquí que el 62% se puede catalogar como estructurada, pero un 38% restante de esa opinión publicada se cataloga como débil, ligera y estereotipada. en esta misma línea los hechos –86% de los artículos– se convierten en el principal elemento utilizado para soportar la argumentación y poco se recurre a testimonios, citas o datos. variables total bogotá regiones f % f % f % favorable 37 52 10 33 27 66 desfavorable 34 48 20 67 14 34 vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 87 juan carlos gómez giraldo en muy pocas piezas escritas se vislumbra alguna tendencia política o ideológica (37%), y la que más se manifiesta tiene tendencia hacia la derecha (49%) por su abierto respaldo al presidente y su enérgica posición en contra de la guerrilla y lo que se le parezca. por otro lado, la opinión publicada se interesa poco en guiar y orientar ideológicamente a sus lectores: sólo en el 25% de los artículos se hace algún llamado para que la opinión pública tome partido y, cuando lo hace, la invitación que se destaca es a que los colombianos rodeen al gobierno. como se mencionó en párrafos anteriores, la opinión publicada sobre el hecho en cuestión no reconoce expresamente su soporte ideológico, y sólo el 4% de los artículos estudiados manifiesta alguna coincidencia con los planteamientos centrales de esta investigación que afirman que en colombia existe un régimen de comunicación política. los argumentos expuestos están basados en: hechos 117 86 42 80 75 89 datos 1 1 1 2 0 0 citas 8 6 5 10 3 3 testimonios 6 4 4 8 2 3 ninguno 4 3 0 0 4 5 variables total bogotá regiones f % f % f % queda así establecido que en colombia está instaurado un régimen de comunicación política que tiene como objetivo fundamental mantener, a través de estrategias bien diseñadas, altos índices de popularidad del presidente álvaro uribe vélez en la opinión pública general e ilustrada. un régimen en el que se privilegian, por encima de consideraciones filosóficas y políticas, las estrategias sí 0 0 0 0 0 0 no 121 100 42 100 79 100 ¿el autor cita alguna escuela política o ideológica? variables total bogotá regiones f % f % f % vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200588 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez de comunicación política, esas maneras particulares de establecer diálogos políticos para configurar una opinión pública favorable a los intereses del poder dominante. cabe entonces preguntarse con dader: ¿hasta qué punto el poder consiste en el poder de acceder a la información, controlar su difusión pública y administrar su secuencia, de una manera mucho más decisiva que el acceso directo a los centros clásicos de poder? ¿en qué medida los centros clásicos de poder lo continúan siendo mucho más por la administración y control de la información que por el hecho de disponer de la fuerza coercitiva, el aparato legal o las disponibilidades económicas? (dader, 1998: 5). y la respuesta no es otra: en un régimen de comunicación política la administración y el control de la información son la principal herramienta de trabajo. y, como en todo régimen de comunicación política, la administración de los medios juega un papel fundamental, por eso el presidente uribe produce permanentemente hechos políticos diseñados y estructurados para que los medios hagan eco de ellos, los publiquen, los comenten y para que, una vez se cumpla el proceso de difusión, la opinión pública los haga propios y reaccione favorablemente a las intenciones del régimen. así se evidencia en los sondeos de opinión que realiza la empresa gallup poll, estudios que dan cuenta de los réditos que ofrece al gobierno y a sus asesores esta estrategia en los ámbitos de la opinión pública general. la popularidad de álvaro uribe alcanza hoy índices cercanos al 80%, cifra insospechada para gobernantes en la recta final de sus mandatos. además, al menos en este caso de estudio, la opinión pública ilustrada, aquella que tiene la posibilidad de expresar de manera crítica su pensamiento en las secciones editoriales de periódicos y revistas, también cerró filas con el presidente y acogió favorablemente su estrategia de comunicación política. así pues, la política mediática del régimen es inmune a la crítica o, mejor dicho, no tiene quién lo critique; está a prueba de error y a prueba de experiencia. es un régimen sin oposición que logra su estabilidad con el beneplácito de la opinión general que no sabe distinguir entre el ser y el parecer y, cuando la persuasión no persigue la verdad, sino tan sólo la apariencia de verdad, el que manda “permanece”, pero la dialéctica entre el mando y la obediencia no crea una comunidad “política” en la que los hombres viven de lo que las cosas son, de la vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 89 juan carlos gómez giraldo verdad de las cosas, sino una apariencia de comunidad, una comunidad despótica (conde, 1990: 29). el régimen construye la realidad y ésta es aceptada sin reparos por la opinión pública –tanto general como ilustrada–; el régimen es un constructo ideológico que no permite realidades diferentes a las fabricadas por él, no acepta realidades por fuera de sus intereses. los tres elementos en los que basa su estrategia son: a) hay que decir la verdad al país (construcción de la realidad), b) aceptar la crítica (hacer que la opinión pública exprese una crítica favorable) y, c) firmeza en nuestra política de seguridad democrática (sólo se opina sobre lo que el régimen dice). la popularidad del régimen es para muchos un capital político invaluable que el presidente álvaro uribe ha administrado con base en las mediciones de gallup. cuando los índices están altos anuncia medidas impopulares (una nueva reforma tributaria, por ejemplo). cuando las cifras son bajas, sale a cobrar por ventanilla y produce hechos mediáticos que causan conmoción (nombra como embajador en estados unidos al ex presidente andrés pastrana). con sus jugadas hace que todos hablen o todos callen y así, sin correr muchos riesgos políticos, se acerca a la meta final: cuatro años más en la casa de nariño.� vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200590 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez arendt, hannah. 1993. la condición humana. barcelona: paidós. beneyto, juan. 1961. teoría y técnica de la opinión pública. madrid: tecnos. boladeras, margarita. 2001. “la opinión pública en habermas”, en analisi. cuadernos de comunicación y cultura. barcelona: universidad autónoma de barcelona, no. 26. bourdieu, pierre. 1994. sobre la televisión. barcelona: anagrama. conde, francisco javier. 1990. “la sabiduría maquiavélica: política y retórica”, citado por muñoz-alonso alejandro. génesis y aparición del concepto de opinión pública: los precedentes históricos. opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. dader, josé luis. 1998. tratado de comunicación política. madrid: cersa. debray, régis. 1995. el estado seductor. las revoluciones mediológicas del poder. buenos aires: manantial. degregori, carlos iván. 2000. la década de la antipolítica. auge y huida de alberto fujimori y vladimiro montesinos. lima: instituto de estudios peruanos. detienne, marcel. 1983. los maestros de verdad en la grecia arcaica. madrid: taurus. escudero, isabel. 2004. “democracia: el ideal y las catástrofes”, en archipiélago, cuadernos de crítica de la cultura. televisión: la mirada en construcción, no. 60, barcelona. habermas, j. 1994. historia y crítica de la opinión pública. la transformación estructural de la vida pública. méxico: ediciones gustavo gili. b ib li o g ra fí a vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 2005 91 juan carlos gómez giraldo kapuscinski, ryszard. 1999. “nuevas censuras, sutiles manipulaciones. la historia telefalsificada”, le monde diplomatique, madrid, julio-agosto. marín, luis fernando. 2004. “de seducciones y desengaños de la política en la sociedad de la comunicación” revista signo y pensamiento. bogotá: facultad de lenguaje y comunicación, pontificia universidad javeriana, enerojunio, pp. 93-103. mattelart, armand. 2003. geopolítica de la cultura. bogotá: ediciones desde abajo. monzón arribas, 1987. cándido. la opinión pública. teorías, concepto y métodos. madrid: tecnos. muñoz-alonso, alejandro y otros. 1990. opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. noelle-neumann, elisabeth. 1995. la espiral del silencio. opinión pública: nuestra piel social. barcelona: paidós. ortega y gasset, josé. 1969. la rebelión de las masas. barcelona: círculo de lectores. popper, karl. 1998. “una patente para producir televisión”, en la televisión es mala maestra. méxico: fondo de cultura económica. price, vincent. 1994. la opinión pública. esfera pública y comunicación. barcelona: piadós. ramonet, ignacio. 1998. la tiranía de la comunicación. madrid: temas de debate. sampedro blanco, víctor. 2000. opinión pública y democracia deliberativa. medios, sondeos y urnas. madrid: itsmo. vol. 8 nº 2 (ed. nº 13) � 200592 del régimen de comunicación política del presidente de colombia álvaro uribe vélez sartori, giovanni. 1988. teoría de la democracia. el debate contemporáneo. madrid: alianza universidad, 2 vol. sartori, giovanni. 1998. homo videns. la sociedad teledirigida. madrid: taurus. thompson, b. john. 1996. “la teoría de la esfera pública”, en voces y culturas. barcelona, edición no. 10. thompson, b. john. 1998. los media y la modernidad. una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. publicaciones periódicas el tiempo, editorial: “en la última encuesta de opinión, baja la imagen de los opositores del presidente uribe”, bogotá, 14 de julio de 2005. semana, “oponerse sale caro. ¿por qué se desplomaron todos los presidenciales menos uribe?” bogotá, julio 1723 de 2005. el país, “encuesta: repunta optimismo de los colombianos”, cali, 22 de julio de 2005. el tiempo, “si la primera vuelta de las elecciones fuera hoy, álvaro uribe ganaría por amplio margen”, bogotá, 13 de marzo de 2005. gallup poll, bimestral, bogotá, marzo de 2005. el tiempo, “54% de los colombianos cree que la reelección de uribe sería positiva”, bogotá, 26 de junio de 2005. 341 365 debates presidenciales y calidad.indd 341palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 341-365 debates presidenciales y calidad de la democracia. análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012 martín echeverría-victoria1 blanca chong-lópez2 recibido: 2013-01-31 aprobado por pares: 2013-04-01 envío a pares: 2013-02-01 aceptado: 2013-04-04 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo echeverría-victoria, m. & chong-lópez, b. agosto de 2013. debates presidenciales y calidad de la democracia. análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012. palabra clave 16 (2), 341-365. resumen para que una democracia sea de calidad, el sistema político deberá asegurar la comprensión informada de los ciudadanos acerca de los asuntos públicos, para lo cual los debates presidenciales son mecanismos idóneos. a través de un análisis de contenido de los debates presidenciales mexicanos de 2012, hallamos evidencia de riqueza argumentativa, aunque con ciertos aspectos simplificadores. palabras clave análisis de contenido, presidencia, debates, democracía, elecciones, méxico. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad anáhuac mayab, méxico. echevemartin@yahoo.com.mx 2 universidad autónoma de cohauila, méxico. blancachong@uadec.edu.mx 342 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. presidential debates and the quality of democracy. an empirical analysis of standards in the mexican debates of 2012 abstract for quality democracy, the political system must ensure informed understanding on the part of citizens with respect to public affairs. presidential debates are an ideal way to accomplish that objective. through a content analysis of the mexican presidential debates in 2012, this study found evidence of argumentative wealth, but with certain simplifying aspects. key words content analysis, presidency, debates, democracy, elections, mexico (source: unesco thesaurus). 343palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 341-365 debates presidenciais e qualidade da democracia. análise empírica normativa dos debates mexicanos de 2012 resumo para que uma democracia seja de qualidade, o sistema político deverá garantir a compreensão informada dos cidadãos acerca dos assuntos públicos, para o qual os debates presidenciais são mecanismos idôneos. através de uma análise de conteúdo dos debates presidenciais mexicanos de 2012, encontramos evidência de riqueza argumentativa, ainda que com certos aspectos simplificadores. palavras-chave análise de conteúdo, presidência, debates, democracia, eleições, méxico. (fonte: tesauro da unesco). 344 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. introducción ante un ambiente propagandístico y de campaña reacio a la espontaneidad y diseñado por los partidos políticos para un máximo de control con un mínimo de riesgo, los debates presidenciales televisados suponen un espacio más libre y abierto a lo inesperado, que puede elevar el grado de intensidad de una campaña y el interés de los votantes en ella (drew y weaver, 2006). en ese sentido, los debates operan como un espacio a través del cual los ciudadanos pueden aprender acerca de y evaluar las posturas y las propuestas de los candidatos, sus atributos positivos y negativos, y los temas que se priorizan en la campaña y en la agenda nacional (cho, 2009). en otras palabras, es posible concebir el debate como un formato audiovisual que proporciona conocimiento a los ciudadanos de los aspectos fundamentales que están en juego en una campaña electoral, y que, aunado a las amplias audiencias que genera su difusión y cobertura periodística (kim, khang, y lee, 2008) o el acceso igualitario a los medios que les provee a los candidatos (william benoit & sheafer, 2006), tiene un alto valor y utilidad cívico-democrática, puesto que les que permite a los votantes ejercer un voto razonado y consciente, basado en información suficientemente detallada y comparada (berelson, 1956). el objetivo del presente artículo es verificar la utilidad cívica de los debates presidenciales efectuados en la campaña presidencial mexicana de 2012 a través de la medición cuantitativa de su riqueza informativa, en términos de la pertinencia y amplitud de sus contenidos. para llevar a cabo dicho cometido, establecemos determinadas premisas teórico-normativas que subrayan la necesidad de contar con formatos de comunicación electoral ricos en información, en función de su potencial para fortalecer la calidad del voto del ciudadano. discutimos para ello el supuesto de que los debates son en efecto un mecanismo de mayor densidad informativa y potencial de aprendizaje tanto desde su emisión como de su recepción, apoyados en la literatura académica disponible al respecto. finalmente presentamos los resultados de un análisis de contenido de los dos debates presidenciales de dicha campaña, que funciona como una aplicación empírica de los principios normativos aquí. dichos resulta345palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dos apuntan a un desempeño adecuado de los debates en general, puesto que se centran en la descripción de temas y propuestas en lugar de aspectos de imagen del candidato, de manera poco conflictiva y con un grado útil de diferenciación entre los contendientes y sus posturas. no obstante también observamos un alto grado de simplificación y ambigüedad en las enunciaciones de temas y propuestas, lo que disminuye sensiblemente la utilidad cívica del formato a pesar de los atributos positivos previamente mencionados. debates y calidad de la democracia la democracia en su realización ideal requiere de ciudadanos con suficiente información y conocimiento. de acuerdo con dahl, el principio básico de la democracia es que todos los miembros de una comunidad política “sean tratados como si estuvieran igualmente cualificados para participar en el proceso de tomar una decisión acerca de las políticas” que persigue tal comunidad (2000, p. 37). para que este principio sea alcanzado es necesario que el sistema cumpla el criterio de la ‘comprensión bien informada’ (enlightened understanding), bajo el cual “cada uno de los miembros debe tener oportunidades iguales y efectivas para aprender sobre políticas alternativas relevantes” (p. 37), para “descubrir y convalidar (dentro del lapso que permita la perentoriedad de una decisión) la elección de los asuntos a ser debatidos que mejor sirvan los intereses de los ciudadanos” –a nivel individual y colectivo– y para considerar los medios y los fines en juego (dahl, 1992). cuando el pueblo comprende lo que quiere y lo que es mejor para él es cuando puede gobernarse a sí mismo, un aspecto que diferencia a la democracia del tutelaje, de acuerdo con dahl. la información (hechos aislados) y el conocimiento (proposiciones generales) les aportan a los individuos agudeza acerca de las consecuencias previsibles de sus decisiones, además de contribuir al criterio electoral de la observación precisa, que implica tomar decisiones libres de distorsión subjetiva, prejuicios, pasiones o impulsos (berelson, 1952, pp. 318, 325). de una manera ideal la comprensión ilustrada implica que la gente no sólo comprende sus propios puntos de vista, sino también los puntos de vista y las emociones de temor o esperanza de aquellos con los que disiente (gastil, 2008). 346 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. la propuesta de la calidad de la democracia, en el sentido de las condiciones de vigencia y viabilidad del régimen democrático, más que de excelencia (aceves, 2011; morlino, 2007), enfatiza estas condiciones de partida. comprendida la democracia como el funcionamiento de los procesos mediante los cuales la población selecciona y controla a sus gobernantes, la calidad viene dada “por la medida en que los ciudadanos participan informadamente en procesos de votación libres, imparciales y frecuentes” (levine y molina, 2007, p. 23). la dimensión de la decisión electoral observa la disponibilidad y distribución (adecuada) de recursos cognitivos que pueda llevar a tomar decisiones políticas informadas. “mientras más igualitaria y abundante sea la distribución de recursos cognitivos como educación e información, más probable es que las decisiones de los ciudadanos estén acordes con sus intereses y en la conciencia de sus consecuencias potenciales” (levine y molina, 2007, p. 25). en el límite, un sistema democrático de calidad tiene la capacidad de facilitar y estimular el debate y la deliberación ciudadanas (olivares-lavados y canale-mayet, 2009) por medio de los cuales “se movilizan y acopian asuntos relevantes y la información requerida (…), se procesan tales contribuciones discursivamente mediante argumentos apropiados (…) y se generan actitudes racionalmente motivadas de sí y no, que se espera que determinen el resultado de decisiones procedimentalmente correctas” (habermas, 2006, p. 416). se trataría de un sistema de gobierno ‘por discusión’, en donde más que el número o la cantidad de decisiones individuales es relevante la calidad del proceso involucrado y el valor que ese proceso tiene para cada participante (majone, 1988, en: cordera, 1992). el cumplimiento de estas normas requiere la puesta en práctica de diversas instituciones políticas y procedimientos de decisión que las materialicen. una de ellas es el acceso a fuentes alternativas de información, que “no están bajo control del gobierno ni de cualquier otro grupo político individual que intente influir sobre los valores y las actitudes políticas públicas” (dahl, 1999, p. 100). tales fuentes se vuelven más pertinentes porque además de elevar los recursos cognitivos del electorado cierran una suerte de contrato de reciprocidad entre los electores y el sistema: al permitírseles participar en el sistema democrático, se asume que los votantes son o se 347palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 harán competentes para tomar una decisión racional y responsable, aprendiendo a tomar su decisión mediante fuentes de información (kraus y davis, 1981). de tal suerte que el sistema político y mediático deben poner a la mano de los ciudadanos los recursos necesarios para que los electores ejerzan su derecho a votar, pero con responsabilidad. puesto que en una democracia de calidad se erigen instituciones y mecanismos estables que hacen efectiva la igualdad de los ciudadanos (morlino, 2007), los debates televisados se pueden caracterizar como fuentes de información e instituciones con un potencial importante para generar ‘comprensión bien informada’, racionalidad en la toma de decisión y deliberación, a un nivel considerable y socialmente simétrica, contribuyendo así elevar la calidad de los procesos democráticos. las razones son atendibles para sustentar la posición expuesta, y son discutidas puntualmente en el siguiente apartado. utilidad cívica de los debates. hallazgos empíricos e investigación en méxico la investigación empírica disponible acerca de los debates ha tenido también, en ocasiones de manera indirecta, una impronta normativa en el sentido de verificar el papel que éstos tienen en los procesos democráticos. tres aspectos nos parecen relevantes para afirmar que los debates sirven para elevar la calidad de la democracia, es decir, son útiles a sus espectadores en tanto ciudadanos. en primer lugar, los debates alcanzan un volumen alto de audiencia, prácticamente imposible de conseguir para otros formatos de comunicación política, así como una extensa y relativamente prolongada cobertura mediática antes y después del evento. de esa manera los debates podrían ser los únicos eventos de campaña capaces de atraer la atención de los ciudadanos marginalmente atentos a las campañas, pues es difícil para los votantes evadir la exposición a estos eventos (william benoit y klyukovski, 2006). “sin los debates una proporción importante del electorado permanecería relativamente desinformada de los candidatos” (mckinney y carlin, 2004, p. 205). el alcance amplio de los debates televisados implica que muchos 348 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. ciudadanos reciben la misma información, lo que los pone en condiciones de igualdad. también implica, dicho sea de paso, la puesta en práctica del principio de igualdad para los candidatos, pues todos ellos adquieren la misma visibilidad de manera simultánea, lo cual no ocurre en otros espacios. en segundo lugar, constituyen una forma más genuina o tan siquiera menos manipulable de la persuasión política de parte de los candidatos, puesto que proveen el contacto más prolongado, serio y directo de los mismos con los electores, ante la inexistencia de guiones (william benoit y brazeal, 2002) o de la mediación periodística habitual, que suele impregnar la información de sesgos ideológicos o políticos inevitables (laguna, 2003). finalmente, la riqueza informativa de los debates y la exposición dilatada de las audiencias a temas y problemáticas ahí expuestos ayudan a que los votantes adquieran conocimiento de las problemáticas públicas a través de los debates (drew y weaver, 2006), o bien estimulan su exploración y su discusión con otras personas (wyatt, 2000). asimismo, incrementan el conocimiento acerca de los temas y posiciones específicas de cada candidato (benoit, webber y berman, 1998; cho, 2009; jarman, 2005) y permiten que los votantes –a través de las imágenes de las figuras públicas– se formen una impresión del carácter del candidato y su posición en la contienda, de modo que les ayuda a evaluarlo y eventualmente a modificar su percepción (cho, 2009; giasson, nadeau y belanger, 2005; jarman, 2005). por su naturaleza comparativa y simultánea los debates rompen la inercia de exposición selectiva de los votantes hacia los candidatos con los que simpatizan, y éstos aprenden forzosamente de las propuestas de los demás, proporcionando un claro contraste entre ellos. se ha encontrado también que los debates aumentan el interés de los espectadores por la campaña en curso, alientan a los ciudadanos a buscar información adicional, incrementan la probabilidad de participar en el proceso político, incluyendo la votación, y aumentan en los ciudadanos la sensación de eficacia política y apoyo a las instituciones políticas; las actitudes democráticas de los jóvenes también se ven fortalecidas, al menos en el corto plazo (mckinney y chattopadhyay, 2007). en un escenario mediático dominado por formatos cada vez más pobres en información, tales como los spots o las noticias televisi349palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 vas, el debate se erige en uno de los pocos recursos formativos de utilidad ( jamieson, 1990). no obstante, la ‘captura’ que la televisión hace de la actividad política (castells, 2001), en la que se incluyen los debates, ha producido un caudal importante de críticas que cuestionan, en ciertos países, su pretendida riqueza informativa. por un lado, la rigidez audiovisual de los formatos con que se emiten, que inhibe la espontaneidad y la reacción argumentativa, ha llevado a los críticos a calificarlos como ‘conferencias de prensa simultáneas’, más que debates ‘reales’ (dader, 1998). por otro lado, la creciente americanización de las campañas políticas (swanson, 1995) establece la tendencia a incorporar a los debates los atributos considerados perniciosos de la mediatización política: personalización, conflictividad, fragmentación y simplicidad (gringras, 1998). en virtud de la fragmentación, que encapsula la información en un tiempo breve, se busca maximizar la eficacia de los mensajes mediante la emisión de ideas-eslogan de gran simplicidad, aspecto que en opinión de sus críticos reduce la complejidad de los razonamientos necesarios para cada grupo e individuo (sartori, 2002) así como el tiempo y espacio políticos (gringras, 1998). a esto se suma que en los debates se abordan múltiples temas que no pertenecen a un ámbito común del conocimiento promedio de los ciudadanos, y que al ser presentados en un máximo de dos minutos de manera desvinculada entre sí contribuyen a una visión simplista de los problemas sociales y económicos ( jamieson, 1990; mckinney y carlin, 2004). la personalización política es un atributo inherente al lenguaje televisivo (martín-babero, 1996), en virtud del cual la información no verbal emanada de los gestos, los rasgos paralingüísticos, la forma de vestir o el comportamiento ante la cámara de parte de los candidatos, pudieran terminar siendo más significativos y persuasivos que los contenidos argumentativos y racionales vertidos. los ataques y en general la beligerancia de las campañas también pudieran insertarse en el espacio de los debates: aprovechando su amplia cobertura periodística, los políticos en ocasiones utilizan estos espacios no para debatir sobre la validez de las propuestas o sus diferencias y ventajas, sino para suscitar un escándalo político (thompson, 350 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. 2001). el resultado es que los debates podrían convertirse en un espectáculo de confrontación donde “se va a ganar, no a discutir” (téllez, muñiz y ramírez, 2010, p. 254). en suma, el potencial altamente formativo y en consecuencia robustecedor de la calidad de la democracia por parte de los debates se ve condicionado por ciertos atributos de mediatización televisiva que lo reducen. tales atributos están presentes de manera conspicua en el espacio mediático, en sus diversos formatos, y los debates serían un evento poroso a tales características. el estudio académico de los debates presidenciales en méxico es relativamente reciente, conforme a una experiencia democrática aún en su adolescencia, y con un volumen de trabajo aún incipiente. los análisis discursivos de los debates del 2006 se centraron más bien en explorar las formas de confrontación entre los candidatos. así, los estudios revelan que los ataques estuvieron fundados, más que en un juego retórico, en documentos o pruebas preexistentes (valbuena, 2007), y que se utilizaron recursos de denostación como la degradación, el desenmascaramiento, el sarcasmo y la ironía, no dirigidos a programas o ideas, sino ad hominem (flores treviño e infante, 2010); la definición de los antagónicos fue mordaz y amplificada, y se caracterizó a los protagonistas de manera agresiva (chihu, 2009). no obstante, el análisis funcional de estos debates encuentra que se usó un promedio de 6,21 aclamaciones por 2,08 ataques en ambos eventos, así como un énfasis verbal en asuntos de políticas (5,6 veces en promedio) en detrimento de aspectos de imagen de los candidatos (2,8) (téllez et al., 2010), que coincide con los hallazgos de otro estudio, donde se encontró una proporción de 70% de aclamaciones por 30% de ataques (echeverría, 2008), cifras que relativizan, por un lado, la beligerancia de los debates mexicanos y, por otro, su grado de personalización, cuando se observan a un nivel panorámico mediante análisis de contenido. respecto a los estudios de recepción o efectos de los debates, han sido escasas las investigaciones realizadas. si bien los trabajos mencionados concluyen a partir del análisis que los debates pueden proporcionar contenidos relevantes para la toma de decisiones políticas así como material de aprendizaje político para los votantes, reconocen que con los datos obtenidos en la investigación no es posible determinar con certeza tales aspec351palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tos. una de las investigaciones empíricas encontradas es la de domínguez (2011), un estudio cualitativo de recepción realizado en 2009, en el cual los entrevistados opinan que la función de los moderadores está limitada a controlar los tiempos, lo cual caracteriza a estos eventos, más que como debates, como extensiones de los spots o discursos de campaña. los sujetos del estudio se reconocen decepcionados de los debates y más demandantes respecto a la inclusión del público, el papel activo del moderador y su imparcialidad. en atención a los elementos expuestos, y considerando una laguna de conocimiento en los estudios mexicanos, la pesquisa que acometemos tiene entonces la finalidad de explorar empíricamente la presencia de los atributos negativos de simplicidad, personalización y beligerancia, previamente mencionados, en los debates presidenciales de 2012. el supuesto normativo que justifica tal indagación es que, en la medida en que tales atributos estén presentes en dichos eventos, la contribución de éstos a una ‘comprensión informada’ de los votantes es menor. los debates presidenciales en méxico. contexto y antecedentes de estudio el debate en méxico se inauguró apenas en 1994, cuando la política, la comunicación y la televisión se empezaron a relacionar con mayor intensidad (vega, 2003). su realización cada vez más institucionalizada se puede considerar el producto de una larga transición democrática a partir de la cual la competencia electoral es efectiva –de manera que la confrontación pública de ideas adquiere sentido– y es a la vez un proceso que interviene en la consolidación del sistema democrático; no obstante, al adoptar múltiples características de los formatos norteamericanos los debates bien podrían considerarse una forma de política-espectáculo (marín, 2003), que reproduce las características superficiales y conflictivas de otros géneros televisivos. los debates de la campaña del 2012 fueron realizados entre el candidato enrique peña nieto del pri, exgobernador saliente del estado de méxico; josefina vázquez mota, del pan, exsecretaria de desarrollo social y de educación y diputada federal; andrés manuel lópez obrador del prd, 352 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. exjefe de gobierno del distrito federal y previo candidato a la presidencia, y gabriel quadri de la torre, del panal, funcionario, consultor y empresario del medio ambiente. el primer debate se llevó a cabo el 6 de mayo y se transmitió por los canales 5 de televisa y 40 de tv azteca (que no tiene cobertura nacional), lo que le permitió llegar a una audiencia de 10,4 puntos de rating. el segundo debate presidencial se transmitió el 10 de junio por los canales 2 de televisa y 13 de tv azteca, y junto con otros permisionarios y concesionarios enlazados alcanzó una cobertura potencial del 92,5% de los hogares. combinado ello con la cercanía de los comicios y la atención prestada por los votantes que toman una decisión ya muy avanzada la campaña (kraus y davis, 1981), la audiencia fue de 22,6 puntos de rating, el más alto de la historia para un debate presidencial, que lo hizo posiblemente uno de los acontecimientos políticos más vistos en la historia de méxico (torres, 2012). el 60% de los ciudadanos vieron el debate en vivo o en repetición, y platicaron sobre él (mitofsky, 2012). con base en estos antecedentes, es posible hipotetizar que los debates del 2012 tendrán un cierto grado de profundidad en sus argumentaciones y pocos ataques, lo cual satisface el requerimiento de información para una democracia de calidad. metodología los análisis argumentativos de los debates conforman una tradición que comprende la observación sistemática de los choques de los candidatos o sus estrategias de ataque y defensa, la calidad y cantidad de los argumentos para determinar quién debate mejor o las estrategias de confrontación de los candidatos (mckinney y carlin, 2004). en nuestro trabajo ponemos atención en el análisis de la calidad de la información que los candidatos introducen al debate, aspecto necesario para satisfacer el criterio normativo de ‘comprensión bien informada’ que constituye uno de los elementos clave de la calidad de la democracia. en un sentido estrictamente electoral, la calidad de la información tiene que ver con el hecho de que la argumentación que la vehicula tendría que ser profunda, pertinente y clara. estos criterios se desprenden de la defini353palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ción de mcquail de información de calidad como la que “tiene el potencial para lograr que las audiencias aprendan sobre la realidad” (mcquail, 1998); lo que se toma en cuenta bajo este criterio “es la cantidad y calidad de la comprensión y aprendizaje sobre acontecimientos, personas y cosas reales” (mcquail, 1998). la profundidad, en oposición a la simplicidad, se refiere a la riqueza de datos y juicios que describen y explican tanto las problemáticas en juego como las propuestas para solucionarlas. la pertinencia se refiere a centrar la exposición de manera preferente en lo que es más relevante para el electorado, desde el punto de vista normativo: la información sobre los temas y las políticas, y no sobre aspectos de los candidatos, positivos o negativos (estos últimos evidentemente dirigidos de un candidato a otro). la claridad, por su parte, se refiere a la ausencia de ambigüedad en la información que pudiera dar pie a la manipulación de los actores políticos en pos de capturar el voto de todos los electores. estas dimensiones operacionalizan en términos positivos el rasgo teórico de simplificación, personalización y beligerancia en los debates televisados, que actúan en detrimento de su calidad. en ese sentido realizamos un análisis de contenido de los dos debates presidenciales mencionados. de acuerdo a ejercicios previos, las unidades se conformaron con base en los temas u ocurrencias que expresan una idea coherente, definidos aquéllos como ‘una aserción sobre un tópico’; se trata de un argumento acerca de candidatos o partidos, que se hace manifiesto mediante una sola frase o varios enunciados (benoit y brazeal, 2002; benoit y klyukovski, 2006; benoit y sheafer, 2006). la división de los temas por unidades de esta naturaleza resultó en 518 argumentos en ambos debates. para operacionalizar en variables la dimensión de pertinencia, en dirección al libro de códigos, recurrimos por un lado a la larga tradición norteamericana, más bien empirista, que divide a los mensajes políticos en aspectos de imagen y tema (image, issue) (mckinney y carlin, 2004). para hacer lo propio respecto al fenómeno de los ataques, en detrimento de la exposición de la información, recurrimos a la teoría funcional de benoit, que define los ataques respecto a las ‘aclamaciones’, aquellas enunciaciones que elaboran propuestas; de su teoría también rescatamos el tipo de in354 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. formación que se proporciona de los candidatos, tomando en cuenta que la información de sus atributos personales sería menos útil que los atributos de liderazgo, que hablan de la capacidad de los candidatos para llevar a cabo lo que prometen (benoit y brazeal, 2002). en el caso de la profundidad de la información se establecieron las variables de las ‘bases de la descripción’ (hechos u opinión) y ‘nivel de detalle de la información’ (mención, descripción y explicación), para analizar los temas y las propuestas, siguiendo un trabajo que utiliza estas variables para analizar los spots electorales ( juarez, 2009). la dimensión de claridad estableció la variable de ‘ambigüedad’, pero específicamente para las propuestas, en donde tal ambigüedad es más delicada y suele aparecer con más frecuencia. a su vez, los temas específicos que se trataron en el debate, contemplados para observar contrastes de profundidad en su tratamiento, fueron clasificados de acuerdo a la lista de tópicos acordados por los partidos y el ife previo a cada ejercicio, cuyo abordaje fue estimulado por los moderadores de los debates. hallazgos agrupamos los datos desprendidos del análisis en tablas, sobre las que haremos observaciones generales y también específicas, identificando diferencias entre los candidatos. exponemos en primer lugar los datos relativos a la orientación general de los candidatos hacia aspectos de su propia persona o problemáticas sociales, así como la descripción detallada de los temas que abordaron. tabla 1. orientación y temas de los candidatos   candidato peña nieto vázquez mota lópez obrador quadri total orientación n % n % n % n % n % imagen 34 26,8% 65 46,4% 34 31,5% 45 31,5% 178 34,4% tema 36 28,3% 32 22,9% 20 18,5% 48 33,6% 136 26,3% propuesta 57 44,9% 43 30,7% 54 50,0% 50 35,0% 204 39,4% fuente: elaboración propia. 355palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en general, los atributos de imagen (34%) son menores a los de propuestas (39%), es decir, acciones, medidas o programas que se implementarán para solucionar una problemática determinada. incluso si se suman las posiciones del candidato acerca de las problemáticas o los temas de interés y sus respectivas propuestas, ello casi duplica la proporción de unidades de imagen (65% contra 34%). lópez obrador y peña nieto fueron los más propositivos (50% y 44%, respectivamente), y este último fue el que enfatizó menos atributos de imagen (26%). vázquez mota fue la que enunció más atributos de sí misma (46%) y la menos propositiva (30%), por debajo de quadri (35%) en segunda instancia describimos el tratamiento de los temas y las propuestas, en relación con la profundidad de la información. en atención a ello, podemos darnos cuenta de que dicho tratamiento es en lo general superficial. tabla 2. tratamiento de temas y propuestas   candidato peña nieto vázquez mota lópez obrador quadri total tratamiento de temas n % n % n % n % n % bases hechos 22 31,4% 10 15,2% 23 38,3% 29 31,9% 84 29,3% opiniones 48 68,6% 56 84,8% 37 61,7% 62 68,1% 203 70,7% profundidad   mención 21 29,6% 45 68,2% 25 41,7% 32 35,2% 123 42,7% descripción 46 64,8% 20 30,3% 28 46,7% 40 44,0% 134 46,5% explicación 4 5,6% 1 1,5% 7 11,7% 19 20,9% 31 10,8% tratamiento de propuestas bases hechos 18 22,2% 4 6,3% 16 25,4% 23 30,3% 61 21,6% opiniones 63 77,8% 59 93,7% 47 74,6% 53 69,7% 222 78,4% ambigüedad   definido 5 6,2% 4 6,3% 4 6,3% 4 5,3% 17 6,0% 356 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. poco definido 55 67,9% 39 61,9% 41 65,1% 55 72,4% 190 67,1% ambiguo 21 25,9% 20 31,7% 18 28,6% 17 22,4% 76 26,9% detalle   mención 46 56,8% 39 62,9% 33 52,4% 37 48,7% 155 55,0% descripción 28 34,6% 20 32,3% 26 41,3% 23 30,3% 97 34,4% explicación 7 8,6% 3 4,8% 4 6,3% 16 21,1% 30 10,6% fuente: elaboración propia. sólo el 29% tuvo respaldo de datos, acontecimientos e información verificable para describir el tema. casi en la mitad de los casos (42%), sólo se limitaron a mencionar los temas, y en la otra mitad los describieron (46%), pero sólo en una proporción mínima se explicaron (10%), de manera que las propuestas no eran precedidas de una comprensión de la naturaleza del problema, frente a la cual eran pertinentes y podían ser mejor evaluadas. los candidatos tuvieron un comportamiento desigual en este respecto. vázquez mota fue la candidata que menos se basó en hechos para sustentar los temas (15%) frente a sus adversarios lópez obrador (38%) y peña nieto (31%). este último fue el que describió en mayor medida sus propuestas (64%), en una proporción superior a sus contrincantes (lópez obrador fue el más cercano, con 46% de los temas descritos). quadri fue por mucho el candidato que más explicó los temas que se abordaron (20,9%), seguido por lópez obrador (11%), peña nieto (5%) y, en una proporción ínfima, vázquez mota (1%). la emisión de propuestas es también superficial. sólo el 21% está basada en hechos, y el resto (78%) en juicios, opiniones o percepciones subjetivas de los candidatos. el 67% de ellas describen una posición del candidato sobre el tema, pero no una pretensión o promesa de acciones o resultados, y sólo el 6% son propuestas definidas –describen con precisión los programas y acciones que realizarán–. en más de la mitad de las propuestas (55%) mencionan solamente una intención de solución, mas no proporcionan detalles de las acciones o medidas que se implementarán para hacerlas efec  candidato peña nieto vázquez mota lópez obrador quadri total tratamiento de temas n % n % n % n % n % 357palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tivas; en cambio sólo una tercera parte de éstas se describen (34%) y una mínima parte se explican (10%). vázquez mota es la candidata que enuncia propuestas de manera más superficial. el 93% de ellas están basadas en hechos, el 61% están poco definidas y el 31% son ambiguas. el 62% de los casos sólo mencionan las propuestas, y la mitad (32%) las describen. en este último aspecto los distintos candidatos se comportan de manera similar, salvo dos de ellos, quadri, que explica una quinta parte de sus propuestas, (21%) y lópez obrador, que describe casi la mitad de las suyas (41%). los temas reciben tratamientos diferenciados en cuanto a profundidad. en cuanto al nivel de detalle en que se abordó el tema de economía y empleo, tanto las menciones como las descripciones obtuvieron el mismo porcentaje, 46%; un 69% de las unidades tuvieron como sustento las opiniones de los candidatos y las propuestas relacionadas con el tema se basaron en un 81% en sus juicios, opiniones o percepciones; considerando su grado de elaboración, en el 55% de los casos solamente se hizo mención. en cuanto al desarrollo social, en el 51% de las unidades sólo fue mencionado y en un 76% las participaciones tuvieron como sustento las opiniones de los candidatos. las propuestas relacionadas con ese tema también en su gran mayoría (82%) se hicieron a partir de las opiniones de los candidatos. el 62% fueron poco definidas en el sentido de que describían una posición del candidato sobre el tema, pero no una pretensión o promesa de acciones o resultados, y en un 62,1% únicamente fueron mencionadas. no obstante estos aspectos de superficialidad, hay rasgos que le dan un mejor perfil a los debates. tabla 3. funciones y atributos de personalidad política   candidato peña nieto vázquez mota lópez obrador quadri total funciones n % n % n % n % n % aclamación 77 60,6% 82 58,6% 79 73,1% 61 42,7% 299 57,7% ataque 11 8,7% 37 26,4% 22 20,4% 32 22,4% 102 19,7% 358 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. defensa 18 14,2% 9 6,4% 3 2,8% 0 0,0% 30 5,8% no aplica 21 16,5% 12 8,6% 4 3,7% 50 35,0% 87 16,8% personalidad política                     atributos personales 1 1,4% 5 8,8% 0 0,0% 1 2,4% 7 3,0% cualidades políticas 5 6,8% 14 24,6% 13 21,3% 6 14,3% 38 16,3% habilidades de liderazgo 60 82,2% 39 68,4% 46 75,4% 37 88,1% 182 78,1% ideales 2 2,7% 2 3,5% 5 8,2% 2 4,8% 11 4,7% logros políticos 11 15,1% 9 15,8% 8 13,1% 0 0,0% 28 12,0% fuente: elaboración propia. uno de ellos es la poca negatividad que ahí acontece. sólo una quinta parte de las unidades están destinadas a atacar (19%), en comparación con la amplia mayoría (57%) dirigidas a resaltar los temas, propuestas y aspectos de imagen. vázquez mota fue la más beligerante (26%), seguida de quadri (22%) y lópez obrador (20%). peña nieto prácticamente hizo del ataque una estrategia marginal (8%). la mayoría de los aspectos de imagen no están dirigidos a resaltar atributos personales (3%), hasta cierto punto triviales en estos ejercicios, sino habilidades de liderazgo (78%), es decir, la capacidad para gobernar el país, resolver los problemas y cumplir sus propuestas, que hacen creer que el candidato en efecto pueda cumplir lo que está prometiendo. los logros políticos son poco enunciados (12%), aspecto llamativo considerando que tres de cuatro candidatos tienen experiencia de gobierno, y sus logros pasados serían un activo a explotar. llama la atención la poca enunciación de ideales (4%), lo cual habla en cierta medida del adelgazamiento ideológico de los partidos y candidatos, al menos en la explicitación de sus principios. vázquez mota es la más centrada en atributos personales (8%), posiblemente por el eje de género de su discurso. lópez obrador es quien menciona más los ideales (8%), seguido de quadri (4%), los candidatos probablemente más explícitos en cuanto a su perfil ideológico, de izquierda en el primero, y de derecha neoliberal en el   candidato peña nieto vázquez mota lópez obrador quadri total funciones n % n % n % n % n % 359palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 segundo. sobre las habilidades de liderazgo descansa en buena medida la estrategia argumentativa de peña nieto (82%), en contraste con vázquez mota, que diversifica sus rasgos de personalidad (68%). conclusiones nuestro análisis de los debates del 2012 no coincide con la investigación previa realizada desde la perspectiva de análisis del discurso, que caracterizaba a los eventos del 2006 como conflictivos (valbuena 2006; flores treviño e infante, 2010; chihu, 2009); no obstante, refrenda los hallazgos que ejecutan la metodología aquí expuesta (téllez et al. 2010; echeverria, 2008) respecto a la relativa ‘sustancia’ de los debates, y coincide con diversas investigaciones en el ámbito internacional en cuanto a la presencia de aclamaciones en lugar de ataques y el predominio de temas en lugar de aspectos de imagen (benoit y klyukovski, 2006; benoit y sheafer, 2006; kim, et al., 2008). encontramos en general que los debates estuvieron centrados en la enunciación de temas y propuestas, así como en una cantidad suficiente de aspectos de imagen que estaban centrados en resaltar habilidades de liderazgo, es decir, elevar la credibilidad de los candidatos de cara a las promesas que plantean, y no en características personales poco pertinentes desde el punto de vista electoral. de esa manera los votantes tuvieron la información suficiente y pertinente para formarse una impresión del carácter del candidato y evaluarlo en contraste con los demás. la atención puesta en los temas descarta la hipótesis de la personalización exacerbada de los debates, que al menos desde la enunciación de los candidatos no se verifica. tampoco se verifica la conflictividad y negatividad que observan los estudios previamente mencionados y la cobertura informativa de los debates. la proporción de ataques no es marginal (una quinta parte), pero no constituye el centro de la estrategia de los candidatos, abocados a la mención de temas y propuestas. incluso la proporción de defensas es mínima, de manera que los contendientes no se enfrascan en los conflictos que otros candidatos inician. es también notorio el hecho de que los candidatos manejaron los temas con grados de profundidad y sustentación distintos. si bien el rígido 360 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. formato somete a todos los candidatos a una reducción de sus propuestas, algunos se desempeñan de una manera más atenta que otros a las necesidades de información del electorado, utilizan mejor desde el punto de vista cívico este formato. de la misma manera tal valor de contraste se amplifica si consideramos este valor del formato, que es inmediatamente accesible para los votantes, a diferencia de lo que sucede con otros formatos. la debilidad definitiva de los debates es la simplificación y la falta de sustentación y claridad de la información electoral que ahí se emite. la gran mayoría de propuestas y temas está basada en opiniones y no hechos o datos, muy pocas son explicadas y menos aún son descritas. también son ambiguas en el sentido de que tan sólo explicitan propósitos, sin detallar procedimientos; los candidatos en efecto dicen el qué, pero no el cómo. todos estos aspectos se relacionan estrechamente con la imputación de simplificación y fragmentación que el lenguaje televisivo efectúa sobre los contenidos políticos, limitación que impide al electorado evaluar la pertinencia y la potencial eficacia de las propuestas, lo que las convierte meramente en ‘entregables’ de campaña. tampoco le permite comprender adecuadamente los temas ni efectuar una diferenciación de la manera en que cada candidato entiende las problemáticas, lo cual validaría la congruencia de sus propuestas. en suma, si bien los debates pueden ser un espacio que permite a los ciudadanos evaluar adecuadamente las posturas y propuestas de los candidatos, en el caso de los debates que nos ocupan esto es muy relativo. el tratamiento de los temas, unos más pertinentes que otros, constituye un buen ejemplo de estos problemas. los temas a los que los candidatos concedieron mayor atención, la economía, el empleo y el desarrollo social, corresponden a los de la agenda nacional, por la crisis económica que se vive no solamente en méxico, sino en el mundo; sin embargo, la escasa profundidad con la que se trataron y el sustento limitado de las propuestas presentadas para su solución –basadas en hechos y no opiniones– en poco contribuyen a incrementar el conocimiento acerca de los mismos por parte de los votantes. si los debates del 2012 estimularon la participación, la eficacia política y el apoyo a las instituciones democráticas, tal como se demuestra 361palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en otras democracias, corresponde a otras investigaciones determinarlo. lo que sí es verificable es su utilidad cívica moderada, efectiva pero definitivamente insuficiente respecto al potencial del medio y el formato, así como el fortalecimiento de la comprensión ilustrada que se requeriría para decidir un voto y tomar una decisión más razonada y consciente. la contribución de los debates a la calidad de la democracia es relevante en el sentido de igualar los recursos cognitivos de la ciudadanía para efectuar un voto responsable, que le haga cumplir adecuadamente su papel. pero lo es más a partir de la pobreza informativa y el deterioro de otros formatos audiovisuales, que de su riqueza intrínseca. la adecuación de la estructura del formato, que actualmente impide interpelar a los candidatos para hacerles preguntas y apuntalar la función de los moderadores (domínguez, 2011), así como la posible reducción de temas que eviten su saturación y fragmentación, haría que los debates sean más efectivos en contribuir a la calidad de la democracia, recobrando así su inestimable papel en las contiendas electorales. referencias aceves, f. (2011). “comunicación y democracia: una agenda para su investigación”. en: pareja, n. y molina, s. (eds.). comunicación política en méxico. retos y desafíos ante el proceso democratizador global. (pp. 40-49). zaragoza, españa: comunicación social / buap / amic / upaep / fes aragón. benoit, w. y brazeal, l. (2002). “a functional analysis of the 1988 bushdukakis presidential debates”. en: argumentation and advocacy, 38 (4). benoit, w. y klyukovski, a. (2006). “a functional analysis of 2004 ukranian presidential debates”. en: argumentation, 20, pp. 209-225. benoit, w. y sheafer, t. (2006). “functional theory and political discourse: televised debates in israel and the united states”. en: journalism and mass communication quarterly, 83 (2), pp. 281-297. 362 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. benoit, w., webber, d. y berman, j. (1998). “effects of presidential debate watching and ideology on attitudes and knowledge”. en: argumentation and advocacy, 34 (4). berelson, b. (1952). “democratic theory and public opinion”. en: the public opinion quarterly, 16 (3), pp. 313-330. castells, m. (2001). la era de la información. vol. ii: el poder de la identidad. méxico: siglo xxi. cordera, r . (1992). “democracia política y medios de comunicación”. en: intermedios, 2, pp. 24-29. chihu, a. (2009). “la construcción del antagonista en los debates presidenciales del 2006 en méxico”. en: polis: investigación y análisis sociopolítico y psicosocial, 5 (1), pp. 91-114. cho, j. (2009). “disentangling media effects from debate effects: the presentation mode of televised debates and viewer decision making”. en: journalism and mass communication quaterly, 86 (2). dader, j. l. (1998). tratado de comunicación política. madrid: edición propia. dahl, r . (1992). la democracia y sus críticos. barcelona: paidós. dahl, r. (1999). la democracia, una guía para los ciudadanos. madrid: taurus. dahl, r . (2000). on democracy. new haven: yale nota bene. domínguez, r . (2011). “los debates político-electorales televisados en méxico en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política”. en: global media journal méxico, 8 (15), pp. 98-122. drew, d. y weaver, d. (2006). “voter learning in the 2004 presidential election: did the media matter?”. en: journalism and mass communication quarterly, 83 (1), pp. 25-42. 363palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 echeverría, m. (2008). “debates presidenciales y democracia en méxico. desempeño de los candidatos en los debates presidenciales de 2006”. en: revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 50 (202), pp. 33-52. flores treviño, m. e. e infante, j. m. (2010). “polifonía y descortesía en el debate político”. en: orletti, f. y mariottini, l. (eds.). (des)cortesía en español. espacios teóricos y metodológicos para su estudio (pp. 537-559). roma: edice. gastil, j. (2008). political communication and deliberation. thousand oaks: sage. giasson, t., nadeau, r . y belanger, e. (2005). “débats televises et évaluations des candidats: la representation visuelle des politiciens canadiens agit-elle dans la formation des préferences des électeurs québécois?”. en: canadian journal of political science, 38 (4), pp. 867-895. gringras, a. m. (1998). “el impacto de las comunicaciones en las prácticas políticas”. en: gauthier, g., gosselin a. y mouchon, j. (eds.). comunicación y política. barcelona: gedisa. habermas, j. (2006). “political communication in media society: does democracy still enjoy an epistemic dimension? the impact of normative theory on empirical research”. en: communication theory, 16, pp. 411-426. jamieson, k. (1990). presidential debates: the challenge of creating an informed electorate. cary: oxford university press. jarman, j. (2005). “political affiliation and presidential debates. a real-time analysis of the effect of the arguments used in the presidential debates”. en: american behavioral scientist, 49 (2), pp. 229-242. juarez, j. (2009). la televisión encantada. publicidad política en méxico. méxico: unam, instituto de investigaciones interdisciplinarias. 364 debates presidenciales y calidad de la democracia. martín echeverría-victoria y otro. kim, c., khang, h. y lee, y. (2008). “functional analysis of televised political spots and debates in korean presidential elections, 19922008”. en: korea observer, 39 (2), pp. 235-258. kraus, s. y davis, d. (1981). “political debates”. en: nimmo, d. y sanders, k. (eds.). handbook of political communication. (pp. 273-296). londres: sage. laguna, a. (2003). “política y televisión: las perversiones de la democracia”. en: ámbitos: revista internacional de comunicación, 9-10. levine, d. y molina, j. e. (2007). “la calidad de la democracia en américa latina: una visión comparada”. en: america latina hoy, 45, pp. 17-46. marín, b. (2003). “debates electorales por televisión”. en: berrocal, s. (ed.). comunicación política en tv y nuevos medios. (pp. 207-244). madrid: ariel. martín-babero, j. (1996). “notas sobre el tejido comunicativo de la democracia”. en: orozco, g. (ed.). miradas latinoamericanas a la televisión. (pp. 13-26). méxico: universidad iberoamericana. mckinney, m. y carlin, d. (2004). “political campaign debates”. en: kaid, l. (ed.). handbook of political communication research. (pp. 203234). nueva jersey: lawrence erlbaum associates. mckinney, m. y chattopadhyay, s. (2007). “political engagement through debates. young citizens’ reactions to the 2004 presidential debates”. en: american behavioral scientist, 50 (9), pp. 1169-1182. mcquail, d. (1998). la acción de los medios. buenos aires: amorrortu. mitofsky (2012). preferencias ciudadanas, junio 2012. disponible en: http:// es.scribd.com/doc/96858491/consulta-mitofsky-12-junio. [fecha de consulta: septiembre 18 de 2012] 365palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 morlino, l. (2007). “explicar la calidad democrática: ¿qué tan relevantes son las tradiciones autoritarias?”. en: revista de ciencia política, 27 (2), pp. 3-22. olivares-lavados, a. y canale-mayet, m. (2009). “calidad de la democracia en américa latina. reconstruyendo algunos rankings internacionales”. en: dikaion, 23 (18), pp. 329-347. sartori, g. (2002). homo videns, la sociedad teledirigida. madrid: taurus. swanson, d. (1995). “el campo de comunicación política. la democracia centrada en los medios”. en: muñoz-alonso, a. y rospir, j. i. (eds.). comunicación política. (pp.3-24). madrid: universitas. téllez, n., muñiz, c. y ramírez, j. (2010). “función discursiva en los debates televisados. un estudio transcultural de los debates políticos en méxico, españa y estados unidos”. en: palabra clave, 13 (2), pp. 251-270. thompson, j. (2001). el escándalo político. poder y visibilidad en la era de los medios de comunicación. barcelona: paidós. torres, m. (2012). “#yosoy132 y la cercanía de la elección impulsan ‘rating’ de segundo debate”. en: cnn méxico. disponible en: http:// mexico.cnn.com/nacional/2012/06/11/yosoy132-y-la-cercaniade-la-eleccion-impulsan-rating-de-segundo-debate [fecha de consulta: septiembre 5 de 2012] valbuena, f. (2007). “estudio retórico-comunicativo de los debates presidenciales mexicanos (2006)”. en: revista mexicana de ciencias políticas y sociales, xlix (201), pp. 111-144. vega, a. (2003). “los escenarios de la comunicación política mexicana”. en: razón y palabra, 35. wyatt, r . (2000). “televised presidential debates and public policy”. en: journalism and mass communication quarterly, 77 (1), p. 207. 1 doctora. subidrectora, facultad de comunicación, universidad de navarra, españa. egutierrez@unav.es recibido: 19/10/09 aceptado: 20/04/10 resumen los ejecutivos de las compañías han abierto las puertas de los comités directivos al director de comunicación. sin embargo, se trata de una abertura tímida, con grandes retos. el artículo analiza la situación en españa, realizando una reflexión sobre las últimas investigaciones de las disciplinas de gestión —management— y comunicación. se ofrece una síntesis sobre la situación profesional y algunas conclusiones que señalan los principales retos para incrementar la profesionalización y la reflexión teórica. palabras clave: comunicación corporativa, gobierno corporativo, dirección estratégica, españa. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 147 160 abstract company managers have opened up their steering committees to the communication manager. however, it is a timid opening with major challenges. this paper analyzes the situation in spain, reflecting on several recent academic studies in the field of corporate management and communication. there is a summary of the professional situation, along with several conclusions that are indicative of the major challenges to increased professionalization and academic thinking. key words: corporate communication, corporate governance, strategic management, spain. gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? corporate governance and corporate communication: what is the role of communication managers in spain? elena gutiérrez-garcía1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 148 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? introducción ¿qué puede hacer la comunicación para la buena marcha de las empresas? esta es una cuestión recurrente en el ámbito práctico y científico. durante las últimas décadas, empresas e instituciones han acogido en sus estructuras directivas un nuevo perfil: el director de comunicación. éste parece convertirse progresivamente en una pieza clave para el buen desempeño empresarial. el crecimiento exponencial de esta profesión, sin embargo, no ha ido acompañado en igual grado de una oferta formativa universitaria o de investigaciones académicas, situación en la que coinciden distintos países y regiones (beurerzuelling et ál., 2009; hallahan et ál., 2007; van ruler y de lange, 2003; moss y green, 2001). a este respecto, las discusiones tienden a centrarse en aspectos estructurales como, por ejemplo, si existen departamentos de comunicación, quiénes son sus responsables, qué papel juega su director en la toma de decisiones de la compañía, etc. igualmente, el análisis del rol de la comunicación comienza a estar presente en disciplinas afines, tales como la gestión empresarial (cornelissen, 2008). desde esta área, concretamente, hay cuestionamientos sobre el mejor modo de gestionar las relaciones con los grupos de interés —stakeholder management theory— (post y carroll, 2006). se reconoce que de una buena relación con los públicos se puede lograr su compromiso, y cierta lealtad y confianza, valores tan importantes para el futuro empresarial e indicadores de reputación corporativa. desde finales del siglo xx, y más concretamente en los primeros años del siglo xxi, se hace evidente que las empresas deben ser gestionadas atendiendo a más principios y criterios que los meramente económicos (allen, 2007). podrían destacarse varias circunstancias que ayudan a comprender por qué la comunicación es una herramienta de gestión clave para un buen gobierno o administración empresarial. en primer lugar, desde hace más de dos décadas se está prestando especial atención a los intangibles como motores de competitividad y distinción en el mercado. en segundo lugar, las empresas en general, y las multinacionales de modo especial, se han convertido en actores sociales importantes en un mundo internacionalizado, debido a su influencia en el desarrollo económico y social de los países. en tercer lugar, instituciones públicas y mercados financieros están incrementando su presión hacia las compañías para que se comprometan con principios de responsabilidad social y buenas prácticas de gobierno (ocde, 2004; comisión europea, 2001; sparkes, 2003). en síntesis, este artículo introduce la situación española con perspectiva internacional. dicho análisis muestra las concomitancias con otros países del entorno europeo y americano, mostrando que el rol de los directores de comunicación y su papel en la gestión de las compañías continúa siendo objeto de debate y clarificación profesional. hay escasa literatura académica que muestra la relación entre la gestión comunicativa y su contribución al buen gobierno corporativo. por ello, se procura contribuir a clarificar conceptualmente la relación entre ambas realidades de gestión, ilustrándola con algunos datos existentes sobre la profesión. en la primera parte se presenta una síntesis de las ideas encontradas en la literatura empresarial, con el fin de hallar relación y puntos de interés entre gobierno corporativo y comunicación. el concepto de buen gobierno ha sido analizado desde una perspectiva legal. no obstante, hay un consenso que lo sitúa como un sistema de gestión con dimensiones diferentes. una de ellas es la comunicación, que obtiene un rol central en la gestión entre la empresa y los stakeholders. estas consideraciones nos permitirán enlazar con la segunda parte del artículo acerca del estado profesional en españa. como se ha señalado, si 149 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía bien hay pocos datos empíricos, los hallazgos permiten sugerir algunas consideraciones. relación entre gestión comunicativa y gobierno corporativo en los últimos años el buen gobierno corporativo se ha convertido en un asunto crucial en la agenda de ejecutivos de compañías, autoridades públicas y profesionales de la comunicación. esto es así porque supone prestar atención a las relaciones entre la empresa y sus públicos o grupos de interés —stakeholders— en un contexto complejo y que demanda mayor responsabilidad en sus actuaciones. esta visión implica reconocer a la empresa como institución social que genera valor, no sólo en términos económicos, sino sociales. en consecuencia, los directivos de las compañías han comenzado a poner en práctica una cultura de gestión que destaca una vocación de servicio, en sentido amplio, al público (llano, 1992). por tanto, se puede decir que los directivos deben tener en cuenta las expectativas y demandas de sus diversos públicos para poder ganar en competitividad y adaptar su oferta a un entorno que espera coherencia y respuestas a su diversa naturaleza —comercial, financiera, de trabajo, etc.— las circunstancias que rodean al ámbito empresarial explican el auge de corrientes como la responsabilidad social corporativa y el buen gobierno. asimismo, muestran el importante papel que desempeña la comunicación. entre otras, pueden destacarse las siguientes: sociedad de la información, consumidores más sofisticados e informados, mayor presión legal o marco regulatorio exigente para con empresas y entidades, la actual “economía de la reputación” y gestión de los intangibles (sparkes, 2003, p. 3), empleados mejor formados y más exigentes, globalización… (fombrun y van riel, 2007; hall, 1993). estas circunstancias esclarecen por qué se ha producido una renovada discusión sobre qué es una empresa y su contribución a la sociedad, visible en escuelas teóricas como la stakeholder management. ésta destaca el liderazgo y visión que deben ejercer los directivos, y su interés por aprender del entorno y lograr la confianza de sus públicos (bandsuch et ál., 2008; burchell y cook, 2008; mason et ál., 2007; ayuso et ál., 2006; goodman, 2005). este contexto reclama partir de un concepto de empresa como institución social. ulrich apunta que, si bien la empresa es una institución privada en una economía de mercado, “actualmente una compañía debe ser entendida como una institución cuasi pública, pues se espera que cree valor atendiendo a diferentes necesidades sociales” (1995, p. 3). en consecuencia, la definición clásica va siendo complementada por una noción socioeconómica que reconoce la complejidad, apunta hacia la necesaria búsqueda de legitimidad social y observa sus diferentes responsabilidades. tal y como bowen destacara en los años cincuenta, las decisiones del directivo “afectan no sólo a él, sino a sus accionistas, sus trabajadores, o sus clientes; afectan a las vidas y fortunas de todos nosotros” (1953, p. 3). en consecuencia, la dimensión pública de la compañía ha de ser gestionada, específicamente su naturaleza relacional (de bussy y ewing, 1997). los ejecutivos se preguntan cómo lidiar con demandas tan específicas, y a veces contradictorias, de sus stakeholders y, lo más importante, cómo integrarlas en el proceso de toma de los directivos de las compañías han comenzado a poner en práctica una cultura de gestión que destaca una vocación de servicio, en sentido amplio, al público. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 150 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? decisiones y formulación de estrategias (post et ál., 2002). este asunto conduce a un sistema de gobierno corporativo integrado: “tomado como un conjunto, la red de relaciones constituye un ‘sistema de gobierno’ (de facto, sino de iure) para la compañía moderna” (post y carroll, 2006, p. 133). así emerge un nuevo paradigma de gobierno, desde un foco basado en los accionistas a otro basado en los stakeholders (money y schepers, 2007, p. 4). tal y como señala la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), “el gobierno corporativo es un elemento clave para mejorar la eficiencia económica y el crecimiento, así como mejorar la confianza de los inversores. el gobierno corporativo implica una serie de relaciones entre la dirección de la compañía, su consejo de administración, sus accionistas y otros stakeholders” (2004, p. 11). la ocde centra los principios de buen gobierno en la transparencia y el papel de los stakeholders. más allá de los requerimientos legales —más centrados en la relación con los accionistas—, hay que potenciar un compromiso con los distintos stakeholders (barley, 2007). “el término stakeholder ha sido acuñado para llamar la atención entre los directivos que sólo priorizaban el interés de los accionistas, en vez de dar respuesta a una variedad de grupos o públicos” (preble, 2005, p. 408). por tanto, se puede afirmar que los stakeholders deberían contemplarse no como enemigos, ni como agentes con intereses que entran en conflicto con los de la empresa2. si se concibe la relación empresapúblicos desde un punto de vista conflictual, la dirección podría encontrarse ante la difícil situación de tratar de equilibrar los intereses de la empresa con los de los distintos públicos. en contraste, varios autores destacan la importancia de reconocer a los stakeholders como socios pues son, en última instancia, la fuente de riqueza para la compañía (post y carroll, 2006, p. 121; ulrich, 1995, p. 5). por otro lado, desde la perspectiva legal en distintos países se destaca el buen gobierno como un “conjunto de reglas que alinean el interés de los accionistas con los directivos” (young y thyil, 2008, p. 95) y otros temas sobre el control y la composición del consejo de administración, así como los derechos de los accionistas, en un “modelo centrado en los beneficios” (shahin y zairi, 2007, p. 756). con todo, como se ha señalado, el marco de relaciones públicas a las que ha de enfrentarse una compañía constituye un sistema complejo de gobierno que va más allá de los accionistas y propietarios. es por ello que los directivos son conscientes de los “riesgos de reputación y las oportunidades que conlleva la responsabilidad social, y para esas empresas armonizar su comportamiento con las expectativas de los stakeholders es una prioridad del negocio” (dawkins, 2004, p. 108). este punto de partida implica varios asuntos que afectan la manera en que los ejecutivos gestionan estas relaciones estratégicas. la actividad comunicativa empresarial se convierte en un asunto crítico para lograr el compromiso de los públicos, conseguir reconocimiento y apoyo social, y confianza en los negocios (bandsuch et ál., 2008; rahbek, 2006). la literatura sobre relaciones públicas y comunicación corporativa ha tratado de dar respuesta al impacto de las relaciones comunicativas en la consecución de 2 precisamente, desde la literatura de las relaciones públicas, y especialmente desde la teoría de la excelencia, se ha estudiado cómo gestionar los a veces intereses en conflicto entre organización y públicos. véase grunig (2000) y murphy (1991). la actividad comunicativa empresarial se convierte en un asunto crítico para lograr el compromiso de los públicos, conseguir reconocimiento y apoyo social, y confianza en los negocios 151 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía los objetivos estratégicos (toth, 2007; fombrun y van riel, 2007; argenti et ál., 2005; desanto y moss, 2004; moss et ál., 2000; dolphin y ying, 2000; caywood, 1997; lauzen y dozier, 1992)3. ante esta situación, la comunicación parece tomar un nuevo significado en las instituciones. tal y como señalan los autores de la literatura especializada, el responsable de comunicación debe formar parte del comité directivo y ser parte activa en la toma de decisiones al más alto nivel (berger y reber, 2006; van ruler y de lange, 2003; dolphin, 2003; tixier, 1998). ciertamente, éste es un aspecto crucial para la institucionalización de la práctica. pero no es el único. la contribución real de la actividad comunicativa debe considerarse como herramienta de gestión estratégica. esta aportación tiene dos consecuencias para el gobierno de las empresas: a) aprendizaje del entorno: fomenta la escucha de los públicos, de sus preocupaciones e intereses, y provoca que los directivos puedan tomar las mejores decisiones en respuesta a las demandas (ulrich, 1995, p. 5). b) facilita la innovación: dado que las empresas deben innovar ante los desafíos del mercado, la escucha y el diálogo con los públicos puede promover ventajas competitivas, puesto que sirve como herramienta de investigación que detecta las oportunidades. en definitiva, tal y como se ha señalado, el diálogo es la esencia de la comunicación corporativa como disciplina. como remarca llano, “la naturaleza de las empresas es dialógica” (1992, p. 25). el diálogo tiene variadas consecuencias: reduce situaciones conflictivas al promover el entendimiento; evita riesgos e incrementa la confianza (burchell y cook, 2006, pp. 163-166). como resultado, un diálogo genuino posibilita el camino hacia el compromiso y cierta lealtad mutua entre empresa y públicos y, en última instancia, puede provocar cambios en el comportamiento organizativo4. esta perspectiva requiere que los directivos y responsables de comunicación sean conscientes de la auténtica naturaleza de esta herramienta. pero, ¿cómo podrían definirse su naturaleza, sus propiedades y principios? significa adoptar una práctica bidireccional que tienda al equilibrio, de tal forma que empresa y stakeholders compartan sus puntos de vista y desde la primera se dé respuesta a las expectativas y demandas de los públicos (stoker y tusinski, 2006; baum, 2004; cortina, 2003; steinmann y zerfas, 1993). este enfoque denota una filosofía de gestión empresarial abierta, en la que los ejecutivos acepten que sus decisiones deban ser modificadas y en el gobierno de la compañía se incluyan algunas perspectivas de los públicos. igualmente, puede implicar que desde la empresa se explique por qué no se atienden algunas demandas de los públicos; de tal forma que la comunicación sirva al objeto de explicar y dar cuenta de las razones que guían tales decisiones que, en última instancia, residen en la identidad y misión empresariales. la actividad comunicativa empresarial se convierte en un asunto crítico para lograr el compromiso de los públicos, conseguir reconocimiento y apoyo social, y confianza en los negocios. 3 algunos autores incluyen precisamente esta consideración en sus propuestas conceptuales de la disciplina. véase, por ejemplo: “la comunicación corporativa es una función de dirección que ofrece un marco para la coordinación eficaz de toda la actividad comunicativa, con el propósito de establecer y mantener una reputación favorable entre los stakeholders de los que depende la organización” (cornelissen, 2004, p. 23). “la comunicación corporativa identifica, establece y mantiene relaciones constantes con aquellos públicos que la compañía identifica como claves para lograr sus objetivos y estrategia corporativa” (dolphin, 2003, p. 5). 4 las empresas deben estar abiertas al diálogo “como un canal a través del cual se trascienda de una filosofía de confrontación a otra forma de entendimiento y compromiso” (burchell y cook, 2008, p. 37). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 152 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? estas consideraciones muestran un camino hacia la necesaria integración y consistencia de la función comunicativa. el gobierno, y particularmente la actividad comunicativa, deberían requerir, en este marco, una gestión coordinada de las relaciones con los diversos públicos. éste es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan actualmente las empresas: cómo proyectar una identidad auténtica y coherente a los diferentes grupos (cornelissen, 2008, p. 24; fombrun y van riel, 2004, p. 165). posición de los directores de comunicación en españa según se ha apuntado, la comunicación ayuda al buen gobierno corporativo porque es una herramienta clave para responder a las personas y entidades del entorno. tanto profesionales como académicos subrayan el hecho de que sólo si el responsable de comunicación se ubica internamente en la primera línea directiva, podrá añadir valor al buen gobierno. y este aspecto es, precisamente, el que se manifiesta en las investigaciones acerca del estado de la profesión: ¿se ha institucionalizado dentro de las organizaciones? esta situación es un lugar común en distintos países (beurer-zuelling et ál., 2009), y también encuentra su debate en el contexto español: ¿es el director de comunicación una figura reconocida para la gestión estratégica de las compañías? (panadero, 2006). la profesión en españa aún está consolidándose. hay relativamente escasa investigación académica5, aunque ha aumentado desde finales del siglo xx. por tanto, existe una base teórica e investigación aplicada todavía por desarrollar. desde que se iniciara la transición a la democracia en 1975, el cambio en las circunstancias políticas, sociales y económicas ha sido motor de crecimiento de la actividad comunicativa, gracias a la libertad informativa y de mercado. una de las reflexiones que sugiere el contexto en las últimas tres décadas es si a partir del incremento de la actividad comunicativa de las empresas se ha observado algún tipo de consecuencias para el buen gobierno corporativo. dado el reciente empuje normativo, teórico y práctico que se ha dado al concepto de buen gobierno, no existen investigaciones empíricas que den cuenta de dicha relación causal. sin embargo, los datos existentes sí indican algunas evidencias y esbozan el camino para futuras investigaciones. esto es, el modo en que se organiza internamente la comunicación en las empresas, así como la responsabilidad que asume el director de comunicación, pueden dar cuenta de la posible relación entre comunicación y gobierno corporativo. la investigación empírica sobre la situación profesional en españa ha sido conducida principalmente por las asociaciones profesionales6. en este sentido, parece que dichas asociaciones, como se señalará, están liderando la investigatanto profesionales como académicos subrayan el hecho de que sólo si el responsable de comunicación se ubica internamente en la primera línea directiva, podrá añadir valor al buen gobierno. 5 las relaciones públicas o gestión comunicativa es aún una práctica profesional joven. además, el comienzo de los programas universitarios especializados en publicidad y relaciones públicas comenzaron en 1992, tras la aprobación de los planes de estudio oficiales por el ministerio de educación. en consecuencia, los nuevos grados han sido seguidos progresivamente, desde finales del siglo xx, por un aumento de la investigación académica (véanse rodríguez salcedo, 2008; gutiérrez garcía y rodríguez salcedo, 2009; arceo, 2006; tilson y saura pérez, 2003). 6 en españa, las asociaciones mayoritarias son la asociación de directivos de comunicación (dircom) y la asociación de consultores en relaciones públicas y comunicación (adecec). ambas han elaborado investigaciones continuadas y con una muestra representativa desde el 2000. 153 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía ción y el debate sobre el estado de la comunicación corporativa. tanto la evidencia empírica obtenida como los documentos oficiales de las entidades profesionales ayudan a analizar los principales asuntos de interés. sin embargo, para comprender dichos temas es necesario, en primer lugar, realizar un repaso de las características del entorno y su evolución, en concordancia con el estatus profesional actual. entorno empresarial y desarrollo profesional la evolución de la economía y la política españolas han condicionado y favorecido que las compañías hayan dotado de recursos y estructura sólida a la actividad comunicativa. el año 1975 fue un punto de inflexión en la historia reciente española. tras la muerte del dictador franco, comenzó la denominada transición a la democracia. tras casi 40 años de régimen dictatorial, españa comenzó una nueva etapa en la que se promovió la libertad informativa, económica y política (barrera, 1995); a pesar de la falta de libertad durante la dictadura, los primeros pasos de la práctica profesional de las relaciones públicas comenzaron en la década de los cincuenta (gutiérrez garcía y rodríguez salcedo, 2009; moreno, 2004; noguero y grau, 1995). no obstante, no fue hasta el periodo democrático a finales de los años setenta cuando se dieron los profundos cambios, particularmente en el sistema de medios de comunicación. el número de empresas informativas creció exponencialmente durante los años setenta y ochenta y, junto con la aparición de las nuevas tecnologías en los noventa, obligó a las organizaciones de todo tipo —especialmente las empresas— a responder a la creciente demanda de información7. esta situación explica por qué los departamentos de comunicación comenzaron centrando su actividad casi exclusivamente en la relación con los medios de comunicación (garcía, 2005; almansa, 2005). además, conviene destacar otros hechos recientes que han influido en el crecimiento de la actividad comunicativa. en primer lugar, la denominada desregularización de la economía emprendida en las últimas tres décadas ha provocado una mayor competitividad en diversos sectores económicos tales como telecomunicaciones, industria bancaria, sector energético y otros sectores de servicios. este nuevo marco competitivo motivó en primer lugar un boom de la comunicación comercial y publicitaria desde los años ochenta (etayo, 2002). por ello, la evolución propia del contexto ha obligado a las compañías a prestar más atención a su reputación corporativa. tal y como señala el antiguo presidente de la asociación de directivos de comunicación, “la gestión de los intangibles es una de las principales actividades de los profesionales […]. la gestión de la reputación constituye un hecho destacado en la breve historia de los comunicadores” (lópez, 2006, p. 175). en segundo lugar, debido a la ola de privatizaciones de los años ochenta, el capital social de las empresas comenzó a cotizar en los mercados bursátiles. desde una perspectiva comunicativa, este fenómeno estimuló a las empresas a gestionar nuevas relaciones con diferentes públicos, con una necesaria especialización informativa y comunicativa para responder a las demandas informativas de inversores, accionistas, analistas y la comunidad financiera, entre otros (gutiérrez, 2006; lópez, 2003). en tercer lugar, desde hace algo más de una década, los reguladores han presionado a las empresas para que sean más transparentes. la 7 miller y dinan (2000) hallaron similares evidencias en el reino unido que, si bien gozaba de un sistema democrático de gran tradición, las reformas económicas iniciadas a finales del siglo xx –liberalización económica y privatizaciones de empresas— motivaron un crecimiento del sector de las relaciones públicas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 154 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? promulgación de nuevas leyes8 ha afectado a las empresas cotizadas9. como resultado, la progresiva transparencia se ha contagiado como una tendencia en el tejido empresarial, destacando las políticas de difusión de prácticas de buen gobierno corporativo y de responsabilidad social. estos factores, entre otros, muestran cómo las empresas han debido adecuar e institucionalizar su política comunicativa en las últimas décadas. en concreto, no es mera coincidencia que desde los años ochenta se haya generalizado la existencia de departamentos internos de comunicación. estos cambios fueron seguidos por la fundación de las actuales asociaciones profesionales representativas del sector: la asociación de consultoras en relaciones públicas y comunicación (adecec) nació en 1991, seguida en 1992 de la asociación de directivos de comunicación (dircom)10. según se ha señalado, los datos empíricos de mercado sobre la situación profesional proceden básicamente de ambas asociaciones11. precisamente, en el caso de dircom, presta especial atención al lugar que ocupa el responsable de comunicación en la dirección de la empresa, así como su contribución en el logro de los objetivos estratégicos, ambas, cuestiones centrales en la relación con el gobierno corporativo12. según los datos más recientes, el 78% de las empresas españolas de mayor facturación tienen departamento de comunicación (dircom, 2005). y la mayor parte de dichas empresas ha instaurado dichos departamentos en las últimas dos décadas. más de la mitad (63,5%), en concreto, tenían en el 2000 menos de diez años (dircom, 2000). estos datos permiten apreciar que la función comunicativa aún no se ha institucionalizado. dos razones apoyan esta afirmación: la reciente aparición de las unidades comunicativas y el hecho de que sólo el 58% de las empresas cuenten con un profesional que coordine las actividades comunicativas. esto significa que la comunicación con los diferentes públicos no está coordinada por un director de comunicación. las comunicaciones comercial, financiera o interna, son las principales áreas cuya gestión permanece fragmentada. la mitad de los directores de comunicación forman parte del comité directivo, el máximo órgano ejecutivo, y sólo el 36% de ellos participan habitualmente e influyen en la toma de decisiones. por el contrario, el 31% afirma que nunca ha tomado parte en la toma de decisiones. estos datos resultan muy relevantes si se considera que uno de los atributos del buen gobierno, como se ha apuntado, es que haya una gestión integrada de la relación con los distintos stakeholders. muestra, por tanto, que la influencia de la función comunicativa en el gobierno corporativo implica la capacidad del director de comunicación para ser una herramienta clave en la coordinación de las complejas y varias relaciones con los stakeholders. y coordinar las diferentes demandas de los públicos presupone cierta consistencia de gestión. como han señalado varios autores, la consistencia es inherente a la coherencia, transmitida a través de acciones y mensajes (schultz et ál., 2000). sin embargo, este hecho parece no cumplirse en el mercado espa8 este marco legal comenzó con la creación del órgano regulador de los mercados financieros mediante la ley del mercado de valores de 1988, a la que le han sucedido nuevas promulgaciones, motivadas por las directivas de la unión europea. en especial, véase ley la 26 de 2003, de 17 de junio, con el fin de reforzar la transparencia de las sociedades anónimas cotizadas (boe, 18 de junio de 2003). 9 según la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), al cierre del ejercicio 2008 en españa había 173 empresas cotizadas en las bolsas españolas, cuyo valor de mercado se situó en 476.031 millones de euros (cnmv, 2009, p. 57). 10 dircom comenzó su actividad en 1993 con 49 miembros y en 2008 superaban los 450 (véase dircom, informe anual 2007). dircom es miembro de la global alliance of public relations and communication management, y la sección europea de la international association of business communicators (iabc). consúltese http://www.dircom.org. 11 las investigaciones empíricas emprendidas por dircom han sido publicadas en 2000 y 2005, y comprenden una muestra de estudio de más de 200 responsables de comunicación en las empresas de mayor facturación. 12 el rol estratégico de la comunicación es un lugar común en la discusión académica europea y americana (véase beurer-zuelling et ál., 2009; cornelissen, 2004 p. 21; van ruler y vercic, 2003; van ruler y de lange, 2003, p. 156). 155 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía ñol, puesto que el mayor esfuerzo y actividad de los departamentos se centra, casi exclusivamente, en las relaciones con los medios de comunicación. esta es la prioridad, habida cuenta de que logra notoriedad en la opinión pública13. “las funciones de comunicación más comunes son relaciones con los medios de comunicación, imagen corporativa y comunicación interna” (dircom, 2005, p. 44). por último, cabe destacar unos datos que reflejan, igualmente, la influencia de la gestión comunicativa en el gobierno de la empresa. el 80% de los profesionales afirman que la estrategia comunicativa está alineada con la estrategia corporativa, aunque sólo el 40% de ellos (del 80%) reconoce que no cuentan con un documento escrito de dicha estrategia; de manera que solo el 34% tiene escritas las estrategias comunicativas. el 26% restante afirma que no las tienes escritas pero se lo está planteando (dircom, 2005, p. 45). estas cifras revelan una falta de planteamiento estratégico de fondo, puesto que toda función, considerada como tal, debe contar con planteamientos de medio y largo plazo. si esto no sucede, podría ser considerado como indicador de una escasa conexión entre el departamento de comunicación y la estructura directiva y de gestión general de la empresa. algunas conclusiones al principio del artículo se destacaron algunas reflexiones sobre la contribución de la comunicación al buen gobierno corporativo. un repaso de las ideas que se hallan en la literatura, así como algunos datos significativos de la situación profesional española, proveen de un marco para llegar a algunas conclusiones que sirvan tanto para la reflexión académica como para los retos a los que se enfrenta la profesión. si los profesionales de comunicación procuran obtener mayor influencia en la toma de decisiones de sus empresas y, en consecuencia, contribuir al buen gobierno, los siguientes asuntos podrían tomarse en consideración. en primer lugar, el devenir del entorno económico y financiero de las últimas décadas ha condicionado en gran parte el modo en que las empresas se relacionan con personas y entidades de su entorno. por esta razón, la dimensión comunicativa aparece en el horizonte como un elemento consustancial a la gestión y administración estratégica. en tal tesitura, las empresas aplican principios de gestión que podrían denominarse más inclusivos, lo que ha derivado en unos planteamientos directivos acordes con la tradicional gestión económico-financiera y en coherencia con las demandas sociales. éstas, canalizadas tradicionalmente a través de las acciones de responsabilidad social, sin embargo, han trascendido en el seno de la empresa cuando los directivos deciden escuchar a sus públicos —stakeholders— e incluir sus expectativas y demandas en el diseño y la planificación de políticas estratégicas generales. en segundo lugar, en dicho proceso de responder, la comunicación parece que juega un papel 13 conviene destacar que desde la transición a la democracia el número de empresas informativas se ha incrementado de manera notable y, específicamente, la prensa económica y financiera, que es la prensa especializada con el mayor incremento de circulación y lectura durante las dos últimas décadas (arrese, 2007, pp. 16-18). el devenir del entorno económico y financiero de las últimas décadas ha condicionado en gran parte el modo en que las empresas se relacionan con personas y entidades de su entorno. por esta razón, la dimensión comunicativa aparece en el horizonte como un elemento consustancial a la gestión y administración estratégica. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 156 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? interno clave. se podría concluir que es el cauce preciso de interlocución, facilitando que la información —mediante la investigación— proveniente del entorno —interno y externo— se transforme en conocimiento que aporte nuevas variables y matices en la toma de decisiones. entre dichas variables se hallan, como se ha señalado, los parámetros económicos y sociales. la ineludible naturaleza pública de las empresas ha obligado a los directivos a prestar atención a su papel en la sociedad y, en consecuencia, dar razón de él. en este contexto, la comunicación aparece no solamente como un conjunto de procedimientos —más o menos unidireccionales— destinados a canalizar información hacia los públicos, lo que supone dar un salto desde la mera notoriedad informativa en los medios de comunicación, a una comunicación bidireccional con diversos públicos y, por tanto, más compleja y múltiple. se trata, en esencia, de un proceso de gestión que requiere un cariz directivo, puesto que implica la puesta en marcha del diálogo como impulsor de cambio. con este modo de entender la comunicación se podría superar la crítica realizada a los gabinetes de prensa, dedicados casi exclusivamente a publicar las bondades de la actividad empresarial, para pasar a constituirse en parte de la cultura institucional, un modo de trabajar. en tercer lugar, la situación actual permite concluir que la práctica aún requiere una mayor profesionalización para poder ser considerada una función que aporta valor al buen gobierno de las empresas (mora, 2009). la función comunicativa de las empresas en españa aún parece estar consolidándose. si bien el crecimiento profesional durante las dos últimas décadas ha sido notable, varios aspectos pueden destacarse al respecto. los directores de comunicación aún no parecen tener una influencia notable en la toma de decisiones de sus compañías. la juventud de los departamentos de comunicación es una señal inequívoca de la incipiente influencia en las estructuras directivas. en este sentido, si los responsables de comunicación no están plenamente implicados en el equipo ejecutivo, difícilmente puede haber una contribución directa al buen gobierno. en cuarto lugar, si bien se aprecian signos de falta de institucionalización de la práctica, se puede concluir que las empresas en españa tienden a reconocer al responsable de comunicación como una figura que necesariamente ha de ser directiva e influyente en la toma de decisiones. no obstante, desde el ámbito académico se aprecia la necesidad de más investigación aplicada que dé razón de la situación profesional, al tiempo que se fijen criterios y principios que orienten y formen a los profesionales en su quehacer. la investigación aplicada puede ahondar en las implicaciones de la función comunicativa en el buen gobierno corporativo y comprobar, igualmente, si la profesión continúa creciendo y sus profesionales adquiriendo una mayor relevancia interna que ayude a gobernar mejor los destinos empresariales. referencias allen, g. (2007). the corporate political environment and big business response. journal of public affairs, 7, 97-108. almansa, a. (2005). relaciones públicas y gabinetes de comunicación. análisi, 31, 117-132. si los responsables de comunicación no están plenamente implicados en el equipo ejecutivo, difícilmente puede haber una contribución directa al buen gobierno. 157 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía arceo, j. l. (2006). la investigación de relaciones públicas en españa. análisi, 34, 111-124. argenti, p., howell, r. a., beck, k. a. (2005). the strategic communication imperative. mit sloan management review, 46 (3), 83-89. arrese, a. (2007). prensa económica y financiera en españa. apuntes para una historia reciente. en j. j. fernández (coord.). prensa especializada actual (pp. 1-36). madrid: mcgraw hill. ayuso, s. rodríguez, m.a. y ricart, j.e. (2006). using stakeholder dialogue as a source for new ideas: a dynamic capability underlying sustainable innovation. corporate governance, 6, 4, 475-490. bandsuch, m., pate, l., thies, j. (2008). rebuilding stakeholder trust in business: an examination of principle-centered leadership and organizational transparency in corporate governance. business & society review, 113 (1), 99-127. barley, s. r. (2007). corporations, democracy and the public good. journal of management inquiry, 16, 201-215. barrera, c. (1995). sin mordaza. veinte años de prensa en democracia. barcelona: temas de hoy. baum, h. (2004). the transparent leader: how to build a great company through straight talk, openness, and accountability. new york: harper business. berger, b., reber, b. h. (2006). gaining influence in public relations. the role of resistance in practice. mahwah: lawrence erlbaum associates. beurer-zuelling, b., fieseler, c., meckel, m. (2009). a descriptive inquiry into the corporate communication profession in europe. public relations review, 35, 270-279. bowen, h. r. (1953). social responsibilities of the businessman. new york: harper & row. burchell, j., cook, j. (2008). stakeholder dialogue and organisational learning: changing relationships between companies and ngos. business ethics: a european review, 17 (1), 35-46. caywood, c. l. (ed.) (1997). handbook of strategic public relations and integrated communications. london: mcgraw hill. comisión europea (2001). green paper promoting a european framework for corporate social responsibility. bruselas: com. comisión nacional del mercado de valores (2009). informe anual sobre los mercados de valores y su actuación 2008. madrid. cornelissen, j. (2008). corporate communication. a guide to theory and practice. los angeles: sage. cortina, a. (ed.) (2003). construir confianza. ética de la empresa en la sociedad de la información y las comunicaciones. madrid: trotta. dawkins, j. (2004). corporate responsibility: the communication challenge. journal of communication management, 9 (2), 108-119. de bussy, n., ewing, m. (1997). the stakeholder concept and public relations: tracking the parallel evolution of two literatures. journal of communication management, 2, 222-229. de santo, b., moss, d. (2004). rediscovering what public relations managers do: rethinking the measurement of managerial behaviour in the public relations context. journal of communication management, 9 (2), 179-196. dircom (2006). informe anual. madrid. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 158 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? dircom (2005). el estado de la comunicación en españa. ii estudio. madrid. dircom (2000). el estado de la comunicación en españa: empresas y organismos públicos e instituciones. madrid. dolphin, r. r. (2003). the corporate communication function: how well is it funded? corporate communications: an international journal, 8 (1), 5-10. dolphin, r. r., ying, f. (2000). is corporate communications a strategic function? management decision, 38 (1 y 2), 99-106. etayo, c. (2002). advertising in spain, en i. kloss (ed.). more advertising worldwide (pp. 238269). berlin: springer. fombrun, c. j., van riel, c. b. m. (2007). essentials of corporate communication: implementing practices for effective reputation management. abingdon: routledge. garcía orosa, b. (2005). los altavoces de la actualidad. radiografía de los gabinetes de comunicación. la coruña: netbiblo. goodman, m. b. (2005). restoring trust in american business: the struggle to change perception. journal of business strategy, 26 (4), 29-37. grunig, j. e. (2000). collectivism, collaboration, and societal corporatism as core professional values in public relations. journal of public relations research, 12 (1), 23-48. gutiérrez garcía, e., rodríguez salcedo, n. (2009). 50 años de relaciones públicas en españa. de la publicidad y la propaganda a la gestión de la reputación. doxa comunicación, 9, 2. gutiérrez garcía, e. (2006). comunicación institucional financiera. pamplona: eunsa. hall, r. (1993). a framework linking intangible resources and capabilities to sustainable competitive advantage. strategic management journal, 14 (8), 607-618. hallahan, k., holtzhausen, d., van ruler, b., verçic, d., sriramesh, k. (2007). defining strategic communication. international journal of strategic communication, 1 (1), 3-35. lauzen, m., dozier, d. (1992) missing link: the public relations manager role as mediator of organizational environments and power consequences for the function. journal of public relations research, 4 (4), 205-220. llano, a. (1992). la empresa ante la nueva complejidad. en a. llano et ál. el humanismo en la empresa (pp. 17-32). madrid: rialp. lópez, a. (2006). diez años del anuario: algunas reflexiones sobre la profesión de los comunicadores. en dircom, anuario de la comunicación. 10º aniversario (pp.173-178). madrid. lópez lita, r. (2003). introducción a la comunicación financiera. castellón de la plana: universidad jaume i. mason, c., kirkbride, j., bryde, d. (2007). from stakeholders to institutions: the changing face of social enterprise governance theory. management decision, 45 (2), 284-301. miller, d., dinan, w. (2000). the rise of the pr industry in britain. 1979-1998. european journal of communication, 15 (1), 5-35. money, k., schepers, h. (2007). are csr and corporate governance converging? a view from boardroom directors and company secretaries in ftse 100 companies in the uk. journal of general management, 33 (2), 1-11. 159 v o l u m e n 1 3 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 0 elena gutiérrez-garcía mora, j. m. (2009). dirección estratégica de la comunicación. el departamento de comunicación, factor de cohesión y dinamismo. en j. m. mora (ed.), 10 ensayos de comunicación institucional (pp. 51-94). pamplona: colección biblioteca dircom, eunsa. moreno fernández, m. a. (2004). spain. en b. v. ruler, d. vercic (eds.), public relations and communication management in europe. a nation-by-nation introduction to public relations theory and practice (pp. 393-412). berlin: mouton de gruyter. moss, d., green, r. (2001). re-examining the managers’ role in public relations: what management and public relations research teaches us. journal of communication management, 6 (2), 118-132. moss, d., warnaby, g., newman, a. j. (2000). public relations practitioner role enactment at the senior management level within uk companies. journal of public relations research, 12 (4), 277-307. murphy, p. (1991). the limits of symmetry: a game theory approach to symmetric and asymmetric public relations. public relations research annual, 3, 115-131. noguero y grau, a. (1995). la función social de las relaciones públicas: historia, teoría y marco legal. barcelona: escuela superior de relaciones públicas. organisation for economic cooperation and development (2004). oecd principles of corporate governance. panadero, g. (2006). el viaje del emperador. en anuario dircom. madrid. post, j. e., carroll, t.d. (2006). governance and the stakeholder corporation: new challenges for global business. en s. vachani (ed.). transformations in global governance: implications for multinationals and other stakeholders (pp. 120-145). cheltenham: edward elgal publising. post, j. e., preston, l. e., sachs, s. (2002). redefining the corporation: stakeholder management and organizational wealth. standford: standford business books. preble, j. f. (2005). toward a comprehensive model of stakeholder management. business & society review, 110 (4), 407-431. rahbek, e. (2006). making corporate social responsibility operable: how companies translate stakeholder dialogue into practice. business & society review, 111 (2), 137-163. rodríguez salcedo, n. (2008). public relations before “public relations” in spain. an early history (1881-1960). journal of communication management, 12 (4), 279-293. schultz, m., hatch, j., holten larsen, m. (eds.) (2000). the expressive organization. linking identity, reputation and the corporate brand. new york: oxford university press. shahin, a., zairi, m. (2007). corporate governance as a critical element for driving excellence in corporate social responsibility. international journal of quality & reliability management, 24 (7), 753-770. sparkes, r. (2003). from corporate governance to corporate responsibility: the changing boardroom agenda. ivey business journal, 67 (4), 1-5. steinmann, h., zerfas, a. (1993). corporate dialogue – a new perspective for public relations. business ethics: a european review, 2 (2), 58-63. stoker, k. l., tusinski, k. a. (2006). reconsidering public relations’ infatuation with dialogue: i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 160 gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? why engagement and reconciliation can be more ethical than symmetry and reciprocity. journal of mass media ethics, 21 (2 y 3), 156-176. tilson, d. j., saura pérez, p. (2003). public relations and the new golden age of spain: a confluence of democracy, economic development and the media. public relations review, 29 (2), 125-143. tixier, m. (1998). corporate communications: conception and structure in some european, american and asian countries. journal of communication management, 3, 363-379. toth, e. l. (ed.) (2007). the future of excellence public relations and communication management. mahwah: lawrence erlbaum associates. ulrich, p. (1995). business in the nineties: facing public interest. en p. ulrich y c. sarasin (eds.), facing public interest. the ethical challenge to business policy and corporate communications (pp. 1-8). dordrecht: kluwer academic publishers. van ruler, b., de lange, r. (2003). barriers to communication management in the executive suite. public relations review, 29, 145-158. young, s., thyil, u. (2008). a holistic model of corporate governance: a new research framework. corporate governance, 8 (1), 94-108. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2625 reseña comunicación de la economía: la importancia de la vida económica de la gente común roque gonzález galván1 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.5 para citar esta reseña / to cite this book review / para citar esta resenha gonzález, r. (2023). comunicación de la economía: la importancia de la vida económica de la gente común. palabra clave, 26(1), e2625. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.5 reseña del libro: moor, l. (2022). communication and economic life. polity press. el libro communication and economic life, de la académica británica liz moor, está dividido en dos partes. la primera, constituida por los dos primeros capítulos, considera el rol de la comunicación en la economía y explora cómo las acciones, comportamientos y prácticas económicas pueden ser vistas como comunicativas en sí mismas. en realidad, moor utiliza el concepto “vida económica” en lugar de “economía”. la autora entiende la vida económica no solo en términos de la macroeconomía, sino más sociológicamente, como un conjunto de procesos de provisión de deseos y necesidades materiales. el capítulo 1 de este libro considera cómo esa idea ha ido avanzando –sobre todo de manera implícita– en la teoría económica, mientras que el capítulo 2 utiliza perspectivas sociológicas y antropológicas para llamar la atención sobre la comunicación simbólica asociada 1 https://orcid.org/0000-0002-8037-244x. universidad nacional autónoma de méxico, méxico. roquegonzalez@enac.unam.mx https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.5&domain=pdf&date_stamp=2023-05-25 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.5 mailto:roquegonzalez@enac.unam.mx 2 comunicación de la economía... roque gonzález galván con el dinero, los pagos y los precios, especialmente en el ámbito digital, y explora la idea de que la acción económica se torna comunicativa cuando pasa por el tamiz de las prácticas cotidianas. en lo que hace a la segunda parte de libro, la autora explora los distintos tipos de discurso y de comunicación y la manera como contribuyen a estructurar la vida económica. el capítulo 3 estudia el rol de la promoción, el mercadeo y la publicación en la conformación de la vida económica, mientras que el capítulo 4 hace foco en el uso de la información de los consumidores en el mercadeo digital, en las nuevas formas de dinero digital y en la conformación de los precios para productos y servicios en línea. el capítulo 5 examina el papel que cumplen las narrativas y el storytelling en la vida económica, y el capítulo 6 considera las prácticas de discusión y deliberación en nuestra vida cotidiana desconectada (offline), discusiones vitales para entender cómo la población construye significado sobre lo que es la economía y lo que es relevante de ella. el principal aporte de communication and economic life de liz moor consiste en analizar de manera original tanto la comunicación acerca de la economía como la comprensión que se tiene de ella, yendo más allá de lo macroeconómico y lo financiero y prestando mayor atención a las decisiones económicas que cotidianamente emprendemos en nuestro día a día. el libro traza distintas discusiones disciplinares, principalmente en el ámbito de la economía, su estudio y la manera de entenderla y naturalizarla sin mayor debate. la principal línea argumentativa de este libro es que existe mucho más en la vida económica y en la comunicación económica que los contenidos referidos al mundo financiero y a la macroeconomía. como bien plantea liz moor, las formas de comunicación que moldean nuestra vida económica diaria son mucho más amplias y diversas de lo que se supone, y lo mismo cabe decir de la comunicación sobre el dinero, las finanzas y la economía en general. moor señala que cuando se aborda “la economía” generalmente se la asocia con la macroeconomía o el pib, mientras que cuando se habla de “la comunicación económica” generalmente se hace referencia a las noticias sobre el mundo financiero que se presentan en la televisión, en las noticias impresas y en los principales medios digitales. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2625 en efecto, percibimos, aunque sea instintivamente, que la comunicación es fundamental para nuestra vida económica y que, de una forma u otra, impregna los distintos aspectos de nuestra cotidianidad, en formas comunicativas como las conversaciones en el ámbito laboral, las búsquedas en línea para hallar bienes y servicios, las discusiones en persona o en línea sobre deudas y ahorros, la comparación de distintas cuentas bancarias –hasta encontrar la adecuada–, el uso de distintas aplicaciones en los teléfonos inteligentes, etc. todo ello es importante para la conformación de los puntos de vista de la población sobre la economía y el capitalismo, que también van moldeándose permanentemente a partir de determinadas lecturas, videojuegos, películas y redes sociales, entre otros consumos culturales y mediáticos. communication and economic life también estudia otros aspectos de las actividades mundanas de la vida económica, como opinar, reunirse, quejarse o chismear. moor plantea que estas prácticas son parte de la actividad comunicativa de la economía y que, sin embargo, siempre quedan fuera de las explicaciones de la comunicación económica, cuando, en realidad, no son menos “auténticas” que las noticias que tratan sobre las bolsas de comercio, la inflación o el aumento de tasas de interés por parte de un banco central. en ese sentido, la autora subraya que tanto los valores “económicos” como los no económicos chocan, se mezclan y se influyen mutuamente y que las actividades de creación de sentido de la gente común son tan importantes como las actividades calculadas de actores institucionales poderosos. a este planteo, en donde la “economía” es un proceso más que un resultado, moor lo llama “economización”, basándose en el trabajo de los sociólogos koray çalışkan y michel callon (2009). este concepto se refiere a todas las formas en que “las actividades, los comportamientos y las esferas o campos se establecen como económicos”. moor también señala que los medios académicos y especializados, cuando se refieren a la economía, conceden mayor importancia y trascendencia al producto interno bruto (pib) o al sector financiero que, por ejemplo, a las tareas domésticas o de cuidado. precisamente el pib deja por fuera varias actividades que podrían ser vistas como “económicas”, como las mencionadas tareas domésticas –que, según 4 comunicación de la economía... roque gonzález galván distintos estudios, generan miles de millones de dólares no contabilizados oficialmente–, mientras que sobreestima otras, como los movimientos de las bolsas de comercio. que la economía se vea y se mida de una manera determinada tiene importantes consecuencias, porque refuerza lo que se constituye como algo productivo y, por el contrario, marca continuamente lo que supuestamente no es valioso, como el trabajo de cuidado. por su parte, el libro plantea que muchas instancias de “información” económica son en realidad formas de promoción y dice que lo que se llama “discusión” –en la televisión, en los periódicos, en los medios digitales– a menudo constituye narrativas y consejos, orientados a la persuasión, autoayuda o, directamente, a la promoción las principales empresas. de esta manera, marca la autora, centramos la mayor parte de nuestra atención en las representaciones de los principales medios sobre la macroeconomía, ignorando a menudo las formas más sutiles de las distintas formas comunicativas. en coherencia con sus hallazgos, moor postula incorporar tradiciones sociológicas y antropológicas que den mayor densidad y riqueza a la comprensión de la economía y de la comunicación sobre economía, para trascender los meros resultados y atender a los procesos sociales, a las dimensiones simbólicas de la vida económica y a los sentidos subjetivos de quienes participan en ella. la autora basa sus posturas en dos principales escuelas de pensamiento en el ámbito de los estudios de comunicación. con inspiración lazarsfeldiana, la autora sostiene que suelen ser más influyentes para los ciudadanos, e inclusive para los consumidores, las conversaciones cotidianas entre amigos, socios y colegas que las “discusiones” sobre “información” económica en los medios. en este sentido, moor subraya que, si bien es importante que exista esta comunicación económica, no debe ser considerada la única y ni siquiera la más “legítima”. en el libro también se observa la influencia de la escuela de birmingham, especialmente, de edward p. thompson, en lo relacionado con el concepto que moor denomina “mediatización”, viendo que la comunicación mediada crea “nuevas formas de acción e interacción en el mundo social, nuevos tipos de relación social y nuevas formas de relacionarse con los demás y consigo mismo”. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2625 y aunque los planteos y las críticas de moor no deben llevar a desconocer la importancia de las finanzas, de su comunicación y de su escrutinio público, vale reconocer a este libro el tomar conciencia de cuánta acción económica cotidiana mundana se considera irrelevante, al aceptar ciegamente lo que los gobiernos y los principales medios de comunicación definen como economía y comunicación económica. por otra parte, uno de los planteos subyacentes e implícitos de moor es el que le otorga a la información un papel redentor, promotor en sí mismo del cambio social, mientras que las dinámicas y procesos de organización y acción colectiva en el cambio social son soslayadas en este libro. en definitiva, en communication and economic life liz moor amplía nuestra definición de lo económico para incluir todos los procesos de provisión de deseos y necesidades materiales, observando no solo cómo los actores poderosos presentan la macroeconomía en los principales medios de comunicación –lo cual es importante–, sino cómo la gente común utiliza y se reapropia de distintos y variados recursos comunicativos para entender, manejar y hacer frente a su vida económica. referencias çalışkan k. y callon, m. (2009). economization, part 1: shifting attention from the economy towards processes of economization. economy and society, 38, 369-398. https://doi.org/10.1080/03085140903020580 https://doi.org/10.1080/03085140903020580 1 9 primeras paginas.indd 7palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 editorial todo proyecto, como éste, nuestra revista palabra clave, es complejo y surge del esfuerzo de muchas personas, desde el editor hasta los impresores, pasando, por supuesto, por autores, evaluadores y colaboradores del proceso editorial, esta revista es fruto de un gran trabajo en equipo que se ve reflejado en el reconocimiento como publicación de alta calidad por scopus, uno de los índices bibliográficos más importantes y exigentes del mundo. se posiciona, entonces, palabra clave como la revista de referencia en el tema de comunicación en colombia, pero la calidad no surge del reconocimiento, si no del trabajo bien hecho y el cuidado a los detalles y esto es lo que precisamente, por mandato misional, se ha intentado hacer desde la coordinación editorial de nuestra revista. en este momento en el que palabra clave ha llegado a sus 15 años de trayectoria, no se puede dudar que los procesos hayan sido serios y rigurosos y que la confianza de autores y evaluadores haya sido crucial para que hoy la revista sea un referente para los investigadores del campo de la comunicación. sumado a esto, durante estos 15 años hemos tenido autores provenientes de más de veinte países, por lo cual no es extraño que el concepto dado por scopus resalta lo siguiente: “as journals in communications studies go, this is a good one. the articles deal with interesting and important topics and most of them go beyond the typical “think piece” and present actual data, which is refreshing”1. este reconocimiento nos motiva a continuar promoviendo el trabajo bien hecho, uno de los pilares de nuestra institución, la universidad de la sabana. con la buena noticia y las felicitaciones a todos los que hicieron posible este reconocimiento vienen los retos y compromisos por mantener la calidad en todos los procesos. desde el rigor científico y el impacto en el campo de la comunicación hasta el ajuste en los procesos editoriales, esta publicación buscará cumplir con las expectativas que sobre ella se generan. todo lo anterior nos lleva a introducir cambios importantes en el contenido y la forma de nuestra revista. en primera instancia, como se había 1 conforme con las revistas que aportan a la comunicación sus estudios, esta es una buena muestra. los artículos muestran temas de interés y relevancia y, la mayoría de ellos, van más allá de la típica “pieza” al presentar datos reales, lo cual es refrescante. 8 editorial anunciado desde el año pasado, desde 2012 la periodicidad será cuatrimestral. este cambio nos permitirá recibir una mayor cantidad de artículos para evaluación y hacer más fáciles y expeditos los procesos de recepción, evaluación, corrección y publicación de artículos. además, se ha venido cualificando con la puesta en marcha, desde el último número de 2011, de la plataforma open journal system (ojs) que nos ha ayudado a sistematizar todo el proceso, haciéndolo más transparente para autores y evaluadores. igualmente, estamos estrenando un nuevo diseño acorde a las condiciones de lecturabilidad, legibilidad y portabilidad que el impreso necesita. el diseño busca una mayor versatilidad, facilidad de archivo y una lectura más agradable para nuestros lectores. finalmente, aprovecho mis últimas líneas al frente de la revista para agradecer a todas y a cada una de las personas que tuvo que ver con el éxito de la publicación durante los cuatro años que estuve al frente como editor. desde mayo de 2008 asumí la dirección de esta maravillosa publicación, de la que ya había sido evaluador cuando aún no trabajaba en la universidad de la sabana y a la que conocí gracias a su editora de entonces, liliana gutiérrez coba, quien por fortuna dirigirá nuevamente y a partir del próximo número esta publicación. durante estos cuatro años han sido muchos los desafíos, aprendizajes y logros al frente de esta publicación y todo esto no habría sido posible sin el apoyo incondicional de la facultad de comunicación y de la dirección de publicaciones científicas de la universidad de la sabana. de manera muy especial quiero agradecer a elsa cristina robayo cruz por su gran apoyo y su orientación paciente a los editores de la universidad y a adriana guzmán y la comisión de la facultad de comunicación, por la confianza depositada en mí para esta labor. agradezco a los autores que han publicado en estos cuatro años por su confianza, aportes académicos y, en algunos casos, su paciencia; a los evaluadores que diligentemente y con cariño han hecho su labor con calidad; a josé hernando niño y camilo navarrete por su acompañamiento en las labores operativas en distintos momentos de este período; a sergio roncallo dow por su invaluable apoyo como editor adjunto en el último año y por su buen criterio con el que seguirá contando liliana para que la revista mantenga su nivel y, finalmente, a diego esteban romero varón por su 9palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 energía renovada para que las revistas de la universidad mantengan su buen nivel y sigan creciendo todos los días. mil gracias a todos. finalmente, mis mejores deseos para esta publicación que todos los días crece, para que bajo la tutela de mi amiga liliana gutiérrez coba siga siendo un referente importante para quienes queremos el avance del campo de la comunicación. jerónimo león rivera-betancur fenómeno de la covid-19: retrospectiva de las estrategias informativas y persuasivas en pandemia editorial fenómeno de la covid-19: retrospectiva de las estrategias informativas y persuasivas en pandemia 10.5294/pacla.2022.25.1.1 natalia abuín vences1 javier sierra sánchez2 1 0000-0002-4153-9390. universidad complutense madrid, españa. nabuinve@ucm.es 2 0000-0001-8572-7564. universidad complutense madrid, españa. javier_sierra@ucm.es para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial: abuín, n. y sierra, j. (2022). fenómeno de la covid-19: retrospectiva de las estrategias informativas y persuasivas en pandemia. palabra clave, 25(1), e2511. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.1 en diciembre de 2019 se detectó en la ciudad china de wuhan un nuevo virus respiratorio bautizado como covid-19 (corona virus desease, por abreviatura en inglés), que se expandió rápidamente por todo el mundo. el 11 de marzo de 2020, la organización mundial de la salud (oms) declaró el brote de coronavirus pandemia mundial. numerosos países decretaron estados de emergencia y alarma con el objetivo de confinar a la población y detener el avance de la enfermedad. esta situación provocó un impacto global sin precedentes, tanto económico como social, y puso a prueba muchos procesos propios de las estructuras sociales (xifrá, 2020). la respuesta social fue propiciada por el flujo de información, canalizado tanto a través de los medios de masas tradicionales como de las redes sociales (singh et al., 2020). numerosos estudios sobre la comunicación del riesgo de crisis apuntan a que el público suele malinterpretar los mensajes, las advertencias no funcionan, se generan falsos rumores, algunas fuentes ofrecen información infundada, se genera intranquilidad y los medios enfocan las noticias de manera sensacionalista (glik, 2007). sin embargo, este tipo de comunicación es esencial para salvar vidas y desempeña un papel fundamental para ayudar a mitigar los efectos de la catástrofe. en efecto, cuando una crisis sanitaria se prolonga, los medios y la ciudadanía pierden la paciencia. en estos casos, las acusaciones se dirigen a aquellos que ostentan la autoridad y el pánico suele dejar paso al enfado colectivo (garrett, 2001). esta situación se reprodujo en la crisis de la covid-19. tanto es así, que tedros adhanom, director general la oms, llegó a afirmar que estábamos librando dos batallas, una contra la pandemia y otra contra la infodemia, una situación en la que los rumores sobre la crisis sanitaria hacían muy difícil identificar soluciones, alimentando un ambiente de confusión, miedo y desconfianza nocivo para los ciudadanos. esto provocó que gobiernos, instituciones y grandes empresas como facebook o google comenzaran una lucha sin cuartel contra los bulos que circulaban entre la población. la pandemia acaparó durante meses la agenda de los medios de masas tradicionales, cuyo enfoque influyó profundamente en la percepción de la población sobre los riesgos y peligros de la nueva enfermedad. desde el inicio de la crisis sanitaria, las noticias se convirtieron en un valioso recurso para la ciudadanía. estudiar sus dinámicas de consumo informativo es altamente relevante tanto por su capacidad de transformar el sistema mediático, como por su incidencia democrática (casero-ripollés, 2020). así mismo, esta crisis sanitaria sacudió los escenarios digitales, abriendo nuevos debates sobre sus peligros, pues se convirtieron en foco de desinformación y noticias falsas que acabaron siendo desmentidas por gobiernos, organizaciones y por los medios de masas tradicionales. esta falta de rigor ocasionó desinformación entre la comunidad, falta de entendimiento en las salas de redacción y pérdida de credibilidad entre los mismos comunicadores (torres-loaiza, 2004). dos años después de que se declarase la pandemia, en 2022, presentamos este número monográfico, cuyo objetivo es analizar, de manera retrospectiva, las estrategias comunicativas y persuasivas durante la crisis sanitaria, estudiando diferentes medios, escenarios y públicos, con la finalidad de mapear el impacto de esta emergencia global. el monográfico lo abre un artículo que presenta un estudio transcultural que analizó el contenido de las redes sociales, aplicando un enfoque multimodal y recurriendo a tecnologías de redes neuronales y a diferentes tipos de análisis de texto sobre la percepción de la covid-19 producidos por los actores de habla hispana, alemana y rusa. el análisis de los datos permitió identificar rasgos comunes de la percepción de diversos aspectos de la pandemia por parte de los actores comunicativos. la crisis sanitaria también afectó a la publicidad, por lo que el segundo estudio de este número analiza cómo cambiaron los patrones publicitarios en la televisión en españa durante el confinamiento. se concluye que la emisión de anuncios durante el este período replicó las pautas de consumo del momento, en lugar de intentar contrarrestarlas. aquellas industrias que pudieron continuar su actividad ganaron peso en detrimento de la publicidad de aquellas cuya actividad se paralizó en mayor medida. la pandemia ralentizó nuestras vidas, pero muchos procesos tuvieron que seguir su curso para que las instituciones continuaran funcionando. este es el caso de las campañas electorales, tema que trata el tercer trabajo del monográfico en el que se estudiaron las tendencias en las primeras campañas electorales celebradas durante el primer año de la crisis de la covid-19, que podrían ser constitutivas de una nueva etapa de la comunicación política digital. para ello, se analizaron las elecciones al parlamento de galicia en 2020. los resultados muestran una intensa búsqueda de la presencialidad y del engagement del ciudadano a través de nuevas estrategias de control del mensaje. el confinamiento obligó a los ciudadanos a estar más tiempo en casa, lo que afectó también al consumo de contenidos televisivos. la constante necesidad de información impulsó este medio como canal de confianza para acercar la actualidad a la ciudadanía. la interrupción de la programación con avances informativos marcó la parrilla televisiva, disparando su consumo, sobre todo, en momentos de confinamiento estricto. el cuarto trabajo de este número permite predecir el consumo televisivo en función de la movilidad de los ciudadanos y diseñar mejores estrategias de planificación de medios adaptadas a los posibles escenarios provocados por la covid-19. otro de los temas que marcó estos dos primeros años de crisis sanitaria fue la vacunación y los sentimientos tanto a favor como en contra en los diferentes países y territorios. este tema se trata en el quinto artículo del monográfico, que analiza los sentimientos subyacentes en publicaciones de twitter sobre la vacunación relacionada con la covid-19 en colombia. detectó que el miedo y la ira son las emociones más recurrentes en la red social objeto de estudio cuando se trata este tema. esta red social tuvo un papel protagónico en la configuración de la opinión pública durante la pandemia, tema que se trata en el siguiente trabajo del monográfico en el que se aborda la construcción simbólica de la misma sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria. los resultados reflejan un discurso polarizado, con predominio de afinidades positivas y neutrales, así como el empleo mayoritario de retuits, menciones y relación de metadatos para ampliar el mensaje. la desinformación se convirtió en un problema añadido a la crisis sanitaria, hasta tal punto que la oms utilizó el término infodemia, tal y como se apuntó anteriormente. este problema se trata en el sexto estudio, donde se profundiza en el fenómeno de la infodemia originada por el coronavirus, identificando los encuadres (media frames) que predominaron en los bulos relacionados con la covid-19, detectados en las plataformas de verificación maldita.es y colombiacheck. los resultados apuntan a el encuadre dominante es el «impacto», que hace referencia a aquellos bulos que generan, en la audiencia, conductas relacionadas con el miedo y el desconcierto. uno de los sectores más afectados por la pandemia fue el turismo, reducido a su mínima expresión debido al confinamiento, en un primer momento, y a las restricciones de movilidad y exigencias sanitarias de los diferentes territorios, en otro momento. el séptimo trabajo analiza si las organizaciones de marketing de destinos (omd) y los influencers 2.0 turísticos, usaron sus canales para informar y educar sobre la covid-19, así como el nivel de influencia de estos contenidos en los usuarios. los resultados muestran un escaso interés por la salud, como nueva dimensión de la sostenibilidad turística, desde el punto de vista de las omd y de los influencers. el monográfico cierra con un estudio sobre uno de los colectivos más afectados por la pandemia, el confinamiento y las restricciones: los niños. el último artículo analiza la construcción de la actividad comunicativa en internet de los niños y niñas de entre 6 y 12 años durante el confinamiento y posconfinamiento. las diversas pruebas estadísticas aplicadas mostraron que la mayor parte de los motivos del incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento están relacionados con los procesos de socialización y las actividades vinculadas al entretenimiento y al juego. como se puede observar, este número aborda retrospectivamente los principales temas que, durante los dos primeros años de pandemia, marcaron la agenda de los medios, ayudaron a configurar la opinión pública en diferentes temas e impactaron en la recepción de las audiencias. referencias casero-ripollés, a. (2020). impact of covid-19 on the media system. communicative and democratic consequences of news consumption during the outbreak. el profesional de la información, 29 (2), e290223. https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.23 garrett, l. (2001). understanding media’s response to epidemics. public health reports, 116 (2), pp. 87. https://doi.org/10.1016/s0033-3549(04)50149-8 glik, d. (2007). risk communication for public health emergencies. annual review of public health, 28, pp. 33-54. https://doi.org/10.1146/annurev.publhealth.28.021406.144123 singh, l., bansal, s., bode, l., budak, c., chi, g., kawintiranon, k., padden, c., vanarsdall, r., vraga, e., wang, y. (2020). a first look at covid-19 information and misinformation sharing on twitter. arxiv [en prensa], 2003.13907. https://arxiv.org/pdf/2003.13907.pdf torres-loaiza, j. e. (2004). el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos. palabra clave, 11. https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1301 xifra, jordi (2020). comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacional en tiempos del covid-19. el profesional de la información, 29 (2), e290220. https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.20 inicio 353 377 el uso profesional del twitter.indd 353palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español el país carmen marta-lazo1 mikel garcia-idiakez2 recibido: 2013-06-11 aprobado por pares: 2013-10-22 envío a pares: 2013-06-30 aceptado: 2014-01-12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo marta-lazo, c., garcia-idiakez, m. junio de 2014. el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español el país. palabra clave 17 (2), 353-377. resumen este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el uso profesional que hacen los periodistas del diario el país de la red social twitter, el lugar que ocupa esta herramienta en su labor informativo-comunicativa y la valoración que hacen de ella. concluimos que los profesionales le otorgan utilidad para su trabajo diario, valor periodístico y validez profesional. palabras clave periodismo, periodistas, redes sociales, periodismo digital. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de zaragoza, españa. cmarta@unizar.es 2 universidad nacional a distancia (uned), españa. mgidiakez@gmail.com 354 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. professional use of the social networking service twitter in composing the spanish newspaper el pais abstract the article presents the results of a study on how the professional journalists of el pais use the social networking service twitter, the role this tool plays in their information-communication work, and the value they afford to it. the authors conclude the professionals in question see twitter as being useful in their daily work and believe it has journalistic value and professional validity. keywords journalism, journalists, social media, digital journalism (source: unesco thesaurus). 355palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 o uso profissional da rede social twitter na redação do jornal espanhol el país resumo este artigo apresenta os resultados de uma pesquisa sobre o uso profissional que os jornalistas do jornal el país fazem da rede social twitter, o lugar que ocupa essa ferramenta em seu trabalho informativo-comunicativo e a valorização que fazem dela. concluímos que os profissionais outorgam utilidade a essa ferramenta para seu trabalho diário, valor jornalístico e validade profissional. palavras-chave jornalismo, jornalistas, redes sociais, jornalismo digital. (fonte: tesauro da unesco). 356 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. 1. introducción desde hace tiempo los medios de comunicación tradicionales se han visto inmersos en el torbellino tecnológico, y han creado páginas web de sus periódicos, revistas, emisoras de radio o canales de televisión, han utilizado los blogs como complemento informativo o han propagado las noticias en las redes sociales. a pesar de la competencia, en la era digital los mass media siguen acaparando el espacio público y marcando la agenda informativa. no en vano todavía “en internet tienen más peso los contenidos y sitios de las corporaciones comunicacionales o de las instituciones con más recursos de diseño y divulgación que los contenidos colocados por ciudadanos sin respaldo corporativo o institucional” (trejo delarbre en aparici, 2010, p. 153). en este contexto, el presente artículo analiza la influencia de una red social concreta, twitter, en las redacciones de los que todavía hoy ostentan el protagonismo en la esfera pública, los mass media. como representación de los medios de comunicación tradicionales, se ha optado por el periódico de información general más leído de españa: el diario el país (1 862 000 lectores diarios en soporte papel y 4 449 000 visitantes en la web en 30 días, según los datos del egm para el último año móvil, de abril de 2012 a marzo de 2013). ¿emplean twitter los periodistas españoles en su día a día? y si es así, ¿con qué objetivos? ¿es twitter, en manos de los periodistas, fuente de información, difusor de noticias, medio de contacto, filtro de la información…? estas son las preguntas de investigación que pretendemos responder en el presente artículo. 1.1. estado del arte: estudios acerca del uso periodístico de twitter varios estudios han analizado diferentes aspectos de twitter, desde que naciera en 2006. el estudio digital journalism study (2011) confirma que twitter es la red social que más se ha desarrollado como herramienta profesional entre los periodistas, por delante de facebook, linkedin y otros. según el 357palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 estudio, en el que se encuestó a casi 500 periodistas de 12 países, el 47% de los periodistas usa twitter como fuente de noticias. además, shoveling tweets: an analysis of the microblogging engagement of traditional news organizations analizó entre 2009 y 2010 el uso de twitter por parte de periódicos y canales de televisión estadounidenses y demostró que la adopción de esta herramienta se había incrementado en dichos medios, sobre todo para la difusión de noticias. sin embargo, comprobó que los medios tradicionales no utilizaban la red social como un herramienta para crear comunidad, ni para relacionarse lo suficiente con su audiencia. en “el uso de twitter y facebook por los medios iberoamericanos” (garcía de torres et al., 2011), remarcan que, frente a facebook, en twitter “hay una mayor selectividad” y que “twitter tiene un perfil más conversacional”, pero que se trata de una herramienta “destinada fundamentalmente a la promoción de contenidos” y que “se ha consolidado, en términos cualitativos, como fuente informativa”. por su parte, la periodista digital tania lucía cobos (2010) realizó un estudio sobre “twitter como fuente para periodistas latinoamericanos”, en el que entrevistó a un total de cincuenta y cuatro periodistas provenientes de diferentes países. éstos “destacaron el papel de twitter como fuente en los casos puntuales de breaking news en tiempo real, su democracia, como termómetro informativo o sondeo, declaraciones adicionales o complementarias” (p. 20). entre los aspectos negativos, mencionaron “el amarillismo, la sobresaturación de la misma información, la dificultad que pueda presentarse para verificar y contrastar, ruido informativo e información falsa liberada a propósito” (p. 21). en estudo de rotinas de produção nos principais títulos de imprensa regional em portugal (2010), jerónimo y duarte vieron que dentro de la prensa regional portuguesa muchos medios ni siquiera tenían cuenta en twitter (diez de las veinte cabeceras analizadas) y sólo la mitad de los que tenían cuenta utilizaban este servicio con cierta regularidad. en españa, la encuesta realizada por adigital (asociación de la economía digital) a 900 usuarios de la red social en junio de 2010 confirmaba que el 94% de los encuestados utilizaba twitter por motivos profesiona358 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. les. y el estudio “difundir información, principal uso de los diarios generalistas españoles en twitter”, que analizó en 2011 las cuentas de el país, abc, el mundo, la razón y público, concluyó que “pese al enorme potencial que ofrece twitter para los medios periodísticos, los principales diarios generalistas españoles utilizaron este servicio sobre todo para difundir información”, con “un fin promocional”. según los resultados del estudio, “los mensajes resultaron muy previsibles, poco creativos e hicieron un uso muy precario de los diversos recursos”. el presente trabajo da un paso más y en lugar de analizar las cuentas de twitter de los medios españoles, analiza las cuentas de los propios periodistas. en cuanto a los antecedentes teóricos, una rápida recopilación de las recomendaciones que hacen internautas como allendegui, enrique dans, antonio delgado, catalina franco, josé román garcía espada, miguez paz, gastón roitberg o la asociación nodo digital de la fundación nuevo periodismo iberoamericano, nos muestra los potenciales usos de twitter en el desarrollo del trabajo periodístico: difundir y divulgar la información de manera fácil y amplia, informar en tiempo real, crear y seguir debates, llevar a cabo entrevistas (twittervistas), contrastar datos, consultar a expertos en diferentes materias y aclarar dudas, investigar diferentes temas, testear el interés de la información entre la gente, retransmitir diferentes eventos y acontecimientos en directo, intercambiar opiniones y acceder a personalidades relevantes. también se destacan inconvenientes como la imposibilidad de profundizar y contextualizar la información por culpa de la brevedad de los mensajes; la excesiva atención a la inmediatez del tuit, en lugar de al contenido del mismo, y la ausencia de contraste, en ocasiones. así, genera controversia la fiabilidad de twitter como fuente periodística, y frente a ello, hay quien responde que es trabajo del periodista verificar toda información, provenga de donde provenga. así lo recomendaba el propio kaplún (1998), al referirse a “destinatarios que no acepten acríticamente nuestros mensajes ni les presten fe ciega”. aún así, la educadora beatriz fainholc (2010) considera la red social como una herramienta para el ocio y la banalidad: “twitter (…) potencia el auge de noticias efímeras, chismosas e innecesarias por parte de todo aquel/la que pretende adquirir relieve (fama)”. 359palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 2. metodología para descubrir hasta qué punto los periodistas han integrado twitter en su labor profesional, se han utilizado dos métodos de análisis complementarios, uno cuantitativo y otro cualitativo: el análisis de contenido de las cuentas de twitter de quince periodistas de el país y las entrevistas en profundidad a cinco jefes de sección de dicho periódico. las entrevistas se han llevado a cabo a lo largo de los meses de mayo, junio y julio de 2012, y el seguimiento de las interacciones en twitter se ha realizado a lo largo de mayo de 2012. para las entrevistas se ha elegido a los responsables de las secciones más significativas del periódico: javier casqueiro, redactor jefe de nacional y política; guillermo altares, redactor jefe de internacional; miguel jiménez cabeza, redactor jefe de economía; ricardo de querol, redactor jefe de sociedad, y mabel galaz, responsable de gente. para la observación directa de los timelines de los redactores, se ha escogido aleatoriamente a quince periodistas de las principales secciones: lydia aguirre (dirección), borja echevarría (dirección), javier barroso (nacional/españa), ángeles espinosa (internacional), cristina galindo (economía), pilar álvarez (sociedad), manuel planelles (sociedad), fernando garea (política), antonio fraguas (cultura), rocío huerta (cultura), diego torres romano (deportes), juan josé mateo (deportes), forges (opinión), miriam lagoa (televisión) y eugenia torriente (moda). la principal limitación de esta técnica (el análisis de contenido de tuits) es que no recoge los tuits que han recibido los periodistas, aquellos mensajes que les hayan podido servir, por ejemplo, como fuente. los parámetros fijados para la observación (como los retuits, las menciones a otros usuarios o el tipo de contactos a los que se sigue) ayudan a paliar la carencia apuntada y dejan entrever el uso que hacen de twitter como receptores. las entrevistas también solventan en parte el problema y complementan los resultados. 3. análisis de resultados de los 20 periodistas que componen la muestra, 19 utilizan la red social desde hace más de un año y una de las profesionales lo utiliza entre hace seis meses y hace un año. podemos interpretar que dominan la herramien360 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. ta o que al menos están familiarizados con ella. de hecho, la gran mayoría la utiliza con asiduidad: 11 de los 15 observados tuitean varias veces al día, dos lo hacen una o dos veces al día de media, otro varias veces a la semana. por tanto, más del 73% de los periodistas observados emplean twitter con mucha frecuencia, varias veces al día. por su parte, los cinco entrevistados responden que utilizan la red social a diario. uno de ellos especifica además que “en el trabajo permanentemente” y otros dos puntualizan que todos los días, salvo los festivos. es decir que se intuye un uso relacionado con las horas de trabajo y la semana laboral y, en consecuencia, un uso profesional de twitter. además, el tipo de empleo de twitter queda patente en la presentación que hacen los propios periodistas en su perfil de la red social. el 85% precisa en su cuenta que es periodista. es más, todos ellos, excepto uno, añaden que trabajan para el periódico el país, y el 70% definen su puesto, explicando el cargo o la sección para la que escriben, a veces a través de un enlace que lleva directamente a su blog de el país o a la sección concreta del periódico. estos detalles indican que los sujetos analizados se presentan en la red social desde su posición de periodistas, y como periodistas de el país, por lo que se presupone que se comunicarán en twitter desde esa posición, que será la que sigan muchos de sus followers. de este modo, abordarán la actualidad periodística y temas relacionados con su especialidad. 3.1. usos de twitter los usos examinados en esta investigación, tanto en las entrevistas como a través de la observación, han sido los que atañen exclusivamente al ámbito profesional. es decir, se han analizado los mensajes de carácter periodístico. según los entrevistados, su empleo de la red social está directamente relacionado con la profesión periodística. la observación de los tuits de sus compañeros de periódico demuestra que el uso que hacen éstos no es exclusivamente profesional, aunque la mayoría de los mensajes publicados sí están directamente ligados a su labor informativo-comunicativa. el 74,9% de los tuits difundidos por los 15 periodistas es de carácter profesional. 361palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 entre los 15 comunicadores cuyos tuits se han observado, lo primero que destaca es la difusión de contenidos con enlace, que representan el 36,2%. por lo tanto, twitter, en gran medida, cumple la función de difusor para dar a conocer un artículo o una entrevista a la que quizá de otro modo no accederían los usuarios. la mayoría de enlaces realizados tienen el objetivo de difundir contenidos de el país, tanto de los propios trabajos como de los realizados por los compañeros (el 67% de los mensajes con enlace conducen a algún contenido del periódico). cuando los periodistas enlazan a otros medios, suelen enlazar a contenidos que tienen que ver con la sección que cubren. y cabe añadir que no hay ningún mensaje que incluya únicamente el enlace, sin ningún comentario que lo acompañe. según lo observado, la presentación, el gancho al que recurren los periodistas puede ser de dos tipos, informativo o de opinión: el periodista informa sobre el contenido del enlace, destacando por ejemplo una parte que le ha llamado la atención, o bien acompaña el link con una opinión de cosecha propia. en las entrevistas lo dejan claro: preguntados por el uso profesional más frecuente en twitter, el de casqueiro es “enterarme cuanto antes de algo y ver los temas más polémicos”; el de altares, “hacer el seguimiento de alguna noticia”; el de de querol, “comprobar los temas más calientes, que generan más comentarios, y seguir la última hora”; el de galaz, además de difundir contenidos, “estar informada”, y el de jiménez, además de difundir contenidos, “informarme”. todos acentúan la función de twitter como fuente de información y priorizan este uso por encima de los demás. junto con las funciones expresadas, informar y opinar son los otros usos con más éxito. entre los entrevistados, dos de los redactores jefe incluyen informar entre los usos otorgados a twitter y tres afirman opinar o debatir en la red social. entre los quince periodistas analizados a través de la observación directa, la gran mayoría tiene tuits dedicados tanto a informar y a hacer el seguimiento informativo de algún acontecimiento en tiempo real (22,1% de los tuits), como a opinar, a generar y a participar en debates con otros contactos (22,9%). los periodistas, en definitiva, no sólo infor362 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. man, sino que incluyen su opinión sobre los temas que ellos mismos han desarrollado en algún artículo o que competen a la actualidad informativa. dentro de la opinión, el debate es un uso recurrente entre los periodistas. de los 15 informadores observados, 11 participan en debates. es decir, intercambian opiniones sobre algún reportaje, alguna noticia o acontecimiento con el resto de usuarios de la red social. se observa que les sirve para mantener y afianzar la interacción con sus seguidores y lectores. también muchos de los debates son con los propios compañeros o con usuarios especializados en el tema, por lo que, una vez más, twitter vuelve a ser fuente para los profesionales, en este caso de opiniones y diferentes puntos de vista. figura 1 debate sobre una información aportada por fernando garea, de política, en un tuit anterior (que el pp ha aceptado sólo 3 de las 3100 enmiendas de la oposición a los presupuestos) informarse, difundir contenidos propios y ajenos, informar de algo y opinar (o debatir) son, como hemos apuntado, los usos que más proliferan en twitter entre los periodistas analizados. en menor medida, se han detectado otras funciones muy interesantes para la labor periodística, como la 363palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 posibilidad de aclarar las dudas de los lectores. es una interacción relevante, no sólo porque ayuda a que la información sea bien interpretada, sino porque crea un vínculo que va más allá del artículo o de la noticia; los periodistas se convierten en informadores personalizados. figura 2 garea contesta a un seguidor no sólo resuelven las dudas de los lectores, también ayudan a otros medios y periodistas, haciendo suyo el rol de fuente. figura 3 un periodista utiliza a espinosa como fuente para preguntar por la credibilidad de una noticia 364 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. los lectores también corrigen los errores que el periodista haya podido cometer en su artículo. gracias al rol activo y participativo que adquieren los lectores en la red social, éstos corrigen, completan y ayudan a perfeccionar el trabajo del periodista. figura 4 ejemplo de un seguidor que corrige a borja echevarría otro uso, cuando menos llamativo, es el realizado por la periodista eugenia torriente (moda). la comunicadora convierte a sus seguidores directamente en entrevistadores improvisados, invitándoles a que le envíen sus preguntas para un personaje concreto. figura 5 torriente invita a los lectores a que envíen preguntas para una entrevista otro ejemplo en el que también se potencia el rol activo del lector es el llamamiento directo a los lectores a participar en sus contenidos. se han observado dos maneras principales de fomentar esa participación. una es 365palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 pedir al lector que deje su opinión sobre un determinado tema desarrollado en el país (el artículo en cuestión está, digámoslo de alguna manera, cerrado o acabado, y a partir de ese punto, se insta a los lectores a que lo comenten). la otra forma de alentar a la participación es pidiendo que contribuyan y colaboren con sus aportaciones en un contenido de el país que aún sigue abierto. todas estas estrategias consiguen reforzar la comunidad de lectores. figura 6 lagoa invita a los lectores a que dejen su opinión en un artículo ‘acabado’ figura 7 torriente (a través del retuit) insta a participar en un contenido creado expresamente para ser completado con las aportaciones de los lectores anunciar un reportaje o una entrevista antes de su publicación es otra de las funciones que también se observa entre los periodistas, con el objetivo de abrir el apetito de los lectores y crear expectación sobre un contenido. finalmente, pedir un enlace o anunciar la aparición del propio periodista en otro medio de comunicación o mesa redonda son otros de los usos que se han observado, aunque de manera anecdótica. cabe añadir que dos de los entrevistados señalan una interesante función: testear el interés de la información. twitter aparece no sólo como fuente, sino también como ter366 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. mómetro de la actualidad, para calibrar las reacciones que suscita un tema concreto entre los contactos. 3.2. elementos twitter cuenta con elementos que permiten un uso más completo, tales como el retuit o reenvío de mensajes de otros contactos, el hashtag o la etiqueta que va precedida de la almohadilla o numeral (#), y la mención de otros usuarios a través de la arroba (@). los retuits enriquecen el timeline del periodista, al incluir las aportaciones de terceras personas. de media, el 23,78% de todos los mensajes profesionales de los periodistas son mensajes retuiteados. retuitear cumple, según lo observado, tres funciones principales. por una parte, al periodista le sirve para informar de algo, a través del mensaje o la noticia que otro usuario ha enviado. el retuit verifica la función de twitter como fuente, en tanto que el periodista se informa en la red social y después rebota la información que le parece de interés. al mismo tiempo, está otorgando credibilidad a la noticia (o a esa fuente), ya que al difundirla de alguna manera la da por cierta. una segunda función del retuit es aportar enlaces a contenidos propios y externos. por último, llama la atención un uso que se repite con frecuencia: opinar o recopilar diferentes visiones y opiniones sobre un hecho a través de los retuits. figura 8 pilar álvarez reenvía un tuit con opinión el uso del hashtag es muy variado entre los periodistas. de media, el 16,2% de los mensajes de los periodistas observados incluyen alguna etiqueta. según lo observado, muchas veces el hashtag le sirve al periodista para contextualizar el mensaje. ordena y clasifica la información y el lector 367palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 puede situarla mejor. en este sentido, recordemos que el hashtag es un elemento recurrente para hacer el seguimiento de acontecimientos en directo (#12m15m, #stopaltarifazo…). gracias a la etiqueta, todos los mensajes sobre un mismo tema se agrupan, de manera que el lector podrá acceder a toda la cadena de mensajes en torno al mismo acontecimiento. el periodista participa con el hashtag en esa cadena, de forma que un usuario que quizá no siga al periodista podrá acceder a sus mensajes. además, también los periodistas han seguido los acontecimientos a través del hashtag, como dejan entrever algunos retuits (de terceras personas) con hashtags enviados por los propios periodistas. es curioso observar también el empleo de la etiqueta como un elemento de opinión en sí mismo, para fijar la posición del periodista con respecto a la información del mensaje. figura 9 la captura muestra opinión a través del hashtag en cuanto a las menciones, en general es un uso bastante frecuente. de media, el 30,8% de los mensajes profesionales enviados por los periodistas observados incluyen alguna mención, lo que denota que los comunicadores mantienen el contacto y se relacionan con el resto de usuarios, aspecto que refuerza el vínculo entre el periodista y los lectores y deja de manifiesto la utilidad de twitter como vehículo de comunicación para acceder a la gente, contactar, preguntar, consultar, ser corregido, aclarar dudas… la mención también cumple otra función en algunos mensajes: señalar el origen del contenido y, en consecuencia, reconocer la autoría del mismo. 3.3. contactos los contactos constituyen la fuente (usuarios a los que se sigue) y el público (usuarios que lo siguen a uno). lo que el periodista recibe y lo que el periodista divulga se desarrolla, en gran medida, en ese círculo. 368 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. lo primero que salta a la vista es que la mayoría de los 20 periodistas analizados tienen más seguidores que contactos a los que siguen. 14 de los 20 periodistas tienen más de 1000 followers. se deduce que el comunicador selecciona sus ‘fuentes’, la información que quiere leer y seguir, es decir, que no sigue a los contactos sólo porque lo siguen a él. por otra parte, tener muchos seguidores supone, potencialmente, multiplicar el poder para llegar a más gente. si analizamos el tipo de contactos a los que siguen los periodistas, los entrevistados dejan claras dos cosas: los contactos son sobre todo profesionales y la mayoría son fuentes de información. así, preguntados por los contactos que se relacionan con el trabajo periodístico, casqueiro y jiménez aseguran que son “la inmensa mayoría”, altares que “la inmensa mayoría, más del 90%”, de querol que “el 80%”, y galaz que “el 99%”. preguntados por los contactos que son fuentes de información para usos profesionales, casqueiro vuelve a afirmar que son “la inmensa mayoría”, jiménez y galaz apuntan que “la mayoría”, de querol que “el 30%. sigo más a otros periodistas que a fuentes directas”, y altares que “casi el 90%”. de todos modos, altares prefiere no llamarlos fuente de información y hace una puntualización interesante: “no utilizaría la palabra fuente, porque eso requiere un esfuerzo por mi parte, son un canal de información”. la observación directa ratifica lo afirmado por los entrevistados: la mayoría de los contactos a los que siguen son profesionales de la comunicación, medios de comunicación o contactos relacionados con la sección para la que escribe el periodista. 3.4. valoraciones para conocer el valor que otorgan a la red social los periodistas como herramienta informativa, se han tenido en cuenta los testimonios ofrecidos en las entrevistas. preguntados por el porqué del uso de twitter, todos reconocen su utilidad como herramienta profesional: casqueiro responde que le parece “una herramienta más útil y rápida”, altares sostiene que “es una forma eficaz de llegar a contenidos, de ver lo que dicen periodistas que manejan información y para difundir contenidos propios”, de querol expli369palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 ca que le permite “seguir una gran cantidad de información de las fuentes que uno haya elegido, crea un mapa de los asuntos actuales en tus áreas de interés”, jiménez repite que lo utiliza para los usos anteriormente citados y galaz argumenta que “muchos famosos y medios difunden en la red social noticias”. la utilización de twitter como herramienta profesional implica su incorporación al día a día laboral y se ha querido saber si esta nueva herramienta ha supuesto un cambio en la forma de trabajar de los comunicadores. el único que responde que no es miguel jiménez, quien –recordemos– la utiliza poco para tuitear. para casqueiro, “no demasiado. es otra herramienta más. ahora tengo más pantallas”. altares admite que su forma de trabajar ha cambiado “un poco, pero sólo porque estoy más pendiente, como si fuesen las agencias”. mábel galaz dice que “sí, es una fuente más de información”. y de querol también afirma que su forma de trabajar ha cambiado, y añade que “es el canal más ágil para lanzar una información urgente. permite seguir muchas fuentes a la vez. a menudo es más rápido que el teletipo. en tiempo real no tiene rival”. sobre los aspectos negativos, casqueiro expresa que twitter los tiene, “como todo, sobre todo si se hace de manera inconsciente y sin pensar demasiado”. de querol cree que es “como todo en la red: cuando ocupa mucho tiempo, lo roba a otras necesidades”. además del tiempo que exige, añade otra cuestión que repiten algunos de sus compañeros: el “alto riesgo de encontrar información defectuosa o manipulada que rápidamente se expande”. galaz apunta que “hay mucha información sin contrastar” y altares habla de “falta de fiabilidad”. a pesar de estas debilidades de la red social, los periodistas la utilizan como fuente y canal de información para seguir la actualidad. altares, además de dicho punto, añade otros aspectos negativos al uso de twitter: imposibilidad de producir contenidos complejos en 140 caracteres, twitter no ordena, no jerarquiza, todo es igual, lo falso y lo verdadero, lo importante y las chorradas. y luego los periodistas hablamos demasiado de lo que ocurre en twitter y poco de lo que ocurre en la realidad. me gus370 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. taría saber cuántos artículos se dedicaron a twitter y las redes sociales durante la revolución egipcia y cuántos a los hermanos musulmanes, que al final han ganado las legislativas y presidenciales. tal vez nos debería hacer reflexionar un poco sobre nuestra visión del mundo. altares pone sobre la mesa el papel de twitter como medio de comunicación y la importancia que se le da a la red social frente a la actualidad de la que (la propia red social) informa. finalmente, se les ha preguntado a los entrevistados sobre el futuro de twitter y, excepto altares, se han mostrado optimistas. planteada la cuestión de si creen que twitter tiene futuro, altares espera que no, casqueiro espera que sí, galaz cree que sí, al igual que jiménez, que añade que “es una herramienta más”, y de querol es quien más contundentemente señala la relevancia de twitter en el ejercicio periodístico, puesto que contesta que “ya es el presente. tiene un peso tan notable en nuestro trabajo que me cuesta imaginar que vaya a más. a los que nos paga un medio, solo nos falta que directamente nos emplee twitter”. 4. conclusiones los entrevistados reconocen la utilidad de twitter como herramienta profesional, valoran positivamente su validez como herramienta periodística y se encuentran satisfechos con el uso profesional de la red social. aunque la falta de fiabilidad es el aspecto negativo más repetido entre los entrevistados, al mismo tiempo ellos afirman que la mayoría de sus contactos son fuentes de información. si los periodistas otorgan credibilidad a sus propios contactos (y, en consecuencia, a los mensajes que éstos difunden), autentifican, filtran y difunden los tuits como veraces, todo apunta a que el recelo se refiere más bien a twitter en general, a la cantidad de mensajes vacuos, sospechosos e irrelevantes que pueden estar circulando por la red social. desde el punto de vista del periodista-receptor, twitter se presenta como un canal de información, fuente de diversas informaciones, contenidos y opiniones que le sirven al periodista para hacer un seguimiento de la 371palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 actualidad. también es termómetro de la actualidad, de los temas candentes, de los contenidos difundidos por el propio informador. cuando el periodista participa activamente, la red social es utilizada sobre todo para informar y opinar. guillermo altares remarca como aspecto negativo de twitter la “imposibilidad de producir contenidos complejos en 140 caracteres”. por ello, la mayoría de los mensajes de los periodistas incluyen un enlace a la página web donde se desarrolla el artículo o reportaje ampliamente. el periodista hace la función de filtro de los contenidos y rebota aquellos que le parecen de interés para el lector, propios y externos. la mayoría de los enlaces, eso sí, son al propio periódico, ya que, como comentaba javier casqueiro, twitter parece cumplir su función de servir “para dar más vuelo y publicidad a nuestros temas especiales”. en cualquier caso, el periodista gana en credibilidad y perfecciona el propio trabajo al ofrecer otros contenidos que completan el suyo. los periodistas se relacionan/interaccionan con el resto de los usuarios sobre todo a través de la opinión y el debate. todas estas interacciones nos llevan a extraer tres conclusiones principales: por una parte, el valor de la opinión en twitter, profesionalmente hablando. por otra, gracias a la participación del resto de los usuarios, el reportaje o artículo escrito por el periodista no se agota con su publicación en el periódico, sino que sigue abierto a las aportaciones de los lectores, que a través de twitter hacen sus comentarios, debaten, incluyen nuevos enlaces e incluso corrigen y desarrollan el contenido. así, la información del periodista fluye en la red social y es susceptible de cambio y de ser completada con aportaciones diversas, siempre viva y abierta a la participación del lector. el periodista (y el periodismo) se ve recompensado con nuevos puntos de vista y nuevas aportaciones, y el lector asume otro rol en twitter (dejando de ser receptor pasivo) que condiciona el papel del periodista. por último, se crea un vínculo entre el periodista y los lectores, beneficioso para ambas partes. la interacción puede ser para el periodista un instrumento para generar y aumentar el interés sobre un contenido propio y, al mismo tiempo, un instrumento a través del cual mantener y afianzar el sentido de comunidad en torno al periódico, intentando que sientan el país como algo suyo. twitter ayuda a reforzar la imagen, la marca, el sello y la comunidad del medio. 372 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. de las conclusiones presentadas, se pueden inferir dos roles principales que adquiere el periodista en twitter. por una parte, además de informante, el periodista se convierte en opinador, adquiere un nuevo rol en el que ofrece su opinión como valor añadido. contenidos puramente informativos publicados por el mismo periodista en el país adquieren otro matiz en la red social, con comentarios valiosos para contextualizar el contenido y la posición que tiene sobre ese contenido. por otra parte, el profesional actúa como filtro de contenidos para sus seguidores, ya que el comunicador se convierte en una especie de canal de información que gestiona aquello que produce, recibe y lee, para decidir qué es lo que difundirá para sus lectores. y es que, en este contexto digital de comunicación cada vez más fluida, multidireccional y compartida, la función y el rol del periodista son temas de discusión candentes y retos profesionales para el futuro. no en vano, alfred hermida en twittering the news. the emergence of ambient journalism señala que el periodista será visto cada vez más no como difusor de noticias, sino como la figura que da sentido a la hora de negociar y regular el flujo de información sensata; como mediador, en un complejo medioambiente, entre la tecnología y la sociedad, entre la noticia y el análisis, entre la anotación y la selección. como en estudios precedentes, el presente trabajo también constata que difundir noticias es la principal función de los periodistas en twitter, pero al mismo tiempo se observa que los profesionales de la comunicación hacen un mejor y más valioso uso de la red social, comparado con la actividad de las cuentas oficiales de los medios de comunicación. así, atendiendo al estudio difundir información, principal uso de los diarios generalistas españoles en twitter, que es el que, junto con otros medios, analiza directamente la cuenta de el país, observamos en este nuevo trabajo que los periodistas del periódico hacen un uso más creativo de twitter y utilizan más prolíficamente recursos como los retuits y las menciones, además de opinar con mayor asiduidad. esto puede deberse a que son cuentas personales, a diferencia de la cuenta oficial de el país: la interacción resulta ser más fluida entre personas que entre un medio y el resto de usuarios. asimismo, también se diferencia del estudio shoveling tweets, anteriormente mencionado, en cuanto que los periodistas de el país demuestran que sí ayudan a 373palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 crear comunidad. el potencial observado en estudios anteriores toma forma y se consolida en la actividad de los propios periodistas. los profesionales de la comunicación van, de alguna manera, por delante de sus medios en las redes sociales, explotan mejor todo lo que tiene twitter para ofrecer profesionalmente y están más cerca del modo ‘conversación’ que del modo ‘conferencia’ al que se aludía en el estudio de josé luis requejo y susana herrera. al fin y al cabo, este trabajo muestra que twitter está cerca de ser una herramienta para el diálogo abierto y el intercambio de información, con todo lo que ello implica a la hora de hacer y consumir periodismo. de hecho, es posible atisbar que, como apuntaba tíscar lara en la nueva esfera pública, la red social “pone en cuestión valores tradicionales del periodismo como es la construcción de la agenda noticiosa”. todo lo expuesto hasta ahora nos sirve para concluir que twitter es una herramienta válida y útil en el quehacer periodístico de los comunicadores profesionales, y que además así lo demuestran y afirman los periodistas analizados. de todos modos, los entrevistados subrayan en general que es “una herramienta más”, y así hay que entenderla. en este sentido, retomamos la crítica de altares, que achaca a twitter que “no ordena, no jerarquiza”, porque, efectivamente, twitter no es un medio de comunicación, es una red social, y su utilidad dependerá del uso que se haga de ella. quien debe ordenar y jerarquizar, seleccionar y dar credibilidad a la información que circula en twitter es el periodista. a pesar de que este estudio no tiene como fin generalizar los datos a todos los periodistas españoles, sirve para mostrar tendencias. considerando que el país es el periódico de referencia en españa, tanto por su dilatada trayectoria como por ser el más leído dentro de la prensa generalista, es relevante saber que los periodistas que trabajan en este medio hacen un uso profuso, inteligente y provechoso de esta red social, en términos periodísticos. 374 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. 5. referencias allendegui (2009). “10 usos periodísticos de twitter. las anacrónicas electrónicas”. disponible en: http://www.allendegui.com/2009/11/18/10usos-periodisticos-de-twitter/ [fecha de consulta: 20 de febrero de 2012]. asociación española de economía digital (2010). estudio uso de twitter en españa. barcelona: asociación española de economía digital. disponible en: http://www.adigital.org/emailing/2010/docs/ adigital_estudio_uso_twitter_enespana_2010.pdf [fecha de consulta: 3 de junio de 2012]. cobos, t. l. (2010). “twitter como fuente para periodistas latinoamericanos”. en: razón y palabra, 73, pp. 1-35. disponible en: http:// www.razonypalabra.org.mx/n/n73/varia73/33cobos_v73.pdf [fecha de consulta: 19 de marzo de 2012]. dans, e. (2010). “twitter: el desarrollo de un género comunicativo”. en: el blog de enrique dans. disponible en: http://www.enriquedans. com/2010/02/twitter-el-desarrollo-de-un-genero-comunicativo. html [fecha de consulta: 12 de enero de 2012]. delgado, a. (2008). “usos de twitter: 140 caracteres dan mucho de sí”. en: consumer, 10. disponible en: http://www.consumer.es/web/es/ tecnologia/internet/2008/04/14/175908.php [fecha de consulta: 11 de enero de 2012]. egm (2012). resumen general de resultados abril de 2011 a marzo de 2012. madrid: egm. disponible en: http://www.aimc.es/spip. php?action=acceder_document&arg=2140&cle=067d43fc666 711fea95b8fd605e549435b5f0cfe&file=pdf%2fresumegm212. pdf [fecha de consulta: 21 de julio de 2012]. fainholc, b. (2010). “fortalezas y debilidades de los twitter”. en: educar, 8 de noviembre. disponible en: http://portal.educ.ar/debates/ 375palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 educacionytic/fortalezas-y-debilidades-de-lo.php [fecha de consulta: 12 de febrero de 2012]. franco, c. (2010). “los 10 mandamientos para el correcto uso de twitter”. en: tendencias 21. disponible en: http://www.tendencias21.net/ los-10-mandamientos-para-el-correcto-uso-de-twitter_a4428. html [fecha de consulta: 14 de enero de 2012]. gad3 (2012). informe 2012. medios de comunicación en redes sociales. madrid: gad3. disponible en: http://www.gad3.com/docs/ docs/000103__doc__ta-120601%20informe%20de%20 redes%20y%20medios.pdf [fecha de consulta: 9 de abril de 2012]. garcía de torres, e. et al. (2011). “el uso de twitter y facebook por los medios iberoamericanos”. en: el profesional de la información. epi, noviembre-diciembre, 20 (6), pp. 611-620. disponible en: http://www.academia.edu/1477639/el_uso_de_twitter_y_ facebook_por_los_medios_iberoamericanos [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. garcía espada, j. r . (2009). del messenger al twitter, diez años de revolución comunicativa en internet. rtve. disponible en: http://www. rtve.es/noticias/20090722/del-messenger-twitter-diez-anos-revolucion-comunicativa-internet/286088.shtml [fecha de consulta: 15 de enero de 2012]. hermida, a. (2010). “twittering the news. the emergence of ambient journalism”. en: journalism practice, l4 (3), pp. 297-308. disponible en: http://www.caerdydd.ac.uk/jomec/resources/foj2009/foj2009hermida.pdf [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. jerónimo, p. y duarte, a. (2010). “twitter e jornalismo de proximidade: estudo de rotinas de produção nos principais títulos de imprensa regional em portugal”. en: revista prisma, 12. disponible en: http://revistas.ua.pt/index.php/prismacom/article/view/750 [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. 376 el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español... carmen marta-lazo y otro. kaplún, m. (1998). una pedagogía de la comunicación. madrid: ediciones de la torre. lara, t. (2008). “la nueva esfera pública. los medios de comunicación como redes”. en: revista telos, 76, julio-septiembre. disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3d9&rev%3d76.htm [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. messner, m., linke, m. y eford, a. (2011). shoveling tweets: an analysis of the microblogging engagement of traditional news organizations. texas: p12 international symposium on online journalism. 1 de abril. disponible en: http://online.journalism.utexas.edu/2011/papers/messner2011. pdf [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. paz, m. (2009). “twitter para periodistas y sus usos en organizaciones de noticias”. disponible en: http://miguelpaz.blogspot.com/2009/04/ twitter-para-periodistas-y-sus-usos-en.html [fecha de consulta: 12 de enero de 2012]. requejo alemán, j. l. y herrera damas, s. (2011b). “difundir información, principal uso de los diarios generalistas españoles en twitter”. en: textual & visual media, 4. disponible en: http://textualvisualmedia.com/index.php/es/home-es/9-articulos-publicados/67-diarios-generalistas-espanoles-en-twitter [fecha de consulta: 30 de agosto de 2013]. roitberg, g. (2010). twitter: entre la utilidad y el exceso. observatorio de medios uia. disponible en: http://observatoriomediosuia3.wordpress.com/2010/09/26/twitter-entre-la-utilidad-y-el-exceso/ [fecha de consulta: 20 de febrero de 2012]. trejo delarbre, r . (2010). “internet como expresión y extensión del espacio público”. en: aparici, r . (coord.). conectados en el ciberespacio. madrid: uned. 377palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 353-377 webgrafía para el trabajo de campo el país. http://www.elpais.com/ [última fecha de consulta: 5 de septiembre de 2012]. twitter. www.twitter.com https://twitter.com/angeleselpais https://twitter.com/antoniofraguas https://twitter.com/borjaechevarria https://twitter.com/cgalindoelpais https://twitter.com/diegotorresro https://twitter.com/etorriente https://twitter.com/fgarea https://twitter.com/fjbarroso1973 https://twitter.com/forges https://twitter.com/galtares https://twitter.com/javiercasqueiro https://twitter.com/juanjosemateo https://twitter.com/lydiaaguirre https://twitter.com/mabelgalaz https://twitter.com/m_jimenez https://twitter.com/mlagoa https://twitter.com/mplanelles https://twitter.com/pilaralvarezm https://twitter.com/ricardodequerol https://twitter.com/rocio_huerta 729palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 reseña bringué, x.; sádaba, c. y tolsá, j. (2011). la generación interactiva en iberoamérica 2010. niños y adolescentes ante las pantallas. madrid: fundación telefónica. manuel ignacio gonzález-bernal1 la generación interactiva en iberoamérica 2010. niños y adolescentes ante las pantallas recoge los resultados de una investigación en la que participaron 24.320 estudiantes, entre los 6 y los 18 años, de argentina, brasil, chile, colombia, ecuador, guatemala, méxico y perú. este trabajo se desarrolló desde el foro generaciones interactivas !organización sin ánimo de lucro impulsada por telefónica!, la universidad de navarra y la organización universitaria interamericana. el foro cuenta ya en su colección con doce títulos especializados en consumo de medios entre jóvenes y adolescentes. los autores son xavier bringué, charo sádaba y jorge tolsá. los dos primeros, profesores del departamento de empresa informativa de la universidad de navarra, mientras que tolsá se desempeña como miembro del foro generaciones interactivas, con sede en madrid. el libro muestra de manera detallada el per"l de los usuarios jóvenes de internet, de celulares, de videojuegos y de televisión. “estas tecnologías, que se caracterizan por ser digitales y por facilitar la interactividad, generan una nueva tipología de usuario que, lejos de formar parte de una audiencia pasiva o limitada en sus posibilidades a una mera elección, se convierte en auténtico protagonista de la llamada sociedad de la información” (p. 26). los países analizados reportan un especial interés al tener, en su mayoría, economías emergentes en las que en los últimos años se han desarro1 facultad de comunicación de la universidad de la sabana. manuel.gonzalez@unisabana.edu.co 730 reseña bringué, x.; sádaba, c. y tolsá, j. (2011). la generación... manuel ignacio gonzález-bernal llado múltiples políticas enfocadas hacia el crecimiento y aprovechamiento en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación por parte de sus ciudadanos. en el primer capítulo los autores explican la metodología usada en el desarrollo del proyecto, y cierran con una exposición sobre la situación familiar de los menores consultados. este epígrafe resulta de especial utilidad para interpretar los datos arrojados por el estudio, teniendo en cuenta que, como se demuestra en la publicación, la casa y las personas que allí residen tienen un impacto importante en los hábitos de consumo e incluso en los contenidos abordados por los jóvenes. en el segundo capítulo los autores inician el despliegue de los resultados con un apartado dedicado al acceso a equipos tecnológicos que facilitan el consumo. en relación con el equipamiento de los hogares el informe destaca que uno de cada tres menores entre los 10 y los 18 años no posee ningún implemento tecnológico, frente a lo cual se concluye que “la brecha digital existe entre esta generación” (p. 28). sin embargo, lejos de mostrar una realidad homogénea, la investigación evidencia particularidades en función de la edad, el sexo y, sobre todo, del país de procedencia de los menores, en el cual se destaca el caso de chile, argentina, colombia y brasil, naciones con amplios niveles de equipamiento tecnológico en los hogares. con base en los resultados cuantitativos de la investigación, el informe concluye que “internet es una realidad que ocupa un espacio considerable de tiempo en la vida de los menores. el dato de un consumo diario inferior a una hora tan solo para un 20% de los escolares en días laborables y festivos indica que esta actividad está alcanzando soberanía y estabilidad en las preferencias de los jóvenes navegantes” (p. 59). en el tercer capítulo los autores desarrollan los resultados sobre el uso del teléfono celular por parte de la generación interactiva. al respecto el informe menciona que “conforme aumenta la edad de los encuestados también lo hace su posesión de un teléfono móvil, pasando de un índice del 22% a los 6 años de edad, hasta alcanzar una tasa del 82% a los 17 años” 731palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 (p. 242). de aquellos que poseen teléfono celular, el 84% lo consiguió antes de los 13 años, lo cual pone en evidencia la cada vez más temprana vinculación de los menores a los dispositivos tecnológicos de comunicación. sobre la forma de pago se encontró que el 53% de los que tienen celular usan el sistema pre pagado, mientras que el 21% maneja la modalidad de contrato. dos de cada tres usuarios juveniles "nancian su celular con recursos de sus padres y la mayor parte considera hacer un gasto bajo o muy bajo en este servicio. la comparación entre pantallas pone de mani"esto que la generación interactiva pre"ere la televisión sobre el celular, pero que esta tendencia se revierte con el tiempo, especialmente a partir de los 14 años. asimismo, se aprecia que la preferencia entre celular y videojuegos se inclina hacia los segundos, especialmente en las poblaciones de menor edad y en los hombres. así, los resultados muestran una generación activa con el celular, pero también mayoritariamente desapegada de esta tecnología, pues el 72% a"rma que no pasaría nada si estuvieran dos semanas sin su móvil. en el cuarto capítulo los autores presentan los resultados relacionados con el consumo de videojuegos por parte de la generación interactiva. al respecto se menciona que el 71% de los niños entre 6 y 9 años y el 62% de los de 10 a 18 mani"estan usar habitualmente videojuegos o juegos de computadora. entre los 7 y los 12 años, más del 70% declara jugar, porcentaje que baja al 50% a los 18. casi la tercera parte de los consultados reconoce situaciones de juego individual, mientras que los restantes comparten ese espacio con sus hermanos, amigos y, en menor medida, con sus padres. el estudio y la lectura son, sin tener en cuenta edad, sexo y procedencia, las actividades más perjudicadas por el uso de videojuegos, en el caso de los adolescentes de 10 a 18 años. en el quinto y último capítulo los investigadores despliegan los resultados en torno a la relación de la generación interactiva con la televisión, tecnología cali"cada como “el medio rey” (p. 437) desde el punto de vista de la posesión. el 67% de los pequeños (6-9 años) y el 73% de los mayores (10-18 años) asegura contar con al menos dos televisores en su hogar, 732 reseña bringué, x.; sádaba, c. y tolsá, j. (2011). la generación... manuel ignacio gonzález-bernal mientras que sólo “el 4% de los pequeños y el 3% de los mayores a"rma vivir en una casa en la que la televisión no está presente” (p. 437). en cuanto al tiempo de exposición es de resaltar que el 31% de los jóvenes consultados a"rmó ver la televisión más de dos horas al día entre semana, mientras que el "n de semana dicho porcentaje se situó en el 34%. estos resultados suponen un descenso en comparación con los datos arrojados por el mismo estudio en el 2008, año en el que los porcentajes de jóvenes que veían más de dos horas de televisión al día era del 40% de lunes a viernes y del 43% el "n de semana. este es uno de los datos que mejor ejempli"ca la transformación que está viviendo la generación interactiva en los últimos años; el cambio marcado por el desplazamiento de medios tradicionales y el consecuente posicionamiento de otras lógicas de consumo mediático. en cuanto a los contenidos, los que más atraen la atención de la generación interactiva son las películas, seguido por las series y los dibujos animados. los deportes, las noticias y los documentales son programas que se sitúan en un término medio de preferencia, mientras que los “realities”, los concursos y los programas de chismes quedan rezagados en los gustos de los jóvenes consultados. la publicación muestra que la selección de los contenidos mayoritariamente se negocia en familia y que cerca de la mitad de los padres no pone a sus hijos ninguna restricción sobre contenidos. la generación interactiva en iberoamérica 2010. niños y adolescentes ante las pantallas es, en de"nitiva, una radiografía profunda sobre la situación de consumo de medios digitales de los jóvenes en los países analizados. de allí se derivan por lo menos dos de sus grandes fortalezas, tanto para el ámbito académico, como para la industria de la comunicación y las tecnologías de la información: la primera es la cantidad de información detallada, organizada e interpretada, que sin lugar a dudas tiene un alto valor estratégico y comercial; la segunda es la identi"cación de cuestionamientos y preguntas para un campo de estudio dinámico, cambiante y central en el ámbito de la comunicación: la investigación de las audiencias. recibido: 13/04/10 aceptado: 01/11/10 resumen este artículo presenta el acercamiento a la audiencia televisiva de la franja infantil de los canales rcn y caracol (programación del año 2008) en el barrio falla bernal de neiva, huila, asentamiento de población víctima del desplazamiento forzado. para realizar la aproximación se diseñó inicialmente una investigación de orden cuantitativo cuando se presenta el tipo de recepción y posesión televisiva, y de orden cualitativo en lo referente a la descripción y explicación de la audiencia infantil sobre la parrillada o programación ofrecida. se obtuvo que el acceso al servicio televisivo es restringido por las fallas en la señal, por las pocas casas con televisores, por los cinco canales nacionales (dos privados y tres públicos, por no tener televisión por suscripción). además que la violencia que irradia la franja infantil tiene un nivel de permisividad de los padres debido a la violencia que sucede en la vida real en el barrio. se ha discutido que la pantalla televisiva es ajena al contexto que rodea a los niños, toda vez que el lenguaje televisivo es menos agresivo al vivido en la zona por la violencia misma, entre otras, de tipo sexual y por drogadicción, contra los menores. palabras clave: recepción televisiva, audiencia infantil, franja infantil, lenguaje televisivo. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 307 322 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado1 television reception among young viewers who are forcibly displaced henry rubiano-daza2 luis alfonso argüello-guzmán3 abstract the article examines how two major colombian networks: rcn and caracol, approach the children’s television audience in the falla bernal district in the city of neiva (huila department), an area where most of the residents are victims of forced displacement. a quantitative study was designed initially to show the type of television reception and possession, followed by a qualitative study to describe and explain the children’s television audience in light of the programming being offered (in 2008). access to television was found to be limited as a result of signal failures, the fact that not many homes have a television set, and the availability of only five local channels (two private and three public; there are no subscription-based television services). in addition, parents were found to be more permissive when it comes to allowing children to watch the violence portrayed in the cartoon segment, given the real-life violence in their own neighborhood. the television screen is said to be foreign to the context of children’s lives, since the language they hear on television is less aggressive compared to the sexual, drug-related and other types of violence youngsters are exposed to. key words: television reception, children’s television audience, children’s segment, televised language. 1 este artículo presenta el informe final del proyecto “recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado del barrio falla bernal (municipio de neiva): el caso de los programas infantiles que ofrecen los canales comerciales nacionales (rcn y caracol)” financiado por el comité nacional de investigaciones (conadi) y ejecutado por el centro de investigaciones de la universidad cooperativa de colombia. 2 magíster en historia. estudiante de doctorado en ciencias sociales. profesor. universidad cooperativa de colombia, seccional neiva. henry.rubiano@ucc.edu.co 3 especialista en pedagogía. profesor. universidad cooperativa de colombia, seccional neiva. luis.arguello@campusucc.edu.co i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 308 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado introducción el campo de problemas: recepción y audiencias de acuerdo con las cifras presentadas por el departamento nacional de estadísticas (dane) del año 2005, en el país existen más de 23 millones de televisores, si se tiene en cuenta que por cada hogar hay en promedio dos de estos electrodomésticos (el número de hogares llega a los 11 millones 661 mil). asimismo, con base en este mismo guarismo, en el país habitan 11 millones 917 personas entre niños y jóvenes (de 5 a 17 años cumplidos); esta población es considerada la de mayor recepción del servicio de televisión; por ello, es fundamental analizar qué tipo de programación ofrecen las programadoras nacionales, privadas y públicas, y si a través de ellas existen orientaciones sobre su identidad cultural, respeto por los valores y difusión sobre los derechos que tienen y le brinda el estado colombiano. ahora bien, el fenómeno del desplazamiento forzado (desarraigo producto de la violencia en la zona rural y de la falta de oportunidades de empleo y acceso a los servicios básicos) es evidente en muchas regiones del país. muestra de ello es el departamento del huila que, de acuerdo con el programa acción social de la presidencia de la república, cuenta con 87.949 desplazados. en neiva habitan 39.033, distribuidos en ocho asentamientos, de los cuales el falla bernal, al norte de la ciudad, cuenta con 120 hogares que representan una población de 600 habitantes, de los ellos 360 son niños y niñas. de la totalidad de este número de hogares se encuestó el 65 por ciento (78 hogares), estos el 11,4 por ciento no cuenta con el servicio de tv; de ahí que nos parece significativo abordar una investigación que refleje cuál es la programación televisiva que consumen los niños de una comunidad desplazada, y si a través de ella se difunden temas como los derechos de los niños, a propósito de la nueva ley de la infancia. para ello es fundamental plantear los siguientes interrogantes: ¿cuál es la programación infantil que ofrecen los canales privados nacionales rcn y caracol? ¿refleja la programación de estos canales televisivos la realidad en que habitan los niños con característica de desplazamiento forzado? ¿la programación de los canales privados nacionales rcn y caracol difunde valores e identidad cultural? ¿la programación de los canales privados nacionales rcn y caracol promueve los derechos de los niños incluidos en la nueva ley de la infancia? visión teórica con base en un estudio de dos especialistas en este tema, en el marco de una alianza estratégica firmada en el año 2000 entre la fundación imaginario, citurna producciones en cine y video, unicef colombia, goethe institut y la comisión nacional de televisión (cntv), publicada en la página web de la cntv, se resalta que en colombia los niños pasan de cuatro a seis horas diarias frente al televisor exponiéndose a la programación televisiva, incluyendo noticieros y telenovelas, porque no identifican la llamada franja infantil. “de 18 horas de programación, 7 horas son telenovelas y 5 son noticieros que contienen entre el 40 y 50% de contenidos violentos” (castaño y parada, 2005). por su parte, tres investigadores presentan en el texto modelo pedagógico de competencia televisiva que la formación del ciudadano televidente emerge como una prioridad social ligada a la construcción de la ciudadanía contemporánea, y como una política pública indispensable para desarrollar procesos de democratización de la televisión en colombia” (bustamente et ál., 2005). asimismo, maritza lópez de la roche (2000), en los niños como audiencias, explora el universo de los imaginarios infantiles en sus relaciones 309 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán con lo próximo (la familia, el barrio) y lo lejano (la ciudad, el país, el mundo) y las maneras en que los medios de comunicación intervienen en la construcción de dichas imágenes. propone que los niños y las niñas son más que espectadores frente a los medios: son actores sociales, sujetos de derechos y consumidores activos de los mensajes mediáticos (lópez, 2000). la riqueza de esta investigación permite hacer una cartografía de conocimientos sobre el tema de televisión y niñez en algunos puntos, por ejemplo, el tiempo dedicado por los niños a ver televisión diaria en colombia es de 3,2 horas. el 70% de los niños ve televisión en la tarde. el porcentaje aumenta a 75% en las noches. prefieren las novelas y los seriados (con más de un 50%) y después los dibujos animados (27,7%). el universo literario infantil está relacionado con los contenidos y héroes de los programas infantiles. los niños y jóvenes de estratos 1 y 2 le asignan a la televisión significación de realidad y mundo. los de estrato 3 y 4 proyectan ideales en la pantalla y generan identificación con sus personajes e historias. una manera de enfrentar el dilema de la recepción televisiva (orozco, 1996), en tanto formadora de audiencia (fuenzalida, 1991), es el contexto en el cual se lleva a cabo la recepción; si se descubre este ámbito se puede hallar que el contexto particular de la recepción televisiva en el barrio falla bernal se encuentra restringido a tres canales (caracol, rcn y señal colombia) que modelan la audiencia televisiva infantil en términos de gusto (gravis y pozo, 1993), relacionado con la restricción de cobertura de los canales y los valores asociados a protección de la audiencia infantil en el núcleo familiar. con esta idea se puede atacar la tautología referida al hecho de que los programas infantiles son institucionalmente definidos por la naturaleza de su audiencia que es la naturaleza del programa mismo, es decir, si un programa es hecho para niños entonces es un programa infantil (davis et ál., 2000). como espacios de recepción televisiva infantil se pueden tomar la unidad familiar y el hogar, en cuanto espacios de formación de audiencias. también se establecen relaciones múltiples entre el receptor, la construcción de la audiencia y la franja televisiva en un contexto real de los niños y las niñas (jensen y jankowski, 1993; thompson, 1998) en tanto televidentes (morley, 1996). las diferentes formas de recepción audiovisual y mediática están determinadas por el ambiente que rodea la acción de la audiencia: aspectos cognitivos, sociales y culturales (morley, 1996), que sirven de construcción de una infancia mediada (livingstone, 1997). en el caso de este proyecto, esta acción se encuentra enmarcada en el fenómeno de desplazamiento forzado, tomando como población la audiencia infantil con esta característica sociocultural en medio de un contexto de violencia centrada en la drogadicción y los relatos sobre abuso sexual. método tipo de investigación este proyecto de investigación es de orden cuantitativo cuando presenta el tipo de posesión y acceso televisivo, y de orden cualitativo en lo que se refiere a la descripción y explicación de la recepción infantil, porque busca recoger los efectos de la televisión que ofrecen los canales privados en colombia en los niños con características de desplazamiento forzado o desarraigo los niños y jóvenes de estratos 1 y 2 le asignan a la televisión significación de realidad y mundo. los de estrato 3 y 4 proyectan ideales en la pantalla y generan identificación con sus personajes e historias. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 310 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado del barrio falla bernal, ubicado al norte de la ciudad de neiva, capital del huila). mediante entrevistas con los niños de esta comunidad y la aplicación de un taller sobre la recepción de la televisión se observaron y sistematizaron las experiencias. a través de taller se les permitió a ellos elaborar guiones. población el departamento del huila cuenta con 87.949 desplazados, según el programa acción social de la presidencia de la república; de ellos en neiva habitan 39.033 distribuidos en ocho asentamientos de los cuales en el falla bernal, al norte de la ciudad se encuentran asentados 120 hogares que representan una población de 600 habitantes, de ellos 360 son niños. de la totalidad de este número de hogares se encuestó el 65 por ciento (78 hogares), de estos el 11,4 por ciento no cuenta con el servicio de tv. la población infantil fue divida en tres niveles: 5 a 10 años, 10 a 15 años y 15 a 18 años a partir de los cuales se aplicó cada uno de los instrumentos. instrumentos encuesta se encuentra organizada a partir de las siguientes preguntas: l ¿su hogar cuenta con servicio de televisión? l ¿cuántos televisores hay en su hogar? l ¿tiene en su hogar servicio de televisión por suscripción (cable)? l ¿qué canales de televisión nacional observa en su hogar? l ¿cuáles son los programas infantiles que más observan los niños de este hogar? l ¿observa usted televisión en compañía de los niños de este hogar? l ¿en su hogar existe un control o un horario establecido para que sus hijos observen televisión? entrevista la entrevista se encuentra organizada por cuatro preguntas: l ¿cuál es su programa favorito? l ¿por qué le gusta tanto ese programa? l ¿en este programa tiene un personaje favorito? l ¿ve toda la mañana el mismo canal? taller se les explicó a los asistentes qué era un plano, las clases de planos y cómo a través de los encuadres se pueden contar las historias que habían construido. al pasar a la práctica los menores accedieron a una explicación personal donde enfocaban cierta parte del salón o de sus compañeros, entonces vino la emoción al poder dar manejo a los equipos y mostrarle a los demás la operación de los mismos. asimismo, se les explicó un modelo de desarrollo de guión y cómo elaborarlo. registro de análisis televisivo durante cada sesión de observación se trabajó con un instrumento en el que se especificaban fundamentalmente la fecha, el canal, la franja, el programa, los personajes, la narrativa (animados o personas), los objetos utilizados, los lenguajes disonantes y los comentarios al margen. resultados estudio de recepción televisiva como apoyo del proyecto en la dimensión cuantitativa de recolección de información, a fin de interpretar el objeto, se encuestaron 78 casas habitadas del barrio falla bernal. con base en las seis preguntas del cuestionario se obtuvieron los siguientes datos: hogar y servicio televisivo. a la pregunta ¿su hogar cuenta con servicio de televisión?, 70 personas representantes del hogar respondieron que sí hay servicio televisivo, sólo ocho afirmaron 311 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán que no (gráfico 1). esto indica que aunque es un asentamiento con características de desplazamiento, el 88,6 por ciento de los hogares puede acceder a la pantalla televisiva. este dato confirma la frase con la cual se expresa que la televisión es la pantalla universal. en este sentido, se puede plantear que el servicio de televisión hace parte de la vida cotidiana de los habitantes del barrio falla bernal y es un hecho más de aceptación en los hogares. gráfico 1. servicio de tv canales de televisión. a la pregunta ¿qué canales de televisión nacional observa en su hogar?, los niños y los adultos que atendieron la encuesta respondieron que en primer lugar los canales privados rcn y caracol, debido a que la señal es más “nítida” y no presenta fallas como a veces sucede con señal colombia, que es el tercer canal más visto (gráfico 3), o el canal uno. aquí se hacen evidentes las preferencias de canales y programación, aunque en un marco contextual restringido, toda vez que en el barrio falla bernal sólo un hogar cuenta con un servicio de televisión por suscripción (telmex hogar) y los demás acceden a los canales abiertos públicos y privados. gráfico 3. canales de tv televisores en el hogar. a la pregunta ¿cuántos televisores hay en su hogar?, los mayores que atendieron la encuesta en el momento de la visita respondieron que en promedio existe un televisor (gráfico 2.). en las entrevistas se pudo verificar un fenómeno paralelo a esta posesión del aparato televisivo: quienes no tienen el electrodoméstico o, en su defecto, lo tienen averiado (sólo dos hogares) acuden al vecino para recibir este servicio. gráfico 2. número de televisores la pregunta estaba dirigida en forma colectiva, es decir, a la misma se le podían dar dos o tres opciones diferentes, por esa razón se supera el margen establecido en cuanto al número de casas encuestadas. televisión y compañía familiar. a la pregunta ¿observa usted televisión en compañía de los niños de este hogar?, los mayores que atendieron la encuesta en el momento de la visita respondieron que esta compañía era posible sobre todo el domingo (gráfico 4), entre semana no porque debían salir a trabajar. los programas asociados a esta compañía son de manera especial noticieros y telenovelas. ¿su hogar cuenta con servicio de televisión? ¿cuántos televisores hay en su hogar? i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 312 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado gráfico 4. mirar tv en compañía a la pregunta ¿cuáles son los programas infantiles que más observan los niños del barrio falla bernal?, los mayores que atendieron la encuesta en el momento de la visita respondieron: el porcentaje de los padres que respondieron afirmativamente sustentan que lo hacen por gusto y por hacerle compañía a sus hijos. los que respondieron negativamente argumentan que no tienen tiempo porque permanecen trabajando. horario de consumo de televisión. a la pregunta ¿en su hogar existe un control o un horario establecido para que sus hijos observen televisión?, los mayores que atendieron la encuesta en el momento de la visita respondieron que el control se puede realizar mientras los adultos (padres) se encuentran en casa. en tal caso hay un estricto control sujeto a la realización de tareas y horas de comida y sueño (gráfico 5). gráfico 5. horario programa casas encuestadas el chavo 64 bichos 39 club 10 38 los simpson 27 señal colombia 19 power ranger 9 hombre araña 6 la pregunta estaba dirigida en forma colectiva, es decir, a la misma podían dar dos o tres opciones, por esa razón se supera el margen establecido en cuanto al número de programas infantiles. gráfico 6. programas infantiles análisis televisivo de la franja infantil la muestra se tomó sólo en los canales privados caracol y rcn, en el periodo comprendido entre el 28 de marzo y el 24 de mayo de 2008. se trabajó de manera alterna entre uno y otro canal intentando, sobre todo, atender a la programación por zonas, es decir, lo que los canales estructuran como eje narrativo de su parrilla. 313 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán rcn para el caso de rcn, la estructura de las franjas es la siguiente: sábados de 5:30 a.m. a 12:30 p.m.; domingos de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. los días sábado, de manera más o menos general, la programación es la siguiente: 5:30 a.m.: yoyo y goliat 6:00 a.m.: recuerdos del ayer 6:03 a.m.: buzz lightyear 6:26 a.m.: el pato donald 6:54 a.m.: los peques 6:55 a.m.: supersónicos, una familia del futuro 7:16 a.m.: supersónicos, una familia del futuro 7:43 a.m.: supersónicos, una familia del futuro 8:04 a.m.: franja interactiva con jorge pérez, valentina lizcano y el parche 8:08 a.m.: stuart little 8:30 a.m.: franja interactiva con jorge pérez, valentina lizcano y el parche 8:35 a.m.: los peques 8: 37 a.m.: el chavo (animado) 9:06 a.m.: franja interactiva con jorge pérez, valentina lizcano y el parche 9:11 a.m.: art attack 9:39 a.m.: el chavo (en persona) a partir de las 10:00 a.m., y hasta las 12:30 p.m., se ofrece el formato del magazín, y aparecen los juegos interactivos con jorge, valentina, los peques y el parche, y se presentan notas y pildoritas entre farándula e informativos en las que se propicia la intervención de los televidentes y se emiten mensajes educativos y de reflexión. es decir que la programación permite a la audiencia infantil un doble juego de realidad / ficción enmarcado en un contexto televisivo que nunca aclara tal intención. en lo que respecta a las franjas mencionadas, rcn se nutre con material extranjero. en lo que concierne al juego interactivo con jorge, valentina, juan cigarra y el parche, la franja “bichos” ofrece una variada gama de temas, entre los que se destacan: moda, tecnología, farándula, música, interés general y específico por edades y sexo, información sobre actividades para realizar en diferentes ciudades y gastronomía. son pequeñas notas hechas con niños fuera de estudio, lo cual confiere una buena dinámica a la narrativa planteada. se hace con una cámara semi-hombro, que se mueve permanentemente en distintas angulaciones y hace sentir una gran plasticidad en los encuadres. las notas hechas con los peques sirven de estímulo para dirigir la dinámica del niño hacia la creatividad y la atención de los hechos que lo rodean. ellos enseñan a los niños a tratar a sus mascotas y el parche los aproxima a contenidos culturales. en igual sentido puede entenderse la primera franja del día, de 5:30 a 6:00 a.m. en ese momento los niños están ante yoyo y goliat (mico y león), dos simpáticas criaturas que, entre torpezas e iniciativas exóticas, van dejando una estela de enseñanza para la ternura y la fraternidad. cada capítulo ofrece al final la moraleja, en una evidente apropiación del lenguaje de la fábula; son capítulos de gran ternura, con una muy buena narrativa visual, colorida y con un lenguaje que esquiva el tono maniqueísta o los llamados a la insolidaridad y los antagonismos. todos se cooperan en ese mundo de ficción, y siempre que el lenguaje verbal irrumpe es para inculcar ánimo y para estrechar los vínculos de amistad entre los personajes. además, los personajes establecen un constructivo diálogo con el televidente, lo hacen parte de ese mundo de ensueño que parece tender al equilibrio y la construcción de un mundo más justo. la programación permite a la audiencia infantil un doble juego de realidad / ficción enmarcado en un contexto televisivo que nunca aclara tal intención. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 314 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado pero si esto ocurre en la franja que elabora la propia programadora, es decir, aquella en la que la interactividad y el formato del magazín interactúan en la construcción de una narrativa ágil y una propuesta que llama a la creatividad y el buen uso del lenguaje y la tecnología, no puede asegurase lo mismo en la programación que va desde las 6:00 hasta las 10:00 a.m., salvo, claro está, de las intervenciones de los presentadores y de art attack, quizás el programa más educativo, en forma y contenido, de toda la televisión infantil colombiana. luego de ver a yoyo y goliat aparece en la pantalla una amplia gama de personajes y situaciones poco gratos de imitar. combates galácticos se dan entre criaturas cuyo lenguaje incita a la agresión y la destrucción del otro. son personajes que oscilan entre el afán por doblegar al resto del mundo, el feminismo a ultranza y el lenguaje mordaz e incisivo. personajes que distan mucho de convertirse en ejemplos para los niños y jóvenes que los fines de semana en su hogar permanecen durante horas frente al televisor. palabras como “tonto” y “tontería” constituyen una abierta incitación a que todo aquel que no se pliegue a nuestras exigencias y deseos es poco menos que estúpido. casi siempre dichas palabras son emitidas en contextos narrativos en los que la tensión está marcada por un conflicto inminente o por la derrota en una situación determinada. otro problema evidente es la incompatibilidad entre ese universo de ficción creado en la pantalla y la realidad que circunda al niño. el imaginario ficcional es acelerado. allí todo sucede con una velocidad tal que los personajes no sienten, no tienen comportamiento humano alguno. son entes despersonalizados, dotados sólo de su condición de héroes o antihéroes conforme la situación particular lo revele. el pato donald es una de las figuras legendarias de la televisión en las que la astucia es que violenta la norma en cualquiera de sus manifestaciones. en los supersónicos, un ejército de defensores del mundo se lanza, capítulo tras capítulo, a detener a monstruos que brotan de la nada, criaturas de pesadilla construidas para manipular el efecto de horror y desprecio del televidente. este tipo de personajes permanecen en la retina de los niños incluso más que los mismos héroes de la liga de la justicia. de esta manera, el universo de los niños se sectoriza entre buenos y malos. no hay puntos intermedios, sino unos personajes que buscan un supuesto bien y una banda de feos y horripilantes engendros que intentan hacer daño a los hombres4. así pues, el canal rcn ofrece una programación, en una franja a la que ellos denominan “infantil”, que por un lado ayuda a la construcción de una sociedad mejor, desde lenguajes, mensajes y contenidos diseñados para tal fin (los peques, el parche y en especial el programa art attack); del otro lado, fomenta el uso de un lenguaje agresivo y comportamientos en los cuales “el extraño” es el enemigo: un monstruo que se enfrenta a los humanos para hacer el mal. caracol para el caso del canal caracol, la estructura de las franjas es la siguiente: sábados de 6:00 a.m. a otro problema evidente es la incompatibilidad entre ese universo de ficción creado en la pantalla y la realidad que circunda al niño. el imaginario ficcional es acelerado. allí todo sucede con una velocidad tal que los personajes no sienten, no tienen comportamiento humano alguno. 4 en la emisión del sábado 18 de mayo, por ejemplo, los supersónicos intentan salvar a batman del ataque de un marciano. allí, el de otro planeta es un enemigo al que hay que “patearle el trasero”, en expresión de flash, una clara invitación a generar violencia desde el lenguaje mismo, pues luego de las palabras viene el acto. 315 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán 12:30 p.m. y domingos de 7:00 a.m. a 12:30 a.m. los sábados, de manera más o menos general, la programación es la siguiente: 6:00 a.m.: franja de los imbatibles súpercampeones 7:15 a.m.: popeye el marino 8:25 a.m.: la hora warner 10:00 a.m.: magazín club 10 10:30 a.m.: club 10 dividida en cuatro grandes bloques, la programación de caracol, sábados y domingos, acude al reencauche de dibujos animados clásicos: el oso yogui, popeye el marino, el correcaminos, silvestre y piolín, los súperamigos. distinto a rcn, caracol no tiene conductores en vivo, ni pausas para permitir la inserción de notas o pildoritas que interrumpan la narrativa de dibujos animados. tanto así que los cortes para ir a tandas de comerciales son muy breves, insuficientes incluso para que el niño, si se separa de la pantalla, deje de ver algo esencial para la trama. son apenas breves descansos de tres minutos, diferente a lo que ocurre en las tardes o la noche en la emisión de los noticieros o las telenovelas. para verificar lo anterior —el vértigo en el salto de uno a otro programa—, baste mirar la secuencia ofrecida el domingo 11 de mayo de 2008 a partir de las 7 a.m.: 7:15 a.m.: superchica 7:25 a.m.: los imbatibles. la mujer maravilla contra la emperatriz 7:50 a.m.: supermán 8:10 a.m.: supermán y la mujer maravilla contra la hechicera 8:30 a.m.: el álbum de supermán. cumpleaños de clark 8:33 a.m.: la hora warner. bugs bunny 8:40 a.m.: silvestre y piolín 8:40 a.m.: súperpato 8:54 a.m.: bugs bunny 9:08 a.m.: momento musical de el pájaro loco 9:32 a.m.: coyote y correcaminos 9:39 a.m.: silvestre y piolín 9:46 a.m.: coyote y correcaminos 9:50 a.m.: cuentos de los hermanos grimm: el sastrecillo valiente 10:16 a.m.: la familia cheveronni en esta secuencia de dibujos animados sobresalen las parejas coyote-correcaminos y silvestre-piolín, acompañados en sus travesuras por el oso yogui, el pájaro loco y bugs bunny. estos pequeños héroes de historietas encarnan en sus comportamientos toda una apología de la destrucción y el cinismo, de la burla hacia el otro y el placer que significa ver al oponente vencido por fuerzas que le son superiores. en la emisión citada del domingo 11 de mayo se pudieron apreciar, por ejemplo, las siguientes expresiones: “sapo miserable” (de la hechicera sirene a su criado en supermán y la mujer maravilla); “amazona tonta” (la misma mujer a sus siervas amazonas en el mismo programa); “pingüino tonto, lárgate” (el conejo al pingüino en bugs bunny). es muy frecuente que dichas expresiones, debido al efecto de la repetición, de manera involuntaria pasen a formar parte del repertorio lingüístico de un niño que recién empieza a consolidar su vocabulario y que toma expresiones fijas que escucha y que luego utiliza sin atender al contexto. estas son apenas unas pequeñas muestras de la capacidad de agresión que el lenguaje permite desplazar en el cruce de voces entre personajes; en ciertos casos, se debe al efecto de doblaje lleno de mexicanismos y coloquialismos. en cuanto a las acciones y el uso de objetos para acometer defensas o ataques, hasta las criaturas más aparentemente tiernas e inofensivas, como piolín, se valen de tretas y artimañas lo suficientemente nocivas como para que su contrincante desaparezca del todo. y quizás, incluso más que i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 316 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado en el lenguaje, el componente de agresividad de estos dibujos animados se da en el despliegue de objetos (dinamita, veneno, serrucho, trampas de todo tipo, rocas que caen desde el aire, perros rabiosos) y estrategias de ataque, tortura o desmembramiento de personajes para hacer daño al adversario. el motivo constante del relato animado de la franja infantil es la persecución, la emboscada y el ataque. tanto coyote como silvestre insisten, pese a sus derrotas, en intentar cazar a un adversario que siempre es menos fuerte pero que los supera en astucia y capacidad de maniobra. aquí se impone la teoría de la intriga, del clímax generado no tanto por el desenlace, sino más bien por la sorpresa del truco, de ver al oponente a punto de extinguirse merced a una maniobra en la que no se sabe cuál es el protagonista y cuál el antagonista. en ese juego de rivalidades reside la mayor carga de violencia de los programas animados de la franja infantil. análisis taller de guión: audiencias activas los participantes se encontraron con un tema que hallaron interesante por los “aparatos de hacer tv” y por la posibilidad de crearla, lo cual les permitió participar en función de los temas tratados en el taller (es de anotar que tres menores mostraron escasa participación argumentando que el tema era aburridor). al interactuar con los menores se observaron niños muy activos y despiertos. durante las conversaciones se descubrió la realidad que estos pequeños expresaron con sus palabras, su entorno, con lo cual hicieron evidente la situación de pobreza, violencia familiar y el que consideraron ellos el problema del barrio: la drogadicción y el abuso sexual. los menores hablaron sobre las peleas familiares, sobre lo que ven y escuchan cerca del reformatorio, y sobre el “barrio encerrado”5, con lo cual hacían referencia a la cantidad de jóvenes e incluso menores que consumen drogas, lo que genera peleas callejeras. los menores sostuvieron que en ocasiones han fabricado armas, como pequeñas bombas que se hacen en la casa. frente a esta situación se les pidió la opinión sobre el tema y los menores dijeron que sus madres y padres les advierten que esas acciones no hay que asumirlas porque son indebidas. con respecto a la clase de tv que ven, se encontraron los dibujos animados como dragón ball z y naruto, y seriados como el cartel de los sapos y pandillas, guerra y paz; con esta última se identificaron por la manera en que los personajes del seriado se expresan, siendo muy similar a la de algunos jóvenes del barrio. llaman la atención los temas sexuales tratados durante el taller, al respecto tres menores comentaron que veían “películas de grandes”; por eso cuando se les solicitó crear una historia para tv, uno de ellos dijo que quería hacer una película porno, que eso era normal, porque había alguien en el barrio que las veía todo el tiempo y que eso era cotidiano. durante el desarrollo del taller, en sus historias para televisión imperó el concepto del personaje bueno que vence al mal y que derrota las adversidades. finalmente, los niños realizaron una pequeña práctica con la cámara, 5 los niños y las niñas dicen que no son bien vistos cuando salen de los linderos que demarcan el barrio falla bernal. son mal vistos cuando caminan por los barrios vecinos y por esta razón hablan de vivir encerrados en su barrio. el motivo constante del relato animado de la franja infantil es la persecución, la emboscada y el ataque. tanto coyote como silvestre insisten, pese a sus derrotas, en intentar cazar a un adversario que siempre es menos fuerte pero que los supera en astucia y capacidad de maniobra. 317 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán lo cual resultó muy interesante para ellos, pues pudieron manipularla y entender con más cuidado los conceptos previamente dados. según el objetivo general del proyecto, encontramos un contexto complejo de explicar acerca de la forma de educación y las influencias que los menores tienen a través de la televisión. el tema del sexo que se mencionó en el taller de guión no se esperaba. el código de la infancia y la adolescencia de la ley 10986 de 2006 hace referencia a este tipo de situaciones que son hoy en día muy comunes en nuestra sociedad. el relato presentado para el guión de televisión demuestra las ideas y los pensamientos de los menores de un barrio que arroja situaciones de drogadicción, violencia intrafamiliar, pandillas y otros factores que son vistos por niños que a su escasa edad ya razonan y reflexionan frente al tema. otro punto de referencia para la redacción del guión es la observación que hacen los menores a la televisión que consumen, la cual se encuentra orientada por los canales privados (caracol y rcn) en las horas de la tarde, de lunes a viernes, horario destinado para la programación infantil, y que se está invadido de telenovelas para mayores de edad (pasión de gavilanes). las historias planteadas en los argumentos del guión, son el reflejo de lo que los niños y las niñas viven y sienten. estas narran la situación de una familia desde el punto de vista de una menor de 12 años que reflexiona y advierte sobre su deseo de ser feliz en medio de tantos problemas. de acuerdo con la estructura de desarrollo del taller se seleccionaron dos historias colectivas. en el primer ejercicio es evidente el formato melodramático como representación de su experiencia como televidentes de telenovela. en el segundo ejercicio se hace claro el formato del show televisivo bajo la modalidad de concurso musical. ejercicio 1. taller de guión grupo de niños mi pequeño mundo a. desarrollo de la idea: la historia de una niña enamorada de un vecino que no está enamorado de ella por ser fea. b. desarrollo del argumento: jenifer era una niña de 12 años que está enamorada de luis, su vecino… viven en una finca de clima frío y es muy grande… ella sueña con él, lo piensa y cuando escucha música siente ilusión de verlo y abrazarlo y decirle que lo ama… pero el niño no siente lo mismo pues él cree que ella no es bonita y físicamente no le llama la atención… ella sufre y llora porque no la quieren. c. desarrollo del guión literario: jenifer: hola luis, hace rato que no lo veía. luis: estaba ocupado haciendo tareas. j: lo he pensado mucho… y le escribí una carta. 6 la ley 1098 de 2006 “por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia” en el título ii, capítulo i: obligaciones de la familia, la sociedad y el estado, en el artículo 38: “obligaciones de la familia. la familia tendrá la obligación de promover la igualdad de derechos, el afecto, la solidaridad y el respeto recíproco entre todos sus integrantes. cualquier forma de violencia se considera destructiva de su armonía y unidad y debe ser sancionada”. el parágrafo 6 del artículo dice lo siguiente: “promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos y colaborar con la escuela en la educación sobre este tema”. se hace referencia al tema de la sexualidad debido a los constantes comentarios que hicieron varios de los niños durante el taller. manifestaron que en ocasiones presenciaban violaciones de adolescentes a niños en casas vecinas o sitios alejados del sector. el taller de guión que despejó dudas sobre la realización de las producciones televisivas sirvió para que los menores relataran tranquilamente toda clase de realidades que a tan temprana edad tienen que vivir. de igual forma, el artículo 41. obligaciones del estado. en el parágrafo 26 la ley dice: “prevenir y atender la violencia sexual, las violencias dentro de la familia y el maltrato infantil, y promover la difusión de los derechos sexuales y reproductivos”. explicado así, el estado es el responsable de la educación sexual de los menores. y es que el entorno en el que los menores se encuentran da para que la violencia sexual sea cotidiana y cada vez más aberrante. por eso la urgencia de los menores durante el taller de contar este delito que pareciera ser desconocido debido a su edad; la normalidad se hace cada vez más clara cuando se le menciona el tema y ellos (los menores) se expresan con facilidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 318 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado l: ¿y por qué me escribió una carta? j: porque quiero contarle un secreto. l: cuénteme. j: luis… yo estoy enamorada de usted… me gustaría ser su novia. l: ¿qué le pasa? usted es sólo una vecina. j: ¿por qué no? l: jenifer… yo quiero a otra niña. j: pero… me pone triste… yo lo quiero mucho. l: lo siento, soy sincero no quiero engañarla. j: estoy triste pero algún día se enamorará de mí. d. desarrollo de una escaleta: lugar: seis meses (día y noche). tiempo cronológico: finca el cauca. tiempo atmosférico: tiempo soleado. personajes: luis a. ramírez (protagonista), jenifer rodríguez (protagonista), sol m. rivera (amiga de jenifer), raúl y omaire (papá y mamá de jenifer). ejercicio 2. taller de guión grupo de niños (sin nombre) a. desarrollo de la idea: la historia de un niño que quiere ser importante en el rap. b. desarrollo del argumento: érase una vez un niño que quería ser rapero, hasta que un día que llegó un cantante importante del rap y le dijo que debía hacerse conocer. le dijo que se presentara a todo el mundo y le gustó la música. una vez hubo una presentación en un programa de tv y entonces un gran productor quiso ayudar a ese niño convirtiéndolo en un gran artista por concurso. ricardo castro era pobre, cuando le sucedió esto sacó a su familia adelante. c. desarrollo del guión literario: javier (productor): oiga mano, pongámonos a trabajar porque usted es muy talentoso. ricardo (niño cantante): cómo… yo por qué puedo ayudarlo. j: con su voz que sirve para hacer bien rap vamos a ganar plata, vamos a salir adelante grabando sus canciones. r: pruébemelo. j: vamos a mi emisora y vamos a grabar y lo voy a presentar en el concurso de televisión para que sea importante y sus sueños se hagan realidad. d. desarrollo de una escaleta: lugar: parque-esquina. tiempo cronológico: un día. tiempo atmosférico: tiempo soleado. personajes: ricardo (niño cantante), javier (productor). recepción televisiva y audiencia infantil se realizó la transcripción textual de la aplicación de los instrumentos (taller de guión, entrevista con niños y con padres), se introdujeron tales textos para su análisis en atlas ti 5.2 de acuerdo con las categorías planteadas en el estudio (canales, programas, personajes y horarios). a través del análisis emergen las categorías “televisión”, “lo que no se evita de la televisión”, al tiempo que se da cuenta de que padres y niños representan la televisión desde puntos de vista totalmente distintos. durante la integración con la comunidad se observa que en sus viviendas sintonizan tanto canales privados como públicos de libre recepción. cabe resaltar que el canal preferido por la audiencia infantil es caracol, al punto que se asocia este canal con dos programas de la franja infanti: cuentos de los hermanos grimm y club 10. 319 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán en cuanto a los horarios, entendidos como la distribución temporal concedida a los niños para ver televisión, se observan cuatro tipos de referentes para demarcarlos: 1) fin de semana frente a entre semana; 2) jornada del día, mañana frente a tarde; 3) actividades que marcan el día (tareas, obligaciones y dormir); 4) horas fijas, las cuales complementan y especifican el control que tienen los padres sobre la disponibilidad de la televisión. es importante tener en cuenta esta clasificación, ya que impone estacionalidades en el consumo de televisión, modifica la programación al limitar la exposición a la televisión en la población infantil de este barrio, por lo cual no se recepcionan todos los programas y personajes disponibles en la parrilla ofrecida por los canales públicos y privados. un objetivo de este proyecto guía el análisis sobre los programas ofrecidos por los canales de televisión; en este aspecto se encontró que la población usa cuatro conceptos genéricos para clasificar el contenido de lo que ve (en orden de importancia): “los muñequitos” (dibujos animados), “las novelas”, “el noticiero” y “las películas”. los dibujos animados preferidos por los niños son los simpson, seguido de los cuentos de los hermanos grimm. a través del taller de elaboración de guión se observó además que los niños han adaptado su discurso y usan argumentos muy comunes en las novelas y programación adulta. esta actividad se constituyó en la creación de una obra narrativa, tales tipos de construcciones constituyen una visión e interpretación de la realidad a través de la presentación de un mundo posible. así, dado que el niño tiene su subjetividad reflejada en su personaje, no posee dificultades para comprender esa subjetividad porque después de todo es la suya y los programas o personajes le permiten recrearla. el narrador conoce la subjetividad del personaje de un modo intuitivo, es decir, de forma concreta, en la singularidad; el fluir de la subjetividad del personaje es irracional, ilógico, amorfo, preverbal y se ubica fuera del lenguaje discursivo, por tanto, el narrador tiene que situarse desde la metáfora (como un sueño), allí presenta el sentimiento del personaje —tal como es— en formas simbólicas legibles. los personajes son lo más característico de una historia y para los pequeños puede ser la forma más fácil de identificar un programa de televisión; se observó que en ellos los niños identifican características deseables y se forman un juicio de lo que es bueno o malo, al tiempo que captan su atención porque les brindan diversión (música y baile), y sin darse cuenta están aprendiendo comportamientos y actitudes que luego imitarán con sus amigos y familia, a tal punto que proyectan las situaciones que ven en televisión sobre su contexto, con situaciones (algunas violentas) y personajes que pueden involucrar a su familia (hermanos, mamá, rey, reina, princesas). sin embargo, no se encontró algún personaje predominante o sobresaliente para los niños, sus personajes favoritos son tan diversos (a pesar de estar dentro de una comunidad) como cada hogar visitado. en este punto los niños perciben la televisión como una fuente de diversión, distracción y que en algunos casos les puede servir para aprender a través de sus personajes. sin embargo, los padres perciben la televisión de otro modo, ellos asocian este medio de comunicación con riesgos, un arma de doble filo ante la situación de desplazamiento en la que se encuentran, de un lado sus hijos pueden aprena través del taller de elaboración de guión se observó además que los niños han adaptado su discurso y usan argumentos muy comunes en las novelas y programación adulta. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 320 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado der comportamientos violentos y malas palabras a través del juego y la imitación de los programas (figura 6), pero al mismo tiempo es útil para mantenerlos alejados de las drogas y otros peligros presentes en su vecindad. a diferencia de los padres, quienes no recuerdan personajes pero sí tienen presentes los programas, los niños usan a los personajes para hacer juicios sobre la programación que ven en televisión. ambos puntos de vista concuerdan en un rechazo a las escenas violentas o sangrientas que muchos dibujos y programas presentan en la llamada franja infantil. de manera especial los menores enfatizan en los actos de violencia sexual que se ven en la vida cotidiana (y que escuchan que suceden). la comunidad de este barrio sintoniza los diferentes canales disponibles en el espectro electromagnético, esperando que este medio presente aspectos agradables de la vida de manera constructiva, que fomente la unidad de su familia, transmitiendo valores ejemplares para la sociedad. a pesar de que muchos padres tienen una percepción negativa de este medio, otros afirman que tiene una función que les permite escapar o mostrar a sus hijos algo diferente de la dura realidad que les rodea en su vecindario, evita malas compañías y peligros al convertirse en un medio de control para los pequeños, y por extensión es una herramienta que se ha integrado al proceso de socialización y crianza en sus hogares. discusión y conclusiones discusión la relación de la franja televisiva no tiene relación con el contexto real del niño. no hay referentes comunes entre uno y otro. entonces no es sólo el lenguaje, ni la estructura narrativa, lo que hace que carezcan de valor para los niños. desde el nivel cultural no significan ningún aporte para el joven que empieza a apropiarse de los valores culturales de su región o su país. siempre lo que se ve, y piénsese en supermán o la mujer maravilla, son escenarios de ficción, sin ningún vínculo con lo que el niño observa o experimenta a diario. no están ni en las calles, ni en la música, ni en la flora ni en la fauna, por consiguiente si bien es cierto que ven la programación de los canales o la parrilla infantil, esta audiencia es producto de la necesidad de pasar el tiempo y alejarse —en parte y por orientación de sus padres— de la realidad de su entorno. de otra parte, las historias creadas por los niños participantes reflejaban su vida real, su cotidianidad, su barrio y su forma de vivir en la pobreza de una zona de desplazados. sus narraciones expresaron las ganas de salir adelante pero no se proyectaron a futuro debido a las condiciones de pobreza en las que viven, y sólo ven sus deseos como simples sueños y no realidades que puedan llegar a cumplir como satisfacción personal. durante el desarrollo del taller de guión, los menores participantes manifestaron, a través de sus cuentos, historias de barrio y de vida, las cuales fueron retroalimentadas por el colectivo. en el proceso de construcción del argumento se reflejó la necesidad de aportar ideas relacionadas con los formatos, programas o historias que a diferencia de los padres, quienes no recuerdan personajes pero sí tienen presentes los programas, los niños usan a los personajes para hacer juicios sobre la programación que ven en televisión. ambos puntos de vista concuerdan en un rechazo a las escenas violentas o sangrientas que muchos dibujos y programas presentan en la llamada franja infantil. 321 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 henry rubiano-daza, luis alfonso argüello-guzmán ven en la televisión. cuando los menores tuvieron contacto con la cámara hubo reacciones de asombro al verse reflejados por primera vez en un televisor, aparecieron sonrisas, preguntas de cómo funcionaban los aparatos, y los más curiosos, antes de darle la posibilidad de manejarlos, tomaron la iniciativa de tocar los instrumentos y empezar a operarlos. queda además en evidencia que la audiencia infantil no solo tiene una recepción televisiva de la franja infantil. por un lado, en compañía de sus padres en el tiempo compartido ven telenovelas, concursos y realities, y por el otro, los fines de semana observan la programación de la franja infantil de las programadoras. las pantallas y el acceso al universo televisivo el mundo contemplado en la pantalla por el niño no concuerda, en la mayoría de los casos, con el mundo que lo rodea. el mundo de la pantalla televisiva está restringido a dos canales privados (caracol y rcn) y un canal público (señal colombia). la comunidad del barrio falla bernal pone en evidencia que la pantalla televisiva es de disponibilidad universal, pero el acceso a la televisión, aunque abierta y pública, se restringe al tipo de operador del servicio y a los canales mismos. violencia y lenguaje televisivo en la programación de la franja infantil se presentan situaciones y lenguajes en los que se enfatiza la visión del otro personaje como enemigo, lo cual constituye el desarrollo de cada capítulo de serie en función de la defensa y el ataque como las únicas posibilidades de generar narrativas con intriga y que despierten la atención y las expectativas del niño. los encadenamientos se consiguen porque a continuación el héroe estará próximo a morir, así siempre se tenga la certeza de que al final vencerá y que el derrotado será el enemigo. interesa detallar cómo este esquema narrativo, que se incorpora a los relatos televisivos de la franja infantil, organiza un esquema mental de héroe-enemigo, lucha-defensa, ganador-perdedor que estructura la manera de ver televisión de los niños y las niñas. entretenimiento y realidad social son muy pocos los momentos para la reflexión y el aprendizaje de los niños que siguen con atención la franja. ya se habló de yoyo y goliat, de los peques, de art attack o de ciertas pildoritas de jorge, valentina y el parche, pero en emisiones de siete horas los domingos y de cuatro horas los sábados, dicha dosis de enseñanza y de invitación a la reflexión es mínima. en la franja infantil hay más entretenimiento que diversión, más acción gratuita que episodios de contenido cultural y de enseñanza. no se da un elemento que enlace la realidad con lo que sucede en el contexto urbano o rural de los niños. en el barrio falla bernal el entretenimiento tiene un vínculo con la posibilidad de no permitir que los niños accedan a la realidad que los rodea. la pantalla televisiva es aceptada por los padres para evitar que los niños deambulen por la realidad del barrio. la permisividad de los padres para que vean televisión es un factor para evitar la violencia del barrio y con eso impiden que se inmiscuyan y participen de esta violencia real. en el barrio falla bernal el entretenimiento tiene un vínculo con la posibilidad de no permitir que los niños accedan a la realidad que los rodea. la pantalla televisiva es aceptada por los padres para evitar que los niños deambulen por la realidad del barrio. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 322 recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado conclusiones con esta experiencia investigativa se puede decir que la condición de desplazamiento forzado en la unidad familiar no crea un efecto sobre la manera de ver televisión. no obstante, se puede mencionar que la recepción televisiva de la franja infantil por parte de los niños y las niñas del barrio falla bernal se enmarca en los siguientes fenómenos: la violencia del lenguaje televisivo de los programas infantiles es parte de la vivencia cotidiana de los niños y las niñas, lo cual crea una correlación de identificaciones y representaciones basadas en los personajes (pato donald, correcaminos…). en el núcleo familiar hay permisividad con los horarios para ver televisión (aunque existe un control de acuerdo con necesidades de estudio y tiempo de dormir) y con la violencia de programas que pertenecen a los fines de semana (domingos y sábados), además de las telenovelas y los programas de concursos entre semana. esta permisividad se da en el horizonte de la violencia del barrio, toda vez que es mejor que vean televisión a que salgan a la calle a exponerse a la violencia sexual y a la drogadicción. en el taller de guión queda en evidencia que los niños y las niñas del barrio falla bernal reproducen los formatos televisivos. como experiencia evidencian lo melodramático y ven la televisión para proyectar sueños e imaginarios sobre el futuro en sus planes de vida a través de los concursos musicales. referencias bustamante, b., aranguren, f. y arguello, r. (2005). modelo pedagógico de competencia televisiva. bogotá: comisión nacional de televisión / universidad distrital. dane (2005). censo 2005. bogotá: departamento administrativo nacional de estadística. davis, h., buckingham, d. y kelley, p. (2000). in the worst possible taste: children, televisión and cultural value. european journal of cultural studies, 3 (1). fuenzalida, v. y hermosilla (1991). el televidente activo. santiago de chile: cpu. gravis, a. y pozo, j. (1993). niños, medios de comunicación y su conocimiento. barcelona: herder. jensen, k. b. y jankowski, n. w. (1993). metodologías cualitativas de investigación en comunicación en masas. barcelona: bosch. livingstone, s. (1997). mediated childhoods: a comparative approach to young people´s changing environment in europe. european journal of communication, 13 (4), pp. 435-456. lópez de la roche, m. (2000). los niños como audiencia. santafé de bogotá: icbf / ministerio de comunicaciones. morley, d. (1996). televisión. audiencias y estudios culturales. buenos aires: amorrortu. orozco, guillermo (1996). televisión y audiencias, un enfoque cualitativo. méxico d.f. / madrid: ediciones de la torre / universidad iberoamericana. castaño, p. y parada, f. (2005). la televisión para niños: de enemigo a aliado. disponible en: http://www.comminit.com/es/node/263892/37 [consultado el 12 de mayo de 2008]. rojas, e. (2005). informe ejecutivo censo. bogotá: dane. disponible en: https://www.dane.gov. co/files/censo2005/presenta_director.pdf. [consultado el 12 de septiembre de 2006] thopson, j. b. (1998). los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. microsoft word pensar 1 palabra-clave 1 número 1 · 1996 pensar, hablar y comunicar are language and thought the same? if they are different, what is the difference? what kind of languages are there? how can we know the superiority one has over the other? which is the link between language and human nature? far beyond conventional language, are all types of language use valid? if not how can we educate about usage? the following article is aimed at answering the above questions in light of the history of the problem but without stopping there. juan fernando sellés licenciado en filosofía y letras, doctor en filosofía y bachiller en teología de la universidad de navarra (españa). ha sido docente en filosofía en la universidad de navarra y, en la actualidad, es profesor de antropología en la universidad de la sabana. entre sus publicaciones se cuentan diversos cuadernos sobre aristóteles, heidegger, kant, tomás de aquino, agustín de hipona y descartes, y el libro conocer y amar además de diversos artículos y recensiones sobre temas filosóficos. juan fernando sellés palabra-clave 2 número 1 · 1996 introducción 1 n los albores de la filosofía, encontramos unas sentencias atribuidas a un presocrático en las que se expone que «debe decirse la verdad en lugar de hablar demasiado», que «muchos son los eruditos que carecen de inteligencia» y que «falsos e hipócritas son los que todo lo hacen con palabras, pero nada de hecho»2. la conexión con el legado socrático de estas sentencias, en abierta controversia con las opiniones sofísticas, parece clara. jamás hemos dispuesto de tantos medios como ahora para comunicarnos, pero ¿cómo saber cuál es mejor?, ¿qué decir en ellos?, ¿qué vínculos median entre los lenguajes y el pensar, y con lo real y, por tanto, con la verdad?, ¿qué comunicar?, ¿toda comunicación está en la misma escala de valores? en las líneas que siguen, se intenta, por una parte, exponer la relación entre los diversos lenguajes y el pensamiento, recuperando las tesis de sócrates y continuándolas no sólo con los aportes de platón y aristóteles3, sino con las rectificaciones pertinentes que se pueden hacer a los posteriores pensadores, fundamentalmente coetáneos, que se ciñen al estudio del lenguaje y del signo en general. por otra parte, se intenta encuadrar la intercomunicación humana dentro de una antropología de índole e __________________________ 1 se recoge en las referencias, de modo sintético, el tratamiento de los problemas abordados en su recorrido histórico. se incluyen estos datos en pie de página, para no interferir en la fluidez de la lectura del texto. esta exposición está inspirada en las clases del curso de doctorado del profesor de la universidad de navarra, el dr. leonardo polo, sobre antropología trascendental, dictadas en la universidad de la sabana en 1990. 2 estas sentencias atribuidas a demócrito son de autenticidad dudosa. unos piensan que son de él; otros, que pertenecen a un tal demócrates; otros las atribuyen a los cínicos. la primera se suele nombrar con d., 10; la segunda, con d., 29; y la tercera, con d., 47, cfr. a.a.vv., los filósofos presocráticos, 3 vols., madrid: gredos, 1979-81. 3 aunque se siga el planteamiento de aristóteles, téngase en cuenta que la preocupación por el lenguaje es tan antigua como la filosofía misma y recorre la historia de toda ella. no es un asunto exclusivo, pues, contemporáneo. por lo que respecta a los antiguos, la encontramos registrada en el célebre fragmento de heráclito: «el señor cuyo oráculo está en delfos ni habla ni oculta nada, sino que se manifiesta por señales». la hallamos al inicio del no menos conocido poema de parménides: «es necesario pensar y decir que el ente es». asimismo, en estas palabras atribuidas a gorgias: «si existiera el ser, sería incognoscible; si fuera cognoscible, el conocimiento del ser sería incomunicable». sexto empírico, un escéptico, reducía la significación a la representación y ésta al recuerdo convencional. desligó, por tanto, el lenguaje del pensamiento. en demócrito y en algunos diálogos de platón, como el górgias, se defiende el naturalismo en la teoría del lenguaje. el use pragmático del lenguaje aislado de la verdad caracterizó a los sofistas, y se volvió esta conducta un blanco de las críticas de sócrates a tales autores. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 3 número 1 · 1996 personal, no reduccionista. se parte de las condiciones biológicas del lenguaje. se añade a ello la comprensión del lenguaje de índole convencional. se estudian sucintamente los diversos tipos de lenguaje y la distinción jerárquica entre ellos. y, por último, se relaciona la índole del lenguaje con el ser humano y la relación interpersonal. el soporte biológico del lenguaje aristóteles afirma que la primera condición para que haya lenguaje (se ciñe al lenguaje oral) es que haya sonido, una cualidad de las cosas naturales. la segunda es el medio, pues, sin él, el sonido no se puede trasmitir. se realiza, fundamentalmente, a través del aire y del agua (gases-líquidos). la tercera es el oído. sin nadie que oiga el sonido, de nada sirve hablar. só1o pueden oír los animales que poseen esa potencia sensible. las plantas no oyen. el sentido del oído se presenta en animales superiores, porque es más perfecto que el del tacto, gusto y olfato. también lo posee el hombre. en cuarto lugar, se necesita que el mismo sujeto que oye sea capaz de emitir sonidos: la voz. la voz, en el hombre que la emite, es un añadido a las necesidades fisiológicas4. se emite la voz con los pulmones, la tráquea, la laringe, los pliegues vocales, la boca, la lengua, los dientes, los labios. la primera finalidad de estos componentes no es hablar, sino respirar, servir de conducción al aire, gustar, masticar, sorber, etc. por tanto, el uso de esos órganos para la emisión de la voz es una finalidad sobreañadida a la función meramente natural de ellos. en los actuales medios de comunicación, comprobamos lo mismo: un disquete, una banda sonora, por ejemplo, poseen un soporte material que no guarda una relación natural con la información que sobre él se codifica. por ello, se puede codificar y descodificar sin problema __________________________ 4 en nuestro siglo, esa tesis ha sido puesta de manifiesto por autores tales como sapir, e., le langage. parís: payot,1967, p.12; polo, l., ¿quién es el hombre?, madrid: rialp, 1993; ramos, a., signum. de la semiótica universal a la metafísica del signo. pamplona: eunsa, 1987, etc. juan fernando sellés palabra-clave 4 número 1 · 1996 alguno. la codificación es una forma añadida al soporte material que permite sacar de él más de lo que da. el ruido -sigue aristóteleses necesario para que haya voz, pero la voz no se reduce al ruido, sino que es un sonido emitido con la finalidad de comunicarse. la voz es expresiva de contenidos, que son particulares en el animal, porque están al servicio de sus necesidades vitales. para que haya lenguaje, comunicación, hace falta saber el significado de la voz. la voz no es de por sí articulada (ej., el grito de un animal). si se logra articular las voces, son mucho más significativas. a eso aristóteles lo llama dialecto. sin voz no hay lenguaje, pero el lenguaje no se reduce a la voz. con la voz articulada aparecen nuevos sonidos que el animal puede aprender si tiene oído. ¿cuándo la voz articulada es lenguaje? cuando a ésta se le añade un significado que no es natural sino convencional (ej., la distinción entre el grito de «¡ay!» del de «¡socorro!»). lo convencional es la palabra 5. el lenguaje convencional 6 __________________________ 5 “las palabras expresadas por la voz no son más que la imagen de las modificaciones del alma; y la escritura no es otra cosa que la imagen de las palabras que la voz expresa. y, así como la escritura no es idéntica en todos los hombres, tampoco las lenguas son semejantes. pero las modificaciones del alma, de las que son las palabras signos inmediatos, son idénticas para todos los hombres, lo mismo que las cosas, de que son una fiel representación estas modificaciones, son también las mismas para todos», aristóteles, peri hermeneias, 16 a 1. 6 la tesis de la convencionalidad del lenguaje está descrita ampliamente en los pensadores medievales. para s. agustín (cfr. de magistro, de doctrina christiana, de trinitate, principia dialecticae, de ordine, etc.) las palabras son los signos convencionales principales entre los hombres para dar a conocer, si se quiere, a los que conocen el significado de tales signos todos los pensamientos del alma. este lenguaje proferido nace de un saber inmanente al alma. las palabras son signos del verbo interior. las primeras pertenecen a un idioma; lo segundo es anterior a todo idioma. puede darse éste sin aquéllas, pero no al revés. el lenguaje es también vínculo natural de comunicación. este legado fue aprovechado por autores posteriores. para autores como el pseudo dionisio (cfr. de caelesti hierarchia, de divinis nominibus), s. anselmo, hugo de san victor, alain de lile, s. buenaventura, etc. para este último, todo lo creado son señales de la sabiduría divina. el mundo es un libro, un espejo, un cuadro, por el que podemos conocer a dios. s. alberto magno se preguntaba cómo es posible que la especie inteligible que está en el intelecto descienda a las palabras (cfr. summa de creaturis, p. ii, q. 25, a. 1-4). en las obras de santo tomás de aquino las referencias al lenguaje y su relación con el pensar, y con lo real, son abundantisímas (cfr. de veritate, de potentiae, summa teologica, summa contra gentes, etc.). mantiene que las palabras proceden de la concepción de la mente y son signos de las ideas. las palabras (signo instrumental) difieren de las ideas (signo formal), porque las primeras son transitivas y, las segundas, inmanentes. la significación y remitencia a lo real pertenece de modo propio a esas ideas o conceptos y derivadamente y por convención a las palabras. unos y otras son, además, indicio del ser relacional del hombre. es propiamente la relación la característica esencial del signo que sacan a relucir autores como araújo y juan de santo tomás. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 5 número 1 · 1996 el lenguaje natural es limitado, pues posee un signo para cada realidad, pero el convencional puede crecer ilimitadamente. platón defiende la superioridad del primero y, aristóteles, la del segundo. la verdad decanta la balanza del lado de aristóteles. es superior el convencional, porque, mientras la voz se refiere a una sola realidad, la palabra, siendo una, se refiere a muchas realidades (ej., la palabra «mesa» no se parece a la mesa real, pero se puede referir a muchas mesas). la palabra es convencional y sustituye el significado de la voz por otro que expresa otras cosas que la voz no puede. la voz sólo puede expresar sentimientos. los sentimientos son particulares. la palabra expresa pensamientos, que son universales. la voz hace, en este segundo caso, de vehículo para expresar algo superior a ella. ese expresar es su intencionalidad. sin embargo, la palabra emitida se diferencia de lo pensado. todo signo es remitente, intencional, y las realidades también lo son, las artificiales más que las naturales y, de entre ellas, unas mucho más que otras. piénsese, por ejemplo, en una fotografía o en un espejo. ahora bien, en todas ellas hay algo que no remite, a saber, su soporte material: la cartulina, en el caso de la fotografía, o el vidrio en el del espejo. en esos dos ejemplos, lo fotografiado y la imagen que se ve en el espejo se parecen a la realidad. pero no todas las realidades son así. los signos, de ordinario, no se parecen a la realidad que designan o a la que remiten, y tampoco las palabras. si la palabra es convencional y no se parece a la realidad por ella descrita, no se puede hacer un estudio de las palabras en tanto que realidades, pues se haría una fonética, o una grafología, no una teoría del lenguaje 7. que la palabra sea convencional comporta una ventaja: __________________________ 7 millán puelles, siguiendo a geach, hace notar que, si bien el análisis lingüístico ayuda a la reflexión filosófica, los problemas filosóficos no se resuelven por el solo expediente de remitirlos al lenguaje, cfr., metafísica y lenguaje, en anuario filosófico, xviii (1985), 1, p. 185. juan fernando sellés palabra-clave 6 número 1 · 1996 que significa en universal, no en particular 8. un lenguaje natural sería imposible, porque las realidades singulares son incontables y, para denominarlas, usaríamos infinitas voces, que nos sería imposible aprender. el convencional es manifestación de la inteligencia, en concreto, de nuestro modo de conocer. las palabras trasmiten un significado, pero universal, no concreto o específico para cada realidad. ahora bien, significar en universal es sumamente económico, pues con un mismo término podemos designar todas las realidades de la misma índole o naturaleza. el pensar no agota lo real. en este sentido es certera la frase de tomás de aquino: «hay más realidad en una mosca que en la mente de todos los filósofos». en efecto, por una parte, en la mente humana no hay realidad física ninguna sino ideas. por otra, siempre hay más __________________________ 8 el nominalismo no admite el conocimiento del universal sino de lo singular por intuición. desconoce la intencionalidad del pensar y, con ella, la del lenguaje. esta corriente de pensamiento defiende el terminismo, es decir, la tesis según la cual las leyes 1ógicas del pensar se construyen con nombres. los precedentes están en escoto, pero, en sentido estricto, fue ockham protagonista de esta teoría. según los nominalistas, caben pluralidad de lenguajes, el de las novelas, el del use cotidiano, el de las matemáticas, el de la metafísica, etc. todos esos lenguajes, según ellos, son coherentes, tienen sentido, pero son términos que nosotros inventamos en la mente que no se refieren a nada real. los criterios de coherencia son convencionales y arbitrarios. el hombre no posee un lenguaje único. el nominalista hace depender el significado de lo que se dice en el lenguaje que se emplea, pero éste no es el único, ni se pueden unificar todos los lenguajes. tesis nominalistas son las de hobbes, locke y hume. siguen esa influencia los 1ógicos de lo ss. xiii y xiv, llamados «modistae» (derivado de «modi», los modos del lenguaje), que estudiaron la relación entre los modos del pensar, los modos de decir y los modos de la realidad. estos influyeron en los 1ógicolingüistas de portroyal en el s. xvii. para un nominalista el lenguaje es inagotable, pues todos los usos que de él hacemos son finitos y no saturan su posibilidad. como el lenguaje que usamos es uno de los posibles, no podemos tener las reglas últimas de la formación de todos los lenguajes, porque ningún uso los agota. por ello el nominalista admite que un lenguaje posee sentido, pero no puede pronunciarse acerca de su verdad. en este sentido admiten que el lenguaje trasciende a cualquier uso que de él hagamos y, por ello, ese lenguaje nos supera, pertenece a lo que desde wittgenstein llaman lo místico. la filosofía analítica posterior sigue, en buena parte, esa línea. si el lenguaje pertenece al misterio, eso no está en la mano del hombre. en conclusión, el nominalismo aboca a que el hombre desconoce el fundamento del lenguaje. se puede sostener que el fin del nominalismo es la filosofía del lenguaje. aunque algunos de los autores contemporáneos de esa corriente se definan realistas, por su realismo, hay que entender esto: materialismo. siguen los planteamientos nominalistas de corte pragmático autores como peirce, carnap, langer, derrida, korzizky, sapirwhorf, eco, soasure, putnam, etc. quedan aquí aludidos y enmarcados algunos de los intereses de tales autores, aunque un estudio pormenorizado de cada uno de ellos en este punto y de sus variantes nos llevaría mucho más tiempo. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 7 número 1 · 1996 mosca real por pensar que lo que se ha pensado de la mosca 9. en el lenguaje sucede algo similar: habla en universal y, precisamente, por eso no dice todo lo que de la realidad se puede decir. por eso, no acaba nunca de decir lo que las cosas son. no agota el significado de lo real. a esto último se lo suele denominar elipsis. el lenguaje es elíptico por necesidad, porque está al servicio del pensamiento 10, y el pensamiento funciona mucho mejor en régimen de universalidad que de particularidad. la persona que es excesivamente detallista, la que todo lo apostilla, o es puntillista en las conversaciones, como dice tomás de aquino, denota poca inteligencia; por eso, acierta el castizo refrán que reza «a buen entendedor pocas palabras bastan». el hombre inteligente, señalaba platón, es el que entiende más cosas con menos ideas. es el tema de la síntesis, tan usado por aristóteles. recuérdese que las frases de sus libros son telegramáticas. si el lenguaje está al servicio del pensamiento, dicha síntesis le afecta nuclearmente. es mucho mejor la universalidad que la particularidad. es mucho mejor, más significativo y más sencillo de aprender, un lenguaje convencional que un lenguaje pegado a la imaginación, es decir, que un lenguaje representativo, jeroglífico, plagado de imágenes. diferencia intencional entre cualquier lenguaje y el pensamiento se entiende por intencionalidad la remitencia de lo pensado o de lo dicho a la realidad a la que la idea o la palabra se refiere. pues bien, la referencia de lo pensado a lo real es netamente distinta, por __________________________ 9 esto último ha sido puesto de relieve por autores como pieper, j., el filosofar y el lenguaje, en anuario filosófico, xxi (1988), 1, p. 74; chenu, m.d., introducction al’etude de saint thomas d' aquin, parís-montréal, 1950, p. 102. polo, l., op. cit., vol. i. 10 lo que las palabras significan no se refiere, de manera inmediata, a las cosas, sino mas bien por medio de la inteligencia, ya que las palabras nos clan a conocer las concepciones de la inteligencia, que son similitudes de las cosas, cfr., santo tomás de aquino, de potentia, q. 7, a. 6, co. la distinción entre lo pensado y lo hablado en este autor es neta, cfr., quaestio disputatae de veritate, q. 4, a. 1, co. repárese en este comentario sucinto de ramos, a., al respecto: «en su dimensión remitente y dependiente, el signo se presenta como camino a, y, en definitiva, como medio. el signo lingüístico es via ad conceptum; el signo formal, via ad rem y la cosa, via ad deum», op. cit. p. 321. juan fernando sellés palabra-clave 8 número 1 · 1996 superior, a la que logra el lenguaje 11. el objeto pensado es puramente intencional; se agota remitiendo a lo real. en cambio, la palabra es intencional, pero no absolutamente, porque se lo impide el componente físico que posee, la materialidad de los sonidos o el signo gráfico. dentro de lo físico, la palabra es lo más intencional, lo más remitente, pero es inferior al pensar. su intencionalidad es convencional. la intencionalidad de lo pensado, en cambio, no es convencional. si así fuera, la verdad como adecuación a lo real sería imposible, y la comunicación interpersonal no tendría como norte la verdad sino el acuerdo voluntario, nominalismo. el rechazo de esta tesis provino del racionalismo y del idealismo12, que entiende por verdad la coherencia lógica interna a la mente, pero, al igual que el nominalismo, esas corrientes de pensamiento desconocen la intencionalidad cognoscitiva. la intencionalidad lingüística es convencional. se distingue de la __________________________ 11 "la convención intencional presupone la intencionalidad pura. no cabe sostener, por ejemplo, que la palabra es anterior al pensamiento. sin la intencionalidad pura, a nadie se le ocurriría dotar de intencionalidad a algo que de suyo no lo es. solamente si lo intencional de suyo (eso es lo que se quiere decir con la expresión esse intentionale), caben las intencionalidades latas, es decir, el carácter significativo que se presta a lo físico», polo, l., curso de teoría del conocimiento, vol. ii, pamplona: eunsa, 1995, p.182. «mientras no se note la diferencia de lo pensado con lo hablado, no se advierte la intencionalidad pura. el que diga que la intencionalidad requiere un soporte real, niega la intencionalidad pura -caso de ockham-, o bien la ignora», ibíidem, p. 187. 12 la reacción frente a la sospecha nominalista en torno de la intencionalidad del pensar partiendo de sus mismos presupuestos corrió a cargo del idealismo. esta corriente desconoce la intencionalidad del objeto pensado como pura remitencia, semejanza, a lo real, entiende la verdad como coherencia interna del pensar consigo mismo, y sostiene respecto del lenguaje -la contrapartida del nominalismoque existe un sistema 1ógico total, es decir, una lógica única de la que depende la coherencia en la elaboración de todos los lenguajes. mantiene que es posible saber todas las reglas pertinentes para formar el lenguaje, la sintaxis. el idealismo no busca diversas posibilidades, diversos posibles lenguajes, sino la posibilidad total, es decir, la necesidad total del sistema de verdad. la necesidad coincide con la totalidad de las posibilidades aunadas. pensar la necesidad, dice, es pensar el absoluto. la verdad, según ellos, es verdad total o no es verdad. a esto que apuntaban espinoza y leibniz, es explícito en hegel. ahora bien, sí cabe conocimiento del absoluto, pero no saber absoluto, pues ese saber no es humano. la hermenéutica posterior, pese a incoarse dentro del idealismo, se desvía de ese planteamiento en lo que al lenguaje respecta, porque postula la posibilidad de diversas interpretaciones, de diferentes lenguajes. caben muchas lecturas, dice. además, para ellos el lenguaje es un acontecimiento que se puede comprender de modo temporal, es decir, que sólo desde el horizonte del tiempo se pueden comprender los entes y estos se expresan en el lenguaje. dado que no todo lo real ha sucedido ya, puesto que el futuro es todavía inédito, no cabe saber la totalidad. como no hay verdad total, hay que atenerse a alguna de las posibilidades, a la interpretación. esta es la tesis, por ejemplo, de heidegger, pero el último periodo de este autor aboca en el nominalismo y en la preocupación por el lenguaje de corte analítico. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 9 número 1 · 1996 del pensar 13. frente a las tesis de la filosofía analítica 14, que, siendo la corriente de moda en los estados unidos durante este siglo pasa ahora por una metamorfosis de cuño pragmático, esa neta diferencia que aquí se apunta niega el intento de absorción del pensamiento en el lenguaje. el pensar no se reduce al lenguaje, porque el primero no es convencional. la intencionalidad cognoscitiva no puede ser convencional, porque es puramente intencional. el objeto pensado se agota siendo pura remitencia, semejanza, de lo real. el lenguaje no puede ser meramente intencional, porque hay algo en él no remitente y algo remitente. remitente es el significado de la palabra a ella añadido. no remitente es la materialidad, sonora o gráfica, de la palabra misma. precisamente porque lo que de intencional tiene la palabra es el significado sobreañadido, es por lo que se comprende fácilmente que el pensar es previo y condición de posibilidad del lenguaje, porque sólo quien posee el significado en propio es capaz de otorgarlo a algo -en este caso, al lenguajeque, naturalmente, carece de él. evidentemente, hay una mutua redundancia o ayuda mutua entre el pensamiento y el lenguaje, pero lo previo es pensar 15. el que no sabe pensar no puede fraguar ni comunicarse con ningún lenguaje convencional. los animales ejemplifican este aserto. el saber hablar ayuda a expresar el pensamiento, pero no por saber hablar se sabe pensar. bastaría advertirlo en la retórica de ciertos políticos y demagogos de nuestra sociedad. más aún: por mucho que se sepa hablar, nunca se dice con exactitud lo que se piensa, sencillamente __________________________ 13 esta preocupación en torno de la diferencia entre la intencionalidad lingüística de la del pensar preocupa en el nacimiento de la llamada filosofía del lenguaje a fines del s. xix. se puede decir que coexistieron dos fuentes principales en el estudio del lenguaje, de las que derivarán luego dos corrientes: a) frege, al que estudiarán autores como wittgenstein o carnap, que buscan el engarce entre el pensamiento y el lenguaje. b) moore, que relaciona el lenguaje con la conducta práctica. de este estilo también es peirce. las tesis finales tanto de wittgenstein como de peirce son bastante proclives al nominalismo. el problema central del denominado círculo de viena y del positivismo lógico fue precisamente la relación entre lenguaje y pensamiento. para otros autores como brentano y husserl el problema fundamental es la intencionalidad, es decir, la referencia -según ellosdel pensar a los objetos o al sujeto. para los primeros, en especial carnap, este problema no importa. en las dos primeras décadas de este siglo, la filosofía del lenguaje coincide con la lógica y se opone al psicologismo. en la filosofía del lenguaje que parte de este momento se pueden distinguir dos corrientes: a) la filosofía analítica de corte angloamericano y b) la filosofía del lenguaje continental. ambas tienen como base la filosofía de kant. juan fernando sellés palabra-clave 10 número 1 · 1996 porque el lenguaje es inferior al pensar y no puede expresarlo con fidelidad. lo inferior no puede con lo superior, sino al revés. el fundamento del lenguaje por pensar se puede fraguar el lenguaje, pero no por hablar se garantiza que alguien sea inteligente. el pensar es más y condición de posibilidad de cualquier lenguaje convencional. se puede pensar la índole del lenguaje, porque el pensar puede con él. pero no se puede hablar de modo preciso del pensar, sino sólo comparativamente. el __________________________ 14 la tradición analítica es la corriente que hace del análisis del lenguaje el punto central de su estudio, e intenta buscar los vínculos entre pensamiento, lenguaje y realidad. a frege le interesaba el pensamiento, no el lenguaje, pero analizó el lenguaje porque lo consideraba como expresión del pensamiento. en este sentido, frege sería el iniciador de esta corriente. tras él seguirán los trabajos de russell y del círculo de viena y, luego, autores como schlick, wittgenstein, carnap, ryle, ayer, austin, quine, davidson, etc. para todos ellos la filosofía del pensamiento es equivalente a la filosofía del lenguaje. su centro geográfico estuvo en la década de los 50 en oxford y cambridge y, en la de los 60, en los departamentos de filosofía de los estados unidos. el positivismo lógico de russell y del círculo de viena redujo toda filosofía a filosofía del lenguaje, entendiendo ésta como lógica del lenguaje. su denuncia a la metafísica tradicional consistía en que aquella adolecía de un riguroso análisis del lenguaje, pues se entiende que éste es el instrumento natural para la expresión del pensamiento. fue wittgenstein, en su segundo periodo, quien abrió este estrecho ámbito de la filosofía e intentó relacionar la filosofía del lenguaje no sólo con la epistemología sino también con la vida cotidiana. el curso de los acontecimientos produjo que la filosofía angloamericana relegase del análisis del lenguaje el punto de vista de autores como nietzsche o heidegger. só1o algún autor como putnam intenta esa recuperación. la línea analítica actual denuncia el radicalismo del positivismo lógico. de ese parecer son peirce y james. al primero se lo considera el fundador del pragmatismo. esta corriente no está separada de la filosofía analítica, sino que ésta es un posterior desarrollo de aquélla. el pragmatismo vincula lo real material con lo comunitario, es decir, que para ellos lo real es social. la verdad es la opinión final a la que llega la comunidad científica. para james, en cambio, la verdad es un ideal inalcanzable. la similitud con popper en ese punto es indudable. si frege es considerado el fundador de la filosofía analítica, husserl lo sería de la tradición continental. esta es de corte más fenomenológico, y aquí habría que encuadrar a heidegger. ambas corrientes tienen su base común en la filosofía de kant, y en ambas aparece un giro o cambio de rumbo desde la metafísica hasta la gnoseología y desde ésta hasta la filosofía del lenguaje. además de las citadas fuentes de frege y husserl en el estudio del lenguaje, previamente a estos habría que remontarse a otros autores de europa, tales como leibniz y lotze, aparte del citado kant. de husserl arranca la fenomenología, también preocupada por las cuestiones del lenguaje. este autor legó dicha preocupación a heidegger. 15 la condición de posibilidad del lenguaje en el pensar estriba en los hábitos intelectuales, que son hábitos lingüísticos. hay diversos niveles lingüísticos, porque hay diversos hábitos intelectuales. «por eso no es procedente la cura lingüística de la filosofía sino la cura gnoseológica del lenguaje; de otra manera, se vuelve a incurrir en la sofística», polo, l., curso de teoría del conocimiento. pamplona: eunsa, vol. iii, p. 33, en nota de pie de página. la sofística es la interpretación pragmática del lenguaje que se repite en ockham y abunda en nuestro siglo desde autores como wittgenstein hasta los anuncios televisivos. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 11 número 1 · 1996 lenguaje es apropiado para hablar del mundo sensible, no de lo espiritual, como es el caso del pensar, y menos todavía del ser humano y lo que a éste trasciende. eso es así porque el lenguaje es en parte sensible; está tornado de lo sensible. está sometido a las leyes de lo físico, es temporal, procesual, etc. por ello, describe mal lo que no es de la condición de lo físico, porque es intencional respecto de lo físico, no respecto de lo superior, como es el caso del mismo pensar, del querer, de la persona, de dios, etc. primero es saber, luego hablar. sólo puede hablar el que sabe hablar. no se trata de dominar un idioma (francés, inglés, castellano, o de manejar un lenguaje computacional, por ejemplo), sino de ser capaz de formar o entender un lenguaje convencional, sea éste del estilo que sea, porque se es inteligente. el lenguaje está abocado a dejar en el tintero mucho significado que no puede aferrar, significado neto, por otra parte, para el pensamiento. el hombre no es inteligente porque habla, sino al revés. frente al nominalismo, que inaugurado por ockham en el s. xiii llega hasta hoy, sobre todo el de corte pragmático, hay que mantener que el pensar es el fundamento del lenguaje y no a la inversa. frente al idealismo, inaugurado en este campo por leibniz en el s. xvii, y que tanto ha influido en hegel y en la fenomenología posterior, hay que sostener que no se conocen todos los posibles lenguajes en sus reglas lógicas de formación, pero sí cómo se fragua el lenguaje. el lenguaje depende de los hábitos cognoscitivos, pero el aplicar tal o cual significado a ésta o aquella palabra también depende de la voluntad (ello explica la manifiesta diversidad de lenguajes). el lenguaje implica razón y voluntad y, como aquellas potencias, el lenguaje está al uso de la persona. frente al tradicionalismo16 iniciado por de bonald en el s. xviii, hay que mantener que el lenguaje está en nuestra mano, es decir, que no depende directamente de dios. por lo demás, convencional no significa que sea arbitrario, puesto que no __________________________ 16 el tradicionalismo, que encabezó de bonald, no admite que el lenguaje sea invento humano, por tanto, con convencionalidad intencional, sino que es recibido en el hombre como una herencia de naturaleza, desde el inicio, otorgada por dios. el fundamento del lenguaje es dios. de la relación con él lo aprendieron nuestros primeros padres y se trasmite por tradición a las posteriores generaciones. juan fernando sellés palabra-clave 12 número 1 · 1996 depende sólo de la voluntad, sino del entendimiento. sostener lo contrario es voluntarismo. tipos de lenguaje poseemos dos tipos usuales de lenguaje convencional: el hablado y el escrito. de acuerdo con lo anterior, hay que sostener que el primero es más expresivo que el segundo, porque cuenta con más modulaciones de la voz, que son sumamente difíciles de expresar con signos escritos. en este sentido, son más ventajosos y pertinentes los medios de comunicación que transmiten la voz, como los telefónicos, que los que sólo llevan mensajes escritos, como los bíperes. hasta hace unas décadas, el lenguaje oral contaba con una desventaja: la de ser más pasajero. el escrito era más inexpresivo, pero más perdurable. en este sentido, decían los latinos que «las palabras se las lleva el viento y que lo escrito permanece». la tecnología hoy no sólo permite la guarda de material escrito de modo mucho mas fácil y perdurable que lo impreso (el intento de sustituir los libros por los discos compactos en las bibliotecas de las universidades son una fehaciente prueba de ello), sino también la posibilidad de archivo del lenguaje oral por medio de sofisticadas y fidedignas grabaciones (el problema de los narcocasetes, por ejemplo, da fe de ello). estas últimas muestran la superioridad del lenguaje oral sobre el escrito, pues manifiestan mucho mejor el modo de ser del interlocutor, que el escrito. cuando hubo posibilidad de grabaciones de música, conferencias, etc., las bandas sonoras inundaron el mundo. superiores, a su vez, a los medios de comunicación que transmiten la voz son aquellos que la acompañan de imágenes, en las que se aprecian los gestos que se realizan con el rostro, las manos, etc., porque todos esos signos están en función de la inteligencia humana. el lenguaje audiovisual es superior a los precedentes. el influjo positivo o negativo de esos medios sobre amplias multitudes de población es innegable, y se ha puesto de relieve hasta la saciedad. ofrece, además, una indudable ventaja: intercomunica al mundo entero en breve tiempo. superior a éste sería aquel que admitiese la intercomunicación entre las personas con voz e imagen (ej., las pensar, hablar y comunicar palabra-clave 13 número 1 · 1996 teleconferencias). el lenguaje fílmico, el del video, ofrece una innegable ventaja, a saber, que es más veloz que el sonoro, porque se apoya en el sentido externo más alto: la vista. en efecto, mediante el tacto uno puede leer un lenguaje convencional, como el braile, pero no logra vencer la distancia. mediante la escucha por el oído de cualquier lenguaje convencional, uno vence el espacio porque no se requiere el contacto para captar el significado. además, es susceptible de captar más diferencias, más mensaje, en menos tiempo. pero, mediante la vista, no sólo podemos vencer el espacio sino también el tiempo. es el más veloz y, por medio de este sentido, captamos más con mayor brevedad. por ello los métodos audiovisuales son mejores transmisores del significado que los meramente auditivos. el lenguaje del filme es superior al fonético, pero no sólo porque es más veloz, o porque educa o deforma más a los receptores, sino porque es más convencional. la mayor convencionalidad del lenguaje del filme no se da al dedicarse al mero rodaje de algo que sucede en el mundo, como el periodístico, sino el que acude a las imágenes para simbolizar significados que el mundo natural no puede dar. el lenguaje superior es el simbólico 17, porque el lenguaje que simboliza a través de las imágenes es mas elíptico, es decir, dice poco comparado con lo que uno puede entender por medio de lo que él simboliza. el cine es sumamente representativo, sintético, no dice todo lo que descriptivamente sería necesario, sino que indica lo nuclear para que la trama no se aleje de su guión en innecesarias digresiones o detalles. ese sería el vicio del lenguaje fílmico, como lo es el charlotear del lenguaje hablado, la prensa insustancial del escrito, o la curiosidad intelectual, que arruina el estudio, en el caso del pensar. todos ellos, __________________________ 17 para algunos autores, el símbolo es algo sensible que significa un objeto en razón de una relación de analogía. cfr. causabon, j., para una teoría del signo y del concepto mental como signo formal, en sapientia, x (1955), pp. 270-283. maritain, j., les dégrés du savoir, desclée de brouwer, parís, 1946, 4a ed., pp. 231 ss. la analogía es una comparación, una semejanza en la que la remitencia a lo significado por el signo es lo principal, dejando al mismo signo en un muy segundo plano. ténganse en cuenta, a este respecto, las parábolas evangélicas. algunos autores describen también al hombre como animal simbólico, pero ello, en estos autores, designa a lo que el hombre hace, no a ser del hombre, a quién es el hombre. cfr. cassirer, e. antropología filosófica, méxico: fondo de cultura económica, 1945, p. 32; langer, s. philosophy in a new key. cambridge: havard university press, 1969, pp. 44-41, 293. juan fernando sellés palabra-clave 14 número 1 · 1996 si bien en distinta escala, son una pérdida de significado, pero también una lamentable pérdida de tiempo. no en vano se denomina séptimo arte al lenguaje fílmico, pues las artes lo son por su belleza, pero principalmente porque esa belleza va unida a la convencionalidad. el arte no se circunscribe a imitar a la naturaleza, sino a continuarla con claridad, proporción y armonía. el arquitecto que levanta una catedral gótica no toma modelos naturales, sino que continúa la naturaleza, sirviéndose de ella en lo que ella no puede dar de sí y, con ese crecimiento, simboliza el lugar de encuentro del hombre con la divinidad. ¿y qué decir de las otras artes, por ejemplo del pensador de rodin, o de los psicológicos retratos de goya, de las composiciones de beethoven, de los simbólicos personajes de tolkien, o de las representaciones teatrales de calderón? son obras que usan del elemento material para expresar simbólicamente más de lo que ellas dicen. pues bien, a través de esos ejemplos, uno se abre a algo que es más que la semántica o semiología, más que el significado de las palabras; se abre al símbolo. el mundo simbólico es la última posibilidad del lenguaje humano; es el apuntar a mucho más significado que el que se expresa mediante el lenguaje convencional. por ello, decía aristóteles que, entre los lenguajes escritos, la poesía es más filosófica, esto es, más significativa, que la historia, porque no sólo dice lo que es, sino lo que sería lo mejor que hubiese sido. ser símbolo no es ser copia, sino el intento más elevado de sacarle todo el partido al lenguaje convencional. la poesía es más simbólica que el lenguaje fílmico, porque a la filmación le es muy costoso el montaje de escenas que la imaginación, de la que se sirve la poesía, fragua en un solo acto. si se pudieran enlazar ambos lenguajes, tendríamos un simbolismo superior a la poesía. ese es el intento de aproximar el lenguaje al pensamiento, de decir menos y significar más, de tratar de decir más con menos palabras. se puede sospechar, derivado de lo anterior, que hay un lenguaje superior a la poesía: la filosofía, pues la poesía más profunda deja de serlo y se convierte en filosofía. este modo de decir, si es verdadero, pensar, hablar y comunicar palabra-clave 15 número 1 · 1996 es el mayor canto que un hombre puede fraguar con sus fuerzas naturales en esta vida, y ello por dos motivos: uno, porque el tema del canto es el más sublime; otro, porque el cantar es, en ese caso, la misma vida íntima del cantor, y eso es lo más elíptico, lo más significativo de este mundo, porque en ese instante el símbolo es la persona que canta. se debe desconfiar, por tanto, de esos filósofos temáticos de profesión de canto rutinario, o que abandonan el canto al traspasar el umbral del aula o de su despacho, y permanecen al margen de su trabajo. el filósofo que lo es de verdad cuando acaba de filosofar, descansa filosofando. por el contrario, entre los que no se llaman filósofos, muchos de ellos de vida sencilla y escondida, afloran sinfonías cognoscitivas y amorosas de irrestricto significado. naturaleza y persona el lenguaje natural expresa la naturaleza humana. el convencional, en todos sus tipos, la continúa. ello indica que nosotros no poseemos esa naturaleza fija sino abierta, es decir, que su capacidad de desarrollo es infinita. el desarrollo de la naturaleza humana depende de la persona. desarrollarla significa crecer cognoscitiva y volitivamente. dado que nuestro lenguaje manifiesta nuestro pensar y querer, es manifestación de la persona. con el lenguaje, el hombre, cada quien, manifiesta su poder de perfeccionar indefinidamente la naturaleza, tanto la de la realidad física como la suya propia. es, por tanto, una manifestación de lo espiritual del hombre. perfeccionar la naturaleza usando del lenguaje es opuesto a ir contra ella, aunque esto también se puede hacer. baste recordar a los sofistas o, más cercanos a nosotros, los anuncios televisivos, por ejemplo, que intentan convertir el argumento más débil en el más fuerte con fines pragmáticos, comerciales, por ejemplo. al perfeccionar a la naturaleza, se debe atender al modo, apropiado de crecer que ésta posee, pues no puede crecer de cualquier modo, sino según su propio orden, siguiendo unas reglas, unas normas. claramente, esto forma parte de la ética. si el hombre es capaz de crecimiento irrestricto, es porque es espiritual, inmortal. si el hombre juan fernando sellés palabra-clave 16 número 1 · 1996 no se reduce a satisfacer las necesidades biológicas de la naturaleza sino que es un perfeccionador que, a la vez, perfecciona su propia dotación natural y para ello usa de los lenguajes, es porque el hombre no se reduce a lo biológico sino que puede más. el lenguaje personal todo lenguaje convencional, también el de los computadores, continúa la naturaleza humana. la eleva por encima de lo que ella, naturalmente, puede. saca de ella más virtualidades de las que ella ofrece. ahora bien, ¿es el lenguaje convencional el más elevado? evidentemente, es más perfecto que el lenguaje natural, pero el convencional sería el lenguaje más elevado si la naturaleza humana, una vez perfeccionada, fuera lo más elevado del hombre. pero si la persona no se reduce a su naturaleza, incluso perfeccionada, cabe un lenguaje superior: el personal. la persona no se reduce a aquello de lo que ella dispone. su naturaleza es aquello de lo que ella dispone, no lo que ella es. el lenguaje personal es el modo de abrirse hacia la intimidad y hacia la trascendencia de la persona. ese lenguaje no es convencional, porque ninguna persona es igual a otra y por tanto, el sentido de su hablar, de su relación, es único, irrepetible. el intento de dar a entender la intimidad personal a través de lenguajes convencionales termina en el fracaso. lo más seguro es que a uno no le entiendan o lo interpreten mal, máxime si, en vez del lenguaje oral o escrito, intenta usar otro que sea más plástico, como la pintura, por ejemplo. (por ello, los cuadros en los que el artista, y esto es bastante postmoderno, intenta plasmar su intimidad son indescifrables, sencillamente, porque usa un lenguaje no apto para tan alto cometido). ello indica que la intimidad es superior en significado a lo que de ella es expresable por los lenguajes convencionales, y que el pudor, respecto de su manifestación, sea asunto ético. el lenguaje natural es manifestación de la naturaleza humana. el convencional depende de la persona, porque sólo la persona es capaz de perfeccionar su naturaleza, y el lenguaje convencional es muestra pensar, hablar y comunicar palabra-clave 17 número 1 · 1996 de la naturaleza perfeccionada, es decir, de la esencia humana. pero ninguno de los dos es el lenguaje personal. si tenemos en cuenta la distinción tomista entre esencia y acto de ser referida al hombre, el lenguaje convencional forma parte de la esencia humana, el personal, del acto de ser o de la persona misma. el lenguaje en el orden personal también es remitente, aunque no sensible; pero, en este caso, es la misma persona la que remite, la que es relación 18. lo que se pone de manifiesto al atender a cualquier signo lingüístico es su carácter relacional. eso es así porque el hombre es relación y, en lo que hace el hombre, se manifiesta él tal como quien es. pero si bien conocemos de modo fácil el sentido de los lenguajes convencionales, porque somos nosotros quienes los dotamos de sentido, conocer el sentido del lenguaje personal, sin embargo, sólo es posible teniendo en cuenta la referencia de la persona. en efecto, es la misma persona la que es símbolo19. la persona es remitencia, relación, apertura, libertad. si bien el sentido del lenguaje convencional está en la mano de la persona, puesto que es una posesión suya, el sentido de la propia persona, de su nombre personal 20, no está en sus manos, porque ella no depende de sí. su ser depende de aquél de quien otra __________________________ 18 aunque ha sido puesta una vez más, de manifiesto la índole relacional de la persona, el tema parte de antaño. baste pensar en el estudio de las relacionas intratrinitarias. actualmente, han reparado en el carácter de relación de la persona autores como polo, l., ¿quién es el hombre?, madrid: rialp, 1992; presente y futuro del hombre. madrid: rialp, 1993; buber, yo y tú, tercera parte: el tú eterno. buenos aires: galatea, 1985. zubiri, x., naturaleza, historia, dios. madrid: ed. nacional, 1958, 4a ed., p. 320. al parecer están en la misma línea que lo que afirma juan pablo ii en cruzando el umbral de la esperanza: «no se puede pensar adecuadamente sobre el hombre sin hacer referencia, constitutiva para é1, a dios». colombia: ed. norma, 1995, p. 59. y en otro lugar: «cuando se pierde el sentido de dios, también el sentido del hombre queda amenazado y contaminado», evangelium vitae, p. 39. mutatis mutandis, parece estar en perfecto parangón con este otro texto: «el que no se sabe hijo de dios desconoce su verdad más íntima», josemaría escrivá de balaguer, amigos de dios, no 26. madrid: rialp, 1984, p. 60. en efecto, el ser humano es un «exceso», un «plus», y la referencia de ese «además», es dios. 19 referencias a ello las hay cuando en la edad media se describe al hombre como un símboloo. sí, en el pensamiento agustiniano el hombre es via ad deum. el olvido de este punto caracteriza para ramos, a., la gran tragedia de nuestra época, cfr. op. cit. p. 196. 20 "el nombre personal no puede ser convencional... la persona está por encima del lenguaje... las ventajas de lo convencional sobre lo natural son evidentes, pero sus desventajas respecto de la persona también deben serlo... de esa manera, localizamos el lenguaje humano... cada uno de nosotros tiene un nombre y quien lo sabe es dios», polo, l., antropología trascendental, pro manuscripto, curso de doctorado, u. de la sabana, 1990. juan fernando sellés palabra-clave 18 número 1 · 1996 persona, se lo ha otorgado. el sentido de cada quien, de cada persona, está en aquél de quien ella depende, que es la referencia de la persona, es decir, de aquel que es su destino: dios. el uso del lenguaje y comunicación «¿se debe usar el lenguaje convencional de cualquier manera? no, sino que el lenguaje hay que emplearlo según una norma: la veracidad. el que no usa su lenguaje verazmente está destruyendo el lenguaje y, al destruir el lenguaje, está destruyendo la cooperación humana y, por tanto, poniendo en condiciones de inviabilidad el desarrollo del trabajo humano» 21. sócrates, en su pugna con los sofistas, intentaba el engarce entre el lenguaje convencional y la verdad. ¿para qué tanto hablar -diríasi la falsedad acompaña a las palabras? sí, la mentira es la carcoma del lenguaje. parásitos anejos a esta epidemia son la hipocresía, la simulación, la jactancia, la ironía, la astucia, el fraude, etc., signos todos ellos que fomentan la disolución de las virtudes sociales. una mentira absoluta es la destrucción total del lenguaje. pero no sólo del lenguaje, sino del orden social entero. en efecto, dado que el lenguaje es la primera actividad práctica del hombre 22 y punto de engarce de todas las demás, pues sin ella no es posible el trabajo; si se miente con el lenguaje, se miente con los hechos, y el bien común no aparece. por ello el problema de los países subdesarrollados no estriba sólo en que no se disponga de medios de comunicación o en que no se trabaje, __________________________ 21 polo, l. ética, una versión moderna de temas clásicos. méxico: panamericana, 1994, p. 46. 22 se puede pensar en la índole del lenguaje, pero pensarla como al margen del hablarlo, sin darse cuenta de que es una praxis, como intenta el estructuralismo, es equivocado. en efecto, esta corriente desvincula el lenguaje de la vida humana, porque considera el habla al margen del hablarla. el núcleo del lenguaje se descubre si se lo concibe como una actividad práctica, no como un asunto seco, de libro, de diccionario. «el lenguaje es aquel tipo de hacer que más directamente se vincula con el pensar. el más intemporal, aunque sigue siendo temporal, porque toda acción en cuanto práctica es temporal, pero la menos temporal es hablar», polo, l. ética, una versión moderna de temas clásicos. méxico: panamericana, 1994, p. 244. y en otro lugar: «el uso del lenguaje muestra claramente que la llamada razón práctica deriva del conocimiento intelectual. la forma más general -y la primera de la razón práctica es el lenguaje.... el lenguaje, como ejercicio, pertenece a la razón práctica. cualquier otro tipo de práctica humana presupone el lenguaje y es una forma restringida de lenguaje, o un analogado inferior», curso de teoría del conocimiento, vol. iii, p. 28. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 19 número 1 · 1996 sino en que se miente demasiado, con las palabras y, por consiguiente, con los hechos. la primera mentira humana es no hablar, pues el hombre por naturaleza debe hacerlo, está llamado a dar de sí, a manifestar, y a darse a los demás. para ello requiere, en primer lugar, del lenguaje y, en segundo, del trabajo. la primera mentira práctica estriba en emplear el lenguaje sin veracidad. la mentira en el trabajo, mentira también práctica, deriva de la lingüística, y admite varias modalidades: una, no trabajar, que es la mentira ontológica humana (propia de su esencia), pues el hombre está hecho para trabajar; otra, en trabajar mal, es decir, el amplio tema de la chapuza -chambonada, en colombiano-; otra, en el no trabajar en lo acordado siempre que lo acordado lo sea en vías de incremento del bien común, y no en otra dirección. el lenguaje convencional es el vínculo de interrelación entre los que hablan y escuchan. si en una sociedad se miente, el diálogo no es interpersonal. en ese caso, la comunicación humana se convierte en un asunto intraespecífico, es decir, propio de la especie, pero no interpersonal. ahora bien, como es la persona la que es capaz de dotar de perfección a lo que no la tiene, porque su personal riqueza es inagotable, en tal diálogo no se produce un mutuo enriquecimiento. la mentira social es despótica. el déspota es aquel que no es capaz de aprender de su interlocutor, porque no lo considera persona, y desconoce, por tanto, que está ante alguien de riqueza inagotable. así, el lenguaje que con él usa es una técnica de transformación de la actividad meramente práctica o del otro. es el que confunde las relaciones sociales, también llamadas de gobierno, con las de producción. en esta situación, sin embargo, el perjudicado, en primera instancia, es el mismo déspota, porque reniega del enriquecimiento propio que le proporciona el trato con los demás; se niega a aprender de los otros y se niega, por consiguiente, a sí mismo como persona, puesto que ésta es apertura. por ello cuando el que manda un mensaje no aprende de sus interlocutores, como sucede, por ejemplo desgraciadamente y en demasía en los gobiernos de todas las latitudes, la política se convierte meramente en economía, pues se considera juan fernando sellés palabra-clave 20 número 1 · 1996 como mayor bien la eficacia material que lo que las personas aportan23. ¿cómo educar en el uso de los lenguajes convencionales? el lenguaje es manifestación de la intimidad personal, manifestación de un dar personal puesto que la persona es don. tal donación no es posible sin amistad personal, sin amor, y amistad no puede haberla sin diálogo 24. a su vez, el diálogo requiere veracidad, pero ¿cómo lograrla? evidentemente, para ello no son suficientes equipos materiales, o técnicos expertos en medios de comunicación, aun siendo investigadores. sin educación y mejora personal, el fin deseado no comparece. se requiere una enseñanza integral, pero ésta no es sólo racional, puesto que el hombre no es un computador con una base de datos susceptible de ser incrementada. se necesita perfección intelectual para dirimir, seleccionar, cribar, jerarquizar lo aprendido; es decir, se requiere de hábitos intelectuales, y se precisa también de virtudes en la voluntad. la primera perfección humana que posibilita la ayuda de la educación es la intelectual, y comparece cuando, a través del uso de cualquier lenguaje convencional, se busca la verdad y se da con ella con evidencia, primer fin de cualquier habla. ahora bien, la verdad es doncella pudorosa que se retrotrae de las miradas con intereses pragmáticos. su conquista sólo es posible con nuestro abandono en __________________________ 23 advierte tomás de aquino que «el lucro y la gloria son fines remotos del hipócrita, como también lo son del mentiroso», suma teológica, ii-ii, q. 111, a. 3, ad 3. 24 tras notar que este planteamiento es propio del personalismo contemporáneo, juan pablo ii anota en un reciente documento que «la actitud de diálogo» se sitúa en el nivel de la naturaleza de la persona y de su dignidad. desde el punto de vista filosófico, esta posición se relaciona con la verdad cristiana sobre el hombre expresada por el concilio. en efecto, el hombre 'es la única criatura en la tierra a la que dios ha amado por sí misma'; por tanto 'no puede encontrarse plenamente a sí mismo sino en la entrega sincera de sí mismo' (c. e. vat. ii, gaudium et spes, 24). el diálogo es paso obligado del camino por recorrer hacia la autorrealización del hombre, tanto del individuo como también de cada comunidad humana. si bien del concepto de 'diálogo' parece emerger, en primer plano, el momento cognoscitivo (dia-logos), cada diálogo encierra una dimensión global, existencial. abarca al sujeto humano totalmente; el diálogo entre las comunidades compromete de modo particular la subjetividad de cada una de ellas... el diálogo no es sólo un intercambio de ideas..., es, de todos modos, un 'intercambio de dones'», ut sint unum. colombia: nomos, p. 35. pensar, hablar y comunicar palabra-clave 21 número 1 · 1996 sus manos. recordemos, en este sentido, el legado de aristóteles: «soy muy amigo de platón, pero lo soy más de la verdad»; o el de tomás de aquino: «hay que preferir la verdad incluso a uno mismo»; o el del inspirador del modelo educativo de esta universidad, el beato josemaría escrivá de balaguer: «no temas a la verdad, aunque la verdad te acarree la muerte» 25. el uso reiterado de los lenguajes convencionales según verdad fragua en nosotros un incremento perfectivo de la voluntad, una virtud: la veracidad. en efecto, el fundamento de la información es la veracidad 26, y ésta es una virtud de la voluntad que tiene como fin manifestar la verdad conocida 27. por eso no es una educación sino a medias aquella que no se abre a la verdad irrestricta. una enseñanza, use el medio que use y sírvase del lenguaje convencional que elija, polarizada en la transmisión de verdades parciales, miente en cuanto no dice lo que guarda en el tintero, a saber, el vínculo de esas verdades y su lugar jerárquico, su encuadre con la totalidad de lo real, física, humana y abierta a la trascendencia. nunca como ahora hemos dispuesto de más lenguajes convencionales y más sofisticados, ni de más medios de comunicación para transmitirlos. ¿qué buscamos con ellos? si la respuesta a esta cuestión es encuadrada inexorablemente dentro de fines pragmáticos, no hemos superado la sofística, sino que la hemos sofisticado. si lo que se busca es educar en la verdad, jamás hemos estado tan cerca de poder hacerlo con la población mundial, para conseguir no sólo una sociedad justa, sino un paulatino e ininterrumpido crecimiento personal: convertir al mundo en un diálogo en la verdad. en contraposición, un diálogo en el que se diese un consenso de __________________________ 25 camino, no 34, santa fe de bogotá, ed. procodes, 4a ed. colombiana, p. 41. la referencia de tomás de aquino pertenece al inicio del de veritate. la de preferir la verdad a los amigos, de aristóteles, se encuentra en el libro i de la ética a nicómaco. 26 brajnovic, l. deontología periodística. pamplona: eunsa, 1978, p. 72. 27 "la verdad en cuanto que conocida pertenece al entendimiento. pero el hombre, utilizando por propia voluntad sus facultades y miembros, se sirve de signos exteriores para manifestar la verdad, y así la manifestación de la verdad es acto de la voluntad», tomás de aquino, suma teológica, ii-ii, q. 109, a. 1, ad 2. juan fernando sellés palabra-clave 22 número 1 · 1996 voluntades, como postulan ciertos filósofos coetáneos (baste recordar a habermas), pero cuyo norte no es la verdad sin límites, entabla oposición con lo que está en lo más profundo de cada corazón humano, a saber, la exigencia de verdad irrestricta, que sólo en unión con la verdad, ahora con mayúscula, se consuma. sobre una polémica territorial reseña sobre una polémica territorial 10.5294/pacla.2023.26.1.9 carmen mendoza ornelas1 1 0009-0002-4265-665x. universidad de guanajuato, méxico. jdc.mendozaornelas@ugto.mx para citar esta reseña / to cite this book review / para citar esta resenha: mendoza, c. (2023). sobre una polémica territorial. palabra clave, 26 (1), e2619. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.9 reseña del libro: bertorello, a. (2022). espacio de juego, explosión de sentido e iconicidad. un comentario híbrido al curso de heidegger preguntas fundamentales de la filosofía (1937-1938). teseo. https://www.teseopress.com/espaciodejuegoexplosiondelsentidoeiconicidad el hilo conductor de la obra de adrián bertorello (2022) es una discusión en torno a cuestiones metodológicas sobre un texto filosófico: el curso grundfragen der philosophie de martin heidegger, debatido por bertorello por la consideración inicial de la filosofía del ereignis, es decir, del acontecimiento que abre el lenguaje y la verdad, en el pensamiento occidental de heidegger. este entramado polémico dentro del paradigma heideggeriano mueve a bertorello a enfatizar el sentido general del camino del pensamiento del ereignis y el dasein, como una formulación para plantear una interpretación sobre los conceptos de espacio y de fuerza, en un sentido de hibridación, el cual explícitamente el autor los hace aparecer como posibilitación de territorialidad. este territorio, espacio de juego, añade un dinamismo de develamiento filosófico, esto es, un espacio donde se abre un acontecer de territorio en el que se desencadenan fuerzas e irregularidades, el cual, al no ser un espacio geográfico concreto y sin fronteras fijas, aparece en condición de posibilidad de sentido únicamente. el aporte inicial del autor es la fusión de las fronteras filosóficas que arroja el pensamiento heideggeriano con la semiótica aportada en una estructura espacial de enunciación icónica y narrativa, nociones mismas que surgen de las propuestas de semiótica de la cultura por yuri lotman y la filosofía del arte de horst bredekamp. el espacio de juego, para bertorello, es una condición de sentido, en la medida de lo semiótico, el cual es sede original del habla y sus actos de enunciación. el espacio de juego es un espacio de percepción, así como de visibilidad, por lo que es un espacio semiótico con fuerza icónica, es una sede de la enunciación bajo el modo del lenguaje, génesis del sentido. es por esto que la reflexión del autor lleva a descubrir en el pensamiento de heidegger la deliberación sobre el acto icónico y encontrar una verdadera reflexión sobre la imagen en la filosofía del ereignis, muy a pesar del juicio de autores como bredekamp, que acompañan al emprendimiento del aporte icónico que bertorello trata de amalgamar con este texto. el punto de vista del autor se conjuga con otros marcos teóricos, ya formulados previamente por él mismo para articular una teoría de la enunciación, y ahora propone generar una noción de enunciación icónica partiendo del concepto de “fuerza icónica”, la cual lleva inherente un performance explosivo, tal como sucede en la producción de imágenes dentro de las teorías alemanas, como la filosofía del acto icónico de horst bredekamp. la interrogación que hace bertorello sobre la fuerza ilocucionaria y el acto icónico generan una estructura que presupone el sentido en varios niveles: lógico-teórico, lingüístico-discursivo, pragmático-existencial y ontohistórico. el argumento es presentado esquemáticamente dejando ver que no se trata de un análisis del pensamiento de heidegger ni de una construcción movida por curiosidad historiográfica, sino que ofrece nuevas categorías de análisis dentro de la ontología del ereignis y las teorías de la enunciación. pero, aun así, resulta laborioso penetrar el entramado conceptual de heidegger para construir un discurso híbrido, como lo hace bertorello. parte entonces de la interrogante por la necesidad enunciativa y abre un debate acerca del paradigma semiótico dentro de la filosofía. es así que el autor toma un giro de la semiótica trascendental frente a lo lingüístico, lo que supone una superación de un mero análisis del modelo ontológico y epistemológico, al tiempo que problematiza la mediación en un paradigma de instancia subjetiva ante la conciencia del signo. es aquí que el concepto de espacio abre una vía más amplia que la que dejan los estrechos límites del lenguaje y sitúa la perspectiva espacial en relación con la estructura proposicional en la producción de sentido, lo que ampliaría el giro icónico, que supera a la reducción lingüística, según bertorello. el espacio de juego de bertorello se inserta en la discusión filosófica como sede de encuentro entre el ser y las cosas y produce un espacio para lo icónico. esta sistematicidad se presenta en el texto como caracterización de la noción de discurso y como teorización sobre la enunciación, por lo que la discusión basada en los conceptos de heidegger es expuesta con carácter sistemático en el discurso híbrido de bertorello. la propuesta metodológica del texto es híbrida, lo que supera un tanto las interpretaciones autorreferenciales que se extienden en el paradigma heideggeriano, y, por ser discursiva, plantea una estrategia con la que trasciende los textos y la esfera del vocabulario en una hibridación temática, sin ser meramente textual y hermenéutica. la hibridación la plantea el autor como condición enunciativa, remitiendo a los cuestionamientos lingüísticos que se planteó en un momento la filosofía de heidegger. la vía de acceso a la reflexión de esta discusión se plantea en la articulación del sentido como fenómeno intuitivo, en una diferenciación discreta con el plano de la significación. se hibridan en una explosión tanto el uso heideggeriano de sentido, en su fenomenología ontológica, como en las instancias del universo semántico, aportado ampliamente por lotman y greimas. esta articulación abre el espacio de sentido en una situación más avanzada que el signo lingüístico, por lo que se manifiesta evidentemente una conflictividad territorial, esto debido a las articulaciones significativas, pero también por las fuerzas de la espacialidad, como la icónica. al partir de la ontología del dasein, así como de la tradición lingüística, se puede poner en discusión al sentido, como espacio de intersección del discurso híbrido. al haber un espacio de ser, donde ocurre el juego de manera óntica-ontológica, ello representa una superación de los límites del modelo semiótico tradicional y un sometimiento de este último al espacio de juego del ser. el ereignis, al ser mediación, fundamenta el concepto de hibridación, entendido como el espacio de juego entre dos elementos estructurales distintos: la semiótica y la ontología. aunque parecen asimétricos, bertorello descubre que es posible construir metodológicamente una fusión en la que ellos hibridan por efecto de fuerzas tensionales entre enunciación y acto icónico. en conclusión, la apertura de bertorello, en efecto, despliega niveles de análisis en la posibilidad fáctica y pareciera que encuentra ahí su ámbito de posibilitación de vínculo entre entes analíticos de la determinación subjetiva. el acompañamiento que sigue el autor con la teoría de la enunciación genera el planteamiento de la “enunciación icónica”, la cual presenta cruces de la exposición narrativa del espacio semiótico como la condición de explosión de sentido abriendo la tensión icónica que se articula en la misma narrativa, e intersecciones de espacios de enunciación. los fenómenos que se propone analizar no son totalmente del orden del dasein, sino un punto de partida para la fundamentación en esencia del eje espacial, con instancias de percepción discursiva y enunciativas. las figuras que supera con este amalgamiento analítico son las antropológicas autorreferenciales implicadas en la experiencia de verdad, girando a una indagación más fundamental, que es el conector de un sentido anticipado. este texto muestra una reflexión del acto icónico dentro del plano de la ontología y construye una imagen argumentativa de algunos paradigmas con modos de paralelismo en concebir la producción con los conceptos abordados en este texto: la fuerza de iconicidad y la enunciación como fuerzas productivas en la espacialidad territorial fuera de las causalidades físicas. inicio 387palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva de investigación audiovisual edward goyeneche-gómez1 recibido: 2012-09-13 aceptado: 2012-10-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo goyeneche-gómez, e. diciembre de 2012. las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva de investigación audiovisual. palabra clave 15 (3), 387-414. resumen este artículo analiza una perspectiva de investigación audiovisual soportada en el estudio de las relaciones entre cine, cultura e historia, que permite comprender la construcción y el uso que las sociedades contemporáneas hacen, dentro de complejos procesos históricos, de modos especí!cos de representación y codi!cación fílmica, vinculados a modelos culturales y estéticos que dependen de sistemas ideológicos más amplios. palabras clave historia, identidad cultural, cine, ideología, estética. the relationship between film industry, culture and history; an audiovisual investigation perspective abstract "is article analyzes a perspective of audiovisual research supported by the study of the relationship between !lm industry, culture and history, to un 1  profesor facultad de comunicación. universidad de la sabana. estudiante del doctorado en historia de la universidad nacional de colombia. edward.goyeneche@unisabana.edu.co 388 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez derstand the construction and use being made by the contemporary societies within complex historical processes, in speci!c modes of representation and cinematic codi!cation, linked to cultural and esthetic models depending on broader ideological systems. key words: history, cultural identity, film industry, ideology, esthetics. as relações entre cinema, cultura e história: uma perspectiva de pesquisa audiovisual resumo este artigo analisa uma perspectiva de pesquisa audiovisual suportada no estudo das relações entre cinema, cultura e história, que permite compreender a construção e o uso que as sociedades contemporâneas fazem, dentro de complexos processos históricos, de modos especí!cos de representação e codi!cação fílmica, vinculados a modelos culturais e estéticos que dependem de sistemas ideológicos mais amplos. palavras-chave história, identidade cultural, cinema, ideologia, estética. 389palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 introducción durante todo el siglo xx el cine ha sido usado, directa o indirectamente, para representar audiovisualmente diversos y complejos problemas asociados con las relaciones entre las identidades culturales y los procesos históricos. aunque desde las primeras décadas del siglo pasado los historiadores reconocieron la vinculación entre el cine, como práctica social, y los procesos de construcción, reproducción y con$icto de imágenes raciales, el uso de las películas como documento histórico fue sistemáticamente ignorado en las investigaciones. paradójicamente, los cineastas encontraron en la historia, suscitando el recelo de los historiadores, una fuente profusa de temas que invadieron las pantallas del mundo entero; proceso que derivó incluso en el surgimiento de la categoría de cine histórico y en la consolidación del campo de la historia del cine. solo hasta después de la década de 1980 el cine se convirtió en un importante objeto de estudio para la historia y los !lmes comenzaron a ser utilizados como documentos para diversos estudios históricos. el acelerado desarrollo del cine en el siglo xx ha coincidido con una exacerbación del problema de la a!rmación y la disputa por las identidades culturales y raciales, dentro de complejos procesos políticos y sociales; fenómeno que se relaciona, en sentido más amplio, con la vieja cuestión de la construcción de la identidad a partir de la oposición yo/otro. las formas como se han con!gurado estos problemas en los !lmes dependen de cómo se tejen, de manera compleja e imbricada, las relaciones entre los distintos aspectos de la vida humana –sociales, económicos y políticos−, y los esquemas o modos de conocimiento, percepción y de!nición de las identidades raciales y culturales que, al mismo tiempo, se constituyen en formas codi!cadas. este artículo está dividido en tres partes. en la primera se realiza un recorrido por las re$exiones de historiadores, como natalie zemon davis, marc ferró y pierre sorlin, que durante los últimos 30 años han estudiado la relación entre cine, cultura e historia, resaltando la importancia del análisis de las codi!caciones fílmicas y su vinculación con los procesos históricos desde una perspectiva ideológica. en este segmento se incluyen al390 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez gunos comentarios sobre la obra de walter benjamin y siegfried kracauer, pioneros en este campo de estudio; y se aborda la perspectiva del concepto de ‘cultura audiovisual’, sintetizada en la perspectiva de los ‘estudios visuales’, construida por autores como w. j. t. mitchell, jonathan crary, noël burch, nicholas mirzoe& y josé luis brea. en la segunda parte se analizan dos estudios concretos que abordan el problema de las imágenes raciales y su relación con el cine y la historia, enfatizando en la importancia que han tenido para el análisis fílmico conceptos como multiculturalismo y nacionalismo. y en la tercera parte se presenta una propuesta de interpretación para estudiar el caso del problema racial en el cine mudo colombiano, a partir del análisis de los !lmes de !cción. el cine: historia o historia natalie zemon davis es una de las historiadoras que más ha trabajado el problema de las relaciones entre cine, cultura e historia en las últimas décadas. en slaves on screen, la autora analiza el interés del cine por re$exionar, representar e imaginar el problema histórico de la esclavitud y la resistencia, enfatizando en el estudio de la formación de unos tipos particulares de narrativas históricas presentes en los !lmes (zemon davis, 2000). para ella, el cine histórico es un tipo de “pensamiento experimental sobre el pasado” que debe ser reconocido y estudiado por los historiadores de acuerdo con un programa que logre articular el análisis de las relaciones entre el cine y la sociedad, y la manera como en las películas −que tratan en este caso temas históricos− se instituyen formas de representar, cánones narrativos y formales, que están vinculadas, al mismo tiempo, a distintas poéticas de representación surgidas en otras formas de arte, como la literatura, y en formas de representación histórica derivadas de la historia misma. para zemon davis, tanto para el cine de !cción como para el cine documental, los historiadores deben analizar comparativamente las relaciones entre cine, cultura e historia, partiendo, en todos los casos, del principio teórico desarrollado por david bordwell, que supone que todo !lme está inscrito en un canon histórico de representación, que posee sus propias reglas y formas (bordwell, 1996): the ancient contrast between poetry and history, and the crossovers between them, anticipate the contrasts and crossovers between his391palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 torical film and historical prose. poetry has not only been given the freedom to fictionalize but it brings a distinctive set of techniques to its telling: verse forms, rhythms, elevated diction, startling leaps in language or metaphor. the conventions and tools of poetry can limit its use to convey some kinds of historical information, but the can also enhance its power of expressing certain features of the past (zemon davis, 2000, p. 4). la idea de zemon davis del cine como “pensamiento experimental sobre el pasado” supone reconocer, además, el papel interpretativo del guionista, del director y del productor de las películas. en slaves on screen, la autora señala que las representaciones de identidades culturales y raciales han estado presentes en los !lmes desde la invención del cinematógrafo. el libro analiza, precisamente, un conjunto de películas que muestran la manera como se ha representado en la historia del cine a los esclavos y sus resistencias, realizando una doble re$exión desde el conocimiento histórico mismo de los hechos que son representados, y de la forma estética como lo hacen. no obstante, el énfasis del programa de investigación, propuesto por zemon davis, está vinculado, además, a las maneras como los conceptos, ideas y representaciones de las ciencias sociales sobre los hechos históricos in$uyen y determinan las interpretaciones históricas que hacen los cineastas. todo el análisis está circunscrito, al mismo tiempo, a la discusión sobre el problema del realismo y las técnicas de construcción de la verdad histórica, que para algunos !lmes se reduce, por ejemplo a la expresión “esta es una historia real”. por la época en que zemon davis escribe sus primeros artículos sobre historia y cine estaba comenzando a constituirse un movimiento académico que tendría un gran impacto en los estudios históricos del cine, liderado en francia por marc ferro (ferro, 1995) y en españa por josé maría caparrós lera (caparrós lera, 1997). para ferro, en historia contemporánea y cine, la imagen visual y audiovisual, como documento histórico, ha sido un objeto esquivo y sospechoso para los historiadores (ferro, 1995). según el autor, esto ha ocurrido porque la relación de los historiadores con el cine depende, al mismo tiempo, de la relación del historiador con la historia misma, lo cual implica re$exiones de orden epistemológico que muchos historiadores se rehúsan a aceptar. ferro coincide con zemon davis 392 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez en la idea de que, para el caso de las relaciones entre cine, cultura e historia, las películas permiten analizar la propia conciencia de la historia que se evidencia en las representaciones de los hechos históricos, y la forma como se construye y asume ideológicamente el pasado: “el !lm se observa no como obra de arte, sino como un producto, una imagen objeto cuya signi!cación va más allá de lo puramente cinematográ!co; no cuenta solo por aquello que atestigua, sino por el acercamiento sociohistórico que permite” (ferro, 1995, p. 39). ferro identi!ca cuatro variables fundamentales para comprender la relación entre cine e historia. el autor propone, en primer lugar, usar el cine como documento para analizar la realidad histórica que se busca representar cinematográ!camente, y los propios usos y funciones de las películas en relación con procesos históricos y sociales más amplios. en segundo lugar, comprender los !lmes como agentes o creadores de la historia, del acontecimiento, lo cual permite pensar el problema de la verdad y la !abilidad de las representaciones históricas, y las maneras como se ponen en escena y se representan colectivamente los hechos históricos. en tercer lugar, analizar el problema del lenguaje cinematográ!co y las interpretaciones estéticas que los cineastas hacen de los hechos históricos. y, en cuarto lugar, estudiar el campo social que produce y que recibe los !lmes, y las formas como se reproducen las representaciones cinematográ!cas en las sociedades. el análisis fílmico, desde la perspectiva de la relación entre cine, cultura e historia, ha estado muy vinculado al problema ideológico de las representaciones audiovisuales, tal como lo veremos más adelante en el análisis de dos estudios concretos. pierre sorlin, un experto en el estudio del cine desde las ciencias sociales, plantea, en sociología del cine (sorlin, 1985), que el estudio de los !lmes debe enfatizar en el análisis del conjunto de los medios y de las manifestaciones por los cuales los grupos sociales se de!nen, se sitúan los unos ante los otros y aseguran sus relaciones; es decir, en la comprensión de las películas como !ltros ideológicos. para sorlin el cine tiende a reproducir y reforzar estereotipos sociales en relación con los problemas históricos. así mismo, el cine puede ser un mecanismo ideológico en sí mismo, si busca perpetuar ideas vinculadas a procesos sociales más amplios. 393palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 desde esta perspectiva, el cine, para las ciencias sociales, debe comprenderse como un medio de representación y expresión que, aunque no reproduce de manera explícita la realidad o la historia, permite comprender las formas como las sociedades contemporáneas construyen e implementan modos y códigos especí!cos de representar, vinculados a modelos culturales y estéticos que dependen de sistemas ideológicos. esto nos lleva necesariamente al problema de la verdad histórica de las películas. la cuestión fundamental no es determinar si el cine falsea, trivializa u obstaculiza la verdad histórica, puesto que el cine no es la historia, sino cómo, por qué o para qué lo hace. todo !lme es una puesta en escena social que primero selecciona y clasi!ca objetos, lugares, personas, acontecimientos etc., y después reorganiza ese conjunto social para un público: “un !lme es un acto por el que un grupo de individuos, al escoger y reorganizar materiales visuales y sonoros, al hacerles circular entre el público, contribuye a la interferencia de las relaciones simbólicas sobre las relaciones concretas” (sorlin, 1985, p. 170). la tradición de los estudios ideológicos sobre cine se remonta a las primeras décadas del siglo xx, y se ha desarrollado con mucha fuerza desde distintos enfoques y campos de estudio a partir del inicio de la segunda mitad de ese siglo, principalmente desde las teorías semióticas y críticas. en sentido más general, las ciencias sociales han abordado ampliamente la relación entre las representaciones, las ideologías y las sociedades. no vamos a reconstruir, en este artículo, ese extenso estado del arte vinculado a estos conceptos; solo queremos mencionar dos textos, escritos en la primera mitad del siglo xx, que tuvieron una gran in$uencia sobre el estudio de las relaciones entre cine y sociedad: la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de walter benjamin (benjamin, 2004) y de caligari a hitler, una historia psicológica del cine alemán de siegfried kracauer (kracauer, 1985). por una parte, benjamin analiza cómo el fenómeno de la reproductibilidad técnica, presente en los sistemas contemporáneos de representación, transformó el mundo y rompió los esquemas de lo tradicional. para benjamin el cine era la manifestación más poderosa de este fenómeno sociocultural, en el cual se estaba produciendo un cambio histórico en las características de la percepción sensorial de las comunidades humanas. 394 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez el cine contenía aquella dialéctica incontrolable, simultáneamente constructiva y destructiva, que respondía a una aspiración ardiente de las masas modernas: acercar espacial y humanamente las cosas y superar lo irrepetible de cada hecho recibiendo su reproducción: “la técnica reproductiva desvincula lo reproducido del ámbito de la tradición. al multiplicar las reproducciones, sustituye la ocurrencia irrepetible de lo reproducido por su ocurrencia masiva. esta técnica, además, actualiza lo reproducido al permitir a la reproducción salir al encuentro del receptor en cualquier contexto en que se halle (benjamin, 2004, p. 97). benjamin plantea una potente teoría de los fenómenos de consumo cultural en las sociedades modernas. la esencia de la obra de arte en el mundo moderno es ser reproducida anulando su valor de culto y exacerbando su valor de exhibición. para el autor, en el momento en que el criterio de la autenticidad deja de funcionar en la producción artística, toda la función social del arte queda subvertida. en lugar de fundamentarse en el ritual, pasa a fundamentarse en una praxis distinta: la política. este es el caso de las obras cinematográ!cas que tienen una condición intrínseca de difusión masiva, la cual ha generado que, históricamente, el cine cumpliese con funciones especí!cas distintas a las funciones que tradicionalmente habían cumplido el arte y las imágenes. el cine quedó supeditado a cumplir funciones económicas, políticas y sociales. en un fenómeno contradictoriamente complementario, que ocurrió simultáneamente entre 1920 y 1950, el cine fomentó, por un lado, los intereses nacionales y, por el otro, impulsó la internacionalización de la industria económica. kracauer, por otra parte, analiza la alemania prehitleriana por medio de las películas, argumentando que en el estudio del cine alemán, producido entre 1918 y 1933, se pueden identi!car las tendencias psicológicas dominantes que, tras su consolidación, fueron determinantes para con!gurar la manera como la sociedad alemana actuó durante la segunda guerra mundial y parte de la postguerra. se trata de un tipo de representación colectiva, arraigada en la intimidad emocional y psíquica de los alemanes, que se expresa ideológicamente tanto en la forma como en el contenido de los !lmes. en la obra de kracauer también encontramos un antecedente importante para comprender las relaciones entre cine, cultura e historia: 395palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la consecuencia fue el desamparo mental; persistieron en un tipo de vacío que se sumó a su obstinación psicológica. la conducta de la pequeña burguesía propiamente dicha fue particularmente notable. comerciantes, pequeños propietarios y artesanos estaban tan saturados de resentimiento que no quisieron adaptarse. en vez de comprender que su adhesión a la democracia podría favorecer a su interés práctico, prefirieron, como los empleados, escuchar las promesas nazis. su sometimiento a los nazis estaba basado en fijaciones emocionales más que en cualquier consideración objetiva de los hechos. de tal manera, detrás de la historia evidente de los cambios económicos, de las exigencias sociales y de las maquinaciones políticas, existe una historia secreta que abarca las tendencias íntimas del pueblo alemán. la demostración de esas tendencias por medio del cine alemán puede contribuir a la comprensión del poderío y de la ascensión de hitler (kracauer, 1985, p. 19). en las últimas dos décadas los estudios contemporáneos que vinculan cine, cultura e historia se han concentrado en la perspectiva de los ‘estudios visuales’ y en el concepto de ‘cultura audiovisual’, muy vinculados también a los desarrollos de los estudios históricos sobre la imagen fotográ!ca. josé luis brea ha intentado, durante los últimos años, organizar y clasi!car un conjunto de textos que tienen elementos teóricos y metodológicos en común, bajo el título de ‘estudios visuales’ (brea, 2005). para brea una cosa son los estudios artísticos sobre lo visual −estudiar una vanguardia o un artista solo desde lo estético−, y otra son los estudios de las prácticas de la visualidad que generan signi!cado cultural. estos estudios, que podrían denominarse estudios (culturales) sobre lo artístico, están orientados “(...) al análisis y desmantelamiento crítico de todo el proceso de articulación social y cognitiva del que se sigue el asentamiento efectivo de las prácticas artísticas como prácticas socialmente instituidas” (brea, 2005, p. 6). los ‘estudios visuales’ abordan, por lo tanto, desde una perspectiva histórica, parte de los sistemas simbólicos o sistemas de representación colectiva que afectan todo el conjunto de prácticas de una sociedad. de ahí la importancia que otorga brea a los estudios de los actos de ver y modos de ver: “(...) que resultan de la cristalización y amalgama de un espeso trenzado de operadores (textuales, mentales, imaginarios, sensoriales, mnemónicos, mediáticos, técnicos, burocráticos, institucionales…), y de un no menos espeso trenzado de intereses de representación en liza: intereses de 396 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez raza, género, clase, diferencia cultural, grupos de creencias o a!nidades, etcétera” (brea, 2005, p. 9). por una parte, la noción de actos de ver, que brea reivindica, se re!ere al repertorio de modos de hacer relacionados con el ver y el ser visto, con el producir imágenes y contemplarlas, en contextos de vigilancia, control, poder y uso. brea identi!ca los estudios que analizan los efectos performativos y las prácticas del ver, reconociendo sus poderosos efectos en los procesos de identidad (subjetivación y sociabilidad) y su importancia en los procesos políticos: así considerados, se percibe entonces que la enorme importancia de estos actos de ver !y de la visualidad así considerada, como práctica connotada política y culturalmente! depende justamente de la fuerza performativa que conllevan, de su magnificado poder de producción de realidad, en base al gran potencial de generación de efectos de subjetivación y socialización que los procesos de identificación/diferenciación con los imaginarios circulantes –hegemónicos, minoritarios, contrahegemónicos! conllevan (brea, 2005, p. 9). la noción de actos de ver está amarrada al concepto de modos de ver, sintetizada popularmente por el historiador de arte john berger. para él lo visible no existe por sí mismo, sino que es un ‘conjunto de imágenes’ que el ojo crea al mirar. lo visible es un invento producto de una mediación cultural. esto signi!ca que los modelos culturales afectan el modo en que vemos las cosas. y en ese sentido, en palabras de berger, toda imagen encarna un modo de ver que es social y que poseen tanto los productores como los consumidores de la imagen. los modos de ver son producidos por la sociedad y están determinados por ella, pero al mismo tiempo la determinan en la medida en que se corresponden con la propia visión de los agentes. esa correspondencia se basa en relaciones y valores sociales (berger, 2002, p. 16). la forma como vemos las cosas –en sentido visual− está !ltrada por un contexto social y cultural. los modos de ver son nuestros ojos sociales. ojos que son invenciones culturales, incorporadas de tal manera en nuestra propia corporalidad, que creemos que son nuestros propios ojos biológicos. en realidad la forma como miramos e interpretamos el mundo obedece a 397palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 modelos culturales y sociales estructurados a manera de lenguajes (goyeneche, 2009, p. 31). cabe anotar que la historia de los modos de ver ha sido elaborada por distintos autores. como ejemplo de este tipo de análisis podemos nombrar la obra de jonathan crary, quien, a partir de las ideas de michel foucault en las palabras y las cosas, ha estudiado los problemas vinculados a los procesos de modernización de la visión (crary, 2002) y a la historia del espectador de las imágenes, como en el caso de su libro las técnicas del espectador (crary, 2008). pero, es sin duda, w. j. t. mitchell quien ha elaborado los análisis más precisos sobre la teoría de la imagen. para mitchell los ‘estudios visuales’ deben abordar empíricamente cómo se constituye la sociedad en relación con las representaciones que produce. de ahí el interés de mitchell en estudiar las relaciones ‘dobles’ entre las palabras y las imágenes, entre el lenguaje y la experiencia visual. para mitchell las relaciones entre lo visible y lo decible son más complejas de lo que pensamos (mitchell, 2009, p. 68). el autor estudia la inextricable imbricación de la representación visual y el discurso, la forma como las experiencias visual y verbal están entretejidas, problema fundamental que saca lo visual de su aislamiento como lenguaje, en el que lo quieren meter algunos autores, entre ellos crary. así, la noción de ‘cultura visual’ para mitchell está asociada al problema de la visión: (...) la visión es (como así decimos) una «construcción cultural», que es aprendida y cultivada, no simplemente dada por la naturaleza; que, por consiguiente, tendría una historia relacionada –en algún modo todavía por determinar! con la historia de las artes, las tecnologías, los media, y las prácticas sociales de representación y recepción; y (finalmente) que se halla profundamente entreverada con las sociedades humanas, con las éticas y políticas, con las estéticas y la epistemología del ver y del ser visto (mitchell, 2003). precisamente, el concepto de ‘cultura visual’ ha surgido en los últimos años para delimitar un campo más preciso de construcción de objetos de investigación sobre las relaciones entre imagen, historia y cultura. la de!nición de ‘cultura visual’, de nicholas mirzoe&, por ejemplo −que para 398 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez efectos del análisis cinematográ!co debe entenderse como ‘cultura audiovisual’−, no se re!ere a los productos o medios, sino al lugar en el que se crean y discuten los signi!cados visuales y audiovisuales. en este sentido, para mirzoe& las partes que constituyen la cultura visual no están, por tanto, de!nidas por el medio, sino por la interacción entre el espectador y lo que mira u observa, que puede de!nirse como acontecimiento visual, como interacción del signo visual; la tecnología que posibilita y sustenta dicho signo y el espectador (mirzoe&, 2003, p. 34): (…) se trata desde un punto de vista mucho más atractivo y se basa en el papel determinante que desempeña la cultura visual en la cultura más amplia a la que pertenece. esta historia de la cultura visual realzaría aquellos momentos en los que lo visual se pone en entredicho, se debate y se transforma como un lugar siempre desafiante de interacción social y definición en términos de clase, género e identidad sexual y racial (mirzoeff, 2003, p. 21). en el caso especí!co de los estudios sobre cine se deben destacar los estudios de reconocidos críticos cinematográ!cos, como el caso de noël burch, quienes, desde la década de 1970, se han centrado en el análisis de los modelos y cánones cinematográ!cos, incorporando perspectivas históricas, sociológicas y antropológicas de interpretación que permite explicar la forma fílmica. este es el caso del libro to the distant observer: form and meaning in japanese cinema, de burch, que aborda las relaciones entre los modos de narración y representación cinematográ!ca japonesa, y las formas de uso, apropiación e interpretación del cine vinculadas a contextos políticos, económicos y sociales coyunturales. para burch el cine japonés logró −determinado por razones políticas y culturales− distanciarse, en momentos especí!cos, de las formas fílmicas hegemónicas del mundo occidental, principalmente del realismo y naturalismo propio del ‘modelo de representación institucional de hollywood’ (burch, 1979). josé luís brea, !nalmente, identi!ca los aspectos que constituyen la base de las investigaciones propuestas por los ‘estudios visuales’; en primer lugar, el análisis de los procesos de uso de imágenes y su relación con la construcción del yo, del otro y de la mirada dentro de un campo escópico. el autor se re!ere a la importancia de la propia noción de identidad pre399palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sente en los procesos complejos de producción y consumo de lo visual; es decir, a las relaciones de las imágenes con la cultura y con lo simbólico. en segundo lugar, el análisis de los procesos de socialización dentro de los modelos de visualidad. brea reconoce el carácter comunitario de las imágenes y su naturaleza social y política. siguiendo a michel foucault, señala que es fundamental el estudio de las arquitecturas abstractas, en sus concreciones materializadas como articulaciones históricas efectivas, que determinan al mismo tiempo lo que es visible y lo que es cognoscible; y que funcionan, además, políticamente; es decir, de acuerdo con una distribución disimétrica de posiciones de poder en relación con el propio ejercicio del ver. en tercer lugar, brea, coincidiendo con w. j. t. mitchell, a!rma que es fundamental desuniversalizar el modelo de interpretación de las imágenes y situar los problemas de investigación en espacio y tiempo. y, !nalmente, para brea es clave entender el campo de los ‘estudios visuales’ y sus relaciones con otros campos de las ciencias sociales y de la historia del arte, para precisar la importancia de la construcción de un escenario de aproximación transdisciplinar que potencia la expresión crítica de su e!cacia performativa: estudios cultural-visuales (brea, 2005, pp.10-11). identidad racial, multiculturalismo y transnacionalización: dos casos de análisis cinematográfico la comprensión histórica de la relación entre identidad racial, multiculturalismo y globalización supone un análisis doble. por un lado, es necesario comprender el problema de la historia conceptual del multiculturalismo y las categorías raciales; y, por el otro, el problema de la práctica y el uso que los grupos sociales y las sociedades hacen de la cuestión racial en relación con procesos políticos, económicos y culturales. la de!nición de multiculturalismo implica, en primer lugar, la relación –y en parte el choque− entre dos formas muy distintas de comprender las sociedades modernas: la igualdad y la diferencia. el problema de la igualdad está en la base de la construcción de las sociedades liberales democráticas. no se trata de una cuestión menor porque la visión igualitarista ha permitido crear marcos de sociabilidad que sería imposible pensar en otros momentos de la historia humana. pero, al mismo tiempo, la cuestión de la diferencia ha sugerido que las sociedades igualitarias tienden, sistemáticamente, a encubrir las diferencias 400 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez sociales –generando desigualdades– para ejercer formas de dominación política y de poder social. y, en segundo lugar, supone comprender cómo los grupos sociales comienzan a asumir la existencia de unas culturas naturales que se diferencian radicalmente de otras. esta diferenciación genera formas especí!cas de reconocimiento social, es decir, de la interpretación que unos grupos sociales hacen de otros sobre sus características de!nitorias como seres humanos. el papel de las identidades en la vida social es posibilitar en los individuos la formación de ideas claras sobre sí mismos y sobre los otros. el ‘sí mismo’ es una dimensión fundamental de la vida social. la experiencia interior, de sentir el yo, individual o colectivo, de ser alguien, no surge del interior, ni de la subjetividad del individuo, sino que es una experiencia indisociable de la relación con los otros. pero el uso del concepto de multiculturalismo también está vinculado a fenómenos de imposición y resistencia cultural entre sociedades, en el marco de procesos de colonialismo e imperialismo. el lado político del multiculturalismo expresa la cuestión de la politización de la cultura y ha estado presente en los !lmes desde los comienzos del cine. este fenómeno ha generado nuevas problemáticas, principalmente alrededor de la lucha por la inclusión o la exclusión social y el acceso al poder. es en este contexto en el que se deben analizar las representaciones de las identidades raciales, añadiendo un componente que se ha consolidado −desde perspectivas políticas y económicas– en el último siglo: la transnacionalización. surgen entonces un conjunto de imbricaciones entre lo global, lo nacional y las culturas regionales que involucran toda clase de con$ictos, imposiciones y resistencias. nos interesa comentar en esta re$exión dos casos concretos que muestran cómo el cine, sus formas y signi!cados, está inserto en complejos procesos históricos que involucran relaciones entre distintos elementos de la vida social, como la política, la economía y la cultura. en el primer caso, robert stam, en tropical multiculturalism (stam, 1997), construye un esquema comparativo particular para explicar el problema de las relaciones entre las representaciones cinematográ!cas, la cultura y la sociedad, para el caso de brasil y estados unidos. 401palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el autor parte de la identi!cación de la forma como estados unidos y brasil han concebido el problema racial y étnico en sentido amplio. la visión norteamericana sobre la identidad nacional está basada en la cuestión de la ‘blancura normativa’ que restó importancia al tema racial en la construcción de la idea de democracia. mientras que la visión brasilera está soportada en proyectos de multiplicidad y pluralidad racial. en el primer caso, esto implicó procesos evidentes de segregación. pero en el segundo, un proyecto incluyente no signi!có necesariamente menos racismo. para stam resulta claro que la propia noción de mestizaje sirvió en el caso brasilero para encubrir un modelo racista. de ahí que el concepto de multiculturalismo resulte fundamental. en brasil el tema se volvió progresivamente una bandera (que resultó contradictoria en muchos casos), y en estados unidos adquirió progresivamente un uso políticamente correcto. para stam, el tema del multiculturalismo ha sido un espejo entre las dos sociedades; proyección que, al mismo tiempo, ambas se niegan a aceptar. en relación con el concepto, el libro propone superar el marco restrictivo de los narcisismos estrechos de la mirada de los estados nación. el autor presupone que una historia compartida de la conquista, la colonia, la esclavitud y la migración es esencial para estudiar la cuestión de la representación étnica y racial dentro de una gran matriz ideológica, étnica y representacional, que tiene un carácter plural en las américas. en este sentido, stam distingue entre el ‘hecho multicultural’ como la multiplicidad de factores culturales que entraron en juego en la articulación colonialismo, nacionalismo, raza, etnicidad, etc.; y el ‘proyecto multicultural’, como el intento por reconstruir el conocimiento y las relaciones culturales en función de una perspectiva antirracista que asume la igualdad entre los pueblos, razas y culturas. desde una perspectiva crítica, el multiculturalismo pone en relación los pueblos en el contexto de la historia de la dominación colonial, lo cual supone prácticas y acciones multiculturales mucho antes de la existencia del término mismo. para el autor, la historia racial en el cine brasilero está vinculada a múltiples factores sociales y culturales, y a las formas como el cine se aparece 402 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez como un código social de tercer orden para reproducir las visiones de la raza que operan socioideológicamente. la hipótesis central, partiendo de la perspectiva de mijail bajtín que vincula representaciones y sociedad, de!ne los !lmes concretos como !ltros ideológicos y discursivos que circulan dentro de la atmósfera social. esta forma de conceptualizar el problema está amarrada, sin duda, a toda la discusión planteada en la primera parte de este artículo sobre las relaciones entre cine, cultura e historia. para stam, por medio del cine no se accede directamente a la realidad, pero sí se puede conocer la manera como se con!guran los códigos de los discursos artísticos que dan cuenta de una vida social. es decir, las películas refractan la realidad, pero a manera de refracción de la refracción. en ellas se expresa un código ideológico, de carácter social, textualizado. las sociedades construyen códigos culturales que a su vez se expresan en otros, de tercer orden, como el cine. el argumento central, en este caso, según stam, es que el cine brasilero ha sido fundamental para la circulación de discursos ideológicos sobre la raza, que se han reproducido y transformado durante todo el siglo xx. en este sentido el autor revela las dinámicas de las transformaciones de la imaginería racial y cómo estas transformaciones se relacionan con la gran historia (realidad en un primer orden) y las mutaciones discursivas (realidad en un segundo orden). en este contexto el multiculturalismo sería un problema que ha estado presente de maneras diversas y complejas en las películas, reproduciendo discursos, estereotipos, formas dominantes, resistencias, etc. el autor identi!ca y analiza los discursos –esencialistas, realistas, ahistóricos, metahistóricos, moralistas o individualistas– sobre el problema racial, presentes en los !lmes y los estilos cinematográ!cos. en términos generales, stam muestra que durante buena parte de la historia del cine brasilero, la población negra ha sido subrepresentada o representada a partir de estereotipos sociales. lo singular del trabajo de stam pasa por su capacidad para reconstruir la trayectoria de la imaginería multicultural dentro del cine brasilero, mostrando que las representaciones son irrevocablemente sociales porque los discursos que representan también lo son. 403palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en el segundo caso, en d. w. gri!th’s "e birth of a nation. a history of «"e most controversial motion picture of all time» (stokes, 2007), melvyn stokes analiza, desde una perspectiva histórica, el !lme "e birth of a nation, realizado en 1915 por d. w. gri'th, quien es considerado el padre del cine moderno. allí intenta reconstruir la compleja con!guración de relaciones que se teje en el !lme entre la representación cinematográ!ca, los hechos históricos y los usos ideológicos y sociales del cine. stokes parte del reconocimiento de la paradoja que supone la historia propia del !lme, identi!cado, por un lado, como la obra maestra que cambió y de!nió el arte cinematográ!co al crear el modelo de representación m. r. i. (modo de representación institucional de hollywood), el más utilizado en las representaciones audiovisuales hasta nuestros días; y, por otro lado, como la película más controversial de todos los tiempos por ser explícitamente racista y por realizar una interpretación de la historia de estados unidos políticamente incorrecta. "e birth of a nation ha sido analizada extensamente desde perspectivas tanto estéticas como ideológicas. se trata de la primera película, reproducida masivamente en la sociedad norteamericana, que estableció los parámetros técnicos y estéticos que revolucionarían para siempre las representaciones audiovisuales, lo cual ha generado el reconocimiento de su valor artístico durante todo el siglo xx. no obstante, es, al mismo tiempo, un !lme que sigue produciendo, luego de casi cien años, un rechazo generalizado por su contenido temático; contradicción que comparte con otros !lmes icónicos como el triunfo de la voluntad, de leni riefenstahl. por ello, stokes realiza un seguimiento histórico al !lme con el objetivo de demostrar que "e birth of a nation es el producto de las relaciones históricas mismas entre el cine y la sociedad y de los usos que se han hecho de la película a lo largo del último siglo. para stokes, "e birth of a nation sintetiza el problema de la de!nición social e histórica de los !lmes que funcionan paralelamente como historias, como !cciones argumentales, como representación del pasado histórico – que tienen alguna relación con la realidad–, y como agentes de la historia misma, como productos sociales cuyo uso tiene implicaciones culturales, 404 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez sociales, políticas y económicas signi!cativas. en este caso, "e birth of a nation se convierte en el modelo perfecto de realización de historias de !cción, pero narrando, paradójicamente, distintos hechos que pertenecen a la historia pasada de los estados unidos, y generando una interpretación ideológica de las relaciones raciales en el país, que produce una reacción social en cadena vinculada a lo institucional, lo social, lo cultural y lo económico. en primer lugar, el autor reconstruye documentalmente el proceso de creación y realización del !lme para mostrar las condiciones históricas que hicieron posible que se convirtiera en un ícono estético. stokes muestra que gri'th y su equipo participó de la invención de un modelo de producción cinematográ!ca que supuso la construcción de un complejo esquema de división de trabajo, el cual conllevó un alto costo económico, y la convirtió en una de las películas más caras de la historia. el modelo supuso la construcción de un sistema de socialización de convenciones estéticas que favoreció el trabajo creativo colectivo y que permitió el descubrimiento y la sistematización de técnicas concretas, como el esquema de narración altamente comunicativo y transparente (ilusión de objetividad en el desarrollo de la historia); la continuidad y unidad lógica de tiempo, espacio y acción; el montaje invisible; el montaje paralelo; el #ashback; el fuera de campo; el principio de simetría y el eje vertical. gri'th inventa el cine tal como lo conocemos hoy en día, mezclando el lenguaje audiovisual con la estructura de los relatos de la novela decimonónica que se basa a su vez en la tragedia griega. para stokes, en segundo lugar, el gran aporte de "e birth of a nation está vinculado a la transformación de la audiencia norteamericana. la con!guración social del !lme supone un tipo de espectador ideal –el espectador clásico– que responde a una funcionalidad especí!ca del cine: el entretenimiento. el autor muestra cómo el propio presidente de los estados unidos, en la época, fue construido como modelo de espectador cuando la película se presentó en la casa blanca. la estructura de proyección y difusión del cine cambió completamente. desaparecieron los pequeños nickelodeons para dar lugar a grandes salas de cine que cambiarían la relación física (temporal y espacial) de los espectadores con los !lmes (espectador 405palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 individual, silencioso y atento), que a partir de "e birth of a nation se acostumbraron a las películas de larga duración. en tercer lugar, el libro reconstruye el conjunto de reacciones del público después de la proyección de la película durante la historia del siglo xx. el contenido racista del !lme, basado en la obra de teatro "e clansman, de "omas f. dixon –cuyo argumento se centra en la relación entre dos familias del norte y el sur durante la guerra civil norteamericana, con$icto que deriva en la intervención del ku klux klan como grupo que salva a la nación de la amenaza de los negros–, generó un número signi!cativo de movilizaciones de protesta antirracistas (ligadas a la naacp) y de movimientos que demandaban la intervención del estado para censurar el !lme. por una parte, el autor reconstruye la biografía de gri'th y dixon para mostrar el contexto social en cual adquirieron sus ideas particulares sobre la raza. y, por otra parte, stokes revela que "e birth of a nation resulta fundamental en la consolidación de las instituciones de censura y, paradójicamente, se convierte en el detonante de una lucha ideológica explícita que generó que las organizaciones que buscaban la defensa de los derechos civiles se comenzaran a consolidar y a articular mejor a la sociedad. el impacto de las protestas fue diverso, tuvo éxito en algunos estados y fracasó en otros, pero se convirtió en la base del activismo político alrededor del problema racial. finalmente, en cuarto lugar, para stokes el !lme sintetiza una con!guración compleja de relaciones entre cine y sociedad porque su carácter ideológico, que tuvo un gran impacto, estaba articulado a una difícil con!guración entre representaciones sociales y colectivas. la historia de !cción, basada en la obra de teatro, está soportada, al mismo tiempo, en la idea de que representa un momento de la historia ‘real’ de los estados unidos. gri'th construye una interpretación de la historia real por medio de una historia de !cción articulando ambas dimensiones. stokes muestra que el director tenía mucha conciencia de ese efecto, pues reconocía, en sus testimonios, la importancia del cine como un instrumento para la historia. "e birth of a nation es la síntesis entre una historia ‘real’ (el pasado como realidad), una interpretación histórica (gri'th como ‘historiador’) y la representa406 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez ción !ccional y estética de los hechos históricos por medio de una historia (un relato narrativo). para stokes, gri'th era muy consciente del poderoso efecto que tenía esta combinación de niveles de representación. de!nió su obra como ‘!lme histórico’ y difundió la idea de que el cine permitiría el acceso popular a la historia. muchos reconocen, a pesar del carácter racista del !lme, que "e birth of a nation logra proponer interpretaciones históricas y simbólicas interesantes del pasado de estados unidos, como la idea del sur como causa perdida, el papel de lincoln como símbolo de reconciliación, o el rol de la mujer en la guerra civil. el trabajo de stokes está situado en la misma línea de análisis presente en la obra de natalie zemon davis y de marc ferro, que se ha analizado en detalle en esta re$exión. ambos autores han intentando complejizar el problema de la !cción histórica como central en la comprensión de las representaciones colectivas contemporáneas. en este sentido, el aporte principal de stokes está en la identi!cación que realiza −para el caso de "e birth of a nation– de las complejas relaciones que se presentan entre la realidad y la !cción histórica y sus relaciones con la sociedad. pero además muestra cómo este problema se cristaliza en un modelo cinematográ!co particular y en una manera especial de producir películas: el modelo de representación institucional. es decir que buena parte del gran efecto imaginario que tienen las películas en el mundo occidental está soportado en esa articulación entre niveles o capas de representación. el autor analiza en la película esa delgada línea que separa la historia de la historia, que implica usos y efectos ideológicos de gran signi!cación para las sociedades, y muestra la historia de uno de los modos de representar que más impacto ha tenido en el mundo occidental en la era de la transnacionalización. imágenes raciales en los filmes de ficción del cine mudo colombiano: un marco de interpretación en este artículo se ha intentado discutir una perspectiva de investigación audiovisual –un enfoque conceptual y metodológico– que permite analizar las relaciones entre cine, cultura e historia. siguiendo las premisas planteadas, se pretende presentar un marco de interpretación para la realización de un estudio de caso sobre el problema de la construcción de imágenes 407palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 raciales en los !lmes de !cción del cine mudo colombiano. pero no se trata del resultado de una investigación terminada, sino de una propuesta de interpretación, siguiendo las ideas teóricas presentadas, para desarrollar, posteriormente, una investigación precisa.2 en sentido general, un análisis de este tipo supone, en primer lugar, un esfuerzo investigativo que permita reconstruir –siguiendo la propuesta de stam– relaciones y conexiones, soportadas en un esquema trasndisciplinar, en términos temporales (entre el pasado y el presente), geopolíticos (nacional/extranjero sur/norte), intertextuales (el cine como parte de una amplia red discursiva que se relaciona con toda las formas culturales), políticos (comparando proyectos nacionalistas, multiculturalistas y revindicaciones especí!cas), y conceptuales (colonialismo, imperialismo, nacionalismo, raza, etnicidad, multiculturalismo, etc.). en el caso del estudio del cine mudo colombiano, esto implica analizar un modelo visual de representación racial que reprodujo una visión conservadora de la realidad, amarrada a discursos sobre el problema de la raza y la etnicidad, a una visión particular de la cultura vinculada a una mezcla entre lo tradicional y lo moderno que se expresó en las distintas formas de conocimiento y de arte, y a proyectos políticos especí!cos que aplicaban una concepción particular de la idea de ‘mestizaje’. es evidente, en las películas de !cción del periodo mudo en colombia, que se presentó una supresión del campo escópico de cualquier tipo de imagen racial que no estuviese en el marco del proyecto ideal de ‘nación’: sin imagen cinematográ!ca quedaron negros, indígenas, zambos o mulatos, entre otros actores sociales. 2 el análisis puede limitarse a los !lmes del periodo del cine mudo colombiano de los cuales existen copias o secuencias completas, para analizar con precisión las características estéticas y fílmicas. como se ha señalado, en los fragmentos restaurados de aura o las violetas, de el amor, el deber y el crimen, y de como los muertos, dirigidas por vincenzo di domenico y pedro moreno garzón (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009); de la tragedia del silencio, dirigida por arturo acevedo (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009), y de madre, dirigida por samuel velásquez (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009); así como en los largometrajes bajo el cielo antioqueño (1925), dirigida por arturo acevedo (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009), y alma provinciana (1926), dirigida por félix joaquín rodríguez (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009), se observa la intención de los realizadores por construir un tipo de representación visual que da cuenta de una especie de universo social romántico, melodramático y tradicional, situado en paisajes locales, en los que se destaca una coexistencia entre el campo y la naturaleza domesticada, y un espíritu de época, vinculado a personajes más urbanos, a problemáticas humanas más cosmopolitas, y a una sublimación folclórica de un estado natural de desarrollo de la región y del país. un análisis diferenciado merece el !lme garras de oro, dirigido por p. p. jambrina (fundación patrimonio fílmico colombiano, 2009), que propone una visión de la realidad y de la sociedad totalmente distinta a la que se inscribe en los otros !lmes. 408 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez pero la pregunta central de un estudio de este tipo no se debe concentrar en el aparentemente obvio sentido racista y excluyente de este modo de representación. una investigación de esta naturaleza tendría que explorar problemas relacionados con la manera como se construyó en este momento de la historia nacional un tipo de ‘cultura visual’, que articula la producción, la difusión y el consumo de las películas a una estructura más amplia de conocimiento y representación. en este sentido, investigaciones como las de claudia leal sobre los usos del concepto de ‘raza’ en colombia (leal, 2010) permiten comprender que hacia !nales del siglo xix y a principios del siglo xx –coincidiendo con el periodo mudo del cine colombiano– el pensamiento racial se endureció debido al desarrollo de ideas sobre la ‘raza’ vinculadas a visiones cientí!cas y religiosas. para leal, el concepto racial dominante en el país estuvo muy vinculado, en las primeras décadas del siglo xx, al problema del racismo cientí!co −en boga en todo el mundo occidental– que se vio re$ejado, en la práctica, en la creación de algunas políticas higienistas, alimenticias y de visiones morales particulares sobre la ‘raza’, asociadas a la de!nición de la apariencia, el carácter, los gestos y las acciones de los sujetos. en sentido amplio, leal muestra que existe un énfasis en la de!nición de un ideal de ‘raza’ que supone una jerarquización racial en la que sigue primando la idea de que la ‘raza blanca –mejor, más inteligente y más civilizada– está por encima de otras, como la ‘raza negra’ que, por su vinculación a una naturaleza más salvaje y bárbara, resulta ‘impura’ e ‘inconveniente’ para el desarrollo civilizatorio. así, el proceso de mestizaje era, en sentido del ideal social y político de la época, un proceso funcional de blanqueamiento de las ‘otras razas’ soportado en bases cientí!cas, demográ!cas y geográ!cas. esta premisa se mantuvo en el país durante las tres primeras décadas del siglo xx, como lo demuestra leal en el análisis del debate recopilado por luis lópez de mesa en un libro de 1920, que incluía las consideraciones raciales de importantes actores sociales y políticos colombianos (leal, 2010, pp. 400-416). hipótesis como las de leal suponen que no es posible comprender el problema racial en las películas del periodo mudo en el país sin establecer relaciones con los esquemas generales de conocimiento y de representación que circulaban por los distintos ámbitos sociales. 409palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 pero en el caso de la construcción de la imagen racial, de tipo visual, se debe analizar, en segundo lugar, el problema de la hegemonía entre la segunda mitad del siglo xix y las tres primeras décadas del siglo xx, de los usos sociales de los modelos estéticos y artísticos estereotipados procedentes del extranjero. el caso del predominio social del esquema visual de la fotografía de estudio es fundamental en este sentido. esta forma de representación estética, signi!cativamente convencionalizada, dominó la construcción de imágenes visuales en el país durante casi un siglo, movilizando simultáneamente discursos modernos y tradicionalistas. los usos de la fotografía de estudio, por una parte, alcanzaron a amplios grupos humanos, vinculados a pequeños y grandes centros urbanos, que buscaban el acceso a una imagen propia de aquellos que eran considerados bellos, buenos, respetables, honorables, inteligentes, de buen gusto y buenos ciudadanos. las convenciones estéticas de las fotografías realizadas en estudio, enmarcadas en una visión artística, garantizaban un tipo de representación individual catalogada como moderna y democrática, cuyo uso permitía obtener distinciones y bene!cios sociales, económicos y políticos, en el marco de proyectos nacionales integracionistas (goyeneche, 2009, pp. 21-31). pero, por otra parte, esa apropiación generalizada de la imagen fotográ!ca implicaba la reproducción de las propias diferencias presentes en las estructuras sociales, generando la imposición de formas estereotipadas de representación vinculadas a la construcción de una hegemonía cultural. muchos actores sociales se veían obligados a participar de la elaboración de imágenes de sí mismos que resultaban totalmente opuestas a su naturaleza social. esto supuso, al mismo tiempo, la consolidación de un tipo de imagen racial predominantemente blanca que encarnaba la respetabilidad y las buenas costumbres. así, los individuos considerados ‘inmorales’ no eran representados visualmente o eran obligados a ‘puri!carse’ mediante la imagen hegemónica: los negros y los indígenas estaban en este grupo. en sentido estricto, las imágenes que circulaban en las revistas masivas y en los libros institucionales estaban restringidas a la representación racial dominante (goyeneche, 2009, pp. 187-190). pero la pregunta central, en torno a las representaciones visuales, es por qué el cine mudo colombiano estaba, aparentemente, tan alejado de pro410 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez puestas estéticas menos folclóricas y convencionales, cuando en el país ya circulaban discursos y modelos artísticos modernos, sobre todo en las artes plásticas. tal vez, como se ha señalado, fueron mucho más fuertes los esquemas de uso social del cine que buscaban complacer al público a partir de la creación de !lmes que mezclaban el melodrama clásico con el folclor local. en este sentido, se debe aclarar que desde el surgimiento del cine en colombia se planteó una preocupación constante por responder a los gustos de la época, muy vinculados a las películas extranjeras –principalmente italianas y estadounidenses– que se comenzaron a difundir en el país; y por reproducir una visión tradicionalista de la cultura local, amarrada a un paisaje campesino y rural. la noción de belleza y arte cinematográ!co estuvo vinculada a una concepción artística que reproducía modelos culturales europeos y norteamericanos, que para el caso de la imagen racial suponía un tipo de representación con énfasis en personajes y actores blancos. no se debe confundir, desde esta perspectiva, la cuestión de la importancia y el valor que tuvieron los !lmes de !cción del periodo mudo para el desarrollo de la práctica del cine en el país con el problema del análisis de la construcción de las imágenes raciales en las películas. es evidente que el cine conectó el universo local con los esquemas globales de representación, acercando a distintos grupos sociales a nuevas formas de representación visual. el aporte que hicieron los realizadores de películas –muchos de ellos extranjeros– en el periodo mudo al desarrollo y a la difusión del arte cinematográ!co en el país es indiscutible. lo que se pretende a!rmar es que la construcción de imágenes raciales en el caso de las películas de !cción del periodo del cine mudo estuvo determinada por el sistema dominante de representación colectiva, vinculado a una estructura social y política tradicionalista, a la búsqueda idealista de una nación integrada y a un tipo de políticas sociales y culturales en las que la jerarquización racial de la imagen visual se aparecía como natural. la relación entre una imagen esencialista de la nación y una imagen epocalista de la cultura –vinculada a la in$uencia extranjera– es, en tercer lugar, otro punto central para la comprensión del problema de la construcción de las representaciones raciales en el cine mudo colombiano. los !lmes de este periodo ofrecen una visión de sociedad que articula modelos cul411palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 turales extranjeros, por ejemplo en los vestuarios o las decoraciones de las casas, con un proyecto de imagen rural y bucólica del país que se identi!ca como propia –que tiene matices regionales en las relaciones entre lo rural y lo urbano– y crea una amalgama singular que permite estudiar el problema de lo regional, lo nacional y lo transnacional. muchos de los productores, directores o camarógrafos, e incluso varias actrices y actores, que eran extranjeros o tenían ascendencia foránea, participaron de la construcción de esa combinación particular de modelos estéticos. y, !nalmente, el conjunto de películas del periodo del cine mudo colombiano, desde la perspectiva del análisis de las relaciones entre cine, cultura e historia, debe contemplar la construcción de categorías de análisis que permitan comprender cómo se plasmaron estéticamente los modelos culturales, políticos y sociales que se han nombrado en esta propuesta, incorporando todo el problema de la construcción del discurso audiovisual en todas sus dimensiones. en este sentido, hay que determinar cómo en las películas de !cción del cine mudo en colombia se reprodujeron uno o varios modos de ver, unas formas especí!cas de representación cinematográ!ca que determinaron la construcción de un tipo de representación de los sujetos, encarnados en personajes, que está acorde con la visión colectiva sobre el problema cultural e histórico dominante en ese periodo. conclusión la perspectiva de investigación audiovisual que relaciona cine, cultura e historia, siguiendo las ideas de natalie zemon davis, marc ferró y pierre sorlin; el enfoque de los ‘estudios visuales’; y los modelos de análisis de robert stam y melvyn stokes, presentada en esta re$exión analítica y ejempli!cadas en la construcción de un marco de interpretación para un estudio de caso, permite comprender las formas como circulan por las sociedades modelos estéticos y codi!caciones fílmicas que implican cuestiones ideológicas de imposición, adaptación, reproducción y resistencia cultural que, en el caso del cine, se vinculan directamente a procesos políticos nacionales y a relaciones transnacionales. sin duda, esta clase de análisis implica ante todo la comprensión de una perspectiva histórica relacional, dado que los fenómenos que vinculan 412 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez cine, cultura e historia sintetizan con!guraciones en las que se articula lo social, lo económico y lo político con las formas de conocimiento, percepción y de!nición de lo cultural, en marcos temporales y espaciales diversos, cristalizándose en esquemas simbólicos que se vuelven dominantes y hegemónicos, pero que generan, al mismo tiempo, resistencias y con$ictos, siempre enmarcados en procesos ideológicos complejos. en este sentido, la perspectiva de investigación presentada busca que se reconstruyan históricamente las trayectorias imaginarias, de manera que posibiliten la comprensión de los usos y funciones sociales del cine como parte de sistemas más amplios de representación, y enfaticen en la cuestión de que la carga o el peso de las representaciones no están en las películas en sí, sino en la manera como la sociedad reproduce los códigos culturales. de ahí que se pueda rede!nir la propia noción de ‘estereotipo cultural’, incluyendo el problema de la especi!cidad y del propio uso y función del estereotipo en contextos sociales diferentes. referencias benjamin, w. (2004). sobre la fotografía. valencia: pre-textos. berger, j. (2002). modos de ver. barcelona: gustavo gili. bordwell, d. (1996). la narración en el cine de $cción. barcelona: paidós. brea, j. l. (2005). “los estudios visuales: por una epistemología de la visualidad”. en: brea, j. l. (ed.). estudios visuales (pp. 5-14). madrid: akal. burch, n. (1979). to the distant observer: form and meaning in japanese cinema. berkeley: university of california press. caparrós lera, j. m. (1997). 100 películas sobre historia contemporánea. madrid: alianza editorial. 413palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 crary, j. (2002). “modernización de la visión”. en: yates, s. (ed.). poéticas del espacio (pp. 129 146). barcelona: gustavo gili. crary, j. (2008). las técnicas del observador: visión y modernidad en el siglo xix. murcia: cendeac. ferro, m. (1995). historia contemporánea y cine. barcelona: ariel. fundación patrimonio fílmico colombiano (2009). colección cine silente colombiano (10 dvds). bogotá: fundación patrimonio fílmico colombiano. goyeneche gómez, e. (2009). fotografía y sociedad. medellín: la carreta editores. kracauer, s. (1985). de caligari a hitler. una historia psicológica del cine alemán. barcelona: paidós. leal, c. (2010). “usos del concepto ‘raza’ en colombia”. en: mosquera rosero-labbé, c.; laó-montes, a. y rodríguez, c. (eds.). debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las américas negras (pp. 389-438). bogotá: universidad nacional de colombia, sede bogotá, ces, idca(n, sede medellín y universidad de los andes. mirzoe&, n. (2003). una introducción a la cultura visual. barcelona: paidós. mitchell, w. j. t. (2003). “mostrando el ver. una crítica de la cultura visual”. revista estudios visuales, 1. mitchell, w. j. t. (2009). teoría de la imagen. madrid: akal. sorlin, p. (1985). sociología del cine. méxico d. f.: fondo de cultura económica. 414 las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva... edward goyeneche-gómez stam, r . (1997). tropical multiculturalism. a comparative history of race in brazilian cinema and culture. durham and london: duke university press. stokes, m. (2007). d. w. gri!th’s. "e birth of a nation. a history of “"e most controversial motion picture of all time”. new york: oxfor university press. zemon davis, n. (2000). slaves on screen. film and historical vision. cambridge: harvard university press. 313 340 elementos para una geopolitica.indd 313palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 313-340 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa1 recibido: 2013-04-10 aprobado por pares: 2013-05-10 envío a pares: 2013-04-24 aceptado: 2013-05-30 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo novoa, e. agosto de 2013. elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización. palabra clave 16 (2), 313-340. resumen el actual proceso de globalización resalta la importancia de la dimensión espacio-temporal de las trayectorias socio-históricas, aunque no haya recibido todo la atención que requiere para enriquecer los análisis e interpretaciones. el presente documento propone una cartografía de las fuerzas y procesos que configuran el proceso de globalización, enfatizando las características y tendencias espaciales que lo definen, como globalizaciones en curso. se enfatizan los desafíos para el análisis de una geopolítica de la acción social. palabras clave globalización, espacio, geopolítica, acción social. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor asociado, departamento de ciencia política, universidad nacional de colombia, bogotá. novoaedgar@yahoo.com 314 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa elements for a geopolitics of difference in times of globalization abstract the current process of globalization highlights the importance of the space-time dimension of socio-historical trajectories, even though it has yet to receive the full attention it requires to enrich analysis and interpretation. this paper proposes mapping the forces and processes that shape the globalization process, calling attention to the spatial features and tendencies that define it, such as ongoing globalizations. the challenges to analyzing a geopolitics of social action are emphasized. key words globalization, space, geopolitics, social action (source: unesco thesaurus). 315palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 313-340 elementos para uma geopolítica da diferença em tempos de globalização resumo o atual processo de globalização ressalta a importância da dimensão espaço-temporal das trajetórias sócio-históricas, ainda que não tenha recebido toda a atenção que requer para enriquecer as análises e interpretações. o presente documento propõe uma cartografia das forças e processos que configuram o processo de globalização, enfatizando as características e tendências espaciais que o definem, como globalização em curso. enfatizamse os desafios para a análise de uma geopolítica da ação social. palavras-chave globalização, espaço, geopolítica, ação social. (fonte: tesauro da unesco). 316 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa introducción la globalización se convirtió en un password que abre todas las puertas a la discusión y el debate contemporáneo sobre la reestructuración económica, la reforma estatal, la recomposición de las subjetividades, la transformación de los valores, los referentes culturales y simbólicos y la reconstrucción de las ideologías. paradójicamente, a uno de sus aspectos más importantes y constitutivos, la dimensión espacial, no se le ha prestado la importancia que posee. se habla constantemente de los impactos territoriales producto del uso y aplicación intensiva de las nuevas tecnologías, la sociedad transparente de la comunicación, el rol que juegan las corporaciones transnacionales y sus redes de interrelación en proceso de desconcentración o descentralización territorial, la desregulación de los mercados y la inversión extranjera, la conformación de bloques económicos, las transformaciones territoriales del estado-nación y el decaimiento de su soberanía, las nuevas diásporas étnicas o religiosas, los nuevos espacios de la protesta social y política, pero todo parece suceder en un espacio inmóvil, neutral, y eterno. el concepto globalización tiene relación directa con la espacialidad de los procesos y las relaciones sociales, lo que condujo a la utilización de una gran cantidad de metáforas espaciales para intentar describirlo: desterritorialización, flujos espaciales, ‘glocalizacion’, compresión espacio-temporal, diáspora, redes territoriales, tiempos reales. a dichas metáforas se suman otra cantidad de prefijos que buscan denotar las localizaciones de los procesos: sub, supra, inter, infra, trans. sin embargo, en la gran mayoría de interpretaciones, las transformaciones socio-históricas suceden en una espacialidad dada, en donde las relaciones y los procesos socio-históricos se inscriben o ubican, o simplemente se reflejan, impactan en un espacio social; lo espacial aparece como un residuo al final de la cadena de interpretación de los cambios sociales en el devenir histórico.2 2 como se ha venido proponiendo en las últimas décadas desde la geografía crítica: “los últimos dos siglos, la discusión ontológica se centró principalmente en las características temporales y sociales de la existencia humana, en lo que puede ser descrito como la relación existencial entre la historicidad y la sociabilidad del ser o, más concretamente del ser-en-el-mundo. hubo intentos anteriores, por filósofos críticos como martin heidegger y jean-paul sartre, para dar a este ser existencial y su dinámica de expansión de la noción de ‘llegar a ser’ una espacialidad pertinente, pero hasta hace muy poco ésta espacialidad permaneció fundamentalmente subordinada a la dialéctica dominante de la historicidad-sociabilidad, la interacción entre lo que podría llamarse más colectivamente la realización de las historias y la constitución de las sociedades. hoy, sin embargo, la espacialidad inherente y abarcadora del ser y el devenir está empezando a ser reconocida con más fuerza que nunca, introduciendo notoriamente un tercer término en la ontología de la existencia humana. este hecho trascendental es la creación de lo que he descrito y refleja 317palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 sin embargo, cada vez más se está reconociendo la importancia de lo espacial en relación con los profundos cambios que se han vivido en las últimas décadas, pero dicho reconocimiento no se ha traducido en un desarrollo y tratamiento efectivo de las categorías espaciales que permitan enriquecer el análisis y la discusión sobre la globalización. de hecho, en algunos casos se viene hablando de la ‘muerte de la geografía’, en la medida en que una de las principales características de la globalización es reducir las distancias, acelerar los intercambios, lo que genera una simultaneidad cercana a la ubicuidad divina, que se expresa en la idea de la ‘aldea global’, la ‘sociedad de la información o informática’, ‘la ciudad global’, el ‘mundo sin fronteras’, la ‘sociedad civil global’, un mundo sin distancias ni límites que deviene en un presente continuo de tiempos reales. se presenta un desconocimiento implícito o explícito de la variable espacial, que empobrece la interpretación y el análisis sobre la globalización, y de paso legitima las nuevas tendencias como naturales e irresistibles. en medio de la crisis/reestructuración de las formas de producción y los mecanismos de dominación y disciplina social,3 el discurso neoliberal se ha posicionado como hegemónico; primero en el centro, luego en el sur después de la crisis de la deuda externa y hacia el oeste con el colapso de los países socialistas. poco a poco las recetas sobre la estabilización monetaria, el ajuste estructural y el estímulo de estrategias de crecimiento económico basadas en la apertura de los mercados, el apoyo a las exportaciones y la búsqueda de la inversión extranjera, se consolidan como el nuevo evangelio del desarrollo económico. frente a esta situación, el derrumbe del muro de berlín y la despolarización política internacional han llevado a considerar el mercado y la democracia liberal como la solución mágica para este notorio ‘thirding’, como trialéctica ontológica de espacialidad-socialidad-historicidad, o más simplemente, una forma trilateral más que bilateral de conceptualizar y entender el mundo. dicho de manera diferente, la producción social de la espacialidad humana o el ‘hacer las geografías’ se está convirtiendo en fundamental para la comprensión de nuestras vidas y nuestros mundos de vida, como la producción social de nuestra historias y sociedades” (soja, 1999, pp. 261-62). 3 “el capital se enfrenta continuamente con la necesidad de reestructurar su proceso de producción, no sólo para reducir los costes y evitar recesiones, sino también, y mucho más obligatoriamente, para conservar su hegemonía en la lucha de clases. así, la tendencia actual a sustituir la rígida estructura lineal del trabajo en cadena por el trabajo de grupo puede parecer una concesión a los trabajadores, pero de hecho está encaminada a terminar con el poder que la clase trabajadora ha adquirido desde que se impuso el trabajo en cadena. otra respuesta del capital a la lucha industrial es la continua ‘racionalización’ de la producción por medio de la disminución del número de trabajadores y el aumento de la automatización, sin tener en cuenta los peligros a largo plazo que lleva consigo esta tendencia” (sohn-rethel, 1979, p. 159). 318 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa todos los problemas. sin haber nacido como discurso de la globalización, hoy el neoliberalismo se ha convertido en su expresión hegemónica; aparece como sinónimo de integración mundial, eficiencia económica, equidad social, progreso material y defensa del medio ambiente. no se tienen en cuenta las funestas consecuencias que la aplicación de las políticas agenciadas al amparo de dichos principios, puestas en marcha para la reestructurasen económica y la reforma política, están generando en los países que siguen las recetas propuestas por ciertos organismos internacionales o impuestas por la banca multilateral mundial y regional. el neoliberalismo no puede ser considerado como un bloque homogéneo y monolítico de presupuestos ideológico-políticos, que se traducen en un conjunto de políticas, programas y estrategias de desarrollo económico que se despliegan y aplican de manera homogénea e indiferenciada en todos los países. existen diversos ‘neoliberalismos’ (ortodoxos y heterodoxos), con variadas estrategias en busca de un fin común: reestructurar las formas de organización de la producción y gestión del trabajo y reformar las estrategias de dominio y disciplina social, lo que necesariamente ocurre en diversos escenarios en constante disputa y confrontación, donde las trayectorias y actores localizados a través de sus prácticas desafían sistemáticamente cualquier coherencia de mando y dominio que se les quiera imponer, reinvierten los sentidos, se reafirman y despliegan una subjetividad subversiva en constante recomposición. es importante tratar de entender las pretensiones del discurso y la estrategia global de reestructuración neoliberal impulsada e impuesta por organismos internacionales y multilaterales, defendida por el capitalismo transnacional y aplicada por la gran mayoría de gobiernos en sus políticas internas, sin embargo, debería ser mucho más relevante entender y valorizar las prácticas y estrategias de resistencia, rebelión y autovalorización que localizadamente son potencialidad y alternativa a una globalidad de explotación y dominio. como lo plantearon los autonomistas italianos, aún vigentes: la tesis de que la cadena tiene que romperse hoy, no donde el capital es más débil, sino donde la clase obrera es más fuerte nos parece esencial y, aunque sus argumentaciones todavía son insuficientes, se 319palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 recomienda prestarle una particular atención. muchas cosas pueden derivar de aquí. la ‘teoría del punto intermedio’ es una de ellas: la posibilidad de captar desde un punto, él mismo en movimiento, lo que se halla más allá como tendencia de las cosas y lo que queda ya más atrás como herencia pasiva de las mismas (tronti, 2001, p. 28). la reestructuración neoliberal vive su propio drama. en medio de la contestación generalizada debe buscar la identidad entre la forma y el contenido, su ideología y su materialización (políticas, instituciones, proyectos). en este sentido, hay que establecer algunas de las inconsistencias de su discurso, pero simultáneamente valorizar las potencialidades que se desprenden de las diversas alternativas, agenciadas por una diversidad de fuerzas subjetivas que se encuentran en juego en el mismo espacio-tiempo de la reestructuración. adentrarnos en la dimensión espacial del proceso de globalización nos permitirá enriquecer el análisis de un proceso en curso, su interpretación, su crítica y la determinación de alternativas, reafirmando de paso la espacialidad en la interpretación del devenir de la materialidad socio-histórica. el presente texto propone algunos elementos para una interpretación de las tendencias espaciales de la globalización para adelantar un análisis y algunas propuestas de interpretación espacial de la globalización desde una geopolítica de la acción social. tomando la espacialidad en serio en los últimos veinte años la geografía, y en especial sus corrientes críticas, han evolucionado profundamente en su propuesta teórica y metodológica para el análisis de la dinámica espacial. tras la constatación de los años setenta de que todo espacio era socialmente construido, en los últimos años, debido al vertiginoso proceso de transformaciones económicas, políticas y sociales en todas las sociedades, se desarrollaron las herramientas metodológicas y conceptuales para afirmar que toda materialidad socio-histórica es espacialmente producida, lo que constituye una diferencia de cómo esa materialidad se desenvuelve y organiza. lo espacial no es una dimensión refleja, inmóvil, neutral o eterna; las relaciones sociales son al mismo tiempo relaciones espaciales, en donde las diferentes configuraciones es320 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa paciales son constituyentes y constitutivas de la dinámica y cambio de las distintas sociedades (massey, 1994). como lo afirmara lefebvre (1976): el espacio no es un objeto científico descarriado por la ideología o por la política; siempre ha sido político y estratégico. si bien dicho espacio tiene un aspecto neutro, indiferente con respecto al contenido, por tanto ‘puramente’ formal, abstraído de una abstracción racional, es precisamente porque ya está ocupado, acondicionado, porque ya es objeto de estrategias antiguas, de las que no siempre se consigue encontrar las huellas. el espacio ha sido formado, pero siempre políticamente. el espacio es político e ideológico. es una representación literalmente plagada de ideología. ¿existe una ideología del espacio por qué motivo? porque este espacio que parece homogéneo, hecho de una sola pieza dentro de la objetividad, en su forma pura, tal como lo constatamos, es un producto social (p. 46). las prácticas espaciales y los discursos que las agencian se encuentran inmersos en medio de unas relaciones de poder, que hoy más que nunca permean todas las escalas o fronteras geográficas.4 en este panorama, las metamorfosis de la cuestión espacial en los actuales momentos transitan por la desterritorialización de las fuerzas del capital que busca superar las barreras que limitan su despliegue y movimiento incesante en busca de beneficio, renta o interés (permanente compresión espacio-temporal), que implica un despliegue simultáneo de una novedosa forma reterritorializada dominada y disciplinada desde el estado y otras formas de regulación (el miedo del colapso nuclear final, la moneda, los medios masivos de comunicación, la amenaza terrorista), para imponer una nueva lógica y racionalidad de la producción y reproducción social, en medio de un contexto de desenvolvimiento social en donde se intenta contener el incesante proceso de desterritorialización/reterritorialización social, que frente a esa doble tenaza impuesta por el capital y todas las formas de reterritorialización del mando busca en su diversidad esencial un espacio ‘heterotopo’, un ‘tercer espacio’, un ‘espacio empoderado’, un nuevo lugar en el no lugar del despliegue capitalista. 4 “así como hay una dimensión territorial de la política, hay una dimensión política del espacio social, puesto que todo espacio ya está cargado de poder, es simultáneamente objeto, instrumento y objeto de una dominación que busca inscribirse sobre el espacio para asegurar su perennidad en el tiempo. así mismo, en su evolución, la organización del espacio parece obedecer a una dinámica de centralidad, homóloga a la dinámica del poder y de su crecimiento” (loschak, 1978, p. 161). 321palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 las interpretaciones que nos proporciona la economía geográfica simplifican en sus modelos la rica dinámica socio-geo-histórica a la que actualmente estamos asistiendo; aunque se reconozca que la espacialidad es producida socialmente, se tiende a mirar el espacio como un mero reflejo de las transformaciones socio-históricas. es importante y necesario plantearse un análisis crítico sobre la espacialidad y su producción para enriquecer el debate sobre el proceso de globalización, más allá de las concepciones implícitas o explicitas emanadas del discurso neoliberal. la tendencia general ha sido separar, substancializar y oponer el tiempo y el espacio como dimensiones, como condiciones generales de todo lo existente o como intuiciones de la percepción humana anteriores, autónomas e independientes entre sí. por esta vía, se hace posible mirar al espacio como una dimensión preexistente continente neutral, estática, eterna, inmóvil, dotada de sus propias leyes, u objeto de representación, separado de la naturaleza y la sociedad, lo que conduce también a reducir los lugares a una geometría simplificada o a reificarlos en su inmovilidad y representación ideal. así mismo, esta visión ha permitido la ‘naturalización’ de las diferentes escalas geográficas como ahistóricas, dadas, inmóviles, contenedoras y delimitadoras de procesos, expresables cartográficamente como datos dados. el análisis espacial tradicional, que el discurso neoliberal reproduce, ha contribuido a la deshistorización del espacio, a la reducción del análisis espacial a un lógica temporal-causal simple entre organizaciones o formas espaciales encerradas en sí mismas, inmóviles, eternas, o a la consideración del espacio como un continente preexistente, neutro, vaciado completamente de todo contenido socio-histórico político e ideológico. en ese marco de referencia, independientemente del reconocimiento de la importancia que adquiere hoy la espacialidad en la economía geográfica, los procesos de subjetivación sólo ocurren en la temporalidad, se impone la temporalidad como la dimensión definitiva y definitoria de la producción y reproducción social. sin embargo, lo que han mostrado treinta años de intensas discusiones en la geografía crítica y lo que la misma dinámica socio-histórica nos propone hoy es que la espacialidad posee un poder estructurante, es constitutiva y constituyente de las transformaciones socio-históricas, y que debe ser considerada para su análisis. 322 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa es necesario aclarar que no se trata de espacializar la realidad sociohistórica como la única y verdadera fórmula que nos va a resolver todos los problemas del análisis y comprensión de la dinámica social o como la clave para resolver los problemas del proyecto que la acción social debe transitar para su emancipación. se trata de reconocer la importancia que dicha variable posee en los actuales procesos de transformación, teniendo en cuenta que la espacialidad es una de las principales dimensiones de la dinámica de la globalización en la que nos encontramos en las últimas décadas.5 una cartografía mínima de la globalización, tendencias espaciales lo que se ha dado en llamar la globalización corresponde al despliegue de un proceso creciente de transformaciones espacio-temporales, que han dislocado los límites y las fronteras materiales y físicas existentes desde la vida cotidiana hasta las escalas transnacionales, que por su magnitud involucran un reordenamiento de las diversas dimensiones socio-históricas de la vida, interconectando de manera creciente y acelerada (mas no integrando) todos los rincones del planeta, planteando serias preguntas a las divisiones disciplinarias del análisis social. concebida así la globalización, es un proceso continuo, conflictivo y dialectico, en lugar de una situación estática o un estado terminal. más aun, la globalización es simultáneamente espacial (basada en una continua extensión, configuración y reestructuración de la organización territorial del capitalismo) y temporal (basada en una aceleración continua del circuito medio del capital). finalmente, la globlalización se desarrolla simultáneamente en escalas múltiples y entrelazadas –no solamente en el espacio global. a través de la 5 es necesario avanzar hacia un marco de referencia que tome la espacialidad o el espacio social en serio. como lo planteamos en el primer apartado, los desarrollos sobre la geografía crítica proporcionan un marco elaborado para el análisis espacial en tiempos de globalización. en una apretada síntesis, massey (2005, pp. 104-105) define las características que posee la espacialidad: “1. el espacio es producto de interrelaciones. se constituye a través de interacciones, desde lo inmenso de lo global hasta lo ínfimo de la intimidad (...). 2. el espacio es la esfera de la posibilidad de la existencia de la multiplicidad, es la esfera en la que coexisten distintas trayectorias, la que hace posible la existencia de más de una voz. sin espacio, no hay multiplicidad; sin multiplicidad, no hay espacio. si el espacio es en efecto producto de interrelaciones, entonces deber ser una cualidad de la existencia de la pluralidad. la multiplicidad y el espacio son co-constitutivos. 3. por último, y precisamente porque el espacio es producto de las ‘relaciones’, relaciones que están necesariamente implícitas en las practicas materiales que deben realizarse, siempre está en proceso de formación, en devenir, nunca acabado, nunca cerrado”. 323palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 producción, diferenciación, reconfiguración y transformación de los espacios sub-globales, como los territorios estatales, regiones, ciudades y localidades (brenner, 1999, p. 44). hay una heterogénesis espacio-temporal de líneas de fuerza, trayectorias socio-geo-históricas, líneas de fuga en la globalización.6 la dialéctica capitalista crisis/reestructuración ha retomado el viejo camino de la introducción de innovaciones tecnológicas en el proceso de producción en un momento histórico en donde el desarrollo tecnocientífico es amplio (la robótica, tecnologías de la información y la comunicación, y las biotecnologías) y se desarrolla a una gran velocidad; igualmente, una de las características más importantes de la presente reestructuración es el papel que juega el capital financiero o la financiarización de la economía en el reordenamiento y despliegue del capitalismo, otorgándole una particularidad importante al proceso. dado el grado intensivo y extensivo de las transformaciones en curso, la reestructuración apoyada en los desarrollos tecnocientíficos y la financiarización de la economía, estamos asistiendo a una mercantilización de todas las relaciones materiales (entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza), lo que ha llevado a considerar que hoy no existe ninguna relación social que no esté subsumida en las relaciones intercambio capitalista. en este mismo escenario también se hace posible acercarse al carácter cada vez más constitutivo de la acción social organizada en el proceso de rupturas y continuidades socio-geo-históricas. desde un punto de vista espacial, la principal característica del actual proceso de globalización es el proceso de compresión espacio-temporal. siendo una característica que se puede encontrar en otros momentos del desenvolvimiento histórico en la longue durée del devenir socio-geo-histórico de las diversas etapas del desarrollo de las sociedades, el actual, por sus características e intensidad, se diferencia radicalmente de anteriores proce6 la idea de heterogénesis está de diversa manera en varios autores. “lo que necesitábamos no era establecer puntos sino recorrer y desenmarañar líneas: una cartografía que comporta un micro-análisis (lo que foucault llamaba microfísica del poder y guattari micropolítica del deseo). sólo en estas composiciones pueden encontrarse focos de unificación, nudos de totalización, procesos de subjetivación siempre relativos, siempre susceptibles de desanudarse para continuar aún más una línea móvil. no se trata de buscar los orígenes, perdidos o borrados, sino de tomar las cosas allí donde nacen, en el medio, hender las cosas, hender las palabras. no buscar lo eterno, aunque se trate de la eternidad del tiempo, sino la formación de lo nuevo, la emergencia, lo que foucault llamaba ‘la actualidad’. lo actual o lo nuevo es acaso la energeia, algo próximo a aristóteles pero aún más a nietzsche (aunque nietzsche lo haya llamado ‘lo inactual’).” (deleuze, 1995, p. 121). 324 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa sos. el ejemplo recurrente está ligado al desarrollo de las tecnologías de la informática y las comunicaciones, en donde asistimos a un achicamiento y aceleración del despliegue de símbolos e imágenes que impactan directamente sobre las representaciones, los símbolos y la producción de sentido de individuos, grupos o comunidades. en la economía también se expresa y manifiesta esta reducción/aceleración espacio-temporal, con los flujos financieros y de mercancías, una creciente homogeneización en la forma de producción, los modos de distribución y los hábitos de consumo. no es casualidad que en los estudios socioculturales y económicos se empezó a hablar de ‘glocalización’, o que hoy se le dé una importancia central a la idea de los tiempos reales para acercarse al proceso de compresión espaciotemporal en el que nos encontramos. se viene presentando un acelerado proceso de interconexión a través de redes, imágenes, discursos, intercambios entre localidades, ciudades, regiones, países y continentes, de manera transversal u horizontal. esa extensiva e intensiva tendencia a la aniquilación del espacio por el tiempo, aunque exacerbada, no liquida la espacialidad; por el contrario, la resalta y nos obliga a avanzar en su compresión. dos trayectorias o dinámicas del actual proceso de reestructuración económica, política y social se entrecruzan en la aceleración espacio-temporal: la introducción de innovaciones tecnocientíficas en el proceso productivo en general y la financiarización de la economía. el desarrollo técnico y científico, la tecnociencia actual, alcanzó un alto grado de refinamiento que contribuyó al desarrollo de nuevas formas de disciplina productiva y social y, de manera directa, hacia la hegemonía del valor de cambio en la sociedad, la constitución de la fábrica difusa. la introducción de innovaciones tecnológicas y de gestión del trabajo en el proceso productivo siempre ha sido una de las principales fuentes de la reestructuración capitalista; las innovaciones tecnológicas sirven simultáneamente para la producción/valorización, para la dominación y el mando del trabajo vivo, el aumento de la productividad del trabajo y el ejercicio de la disciplina y el mando sobre el mismo trabajo. el antagónico desarrollo capitalista condujo al avance y la transformación de las tecnologías, revoluciones que son producto de las mismas condiciones materiales del desenvolvimiento de las contradicciones y antagonismos sociales y que además deben ser entendidas como re325palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 voluciones en las tecnologías. esto no quiere decir que el conjunto de las innovaciones tecnocientíficas actuales estén totalmente funcionalizadas en su acceso, producción y uso a la lógica capitalista, aunque hoy sea una de las principales fuerzas productivas para el capital, al lado del conocimiento. en las actuales circunstancias, el desarrollo de nuevos materiales y los avances en las informática, la robótica y las biotecnologías, así como sus usos y aplicaciones en la producción, distribución y consumo, han llevado a que las máquinas se conviertan en productoras de valor. de esta manera, la tecnociencia se ha convertido en una fuerza productiva del capital que acelera la socialización del trabajo. la tecnociencia contribuyó de manera determinante en la reorganización del proceso productivo centrado en la gran fábrica y a una difusión mucho más amplia y veloz –intensiva y extensivamente– de la socialización de la producción. la relación y distancia entre producción y realización se transformó radicalmente y se redujo el espacio-tiempo, haciendo entrar el mercado en la producción y masificando y acelerando el consumo por la baja en los costos de producción sobre la base de infraestructuras mejoradas y ampliadas. la descentralización y deslocalización de la producción, y el aumento de la velocidad en el proceso de valorización entre la producción y la realización en el mercado han encontrado en el creciente y rápido cambio tecnocientífico introducido en el proceso productivo un apoyo fundamental. igualmente, en el consumo se puede apreciar el impacto que han tenido los cambios tecnocientíficos: de un lado, el uso y la introducción de las nuevas tecnologías en la realización de mercancías permite una mayor velocidad en el retorno de las ganancias (disminuyendo el nivel de stocks de mercancías en bodegas, conociendo el pulso e interés de los consumidores); de otro, se acelera el nivel obsolescencia programada de los objetos en su alto consumo y rotación, particularmente en aquellos objetos tecnológicos de uso cotidiano (celulares, computadores, electrodomésticos), extendiendo la lógica de mercado a mayores espacios y lugares y exacerbando el individualismo cultural en la producción de referentes de identidad y representación desde el consumo. no se trata de caer en un determinismo tecnológico, sino de reafirmar la importancia que el acelerado y creciente desarrollo tecnocientífico tiene para el proceso de globalización, teniendo en cuenta que ese desarrollo y los objetos mismos son materia de disputa. 326 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa la financiarización de la economía implica que el capital financiero se convirtió en el capital hegemónico y se impuso sobre el capital productivo. el papel que cumplía la moneda como medida y como medio de cambio, en últimas como representante de la riqueza, se ha desplazado hacia un rol productivo. la tendencia del dinero a constituirse en el representante material de la riqueza se ha consolidado y avanzado mucho más, puesto que el dinero adquiere un papel directamente productivo y expresa la relación de dominio capitalista hoy.7 en medio de la crisis, el desplazamiento del capital productivo al capital financiero en sus múltiples manifestaciones ya no es como ocurría anteriormente, la manifestación de un desajuste entre capital productivo e improductivo, entre la industria y los bancos, lo que durante la crisis se expresaba en la transferencia de capital productivo hacia capital financiero, para después de la recuperación de los niveles de ganancia retornar al capital productivo, el lugar más seguro, estable y rentable para la valorización. la centralidad del mercado ha impuesto una relación directa entre dinero y productividad en el crecimiento económico, una relación directa entre la liberalización financiera y crecimiento económico, acumulación de capital físico, aumento de la productividad y uso eficiente de los factores. de esta manera, la financiarización contribuye de manera determinante a acelerar la tendencia hacia la creciente abstracción del trabajo, hacia la centralidad del trabajo social, la imposición del carácter social de la producción. el capital financiero contribuyó directamente a cerrar la brecha entre trabajo abstracto y trabajo social, aceleró la socialización de la producción de manera intensiva y extensiva socio-geo-históricamente. el dinero se deshace paulatinamente de su función de mediación para adquirir un papel productivo, lo que deja una marca profunda sobre el desarrollo capitalista. la fluidez y la velocidad impuestas por la moneda en los intercam7 “la inversión internacional domina la internacionalización más de lo que lo hacen los intercambios, y por tanto da forma a las estructuras que predominan en la producción y el intercambio de bienes y de servicios. los flujos de intercambios intra-firma han adquirido cada vez más importancia. la inversión internacional está respaldada evidentemente por la globalización de las instituciones bancarias y financieras cuyo efecto consiste en facilitar las fusiones y las adquisiciones transnacionales. al lado de los medios anteriores de transferencia internacional de tecnología, tales como el otorgamiento de licencias y el comercio de patentes; nuevas formas de acuerdos interempresariales relativos a la tecnología, se han vuelto con frecuencia el medio más importante para las empresas y el país, para tener acceso a nuevos conocimientos y a las tecnologías clave. finalmente, vemos aparecer nuevos tipos de empresas multinacionales que poseen formas de organización ‘en redes’” (chesnais, 1996, p. 238). 327palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 bios, el manejo de la política monetaria y la especulación financiera implican una transformación de la soberanía de los estados nacionales; la inversión se convirtió en un motor importante para la productividad, dinamizadora del crecimiento económico. de otro lado, la hegemonía de la moneda es un elemento esencial para reorganizar la forma y las funciones de los estados; las políticas monetarias utilizan diversos medios (financieros, crediticios, tributarios, fiscales) para buscar luchar contra el enemigo que socaba la creciente apropiación privada de las ganancias, la inflación, e imponer la lógica del mercado total.8 la política monetaria define el trazado de las políticas estatales, no como ocurrió en la época keynesiana, cuando era la política fiscal la que establecía el marco de las políticas económicas del estado. el desarrollo tecnocientífico y la financiarización de la economía, como trayectorias que se entrecruzan desde la reestructuración, contribuyen de manera directa a la aceleración de la compresión espacio-temporal intensiva y extensiva de las relaciones sociales capitalistas. compresión espacio-temporal, reestructuración del espacio-fijo y mayor alcance y posibilidades de valorización de las relaciones capitalistas a nivel espacial inciden en las diversas vías en que las relaciones productivas encerradas en los muros de la fábrica, la oficina o los grandes proyectos de extracción mineros y petroleros o de producción agropecuaria han venido tomando, después de la derrota histórica sufrida por los obreros fabriles a través de la imposición del proceso de reestructuración capitalista en los años setenta y ochenta en todas las regiones del mundo. el desarrollo tecnocientífico, más el mejoramiento o construcción de infraestructuras, proporcionan un medio, al igual que una amplia posibilidad de acceso a la obtención de recursos para emprender cualquier proyecto, en cualquier parte del planeta.9 8 “(…) el tiempo de transformación del dinero en capital se ha convertido en el tiempo de transformación del dinero de la clase obrera en ingresos. así como el tiempo de transformación del dinero en capital es cada vez más largo e incierto, la clase obrera es cada vez más capaz de imponer sus propias necesidades y reducir el tiempo en que el dinero es sacado fuera de la circulación. cuando el dinero se bloquea para convertirse en capital, solo puede permanecer en el nivel de la simple circulación, en lugar de convertirse en capital, se convierte en ‘dinero gracioso’. es en este sentido, que la inflación no puede ser controlada, una solución para el capital no es más una solución, puesto que ella se convirtió en una ‘inflación desbocada’, impuesta por las luchas por el ingreso de la clase obrera” (marazzi, 1996, p. 80). 9 este proceso de crisis/reestructuración espacial capitalista es visto por harvey (2004, a la luz de las crisis de sobreacumulación del capital: “la tesis de los reajustes espaciales sólo tiene sentido si atribuimos al capitalismo una tendencia expansiva, entendida teóricamente mediante alguna versión de la teoría de marx según la cual la tasa descendente de ganancia produce crisis de sobreacumulación. dichas crisis se manifiestan en excedentes simultáneos de capital y mano de obra sin que aparentemente exista ninguna manera de coordinarlos para realizar alguna tarea socialmente productiva. por tanto, si se quiere evitar que haya devaluaciones (e incluso destrucción) de capital que afecten a todo el sistema, deben encontrarse formas de absorber tales excedentes. la expansión geográfica y la 328 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa asistimos a una reorganización, una nueva geometría del desarrollo y la desigualdad territorial y social en toda la extensión planetaria, una reconfiguración del desarrollo desigual del capital y una diferenciación espacial de las resistencias. fluidez, flexibilidad, competitividad, apertura, inversión, tasas de interés, decaimiento-cansancio del leviatán son algunas de las más importantes palabras clave de las actuales transformaciones. el orden internacional se reordena, con el fin de la guerra fría asistimos a una despolarización, la tendencia hacia la constitución de orden políticamente multipolar, mientras que la reorganización económica altamente descentralizada/deslocalizada/desconcentrada se consolida a partir de áreas y regiones económicas (las principales son europa, asia y norteamérica). se presenta una dinámica de superposición y determinación contradictoria de niveles (global, regional, nacional, subnacional). a la desterritorialización económica de toda la extensión espacial mundial se suma una reterritorialización política global, regional y subnacional (en donde los organismos internacionales, los regionales y el estado juegan un papel determinante), dejando una serie de intersticios ocupados por una amplia gama de actores (mafias, grupos insurgentes armados), y donde la recomposición política y social del trabajo y de los grupos o sectores populares busca la producción/ consolidación de un nuevo lugar, un espacio diferenciado. la creciente socialización de la producción implica que la sociedad en su conjunto está sujeta a las relaciones capitalistas; el creciente proceso de abstracción del trabajo se ha convertido en una realidad, ya no es posible pensar en la suma de una serie de trabajos aislados, sino que el trabajo social es el presupuesto básico de toda producción.10 no hay una equivalencia claramente cuantificable entre fuerza de trabajo y la plusvalía extraída; esta relación no está basada en una proporción medible, en una proporción fija, lo que hace que se convierta en una relación basada en la violencia del reorganización espacial son dos opciones posibles. pero esto tampoco puede disociarse de los reajustes temporales, puesto que la expansión geográfica solía ir acompañada de inversiones en infraestructuras físicas y sociales a largo plazo (en redes de transporte y comunicaciones, educación e investigación, por ejemplo) que demorarían muchos años en reintegrar su valor a la circulación a través de la actividad productiva que apoyaban” (p. 1). 10 “la nivelación del trabajo a trabajo abstracto, genérico, tiene como corolario la continuada existencia de la forma valor, del dominio capitalista, de la extensión de la fábrica a la sociedad entera. desde este punto de vista, la empresa –vista como una fábrica global– es hoy el concepto clave para el capital, producido por los patrones como un concepto que se adecue a sus necesidades en la fase especifica de las relaciones de clase que vivimos en el presente. la combinación de fluidificación del trabajo todo a lo largo del ciclo productivo y la selectividad en las funciones de control y dirección dentro del ciclo –y de allí la importancia de la automatización– ha alcanzado el nivel de un punto de ruptura histórico en el desarrollo capitalista, comparable a aquel del taylorismo y del fordismo” (negri, 2002, p. 96). 329palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dominio y el mando propio de la empresa o el uso de la crisis permanente. nos encontramos en la ‘fabrica difusa’, es la extensión del dominio fabril sobre toda la sociedad de manera intensiva y extensiva, la reducción de todas la relaciones sociales a puro valor de cambio, lo que en la vida cotidiana se vive como la mercantilización total. se deshicieron las diferencias existentes entre producción y reproducción, de hecho, la reproducción es motivo y parte de la producción; más aún, “la explotación hoy tiende a no ser ya una función productiva sino más bien un mero instrumento de dominación” (negri y hardt, 2009, p. 35).11 el comportamiento social del capital se manifiesta en una incesante búsqueda del trabajo social, el cual es producto de todos los esfuerzos, acciones, actividades, desplazamientos (afectos, sensibilidades, semiotizaciones de la subjetividad humana) de toda la comunidad. no se trata solamente del trabajo de los que poseen un empleo sino de todos los miembros de la sociedad que se ven sometidos de diversas maneras a formas parasita11 para harvey (2005, la lectura actual del proceso de reordenamiento espacial debería ser considerada como capitalismo por desposesión: “una lectura minuciosa de la descripción de la acumulación primitiva de marx revela una amplia gama de procesos. estos incluyen la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión por la fuerza de las poblaciones campesinas, la conversión de varias formas de derechos de propiedad (común, colectiva, estatal) exclusivamente en propiedad privada, la supresión del derecho a usar los bienes comunes, la mercantilización de la fuerza de trabajo y la eliminación de formas alternativas (indígenas) de producción y consumo, formas coloniales, neo-coloniales e imperialistas de apropiación de activos (incluyendo recursos naturales), la monetarización de los intercambios y de la fiscalización (especialmente de la tierra), el comercio de esclavos, la usura, la deuda nacional y, por último, el sistema crediticio, como formas radicales de acumulación primitiva. el estado, con el monopolio de la violencia y las definiciones de legalidad, juega un papel crucial en apoyar y promover este proceso y existen evidencias considerables (como sugiere marx y confirma braudel) de que la transición al capitalismo estuvo ampliamente supeditada al apoyo del estado, que lo sostuvo decididamente en inglaterra, débilmente en francia y negativamente, hasta hace poco tiempo, en china. el reciente viraje en el caso chino indica que se trata de un proceso continuo y existen evidencias de que, especialmente en el sur y este de asia, las políticas estatales (consideremos el caso de singapur) han jugado un importante papel a la hora de definir tanto las vías como la intensidad de las nuevas formas de acumulación de capital. el papel del ‘estado desarrollista’ en las fases recientes de la acumulación de capital ha estado, por tanto, sujeto a un intensivo escrutinio. basta volver la vista a la alemania de bismarck o el japón de los meiji para comprobar que ese viene siendo el caso desde hace tiempo. todas las características mencionadas por marx se mantuvieron muy presentes en la geografía histórica del capitalismo. y, como ya ocurriera antes, estos procesos de desposesión están provocando vastas oleadas de resistencia que, en buena medida, constituyen el corazón del movimiento anti-globalización. algunos de estos procesos fueron modificados para jugar un papel aún más importante en el día de hoy que en el pasado. el sistema crediticio y el capital financiero fueron, como ya señalaron lenin, hilferding y luxemburgo, importantes herramientas de depredación, fraude y robo. las promociones bursátiles, los ‘esquemas ponzi’, la destrucción premeditada de bienes mediante la inflación, el vaciamiento de activos mediante fusiones y adquisiciones, la promoción de niveles de endeudamiento que incluso en los países capitalistas avanzados reducen a poblaciones enteras, a un peonaje por endeudamiento, sin mencionar el fraude corporativo, la desposesión de bienes (el pillaje de los fondos de pensiones y el diezmado de los mismos por los colapsos corporativos) por la manipulación de créditos y acciones, constituyen pilares fundamentales del capitalismo contemporáneo. el colapso de enron privó (desposeyó) a muchos de su medio de vida y de sus pensiones. pero sobre todo debemos considerar el pillaje especulativo llevado a cabo por los hedge funds y las restantes grandes instituciones del capital especulativo como la punta de lanza de la acumulación mediante desposesión en los últimos tiempos” (p. 1). 330 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa rias de extracción de valor por parte del capital. se deshacen las diferencias entre producción/reproducción, trabajo productivo/trabajo improductivo, pues estas relaciones binarias ya no reflejan la multiplicidad de relaciones de trabajo, ni mucho menos la forma en que los individuos se ligan al trabajo, esencial para comprender la valorización que hace el capital de su experiencia. las relaciones entre el espacio de vida y el espacio de producción se hacen difíciles de establecer; la relación entre lo íntimo, lo privado, lo público y lo común manifiestan múltiples transformaciones. los muros de las fábricas se han transparentado, el mercado ha entrado en la fábrica con la ayuda de las nuevas tecnologías y la velocidad y fluidez del dinero, transformando las formas de producción, la gestión del trabajo, la distribución y el consumo. si es cierto que los términos de la explotación están reubicados en el terreno social, y si, sobre este terreno ya no es posible reducir la cantidad y cualidad de la explotación, la plusvalía absoluta y la plusvalía relativa al tiempo-medida de la jornada laboral ‘normal’, entonces el sujeto proletario renace en términos antagónicos en torno a una alternativa radical, una alternativa del tiempo de la vida contra el tiempo-medida del capital (negri, 2002, p. 169). esa subsunción real del capital, cuya principal manifestación la vivimos cotidianamente como mercantilización de todas las relaciones, conduce a una reconsideración del discurso de la biopolítica, planteado en términos críticos por foucault (2000). ese antagonismo entre tiempo de producción y tiempo de vida tiene múltiples manifestaciones como producción biopolítica. hacia el despliegue intensivo y extensivo del capitalismo, el despliegue del biopoder, nos encontramos en la situación en la que las inversiones apoyadas en los desarrollos tecnocientíficos y las posibilidades del capital financiero pueden desplazarse extensivamente, vincular más territorios a la lógica del valor o reordenar los que actualmente están sujetos a su dinámica. igualmente, en términos intensivos la valorización se apoya en los desarrollos biotecnológicos, en donde el cuerpo y la naturaleza se convierten en alternativas de valorización importante. de esta manera, en tiempos de producción biopolítica, el biopoder del capital y el estado desterritorializan/reterritorializan su interés y mando espacialmente (no solamente en la espacialidad, también en la naturaleza), pero también corporalmente (cuerpos de seres humanos, animales y plantas). 331palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en ese espacio liso de despliegue capitalista y reconfiguración del mando, el capital debe enfrentar ahora toda la extensión de la sociedad, en busca del tan ansiado beneficio, renta o interés en donde la cooperación y la comunicación social y el trabajo inmaterial son los verdaderos productores de valor. ya no se trata de la utilización inelástica del factor trabajo, sino de la producción intensiva, flexible, móvil, con una alta composición orgánica de capital, apoyada por la fluidez del capital financiero, una recomposición extensiva e intensiva del capital. a pesar del despliegue intensivo del capital, la inversión sigue sujeta a ciertos principios básicos de rentabilidad y seguridad impuestos para su sobrevivencia, proceso complejo de reorganización de las condiciones materiales objetivas y subjetivas (reterritorialización) necesarias para el redespliegue de la extracción de valor. así mismo, las estrategias de marketing tienen que apelar cada vez más a las especificidades locales para captar una demanda cada vez más difusa. la recomposición técnica y tecnológica, la inversión y la devaluación o desvalorización del capital son procesos que suceden siempre localizadamente (place-specific) en espacios sociales concretos. las nuevas tecnologías desmaterializan los territorios (produciendo la compresión espacio-temporal) y la financiarización facilita y amplía las posibilidades de inversiones, contribuyendo a la reestructuración productiva. por su parte, la producción de saber y la cooperación social, fuentes primordiales de valor hoy, se encuentran diseminadas, localizadas en toda la extensión territorial y ya no al interior de la fábrica, y el capital debe ir a buscarlas en donde se encuentren. las resistencias aparecen como líneas de fuga territoriales, micropoderes que se rebelan o autovalorizan en las nuevas condiciones biopolíticas de producción, son place specific. por esta vía, la relación entre territorialidad y subjetividad se hace cada vez más evidente y urgente de entender en el actual proceso de reestructuración capitalista, una nueva geopolítica de la acción social que es necesario cartografiar, microfísica de poderes que se oponen a la valorización del capital y que poseen un carácter multiescalar y multidimensional simultáneo. esta relación entre capital y vida social productiva, sin embargo, ya no es más orgánica en el sentido que marx entendía ese término porque el capital es cada vez más externo y tiene un rol incluso menos 332 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa funcional en el proceso productivo. más que un órgano funcionando dentro del cuerpo capitalista, la fuerza de trabajo biopolítica se está volviendo más y más autónoma, con el capital simplemente asomando sobre ella como un parásito con sus regímenes disciplinarios, aparatos de captura, mecanismos de expropiación, redes financieras y similares. la ruptura de la relación orgánica y la creciente autonomía del trabajo están en el corazón de las nuevas formas de crisis de la producción y control capitalista (negri y hardt, 2009, p. 142). las luchas sociales y políticas retoman nuevas vías de recomposición política y social; el grito zapatista contra la entrada en vigor del tratado de libre comercio ente los estados unidos, canadá y méxico se va a convertir en un referente esencial para las confrontaciones en el capitalismo posfordista. las grandes concentraciones en las cumbres mundiales de los grupos de países selectos –davos–, así como de los organismos transnacionales reguladores del mercado mundial –omc–, implican el despliegue de novedosas estrategias de resistencia. así mismo, la globalización de las luchas se manifiesta en las diferentes reuniones internacionales de los foros sociales mundiales, que hoy buscan descentralizarse a partir de continentes y países. en este último periodo el paso del nomadismo al sedentarismo es muy importante, particularmente en las protestas de los indignados y la primavera árabe. mientras tanto, las luchas vuelven a hacer sentir su fuerza, y abarcan toda la extensión territorial, en el norte y en el sur, en el este y el oeste: contra la privatización de los servicios públicos y la seguridad social, ampliando los sentidos de lo público o desplazándolo hacia la defensa de lo común; contra las políticas agrarias con diferentes énfasis y actores, por la soberanía y seguridad alimentaria; contra las tratados de libre comercio, la lógica de las grandes transnacionales de insumos y alimentos; por la reorganización de los movimientos de trabajadores. la indignación es creciente en europa y en estados unidos, así como las luchas contra todo tipo de exclusión social, política, económica, étnica o racial. hoy, es toda la extensión territorial la que potencialmente está sujeta a los antagonismos sociales. globalizaciones en la trayectoria crítica de la producción de categorías espaciales para el entendimiento de la globalización, la idea desarrollada en los estudios socioculturales (robertson, 1997) y de economía espacial (swyngedouw, 333palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 1992) sobre el concepto ‘glocalización’ permitió avanzar en la comprensión del proceso. se lograba entender que la lógica de globalización no sólo era desde lo global hacia lo local, la existencia de unas tendencias, fuerzas, procesos, proyectos o actores globales que se imponían sobre otros ubicados localizadamente. ese tipo de interpretaciones unilaterales conducían a sobrevalorar lo global y simplificar, desconocer o minimizar las transformaciones locales o las dinámicas que desde lo local incidían en las trayectorias globales, aquellas situaciones en que algunos lugares, por sus características, actores o políticas, son la base estratégica para la forma actual de globalización. la ‘glocalización’ permitió entender la complejidad de la relación global/local; no se trataba de asumir que existían dos entidades, dos espacios o lugares concretos y distintos, que por sus propiedades intrínsecas (especialmente las de lo global) entraban en interrelación, interdependencia o integración. lo cierto es que se construyó y aún persiste la idea de un ‘globalismo’ como la única trayectoria posible (there is no alternative), un discurso universalista, unas políticas preferentemente neoliberales, un ‘nosotros’ homogéneo, un espacio abstracto, neutral, eterno, que se construye por la competencia entre espacios. el trabajo de boaventura de souza santos (2003) avanzó de manera importante en mostrarnos la posibilidad de entender localismos globalizados y globalismos localizados, en la forma en que se entrecruzan de manera dinámica y abierta unos discursos, prácticas, actores y relaciones de poder espacialmente. los globalismos tienen un asiento local, parten de él y logran extenderse, hacerse globales; sin embargo, se van a encontrar con múltiples obstáculos, limitaciones para localizarse (globalismos localizados). de esta manera, es posible, necesario y urgente entender diversos procesos de globalización en curso, globalizaciones; se trata de recuperar una heterogénesis político-espacial de las relaciones sociales, como lo vienen planteando aquellos autores que consideran la espacialidad como relación social, la espacialidad como una necesidad de existencia de la multiplicidad que nunca está terminada, siempre abierta, como producto de múltiples trayectorias, historias en devenir y antagonismo. existe una cosmología política enmarcada de manera que se relega a otros actores de un pasado histórico (ellos se están desarrollando, 334 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa nosotros somos desarrollados). aquí, la multiplicidad del espacio se niega, y la historia se reduce a una singularidad lineal donde ‘no hay alternativa’. bajo esta imaginación geográfica los ‘otros’ son menospreciados y sus diferencias reales son realineadas para ser colocadas ‘atrás’ en la cola de la historia. este es un entendimiento del espacio que niega la coetaneidad (en verdad, se convierte el espacio en tiempo, la geografía de la historia) (massey, 2008, p. 31). dentro de esta geografía, geopolítica de la diferencia, es también necesario reconocer en los procesos de globalización en curso trayectorias socioespaciales abiertas, diversas, en donde lo transversal y lo horizontal sean sólo un referente mínimo de las diversas posibilidades de la nueva geometría de ensamble del biopoder y la biopolítica, un reescalamiento diverso de las relaciones y procesos. reescalamiento saskia sassen nos ha mostrado ampliamente desde y entre las ciudades cómo se presenta este reescalamiento en tiempos de globalización (2002). hasta hace poco tiempo, lo nacional se consideraba como el ámbito territorial privilegiado para el proceso de acumulación de capital, se buscaba el desarrollo de una industria nacional y la integración de los mercados nacionales gracias a la activa intervención del estado en la economía con el desarrollo de una planificación centralizada y mediante la protección y el apoyo a los sectores y ramas de la economía más dinámicas a nivel interno. así mismo, el dominio y la legitimación estaban a cargo de los mecanismos de regulación institucional con el desarrollo de todas las prerrogativas que se desprenden de los sistemas de seguridad social (educación, salud, vivienda), buscando dirimir el conflicto entre el capital y el trabajo a través de los pactos o convenios colectivos con la activa intervención del estado, ampliando el sistema de endeudamiento y financiación nacional debidamente regulados. los mismos imaginarios de organización y resistencia social y política estaban centrados en la toma del poder del estado para la transformación de la sociedad, en donde el partido político y el sindicato aparecían como los medios más eficaces para lograr dicho objetivo. evidentemente, durante este momento de desarrollo capitalista, a pesar de que el referente nacional fuera determinante, es necesario reconocer los múltiples intercambios y relaciones que se presentaban en la producción espacial con las demás escalas geográficas en sus múltiples dimensiones. 335palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 las profundas transformaciones en las relaciones sociales que se han venido presentando en las últimas décadas vienen redefiniendo todas las dimensiones de la materialidad sociohistórica y las escalas geográficas de espacialidad. el reescalamiento que se presenta de las relaciones sociales es múltiple: el actual proceso de globalización, no conlleva a una absoluta territorialización de las sociedades o culturas a escala global, tampoco a una completa desterritorialización en el flujo de un espacio supraterritorial, sin distancias ni fronteras, sino más bien conduce a una reestructuración multi-escalar de la organización territorial del capitalismo (brenner, 1999, p. 68). no se trata solamente de una lógica ‘glocal’, sino de múltiples ‘glocalizaciones’, en donde se superponen las escalas geográficas y las dimensiones sociohistóricas. desde una geopolítica de la acción social, es mucho más claro que en esa geopolítica de la simultaneidad, se juega en diversas escalas, no solamente desde la contigüidad espacial de las luchas. ¿cómo interrelacionar o integrar luchas geográficamente distantes? ¿cuál es el nivel estratégico subnacional de una determinada disputa, agenda o proceso? ¿cómo interconectar o integrar diversas luchas con objetivos múltiples en geografías compartidas o distantes? justicia espacial por último, desde una geopolítica de la acción social en tiempos de globalización, es muy importante reconocer las responsabilidades que se desprenden de ese proceso de trayectorias o flujos que se concretan en interconexiones o integraciones múltiples. es necesario mirar cómo se constituyen los lugares, como dinámicas internas en permanente relacionamiento externo, dinámicas antagónicas internas que se interrelacionan o son sobredeterminadas por las trayectorias externas. y dentro de ese entendimiento, cuáles son las responsabilidades que se desprenden de dichos procesos de interrelación o integración en sus dinámicas de reescalamiento local, regional, interregional y global, para los lugares y entre los lugares, cómo se producen, construyen, constituyen los lugares, y cuáles son las responsabilidades que debe asumir en una lógica de interconexión o integración de lugares, en las diversas escalas. en la constitución de redes transnacionales de ciuda336 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa des, es necesario preguntarse sobre la responsabilidad que se desprende de vincularse con una integración financiera, empezando por las consecuencias para la misma ciudad, no solamente para los territorios contiguos nacionales (otras ciudades o regiones nacionales), sino también en relación con las demás ciudades y territorios en su órbita transnacional. los capitales tecnocientíficos apoyados financieramente se desplazan a cualquier lugar, generando impactos (sociales, culturales, ambientales) regresivos sobre amplios territorios o lugares. no es difícil pensar en la dinámica de las grandes transnacionales de la extracción minera y los consorcios transnacionales farmacéuticos o de insumos agrícolas y alimentarios, que nos acechan constantemente en el sur. en esta vía, el trabajo de doreen massey es un camino inicial importante, cuando plantea que, dentro de un mundo en un proceso acelerado y creciente de flujos e interconexiones, es necesario “desarrollar una política igualmente de flujos, una política que reconozca también el poder que se encuentra siempre dentro de estos flujos, estas relaciones. a lo mejor, en cada lugar debería haber un debate no solamente sobre los efectos de la globalización neoliberal sino también sobre las responsabilidades de su producción” (2004, p. 83). se trata de abrir el tema de la justicia territorial o espacial en tiempos de globalización. lo importante es no perder de vista que esa justicia no sólo se debe aplicar a las relaciones transnacionales sino también a los intercambios intranacionales. en términos transnacionales, la misma profesora massey desarrolla su trabajo en relación con las redes de ciudades, trabajo muy importante que es necesario profundizar. sin embargo, también es urgente avanzar en el análisis de los impactos del proceso de globalización y las dinámicas intranacionales que se producen, los impactos directos e indirectos de la interconexión o integración global: a través de la puesta en marcha de políticas institucionales; los procesos de desregulación nacional o desnacionalización de los territorios, que implican diversas formas de regulación económica, política y social; los impactos sociales, culturales y ambientales de las tendencias de los globalismos localizados, y las posibilidades y alternativas sociales y políticas para los grupos, movimientos o partidos en tiempos de globalización. son diversas trayectorias naciona337palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 les que ha asumido este proceso, y múltiples las posibilidades de avanzar hacia una justicia espacial, que considera al menos tres elementos importantes planteados en la discusión sobre los feminismos respecto de la justicia: reconocimiento, redistribución y participación. si bien es cierto que estos elementos son producto de las diversas posiciones feministas respecto de la identidad y las demandas políticas, pueden ser un buen referente para avanzar en la justicia espacial. la propuesta implica tener en cuenta un elemento importante de reconocimiento de la dinámica de los lugares, sus características (huellas sociales, culturales, ambientales), sus aportes y los impactos que están asumiendo en medio del proceso de transformaciones socio-geo-históricas contemporáneas, reconocer y valorizar los aportes que hacen en la producción territorial (en sus diversas escalas), otorgarles el estatus que les corresponde, reconocerlos como sujetos diversos y contradictorios pero aportantes a la producción espacial. la valorización de los lugares se debe realizar dentro del reconocimiento de un principio de justicia o equidad territorial, la posibilidad para que al interior de las dinámicas intranacionales se establezca una distribución territorial equitativa de los recursos materiales redistribuibles (de finanzas públicas, infraestructura, fortalecimiento de capacidades sociales, culturales y ambientales), para que dichos lugares tengan una capacidad endógena de vincularse de diversas maneras a la producción espacial en igualdad de condiciones. por último, estos elementos de reconocimiento y redistribución deben estar acompañados de una participación política territorial activa y transparente en la toma de decisiones del futuro de los diversos lugares y de las decisiones que los afectan.12 la descentralización, políti12 tal y como lo explica fraser, una propuesta teórico-práctica de intervención, desde este marco de justicia, “requiere acuerdos sociales que permitan la interacción de todos los miembros (adultos) de una sociedad en calidad de iguales. sin embargo, para que la equidad participativa sea posible, se deben cumplir por lo menos dos condiciones: la primera, una distribución de los recursos materiales que garantice la independencia y la voz de los participantes. esta condición excluye los acuerdos que institucionalicen la privación, la explotación y la flagrante disparidad en riqueza, ingresos, trabajo y tiempo libre, que le impidan a los individuos interactuar como socios de pleno derecho. la segunda condición es que el modelo institucionalizado de valores culturales refleje igual respeto por todos los participantes y garantice iguales oportunidades para que todos gocen de estima social. se excluyen los modelos de valores institucionalizados que, en forma sistemática, menosprecien algunas categorías de personas y las cualidades relacionadas con ellas, negándoles así el estatus de socios de pleno derecho en la interacción social” (fraser, 2003, p. 57). a estas dos dimensiones la profesora fraser suma la dimensión política: “decir que la política es una dimensión conceptualmente distinta de la justicia, no reducible a lo económico y lo cultural, es también entender que puede dar lugar al surgimiento conceptual de nuevas especies de injusticia. dada la mirada de la justicia como participación paritaria, esto significa que puede haber distintos obstáculos a la paridad, no reducibles a la mala distribución o la falta de reconocimiento, sin embargo (otra vez) entretejido con ellas. tales obstáculos surgen desde la constitución política de la sociedad en comparación con la estructura de clases o el orden del estatus. arraigadas en un modo po338 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa ca, administrativa y fiscal que se ha venido implementando en los últimos tiempos en las reformas del estado es un marco importante pero no suficiente para discutir la justicia espacial en tiempos de globalización, pues los actores de esa justicia se encuentran de manera compleja en los intereses, proyectos o propuestas localizadas de estados, grupos económicos transnacionales y nacionales, y las comunidades, grupos y movimientos políticos y sociales populares. referencias chesnais, f. (1996). “la ‘globalización’ y el estado del capitalismo a finales del siglo”. en: investigación económica, 215. unam. brenner, n. (1999). “beyond state-centrism? space, territoriality, and geographical scale in globalization studies”. en; theory and society, 28. deleuze, g. (1995). conversaciones, valencia: pre-textos. featherstone, m. lash, s. y robertson, r . (1997). global modernities. londres: sage. foucault, m. (2000). defender la sociedad. argentina: fondo de cultura económica. fraser, n. (2005). “reframing justice in a globalizing world”. en: new left review, 36. fraser, n. (2003). “redistribución, reconocimiento y exclusión social”. en: vv.aa. (2003). inclusión social y nuevas ciudadanías. condiciones para la convivencia y seguridad democráticas. bogotá: departamento administrativo de bienestar social, pontificia universidad javeriana facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales. lítico específico del orden social, ellas pueden ser adecuadamente comprendidas únicamente a través de una teoría que conceptualice la representación, junto con la distribución y el reconocimiento, como una de las tres dimensiones fundamentales de la justicia” (fraser, 2005, pp. 75-76). 339palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 harvey, d. (2005). “el nuevo imperialismo. sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión. parte ii” en: revista herramienta, 29, junio. disponible en: http://www.herramienta. com.ar/revista-herramienta-n-29/el-nuevo-imperialismo-sobrereajustes-espacio-temporales-y-acumulacion-medi harvey, d. (2004). “el nuevo imperialismo. sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión”. en: revista herramienta, 27, octubre. disponible en: http://www.herramienta.com. ar/revista-herramienta-n-27/el-nuevo-imperialismo-sobre-reajustes-espacio-temporales-y-acumulacion-medi lefebvre, h. (1976). espacio y política. barcelona: ediciones península. loschak, d. (1978). “espace et controle social”. en: centre, peripherie, territoire. centre universitaire de recherche administratives et politiques de picardie c.u.r .a.p.p.parís: presses universitaires de france. marazzi, c. (1996). “money in the world crisis: new basis of capitalist power”. en: bonefeld, w. y holloway, j. (eds.). global capital, nation state and the politics of money. londres: macmillan press limited. massey, d. (1994). space, place and gender. cambridge: polity press. massey, d. (1999). “spaces of politics”. en: allen, j., massey, d. y sarre, p. (eds.). human geography today. cambridge: polity press. massey, d. (2004). “lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización”. en: revista treballs de la societat catalana de geografia, 57. massey, d. (2005). “la filosofía y la política de la espacialidad: algunas consideraciones”. en: afuch, l. (comp.). pensar este tiempo. espacios, afectos, pertenencias. buenos aires: paidós. 340 elementos para una geopolítica de la diferencia en tiempos de globalización edgar novoa massey, d. (2008). ciudad mundial. venezuela: fundación editorial el perro y la rana. negri, t. y hardt, m. (2009). commonwealth. cambridge, ma: harvard university press. negri, t. (2002). crisis de la política. escritos sobre marx, keynes, las crisis capitalistas y las nuevas subjetividades. argentina: ediciones el cielo por asalto. robertson, r . (1997). “glocalization: time-space and homogeneity-heterogeneity”. en: featherstone, m., lash, s. y robertson, r . (eds.). global modernities. londres: sage. santos, b. de s. (2003). la caída del angelus novus: ensayos para una nueva teoría social. bogotá: ilsa. sassen, s. (2002). the global city. princenton nj: princenton university press. soja, e. (1999). “thirdspace: expanding the scope of the geographical imaginations”. en: allen, j., massey, d. y sarre, p. (eds.). human geography today. cambridge: polity press. sohn-rethel, a. (1979). trabajo manual y trabajo intelectual. una revolución en el ámbito de la filosofía marxista. un primer esbozo para una teoría materialista del conocimiento. barcelona: el viejo topo. swyngedouw, e. (1992). “the mammon quest: ‘glocalisation’, interspatial competition and the monetary order: the construction of new scales” en: dunford, m. y kafkalas, g. (eds.). cities and regions in the new europe. londres: belhaven press. tronti, m. (2001). obreros y capital. madrid: ediciones akal. recibido: 08/10/09 aceptado: 26/10/10 resumen este artículo es un acercamiento heterónomo a los procesos de escritura y re-escritura (lectura) de la noticia en el concierto de la sinergia mediática y el des-orden informativo mundial. las nuevas tecnologías son de la información y no para la información: de gutenberg hacia acá lo que nos ha sobrevivido como periodistas es la palabra escrita. y ya que colocar una palabra por otra es cambiar la visión del mundo y, por tanto, contribuir a transformarlo, asumamos las autopistas de la información como autopistas del lenguaje en función de una teleología: nueva noticia, nuevo discurso periodístico en (para) nuevos receptores, nuevos espacios y nuevos tiempos informativos. palabras clave: noticiar, escritura, lectura, palabra, periodistas, discurso periodístico, nuevas tecnologías. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 357 368 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? from the mass media to mediamorphous. what is news? yamile haber guerra1 abstract this article is a heteronomous approach to the process of writing and re-writing (reading) the news in the concert of media synergy and the world informative disorder. new technology is “of” rather than “for” information. from gutenberg to the present, what has survived us as journalists is the written word. since using one word for another can change how the world is viewed and, therefore, help to transform it, the assumption is that information highways are language highways keyed to a technology: new news, new journalistic discourse in (for) new recipients, new spaces and new informative times. key words: conveying news, writing, reading, work, journalists, journalistic discourse, new technologies. 1 doctora en ciencias filológicas. profesora titular, universidad de oriente, santiago de cuba. yhaber@enet.cu hay que empezar por volver a una visión del mundo mucho más modesta del papel de los periodistas. ¿qué está realmente en su poder? entre las cosas que dependen de ellos está el manejo de las palabras. pierre bourdieu, 1992 el siglo xxi será antropológico, porque la esperanza del entendimiento mutuo y de la acción común ya no dependen de ideologías universales, de credos atemporales, de religiones o fundamentalismos omniabarcadores, de posturas políticas infalibles y homogeneizadoras, sino de la cabeza de cada uno de nosotros, de cada una de nuestras microprácticas ordinarias, de la capacidad individual y colectiva de integrarnos y vivir un mundo trazado sobre una diversidad de alternativas y posiciones que escapan a una probable comprensión totalizadora. ramfis ayús, 1997 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 358 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? del palo periodístico al periodismo como yunque si las ventas de periódicos en el mundo, para mayor ironía, principalmente en los países en vías de desarrollo, no dejan de aumentar, y la asociación mundial de periódicos se jacta de ello, ¿por qué, cada vez de modo más recurrente, en espacios académicos o cotidianos, se continúa anunciando la desaparición de los periódicos?2 ¿por qué, mientras no pocos puristas siguen aferrados a la veracidad de las fuentes y a la credibilidad de la noticia como condiciones sine qua non de la información periodística, cualquiera con acceso a las herramientas tecnológicas de producción, reproducción y distribución de información, informa? grabar con la cámara de un teléfono móvil y “colgar” el video resultante, de relativo impacto social, en youtube, o intercambiar comentarios desde un blog, ¿es hacer periodismo?3 no es el caso tratar nuevas censuras ni sutiles manipulaciones4; ni la larguísima lista de periodistas reprimidos, asesinados, silenciados o desaparecidos5; ni la urgencia de reformular la ética y la deontología periodísticas a la luz de las nuevas formas de producción, transmisión y recepción de la noticia. sería demasiado pretencioso, asimismo, pronunciarse por reformar la prensa como arte-facto, sistema, estructura, organización y poder, o por cambios en el ámbito académico respecto a la formación de periodistas —de esto ya se tienen razones en muchas escuelas de periodismo del mundo—, o por un mejor periodismo imitando los patrones clásicos de calidad y referencia dominantes. urge, sí, acercarse de una manera más heterónoma a los procesos de escritura y re-escritura (lectura) de la noticia en el concierto de la sinergia mediática y el des-orden informativo mundial, cuando todo el periodismo es escrito, y cuando difusión y eficacia en los enunciatarios son, cada vez más, inversamente proporcionales: fast making, fast writting vs. fast reading, en aras de un nuevo discurso sobre el discurso periodístico, y ya que somos profesionales de la palabra autorizada (bourdieu, 2004, p. 511)6. 2 el académico y periodista philip meyer, autor del libro the vanishing newspaper, en el cual vaticinaba el fin de la prensa escrita para 2043, se desdijo [europapress, 11/07/2008] de tal afirmación y precisó que editó aquel título en los años sesenta, un momento en el que no tuvo en cuenta “otros factores” como la llegada de internet. disponible en http://www.hoytecnologia.com/noticias/periodista-philip-meyerauguro/67416. [fecha de consulta: 14 de enero de 2009]. un botón de prueba: ediciones online de las 10 principales cabeceras de estados unidos alcanzaron en diciembre de 2008 los 40,1 millones de lectores, un 16% más que en los datos de 12 meses antes: internet está refrendando la reescritura (lectura) de los diarios tradicionales, confirma el reporte de afp. disponible en http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/enero09/30/08.html en el 2040 apenas quedarán medios impresos. eso es lo que revela un estudio que coloca en estados unidos el principio del fin de las noticias en papel. para el 2017 los periódicos norteamericanos desaparecerán por completo. le seguirían reino unido, islandia, canadá y noruega. disponible en http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/ noviembre10/03/07.htm. esta predicción, por cierto, generó no pocos comentarios escépticos y encontrados. 3 ¿es periodismo? ¿a quién le importa? replicaría dan gillmor (véase nota 16). confróntese al respecto, entre otros muchos materiales en la red, los aportes del 11º simposio internacional de periodismo en línea (abril de 2010), co-patrocinado por el centro knight de periodismo en las américas. disponible en http://knightcenter.utexas.edu/es/11%c2%basimposio-internacional-de-periodismo-en-linea-reproduce-debatesen-y-fuera-de-la-internet 4 véase ryszard kapuscinski (1999, p. 8). recomendamos especialmente en este apartado el volumen de alain basail (2004) 5 el sitio http://www.saladeprensa.org/, número 11 de 2009 [fecha de consulta: 5 de enero de 2009], recoge las siguientes cifras alusivas a 2008: 60 periodistas asesinados, 1 colaborador de los medios asesinado, 673 periodistas detenidos, 929 agredidos o amenazados, 353 medios de comunicación censurados, 29 periodistas secuestrados. en cuanto a la red: 1 blogger asesinado, 59 bloggers detenidos, 45 agredidos, 1.740 sitios informativos cerrados o suspendidos. la felap reconoce que el periodismo es la profesión más peligrosa en américa latina: 27 periodistas asesinados en 2008, uno más que el año precedente. méxico encabeza con 11 víctimas la relación de homicidios. aún se añaden víctimas a las estadísticas de 2009, por ejemplo, el peor año de la década en filipinas: 110 informadores muertos, y en 2010, los guarismos no están siendo más alentadores: hasta septiembre, 14 periodistas asesinados en méxico; en honduras, 5 en solo un mes (marzo). 6 para el sociólogo francés somos, además (calificativos todos vinculados al acto de contar, narrar, decir, escribir la noticia), retóricos de la sospecha (bourdieu, 2004, p. 136), retóricos unitarios (p. 344); complacientes retóricos (2004:393); doxósofos: intelectuales mediáticos; 359 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 yamile haber guerra al fin y al cabo, ya había señalado el profesor enrique de aguinaga7 (2001) que la antítesis del periodismo concebido como sistema es el periodismo concebido como estilo. paralelamente a la tesis del periodismo como ciencia corresponde la antítesis del periodismo como arte, al periodismo concebido como modo clasificatorio corresponde el periodismo como modo narrativo. en consecuencia, como sugiere también el decano de los cronistas de la villa “hace falta un esfuerzo especulativo para depurar el concepto de periodismo, liberándolo de sus aspectos formales o de sus encarnaciones”. tempranamente había advertido el también profesor robert escarpit (1977, pp.170-171) que escritura y reescritura son actos independientes uno del otro, que redactor y lector, lejos uno del otro, están en situaciones históricas diferentes, tanto desde el punto de vista de su historia personal como desde el punto de vista de su contexto histórico, social y cultural, en virtud de lo cual introducen en la relación significante-significado connotaciones diferentes, aportaciones informativas objeto de emparejamiento o de transacción. insistía, asimismo, en que la lectura es un proceso concurrente y no simplemente simétrico de la escritura. otras dos perspectivas apuntan hacia la relación escritura-reescritura. el clásico wilbur scramm8 habla de condiciones para tener éxito en la comunicación: el mensaje debe formularse y entregarse de modo que obtenga la atención del destinatario; debe emplear signos que se refieran a la común experiencia de la fuente y el destinatario, a fin de poder transmitir el significado; debe despertar necesidades de la personalidad del destinatario y sugerir algunas maneras de satisfacer esas necesidades, y el mensaje debe sugerir, para la satisfacción de tales necesidades, una manera que sea adecuada a la situación del grupo en que se encuentra el destinatario en el momento en que es impulsado a dar la respuesta deseada. más acá en el tiempo, analistas del discurso (casalmiglia y tusón, 1999, p. 75) se refieren a las características de la enunciación escrita prototípica en los siguientes términos: la actuación independiente y autónoma de las personas que se comunican a través del texto, emisores y receptores se llaman más precisamente escritores y lectores; la comunicación tiene lugar in absentia: sus protagonistas no comparten ni el tiempo ni el espacio, el momento y el lugar de profesionales de la fabricación de la opinión que producen una ideología conforme a los intereses dominantes (pp. 14 y 106); tecnocracia de la comunicación: conjunto de profesionales del arte de comunicar que monopolizan el acceso a los instrumentos de comunicación y que como tienen muy poco que comunicar instauran el vacío del ronroneo mediático (p. 331). retóricos consoladores, según eco, para quien (1986, p. 199) la “retórica consoladora es aquella que como depósito de cosas conocidas y adquiridas […] finge informar, innovar, simplemente para excitar las expectativas del destinatario y, confirmando sus sistemas de esperanzas, hacerle consentir, en lo que —consciente o inconscientemente—, ya sabe de antemano”. a bourdieu corresponde también el aserto de que la opinión pública no existe, sino opiniones constituidas, movilizadas, grupos de presión movilizados en torno a un sistema de intereses explícitamente formulados, algo que puede formularse discursivamente con una cierta pretensión de la coherencia (conferencia impartida en noroit arras, en enero de 1972, y publicada en les temps modernes, 318, enero de 1973. ver, también: p. bourdieu (1984, pp. 222-250). texto de la versión en castellano de enrique martín criado (2000, pp. 220-232), que merecería otro artículo, sobre todo si tenemos en cuenta, además, la relación opinión pública-espacio público de habermas (1981), para nada distantes de las consideraciones del profesor emil dovifat: no existe “la opinión pública”, sólo existe opinión pública, o bien, opiniones en el público (1980, pp. 48-49). 7 catedrático emérito de la universidad complutense de madrid y de la real academia de doctores. 8 citado por mujica (1982, p. 36). como otros clásicos de las materias que nos ocupan, muchos de los cuales han sido reeditados recientemente (v. gr. mujica, 2010), constituyen textos de consulta obligada en este pretendido afán de sustentar ideas en los hontanares mismos del periodismo. ya había señalado el profesor enrique de aguinaga (2001) que la antítesis del periodismo concebido como sistema es el periodismo concebido como estilo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 360 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? la escritura no coinciden con los de la lectura; al tratarse de una interacción diferida, el texto debe contener las instrucciones necesarias para ser interpretado. ya que los textos periodísticos pueden constituir una unidad semántica con un significado superficial totalmente coherente y, al mismo tiempo, tener uno más profundo, conviene no pasar por alto la existencia de una memoria común, según la cual, y siguiendo a lotman, el texto elige al público a su imagen y semejanza. vino nuevo en odres viejos hay “nuevas” noticias, nuevos medios, nuevos soportes, nuevos receptores. sin embargo, no existe un nuevo discurso periodístico ni un nuevo texto periodístico, en un escenario en el que los periodistas sólo tendríamos, en el mejor de los casos, la posibilidad de alcanzar una subalternidad decorosa. entre el hecho noticioso (o noticiable) y la presentación impresa de la información periodística continúa actuando el lenguaje. los consabidos factores tecnológicos, económicos, políticos, ideológicos y culturales caracterizan esta presentación que, sin embargo, sólo se realiza mediante el lenguaje. para contar la noticia hacen falta dos condiciones: percibir el hecho noticioso y convertirlo lingüísticamente en texto periodístico. para leer un texto periodístico hay que apropiárselo lingüísticamente; para estar informados hay que, al menos, leer (escuchar, ver), sentir (percibir) la noticia. en la manera de percibir el enunciatario confluyen su capacidad de percepción y su capacidad lingüística. el lenguaje del periodismo ha sido utilizado por periodistas y no periodistas pero con un fin siempre periodístico y sobre la base de patrones periodísticos (géneros, técnicas) más o menos universales, diferenciables, representativos y típicos (infor ma ciones, entrevistas, artículos, reportajes), para comunicar una realidad que es, ante todo, extralingüística, la cual habrá de conformarse primero lingüísticamente, es decir, adaptarse a las categorías de contenido: palabras, formas flexivas, tipos de frases. el problema del estilo periodístico —un estilo funcional de la lengua, definido como la selección consciente o inconsciente y la composición de los recursos lingüísticos para estructurar los contenidos con un fin expresivo informativo—, es parte del problema pragmático de cómo y con qué finalidades funciona la lengua; tiene que ver con la adaptabilidad de los medios lingüísticos a la naturaleza del enunciado. es esencialmente pragmático. de tal suerte, el discurso periodístico como dispositivo de los mass-media en cuanto ritual operativo de producción y consumo, articulación de materias y sentidos, aparatos de base y puesta en escena, códigos de montaje, de percepción y de reconocimiento se articula entre la ideología9 y la lingüística (martín barbero, 1987, p. 48). ya que los textos periodísticos pueden constituir una unidad semántica con un significado superficial totalmente coherente y, al mismo tiempo, tener uno más profundo, conviene no pasar por alto la existencia de una memoria común, según la cual, y siguiendo a lotman, el texto elige al público a su imagen y semejanza. 9 siguiendo a eco (1986, pp. 243-245), “entendemos por ideología el universo del saber del destinatario y del grupo al que pertenece, su sistema de expectativas psicológicas, sus condicionamientos mentales, su experiencia adquirida, sus principios morales (diríamos su “cultura”, en el sentido antropológico del término, si de la cultura así entendida no formaran parte también los sistemas retóricos) […] la ideología es reconocible cuando, socializada, deviene código. nace así una estrecha relación entre el mundo de los códigos y el mundo 361 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 yamile haber guerra ello, no obstante, no ha pasado de ser una preocupación de minorías; una historia de libros de estilo más o menos aceptados10; la suma de restricciones, prohibiciones, reglas más o menos arbitrarias; el objeto de denuncias y acusaciones de lingüistas y semiólogos11. advertencias que ya adelantaba a fines de los años setenta el profesor ordóñez andrade, por entonces director de ciespal, y describía como la vieja tradición que pretendía fundamentar la comunicación solamente en la praxis del periodismo y que quería convertir la teoría y el método de las ciencias sociales aplicadas a la comunicación, en recetarios dogmáticos e inviolables, destinados más bien a transmitir una ideología de dominación que un conocimiento crítico, con la seguridad que da la tautología. la objetividad informativa, insostenible ya en la época dorada de la teoría de la información, se quiebra en la actualidad cuando el referente objetivo es cada vez más inseguro. históricamente, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas12, y ante la más pasmosa indiferencia de los implicados, ha sido cuestionada la ortodoxia objetivista informativa en cuyo nombre se han aplicado acríticamente instrumentos y concepciones. en virtud de ello, “estar allí”, bajo la bomba, entre los escombros dejados por el terremoto, justo en el acto de asunción presidencial o en el ojo del ciclón, se enseña en muchas aulas como garantía de una información objetiva y/o veraz. pero, ¿y si aun estando allí, el periodista se equivoca? la objetividad no garantiza la fiabilidad informativa, un texto periodístico errado puede ser expresión de una noticia objetiva. neutralidad axiológica no es objetividad científica (informativa): estar allí implica, además de observación, una reconstrucción discursiva y hermenéutica de índole antropológica que en el léxico lógico se traduce como inferencia. del saber preexistente. este saber deviene visible, controlable, intercambiable, cuando se hace código, convención comunicativa […] el aparato sígnico remite al aparato ideológico y viceversa, y la semiología, como ciencia de la relación entre los códigos y mensajes, se convierte al mismo tiempo en la actividad de identificación continua de las ideologías que se ocultan bajo la retórica […]. la semiología nos muestra en el universo de los signos, sistematizado en códigos y léxicos, el universo de las ideologías, que se reflejan en los modos constituidos”. 10 el 2008 cerró con la publicación del manual cómo escribir para la web. bases para la discusión y construcción de manuales de redacción ‘online’, del periodista colombiano guillermo franco, editado por el knight center for journalism in the americas (cfr. nota 17). entre algunos de los textos precedentes, véanse los de ramón salaverría et ál. (2003) y ramón salaverría (2005). 11 encomiables los esfuerzos de mediados de los años ochenta, especialmente las propuestas del congreso de academias de la lengua española efectuado en madrid en 1985. es justo destacar, en esta misma cuerda, la labor del filólogo y profesor alberto gómez font en el departamento de español urgente de la agencia efe desde la fundación de este, en 1980. su preocupación: el (buen) uso del español en la prensa. con tal propósito ha escrito, entre otras, sus obras el vademécum de español urgente (i) y (ii), el diccionario de español urgente y todas las ediciones del manual de español urgente de la agencia efe. mención especial merece la insistencia de los congresos de la rae en el tema, y la preocupación constante de la academia y del instituto cervantes. 12 “el periodismo […] aunque resultado de múltiples sistemas de significación, se ofrece no obstante a primera vista como un intermediario neutral de los hechos que describe. la ‘objetividad’, ‘la presentación fiel de los hechos’ son algunas de las figuras que habitualmente refieren esta pretensión de constituirse en expresión inmediata de lo que acontece en la realidad” (piccini, 1983, p. 18). para la socióloga norteamericana gaye tuchman (en garrido, 1997, pp. 49 y 51) objetividad se traduce como “crear la apariencia de ser hechos […] crear la trama de facticidad”, dar sentido a la realidad mediante la construcción de significados. según carlos álvarez (cándido) citado por garrido (1997, p. 51): “en la ciencia de la información, tal como se entiende ahora, no existe más que ilusión por el hecho, cuya apoteosis es la imagen, hasta el extremo […] de que las palabras quieren ir pareciéndose más a ella, a la imagen […] naturalmente eso ha repercutido en la lengua. hemos querido hacer un lenguaje neutral para describir los hechos de una manera neutral. esa neutralidad se llama objetividad […] lo objetivo es lo informativo, la gran superstición del periodismo moderno […] la objetividad informativa se ha convertido malignamente en una religión”. diez años atrás, el profesor jesús martín barbero (1987:259) alertaba: “la visión objetiva de las cosas y los hechos es una de las maneras en que los hombres se apropian y re-presentan lo real, precisamente la que emerge históricamente al ritmo del proceso de gestación de la sociedad burguesa, sociedad que consigna esa visión como una visión natural (universal) del mundo”. además, el significado de una información periodística no se puede analizar a partir de rasgos objetivos, aislados, de condiciones veritativas, sino que se entiende siempre en relación con un modelo cognitivo (dominio cognitivo) y se caracteriza respecto a estructuras de conocimiento (hilferty y cuenca, 1999, p. 185). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 362 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? por otro lado, ¿qué correspondencia existe entre la capacidad narrativa del reportero —capacidad descriptiva, abducción e información—, su intención, y lo que realmente aconteció? en un interés etnográfico, ¿puede el lenguaje periodístico captar la simultaneidad y sutileza de muchos actos noticiados? retomando el párrafo anterior, ¿cómo puedo corroborar ya no el carácter objetivo de los hechos informados sino la precisión de las inferencias del periodista, cuando el instante, el sucedido, el gesto, la palabra, son apenas momentos, eslabones de la larga cadena informativa? es que el periodista ha sido considerado, antes que otra cosa13, un ordenador de informaciones y opiniones. si revisamos su génesis, constatamos que el periodismo se origina precisamente en el establecimiento de los primeros sistemas de prensa periódica y regular. el término incluso procede de ahí, de la periodicidad, como característica fundamental del acto informativo, en sus inicios manuscrito o impreso. el lenguaje periodístico se realiza, entonces, desde sus orígenes, mediante la escritura; aparece con el surgimiento de la prensa periódica. en consecuencia, su primer rasgo general y diferenciador sería su regularidad, su periodicidad. los años noventa14, empero, anunciaban el advenimiento de una nueva era para la noticia. la hipertinencia informativa15 generada por los nuevos instrumentos para el procesamiento de la información, y la hipertextualidad; la transdiscursividad-transversalidad-intersubjetividad que superan la polidiscursividad e interdiscursividad (haber guerra, 2006), y el paradigma informacional; los nuevos espacios y tiempos de la información; el periodismo 3.016; los nuevos 13 juan beneyto, “el saber periodístico”, en enrique de aguinaga (s. f., p. 19). 14 hitos como la aparición en 1992 del the chicago tribune en línea, y el despegue, con ello, de las llamadas tecnologías digitales en el periodismo, paso previo a la inserción masiva de periódicos y periodistas en internet, y la publicación de ser digital (1995) de nicholas negroponte, lo prueban. confróntese, además, de roger fidler (1997), mediamorphosis. understanding new media, donde el experto desmitificaba las tecnologías entonces emergentes y avizoraba los posibles usos periodísticos de aquellas. casi paralelamente veía la luz en españa medios de comunicación en internet, de javier díaz noci y koldo meso ayerdi (1997); en américa latina, entretanto, el profesor jesús martín barbero publicaba comunicación de fin de siglo. ¿para dónde va nuestra investigación? (2003). 15 comodín lingüístico que intenta, evocando el baciyelmo acuñado por sancho panza, encontrar una solución de compromiso a la pertinencia (o no) de los (ab)usos del hipertexto —estructura informativa que organiza los contenidos en forma de red a partir de nodos, enlaces y mapas de navegación, extendido en siglo el xxi o era de la comunicación hipertextual—, como recurso de la información on line. se asocia también con el contraste entre hiperinflación de la información y desinformación galopante, características del periodismo de esta época, que imponen un mundo a otros y, viceversa, mediante la exportación de signos y de significados. 16 periodismo 1.0 es el que traspasa contenido tradicional de medios analógicos al ciberespacio. periodismo 2.0 es la creación de contenidos de y para internet, incorporando los elementos de hipertextualidad, interactividad, multimedialidad. en julio de 2004, el músico profesional estadounidense devenido periodista, dan gillmor (cfr. nota 2), publicaba su ensayo titulado we the media: grassroots journalism by the people, for the people. columnista del san josé mercury news, y uno de los primeros bloggers del mundo, gillmor acuñó el término periodismo 3.0: socialización de la información periodística mediante herramientas digitales, es la capacidad ya no sólo de transmitir información al usuario, sino de que este pueda transformarla, adaptarla o crear la suya propia. tercera versión del ciberperiodismo, se conoce también como periodismo ciudadano o participativo. con la nomenclatura numérica propia de la informática, los ciudadanos irrumpen en el espacio público para informar directamente o comentar sus informaciones, lejos de la concepción tradicional de la objetividad, y del patrón unidireccional de la comunicación de masas. así, el periodismo ciudadano posibilita la intervención activa de los actores sociales en los procesos informativos. de ahí que también sea considerado como un nuevo género periodístico, e incluso, como un nuevo periodismo. en un interés etnográfico, ¿puede el lenguaje periodístico captar la simultaneidad y sutileza de muchos actos noticiados? 363 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 yamile haber guerra paradigmas como la pirámide tumbada (canavilhas, 2007) e invertida horizontal17, apuntan hacia nuevas esencias. de la refuncionalización a la reenunciación. sinexión frente a sinergia ¿qué necesita el periodismo en el siglo xxi? un nuevo paradigma universalis, como metadiscurso generador de metalenguajes: l que dé espacio al sujeto y a la realidad irrepresentables. l que llene el vacío de lo indecible y lo innombrable. l que no considere la noticia de cierta parte del mundo como la noticia del mundo. l que defienda, más que la explicación y la interpretación del hecho noticioso, la comprensión de la realidad a la que éste corresponde. l que respete las diferentes maneras de representación individual y colectiva de la noticia y de la información. l que oponga una ficción documental a la ficción del directo y la utopía del tiempo real. una verdad resultado de la relación concordante entre lo sucedido (el hecho noticioso), la evidencia de lo percibido (independientemente de la parcialidad de las percepciones), lo representado, y lo contado (noticiado, informado). como teoría: l la construcción de una teoría crítica de lo discursivo que conduzca del espacio del signo al de las prácticas discursivas. l estudio del texto periodístico con una perspectiva inferencial, id est, un estudio pragmalingüístico del metarrelato más allá de la frase e incluso del párrafo, con objeto en las implicaciones y los desdoblamientos del discurso; en otros términos, una reconstrucción discursiva y hermenéutica de lo dicho (informado). ello pasaría por el reconocimiento de un laberinto de campos semánticos, y de las llamadas presuposiciones pragmáticas: lo que tanto el enunciador como el enunciatario saben o se supone que saben acerca de la noticia como fenómeno más o menos codificado. l análisis fenomenológico y hermenéutico de los datos simbólicos y una matriz de interpretación de la noticia. l articulación de los niveles tecnológico — cómo se hace—, metodológico —por qué se hace así—, y epistemológico —para qué y para quién se hace—. todo ciudadano es un reportero en potencia, asegura en el primer congreso internacional de nuevo periodismo (20 de octubre de 2006), yu-jing chang, director de ohmynews internacional, primer sitio web para periodismo de esta naturaleza, nacido en corea del sur. paradójicamente, wikipedia, la enciclopedia concebida por los propios internautas, que pueden escribir, corregir o editar textos, reconoce que el periodismo es una disciplina profesional que no puede democratizarse para la ciudadanía: la información no es democracia, sino poder. el periodismo 3.0 crece en voces y en audiencia al tiempo que aumenta la popularidad de las bitácoras y otros medios (redes) sociales (página web, foro, wiki; se prevé la gran explosión de twitter en 2010: 200 millones de usuarios para fines de año), si bien en algunos casos se ignora hasta su condición de acrónimos, como ocurre con yahoo: yet another hierarchical officious oracle). se habla de los medios on line como plataformas sociales, en correspondencia con la idea de que este nuevo periodismo es la manifestación informativa de la política 3.0 que, según este autor, es platónica, no aristotélica. es de ideas, no de hechos. de fines, no de mecanismos, y confía en la construcción social de la realidad. también es platónica por su trasfondo moral: la búsqueda de un fin superior, de un bien. para varela, la blogosfera, el mundo virtual, es la cueva de platón (varela, 2005). la prueba más reciente: el cofundador de facebook y responsable de la campaña de barack obama en las redes sociales, chris hughes, lanzará jumo, su propia red social con fines solidarios. http://www. cubaperiodistas.cu/noticias/noviembre10/10/07.htm 17 defendida por el periodista colombiano guillermo franco (véase supra nota 9). el libro cómo escribir para la web, ha sido uno de los más exitosos de la biblioteca digital del centro knight para el periodismo en las américas; recientemente rebasó las 50.000 descargas en español e inglés. para mediados de noviembre de 2010 estaba prevista la segunda edición del seminario web (o webinar) cómo escribir para la web, impartido por franco. disponible en http://knightcenter.utexas. edu/es/blog/centro-knight-ofrece-segunda-edicion-del-webinar%e2%80%9ccomo-escribir-para-la-web%e2%80%9d i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 364 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? contrastación y sistematización de conocimientos, y legitimización de un universal múltiple, diverso y reticular. una nueva axiología que desestime la velocidad como valor y defienda el principio de proximidad intercultural y el valor pragmático de la noticia. un enfoque integrador, electivo (hart, 2007), heredero de la tradición filosófica cubana y el postulado de luz y caballero: todas las escuelas y ninguna escuela, he ahí la escuela, y sinérgico. una perspectiva antropológica que responda a los problemas de la alteridad y de la diversidad. otra episteme del periodismo. como práctica: reconocer el carácter eventual y contingente de los hechos noticiables, cada uno de los cuales es presente o co-presente sólo mediante un aspecto o perspectiva, lo que entraña cierto grado cognitivo y de compresencia del que se informa. discernir entre sentimiento inmediato del tiempo y el concepto sistemático de tiempo. construir una base material informativa que permita nuevos montajes y proyectos de relato del hecho noticioso. diseñar nuevas estrategias de construcción simbólica. una mayor correspondencia entre el orden del discurso (periodístico) y el orden de lo real (el mundo noticiable), entre lo representado (la información), y el hecho noticioso. un lenguaje que permita el reemplazo del concepto tradicional de género periodístico como etiqueta, por la categoría de forma estilística periodística o formación funcional estilística periodística. un modelo de texto periodístico multidimensional, híbrido e intertextual, encaminado a aumentar el conocimiento conceptual, cuestionar verdades establecidas y sugerir otros análisis de los contenidos. una objetividad no en los objetos y hechos noticiados, sino en los sentidos; una verdad que integre la objetividad de las subjetividades. un tiempo y un espacio para escribir y para leer la noticia. como técnica: ni fórmulas ni normas. una pirámide donde lo que se diga primero no sea lo más importante; que sintetice percepciónrepresentación-significación-explicación-interpretación-comprensión. como arte: una real dimensión filológica, cultural y autorreflexiva. de la pirámide invertida al péndulo invertido, un moribundo saludable a pesar de la mediamorfosis, noticiar significa, ante todo, decir: una relación enunciaciónenunciado informativos con su correspondiente dimensión implícita. noticiar es una negociación entre macrotexto y microtexto, mediante procesos de restitución (transposiciones, modulaciones, adecuaciones culturales) en un entorno pragmático: intención, situación, función, cotexto, intertexto, hipertexto, y en una dimensión estilística y retórica. noticiar es un recorrido de la palabra a la frase marcado por la situación prediscursiva, la in365 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 yamile haber guerra certidumbre, la permanencia y renovación del discurso, y el sentido. las nuevas tecnologías son de la información y no para la información, por lo tanto no podemos seguir pensando el periodismo en términos de dispositivos tecnológicos: de gutenberg hacia acá lo que nos ha sobrevivido como periodistas es la palabra escrita. un hecho puede calificarse con una imagen (electrónica), pero esa imagen se ha traducido previamente en un adjetivo. una emoción puede transmitirse con una imagen, con un sonido, pero esa imagen y ese sonido tomaron forma ya antes en un adverbio. una acción puede darse hasta con el silencio, pero se da, más que todo, con un verbo. y ya que colocar una palabra por otra es cambiar la visión del mundo y, por tanto, contribuir a transformarlo, asumamos las autopistas de la información como autopistas del lenguaje en función de una teleología: nueva noticia, nuevo discurso periodístico en (para) nuevos receptores, nuevos espacios y nuevos tiempos informativos. referencias aguinaga de, e. (2001). el periodista en el umbral del siglo xxi. estudios sobre el mensaje periodístico, 7, pp. 157-170. aguinaga de, e. (1988). esencia del periodismo: la periodificación. en revista de ciencias de la información, no. 5. madrid, facultad de ciencias de la información, universidad complutense. ayuz, r. (2007). la aventura antropológica. cultura, poder, economía y lenguaje. la habana: editorial ciencias sociales. bajtin, m. (1985). estética de la creación verbal. méxico: siglo xxi. basail, a. (2004). el lápiz rojo. prensa, censura e identidad cubana (1878-1895). centro de investigación y desarrollo juan marinello. bogotá: editorial linotipia bolívar y cía. barthes, r. (1980). el grado cero de la escritura. 4 ed. méxico: siglo xxi editores. bourdieu, p. (2004a), la lógica de los campos. la habana, editorial félix varela. bourdieu, p. (2004b). intervenciones 1961-2001. ciencia social y acción política. guipozkoa: editorial hiru hondarribia. p. bourdieu (1984). questions de sociologie. parís: minuit. calsamiglia blancafort, h. y tusón valls, a. (1999). las cosas del decir. manual de análisis del discurso. barcelona: editorial ariel. canavilhas, j. (2007), webnoticia, propuesta de modelo periodístico para la www. universidade da beira interior. www.livroslabcom.ubi.pt/ pdfs/canavilhas-webnoticia-final.pdf cuenca, m. j. y hilferty, j. (1999). introducción a la lingüística cognitiva. barcelona: ariel. díaz noci, j. y koldo meso, a. (1997). medios de comunicación en internet. madrid: anaya. las nuevas tecnologías son de la información y no para la información, por lo tanto no podemos seguir pensando el periodismo en términos de dispositivos tecnológicos: de gutenberg hacia acá lo que nos ha sobrevivido como periodistas es la palabra escrita. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 366 de los medios a la mediamorfosis. ¿qué significa noticiar? dovifat, e. (1980). política de la información. pamplona: ediciones universidad de navarra. eco, u. (1986). la estructura ausente: introducción a la semiótica. barcelona: lumen. escarpit, r. (1977). teoría general de la información y la comunicación. barcelona: icaria. fernández beaumont, j. (1987). el lenguaje del periodismo moderno. sociedad española de librería s.a. fidler, r. (1997). mediamorphosis. understanding new media. thousand oaks, ca: pine forge press. foucault, m. (1995). la arqueología del saber: méxico, siglo xxi. franco, g. (2008). cómo escribir para la web. centro knight para el periodismo en las américas. garrido, j. (1997). estilo y texto en la lengua. madrid: gredos. haber guerra (2006). elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos. una modalidad discursiva, en global medial journal, 3 (5). disponible en http://gmje.mty.itesm.mx/haber.htm habermas, j. (1981). historia y crítica de la opinión pública. la transformación estructural de la vida pública. barcelona: g. gili. hart, a. (2007). martí y marx, raíces de la revolución socialista de cuba, en cuba socialista. disponible en: http://www.cubasocialista.cu/ texto/cs0016.htm [fecha de consulta: septiembre 12 de 2007]. hohenberg, j. (1982). ciencias y técnicas de la información. 2 ed. méxico: interamericana. hohenberg, j. (s/d). el periodista profesional. méxico: editorial letras s.a. kapuscinski, r. (1999). ¿acaso los medios reflejan la realidad del mundo?, en juventud rebelde, 31 de octubre. lotman, y. (1996). acerca de la semiosfera, en la semiosfera. semiótica de la cultura y del texto, trad. de desiderio navarro. madrid: cátedra. lozano, j. (1998). la semiosfera y la teoría de la cultura. disponible en: http://www.ucm.es/otros/ especulo/numero8/garrido.htm. [fecha de consulta: mayo 7 de 2003]. lozano, j., peñamarín, c. y abril, g. (1997). análisis del discurso. hacia una semiótica de la interacción textual. 5 ed. madrid: cátedra. marafioti, r. (2005). sentidos de la comunicación. teorías y perspectivas sobre cultura y comunicación. buenos aires: editorial biblos. martín barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura, hegemonía. méxico: gustavo gili. martín barbero, j. (s. f.). comunicación de fin de siglo. ¿para dónde va nuestra investigación? disponible en: http://www.innnovarium/com/ investigación/comjmb.htm. [fecha de consulta: mayo 7 de 2003]. martín criado, e. (2000). cuestiones de sociología. madrid: istmo. martínez albertos, j. l. (1972). la información en una sociedad industrial. serie sociología. madrid: tecnos. martínez albertos, j. l. (1992). curso general de redacción periodística (edición revisada). madrid: paraninfo/thomson learnings (5 edición, 2001). mattelart, a. (2006). diversidad cultural y mundialización. barcelona: paidós. 367 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 yamile haber guerra morin, e. (2003). educar en la era planetaria. barcelona: gedisa. mujica, h. (2010). el imperio de la noticia. alba: caracas. mujica, h. (1982). el imperio de la noticia. caracas: universidad central de venezuela. muñoz, b. (2005). cultura y comunicación. introducción a las teorías contemporáneas. madrid: editorial fundamentos. núñez ladeveze, l. (1979). el lenguaje de los media. introducción a una teoría de la actividad periodística. madrid: ediciones pirámide. piccini, m. (1983) ¿existe una teoría de la comunicación social? cuadernos del ticom (taller de investigaciones en comunicación masiva), 21. méxico: división de ciencias sociales y humanidades, universidad autónoma xochimilco. roszak, t. (1988). el culto a la información. el folclore de los ordenadores y el arte de pensar. barcelona: grijalbo. salaverría, r. et ál. (2003). towards new media paradigms. pamplona: eunate. salaverría, r. (2005). redacción periodística en internet. pamplona: eunsa. saussure, f. de (1973). curso de lingüística general. la habana: editorial de ciencias sociales. smith, a. (1980), goodbye gutenberg. the newspaper revolution of de 1980’s. london: oxford. timossi, j. (2001). palabras sin fronteras. la habana: editorial pablo de la torriente. colección temas de periodismo. tuchman, g. (1983). la producción de la noticia. barcelona: gustavo gili. varela, j. (2005). blogs vs. msm. periodismo 3.0, la socialización de la información, en telos. cuadernos de comunicación e innovación, 65, octubrediciembre. segunda época. disponible en http:// www.campusred.net/telos/articulocuaderno. asp?idarticulo=7&rev=65 [fecha de consulta: enero 14 de 2008) zechetto, v. (2003). la danza de los signos: nociones de semiótica general. buenos aires: la crujia. 541 558 la experiencia sustituida.indd 541palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 541-558 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano1 “cuando sentimos miedo, disparamos un arma. pero cuando sentimos nostalgia, sacamos fotografías” (sontag , 1996, p. 25). “la vida es tan fea que se ve mejor por instagram” (anónimo, tuit sin huella). recibido: 2013-02-15 aprobado por pares: 2013-04-15 envío a pares: 2013-02-24 aceptado: 2013-05-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rubiano, e. agosto de 2013. la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia. palabra clave 16 (2), 541-558. resumen en el artículo se hace una reflexión sobre la relación entre técnica y experiencia a partir de walter benjamin (y algunas actualizaciones teóricas), quien aborda la cuestión de manera ambivalente: posibilidades y riesgos simultáneos. a partir de allí se plantean algunos interrogantes con respecto al aura, la autenticidad, la memoria y la construcción tecnológica de la nostalgia mediante la simulación de imperfecciones en la imagen, esfumados y grano de película, entre otras posibilidades. la valoración final de tal práctica resulta ambivalente: tanto las posibilidades reflexivas en la construcción de un relato autobiográfico como la imposibilidad de relatar la historia (política, social, cultural) sustituyéndola por simulacros del pasado (la imagen nostálgica que tiene la potencia de romantizar la infamia presente). palabras clave fotografía, experiencia, historia de las técnicas, relato. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor asociado, universidad jorge tadeo lozano, bogotá, colombia. elkin.rubiano@utadeo.edu.co 542 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano substituted experience: towards the technological construction of nostalgia abstract this essay reflects on the relationship between technology and experience based on walter benjamin (and several theoretical updates), who addresses the matter in an ambivalent way: simultaneous possibilities and risks. from there, a number of questions are raised concerning the aura, authenticity, memory and technological construction of nostalgia through the simulation of imperfections in the image, blur and grain of film, among other possibilities. the final assessment of such a practice is ambivalent: both the reflective possibilities in the construction of an autobiographic tale as well as the impossibility of recounting history (political, social, and cultural) by substituting it with simulations of the past (the nostalgic image that has the power to romanticize the infamy of the present). key words photography, experience, history of technology, tale (source: unesco thesaurus). 543palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 541-558 a experiência substituída: rumo à construção tecnológica da saudade resumo neste ensaio faz-se uma reflexão sobre a relação entre técnica e experiência a partir de walter benjamin (e algumas atualizações teóricas), que aborda a questão de maneira ambivalente: possibilidades e riscos simultâneos. a partir disso, apresentamos alguns questionamentos a respeito da aura, da autenticidade, da memória e da construção tecnológica da saudade mediante a simulação de imperfeições na imagem, esfumados e granulação de filme, entre outras possibilidades. a avaliação final de tal prática resulta ambivalente: tanto as possiblidades reflexivas na construção de um relato autobiográfico quanto a impossibilidade de relatar a história (política, social, cultural) substituindo-a por simulacro do passado (a imagem nostálgica que tem a potência de romantizar a infâmia presente). palavras-chave fotografia, experiência, história das técnicas, relato. (fonte: tesauro da unesco). 544 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano el problema de la experiencia es central en el trabajo de walter benjamin. sin embargo, no resulta clara la valoración que benjamin realiza sobre la experiencia en la modernidad. pero es precisamente esta ambigüedad la que hace que los problemas planteados por benjamin sigan interpelándonos, pues, a diferencia de los diagnósticos catastrofistas con respecto a la pérdida de la experiencia, en las reflexiones de benjamin nos encontramos con un diagnóstico en el que la relación arte-técnica supone pérdidas y ganancias simultáneas, es decir, no hay un balance final, ni festivo ni catastrofista. en este sentido, la perspectiva benjaminiana está escrita en clave ambivalente. no hay, por ejemplo, ningún tipo de lamento en la siguiente afirmación: “(…) por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual” (benjamin, 1989ª, p. 26). sin embargo, no debe pasarse por alto la evidente melancolía de benjamin hacia los primeros registros fotográficos: “en las primeras fotografías vibra por vez postrera el aura en la expresión de una cara humana. y esto es lo que constituye su belleza melancólica e incomparable” (p. 31). para benjamin hay allí una potencia aurática que se resiste aún al valor exhibitivo de la imagen producida y reproducida mecánicamente. y junto a esa melancolía se deja ver, al mismo tiempo, una relación causal pesimista entre el desarrollo técnico y el empobrecimiento de la experiencia: “una pobreza del todo nueva ha caído sobre el hombre al tiempo que ese enorme desarrollo de la técnica. y el reverso de esa pobreza es la sofocante riqueza de ideas que se dio entre la gente ¿o más bien que se les vino encima?” (benjamin, 1989b, p. 168). es decir, benjamin señala que la reproductibilidad técnica libera a la obra de arte de su existencia parasitaria y, al mismo tiempo, que el desarrollo de la técnica moderna imposibilita la irrupción de experiencias. a partir de esta ambivalencia, ¿cómo es posible hacer un balance sobre la relación entre técnica y experiencia? algo clave en benjamin es que la presencia aurática en la obra de arte no se desliga de la construcción de un tipo de valor; al aura, desde el punto de vista de la recepción de la obra de arte, le corresponde un valor cultual. aquí resulta difícil no encontrar equivalencias entre esta noción de valor con el análisis que hace marx sobre el valor de uso: si al valor cultual le co545palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 rresponden el rito, la unicidad, la autenticidad y lo irrepetible, al valor de uso le corresponden el trabajo concreto, la cualidad y la significación. no es un azar que el análisis marxista de corte ortodoxo recurra a este tipo de relaciones, es decir, la correspondencia entre el trabajo artístico y la producción de valor de uso: el trabajo artístico que se encarna en la obra de arte, como objeto útil que satisface una necesidad específicamente humana de expresión, objetivación y comunicación, es un trabajo concreto y, por lo tanto, no puede ser indiferente a los aspectos individuales, cualitativamente distintos de esa actividad. no podemos por ello, comparar dos trabajos artísticos entre sí estableciendo entre ellos una relación cuantitativa (…) no podemos valorar las obras de arte haciendo abstracción de lo que hay de peculiar, de cualitativo e irrepetible en cada una de ellas (sánchez vásquez, 2005, p. 191. las cursivas son mías). de modo que la noción de aura (que el marxismo ortodoxo criticó por considerarla ajena al materialismo) en verdad no se aleja de las reflexiones del propio marx. hay en el valor de uso una verdad sobre las cosas que el capitalismo ha destruido mediante la construcción de los equivalentes abstractos del valor de cambio. de hecho, podría afirmarse que hay en marx una verdadera nostalgia por el valor de uso que no está presente en benjamin con respecto al valor cultual. en efecto, el valor exhibitivo no es la pérdida del valor cultual sino su transformación. sobre la nostalgia de marx, a propósito de la pérdida del valor de uso, vale la pena recoger esta observación de agamben: el límite de la crítica de marx es que no sabe apartarse de la ideología utilitaria, según la cual el goce del valor de uso es la relación originaria y natural del hombre con los objetos, y se le escapa por consiguiente la posibilidad de una relación con las cosas que vaya más allá tanto del goce del valor de uso como de la acumulación del valor de cambio (agamben, 1995, p. 95). esa ideología utilitaria que señala agamben se encuentra, igualmente, en heidegger. y así como hay equivalencia entre el valor de uso y el valor cultural, también hay equivalencias entre el valor cultural y la cosa heideggeriana. podemos comprender esta relación a partir de una suerte de lamento heideggeriano: 546 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano todas las distancias, en el tiempo y en el espacio, se encogen (…). el germinar y el crecimiento de las plantas, algo que permanecía oculto a lo largo de las estaciones, lo muestra ahora el cine a todo el mundo en un minuto (…). la cima de esta supresión de toda posibilidad de lejanía la alcanza la televisión, que pronto recorrerá y dominará el ensamblaje entero y el trasiego de las comunicaciones (…). ahora bien, esta apresurada supresión de las distancias no trae ninguna cercanía; porque la cercanía no consiste en la pequeñez de la distancia (…). una distancia pequeña no es ya cercanía (heidegger, 2001, p. 158). si el antagonismo del valor de uso es el valor de cambio, el antagonismo de la cosa es el objeto.2 no podemos señalar lo mismo en benjamin, pues el valor exhibitivo no es el antagonismo del valor cultual. si bien es cierto que el aura (valor cultual) es “la manifestación irrepetible de una lejanía (por cercana que pueda estar)”, también lo es que la reproductibilidad (valor exhibitivo) “emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual” (benjamin, 1989ª, p. 26). la ambivalencia benjaminiana permite no atascarse en las idealizaciones sobre una cosa perdida portadora de verdad.3 la crítica marxista considera que la fetichización de la mercancía es una fantasmagoría que oculta las relaciones de producción (el trabajo abstracto),4 pero, como bien lo señaló baudrillard (2002), el valor de uso es también una relación social, es decir, aunque marx no se percató de ello, el valor de uso también está fetichizado, no hay una verdad perdida en el valor de uso.5 quizás tampoco haya una verdad perdida en la cosa heideggeriana, 2 en oposición a la banalidad de los objetos, heidegger reivindica la esencia de las cosas: “cosas son también, cada una de ellas haciendo cosa a su manera, la corza y el reno, el caballo y el toro. cosas son, cada una de ellas haciendo cosa a su manera, el espejo y la abrazadera, el libro y el cuadro, la corona y la cruz (…). modestas y de poca monta son, sin embargo, las cosas, incluso en el número, en contraste con el sinnúmero de los objetos indiferentes (que dan lo mismo) que hay en todas partes” (heidegger, 1994, p. 134). 3 douglas crimp afirma: “aunque a primera vista parezca que benjamin lamenta la pérdida del aura, la verdad es más bien lo contrario. escribió sobre la reproducción que su ‘significación social, en concreto en su forma más positiva, es inconcebible en su aspecto destructivo, catártico, sin su liquidación del valor tradicional del patrimonio cultural’. para él la grandeza de eugéne atget consistía en eso: ‘inició la liberación del objeto de su aura, lo que es el logro más incontestable de la escuela fotográfica reciente’. ‘lo más destacable de atget es su vacío’” (2005, p. 41). 4 aquí, el fetiche psicoanalítico se solapa en el fetiche marxista. el fetichista colecciona y acumula sus fetiches sin realizar jamás aquello que le resulta ausente, una fanstamagoría que es, finalmente, lo que se oculta en el fetichismo de la mercancía. el desocultamiento de tal fantasmagoría parece ser una tarea que los teóricos y artistas críticos se han propuesto. una tarea que solo pareciera cumplirse mediante la concientización de las masas: hacerles ver aquello que no pueden ver (estrategia que desde luego pasa por el adoctrinamiento, no lejana en todo caso al propio benjamin). 5 el valor de uso “es también una relación social. así como en el valor de cambio el hombre/productor no aparece como creador, sino como fuerza de trabajo social abstracto, así en el sistema del valor de uso, el hombre/‘consumidor’ no aparece jamás como deseo y goce, sino como fuerza de necesidad social abstracta (…). el productor social abstracto es el hombre pensado en términos de valor de cambio. el individuo social abstracto (el hombre de las ‘necesidades’) es el hombre pensado en términos de valor de uso” (baudrillard, 2002, p. 151). 547palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 pues tal vez la vasija de los griegos era ya una mercancía (un objeto) y esa es la razón por la cual estaba vacía en el centro, como ha indicado žižek.6 ahora bien, no quiere decir lo anterior que benjamin no vea algunos peligros con la transformación de valor en la época de la reproductibilidad técnica. me interesa particularmente señalar el siguiente: la sustitución de la experiencia por el registro. se recuerda sólo lo que se graba. recordar ya no significaría ‘volver a pasar por el corazón’ –según su etimología: re (de nuevo) y cordis (corazón)–, se recuerda, más bien, ‘aquello que ha sido registrado’ (recorded).7 construcción y sustitución de la experiencia la sustitución de la experiencia por el registro es un tema reiterado en algunos fotógrafos y teóricos. susan sontag, por ejemplo, señala que si bien la fotografía se ha convertido en una estrategia para certificar la experiencia, su práctica es, al mismo tiempo, una forma de negarla (la ambivalencia benjaminiana): “(…) al limitar la experiencia a una busca de lo fotogénico, al convertir la experiencia en una imagen, en un souvenir (…) la mayoría de los turistas se sienten constreñidos a poner la cámara entre ellos y cualquier cosa notable que encuentren. al no saber cómo reaccionar, fotografían” (1996, p. 20). en lugar de actuar, contemplar o, mejor aún, en lugar de contemplar, registrar. esta perspectiva es recurrente en la tradición de teóricos críticos, una actualización permanente de la tesis número 11 de marx sobre feuerbach: “los filósofos no han hecho más que comprender de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” (marx, 1975, p. 94). la actualización de sontag, señala: “los fotógrafos, operando dentro de los términos de la sensibilidad surrealista, insinúan la vanidad de intentar siquiera comprender el mundo y en cambio nos proponen que lo coleccionemos” (1996, p. 92). el coleccionismo que se manifiesta en el furor de archivo fotográfico. aquí se presenta el polo catastrofista en la relación entre técnica y experiencia.: “frente a las mayores maravillas 6 “(…) tal vez sería conveniente arriesgar la hipótesis de que, históricamente, la vasija griega a la que se refiere heidegger ya era una mercancía y que esa es la razón por la cual estaba vacía en el centro; esta explicación da a ese vacío su verdadera resonancia: en su condición de mercancía, una cosa no es sólo la cosa misma, sino que apunta más allá de sí misma, hacia otra dimensión inscrita en la cosa misma, como vacío o la nada central” (žižek, 2005, p. 203). 7 record no como verbo (‘to repeat, to report, to recite’) sino como sustantivo (‘disk on which sounds or images have been recorded’). 548 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano de la tierra (…) la aplastante mayoría de la humanidad se niega a adquirir una experiencia: prefiere que la experiencia sea capturada por la máquina de fotos” (agamben, 2007, p. 10). una versión del peligro señalado por benjamin se encuentra en el crítico de arte robert hughes, quien se lamenta sobre la educación que reciben los estudiantes de arte con respecto a la adquisición de su capital artístico: “nuestros estudiantes de arte condenados, como pollos de granja, a una dieta de diapositivas” (1997, p. 467). tal vez hughes tenga razón, quizás la enseñanza del arte en nuestros días elimina el encuentro directo con las obras y lo sustituye con la reproducción de imágenes, cuya rutina no es ajena a los efectos soporíferos de la imagen fragmentada: una sala oscurecida, un haz luminiscente proyectado en la pantalla y el monótono pasar de una imagen tras otra. no obstante, si bien la sustitución de la experiencia por el registro es una posibilidad, también lo es que con la reproducción de imágenes se puede dar una apertura de universos simbólicos, el acceso a obras antes enclaustradas en los templos sagrados del arte al que solo tenía derecho de entrada una minoría.8 a pesar de la potencia presente en la reproducción digital de obras de arte a las que puede accederse en tiempo real, no faltan los lamentos por la negación de su recepción aurática. frente a la iniciativa google art project, no dejan de escucharse algunos reparos. por ejemplo, juliana restrepo, directora del museo de arte moderno de medellín, ha señalado lo siguiente con respecto a la presentación de las imágenes en el proyecto de google: “es un poco inocente. el arte permite ir más allá, experimentar. en esto tiene que ver que las obras sean todas clásicas. internet da muchas posibilidades: jugar, dibujar, interactuar, aquí no pasa nada de eso” (semana, 2011). en valoraciones como estas se muestra una animadversión con respecto a las nuevas tecnologías, en este caso, las de la información y la comunicación. en algunos casos, de hecho, se llega a añorar las ahora viejas tecnologías mecánicas: el piñón del reloj que deja ver la estructura de su funcionamiento frente al reloj digital que muestra 8 los resultados del clásico estudio de públicos de museos realizado por bourdieu a finales de la década de los sesenta resultaban lapidarios: “si una persona con nivel de estudios primarios tiene 2,3 probabilidades sobre cien de acudir a un museo a lo largo del año (…) será preciso aguardar 46 años para que se cumpla la esperanza matemática de verle entrar a un museo” (bourdieu, 2003, p. 47). desde luego, la apertura de los museos en la construcción de nuevos públicos ha cambiado esa tendencia, teniendo que transformarse, igualmente, la misma naturaleza del museo. 549palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 un dato sin saber cuál es su procedencia.9 con respecto a la recepción de las imágenes digitales en tiempo real, como google art project, es evidente que la cultura visual está transformando el modo en el que se adquiere la herencia cultural; en este caso, no estaríamos hablando de una adquisición de la historia del arte sino, de modo más preciso, de una adquisición de la historia de las imágenes del arte que circulan globalmente en tiempo real: excesivas, alteradas, mezcladas y apropiadas, transformadas y tergiversadas por artistas, publicistas, diseñadores y consumidores. la reproductibilidad sobre la que reflexionó benjamin en la década de los treinta estaba dada en dosis homeopáticas si se la compara con la profusión de imágenes de nuestros días. de hecho, es probable que la reproductibilidad mecánica no sea el modelo más apropiado para comprender el modo en el que nos relacionamos con las imágenes en la actualidad. en lugar de reproductibilidad mecánica, productibilidad digital; en lugar de serialidad (que se siempre supone un límite), modificación permanente de las imágenes.10 teniendo en cuenta la crítica de hughes, tal vez pueda afirmarse que el aura de la obra de arte permite, propiamente, la construcción de una experiencia, pues ésta, como aquélla, es única, irrepetible y auténtica. no puedo tener la experiencia de otros, aquello que puedo considerar mi experiencia sucede una sola vez, y una vez acontecida, se ha ido, es irrepetible. la experiencia es pretérita, siempre remite al pasado y, por lo tanto, no puede anticiparse una experiencia futura, así como tampoco puede archivarse en un dispositivo una experiencia pasada. ahora bien, aunque la experiencia es irrepetible, puede transmitirse de boca en boca mediante la palabra y el relato (la figura central del narrador en benjamin). 9 considérese, por ejemplo, la siguiente reflexión de albrecht wellmer: “(…) el hecho de que hoy las construcciones en hierro del siglo xix a menudo nos parezcan hermosas no es mera nostalgia (… es) una consecuencia de la visibilidad de su esquema de construcción; también en el caso de las locomotoras de vapor y hasta de las bicicletas el elemento expresivo depende de la visibilidad de su construcción (…). ciertamente, esa forma de belleza está en trance de desaparición en la era de la tecnología electrónica; cuyos productos no dicen nada o son monstruosos, sólo visibles ya como superficies pulidas que ocultan algo imposible de captar sensorialmente, al igual que los objetos cotidianos ocultan los procesos de su núcleo atómico” (1992, p. 127). 10 estos tránsitos los ha señalado bien josé luis brea: “las imágenes que ahora irrumpen –en ese escenario de las mil pantallas, al llamado de lo electrónico– convocan su cifra de diferencia justamente de este modo secreto, interiorizado, como potencias de conjuro del margen de lo innumerable. cada una de ellas es un cualsea que, siendo un uno entre muchos, es al mismo tiempo la totalidad posible de la serie vertida infinitas veces (…). no estamos ya en el orden de la mera re-productibilidad, sino en otro de una productibilidad infinita que su contenido innumerablemente –y sin gasto añadido–. los territorios de las economías de escasez –y las regulaciones interesadas que a su servicio se disponían en los órdenes de lo simbólico– empiezan a quedar atrás. y el alardear de aquellas imágenes que se infatuaban de irrepetibilidad –casi en puro ridículo–” (2010, p. 76). 550 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano es probable que un peligro aceche en el registro. aunque habría que matizar: más que en el registro, en el afán de registrar; más que en el dispositivo (la cámara), el deseo de convertirse, uno mismo, en el dispositivo: no que la cámara sea una extensión del cuerpo sino que el cuerpo se convierta en una extensión de la cámara. el peligro no se hace presente en la posibilidad de archivar un dato en un dispositivo sino en la disposición a creer que el archivo mismo es la memoria, una memoria tecnológica, una prótesis que archiva datos que, aunque íntimamente arraigados en nosotros, sustituye la posibilidad de hacer experiencia. sin embargo, giremos hacia el otro polo de la ambivalencia, completando la reflexión de agamben citada líneas arriba: frente a las mayores maravillas de la tierra (…) la aplastante mayoría de la humanidad se niega a adquirir una experiencia: prefiere que la experiencia sea capturada por la máquina de fotos. naturalmente, no se trata de deplorar esta realidad, sino de tenerla en cuenta. ya que tal vez en el fondo de este rechazo en apariencia demente se esconda el germen de sabiduría donde podamos adivinar la semilla en hibernación de una experiencia futura (agamben, 2007, p. 10). la captura fotográfica presente (y su archivo) puede ser la fuente para la construcción de la experiencia futura. sociológicamente, por ejemplo, se constata la prolongación de la fiesta vivida en el registro de la fiesta archivada: “es vivida por todos como después será vista, y el buen momento lo parece aún más porque ella se encarga de revelarlo como un buen recuerdo. será vista como fue vivida, con todo el coro de risas y bromas que prolongan y despiertan las risas y las bromas de la fiesta” (bourdieu, 2004, p. 65). el registro de la fiesta en el álbum familiar testifica los momentos culminantes de la vida en familia y permite su visita continua. en ese sentido, el fragmento fotográfico posibilita la construcción de sentido colectivo. podría pensarse, igualmente, en la construcción de sentido individual, es decir, en la posibilidad de construir un ‘yo’ mediante el relato autobiográfico. el registro obsesivo de sí mismo realizado por el fotógrafo noah kalina en everyday,11 un video que muestra la sucesión cronológica de 4514 autorretratos tomados durante 4514 días (en su última actualización), no puede interpretarse simplemente como un gesto narcisista de kalina. el registro 11 el proyecto puede verse en http://www.noahkalina.com/36/44#2 551palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 constata un trayecto y un tiempo capturado tecnológicamente. encapsulada en siete minutos, parece que una vida se relatara; algo parece relatarse en la sucesión del rostro ‘inexpresivo’ de kalina. millones de usuarios han visto everyday porque algo cautiva, y cautiva porque interpela, porque esa vida que allá se sucede es cualquier otra vida que ya ha sido relatada y que también está encapsulada en algún álbum familiar, en un archivo electrónico, en alguna comunidad virtual. la imagen del pasado parece interpelar el tiempo presente. esa es la fascinación por los retratos y, desde luego, por los autorretratos: la imagen del pasado me devuelve algo que ahora es reconocido y actualizado. “el re-conocer capta la permanencia de lo fugitivo”, dice gadamer (1991, p. 113). la mirada de kalina repetida 4514 veces durante doce años y medio deja ver esa permanencia. como espectador de su trayecto, digo: “ahí está kalina”, independientemente de la ilusión del ‘yo’. la obsesión de kalina por el autorretrato es una obsesión extendida y ‘democratizada’ por la producción digital de las imágenes. cada quien se ha convertido en su propio retratista y en su propio biógrafo, y si ‘ser es ser visto’, nunca como antes se había posibilitado la construcción y la escenificación de ese ‘ser’. captar la permanencia de lo fugitivo es una de las promesas de la fotografía. cuando krakauer observa una fotografía de su abuela lejanamente joven, dice: hace tiempo que la imagen original está ajada (…). la joven sonríe y sigue sonriendo siempre igual (...). los maniquíes situados en los salones de belleza sonríen del mismo modo terco e incesante (…). los maniquíes se encuentran ahí, para exponer los trajes históricos e incluso la misma abuela de la fotografía es un maniquí arqueológico que sirve para presentar el traje de la época (2008, pp. 20-21). en la fotografía, por un lado, se reconoce a la abuela situada en el pasado y, por el otro, se tiene conciencia de ese pasado no sólo por lo registrado sino también por la huella material del registro: “hace tiempo que la imagen original está ajada”. el testimonio no sólo está en lo fotografiado sino también en su soporte envejecido, es decir, el testimonio se presenta en el contenido y en el continente. en esa fotografía de 1864 no sólo está el rostro de su abuela sino también el rastro del tiempo en el papel fo552 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano tográfico; no sólo su huella material (ajada) sino también cierta atmósfera del pasado, la pose, la iluminación, el decorado: “debido a que las fotografías son parecidas, esta también lo debe haber sido. fue producida con cuidado en el taller de un fotógrafo cortesano” (p. 20). acaso en fotografías como esta, las de la fase primitiva, el aura aún está presente para benjamin: “el aura de estas fotografías no radica en la presencia del fotógrafo en la fotografía del mismo modo en que el aura de la pintura está determinada por la presencia inconfundible de la mano del artista en su cuadro. más bien, es la presencia del sujeto, de lo que es fotografiado” (crimp, 2005, p. 41). el aura está presente en aquella vida vivida en el pasado que se presenta en el registro fotográfico y su soporte envejecido: el aura, en benjamin, no se desliga de la autenticidad grabada en el material: “los análisis químicos de la pátina de un bronce favorecerán que se fije si es auténtico; correspondientemente, la comprobación de que un determinado manuscrito medieval procede de un archivo del siglo xv favorecerá la fijación de su autenticidad” (1989a, p. 21). desde luego, independientemente del aura de las fotografías en su fase primitiva, la naturaleza misma de la fotografía pone en duda la noción de autenticidad (“el ámbito entero de la autenticidad se sustrae a la reproductibilidad técnica”, señala benjamin, p. 21) y, por lo tanto, no es un azar que en la historia de la fotografía se constate desde su nacimiento una nostalgia por el aura triturada y, correlativamente, las estrategias técnicas para restaurarla: el pictorialismo fotográfico (la primera versión de photoshop, podría pensarse). sobre esta ambivalencia entre la tritura y la recuperación del aura en la fotografía, douglas crimp señala: (…) parecería que, si bien el marchitamiento del aura es un hecho inevitable de nuestros tiempos, resultan igualmente inevitables todos esos proyectos para recuperarla, para intentar que el original y el único resulten todavía posibles y deseables. y esto no resulta tan aparente en ningún otro campo como en el de la fotografía, el auténtico culpable de la reproducción mecánica (2005, p. 39). el pictorialismo, tendencia estética antagónica del purismo fotográfico, se propuso producir ‘cuadros fotográficos’. “en 1855 una exposición de franz hanfstaengl en parís mostró por primera vez obras con retoque, y 553palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 nadar llegó a decir que con estas intervenciones manuales se marcaba una nueva era en el desarrollo de la fotografía” (fontcuberta, 2010, p. 28). tal vez el pictorialismo es el intento de incorporar la mano del maestro (única e irrepetible, como en la pintura) en el registro fotomecánico, y hacer que aparezca en el público la sensación de estar viendo una pintura, un rastro auténtico en un registro de imágenes inauténticas. retrospectivamente vemos esas fotografías no sólo como si fueran pinturas, sino, de modo más preciso, como si fueran pinturas pompier, naive o kitsch. hoy vemos los cuadros fotográficos de henry peach robinson, quien en 1869 escribió el manual “propósito pictorial en fotografía”, cargados de amaneramientos y sentimentalismo pompier. es la confrontación contra la inautenticidad de la reproducción fotográfica lo que inspira el proyecto pictorialista; una insatisfacción con respecto al puro registro fotográfico al que algo se le escapa (el aquí y el ahora, lo único, lo irrepetible, lo auténtico, la experiencia; en una palabra, el aura). el pictorialismo ya es nostálgico,12 considera que algo se ha perdido y trata de recuperarlo de modo sentimentalista. una nostalgia de tipo pictorialista sigue presente en nuestros días, pero tal vez su motivación sea diferente. la nostalgia pictorialista del siglo xix añora la destreza manual del maestro; la nostalgia visual contemporánea añora el pasado, desea hacer memoria mediante la museificación del presente, quiere dejar o dar testimonio de un tiempo vivido, experienciado. ninguna época ha estado tan interesada por la memoria como la nuestra. andreas huyssen plantea una paradoja con respecto a ese giro hacia la memoria: cada vez más, los críticos acusan a la cultura de la memoria contemporánea de amnesia, de anestesia u obnubilación. le reprochan su falta de capacidad para recordar y lamentan la falta de conciencia histórica. la acusación de amnesia viene envuelta invariablemente de una crítica a los medios, cuando son precisamente esos medios (…) los que día a día nos dan acceso a cada vez más memoria. ¿qué sucedería si ambas observaciones fueran ciertas, si el boom de la 12 su adversario estético, la fotografía purista, también busca hallar algo perdido (ya no nostálgico sino acaso místico), pero no lo hace mediante el retoque sino a partir de las posibilidades que tiene la propia fotografía, aquello que benjamin llamó el ‘inconsciente óptico’, que permite ver aquello que no podemos ver, recogidos en el siguiente canon: “extraordinaria densidad de pequeños detalles, riqueza de textura, visión más allá del ojo desnudo, exactitud, claridad de definición, delineación perfecta, imparcialidad, gradación tonal sutil, fidelidad de las luces y sombras, delicadeza exquisita, sensación tangible de realidad, verdad” (borcoman, citado en fontcuberta, 2010, p. 39). 554 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano memoria fuera inevitablemente acompañado por un boom del olvido? (2002, p. 22). la lucha contra el olvido se libra, entonces, mediante el afán memorialista (no sólo institucional: el monumento y el museo) y mediante la museificación y la monumentalización del presente y de la vida cotidiana: registrar, catalogar y archivar cualquier gesto o cualquier cosa por insignificante que parezca (monumentalizar, por ejemplo, la efímera taza de café servida en la mesa). es clave, sin embargo, dignificar lo insignificante, dotarlo de un aura cuya autoridad ‘natural’ se escenifica en el pasado, en la experiencia, en el tiempo vivido testificado en una imagen auténtica. si en la cultura contemporánea se dificulta la constatación de tal autenticidad (toda pasa y se desecha velozmente), parece inevitable que ‘aparezcan’ entonces mecanismos para su construcción: las imágenes que simulan el tiempo pasado mediante dispositivos tecnológicos. por ejemplo, las aplicaciones fotográficas como hipstamatic e instragram, que crean tecnológicamente una imagen que simula el tiempo pasado por medio de algunos efectos visuales: las imágenes esfumadas (especialmente en los bordes), los contrastes de color sub o sobresaturados, la exageración de la profundidad de campo, la simulación del grano de la película, los rasguños y otras imperfecciones que simulan la impresión en papel y, desde luego, su paso por el tiempo: el deterioro, la imagen ajada cuyo envejecimiento artificial simula la huella de la autenticidad en el soporte de la imagen. hisptamatic e instagram permiten una construcción inmediata de la nostalgia (la nostalgia del presente). la nostalgia a un clic de distancia, tanto en el tiempo como en el espacio. pero ¿hay algo de reprochable en la construcción tecnológica de la nostalgia? ¿hay algún tipo de peligro? ¿no será tan sólo un juego que reprochan puritanamente los catastrofistas? y si fuera un juego, ¿no habría en tal práctica, justamente, una posibilidad: la de liberarse de las necesidades prácticas e instrumentales mediante la monumentalización de lo insignificante? si la construcción tecnológica de la nostalgia se agotara en el juego, la vida cotidiana y el ocio, sería una gratificante manera de capturar el mundo y una gozosa forma de percibirlo: la visión del mundo transfigura555palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 da juguetonamente por cientos de filtros. sin embargo, cuando se hace nostalgia del dolor, el sufrimiento y la violencia, ¿qué sucede? demasiado bello para un mundo feo toda imagen fotográfica embellece el mundo, aun lo que pareciera no poder embellecerse. sontag señala: “nadie exclama ‘¡qué feo es eso! tengo que fotografiarlo’. aun si alguien lo dijera, sólo querría dar a entender: ‘esa fealdad me parece… bella’” (1996, p. 97).13 ahora bien, si “la vida es tan fea que se ve mejor por instagram” ¿es legítimo que todo dato visual deba embellecerse o estetizarse, que es lo que finalmente se busca mediante la construcción tecnológica de la nostalgia? aquí resulta difícil dejar de lado una reflexión de theodor adorno, quien considera que el embellecimiento de lo feo integra al mundo precisamente aquello que debería denunciar. en ese sentido la estética de la fealdad tendría la función de denunciar la fealdad del mundo y las condiciones que hicieron posible su existencia. dice adorno: “el arte tiene que convertir en uno de sus temas lo feo y proscrito: pero no para integrarlo, para suavizarlo o para reconciliarse con su existencia por medio del humor, más repulsivo aquí que cualquier repulsión. tiene que apropiarse lo feo para denunciar en ello a un mundo que lo crea y lo reproduce a su propia imagen” (1983, p. 71). las aplicaciones fotográficas vintage, sin embargo, no integran la fealdad del mundo mediante el humor sino mediante la nostalgia. toda nostalgia es bella. ‘todo tiempo pasado fue mejor’, suele decirse de manera nostálgica. desde la perspectiva adorniana, esta integración nostálgica resultaría repulsiva: no todo dato sensible resulta apropiado para su captura mediante una disposición nostálgica. basta pensar, por ejemplo, en la exitosa reportería de guerra que realizó para the new york times el fotógrafo damon winter. mediante un iphone y la aplicación hipstamatic, winter 13 “(…) no existe un conflicto inherente entre el uso mecánico o ingenuo de la cámara y la belleza formal de orden muy elevado, ninguna clase de fotografías donde semejante belleza pudiera no surgir: una instantánea funcional y sin pretensiones puede ser visualmente tan interesante, elocuente y bella como las fotografías artísticas más aclamadas. esta democratización de las pautas formales es la contrapartida lógica de la democratización de la noción de belleza impuesta por la fotografía. las fotografías han revelado que la belleza (…) existe por doquier” (sontag, 1996, p. 113). el fotógrafo carl georg heise escribía en 1928: “admitámoslo o no, el hecho de que el mundo sea hermoso es una condición previa para cualquier tipo de arte (…). dejando a un lado la cuestión de si los nuevos horizontes de la creación fotográfica pueden ser justificadamente considerados como arte, en el más exacto y profundo sentido de la palabra, queda el hecho de que el mundo de estas fotografías es hermoso” (2010, p. 133). 556 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano hizo un cubrimiento de la guerra de los estados unidos en afganistán. esas imágenes nostálgicas parecían remitir a una guerra del pasado, una guerra siempre heroica y necesaria construida a imagen y semejanza del set cinematográfico, como bien lo ha señalado nathan jurgenson (2001): “ el peligro de las fotos de guerra hipstamatic es que pueden transmitir la guerra como nostálgica, hermosa y distante. sin embargo esta no es una guerra granulada que se desvanece con el gusto por lo antaño, sino que está ocurriendo aquí-y-ahora”. la imagen de la guerra nostálgica hace pensar (o creer) que la guerra es una guerra lejana en el tiempo y en el espacio. algo que fue (una guerra exhibida y no vivenciada; una imagen de la guerra con valor exhibitivo). el embellecimiento de la miseria y el dolor mediante la imagen retro, vintage, nostálgica, convierten en inauténticos la auténtica miseria y el dolor (su aquí y su ahora). y, desde luego, no sólo se hace nostalgia de la guerra presente, sino también del presente en sentido estricto. este es un tema afín a jameson (1996), para quien el cine de la nostalgia evidencia la imposibilidad de narrar la historia; en lugar de historia, hay una fetichización de las cosas (o de los objetos): la ilusión de que en las mercancías se hace presente el pasado.14 la disposición vintage del presente tal vez evidencia esa imposibilidad: no poder leer la propia historia personal sino encapsularla en una imagen que simula el pasado; la simulación sería la evidencia de la imposibilidad de hacer experiencia: el registro nostálgico como sustituto de la experiencia. la imagen retro del presente como una evidencia de la construcción tecnológica de la experiencia no experimentada. referencias adorno, t. w. (1983). teoría estética. barcelona: orbis. agamben, g. (1995). “la obra de arte frente a la mercancía”. en: estancias. la palabra y el fantasma en la cultura occidental (pp. 69-101). barcelona: pre-textos. 14 “las fotografías, que transforman el pasado en objeto de consumo, son una reducción. cualquier colección de fotografías es un ejercicio de montaje surrealista y el resumen surrealista de la historia” (sontag, 1996, p. 78). 557palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 agamben, g. (2007). “infancia e historia. ensayo sobre la destrucción de la experiencia”. en: infancia e historia (pp. 5-91). buenos aires: adriana hidalgo. baudrillard, j. (2002). crítica de la economía política del signo. méxico: siglo xxi. benjamin, w. (1989a). “la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. en: discursos interrumpidos i. filosofía del arte y de la historia (pp. 15-57). buenos aires: taurus. benjamin, w. (1989b). “experiencia y pobreza”. en: discursos interrumpidos i. filosofía del arte y de la historia (pp. 165-173). buenos aires: taurus. brea, j. l. (2010). las tres eras de la imagen. imagen-materia, film, e-image. madrid: akal. crimp, d. (2005). “la actividad fotográfica de la posmodernidad”. en: posiciones críticas. ensayos sobre políticas de arte e identidad (pp. 3748). madrid: akal. fontcuberta, j. (2010). “introducción”. en: estética fotográfica (pp. 15-48). barcelona: gustavo gili. heidegger, m. (2001). “la cosa”. en: conferencias y artículos (pp. 121-138). barcelona: ediciones del sebal. hesie, c. g. (2010). “el mundo es hermoso”. en: estética fotográfica (pp. 133-144). barcelona: gustavo gili. huyssen, a. (2002). en busca del futuro perdido. cultura y memoria en tiempo de globalización. méxico: fondo de cultura económica. hughes, h. (1997). “arte y dinero”. en: a toda crítica. ensayos sobre arte y artistas (pp. 461-467). barcelona: anagrama. 558 la experiencia sustituida: hacia la construcción tecnológica de la nostalgia elkin rubiano jameson, f. (1996). teoría de la posmodernidad. madrid: trotta.jurgenson, n. (2011). “aux-vintage afghanistan and the nostalgia for war”, disponible en: http://thesocietypages.org/cyborgology/2011/08/02/faux-vintage-afghanistan-and-the-nostalgia-forwar/ [fecha de consulta: 8 de agosto de 2012]. krakauer, s. (2008). la fotografía y otros ensayos. el ornamento de la masa i. barcelona: gedisa. marx, k. (1975). “tesis sobre feuerbach”. en: ludwig feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. buenos aires: la rosa blindada. sánchez vásquez, a. (2005). “el arte como trabajo concreto. valor estético y valor de cambio”. en: las ideas estéticas de marx (pp. 186-194). méxico: siglo xxi. semana (2011). “el gran museo google”. disponible en: http://www.semana.com/cultura/gran-museo-google/152854-3.aspx [fecha de consulta: 11 de diciembre de 2011]. sontag, s. (1996). sobre la fotografía. barcelona: edhasa. wellmer, a. (1993). “arte y producción industrial: de la dialéctica entre modernidad y posmodernidad”. en: sobre la dialéctica de modernidad y posmodernidad. la crítica de la razón después de adorno (pp. 113-131). madrid: visor. žižek, s. (2006). el títere y el enano. el núcleo perverso del cristianismo. buenos aires: paidós. 339palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 reseña fowler, j. & christakis, n. (2009). connected: the surprising power of our social networks and how they shape our lives. new york: little, brown and company. disponible en: http://connectedthebook.com/ [fecha de consulta: junio 23 de 2012]. ricardo llano-gonzález1 en un mundo en el que las redes sociales virtuales ya no sólo están de moda, sino que se han convertido en parte de nuestra vida, es necesario entender cómo nos afectan y cómo nos introducimos en ellas. pero, más allá de la herramienta digital, debemos entenderlas como un conjunto de conexiones humanas que interviene en cada aspecto de nuestra vida. connected es un libro en el que sus autores, james fowler y nicholas christakis, nos muestran cómo la interconexión entre personas no sólo es natural y necesaria en nuestras vidas, sino que también con!gura una fuerza que tiende a generar bene!cios para las personas que componen una red social. tal como los organismos, hay logros que sólo pueden ser alcanzados por redes sociales, que nunca habrían podido ser alcanzados de forma individual. nicholas christakis es un médico investigador en harvard que notó cómo la salud de pacientes que perdían a su pareja se veía afectada, en apariencia, por la muerte de ese ser amado. esta situación lo llevó a pensar que si las personas están conectadas, su salud también lo puede estar. fue así como entró a investigar la composición de las redes sociales y cómo estas nos afectan. al investigar cómo las personas eran afectadas por su entorno y sus conexiones, un amigo de christakis le presentó a james fowler un profesor de harvard que venía estudiando la composición y la organización de redes sociales pero en el ámbito político. desde este pequeño incidente, los autores de connected re"ejan cómo las redes sociales reportan bene!cios a 1 facultad de comunicación, universidad de la sabana. correo electrónico: ricardo.llano@unisabana.edu.co 340 reseña fowler, j. & christakis, n. connected: the surprising power of our social networks ... sus miembros. el amigo de un amigo conectó a dos personas que a pesar de trabajar en la misma institución, y a pocos metros de distancia, no se conocían. ambos estaban en un grupo: harvard, pero fueron sus conexiones las que permitieron la presente investigación. para los autores un grupo puede ser de!nido por un atributo; una red, en cambio, es de!nida por sus conexiones entre humanos. son estas últimas las que nos van a mostrar por qué el todo es más que la suma de sus partes cuando hablamos de redes sociales. fowler y christakis retoman trabajos de milgram (1960) y wa"s (2002) como punto de partida de sus investigaciones: la teoría de los seis grados de separación y los tres grados de in#uencia. es decir, cada persona puede llegar a cualquier persona en el planeta por medio de las conexiones de sus conexiones, y cada uno de nosotros puede in#uir en los amigos de los amigos de nuestros amigos. en dicho contexto, una vez establecido el hecho de que tenemos alcance e in#uencia, fowler y christakis establecen cómo la red en la que estamos insertos puede afectar nuestra salud, nuestro nivel económico y la forma en la que nos enamoramos. en la investigación que realizan hacen, por ejemplo, un mapa de personas con su respectivo peso. las conclusiones a!rman que tener una conexión directa con una persona clínicamente obesa aumenta la posibilidad a un 45 % de que su pareja también lo sea. esta posibilidad disminuye $hasta desaparecer$ tres grados más lejos de la persona con problemas de sobrepeso. las conclusiones llevan a cierres similares en diferentes aspectos de nuestra vida. por ejemplo que es probable que nuestra pareja esté en ese grupo de personas que tenemos a tres grados de distancia y que esta conexión romántica, eventualmente de matrimonio, afecta nuestra salud y nuestra longevidad. así, las personas casadas resultan más propensas a vivir durante más tiempo. hay dos factores fundamentales en las redes sociales: la conexión, quién está conectado a quién (estructura), y el contagio, qué #uye a través de la red (función). así, estructuramos nuestra red según el número de conexiones, la densidad de las mismas y qué tan centrales somos en esta. a partir de la investigación los autores establecen unas reglas sobre la vida en las redes sociales. estas son: nosotros le damos forma a nuestra red, 341palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 nuestra red nos forma a nosotros, nuestros amigos nos afectan, los amigos de los amigos de nuestros amigos nos afectan, y la red tiene una vida propia. lo anterior es llevado al mundo digital y a los portales de redes sociales. para los autores este paso no ha disminuido nuestra capacidad de conexión; por el contrario, la ha potencializado. a!rman que internet ha hecho posible nuevas formas sociales que son modi!caciones radicales de interacciones sociales existentes, como: ampliación del tamaño de nuestras redes sociales, ampliación de nuestra comunidad, conexiones con nodos más especí!cos según el tema y virtualidad, como la capacidad de asumir identidades virtuales. a través de una investigación que realizan en un colegio de los estados unidos, los autores establecen que los cambios en la forma como nos relacionamos o ampliamos nuestra red social "gracias a estas nuevas formas de conectarnos" no son muchos y que simplemente llevamos nuestra vida al mundo digital. sin embargo, uno de los cambios es que ya no sólo mantenemos nuestros vínculos, sino que también monitoreamos la vida de nuestras relaciones. ahora somos más conscientes de la vida de los demás. otro aspecto importante que plantean fowler y christakis con la inmersión de las personas en redes sociales que sustentan su comunicación en herramientas digitales es la posibilidad de aumento del contagio de ideas. pero en cuanto a las emociones, a!rman que necesitan contacto personal para propagarse. para los autores es claro que internet aumenta la velocidad por la cual se propagan las ideas, pero el contagio es algo distinto y es un tema que no es tan evidente. gracias al estudio de la composición de las redes sociales y a cómo se han desarrollado en los últimos siglos, los autores proponen que no se debe temer a la inserción en las nuevas tecnologías digitales. plantean que cuando apareció el teléfono los mismos miedos salieron a #ote. pero este paso se debe mirar como un paso más en la evolución del hombre y su capacidad de comunicación. connected busca entender, a partir de experiencias e investigaciones, el súper organismo humano y la manera en que este se convierte más que en la suma de sus partes. la recapitulación que hacen fowler y christakis, sobre cómo las redes sociales afectan nuestras vidas basados en evidencia, se convierte en punto de referencia cuando buscamos entender cómo fun342 reseña fowler, j. & christakis, n. connected: the surprising power of our social networks ... cionan las redes sociales y cómo podemos usarlas con !nes comunicativos; no sólo en el campo digital. referencias fowler, j. & christakis, n. (2009). connected: the surprising power of our social networks and how they shape our lives. new york: li"le, brown and company. disponible en: h"p://connectedthebook.com/, consultado: fecha de consulta. milgram, s.; bickman, l., & berkowitz, l. (1969). “note on the drawing power of crowds of di#erent size”. journal of personality and social psychology, 13: 79-82. wa"s, d. j. (2003). six degrees: the science of a connected age. new york: norton & company, inc. microsoft word elotro 1 palabra-clave 83 número 1 · 1996 el otro modo de pensar it has become necessary to change our way of thinking. for more or less the past two centuries our reasoning can be characterized as having been rationalistic, dialectic, impersonal and anonymous in nature. this type of thinking has led to umprecedental historical fights and to discrimination whose main victims have been women. modern thought has not only misunderstood the individual's sexual nature but has also been incapable of comprehending its temporal dimension. a new emerging form of thinking now considers differences but does not discriminate. it merges the intellectual and perceptive contributions characteristically feminine with those typically masculine. this new way of thinking highlights the complementary aspect of divergence rather than the traditional view that the masculine and feminine modes of reasoning are necessarily at odds. alejandro llano estudió filosofía en madrid, valencia y bonn. ha sido profesor de filosofía en la universidad de valencia y catedrático de metafísica de la universidad autónoma de madrid. decano de la facultad de filosofía de la universidad de navarra y, en la actualidad, rector de este claustro académico. es autor de los siguientes libros: gnoseología, metafísica y lenguaje, fenomenología y trascendencia en kant, el humanismo en la empresa, el futuro de la libertad, ética y política en la sociedad democrática y la nueva sensibilidad. alejandro llano palabra-clave 84 número 1 · 1996 reen algunos que el pensamiento es inofensivo. se olvidan de que hay pensamientos -como ciertos cariñosque matan. y eso deberíamos recordarlo cuando llegamos al final de un siglo que ha resultado ser el más sangriento de la historia. hay pocos motivos para seguir cultivando una buena conciencia tranquila. necesitamos, hoy más que nunca, pensar. pero hemos de pensar de otro modo. el pensar dominante desde hace poco más de dos siglos se basa en una razón racionalista, dialéctica, impersonal y anónima. esa razón nos ha conducido a enfrentarnos sin precedente histórico, y a maniobras de marginación cuyas víctimas más notorias han sido las mujeres. pero la manera moderna de pensar no sólo ha malentendido, unilateralizándola, la condición sexuada de la persona. también ha sido incapaz de comprender su dimensión temporal. no sólo ha marginado a las mujeres, sino también a los niños, los jóvenes y los ancianos. de ahí que nuestra sociedad esté pensada por y para varones adultos, mientras que quienes no lo son tienden a ser excluidos de la vida civil; quedan clausurados en guarderías, asilos o, más en general, en ámbitos estéticos o simplemente irrelevantes. el otro modo de pensar, el que ahora está emergiendo entre las evidentes quiebras del sistema burocrático y tecnocrático diferencia, pero no discrimina. conjuga las aportaciones perceptivas e intelectuales característicamente femeninas con las típicamente masculinas, sin simplificaciones, ni por contraposición arbitraria ni por igualación forzada; la complementariedad es más radical que la oposición: lo diverso no tiene por qué ser contrario. la oportunidad vital el otro modo de pensar solidario se sitúa, desde el principio, en ámbitos interpersonales, donde no rige la ley de la transición calculada, sino la reciprocidad completa. cuando se prescinde de estas articulaciones originarias de la solidaridad, el estado de c el otro modo de pensar palabra-clave 85 número 1 · 1996 bienestar crece, se mete en todas partes a nuestra costa, hipoteca la vida de las futuras generaciones y acaba con arruinarse y arruinarnos. pero lo más grave no es la quiebra económica, sino que nos arrebata el derecho básico de cuidar y ser cuidados. el cuidado es una categoría básica del otro modo de pensar. cuidado es cultivo de la vida, cooperación respetuosa de las realidades con las que convivimos. cuando el cuidado se oscurece en el horizonte vital de una generación, ya no se sabe en qué consiste la educación ni la familia. la complementariedad de lo masculino y lo femenino se disipa, y se transforma en relaciones de placer y dominio. y es la mujer quien más sufre esta pérdida de identidades. en el otro modo de pensar, se da también predominio de lo cualitativo sobre lo cuantitativo. si nos atenemos a la distinción de pascal, hemos vivido hasta ahora sometidos al espíritu de geometría, para el que cada cosa es sólo un caso de una regla general. en cambio, para el espíritu de finura que ahora emerge, cada realidad es irrepetible e insustituible, y lo menos sustituible de todo es la persona. el espíritu de geometría acaba produciendo ámbitos incompatibles, porque maneja bienes que no se pueden compartir: el dinero, el prestigio, el poder, la influencia...disminuyen cuando se comparten. el espíritu de finura fomenta, por el contrario, ámbitos compatibles donde se cultivan bienes que han de ser compartidos: el conocimiento, la paz, la amistad...crecen cuando se participan. la oportunidad vital para que florezca el otro modo de pensar viene dada por la encrucijada histórica por la que atravesamos, en la cual toda una manera de percibir y de trabajar aparece cada vez más claramente como agotada e improseguible. el derrumbamiento del sistema comunista representa la manifestación más aparatosa alejandro llano palabra-clave 86 número 1 · 1996 del final de este constructo ideológico. pero las derivaciones más hondas de esta crisis se sienten aún en las naciones del capitalismo tardío, en forma de la insolidaridad con los países del tercer mundo, las marginaciones reveladas por el racismo, el paro, el aborto, la pornografía y la degradación de la vida en las ciudades; en forma, en fin, de la arrogancia del poder y la corrupción del dinero, el descenso de la calidad de la enseñanza, el abandono de las humanidades y la implosión de la familia. la rebelión de los mundos vitales el proyecto moderno, con sus profecías de progreso indefinido, ha entrado en crisis y casi nadie cree ya que pueda remontar. los cambios que precisamos no son meras operaciones retóricas o simples ajustes tecnocráticos entre el estado y el mercado. hemos de redimensionar la comunidad política y la trama económica, acudiendo a los recursos de una sociedad civil que hoy día se encuentra sumergida y sofocada por la presión colonizadora de los aparatos de poder. lo cual exige un nuevo ethos ciudadano y, en definitiva, unos planteamientos culturales inéditos que vuelvan a conectar con los hombres y mujeres de la calle, perplejos ahora ante una complejidad que no entienden ni aprueban. la posibilidad real de que las energías personales emerjan en este escenario de «entre-épocas» se está abriendo paso gracias a la drástica mutación de las tecnologías, que va a implicar el paso de la sociedad industrial a la sociedad del conocimiento. desde hace unos treinta años, se viene produciendo una revolución silenciosa cuyo trasunto son las exigencias «postmaterialistas» de más alto nivel, configuradas en torno de los movimientos de disidencia social. la aparición de las nuevas tecnologías del conocimiento y de la información ha hecho socialmente viables las cuatro principales formas de la «rebelión de los mundos viables»: el ecologismo, el feminismo, el pacifismo y el nacionalismo. el otro modo de pensar palabra-clave 87 número 1 · 1996 claro aparece que estos cuatro movimientos divergentes presentan ambigüedades éticas y suscitan también patologías sociales características. pero lo que ahora nos importa destacar es que, desde cuatro vertientes distintas, presentan una común tendencia hacia la recuperación de lo genuino y originario, hacia la cercanía a las personas y el rechazo de la prepotencia, hacia la iniciativa de los grupos sociales más próximos a las solidaridades primarias. este es el suelo fértil del que, por mediación de las tecnologías multimedia, pueden surgir innovaciones y ocurrencias que nos acerquen a otro modo de pensar. (microsoft word la formaci\363n del periodista2.doc) palabra clave 1 número 3 · 1999 la formación del periodista: es la hora del debate la universidad de la sabana abre una discusión seria y permanente, acerca de la formación que hoy debe impartirse en las escuelas de periodismo del país, de acuerdo con las necesidades de un público ávido de información veraz, oportuna y rigurosa. álvaro mendoza ramírez rector de la universidad de la sabana; abogado del colegio mayor del rosario; doctor en derecho canónico de la universidad javeriana; doctor en derecho privado de la universidad de parís; especializado en derecho penal en la university degli studi (roma); economista de la misma universidad. profesor universitario por veintinueve años; miembro del consejo superior de la universidad de la sabana desde su fundación; ex presidente, ex directivo y asesor de varias entidades financieras; abogado consultor por cerca de veinte años y autor de varios escritos de carácter jurídico. álvaro mendoza palabra clave 2 número 3 · 1999 l instalar este foro internacional, con la participación de tan ilustres conferencistas, debo expresar la satisfacción de la universidad de la sabana por la realización del evento, por la distinguida hoja de vida de sus participantes y por el incuestionado interés que en nuestro medio se hizo más acentuado, a raíz de la desafortunada sentencia de la corte constitucional, que por algunos ha sido mal interpretada como la desprofesionalización de la actividad del comunicador social y del periodista. los interrogantes relativos a la formación de los comunicadores tienen una incuestionable importancia, que justifica un debate como éste que se propone dentro del foro que hoy se realiza. la altura de este debate resulta avalada por el prestigio y por la distinguidísima presencia de quienes participan como conferenciantes, personas que dan lustre a esta universidad con su presencia y que tienen toda una trayectoria capaz de soportar con lujo de competencia las reflexiones propias del foro que me honro en instalar. ningún momento más propicio que este para adelantar un debate serio y profundo, alejado de las estridencias que provocó la decisión de nuestra corte constitucional, sobre el futuro de la profesión del comunicador y del periodista y sobre el aporte de ella al desarrollo de los medios. no podría una facultad de comunicación social y periodismo como la nuestra, uno de los antiguos programas en esta universidad, marginarse de este debate y no buscar convertirse en una luz dentro de las oscuridades recientemente creadas. tampoco resultaría lógico que nuestra facultad no abriera espacios para las reflexiones propias de una profesión que, si bien, es relativamente reciente, en cuanto corresponda a la estructura de una carrera específicamente dotada para el ejercicio profesional del periodista, resulta de otra parte ser muy antigua y suscita, por ende, la duda de hasta dónde se requiere formar académicamente al comunicador profesional o si su formación puede derivar de conocimientos distintos, adobados con experiencias prácticas o aún con formación específica y superpuesta, como la formación del periodista: es hora del debate palabra clave 3 número 3 · 1999 ocurriría en el caso de aceptar que dicha formación sea impartida a nivel de postgrado. para el suscrito resulta evidente, sin pretender adentrarme en terrenos que me son extraños, que el papel cada vez más importante de los medios de comunicación social y su influencia en la comunidad, exige que estos medios estén a cargo de personas que, no solamente, cuenten con las intuiciones y experiencias prácticas del oficio, sino que además tengan el soporte de unos estudios profesionales que los habiliten para trabajar con la competencia requerida. dentro de las varias características de nuestro siglo, hay que destacar la profesionalización de muchas tareas que antes podían desempeñarse de una manera meramente empírica, fruto lo anterior de una complejidad creciente en la vida social. a este fenómeno no podía sustraerse la actividad del periodista, en tanto el papel de los medios de comunicación resulta cada vez más central y más importante. así, nuestro centro universitario está permanentemente abierto para la discusión de los grandes temas del país o del hombre, y especialmente, para debates como éste sobre una profesión tan ligada a nosotros por la importancia de la facultad de comunicación social, por la antigüedad de la misma y por sus especiales vínculos con la misión propia de esta universidad, que incluye dentro de sus postulados la defensa de la verdad, la difusión del conocimiento en todos sus niveles, aún en aquellos que se limitan a registrar el diario acontecer de la vida, y la exaltación de la dignidad humana, que tiene el derecho a ser debidamente informada y a definir sus conductas sobre la base de una correcta información. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones de movilidad por covid-19 en 2020 juan josé silva-torres1 luz martínez martínez2 ubaldo cuesta cambra3 recibido: 12/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 02/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo silva-torres, j. j., martínez, l. y cuesta, u. (2022). impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones de movilidad por covid-19 en 2020. palabra clave, 25(1), e2515. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.5 resumen el 14 marzo de 2020 se decretó en españa el estado de alarma incluyendo medidas restrictivas de movilidad y de la actividad económica. estas restricciones provocaron cambios en los hábitos de vida, entretenimiento y consumo de medios. la constante necesidad de información impulsó a la televisión como canal de confianza para acercar la actualidad a la ciudadanía. la interrupción de la programación con avances informativos marcó la parrilla televisiva y disparó su consumo, sobre todo en momentos de confinamiento estricto. se produjo una caída de la inversión publicitaria en televisión de -18,4% respecto a 2019 y de -50% en los meses de abril y mayo. el incremento del consumo de televisión se puede explicar por dos motivos: 1 https://orcid.org/0000-0002-3589-4150. universidad complutense de madrid, españa. jjsilvat@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0001-8582-724x. universidad complutense de madrid, españa. luzmar03@ucm.es 3 https://orcid.org/0000-0001-7023-7132. universidad complutense de madrid, españa. ucuestac@ucm.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.1.5&domain=pdf&date_stamp=2022-03-18 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.5 https://orcid.org/0000-0002-3589-4150 mailto:jjsilvat@ucm.es https://orcid.org/0000-0001-8582-724x mailto:luzmar03@ucm.es https://orcid.org/0000-0001-7023-7132 mailto:ucuestac@ucm.es 2 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros la necesidad de información sobre el contexto epidemiológico y el incremento del tiempo que el ciudadano pasó en su residencia como consecuencia de las restricciones de movilidad. el primer punto puede contrastarse con el aumento significativo de la audiencia de los telediarios, el segundo, estudiando la correlación entre consumo y movilidad de los ciudadanos. este análisis permite predecir el consumo televisivo en función de la movilidad y diseñar mejores estrategias de planificación de medios adaptadas a los posibles escenarios provocados por el covid-19. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) audiencias; comunicación y crisis; consumo de televisión; covid-19; índice de movilidad; inversión publicitaria. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 impact of mobility restrictions due to covid-19 on tv consumption in spain in 2020 abstract on march 14, 2020, a state of alarm was decreed in spain, including restrictive mobility and economic activity measures. these restrictions caused changes in life habits, entertainment, and media consumption. the constant need for information promoted television as a trusted channel to bring current affairs closer to citizens. the interruption of programming with news flashes marked the program schedule and triggered tv consumption, especially during strict lockdown. there was a drop in television advertising investment of -18.4 % compared to 2019 and -50 % in april and may. two reasons can explain the increase in tv consumption: the need for information on the epidemiological context and the increased time that citizens spent in their residence due to mobility restrictions. the first point can be contrasted with the significant increase in the audience of newscasts and the second with the correlation between citizens’ consumption and mobility. this analysis makes it possible to predict tv consumption based on mobility and design better media planning strategies tailored to the possible scenarios caused by covid-19. keywords (source: unesco thesaurus) audiences; communication and crisis; television consumption; covid-19; mobility rate; advertising investment. 4 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros impacto no consumo de tv na espanha devido às restrições de mobilidade pela covid-19 em 2020 resumo em 14 de março de 2020, foi decretado o estado de alarme na espanha com medidas restritivas de mobilidade e atividade econômica. essas restrições provocaram mudanças nos hábitos de vida, no entretenimento e no consumo midiático. a constante necessidade de informação impulsionou a televisão como canal de confiança para aproximar a população da realidade. a interrupção da programação com notícias extraordinárias marcou a programação televisiva e disparou seu consumo, principalmente em momentos de confinamento estrito. foi produzida uma queda do investimento publicitário em televisão de -18,4% em comparação a 2019 e de -50% nos meses de abril e maio. o aumento do consumo de televisão pode ser explicado por dois motivos: a necessidade de informações sobre o contexto epidemiológico e o aumento do tempo que o cidadão passou em sua casa como consequência das restrições de mobilidade. o primeiro ponto pode ser contrastado com a elevação significativa da audiência dos telejornais; o segundo, estudando a correlação entre consumo e mobilidade dos cidadãos. esta análise permite predizer o consumo televisivo em função da mobilidade e elaborar melhores estratégias de planejamento midiático adaptadas aos possíveis cenários provocados pela covid-19. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) audiências; comunicação e crise; consumo de televisão; covid-19; índice de mobilidade; investimento publicitário. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 en diciembre de 2019 se detectó en wuhan (china) un nuevo virus respiratorio bautizado sars-cov-2, que se expandió rápidamente por todas las regiones del mundo. el 11 de marzo de 2020, la organización mundial de la salud (oms) declaró el brote de coronavirus pandemia mundial. con la intención de frenar el avance de la enfermedad denominada covid-19, multitud de países establecieron estados de emergencia y alarma (who, 2020). el 14 de marzo de 2020, el gobierno de españa decretó el estado de alarma con importantes medidas restrictivas de la movilidad y de la actividad económica (real decreto 463/2020). este estado de alarma se prorrogó hasta en seis ocasiones y finalizó el 21 de junio de 2020. durante ese periodo se adaptaron las restricciones de movilidad en diferentes fases con el fin de adecuar la actividad social y económica a una progresiva desescalada hacia lo que se denominó “nueva normalidad” (ministerio de sanidad españa, 2020a). durante el confinamiento estricto se suspendieron las clases presenciales y se cerraron la mayoría de los negocios, a excepción de los considerados como esenciales (supermercados, farmacias, estancos y gasolineras, entre otros). además, se cerró la hostelería y se prohibieron las celebraciones y los eventos culturales. en la fase 0, semana del 4 de mayo, españa registraba 224.390 casos confirmados de covid-19 con la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (pcr polymerase chain reaction) y 11.437 ingresos en unidad de cuidados intensivos (uci) (ministerio de sanidad españa, 2020b). como medida informativa, se encomendó a los medios de comunicación incluir mensajes, anuncios y comunicaciones de las autoridades competentes (pendiente) en sus programaciones. en la fase i, del 11 al 24 de mayo, se permitió la apertura parcial del pequeño negocio con cita previa, de la hostelería con servicio a domicilio o para llevar, las actividades agrarias y la actividad deportiva profesional. para fomentar la movilidad de las personas se establecieron diferentes horarios, en función de la edad, sin poder alejarse más de un kilómetro de la vivienda (orden snd/380/2020). en este momento las personas diagnosticadas eran 235.772 y 11.477 los ingresos en uci (ministerio de sanidad españa, 2020c). en la fase ii, del 25 de mayo al 7 de junio, comienza la apertura parcial de actividades restringidas anteriormente, pero con limitaciones de aforo. comienzan servicios 6 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros en terrazas y de las zonas comunes en alojamientos turísticos o centros comerciales. españa acababa esta fase con 11.608 ingresos en uci y 241.500 diagnosticados (ministerio de sanidad españa, 2020d). en la tercera fase, del 8 al 21 de junio, se permitió la apertura a toda actividad comercial, bares, discotecas, museos y espectáculos, aunque todos con aforo limitado. españa contaba con 246.272 casos confirmados y un total de 11.637 ingresos en uci (ministerio de sanidad españa, 2020e). a finales de junio comienza una fase de nueva normalidad en la que finalizan las restricciones sociales y económicas, incluidas las limitativas de la libertad de circulación, aunque se mantienen ciertas medidas de prevención, contención y coordinación que durarán hasta octubre. durante este periodo las cifras suben a 778.607 casos diagnosticados y un total de 13.694 ingresados en uci desde que empezara la pandemia (ministerio de sanidad españa, 2020f ). el 25 de octubre de 2020 se vuelve a declarar el estado de alarma en todo el territorio nacional, que se prorrogó hasta el 9 de mayo de 2021 (real decreto 956/2020, de 3 de noviembre). este periodo cerrará con 3.581.392 casos confirmados y una ocupación de uci del 16,8% (ministerio de sanidad españa, 2021). como medidas preventivas se estableció el toque de queda por la noche, el cierre perimetral del territorio de cada comunidad o ciudad autónoma y la limitación de aforo y reuniones de personas. este conjunto de restricciones de movilidad, junto con la incertidumbre, provocó un cambio en los hábitos de vida y entretenimiento y en el consumo de medios para informarse por parte de la ciudadanía. investigaciones como la de igartua et al. (2020) sobre los usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus no solo muestran que la televisión se convirtió en la principal fuente de información sobre la enfermedad y evolución de la pandemia en españa, sino también una relación entre este tipo de consumo y una mayor gravedad percibida, así como mayor conocimiento percibido y un incremento de la prevención, con medidas como aislarse o quedarse en casa, principalmente. cuesta et al. (2021) muestran que el confinamiento también provocó un fuerte incremento del consumo de internet entre los jóvenes, más específicamente, se demostró el in7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 cremento de consumo de material pornográfico en línea. esta tendencia también se observó en otros países, como alemania (lemenager et al., 2021). la necesidad de información también motivó la publicación y viralización de noticias falsas o poco rigurosas (arrieta et al., 2020; lópez et al., 2020; ouedraogo, 2020). la televisión se reafirmó como canal de confianza para acercar la actualidad a los ciudadanos (aimc, 2020). la interrupción de la programación con avances informativos o la creación de “infoshows”, con periodistas y expertos, marcó la parrilla televisiva (cowper, 2020), hasta aumentar su consumo, sobre todo en momentos de confinamiento estricto, lo que la convirtió en la principal fuente de entretenimiento e información (teigum y nafría, 2020; crónica digital, 2020). el consumo de noticias por televisión aumentó casi 15% en europa y 42% en ee. uu. (cimino y besson, 2020; nielsen et al., 2020). investigaciones como la de blasco et al. (2020) sobre el impacto de la pandemia en el consumo de medios indicaron que más del 80% de los encuestados utilizaban la tv para informarse, incluyendo a los jóvenes, al considerarla una fuente de información fiable y veraz. se produjeron cambios en los hábitos y preferencias del telespectador (barlovento comunicación, 2020). se puede decir que la televisión retomó el paradigma del funcionalismo estructural y social y permitió la cohesión, el orden, la adaptación al cambio y la gestión de la tensión como vía de consumo de información, entretenimiento, cooperación y funcionamiento de la vida social (mcquail, 1983; lazarsfeld y merton, 1977). esta dinámica de mayor consumo televisivo y contenido informativo en tiempo de crisis se ha puesto de relieve en otros trabajos, por ejemplo, sobre crisis económica o política (fernández, 2016). en este sentido, la audiencia de los informativos de las principales cadenas de televisión aumentó significativamente en los meses del primer estado de alarma y llegó, en el caso de antena 3, a presentar una audiencia media de 2,6 millones de espectadores en marzo y 2,9 millones en abril en su informativo del mediodía, esto es, un aumento del 29% y del 38% respecto a los meses de enero y febrero. incrementos similares se observaron para los informativos de telecinco y la sexta (tabla 1). 8 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros tabla 1. audiencia media de informativos de la tarde en antena 3, telecinco y la sexta, primer semestre de 2020* antena 3 noticias 1 telecinco 15:00 la sexta noticias 14:00 enero 2,1 1,7 1,3 febrero 2,1 1,6 1,2 marzo 2,7 2,3 1,8 abril 2,9 2,5 1,7 mayo 2,6 2,3 1,4 junio 2,4 2,0 1,2 * en millones de espectadores. fuente: elaboración propia a partir de barlovento comunicación (2021). a pesar de que los datos muestran un incremento en el consumo de la televisión, la incertidumbre también caló en las empresas y, por lo tanto, en la inversión publicitaria en medios (tabla 2). el año 2020 acabó con un retroceso de 18,1% en la inversión publicitaria en televisión. el parón de la actividad empresarial se reflejó en la brusca reducción de ingresos publicitarios en las distintas cadenas de televisión, sobre todo en los primeros momentos de confinamiento. por ejemplo, en el mes de marzo de 2020, la inversión publicitaria cayó 27,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta -55,9% en el caso de la televisión. la evolución de las distintas medidas sanitarias y los hábitos de consumo anteriormente comentados permitió que esta diferencia se fuera compensando a lo largo del año, siendo de los medios menos afectados, por detrás de los digitales, con un -5,3% respecto a 2019, con una pérdida del -18, 4% (sánchez, 2021). otros medios no consiguieron recuperarse, como pasó con el cine (-73,3%), los dominicales (-53,7%) o la publicidad exterior (-47,7%). tabla 2. inversión real estimada (millones de euros) por infoadex medio 2018 2019 2020 % 20/19 televisión 2.127,2 2.009,3 1.640,3 -18,4 digital 2.109,9 2.296,2 2.174,3 -5,3 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 medio 2018 2019 2020 % 20/19 diarios 533,8 485,2 335,8 -30,8 radio 481,1 486,4 374,9 -22,9 exterior 418,9 423,3 221,3 -47,7 revistas 227,8 194,8 110,5 -43,3 cine 34,7 35,9 9,6 -73,3 dominicales 28,9 26,6 12,3 -53,7 total 5.962,3 5.957,7 4.879,0 -18,1 fuente: resumen de infoadex (2020). la necesidad de información ante la nueva situación vivida y las restricciones de movilidad a lo largo del 2020 han provocado un aumento en el consumo de televisión en la sociedad. analizar la relación existente entre la evolución de la movilidad de las personas y el consumo de televisión permite entender cómo las restricciones han impactado en el consumo de televisión. establecida esta relación, es posible predecir el comportamiento de consumo a partir de la movilidad y con ello diseñar mejores estrategias de planificación de medios, adaptadas a los posibles escenarios de movilidad provocados por el covid-19. metodología el objetivo de esta investigación es analizar el impacto de las restricciones de movilidad debidas al covid-19 en el consumo de televisión durante el año 2020 en españa. las fuentes de información empeladas son: los índices de movilidad proporcionados por google, y el consumo diario de televisión, medido por kantar media a través de barlovento comunicación. índices de movilidad de google desde mediados del mes de febrero de 2020, google (2021) proporciona regularmente datos de movilidad para la mayoría de las regiones del mundo. en este informe se muestran las tendencias del movimiento de los ciudadanos a lo largo del tiempo. los datos están disponibles por zonas geográficas y se han clasificado en seis categorías relacionadas con diferentes lugares, como comercio y espacios de ocio, supermercados y farmacias, parques, es10 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros taciones de transporte, lugar de trabajo y lugar de residencia. su finalidad es facilitar información sobre los cambios que se han producido en la movilidad de las personas como consecuencia de las políticas adoptadas para combatir el covid-19. los índices muestran cómo cambia el porcentaje de visitantes en los lugares categorizados (o el tiempo que pasan en ellos) en comparación con un periodo de referencia que se calcula como el valor medio del periodo comprendido entre el 3 de enero y el 6 de febrero del 2020: cinco semanas en total. en el cálculo de los valores de referencia no se tuvo en cuenta la estacionalidad. en la categoría asociada a la residencia habitual se muestra el cambio en la duración del tiempo que se pasa en ella, mientras que en el resto de las categorías se refleja la variación en el número total de visitantes. los días de referencia no cambian. consumo de televisión y audiencia de los telediarios a partir de los datos de kantar media, barlovento comunicación (2021) publica un informe diario de audiencias de televisión que proporciona, entre otra información, los minutos de consumo televisivo del día anterior y la audiencia de los telediarios de las principales cadenas. para construir el conjunto de datos se ha accedido al histórico de informes publicados por este grupo de comunicación. se ha obtenido información desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. la audiencia considerada en los informes incluye a personas mayores de 4 años que pueden ver la televisión en cualquier sistema de distribución y ámbito españa. puesto que el consumo de televisión es estacional, esto es, depende de la época del año, se ha optado por considerar la diferencia porcentual del consumo televisivo en 2020 respecto a la misma semana del año anterior como variable de estudio. es decir, se toma el año 2019 como base a la hora de comparar los cambios porcentuales de consumo a lo largo de las semanas de 2020. para evaluar el impacto de las restricciones a la movilidad en el consumo se analizan los siguientes aspectos: evolución del consumo de telediferencia = –1 consumo 2020 consumo 2019 % 2020/2019 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 visión a lo largo del 2020 y su comparativa con el 2019; evolución de los indicadores de movilidad de google a lo largo de 2020; análisis univariante entre cada uno de los índices y la diferencia porcentual de consumo de tv respecto al año anterior. se incluye análisis de correlación de pearson entre el consumo de televisión y los índices de movilidad junto con un análisis de regresión lineal univariante para cada índice. resultados evolución del consumo de tv e índices de movilidad la figura 1 muestra la evolución del consumo medio semanal de televisión de los años 2020 (línea negra) y 2019 (línea gris) y la diferencia porcentual de consumo entre ambos para cada semana del año (barra gris). en la figura 2 se observa la evolución de los índices de movilidad proporcionados por google para las categorías ya mencionadas. se representan datos desde la semana del 10 de febrero hasta la última semana de 2020. figura 1. evolución del consumo de televisión para 2019 y 2020* * para 2019, línea gris; para 2020, línea negra; en barras: diferencia porcentual de consumo entre semanas equivalentes de ambos años. fuente: elaboración propia. dif (%) 2019 2020 350 300 250 200 150 100 50 0 c on su m o m ed io d e te le vi si ón (m in ) d if er en ci a % re sp ec to a 2 01 9 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% 30 /1 2/ 20 19 13 /0 1/ 20 20 27 /0 1/ 20 20 10 /0 2/ 20 20 24 /0 2/ 20 20 09 /0 3/ 20 20 23 /0 3/ 20 20 06 /0 4/ 20 20 20 /0 4/ 20 20 04 /0 5/ 20 20 18 /0 5/ 20 20 01 /0 6/ 20 20 15 /0 6/ 20 20 29 /0 6/ 20 20 13 /0 7/ 20 20 27 /0 7/ 20 20 10 /0 8/ 20 20 24 /0 8/ 20 20 07 /0 9/ 20 20 21 /0 9/ 20 20 05 /1 0/ 20 20 19 /1 0/ 20 20 02 /1 1/ 20 20 16 /1 1/ 20 20 30 /1 1/ 20 20 14 /1 2/ 20 20 28 /1 2/ 20 20 12 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros figura 2. evolución de los índices de movilidad de google, febrero a diciembre de 2020 fuente: elaboración propia. a continuación, se analiza la evolución de ambas series a lo largo del 2020 dividiendo los periodos en función de las restricciones a la movilidad decretadas por las administraciones. periodo previo al comienzo del estado de alarma desde el inicio del año hasta la semana del 9 de marzo se observa una tendencia decreciente del consumo de televisión respecto al año anterior. en todas las semanas de este periodo, el consumo está por debajo de la semana equivalente del año 2019. en términos medios, el descenso del consumo televisivo es de 5%. los valores de referencia para calcular los índices de google comprenden el periodo el 3 de enero y el 6 de febrero del 2020: cinco semanas en total. los índices de movilidad están disponibles a partir de la semana del 10 de febrero de 2020 en adelante. se decreta el primer estado de alarma: 14 de marzo. el 14 de marzo se decreta el primer estado de alarma. como consecuencia de comercio y restauración supermercado y farmacia estaciones de tránsito lugar de trabajo residencia 40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100 ín di ce d e m ov ili da d de g oo gl e 10 /0 2/ 20 20 24 /0 2/ 20 20 09 /0 3/ 20 20 23 /0 3/ 20 20 06 /0 4/ 20 20 20 /0 4/ 20 20 04 /0 5/ 20 20 18 /0 5/ 20 20 01 /0 6/ 20 20 15 /0 6/ 20 20 29 /0 6/ 20 20 13 /0 7/ 20 20 27 /0 7/ 20 20 10 /0 8/ 20 20 24 /0 8/ 20 20 07 /0 9/ 20 20 21 /0 9/ 20 20 05 /1 0/ 20 20 19 /1 0/ 20 20 02 /1 1/ 20 20 16 /1 1/ 20 20 30 /1 1/ 20 20 14 /1 2/ 20 20 28 /1 2/ 20 20 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 las restricciones incluidas en el decreto, se reduce drásticamente la movilidad y aumenta el tiempo que pasan las personas en su residencia. la máxima caída de movilidad se registra en la semana del 6 de abril. el índice de movilidad que sufre mayor descenso es el relacionado con el comercio y espacios de ocio (-91%), seguido del tránsito en estaciones de transporte (-86%). también desciende drásticamente la afluencia a los lugares de trabajo (-75%) y a supermercados y farmacias (-57%). el consumo de televisión aumenta notablemente y llega el día 15 de marzo a su máximo histórico de 344 minutos. en la semana 12, del 16 al 23 de marzo, el consumo incrementa 40% con respecto a la misma semana del año 2019. hasta la semana 16, el consumo medio diario semanal se mantiene por encima de 300 minutos, más de 30% con respecto al mismo periodo del año anterior. a partir de la semana 17, del 20 al 27 de abril, el consumo empieza a decaer paulatinamente, coincidiendo con las primeras medidas que permitieron mayor movilidad a las personas. relajación del confinamiento: a partir de finales de abril las medidas del confinamiento domiciliario comienzan a relajarse y se permite realizar ciertas actividades al aire libre, por lo que la movilidad comienza a recuperarse y con ello los índices. desde finales de abril hasta finales de junio, la mayor recuperación de movilidad es la relacionada con comercio y espacios de ocio, su índice pasa de -85% a -23% (+62 p.p.). le sigue el tránsito en estaciones de transporte, de -73% a -32% (+41 p.p.). la movilidad a lugares de trabajo también mejora, pasando de -63% a -26% (+37 p.p.). las visitas a supermercados y farmacias aumentan y el índice pasa de -47% a -8% (+39 p.p.). como consecuencia, el tiempo que se pasa en la residencia se reduce y su índice pasa de 27% a 5% (-22 p.p.). con la recuperación de la movilidad, el consumo de televisión cae paulatinamente, desde un 27% de incremento en la semana del 14 de abril hasta igualarse con el consumo medio a finales de junio del año anterior. comienza el verano y la nueva normalidad. desde el 1 de julio al 31 de agosto se mantiene estable la movilidad relacionada con la actividad comercial, espacios de ocio, supermercados y farmacia. el tránsito por estaciones de transporte y a lugares de trabajo también se mantiene estable en -31% y -24%, respectivamente. el incremento de tiempo que se perma14 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros nece en la residencia queda prácticamente constante en el 4%. el consumo de televisión en el mes de julio es ligeramente superior al de 2019, con un incremento medio del +1%. sin embargo, esta diferencia se acentúa en agosto y se sitúa en +3% respecto a 2019. septiembre: hacia un nuevo estado de alarma. a lo largo del mes de septiembre, la movilidad por comercio y a espacios de ocio se reduce, de modo que el índice pasa de -18% a -25% (-7 p.p.). el tránsito en estaciones de transporte aumenta de -31% a -24% (+7 p.p.), la movilidad a lugares de trabajo sube y su índice pasa de -24% a -18% (+6 p.p.), mientras que la movilidad a supermercados y farmacias se eleva ligeramente de -4% a -2% (+2 p.p.). el índice relacionado con el tiempo en la residencia queda prácticamente constante en 4%. el consumo de tv respecto al septiembre del año anterior incrementa en +3%. octubre: estado de alarma en la comunidad de madrid y segundo estado de alarma nacional. en octubre, coincidiendo con un empeoramiento de la situación epidemiológica, la movilidad a lugares de trabajo se reduce ligeramente, siendo la afluencia a comercios y espacios de ocio la que más se resiente en términos de movilidad. con todo esto, el tiempo que se pasa en el domicilio aumenta paulatinamente, mientras que la movilidad a supermercados y farmacias se estabiliza en niveles muy cercanos a los previos al decreto del estado de alarma. el índice relacionado con comercio y espacios de ocio pasa de -23% a -35% (-12 p.p.), el vinculado al tránsito en estaciones de transporte -22% a -29, el de lugares de trabajo de -18% a -25% (-7 p.p.) y el de supermercados y farmacia de 0% a -4% (-4 p.p.). el tiempo destinado a estar en la residencia aumenta y su índice pasa de 4% a 9% (+5 p.p.). el consumo de tv es un 5% superior al del año pasado. análisis comparado del consumo de televisión y los índices de movilidad la tabla 3 recoge la correlación de pearson entre la diferencia de consumo televisivo respecto al año anterior y los índices de movilidad de google. todas las correlaciones son estadísticamente significativas (p < 0,001). 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 tabla 3. correlación de pearson entre variación del consumo de televisión e índices de movilidad dif (%) residencia comercio y ocio estaciones de tránsito lugar de trabajo supermercados y farmacia parques dif (%) 1 residencia 0,946 1 comercio y ocio -0,932 -0,983 1 estaciones de tránsito -0,910 -0,941 0,941 1 lugar de trabajo -0,899 -0,940 0,910 0,976 1 supermercado y farmacia -0,881 -0,914 0,923 0,907 0,885 1 parques -0,837 -0,880 0,857 0,696 0,693 0,738 1 fuente: elaboración propia. en la tabla 4 se recoge el coeficiente asociado a la variable, el intervalo de confianza al 95% del coeficiente y el r2. en todos los casos, el valor p asociado al coeficiente es menor de 0,001. los índices están ordenados de mayor a menor en función del ajuste medido con el r2. tabla 4. regresión lineal univariante entre cada índice de movilidad y la variación del consumo de televisión entre 2020 y 2019 índice coeficiente ic 95% r2 residencia 0,0121 [0,0109, 0,00133] 0,895 comercio y ocio -0,0041 [-0,0045, -0,0036] 0,869 estaciones de tránsito -0,0047 [-0,0053, -0,0040] 0,823 lugar de trabajo -0,0055 [-0,0063, -0,0047] 0,809 supermercado y farmacia -0,0054 [-0,0063, -0,0046] 0,777 parques -0,0024 [-0,0029, -0,0019] 0,700 fuente: elaboración propia. en la figura 3 se representa en el eje de abscisas el valor del índice y en ordenadas el incremento de consumo de televisión con respecto del año anterior. cada punto representa una semana del periodo considerado. 16 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros figura 3. regresión lineal univariante entre cada índice de movilidad (eje x) y la diferencia de consumo de televisión con respecto a 2019 (eje y) fuente: elaboración propia. como se observa en la tabla 4, el valor del coeficiente asociado a residencial es igual a 0,0121. esto implica que, por cada punto que aumenta el índice, el consumo de televisión en 2020 aumenta en términos medios 1,21% respecto a la misma semana de 2019. a partir de la relación obteni50% 40% 30% 20% 10% 0% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10 0 10 10 30 40 y = 0,0121x 0,0397 r2 = 0,8953 y = -0,0041x 0,0659 r2 = 0,8689 y = -0,0047x 0,0932 r2 = 0,8285 y = -0,0055x 0,0858 r2 = 0,8087 y = -0,0057x + 0,0076 r2 = 0,8179 y = -0,0024x 0,0765 r2 = 0,7004 residencia comercio y restauración estaciones de transporte lugar de trabajo supermercado y farmacia parques -100 -80 -60 -40 -20 0 50% 40% 30% 20% 10% 0% -100 -80 -60 -40 -20 0 50% 40% 30% 20% 10% 0% -100 -80 -60 -40 -20 0 50% 40% 30% 20% 10% 0% -100 -80 -60 -40 -20 0 50% 40% 30% 20% 10% 0% -100 -80 -60 -40 -20 0 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 da entre cada índice y el incremento en el consumo de tv (figura 3), es posible realizar estimaciones. a modo ilustrativo, supóngase que para cierta semana s el índice de movilidad asociado a la residencia tuviese un valor igual a 5 y en 2019 el consumo de tv medio de esa semana fue de 230 minutos. la estimación del consumo medio de tv para la semana s sería: consumo s = 230 × (0,0121∙5 – 0,0397 + 1) ≈ 235 minutos. una interpretación similar puede realizarse para los coeficientes asociados al resto de índices de movilidad. el índice de movilidad residencia y la diferencia porcentual del consumo de televisión tienen un comportamiento similar a lo largo del 2020 (figura 4). a medida que se recupera la movilidad, el tiempo dedicado a permanecer en la residencia se reduce y, por lo tanto, el consumo de televisión. en el último trimestre del año, coincidiendo con el empeoramiento de la situación epidemiológica y el decreto del segundo estado de alarma nacional, incrementaron tanto el tiempo destinado a permanecer en casa como el consumo de televisión. figura 4. evolución del índice de movilidad residencia y diferencia de consumo de televisión con respecto a 2019 fuente: elaboración propia. 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% 35 30 25 20 15 10 5 0 -5 d if er en ci a % d e co ns um o re sp ec to a 2 01 9 ín di ce re si de nc ia dif (%) residencia 10 /0 2/ 20 20 10 /0 3/ 20 20 10 /0 4/ 20 20 10 /0 5/ 20 20 10 /0 6/ 20 20 10 /0 7/ 20 20 10 /0 8/ 20 20 10 /0 9/ 20 20 10 /1 0/ 20 20 10 /1 1/ 20 20 10 /1 2/ 20 20 18 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros conclusiones los resultados aportados por esta investigación muestran que el descenso de movilidad en el 2020, como medida para contener la expansión del covid-19, tuvo fuerte relación con el aumento del consumo de televisión. las restricciones a la movilidad y la constante incertidumbre ante la situación vivida en el 2020 supusieron un aumento en el consumo televisivo del 8% respecto a 2019, lo que significó un importante cambio de tendencia con consecuencias para el medio difíciles de predecir a medio plazo. al inicio del año 2020, el consumo era 5% inferior al del 2019 en las mismas fechas. sin embargo, el 14 de marzo de 2020 se decretaba el primer estado de alarma, incluyendo estrictas restricciones de movilidad. como consecuencia, el consumo de televisión alcanzó su máximo histórico el día 15 de marzo de 2020. en las semanas posteriores al decreto se obtuvieron incrementos superiores al 30% respecto a las mismas semanas del año anterior. en abril, mes de confinamiento estricto, se alcanzó el récord histórico mensual de consumo en televisión. este incremento se fue mitigando a medida que los ciudadanos recuperaban movilidad, aunque permanecía por encima del año anterior, rompiendo así la tendencia decreciente de años anteriores. a finales de junio, el consumo de televisión se igualaba con el del año 2019. sin embargo, en julio retomaba un incremento del 1%, que llegó a ser del 3% en agosto respecto a 2019. este incremento del 3% se mantuvo en septiembre e incrementó en octubre todavía más, hasta el 5%. la necesidad de información por parte de la sociedad aumentó notablemente. prueba de ello es el incremento en la audiencia de los informativos de las principales cadenas de televisión en los meses de confinamiento estricto y posteriores. telediarios del mediodía como los de antena 3 presentaron una audiencia media de 2,6 millones de espectadores en marzo y 2,9 millones en abril. esto supone un aumento del 29% y del 38% respecto a los meses de enero y febrero. incrementos de una magnitud similar se observaron para los informativos de telecinco y la sexta. como cabía esperar, el confinamiento queda claramente reflejado en todos los índices de movilidad de google. a su vez, estos índices permi19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 ten establecer interesantes parámetros de correlación entre la movilidad y el consumo de tv. el índice de movilidad que mejor se correlaciona con la diferencia porcentual de consumo de televisión respecto a 2019 es el de tiempo en la residencia (0,951), seguido de comercio y espacios de ocio (-0,945), supermercados y farmacias (-0,923), lugar de trabajo y estaciones de transporte (-0,916) y, finalmente, parques (-0,865). se observa correlación lineal inversa significativa con todos los índices, salvo con el de residencia, que es positiva. esto implica que, a medida que la movilidad se restringía, el consumo de televisión aumentaba. es interesante destacar que todos los índices de movilidad presentan una alta correlación lineal entre sí, estadísticamente significativa. la mayor correlación entre índices se observa entre el asociado al tiempo pasado en la residencia habitual y el asociado al comercio y ocio (-0,983), que es de carácter inverso, de modo que, cuanto menos tiempo se pasaba en la residencia antes, más se recuperaba la afluencia a comercios y lugares de ocio, como los de restauración. la siguiente relación más significativa es la del índice vinculado al lugar de trabajo y al tránsito por estaciones de transporte (0,976), que es de relación directa y, a medida que se recuperaba la asistencia a los lugares de trabajo, se recuperaba el tránsito por las estaciones de transporte. el índice asociado a la afluencia a parques es el que presenta menor relación tanto con el consumo de tv como con el resto de índices. una de las aportaciones más relevantes de esta investigación hace referencia a los patrones de incremento de consumo de tv encontrados en función de los diferentes índices de movilidad. a partir del análisis de regresión lineal univariante realizado entre cada índice de movilidad y la variación del consumo de televisión entre 2020 y 2019 (tabla 2), se pueden analizar las variaciones entre el consumo de televisión y las variaciones en lugares específicos de desplazamiento. este análisis ofrece coeficientes por cada índice de movilidad que permiten cuantificar el incremento del consumo de televisión a partir del valor del índice. el índice que mejor se ajusta es el asociado al de residencia. por cada punto que aumenta este índice, el consumo de televisión aumenta en 1,21 puntos porcentuales respecto a 20 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros la misma semana de 2019. el segundo índice que mejor se ajusta es el de comercio y espacios de ocio, donde, por cada punto porcentual que pierde este índice, el incremento de consumo aumenta en 0,41 puntos. con algo de peor ajuste, el tercer índice es el asociado al tránsito en estaciones. por cada punto que pierde el índice aumenta en 0,47 puntos porcentuales el consumo de televisión. en el caso del índice asociado a lugares de trabajo y el de supermercado y farmacia, el consumo aumenta en 0,55 y 0,54 puntos porcentuales respectivamente por cada punto de movilidad que se pierde en estos índices. es interesante destacar que, debido a la relación estadísticamente significativa encontrada entre el índice de movilidad asociado a residencia y el consumo de tv, es posible estimar el consumo en función de diferentes supuestos de movilidad. atendiendo a diferentes escenarios, tanto las cadenas de televisión como las agencias de medios pueden predecir el consumo y, por lo tanto, disponer de mejores herramientas para una planificación más eficiente de la inversión publicitaria. futuras investigaciones deberán analizar los diferentes patrones de comportamiento en función del tipo de audiencia, introduciendo variables como la edad, el género y otras que también sean codificables a partir de las redes sociales. también deberían analizarse las tendencias de consumo de televisión y de las plataformas en línea en la época pospandemia. parece razonable suponer, como hipótesis, que algunos de estos cambios se habrán configurado como hábitos y provocarán nuevos cambios de tendencia en los consumos audiovisuales en plataformas tradicionales y en línea. en nuestro conocimiento, esta es la primera investigación que muestra con solidez estadística la posibilidad de cuantificar el consumo de televisión en función de la movilidad de las personas medida con los índices específicos aportados por google para esta variable. en definitiva, esta investigación ofrece nuevas posibilidades a la hora de utilizar información obtenida a partir del análisis de grandes volúmenes de datos, ofrecidos por proveedores como google, en la predicción del consumo de medios audiovisuales a través de sus hábitos de desplazamiento y localización. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 referencias a i mc (2020). a i mc cuader no de bitácora: semana 4 de conf i nam i ento (s 4 c) . htt p s : / / w w w. a i m c.e s / a 1 m c c 0 nt 3 nt / uploads/2020/04/2020_04_16_np_aimc_cuaderno_de_bitacora_sem1_s4c.pdf arrieta, e. a., castillo, l. m. y amillategui, b. n. (2020). pandemia, consumo audiovisual y tendencias de futuro en comunicación. revista de comunicación y salud, 10(2), 149-183. https://doi.org/10.35669/ rcys.2020.10(2).149-183 barlovento comunicación (2021). informe de audiencias diarias. https:// www.barloventocomunicacion.es/audiencias-diarias/ barlovento comunicación (2020). cambio de hábitos y preferencias de la ciudadanía española frente al televisor por la crisis del coronavirus. informe especial, marzo 2020. https://www.barloventocomunicacion.es/wp-content/uploads/2020/04/informe-especial-coronavirus-marzo-2020-actualizado.pdf blasco, m. m., castellà, c. o. y raso, m. l. (2020). impacto de la pandemia de covid-19 en el consumo de medios en españa. revista latina de comunicación social, 78, 155-167. https://doi.org/10.4185/ rlcs-2020-1472 cimino, f. y besson, l. (2020). covid-19 crisis psm audience performance. ebu, 23 de abril. https://www.ebu.ch/publications/research/ membersonly/report/covid-19-crisis-the-impact-on-digital-media-consumption cowper, a. (2020). covid-19: are we getting the communications right? bmj, 368. https://doi.org/10.1136/bmj.m919 crónica digital (2020, 25 de marzo). el consumo de televisión y medios digitales durante el confinamiento se dispara. https://cronicaglohttps://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2020/04/2020_04_16_np_aimc_cuaderno_de_bitacora_sem1_s4c.pdf https://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2020/04/2020_04_16_np_aimc_cuaderno_de_bitacora_sem1_s4c.pdf https://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2020/04/2020_04_16_np_aimc_cuaderno_de_bitacora_sem1_s4c.pdf https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).149-183 https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).149-183 https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-diarias/ https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-diarias/ https://www.barloventocomunicacion.es/wp-content/uploads/2020/04/informe-especial-coronavirus-marzo-2020-actualizado.pdf https://www.barloventocomunicacion.es/wp-content/uploads/2020/04/informe-especial-coronavirus-marzo-2020-actualizado.pdf https://www.barloventocomunicacion.es/wp-content/uploads/2020/04/informe-especial-coronavirus-marzo-2020-actualizado.pdf https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1472 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1472 https://www.ebu.ch/publications/research/membersonly/report/covid-19-crisis-the-impact-on-digital-media-consumption https://www.ebu.ch/publications/research/membersonly/report/covid-19-crisis-the-impact-on-digital-media-consumption https://www.ebu.ch/publications/research/membersonly/report/covid-19-crisis-the-impact-on-digital-media-consumption https://doi.org/10.1136/bmj.m919 https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/aumenta-consumo-television-medios-digitales-durante-confinamiento_331059_102.html 22 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros bal.elespanol.com/vida/aumenta-consumo-television-medios-digitales-durante-confinamiento_331059_102.html cuesta, u., roberts, m., martínez, l. y bengochea, c., (24-25 de junio de 2021). análisis psicosocial y del confinamiento por covid-19 en el consumo de contenidos pornográficos digitales en la población juvenil. [ponencia] 8 congreso internacional de investigadores do audiovisual. en línea. fernández calleja, j. m. (2016). la crisis económica y los escándalos de corrupción aumentan la audiencia de los debates televisivos. opción, 11, 498-513. google (2021). índices de movilidad. https://www.google.com/covid19/mobility/ igartua, j. j., ortega-mohedano, f. y arcila-calderón, c. (2020). usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus. un estudio transcultural. el profesional de la información, 29(3). https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.18 infoadex (2020). estudio infoadex de la inversión publicitaria en españa en 2020. https://www.infoadex.es/home/ wp-content/uploads/2021/02/np-estudio-infoadex-de-lainversi%c3%b3n-publicitaria-en-espa%c3%b1a-2021.pdf lazarsfeld, p. y merton, r. (1977). comunicación de masas, gusto popular y acción social organizada. en la comunicación de masas. ceal. lemenager, t. et al. (2021). covid-19 lockdown restrictions and online media consumption in germany. international journal of environmental research and public health, 18(1), 14. https:// doi.org/10.3390/ijerph18010014 lópez-rico, c. m., gonzález-esteban, j. l. y hernández-martínez, a. (2020). consumo de información en redes sociales duranhttps://cronicaglobal.elespanol.com/vida/aumenta-consumo-television-medios-digitales-durante-confinamiento_331059_102.html https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/aumenta-consumo-television-medios-digitales-durante-confinamiento_331059_102.html https://www.google.com/covid19/mobility/ https://www.google.com/covid19/mobility/ https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.18 https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversi%c3%b3n-publicitaria-en-espa%c3%b1a-2021.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversi%c3%b3n-publicitaria-en-espa%c3%b1a-2021.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/np-estudio-infoadex-de-la-inversi%c3%b3n-publicitaria-en-espa%c3%b1a-2021.pdf https://doi.org/10.3390/ijerph18010014 https://doi.org/10.3390/ijerph18010014 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 te la crisis de la covid-19 en españa. revista de comunicación y salud, 10(2), 461-481. doi: https://doi.org/10.35669/ rcys.2020.10(2).149-183 mcquail, d. (1983). introducción a la teoría de la comunicación. paidós. ministerio de sanidad españa (2020a). anexo ii. previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito nacional establecidas en el estado de alarma, en función de las fases de transición a una nueva normalidad. 28.05.2020. https:// www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/documents/2020/28042020_anexo%20ii%20fases.pdf ministerio de sanidad españa (2020b). actualización nº 101. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 10.05.2020. https://www. mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_101_covid-19.pdf ministerio de sanidad españa (2020c). actualización nº 115. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 24.05.2020. https://www. mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_115_covid-19.pdf ministerio de sanidad españa (2020d). actualización nº 129. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 07.06.2020. https://www. mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_129_covid-19.pdf ministerio de sanidad españa (2020e). actualización nº 143. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 21.06.2020. https://www. mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_143_covid-19.pdf ministerio de sanidad españa (2020f). actualización nº 219. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 01.10.2020. https://www. https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).149-183 https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).149-183 https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/documents/2020/28042020_anexo ii fases.pdf https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/documents/2020/28042020_anexo ii fases.pdf https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/documents/2020/28042020_anexo ii fases.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_101_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_101_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_101_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_115_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_115_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_115_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_129_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_129_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_129_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_143_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_143_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_143_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_219_covid-19.pdf 24 impacto en el consumo de tv en españa debido a las restricciones... juan josé silva-torres y otros mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_219_covid-19.pdf ministerio de sanidad españa (2021). actualización nº 371. enfermedad por el coronavirus (covid-19). 10.05.2021. https://www. mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_371_covid-19.pdf nielsen, r. k., fletcher, r., newman, n., brennen, j. s. y howard, p. n. (2020). navigating the ‘infodemic’: how people in six countries access and rate news and information about coronavirus. reuters institute. https://reutersinstitute.politics. ox.ac.uk/infodemic-how-people-six-countries-access-andrate-news-and-information-about-coronavirus orden snd/380 (2020, 30 de abril). sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis ocasionada por el covid-19. boletín oficial del estado, 121, 30925-30929. https://www.boe. es/eli/es/o/2020/04/30/snd380 ouedraogo, n. (2020). social media literacy in crisis context: fake news consumption during covid-19 lockdown. ssrn. https://doi.org/10.2139/ssrn.3601466 real decreto 463 (2020, 14 de marzo). por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19. boletín oficial del estado, 67, 25390-25400. https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463 real decreto 956 (2020, 3 de noviembre). por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el real decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la sarscov-2. boletín oficial del estado, 291, 95841-95845. https:// www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/956 https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_219_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_219_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_371_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_371_covid-19.pdf https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ncov/documentos/actualizacion_371_covid-19.pdf https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/infodemic-how-people-six-countries-access-and-rate-news-and-information-about-coronavirus https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/infodemic-how-people-six-countries-access-and-rate-news-and-information-about-coronavirus https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/infodemic-how-people-six-countries-access-and-rate-news-and-information-about-coronavirus https://www.boe.es/eli/es/o/2020/04/30/snd380 https://www.boe.es/eli/es/o/2020/04/30/snd380 https://doi.org/10.2139/ssrn.3601466 https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463 https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/956 https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/956 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e2515 rivas, c. (2020). la inversión publicitaria cae un -10,2% en los tres primeros meses de 2020. infoadex. https://www.infoadex.es/ home/inversion-publicitaria-primeros-tres-meses-2020/ sánchez, m. a. (2021). resumen estudio infoadex de la inversión publicitaria en españa 2021. recuperado de: https://www. infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/estudio-infoadex-2021-resumen-1.pdf silva-torres, j. j., martínez-martínez, l. y cuesta-cambra, u. (2020). diseño de un modelo de atención visual para campañas de comunicación. el caso de la covid-19. profesional de la información, 29(6). https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.27 teigum, h. y nafría, e. (2020). el nuevo consumo de tv y la importancia del covisionado. kantar, 17 de diciembre. https://www. kantar.com/es/inspiracion/publicidad-y-medios/el-nuevo-consumo-de-tv-y-la-importancia-del-covisionado who (2020, 11 de marzo). who director-general’s opening remarks at the media briefing on covid-19. https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-openingremarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 https://www.infoadex.es/home/inversion-publicitaria-primeros-tres-meses-2020/ https://www.infoadex.es/home/inversion-publicitaria-primeros-tres-meses-2020/ https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/estudio-infoadex-2021-resumen-1.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/estudio-infoadex-2021-resumen-1.pdf https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2021/02/estudio-infoadex-2021-resumen-1.pdf https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.27 https://www.kantar.com/es/inspiracion/publicidad-y-medios/el-nuevo-consumo-de-tv-y-la-importancia-del-covisionado https://www.kantar.com/es/inspiracion/publicidad-y-medios/el-nuevo-consumo-de-tv-y-la-importancia-del-covisionado https://www.kantar.com/es/inspiracion/publicidad-y-medios/el-nuevo-consumo-de-tv-y-la-importancia-del-covisionado https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education (netflix): el caso de isaac y maeve francisco-josé garcía-ramos1 ángel-samuel villamar-prevost2 recibido: 14/11/2022 enviado a pares: 05/12/2022 aprobado por pares: 24/01/2023 aceptado: 06/03/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía-ramos, f. j. y villamar-prevost, a. s. (2023). diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education (netflix): el caso de isaac y maeve. palabra clave, 26(2), e2627. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.7 resumen este artículo aborda la representación de la diversidad funcional y las relaciones sexoafectivas entre adolescentes dentro de la serie de ficción sex education durante la segunda y tercera temporadas (2020-2021), coincidiendo con la aparición del personaje de isaac, un chico con diversidad funcional. a partir de una metodología basada en el análisis de discurso de los personajes y de los relatos sobre la diversidad funcional, se explora la construcción de isaac como sujeto deseante y deseado, así como su relación sexoafectiva con maeve. se concluye que sex education visibiliza, reivindica y normaliza las necesidades afectivas y sexuales de la juventud con diversidad funcional, evitando caer en un discurso donde impera la infantilización, la patologización y la asexualidad, al tiempo que abre a los personajes con diversidad funcional un horizonte de posibilidad para amar y consumar relaciones sexuales. asimismo, la serie plantea un escenario donde la igualdad y la integración son un éxito consumado en la sociedad y sitúan las dificul1 https://orcid.org/0000-0002-1805-650x. universidad complutense de madrid, españa. fjgarciaramos@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0001-5683-6251. universidad complutense de madrid, españa. angevill@ucm.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.7&domain=pdf&date_stamp=2023-05-18 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.7 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.7 https://orcid.org/0000-0002-1805-650x mailto:fjgarciaramos@ucm.es https://orcid.org/0000-0001-5683-6251 mailto:angevill@ucm.es 2 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro tades y violencias a las que se enfrenta isaac como una excepción, más que como un problema social estructural. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) adolescencia; capacitismo; crip; diversidad funcional; educación sexual; incapacidad; netflix; sexo; producción televisiva. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 functional diversity and sex-affective relationships in sex education (netflix). the case of isaac and maeve abstract this paper analyses the representation of functional diversity and sex-affective relationships among adolescents in the fictional series sex education during seasons 2 and 3 (2020-2021), coinciding with the appearance of the character isaac, an adolescent with functional diversity. based on the discourse analysis of the characters and the narratives on functional diversity, we explore the construction of isaac as a desiring and desired subject and his sex-affective relationship with maeve. the research concludes that sex education makes visible, vindicates, and normalises the affective and sexual needs of young people with functional diversity, avoiding a discourse where infantilisation, pathologisation, and asexuality prevail. it gives the characters with functional diversity a horizon of possibility of loving and engaging in sexual intercourse. likewise, the series presents a scenario where equality and integration are unprecedented successes in society, viewing the difficulties and violence faced by isaac as an exception rather than as a structural social problem. keywords (source: unesco thesaurus) adolescence; capacitism; crip; functional diversity; sex education; netflix; sex education; disabilities; sex; television production. 4 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro diversidade funcional e relações sexoafetivas em sex education (netflix): o caso de isaac e maeve. resumo este artigo aborda a representação da diversidade funcional e das relações sexoafetivas entre adolescentes dentro da série de ficção sex education durante a segunda e terceira temporadas (2020-2021), coincidindo com o surgimento da personagem isaac, uma pessoa com diversidade funcional. a partir de uma metodologia baseada na análise do discurso das personagens e dos relatos sobre a diversidade funcional, é explorada a construção de isaac como sujeito desejante e desejado, bem como sua relação sexoafetiva com maeve. conclui-se que sex education visibiliza, reivindica e normaliza as necessidades afetivas e sexuais da juventude com diversidade funcional, evitando cair num discurso em que impera a infantilização, a patologização e a assexualidade, com vistas a abrir um horizonte de possibilidades às personagens com diversidade funcional para amarem e terem relações sexuais. além disso, a série propõe um cenário em que a igualdade e a integração são um sucesso garantido na sociedade e situam as dificuldades e violências enfrentadas por isaac como uma exceção mais do que como um problema social estrutural. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) adolescência; capacitismo; crip; diversidade funcional; educação sexual; deficiência; netflix; sexo; produção televisiva. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 las producciones audiovisuales sirven como una forma de presentar la realidad a una audiencia amplia. ya hablemos de documentales o de ficción, de largometrajes, cortometrajes o ficción seriada, ellas contribuyen a configurar la visión general que tenemos de distintas realidades y el discurso público que se articula acerca de ellas (hall, 1992, p. 14). en lo que atañe a las representaciones y construcción de estereotipos de género y realidades sexogenéricas disidentes o en el afuera de la norma, los medios de comunicación, tal y como apunta de lauretis (1987; 1992), actúan también como una “tecnología de género” que refleja cómo una sociedad se ve a sí misma, al tiempo que participan de la construcción social de una realidad común que, al tiempo, se articula por relaciones de dominación. partiendo de esta idea, el estudio de los relatos que el audiovisual lleva a cabo sobre la afectividad de personas con diversidad funcional se presenta como un objeto de estudio necesario que problematiza el capacitismo y los espacios representacionales donde se hace viable la posibilidad de amar y, en especial, de tener relaciones sexuales plenas. el término “diversidad funcional” fue acuñado por romañach y lobato (2005) durante el foro de vida independiente en mayo de 2005 y viene a reemplazar vocablos como “discapacidad” y “minusvalía”, al hacer referencia a aspectos como la “invalidez” o la “incapacidad” de hacer. así, con el término diversidad funcional se evita el tono negativo o médico en la visión de una realidad humana y su uso “pone énfasis en su diferencia o diversidad, valores que enriquecen el mundo en que vivimos” (p. 8). desde el 2005, este ha sido el término preferido, tanto en ámbitos académicos como en espacios más cotidianos de españa, y, a pesar de ciertas críticas (guasch, 2016), su uso ha empezado a ser cada vez mayor en otros países de habla hispana. por otro lado, y en lo que al audiovisual se refiere, en el ámbito anglosajón los trabajos centrados en el audiovisual y la diversidad funcional e intelectual lograron abrirse camino en los estudios académicos, en la estela de la irrupción de la queer theory, la crip theory, los disability studies y los trabajos de norden (1994) en el campo del cine en la última década del siglo xx. ejemplos de este creciente interés son trabajos como los de smit 6 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro y enns (2001), fraser (2016), ojrzyńska y wieczorek (2020) o el reciente disability representation in film, tv, and print media de jeffress (2021). en este corpus, las representaciones acerca de personas con diversidad funcional “sirven tanto para tranquilizar a las audiencias sin discapacidad sobre su normalidad como para que aborrezcan la posibilidad de la discapacidad” (ellis, 2008, p. 19). de esta forma, las representaciones de la diversidad funcional en el cine no siempre han sido las más positivas. se ha tratado a las personas con diversidad funcional dándoles una connotación altamente negativa, como personas marginales, deformes y malvadas (martínez, en gómez y bote, 2020). en cuanto a las primeras representaciones en el audiovisual de personas con diversidad funcional, pueden rastrearse ya en los mismos orígenes del cine, como ocurre en el falso estropeado (le faux cul-de-jatte, 1897), donde se aborda la diversidad funcional motora como una “vista cómica”, sembrando dudas y sospechas sobre la verdadera movilidad de los personajes. salvo casos excepcionales, como freaks (tod browning, 1932), habrá que esperar a la década de los sesenta del siglo xx para encontrar nuevas perspectivas en el tratamiento de la diversidad funcional e intelectual, con posiciones críticas en cuanto a la biopolítica y régimen disciplinario de la clínica (foucault). será, fundamentalmente, el documental el que abandere la tarea, con el polémico trabajo de frederick wiseman –censurado para el público hasta 1991– titulado titicut follies (1967). ya en los setenta, ante el impacto y el proceso judicial de la obra de wiseman, se encuentran trabajos como futuro limitado (1971) o el país del silencio y la oscuridad (1971) del alemán werner herzog. en esta misma línea se situará la oscarizada encontraré una manera (i’ll find a way, beverly shaffer, 1977), un cortometraje documental sobre nadia, una niña de nueve años con espina bífida. en los años ochenta destacarán títulos como el hombre elefante (the elephant man, david lynch, 1980) o máscara (mask, peter bogdanovich, 1985) que aborda la historia de un chico que sufre displasia craneodiafisaria. ya en los albores del nuevo siglo el documental irá abordando nuevas temáticas, en trabajos como how’s your news? (arthur bradford, 1999) 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 o los también galardonados con un óscar breathing lessons: the life and work of mark o’brien  ( jessica yu, 1996) y rey gimp (king gimp, susan hannah hadary y william a. whiteford, 1999), que sigue la vida de dan keplinger, un artista con parálisis cerebral que se negará con firmeza a ser encasillado en los relatos estereotipados de la diversidad funcional como algo trágico o heroico. aspecto que también será abordado en the reason i jump ( jerry rothwell, 2020). en líneas generales, el nuevo siglo continuará explorando las historias de vida desde una perspectiva interseccional y abordando las posibilidades de integración en diferentes espacios y ámbitos profesionales. ejemplo de esto son trabajos como invitation to dance (simi linton y christian von tippelskirch, 2004), body & soul: diana & kathy (alice elliott, 2007), where’s molly? ( jeff daly, 2007), music by prudence (roger ross williams, 2010), a.k.a. doc pomus (peter miller y william hechter, 2012), raising renee ( jeanne jordan y steven ascher, 2016), the art of being lc (carl king, 2016) o moonlight sonata: deafness in three movements (irene taylor, 2019) o campeones ( javier fesser, 2018), entre otros.3 ampliando ya el enfoque de historias concretas de vida a las distintas realidades de la comunidad en su conjunto y su empoderamiento como grupo político, se encuentra el trabajo vidas que merecen ser vividas (lives worth living , eric neudel, 2011), primera crónica televisiva de la historia del american disability rights movement hasta la aprobación en 1990 de la ley de derechos civiles americans with disabilities act (ada). un enfoque revisionista de la lucha por los derechos de las personas con diversidad funcional e intelectual que compartirá con la producción de netflix crip camp: a disability revolution ( james lebrecht y nicole newnham, 2020), donde se aborda el revolucionario campamento de verano que animó a un grupo de jóvenes a fundar el movimiento de lucha de derechos civiles que forjaría un nuevo camino hacia una mayor igualdad y la apro3 otros trabajos de interés en cuanto a las distintas representaciones de personajes con diversidad funcional en el cine comercial son: lucky star (frank borzage, 1929), the men (fred zinnemann, 1950), el regreso (hal ashby, 1978), el cazador (michael cimino, 1978), nacido el 4 de julio (oliver stone, 1989), wild wild west (barry sonnenfeld, 1999), el protegido (m. night shyamalan, 2000), doom (andrzej bartkowiak, 2005), avatar ( james cameron, 2009), x men (bryan singer, 2000; bryan singer, 2003; brett ratner, 2006, matthew vaughn, 2011; simon kinberg 2019), glass (m. night shyamalan, 2019). 8 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro bación de la citada ada. de forma paralela, el documental también explora temas como el amor y la sexualidad de una forma natural y centrado en la experiencia encarnada de personas que viven con diversidad funcional. mención especial merecerán trabajos que plantean las posibilidades que ofrece el cine para las personas con diversidad funcional e intelectual, como becoming bulletproof (michael barnett, 2014), así como cinemability: the art of inclusion ( jenni gold, 2018) y code of the freaks (salome chasnoff, 2020), donde se analiza su representación en la industria audiovisual actual y el cine clásico de hollywood, respectivamente. respecto a propuestas que abordan de forma específica la intersección entre sexualidad y diversidad funcional, además del ya mencionado crip camp: a disability revolution, destaca el documental español yes, we fuck! (antonio centeno y raúl de la morena, 2015), una propuesta que se puede enmarcar dentro del género o movimiento posporno, “un tipo de pornografía realizada desde una mirada revolucionaria que cuestiona la pornografía mainstream al mostrar cuerpos y prácticas sexuales y eróticas reales, diversas, no normativas y subversivas” (gómez y bote, 2020, p. 55). además, según muyor y alonso, el documental logra levantarse contra el “modelo estándar y normativo corporalidad”, en el que “muchos colectivos y personas no se ven representados ni identificados” (2018, p. 218), para reivindicar y representar el pleno goce de la sexualidad de las personas con diversidad funcional, en un lugar alejado del estigma y los tabúes. como mencionan guzmán y platero, “la visibilidad es una herramienta de resistencia” (2012, p. 2). en el ámbito de la ficción, y sin ánimo de hacer un recorrido exhaustivo, habrá que esperar a la década de los ochenta del siglo xx para encontrar los primeros éxitos de taquilla donde se plantea una historia de amor protagonizada por personajes con diversidad funcional o psíquica. ejemplo de ello serán largometrajes como hijos de un dios menor (children of a lesser god, randa haines, 1986), que cuenta la historia de amor entre un profesor de educación especial y una alumna con diversidad funcional auditiva y del habla; forrest gump (robert zemeckis, 1994), en el que 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 el protagonista presenta dificultades de aprendizaje y problemas motores en la infancia; rompiendo las olas (breaking the waves, lars von trier, 1996), donde se plantea el conflicto afectivo sexual de una mujer que sale con otros hombres a petición de su esposo, quien padece tetraplejia; los idiotas (idioterne, 1999), también de lars von trier; las sesiones (the sessions, ben lewin, 2012), que aborda la relación entre diversidad funcional y sexualidad a través de la historia real del periodista y poeta parapléjico mark o’brien; la española mar adentro (alejandro amenábar, 2004), también basada en hechos reales, o los recientes éxitos franceses intocable (intouchables, olivier nakache y éric toledano, 2011) y su posterior remake estadounidense amigos para siempre (the upside, neil burger, 2018); la comedia amor sobre ruedas (tout le monde debout, franck dubosc, 2018), coda (sian heder, 2021), versión estadounidense de la francesa la familia bélier (éric lartigau, 2014), o la española la consagración de la primavera (fernando franco, 2022). una mención especial requiere el drama romántico antes de ti (me before you, thea sharrock, 2016), adaptación de la novela homónima de la autora inglesa jojo moyes (2012), de gran éxito entre el público juvenil británico. una novela y un film que, incluido en el catálogo de netflix, se presenta como el contexto más cercano en donde situar la historia de amor adolescente de isaac y maeve en la también británica sex education, objeto de estudio de esta investigación. ambientada en el reino unido, antes de ti aborda la historia de amor entre una alegre veinteañera y un joven millonario que, tras sufrir un accidente, queda tetrapléjico en una silla de ruedas. algo que llevará al joven a quitarse la vida en una clínica privada que practica la eutanasia. en este contexto, y tras el éxito cosechado entre la audiencia adolescente de filmes como antes de ti (2016), la producción británica sex education (netflix) irrumpe en 2019 en el panorama internacional de la ficción seriada ofreciendo durante su segunda (2020) y tercera temporadas (2021) una trama afectivo-sexual entre dos personajes: isaac (george robinson), en silla de ruedas a causa de una lesión de médula espinal, y maeve (emma mackey), una de las alumnas más inteligentes y carismáticas del instituto. 10 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro aunque hay precedentes de personajes con diversidad funcional en la ficción seriada4 para adolescentes, como arthur abrams en glee (fox, 20092015), bran stark en juego de tronos (hbo, 2011-2019) o jon en la sexta y séptima temporada de la española física y química (antena 3, 2008-2011) –y a pesar de encontrar en otras series para jóvenes y adolescentes personajes como sam, con espectro autista, en atypical (netflix, 2017-2021); ryan, un joven gay con parálisis cerebral, en special (netflix, 2019-2021); o marga, nati, patri y àngels, las cuatro protagonistas con diversidad intelectual de fácil (movistar plus+, 2022)–, en el caso de sex education los personajes isaac y maeve presentan una serie de fisuras en los patrones y convencionalismos de las habituales tramas amorosas protagonizadas por personajes con diversidad funcional que, sin duda, es merecedora de ser analizada. la serie de ficción sex education creada por laurie nunn, la serie de ficción sex education (netflix, 20192021) se focaliza en representar y conversar, de forma directa y divertida, sobre temas relevantes para la juventud contemporánea en cuanto a educación sexual. aunque hay quienes señalan que la serie plantea una suerte de utopía tullida o queer (vázquez et al., 2020), sex education no solo habla sobre las distintas realidades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (lgbti), sino también sobre feminismos, masculinidades, relaciones románticas, sexo, responsabilidad afectiva, infecciones de transmisión sexual, abuso sexual, diferencias de clase y raciales y, claro está, diversidad funcional. sex education sigue principalmente la historia de otis, “un chico inseguro que tiene todas las respuestas cuando se trata de consejos sexuales, gracias a su madre, que es una terapeuta especializada en el campo de la sexología” (netflix, 2019). la serie se desarrolla en un instituto del reino unido presentando a sus “personajes como estereotipos pero tratando de darles una mayor complejidad” (poniewozik, 2019), lo que hace que las historias y problemáticas aborden cuestiones poco frecuentes en la fic4 aunque en las series de animación tenemos ejemplos tan tempranos como el caso de clara en heidi (1974), no será hasta los albores del siglo xx cuando la presencia sea cada vez mayor con la inclusión de personajes como timmy en south park (cbs, 1997-), la mamá de mary en bob esponja (nickelodeon, 1999-) o joe swanson en family guy (fox, 1999-) entre otros. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 ción seriada sobre adolescentes, mientras los que aparecen en la serie exploran su sexualidad y sus deseos. poniewozik destaca que la serie “no tiene miedo de ser divertida y graciosa [y] tiene la posibilidad de ser tan gráfica como quiera serlo—y esta serie quiere serlo desde el inicio del primer episodio”. esa decisión audaz ha sido aclamada desde el estreno de su primera temporada por la audiencia internacional, incluso en países donde las libertades sexoafectivas están coartadas o existe homofobia de estado (vázquez et al., 2021). en la segunda temporada, episodio cinco de la serie (t2e5), estrenada en reino unido el 17 de enero de 2020, sex education nos presenta a isaac (george robinson), un adolescente con diversidad funcional que se enamora de uno de los personajes principales: maeve (emma mackey). en el recorrido de este arco narrativo, vamos descubriendo a un personaje con sus propios miedos, ansiedades, alegrías y deseos. aunque se escuda detrás del humor para afrontar y superar las limitaciones y trabas a las que se enfrenta en su día a día, poco a poco logra conectarse con la distante maeve, hasta llegar a tener una relación sexoafectiva con ella. aunque sex education ya ha sido objeto de estudio en varios trabajos académicos, solo en castellano encontramos ejemplos en las investigaciones de pérez (2019), vázquez et al. (2020; 2021; 2022), zurian et al. (2020) y valverde y pérez (2021), aunque todavía no se ha abordado de forma específica la relación sexoafectiva entre isaac y maeve en la segunda y tercera temporadas. una relación que, precisamente, constituirá el objeto de estudio de esta investigación y que se presenta como pertinente para estudiar la intersección entre diversidad funcional y sexualidad en general y, en particular, en la población adolescente. para abordar esta relación, se partirá de los estudios previos sobre la serie de ficción, como los de ava parsemain en the pedagogy of queer tv (2019), norden (1994), smit y enns (2001), fraser (2016), ojrzyńska y wieczorek (2020) y jeffress (2021), con el objetivo de determinar qué modelos pedagógicos, imágenes y herramientas para la empatía utiliza la ficción televisiva seriada con el fin de educar a sus espectadores sobre la afectivi12 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro dad y sexualidad de las personas con diversidad funcional. todo ello a partir de un pensamiento situado en el marco de los disability studies, la queer theory y la crip theory. considerando como hipótesis de trabajo que la segunda y tercera temporada de sex education es un referente para el estudio inclusivo de la intersección entre diversidad funcional y sexualidad, se establecen los siguientes objetivos de investigación: a. determinar qué imágenes, conocimientos y construcciones epistemológicas se difunden en las dos primeras temporadas de sex education en torno a la afectividad y sexualidad de las personas con diversidad funcional, desde una perspectiva atravesada por los disability studies, la queer theory y la crip theory. b. determinar qué imágenes, conocimientos y construcciones epistemológicas se difunden en las dos primeras temporadas de sex education en torno a la afectividad y sexualidad de las personas que mantienen relaciones sexoafectivas con otras con diversidad funcional, desde una perspectiva atravesada por los disability studies y la crip theory. c. definir qué discurso articula la serie sobre los distintos tipos de violencia que sufren las personas con diversidad funcional. marco teórico el marco teórico de esta investigación atraviesa la ficción para adolescentes y la representación de identidades disidentes a la norma a la luz de planteamientos como los de pullen (2012) y la colección de ensayos queer love in film and televisión de (demory y pullen, 2013) y the pedagogy of queer tv (parsemain, 2019) en cuanto al potencial pedagógico de los productos televisivos queer. sobre los relatos y representaciones de personajes y relaciones sexoafectivas disidentes de la norma cisheteropatriarcal capacitista, entendidos como queer, atendiendo a butler (1990) y sedgwick (1990), también serán analizados en el marco de los disability studies y la crip theory, al situar al personaje de isaac en el afuera de los relatos tradicionales del ideal de la salud. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 los disability studies son un campo de conocimiento que, enfocado en las experiencias de las personas con diversidad funcional, critica las opresiones y exclusiones que surgen de los sistemas sociales actuales (goodley, 2011). para garland (2002), son una matriz de teorías, pedagogías y prácticas basadas en la experiencia encarnada. además, se posicionan como un espacio para cuestionar los extremos que miran la diversidad funcional como una “condición moral” o como una “condición médica” (goodley, 2011, pp. 6-7). dentro de este campo, el activismo juega un rol importante, ya que “sigue influyendo los debates dentro de los disability studies” (p. 4). desde una perspectiva más subversiva, la teoría crip parte de los postulados queer a adopta sus posiciones ante la normalidad y lo normativo (mcruer, 2006) buscando “desafiar las construcciones del capacitismo y el cuerpo sin discapacidad y ser políticamente generativos a través de la fractura de sistemas clave de opresión” (bone, 2017, p. 1298). se busca así identificar las formas en que la sociedad excluye a las personas con diversidad funcional, debido a la manera en la que opera el capacitismo en nuestras sociedades. en este sentido, este estudio partirá de posturas como las de romañach y lobato (2005) y de candelas y mulet (2018), al considerar que la diversidad funcional “no es un sinónimo de discapacidad”, sino que “pone de relieve las diferentes capacidades que tenemos todas las personas de la sociedad y cómo todas necesitamos de las otras para funcionar y hacemos uso de diferentes apoyos para desenvolvernos en día a día” (p. 49). así, este término funcionará aquí como una manera de reconocer la diversidad que existe entre la población con “diferentes maneras de hacer las cosas” (senent, 2012, p. 81), indicando “la emergencia de la resistencia, corporal, experimentada cotidianamente como necesidad de un sentido y una práctica encarnadas que generen una identidad autónoma, de la resistencia del deseo del cuerpo por enfrentar la lucha contra las constricciones” (ferreira, 2010, p. 62). en cuanto a la intersección entre sexualidad y diversidad funcional (honrubia et al., 2018), se enfrenta con una serie de mitos y tabúes basados en las “formas de pensar al sujeto con diversidad funcional como ser inferior, dependiente y sujetado a su deficiencia” (le feuvre y calquín, 14 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro 2017, p. 164), lo que termina por invisibilizar las experiencias del “placer y el erotismo” (p. 158) de las personas con diversidad funcional e ignora su capacidad para sentir deseo sexual (gómez y bote, 2020, p. 66). como señala uroz (2015), las personas con diversidad funcional son encasilladas como personas sin la posibilidad del amor y con una extrema necesidad de sobreprotección por parte de sus seres cercanos, lo que favorece la infantilización, la patologización y la idea de asexualidad de las personas con diversidad funcional (rosado, 2005; arnau, 2018; gómez y bote, 2020). este estudio parte de la idea de que “las necesidades afectivas y sexuales de las personas con diversidad funcional son similares a aquellas de quienes no la padecen” (antequera, 2020, p. 25) y que, como señalan guzmán y platero (2012, p. 3), son “sujetos sexuales, deseantes y deseables”, de modo que busca romper con “la idea establecida socialmente que los confina a una posición infantil y outsider [marginal] respecto al ejercicio de sus derechos sexuales”. metodología el objeto de estudio de esta investigación se acota a la segunda y tercera temporadas de la serie de ficción sex education, para un total de 16 episodios, ocho por temporada, con una duración aproximada de 48 minutos cada uno. partiendo del visionado del texto audiovisual, se empleará un enfoque metodológico de carácter mixto. por un lado, se optará por una metodología de carácter cualitativo que, teniendo en cuenta los estereotipos más comunes de las personas con diversidad funcional (rosado, 2005; guzmán y platero, 2012; le feuvre y calquín, 2017; arnau, 2018; gómez y bote, 2020), aborda el análisis crítico del discurso (martínez, 2002; sayago, 2014) atendiendo a los siguientes indicadores: verbalizaciones de isaac sobre su diversidad funcional; verbalizaciones de isaac respecto a su deseo por tener una relación sexoafectiva con maeve; verbalizaciones de maeve respecto a su deseo por tener una relación sexoafectiva con isaac; el ejercicio de la sexualidad entre isaac y maeve; verbalizaciones de terceras personas sobre isaac y sobre la relación afectiva sexual que mantiene con maeve; experiencias de isaac como una persona con diversidad funcional en un mundo capacitista; y representación visual de cómo se articula la diversidad funcional de isaac y su relación sexoafectivas con maeve. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 de forma complementaria, se empleará un enfoque cuantitativo, de cara a determinar la presencia que otorga la serie de ficción a la relación afectiva sexual entre isaac y maeve respecto a otras mantenidas por el resto de personajes de la serie, atendiendo tanto al número de capítulos como al tiempo que se otorga a una relación sexual con una persona con diversidad sexual respecto a otros actos sexuales que aborda la serie. en aras de ordenar toda la información analizada para su posterior discusión, los resultados se articularán en cinco categorías que dan cuenta de las interacciones entre isaac y maeve y de la manera en que sex education aborda el tema de la diversidad funcional: 1) la construcción de isaac como sujeto deseante y deseado; 2) maeve: de la deconstrucción del amor romántico al amor crip; 3) isaac y maeve: una historia de amor como las demás; 4) la articulación de las relaciones sexuales entre isaac y maeve; 5) el instituto moordale como espacio de utopía crip. resultados a continuación, se presentan una serie de resultados que tratan de responder a los objetivos propuestos. isaac como persona con diversidad funcional gran parte de la construcción del personaje de isaac tiene que ver con la experiencia personal del actor que lo interpreta, george robinson. como isaac, george también sufrió un accidente que afectó su columna vertebral y que le impide tener movilidad por debajo de su lesión (rivarola, 2021). con el personaje de isaac, sex education introduce el tema de la diversidad funcional a lo largo de la segunda y tercera temporadas. la primera aparición de isaac es en la t2e5: isaac está en silla de ruedas y se presenta como un vecino de maeve en el espacio de las casas rodantes. durante este capítulo y en el siguiente hará referencias explícitas a su diversidad funcional en tres escenas que son expresadas de modo distendido: conversación entre isaac, maeve y aimee en la fiesta en casa de otis (t2e6); conversación entre isaac y maeve (t2e6) en la casa rodante de isaac y joe; y conversación entre isaac y maeve en la casa de isaac (t2e8). 16 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro en el primer caso, se trata de una conversación en tono amigable que mantiene isaac con maeve y su compañera de instituto aimee en el interior de la casa de otis, durante una fiesta. será aimee, un personaje ingenuo y sin maldad, quien le pregunte abiertamente a isaac sobre la razón de estar en una silla de ruedas: “hola, isaac. ¿por qué estás en una silla?” (t2e6). una pregunta que, paradójicamente, a maeve le incomoda, por lo que le reprocha a su amiga que ese tipo de preguntas no procede hacerlas a una persona a la que se acaba de conocer e, incluso, son demasiado invasivas de la intimidad de una persona. no obstante, isaac habla de su diversidad funcional sin ningún prejuicio y bromea sobre ello. entiende la curiosidad de las demás personas por conocer las razones de estar en una silla de ruedas y contesta de manera distendida y sin que le incomode hablar al respecto: “está bien. fue en un horrendo accidente por culpa del viento” (t2e6). la segunda conversación se produce también en la t2e6 en una escena donde maeve vuelve a sacar el tema para, ya fuera de las habituales bromas de isaac, saber qué le pasó en realidad. aunque con un tono más serio, isaac afronta el tema sin problemas y narra este episodio de su vida de manera tranquila y sin caer en el victimismo. maeve. bien, ¿qué pasó en realidad? sin vientos, ni pandilleros, ni perros afganos. isaac. ah, sí… tenía diez años, joe y yo vivíamos con nuestros padres… nos sacaban de la casa para poder drogarse. como sea… hubo un día en el que reté a joe a subirse a un árbol gigante, pero se acobardó a medio camino. por supuesto, quise probar que yo era más valiente subiendo hasta la copa del árbol. lo cual hice y me caí… es todo. esa es la historia. en esta segunda conversación maeve se interesa por la cuestión de la culpa y la responsabilidad paterno filial en los cuidados. una cuestión –la de la culpa– que parece obedecer más a una proyección de la situación personal de maeve con su madre, también consumidora de droga. en cualquier caso, esta escena es esencial para entender la forma en que isaac y maeve van construyendo una relación que terminará en dinámicas sexoafectivas. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 la tercera conversación entre isaac y maeve a propósito de la diversidad funcional de issac tiene lugar en la t2e8, cuando este le pide a maeve que prepare una tortilla y él, nuevamente, hace un chiste sobre su disponibilidad para ir a la tienda a comprar huevos y leche. maeve: de la deconstrucción del amor romántico al amor crip la conexión entre isaac y maeve surge a raíz de protagonizar experiencias comunes. ambos son considerados marginados en el universo de la serie, comparten las mismas experiencias de vida en cuanto a clase social y capacidad económica y también entienden lo que implica ser abandonados por seres cercanos. entonces comienzan a desarrollar una afectividad más allá de la atracción física, lo que fundamenta una fuerte amistad entre ellos. cabe destacar que la relación que maeve entabla con isaac es distinta de la que ha tenido antes con sus anteriores parejas: jackson (t1) y otis, el protagonista principal de la serie, cuya tensión se mantiene en ambas temporadas. en el caso de jackson, la relación comienza como sexo casual entre ambos personajes en la primera temporada de la serie. siendo el atleta más popular en el instituto, jackson es afrodescendiente e hijo de una pareja de madres lesbianas. su vida ha estado marcada por las exigencias de su carrera deportiva y por una disciplina que le ha impedido madurar intelectual y afectivamente. en este sentido, en aras de estar a la altura intelectual de maeve, jackson comenzará a leer algunos de sus libros de cabecera, pese a no entender demasiado bien lo que lee: “oye, maeve, ¿qué crees que quiso decir woolf con: ‘la oposición del hombre a la emancipación de las mujeres es más interesante que la historia de la emancipación misma’?”. a lo que maeve le responderá bromeando: “que los hombres son idiotas y a algunos hay que castrarlos” (t1e4). estas obras, que la serie muestra en la habitación de maeve, nos hablan de los valores feministas de la protagonista y de la deconstrucción de los valores cisheteropatrialcales de este personaje: silas marner de george eliot, una habitación propia de virginia woolf, unaccustomed earth de jhmpa lahiri, un aprendiz apasionado de virginia woolf, emma de jane austen y orgullo y prejuicio de jane austen. 18 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro los libros de maeve hablan del empoderamiento de este personaje como mujer, de su formación teórica en teoría feminista y de los valores que profesa relacionados con la deconstrucción de la normatividad sexoafectiva. algo que demuestra no solo en las consultas de educación sexual que lleva a cabo con otis, sino en la decisión que toma al enterarse de que se ha quedado embarazada de jackson. someterse a una práctica abortiva en solitario, cuestión que se desarrolla a lo largo del t1e3, es otro ejemplo de cómo se sitúa el personaje de maeve en relación con los valores sociales más tradicionales y conservadores, representados por los jóvenes antiabortistas que hacen activismo en las puertas de la clínica donde acude maeve. esta decisión será un importante punto de inflexión en la vida de maeve. su discapacidad para la maternidad la sitúa en el interesante relato sobre otras categorías de capacitismo afectivo, maternofilial y socioeconómico que tiene su reflejo, por otra parte, en la propia madre de maeve, incapacitada para cuidar de maeve y su hermana pequeña a causa de las drogas. una discapacidad que sitúa a maeve en un espacio otro, en unos márgenes de lo normativo en donde también habita isaac. la afectividad y atracción sexual hacia otis tampoco estará exenta de cierto carácter raro (freak). maeve viene de una relación con el deportista más popular del instituto, se ha quedado embarazada y ha decidido abortar. en esta coyuntura, parece enamorarse del chico más enclenque del instituto, quien, a la postre, es todavía virgen. algo que, a tenor de la intensa vida sexual de sus compañeros de instituto, sitúa a otis en un margen y en una nueva incapacidad: la de atreverse a culminar el acto sexual. un hecho que, por otro lado, invierte los tradicionales papeles y roles de género donde el hombre es quien tiene amplia experiencia sexual y es la mujer la que es virgen y llena de miedos e inseguridades respecto al primer coito. en cierto sentido, y aunque la trama entre ambos está llena de conflictos, en donde interactúan otros personajes y los errores o la falta de comunicación son constantes, la atracción que siente hacia otis ayuda a la construcción del personaje de maeve y a situarlo en un punto clave en el proceso de deconstrucción del amor romántico hacia el amor crip, donde entrará en juego el personaje de isaac. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 a este respecto, una escena clave tendrá lugar en la t3e2, cuando maeve y aimee conversan sobre isaac como un potencial interés romántico de maeve. otis, principal interés romántico de maeve a lo largo de la serie, comienza una relación con otra compañera de instituto. aunque a maeve este hecho le incómoda, confiesa a aimee que es posible que esté sintiendo algo romántico por otra persona: “¿isaac? sí, es él, ¿verdad? ¡lo sabía! ¡siempre estás hablando de él! isaac esto, isaac lo otro. isaac, isaac, isaac”, comenta exaltada aimee al descubrir el secreto de su amiga (t3e2). maeve, al ser descubierta, lo verbalizará por primera vez: “¡cállate! sí, es isaac. pero me confunde, porque somos muy buenos amigos y no quiero arruinar eso” (t3e2). esta confesión es relevante, porque la relación sexual que mantendrá maeve con isaac parte, en primer término, de una amistad que se desplaza poco a poco hacia el sentimiento amoroso y, de ahí, al acto sexual. algo que dista de un modelo de relación sexual esporádica y sin afectos previos, como las que acontecen en las fiestas que organizan los compañeros y compañeras de instituto. la construcción de isaac como sujeto deseante y deseado a lo largo de la primera y segunda temporada isaac se expresará de forma explícita como un sujeto deseante. en la t2e6 mira a maeve a través de la ventana mientras mantiene una conversación con su hermano joe, sin ocultar su atracción hacia ella. en ese mismo episodio, isaac trata de hacer planes con maeve hasta que logra que ella lo lleve a la fiesta en casa de otis. asimismo, durante la t3e1, joe alienta a su hermano para que le diga a maeve que le gusta: “ya deja de mirarla con ojos de perrito. deberías decirle que te gusta”. dos episodios después, el deseo de isaac hacia maeve se verbaliza mientras le hace un retrato. aún así, la relación de isaac y maeve tiene un desarrollo progresivo en ambas temporadas. empiezan como vecinos distantes hasta que poco a poco van acercándose más. a pesar de que no se constata que maeve infantilice a isaac, la serie sí muestra la dificultad de este para hacer algunas tareas. esto sucede en dos ocasiones: cuando maeve tiene que ir a la tienda a comprar víveres para co20 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro cinar (t2e8) o cuando está en casa de isaac y él le dice que ella es quien tiene que cocinar, por su dificultad para realizar ciertas tareas. a pesar de que el personaje no se muestra indefenso, sí reconoce que las cosas que puede hacer dependen mucho del alcance de sus habilidades. la relación entre maeve e isaac está fundamentada en la empatía que se profesan, al darse cuenta de que han tenido difíciles historias de vida y saben de primera mano qué significa sufrir el abandono por parte de las personas que quieren. un hecho que diferencia a isaac de las interacciones que maeve ha tenido con otros personajes, como otis o jackson. en cualquier caso, el momento decisivo para el comienzo de la relación afectiva sexual entre isaac y maeve se produce en el capítulo final de la segunda temporada: isaac borra el mensaje de voz que otis deja en el buzón de maeve, donde se disculpa y le pide perdón por no mostrar claramente lo que siente por ella. este hecho permitirá conocer la tendencia manipuladora del personaje de isaac, al tiempo que le iguala al resto de personajes de la serie, visibilizando sus ganas de vencer cualquier obstáculo para conquistar a maeve y comenzar una relación sexoafectiva con ella. no obstante, y una vez conseguido su objetivo, en la tercera temporada isaac confesará a maeve que borró el mensaje que otis le dejó en su teléfono móvil: “tengo que decirte algo. la noche que tu mamá y elsie se fueron con la policía, vino a verte ese tal otis y no te lo dije. dijo que quería hablar contigo y te dejó un mensaje en el teléfono. pero tú estabas de compras. yo escuché el mensaje y después lo borré” (t3e2). isaac verbalizará su deseo de estar con maeve de forma mucho más explícita a lo largo de la tercera temporada reafirmándose como sujeto deseante, mostrando que tiene las mismas ansiedades y contradicciones, los aciertos y errores que el resto de personas de su edad. en la t3e3, le dice a maeve: “cada vez que estoy contigo mis células vibran, reviven y me lleno de esperanza. desearía no haber hecho lo que hice, me asusta pensar que ya no estés en mi vida”. pese a sus errores, la serie muestra a isaac como una persona que se merece el amor. de esta manera, se incide en la representación de las personas con diversidad funcional no solo como sujetos deseantes, sino también 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 como sujetos deseados. así se lo hará saber isaac a maeve: “oye, necesito a alguien que sepa que me quiere, porque creo que lo merezco” (t3e7). la articulación de las relaciones sexuales entre isaac y maeve la relación sexoafectiva entre isaac y maeve se materializa en la t3e4. sex education optará por construir un encuentro de carácter íntimo y lleno de calidez, no solo para ambos personajes, sino también para la audiencia. la luz suave, los encuadres cerrados y el empleo de primeros planos consiguen un ambiente de gran delicadeza, mostrando detalles de la interacción corporal entre isaac y maeve (figura 1). la música contribuye a entender que se trata de un momento especial, donde todo sucede de forma pausada. en este sentido, es importante señalar que esta escena de sexo se articula de forma muy diferente a las demás escenas de sexo que suelen aparecer al inicio o al final de cada episodio, marcadas por un ritmo mucho más rápido, un montaje acelerado y un tono más jocoso y lúdico que romántico. esta primera escena de sexo entre isaac y maeve plantea toda una pedagogía sobre cómo una persona con una lesión de médula espinal puede disfrutar sexualmente con una pareja. isaac verbaliza con total naturalidad su capacidad para sentir y excitarse y responde a las dudas de maeve sobre su capacidad para tener una erección y eyacular: “puedo empalmarme, aunque con ayuda” (t3e4). aunque isaac expresa claramente que no siente nada en el tren inferior, explica cómo es posible alcanzar un nivel de excitación intenso si tocan y estimulan los lugares en los que sí tiene sensibilidad, como es el caso del pecho y las orejas. incluso, y respondiendo a la pregunta de maeve sobre llegar a eyacular, le dice: “si me tocan en lugares donde puedo sentir, sí se pone un poco intenso” (t3e4). esta conversación entre isaac y maeve a propósito de sus zonas erógenas plantea un desplazamiento de la genitalidad en las relaciones sexuales reivindicando, al tiempo, la estimulación de otras zonas corporales como fuente de placer. así también se lo hará saber maeve a isaac: “me gusta que me toquen las orejas” (t3e4). el hecho de que entre maeve e isaac el sexo no se base en la penetración ni en la atención total a los genitales, sino en el 22 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro descubrimiento y resignificación erógena de otras zonas del cuerpo, como la frente, la nariz, el cuello o las orejas, supone un elemento significativo y diferencial respecto al resto de relaciones de los personajes de la serie y de las problemáticas sobre las que giran las consultas sexuales que atiende otis en el instituto. al contrario, su acto sexual es calmado, con pausas, consensuado, desplazado de la genitalidad y enfocado, gracias a las explicaciones de isaac, a redescubrir y resignificar otras zonas del cuerpo como lugares capacitantes para el placer sexual: “¿dónde te gusta que te toquen por encima de la cintura?”, preguntará isaac a maeve (t3e4). otro aspecto relevante de esta escena será la importancia del consentimiento en todo encuentro de carácter sexual. los personajes piden y se dan permiso para acercarse el uno al otro o para tocar alguna parte del cuerpo del otro: “¿puedo tocarte las orejas?”; “¿te puedo quitar la camiseta?”, le preguntará maeve a isaac antes de hacerlo (t3e4). un hecho que incide en el sentido del respeto mutuo y de responsabilidad que la escena ya tiene per se. en cuanto a la duración de la escena, el acto sexual entre maeve e isaac tiene un tratamiento diferencial respecto al resto de escenas de carácter sexual de las dos primeras temporadas. la serie le concede una duración de tres minutos, convirtiéndose en la relación sexoafectiva con mayor duración de la segunda y tercera temporada. en tiempo de duración, a la escena de sexo entre isaac y maeve le seguirá un montaje de clímax sexual de varios personajes (t3e1), planteada en dos minutos y diez segundos, seguida de la masturbación de otis (t2e1) y el primer contacto sexual lésbico entre ola y lily, ambas con una duración de un minuto y cincuenta y cinco segundos. escenas que funcionan, además, como aperturas de capítulo. a diferencia del resto de escenas sexuales, maeve e isaac no protagonizarán ninguna apertura de capítulo, como suele ser habitual con otros personajes de la serie. en cualquier caso, que el acto sexual entre maeve e isaac sea el que más duración conceda la serie en las dos temporadas donde se desarrolla su relación de pareja es altamente significativo y refleja el interés de sex education en la trama sexoafectiva de ambos personajes. 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 el instituto moordale como espacio de utopía crip sex education muestra las dificultades a las que se enfrenta isaac, como persona con diversidad funcional, en un mundo capacitista. cuando isaac acude con maeve a la fiesta que otis celebra en su casa (t2e6), solo se puede acceder por una escalera que recorre un gran desnivel de terreno. isaac reconoce la dificultad de acceso para una persona con diversidad funcional física: “bueno, esto no es muy amistoso con las discapacidades”. no obstante, se negará a perderse la fiesta por esta barrera de accesibilidad: “no me iré a casa. vine a enfiestarme, pero eso significa que tendrás que cargarme […]. hola, buen señor, ¿sería tan generoso como para escoltarme a mí y a mi silla hasta el final de estas escaleras?” (t2e6). figura 1. encuentro sexoafectivo entre isaac y maeve fuente: netflix, sex education (t3e4). 24 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro la misma dificultad de movilidad tendrá isaac en el recinto de autocaravanas en el que vive. aunque la suya ha sido adaptada con una rampa de madera, el recinto carece de infraestructura vial y presenta una movilización limitada para transitar con silla de ruedas. la serie otorgará un lugar importante a la rampa como espacio donde se fragua la relación entre isaac y maeve. en ella comparten historias sobre sus heridas y cicatrices tanto físicas como psicológicas (t2e6) y conversan sobre la forma en la que el mundo no entiende sus problemas: isaac revela la razón por la que tiene una diversidad funcional física y maeve le muestra a una cicatriz que tiene en su brazo y le explica la complicada relación que tiene con su madre. en cuanto al instituto moordale, en estas dos temporadas la serie no pone especial énfasis en destacar los accesos para personas con diversidad funcional física en las aulas e instalaciones interiores. no obstante, se aprecian en segundo plano áreas de acceso para personas con diversidad funcional física, como rampas o accesos adaptados en episodios como t2e1, t2e2 y t2e3. caso distinto serán los accesos exteriores adaptados con rampa del edificio principal, en los que la serie se recrea en los planos generales. por otro lado, y al margen de las dificultades para acceder a la casa de otis, la serie no plantea ninguna otra situación que problematice sobre la accesibilidad o la integración de una persona con diversidad en el entorno social y educativo del instituto. discusión isaac, al igual que los demás personajes de sex education, es representado como una persona compleja y contradictoria. se mueve en una amplia escala de grises y, como los demás jóvenes de la serie, tiene sus propias ansiedades adolescentes y un deseo por una conexión sexoafectiva. gran parte de la construcción de este personaje es dada mediante el uso de planos específicos que enfatizan su situación de persona con diversidad funcional y muestran cómo se desenvuelve en la vida cotidiana. la relación entre isaac y maeve tiene un comienzo difícil. no tanto por la diversidad funcional de isaac como por las circunstancias personales de maeve cuando isaac se cruza en su vida. sin embargo, y pese a su ruptu25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 ra con jackson, su reciente aborto y las tensiones con otis, la amistad entre ambos adquiere más fuerza cuando toman conciencia de todos los aspectos en común, incluido el mismo tipo de humor. al margen de esto, todo dará un giro significativo al final de la segunda temporada, cuando isaac muestra su tendencia manipuladora. isaac escucha el mensaje de voz que otis le dejó a maeve y, debido a lo que siente por ella, lo borra para evitar que maeve y otis tengan, finalmente, una relación. este hecho, que sucede en el último episodio de la segunda temporada, será fundamental para situar a isaac, en primer lugar, como sujeto deseante dispuesto a hacer todo lo posible para conquistar a maeve. y, en segundo término, lo sitúa en igualdad de condiciones respecto al resto de personajes de la serie, borrando toda posible aproximación a isaac basada en la pena, la lástima o el victimismo. es más, este hecho sitúa a isaac en un lugar mucho más propicio para el rechazo y antipatía de las audiencias, lo que ayuda a dotarle de mayor complejidad y riqueza de matices en su construcción como personaje. otra parte fundamental de la dinámica entre isaac y maeve es la exploración de su sexualidad, al desdibujar la creencia de que para conseguir placer es necesario una participación de los genitales como centro del acto sexual. de hecho, uno de los aspectos relevantes de la serie es justamente la manera en que el sexo, la sexualidad, el placer y el deseo de una persona con diversidad funcional se muestra de forma tan natural. durante su relación con isaac, maeve se ve interesada en saber la forma en que su diversidad funcional interactúa o afecta su vida sexual, lo que él puede sentir y lo que él quiere que ella haga. esto es importante, porque retrata, de forma positiva, la sexualidad de una persona adolescente y con diversidad funcional en una producción audiovisual y la presenta como persona pensante, sintiente, deseante, deseable y deseada. asimismo, sex education muestra una relación con tensiones, contradicciones, amistad, sexo y ruptura, tal y como sucede con el resto de parejas que surgen en la serie. al introducir el personaje de isaac, la serie aborda la forma en que el resto de personajes se aproximan a una persona con diversidad funcional. 26 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro isaac entiende la curiosidad de las demás personas por su diversidad funcional, pero también está dispuesto a hablar de este tema de forma abierta, sin que le genere incomodidad. incluso son destacables las bromas con las que habla sobre ello. la referencia al deseo, relacionado con la sexualidad y los afectos, es uno de los elementos esenciales para la construcción del personaje de isaac como una persona igual que las demás que aparecen en la serie. la relación que se desarrolla como una amistad a lo largo de la segunda temporada empieza a transformarse en una interacción sexoafectiva entre los personajes a partir del inicio de la tercera. tal y como señalan gómez y boté (2020, p. 66), “somos seres sexuados desde el mismo momento que nacemos; sin embargo, durante demasiado tiempo a las personas con discapacidad se les ha negado su sexualidad, además de infantilizarlos”. además, se reduce la idea de que las personas con diversidad funcional son “seres asexuados o seres sin sexo” (arnau, 2018, p. 29). como reivindicaba el actor español con diversidad funcional telmo irureta, tras recoger el premio goya 2023 al mejor actor revelación por su papel en la consagración de la primavera: “nosotros también existimos y nosotros también follamos” (2023). en este sentido, una de las escenas más importantes para la representación del personaje de isaac en una serie sobre sexualidad será la exploración sexual que se muestra en la t3e4, donde isaac le cuenta a maeve cómo estimular su cuerpo y sus gustos en el sexo. si, como apuntan le feuvre y calquín (2017, p. 166), la omisión de la sexualidad de las personas con diversidad funcional las desdibuja en una imagen etérea, de infantil ingenuidad o, por el contrario, las sitúa en la exacerbación y el descontrol, constituyen formas de opresión y exclusión de este colectivo, sex education apuesta por la visibilidad y naturalidad de los deseos presentando a isaac como agente de su propio cuerpo y conocedor de sus derechos en temas de sexualidad. como destaca arnau, en los “discursos dominantes y heteronormativos, la sexualidad de la persona con diversidad funcional es percibida principalmente de manera negativa, puesto que no es una sexualidad capacitista” 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 (2018, p. 31). en este caso, la normatividad de los cuerpos y las habilidades es un reto que las personas con diversidad funcional deben enfrentar, no solo en el ámbito sexual, sino en todas las demás esferas sociales que atraviesan. por otro lado, moordale se muestra como un espacio en el que se abre la posibilidad de una utopía crip o tullida, al presentarse como un lugar alejado de entornos ideados desde la perspectiva capacitista. solo la casa de otis presenta de forma evidente una barrera de acceso para isaac. en cierto modo, una metáfora del espacio que isaac ha de salvar para conquistar a maeve y salir vencedor del duelo amoroso que se establece entre él y otis en la segunda temporada. por otro lado, y aunque la serie muestra en tiempo real cómo isaac se mueve por la zona de caravanas en donde vive, no insistirá en exceso en las barreras arquitectónicas ni en las dificultades de movilidad del personaje. podría decirse que la serie no problematiza cuestiones estructurales sobre la creación de jerarquías de las personas de acuerdo con sus habilidades y capacidades en un sentido amplio, lo que no resta valor a apreciaciones como la que hace isaac sobre las políticas de adopción: “las familias adoptivas nunca se quedan con el discapacitado” (t2e5). a pesar de esto, el universo de sex education y, específicamente, del instituto moordale plantean un escenario donde la igualdad e integración es un éxito consumado en la sociedad, situando las dificultades y violencias a las que se enfrenta isaac como una excepción, más que como un problema social estructural. conclusiones como señalan guzmán y platero, “la visibilidad es una herramienta de resistencia” (2012, p. 2). en este sentido, el hecho de que sex education presente la historia de un adolescente con diversidad funcional y su camino hacia la vivencia de una vida sexual activa con otra persona es muy relevante para la transformación de las percepciones que las audiencias tienen sobre la diversidad funcional. en cuanto a la hipótesis planteadas al inicio de la investigación, a tenor de lo expuesto en los resultados y la discusión, la serie sex education sí 28 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro logra visibilizar, reivindicar y normalizar las necesidades afectivas y sexuales de la juventud con diversidad funcional a través de la construcción del personaje de isaac y de la forma en que evoluciona junto al resto de personajes, especialmente con maeve, en las distintas tramas afectivas, amorosas y sexuales. esto lo logra en la medida en que las experiencias de isaac se retratan de manera honesta y real. isaac se presenta como un personaje contradictorio, humano y con las mismas preguntas, dudas, ansiedades, deseos y metas que los demás personajes de la serie. sus tramas afectivas, amorosas y sexuales logran normalizar la faceta sexoafectiva y erótica en las personas con diversidad funcional. por otro lado, la serie no incurre en la infantilización, patologización o asexualidad de isaac. sex education dota a las personas con diversidad funcional, representadas a través de isaac, de un horizonte de posibilidad para amar y consumar relaciones sexuales. asimismo, da ese horizonte de posibilidad a otro tipo de personajes sin diversidad funcional, para que, con total naturalidad, puedan enamorarse o despertar un deseo sexual hacia ellos. un universo de posibilidad que dista del trágico final planteado por el drama romántico juvenil antes de ti (2016), incluido en el catálogo de netflix y que supone el antecedente más inmediato al estreno de sex education en el contexto británico. aún así, este reconocimiento de la sexualidad en las personas con diversidad no es suficiente. es necesario incluir una atención integral para las personas con diversidad funcional, una despatologización de sus experiencias sexuales y procesos de educación sexual enfocados en las poblaciones con diversidad funcional y sus allegados (camacho, 2015; arnau, 2018). en este sentido, debe existir mayor representación de las personas con diversidad funcional y las experiencias que las atraviesan, incluida la sexualidad. en este terreno, es destacable la importancia que sex education otorga a dicha representatividad, en tanto y en cuanto el personaje de isaac es interpretado por un actor, george robinson, que en la vida real carece de movilidad por debajo de su lesión en la médula espinal. a pesar de que cada vez son más las producciones que cuentan con un elenco de actores y actrices con diversidad funcional o intelectual para interpretar personajes de ficción 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 –en los últimos años destacan casos como ryan o’connell en la serie special o telmo irureta en la película la consagración de la primavera– todavía son habituales las producciones en las que personas sin diversidad funcional o intelectual interpretan dichos roles, como el caso de alfred thomas highmore, en el papel de shaun murphy en the good doctor (abc, 2017) o de tres de las cuatro protagonistas de fácil (movistar+, 2022). el hecho de que sex education otorgue, entre todas las escenas sexoafectivas de la segunda y tercera temporada, la mayor duración a la mantenida entre isaac y maeve revela una posición clara sobre la importancia que adquiere esta relación en la pedagogía audiovisual que predica la serie sobre el sexo y el afecto fuera de la norma cisheteronormativa y capacitista. no obstante, isaac solo se convertirá en sujeto deseado tras un largo cortejo amoroso que provoca el estado de enamoramiento de maeve. a diferencia de otros personajes que son sujetos deseados y deseables sin que intermedie necesariamente el amor entre ellos para que se propicie un contacto sexual, isaac solo adquiere esta condición de sujeto deseado como consecuencia de una conexión más amorosa y afectiva que puramente sexual o de atracción física. aunque queda clara la atracción que siente isaac hacia maeve, podría decirse que la escena que protagonizan es más fruto del amor que le profesa maeve que de la atracción física que ella pueda sentir hacia él sin más. en este sentido, las experiencias de vida de maeve, el tipo de relaciones sexoafectivas previas y su alto nivel cultural y compromiso feminista –aspectos planteados por la serie en los capítulos anteriores a su trama amorosa– hacen de maeve un perfil poco común entre el resto de compañeros y compañeras de instituto, lo que dota de una mayor credibilidad al afecto y atracción que pueda sentir por isaac. más allá de estos matices, la visibilización de la sexualidad de las personas con diversidad funcional –como sujetos tanto deseantes como deseables– que lleva a cabo sex education puede servir como una herramienta pedagógica y de agenciamiento frente a opresiones estructurales (muyor y alonso, 2018). todo ello con el fin de que se les reconozca como personas con los mismos derechos sexuales, civiles y humanos que todos los demás. 30 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro por otro lado, podría decirse que la serie plantea una visión utópica del mundo desde la perspectiva crip, en la que isaac no se enfrenta a discriminaciones explícitas por parte de otros personajes a consecuencia de su diversidad funcional. en este sentido, en sex education la igualdad y la integración son dos factores que se entrelazan con las experiencias de isaac, a pesar de que su vida se desarrolle en un mundo más amplio con una visión capacitista. en este sentido, sex education plantea una suerte de utopía crip donde isaac, de forma explícita, en sus relaciones sociales y sexoafectivas no se enfrenta a ningún problema de discriminación por su diversidad funcional. de este modo, la serie plantea un escenario donde la igualdad y la integración constituyen un éxito consumado en la sociedad, lo que sitúa las dificultades y violencias a las que se enfrenta isaac como una excepción, más que como un problema social estructural. en cualquier caso, cabe destacar que la representación positiva que plantea sex education resulta relevante para seguir trabajando por cambiar las percepciones acerca de quienes viven con diversidad funcional y la experimentan. a pesar de que esta investigación presenta ciertas limitaciones, como la exploración de una sola serie y un solo personaje, el éxito internacional de esta producción audiovisual de netflix (zurian et al., 2021) justifica tomar a isaac como ejemplo para entender la forma como se está representando la diversidad funcional en la actualidad en la ficción seriada, abriendo nuevas posibilidades de pensar e investigar las formas en que los medios de comunicación van construyendo narrativas específicas sobre las poblaciones. en concreto, sobre aquellas que viven con una diversidad funcional física o psíquica. referencias antequera reynal, l. h. (2020). abordaje multidisciplinar de la sexualidad en personas con diversidad funcional. un estudio fenomenológico. [tesis] doctorado en ciencias médicas, universidad de almería. arnau, m. s. (2018). ¿sexualidad en la diversidad o diversidad en la sexualidad? nuevos retos para una nueva cultura sexual. journal of feminist, 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 gender, and women studies, 7, 27-36. https://doi.org/10.15366/ jfgws2018.7.003 bone, k. m. (2017). trapped behind the glass: crip theory and disability identity. disability & society, 32(9), 1297-1314. https://doi.org/ 10.1080/09687599.2017.1313722 butler, j. (1990). gender trouble: feminism and the subversion of identity. routledge camacho estupiñán, y. (2015). aproximación al concepto de sexualidad en población con diversidad funcional. [tesis] escuela de ciencias sociales, artes y humanidades, universidad nacional abierta y a distancia, tunja. candelas tejada, s. y mulet lópez, g. (2018). mujeres, diversidad funcional y multidiscriminación. journal of feminist, gender, and women studies, 7, 45-56. https://doi.org/10.15366/jfgws2018.7.005 de lauretis, t. (1987). technologies of gender. essays on theory, film, and fiction. indiana university press. https://doi.org/10.1007/978-1349-19737-8 de lauretis, t. (1992). alicia ya no. feminismo, semiótica, cine [1984]. cátedra. demory, p. y pullen, c. (2013). queer love in film and television: critical essays. palgrave macmillan. ellis, k. (2008). disabling diversity: the social construction of disability in 1990s australian national cinema. vdm verlag. fraser, b. (2016). cultures of representation: disability in world cinema contexts. columbia university press. https://doi.org/10.7312/ fras17748 https://doi.org/10.15366/jfgws2018.7.003 https://doi.org/10.15366/jfgws2018.7.003 https://doi.org/10.1080/09687599.2017.1313722 https://doi.org/10.1080/09687599.2017.1313722 https://doi.org/10.15366/jfgws2018.7.005 https://doi.org/10.1007/978-1-349-19737-8 https://doi.org/10.1007/978-1-349-19737-8 https://doi.org/10.7312/fras17748 https://doi.org/10.7312/fras17748 32 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro ferreira, m. (2010). de la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo marco teórico. política y sociedad, 47(1), 45-65. garland-thompson, r . (2002). feminist disability studies. signs: journal of women in culture and society, 30(2), 1557-1587. https://doi. org/10.1086/423352 goodley, d. (2011). disability studies. an interdisciplinary introduction. sage. gómez prada, h. c. y bote díaz, m. (2020). documentar la sexualidad y la diversidad funcional. el sexo y los cuerpos diversos y no normativos como armas de empoderamiento y reivindicación política. atlántida, 11, 51-72. https://doi.org/10.25145/j.atlantid.20.11.03 guasch andreu, o. (2016). cuerpo, género y sexualidad: políticas biológicas y diversidad sexual. en valcuende del río, j. m., vásquez andrade, p. y marco macarro, m. j. (coords.), sexualidades: represión, resistencia y cotidianidades (pp. 39-52). aconcagua. guzmán, p. y platero, r . l. (2012). passing, enmascaramiento y estrategias identitarias: diversidades funcionales y sexualidades no-normativas. en platero, r . l. (ed.), intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada (pp. 125-158). bellaterra. hall, s. (1992). race, culture, and communications: looking backward and forward at cultural studies. rethinking marxism, 5, 10-18. https:// doi.org/10.1080/08935699208657998 hall, s. (1997). representation. cultural representation and signifying practices. sage. hartwig, s. (2018). introducción. en checa, j. y hartwig, s. (eds.), ¿discapacidad? literatura, teatro y cine hispánicos vistos desde los disability studies (pp. 7-21). peter lang. https://doi.org/10.3726/b14456 https://doi.org/10.1086/423352 https://doi.org/10.1086/423352 https://doi.org/10.25145/j.atlantid.20.11.03 https://doi.org/10.1080/08935699208657998 https://doi.org/10.1080/08935699208657998 https://doi.org/10.3726/b14456 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 honrubia pérez, m., hernández meroño, m. y sánchez raja, e. (2018). estado actual de la salud afectivo-sexual de las personas con diversidad funcional en españa. international journal of developmental and educational psychology, 1, 57-66. https://doi.org/10.17060/ ijodaep.2018.n1.v4.1265 irureta, t. (2023). [discurso al premio a mejor actor revelación por “la consagración de la primavera”] 37 edición de los premios goya, rtve, 11 de febrero. jeffress, m. s. (2021). disability representation in film, tv, and print media. routledge. https://doi.org/10.4324/9781003035114 lence, f. p. (2019). sex education: la educación sexual integral en netflix. comunicación y género, 2(1), 121-134. https://doi.org/10.5209/ cgen.64528 le feuvre orrego, m. y calquín, c. a. (2017). representaciones de la sexualidad en los discursos de la diversidad funcional circulantes en chile. revista latinoamericana de educación inclusiva, 11(1), 153-170. https://doi.org/10.4067/s0718-73782017000100010 maestre, á. m. v. y rufí, j. p. p. (2021). sex education (netflix): representación de adolescentes lgtbiq+ como recurso dramático. zer : revista de estudios de comunicación, 26(50). https://doi. org/10.1387/zer.22528 martínez miguélez, m. (2002). hermenéutica y análisis del discurso como método de investigación social. paradigma, 13(1), 1-13. mcruer, r . (2006). crip theory. cultural signs of queerness and disabili. new york university press muyor rodríguez, j. y alonso sánchez, j. f. (2018). cuerpos disidentes y diversidad funcional: lo sexual como espacio de activación socio-política. millcayac. revista digital de ciencias sociales, 5(9), 207-226. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1265 https://doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1265 https://doi.org/10.4324/9781003035114 https://doi.org/10.5209/cgen.64528 https://doi.org/10.5209/cgen.64528 https://doi.org/10.4067/s0718-73782017000100010 https://doi.org/10.1387/zer.22528 https://doi.org/10.1387/zer.22528 34 diversidad funcional y relaciones sexoafectivas en sex education... francisco-josé garcía-ramos y otro norden, m. f. (1994). the cinema of isolation: a history of physical disability in the movies. rutgers university press. ojrzyńska, k. y wieczorek, m. (2020). disability and dissensus: strategies of disability representation and inclusion in contemporary culture. brill. https://doi.org/10.1163/9789004424678 parsemain, a. l. (2019). the pedagogy of queer tv. springer. https://doi. org/10.1007/978-3-030-14872-0 pérez lence, f. (2019) sex education: la esi en netflix. comunicación y género, 2(1), 121-134. https://doi.org/10.5209/cgen.64528 poniewozik, j. (2019). review: ‘sex education,’ a sweet teen comedy of modern lust. the new york times, 9 de enero. http://www.nytimes.com/2019/01/09/arts/television/sex-education-reviewnetflix.html pullen, c. (2012). lgbt transnational identity and the media. springer. https://doi.org/10.1057/9780230373310 romañach, j. y lobato, m. (2005). diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano. foro de vida independiente. http://forovidaindependiente.org/ rosado garcía, m. i. (2005). ¿quién “discapacita” a la sexualidad? [ciclo de conferencias] “discapacidad e igualdad de oportunidades”, universidad jaume i, castellón, julio. rivarola, m. (2021). sex education: la historia del actor tetrapléjico que interpreta a isaac goodwin. indie hoy, 28 de septiembre. sayago, s. (2014). el análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales. cinta moebio, 49, 1-10. https://doi.org/10.4067/s0717-554x2014000100001 https://doi.org/10.1163/9789004424678 https://doi.org/10.1007/978-3-030-14872-0 https://doi.org/10.1007/978-3-030-14872-0 https://doi.org/10.5209/cgen.64528 http://www.nytimes.com/2019/01/09/arts/television/sex-education-review-netflix.html http://www.nytimes.com/2019/01/09/arts/television/sex-education-review-netflix.html http://www.nytimes.com/2019/01/09/arts/television/sex-education-review-netflix.html https://doi.org/10.1057/9780230373310 http://forovidaindependiente.org/ https://doi.org/10.4067/s0717-554x2014000100001 35palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2627 sedgwick, e. k. (1990). epistemology of the closet. university of california press. senent ramos, m. (2012). el dolor de la diferencia. cine y diversidad funcional. dossier feministes, 16, 79-92. smit, c. y enns, a. (2001). screening disability: essays on cinema and disability. university press of america. uroz seldas, p. (2015). estigmatización de la sexualidad en las personas con diversidad funcional. [trabajo de grado] universidad de almería. vázquez-rodríguez, l. g., garcía-ramos, f. j. y zurian, f. a. (2021). the role of popular culture for queer teen indentities’ formation in netflix’s sex education. media and communication, 9(3), 198-208. https://doi.org/10.17645/mac.v9i3.4115 vázquez-rodríguez, l. g., garcía-ramos, f. j. y zurian, f. a. (2020). la representación de identidades queer adolescentes en ‘sex education’ (netflix, 2019). fonseca. journal of communication, 21, 22. https://doi.org/10.14201/fjc2020214364 vázquez-rodríguez, l. g., garcía-ramos, f. j. y zurian, f. a. (2022). how queer is sex education?: analyzing its non-normative gender identities and forbidden fantasies. en p. pain (coord.), lgbtq digital cultures. a global perspective (pp. 224-235). routledge. zurian, f. a., garcía-ramos, f. j. y vázquez-rodríguez, l. (2021). la difusión transnacional de discursos sobre sexualidades no normativas vía netflix: el caso de sex education (2019-2020). comunicación y sociedad, 18, 1-23 https://doi.org/10.32870/cys.v2021.8041 https://doi.org/10.17645/mac.v9i3.4115 https://doi.org/10.14201/fjc2020214364 https://doi.org/10.32870/cys.v2021.8041 recibido: 02/05/11 aceptado: 24/08/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 235 246 1 magíster en arte y tecnología. profesor asistente, universidad javeriana, bogotá, colombia. lopez.jose@javeriana.edu.co el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano josé alejandro lópez1 resumen palabras clave: cine, documental, performance, fotografía, rouch. documentary of the sixties as art: considerations of the movie chronique d’un été abstract in the past century, new forms of documentary emerged during the decade of the sixties, like those of the cinema verité, the direct cinema and the free cinema. several studies consider these proposals a direct consequence of technological advances; taking away importance to other aspects. the objective of this text is to observe other influences, particularly regarding the performance. for this end, the documentary chronique d’un été, by jean rouch and edgar morin, is analyzed as a performance. key words: film, documentary, performance, photography, rouch. para citar este artículo to reference this article para citar este artigo lópez, j. a. diciembre de 2011. el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano. 14 (2), 235-246. en la década de los sesenta del siglo pasado emergieron nuevas formas de cine documental, entre ellas el cinema verité, el direct cinema y el free cinema. diversos estudios consideran estas propuestas una consecuencia directa de los avances tecnológicos, al restar importancia a otras condiciones. el objetivo de este texto es observar otras influencias, como la que tuvo el performance. para esto, se realiza un análisis del documental crónica de un verano, de jean rouch y edgar morin, como un performance. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 236 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano o documentário dos anos sessenta como arte: considerações sobre o filme crônica de um verão resumo na década dos sessenta do século passado emergiram novas formas de cinema documentário, entre elas o cinéma vérité, o direct cinema e o free cinema. diversos estudos consideram estas propostas uma consequência direta dos avanços tecnológicos, tirando importância de outras condições. o objetivo deste texto é observar outras influências, particularmente na qual teve o performance. para isso, realiza-se uma análise do documentário chronique d’un été, de jean rouch e edgar morin, como um performance. palavras-chave: cinema, documentário, performance, fotografia, rouch. 237 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 josé alejandro lópez la lectura del documental de los sesenta en los años sesenta surgieron nuevas formas de cine documental. entre ellas se encuentran las reconocidas cinéma verité, cine directo y free cinema. principalmente, la primera se exploraba en francia, la segunda en estados unidos y la tercera en inglaterra. es común relacionar estas propuestas documentales como consecuencia directa de los avances tecnológicos, particularmente la aparición en el mercado de las cámaras de 16 mm portátiles, e importantes progresos en los dispositivos de registro de audio, que permitían a los realizadores una mayor movilidad. aunque teóricos muy reconocidos del documental sugieren otras variables, estas carecen de una importante profundización en el surgimiento de estas formas de elaborar documental. esta investigación problematiza este hecho y se propone resaltar cómo fueron influenciadas estas formas documentales de los años sesenta, no solo por las innovaciones tecnológicas, sino también por el performance o la acción (en este texto consideradas ambas como sinónimos), la fotografía y el video. en primera instancia, se recalcará la concentración que realizan reconocidos teóricos en las innovaciones tecnológicas (sin ahondar en otras variables) que permitieron el surgimiento del documental en los años sesenta. después, se buscarán esas variables en otras artes. posteriormente, se hará una contextualización del performance y se mostrará cómo aquellas variables se reconocen en el documental de los años sesenta. y, finalmente, se utilizará una película hito, como es crónica de un verano, para ejemplificar la influencia de otras artes en el documental de los años en mención. es importante aclarar que el objetivo no es proponer una lectura absolutamente novedosa de esta película ni realizar un análisis detallado de ella, sino utilizarla para ejemplificar cómo el documental fue permeado por otras disciplinas artísticas. esta película es seleccionada por su gran importancia en la historia del documental. incluso, para algunos significa el nacimiento del cinéma verité. entre ellos diane scheinman, quien al referirse a la obra de jean rouch, dice: “crónica [de un verano], una de sus películas más importantes, representa el nacimiento del cinéma verité” (scheinman, 1998, p. 193). por tanto, el interés no es proponer un modelo de análisis sobre el contenido de esta película, sino realizar una lectura de ella por su valor desde conceptos que provienen del performance, la fotografía y el video. así, se seleccionarán algunas escenas reconocidas de este documental solo para observar estos conceptos, los cuales están no solo en otras escenas de la película, sino también en muchas otras producciones documentales de esa década. después de esta breve descripción del orden que se seguirá en este texto, veamos lo escrito por diferentes teóricos reconocidos alrededor del problema que concierne a este texto. entre los escritores en mención se encuentra el estadounidense bill nichols, uno de los más reconocidos escritores en este campo, quien en introduction to documentary realiza una taxonomía de los diferentes modos del documental: el poético y el expositivo (que surgió en los años veinte); el observacional y el participativo (en los sesenta); y el performático y el reflexivo (en los años noventa). al modo observacional pertenecen aquellas propuestas que pretendían realizar las grabaciones con una mínima intervención del realizador. el objetivo era capturar los eventos tal como sucedían, sin incidencia de los autores en la grabación. para nichols, en contraposición a esta propuesta se encontraba el modo participativo, el cual asumía que el hecho de realizar un registro implicaba que la postura por parte de los realizadores tendría repercusión en todo el proceso del documental. nichols relaciona el surgimiento de ambos modos con la aparición de las cámaras de 16 mm. escribe: “el modo i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 238 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano observacional de representación surge, en parte, de la disponibilidad de cámaras móviles de 16 mm y de grabadoras magnéticas de cinta en los 1960” (nichols, 2001, p. 100). sin embargo, a pesar de que nichols reconozca que el aspecto técnico solo determina en parte el surgimiento de estas modalidades de documental, no propone un análisis de esas otras partes que provocan su surgimiento en los años sesenta. esta visión no se limita al análisis que realiza nichols. como él, existen otros autores que se concentran en el aspecto tecnológico al momento de establecer los factores que determinaron el surgimiento de estas propuestas documentales. michael chanan, al referirse al cinéma vérite y al cine directo, menciona: “tampoco se debe permitir que los desarrollos tecnológicos tengan ‘una vida por sí mismos’, pero al contrario, como winston lo expone, que la ‘tecnología es siempre receptiva a las fuerzas afuera de sí misma’. estas fuerzas, no obstante, son mediadas por los mercados” (chanan, 2007, p. 170). de nuevo se observa, como en el análisis de nichols, que existen “otras” fuerzas, en este caso mediadas por el mercado. pero ¿cuáles son con más detalle esas “otras” fuerzas? su estudio no se extiende más allá de una simple mención. otra escritora sobre documental, que también desarrolla una apreciación similar, es jane chapman, quien menciona particularidades del proceso de producción audiovisual, como consecuencia de estas cámaras. estas “permiten a los realizadores del documental rodar sin una preparación elaborada, y con una ética periodística de observación y sin intervención que se convirtió en cine directo [...]” (chapman, 2009, p. 10). a pesar de enunciar algunas posturas que venían del periodismo, la autora no contextualiza la influencia particular de estas prácticas en esta época en particular. por su parte, scheinman hace una valoración similar en la que enfatiza en el registro del sonido. ella escribe que el cinéma verité es “una práctica que se basaba para lograr su efecto en una técnica completamente nueva de sonido sincronizado, hecho posible por tecnología cinematográfica que rouch ayudó a desarrollar […]” (scheinman, 1998, p. 193). en contraposición a las anteriores observaciones sobre el desarrollo del documental en los años sesenta, la autora stella bruzzi propone una lectura crítica en la propuesta del cine directo y reconoce en ella un problema. en new documentary, ella explica que: […] el cine directo es un “problema” porque sus exponentes creen (aunque no todos [...]) que, con la llegada del equipo portátil y con el estilo más informal del movimiento, ellos podrían de hecho mostrar las cosas como son y por lo tanto colapsar, mejor que ninguna otra forma de documental, la frontera entre sujeto y representación (bruzzi, 2006, p. 74). esta aproximación es importante pues reconoce que solo por un avance tecnológico no se puede pretender realizar documental desconociendo que la visión y presencia del realizador tienen una influencia determinante en el trabajo. esta es una crítica sustancial a esta forma documental, que nichols llama observacional. después de observar que estos autores sugieren aportes de otros factores, además del tecnológico, para el surgimiento del documental en los años sesenta, se procederá a buscar esos aportes en otras artes que se desarrollaban en esa década. aportes desde otras artes como se mencionó, el interés de este artículo radica en mostrar que, aunque el desarrollo tecnológico tiene gran importancia en los planteamientos y alcances que ha tenido el documental 239 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 josé alejandro lópez en toda su historia, también han existido otras influencias determinantes en las formas audiovisuales de no ficción. en los años sesenta otras dos formas de registro con soporte tecnológico tienen importantes avances como expresiones artísticas. estas son la fotografía y el video. al estudiar las razones del desarrollo de avances significativos se tocan otros factores del contexto, sin priorizar a la tecnología. esto en parte puede ser debido a que la fotografía llevaba ya más de un siglo de haber sido creada y era repensada como plataforma, tanto por artistas como por teóricos. por su parte el video, al igual que la fotografía, tiene una reconocida cercanía con las artes plásticas, lo que permite que problemas en esta área se reconozcan directamente. entre ellos están el fin de las vanguardias artísticas, la entrada al posmodernismo, el contexto político con la guerra fría, por mencionar solo algunos. aquí se consideran aproximaciones realizadas a la fotografía con el objetivo de mostrar cómo esta se encuentra determinada por más parámetros que el tecnológico, y se expone de qué manera las propuestas entabladas desde este medio tienen una importante relación con las formas de desarrollo del documental en la década analizada. al momento de estudiar cuáles eran los diferentes factores que influenciaban la fotografía en los años sesenta y setenta, jorge ribalta, artista y crítico, menciona cinco condiciones. en primer lugar, está el vínculo con el proyecto de la vanguardia histórica (ribalta, 2004, p. 9); en segundo lugar, «el contexto geopolítico de finales de los setenta y la década de los ochenta, en el que se inscriben las tomas de partido de los artistas y críticos [...]» (p. 10); en tercer lugar, observa la constante referencia a teóricos marxistas; en cuarto lugar, se suma a estas condiciones el interés en realizar una crítica al arte moderno, y por último, «es entender la práctica artística en un sentido más amplio que el trabajo de estudio, en consonancia con una comprensión desmitificadora de la figura del artista [...]» (p. 13). estos componentes, según ribalta, tienen repercusiones directas en la forma en la que se hace fotografía. sin tener en cuenta la segunda condición, por no pertenecer históricamente al contexto de los años sesenta, las otras condiciones se pueden considerar como influyentes en la forma expresiva que alcanzó el documental en esta época. en particular, si se observa la última, junto al hecho de considerar a ese artista como el autor audiovisual de no-ficción, esta condición influyó en las propuestas documentales mencionadas. por una parte, el autor pretendía pasar desapercibido, teniendo la menor consecuencia en la pieza; o al contrario, procuraba mostrar su influencia directa en el proceso de construcción del documental, donde se resaltaba su visión subjetiva durante el proceso. esta última evidencia que el autor está presente en la construcción del discurso documental. para continuar el análisis de este contexto histórico cercano, en la fotografía se reconocen otras influencias. así, rosalind krauss y annette michelson, en un artículo de la famosa revista october, reconocen que la fotografía es afectada por la estructura del mercado en formación, la naturaleza de sus mecanismos de intercambio, la manera como se definen las nociones de valor, la transmutación de la abundancia en escasez, el establecimiento de relaciones entre las fuerzas productivas, todo ello se revela ahora, aunque todavía de forma inarticulada, en el discurso histórico y teórico actual (krauss y michelson, 2004, p. 146). para este entonces, la fotografía explora el registro de otras manifestaciones artísticas, que surgen en los años cincuenta y sesenta, que influenciaron su propuesta artística. dominique baqué realiza un análisis de estas manifestaciones, que no son en sí objetos o que están dispuestas en un espacio al que el público no puede acceder con facilidad. ella escribe: i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 240 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano acciones de gina pane, happenings neoyorquinos, accionismo vienés, performances californianas, o land art: si hemos decidido reunir todas estas prácticas bajo una misma denominación de “arte de actitud”, y si hemos intentado acercamientos y articulaciones es, precisamente, porque la fotografía desempeña cada vez un rol mayor. se trata de un rol como mínimo ambiguo cuando no paradójico: de la simple y pura documentación a lo que, quizás, pudiera ser la obra misma (baqué, 1998, p. 14). acá la autora sugiere que tanto en el proceso de fotografi ar estas artes de actitud como en el resultado, ya existe una propuesta artística. ella dice “la fotografía ya no es lo que documenta la performance, sino más bien lo que rige y la modela” (baqué, 1998, p. 16). añade que “la fotografía aquí funciona como reliquia: esa reliquia infi nitamente preciosa y frágil en la que la mirada va a intentar descifrar la huella viviente de lo que ha sido” (p. 14). en este caso, tanto la concepción de la acción (performance), como el proceso con el que iba a ser fotografi ada, conforman a la obra. no son independientes. el acto de documentar se transforma en la medida en que la imagen desarrollada con el dispositivo fotográfi co constituye parte del evento. la fotografía, gracias a estas nuevas manifestaciones expresivas, se replantea su potencia artística. algo similar acontece con otra de las formas de registro de los años sesenta. el video se introdujo y se desarrollaba como medio artístico al estar involucrado en las manifestaciones de estas artes de actitud. este fue empleado por el reconocido movimiento fl uxus como materia básica de sus expresiones, en las performances o instalaciones. el mismo dispositivo video es parte de la obra. no se limita a realizar un registro, sino que constituye parte de la pieza. así como con la fotografía, el video no se concentraba en lo que sería el producto fi nal, sino en los procesos que lo llevarían a ser. deirdre boyle señala: la habilidad única del video para capitalizar en el momento con la reproducción instantánea y el monitoreo en tiempo real los eventos, fundamentó el énfasis de la era en el “proceso, no en el producto”. arte de proceso, earth land [land art], arte conceptual y arte performático, todos compartían menos énfasis en el producto fi nal y un énfasis en cómo llegaría a ser (boyle, 1999, p. 52). tanto en el video como en la fotografía se reconoce que la forma en la que se registra no es objetiva, sino que hay una subjetividad determinante en todo el proceso de realización. las expresiones documentales de la época también reconocían esta subjetividad en su proceso. el documental, y esta es la hipótesis central de este escrito, igualmente se ve afectado por las nuevas formas de expresión artística en el momento de realizar los rodajes. nuevas variables se suman a las estrategias utilizadas, asumiendo como una acción o performance (en algunos casos) el hecho de defi nir las estrategias de grabación, fi lmar y abordar a los sujetos, considerando al proceso de realización de la pieza como la manifestación que tiene importancia. el hecho de documentar se ve alterado al redefi nirse en términos de acción. ya no se trata de un registro objetivo, sino de una especie particular de performance o puesta en escena en el que la cámara juega un papel protagónico. para sustentar la anterior afi rmación se debe defi nir desde cuáles consideraciones se pueden valorar los procesos de realización documental como acciones. por tanto, en el siguiente aparte se abordará lo que es un performance o acción. así como con la fotografía, el video no se concentraba en lo que sería el producto fi nal, sino en los procesos que lo llevarían a ser. 241 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 josé alejandro lópez documental performativo en inglés, la palabra performance se puede aplicar a cualquier acción. así como en español la palabra acción no se vincula solo a las artes. por lo que es necesario aclarar que al mencionar acción se hace referencia a la acción o performance artísticos. a diferencia de una acción que se desarrolla en diferentes contextos de la vida, una acción artística contiene refl exividad, donde los sentidos y valores de una cultura se observan, dándoles forma y explicando su comportamiento. es un movimiento en el que la acción y la conciencia son una sola cosa (schechner, 2006, p. 13). el contexto en el cual se desarrollan infl uye en si la acción tiene valor artístico o no. marvin carlson dice que “si una acción en el escenario es idéntica a alguna en la vida real, en el escenario es considerada como ‘actuada’ y fuera del escenario sencillamente ‘hecha’” (carlson, 2004, p. 13). este escenario no es solo el del teatro, sino que puede ser un espacio defi nido para que se ejecute la acción con un propósito refl exivo, como un espacio público. de hecho, la situación en donde se realiza el performance aporta un importante sentido a la obra. “a pesar del aparente énfasis sobre el ‘cómo’ de la acción, hymes y bauman se mantienen fi rmemente ‘contextuales’, dándole mucha más atención al total de la situación del performance que a la actividad específi ca del performer” (p. 15). existen interpretaciones que diferencian la acción del event o el happenning. sin embargo, estas tres estarían dentro de la defi nición general de schechner, que es a lo que se hace referencia al decir acción o performance. baqué explica que la noción de “event, empleada sobre todo por los artistas de fl uxus, no viene determinada exclusivamente por la temporalidad. un event puede durar un segundo, dos minutos o más todavía; lo esencial es que conlleve a la vez una dimensión expresiva muy fuerte y una dimensión conceptual” (baqué, 1998, p. 12). según baqué, esta dimensión también es parte de la acción o del happenning. este último, es una manifestación en la cual el público participa activamente en la propuesta y resolución de la obra. ahora, si se observa la descripción que realizaba jean rouch de la antropología visual, es posible considerar esta como una forma de realizar una acción. no solo por lo que se graba, sino también por la forma en la que se realiza dicha aproximación a los sujetos. es decir, como en las prácticas fotográfi cas mencionadas anteriormente, el proceso es lo que constituye a la obra. rouch dice que “la buena antropología no es una amplia descripción de todo, sino una descripción intensiva de una técnica o ritual. los rituales [acciones] se supone que son dramáticos. son creaciones que la gente quiere que sean interesantes y dramáticas” (rouch, 2001). es en la selección de los elementos que se escoge describir, donde el realizador aporta su visión. tanto el rito, como la visión del autor(es) al realizar el rodaje, conforman la obra. “en su descripción de grabación de rituales de posesión, jean rouch revela el último objetivo de la etnografía participativa: trascender la división entre el observador y el observado” (russel, 1998, p. 344). así, la propuesta del cine de rouch hace evidente cómo se construye la obra, cómo la participación del realizador altera los ritos a los que él hace referencia, con la presencia del equipo de producción audiovisual, para conformar una acción de este mismo proceso. bill nichols, al referirse a jean rouch, dice que él “adoptaba la tanto en el video como en la fotografía se reconoce que la forma en la que se registra no es objetiva, sino que hay una subjetividad determinante en todo el proceso de realización. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 242 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano básica suposición epistemológica en su trabajo de que el conocimiento y la posición propia en relación al mediador de conocimiento, un texto dado, son socialmente y formalmente construidos y deben ser mostrados para que lo sean” (nichols, 1983, p. 27). es decir, la intención de la antropología visual, como la asume rouch, es mostrar cómo se desarrolla la construcción del documental. esto está en sincronía con lo que sugiere bruzzi al referirse al documental: [...] el uso de tácticas del performance puede ser visto como una forma de sugerir que tal vez los documentales deban admitir la derrota de su aspiración utópica y elegir al contrario el presentar una alternativa “honesta” que no busca enmascarar su inherente inestabilidad, sino reconocer ese performance [...] [que] siempre será el corazón del cine de no-fi cción (bruzzi, 2006, p. 187). la obra de rouch contiene una propuesta ética que estaría en consonancia con lo expuesto por bruzzi, por el hecho de que esa postura honesta está presente en sus películas que hacen evidentes esos performances. de la misma manera, el documental actualmente se sitúa como una manifestación con una gran cercanía al performance. por ejemplo, al establecer sus modos, nichols apunta que en los años noventa surge el modo performativo. stella bruzzi, por su parte, defi ne al documental contemporáneo de ese modo, y se opone a la taxonomía de nichols, ya que él realiza una diferencia entre los modos performativo y el refl exivo. para ella, al hacer un documental que refl exiona sobre el lenguaje con el que se está construyendo el documental (el modo refl exivo de nichols), ya se establece un acto performativo. lo performativo no se limita a las acciones que se graban, sino también a la forma en la que los realizadores asumen el hecho de realizar un documental. en este proceso existe una refl exividad en el sentido en que los valores culturales de realización documental también se evidencian. bruzzi plantea que “concretamente los documentales [contemporáneos] son actos performativos, intrínsecamente fl uidos e inestables y bien informados por cuestiones del performance y la performatividad” (bruzzi, 2006, p. 1). aunque la misma autora considera que el documental performativo surge formalmente en los años noventa, supone que siempre ha existido un interés por ciertos realizadores en refl exionar sobre el lenguaje del documental. ella utiliza el término journey fi lms. al respecto, menciona que algunos de ellos “demuestran cómo la base de cualquier documental es casualidad de la noción de no saber que, durante el curso de hacer la película, los realizadores van a descubrir” (bruzzi, 2006, p. 82). los defi ne como documentales “estructurados alrededor de encuentros y reuniones que son usualmente accidentales y no planeados; corolario de esto es que la preocupación de un punto fi nal raramente prevalece” (p. 81). entre estas producciones menciona: crónica de un verano (1960) de jean rouch y edgar morin, seven up! (1964) de paul almond, hoop dreams (1994) de steve james, shoah de claude lanzmann (1985), y hotel terminus (1988) de marcel ophüls. estas producciones tienen en común el que no se conoce el punto al que se va a llegar, y se van estructurando durante su realización de acuerdo con las circunstancias. la forma de prolo performativo no se limita a las acciones que se graban, sino también a la forma en la que los realizadores asumen el hecho de realizar un documental. en este proceso existe una refl exividad en el sentido en que los valores culturales de realización documental también se evidencian. 243 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 josé alejandro lópez ducción refl exiona sobre la manera de realizar el documental, así no en todos los journey fi lms se evidencie el planteamiento de una acción. acogiendo la posición de bruzzi, se puede considerar que crónica de un verano ya presenta en varias de sus partes performances, tanto por la forma como se plantean estas acciones a los sujetos, como por los procesos que desarrollan los realizadores para establecerlas. en el siguiente aparte se analizarán algunas escenas de este documental, para observar cómo la propuesta de antropología visual en esta película es en sí performativa. crónica de un verano como una acción esta película es comúnmente mencionada en los textos que abordan el documental en los años sesenta, y es pionera en sus propuestas para desarrollar la antropología visual. en ella se presentan diferentes acciones que replican la noción de acción desarrollada por las artes plásticas, desde el momento de concebir las experimentaciones que se realizan, su posterior ejecución, hasta el análisis de los resultados con los participantes de la película. en este aparte se abordarán cuatro escenas de la película para, a continuación, observar cómo estas se relacionan con nociones enunciadas de acción artística en los apartes anteriores. en primera instancia se mencionarán brevemente esas nociones. luego, se irán introduciendo parcialmente las escenas mientras se describe la forma en la que se ven esas nociones en la película. la primera noción artística de performance es que la cámara, al estar presente en el espacio, aunque este sea de la vida diaria sin ninguna decoración preparada para la grabación, modifi ca el sentido del espacio mismo y por ende a la obra. la segunda noción es la participación directa de los personajes en las decisiones que se están tomando; es similar a lo que propone el happenning, donde en conjunto con los espectadores se construye la obra. la tercera noción hace referencia a la existencia de una refl exividad que muestra el valor y el sentido, explicando un comportamiento; así, para carlson, en el performance se encuentran “[...] dos conceptos diferentes de acciones; una envolviendo la muestra de destrezas, la otra también envolviendo una muestra, pero menos de destrezas particulares que de un [...] patrón codifi cado de comportamiento culturalmente” (carlson, 2004, p. 4). la cuarta noción es la mencionada con relación a los journey fi lms por parte de bruzzi: los realizadores no saben hacia dónde va a ir la película, no hay un guión fi jo sobre el cual proceder. la quinta noción es de carácter ético, donde los realizadores hacen clara la forma en la que se está presentando esa realidad. ahora analicemos cómo se observan estas nociones en las escenas seleccionadas; el criterio de selección pretende encontrar en ellas una riqueza performativa con relación a las nociones descritas. la propuesta en este punto del artículo es que así se mencionen algunas nociones del performance y escenas de este bello documental, el lector utilice este texto para analizar otras partes de esta película así como, por qué no, de la primera noción artística de performance es que la cámara, al estar presente en el espacio, aunque este sea de la vida diaria sin ninguna decoración preparada para la grabación, modifi ca el sentido del espacio mismo y por ende a la obra. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 244 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano otras películas documentales y obras de arte a las que se les pueden aplicar no solo las nociones acá mencionadas, sino también otras. primera noción: la cámara está presente y este acto altera el sentido del espacio y de los hechos que se presentan. esto lo recalca rouch en la primera escena que se utilizará, la cual pertenece al inicio del documental. en ella los dos realizadores conversan con marceline (una judía que estuvo en los campos de concentración nazi) sobre el documental que van a realizar. rouch dice: “[...] no sé si conseguiremos grabar una conversación tan espontánea como si no hubiera una cámara”. esta noción se observa, a la vez, en las otras tres escenas seleccionadas, las cuales se introducirán parcialmente. la segunda escena ocurre a las afueras del museo de arte en parís, donde se encuentran reunidos los realizadores dialogando con otros franceses y africanos. la tercera escena se sitúa en un auditorio donde están reunidos morin y rouch con los protagonistas que participaron en la película. acaban de ver una versión preliminar de este documental. morin, dirigiéndose a un niño, pregunta: “¿cuál es tu impresión? [...] a algunos les parece cierto y a otros no”. el niño responde que es cierto porque “no se puede mentir ante la cámara”, y se sigue discutiendo la pregunta entre los protagonistas. ellos dan puntos de vista divididos sobre si lo que se vio es real o no. una de las opiniones es que las escenas son artificiales y que algunos personajes actuaban ante la cámara; otros consideraban que la cámara no alteró el desarrollo de las acciones. la cuarta escena es en un museo, allí rouch y morin discuten sus impresiones sobre el proceso que ha tenido el documental. morin observa que hay dos reacciones: o se discute si los personajes son sinceros o si están actuando ante la cámara. continúa: “significa que no hemos tocado el tema de la realidad cotidiana, sino que hemos ido más lejos. cuando son más sinceros que en la vida. [...] ese es el problema de fondo. si se les considera actores o exhibicionistas, nuestro film ha fracasado”. rouch responde: “no podemos saberlo y ellos tampoco”. morin dice que si marceline actuaba “era su parte más auténtica [...] esta película, a diferencia del cine habitual, entra en la vida. es como la vida de cada día”. en todas estas escenas la cámara se desplaza bastante cerca de los personajes, quienes demuestran que están conscientes de estar siendo grabados. segunda noción: la participación directa de los personajes en las decisiones que se están tomando. esto se observa en la primera escena, cuando los realizadores discuten con marcelin sobre cómo va a desarrollarse la película y le preguntan si ella está dispuesta a elaborar entrevistas. los realizadores le explican que no saben con exactitud cuáles preguntas le van a hacer; a continuación morin le pregunta: “¿cómo vives?” en un diálogo ella comenta sus rutinas y las impresiones de su trabajo. al final de la escena ellos le piden a marceline que salga a la calle y le pregunte a la gente: “¿es usted feliz?” al mismo tiempo, en la tercera escena seleccionada, cuando ven la película en conjunto, los personajes dan sus puntos de vista acerca de los resultados y por último son incluidos en la versión final del documental. tercera noción: la existencia de una reflexividad, que muestra el valor y el sentido de un comportamiento, se evidencia en la segunda escena, afuera del museo. tanto cuando se habla de los africanos en francia, como en el momento en el que estos desconocen el significado de la marca del campo de concentración en el brazo de marcelin. en este momento se explica el comportamiento de dos culturas ante un código particular. al principio de la conversación abordan el tema de los negros en francia. en una parte de este diálogo, rouch dice a marceline: 245 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 josé alejandro lópez “no te gustan los negros. ¿eres racista sexualmente?” ella responde que no es racista, pero que no le interesaría tener un hijo con un negro y que había bailado con uno (menciona la fecha con precisión). uno de los africanos expresa su molestia, argumentando que en francia los negros son apreciados por su baile, pero en otros campos no lo son. después cambian de tema y pasan a hablar de la guerra en el congo, y esta conversación lleva a hablar del antisemitismo. en este punto, rouch le pregunta a los africanos: “¿te habías dado cuenta que marceline tiene un número tatuado? ¿qué crees que es?” ellos no saben que es la marca de un campo de concentración. uno de ellos supone que es un adorno, a lo que sigue la aclaración de marceline sobre su marca: “es el número de matrícula del campo”. “esta relación dialógica, el encuentro, la mezcla, y ‘rechazo’ del contacto cultural, es central a las preguntas de rouch” (scheinman, 1998, p. 191). cuarta noción: esta noción del performance se refi ere al análisis de bruzzi sobre los journey fi lms. en la primera escena, acá mencionada, los realizadores dejan claro que no saben hacia dónde van a ir las preguntas, que no hay un guión fi jo sobre el cual proceder. en la cuarta escena ellos repiten que no sabían cuál iba a ser el resultado del trabajo. morin dice que “era una película de amor y llegamos a una [...] película de reacción, una reacción no siempre positiva”. quinta noción: para concluir este análisis, a partir de la quinta noción, que es de carácter ético, los realizadores evidencian cómo se construye el documental; esta noción se ve en todas estas escenas, en esta obra en general. en ella se presentan las estrategias con las cuales se está realizando la película, desde los diálogos que tienen entre ellos, hasta los que sostienen con los personajes. ellos “[...] usa[n] al performance en el contexto de la no-fi cción para desplazar la atención a las imposibilidades de la auténtica representación documental” (bruzzi, 2006, p. 186). conclusión el documental crónica de un verano es contemporáneo con las propuestas de performance que comenzaron a desarrollarse desde el teatro y las artes de actitud. hay una relación entre estos, y entre sus estrategias, que permite considerar no solo a este documental, sino a gran parte de la obra de rouch y de otros directores del cinéma verité, como acciones. la importancia de esto radica en que esta forma documental no fue determinada únicamente por las innovaciones tecnológicas de esa época, sino que el contexto de la misma produjo propuestas artísticas que se emplearon para modifi car las artes de actitud y sus formas de registro como el video y la fotografía, así como esta forma, también de arte, que es el documental. en el documental es necesario realizar nuevamente lecturas de los contextos en los cuales surgen diferentes manifestaciones. en este caso, algunos análisis pudieron darle prioridad a la tecnología por la cercanía entre esta propuesta documental del cinéma verité y la aparición en el mercado de las cámaras de 16 mm. sin embargo, se han tocado algunos factores que también tuvieron una infl uencia contundente en el documental. así, también existen más. seguramente, desde otras áreas se encontrarán nuevas e interesantes lecturas que aporten al desarrollo de una visión más amplia. por lo expuesto anteriormente es necesario extender las refl exiones a otros ámbitos, más allá del tecnológico. en especial por lo que vivimos a el documental crónica de un verano es contemporáneo con las propuestas de performance que comenzaron a desarrollarse desde el teatro y las artes de actitud. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 246 el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano diario, donde hay una abundancia de cámaras de video, sistemas de edición y plataformas de difusión, muchas lecturas se centran en el impacto de estos aparatos en la sociedad. empero, es factible y necesario hallar otras razones por las que el documental y el arte en general se redefinen día a día sin obviar lecturas que pueden ser igual o aun más determinantes que la tecnológica. referencias baqué, d. (1998). la fotografía plástica. barcelona: gustavo gili, sa. boyle, d. (1999). a brief history of american documentary video. in d. hall, & s. jo fiffer, illuminating video (pp. 51-69). new york: aperture foundation. bruzzi, s. (2006). new documentary. abingdon: routledge. carlson, m. (2004). performance: a critical introduction. london: routledge. chanan, m. (2007). the politics of documentary. london: british film institute. chapman, j. (2009). issues in contemporary documentary. cambridge: polity press. krauss, r. y michelson, a. (2004). fotografía: número especial. editorial de la revista october, 5. en j. ribalta, efecto real: debates posmodernos sobre fotografía (pp. 145-149). barcelona: gustavo gili s.a. nichols, b. (2001). introduction to documentary. bloomington: indiana university press. nichols, b. (1983). the voice of documentary. film quarterly, 36 (3), 17-30. ribalta, j. (2004). para una cartografía de la actividad fotográfica posmoderna. in j. ribalta, efecto real: debates posmodernos sobre fotografía (pp. 7-32). barcelona: gustavo gili s.a. rouch, j. (n.d.). entrevista a jean rouch. retrieved 2011 йил 20-01 from http://www.antropologiavisual.cl: http://www.antropologiavisual. cl/entrevista_rouch.htm russel, c. (1998). subjectivity lost and found: bill viola›s i do not know what it is i am like. in b. k. grant, & j. sloniowski, documenting the documentary: close readings of documentary film and video (pp. 344-359). detroit: wayne state university press. schechner, r. (2006). performance studies: an introduction. new york: routledge. scheinman, d. (1998). the “dialogic imagination” of jean rouch. in b. k. grant, & j. sloniowski, documenting the documentary: close readings of documentary film and video (pp. 188203). detroit: wayne state university press. 282 312 organizaciones de la sociedad civil.indd 282 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 282-312 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: fortaleciendo agendas para la democracia y los derechos humanos en colombia catalina montoya-londoño1 recibido: 2012-12-12 aprobado por pares: 2013-04-07 envío a pares: 2012-12-19 aceptado: 2013-05-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo montoya-londoño, c. agosto de 2013. organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: fortaleciendo agendas para la democracia y los derechos humanos en colombia. palabra clave 16 (2), 282-312. resumen el presente artículo recoge una investigación sobre diez experiencias significativas en colombia de productos comunicativos en radio e internet realizados por organizaciones de la sociedad civil en pro de la democracia y los derechos humanos. a través de la búsqueda documental y entrevistas semiestructuradas individuales y grupales con algunos de los protagonistas de estos proyectos, el estudio explora sus objetivos, dinámicas, alcances y retos. palabras clave organización no gubernamental, radio, internet, democracia, derechos humanos, colombia (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesora asistente, departamento de comunicación, pontificia universidad javeriana, bogotá, colombia. catalina. montoya@javeriana.edu.co 283palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 282-312 civil society organizations and their radio and internet productions: strengthening agendas for democracy and human rights in colombia abstract this article looks at study of ten significant experiences in colombia with communication products developed for radio and the internet by civil society organizations to promote democracy and human rights. through documentary research and semi-structured individual and group interviews with some of those who played a leading role in these projects, the study explores their objectives, dynamics, scope and challenges. key words non-governmental organization, radio, internet, democracy, human rights, colombia (source: unesco thesaurus). 284 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño organizações da sociedade civil e suas produções no rádio e na internet: fortalecendo agendas para a democracia e os direitos humanos na colômbia resumo o presente artigo descreve uma pesquisa sobre dez experiências significativas na colômbia de produtos comunicativos no rádio e na internet realizados por organizações da sociedade civil em prol da democracia e dos direitos humanos. através da procura documental e entrevistas semiestruturadas individuais e grupais com alguns dos protagonistas destes projetos, o estudo explora seus objetivos, dinâmicas, abrangências e desafios. palavras-chave organização não governamental, rádio, internet, democracia, direitos humanos, colômbia. (fonte: tesauro da unesco). 285palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 origen del artículo el artículo hace parte de la investigación “producciones comunicativas de organizaciones de la sociedad civil: proyectos en radio e internet para la democracia y los derechos humanos en colombia”, realizada durante el primer semestre de 2010, con el apoyo de la embajada del reino unido en colombia. posteriormente, a comienzos de 2012 se llevó a cabo un seguimiento independiente para revisar la continuidad de estos proyectos. el estudio es uno de los aportes de la pontificia universidad javeriana a la alianza medios y democracia. la autora agradece el apoyo de las organizaciones miembro de la alianza medios y democracia, las organizaciones que lideraron las iniciativas objeto de este estudio, expertos en el campo que orientaron la identificación de las iniciativas y angélica el pilar parra hernández, quien transcribió las entrevistas realizadas para su posterior análisis. introducción la injerencia política y visibilidad pública de las organizaciones de la sociedad civil (osc) ha aumentado notablemente durante las últimas décadas. tales organizaciones pueden entenderse como fundaciones, organizaciones no gubernamentales, asociaciones, corporaciones, etc., sin ánimo de lucro, “que persiguen el bien común de otros o de sus miembros, afiliados, y que tienen una estructura mínima que les permite administrar recursos” (rey et al., 2008, p. 209). este protagonismo no solamente tiene que ver con su capacidad de articulación política e injerencia en los temas y preocupaciones ciudadanas en los escenarios locales y globales. en términos de su visibilidad pública en el contexto latinoamericano, estas organizaciones se han convertido en los últimos años en aliadas para los medios de comunicación por el acceso que facilitan a recursos, saber experto y redes sociales (rey et al., 2008, pp. 44, 60-62). más aún, la búsqueda de participación en la vida pública desde la movilización social ha hecho de los medios de comunicación un instrumento para que las osc puedan difundir y legitimar sus acciones sociales y su agenda política (montoya-londoño, 2010; rey, 2006; rey et al., 2008). esto les ha permitido no solamente ser una fuente importante para los medios dominantes, sino también empezar a generar sus propios proyectos comunicativos de manera relativamente independiente. 286 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño el presente trabajo presenta los resultados de una investigación que recopiló diez experiencias significativas en colombia de productos comunicativos en radio e internet realizados por organizaciones de la sociedad civil en pro de la democracia y los derechos humanos, para identificar su replicabilidad y lecciones. a través de diez entrevistas semiestructuradas individuales y grupales con algunos de los protagonistas de estos proyectos, el estudio exploró los objetivos, dinámicas, formatos narrativos, alcances y retos de estas iniciativas. antecedentes como lo ha planteado wolfsfeld (1997), la competencia por los medios de comunicación es parte de una lucha más amplia y significativa por el control de lo político. en este sentido, la participación en la esfera pública de las osc y su capacidad de apelar a los ciudadanos y sectores sociales con injerencia directa o indirecta en los temas que trabajan depende de su capacidad para generar una comunicación externa a través de medios convencionales, alternativos o propios. sin embargo, y a pesar de su creciente visibilidad política y social, sus temáticas y mensajes tienen un rango variable de aceptación en estos medios, dependiendo de la propia capacidad institucional de las osc –recursos y organización–, su orientación y habilidad comunicativa. sobre esto último, la caracterización propuesta por sampedro et al. (2002) es útil para pensar en la pluralidad del discurso público de las osc y su consecuente receptividad en los medios dominantes. de acuerdo con los autores, las osc en general comparten un discurso de la equidad, la justicia y la solidaridad para lograr apoyo ciudadano. sin embargo, el espectro de las diferencias en lo que atañe a su discurso público se refleja en un carácter más conflictivo, caracterizado por la búsqueda por alterar consensos fundamentales en la sociedad, o de gestión, que desde una actitud más bien reformista busca mejoras incrementales a los problemas sociales. los autores proponen que las osc de carácter más conflictivo tienden a ser más propiamente movimientos sociales y a tener espacios más restringidos en los medios. mientras tanto, las osc de carácter más reformista tienden a operar al interior de estructuras económicas, como es el caso de fundacio287palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 nes empresariales o sociales y educativas, como la iglesia. estas últimas tienden, por tanto, a tener un mayor capital simbólico y material para operar, así como un mayor estatus frente a los medios de comunicación tradicionales, apelando a mensajes que suelen ser lúdicos y educativos. de cualquier forma, la competencia por recursos económicos, humanos y simbólicos ha demandado de todas estas organizaciones eficiencia y eficacia de sus tareas promocionales, y, como consecuencia, una progresiva especialización de la comunicación. además, las osc se debaten entre la crítica y la colaboración con los medios dominantes dependiendo de si son conflictivas o reformistas, lo cual se resuelve en alianzas con medios dominantes, en el acercamiento a medios alternativos para difundir sus productos o en la generación de sus propios medios independientes de difusión. a la pregunta por la capacidad comunicativa de las osc la precede el supuesto de la importancia del derecho a la comunicación como un principio fundamental para la participación y el fortalecimiento democrático. tal principio subyace a trabajos precedentes que han reflexionado en torno al empoderamiento democrático desde el uso de la comunicación por parte de las organizaciones de la sociedad civil (alfaro, 2006; cadavid, 2009; del-gizzo y rozengardt, 2005; delli, 2004; gumucio, 2001; rey, 2006; rincón et al., 2007; rodríguez, 2008; tamayo, delgado, y penagos, 2007), así como a trabajos que se han preguntado por cómo mejorar las relaciones estratégicas entre los medios y estas organizaciones (cytryblum, 2007; martín-nieto, 2007; montoya-londoño, 2010; mpp, 2005; rey et al., 2008; sampedro et al., 2002). otros trabajos han desarrollado las implicaciones del carácter más reformista de las osc. por ejemplo, kaldor (2005, pp. 38-39, 118-119) se ha referido al sentido neoliberal de las osc. éstas comenzaron en europa y américa latina con un énfasis en la autoorganización y la autonomía frente a los poderes establecidos, pero también han sido interpretadas por el establecimiento como su complemento y sustituto ocasional y, de hecho, el sector no gubernamental se ha expandido gracias a fondos de los propios estados. así, las osc han ofrecido redes de seguridad social en medio del desmonte del estado de bienestar, y han promovido la democracia, la ciu288 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño dadanía y las prácticas de responsabilidad corporativa en concordancia con la agenda política y económica transnacional. en el mismo sentido, bobes (2010) ubica la centralidad de la sociedad civil a partir de la década de los noventa en las transiciones democráticas y el declive del estado de bienestar en américa latina. las osc asumen entonces funciones complementarias de trabajo, asistencia social, desarrollo y participación, lo cual, en contextos de debilidad estatal y despolitización ciudadana, tiene implicaciones negativas para la gobernabilidad. igualmente, la autora advierte la integración de las osc con ong mundiales, lo cual ha atado sus agendas a las prioridades y recursos de las segundas. en colombia, villar (2001, pp. 70-88) relata que la creación de ong inició en 1956, y unas 60% de todas las que existían para 2001 (unas 136 mil) se crearon entre 1975 y 1985. sus roles han evolucionado con los años, desde el cuidado y la protección, o la provisión de servicios específicos, al desarrollo como prioridad entre las décadas de los sesenta y los noventa. además, las relaciones con el estado se han transformado de ser confrontacionales y escépticas a más institucionalizadas y proactivas a partir de los noventa. el apoyo para estas organizaciones ha venido de la iglesia, las ong en el norte global, agencias de desarrollo en europa y estados unidos y el sector privado a través de esquemas filantrópicos. además, la década de los sesenta vio nacer fundaciones del sector privado que, en contraste con otras organizaciones no gubernamentales, fueron más cercanas al estado desde sus comienzos. mientras que la presencia pública y política de las organizaciones no gubernamentales se expandió en los noventa, así como su habilidad para establecer interlocución con el estado –en particular aquellas pertenecientes a movimientos étnicos–, las organizaciones populares y los movimientos sociales como el sindicalismo o el campesinado rural se debilitaron. el interés en explorar producciones comunicativas radiales y en internet para este trabajo proviene de sus potencialidades para la descentralización de la comunicación y su apropiación social desde la participación directa de oyentes y usuarios. según el estudio general de medios más re289palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ciente (acim, 2011), la radio es el segundo medio de comunicación que más se consume en el país (67%), después de la televisión (94%). por otra parte, el consumo de internet (39%)2 superó al de la prensa escrita (35%). la particularidad de la radio en el contexto colombiano radica en su capacidad histórica de establecer puentes entre lo popular y lo masivo, lo nacional y lo local, y las tradiciones orales y la cultura escrita. así mismo, y como advierte valencia (2008, p. 91), “la radio ha entendido la gran heterogeneidad colombiana, y lo ha hecho mejor que los medios escritos”. en este sentido, el autor anota que pese a las dinámicas de homogenización de contenidos y concentración del capital, la apropiación cultural de la radio ha sido mayor que la de la televisión, mayoritariamente atada a las lógicas comerciales. a la par con una mayor variedad de propuestas de producción no dominadas exclusivamente por el mercado o la iniciativa estatal, han proliferado radios universitarias y comunitarias, y se han renovado los medios de radiodifusión públicos. además, y como lo advierte este autor, gran cantidad de emisoras en el país están integrando las posibilidades digitales para la producción y transmisión de contenidos e interactividad con los usuarios (valencia, 2008, p. 92). con relación a internet, existe un rápida expansión del medio, si se tiene en cuenta que su introducción generalizada en el mercado comenzó casi a mediados de los años noventa (tamayo et al., 2007). en particular, y respecto a las posibilidades de internet para la sociedad civil, tamayo et al. (2007) han argumentado, a partir del análisis de las páginas web de programas regionales de desarrollo y paz, que internet impulsa la visibilidad de sus proyectos validando el imaginario de la conexión y acceso por vías de la representación, así como mejores posibilidades de redes de intercambio y conocimiento de los proyectos y sus regiones de base, pese a limitantes que existen aún en su uso por parte de las propias comunidades. así mismo, florencia del gizzo y adrián rozengardt (2005) proponen que las osc son lugares privilegiados para introducir las tic y 2 colombia alcanzó 7 037 241 de suscriptores a internet en septiembre de 2012. existe un 61.2% de suscripciones a internet fijo y un 38.7% a internet móvil. igualmente, existen 48 699 217 abonados en servicio de telefonía móvil, lo cual habla de una penetración del 104.5% (mintic, 2012). 290 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño difundir su uso social, y que, a través de estas tecnologías, pueden fortalecerse organizacionalmente y mejorar su gestión articulando lo local con lo global. en ese sentido, los usos de las tic por parte de las osc involucran fines de posicionamiento de sí mismas y sus agendas, así como de fortalecimiento de la movilización transnacional a partir de la comunicación con socios, la conformación de redes, la generación de conocimiento y la elaboración de campañas temáticas. por otro lado, martín-nieto (2007, p. 132) advierte que internet también representa ventajas importantes en términos de la autonomía comunicativa para estas organizaciones “sin necesidad de intermediarios y a unos costes mucho más bajos que los medios tradicionales”. en este contexto vale la pena entonces explorar qué tanto las osc han trascendido el uso de la web para su propia visibilidad, generando proyectos comunicativos en pro de sus agendas en colombia. derivado de ello, y en relación con estos proyectos, se desprenden interrogantes como los niveles de interactividad y uso generados en función de sus objetivos, así como las posibles diferencias existentes en términos de sus alcances y retos de acuerdo con su carácter más conflictivo o reformista. la pregunta de investigación que orientó este estudio fue: ¿qué lecciones dejan experiencias significativas de producciones en radio e internet emprendidas por osc en favor de la democracia y los derechos humanos en colombia? metodología la aproximación metodológica principal del presente estudio es un análisis de casos de estudio significativos de producciones comunicativas de osc en pro de la democracia y los derechos humanos. tal metodología permite una observación relativamente detallada de estas experiencias (austin et al., 2005, p. 9) en perspectiva comparada (king, keohane y verba, 1994, p. 45). así, un estudio como el propuesto posibilita encontrar tendencias sobre los aprendizajes y retos de estas experiencias para su propio fortalecimiento, y el de la democracia y los derechos humanos en colombia. el tiempo inicial de la investigación fue corto (el primer semestre de 2010), con el fin de que ésta pudiera convertirse en insumo de trabajo para 291palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 los encuentros con organizaciones de la sociedad civil promovidos por la alianza medios y democracia. más adelante, en enero del 2012, se realizó un seguimiento independiente a las organizaciones para confirmar la continuidad de estas experiencias. los coordinadores de la alianza, así como expertos en el tema cercanos a la red, ayudaron enormemente a ubicar algunas de las experiencias que conformaron la muestra de análisis. la información recogida se constató posteriormente usando páginas web, las cuales facilitaron la recopilación de los perfiles de las organizaciones protagonistas y su clasificación de acuerdo con los medios, formatos, géneros e intencionalidades comunicativas. igualmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas con personas involucradas en las producciones comunicativas, con el fin de recopilar las percepciones sobre el desarrollo y el balance que dejan estas producciones elegidas por parte de quienes han estado directamente involucrados en ellas. las entrevistas fueron hechas personalmente, por teléfono o por internet, de acuerdo con la disponibilidad de los entrevistados y el tiempo de la investigación. las entrevistas se centraron en las siguientes dimensiones de los proyectos: a) las entidades participantes, el origen, la motivación y los objetivos de las producciones; b) la descripción del producto comunicativo como tal, sus secciones, estrategias, narrativas y estilo; c) los apoyos financieros, técnicos y humanos, los esquemas de financiación y las entidades cooperantes que le han dado vida y sostenibilidad al proyecto, así como la percepción de los entrevistados sobre la suficiencia de estos recursos; d) los públicos objetivos a los que los productos van dirigidos, su alcance esperado, la justificación del medio elegido y su plataforma de difusión; e) los niveles de adaptabilidad y continuidad del proyecto y las transformaciones o ajustes realizados para asegurar su sostenibilidad; f ) el balance sobre el impacto y la acogida de las producciones en términos de sus audiencias, otros sectores sociales, las propias organizaciones que lideran los proyectos y las agendas de democracia y derechos humanos que éstos persiguen, y g) dificultades, retos y proyecciones de los proyectos en su desarrollo e implementación, así como sus proyecciones para el futuro. adicionalmente, durante el seguimiento sobre la continuidad de estas experiencias en enero del 2012, se preguntó a las personas directamente responsables en las organizaciones 292 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño sobre las transformaciones de los proyectos en términos de: a) sus recursos humanos, financieros o técnicos, b) sus formatos narrativos o su difusión y c) sus objetivos. experiencias los criterios de selección de las experiencias fueron, primero, su formato (radial o internet); segundo, el carácter de las organizaciones, es decir osc cuya razón de ser no fuera la comunicación sino más bien fundaciones, corporaciones u ong que hubieran optado por un proyecto comunicativo específico para apoyar sus agendas; tercero, la naturaleza de la iniciativa, o producciones impulsadas por osc de manera autónoma o en colaboración con otras entidades; cuarto, la temática, es decir, proyectos que persiguieran agendas de democracia y derechos humanos. finalmente, se eligieron proyectos que demostraran objetivos y estrategias concretas por parte de las organizaciones de la sociedad civil involucradas en pro de las agendas descritas. las experiencias seleccionadas en radio fueron las emisoras dachi bedea nuestra voz, de la organización nacional indígena de colombia (onic), producida desde el 2005 para la visibilidad y el fortalecimiento de los pueblos indígenas y sus derechos, y radio diversia, de la fundación radio diversia, una emisora digital que desde el 2008 trabaja para fomentar la participación, visibilidad y protección de los derechos de la comunidad lgbti. además, se exploraron los programas de radio rompecabezas, creado en el 2007 por el programa por la paz del centro de investigación y educación popular (cinep), medios para la paz y la emisora 14.30 am, para la formación de una opinión pública crítica e informada sobre temas de democracia, derechos humanos, identidad y conflicto armado; andariegos, de américa españa solidaridad y cooperación (aesco-colombia) y la emisora ecos 13.60 am de pereira, dedicada desde el 2005 al fenómeno migratorio desde una perspectiva de protección de derechos y codesarrollo, y la radionovela una luz al amanecer, de la fundación oriéntame, brújula comunicaciones y la corporación viva la ciudadanía, producida en el 2008 para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y, en particular, aquellos concernientes a la interrupción del embarazo en los casos protegidos por la ley. 293palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 las experiencias exploradas en internet fueron la campaña “trabajos decentes”, creada en el 2008 por la plataforma colombiana de derechos humanos, democracia y desarrollo, la escuela nacional sindical y la central unitaria de trabajadores para promover derechos humanos fundamentales al trabajo y en el trabajo; la campaña “más información más derechos”, creada en el 2009 por la embajada británica y el consejo británico, con el proyecto antonio nariño (pan), la fundación para la libertad de prensa (flip), transparencia por colombia y el cider de la universidad de los andes, en pro del derecho al acceso a la información pública; el portal verdad abierta, de la fundación ideas para la paz y revista semana, que, desde el 2008, se dedica a reconstruir la memoria sobre el conflicto armado y en particular el paramilitarismo en colombia ante la puesta en marcha de la ley de justicia y paz; la revista semanal razón pública, de la fundación razón pública, creada en el 2008 con el apoyo del open society institute (osi), para la generación de una opinión pública crítica e informada de la realidad nacional y desde la defensa de los derechos humanos y la democracia; la base de datos zoom, creada en el 2010 por consejo de redacción también con el apoyo del osi, para facilitar el derecho al acceso a la información pública y, a través de éste, la cualificación de la investigación periodística y la transparencia política. resultados objetivos de los proyectos todos los proyectos buscan una cualificación de la opinión y el debate público sobre sus temas, y algunos de ellos están motivados por incidir directamente en la calidad del cubrimiento periodístico, como rompecabezas, verdad abierta, razón pública, zoom y la campaña colombiana por trabajos decentes. algunos proyectos intentan fomentar el empoderamiento ciudadano y su involucramiento proactivo en los temas, tales como dachi bedea, radio diversia, andariegos, verdad abierta y las campañas “trabajos decentes” y “más información más derechos” en sus primeras etapas. hay proyectos que intentan incidir en dinámicas específicas de democracia, como la promoción de la transparencia (zoom) o la creación de un mecanismo ad hoc alternativo de verdad enmarcado en la justicia transicional (verdad abierta). otros 294 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño han trabajado por incidir directamente en políticas públicas, como andariegos, radio diversia, “trabajos decentes” y la alianza “más información más derechos” en su segunda etapa. valoración del medio tanto la radio como la internet son valoradas como un medio de bajo costo y fácil acceso en comparación con otros medios audiovisuales e impresos. la radio se percibe como un medio de fácil acceso y alto arraigo y penetración cultural. además, las emisoras por las cuales se difunden los programas han sido elegidas, en ocasiones, en razón a cercanías institucionales con las osc, como es el caso de rompecabezas, dado que tanto cinep como la emisora 1460 y javeriana estéreo 91.9 pertenecen a la compañía de jesús; pero también por su carácter alternativo y de vocación social (rompecabezas y una luz al amanecer). otra razón es su alcance geográfico en función de los objetivos de los proyectos, como sucede con andariegos, cuya emisora transmite en una zona de alta incidencia del fenómeno migratorio. por otro lado, las emisoras digitales han sido valoradas desde las posibilidades de producir en red con otras emisoras indígenas y de facilitar la interacción con las audiencias, a través del “reporte de sintonía” en dachi bedea y del chat en radio diversia.3 producir publicaciones en internet es accesible en términos de costos y administración para las osc, dado que las plataformas en las que normalmente se trabaja –wordpress y joomla– son de acceso abierto y no requieren conocimientos técnicos muy avanzados para poder operar, con excepción de filemaker, usado para la base de datos zoom, para la cual consejo de redacción destinó un rubro de capacitación. las otras ventajas de este medio provienen de sus posibilidades de actualización permanente y manejo de grandes cantidades de información, interactividad e inclusión de otros formatos audiovisuales y aplicaciones como formularios o encuestas, realización de cruces múltiples de información a través de hipervínculos y buscadores, y construcción de conocimiento colectivo generando redes en torno a los temas. además, este medio permite identificar de manera más precisa a los usuarios y las dinámicas de uso de las páginas. 3 para 2012, radio diversia implemetó, además del chat, el uso de redes sociales como facebook, twitter y skype. 295palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 formatos narrativos con respecto a los proyectos radiales, sólo en un caso, una luz al amanecer, se exploró un género de arraigo popular como la radionovela para interpelar a mujeres de estratos más bajos, según ana maría ruíz (2010): aquí en brújula [comunicaciones] la idea de la radionovela nos pareció interesante, todas nos acordábamos de chiquitas de alguna radionovela, a todas nos alcanzó a tocar una radionovela y todas teníamos la recordación del impacto que tiene, la radionovela se escuchaba siempre, lo que había sonando en las casas a medio día era la radionovela. los otros dos programas radiales, rompecabezas y andariegos, de carácter más periodístico e informativo, han sido útiles para interpelar a sectores de opinión o que tienen injerencia en los problemas, es decir, público adulto perteneciente a la academia, instituciones gubernamentales y no gubernamentales. para rocío castañeda (2010), directora de rompecabezas, “si tu desde la comunicación lo que quieres es abrir canales, conectar a la gente, acercarla, no lo puedes hacer desde una posición dura, sino que tienes que acercarla desde abrir las miradas, y eso lo hace el periodismo”. mientras tanto, las emisoras dachi bedea y radio diversia han usado un formato en el que la música, los invitados, la información y la opinión tienen una presencia importante en la programación, lo cual permite múltiples y amenas posibilidades de expresión a sus identidades y agendas. con respecto a los proyectos web, mientras la campaña “trabajos decentes”, hecha en plataforma web joomla, estuvo vigente (hasta 2010), contaba con una mayor cantidad de enlaces multimedia que el blog de “más información más derechos”, realizado en la plataforma wordpress. esto responde a que, mientras el lenguaje de “trabajos decentes” intentaba atraer a un público amplio por medio del relato personal y vivencial, el lenguaje de “más información más derechos” enfatizaba en notas cortas que actualizaban a sus lectores sobre la marcha de la campaña y el desarrollo del tema. en una segunda etapa, a partir del 2010, el blog de “más información más derechos” perdió protagonismo, dando lugar a una alianza mucho más centrada en reuniones con entes gubernamentales y ponentes encargados de debatir un proyecto de ley sobre acceso a la información en marzo del 296 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño 2012 en el congreso. igualmente, dejusticia y la flip unieron esfuerzos para un litigio estratégico frente a la ley de inteligencia, la cual toca la libertad de información. así mismo, a partir del 2010, la página de “trabajos decentes” se convirtió en un portal para fortalecer la relación con medios y líderes sindicales en el marco de una iniciativa llamada abriendo puertas. junto con la página, el proyecto ha ampliado su horizonte político en el diseño de una política pública frente al tema, primero en medellín, y ahora en otras ciudades como barranquilla, bucaramanga, cali y bogotá, de acuerdo con juan bernardo rosado (2012), director de comunicaciones de ens. mientras tanto, las publicaciones verdad abierta y razón pública han aprovechado cada vez más las posibilidades interactivas del medio, así como el creciente volumen de información que manejan, para hacer cambios progresivos a sus páginas que reflejan un mejor manejo de las posibilidades del hipertexto, la multimedia y el lenguaje en red, así como el interés por que la información consignada sea cada vez más el resultado de una construcción colectiva. la construcción colectiva de contenidos es variada en las experiencias web, siendo más acotada en el caso de zoom (periodistas) y razón pública (sector académico e intelectual), y más amplia en verdad abierta (académicos, periodistas, y víctimas). audiencias y usuarios ninguno de los programas radiales estudiados cuenta con una medición precisa de sus audiencias o de su impacto en términos de los públicos a los que ha querido llegar, más allá de estimados basados en las mediciones de audiencia general de las propias emisoras.4 los indicios de impacto alternativos han sido las comunicaciones de los ciudadanos e instituciones interesadas en los temas. además, aunque internet permite mayor difusión de los programas, sólo rompecabezas y una luz al amanecer están disponibles para ser escuchados después de su transmisión, sirviendo así como material de consulta e información permanente. 4 por ejemplo, rompecabezas reportaba una audiencia promedio de 140 mil oyentes en todas sus emisoras durante 2010, aumentando a un estimado de 160 mil en 2011. 297palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 por su parte, a las emisoras digitales han accedido sobre todo las propias comunidades indígenas (dachi bedea) y lgbti (radio diversia), así como las organizaciones que trabajan estos temas. de hecho, aunque la emisora dachi bedea no transmite continuamente, sino con algunos programas específicos, el espacio de la comunidad para comentarios sigue activo en su página web. las posibilidades multimediales e interactivas de internet han sido aprovechadas de manera diferenciada por los diferentes proyectos de comunicación. en el caso de las campañas, predomina el concepto de las páginas como bancos de información en las que se actualizan las noticias, actividades y productos de campaña, mientras que la conformación y el fortalecimiento de las redes nacionales e internacionales se han dado de manera más clara desde los eventos programados. aunque las campañas persiguen audiencias ampliamente definidas, su alcance más claro a 2012 incluye sectores institucionales y de opinión (academia, medios, organizaciones implicadas en los temas). así mismo, las páginas en sus primeras etapas (hasta el 2010) tuvieron un alcance sobre todo centrado en bogotá, como en la campaña “más información más derechos”, mientras que en “trabajos decentes” se amplió a 2012 su radio de acción a varias ciudades del país, incluyendo bogotá. en general, las audiencias de estos proyectos no son masivas y tienden a abarcar sectores a los que las temáticas afectan más directamente y de opinión, como la academia, los medios de comunicación, las osc o el sector público. el proyecto web que más claramente ha hecho conexión directa con los ciudadanos ha sido verdad abierta, dado que la temática toca a las víctimas del paramilitarismo en el país, quienes se comunican de manera permanente para aportar información y ser parte, a través de sus organizaciones, del desarrollo de sus contenidos.5 igualmente, verdad abierta ha hecho alianza con sipaz y la sonora, organizaciones que agrupan unas 500 radios comunitarias, para darle mayor proyección a sus contenidos,6 incluyendo radios comunitarias en el pacífico y el diario el mundo (medellín). 5 así mismo, el proyecto reporta, a 2012, un promedio de un millón de visitas anuales, nacionales e internacionales, particularmente desde españa, estados unidos y centroamérica. en redes sociales, tiene actualmente 600 suscritos en youtube, catorce en twitter, cinco mil amigos en facebook y tres mil suscriptores en su boletín semanal. 6 información consignada en la página web de verdad abierta, http://www.verdadabierta.com/component/content/article/343 [fecha de consulta: 30 de enero de 2012). 298 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño sostenibilidad de los proyectos todos los proyectos estudiados en radio e internet han tenido continuidad hasta el 2012, aunque con un modelo de sostenibilidad precario. todas las organizaciones perciben que los recursos son insuficientes para la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo, a excepción de fundación oriéntame, dado que la radionovela fue un producto concreto, acotado en el tiempo. dachi bedea se ha mantenido con recursos de la onic y radio diversia, con recursos que la fundación radio diversia ha gestionado a través de diferentes proyectos, así como de premios que hasta ahora ha recibido por su labor. sin embargo, ambas emisoras han dependido de la disponibilidad de personas encargadas (dachi bedea) o voluntarios (radio diversia), lo que ha generado una inestabilidad importante en la programación. mientras tanto, el programa rompecabezas ha ampliado su difusión de una a diez emisoras entre 2009 y 2011, y de una a ocho ciudades, aunque con menos recursos, menos personas en el equipo de producción de planta y búsqueda de voluntarios pasantes. el programa andariegos se emitió con recursos autogestionados por aesco y, durante el 2011, logró una alianza con canal 81 de telmex y el diario la tarde (pereira), los cuales permitieron una difusión ampliada de lo trabajado en el programa. sin embargo, para el 2012 la sostenibilidad del programa ya estaba en entredicho dada la dificultad para conseguir anunciantes. con relación a la sostenibilidad de los proyectos web, la campaña “más información más derechos” incluyó nuevos aliados7 y se convirtió en la alianza más información más derechos a partir del 2010. los aliados han venido trabajando desde el 2011 en la formulación de proyectos para la financiación de la alianza, mientras aportan desde sus propias experticias a potenciar el norte político del tema del acceso a la información. por su parte, la campaña colombiana por trabajos decentes, financiada hasta el 2010 por la federación holandesa de sindicatos, finalizó formalmente en el 2010. sin embargo, y durante el 2011-2012 gracias a fondos de usaid, la página fue preservada y enriquecida como un portal de información. hoy, sin embargo, la continuidad de la página depende de la consecución de 7 la corporación nuevo arco iris, alianza medios y democracia, pnud colombia, medios para la paz y ocasa. 299palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 más recursos. la base de datos zoom sigue disponible para los usuarios de la página web de consejo de redacción. este proyecto, a enero de 2012, sigue siendo financiado por el osi, y ha continuado recibiendo contribuciones de su red de asociados, ampliando su número de temas para facilitar el cruce de información. por su parte, razón pública continúa con el apoyo del osi, pax christi de holanda y la fundación avina colombia. esto ha implicado que la publicación ha dejado de depender del aporte que sus fundadores realizaban como parte de su pertenencia a la fundación razón pública. igualmente, la revista ha expandido su equipo de producción y su número de colaboradores,8 incluyendo analistas de las regiones, y proyecta ahora la posibilidad de ser leída en dispositivos electrónicos, así como de buscar un modelo sostenible de negocio que mantenga su vocación pública y abierta, al igual que sus objetivos y su modelo de proyecto cultural y político, único en el país. finalmente, verdad abierta incluyó entre sus organizaciones financiadoras, además del open society institute, a national endowment for democracy en el 2011 y a pax christi de holanda desde finales del 2010. mientras que national endowment for democracy ayudó a contar con un editor y algunos periodistas en antioquia para la elaboración de productos específicos ahora disponibles en la página, pax christi ha complementado la financiación de un periodista para continuar con el cubrimiento en cauca y nariño. los fondos, entonces, aumentaron respecto al 2010 en la medida en que los financiadores se han mantenido y nuevos socios se han sumado al proyecto. de la proyección institucional a las agendas de democracia y ddhh todos los proyectos de radio y web han aportado al posicionamiento y la capacidad comunicativa de las osc en la medida en que les han dado visibilidad a sus agendas. para ello, estos proyectos han exigido que estas organizaciones se ajusten a las particularidades de los formatos en 8 de 200 en 2010 a alrededor de 500 para el 2012, según su directora. 300 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño los que operan, y a las demandas de estilo y narrativa para salir de sus propios nichos institucionales a comunicar sus agendas en un nivel más amplio. por ejemplo, rocío castañeda (2010) plantea que la transformación en el lenguaje fue un aspecto fundamental del proyecto rompecabezas, ya que al principio fue muy ‘oenegero’, esto es, más orientado desde los intereses de las ong participantes y su agenda política que desde el periodismo. “creo que sí sigue siendo un reto todos los días –porque todos los días abordamos un tema distinto– el lenguaje, cómo se baja, un lenguaje que sea muy cercano para la gente, o que la gente conecte con su experiencia vital”. además de rompecabezas, radio diversia implementó formatos de la radio comercial y un lenguaje dinámico para llegar a población lgbti joven de diferentes estratos socioeconómicos, permitiendo que la propuesta “no sea pesada, ni ortodoxa ni mamerta” (serrano, 2010). en el caso de “trabajo decente”, la ens buscó transformar un lenguaje tradicionalmente confrontacional y de acusación en uno más proactivo, de deliberación, generador de consensos, e incluir historias personales y experiencias laborales para alcanzar audiencias más amplias. los representantes de las experiencias estudiadas han afirmado una visibilización cualificada de las temáticas que trabajan sus organizaciones y su posicionamiento en la esfera pública, reflejadas en el acercamiento de sectores sociales implicados en las temáticas que tratan los proyectos. productos radiales como andariegos y rompecabezas han acercado a otros sectores a las temáticas, incluyendo a la academia, otras organizaciones de la sociedad civil y el sector público. además, estos proyectos han permitido que sus organizaciones se conviertan en referentes o que apoyen políticas públicas en los temas, como es el caso de la fundación radio diversia, aesco y la fundación oriéntame. por ejemplo, radio diversia ha llevado a cabo proyectos de política pública lgtb con el distrito, la alcaldía de fontibón y, más actualmente, el fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria para la lucha contra el sida. andariegos “ha servido, ha incidido, crea opinión, establece línea para las políticas públicas en el tema” (ruge, 2012). así mismo, a partir de una luz al amanecer “no es que se hayan generado redes, sino que la red se apropió del tema; oriéntame pertenece a muchas redes de organizaciones que trabajan el tema de mujer, de género, entonces la radionovela sí caló en ellas” (ruiz, 2010). 301palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 los proyectos web han contribuido también a una visibilización cualificada de las temáticas y a su posicionamiento en sectores institucionales, organizados y de opinión. específicamente, el fomento del periodismo de investigación encuentra en zoom una herramienta útil para su desarrollo. verdad abierta es una fuente de información para las víctimas y los fiscales involucrados en los procesos de justicia y paz. razón pública ha sido un foro para el sector intelectual y académico, y su directora reporta que se ha consolidado como una plataforma de redes del conocimiento y un puente entre el pensamiento académico y los medios de comunicación nacionales e internacionales.9 “trabajos decentes” se ha convertido en un mecanismo de comunicación fundamental con líderes sindicales y medios de comunicación. así, estos proyectos han sido a su vez bancos de información que han enriquecido el trabajo de otros sectores institucionales, sociales, académicos y de opinión interesados en los temas dentro y fuera del país. proyectos como zoom, “trabajos decentes”, verdad abierta y “más información más derechos” han generado acciones con horizonte político, de acuerdo con sus protagonistas: así, por ejemplo, zoom ha reportado una mayor proactividad en el congreso para publicar información; verdad abierta sigue trabajando por constituirse en una suerte de comisión de la verdad ad hoc, tal y como apunta carlos prieto (2012); “trabajos decentes” ha generado un proyecto de política pública, primero en medellín y luego en otras ciudades, que ha sido discutida en foros sindicales y de gobierno, aunque como resultado de acciones de campaña que trascienden el uso exclusivo de la página web, y que se han reportado como bien recibidas gracias a un cambio en la agenda pública sobre temas sindicales,10 y, de manera similar, la alianza más información más derechos ha promovido en su segunda etapa discusiones en torno a la generación de una política públi9 al respecto, su directora cuenta que razón pública se ha convertido en un referente clave para medios nacionales e internacionales como cnn y miami herald, en estados unidos, y medios en países como brasil, ecuador y perú, lo que ha ampliado su baraja de fuentes en el cubrimiento de los temas. igualmente, un indicador significativo al respecto es que de unas 50 referencias de los medios de comunicación a razón pública en el primer año, se pasó a unas 760 referencias en el 2011, de acuerdo a su directora. 10 tal cambio se ha reflejado, primero, en un gobierno que ha tenido una agenda laboral y unos medios que han variado su discurso y aumentado su interés frente al tema, de acuerdo con la ens. segundo, hay una opinión pública más positiva frente al sindicalismo, según un estudio de panel de opinión (2011), en el que el tema sindical tiene una mejor imagen respecto al año anterior (de 48 a 50), en www.cifrasyconceptos.com [fecha de consulta: 2 de enero de 2012]. así mismo, ha habido un mayor número de movilizaciones ciudadanas por temas laborales. 302 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño ca en el tema de la libertad y el acceso a la información que pronto será debatido en el congreso. conclusiones el presente estudio ha explorado diez casos significativos de producciones comunicativas por parte de organizaciones de la sociedad civil en medios radiales e internet para promover agendas de democracia y derechos humanos. en particular, se han explorado las motivaciones, recursos, lógicas organizacionales y formatos narrativos, así como los retos y alcances de estos proyectos. con respecto a la caracterización propuesta por sampedro, jerez-novara et al. (2002), las experiencias consignadas responden de manera más cercana a osc que, desde una actitud reformista, buscan mejoras incrementales a problemas sociales al interior o con el apoyo de estructuras económicas como fundaciones empresariales, sociales, educativas o eclesiásticas. en este sentido, tales organizaciones han desarrollado habilidades para generar productos comunicativos o medios propios en los que los formatos y lenguajes buscan, en la mayor parte de los casos, tender puentes con otros sectores sociales y generar redes de apoyo para sus agendas, a excepción de dachi bedea y radio diversia, en la práctica mucho más centrados en la comunicación desde y hacia sus propias comunidades. aunque la radio y la internet han sido elegidas por las osc para promover sus agendas por su bajo costo, accesibilidad y facilidad de uso, una mirada más detallada muestra que, como lo notan sampedro, jerez y lópez (2002), las osc más cercanas a movimientos sociales de naturaleza más radical tienden a tener sus propios medios, mientras que aquellas organizaciones de una naturaleza más reformista y más cercanas a sectores institucionales tienen mayores posibilidades de establecer alianzas con medios tradicionales o alternativos. en el estudio, dachi bedea y radio diversia son medios autónomos en vez de programas diseminados por otros medios. milton piranga afirma la importancia del manejo autónomo de las tecnologías por parte de los pueblos indígenas desde la experiencia de dachi bedea: 303palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 lo más importante, es hecho por los pueblos indígenas; muchos países dependen todavía de los lideres, que no son indígenas –asesores–, técnicamente, y hablan a nombre de los pueblos indígenas, en cambio en colombia sí es hecho por los mismos pueblos indígenas y enfrentan como pueblos indígenas, es lo más importante (…) los pueblos indígenas queremos hacer, desde esa herramienta, es cómo hacer reconocer y respetar nuestros derechos y nuestros conocimientos tradicionales. la mayor parte de los proyectos que intentan tender puentes con otros sectores sociales lo hacen con grupos de opinión como otras organizaciones implicadas en los temas, el sector académico, los medios y, en ocasiones, el sector público. en este sentido, cottle (2009, p. 149) advierte la relación entre estos puentes y la sostenibilidad de los proyectos cuando afirma que “las agencias de apoyo ahora coexisten y compiten por atención mediática y fondos de donantes en un campo crecientemente superpoblado”. la creciente competencia respecto a fondos públicos y gubernamentales no sólo implica ‘envasar’ mensajes para los medios tradicionales, sino también el “desarrollo de campañas colaborativas entre medios y osc y el uso personalizado de las nuevas tecnologías de la comunicación, las cuales están contribuyendo a la reconfiguración del poder comunicativo en el campo” (p. 157). así, proyectos como andariegos, rompecabezas, una luz al amanecer, “trabajo decente”, “más información más derechos” y verdad abierta reportan haber atraído a otros sectores como la iglesia, los medios, otras osc y organizaciones gubernamentales. en consecuencia con lo planteado por cottle (2009), estos sectores se han convertido a su vez en aliados potenciales de las osc, ayudando a movilizar su agenda y estatus público, abriendo entonces posibilidades de obtener más recursos para operar. en términos de la cualificación del debate público sobre los temas, los proyectos que han reportado una penetración mayor en medios de comunicación de referencia o dominantes han sido verdad abierta, razón pública y “trabajos decentes”, dado que, como portales web, ofrecen información útil, actualizada y a profundidad de los temas que cubren. mientras tanto, zoom ha tenido acogida y participación como una herramienta de investigación en304 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño tre las redes de periodistas que forman parte de consejo de redacción. los proyectos radiales rompecabezas,, una luz al amanecer y verdad abierta han reportado una acogida particular en redes radiales ciudadanas y alternativas, lo cual se relaciona con las alianzas que estos proyectos han establecido para su propia difusión. pero más allá de los medios y sectores de opinión, el alcance de estos proyectos en términos de sus audiencias o usuarios es limitado. además, la incidencia de estos proyectos con los ciudadanos frente a sus objetivos de democracia y derechos humanos no ha sido medida suficientemente, más allá del acercamiento ciudadano a las organizaciones o los productos comunicativos. en este último sentido, la presencia de los proyectos con la ciudadanía es mayor en los proyectos radiales que en las páginas web, lo cual confirma de alguna manera lo dicho al principio del presente artículo respecto a que la radio tiene una mayor capacidad de penetración cultural que otros medios. aunque la sociedad civil no organizada está incluida en las narrativas de estos programas, tienden a estarlo de manera relativamente asimétrica, en la medida en que las osc tienden a ubicarse como mediadoras entre los tomadores de decisión y la población (potencialmente) afectada por los problemas. en este sentido, milton piranga, a cargo de dachi bedea hasta 2010, critica el hecho de que las ong tiendan a remplazar o aplicar sus propias dinámicas y narrativas en relación con los sectores que desean representar. un caso ilustrativo de tal mediación es una luz al amanecer, en el que su protagonista es una trabajadora social que explica la ley y ayuda a empoderar a mujeres no informadas de bajos recursos que se ven forzadas a un aborto, mediando entre ellas y las instituciones en un barrio marginal. la trabajadora social es respetada, tiene acceso al conocimiento y representa a las instituciones detrás del programa (fundación oriéntame). en otros proyectos, la sociedad civil no organizada es objeto y fuente de la información sin tener participación directa en el diseño de su contenido. este es el caso de rompecabezas, en el que historias de personas o encuestas son incluidas en el programa, y de “trabajos decentes”, 305palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 que incluye videos sobre las experiencias de la gente en relación con sus condiciones laborales. en relación con el norte político de los proyectos, y más allá de que los proyectos permitan a sus organizaciones convertirse en referentes de los temas, las mismas organizaciones motivan a veces la generación de políticas públicas, como es el caso de aquellas involucradas en “trabajos decentes” y “más información más derechos”. además, las organizaciones también pueden participar con proyectos para el sector público, como la fundación radio diversia, o en función de hacer conocer las iniciativas de política pública existentes, tal y como ocurre con una luz al amanecer y verdad abierta. sin embargo, no es claro cómo los proyectos han incidido directamente en la protección de los derechos que promueven, más allá de su difusión y sensibilización. por ejemplo, y para el caso de “trabajos decentes”, juan bernardo rosado (2012) reporta un contexto de cambio estructural en el discurso gubernamental y la opinión pública que ha enmarcado la contribución del proyecto en posicionar la problemática: el portal hace parte de una serie de actividades en el tema y ha sido bien recibido (…) hay un leve cambio en la agenda pública en temas sindicales, liderado por un gobierno que ha tenido en su agenda lo laboral. (…) hicimos un estudio con 14 medios sobre cómo han cubierto el tema laboral y han variado su discurso positivamente. hemos tenido más exigencia por parte de los medios durante este año, lo laboral aparece más en las noticias. con respecto a la sostenibilidad de los proyectos, esta dimensión influye también en sus posibilidades de alcance. aunque los esquemas de autofinanciación contribuyen a una mayor independencia de los proyectos frente a otras agendas, generan una mayor inestabilidad respecto a su sostenibilidad y menor capacidad de conversación efectiva con otros sectores sociales. en el estudio, la mayor parte de los otros proyectos reporta haberse sostenido gracias a esquemas de alianzas y cooperación internacional, los cuales son variables y, en pocos casos, permanentes. ninguna de las organizaciones estudiadas parece haber encontrado aún modelos que permitan a los proyectos asegurar su sostenibilidad e independencia frente a la 306 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño continua búsqueda de recursos para avanzar de un año al otro. por un lado, el esquema de cooperación ha permitido unas relaciones más simétricas y mayor independencia con respecto a los intereses y agendas del sector privado, el sector público y los medios comerciales. sin embargo, y como lo advierte bobes (2010), las organizaciones de la sociedad civil se integran a redes jerárquicas transnacionales para su financiación, manteniendo un flujo de dependencia norte-sur en el que la financiación depende más de la habilidad para interpelar agendas e intereses estratégicos de las agencias internacionales de cooperación que de las necesidades propiamente locales. en el estudio, los proyectos enlazados con agendas de agencias multilaterales y gobiernos son una luz al amanecer (international planned parenthood federation), “trabajos decentes” (oit), “más información más derechos” (gobierno británico) y andariegos (gobierno español y oim). el riesgo de estos esquemas, como lo describe kaldor (2005, pp. 3839) radica en la dependencia de donantes particulares y en la consecuente distorsión de las misiones de estas organizaciones, lo cual se refleja en casos como los de radio diversia. el retiro del apoyo gubernamental, y la consecuente dependencia de fondos provenientes de una fundación multilateral de lucha contra el sida, de acuerdo con su director carlos serrano (2012), reorientó su énfasis de los derechos y la agenda política de la comunidad lgbti a asuntos de autocuidado y prevención del sida en 2011. comentarios finales una limitación del estudio aquí reseñado tiene que ver con la dificultad de establecer la representatividad de sus conclusiones respecto al trabajo de todas las organizaciones de la sociedad civil en el país, debido a falta de información sistemática sobre la totalidad de producciones de este tipo en colombia. igualmente, y derivado de esto, surge la necesidad de seguir indagando sobre las transformaciones y ajustes de estas y otras organizaciones de este tipo para fortalecer el diagnóstico aquí ofrecido. por otro lado, las entrevistas permitieron explorar de primera mano cómo los protagonistas de las producciones percibieron estos proyectos. pero, tal y como anota richards (1996, pp. 200-201), la naturaleza subjetiva de los puntos de vista condiciona la memoria de los acontecimientos a la necesidad de defender la propia repu307palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tación. en ese sentido, la memoria de los entrevistados es parcialmente exitosa para acceder, por ejemplo, a indicadores precisos sobre la audiencia de los productos, cuando éstos existen. además, el tiempo y la disponibilidad de algunos de los entrevistados fueron variables, lo que generó en algunos proyectos una mayor profundidad de las respuestas que en otros. por último, aunque la recolección documental en páginas web fue muy útil para el reconocimiento de las instituciones involucradas así como para la identificación de producciones y su continuidad en el tiempo, la calidad y el nivel de actualización de los contenidos son variables, complementando en diferente medida la información brindada por los entrevistados. teniendo en cuenta estas salvedades metodológicas, la presente investigación ha pretendido aportar, a partir de la exploración de diferentes experiencias de producciones comunicativas por parte de las organizaciones de la sociedad civil en colombia, a la identificación de problemáticas y aciertos que fortalezcan el uso de la comunicación en pro de las agendas de democracia y derechos humanos que estas organizaciones defienden. referencias asociación colombiana de investigación de medios (2011). estudio general de medios egm. estructura de medios 1-2011 estratos 1 al 6. disponible en: http://www.acimcolombia.com/archivos/ file_doc_publicacion/cifrasegm-junio2011.pdf alfaro, r . m. (2006). otra brújula. innovaciones en comunicación y desarrollo. lima, perú: asociación de comunicadores sociales calandria, oxfam novib y eed. austin, j. et al. (2005). alianzas sociales en américa latina. enseñanzas extraídas de colaboraciones entre el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. nueva york: idb bookstore. bobes, v.-c. (2010). “de la revolución a la movilización. confluencias de la sociedad civil y la democracia en américa latina”. en: nueva sociedad, 227, pp. 32-50. 308 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño cadavid, a. (2009). “evaluación cualitativa de radio audiencias por la paz en el magdalena medio colombiano”. en: signo y pensamiento, 28 (54), pp. 276-299. cottle, s. (2009). global crisis reporting. journalism in the global age. berkshire, england: open university press, mcgraw-hill education. cytryblum, a. (2007). las ong son noticia. estrategias para optimizar las relaciones entre organizaciones sociales y medios de comunicación. buenos aires: periodismo social and fundación telefónica. del-gizzo, f. y rozengardt, a. (2005). “la sociedad civil y la sociedad de la información: lo local como eje de convergencia”. en: finquelievich, s. (ed.). desarrollo local en la sociedad de la información. municipios e internet (pp. 73-95). buenos aires, argentina: la crujía ediciones. delli, m. (2004). “mediating democratic engagement: the impact of communications on citizens’ involvement in political and civic life”. en: kaid, l. l. (ed.). handbook of political communication research (pp. 395-434). nueva jersey: lawrence erlbaum associates. gumucio, a. (2001). haciendo olas. historias de comunicación participativa para el cambio social. informe para la fundación rockefeller. nueva york, usa: the rockefeller foundation. kaldor, m. (2005). la sociedad civil global. una respuesta a la guerra. barcelona: tusquets editores. king, g., keohane, r . o. y verba, s. (1994). designing social enquiry: scientific inference in qualitative research. princeton, nueva jersey: princeton university press. martín-nieto, r . (2007). “la comunicación web de las ongd”. en: signo y pensamiento, xxvi (51), pp. 130-136. 309palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 mintic (2012). boletín trimestral de las tic. cifras tercer trimestre de 2012. bogotá: ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. montoya-londoño, c. (2010). alianzas entre medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil: balances y propuestas para fortalecer la democracia y los derechos humanos en américa latina. bogotá: editorial javeriana, pontificia universidad javeriana, alianza medios y democracia (programa de estudios de periodismo pep, fundación avina, programa de las naciones unidas para el desarrollo pnud, fundación nuevo periodismo iberoamericano fnpi). mpp (2005). manual de capacitación para el manejo de la información periodística y acceso a los medios de comunicación. bogotá: consejería de proyectos de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional, usaid. rey, g. (2006). senderos, matices y bifurcaciones. medios de comunicación y sociedad civil. un diálogo necesario. presentado en medios de comunicación y sociedad civil, un diálogo necesario, san carlos de bariloche. disponible en: http://74.125.113.132/search?q=cache:ciai90pwu4j:www.inforumpatagonia.net/libros/gr .doc+alianzas+medios+ %2b+osc&hl=en&ct=clnk&cd=1 rey, g., betancourt, j., depaoli, m. y alonso, f. (2008). la otra cara de la libertad. la responsabilidad social empresarial en medios de comunicación de américa latina. bogotá: fundación nuevo periodismo latinoamericano. richards, d. (1996). “elite interviewing: approaches and pitfalls”. en: politics, 16 (3), pp. 199-204. rincón, o. et al. (2007). ya no es posible el silencio. textos, experiencias y procesos de comunicación ciudadana. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina de la friedrich ebert stiftung. 310 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño rodríguez, c. (ed.) (2008). lo que le vamos quitando a la guerra. medios ciudadanos en contextos de conflicto armado en colombia. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina friedrich ebert stiftung. sampedro, v., jerez-novara, a. y lópez-rey, j. (2002). “ong, medios de comunicación y visibilidad pública. la ciudadanía ante la mediatización de los mensajes sociales”. en: revilla-blanco, m. (ed.). las ong y la política (pp. 251-285). madrid: itsmo. tamayo, c., delgado, j. y penagos, j. (2007). hacer real lo virtual. discursos del desarrollo, tecnologías e historia del internet en colombia. bogotá: cinep. valencia, j. c. (2008). “¿qué está pasando con la radio colombiana?”. en:pereira, j. m., villadiego, m. y sierra, l. i. (eds.). industrias culturales, músicas e identidades. una mirada a las interdependencias entre medios de comunicación, sociedad y cultura (pp. 89-110). bogotá: pontificia universidad javeriana y unesco. villar, r . (2001). el tercer sector en colombia. evolución, dimensión y tendencias bogotá: ccong. wolfsfeld, g. (1997). media and political conflict. news from the middle east. cambridge, reino unido: cambridge university press. entrevistas álvaro ruge, director aesco, conversación telefónica, 27 de enero de 2012. caleb harris, incidencia y comunicación, cinep, programa por la paz, conversación telefónica, 20 y 30 de enero de 2012. camila umaña, asistente ejecutiva de la fundación oriéntame, ana maría ruiz, gerente de brújula comunicaciones y janeth pacheco, libretista y directora de una luz al amanecer. entrevista personal 311palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 realizada en la sede de la fundación oriéntame, bogotá, 29 de abril de 2010. carlos prieto, coordinador del área de conflicto y paz, fundación ideas para la paz. preguntas de seguimiento realizadas telefónicamente, 31 de enero de 2012. carlos serrano cares, director de la fundación radio diversia. cuestionario enviado por correo electrónico, respondido entre el 23 de marzo y 9 de abril de 2010. preguntas de seguimiento realizadas personalmente, 31 de enero de 2012. emmanuel vargas, asistente de la secretaría técnica de la alianza más información más derechos, fundación para la libertad de prensa. preguntas de seguimiento realizadas telefónicamente, 24 de enero de 2012. gerson arias, coordinador del área de dinámicas de conflicto y negociaciones de paz, fundación ideas para la paz, y codirector editorial de verdad abierta. entrevista personal realizada en la sede de la fundación ideas para la paz, bogotá, 12 de marzo de 2010. gustavo colorado, coordinador del comité de comunicaciones aescocolombia y coordinador del programa andariegos. entrevista telefónica, 19 de abril de 2010. ingrid manrique, proyecto antonio nariño, asistente de la secretaría técnica a cargo de la parte operativa de la campaña “más información más derechos”. entrevista personal realizada en la sede de la sede fundación para la libertad de prensa flip, bogotá, 12 de marzo de 2010. ismael paredes, área de comunicaciones, onic, conversación telefónica, 27 de enero de 2012. juan bernardo rosado, director del área de comunicaciones, escuela nacional sindical. entrevista telefónica, 18 de abril de 2010. preguntas de seguimiento realizadas telefónicamente, 24 de enero de 2012. 312 organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e internet: ... catalina montoya-londoño maria victoria duque, subdirectora ejecutiva, razón pública. entrevista personal realizada en la sede de razón pública, bogotá, 25 de marzo de 2010, y conversación en la sede de razón pública, 27 de enero de 2012. milton piranga, koreguaje, responsable de la emisora digital dachi bedea “nuestra voz”, onic. entrevista personal realizada en la sede de la onic, bogotá, 29 de mayo de 2010. miriam forero, coordinadora de proyectos de consejo de redacción. entrevista personal realizada en la sede de consejo de redacción, bogotá, 21 de mayo de 2010, y preguntas de seguimiento, 24 de enero de 2012. rocío castañeda, directora de rompecabezas, asesora del programa por la paz y coordinadora de la línea de opinión pública del centro de investigación y educación popular cinep. entrevista personal realizada en la sede de cinep, bogotá, 11 de marzo de 2010. 224 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina la publicidad radiofónica en españa y el perfil socio-demográfico de su audiencia salvador perelló-oliver1 clara muela-molina2 recibido: 2012-02-29 aceptado: 2012-05-11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo perelló-oliver, s. agosto de 2012. la publicidad radiofónica en españa y el perfil socio-demográfico de su audiencia. palabra clave 15 (2), 224-251. resumen el artículo presenta una muestra representativa de 430 spots radiofónicos emitidos, 1.664 teniendo en cuenta las frecuencias de emisión, se les ha caracterizado por el tipo de emisora, la franja horaria y la clase de producto anunciado. los resultados obtenidos se han proyectado sobre el per!l socio-demográ!co de la audiencia radiofónica en españa caracterizado por las variables edad, rol y clase social. palabras clave radio, publicidad, spot radiofónico, audiencia. 1 universidad rey juan carlos. facultad de ciencias de la comunicación. departamento de ciencias sociales. madrid, españa. salvador.perello@urjc.es 2 universidad rey juan carlos. facultad de ciencias de la comunicación. departamento de ciencias sociales. madrid, españa. clara.muela@urjc.es 225palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 abstract a representative sample of 430 radio spots, 1,664 taking into account their broadcasting frequency, has been characterized through variables such as the type of radio station, the time slot and the kind of product that is advertised. !e obtained results are projected on the socio-demographic pro"le of the radio audience in spain, characterized in this case by the variables age, role, and social class. keywords radio, advertising, radio spot, audience. a publicidade radiofônica na espanha e o perfil sociodemográfico de sua audiência resumo este artigo apresenta uma amostra representativa de 430 spots radiofônicos emitidos, 1.664 levando em consideração as frequências de emissão, são caracterizados pelo tipo de emissora, a faixa horária e o tipo de produto anunciado. os resultados obtidos se projetam sobre o per"l sociodemográ"co da audiência radiofônica na espanha, caracterizado pelas variáveis: idade, papel e classe social. palavras-chave rádio, publicidade, spot radiofônico, audiência. 226 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina introducción el origen de la publicidad como fenómeno sociológico, tal y como la entendemos hoy en día, podemos situarlo en la revolución industrial, en la producción y en el consumo masivo. es, por tanto, la parte visible de todo un complejo proceso estratégico que media entre el mundo de la fabricación y el del consumo. es una herramienta de carácter esencialmente comercial que sirve a los intereses de un anunciante y colabora en la consecución de unos objetivos de mercado para dar salida a los productos o servicios que este pone a disposición del consumidor. es, asimismo, un compendio de decisiones y tácticas tomadas con base en una vasta investigación de mercado en cuyos mensajes el propio fabricante informa sobre las características de los productos, servicios o ideas que publicita a través de diversos medios de comunicación (arens, 1982/2008). desde el punto de vista de la interacción comunicativa, la publicidad destaca por su naturaleza persuasiva (reardon, 1981; león, 1992), siendo su principal objetivo el de convencer al público destinatario que para satisfacer una necesidad !de la naturaleza que sea! debe decantarse por una determinada marca y producto. para ello, el anuncio incluirá argumentos racionales y/o emocionales a través de los que intentará in"uir en la actitud del receptor para dirigir sus decisiones de compra o consumo (dubois & rovira, 1994/1998), lo que supone una tarea de gran complejidad. tal es así que en el diseño de una campaña publicitaria se incorpora, cada vez con más frecuencia, la #gura del planner o plani#cador estratégico, que es la persona que en dicho proceso aporta la perspectiva del consumidor (hackley, 2003; sánchez blanco, 2010) por ser el experto en investigación motivacional. la secuencia lógica que debe ligar comunicación, publicidad, radio y el per#l socio-demográ#co de la audiencia presenta una restricción esencial que limita la elaboración de un marco teórico canónico para nuestro trabajo empírico. desgraciadamente no hay en las referencias publicadas ninguna conceptualización ni operacionalización rigurosa enfocada al medio de la radio que nos permita fundamentar una teoría ortodoxa de partida de la cual derivar variables e hipótesis contrastables que vinculen los contenidos publicitarios radiofónicos y el per#l socio-demográ#co de la audiencia. de hecho, en la literatura existente, lo más parecido a este interés 227palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 se centra en desarrollar estudios para identi!car el per!l demográ!co de la audiencia (nelson-field et al, 2005) y derivar de ese análisis una plani!cación publicitaria adecuada; sin descender, eso sí, a la cuña publicitaria. por esta razón, partiendo de una observación cientí!ca rigurosa, hemos optado por hacer este esfuerzo empírico como primera aproximación a una realidad que, a pesar de ser cotidiana, no ha sido objeto de re"exiones teóricas serias, además de no contar con trabajos basados en muestras de la dimensión de la que presenta nuestro trabajo. de hecho, los principios de e!ciencia y e!cacia de las millonarias inversiones publicitarias que realizan los anunciantes a través de los medios de comunicación de masas, se basan en la idea de que un mismo mensaje ha de ser capaz de llegar a la vez a muchas personas con características homogéneas en términos de su per!l socio-demográ!co. para kelley y jugenheimer, los medios son las estrategias; y para un anunciante “los objetivos publicitarios respecto a los media deben ser los de alcanzar a un determinado número de personas, con una cierta frecuencia y con algún impacto. el objetivo de los medios de comunicación no es utilizar la prensa, la televisión o la publicidad exterior. los medios de comunicación son en sí mismos estrategias, ellos son caminos que se plani!can para alcanzar esos objetivos” (2004, p. 45). así, para cumplir unos objetivos comunicativos concretos, será condición indispensable que el receptor acepte el anuncio emitido, ya sea porque sitúa al producto en un contexto que le resulta familiar, conocido o deseable; o porque en el mensaje se representan determinados grupos sociales aspiracionales (tajfel, 1981; peter & olson, 1994). en el primero de los casos, la representación de grupos de pertenencia hace que el consumidor consiga una rápida identi!cación con el producto o servicio a través de una aproximación situacional. y, en el segundo, en el de los grupos de referencia, la aceptación del receptor se basa en el deseo de adscripción o pertenencia a esos colectivos o segmentos sociales “con los que el consumidor se identi!ca o a quien admira” (solomon, 1992/1996, p. 342); en cuyo caso, la publicidad es más aspiracional que referencial. esta, por tanto, es un re"ejo de la sociedad en que vivimos y de los valores, conductas y creencias que caracterizan a cada grupo. la publicidad no puede inventar nada ni anticiparse a lo socialmente aceptado, ya que el público desti228 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina natario del mensaje no entendería los códigos simbólicos y situacionales imprescindibles para generar la necesaria complicidad entre el contenido publicitario y el receptor; no sabría cómo encajar el mensaje en el seno de su contexto personal o profesional y, por tanto, lo rechazaría. a medida que la oferta de los mercados ha ido creciendo en saturación de productos similares que satisfacen la misma necesidad, la caracterización del público objetivo a través de variables socio-demográ!cas se ha visto complementada y, en algunos casos, desplazada por los estudios del per!l psicográ!co y de estilos de vida del consumidor real o potencial. de hecho, en publicidad es fundamental el uso del modelo vals (values and lifestyles system), desarrollado por schwartz y bilsky (1987, 1990), con el cual se clasi!ca a los consumidores según unos valores con los que, a su vez, se les asocia con unos comportamientos determinados y un estilo de vida que de!ne la forma en que cada individuo ocupa su tiempo, invierte su dinero y realiza sus actividades de preferencia. ese per!l socio-tipográ!co se correlaciona con los valores corporativos de la marca, que han de ser a!nes a los del grupo de consumidores que conformarán el público objetivo de sus mensajes. dicha información es fundamental para el trabajo del creativo a la hora de diseñar anuncios que comuniquen la ventaja competitiva del producto o el bene!cio para el consumidor de forma atractiva, original y a través de unos elementos con los que se pueda identi!car; pero también es básica para seleccionar los medios de comunicación idóneos a través de los cuales llegar al público destinatario de la campaña; sólo a aquel conjunto de personas a quienes se quiere alcanzar con el mensaje. concretamente, en lo que se re!ere a la radio, existe un elemento previo y fundamental a tener en cuenta: se trata de la tradicional y consolidada !delidad que a lo largo del tiempo los oyentes profesan a este medio, básicamente, como respuesta al papel social que ha desempeñado en españa. la radio es considerada por muchos como el medio que mejor ha sabido re"ejar los cambios de nuestra sociedad (rhoads, 1995, p. 19), y evolucionó lo que era una escucha colectiva y familiar a otra más íntima e individualista. es el medio que mejor ha sabido responder a las necesidades sociales en todo momento. desde su origen, hasta pasados los años cincuenta, el elevado índice de analfabetismo en españa obligaba a la mayoría de la población a mantenerse informada a través de la radio, pero también a entretenerse y 229palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 a emocionarse escuchándola. en aquel tiempo tampoco existía una prensa popular con la cual adquirir hábitos mínimos de lectura –carencias que aún hoy arrastramos!. este hecho pasó a conectar con la televisión, cuando esta empezó a emitir. también la radio es considerada el medio que ha sabido adaptarse continuamente a los cambios que acontecen en el devenir de los españoles y a superar las más funestas predicciones. así, a pesar de que la mayoría de expertos vaticinaron su desaparición ante la llegada de la televisión, muchos acontecimientos sociales se conocieron, se siguieron y se vivieron a través de los transistores, como aquel convulso 23 de febrero de 1981. la audiencia de los medios, en nuestro caso de la radio, es considerada por mcquail como un “grupo social activo, interactivo y relativamente autónomo, basado en algún interés, propósito o experiencia comunes” (1994/2000, p. 441). así, la radio española, por ejemplo, se con"gura en dos tipos de emisoras: la generalista basada en la información, magazines o tertulias y cuyos contenidos programáticos están muy marcados por la línea editorial dibujada por los gestores de la emisora en cuestión y acorde con su ideología; y la radio temática, que comprende, sobre todo, la musical, con estilos diferentes para públicos de diverso gusto y edad, y la especializada en algún tema, como el deportivo o la economía. por tanto, aunque la audiencia de la radio sea muy heterogénea y no permita mucha segmentación de forma global, la programación es tan variada y atrae a tantos grupos diversos que se puede decir que sí permite segmentar con notable acierto en función del oyente y realizar una buena plani"cación según los distintos soportes y horarios (gonzález lobo & carrero lópez, 1997/2006, p. 205). sin embargo, frente al potencial comunicativo de la radio, un estudio realizado por la asociación española de anunciantes (1997) evidencia que, así como el vínculo que se genera entre la radio y el individuo es intenso desde la perspectiva emocional, entre ese individuo y la publicidad es débil. por tanto, como medio publicitario la radio se encuentra infravalorada por la generalidad del sector y su potencial expresivo desaprovechado en gran medida (muela molina, 2001); suele considerarse, a nivel nacional, un medio secundario (russell & lane, 1925/1996, p. 273), cuyas campañas se "jan como un refuerzo para el medio rey y cuyos mensajes aprovechan el audio del spot de televisión. 230 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina el oyente radiofónico piensa que la publicidad es directa, rápida, informativa, práctica, pero también aburrida, monótona, repetitiva, poco imaginativa, anticuada y racional; de ahí que represente la realidad cotidiana o personajes familiares, que imite programas o géneros periodísticos y se mimetice con la esencia informativa del medio, predominando mensajes muy descriptivos de las características de los productos y servicios, y pormenorizando, con sumo detalle, sus atributos y bene!cios (muela molina, 2008). otro de los elementos característicos del medio radial es la poca atención e interés que ha despertado en investigadores sociales. no hay datos que demuestren la rentabilidad del medio ni que avalen la e!cacia de los anuncios emitidos; de ahí que el anunciante plani!que sus campañas en radio por inercia y no por convicción, con base en unos datos indispensables de audiencia que no se complementan con otros cualitativos o referidos al consumidor en su relación con el producto; hecho que sí es habitual en otros medios, como por ejemplo en televisión. tal y como señalan belch & belch “los datos de investigación de audiencia radiofónica son muy limitados, en especial, si los comparamos con la televisión, prensa o revistas. así, los plani!cadores de medios no disponen apenas de información sobre la audiencia que les ayude en la compra de espacios en radio, como sí tienen de otros medios” (1990/2001, p. 387). la radio es considerada por muchos profesionales del sector como la cenicienta de los medios, siendo muchos los motivos por los que se ha forjado esta imagen. aún siendo el medio que oferta la segunda mayor audiencia después de la televisión, el anunciante no cree del todo en él; no tiene datos !ables que demuestren la e!cacia de sus campañas ni la rentabilidad de su inversión, por lo que nos encontramos con una gran laguna de estudios que cuestionan sus supuestas bondades. por otro lado, para los investigadores es un medio complejo con el que no resulta fácil trabajar por lo efímero de sus mensajes y, sobre todo, por lo poco atractivo y práctico que termina siendo el análisis de sus contenidos "sean del tipo que sean": programáticos, informativos o comerciales. por este y otros motivos, tal y como se ha señalado, los investigadores han demostrado su preferencia por la televisión, especialmente, y por los medios grá!cos como la prensa y las revistas. en cuanto a la publicidad radiofónica, en ella predominan los trabajos centrados en el análisis de la representación de género o de distintos 231palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 grupos sociales, en análisis semióticos de diversos elementos narrativos o del lenguaje radiofónico, así como en otros aspectos de la creatividad de sus mensajes. sin embargo, no se ha encontrado ninguna referencia próxima a nuestro enfoque a través del cual se pueda comprobar si la publicidad en radio se plani!ca de acuerdo con el per!l socio-demográ!co de su audiencia. quizá una de las razones que explique este dé!cit se derive del hecho de que los datos socio-demográ!cos de la audiencia que proporciona el estudio general de medios (egm) son de circulación exclusiva para el sector profesional y no suelen compartirse con otros agentes. con todas las críticas que recibe su metodología y la cuestionada recopilación de datos, el egm es la herramienta básica que mide la audiencia en españa de todos los medios de comunicación; es fundamental en el diseño de los mensajes e indispensable para que el plani!cador decida en qué medios y soportes los va a emitir en función del público que esté al otro lado del canal de emisión. los resultados se actualizan tres veces al año y se segmentan por las variables socio-demográ!cas de edad, sexo, clase social, rol familiar –no rol social– y por franjas horarias. para wells, moriarty & burne" “la meta de la mayoría de los planes de medios es alcanzar a tanta gente de la audiencia meta como el presupuesto lo permita, y hacerlo tan a menudo como sea posible. los anuncios de radio, por ejemplo, a menudo alcanzan altos niveles de frecuencia porque se pueden repetir una y otra vez para lograr el impacto” (1989/2007, p. 212). entendemos, por tanto, que la radio, al ser más asequible para el presupuesto de un anunciante, permite una mayor frecuencia3 a través de la repetición –lo que no presupone una mayor receptividad del oyente ante un bombardeo indiscriminado del mismo mensaje en varias emisoras y al mismo tiempo–. de ahí que nuestro estudio considere imprescindible la incorporación de dicho elemento en el análisis de las emisiones publicitarias para, desde esta perspectiva, estar en mejores condiciones de evaluar los ajustes o desajustes de la plani!cación publicitaria en términos de las variables socio-demográ!cas que caracterizan a la audiencia. 3 rossiter y percy de!nen el término frecuencia como “el número de exposiciones por cada miembro que compone el público objetivo en un ciclo de compra. los individuos pueden ser alcanzados por la publicidad una, dos, tres o varias veces entre compra y compra. la decisión más difícil en la estrategia de medios es saber cuántas veces el público objetivo tiene que exponerse a la publicidad por ciclo de compra para maximizar las probabilidades que tiene de adquirir la marca anunciada” (1987, p. 387). 232 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina así, por ejemplo, siguiendo a wells, moriarty & burne!, “la edad es un factor clave en los planes de medios porque a menudo determina qué medio se ve, escucha o lee” (1989/2007, p. 131). en el caso que nos ocupa, la radio temática tiene una audiencia más joven que la generalista. también son signi"cativos algunos rasgos desde la perspectiva de la variable sexo, como que en algunas franjas horarias –particularmente la del mediodía–, la audiencia femenina está más equilibrada respecto de la masculina y, en algunos casos, es incluso superior. demostraremos que ambas variables, sexo y edad, no están del todo bien ponderadas en la plani"cación publicitaria radiofónica en españa. objetivos e hipótesis el propósito general de estudiar la publicidad radiofónica en españa desde la perspectiva del per"l sociológico de su audiencia se articula en torno a tres objetivos especí"cos: 1. caracterizar el contenido de las emisiones publicitarias a partir de variables como el tipo de emisora, la franja horaria que ordena su emisión y el tipo de producto anunciado. 2. analizar las correspondencias y contradicciones de esos resultados con el per"l socio-demográ"co de la audiencia radiofónica española. 3. identi"car las asociaciones atípicas más relevantes a partir del análisis estadístico de residuos. tal y como hemos señalado con anterioridad, incorporar la perspectiva sociológica al estudio de la publicidad exige un esfuerzo de análisis previo que en pocas ocasiones se desarrolla adecuadamente. en primer lugar, porque son escasos los datos secundarios disponibles con los cuales realizar una correcta plani"cación en radio y, en segundo lugar, porque el anunciante tampoco demanda una evaluación ajustada del impacto de sus acciones comerciales en el medio; con lo cual la fase de contratación y emisión de los mensajes que comprenden una campaña publicitaria se basa más en una rutina profesional que en una decisión tomada con base en unos criterios cientí"cos y a una estrategia e"caz. por tanto, el interés de este trabajo se centra en conocer el comportamiento inversor del anunciante en el 233palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 medio de la radio y en detectar aquellos aspectos que desde un punto de vista sociológico cuestionan la e!cacia de la publicidad y limitan la rentabilidad de la inversión. metodología la concepción de este trabajo y los objetivos especí!cos !jados requieren de un planteamiento de naturaleza cuantitativa basado en el análisis de la correspondiente tabla de contingencia y de los residuos estadísticos que, tras los necesarios test de signi!catividad, se derivan de la relación entre las distintas variables clave. todo ello a partir de la construcción de una muestra representativa de cuñas publicitarias en la radio española, elaborada a lo largo del año 2009. para evitar los localismos y peculiaridades geográ!cas, sólo se han seleccionado las emisoras de ámbito nacional. muestra de todos los formatos publicitarios que se pueden contratar en radio para su emisión, se ha elegido la cuña publicitaria por ser la que presenta una estructura más uniforme y facilita, así, el análisis del corpus de la investigación. asimismo, aunque algunos de los formatos publicitarios distintos a la cuña (mención, microespacio, microprograma y patrocinio) tienen cada vez más presencia, su peso relativo en el conjunto de las emisiones radiofónicas en relación con las cuñas es todavía muy marginal, tal y como acredita el observatorio de la publicidad en su informe anual de radio de la asociación española de anunciantes correspondiente al año 2009.4 respecto a la elección del mes en el cual se debe obtener la muestra, se ha seguido un criterio estratégico-intencional basado en los datos de inversión publicitaria del estudio infoadex. se observó que el comportamiento inversor del anunciante es uniforme a lo largo de los años y coincidente con el del resto de medios, mostrando que el mes de mayor ocupación publicitaria es junio y comprobando que en 2009 la primacía de ese mes se mantiene (infoadex, 2010, p. 233). 4 los resultados de los informes mensuales y anuales del observatorio referenciado están accesibles en: h"p://www. anunciantes.com/seccion.php?s=20 234 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina para seleccionar las emisoras de mayor audiencia se ha recurrido al estudio general de medios (egm).5 en concreto se han seleccionado los datos referidos a los meses de abril y mayo de 2009. una vez identi!cadas estas emisoras, la muestra de radio generalista se ha extraído únicamente de aquellas de cobertura nacional: cadena ser, onda cero, cadena cope y punto radio. se han analizado, por tanto, el conjunto de las cuñas emitidas en el periodo de referencia muestral y que han alcanzado a 8.820.000 oyentes, siendo estos el 81,12% del total de oyentes de la radio generalista: 10.872.000. en cuanto a la radio temática se han considerado las siete primeras de mayor audiencia (40 principales, cadena dial, m80, radio olé, cadena 100, europa fm y kiss fm) que representan estilos musicales diversos, alcanzan a per!les diferentes de audiencia y pertenecen a los cuatro grandes grupos radiofónicos. a partir de la octava emisora aparecen la mayoría de autonómicas (canal fiesta radio, flaix, radio tele taxi, rac 105, flaixbac, radio nervión y euskadi gasztea), públicas (r5 todo noticias, rne r3, radio clásica rne) y otras especializadas, con una audiencia que se ha considerado no relevante para nuestro estudio. en de!nitiva podemos señalar que se ha analizado el conjunto de las cuñas emitidas en la radio temática de ámbito nacional que han alcanzado a 9.087.000 españoles, que suponen el 76,3% del total de oyentes de este tipo de emisoras y cuya cifra global suma 11.910.000. otro de los aspectos que va a de!nir la muestra de la radio temática es que todas las emisoras son radios musicales, por tanto podemos establecer una equivalencia, en este caso, entre la radio temática y la musical. se han registrado las 24 horas de emisión de cada una de las once cadenas: una generalista y dos temáticas las tres primeras semanas del mes de junio y una de cada modalidad la última, en días diferentes a través de un sistema digital de almacenamiento masivo de datos de audio. tras la escucha de las 264 horas de programación se procedió a seleccionar los anuncios que 5 este informe recoge las emisoras de radio generalista y temática de más audiencia de lunes a domingo. los autores quieren mostrar su agradecimiento a la asociación para la investigación de medios de comunicación (aimc), que ha proporcionado los datos socio-demográ!cos del estudio general de medios correspondientes a la audiencia de radio y sin los cuales este artículo se hubiera visto limitado. 235palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 conforman la muestra, a realizar su transcripción y a registrar el momento exacto de su difusión para poder obtener las frecuencias de emisión. solamente las cuñas de cobertura nacional se fueron clasi!cando según las diferentes franjas horarias; se desechó, por tanto, toda la publicidad local. aunque somos conscientes de que la radio es considerada un medio local por la cantidad de emisoras existentes en españa con esta cobertura geográ!ca, hemos entendido que nuestra investigación debe centrarse en las de difusión nacional, tal y como ocurre en el estudio de otros medios (prensa, televisión, revistas, etc.) para poder, posteriormente, realizar estudios comparativos con los mismos parámetros. también se han desechado las cuñas de ofertas y promociones, ya que están basadas en el precio, buscan un incremento del consumo en un periodo de tiempo determinado –corto, por lo general– y su emisión tiene una limitación temporal muy concreta. tabla 1. muestra de cuñas y su distribución frecuencia tipo de emisora sin con total repeticiones repeticiones generalista 323 651 974 temática 107 583 690 total muestra n=430 1234 n=1664 fuente: elaboración propia. la representatividad y signi!cación (perelló, 2009, p. 104) de la muestra sobre la que pivota nuestro estudio está perfectamente garantizada, ya que incorpora la totalidad de las cuñas radiofónicas emitidas en el periodo de referencia en todas las emisoras generalistas comerciales –por tanto, privadas– de cobertura nacional, y por la casi totalidad de las cuñas emitidas en la radio temática. la muestra total comprende 430 cuñas diferentes, de las que, como se ha señalado anteriormente, se ha realizado también la transcripción integral de los textos y que conforman un total de 1664 unidades muestrales, teniendo en cuenta la frecuencia acumulada que en tér236 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina minos de emisión presenta cada una de ellas (tabla 1). la necesidad de incorporar las frecuencias acumuladas deriva de la exigencia de complementar el estudio del contenido concreto de cada cuña con el análisis del peso que cada una de ellas tiene en el conjunto de las emisiones publicitarias radiofónicas. variables la muestra expuesta anteriormente se ha caracterizado, inicialmente, a partir de las siguientes cuatro variables nominales:6 1. emisora. con los atributos: cadena ser, onda cero, cadena cope, punto radio, cadena 40 principales, kiss fm, cadena 100, europa fm, m80 y radio olé. 2. tipo de emisora. generalista y temática. 3. franja horaria de emisión. según la clasi!cación del estudio general de medios hemos integrado en esta variable los siguientes atributos: madrugada (00:00h-05:59h), mañana (06:00h-11:59h), mediodía (12:00h-15:59h), tarde (16:00h-19:59h) y noche (20:00h-23:59h). 4. categoría de producto. se ha seguido la tipología empleada por infoadex para su estudio anual de inversión con 22 productos/servicios: alimentación; automoción; bebidas; belleza e higiene; construcción; cultura, enseñanza y medios de comunicación; deportes y tiempo libre; distribución y restauración; energía; equipamiento de o!cina electrónica/informática y comercio; !nanzas; hogar; industrial, material trabajo, agropecuario; limpieza; objetos personales; salud; servicios públicos y privados; tabaco7; telecomunicaciones e internet; textil y vestimenta; transporte, viajes y turismo; y varios. residuos estadísticos tras caracterizar la muestra a partir de las variables que acabamos de exponer obtuvimos una tabla de contingencia desde de la que hemos calcula6 en el transcurso del trabajo nos planteamos la necesidad de elaborar una nueva variable emergente que llamaremos “macro-categoría de producto”. 7 la categoría ‘tabaco’ no aparecerá en los resultados ya que está prohibida la emisión de publicidad en todos los medios y, por tanto, en radio, según el artículo 9 de la ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. 237palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 do los residuos estadísticos signi!cativos. la prueba c" nos permite testar la existencia de una relación signi!cativa entre variables, pero no su dirección y fuerza. un análisis avanzado de los residuos que vinculan distintas variables nos dará la oportunidad de identi!car si de esa relación contrastada con la prueba c" se puede concluir una relación de atracción o rechazo especialmente relevante. el análisis de residuos8 es un estadístico que nos permitirá detectar la existencia de casos anómalos que tienen una “pauta de relaciones signi!cativamente diferente a la que presenta la mayoría de los casos observados” (sánchez carrión, 1999, p. 341). se trata de identi!car rasgos especí!cos entre los atributos de las distintas variables derivados de la relación de asociación que las vincula. esos rasgos especí!cos o anomalías pueden tomar la forma de una relación de atracción más intensa de la esperada o, por el contrario, podemos encontrar casos con una relación de rechazo entre variables más fuerte de la prevista. como se ha señalado, el análisis de residuos sólo puede iniciarse con rigor cuando previamente se ha contrastado a través de la prueba c" la signi!catividad estadística que presenta la relación entre dos variables. en nuestro caso, la relación entre las variables emisora, tipo de emisora, franja horaria y categoría de producto presenta un test de signi!catividad <0,05 en todos los cruces, por lo que el análisis de los residuos que se desprenden de la relación de asociación entre ellas es perfectamente operativo. resultados a la vista del análisis realizado podemos señalar que los mensajes publicitarios con más presencia en las emisiones radiofónicas en españa son los referidos a “finanzas” (16,9%), “servicios públicos y privados” (14,4%), “cultura, enseñanza y medios de comunicación” (13,4%), “salud” (10,8%), “transporte viajes y turismo” (9,4%), “telecomunicaciones e internet” (9,4%), “distribución y restauración” (5,5%) y “belleza e higiene” (4,9%). tal y como re#eja la tabla 2, del cruce entre las variables categoría de producto y franja horaria se destacan algunas claves muy signi!cativas. en términos agregados son las franjas horarias de la mañana (06:00h-11:59h) 8 cuando el estadístico de residuos presenta un resultado superior a ±1’95 implica una relación de atracción (+) o rechazo (-) atípicamente signi!cativa entre las variables estudiadas. 238 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina y de la tarde (16:00h-19:59h) las que con unos porcentajes más elevados (44,3% y 21,2% respectivamente) concentran el mayor número de mensajes publicitarios. tabla 2. publicidad radiofónica por categoría de producto y franja horaria franja horaria total 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h cuñas 0 33 15 13 1 62 alimentación % horizontal ,0 53,2 24,2 21,0 1,6 100,0 %vertical ,0 4,5 5,1 3,7 ,5 3,7 cuñas 1 28 14 10 2 55 automoción % horizontal 1,8 50,9 25,5 18,2 3,6 100,0 %vertical 1,2 3,8 4,7 2,8 1,0 3,3 cuñas 0 33 6 14 1 54 bebidas % horizontal ,0 61,1 11,1 25,9 1,9 100,0 %vertical ,0 4,5 2,0 4,0 ,5 3,2 cuñas 6 23 18 20 15 82 belleza e higiene % horizontal 7,3 28,0 22,0 24,4 18,3 100,0 %vertical 7,3 3,1 6,1 5,7 7,6 4,9 cuñas 0 3 5 8 4 20 construcción % horizontal ,0 15,0 25,0 40,0 20,0 100,0 %vertical ,0 ,4 1,7 2,3 2,0 1,2 cultura, enseñanza, cuñas 7 82 49 57 28 223 medios de % horizontal 3,1 36,8 22,0 25,6 12,6 100,0 comunicación %vertical 8,5 11,1 16,6 16,2 14,1 13,4 deportes y cuñas 1 3 3 1 3 11 tiempo libre % horizontal 9,1 27,3 27,3 9,1 27,3 100,0 %vertical 1,2 ,4 1,0 ,3 1,5 ,7 distribución y cuñas 2 40 20 24 6 92 restauración % horizontal 2,2 43,5 21,7 26,1 6,5 100,0 %vertical 2,4 5,4 6,8 6,8 3,0 5,5 categoría de producto 239palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 franja horaria total 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h cuñas 0 15 1 0 3 19 energía % horizontal ,0 78,9 5,3 ,0 15,8 100,0 %vertical ,0 2,0 ,3 ,0 1,5 1,1 equipamiento de cuñas 0 3 0 0 0 3 o!cina electrónica/ % horizontal ,0 100,0 ,0 ,0 ,0 100,0 informática y comercio %vertical ,0 ,4 ,0 ,0 ,0 ,2 cuñas 24 153 29 43 32 281 finanzas % horizontal 8,5 54,4 10,3 15,3 11,4 100,0 %vertical 29,3 20,8 9,8 12,2 16,2 16,9 cuñas 1 9 5 4 1 20 hogar % horizontal 5,0 45,0 25,0 20,0 5,0 100,0 %vertical 1,2 1,2 1,7 1,1 ,5 1,2 industrial, material cuñas 0 5 0 2 0 7 trabajo, agropecuario % horizontal ,0 71,4 ,0 28,6 ,0 100,0 %vertical ,0 ,7 ,0 ,6 ,0 ,4 cuñas 0 6 0 2 0 8 limpieza % horizontal ,0 75,0 ,0 25,0 ,0 100,0 %vertical ,0 ,8 ,0 ,6 ,0 ,5 cuñas 0 3 0 3 0 6 objetos personales % horizontal ,0 50,0 ,0 50,0 ,0 100,0 %vertical ,0 ,4 ,0 ,9 ,0 ,4 cuñas 7 74 32 41 25 179 salud % horizontal 3,9 41,3 17,9 22,9 14,0 100,0 %vertical 8,5 10,0 10,8 11,6 12,6 10,8 servicios públicos cuñas 22 87 42 56 32 239 y privados % horizontal 9,2 36,4 17,6 23,4 13,4 100,0 %vertical 26,8 11,8 14,2 15,9 16,2 14,4 telecomunicaciones cuñas 4 48 27 16 11 106 e internet % horizontal 3,8 45,3 25,5 15,1 10,4 100,0 %vertical 4,9 6,5 9,2 4,5 5,6 6,4 categoría de producto 240 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina franja horaria total 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h cuñas 0 0 0 1 0 1 textil y vestimenta % horizontal ,0 ,0 ,0 100,0 ,0 100,0 %vertical ,0 ,0 ,0 ,3 ,0 ,1 transporte, viajes cuñas 4 70 25 30 28 157 y turismo % horizontal 2,5 44,6 15,9 19,1 17,8 100,0 %vertical 4,9 9,5 8,5 8,5 14,1 9,4 cuñas 3 19 4 7 6 39 varios % horizontal 7,7 48,7 10,3 17,9 15,4 100,0 %vertical 3,7 2,6 1,4 2,0 3,0 2,3 cuñas 82 737 295 352 198 1664 total % horizontal 4,9% 44,3 17,7 21,2 11,9 100,0 %vertical 100,0% 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 % del total 4,9% 44,3 17,7 21,2 11,9 100,0 categoría de producto y franja horaria: x! (80, n=1664) = 160,755, p<.001 si comparamos esta distribución con la que presenta la audiencia radiofónica en españa (tabla 3 y 4), aparecen los primeros rasgos signi!cativos en términos de plani!cación. la audiencia radiofónica se concentra especialmente en la franja de la mañana (37,18%) y del mediodía (22,82%), siendo la franja de la tarde la tercera en cuanto al porcentaje de audiencia (17,03%). esta aparente contradicción inicial tiene que ver con el hecho de que el horario de mediodía (12:00-15:59h) es el que concentra las emisiones locales, cuyos contenidos publicitarios no se tienen en cuenta en nuestra muestra, que está referida únicamente a las emisiones nacionales. como se ha señalado anteriormente, el contenido de la variable categoría de producto se fundamenta en los criterios que infoadex utiliza para ordenar la publicidad en función de los tipos de producto anunciados en cada mensaje. a nuestro juicio, esa categorización presenta una enorme dispersión y algunas contradicciones que la hacen poco operativa y limitan los estudios cuantitativos avanzados. por esta razón, a partir de la variable categoría de producto, hemos elaborado una nueva que integra de forma más agregada las tipologías de productos a los que hace referencia el discurso publicitario. categoría de producto 241palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 tabla 3. audiencia según franja horaria, por tipo de emisora y sexo. abril-mayo de 2009. en miles y porcentaje respecto al total de oyentes total 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h día* 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h 10.872 2.556 7.182 3.518 2.333 3.114 (13,67)** (38,40) (18,81) (12,47) (16,65) 11.910 785 7.587 5.479 4.275 2.551 (3,80) (36,69) (26,50) (20,68) (12,34) 21.452 3.350 14.686 9.014 6.726 5.722 (8,48) (37,18) (22,82) (17,03) (14,49) fuente: egm abril-mayo 2009. aimc. elaboración propia. * los datos corresponden a la audiencia acumulada de cada periodo, en nuestro caso el periodo abril-mayo de 2009. si un individuo ha escuchado la radio en dos tramos y horarios diferentes, cuenta como audiencia en cada uno de ellos, pero en el consolidado de los periodos, como en el total del día, sólo computa un individuo. por esta razón la suma horizontal de las franjas horarias no corresponde con el total del día. ** el porcentaje está referido al sumatorio de oyentes, no al total de la audiencia diaria. tabla 4. audiencia según franja horaria, por tipo de emisora y sexo. abril-mayo de 2009. distribución horizontal en porcentaje fuente: egm abril-mayo 2009. aimc. elaboración propia. tipo de emisora total día 00:00h-05:59h 06:00h-11:59h 12:00h-15:59h 16:00h-19:59h 20:00h-23:59h varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres generalista 57,66 42,34 64,67 35,33 53,86 46,14 53,72 46,28 64,18 35,82 65,06 34,94 temática 50,81 49,19 60,64 39,36 50,02 49,98 49,90 50,10 54,69 45,31 53,00 47,00 total radio 52,86 47,14 63,27 36,73 51,26 48,74 50,59 49,41 57,65 42,35 59,19 40,81 dos han sido los criterios que hemos aplicado en el proceso de construcción de esta nueva variable. el primero pretende mejorar la heterogeneidad entre los distintos atributos que la integran, y el segundo, garantizar la homogeneidad interna de los mismos en términos de las categorías iniciales con las que trabaja infoadex. de esta forma, hemos construido una variable con cinco atributos que nos ha permitido caracterizar, de una mageneralista temática total radio 242 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina nera más operativa, el contenido de nuestra muestra. con estos criterios de agrupación, la variable macro-categoría de producto queda integrada por los siguientes atributos: hogar y vivienda: resultado de agregar las categorías alimentación; bebidas; construcción; distribución y restauración; energía; hogar; limpieza; telecomunicaciones e internet. salud y belleza: resultado de integrar belleza e higiene; deportes y tiempo libre; objetos personales; salud; textil y vestimenta. ocio y cultura: consecuencia de agrupar cultura; enseñanza; medios de comunicación; transporte, viajes y turismo. finanzas: resultado de agregar finanzas y varios. servicios: resultado de integrar automoción; equipamiento de o!cina electrónica/informática y comercio; industrial, material trabajo, agropecuario; servicios públicos y privados. la nueva variable presenta un razonable nivel de heterogeneidad entre los atributos, mientras que cada uno de ellos es el resultado de integrar categorías infoadex muy homogéneas entre sí. así, se podrá identi!car de forma más transparente las pautas anómalas que relacionan producto y franja horaria, ya que el peso relativo de cada uno de los atributos, en términos del número de cuñas que integra, es razonablemente homogéneo (tabla 5). macro-categoría 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h total de producto 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h hogar y vivienda ,4 11,2 4,7 4,9 1,6 22,9 salud y belleza ,8 6,2 3,2 4,0 2,6 16,8 ocio y cultura ,7 9,1 4,4 5,2 3,4 22,8 finanzas 1,6 10,3 2,0 3,0 2,3 19,2 servicios 1,4 7,4 3,4 4,1 2,0 18,3 total 4,9% 44,3 17,7 21,2 11,9 100,0 macro-categoría de producto y franja horaria: x! (16, n=1664) = 69,396, p<.001 franja horaria tabla 5. macro-categoría de producto franja horaria, en porcentaje 243palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 tal y como se aprecia en la tabla 6, la franja horaria de la mañana (06:00h-11:59h) presenta una relación de atracción atípicamente fuerte hacia las macro-categorías “finanzas” (3,8) y “hogar y vivienda” (2,1). por el contrario, se evidencia un fuerte rechazo hacia los mensajes cuyo contenido son productos o servicios de “salud y belleza” (-2,7). macro-categoría 00:00h 06:00h 12:00h 16:00h 20:00h de producto 05:59h 11:59h 15:59h 19:59h 23:59h macro-categoría de producto y franja horaria: x! (16, n=1664) = 69,396, p<.001 franja horaria tabla 6. macro-categoría de producto y franja horaria. residuos. hogar y vivienda -3,2 2,1 1,7 ,1 -3,3 salud y belleza ,1 -2,7 ,6 1,1 2,0 ocio y cultura -2,1 -1,9 1,0 ,9 1,9 finanzas 3,2 3,8 -3,9 -2,7 ,0 servicios 2,4 -1,5 ,3 ,6 -,4 la franja horaria de mediodía (12:00h-15:59h) se destaca básicamente por un fuerte rechazo a las cuñas de “finanzas” (-3,9). lo mismo ocurre en el tramo horario de tarde (16:00h-19:59h), donde se pone de mani!esto también un rasgo de alejamiento muy relevante hacia la misma categoría de producto (-2,7). en la franja horaria nocturna (20:00h-23:59h) se destaca la signi!cativa relación de atracción hacia los productos de “salud y belleza” (2,0). por último, la franja horaria de madrugada (00:00h-05:59h) presenta una fuerte relación de atracción hacia los mensajes de “finanzas” (3,0) y “servicios” (2,5), mientras que se mani!esta un rechazo considerable hacia la publicidad de “vivienda y hogar” (-3,2) y “ocio y cultura” (-2,1). si se desagrega el análisis por tipo de emisora (tabla 7), se evidencian particularidades muy relevantes que son, en última instancia, las que nos permitirán identi!car las coherencias y contradicciones de la plani!cación publicitaria radiofónica desde la perspectiva sociológica. en la radio generalista, concretamente en la franja horaria de la mañana (06:00h-11:59h), 244 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina se pone de mani!esto una relación de atracción atípica con las macro-categorías de producto de “hogar y vivienda” (2,2) y “finanzas” (2,2), mientras que se contrasta un fuerte rechazo a los mensajes de “ocio y cultura” (-2,2) y de “servicios” (-2,1). no parece haber grandes contradicciones entre estos rasgos especí!cos y el per!l de su audiencia (tabla 4). tal y como hemos señalado anteriormente, la mayoría del conjunto de la audiencia masculina de la mañana (23,60%) tiene entre 35 y 44 años, el 68,92% son los sustentadores principales del hogar y pertenecen a la clase media-media (41,48%). del colectivo femenino de oyentes, la mayoría (21,42%) tiene entre 45 y 54 años; el 67,54% son amas de casa y pertenece a la clase media-media (39,16%). hogar y -1,9 -2,3 2,2 ,5 ,1 1,3 -,3 ,7 -1,5 -2,8 vivienda salud y belleza -2,7 6,2 -,2 -4,1 ,5 1,2 2,2 -1,7 -,9 5,0 ocio y cultura -1,1 -1,6 -2,2 -,6 2,1 -1,2 ,3 1,4 1,6 1,8 finanzas 3,0 -1,4 2,2 4,1 -2,8 -1,6 -2,7 -1,3 ,6 -2,5 servicios 2,5 ,4 -2,1 ,2 ,3 ,1 ,7 ,1 ,1 -,9 tabla 7. macro-categoría de producto y franja horaria por tipo de emisora. residuos. 00:00h 05:59h 06:00h 11:59h 12:00h 15:59h 16:00h 19:59h 20:00h 23:59h franja horaria generalista temática generalista temática generalista temática generalista temática generalista temática macrocategoría de producto la franja horaria de mediodía (12:00h-15:59h) está especí!camente asociada a los mensajes de “ocio y cultura” (2,1), mientras que existe un fuerte rechazo a los contenidos de “finanzas” (-2,8). estos rasgos característicos son coherentes con el hecho de que en este tramo horario de la radio generalista se da, por ejemplo, el mayor porcentaje de oyentes femeninas con la condición de amas de casa de toda la radio española, en concreto la cifra alcanza el 68,34%. además, hay que recordar que la inmensa mayoría de publicidad referida a la categoría “finanzas” es de emisión nacional, mientras que esta franja horaria es de carácter eminentemente local. macro-categoría de producto y franja horaria, por tipo de emisora: generalista: c" (16, n=1664) = 49,617, p<.001 temática: c" (16, n=1664) = 97,538, p<.001 245palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 en el caso del horario de la tarde (16:00h-19:59h) los productos de “salud y belleza” (2,2) son los más relevantes en términos de atracción, mientras que el rechazo se proyecta hacia los mensajes de “finanzas” (-2,7). este último rasgo negativo no es del todo coherente con el hecho de que en el tramo horario de tarde, de los varones que conforman la audiencia de la radio generalista (tabla 8), el 65,75% son los sustentadores principales del hogar, cifra que es la segunda más elevada de toda la radio española. el horario nocturno de la radio generalista no presenta ninguna relación atípicamente signi!cativa, pero en el caso de la madrugada (00:00h05:59h) se aprecia una fuerte atracción hacia los productos de “finanzas” (3,0) y “servicios” (4,5), y un contundente rechazo a los contenidos de “salud y belleza” (-2,7). la audiencia de este horario en la radio generalistabla 8. perfil socio-demográfico de la audiencia de la radio generalista en españa según la franja horaria, por sexo. distribución vertical en % total día 00:00h-05:59h 06:00h-11:59h 12:00h-15:59h 16:00h-19:59h 20:00h-23:59h varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres tramos de edad 14 a 19 2,92 1,82 3,39 1,77 2,04 1,27 2,06 1,60 1,87 1,67 3,55 2,02 20 a 24 3,91 3,17 4,72 4,32 2,30 2,20 3,76 3,13 3,87 2,51 4,15 3,85 25 a 34 15,66 12,56 16,27 12,07 13,81 10,80 16,83 10,69 19,17 14,71 14,31 12,20 35 a 44 23,26 19,47 22,87 15,61 23,60 19,73 26,15 20,21 26,05 23,80 22,41 19,54 45 a 54 20,71 20,38 19,24 17,17 21,72 21,42 22,39 20,58 22,85 21,89 21,47 19,36 55 a 64 15,78 18,14 15,61 19,49 17,11 19,34 14,29 19,29 14,56 17,82 15,84 17,61 65 y más 17,77 24,46 17,91 29,57 19,42 25,23 14,51 24,51 11,62 17,58 18,26 25,41 rol ama de casa 11,98 65,28 12,21 62,99 11,94 67,54 11,33 68,34 11,56 65,06 12,44 61,10 sustentador ppl 65,40 20,25 61,89 22,53 68,92 20,12 65,16 19,50 65,75 20,08 64,18 24,10 otra situación 22,62 14,47 25,90 14,49 19,13 12,34 23,52 12,16 22,69 14,86 23,38 14,80 clase social alta 14,95 13,99 13,13 12,17 17,37 14,72 12,38 11,12 13,28 17,01 15,75 14,23 media alta 19,59 19,64 17,30 18,47 20,68 20,90 20,95 19,84 23,03 19,76 20,44 20,75 media media 42,93 40,17 45,01 42,15 41,48 39,16 43,86 41,03 44,46 42,99 41,83 38,84 media baja 18,63 22,16 21,66 23,89 16,54 21,21 17,99 23,40 14,95 17,49 18,12 21,76 baja 3,91 4,04 2,90 3,32 3,93 4,01 4,81 4,61 4,27 2,75 3,85 4,41 fuente: egm abril-mayo 2009. aimc. elaboración propia. 246 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina ta es mayoritariamente masculina, siendo varones el 64,67% de la audiencia y el 35,33% mujeres. de aquellos, el 22,87% tiene entre 35 y 44 años, el 61,89% son sustentadores principales del hogar y el 45,01% son de clase media-media, por lo que se mani!esta bastante coherencia con los rasgos especí!cos detectados. en el caso de la radio temática, el horario de la mañana (06:00h11:59h) se caracteriza por presentar una fuerte asociación con los productos y servicios de “finanzas” (4,1) y un fuerte rechazo hacia los de “salud y belleza” (-4,1). estos rasgos especí!cos evidencian, por un lado, la agresividad de la publicidad asociada con los productos !nancieros y, por otro, los sistemáticos desajustes que presenta la plani!cación publicitaria de los productos de “salud”. respecto a la primera cuestión, hay que señalar de nuevo que del conjunto de la audiencia masculina de la mañana, en este horario de la radio temática (tabla 9), la mayoría (28,57%) tiene entre 25 y 34 años, el 54,47% son los sustentadores principales del hogar y el 48,67% pertenece a la clase media-media. en el caso del colectivo femenino de oyentes, la mayoría (30,33%) tiene también entre 25 y 34 años, el 53,86% son amas de casa y pertenecen a la clase media-media en un 45,69% de los casos. es decir, a pesar de que se trata de una audiencia más joven que la de la radio generalista y con menos presencia de sustentadores principales, el sector !nanciero desarrolla aquí una fuerte estrategia de captación comercial con una perspectiva clara de medio y largo plazo. en sentido contrario, y como ejemplo de la mala plani!cación, a pesar de que nos encontramos en una franja de audiencia muy equilibrada entre varones y mujeres, mensajes de la macro-categoría “salud y belleza”, que por su contenido, hoy por hoy, siguen siendo de orientación femenina, presentan un rasgo especí!co de rechazo muy ine!ciente. las emisiones de la tarde (20:00h-23:59h) se asocian a la publicidad de “salud y belleza” (5), mientras que presentan un claro rechazo a los contenidos de “hogar y vivienda” (-2,8) y “finanzas” (-2,5). sorprende que, por ejemplo, el rasgo de atracción más especí!co y potente de la radio temática en este horario vincule los mensajes de “salud y belleza” a la población más joven de ambos sexos, y con el porcentaje de sustentadores del hogar y de amas de casa más bajo de toda la radio española. en concreto, de los varones que escuchan la radio temática a esa hora (tabla 9), el 28,89% tiene 247palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 entre 25 y 34 años, el 43,07% son los sustentadores principales del hogar y el 48,04% es de clase media-media. en el caso de las mujeres, el 33,69% tiene entre 25 y 34 años, el 43,83% presenta un rol distinto al de sustentadora principal o ama de casa y el 47,83% es de clase media-media. el horario de madrugada (00:00h-05:59h) está de nuevo radicalmente asociado a los contenidos publicitarios de “salud y belleza” (6,2), destacando también un fuerte rechazo hacia los productos y servicios de “hogar y vivienda” (-2,3). la potente asociación especí!ca entre este horario y los productos de “salud y belleza”, que en radio siguen teniendo un enfoque claramente femenino, choca con el per!l mayoritariamente masculino de la audiencia (60,64% varones y 39,36% mujeres). ni el horario de la mañana (12:00h15:59h) ni el de la tarde (16:00h-19:59h) presentan rasgos atípicos relevantes. tabla 9. perfil socio-demográfico de la audiencia de la radio temática en españa según la franja horaria, por sexo. distribución vertical en % total día 00:00h-05:59h 06:00h-11:59h 12:00h-15:59h 16:00h-19:59h 20:00h-23:59h varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres varones mujeres tramos de edad 14 a 19 8,49 9,54 12,61 10,97 6,09 6,54 5,67 5,94 8,81 12,23 11,70 13,51 20 a 24 9,81 10,79 12,61 10,97 8,43 9,44 9,95 10,12 10,22 12,64 13,56 13,59 25 a 34 28,17 29,81 21,64 19,03 28,57 30,33 29,77 30,12 29,50 34,47 28,89 33,69 35 a 44 25,05 22,99 21,85 17,10 27,52 25,55 26,66 25,86 26,29 21,57 20,07 16,35 45 a 54 15,27 14,00 11,76 14,19 16,26 14,82 15,58 14,46 15,43 11,46 12,67 10,84 55 a 64 7,25 6,25 8,82 7,10 7,27 6,54 7,64 6,85 6,03 3,82 6,00 4,84 65 y más 5,95 6,62 10,71 20,65 5,85 6,78 4,72 6,66 3,72 3,82 7,11 7,17 rol ama de casa 10,83 50,77 11,22 50,81 10,62 53,86 10,32 54,11 10,90 44,33 10,48 40,91 sustentador ppl 50,92 14,67 47,53 18,55 54,47 15,33 51,65 14,57 48,61 13,11 43,07 15,27 otra situación 38,25 34,56 41,25 30,65 34,91 30,81 38,03 31,32 40,49 42,57 46,45 43,83 clase social alta 10,51 10,60 8,61 8,09 9,49 10,33 9,80 9,51 10,99 11,62 11,77 11,85 media alta 17,45 17,24 18,28 17,80 17,34 17,16 16,39 16,25 17,32 16,73 18,43 16,28 media media 48,38 45,84 49,37 44,34 48,67 45,69 48,43 44,86 49,66 48,17 48,04 47,83 media baja 20,60 23,26 22,27 26,21 21,08 23,68 22,13 26,06 19,33 21,06 19,91 21,45 baja 3,06 3,06 1,47 3,56 3,43 3,14 3,26 3,32 2,69 2,43 1,85 2,59 fuente: egm abril-mayo 2009. aimc. elaboración propia. 248 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina conclusiones y discusión del estudio de la muestra y de los datos derivados de ella podemos concluir que los contenidos publicitarios en forma de cuña de la radio generalista presentan un acertado ajuste respecto al per!l socio-demográ!co de su audiencia. hay que matizar, sin embargo, que esos contenidos están enfocados principalmente a los varones ocupados y cuyo rol familiar es el de sustentador principal del hogar. la enorme presencia de los mensajes de la categoría y macro-categoría de “finanzas” y “servicios” así lo ponen de mani!esto. los mensajes tienen un per!l claramente orientado a ese segmento masculino de la población, especialmente en los tramos de 35 a 44 años y de 45 a 54 años, y cuya condición predominante es la de sustentador principal del hogar. en sentido contrario, los contenidos publicitarios en forma de cuña de la radio temática presentan importantes desajustes respecto al per!l socio-demográ!co de su audiencia. dichas ine!ciencias se proyectan en la audiencia de ambos sexos y especialmente en el tramo de edad de 25 a 34 años. complementariamente hemos podido contrastar que, en general, la publicidad radiofónica no se ajusta de forma adecuada a las especi!cidades de los segmentos de población joven y al colectivo de mujeres. se pone de mani!esto cierta estrategia extensiva en la que estos per!les de población no están adecuadamente incorporados ni ponderados en la plani!cación. con todo, hay que señalar que a lo largo de este trabajo se ha puesto de mani!esto el buen hacer que presenta la publicidad de productos “financieros” y de “servicios”. hay una concordancia muy elevada entre el contenido de este tipo de mensajes y el per!l socio-demográ!co de la audiencia mayoritaria. sin embargo, la plani!cación de la publicidad de “salud y belleza” y de “ocio y cultura” destaca por una ine!ciencia sorprendente en términos de ajuste a su potencial público objetivo. el análisis de la publicidad radiofónica desde la perspectiva sociológica avanza en un camino históricamente muy poco desarrollado como consecuencia de la escasa atención que el medio de la radio ha despertado en los estudios cientí!co-sociales. más allá de las habituales mediciones de audiencia, los esfuerzos cientí!cos más importantes han estado orientados a los estudios de los contenidos televisivos. impulsar un conocimiento más riguroso de la realidad de la radio en españa nos permitirá plantear 249palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 estudios comparativos no sólo con la televisión –el gran referente mediático– sino con el resto de medios y plataformas. de hecho, las limitaciones y desajustes que en términos de plani!cación hemos identi!cado en la radio no deberían encontrarse en medios grá!cos como la prensa o las revistas, ya que su audiencia está mucho más segmentada, y el anunciante, sobre todo en las segundas, tiene un conocimiento mucho más preciso del per!l del lector no sólo en cuanto a sus variables socio-demográ!cas, sino en cuanto a sus gustos y preferencias, habitualmente acordes con la temática de la cabecera en cuestión. la digitalización de los medios audiovisuales, sobre todo de la televisión y progresivamente cada vez más de la radio, está provocando una creciente fragmentación de la audiencia que debería ser objeto de estudios especí!cos que culminaran en un conocimiento mucho más preciso del per!l socio-demográ!co del público objetivo al que van dirigidos los contenidos publicitarios. referencias arens, w. (1982/2008). contemporary advertising (11th ed.). new york: mcgraw-hill/irwin. asociación española de anunciantes (1997). estudio sobre la vivencia del oyente del medio radio. madrid: asociación española de anunciantes. belch, g. & belch, m. (1990/2001). advertising and promotion: an integrated marketing communications perspective (5th ed.). boston: irwin/mcgraw-hill. dubois, b. & rovira, a. (1994/1998). comportamiento del consumidor. comprendiendo al consumidor (2ª ed.). madrid: prentice-hall iberia. gonzález, mª a. & carrero, e. (1997/2006). manual de plani!cación de medios (4ª ed.). madrid: esic. 250 la publicidad radiofónica en españa y el perfil ... salvador perelló-oliver, clara muela-molina hackley, c. (2003). from consumer insight to advertising strategy: the account planner’s integrative role in creative advertising development. marketing intelligence y planning , 21(7), 446-452. infoadex (2010). estudio infoadex de la inversión publicitaria en españa 2010. madrid: infoadex. kelley, l. & jugenheimer, d. (2004). advertising media planning : a brand management approach. new york: m. e. sharpe. león, j. l. (1992). persuasión de masas. psicología y efectos de las comunicaciones sociopolíticas y comerciales. bilbao: deusto. mcquail, d. (1994/2000). introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: paidós. muela molina, c. (2001). la publicidad radiofónica en españa. madrid: ediciones internacionales de la universidad de navarra. muela molina, c. (2008). la representación de la realidad en la cuña publicitaria. comunicación y sociedad, 21(2), 115-139. nelson-field, k., riebe, e. & sharp, b. (2005). how well do radio network marketers portray their own audiences? a study of the di!erences in radio audience demographics with implications for targeting strategy. comunicación presentada en el anzmac, perth, "e university of western australia, cd-rom. disponible en: h#p://smib.vuw.ac.nz:8081/www/anzmac2005/cd-site/pdfs/1advertising/1-nelson-field.pdf [fecha de consulta: 10 de octubre de 2010]. perelló oliver, s. (2009). metodología de la investigación social. madrid: dykinson. peter, j. p. & olson, j. c. (1994). understanding consumer behavior. boston: irwin. 251palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 reardon, k. (1981). persuasion. !eory and context. london: sage publications. rhoads, e. (1995). looking back at radio’s future. en edward c. pease & evere!e e. dennis (eds.). radio: !e forgo"en medium (pp.1520). new jersey: transaction publishers. rossiter, j. & percy, l. (1987). advertising and promotion management. new york: mcgraw-hill book company. russell, j. t. & lane, w. r . (1925/1996). kleppner’s advertising procedure (13th ed.). new jersey: prentice-hall. sánchez blanco, c. (2010). aportación de los plani"cadores estratégicos españoles a la e"cacia publicitaria. revista latina de comunicación social, 65. disponible en: h!p://www.revistalatinacs.org/10/ art2/900_navarra/22_cristina.html [fecha de consulta: 15 de enero de 2011]. sánchez carrión, j. j. (1999). manual de análisis estadístico de los datos. madrid: alianza editorial. schwartz, s. & bilsky, w. (1987). toward a universal psychological structure of human values. journal of personality and social psychology, 53(3), 550-562. schwartz, s. & bilsky w. (1990). toward a theory of the universal content and structure of values: extensions and cross cultural replications. journal of personality and social psychology, 58, 878-891. solomon, m. (1992/1996). consumer behavior. buying , having , and being (3th ed.). new jersey: prentice-hall, englewood cli#s. tajfel, h. (1981). human groups and social categories: studies in social phycology. cambridge: cambridge university press. wells, w., moriarty, s. & burne!, j. (1989/2007). publicidad: principios y práctica (7ª ed.). méxico: pearson educación. 10 25 locus digital.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 201210-25 lócus digital: um lugar entre tantos outros1 fabio b. josgrilberg2 recibido: 2012-01-11 aceptado: 2012-02-29 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo josgrilberg f. b. abril de 2012. lócus digital: um lugar entre tantos outros. palabra clave 15 (1), 10-25. resumo o atual período técnico articula relações sociais e objetos técnicos com uma racionalidade que lhe é própria. com base nas ideias de milton santos, michel de certeau e maurice merleau-ponty, pretende-se refletir sobre a relação dialética entre as determinações técnicas e as práticas cotidianas dos sujeitos. destacamos o conceito de lócus digital como um lugar organizado por estratégias que mobilizam sistemas digitais de informação e comunicação, sustentados por uma infraestrutura peculiar de rede distribuída. no lócus digital, os cidadãos e cidadãs estão submetidos a pressões diversas, mas também reinventam a vida, criam espaços. a reflexão sobre a relação dialética entre o lócus digital e a reinvenção de espaços busca evitar tanto o relativismo na compreensão das práticas cotidianas quanto o determinismo tecnológico. palavras-chave tic, fenomenologia, cotidiano. 1 uma primeira versão deste trabalho foi apresentada no ix seminário internacional de comunicação, pontifícia universidade católica do rio grande do sul, 6 e 7 de novembro de 2007, com publicação de seu resumo. o texto completo, no formato agora apresentado, permanece inédito. 2 universidade metodista de são paulo, brasil. fabio.josgrilberg@metodista.br 11palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 locus digital: un lugar entre tantos otros resumen el actual periodo técnico articula relaciones sociales y objetos técnicos con una racionalidad que le es propia. con base en las ideas de milton santos, michel de certeau y maurice merleau-ponty, se pretende reflexionar acerca de la relación dialéctica entre las determinaciones técnicas y las prácticas cotidianas de los sujetos. destacamos el concepto de locus digital como un lugar organizado por estrategias que movilizan sistemas digitales de información y comunicación, sostenidos por una infraestructura peculiar de red distribuida. en el locus digital, los ciudadanos y ciudadanas están sometidos a presiones diversas, sino también reinventan la vida, crean espacios. la reflexión sobre la relación dialéctica entre locus digital y la reinvención de espacios busca evitar tanto el relativismo en la comprensión de las prácticas cuotidianas como el determinismo tecnológico. palabras clave tic, fenomenología, cuotidiano. locus digital: a place among many others abstract the current technical period articulates social relations and technical objects with a rationality of its own. based on the ideas put forth by milton santos, michel de certeau and maurice merleau-ponty, this article reflects on the dialectic relationship between technical determinations and the daily practices of the subjects. the concept of digital locus is emphasized as a place organized by strategies that mobilize digital information and communication systems, all supported by a unique distributed network infrastruc12 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg ture. in the digital locus, citizens are subject to a variety of pressures, but also reinvent life by creating spaces. reflection on the dialectic relationship between the digital locus and the reinvention of spaces is intended to avoid both relativism in understanding daily practices as well as technological determinism. key words ict, phenomenology, everyday. a expansão das tecnologias de informação e comunicação (tic) pelas mais diversas relações sociais é irreversível e suas consequências são indeterminadas. ainda que se identifiquem certas tendências, os caminhos das técnicas do atual período dependerão de uma série de decisões que deverão ser feitas nas próximas décadas (benkler, 2006). são opções políticas, econômicas, tecnológicas que se apresentam em meio a jogos mais ou menos explícitos de poder, relações assimétricas em constante tensão com as práticas cotidianas. é nessa ambiguidade que se encontram as brechas para sonhar com modos de uso dos meios digitais de comunicação promotores da vida e da democracia. em vista da ambiguidade desses processos, nossa proposta é refletir sobre a indissociabilidade dos objetos técnicos e ações humanas, buscando situar o debate sobre as mídias digitais na discussão mais ampla sobre a vivência fenomenológica da tecnologia, a instituição de significados intersubjetivamente e a presença de múltiplos sistemas técnicos. em um singular esforço de alimentar a reflexão sobre os caminhos da chamada sociedade da informação, uma produção efervescente de metáforas revela perfis de um mesmo fenômeno, a saber, a presença dos objetos técnicos sob a ação humana em transformação do mundo. dito dessa forma, o debate sobre as tecnologias de informação e comunicação perde um pouco de seu caráter de novidade para se assentar em um aspecto mais universal da relação dos seres humanos com o mundo. contudo, é certo que as metáforas à disposição, tais como cibercultura, sociedade em rede, ou mesmo da sociedade da informação, possuem seu valor para a análise dos processos culturais em curso, desde que reconhecidos os seus limites e possibilidades. nunca é demais lembrar a importância das metáforas na organização 13palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 social. assim como no grego moderno metaphorai é sinônimo de transporte público, as metáforas nos levam e trazem, abrindo caminhos para a construção de referências sociais ou mesmo para a reflexão teórica. a metáfora aqui proposta é a de um lócus digital. não se tem por objetivo superar as expressões existentes, mas simplesmente se pretende fazer variar os perfis sobre um mesmo fenômeno. acima de tudo, realiza-se um empenho de produção de significados que se inspira na imagem agostiniana do admirabile commercium necessário à busca da verdade – ou, em nosso caso, de veracidade para se pensar os desdobramentos sociais do uso das tic. entendemos o lócus digital como um lugar organizado por estratégias de poder que articulam sistemas digitais de informação e comunicação, mobilizando as dimensões simbólica e de infraestrutura do atual período técnico. trata-se de um lugar, entre tantos outros, de realização da vida e batalha pela sobrevivência. nesse sentido, é reconhecido como uma das autoridades da sociedade contemporânea; uma referência, simbólica e física, que organiza a vida social. nele, os seres humanos se submetem a pressões e, até mesmo, a determinações diversas, mas também reinventam a vida, criam espaços. a construção da metáfora nasce de um movimento de compreensão que envolve três momentos, diferenciados apenas para fins de análise, mas que são todos elementos ou polos de relações dialéticas múltiplas: 1. a relação existencial do ser humano com o objeto técnico; 2. a relação dos seres humanos com o objeto técnico em um mundo intersbubjetivo; 3. a relação dos seres humanos com o objeto técnico em um sistema de técnicas. apenas para referência, entende-se o conceito de técnica como o conjunto de meios sociais e materiais (objetos técnicos) com os quais os seres humanos criam, percebem e transformam o mundo (santos, 2002, p. 29). a compreensão da primeira dimensão –o ser humano e o objeto técnico– remete à análise fenomenológica mais abrangente de nossa relação existencial com o mundo. para tanto, é fundamental a compreensão do conceito de intencionalidade, conforme a tradição fenomenológica que tem por principal referência o filósofo edmund husserl, que teve o seu pensa14 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg mento desenvolvido nas obras de vários intelectuais como martin heidegger, maurice-merleau-ponty, dentre outros. na fenomenologia, não é possível reduzir a relação ser–mundo a relações causais conforme certa tradição do objetivismo positivista, ou seja, fazer do mundo um “em si”, deixando à exploração humana a tarefa de descrever essas relações; mas também não é possível assumir uma posição intelectualista, que faz do mundo um “para si”, em que a crença nos modelos teóricos limita a possibilidade de percepção da complexidade e indeterminação do mundo. na fenomenologia, ser e mundo são polos dialéticos de uma única relação. a percepção do mundo se dá a partir da evidência do mundo, que é percebido pelo corpo. fundado na compreensão da relação entre ser e o mundo que acabamos de descrever, o conceito de intencionalidade recupera a ideia de que toda consciência é consciência de algo. assim, o ser, no simples movimento corporal ou no uso da linguagem, visa de alguma forma o mundo, faz dele objeto intencional permanentemente. é possível destinar maior ou menor atenção a determinados aspectos do mundo, mas o movimento da consciência em direção a ele é constante. por outro lado, ao visarmos o mundo, ele não está aberto a qualquer sentido – façamos aqui uma diferenciação entre sentido, fundado na percepção antepredicativa do mundo, e significado, conhecimento sistematizado em linguagens, categorias ou conceitos. por exemplo, as diferentes percepções de um objeto translúcido e opaco não são frutos apenas de elaborações intelectuais retomadas de linguagens sedimentadas culturalmente, mas são, também, intuídas a partir de uma característica própria desses objetos. a intuição desses objetos é fundada naquilo que eles têm de sensível, mas não se confundem com eles (kelkel & scherer, 1982, p. 23). com base no conceito de intencionalidade, milton santos elaborou um dos aspectos fundamentais de suas teorias: a relação indissociável entre as ações humanas (ser) e os objetos técnicos (mundo). a “ação é tanto mais eficaz quanto os objetos são mais adequados. então, à intencionalidade da ação se conjuga a intencionalidade dos objetos e ambas são, hoje, dependentes da respectiva carga de ciência e técnica presente no território” (santos, 2002, p. 94). 15palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 exploremos um pouco mais o tema. a percepção do objeto técnico não se dá de maneira isolada. ao entrar em um escritório, por exemplo, outros elementos rivalizam com o computador. da porta do escritório, um “todo se faz visão e forma um quadro diante de nós” (merleau-ponty, 1975, p. 21). aos poucos, fazemos diferenciações, estabelecemos contiguidades, exploramos alguns aspectos do ambiente e reprimimos outros. não se trata, no caso, de uma repressão que permanece inconsciente, mas o aspecto invisível que se faz presente no visível. naquilo que se revela visível, o invisível já está e sustenta o visível. “o invisível está lá sem ser objeto, é a transcendência pura, sem máscara ôntica”, escreveu merleau-ponty (2006, p. 282). imaginemos agora o movimento da consciência que faz do computador objeto intencional. uma vez mais, citando merleau-ponty, “o todo se faz visão e forma um quadro diante de nós” e, aos poucos, fazemos diferenciações, estabelecemos contiguidades. percebe-se o objeto técnico em um horizonte, que abre a possibilidade e, ao mesmo tempo, limita a nossa percepção. somos afetados pelo computador cuja evidência é um permanente devir. afeto compreendido como uma “solicitação motivacional” e não um fator causal. a ênfase está na relação dual, na forma de um quiasmo, entre ser e mundo pressuposta pelo conceito de intencionalidade; intencionalidade com sua dimensão pré-reflexiva, mas também como possibilidade de visar o mundo e dirigir a atenção a certos aspectos e não outros (steinbock, 2004). a compreensão fenomenológica pode abrir caminhos para a revisão de metodologias de organização dos processos comunicacionais, arquiteturas da informação ou mesmo políticas de uso dos diversos meios de comunicação. esse tipo de investigação atrai, inclusive, o olhar de pesquisadores com foco na experiência das organizações com objetos e sistemas técnicos (ciborra, 2002, 2004; fay, ilharco, & introna, 2008). no entanto, essa perspectiva muitas vezes é deixada de lado em favor de análises que privilegiem apenas aspectos discursivos ou sistêmicos da presença das tecnologias. de fato, é razoável reconhecer que a fenomenologia pode não ser a melhor referência teórica para se pensar as relações de poder envolvidas, mas deixar de se tomar em conta a relação existencial dos seres humanos com o objeto técnico é estar cego à gênese de toda significação, a saber, a percepção do mundo pelo corpo; mundo do qual os sistemas e discursos apenas fazem parte, mas não determinam toda significação. 16 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg a influência dos objetos técnicos na percepção da realidade também não pode deixar de ser explorada. o objeto técnico não é apenas percebido, mas também se percebe o mundo por ele. assim como um cego que faz uso de uma bengala passa a perceber o mundo não só a partir das possibilidades perceptivas do corpo, mas também a partir da ponta da bengala, em outras palavras, o instrumento se torna um “apêndice do corpo”, “uma extensão da síntese corporal” (merleau-ponty, 1975, p. 173), também percebemos o mundo pelas atuais tecnologias de informação e comunicação. entretanto, de uma perspectiva fenomenológica, há que se destacar que a percepção do mundo pelo objeto técnico remete apenas a uma das possibilidades perceptivas do corpo. em outro registro teórico, marshall mcluhan (1964) explorou, vinte anos depois de merleau-ponty, uma hipótese que dialoga com a reflexão merleau-pontyana. já no título de um de seus livros anunciava os meios como “extensão do homem”. para o pesquisador canadense, “os efeitos da tecnologia não ocorrem ao nível das opiniões ou conceitos, mas alteram a relação dos sentidos ou os padrões de percepção continuamente e sem resistência” (mcluhan, 1964, p. 33). enquanto merleau-ponty fazia referência à percepção do mundo pelos objetos que se tornam “apêndice do corpo” em meio a uma reflexão mais ampla e aprofundada sobre a percepção, mcluhan dedicou-se exclusivamente à questão da tecnologia. talvez a tendência um tanto determinista de mcluhan não sobreviva ao crivo de uma análise mais detida sobre a relação do ser com o mundo. porém, deve-se reconhecer que, mesmo com os limites de uma afirmação como o “meio é mensagem”, o pesquisador canadense teve o mérito de chamar a atenção para como a tecnologia impõe restrições à percepção do mundo (miller, 1973, p. 117). nesse sentido, as ideias de mcluhan abrem um diálogo interessante com a fenomenologia. no movimento da consciência de perceber o objeto técnico e o mundo pelo objeto técnico, com mcluhan, não se pode deixar de considerar a maneira como uma mídia, em termos materiais, influencia e, por vezes, determina algumas percepções. na mesma direção, santos aprofunda a discussão reconhecendo que as técnicas “participam na produção da percepção do espaço, e também da percepção do tempo, tanto por sua existência física, que marca as sensações diante da velocidade, como pelo seu 17palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 imaginário” (santos, 2002, p. 55). em sua crítica ácida do fenômeno técnico contemporâneo, santos dirige a atenção à racionalidade dos sistemas técnicos. em suas palavras, a técnica alimenta a estandardização, apoia a produção de protótipos e normas, atribuindo ao método apenas a sua dimensão lógica, cada intervenção técnica sendo uma redução (de fatos, de instrumentos de forças e de meios), servida por um discurso. a racionalidade resultante se impõe às expensas da espontaneidade e da criatividade, porque ao serviço de um lucro a ser obtido universalmente (santos, 2002, p. 182). não é difícil encontrar exemplos do que foi dito. basta acompanhar uma partida de futebol pela televisão e no estádio; ver imagens de uma atração turística e visitá-la pessoalmente. percebe-se o mundo, fazendo da mídia extensão do corpo, mas com as determinações por ela estabelecidas. mcluhan foi ainda mais ousado ao arriscar fazer a ligação da influência da tecnologia com o sistema nervoso. ainda que não tenhamos condições de explorar esse aspecto, é possível afirmar que os objetos técnicos, enquanto “apêndices” ou “extensões” do corpo, contribuem para a síntese corporal das percepções vividas; pelas várias mídias se articulam vivências que se juntam a outras experiências para constituírem o hábito ou estilo único de cada ser estar ao mundo (merleau-ponty, 1975, p. 73). também é relativamente simples perceber a racionalidade das técnicas com suas estandardizações, protótipos, normas, na forma de uma “redução” de fatos, de instrumentos de forças e de meios, em detrimento da espontaneidade e criatividade. basta imaginar este mesmo texto exposto pela atual lógica de tópicos de uma apresentação de slides (powerpoint, impress etc.). o problema não é simplesmente condenar ou não essa ou aquela técnica, mas reconhecer os seus limites e possibilidades e qual o impacto na percepção que se tem de um dado fenômeno. o tema da racionalidade das técnicas já carrega consigo o segundo ponto de interesse deste texto: a relação dos seres humanos com o objeto técnico em um mundo intersubjetivo. a percepção dos objetos técnicos e, por meio deles, o mundo, não se dá de maneira isolada da percepção de outros seres ou da cultura em que se está inserido. o sentido do objeto técnico se amarra a significados instituídos intersubjetivamente, do qual a minha percepção é apenas uma entre outras. ao fazermos do mundo ob18 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg jeto intencional, ao visarmos o mundo permanentemente, não apenas damos sentido mas também expressamos essas vivências de diversas formas. as múltiplas linguagens de que dispomos são algumas das possibilidades expressivas do corpo. a cultura é sedimentada a partir das várias expressões de mundo dos indivíduos de cada sociedade. e qual o status da minha percepção e das minhas expressões do mundo diante dos outros? no mundo percebido, nós também percebemos os outros por seus gestos, linguísticos ou não, que se dirigem ao mesmo mundo ao qual eu meu dirijo; vivemos, então, a presença dos outros seres como uma “contradição radical” que coloca em questão a minha percepção do mundo (merleau-ponty, 1999, p. 189; 2006, p. 104). o mundo, portanto, é afirmado apenas intersubjetivamente pelo fenômeno da comunicação. talvez um exemplo ajude a compreender a questão. um vídeo sobre informática expressa sentidos percebidos por outros, que retomo e expresso ao meu estilo próprio; estilo como a maneira única de cada um existir a partir de todas as possibilidades perceptivas do corpo e não apenas a partir da linguagem. nesse vai e vem de expressões, os signos estabelecidos são frutos de um “equilíbrio em movimento”, que são permanentemente postos em tensão pela força expressiva de cada indivíduo que retoma esses signos. portanto, quando percebo um computador, conto com a experiência imediata de estar diante da máquina e explorá-la sem categorias predefinidas, mas também com a linguagem sedimentada culturalmente (o vídeo de informática). na tensão dialética entre as percepções dos outros que retomo pela linguagem e a vivência que tenho do computador, novos significados emergem. ao final, o que a linguagem do vídeo nos traz é um significado em permanente sursis, uma imagem pontilhada que preenchemos (merleau-ponty, 1975, p. 83). apesar da indeterminação inerente à utilização de qualquer linguagem, seria uma grande ingenuidade desprezar a força de certos significados em uma sociedade. como se sabe, algumas referências simbólicas possuem maior poder de organização social do que outras. veja-se, por exemplo, as modas anunciadas pela mídia ou os dogmas religiosos. com a tecnologia não é diferente. não raramente, uma cultura altamente sedimentada sobre a presença dos meios de comunicação e informação impõe necessidades de se manter atualizado, permanentemente conectado, e até mesmo constrói referências de status social. 19palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 a força de alguns significados não deve surpreender nem mesmo ser tomada como algo necessariamente ruim. não existe sociedade sem “autoridades”, ou seja, referências que tornam a relação social possível (certeau, 1993, p. 17). as autoridades podem ser ruas, indivíduos, construções, paisagens ou os significados necessários à relação entre os sujeitos de um determinado grupo social. nesse conjunto de autoridades, tudo é cultural e tudo é natural (merleau-ponty, 1975, p. 221). a rua não é somente espaço geográfico, mas abrigo, ponto de encontro, de saída ou de chegada. um prefeito não é apenas um ser, mas um gestor, bom ou ruim, corrupto ou não. as autoridades, naturais e culturais a uma só vez, constituem o solo que nos permite caminhar enquanto grupo social. a força de algumas referências em detrimento de outras é o resultado de relações de poder específicas. certeau definiu essa organização de referências por estratégias de poder como lugar, conceito que nos serve de inspiração para a metáfora lócus digital. o lugar pode ser compreendido como uma “configuração instantânea de posições”, onde os elementos estão organizados sem tomar em conta os movimentos que nele existem (certeau, 1990, p. 173). não há aqui juízo de valor. todo grupo social organiza os seus lugares, com relações mais ou menos justas, conforme cada caso. o lugar é constituído por discursos, imagens ou mesmo estruturas físicas dotadas de valor simbólico que tornam possível a existência de uma sociedade. há os lugares organizados por um grupo de adolescentes, mas há, também, os lugares da religião, da mídia, da família, do sindicato, da sociedade da informação, de tal sorte que os indivíduos habitam diversos lugares, participando de diferentes relações de poder ao mesmo tempo. o texto, por exemplo, é o lugar habitado pelo leitor. a língua é o lugar habitado pelo falante. a estrutura de um apartamento é o lugar habitado pelo morador. os relatos da mídia constroem vários lugares habitados pelos receptores. as gírias e os gostos musicais criam o lugar onde o grupo de adolescente habita. uma investigação poderia descrever a estrutura textual, a planta do apartamento, os discursos da mídia ou mesmo as referências simbólicas do grupo de jovens. no entanto, o lugar não é necessariamente descrito pelo especialista, mas reconhecido, de maneira geral, pelos que nele habitam. o lugar possibilita a existência social de cada sujeito. ele está lá, organizado a partir de relações de poder que constroem as autoridades necessá20 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg rias à organização do grupo ou sociedade. contudo, o habitar do lugar não é apenas se submeter à reprodução social dessas referências. há um movimento dinâmico, incessante, silencioso, que reinventa as referências do lugar, cria espaços. para certeau, o espaço remete a um “cruzamento de movimentos”, trata-se de um “efeito produzido por uma série de operações” que se dão a partir do lugar (certeau, 1990, p. 173). os movimentos que criam espaços, há que se perceber, não sistematizam seus percursos em relatos facilmente identificáveis. o conceito aponta para o “lugar praticado”; uso das referências do lugar. a moda veiculada pelos meios de comunicação que se reinventa em filigrana nas ruas das cidades e acaba por criar um novo estilo é um exemplo. mas onde estaria a brecha para a reinvenção dos lugares, de criação dos espaços? certeau desenvolveu sua análise com ênfase na reflexão sobre o uso da linguagem, via ludwig wittgenstein, émile benveniste, retórica, entre outras referências teóricas, e na valorização das relações orais de comunicação e da memória. porém, é pela fenomenologia que amarramos suas ideias à discussão apresentada neste texto. logo após definir o conceito de espaço, sua primeira referência foi ao pensamento de merleau-ponty, recuperando a ideia de “espaço antropológico” (certeau, 1990, p. 173). ao explorar o assunto, certeau sugeriu que “há tantos espaços quanto experiências espaciais distintas”, numa citação direta à fenomenologia da percepção (1975). “a perspectiva é determinada por uma ‘fenomenologia’ de existir ao mundo” (certeau, 1990, p. 174). voltemos, então, à questão da técnica. o conjunto de referências simbólicas e físicas que compõem e organizam os processos comunicacionais contemporâneos, sustentados pelas tecnologias digitais, organizam um lugar. não se trata apenas da infraestrutura de telecomunicações, mas de toda uma variedade de significados sedimentados em torno dos diversos objetos técnicos e das relações sociais que se tornam possíveis por meio deles. fazem parte desse cenário os diversos relatos sobre a globalização, especialmente no que se refere às dinâmicas econômicas em jogo. a configuração de todos esses elementos forma o lócus digital, ou seja, um lugar construído a partir de relações de poder específicas, com especial destaque para a atuação dos grandes grupos multinacionais de mídia, telecomunicações, hardware e software. vale ressaltar que se trata de uma metáfora de utilida21palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 de estritamente analítica. os limites do lócus digital são fluidos, pois, como se sabe, a realidade social é indivisível. apesar da capacidade de organização do lócus digital, a experiência que dele se tem não está restrita às referências promovidas pelos atores que possuem maior força de articulação. os indivíduos comuns criam espaços em um movimento cotidiano e silencioso que, muitas vezes, força a revisão das articulações de poder. a mesma digitalização que favoreceu o barateamento da produção fonográfica alimentou a troca de arquivos de áudio pela internet por tecnologias peer-to-peer e, agora, colocam essa indústria em risco. as tecnologias de transmissão de dados por fibra ótica ou satélite colocam em cheque o próprio negócio de telecomunicações. poder-se-ia argumentar que a organização da internet, como grande infraestrutura de suporte ao lócus digital, favorece a criação de espaços por sua organização em rede distribuída. ao menos do ponto de vista tecnológico, todos os pontos recebem e enviam informações. no entanto, a suposta igualdade de condições dos pontos é inverossímil. a internet não é um mundo à parte, pois está submetida a jogos políticos sobre a sua gestão, vide a discussão em torno do papel da internet corporation for assigned names and numbers (icann) e a influência norte-americana; submete-se a acordos internacionais de direitos autorais que, em geral, beneficiam muito mais as grandes estrelas e os grupos de mídia; é objeto do interesse comercial das empresas de telecomunicações; há problemas de invasão de privacidade por motivos comerciais e em nome da segurança nacional, dentre outras questões. de fato, a existência da rede é inseparável da questão do poder. a nova divisão do trabalho atribui papéis privilegiados na organização do conjunto de sistemas de ações e sistemas de objetos (santos, 2002, p. 270). no mais, a própria participação dos que estão conectados está sujeita a múltiplos fatores. a condição de participação de cada ponto da grande rede é determinada por velocidades distintas (santos, 2002, p. 267). em geral, as grandes corporações de atuação global tiram maior proveito do lócus digital do que o cidadão comum. apesar de todas as forças políticas, econômicas e culturais em torno do lócus digital, os usuários comuns, conectados ou não, reinventam esse lugar. a criação de espaços é fruto da relação dialética entre o mundo sedimentado culturalmente e a experiência imediata dos objetos técnicos. a in22 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg tuição das ferramentas de organização da informação e comunicação se dá em um todo percebido onde os vários elementos se apresentam e rivalizam. como foi observado, os sentidos possíveis da tecnologia no lócus digital são instituídos a partir da tensão entre a intencionalidade dos objetos técnicos e da intencionalidade das ações humanas. a intencionalidade dos objetos técnicos se alimenta de uma racionalidade que se apoia no conhecimento científico, que serve às várias modalidades e etapas da produção (santos, 2002, p. 233). a intencionalidade das ações humanas é um movimento da consciência, que conta com a linguagem sedimentada culturalmente sobre a tecnologia, mas que também institui o sentido a partir de um todo de significações vividas e da evidência que se revela em cada objeto técnico. se também forem tomados em consideração os fatores de indeterminação intrínsecos ao uso da linguagem, conclui-se que o uso da tecnologia está longe de ser simples e unicamente reprodução social de relatos hegemônicos. na riqueza da experiência cotidiana, as relações orais, a memória local e a força das significações expressas intersubjetivamente por uma multiplicidade de percepções do mundo e da tecnologia abrem uma gama de possibilidades de significados incontáveis. exemplos desse movimento criativo e silencioso podem ser encontrados nas brechas do lócus digital. seja nas ruas de bogotá, onde cidadãos e cidadãs comuns fazem uso informal do celular para vender minutos de conversa, como se fossem telefones públicos, ou em movimentos de redes sociais de produção de conteúdo colaborativo, alimentado por motivações pouco conhecidas, que podem alterar radicalmente as premissas econômicas vigentes até o último século (benkler, 2006). por último, e assim chegamos ao terceiro ponto, as técnicas se apresentam fundamentalmente como um sistema. a cada período histórico, um conjunto de técnicas adquire certa hegemonia graças a sua capacidade de articular os elementos materiais e sociais de uma sociedade (santos, 2002, p. 176). na experiência brasileira do lócus digital, técnicas de distintos períodos entram em tensão. vive-se em “tempos mistos” em que o pré-moderno, o moderno e o pós-moderno convivem (calderon, 1987). santos chamou de rugosidades a essas formas e “restos de divisões de trabalho passadas (todas as escalas da divisão do trabalho), os restos dos tipos de capital 23palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 utilizados e suas combinações técnicas e sociais com o trabalho”, que orientam a adoção das novas técnicas (santos, 2002, p. 140). as rugosidades são tanto sociais quanto materiais. na educação, “os restos dos tipos de capital utilizados e suas combinações técnicas” orientam a incorporação do computador à escola. instala-se uma divisória préfabricada de madeira no refeitório para fazer um laboratório, ocupa-se o espaço que era da brinquedoteca, invade-se a sala dos professores ( josgrilberg, 2006, p. 89). na relação com os alunos e as alunas, até as docentes que não sabem informática imaginam caminhos simplesmente a partir de sua experiência como educadoras. a memória local, material e simbólica acaba por guiar, indicando as possibilidades e limites, a adesão dos novos objetos técnicos ao território. e quais outras técnicas fazem parte do sistema em que se insere o lócus digital? com efeito, a experiência do lócus digital não pode ser reduzida apenas àquelas técnicas que fazem uso do conjunto de objetos técnicos movidos pelas linguagens digitais. sempre serão articulados outros saberes sociais e materiais que resistem e, ao mesmo tempo, criam espaços em meio à racionalidade e às determinações físicas das tecnologias de informação e comunicação do atual período histórico. a experiência do lócus digital, a título de síntese provisória, remete às indeterminações da presença do ser humano no mundo de uma maneira geral. sob esse aspecto, não obstante a novidade das tecnologias digitais, muito do que se diz sobre as mudanças das relações humanas carrega elementos primordiais que se repetem independentemente de períodos técnicos. talvez a maior transformação esteja na racionalidade das atuais técnicas. o movimento da consciência, do corpo, que faz do mundo objeto intencional, permanece como um elemento universal da existência humana. a partir desse movimento do corpo, o mundo, e nele a tecnologia, é afirmado intersubjetivamente graças ao fenômeno da expressão que sedimenta significados culturalmente. não se faz aqui diferença entre natural e cultural. tudo é natural e cultural. o conjunto de significados organiza os meios sociais, que se articulam aos meios materiais, e dão origem às várias técnicas. todos esses elementos constituirão aquilo que chamamos de lócus digital. a organização do lócus digital, tal como foi descrita, obedece às mesmas motivações da organização de outros lugares – da religião, da es24 lócus digital: um lugar entre tantos outros fabio b. josgrilberg cola, da mídia, da família, entre outros. sendo assim, o lócus digital nada mais é do que um lugar entre outros de recriação da vida. todos são lugares que estabelecem suas autoridades por força de estratégias sustentadas por relações de poder específicas. talvez a ideia de lócus digital tente estabelecer “muros” que não condizem com o real. isso é inevitável. tais divisões são úteis à organização de referências, mas não dão conta da complexidade das relações sociais. as outras metáforas, cibercultura, sociedade da informação, sociedade em rede, sofrem do mesmo problema. todas carregam o mal de direcionar a análise com algum privilégio aos objetos técnicos. contudo, todas possuem o seu valor, desde que reconhecidos os seus limites. cada uma, ao seu jeito, faz variar os perfis do fenômeno que é a presença dos objetos técnicos sob a ação humana em transformação do mundo. o esforço aqui empreendido foi simplesmente o de situar a experiência das tic no que há de comum com as demais experiências existenciais do mundo. referencias benkler, y. (2006). the wealth of networks: how social production transforms markets and freedom. new haven: yale university press. calderon, f. (1987). américa latina: identidad y tiempos mixtos: o cómo tratar de pensar la modernidad sin dejar de ser indio. david & goliath, 52, 4-9. certeau, m. de. (1990). l’invention du quotidien. 1. arts de faire. paris: gallimard. certeau, m. de. (1993). la culture au pluriel. paris: seuil. ciborra, c. (2002). the labyrinths of information: challenging the wisdom of systems. oxford: oxford university press. ciborra, c. (2004). encountering information systems as a phenomenon. em: c. avgerou, c. ciborra & f. land (eds.), the social study of 25palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 information and communication technology : innovation, actors and contexts (pp. 17-37). oxford: oxford university press. fay, e., ilharco, f. & introna, l. (2008). phenomenology, organisation, and technology. lisboa: universidade católica editora e pot books. josgrilberg, f. b. (2006). o mundo da vida e as tecnologias de informação e comunicação na educação. universidade de são paulo, escola de comunicação e artes, são paulo. kelkel, a. l. & scherer, r . (1982). husserl. lisboa: edições 70. mcluhan, m. (1964). understanding media: the extensions of man. cambridge: mit press. merleau-ponty, m. (1975). phénoménologie de la perception. paris: gallimard. merleau-ponty, m. (1999). la prose du monde. paris: gallimard. merleau-ponty, m. (2006). le visible et l´invisible: suivi de notes de travail. paris: editions gallimard. miller, j. (1973). as ideias de mcluhan. são paulo: cultrix. santos, m. (2002). a natureza do espaço: técnica e tempo. razão e emoção. são paulo: edusp. steinbock, a. j. (2004). affection and attention: on the phenomenology of becoming aware. continental philosophy review, 37, 21-43. huellas visuales y sonoras: análisis textual de la mujer sin cabeza, de lucrecia martel artículos huellas visuales y sonoras: análisis textual de la mujer sin cabeza, de lucrecia martel visual and sound traces: textual analysis of la mujer sin cabeza by lucrecia martel pegadas visuais e sonoras: análise textual de la mujer sin cabeza, de lucrecia martel 10.5294/pacla.2023.26.1.8 josé manuel lópez-agulló pérez-caballero1 1 0000-0002-8791-5179. esic university, españa. josemanuel.lopezagullo@esic.university recibido: 31/08/2022 enviado a pares: 30/09/2022 aprobado por pares: 18/11/2022 aceptado: 13/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: lópez-agulló, j. m. (2023). huellas visuales y sonoras: análisis textual de la mujer sin cabeza, de lucrecia martel. palabra clave, 26(1), e2618. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.8 resumen la presente investigación toma como campo de análisis el filme la mujer sin cabeza, de lucrecia martel (2008). un error de continuidad fílmica a lo largo de la tercera escena, aquella en que la protagonista, verónica (maría onetto), tiene un accidente de tráfico será la pieza de estudio de la presente investigación. el objetivo que se plantea es establecer la determinación narrativa de dicho error de rácord dentro del conjunto de la cinta, aceptando que tal disonancia espacio-temporal afecta la aprehensión global del filme. para ello tomaremos como método el análisis textual, usando el concepto de huella como guía de análisis. además, se hará uso de la clasificación de los sonidos desarrollada por michel chion en la audiovisión a fin de aplicar dicho método de análisis a la banda de sonido. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): análisis textual; continuidad fílmica; huella; imagen; sonido. abstract this research takes as its subject matter the film la mujer sin cabeza by lucrecia martel (2008). our case study will be a continuity error found during the third scene, where the main character, verónica (maría onetto), has a traffic accident. our goal is to identify the narrative consequences of this mistake within the film, accepting that such dissonance has a series of meaning implications affecting the film and creating a tonal atmosphere consistent with the director’s view. to explain the narrative consequences of such an error (seen as such under the classical continuity system), the methodology followed will be textual analysis, using the trace concept as guidance. in addition, the classification of sounds developed by michel chion in his book audiovision (sound on screen) will be applied to the soundtrack. keywords (source unesco thesaurus): film continuity; textual analysis; trace; image; sound. resumo esta pesquisa toma como campo de análise o filme la mujer sin cabeza (a mulher sem cabeça), de lucrecia martel (2008). uma falha de continuidade fílmica ao longo da terceira cena, em que a protagonista, verónica (maría onetto), tem um acidente de trânsito, será o objeto de estudo desta pesquisa. o objetivo proposto é estabelecer a determinação narrativa desse erro de raccord dentro do conjunto do filme, aceitando que essa dissonância espaço-temporal afeta a apreensão global dele. para isso, tomaremos como método a análise textual, usando o conceito de “pegada” como guia de análise. além disso, é feito uso da classificação dos sons desenvolvida por michel chion em l’audio-vision: son et image au cinema (a audiovisão) a fim de aplicar esse método de análise à trilha sonora. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): análise textual; continuidade fílmica; pegada; imagem; som. en una conferencia celebrada en la casa de américa, titulada “el sonido en la escritura y la puesta en escena”, la realizadora lucrecia martel explicaba cómo no solo la visión, sino también el sonido –y no únicamente en la forma de diálogo– es parte esencial de la imagen fílmica. nosotros somos unos animales muy especiales que emitimos sonidos con sentido. eso nos convierte en unas rarezas. el que escribe para cine […] tiene que hacer ese juego de escribir la partitura que va a ser emitida por ese instrumento o animal extraño que emite sonidos, con la doble cualidad de que ese sonido tiene todas las características del sonido: ritmo, volumen…, y, además, una muy compleja que es la del sentido. (casa de américa, 2011, 8:05) la mujer sin cabeza1 de lucrecia martel (2008) es la tercera de su trilogía de salta (junto a la ciénaga, 2001 y la niña santa, 2004) y narra la historia de verónica (maría onetto), quien sufre un accidente de coche de regreso a casa. desde ese momento, se mostrará incapaz de llevar su vida con normalidad. incluso las acciones más insignificantes resultan realmente complicadas para la protagonista, quien duda de haber matado a un perro o a un niño. sin embargo, la desaparición y posterior descubrimiento del cuerpo de un joven indígena en una cuneta parecería confirmar sus sospechas. el filme representa una forma de hacer cine conocida como nuevo cine argentino. una corriente aparecida en la década de los noventa que transformó las formas de producción tomando como decorado las calles, eliminando los artificios de los estudios y asumiendo las directrices estéticas, narrativas y políticas del neorrealismo o la nouvelle vague (campero, 2009). aplaudida por gran parte de la crítica especializada, ha sido además objeto de análisis del mundo académico, que con frecuencia ha resaltado su carácter marcadamente político. la mujer sin cabeza simboliza los mecanismos de olvido y negación relacionados con el horror promovidos por el estado autoritario entre 1976 y 1983, así como un desigual sistema de clases dividido entre los migrantes de origen europeo y los nativos indígenas (barrenha, 2020; brincalepe, 2013; vázquez, 2022). como explican eleonora rapan y gustavo costantini, el filme despliega formalmente un “no querer saber” del que el círculo social de verónica es cómplice. “es por este mirar para otro lado que ha sido leído como una metáfora de las clases acomodadas durante la dictadura de 1976-1983” (2016, p. 19). metodología e hipótesis el presente artículo toma como campo de investigación el citado filme de martel. más específicamente, se centra en la escena tercera de la secuencia inicial donde se representa el accidente. tras el suceso, el espectador localiza unas marcas de manos en el cristal de la ventanilla delantera e infiere que seguramente el atropellado sea un niño indígena. pero si damos marcha atrás en la cinta, descubrimos que estas huellas ya estaban en el cristal y que, al nivel denotativo de la imagen, corresponden a la escena anterior al accidente. sin embargo, esas mismas huellas al principio y final de la escena difieren. se descubre así un error en el rácord que agrega incertidumbre sobre el posible homicidio. la propuesta aquí planteada es principalmente metodológica, pues necesita de un modelo de análisis capaz de rendir cuentas del estado de indeterminación que atraviesa el filme a medio camino entre el querer y el “no querer saber”, pero también entre el querer y el “no saber muy bien cómo” enfrentarse al accidente. el análisis textual será el modelo escogido, con apoyo en una matriz de contenido de la escena en cuestión. tomando como referencia las recomendaciones de vicent j. benet (2004) para la elaboración de dicha matriz, serán descritos los mecanismos de la puesta en escena junto a la banda de diálogo. además, se incluirá el detalle del contenido sonoro (diferenciado entre música in y off y sonido ambiental) tan importante en el cine de la realizadora salteña.2 la escena será segmentada según el número, duración, tamaño y angulación de los planos, pero también desde el punto de vista y los personajes que en ella intervienen. por último, se incluirá una columna con las capas de sonido y música, tal y como se describe en la audiovisión (chion, 1993). ¿qué significa entonces ese fallo en la continuidad fílmica en las huellas de la ventanilla?, ¿adónde nos dirigen dichas huellas?, ¿cuál es su trazabilidad visual y sonora?, ¿qué pertinencia tienen, además, en el conjunto del texto fílmico? la hipótesis aquí planteada es que dicho fallo de rácord invita al espectador a significar las huellas en la ventanilla del coche como índices del cuerpo del niño indígena desaparecido, a pesar de que los códigos clásicos de articulación fílmica parecen decir lo contrario. de lo que se trata entonces es de estudiar la red semántica de las huellas a partir de su registro visual y sonoro en el conjunto de la escena tomada como campo de análisis. marco teórico el análisis textual es sabido que el cine es un fenómeno multicódigo que, por un lado, deja entrever un sistema estructurado de signos y reglas subyacentes (lenguaje propiamente cinematográfico) y, por otro, desborda toda economía informativa. jesús gonzález requena, en un texto inaugural sobre su teoría del texto artístico (1985), sabe de los límites del concepto de lenguaje aplicado al cine, tan de moda en las semiologías de los años sesenta y setenta3. como en todo fenómeno de comunicación, en el cine se produce una relación de intercambio entre un emisor y un destinatario basada en uno o varios códigos compartidos; sin embargo, para el teórico resulta insuficiente describir los múltiples códigos que intervienen idealmente en cada filme, pues siempre queda un resto inasumible por los análisis de corte estructuralista (1985, p. 24). a este respecto, realiza una división sintética, pero del todo operativa. hablará de mensaje refiriéndose al aspecto comunicacional de todo discurso (incluido el fílmico) y de texto en alusión al aspecto productivo y creativo del discurso, como lugar donde el lenguaje se pone en marcha. mientras que el mensaje responde a la presencia y uso del código para que la comunicación entre el emisor y el destinatario tenga lugar, el texto incorpora la sustancia material de la lengua. y es que para que un discurso funcione es necesario que los elementos del código, sus significantes, se materialicen (“tomen cuerpo”), por ejemplo, a partir de la voz4 de los personajes. “esa materialidad en él (visible, audible...) introduce una irreductibilidad (una suciedad material) que es extraña a su ser significante” (gonzález, 1985, p. 25). la estructura formal del código debe confrontarse entonces con la materia y reducirla; eliminar todo rastro de la significación que interrumpa el puro aspecto comunicacional del mensaje. pero este proceso de depuración nunca se logra del todo, lo que da lugar a un exceso que podría considerarse ruido informativo. gonzález requena recoge así el testigo del modelo de análisis textual desarrollado por roland barthes, pero también por julia kristeva (2001a/b),  que parte de la semiología clásica, no en busca de la estructura del relato, sino del proceso de las significaciones que tienen lugar en su interior: su intertextualidad. es necesario, por consiguiente, de alguna manera, distinguir entre análisis estructural y análisis textual, sin que se pretenda aquí declararlos antagónicos […]. el análisis textual no trata de averiguar mediante qué está determinado el texto, sino más bien cómo estalla y se dispersa […], intentando descubrir y clasificar sin rigor no todos los sentidos del texto […], sino las formas, los códigos, según los cuáles los sentidos son posibles. (barthes, 1990, p. 422) el análisis textual debe “levantar acta” de lo que sucede en el filme, pues cada una de las elecciones operadas participa de una red semántica que permite conexiones metafóricas múltiples, “hasta constituir un trayecto interior al volumen del texto” (gonzález, 1985, p. 39). la huella aparece dentro de este contexto de difícil ensamblado entre lo semiológico y lo cinematográfico.5 desafiante frente a las estructuras previstas por los códigos de comunicación, funciona como significante de lo real, que por azar y pura singularidad escapa a las reglas que ordenan nuestro campo visual y lo constituyen como espacio de inteligibilidad (gonzález, 2001, p. 84). así, la citada heterogeneidad del filme no responde únicamente a la muy diversa serie de códigos participantes, sino también a que el campo de lo real interrumpe, contradice o multiplica los espacios de significación. la huella juega aquí un papel fundamental, no solo como objeto de estudio dentro del campo que nos proporciona la película, sino también como la referencia teórica y metodológica que el analista debe perseguir (gonzález, 1985, p. 37). de un lado, las huellas en la ventanilla del coche de verónica, como objeto de análisis; del otro, las huellas de lo real, como objeto de lectura del análisis textual. sonidos incorporados y sonidos “encodificados” las consecuencias de la “apertura” del campo de análisis –la llamada “superación” del estructuralismo– ya las conocemos6. han supuesto el cuestionamiento del sentido último del texto, pero también han creado una cierta tendencia “aperspectiva”7 incapaz de privilegiar punto de vista alguno. sin embargo, recocemos las ganancias del análisis textual capaz de poner en valor un campo de la significación ampliado, sin salir del dato objetivo que nos provee la imagen-movimiento. reconocer la materialidad del texto significa así incorporar al campo de la significación otros tantos códigos participantes en el volumen que comporta la imagen fílmica: aquellos que todavía están por describirse o, más precisamente, aquellos que no se circunscriben al carácter denotativo del texto fílmico, esos que para martel tienen que ver, por ejemplo, con la cadencia, el ritmo y volumen del sonido. es por esto que creemos conveniente recuperar una dicotomía también existente en el campo del audiovisual, pero centrada en la banda de sonido. sobre todo, teniendo en cuenta su importancia en el cine de la realizadora. cuando walter murch hablaba en una conferencia celebrada en la escuela internacional de cine y tv de san antonio de los baños (cuba, 1989) de su clasificación de los sonidos, presentaba una distinción comparable a la recién establecida entre los conceptos mensaje y texto. el diseñador de sonido establecerá dos tipos de sonido: los “encodificados” y los incorporados, diferenciados precisamente por el nivel de carga informativa de que idealmente son portadores. así, el diálogo funcionará como el más claro ejemplo de sonido “encodificado”, por su naturaleza principalmente comunicativa, y la música, como ejemplo de sonido incorporado. cada lenguaje es básicamente un código, con su particular conjunto de reglas. usted tiene que romper la cáscara del lenguaje y extraer el significado que hay dentro de él […]. el significado de lo que digo está “encodificado” en las palabras que estoy usando. el sonido, en este caso, está funcionando como un vehículo con el cual el código es entregado. // la música, por otra parte, es completamente diferente: su sonido es experimentado directamente, sin que ningún código intervenga entre uno y ella. (murch, 1989, p. 3) la distinción es principalmente teórica, pero sirve para controlar el número de capas de sonido que una determinada imagen es capaz de tolerar sin convertirlas en ruido para el espectador. los diálogos y la música pueden convivir “felizmente” debido a que son procesados por diferentes partes del cerebro, comenta murch. “pareciera que el sonido ‘encodificado’ (el lenguaje) es negociado principalmente por el lado izquierdo del cerebro, y que el sonido incorporado (la música) es tomado a cargo del lado derecho. […] los dos departamentos pareciera que les es posible operar simultáneamente sin estropear el trabajo del otro” (1989, p. 13). lo interesante de la distinción por áreas cerebrales es la posibilidad de aceptar que el campo afectivo del sonido incorporado participa de un proceso intelectivo capaz de aprehender el texto fílmico al igual que lo hace el “encodificado” (solo que a partir de otra área cerebral). cierto es que la información propiamente dicha cae del lado izquierdo del espectro y que los elementos rítmicos de la música caen del lado derecho, pero ambos configuran procesos intelectivos. ahora bien, ¿qué tipo de información es procesada por el lado derecho? podemos usar el adjetivo “tonal-afectivo”, pero ¿estamos en este caso hablando todavía de información? la respuesta prudente es que sí, aunque esta no esté hecha de ningún código previamente configurado. a fin de dotar de cobertura teórica a esta suerte de atmósfera espesa representada por lucrecia martel, abordaremos el texto fílmico la mujer sin cabeza con el rigor que nos ofrece el dato objetivo de la banda de imagen y sonido, pues cada una de las elecciones operadas en el texto (sean estas conscientes o inconscientes) participa de una red semántica que permite conexiones metafóricas (gonzález, 1985, p. 39). descripción del objeto de estudio la escena objeto de nuestro análisis pertenece a la primera secuencia del filme la mujer sin cabeza. corresponde a la apertura y presentación de la historia y termina con el título de la cinta, que se destaca en blanco sobre un fondo negro. de lo que se trata a continuación es de contextualizar el detalle visual y sonoro de las huellas en la ventanilla del coche de nuestra protagonista, para posteriormente elaborar un análisis textual de la escena en cuestión. además, incluiremos el detalle de la escena segunda (principalmente las capas sonoras) para poder establecer con mayor precisión la red de conexiones semánticas con nuestro objeto de estudio. exposición de los datos: escena 3 a continuación, proponemos una tabla de contenido de la escena en la que verónica, de camino a casa, atropella no sabemos si a un perro o a un niño (tabla 1). tabla 1. contenido de la escena 3: “el accidente” (00:03:21) planos y duración tamaño y angulación punto de vista y movimiento personaje capas de sonido (sin diálogo) música comentarios adicionales plano 1 (00:00:16) plano general frontal de la carretera. subjetivo y fijo. verónica. 1. coche sobre gravilla; 2. teléfono móvil. música diegética. “soley, soley” (fernando arbex; interpretada por middle of the road). la transición a la presente escena 3 se produce por corte acompañado del sonido puntual de cierre de la puerta del coche de verónica en la escena 2. plano 2 (00:01:17) primer plano: ángulo lateral de verónica (interior del coche). objetivo y fijo. verónica. 1. coche sobre gravilla; 2. teléfono móvil; 3. golpe brusco contra el coche; 4. frenazo; 5. respiración profunda de verónica; 6. motor arrancando. música diegética. “soley, soley”. los sonidos puntuales 2, 3, 4, 5 y 6 aportan efectos “lingüísticos” con mayor carga informativa que el sonido ambiental 1 del coche sobre la gravilla. plano 3 (00:00:12) plano general de la carretera (dorsal de verónica). objetivo y fijo. perro atropellado. 1. coche sobre gravilla; 2. “clic” de stop de la música intradiegética. 1. música diegética. “soley, soley”. al principio de la escena escuchamos “soley, soley” y luego el silencio, acompañado del sonido ambiental del coche sobre la gravilla. plano 4 (00:01:36) 1. primer plano: ángulo lateral de verónica (interior del coche). 1. objetivo y fijo. verónica. 1. coche sobre gravilla; 2. apertura de puerta de conductor; 3. respiración de verónica; 4. pasos de verónica; 5. coche cruzando la carretera; 6. truenos; 7. pájaros piando; 8. gotas de lluvia sobre el capó del coche. 1. efecto sonoro extradiegético incorporado. de un plano fijo pasamos a una panorámica donde vemos a verónica abandonar su coche (el último encuadre corta su cabeza). el efecto musical extradiegético incorporado, acompañado del sonido ambiental, produce una atmósfera “tonal-afectiva” en el conjunto de la escena. 2. plano americano del exterior. 2. objetivo y panorámico (de izquierda a derecha). fuente: elaboración propia. la escena está formada por cuatro planos de larga duración, el último de ellos de 1 minuto y 36 segundos, dividido a su vez en dos encuadres diferenciados por el movimiento en panorámica de la cámara que sigue a la protagonista. el punto de vista se alterna entre objetivo y subjetivo; sin embargo, habría que puntualizar que el tercer plano, aunque se trata de un objetivo y fijo, puede entenderse como subjetivizado por la mirada de verónica, que previamente se ha dirigido al retrovisor izquierdo. la información que obtenemos es descriptiva, pero incompleta: vemos un perro tumbado en la carretera, pero también, junto a él, un punto negro al límite del plano (plano 3, escena 3). es la única información objetiva que tendremos del accidente; sin embargo, es insuficiente para posicionar al espectador como conocedor omnisciente de lo sucedido. figura 1. plano 3, escena 3 de la mujer sin cabeza (zoom abajo) en relación con el contenido visual de la escena, de los cuatro planos que la conforman, en dos de ellos vemos el perfil derecho de verónica enmarcado por la ventanilla del coche. el punto de vista objetivo y fijo muestra su rostro en primer término y, ligeramente desenfocada, la ventanilla con varias huellas de manos de niños. el ligero desenfoque de las huellas no les resta atención, pues se encuentran en el centro de la imagen. además, será la mirada de verónica, que tras el accidente se dirige a ver lo que ha sucedido tras la ventanilla, la que nos conduzca a las huellas en cuestión. en lo relativo a las capas sonoras ambientales y puntuales, hay que destacar la dominancia del coche en la escena. el portazo de cierre de la puerta del conductor en la anterior escena, por ejemplo, reverbera en la presente, pero también el sonido del coche sobre la gravilla, el accidente, el frenazo en seco o las gotas de lluvia sobre el capó. todas estas capas de sonido tienen como protagonista el vehículo de verónica como “locus” del accidente y de la posición de la cámara, ya que la presente escena está rodada desde el interior del vehículo. exposición de los datos: escena 2 durante la escena 2, verónica se despide de su familia (mujeres de mediana edad y niños) que conversan sobre productos de belleza, tortugas acuáticas y la inauguración de una nueva pileta (piscina). al igual que en la escena objeto de análisis, varias capas de sonido (diálogos, golpes y manotazos, sonido de la gravilla, puertas de coche que se abren y cierran, etc.) se solapan, con lo cual dotan a la imagen de una atmósfera realista producida por una acústica full stereo en que parece no existir dominancia sonora alguna. todos estos sonidos conviven en un espesor comunicativo muy propio del cine de la realizadora argentina, incluso los diálogos parecen más formar parte de la atmósfera tonal del filme que ser vehículos sonoros de información, en el modo en que son descritos por walter murch para el cine clásico narrativo (1989, p. 3). hagamos uso nuevamente de una tabla de análisis simplificada para el detalle de la escena segunda atendiendo principalmente a las capas sonoras (tabla 2). tabla 2.  contenido simplificado de la tabla 2 plano tamaño punto de vista y movimiento personajes principales capas de sonido y diálogo 1 plano medio y lateral. indirecto y fijo. josefina (claudia cantero). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen). 2 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. santi (niño). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen); 4. manotazos sobre el cristal de la ventanilla del coche (huellas). 3 primer plano. objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. josefina (claudia cantero). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen). 4 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. santi (niño). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen); 4. manotazos sobre el cristal de la ventanilla del coche (huellas). 5 plano general. objetivo con paneo ligero. josefina. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen). 6 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. santi (niño). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen); 4. golpe ligero sobre ventanilla (huellas). 7 plano general. objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. josefina. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen). 8 plano medio. objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. verónica. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen). 9 plano general objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. josefina. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen); 4. manotazos sobre la ventanilla del coche (huellas). 10 primer plano. objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. verónica. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen); 4. golpes en la ventanilla del coche. 11 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. niña y niño. (santi). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen); 4. manotazos sobre las ventanillas del coche (huellas). 12 plano general. objetivo con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. josefina. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in screen); 4. manotazos sobre la ventanilla del coche (huellas); 5. sonido de la puerta del coche abriéndose. 13 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. santi (niño). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in screen); 4. manotazos sobre la ventanilla del coche (huellas). 14 primer plano de perfil. objetivo con paneo de seguimiento. verónica. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen); 4. sonido de apertura de la puerta del coche con mando a distancia. 15 plano medio. objetivo con paneo de seguimiento. verónica. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen); 4. sonido de apertura de la puerta del coche. 16 primer plano. indirecto con paneo de seguimiento del personaje en cuadro. santi (niño). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. diálogo (off screen); 4. sonido de apertura de la puerta del coche. 17 primer plano. objetivo con paneo de seguimiento.  verónica. 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (in y off screen); 4. sonido de llaves. 18 plano medio. objetivo con paneo de seguimiento. verónica (en primer plano desenfocado) claudia (dorsal en plano medio). 1. niños jugando; 2. sonido ambiente natural; 3. personajes conversando (off screen); 4. sonido de cierre de la puerta del coche de verónica. fuente: elaboración propia. la escena está rodada con teleobjetivo, poca profundidad de campo y movimiento panorámico de acompañamiento de los personajes principales. estos tres hechos ayudan a establecer una jerarquía de los personajes en escena, con verónica y josefina como caracteres principal y secundario. se combina además el plano objetivo y directo (planos 3, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 17 y 18) con el indirecto sobre la superficie reflejante y transparente de la ventanilla del coche (planos 1, 2, 4, 6, 11, 13 y 16). vemos entonces que la banda de imagen está jerarquizada por el movimiento de cámara y la profundidad de campo. lo mismo sucede con la banda de diálogo, supeditada a la jerarquía establecida por el encuadre y el enfoque. por ejemplo, las conversaciones en que participan verónica o josefina tienen mayor presencia sonora en el conjunto de la escena (a pesar de la búsqueda de naturalidad en el diseño de sonido). su tratamiento es monofónico, situado en el centro de la pantalla (murch, 1989, p. 14). en relación con la banda de sonido, hay que decir que el tipo ambiente de los niños jugando y de la naturaleza se solapa con el de tres niños indígenas corriendo en la escena primera. esto produce una suerte de continuidad entre ambas escenas, a pesar de tratarse de espacios diferenciados. lo mismo sucede con el sonido puntual del cierre de la puerta del coche de verónica (plano 18, escena 2), a quien vemos conducir en la escena tercera. este sonido se destaca por encima del resto de capas: escena 1, de niños jugando; escena  2, tipo ambiente; y escena 3, de conversaciones off screen, lo que aporta, además, continuidad entre las escenas 2 y 3. dentro de las pistas que conforman el decorado sonoro, hemos señalado una serie de sonidos puntuales que sobresalen por encima del “sonido-territorio”, es decir, del de niños jugando, diálogos off screen y sonido natural del exterior (campo). estos puntuadores que escuchamos en los planos 2, 4, 9, 10, 11, 12 y 13 están formados por una serie de golpes y manotazos sobre las ventanillas del coche de verónica y dotan al vehículo de una carga significativa que “sentiremos” aflorar en el momento del accidente. además, dichos puntuadores son el origen de las huellas de la ventanilla en el momento del accidente, tal y como podemos observar en la tabla 2, en los planos 2, 4, 6, 9, 11, 12 y 13. teniendo en cuenta sonido e imagen, se descubre una constante en la escena 2. el/los coche/s tienen una presencia destacada, no solo aquí, sino en el conjunto de la cinta. en cada uno de los encuadres que conforman la tabla 2 vemos al menos alguna parte de los mismos, además de que los cristales de las ventanillas funcionan como superficies reflejantes sobre las que realizar planos indirectos, a lo que habría que añadir el ya citado sonido de apertura y cierre de la puerta del coche de verónica (planos 14, 15, 16 y 18), junto al tintineo de las llaves (plano 17) o los manotazos sobre la ventanilla donde veremos las huellas. figura 2. plano 4, escena 2 de la mujer sin cabeza discusión la hipótesis anteriormente expuesta defiende que un fallo de rácord en la escena del accidente invita al espectador a significar las huellas en la ventanilla del oche de verónica como índices del cuerpo del desaparecido. ahora bien, en qué momento y de qué forma se produce ese error de continuidad y cómo afecta al conjunto del texto fílmico. los planos 2 y 4 de la escena “el accidente” repiten encuadre: perfil derecho de verónica en primer plano enmarcado por la ventanilla lateral izquierda del vehículo. ambos planos objetivos y fijos nos muestran las huellas casi en el centro de la imagen, decíamos, ligeramente desenfocadas. figura 3. plano 2, escena 3 de la mujer sin cabeza figura 4. plano 4, escena 3 de la mujer sin cabeza los encuadres son exactamente iguales, con la salvedad de que verónica ha decido quitarse las gafas de sol. este hecho es relevante, pues parecería que la escena ha sido rodada en continuidad y que, a posteriori, ha sido montada con los otros dos planos frontales (delanteros y traseros) de la carretera (planos 1 y 3). sin embargo, se destaca el siguiente detalle: las huellas en ambos encuadres son diferentes. diferencia palmaria desde el momento en que ambas están enmarcadas por un mismo encuadre con poca profundidad de campo. figura 5. plano 2, escena 3 de la mujer sin cabeza figura 6. plano 4, escena 3 de la mujer sin cabeza el salto aquí es fundamental, por un lado, porque nos avisa de que ambos planos no han sido rodados de manera continuada y, por otro, porque introduce una suerte de bifurcación en el destino de dichas huellas. pero dejemos a un lado por el momento la terminología empleada. en lugar de error o falta de rácord, habría que apelar sencillamente a una discontinuidad entre ambos planos, pues solo desde aquí es posible realizar el análisis textual requerido. las diferencias entre ambos conjuntos de huellas son destacadas. las primeras, pequeñas y redondeadas, y las segundas también pequeñas, pero más afiladas, delgadas y bien definidas sobre el cristal de la ventanilla. la inclinación también varía: mientras que las primeras aparecen casi frontalmente, las segundas se deslizan en diagonal, lo que les otorga mayor dinamismo. apelando entonces a la terminología propia del sistema clásico de continuidad fílmica (prósper, 2013), que hace de la huella un signo o vehículo para la comunicación, la diferencia entre ambas en ambos planos no sería más que el resultado de un error, por lo que estaríamos eliminado la posibilidad de que el detalle de la diferencia posea una red semántica autónoma. la falta de rácord sería así entendida simplemente como ruido informativo. esto es, como exceso del material significante carente de codificación alguna. pero la propuesta aquí planteada aboga por defender la carga significante existente, precisamente por la falta de correspondencia entre ambos conjuntos de huellas. si la huella es por excelencia un signo indicial, ¿hacia dónde nos dirige cada uno de los dos conjuntos? que las primeras –redondeadas, infantiles y domesticadas– pertenecen a los niños de la escena 2 es un dato irrefutable, tal y como hemos visto en el detalle de la tabla segunda, pero ¿qué pasa con las segundas?, ¿adónde llevan al espectador? en sentido estricto, estas no se corresponden con las de los niños de la escena 2, pues, como sabemos, son diferentes: más afiladas. por lo que deben pertenecer a alguien que, fuera de cuadro, se ha colado en el conjunto que compone la escena. de hecho, la debacle emocional de nuestra protagonista transita por este doble sendero en que difícilmente podemos seguir hablando de comunicación, en el sentido económico del término (durante la película, veremos además cómo verónica no responde a las llamadas telefónicas). retomando lo dicho acerca de la banda de sonido, tal y como lo explica michael chion, existen una serie de sonidos de aparición más o menos intermitente, “que contribuyen a poblar y crear el espacio de una película por medio de pequeños toques distintos y localizados” (1993, pp. 49). la pluralidad de las funciones puntuadoras implica la posible superdeterminación narrativa de algunos elementos de la película. decíamos que existe una serie de sonidos “encodificados” que, como en el caso de los diálogos, funcionan como vehículos de información, pero también hay sonidos incorporados portadores de una menor carga informativa, aunque capaces de teñir la imagen de un cierto tono afectivo. veíamos además cómo las capas de sonido en los planos 2, 4, 9, 10, 11, 12 y 13 de la escena 2 (hechas de golpes y manotazos sobre las ventanillas del coche de verónica) implican una superdeterminación narrativa que se deja sentir en el momento del accidente, aunque también la realizadora construye una atmósfera sonora continuada a lo largo de la primera secuencia, hecha del sonido ambiente natural y de los niños indígenas y familia de verónica jugando. es decir que, por un lado, existe un sonido ambiente empastado que se extiende durante la secuencia primera y, por otro, una serie de puntuadores sonoros cuyo protagonista es el coche. el trabajo con las capas de sonido produce entonces una red semántica que reverbera en el momento del accidente. los indígenas que juegan por el campo de salta, pero también los niños familia de verónica, se solapan en una atmósfera sonora de difícil correspondencia exclusiva entre el significante y su significado fílmico. la falta de rácord participa de dicho proceso comunicativo, hecho de fuentes sonoras principalmente incorporadas. esto indica que, en lo relativo a la falta de continuidad visual en la representación de las huellas, esta podría corregirse o, al menos reducir, su grado de ambigüedad, mediante el uso prioritario del sonido encodificado, pero la dirección del filme es precisamente la opuesta. conclusiones en el corazón del análisis textual late la siguiente pregunta: ¿es posible estructurar semánticamente la huella? lo que hace de la huella un signo tan particular es precisamente su independencia del orden del discurso, pues, más cercana al registro de lo real que al de lo simbólico, se muestra ajena a toda voluntad significante. tal distinción podría hacer parecer que, de un lado, existen los signos, elementos gramaticales, ordenados y comunicativos y, del otro, las huellas extragramaticales e ininteligibles. pero la realidad es que ambos forman parte del mismo proceso, ya que la comunicación es el lenguaje en acción, con todas la variaciones tonales, afectivas y sonoras encarnadas a través del hablante. desde esta perspectiva, el método usado resulta oportuno para el análisis del filme de la realizadora lucrecia martel, que entiende que el sonido es parte fundamental de la imagen fílmica y que este no puede reducirse sencillamente a su capacidad de producir intelección. de un lado, comenta, los sonidos funcionan como vehículos del sentido, pero también, al poseer una cadencia, volumen y ritmo tan particulares, participan de la dimensión afectiva de la comunicación. umberto eco caracterizó dicha dimensión como el ideolecto de la obra, una suerte de código privado e individual del parlante que impide que sea reducido a una sistematización estructural (1978, p. 168). el análisis textual aquí puesto en práctica ha permitido abordar el problema de la intelección fílmica más allá de los métodos desarrollados por las semiologías clásicas, que abogan por reducir cualquier fenómeno de comunicación a la estructura formal de un código. a este respecto, al registro semiótico del mensaje cinematográfico se ha añadido –haciendo uso del psicoanálisis, como esa otra pata que, junto a la semiología, organiza el análisis textual– el de lo real, no como empresa de lo inefable, sino como forma de reconocimiento del intertexto afectivo del texto. desde esta perspectiva, la falta de rácord no debe ser entendida como fallo en la organización espacio-temporal de la imagen fílmica, sino como esa discontinuidad que nos dirige al volumen interior de la obra, a los múltiples senderos posibles por los que deambula nuestra protagonista. la banda de sonido ha servido así para rescatar la red textual que recae en el coche al producirse el accidente. los planos 2, 4, 9, 10, 11, 12 y 13 de la escena anterior al accidente configuran una constelación sonora hecha de signos puntuadores de manotazos y golpes en la ventanilla y capó del coche de verónica. y es que la cinta apenas reproduce sonidos “encodificados” propiamente dichos, como, por ejemplo, los diálogos, inexistentes en la escena del accidente y fragmentados y diversos en la escena segunda. por ello se afirma que en la secuencia inicial de la mujer sin cabeza prevalece el sonido incorporado por encima del encodificado y que esta dinámica sonora persiste a lo largo de toda la cinta. dicha prevalencia de los signos incorporados hace que el texto fílmico sea aprehendido, siguiendo la distinción de murch, privilegiando lo emocional por encima de lo comunicativo. retomando entonces la hipótesis exploratoria, se descubre que la falta de continuidad en la representación de las huellas impide la sencilla correspondencia entre estas y los niños (familiares de verónica) jugando en la escena anterior al accidente. sin embargo, tampoco es posible afirmar que las huellas funcionen como índices del cuerpo del desaparecido. ahora bien, al no ser una cosa ni tampoco otra, dicha discontinuidad abre un agujero en medio del devenir lógico de la acción fílmica y en su sistema clásico de continuidad, pues no hay una concatenación casual única y directa de la imagen-movimiento. la falta de asignación del segundo conjunto de huellas, que no se corresponden con ningún sujeto profílmico, tiene su eco además en la falta de un responsable capaz de explicar la desaparición del niño indígena al que, durante todo el metraje, se hacen alusiones indirectas. aplicando así la distinción sonora entre los signos incorporados y “encodificados” a la banda de imagen, se afirma que las huellas en la ventanilla (discontinuas en su representación) funcionan también como elementos incorporados dotados de “poca carga informativa”. lo que significa que estas huellas –en apariencia determinantes en el conjunto de la escena tercera para la resolución del accidente– no son conductoras del sentido filme, sino que más bien funcionan como puntuadores emocionales representantes del estado anímico de la protagonista. las huellas participan así de una atmósfera tonal espesa y altamente connotada. la ruptura aquí señalada por la falta de rácord no contradice ni altera el mensaje del filme; más bien participa de ese doble itinerario por el que deambula verónica a medio camino entre el querer y el “no saber muy bien cómo” enfrentarse al accidente, y del que su círculo social es cómplice. la incertidumbre visual y sonora que el filme despliega significa, en consecuencia, la falta de compromiso político de nuestra protagonista y su entorno (rapan y costantini, 2016). referencias 1 a diferencia del resto de latinoamérica, en españa fue estrenada con el título la mujer rubia (lucrecia martel, 2008). en el presente artículo, tomaremos como referencia su título original. 2 guido berenblum es el director de sonido de la mujer sin cabeza. véase martel y berenblum (2008). 3 el crítico jean mitry explicaba cómo en el año 1963 el joven semiólogo christian metz le presentó un manuscrito titulado “el cine, ¿lengua o lenguaje?”. por primera vez se hacía uso de la lingüística para establecer las estructuras significantes del cine (mitry, 1990, p. 5). véase también metz (2002). 4 gonzález requena explica cómo la citada “materialidad” de la lengua, como excedente de la significación, es un concepto extraído del trabajo de roland barthes en el grano de la voz: entrevistas 1962-1980 (gonzález requena, 1995, p. 25). 5     dentro de la teoría del texto aplicada al análisis fílmico, el texto audiovisual será definido como un “discurso semióticamente heterogéneo” (gonzález, 1985, p. 23). 6     tal y como explica manuel ángel vázquez medel, en sus orígenes la semiótica fue un intento de comprender las unidades que producen significado: “el signo, para darse cuenta muy pronto de que los signos no funcionan aisladamente, que se conectan y entretejen en textos. esta fase de la semiótica estructural inmanentista, muy rica en avances, que produjo grandes esquemas de comprensión de las dinámicas de producción de significado y de sentido, hubo de ser superada para incorporar, a esa visión centrada en el texto, todo cuanto lo hacía posible, cuanto provocaba su significación” (blanco, 2020. pp. 15-16). 7     el concepto “aperspectiva” es elaborado por ken wilber y se engloba en la visión posmoderna que desestima toda forma de conocimiento intelectual hegemónico por considerarlo opresivo de las minorías (2018, p. 23). referencias barrenha, n. c. (2020). la experiencia del cine de lucrecia martel. prometeo. barthes, b. (1981). el grano de la voz: entrevistas 1962-1980. siglo xxi. barthes, r. (1990). la aventura semiológica. paidós. benet, v. j. (2004). la cultura del cine. introducción a la historia y la estética del cine. paidós. blanco pérez, m. (2020). cine y semiótica. la teoría del emplazamiento aplicada al lenguaje cinematográfico y publicitario en la era netflix. universidad de salamanca. brincalepe campo, m. (2013). tempo e história: representação em lucrecia martel. imagofagia, 7. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7301429 campero, a. (2009). nuevo cine argentino. de rápado a historias extraordinarias. biblioteca nacional, universidad nacional de sarmiento. casa de américa (2011). lucrecia martel, el sonido en la escritura y la puesta en escena. [canal youtube] 26 de enero. https://www.youtube.com/watch?v=mckhzmzmlzo chion, m. (1993). la audiovisión. introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. paidós. eco, u. (1978). la estructura ausente. lumen. gonzález requena, j. (2013). el ser de las imágenes. de la teoría al análisis de la imagen. universidad complutense de madrid. [blog] https://gonzalezrequena.com/textos-en-linea-0-2/libros-en-linea/el-ser-de-las-imagenes/#v3 gonzález requena, j. (1985). film, discurso, texto. hacia una teoría del texto artístico. revista de ciencias de la información, 2, 15-40. http://www.gonzalezrequena.com/resources/1985%20film,%20discurso,%20texto.pdf gonzález requena, j (2001). lo radical que habita la máquina fotográfica. fabrikart, 1, 74-91. http://www.gonzalezrequena.com/resources/2001+lo+radical+que+habita+la+m$c3$a1quina+fotogr$c3$a1fica+-+comprimido.pdf kristeva, j. (2001a). semiótica 1. espiral. kristeva, j. (2001b). semiótica 2. espiral. martel, l. y berenblum, g. (2008). charla de lucrecia martel y guido berenblum. entrevistada por a. seba, 12 de noviembre. sonidoanda. metz, c. (2002). ensayos sobre la significación en el cine 1: 1964-1968. paidós. mitry, j. (1990). la semiología en tela de juicio. akal. murch, w. (1989). claridad densa densidad clara. lo simple y lo complejo. dokumen. https://dokumen.tips/documents/claridad-densa-walter-murch.html?page=1 prósper ribes, j. (2013). el sistema de continuidad: montaje y causalidad. historia y comunicación social, 18, 377-386. doi: https://doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.43973 rapan, e. y costantini, g. (2016). sonido e inmersión en la trilogía salteña de lucrecia martel. imagofagia, 13. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7265324 vázquez rodríguez, l. (2022). deseos perversos, tactilidad háptica y temporalidades aberrantes en el cine de lucrecia martel, julia solomonoff y lucía puenzo. [tesis doctoral], facultad de ciencias de la información, universidad complutense de madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/76249/1/t43607.pdf wilber, k. (2018). trump y la posverdad. kairós. inicio 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura durante las campañas de méxico en 2021 edrei álvarez-monsiváis1 elizabeth tiscareño-garcía2 recibido: 23/04/2022 enviado a pares: 13/05/2022 aprobado por pares: 09/07/2022 aceptado: 29/08/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo álvarez-monsiváis, e. y tiscareño-garcía, e. (2022). cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura durante las campañas de méxico en 2021. palabra clave, 25(4), e2548. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.8 resumen en las elecciones mexicanas de junio de 2021, los partidos políticos por primera vez nominaron a una cantidad similar de candidatos y candidatas a las gubernaturas de las entidades en competencia. este artículo presenta un análisis de contenido cuantitativo de la cobertura periodística de las campañas políticas para estas elecciones, con una comparativa entre las y los aspirantes. para ello, se recuperaron n = 774 noticias publicadas en 17 grupos informativos sobre las campañas de baja california, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro y zacatecas. los resultados muestran que las mujeres aparecieron con menor frecuencia que los hombres como protagónicas de las noticias y, además, que sus acciones y declaraciones son menos remarcadas que las de sus homólogos hombres; por último, indican que su género es reiterado en mayor medida. se concluye que, a pesar de tratarse de una 1 https://orcid.org/0000-0003-2779-2012. universidad autónoma de nuevo león, méxico. edrei.alvarezm@uanl.edu.mx 2 https://orcid.org/0000-0002-5465-2472. tecnológico de monterrey, méxico. https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.4.8&domain=pdf&date_stamp=2022-12-22 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.8 https://orcid.org/0000-0003-2779-2012 mailto:edrei.alvarezm@uanl.edu.mx https://orcid.org/0000-0002-5465-2472 2 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro contienda de paridad de género en número de aspirantes, las mujeres permanecieron subrepresentadas en la información periodística recolectada. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) campañas electorales; candidatas; democracia; elecciones; paridad de género; periodismo; prensa; sexo. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 journalistic coverage of women candidates for governor during the 2021 campaigns in mexico abstract in the mexican elections of june 2021, political parties, for the first time, nominated a similar number of men and women candidates for governor of the states in competition. this article presents a quantitative content analysis of the journalistic coverage of the political campaigns of these elections with a comparison between men and women candidates. to do this, n = 774 news stories published in 17 newsgroups on the campaigns of baja california, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro, and zacatecas were retrieved. the results show that women appeared less frequently than men as protagonists of news stories, their actions and statements are less remarkable than those of their male counterparts, and their gender is reiterated to a greater extent. it is concluded that despite gender parity in the number of candidates, women remained underrepresented in the journalistic information collected. keywords (source: unesco thesaurus) election campaigns; women candidates; democracy; elections; press; gender equality; journalism; sex. 4 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro cobertura jornalística das candidatas a governo durante as campanhas do méxico, em 2021 resumo nas eleições mexicanas de junho de 2021, os partidos políticos pela primeira vez nominaram uma quantidade semelhante de candidatos e candidatas ao governo das instituições em competição. neste artigo, é apresentada uma análise de conteúdo quantitativo da cobertura jornalística das campanhas políticas para essas eleições, com uma comparativa entre as candidatas e os candidatos. para isso, foram recuperadas n = 774 notícias publicadas em 17 grupos informativos sobre as campanhas de baixa califórnia, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro e zacatecas. os resultados mostram que as mulheres apareceram com menor frequência que os homens como protagonistas das notícias e, além disso, que suas ações e declarações são menos compartilhadas que as de seus homólogos homens; por último, indicam que seu gênero é reiterado em maior medida. conclui-se que, apesar de se tratar de uma disputa de paridade de gênero em número de aspirantes, as mulheres permaneceram sub-representadas na informação jornalística coletada. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) campanhas eleitorais; candidatas; democracia; eleições; equidade de gênero; jornalismo; imprensa; sexo. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 introducción la participación de las mujeres en la política es parte del proceso democrático que se busca en méxico. fue hasta 1979 cuando griselda álvarez, en colima, se convirtió en la primera mujer gobernadora por elección popular (infd, 2019). de 1987 al 2018 se sumaron seis mujeres: beatriz paredes (tlaxcala, 1987-1992), amalia garcía (zacatecas, 2004-2010), ivonne ortega (yucatán, 2007-2012), claudia pavlovich (sonora, 2015-2021), claudia sheinbaum (ciudad de méxico, 2018-2024) y martha érika alonso (puebla, 2018) (milenio, 2021). a pesar de contar con el derecho al voto desde 1953, el acceso de las mujeres a puestos de elección popular ha sido mínimo, debido a que la ley contempló las cuotas de género hasta 1990 en el código federal electoral, en donde se estableció un 30% para mujeres candidatas. para el 2009, las diputadas federales alcanzaron un 40% de candidaturas (cárdenas, 2019; vázquez, 2019), hasta que finalmente la ley de instituciones y procedimientos electorales estableció el 50% (corona, 2016). en 2019, en méxico se realizó una reforma constitucional con el fin de buscar la paridad de género en los distintos niveles de gobierno. esta modificación tuvo efectos visibles durante las elecciones federales del 2021 debido a que se renovó el poder ejecutivo de 15 gubernaturas de las 32 que conforman el país. todos los partidos políticos con registro nacional, de forma individual o en coalición, nominaron al menos a siete mujeres para este puesto; ello favoreció la igualdad de candidatos (52%) y candidatas (48%) (álvarez, 2021). ese año, se eligió el mayor número de gobernadoras, con seis mujeres electas para el cargo: marina del pilar ávila en baja california, layda sansores en campeche, maría eugenia campos en chihuahua, indira vizcaíno en colima, evelyn salgado en guerrero y lorena cuéllar en tlaxcala (robles y melgar, 2021). en ese contexto, en la presente investigación se analiza cómo fue la cobertura periodística en seis de las campañas a la gubernatura de 2021 (baja california, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro y zacatecas) a partir de una comparativa entre candidatas y candidatos. específicamente, el estudio busca conocer cuál fue la visibilidad brindada por la prensa a 6 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro las candidatas a la gubernatura en términos de número de notas, protagonismo de las aspirantes en la información, agencia de la candidata, cantidad de citas y reiteración de su género. el estudio buscó conocer si, al tratarse de las primeras elecciones en paridad de número de candidatas y candidatos, ello se reflejó de igual forma en una paridad en la cobertura periodística. es importante analizar el papel de los medios en las campañas políticas debido a que son una fuente para que la ciudadanía pueda conocer a sus candidatos (echeverría y gonzález, 2018). por último, la línea de investigación posee relevancia, puesto que ha sido investigada de forma reciente en diferentes contextos, aunque en mayor medida fuera de la región latinoamericana (hayek y russman, 2022; królicka et al., 2021; van der pas y aaldering, 2020; vogler y schwaiger, 2021). candidatas en medios de comunicación durante las campañas políticas se han encontrado distintas conclusiones para revelar que las candidatas tienen menor presencia en los medios de comunicación durante las campañas políticas. primero, se tiene constancia de que la información que surge suele ser inferior en cuanto a número de notas (flores, 2020; rodelo, 2020a/b; van der pas y aaldering, 2020; vidal, 2020a). no obstante, esta conclusión aún está abierta, debido a que otro grupo de trabajos académicos sostienen que la publicación de noticias está en ascenso, por la novedad que supone que una mujer obtenga la candidatura, sobre todo en puestos ejecutivos (lima y panke, 2016). sin embargo, en regímenes donde se ha logrado un acercamiento a la paridad y, por tanto, ya no es novedad la candidatura de una mujer, se ha encontrado que la información suele ser menor para las candidatas que para los candidatos, incluso cuando ellas llevan ventaja en las encuestas (królicka et al., 2021). de esta manera, se ha documentado que las leyes de cuotas de género que se han implementado para que exista una cantidad similar de candidatas y candidatos políticos no garantizan ni la presencia mediática de ellas ni la ausencia de prejuicios de género (lühiste y banducci, 2016; rodelo, 2020b). 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 en consonancia con esto, rohrbach et al. (2020) detectaron que los medios suizos generaban menor cantidad de información para mujeres políticas que para hombres y que, si comparaban estos datos con la cantidad de mujeres en las listas de candidaturas, podían hallar correspondencia entre la subrepresentación mediática con la subrepresentación política. en contraparte, otros estudios señalan que, cuando hay mayor cantidad de mujeres aspirantes, la cantidad de información noticiosa sobre ellas no suele aumentar (courtney et al., 2020; hayek y russman, 2022). además, se ha problematizado que los editores de los medios suelen tener cierto cuidado en no sobreexponer a los candidatos de un partido sobre otro, pero no se preocupan por asignar un espacio equitativo entre candidatos de géneros diferentes (courtney et al., 2020). en segundo lugar, los antecedentes de investigación señalan que las mujeres tienden a aparecer en menor medida que los hombres en los encabezados de las noticias (vidal, 2020a/b). esto es importante, porque la narrativa periodística tradicional plantea que la información relevante o lo noticioso de una historia se encuentra en el título o en el primer párrafo o lead (benavides y quintero, 2005; bleich et al., 2015). una tercera conclusión, con base en la investigación precedente, es que las candidatas no suelen tener protagonismo completo en las piezas informativas (flores, 2020). esto ocurre porque las noticias no tienden a hablar únicamente de ellas y sus proyectos, sino que se las aborda junto con otros personajes influyentes (garcía et al., 2018). ríos (2017) denomina esta acción de los medios como corresponsabilidad, lo cual plantea que la candidatura no es únicamente de ellas, sino que también les pertenece a otros personajes. esta acción de los medios es problemática, puesto que la reiteración de corresponsabilidad da a entender que los logros de las candidatas fueron alcanzados por su relación con alguien más, en lugar de dar a conocer la trayectoria individual y títulos académicos obtenidos por las mujeres (rista, 2020). por último, se ha sostenido que las mujeres aparecen menos en los medios, visto que no son invitadas a entrevistas periodísticas en igual proporción que sus homólogos masculinos (mitchelstein et al., 2019). eso ocurre porque las salas de redacción tienden a dividir a sus fuentes exper8 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro tas en relación con el género, de tal manera que, al hablar de temas de política, economía, seguridad, entre otros, no se suele acudir con frecuencia a una mujer experta (campos y herrera, 2021). además de lo anterior, konnelly (2020) explica que en la información periodística es común ver que se habla de las mujeres y no tanto de las acciones que realizan, por lo que pierden su posición como agentes. las consecuencias de una menor presencia de las mujeres y sus acciones en los medios es que se establece el techo mediático, término que alude a que los votantes se sentirán menos familiarizados con las mujeres que con los hombres, debido a que estos gozan de mayor exposición mediática (hayek y russmann, 2022). con estos antecedentes, se proponen dos preguntas de investigación e hipótesis: • pi1. ¿de qué manera se dio protagonismo a los candidatos en las notas informativas según el género del candidato? • h1. las candidatas mujeres coprotagonizan los titulares de las notas junto con otros personajes en mayor medida que los candidatos hombres. • pi2. ¿en qué medida se presentó información que relataba acciones de acuerdo con el género del candidato? • h2. los candidatos hombres son presentados realizando acciones en mayor medida que las mujeres en los titulares de la noticia. citas directas de candidatos en los medios de comunicación el metaestudio de van der pas y aaldering (2020) llegó a la conclusión de que los candidatos son citados con mayor recurrencia que las candidatas en la información noticiosa. de esta forma, los aspirantes tienen más oportunidades de fijar sus posturas tal cual como fueron mencionadas por ellos, mientras que con las aspirantes los medios suelen utilizar la paráfrasis o incluso no señalar sus declaraciones (humprecht y esser, 2017). además, se ha encontrado que cuando una noticia tiene diversidad de fuentes de mu9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 jeres y de hombres, es la cita del hombre la que suele ser resaltada durante la información (asr et al., 2021). los estudios señalan que la intervención de una candidata en la información noticiosa depende del tema que se trate. en ese sentido, las mujeres son más citadas en noticias sobre salud, estilo de vida y temas feministas, mientras que los hombres tienen carta abierta para hablar sobre cualquier tipo de tema, generalmente sobre política y negocios (kassova, 2020). de esta manera, las voces de las mujeres quedan relegadas a cuestiones derivadas del ámbito doméstico, mientras que los hombres tratan de asuntos del ámbito público (rao y taboada, 2021). así, se ha documentado que, cuando los medios necesitan de la intervención de un político para que contextualice la noticia, prefieren contactar a un político hombre que a una mujer (sjøvaag et al., 2019). la baja presentación en citas directas de las mujeres empata con los trabajos que han evidenciado que las mujeres suelen ser abordadas en mayor medida que los hombres en artículos de opinión (vogler y schwaiger, 2021). estos resultados acercan a la conclusión de que en los medios no hablan las candidatas, sino que se habla sobre ellas (bryant, 2014). de esta forma, los antecedentes de investigación concluyen que existe una baja presentación de las declaraciones políticas de los medios, cuya finalidad es dar a conocer sus propuestas de campaña y planes de gobierno (rodelo, 2020a; vidal, 2020b). este fenómeno no parece mejorar con el tiempo, según el trabajo longitudinal de hooghe et al. (2015). a partir de esta información, se ha estipulado la siguiente pregunta de investigación con su correspondiente hipótesis: • pi3. ¿de qué manera fueron cubiertas las declaraciones de los aspirantes de acuerdo con el género del candidato? • h3. las candidatas tienen menor oportunidad que los hombres de presentar declaraciones en forma de cita directa. reiteración del género de las candidatas en las noticias antecedentes de investigación han registrado que las noticias hacen referencia al sexo de las candidatas, esto es, insisten en presentar palabras como 10 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro mujer, fémina o candidata femenina, entre otras formas de cobertura de sus campañas (van der pas y aaldering, 2020; vidal, 2020b). los medios tienden a hacer explícito el género de las candidatas, porque consideran que esta cuestión es el ángulo noticioso (konnelly, 2020), sobre todo en los cargos ejecutivos o los que nunca han sido ocupados por mujeres (rodelo, 2020a). la frase más común para reiterar el género es enfatizar que se trata de “la primera mujer candidata” o que la candidata quiere convertirse en “la primera” en obtener un puesto (ul et al., 2020) e incluso ubican a su candidatura como histórica y que provoca una ruptura de normas (greenwald y lehman, 2018). no obstante, se ha discutido el hecho de que los medios supongan como noticioso el género de las candidatas. para lachover (2017), reiterar el género de las candidatas no tiene valor informativo y además remarca la otredad, pues pareciera poco común que ellas aspiren a puestos políticos. rodelo (2020b) considera que esta acción de los medios justifica la idea de que las mujeres no pertenecen al ámbito político. además, el querer fomentar como novedad que se trata de una mujer la persona que compite puede dar la imagen equivocada de que ella posee un proyecto político progresista, a pesar de que se trate de una plataforma conservadora (díaz, 2020). otra problemática adicional nace de que su uso deja por fuera otro tipo de identidades que puedan tener las mujeres, como el pertenecer a una etnia, un grupo originario o una orientación sexual, entre otras. de esta forma se envuelve a las candidatas en la categoría de mujer, sin reparar en otras opresiones o privilegios que trascienden a su género ( joshi et al, 2020; shpeer y meeks, 2021). de esta manera, las mujeres son englobadas en la categoría mujer, lo cual las expulsa de su individualidad (konnelly, 2020). asimismo, se obliga a las mujeres a insertarse en un discurso feminista o, al menos, se espera que tengan propuestas en beneficio de las mujeres. en ese sentido, reiterar el género fomenta la falsa sensación de que se trata de una candidata para las mujeres y no para el conjunto de la ciudadanía (ditonto et al., 2014). esto obliga a que, en sus discursos para los medios de comunicación, tengan que contar sus experiencias como mujeres, ma11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 dres, hermanas e hijas y que expliquen de qué manera esas experiencias se trasladarán a su proyecto político (saluja y thilaka, 2021). cardo (2021), por ejemplo, encontró que las candidatas políticas no tienden a hablar sobre temáticas referidas a los problemas de las mujeres en sus discursos en redes sociales, por lo que el género parece ser un filtro por el que pasan las declaraciones de las candidatas al presentar información sobre ellas en los medios de comunicación tradicionales. para la reiteración del género se formuló la siguiente pregunta e hipótesis de investigación: • pi4. ¿en qué medida se acentuó el género de los candidatos en competencia? • h4. los medios tienden a enfatizar el género de las candidatas en mayor medida que el de los candidatos. metodología el estudio contempló el análisis de las tendencias en la cobertura periodística de las y los candidatos a la gubernatura de 2021 en noticias de prensa. para ello, se decidió utilizar la técnica del análisis de contenido en su modalidad cuantitativa. su elección se justifica en que ella permite evidenciar las tendencias de cobertura mediática a través de resultados reproducibles y sistemáticos (piñeiro y mangana, 2019). además, ha sido utilizada por antecedentes de investigación para el análisis de la visibilidad las campañas políticas de mujeres (asr et al., 2021; królicka et al., 2021; shpeer y meeks, 2021; vogler y schwaiger, 2021); asimismo, suele ser de las técnicas más recurrentes en los trabajos relacionados con la comunicación política (piñeiro y mangana, 2019). la unidad de análisis fue la noticia, por lo que se excluyeron los artículos en prensa de carácter opinativo, como columnas y editoriales. tampoco se contemplaron galerías de fotos, videos ni infografías que no tuvieran información textual. las notas versaron sobre seis campañas políticas a la gubernatura durante el 2021: baja california, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro y zacatecas. se seleccionaron dichos estados porque en ellos los dos candidatos con mayor número de votos fueron hombre y mujer, indepen12 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro dientemente de quien haya ganado. de esta manera, se podían hacer comparativas en la visibilidad de sus campañas en los medios en el entendido de que se desarrollaron en contextos similares. asimismo, solo se recuperó la información que versara sobre estos dos candidatos punteros, de tal forma que se obtuvo una misma cantidad de candidatas y candidatos analizados: marina del pilar ávila olmeda –alianza partido del trabajo (pt), partido verde (pv) y movimiento regeneración nacional (morena)–; layda elena sansores san román –alianza pt-morena–; maría eugenia campos galván –alianza partido acción nacional (pan) y partido de la revolución democrática (prd)–; evelyn cecia salgado pineda de morena; celia maya garcía de morena; claudia edith anaya mota –alianza pan, partido revolucionario institucional (pri) y prd–; jorge hank rhon del partido encuentro solidario (pes); eliseo fernández montufar del movimiento ciudadano (mc), juan carlos loera de la rosa –alianza pt, partido nueva alianza (panal) y morena–, mario moreno arcos –alianza pri-prd–; mauricio kuri gonzález –alianza pan y querétaro independiente (qi)– y david monreal ávila –pt-pv-panal-morena–. para tener seguridad de que la noticia se relacionaba con algunos de los candidatos en cuestión, se decidió que el nombre, sobrenombre, apodo o apellidos de los aspirantes debería aparecer en el título de la nota. la recolección de la información se realizó vía proquest, en la cual se activaron los filtros de periódicos en tipo de fuente, noticias en tipo de documento y español en idioma. además, como fecha de publicación se seleccionaron la de inicio y la de término de las campañas, las cuales empezaron en diferentes calendarios. en guerrero iniciaron el 5 de marzo, en campeche el 29 de marzo y en el resto de estados el 4 de abril. todas terminaron el 2 de junio con el inicio de la veda electoral (ine, 2021). de forma manual se depuraron noticias que, a pesar del filtro, eran más afines a un género periodístico de opinión. también, para no analizar información repetida, se decidió codificar una sola noticia por grupo editorial; por ejemplo, si una misma nota se publicó en la prensa y el sol de querétaro, solo se analizó una de ellas, en el entendido de que ambos periódicos son parte de organización editorial mexicana. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 con los criterios señalados anteriormente se recuperaron n = 774 piezas periodísticas de 17 grupos mediáticos diferentes: milenio (n = 138), la razón (n = 108), el universal (n = 98), infobae (n = 54), debate (n = 48), el financiero (n = 46), organización editorial mexicana (n = 45), el economista (n = 43), proceso (n = 43), excélsior (n = 32), grupo reforma (n = 30), la vanguardia (n = 28), la jornada (n = 19), el imparcial (n = 18), el diario de méxico (n = 12), uno más uno (n = 10) y publimetro (n = 2). el libro de códigos para analizar la visibilidad de las campañas se realizó con la ausencia o presencia de cuatro reactivos creados de manera inductiva a partir de las preguntas e hipótesis de investigación (tiscareño y miranda, 2020): • protagonismo de la noticia (α k = 0,78). el título del relato presenta al candidato o candidata en cuestión sin mencionar el nombre de alguien más: 1 = sí (protagónico), 0 = no (coprotagónico). • agencia del candidato (αk = 0,75). el primer verbo presentado por la noticia corresponde a una acción realizada por la o el candidato en cuestión: 1 = sí (candidato realiza acción), 0 = no (otra persona realiza la acción). • citas directas (αk = 0,80). el relato presenta declaraciones en forma de cita directa de las hechas por la o el candidato: 1 = sí, 0 = no. • reiteración del género (αk = 0,68). el relato menciona en algún momento de la noticia el género del candidato: 1 = sí, 0 = no. como guía para la codificación, los investigadores contaron con algunas precisiones. en el caso del protagonismo de la noticia, se codificó como coprotagónico únicamente cuando apareciera el nombre o apellido de alguien más, excluyendo nombres de organismos, instituciones o partidos políticos. para el reactivo de la agencia del candidato, se consideró que, si el primer verbo que aparecía en la nota no tenía un sujeto identificado, se buscaba el inmediato siguiente. para las citas directas se tomaron en cuenta las que aparecían entre comillas, las cuales eran las más típicas; sin embargo, también se consideraron las que aparecían en un gráfico o pu14 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro blicación de red social y estaban integradas en el cuerpo de la noticia. sobre la reiteración del género, se recomendó buscar en la nota las palabras: mujer, mujeres, hombre y hombres y revisar si hacían alusión al candidato o candidata. este instrumento de investigación también incluyó la recolección de otros elementos técnicos, como género del candidato y del reportero que firmó la nota, fecha de publicación de la noticia, lugar obtenido por el aspirante, entre otros datos. el levantamiento y análisis de la información ocurrió una vez terminados los procesos electorales, en los meses de septiembre a diciembre de 2021. con el fin de medir la fiabilidad del libro de códigos, se procedió a comparar las respuestas de dos codificadores, a partir de una muestra del 10% de las notas de la base de datos. este ejercicio se realizó con la prueba alfa de krippendorff (2017; piñeiro y mangana, 2019), la cual evidenció una fiabilidad satisfactoria en cada uno de los cuatro reactivos analizados, con un promedio de m(α k ) = 0,75. resultados en relación con la estrategia de recolección de información se encontró que las mujeres obtuvieron mayor cantidad de piezas periodísticas (n = 432, m = 0,56) que los hombres (n = 342, m = 0,44), como puede observarse en la figura 1. la candidata por guerrero, evelyn salgado, fue la que recibió mayor número de notas (n = 160, m = 0,21), mientras que david monreal de zacatecas fue el candidato con más noticias entre los hombres (n = 111, m = 0,14). la tabla 1 presenta la información que ayuda a contestar la primera pregunta de investigación acerca de qué manera se dio protagonismo a los candidatos en las notas informativas según el género del candidato. el 70% de las noticias analizadas presentaron a las y los candidatos como protagonistas de la información; sin embargo, los hombres recibieron una mayor proporción de notas en las que el titular presentó al candidato como único protagonista de la información (m = 0,77, de = 0,42), mientras que las mujeres solían aparecer con alguna persona más en los titulares (m = 0,36, de = 0,48). la prueba t de student aplicada, f(774) = 3,715, p < 0,001, y el 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 tamaño de efecto moderado de d de cohen (0,269) amparan el resultado de que los hombres suelen tener un mayor protagonismo en las piezas periodísticas que las mujeres y valida la h1. figura 1. cantidad de noticias recolectadas por el género del candidato fuente: elaboración propia. tabla 1. protagonismo de las notas mujeres hombres totales t de student tamaño de efecto m m f m p-valor d de cohen protagónico 0,64 0,77 540 0,70 (< 0,001)* (0,269) coprotagónico 0,36 0,23 234 0,30 totales (n = 432) (n = 342) (n = 774) * p-valor muestra diferencias significativas en p < 0,05. fuente: elaboración propia. para ahondar en las cuestiones de qué tan estelar resultó el papel de las candidatas y candidatos en las noticias, se indagó en qué medida las y los candidatos eran mostrados realizando acciones en el título de la nota (tabla 2). los resultados indican que la mayoría de los titulares 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 mujeres 432 342hombres 16 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro de las noticias analizadas presentaron a las mujeres sin realizar acciones (m = 0,53, de = 0,5), en tanto que los encabezados de las noticias presentaron a los candidatos utilizando su agencia, es decir, realizando alguna acción (m = 0,57, de = 0,5). con estos resultados es posible validar que las acciones de los candidatos tienen mayor relevancia mediática (h2). estos resultados fueron avalados por la prueba t de student, f(774) = 2,635, p = 0,009, aunque con un tamaño de efecto pequeño en la medida d de cohen (0,191). tabla 2. agencia de los candidatos mujeres hombres totales t de student tamaño de efecto m m f m p-valor d de cohen candidato realiza acción 0,47 0,57 398 0,51 (0,009)* (0,191) otra persona realiza acción 0,53 0,43 376 0,49 totales (n = 432) (n = 342) (n = 774) * p-valor muestra diferencias significativas en p < 0,05. fuente: elaboración propia. la tercera pregunta de investigación buscó indagar en qué medida las y los candidatos son presentados a partir de citas directas. en la tabla 3 se concentran los resultados que indican que los medios analizados suelen presentar más las declaraciones de los candidatos tal y como estos las manifestaron (m = 0,61, de = 0,49), en detrimento de las declaraciones de las mujeres (m = 0,48, de = 0,5). de hecho, respecto de las candidatas hubo mayor probabilidad de que se publicaran noticias que no tuvieran citas directas de ellas (m = 0,52, de = 0,50). de esta manera, es posible aceptar h3, que afirma que los medios componen sus noticias con menor presencia de citas de las políticas que de los políticos. las diferencias entre las medias por género fueron comprobadas por la prueba t de student, f(774) = 3,451, p < 0,001, con un tamaño de efecto moderado (d de cohen = 0,25). 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 tabla 3. citas directas mujeres hombres totales t de student tamaño de efecto m m f m p-valor d de cohen citas directas 0,48 0,61 415 0,54 (0,001)* (0,25) sin citas directas 0,52 0,39 359 0,46 totales (n = 432) (n = 342) (n = 774) * p-valor muestra diferencias significativas en p < 0,05. fuente: elaboración propia. la última pregunta de investigación cuestiona en qué medida las notas hicieron eco del género de las y los candidatos. los resultados evidencian que los medios analizados reiteraron su género en apenas 14% de las piezas periodísticas recolectadas (tabla 4). no obstante, el género de las candidatas (m = 0,19, de = 0,39) fue reiterado en más del doble de ocasiones que el de los hombres (m = 0,08, de = 0,27). además de que esta diferencia en las medias resultó significativa (p < 0,001), el tamaño del efecto d de cohen (0,321) fue el más preponderante de las cuatro cuestiones analizadas en el presente estudio. así, es posible validar la hipótesis h4, según la cual los medios tienden a hacer más explícito el género de las candidatas que el de los candidatos. tabla 4. reiteración del género mujeres hombres totales t de student tamaño de efecto m m f m p-valor d de cohen reitera el género 0,19 0,08 106 0,14 (< 0,001)* (0,321) sin reiteración 0,81 0,92 668 0,86 totales (n = 432) (n = 342) (n = 774) * p-valor muestra diferencias significativas en p < 0,05. fuente: elaboración propia. los resultados y el análisis estadístico validaron las cuatro hipótesis planteadas en esta investigación, de tal manera que las notas analizadas presentaron a las mujeres con menor protagonismo, agencia y visibilidad de 18 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro sus declaraciones que los hombres, a la par que revelaron la insistencia de los medios en mencionar el género de las candidatas en una de cada cinco noticias analizadas. conclusión y discusiones el presente estudio tuvo como fin analizar cómo fue la visibilidad de las campañas de mujeres a las gubernaturas de baja california, campeche, chihuahua, guerrero, querétaro y zacatecas en la prensa. en términos generales, se encontró que, a pesar de que las candidatas recibieron mayor atención mediática en número de notas que sus contrapartes hombres, hubo otro tipo de comportamientos de los medios analizados que opacaron la visibilidad de ellas. el primer comportamiento se reveló a partir de la pregunta de investigación que indagaba sobre el protagonismo de las y los candidatos en la información recolectada. se encontró que las mujeres suelen ser presentadas en los titulares de las noticias con alguna persona más, es decir, como coprotagónicas, mientras que los hombres son presentados sin compañía. este hallazgo empata con antecedentes de investigación que indican que las mujeres no poseen protagonismo completo en las piezas informativas (flores, 2020; garcía et al., 2018). de esta manera, es posible asegurar que las campañas de las mujeres se desarrollaron en un entorno de corresponsabilidad, esto es, que su candidatura no es únicamente de ellas, sino que necesita de otras personas para justificar su nominación (ríos, 2017). si bien del alcance de este estudio no se puede concluir si las personas que acompañaban en los titulares fueron de apoyo o por conflicto, es posible evidenciar que los medios estimaron necesario presentarlas con alguien más para considerar su información como noticiosa. esta tendencia en la prensa analizada da a entender que no son noticia por ellas mismas, sino por su relación con alguien más, lo que demerita sus logros, trayectoria e individualidades (rista, 2020). en este mismo tenor, se encontró que, a pesar de que el nombre de las candidatas aparecía en los titulares, no eran ellas las que realizaban la primera acción. este segundo comportamiento detectado evidencia que 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 las noticias analizadas no retratan las acciones realizadas por las mujeres en un rol activo, sino que se habla sobre las mujeres como teniendo un rol pasivo (konnelly, 2020). en ese sentido, además de ser coprotagónicas de la información de los medios, sus acciones son remarcadas en menor medida que las de los hombres. de esta manera, a pesar de tener mayor cantidad de notas sobre las mujeres, estas no suelen contener la información necesaria para indicar el rumbo que ellas están decidiendo sobre su campaña. las audiencias de estos medios, por ende, podrían considerar como mayormente activas las campañas de los hombres que las de las mujeres (hayek y russmann, 2022). en cuanto al tercer comportamiento registrado, el cuerpo de las noticias analizadas presentó menos declaraciones de las mujeres en forma de citas directas que de los hombres, coincidiendo con los hallazgos de trabajos anteriores (asr et al., 2021; humprecht y esser, 2017; kassova, 2020; rao y taboada, 2021; rodelo, 2020a; sjøvaag et al., 2019; van der pas y aaldering, 2020; vidal, 2020b; vogler y schwaiger, 2021). lo problemático de esta cuestión es que las posturas y propuestas de campaña de las candidatas no son presentadas a partir de las mismas palabras en que fueron expresadas por ellas (humprecht y esser, 2017). de esta manera, su voz se mantuvo oculta por los medios de comunicación en las noticias que relatan sus campañas. otra implicación de este hallazgo es que presentar las ideas de los candidatos en mayor medida que las ideas de las mujeres refuerza el constructo social de que los especialistas en el ámbito político son los hombres (kassova, 2020; sjøvaag et al., 2019) y que las mujeres no pertenecen a dicho ámbito (rodelo, 2020b). asimismo, uniendo este resultado con el anterior, donde las acciones de las candidatas no son ponderadas de igual manera que las de los hombres, es posible acercarse a la conclusión de que la tendencia de los medios es a hablar sobre las candidatas, en lugar de que las candidatas hablen en los medios (bryant, 2014). esta conclusión se refuerza en la literatura, que ha encontrado que las mujeres son presentadas, más que los hombres, a partir de textos de opinión (vogler y schwaiger, 2021) y de encuadres de juego estratégico, es decir, alejadas de noticias temáticas o de propuestas (rodelo, 2020a; vidal, 2020b). 20 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro por último, se obtuvo suficiente evidencia para asegurar que existe una insistencia mayor por parte de la prensa analizada de resaltar el género de las candidatas en detrimento del de los candidatos, lo cual empató con los resultados de estudios anteriores (van der pas y aaldering, 2020; vidal, 2020b). este hallazgo, a la luz de los antecedentes de investigación, plantea cuatro problemáticas. primero, que los medios continúan con la idea de que el ser mujer es un ángulo noticioso que merece cobertura, debido a la baja representación de las mujeres en el ámbito político (konnelly, 2020; rodelo 2020a; ul et al., 2020). esto se puede comprobar viendo que las candidatas de esta muestra registraron hasta 20% más noticias que los hombres. segundo, es posible coincidir con los trabajos que aseguran que reiterar el género es igual a repetir la otredad de las mujeres en el ámbito político, esto es, insistir en que ellas son ajenas a las cuestiones políticas (lachover, 2017; rodelo, 2020b). hasta el alcance de esta investigación, no es posible verificar la valoración de las audiencias sobre la participación de los medios en hacer explícito el género de las candidatas, pero se puede argumentar que en este corpus de notas se detectó una insistencia de los medios por mencionar que se trataba de una mujer, sin que esto implicara una mayor cantidad de citas directas, de protagonismo en la información o de énfasis en las acciones de sus campañas. la tercera implicación de reiterar que las candidatas son mujeres es que evoca la idea de que las candidatas poseen una agenda progresista (greenwald y lehman, 2018) y feminista (ditonto et al., 2014). ello limita su campo de acción, porque entonces se espera de ellas ideas innovadoras, antisistema y con una agenda centrada en las mujeres, lo que lanza el mensaje de que sus propuestas son para un nicho de votantes específico, tomando en cuenta que sus declaraciones no son presentadas de forma preferente, por lo que no se puede llegar a entender la perspectiva política de las candidatas. por último, se coincide con los trabajos ya referenciados en que las candidatas pierden sus individualidades al ser englobadas en la categoría de mujeres ( joshi et al., 2020; konnelly, 2020; shpeer y meeks, 2021). las seis candidatas coinciden en otro tipo de aspectos, como en sus credenciales 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 académicas (la mayoría son abogadas) y sus puestos políticos (senadurías, diputaciones, alcaldías y dirección de organismos públicos) y, asimismo, en que tienen identidades diferentes por edad, etnia y diversidad funcional. estos aspectos parecen quedar invisibilizados en la prensa al reducirlas al rol de mujeres. como futuras líneas de investigación se propone realizar algunos cruces de estas variables con el género del reportero, la ideología o el tipo de medio, para reconocer algunas de las causas de este tipo de cobertura. también se sugiere analizar esta cobertura relacionada con el tipo de encuadre de las noticias, ya sea temático o de juego estratégico, para brindar mayor proyección y ver en qué casos específicos hubo menor presencia de estos cuatro comportamientos detectados en los medios. finalmente, y debido a que los trabajos plantean que no existe una mejora en estos aspectos en el tiempo (hooghe et al., 2015), es recomendable seguir con el análisis de visibilidad mediática de las candidaturas en futuras competencias electorales. referencias álvarez-monsiváis, e. (2021). ¿mujeres o políticas? representación periodística de candidatas a la gubernatura en las elecciones de 2021. en comisión estatal electoral nuevo león (ed.), xxii certamen de ensayo político (pp. 17-46). comisión estatal electoral nuevo león. asr, f. et al. (2021). the gender gap tracker: using natural language processing to measure gender bias in media. plos one, 16(1). https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0245533 benavides, j. l. y quintero, c. (2005). escribir en prensa. pearson. bleich, e., stonebraker, h., nisar, h. y abdelhamid, r . (2015). media portrayals of minorities: muslims in british newspaper headlines, 2001-2012. journal of ethnic and migration studies, 41(6), 942962. https://doi.org/10.1080/1369183x.2014.1002200 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245533 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245533 https://doi.org/10.1080/1369183x.2014.1002200 22 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro bryant, l. (2014). gender balanced or gender biased? an examination of news coverage of male and female governors [tesis de doctorado], philosophy, state university of new york. campos rueda, m. y herrera damas, s. (2021). la ausencia de perspectiva de género en los procesos de búsqueda y selección de las fuentes expertas que comparecen en televisión. estudios sobre el mensaje periodístico, 27(3), 793-811. https://doi.org/10.5209/esmp.71820 cárdenas acosta, g. (2019). el principio de paridad de género y el incremento de las presidentas municipales en méxico: análisis comparativo del periodo 2005-2017. debate feminista, 57, 83-107. https:// doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2019.57.06 cardo, v. (2021). gender politics online? political women and social media at election time in the united kingdom, the united states and new zealand. european journal of communication, 36(1), 38-52. https://doi.org/10.1177/0267323120968962 corona nakamura, l. (2016). paridad de género en materia electoral en méxico. revista de investigações constitucionais, 3, 109-123. https:// doi.org/10.5380/rinc.v3i1.45111 courtney, m., breen, m., mcging, c., mcmenamin, i., o’malley, e. y rafter, k. (2020). underrepresenting reality? media coverage of women in politics and sport. social science quarterly, 101(4), 1282-1302. https://doi.org/10.1111/ssqu.12826 díaz gonzález, j. a. (2020). ¿dónde está la presidenta? la construcción de la imagen de laura chinchilla en la prensa escrita. revista humanidades, 10(1), 1-16. https://doi.org/10.15517/h.v10i1.39762 ditonto, t. m., hamilton, a. j. y redlawsk, d. p. (2014). gender stereotypes, information search, and voting behavior in political campaigns. political behavior, 36(2), 335-358. https://doi.org/10.1007/ s11109-013-9232-6 https://doi.org/10.5209/esmp.71820 https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2019.57.06 https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2019.57.06 https://doi.org/10.1177/0267323120968962 https://doi.org/10.5380/rinc.v3i1.45111 https://doi.org/10.5380/rinc.v3i1.45111 https://doi.org/10.1111/ssqu.12826 https://doi.org/10.15517/h.v10i1.39762 https://doi.org/10.1007/s11109-013-9232-6 https://doi.org/10.1007/s11109-013-9232-6 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 echeverría, m. y gonzález, r . a. (2018). lógica mediática y comercialismo periodístico. un análisis longitudinal de encuadres en la cobertura electoral. communication & society, 31(1), 57-71. https:// doi.org/10.15581/003.31.35723 flores márquez, d. (2020). la dimensión comunicacional: desigualdad de género en la presencia mediática de las candidaturas. en góngora cervantes, v., vázquez piña, v. y flores márquez, d. (eds.), violencia política electoral contra las mujeres en guanajuato. análisis del proceso 2017-2018 (pp. 143-190). instituto electoral del estado de guanajuato. garcía beaudou x , v., d’adamo, o. y gavensky, m. (2018). una tipología de los sesgos y estereotipos de género en la cobertura periodística de las mujeres candidatas. revista mexicana de opinión pública, 13(24), 113-129. https://doi.org/10.22201/ fcpys.24484911e.2018.24.61614 greenwald, g. y lehman-wi lzig , s. (2018). non-systematic factor underlying rapid change in gender-biased media framing of female politicians. en feldman, o. y zmerli, s. (eds.), the psycholog y of political communicators. routledge. https://doi. org/10.4324/9780429487897-9 hayek, l. y russmann, u. (2022). those who have the power get the coverage. female politicians in campaign coverage in austria over time. journalism, 23(1), 224-242. https://doi.org/10.1177/1464884920916359 hooghe, m., jacobs, l. y claes, e. (2015). enduring gender bias in repor ting on political elite positions: media coverage of female mps in belgian news broadcasts (2003-2011). the international journal of press/politics, 20(4), 395-414. https://doi. org/10.1177/1940161215596730 https://doi.org/10.15581/003.31.35723 https://doi.org/10.15581/003.31.35723 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2018.24.61614 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2018.24.61614 https://doi.org/10.4324/9780429487897-9 https://doi.org/10.4324/9780429487897-9 https://doi.org/10.1177/1464884920916359 https://doi.org/10.1177/1940161215596730 https://doi.org/10.1177/1940161215596730 24 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro humprecht, e. y esser, f. (2017). a glass ceiling in the online age? explaining the underrepresentation of women in online political news. european journal of communication, 32(5), 439-456. https://doi. org/10.1177/0267323117720343 indf instituto nacional para el federalismo y el desarrollo municipal (2019). aniversario luctuoso de griselda álvarez, primera gobernadora en méxico. https://www.gob.mx/inafed/articulos/aniversario-luctuoso-de-griselda-alvarez-primera-gobernadora-en-mexico ine instituto nacional de estadística (2021). elección federal 2021. https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/eleccion-federal-2021/ joshi, d. k., hailu, m. f. y reising, l. j. (2020). violators, virtuous, or victims? how global newspapers represent the female member of parliament. feminist media studies, 20(5), 692-712. https://doi.org/ 10.1080/14680777.2019.1642225 kassova, l. (2020). the missing perspective of woman in covid-19 news. international women’s media foundation. https://www.iwmf.org/ women-in-covid19-news/ konnelly, l. (2020). the woman in the background: gendered nouns in cnn and fox media discourse. journal of english linguistics, 48(3), 233-257. https://doi.org/10.1177/0075424220938937 krippendorff, k. (2017). reliability. en matthes, j. (ed.), the international encyclopedia of communication research methods (pp. 1-28). john wiley & sons. https://doi.org/10.1002/9781118901731.iecrm0210 królicka, b., sojak, r . y meler, a. (2021). why is a minority continuing to decline? the representation of female mps on polish political commentary programmes, 2015-2019. feminist media studies. https:// doi.org/10.1080/14680777.2021.1916770 https://doi.org/10.1177/0267323117720343 https://doi.org/10.1177/0267323117720343 https://www.gob.mx/inafed/articulos/aniversario-luctuoso-de-griselda-alvarez-primera-gobernadora-en-mexico https://www.gob.mx/inafed/articulos/aniversario-luctuoso-de-griselda-alvarez-primera-gobernadora-en-mexico https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/eleccion-federal-2021/ https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/eleccion-federal-2021/ https://doi.org/10.1080/14680777.2019.1642225 https://doi.org/10.1080/14680777.2019.1642225 https://www.iwmf.org/women-in-covid19-news/ https://www.iwmf.org/women-in-covid19-news/ https://doi.org/10.1177/0075424220938937 https://doi.org/10.1002/9781118901731.iecrm0210 https://doi.org/10.1080/14680777.2021.1916770 https://doi.org/10.1080/14680777.2021.1916770 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 lachover, e. (2017). signs of change in media representation of women in israeli politics: leading and peripheral women contenders. journalism, 18(4), 446-463. https://doi.org/10.1177/1464884915610991 lima, a. y panke, l. (2016). tipologias de gênero feminino no discurso eleitoral. o caso da esquerda brasileira em 2014. cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 11, 57-74. https://doi. org/10.18002/cg.v0i11.3641 lühiste, m. y banducci, s. (2016). invisible women? comparing candidates’ news coverage in europe. politics & gender, 12(2), 223-253. https://doi.org/10.1017/s1743923x16000106 milenio (2021). de beatriz paredes a sheinbaum… ¿cuántas gobernadoras ha tenido méxico? 8 de marzo. https://www.milenio.com/ politica/elecciones-2021/cuantas-mujeres-han-sido-gobernadoras-en-mexico-dia-de-la-mujer mitchelstein, e., andelsman, v. y boczkowski, p. j. (2019). joanne public vs. joe public: news sourcing and gender imbalance on argentine digital media. digital journalism, 7(10), 1311-1327. https://doi. org/10.1080/21670811.2019.1680301 piñeiro-naval, v. y mangana, r . (2019). la presencia del framing en los artículos publicados en revistas hispanoamericanas de comunicación indexadas en scopus. palabra clave, 22(1), 1-26. https:// doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 rao, p. y taboada, m. (2021). gender bias in the news: a scalable topic modelling and visualization framework. frontiers in artificial intelligence, 4, 1-18. https://doi.org/10.3389/frai.2021.664737 ríos sierra, j. (2017). liderazgo político y patriarcado mediático: las imágenes políticas de cristina fernández y dilma rousseff. revista de investigaciones políticas y sociológicas, 16(1), 65-86. https:// doi.org/10.15304/rips.16.1.3461 https://doi.org/10.1177/1464884915610991 https://doi.org/10.18002/cg.v0i11.3641 https://doi.org/10.18002/cg.v0i11.3641 https://doi.org/10.1017/s1743923x16000106 https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/cuantas-mujeres-han-sido-gobernadoras-en-mexico-dia-de-la-mujer https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/cuantas-mujeres-han-sido-gobernadoras-en-mexico-dia-de-la-mujer https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/cuantas-mujeres-han-sido-gobernadoras-en-mexico-dia-de-la-mujer https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1680301 https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1680301 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6 https://doi.org/10.3389/frai.2021.664737 https://doi.org/10.15304/rips.16.1.3461 https://doi.org/10.15304/rips.16.1.3461 26 cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura... edrei álvarez-monsiváis y otro rista, m. (2020). framing y estereotipos de género en medios de comunicación: los casos de cristina fernández de kirchner y maría eugenia vidal en la campaña electoral 2019. sociales investiga, 3(6), 170-181. https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/ socialesinvestiga/article/view/252 robles, l. y melgar, i. (2021). mujeres toman las gubernaturas; ganan en seis estados. excelsior, 8 de junio. https://www.excelsior.com. mx/nacional/mujeres-toman-las-gubernaturas-ganan-en-6-estados/1453441 rodelo, f. (2020a). factores antecedentes de los encuadres de juego estratégico y temático en la cobertura de campañas electorales locales en el contexto mexicano. comunicación y sociedad, 17, 1-28. https://doi.org/10.32870/cys.v2020.7643 rodelo, f. (2020b). las candidatas en los medios de comunicación. en rangel juárez, g. b. et al. (eds.), más allá de la paridad. elecciones 2018 en jalisco (pp. 83-102). universidad de guadalajara. rohrbach, t., fiechtner, s., schönhagen, p. y puppis, m. (2020). more than just gender: exploring contextual influences on media bias of political candidates. the international journal of press/politics, 25(4), 692-711. https://doi.org/10.1177/1940161220912694 saluja, n. y thilaka, n. (2021). women leaders and digital communication: gender stereotyping of female politicians on twitter. journal of content, community & communication, 7(13), 227-241. https:// doi.org/10.31620/jccc.12.20/19 shpeer, m y meeks, l. (2021). “the stiletto in putin’s side”: analyzing russian media coverage of the only female presidential candidate in 2018. journal of international and intercultural communication, 15, 165-184. https://doi.org/10.1080/17513057.2021.1896023 https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/252 https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/252 https://www.excelsior.com.mx/nacional/mujeres-toman-las-gubernaturas-ganan-en-6-estados/1453441 https://www.excelsior.com.mx/nacional/mujeres-toman-las-gubernaturas-ganan-en-6-estados/1453441 https://www.excelsior.com.mx/nacional/mujeres-toman-las-gubernaturas-ganan-en-6-estados/1453441 https://doi.org/10.32870/cys.v2020.7643 https://doi.org/10.1177/1940161220912694 https://doi.org/10.31620/jccc.12.20/19 https://doi.org/10.31620/jccc.12.20/19 https://doi.org/10.1080/17513057.2021.1896023 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2548 sjøvaag, h., pedersen, t. a. y lægreid, o. m. (2019). journalism and the political structure: the local media system in norway. nordicom review, 40(2), 63-89. https://doi.org/10.2478/nor-2019-0034 tiscareño-garcía, e. y miranda-villanueva, ó. (2020). víctimas y victimarios de feminicidio en el lenguaje de la prensa escrita mexicana. comunicar, 28(63), 51-60. https://doi.org/10.3916/c63-2020-05 ul amin, r ., gill, a. y farooq alam, m. (2020). gender stereotyping: the media’s portrayals of hina rabbani khar, the first pakistani woman foreign minister. academic journal of social sciences, 4(4), 918-939. https://doi.org/10.54692/ajss.2020.04041201 van der pas, d. y aaldering, l. (2020). gender differences in political media coverage: a meta-analysis. journal of communication, 70(1), 114-143. https://doi.org/10.1093/joc/jqz046 vázquez correa, l. (2019). reforma constitucional de paridad de género: rutas para su implementación. cuaderno de investigación, 58. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4580/ci_58.pdf ?sequence=1&isallowed=y vidal correa, f. (2020a). media coverage of campaigns: a multilevel study of mexican women running for office. communication & society, 33(3), 167-186. https://doi.org/10.15581/003.33.3.167-186 vidal correa, f. (2020b). presidential elections in mexico: media coverage of the josefina vázquez mota campaign. women’s studies, 49(5), 533-550. https://doi.org/10.1080/00497878.2020.1772791 vogler, d. y schwaiger, l. (2021). situational effects of journalistic resources on gender imbalances in the coverage of swiss news media: a longitudinal analysis from 2011 to 2019. journalism, 0(0), 1-21. https://doi.org/10.1177/14648849211036309 https://doi.org/10.2478/nor-2019-0034 https://doi.org/10.3916/c63-2020-05 https://doi.org/10.54692/ajss.2020.04041201 https://doi.org/10.1093/joc/jqz046 http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4580/ci_58.pdf?sequence=1&isallowed=y http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4580/ci_58.pdf?sequence=1&isallowed=y https://doi.org/10.15581/003.33.3.167-186 https://doi.org/10.1080/00497878.2020.1772791 https://doi.org/10.1177/14648849211036309 123 136 el discurso politico publicidad.indd recibido: 23/09/10 aceptado: 21/03/11 resumen este artículo de reflexión analiza la dimensión política del problema planteado en un contexto globalizado y posmoderno. desde una perspectiva crítica, siempre se ha afirmado que los mensajes de los medios de comunicación contienen un discurso ideológico. la televisión, el gran medio, no es la excepción. movida por el motor de la publicidad, el discurso publicitario es uno de los mayores promotores de imaginarios políticos en la teleaudicencia. pero, ¿sobre qué factores se construye el discurso político en la publicidad del consumo en la televisión? ¿cómo es la relación entre el medio televisivo, la publicidad y el discurso político que promueven? palabras clave: discurso, publicidad, consumo, televisión. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 123 135 el discurso político desde la publicidad de consumo en la televisión political discourse in consumer advertising on television giuliano seni-medina1 abstract this article analyzes the political dimension of the problem set in a globalized and postmodern context. from a critical standpoint, it always has been claimed that messages in the media contain an ideological discourse. television, the great medium of our day, is no exception. driven by the engine of advertising, the discourse of publicity is one of the major promoters of political imaginaries among the television audience. but, on what factors is the political discourse in television consumer advertising built? what is the relationship between the televised medium, advertising and the political discourse they promote? key words: discourse, advertising, consumption, television. 1 especialista en comunicación para el desarrollo regional. docente, universidad autónoma del caribe, barranquilla, colombia. giuliano.seni@gmail.com i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 124 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión introducción la publicidad televisiva no sólo busca persuadir a la teleaudiencia para movilizarla a adquirir los productos que promueve. busca, además, persuadir a los consumidores potenciales o target a adoptar comportamientos, hábitos y costumbres políticas, es decir, imaginarios políticos en sus públicos, con sufi cientes razones para ello: la televisión privada en colombia, principal medio de promoción publicitaria del país, representada por los canales rcn y caracol, cuenta con una teleaudiencia garantizada a partir de su cobertura nacional mayoritaria en señal abierta, y su retransmisión en paquetes básicos de televisión por suscripción, sea por cable o satélite, respondiendo de paso a un contexto de capitales privados y grupos económicos poderosos que sustentan, precisamente, el status quo de la relación producto-consumidor. de tal forma, surgen varios interrogantes acerca de las características del discurso político que se promueve desde la publicidad de consumo en los canales de televisión nacional privada en colombia, los imaginarios que promueve este tipo de publicidad y la posibilidad de proponer un modelo teórico que explique dicho fenómeno. a partir de una investigación desarrollada en el programa de dirección y producción de radio y televisión de la universidad autónoma del caribe, se realizó un análisis teórico sobre el discurso político que la publicidad televisiva contiene. el objetivo principal fue desarrollar una perspectiva teórica acerca de los elementos sobre los cuales se fundamenta la construcción del discurso político en la publicidad televisiva y la relación entre el medio, la publicidad y dicho discurso. para lograr tales propósitos, en un primer momento del estudio se aborda la problemática desde una perspectiva crítica que plantea el medio como puerta a los campos de producción cultural. en este sentido, fue menester revisar los postulados de bourdieu. en un segundo momento, se aborda la publicidad como estrategia hegemónica del capital, y el origen de su discurso político a la luz de los postulados de ford, sánchez ruiz, colon zayas, martín-barbero y omar rincón, principalmente; luego, se analiza cómo se construye la actitud política según los planteamientos del psicólogo michael milburn; fi nalmente, se analiza el consumo como práctica política a la luz de los planteamientos de garcía canclini. el acceso a la televisión y a los campos de producción cultural la imposición del tema que se va a presentar, las condiciones en que se plantea y el tiempo que lo delimita, expresan distintas formas de censura que determinan el acceso a la televisión. paralelo a las anteriores consideraciones, coexiste la censura de orden político y económico, sobre todo, porque los propietarios de las principales cadenas de televisión mundial son empresas privadas, quienes en ningún momento permitirán la difusión de información que atente contra sus intereses (bourdieu, 2001). en este sentido, ¿bajo qué condiciones se accede, producen y difunden contenidos desde la televisión? el volumen creciente de información y entretenimiento se origina, la mayor parte de las veces, de fuentes de emisión controladas por superempresas que se movilizan por la tierra sin dar cuentas a nadie, excepto a sus accionistas (de moraes, 2005, p. 78). de tal forma, el grado de autonomía de un medio de comunicación se mide, sin surgen varios interrogantes acerca de las características del discurso político que se promueve desde la publicidad de consumo en los canales de televisión nacional privada en colombia. 125 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina duda, por la parte de sus ingresos que provienen de la publicidad o del estado (como anunciante o patrocinador), así como por el grado de concentración de sus anunciantes (bourdieu, 2001), recordando la ley de jdanov: cuanto más autónomo y más rico en capital específi co sea un productor musical, y más exclusivamente orientado esté hacia ese mercado restringido en el que como clientes sólo tiene a los propios competidores, más inclinado se sentirá a la resistencia. por el contrario, cuanto más destine sus productos al mercado de la gran producción, más tendencia mostrará a colaborar con los poderes externos, a someterse a sus exigencias […] es someterse sin condiciones a la destrucción de los campos autónomos, ciencia, política, literatura (p. 90). lo anterior se interpreta como la sumisión de las expresiones culturales a los intereses del mercado masivo de la televisión, de la producción cultural frente al consumo y la lógica del mercado. de ahí que lo underground es considerado subversivo, de alguna forma selectivo, sólo para el consumo de los miembros de una élite socialmente excluida, y no pretende convertirse en producto de consumo masivo. bourdieu agrega: los índices de audiencia signifi can la sanción del mercado, de la economía, es decir, de una legalidad externa y puramente comercial, y el sometimiento a las exigencias de ese instrumento de la mercadotecnia es el equivalente exacto en materia de cultura de lo que es la demagogia orientada por los sondeos de opinión en materia política (p. 96). queda claro, entonces, que la audiencia es el plebiscito y todo está sometido a ella. por tanto, la oferta de programación se traduce en productos. para cautivar y retener a la audiencia, los productores acuden a ciertos criterios. por un lado, criterios de producción preestablecidos: franjas y horarios de emisión, temáticas favoritas, tratamiento audiovisual y puesta en escena. por otro lado, el andamiaje industrial y comercial: derechos exclusivos, proveedores o patrocinadores ofi ciales, políticas estatales, explotación simbólica y comercial (bourdieu, 2001). así las cosas, la televisión es fi ltro y ruido a la vez: ha convertido en espectáculo y en profano lo sacro —los campos de producción cultural: el arte, la literatura, la ciencia, la política, el ordenamiento jurídico—. los productores y realizadores televisivos no han pagado el derecho de entrada: esto es, a la sombra del autor, unas condiciones de idoneidad para aproximarse, tocar, experimentar, prestar, producir y difundir los conocimientos más sublimes de los campos de producción histórica-cultural humana. el bajo derecho de entrada que pagan los realizadores, quienes pasan por expertos, genera en la teleaudiencia una allodoxia, es decir, una concepción o percepción errada de los campos de producción cultural: lo sublime se convierte en producto de consumo masivo, en best seller. se han desterritorializado las demarcaciones culturales, los límites entre lo culto y lo masivo, lo tradicional y moderno (martín-barbero, 2003), pero el arte y la ciencia no son productos de consumo popular: son conocimientos sacros, que merecen un cierto respeto e idoneidad para pensar y opinar acerca de ellos, además de unas condiciones económicas y culturales (bourdieu, 2001). los productores y realizadores televisivos no han pagado el derecho de entrada: esto es, a la sombra del autor, unas condiciones de idoneidad para aproximarse, tocar, experimentar, prestar, producir y difundir los conocimientos más sublimes de los campos de producción históricacultural humana. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 126 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión la puesta en escena es fundamental. la televisión escenifi ca —a través de imágenes— incitando a la dramatización, exagerando incluso eventos reales. en este sentido, el morbo es un buen argumento motivador de consumo televisivo, legitimado a través de algunos planteamientos visuales-discursivos, estructuras de signifi cantes convertidas en signos-clichés: la sangre y el sexo, el drama y el crimen siempre se han vendido bien, bajo una estética fundamentada en la repetición, la velocidad, el exceso, lo monstruoso y el shock (rincón, 2006), interpretadas como estructuras convencionales de segundo orden, que a partir de un conjunto de elementos icónicos y alegóricos, relacionados como un sintagma, adquieren un carácter metonímico, otras veces metafórico, estableciendo un tono narrativo y connotando cadenas de conceptos en el televidente. en este orden, la televisión persuade al televidente a creer que su opinión es la opinión pública, democrática, racional e ilustrada. publicidad y hegemonía los mass media promueven el infoentretenimiento buscando la estandarización tecnológica, el fortalecimiento de conglomerados mediáticos o multimedias, y el new order político que tiende a la desregularización estatal neoliberal de los medios masivos de comunicación (ford, 2001), producto de las transformaciones sufridas por las industrias infocomunicacionales en los años noventa. gracias a las políticas neoliberales que llevaron a los estados a desprenderse de muchos activos y empresas, especialmente del sector de las telecomunicaciones, colocándolos en manos privadas, se expandió el mercado poblacional del consumo y se consolidó la producción de bienes y servicios culturales y comunicacionales (mastrini y becerra, 2005), impulsada por los market forces (bustamante y miguel, 2005) y la proximidad cultural en américa latina. en esta lógica del mercado de los medios, el volumen creciente de información y entretenimiento que se emite en los medios masivos permanece bajo el control de grupos económicos poderosos o superempresas que se movilizan por la tierra sin dar cuentas a nadie, excepto a sus accionistas (de moraes, 2005). para sánchez ruiz (2005), la comunicación humana es producción de sentidos, y los mensajes signifi can a partir de convenciones históricas y culturales que implican horizontalidad. precisamente, la democracia no sería posible sin fundamentarse en procesos comunicativos. de tal forma, el poder se ejerce desde diferentes recursos, uno de ellos, los medios masivos de comunicación. sánchez ruiz (2005), citando a o’donnell, agrega que controlando los medios se controlan la información, la ideología y la cultura, acudiendo a componentes de entretenimiento en virtud de la persuasión e infl uencia que los medios masivos ejercen. dicha infl uencia coloca a la publicidad en el umbral de las apariencias, de la máscara, de lo efímero, nos exhibe, hace público lo íntimo, apela a nuestras sensaciones, instaura el imperio de la superfi cie sensorial del cuerpo (colon, 2001). es una fuerza que impresiona, vigila, fortalece, empuja; modifi ca los pensamientos y provee nuevas palabras, frases, ideas, modas, prejuicios y costumbres, y su principal objetivo son los jóvenes (martín-barbero, 2003). igualmente rincón (2006) expresa que “[…] en esta sociedad mediática estamos más entretenidos, pero también más vacíos de conciencia política […] más estilo, menos ideología” (p. 45), donde la publicidad intenta legitimar como valores positivos el volumen creciente de información y entretenimiento que se emite en los medios masivos permanece bajo el control de grupos económicos poderosos o superempresas que se movilizan por la tierra sin dar cuentas a nadie, excepto a sus accionistas. 127 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina la agresividad, el humor negro, la velocidad, el fragmento, lo leve, lo sucio, lo decadente, lo grunge, lo retro, lo depresivo e incluso las adicciones como look de modernidad; los piercings, los tatuajes, lo punk, lo rap, lo femenino, lo gay, lo étnico, lo drogo. hay que estar a la moda en todo: es la valoración plástica del objeto, lo artifi cial, lo cosmético de la comunicación, en últimas, versiones banales de la realidad. la cultura mediática propone una vida intensa, el disfrute como fi n (fi losofía light), ser actor y autor de su propia vida (actitud new age) y acceso al medio para convertirnos en celebridades (política reality). las empresas, en su afán publicitario, para impactar al público joven especialmente, recurren a mensajes crudos, patéticos y slogans llenos de sátira, olvidando el respeto que merecen las connotaciones históricas a las cuales dichos mensajes se refi eren (ford, 2001). el ocio y el tiempo libre se volvieron tan importantes para el contexto capitalista como para la producción misma. el entretenimiento se establece así como la contraparte que equilibra la balanza de producción (rincón, 2006). por tanto, se ha convertido en religión, promueve un sistema de creencias facilistas, lleno de íconos, fetiches, de lenguaje envolvente, que se cumple según los postulados de mac combs y shaw, acerca de la agenda sett ing (ford, 2001), aquella que plantea que los medios persuaden a la gente acerca de en qué debe pensar y lo que debe pensar o cómo pensar respecto de esos temas (wolf, 1996). los medios masivos cada vez comunican menos y difunden más (sánchez ruiz, 2005), producen rituales sociales, prometen expresión y generan signifi cado a nuevos modos sociales (rincón, 2006) porque, en esencia, los mensajes de los medios son productos, y la marca del producto es huella y modelo de autoridad que rige las relaciones sociales (martín-barbero, 2003). en este orden de ideas la publicidad, desde los medios masivos, juega un papel primordial en el sostenimiento de los mecanismos de hegemonía política del capitalismo mundial, del status quo de la moderna sociedad de consumo, valiéndose de un nuevo sistema de signos que proponen un novedoso discurso estético que provoca una nueva subjetividad en el hombre moderno, lo que es en la voz de rousseau, las costumbres, los usos y la opinión, anidada en los corazones de los ciudadanos (colon, 2001), en últimas, un comportamiento condicionado, y en este punto cabe recordar lo planteado por skinner (1971): no hace falta que los hombres sean libres. basta con que se sientan libres, mediante el condicionamiento, claro está. y lo mismo respecto de sentir que son respetadas sus respectivas dignidades como personas (p. 67). en concordancia con las anteriores posturas, martín-barbero (2003) asume la dominación como proceso de comunicación y éste como mecanismo de aculturación y transculturación: mientras el estado ve los medios de comunicación como servicio público, la lógica del mercado convierte la libertad de expresión en libre comercio. en resumen, valores contrapuestos: el derecho colectivo enfrentado al interés privado (p. 229). las relaciones sociales están regidas, por una parte, por el modelo de autoridad que ejerce la marca del producto (martín-barbero, 2003) y por otra, por los gustos, las prácticas o los consumos, de acuerdo con las posiciones sociales vistas como conjuntos sustanciales (bourdieu, 1997), es decir, como sustancia uniforme, siendo éste el objeto del consumo desde la publicidad: la la cultura mediática propone una vida intensa, el disfrute como fi n (fi losofía light), ser actor y autor de su propia vida (actitud new age) y acceso al medio para convertirnos en celebridades (política reality). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 128 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión estandarización de las masas, pasar por masivo lo popular (martín-barbero, 2003), apoyado en nuevos códigos y competencias del lenguaje. de lo anterior se desprende que las relaciones económicas del individuo con el sistema de producción —de productos y servicios, es decir, sistema de consumo—, el grupo social al cual pertenece, su imaginario acerca de la religión, la vida, la muerte, la sociedad y las condiciones históricas de su realidad, comprometen sus acciones y sus pensamientos. ligados estructuralmente a la globalización económica pero sin agotarse en ella, se producen fenómenos de mundialización de imaginarios ligados a músicas, a imágenes y personajes que representan estilos y valores desterritorializados y a los que corresponden también nuevas fi guras de la memoria (martín barbero, 2003, p. 357). acorde con lo anterior, la globalización implica manipulación cuando persuade e infl uye en la praxis social de una sociedad consumista, donde los comportamientos se manipulan desde los medios masivos homogeneizantes en la posmodernidad, caracterizada por la tendencia instrumental y un esquema de organización social capitalista y occidental (schmucler, 1997). por su parte, ford (2001) expresa que la publicidad acude a argumentos hegemónicos como la violencia, la discriminación, los mitos, las expresiones y los términos acuñados desde las sociedades hegemónicas hacia las naciones más pobres del planeta. es el caso particular de américa latina, vista como una región exótica, rara, un estigma planteado desde el imaginario de la publicidad de las grandes multinacionales centrado en una especie de darwinismo social. origen del discurso político de la publicidad la publicidad es parte del proyecto hegemónico capitalista burgués norteamericano (colón, 2001) producto de la crisis de 1848, que transformó el sistema productivo, distributivo y crediticio del capitalismo a consecuencia del surgimiento de la competencia. las artes visuales, la psicología funcionalista y la narrativa fueron las fuentes discursivas de las cuales bebió la publicidad de principios de siglo xx, cuyo sistema de signos ha modifi cado las prácticas políticas y sociales, la lucha de clases y la vida social y cultural. es el discurso de los objetos (baudrillard, 1989) donde el cuerpo es representación política, económica e histórica (foucault, 1980). es además una institución (colon, 2001), un centro de producción de saber, un lugar de reglamentación económica, un sistema representacional, donde el anuncio publicitario propone un intercambio simbólico mientras, citando a peninou, la marca del producto se convierte en analogía de persona: el discurso antropocéntrico de la publicidad, que —citando a bajtín— fragmenta la realidad y descontextualiza al producto, pero lo glorifi ca y hace una apología en una conjunción de estética, psicología y narrativa. el proyecto hegemónico burgués promovió un sistema racional de reglamentación y control social que hizo funcionar un nuevo orden económico basado en la acumulación del capital y la circulación de mercancía; la alfabetización es una de esas estrategias. para persuadir, el sistema promueve el orgullo local, nacional, lealtad hacia la empresa, una ética laboral, la identidad a través del trabajo, la iniciativa individual y la solidaridad social. en este sentido, la globalización implica manipulación cuando persuade e infl uye en la praxis social de una sociedad consumista, donde los comportamientos se manipulan desde los medios masivos homogeneizantes. 129 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina la publicidad fundamentada en los principios fi losófi cos de la ilustración, proponía la libertad individual y el bienestar humano a través del orden racional del tiempo y el espacio, propias de la subjetividad burguesa, lo cual exige ritos sociales y, como afi rma bourdieu (2001), la construcción y reproducción de las relaciones sociales a partir de las experiencias de los individuos. fue así como la publicidad moderna acudió a la psicología funcionalista, aquella que pregona el control social y la estandarización de hábitos y prácticas sociales a través de la persuasión asumiendo un papel político (colon, 2001, p. 123). por tanto, la publicidad, mediante una propuesta estética propia, impone mitos desde las imágenes y modifi ca los comportamientos y las creencias. promueve igualmente la deshistorización y fragmentación de la realidad, principales ejes de la subjetividad del hombre contemporáneo. de esta forma, gira en torno a un héroe, al éxito o al fracaso, y a una escenografía como accesorio. citando a french, es el discurso de la modernidad capitalista que promueve el pragmatismo corporativo capitalista: resolver problemas y frustraciones humanas a partir de creencias que permitan resolverlos, es decir, generar opinión pública cuyas actitudes sean favorables al sistema empresarial. en este sentido, el autor cita a dewey cuando afi rma que la necesidad tiene como fuente la adhesión a los objetos. el desarrollo tecnológico iniciado a mediados del siglo xx, a la luz del pragmatismo, le dio a las corporaciones el poder político y económico. se instaura, entonces, la estética ofi cial del establishment cultural, político y económico estadounidense. fue una planifi cación positivista, tecnocentrista y racional del orden social. el autor recuerda que dewey y adams fueron sentando las bases de la publicidad como práctica social, como sistema de un proyecto hegemónico de control social. para dewey, el tipo de actividad productiva (laboral) determina la formación y el uso de hábitos, las formas como el sujeto se satisface, sus deseos, sus valores, su percepción del éxito y el fracaso. es decir, la actividad laboral determina el imaginario social, porque la modernidad industrial reorganizó el tiempo y el espacio del sujeto social. en consecuencia, la publicidad actúa como una fuerza que garantiza al estado la estabilidad del mercado, lo organiza y promueve la civilización, una institución cultural que proveyó las estructuras simbólicas —junto al periodismo— necesarias para el nuevo orden social y económico que garantizará la circulación de moneda y mercancía. en este sentido, todo conocimiento (científi co, técnico, administrativo, burocrático y racional) es vital para el progreso del capitalismo y del consumo. como es un proceso educativo, la publicidad modifi ca casi todas las manifestaciones de la vida social y religiosa y, junto a la comercialización, refuerza el fetichismo que surge en la economía de mercado, inscribiendo a los sujetos en la sociedad capitalista, mientras el estado asegura la estabilidad estetizando la moral y la ética, proponiendo un espacio representacional, brindando las estructuras simbólicas necesarias para promover unas prácticas culturales que permiten el control social, la circulación monetaria y el orden social y económico, retomando y apropiando, incluso, el discurso religioso protestante y calvinista, caracterizado por el respaldo al estado. fue precisamente el discurso religioso la publicidad moderna acudió a la psicología funcionalista, aquella que pregona el control social y la estandarización de hábitos y prácticas sociales a través de la persuasión asumiendo un papel político. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 130 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión el que empezó a pasar de los contrastes a las analogías y metáforas entre las parábolas religiosas y la actividad industrial y tecnológica, acudiendo a la ética de la intención, a los valores de las diversas capas sociales que determinan sus formas de vida y actúan como anclaje motivacional de la acción de consumo, junto a una concepción mesiánica del mundo donde los estados unidos son la nación escogida, los salvadores, la utopía que permitiría la supervivencia del más apto, como plantea el darwinismo social; es, en fi n de cuentas, una visión totalizadora de la racionalización de la sociedad y la estructura de las imágenes del mundo que sostiene la economía del mercado capitalista. citando a adams y french, colon (2001) afi rma que la lengua en la publicidad tiene un carácter utilitario: transformar a los sujetos sociales. la persuasión colectiva se logra destruyendo los lazos primarios, racionalizando el espacio público; la desterritorialización de la lengua en el discurso publicitario es el arma política más dinámica de la modernidad. “[…] interpela al público desde sus emociones y sentimientos particulares para conectarlo con una urgencia política: engendrar una nueva variedad de hombre” (p. 121). racionalizó la esfera pública, de tal forma que legitimó, desde la esfera cultural, la complicidad entre el estado y el mercado. el discurso publicitario regula la vida social racionalizando las representaciones colectivas de satisfacción de las necesidades a partir de la adquisición de mercancías logradas a través de la racionalización de las imágenes y de la visión totalizadora del mundo propia del discurso religioso. la argumentación del discurso publicitario se centra en valores e ideales comunitarios fundantes (propios del discurso político) que aprovechan la afectividad que se desprende de la empatía, la sensibilidad o la compasión (propias de la publicidad social), dentro de las lógicas del marketing y del estilo publicitario más tópico (propio de la publicidad comercial). la importancia adquirida por los universos simbólicos asociados a las marcas volvió signifi cativa la gestión del sentido a través de valores movilizantes, incitadores de nuevos estilos de vida, de maneras de ser y sentir, y de una visión de mundo cercana y reconocible, ligada a preocupaciones por temas comunes que se exponen a los públicos para obtener su preferencia y fi delidad como consumidores, y su confi anza y consentimiento como ciudadanos (fraenkel y legris-desportes, 1999, pp. 113-120). de esta forma, las empresas pretenden ser mediadoras de discursos sociales, aún cuando no tienen obligación moral ni legal para defender ese tipo de ideas, ni para erigirse como actores que cuidan y protegen lo común, ni a incidir en la activación de agenciamientos enunciativos con efectos políticos, una clara dicotomía entre la ética y la política: el discurso publicitario como espacio público y las empresas anunciantes como voces políticas. en resumen, cuando la publicidad se orientó a lo público ingresó a la esfera política pues problematizó los códigos de comportamiento y la subjetividad humana que legitimaban la esfera pública de la modernidad burguesa. el canon publicitario asumió un papel político cuando postuló una teoría de la socialización desde la psicología funcionalista, de ahí que conforma representaciones colectivas en los sujetos sociales. de esta forma, la publicidad reproduce actos adscritos a las leyes, normas y reglas ofi ciales, para concebir al sujeto social como un sujeto moral. su estructura discursiva propone una economía que, descuando la publicidad se orientó a lo público ingresó a la esfera política pues problematizó los códigos de comportamiento y la subjetividad humana que legitimaban la esfera pública de la modernidad burguesa. 131 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina de lo político, permite el manejo de lo público, ayudando a sostener el orden social dentro de la crisis continua del capitalismo. el desarrollo de la actitud política para precisar el concepto de actitud política se acude a la psicología social, que plantea la actitud como un sentimiento general, medible, de simpatía o antipatía hacia un objeto. es decir, una dirección positiva o negativa hacia dicho objeto y una fortaleza de actitud, débil o fuerte; las opiniones suelen reflejar más las actitudes (lo afectivo) que las creencias (lo cognitivo). pero las condiciones sociales, económicas y culturales influyen sobre las creencias, actitudes y opiniones, de acuerdo con las categorías de género, raza, posición, religión, edad. algunos pueden coincidir en unas categorías, pero distanciarse en otras. michael milburn (1994) retoma el modelo de acción razonada de fishbein y ajzen según el cual la actitud permite predecir el comportamiento. las actitudes poseen tres componentes: cognoscitivo o creencias (lo que conozco o creo saber del objeto), afectivo o actitud en sí (lo que me hace sentir, lo que siento por el objeto), y conductista o la intención (como me comportaré frente al objeto). milburn (1994) agrega: las actitudes y el comportamiento están en función de un proceso interactivo entre lo interno —personalidad, conocimientos y estructura de creencias— y lo externo —influencias del grupo social o medios de comunicación masiva—. así pues, es un proceso dialéctico y permanente entre estas dos fuerzas. sobreestimar o poner demasiado énfasis en una sola de estas fuerzas conduce a un análisis incompleto de la dinámica de la opinión pública (p. 18). en la esfera política se habla de actitudes élite, es decir, la de aquellos que todos los días hablan de política, y actitudes de masas, aquellos que opinan emotivamente, de acuerdo con el momento. en este sentido, la opinión pública es dinámica, cambia. no permanece inmóvil, por tanto, no es medible. es una construcción teórica. se puede definir como sumatoria de personas que desarrollan y expresan opiniones sobre un tema en particular, en un momento específico, que los gobiernos encuentran prudente atender. de esta forma, queda claro que lo político tiene que ver con lo público y lo interpersonal, con los grupos de referencia, aquellos con los cuales se identifica un individuo o sujeto, pertenezca o no a él. cada grupo de referencia ofrece una actitud política distinta. existen factores sociales que influyen en las actitudes políticas no sólo por razones ideológicas sino por razones simbólicas (milburn, 1994): l la edad, factor que suele influir en actitudes políticas conservadoras. los sujetos de edades avanzadas suelen ser prejuiciosos, pesimistas y autoritarios, con fuertes lazos étnicos, con tendencia a ser más pobres que los jóvenes, generalmente menos educados, divorciados, separados o viudos. pero suelen ser votantes más activos que los jóvenes. l otro factor influyente es la educación, fuertemente relacionada con los ingresos. a mayor nivel educativo, suelen ser más liberales, incluso se llega a hablar del efecto liberalizador de la educación. l los ingresos influyen sobre la actitud y opinión en temas sociales, principalmente en temas de subsidios y seguridad social, es decir, las políticas públicas, en la medida en que éstas afecten al sujeto y en qué forma. a mayores ingresos, el sujeto suele ser más conservador en cuenta a políticas tributarias y temas económicos, pero más liberal en temas como la participación de géneros y temas sociales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 132 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión l la religión es otro factor que infl uye en la actitud política del sujeto. tradicionalmente, los judíos y católicos son los más liberales y los protestantes, los menos, aunque cada día esta relación se debilita más. además, aquellos que suelen ir muy seguido a la iglesia son más conservadores políticamente. igual sucede con el tema del aborto. depende más de la práctica religiosa que de la religión. l en cuanto a la raza y las minorías, las etnias más discriminadas suelen ser políticamente más liberales. el sexo o el género infl uyen principalmente en cuanto a participación y derechos, y en temas ambientales y bélicos, donde las mujeres suelen ser conservadoras. las actitudes políticas se transmiten, en primer lugar, desde la familia, la fuente potencial de valores políticos. en ella, no sólo entra en juego la infl uencia directa de los padres al hijo: el hecho de vivir mutuamente situaciones y experiencias similares también infl uye en la actitud política principalmente en la adolescencia, edad crucial para formar conceptos políticos. el consumo como práctica política para garcía canclini (1995), el consumo es la actividad que legitima al ciudadano, que le da estatus. de tal forma, el consumo es un acto político, pues politiza el rol del consumidor en la esfera ciudadana: “ser ciudadano es atarse a las prácticas sociales […] (p. 19). mas allá de la racionalidad económica, el consumo se sustenta en una racionalidad sociopolítica interactiva, refl ejada en los productos, marcas y redes comunitarias de consumo” (p. 43). el autor, citando a castells, señala que el consumo es el sitio donde los confl ictos de clase se continúan en un escenario de disputas por aquello que la sociedad produce y la forma de usarlo. “las agrupaciones de consumidores, las discusiones sobre el salario mínimo básico y el aumento de la demanda refl ejan esta condición” (p. 44). en este sentido, la acción política se ha subordinado a su espectacularización en los medios, se va reduciendo la importancia de los grupos civiles, sindicales, las huelgas y manifestaciones, el uso del espacio público de habermas, donde puede darse la negociación de la identidad, espacio que fue reemplazado por el marketing político desde los medios de comunicación, convertido en un juego de simulacros (garcía canclini, 1995). he aquí que las prácticas culturales de una clase social difi eren sustancialmente de otra: si la sociedad moderna fue la sociedad del derecho, de la norma y el orden, de la industria, la posmoderna es la sociedad del consumo, del ciudadano al consumidor. el sentido está en ver quiénes acceden a ciertos productos y quiénes no. la exclusión de unas clases sociales hacia ciertas prácticas culturales derivadas del consumo de ciertos productos, da sentido a la estructura posmoderna. es sentirse parte de un imaginario de clase, desde el ejercicio del consumo, donde los gustos son controlados por las élites, y son ellas quienes suministran el modelo político cultural. señala garcía canclini (1995): “en el juego de deseos y estructuras mercantiles, el consumo sirve para ordenar políticamente a la sociedad. los deseos se convierten en demanda y actos socialmente regulados” (p. 48). en consonancia con bourdieu, appadurai y ewen, garcía canclini (1995) afi rma que la racionalidad de las relaciones sociales se construsi la sociedad moderna fue la sociedad del derecho, de la norma y el orden, de la industria, la posmoderna es la sociedad del consumo, del ciudadano al consumidor. el sentido está en ver quiénes acceden a ciertos productos y quiénes no. 133 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina ye en la lucha por apropiarse de los medios de distinción simbólica; dicha racionalidad es reorganizada por las empresas con base en las reglas neoliberales del mercado. de esta forma, los derechos regulan las prácticas sociales, lo que hace que la ciudadanía pierda su sentido político y adquiera un sentido cultural. entonces, el consumo se ha convertido en la forma de participación ciudadana propia de occidente, capaz de satisfacer necesidades culturales, integrar y distinguir a los miembros de las clases sociales, controlar el fl ujo de los deseos, establecer ritos y prácticas, y fortalecer las instituciones. y agrega garcía canclini (1995): “el comercio, la publicidad, la corrupción y el espectáculo sometieron a la política […] (p. 19) los medios masivos reemplazaron al estado en términos de servicios, justicia, reparación y atención” (p. 23). el contacto con la cultura popular se logra construyendo íconos massmediáticos que funcionan como mecanismos que diluyen los límites entre lo real y lo simbólico, mediante el simulacro — cuando todo es simulacro—, donde no hay lugar para la confrontación razonada, ni para el cambio, ni para la negociación. los mismos medios, especialmente la televisión, promovieron a mediados del siglo xx el nuevo consumo resultado de la producción en serie, especialmente de electrodomésticos, cambiando la concepción del imaginario de hogar moderno. sin embargo, era un consumo nacional. debió esperar la década de los ochenta para abrir las puertas de la producción internacional al consumo local. la publicidad promovía la circulación simbólica extranjera en el consumo local, modifi cando las prácticas y los ritos culturales. con ello, se debilitaron los referentes nacionales de identidad. hoy la identidad es culturalmente híbrida, en consecuencia, los componentes culturales híbridos presentes en la interacción de las clases sociales obligan a reconocer, junto al confl icto, la importancia de la negociación instalada en la subjetividad colectiva, en la cultura política y cotidiana. actualmente, las multinacionales han estudiado sus mercados globales, mientras preservan las diferencias en los niveles de vida: afi rma garcía canclini (1995): “el mundo es un mercado diferenciado constituido por capas afi nes. no se trata, pues, de producir y vender productos para todos, sino promoverlos globalmente entre grupos específi cos” (p. 113). en este sentido, el estado perdió su poder frente a las multinacionales, lo cual se evidencia en la reorganización de la vida urbana. es la transformación del ciudadano en consumidor y del sitio de encuentro por excelencia, el centro histórico, en el shopping. entonces, las nuevas prácticas económicas generan nuevas prácticas culturales: el nuevo orden económico genera un nuevo orden cultural. si consumir es la nueva forma de ejercicio ciudadano, consumir es también un acto político, un derecho, una práctica que sostiene el orden y el sistema social: el precio de la posmodernidad, donde la participación segmentada en el consumo es el principal elemento de identidad. sin embargo, algunos de esos ritos sociales carecen de sentido práctico. para veblen (baudrillard, 2002), el prestigio se evidencia en la riqueza, la dilapidación y el ocio. el exceso, la no funcionalidad, lo inútil y lo superfl uo, el simulacro funcional, en fi n, la moda, son evidencias el estado perdió su poder frente a las multinacionales, lo cual se evidencia en la reorganización de la vida urbana. es la transformación del ciudadano en consumidor y del sitio de encuentro por excelencia, el centro histórico, en el shopping. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 134 el discurso político desde la publicidad de consumo en televisión de prestigio, de la categoría social del poseedor, y a la vez, discriminantes sociales, enlazando la idea hedonista de consumo. los objetos, los productos, son elementos simbólicos, indicios de adscripción social, producto del espíritu capitalista: la moral del consumo. según baudrillard (2002), y citando a chapin, las variantes en los modelos y diseños, de una misma categoría de objeto, uniforman las diferencias sociales. reflexiones finales en esencia, el producto que se consume da estatus, es decir, una posición frente al estándar dominante cultural y material. de tal forma, la gente se identifica con la clase social que consume los mismos productos que ella consume y no con el producto en sí: los hábitos de consumo son hábitos y ritos de clase. en este sentido, la publicidad activa el vínculo entre el televidente y su conciencia de clase, valiéndose de elementos simbólicos sobre los cuales se fundamenta el imaginario político de las grandes audiencias, construido desde la cultura: la concepción de la sociedad como un gran espacio de simulacros, donde la marca, el costo del producto y el consumo del mismo promueven sentimiento de estatus. asimismo, el estado ha negociado el orden político con base en un proyecto hegemónico burgués, donde el discurso publicitario en televisión ha resignificado la lucha de clases y la percepción de libertad desde un modelo de libre empresa que, por una parte, aglomera la información en grandes bloques de medios, y por otra, permite manosear al televidente, lo tradicional y lo sacro; además, ha legitimado valores decadentes en su principal público objetivo: los jóvenes, y además, ha estetizado la ideología y los valores acudiendo, desde el medio televisivo, a nuevas narrativas audiovisuales y puestas en escena. referencias arango lopera, c. a. (2009). ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual: un mínimo itinerario nocional. revista luciérnaga audiovisual, 2, (ii). medellín: facultad de comunicación audiovisual. politécnico colombiano jaime isaza cadavid. arango, c. (2005). las competencias comunicativas. de la puesta en escena a la puesta en esencia. documento electrónico. medellín. disponible en: http://www.monografias.com/trabajos33/competencias-comunicativas/competencias-comunicativas.shtml?monosearch [consultado el 1º de febrero de 2011]. baudrillard, j. (1989). publicidad absoluta, publicidad cero. revista de occidente, 92. baudrillard, j. (2002). crítica de la economía política del signo. 13 edición. méxico: siglo xxi editores. disponible en: http://books.google.com.co/ books?hl=es&lr=&id=02xatntndcic&oi=fnd& pg=pa1&dq=consumo+politica&ots=pl9ldb-h5 q&sig=qdhecrtruikqvpyuuyixnjrtjke#v=o nepage&q=consumo%20politica&f=false. [consultado el 1º de febrero de 2011]. bourdieu, p. (2001). sobre la televisión. barcelona: anagrama. bourdieu, p. (1997). capital cultural, escuela y espacio social. 2 edición. méxico: siglo xxi editores. bustamante, e.; miguel, j. c. (2005). los grupos de comunicación iberoamericanos a la hora de la convergencia. en diálogos de la comunicación. lima: felafacs. colon zayas, e. (2001). publicidad y hegemonía. bogotá: norma. de moraes, d. (2005). cultura mediática y poder mundial. bogotá: norma. 135 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 giuliano seni-medina ford, a. (2001). la marca de la bestia. bogotá: norma. foucault, m. (1980) language, counter-memory. ithaca: cornell university press. donald bouchard editores. garcía canclini, n. (1995). consumidores y ciudadanos. méxico: gedisa. martín-barbero, j. (2003). oficio de cartógrafo. méxico: fondo de cultura económica. mastrini, g., becerra, m. (2005). estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en américa latina. palabra clave, 12. bogotá: universidad de la sabana. milburn, m. (1994). persuasión y política. bogotá: cerec. rincón, o. (2006). narrativas mediáticas. barcelona: gedisa. sánchez, e. (2005). medios de comunicación y democracia. bogotá: norma. schmucler, h. (1997). memoria de la comunicación. buenos aires: biblos. skinner, b. f. (1971). más allá de la libertad y la dignidad. madrid: salvat. wolf, m. (1996). la investigación de la comunicación de masas. barcelona: paidós. 812 841 ciberodio comentarios de noticias.indd 812 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. el caso de piedad córdoba silvia montaña1 victoria gonzález2 césar ariza3 recibido: 2013-06-20 aprobado por pares: 2013-07-18 envío a pares: 2013-06-26 aceptado: 2013-08-18 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo montaña, s., gonzález, v., ariza, c. diciembre de 2013. ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. el caso de piedad córdoba. palabra clave 16 (3), 812-841. resumen ¿cuál es la naturaleza de la participación ciudadana y de la opinión ciudadana en los comentarios en línea creados por los medios noticiosos colombianos? ¿qué tipo de discusiones y expresiones se generan en los comentarios de las noticias publicadas en los medios en línea? ¿de qué manera estos escenarios participativos mantienen vivas las agendas mediáticas? estas son algunas de las preguntas que se plantea el presente estudio de caso hecho con base en la observación, el seguimiento y el análisis de cuatro noticias capturadas en línea en contextos polarizados de la vida política colombiana. palabras clave noticia, internet, periódico, retroalimentación, piedad córdoba, colombia. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad externado de colombia. silvia.montana@uexternado.edu.co. 2 universidad externado de colombia. victoria.gonzalez@uexternado.edu.co. 3 universidad jorge tadeo lozano, colombia. cesarj.ariza@utadeo.edu.co. 813palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 cyber-hate in online news commentaries in colombia; the case of piedad cordoba abstract what is the nature of citizen participation and the opinion of citizens in the online commentaries created by the colombian news media? what kind of discussions and expressions are generated in the news commentaries published by the online media? how do these participatory scenarios keep the media agenda alive? these are some of the questions raised in this case study, which is based on observation, monitoring and analysis of four news items captured online in the polarized circumstances that form the setting for political life in colombia. keywords news, internet, newspaper, feedback, piedad cordoba, colombia. (source: unesco thesaurus). 814 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 ciberódio nos comentários das notícias on-line na colômbia. o caso de piedad córdoba resumo qual é a natureza da participação cidadã e da opinião cidadã nos comentários on-line criados pelos meios de notícia colombianos? que tipo de discussões e expressões é gerado nos comentários das notícias publicadas nos meios on-line? de que maneira esses cenários participativos mantêm vivas as agendas midiáticas? estas são algumas das perguntas que propõe este estudo de caso feito com base na observação, no seguimento e na análise de quatro notícias capturadas on-line em contextos polarizados da vida política colombiana. palavras-chave notícia, internet, jornal, retroalimentação, piedad córdoba, colômbia. (fonte: tesauro da unesco). 815palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 en los últimos años los debates que intentan redefinir el periodismo y los principios que empiezan a regirlo en el entorno digital apuntan cada vez más a ver esta profesión como una forma de ‘conversación’ entre periodistas y audiencias. por lo tanto, las noticias en lugar de ser artefactos concretos son piezas inacabadas en constante transformación. esta transformación está relacionada con las condiciones de velocidad, los cambios de los ciclos en la producción noticiosa y, sobre todo, la apertura de las compuertas de control informativo manifiesta en la contribución continua de los usuarios y la nueva relación ‘dialógica’ entre los ciudadanos y los periodistas (gillmor, 2004; mitchlestein y boczkowski, 2009; kovach y rosenstiel, 2010; robinson, 2011). desde el año 2006, diferentes medios en todo el mundo están incorporando opciones de interactividad en la construcción de la información periodística. en esa nueva aproximación, tanto al diseño de los contenidos como a las audiencias, las versiones digitales en línea han dispuesto en sus páginas espacios de opinión y comentarios sobre las piezas periodísticas que se publican permanentemente y también han enlazado y embebido los contenidos de las redes sociales (rost, 2012). podríamos decir entonces que la participación y, en su nivel inicial, la opinión, se convirtieron en el nuevo ‘paradigma’ en el que se asienta el modelo de periodismo ciudadano y colaborativo. ante estas nuevas exigencias, una línea de la investigación del periodismo digital ha comenzado a debatir sobre cómo habría que “superar la idea determinista de que el periodismo participativo es un deber de los profesionales de los medios”. en otras palabras, si para hacer periodismo digital hoy, la participación es una condición sine qua non (domingo et al., 2008; paulussen et al., 2007). de cualquier modo, para acercarse a este periodismo de hoy es importante entender este universo relacional, en muchos casos atomizado, existente entre medios, periodistas profesionales y ciudadanos, cuyos componentes no sólo son los medios en sus versiones digitales, sino también los ciudadanos ejerciendo el poder de la generación de contenido a través de blogs y redes sociales que a su vez complementan y coexisten con la tra816 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. dicional industria de los medios masivos.4 por un lado, los medios deciden escuchar a sus seguidores y concederles voz dentro de lugares regulados. por otro lado, en una apropiación más amplia de las tecnologías en red, se generan iniciativas periodísticas ciudadanas sin intervención de periodistas profesionales. ambas decisiones afectan las prácticas y el mundo tradicional del periodismo, pues éste ya no goza del lugar privilegiado del que gozaba antes (reese et al., 2007). a pesar de lo anterior, cada medio funge como filtro y mantiene el control desde ciertas arquitecturas participativas diseñadas para sus productos periodísticos. el hecho de que los medios se hayan dado a la tarea de propiciar la conversación con sus lectores puede explicarse por tres razones: para medir el pulso de la opinión pública en ciertos temas, al cumplir con su tarea histórica en la generación de la misma y como canal de expresión y construcción ciudadana; como certificación de lectura y audiencia por parte de los departamentos de mercadeo de los medios a sus anunciantes, y, finalmente, como reacción a la presión del huracán ciudadano en la generación de contenido. la magnitud y el impacto de la participación de los usuarios han creado la percepción de que un medio que no disponga de espacios, mecanismos o herramientas de contacto o interacción con sus usuarios, o cuyas herramientas sean muy complejas para permitir dicha participación, ejerce de manera directa o indirecta algún tipo de censura. en ese contexto global, la cuestión también toca a los medios en línea locales. es relevante preguntarse cuál es la naturaleza de la participación y de la opinión ciudadana en los comentarios en línea creados por los medios noticiosos colombianos. ¿qué tipo de discusiones y expresiones se generan en los comentarios de las noticias publicadas en los medios en línea? ¿de qué manera estos escenarios participativos mantienen vivas las agendas mediáticas? estas son algunas de las preguntas que se plantean en el presente estudio de caso hecho con base en la observación, el seguimiento y el análisis de cuatro noticias capturadas en línea en contextos polarizados de la vida política colombiana. 4 rost (2012) nos explica que la interactividad no es patrimonio del periodismo online sino más bien “un elemento constitutivo del lenguaje de la red”. también habla de la doble condición socio-técnica que conllevan las tendencias de cambio en toda la red: de una parte, la innovación tecnológica y, de otra, la expresión de un amplio cambio cultural. 817palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 catarsis, apologías y discursos del odio son muchas las reflexiones que pueden hacerse sobre la participación ciudadana en los medios online, pero poca evidencia empírica existente. para algunos investigadores, el estudio de los comentarios ciudadanos ha sido insuficiente dada su novedad y la reciente apertura de los medios digitales (stephens, 2012). en el caso colombiano, dos académicos se han aproximado al tema y han revisado la importancia de los foros de las noticias como espacios de la esfera pública digital. para ellos, en estos lugares se construyen las identidades y la cultura políticas del país, no sólo desde la polarización y el debate sino desde el insulto o del argumento ad personam (acebedo, 2013; acosta, 2008, 2012). el estudio de acebedo explora los rasgos del insulto político en los comentarios de la prensa digital colombiana, la estrategia de deslegitimación del oponente y la relación con la cultura política autoritaria del país en el marco de las elecciones del 30 de octubre de 2011. por su parte, gladys acosta (2012), desde la investigación de los mecanismos discursivos de la participación política de cien grupos en facebook, analiza tres variantes: la contienda electoral, los temas de coyuntura y la gestión de pasiones. de su trabajo concluye, entre otras cosas, que estos escenarios se convierten en un espacio propicio para la manipulación ideológica y la polarización. del mismo modo acosta (2008), en su análisis de lo que sucede en los foros del lector en la prensa digital colombiana, concluye que estos espacios no son los escenarios de debate democrático que han idealizado los medios, sino lugares donde se promueve el odio y lo que la autora denomina una ‘comunicación paranoica’. en otras corrientes académicas la preocupación central es si la participación contribuye a enriquecer la información que brinda un medio en tanto el tipo de contribución es de orden fáctico o visual (allan, 2006). por otro lado, si realmente se puede hablar de una democratización de los medios, gracias a la cada vez más nutrida presencia de los ciudadanos en las páginas de los periódicos y revistas, o si la colaboración de las audiencias en algunos casos específicos se ha convertido en una especie de catarsis que se aleja del plano ‘racional’ y del debate democrático y sobrepone el plano de emociones extremas en un abanico de posibilidades que van des818 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. de las apologías hasta otros rangos expresivos, como lo que se ha dado llamar el discurso del odio. por ejemplo, si tomamos como base los hallazgos de algunas de las investigaciones que se han llevado a cabo sobre el tema de este artículo, es decir, sobre las características de la participación en los medios noticiosos digitales, la naturaleza de la participación de la audiencia está determinada por la forma en que el medio digital invita a la misma y propone las pautas, hasta el punto de que son los usuarios los que se autorregulan, evitando o denunciando cualquier abuso en la participación que raye con el odio racial, sexual, problemas legales, ofensas, insultos e incluso derechos de autor (ruiz et al., 2011). esto sucede al menos para los medios de mayor relevancia global, tales como nytimes.com, theguardian.co.uk, elpais.com, lemonde.fr o reppublica.it. aun así, en las investigaciones realizadas los moderadores denuncian los problemas que se presentan algunos días en los que los comentarios sobrepasan la cifra de 10 000 o donde aún la rutina de moderación es nueva. algunos de los diarios moderan antes de que los comentarios aparezcan, mientras que otros lo hacen después o lo dejan a decisión del mismo foro de usuarios. en cualquier caso, dentro del estudio comparado a largo plazo que se realizó con los medios mencionados se encuentra que mientras en algunos de ellos los comentarios parecen otras piezas periodísticas magistrales de información, como es el caso del new york times, otros periódicos, como por ejemplo el país de españa, admiten que se reciben quejas de los mismos usuarios por el volumen de ‘expresiones de odio’ y por la falta de adecuados filtros de software para evitar este tipo de participaciones. (ruiz et al., 2011, p. 473). las expresiones de odio son de hecho un problema en los dos medios colombianos revisados en esta investigación. eltiempo.com y elespectador.com han ido paulatinamente aprendiendo a regular la participación que no aporta al debate político en la medida en que se han ido introduciendo filtros que evitan la explosión de comentarios de odio respaldados en el anonimato y, por tanto, han empezado a solicitar el registro de los usuarios, su identificación y sus datos, y han introducido el reporte de abuso dentro de los foros de comentarios. esta particular arquitectura participativa in819palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 tenta crear discusiones razonadas o, en palabras del medio digital elespectador.com, “un foro constructivo de convivencia y reflexión, no un escenario de ataques al pensamiento contrario”. eltiempo.com, el periódico digital más consultado en colombia, muestra al usuario una serie de recomendaciones y reglas con tendencia a promover la autorregulación del foro, de manera que si al menos tres usuarios encuentran un comentario inapropiado y lo vetan, este comentario deja de ser visible para el lector y sale de la conversación. la pregunta es si la autorregulación es posible, ya sea como el resultado del diseño y las pautas de moderación del medio o de las respuestas e interacciones de los mismos usuarios. el discurso del odio constituye un problema investigativo en la literatura jurídica en tanto internet es un espacio social desterritorializado y no existe un acuerdo internacional para la regulación y la criminalización por incitación de actos racistas o xenófobos. por otro lado, los discursos incendiarios en espacios digitales han sido tradicionalmente protegidos por la libertad de expresión. este aspecto del problema y la proliferación de sitios dedicados a la xenofobia y el ciberodio en europa y estados unidos han sido investigados por rorive (2009), banks (2010) y citron y norton (2011). otra línea investigativa es la que intenta analizar las dinámicas del conflicto en foros y los comportamientos frente a las expresiones de odio en comunidades en línea. se explora aquí cómo los usuarios asumen ciertos roles y estrategias de comportamiento cuando están expuestos a intervenciones incendiarias. estas actitudes son clasificadas en tipologías de comportamiento por handwog lee y a su vez retomadas por las tipologías de conflicto de john oetzel et al. (2000) en tres grandes grupos: “competitivas-dominantes”, con unas posturas de parte de los usuarios que amenazan, agreden y muestran la defensa de sí mismos; “estrategias de cooperación e integración”, que revelan posturas de compromiso, disculpa y consideración del otro, y “estrategias de apartamiento” de aquellos que evitan los problemas y las discusiones (lee, 2005). este estudio enfatiza el carácter emotivo de la participación en línea, dado que para ella no rigen las mismas normas sociales que para la conversación cara a cara y, por tanto, el comportamiento es más “antinormativo, sin restricción, desinhibido” (lee, 2005, p. 387). 820 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. por otro lado, en los estudios de opinión pública, numerosos autores se han detenido a examinar el aspecto irreflexivo, polarizado y extremo que se despliega en la red. partiendo de la creencia de una esfera pública fragmentada (dalhgren, 2005; dalhberg, 2007) atravesada por internet, existe una línea que argumenta que los ciudadanos cada vez tienden más a consultar, participar y seguir comunidades acordes con sus ideologías políticas y sus formas de pensar. lo que se produciría es una nueva esfera pública en la que se refuerzan las creencias políticas previas sin posibilidad para la deliberación y consenso con posiciones contrarias que ponen en peligro la democracia (sustein, 2001). la otra línea de pensamiento sugiere que justamente internet ha permitido que los ciudadanos se enfrenten como nunca antes a múltiples y distintas visiones con las que no habían tenido contacto. en efecto, por las características en las que se lleva a cabo la participación ciudadana en este análisis, es decir, la que ofrece un medio de comunicación digital a sus usuarios y en la que ellos acceden de manera voluntaria, la dinámica que se puede observar es esta última. los usuarios participan en espacios que no necesariamente se alinean con sus creencias. en su proceso de adaptación a la lógica en línea los periódicos y otros medios masivos colombianos han dispuesto de múltiples posibilidades participativas para sus audiencias. varias investigaciones en el país no sólo han evidenciado que desde mediados de la primera década de este siglo los diarios de circulación nacional y regional han sido los precursores en este paso hacia nuevos lenguajes y herramientas participativas (por lo que se habla de una evolución), sino que además muchos de estos medios ya disponen de ciertas normas que regulan y moderan la relación medioaudiencia (garcía de torres, 2012). los principales periódicos digitales, con anclaje en el mundo impreso, han ido blindándose contra los eventuales conflictos que genera este ambiente. el caso piedad córdoba hemos mencionado al comienzo que el presente ejercicio investigativo fue hecho con base en la observación, el seguimiento y el análisis de cua821palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 tro noticias capturadas en línea en contextos muy particulares de la vida política nacional. el criterio de selección de esta muestra partió del reconocimiento de que piedad córdoba es un personaje polémico en el mundo político colombiano. oriunda de medellín, abogada y miembro del congreso en calidad de senadora del partido liberal durante casi 20 años, córdoba tramitó proyectos de ley como el 01 de 2007, que defiende los derechos de las parejas del mismo sexo, y el 02 de 2007, en el que se modifica el estatuto del trabajo, con lo cual se permite, entre otras cosas, la regulación de las cuotas para la participación de mujeres en cargos públicos. sumado a lo anterior, es indudable su papel protagónico como facilitadora cuando fue designada por álvaro uribe vélez, el 15 de agosto de 2007, para lograr un acercamiento con las farc, con el fin de hacer efectivo el acuerdo humanitario, acercamiento que tuvo como consecuencia la liberación de clara rojas y luis eladio pérez, entre otros. en 2010 la senadora liberal fue destituida de su cargo conseguido por elección popular e inhabilitada para ocupar cargos públicos durante 18 años, de acuerdo con un comunicado oficial de la procuraduría general de la nación. su destitución estuvo relacionada con el debate suscitado a raíz de la aparición de cerca de 900 correos electrónicos con contenido comprometedor, firmados con el seudónimo de teodora bolívar –identidad que se le atribuye a córdoba–5, en los computadores del jefe de las farc, raúl reyes. su principal opositor, el procurador general de la nación alejandro ordóñez, presentó como pruebas para destituir a córdoba 52 llamadas entre la senadora y el frente 30 de las farc interceptadas por la 5 en la revista semana del sábado 7 de junio de 2007 se advierte que: “en uno de los correos más delicados, un miembro de la comisión internacional de las farc, que se identifica como ‘césar’, relata en detalle a raúl reyes su reunión con piedad el 11 de diciembre de 2007. para ese momento, y desde el 12 de octubre, el presidente uribe ya le había levantado a la senadora su condición de facilitadora del intercambio humanitario. en el citado mensaje, el guerrillero dice que piedad le comentó cosas como ésta: que íngrid [betancur] está flaca pero siempre fue flaca y que no se va morir de eso. que ella cree que hay que soltar algo y entregárselo a chávez en la frontera y que no sea ingrid, ya que el resto les importa un carajo”. el correo recoge varios hechos coyunturales que luego piedad misma hizo públicos. por ejemplo, anticipa que hará un escándalo por la captura de las mujeres que llevaban pruebas de supervivencia y que se pospuso la sentencia de ‘simón trinidad’. de otra parte, la exsenadora permanentemente ha salido en defensa del presidente hugo chávez a pesar de sus declaraciones en contra del gobierno colombiano; del mismo modo, en alocuciones públicas exaltó la figura de manuel marulanda vélez, el máximo dirigente de las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) a lo largo de su historia. 822 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. fiscalía; el testimonio de un ciudadano ucraniano, viktor tomnyuuk; informes de la dijín y el cti; documentos de la interpol; las pruebas del computador de alias ‘raúl reyes’, y las salidas de emigración de la exsenadora. el concepto del ministerio público explica que “la senadora emitió consejos al grupo de las farc relacionados con no enviar videos de personas secuestradas por el grupo insurgente a cambio de grabaciones de voz de los mismos, con el fin de adoptar una mejor estrategia en la búsqueda de sus objetivos” (el colombiano, 27/09/2010). a pesar de esta destitución, córdoba continuó siendo mediadora entre el gobierno de santos y la guerrilla de las farc para la entrega de secuestrados civiles y militares. sumado a lo anterior, la distancia ideológica y política que de manera pública y permanente manifestó frente al presidente álvaro uribe y la cercanía con el presidente venezolano hugo chávez –todo esto en plena crisis fronteriza con venezuela durante los años 2008 y 2009– le hicieron ganar la animadversión de muchos ciudadanos que llegaron a acusarla de apátrida y de interesada en obtener réditos políticos personales. descripción de la muestra y metodología las piezas periodísticas que conforman el corpus de este trabajo y sus respectivos comentarios fueron publicadas en el primer trimestre de 2011, en el marco del anuncio del dirigente de las farc, alfonso cano –muerto en acciones militares posteriores–, de la liberación de cinco secuestrados.6 la primera de ellas es una noticia titulada “santos no descarta que durante liberaciones hayan movido a ‘alfonso cano’ y fue publicada en elespectador.com en la sección paz, con fecha del 15 de febrero de 2011. está dividida en tres partes. en primer lugar está la declaración dada por el presidente juan manuel santos a la cadena cnn, en la cual habla de la posibilidad de que las farc suspendieran la operación de entrega de los secuestrados 6 como importante referencia de esta elección del hecho noticioso, vale recordar que el anuncio de las liberaciones fue hecho en un comunicado de cano dirigido a córdoba, fechado en diciembre de 2010, que contenía la siguiente afirmación: “como un gesto de humanidad y de desagravio a la senadora de la paz, liberaremos a los siguientes cinco prisioneros: mayor de la policía guillermo solórzano, cabo del ejército salín sanmiguel, infante de marina henry lópez martínez, y a los presidentes de los consejos municipales de san josé del guaviare marcos vaquero y de garzón huila armando acuña, estos últimos investigados por las farc por corrupción. la decisión está tomada y la fecha dependerá de las garantías que otorgue el gobierno para que la senadora córdoba pueda recibir a los que serán liberados” (el espectador, 12/2010). 823palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 que estaba planeada en días anteriores para trasladar al líder alfonso cano. en segundo lugar, la noticia está constituida por las respuestas puntuales de córdoba frente a las declaraciones de santos. en la tercera parte se reproduce un comunicado de piedad córdoba en el cual justifica la actuación de las farc por problemas de tipo logístico y geográfico. la noticia tiene registrados 496 comentarios. fue publicada a las 20:57 horas. a las 20:58 del mismo día 15 de febrero hicieron el primer comentario y el último comentario, a las 7:51 del 16 de febrero. la segunda de las notas se titula “este domingo culminarán las liberaciones”. está publicada en elespectador.com, en la sección paz, con fecha de 11 de febrero de 2011. más que una noticia, el artículo presenta un breve resumen de los hechos ocurridos en días anteriores –el regreso de tres de los cinco secuestrados incluidos en la lista entregada por las farc días antes– y algunas predicciones acerca de las posibles consecuencias de las entregas de los secuestrados para futuras negociaciones. en la nota se hace mención al anuncio de piedad córdoba sobre la posibilidad de que antes de que concluya el año sean devueltos todos los secuestrados. el número de comentarios que archiva el foro es de 51, pero una revisión sólo permite ver 46. es posible que los comentarios faltantes hayan sido filtrados por el periódico. la noticia fue publicada a las 19:54 del 11 de febrero y el primer comentario aparece a las 19:16 del mismo día. lo anterior no es una inconsistencia, más bien podemos inferir que se hicieron comentarios sobre la nota y, posteriormente, esta fue editada para ser publicada de manera definitiva. el último comentario se da el domingo 13 de febrero a las 14:18. la tercera nota se titula “farc dicen estar ‘‘listas’ para liberar a los cinco secuestrados”. fue publicada el 26 de enero de 2011 a las 17:50 en eltiempo.com, como parte de un especial denominado ‘liberación’. pertenece al género noticia. reproduce un comunicado de las farc en el que el grupo armado anuncia su disponibilidad de liberar a los secuestrados siempre y cuando reciba los protocolos de seguridad por parte de la cruz roja. la noticia destaca que el comunicado fue emitido por el canal telesur. menciona además que la senadora córdoba, mediante twitter anunció la fase final de operaciones de entrega de los secuestrados. la noticia tiene 64 co824 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. mentarios. el primero, publicado a las 18:16 del miércoles 26 de enero, el último, el jueves 27 a las 10:05. la cuarta nota se titula “piedad córdoba le pide al gobierno que la deje negociar con las farc”. fue publicada el 13 de febrero de 2011 a las 12:00 en eltiempo.com, también como parte del especial ‘liberación’. el género al que pertenece es entrevista. a lo largo de diez preguntas, y luego de una introducción que hace el periodista en la que explica la situación de la exsenadora y sus proyectos futuros, córdoba reitera su intención de seguir como mediadora y de fomentar actividades en torno al tema de la paz en colombia. después de la entrevista, en la parte inferior se encuentran dos notas breves a manera de noticia identificadas con sus respectivos títulos. la primera de ellas se titula “así ve córdoba el escenario previo de una negociación” y en ella se presenta una declaración textual de la exsenadora. la segunda se titula “santos criticó ‘farsa mediática’ de farc” y en ella se explica la iniciativa del gobierno de impedir que las farc sigan manejando de una manera mediática las negociaciones. la entrevista y las noticias comparten el espacio destinado para los comentarios. cuentan con 752 comentarios. el primero de ellos es del 13 de febrero a las 4:21 y el último del lunes 28 de marzo de 2011 a las 20:12. la tabla 1 resume las principales características de las noticias analizadas: tabla 1 resumen de las noticias del corpus analizado noticia medio título fecha de publicación número de comentarios 1 elspectador.com santos no descarta que durante liberaciones hayan movido a ‘alfonso cano’ 15/02/2011 434 2 elespectador.com este domingo culminarán las liberaciones 11/02/2011 46 3 eltiempo.com farc dicen estar ‘listas’ para liberar a los cinco secuestrados 26/01/2011 64 4 eltiempo.com piedad córdoba le pide al gobierno que la deje negociar con las farc 13/02/2011 752 825palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 cada comentario fue caracterizado de acuerdo con los siguientes atributos: • tipo de comentario. • identificación del comentarista. • hora de publicación. • el comentario se hizo como respuesta a otro comentario o es generado por la noticia. nos enfocamos particularmente en determinar si se trataba de insultos o si de alguna manera se podían clasificar en las categorías de oetzel y lee. la metodología que propone este estudio es una combinación de análisis cuantitativo y cualitativo. el análisis cuantitativo se concentra en propiedades de los comentarios a las noticias susceptibles de ser convertidas en números. las tres propiedades analizadas desde este enfoque son: • la ‘vida’ de la noticia, entendiendo este concepto como el tiempo durante el cual la noticia genera comentarios y por ende suscita debate. • una comparación entre la cantidad de comentarios y el número de comentaristas que los generan, con el fin de determinar la concentración de la participación en los foros. • la proporción de comentarios insultantes con el objetivo de aproximarnos al análisis del fenómeno del ciberodio. por otra parte, el tratamiento cualitativo tiene como objetivo la revisión de la calidad de la conversación propiciada por las noticias mediante la categorización discursiva surgida desde las mismas expresiones de odio manifestadas en los comentarios. análisis del corpus 1. la vida de las noticias alimentada por la participación una de las variables numéricas más naturales para comenzar el análisis cuantitativo es la que concierne al tiempo de ‘vida’ de la noticia. la tabla 2 826 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. resume el número de comentarios y el tiempo de vida de cada noticia, entendiendo ésta como el periodo en que la noticia generó comentarios. esta variable fue medida en minutos, y se calculó tomando la diferencia temporal entre los momentos de publicación del primer y último comentarios respectivamente. las cifras consignadas en la tercera columna de la tabla 2 muestran grandes similitudes para las tres primeras noticias analizadas. cada una de ellas recibió su último comentario entre el minuto 2000 y el 2850 aproximadamente, lo que indica que la noticia generó comentarios de 34 a 47 horas después de su publicación original. en este primer grupo de noticias, la noticia 2 fue la que tuvo un tiempo de vida más largo: recibió su último comentario casi dos días después del momento en que generó el primero. tabla 2 la vida de las noticias noticia número de comentarios tiempo de vida de la noticia (minutos) 1 434 2309 2 46 2830 3 64 2067 4 752 9642 por otra parte, el comportamiento de la noticia 4 es bastante peculiar, pues recibió el último comentario 160 horas después del primero. en otras palabras, esta noticia generó opiniones durante casi siete días. cabe aclarar que este producto periodístico tuvo en realidad seis comentarios más que los consignados en este análisis. sin embargo, estos comentarios adicionales no fueron tenidos en cuenta para este análisis particular, debido a su naturaleza anómala: fueron escritos casi 47 días después de la publicación de la entrevista, y separados por aproximadamente 40 días con respecto al grupo principal de comentarios que este estudio analiza. la figura 1 ilustra de manera más clara la diferencia notoria en la duración de la noticia 4 con respecto a las primeras 3. el eje horizontal mide 827palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 el tiempo (en minutos) en que se generó un comentario adicional a la noticia respectiva. el tiempo 0 corresponde al momento en que se escribió el primer comentario. el eje vertical mide el número de comentarios acumulados para cada noticia. de esta manera se contrastan las diferencias tanto en el número de comentarios totales como en la duración de la ‘vida’ de cada noticia. figura 1 la vida de las noticias según el número de comentarios una posible explicación del comportamiento anómalo de la noticia número 4, respecto al presentado por las tres primeras, puede ser la identidad de su protagonista central. como lo hemos mencionado previamente, uno de los criterios de selección tuvo que ver con el hecho que la exsenadora piedad córdoba tuviera un rol de importancia en las noticias. tres de ellas describen el papel de la colombiana en los procesos de liberación y su intermediación con la guerrilla de las farc para conocer las coordenadas geográficas en las selvas colombianas para la liberación de un grupo de cinco soldados secuestrados. la cuarta noticia, que presenta no sólo el mayor número de comentarios sino también la duración más alta, es la entrevista a piedad córdoba publicada por el portal eltiempo.com en su edición 828 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. dominical, en la que ella señala su iniciativa para ser una de las negociadoras en un eventual diálogo con las farc. ese rol protagónico de la exsenadora, la naturaleza de sus declaraciones, así como la percepción polarizada de córdoba en la opinión pública, pueden ser los causantes de la duración inusual de esta noticia. 2. ‘los pocos usuarios de siempre’: voces asiduas en los foros noticiosos la segunda característica de las noticias analizadas desde el punto de vista cuantitativo concierne al contraste entre el número de comentarios y el número de comentaristas. la figura 2 resume la distribución de los comentarios en las 4 noticias analizadas. el eje horizontal muestra la cantidad de usuarios que generan el número de comentarios descritos por la altura de la columna respectiva (eje vertical). por ejemplo, para el caso de la primera noticia, un solo usuario fue responsable de 27 de los comentarios totales, mientras que 64 usuarios solo aportaron un comentario. un patrón similar se observa en las noticias restantes: muy pocos usuarios participan muchas veces, mientras que muchos usuarios participan pocas veces. los usuarios con alta participación de alguna manera lideran el proceso de generación de comentarios. figura 2 la distribución de los comentarios en las noticias 1, 2, 3 y 4 respectivamente 829palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 esta concentración de los comentarios en las manos de pocos usuarios puede ser ilustrada de manera más clara con la ayuda de la tabla 3. en ella se especifican el número de usuarios totales y también el número de usuarios responsables por la mitad de los comentarios del foro. para la noticia 1, sólo 20 usuarios (menos del 15% del total) fueron responsables de generar 232 comentarios (el 50% del total). algo similar ocurre con la noticia 4 (para este análisis en particular sí se tuvieron en cuenta los seis comentarios anómalos mencionados anteriormente). en este caso, poco menos del 20% de los usuarios fueron responsables del 50% del total de comentarios. en ese sentido la noticia más ‘equilibrada’ fue la número 3, en donde el 37% de los usuarios generaron la mitad de los comentarios. tabla 3 la concentración de los comentarios en unos pocos usuarios noticia comentarios usuarios totales usuarios responsables del 50% de los comentarios 1 434 135 20 2 46 20 5 3 64 51 19 4 758 398 79 una pregunta más elaborada que podemos plantear es si se podría establecer la relación entre el tipo de noticia y el nivel de concentración de los comentarios generados por ella. visto de esta manera, nos podríamos 830 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. plantear si es posible que noticias, o incluso figuras públicas que generan posiciones extremas en algunos lectores, impulsen a algunos comentaristas a visitar una y otra vez el foro digital, bien sea para dejar un registro de sus impresiones o para discutir o dialogar con otros usuarios igualmente prolíficos. desafortunadamente esta pregunta rebasa el alcance de este estudio y no puede ser respondida aquí. 3. de la polarización política a los comentarios incendiarios el tercer y último análisis cuantitativo que realizamos de las noticias del corpus concierne al número de comentarios negativos que se pueden clasificar como insultos en los foros que almacenan los comentarios. la tabla 4 consigna el número de comentarios clasificables como insultos, así como la cifra de comentarios totales para cada una de las noticias analizadas. para este análisis también se tuvieron en cuenta los seis comentarios anómalos de la noticia 4. tabla 4 proporción de insultos en los comentarios noticia comentarios insultos 1 434 257 2 46 29 3 64 30 4 758 327 a primera vista, lo más notorio de esta cifra es que con ella podemos constatar la precariedad del nivel de debate que se da entre los comentaristas de las noticias analizadas. en todas las noticias del corpus el porcentaje de comentarios que contenían insultos sobrepasó el 40%. el caso más dramático fue en la noticia 2, donde el 63% de los comentarios fueron insultantes. la noticia con menor proporción de insultos fue la número 4, que alcanzó una cifra ligeramente superior al 43% de insultos en todos los comentarios registrados. por otro lado, resulta interesante el hecho de que la proporción de insultos fue mucho más alta en las noticias 1 y 2 (59,21% y 63%, respecti831palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 vamente) que en las noticias 3 y 4 (46,9% y 43,14%, respectivamente). lo interesante es que las primeras dos noticias aparecieron en elespectador.com, mientras que las últimas dos lo hicieron en eltiempo.com. este comportamiento podría sugerir dos posibles respuestas: la primera, que la calidad de los comentaristas de eltiempo.com es mejor que la de elespectador.com, en el sentido de que abordan los foros con una tendencia a construir argumentos más elaborados y esto les evita caer con tanta frecuencia en el insulto. la segunda, que la calidad de los mecanismos utilizados por eltiempo.com para regular y administrar los foros es mejor que la de aquellos utilizados por elespectador.com. estos mecanismos podrían incluir la autorregulación de los foros (por ejemplo, reportando usuarios que repetidamente escriban mensajes insultantes y poco constructivos), la existencia de un comité que se encargue de depurar continuamente los foros o mayores exigencias a la hora de crear una cuenta para poder opinar en ellos (un correo electrónico que sea válido, nombre real, etc.). para responder adecuadamente a la pregunta estamos desarrollando una segunda etapa de investigación que examine los mecanismos de control y moderación desde las salas de redacción digital. en entrevistas semiestructuradas realizadas a los editores en línea de cinco medios colombianos se ha podido establecer, como hallazgo preliminar, que las aproximaciones a la moderación y la participación son distintas y varían de acuerdo a por los menos dos variables. la primera concierne a la capacidad económica del medio para adquirir y diseñar herramientas automatizadas de participación mediante software (diseño del espacio, creación de diccionarios para bloquear insultos y expresiones inadecuadas, bloqueo automático de usuarios que incumplen con las normas de los foros). la segunda, a los recursos humanos dedicados a la tarea de moderar. en el caso de eltiempo.com y elespectador.com los modelos de moderación son divergentes, aunque ambos coinciden en la utilización de software. otra pregunta pertinente es si la alta concentración de los comentarios en manos de unos pocos participantes de los foros es la responsable por el alto volumen de insultos. para responder a esta pregunta se realizó 832 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. el siguiente ejercicio: para cada una de las noticias analizadas se seleccionaron los comentaristas más participativos, escogiendo aquellos que aportaban la mayoría de comentarios y excluyendo del grupo de comentaristas elegidos aquellos que generaron individualmente muy pocos comentarios (el porcentaje exacto depende de cada noticia). luego se calcularon los comentarios insultantes esperados en este grupo de comentaristas, de acuerdo con la proporción de comentarios que ellos escribieron y el número de insultos observados en la muestra. finalmente, se calcularon los insultos observados dentro del grupo de comentaristas más prolíficos. los resultados se resumen en la tabla 5. en cada una de las noticias analizadas el número de insultos observados es mayor que el número de insultos esperados en el grupo de los comentaristas más participativos. esto quiere decir que este grupo de comentaristas escribe un número de comentarios superior a la media observada en todos los comentaristas. sin embargo, las diferencias entre los insultos observados y esperados no son notorias, así que no podemos afirmar categóricamente que son los comentaristas prolíficos los que elevan el tono de los foros. de manera más formal, al realizar una prueba estadística entre la diferencia de proporciones esperada y observada (correspondiente al número de insultos esperados y observados respectivamente) no se pudo rechazar la hipótesis nula de igualdad en dichas proporciones. tabla 5 insultos esperados vs. insultos observados para el caso de los comentaristas más prolíficos noticia comentaristas prolíficos (cp) % comentarios (cp) insultos totales insultos esperados (cp) insultos observados (cp) 1 21 53,45% 257 137 147 2 5 60,87% 29 17 19 3 11 37,5% 30 11 13 4 59 44,85% 327 147 159 833palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 perspectiva cualitativa una mirada cualitativa a los comentarios permite ver la calidad de la conversación y sobre todo analizar cómo la presencia noticiosa de un personaje público refleja la polarización política en colombia. aunque los medios digitales examinados exponen las reglas de la participación y el horizonte que debe guiar la intervención en el foro, los comentarios, al menos en este momento, probaron ser poco regulados por los medios aun con los filtros que provee el diseño de los escenarios digitales de participación. examinemos cada una de las noticias seleccionadas. a pesar de que la primera noticia se titula “santos no descarta que durante liberaciones hayan movido a ‘alfonso cano’”, un número significativo de los comentarios no apuntan a lo que expresa el presidente santos sino al comunicado en el que piedad córdoba justifica la falta de cumplimiento en la entrega de los secuestrados por confusión en las coordenadas de las farc. lo anterior demuestra que las palabras del presidente pasan a un segundo plano frente a la importancia que reviste la imagen de córdoba para los lectores. la mayor parte de los comentarios apuntan a la persona de córdoba. de los 434, tan sólo dos son positivos para referirse a la exsenadora. en uno se le llama senadora, aunque ya no ejerza esta función, y se le dice doctora, un cargo que se asigna en colombia a personas que están en cargos públicos o de alto rango. el resto de comentarios son agresivos, despectivos y ofensivos. la mayor parte de los insultos está precedida de la palabra ‘negra’, que en un primer nivel podría clasificarse como ataques abiertamente racistas, pues buscan asimilar las características raciales de la exsenadora con la de objetos o animales. se le describe por ejemplo como ‘morcilla’, ‘morcilluda’ (sic) o ‘chinpance’ (sic).7 los insultos que buscan semejanzas con animales no sólo tienen que ver con características físicas sino con supuestas características del comportamiento. por ello la llaman ‘perra’, ‘fiera de los cambuches’, ‘hiena rastrera’ o la que ‘saca la ponzoña’. 7 las expresiones que aquí mostramos son las mismas que encontramos en los comentarios. algunas de ellas pueden resultar disonantes e incluso soeces, sin embargo nos vemos en la necesidad de reproducirlas tal cual como están porque sólo de este modo podremos entender claramente la dimensión cualitativa de esta investigación. 834 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. en un segundo nivel, el insulto está constituido por condenas morales, mediante el oprobio. se la llama miserable, guerrillera, despiadada, loca, maldita, rastrera, mentirosa, doble, falsa y mercader del dolor, entre otros insultos. en un tercer nivel, los comentarios contienen cuestionamientos a la postura política de la exsenadora. toman como verdad la versión según la cual córdoba y teodora bolívar, la firmante de los comunicados de las farc, son la misma persona. muchos de los comentaristas la llaman directamente teodora bolívar y otros de manera irónica le dicen comandante teodora o la guerrillera heroica. en un cuarto nivel encontramos alusiones de tipo sexual que buscan degradar a córdoba calificándola de ‘dadivosa’ o mencionando que está ‘recién bañadita’. el turbante, una prenda que caracteriza su atuendo, también es motivo de rechazo. podría pensarse que se toma esta prenda como un objeto en el cual se esconde o se camufla algo extraño. finalmente, tenemos un quinto nivel, en el cual se acude al insulto soez explícito. en la noticia “este domingo culminarán las liberaciones”, varios actores más reciben comentarios negativos y se establecen prácticamente los mismos niveles de insulto que en la noticia anterior. las guerrillas son calificadas de narcodelincuentes y narcoterroristas. a la cabeza de las farc, alfonso cano, se le tilda de barbudo criminal. en cuanto al presidente santos, se critica su ingenuidad y falta de liderazgo. de córdoba se repite el calificativo ‘negra’ como sinónimo de insulto, la asimilación de las características raciales de objetos o animales, el uso del seudónimo de teodora bolívar como un hecho cierto y las expresiones soeces. aquí el nivel de groserías explícitas es mayor. a santos, a diferencia de la noticia anterior, en la que se limitan a llamarlo ingenuo, en esta oportunidad se le llama pusilánime, torpe e incluso estiércol, tres epítetos que también se le asignan a ernesto samper y a andrés pastrana. la csj (sic) también es blanco de comentarios negativos por no haber permitido la segunda reelección de uribe. llama la atención el hecho de que en dos oportunidades sendos comentaristas le recuerdan a piedad córdoba la diferencia entre la palabra ‘retenidos’ y 835palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 la palabra ‘secuestrados’. esto denota un conocimiento especializado acerca de la distinción de términos que puede generar confusiones de tipo legal y político. podríamos decir que a medida que van pasando los días, en los comentaristas se percibe un mayor enardecimiento frente a las acciones u omisiones del gobierno y frente a la gestión de córdoba, puesto que se aprecian comentarios más incitadores. en esta noticia en particular se destaca el ‘diálogo’ que se da entre los comentaristas, diálogo que por momentos se torna bastante agresivo. entre los mismos foristas se dan comentarios insultantes, con palabras fabricadas tales como ‘faracos’, ‘uribestias’ y ‘mamertos’. los insultos entre comentaristas se dirigen a dos puntos: la condición sexual y la postura política. en la condición sexual es reiterativo utilizar la presunción de homosexualidad a manera de insulto. desde el punto de vista de las creencias políticas, a quienes se oponen a las gestiones a favor de la liberación de secuestrados se les tacha de paramilitares y a quienes las apoyan, de guerrilleros. de igual manera, se percibe una pugna particular entre uribistas y santistas, líneas que reflejan las posiciones polarizadas respecto a cómo debe ser solucionado el conflicto armado con la guerrilla, si por la vía del diálogo o por la vía del ataque militar frontal. los primeros critican la gestión de santos y su supuesta traición a uribe, incluso lo denominan santos chavista; los segundos se limitan a exaltar la labor del primer mandatario. el titular “farc dicen estar ‘listas’ para liberar a los cinco secuestrados” da pie para comentar no sólo sobre esta tercera noticia en particular, sino también sobre hechos históricos relacionados con los diálogos de paz entre las farc y el gobierno de andrés pastrana. por ello, los comentarios oscilan entre la decepción y la rabia por el fallido proceso y la necesidad de prevenir hechos futuros de similar talante. en esta nota se da un elemento constante, que es catalogar el proceso de entrega de los secuestrados como un show mediático, farsa, circo, novela o payasada propiciada por las farc. por este motivo hay muchos llama836 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. dos de comentaristas a que los medios no le den trascendencia a las entregas y, de este modo, le resten protagonismo a piedad córdoba y al grupo armado. se percibe entonces una fuerte crítica a las farc por buscar audiencia y a los medios por el despliegue que hacen e incluso una crítica directa en un comentario al canal telesur por su supuesta relación con las farc. aquí también aparecen insultos en contra de piedad córdoba. nuevamente se da por hecho que córdoba es teodora bolívar. un comentarista denomina a córdoba ‘canciller de las farc’ y otro considera que la exsenadora y las farc son la misma cosa. se le cuestiona además por supuestamente sacar rédito político de las negociaciones, por lo cual se le llama avivata. aquí, uno de los comentaristas recuerda que 2011 es un año de importancia electoral y que esto puede estar relacionado con el desempeño de córdoba como mediadora. los insultos también se dirigen a las farc, a quienes se califica de asesinos, narcoterroristas y pestes. es llamativo un comentario en el cual el autor se queja del hecho de que las madres de los miembros de las farc no hubieran sido esterilizadas al nacer. algunos comentaristas hacen mención de la relación de la exsenadora córdoba con el gobierno venezolano encabezado por hugo chávez, para quien también van dirigidos insultos en los que se pretende describirlo con características de animales, por ejemplo cuando se le llama simio. se destacan en los comentarios de esta noticia los ataques a la cruz roja internacional, en los cuales se desconoce su actividad mediadora y, por el contrario, se sugiere cierta complicidad en el retraso de la entrega de los secuestrados. en otros comentarios se exalta a maría del pilar hurtado (exdirectora del das), acusada de dirigir las filtraciones de conversaciones de altos funcionarios del gobierno y medios de comunicación, como una “heroína de la nación”. la cuarta nota de este corpus, la entrevista titulada “piedad córdoba le pide al gobierno que la deje negociar con las farc”, tiene como característi837palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 ca particular la gran cantidad de comentarios que genera y el amplio lapso en el que estos comentarios se dan. la mayoría de ellos se oponen a las propuestas que presenta córdoba como respuestas a las preguntas del periodista nelson parra, autor de la nota. incluso, algunos critican al periodista por presentar esta información. al igual que en las noticias anteriores, los comentaristas profieren insultos asociados con animales como ‘perra sin hígados’, ‘víbora enturbantada’ o ‘rata muy astuta’ y otros epítetos como peligrosa, lacra, desagradable, vulgar, mentirosa, traicionera, insidiosa o apátrida. se la llama también ‘chamberlain en versión femenina’, aludiendo al personaje histórico, y ‘la virgen de los sicarios’, aludiendo al título de la novela colombiana. un grupo de comentaristas hace menciones religiosas acerca de la maldad de córdoba y su posible condena en el infierno en compañía de personaje como hitler y algunos miembros de grupos armados como el mono jojoy y carlos castaño. otros piden la cárcel e incluso la muerte para la exsenadora y en reiteradas oportunidades repiten el llamado a marchar nuevamente en contra de las farc y contra córdoba. la mayor parte de los comentarios están referidos a la propuesta de córdoba de solicitar al presidente autorización para poder hablar con las guerrillas y dar los primeros pasos para nuevos diálogos. esta solicitud de la exsenadora es un pretexto para que los foristas expresen su rechazo a la propuesta y a córdoba, a quien se tacha de traidora y apátrida, e incluso se advierte que podría estar buscando ser presidenta para permitir el acceso directo del poder a las guerrillas en una especie de complot con otros presidentes de américa latina, como hugo chávez, evo morales y rafael correa. en este mismo tono se mencionan algunos congresistas, a los que se les llama ‘guerrilleros de cuello blanco’, como iván cepeda. otra parte de los comentarios se dedica a recordar los fallidos procesos de paz con las guerrillas y a criticar el papel de personajes como el presidente pastrana, todo esto para advertir a santos acerca de las malas intenciones de córdoba y de las farc. existe un grupo reducido de defensores de córdoba y de sus propuestas que es atacado permanentemente por la mayoría de foristas, e incluso 838 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. amenazado. a sus miembros se les designa como guerrilleros o con palabras creadas tales como ‘faruchos’ o ‘cucarachavistas’, que alude a los simpatizantes del presidente hugo chávez. en las amenazas se afirma que si siguen defendiendo a córdoba terminarán en bolsas plásticas como muchos de los guerrilleros que son abatidos. conclusiones de este ejercicio se pueden sacar varias conclusiones. la primera de ellas tiene que ver con la dificultad de los medios noticiosos digitales para establecer mecanismos más efectivos de moderación en sus foros. a pesar de que existe una preocupación por dotar a los usuarios de herramientas y espacios que permitan la conversación y de que las intenciones de este paradigma colaborativo sean la construcción y el aprovechamiento de internet en lo público, la calidad de la participación prueba ser un desafío para los medios, ya sea por causas de orden económico-estructural (escasez de recursos técnicos o económicos) o porque no hay profesionales preparados para moderar los miles de comentarios que se reciben diariamente. el medio digital elespectador.com, por ejemplo, cuenta con secciones de comentarios que se notan menos reguladas y que a pesar de que permiten el contrapunteo entre los mismos usuarios no reparan en la manera como se enfrentan los participantes. eltiempo.com, por su parte, invita a canalizar la discusión mediante la votación a favor o en contra del usuario. esto de alguna manera disminuye la posibilidad de interacciones más incendiarias entre los participantes. en segundo lugar se puede apreciar que muchos de los comentarios están dirigidos a los protagonistas de las noticias y no a los eventos reportados. la presencia de una figura pública en las noticias se convierte en pretexto para se hagan todo tipo de comentarios que no tienen que ver con la línea de lectura propuesta por el medio. las secciones de comentarios de los medios se convierten en espacios ideales para estudiar finalmente de qué manera las audiencias (lectores, espectadores) interpretan los mensajes. en tercer lugar, se muestra una concentración de comentarios en muy pocos participantes, aunque en este estudio de caso no se observó que es839palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 tos comentaristas prolíficos sean los que promueven o generan una mayor cantidad de insultos. finalmente, hemos podido establecer que en general el tipo de participación es altamente incendiaria. el porcentaje de comentarios que contenían insultos sobrepasó el 40% en todas las noticias analizadas. de la misma forma, se pueden identificar patrones en la manera como se expresa el odio y los discursos extremos en los comentarios de las secciones: ataques abiertamente racistas, condenas morales mediante el oprobio, cuestionamientos a la postura política, alusiones de tipo sexual e insulto soez explícito. referencias acebedo, j. c. (2013). “el insulto político en los foros de los lectores de la prensa digital colombiana”. en: signo y pensamiento, 62 (xxxi). pp. 48-63. acosta, g. (2008). “relación dialógica o comunicación paranoica. un análisis de lo que acontece en los foros del lector que promueve la prensa digital en colombia”. 10º congreso redcom. universidad católica de salta. disponible en: www.ucasal.net/unid.../artes-y.../acosta-valencia.pdf argentina. acosta, g. (2012). “gestión de pasiones y polarización en las redes sociales”. en: discurso & sociedad, 6 (4), pp. 684-719. allan, s. (2006). online news. journalism and the internet. londres: open university press. banks, j. (2010). “regulating hate speech online”. en: international review of law, computer and technology, 24 (3), pp. 233-239. citron, d. y norton, h. (2011). “intermediaries and hate speech: fostering digital citizenship for our information age”. boston universi840 ciberodio en los comentarios de la noticias en línea en colombia. silvia montaña y otros. ty law reviews, 91, p. 1435. university of maryland legal studies research paper 2011-16. dahlberg, l. (2007). “rethinking the fragmentation of the cyberpublic: from consensus to contestation”. en: new media & society, 9 (5), pp. 827-847. dalhgren, p. (2005). “the internet, public spheres, and political communication: dispersion and deliberation”. en: political communication, 22 (2), pp. 147-162. domingo, d. et al. (2008). “participatory journalism practices in the media and beyond”. en: journalism practice, 2 (3), pp. 326-342. garcía de torres, e. (2012). cartografía del periodismo participativo. estudio de las herramientas de participación en la prensa digital de argentina, colombia, españa, estados unidos, israel, méxico, perú, portugal y venezuela. valencia: tirant humanidades. gilmor, d. (2006). we the media. grassroots journalism by the people, for the people. kovach, b. y rosenstiel, t. (2010). blur. how to know what is true in the age of information overload. nueva york: bloomsbury. lee, h. (2005). “behaviourial strategies for dealing with flaming in an online forum”. the sociological quarterly, 46 (2). mitchelstein, e. y boczkowski, p. (2009). “between tradition and change: a review of recent research on online news production”. en: journalism, 10, p. 252. oetzel, j. et al. (2000). “a typology of facework behaviors in conflicts with best friends and relative strangers”. en: communication quarterly, 48 (4), pp. 397-419. 841palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 812-841 paulussen, s., heinonen, a. y domingo, d. (2007). “doing it together: citizen participation in the professional news making process”. en: observatorio (obs*), 1 (3), pp. 131-154. disponible en: http:// obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/148/107. [fecha de consulta: 3 de mayo de 2013]. reese, s. et al. (2007). “mapping the blogosphere. professional and citizen based media in the global news arena”. en: journalism, 8, p. 235. robinson, s. (2011). “journalism as process: the organizational implications of participatory online news”. en: journalism communication monographs, 13 (3). rorive, i. (2009). “what can be done against cyber hate? freedom of speech versus hate speech in the council of europe”. en: cardozo journal of international & comparative law, 17, p. 417. ruiz, c. et al. (2011). “public sphere 2.0? the democratic qualities of citizen debates in online newspapers”. en: the international journal of press and politics, 16, p. 463. stephens, m. a new site for participatory democracy? journalists’ perceptions of online comment sections. phoenix, arizona: ica. sunstein, c. (2003). republic.com. internet, democracia y libertad. editorial paidós, ibérica. procuraduría destituyó a la senadora piedad córdoba (2010) el colombiano. disponible en: http://www.elcolombiano.com/ bancoconocimiento/p/procuraduria_destituyo_a_la_senadora_piedad_cordoba/procuraduria_destituyo_a_la_senadora_ piedad_cordoba.asp [fecha de consulta: 5 de mayo de 2013]. ¿deschavetada? (2008). revista semana. disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/deschavetada/93165-3 [fecha de consulta: 2 de abril de 2013]. 668 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia análisis retórico del esténcil o estarcido heiner mercado-percia1 recibido: 2012-04-10 aceptado: 2012-10-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mercado-percia, j. diciembre de 2012. análisis retórico del esténcil. palabra clave 15 (3), 668-687. resumen en esta exposición intentaré dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿puede expresarse un discurso retórico por medio de una imagen? y si esto es posible ¿cómo esta imagen puede persuadir a un auditorio? estas preguntas surgen a partir de una imagen de esténcil o estarcido llamada disney war, apareció en los muros de muchas ciudades del mundo, incluida medellín, y que es promocionada o expuesta a través de la internet. palabras clave retórica, esténcil, estarcido, disney war, orador, discurso, retórica de la imagen. rhetoric analysis of the stencil abstract during this debate, i will try and answer the following questions: can a rhetoric speech be expressed by means of an image? if it were possible, how can this image persuade an auditory? these questions arise from the image of a stencil called disney war, which appeared on the walls of many cities worldwide, including medellin and is being promoted or exposed through the internet. 1 universidad eafit, medellín, colombia. hmercado@eafit.edu.co 669palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 keywords rhetoric, stencil, disney war, speaker, speech, rhetoric of the image. análise retórica do estêncil ou estampado resumo nesta exposição, tentou-se responder às seguintes perguntas: pode se expressar um discurso retórico por meio de uma imagem? e, se isso for possível, como essa imagem pode persuadir um auditório? essas perguntas surgem a partir do aparecimento de uma imagem de estêncil ou estampado chamada disney war nos muros de muitas cidades do mundo, incluída medellín (colômbia), e que é promovida ou exposta na internet. palavras-chave retórica, estêncil, estampado, disney war, orador, discurso, retórica da imagem. 670 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia “(…) los escritos, cuando a partir de muchos colores y cuerpos crean un solo cuerpo y figura, procuran deleite a la vista. la capacidad de crear estatuas de hombres y de modelar imágenes divinas procura a los ojos una dulce enfermedad. así algunos espectáculos tienen la capacidad natural de afligir a la vista; otros, en cambio, de encender en ella el deseo de muchas acciones y cuerpos” (…). gorgias. encomio de helena §18. introducción el discurso de gorgias sobre helena no sólo pretende mostrar la capacidad que tienen las palabras para conducir las acciones humanas −idea que se reitera en muchos otros discursos retóricos clásicos−, sino que también plantea el poder que tienen las imágenes para conmover el alma, pues “a través de la vista el espíritu se modela también en formas” (hel. 15). la defensa de helena que expone gorgias pasa por la necesidad de poner en evidencia la irracionalidad de la persuasión (peithô) del discurso y de la imagen misma. esta hace que el alma desee pero también que sufra. una imagen (eikōn) puede hacer ver el peligro futuro y obligar a la huída, pero también puede hacer ver algo espantoso en el presente y perturbar a la mente (hel. 16-17). la poesía –y el poeta trágico– es para gorgias una fuente de recursos con los que el orador puede hacer surgir las emociones que desee en el auditorio. terror, angustia, compasión, o felicidad, la palabra poética tiene esa fuerza irresistible para suscitarlos. se parece a la magia (mageía), tan misteriosa como poderosa, o mejor, a un fármaco (pharmakon) que doblega la voluntad y, en consecuencia, una mujer como helena, o cualquier ser humano arrastrado por el embrujo de la palabra, es inocente de sus malos actos. la idea de comenzar este artículo con esta alusión al discurso de gorgias es simplemente mostrar la cercanía de la palabra con la imagen, del discurso con la imagen. el lógos genera una imagen o, en palabras de aristóteles, puede hacer “saltar a la vista” (prò ommátōn poieîn); puede hacer sensible lo que se dice (ret. 1411 b 25ss). una imagen puede susurrar un discur671palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 so, puede reemplazarlo, puede inclusive ser una contestación a un discurso, una contraargumentación. esta es una propuesta para ver y comprender el esténcil como discurso. el propósito de este artículo es entonces, partir de la base de que la imagen que se proyecta a través de una plantilla esténcil es un tipo de discurso y que por ello puede ser analizada desde conceptos propios de la retórica aristotélica. dichos conceptos son ‘orador’, ‘discurso’ y ‘auditorio’, los cuales nos mostrarán los mecanismos de persuasión de la imagen esténcil. podrían tomarse muchos ejemplos para el análisis, pero basta con uno, que, a modo de ver del autor, ha trascendido en el tiempo. se trata de la imagen esténcil disney war que apareció en los muros de muchas ciudades del mundo durante el gobierno de g.w. bush, y que fue, y aún sigue siendo, promocionada a través de la internet y expuesta en muchas calles de distintas ciudades del mundo (ver figura 1). figura 1. esténcil disney war. against iraq war, 2003. fuente: http:// http://sanctuary.com.ar/ esténcil y retórica el esténcil o estarcido es una técnica de impresión o de estampación que está emparentada con el origen de la serigrafía. en esta técnica se utilizan básicamente plantillas (templates) y aerosoles. a través de las plantillas se pueden estampar sobre cualquier superficie figuras sencillas diseñadas por computador, lo cual representa ventajas en términos de reproducción infinita, publicación y difusión en medios como la internet (restrepo, 2008). 672 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia según maría cecilia guerra (2009), la proliferación de esténciles es la expresión de una tendencia general de intervenciones callejeras experimentadas a lo largo de la segunda mitad del siglo xx y comienzos del xxi en ciudades como madrid, buenos aires, londres, entre otras. las figuras de esténcil aparecen fundamentalmente en espacios públicos como la pared de una calle, sobre una señal de tránsito, en el mobiliario urbano, etc. por ello, hace parte del ‘arte callejero’ o street art. el esténcil, constituye, por una parte, una experiencia artística porque en su realización se aplica el diseño y el dibujo como forma de expresión, y, por otra, es una experiencia propagandística urbana de comunicación alternativa que sirve para difundir mensajes contra el poder y sus abusos, contra marcas, contra compañías posicionadas ampliamente en el mercado mundial. está también contra la publicidad, las costumbres y los hábitos de la sociedad de consumo. son estas dos caras del esténcil las que hacen pertinente un análisis retórico de las imágenes que se plasman. ahora bien, si una imagen esténcil tiene la pretensión de trasmitir un discurso, esto es persuadir a un auditorio, ¿cómo lo hace? un análisis del esténcil que intente responder a esta pregunta debe partir no sólo de la definición de la retórica, sino de los elementos que la componen. la retórica es definida por aristóteles como la “facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer” (ret. i, 2, 1355 b 25); esto es, la investigación sobre los mejores medios para la persuasión de un auditorio. estos medios o pruebas persuasivas (pístis), como las llama el estagirita, son básicamente tres, a saber: el talante del orador, la disposición pasional del auditorio y la exposición clara del asunto o tema a tratar. por medio de esta clasificación es posible entonces definir tres componentes esenciales para la teoría aristotélica de la retórica: el que habla (orador), aquel a quien habla (auditorio) y aquello de lo que habla (discurso). podemos seguir exponiendo más características de la retórica, pero en aras a la brevedad nos centraremos en estos tres componentes constitutivos (orador, discurso y auditorio), pues se considera que en la práctica del arte esténcil participa un orador que construye una imagen para un público que, aunque puede encontrarse en movimiento –desde la ventanilla de un bus o al caminar– se detiene ante ella como si fuera un discurso. 673palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el orador estencilista para la retórica antigua el orador (rhétor) es aquel que elabora y expone en público un discurso con el fin de persuadir sobre lo conveniente o lo perjudicial, lo justo o lo injusto, lo bello o lo vergonzoso. cuando intenta persuadir sobre lo conveniente o disuadir sobre lo perjudicial se encuentra en el campo de la deliberación política, en el espacio de la plaza pública. cuando expone que algo es justo o injusto está defendiendo o acusando a alguien en el campo judicial, y cuando habla sobre lo bello o lo vergonzoso quiere mostrar una acción humana como merecedora de un elogio o vituperio (ret. 1358 b21ss). el orador es un ciudadano más de la comunidad política que intenta por medios persuasivos influir las opiniones del auditorio y moverlo a una acción concreta. esto último es el verdadero fin de la retórica. el orador se presenta ante sus conciudadanos y expone su discurso confrontándolo en una actitud agonal con otros discursos que también participan de la actividad pública. si quiere ser eficaz, el orador debe adaptar su discurso a las opiniones, valores y preferencias del auditorio. debe presentarse como digno de confianza, disponer pasionalmente al auditorio y hacerlo reflexionar sobre el asunto mediante razonamientos sencillos y breves (entimemas y ejemplos). en esa medida el orador no tiene ninguna autoridad o poder de coacción que lo haga superior frente a su auditorio, simplemente se presenta como alguien que pertenece a la comunidad. por su parte, el orador-estencilista es aquel que elabora o descarga de internet una plantilla con el fin de plasmar en el espacio público −la calle−, una imagen-discurso, digámoslo así, un discurso esténcil. el orador-estencilista busca por medio de su plantilla “oponerse con imágenes” (millán, 2004, p. 7) a lo que considera injusto, perjudicial o vergonzoso. el estencilista estaría más cerca del orador político que del orador que participa en las ceremonias o en los procesos judiciales. en muchas ocasiones, confronta agonísticamente su discurso-imagen con otro discurso-imagen, como el de la publicidad, por ejemplo, o con otros discursos de tipo textual expuestos en la televisión, la radio o la internet. 674 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia el estencilista también se vale de la información, de opiniones, de valores y de creencias de su transeúnte auditorio, propios de la vida en una sociedad globalizada, altamente industrializada e informada. todo esto con el fin de denunciar de forma clandestina una práctica, una política, un hecho perjudicial, injusto y reprochable. el estencilista no tiene autoridad derivada del poder del estado o de cualquier otra institución, ni tiene ninguna forma de coacción, sino que, por el contrario, se opone a ella. sin embargo, sí se muestra como alguien digno de confianza, pues se presenta como víctima anónima del establecimiento o a veces como ejemplo de lo que le ocurre a su auditorio. el orador-estencilista de disney war, es decir, cualquiera que utilice esta plantilla o template, asume un papel político al participar de la discusión pública. puede también iniciar la discusión en una sociedad adormecida por unos mass media que actúan como formadores de opinión. muestra su opinión ante un auditorio aunque de manera clandestina, anónima y subversiva. para el orador el lugar de la práctica oratoria es la ciudad. el ágora es un espacio propio de reunión habitual, reglamentada y diseñada para la escucha, la discusión, la deliberación y la elección. el espacio del estencilista es también la ciudad, pero en la ciudad moderna ya no hay ágoras, o por lo menos no existen como sitio de deliberación pública, sólo hay mobiliarios, edificios y paredes. disney war o cualquier otro esténcil encuentra su lugar sobre el mobiliario urbano, con ello trastoca el paisaje de las urbes (ver figura 2). según ruiz stull: la consigna del stencil se hallaría en la efectuación de un principio de subversión frente a este plan de diseño urbano a través de la implantación de una figura, de un punto en la ciudad, que se fuga en la multiplicación de la figura misma que sirve cada vez de modelo, de manera que llega a eclosionar el propio paisaje urbano por su sola presencia que tiende a la saturación, difiriendo, así, las condiciones efectivas de su propio emplazamiento (2008, p. 96). el estencilista es consciente del carácter temporal del discurso. lo mismo ocurre con el orador, pero los discursos pueden perdurar a través de un soporte reproducible: la escritura. walter ong (2009) nos dice que la retórica es y tuvo que ser el resultado de la escritura. en el caso del esténcil, la 675palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 reproducción es posible a través del template. esto hace que el discurso sea compartido, repetido por muchos oradores interconectados a través de las redes. en relación con esto, maría cecilia guerra señala como ejemplo la proliferación de esténciles de argentina en 2001, año de la crisis económica. esta proliferación se debió a que “la radicalización de los acontecimientos obligó a la comunidad artística a reflexionar de modo más urgente sobre la relación entre arte y política” y además: […] la protesta social masiva desencadenó la puesta en escena de diversos modos de expresión que tomaron la calle como escenario. en este contexto, se identifica a los productores de stencils como grupos de jóvenes mayoritariamente vinculados al diseño gráfico y a la publicidad, que confeccionan y reproducen sus motivos visuales en constante conexión con otros grupos de otras ciudades vinculados a través de internet (2009, pp. 356-357). se podría decir que lo mismo ocurrió con la declaración del gobierno bush ‘hijo’ de iniciar la guerra contra irak. miles de personas en todo el mundo rechazaron la mentira de la existencia de armas de destrucción masiva en manos de sadam husein, y otros cientos tomaron como discurso de rechazo a la amenaza norteamericana la imagen de un bush caricaturizado figura 2. brandsen, argentina. fuente: http://andyouhavetogivethemhope.tumblr.com/post/9134746224/image-black-stencil-graffiti-on-ayellow-cement 676 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia con las orejas de mickey mouse, en una muestra que parodia la relación entre las grandes corporaciones dedicadas al entretenimiento, la cultura de consumo, la ideología fundamentalista republicana y la insaciable necesidad de dominio sobre los territorios productores de petróleo. discurso retórico y discurso el discurso retórico es el medio a partir del cual el orador comunica algo a un auditorio. el discurso permite una interacción pragmática entre el orador y el auditorio en el sentido en que este realiza un acto de habla ‘locucionario’ al construir el texto retórico organizado semántica y sintácticamente; un acto ‘ilocucionario’ al dar cuenta de una actitud comunicativa de afirmación, acusación, defensa, elogio, etc.; y un acto ‘perlocucionario’ en tanto que su discurso produce un efecto en el destinatario (albaladejo, 1991). las pruebas persuasivas mencionadas (talante del orador, pasiones y asunto) son denominadas por aristóteles pruebas ‘propias del arte’ porque se exponen solamente a través del discurso. existen otras pruebas como los testamentos, las confesiones bajo tortura y los contratos, pero son consideradas externas al discurso que expone el orador (ret. 1355 b35ss). las pruebas propias del arte son expuestas de la manera más verosímil posible a través de lugares comunes o topoi, entimemas, ejemplos, signos, argumentos concluyentes y figuras retóricas (tropos), como las metáforas, sinécdoques, analogías, etc. se ha seguido de la tradición latina la idea de que el orador divide la producción de su discurso en cinco partes: la invención (inventio) o creación de argumentos y razonamientos; la disposición (dispositio) u ordenamiento de las pruebas; la expresión (elocutio) o la escogencia de expresiones, figuras y palabras apropiadas de acuerdo con el asunto y el auditorio; la memoria o memorización y preparación oral de su discurso, y la acción (actio) o exposición efectiva del discurso acompañado por una gesticulación apropiada. por otro lado, se distinguen también tradicionalmente cuatro partes que constituyen los discursos retóricos (partes orationis): el exordio (exordium), que tiene como función captar la atención del auditorio por medio de la simpatía y el interés; la narración (narratio), en 677palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 donde se exponen las acciones o los hechos del pasado sobre los cuales se apoyarán aquellos elementos que constituirán la prueba; la argumentación (argumentatio), en donde se expondrán efectivamente las pruebas del orador; y, finalmente, la peroración (peroratio), donde se amplifica y resume el tema de la disputa. esta organización textual del discurso (táxis) es propuesta por cicerón en el diálogo partitions oratoires. como vemos el discurso retórico como hecho lingüístico estructurado puede ser descompuesto en partes simples. sin embargo, en lo que se refiere a las operaciones para la producción del discurso, el orador las realiza total o parcialmente de manera simultánea. por otro lado, es evidente que la elaboración del discurso no tiene en cuenta nada externo al lenguaje. en efecto, el orador debe tener necesariamente plena competencia lingüística de la lengua en la que debe construir el texto; esto se traduce tanto en una competencia oracional como es una de índole textual que le permita organizar las partes de tal manera que logren servir para iluminar la comprensión, agradar a la imaginación, provocar sentimientos y movilizar a la acción. a excepción de lo que se mostró al principio en relación con el encomio de helena de gorgias, no existe en los tratados de retórica tradicionales referencia explícita del uso de la imagen (eikōn) como elemento eficaz para la persuasión. por ejemplo, quintiliano definió la retórica como ciencia del bien decir; señaló que, aunque se pueda persuadir por cosas distintas al discurso como el dinero, la protección o la autoridad, la fuerza de la persuasión se encuentra en las palabras. para quintiliano sólo a partir de razones se debe lograr mover al hombre (inst. orat. 2. 15, 6-9). en otras palabras, el discurso es un signo lingüístico compuesto por asunto (significado) y palabras (significante) (inst. orat. 3. 5. 1). este hecho puede ser un obstáculo para nuestro objetivo. retórica e imagen son incompatibles si seguimos lo que dice quintiliano. la pregunta con la que se inició esta exposición, de si puede expresarse un discurso retórico por medio de una imagen, tiene como respuesta un ‘no rotundo’, si atendemos solamente la definición de retórica que han dado los autores clásicos como quintiliano o el mismo aristóteles. sin embargo, una disciplina reciente como la semiótica puede ofrecer algunas luces para salvar este intento de responderla con un ‘sí’. 678 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia la semiótica se define como la ciencia de los signos, es decir que estudia aquellas cosas que valen por una cosa diferente, como por ejemplo: la fiebre es un signo de que se está enfermo, o el hecho de que una mujer tenga leche es porque ha parido, o que hay fuego porque vemos humo. aquí hay evidentemente un punto de encuentro entre retórica y semiótica, pues el signo fue precisamente para los antiguos griegos una preocupación en el campo del arte de la comunicación en sociedad, el campo de la retórica. la imagen plasmada por el esténcil es un discurso retórico pues al igual que su gran enemiga (la publicidad) utiliza la significación de una o varias imágenes (superpuestas) intencionalmente. roland barthes en su ensayo retórica de la imagen señala que la imagen tiene también una naturaleza lingüística, y prueba de ello es su uso por parte de la publicidad: (…) en la publicidad la significación de la imagen es con toda seguridad intencional: determinados atributos del producto forman a priori los significados del mensaje publicitario, y esos significados deben ser transmitidos con la mayor claridad posible; si la imagen contiene signos, tenemos la certeza de que esos signos están completos, formados de manera que favorecen su mejor lectura: la imagen publicitaria es franca, o por lo menos, enfática (1986, p. 30). la pregunta que resulta de esta apreciación de barthes es la siguiente: ¿cómo hacer para que las cualidades de un producto comercial se trasmitan a un futuro cliente a través de una imagen? esta pregunta se la plantea todo publicista y, mutatis mutandis, también todo estencilista. es necesario entonces preguntarse por el modo de ser de la imagen y para ello gadamer puede darnos algunas luces. la esencia de la imagen es para gadamer algo que se encuentra a medio camino entre dos extremos representados por el signo y el símbolo. el primero es pura referencia a algo, el segundo es puro estar por otra cosa (1984, pp. 202-203). pero, si bien la imagen tiene algo de cada uno de ellos, no significa que pueda identificarse totalmente con uno. entre las características que ofrece gadamer sobre signo, símbolo e imagen cabe destacar que la imagen remite a otra cosa, pero invitando a demorarse en ella; tiene también una dimensión simbólica porque es capaz de significar, siempre en relación con el lenguaje verbal. pero 679palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 hay algo importante: la imagen permite, al igual que la palabra, que exista enteramente lo que ella representa, así como también posibilita al ser acceder a una manifestación visible y llena de sentido (1984, pp. 192-193). el orador-estencilista crea o reproduce una imagen con un sentido, un significado cabal que tiene una dirección, un mensaje dirigido a alguien que lo comprenderá. en el caso del esténcil disney war representa a un personaje político norteamericano (bush) con unas orejas de otro personaje animado (mickey mouse) del mismo país, así como también se utiliza para acompañar a la imagen un tipo de fuente propia de la empresa norteamericana disney. en la presentación de ese esténcil debe plasmarse un gesto más o menos violento de protesta, por ello se hace sobre una propiedad privada o sobre un mobiliario urbano que tiene un carácter público (ver figura 3). se puede decir también que el esténcil intenta mostrar un individuo (orador) que no tiene autoridad alguna sobre el establecimiento ni sobre los mass media, y que se ha dado cuenta de lo injusto, perjudicial, inmoral e inconveniente de algo −en este caso de una guerra− y que aspira a que el receptor se oponga también. figura 3. corredor de la iglesia de hampstead, londres (2004). fuente: http://www.flickr.com/photos/trailerfullofpix/423397716/ 680 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia en relación con las cinco etapas de producción del discurso (partes artis), se sabe que la historia de la retórica ha estado enmarcada por el predominio de la elocutio frente a las demás etapas de creación. en el caso del esténcil, y en la publicidad en general, lo que más sobresale es la elocutio. la elocutio o expresión es la etapa en la que se dota de ‘ropaje lingüístico’ las ideas. no es una simple etapa para adornar lo que se quiere decir; en ella se tiene en cuenta a la gramática para darle ‘rectitud’ a las oraciones y, al mismo tiempo, a los tropos y figuras estilísticas para alcanzar una ‘perfección’ mayor y experiencia estética. dentro de la tradición podemos encontrar un sinnúmero de clasificaciones y de listados de figuras utilizadas en los discursos o en la literatura, pero sólo en el siglo xx comenzaron a utilizarse estos conceptos como instrumentos de análisis de la imagen. en este sentido es muy interesante el artículo de marián cao, “la retórica visual como análisis posible en la didáctica del arte y de la imagen” (1998), en el que se muestra cómo la retórica provee de instrumentos de lectura de la imagen. precisamente, esos instrumentos son las figuras retóricas de las cuales no se va a exponer en su totalidad, sino simplemente una de ellas, agrupada bajo el rótulo de figuras de intercambio, para retomar el análisis de disney war. el préstamo o barbarolexis en la antigüedad se concebía como una desviación del uso común de la lengua al introducirse dentro de la oración un extranjerismo. aunque el término sea extraño desde el punto de vista gramatical, no lo es desde lo cultural, por ello es fácilmente traducible por el auditorio (berinstáin, 1995, p. 397). en el contexto de lo visual, consiste en “utilizar elementos de otro código ya conocido, sea este artístico, publicitario o de otro lenguaje” (cao, 1998, p. 60). un ejemplo claro es el grupo de pintores españoles crónica, que utilizan esta figura para tergiversar las obras clásicas. en el caso del esténcil, el préstamo es una de las figuras más utilizadas (ver figura 4). la imagen que utiliza el préstamo no pasa desapercibida ante el auditorio. en un discurso el lector u oyente que percibe un extranjerismo se encuentra obligado a traducirlo para que lo dicho tenga sentido o, en otras palabras, “el préstamo asume contextualmente una función significativa al 681palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ser traducido por el lector que así responde a una necesidad de coherencia” (beristáin, 1995, p. 397). en el caso de disney war, las orejas de mickey, fácilmente reconocibles por el auditorio, son ‘prestadas’, incluidas en el rostro de g. w. bush para ridiculizarlo. se traslada un elemento de un personaje del cómic para añadirlo a la imagen del rostro de un mandatario real. por último, cabe señalar que en este esténcil que hemos tomado para el análisis se da una segunda figura retórica: la acumulación, que consiste en aglomerar elementos correlativos (beristáin, 1995, p. 30). en consecuencia disney war es una conjunción traducible al entretenimiento y a la guerra. auditorio-transeúnte en el contexto de la retórica el auditorio es quien juzga (krinein) sobre el pasado, sobre el presente o sobre el futuro. esta función es la que hace posible clasificar los discursos en judicial, epidíctico y deliberativo. así pues, cuando juzga sobre el futuro lo hace como miembro de una asamblea política, cuando juzga sobre un hecho del pasado lo hace como juez en un proceso judicial, y cuando juzga sobre lo presente lo hace estéticamente en un contexto ceremonial (ret. 1358 b 1-20). figura 4. la mona lisa de bansky fuente: http://ohdearohdearishallbelate.blogspot.com/2010/03/banksy-and-congratulations.html 682 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia en las asambleas democráticas griegas el auditorio estaba compuesto de ciudadanos que participaban voluntariamente en una reunión pública y se disponían a escuchar un discurso. los oyentes evaluaban el contenido y la forma (estético-moral) como eran expuestos los argumentos por parte de cada orador y, al mismo tiempo, de manera consciente −más en el caso del discurso epidíctico o de ceremonia−, se dejaba arrastrar pasionalmente por las bellas palabras del orador. en el caso del que observa una figura de esténcil sobre el muro de una calle cualquiera no sólo tiene una verdadera experiencia estética, sino que asiste −aunque se encuentre en un bus o simplemente mientras camina− a un encuentro retórico en el que un orador desconocido intenta cambiar y confrontar una opinión para moverlo a la acción. el que se detiene a observar un esténcil se dispone a ser interpelado y juzga. pero este detenerse no necesariamente implica quedarse quieto frente a la imagen. las figuras de esténcil son simples y pueden ser vistas a gran distancia o captadas mientras el observador se encuentra en movimiento, por ello es un auditorio transeúnte y solitario (ver figura 4). el auditorio-transeúnte también evalúa el talante del orador, pero, a diferencia de la práctica retórica tradicional donde orador y auditorio se encuentran frente a frente, en el contexto del esténcil el orador no está presente y en muchos casos no quiere ser identificado. la evaluación moral que hace el que observa un esténcil no necesita la presencia del orador, le basta con darse cuenta −a partir de la imagen misma− de que es un igual, un conciudadano y no un político en el poder. supone también que es una víctima, un inconforme, un visionario, un idealista. al respecto dice tulio retrepo: en el caso de un esténcil anónimo, podría decirse que hay un emisor suplantado, un doble emisor, o más bien un emisor encarnado en el signo, pues en estos casos no se hace explícita la identidad de quién intencionalmente transmite el mensaje. este emisor ideal postula en el mensaje icónico o verbo icónico la condición de emisor per se, creando una función de expresividad pura del signo, sin intermediarios, una representación ausente de manipulación comercial, de identidad corporativa, de falsa individualidad; donde lo emotivo estarcido está representado desde lo local en un objeto visual heroico, expre683palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sando juicios y emociones subjetivas que personifican la violencia, al héroe lúdico o contracultural, al destino fatal, al estigma social común a contextos culturales latinoamericanos (2008b). la lectura que hace un receptor del esténcil disney war sería la siguiente: se encuentra ante una imagen que representa el rostro de un hombre con orejas sobre la cabeza y que está acompañado de un texto. inmediatamente se da cuenta de que la figura de ese rostro es efectivamente el presidente norteamericano; lo identifica como iniciador y culpable de la guerra en irak y afganistán. las orejas de mickey mouse y el texto con una fuente propia de walt disney pueden ser interpretadas como una burla al mandatario, pero también es perceptible que estos símbolos representan la totalidad de la cultura norteamericana que, en este caso, es presentada como artífice de muchos de los conflictos bélicos más violentos de los siglos xix y xx. conclusión la técnica del esténcil o estarcido es una forma de oponerse a situaciones con imágenes; es el medio para la exposición de un discurso o mensaje que intenta cambiar e influir en las opiniones y comportamientos de cualquiera que lo observe. por ello, utiliza las paredes de las ciudades como un gran lienzo. este lienzo le permite hacer masivo un mensaje. el uso de una plantilla es suficiente para repetirlo en cada rincón de las ciudades, y su naturaleza digital le permite compartirlo a través de la internet con muchísimas personas de todo el mundo que lo aceptan y reconocen como legítimo. desentrañar los mecanismos de la persuasión en el discurso retórico fue una tarea que se plantearon gorgias, platón, aristóteles, cicerón, quintiliano, entre muchos otros. esta tarea aún no termina. nuevas formas de comunicación intentan superar los largos discursos expuestos en las plazas públicas; buscan ser más eficaces, inmediatos a través de la perturbación de la rutina y de la reapropiación del espacio público como lugar de la opinión. el esténcil tiene estas características y puede ser comprendido como un nuevo tipo de expresión artística que hace ‘saltar a la vista’ un discurso. 684 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia en el artículo se ha propuesto un análisis del esténcil a través de tres nociones fundamentales que, si bien surgen de la teoría retórica de aristóteles, están presentes en toda la rhetorica recepta. tal vez se puedan utilizar otros conceptos de los tratados clásicos de retórica para observar el fenómeno esténcil –ojalá que este artículo sirva para nuevas exploraciones sobre el asunto–, pero la idea de comenzar por las nociones de ‘orador’, ‘discurso’ y ‘auditorio’ permiten de alguna manera comprender, en primer lugar, que la retórica, tal como la expone aristóteles, es una facultad (dýnamis) que tiene todo orador, y aquí debemos entender orador no solo como alguien que desea decir algo a alguien (un ciudadano desea decir algo a otro ciudadano), sino como aquel que desea decir algo en virtud de reforzar una creencia u opinión, o cambiarla para mover a la acción. para ello se debe teorizar sobre los mejores medios para construir un discurso eficaz desde el punto de vista persuasivo. teorizar significa comprender a su auditorio, conocer cómo es, cómo se comporta, cómo vive. significa comprender el espacio en el que su discurso será expuesto, y en cómo el auditorio se mueve en ese espacio, en cómo lo habita. en segundo lugar, el orador debe saber decir algo adecuado (prépon) y verosímil (eikós). para él es adecuado elegir una imagen para recubrir el discurso porque sabe que ha quedado atrás esa sociedad de la escucha. tal como lo señaló mcluhan: “a la mayoría de la gente le cuesta comprender los conceptos puramente verbales. el oído les inspira sospechas: no confían en él. en general, nos sentimos más seguros cuando las cosas son visibles, cuando podemos ver ‘con nuestros propios ojos’” (1967). no es raro que el estencilista, formado en la sociedad de la imagen, encuentre a la imagen misma como lo adecuado para expresarse, así le toque competir con la publicidad y la propaganda oficial. en tercer lugar, cabe anotar que hay un cambio en relación con el auditorio. como se señaló en el último apartado, en la democracia griega el auditorio estaba compuesto de ciudadanos que participaban voluntariamente en las reuniones y se disponían a escuchar los discursos de los oradores. el auditorio al que se dirige el estencilista no es un oyente (akroatés), ni siquiera es un caminante (peripatētēs), es más bien un transeúnte (perastikó). transi685palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ta, su paso por la calle, a veces rápido y distraído en lo normal, a veces lento pero también distraído, debe ser asaltado, interrumpido por la imagen. tal vez este encuentro no se traduzca en una acción inmediata pero sí es posible que se convierta en rompimiento con lo cotidiano y rutinario. cuando esto ocurre la imagen ha sido eficaz, es decir, ha sido persuasiva. para terminar, el esténcil es un arte callejero comparable con un discurso que se desarrolla en medio de una posmodernidad que invadió al arte y eliminó el ideal de belleza. como señala danto, una de las mayores contribuciones del movimiento dada es haber mostrado que la belleza no es condición necesaria del arte (danto, 2003). los grupos o individuos que de manera clandestina y anónima estampan figuras como disney war por las calles del mundo no tienen la pretensión de exponer una obra de arte bella, eterna y compleja, sino de exponer un discurso político, de sentar las bases de una posición política que desafíe las medidas de un gobierno y al mismo tiempo las costumbres de la sociedad de consumo. en esa medida el esténcil es comparable con el living theater de julian beck y judith malina como arte escénico alternativo al teatro comercial, con el happening y la performance en los que los actores se comunican con el público en la calle, con un cine como el de jean-luc godard que va más allá del espectáculo de entretenimiento y propone una experiencia estética de la imagen audiovisual y un fuerte compromiso político; en fin, con manifestaciones artísticas que se presentan no solamente como contrarias a las tradicionales, sino que incluso cuestionan sus soportes y medios de expresión. referencias albaladejo, t. (1991). retórica. madrid: editorial síntesis. aristóteles, (1994). retórica. madrid: gredos. barthes, r . (1986). “retórica de la imagen”. en: lo obvio y lo obtuso. barcelona: paidós. beristáin, h. (1995). diccionario de retórica y poética. méxico: editorial porrúa. 686 análisis retórico del esténcil heiner mercado-percia cao, m. (1998). “la retórica visual como análisis posible en la didáctica del arte y de la imagen”. arte, individuo y sociedad, 10, 39-62. danto, a. (2003). “belleza en vez de cenizas”. estudios de filosofía, 27, 9-23. gadamer, h-g. (1984). verdad y método. tomo i. salamanca: editorial sígueme. gorgias, (1980). fragmentos. méxico: universidad nacional autónoma de méxico. guerra, m.c. (2009). “intervenciones urbanas en la ciudad global. el caso del stencil en buenos aires (2002-2007)”. revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 7(1), 355-374. mcluhan, m.; fiore, q. y angel, j. (1967). el medio es el masaje. barcelona: paidós. millán, j. a. (2004). ¡contra! barcelona: editorial gustavo gil. pinto de almeida, b. (2007). “la posmodernidad: entre las décadas de 1960 y 1980”. arte y parte revista de arte, 70, agosto-septiembre, 30-59. ong, w. (2009). oralidad y escritura. tecnologías de la palabra. méxico: fondo de cultura económica. quintiliano, m. f. (1910). instituciones oratorias. madrid: imprenta de perlado páez y compañía. restrepo, t. (2008a). “el estarcido o arte del stencil un hacking visual. parte i: una mirada a la escena colombiana”. escaner cultural, revista virtual de arte contemporáneo y nuevas tendencias. disponible en: http://revista.escaner.cl/node/759 [fecha de consulta: febrero de 2011]. 687palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 restrepo, t. (2008b). “el estarcido o arte del stencil un hacking visual. parte iii: una mirada a la escena colombiana”. escaner cultural, revista virtual de arte contemporáneo y nuevas tendencias. disponible en: http://revista.escaner.cl/node/861 [fecha de consulta: febrero de 2011]. ruiz stull, m. (2008). “stencil, espacio, mostración: esbozo para una estética cínica”. alpha, 27, 93-105. código doi: 10.4067/s071822012008000200007. 111 130 el periodismo digital y las politicas.indd 111palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio: una discusión necesaria, pero ausente david ramírez-plascencia1 recibido: 2013-06-16 aprobado por pares: 2013-10-27 enviado a pares: 2013-07-11 aceptado: 2014-02-14 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ramírez-plascencia, d. marzo de 2015. el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio: una discusión necesaria, pero ausente. palabra clave 18(1), 111-130. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.5 resumen en las últimas décadas el mundo del periodismo ha sufrido cambios importantes, pero quizá el más determinante ha sido la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de redacción y divulgación de la información. sin embargo, aún quedan por afinar marcos éticos para guiar la función periodística en los ambientes virtuales. el propósito de este trabajo es vincular la ausencia de políticas editoriales en portales digitales con el problema del plagio de información en el trabajo periodístico, así como recalcar la importancia de la discusión de los asuntos éticos en la prensa digital. palabras clave ética de la comunicación, derechos de autor, periodismo, deontología (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor docente. magíster en periodismo digital. udgvirtual-universidad de guadalajara. méxico. davidrapla@gmail.com 112 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia digital journalism and editorial policy on plagiarism: a necessary discussion but one that is lacking abstract the world of journalism has undergone major changes in recent decades, but perhaps the most decisive was the incorporation of information and communication technology into the process of drafting and spreading information. however, the ethical frameworks guiding the journalistic function in virtual environments have yet to be modified and adjusted accordingly. the purpose of this paper is to link the absence of editorial policies on digital portals to the problem of plagiarism in journalistic work and to underscore the importance of a discussion on ethics in the digital press. keywords communication ethics, copyright, journalism, professional ethics (source: unesco thesaurus). 113palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 o jornalismo digital e as políticas editoriais em matéria de plágio: uma discussão necessária, mas ausente resumo nas últimas décadas o mundo do jornalismo tem sofrido mudanças importantes, mas, provavelmente, a mais determinante foi a incorporação das tecnologias da informação e comunicação no processo de redação e divulgação da informação. contudo, ainda faltam afinar marcos éticos para guiar a função jornalística nos ambientes virtuais. o propósito deste trabalho é vincular a ausência de políticas editoriais em portais digitais com o problema do plágio de informação no trabalho jornalístico, bem como reforçar a importância da discussão dos assuntos éticos na imprensa digital. palavras-chave ética da comunicação, direitos autorais, jornalismo, deontologia (fonte: tesauro da unesco). 114 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia introducción el presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada general a la manera en que las empresas noticiosas plasman el problema del plagio en los marcos éticos de sus portales digitales. el trabajo consta de cuatro principales apartados. en primer lugar se hace una introducción al surgimiento del periodismo digital a nivel mundial, reflexionando sobre las problemáticas surgidas a raíz de la incursión de los medios tradicionales en el uso de internet, especialmente con la cuestión del plagio. posteriormente se aborda el fenómeno del plagio tanto en las escuelas de periodismo como en las empresas de noticias, así como la manera en que internet ha venido a complejizar este problema. a continuación se plantea el análisis de algunos portales informativos con alcance global, y la manera en que dichas empresas encuadran el problema del plagio en sus marcos éticos. la parte última del documento se enfoca en las conclusiones derivadas tanto del análisis de la bibliografía como de la observación realizada. la influencia de internet en la industria periodística durante los últimos 15 años ha sido determinante para modificar las formas de producción y distribución de los insumos informativos. tan grande ha sido este influjo que hoy en día la mayoría de los diarios de gran circulación, tanto a nivel global como local, poseen un portal digital de noticias. una explicación para esta rápida adopción tecnológica tiene que ver con la situación de crisis económica que se ha cernido en la prensa escrita en los últimos tiempos, obligando al despido de una porción importante de personal, así como la reducción de títulos y volumen de tiraje. la adopción del paradigma digital ha facilitado, a su vez, la entrada al mercado de nuevos intermediarios que crean y distribuyen noticias, como es el caso de colaboradores en línea y los diarios exclusivos en formato digital, y la consolidación del periodismo ciudadano, realizado por personas no formadas en el entorno informativo o bien que no tienen una afiliación directa con una empresa de medios (ocde, 2009: 06). son las experiencias antes mencionadas las que han obligado a los medios de prensa tradicionales a implementar nuevas formas de operar sus contenidos y flexibilizar los procesos. la producción ya no es cosa exclusiva del salón de redacción, ahora se trabaja en red con diversos colaboradores y plataformas. 115palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 actualmente el uso de internet es visto como un revitalizante de la actividad periodística que puede ayudar a abrir nuevos mercados, y que mejora a su vez los servicios ya disponibles para el consumidor (hermans, 2009: 141). entre los potenciales beneficios de internet podemos resaltar los siguientes: facilita un mayor flujo de información, mejora la interactividad de los contenidos, que dejan de ser estáticos y unidireccionales para convertirse en flexibles y adaptables al usuario y ayuda a que la información tenga un mayor alcance y difusión mediante la creación de portales electrónicos. desde el punto de vista de la producción, el uso de internet proporciona una gran diversidad de fuentes y datos disponibles, facilitando también el contacto entre el periodista y los informantes mediante herramientas electrónicas de comunicación como el chat en video o texto. el uso de portales informativos en línea ha estado presente en la red prácticamente desde su masificación a mediados de los noventa. así, para 1995 se había creado un aproximado de 100 sitios de noticias en internet; cinco años después, sin embargo, esta cifra se elevó a cerca de 4000 (mings & white, 2000: 62). estos datos nos demuestran cómo los medios informativos no tardaron en hacer uso de esta nueva herramienta en sus procesos. sin embargo, pese al nivel de adopción tan grande, 14 años después aún continúan en el aire diversas preguntas: ¿cómo hacer rentable el periodismo digital? ¿cuál modelo de marketing utilizar para ofrecer los productos informativos? ninguno de los anteriores cuestionamientos presenta una respuesta fácil, y ambos requieren análisis profundos. no solo se trata de ver los beneficios de la interactividad digital, la mejora en los contenidos y la flexibilidad, sino también el rendimiento económico y la sostenibilidad del negocio. si bien para muchos el modelo actual de periodismo basado en venta de espacios promocionales ha mejorado con la apertura digital, lo cierto es que aún hoy resulta complicado hacer rentable un portal de noticias con la simple venta de publicidad (scott, 2005: 94). pero, más allá del dilema sobre implementar un esquema de publicidad o escoger una determinada plataforma, la cuestión ética y su relación con los medios continúa siendo importante, más ahora que se trata de los espacios digitales. siguen estando vigentes aquellos puntos relativos a la responsabilidad social del periodista, la veracidad informativa o el respeto 116 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia a las fuentes. en el caso de los portales digitales analizados para el desarrollo de este trabajo se puede apreciar cómo la mayoría de ellos presta mucha atención a diversas cuestiones éticas, como la privacidad, el manejo de los datos de los usuarios o el establecimiento de limitaciones con respecto al uso de la información, lo cual se ve reflejado en la redacción de los códigos de ética publicados en sus portales. sin embargo, los lineamientos éticos relacionados con el uso indebido de la información producida por otros medios y fuentes continúan siendo una cuenta pendiente. la redacción de políticas relativas al plagio y el respeto a los derechos de autor está ausente en la mayoría de los grandes portales de noticias alrededor del mundo. subsanar esta tarea se vuelve apremiante si tenemos en cuenta lo fácil que la tecnología digital permite copiar la información de un espacio a otro, haciendo pasar notas ajenas como propias. como se verá más adelante, los portales digitales más visitados a nivel mundial prestan poca o nula atención al problema del plagio, siendo más bien raros los casos donde este punto se menciona en marcos éticos. el plagio en el mundo de la prensa es un problema del que generalmente poco se habla, y mucho menos se afronta, pero que sin lugar a dudas continúa latente en el medio, y que aflora de vez en vez, cuando sale a la luz pública algún escándalo. en términos muy simples –aunque como se verá más adelante, la definición varía mucho entre periodistas, editores y empresas, hasta llegar a ser incluso contradictoria–, plagiar es la acción de usar palabras, ideas u obras de otras personas como propias. es decir, emplear información sin dar el crédito al autor. pese a lo fácil que pueda resultar definir la conducta, detectar un caso de este tipo en la vida práctica de los periodistas no resulta tan sencillo debido a la ambigüedad con que se delimitan las fronteras entre el libre uso y el respeto a los derechos de autor. las políticas éticas en los portales virtuales de noticias también hacen patente esta ambigüedad, porque al momento de analizar textualmente sus códigos las alusiones al problema son más bien poco claras y sujetas a múltiples interpretaciones. estos claroscuros no son un asunto exclusivo del periodismo digital, sino que están presentes en los espacios de formación periodística y continúan 117palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 en las salas de prensa de los medios informativos. los portales analizados para este trabajo son tan sólo un reflejo de una problemática longeva y endémica dentro del periodismo. el plagio. del papel a los bits siempre la adopción de una nueva tecnología despliega beneficios potenciales, pero también desafíos para quienes desean adecuar sus procesos laborales, sociales o educativos a nuevos ambientes y formas de hacer las cosas. el periodismo digital no sólo presenta opciones para distribuir contenidos novedosos e interactivos a nuevos mercados, sino también una mejora en la calidad de la información mediante el uso de plataformas electrónicas. sin embargo, la utilización de medios digitales también nos obliga a considerar los retos que se deben sortear para gozar de sus ventajas. así, por ejemplo, se requiere inversión en tecnología, la creación de marcos y políticas empresariales compatibles con estas nuevas formas de interactuar, así como modificar la manera en que se produce y presenta la información. los medios impresos que comienzan a incursionar en estos nuevos ambientes deben comprender la necesidad de orientación y capacitación de sus empleados para laborar en digital. el periodista tiene la difícil tarea de adaptar sus herramientas, aptitudes y capacidades a un espacio donde su público objetivo puede ser tan grande que transcienda el alcance meramente local del contenido de sus notas y tan variado que requiera la existencia de contenidos flexibles (devoss & rosati, 2002: 193). en este sentido, uno de los principales retos de los medios informativos es concientizar a su staff sobre la importancia de la creatividad y la originalidad (hernández, cuevas & silva, 2008: 14); es ahí donde el problema de la falta de marcos éticos sobre el uso de la información y la atribución de fuentes tiene un impacto negativo muy importante, derivando en casos de plagio, una de las conductas que más lastiman la credibilidad de un medio periodístico, haciéndole perder prestigio y, a largo plazo, también rentabilidad. a pesar de que el plagio es una de las cuestiones más denostadas y criticadas en las salas de redacción, lo cierto es que existe una larga tradición de ambigüedad y falta de reglas sobre el manejo de la información y las fuentes. 118 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia el plagio es denostado, pero reservado entre profesionales (berger, 1992). dicha conducta ya era muy frecuente en los medios impresos; el cambio del formato físico al digital solo ha servido para continuar, o bien exacerbar, esta práctica. uno de los primeros problemas legales de este tipo fue el que sostuvieron dos diarios escoceses en 1996 (shetland news vs. shetland times) por el supuesto uso indebido de direcciones electrónicas de noticias. el portal de uno de los periódicos publicaba direcciones electrónicas que ligaban a noticias creadas por su competencia (reed, 1997: 173). visto más de 15 años después, este caso podría causar asombro por el hecho de que hoy en día esta práctica es muy común, tanto en redes sociales como en portales de medios, pero lo cierto es que denota lo deficientemente que están adecuadas las leyes y autoridades para atender este tipo de hechos. aún hoy, existe poca claridad en los criterios legales sobre los límites entre el libre uso y el lucro con información ajena. basta pensar en sitios como google y yahoo!, que se dedican a coleccionar ligas de noticias para hacer catálogos en su portal (leddy, 2010). esta práctica se caracteriza porque los portales no generan las noticias, solo se dedican a copiar y pegar direcciones de notas redactas por agencias de medios, consolidando un catálogo muy grande a disposición de sus usuarios. hay una tendencia marcada a pensar que la mayoría de las actitudes ilegales con respecto al uso indebido de las fuentes tiene que ver con la tecnología. así, se tiende a culpar a internet como el gran causante de los casos de plagio (howard, 2007: 03). ciertamente, con la técnica del copy & paste es muy fácil adueñarse de textos cuya autoría no es propia. pero el uso no autorizado de información ya existía en el medio periodístico antes de que internet fuera un fenómeno mundial. durante la década de los noventa, se podía afirmar que periodistas y editores se copiaban unos a otros, sin ningún miramiento ni contravención (fedler, 2006). sin embargo, un cambio en el paradigma en el valor y aprecio por la información ha propiciado que en la actualidad sea deleznable y digna de escarnio la atribución propia de contenido ajeno. en el problema del plagio también interviene la cultura que rodea a los individuos, así como la falta de conciencia y ética profesional de quienes han practicado esta conducta. la cultura del plagio está arraigada profundamente dentro de la actividad periodística, tanto 119palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 por la falta de capacitación de los profesionales, ya sea para evitar plagiar como para proteger sus obras, como por la tendencia a soslayar este hecho por parte de escuelas de periodismo y empresas de medios. en 1985 se entrevistó a editores y profesores de periodismo sobre el concepto de plagio (chaney & duncan, 1985: 13). si bien ambos tipos de profesionales manifestaron acuerdos, sobre todo cuando se trató el tema del robo de identidad en los trabajos –es decir cuando se hace pasar un trabajo como propio sin serlo–, en aspectos como la reticencia a citar la fuente de una información utilizada en una nota o reportaje ya no había tanta uniformidad entre los encuestados. no existía un criterio único sobre si este hecho representaba un caso de plagio y, en caso de serlo, si dicha conducta constituía una falta grave o no. los resultados de este estudio ilustran no sólo la carencia de claridad sobre el concepto de plagio, sino también cómo la falta de un criterio uniforme afecta el diseño de políticas con respecto al uso de la información de los medios informativos. los casos de plagio pueden darse ya sea de manera intencionada o no. aunque el resultado pueda llegar a tener los mismos efectos, el tratamiento, sin embargo, puede variar, porque al final de cuentas en este problema es tan importante la cuestión ética como la legal. así, por ejemplo, hay casos donde los periodistas han sido confrontados por los editores de los diarios donde laboran al detectarse una práctica de este tipo, pero muchas veces estos empleados desconocían que estuvieran haciendo una acción ilegal o indebida (collins, 1987). esta clase de eventos, sin embargo, no son un hecho aislado, ni perteneciente a otras épocas: es común extraer fragmentos de libros, de notas, de reportajes, sin citar la fuente respectiva. una de las cuestiones más paradójicas con respecto al plagio, como se ha mencionado anteriormente, es el hecho de que en ocasiones no se tiene idea de que se incurre en esta práctica, lo cual deja a los periodistas en una situación de ambigüedad, expuestos en todo momento a cometer dicha acción y por ende a ser sancionados. pero también la falta de controles dentro de los periódicos permite la aparición de casos donde los periodistas son totalmente consientes de la ilegalidad de su conducta. por ejemplo, uno de los escándalos más famosos de plagio involucró el robo masivo de 120 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia información de un periodista de the new york times, jayson brair, quien fue acusado de copiar decenas de artículos de otros diarios, haciéndolos publicar bajo su nombre. brair practicó esta conducta durante mucho tiempo sin que el personal del times tuviera si quiera una leve sospecha. esta clase de comportamientos no sólo dañan la imagen de periódicos tan respetados como the new york times, sino que representan una violación a la confianza depositada por los lectores (hunter, 2003). son precisamente estas conductas intencionadas y deliberadas las que deben recibir castigos más ejemplares, pero también es importante subsanar las deficiencias del profesional para que, aunque de manera no consiente, evite caer en esta clase de conductas. con el uso masivo de tecnologías como internet existe la sensación entre numerosos editores de que es más común encontrarse con actos de plagio, de ahí que para muchos sea este fenómeno un elemento destructor de la confianza y valor de las publicaciones. quizá esta postura sea algo alarmista, pero no quedan dudas de que las bondades del libre tránsito y acceso a la información dejan también la puerta abierta al mal uso que se pueda hacer con ella (grossberg, 2004: 1333). además, no hay manera de saber si la tecnología digital ha incrementado el porcentaje de casos de plagio, en parte porque las instituciones educativas y periódicos prefieren tratar esos asuntos de manera privada por el posible desprestigio, y en parte también porque, en el caso de los periódicos, las notas son mercancías perecederas que se consumen de manera rápida y cuya vida no se prolonga, en muchos casos, más allá de un par de días. lo que sí es importante resaltar, pese a algunos casos aislados, es la escasa existencia de directrices éticas sobre el manejo de asuntos relacionados con el plagio en la prensa en línea (grossberg, 2004: 1338). tal pareciera que el plagio siempre será una acción vituperada por todos, pero de la que es mejor no hablar. un asunto que debe ventilarse de manera privada. como sea, el plagio no es exclusivo de los periodistas, sino que es una actividad que permea casi cualquier profesión relacionada con la creatividad. en un estudio realizado en el 2004 (enders & hoover, 2004: 490), se encuestó a editores de revistas académicas de economía. los resultados señalan, al igual que en la prensa, la ausencia de una concordancia sobre 121palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 los criterios para determinar la existencia o no de plagio. así, para algunos encuestados, copiar información y no dar crédito a la fuente constituye un caso de plagio, mientras que para otros editores el caso no parecía grave. algo que llama poderosamente la atención, continuando con el estudio, es el hecho de que la mayoría de los encuestados manifiestan estar de acuerdo en notificar la existencia de la mala conducta al autor del plagio, pero pocos estarían dispuestos a llevar la inconformidad más allá de estos límites; obviamente casi ninguno optó por hacer público el asunto. el plagio, en las empresas de medios como en la academia, es una conducta de la que se habla, y se repudia, pero en la realidad se tolera hasta cierto punto, preponderando el guardar las apariencias en contraposición al castigo ejemplar del hecho. la adjudicación de información ajena como propia es un hecho común en todas las universidades, y las escuelas de periodismo no son la excepción (ward, 1993). el plagio puede llegar a castigarse duramente, tanto en escuelas como empresas: en el caso de las universidades, con la reprobación del curso; en el caso de las empresas, con el despido. sin embargo, según un estudio reciente (conway & groshek, 2009: 466), los periodistas desarrollan sus principios éticos en el medio laboral en que se desenvuelven; a través de la influencia de sus compañeros y jefes van conformando sus creencias sobre lo que es éticamente posible dentro del campo laboral. esto demuestra una contradicción en lo que se dice hacia el público y la actitud ante los problemas internos, lo cual nos inclina a pensar que, o bien estamos hablando de una doble moral, que por un lado predica la credibilidad y honestidad, pero por el otro crea un ambiente propicio para el desarrollo de conductas de plagio, o bien se trata de que las condiciones de competencia, las facilidades tecnológicas y el libre tránsito de las ideas en el mundo virtual provocan la aparición más frecuente de la apropiación indebida. de ahí que sea una postura equivocada considerar el plagio como consecuencia de un fallo moral del causante, soslayando la importancia del medio social en que se desenvuelve el autor (lewis, 2008: 355). el plagio es un fenómeno que debe analizarse dentro de los parámetros sociales de la rama profesional; no es un accidente ni una desvirtuación del periodista solamente, sino que muchas de estas prácticas van desarrollándose durante el 122 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia periodo escolar en las facultades de periodismo, y continúan impregnando la actividad dentro de las empresas. no se trata de casos aislados, sino de eventos comunes que cuando se conocen públicamente desvirtúan, no sólo a los causantes, sino a todo el medio periodístico (cantanero, 2004). el caso y la metodología en este apartado se exponen los resultados del trabajo documental realizado directamente en los marcos éticos de medios informativos digitales. su finalidad es demostrar cómo el problema de la cuestión ética sobre el plagio, presente en escuelas de periodismo y empresas de medios impresos, también se ve reflejado en los sitios electrónicos de noticias en internet. el fenómeno es, en consecuencia, la continuidad de una problemática más añeja, pero siempre presente, aunque de manera tácita, en el mundo de la prensa. para tal efecto, se analizaron tres problemas surgidos en la literatura revisada sobre el tema: 1) la escasez de políticas editoriales con respecto al plagio, 2) la falta de claridad con relación a la conceptualización de este hecho, y 3) la relación entre ética y plagio. con respecto al primer punto, se buscó en los portales informativos digitales aquellos apartados que dieran cuenta de sus políticas editoriales, tratando en todo momento de delimitar aquellas secciones relacionadas con el plagio. al no existir un patrón general, el contenido que puede aparecer en estos apartados es variado; en nuestro caso la búsqueda se centró en encontrar la mención explícita de la palabra plagio o bien una alusión a dicha conducta. en el segundo punto, el motivo era comprobar de qué manera se expresan los diarios con relación a esta conducta, cómo lo definen, con qué se asocia. para el tercer punto, se realizó un análisis de los apartados encontrados para comprender de qué manera el plagio se encuadra dentro de la cuestión ética, dejando a un lado el aspecto económico y legal. para tal fin se escogieron los 25 portales informativos en línea más visitados a nivel mundial,2 y se buscó dentro de sus respectivos espacios digi2 se consultó el sitio http://www.4imn.com/top200/, que emite una lista de los principales portales de periódicos del mundo. su lista se basa en los resultados de tres diferentes medidores (google page ranks, alexa traffic ranks y majestic seo referring domains). 123palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 tales la información relativa a sus políticas editoriales para posteriormente detectar las menciones, explícitas o tácitas, relativas al asunto del plagio. posteriormente se vaciaron los resultados en un cuadro o sábana de análisis para hacer cruces y desarrollar los tres puntos seleccionados. cabe aclarar que en algunos periódicos se detectó la total ausencia de menciones al respecto, aunque sí era posible apreciar las inquietudes de dichos diarios por retomar otras cuestiones éticas, como la privacidad. tabla 1 los 25 portales digitales de periódicos más visitados en el mundo fuente: http://www.4imn.com/top200/ ranking nombre del periódico nacionalidad 1 the new york times estados unidos 2 the guardian inglaterra 3 the daily mail inglaterra 4 the wall street journal estados unidos 5 the washington post estados unidos 6 the people’s daily china 7 the daily telegraph inglaterra 8 usa today estados unidos 9 los angeles times estados unidos 10 el mundo españa 11 la repubblica italia 12 the times of india india 13 bild alemania 14 corriere della sera italia 15 the examiner estados unidos 16 the independent inglaterra 17 el país españa 18 financial times inglaterra 19 the sydney morning herald australia 20 daily news estados unidos 21 chicago tribune estados unidos 22 le monde francia 23 marca españa 24 hürriyet turquía 25 die welt alemania 124 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia resultados del estudio del total de portales analizados, 22 de 25 cuentan con un documento sobre cuestiones éticas o legales. los documentos encontrados se pueden clasificar en tres importantes rubros: avisos legales, códigos de ética y políticas de privacidad. cabe aclarar que no hay uniformidad con respecto al contenido que debe aparecer en estos documentos, todo depende del interés que tengan las empresas. algunas de ellas redactan dichos textos obligadas por leyes locales, como en la cuestión relativa a la privacidad de los datos de los usuarios o las limitaciones al uso del servicio. con respecto al problema del plagio, tan solo siete portales lo mencionan, ya sea de manera directa o con palabras alusivas a esta conducta. el resto de los sitios analizados tienen otro tipo de información de carácter ético, de la cual hablaremos más adelante. de los diarios digitales donde sí se menciona, prácticamente todos están redactados en inglés (periódicos de estados unidos, inglaterra y australia), exceptuando uno de habla francesa (le monde). esto es posible que ocurra debido al cuidado que existe, sobre todo en estados unidos, con la cuestión legal relacionada con los derechos de autor, donde el costo económico derivado de las demandas que se entablan por este concepto puede aumentar a cantidades millonarias. si bien los demás periódicos no hablan del plagio, como se mencionó anteriormente, sus documentos plantean otras inquietudes: la mayoría de ellos muestran interés por señalar asuntos sobre protección del derecho de autor, la privacidad de los datos de los usuarios y las fuentes de financiamiento del periódico. sin embargo, la ausencia de alguna referencia al problema del plagio en dichos documentos hace pensar que el asunto de la reproducción no autorizada de información no es un punto ético tan importante para la mayoría de los diarios consultados, como sí puede ser el asunto del lucro no autorizado de sus contenidos o las posibles demandas por violar el derecho a la privacidad de su audiencia. la relación de portales que sí hacen mención del plagio en sus políticas editoriales se muestra en la siguiente tabla. 125palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 tabla 2 políticas editoriales en materia de plagio periódico nacionalidad documento fragmento dirección electrónica the new york times estados unidos ética en el periodismo 20. staff members or outside contributors who plagiarize betray our fundamental pact with our public. so does anyone who knowingly or recklessly provides false information or doctored images for publication. we will not tolerate such behavior. http://www.nytco.com/ pressethics.html the guardian inglaterra código editorial plagiarism. staff must not reproduce other people’s material without the attribution. the source of published material obtained from another organization should be acknowledged including quotes taken from other newspaper articles. bylines should be carried only on material that is substantially work of the bylined journalist. if an article contains a significant amount of agency copy then the agency should be credited. http://image.guardian. co.uksys-files/guardian/ documents/2003/02/20/ editorialcode2.pdf the washington post estados unidos código de ética e. plagiarism and credit. attribution of material from other newspapers and other media must be total. plagiarism is one of the journalism’s unforgivable sins. it is the policy of this newspaper to give credit to other publications that develop exclusive stories worthy of coverage by the post. http://www.pbs.org/ newshour/extra/teachers/ lessonplans/media/ mediaethics_handout4.pdf the daily telegraph inglaterra código de conducta 17. plagiarism. plagiarism is theft. http://www.dailytelegraph. com.au/help/code-ofconduct the independent inglaterra código de conducta y quejas all substantial material and quotes must be attributed correctly (ie. by author and, where appropriate, by title of the publication), whatever the source of such material, including another newspaper, agency, writer or journalist. to reproduce material or quotes without a full and correct attribution is, in most circumstances plagiarism. this is a serious matter and you are referred to the section on failure to comply the code of conduct or a policy below. http:www.independent. co.uk/service/codeof-conduct-andcomplaints-6280644.html the sydney morning herald australia código de ética plagiarism. staff will not plagiarise. http://www.smh.com.au/ ethicscode/ le monde francia ética y deontología les journalistes disposent des moyens nécessaires pour exercer rigoureusement leur métier, collecter et vérifier les informations, indépendamment de toute pression extérieure. ils s’interdisent toute manipulation et plagiat, ne relaient pas les rumeurs, évitent le sensationnalisme, les approximations et les partis-pris. ils écrivent, et s’engagent à déclarer tout conflit d’intérêt. http://www.lemonde. fr/actualite-medias/ article/2010/11/03/ la-charte-d-ethique-etde-deontologie-du-groupele-monde_1434737_3236. html fuente: elaboración propia. 126 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia como se ha mencionado anteriormente, prácticamente todos son de habla inglesa: seis para ser precisos, y en total son siete, contando le monde. una de las primeras cosas que saltan a la vista al consultar la tabla es la falta de uniformidad al hablar de plagio. en algunos portales este concepto sólo merece unas cuantas palabras, como en el caso de the sydney morning herald (“el personal no plagiará”) o como en el caso de the daily telegraph (“plagiar es robar”). por el contrario, otros fragmentos nos comparten datos más a profundidad, como cuando the independent manifiesta que “todo material es importante y las notas deben ser atribuidas correctamente poniendo los datos respectivos, como por ejemplo autor, lugar y título”. a su vez, the guardian señala que su personal “no reproducirá material sin atribución”. al leer los fragmentos podemos apreciar lo complejo que resulta definir la conducta; de ahí la ausencia de un concepto global. si bien en algunos portales queda claro lo que el periódico entiende por plagio, en otros, por el contrario, no hay una idea concreta sobre lo que se trata de prohibir o denostar. esta falta de coherencia no es del todo extraña, porque la conducta del plagio es algo de lo que todos podemos hablar, incluso detectar al momento de ver un caso, pero cuando se trata de definir los límites entre aquello que es de dominio público y lo que ha surgido mediante la creatividad individual empiezan a surgir las dudas. quizá los problemas más serios relacionados con el plagio tienen que ver con la ausencia de políticas con respecto a este tema –tan solo siete de 25 portales estudiados las tienen–. la carencia de esta temática en los portales nos da un reflejo de la poca importancia que tiene el problema a los ojos de los medios informativos en línea, asunto que, sin embargo, puede derivar en complicaciones más serias. la mayoría de los periódicos que cuentan con políticas tienden a encuadrar esta conducta en el aspecto ético solamente. así, por ejemplo tenemos frases como “plagiar traiciona nuestro pacto fundamental con nuestro público” (new york times) o bien “el plagio es uno de los pecados imperdonables del periodismo” (the washington post). asociar esta conducta con una desvirtuación de la labor periodística es sugerente, pero incompleto, porque como ya hemos visto este fenómeno es más complejo. rara vez el 127palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 plagio es una conducta aislada; más bien, se manifiesta como una práctica común en la que, cuando sale a la luz pública, se sataniza al culpable, aunque poco se hace por cambiar las condicionantes laborales que la propician. conclusiones lo que podemos deducir a grandes rasgos sobre la información consultada es la existencia de la continuidad de una problemática muy arraigada en el medio: la falta de tratamiento y claridad sobre el problema del plagio en los medios informativos. la ausencia de esta temática en las políticas editoriales de los medios consultados nos permite sugerir que, o bien el tratamiento del plagio continúa siendo un tema del cual es mejor no hablar, porque la sola mención da por sentada su existencia, o bien el respeto a los derechos de autor no es un tema prioritario, al menos no para la mayoría de los diarios digitales más importantes del mundo. pese a la ausencia, es importante no solo considerar dicha conducta como un problema grave dentro de la ética de los periodistas sino también entender que los medios informáticos son espacios laborales donde el valor más importante proviene de la información, las fuentes y la integridad de los datos, de ahí que se deba hacer énfasis en el plagio como una práctica que pone en riesgo los fundamentos propios de la profesión (brownlee, 1987). no solo es una cuestión ética, sino también legal y económica. crear un portal virtual de noticias no solo implica cuestiones técnicas o desarrollo de competencias, la cuestión ética es también importante. los medios que no prestan la debida importancia a los asuntos de privacidad o derechos de autor corren el riesgo de deteriorarse hasta llegar a tener que cerrar. pensemos en, por ejemplo, el caso reciente del periódico inglés news of the world. el plagio quita valor agregado a los portales de noticias, coarta la innovación y desinhibe el surgimiento de nuevas ideas que permitan avanzar a la profesión en su conjunto, además de que quita rentabilidad a los sitios y disminuye su atractivo. en una era en que se presta demasiada importancia a la versatilidad e innovación tecnológica, la práctica del plagio desmotiva la creación de servicios novedosos, atractivos y lucrativos para el periodismo digital (dalecki, lasorsa & lewis, 2009: 04). 128 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia tampoco se debe olvidar que el plagio es un problema social que se construye en una colectividad. al ser una construcción, muchas veces, y pese a la existencia de códigos de honor en escuelas y periódicos, no es posible tener una definición que satisfaga a todos (evering & moorman, 2012: 35). en unos espacios la permisividad será mayor que en otros y, desde luego, las penas a que estarán sujetas las personas que incurran en estos hechos también serán muy dispares. de ahí que uno de los primeros puntos que deben abordar las empresas de medios para evitar el surgimiento de estas conductas es diseñar políticas uniformes y claras sobre los límites entre libre uso y plagio. también es determinante concientizar a sus empleados sobre la importancia económica, legal y ética de evitar prácticas de este tipo. muchas veces el plagio aparece porque no hay un verdadero conocimiento sobre el tema (devoss & rosati, 2002: 192). no dar luz a los problemas de plagio dentro del periodismo nos puede llevar a la trivialización de estos eventos; soslayar los hechos acaba por legitimar una actividad que a todas luces daña la imagen y el prestigio (ince, 2004). finalmente, podemos concluir que la discusión sobre periodismo digital no sólo tiene que ver con la revolución en materia de tecnologías de la información de la que somos testigos, sino también con marcos de referencia legales y éticos capaces de articular la actividad de los periodistas, usuarios y empresas que hacen uso de herramientas versátiles, dinámicas e interconectadas. se deben adecuar los procesos de redacción y producción de las notas, pero también los códigos, principios y marcos éticos de los medios. al hablar del plagio no sólo se trata de sacar “la vara” para corregir las conductas maliciosas, sino de educar, concientizar y sobre todo ayudar a que editores y periodistas respeten las ideas ajenas, y potencialicen la creatividad e innovación en sus respectivas áreas. 129palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 111-130 referencias berger, j. (1992). plagiarism. the unspoken evil of the newsroom. editor & publisher, 125(13), 40. cantanero, m. a. (2004). periodismo en el salvador: el “refrito” o plagio en las salas de redacción de los medios informativos. revista latina de comunicación social, (58), 15-37. chaney, j., & duncan, t. (1985). editors, teachers disagree about definition of plagiarism. journalism educator, 40(2), 13-16. conway, m. & groshek, j. (2009). forgive me now, fire me later: mass communication students’ ethics gap concerning school and journalism. communication education, 58(4), 461-482. dalecki, l., lasorsa, d. l. & lewis, s. c. (2009). the news readability problem. journalism practice, 3(1), 1-12. devoss, d. & rosati, a. c. (2002). “it wasn’t me, was it?” plagiarism and the web. computers and composition, 19(2), 191-203. enders, w. & hoover, g. a. (2004). whose line is it? plagiarism in economics. journal of economic literature, 42(2), 487-493. evering, l. c. & moorman, g. (2012). rethinking plagiarism in the digital age. journal of adolescent & adult literacy, 56(1), 35-44. fedler, f. (2006). plagiarism persists in news despite changing attitudes. newspaper research journal, 27(2), 24-37. grossberg, m. (2004). plagiarism and professional ethics: a journal editor’s view. the journal of american history, 90(4), 1333-1340. hermans, l., vergeer, m. & d’haenens, l. (2009). internet in the daily life of journalists: explaining the use of the internet by work-related 130 el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio... david ramírez-plascencia characteristics and professional opinions. journal of computer-mediated communication, 15(1), 138-157. hernández, d. s., cuevas, r . l. & silva, a. r . (2008). manifestaciones impropias en la publicación científica. culcyt: cultura científica y tecnológica, 25, 5-15. howard, r . m. (2007). understanding “internet plagiarism.” computers and composition, 24(1), 3-15. hunter, k. (2003, 1 de junio). plagiarism revisited. hartford courant, c3. ince, j. (2004, otoño). what’s in a name? whether you call it plagiarism or a breech of intellectual integrity, judith ince argues that schools of journalism must take more steps to tackle the issue. media, 10(4), 27-29. kahin, b. & varian, h. r . (eds.). (2000). internet publishing and beyond: the economics of digital information and intellectual property. cambridge, mass.: mit press. leddy, c. (2010, julio). something borrowed: the roots of the “new” plagiarism. the writer, 123(7), 8-9. lewis, n. p. (2008). plagiarism antecedents and situational influences. journalism & mass communication quarterly, 85(2), 353-370. ocde. (2009). the evolution of news and the internet. parís: ocde. reed, c. (1997). copyright in www pages: news from shetland copyright in links to world wide web pages. computer law & security review, 13(3), 167-175. scott, b. (2005). a contemporary history of digital journalism. television & new media, 6(1), 89-126. ward, h. (1993). yes, virginia, j-school plagiarism is a problem. editor & publisher, 126(11), 44. recibido: 15/07/11 aceptado: 31/08/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 345 356 1 publicado originalmente en: stephanie jacobs (ed.) (2009). zeichen, bücher, wissensnetze. 125 jahre deutsches buchdruck und schriftmuseum der deutschen nationalbibliothek. göttingen, pp. 39-50. agradecemos la amable autorización del profesor giesecke para la publicación de esta traducción, que estuvo a cargo de fernando garcía leguizamón, universidad piloto de colombia. garcialeguizamon@gmail.com 2 teórico alemán de los medios y la comunicación. profesor de la universidad de erfurt. entre sus obras más destacadas se encuentran: el descubrimiento del mundo comunicativo. estudios sobre historia de los medios desde una perspectiva cultural comparativa (suhrkamp, 2007); de los mitos de la cultura bibliográfica a las visiones de la sociedad de la información (suhrkamp, 2002); cambio de sentidos, cambio lingüístico y cambio cultural. estudios sobre la prehistoria de la sociedad de la información (suhrkamp, 1998), y la imprenta en la modernidad temprana (suhrkamp, 1993).universidad de erfurt, alemania. diseño industrial y estética del movimiento influencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráficos en europa y japón1 michael giesecke2 resumen el ensayo muestra cómo los valores estéticos predominantes en una cultura inciden en la aceptación o el rechazo de ciertos productos, independientemente de su funcionalidad práctica. el caso específico es el de la imprenta de gutenberg, que no alcanza aceptación en el japón del siglo xvi, porque los ideales de perfección y producción que la imprenta occidental representa chocan con las concepciones estéticas de la quiropraxis japonesa. palabras clave: gutenberg, tipografía, estética, diseño industrial, medios gráficos de comunicación en japón. industrial design and the aesthetics of movement. influence of aesthetic values in the history of graphic media in europe and japan abstract the essay shows how the aesthetic predominant values in a culture have a bearing on the acceptance or rejection of certain products, independently of their practical functionality. the specific case is that of the printing of gutenberg, which does not reach acceptance in the japan of the xviith century, because the ideals of perfection and production that the western printing represents, collide with the aesthetic conceptions of the japanese chiropraxis. key words: gutenberg ,typography, aesthetics, industrial design, graphics media communication in japan. para citar este artículo to reference this article para citar este artigo giesecke, m. diciembre de 2011. diseño industrial y estética del movimiento. influencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráficos en europa y japón. 14 (2), 345-356. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 346 diseño industrial y estética del movimiento. influencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráficos en europa y japón desenho industrial e estética do movimento. influência dos valores estéticos na história dos meios gráficos na europa e no japão resumo este ensaio mostra como os valores estéticos predominantes em uma cultura incidem na aceitação ou rejeição de certos produtos, independentemente de sua funcionalidade prática. o caso específico é o da imprensa de gutenberg, que não atinge aceitação no japão do século xvi, porque os ideais de perfeição e produção que a imprensa ocidental representa chocam com as concepções estéticas da quiropraxis japonesa. palavras-chave: gutenberg, tipografia, estética, desenho industrial, meios gráficos de comunicação no japão. 347 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 michael giesecke recientemente, se ha vuelto a hablar mucho de un “cambio en los valores” y de la necesidad de no olvidarlos. con ello se hace referencia en la actualidad, en primer lugar, a aquellas reglas que dan forma a nuestra convivencia social y política y a la actividad económica. los valores, sin embargo, infl uyen en nuestra cultura de muchas otras maneras. y los criterios según los cuales distinguimos lo bello de lo feo también son un caso especial de valores, ellos determinan nuestras decisiones a favor o en contra de productos, de formas de vida, de innovaciones y de la destrucción o el mantenimiento de nuestro entorno natural y construido. se subestima notablemente el papel de los valores estéticos en la transformación de las culturas, incluyendo sus componentes técnicos y económicos. no obstante, los ideales de igualdad política se imponen solo en las comunidades que privilegian también la armonía en la dimensión estética. los historiadores de la arquitectura han llamado la atención sobre las relaciones que existen entre principios políticos y estéticos. este breve ensayo se ocupa del signifi cado de los ideales de belleza en la imposición de los medios gráfi cos de comunicación. difícilmente hubiera logrado imponerse la tipografía de gutenberg si ella no se hubiera concebido y experimentado en los siglos xv y xvi como una máquina de bella escritura. en los lugares donde las personas no la percibieron de esta forma no tuvo un éxito duradero. el fracaso de la primera introducción de la tipografía en japón y, en general, en el este asiático, dependió de apreciaciones estéticas mucho más de lo que hasta ahora la literatura especializada ha querido admitir. los productos de la primera tipografía, la de gutenberg, fueron percibidos en japón como algo feo. apenas en el siglo xix cambiaron los ideales estéticos —y muchos otros valores— facilitando el triunfo de la tipografía motoki. la tipografía de gutenberg como máquina de bella escritura concordia et proporcione, belleza a través de la justa proporción entre las cosas, fue lo que quiso lograr gutenberg a lo largo de su vida: crear un libro de una armonía hasta entonces nunca vista para ganar la gracia divina y el elogio de la iglesia. en la persecución de estos objetivos, poco se diferenciaba él de los pintores y copistas medievales. los códices, “pintados” a mano en los scriptoria medievales, las más de las veces por monjes, no eran precisamente satisfactorios modelos de “verdaderas proporciones”. el gusto de los copistas que participaban normalmente en la producción de largos escritos era variable. incluso el más grande talento artesanal se podía distraer, escribía en las mañanas de manera diferente a como lo hacía al entrar el ocaso, y su pluma se le resistía más después de la comida. por el contrario, ¿no era la creación divina igualmente perfecta en todas partes? ¿no exigían la fe y la aspiración a actuar en armonía con la creación precisamente una reparación de la imperfección de los individuos? sobre todo la sagrada escritura, que expresaba la voluntad divina de manera tan perfecta como la naturaleza, exigía una presentación y una reproducción cuidadosas. si las letras en cada palabra y las palabras en cada línea y en cada página de la obra debían ser dispuestas regularmente y sometidas a un principio general y no al fl uctuante gusto de los escritores, era necesadifícilmente hubiera logrado imponerse la tipografía de gutenberg si ella no se hubiera concebido y experimentado en los siglos xv y xvi como una máquina de bella escritura. en los lugares donde las personas no la percibieron de esta forma no tuvo un éxito duradero. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 348 diseño industrial y estética del movimiento. infl uencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráfi cos en europa y japón ria una forma de producción completamente nueva, a saber, la producción mecánica en serie. gutenberg estaba dispuesto a mejorar el centenario arte manual de los scriptoria, de manera que al fi nal pudiera el lector contemplar productos más bellos. el plan se orientaba al resultado —lo que hoy puede parecernos evidente—, no al proceso de producción. belleza: era eso lo que exigía gutenberg de la escritura en las páginas impresas. la historia del surgimiento, la génesis, permanecía invisible al lector, debía incluso sustraerse a su experiencia para lograr el efecto estético. mientras que cualquier persona podía saber cómo se elaboraban los manuscritos, el proceso creativo de la impresión se mantenía como un misterio, lo que le confería cierta aura. el valor estético del producto se basaba también en su enigmática génesis. el halo de la tipografía no descansa en la irrepetibilidad del ejemplar, en un original; por el contrario, lo singular, lo irrepetible en el proceso, es la forma de la impresión con la composición de letras, que se retira y se destruye una vez que ha cumplido su función. el ideal estético de precisión de johannes gensfl eisch, el mismo que a partir de 1427 se llamó “gudenberg”, exigía la elaboración masiva de piezas idénticas, con una exactitud que es típica de la era industrial, pero desconocida para todas las formas de producción anteriores. con la imprenta se inicia la marcha triunfal de la producción industrial masiva, y una estética propia, que hoy se denomina design. es la estética del producto. el diseño de producto —formulación, por cierto, más bien tautológica— puede emerger cuando una cultura desvincula el proceso creador de lo creado y privilegia este elemento sobre aquel. los procedimientos gráfi cos anteriores al logro de gutenberg dejan de servir cuando las copias ya no deben ser diseñadas de manera individual, sino que se aspira a fi jar un mismo diseño para todos los ejemplares de una clase. la homogeneización de la escritura no se logra con un procedimiento simple de estampado o de prensado. cada forma, cada letra, por ejemplo, seguía dependiendo de la destreza manual de quien la tallaba en madera y por eso cada impresión mostraba las mismas irregularidades de los textos manuscritos. la idea técnica básica de gutenberg para compensar esta desventaja fue la repetición especular de formatos, un procedimiento bastante indirecto, como es el caso con toda buena técnica: primero, un talentoso calígrafo traza un alfabeto completo, con todos los signos adicionales. este bosquejo, realizado por razones prácticas sobre pergamino o papel encerado, se pone luego sobre el metal en bruto y se calca. un grabador hace el relieve de las formas en el metal y de allí surge un patrón (patrize). este se impone sobre metal blando para sacar un molde de fundición: la llamada matriz. en este molde se vierte la aleación caliente de plomo para obtener las letras de molde. las letras se juntan en líneas de escritura y éstas, fi nalmente, en páginas; se les aplica color y se imprimen. desde el punto de vista económico, este principio se justifi ca solamente cuando de la misma plantilla se hacen varios patrones, de él se extraen varias matrices, de una matriz se producen varios tipos y de un tipo se hacen, a su vez, varias impresiones. esto signifi ca que un calígrafo puede abastecer a varios grabadores, un grabador a varios talleres de fundición, un la homogeneización de la escritura no se logra con un procedimiento simple de estampado o de prensado. cada forma, cada letra, por ejemplo, seguía dependiendo de la destreza manual de quien la tallaba en madera y por eso cada impresión mostraba las mismas irregularidades de los textos manuscritos. 349 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 michael giesecke taller de fundición a varios talleres de impresión y cada uno de estos a muchos lectores. en este punto, la genialidad de gutenberg está en su persistencia. cuatro veces repite un procedimiento en principio igual para lograr su objetivo. cada parte del proceso debe armonizar con las demás. y con la misma persistencia se lleva a cabo la industrialización desde la modernidad temprana en europa. se elaboran moldes (usando otros moldes) y se preparan las prensas adecuadas para fabricar masivamente productos de proporciones exactamente iguales. en un comienzo, solo el metal resultaba apropiado para este múltiple proceso transformativo. por eso, con la imprenta se inicia un desplazamiento de la madera, hasta entonces el material más importante para la construcción de máquinas. con el tiempo, tanto el pensamiento de los técnicos como el pensamiento europeo en general se adaptaron a este proceso productivo. pero no solo nuestro pensamiento se determina por los principios funcionales de la imprenta como arquetipo de la cultura industrial; el libro impreso como “medio dominante” en europa redujo drásticamente la importancia de la comunicación oral, ligada a la presencia física y al “cuerpo” como medio. el libro moldea los ideales comunicativos de la sociedad, las estructuras “apropiadas” de percepción, las epistemologías e incluso los ideales de belleza que tienen los individuos. todas las naciones industrializadas de la modernidad se caracterizan por su preferencia por un tipo determinado de experiencia visual y de medios de almacenamiento. cuando se habla de design se piensa, en primer lugar y casi que exclusivamente, en modelos visuales de producción. mientras que en las naciones industrializadas modernas de occidente la imprenta se convirtió en una tecnología crucial y en catalizadora de diversos procesos de transformación cultural, los numerosos procedimientos técnicos para la multiplicación de información gráfi ca no alcanzaron en japón ningún efecto comparable. la tipografía occidental pudo conquistar un pequeño nicho en el dominio comunicativo de la cultura japonesa únicamente por un tiempo limitado. aun en esa breve fase, posterior a 1590, coexistieron los manuscritos, la impresión xilográfi ca y otros medios y procedimientos de distinta potencia, que gozaban incluso de más estima que la imprenta de tipos móviles. la introducción de la tipografía de gutenberg en el japón y el regreso a la tabulografía todas las culturas han tecnifi cado la quiropraxis3 en mayor o menor medida y en diferentes direcciones. junto a las formas de la quiropraxis determinadas por herramientas y a las tipografías, que abordaremos en detalle, podemos distinguir entre la impresión de estampado o sellado y el copiado en placas, de una o varias partes (fi gura 1). durante más de mil años el almacenamiento de información en asia se realizó típicamente por el copiado en tabletas de piedra, arcilla, madera o bronce, sobre las que el libro impreso como “medio dominante” en europa redujo drásticamente la importancia de la comunicación oral, ligada a la presencia física y al “cuerpo” como medio. el libro moldea los ideales comunicativos de la sociedad, las estructuras “apropiadas” de percepción, las epistemologías e incluso los ideales de belleza que tienen los individuos. 3 este concepto se hace necesario porque existen muchas culturas, entre ellas la japonesa, que no conocen o conocieron la distinción entre escribir y pintar, y en las que la utilización de un concepto como “praxis de la escritura” despierta, por tanto, asociaciones equívocas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 350 diseño industrial y estética del movimiento. infl uencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráfi cos en europa y japón se grababan textos (tabulografía). a estas tabletas (llamadas en chino “ “ o “ “) se les podía aplicar color, cubrir con papel de seda y frotar manualmente los contornos. de esta forma era posible hacer múltiples reproducciones de un modelo, y en parte eso se hizo durante siglos. la impresión por estampado y sellado, que aparece en todas las altas culturas y que fue implementada también en el antiguo japón, funciona técnicamente de manera similar. de las formas de impresión por estampado y tabular más simples hay que distinguir aquellas que operan con bloques únicos de impresión, elaborados todavía a mano, compuestos de múltiples piezas. en este caso podemos hablar de “grafías tabulares” (tabulaegraphie). a diferencia de lo que ocurrió en europa, en asia se realizaron numerosos esfuerzos para optimizar estas prácticas, lográndose dos tipos fundamentalmente diferentes de copiado tabular. en un caso se juntan sobre bandejas los sellos tallados en madera o en otros materiales u obtenidos por el procedimiento de fundido en arena. de estos bloques de impresión “vivos/móviles” (“ ” en chino, huoban) se obtienen sucesivamente varias copias, al cubrirlos con papel y frotarlos. el segundo procedimiento consiste en el copiado tabular de varias fases, empleado sobre todo en el japón para el grabado de color en madera y la combinación de relieve y color en la impresión, con el que se logran impresiones de diferentes bloques sobre el mismo pliego de papel. mientras que para la reproducción de textos basta la impresión monocromática de una fase, la tecnifi cación de la pintura le dio impulso a la impresión policromática. el desarrollo del bloque de impresión policromático es el gran logro del japón en el campo de los medios de comunicación gráfi cos, siendo esta una técnica para la que no existe parangón en occidente. siglo y medio después de que se inventara en europa la imprenta de tipos móviles elaborados con moldes manuales y matrices, y de que las redes mercantiles de información hubieran iniciado su marcha triunfal, los misioneros llevaron la tipografía al japón. el principal promotor fue el legado valignano, quien estaba fi rmemente convencido de que la imprenta era crucial para las labores misioneras. fascinado por el éxito de la tecnología de gutenberg, no intentó nunca hacer uso de los procedimientos de impresión tabular difundidos en japón, sino que se concentró en la importación de los tipos móviles. los talleres de impresión de los cristianos lograron fundir tipos en plomo que imitaban las características del llamado “estilo de escritura continua” (“ ”, renmentai). aunque este constituía un estándar de la quiropraxis en japón, antes de las presiones impuestas por los misioneros no había sido tomado nunca por los japoneses como modelo para el labrado de sellos. no se puede estimar lo sufi ciente la importancia de esta reorientación de la letra de imprenta con signos gráfi cos predominantemente chinos a la praxis de escritura en la lengua materna y a la escritura cursiva. ella es comparable con el distanciamiento del latín y el giro hacia las lenguas vernáculas que tuvo lugar en europa al comienzo de la modernidad. en ambos casos, el cambio de código signifi có también una transformación de los contenidos y de la clase de lectores. los misioneros imprimieron tipográfi camente libros en latín y en japonés, de los siglo y medio después de que se inventara en europa la imprenta de tipos móviles elaborados con moldes manuales y matrices, y de que las redes mercantiles de información hubieran iniciado su marcha triunfal, los misioneros llevaron la tipografía al japón. 351 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 michael giesecke cuales se han conservado hasta hoy aproximadamente treinta obras. junto a temas religiosos se encuentran títulos de la literatura clásica japonesa, diccionarios, un manual de lectura y escritura japonesa, etc. como consecuencia de la persecución al cristianismo, pronto quedó paralizada la impresión con tipos occidentales, ya hacia 1611. pero también, en la primera mitad del siglo xvii, dejó de practicarse la impresión con sellos de bronce de “formas perdidas”, que había llegado al japón como botín de las expediciones militares en corea. a pesar del conocimiento que llegaron a tener los japoneses de los procedimientos de impresión con tipos móviles, se regresó lentamente al bloque de impresión xilográfi co o, dicho más exactamente, se privilegiaron de nuevo los procedimientos xilográfi cos de impresión, ya que estos habían seguido en uso durante los siglos xvi y xvii, paralelamente a la experimentación con las nuevas técnicas. para el caso de grandes ediciones, esta técnica era económicamente superior a todos los demás procedimientos. el receso que signifi có la impresión con tipos móviles europeos y con sellos de cobre coreanos sirvió para transportar nuevas informaciones que solo a raíz de la presión de las misiones habían sido descubiertas como objeto de comunicación gráfi ca masiva. a partir de este momento se amplía la brecha entre las historias de los medios en japón y en europa central. la segunda introducción de la tipografía en el siglo xix apenas en la segunda mitad del siglo xix se empieza a dar un nuevo acercamiento. “en el segundo año de la era meiji”, los procedimientos perfeccionados por el misionero norteamericano william gamble, introducidos originalmente por misioneros en shanghai para la impresión de libros en lengua china, se convirtieron en la tecnología clave para la industria bibliográfi ca japonesa. esta se apoya en principios diferentes de los de la tipografía de gutenberg, que dominó en europa por 400 años. en 1869-1870, durante su viaje de regreso de china hacia los estados unidos, gamble recibió de parte de shôzô motoki la petición de que los instruyera a él y a sus colegas en el nuevo procedimiento galvanoplástico para la fundición de tipos. en la galvanoplastia es posible emplear madera como materia prima para la elaboración de los patrones y utilizarla repetidamente, sin que estos se gasten durante el “estampado”. un patrón negativo, elaborado en boj (latín buxus), se estampa en un bloque de cera. después de grafi tarlo, el carácter positivo resultante se recubre de cobre a través de un proceso de galvanización. el modelo obtenido con el carácter negativo como una capa de cobre sobre la cera se recubre de cobre una vez más, de manera que se obtiene una matriz de cobre con el carácter positivo. la superioridad de esta técnica frente a otros ensayos realizados en japón consiste en que logra refl ejar con bastante precisión el complejo carácter tridimensional del patrón de madera en una matriz de metal duradera. la galvanoplastia aparece como una conciliación entre la madera y el metal con ayuda de la electroquímica y, de ahí, entre el tallado artesanal en madera —tan importante en la historia de los medios del este asiático— y la tecnología europea del procesamiento de metales. el tallado en madera y con este la destreza artesanal del tallador de moldes el tallado en madera y con este la destreza artesanal del tallador de moldes se convirtieron en elemento del proceso de producción de tipos metálicos. a diferencia de la tipografía gutenbergiana, los procedimientos de la galvanoplastia lograron conectarse con la sensibilidad estética de amplios sectores de la sociedad japonesa. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 352 diseño industrial y estética del movimiento. infl uencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráfi cos en europa y japón se convirtieron en elemento del proceso de producción de tipos metálicos. a diferencia de la tipografía gutenbergiana, los procedimientos de la galvanoplastia lograron conectarse con la sensibilidad estética de amplios sectores de la sociedad japonesa. ¿por qué no logró imponerse la tecnología gutenbergiana en japón durante la modernidad temprana? ¿cuáles pueden ser las razones para que una innovación, considerada en europa todavía como irreversible, no haya podido imponerse en japón, a pesar de haber sido puesta en práctica? como causa del fracaso en la difusión de la tipografía y del regreso a la tabulografía no puede aducirse la falta de información o de saber pragmático sobre los procedimientos ni la carencia de materias primas o de destrezas artesanales. procedimientos técnicos básicos como el de la fundición, por ejemplo, eran conocidos en ambas culturas. también el potencial humano y las habilidades artesanales eran similares. en el rechazo a la tipografía de gutenberg, al parecer, fueron más decisivos los ideales que el saber o las habilidades. la invención de gutenberg produjo un viraje cultural radical porque sustituyó técnicamente la praxis artesanal, creando con ello un sistema gráfi co de medios y de comunicación completamente nuevo. la tipografía simuló la escritura tan poco —o tanto— como el automóvil simula el montar en bicicleta. ella no representa un mejoramiento de la escritura, una reforma, un “más-de-lo-mismo”, nada que se pueda interpretar satisfactoriamente como un cambio acumulativo. ella niega la quiropraxis y la impresión tabular y por ello es revolucionaria. solo al considerar el objetivo de la reproducción de informaciones escritas, alcanzable únicamente siguiendo un camino indirecto, se pueden comparar razonablemente la tipografía, la quirografía y la tabulografi a. en japón, por el contrario, se mantiene la lealtad a los ideales de una práctica quirográfi ca multisensorial y a los medios gráfi cos como refl ejo de la tactilidad y la habilidad humanas, y por eso se perciben los procedimientos automatizados de producción, al igual que sus resultados, como algo carente de belleza. la orientación del público y de los productores hacia la quirografía y sus normas estéticas se había conservado incluso mientras se experimentaba con otros procedimientos de impresión, alrededor de 1600. para reproducir en japonés la manera de escribir y el estilo de la escritura haciendo uso de tipos, los artesanos habían fundido un gran número de ligaduras, las cuales representaban el enlace vertical de dos o tres caracteres (el japonés y el chino se escribían tradicionalmente en esa dirección). en lugar de labrar cada signo de manera aislada como tipo ideal, se intentaba representar con ligaduras varios signos en su contexto dinámico de escritura. paradójicamente, el objetivo de emular la escritura cursiva como tal se podía lograr con más facilidad abandonando el uso de los tipos metálicos móviles y volviendo al bloque de madera. aquí se podía trabajar (tallar) de manera “continua” y no se estaba obligado a fraccionar, analítica y fácticamente, el dinamismo de la escritura. la orientación hacia la producción de textos que mantuvieran la fl uidez del manuscrito difi cultó así la utilización y, fi nalmente, el establecimiento de la imprenta de tipos occidentales. los motivos de gutenberg que, dado su éxito, bien pueden considerarse como representatila invención de gutenberg produjo un viraje cultural radical porque sustituyó técnicamente la praxis artesanal, creando con ello un sistema gráfi co de medios y de comunicación completamente nuevo. 353 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 michael giesecke vos de la europa central, eran el mejoramiento de los textos, de la armonía y las proporciones de los escritos. a diferencia de lo que sucedía en el japón tradicional, gutenberg partía de que la escritura manual es imperfecta, carente de regularidad (“armonía”). no buscaba crear un precursor de la fotocopiadora, y precisamente por ello desarrolló su técnica, basada en formas estandarizadas. lo que quería eran libros más bellos que los que pudiera haber logrado jamás un copista, no su imitación. los libros de impresión xilográfi ca no representan una competencia, porque ellos son solo una reproducción imperfecta de los manuscritos y acarrean, por tanto, sus defi ciencias, aumentadas por la fragilidad del material. sin la comprensión de estos distintos ideales estéticos no se llega a entender ni el avance triunfal del invento de gutenberg en europa ni su fracaso en el japón en el siglo xvii. el pragmatismo económico y el funcionalismo aparecen solo como reacción a las exigencias del mercado, pero no pueden explicar la biblia gutenbergiana de 42 líneas ni son el impulso para su invención. en el mediano plazo, la orientación a la quiropraxis en el japón del periodo edo favoreció el renacimiento de la impresión xilográfi ca y tabular. la precisión milimétrica que exigía la tipografía occidental, tanto en las herramientas como en los componentes, no se podía alcanzar ni con madera ni con arcilla. incluso la construcción de la prensa, que debe impedir cualquier transferencia de las fuerzas rotatorias a la placa impresora y de ahí al papel, se logra solo con la utilización de hierro, al menos en la parte crítica de la “caja”, es decir, en el elemento de construcción que transforma la rotación del tornillo en un movimiento vertical regular. sobre todo en el proceso del “prensado” se puede notar con claridad la diferencia entre herramientas sencillas y máquinas sencillas. la imprenta europea no solo sustituye la destreza manual, sino que la combinación del tornillo y la palanca multiplica, como una polea, la efectividad de la fuerza muscular humana. solo en la medida en que la técnica sustituye adicionalmente la fuerza muscular se convierte ella en una máquina que puede ser operada también por aprendices. el frotado o procedimiento de prensado por frotamiento depende completamente tanto de la habilidad de los dedos como de la fuerza de la persona. mientras que en europa el molde manual y la prensa contribuyeron a la sustitución técnica de los órganos humanos —de los medios corporales—, en japón los procedimientos de frotamiento y reproducción acrecentaron más bien la dependencia respecto de la fuerza humana y la destreza manual. la sociedad japonesa de la era edo rechazó no solo el molde manual y la prensa tipográfi ca, sino también las armas de fuego como forma de tecnifi cación de herramientas de guerra. noel perrin ha aducido para ello igualmente lo que él llama “razones estéticas”: “en su manejo, una espada es sencillamente un arma más agraciada que una escopeta […] la teoría estética japonesa contiene reglas muy precisas acerca de cómo debe una persona bien educada mover el cuerpo, pararse, sentarse o arrodillarse” (perrin, 1982, pp. 48 y ss.). un espadachín se moverá de acuerdo con esas reglas, pero un arcabucero debe violarlas para tener éxito. como muestran los comentarios de la época, especialmente los los motivos de gutenberg que, dado su éxito, bien pueden considerarse como representativos de la europa central, eran el mejoramiento de los textos, de la armonía y las proporciones de los escritos. a diferencia de lo que sucedía en el japón tradicional, gutenberg partía de que la escritura manual es imperfecta, carente de regularidad (“armonía”). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 354 diseño industrial y estética del movimiento. infl uencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráfi cos en europa y japón referidos a la enseñanza del tiro, los hombres eran claramente conscientes de lo repugnante de sus posturas y movimientos al apuntar y disparar. “hay que separar las rodillas”, aunque esto se oponga al principio de unidad de cuerpo, voluntad y fuerza, “para poder disparar arrodillado”. por doquier se encuentran excusas para la realización de movimientos efectivos, pero percibidos al mismo tiempo como repulsivos. aquí encontramos de nuevo el privilegio del movimiento “libre” y del cuerpo. así como la pluma europea opone más resistencia que el pincel a la mano “pintora” y limita con ello el fl ujo libre del movimiento, del mismo modo languidece la elegancia cuando se apunta con la escopeta. si una cultura valora más la libertad del movimiento corporal que la utilización efectiva de las máquinas, no se convertirá en entusiasta seguidora del molde de mano o del arcabuz de mecha. a pesar de algunas diferencias en el detalle, la reserva para adoptar máquinas como sustituto de la fuerza muscular humana y de la habilidad manual, actitud acompañada de una relativa valorización de los medios corporales y la destreza física, fue un rasgo común a varios países asiáticos. el confucionismo y el budismo no ven en la técnica o en la curiosidad de las ciencias naturales una salvación. el predominio de una imagen holística del ser humano, de la que no se excluyen el cuerpo y la acción corporal, tiene también consecuencias para las formas y los medios de comunicación que se prefi eran. puede ser que el cuerpo humano se haya mantenido en europa como medida de belleza, pero con seguridad ha decrecido el signifi cado del cuerpo en movimiento. la armonía de los modelos de productos, el diseño, vale más que la melodía del movimiento corporal, la estética del proceso o del movimiento. además, japón y europa se diferencian claramente en sus concepciones de lo que es una buena representación de un medio en otro. mientras que en europa la imagen se piensa de manera estrictamente plana y monomediática —ya se trate de un óleo, de una fotografía o de la gráfi ca de un libro—, en el japón de la era edo ella tuvo una estructura material y, por tanto, profundidad y características táctiles. el medio no es reducido unilateralmente a sus cualidades visuales. la cultura japonesa de la era edo no privilegiaba el refl ejo plano. solo la separación, típica para europa desde el gótico, entre génesis y validez, entre forma y material, nos permite ignorar ampliamente la materialidad de los medios de presentación en las teorías de la imagen y la percepción. en japón, los variados materiales que se emplean en el proceso de producción son asociados por los destinatarios como una parte de él. la ontología del medio se mantiene viva. por eso los colores, las herramientas y demás recursos de pintura (las escamas de pescado, el nácar, las tierras), los fondos, etc., desempeñan un papel importante. en el transcurso de la historia de la cultura los más diversos materiales han servido como “escritores” y como materiales de escritura. todos ellos infl uyeron en la comprensión que se tenía de la caligrafía y de la escritura. mientras que el pincel siguió siendo en japón un instrumento de la quiropraxis universalmente utilizable, en europa las herramientas se diferenciaron: el cañón de pluma se convirtió en herramienta de escritura y el pincel en herramienta pictográfi ca. puede ser que el cuerpo humano se haya mantenido en europa como medida de belleza, pero con seguridad ha decrecido el signifi cado del cuerpo en movimiento. la armonía de los modelos de productos, el diseño, vale más que la melodía del movimiento corporal, la estética del proceso o del movimiento. 355 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 michael giesecke si una cultura no concede especial valor a la aceleración en la reproducción, y si el proceso de la escritura no le resulta menos importante que su producto, entonces la tecnología de gutenberg tendrá un escaso atractivo. si, adicionalmente, se considera que los modelos dinámicos del proceso de la escritura permanecen plenos de significado y la semántica de los signos no se deja, por tanto, derivar completamente de su forma visual —como ocurre con muchos caracteres de la lengua japonesa—, entonces la tecnología gutenbergiana no resulta ser un instrumento apropiado para la reproducción técnica de signos. si se quería tecnificar la quirografía, el grabado en boj resultaba, en todo sentido, mucho más adecuado que la tecnología de gutenberg4. epílogo (2009) desde una mirada histórica retrospectiva la conclusión gana relevancia en la actualidad: el atractivo de la tecnología de gutenberg y de sus seguidores disminuye en la medida en que se revalorizan en nuestra cultura el movimiento —especialmente el movimiento corporal humano— y las sinestesias. la dinamización que se 4 evidencias y fundamentaciones adicionales se pueden ver en giesecke (2006, 2007, cap. 11) escrito conjuntamente con shiro yukawa: “una historia cultural comparativa de los medios de comunicación gráfica en japón y alemania”. deja observar por doquier se aviene solo moderadamente con la estética del producto característica de la tipografía. referencias giesecke, m. (2006) [1993]. der buchdruck in der frühen neuzeit (la imprenta en la modernidad temprana). frankfurt/main: suhrkamp. giesecke m. (2007). die entdeckung der kommunikativen welt – studien zur kulturvergleichenden mediengeschichte (el descubrimiento del mundo comunicativo. estudios sobre historia de los medios en una perspectiva cultural comparativa). frankfurt/ main: suhrkamp. perrin, n. (1982). keine feuerwaffe mehr. japans rüchkehr zum schwert (no más armas. el retorno de japón a la espada). frankfurt /main: suhrkamp. yukawa, sh. (en prensa). das verschwinden des materiellen prozesses – eine vergleichende mediengeschichte der japanischen schreibund druckkultur (la desaparición del proceso material: una historia comparativa de los medios en la cultura japonesa de la escritura y la imprenta). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 356 diseño industrial y estética del movimiento. influencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráficos en europa y japón figura 1. medios gráficos de comunicación. 357 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 agradecimientos el equipo editorial de la revista palabra clave agradece a los siguientes investigadores sus aportes como evaluadores del volumen 14 de 2011. adolfo chaparro amaya universidad del rosario, colombia alejandro espinosa patrón universidad autónoma del caribe, colombia andrés casas casas pontificia universidad javeriana, colombia ángela preciado hoyos universidad de la sabana, colombia carlos del valle rojas universidad de la frontera chile carlos eduardo rodríguez investigador independiente, colombia carlos torres parra pontificia universidad javeriana, colombia catalina montoya londoño pontificia universidad javeriana, colombia carlos muñiz muriel universidad autónoma de nuevo león, méxico daniel cabrera universidad de buenos aires, argentina daniela grassau pontificia universidad católica de chile, chile denis porto renó universidad del rosario, colombia eduardo arriagada pontificia universidad católica de chile, chile enrique uribe jongbloed universidad de la sabana, colombia fabio andrés riveros salazar fundación universitaria del área andina, colombia fernando gutiérrez tecnológico de monterrey, méxico francisco javier ruíz del olmo universidad de málaga, españa francisco josé segado boj universidad internacional de la rioja, españa francisco sierra gutiérrez pontificia universidad javeriana, colombia germán arango forero universidad de la sabana, colombia gladys lucía acosta universidad de medellín, colombia guillermo lópez garcía universidad de valencia, españa henry rubiano daza universidad cooperativa de colombia, colombia jerónimo ripoll universidad autónoma de la ciudad de méxico, méxico , i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 358 jorge iván bonilla vélez eafit, colombia josé mª herranz de la casa universidad europea miguel de cervantes, españa josé miguel túñez lópez universidad de santiago de compostela, españa juan carlos arias herrera university of illinois, usa pontificia universidad javeriana, colombia juan carlos suárez villegas universidad de sevilla, españa juan ramón sánchez carballido investigador independiente, colombia luis horacio botero montoya universidad de medellín, colombia luis ignacio sierra gutiérrez pontificia universidad javeriana, colombia manuel martínez nicolás universidad rey juan carlos, españa maricela lópez ornelas universidad autónoma de baja california, marta cabrera ardila pontificia universidad javeriana, colombia mauricio vera sánchez universidad externado de colombia, colombia rafael alberto pérez universidad complutense de madrid, españa raúl alberto acosta peña universidad jorge tadeo lozano, colombia richard tamayo nieto investigador independiente, colombia méxico 359 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 álvarez-nobell, a., & lesta, l. junio de 2011. medición de los aportes de la gestión estratégica de comunicación interna a los objetivos de la organización. 14 (1), 9-30. giraldo-dávila, a., botero-montoya, l., molleda, j., & bravo, v. junio de 2011. crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands. 14 (1), 31-52. túñez-lópez, m., garcía, j., & guevara-castillo, m. junio de 2011. redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática. 14 (1), 53-66. soní-soto, a. junio de 2011. mitos y símbolos en la campaña de barack obama. 14 (1), 67-82. galán-fajardo, e., & rueda-laffond, j. junio de 2011. narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo. 14 (1), 83-100. londoño-vásquez, d., & frias-cano, l. junio de 2011. análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad. 14 (1), 101-122. seni-medina, g. junio de 2011. el discurso político desde la publicidad de consumo en la televisión. 14 (1), 123-136. puente, s., & grassau, d. junio de 2011. periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas. 14 (1), 137-156. índice de artículos volumen 14 de 2011 molina-jácome, i. junio de 2011. caracterización de la violencia urbana en barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. caso del periódico al día. 14 (1),157-180. porto-renó d., versuti, a. c., moraes-gonçalves, e., gosciola, v. diciembre de 2011. narrativas transmídia: diversidade social, discursiva e comunicacional. 14 (2), 201-215. gómez-sánchez a. i., hellín-ortuño, p. a., san nicolás-romera, c. diciembre de 2011. la representación de la clonación en la ficción cinematográfica. una aproximación metodológica para un análisis del discurso científico en el cine. 14 (2), 216-234. lópez, j. a. diciembre de 2011. el documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película crónica de un verano. 14 (2), 235-246. tamarit a., quintana p. n., plaza j. f. diciembre de 2011. ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? 14 (2), 247-260. gonzález-montero, s. a. diciembre de 2011. el problema de la ideología. elogio de las fantasías. 14 (2), 261-293. salzman, r., albarran, a. b. diciembre de 2011. internet use in latin america. 14 (2), 297-313. arias, j. c. diciembre de 2011. death as a condition for life? reply to bernard berelson’s i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 360 “the state of communication research”. 14 (2), 314-324. gómez ramírez, c. diciembre de 2011. retención de clientes en agencias de eventos. 14 (2), 325-342. giesecke, m. diciembre de 2011. diseño industrial y estética del movimiento. influencia de los valores estéticos en la historia de los medios gráficos en europa y japón. 14 (2), 345-356. 160 162 resena.indd 160 reseña reseña carlos muñiz (coord.).comunicación, política y ciudadanía. aportaciones actuales al estudio de la comunicación política. ciudad de méxico, ediciones fontamara, 2011. el componente comunicacional del quehacer político es, en la actualidad, un factor preponderante, sin el cual no habría manera de explicar la distribución del poder, la toma de decisiones, la evolución de los conflictos y demás fenómenos políticos. la comunicació n política viene en los últimos años a suministrar el conocimiento para la reflexión acerca de esta dinámica política y su enunciación dialéctica. el libro comunicación, política y ciudadanía. aportaciones actuales al estudio de la comunicación política, aborda el estudio de la realidad política en el espacio social de méxico y parte de américa latina y españa. en este contexto, el libro representa una muestra del cuidadoso trabajo coordinado por el doctor carlos muñiz, en un amplio repertorio de los puntos de vista que los especialistas aquí reunidos manifiestan en torno al sector iberoamericano, especialmente al mexicano. algunos temas abordados en esta obra son: el análisis de los factores de construcción del capital social y confianza en procesos políticos, en observación especial a la práctica de la ciudadanía y su actuación democrática, ya que esta está íntimamente ligada a la existencia de una esfera pública donde los miembros de la sociedad civil pueden convivir como ciudadanos y actuar colectivamente para resolver de manera democrática los asuntos relativos a su vida en comunidad. de tal forma que la construcción de la democracia precisa generar ciudadanos autónomos, críticos, reflexivos, con capacidad de producir una mayor participación en los proyectos comunes. esto supone una transformación y reconstrucción de la esfera pública, un reto inaplazable, sobre todo en el proceso de democratización política y ciudadana en el que nos encontramos inmersos. asimismo, el libro hace una revisión de las líneas generales de la cultura política en diversos campos de las ciencias sociales y sus principales 161palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 estudiosos ligados en el campo de la comunicación, desde marshall mcluhan (1964) hasta sarsfield (2007). desde los estudios de la ciencia política y su enfoque funcionalista, que sirven para explicar los tipos de culturas y las relaciones existentes en los sistemas políticos, hasta los estudios de antropología y la forma en que los grupos establecen sus códigos y símbolos de poder. cada una de estas áreas de conocimiento ha aportado al estudio de las culturas políticas de grupos en particular, y ha servido para trazar las rutas de aceptación pública de las políticas gubernamentales. los medios de comunicación y las nuevas tecnologías es otro aspecto que se analiza en este libro, tomando en cuenta el futuro de la política y las transformaciones que se generan a partir de la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación. conforme van apareciendo cada uno de los ahora conocidos como medios de comunicación, el proceso de difusión de las ideas y de la discusión política también va cambiando su fisonomía, posibilitando así la participación popular. en este aspecto, es discutible argumentar la forma en la que las nuevas tecnologías habrán de transformar la esencia como ciudadanos en un contexto en el cual la política y la democracia se construyen y se construirán a través de nuevos términos, como son las nuevas tecnologías. por otra parte, también se investigan los hábitos comunicativos y la sofisticación política, en el análisis del impacto de las prácticas comunicativas de la sociedad civil y su participación política, haciendo énfasis en el papel de los medios de comunicación como fuente primaria de información pública. en este sentido, el texto afirma que “la participación política tiende a aumentar en la medida que el conocimiento sobre el sistema político es más alto” (p. 238). la sociedad actual hace muy difícil el acceso directo de los ciudadanos a los contenidos políticos, llevando a que este conocimiento se adquiera de forma sustituta a través de los medios de comunicación. otro tema que se aborda es la influencia que el consumo mediático genera sobre las actividades políticas de la población. la clave de este análisis es conocer cómo influyen el consumo y el nivel de exposición a los medios en la confianza política, en su interés en ella, y en su eficacia, así como en la valoración de la democracia en méxico. asimismo, se aborda el creciente protagonismo de las organizaciones sociales y su papel, ya que se han ido poniendo en un espacio público y global al proponer modelos alterna162 reseña tivos de sociedad y de fomentar el debate social, lo que les permite una mayor capacidad de control e incidencia sobre las políticas de los gobiernos y empresas. las organizaciones sociales son conocedoras de la realidad social, es por ello que se convierten en interlocutoras válidas en la comunicación de forma estratégica con los distintos grupos de interés, como son los ciudadanos, los medios de comunicación, las universidades, los partidos políticos y otras organizaciones; el resultado de esta facultad de las organizaciones sociales es que logran incidir sobre las administraciones públicas con el objeto de influir en las políticas públicas. todos estos temas se dividen en tres principales apartados: en el primero, el lector podrá acercarse a las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación, los juegos de control que se establecen entre ellos y su aportación a la generación de una opinión pública formada. en el segundo apartado se examina el contenido de la política en los diferentes soportes de medios de comunicación y, finalmente, el tercer apartado se interesa en el análisis del impacto que la comunicación política tiene en la sociedad. es importante recalcar que todas estas aportaciones se realizan desde diversas perspectivas nacionales, además que se incorporan miradas de países como españa, chile y argentina. de esta manera, el libro se constituye en un aporte riguroso y profesional que proporciona cierta luz a esta disciplina científica, además de ofrecer al lector un amplio panorama sobre la comunicación política y la incidencia que esta tiene en el ciudadano. en suma, este trabajo permite relacionar múltiples escenarios de un mismo objeto de estudio, a la vez que abre paso a nuevos interrogantes para el futuro de este campo de conocimiento tan vigente hoy en día. alba belinda rodríguez-baca asistente de docencia de la maestría en comunicación en el instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey, campus monterrey, méxico. albabelinda_85@hotmail.com. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 panamá: asimetría informativa durante la pandemia en un país con brecha digital y prácticas zero-rating raisa urribarri1 jon subinas2 recibido: 25/04/2022 enviado a pares: 10/05/2022 aprobado por pares: 16/07/2022 aceptado: 29/08/2022 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo urribarri, r. y subinas, j. (2023). panamá: asimetría informativa durante la pandemia en un país con brecha digital y prácticas zero-rating. palabra clave, 26(2), e2622. https://doi. org/10.5294/pacla.2023.26.2.2 resumen se presentan los resultados de una investigación de tipo exploratorio-descriptivo que tuvo como objetivo conocer cómo se informaron las personas en panamá durante la pandemia (mayo 2021-enero 2022), tomando en cuenta la brecha digital y la existencia de prácticas zero-rating , a través de las cuales los usuarios de telefonía móvil acceden a servicios digitales libres de costo. el estudio se desarrolló en cuatro fases consecutivas a través de una metodología mixta que incluyó la sistematización de datos secundarios, la aplicación de tres encuestas en línea y la realización de ocho grupos focales presenciales en seis de las diez provincias del país y dos de las tres comarcas indígenas con rango provincial. los hallazgos revelan el uso emergente de aplicaciones de mensajería instantánea y de las redes sociales para obtener información sobre los asuntos del país; amplias asimetrías en el acceso a los distintos medios y canales informativos, y poca confianza en los mensajes que circulan a través de estos. a la luz de los referentes teóricos sobre los derechos de los receptores, el derecho a la información y la 1 https://orcid.org/0000-0002-6466-125x. centro internacional de estudios políticos y sociales, panamá. rurribarri@cieps.org.pa 2 https://orcid.org/0000-0001-9250-0747. centro internacional de estudios políticos y sociales, panamá. jsubinas@cieps.org.pa https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.2&domain=pdf&date_stamp=2023-04-13 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.2 https://orcid.org/0000-0002-6466-125x mailto:rurribarri@cieps.org.pa https://orcid.org/0000-0001-9250-0747 mailto:jsubinas@cieps.org.pa 2 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro brecha digital, las situaciones halladas podrían estar atravesadas por la asimetría territorial, una de las expresiones de la desigualdad social del país. dado el uso extendido de aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente whatsapp, disponibles sin costo en los planes de telefonía móvil prepagada, luce necesario el desarrollo de un estudio específico sobre el impacto de las prácticas zero-rating en el consumo informativo, especialmente en el contexto de poblaciones socialmente vulnerables, tanto en panamá como en otros países de la región donde la brecha digital es acusada y existen este tipo de convenimientos entre las empresas de telefonía y plataformas de servicios digitales. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) brecha digital; comunicación; derecho a la información; desigualdad social; pandemia; zero-rating. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 panama: information asymmetry during the pandemic in a country with a digital divide and zero-rating practices abstract we present the results of an exploratory-descriptive study that aimed to know how people in panama were informed during the pandemic (may 2021–january 2022), considering the digital divide and zero-rating practices through which mobile phone users access digital services free of cost. the study was conducted in four consecutive phases using a mixed methodology that included secondary data systematization, three online surveys, and eight in-person focus groups in six of the country’s ten provinces and two of the three indigenous regions with provincial rank. the findings reveal the emerging use of instant messaging applications and social media to obtain information on the country’s affairs, vast asymmetries in access to the different media and information channels, and little trust in their messages. in light of the theoretical references on the rights of recipients, the right to information, and the digital divide, the situations found could be a litany of territorial asymmetry, one of the expressions of social inequality in the country. given the widespread use of instant messaging applications, especially whatsapp, available free of charge in prepaid data plans, a specific study on the impact of zero-rating practices on information consumption seems necessary, especially in socially vulnerable populations in panama and other countries where the digital divide is pronounced and this type of agreement exists between telephone companies and digital service platforms. keywords (source: unesco thesaurus) digital divide; communication; right to information; social inequality; pandemics; zero rating. 4 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro panamá: assimetria informacional durante a pandemia num país com lacuna digital e práticas zero-rating resumo neste artigo, são apresentados os resultados de uma pesquisa de tipo exploratório-descritivo que teve o objetivo de conhecer como as pessoas no panamá se informaram durante a pandemia ocasionada pela covid-19 (maio 2021-janeiro 2022), considerando a lacuna digital e a existência de práticas zero-rating, a partir das quais os usuários de telefonia móvel têm acesso a serviços digitais livres de custo. o estudo foi desenvolvido em quatro fases consecutivas por meio de uma metodologia mista que incluiu a sistematização de dados secundários, a aplicação de três enquetes on-line e a realização de oito grupos focais presenciais em seis das dez províncias do panamá e duas das três comarcas indígenas com característica provincial. os achados revelam o uso emergente de aplicativos de mensagem instantânea e das redes sociais para obter informações sobre os assuntos do país, além de amplas assimetrias no acesso aos diferentes meios e canais informacionais, e pouca confiança nas mensagens que circulam por eles. à luz dos referenciais teóricos sobre os direitos dos receptores, sobre o direito à informação e a lacuna digital, as situações encontradas poderiam estar permeadas pela assimetria territorial, uma das expressões da desigualdade social do país. tendo em vista o uso estendido de aplicativos de mensagem instantânea, especialmente o whatsapp, disponíveis sem custo nos planos de telefonia móvel pré-paga, é necessário o desenvolvimento de um estudo específico sobre o impacto das práticas zero-rating no consumo informacional, especialmente no contexto de populações socialmente vulneráveis, tanto no panamá quanto em outros países da região, onde a lacuna digital é registrada e existem esse tipo de acordos entre as empresas de telefonia e as plataformas de serviços digitais. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) lacuna digital; comunicação; direito à informação; desigualdade social; pandemia; zero-rating. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 la pandemia reveló problemas de larga data vinculados con la desigualdad social, entre ellos la brecha digital, un fenómeno que cobró relevancia en panamá a raíz de las dificultades que tuvieron los sectores más vulnerables para acceder a la educación en línea (urribarri, 2021). pero, además de la educativa, otras actividades resultaron afectadas por la brecha digital. declarada la emergencia sanitaria y, en medio de una gran incertidumbre, los medios de comunicación enfrentaron algunas restricciones. los periódicos, por ejemplo, se vieron imposibilitados para imprimir, pero siguieron informando a través de sus plataformas en línea y redes sociales (saltiel, 2020), lo que afectó también el acceso a la información de ciertos sectores de la población. ¿cómo se informaron las personas en panamá? ¿afectó la brecha digital el derecho a la información? ¿a qué tipo de medios accedieron las personas de distintos sectores sociales? ¿qué impacto tuvieron las prácticas zero-rating en el acceso a la información? estas fueron las preguntas que motivaron la investigación, en el contexto de panamá, un país con una alta desigualdad social y marcados desequilibrios territoriales (astudillo et al., 2019), lo que ha llevado a que sea definido como dual, “destacando la dualidad urbano-rural y la dualidad ciudad-comarcas” (pnud, 2019, p. 63). asimismo, un país con una alta concentración mediática (luna, 2014) y una brecha digital acusada, y en el cual, desde 2015, se llevan a cabo prácticas de tarifa cero (zero-rating). en 2008, una consulta sobre medios de comunicación y democracia (luna, 2013) mostraba que en panamá la televisión tenía la preferencia del 97,9% de las personas. en 2021, los resultados de la ii encuesta de ciudadanía y derechos, del centro internacional de estudios políticos y sociales (cieps), revelaron que, si bien la amplia mayoría de la población se informaba de los asuntos del país mediante la televisión, los medios disponibles en internet y redes sociales estaban desplazando a los periódicos y a la radio, una situación que, por lo demás, también se observa a escala global, según indican los resultados del último estudio del instituto reuters para el estudio del periodismo, de la universidad de oxford (digital news report 2022). 6 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro no obstante, la amplia desigualdad social tiene un correlato digital, por lo que no todos los grupos sociales tienen la posibilidad de acceder a los nuevos medios digitales en las mismas condiciones. las cifras oficiales de la autoridad nacional de los servicios públicos, el ente regulador de las telecomunicaciones, indican que, al cierre del 2020, la penetración de internet era del 48,3% y que solo 13,9% de la población contaba con internet fijo (asep, 2021a). la penetración celular móvil, en contraste, fue del 142,8%, pero, del total de líneas móviles, el 87% eran prepagadas (asep, 2021b), lo cual quiere decir que un grueso porcentaje de los panameños depende de recargas periódicas para tener acceso a este servicio. la encuesta de hogares, del instituto nacional de estadística y censo (inec)3, reveló una asimetría de acceso a internet y a computadoras de marca territorial. en los hogares de la provincia de panamá la tenencia de computadoras y conexión a internet era cercana al 50%, mientras que en las comarcas indígenas no llegaba al 10%. a pesar de esta brecha, el uso de algunas herramientas digitales no ha dejado de crecer (kemp, 2020), una tendencia que se vio potenciada durante la pandemia debido a la utilización por parte de entes clave, como los rectores de la salud (aig, 2020) y de la educación (archer, 2020), de aplicaciones libres de costo, como whatsapp, debido a la existencia de convenimientos oficiales y prácticas zero-rating (ministerio de la presidencia, 2021). las prácticas zero-rating consisten en acuerdos entre las operadoras de telefonía móvil y algunas empresas proveedoras de servicios para exceptuar a los clientes finales del cobro por el uso de los datos para acceder a aplicaciones y contenidos específicos (lufrano, 2018). desde sus inicios, tras el lanzamiento de free basics por parte de facebook en 2013, esta estrategia comercial, supuestamente dirigida a aliviar la brecha digital, estuvo rodeada de cuestionamientos, dado que privilegia el tráfico y consumo de contenidos de sitios específicos –no a la internet libre y abierta– que terminan siendo los preferidos, en lugar de los que re3 los datos fueron calculados de la base de datos de la encuesta de propósitos múltiples solicitada por el centro internacional de estudios políticos y sociales (cieps). en la web del inec (s.f.) no están disponibles todos los incumbentes. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 quieren datos tarifados. en panamá, estas prácticas comenzaron a implementarse en 2015, pero la información sobre los convenimientos entre los operadores y las telefónicas es opaca. en noviembre y diciembre de 2021, con base en la ley de acceso a la información pública, se hicieron dos requerimientos específicos a la asep para conocer los detalles de las prácticas zero-rating. en la primera consulta, el ente regulador confirmó que, gracias a un convenio oficial, las cuatro operadoras de telefonía móvil del país desarrollaban estas prácticas, pero solo para proveer “acceso a contenidos de tipo educativo a estudiantes y docentes” (asep, 2021c). no obstante, la publicidad de estas empresas permitió verificar que, al margen de ese convenio, la mayoría de las operadoras ofrecían el acceso gratuito a plataformas de mensajería instantánea, como whatsapp, dentro de los planes prepagados. con base en esta evidencia, se hizo un segundo requerimiento de información a la asep. la institución respondió que no podía suministrarla, por ser “propia de cada operador” (2021d). los voceros de los operadores consultados, por su parte, declinaron la solicitud de entrevistas. a escala internacional los estudios sobre el consumo de noticias son amplios y, durante la pandemia, se han abordado diversas aristas del problema, especialmente la infodemia y la desinformación; no obstante, una revisión exhaustiva de la literatura no arrojó antecedentes sobre investigaciones previas acerca de las asimetrías informativas que pudieran haberse producido en un país con una amplia brecha digital, donde existen prácticas zero-rating , un asunto usualmente abordado por los estudiosos del derecho y las telecomunicaciones. por tal razón, la investigación tuvo una orientación comprensiva, de tipo exploratorio-descriptivo. el estudio se realizó a través de una metodología mixta, con dos etapas diferenciadas. la primera, basada en tres encuestas en línea, en las que se consiguieron 2.837 respuestas, estuvo dirigida a generar una descripción general de la situación en el país. en las dos primeras consultas, como se suponía, la población capitalina, de recursos económicos altos y estudios universitarios, estuvo sobrerrepresentada, razón por la cual se aplicó 8 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro una tercera, direccionada a sectores rurales e indígenas, con la intención de vencer esos sesgos. los resultados obtenidos mostraron diferencias interesantes, por lo que se desarrolló una etapa cualitativa presencial dirigida a profundizar en los hallazgos. en la segunda etapa se realizaron ocho grupos focales en seis de las diez provincias del país y dos de las tres comarcas indígenas con rango provincial, donde la brecha digital es muy acusada, lo cual permitió conocer de primera mano las situaciones experimentadas por grupos humanos usualmente no representados en las consultas hechas a través de canales digitales. en las páginas que siguen se presentan, en primer lugar, los referentes teóricos que orientaron el trabajo y sirvieron de base para el análisis de los resultados y la elaboración de las conclusiones. asimismo, se detalla la metodología desarrollada y se explican los métodos, las herramientas y los procedimientos utilizados en cada una de las fases. posteriormente, se ofrecen los resultados, agrupados en dos secciones. la primera muestra los hallazgos más relevantes de las encuestas en línea y la segunda, de corte cualitativo, describe las situaciones halladas en los grupos focales mediante el relato y los testimonios de los participantes. el texto finaliza con el análisis de los resultados y presenta, a modo de conclusiones, una reflexión sobre el derecho a la información en un contexto de desigualdad social y digital, asunto que sin duda requiere ser estudiado con mayor profundidad en países que, como panamá, tienen una brecha digital acusada y cuentan con prácticas poco transparentes de zero-rating. referentes teóricos tres referentes teóricos orientaron la investigación: los derechos de los receptores en el contexto del derecho a la comunicación, el derecho a la información y la brecha digital desde una perspectiva social. el concepto del derecho a la comunicación asumido en este estudio es el desarrollado por antonio pasquali, quien describe los elementos fundamentales que lo componen, entre ellos la libertad de canal, esto es, “la facultad que tienen los receptores de hacer uso de los canales artificiales que se deseen para el envío o recepción de mensajes, sin condicionamientos, supervisiones, es9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 pionajes ni ruidos” (2012, p. 122). en cuanto al derecho a la información, nos basamos en los planteamientos de loreti (1995), quien lo vincula con la posibilidad que tengan las personas de acceder a los diferentes canales o medios de información. tomando en cuenta que en la actualidad los medios son prevalentemente digitales, esta posibilidad resulta afectada en sociedades socialmente desiguales y con una brecha digital acusada. aunque el estudio de la brecha digital ha sido heterogéneo a lo largo de dos décadas (van dijk, 2000; 2020; norris, 2001; compaine, 2001; galperín et al., 2014; robinson et al., 2015), en este trabajo asumimos las formulaciones de van dijk (2020), quien la considera un subproducto de las desigualdades categóricas (en el sentido de tilly, 2000) y, a la vez, un profundizador de ellas. en panamá, la dualidad urbano-rural es una desigualdad categórica: menos del 5% de los 694 corregimientos son urbanos (inec, 2020) y las zonas rurales, especialmente las indígenas, carecen de los recursos básicos que posibilitan el ejercicio del derecho a la información, entre ellos la conectividad. metodología por ser un estudio de orientación comprensiva y de tipo exploratorio-descriptivo, la investigación no contó con variables e indicadores predeterminados. se llevó a cabo en cuatro etapas consecutivas en las cuales se realizaron tres encuestas en línea4 a través de las cuales se fueron decantando las preguntas que, posteriormente, se exploraron con mayor profundidad en los ocho grupos focales presenciales. en estos se preguntó a las personas: cómo se informan de los asuntos del país, si confían en la información que recibe y, si desconfían, cuál es la razón, además de qué usos les dan a su dispositivo digital y a su conexión a internet. la primera encuesta se realizó entre los meses de mayo y junio de 2021. dos meses después se llevó a cabo la segunda con el fin de profundizar en las interrogantes surgidas en la primera. ambas encuestas carecieron 4 las encuestas en línea fueron encargadas al cieps por la periodista maría gabriela alvarado (2021) en el marco de un proyecto de alfabetización digital dirigido a conocer las fuentes de información de la ciudadanía panameña y la confianza en las fuentes informativas en el contexto de la pandemia. los investigadores que suscriben este trabajo fueron los responsables del diseño, aplicación y análisis de las encuestas. 10 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro de un marco muestral predeterminado, pero se tomaron como referencia variables sociodemográficas en cuanto a sexo, edad, nivel de estudios, nivel de ingresos y lugar de residencia. los cuestionarios se colocaron en un formulario en línea cuyo enlace fue distribuido a través de grupos de whatsapp (muestreo “bola de nieve”) y de redes sociales. la tercera fase, orientada a personas que habitan en zonas rurales e indígenas, se realizó entre finales octubre y diciembre de 2021 y contó con el apoyo de la red de infoplazas, una organización incubada en la secretaría nacional de ciencia, tecnología e innovación de panamá, de la que dependen cerca de 300 centros comunitarios de acceso a internet ubicados en comunidades de difícil acceso. tabla 1. ficha técnica de las encuestas en línea procedimiento para seleccionar las unidades muestrales tamaño muestral técnica de recolección de datos universo fecha (2021) encuesta i no probabilístico n: 902 encuesta en línea n: república de panamá 3-06 a 19-08 encuesta ii no probabilístico n: 699 encuesta en línea n: república de panamá 21-07 a 11-08 encuesta iii no probabilístico n: 1.266 encuesta en línea n: usuarios de infoplazas 22-10 a 03-12 fuente: elaboración propia. en total, con las tres encuestas en línea se consiguieron 2.837 respuestas de personas de todo el país. en la primera, la población residente en la provincia de panamá era un 71%, en la segunda un 67,3% y en la tercera un exiguo 4,8%. en cuanto al nivel de estudios, en la primera 68,4% reportaron un nivel de estudios universitarios, en la segunda 79,6% y en la tercera solo 17,9%. en cuanto a los ingresos, en la primera encuesta 48,6% contaba con ingresos familiares por encima de los us$2.000 dólares mensuales; en la segunda un 51,4% tenía estos ingresos; pero en la tercera solo un 1,3% percibía us$2.000 dólares mensuales o más por núcleo familiar. en síntesis, los perfiles de las dos primeras encuestas corresponden en su gran mayoría a una población urbanita, universitaria, de ingresos altos, mientras que la tercera encuesta es mayoritariamente población rural, de ingresos bajos y con estudios básicos. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 tabla 2. características de las muestras de las encuestas en línea   m as cu lin o fe m en in o o tr o 18 a 29 a ño s 30 o m ás a ño s 50 o m ás a ño s u ni ve rs ita ri os pr ov in ci a pa na m á < u s$ 2, 00 0 > $4 00 i 39,1% 60,5% 0,3% 28,8% 45,6% 25,3% 68,4% 71% 48,6% 5,8% ii 32,9% 66,5% 0,6% 16,1% 58,4% 25,4% 79,6% 67,3% 51,4% 7,5% iii 48% 51,9% 0,1% 33,6% 39,3% 27,1% 17,9% 4,8% 1,3% 48,7% fuente: elaboración propia. en la cuarta y última fase, también con el apoyo de la red de infoplazas, se identificaron dentro de cada provincia y comarca –sin considerar las de panamá y panamá oeste, que concentran el 81,3% de los corregimientos urbanos del país (inec, 2020)– puntos de recogida de la información que fueran representativos de la situación social de cada una. los grupos focales tuvieron lugar en las provincias de bocas del toro, chiriquí, veraguas, los santos, colón y darién, y las comarcas indígenas emberá wounaan y ngäbe buglé. figura 1. división político-territorial de panamá* * las zonas rayadas corresponden a comarcas sin rango provincial. fuente: 123hollic, actualizada por milenioscuro. las coordinadoras de la red de infoplazas colaboraron con la selección de una muestra estratificada por género, con una distribución por gru12 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro pos de edad. por cada grupo focal de 10 personas se buscó que hubiera 3 personas de 18 a 29 años, 4 de 30 a 49 años y 3 de 50 y más años. se procuró tener un grupo diverso y heterogéneo, que incluyera distintas diversidades humanas, teniendo en cuenta, como limitación, que una muestra tan pequeña difícilmente puede abarcar toda la diversidad étnica y cultural de panamá. los grupos focales se realizaron durante el mes de enero de 2022 y en total participaron 78 personas con las siguientes características: género mayoritariamente femenino y una distribución de la edad similar a los parámetros poblacionales. figura 2. características de los participantes en los grupos focales fuente: elaboración propia. en cuanto a la tenencia de dispositivos y conexión a internet, la mayoría de las personas contaba con celulares con planes prepagados de datos. solo 23,1% dijo tener computadora. figura 3. tenencia de dispositivos y conexiones de los participantes en los grupos focales fuente: elaboración propia. sexo edades 62,8% hombres mujeres 37,2% 18 29 30 49 50 o más 26,9% 44,9% 28,2% tenencia de dispositivos plan de conexión celular 83,3% 5,1% pc en casa celular (sin internet) smartphone prepago contrato 23,1% 8% 92% 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 además de tomar nota de las conversaciones utilizando un formato codificado, las sesiones fueron grabadas con la firma de un consentimiento informado5 que les garantizó a los participantes la anonimización de sus respuestas. de las notas y los registros se extrajeron los testimonios que describen las situaciones halladas. resultados las encuestas en línea las consultas en línea revelaron con claridad la prevalencia del acceso a la información a través de medios digitales en las zonas urbanas versus la televisión y la comunicación entre amigos y familiares en las zonas rurales e indígenas. asimismo, mostraron las asimetrías en el acceso a la información entre sectores sociales. en las dos primeras encuestas el consumo informativo a través de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales es mayoritario, pero el grupo de mayores ingresos se informa por múltiples fuentes. un elemento clave es la falta de confianza que genera la información que circula por redes sociales o grupos de mensajería instantánea. a la pregunta acerca del porqué, a pesar de la desconfianza, se accedía a ellas para obtener información, se mencionaron dos razones: la primera, que la información que brinda la televisión, la radio y la prensa les resulta insuficiente y, la segunda, que toda la información está disponible en esas plataformas. en la tercera encuesta, orientada a personas de zonas rurales y comarcales, el medio más utilizado para informarse resultó ser la televisión; en segundo lugar, los amigos, conocidos y familiares, y en tercer lugar las aplicaciones de mensajería y redes sociales. a la pregunta acerca del porqué, a pesar de la desconfianza en redes sociales y aplicaciones de mensajería privada, se accedía a ellas para obtener información, las respuestas se invirtieron: en primer lugar, se contestó que toda información está disponible en esas plataformas y, la segunda, que la información que proveen la 5 el protocolo de investigación fue aprobado por el comité de bioética de la investigación de la universidad santander, uno de los comités acreditados por el comité nacional de bioética de la investigación de panamá (cnbi, s.f.). 14 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro televisión, la radio y la prensa les resulta insuficiente. estos primeros resultados generales nos llevaron a profundizar la exploración atendiendo a los grupos focales. los grupos focales provincia de chiriquí. a la pregunta por cómo se informan sobre los asuntos del país, la respuesta fluyó con rapidez y hubo coincidencia entre los participantes: “a través de la televisión”. sin embargo, fueron evidentes las diferencias en la manera de acceder a los contenidos. las personas mayores señalaron que acostumbran a ver los espacios estelares de los noticieros, pero los más jóvenes prefieren seguir a estos medios por sus cuentas en redes sociales: “yo sigo las cuentas de los medios en redes sociales: es más rápido y cómodo. en el mismo teléfono me llegan las tendencias, lo importante”. a la hora de compartir la información que recibían, sin embargo, hubo coincidencia: “lo mando por whatsapp a mis redes; es fácil y así entramos en la conversación y se complementa con lo que dicen otros”. a la segunda pregunta: ¿confían en la información que reciben?, respondieron con cautela: “los medios tradicionales son más serios, pero la política influye”. otro agregó: “lo de las redes es a veces muy trivial, como basura, mandan cosas que alarman y causan mucho miedo. alguien debería hacer algo sobre eso”. sobre los usos de los equipos y conexiones, la mayoría dijo reservarlos para lo importante, sobre todo aquellos que tenían a su cargo niños y jóvenes en edad escolar porque: “con eso nada más se gasta la tarjeta”. comarca ngäbe-buglé. “aquí es donde se coge mejor la señal”, respondió la joven que nos recibió en la sede de la infoplaza, cuyo celular descasaba en la ventana. esto explica la respuesta acerca de cómo se informan en la comunidad indígena: “por otras personas, porque aquí la señal es poca y, además, se va mucho la luz o hay sectores donde ni siquiera hay”. aunque la mayoría dijo ver la televisión, alguien advirtió: “pero lo que informan los medios es dudoso, sobre todo lo que dicen de nosotros los ngäbe; parece que distorsionan lo que dicen desde la ciudad, y solo vienen cuando hay un problema aquí”. un par de jóvenes, sin embargo, dijo que habían instalado en sus teléfonos las aplicaciones de algunos medios de comunicación: “para no sentirnos tan aislados”. pero ese lujo, agregaron, “no se lo 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 pueden dar todas las personas, menos quienes tienen niños y jóvenes en la escuela y tienen que comprar tarjetas para las clases”. el participante de mayor edad se quejó del avance de la tecnología: “antes había unos radiecitos de batería que se oían hasta en hato chamí;6 ahora los muchachos tienen que ir a buscar señal en san félix7”. provincia de bocas del toro. la mayoría de las personas allí dijo informarse a través de la televisión, pero surgieron matices: “yo veo las noticias, pero cuando agarro el teléfono me llegan notificaciones de los sitios en los que estoy suscrito, por ejemplo, canales de noticias en youtube”. otro participante agregó: “yo escucho la radio local, pero no por el celular, porque el mío es gallito8”. otros dijeron combinar medios e informantes: “yo veo los noticieros en sus turnos, pero también me informo a través de las redes; mis familiares o compañeros me mandan mensajes por whatsapp cuando pasa algo importante”. otra persona contó que usaba el teléfono para entretenerse y que seguía muchas cuentas en distintas redes sociales, de las “que uno no sabe ni quiénes son [sus dueños]”. cuando se trata de información “seria”, sin embargo, la misma persona afirmó que buscaba en los medios y compartía lo que sabía entre sus conocidos: “para saber qué es verdad y qué no. hay mucha cosa falsa en instagram y facebook, pero en los medios no”. si yo estuviera en panamá y tuviera poder, agregó otro, “buscaría a quienes ponen a correr estas noticias falsas, pero uno está en el campo y somos puros oidores, no podemos hacer nada, la información verdadera se ahoga”. sobre los usos del celular e internet, la mayoría dijo que trataban de ahorrar los datos “para las tareas de los muchachos” y que, al terminarse la recarga, les quedaba gratis el whatsapp. provincia de veraguas. “la televisión, instagram y, sobre todo, whatsapp: así nos informamos”. esa fue la respuesta rápida y espontánea de una de las participantes a la primera pregunta sobre cómo se informaban sobre los asuntos del país. rápidamente, otra agregó: “y la radio, porque uno la sintoniza y no deja de hacer sus cosas”. otras personas dijeron acudir por información “a la escuela, al puesto de salud o a través de amigos 6 un lugar muy apartado. 7 el poblado urbano más cercano a la comunidad. 8 en panamá les llaman “gallito” a los teléfonos celulares que no tienen conectividad a internet. 16 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro y conocidos”. sobre cómo accedían a la información más importante, una participante señaló: “por whatsapp, porque estoy en varios grupos donde se comparten noticias. si creo que son importantes, las comparto, pero solo si es algo verdadero, porque no me gusta reenviar algo de lo que no estoy segura”. quienes dijeron tener familiares en la capital afirmaron: “por whatsapp nos informan de lo de allá y nosotros de lo de aquí”. otra persona agregó: “el estado de whatsapp es muy útil, así nos informan las maestras”. sobre la confianza, uno de los participantes destacó: “yo confío más en las noticias de la televisión y de la radio, pero también en lo que me dicen por whatsapp las personas en las que confío”. sobre los usos del celular, todos coincidieron en que lo dedicaban a las clases en línea mediante whatsapp: “algo muy complicado, porque no todos los estudiantes tienen celulares y tenemos que hacer un esfuerzo para comprar uno y, después, para comprar las tarjetas de recarga. algunas personas tuvieron que escoger entre comprar una libra de pollo o una tarjeta de internet”. provincia de los santos. a la primera pregunta, sobre cómo se informaban sobre los asuntos del país, una joven respondió con seguridad y aportó, además, las razones: “[lo hago] por las plataformas de los canales tradicionales, porque no tengo que esperar a ver un programa, sino que la información me llega, es más cómodo, la busco yo misma, y además permite la interacción, compartir comentarios”. pero seguidamente la interrumpió un señor mayor: “si mi esposa pone la televisión a la hora de las noticias, yo me voy, porque no creo en los medios de comunicación, están amañados. nosotros tenemos grupos en los que compartimos información que circula en las redes fuera de aquí, sobre todo por facebook y whatsapp, pero son cosas que yo someto a mi discernimiento”. instagram, facebook y youtube son las plataformas que los participantes más jóvenes dijeron consultar con frecuencia, sobre todo las cuentas de medios de comunicación, mientras que los de mayor edad apuntaron a la radio y a la televisión. la mayoría dijo compartir lo que consideraba interesante y valioso por whatsapp, que “se ha convertido en un foro donde uno se entera de información y la comparte”. una persona destacó: “llueve mucha información por todas partes; lo importante es ser capaz de detectar qué es verdad y qué no; por eso se17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 lecciono, busco otras fuentes, mis propios grupos de gente en la que confío”. otra señaló que la sobreinformación le generaba angustia. “lo que transmiten las autoridades son como órdenes, pero también muy contradictorias; uno en verdad tiene poca posibilidad de saber qué es verdad. uno no sabe en qué ni en quién creer”. alguien agregó: “es una espiral, como las cadenas de audio por whatsapp que uno recibe y ni siquiera sabe quién habla”. otra persona sumó: “es que si se confiara en los medios de comunicación no se le haría caso a lo que circula en las redes”. sobre los usos de los dispositivos y conexiones, la mayoría de los participantes dijo tener líneas celulares con planes ilimitados, internet fijo y computadoras. los que tenían líneas móviles prepagadas con topes de consumo dijeron que ahorraban los datos conectándose a internet mediante wifi.9 provincia de colón. sin dudar, la primera persona que participó en la conversación dijo: “yo me informo por la televisión y por las redes sociales”. al preguntarle por cuentas específicas, señaló “las cuentas en instagram de medios locales y de periodistas que antes cubrían la provincia y ahora son independientes”. el teléfono es el medio más utilizado para acceder a información de todo tipo, por múltiples canales, pero algunos, los mayores, sintonizan la tv, “puntualmente, solo para ver los noticieros”. los más jóvenes, por el contrario, dijeron acceder a contenido noticioso a través de las redes sociales de los canales de tv, porque “los extras los dan en vivo”. una persona dijo informarse a través de emisoras de radio local: “[lo hago] mientras manejo por asuntos de trabajo”. algunos dijeron que la información que consideraban importante la compartían “a través de los contactos o grupos de amigos de whatsapp”, aunque dudaban de los audios, “en los que no se sabe quién habla”. sobre los usos que les dan a los dispositivos y conexiones, algunos mencionaron haber contratado servicios de internet fijo para que los hijos en edad escolar conectaran los celulares a través de wifi, “sin tener que hacer recargas periódicas del celular, que son caras y no rinden”. sobre los planes zero-rating algunos dijeron que eran útiles, pero que eran “solo limitados a whatsapp”. 9 los santos es la provincia con menor nivel de pobreza multidimensional de panamá y cuenta con dos universidades públicas y una universidad privada. en este grupo focal, que tuvo lugar en la biblioteca pública, donde funciona la infoplaza, participaron algunos docentes universitarios. 18 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro provincia de darién. a la primera pregunta, dos personas respondieron a modo de contrapunto: “nos informamos por medio de los noticieros de la televisión y de las redes sociales”; otros más dijeron que compartían la información que les llegaba en los grupos de whatsapp a los que pertenecían. unos señalaron que recibían información a través de emisoras de radio locales de corte religioso y que seguían cuentas de algunos medios en redes sociales mediante el celular. comentaron que a esa zona “están llegando empresas pequeñas a poner fibra óptica en lugares donde no hay cobertura de telefonía celular” y que allí “no venden periódicos de ningún tipo. desde hace tres años no hay. la tecnología mató todo eso”. sobre la confianza en los medios, manifestaron tener dudas acerca de la información que recibían: “hay información que no pasan por la televisión, pero que nos llega a través de familiares y amigos; y uno la cree porque le llega la misma información por vías distintas”. sobre el carácter anónimo de la información en whatsapp dijeron: “quizás sea porque quienes lo hacen se sienten amenazados o temen represalias porque hablan con mucha seguridad”. sobre los usos de dispositivos y conexiones la mayoría dijo reservarlos para las clases en línea, “porque las tarjetas de recarga son caras”. comarca emberá wounaan. aquí la conversación comenzó con la pandemia como tema. la noticia les llegó “por la televisión”, dijo un participante de mediana edad, pero de inmediato lo interrumpieron dos personas mayores: “y por medio de la comunidad. a nosotros nos informó el cacique, porque aquí los asuntos importantes se informan por medio de la bocina que está en la casa comunitaria”. algunos dijeron informarse a través de la radio: “dos emisoras regionales, ambas religiosas”, pero la mayoría apuntó que recibían mucha información “por whatsapp, por los estados de whatsapp, donde se ve de todo”. un joven comentó: “hay diferentes tipos de personas, hay quienes solamente tienen un teléfono, pero otros tienen radio y televisión y se informan por varias vías”. “pero de lo local nos informamos a través de los líderes comunitarios”, insistió una persona mayor. de nuevo insistió el joven: “yo veo televisión, pero también uso facebook, y aplicaciones como whatsapp, donde tengo buenos contactos que me informan de cosas que me interesan. yo sigo las cuentas de los medios 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 de comunicación nacionales en redes sociales; y también comparto información con mis 400 contactos de la comunidad”. al preguntarles sobre la confianza en los medios, solo se animó a responder una persona y no manifestó su opinión, sino que divagó sobre temas de interés comunitario. sobre los usos de dispositivos y recursos de conectividad mencionaron el educativo: “eso nos ha dado muchos problemas, porque es un gasto enorme: cada siete días uno tiene que estar comprando una tarjeta de recarga y cuando una familia tiene a dos o tres estudiantes”. el joven que parecía tener mayor conocimiento acerca de dispositivos y conexiones insistió: “el problema también es la falta de información, porque si usted no tiene información no tiene cómo defenderse. supongamos que una casa tenga cuatro teléfonos, en vez de comprarles tarjetas a cada teléfono, los conecta por wifi. aquí ya llegó una empresa de internet fijo”. sobre los servicios de zero-rating algunos dijeron sacarle provecho, pero “solo para whatsapp”. conclusiones sin duda, la televisión sigue siendo un medio importante, pero las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales han desplazado a la radio y fundamentalmente a la prensa. la población más urbana, mejor educada y de mayores recursos tiene acceso a una mayor diversidad de canales y fuentes informativas, es decir, más posibilidades de contrastar las diferentes versiones de los hechos y de las opiniones. las personas de menores recursos y con residencia en zonas rurales y comarcas indígenas, por el contrario, tienen una mayor predisposición a ver la televisión y a utilizar contactos presenciales cercanos para informarse, así como aplicaciones de mensajería instantánea (fundamentalmente whatsapp, disponible en los planes prepago, debido a las prácticas zero-rating), lo cual les deja en una posición de vulnerabilidad, al no poder contrastar la información que reciben. estos resultados permiten afirmar que el derecho a la información se encuentra restringido para ciertos grupos en panamá. la investigación reveló que existen asimetrías informativas entre las personas de distintos grupos socioeconómicos y entre quienes habitan en zonas urbanas y rura20 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro les, marcadas por la brecha digital territorial. ello quedó de manifiesto al comparar los resultados entre la segunda y la tercera encuesta, y entre estas y los grupos focales. las consultas realizadas en el contexto de este trabajo revelan la impresión, común a todos los grupos, de que la información disponible en los medios de comunicación es insuficiente y de que toda se consigue a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. esta percepción, sin embargo, varía entre los grupos. en los urbanitas y de mejores condiciones socioeconómicas y educativas prevalece que la información de los medios es insuficiente; en los de menores recursos, que todo está disponible en aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. el primer caso podría indicar una menor valoración de los medios de comunicación tradicionales, pero también un tipo de consumo distinto vinculado con los grupos etarios que acceden a los medios tradicionales, pero por canales digitales. los personas más jóvenes acceden a los contenidos televisivos a través de sus canales digitales, sean aplicaciones o redes sociales. en el segundo caso, una explicación posible es que las personas de menores recursos, al no contar con acceso a otro tipo de medios que les permitan informarse con mayor pluralidad, recurren a sus entornos personales y consideren suficiente lo que reciben a través de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. este hecho genera preocupación, por las posibilidades que brinda para la instalación en este tipo de espacios privados de bulos y piezas informativas con fines de manipulación. los llamados dentro de los grupos focales a que “alguien haga algo”, porque “la verdad queda ahogada”, revelan que las personas, aunque tengan poco acceso a información de contraste, están muy lejos de ser ingenuas y reconocen que muchas veces “uno no sabe quiénes son” los que están detrás de los mensajes que llegan por redes sociales o aplicaciones de mensajería. no obstante, preocupa la credibilidad que les merecen algunos mensajes “que llegan por vías distintas”, entre ellas, personas en las que confían y que, según manifestaron, probablemente sean anónimos, “porque se sienten amenazadas”, una combinación de factores que fácilmente podría constituirse en terreno fértil para teorías conspirativas. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 el derecho de los receptores, vale decir, la facultad de elegir con libertad los canales y fuentes informativas, también se encuentra restringido para algunos sectores sociales por causas socioeconómicas y territoriales. existen grupos humanos, como los que habitan en algunas comarcas, a quienes incluso se les dificulta obtener información a través de medios analógicos como la prensa, que ya no llega a esas zonas. en sitios alejados también destaca el uso de la radio, debido a la presencia de emisoras de corte religioso que trabajan con información local. para las personas trabajadoras, especialmente las mujeres, la radio sigue siendo el medio que les permite acceder a la información y al entretenimiento mientras se encuentran ocupadas. la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales, aunque es menor, es importante. en los grupos focales se mencionó expresamente su posible parcialidad, pues “están amañados, [y] la política influye”, y se cuestionaron los modos en que son representados ciertos grupos, como la etnia ngäbe-buglé, a los que se acude a buscar información “solo cuando hay problemas”. en el contexto pandémico también es interesante resaltar que para algunos participantes de los grupos focales la información que recibían de las autoridades era percibida como contaminada por intereses oscuros o como órdenes, pero, al mismo tiempo, como contradictoria, lo cual les generó incertidumbre: “uno no sabe en qué ni en quién creer”. igualmente resultó notorio que en la provincia de menor nivel de pobreza multidimensional de panamá: los santos, fue donde se reportó la tenencia más significativa de internet fijo y computadoras y donde las personas expresaron con mayor énfasis su desconfianza de los medios de comunicación tradicionales. sobre los usos que se les daba a los dispositivos y a la conexión a internet, la indagación arrojó un resultado unánime en cuanto al uso educativo y a la dificultad que representó para la mayoría de las familias de menores recursos el poder acceder a la educación a distancia, debido al costo de los teléfonos y de las recargas de datos, a pesar de que el estado convino con las operadoras de telefonía móvil planes de conectividad gratuita para seguir las clases en línea. esto revela que la implementación de prácticas zero-rating no contribuye a aliviar la brecha digital, pues estas solo permiten 22 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro el uso de aplicaciones específicas,10 cuyas prestaciones son limitadas, sean educativas o informativas. destaca asimismo que, en algunos lugares, empresas pequeñas hayan comenzado a prestar servicios de conectividad a través de fibra óptica y que las personas las contraten para conectar los teléfonos celulares, aunque carezcan de computadoras, porque ello representa un costo menor que el de la telefonía móvil. en los sectores rurales se percibe que para la población de mayor edad la digitalización no ha representado beneficios: “mató a los periódicos”, “antes servía el radiecito”; por el contrario, para los más jóvenes el hecho de tener destrezas digitales parece representar una ventaja, pues les permite brindar dentro de sus comunidades algunos servicios que progresivamente han sido digitalizados. una sola frase, de un joven de la etnia emberá, resume la conciencia que se tiene de la importancia de estar informados: “sin información uno no sabe cómo defenderse”. para finalizar, es menester subrayar que, debido a la masificación de la telefonía móvil y a la existencia de prácticas zero-rating, las aplicaciones de mensajería instantánea como whatsapp son amplia y fácilmente accesibles a los grupos menos favorecidos, los mismos que carecen de recursos digitales robustos, como internet fijo y computadoras, necesarios para la educación, el trabajo y el acceso a información de calidad. los grupos de menores recursos usan este tipo de herramientas para obtener o compartir información familiar, comunitaria, laboral y escolar, pero también una de tipo “noticioso” de muy baja o nula calidad vinculada con asuntos de interés nacional, la cual, por circular en ámbitos privados, les genera confianza. por el impacto que puede tener este tipo de consumo informativo durante periodos críticos como los que demarca una crisis sanitaria, pero también durante los períodos electorales, cuando se trata de manipular la opinión de las personas a través de estrategias de desinformación, se requie10 aunque algunas empresas también ofrecen wechat gratuito dentro de sus planes prepagados, ninguno de los entrevistados mencionó esta aplicación. la mayoría se refirió a whatsapp, la aplicación de mensajería privada que ya en 2015 era usada por cerca del 50% de la población (ditcher & neira research network, 2015). 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 ren otras investigaciones y estudios más profundos, especialmente en países con una brecha digital acusada que, como panamá, cuenten con prácticas poco transparentes de zero-rating. agradecimientos. los autores agradecen a maría gabriela alvarado, directora del proyecto mediáticos, y a luis cisneros, director de infoplazas aip, por el apoyo dado a esta investigación; asimismo, agradecen los aportes de los evaluadores, cuyas sugerencias y comentarios contribuyeron a mejorar el manuscrito final. referencias aig autoridad de innovación gubernamental (2020). tecnología de punta para combatir el covid-19. panamá hub digital, 22 de abril. https://panamahub.digital/es/noticias/211-tecnologia-de-puntapara-combatir-el-covid-19 alvarado, m.g. (2021). proyecto mediáticos de alfabetización mediática. [documento] auspiciado por el departamento de estado de ee. uu. panamá. sin publicar. archer, n. (2020). covid-19 y la educación a distancia: whatsapp al rescate. ciedu, 3 de septiembre. https://ciedupanama.org/covid19-whatsapp-educacion-virtual-panama/ asep autoridad nacional de los servicios públicos (2021a). asep indicadores del servicio de internet desde el año 2016 al 2022. datos abiertos de panamá. https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/ asep-indicadores-del-servicio-de-internet-desde-2016-2021 asep autoridad nacional de los servicios públicos (2021b). asep indicadores del servicio móvil desde 2010-2021. datos abiertos de panamá. https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/asep-indicadores-del-servicio-movil-desde-2010-2022 https://panamahub.digital/es/noticias/211-tecnologia-de-punta-para-combatir-el-covid-19 https://panamahub.digital/es/noticias/211-tecnologia-de-punta-para-combatir-el-covid-19 https://ciedupanama.org/covid-19-whatsapp-educacion-virtual-panama/ https://ciedupanama.org/covid-19-whatsapp-educacion-virtual-panama/ https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/asep-indicadores-del-servicio-de-internet-desde-2016-2021 https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/asep-indicadores-del-servicio-de-internet-desde-2016-2021 24 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro asep autoridad nacional de los servicios públicos (2021c). respuesta a la primera solicitud de acceso a la información. nota dsan no. 2901-2021. comunicación personal. asep autoridad nacional de los servicios públicos (2021d). respuesta a la 2da. solicitud de acceso a la información. nota dtel-157221. comunicación personal. astudillo, j. fernández, m. y garcimartín, c. (2019). la desigualdad de panamá: su carácter territorial y el papel de las inversiones públicas. bid. https://doi.org/10.18235/0001776 cieps centro internacional de estudios políticos y sociales (2021). ii encuesta de ciudadanía y derechos. https://cieps.org.pa/wp-content/uploads/2022/03/informe_encuestacieps2021.pdf cnbi comité nacional de bioética de la investigación (s.f.). comités de bioética institucionales acreditados. https://cnbi.senacyt.gob. pa/comites-acreditados/ compaine, b. (ed.) (2001). the digital divide: facing a crisis or creating a myth? the mit press direct. https://doi.org/10.7551/mitpress/2419.001.0001 digital news report 2022 (2022). reuters institute for the study of journalism. [canal youtube], 14 de junio. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/digital-news-report/2022 ditcher & neira research network (2015). los adultos y el uso de whatsapp en panamá. [powerpoint]. http://www.dichter-neira.com/wpcontent/uploads/2015/11/25.-insider_pa_uso-de-whatsapp.pdf galperín, h. (2017). why are half of latin americans not online? a fourcountry study of reasons for internet non-adoption. international journal of communication, 11, 3332-3354. https://ijoc.org/index. php/ijoc/article/view/6287 https://doi.org/10.18235/0001776 https://cieps.org.pa/wp-content/uploads/2022/03/informe_encuestacieps2021.pdf https://cieps.org.pa/wp-content/uploads/2022/03/informe_encuestacieps2021.pdf https://cnbi.senacyt.gob.pa/comites-acreditados/ https://cnbi.senacyt.gob.pa/comites-acreditados/ https://doi.org/10.7551/mitpress/2419.001.0001 https://doi.org/10.7551/mitpress/2419.001.0001 https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/digital-news-report/2022 https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/digital-news-report/2022 http://www.dichter-neira.com/wp-content/uploads/2015/11/25.-insider_pa_uso-de-whatsapp.pdf http://www.dichter-neira.com/wp-content/uploads/2015/11/25.-insider_pa_uso-de-whatsapp.pdf 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 galperín, h., mariscal, j. y barrantes, r. (2014). internet and poverty: opening the black box. idrc-icrd. http://hdl.handle.net/10625/53798 inecinstituto nacional de estadística y censo (2020). panamá en cifras. años 2015-19. https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3. aspx?id_publicacion=1083&id_categoria=17&id_ subcategoria=45 inec instituto nacional de estadística y censo (s.f.) encuesta de propósitos múltiples: marzo de 2019. https://www.inec.gob.pa/ publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=947&id_ categoria=5&id_subcategoria=38 kemp, s. (2020). digital 2020: panama. data reportal, 18 de febrero. https://datareportal.com/reports/digital-2020-panama loreti, d. (1995). el derecho a la información: relación entre medios, público y periodistas. paidós. lufrano, l. (2018). el primero te lo regalan: zero-rating de las operadoras móviles de la argentina. question, 1(62), e163. https://doi. org/10.24215/16696581e163 luna vásquez, c. i. (2013). el papel de los medios de comunicación en la consolidación de la cultura política democrática: análisis de dos noticieros de televisión en panamá. [tesis], maestría en comunicación, universidad nacional autónoma de méxico. https:// ru.dgb.unam.mx/handle/dgb_unam/tes01000687347 luna vásquez, c. i. (2014). concentración del sistema de medios de comunicación en panamá y sus relaciones con el poder económico y político. comunicación y sociedad, 22, 179-210. https://doi. org/10.32870/cys.v0i22.53 ministerio de la presidencia (2021). gobierno refuerza el plan educativo solidario de internet y data móvil gratis para estudiantes y dohttp://hdl.handle.net/10625/53798 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=1083&id_categoria=17&id_subcategoria=45 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=1083&id_categoria=17&id_subcategoria=45 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=1083&id_categoria=17&id_subcategoria=45 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=947&id_categoria=5&id_subcategoria=38 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=947&id_categoria=5&id_subcategoria=38 https://www.inec.gob.pa/publicaciones/default3.aspx?id_publicacion=947&id_categoria=5&id_subcategoria=38 https://datareportal.com/reports/digital-2020-panama https://doi.org/10.24215/16696581e163 https://doi.org/10.24215/16696581e163 https://ru.dgb.unam.mx/handle/dgb_unam/tes01000687347 https://ru.dgb.unam.mx/handle/dgb_unam/tes01000687347 https://doi.org/10.32870/cys.v0i22.53 https://doi.org/10.32870/cys.v0i22.53 26 panamá: asimetría informativa durante la pandemia... raisa urribarri y otro centes de escuelas. 1 de marzo. https://www.presidencia.gob.pa/ noticias/gobierno-refuerza-el-plan-educativo-solidario-de-internet-y-data-movil-gratis-para-estudiantes-y-docentes-de-escuelasnorris, p. (2001). digital divide: civic engagement, information poverty, and the internet worldwide. cambridge university press. https://doi. org/10.1017/cbo9781139164887 pasquali, a. (2012). derechos del hombre y comunicación en américa latina. en cuevas, a., vega montiel, a. e international association for media and communication research (eds.), comunicación y derechos humanos (pp. 117-124). universidad nacional autónoma de méxico. pnud programa de las naciones unidas para el desarrollo (2019). informe nacional de desarrollo humano panamá 2019. renovando las instituciones para el desarrollo humano sostenible. https:// www.undp.org/es/panama/publications/informe-sobre-desarrollo-humano-2019 robinson, l. et al. (2015). digital inequalities and why they matter. information, communication & society, 18(5), 569-582. https://doi.or g/10.1080/1369118x.2015.1012532 saltiel, a. [@adelasaltiel] (2020). hoy fue un domingo sin periódicos impresos, algo inédito. en cambio, preferimos ediciones digitales, @ estrellaonline @prensacom @elsiglodigital @panamaamerica @criticaenlinea y otros. un tema sumamente crítico para los que sufrimos la crisis de covid al igual que otras empresas. [cuenta de tweet], 19 de abril. https://twitter.com/adelasaltiel/status/1252021556705923081 tilly, ch. (2000). la desigualdad persistente. manantial. urribarri, r . (2021). panamá: la brecha digital en las noticias (pp. 163-167). apanac. https://doi.org/10.33412/apanac.2021.3073 https://www.presidencia.gob.pa/noticias/gobierno-refuerza-el-plan-educativo-solidario-de-internet-y-data-movil-gratis-para-estudiantes-y-docentes-de-escuelashttps://www.presidencia.gob.pa/noticias/gobierno-refuerza-el-plan-educativo-solidario-de-internet-y-data-movil-gratis-para-estudiantes-y-docentes-de-escuelashttps://www.presidencia.gob.pa/noticias/gobierno-refuerza-el-plan-educativo-solidario-de-internet-y-data-movil-gratis-para-estudiantes-y-docentes-de-escuelashttps://doi.org/10.1017/cbo9781139164887 https://doi.org/10.1017/cbo9781139164887 https://doi.org/10.1080/1369118x.2015.1012532 https://doi.org/10.1080/1369118x.2015.1012532 https://twitter.com/adelasaltiel/status/1252021556705923081 https://twitter.com/adelasaltiel/status/1252021556705923081 https://doi.org/10.33412/apanac.2021.3073 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2622 van dijk, j. (2000). widening information gaps and policies of prevention. en digital democracy, issues of theory and practice (pp. 166-183). sage. https://doi.org/10.4135/9781446218891.n10 van dijk, j. (2020). the digital divide. wiley. https://doi.org/10.4135/9781446218891.n10 01 08 paginas iniciales.indd 7 comunicación estratégica strategic communication editorial la presente edición de nuestra revista palabra clave tiene un componente adicional e intangible: se trata de la primera edición que sale después de la inundación que sufrió nuestra universidad. la ola invernal que afectó a más de 550 municipios en colombia, y de manera dramática a la sabana de bogotá, tocó también a nuestra institución, inundándola en un 90%. este suceso, que podría verse solo como un acontecimiento trágico y que pondría en entredicho a cualquier organización, fue un importante motor que nos impulsó a tomar decisiones reflexivas pero dinámicas, a definir claramente nuestro rumbo, y a consolidar nuestra filosofía de trabajo centrada en las personas para dejar claro el mensaje de que la sabana no se detiene y está comprometida con quienes resultaron aun más afectados que nosotros en todo el país. hoy la universidad de la sabana avanza en su recuperación y acaba de regresar al campus con la esperanza de que este sea en poco tiempo aún mejor de lo que siempre ha sido. el suceso de la inundación, sumado al más importante de la recuperación, ha exigido de la universidad respuestas rápidas y cabeza fría para enfrentar la emergencia y, sobre todo, plantear estrategias que impidan que un suceso de tal magnitud se vuelva a presentar. en momentos de dificultad muchas cosas se ponen a prueba y una de las más importantes es la comunicación, que evidencia los mecanismos que la organización ha definido para prevenirla crisis y planificar las estrategias para afrontarla. precisamente, el tema de la presente edición es la comunicación estratégica, aquella que no escatima esfuerzos en la investigación y la planeación para evitar tomar medidas desesperadas y de último minuto. la comunicación estratégica es fundamental hoy en día para todo tipo de organizaciones, y hace parte del gran campo de la comunicación pública. de acuerdo con los hallazgos de preciado y guzmán, investigadoras del centro de investigaciones de la comunicación corporativa y organizacional (cicco) de la universidad de la sabana, “el elemento estratégico propio de la comunicación se hace patente en el proceso mental de crear y transmitir una idea lo suficientemente poderosa como para generar un cambio o un comportamiento voluntario en las audiencias de los mensajes” (preciado y guzmán, 2010). según la investigación, para que una organización sea estratégica se requiere que haya una situación de juego en la que participen diferentes jugadores, que a su vez tienen que tomar decisiones en un entorno incierto generado por otros participantes. igualmente, es importante que la toma de decisiones se dé en determinados contextos sociales, que exista un objetivo previamente trazado y varias alternativas posibles para actuar. abre nuestra edición, desde argentina, un texto de álvarez y lesta en el que se relacionan los objetivos de la comunicación estratégica en las organizaciones con los objetivos generales de la misma. los autores proponen una matriz que ayuda a evaluar el aporte de la comunicación a las organizaciones. en la misma dirección apunta el artículo escrito en colaboración entre profesores de la universidad de medellín de l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 8 colombia y la universidad de la florida (estados unidos), que evalúa el manejo de la comunicación en la crisis transnacional producida en colombia con la empresa bananera multinacional chiquita brands por el supuesto pago a organizaciones criminales a cambio de seguridad. a continuación, túnez analiza el impacto creciente que las redes sociales y las estrategias de marketing viral han tenido en el proceso de la producción informativa y en la construcción de la agenda mediática de los grandes medios. un caso ejemplar de lo anterior es la campaña del actual presidente de los estados unidos, barack obama, analizada por soní desde la perspectiva del uso de las redes sociales conjugado con importantes representaciones simbólicas. en nuestra sección de realidades comunicativas incluimos un artículo de galán y rueda en el que se analiza el exitoso programa televisivo algo habrán hecho que, con una finalidad didáctica, aborda el tema de la historia argentina sin renunciar a las características de entretenimiento propias de la televisión. posteriormente, presentamos un texto de revisión de londoño y frías que relaciona los conceptos del análisis del discurso y la arqueología del saber definiendo sus bases fundamentales y ahondando en sus diferencias y similitudes conceptuales. seni medina analiza las características del discurso publicitario reconociendo la presencia de contenidos políticos que contribuyen a generar imaginarios ideológicos en la audiencia. desde chile, puente y grassau nos aportan un texto producto de la línea de investigación en periodismo ciudadano del que ya habíamos publicado un artículo de pellegrini en la pasada edición,y que analiza su pertinencia a la luz de su misma definición como periodismo. cerramos el número con un texto de molina, en el cual analiza la representación de la violencia urbana en barranquilla (colombia) en los llamados medios populares, a partir del análisis del periódico al día. como dije al inicio, este es el volumen de la esperanza, que nos enfrenta cara a cara con los retos de los próximos años, y que pretende demostrar que el alma de una institución no está en los muros sino en las personas que la construyen todos los días. jerónimo león rivera-betancur jeronimo.rivera@unisabana.edu.co referencia preciado, a. y guzmán, h. (2010).usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones. informe de resultados de investigación. centro de investigaciones de la comunicación corporativa y organizacional (cicco), facultad de comunicación, universidad de la sabana, 12 de diciembre de 2010. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia* víctor álvarez-rodríguez1 david selva-ruiz2 recibido: 08/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 17/01/2022 aceptado: 24/01/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo álvarez-rodríguez, v. y selva-ruiz, d. (2022). la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia. palabra clave, 25(3), e2538. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.8 resumen este trabajo es una investigación sobre la herramienta publicitaria de emplazamiento inverso del producto (reverse product placement). se trata de una técnica muy poco explorada en el ámbito académico y que necesita de ordenación. para ello, el estudio se realiza a través del caso de la marca de ficción duff, original de la serie televisiva los simpson (1989-). se contempla un análisis cualitativo a través de una metodología exploratoria-descriptiva dividida en fases. la primera se basó en un estudio bibliográfico de la técnica. seguidamente, se realizó una entrevista al licenciatario de la marca: andrés nassar. sus declaraciones fundamentan el estudio desde una perspectiva empírica. en último lugar, se realizó una tercera fase donde los resultados previos fueron abordados para construir un análisis que identifica los rasgos comunicativos de este tipo de acciones. finalmente, las conclusiones 1 https://orcid.org/0000-0003-4918-4261. universidad de cádiz, españa. victor.alvarez@uca.es 2 https://orcid.org/0000-00029251-0045. universidad de cádiz, españa. david.selva@uca.es * este artículo es derivado de la tesis de doctorado “marcas de ficción convertidas en realidad. análisis de la práctica publicitaria del product placement inverso”, presentada a la universidad de cádiz. disponible en: https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.8&domain=pdf&date_stamp=2022-08-03 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.8 https://orcid.org/0000-0003-4918-4261 mailto:victor.alvarez@uca.es https://orcid.org/0000-00029251-0045 mailto:david.selva@uca.es https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c 2 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro ilustran la capacidad comunicativa de las marcas de ficción gracias a su personalidad transmedia en el panorama publicitario actual. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación; narrativa; publicidad; televisión; transmedia; series. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 moe’s tavern beer: brands and transmedia narratives* abstract this research deals with the reverse product placement advertising tool, a technique little explored in the academic field that requires a systematic arrangement. for this, the study is conducted through the case of the fictional brand duff, original from the television series the simpsons (1989-). qualitative analysis is performed using an exploratory-descriptive methodology divided into phases. the first phase was based on a literature review of the technique. next, an interview was conducted with the brand licensee: andrés nassar; his statements support the study from an empirical perspective. in the third phase, the previous results were approached to build an analysis that identifies the communicative features of this type of action. the conclusions illustrate the communicative capacity of fictional brands thanks to their transmedia personality in the current advertising landscape. keywords (source: unesco thesaurus) communication; narrative; advertising; tv; transmedia; tv shows. * this paper derives from the dissertation “marcas de ficción convertidas en realidad. análisis de la práctica publicitaria del product placement inverso,” submitted to the universidad de cádiz. available at: https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c 4 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro a cerveja do bar do moe: marcas e narrativas transmidiáticas* resumo este trabalho se trata de uma pesquisa sobre a ferramenta publicitária de posicionamento reverso do produto (reverse product placement). é uma técnica muito pouco explorada no contexto acadêmico e que precisa de uma organização. para isso, este estudo é realizado por meio do caso da marca de ficção duff, original da série de televisão os simpson (1989-). apresenta-se uma análise qualitativa com base numa metodologia exploratório-descritiva, dividida em fases. a primeira se baseia num estudo bibliográfico da técnica. em seguida, realiza-se uma entrevista a andrés nassar, detentor da licença da marca. seus depoimentos fundamentam o estudo sob uma perspectiva empírica. em último lugar, realiza-se uma terceira fase em que os resultados prévios são abordados para construir uma análise que identifica os traços comunicativos desse tipo de ações. finalmente, as conclusões ilustram a capacidade comunicacional das marcas de ficção graças à sua personalidade transmidiática no panorama publicitário atual. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação; narrativa; publicidade; televisão; transmídia; séries. * este artigo é derivado da tese de doutorado “marcas de ficção transformadas em realidade. análise da prática publicitária do posicionamento reverso”, apresentada na universidad de cádiz. disponível em: https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c https://produccioncientifica.uca.es/documentos/5febd9365ef7446310f9517c 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 en el estudio de la narrativa televisiva existen determinadas producciones que se han desarrollado en paralelo con el medio. desde el punto de vista tanto de la ficción como del entretenimiento, podemos encontrar ejemplos donde apreciar la evolución del lenguaje (francescutti, 2019). se trata de creaciones para la pequeña pantalla que por su longevidad y repercusión internacional sirven para conocer su transformación a nuevas formas o mensajes –en muchas ocasiones, incluso desde una perspectiva histórica–. entre estos casos encontramos la serie los simpson (1989-), un referente televisivo generacional sin precedentes. cuenta con una audiencia planetaria y mantiene una programación ininterrumpida durante décadas. para marta y tovar (2011, p. 136), una de “las claves de su éxito es la combinación de diferentes sistemas expresivos dirigidos cada uno de ellos en mayor medida a un público objetivo (target). en el caso, del formato de animación a niños y el contenido en off para los adultos”. constituye, sin duda, un rico caso de estudio para la investigación científica en comunicación audiovisual en el que podemos identificar importantes rasgos sobre la evolución histórica del medio. la televisión de nuestros días es resultado de la importante evolución que ha experimentado en las últimas décadas, migrando contenidos a otros medios y plataformas y componiendo nuevas maneras de contar historias (atarama, 2019). se aprovecha de las posibilidades de consumo audiovisual actual, así como de los modelos económicos globalizados (cascajosa, 2018). esto hace que las narrativas sean construidas desde una perspectiva transmedia donde “cada medio hace un aporte a la construcción del mundo narrativo, [por lo que] evidentemente, las aportaciones de cada medio o plataforma de comunicación difieren entre sí” (scolari, 2013, p. 24). de esta manera, se abre un abanico infinito de posibilidades donde aunar contenidos narrativos y televisivos que, en consecuencia, nos lleva a una interpretación publicitaria de la cuestión. no podemos olvidar que la publicidad está ligada al desarrollo del medio televisivo. históricamente, se trata de su principal modo de financiación (checa, 2007). por ello, es importante reflexionar sobre cómo la publicidad también ha evolucionado adaptándose a los modelos comunicativos 6 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro actuales en relación con la pequeña pantalla. en este contexto, es necesario aunar los conceptos de narrativa y publicidad para entender cómo estos relatos se mantienen presentes en la mente de los espectadores ( jenkins, 2013). en respuesta, surge la figura del emplazamiento inverso del producto (reverse product placement), una herramienta de comunicación comercial que ha sido definida como “la creación de marcas ficticias en entornos ficticios que posteriormente se comercializan en el mundo real” (gutnik et al., 2007, p. 18). se trata de una técnica publicitaria capaz de superar la frontera inmaterial del mensaje para traer a la realidad experiencias transmedia (redondo y bernal, 2020). continúa el relato de manera multidimensional y hace al espectador partícipe de la propuesta. se trata, además, del objeto de estudio de esta investigación. el emplazamiento inverso del producto es una herramienta publicitaria que ha sido escasamente investigada dentro del ámbito académico. no se le ha prestado una atención especial y no es fácil encontrar textos dedicados a la misma. de hecho, son muy pocos los autores que la han considerado de manera específica y en la mayoría de las ocasiones solo encontramos referencias a esta modalidad de emplazamiento dentro de estudios sobre emplazamiento del producto (martí, 2010). sin embargo, existen académicos, como patwardhan y patwardhan (2016, p. 365), que opinan que “es importante explorar la eficacia de la colocación inversa de productos por investigar si se reducen los efectos de actitud de la colocación inversa del producto cuando hay algún conocimiento del agente presente”. se reconoce así la principal característica de esta técnica publicitaria. el emplazamiento inverso del producto facilita la decisión de compra, al tratarse de marcas de ficción reconocidas previamente por la audiencia (wasserman, 2007). sin duda, dota al producto de un elemento diferenciador que le ayuda a acceder y a posicionarse en los mercados. en relación con la aserción anterior, edery (2006, p. 24) reconoce también que la apuesta por un producto inverso conduce a “costes más bajos de entrada en el mercado y a unas relaciones más optimizadas con los consumidores”. en muchas ocasiones, ya existe una demanda previa a la fabricación de estos nuevos productos. la audiencia de las series o películas de 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 donde procede quieren experimentar con ellos y conocer las mismas sensaciones que los personajes de la ficción. por esto, es muy importante reconocer el componente transmedia que conlleva la existencia y consumo de estas marcas para el público. tal y como lo ve bertrand, el valor del producto de marca radica en el producto mismo, pero, “sobre todo, en su relación con el mundo en el que fue creado” (2012, p. 20). forma parte de una misma estrategia narrativa que es capaz de construir parte del relato de manera física. gracias a la experiencia en el mundo real, se consigue interactuar con el relato sin dejar de consumir un producto. existen muchas marcas inversas que han dado el salto desde la ficción a la realidad. la gran mayoría son casos que podemos encontrar en las últimas décadas. nombres como wonka, bubba gump, dunder mifflin o nikemag son solo algunos ejemplos de cómo las posibilidades narrativas y transmediales actuales –y con perspectiva de crecimiento– han facilitado la proliferación de este tipo de producciones (hosea, 2007). es muy probable que el primer caso inverso que podamos encontrar sea cuando en 1929, “en realidad sin pretenderlo, popeye se convirtió en uno de los grandes casos de estudio de nuestra profesión”, como contenido de marca (branded content) (regueira, 2014, p. 37), llegando a las cocinas de las familias en estados unidos. se estableció una relación de fidelidad y compromiso (engagement) con el público objetivo a través de aspectos narrativos. llegados a este punto, y considerando lo planteado con anterioridad, en esta investigación queremos estudiar la herramienta de emplazamiento inverso del producto a través de una de sus marcas más reconocidas en el ámbito internacional. en concreto, en este estudio vamos a analizar el caso de la cerveza duff de los simpson como una marca referente en la aplicación de esta herramienta publicitaria. debido a su longevidad e idiosincrasia dentro de la historia de la televisión, consideramos que esta marca recoge los principales procedimientos y dimensiones a tener en cuenta en el desarrollo de la técnica. si a esta situación le sumamos el escaso corpus de textos académicos dedicados a la misma, nos encontramos ante una oportunidad científica de conocer en detalle los procesos y resultados en el uso de esta herramienta publicitaria. 8 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro el caso de la marca duff la cerveza duff es una marca de ficción que nace en la serie de televisión los simpson. es una obra televisiva de gran éxito mundial con más de 30 años de emisión ininterrumpida, que ha llegado a más de “cuarenta millones de televidentes semanales en más de veinticinco países” (marta y tovar, 2011, p. 126). constituye un escaparate de gran alcance que ha permitido construir la identidad y los valores de marca de esta bebida para un público internacional. esta situación provocó que la cerveza comenzase a producirse de manera ilegal por diferentes productoras cerveceras. de hecho, “había adquirido una considerable buena voluntad y reputación en australia, pero los acusados fueron culpables de conducta de engaño bajo la ley de prácticas comerciales de 1974” (scott y maull, 2012, p. 263). aun así, esta misma situación se exportó también a países como españa, bélgica, argentina y méxico (framiñán, 2013; scott y maull, 2012, p. 269; wallace, 2012). de esta manera, la cerveza duff se convirtió en un caso de emplazamiento inverso del producto que de manera no oficial consigue estar presente en la vida del espectador de la serie. en ocasiones, las marcas inversas “se asemejan a determinadas marcas en muchos aspectos y esto hace posible que el espectador las identifique como tales; otras veces, simplemente, son marcas ficticias, creadas para la propia serie” (simancas y garcía, 2016, p. 860). en esta ocasión, la marca duff es un elemento narrativo propio de esta ficción que la define y la hace reconocible. muzellec et al. (2013, p. 820) consideran que “si bien es reconocida por audiencias de televisión en todo el mundo, duff, tal como se presenta en los simpson, podría no ser consumida por ellos”. y es que, tal y como lo ve godoy, cuando se crearon los simpson en 1989, “el público a quien iba dirigida la serie era adulto”; no obstante, “al ser exhibida, su público se extendió a todas las edades” (2013, p. 146). esto nos habla de la democratización de la audiencia de este producto generacional presente en televisores de decenas de países. así, se “transmite la innegable importancia que tiene el componente social en la construcción de la imagen de marca, sin poner en duda el imprescindible papel de los signos gráficos y visuales de la misma” (simancas y garcía, 2016, p. 861). de hecho, martí añade que “marcas como duff ya están posicionadas en la mente de un gran número de consumidores” (2011, p. 246). siguiendo el estudio reco9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 gido por scott y maull, diferentes cervecerías de australia realizaron una investigación sobre: … los efectos del uso de la marca duff. esto incluyó el uso de grupos de enfoque del consumidor. estos informes indicaron que el uso del término duff en la cerveza puede crear una fuerte asociación con los simpson. porque los simpson tenía una connotación joven, irreverente y divertida. las cervecerías concluyeron que el término sería exitoso para atraer a un grupo de jóvenes a la cerveza. (2012, p. 264) lo sucedido con esta cerveza, desde el punto de vista de la marca, es un ejemplo de cómo “el mundo amarillo de los simpson puede absorber y traducir cualquier tipo de producto cultural, ya se trate de un juego de mesa o de un videoclip” (scolari, 2013, p. 143). de hecho, en 2007, “la cadena 7-eleven rebautizó 11 de sus establecimientos en los ee.uu. y canadá como ‘kwik-e-marts’, comercializando marcas ficticias de los simpson (1989) como buzz cola o krusty-o’s cereals” (martí, 2010, p. 134). se consiguió con ello generar un contenido transmedia al alcance del espectador, que le permite a este interactuar: mientras que los simpson es un programa sobre una familia, también es un programa sobre televisión. tal y como la secuencia de crédito de apertura termina, los simpson se agolpan alrededor de la televisión, y los créditos finales aparecen en el centro de una caja de televisión animada, lo que indica que nosotros como espectadores estamos viendo televisión con los simpson y como los simpson. (gray, 2006, p. 7) por último, es necesario considerar esta marca como una de las más relevantes dentro del estudio del emplazamiento inverso del producto. su escala mundial, su longevidad y su reconocimiento la convierten en un caso prototípico de esta herramienta publicitaria. por ello, analizar esta marca de ficción significa conocer en detalle los procesos y resultados tenidos en cuenta para materializar un producto inverso. objetivos y metodología el objetivo principal de este trabajo es analizar la aplicación de la herramienta de emplazamiento inverso del producto a través del caso de la marca de 10 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro cerveza duff. se busca conocer en detalle cuáles han sido las decisiones tomadas, los procesos emprendidos y los resultados obtenidos tomando como referencia la relevancia de esta marca de ficción. concretamente, en relación con su vínculo narrativo aplicado a la realidad, su identidad de mercadeo (marketing) para el diseño de la comunicación y la concepción transmedia esperada por el consumidor. se trata, en definitiva, de un estudio que ilustra el uso de una técnica publicitaria muy desconocida en el ámbito académico. este objetivo principal puede descomponerse en dos específicos. el primero es estudiar las acciones publicitarias emprendidas para trasladar la marca al mundo real. trabajamos con una marca muy reconocida que ha necesitado de una adaptación para su versión física. por ello, tiene especial interés conocer en detalle las acciones publicitarias y de comunicación realizadas. en segundo lugar, también contamos con el objetivo específico de explorar la relación de este tipo de marcas con el público. así, podemos reflexionar sobre el carácter transmedia de este tipo de acciones. siguiendo las últimas tendencias en investigación en comunicación, queremos tomar como objeto este caso de estudio que nos permitirá alcanzar los objetivos propuestos (stake, 2020). para ello, hemos elaborado un planteamiento metodológico divido en varias fases. la primera se compone de un estudio exploratorio cualitativo de la cuestión donde se ha realizado un análisis bibliográfico específico. pese a la escasez de autores centrados en la cuestión, hemos conseguimos fundamentar desde un punto de vista teórico el estudio, observando, además, todas aquellas dimensiones comunicativas en relación con esta práctica. en segundo lugar, se ha realizado un planteamiento descriptivo de la cuestión donde se ha efectuado una entrevista en profundidad para ahondar en el análisis. en concreto, se ha entrevistado a andrés nassar, actual productor de la bebida y único propietario de derechos de explotación a nivel mundial. nassar, a través de su compañía sentido común, fabrica esta cerveza en exclusiva desde chile gracias al acuerdo establecido con 20th century fox. sus respuestas funcionan como fuente de información para el trabajo y permiten una aproximación cualitativa al caso. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 la tercera y última fase se basa en un planteamiento exploratorio-descriptivo. en ella, se han tomado los resultados de las dos fases anteriores y se ha proyectado un estudio cualitativo del caso que nos permite alcanzar los objetivos planteados. para ello, se ha confeccionado un modelo de análisis propio que considera las distintas dimensiones de comunicación relacionadas con el estudio de esta herramienta. así, conseguimos explorar en el asunto de una manera pertinente y periférica, aportando una visión analítica de la misma y, en consecuencia, del caso de estudio. finalmente, es necesario hacer especial mención al carácter internacional de este estudio. por una parte, hay que considerar que duff es una marca de ficción reconocida en decenas de países, gracias a la serie. esto hace que este análisis adquiera una dimensión global y pueda ser interpretado de la misma manera en distintas culturas. por otro lado, también habla de la internacionalización del trabajo realizado y del escaso corpus de estudio dedicado al emplazamiento inverso del producto. esto hace que destaque la singularidad del mismo y convierta esta investigación en un prototipo para su estudio. de hecho, la metodología desarrollada en este trabajo puede servir para textos futuros dedicados al emplazamiento inverso, independientemente de su país de procedencia. resultados el traslado físico de la marca debido al éxito de la serie los simpson en todo el mundo, esta “cerveza se comenzó a producir y comercializar sin derechos (pirata) en algunos países, lo cual motivó las acciones legales de parte de fox que terminaron por sacarla totalmente del mercado” (andrés nassar, entrevista electrónica, 28 de junio de 2017). en consecuencia, se reconoce una importante actitud de réplica por parte de la industria cervecera que se alimenta de la relación preexistente con el consumidor, la marca y los hábitos y procesos que aquel conoce en este entorno ficcional. ante esta situación, “la buena acogida que tuvo en los consumidores la versión pirata despertó la idea de hacer realidad esta marca y lanzarla legalmente al mercado” (nassar). en este punto entra este empresario chileno, quien establece un acuerdo con fox 12 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro de explotación y producción de la cerveza con licencia y en exclusiva por dos millones de dólares de inversión (granados, 2015). se convierte así en el único emprendedor en el mundo con la potestad de distribuir y fabricar este afamado producto de ficción. esta bebida forma parte del mundo de ficción en el que habita la familia protagonista de esta serie televisiva. más concretamente, una ciudad ficticia de estados unidos, springfield, donde se recrean otras numerosas marcas no reales que permiten generar una atmósfera de identificación propia que facilita la construcción del relato. en este contexto tiene especial relevancia duff, una marca de ficción que recuerda a la estadounidense budweiser y que en esta obra está directamente ligada al comportamiento, el consumo y la personalidad de su protagonista: homero simpson (figura 1). figura 1. escena de la serie los simpson donde aparece la marca duff fuente: throw grampa from the dane, 2018, temporada 29, episodio 20 (groening, 1989-presente). en un comienzo, chile es “el único país que cuenta con los derechos de fox para producir y comercializar la marca” (nassar). se han tenido en cuenta aspectos como su calidad, sabor y diseño para trasladar una experiencia real en relación con este producto. el aspecto de su empaque se asemeja mucho a su versión ficticia original. para que esto fuera así, “el diseño 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 del producto fue provisto desde fox. sus diseñadores intentaron respetar lo más posible el espíritu que aparece en la serie, pero incorporando valores adecuados para el mundo real” (nassar). es una adaptación cuidada que pretende transportar un producto de ficción directamente desde la animación a las manos del cliente. otro aspecto importante es su calidad formal. se buscan aromas, color y sabor del producto que permitan su disfrute como cerveza, más allá de la experiencia inversa. en este sentido, nassar considera que “la calidad del producto es suficientemente buena como para traspasar la barrera de los fanáticos”. al igual que ocurre en la ficción de la que procede, duff es una marca de cerveza con una personalidad propia basada en “humor, irreverencia y contingencia” (nassar). es una bebida cuidada y producida con esmero para que, además de su identidad inversa, también aporte una experiencia a la altura de las expectativas como bebida. el consumidor de duff realmente siente que está tomando la cerveza de la ficción. como se ha comentado, detalles de diseño e identificación ayudan y han sido muy tenidos en cuenta a la hora de fabricar este producto. como se ha indicado anteriormente, sentido común, en chile, es la única compañía con licencia para fabricar duff en todo el mundo, con un acuerdo que “está absolutamente validado legalmente”. desde 2017, producen “aproximadamente 150.000 unidades por mes” (nassar) y espera seguir creciendo más allá del mercado chileno para un contexto internacional (hagey, 2015). la fabricación y puesta en valor de la cerveza duff es una iniciativa de emplazamiento inverso del producto que en un primer momento no estaba entre los planes de comercialización de fox. en opinión de nassar, esta acción de producción “no la tenían dentro de sus prioridades. su negocio no se basa en la producción de productos de consumo masivo, si no en la venta de licencias para terceros”. en este sentido, y viendo la repercusión y los numerosos casos sin licencia de producción de esta cerveza en diferentes países de todo el mundo, la compañía estadounidense tomó la iniciativa de permitir y ordenar la producción. fox tuvo que tomar acciones 14 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro legales y de vigilancia en los distintos países donde se producía esta marca sin licencia. como resultado, cobra sentido y relevancia el acuerdo exclusivo con andrés nassar como único explotador de la marca. duff se dirige a un público seguidor de la serie que quiere ampliar la experiencia. rápidamente, la audiencia pasó de ser un público adulto a un público familiar, ampliando el espectro del público objetivo. en cambio, las características de la cerveza hacen que no pueda ser consumida por todos. por un lado, gran parte de la audiencia de la serie es menor de edad. por otro, no hay que asumir que todos los adultos sean consumidores de cerveza. como resultado, entran en juego aspectos cualitativos del producto que hacen que la calidad de la cerveza sea “tremendamente importante ya que esto es lo que permite que los consumidores la adopten más allá de una moda temporal” (nassar). se persigue alcanzar a un público objetivo que sepa apreciar la bebida sin considerar la marca de ficción, para convertirse en un consumidor fiel del producto. diseño de mercadeo y comunicación el factor de compromiso con la narrativa original. la elección de esta cerveza por parte del cliente evidencia una situación de compromiso con la serie. el consumidor busca una experiencia en relación con la narrativa original. con este pretexto, se advierte el engagement entre consumidor y relato, término este que reconoce que la decisión de compra está fuertemente influida “por componentes psicológicos, sociales, interactivos, relacionales, experienciales y basados en el contexto” (de aguilera et al., 2016, p. 110). el poder de la elección queda ligado a su identidad y a su origen ficcional, que evolucionará a una relación duradera entre cliente y producto, si realmente la bebida cumple las expectativas funcionales. el contenido de marca como elemento diferenciador. al igual que ocurrió con las espinacas de popeye, duff es también una manera de generar contenido de marca (branded content), aunque con valores de marca muy distintos. para sánchez (2018, p. 51), “las tendencias que está siguiendo el branded content y la cultura del entertainment redundarán en el establecimiento de un concepto más preciso y la identificación de los mo15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 delos comunicativos que inciden en la eficacia de la publicidad”. sucede con esta marca que identifica al consumidor con los personajes, como una manera de construir la estrategia de comunicación con una figura de traslación e identificación narrativa que combina publicidad y la narrativa (storytelling). el advertainment3 y la comunicación de marca. en el panorama publicitario presente es cada vez más común la creación de contenidos de entretenimiento con objetivos comunicativos. ramos (2006, p. 42) recoge que “mientras que la publicidad tradicional invierte más en la planificación de medios, el advertainment debe centrar su atención en la producción de contenidos de calidad”. en este escenario podemos enmarcar a duff. el consumidor consigue divertirse y relacionarse con esta marca de dos maneras diferentes. por un lado, está bebiendo cerveza nacida en la ficción, lo que supone una experiencia en sí misma en relación con el sabor, el aroma y el empaque. pero, por otro lado, esta situación sensorial consigue una conexión emocional basada en la identificación con los simpson. en ambos casos, se entiende como una experiencia de esparcimiento e interacción con la marca. esta interpretación de la marca muestra una gran vinculación entre la obra de ficción y la cerveza duff. hablamos de una extensión física del relato que permite a sus consumidores experimentar las mismas sensaciones que los protagonistas de una serie de animación. el uso de este tipo de marcas suele estar ligado a comportamientos sociales y de consumo visibles que definen al comprador. precisamente, es en estas situaciones cuando podemos reconocer que la construcción de marca tiene importantes signos sociales gracias al comportamiento entre individuos y al reconocimiento físico del producto. beber una cerveza duff acerca al cliente a los valores reconocibles de esta marca en forma, concepto y diseño, pero igualmente hace que el relato de los simpson permanezca y sea visible. para traer al mundo real este producto, andrés nassar ha querido respetar su personalidad y valores de ficción y, a la vez, establecer una identidad propia y autosuficiente. en la acción publicitaria, “la marca real no 3 fusión de advertising (publicidad) y entertainment (entretenimiento). [n. de ed.] 16 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro hace ninguna alusión en sus comunicaciones a la serie animada” (nassar). se mantiene el diseño basado en la ficción en aspectos como forma y colores, pero la comunicación de marca queda estrechamente ligada a la firma de cerveza como bebida real. en la página web no aparece ningún personaje ni se hace mención a la serie de televisión. se conservan los colores corporativos rojo, amarillo y dorado y se certifica su oficialidad. en cambio, aunque no hay referencia explícita, el eslogan es: “por fin en el mundo real, duff ”. se reconoce así su carácter inverso y se asume su identificación indirecta con la serie (figura 2). figura 2. cerveza duff fuente: duff (www.duffcerveza.com). esta construcción de la marca y su mensaje prueban que en el lanzamiento de este producto no existe un carácter promocional con respecto a la ficción, sino que realmente se busca replicar esta marca en el mundo real. se trabaja con los mismos elementos de comunicación, pero haciéndola única, a la vez que accesible y verdadera. dicho esto, también es importante tener en cuenta que, de manera indirecta, la propia serie los simpson publicita esta marca dentro de sus tramas de manera continua. duff cuenta con su espacio dentro de la ficción en forma de cartelería, colocación de 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 producto y anuncios en televisión. es más, en el contexto ficcional, existe el personaje duffman y relaciones públicas de la marca. todos estos elementos ayudan a construirla igualmente para la audiencia, por lo que se facilita el reconocimiento en el mundo real. actualmente, su expansión ha llegado a otros países de latinoamérica, pero no a estados unidos (estévez, 2021). parece una fase previa como preludio de su internacionalización. figura 3. primera pantalla de la página web de duff fuente: duff (www.duffcerveza.com). interpretación transmedia de la marca la cultura participativa ha sido fundamental para que finalmente este producto sea una realidad reglada. gracias al éxito internacional de la serie, los consumidores conocen el posicionamiento de la marca, algo que, en ocasiones, provoca la réplica y la búsqueda de estos productos. esta vez, la acción prosumidora de la audiencia sobrepasó las estrategias de mercadeo de fox para con esta obra y produjo la cerveza duff sin derechos, un comportamiento que confirma la gran aceptación de la marca por parte de la audiencia, gracias al relato. el espectador actual quiere vivir las experiencias que conoce en la ficción, y la producción desautorizada de duff en tantos países es un ejemplo de ello. como resultado, la apuesta de fox por un único productor es una manera de intervenir y canalizar la presencia de esta http://www.duffcerveza.com 18 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro marca en el mercado y su relación con el público. ante la imposibilidad de control del comportamiento y la participación de la audiencia, esta decisión garantiza coherencia en cuanto a presencia, estrategia de marca y comunicación para el mundo real. en esta línea, es oportuno poner en valor la identidad transmedia de la marca que permite bidireccionalmente la interpretación narrativa de esta serie de animación. poniendo el foco en el relato, los simpson tienen gran riqueza narrativa para generar un mundo transmedia. además de duff, existen otras marcas de ficción que no cuentan con la apuesta empresarial, pero sí han servido para promocionar la serie en distintas ocasiones. encontramos parques de atracciones, convenciones o incluso recreaciones de tiendas físicas donde se busca traer al mundo real parte de este relato. dentro de estas acciones, la marca duff funciona como un elemento vertebrador y continuista, y forma parte de una traslación del relato a la realidad y de la construcción de un mismo universo transmediático. además, el caso de duff es especialmente relevante, al contar con una gran inversión y acuerdos empresariales entre productora y fabricante. en cualquier caso, estos aspectos conectan con las ambiciones del usuario por consumir esta ficción de manera física. puede sentirse como un ciudadano de springfield. supone un espacio de encuentro entre la narrativa y la audiencia que consigue transmitir y relacionarse con el mensaje de marca. discusión la elaboración de un producto inverso como este siempre conlleva la ventaja de ser reconocido y tener un posicionamiento internacional. así lo ve también nassar: “es una marca que ha estado en el inconsciente colectivo de millones de personas por más de 25 años. el conocimiento de marca es altísimo, lo cual facilita enormemente su introducción al mercado”. igualmente, no se debe reducir esta prerrogativa a los aspectos de comunicación, sino también a los de funcionalidad. se busca desarrollar un proyecto que perdure en el tiempo y que tengan una personalidad, de modo que “sus consumidores se sientan identificados con una propuesta específica y diferenciadora” (nassar). en otras palabras, se trata de construir duff en el mundo real con misma identidad de la ficción. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 por otro lado, producir una marca de estas características tiene también limitaciones. nassar opina que el principal “inconveniente es que solo quede circunscrita a los fanáticos de la serie”. al ser una acción inversa, puede parecer excesivamente comercial o publicitaria y ocultar su virtud como bebida. traspasar la frontera del fetichismo se antoja como el principal escollo en el desarrollo de esta herramienta. en segundo lugar, no hay que obviar que los simpson se caracteriza por sus sátiras a la sociedad de consumo. por ello, que la principal creación inversa de esta ficción sea una cerveza puede no ser la mejor opción para una obra que cuenta con una gran audiencia familiar e infantil. esta situación obliga a que la comunicación y la distribución de duff en el mundo real sea estrictamente dirigida a un público adulto. es necesario evitar conflictos que perjudiquen su imagen de marca. por último, la existencia de esta marca en el mundo real invita a una reflexión sobre la misma. en la ficción, los malos hábitos del protagonista quedan ligados al consumo de este producto. en ocasiones, es un elemento que lo separa de su familia y que deja ver un problema de alcoholismo. en cambio, para la audiencia, esta situación no activa un mecanismo de proyección, sino la identificación basada en el humor, según la cual todos, de algún modo, tenemos algo de homero. de esta manera, duff se convierte en una extensión del actante del personaje basada en la emulación y la comprensión. construir los valores de marca desde este punto de vista cercano al humor y la contingencia es lo que convierte la existencia de esta marca de cerveza en una realidad. en una visión de conjunto y debido al éxito de la serie, la fama de esta marca y su reiterada reproducción en distintos países de manera legal o ilegal hacen que el de la cerveza duff sea considerado un caso inverso de relevancia. el trabajo realizado en chile para desarrollar esta cerveza determina las posibilidades económicas y de comunicación que existen al materializar este tipo de productos. se da un tratamiento fundamentado en la actitud de la audiencia y la personalidad de la marca en su contexto ficcional: “no estoy seguro [de] que duff sea la primera experiencia de este tipo. pero, si lo fuera, creo que es un camino muy válido de imitar, si es que con el tiempo logramos demostrar que fue una buena decisión” (nassar). para otras futuras creaciones inversas, duff sirve como aviso a las grandes 20 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro compañías acerca de la necesidad de proteger sus marcas de ficción, y a los desarrolladores que quieran construir productos que cumplan con las expectativas de la audiencia. actualmente, los simpson continúa al aire y es uno de los productos más longevos en la televisión estadounidense. casi desde su estreno, esta serie ha contado con una gran repercusión internacional y se ha emitido en decenas de países, en varios idiomas, por lo cual es una de las series más rentables, con más de 13.000 millones de dólares recaudados (terán y gómez, 2018). así, deducimos la importancia en términos de comportamiento y contemporaneidad que esta ficción tiene con su audiencia. por lo que, en una la valoración crítica, duff es una marca de costumbrismo que forma parte del imaginario de la ficción. al materializarse, se esquiva “la dificultad que existe para diferenciarse en un mundo con tanta información. el hecho de utilizar una marca ‘inexistente’ pero conocida, genera un punto de partida más favorable” (nassar). su acceso al mercado establece una comunicación intertextual. hoy, esta bebida es mucho más que una cerveza: es una marca transmedia, un elemento publicitario de animación hecho realidad y un nuevo modo de entretenimiento que facilita el vínculo emocional y hace perdurar la narrativa en el día a día de la audiencia. conclusiones gracias al análisis efectuado podemos abordar las conclusiones finales de este trabajo, que están directamente relacionadas con los objetivos propuestos. en primer lugar, reconocemos que las acciones publicitarias emprendidas gestan un tipo de comunicación adaptada a los modelos actuales. la identidad visual se ha adecuado desde el contexto de ficción construyendo un producto reconocible a escala internacional. en el mismo sentido, se utilizan medios convencionales para establecer su identidad, igual que otras marcas de cerveza tradicionales. además, es de especial relevancia mencionar que en su comunicación no se hacen alusiones a la serie ni a los personajes de ficción. se apuesta por potenciar la imagen de marca propia y ya establecida de duff. esto la hace contar con valores diferenciales respecto a la competencia, ya que su consumo consigue ofrecer una experiencia transmedia y con base narrativa, posicionándola en la mente de los consu21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 midores y en los mercados. sin embargo, también es oportuno reflexionar sobre la capacidad publicitaria de esta bebida respecto a la serie de ficción de la que procede, aunque, como hemos visto, no se haga mención a la misma en su comunicación. se trata de una de las principales aportaciones de una estrategia de emplazamiento inverso del producto. en términos de consumo, acceder a este producto en el mundo real es una manera más de mantener presente y extender la marca y el relato de los simpson de manera física y experiencial. en segundo lugar, también hemos podido apreciar cómo este tipo de marcas afianzan la relación entre el público y el relato desde una perspectiva transmedia. desarrollar una marca de ficción de manera inversa significa trasladar parte de una narrativa inmaterial al mundo real. esto manifiesta la voluntad de la audiencia por acceder a estos universos narrativos de manera física. son demandantes de estas marcas antes incluso de su fabricación. antes de ser consumidores han sido espectadores. por ello, cuando son una realidad, pueden acceder a parte de estos relatos, interactuar con ellos y experimentar las mismas sensaciones que los personajes de ficción. se constituye entonces una narrativa publicitaria multidimensional que mantiene presente el mensaje durante el consumo. es, sin duda, una herramienta de mercadeo experiencial que afianza el vínculo emocional y sensorial con el narrativo. hablamos, en definitiva, del establecimiento de un tipo de relación única entre consumidor y marca donde aquel es el único capaz de reconocer y dar valor a la propuesta. por último, a modo de conclusión final, es necesario reconocer la marca duff y el trabajo de traslación realizado con la misma como referentes dentro del estudio del emplazamiento inverso del producto. podemos considerarla como un prototipo de este tipo de marcas. como se indicó anteriormente, esta herramienta ha sido muy poco investigada dentro del ámbito académico hasta el momento. por esta razón, estudios como este, centrados en una de las marcas inversas más relevantes de este mercado, sirven para identificar el procedimiento, las dimensiones comunicativas relacionadas y las oportunidades de comunicación presentes en esta práctica publicitaria. considerando el contexto publicitario y de consumo audiovisual 22 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro presente, es más que probable que este tipo de marcas sean cada vez más comunes en el futuro. se construyen en función de los hábitos del espectador actual que cada vez más contempla los relatos de una manera transmedia. por ello, es necesaria la ordenación realizada en este trabajo generando una perspectiva periférica de una herramienta que es una nueva manera de entender la publicidad en nuestros días. referencias atarama-rojas, t. (2019). transmedia storytelling and construction of fictional worlds: aliados series as case study. correspondencias & análisis, 9, 37-50. https://doi.org/10.24265/cian.2019.n9.02 bertrand, p. x. (2012). una escala de actitudes hacia el placement inverso: exploración de las dimensiones a incorporar. [tesis], ingeniería comercial, facultad de economía y negocios, universidad de chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108122 cascajosa-virino, c. (2018). las series de televisión españolas ante la llegada de los servicios vod (2015-2017). el profesional de la información, 27(6), 1303-1312. https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.13 checa, a. (2007). historia de la publicidad. netbiblo. de aguilera moyano, j., baños-gonzález, m. y ramírez perdiguero, j. (2016). consumer engagement: una revisión crítica. telos, 104, 109-122. edery, d. (2006). reverse product placement in virtual worlds. harvard business review, 84(12), 24. https://hbr.org/2006/12/reverseproduct-placement-in-virtual-worlds estévez, j. p. (2021). objeto de culto. cómo es duff, la cerveza de homero que pasó de los simpson a la realidad. clarín. https://www. clarin.com/gourmet/duff-cerveza-homero-paso-simpson-realidad_0_stikzbwvy.html https://doi.org/10.24265/cian.2019.n9.02 http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108122 https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.13 https://hbr.org/2006/12/reverse-product-placement-in-virtual-worlds https://hbr.org/2006/12/reverse-product-placement-in-virtual-worlds https://www.clarin.com/gourmet/duff-cerveza-homero-paso-simpson-realidad_0_stikzbwvy.html https://www.clarin.com/gourmet/duff-cerveza-homero-paso-simpson-realidad_0_stikzbwvy.html https://www.clarin.com/gourmet/duff-cerveza-homero-paso-simpson-realidad_0_stikzbwvy.html 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 framiñán, j. (2013). el ‘emplazamiento de producto inverso’ (‘reverse product placement’). en a. m. tobío rivas, a. fernández-albor y a. tato plaza (eds.), estudios de derecho mercantil (pp. 655-672). marcial pons. francescutti, p. (2019). la narración audiovisual como documento social e histórico: enfoques teóricos y métodos analíticos. empiria: revista de metodología de ciencias sociales, 42, 137-161. https://doi. org/10.5944/empiria.42.2019.23255 godoy, f. (2013). traje de simio, de la serie ‘los simpsons’. aularia: revista digital de comunicación, 2(1), 143-149. granados, o. (2015). homer simpson bebe cerveza chilena. el país, 27 de septiembre. https://elpais.com/economia/2015/09/24/actualidad/1443116623_531168.html gray, j. (2006). watching with the simpsons. television, parody, and intertextuality. routledge. groening, m. (1989-presente). the simpsons. fox broadcasting company. gutnik, l., huang, t., lin, j. b. y schmidt, t. (2007). new trends in product placement. universidad de california. http://people.ischool. berkeley.edu/~hal/courses/strattech09/tech/preso/d-placement.doc hagey, k. (2015,). duff, la cerveza de los simpson, salta a la realidad en chile. expansión, 13 de julio. http://www.expansion.com/empresas/ distribucion/2015/07/13/55a39e3146163feb298b4587.html hosea, m. (2007). reverse product placement: fantasy brands on a reality check. brand strategy, 212, 24-29. jenkins, h. (2013). fans, blogueros y videojuegos. la cultura de la colaboración. paidós. https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23255 https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23255 https://elpais.com/economia/2015/09/24/actualidad/1443116623_531168.html https://elpais.com/economia/2015/09/24/actualidad/1443116623_531168.html http://people.ischool.berkeley.edu/~hal/courses/strattech09/tech/preso/d-placement.doc http://people.ischool.berkeley.edu/~hal/courses/strattech09/tech/preso/d-placement.doc http://people.ischool.berkeley.edu/~hal/courses/strattech09/tech/preso/d-placement.doc http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2015/07/13/55a39e3146163feb298b4587.html http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2015/07/13/55a39e3146163feb298b4587.html 24 la cerveza del bar de moe: marcas y narrativas transmedia víctor álvarez-rodríguez y otro marta, c. y tovar, a. (2011). los simpson, un fenómeno social con 20 años de permanencia en la programación televisiva. revista mediterránea de comunicación, 2, 125-139. https://doi.org/10.14198/ medcom2011.2.08 martí, j. (2010). funny marketing. consumidores, entretenimiento y comunicaciones de marketing en la era del branded entertainment. wolters kluwer. martí, j. (2011). marketing y publicidad en internet. básico. starbook. muzellec, l., kanitz, c. y lynn t. (2013). fancy a coffee with friends in ‘central perk’? reverse product placement, fictional brands and purchase intention. international journal of advertising, 32(3), 399417. https://doi.org/10.2501/ija-32-3-399-417 patwardhan, h. y patwardhan, p. (2016). when fiction becomes fact: effect of reverse product placement on consumer attitudes. journal of promotion management, 22(3), 349-369. https://doi.org/10.1080/1 0496491.2016.1154917 ramos, m. (2006). cuando la marca ofrece entretenimiento: aproximación al concepto de advertainment. questiones publicitarias, 11, 33-49. https://doi.org/10.5565/rev/qp.134 redondo i. y bernal, j. (2020). how in-film product placement stimulates fast food consumption in developing countries. interciencia: revista de ciencia y tecnología de américa, 45(1), 28-35. https:// www.redalyc.org/jatsrepo/339/33962240005/movil/index.html regueira, f. j. (2014). de popeye a redbull. en ron, r ., álvarez ruiz, a. y núñez, p. (coords.), bajo la influencia del branded content: efectos de los contenidos de marca (pp. 35-45). esic. sánchez, p. (2018). branded content y entertainment: un impulso para las organizaciones. revista de la seeci, 45, 43-54. https://doi.org/10.14198/medcom2011.2.08 https://doi.org/10.14198/medcom2011.2.08 https://doi.org/10.2501/ija-32-3-399-417 https://doi.org/10.1080/10496491.2016.1154917 https://doi.org/10.1080/10496491.2016.1154917 https://doi.org/10.5565/rev/qp.134 https://www.redalyc.org/jatsrepo/339/33962240005/movil/index.html https://www.redalyc.org/jatsrepo/339/33962240005/movil/index.html 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2538 scolari, c. a. (2013). narrativas transmedia. cuando todos los medios cuentan. deusto. scott, g. r . y maull, k. e. (2012). kryptonite, duff beer and the protection of fictional characters and products in the global community. monash university law review, 38(1), 228-282. simancas, e. y garcía, a. (2016). critical product displacement: las marcas publicitarias en los simpsons. opción, 32(8), 856-873. http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048481048 stake, r . e. (2020). investigación con estudio de casos. morata. terán, b. y gómez, l. (2018). en el día de los simpson, los datos que no conoces: 13.000 millones de recaudación. la información, 19 de abril. https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/television/dia-de-los-simpson-recaudacion/6346496/ wallace, a. (2012). la lucha por la cerveza de los simpson. bbc, 19 de julio. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120713_ colombia_cerveza_duff_simpsons_aw wasserman, t. (2007). forward thinkers push reverse product placement. brandweek, 48(5). entrevista andrés nassar. por v. álvarez-rodríguez, 28 de junio de 2017, por vía electrónica. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048481048 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048481048 https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/television/dia-de-los-simpson-recaudacion/6346496/ https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/television/dia-de-los-simpson-recaudacion/6346496/ https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120713_colombia_cerveza_duff_simpsons_aw https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120713_colombia_cerveza_duff_simpsons_aw 13 45 el deber de la memoria.indd 13palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa del conflicto armado en colombia, 2002-2012* camilo tamayo1 jorge bonilla2 recibido: 2013-06-24 aprobado por pares: 2013-07-16 envío a pares: 2013-06-30 aceptado: 2013-08-16 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo tamayo, c., bonilla, j. marzo de 2014. el deber de la memoria la agenda investigativa sobre la cobertura informativa del conflicto armado en colombia, 2002-2012. palabra clave 17 (1), 13-45. resumen el presente artículo ofrece una mirada interpretativa de las principales tendencias que han guiado el estudio sobre la relación entre los medios de comunicación, el periodismo y la confrontación armada en colombia entre 2002 y 2012. ¿cuál es la agenda investigativa que la academia, las organizaciones sociales y de periodistas han elaborado sobre esta problemática? el estudio reúne 89 trabajos que se pueden agrupar en tres tendencias principales: las miradas al oficio: riesgos, libertades y garantías para informar en medio del conflicto; las agendas del conflicto: fuentes, lenguajes y pú1 universidad de huddersfield. reino unido. camilotamayogomez@gmail.com 2 universidad eafit, colombia. jbonilla@eafit.edu.co * este artículo retoma los resultados principales de la investigación “medios, periodismo y conflicto armado. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa del conflicto armado en colombia, 2002-2012”, elaborada por los autores por encargo de la fundación gabriel garcía márquez para el nuevo periodismo iberoamericano, fnpi, con el auspicio del grupo sura y el pnud. 14 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. blicos de la información, y los escenarios emergentes: (pos)conflicto, víctimas y memoria. el artículo cierra con 12 aprendizajes que resultaron de la interpretación de las tendencias encontradas, y que pretenden propiciar puntos de atención sobre los lugares de mirada del periodismo, la academia y las organizaciones de la sociedad en contextos de conflicto armado. palabras clave conflicto armado, agenda, medios de comunicación de masas, periodismo. (fuente: tesauro de la unesco). the duty of memory. the research agenda on media coverage of the armed conflict in colombia: 2002-2012 abstract an interpretative look at the overriding trends in research on the relationship between the media, journalism and the armed conflict in colombia between 2002 and 2012 is provided in this article. what is the research agenda developed and pursued by academia, civil society organizations and journalists concerning this issue? in attempting to answer that question, the study examines a collection of 89 works that can be grouped into three main trends: considerations on the profession: risks, freedoms and guarantees for reporting in the midst of conflict; the agendas of the conflict: information sources, languages and audiences; and the emerging scenarios: (post) conflict, victims and memory. the article closes with 12 lessons extracted from an interpretation of the trends that were found, and highlights points of concern on the perspectives of journalism, academia and civil society organizations in the context of armed conflict. keywords armed conflict, agenda, mass media, journalism. (source: unesco thesaurus). 15palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 o dever da memória. a agenda investigativa sobre a cobertura informativa do conflito armado na colômbia, 2002-2012 resumo o presente artigo oferece um olhar interpretativo das principais tendências que guiam o estudo sobre a relação entre os meios de comunicação, o jornalismo e o confronto armado na colômbia entre 2002 e 2012. qual é a agenda investigativa que a academia, as organizações sociais e de jornalistas têm elaborado sobre essa problemática? o estudo reúne 89 trabalhos que podem ser agrupados em três tendências principais: os olhares ao ofício: riscos, liberdades e garantias para informar em meio do conflito; as agendas do conflito; fontes, linguagens e públicos da informação, e os cenários emergentes: (pós) conflito, vítimas e memória. este artigo termina com 12 aprendizagens que resultaram da interpretação das tendências encontradas e que pretendem propiciar pontos de atenção sobre os lugares de olhar do jornalismo, da academia e das organizações da sociedade em contextos de conflito armado. palavras-chave conflito armado, agenda, meios de comunicação de massa, jornalismo. (fonte: tesauro da unesco). 16 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. introducción las miradas investigativas de mediana duración que elaboran mapas de interpretación sobre las complejas relaciones entre los medios de comunicación, el periodismo y el conflicto armado en colombia –sus tensiones, continuidades, transformaciones y contextos– no crecen como hongos en este país. estar atentos a las dinámicas que el propio campo periodístico ha generado en torno al rol, la identidad, los modelos profesionales y el tipo de cubrimiento informativo sobre el conflicto armado y los procesos de paz en colombia es, por lo tanto, una tarea indispensable, no sólo para aprender del pasado sino para imaginar el futuro. este trabajo se inscribe en dicha perspectiva. su propósito es ofrecer una mirada interpretativa de las principales tendencias que han guiado el estudio sobre la relación entre los medios de comunicación, el periodismo y la confrontación armada en colombia entre 2002 y 2012. ¿qué asuntos asociados a la cobertura informativa del conflicto armado se ha investigado o reflexionado en el país durante la última década? ¿cuál es la agenda investigativa que la academia, las organizaciones sociales y de periodistas han elaborado sobre esta problemática? ¿qué aprendizajes se pueden extraer de estas agendas de investigación de cara no sólo a la cobertura del conflicto armado, sino a los procesos de paz pasados, presentes y futuros? para responder a los anteriores interrogantes se llevó a cabo una revisión de textos, artículos, libros, informes, ponencias y memorias de eventos directamente relacionados con las problemáticas de los medios de comunicación, el periodismo y el conflicto armado en colombia entre 2002 y 2012. ¿por qué este periodo? porque esta es la época pos-caguán, que viene después del fracasado proceso de paz entre el gobierno del presidente andrés pastrana (1998-2002) y la guerrilla de las farc-ep; porque son los años de la denominada ‘seguridad democrática’ del presidente álvaro uribe vélez (2002-2010), con sus procesos de desmovilización de las autodefensas unidas de colombia, auc, y de cambio en la correlación de la confrontación armada a favor de la iniciativa del estado y sus fuerzas militares, y porque es un periodo en que el péndulo guerra-paz-guerra-paz vuelve a señalar el 17palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 inicio de un incipiente proceso de paz, esta vez entre el gobierno del presidente juan manuel santos (2010-2014) y la guerrilla de las farc. dos fueron los criterios metodológicos que guiaron la pesquisa. en primer lugar, se buscó información en las universidades y centros de investigación académica que han indagado por el rol de los medios de comunicación y los periodistas en la cobertura del conflicto armado en el país; se acudió a fundaciones, organizaciones y asociaciones relacionadas con la protección, formación y defensa de la libertad de expresión en el país (fundación para la libertad de prensa, corporación medios para la paz, fundación nuevo periodismo iberoamericano, proyecto antonio nariño, reporteros sin fronteras, centro de competencias en comunicación, c3, entre otros); se recolectó información de centros de investigación dedicados a estudiar el conflicto armado en colombia (cinep, corporación nuevo arco iris, fundación ideas para la paz, cerac, entre otros); igualmente, se consultaron documentos elaborados por organizaciones de cooperación multilateral o supranacional (sistema de naciones unidas en colombia, fundación konrad adenauer, fundación friedrich ebert, entre otros), y se revisaron las memorias de encuentros realizados por organizaciones de la sociedad civil, instituciones del estado y organismos internacionales en los que se reflexionó sobre el rol del periodismo nacional en la cobertura del conflicto armado interno durante la última década. en segundo lugar, la búsqueda se concentró en textos que contuvieran, así fuera de manera somera, un acercamiento conceptual o reflexivo al tema, una metodología basada en estudios de caso, trabajos de campo o resultados empíricos, y en la mayoría de los casos –no en todos– una bibliografía mínima. la muestra incluyó reportes parciales o finales de investigación, reflexiones e informes publicados en libros, capítulos de libro, revistas académicas, ponencias y memorias de eventos, la mayoría de ellos disponibles en internet. en total, se seleccionaron 89 documentos. el artículo está dividido en dos partes. la primera configura la agenda de investigación sobre la relación medios, periodismo y conflicto armado en el país entre 2002 y 2012 con base en los trabajos encontrados. la segun18 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. da parte ofrece 12 aprendizajes que resultaron de la interpretación de las tendencias. ¿por qué se presentan los resultados en forma de aprendizajes? porque con esto se pretenden dos cosas. por una parte, propiciar un diálogo abierto entre los actores inmersos en el campo periodístico para reflexionar sobre los retos y las responsabilidades de los medios de comunicación del país en su tarea de informar sobre el conflicto, la guerra y la paz en colombia; y por otra parte, hacer visibles algunas continuidades, desplazamientos y rupturas que permitan consolidar miradas de mediana y larga duración en las agendas investigativas de la comunicación y el periodismo en el país. las tendencias los 89 textos analizados se pueden agrupar en tres tendencias principales. las miradas al oficio: riesgos, libertades y garantías para informar en medio del conflicto ofrece un recorrido por los trabajos que le toman el pulso al estado de la libertad de prensa en colombia y que dan cuenta de las iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de la información en contextos de confrontación armada. por su parte, las agendas del conflicto: fuentes, lenguajes y públicos de la información recoge los informes que indagan por las agendas informativas del conflicto, las representaciones mediáticas de los actores allí involucrados y el impacto de la información periodística en los públicos de los medios. finalmente, los escenarios emergentes: (pos)conflicto, víctimas y memoria reúne los estudios que se preguntan por la responsabilidad de los medios de comunicación en la construcción de futuros escenarios de posconflicto en colombia, y que abordan los asuntos de agenda periodística a partir de variantes asociadas a la memoria y el relato. las miradas al oficio: riesgos, libertades y garantías para informar en medio del conflicto esta primera tendencia está conformada por 42 textos. la preocupación principal de este conjunto de trabajos apunta a una doble dirección: las garantías necesarias para ejercer el periodismo y la formación profesional indispensable para enfrentar informativamente tanto a los actores armados como a las geografías del conflicto armado. se señala que en contextos altamente permeados por la confrontación armada, los periodistas corren un 19palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 alto riesgo cuando ejercen su profesión, por cuanto suelen ser presionados por el estado, los actores armados ilegales y por los mismos propietarios de los medios para que no interfieran en asuntos que se pretende mantener ocultos, lejos del escrutinio público, con lo cual suele ser la autocensura la respuesta más común por parte de los periodistas. a este tipo de preocupaciones pertenecen los informes que desde comienzos de siglo xxi les siguen el pulso a las condiciones en las que se ejerce el oficio periodístico en colombia, llevados a cabo por la fundación para la libertad de prensa, reporteros sin fronteras, el proyecto antonio nariño y la corporación medios para la paz, entre otros. aquí se incluyen desde los informes periódicos sobre el estado de la libertad de prensa en el país, que incorporan, año a año, los casos puntuales de presiones, amenazas, intimidaciones y estigmatizaciones que atentan contra las libertades y derechos de los periodistas en el país (flip, 2002 a 2012), hasta los reportes documentados de estas organizaciones para establecer cómo las escuchas ilegales por parte del departamento administrativo de seguridad (das) eran el resultado de un contexto de polarización política y social que estigmatizaba la labor informativa de algunos periodistas críticos con el gobierno de turno (flip, 2010; rsf, 2010), pasando por los llamados de atención a la justicia colombiana para que no haya impunidad en los casos de los periodistas asesinados por razones de su oficio (flip, 2011) y, en los últimos años, los informes que prenden las alarmas sobre el incremento de procesos judiciales contra periodistas como método de censura (flip, 2013). aquí también se ubican los informes de la organización reporteros sin fronteras sobre cómo la confrontación armada ha tenido impacto en el libre ejercicio del periodismo en arauca (rsf, 2002) y en las emisoras indígenas en el cauca (rsf, 2012), o el trabajo de campo realizado por la fundación para la libertad de prensa sobre la intimidación al ejercicio del periodismo que ejercen las denominadas ‘bandas criminales’ en la región de urabá (flip, 2012b), así como la investigación llevada a cabo por medios para la paz sobre los problemas que tienen que enfrentar los periodistas regionales en colombia en su labor diaria de informar sobre el conflicto armado (gómez, guerrero y velásquez, 2003; guerrero, 2010). 20 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. para responder a las problemáticas del oficio periodístico en contextos permeados por el conflicto armado, algunos de los trabajos encontrados advierten que las amenazas que sufren los periodistas son producto de la cobertura informativa polarizada, parcializada y ausente de profesionalismo informativo. es la tesis de la débil formación profesional como desencadenante de riesgos innecesarios, que no sólo afecta a unos cuantos, sino a la profesión en general, ya que pone a los periodistas como víctimas –otras víctimas– del ‘fuego cruzado’ de los actores armados (gómez, guerrero y velásquez, 2003; guerrero, 2008). así, se señala que la responsabilidad fundamental de los periodistas es prepararse mejor para entender las causas, los intereses, las transformaciones y las lógicas del conflicto, sus actores y escenarios. es aquí donde aparecen los estudios, la mayoría auspiciados por organizaciones de periodistas en alianza con centros académicos, cuya finalidad radica en fortalecer tres aspectos del oficio informativo: en primer lugar, formar a los periodistas tanto en la cobertura profesional del conflicto armado (guerrero, 2008) como en el tratamiento de problemáticas emergentes asociadas al desplazamiento forzado (herrán, guerrero , losada, 2005), la niñez involucrada en la guerra (sierra, lozano, guerrero y salamanca, 2009), los procesos de verdad, justicia y reparación (barbeito, 2009), y la producción de la memoria (rey, 2008), entre otras. a este grupo pertenecen, por ejemplo, las reflexiones motivadas por los cursos –diplomados– de cobertura responsable del conflicto armado realizados por medios para la paz, el programa por la paz y la pontificia universidad javeriana en varias regiones del país entre 2000 y 2009 (vv.aa., 2006). un segundo aspecto consiste en elaborar manuales, estrategias de actuación o recomendaciones puntuales para mejorar las prácticas profesionales en la búsqueda, recolección y producción de la información. encomendados a reconocidos periodistas o a expertos académicos que acuden al análisis de casos y a situaciones puntuales, estos manuales pretenden, por una parte, brindar elementos de juicio para enfrentar creativamente a las fuentes (león, 2004), para informar responsablemente sobre el conflicto armado (sierra y blanco, 2002; cajiao y rey, 2003; pnud, 2003; guerrero, 2008), o acerca de un actor específico como la infancia (rey y bonilla, 21palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 2005; sierra, lozano, guerrero y salamanca, 2009), o sobre el desplazamiento forzado interno (herrán, guerrero y losada, 2005), la justicia transicional (barbeito, 2009), los acontecimientos que involucran a las fuerza pública (ruíz, 2004) o los procesos de reparación y producción de la memoria por parte de las víctimas (uribe, 2009), entre otros; y, por otra parte, afrontar situaciones del oficio mediante el apoyo emocional para superar eventos traumáticos (giraldo, roldán y flórez, 2003; chinchilla, 2007), la identificación de situaciones de peligro (rincón y ruíz, 2002), el fortalecimiento de la independencia de los medios (cano y thora, 2006) y la definición de mecanismos de autoprotección para los periodistas (ronderos, ruíz y escamilla, 2003). y el tercer aspecto estriba en sensibilizar a los periodistas, editores y directores de los medios sobre la importancia de mantener unos estándares mínimos de calidad profesional a la hora de cubrir informativamente el conflicto armado. a este grupo pertenecen los monitoreos de la información producida por la prensa y la televisión sobre el conflicto armado que fueron llevados a cabo por el proyecto antonio nariño, con el auspicio de la fundación para el nuevo periodismo iberoamericano, entre 2003 y 2005 (rey y bonilla, 2004; rey, bonilla, tamayo y gómez, 2005). combinando el análisis cuantitativo del contenido de las noticias con perspectivas cualitativas como las entrevistas a los periodistas, estos estudios se centraron en el análisis de un año de información, primero de 12 periódicos del país (2002-2003), y luego de 10 noticieros, entre nacionales, regionales y locales (2004-2005), con el fin de examinar valores de calidad periodística relacionados con la precisión, la pluralidad, la diversidad y la veracidad a la hora de informar sobre el conflicto armado. aquí también se ubica el estudio que realizó la casa editorial el tiempo sobre la manera en que se abordó durante un momento de 2003 el conflicto armado en las páginas del diario, en un informe que al final presenta un manual para efectuar un cubrimiento responsable del conflicto en esta empresa informativa (cajiao y rey, 2003). finalmente, esta tendencia también recoge aquellos estudios que encaran los dilemas éticos a los cuales se enfrentan los periodistas en momentos específicos de la confrontación armada, entre los cuales vale la pena 22 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. destacar: las lecciones dejadas por los acuerdos entre periodistas y medios de comunicación sobre qué informar y qué no del conflicto (serrano, 2006); las percepciones de los periodistas sobre el oficio, las fuentes y los medios para los cuales trabajan (ortiz, 2002); el tratamiento informativo desequilibrado de las acciones de guerra (lópez, 2005), y la discusión sobre las consecuencias éticas de ese doble rol de los periodistas que, por una parte, son llamados a integrar misiones humanitarias en procesos de liberación de secuestrados y, por la otra, no dejan de ser periodistas en la medida en que informan in situ de los hechos, poniendo en riesgo, incuso, los resultados de la misión (arizmendi, 2009). las agendas del conflicto: fuentes, lenguajes y públicos de la información esta segunda tendencia está conformada por 34 textos. varios son los ejes de atención que articulan la mirada sobre las agendas. por una parte, están los trabajos que plantean cómo en situaciones de confrontación armada el normal ejercicio del periodismo se ve alterado por lógicas que responden a una estrategia propagandística por parte de los sectores armados, legales e ilegales. por otra parte, están los estudios que se preguntan por el lenguaje informativo del conflicto armado, esto es, por las representaciones periodísticas que subyacen en la cobertura de los actores, escenarios, motivaciones y discursos del conflicto. por último, están los trabajos que proponen modelos de interpretación acaso más teóricos para comprender las agendas de los medios y los públicos de la información, a partir de una mirada de los lugares diferenciados que ocupan los periodistas, los ciudadanos y los guerreros en las esferas públicas del conflicto. en cuanto a lo primero, hay trabajos que constatan la manera en que los actores intervienen directamente en las agendas del conflicto, diseñando estrategias informativas como parte de su gestión comunicativa. ¿dónde se informan los medios? estudios como los de barón y equipo (2002), lópez (2003, 2005), pnud (2003), betancur (2004), correa (2006, 2008), serrano y lópez (2008) y tamayo (2008a) llaman la atención sobre las estrategias de gestión de la información y las tácticas discursivas que se llevan a cabo, ya sea por las fuerzas militares, los paramilitares o la guerrilla, para justificar sus 23palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 acciones en medio del conflicto armado, las cuales por momentos transitan en la delgada línea de la información, la desinformación y la propaganda. a este grupo se suman miradas que auscultan la manera como los actores armados, tanto legales como ilegales, no sólo han refinado los mecanismos para lograr difundir sus discursos y acciones a través de los medios de comunicación tradicionales, sino que han llevado el campo de batalla virtual a nuevos escenarios tecnológicos como los de la web. esto es lo que se puede apreciar en los trabajos que plantean cómo gracias a internet los actores armados se han desplazado de ser fuentes de información de otros (los periodistas) a convertirse en emisores de su propia comunicación: estratégica, planeada, ideológica (cardona y paredes, 2004; barón, martínez, rodríguez y wiesner, 2002). en cuanto a los lenguajes y representaciones del conflicto armado, es posible constatar un interés de la academia por estas dimensiones. más que por las agendas informativas del conflicto armado, aquí el foco se centra en el análisis retórico, lingüístico y crítico del discurso de los medios de comunicación, o de los propios actores del conflicto a través de la información mediática. así, trabajos como los de ayala y aguilera (2002), estrada (2004 y 2007), pardo (2005), borja y equipo (2008), gutiérrez (2007), rivera (2007), barreto y equipo (2009), gutiérrez y equipo (2010), jaramillo y molina (2010), se enfocan en los modos discursivos en que los periodistas y los medios de comunicación producen miradas bien sea militaristas, deslegitimadoras o estereotipadas de las identidades de los actores armados, el oponente, el desmovilizado, el reinsertado, lo ‘no oficial’, los acuerdos humanitarios, el plan colombia, las movilizaciones ciudadanas o las víctimas, que terminan atizando más la guerra que las posibilidades de la paz. otros estudios se preguntan por las relaciones entre las agendas periodísticas del conflicto armado y la relevancia informativa, a partir de casos específicos de estudio. por ejemplo, bonilla (2004b), yarce (2004), castellanos (2011) y reyes (2011) se concentran en un actor en particular, los paramilitares, para indagar por la manera como se llevó a cabo el denominado ‘proceso de desmovilización paramilitar’, la relación de este proceso 24 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. con los medios de comunicación y las representaciones mediáticas producidas sobre este fenómeno. rodríguez (2012), por su parte, examina la información publicada por el diario el tiempo sobre las ejecuciones extrajudiciales –los llamados ‘falsos positivos’–. la autora cuestiona el hecho de que las estructuras periodísticas (el estilo de escritura, la longitud del artículo y los valores tradicionales de construcción de una nota periodística) pueden limitar la exposición de los testimonios de las víctimas y plantea los desafíos que deberán afrontar los contenidos informativos con respecto al tratamiento de las víctimas de la violencia, mientras que moreno (2009) analiza la representación del relato periodístico sobre la masacre de el salado, en un estudio en el que se señala el apego del discurso periodístico a las fuentes oficiales y la precariedad de las voces de las víctimas en el relato informativo. aquí también se pueden ubicar algunos trabajos que, aunque tienen una intención más periodística, también abordan el lenguaje informativo sobre asuntos del conflicto armado. nos referimos a los trabajos de rincón y ruiz (2002) sobre el contexto en medio del cual ejercen su trabajo los periodistas y al análisis de los casos de guaitarilla y cajamarca (ruiz, 2004), en donde los autores brindan una caja de herramientas para enfrentar una historia periodística, trazarse un plan de ruta adecuado con las fuentes de la información y, por supuesto, mejorar el cubrimiento de los hechos. en cuanto a las aproximaciones a la esfera pública de la confrontación armada, como vía para comprender las agendas del conflicto, bonilla y montoya (2004) sostienen que en contextos donde la seguridad del estado está amenazada, los esquemas de censura legal/formal son contraproducentes para lograr el consenso social de los medios de comunicación y los periodistas a favor del estado, por lo que se requerirá de otras maneras más sutiles de tramitar el consentimiento de los medios y la opinión pública. al analizar el papel de los medios en los primeros años del gobierno de álvaro uribe, bonilla (2004) advierte que existe una política de ‘cero visibilidad del horror’, un llamado constante a los medios para que definan ‘de qué lado están’ y una presencia activa en la esfera pública de unos ‘públicos fuertes’ que permanentemente invocan la ‘cero tolerancia’ hacia las visibilidades del conflicto armado. 25palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 en esta misma dirección, hay trabajos que llaman la atención sobre las ambivalencias de los regímenes de visibilidad del conflicto armado en colombia. a partir del análisis de tres hechos de guerra que alteraron la dimensión comunicativa del conflicto –las pruebas de supervivencia de los secuestrados por las farc, el operativo militar contra alias ‘raúl reyes’ y las circunstancias en que murió alias ‘iván ríos’ (tamayo, 2008b)– o de la revisión de los debates políticos y periodísticos generados por la denominada parapolítica (tamayo, 2007b), estos estudios plantean la existencia de una esfera pública altamente permeada por el clima de opinión y las estrategias comunicativas de los actores políticos y militares con capacidad de vincular simbólica e ideológicamente a la sociedad. otro estudio en esta perspectiva es el realizado por montoya (2011) sobre tres incidentes que marcaron la agenda informativa nacional, particularmente en lo relacionado con la política de intervención de los estados unidos en colombia: el asesinato por parte de las farc de tres indigenistas estadounidenses en 1999, el escándalo por tráfico de cocaína protagonizado por un agregado militar de la embajada de los estados en unidos, también en 1999, y el secuestro de tres contratistas norteamericanos a manos de las farc en 2003. la autora examina estos tres incidentes en la agenda informativa del diario el tiempo y los ubica en una perspectiva teórica que permite comprender cómo en la esfera pública hay eventos disruptivos (event-driven news) cuya fuerza dramática, riqueza informativa, ausencia de control y planeación previa, suelen interrumpir la influencia de las élites sobre los medios de comunicación, dando oportunidad a que actores no oficiales compitan con sus puntos de vista. finalmente, están los trabajos que han incursionado en la problemática del conflicto armado interno examinando, por una parte, los procesos de recepción de noticias de guerra y paz llevados a cabo por públicos televidentes de cuatro ciudades del país (barón, valencia y bedoya, 2002; barón, bedoya, díaz, rodríguez y valencia, 2004), y, por la otra, el papel que las nuevas tecnologías, como internet, están jugando en las ‘batallas’ virtuales por ganarse las mentes y los corazones de la población (barón, martínez, rodríguez y wiesner, 2002). así, los primeros estudios señalan la existencia de unas audiencias de los medios que ‘no tragan entero’, puesto 26 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. que contraponen desconfianza, escepticismo y resistencia –no sólo aceptación– a los mensajes de los medios; sin embargo, para estas audiencias el discurso periodístico es importante porque les provee de información para conocer el estado del conflicto, así sea desde relatos fragmentados y discontinuos (barón, bedoya, díaz, rodríguez y valencia, 2004), mientras que los segundos muestran la tensión que existe entre unas promesas democratizadoras de internet y la ocupación táctica de ésta por los actores armados, lo que hace difuso el ‘pacto de lectura’ entre productores y receptores para asumir la red como lugar de deliberación pública y no de uso propagandístico. aquí se ubica un trabajo pionero sobre los estudios de recepción de los sitios web, que se aproxima al modo en que un grupo de internautas en bogotá, medellín, cali y barranquilla interactúan con a las páginas web del ejército, la guerrilla y los paramilitares, observando allí modalidades de interpretación dominante, negociada u oposicional (barón, martínez, rodríguez y wiesner, 2002). los escenarios emergentes: posconflicto, víctimas y memoria esta tercera tendencia reúne 13 textos e indaga por la responsabilidad de los medios de comunicación en la construcción de escenarios futuros de reconciliación y posconflicto, por los roles del periodismo y la sociedad civil en la producción de la memoria histórica del país y por los actores, asuntos y relatos de la agenda mediática que no responden a los cubrimientos habituales del periodismo nacional. lo interesante de esta tendencia es que opera como un momento de quiebre que se inicia a partir de 2008 con los estudios realizados hasta ese entonces sobre las relaciones entre el periodismo, los medios de comunicación y el conflicto armado. ¿en qué consiste este quiebre? básicamente en la necesidad de vislumbrar, también desde el periodismo, las demandas de la memoria, en especial de las víctimas. nos referimos a las demandas de verdad, justicia, reparación y no repetición de los hechos violentos, que en este caso se asumen desde una perspectiva que combina la narración, el periodismo y la comunicación. 27palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 ¿qué retos le depara al periodismo un escenario de posconflicto? trabajos como los de lópez (2006), sierra (2008) y gonzález (2008) advierten que la discusión sobre el posconflicto en colombia está irremediablemente contaminada por la dinámica propia del conflicto armado que aún sigue activo y sin resolverse. para sierra (2008), mientras que en otros países el posconflicto es un proceso posterior a la confrontación armada y con las partes encaminadas hacia la reconciliación (o con una de ellas derrotada), en colombia esto no es claro, lo cual plantea a los periodistas un reto: empezar por clarificar de qué situación se trata, hasta dónde involucra o no nuevos elementos y si, en efecto, puede hablarse –en qué términos y bajo qué responsabilidades– de ‘posconflicto’. a esta preocupación se le une un documento publicado por la fundación ideas para la paz y la revista semana (2008) en el que se afirma que en los procesos de transición, luego de violaciones masivas a los derechos humanos, es fundamental la creación de condiciones institucionales básicas para que pueda aflorar una visión amplia de la verdad que refleje la historia de abusos y violencias del pasado. la conclusión de este texto es que los medios de comunicación y la sociedad civil desempeñan un papel fundamental en los procesos de justicia transicional, no sólo porque contribuyen a develar la verdad que otros mantuvieron oculta, sino por su labor de contextualización y seguimiento de los hechos. precisamente en esta dirección se inscribe un grupo de trabajos cuyo interés consiste en analizar los actores, temas o dinámicas del conflicto armado que no pasan necesariamente por la agenda central de los medios de comunicación. propuestas acerca de cómo informar responsablemente sobre el desplazamiento forzado interno (herrán, guerrero y losada, 2005) o sobre los asuntos relacionados con la vinculación de niños, niñas y jóvenes a las dinámicas del conflicto armado interno (sierra, lozano, guerrero y salamanca, 2009), o las reflexiones sobre cómo abordar periodísticamente los asuntos de la justicia transicional (barbeito 2009), son ejemplos de iniciativas llevadas a cabo por organizaciones de la sociedad civil y de periodistas en su esfuerzo no sólo por mejorar la calidad de la información (lo que ya se vio en la primera tendencia de este informe), 28 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. sino por constituir espacios de reflexión social, deliberación y debate público sobre estos temas que, en la gran mayoría de las veces, se manejan con poca profundidad, contexto o análisis en las agendas informativas de los medios de comunicación. ¿cómo y desde dónde hacer visibles las memorias de las víctimas? a esto se refiere, por ejemplo, el documento elaborado por el área de memoria histórica de la comisión nacional de reconciliación y reparación (uribe, 2009), en el cual se presenta una tipología de iniciativas de construcción de la memoria (especialmente desde grupos de víctimas y de organizaciones sociales), con sus fundamentos comunicativos, políticos, sociales, organizativos e identitarios, y sus aportes en la demanda de la restitución de derechos en la esfera pública. es la pregunta que también pretende responder bonilla (2011) cuando plantea que para avanzar en la superación de los traumas sociales dejados por las violencias es necesario transitar de las voces oblicuas de las víctimas a las palabras públicas de los ciudadanos mediante la combinación de la razón y la emoción, lo político y lo simbólico. según el autor, este es un tránsito impostergable, ya que muestra que la verdad, la justicia y la reparación también transitan los lugares del afecto, el ritual y la conmemoración, allí donde se articulan los ámbitos de lo doméstico-familiar-subjetivo con agendas, conversaciones y discusiones más amplias, más ciudadanas, más colectivas. se trata de un interrogante que, por supuesto, apuntala otra dimensión fundamental de la memoria, que es la narración. es allí precisamente donde se instalan las reflexiones de morris (2005), rey (2008), rodríguez (2008) y franco, nieto y rincón (2010). para estos autores la narración se asume como una estrategia de constitución de subjetividad y colectividad, de producción de conocimiento y memoria, de juegos de seducción o conexión. según estas miradas, el conflicto armado se ha relatado mucho, pero se ha relatado mal (rey, 2008), por lo que el reto no es narrarlo desde miradas tradicionales (eso lo hacen los medios de comunicación que acompañan el presente de las guerras), tampoco de comprender a los victimarios (ellos sólo saben matar y escribir leyes y libros para justificarse), ni de saber la miseria y el sufrimiento de las víctimas (hay muchas organi29palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 zaciones sociales que hacen muy bien este trabajo), sino que se trata de que los sobrevivientes de esta guerra cuenten sus historias, pero las que ellos quieren, las que les provean de dignidad e ilusión para seguir resistiendo/ viviendo, que promuevan una cultura de paz y que los restituya simbólicamente en medio del conflicto. de ahí que para algunos de los textos el reto de la cobertura informativa consiste en hacer visibles las voces y los rostros de las mayorías nacionales que día a día se esfuerzan por superar, de manera pacífica y creativa, los conflictos sin acudir a la violencia (morris, 2005; franco, nieto y rincón, 2010). según esto, uno de los aspectos que es necesario trabajar con los periodistas es la cultura política y profesional que subyace en sus modos de ver la realidad, de manera que sea posible ensayar otros criterios informativos en los que la paz –la cultura de la paz– adquiera visibilidad como un asunto de interés público. ¿cómo? dándole densidad a la deliberación política, fortaleciendo el uso público de la razón y reconstruyendo narrativas que activen la memoria y la reconciliación (barreto, borja, serrano y lópez, 2009; rodríguez, 2012). para finalizar, en los escenarios emergentes del (pos)conflicto aparecen también los trabajos sobre los medios de comunicación comunitarios como lugares estratégicos desde donde se realizan experiencias para reconstruir el tejido social después del paso de la guerra, enfrentar la soledad y tejer confianza en la vida pública. a este grupo pertenece, por ejemplo, el libro lo que le vamos quitando a la guerra. medios de comunicación comunitarios en contextos de conflicto armado en colombia, editado por clemencia rodríguez (2008). los textos que conforman este libro contienen varios aportes: primero, que con otras narrativas mediáticas, más locales y más colectivas, se puede hacer contrapeso a las historias oficiales que se quieren establecer como legítimas en el país; segundo, que es posible observar nuevas dimensiones de la ciudadanía gracias a estos ejercicios comunicativos y expresivos en lo regional y local; tercero, que es indispensable revertir las maneras como se elabora la visibilidad ‘del otro’ (la víctima, el desplazado, el campesino, el afrocolombiano, el desarraigado). 30 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. los aprendizajes a continuación se expondrán 12 aprendizajes que apuntan a señalar los factores derivados y las lecciones aprendidas que dejan estos estudios para el ámbito de los medios de comunicación y el periodismo. ¿han incidido estas agendas investigativas en las prácticas profesionales y en las rutinas de producción de la información sobre los asuntos del conflicto armado en el país? de ahí que los aprendizajes hayan sido múltiples. desde aquellos que señalan los aciertos y las falencias directamente relacionadas con el ejercicio periodístico como tal en medio del conflicto armado, hasta los que hacen visibles cuestiones más asociadas a los tipos de agendas informativas construidas a lo largo de los últimos diez años o a las repercusiones directas de las estrategias comunicativas llevadas a cabo por parte de los actores del conflicto para incidir en la esfera mediática. 1. la constitución de un campo de estudios el primer aprendizaje que deja esta revisión documental es la constatación de que existe un campo de investigación preocupado por analizar –y también intervenir– en las garantías, los derechos, los contenidos, las rutinas, las prácticas y las responsabilidades que enfrentan los periodistas nacionales, regionales y locales en el reto de informar con calidad sobre el conflicto armado en colombia. en este campo no sólo confluyen sus directos implicados (las empresas informativas o los periodistas), sino que se ha abierto a la presencia de otros actores sociales (academia, centros de investigación y organizaciones de periodistas, entre otros) que también suelen intervenir en el debate público sobre el rol que tienen los medios de comunicación en la configuración de agendas informativas sobre la guerra y la paz. 2. el conflicto armado no paralizó la búsqueda por generar acuerdos de calidad informativa sobre el tema del conflicto armado en momentos particulares, la promoción de la libertad de expresión y prensa en sus posiciones editoriales, la participación en espacios de discusión sobre su labor y la adherencia a pactos internacionales de transparencia y ética profesional, entre otros, ofrecen como resultado un aprendizaje muy importante: la intención por parte de algunos medios de comunicación pero, sobre todo, del grueso de las organizaciones que 31palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 propenden por la protección y formación de los periodistas por reflexionar sobre su rol informativo en medio del conflicto, de mejorar sus prácticas periodísticas y contribuir a una información de calidad. pese a todo, durante estos años, el conflicto armado no paralizó ni la reflexión, ni el debate, ni la investigación. 3. formarse para mejorar las prácticas periodísticas ¿qué tanto ha incidido este campo de investigación e intervención arriba señalado en las prácticas profesionales y en las rutinas de producción de la información sobre los asuntos del conflicto armado en el país? si bien es difícil responder esta pregunta por el tipo de revisión documental adelantada, aquí el aprendizaje apunta a la manera en que la capacitación no formal se ha convertido en un escenario fundamental para perder miedos, aprender lenguajes, construir alianzas, adquirir conocimientos, renovarlos y multiplicarlos. en la agenda investigativa de la última década hay una presencia de procesos de formación en los que han jugado un papel importante organizaciones sociales y de periodistas de carácter regional, nacional e internacional que ofrecen acompañamientos y abren miradas; hablamos de esos procesos de formación en los que los periodistas han encontrado el valor de aprender juntos, de aprender haciendo y de hacer aprendiendo, fortaleciendo la noción de que las buenas prácticas no sólo nacen, también se hacen. se trata de un aprendizaje que, por lo demás, ha entrado a formar parte de las discusiones sobre los valores de calidad periodística que deben guiar el ejercicio informativo en colombia. 4. cuando académicos y periodistas se encuentran si se revisan algunos de los trabajos analizados –que no son pocos– se puede constatar un novedoso aprendizaje que involucra tanto a académicos como a periodistas. si bien algunos de estos estudios fueron realizados por académicos, la suya fue una investigación en estrecha relación con las organizaciones de periodistas. esto, por supuesto, desplaza la mirada del profesor con ambos pies en la universidad al consultor o asesor con un píe en la universidad y el otro en una relación estrecha con organizaciones orientadas a la protección y formación de periodistas. nos referimos al académico que realiza investigaciones en tiempos cortos, que participa en procesos 32 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. de formación con los periodistas fuera de las aulas universitarias y que suele terminar sus productos investigativos traduciéndolos a manuales y recomendaciones prácticas. pero también esto alude al periodista: aquel que tiene un pie en la sala de redacción y el otro en un terreno más académico, más pedagógico. nos referimos al periodista que participa en talleres de formación, que escribe manuales y guías prácticas para sus colegas y que reflexiona sobre el ejercicio profesional con la autoridad que le confiere ser referente de otros por la calidad, creatividad y responsabilidad con la que ha asumido su labor. 6. la academia no es la única que investiga en cuanto a los lugares de la investigación-reflexión-formación, es posible afirmar que a las universidades les ha salido un par de competidores o, mejor, una institucionalidad complementaria en el estudio de los medios, el periodismo y el conflicto armado. nos referimos, por una parte, al protagonismo investigativo que en la última década han asumido organizaciones y asociaciones relacionadas con la protección y formación de periodistas y con la defensa de la libertad de expresión en el país, que han incursionado en procesos de investigación y capacitación de los periodistas colombianos en los temas del conflicto armado, la paz, los derechos humanos y la justicia transicional, entre otros. por otra parte, a la presencia de organizaciones de la sociedad civil cuyo eje de interés apunta menos al periodismo o al análisis del lenguaje y más hacia el empoderamiento comunicativo de comunidades desde el relato, la memoria y la conversación cotidiana. 7. preocupaciones comunes, agendas distintas ahora bien, mientras la academia suele enfocarse en los estudios del lenguaje de los medios, en las representaciones del discurso periodístico o en los contenidos de las noticias para observar allí las huellas del conflicto armado, las organizaciones de periodistas centran la mirada en el ejercicio de la profesión, en el estado de la libertad de expresión y en el mejoramiento de la calidad de la información. por su parte, las organizaciones de la sociedad civil lo hacen focalizando la mirada en los medios comunitarios y en los relatos producidos por las comunidades en contextos locales y regionales de la confrontación. 33palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 7. ser cajas de resonancia las relaciones que han establecido en la última década los medios de comunicación con las fuentes oficiales con poder político y militar en colombia puede ser descrita como de una simbiosis competitiva (wolfsfeld, 1997), pues cada uno depende en cierta medida del otro para lograr cumplir sus objetivos comunicativos. las fuentes oficiales de carácter gubernamental dependen de los medios y los periodistas para hacer pública una información estratégica sobre la paz o la guerra y, de igual manera, los medios dependen de las fuentes oficiales del gobierno para confirmar, convalidar u obtener información necesaria para sus relatos periodísticos. un aprendizaje que se desprende de esto –y lo confirman los estudios– es que hay casos en que los periodistas han cedido espacios de independencia informativa con el fin de garantizar su acceso a información privilegiada por parte del gobierno, provocando con esta situación una cierta instrumentalización de los medios como ‘cajas de resonancia’ de los intereses gubernamentales, en contravía del interés público de recibir información con contraste o con mayores puntos de vista. 8. informar no es ‘cerrar filas’ otro aprendizaje que se desprende de este corpus de trabajos es observar cómo la dinámica del conflicto armado genera en los medios de comunicación (en momentos particulares) un alto nivel de consenso social en sus agendas informativas en torno a asuntos que afectan especialmente a la sociedad civil. cuando hay discusiones públicas sobre temas muy sensibles relativos al conflicto armado (reclutamiento de menores, secuestros, respeto a los derechos humanos, la representación mediática de la infancia, entre otros) los medios de comunicación tienden a un ‘cierre de filas’ informativo en procura de generar consensos sociales, lo que puede ir en contravía del rol critico o independiente que deben tener los periodistas en una democracia. 9. los periodistas no son los únicos que informan en contextos de confrontación armada los actores involucrados desarrollan estrategias informativas que les permiten realizar un doble ejercicio: por una parte, crear un ambiente político positivo hacia las acciones que desarrollan en medio de la confrontación armada y, por la otra, tomar el control 34 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. sobre los eventos y el flujo de información asociado a la paz y la guerra. en este punto, uno de los aprendizajes que se puede obtener es que los periodistas no son los únicos agentes con capacidad informativa. los periodistas y los medios están involucrados en complejas relaciones de desigualdad, consenso, censura, control, oposición, autonomía, independencia o subordinación con otros agentes con capacidad comunicativa –individuos, grupos e instituciones–, quienes a su vez luchan no sólo por acceder y hacerse visibles o invisibles en la esfera pública sino también por controlar, callar y administrar la información en tanto recurso escaso y estratégico para la gestión político-militar del conflicto armado. de ahí el gran número de trabajos dedicados al estudio de la desinformación y la propaganda. 10. tecnologías para ayudar a comprender otro aprendizaje que se puede dilucidar a partir de esta agenda investigativa es la oportunidad con la que cuentan ahora los periodistas colombianos para informar más eficazmente sobre el conflicto armado usando los recursos que brindan las redes sociales (en especial sitios de microblogging como twitter), los cuales permiten explorar otros caminos de visibilidad publica, mediática y de participación ciudadana para construir los relatos periodísticos. de la misma manera, el uso de plataformas tecnológicas de mapeo virtual para identificar o visualizar información de interés público (como ushahidi o crowdmap) puede ayudar al acceso de la información desde el punto de vista de la sociedad civil en momentos de ‘cierres informativos’ por parte de las tradicionales fuentes de información. en suma, este aprendizaje se deriva de las contemporáneas formas a las cuales está acudiendo el periodismo actual para construir información, en las cuales las nuevas tecnologías (en especial internet) son cruciales para generar mayores relaciones e interconexiones entre las esferas públicas, las esferas virtuales y las agendas políticas e informativas. los estudios por venir deberían ocuparse más de estos escenarios emergentes. 11. democratizar la mirada otro de los aprendizajes que de aquí se desprenden apunta a una doble dimensión. por un lado, es importante no renunciar a la generación de una oferta informativa más amplia, diversa y pluralista que logre re35palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 presentar los distintos puntos de vista involucrados en las dinámicas del conflicto armado y en las posibilidades de su resolución, pues esto puede ayudar a generar condiciones favorables en la opinión pública sobre la inutilidad de la guerra. por otro lado., es fundamental que la academia también amplíe la mirada de su objeto de estudio yendo más allá del análisis de lo que conforma la corriente principal de los medios –el mainstream mediático– para explorar ese otro universo de ‘nuevos/viejos’ medios de carácter comunitario, ciudadano, alternativo, algunos de ellos ahora en plataformas digitales, pues por allí están pasando otras narrativas, otros actores, otras miradas del conflicto armado y de las posibilidades de la paz en el país. 12. trascender el conflicto, dignificar a las víctimas el último aprendizaje pasa por el terreno de los futuros escenarios que se vislumbran para colombia en los próximos años y cómo es imperante empezar desde ahora a construir historias y relatos mediáticos desde el punto de vista de las víctimas para dignificarlas simbólicamente. ahora, ¿es posible ‘desconflictivizar’ paulatinamente la agenda investigativa sobre los medios y el periodismo, no para que el conflicto armado quede atrás, sino para enfrentarlo desde una condición ciudadana, creativa y comprensiva? en este sentido, algunos de los estudios revisados apuntan a una lectura del conflicto conjugando problemáticas como la memoria, la justicia, el relato y la participación ciudadana, entre otros factores, que se asumen como derechos y garantías de no repetición y construcción deseable de futuros. referencias arizmendi, j. (2009). “dilemas éticos de periodistas y mediadores en el caso de la liberación de rehenes en febrero de 2009”. en: signo y pensamiento, 55, pp. 264-276. ayala, g. y aguilera, p. (2002). “plan colombia: un año de autocensura”. en: revista latinoamericana de comunicación chasqui, 79, pp. 54-59. 36 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. barbeito, j. (2009). manual sobre periodismo y justicia transicional. oportunidades y desafíos para el periodismo regional en colombia. bogotá: flip. barreto, i.; borja, h; serrano, y. y lópez, w. (2009). “la legitimación como proceso en la violencia política, medios de comunicación y construcción de culturas de paz”. en: universitas psychologica, 3, pp. 737-748. barón, l.; martínez, a.; rodríguez, e. y wiesner, s. (2002). internet, guerra y paz, bogotá: cinep. barón, l.; valencia, m. y bedoya, a. (2002). “noticias de guerra: la extraña lógica del conflicto colombiano en el consumo de noticieros”. en: controversia, 180, pp. 76-106. barón, l. (2003). “del drama a la épica: los discursos sobre el conflicto y la paz en los medios”. en: cien días vistos por cinep (pp. 18-23). bogotá: cinep. barón, l.; valencia, m.; bedoya, a.; rodríguez, e. y díaz, o. (2004). estado de alerta continua: noticieros y guerra en colombia. bogotá: cinep. betancur, j. (2004). “entre la delgada línea entre la información, la desinformación y la propaganda”. en: reflexión política, 12, pp. 80-93. bonilla, j. (2002). “periodismo, guerra y paz. campo intelectual periodístico y agendas de la información en colombia”. en: signo y pensamiento, 41, pp. 53-71. bonilla, j. (2004a). “medios de comunicación, conflicto armado y opinión pública. el consenso por otras vías”. en: restrepo, a. (ed.). síntesis. anuario social, político y económico de colombia (pp. 9-30). bogotá: fescol, iepri, nueva sociedad. 37palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 bonilla, j. (2004b). “la opacidad del poder. comunicación, conflicto armado y paramilitarismo en colombia”. en: cadavid, a. (ed.). la desmovilización de las autodefensas: un caso de estudio (pp. 6778). bogotá: pontificia universidad javeriana, fundación konrad adenauer. bonilla, j. (2011). “de las voces oblicuas a la palabra pública. una mirada a la(s) esfera(s) pública(s) en contextos de violencia”. en: controversia, 197, pp. 101-125. bonilla, j. y montoya, c. (2003). “periodistas, políticos y guerreros. tres hipótesis sobre la visibilidad mediática de la guerra en colombia”. en: revista de estudios sociales, 16, pp. 70-81. bonilla, j. y tamayo, c. (2007). las violencias en los medios, los medios en las violencias, bogotá: cinep, eafit, colciencias, pontificia universidad javeriana. borja, h.; barreto, i.; sabucedo, j. y lópez, w. (2008). “construcción del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en colombia”. en: universitas psychologica, 7, pp. 571-583. cano, m. y gehl, th. (2006). aproximación al apoyo a medios y a periodistas en colombia (2000-2006) y aportes para la construcción de una estrategia conjunta 2006-2015. bogotá: proyecto antonio nariño. cardona, g. y paredes l. (2004). “un territorio para conquistar y/o subvertir: uso de internet por las farc-ep”. en: nómadas, 21, pp. 94-105. castellanos, j. (2011). dos miradas un silencio. construcción de realidades mediáticas en las crisis del proceso de desmovilización paramilitar. bogotá: fundación politécnico gran colombiano. correa, m. (2006). “desinformación y propaganda: estrategias de gestión de la comunicación en el conflicto armado colombiano”. en: reflexión política, 15, pp. 94-106. 38 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. correa, m. (2008). “el lenguaje de los medios que intensifica el conflicto armado colombiano”. en: reflexión política, 19, pp. 106-113. chinchilla, m. (2007). manual para el apoyo emocional del periodista. bogotá: fundación para la libertad de prensa, universidad sergio arboleda. estrada, f. (2004). las metáforas de una guerra perpetua: estudios sobre pragmática del discurso en el conflicto armado colombiano. medellín: fondo editorial universidad eafit. estrada, f. (2007). “la información y el rumor en zonas de conflicto: estrategias por el poder local en la confrontación armada en colombia”. en: análisis político, 60, pp. 44-59. cajiao, f. y rey, g. (coords.) (2003). el conflicto armado en las páginas de el tiempo. bogotá: casa editorial el tiempo. franco, n.; nieto, p. y rincón, o. (2010). tácticas y estrategias para contar. historias de la gente sobre conflicto y reconciliación en colombia. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina, c3-fes. fundación para la libertad de prensa, fundación ideas para la paz y revista semana (2008). cuadernos del conflicto. verdad, memoria histórica y medios de comunicación, bogotá: publicaciones semana. fundación nuevo periodismo iberoamericano, fundación konrad adenauer y proyecto antonio nariño (2005). conclusiones y recomendaciones “seminario internacional sobre periodismo y conflicto armado/ iii encuentro de directores de medios colombianos”. cartagena: fundación nuevo periodismo iberoamericano, fundación konrad adenauer, proyecto antonio nariño. fundación para la libertad de prensa (2002-2006). informe anual sobre la libertad de prensa en colombia. bogotá: flip. 39palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 fundación para la libertad de prensa (2007). el desafío de informar en colombia. informe anual sobre la libertad de prensa en colombia. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2009). la amenaza y la estigmatización: intimidaciones invisibles contra la prensa en 2008. informe sobre el estado de la libertad de prensa en colombia. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2010). interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano. informe sobre el estado de la libertad de prensa en colombia en 2009. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2011). el olvido de la justicia. informe sobre el estado de la libertad de prensa en colombia en 2010. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2012a). ¿la censura en las regiones llegó para quedarse? informe sobre el estado de la libertad de prensa en colombia en 2011. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2012b). urabá, miedo latente y temas vedados para el periodismo. bogotá: flip. fundación para la libertad de prensa (2013). de las balas a los expedientes. informe sobre el estado de la libertad de prensa en colombia en 2012. bogotá: flip. fundación guillermo cano isaza (2006). apuntes a dos décadas de periodismo bajo presión. bogotá: fundación guillermo cano. giraldo, d; roldán, i. y flórez, m. (2003). periodistas, guerra y terrorismo. bogotá: editorial planeta. gómez, j. (2005). medios de comunicación y conflicto urbano. análisis de contenido de los medios de comunicación regionales en el conflicto arma40 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. do en la comuna 13 de medellín. medellín: universidad pontificia bolivariana. gómez, p.; guerrero, a. y velásquez, m. (2003). la guerra: una amenaza para la prensa. bogotá: corporación medios para la paz. gonzález, c. (2008). “encrucijadas de la comunicación en tiempos cruzados”. en: vv.aa. la palabra desarmada. el futuro del periodismo en colombia (pp. 23-30). bogotá: corporación medios para la paz. guerrero, a. (2008). “el oficio: perplejidades y debates”. en: vv.aa. la palabra desarmada. el futuro del periodismo en colombia (pp. 129157) bogotá: corporación medios para la paz. guerrero, a. (2010). país lejano y silenciado: autocensura y prácticas periodísticas en el periodismo regional. bogotá: fundación para la libertad de prensa. gutiérrez, l. (2007). “la prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en colombia”. en: palabra clave, 2, pp. 11-25. gutiérrez, l.; valderrama, j.; prada, r .; barrera, c. y forero, a. (2010). “la mirada prejuiciosa de la prensa a los reinsertados”. en: signo y pensamiento, 56, pp. 376-387. herrán, m.; guerrero, a. y losada, d. (2005). cubrimiento periodístico responsable del desplazamiento forzado interno. bogotá: corporación medios para la paz. informe nacional de desarrollo humano (2003). “cambiar los imaginarios: educación y medios de comunicación”. en: el conflicto, callejón con salida. informe nacional de desarrollo humano 2003 (pp. 417-443). bogotá: pnud. 41palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 jaramillo, c. y molina, j. (2010). “las movilizaciones del 4 de febrero y el 6 de marzo de 2008. una lectura de las representaciones sociales en el discurso de la prensa nacional”. en: signo y pensamiento, 57, pp. 354-371. león, j. (2004). la relación entre los periodistas y sus fuentes. bogotá: proyecto antonio nariño. lópez, f. (2003). “debate público, guerra y desregularización informativa en colombia”. en: iconos, 16, pp. 24-64. lópez, f. (2005). “aprendizaje del periodismo. entre la paz de pastrana y la seguridad democrática de uribe”. en: palabra clave, 2, pp. 7-45. lópez, f. (2006). “ética periodística, verdad noticiosa sobre el conflicto armado y reconciliación nacional en colombia”. en: helfrich, l. y kurtenbach, s. (eds.). colombia. caminos para salir de la violencia (pp. 353-393). madrid/frankfurt: iberoamericana/vervuert, montoya, c. (2011). framing event-driven news. the promotion of the us agenda in the colombian armed conflict through the pages of el tiempo newspaper. bogotá: fondo editorial universidad javeriana. moreno, m. (2009). el papel de la prensa en la construcción y representación del relato mediado de la masacre de el salado. bogotá: ediciones uniandes. morris, h. (2005). “medios de comunicación ‘informan’ un conflicto irreal”. en: un periódico 79 (26). disponible en: http://unperiodico.unal.edu.co/ediciones/79/05.htm [fecha de consulta: 14 de junio de 2013]. ortiz, g. (2002). “la libertad de informar en colombia: entre la censura y la autorregulación”. en: sala de prensa, 42 (9). disponible en: http://www.saladeprensa.org/art335.htm [fecha de consulta: 14 de junio de 2013]. 42 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. pardo, n. (2005). “representación de los actores armados en conflicto en la prensa colombiana”. en: forma y función, 18, pp. 167-196. reporteros sin fronteras, rsf (2002). arauca: la información en riesgo. bogotá: rsf. reporteros sin fronteras, rsf (2007). paramilitares: unas “águilas negras” dispuestas a abatirse sobre la prensa. bogotá: rsf. reporteros sin fronteras, rsf (2010). chuzadas: las grandes orejas de inteligencias vueltas contra la prensa. bogotá: rsf. reporteros sin fronteras, rsf (2012). las ondas contra las balas: las radios indígenas del cauca. bogotá: rsf. rey, g. (2008). “la memoria del conflicto armado en el contexto de lo audiovisual”. ponencia presentada en el foro ‘memorias y narrativas audiovisuales del conflicto armado’. bogotá: comisión nacional de reparación y reconciliación, mimeo, 7 p. rey, g. y bonilla, j. (2004). calidad informativa y cubrimiento del conflicto. estándares de calidad periodística en el cubrimiento del conflicto armado en colombia. bogotá: proyecto antonio nariño. rey, g.; bonilla, j.; tamayo, c. y gómez, p. (2005). la televisión del conflicto. representación del conflicto armado colombiano en los noticieros de televisión. bogotá: proyecto antonio nariño. rey, g. y bonilla, j. (2005). la infancia y la calidad periodística en el cubrimiento informativo del conflicto armado en colombia. bogotá: proyecto antonio nariño. reyes, g. (2011). “la nave del olvido”. en: restrepo, e. y bagley, b. (eds.). la desmovilización de los paramilitares en colombia. entre el escepticismo y la esperanza (pp. 373-393). bogotá: universidad de los andes. 43palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 rincón, o. y ruiz, m. (2002). bajo todos los fuegos. los periodistas en el conflicto colombiano. bogotá: proyecto antonio nariño. rivera, m. (2007). “las representaciones de los actores del conflicto armado colombiano a través de los editoriales del periódico el tiempo”. en: documentos ceso, 126. bogotá: universidad de los andes. ruíz, m. (2004). estudio de casos sobre el cubrimiento de hechos del conflicto: guaitarilla y cajamarca. bogotá: proyecto antonio nariño. rodríguez, c. (ed.) (2008). lo que le vamos quitando a la guerra. medios ciudadanos en contextos de conflicto armado en colombia. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina, c3-fes. rodríguez, s. (2012). “reporting on victims of violence: press coverage of the extrajudicial killings in colombia”. en: signo y pensamiento, 60, pp. 186-208. ronderos, m.; ruiz m. y escamilla, o. (2003). manual de autoprotección para periodistas en el conflicto colombiano. bogotá: fundación para la libertad de prensa. serrano, y. (2006). “conflicto armado e información. una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el acuerdo por la discreción”. en: diversitas, 1, pp. 105-123. serrano, y. y lópez, w. (2008). “estrategias de comunicación militar y dinámicas mediáticas: ¿dos lógicas contradictorias?”. en: diversitas, 2, pp. 269-277. sierra, a. (2008). “elementos para el cubrimiento del conflicto y el posconflicto en colombia. el país del dr. jekyll y mr. hyde”. en: vv.aa. la palabra desarmada. el futuro del periodismo en colombia (pp. 31-54). bogotá: corporación medios para la paz. 44 el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa... camilo tamayo y otro. sierra, a. y blanco, m. (relatores) (2002). terrorismo y lucha anti-terrorista: los desafíos para el periodismo. cartagena: fundación nuevo periodismo iberoamericano, fundación konrad adenauer y proyecto antonio nariño. sierra, a.; lozano, p.; guerrero, a. y salamanca, n. (2009). niños vinculados al conflicto. cubrimiento periodístico responsable. bogotá: corporación medios para la paz. tamayo, c. (2008a). “significar para vencer: una mirada a las políticas comunicativas desde el verde oliva”. en: cien días vistos por cinep (pp. 1-6). bogotá: cinep. tamayo, c. (2008b). “comunicación y conflicto armado: el fin no justifica a los medios”. en: cien días vistos por cinep (pp. 1-7). bogotá: cinep. tamayo, c. (2007a). “medios de comunicación y conflicto armado. ¿la hora de las víctimas?”. en: cien días vistos por cinep (pp. 1-5). bogotá: cinep. tamayo, c. (2007b). “de lo mediático a lo público. parapolítica y medios de comunicación”. en: cien días vistos por cinep (pp. 1-4). bogotá: cinep. uribe, m. (2009). memorias en tiempo de guerra. repertorio de iniciativas. bogotá: cnrr . vv.aa. (2004). memorias del foro ‘medios de comunicación y conflicto armado’. bogotá: pnud, caracol radio, el tiempo, confecámaras, semana. vv.aa. (2006). prensa, conflicto armado y región. aprendizajes del diplomado periodismo responsable en el conflicto armado. bogotá: corporación medios para la paz, programa por la paz y pontificia universidad javeriana. 45palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 13-45 yarce, e. (2004). “la desmovilización del bloque cacique nutibara. más dudas que certezas”. en: cadavid, a. (ed.). la desmovilización de las autodefensas: un caso de estudio (pp. 37-42). bogotá: pontificia universidad javeriana, fundación konrad adenauer. wolfsfeld, g. (1997). media and political conflict. londres: cambridge university. 83 104 la calidad periodistica.indd la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores the journalistic quality of a regional newspaper: journalists, the medium and readers lidia de la torre1 maría teresa teramo2 1 doctora en sociología. licenciada en sociología. profesora titular de metodología de la investigación, pontifi cia universidad católica, argentina. ldelatorre@uca.edu.ar 2 doctora en ciencias de la información. profesora en letras por la universidad católica, argentina. teramo@uca.edu.ar recibido: 30/06/08 aceptado: 19/05/09 resumen el proceso de selección y de creación de la noticia expresa valores periodísticos que pueden ser en parte compartidos o rectifi cados en el proceso de recepción. este estudio tiene como objetivo observar esos valores desde tres perspectivas: la del medio, la de su público y la de sus periodistas. para eso se diseñaron dos instrumentos de medición que se aplicaron a diario de cuyo, uno de los medios de mayor índice de localismo en la argentina, y a sus lectores y periodistas. se analizaron 100 noticias de tapa, 281 entrevistas a una muestra de lectores, y 30 entrevistas a periodistas. palabras clave: valores-noticia, calidad periodística. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 83 104 abstract the process of selecting and creating news stories expresses journalistic values that can be shared or rectifi ed, in part, by the reception process. the objective of this study is to examine those values from three perspectives: that of the news media, its audience and its journalists. two measuring instruments were designed for that purpose and applied to diario de cuyo, its readers and journalists. dario de cuyo is a daily newspaper with one of the highest ratios of local news in argentina. one hundred front page stories, 281 interviews conducted with a sample of readers, and 30 interviews with journalists were analyzed. key words: values-news, journalistic quality. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 84 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores introducción el proceso de selección de la información y el de la redacción de la noticia expresan valores periodísticos que pueden ser compartidos, o no, en el dinámico proceso de recepción. los valores que ambos —periodistas y público— ponen en juego en la comunicación fueron descritos por los estudios de newsmaking y constituyen parámetros de noticiabilidad que regulan, de alguna manera, el trabajo periodístico. en este sentido, la calidad de las noticias se traduce en una forma de informar sobre la realidad en la que fundamentalmente predomina la preocupación del periodista por satisfacer la sed de saber del público, y por mejorar día a día los procesos de selección y creación o edición de las noticias. nuestro trabajo tiene como objetivos: a) demostrar en qué medida los parámetros de noticiabilidad están presentes en las noticias, b) observar en qué medida esos parámetros están presentes en las decisiones del público puesto a actuar como periodista, c) señalar cuáles son los parámetros de noticiabilidad que sustentan las decisiones de los periodistas bajo la hipótesis de independencia del medio en el que trabajan. el análisis de los tres puntos señalados nos permite distinguir: a) en qué medida los parámetros de calidad de la producción informativa se ajustan a los criterios de calidad del público, b) la existencia de brechas entre oferta y demanda, y c) la existencia de brechas entre el producto periodístico y las decisiones del periodista. para lograr los objetivos planteados se utilizaron dos instrumentos de evaluación, uno para el público y los periodistas y otro para el medio. el primero consiste en el diseño de un escenario de simulación en el cual el lector devenido en periodista o el mismo periodista toma decisiones que implican, explícita o implícitamente, el uso de los criterios o parámetros de calidad que circulan en el proceso de producción de la noticia. el segundo, permite observar la presencia de los criterios de calidad noticiosa en el producto fi nal. esta investigación se enmarca en el programa de medición de la calidad periodística, desarrollado por el instituto de comunicación social de la pontifi cia universidad católica argentina desde 2001. en la primera etapa del programa analizamos la calidad del producto informativo en los dos diarios de circulación nacional más importantes de la argentina en cuanto a incidencia y alcance: clarín y la nación, y la calidad informativa desde la percepción del lector de dichos diarios, y también observamos en qué medida lo que los medios ofrecen se ajusta a lo que el público demanda (de la torre y téramo, 2004). concluimos, al fi nalizar este estudio en el 2004, con un nuevo interrogante: si se analizaran diarios regionales de alto índice de localismo y escasa o nula competencia, ¿los resultados a los que arribaríamos serían similares? esta cuestión dio origen a estudios vinculados al tema en años sucesivos (de la torre, 2007; téramo, 2006, pp. 57-87; de la torre y téramo, 2007, pp. 39-62; de la torre y téramo, 2005, pp. 173-186). en este artículo damos un paso más y comparamos los tres pilares que sostienen la producción periodística: emisor, producto y lectores en el diario de cuyo. cómo evaluar la calidad periodística la producción noticiosa es el resultado de un proceso en el que entran en juego el conocimiento de los intereses y las necesidades del público, y la capacidad que tiene el periodista de entregar y procesar la información sin distorsionar la realidad, seleccionando y jerarquizando lo que es noticia. para que un medio funcione de manera efi caz, y contribuya de esta manera al desarrollo social y el fortalecimiento de la democracia tiene que identifi car los parámetros de calidad que circulan en el proceso de comunicación de las noticias. 85 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo ¿cuáles son esos parámetros de calidad en el proceso de producción de la noticia? la respuesta la encontramos en los estudios de newsmaking que defi nen los criterios de importancia y noticiabilidad de los acontecimientos3 (wolf, 1987), y en la teoría que dice que la selección de esos acontecimientos se realiza teniendo en cuenta las preferencias del público (guns, 1980, pp. 78-79). el acontecimiento debe ser noticiable, es decir debe responder a un conjunto de valores-noticia —news values— que “son criterios de importancia difundidos a lo largo de todo el proceso de producción: es decir, [criterios que] no están sólo presentes en la selección de noticias, sino que impregnan también las fases sucesivas del proceso, aunque con distinto grado de importancia” (wolf, 1987, pp. 222-223). los valores-noticia funcionan como reglas prácticas que surgen de los conocimientos profesionales y sirven de guía tanto para la selección del material como para su redacción, sugiriendo lo que hay que enfatizar y lo que hay que omitir. la defi nición de los valores / noticia está estrechamente ligada a las imágenes del público que tienen los periodistas, es decir, de cómo el periodista decide el grado de implicación que tiene el acontecimiento para el público. hay hechos que involucran al público porque afectan directamente su vida cotidiana; otros lo conmueven emocionalmente, aunque no modifi quen su cotidianidad; un tercer grupo de acontecimientos lo impactan porque afectan a muchas personas y, fi nalmente, están aquellos hechos que le resultan indiferentes porque les suceden a otros y porque no los afectan (rodrigo, 1996, p. 103). los parámetros con los que coinciden, en mayor medida, los estudios de newsmaking son proximidad, impacto y relevancia. estos parámetros suponen que la implicancia del público se incrementa cuando el acontecimiento es geográfi camente próximo o cuando el impacto emocional es más fuerte o cuando mayor es el número de involucrados o afectados por el acontecimiento (wolf, 1987, pp. 231-232; rodrigo, 1996, pp. 105-106; lópez, 1995, p. 46; tuggle, 2001, pp. 18-20; bond, 1969, pp. 99-100). otro valor-noticia es el de la actualidad de la información que implica decidir qué acontecimientos deben publicarse de inmediato y cuáles pueden defi nirse como atemporales, es decir, que pueden publicarse en otro momento. cuanto menor sea el tiempo entre el suceso y la noticia (difusión del suceso) más actual es la noticia. así, la actualidad es lo más reciente (del río reynaga, 1992, p. 44). el periodismo hace énfasis en este punto pero según j. fuller (1996, p. 7) este criterio constituye un sesgo en la información que denomina el “prejuicio de la inmediatez”. finalmente, el equilibrio o la equidad en la pauta informativa es otro valor ya que puede suceder que una noticia no sea tan importante pero su no publicación produzca un desequilibrio en el producto informativo total. en el conjunto de valores-noticia deben incluirse las fuentes informativas que constituyen a menudo el origen y fundamento de las noticias ya que la “potencia informativa del periódico se pone la producción noticiosa es el resultado de un proceso en el que entran en juego el conocimiento de los intereses y las necesidades del público, y la capacidad que tiene el periodista de entregar y procesar la información sin distorsionar la realidad, seleccionando y jerarquizando lo que es noticia. 3 se trata del conjunto de características o atributos que los acontecimientos deben poseer para poder ser transformados en noticia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 86 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores de manifi esto (…) en el número, la calidad y el pluralismo de sus fuentes de información” (lópez, 1995, p. 39). el acceso a fuentes fi ables y la equidad que se establezca entre ellas en cada noticia, constituyen un valor noticioso y un factor signifi cativo respecto de la calidad de la información. es importante señalar que los valores / noticia son valorados en sus relaciones recíprocas, en conexión unos con otros, por “conjuntos” de factores jerarquizados y complementarios entre sí, y no considerados en sí mismos aisladamente; cada noticia exige pues una valoración (aunque sea automática o inconsciente) de disponibilidad y fi abilidad de las fuentes, de la importancia o del interés del acontecimiento, de su novedad, además de los criterios relativos al producto, al medio y al formato (wolf, 1987, p. 247). método defi nidos los parámetros que hacen a la calidad periodística, se buscó la manera de observarlos en el producto (el medio), en los periodistas y en los lectores. esto requirió el traslado de los criterios de calidad a instrumentos de medición (alessandri et ál., 2001). la aplicación de los instrumentos permitió evaluar en qué medida el diario cumple con los requisitos de calidad o valores-noticia, observar si el público resulta como los periodistas lo imaginan, es decir, si utiliza los mismos criterios que el periodista en el momento de defi nir qué es y qué no es noticia y, por último, comprobar cuáles son los criterios de noticiabilidad seguidos por el periodista espontáneamente. los parámetros se agrupan en dos dimensiones: el proceso de selección de la información y el proceso de creación de la noticia. el primero de ellos está constituido por los indicadores de selectividad (proximidad geográfi ca, impacto, cercanía emocional, cantidad y estatus de implicados, actualidad de la noticia y equilibrio de la pauta editorial). el de creación, por indicadores de estilo, de contenido y de énfasis (estructura narrativa, adjetivación, encuadre, base de la información, fuentes, contexto de la información, observación periodística y el aporte gráfi co). en el 2004, comenzó el proceso de recolección de la información. se seleccionaron 14 ejemplares de diario de cuyo correspondientes a dos semanas construidas4 que se extendieron del 2 de agosto al 22 de noviembre de 2004. a la semana siguiente, entre el 25 y el 29 de noviembre se realizó una encuesta a 300 lectores5 de diarios de san juan y gran san juan, mayores de 17 años y seleccionados de manera aleatoria, que fueron entrevistados en sus domicilios. también se realizaron en ese periodo 30 entrevistas a periodistas de diario de cuyo. el estudio contempló la revisión de cien noticias de portada. el criterio de seleccionar las noticias correspondientes a la portada se fundamenta en que la primera plana de los diarios constituye la información más relevante de las diferentes secciones del medio. el instrumento de medición aplicado constó de 37 variables para el proceso de selección y 18 variables para el proceso de creación. además se incluyeron 10 variables descriptivas y de identifi cación. para observar el proceso de selección y creaciónedición de las noticias en el público, se diseñó una herramienta mediante la cual se generó un escenario en el que el lector del diario jugara el rol de periodista. este instrumento consistió en un cuestionario con 70 preguntas estímulo, que supusieron la actividad verbal “pregunta del entrevistador / respuesta del entrevistado” 4 la semana construida consiste en seleccionar el lunes de la primera semana del periodo elegido, el martes de la segunda y así sucesivamente (riff e et ál., 1993). permite obtener una muestra de la información de los medios ampliando el rango de su selección. esto evita distorsiones propias de un momento informativo reducido al tiempo que suele conservar las marcas de la pauta editorial. de esta manera más de mes y medio de noticias queda representado en una semana. 5 de los 300 lectores de diarios entrevistados un 94% leía diario de cuyo, un 4% clarín, 1% la nación, y un 1% nuevo diario. 87 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo y 181 preguntas “mudas” cuyas respuestas consistieron en la elección de textos. estas preguntas mudas permiten observar los criterios de selección y creación por parte del público, ya que los entrevistados deben elegir siete noticias de tapa a partir de un menú de veinticinco acontecimientos. el menú se diseñó a partir de noticias que refl ejaban de la manera más fi el y sintética la variedad de situaciones reales o potenciales que sucedían en el momento del relevamiento de los datos. este listado se utilizó para observar el comportamiento de los indicadores del proceso de selección: proximidad geográfi ca, cercanía emocional, impacto, estatus y cantidad de involucrados, actualidad de la noticia y equilibrio de la pauta (tablas 1 a 7 de este trabajo). el mismo instrumento, aunque reducido, fue aplicado a los 30 periodistas6. el proceso de selección: periodistas, medio y lectores el proceso de selección no es algo rígido. los valores-noticia tienen una naturaleza dinámica: pueden cambiar con el tiempo, con el impacto de las nuevas tecnologías en la información y de acuerdo con la cultura profesional imperante en una redacción. no obstante, estos criterios de selección que hacen a las características sustantivas de las noticias giran en torno a dos factores: la importancia y el interés. la importancia puede estar determinada por cuestiones como el estatus de los implicados en la noticia, el impacto, la cantidad de personas involucradas en el acontecimiento. el interés, en cambio, parece despertarse principalmente por cualidades de los acontecimientos como la proximidad geográfi ca y la cercanía emocional (muñoz torres, 2001a, pp. 141-157; muñoz torres, 2001b). criterios relativos al interés de las noticias proximidad geográfi ca en la tabla 1 se observa el valor noticia proximidad geográfi ca. los periodistas, el diario y sus lectores coinciden en dar prioridad a aquellos sucesos más próximos, es decir, a aquellos acontecimientos que tuvieron lugar en san juan. sin embargo, el grado de localismo es notablemente mayor en la selección que hacen los periodistas (91%). en este sentido, hay mayor semejanza entre los lectores y el medio, pues en ambos casos una proporción importante privilegia noticias sucedidas en el resto del país (31 y 21% respectivamente). en este atributo vemos la similitud en el resultado del proceso de toma de decisiones entre el medio y sus lectores. el periodista ubicado en un escenario de toma de decisiones individual e independiente del diario en el que trabaja, parece guiarse más por lo que indica el newsmaking en este valor noticia, es decir, mejor cuanto más próximo. cercanía emocional la cercanía emocional indica que interesa más aquello que afecta emocionalmente. las noticias deben provocar el sentimiento del lector de manera tal que pueda identifi carse con lo que lee. en este atributo, observamos que los periodistas y el público se parecen en cuanto a la preferencia de noticias de alto impacto emocional (91 y 70% respectivamente), mientras que el medio se aleja de uno de los criterios 181 t “ d ” t el acceso a fuentes fi ables y la equidad que se establezca entre ellas en cada noticia, constituyen un valor noticioso y un factor signifi cativo respecto de la calidad de la información. 6 el cuestionario para los periodistas fue autoadministrado, lo que requirió de consignas precisas para su respuesta. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 88 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores más universales de calidad periodística (14%). por otra parte, los periodistas difi eren del medio en el que trabajan. es más, se manifi estan en lo publicado de manera totalmente opuesta a lo que harían si tomaran decisiones de manera independiente. tabla 1. proximidad geográfi ca de la noticia fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. lugar de ocurrencia del acontecimiento7 periodistas medio público san juan (gran san juan y resto de la pcia.) 91 66 54 resto del país 6 21 31 extranjero con argentinos involucrados 0 7 8 extranjero sin argentinos involucrados 3 6 7 total 100 100 100 (30) (100) (281) tabla 2. cercanía emocional de la noticia fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. cercanía emocional de la noticia8 periodistas medio público alto 91 14 70 medio 6 17 16 bajo 3 69 15 total 100 100 100 (30) (100) (281) se podría inferir que el desajuste con este parámetro por parte del diario es el resultado de un caudal relativamente escaso de este tipo de noticias, o de una pérdida de valor de este criterio a la hora de seleccionar la información. criterios relativos a la importancia de las noticias impacto de la información en cuanto al impacto de la información sobre la población en la que recae, todos los actores privilegian las noticias que inciden en la población de la región / segmento social. sin embargo, los 7 cercanía geográfi ca defi nida por el lugar físico donde ocurre el acontecimiento. 8 cercanía emocional que se defi ne por el impacto afectivo que el acontecimiento produce en los lectores. 89 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo periodistas (91%) y el público (86%) dan más importancia a este tipo de noticias que el medio (48%). de esta forma, se aproximan más al ideal señalado por el parámetro de calidad según el newsmaking. si este indicador se observase en un diario de circulación nacional, deberían prevalecer las noticias que recayeran en la población del país. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. tabla 3. impacto grupos o sectores afectados periodistas medio público población de la nación 0 26 8 población de la región / segmento social 91 48 86 población de un grupo pequeño o una persona 9 26 6 total 100 100 100 (30) (100) (281) estatus de los involucrados periodistas medio público bajo 62 71 50 medio bajo 0 12 0 medio alto 13 8 17 alto 25 9 33 total 100 100 100 (30) (100) (281) estatus de los implicados en las noticias el estatus de los implicados se refi ere a la jerarquía social de cualquiera de los actores de las noticias medida a través de sus cargos. cuando un acontecimiento atañe a personas destacadas, mayores posibilidades tiene de convertirse en noticia. en la tabla 4 se puede ver que los periodistas, el medio y sus lectores privilegian las noticias en las que los protagonistas pertenecen a un bajo estatus social (62, 71 y 50% respectivamente). sin embargo, los periodistas y el público tienden, en una medida claramente mayor que el medio, a elegir noticias en las que los protagonistas son de estatus alto y medio alto (50% de las noticias en el caso del público y 38% en el de los periodistas). cantidad de involucrados en las noticias cuanto mayor es el número de los implicados en las noticias —por ejemplo, porque ocurrió un desastre—, mayor es la visibilidad de ditabla 4. estatus de los involucrados fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 90 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores chos acontecimientos y, por consiguiente, son más noticiables. las noticias publicadas por diario de cuyo (70%) y las elecciones de los periodistas (99%) y de los lectores (69%) refl ejan acontecimientos en los que el número de involucrados es bajo. los tres actores se alejan del criterio indicado por el newsmaking, en mayor medida los periodistas. en este punto se observa una vez más la identifi cación entre el medio y sus lectores; en ambos casos aparece un nivel similar de preferencia por noticias en las que el número de involucrados es alto (17 y 15%) (tabla 5). la actualidad de la noticia el criterio de actualidad de la noticia es el que determina si una noticia debe publicarse de inmediato o no. en general, se considera que el periodista debe privilegiar las noticias actuales; sin embargo, se tiende cada vez más a incorporar una proporción mayor de noticias atemporales. en la tabla 6 pueden verse los resultados de este indicador de selectividad medido en periodistas, medio y público. tanto periodistas como lectores prefi eren noticias atemporales; sin embargo, esta preferencia es algo mayor entre los periodistas (66% frente a 56% respectivamente). al igual que lo observado en estudios anteriores con diarios de circulación nacional, el diario de cuyo publica principalmente (88%) noticias defi nidas como actuales. el equilibrio de la pauta la equidad de la pauta informativa se defi ne como el equilibrio temático que debe prevalecer cantidad de involucrados periodistas medio público bajo 99 70 69 medio bajo 0 7 0 medio alto 1 6 16 alto 0 17 15 total 100 100 100 (30) (100) (281) tabla 5. cantidad de involucrados fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. tabla 6. actualidad de la noticia fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. actualidad de la noticia periodistas medio público actual 34 88 44 atemporal 66 12 56 100 100 100 (30) (100) (281) 91 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo en un medio para que éste brinde un producto de buena calidad. un diario será mejor si contempla en su edición la presencia de noticias políticas, sociales (salud, educación, obras públicas, ciencia y tecnología, judiciales, servicios, medioambiente, policiales), internacionales, economía y tiempo libre (deportes, espectáculos y artes plásticas). se supone que en un diario de información general la pauta debe ser variada. por ejemplo, un diario no debería tener en su portada solo noticias económicas o deportivas o policiales. el equilibrio de la pauta informativa se evalúa a través de los temas que cubre el medio y a partir de la selección de las noticias realizada por los entrevistados y el público (tabla 7). diario de cuyo, fi el a este indicador, presenta variedad temática en el resultado de la selección noticiosa realizada por sus editores. no obstante, cabe destacar que tiende a elegir noticias “livianas” en cuanto a que integran la categoría “tiempo libre” (34%) en la que se hallan las deportivas y las de espectáculos principalmente. en cambio, la tendencia general de los periodistas y lectores del diario es concentrar la pauta en noticias referidas a lo económico (75 y 61% respectivamente). los tres actores prefi eren en segundo lugar las noticias vinculadas a sociedad (12, 22 y 25% respectivamente). otra diferencia interesante es que los periodistas no dan lugar a noticias internacionales y los lectores no escogen noticias referidas a tiempo libre —deportes y espectáculos—. el proceso de creación: periodistas, medios y lectores el proceso de toma de decisiones acerca de qué publicar y qué no publicar continúa con el proceso de creación que también implica tomar decisiones. una vez que el [periodista] ha recabado y registrado los datos pertinentes (…) procede a organizar y redactar el original en sus dos componentes principales: la entrada o párrafo inicial y el “cuerpo” (…) la entrada anuncia la noticia entera, o sus aspectos más relevantes. es, pues, un resumen de lo que se relatará a continuación (…) el cuerpo de la nota, el cual no es otra cosa que la ampliación de los tópicos que (se resumieron) en la entrada, más, quizás el añadido de nuevos datos” (del rio reynaga, 1992, pp. 81-83). *incluye 7% de noticias policiales y 18% de noticias referidas a la salud. **incluye 6% de noticias policiales y 6% de noticias referidas a la salud. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. sección periodistas medio público economía 75 20 61 política 10 19 6 sociedad 12** 22 25* internacionales 0 5 8 tiempo libre 3 34 0 100 100 100 (30) (100) (281) tabla 7. pauta i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 92 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores el periodista toma decisiones a partir de las cuales redacta textos que describen acontecimientos de los que, en la mayoría de los casos, no fue testigo. es decir, que al primer recorte derivado de la selección se incorpora otro relativo a la manera en que se presenta lo seleccionado. pero, ¿qué criterios utiliza el periodista cuando titula, cuando escribe, cuando decide el estilo narrativo? aquellos que sean más efi caces en la captación y el mantenimiento del interés del público. el proceso de creación sigue criterios que están defi nidos por el estilo periodístico, en el que en concreto se verá cómo es la estructura narrativa, la adjetivación, el uso de las fuentes, el contexto del contenido de la noticia —antecedentes y consecuencias— y el encuadre. la estructura narrativa la pirámide invertida es la estructura más popular y mejor valorada entre los periodistas que consideran que responde a las necesidades del lector que exige saber, desde las primeras líneas, lo más importante que ha sucedido. esta estructura consiste en iniciar la nota con lo más importante de la información; luego se coloca aquello que sigue en interés, y así sucesivamente. por el contrario, la estructura cronológica tiene como eje del ordenamiento la temporalidad, y los datos se distribuyen acción tras acción hasta llegar al desenlace. finalmente, la estructura mixta es una combinación de las dos anteriores, comienza con la pirámide invertida en el lead o la entrada, y sigue con una estructura cronológica o pirámide normal. cabe señalar que la estrategia de medición de este indicador, en el público y en los periodistas, se efectuó a partir de textos construidos de manera tal que representaran los diferentes valores de la variable que se iba a observar. a continuación se presentan los textos utilizados para evaluar la estructura narrativa preferida por los entrevistados. pirámide invertida dos muertos y un herido en un choque en el cruce de av. rioja y maipú. una moto chocó contra un taxi. murieron los dos motociclistas y resultó gravemente herido el chofer del taxi. un colectivo mal estacionado obstaculizaba la visión en la intersección de estas dos calles y el motociclista al doblar, bajando por maipú se precipitó contra el taxi que venía en sentido contrario. cronológica ayer, a causa de la falta de visibilidad producida por el estacionamiento de un colectivo en la esquina de av. rioja y maipú, un motociclista que venía por av. rioja al doblar no vio el taxi que circulaba por maipú y chocó. del choque resultó herido el taxista y murieron instantáneamente el conductor de la moto y su acompañante. mixta dos muertos y un herido en un choque en el cruce de av. rioja y maipú. ayer, a causa de la falta de visibilidad producida por el estacionamiento de un colectivo en la esquina de av. rioja y maipú, un motociclista que venía por av. rioja al doblar no vio el taxi que circulaba por maipú y chocó. del choque resultó herido el taxista y murieron instantáneamente el conductor de la moto y su acompañante. en la tabla 8 se observa que los periodistas y el medio prefi eren el estilo de la pirámide invertida (50 y 55% respectivamente) y, en segundo lugar, el estilo mixto (28 y 27%), mientras que los lectores optan por el relato cronológico (47%) y por el estilo mixto (22%). el periodista toma decisiones a partir de las cuales redacta textos que describen acontecimientos de los que, en la mayoría de los casos, no fue testigo. es decir, que al primer recorte derivado de la selección se incorpora otro relativo a la manera en que se presenta lo seleccionado. 93 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo resulta evidente que la pirámide invertida ha dejado de ser el mejor estilo para contar las noticias si nos atenemos a las preferencias del lector. la adjetivación el lenguaje es una representación de la realidad que nos permite operar con ella. así como lo más importante en la realidad es la sustancia (auto, perro, choque, campo, gobierno) porque es lo que propiamente “es”, lo primordial en el lenguaje es el sustantivo. pero las sustancias en la realidad aparecen cualifi cadas (perro blanco —y de esta manera no nos imaginamos ya cualquier perro sino un perro blanco—; gran choque; auto amarillo; campo fértil). lingüísticamente la cualidad de los sustantivos se indica, a través de los adjetivos. “retóricamente hablando, el adjetivo da color a la descripción. es el instrumento para modifi car el nombre, para enjuiciarlo. por ello el periodista lo debe tratar con ‘guantes’. una prosa sobria es la que contiene los adjetivos necesarios y exactos” (del río reynaga, 1992, p. 201). el uso del adjetivo se evaluó de manera diferente en las noticias de diario de cuyo, y en las elecciones que hacen los periodistas y el público a la hora de preferir un modo adjetivado o no de informar. no obstante, en nuestra clasifi cación se tuvieron en cuenta solo los adjetivos valorativos, es decir, aquellos que califi can a los sustantivos (sujetos u objetos) a partir de un juicio de valor, ya sea de manera predicativa (a través del verbo copulativo “ser”), o de manera atributiva (modifi cando directamente al sustantivo); por ejemplo, en: “el accidente fue trágico” (predicativo) y “el trágico accidente” (atributo). en diario de cuyo encontramos 1.789 adjetivos, es decir, que en promedio son 17 adjetivos por noticia, cifra que resulta elevada. si cruzamos los adjetivos con las áreas temáticas podemos observar que las noticias más adjetivadas son las deportivas seguidas por las noticias incluidas en la subcategoría “justicia y policía”. para evaluar la preferencia o no de adjetivación en los lectores y en los periodistas se redactaron dos noticias: una que informaba sobre un accidente y otra sobre un alza de impuestos. se tomó esta decisión a partir de lo observado con los lectores de diarios de la ciudad de buenos aires que manifestaron un claro rechazo hacia noticias amarillistas y hacia la adjetivación cuando se trataba de noticias policiales, pero no cuando se trataba de noticias cuyo tema era la economía. las versiones de la noticia policial fueron las siguientes: adjetivada 150 muertos en trágico accidente aéreo en japón. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. tabla 8. estructura narrativa estructura periodistas medio público pirámide invertida 50 55 22 relato cronológico 22 18 47 mixta 28 27 30 total 100 100 100 (30) (100) (281) i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 94 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores los cuerpos de las víctimas aún sin identifi car se mezclan con los restos humeantes del avión. no adjetivada 150 muertos en trágico accidente aéreo en japón. los restos de las víctimas no han sido aún identifi cados. en cuanto a la noticia económica los textos fueron: adjetivada enérgico rechazo de los empresarios a una suba injustifi cada de impuestos que propone el ejecutivo nacional. no adjetivada los empresarios rechazan la suba de impuestos propuesta por el ejecutivo nacional. como se observa en la tabla 9, los lectores optan en mayor medida por el texto no adjetivado cuando se trata de la noticia policial (75%), y por la noticia adjetivada cuando la información pertenece al ámbito económico (66%). en el caso de los periodistas prevalece la regla de la profesión, es decir, la no adjetivación. sin embargo, la tendencia es similar a la del lector, se prefi ere la noticia policial no adjetivada. se puede concluir que la preferencia por la adjetivación depende del tema tratado. el encuadre de la información en la narración de la noticia el periodista elige un punto de vista desde el que construye el titular o lead en el cual se sintetiza el núcleo informativo con los datos más relevantes de los acontecimientos. la narración del titular o encabezado de la noticia puede poner el acento en el confl icto entre actores / sectores en pugna, en los individuos concretos afectados por el acontecimiento —interés humano— o en las consecuencias sociales del mismo —trascendencia—. cabe señalar que la tendencia entre los profesionales de los medios es construir el titular poniendo el acento en el confl icto más que en el interés humano o en la trascendencia social del acontecimiento. esto se debe a que el confl icto constituye un valor noticia. la teoría del framing sobre la que se apoya este indicador se ha desarrollado con fuerza en los últimos años. responde al interés de investigadores por profundizar en los modos de interpretar la realidad que nos rodea. en los estudios sobre comunicación social, más específi camente, se busca indagar en las formas que tiene el periodista de acercarse a la realidad y de darla a conocer (reese et ál., 2001). la evaluación de este indicador en los periodistas y el público se realizó mediante la constabla 9. adjetivación fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. noticia policial noticia económica público periodistas público periodistas adjetivada 25 35 66 46 no adjetivada 75 65 34 54 100 100 100 100 (281) (30) (281) (30) 95 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo trucción de un mismo titular narrado con tres encuadres diferentes, y se solicitó a los entrevistados que optaran por la que considerasen que informaba mejor. los tres titulares evaluados fueron los siguientes: encuadre: confl icto enfrentamiento entre el gobierno y las empresas de servicios públicos por el aumento de las tarifas. encuadre: interés humano miles de familias no podrán cubrir sus necesidades básicas si se aprueba el aumento de las tarifas de los servicios públicos. encuadre: trascendencia el aumento de los servicios públicos será el punto de partida para que se entre en una espiral infl acionaria. en la tabla 10 se observa el resultado del encuadre del medio y de las decisiones de periodistas y lectores. la elección del lead que encuadra la noticia desde el interés humano prevalece tanto entre los periodistas como en el medio y entre los lectores (63, 60 y 48% respectivamente). la base de la información el periodista en su redacción puede limitarse al relato de los hechos, es decir, puede dar prioridad a lo fáctico, o bien puede poner el énfasis en las opiniones o las polémicas suscitadas. en el público y en los periodistas la evaluación de este indicador se llevó a cabo a partir de la elección de ocho noticias de un listado de 25 acontecimientos reales (tabla 11). en la tabla 11 puede observarse que periodistas, medio y público coinciden en priorizar lo fáctitabla 10. encuadre fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo, 30 entrevistas a periodistas del mismo diarios y 100 noticias de portada del diario de cuyo. encuadre periodistas medio público confl icto 28 19 25 interés humano 63 60 48 trascendencia 9 21 27 total 100 100 100 (30) (53) (281) tabla 11. la base de la información base periodistas medio público fáctica 84 79 71 especulativa 16 21 29 total 100 100 100 (30) (408)9 (281) 9 esta variable tuvo en cuenta las unidades noticiosas. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 96 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores co como núcleo central de la información, es decir, los “hechos” (84, 79 y 71% respectivamente) antes que los “dichos”. uso de las fuentes10 tipo de fuentes “rara vez (…) los hechos hablan por sí solos. los hechos casi siempre son ambiguos, pueden tener por lo menos dos interpretaciones ‘verdaderas’ y pueden provocar diferentes reacciones según la cultura y la historia de quien los ‘lee’. hacen falta interpretaciones dignas de fe y por lo tanto fuentes” (colombo, 1997, p. 48). se entiende por fuente a “las personas —ejecutores de la acción— que el periodista observa o entrevista, tanto a los que aparecen [en la noticia] como aquellos que sólo proporcionan información que servirá de base para una noticia” (guns, 1980, p. 80). las fuentes pueden catalogarse como públicas —que segmentaremos en gubernamentales cuando se refi eren al poder ejecutivo y ofi ciales públicas cuando se refi eren a los poderes legislativo y judicial—, ofi ciales privadas, cuando se refi eren a organizaciones civiles —cámaras industriales, de comercio, centros educativos privados, sindicatos, etc. —, de expertos cuando se trata de un especialista en el tema y testimoniales cuando se trata de la versión de alguno de los testigos del acontecimiento. en este punto es necesario aclarar que, si bien las fuentes de la información fueron medidas en el medio y en el público, la metodología utilizada no es directamente comparable como en otros aspectos analizados. mientras que en el análisis de contenido del medio cada tipo de fuente representa un valor de la variable “tipos de fuentes consultadas”, cuando se trabaja desde el público cada tipo de fuente funciona como una variable independiente. por ejemplo “fuente testimonial”. en este caso, los valores o las categorías son el grado de importancia atribuido por el público a la presencia de esa fuente en la noticia. al público se le propuso considerar la importancia de acceder a la versión de los actores principales de la noticia y de consultar a diferentes fuentes en las siguientes situaciones: imagine que ha sucedido un secuestro y la víctima fue liberada y ud. debe publicar esa noticia. cuán importante es que se incluyan en la noticia las siguientes opiniones. imagine que está en discusión una ley sobre medicamentos que permite que se receten genéricos y ud. debe publicar esa noticia. cuán importante es que se incluyan en la noticia las siguientes opiniones. la evaluación del acceso a la información mediante dos tipos de acontecimientos tuvo por objeto comparar la percepción de la importancia de las fuentes en una noticia policial y en una no policial para controlar los prejuicios que pudieran existir en la población entrevistada respecto de la presencia de algunas fuentes en la noticia policial, como por ejemplo la opinión del secuestrador. en los dos acontecimientos considerados —secuestro y ley de medicamentos— se presentaron diferentes tipos de fuentes que podrían llegar a tener interés para lograr una información de calidad. en el hecho policial se evaluó la importancia de la presencia de las siguientes fuentes: gubernamental: presidente, ministerio del interior, policía experto: especialista en el tema secuestros testimonial: secuestrado 10 a partir de este indicador, la comparación se realiza solamente entre público y medio, ya que los periodistas no fueron consultados sobre estos temas. 97 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo en el tema de la ley de medicamentos se evaluó la importancia de las siguientes fuentes: testimonial: enfermos experto: médicos ofi cial privada: representante de los farmacéuticos en las tablas 12 y 13 se observa la valoración que el público otorga a las fuentes, y en la tabla 14 el uso que el diario hizo de las fuentes. una aproximación comparativa de los datos permite afi rmar que medio y lectores coinciden en preferir las fuentes testimoniales y de expertos. sin embargo, cabe señalar que cuando se trata de una noticia policial, los lectores valoran la presencia del actor gubernamental (policía). alineación de las fuentes si consideramos la alineación de las fuentes con el protagonista y el antagonista de la información, se pueden realizar otras consideraciones. en el diario, la mayoría de las fuentes están alineadas con los protagonistas, es decir, que se da poco la palabra a los antagonistas de las noticias (81%). se observa también cierta tendencia a que las fuentes no sean neutras (8%). fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo. tabla 12. tipo de fuentes noticia policial, según el público muy importante poco + nada total + importante importante experto en secuestros 77 23 100 gubernamental (policía) 77 23 100 gubernamental (ministro del interior) 62 38 100 gubernamental (presidente de la nación) 68 32 100 testimonial (secuestrado) 83 17 100 tabla 13. tipo de fuentes noticia medicamentos, según el público muy importante poco + nada total + importante importante experto (médicos) 93 7 100 testimonial (enfermos) 88 12 100 ofi cial privada (farmacéuticos) 79 21 100 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 98 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores fuente: datos relevados por las autoras: 100 noticias de portada del diario de cuyo. fuente: datos relevados por las autoras: 100 noticias de portada del diario de cuyo. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo. tabla 17. equidad de las fuentes noticia medicamentos tabla 14. tipo de fuentes utilizadas por diario de cuyo tipo de fuentes frecuencia porcentaje gubernamental 24 9 ofi cial pública 50 18 ofi cial privada 29 10 expertos 76 28 testimoniales 76 28 no identifi cadas 19 7 totales 274 100 tabla 15. alineación de las fuentes en diario de cuyo tipo de fuentes alineadas con alineadas neutras totales protagonistas con antagonistas totales 222 (81%) 29 (11%) 23 (8%) 274 (100%) tabla 16. equidad de las fuentes noticia policial muy importante poco + nada total + importante importante protagonista (secuestrado) 83 17 100 antagonista (secuestrador) 25 75 100 fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo muy importante poco + nada total + importante importante protagonista (secuestrado) 62 38 100 antagonista (secuestrador) 52 48 100 99 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo al público le importa más la voz de los protagonistas que la de los antagonistas como puede observarse en las tablas 16 y 17. en la noticia policial el protagonista es el secuestrado y el antagonista es el secuestrador, en la noticia sobre la ley de medicamentos, el protagonista es el ministerio de salud pública que promueve la ley de medicamentos, y el antagonista son los laboratorios que producen medicamentos no genéricos. en la primera de ellas casi ocho de cada diez lectores consideran importante que en la noticia se incluya la opinión del secuestrado (83%). en la segunda, los entrevistados se inclinan a considerar que la opinión del antagonista es casi tan importante como la del protagonista, seis de cada diez lectores consideran que la opinión del ministerio de salud es importante, mientras que alrededor de la mitad dice que también es importante la de los laboratorios. si bien la práctica profesional indica que una noticia es mejor si incluye la opinión de protagonista y antagonista, queda claro que éste es un criterio aleatorio que depende del contenido de la información. la decisión del público respecto a no dar voz al secuestrador es compatible con principios éticos que siempre deben estar por encima de los criterios periodísticos. el contexto de la información situar la noticia y ambientarla signifi ca incluir en la narración los antecedentes y las consecuencias del hecho. el conocimiento contextual es decisivo en el manejo del contenido de la información en un medio y agrega valor a la información. el exponer la información y juzgarla pertenece al ámbito de la opinión cuya inclusión no siempre resulta importante para el lector de diarios. en diario de cuyo se observó que un 24% de las noticias trae antecedentes y solo un 9% consetabla 18. contenido noticia policial muy importante poco + nada total + importante importante antecedentes 64 36 100 consecuencias 89 11 100 tabla 19. contenido noticia medicamentos muy importante poco + nada total + importante importante antecedentes 67 33 100 consecuencias 89 11 100 i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 100 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores cuencias. los lectores privilegian las consecuencias de las noticias más que los antecedentes (89% tanto para la noticia policial como para la de los medicamentos). la observación del periodista la presencia de los antecedentes y las consecuencias del acontecimiento en la construcción de la noticia es un indicador de la calidad del producto noticioso; sin embargo, no queda igualmente claro, desde esta perspectiva, en qué medida la inclusión de la opinión del periodista afecta positiva o negativamente la calidad de la información. no obstante, y dado que la opinión del periodista suele estar presente, interesó conocer en qué medida el público lector de diarios consideraba importante su inclusión en la construcción de la noticia. para realizar esta evaluación se tomaron las mismas noticias. este indicador permite medir la capacidad que tiene el periodista de mirar, explorar y evaluar lo que ocurre según la propia vivencia, sin que otro se lo diga. el análisis de los datos nos lleva a afi rmar que en diario de cuyo el 63% de las noticias no tiene observación periodística. en esto coincide el público en preferir la no opinión en la información (55 y 53%). el aporte gráfi co la fotografía y la infografía que acompañan la información verbal muchas veces son los verdaderos protagonistas de la información. en diario de cuyo encontramos un 88% de las noticias con fotografías. sin embargo, la calidad técnica no suele ser la óptima, y los contenidos fotográfi cos redundan la información textual. del total de noticias con fotografías, observamos que el 52% cuenta con fotos de calidad baja o media baja. en cuanto a las infografías, el diario aplica este recurso a un 11% de las noticias. en ellas, la información suele ser precisa y clara; resultan comprensibles; pero no siempre traen todos los datos necesarios para hacer más claro el texto. tratamos de observar también si efectivamente para el lector de diarios la fotografía mejoraba la calidad de la noticia. para realizar esta evaluación se utilizaron dos statements y los entrevistados debían responder el grado de acuerdo con cada uno de ellos. “un diario es bueno cuando está ilustrado con muchas fotografías”. “una noticia está incompleta si no tiene fotos”. tabla 20. observación del periodista fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo y 100 noticias de portada del diario de cuyo. medio público noticia público noticia policial medicamentos sí / tiene 37 45 47 no / no tiene 63 55 53 total 100 100 100 (100) (281) (281) 101 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo las respuestas que se registran en la tabla 20 permiten afi rmar que, en general, los lectores de diarios no consideran que la presencia de fotografías sea un atributo que mejore la calidad del diario o de la noticia. además, tres de cada cuatro de ellos consideran que la profusión de fotografías no es un indicador de calidad para un diario. en cuanto a las infografías (tabla 21), el público lector de diarios tiende a responder afi rmativamente cuando se lo enfrenta al siguiente statement: “las ilustraciones y los gráfi cos ayudan a entender la noticia”. la funcionalidad de las infografías y su utilidad se refl ejan en las respuestas de los entrevistados; tres de cada cuatro consideran que las infografías les ayudan a entender la noticia (70%). conclusiones los periodistas, el medio y los lectores privilegian las noticias próximas, es decir, las locales. sin embargo, mientras que el público se asemeja al medio porque da espacio a noticias del resto del país; los periodistas se alejan de aquel, al preferir casi exclusivamente acontecimientos más cercanos geográfi camente. los acontecimientos de fuerte impacto emocional son los preferidos por los periodistas y por los lectores. el diario se aleja tanto de sus lectores como de las decisiones periodísticas al mostrar noticias lejanas emocionalmente, y se fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo. fuente: datos relevados por las autoras: 281 entrevistas a lectores del diario de cuyo. un diario es mejor cuando tiene muchas fotografías lectores de diario de cuyo sí 24 no 72 no sabe 4 total 100 (281) tabla 21. necesidad del uso de fotografías, según el público tabla 22. necesidad del uso de infografías las infografías ayudan a entender la noticia lectores de diario de cuyo sí 70 no 28 no sabe 2 total 100 (281) i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 102 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores distancia de uno de los criterios más universales de calidad periodística. los periodistas, el medio y sus lectores seleccionan principalmente acontecimientos que afectan a la región / segmento social, aunque en diferente proporción. en este criterio se parecen más periodistas y lectores entre sí. el medio tiende a seleccionar acontecimientos que ocurren a nivel nacional como también acontecimientos que afectan a grupos pequeños o a una persona. esta selección es coherente con lo observado en el criterio de proximidad geográfi ca en donde veíamos una presencia importante de acontecimientos ocurridos en el resto del país. contrariamente a lo que afi rma el criterio de noticiabilidad “estatus de los implicados”, periodistas, medio y lectores tienden a seleccionar en primer lugar aquellos acontecimientos en los que los protagonistas son de bajo estatus. sin embargo, resulta curioso observar que mientras el público y los periodistas en una proporción interesante también seleccionan acontecimientos con implicados de alto estatus, el medio prácticamente no registra este tipo de acontecimientos. el alto número de involucrados no es un criterio que guíe la selección de los acontecimientos en ninguno de los tres casos. se observa cierta semejanza entre el medio y el público, ya que ambos dan lugar —aunque en escasa proporción— a noticias en las que la cantidad de implicados es alta. el medio continúa aferrado al valor actualidad de la información, mientras que el público y los periodistas prefi eren noticias atemporales. podría inferirse que los lectores no buscan la inmediatez en el diario debido a que acceden a la información de actualidad a través de otros medios. de esta manera, el criterio de actualidad dejaría de ser un valor-noticia importante en el proceso de selección periodística. el medio registra una pauta editorial equilibrada, mientras que los periodistas y los lectores seleccionan preferentemente acontecimientos vinculados a la economía y a temas sociales. diario de cuyo y sus periodistas se identifi can con la estructura narrativa de raigambre periodística pirámide invertida. el público, en cambio, prefi ere noticias relatadas cronológicamente. en todos los casos el uso de la adjetivación depende del tema tratado. el diario, en general, tiende a adjetivar, pero lo hace en mayor medida cuando se trata de temas deportivos y policiales. en este punto se opone a público y periodistas que en el caso de las noticias policiales prefi eren la no adjetivación. en nuestro estudio, el confl icto deja de tener valor noticioso. en los tres casos, el encuadre preferido es el interés humano. los hechos se prefi eren a los dichos y de esta manera en las noticias se evita la especulación. en cuanto al uso de fuentes, el medio y los lectores coinciden en preferir las testimoniales y de expertos. al considerar la alineación de las fuentes notamos que prevalece en todos los casos la presencia del protagonista. el dar valor a la voz del antagonista dependerá del tema de la noticia. i f ió d t lid d t é d t los periodistas, el medio y los lectores privilegian las noticias próximas, es decir, las locales. el diario se aleja tanto de sus lectores como de las decisiones periodísticas al mostrar noticias lejanas emocionalmente, y se distancia de uno de los criterios más universales de calidad periodística. 103 vo l u m e n 1 2 n ú m e r o 1 j u n i o d e 2 0 0 9 lidia de la torre, maría teresa teramo las noticias no suelen estar contextualizadas, es decir, se presentan los hechos sin los antecedentes ni las consecuencias. de esta forma, el medio no satisface el interés de los lectores que consideran importante la presencia de las consecuencias y, en menor medida, de los antecedentes de la información. la observación periodística que marca la interpretación de datos y la ubicación de los mismos en el contexto social, político, histórico, no resulta un indicador relevante para el diario ni para su público. el medio sobrevalora el uso de la fotografía que resulta en muchos casos redundante. para los lectores, la fotografía no es un atributo que mejore la calidad de la información periodística. inversamente, el público valora la presencia de infografías que ayudan a entender las noticias, pero el medio las emplea en muy pocas ocasiones. en general se puede observar que periodistas, medio y lectores comparten los valores noticia del proceso de redacción, y que discrepan respecto de aquellos que regulan el proceso de selección. en los tres casos, el tema de la noticia condiciona la presencia de la adjetivación; el interés humano resulta el enfoque elegido; los hechos se prefi eren a los dichos en la construcción narrativa; las fuentes más habituales son las testimoniales y de expertos; la presencia del protagonista importa mientras que la del antagonista está supeditada al tema; no resulta un indicador interesante la observación periodística. así mismo, periodistas, medio y público privilegian las noticias que se refi eren a acontecimientos geográfi camente próximos, aquellos que impactan en la región, los que involucran a un número bajo de personas, y los que tienen como protagonistas a gente de bajo estatus. las semejanzas mencionadas no siempre son consistentes con los valores-noticia que marcan la calidad de la información según los criterios del newsmaking. en este sentido debe señalarse que periodistas, medio y público se alejan de algunos de ellos: el que privilegia la cercanía emocional, el que establece que son mejores las noticias con protagonistas de alto estatus, el que indica que un acontecimiento es más noticiable si el número de implicados en el mismo es mayor, y el que enuncia al confl icto como el encuadre preferido de la noticia. se puede afi rmar que, en general, entre el diario de cuyo y sus lectores se ha establecido un vínculo que nos remite a las palabras de gabriel tarde (1986, pp. 52-53): “después de algunos tanteos, el lector ha escogido su periódico, el periódico ha escogido sus lectores. ha habido una selección mutua, de donde resulta una mutua adaptación”. por otra parte, y en consonancia con esta observación, se puede sostener que el diario de cuyo, por su alto nivel de localidad, “obtiene su fuerza de una capacidad especial para expresar el sentimiento de comunidad que vincula a la gente con su lugar de residencia, a la vez que infl uye en su forma de vivir” (bogart, 1985, p. 54). referencias alessandri, f.; edwards, c.; pellegrini, s.; puente, s.; rozas, e.; saavedra, g.; porath, w. (2001). vap: un sistema métrico de la calidad periodística. cuadernos de la información, 14, facultad de comunicación de la pontifi cia universidad católica de chile, santiago. bond, f. (1969). introducción al periodismo. méxico: limusa-wiley. diario de cuyo y sus periodistas se identifi can con la estructura narrativa de raigambre periodística pirámide invertida. el público, en cambio, prefi ere noticias relatadas cronológicamente. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 104 la calidad periodística en un diario regional: los periodistas, el medio y sus lectores bogart, l. (1985). la prensa y su público. pamplona: eunsa. colombo, f. (1997). última noticia sobre periodismo: manual de periodismo internacional. barcelona: anagra. de la torre, l. (2007). públicos y periodistas. semejanzas y diferencias. buenos aires: educa. de la torre, l.; téramo, m. t. (2007). investigación sobre la calidad periodística en la argentina. en periodismo de calidad: debates y desafíos. buenos aires: fopea-la crujía. de la torre, l; teramo, m. t. (2005). medición de la calidad periodística: la información y su público. doxa comunicación. madrid: universidad san pablo ceu. de la torre, l.; teramo, m. t. (2004). la noticia en el espejo. buenos aires: educa. del río reynaga, j. (1992). teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos. méxico: diana. fuller, j. (1996). valores periodísticos. ideas para la era de la información. florida: sociedad interamericana de prensa. guns, h. (1980). deciding what´s news. a study of cbs evening news, nbc nightly news, newsweek and times. new york: vintage. lópez, m. (1995). cómo se fabrican las noticias. fuentes, selección y planifi cación. barcelona: paidós. meyer, p. (1987). ethical journalism. new york: longman. muñoz torres, j. r. (2001, a). por qué interesan las noticias. una teoría del interés informativo. barcelona: herder. muñoz torres, j. r. (2001, b). una aproximación al concepto de interés informativo. en g. galdón, introducción a la comunicación y a la información. madrid: ariel. reese, s.; gandy, o.; grant, a. (2001). framing public life. perspectives on media and our understanding of the social world. new jersey: lawrence e associates. riff e, d.; aust, c. f.; lacy, s. r. (1993). the eff ectiveness of random, consecutive day and constructed week sampling in newspaper content analysis. journalism and mass communication quarterly, 70, columbia. rodrigo alsina, m. (1996). la construcción de la noticia. barcelona: paidós. tarde, g. (1986). la opinión y la multitud. madrid: taurus comunicación. téramo m. t. (2006). calidad informativa en diarios regionales. buenos aires: educa. teramo, m. t. (2006). la calidad periodística en la argentinas. palabra clave, 9. bogotá: universidad de la sabana. tuggle, c. a. (2001). selecting stories and starting to write. en c. a. tuggle, forrest carr, suzanne huff man, broadcast news handbook. new york: mcgraw-hill. wolf, m. (1987). la investigación en la comunicación de masas. críticas y perspectivas. barcelona: paidós. recibido: 12/08/11 aceptado: 26/08/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 201 215 1 doctor en comunicación social. profesor asociado, universidad del rosario, bogotá, colombia. denis.porto@urosario.edu.co 2 doctora en educación y tecnología. docente, universidad tiradentes, brasil. andrea.versuti@gmail.com 3 doctora en comunicación social. docente, universidad metodista de são paulo, brasil. bethmgoncalves@terra.com.br 4 doctor en comunicación social. profesor, universidad anhembi morumbi, brasil. vgosciol@uol.com.br resumo os processos comunicacionais vivenciam hoje uma revolução no campo estrutural e no campo das linguagens. tais mudanças são resultantes de comportamentos e subsídios comunicacionais ofertados para a sociedade contemporânea, como as redes sociais e a mobilidade. porém, a comunicação ainda não abarcou tais mudanças por completo, apesar dos estudos que contemplam a narrativa transmídia. este artigo oferece, a partir de um estudo de caráter reflexivo e investigativo, discussões sobre a narrativa transmídia como linguagem social na ficção e no jornalismo. esperamos, a partir deste estudo, oferecer subsídios sobre novas pesquisas acerca do tema. palavras-chave: comunicação, narrativa transmídia, novas tecnologias digitais, linguagem. transmedia narratives: social diversity, discourse and communication abstract the current communicational process experiences a revolution in both the structural fields and those of the languages. such changes are the result of communication behaviors and contributions offered to contemporary society, such as social networking and mobility. however, communication has not fully embraced these changes, despite of studies related to the transmedia storytelling. this paper is a reflective and investigative discussion about transmedia strorytelling as social language either in fiction and journalism. hopefully, this study may also provide insights to new researches regarding this subject. key words: communication, transmedia storytelling, language, new digital technologies. narrativas transmídia: diversidade social, discursiva e comunicacional denis porto-renó1 andréa cristina versuti2 elizabeth moraes-gonçalves3 vicente gosciola4 para citar este artículo to reference this article para citar este artigo porto-renó d., versuti, a. c., moraes-gonçalves, e., gosciola, v. diciembre de 2011. narrativas transmídia: diversidade social, discursiva e comunicacional. 14 (2), 201-215. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 202 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional narrativas transmedia: diversidad social, discursiva y comunicacional resumen en la actualidad, los procesos de comunicación experimentan una revolución en el campo estructural y en el de las lenguas. estos cambios son el producto de comportamientos y contribuciones comunicacionales ofrecidos a la sociedad contemporánea; por ejemplo, redes sociales y movilidad. sin embargo, la comunicación no asimiló tales cambios por completo, a pesar de los estudios que tienen en cuenta la narrativa transmedia. basado en un estudio reflexivo e investigativo, este artículo ofrece análisis acerca de la narrativa transmedia como lenguaje social en la ficción y el periodismo. esperamos contribuir con nuevas investigaciones sobre el tema. palabras clave: comunicación, narrativa transmedia, nuevas tecnologías digitales, lenguaje. 203 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola introdução o cenário da comunicação vivencia hoje uma mudança diferente das experienciadas pela sociedade. trata-se de uma convergência de linguagens para a construção de discursos compostos, enriquecidos pela diversidade de linguagens oferecidas. num único “pacote” comunicacional, podemos encontrar texto, vídeo, áudio, foto e grafismo para a veiculação de narrativas ficcionais, narrativas documentais. também podemos encontrar estes produtos em diversas plataformas, como site, blog, televisão, cinema, impresso, rádio ou mesmo em redes sociais, dispositivos móveis, preferencialmente aparelhos de telefonia celular, o que promove a mobilidade. por fim, podemos apreciar esse conjunto de recursos e processos comunicacionais distribuindo diversas narrativas complementares entre si, como é detalhado por henry jenkins (2009) ao elucidar o que é narrativa transmídia. a linguagem audiovisual é, dentre todas as linguagens disponíveis para a web 2.0 e pela blogosfera, a de maior eficácia, pois apresenta uma maior proximidade com a realidade. com o desenvolvimento da web 2.0, agora é possível fazer uma repercussão de um acontecimento por si mesmo, o que amplia a participação da sociedade neste processo, e não somente dos jornalistas ou repórteres. também tornou-se possível ampliar os espaços de difusão pela rede. um importante espaço de encontro entre usuários está localizado nas diversas redes sociais desenvolvidas, especialmente o facebook e a blogosfera, inclusive o microblog twitter, que possuem pertinente difusão e oferecem recursos diversos para sua utilização. estes espaços, denominados não-lugares por augé (2007), utilizam a narrativa transmídia, que para jenkins se explica como: histórias que se desenrolam em múltiplas plataformas de mídia, cada uma delas contribuindo de forma distinta para nossa compreensão do universo: uma abordagem mais integrada do desenvolvimento de uma franquia do que os modelos baseados em textos originais e produtos acessórios. (jenkins, 2009, p. 384). as redes sociais possuem como características a customização do ambiente, seja no visual ou na informação. a utilização de espaços para postar fotografias também é freqüente, pois desta forma o ambiente fica com o aconchego da sala de visitas de uma casa, ou seja, com os principais registros fotográficos em exposição. porém, os recursos seguem adiante, como a publicação de vídeos e o desenvolvimento de diálogos entre os amigos virtuais, ampliando ainda mais a sensação de um lugar real virtual (augé, 2007). dan gillmor (2005) define a sociedade contemporânea, quando possui endereço na blogosfera, como os detentores da mídia. a partir da possibilidade de construir um endereço virtual na blogosfera, o usuário deixa de ser receptor e passa a ser emissor. o leitor, por sua vez, assume o papel de colaborador, ou de co-autor. dessa forma, o leitor também é detentor da mídia. diversos pesquisadores utilizam o termo co-autoria para designar ambientes atuais de comunicação, especialmente a partir da web 2.0, quando surge a capacidade tecnológica e usual de produzir espaços na blogosfera. para li, bernoff e holler (2009, p. 10), esse fenômeno em que a sociedade utiliza meios alternativos, ou não-convencionais, para obter informação é denominado groundswell. segundo a autora, groundswell é “uma tendência social na qual as pessoas usam a tecnologia para obter o que desejam umas das outras, e não com instituições tradicionais como as corporações”. este artigo apresenta discussões teóricas, conceituais, reflexivas e resultados de investigação experimental para discutir as narrativas transi s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 204 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional mídia como característica fundamental para a difusão da informação contemporânea. para tanto, são abordados tanto a narrativa transmídia com um olhar sociológico e de linguagem como também a observação da mesma tanto na ficção como na informação. cultura da convergência e a sociedade o contexto atual revela profundas alterações nos sistemas de comunicação e informação, resultado principalmente de uma mudança significativa no papel desempenhado pela audiência que não se contenta em ser apenas “espectadora”, mas que busca cada vez mais interagir e participar, construir e resignificar suas experiências e sua relação com os meios de comunicação e com os produtos culturais por estes oferecidos: estórias, filmes, programas de tv, seriados. podemos dizer que um novo conjunto de valores está surgindo no bojo destas transformações no processo de comunicação. apesar das diferentes classes sociais, religiões e perspectivas, alguns padrões de pensamento e ação emergentes ultrapassam as fronteiras nacionais, econômicas e sociais. o processo de comunicação, assim como a transmissão de qualquer tipo de conteúdo, deve ser concebido como uma articulação de práticas de significação num campo de forças sociais pertencentes a certo conjunto de sentidos disponíveis na sociedade. a internet, além de apresentar um maior e mais efetivo acesso à informação, pode interferir na forma de utilizá-las na aprendizagem de conteúdos significativos. nestes novos meios, as mensagens veiculadas devido às suas características de fluidez, numeralização, plasticidade e instantaneidade são mais facilmente suscetíveis às interferências dos receptores que podem contribuir diretamente na sua construção e tornarem-se também autores-produtores do conhecimento ou, dito de outra forma, sujeitos da comunicação e do processo cognitivo. as possibilidades trazidas pelos novos meios instauram uma nova maneira de apreender a realidade que nos cerca, bem como criam novos anseios e expectativas. a interatividade, elemento que caracteriza a relação com a internet, por exemplo, traz uma mudança fundamental em muitos aspectos da nossa vida e condição humana, bem como nos processos de aquisição qualitativa – e não somente quantitativa – do conhecimento. nesse sentido, a instauração coletiva do sentido se realiza cada vez mais em ambientes e domínios inteligentes que se reconstroem rapidamente, onde todas as fronteiras são colocadas em questão. para compreender as complexidades deste novo processo de aquisição do conhecimento é preciso reiterar que uma de suas características é a possibilidade de diminuir as diferenças historicamente estabelecidas entre diversão e educação formal. justamente diante deste cenário, os indivíduos e as organizações encontram-se cotidianamente expostos às mais diferentes interfaces: livros, computador, celular, revistas, etc. utilizando-as para os mais diferentes fins: divertir, educar, vender, de produtos a idéias e também para contar estórias. dentre os estudos, em seu livro cultura da convergência (2009), jenkins também destaca a multiplicidade destas mudanças no âmbito da comunicação. segundo o autor, a convergência não é apenas um processo tecnológico que une múltiplas funções dentro dos mesmos aparelhos, mas também um processo de transformação 205 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola cultural no qual é possível identificar novos níveis de participação dos fãs, novos laços com os conteúdos, novas orientações para o marketing contemporâneo, novas leis de direitos autorais, novos meios de aferir audiência. ou seja, dada a multiplicidade de plataformas, os consumidores são estimulados a procurar informação, a fazer conexões a conteúdos de mídia dispersos. em suma, a plataforma não converge, mas o usuário. essa migração entre mídias em apenas um aparelho é possível graças às conexões de rede existentes na sociedade moderna. além disso, o conteúdo do mundo digital pode ser armazenado de várias formas possíveis desde cd-roms, dvd-roms, pendrives, discos rígidos de computadores. esses dados estão salvos em servidores que transmitem essa informação através de linha telefônica, via rádio, satélite ou cabos de fibra óptica. este contexto conduz ao surgimento de novas práticas narrativas que visam entreter a audiência e que migram para os diferentes meios (tv, cinema, internet, celulares) visando assim ampliar a experiência e enriquecer a arte de contar uma história. uma boa história pode ser retransmitida milhares de vezes, desde que se mantenha fiel à mitologia dos personagens (martins, 2009). em outras palavras, “qualquer conteúdo criado precisa buscar relacionamentos interpessoais genuínos para serem consumidos pela sua expressão emocional”. a cultura da convergência propõe ao marketing contemporâneo o desafio constante de um planejamento transmídia5. ou seja, é preciso consolidar a idéia de como as marcas podem contar estórias em diferentes plataformas, criando assim novos produtos de entretenimento. estes, por sua vez, sofrem alterações resultantes de uma participação do receptor que lhes permite criar uma nova realidade na medida em que atua diretamente nela. tais mídias, tais produtos e elementos implicam em novas maneiras de contar estórias, e alteram assim nossa maneira de divertir, trabalhar e educar. como é possível caracterizar o mundo da convergência? segundo jenkins (2009), na cultura da convergência, as velhas e novas mídias colidem, a mídia corporativa e a mídia alternativa cruzam-se e interagem os poderes do produtor e do consumidor. a convergência se dá primeiramente pela convergência dos meios de comunicação, pelo fluxo de conteúdos através de diferentes plataformas de mídia e pela migração do público para as diferentes opções disponíveis dependendo da sua necessidade, do seu interesse e da sua disponibilidade e tempo para acesso. além disso, há na convergência um acirramento do conceito de inteligência coletiva (levy, 2004), no qual o conhecimento de determinado assunto é construído a partir do envolvimento das muitas partes presentes no processo de comunicação. esta interação garante a compreensão ampliada de determinado produto cultural oferecido. ou, ainda segundo santaella (2001, p. 38), um só receptor vai adquirindo várias facetas da informação na medida em que passa de uma mídia para a outra: de ouvinte a espectador, de espectador a leitor, enquanto vai gradualmente formando sua opinião acerca da realidade a partir da multiplicidade de fontes. um terceiro conceito define também a convergência: a cultura participativa. o fluxo crescente de informação exige cada vez mais que os consumidores discutam sobre as mídias que consomem. o consumo se tornou um processo coletivo, uma vez que a convergência das mídias permite mo5 ver the alchemists, warshaw. m. blog: www.oalquimista.com diretor pioneiro na produção de conteúdo interativo transmídia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 206 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional dos de audiência comunitários, em vez de individualistas. convergência é uma palavra que consegue definir transformações tecnológicas, mercadológicas, culturais e sociais, dependendo de quem está falando e do que estão falando. (...) a convergência não ocorre por meio de aparelhos, mas dentro do cérebro de consumidores individuais e em suas interações sociais com outros. (jenkins, 2009, pp. 29-30). em suma, a convergência ajuda a contar melhores histórias, a vender marcas e a seduzir o consumidor utilizando as múltiplas plataformas de mídia. para lograr isso, não há como copiar modelos anteriores; por conseqüência, é preciso criar e adaptar novas possibilidades a partir dos caminhos já traçados. no bojo deste planejamento, surge um novo conceito: narrativa transmídia (transmedia storytelling) como a arte de criação de um universo que visa ampliar e enriquecer a experiência de entretenimento para todos os consumidores, possibilitando-lhes experimentar de forma plena o universo ficcional, repensando os limites da participação dos consumidores nas relações com os produtos. neste processo, cada mídia faz de maneira própria e específica sua contribuição para o desfecho, construindo uma experiência coordenada e unificada de entretenimento. (martins, 2009). trata-se de uma estória com múltiplas “timelines”, que considera que a singularidade de cada mídia permite o desenvolvimento de certas dimensões de uma mesma estória ou experiência. segundo lance weiler6 (2009), a narrativa transmídia refere-se a “uma abordagem ao desenvolvimento de histórias que agrega audiências fragmentadas adaptando a produção a novas formas de apresentação e integração social.” a narrativa transmídia atravessa diferentes mídias e com ela é possível criar um universo ficcional ao redor da obra. esta migração não é apenas de conteúdo, mas também algo que requer um planejamento transmidiático atento a cinco elementos fundamentais (história, audiência, plataformas, modelo de negócio, execução), que também prima por utilizar-se das potencialidades e recursos específicos de cada meio para ampliar a experiência do usuário com o conteúdo ficcional exposto. assim surgem as franquias7, conceito que remete a uma extensão e sinergia do conteúdo ficcional associado a determinada marca que passa a estar exposto para além do seu meio original, influenciando assim muitos outros terrenos da produção cultural. juntamente com as franquias, a economia “afetiva” ganha contornos diferenciados. os conteúdos de entretenimento e as mensagens publicitárias pretendem cativar o consumidor, convidando-o a entrar na comunidade da marca (lovemarks) para que, como parte de uma comunidade social, encontre-se cada vez mais comprometido emocionalmente. assim se ressalta a natureza social do consumo contemporâneo. outra questão importante parece suscitar diante deste cenário. é interessante refletir sobre como esta cultura participativa está revitalizando o processo tradicional de construção do conhecimento, como os educadores estão reavaliando o valor da educação informal e como os consumidores estão aplicando as suas habilidades como fãs e gamers em diferentes instâncias sociais: trabalho, família, escola e política. como fica a 7 jenkins (2009) destaca a franquia the matrix como exemplo de narrativa transmídia, como exemplo de uma nova estética que surgiu em resposta à convergência das mídias e as novas exigências dos consumidores, integrados a comunidades de conhecimento (p. 49). 6 roteirista, diretor de cinema e fundador da seize the media, uma produtora especializada em narrativa transmídia. o autor refere-se a si mesmo como um “designer de experiências”. (revista isto é, junho de 2009). 207 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola questão da exclusão digital e qual é a posição da realidade brasileira diante deste cenário convergente já que as atividades dependem do maior acesso às tecnologias, da familiaridade com os novos tipos de interação social que eles permitem e de um domínio pleno das habilidades conceituais que os consumidores desenvolveram em resposta às convergências das mídias? o pensamento convergente está remodelando a cultura popular, impactando a relação entre públicos, produtores e conteúdos de mídia. a transformação dos meios de comunicação não pode ser reduzida a uma transformação tecnológica em que substituem-se algumas tecnologias de distribuição, mas sim deve ser pensada em sua complexidade, contanto que se trata de uma transformação dos níveis culturais/protocolos (práticas sociais e culturais). narrativa transmídia: linguagem contemporânea a interatividade tem sido conceito chave para caracterizar as mídias atuais em oposição às tradicionais, que tinham o público como mero receptor de conteúdos. essa busca de diferentes formas de interação, de participação, é cada vez mais facilitada pelas tecnologias de comunicação. porém, algo que parece tão moderno no cenário comunicacional pode estar em outra dimensão, por exemplo, quando se toma a noção bakhtiniana de linguagem, quando se tem o dialogismo como seu princípio constitutivo, ou seja, só a interação entre os sujeitos e o texto em um processo enunciativo estabelece as condições de sentido da mensagem em um ambiente único e irreproduzível: assim, por trás de todo texto, encontra-se o sistema da língua; no texto, corresponde-lhe tudo quanto é repetitivo e reproduzível, tudo quanto pode existir fora do texto. porém, ao mesmo tempo, cada texto (em sua qualidade de enunciado) é individual, único e irreproduzível, sendo nisso que reside seu sentido (seu desígnio, aquele para o qual foi criado). é com isso que ele remete à verdade, ao verídico, ao bem, à beleza, à história. em relação a esta função, tudo o que é repetitivo e reproduzível é da ordem do meio, do material. (bakhtin, 1997, p. 331). portanto, para bakhtin, o autor nunca está sozinho, o texto nunca é o primeiro, original, pois traz consigo referências a textos anteriores ou servirá de referência a textos posteriores, ou ainda, o simples fato de enunciar alguma coisa pressupõe a existência do outro: “o fato de ser ouvido, por si só, estabelece uma relação dialógica. a palavra quer ser ouvida, compreendida, respondida e quer, por sua vez, responder à resposta, e assim ad infinitum” (bakhtin, 1997, p. 357). abordar a linguagem nessa perspectiva pressupõe que não limitemos a noção de texto à escritura, diferenciando-o das manifestações orais, pois, esta oposição está focada no suporte ou no meio de veiculação e não na complexidade e unidade que caracteriza o texto como produção multissemiótica. dessa forma, “uma receita de cozinha, um outdoor ou um artigo de jornal, um discurso político, um curso universitário ou uma conversação não comporta apenas signos verbais, eles são igualmente feitos de gestos, de entonações e de imagens” (charaudeau & maingueneau, 2004, p. 466). assim entendido, o texto no processo comunicacional pode ter sua veiculação atrelada a várias mídias de diferentes formas, interferindo umas nas outras, completando, alterando, passando de uma a outra, impregnando a mensagem com suas peculiaridades. a esse trânsito de uma mídia a outra é que se costuma dar o nome de transmídia. a evolução dos meios de comunicação há muito introduziu em nosso vocabulário o termo “multimídia”, entendido como a somatória de muitos meios, não representando, necessariamente, a i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 208 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional intersecção de diferentes linguagens na construção de uma narrativa complexa. os processos comunicacionais multimidiáticos têm resultado em redundância de informação; a mensagem passa pelos diferentes meios, porém não se explora o que há de melhor em cada um deles, para que a mensagem se torne mais apurada ou mais complexa. da mesma forma, os processos hipermidiáticos, nos quais os links inseridos nos textos remetem a outra informação, por outros meios, levam à soma de informação, mas não a uma contaminação ou alteração da informação primeira. esse conceito de “multi” vem sendo substituído pelo conceito “trans”, que implica na contaminação, na transferência, na influência e na participação direta no conteúdo. jenkins (2009, p. 138), ao apresentar matrix como uma narrativa transmídia, explica que “uma história transmídia desenrola-se através de múltiplas plataformas de mídia, com cada novo texto contribuindo de maneira distinta e valiosa para o todo”. tentativas rudimentares de experiências transmidiáticas têm sido praticadas pela televisão, remetendo o telespectador à internet, com conversas com especialistas, convidados, dando continuidade à programação. as revistas impressas e jornais remetem aos portais, sites e blogs especializados para complemento da informação. porém, tais experiências não resultam em narrativas transmidiáticas, pois, a informação apenas se soma, mas não atravessa seus conteúdos, como se espera nesse tipo de narrativa complexa. na indústria do entretenimento e na publicidade, as experiências transmidiáticas têm sido planejadas, e exercidas com eficiência, como estratégia de conquistar o público e garantir o retorno esperado. a experimentação e a interação têm sido os desafios comunicacionais propostos pela convergência midiática. o público, que nunca foi passivo, hoje vivencia a possibilidade de participar da produção dos conteúdos. as possibilidades digitais têm sido exploradas comercialmente de muitas maneiras. os sites de busca e as redes sociais têm facilitado o conhecimento do produto antes da sua aquisição; a compra virtual cada dia ganha maior credibilidade do consumidor. o paciente conhece detalhes de sua doença antes mesmo de ouvir o especialista. o turista visita os roteiros de sua viagem antes de embarcar. a divulgação científica não é mais assunto restrito para impressos especializados, está em sites na web, nos programas de rádio e televisão, em vídeos educativos, em museus de ciências – são experiências que se somam aos conteúdos tradicionais. a busca pela inovação no processo comunicacional caracteriza-se como um desafio. talvez a prática transmidiática seja essa inovação, capaz de horizontalizar a comunicação, com a participação efetiva dos atores envolvidos nesse processo, substituindo, assim, a verticalidade da informação noticiosa, factual, que temos hoje na grande imprensa brasileira. a ficção transmídia na cultura contemporânea, mediada e midiatizada pelas novas mídias, as possibilidades de comunicação surgem e se disseminam continuamente, independentemente do seu propósito quando lançado e até possibilitando que seus usuários se transformem em produtores e distribuidores de conteúdos (castells, 2007, p. 13). essa nova categoria do que foi chamado de espectador, na sua concepção mais simplista, agrega o status de produtor ao de consumidor e vem recebendo diversos nomes com praticamente o mesmo significado, desde 1969 com o “produssumidor” de décio pignatari (2004, pp. 31-32) até 2008 com o “produser” de bruns axel (2008, pp. 2-5) passando obviamente por 1980 com o “prosumer” de alvin toffler (1980, pp. 11). acompanhando tal evolução de seu interlocutor, as empresas de entretenimento ficcional es209 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola tão se desenvolvendo continuamente buscando novos modos de contar histórias que utilizem as novidades comunicacionais. além disso, sempre correu em paralelo uma produção independente de conteúdo ficcional que igualmente busca desenvolver ficção contando com a participação de sua audiência. tudo isso está envolvido em um jogo de forças aparentemente equilibrado: sempre que há uma obsolescência em termos de tecnologia de meio de comunicação as narrativas começam a apresentar novidades, e vice-versa. bem ao gosto de pignatari, vivemos um encontro de grandes fontes criativas: por um lado são viabilizadas as expressões mais individuais e inéditas e por outro lado são intercomunicadas todas essas expressões que resultam em questionamentos sobre o nosso papel e sentido em relação aos outros como, respectivamente, os hackers e os bardos na imaginação de janet murray (2003, pp. 23-24). as experiências ficcionais em narrativas transmídias, desde as imaginadas pela literatura, sempre buscaram novas formas de contar histórias mediadas por tecnologias. em seu livro admirável mundo novo, de 1930, aldous huxley já imaginava uma sala de cinema com estímulos táteis. ray bradbury concebeu no livro fahrenheit 451, de 1953, a tv mural ou a peça do circuito parede-a-parede (bradbury, 1988, pp. 18-29) como uma tv interativa que misturava os dados do cotidiano de seus espectadores a um jogo de desafios global. em 1991, wim wenders lançou o longa-metragem até o fim do mundo, sobre um dispositivo gravador de sonhos que passa a tomar todo o tempo das pessoas por não conseguirem deixar de ver suas próprias gravações. lançada em 1966, a série de tv star trek, uma nave de exploração de galáxias da década de 2360 que, para aliviar o estresse e o isolamento ou para simulação científica, tática e treinamento, oferece à tripulação o holodeck. seria um sistema de integração entre o mundo real e o virtual composto de um salão com projeções holográficas e sonoras de alta definição e um complexo sistema de estímulo olfativo, tátil e vestibular capaz de gerar objetos, personagens, paisagens e cenários em qualquer que seja o parâmetro, real ou fictício. a narrativa transmídia é considerada o resultado da articulação das distintas partes de uma grande narrativa, todas elas complementares e ligadas a esta. cada uma está veiculada pela plataforma que melhor potencialize suas características expressivas. por fazer parte da contemporaneidade na era das redes colaborativas, as comunicações entre os meios, entre os meios e os espectadores e entre os espectadores fortalecem as articulações da narrativa transmídia, como um movimento intensamente criativo e socializador. nessa convergência de conteúdos em múltiplas plataformas, ou mídias, a cooperação entre as diversas indústrias de mídias se orienta, de certa maneira, pelo comportamento migratório do seu público que decide qual será a sua sequência narrativa. sendo assim, a ficção na narrativa transmídia é um dos setores mais beneficiados na atualidade, porque os altos investimentos em comunicação recaem sobre a ficção, o que trás grandes chances para o aprimoramento da narrativa transmídia. dos grandes movimentos artísticos de vanguarda do início do século xx – que reuniam para os seus projetos as mais diversas formas expressivas sem ainda serem chamados de transmídias–, passando pelos compositores da década de 1950, como john cage, que produziam peças musicais trans-medias que lançavam mão de “instrumentos” (máquina de escrever, gravador de fita magnética, latas, etc.) que não eram exclusivas da sonoridade tradicional das orquestras, até chegarmos à análise dos super-sistemas de comunicação batizados em 1991 por marsha kinder (1991, pp. 1-38) de “intertextualidade transmídia”, muito se fez para e pelo cinema e a tv e suas relações implícitas com outros meios quando se lançaram a projetos transmídia. tal investimento nasceu da motivação de i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 210 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional acompanhar o público espectador que migrava destes meios para a web. as séries de tv como heroes e lost, assim como as cine-séries the matrix e batman, souberam aplicar o sistema transmídia, levando partes diferentes de sua história para mídias diferente, ampliando seus públicos a números até então inimagináveis. fica aqui uma visão não tão apologética, expressando que estas experiências não souberam fazer o melhor uso da narrativa transmídia, mesmo que tenham catapultado as bilheterias e números recordes de público, mas tinham grandes e excelentes histórias para contar. onde a narrativa transmídia se realiza plenamente como ficção é no alternate reality game (arg) ou jogos de realidades alternadas. as novas propostas narrativas encontradas nos args alternam histórias ficcionais e reais vivenciadas entre o mundo concreto e o virtual. tais narrativas possuem características específicas evidenciadas pela permeabilidade entre elas. de acordo com henry jenkins (2009, p. 170), arg é um exemplo concreto (e simultaneamente virtual) de uma conjunção espacial mediada por dispositivos móveis, que dotam a internet da portabilidade e ubiqüidade, permitem com que as pessoas estejam no mundo real e no virtual e que ambos estejam no mundo das pessoas, onde elas queiram. os jogadores ou “atores-redes” – em conformidade com a citação de castells acima e dentro do conceito actor-network estudado por bruno latour (2005, p. 133) – participam de um longo e seriado drama interativo na web e em espaços físicos. o arg envolve as novas mídias em narrativa cross-media ou transmídia. em cross-media, a estrutura midiática leva as mesmas histórias a diversas mídias. já na narrativa transmídia histórias diversas são veiculadas por diversas mídias. um alternate reality game é um jogo transmídia que deliberadamente dilui a linha entre as experiências de dentro do e de fora do game, define john w. gosney (2005, pp. 2-3). a mobilização social é tão intensa que o arg aplicado a campanhas publicitárias é chamado de “marketing viral”, tamanho é o seu efeito devastador em arrebanhar centenas de jogadores de um dia para o outro e de mantê-los atentos e participantes por meses a fio. o arg, alternate reality game ou jogo de realidades alternadas é basicamente um jogo, mas é o resultado de uma série de evoluções tecnológicas e narrativas que configuram as novas mídias em sua convergência de conteúdos (jenkins, 2009, p. 27) e os novos movimentos sociais em sua cultura colaborativa popular (jenkins, 2009, pp. 27-28). e o arg se faz com a participação popular. quem marcou o início do formato arg foi the beast, em 2001, produzido pela microsoft para divulgar e criar uma forte expectativa ao filme a.i. –artificial intelligence de steven spielberg. outro arg importante é o i love bees, de 2004; para divulgação do game hale 2, fez uso intenso de telefone com 1700 números de telefonemas com horários marcados, tudo em um único puzzle. outro arg marcante foi the art of the heist, ou stolen a3, ou art of the h3ist, de 2005, que para o lançamento do carro audi a3, fez uso de chamada na tv do diretor em rede nacional. e, de modo bem intenso, foi lançado o lost experience em 2006, entre a segunda e a terceira temporada da série de tv lost. houve também um trabalho para a série de tv heroes, apresentada mais como uma transmídia que, segundo jenkins, distribui a história por mais de uma plataforma de mídia (jenkins, 2009, p. 47). como em todo bom filme, em arg é fundamental uma boa história e uma sólida rede de pessoas. a história criada já deve ser pensada no grupo que irá vivenciar o arg. um dos args mais populares foi perplex city, um arg auto-sustentável que durou 2 anos, desenvolvido por adrian hon, michael smith, 211 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola eric harshbarger e jey biddulph, na mind candy, a primeira produtora de arg da europa. por um período tão longo, seus realizadores enfrentaram grandes dilemas; par exemplo como manter o perplex sem abrir seus espaços para anunciantes? sua roteirização desenvolveu um total de 13 arcos narrativos subseqüentes, de 1 a 4 meses cada, demarcados por personagens diferentes ou por novos desafios, ou por desafios ao vivo que aumentavam os custos. na internet os custos eram menores, mesmo para as 1220 páginas desenvolvidas no wiki. mas tinha a sua compensação: as páginas wiki do perplex tiveram mais de 9 milhões de page views. seu público ficou assim distribuído: 50% no reino unido; 41% nos eua; 3% no canadá; 2% na austrália; 1% na alemanha; e os demais 3% distribuídos pela frança, japão, entre outros países. eles eram 50 mil usuários registrados, e as páginas na web (entre wiki, mapas no google e sites diversos) recebiam mais de um milhão de page views por mês. os primeiros args brasileiros seguiram nesta ordem: vivo em ação 1 (maio-junho, 2004), vivo em ação 2 (maio-junho, 2005), cosmo larapio (janeiro, 2006), equus graechus (fevereiro, 2006), o projeto (fevereiro-junho, 2006), vivo em ação 3 (novembro-dezembro 2006), una passione (outubro-novembro 2006), 2084 (instituto purifica) (outubro 2006-janeiro 2007), zona incerta (janeiro-maio 2007), obsessão compulsiva (novembro 2007-janeiro 2008). o arg zona incerta, criado por rafael kenski e andre sirangelo da editora abril para a guaraná antarctica, contou com 9 sites 30 páginas de revista. anunciou-se como revelador de uma grande conspiração com uma história longa que durou 15 semanas. estruturada em um esquema modular, os jogadores só sabiam parte da resposta de cada enigma –ou puzzle– ao final de cada mês. para a história foi criado o antagonista da arkhos biotechnology, em um dos sites criado para zona incerta. nesse site, a empresa se identificava como uma das maiores indústrias do ramo de insumos vegetais para cosméticos e defendia a internacionalização da amazônia. com vídeos gravados em estúdio e externas, com atores desconhecidos, o site pareceu tão real que um senador propôs uma audiência pública no senado para a empresa se explicar (o discurso do senador ainda está disponível em www.folha.com.br/070883). no roteiro estavam previstas ações ou eventos ao vivo para cada clímax (virada ou plot point). no início não era revelado que era um jogo, uma ficção, mas logo os jogadores o descobriram. isso não evitou o jogo do “me engana que eu gosto”: jogadores sabiam da ficção, mas a vivenciaram assim mesmo, talvez com mais interesse ainda. os jogadores se sentiam verdadeiros atores, deixando depoimentos com esse: “realizei meu sonho de participar de um filme de ação”. sirangelo e kenski criaram o site efeito paralaxe, coletivo ativista com o propósito de destruir a arkhos, com espaço no second life. experiências como o do arg zona incerta revelam a maior característica e diferencial a eventos transmídia ou cross-media. é um dos grandes segredos do arg, e ao mesmo tempo uma armadilha: o arg deve saber lidar e permanecer sobre uma linha tênue entre o parecer real e o parecer ficção. outro arg brasileiro de repercussão foi obsessão compulsiva para o filme meu nome não é johnny. a produtora raccord, liderada por luiz adolfo andrade, desenvolveu o arg. seu site, que ficou dois meses ativo no arg, chegou a receber 30 mil page views. sendo assim, o desenvolvimento de redes colaborativas de diálogo e produção sempre proporcionou um alto potencial cultural. esse tipo de mobilização social também obteve repercussão quando lançou mão dos recursos tecnológicos da comunicação, especialmente as redes digitais. desse modo, temos um indicativo de que a rede colaborativa somada a recursos tecnológicos de comunicação resulta em um eficiente catalisador de produção cultural. em situações em que os i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 212 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional recursos possibilitam a ambientação onipresente de uma obra, como o arg, por exemplo, fica mais poderoso ainda o efeito sobre a sociedade porque o arg nunca termina sendo um único produto porque os seus jogadores produzem sites e novas redes colaborativas. as ficções em narrativas transmídia prosseguem pulsantes em sua hiperrealidade, muito provavelmente porque os jogadores são co-autores durante todo o processo. o jornalismo por discursos transmidiáticos a narrativa transmídia tem sido tema de discussão em ambientes publicitários, a partir de narrativas ficcionais, ou mesmo na busca de estudos de linguagem. contudo, no campo jornalístico, tal temática tem sido, se não ignorada, pouco discutida. este trabalho apresenta resultados preliminares de um experimento que consiste em produzir e avaliar conteúdos elaborados a partir dos conceitos de narrativa transmídia, propostos por jenkins (2009). para tanto, foi criado um blog de conteúdo aberto para a postagem e divulgação das notícias. ainda no quesito estrutura, adotamos como dispositivo móvel para a produção de conteúdo, ou seja, textos, fotos, vídeos (inclusive a edição dos mesmos) e a postagem, um aparelho modelo iphone 3gs, com aplicativos reel director (para edição de vídeos), photoshop (para tratamento de fotos) e blogpress (para postagem das notícias). também adotamos, para a divulgação das notícias em redes sociais, o twitter e o facebook. o experimento foi iniciado em março de 2010 com a criação do blog e a tentativa de se produzir conteúdos a partir das possibilidades comuns de postagem. o blog www.jornalismodebolso.blogspot.com foi criado como plataforma de estudo. a escolha pela plataforma blogger se baseou no link automático com o facebook, o youtube e o picasa, este último para a postagem de fotos. também optamos por ser uma plataforma de maior difusão, o que foi fundamental para o experimento. figura 1. blog jornalismo de bolso. neste primeiro momento da investigação, notamos as dificuldades na produção de notícias a partir de um dispositivo móvel. assim mesmo, conhecemos as vantagens em se utilizar este equipamento multimídia para a produção de noticias pela agilidade, rapidez, portabilidade e qualidade do produto final. por fim, percebemos as vantagens em se adotar as redes sociais para a produção e distribuição de notícias. nesta etapa do estudo, compreendemos que a mobilidade é um diferencial importante na produção de conteúdo. a agilidade em se desenvolver conteúdo jornalístico a partir de um telefone móvel, por exemplo, é de grande valor na publicação da informação. no experimento, uma situação de destaque foi durante um vôo entre madri e santiago de compostela em novembro de 2010. na ocasião, a espanha sofria fortes ventos, o que provocou a paralisação das atividades nos aeroportos de barajas, em madri, e o aeroporto de santiago de compostela, na galícia. foram registrados vídeos de dentro do avião momentos de forte turbulência, assim como fotos do céu espanhol totalmente encoberto. tanto a produção de texto como a edição do vídeo e o tratamento da foto foram realizados durante o voo, e a postagem concluída ao chegar 213 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola à cidade de santiago de compostela. o mesmo ocorreu durante outro voo, desta vez entre ribeirão preto e belo horizonte, cidades brasileiras. o mau tempo não impediu o funcionamento dos aeroportos, fechados meses antes por causa das fortes chuvas (também registrados pelo experimento, mas desta vez em terra). também foi beneficiada pela mobilidade uma postagem realizada na quinta-feira véspera de carnaval. a matéria postada registrou o intenso movimento de viajantes com destino a ouro preto e a região. para tanto, imagens em vídeo foram captadas e editadas no próprio iphone, assim como fotos registradas e o texto escrito e postado do próprio terminal rodoviário de belo horizonte, capital do estado de minas gerais. a distribuição das matérias também mereceu destaque. o curioso é que o experimento contou com apenas dois comentários diretamente no blog. em compensação, como os links das postagens eram publicados simultaneamente no twitter e no facebook, as duas redes registraram volumes expressivos de comentários. as 43 publicações alcançaram 61 comentários no twitter e 94 comentários no facebook. respeito à difusão da notícia, a postagem “ouro preto: cidade das igrejas” foi reenviada pela @dminasturismo para os seus 1.277 seguidores. figura 2. difusão de notícia via twitter. o destacado na pesquisa foi a facilidade de operacionalizar o aparelho. pensamos que é fundamental a possibilidade de uma operação simples, direta, intuitiva. dessa forma, as ferramentas ficam à disposição para que qualquer jornalista bem intencionado possa produzir conteúdos alternativos sobre os fatos locais. a conexão disponível, atualmente, no brasil, é compatível com as necessidades deste tipo de operação, mesmo em cidades onde a cobertura 3g não é oferecida. a rapidez de digitalização também é razoável, e melhora com o tempo, a partir do costume do jornalista, mesmo em um teclado tão pequeno. o tratamento de imagens pelo adobe photoshop express é simples e limitado, mas compatível com as necessidades das plataformas digitais. sua simplicidade na operação faz com que qualquer jornalista possa operar o aplicativo. já o editor de vídeo reel director não é de fácil operação, mas atende às necessidades do experimento. o único inconveniente do aplicativo é o custo para a instalação. o aplicativo blogpress é de fácil operação e atende às necessidades do experimento. a única limitação está na não possibilidade de se inserir link para outros textos. ele cria link automaticamente entre o texto do blog e as redes sociais autorizadas para isso, como facebook e o twitter. nestes espaços, os conteúdos são produzidos pela sociedade que se organiza de acordo com seus interesses em comum, o que castells (1999, p. 566) define como “sociedade em rede”. redes são estruturas abertas capazes de expandir de forma ilimitada, integrando novos nós desde que consigam comunicar-se dentro da rede, ou seja, desde que compartilhem os mesmos códigos de comunicação (por exemplo, valores ou objetivos de desempenho). as redes são criadas de acordo com os desejos de seus usuários, que desenvolvem seus conteúdos i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 214 narrativas transmídias: diversidade social, discursiva e comunicacional digitais proporcionados pelas novas tecnologias, que agora lhes possibilitam a participação direta nos processos de produção. com os resultados do período de experimentação, proporcionados pelas 43 matérias de teor jornalístico, a maioria de nós – fortemente apoiada no conceito factual– pudemos observar a viabilidade de se produzir notícias com os diversos suportes midiáticos (texto, foto e vídeo) de um aparelho de telefonia móvel. descobrimos que é viável e de simples operacionalização esta produção, o que torna a possibilidade interessante, pois a mobilidade é algo necessário para os jornalistas da atualidade, especialmente os que atuam nas mídias digitais. por fim, sentimos que as redes sociais são capazes de difundir com destreza a informação publicada pelos jornalistas, criando assim uma audiência midiática de maior alcance e expressividade. considerações com os resultados deste estudo, a comunicação caminha para uma realidade ainda mais mista, composta por diversas linguagens para produzir mensagens complementares a fim de obter um discurso final. a partir das características da sociedade contemporânea, criou-se, naturalmente, o que jenkins denominou de narrativa transmídia. com isso, desenvolveram-se linguagens transmídia, atendendo aos parâmetros comunicacionais e, necessariamente, às demandas apresentadas para tais linguagens. dentre as linguagens expressivas, encontram-se as destinadas aos produtos de ficção, principalmente por questões mercadológicas. jogos virtuais, cinema, televisão e mesmo o arg, que ultrapassam as fronteiras demarcadas pela categoria jogos, passaram a ser atendidos pelos estudos e pelas propostas de narrativa transmídia. isso se potencializou com o desenvolvimento das redes sociais, onde os usuários passaram a ser co-autores de diversos conteúdos na internet. contudo, ainda faltam estudos mais aprofundados que contemplem outra fatia importante da comunicação: o jornalismo. os estudos realizados mostram que há um espaço e uma necessidade do jornalismo à construção das narrativas transmídia jornalística. porém, existem poucas iniciativas a respeito. os resultados também mostram que a narrativa transmídia deve ser desenvolvida para o jornalismo, e provavelmente com a mesma estrutura de linguagem adotada pela ficção. para mensurar tais resultados a partir da produção de conteúdo para o jornalismo, devemos desenvolver, em futuras pesquisas, um estudo de recepção para analisar o conteúdo produzido na ocasião. portanto é necessário ampliar a discussão sobre as narrativas transmídia para outros conteúdos, e não somente os de ficção, propostos por jenkins. referências augé, m. (2007). por una antropología de la movilidad. madrid: gedisa. bakhtin, m. (1997). estética da criação verbal (2ª edição). são paulo: martins fontes. bradbury, r. (2003). fahrenheit 451. são paulo: globo. bruns, a. (2008). blogs, wikipedia, second life, and beyond from production to produsage. new york: peter lang. castells, m., fernández-ardèvol, m.,; qiu, j., sey, a. (2007). comunicación móvil y sociedad, una perspectiva global (2ª ed. atualizada). barcelona: ariel. 215 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 denis porto-renó, andréa cristina versuti, elizabeth moraes-gonçalves, vicente gosciola castells, m. (1999). a sociedade em rede. são paulo: paz e terra. charaudeau, p., maingueneau, d. (2004). dicionário de análise do discurso. são paulo: contexto. gillmor, d. (2005). nós, os media. lisboa: presença. gosney, j. (2005). beyond reality: a guide to alternate reality gaming. boston: thomson. huxley, a. (2003). admirável mundo novo. são paulo: globo. jenkins, h. (2009). cultura da convergência (2ª edição). são paulo: aleph. jenkins, h. (2006). fans, bloggers and gamers: exploring participatory culture. new york: new york university press. latour, b. (2005). reassembling the social: an introduction to actor-network-theory. new york: oxford university. li, c., bernoff, j. & holler, s. (2009). fenômenos sociais dos negócios. são paulo: campus. martins, c. (2011). a cultura da convergência e a narrativa transmídia. disponible en: http://opiniaoenoticia.com.br/vida/tecnologia/a-cultura-da-convergencia-e-a-narrativa-transmidia/. acesso em 27/02/2011. murray, j. (2003). hamlet no holodeck: o futuro da narrativa no ciberespaço. são paulo: itaú cultural/unesp. pignatari, d. (2004). contracomunicação. cotia: ateliê. santaella, l. (2001). matrizes da linguagem e pensamento. sp: iluminuras. toffler, a. (1980). the third wave. new york: bantam. películas bis ans ende der welt (até o fim do mundo). wim wenders, alemanha / frança / austrália, 1991. meu nome não é johnny. mauro lima, brasil: atitude/globo/teleimage/apema, 2008, 124 min. star trek (jornada nas estrelas). gene roddenberry, eua, 1966. 152 187 cuando el cuarto poder se constituye.indd 152 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder: propuestas javier galan-gamero1 recibido: 2012-12-05 aprobado por pares: 2013-04-15 envío a pares: 2013-01-02 aceptado: 2013-05-14 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo galán-gamero, j. marzo de 2014. cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder: propuestas. palabra clave 17 (1), 152-187. resumen uno de los factores que influyen en la actual crisis que padece el periodismo, como industria y como profesión, es su alejamiento de los intereses sociales: que haya dejado de ejercer de ‘cuarto poder’, en cuanto defensor de los intereses sociales –misión que, a lo largo de los siglos, la sociedad ha ido depositando en dicha actividad–, y se haya convertido en un sistema donde prima la obtención de beneficios por encima del cumplimiento del bien social. proponemos algunas iniciativas que, especialmente en el caso de los profesionales, se deberían tener en cuenta para volver convertir al periodismo en un servicio social, ya que es lo demandado por la sociedad. palabras clave periodismo, agencia de la información, medios de comunicación de masas, periodista. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad carlos iii de madrid. españa. javier.galan@uc3m.es 153palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 when the “fourth power” constitutes the fourth power: proposals abstract one of the factors influencing the current crisis affecting journalism as an industry and as a profession is the movement away from a defense of social interests. the fourth power has ceased to exercise its role as a defender of social interests, a mission entrusted to it for centuries by society, and has become a system where obtaining benefits takes precedence over a commitment to public welfare. the authors propose several initiatives to be taken into consideration, especially in the case of professionals, to convert journalism, once again, into a social service. this is what society wants and needs. keywords journalism, news agency, mass media, journalist (source: unesco thesaurus). 154 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero quando o “quarto poder” se constitui em quarto poder: propostas resumo um dos fatores que influenciaram a atual crise que o jornalismo padece, como indústria e como profissão, é seu afastamento dos interesses sociais: que tenha deixado de exercer o “quarto poder”, como defensor dos interesses sociais –missão que, ao longo dos séculos, a sociedade vem depositando nessa atividade–, e tenha se convertido em um sistema no qual prima a obtenção de benefícios por cima do cumprimento do bem social. propomos algumas iniciativas que, especialmente no caso dos profissionais, deveriam ser consideradas para voltar a converter o jornalismo em um serviço social, já que isso é o que a sociedade demanda . palavras-chave jornalismo, agência da informação, meios de comunicação de massa, jornalista. (fonte: tesauro da unesco). 155palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 desde que jacobo fugger, en el siglo xvi, comenzó a comerciar con información–fijando el origen, rudimentario, de lo que luego serían las empresas informativas (nieto, 1993, p. 67)– hasta nuestros días, han cambiado muchas cosas en los medios de comunicación, ya como industria, ya como actividad profesional. aquellas primeras publicaciones que contenían informaciones sobre los precios de mercancías en los puertos europeos han dado paso a gigantescos grupos mediáticos que comercian con todo tipo de información, a la que han añadido una gran dosis de entretenimiento. de tal manera que una sociedad que podía vivir y desarrollarse tan sólo con una información de lo que sucedía en su entorno local, y casi nula de lo que pasaba más allá de las puertas de sus ciudades, se ha convertido en una sociedad en la que la información es una pieza clave de todo su sistema social. como señala cervera (2012, p. 42): “el periodismo surgió para resolver la escasez de información (…) información que era valiosa por su escasez”. en los inicios de la prensa como industria, su producto básico era la información: llevar de modo rápido y económico algo que escaseaba a gran cantidad de personas que lo demandaban. con el paso del tiempo, se desarrolló una profesión periodística que, por un lado, ejerce su actividad profesional en una industria y, por otro, asume las funciones que paulatinamente le va depositando la sociedad. a lo largo de años, siglos más bien, la actividad periodística se acrisoló como el principal agente promotor de contenidos en los flujos informativos que conforman la sociedad moderna. pero la actual crisis económica de la industria de los medios de comunicación, indirectamente, ha inducido una crisis en la profesión periodística, que contempla cómo se diluye la misión que durante años, siglos, y con mucho esfuerzo, se ha ido aquilatando. como efecto de esta crisis, los medios de comunicación, y los periodistas y la sociedad con ellos, ponen en duda las señas de identidad forjadas a lo largo de siglos. de tal manera que diluido entre los avances tecnológicos; diluido en un mar de intereses espurios a la profesión; diluido en un magma de abundantísima in156 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero formación; diluido en la escasez de prestigio y de credibilidad social; diluido en una falta de principios profesionales claros, el periodista se debate en una crisis de identidad profunda que puede llevar a la desaparición de la propia profesión, al menos, tal y como la conocemos hasta ahora (galán, 2011, p. 134). entre otras razones, porque “el problema de la profesión periodística y de la prensa, la industria que vive de ella, es que nacieron en un mundo que ya no existe” (cervera, 2012, p. 42). por ello parece obvio que sea necesaria una profunda reflexión –especialmente en el ámbito profesional– para establecer los principios configuradores de lo que deberían ser los medios de comunicación, periodísticamente hablando, y de su gestión, en el marco de la sociedad global de la información a la que, según todos los indicios, nos hallamos abocados, porque, como ha señalado recientemente en unas jornadas negroponte (2012), “el buen periodismo en muy importante porque la palabra escrita es la forma más eficiente para transmitir conocimiento y opinión. además la demanda a nivel mundial está subiendo”. la metáfora del cuarto poder desde fecha muy temprana, la sociedad, los poderes sociales, descubrieron el potencial que tiene la prensa como difusora de ideas y como herramienta de crítica de las actuaciones políticas. tan sólo hay que repasar un poco la historia para ver la numerosa legislación que se origina en países muy diversos en aras de establecer su control. la expresión ‘cuarto poder’, atribuida al político inglés edmund burke,2 es de finales del siglo xviii. se cuenta que en uno de sus discursos en el parlamento inglés, señalando a la tribuna de la prensa, dijo: “ahí, el cuarto poder”. otra cosa es que, como señala benito (1991), “en los años en los que podría datarse esta anécdota no existiera tal tribuna de prensa en el parlamento inglés, y que fue macaulay quien escribiría que ‘la tribuna ocu2 esquivel (2013) señala que “burke, seguramente se inspiró para su dicho ´cuarto poder´ en montesquieu”. 157palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 pada por la prensa se ha convertido en el cuarto poder del reino’ (a fourth state of the realm)”.3 sea como fuere, burke, en sus escritos, sí se refirió al poder que en aquellos tiempos ya tenía la prensa, en su sentido más amplio, para promover criterios políticos en la sociedad. tengamos en cuenta que en esos años estaba en pleno apogeo la revolución francesa y que en el parlamento inglés se discutían las influencias que los cambios políticos franceses podrían acarrear a la política inglesa. burke, político, se implicó bastante en esas discusiones, y su obra reflexiones sobre la revolución francesa fue muy debatida no sólo en la tribuna parlamentaria, sino también en la tribuna de la prensa. en uno de sus escritos, burke dijo que “el pueblo verá la necesidad de restaurar en los hombres públicos el respeto por la opinión pública”, poniendo de manifiesto la importancia de la opinión pública. en otro señaló que “expresar una opinión es un derecho que todos tenemos”. castro (2006, p. 86) señala que “burke no se ocupa específicamente de la libertad de prensa, pero en su panfleto, thoughs on the french affairs, no se le pasó por alto tal concepto”. así, identificó a la prensa como el primer vehículo de difusión de las ideas revolucionarias por europa: “con treinta cabeceras sólo en parís, los periódicos forman parte de lo que todos leen y son lo único que leen la inmensa mayoría. poca importancia podría tener la obscuridad y lo indigno de los redactores, su efecto era como el las baterías artilleras cuya eficacia no la da el efecto de cada proyectil, sino la acumulación reiterada de ellos” (burke, 2003, p. 234). más específicamente, castro establece que “ya en 1793 su parecer era tan concluyente como apasionado: ‘la prensa ha sido el gran instrumento de subversión del orden, de la moral, de la religión, y podría decir que de la misma sociedad humana’ (observations on the conduct of the minority)”. burke matizaba que el propósito de los autores no parece tanto la difusión de ideas, la presentación de argumentos y razones dirigidos a un público 3 jean daniel, director de le nouvel observateur, publicó en 1987 un interesante artículo, titulado “el cuarto poder”, en el que repasa cómo dicha metáfora ha ido calando en las diversas sociedades a lo largo del tiempo. la versión completa puede encontrarse en: http://elpais.com/diario/1987/09/13/opinion/558482409_850215.html 158 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero ilustrado, como la agitación, el conmover suscitando pasiones contrarias a los representantes de los intereses económicos sustentadores del viejo orden, especialmente en los más bajos estratos sociales, de cuyas pretensiones y quejas se erigen en portavoces. con las citas de burke queremos poner de manifiesto que ya desde muy pronto la prensa actuó como contrapoder de los poderes establecidos, función que luego fue reconocida por la sociedad. ahora bien, ese ‘cuarto poder’, como señala soria (1990, p. 107), “es metáfora y hay que aplicarla a la información que forma ciudadanos, y a los medios que no son instrumentos de otros poderes para derribar gobiernos o cambiar ideas”. adalides de la libertad esa conformación de la prensa como cuarto poder, contando con la sociedad como aliada, conlleva una connotación: los medios se convierten en adalides de las libertades sociales, dando voz a los que no la tienen. será el pensamiento liberal4 el que consolide definitivamente la libertad de expresión, aplicada a los medios, como un derecho y una obligación social. en palabras de john stuart mill (208, p. 145), “hemos reconocido la necesidad de la libertad de opinión, y la libertad de expresión de la opinión, para el bienestar mental de la humanidad, del que depende todo el resto de su bienestar”. por su parte, timoteo álvarez (2005, p. 107) señala que john milton5 lee en 1644 ante el parlamento su conocida areopagítica: discurso a favor de la libertad de los impresos sin licencia, “la primera defensa razonada de la libertad de expresión con diferentes baterías de argumentos: igualdad de los hombres, beneficios sociales, beneficios económicos y de futuro”. 4 analizar y explicar cómo la doctrina liberal y sus diversas corrientes han influido en la consolidación de estos principios superaría los objetivos de este trabajo. nos remitimos a los trabajos de hugo aznar gómez, especialmente a “la doctrina liberal de la libertad de expresión y sus límites: el papel actual de los medios de comunicación”, en el que se analiza esta cuestión. 5 el prólogo que escribió danilo arbilla, en la reedición de areopagítica de milton, ha sido recientemente publicado en la sección lecturas imprescindibles de zoomnews, el 4-5-2013. texto completo en http://www. zoomnews.es/47363/zoom-plus/lecturas-imprescindibles/john-milton-primero-hablar-libertad-prensa [fecha de consulta,: 4-5-2013] 159palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 en estados unidos se legisló en paralelo a los reconocimientos doctrinales de los políticos ingleses sobre el derecho a la libertad de expresión como derecho de los ciudadanos. solamente cuatro años después de la aprobación de la constitución en la convención de filadelfia de 1787, se dictaron las doce enmiendas en la carta de derechos, que entró en vigor 1791. es significativo que en la primera se incluya una referencia a la libertad de la prensa entre los principales derechos sociales: “el congreso no hará ley alguna por la que adopte una religión como oficial del estado o se prohíba practicarla libremente, o que coarte la libertad de palabra o de imprenta, o el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios”.6 la prensa es reconocida legal y socialmente como uno de los pilares básicos de la sociedad. de hecho, la libertad de prensa ha cristalizado como uno de los principales atributos de las sociedades democráticas. pero el reconocimiento social a la libertad de expresión no se queda solamente ahí. en la declaración universal de los derechos humanos, adoptada por la asamblea general de las naciones unidas en su resolución 217 a (iii) de 10 de diciembre de 1948, celebrada en parís, se reconoce en el artículo 19 que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”7 de esta manera, la sociedad reconoce como un derecho fundamental de todo ser humano el de poder recibir informaciones y opiniones y el difundirlas por cualquier medio de expresión. obviamente, los medios comunicación y quienes trabajan en ellos están en la primera línea de esa responsabilidad que hace posible ese derecho, y los periodistas van asumiendo que su profesión debe basarse en ese derecho fundamental, que la dota de una responsabilidad social con personalidad propia y la hace diferente a cualquier otra profesión o a cualquier otra industria. 6 esta traducción está tomada de la versión en español que se ofrece de este documento en the national archives. disponible en: http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html [fecha de consulta: 12 de julio de 2012]. 7 esta traducción está tomada de la versión en español que se ofrece en la página web de la naciones unidas. disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/ [fecha de consulta: 12 de julio de 2012]. 160 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero de la prensa a los medios en paralelo, desde las incipientes publicaciones patrocinadas por los fugger se dio un salto de decenios hasta la aparición de la gazette, en 1631, de théophraste renaudot, y casi se tardó un siglo más para que apareciera el daily courant en 1702, con el que “se abre la etapa de la prensa auténticamente diaria” (nieto, 1993, p. 57). es decir, ha tenido que pasar más de un siglo para que, aun teniendo la tecnología, la prensa se consolidara como actividad y profesión, dando origen a la industria de los medios de comunicación. el negocio de estos primeros diarios era comerciar con las informaciones, ya que había una demanda social que estaba dispuesta a pagar algo por ello. no mucho –tradición que se ha seguido manteniendo–, pero suficiente para el desarrollo de este tipo de empresa. en esas informaciones se contaban las cosas que ocurrían en el entorno ciudadano. también se daba una información de utilidad: desde el tiempo a la lista de precios, a bandos oficiales, etc. y, lógicamente, sobre los productos novedosos que había en el mercado como una primera forma muy informativa de publicidad (ya desde sus orígenes la publicidad estuvo unida a la información). además, esos primeros productos informativos también incluían en sus páginas los asuntos más variados de la vida social. incluso se hablaba de política, cuando se podía. las empresas de prensa, de manera consciente o de manera inconsciente, nacen con la misión de ofertar al ciudadano información que le resulte útil para su vida cotidiana e información que le cuente lo que está pasando a su alrededor para ayudarle a comprender el mundo en el que vive. con el paso de los años, y contando con la evolución legislativa, en esas publicaciones de información cotidiana comenzaron a incluirse opiniones políticas, es más, se dio paso a publicaciones de exclusivo carácter político, de tal manera que puede decirse que al cabo de un siglo la información cotidiana pasó a un segundo plano y la información política empezó a adquirir un papel más relevante. con esto, la misión de esas empresas cambió: ahora tenía que ver también con las defensas de los derechos so161palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 ciales; la prensa comenzó a asumir de manera tácita la misión de ser adalid de las libertades sociales. habrían de pasar casi cuatro siglos desde la aparición de la prensa para que la sociedad pudiera disponer de un instrumento más de comunicación social: la radio. su plena autonomía como empresa propiamente de radio, como empresa independiente, con estructura económica y organización propias, “no llega hasta el año 1926 con la constitución de la national broasdcasting company (nbc)” (nieto, 1993, p. 53). la radio se asemeja a la prensa en que también es un medio que se puede utilizar para transmitir información, con el añadido del dramatismo que incorpora el audio. la prensa y la radio se dan la mano y, obviamente, la radio asume también la función social que se había otorgado a la prensa. pero la radio aporta algo novedoso: puede trasmitir música. esto hace que muy pronto la mayor parte de sus contenidos estén relacionados con ella y, por lo tanto, con el entretenimiento. esto añade un factor a tener en cuenta a la hora de establecer las misiones de las empresas de radio. no se puede decir que sean empresas con la misión exclusiva de informar a los ciudadanos y de defender sus libertades cuando la mayor parte de sus programaciones no tienen nada ver con ello. pero fue con la llegada de la televisión cuando se dio un salto cualitativo en todo lo referente a medios de comunicación. es significativo que si desde que apareció la prensa hasta que apareció la radio pasaron casi tres siglos, desde que apareció la radio hasta que apareció la televisión apenas pasaron treinta años. la aparición de la televisión cuenta con la experiencia de los poderes públicos en sus luchas con la prensa, primero, y con la radio, después. han descubierto la capacidad de dichos medios para influir social y políticamente y, por lo tanto, basándose precisamente en ese impacto social que tienen, se considera a la televisión desde los primeros momentos como un bien público, que debe permanecer bajo la tutela de los estados. de he162 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero cho, las primeras emisoras de televisión no tuvieron su origen en la iniciativa privada, como lo tuvieron la prensa y la radio, sino que aparecieron bajo la iniciativa pública. si bien en estados unidos la televisión se desprendió pronto de esa tutela, en europa, aún hoy, el estado sigue tutelando la televisión. es más, las principales televisiones de los estados europeos son públicas, es decir, de los estados-gobiernos correspondientes. la televisión irrumpió en el panorama social de manera contundente y su implantación fue muy rápida. los diarios tardaron siglos en implantarse de una manera generalizada en el tejido social, y aún hoy se pueden considerar minoritarios. la radio tuvo una implantación más rápida, pero no ha llegado a generalizarse tanto como la televisión. en muy pocos años, treinta o cuarenta, casi todos los hogares de las sociedades occidentales disponían de un aparato de televisión. obviamente la televisión se agrupa con la prensa y la radio para generar el concepto común de medios de comunicación. de los medios al multimedia, al hipermedia, al transmedia… una irrupción mucho más radical que la de la televisión y que afectará la propia esencia de los medios es la revolución de la microtecnológica, originada a mediados del siglo xx. cuando en 1957 jack kilby patentó el circuito integrado que había inventado junto con bob noyce, no se sabe si era consciente de la revolución que iba a originar y de la velocidad de la misma. en apenas 20 años se dio un paso de gigante en la difusión a gran escala de la microelectrónica y su aplicación a todo tipo de maquinaria (castells, 2005). pero lo que haría más espectacular el desarrollo de los ordenadores como canal de comunicación es que entre todos pudiesen hablar. con el desarrollo y la implantación de internet apareció un nuevo canal de comunicación que puede aglutinar a los anteriores (prensa, radio y televisión) en sus contenidos y en sus formatos y que fue denominado multimedia. éste ofrece una serie de posibilidades (muchas aún por desarrollar) que rompen el propio concepto de medio de comunicación tradicional para acrisolar primero el de hipermedia y luego el de transmedia. 163palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 no pretendemos hacer un análisis completo de lo que ha supuesto la aparición de internet para la actividad periodística8 y para la estructuración de los medios, entre otras razones porque aún se está produciendo esa reconfiguración y todavía no se conocen ni se han explorado todas las posibilidades que ofrece la red. solamente queremos poner de manifiesto que con internet pasamos de hablar de medios de comunicación social a hablar de un transmedia global, con todas las implicaciones que supone en cuanto a ruptura de conceptos básicos, misiones definidas y funcionalidades sociales. entendemos que esa ruptura obliga a la propia profesión periodística, en primer lugar, a consolidar una profunda reflexión sobre su propia identidad, ya que, como señala orihuela (2011), “los medios y los profesionales se enfrentan en esta hora a la ingente tarea de repensarse, redefinirse y adaptarse a un ecosistema comunicativo en el que para siempre tendrán que convivir con actores no profesionales y con otras industrias, al mismo tiempo que buscan modelos alternativos de negocio para sobrevivir como empresas”. del transmedia al sistema en ese transmedia los medios dejan de ser individuales, como ya apuntaba soria (1989, p. 34), alegando que esas tecnologías “están erosionado las fronteras que, más o menos, artificialmente, habían levantado los medios convencionales entre sí”. pero es que, además, esa nueva configuración no se conforma exclusivamente por la confluencia de formatos o canales. también empresarialmente se configura ese conglomerado. las empresas de diarios comienzan a invertir en televisión; las de televisión, en internet; las de la internet en 8 sobre el impacto que ha tenido internet y el uso de las herramientas que ha puesto a disposición de la actividad periodística, nos remitimos a las obras del profesor josé luis orihuela, que prácticamente ha ido valorando, paso a paso, todos los momentos clave que se han ido produciendo en el desarrollo de la red. especialmente queremos mencionar dos de ellas: 80 claves para el futuro del periodismo (2011) y mundo twitter: una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la red (2011). también nos gustaría citar el estudio periodismo en la era de internet (2011) que, coordinado por la profesora m. pilar diezhandino, ha realizado el grupo de investigación paseet de la universidad carlos iii de madrid. puede descargarse completo en: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/ grupos_investigacion/paseet/pilar_diezhandino/publicaciones/colaboraciones_en_obras_colectivas/diezhandino_periodismo_era_internet.pdf 164 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero televisión; las de telefonía en internet; las de internet en telefonía, y así sucesivamente. de tal manera que en la actualidad es muy difícil hablar de empresas de prensa, de radio, de internet, de televisión. ahora hay que hablar de macrogrupos económicos mundiales que son propietarios de diversos medios de comunicación, de tal manera que no sólo hay que aplicar el concepto de multimedia a los formatos, sino también a las empresas. los medios dejan de ser individuales para transformarse en un sistema por el que fluye la comunicación, del que no pueden independizarse y en el que cada medio juega su papel propio. castells (2005, p. 413) se refiere a esta situación diciendo que “a pesar de toda la ideología sobre el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la educación, la salud y la cultura, la estrategia prevaleciente apunta hacia el desarrollo de un gigantesco sistema de entretenimiento electrónico, considerado la inversión más segura desde una perspectiva empresarial”. a este sistema mediático, aunque conceptualmente se le siga considerando como un conjunto de medios de comunicación, difícilmente se le puede atribuir el concepto de adalid de las libertades o cuarto poder, que tradicionalmente la sociedad venía atribuyendo a los medios de comunicación. del sistema a la crisis otro cambio importante que se ha producido recientemente en los medios lo apuntaba kapuściński (2007, p. 26): en la segunda mitad del siglo xx, especialmente en estos últimos años, tras el fin de la guerra fría, con la revolución de la electrónica y de la comunicación, el mundo de los negocios descubre de repente que la verdad no es importante, y que ni siquiera la lucha política es importante: que lo que cuenta, en la información, es el espectáculo. y, una vez que hemos creado la información-espectáculo, podemos vender esta información en cualquier parte. cuanto más espectacular es la información, más dinero podemos ganar con ella. esta priorización que se da a la economía por encima de la responsabilidad social en las empresas mediáticas pone de manifiesto que el cuarto 165palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 poder ya no es contrapoder, sino poder real que se ejerce en beneficio propio, lo que ha provocado una fractura entre sociedad y medios.9 muchos periodistas lo han puesto de manifiesto. maruja torres (2012) lo describe de esta manera: “creo que, por desgracia, la sociedad y los medios van por caminos diferentes”. por su parte, gervasio sánchez (2012) también se manifiesta muy crítico con esta situación: “lo que pasa es que muchos periodistas se dedican a pastelear con el poder económico y político, a realizar entrevistas pactadas, a destrozar diariamente el periodismo”. y sanclemente (2012) señala que los medios “están a punto de darse cuenta de que han estado de espaldas a los ciudadanos, de que no han sido capaces de interesarles”. sirva como ejemplo la encuesta de julio de 2012 de gallup, en la que se pone de manifiesto que la confianza de los estadounidenses en las noticias de la televisión es la más baja de todos los tiempos, mientras que tan sólo el 25% de los encuestados expresa su confianza en los periódicos. son significativos también los datos que aporta el último barómetro del cis (españa), de marzo de 2013,10 donde se señala que la confianza que tienen los españoles en los medios de comunicación es de un 5 sobre 10. de doce profesiones, la de periodista ocupa el puesto 11 en valoración, y solamente un 1,7% de los padres se la recomendaría a uno de sus hijos. esta fractura social se agudiza, en palabras de rey11, ya que “el mundo se le escapó al periodismo, entre otras cosas, porque los medios de presentación ya no funcionan como operaban hace unos años; por lo tanto el periodismo no cumple el mismo papel de representación que tenía en el pasado”. a esta fractura social hay que sumarle la crisis de ingresos que padece el actual sistema de medios, que genera también una profunda crisis, no exenta de paradojas, en la actividad periodística. 9 este tema es analizado en profundidad en el reciente libro confiar en la prensa o no. un método para el estudio de la construcción mediática de la realidad (2013), escrito por los profesores josé luis piñuel, juan antonio gaitán y carlos lozano. 10 el informe completo se puede descargar en: http://www.apmadrid.es/images/stories/es2981%20bar_mar_a.pdf 11 esta cita forma parte de las palabras de conclusión que pronunció germán rey en el foro “los medios, su futuro y su relación con el poder”, organizado por la revista semana, auspiciado por pacific rubiales y celebrado en bogotá el 13 de septiembre de 2012. 166 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero el periodismo vive en una paradoja cada vez más pronunciada. nunca como hasta ahora la información había sido un bien tan abundante ni se había consumido en tanta cantidad y por tanta gente. pero nunca como hasta ahora, los medios de comunicación se habían encontrado en una situación económica tan crítica y deficitaria que ha llevado a la profesión a una dramática situación (cerezo, 2012, p. 3). salaverría (2012) describe esta paradoja: me parece que nunca como ahora se está consumiendo tanta información, y la información es relevante a la hora de tomar decisiones en sociedad. y, por tanto, si el periodismo cumple ahora una función que es demandada por una cantidad enorme de personas en las sociedades occidentales, no me cabe duda de que se buscará la fórmula para que esta profesión perviva, porque podemos entenderla como una demanda social. el problema está en que las estructuras industriales que vienen utilizándolas empresas periodísticas se están viniendo abajo, literalmente, desde hace unos cuantos años. pero, al mismo tiempo, “las noticias que generan los medios son cada vez más consumidas por los usuarios de internet. los nuevos dispositivos, lejos de tener un efecto sustitutivo en el acceso a las noticias lo que ha producido es un efecto más intensivo en el consumo de información” (cobo, 2012). esta evolución crítica del sistema de medios hace que sea necesario plantearse una nueva redefinición de los medios de comunicación social. una redefinición que clarifique qué tipo de medios y qué tipo de actividad merecen asumir las notas cualitativas que la sociedad, a lo largo de siglos, ha ido fijando en torno a una actividad y a una industria conceptualmente definida como medios de comunicación. esta actividad y esta industria, como hemos visto, aun manteniendo la denominación, han evolucionado de tal manera que el contenido ha dejado de ser apropiado al referente. 167palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 en esa redefinición habría que tener presente que las nuevas formas de comunicación y la creación de plataformas de comunicación interactiva y cooperativa implican también el reconocimiento de nuevos bienes comunes de la información, una redefinición de lo que se entiende por ‘servicio público’ de información y comunicación y una revisión de los regímenes de propiedad intelectual. por consiguiente, los debates sobre los medios de comunicación están cada vez más implicados en el debate internacional más amplio sobre los derechos a la información (raboy, 2005, p. 525). porque como especifica de una manera gráfica gervasio sánchez (2012), “una sociedad sin periodismo de calidad está abocada al deterioro y a la corrupción”. en esa redefinición, los periodistas han de jugar un papel predominante. en sociedades como la nuestra, en donde el diseño del sistema de comunicación social se caracteriza por la tenencia en pocas manos de las concesiones de medios masivos de comunicación, las viejas inercias culturales que restringen la libre expresión, el debate y la rendición de cuentas, siguen marcando la vida pública de nuestro país. de ahí nuestra convicción de que los periodistas y los profesionales independientes deben darse a la tarea de desarrollar nuevos proyectos, plantearse nuevos espacios y crear alternativas (aristegui, 2012). hay que tener presente que, como señala rezende de mello (2013), estamos viviendo tiempos de transición en los que los rumbos que seguirá el periodismo son todavía inciertos y las identidades de los periodistas está en abierto [...]. por lo que el periodista debe estar atento a ese ecosistema de la comunicación preparándose permanentemente para hacer frente a los cambios. incluso para ser agente de las posibles transformaciones en su campo y profesión. breiner (2013)12 añade que “la comunidad de periodistas en latinoamérica tiene hambre de un nuevo periodismo independiente”, una situación similar a la de otras partes del mundo. 12 en este trabajo, el autor, hace un estudio bastante completo, especialmente de latinoamérica, de las iniciativas que están teniendo los periodistas para poner en marcha nuevos medios en la red, en los que pretenden dar un servicio social y poner la información al servicio de la sociedad. 168 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero propuestas para una redefinición de los medios de comunicación señala rosental (2012) en uno de sus tuits que “ahora es una época fascinante para ser periodista y participar en la re-invención del periodismo en la era digital”.13 pero “no se trata de una simple necesidad de renovar los modelos de negocio, ni basta por supuesto con simples cambios tecnológicos o de diseño. todo eso es pura cosmética. se trata de redefinir los modos de informar para seguir cumpliendo una función que la sociedad demanda” (salaverría, 2012), ya que, “el futuro del periodismo depende más de entender los nuevos flujos de la información y de la co-creación con los lectores” (gutiérrez, 2012). por tanto, esa nueva reestructuración de la actividad periodística debe abarcar tanto los aspectos industriales como los aspectos sociales, pero de una manera integrada. es significativo que en su propuesta de reconversión del negocio de los medios christensen (2012) insista en que lo primero para tener éxito es pensar en los usuarios. también habría que destacar el papel importante que deben jugar en la futura configuración de los medios las ideas y propuestas de las corrientes iberoamericanas sobre la comunicación para el desarrollo.14 nuestras propuestas pretenden establecer unos principios que, aplicados al futuro de los medios, los hagan mejorar en esos dos aspectos. dichas propuestas se basan en tres principios básicos: distinguir información de entretenimiento, priorizar lo social sobre lo comercial y aplicar la metodología y la deontología propias del periodismo. 13 dentro de las jornadas del xiii congreso de periodismo digital, celebrado en huesca (españa) en marzo de 2012, rosental presentó una ponencia en 20 tuits, donde explicaba los retos del nuevo ecosistema digital. el contenido completo puede encontrase en: http://1001medios.es/los-20-tuits-de-la-conferencia-de-rosental-en-el-congresode-huesca/. 14 muchas de las ideas de estas corrientes están implícitas en el contenido del trabajo, entre otras razones, por las conversaciones con el profesor barranquero, incorporado a universidad carlos iii de madrid. para explicar toda esta corriente, así como sus escuelas, nos remitimos a un trabajo suyo, “latinoamérica. la arquitectura participativa de la comunicación  para el cambio”. en: diálogos de la comunicación, 78 (felafacs), enero-julio de 2009. me remito también al trabajo del profesor oliva marañon, “la comunicación social y el desarrollo en la formación universitaria del periodista: epistemología, conceptualización, praxis y expectativas”. en: razón y palabra, 81, noviembre-enero, 2013. 169palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 deslindar información de entretenimiento en primer lugar, los nuevos medios de comunicación deberían distinguir claramente la información periodística del entretenimiento, tanto en los contenidos como en el aspecto industrial. la tradición periodística siempre ha mantenido unas claras barreras entre lo que es información periodística y entre lo que no lo es: publicidad, espectáculo, entretenimiento, etc. sin embargo esas barreras amenazan la ruina en la actualidad. el modo de hacer televisivo ha tenido que ver mucho en ello, ya que el espectáculo forma parte del mensaje de ese medio; incluso puede decirse que la información periodística que se emite por televisión necesita una dosis de espectáculo para que sea asimilada por las audiencias. el problema aparece cuando prima el espectáculo sobre el contenido, cuando se ofrece una información más por espectacular que por noticiosa o cuando la noticia ya no lo es por su contenido sino por el espectáculo que se hace de ella, sin tener en cuenta que “el periodismo no es algo superficial aunque sea efímero, volátil, incluso simpático. para hacerlo bien hay que adentrarse en las profundidades de los hechos” (galán, 2005, p. 80). vargas llosa (2012) se muestra muy crítico a este respecto: “el empuje de la civilización del espectáculo ha anestesiado a los intelectuales, desarmado al periodismo y, sobre todo, devaluado la política […]. los periódicos más serios tratan de resistir al sensacionalismo, pero si la supervivencia está en juego tienen que hacer concesiones”. esa mezcolanza de contenidos se produce también cuando se confunde información con opinión o cuando con la difusión de una información se buscan fines distintos al beneficio social. ese barullo de contenidos hace que las audiencias se sientan defraudadas en sus expectativas y den la espalda a los medios de comunicación. la otra faceta en la que también debe basarse esa distinción es el aspecto industrial. cuando se inicia un negocio, se monta sobre un producto y se establece una misión empresarial, de la que devienen los fines, objetivos y estratégicas. es malo para un negocio cambiar el producto y mante170 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero ner las mismas enseñas empresariales, entre otras razones porque estafa a los consumidores. es una realidad que en muchas ocasiones las empresas periodísticas han cambiado el contenido de su producto. han olvidado que su producto es la información periodística, con todas sus connotaciones, y han pretendido vender entretenimiento, opiniones capciosas, información interesada, etc., bajo la enseña del periodismo. y eso, obviamente, ha defraudado a sus audiencias, que se alejan de ellas. el periodista carles francino (2012) explicaba en una entrevista que “en el periodismo, la opinión y la información son dos géneros que deben estar absolutamente diferenciados. […] una cosa es contar la actualidad, otra cosa es interpretarla, otra es analizarla, otra es opinar sobre la misma. […] la figura del tertuliano universal, del opinador que habla de todo… no digo que esté mal, forma parte del espectáculo, pero no llamemos a eso periodismo. es entretenimiento”. por eso es necesario que también industrialmente se redefinan las empresas periodísticas como aquellas que realmente van a producir, difundir y comercializar información periodística stricto sensu. y a comprometerse con las audiencias, de una manera real y comprobable. mientras eso no se haga, las empresas periodísticas están condenadas al fracaso, y no por culpa de la sociedad, sino por culpa de unos promotores que pretenden estafar a los consumidores. priorizar lo social sobre lo comercial el segundo criterio que habría que aplicar para una redefinición de los medios periodísticos sería el de priorizar los intereses sociales sobre los intereses comerciales, porque “la sociedad entiende que las empresas informativas están principalmente para informar de una manera veraz e independiente de otros intereses” (galán, 2008, p. 24), incluidos los comerciales. tradicionalmente ha sido así: “las empresas de comunicación tradicionales sabían que el beneficio garantizaba la independencia y la continuidad del proyecto; pero ganar dinero no era el objetivo prioritario sino la consecuencia del trabajo bien hecho” (pérez-latre, 2012, p. 24). francino (2012), en la entrevista reseñada anteriormente, explica que “el primer problema serio es 171palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 que haya empresarios que de verdad crean en lo que es el compromiso periodístico. […] es muy importante que en una empresa periodística quien esté al frente, conozca el producto, conozca el contenido”. pero desde que la industria de los medios se convirtió en un negocio con alta rentabilidad, los poderes económicos se fijaron en ella, como anteriormente lo hicieron los poderes políticos y, en su afán de obtener beneficios, penetraron en ella. curiosamente, mientras que los medios han conseguido una cierta independencia de los poderes políticos, no se puede decir lo mismo respecto de los poderes económicos. en este sentido la web ofrece fórmulas,15 aún por explorar, que pueden dotar al periodista de una financiación propia que lo haga más independiente, solamente presionado por sus audiencias, para que, de esa manera, pueda priorizar los beneficios sociales por delante de los económicos y así recuperar su posición de cuarto poder y dejar de ser un quinto o un sexto poder. un ejemplo de ello es el trabajo de la spj: “la misión de la society of professional journalists (spj) de estados unidos es la de perpetuar la existencia de una prensa libre e independiente como ‘la piedra angular de nuestra nación y nuestra libertad’. considera la spj que ‘los americanos deben estar bien informados para tomar decisiones sobre sus vidas y sus comunidades locales y nacionales’ y es ‘el rol de los periodistas ofrecer esta información de una manera precisa, integral, oportuna y comprensible’. […] los periodistas son necesarios, pero siempre y cuando no olviden cuál es exactamente su función y cómo deben llevarla a cabo” (navafría, 2012, p. 37). además, “cuanta más información hay disponible más necesaria se hace la función intermediadora del periodismo y, frente a la dispersión de fuentes, voces y canales, más importante resulta el funcionamiento de las redacciones como inteligencias colectivas. el periodismo tiene futuro, no necesariamente los viejos medios” (orihuela, 2012). a toda esa abundan15 son numerosas las iniciativas periodísticas que se están generando con este criterio. como muestra nos remitimos a las diversas jornadas celebradas en la universidad carlos iii de madrid bajo el título “nuevos proyectos periodísticos. una mirada para el optimismo”. la información completa puede verse en: http://www.uc3m.es/portal/page/ portal/grupos_investigacion/paseet/congresos/nuevos_proyectos_periodisticos/v_jornada. en el trabajo ya citado de breiner (2013) se hace un recorrido por numerosas iniciativas de nuevos medios, que se están desarrollando tanto en latinoamérica como en estados unidos y europa, en las que se tienen en cuenta estos criterios. 172 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero cia de información el periodista aporta un valor agregado, no de “adornos o mejoras que le haga la retórica, sino la profundidad, la contextualización, el manejo de fuentes” (torres, 2004), porque, como señala salaverría (2012), hay quien piensa que los medios periodísticos profesionales han quedado relegados a otra categoría menos ‘social’. discrepo. los medios de comunicación profesionales son, como mínimo, tan sociales como facebook o twitter. pero lo son de otra manera, acaso más necesaria para la sociedad. su esencia social proviene no ya de sus protagonistas, sino de su finalidad: su objetivo es servir a los ciudadanos. en este sentido, como señala bruch (2005, p. 69): “apostamos por un proyecto de sociedad donde la información sea un bien público, no una mercancía, la comunicación un proceso participativo e interactivo, el conocimiento una construcción social compartida, no una propiedad privada y las tecnologías un soporte para todo ello, sin que se conviertan en un fin en sí mismas”. pero esta tarea no depende solamente de los periodistas, aunque jueguen un papel importante; depende también de los ciudadanos: el esfuerzo de construir un periodismo mejor no es solamente una exigencia que llega del pundonor profesional. es una necesidad social. una democracia auténtica pide un ciudadano bien informado. una información que no sea una mera acumulación de datos. ha de ganar conocimiento. y en esa tarea, difícil, el periodista ha de estar acompañado del lector, del ciudadano (delclós, 2012). de tal manera que para que los medios sobrevivan “resulta imperativo probar que están ‘actuando en nombre del público’ y que la mejor manera de atraer a los ciudadanos al proceso de recogida de noticias es hacerles sentirse propietarios del producto final” (witt y seoane, 2005, p. 30). aplicar metodología y deontología periodística el tercer punto necesario para esa reconversión es aplicar las técnicas y reglas que rigen el buen periodismo, acrisoladas en una tradición de siglos y en las propuestas de las investigaciones realizadas que, fusionadas, com173palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 ponen, al fin y al cabo, una ciencia en sí misma: la periodística. en la línea de lo que apuntan kovach y rosentiel (2003, p. 53): “el periodista actúa como garante de contenidos veraces verificados, contrastados, contextualizados y construidos de acuerdo con la preceptiva periodística, ya sea en los medios tradicionales o en los medios online”. teniendo en cuenta además que “la rapidez con la que se producen las noticias y su difusión en tiempo real, la sociedad global, objeto de su trabajo y la función social que desempeña, exigen una cualidades intelectuales y morales y unos conocimiento de distinta índole que requieren un aprendizaje específico y un reciclaje continuo” (arroyo, 2011). la presidenta de la apm, carmen del riego (2012), señalaba: “estoy dispuesta a reivindicar la licenciatura de periodismo frente a los que consideran que no sirven para nada. los periodistas somos tan raros que ponemos en cuestión a lo que nos dedicamos, lo que estudiamos o la pertinencia de la existencia de la facultad. a ningún abogado se le escuchará cuestionarse estas cosas”. sobre la formación de los periodistas se refería también el director de programas educativos en la escuela de periodismo de la universidad de columbia, david katlell (2012): “las universidades no deben servir de centros de formación profesional para las empresas, sino dotar a sus estudiantes de una buena combinación de conocimientos, habilidades, técnicas y hacerles cómplices de la filosofía del periodismo como servicio público”. a este respecto de la formación del periodista, sorela (2012) dice que “no todos los periodistas, ni el público, ni los patronos entienden que la diferencia entre un buen y un mal periodista es que el bueno piensa. y para pensar ha tenido que leer unos cuantos libros. ese es el periodista que sabrá mirar la realidad con una cierta madurez y sabrá extraerle la verdadera novedad”. beckett (2011) señala una razón más para la necesidad de una buena formación de los periodistas: “los periodistas-red han de estar mejor preparados que nunca, porque trabajarán con personas que en la mayoría de los casos sabrán más que ellos: el público. encontramos información por todas partes ya que ésta tiene muy fácil acceso, así que el trabajo de los periodistas-red ha de tener un valor añadido”. el uso de esta metodología específicamente periodística implica necesariamente el empleo de unos principios deontológicos que aseguren la 174 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero calidad periodística de la información, de tal manera que cuando se defina la información periodística se entienda como un tipo de información elaborada con una metodología propia, que la dota de unas cualidades específicas y de unos valores reconocibles por la sociedad, porque “hay que destacar que el principal activo que tiene el periodista y, por ende, los medios de comunicación, es su credibilidad y eso sólo se consigue con una actitud refrendada por la ética profesional” (galán, 2002, p. 318). esa manera de hacer información periodística, con metodología y deontología propias, debe explicitarse de forma tal que la sociedad pueda reconocer en ella todos los valores que a lo largo de los siglos ha ido depositando en la actividad periodística. esa explicitación no puede quedarse solamente en una declaración de buenas intenciones –aunque las debe tener–, sino que debe explicitarse en el buen hacer del día a día. de nada sirve hacer una brillante exposición de buenos propósitos si luego, en las rutinas diarias, esos principios se truncan o, simplemente, no se aplican. como en cualquier actividad comercial, los productos se ofertan con una serie de cualidades, pero la constatación de que dichos productos responden a las expectativas ofertadas corresponde a los consumidores, que los prueban, más o menos conscientemente, en su uso y en su consumo. si se produce una quiebra entre las cualidades ofertadas y entre las cualidades comprobadas, el producto está condenado al fracaso. esa quiebra se ha producido con más frecuencia de la deseada en los productos periodísticos. la sociedad ha comprobado que productos ofertados como periodísticos no reunían las cualidades necesarias. y eso ha generado un quiebre, que afecta considerablemente no solamente a un producto o a dos, sino a la propia actividad periodística. refiriéndose a la prensa, juan varela (2012) señala que “la prensa es cada vez más política y partidista, igual que la mayoría de sus lectores y compradores. […] la prensa no sólo necesita mejorar en su oferta y su negocio digital, sino recomponer una empatía y un consenso con su público que a menudo está roto”. para superar esta quiebra y volver a contar con la confianza social y, en consonancia, a tener éxito en la comercialización, las empresas genera175palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 doras de dichos productos deben realizar acciones destinadas a demostrar a sus consumidores que los productos que ellas ofertas con la etiqueta de periodísticos reúnen todas las condiciones para ser considerados como tales. explicitar las cualidades del producto en cuanto a las cualidades del producto, las empresas deben trabajar en tres líneas. en primer lugar, explicitar lo más concretamente posible las cualidades periodísticas con que pretenden dotar a los productos que elaboran. los productos alimenticios pueden servir de ejemplo: en sus etiquetas aparecen todos los componentes que los conforman, de tal manera que el consumidor sabe exactamente el contenido de lo que compra. si bien la mayoría de las empresas que ofertan productos periodísticos explicitan una serie de principios, no lo hacen con la concreción que exige en estos momentos la demanda social. hoy, la mayoría social exige que las etiquetas tengan una información que hace unos años no se consideraba imprescindible. esa misma exigencia se pide también a las empresas informativas, porque, como señala lafuente (2012, p. 7), lo que ocurre es que ahora las vergüenzas del periodismo son más públicas, más escandalosas, porque estamos en la era del control social de la información. los lectores, los ciudadanos, se expresan y critican en las redes sociales, pueden hacer (y lo hacen) un control directo e intensivo de nuestro trabajo. y tenemos que asumirlo. no como una agresión si no como una oportunidad de mejorar. hemos pasado en poco tiempo del periodista que vigilaba al poder, al periodista que es vigilado por la gente. limpieza y transparencia en segundo lugar, las empresas periodísticas deben demostrar a la sociedad la limpieza y la transparencia en su proceso de producción de la información periodística, ya que “sobrevivirán los grandes diarios, las marcas que generen credibilidad, que tengan periodistas capaces de darle valor añadido al lector, orden y jerarquía en la información, comentario y opinión cualificada […] esa es la fuerza del periodismo, esa es su baza, que tendrá que saber jugar si quiere sobrevivir a su propia metamorfosis” (burgueño, 2011, p. 37). para ello, “los medios tienen que abrir el código de las historias y no enlatarlas como un producto final comprable con dinero. el periódico del futuro –tecnológico o no– tiene que tener historias propias. tiene que co176 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero cinar conjuntamente noticias con los lectores. tiene que ser relevante. tiene que ser creíble. tiene que ser respetado” (gutiérrez, 2012). volviendo al símil de las empresas de alimentación, éstas realizan numerosas actividades para mostrar a sus consumidores la limpieza y transparencia de su proceso de producción. en las empresas informativas, ¿cuántos consumidores de estos productos conocen no ya la limpieza y la transparencia, sino cómo es el proceso, no referido solamente a los aspectos tecnológicos, sino a los procesos de elaboración de los contenidos? ¿cuántos de los televidentes de un programa informativo conocen los criterios por los que se ha seleccionado un tema, o los criterios por los que se le ha dado un tratamiento determinado, o las razones de ponerlo en un determinado lugar? las empresas informativas están ofreciendo con sus productos una etiqueta muda, mientras que piden a los consumidores una confianza ciega en ellos, y eso en el mercado informativo actual no es viable. las empresas informativas deben mostrar a sus mercados quiénes y cómo elaboran las informaciones, cómo establecen prioridades, cuál es su grado de independencia, etc., para recuperar la confianza de sus consumidores y hacer de la información un negocio rentable. en definitiva, “para que un medio de comunicación funcione de manera eficaz, y contribuya de esta manera al desarrollo social y el fortalecimiento de la democracia tiene que identificar los parámetros de calidad que circulan en el proceso de comunicación de las noticias” (de la torre y téramo, 2009, p. 84). señalaba rusbridger (2012), director de the guardian, tras su experiencia de puertas abiertas, que nuestra misión consiste en cambiar la vieja mentalidad cerrada del periodismo, pero protegiendo al mismo tiempo la mejor tradición del periodismo de calidad, que se está beneficiando y enriqueciendo con las nuevas herramientas. buscamos un periodismo más ‘personal’, que al mismo tiempo invite a una participación más activa de los lectores. y, como reseña nafría (2012, p. 37): precisamente una de las grandes referencias informativas del mundo y posiblemente el diario más prestigioso del planeta, the new 177palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 york times, define su misión principal con estas palabras: ‘mejorar la sociedad mediante la creación, recopilación y distribución de noticias, información y entretenimiento de alta calidad’. y al hablar de sus principales valores como compañía afirma en su web corporativa lo siguiente: ‘contenido de la más alta calidad e integridad: esta es la base de nuestra reputación y la vía por la que cumplimos con la confianza del público y de las expectativas de nuestros clientes’. controles de calidad en tercer lugar, las empresas informativas, como cualquier otra industria, deben establecer unos controles que aseguren la calidad16 de los productos que ponen en el mercado y hacérselos conocer a sus audiencias. pero esos controles de calidad, indispensables y básicos en cualquier industria, son muy desconocidos en la industria periodística. insistimos, esos controles deben implantarse no solamente en los aspectos técnicos, sino, principalmente, en la elaboración de los contenidos, que son lo realmente importante. ¿cómo se controla en una empresa informativa que el contenido que se oferta se ajusta a la realidad? y, aún más, realizando ese control, ¿los mercados conocen su existencia? quizá los medios de comunicación dedicados a informar sobre los demás se hayan olvidado de informar sobre sí mismos, aplicando el criterio de que los periodistas nunca deben ser los protagonistas de sus informaciones. esa actitud podía considerarse válida cuando lo que percibían las audiencias era que realmente los medios de comunicación conformaban el cuarto poder, pero cuando esa percepción cambió y los medios de comunicación son percibidos como un cuarto poder, los medios tienen la misma obligación de informar sobre sí mismos con respecto a los otros poderes y demostrar, a través de esas informaciones, que siguen manteniendo los principios de servicio a la sociedad. explicaba bill keller (2012) en una reciente mesa redonda que la prensa sigue siendo ‘el cuarto poder’, y como tal, está expuesto a multitud de intentos de distorsionar la realidad. contra todas esas personas, instituciones, gobiernos y compañía que intentar mentir y 16 aunque aquí nos referimos exclusivamente a la calidad del producto, es interesante referirse a la calidad de la empresa informativa según lo expuesto por guzmán de reyes (2005) en “medios de comunicación como empresa”. 178 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero que la prensa se haga eco de ello, la cultura de la independencia informativa es el mejor refugio y la mejor protección contra todos esas manipulaciones externas. si los medios no consiguen cambiar para que la sociedad los considere realmente como cuarto poder, quebrará la industria y quebrará la actividad periodística, porque habría dejado de tener sentido, como no tiene ningún sentido que los medios se constituyan en puros negocios, en herramientas de poder o en instrumentos para conseguir beneficios ajenos a los intereses sociales. al no tener sentido, los medios así constituidos tenderán a la desaparición. sánchez tabernero (2012) lo explica señalando que “los medios deben ser capaces de no defraudar expectativas. pero si están pensando en el crecimiento, en la rentabilidad, en la producción, defraudarán las expectativas” ya que sólo “sobrevivirán las marcas que generen credibilidad, que tengan periodistas capaces de darle al lector un valor añadido de orden y jerarquía en la informaciones” (galán, 2011, p. 73). los medios de comunicación, si quieren sobrevivir como industria, deben recuperar el sentido de su existencia, asumiendo la misión que la sociedad ha ido depositando en ellos a lo largo del tiempo: ejercer como un cuarto poder imprescindible para el desarrollo de la sociedad. eso se puede conseguir a través de los tres principios que hemos desarrollado anteriormente: el principio de desligar información de entretenimiento, el principio de priorizar los intereses sociales sobre los económicos y el principio de aplicar la ciencia y la deontología periodística en la producción, distribución y comercialización de la información. en definitiva, recuperando la credibilidad: el principal valor de la actividad periodística. referencias adánez gonzález, n. (ed.) (2008). edmund burke: revolución y descontento. selección de escritos políticos. madrid: centro de estudios políticos y constitucionales. alves, r . c. (2012). “ponencia en 20 tweets: el cactus no va a sobrevivir en la humedad”. en: the little place. . disponible en: http://the179palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 littleplace.wordpress.com/2012/03/15/rosental-el-cactus-no-vaa-sobrevivir-en-la-humedad/#more-638 [fecha de consulta: 10 de julio de 2012]. ambrosi, a. (coord.) (2005). palabras en juego. barcelona: anagrama. aristegui, c. (2012). “aristegui recomienda a periodistas crear nuevos proyectos y espacios”. clasesdeperiodismo.com. disponible en: http:// www.clasesdeperiodismo.com/2012/04/16/aristegui-recomienda-aperiodistas-crear-nuevos-proyectos-y-espacios/ [fecha de consulta: 5 de junio de 2012]. arroyo, m. (20119. “aproximación al perfil del periodista en la postmodernidad”. en: razón y palabra, 76. disponible en: www.razonypalabra.org.mx/n/n76/varia/.../25_arroyo_v76.pdf [fecha de consulta: 10 de septiembre de 2011]. barranquero, a. (2009). “latinoamérica. la arquitectura participativa de la comunicación para el cambio”. en: diálogos de la comunicación, 78. beckett, c. (2011). “el rescate del periodismo”. en: infoamérica.org. disponible en: http://www.infoamerica.org/icr/n02/beckett.pdf [fecha de consulta: 10 de mayo de 2011]. bell, d. (1973). el advenimiento de la sociedad post-industrial. madrid: alianza universidad. benito jaen, a. (1991). “voz: ‘medios de comunicación’”. en: ger. gran enciclopedia rialp. breiner, j. (2013). “emprendimientos periodísticos”. en: revista mexicana de comunicación, 133. bruch, s. (2005). “sociedad de la información/sociedad del conocimiento”. en: ambrosi, a. (coord.). palabras en juego (pp. 54-78). barcelona: anagrama. 180 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero burgueño, j. m. (2011). “la metamorfosis de la prensa. hacia un nuevo modelo periodístico”. en: telos. cuadernos de comunicación, 86, pp. 32-41. burke, e. (2008). “thoughts on the cause of the present discontent (1770)” y “discurso a los electores de bristol (1774)”en: adánez gonzález, n. (ed.). edmund burke: revolución y descontento. selección de escritos políticos. madrid: centro de estudios políticos y constitucionales. burke, e. (2003). reflexiones sobre la revolución de francia. madrid: alianza editorial. burke, e. (1984). textos políticos. méxico: fondo de cultura económica. calleja, á. (2012). “¿hacia dónde se dirige el periodismo? los periodistas ramón salaverría y josé luis orihuela examinan el estado actual del periodismo y explican las perspectivas de un oficio inmerso en plena revolución”. en: madrilánea. disponible en: http://madrilanea.com/2012/03/15/hacia-donde-se-dirige-el-periodismo/ [fecha de consulta: 02 de abril de 2012]. castells, m. (2005). la era de la información (3 vols.). madrid: alianza editorial. castro alfin, d. (2006). burke. circunstancia política y pensamiento. madrid: tecnos. cerezo, j. “presentación”. en: el futuro del periodismo. cuadernos de comunicación evoca, 7. disponible en: http://www.evocaimagen. com/cuadernos/cuadernos7.pdf [fecha de consulta: 20 de junio de 2012]. cervera, j. “reflexiones sobre el futuro de la prensa y el periodismo”. en: el futuro del periodismo. cuadernos de comunicación evoca, 7. dis181palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 ponible en: http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos7.pdf [fecha de consulta: 20 de junio de 2012]. christensen, c. m. (2012). “be the disruptor”. en: nieman reports, 66 (3). disponible en: http://www.nieman.harvard.edu/assets/ebook/ niemanreports/fall2012/niemanreports-fall2012coverstory. pdf [fecha de consulta: 3 de julio de 2012]. cobo, s. (2012). “para las noticias, la marca importa”. en: economiadigital.es. disponible en: http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/03/para_las_noticias_la_marca_importa_28064.php [fecha de consulta: 20 de julio de 2012]. del riego, c. “tenemos futuro, sólo tenemos que aprovecharlo”. en: prperiodismo.com. disponible en: http://www.prnoticias.com/index. php/periodismo/1148-asociaciones/20112864-carmen-del-riego-sobre-la-profesion-periodistica-tenemos-futuro-solo-tenemos-que-aprovecharlo [fecha de consulta: 16 de marzo de 2012]. de la torre, l. y téramo, m. t. (2009). “la calidad periodística en un diario digital: los periodistas, el medio y sus lectores”. en: palabra clave, 12 (1), pp. 83-104. delclós, t. (2012). “una conversación abierta”. en: el país. disponible en: http:// elpais.com/elpais/2012/03/10/opinion/1331402783_380421. html [fecha de consulta: 22 de marzo de 2012]. diezhandino nieto, m. p. (coord.) (2011). el periodismo en la era de internet. grupo de investigación paseet. madrid: ariel-fundación telefónica. disponible en: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/ grupos_investigacion/paseet/pilar_diezhandino/publicaciones/ colaboraciones_en_obras_colectivas/diezhandino_periodismo_ era_internet.pdf drucker, p. f. (1998). la sociedad capitalista. barcelona: apóstrofe. 182 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero esquivel hernández, j. l. (2013). “¿el cuar to poder?”. en: r evista mexicana de comunicación, marzo. disponible en: http:// mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2013/03/26/el-cuartopoder/#axzz2t6aatx3i [fecha de consulta: 1 de abril de 2013]. francino, c. (2012). “un periodista que no pueda comer de su trabajo, no será independiente”. en: puntodeencuentrocomplutense.es. disponible en: http://www.puntoencuentrocomplutense.es/2012/05/ entrevista-carles-francino-cadena-ser-periodismo-crisis/ [fecha de consulta: 20 de mayo de 2012]. galán gamero, j. (2011). “credibilidad y confianza como oferta desde los medios de comunicación”. en: conexiones. revista iberoamericana de comunicación, 3 (2), pp. 65-78. galán gamero, j. (2011). “el periodista diluido”. en: doxa. comunicación, 12, pp. 131-150. galán gamero, j. (2008). “concepto y evolución de la empresa informativa”. en: aguado, g., galán, j., fernández-beaumont, j. y garcía, l. organización y gestión de la empresa informativa (pp. 19-48). madrid: síntesis. galán gamero, j. (2005). “ser periodista: razones para serlo”. en: cuadernos de periodistas, 5, pp. 75-84. galán gamero, j. (2002). “el ejercicio de la ética profesional respecto a la empresa”. en: agejas, j. a. y serrano, f. j. (coords.). ética de la comunicación y de la información (pp.309-318). madrid: ariel comunicación. gallup (2012). encuesta de julio de 2012. americans’ confidence in television news drops to new low. disponible en: http://www.gallup.com/ poll/155585/americans-confidence-televisi%c3%b3n-newsdrops-new-low.aspx? [fecha de consulta: 15 de agosto de 2012]. 183palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 gutiérrez, b. (2012). “la tecnología que salvará al periodismo se llama contenido”. en: desde alfa centauro. disponible en: http://alfazentauro.wordpress.com/2012/03/16/la-tecnologia-que-salvara-al-periodismo-se-llama-contenido/ [fecha de consulta: 1 de abril de 2012]. guzmán de reyes, a. (2005). “medios de comunicación como empresa”. en: palabra clave, 12, pp. 87-112. kapuściński, r . (2007). los cínicos no sirven para este oficio, anagrama, barcelona, 2007. katlell, d. (2012). “panorama exterior”. en: periodistas, 9. disponible en: http://www.fape.es/periodistas-29_fape_revista-periodistas-818345291421752.htm [fecha de consulta: 10 de julio de 2012]. kovach, b. y rosentiel, t. (2003). los elementos del periodismo. madrid: santillana. keller, b. (2012). “bill keller se mide con iñaki gabilondo”. en: el país. disponible en: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/19/paisvasco/1334858216_511658.html [fecha de consulta: 10 de junio de 2012]. lafuente, g. “cómo hemos llegado hasta aquí”. en: el futuro del periodismo. cuadernos de comunicación evoca, 7, pp. 5-10. disponible en: http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos7.pdf [fecha de consulta: 20 de junio de 2012]. martínez arens, j. (2012). “sería una tragedia que la cultura acabe en puro entretenimiento” (entrevista a mario vargas llosa). en: el país. disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/13/ actualidad/1334353232_001546.html [fecha de consulta: 10 de abril de 2012]. 184 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero mill, j. s. (2008). sobre la libertad (1859). reedición a cargo de carlos rodríguez braun (ed.). madrid: tecnos. nafría, i. (2012). “¿es viable una sociedad sin periodistas?”. en: el futuro del periodismo. cuadernos de comunicación evoca, 7, pp.35-40. disponible en: http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos7.pdf [fecha de consulta: 20 de junio de 2012]. negroponte, n. (2012). “ir a un congreso de software libre con un iphone es como ir a greenpeace en un 4x4”. en: granadahoy.com. disponible en: www.granadahoy.com/article/granada/1158845/ir/ congreso/software/libre/con/iphone/es/.../andaluz.html [fecha se consulta: 17 de febrero de 2012]. nieto, a. e iglesias, f. (1993). empresa informativa. barcelona: ariel comunicación. oliva marañón, c. (2013). “la comunicación social y el desarrollo en la formación universitaria del periodista: epistemología, conceptualización, praxis y expectativas”. en: razón y palabra, 81. orihuela, j. l. (2012). “apostar por la especialización y la excelencia”. en: ecuaderno.com. disponible en: www.ecuaderno.com/2012/03/15/ apostar-por-la-especializacion-y-la-excelencia/ [fecha de consulta: 17 de julio de 2012]. orihuela, j. l. (2011).mundo twitter: una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la red. barcelona: alienta. orihuela, j. l. (2011). 80 claves para el futuro del periodismo. madrid: anaya multimedia/800books. pérez-latre, f. (2012). “innovadores versus pesimistas”. en: c4e news & trends. disponible en: http://c4etrends.blogspot.com. es/2012/06/innovadores-versus-pesimistas.html [fecha de consulta: 14 de junio de 2012]. 185palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 pérez-latre, f. y sánchez-tabernero, a. (2012). innovación en los medios. la ruta del cambio. pamplona: eunsa. piñuel, j. l., gaitán, j. a. y lozano, c. (2013). confiar en la prensa o no. un método para el estudio de la construcción mediática de la realidad. comunicación social. colección metodologías iberoamericanas de la comunicación. raboy, m. (2005). “medios de comunicación”. en: ambrosi, a. (coord.). palabras en juego (pp. 515-537). barcelona: anagrama. ramonet, i. (2003). “el quinto poder”. en: le monde diplomatique, octubre. rezende de mello, e. (2013). “el periodismo en tiempos de internet”. cuenca (ecuador): coloquio en la escuela de comunicación. disponible en:http://es.scribd.com/doc/126904021/el-periodismo-en-tiempos-de-internet [fecha de consulta: 2 de febrero de 2013]. rey, g. (2012). “muerte, supervivencia y futuro del periodismo”. en: los medios, su futuro y sus relaciones con el poder. edición de la recopilación de las intervenciones realizadas en el foro del mismo nombre, organizado por la revista semana, en su 30º aniversario y celebrado en bogotá el 12 de septiembre de 2012. disponible en: http:// es.scribd.com/doc/137054010/los-medios-su-futuro-y-su-relacion-con-el-poder [fecha de consulta: 2 de marzo de 2013]. rusbridger, a. (2012). “the guardian anticipa la era del periodismo ‘abierto’”. en: el mundo. disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/25/comunicacion/1332685576.html [fecha de consulta: 25 de marzo de 2012]. salaverría, r . (2012). “todo medio es social”. en: comunicando. disponible en: http://blogs.unir.net/comunicacion/2012/05/22/todomedio-es-social/ [fecha de consulta: 17 de mayo de 2012]. 186 cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder javier galan-gamero salaverría, r . (2012). “medios y periodistas ¿un futuro compartido?”. en: el futuro del periodismo. cuadernos de comunicación evoca, 7, pp. 10-17. disponible en: http://www.evocaimagen.com/cuadernos/ cuadernos7.pdf [fecha de consulta: 20 de julio de 2012]. sánchez, g. (2012). “sociedad sin periodismo de calidad está abocada al deterioro”. en: abc. disponible en: www.abc.es/agencias/noticia. asp?noticia=1120606 [fecha de consulta: 17 de marzo de 2012]. sánchez, g. (2009). “los internautas preguntan a gervasio sánchez”. en: el país. disponible en: www.elpais.com/edigitales/entrevista. html?encuentro=8912 [fecha de consulta: 10 de mayo de 2010]. sánchez tabernero, a. (2012). “las compañías de comunicación deben trabajar para el público”. en: abc. disponible en: http://www.abc. es/20120614/medios-redes/abci-compaia-comunicacion-publico-201206131946.html [fecha de consulta: 20 de junio de2012]. sanclemente, j. (2012). “el periodismo ya no inquieta al gobierno”. en: abc. disponible en: http://www.abc.es/20120324/cultura-libros/abci-entrevista-jose-sanclemente-libro-201203241321. html#.t27kepvxrfm.twitter [fecha de consulta: 12 de abril de 2012]. sorela, p. (2012). “el periodismo es el oficio que más cansa la mirada y en el que se envejece a mayor velocidad”. en: apm. noticias. disponible en: http://www.apmadrid.es/noticias/generales/pedro-sorela-escritor-el-periodismo-es-el-oficio-que-mas-cansa-la-mirada-y-enel-que-se-envejece-a-mayor-velocidad [fecha de consulta: 12 de junio de 2012]. society of professional journalists (spj). misión de la spj. disponible en: http://www.spj.org/mission.asp [fecha de consulta: 17 de marzo de 2012]. 187palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 152-187 soria, c. (1990). “el final de la metáfora del cuarto poder”. en: comunicación y sociedad, iii (1 y 2), pp.201-207. soria, c. (1989). la crisis de identidad del periodista. barcelona: mitre. the new york times. corporate gobernance. disponible en: http://www. nytco.com/corporate_governance/principles.html [fecha de consulta: 5 de julio de 2012]. timoteo álvarez, j. (2005). gestión del poder diluido. madrid: pearson. torres, j. e. (2004). “el rigor: garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanos”. en: palabra clave, 11. torres, m. (2012). “el periodismo está propiciando el miedo en la sociedad”. en: jot down. disponible en: http://www.jotdown.es/2012/04/ maruja-torres-el-periodismo-esta-propiciando-el-miedo-de-la-sociedad/ [fecha de consulta: 14 de abril de 2012]. varela, j. (2012). “el pp está obsesionado por los telediarios y los informativos de rtve desde hace mucho tiempo”. en: diarioprogresista.es. disponible en: http://www.diarioprogresista.es/articulo. asp?idarticulo=11830 [fecha de consulta: 15 de junio de 2012]. witt, l. y seoane, f. (2005). “periodismo del futuro”. en: chasqui, 91, pp. 28-35. wright, c. r . (1972). mass communication: a social perspective, 1959. ferrario, r . y malfé r . comunicación de masas. argentina: paidós. 470 490 el documental intercultural.indd 470 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 470-490 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas a partir de dos estudios de caso paula restrepo1 “un artista que no tenga un pueblo al que amar y servir, un artista huérfano de pueblo, será indefectiblemente un artista incompleto, un artista mutilado, un artista frustrado.” jorge oteiza recibido: 2013-02-04 aprobado por pares: 2013-03-30 envío a pares: 2013-02-20 aceptado: 2013-04-13 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo restrepo, p. agosto de 2013. el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas a partir de dos estudios de caso. palabra clave 16 (2), 470-490. resumen a partir de dos documentales vascos, exponemos las bases teórico-metodológicas para abordar el documental intercultural. partimos de la concepción de interculturalidad de fornet-betancourt, las teorías del documental de nichols y bruzzi y el análisis del documental de whiteman. de acuerdo con nuestros hallazgos, los documentales interculturales no sólo describen e interpretan el mundo colectivo sino que, además contribuyen con la construcción social de la realidad. palabras clave documental, cambio social, comunicación cultural, país vasco, epistemología. (fuente: tesauro de la unesco). 1 docente-investigadora, universidad de antioquia, colombia. paularestrepohoyos@gmail.com 471palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 470-490 intercultural documentaries as a political tool: theoretical and methodological fundamentals derived from two case studies abstract the theoretical and methodological fundamentals for an approximation to intercultural documentaries, taken from two basque documentaries, are outlined in this article. the authors begin with fornet-betancourt’s notion of interculturality, bruzziy nicholsy’s theories on documentaries, and whiteman’s documentary analysis. according to their findings, cultural documentaries not only describe and interpret the collective world, but also contribute to the social construction of reality. key words documentary, social change, cultural communication, basque country, epistemology (source: unesco thesaurus). 472 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo o documentário intercultural como ferramenta política: bases teóricas e metodológicas a partir dos estudos de caso resumo a partir dos documentários bascos, exporemos as bases teórico-metodológicas para abordar o documento intercultural. partimos da concepção de interculturalidade de fornet-betancourt, as teorias do documentário de nichols e bruzzi e a análise do documentário de whiteman. de acordo com nossos resultados, os documentários interculturais não só descrevem e interpretam o mundo coletivo, mas também contribuem para a construção social da realidade. palavras chaves documentário, mudança social, comunicação cultural, país basco, epistemologia. (fonte: tesauro da unesco). 473palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 introducción la diversidad cultural es un asunto que cada vez ha ido tomando mayor relevancia en el mundo occidental, poniendo de relieve la inconformidad y el descontento de aquellos grupos culturales y sociales que vienen luchando desde hace mucho tiempo porque sus perspectivas del mundo sean tenidas en cuenta. muchos de los grandes conflictos de la humanidad se han basado en el desconocimiento y la condena de la diferencia. por mencionar sólo algunos casos, tenemos la colonización de américa, el holocausto nazi, las guerras étnicas en áfrica y uno que toca directamente nuestro tema: el denominado conflicto vasco. al interior de estos conflictos se tejen unas dinámicas de poder en las que uno de los grupos se convierte en opresor y el otro u otros en oprimidos, sin desconocer que el oprimido tiene una voz que se ha alzado al lado de la de los opresores, transformando así la historia de opresión en una historia de resistencia. en ocasiones, como en el caso del levantamiento zapatista en méxico, o como el que aquí nos ocupa, una cultura oprimida va organizando en torno suyo unas redes de apoyo recíproco entre culturas oprimidas. esas redes de apoyo toman muchas formas; una de ellas gira en torno al documental. este trabajo se dedica precisamente a intentar comprender las formas que toma el documental cuando actúa como una herramienta política para fortalecer los lazos interculturales entre culturas oprimidas. este es uno de los dos artículos que buscan exponer los resultados de la investigación “el documental como herramienta intercultural con dos estudios de caso”. este texto expondrá las bases teóricas que nos llevan a afirmar que los documentales vascos nömadak tx y check point rock: canciones desde palestina deben ser entendidos como documentales interculturales y mostrará las bases teórico-metodológicas sobre las que hemos estado trabajando para articular un estudio poco explorado, como lo es el uso del documental como una herramienta intercultural. hemos usado la metodología cualitativa con una aproximación interpretativa, haciendo uso del análisis comparativo a través de la teoría fundada, con el fin de que las categorías de análisis fueran emergiendo desde el material empírico en lugar de forzar la interpretación a través de marcos 474 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo conceptuales ajenos, sin por ello desconocer el papel de la ‘carga teórica’ en la elaboración empírica y conceptual del estudio. por esta razón, este marco conceptual surge después del análisis de datos empíricos en articulación con algunas teorías que han estado presentes en la concepción misma de la investigación. hemos usado un enfoque de investigación en el que asumimos que los otros nos proporcionan conocimiento para comprender y actuar en el mundo. en nuestro caso, este enfoque proviene de la filosofía intercultural de corte crítico-liberador y del grupo de la modernidad-colonialidad, que entienden a las culturas como generadoras de conocimiento válido y constructor de mundo y no como depósitos de información. resultados emplazamiento epistémico y documental intercultural en representación de la realidad, bill nichols (1997, p. 50) habla del documental como de una pieza de conocimiento que se organiza con relación a una argumentación. al igual que los discursos de no ficción como la ciencia, la economía, la política, los asuntos exteriores, la educación, la religión o el bienestar social, el documental es, para nichols, una herramienta con poder instrumental. según esta perspectiva, los documentales no sólo describen e interpretan el mundo colectivo sino que, además, como lo hacen los discursos de no ficción, contribuyen con la construcción social de la realidad (nichols, 1997, p. 32). al igual que todo conocimiento, el de los documentales es un conocimiento subjetivo que surge por el lugar que ocupa el documentalista, dando origen a preguntas sobre la posición política, ética y cultural del realizador. tales preguntas buscan entender la mirada de la cámara, en el doble sentido que le da nichols: como proceso mecánico de producción de imágenes y como proceso determinado por la visión singular del mundo que tiene el documentalista. “como extensión antropomórfica del sensorio humano la cámara revela no solo el mundo sino las preocupaciones, la subjetividad y los valores de quien la maneja. el registro fotográfico (y auditivo) ofre475palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ce una huella de la posición ética, política e ideológica de quien la usa, así como una huella de la superficie visible de las cosas” (nichols, 1997, p. 119). la autoría en el documental y la implicación del documentalista y su historia son tratadas de manera profunda en el libro de stella bruzzi (2000), a new documentary. para bruzzi, el no reconocer que el performance ha sido parte constitutiva del documental y no una característica de algunas piezas plantea un problema de interpretación o, si se quiere, un problema epistemológico en el estudio del documental. mientras para nichols el documental performativo es sólo uno de los tipos de documental, para bruzzi es la característica que distingue los documentales. claro que no se puede decir que nichols no reconozca esta característica histórica constitutiva, dado que al tratar al documental como una pieza de conocimiento y al documentalista como un generador de conocimiento reconoce la dificultad epistemológica de la objetividad, como ya lo hemos señalado. según stella bruzzi, todo documental debe ser visto como un acto performativo, no sólo porque quienes están frente a la cámara hacen una representación al actuar diferente por su presencia, sino también porque quien está detrás de ésta, y muchas veces también delante, como en los dos documentales que estamos tratando en este texto, hacen una representación de la realidad que ven, la tratan de acuerdo a su propia historia y a su posición en el mundo. en suma, para bruzzi, el realizador no hace una representación de la realidad, sino que crea una relación dialéctica con el espacio real (2000, p. 125). siguiendo a nichols, entendemos al documentalista como un constructor y transmisor de saber sobre la realidad. su relación con la realidad es creativa (nichols, 1997; bruzzi, 2000) tanto en la fase de apropiación como en la fase de transmisión y está permeada por una carga ética, política e ideológica. esta relación con el saber se deriva de su ‘emplazamiento epistémico’. con esta afirmación conectamos el trabajo del documentalista con su ubicación epistémica y, al mismo tiempo, nos distanciamos de la epistemología moderna que separa al sujeto conocedor del sujeto conocido. cuando hablamos del emplazamiento epistémico del director nos referimos al lugar de donde parte para su creación, la historia geohistórica y 476 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo cinematográfica que lo precede y que configura su modo de conocer y de abordar su conocimiento para dirigir una pieza documental. desde esa posición comienza el documentalista a tejer su red de apoyo en el tema específico que es tratado en el documental. en este artículo intentamos comprender cuál es el emplazamiento epistémico de dos grupos de directores vascos en relación con documentales que buscan relacionarse con otras culturas: nömadak tx (2006) y check point rock: canciones desde palestina (2009). esta herramienta conceptual nos permitirá entender qué posición ocupan los documentalistas con respecto a las culturas que representan en sus trabajos. ambos usan la música como lenguaje cultural y político. igor otxoa y harkaitz martínez –integrantes de oreka tx, un grupo que centra su actividad musical en la txalaparta, un instrumento de percusión tradicional del país vasco–, junto con raúl de la fuente y pablo iraburu, dirigieron nömadak tx. fermín muguruza, un conocido e influyente músico vasco, es el director, con javier corcuera, de check point rock. el emplazamiento epistémico de los documentalistas que aquí tratamos está configurado tanto por su cultura vasca y la posición social y política que ocupan en su cultura como por la historia cinematográfica que los precede. de ahí partimos para intentar comprender su compromiso político-cultural con los documentales y los sujetos que éstos abordan. comprendemos aquí el documental intercultural como un elemento en una red de acciones que, juntas, buscan un objetivo. tal objetivo depende del logro de múltiples tareas, que se articulan dentro y alrededor del documental. el cine es aquí entendido no sólo como fin sino también como medio para generar y fortalecer relaciones interculturales. más concretamente, el documental no sirve sólo como representación de la realidad, sino además como articulador y generador de acciones en la búsqueda de objetivos. concebimos el potencial político del documental tal como lo hace whiteman (2009, p. 458), para quien su potencial transformador no se debe restringir al efecto alcanzado sobre un individuo, es decir, aquel que ve el documental a través de los canales dominantes, sino que debe cubrir todas sus posibilidades de impacto político, incluyendo el impacto en los productores, los activistas y los políticos. 477palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dos documentales interculturales nömadak tx es una road movie que relata el viaje de dos txalapartaris2 y su encuentro musical y cultural con pueblos que se mueven para sobrevivir y que, al igual que el vasco, constituyen naciones sin estado. nos referimos a los adivasi descastados de la india, los sami de laponia, los habitantes de la estepa mongola y los refugiados saharauis. todos ellos, por uno u otro motivo, son viajeros por necesidad. check point rock es un documental que explora la música realizada hoy en día en palestina; una escena musical con diferentes influencias que no se aparta de la herencia de la música árabe. en esta película no sólo se reflejan múltiples estilos musicales, sino que además se recorren los diferentes sitios de la geografía musical de un pueblo sin estado como el palestino. hacen parte de ella músicos que habitan el estado de israel, jerusalén, cisjordania, gaza, y aquellos que viven en el exilio. consideramos que nömadak tx y check point rock son películas interculturales. los emplazamientos epistémicos de sus directores en relación con ellas son el contexto histórico-político de su pueblo y el tejido que ha formado el cine en la representación y gestión de ese contexto. el emplazamiento que proponemos se nutre de la ubicación cultural pero no se restringe a ella. es dinámico, histórico y ambivalente, pero actúa como horizonte de identificación. no es un estado, sino un proceso en movimiento que funda convicciones fuertes capaces de articular con sentido la producción cinematográfica y su capacidad para transformarla en acciones que orienten la vida colectiva y convertir las acciones que orientan la vida cotidiana en obras cinematográficas. nömadak tx y check point rock son dos entre un conglomerado de acciones nacionalistas e internacionalistas que buscan establecer puentes de solidaridad con otros pueblos que, al igual que el vasco, han sufrido la opresión de culturas con mayor poder. los integrantes de oreka tx y muguruza son artistas y activistas que realizaron sus documentales como par2 un txalapartari es quien toca la txalaparta, un instrumento de percusión tradicional del país vasco que se toca a cuatro manos. dos músicos, cada uno con dos palos, tocan verticalmente una tabla, produciendo una especie de conversación musical. 478 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo te de un trabajo político-artístico más amplio, en el que se tejen acciones nacionalistas e internacionalistas. entender el documental intercultural como representación y acción política se articula con una concepción histórico-material de la cultura, en oposición a la concepción culturalista de cultura, es decir, aquella que desvincula la cultura de los procesos materiales de la vida de las comunidades. tomamos esta concepción del filósofo cubano raúl fornet-betancourt, quien considera que la interculturalidad debe trabajar “con una concepción histórico-material de cultura que ve en ésta un horizonte abierto de procesos de prácticas de vida que son parte de la historicidad y de la materialidad del mundo” (2010, p. 177). lo que esta concepción implica para la interculturalidad es que el diálogo no se puede limitar a un intercambio de horizontes simbólicos e inmateriales, sino que la materialidad en la que esos símbolos se entretejen es un elemento fundamental. una revaloración de las culturas en estos términos implica, por tanto, una restitución de todo su horizonte cultural, que involucra relaciones económicas, políticas, sociales y epistémicas. la cultura no es la economía ni la política, pero, sin ellas, sin una adecuada red de relaciones contextuales, que posibiliten la realización cultural, no puede alcanzar sus posibilidades intrínsecas de desarrollo. en realidad esta concepción de la cultura y la interculturalidad toma forma para nosotros cuando logramos verla puesta en marcha en proyectos interculturales como los de la universidad de la tierra en chiapas.3 sólo cuando la teoría se articula a un plan de acción como el de estos centros de aprendizaje intercultural logramos entender su verdadero alcance, más allá de su alcance lógico. desde esta perspectiva, la interculturalidad implica la transformación intercultural de toda la sociedad. articular el documental intercultural con esta concepción de la cultura significa que éste no se puede restringir a representar las situaciones de sufrimiento de las culturas, sino que además debe actuar activamente sobre las condiciones que 3 la universidad de la tierra en chiapas es un centro de aprendizaje en donde se está emprendiendo una transformación en las maneras como entendemos y vivimos con la tierra, con los otros, con la economía y con el conocimiento. esta universidad se funda desde un giro político-epistemológico que busca conservar y legitimar modos de ser generadores de culturas alternativas a las geoculturas del capitalismo y el desarrollo. su particularidad, en contraste y oposición con otras instituciones que también se hacen llamar interculturales, es que no entiende las culturas únicamente en sus dimensiones simbólicas o incluso folclóricas, sino que propone la articulación necesaria entre lo simbólico y lo material como parte del proceso de transformación que requiere una propuesta para llegar a ser intercultural. 479palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 las generan, trascendiendo el asistencialismo y buscando alcanzar la justicia que parte de la identificación, donde el otro se convierte en un ‘nosotros’. panorama geohistórico y cinematográfico el país vasco, lugar de donde provienen los directores de ambos documentales, es una región europea emplazada entre el estado español y el estado francés. los vascos están unidos por una cultura, una historia y un idioma común. a esta unión cultural se le llama euskal herria (pueblo vasco). el hecho de ser una nación sin estado ha generado múltiples tensiones durante su historia, desembocando en algo que se conoce actualmente como ‘el conflicto vasco’. a finales del siglo xix, cuando en europa comenzó a surgir el nacionalismo en diferentes partes, emergió también el primer nacionalismo vasco que, desde ese momento, ha derivado en diferentes corrientes. en el caso español, que es el que aquí nos interesa, el pueblo vasco ha chocado con un sinnúmero de intereses del estado. con el advenimiento del franquismo surgió un nuevo periodo tanto para el país vasco como para sus nacionalismos; el régimen dictatorial constituyó un estado totalitario que no tenía cabida para el pluralismo político, lingüístico y cultural. este periodo abrió grandes heridas en todas las partes del conflicto. a partir de este contexto político surge una vertiente cinematográfica que no es fácil definir con términos simples, pero a partir de la cual se puede entender una parte de la historia del cine vasco y sus relaciones políticas y culturales. en esta historia podemos distinguir cinco momentos clave. el primero corresponde a una película de 1930, au pays des basques (en el país de los vascos). su importancia radica en que es considerada la primera película sonora sobre el país vasco (larrañaga y calvo, 1997, p. 58) y en que muestra que existe un pueblo vasco ubicado a ambos lados del pirineo. jon lópez, director-conservador de la filmoteca vasca, afirma, en este sentido, que “ya en el año 30 en esa película se dice que existe un país, y encima se puede oír y ver cantar a un bertsolari;4 es la primera experiencia en cine sonoro sobre euskadi, esa es la importancia del tema” (2011). 4 los bertsolaris componen y cantan versos de forma improvisada atendiendo a unas reglas de métrica y rima específicas. 480 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo el segundo momento viene después de la guerra civil entre 1936 y 1937, un momento que se podría nombrar como el del cine como propaganda. éste responde a una serie de películas encargadas por el partido nacionalista vasco (pnv) con la finalidad, según lópez, de “hacer propaganda para intentar buscar aliados para darle la vuelta a esa guerra que iban perdiendo” (2011). aquí destaca gernika, una película “que pretende dar a conocer en el mundo entero, sobre todo en europa y en estados unidos, lo que fue el bombardeo de guernica” (lópez, 2011). después viene la ocupación del país vasco por parte de las tropas franquistas y durante cuarenta años hay un vacío en el cine, “esa época negra donde prácticamente no existe el cine vasco, no se admite ningún lenguaje minoritario, el euskera está prohibido, entonces era casi impensable hacer cine vasco a no ser que fuera en el extranjero” (lópez, 2011). luego viene un tercer momento, en el que la lengua se convierte en el elemento central del cine. gotzon elorza, un vasco exiliado en parís, después de leer en el diario francés le monde que el futuro de las lenguas minoritarias dependía de su incursión en el mundo audiovisual, emprende la realización de una serie de películas cuya mayor virtud es haber sido las primeras en las que se hablaba en euskera: ereagatik matxitxakora (1959), aberria (1961) y elburua gernika (1962). aberria es, según larrañaga y calvo, una “idílica visión del país vasco rural (canto a la vida en el caserío), que se presentaba como un trayecto que iba desde la infancia a la vejez. ‘aberria’ (‘la patria’) fue el título que llevó este trabajo en parís. al proyectarse en euskadi, por razones obvias, pasó a llamarse ‘erria’ (‘el pueblo’)” (1997, p. 18). su importancia dentro de la filmografía nacional vasca radica en que son las primeras películas que se idean y se ruedan en euskera. de ahí viene ama lur (tierra madre) en 1968, de néstor basterretxea y fernando larruquert, una película que se ha convertido en un hito del cine vasco. según lópez, “nadie hasta la fecha había hecho ningún intento por aglutinar etnográficamente y folclóricamente las provincias vascas, las costumbres vascas, el ser vasco (…). ese espíritu antifranquista de ese pueblo derrotado en la guerra sale, aflora ese espíritu reivindicativo, ese espíritu rebelde, reivindicativo de tu propia patria”. esta película, plantea mikel insausti, 481palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 (…) está enmarcada en el contexto histórico de recuperación de las ideas y actividades nacionalistas frente a la dictadura franquista (…). sonaba la hora de la regeneración, de sentar las nuevas bases para una sociedad vasca dispuesta a tomar conciencia de su más profunda realidad en el crecimiento hacia la libertad. en aquel periodo de reflexión interna y de acción política conjuntas existía una fuerte conexión entre la militancia radical y los creadores más innovadores, y se puede decir que, en contra de lo que ha sucedido con posterioridad, remaban en la misma dirección (2007, p. 16). la situación social y política tiene su correlato en la cultura. es el cuarto momento (1964, 1965), en el que nace la agrupación ez dok amairu, que entre otros músicos cuenta con la presencia de mikel laboa, quien más adelante participará en nömadak tx. y es en el 68 y como parte del mismo movimiento cultural y político que se celebra el congreso para la normalización del euskera y de donde surge el batua.5 después de muchos problemas con la censura, ama lur se estrena finalmente en el festival de cine de san sebastián. entre los proyeccionistas de la película, nos cuenta lópez: (…) estaba mi padre. mi padre fue un gudari, un soldado en los batallones vascos, entonces él siempre contaba que proyectar esa película después de haber pasado todo lo que pasó y ver toda la gente en el cine astoria de pie... estaba toda la sala llena de guardias civiles vestidos de paisano. ver todo el cine de pie aplaudiendo como locos, la gente llorando. él decía que ellos no podían evitar las lágrimas, porque los dos proyeccionistas que estaban ahí habían estado en la cárcel y habían sido soldados del ejército vasco. entonces eso fue realmente un hito. fue muy emocionante ver que por primera vez alguien te reconocía que tenías tu propia cultura y tu propio país en una película que podía ver todo el mundo en el cine. eso era impensable hasta la época. nadie se había atrevido a decir que los remeros vizcaínos eran la misma cosa que los que bajan las almadías en navarra, o los que labran el hierro en beasain o en vizcaya. todo eso está concentrado en una película que nadie se había atrevido hasta entonces a hacer. por eso es ama lur un hito en el mundo audiovisual vasco (2011). después de ama lur viene un periodo de relativo silencio cinematográfico hasta la muerte de franco, y con su muerte y la entrada en escena de la democracia comienzan a surgir nuevos títulos reivindicativos, algunos de 5 batua hace referencia al euskera unificado, que surge como soporte normativo del euskera escrito. 482 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo ellos sobre el llamado ‘conflicto vasco’, que no han tenido la importancia de ama lur. en este quinto momento clave podemos mencionar operación ogro (gillo pontecorvo, 1979) y la fuga de segovia (imanol uribe, 1981), centradas ambas en las acciones de la banda eta. aparece también el primer intento de crear una industria cinematográfica comercial, apoyada por el reciente gobierno autonómico, en la que se formó toda una generación de profesionales, pero que apenas se extendió durante una década. podemos destacar de este periodo a los directores montxo armendariz (tasio, 1984) e imanol uribe (la muerte de mikel, 1984). de aquí damos un salto hasta los primeros años del nuevo milenio para llegar al sexto momento. en su documental la pelota vasca: la piel contra la piedra (2003), uno de los que mayor controversia ha generado en la historia del cine español, el director vasco julio medem construye un polilogo6 en el que una sinfonía de voces habla de manera personal sobre “un problema social como es el vasco” (medem, 2003). entre ama lur (1968) y la pelota vasca: la piel contra la piedra (2003), en opinión de mikel insausti, “se abre un abismo de más de tres décadas que ha supuesto la larga e interminable travesía del desierto, en forma de pertinaz sequía creativa con categoría de plaga bíblica” (2007, p. 12). nömadak tx y check point rock se sitúan en este contexto, según lópez (2011), como cine que, aunque en esta misma dinámica política de lo vasco, la trasciende. desde una perspectiva y una identidad claramente vasca, como la tienen tanto los integrantes de oreka tx como muguruza, trascienden las fronteras vascas. estas películas, continúa lópez, son, si no las primeras que trascienden lo vasco, sí las más importantes. el dolor común de las culturas y el diálogo intercultural al situarse frente al dolor de otro, intelectuales y artistas que han padecido por pertenecer a un pueblo pueden tomar diversas posiciones. una de ellas puede ser considerar que el dolor de los otros es mínimo, otra puede ser identificar el propio dolor con el de los otros. este último es el caso de oreka tx y muguruza. nuestra hipótesis de partida es que a ellos el 6 polilogo es un concepto propuesto por franz wimmer (2000), que quiere decir un diálogo de muchas voces. wimmer usa esta expresión para remarcar que no se trata de un intercambio entre dos personas como lo sugiere la palabra diálogo, sino entre varias. 483palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dolor de su pueblo, que es desde donde se ubican epistémicamente, los conduce a la identificación con el dolor de otros pueblos en condiciones similares. tal identificación les permite tender puentes de solidaridad, y es desde ahí que consideramos que nacen sus acciones artísticas y políticas. por eso no es posible desligar su militancia nacionalista de sus acciones interculturales. desde nuestro punto de vista, ellos llevan a cabo lo que fornet-betancourt propone cuando afirma que se debe llegar al establecimiento de un contrato cultural donde las culturas sean las que se encarguen, al margen de los estados o de cualquier otro instrumento administrativo institucional que las trascienda, de establecer sus intercambios culturales (2005, pp. 105-106). desde las administraciones estatales y desde voces intelectuales se han propuesto diversas formas de relacionarse entre culturas que buscan generar marcos de acción para europa, donde iniciativas como las de estos dos documentales no tienen cabida. al mismo tiempo, estos documentales funcionan como respuesta a esas iniciativas. las iniciativas a las que nos referimos están representadas por el ensayo “the clash of civilizations?” de huntington y la iniciativa política “alianza de civilizaciones” de zapatero y erdogan. la tesis central de “the clash of civilizations?” es que las identidades más relevantes en el panorama político serán las civilizaciones, y los enfrentamientos más notables tendrán lugar entre éstas. con ‘civilización’ huntington designa la entidad cultural más amplia a la cual se puede pertenecer. así, si bien hay diferencias entre los vascos y los catalanes, ambos comparten una identidad cultural española; entre españoles y alemanes, aunque hay obvias diferencias, existe europa, y europeos y estadounidenses comparten la civilización occidental. sin embargo, no ocurriría lo mismo entre un saharaui o un palestino y un vasco, que según huntington pertenecen a civilizaciones diferentes. los primeros a las civilizaciones africana e islámica, respectivamente, y el último a la occidental. dado que cada uno de ellos constituye una civilización, no existe una identidad que los acoja a todos. si bien huntington reconoce que además de conflictos intercivilizaciones existen conflictos intracivilizaciones, todo su modelo se vuelca hacia una explicación de civilizaciones altamente homogenizadas, sin fracturas y sin disidencia. 484 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo a partir de la postulación de culturas tan homogéneas, huntington llega indefectiblemente a la conclusión de que entre tales entidades no sólo hay una gran diferencia, sino una oposición radical. esto da lugar a un distanciamiento tal que parece que las diferentes culturas vivieran en el más absoluto solipsismo. las civilizaciones de huntington, afirma edward said, son monolíticas y homogéneas y sustentan una incambiable dualidad y hostilidad entre nosotros y los otros (2001). lo que cuestionamos en los supuestos de huntington, siguiendo a said, es su visión de las culturas como entidades estables y consistentes y su inevitable conclusión de que la relación entre las megaculturas que él llama civilizaciones no puede ser otra que la de radical oposición y lucha, asimilación o aislamiento. consideramos que un punto de partida mucho más enriquecedor es ver las culturas en su ambigüedad, sus oposiciones, inconsistencias, discrepancias y disidencias. abrazar este tipo de teoría de la cultura nos permite no sólo superar la simpleza sino dar pie a diálogos y comprensiones interculturales, y estas son precisamente las cualidades que encontramos en la propuesta teórica de fornet-betancourt. desde este autor, la libertad sirve como punto de unión entre la cultura y el sujeto. es entonces éste, en su capacidad de interpretación y en su posibilidad de decisión, quien toma las riendas de su relación particular con su propia cultura y por tanto con las otras. inquietante tarea hermenéutica por la que habrá de ir dando cuenta del proceso conflictivo interno que ha llevado a que ‘su’ cultura de origen le trasmita, por ejemplo, tal sistema de normas morales como ‘evidente’ o ‘propio’, y no otro; y tendrá además que ir asumiendo la responsabilidad de decidir si la apropiación de lo ‘propio’ ha de tomar el signo de la afirmación o de la superación (fornetbetancourt, 2000). la otra crítica que le podemos hacer a huntington tomando como referencia el contexto político y cultural de nuestros dos grupos de documentalistas es que europa no es un todo monolítico, ni siquiera cada uno de sus estados lo es. esta es la misma crítica que boaventura de sousa santos le hace al posmodernismo y al poscolonialismo. para santos, el posmodernismo y el poscolonialismo –nosotros añadiríamos también el choque de civilizaciones– la esencializan, “convirtiéndola en una entidad monolí485palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tica que se contrapone de modo uniforme a las sociedades no occidentales. tal esencialización siempre depende de la transformación de parte de europa en su todo” (2007, p. 60). ahora, continúa santos, “no sólo históricamente existen varias europas sino que las relaciones entre sus países son desiguales” (2007, p. 60). nosotros añadiríamos que también lo son las relaciones en el interior de sus países, como vemos muy bien en el caso del país vasco. las respuestas estatales e institucionales que se le dieron a la interpretación y el llamado a la acción de huntington conservan intacta su propuesta de fondo; tal es el caso de la alianza de civilizaciones. este programa de diálogo de civilizaciones fue adoptado por las naciones unidas en 2007. zapatero y erdogan intentaban responder a huntington con una serie de iniciativas y acciones que buscaban que el mundo no fuera el de un choque sino el de una alianza de civilizaciones, específicamente entre la civilización occidental y la civilización árabe-musulmana. al igual que ‘el choque’, ‘la alianza’ deja intacta la concepción de cultura e identidad cultural propuesta por huntington. en contraste con esa idea amplia y sin distinciones que es la ‘civilización’, llama la atención que las naciones de donde vienen sus dos proponentes –los entonces presidentes español y turco, josé luis rodríguez zapatero y recep tayyip erdogan– tengan la presencia de minorías étnicas que han sido perseguidas por los nacionalismos estatales. en el caso de españa, que es el que aquí estamos abordando, tenemos la cultura catalana y la cultura vasca, dos culturas que desaparecen del universo político si nos atenemos a la idea de nación del estado español o a la idea de la civilización occidental. sin embargo estas culturas se rehúsan a ser borradas, oponiéndose, de este modo, a las propuestas de ‘choque’ y ‘civilización’. el caso vasco, que es el que aquí nos ocupa, sería mucho mejor entendido si atendemos a las nociones de interculturalidad de fornet-betancourt y a las de la modernidad-colonialidad, que nos permiten comprender que la relación colonial no sólo se restringe a las relaciones entre europa y sus excolonias, sino que se extiende a las relaciones interiores con las culturas que la constituyen. la colonialidad se refiere a “la subalternización del conocimiento y las culturas de los grupos oprimidos y excluidos, que necesariamente acompaña al colonialismo y que continúa hoy con la globalización” (escobar, 2005, p. 236). la colonialidad lleva a la ‘diferencia colonial’, que es entendida por mignolo (2003, p. 30) como las deficiencias y excesos en el comportamiento, la religión, las cos486 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo tumbres y el conocimiento marcados por el pensamiento hegemónico de cada época desde el siglo xvi. la colonialidad y la diferencia colonial son dos problemas a los que se debe atender a la hora de construir un diálogo entre culturas, si no se quiere caer en una manera folclórica y retórica de comprender la interculturalidad. conclusiones en esta investigación logramos implementar dos elementos teóricos para el avance del estudio del documental intercultural: documental intercultural y emplazamiento epistémico del documentalista. al comprender el documental como una pieza de conocimiento y al documentalista como el generador de tal conocimiento –un conocimiento que es, como todo conocimiento, subjetivo–, necesitamos saber cuáles son sus coordenadas epistémicas. las piezas documentales que aquí trabajamos son interculturales en el sentido que aquí le damos a este concepto porque no se limitan a hacer una representación de otras culturas, sino que además se portan como nodos a los que se enlazan muchas otras acciones, encaminadas a crear vínculos solidarios, en estos casos concretos a partir de la identificación con el dolor de ‘otros’ que desde estas acciones se convierten en ‘nosotros’. en este artículo no ahondamos en las acciones que rodean a los documentales en cuestión por razones de espacio, pero es justamente a partir de estos dos documentales en interacción con la filosofía intercultural que ha surgido este concepto. en un próximo artículo expondremos los detalles de las acciones que estos documentalistas llevaron a cabo en relación con el documental y con las culturas que representan. baste aquí decir que ambos dieron lugar a conciertos y a otras películas que han permitido mantener en la escena y al calor de la opinión pública los problemas, pero también las vidas de estas y otras culturas. los dos documentales que aquí proponemos abordar buscan un objetivo común: trazar puentes con otras culturas. desde la perspectiva de las civilizaciones, éstos no tienen ninguna relevancia, sin embargo, cuando nos adentramos en las categorías analíticas del diálogo intercultural de corte crítico liberador de fornet-betancourt, son estas acciones las que constituyen la interculturalidad, por interrogar y criticar no sólo las propias culturas 487palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 sino también el orden colonial del mundo, proponiendo en la práctica lo que santos llama una “globalización contrahegemónica” (2007, p. 62), un movimiento que implica identificarse con el sufrimiento del otro a través del propio sufrimiento, no afirmando que hablo por el otro sino que soy el otro y el otro soy yo, de manera que la distinción entre nosotros y los otros se desdibuja. esta estrategia ha sido usada desde otros frentes, por ejemplo desde el movimiento zapatista en su sexta declaración de la selva lacandona y la otra campaña, quienes hablan de una ‘globalización de la rebeldía’. la elección de estos dos documentales se debe a que ambos se enmarcan en lo que podría ser visto como una paradoja: el nacionalismo y la interculturalidad. los directores de ambos son militantes del nacionalismo7 vasco y sus acciones artísticas y políticas apuntan a la valoración de la cultura vasca, pero al mismo tiempo buscan tender puentes a otras culturas que, como la suya, han sido oprimidas por las culturas hegemónicas de los estados que habitan. nuestra investigación ha intentado comprender la forma en que estas culturas crean lazos de solidaridad entre sí, haciendo, de este modo, que la interculturalidad se fortalezca como patrimonio de las culturas excluidas. entender esto en el telón de fondo de iniciativas institucionales como la alianza de civilizaciones o el diálogo de civilizaciones nos lleva a ver un bastión de resistencia en estas propuestas, que se presentan como alternativas a versiones institucionalizadas de la interculturalidad que no cuestionan categorías altamente excluyentes como el estado-nación. referencias bruzzi, s. (2000).  new documentary: a critical introduction. londres: routledge. escobar, a. (2005). más allá del tercer mundo: globalización y diferencia. bogotá: instituto colombiano de antropología e historia. 7 comprendemos el nacionalismo como una ideología que ve en la nación, y al margen del estado, el referente identitario único. 488 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo fornet-betancourt, r . (2000). “supuestos filosóficos del diálogo intercultural”. en: polylog disponible en: http://them.polylog.org/1/ffres.htm [fecha de consulta: 4 de febrero de 2013]. fornet-betancourt, r . (2005). entrevista realizada por anastacio cabrera. en: caja negra disponible en: http://www.cajanegra.buap. mx/103.pdf [fecha de consulta: febrero 4 de 2013]. fornet-betancourt, r. (2010). “ideas y propuestas para una transformación intercultural de la tradición dominante”. entrevista realizada por martín e. díaz y carlos pescader. en: otros logos, 1 (1). disponible en: http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/revistas/0001/ diaz-pescader.pdf [fecha de consulta: 4 de febrero de 2013]. huntington, s. (1993). “clash of civilizations?”. en: foreing affairs, verano. disponible en: http://www.foreignaffairs.com/articles/48950/ samuel-p-huntington/the-clash-of-civilizations [fecha de consulta: 3 de junio de 2013]. insausti, m. (2007). ama lur: tierra madre. país vasco: ekhe s.a. larrañaga, k y calvo, e. (1997). lo vasco en el cine. donostia-san sebastián: filmoteca vasca. lópez, j. (2011). entrevista con el director-conservador de la filmoteca vasca, realizada por paula restrepo. medem, j. (2003). la pelota vasca: la piel contra la piedra. madrid, aguilar mignolo, w. (2003). historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. chiapas: cideciunitierra. nichols, b. (1997). la representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el documental. barcelona: paidós. 489palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 restrepo, p. (2011). “some epistemic and methodological challenges within an intercultural experience”. en: journal of historical sociology, 24, 1, pp. 45-61. said, e. (2001). “the clash of ignorance”. en: the nation. disponible en: http://www.thenation.com/doc/20011022/said [fecha de consulta: 4 de febrero de 2013]. santos, b. de s. (2007). conocer desde el sur para una política emancipatoria. la paz: plural editores. whiteman, d. (2009). “documentary film as policy analysis: the impact of yes, in my backyard on activists, agendas, and policy”. en: mass communication and society, 12 (4), pp. 457-477. wimmer, f. (2000). “tesis, condiciones y tareas de una filosofía orientada interculturalmente”. en: polylog. disponible en: http://them.polylog. org/1/fwf-es.htm#s1 [fecha de consulta: 4 de febrero de 2013]. filmografía aberria (1961) (dvd). dirigida por gotzon elorza. país vasco: filmoteca vasca. ama lur (1968) (dvd). dirigida por nestor basterretxea y fernando larruquert. país vasco: ekhe s.a. au pays des basques (1930) (filmoteca vasca). dirigida por jean faugeres y maurice champreux. check point rock: canciones desde palestina (2009) (dvd). dirigida por fermín muguruza y javier corcuera. país vasco: filmanova, k2000. elburua gernika (1962) (dvd). dirigida por gotzon elorza. país vasco: filmoteca vasca. 490 el documental intercultural como herramienta política: bases teóricas y metodológicas... paula restrepo eregatik matxitxakora (1959) (dvd). dirigida por gotzon elorza. país vasco: filmoteca vasca. gernika (1937) (filmoteca vasca). dirigida por josé maría fogués y alberto arroyo jr. la fuga de segovia (1981) (dvd). dirigida por imanol uribe. país vasco: frontera films s.a. la muerte de mikel (1984) (dvd). dirigida por imanol uribe. país vasco. la pelota vasca: la piel contra la piedra (2000) (dvd). dirigida por julio medem. país vasco: alicia produce. nömadak tx (2006) (dvd). dirigida por harkaitz martínez, igor otxoa, raúl de la fuente y pablo iraburu. país vasco: txalap.art, arena comunicación, parallel 40. operación ogro (1979) (dvd). dirigida por guillo pontecorvo. país vasco: vides cinematográfica, action film, sabre films. tasio (1984) (dvd). dirigida por montxo armendáriz. país vasco: elías querejeta producciones cinematográficas s.l., televisión española (tve). 343palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 reseña lule, j. (2012). globalization and media, global village of babel. maryland: rowman and littlefield publishers inc. jairo darío velásquez-espinosa1 en el siglo xxi la sociedad internacional ha sido testigo de la trascendencia que han tenido diferentes fenómenos políticos, económicos, culturales y sociales alrededor del mundo en la estructuración y distribución del poder. eventos como los atentados del 11 de septiembre en estados unidos, la consecuente y mal llamada guerra contra el terror, la crisis económica de 2007, la elección de barack obama en el 2008 y las crisis políticas generadas por la primavera árabe entre 2011 y 2012 en el norte de áfrica y medio oriente han sido algunos ejemplos de la fuerza del proceso globalizador. un poder que se ha sustentado, en especial, en la participación de los medios de comunicación en su difusión y construcción. el libro globalization and media, global village of babel aborda el estudio !como lo denomina el autor! del proceso globalizador y su inseparable relación con los medios de comunicación, haciendo un recorrido histórico, semántico, industrial, político y cultural. es un texto que muestra la cuidadosa investigación del profesor jack lule, que en el desarrollo de su trabajo en lehigh university ha podido profundizar en las diferentes dimensiones de la globalización en su interacción con los medios y su in"uencia en la vida de los individuos, para quien son el verdadero motor de los cambios del sistema global en toda su historia. uno de los valores importantes del libro es la capacidad del autor para exponer los diferentes efectos de la globalización utilizando ejemplos como los de wael ghonim y su participación en las revueltas en egipto a través de facebook; el de los manifestantes de la batalla de sea#le y sus protestas contra las injusticias de la globalización utilizando, a su vez, las herramien1 facultad de comunicación. universidad de la sabana. jairo.velasquez@unisabana.edu.co 344 reseña lule, j. globalization and media, global village of babel. tas que el proceso ponía a su disposición; la !gura de hannah montana para hablar de la reconstrucción de los modelos de comunicación en conglomerados mediáticos; la triste historia de daniel pearl para explicar las nuevas amenazas que sobre la sociedad recaen gracias a la globalización y el modelo mcdonalds para sumergirse en la globalización de los modelos culturales. a través de estos ejemplos se logra poner de plano dos ideas fundamentales del texto. primero, la globalización, y la actuación de los medios en ella, es un proceso que ha acompañado a la humanidad desde sus primeros momentos históricos. segundo, que gracias al impulso de los individuos, a través de los diferentes avances tecnológicos de las últimas décadas, se ha podido hacer mucho más visible e in"uyente en la con!guración de la estructura de la sociedad internacional. el profesor lule divide sus argumentos en siete capítulos, arrancando con la explicación de la !gura que servirá de narración de todo su argumento: la aldea global de babel, en la que argumenta la forma en como la diferenciación cultural de los seres humanos, enmarcada en la !gura bíblica de la torre de babel y los aportes de la aldea global de mcluhan, ha venido siendo matizada a través del avance de los medios de comunicación y su capacidad de uni!cación social, económica, cultural y política. insiste, además, en el matiz, ya que para él es clave que se entienda que, a pesar de los avances, persiste la inexistencia de argumentos universales y totalitarios en medio del proceso globalizador, por lo que, a través de ejemplos como los de kevin carter, kiwanja.net y lu guang hay porciones de la sociedad que no se han visto bene!ciados o tan siquiera in"uenciados por la globalización. luego, se detiene para explicar lo que en su concepto es o no es globalización, sustentándose en los postulados de anthony giddens (2005), nayan chanda (2007), manfred steger (2008) y timothy luke (2008), entre otros. es muy claro en a!rmar que el concepto en sí parece querer abarcar todo y por eso a veces es visto como la representación de un nuevo imperio o una fuerza imparable, pero que al !nal resulta necesario aclarar su categoría no uni!cadora ni totalitaria, como lo prueba el hecho de que muchos teóricos aún no crean que exista tal proceso. 345palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 asevera que el término emerge con tanta fuerza en las últimas décadas por la visibilidad que en nuestra vida ha adquirido la interconectividad mundial, sustentada en el impulso humano de explorar y conocer nuevas realidades. al !nal termina uni!cando sus ideas y a!rma que la globalización no es más que un conjunto de múltiples, inequitativos y sobrepuestos procesos históricos (económicos, políticos y culturales) que, combinado con la evolución de la tecnología de los medios, han creado las condiciones bajo las cuales se pueden llevar a entender al globo como una comunidad que se impulsa desde la imaginación (2012, pp. 31). la segunda mitad del título del libro se lo llevan los medios y su in"uencia dentro del proceso de la globalización. sobre este tema el autor inicia dejando clara su idea acerca de que el ser humano es quien impulsa el proceso globalizador, y que lo ha hecho desde la evolución de su capacidad intelectual, que es la que al !nal ha permitido el progreso tecnológico representado en este tema, sobretodo, por el desarrollo de los medios y empresas de comunicación. el análisis lo hace distinguiendo la participación e importancia de los diferentes medios, arrancando con el medio oral, siguiendo con la escritura y su papel en el desarrollo de los imperios históricos, pasando a la revolución tecnológica y académica representada por la invención de la imprenta, y termina en la época de la modernidad que, gracias a las revoluciones industriales del siglo xviii y xix, será representada por los medios electrónicos (telégrafo, radio, televisión y cine) y los digitales. para terminar, el autor reúne a la globalización y a los medios y los analiza en los campos de la globalización económica, política y cultural desde su representación de los medios. la primera es la que el mundo más conoce y lo explica con los ejemplos de las actuaciones de multinacionales, el proceso de generación de nuevas necesidades sociales y las actuaciones de los conglomerados mediáticos en la estructuración de la sociedad internacional. después analiza las nuevas amenazas y el rol de los medios de comunicación en procesos de tinte político y su papel en los diferentes con"ictos y revoluciones sociales desarrolladas en los últimos años. terminará viendo cómo los problemas locales tienen repercusiones en aspectos cultura346 reseña lule, j. globalization and media, global village of babel. les, como el fenómeno de buenavista social club o la difusión del modelo mcdonalds en el mundo. globalization and media, global village of babel es un libro que permite relacionar diferentes espacios y conceptos sobre el proceso de la globalización y su relación con los medios, y desde ahí abrir espacios para nuevas investigaciones sobre el campo. al ser un libro introductorio se queda corto en desarrollar argumentos y ejemplos, como lo sería la in!uencia de esta transformación social en procesos políticos no relacionados con revoluciones o guerras, como por ejemplo la elección en 2008 de barack obama. no obstante, es un texto valioso que aporta nuevos elementos a tener en cuenta en el estudio y la investigación sobre la sociedad global. referencias lule, j. (2012). globalization and media, global village of babel. maryland: rowman and li"le#eld publishers inc. steger, m. (2008). !e rise of global imaginary: political ideologies "om the french revolution to the global war on terror. new york: oxford university press. chanda, n. (2007). together: how traders, preachers, adventurers, and warriors shaped globalization. new haven: yale university press. luke, t. (2008). “technology as metaphor: tropes of contruction, destruction and instruction in globalization”. en kornprobst, m., et al (editor). metaphors of globalization. new york: palgrave macmillan. giddens, a.; duneier, m. & applebaum, r . (2005). essentials of sociology. new york: w w norton. recibido: 01/06/10 aceptado: 05/11/10 resumen este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de creación de contenidos por parte del usuario y su posterior explotación en televisión. desde la economía de los user generated content se analizarán las posibilidades comerciales de estos productos, y se estudiará su proceso de creación y desarrollo. para ello se realizará un breve recorrido por el origen, la producción y distribución de las series online en españa. acabaremos centrándonos en el caso de la serie española qué vida más triste, cuyo origen es internet, donde se emitieron las tres primeras temporadas. desde el 2008 hasta el 2010 la cadena comercial la sexta la emite en su parrilla convencional y acumula cuatro temporadas más. palabras clave: series de televisión, internet, webserie, videoblog, user generated content. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 325 336 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción the development of online series produced by end users: the case of video blog fiction patricia diego-gonzález1 mónica herrero-subías2 abstract the objective of this article is to analyze the process whereby user-generated content is produced and subsequently shown on television. the commercial possibilities for these products are examined, based on the economics of user-generated content, and their process of creation and development is examined. a brief overview of the origin, production and distribution of online series in spain is provided by the authors, prior to focusing on the spanish series que vida màs triste (what a sad life), which originated on the internet, where the first three seasons were shown. from 2008 to 2010, the commercial network la sexta carried the series as part of its conventional programming and collected four more seasons. key words: television series, internet, web series, video blog, user-generated content. 1 doctora. profesora, universidad de navarra, pamplona, españa. pdiegon@unav.es 2 doctora. decana, facultad de comunicación, universidad de navarra, pamplona, españa. moherrero@unav.es i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 326 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción introducción la naturaleza de bien público de los productos de comunicación, y el desarrollo de los sistemas de distribución de contenidos, hacen posible que los productos de ficción puedan ser disfrutados con una disponibilidad por parte del usuario que escapa al control de los creadores de contenidos o los propietarios de los derechos. los contenidos programados en las parrillas en las franjas comerciales correspondientes están disponibles en diferentes sitios web, liberados de las constricciones de tiempo, y por tanto, al margen de las posibilidades comerciales convencionales. en algunos casos, esto forma parte de una estrategia de desarrollo multiplataforma de los contenidos, y se distribuyen a través de las webs oficiales, incluyendo mensajes comerciales. en otros casos, están disponibles en sitios web no oficiales, conocidos por los aficionados. esta realidad plantea problemas de autoría y de propiedad intelectual. pero en los últimos años se está desarrollando también el proceso inverso, y de la extensión de las series de la parrilla a la red, se está pasando a la creación de contenidos en la red por parte de los usuarios que luego pasan a la pantalla pequeña. en este sentido, existen ya ejemplos de éxito que muestran cómo internet se ha convertido en un semillero de nuevas historias y de talentos desconocidos muy interesantes para las cadenas a través de los videoblogs. en este artículo nos centraremos en este proceso de creación de contenidos de ficción por parte del usuario y su posterior explotación en televisión y en internet. en primer lugar, será necesario definir el mapa de la producción y distribución de series de ficción online, y desde allí estudiar la naturaleza y las implicaciones económicas de los videoblogs, para finalmente analizar el proceso de creación y desarrollo de un caso español de éxito, qué vida más triste (la sexta). el primer apartado, por tanto, sistematiza las diferentes producciones de ficción nacional en función de su origen —las cadenas o internet—, y de sus estándares de producción. en el segundo apartado será preciso acudir a la economía de los medios para, en primer lugar, comprender cómo se ha hecho posible que los usuarios puedan producir contenidos con tanta facilidad; se definirán las características principales de los user generated contents y se estudiará su proceso de creación y desarrollo. en el último apartado estudiaremos los videoblogs de ficción como semilla de talento creativo. producción y distribución de series online en españa en internet podemos encontrar diferentes productores y distribuidores de contenidos de ficción. dentro de esta categoría nos referimos a los diferentes géneros de ficción televisiva como las series dramáticas o dramas, las comedias, los seriales, las miniseries y los tv-movies. a continuación intentaremos sistematizar los productores y distribuidores más importantes y activos en internet. en primer lugar, las cadenas de televisión nacionales (tve, antena 3, telecinco y cuatro) apuestan por este contenido en gran parte de su parrilla del prime time, y cuelgan en sus páginas web los capítulos de sus series. todas lo hacen de forma gratuita para el internauta. en mayo de 2010, las dos principales cadenas comerciales, antena 3 y tele 5, cambiaron de estrategia. además de la gratuidad de los capítulos después de su emisión, pusieron en marcha un servicio de pago por ver de los nuevos capítulos antes de ser emitidos en la pequeña pantalla. las cadenas saben que si ellas no ponen en la red sus contenidos, numerosos usuarios anónimos de internet los colgarán, como de hecho sucede. las dos estrategias más usadas por las 327 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 patricia diego-gonzález, mónica herrero-subías televisiones nacionales al ubicar sus contenidos en la red son: 1. posemisión en la web: al día siguiente de la emisión de un capítulo este ya se puede ver online. actualmente todas las cadenas comerciales siguen esta estrategia colgando los capítulos ya emitidos en sus páginas web. antena 3 se convirtió en el año 2008 en la primera cadena española en poner a disposición del internauta, de forma íntegra y gratuita, sus series de ficción. algunos de los primeros títulos fueron el internado (2005-, globomedia), los hombres de paco (2005-, globomedia), la familia mata (2007-2008, notro tv), el síndrome de ulises (2007-2008, ficción tv), y círculo rojo (2008, ida y vuelta). tve también pone a disposición del usuario de la red sus emisiones a la “carta” en 2008, donde pueden consultarse todos los programas de producción propia de tve, e incluso de radio nacional de españa (rne). también, la ficción más representativa de la época hegemónica de la cadena estatal, gracias al volcado digital de todo su archivo histórico. series emblemáticas que marcaron un hito en la producción de ficción nacional como verano azul (1981-1982), los gozos y las sombra (1981-1982), anillos de oro (1983) o turno de oficio (1986-1987) (diego, 2010, pp. 26-49). el referente para la televisión pública es la británica bbc, que a través del programa iplayer permite descargar, previo pago por descarga si se trata de usuarios internacionales, todos los programas de televisión y radio. en los tres primeros meses de implantación, desde diciembre de 2007, ya se habían producido más de 40 millones de descargas. este servicio tiene una media de aproximadamente un millón de usuarios semanales (medina y ojer, 2009, p. 280). el resto de cadenas nacionales que producen ficción nacional, en mayor medida tele 5 y en menor la sexta y cuatro, han adoptado la misma fórmula. 2. pre-emisión en web: estrategia que, hasta mayo de 2010, ha sido seguida en ocasiones excepcionales por estrenos de temporadas de series de éxito de prime time. antena 3 estrenó por primera vez en 2008 la quinta temporada de la serie los hombres de paco (2005-, globomedia) en internet el día anterior a su estreno en la parrilla, y el resultado fue de más de un millón de descargas. repitió la experiencia en el caso de la quinta temporada de el internado (2007-, globomedia) y en la primera temporada de física o química (2008-, globomedia). tve también siguió el mismo proceder con la serie herederos (20072009, cuarzo tv) en el estreno de su segunda temporada. las cadenas confían en que esta estrategia no reste audiencia a la emisión tradicional de la serie en la parrilla si no que sume (blanco, 2008). como se ha mencionado, las cadenas privadas antena 3 y tele 5 han comenzado a preestrenar cobrando a los usuarios de internet que quieran acceder a los capítulos de las series de manera anticipada a su emisión en la parrilla convencional. la estrategia es tan reciente que no hay resultados de momento. el segundo gran agente de distribución de contenidos de ficción en internet son los usuarios anónimos a través de numerosas webs (series yonkies, cinegratis, cinetube, series y estrenos, etc.). en estas plataformas ponen a disposición de los internautas, bien a través de streaming o de descarga directa, acceso a todas las series producidas tanto nacionales como internacionales. estos usuarios no intervienen en la producción de tales contenidos. estas webs generan muchas dudas desde el punto de vista de los derechos de autor y de emisión de los contenidos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 328 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción por último, en el terreno de la ficción también podemos encontrar un tercer tipo de distribuidor de contenidos: los usuarios que producen o realizan contenidos de ficción exclusivamente para la red. podemos distinguir dos tipos de contenidos. en primer lugar, están los producidos por profesionales de la televisión o del cine (productores, guionistas o directores). a veces se trata de proyectos que las cadenas han rechazado para sus parrillas y otras son material original. un ejemplo es la serie becari@s (tele 5) que se emite desde marzo de 2008. después de dos años de emisión, en marzo de 2010, esta comedia superó los cien capítulos. los episodios tienen una duración de 2 a 3 minutos y un proceso de producción de una semana. cada siete días se cuelga una nueva entrega en la web de tele 5. además de la emisión online, también está disponible en otras plataformas como móviles, y en el canal de tdt factoría de ficción (tele 5); en facebook también cuentan con una página para hacerse fan. la serie se produce con un presupuesto muy bajo y escasos medios: una cámara fija que recoge un único tiro de cámara, unos actores principales aficionados (guillermo de la vega y diego larrinaga), que además son los guionistas de los capítulos, y algunos personajes populares muy variados y generalmente ligados a la cadena, desde actrices como amaia salamanca o periodistas como jaime peña fiel o sara carbonero. en segundo lugar, podemos destacar los contenidos producidos por aficionados que gracias a la fácil accesibilidad a internet se convierten en improvisados productores, directores o guionistas. esta facilidad de entrada, junto a los escasos límites creativos y de presupuesto que implica crear este tipo de contenidos, ha provocado que cada vez más, internet se convierta en la ventana de exhibición perfecta. algunas de estas creaciones han dado el salto de su emisión en internet a la parrilla convencional de las cadenas nacionales como es el caso de qué vida más triste (la sexta) y con pelos en la lengua (tele 5). nos centraremos precisamente en este tipo de series producidas para la red por no profesionales en el último apartado. desde el punto de vista de las cadenas, conviene adelantar que este tipo de creaciones “libres” son cada vez más numerosas, y su sector comercial ha decidido no quedarse atrás y convertirse también en productor de series online gratuitas. especialmente, la cadena privada tele 5 ha sido pionera en incorporarlas a su producción doméstica. este tipo de ficción dota de contenido a la página web de la cadena e intenta atraer al público joven con contenidos de tono cómico y de gran carga sexual e irreverente como es el caso de sexo en chueca o con pelos en la lengua. el acceso a estas series por parte del usuario es gratuito. a continuación, en la tabla 1 se presentan formatos de comedia emitidos en las webs de las cadenas nacionales, aunque el origen y la creación de alguna de ellas fuera en primer término la red. tabla 1. series de las cadenas españolas para internet título año origen emisor productora emisión bec@rios 2008cadena tele 5/web tele 5 qué vida 2008internet la sexta k-2000 más triste sexo en 2009cadena tele 5/web tele 5 chueca con pelos 2009internet tele 5/web mvm en la lengua producciones desalmados 2010internet antena thelookfilms 3/web fuente: elaboración propia. destacamos el caso de qué vida más triste, que ha sido el de mayor éxito de audiencia. más adelante desarrollaremos con más detalle esta producción que nace en la web, en un videoblog de 329 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 patricia diego-gonzález, mónica herrero-subías un par de amigos, y después pasa a la cadena comercial la sexta para su emisión en la parrilla convencional y también en su página web. en estos últimos años de la primera década del 2000 las series online están experimentando un gran auge gracias a las cadenas que apadrinan ciertos proyectos originados en la red y les dotan de mayor visibilidad. en concreto las tres series, recogidas en la tabla 1, que provocan el despegue de este tipo de producciones son qué vida más triste (la sexta), con pelos en la lengua (tele 5) y desalmados (antena 3). uno de los únicos rasgos comunes detectados en estas series online es su temática ya que en la mayoría de los casos versa sobre la comedia o el misterio o thriller. a continuación explicaremos con más detalle la influencia de la comedia en estas ficciones. desde el punto de vista de la producción, la mayoría de las series de internet se derivan de un formato de comedia televisivo, de reciente creación en las cadenas nacionales, que responde al nombre de shortcom, término derivado del género de la sitcom (situation comedy) que hace referencia a una reducida comedia de situación (shortsitcom). pequeñas producciones de 6 minutos, compuestas por un prólogo, 3 o 4 sketches cómicos y un epílogo. cámera café (20052009), producido por magnolia para la cadena tele 5 fue una apuesta exitosa en este campo. esta shortcom mezclaba características propias de la sitcom con otros formatos de la comedia como los sketches humorísticos. la shortcom abarata el presupuesto de una sitcom en más de un 50% por capítulo. carecen de exteriores, tienen escaso número de decorados y mínimo material de grabación posible. este tipo de formatos de humor se vende por piezas. el coste de producción medio por pieza se situaba, en el caso de cámera café, en torno a los 6.000 euros. los estándares de producción implantados en la industria nacional presentes en las shortcoms de emisión en la parrilla convencional son los siguientes: 1. duración: unos 30-60 minutos por capítulo. 2. soporte: vídeo betacam (xdcam). 3. número de episodios (piezas) producidos anualmente: 369 de 6 minutos cada una. 4. programación: diaria. 5. localizaciones: un 100% de grabación en plató. 6. decorados: entre 1 y 6. 7. personajes: protagonismo coral. a continuación recogemos las shortcoms más destacadas de producción nacional. tabla 2. shortcoms producidas por las cadenas nacionales título año emisión cadena productora cámara café 2005-2009 tele 5 magnolia escenas de 2007-2009 tele 5 alba adriática matrimonio la tira 2008la sexta calcón+cartel estados 2008-2009 la sexta cuatro cabezas alterados, maitena fibrilando 2009 tele 5 magnolia padres 2009-2010 antena 3 zebra producciones concepto y desarrollo de los contenidos generados por el usuario (ugc) para poder encuadrar los videoblogs desde el punto de vista conceptual es preciso, en primer lugar, señalar algunas características de los productos de comunicación en la red que permiten hacer del usuario un creador de contenidos. para ello debe partirse de la naturaleza de bien público del producto de comunicación. fuente: elaboración propia. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 330 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción en sentido general, un bien público es independiente del número de personas que lo consumen, es decir, la posibilidad de disfrute del bien no se ve reducida por el aumento de sus consumidores (picard, 1989, p. 18). la ausencia de un soporte físico tangible permite que una vez que el original es producido, sea reproducido un número indefinido de veces, sin que esto aumente o disminuya el coste de producción. la difusión de contenidos audiovisuales en la red refuerza el carácter de bien público por la propia naturaleza de la red. como medio de distribución, internet es una red de redes con gran flexibilidad y la consiguiente repercusión en la estructura de costes. además, la implantación no tiene vinculación con un territorio geográfico determinado, y la propia estructura de la red de redes la hace universal y accesible desde cualquier punto. de este modo, las barreras legales (reparto del espectro, concesiones, etc.) o geográficas son inexistentes; sólo las lingüísticas dificultan que los contenidos viajen indistintamente por cualquier lugar del globo. por otro lado, esta circulación de contenidos mediáticos depende enormemente de la participación activa de los ciudadanos. en este sentido, la convergencia que supone internet no hace referencia sólo a un proceso tecnológico, sino a un cambio cultural (jenkins, 2008, p. 14). las primeras formas de contenidos generados por el usuario —user generated content (ugc)— datan de comienzos de los años ochenta, con usenet, una red global de discusión que permitía a los usuarios compartir comentarios y experiencias sobre un tema dado. a finales de los años noventa veían la luz los “rating sites”, que permitían a los usuarios puntualizar temas o asuntos de acuerdo con un número de criterios, desde la apariencia física hasta la competencia profesional. finalmente, otra forma temprana fueron los foros de discusión, que permitían a los usuarios comunicarse en torno a distintos temas. en definitiva, se trataba de formas primigenias de participación que permitían cierta configuración de contenidos, haciendo uso de la interactividad propia de la red. sin embargo, la evolución de la web 2.0 permite formular un concepto más exigente de lo que entendemos por ugc. como concepto, los contenidos generados por el usuario pueden definirse por tres elementos fundamentales, según la organisation for economic cooperation and development (oecd) (2007). en primer lugar, los ugc son contenidos que requieren publicación, sin barreras o restringida, pero no son producidos por el usuario para la comunicación interpersonal como el correo electrónico; en segundo lugar, requieren cierto esfuerzo creativo, bien para la elaboración de contenidos nuevos o la adaptación de los ya existentes; finalmente, la creación de estos contenidos queda fuera de las prácticas y rutinas profesionales. respecto a los tipos de ugc, podemos distinguir entre los blogs, wikis, podcasting y redes sociales. a efecto de este trabajo interesan fundamentalmente los blogs más evolucionados, esto es, los videoblogs. los ugc reciben también la denominación de consumer-generated media (cgm) o medios generados por el consumidor. esta definición amplía la consideración genérica de contenidos a la de medios, más integradora en su función de agentes del mercado de la comunicación (interactive advertising bureau, 2008). entre las características de los contenidos generados por el usuario, que contribuyen a ampliar la comprensión del concepto, destacaremos en sentido general, un bien público es independiente del número de personas que lo consumen, es decir, la posibilidad de disfrute del bien no se ve reducida por el aumento de sus consumidores. 331 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 patricia diego-gonzález, mónica herrero-subías aquellas que se pueden aplicar especialmente a los videoblogs. en primer lugar, estos contenidos suscitan un gran sentido de propiedad del medio o soporte. permiten relaciones entre intereses culturales comunes, y junto a ello, facilitan la integración social. fruto de estas relaciones, surge el reconocimiento y desarrollo de algunos creadores aficionados que son descubiertos por las agencias, sitios de internet y empresas de comunicación (oecd, 2007, p. 36). junto a estas realidades, los ugc difuminan la diferencia entre editor y usuario, con los consiguientes problemas de autoría y atribución. en cierta manera, se trataría de la evolución del tradicional lector que escribía cartas al director en los diarios y que ahora se convierte en el editor de su propia publicación (gillmor, 2004, p. 137). por otro lado, es frecuente que los contenidos sean de baja calidad, aunque algunas veces pueden considerarse como semilla de talento creativo. respecto a las posibilidades publicitarias de estos contenidos, nos encontramos todavía en una fase incipiente. tradicionalmente, los anunciantes han comprado tiempo o espacio publicitario en medios concretos, en un contexto controlado: saben dónde va a aparecer el anuncio, cómo será, y en qué contexto se verá. es preciso un éxito prolongado en el tiempo para que un contenido generado por el usuario atraiga a los anunciantes, especialmente en el caso de los videoblogs. de momento, los contenidos generados por el usuario que reflejan mayor potencial publicitario son las redes sociales. de acuerdo con el entertainment media research, para el 27% de los encuestados las redes sociales son el principal medio para acceder a contenidos de vídeo y música, porcentaje que llega al 33% cuando nos acercamos a la franja de edad de 15 a 19 años. para el 48% de los jóvenes, las redes sociales son el lugar donde buscan nuevos contenidos. estos datos revelan que el potencial publicitario de las redes sociales es creciente: por un lado, por su función como puerta de acceso a contenidos, y por otro, por el menor rechazo a algunas fórmulas publicitarias que reflejan los jóvenes. el videoblog de ficción como cantera de talento creativo: el caso de qué vida más triste para situar el fenómeno de las series creadas por aficionados en la red, y en concreto de los videoblogs de ficción, en la tabla 3 se recogen las series más exitosas creadas tanto por profesionales del medio como por aficionados. estas series se crean exclusivamente para su difusión en internet, sin la intermediación de ninguna cadena, al menos por el momento. no pretende ser un compendio exhaustivo ya que la proliferación de este tipo de ficción es un fenómeno en alza difícil de cuantificar. hasta la fecha no se pueden establecer unos estándares de producción comunes en las series online. estas ficciones se caracterizan por la disparidad en cuanto a los medios de producción ya que muchas veces son realizadas por aficionados como es el caso de tu muerte está cerca. en su web-serie, los creadores explican el carácter no profesional de la producción: el proyecto nació de nuestra inquietud. yo (alex barros) he sido un apasionado de lo audiovisual desde muy pequeño, cuando me regalaron una cámara doméstica, y siempre he tratado de grabar vídeos con mayor o menor fortuna. al llegar a la universidad (ingeniería es preciso un éxito prolongado en el tiempo para que un contenido generado por el usuario atraiga a los anunciantes, especialmente en el caso de los videoblogs. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 332 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción tabla 3. ficciones nacionales producidas exclusivamente para internet fuente: elaboración propia. cálico electrónico 2004internet http://www.calicoelectronico.com nikodemo animation malviviendo 2008internet http://www.malviviendo.com different sin contar al elefante 2008internet http://www. sincontaralelefante.com bola 8 producciones y big films pendiente de título 2009internet http://www.pendientedetitulo.com riot cinema collective tú antes molabas 2008internet http://www.tuantesmolabas.com antonio castelo y adolfo valor lo que surja (lqs) 2006internet http://www.loquesurja.es singermorning chica busca chica 2007internet http://www.chicabuscachica.terra.es sin talento coinman 2008internet http://www.coinman.es alejandro lópez y mario cuesta te ríes de los nervios 2010 internet http://www.teriesdelosnervios.com dani martínez, dani rovira, dani broncano y quequé croma 2010 internet http://www.cromalaserie.com david bayón, pablo gregorio venegas, sergi lladó y víctor quintero tu muerte está cerca 2009internet http://tumuerteestacerca.com producción zumbe título año origen web productora/creadores informática) empezamos a juntarnos un pequeño grupo de amigos […] y grabamos algunos vídeos rocambolescos como forma de entretenimiento. dos de estos amigos, nacho codoñer y sonia morató, imaginaron un día unos personajes y los introdujeron en una pequeña historia, y en el momento que me lo contaron comenzamos a moverlo todo para convertirlo en una serie de ficción que grabaríamos entre compañeros de la facultad. la historia funcionó, y con un material muy casero y nada profesional nos lanzamos a rodar el primer capítulo de la serie (barros, 2010). después de la acogida del primer capítulo su creador, alex barros, decidió ir “profesionalizando” más la producción de su serie animado también por éxito en internet de otros títulos: […] al haber conseguido convocar a tanta gente con el objetivo de la serie, tomé la decisión de arrancar una pequeña productora, con los medios más profesionales que pudiera alcanzar. fui recolectando material profesional, cámara de vídeo, equipo e sonido, iluminación. todo de gama profesional. esto hizo que a partir del segundo capítulo la calidad audiovisual se multiplicara por diez, pero continuábamos con el handycap de actores aficionados (todos estudiantes de informática) y un equipo humano técnico escaso y no profesional […] capítulo a capítulo hemos tratado de mejorar muchos aspectos, y ante todo hemos aprendido una barbaridad por la cantidad de horas de rodaje y preparación que hemos dedicado. nos hay más que ver que cuatro capítulos nos han llevado todo un año (barros, 2010). la calidad técnica de estas series varía muchísimo. desde la sencillez absoluta de un plano fijo grabado con una sola cámara en el interior de un decorado natural (un apartamento) como sucede en venga monjas. hasta el empleo de material de grabación más profesional o de un mayor 333 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 patricia diego-gonzález, mónica herrero-subías despliegue de medios como sucede en croma que combina la grabación de escenas en interiores y exteriores. después del análisis de las mencionadas series creadas para internet (tabla 3) podemos señalar algunas características comunes a todas ellas desde el punto de vista de la producción aunque, como hemos mencionado, todavía es pronto para asentar un estándar de producción común: 1. duración: websodios varían desde los 40 hasta los de 2 minutos por capítulo. 2. soporte: vídeo. 3. localizaciones: en su mayoría predomina la grabación en locaciones reales, interiores, aunque también algunas combinan la grabación en exteriores como es el caso de coin man. 4. localizaciones por episodio: entre 1 y 4. 5. personajes: protagonismo coral basado en un grupo de actores anónimos o aficionados. en definitiva, se caracterizan por tener una calidad técnica muy diversa aunque predominan en general los escasos recursos materiales de grabación e iluminación, que dan lugar a una realización sencilla. predominan la grabación con cámara al hombro, y la combinación de locaciones interiores y exteriores. su público objetivo es el juvenil. carecen de cortapisas temáticas; su tono es irreverente, provocador y con lenguaje malsonante, en su mayoría muy orientadas a la temática sexual. abundan los personajes que representan a gays y lesbianas, y hay una falta de representación de personajes más convencionales. es el caso de con pelos en la lengua, sexo en chueca o lo que surja. algunas cuentan con la participación de actores españoles profesionales de cierto prestigio o personajes populares en general para intentar atraer al público y generar ruido. es el caso de becari@s o lo que surja. otras como malviviendo, son famosas en la red por las parodias que realizan de las series norteamericanas más populares como 24 o los soprano, entre otras. nuestro caso de estudio, qué vida más triste, reúne las características anteriores en cuanto a estándares de producción y público objetivo. trataremos de detallar este caso que nació con vocación exclusiva para internet y que dio su paso a la parrilla de televisión de la sexta. la cadena consideraba que era un producto que encajaba muy bien con el público joven y con la línea de programación poco convencional de la cadena. qué vida más triste (rodríguez, 2008) nace a partir de un videoblog creado por rubén ontiveros en el 2005. todo comenzó cuando rubén, guionista del programa de etb vaya semanita, empezó a grabar pequeñas piezas caseras para internet con dos amigos de basauri: borja pérez y joseba caballero que interpretan a los protagonistas de esta serie. prácticamente sin presupuesto, el propio ontiveros escribía los guiones, grababa los vídeos y los colgaba, algo que dotó al producto de gran frescura. era una especie de bitácora personal en la que contaba a cámara, en clave de humor, cómo le había ido en la semana, sus problemas, relaciones con sus amigos, pareja, etc. como él mismo comenta, el proceso de producción era totalmente aficionado: llego a casa de borja, porque se graba en su casa. […] nos metemos en el cuarto. llega joseba o nuria. les reparto los guiones. se los leen. monto la cámara. comenzamos a grabar y a repetir hasta que sale bien. que suele ser pronto, ciertamente. después el proceso de montaje es también muy simple. todo se planteó para que tanto la escritura del guión, el rodaje y el montaje fuera algo muy sencillo […] pero claro, luego ya empezamos a ser más ambiciosos, a querer hacer capítulos más largos, que si efectos especiales, maquillajes, capítulos en flash (vaya tele, 2009). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 334 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción en la primera etapa online de la serie consiguieron alcanzar las 50.000 visitas a la semana: creo que fue a mitad de la primera temporada. nos empezó a lindar yonkies.com y el servidor se nos caía todos los domingos. era colgar el capítulo y en 10 minutos se nos venía abajo el servidor. claro en esos tiempos, 2005, no existía youtube ningún canal para subir vídeos y no sabíamos qué hacer. era muy halagador el seguimiento pero preocupante porque nuestra web no soportaba tanto tráfico. al año siguiente cambiamos de servidor y con la salida de youtube desviamos tráfico ahí y aún así alguna vez también se nos vino abajo (entrevista a rubén ontiveros, 9 de junio de 2009). en 2008 la serie empezó a emitirse por la sexta, que aceptó las condiciones de los creadores respetando al máximo el formato original ya que otras cadenas se habían interesado por la idea pero exigían un formato de mayo duración por capítulo, protagonizado por actores profesionales y sin control del producto por parte de sus creadores. la productora k2000 apostó por este videoblog y decidió ofrecérselo en formato televisivo a la sexta (el país, 2009). para la producción televisiva, los estudios de esta productora de galdákano (vizcaya) albergan una réplica exacta de la original casa de borja. en la actualidad, diez personas se encargan cada día de grabar unos 10 o 15 minutos de la serie totalmente en interiores. con el paso de la serie de internet a la televisión la producción se ha profesionalizado y ha ganado en recursos materiales y en presupuesto. un hecho es que los decorados y los personajes secundarios se han multiplicado. el formato televisivo respeta la esencia de la narración online. de esta manera, cada episodio dura unos 23 minutos y está compuesto por cuatro scketches sobre la vida de los protagonistas. la sexta la estrenó el domingo 19 de octubre de 2008 a las 21:30, alcanzando un millón de espectadores para empezar a programarse semanalmente en horario de tarde. en 2010 se emitió su cuarta temporada en la sexta, séptima desde su inicio en internet. conclusiones la accesibilidad de la red, los reducidos costes de producción y el nulo coste marginal propician que internet se haya convertido en la plataforma idónea para la difusión de contenidos audiovisuales de creación propia. la propia naturaleza de la red hace que las posibilidades de creatividad encuentren muy pocas barreras. hasta la llegada de internet, para que un contenido audiovisual fuera producido y alcanzara una audiencia, era necesario experimentar un elevado número de procesos competitivos que muchas veces, también por criterios comerciales, impedían su salida a la luz. sin embargo, muchos de estos procesos significan un control de calidad en cuanto a contenidos: temáticas de los guiones, creación de personajes, etc. precisamente por la ausencia de cortapisas a la creatividad, muchos contenidos de ficción generados por el usuario ponen especial énfasis en contenidos transgresores, irreverentes, eróticos, que tendrían dificultades para emitirse en las cadenas de televisión, y que en cierta manera responden a deseos reivindicativos, de integración social, etc. de este modo, tal y como indicábamos al tratar de la naturaleza de los ugc, la ausencia de calidad constituye una de sus notas más negativas, porque muchos de estos contenidos no gozan de calidad artística ni técnica. por este motivo son escasos, aunque existen, las producciones que podríamos calificar como semilleros de talento creativo, y que han dado el salto a la televisión o podrán darlo en un futuro, en el que las posibilidades para el verdadero talento artístico son ilimitadas. 335 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 patricia diego-gonzález, mónica herrero-subías referencias “antena 3 y telecinco entran a la ‘guerra’ de preestrenos online”. en fórmula tv. publicado el 25 de mayo de 20010. disponible en: http://www. vertele.com/noticias/27125/antena-telecinco-entran-guerra-preestrenos-online. [consultado el 15 de mayo de 2010]. “así se hace qué vida más triste”. en fórmula tv. publicado el 24 de abril de 2009. disponible en: http://www.formulatv.com/1,20090424,11126,1. html. [consultado el 10 de mayo de 2010]. “entrevista a rubén ontiveros, creador de qué vida más triste”. vaya tele. disponible en: http:// www.vayatele.com/ficcion-nacional/entrevista-a-ruben-ontiveros-co-creador-de-que-vidamas-triste. [consultado el 10 de junio de 2009]. “entrevistamos a rubén ontiveros uno de los creadores de qvmt”. disponible en: http://laislatuerta.com/2009/06/09/entrevistamos-a-ruben-ontiveros-uno-de-los-creadores-de-qvmt/. [consultado el 14 de mayo de 2010]. “nuevas celebrities y nuevos personajes en la tercera temporada de muchachada nui”. en fórmula tv. publicado el 17 de febrero de 2009. disponible en: http://www.formulatv.com/1,20090217,10417,1. html. [consultado el 10 de junio de 2009]. “qué vida más triste alegra la televisión”. el mundo. disponible en: http://www.elmundo. es/elmundo/2008/10/16/television/1224188668. html. [consultado el 10 de junio de 2009]. barros, a. “toda la verdad sobre tmec”. disponible en: http://tumuerteestacerca.com. [consultado el 20 de mayo de 2010]. blanco, a. (2008) “televisión e internet captan audiencia de la mano”. expansión.com. publicado el 11/02/08. disponible en: http://www.expansion.com/2008/02/11/entorno/1088245.html. [consultado el 10 de mayo de 2010]. bonaut, j. y grandío, m. (2009). «transgresión y ruptura en la creación del humor en la nueva sitcom». en p. fernández (coord.), rompiendo moldes. discurso, género en hibridación en el siglo xxi. sevilla: comunicación social. pp. 32-50. diego, p. y pardo, a. (2008). “estándares de producción de ‘dramedias’ familiares en españa: el caso de médico de familia, cuéntame cómo pasó y los serrano”. en m. medina (coord.), series de televisión. madrid: yumelia. pp. 45-74. diego, p. (2010). la ficción en la pequeña pantalla. cincuenta años de series en españa. pamplona: eunsa. dunleavy, t. (2008). “hybridity in tv sitcom: the case of comedy verité”. flow tv . disponible en: http://flowtv.org/?p=2244. [consultado el 10 de junio de 2009]. entertainment media research (2008). digital entertainment survey. frazer, j. (1993). “father knows best and the cosby show: nostalgia and the sitcom tradition”, en journal of popular culture, 27 (3), pp. 163-172. gillmor, d. (2004). we the media: grassroots journalism by the people, for the people. pekín: o’really. grandío, m. y diego, p. (2009). “la influencia de la sitcom americana en la producción de comedias televisivas en españa. el caso de friends y 7 vidas”, en ámbitos, 18, pp. 83-97. holmes, d. y jermyn, d. (2004). understanding reality television. abingdon-new york: routledge. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 336 desarrollo de series online producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción interactive advertising bureau (2008). user generated content, social media and advertisingan overview, nueva york: iab platform status report. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. lópez, s. (2009), “una vida no tan triste”. el país. publicado el 14 de febrero de 2009. disponible en: http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/ vida/triste/elpepiesppvs/20090214elpvas_11/ tes. [consultado el 1 de marzo de 2009]. marra, a. (2005). “alienígenas en el móvil”. suplemento crónica. el mundo, 515. publicado el 28 de agosto de 2005. disponible en http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2005/515/1125180010.html. [consultado el 20 de junio de 2009]. medina, m. y ojer, t. (2009). “valoración del servicio público de televisión. comparación entre la bbc y tve”, en revista latina de comunicación social, 64, pp. 275-299. mills, b. (2004). “comedy vérité: contemporary sitcom form”, en screen 2 (45), pp. 63-78. muñoz, d. (2009). “de la hora chanante a noche sin tregua: la cantera de humor de la paramount comedy”, en p. sangro y a. salgado (eds.), el entretenimiento en tv: guión y creación de formatos de humor en españa. barcelona: laertes. picard, r. (1979). media economics. london: sage. pierson, d. (2004). “a show about nothing: seinfeld and the modern comedy of manners”, en the journal of popular culture 34 (1), pp. 49-64. rodríguez, m. (2008). “qué vida más triste da el salto de internet a la parrilla de la sexta”. disponible en: http://www.diariovasco. com/20081015/tv-comunicacion/vida-triste-salto-desde-20081015.html. [consultado el 16 de junio de 2009]. soto, m. t.; aymerich, l. y ribes, x. (2009). “interactividad y contenido como factores de disfrute en las ficciones interactivas”, en revista latina de comunicación social, 64, pp. 668-681. vickery g.y wunsch-vicent, s. (2007). participative web: user created content: web 2.0, wikis and social networking. paris: organisation for economic co-operation and development. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas wim wenders y juliano ribeiro en la sal de la tierra (2014) nekane parejo giménez1 recibido: 06/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 19/11/2021 aceptado: 17/12/2021 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo parejo, n. (2022). diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas wim wenders y juliano ribeiro en la sal de la tierra (2014). palabra clave, 25(2), e2527. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.7 resumen la sal de la tierra (the salt of the earth, 2014) reúne a los cineastas wim wenders y juliano ribeiro y al fotógrafo sebastião salgado para documentar la trayectoria de este último y su entorno personal, altamente vinculado con su obra. esta investigación plantea tres objetivos específicos: precisar cómo estos cineastas caracterizan la figura de salgado y su acto fotográfico, determinar cómo se insertan sus imágenes en la narración fílmica y averiguar cuáles son las marcas y efectos fotográficos más recurrentes en la película. metodológicamente, nos hemos servido de la versión cualitativa del análisis de contenido a partir de las aportaciones de phillippe dubois, en relación con las fórmulas que permiten la inserción de la fotografía en el cine; de los trabajos de raymond bellour sobre la fotografía como objeto real en las producciones cinematográficas; y de vítor magalhães sobre el conge1 https://orcid.org/0000-0003-3021-1223. universidad de málaga, españa. nekane@uma.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.7&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.7 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.7 https://orcid.org/0000-0003-3021-1223 mailto:nekane@uma.es 2 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez lado de imagen fílmica. concluimos que las marcas fotográficas más recurrentes son la sucesión de fotografías que conforman la narración fílmica, los congelados de imagen y las sobreimpresiones. estos efectos combinan en un primer momento imágenes del archivo familiar para centrarse posteriormente en los proyectos fotográficos de salgado. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; fotografía; juliano ribeiro; la sal de la tierra; sebastião salgado; wim wenders. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 metaphotographic dialogues between sebastião salgado and filmmakers wim wenders y juliano ribero in the salt of the earth (2014) abstract the salt of the earth (2014) gathers two filmmakers, wim wenders and juliano ribero, and a photographer, sebastião salgado, to document salgado’s career and personal environment, which are highly related to his work. this research sets out three specific objectives: to define how these filmmakers characterize salgado’s persona and photographic act, to determine how his images are inserted in the film narration, and to figure out the most common photographic marks and effects in the movie. methodologically, we have used the qualitative version of content analysis using phillippe dubois’ contributions concerning the formulas to incorporate photography into the cinema, raymond bellour’s work on photography as a real object in film productions, and vítor magalhães’s insights about high-speed photography applied to the film image. we conclude that the most recurrent photographic marks are the succession of photographs that make up the film narration, image freezes, and overlays. these effects initially combine images from the family archive to later focus on salgado’s photographic projects. keywords (source: unesco thesaurus) cinema; photography; the salt of the earth; juliano ribeiro; sebastião salgado; wim wenders. 4 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado e os cineastas wim wenders e juliano ribeiro no o sal da terra (2014) resumo o sal da terra (2014) reúne os cineastas wim wenders e juliano ribeiro e o fotógrafo sebastião salgado para documentar a trajetória deste último e seu entorno pessoal, fortemente vinculado à sua obra. esta pesquisa tem três objetivos específicos: especificar como esses cineastas caracterizam a figura de salgado e seu ato fotográfico, determinar como suas imagens se inserem na narrativa fílmica e descobrir quais são as marcas e efeitos fotográficos mais recorrentes no filme. metodologicamente, utilizamos a versão qualitativa da análise de conteúdo a partir das contribuições de phillippe dubois, com relação às fórmulas que permitem a inserção da fotografia no cinema; as de raymond bellour sobre a fotografia como objeto real nas produções cinematográficas, e as de vítor magalhães na imagem congelada do filme. concluímos que as marcas fotográficas mais recorrentes são a sucessão de fotografias que compõem a narração do filme, congelamentos de imagens e sobreposições. esses efeitos combinam inicialmente imagens do arquivo da família para posteriormente se concentrarem nos projetos fotográficos de salgado. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; fotografia; o sal da terra; juliano ribeiro; sebastião salgado; wim wenders. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 la sal de la tierra (the salt of the earth, wenders y ribeiro, 2014) es un espacio de encuentro entre el fotógrafo sebastião salgado y los cineastas wim wenders –también fotógrafo– y juliano ribeiro, hijo del fotógrafo. además, es un espacio de confluencia entre lo cinematográfico y lo fotográfico, donde las imágenes fijas captadas por el primero en su dilatada carrera, que comienza en niger en 1973, se alternan con las tomas que configuran su álbum familiar, a la par que wenders y ribeiro documentan los lugares en los que estas se llevaron a cabo. de este modo, las palabras de berger cobran sentido: “un instante fotografiado solo puede adquirir significado en la medida en que el espectador pueda leer en él una duración que se extiende más allá de sí mismo” (1997, p. 89). determinado el objeto de estudio, esta investigación se centrará en la relación entre cine y fotografía. los diálogos entre estas dos disciplinas han sido acometidos desde perspectivas que focalizan su atención en producciones cinematográficas y/o fotógrafos concretos, mientras que otros autores han optado por profundizar en las constantes que delatan la presencia de las formas fotográficas en el cine. en este sentido, deben recordarse las aportaciones de rosalind krauss en lo fotográfico. por una teoría de los desplazamientos (2002), lazlo moholy-nagy en pintura, fotografía y cine (2005), margarita ledo en cine de fotógrafos y rafael tranche en de la foto al fotograma (2006). más concretamente, el planteamiento que aquí establecemos se acoge a las aportaciones de philippe dubois en la photo tremblée et le cinéma suspendu, en relación con las fórmulas mediante las que la fotografía tiene cabida en el cine. este autor determina cuatro posibilidades: que el director de la película sea también fotógrafo, que la temática del filme sea fotográfica, que la marca fotografía pueda apreciarse a través del lenguaje de la película (congelados, sobreimpresiones, etc.) o que se trate de una película de efecto fotográfico (1987, pp. 27-40). a partir de esta propuesta, abordamos de manera global la manera como la figura y las imágenes de sebastião salgado se insertan en el documental la sal de la tierra. para resolver esta cuestión, se proponen tres obje6 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez tivos específicos: determinar cómo wenders y juliano ribeiro caracterizan la figura de este fotógrafo y su acto fotográfico, establecer cómo se presentan sus fotografías como objetos reales y temáticamente en la narración fílmica y, por último, detallar las marcas y efectos fotográficos a los que se adscriben. en cuanto al método, se ha considerado oportuno el empleo del análisis de contenido en su versión cualitativa. esta elección conlleva partir de un universo que abarca la totalidad de las películas de wenders y la obra de salgado, para posteriormente establecer una muestra delimitada, en el caso del cineasta, a la sal de la tierra, y en el de salgado, con un criterio de acotación que se corresponde con los registros y fragmentos fotográficos que se incluyen en la película. las categorías sobre las que se obtendrán los resultados son la representación de la figura del fotógrafo y el acto fotográfico, la fotografía como temática y objeto real y las formas fotográficas de la película. para abordar estas categorías, como se ha mencionado, nos ha servido la clasificación de dubois, pero también se han tenido presentes las consideraciones que plantea raymond bellour en su obra entre imágenes. este autor, al igual que dubois, se detiene en la fotografía como elemento esencial de la narración que deviene en el soporte material del filme, pero también destaca su uso por parte de los directores de cine como un objeto real que aglutina diversos cometidos, como mostrar hallazgos, evidenciar lapsos temporales, etc. (2009, pp. 77-82). en relación con esta funcionalidad, señala bellour que “las fotos expresan el paso del tiempo […] fijan por un instante el tiempo del film, [y] al arrancarnos de su desarrollo, nos sitúan con respecto a él” (p. 78). en “la interrupción, el instante”, este autor explora “el tratamiento de lo inmóvil en ese arte en movimiento que es el cine” (2010, p. 133) y también se hace eco de las diversas formas que tratan la congelación del movimiento (pp. 109-143), que nos han sido de utilidad para completar esta categorización. en este sentido, también nos hemos apoyado en las aportaciones de vítor maglhaes en poéticas de la interrupción. la dialéctica entre el movimiento e inmovilidad en la imagen contemporánea, cuando justifica la inserción de imágenes fijas, “ya que condensan momentos cruciales en los que se desarrolla el meollo de la acción” (2008, p. 25). 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 por último, en relación con la obra de sebastião salgado, hemos considerado los siguientes catálogos: workers (1996), éxodos (2000a), retratos de los niños del éxodo (2000b), sahel. the end of the road (2004) y génesis (2013), así como de ma terre à la terre (2013), un libro de memorias, en el que, junto a isabelle francq, repasa su vida como fotógrafo y aglutina los recuerdos sobre la elaboración de reportajes como la mano del hombre (1986-1991), éxodos (1993-1999), otras américas (1977-1984) y génesis (2004-2013). wim wenders: cineasta y fotógrafos el comienzo del documental la sal de la tierra sintetiza a la perfección las intenciones de wenders que, sobre un fondo negro, se pregunta por el sentido de hacer una película sobre la vida de un fotógrafo, para inmediatamente describirlo como “alguien que dibuja con luz, alguien que escribe y reescribe el mundo con luces y sombras”, a la par que emergen esas luces en el encuadre. en este sentido, es preciso señalar que no se trata de la primera ocasión en la que el cineasta sitúa a un fotógrafo como protagonista. basta recordar películas como alicia en las ciudades (1974) o palermo shooting (2008). en la primera, encontramos a philip winter (rüdiger vogler), un periodista alemán que se desplaza a estados unidos con una vieja polaroid para cubrir un encargo editorial, que finalmente no puede llevar a cabo debido a la imposibilidad de mostrar lo que ve. las copias que le devuelve su cámara solo contienen paisajes vacíos. por su parte, 35 años después, en palermo shooting, el concepto de vacío invade a finn (campino), un exitoso fotógrafo publicitario que, tras un accidente provocado por el destello del flash de su cámara panorámica mientras conducía una noche, viaja de düsseldorf a palermo para reencontrarse como profesional de la fotografía. en este punto, cabe aludir que wenders, con motivo de la nominación a la palma de oro de esta película en el festival de cannes de 2008, señaló que deseaba dirigir una nueva película sobre un fotógrafo, ya que, “ninguna otra profesión contemporánea se enfrenta tanto a los problemas de lo que todavía es ‘real’ o ‘verdadero’ en la actualidad” (2008, p. 12). no debe olvidarse que una de las temáticas que aborda esta producción es precisamente cómo la fotografía digital implica una pérdida de la noción de verosimilitud. 8 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez a tenor de lo expuesto hasta aquí, y a diferencia de la película que nos ocupa, se trata de fotógrafos ficcionales. pero wenders también cuenta con fotógrafos reales en sus filmes. precisamente en palermo shootting se localizan las interpretaciones de peter lindbergh2 y letizia battaglia3, así como referencias a joel meyerowitz y andreas gursky4. mientras este último sirvió de modelo para la elaboración del personaje protagonista al que acompaña durante parte del rodaje, el empleo de la luz y el color remiten a meyerowitz5. en cuanto a los cameos de battaglia y lindbergh, encontramos a este último en la primera sesión fotográfica de moda publicitaria y asistimos a un diálogo entre finn y battaglia en palermo (ciudad natal de esta), donde intercambian opiniones, de índole metafórica, sobre el retrato de la muerte y la obsoleta cámara del protagonista. por otra parte, en ocasiones, la cámara se convierte en un personaje más de sus metrajes, donde fotógrafos amateurs portan diversos dispositivos tecnológicos, entre los que el metraje combina los más actuales en el año de producción de la película (polaroid, cámara digital panorámica, fotomatón, etc.), con artilugios ópticos como zootropos, estereoscopios, etc.6. no es extraño que esto sea así, ya que wenders mantiene una estrecha relación con la fotografía, que compagina con su producción cinematográfica hasta la actualidad. no solo destacan sus numerosas publicaciones fotográficas7, también le encontramos en repetidas ocasiones en el ejercicio de su profesión como en el making off de el cielo sobre berlín. en este sentido, es necesario subrayar las palabras de cristina carrillo en relación con el cineasta y su actual esposa donata, cuando señala que “son dos apasionados fotógrafos con una costumbre: llevar la cámara fotográfica panorámica siempre encima” (2009, p. 11), así como las del propio director sobre sus tomas fotográficas previas a los rodajes: “para mí sigue siendo prioritario en el trabajo preparatorio el fotografiar todos los paisajes donde voy a rodar” (garcía, 1994, p. 27). 2 wenders expresó su admiración por este fotógrafo en el prólogo de peter lindbergh: stories by wim wenders (2002). para completar la información sobre la obra de este fotógrafo, se recomienda la obra de lindbergh (2006). 3 para ampliar la información sobre esta autora pueden consultarse: battaglia (1989) y stille y siebert (2004). 4 para tener acceso a su colección, se recomienda consultar a andreas gursky (2007). 5 señalamos algunas publicaciones sobre este autor en las que puede apreciarse esta cuestión: meyerowitz (2013; 2015) y westerbeck (2005). 6 para una inscripción detallada de cada uno de ellos en sus películas, véase parejo (2011). 7 entre otras destacan: wenders (2013; 2015; 2017). 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 esta experiencia y dedicación a la fotografía se hace patente en la obra cinematográfica de wenders, donde, como él mismo señala, “cada fotografía es el primer fotograma de una película” (wenders y wenders, 2009, p. 126). precisamente, en la sal de la tierra encontramos que este detonante es la primera fotografía a la que alude el cineasta. se trata de una copia de las tomas realizadas por salgado en las minas de oro de sierra pelada (brasil). refiriéndose a ella dice que vio “esta foto por primera vez en una galería, hace más de 20 años. no sabía quién la había tomado. pensé que sería de un gran fotógrafo y aventurero. compré la copia”8. a esta se sumará una segunda imagen de una mujer tuareg titulada ciega a causa de las tormentas de arena y las infecciones oculares crónicas, una refugiada espera la distribución de alimentos. región de goundam, mali, 1985. una imagen situada sobre su mesa de trabajo que, según expresa wenders, consigue sobrecogerle diariamente. cineastas y fotógrafo frente a la narración transcurridos nueve minutos desde el inicio de la sal de la tierra, el texto “un viaje con sebastião salgado” –que señala las intenciones de la película– se superpone sobre la imagen de unas montañas de la tierra natal de salgado. se trata, en palabras del fotógrafo, del espacio donde aprendió a ver y más tarde a pensar qué habría detrás. un lugar con altas dosis de significación en el que la cámara de wenders se detiene para registrar al fotógrafo en la actualidad contemplando el paisaje de su infancia y en el que ambos comenzarán un trayecto conjunto. no es la primera vez que wenders, en su carrera fílmica, articula un dueto con un personaje reconocido. basta recordarle con nicolas ray, a quien acompañó hasta su muerte en relámpago sobre el agua (1980); con el diseñador de moda japonés yohji yamamoto, en notebook on clothes and cities (1989); o en el proyecto inicial de pina (2011), donde se establecía una estrecha colaboración con la famosa coreógrafa pina bausch, truncada por su muerte en junio de 2009, dos meses antes del comienzo del rodaje. 8 en palabras de salgado: “seguro que cuando hice esa foto yo veía a san sebastián con las flechas, pero mis fotografías no son modernas ni posmodernas, son barrocas, porque vienen de ese mundo” (morales, 2019). 10 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez en el metraje que nos ocupa, el encuentro cinematográfico se materializa y, además, la voz en off de wenders cuenta que salgado y juliano ribeiro le propusieron que trabajase con ellos en el documental y, minutos después, relata cómo acoge esta invitación y lo que supuso: “por fin podría llegar a conocer a este hombre, descubrir qué lo motivaba y las razones por las que su trabajo me había impactado tanto […] no sabía que iba a descubrir mucho más que a un fotógrafo”. de hecho, wenders no solo retorna a los lugares de la infancia del fotógrafo para rodarle allí o revisita su obra junto a salgado, al tiempo que narra su trayectoria vital, sino que expresa las dificultades que supone que el protagonista del documental sea un fotógrafo y, además, se retratan mutuamente, en evidente sintonía y camaradería profesional. en concreto, se trata de una escena a las orillas del río doce en la que el cineasta señala: wenders: tener a un fotógrafo delante de mi cámara es muy distinto a filmar a cualquier otra persona. no se queda quieto haciendo de él mismo. por deformación profesional reacciona y responde usando su arma preferida, su cámara. devuelve el disparo. salgado: wim tengo una foto tuya muy bonita. wenders: yo también y no te lo digo. por su parte, juliano ribeiro comenta las varias razones que impulsaron esta producción. en primer lugar, el hecho de conseguir un acercamiento a su padre, ya que sus relaciones eran “cordiales, pero frías”. este se produce mediante el “diálogo que surge a través de las imágenes” que ribeiro había editado de un reciente viaje por la amazonia brasileña con salgado. su reacción, dirá ribeiro, le dio “la confianza de que era posible hacer un filme en ese momento” (ficm, 2014). en segundo lugar, una conversación semanas después con wenders en la que ambos conectan en la manera de abordar la narración de modo que acogiera sus proyectos fotográficos, pero también las memorias de salgado. es decir, las historias antes y después del momento del disparo fotográfico (en clara alusión a berger). además, los dos estaban de acuerdo en que “estas historias junto a las fotografías eran un material muy poderoso” (2014) para construir un relato que documentara fielmente la trayectoria del fotógrafo. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 representación de la figura del fotógrafo y acto fotográfico la representación de la figura de salgado en la sal de la tierra se lleva a cabo precisamente a través de los dos mecanismos expuestos: la visualización de las copias fotográficas y el desarrollo de los actos que las propician. a estos se unen las voces en off del fotógrafo y los directores de la película. podemos decir que nos encontramos ante un documental biográfico que, aunque orquestado por tres voces narradoras, se corresponde con lo que hueso denomina tendencia modélica dentro de las biografías cinematográficas (2009, pp. 83-95). una tipología en la que “el personaje biografiado se presenta con unas características que lo convierten en referente para los espectadores y, sobre todo, digno de ser admirado e imitado” (p. 85). en este punto, cabría preguntarse cuáles son estos rasgos modélicos que se subrayan en la película. en primer lugar, es preciso destacar que nos encontramos ante un fotógrafo documental de carácter social. pero no se trata de un fotógrafo que fundamenta el documentalismo en lograr la presteza del momento decisivo, como henri cartier bresson, sino en la integración en el entorno de sus fotografías, a través del conocimiento de las culturas que pretende registrar y la adaptación a ellas. de este modo, la película lo muestra implicado y fusionado con los trabajadores de las minas de sierra pelada, donde sube unas larguísimas escaleras, al igual que los sujetos de sus tomas, y se inscribe como un trabajador más, en este caso, con cámara. en otras ocasiones, tras registrar las pilas de asesinados en el conflicto de los hutus y los tutsis en la república democrática del congo en 1994, expresa: “no dábamos abasto para enterrar a la gente”, o se une como un miembro de la familia a un entierro en el nordeste de brasil. a veces, esta fusión conlleva pruebas previas de aceptación en la comunidad, que salgado acepta. una muestra paradigmática es la del pueblo indígena mixe (oaxaca, méxico), cuyos habitantes le propusieron dormir en un lugar extremadamente frío. el hecho de que accediese y soportase estas condiciones adversas supuso que se aproximase más: “nos hicimos amigos y conviví en armonía” –expresa salgado–, mientras el metraje recoge una imagen del fotógrafo con un miembro de la comunidad. 12 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez situaciones e imágenes como esta demuestran “un amor profundo por las personas que fotografía”9 (francq, 2013, p. 7). un amor que delata su propia voz narradora cuando se refiere a los sujetos de sus fotografías como amigos. lo vemos en los apelativos que emplea: “lupe era muy amigo mío”, para referirse a un miembro del pueblo indígena saraguro; “dos de mis amigos del camión actuaban como si fuera un domingo por la tarde cualquiera”, cuando los trasladan 400 kilómetros a otro campamento de naciones unidas en sudán; o “este es un amigo, un médico belga: está midiendo, pesando al niño”, cuando presenta a un doctor en malí en 1985. también wenders se hace eco de esta circunstancia. de forma genérica manifiesta que “le importaban las personas” y cuando, en concreto, se refiere a la región del sahel subraya: “sebastião se encariñó con la gente. volvía una y otra vez”. en génesis, su última serie, esta situación se extrapola a los animales, y cuando en argentina su cámara retrata ballenas, dirá: “también me hice amigo de una ballena”. no en vano, y según sus palabras, “para fotografiar un animal, hay que amarlo, respetarlo”10 (salgado, 2013, p. 10). en segundo lugar, nos encontramos ante un fotógrafo meticuloso que estudia con su mujer lèlia wánick todos los pormenores de preproducción del proyecto antes de su partida. por ejemplo, antes de comenzar génesis, según destaca ella, emprendieron “una investigación exhaustiva para identificar extensas regiones y parajes concretos […] estudiamos libros, consultamos con expertos. dada la dificultad de acceso y de trabajo en numerosos emplazamientos, comprendimos que, como mucho, sebastião podría realizar cuatro viajes de dos meses al año” (wánick, 2013, p. 9). además, una vez sobre el terreno, los actos fotográficos que materializa el metraje dan cuenta de un fotógrafo paciente. entre otras, se aprecia en una escena en wrangel, una isla desierta del océano ártico, a la que acudió junto con ribeiro para fotografiar a las morsas. la proximidad de un oso a su refugio les impedirá acercarse a ellas y deberán esperar pacientemente, hasta idear una estrategia que consiste en arrastrarse y girar por el suelo hasta conseguir acercarse a la orilla de forma silenciosa, mientras el oso 9 “un amour profond pour les personnes qu´il photographie”. traducción de la autora. 10 “pour photographier un animal, il faut l´aimer, avoir le plaisir à regarder sa beauté, ses contours. il faut le respecter”. traducción de la autora. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 duerme. vemos cómo se apoyan unos en otros a modo de trípode, hasta obtener las tomas de las morsas. poco después, salgado sentenciará en sus memorias que “a quien no le guste esperar no podrá ser fotógrafo” (salgado y francq, 2013, p. 9). pero la mayor parte de los actos fotográficos que recoge la cámara cinematográfica reflejan tres asuntos: el trato humano, la integración por parte del fotógrafo y la capacidad de reconocerse de los inmortalizados. además, la forma de mostrarlos difiere. por un lado, están los temas que recoge ribeiro a color, en claro reconocimiento de la figura paterna; por otro, en blanco y negro, las conversaciones entre wenders y salgado sobre cómo se elaboraron las fotografías. a los primeros corresponden, entre otros, unas tomas de 2011 en el pueblo de yali, situado en la cordillera de papúa occidental, en indonesia. aquí la escena reproduce el momento en que el fotógrafo capta imágenes de los miembros de la tribu y se detiene en concreto en un indígena al que le hace partícipe de los retratos obtenidos. la complicidad es máxima cuando este se reconoce y asiente. más tarde volveremos a ver a salgado en análoga situación, ahora rodeado de la tribu zo´é del estado de pará (brasil) en 2009. acá, a diferencia de los anteriores casos, el fotógrafo destaca que los miembros de la tribu eran conscientes de su imagen desde el principio: “cuando le sacaba una foto, la persona sabía que yo iba a representar su imagen”. no será la última vez que los cineastas se centren en esta cuestión de la identificación por parte del retratado. salgado le cuenta a wenders, mientras se suceden las copias a pantalla completa, cómo se desarrolló el acto fotográfico de la serie gorila de montaña del grupo de amahoro, que llevó a cabo en el monte bisoke, en la frontera compartida de ruanda y la república democrática del congo: “se acercó a mí, le saqué una foto, se puso el dedo en la boca […] se estaba mirando por primera vez en un espejo. yo estaba frente a él y quitaba el dedo y lo ponía. empezó a entender que era él. estaba reconociendo su imagen. me sentí completamente identificado”. por otra parte, la sal de la tierra muestra a un fotógrafo reflexivo sobre la capacidad de la imagen para cambiar el curso de los acontecimientos. 14 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez recordemos que al principio del documental wenders define esta profesión como propia de “alguien que escribe y reescribe el mundo con luces y sombras”. ahora, y también sobre una pantalla negra –que en esta ocasión no se ilumina–, nos hará partícipes de las sombras: “sebastião se cuestionaba su trabajo como fotógrafo social y testigo de la condición humana”. de este modo, el metraje evidencia un punto de inflexión en la trayectoria del fotógrafo, quien en este momento manifiesta haber tirado muchas veces la cámara al suelo “para llorar por lo que veía?”. más tarde, una vez “redimido” a través de la reforestación de la finca familiar –en la actualidad reserva particular de patrimonio natural–, retomará el acto fotográfico con renovados alicientes frente a su cámara, la naturaleza, los animales, las personas, que se mantenían igual que en la génesis del plantea, de ahí el título de este nuevo proyecto. el hecho de que, al parecer, este fotógrafo social se haya convertido en fotógrafo ecológico no quita la belleza de sus tomas. de acuerdo con pérez y vera, “salgado emplea la luz para plasmar imágenes, que resultan ser de una belleza perturbadora, tanto más inquietante cuanto más hace resonar en nuestras conciencias el mensaje: ¿cómo podemos permitir que esto ocurra?” (2015, p. 14). y precisamente es esta belleza que emana de sus fotografías, unida a las temáticas que aborda, la que ha sido objeto de polémica por parte de numerosos autores. entre ellos, dice susan sontag que “el tratamiento de belleza” al que somete la fotografía lo retratado elimina su fuerza acusadora (citada en lemagny, 1988, p. 211). en el lado opuesto se sitúa joan fontcuberta, que se refiere a estos planteamientos como la manipulación honesta, y mencionando concretamente a smith y salgado, dirá: “nadie se lo reprocha. ellos se dieron cuenta de que su misión no consistía en dar forma a la verdad, sino a la persuasión” (citado en 1997, p. 154). y aunque el documental no hace eco de esta controversia, salgado zanja la cuestión cuando sentencia: “se dijo que yo hacía estética de la miseria. ¡y una mierda! yo fotografío mi mundo, soy una persona del tercer mundo” (morales, p. 2019). la fotografía como temática y objeto real la temática fotográfica en la sal de la tierra se aborda atendiendo a dos elementos. por un lado, las fotos del archivo familiar y, por otro, las de los proyectos fotográficos. en las primeras, se aprecia cómo las huellas del tiempo 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 quedan impresas en el álbum familiar que configuran las imágenes del pasado de salgado y lèlia. de hecho, las tres primeras fotos familiares que reproduce el metraje son un retrato ovalado de esta última, una foto de la joven pareja, apoyada en la parte trasera de un land rover, y la de su boda. estas inserciones ponen de manifiesto el significativo papel de lèlia en la trayectoria de salgado. recordemos que, de acuerdo con pierre bourdieu, la fotografía doméstica “proporciona el medio de solemnizar esos momentos culminantes de la vida social” (2003, p. 58). en la primera parte de la película se advierte un predominio de este tipo de imágenes, que ayudan a visualizar los momentos previos e inicios de salgado como fotógrafo. y es aquí donde comienzan a alternarse la imagen doméstica con la profesional y donde, mientras wenders comenta la primera instantánea de salgado (una imagen de lèlia en la ventana) este presenta sus primeras imágenes en niger en 1973. paradójicamente, el montaje cinematográfico corrobora la dualidad entre la representación de la maternidad en las tomas de las dos jóvenes progenitoras que hacen cola para recibir alimentos en tahoua y las de lèlia dando de comer a su hijo. posteriormente, y de forma paulatina, los proyectos fotográficos acapararán el metraje. de este modo, otras américas, sahel, workers, éxodos, etc., hasta llegar a génesis, focalizarán la atención de los cineastas. en este punto, es preciso subrayar que en la sal de la tierra se aprecia la fractura que se produce en la trayectoria de salgado tras su estancia en ruanda (1995) y la república democrática del congo (1997). esta fractura a la que aludimos da paso a un cambio de registro en el que opta por una temática que, sin desterrar totalmente el componente humano, se centrará en “estudiar cómo la humanidad y la naturaleza han coexistido durante mucho tiempo en lo que hoy en día llamamos ‘equilibrio ecológico’” (salgado, 2013, p. 9). además, ratifica el postulado que defiende este autor en relación con el acto fotográfico: “un gran deseo de mirar algo y guardarlo. la palabra más apropiada para definir una foto, según él, es la francesa re-garder (re-guardar)” (carrillo, 2009, p. 10). en cuanto a la manera de mostrar estas fotografías como objetos reales, es preciso precisar varias fórmulas, aunque la más habitual es la que se 16 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez compone de una secuencia de imágenes a pantalla completa, que discurren mientras alguna de las tres voces narradoras antes mencionadas las contextualizan en las motivaciones, la manera como se desarrolló el acto fotográfico y/o las consecuencias. en este sentido, ribeiro refiere: “wenders fijó la manera de filmarle hablando de sus fotografías. sebastião estaba en una habitación oscura y solo podía ver sus fotos en un monitor. así logramos que se proyectara hacia el pasado” (moral, 2014). en otras ocasiones, la cámara cinematográfica opta por un plano más abierto, que encuadra a wenders y a salgado con alguno de los catálogos de este. en el caso de sahel. the end of de road, se advierten tres acciones mientras se comentan las fotografías: se enseña la portada de la publicación, el cineasta y fotógrafo la hojean y se cuelgan las copias en el marco de una exposición. de forma similar, se plantea la visualización de las imágenes de workers, donde el fotógrafo dialoga con el cineasta a cerca de la investigación y planificación del proyecto, para más tarde centrarse en las particularidades de algunas copias, como la de los mineros de sicilia. en cualquier caso, estas conversaciones pausadas son el modus operandi más recurrente después de las series que ocupan la pantalla integralmente y que dan cuenta tanto de los proyectos de carácter social como de los relacionados con el medio ambiente encarnados en génesis. formas fotocinematográficas de la película decíamos en el apartado anterior que el patrón más frecuente a la hora de inscribir las fotografías en la película que nos ocupa es la inserción de imágenes fijas que componen toda la pantalla. se trata de imágenes con una duración de 5 a 25 segundos que sugieren la contemplación y la reflexión de su historia particular, pero el hecho de que se presenten en series marca la condición de relato de cada uno de los proyectos fotográficos. en cierto modo, este mecanismo remite a lo que philippe dubois acuña como cinématogramme en alusión a la jetée (chris marker, 1962), un filme conformado por imágenes fotográficas (2002, p. 12). de forma menos recurrente, también están presentes los congelados de imagen que devienen tras varios planos de imágenes en movimiento en 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 los que la cámara cinematográfica registra los instantes previos y posteriores al disparo fotográfico. en este punto se debe hacer una aclaración. la denominación de congelado de imagen no es estricta en cuanto a la técnica empleada, ya que no se detiene el metraje, sino que se simula. es decir, el espectador tiene acceso a una escena en la que salgado desempeña el acto fotográfico (incluso escucha el sonido del disparador). sin embargo, la supuesta imagen detenida pertenece a la obra del fotógrafo. por tanto, el soporte difiere. no obstante, se mantiene el privilegio al que hace referencia bellour, pues se consigue que “el espectador de cine, ese espectador apurado, se vuelva también un espectador pensativo” (2009, p. 82). de este modo, tras varios días en la isla de wrangel para fotografiar unas morsas (como se comentó), deciden desplazarse rodando de manera sigilosa hasta la orilla. la cámara cinematográfica muestra todo el proceso del acto fotográfico, que finalmente se inmortaliza en una imagen fija para posteriormente regresar al transcurrir cinematográfico con salgado y su equipo, emocionados por los resultados de la toma. en esta línea, encontramos al fotógrafo en pará, brasil, durante la temporada de lluvias de marzo y abril de 2009. allí registra a la tribu de los zo´é en un periodo estacional apreciado por los indígenas, entre sus prácticas cinegéticas, por dar paso a la caza de monos. el documental sigue a salgado, quien, a su vez, acompaña a los miembros de la tribu en una cacería. la trama muestra distintos momentos, pero se decanta por un congelado de imagen en el que se observa a un cazador que trepa con agilidad por un árbol para recoger a su presa. salgado explica en el anexo del catálogo de génesis que los monos (aún heridos) pueden aferrarse a un árbol y esto obliga a los cazadores a tener que subir a por ellos. la significación de este instante crucial (retomamos a mag-lhaes y a bellour) justifica la elección de este momento. queremos destacar aquí un tercer congelado en el que salgado toma fotografías en un invernadero en el instituto terra. le vemos en un plano a color en el que avanza hacia el espectador pertrechado con un paraguas para guarecerse del agua de los aspersores. en el instante del disparo, la cámara reproduce en blanco y negro la imagen de otro fotógrafo (el contraluz impide confirmar si es ribeiro) en una composición y atrezo similares a los de salgado. incluso parece estar ubicado en idéntica posición. 18 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez esta imagen nos lleva a considerar otra de las fórmulas empleadas por wenders en el documental. se trata de sobreimpresiones del semblante de salgado sobre sus fotografías. en palabras de moral: “el espectador tiene ante él una vasta secuencia de fotografías a través de las cuales se puede distinguir en ocasiones el reflejo de un rostro, el de salgado, cuya voz en off, junto a la de wenders, sirven de guía para contar la historia del artista” (2014). así lo encontramos en dos ocasiones a pocos minutos de iniciarse el metraje sobre las tomas de los trabajadores de las minas de oro de sierra pelada, también sobre las de los campos de petróleo de kuwait en 1991 o sobre las de las gentes que huyen desde ruanda al congo, burundi y uganda en 1994. de esta forma, el acto fotográfico se materializa en diversas escenas del documental a tenor de las reflexiones de wenders, cuando explica que “fotografiar es un acto en dos direcciones: hacia delante y hacia atrás […] fusiona ambas imágenes una con otra de modo que el atrás aparezca delante; esto permite a los fotógrafos en el momento de la foto estar delante con las cosas” (wenders y wenders, 2009, pp. 123-125). y así, delante de sus fotografías, se presenta a salgado. conclusiones comenzamos este artículo con la pretensión de dar respuesta a cómo wenders y ribeiro representan el acto fotográfico y la figura del fotógrafo salgado en la sal de la tierra, para posteriormente determinar el modo en el que la fotografía se incluye en la película, como temática, como objeto real o como marca de lo fotográfico. en relación con el primero de los objetivos, se constata que intervienen tres dispositivos a través de los cuales se ponen en el celuloide los rasgos modélicos del personaje biografiado por el documental (sebastião salgado): sus fotografías, los actos fotográficos que se llevan a cabo para obtenerlas y las voces en off que guían al espectador por su trayectoria. entre los atributos que destaca el documental subrayamos la complicidad, el trato humano e integración del fotógrafo en el hábitat de los retratados, además del carácter reflexivo sobre la validez de su trabajo y la capacidad de reconocerse de los fotografiados. respecto a cómo la temática fotográfica se inserta en la película, destacamos que, si bien al principio las tomas del archivo familiar asumen el 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 protagonismo, en el momento en el que salgado comienza su trayectoria profesional los proyectos fotográficos se alternan con este tipo de imágenes. finalmente, será una situación personal la que propicie el desarrollo de su último proyecto: génesis. en cuanto a la fotografía como objeto real, se encuentran sobre todo dos mecanismos: aquel que reproduce fotografías a pantalla completa mientras la voz en off de los cineastas o del fotógrafo las sitúan y detallan su elaboración, y otras en las que wenders y salgado visionan diversas copias en distintos formatos y disposiciones y las comentan en función de sus peculiaridades. por último, en cuanto a las marcas y efectos fotográficos más recurrentes en la película, se localizan tres posibilidades. en primer lugar, y como pauta más habitual, destaca la sucesión de fotografías, hilvanadas de tal forma que se conforman como esencia constitutiva del filme y cuya función es dar la posibilidad de su contemplación reflexiva. en segundo lugar, la cinta da cuenta de un efecto similar a los congelados de imagen, con el propósito de exponer los rituales previos y posteriores al disparo fotográfico, focalizando la atención en la supuesta imagen detenida, que adquiere un potencial de significación superior, al tratarse del instante seleccionado. paradójicamente, son simulaciones de congelados, en un proceso inverso al congelado cinematográfico tradicional, en el que se detiene el movimiento, pero aquí no existe interrupción del discurrir cinematográfico para mostrar su armazón, sino que se inserta una fotografía de salgado. finalmente, en tercer lugar, se aprecia una serie de sobreimpresiones que combinan una fotografía de la obra de salgado sobre la que se superpone su rostro en movimiento. wenders refiere que la palabra alemana einstenllug remite a dos conceptos: actitud y toma fotográfica. esto supone que ambas tienen cabida en la copia final. es decir, el encuadre seleccionado por el fotógrafo (como es el caso) y su actitud en el momento de llevarlo a cabo. a través de estas sobreimpresiones, en la sal de la tierra se aprecia una aproximación a estas reflexiones del cineasta, ya que encontramos las fotografías y su rostro, que las comenta, con lo que delata su actitud. 20 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez referencias battaglia, l. (1989). chroniques siciliennes photo notes french edition. centre national de la photographie, ministere de la culture et de la comunication. bellour, r . (2009). entre imágenes. foto. cine. vídeo. colihue. bellour, r . (2010). la interrupción, el instante. en tiempo expandido (pp. 109-143). la fábrica. berger, j. y mohr, j. (1997). otra manera de contar. mestizo. bourdieu, p. (2003). un arte medio. gustavo gili. carrillo, v. (2009). cómo si fuera la última vez. en wenders, wim y donata: como si fuera la última vez (pp. 9-12). círculo de bellas artes. dubois, p. (1987). la photo tremblée et le cinéma suspendu. la recherche photographique, 3, 19-27. dubois, p. (2002). la jetée de chris marker ou le cinématogramme de la consciencie. théorème, revue de l´institut de recherche sur le cinéma et l´audiovisuel, 6, 9-14. ficm (2014). entrevista: juliano ribeiro salgado. por f. aguilar [canal youtube], 23 de octubre. https://www.youtube.com/ watch?v=sbqvwcukisu fontcuberta, j. (1997). el beso de judas. gustavo gili. francq, i. (2013). avant-propos. en salgado, s. y francq, i. (eds.), de ma terre à la terre (pp. 7-8). presse de la renaissance, un département d´édi8. garcía, m. (1994). wim wenders: la mirada del fotógrafo. lápiz, 104, 26-33. https://www.youtube.com/watch?v=sbqvwcukisu https://www.youtube.com/watch?v=sbqvwcukisu 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 gursky, a. (2007). gursky. hatje cantz. hueso, a. l. (2009). reflexiones sobre la biografía cinematográfica. en de las heras, b. y cruz, v. (eds.), filmando la historia. representaciones del pasado en el cine (pp. 83-95). jc. krauss, r . (2002). lo fotográfico. por una teoría de los desplazamientos. gustavo gili. lemagny, j. c. y rouillé a. (1988). historia de la fotografía. alcor. ledo, m. (2005). cine de fotógrafos. gustavo gili. lindbergh, p. (2002). peter lindbergh: stories by wim wenders. arena. lindbergh, p. (2006). peter lindbergh: untitled 116. schirmer mosel. maglhaes, v. (2008). poéticas de la interrupción. la dialéctica entre el movimiento e inmovilidad en la imagen contemporánea. trama. https:// doi.org/10.2307/j.ctt1vxm8np meyerowitz, j. (2013). aftermath. phaidon. meyerowitz, j. (2015). cape light: color photographs by joel meyerowitz. aperture foundation. moholy-nagy, l. (2005). pintura, fotografía, cine. gustavo gili. moral, p. (2014). el camino a la redención, según wim wenders y sebastião salgado. eldiario.es, 30 de octubre. https://w w w. eldiario.es/cultura/cine/camino-wim-wenders-sebastião-salgado_0_319168384.html morales, m. (2019). sebastião salgado: “se dijo que yo hacía estética de la miseria. ¡y una mierda! fotografío mi mundo”. el https://doi.org/10.2307/j.ctt1vxm8np https://doi.org/10.2307/j.ctt1vxm8np https://www.eldiario.es/cultura/cine/camino-wim-wenders-sebastiao-salgado_0_319168384.html https://www.eldiario.es/cultura/cine/camino-wim-wenders-sebastiao-salgado_0_319168384.html https://www.eldiario.es/cultura/cine/camino-wim-wenders-sebastiao-salgado_0_319168384.html 22 diálogos fotocinematográficos entre sebastião salgado y los cineastas... nekane parejo giménez país, 23 de junio. https://elpais.com/elpais/2019/05/20/ eps/1558350781_612997.html parejo, n. (2011). wenders shootting: la fotografía en el cine de wenders. en camiñas, t. y rodríguez, c. (eds.), el cielo sobre wenders (pp. 67-94). luces de gálibo. pérez, c. y vera, d. (2015). comienzos y génesis. la fotografía de sebastião salgado. latente, 13, 9-18. salgado, s (1986). otras américas. ediciones elr . salgado, s. (1996). workers. aperture. salgado, s. (2000a), éxodos. fundación retevisión. salgado, s. (2000b). retratos de los niños del éxodo. fundación retevisión. salgado, s. (2001). la mano dell´uomo. contrasto. salgado, s. (2004). sahel. the end of the road. university of california press. salgado, s. (2013). génesis. taschen. salgado, s. y francq, i. (2013). de ma terre à la terre. presse de la renaissance. stille, a. y siebert, r . (2004). passion justice freedom: photographs of sicily. aperture. tranche, r . (2006). de la foto al fotograma. ocho y medio. wànick, l. (2013). tras la imagen. en salgado, s. (ed.), génesis (pp. 8-10). taschen. wenders, w. y wenders d. (2009). to shoot pictures. en como si fuera la última vez (pp. 121-128). círculo de bellas artes. https://elpais.com/elpais/2019/05/20/eps/1558350781_612997.html https://elpais.com/elpais/2019/05/20/eps/1558350781_612997.html 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2527 wenders, w. (dir.) (1974). alicia en las ciudades. distribución: filmverlag der autoren, 113 m. westdeustcher rundfunk (wdr) y filmverlag der autoren. wenders, w. (dir.) (2008). palermo shooting. distribución: aixom films, 124 m. neue road movies, p.o.r . sicilia y arte france cinéma. wenders, w. (2008). english press kit palermo shooting. festival de cannes. https://www.festival-cannes.com/es/peliculas/palermo-shooting wenders, w. (2013). places, strange and quiet. hatje cantz. wenders, w. (2015). wim wenders: writen in the west. revisited. schirmer mosel. wenders, w. (2017). wim wenders: instant stories. schirmer mosel. wenders, w. y ribeiro salgado, j. (dirs.) (2014). the salt of the earth. producción: david rosier; distribución: cameo media. francia/brasil/italia, 110 m. [documental] decia films, amazonas images y solares fondazione delle arti. westerbeck, c. (2005). joel meyerowitz. phaidon. https://www.festival-cannes.com/es/peliculas/palermo-shooting (microsoft word la ense\361anza del periodismo2.doc) palabra clave 5 número 3 · 1999 la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis porque en el ejercicio profesional hace daño, tanto el periodista mal intencionado como el periodista ignorante, aquí se hace expresa la inaplazable necesidad de revisar los esquemas formativos del quehacer periodístico. para ello, es preciso establecer sus responsabilidades, necesidades y prioridades. diana sofía giraldo es comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana. actualmente es decana de la facultad de comunicación social y periodismo de la misma universidad. fue decana fundadora de la facultad de comunicación social de la universidad sergio arboleda. se ha desempeñado como directora del noticiero 24 horas de bogotá y de varios programas periodísticos. se ha hecho merecedora al premio simón bolívar en dos oportunidades. diana sofía giraldo palabra clave 6 número 3 · 1999 n su formidable biografía de napoleón, emil ludwig reproduce los titulares aparecidos en los periódicos de parís durante los veinte días en los cuales napoleón bonaparte regresa de su destierro en la isla de elba, cruza el territorio francés en medio de un sorprendente resurgimiento del fervor popular por él y el retorno a su lado de quienes lo habían traicionado la víspera, y finalmente entra triunfante a la capital. no se sabe si reír o llorar al repasar esos titulares: "el demonio se ha escapado de su destierro... "el fantasma corso ha desembarcado en cannes... "el tigre ha sido visto en el cabo... "han sido enviadas a su encuentro tropas que le harán perecer como un miserable aventurero en las montañas... "el tirano ha pasado por lyon, donde fue general el terror... "el usurpador ha tenido la audacia de aproximarse a sesenta horas de la capital... "bonaparte llega a pasos de gigante, pero nunca entrará en parís... "napoleón estará mañana a las puertas de la ciudad... "su majestad se encuentra en fontainebleau... los periodistas escriben la historia a veces, cuando se analizan encabezados, noticias y comentarios de la prensa, publicados en las semanas anteriores a unas elecciones, o en el transcurso de una confrontación, es inevitable el recuerdo de aquellos días nada gloriosos para el periodismo francés. y cuando hablamos de confrontación no nos referimos sólo a los trascendentales choques de la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 7 número 3 · 1999 sistemas, ideas, organizaciones políticas y países. hasta en la antesala de las competencias deportivas se aprecia el mismo fenómeno. en estos días hay un agravante. la cobertura de los medios de comunicación es muchísimo más amplia y honda que en ese lejano 1815. llega a todos los rincones de la sociedad. penetra hasta en las rendijas más ocultas y estrechas. nadie escapa a su influjo. según muchos afirman, es la historia viva, relatada minuto a minuto. por eso, con frecuencia se dice que los periodistas están escribiendo día a día, las páginas de la historia contemporánea. pero, ¿qué clase de historia? ¿la de los hombres con sus grandezas y miserias? ¿la de los antecedentes y consecuencias de los hechos que afectan a las sociedades y a los individuos? ¿la historia de las relaciones con el pasado, para entender el presente? ¿ la historia de los hilos invisibles, de los ideales nobles o los intereses egoístas? ¿ o quizás la historia oficial?. la historia a golpes de inmediatez nada de eso. la historia periodística se esta construyendo a golpes de inmediatez, de titulares atractivos, de primeros planos vendedores, de "extras" escandalosos. una historia que, algunas veces, refleja y defiende abiertamente los intereses de los propietarios de los medios de comunicación. una historia que obedece más a los sentimientos y pasiones de quien la escribe, que a la investigación, al criterio objetivo y al interés general. historias que se presentan a la opinión pública como verdades completas, donde no se registra la versión de todos los protagonistas, ni interesa conocerla. historias que se abandonan después del impacto inicial de la transmisión, porque no dan raiting. historias que se fabrican sin fondo, sin responsabilidad, que obnubilan por el flash de la trivialización, o los destellos de las lentejuelas del traje de cualquier mónica lewinsky. diana sofía giraldo palabra clave 8 número 3 · 1999 la credibilidad exige responsabilidad las informaciones transmitidas en los medios de comunicación se convierten en la única fuente de información del ciudadano desprevenido. y, si son tendenciosas, éste queda indefenso frente a ellos, convencido de una verdad única, que lo hace ver el mundo a través de la realidad prefabricada que le presentan. termina opinando y decidiendo en defensa de unos intereses particulares, ajenos al interés público. por más que razone correctamente, es inevitable que se equivoque si parte de premisas distorsionadas. y si se tiene en cuenta la altísima credibilidad que una opinión pública como la colombiana le otorga a los medios de comunicación, estamos frente a una ciudadanía desprotegida e ignorante de la realidad en la cual vive. como lo afirma gabriel galdón en su libro desinformación: método, aspectos y soluciones, "una sociedad ávida de información, que la reclama, la devora y no la controvierte, es una sociedad expuesta". la violencia encuentra terreno abonado en la mala información. "en un país mal informado no hay opinión sino pasiones", decía alguien que tenía muy bien por qué saberlo, por su experiencia como periodista y como presidente de colombia: alberto lleras camargo. por eso preocupa tanto la falta de criterio del comunicador, entendiendo como criterio esa virtud, fruto de una buena formación académica, que le permite analizar y decidir bajo el apremio y la rapidez que se viven en una sala de redacción, cuál es la mejor manera de informar la verdad. nada mejor para comprender los vacíos que se presentan en la formación del periodista, como la radiografía de una sala de redacción. magnificación de la noticia de violencia en colombia, frente a la delicada situación de orden público, con la violencia ocasionada por la guerrilla, el narcotráfico, los paramilitares, la la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 9 número 3 · 1999 delincuencia común, y la polarización política, resulta especialmente delicado el sesgo sensacionalista y dramático con el cual se informa. ¿hasta qué punto han contribuido los medios de comunicación a exacerbar esa violencia cotidiana, bajo la forma de "extras" alarmistas, que le echan más leña al fuego? como lo afirma juan manuel lópez en su libro la violencia de los 90s, "un efecto que esto produce es el magnificar todo evento negativo y, en consecuencia, crear un mundo virtual donde todo es escandaloso y, en su conjunto, más grave y conflictivo de lo que sería si en la información y presentación no fuera indispensable la truculencia" según los analistas del alma social, las noticias así presentadas producen miedo. y éste, como efecto psicológico, contribuye a propagar el incendio de la violencia. una investigación realizada por el psiquiatra ismael roldán, sobre violencia y autoridad en colombia, que obtuvo el premio nacional en ciencias sociales y humanas de la fundación alejandro ángel escobar, concluyó que en el ochenta por ciento de los casos analizados, las personas entrevistadas, a pesar de que habían sido víctimas, en carne propia, de robos y atracos a mano armada, "juzgaron como hechos de mayor impacto y gravedad para sí mismas, los atentados y las bombas de años recientes, vistos en televisión". además, ese "magnificar" permanente de la noticia violenta termina por insensibilizar al destinatario de la información. las informaciones sobre violencia se convierten en hechos presentados de modo homogéneo a través de los tiempos. así se da tratamiento igualitario a noticias de farándula, de orden público y de política, haciendo que no se diferencien unas de otras. se pierde su perspectiva. un asalto guerrillero, una marcha campesina o una masacre paramilitar sucedidas hace cinco años, podrían presentarse hoy como actuales, cambiando solo las fechas. no hay antecedentes, ni consecuencias, ni contextualización en el tratamiento de la noticia, sólo bloques con cifras de muertos y heridos, que no transmiten una imagen coherente de la realidad. diana sofía giraldo palabra clave 10 número 3 · 1999 ¿hay que ponerse el unifornie? pero lo más grave es lo que sucede con algunos periodistas que manejan la información de orden público. razón tenía quien afirmó que la primera víctima de la guerra era la verdad. en medio de la guerra, muchos se amparan, de manera individual, tras uno de los actores del conflicto. eso es lo que se vive en una sala de redacción, si los periodistas se ponen el uniforme y las fuentes no entienden nada de objetividad. cuando hablo de ponerse el uniforme, me refiero al uniforme militar, al uniforme guerrillero o al uniforme paramilitar, para no mencionar el uniforme de silencio que dejó el narcotráfico en algunas esferas del periodismo colombiano. periodista uniformado, en muchos casos de manera ingenua, como medio para conseguir la "chiva," queda en manos de la fuente, que le exige contraprestaciones a cambio de la exclusiva. mucho se escucha en el discurrir subterráneo de las salas de redacción sobre periodistas obligados a trasladar heridos, a servir de correos, o usados como propagandistas de información interesada. y si, en aras de la objetividad, el periodista atrapado decide mostrar la otra cara de la moneda, es considerado traidor. en esta guerra contra la objetividad no hay zonas neutrales. manifestaciones ostensibles de este ejercicio de poder por parte de las fuentes son, entre otras, las demandas de los captores que les exigen a los medios publicar comunicados, como requisito para la liberación de un rehén. presiones peligrosas permítanme relatarles una experiencia personal, vivida durante una conferencia que dicté en un curso para coroneles que ascendían a generales. al abrirse el debate donde ellos protestaban por el lenguaje la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 11 número 3 · 1999 guerrillero infiltrado en los medios de comunicación, y por lo que denominaban el irrespeto del periodista que no presentaba la información tal como ellos la suministraban, un coronel pidió la palabra y, con sincera indignación me pidió explicaciones sobre el comportamiento de una de las periodistas que trabajaba en el noticiero de televisión que yo dirigía en ese momento: "¿cómo es posible que después de haber atendido a la periodista con todas las de la ley, en la base que yo comandaba, de darle la mejor suite, la mejor comida, de pasearla en el buque y de ofrecerle unos whiskys, publique lo que publicó contra nosotros?". en ese momento hubo un gran silencio, todos sus compañeros lo miraron asombrados, y el salón estalló en risas. por esa vía concluyeron que la única relación posible entre el periodista y su fuente, es la del respeto a la misión que cada uno cumple en la sociedad. por el otro lado, ¿puede decirse que los periodistas conducidos a campamentos guerrilleros, para entregarles comunicados, están rodeados de las condiciones necesarias para elaborar sus informes con libertad y objetividad?. y si algún periodista decide llamar las cosas por su nombre y no aceptar las presiones de quienes ejercen el control territorial en su zona, puede caer víctima de las balas. así le sucedió a amparo jiménez, la periodista asesinada en valledupar, en agosto de 1998, después de recibir múltiples amenazas durante dos años, por un informe que realizó para la televisión sobre los campesinos desplazados por la violencia en pelaya. esta situación de indefensión afecta con más frecuencia a los periodistas de provincia, abandonados a su suerte, desprovistos de la protección que les permite a otros opinar libremente desde las capitales. la sagrada objetividad en materia política, el periodismo colombiano no se puso los uniformes sino las banderas. las banderas de lo moral y de lo inmoral, las diana sofía giraldo palabra clave 12 número 3 · 1999 banderas de los buenos y de los malos. después de pregonar en altavoces serias exigencias a los candidatos presidenciales, para que realizaran una controversia ideológica por el bien del país, fueron los mismos periodistas los encargados de agitar las guerras personales. resultó más atractiva la polarización que el debate. desde la cima de su poder, en un país amenazado por la anarquía, los medios se arrogaron la vocería de la voluntad popular para impartir justicia. todo se volvió blanco o negro. no hubo espacio para los tonos grises, ni para los matices. sólo se ventilaron posiciones radicales. y si alguien se atrevía a mostrar un claroscuro, recibía la descalificación implacable de los dueños de la verdad. algunos sectores del periodismo colombiano multiplicaron la intolerancia y suscitaron miedo. pero el pecado periodístico no fue de opinión. el problema radicó en la falta de investigación, de análisis, de noticias contextualizadas, de información completa. fue tanta y tan abrumadora la información subrepticia entregada por las fuentes, que éstas determinaron lo que debía publicarse en colombia. no jugar con los extremos este ejercicio de mal periodismo, que juega todo el tiempo con los extremos, hizo caer a algunos en la peligrosa trampa del protagonismo. varios destacados periodistas, ya no necesitan a la fuente porque la reemplazaron. vale la pena escuchar algunos importantes programas donde ya no es necesario entrevistar a nadie, porque el director opina e informa sobre todo lo divino y lo humano. y el episodio, que cerró esta campaña presidencial en materia periodística, fue el más vistoso de todos. en los últimos días de la lucha electoral, y ante la urgencia de un debate televisivo entre los dos candidatos mayoritarios, los periodistas más importantes se enfrascaron en una carrera por conseguirlo de manera la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 13 número 3 · 1999 exclusiva para su medio de comunicación. mientras tanto, cada uno de los candidatos se dedicó, en compañía de sus asesores, a elaborar la lista de los periodistas amigos que debían formular las preguntas, y a descartar a los periodistas enemigos. la polarización periodística terminó en esas dos famosas listas. y mientras cientos de periodistas de provincia quedaban atrapados por la ley del más fuerte en su zona, algunos periodistas nacionales se aliaron en grupos que buscaban convertirse en parcelas de poder. las preguntas de hoy ante este panorama surgen múltiples preguntas: ¿cuál es la verdad que defiende el periodismo colombiano, atrincherado en parcelas, como parte de la guerra? ¿se puede presentar una verdad aséptica, en la que no prime el interés general sobre el particular? ¿entró el periodismo a formar parte de la anarquía que no reconoce reglas de juego para la justicia, el congreso, el ejecutivo? ¿cuáles son los límites del llamado cuarto poder? o es un poder omnímodo, ilimitado y personal? ¿puede un ejercicio inescrupuloso o ligero del periodismo debilitar los cimientos de la democracia colombiana? ¿qué responsabilidad le cabe a los medios en la desinstitucionalización del país? ¿qué responsabilidad le cabe a las universidades por una formación deficiente, que entrena al comunicador en el uso de las técnicas, pero no prepara al hombre? diana sofía giraldo palabra clave 14 número 3 · 1999 el periodismo sin tarjeta antes de dar respuesta a este último interrogante, es necesario detenerse en los alcances del fallo de la corte constitucional sobre el estatuto del periodista. la corte constitucional, basada en el artículo 20 de la constitución, que consagra la libertad de opinión y expresión, decidió que el manejo de la información no era exclusividad ni de los poseedores de una tarjeta profesional, ni de los egresados de las facultades de comunicación. en otras palabras, que no se requería pasar por una facultad de comunicación para ser acreditado como periodista. esto significa que la calidad de un profesional del periodismo no la acredita ni una tarjeta ni un cartón. sin embargo, a la luz de otro aparte del mismo artículo 20, que consagra el derecho de la comunidad a recibir una información veraz e imparcial, la sentencia fue insuficiente. en efecto, consagra claramente los derechos individuales, pero deja a la sociedad sin instrumentos para exigir al profesional en ejercicio que la información sea veraz, imparcial y responda al interés general. el periodista queda con las responsabilidades individuales de un ciudadano corriente, pero sin la posibilidad de que se reglamenten sus responsabilidades sociales, propias del ejercicio del periodismo como profesión. como lo afirmó el magistrado eduardo cifuentes en su aclaración de voto: "una cosa es que el derecho fundamental a la libertad de expresión pueda ser ejercido por cualquier persona en el territorio nacional y otra, bien distinta, que no se puedan imponer restricciones a su ejercicio". otro punto delicado en la sentencia se refiere a la manera como colocan en igualdad de rango a las libertades de expresión y de información. advierte el magistrado cifuentes: "mientras que la libertad de expresión no conoce límites, la libertad de informar está atada constitucionalmente a dos condiciones a saber: la veracidad y la imparcialidad". la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 15 número 3 · 1999 ni el periodismo ni las facultades se acaban algunas de las consecuencias inmediatas del fallo fueron el cuestionamiento de la calidad de la formación profesional impartida desde las facultades de comunicación social, y la preocupación porque profesionales de otras disciplinas como el derecho, la economía, la sociología, la psicología, desplazan a los periodistas profesionales. algunos entraron en pánico y dijeron que este era el fin del periodismo y la muerte de las facultades de comunicación social. lo pregonaron precipitadamente, desde antes de conocerse el texto completo de la sentencia. parecían demasiado afanados por hacerse el hara kiri para esperar la divulgación del fallo. nosotros, por el contrario, creemos que mientras mayor sea la competencia, mejor será el periodismo y mejores tendrán que ser las facultades de comunicación. nadie era periodista por tener una tarjeta profesional, ni dejó de serlo al perderla. esta es una profesión que se lleva en la sangre y que exige formación académica, conocimientos específicos sobre lo que se informa y sobre la manera de transmitirlos. y es la sociedad, destinataria de la información, la que debe hacer respetar su derecho a que ésta sea veraz, objetiva, transparente y suministrada con rigor profesional, así quien la divulgue sea un abogado, un ingeniero, un médico o un comunicador social. la primera cualidad de quien aspire a ejercer el periodismo en colombia es ser un buen ser humano. un buen ser humano no miente, no calumnia, no usa el periodismo para sus intereses personales ni como trampolín. un buen ser humano es tolerante con las ideas ajenas, no atropella, no utiliza los medios para imponer su manera de pensar, no conoce la soberbia ni reemplaza a su fuente de información. no se cree presidente, congresista, juez, piloto de avión ni sacerdote. diana sofía giraldo palabra clave 16 número 3 · 1999 un buen periodista se siente orgulloso de ser lo que es, conoce su responsabilidad frente a la sociedad, orienta pero no impone, y es coherente con lo que piensa, con lo que dice y con lo que hace. como lo dijo gandhi: "un hombre no puede actuar en forma correcta en una sección de la vida, mientras obra de forma incorrecta en otra". formación académica además se requiere formación académica, porque en el ejercicio profesional hace daño, tanto el periodista mal intencionado como el periodista ignorante. y si se considera la altísima credibilidad que tienen en este momento los periodistas colombianos, según lo reconocen las encuestas, la exigencia es mayor, debido a la responsabilidad contraída con la sociedad. la universidad desempeña un papel decisivo en la formación humanística y ética, para educar periodistas con criterio, capaces de poner los avances científicos al servicio del hombre. la tecnología de las comunicaciones evolucionó tanto y tan rápidamente, que es indispensable adquirir conocimientos muy especializados y mantenerlos al día. la coyuntura generada por el fallo de la corte constitutional les exige a las facultades de comunicación ser más rigurosas en la formación, y a profesionales de otras carreras, que quieran ejercer el periodismo, los obliga a estudiar en los postgrados la ciencia del oficio. si esta controversia sirve para que los medios de comunicación contraten y remuneren bien a los mejores, se le estará prestando un gran servicio al país, al elevar la calidad de la información que hoy reciben los colombianos. hacia un autoanálisis serio porque el periodismo no está exento de la responsabilidad que le cabe en la crisis que hoy vivimos, y cuando llegue el juicio ciudadano, la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 17 número 3 · 1999 que inevitablemente vendrá, algunos deberán explicar el por qué del sensacionalismo, la trivialización, la dramatización y la polarización de la noticia. el fallo de la corte constitucional ya hizo tránsito a cosa juzgada. en cambio de lamentarse por la inexequibilidad de una ley que no se puede revivir, las facultades de comunicación tenemos una tarea inmediata: formar periodistas cada vez mejores, para que ejerzan con éxito una profesión que siempre ha sido altamente competitiva. sin embargo, vale la pena analizar una consecuencia del fallo que plantea interrogantes más de fondo. en una sociedad como la colombiana, donde una parte del periodismo se atrincheró en una o varias de las parcelas de la guerra, este nuevo ejercicio de poder, sin la posibilidad de un control social, deja a la ciudadanía indefensa, crédula de cuanto se pregona a través de los medios de comunicación. la generalización de los problemas se ha convertido en un arma de la prensa, para descalificar cualquiera de los otros poderes que amenace su ejercicio. por ejemplo, no se condena la acción de un juez corrupto, sino a todo el aparato judicial. no se señala exclusivamente a los políticos delincuentes sino que se descalifica todo el sistema político. no se saca a la luz pública solo a los militares comprometidos en la violación de los derechos humanos, sino que la estigmatización cae sobre todas las fuerzas armadas. y cuando se pretende cuestionar el manejo de la información de un periodista o de un medio de comunicación, aparece la defensa colectiva de la libertad de expresión en abstracto, que muchas veces encubre solo intereses particulares. formación del criterio pero, volviendo a la supuesta amenaza que se cierne sobre las facultades de comunicación, este fallo debe convertirse en un campanazo de alerta para revisar la formación que se está impartiendo y fortalecer la enseñanza del periodismo. diana sofía giraldo palabra clave 18 número 3 · 1999 la responsabilidad más grande que tiene una facultad de comunicación social y periodismo, frente al alumno, es la formación del criterio. y el criterio que no se adquiere solo como consecuencia del enciclopedismo universitario, acompañado de decenas de teorías sobre la comunicación y desconectado de la realidad, que es la materia prima del ejercicio periodístico. el criterio se forma gracias a una educación superior flexible, que encuentre el punto de equilibrio entre la teoría y la práctica y al conocimiento y vivencia de unos sanos valores humanos. de la teoría a la práctica por eso se necesita una formación que no se quede en la etapa profesionalizante, sino que enfrente al estudiante al reto de encontrar respuestas por si mismo, mediante la investigación y la búsqueda de nuevos conocimientos. la enseñanza del periodismo debe superar la etapa de la sola teoría y complementarse con un ejercicio práctico, donde el maestro, más allá de lo académico, oriente la búsqueda de respuestas a los múltiples interrogantes que deben acompañar la educación universitaria. y así como en una facultad de medicina, una operación de corazón abierto no podría ser enseñada por un teórico que se desmaya al ver una gota de sangre, unas áreas específicas del periodismo únicamente pueden ser enseñadas por verdaderos maestros que, además de los conocimientos, posean la sabiduría que solo brinda la experiencia. porque en el periodismo no sólo hay principios, sino también hechos y realizaciones, en cuya exposición, divulgación y análisis se ponen en práctica esos principios. otro aspecto importante es la formación humanística. un comunicador o periodista debe conocer de historia, de literatura, de filosofía, ética, ciencia política... este tipo de formación le proporciona el anclaje que necesita para tener una, ubicación en el tiempo, comprender los antecedentes y consecuencias de los procesos, construir apreciaciones integrales de la realidad y contextualizar. la enseñanza del periodismo en tiempos de crisis palabra clave 19 número 3 · 1999 para el ejercicio del periodismo con criterio, el profesional necesita de la historia como una de las columnas indispensables para entender el presente, que es diferente a la simple actualidad. sólo conociendo los acontecimientos, coyunturas, movimientos e ideologías que han determinado la evolución de su sociedad y de los hombres que la han liderado, puede el comunicador comprender y analizar la noticia. con los desafíos planteados por los avances tecnológicos al servicio de las comunicaciones, las teorías y conocimientos están al alcance de la mano de quien lo requiera. internet por ejemplo, funciona como una gigantesca enciclopedia. no produce nada por sí misma, pero los conocimientos contenidos allí, interrelacionados, y puestos en práctica producen maravillas. pero si el periodista no esta capacitado para seleccionar, interrelacionar y contextualizar, tanta información sólo conducirá a un gigantesco desperdicio de oportunidades. "el periodismo se aprende haciéndolo" la enseñanza del periodismo no debe adelantarse más en escenarios imaginarios y con parámetros inexistentes. debe hacerse al interior de una verdadera sala de redacción en las universidades, donde el estudiante cuente con amplio apoyo tecnológico, desde los computadores con todas las posibilidades de edición y diagramación, hasta las redes de internet y la multimedia, contando además con todos los servicios de agencias internacionales de noticias. y se requiere, sobre todo, la orientación de un maestro del oficio, que lo conduzca por el apasionante mundo de la investigación, sobre temas destinados a ser publicados por su calidad. no más crónicas, noticias y reportajes destinados al cesto de la basura, pues sólo sirven para obtener la nota en un examen. diana sofía giraldo palabra clave 20 número 3 · 1999 si desde el primer día de clases el estudiante trabaja con la materia prima de los hechos que se suceden en la ciudad, el país y el mundo, madurará una conciencia responsable, articulada en función de una profesión de servicio a la comunidad. como lo afirma gabriel garcía márquez, el periodismo se aprende haciéndolo. sólo así enviaremos a los medios profesionales pensantes y competitivos, capaces de cumplir bien su misión desde el primer día, para que no se siga sindicando a la universidad de producir en serie, "teóricos que no escriben ni una cuartilla". pero lo más importante es que esos profesionales, se distingan por su criterio y por una sólida formación humanística, que les permita ejercer un liderazgo, como analistas de la realidad, y no simples recicladores de información. y que estén decididos a ejercer un periodismo basado en la verdad, la imparcialidad y el respeto hacia los destinatarios de la información. es ahí donde brilla la noble función social de la prensa como cimiento de uno de los derechos humanos más importantes: la libertad de expresión, y como condición para el ejercicio cabal de la capacidad que debe tener el ser humano, para decidir libremente sobre opciones respecto de las cuales está bien informado. 571palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 envelhecer feminino no cinema brasileiro contemporâneo: outras narrativas, novos olhares maria luiza martins de mendonça1 clarissa raquel motter dala senta2 recibido: 2012-09-20 aceptado: 2012-10-30 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mendonça, m., l. m., senta, c. r. m. d. diciembre de 2012. o envelhecer feminino no cinema brasileiro contemporâneo: outras narrativas, novos olhares. palabra clave 15 (3), 571-593. resumo em uma cultura de consumo essencialmente visual, as representações cinematográficas compõem um imaginário social e integram um universo simbólico que incide nas práticas socioculturais. a partir dessa perspectiva, este artigo desenvolve um estudo investigativo e reflexivo sobre a representação do envelhecimento feminino no cinema brasileiro contemporâneo, destacando matrizes de resistência em narrativas audiovisuais que contestam práticas hegemônicas. espera-se, assim, oferecer olhares plurais, criativos e subversivos sobre a temática, dentro de possibilidades de libertação feminina e de diálogos com o masculino. palavras-chave cinema, representação, cinema brasileiro, envelhecimento feminino. 1 universidade federal de goiás. brasil. claris.motter@gmail.com 2 universidade federal de goiás. brasil. ma.luisa@terra.com.br 572 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta envejecer femenino en el cine brasileño contemporáneo: otras narrativas, nuevas miradas resumen en una cultura de consumo esencialmente visual, las representaciones cinematográficas componen un imaginario social e integran un universo simbólico que incide en las prácticas socioculturales. desde esa perspectiva, este artículo desarrolla un estudio investigativo y reflexivo sobre la representación del envejecimiento femenino en el cine brasileño contemporáneo, destacando matrices de resistencia en narrativas audiovisuales que contestan prácticas hegemónicas. se espera, así, brindar miradas plurales, creativos y subversivos sobre la temática, dentro de posibilidades de liberación femenina y de diálogos con lo masculino. palabras clave cine, representación, cine brasileño, envejecimiento femenino. aging women in contemporary brazilian cinema: other narratives, new looks abstract in a consumer culture essentially visual, cinematic representations make up a social imaginary and integrate a symbolic universe that affects cultural practices. from that perspective, this article develops a research study and reflection on the representation of the aging female in contemporary brazilian cinema, highlighting matrices of resistance in audiovisual narratives that respond to hegemonic practices. it is expected, nevertheless to provide plural, creative and subversive views about the subject, within women’s liberation and possibilities of dialogue with the masculinity. keywords film, representation, brazilian cinema, aging female. 573palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 introdução partindo do conceito de representação como “toda atividade de um indivíduo que se passa num período caracterizado por sua presença contínua diante de um grupo particular de observadores e que tem sobre estes alguma influência” (goffman, 1985, p. 29) e aplicando-o aos meios de comunicação de massa, compreende-se que essa influência está relacionada, em grande parte, à capacidade de incorporação, na representação, de valores que são reconhecidos pela sociedade e incidem sobre comportamentos, maneiras de ser e pensar. no que se refere especificamente às representações no cinema, segundo aumont (1995), o filme se estabelece como lugar de encontro do cinema e outros elementos que não são propriamente cinematográficos: o econômico, o sociológico, o mercadológico, o cultural. portanto, o cinema define-se não só como produção estética, mas também como prática de consumo e como instituição (re)produtora de narrativas culturais e de sistemas de representação social. assim, o que o autor denomina de “espaço fílmico”3 constitui um “espaço imaginário” no qual o público projeta seus desejos, aspirações, receios, necessidades, ou seja, onde é possível que o espectador se veja, identifique-se e reelabore-se. é nessa busca por uma identificação entre filme e espectador que as produções cinematográficas passam, em maior ou menor grau, pela utilização de códigos convencionais, por mecanismos narrativos que sejam familiares ao público. são esses códigos e mecanismos narrativos que, muitas vezes, acabam por promover recortes/classificações/simplificações na construção de personagens, simplificações essas capazes de descrever certa hierarquia na construção dos protagonismos da trama. portanto, no que se refere especificamente às representações do envelhecimento feminino no cinema, percebe-se atravessamentos de gênero em classificações geralmente relacionadas ao universo dos mais velhos(as), 3 para aumont (1995), o espaço fílmico é composto pelo campo/quadro, que delimita a imagem na tela, e pelo fora de campo, espaço mais vasto do qual o campo é apenas uma parte. ao assistir a um filme, embora o espectador veja somente os elementos do campo/quadro, o que é sugerido “fora de campo” também compõe esse espaço onde o imaginário individual e social se estabelece. 574 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta tais como: a do(a) “velho(a) solitário(a)”, tido(a) como um peso para a família; por outro lado, a do(a) “velho(a) ativo(a)”, com tempo, condição física e financeira para o lazer. assim, ao apontar para as possíveis relações que se estabelecem entre perda da jovialidade e sexualidade, papel no trabalho, na família e no casamento, relativas à chegada da velhice, as representações do feminino nos filmes promovem, grande parte das vezes, uma orientação ideológica que rejeita o envelhecimento: por meio da vitimização da mulher – por exemplo, a “viúva solitária” – ou da negação do envelhecer – por exemplo, “a coroa enxuta”. essa orientação se centra, sobretudo, em um discurso patriarcal e consumista que ajuda a definir certos padrões de comportamento, posicionando a mulher em relações de subordinação e dependência à figura masculina. nesse sentido, a velhice não é vista como um processo comum a todos, marcado por perdas e também por novas conquistas, mas como algo com o qual se deve rivalizar, no intuito de abolir os sinais corporais trazidos pelo tempo e de aprisionar o olhar masculino. a realização feminina, conforme apresentada em grande parte dos filmes brasileiros, viria por meio da manutenção do corpo perfeito (livre de traços do envelhecimento) e da felicidade condicionada ao casamento. em contrapartida, outras narrativas culturais sobre o envelhecimento também vêm ganhando espaço no cinema, lançando novas contemplações sobre as identidades midiáticas femininas. ao reconhecer então não só os valores e exercícios hegemônicos, como também matrizes de resistência/ contestação, este artigo apresenta resultados de investigações sobre as relações entre representação cinematográfica e envelhecimento feminino, refletindo a respeito de produções da cinematografia brasileira contemporânea que trazem olhares plurais, criativos e subversivos a respeito da temática. dessa forma, confirma-se a importância do estudo do cinema como (re)construtor da realidade, tendo em vista o objeto de estudo da comunicação como formado por práticas comunicacionais liberadas pela sociedade, as quais são “contextualizadas em certo tipo de organização social e que têm no emprego dos meios de comunicação sua expressão mais cons575palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 tante e evidente” (martino, 2001, p.74). procura-se, assim, não só instigar a formação de um espírito crítico por parte do espectador, como também evidenciar o papel das produções cinematográficas na redefinição de modelos simbólicos. envelhecer na cultura de consumo: atravessamentos de gênero os produtos culturais, como instrumentos de conhecimento e construção do mundo dos objetos, integram um universo simbólico que organiza as nossas relações (o modo como nos vemos e o modo como vemos os outros). com o advento da globalização4, e com ela a busca por uma “padronização” de comportamentos, a mídia configurou-se como um dos principais canais de transmissão de informações, ideias e estilos de vida dentro desse sistema simbólico, e estabeleceu um estreitamento entre cultura e vida social. no mundo pós-moderno, a cultura e a vida social estão mais uma vez estreitamente aliadas, mas agora na forma da estética da mercadoria, da espetacularização da política, do consumismo do estilo de vida, da centralidade da imagem, e da integração final da cultura dentro da produção de mercadorias em geral (eagleton, 2005, p. 48). é nesse espaço que a adoção de estilos de vida (apregoados, sobretudo, pelas grandes mídias) determina preferências e se configura como um espaço no qual vários grupos lutam para impor seus comportamentos como os comportamentos legítimos. é nesse espaço que consumo e cultura se entrecruzam, em que os estilos de vida transformam-se em projetos de vida por meio dos quais os sujeitos manifestam sua individualidade: nos bens que adquirem, nas aparências nas quais se espelham, nas práticas e experiências de consumo que vivenciam. 4 o processo de globalização, segundo ianni (2005), relaciona-se ao terceiro ciclo do capitalismo. o primeiro se caracteriza pela produção de mercadorias e pela intensificação dos valores de troca em moldes nacionais (em torno do estado), ativados a partir do século xv (mercantilismo). o segundo refere-se à expansão de mercado, quando o capitalismo ultrapassa fronteiras (colonialismos). no terceiro, o capitalismo ingressa em escala mundial. os processos do capital invadem cidades, formas de vida, modos de ser e pensar e as produções culturais. a partir do século xx, as sociedades estão articuladas numa sociedade global, apesar das diversidades e tensões. na cultura, na mídia, na música, o que predomina é a totalidade da qual tudo parece fazer parte. 576 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta ao aprofundar, percebe-se que são essas relações entre cultura e vida social que, segundo bourdieu (2001), uma vez mediadas pelos produtos midiáticos, apresentam-se como formas irreconhecíveis, transformadas e transfiguradas das outras formas de poder, e funcionam de maneira invisível tendendo a impor a aceitação da uma ordem estabelecida como natural. portanto, os produtos midiáticos, ao trabalharem no sentido de orientar quanto à adoção de padrões de comportamento, embora não ajam de forma determinante, acabam, grande parte das vezes, por reforçar a condição hegemônica de determinados grupos sociais. kellner (2001), corroborando essa percepção, constata que a cultura dominante, na sociedade contemporânea, é a que o autor denomina de “cultura da mídia”. para ele, especialmente com o advento da tv, a mídia se transformou em força dominante na cultura e interferiu fundamentalmente nas práticas sociais, podendo legitimar o domínio da classe, raça ou do sexo hegemônico. é essa lógica imagética e consumista que, muitas vezes, convive com posições ideológicas e valores conservadores. é dentro dessa lógica que o universo feminino é retratado de forma a supervalorizar a beleza e a estabelece como valor primordial e moral. numa sociedade na qual relações patriarcais5 ainda se fazem presentes, a feiura ou o envelhecimento passam a ser moralmente inaceitáveis, pois demonstram falta de cuidado, falta de amor próprio. contra isso, a indústria farmacêutica e a indústria de cosméticos oferecem produtos e serviços capazes de eliminar as imperfeições e sinais corporais do envelhecimento, e vendem a promessa de perfeição física e eterna juventude. 5 brah (1996) define relações patriarcais como uma forma específica de relação de gênero em que as mulheres estão em uma posição subordinada. os valores enraizados nessas relações atravessam os tempos e ainda se fazem presentes, de alguma forma, nas sociedades contemporâneas, sobretudo nas ocidentais. de acordo com narvaz e koller (2006), o pensamento patriarcal tradicional (vigente da idade média ao século xvii) envolve as proposições que tomam o poder do pai na família como origem e modelo de todas as relações de poder e autoridade. assim, a supremacia do homem sobre a mulher ditada pelos valores patriarcais legitimou o controle dos corpos, da sexualidade e da autonomia femininas, estabelecendo papéis sociais em que se atribui vantagens ao masculino. com o declínio do discurso patriarcal tradicional ao final do século xvii, aboliu-se o direito do pai sobre as mulheres na sociedade, mas manteve-se o direito conjugal dos homens sobre as mulheres, o que justifica os resíduos dessas práticas na sociedade contemporânea. de acordo com os valores patriarcais residuais, então, os papéis valorizados ainda são os de esposa e mãe, e para tal a mulher deve manter-se atraente para o homem. a mídia, muitas vezes, reforça esses papéis normativos podendo gerar, segundo as autoras, culpa para as mulheres que não se limitam a eles. 577palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 a posição de “mulher-objeto” (em relação ao sujeito masculino) muitas vezes retratada na mídia, com a supervalorização do corpo feminino (fragmentado/desintegrado) e desvalorização da mulher como sujeito, contribui para essa rejeição à velhice e às imperfeições corporais. a realização feminina, tal como apresentada na “cultura da mídia”, não viria em função da experiência de vida ou profissional (ou seja, da mulher como sujeito), mas sim em função da manutenção do corpo perfeito, sustentada pela compra de cosméticos, fármacos, pela academia de ginástica e por cirurgias plásticas (ou seja, da mulher como objeto). assim, entendendo hegemonia como um termo descrito pelos teóricos culturais para definir o processo pelo qual uma classe dominante conquista o consenso das classes subordinadas ao sistema que assegura sua subordinação (rocha, 2010), percebe-se que, em uma sociedade de consumo, as grandes mídias operam, geralmente, dentro de condições hegemônicas, apropriando-se de mecanismos institucionais, educativos, narrativos e audiovisuais que permitem uma identificação entre produto cultural e espectador e legitimam determinados comportamentos tidos historicamente como convencionais. essas representações trazem consigo modelos de conduta tomados como adequados, modelos esses suficientemente reconhecíveis e atraentes para poderem ser aceitos de forma consensual pelos receptores da mensagem midiática. segundo freire filho (2004), a questão que se problematiza é que o uso desses modelos/simplificações, também denominados de estereótipos, tende a excluir tudo aquilo que é diferente, o que mantém fronteiras simbólicas entre o que é normal e anormal, aceitável ou inaceitável, e funciona como uma forma influente de controle social. portanto, no que se refere especificamente à representação feminina, ao promover a desconstrução de grande parte dos filmes hollywoodianos, por exemplo, percebemos a presença de um discurso patriarcal que posiciona a mulher como “o outro”, sobretudo por meio do melodrama familiar que, segundo kaplan (1995), funciona tanto para evidenciar as limitações que a família capitalista impõe à mulher quanto para promover a aceitação das mulheres a essas restrições. 578 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta nota-se então, na representação do feminino nas mídias, um discurso que geralmente coloca à disposição do público um repertório de imagens, identidades e simbolismos que compõe um universo ideológico no qual a mulher recebe um tratamento superficial e “parcial”, ou seja, estereotipado. com isso, a mídia classifica e, portanto, recorta e fixa a imagem da mulher, estabelecendo simplificações que não levam em conta suas múltiplas identidades. quando se trata de agregar a essa representação do feminino aspectos relacionados ao processo de envelhecimento, o reforço dessas imagens estereotipadas e a busca de adequação aos padrões masculinos tornam-se ainda mais evidentes. isso porque, como já colocado, as sociedades residualmente patriarcais tendem a rejeitar o envelhecimento na mulher e o tornam algo negativo ao relacioná-lo apenas a perdas (no trabalho, no casamento, na atratividade/sexualidade). o discurso cinematográfico hegemônico concentra-se geralmente no enfoque ou na negação dessas perdas, seja por meio da busca descomedida da mulher por um corpo jovem, perfeito (negação das perdas), ou pela sua vitimização nos processos de perda no casamento, corpo e trabalho (enfoque nas perdas). segundo montoro (2009), é nas relações sociais e culturais de cada sociedade que a imagem da velhice se edifica. essa imagem resulta, muitas vezes, da negação do envelhecimento e acaba por apresentar um modelo de beleza no qual a juventude corporal é excessivamente valorizada. esse modelo vem traduzido num eterno aperfeiçoar-se, para parecer cada dia mais novo e, assim, aumentar a capacidade de sedução/ identificação/aceitação do corpo, tomado como elemento de valorização de um modelo veiculado e revelado no domínio de novas tecnologias de gênero, que vão de cirurgias plásticas a processos de mudanças de cor (bronzeamentos, branqueamentos) e/ou de sexo, processos transformadores que passam a ser acessíveis a uma massa de consumidores/público/telespectadores, contribuindo para que cada vez mais, no mundo todo, pessoas mais jovens (fenômeno observado no mundo ocidental) busquem intervenções cirúrgicas de natureza exclusivamente estética (montoro, 2009, p. 193). no entanto, se para muitos a cultura de consumo pauta atitudes e comportamentos, é preciso relativizar a influência dos produtos culturais 579palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sobre os consumidores e enfatizar que se as representações são resultados de sistemas de convenções sociais, construídas ao longo do tempo por uma determinada sociedade e cultura, então os sentidos emergentes dessas representações estão sujeitos a mudanças: novos contextos sociais implicam novas leituras e novas produções de sentido (hall, 1997b). assim, especialmente nas sociedades contemporâneas, abre-se espaço para que sujeitos cada vez mais conscientes contraponham-se aos ditames hegemônicos, encontrando na mídia alternativa e até mesmo na mídia convencional/comercial, a emergência de novos significados sobre as representações. o envelhecimento feminino no cinema brasileiro contemporâneo diferentemente do cinema novo, que surgiu a partir de um projeto político e estético, ou do cinema marginal, impulsionado por propostas na área cultural, o cinema da retomada, ou o “novo cinema brasileiro”, nasceu da morte decretada da embrafilme, do declínio moral e legal do governo collor e da implementação de leis de incentivo eficazes, aproveitadas com profissionalismo. dessa forma, é um cinema que capta a fragmentação da sociedade contemporânea, marcado pela diversidade e pelo pluralismo estético. o novo encontra-se aqui, segundo maciel (1998), sobretudo em dois aspectos: 1) o novo como mercado, dentro da criação de filmes para consumo quantitativo e imediato; 2) o novo como diferença, como experiência e possibilidade de inventar, de fabricar um outro cinema que crie composição estética inusitada e novos acontecimentos. portanto, se, por um lado, o novo aparece no cinema da retomada dentro de uma preocupação mercadológica e estética, voltada para a cultura de consumo, por outro, aparece também como diferença, com possibilidade de representação de novas identidades que emergem contrárias aos ideais hegemônicos. 580 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta assim, se é possível identificar um eixo patriarcal na representação do feminino dentro das produções cinematográficas brasileiras contemporâneas, é igualmente importante ressaltar a existência de grupos sociais que não se identificam com as orientações hegemônicas. esses grupos, enquanto produtores audiovisuais, passam então a reivindicar novos posicionamentos diante da orientação intelectual a que se colocam contrários. assim, sobretudo a partir da retomada do cinema brasileiro, abre-se um espaço para representações que tentam substituir o olhar patriarcal característico do discurso dominante por produções nas quais o universo feminino possa ser efetivamente retratado (em suas singularidades, múltiplas identidades e/ou em seu diálogo com o universo masculino). é nesse contexto que novas formas de ser e estar no mundo são criadas, e concepções sobre as relações sociais são refeitas. barros (2006) coloca que, nesse sentido, a representação do envelhecimento deixa o significado negativo para a mulher não mais capaz de procriar e que não é mais atraente, para carregar agora o significado de corpo liberto do controle social. aqui se encontram as buscas por novas formas de lazer, por novas formas de trabalho e por novas atividades em geral. aqui a independência pode aparecer como um desejo, como um valor. a nova visão sobre a velhice e o envelhecimento como um período adequado a novas experiências, tal como apresentada em alguns filmes brasileiros contemporâneos, contrapõe-se à velhice como um período de isolamento e abandono e apresenta-se, para as mulheres conscientes e autônomas, como uma oportunidade de liberação e/ou realização pessoal. é a partir dessa perspectiva que a análise contradiscursiva proposta neste estudo busca identificar em obras cinematográficas brasileiras contemporâneas elementos ideologicamente contrários à direção intelectual hegemônica. entende-se aqui, a partir das reflexões de foucault (1979), que a resistência pode funcionar na hegemonia ou a partir de condições hegemônicas. para o autor, o poder não existe em si, enquanto objeto ou enquanto coisa. o que existem são práticas ou relações de poder, sendo este algo que se exerce, que se efetua. “[...] e como onde há poder há resistên581palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 cia, não existe propriamente o lugar da resistência, mas pontos móveis e transitórios que também se distribuem por toda a estrutura social” (foucault, 1979, p. 14). portanto, é possível observar a circulação de outros sentidos na construção audiovisual sobre o envelhecimento feminino, seja nas produções independentes ou nas produções comerciais. contrários aos ideais convencionais do corpo medicalizado estimulados pela cultura de consumo, estes sentidos por vezes permitem apresentar ao espectador o universo feminino dentro de um processo de aceitação (e não negação) das perdas associadas ao envelhecimento, conjugando-a aos ganhos advindos da chegada da maturidade. são essas novas formas de representação resistentes que, segundo montoro (2009), promovem uma diversificação de olhares sobre a representação do envelhecimento feminino na cultura visual. nos últimos anos, essa expressão visual de novas polaridades identitárias sobre amadurecimento e processos de envelhecimento impactou sobremaneira as formas de representação da mulher madura. novos protagonismos sociais emergem, orientando um olhar mais plural e multifacetado para o processo de envelhecimento feminino (montoro, 2009, p. 199). assim, a representação fílmica de gênero, ao valer-se, segundo a autora, da contextualização das mutantes experiências de ser mulher nos espaços sociomidiáticos e ao levar em conta as múltiplas identidades femininas contemporâneas, permite que o cinema seja visto não só em seu caráter ilusionista (aqui relacionado à reprodução de discursos), mas também como uma forma de ver e conhecer novas realidades. metodologia com o intuito de realizar reflexões pontuais sobre as novas narrativas audiovisuais que retratam o envelhecimento feminino, foram selecionados para compor o corpus deste artigo três filmes brasileiros contemporâneos, a saber: o curta-metragem olhos de ressaca (2009), de petra costa; o lon582 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta ga-metragem de ficção casa de areia (2005), de andrucha waddington, e o documentário a dança da vida (2008), de juan zapata. para o estudo dos filmes, definiu-se como metodologia a análise fílmica e optou-se pelas obras de casetti e di chio (2007) e vanoye e goliot-lété (2005) para nortear as reflexões desenvolvidas neste artigo. esses autores oferecem métodos de estudo que permitem não só identificar os códigos cinematográficos utilizados nas obras analisadas (tipos de enquadramentos, de tomadas de câmera, de pontos de vistas), como também significá-los e ressignificá-los, tendo em vista o cinema como um espaço de manifestação simbólica de práticas sociais. focou-se, então, no estudo dos elementos de linguagem explícitos (figurino, cenário, texto, e demais recursos que constroem explicitamente a imagem do personagem) e dos elementos de linguagem implícitos (iluminação, sons, ângulos de câmera e enquadramentos) incorporados aos filmes. buscou-se, assim, investigar como a linguagem cinematográfica, em suas especificidades, pode (re)construir a realidade da mulher em processo de envelhecimento, em contraposição ao discurso hegemônico e possivelmente subvertendo estereótipos. os filmes trazem abordagens diferenciadas sobre a temática, mas em todos é possível notar que a originalidade com relação às práticas hegemônicas de alguma forma se faz presente. é a construção de novos olhares sobre o envelhecimento e o feminino que se evidencia na inventividade do novo cinema brasileiro. outras narrativas, novos olhares dirigido por petra costa, o curta-metragem olhos de ressaca foi produzido no início de 2009, quando, a convite da família de vera e gabriel, os jornalistas nathália ziemkiewicz e camilo vannuchi estiveram na fazenda do casal, em minas gerais, para acompanhar de perto um pouco dos seus quase 60 anos de história de amor. o objetivo era eternizar a história em um livro – vera e gabriel 60 quilates: a arte de encomendar vestidos de bolinhas e semear diamantes –, lançado dois meses após a visita à fazenda. du583palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 rante essa mesma viagem, a diretora – uma das netas de vera e gabriel –, gravou depoimentos com as principais lembranças dos avós, os quais deram origem ao curta-metragem. em sua linguagem experimental, olhos de ressaca combina texto literário, imagens e som extradiegéticos e planos em close e big close, e consegue adentrar na intimidade de vera e gabriel, transformando o que poderia ser apenas um relato em uma experiência onírica e afetiva. o filme é inteiramente narrado pelo casal, alternando os depoimentos de um e de outro e entremeando antigos vídeos e fotografias de família. o casal passeia pelas lembranças divagando sobre as diferenças de personalidade entre os dois e apresentando suas visões sobre o amor e a morte na velhice. assim, a despeito de todas as limitações físicas e dos sinais corporais adquiridos com o envelhecimento, vera e gabriel reafirmam e ressignificam o amor, evidenciando uma dualidade/complementaridade “feminino/ masculino”. como colocado pela protagonista em um de seus depoimentos, vera se considera mais impetuosa e realista, enquanto vê gabriel como um homem distraído, poético e sonhador. o filme evidencia essas diferenciadas manifestações de gênero, ressaltando a sensibilidade e a emotividade presente no masculino, e a objetividade e determinação que emergem do feminino. a própria forma de construção narrativa remete o espectador a essa complementaridade, e dá à voz feminina uma narração mais realista dos fatos, enquanto a voz masculina aparece na maior parte das vezes expressando sua versão sobre os acontecimentos por meio de canções, poesias e trechos literários. ainda, é no constante uso do close e do big close que, mais uma vez, o filme define novas formas de manifestação simbólica dos gêneros, agora conjugadas aos novos sentidos dados à representação do envelhecimento, e que se afastam dos estereótipos que relacionam a velhice feminina ao isolamento e à invisibilidade. os primeiros planos e planos detalhes combinam-se, assim, ao uso predominante da iluminação clara que se aproveita, sobretudo, da luz do dia para iluminar os corpos e rostos de vera e gabriel. essa escolha cinematográfica, além de contribuir para a construção de uma 584 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta atmosfera onírica e poética, contrapõe-se à ideia de morte comumente associada à escuridão, inserindo o corpo feminino envelhecido em um ambiente suave e delicado. a escolha dos enquadramentos íntimos e da iluminação clara no curta reflete ainda uma aceitação das marcas corporais, libertando o feminino da preocupação em esconder traços do envelhecimento. é nesse sentido que se apresenta no filme a sequência de imagens na qual gabriel se barbeia enquanto vera faz sua maquiagem, o que serve também para confirmar, na referência ao envelhecer, a visão complementar feminino/masculino já evidenciada na obra. ao cuidar de sua aparência ao mesmo tempo em que, em off6, relata ser mais realista (característica tida convencionalmente como masculina) enquanto gabriel mais sonhador (característica tida convencionalmente como feminina), a protagonista demonstra que existem outras formas de viver a feminilidade, inclusive longe dos excessos do corpo medicalizado, já que a sua vaidade não oculta os sinais do tempo deixados em seu corpo. o amor de vera e gabriel, diferentemente da frequente transitoriedade dos amores contemporâneos, segue resistindo ao tempo, às rugas e aos cabelos brancos. olhos de ressaca evidencia, portanto, uma relação dialógica entre os gêneros, em que as práticas patriarcais que submetem a mulher ao olhar masculino são ressignificadas, dentro do casamento, apontando para uma possibilidade de libertação feminina no núcleo doméstico. edifica-se, assim, uma percepção a respeito da velhice que remete à vida, à alegria, aos ganhos e aos afetos possíveis no envelhecer. em casa de areia, dirigido por andrucha waddington e produzido pela conspiração filmes7, essa dualidade feminino-masculino também apa6 casetti e di chio (2007) definem o som off como sendo um som diegético, cuja fonte está presente no espaço da narrativa, mas não enquadrada. 7 produtora brasileira que oferece produção, pós-produção e criação em cinco diferentes segmentos – publicidade, produção publicitária para internet e novas mídias, conteúdo corporativo, televisão e cinema. com 23 filmes realizados, entre eles: eu, tu, eles (2000), de andrucha waddington, com um total de 695.682 espectadores; redentor (2004), de cláudio torres; dois filhos de francisco (2005), de breno silveira, indicação brasileira ao oscar de melhor filme estrangeiro de 2006 e com um público de mais de 5,3 milhões pessoas; a mulher invisível (2009), de cláudio torres, com 2.353.136 espectadores e homem do futuro (2011), também de cláudio torres e com um total de 1.215.600 pagantes, a produtora se prepara para o lançamento de mais quatro longas: vendedor de passados, de lula buarque; penetras, de andrucha waddington; à beira do caminho, de breno silveira e gonzaga: de pai pra filho, também de breno silveira. 585palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 rece na representação do conflito de gerações entre mães e filhas que, isoladas em uma região onde passam a viver fora de um domínio patriarcal, lutam com seus próprios sentimentos de solidão e aparente impotência. o filme, que tem início em 1910, narra a trajetória de áurea (fernanda torres), então grávida, e sua mãe dona maria (fernanda montenegro), que chegam aos lençóis maranhenses acompanhadas de vasco (ruy guerra), marido de áurea. após a morte de vasco e o nascimento de maria (camilla fagundes), o filme representa a passagem de 59 anos na região. assim, é dentro da tensão e da luta às quais estão submetidas as protagonistas da trama que o filme acompanha a trajetória dessas três gerações femininas nos lençóis maranhenses e suas diferentes formas de lidar com o desconhecido, com as mudanças e com as questões de vida/envelhecimento/morte. ao se valer de metáforas8 e de efeitos visuais específicos, casa de areia estabelece uma sucessão de imagens capazes de produzir um sentido que ultrapassa o sentido literal da narrativa fílmica. assim, a iluminação em tons frios, que contrasta a extrema escuridão da noite com a intensa claridade do dia, e o figurino, que explora o contraste branco/preto podem simbolizar a dura realidade das protagonistas, as quais têm dificuldades em enxergar um caminho neutro, um “meio-termo” para os acontecimentos que lhes são apresentados: ou encontram uma “luz”, ou seja, uma saída para a capital, ou estão destinadas à “escuridão”, ou seja, à infelicidade na nova região. ao conceber a saída para a capital (a “luz”) como uma volta a um território predominantemente masculino e a permanência na nova região (“escuridão”) como uma nova possibilidade de colonização feminina, o uso do claro/escuro, branco/preto na obra pode representar também a dualidade masculino/feminino, vista inicialmente como um conflito (a princípio, a luta pelo retorno ao espaço patriarcal se opõe e predomina com relação à construção de uma nova vivência feminina na região). 8 vanoye e goliot-lété (2005) definem metáfora como uma figura de expressão verbal que se baseia na analogia de sentido que existe entre o termo atualizado e o termo ausente que substituiu. para os autores, as metáforas fazem parte de um sistema simbólico que requer uma cultura específica para ser plenamente apreendido. trata-se assim de uma espécie de código e de um conjunto de signos situados em contextos socioculturais particulares. 586 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta porém, é na escolha da locação – as dunas de areia dos lençóis maranhenses – que se evidencia, simbolicamente, o espaço da narrativa como um possível local de (re)construção feminina. as areias, instáveis e transitórias, remetem então ao próprio território da mulher, não só nas sociedades patriarcais de 1910, como também, em um sentido mais amplo, nas sociedades contemporâneas. assim como as dunas, o espaço feminino apresentase como um espaço em construção onde ainda se percebe uma dificuldade feminina em viver fora dos padrões hegemônicos de comportamento. o uso das imagens da areia escorregando pelas encostas, captadas pela câmera em primeiros planos e apresentada em alguns momentos da película, permite detectar essa rede metafórica percebida no filme, responsável por relacionar simbolicamente os lençóis maranhenses a um possível espaço de resistência feminina instável, ainda a ser colonizado e solidificado. no entanto, os sentimentos de isolamento, impotência e resistência sentidos pelas personagens nesse território simbolicamente feminino vão sendo transformados no decorrer da narrativa, sobretudo com o amadurecimento de dona maria e áurea. o conflito entre masculino/feminino inicialmente apresentado (e que parecia apontar como solução uma volta aos domínios patriarcais) é gradativamente substituído pela aceitação de uma nova realidade na região e pela construção de uma nova história feminina, a partir de novas referências. é essa aceitação que aparece nos protagonismos da trama na medida em que os anos passam para aquelas mulheres. o envelhecimento e o seu ápice com a chegada da velhice surgem no filme como um momento de libertação feminina com relação aos tradicionais papéis ainda representados pelas mulheres, inclusive nas sociedades contemporâneas. passa-se a entender aqui o isolamento involuntário das personagens (e o próprio envelhecimento) como uma oportunidade de “um olhar feminino para si”, com o qual se pode descobrir novos desejos, novos prazeres e novos valores. portanto, é por meio do uso criativo da linguagem cinematográfica, junto a uma narrativa que evidencia uma estética apurada (na fotografia, iluminação e figurino), e do uso de metáforas, que casa de areia permi587palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 te uma visão crítica e polissêmica do lugar do feminino e representa, assim, um espaço simbólico de resistência. a partir das questões e conflitos apresentados no decorrer da projeção, a obra trabalha a dualidade dos gêneros e a entende como um processo que pressupõe uma reconquista/renascimento do feminino, para que, a partir de então, se possa dialogar com o masculino. é ante as práticas patriarcais que ainda se fazem presentes nas sociedades contemporâneas – e juntamente com elas a negação do envelhecimento e da morte, a qual sofre atravessamentos de gênero –, que casa de areia representa a velhice como um momento propício a essa reconquista. na contramão dos exercícios hegemônicos (que relegam o envelhecer à decadência física e à improdutividade ou que o recusam por meio dos avanços medicinais e farmacológicos), o filme revela um outro olhar sobre o feminino, no qual o amadurecimento encontra a liberdade. é essa possibilidade de libertação feminina que também aparece no documentário a dança da vida, de juan zapata. produzido pela zapata filmes9, o documentário evidencia, entre a realidade a ficção, os contradiscursos presentes nas novas práticas e novas narrativas culturais sobre o envelhecimento feminino nas sociedades contemporâneas. o documentário se destaca ao abordar, de forma objetiva e ao mesmo tempo intimista, questões relacionadas à sexualidade dos mais velhos, o que também coloca em jogo aspectos relativos ao corpo, à família, ao casamento e aos afetos que aparecem com a chegada do envelhecimento e da velhice. de uma forma ou de outra, o que se ressalta na obra é a possibilidade de realização na velhice, constatando, sobretudo, uma mudança de paradigma no que se refere às antigas visões que relacionavam o velho à 9 produtora porto-alegrense especializada em documentários e fundada em 2007 por juan zapata. a empresa oferece serviços de produção e distribuição para cinema, tv e internet. disponibiliza também função de curadoria e atua no segmento cultural, institucional e branded entertainment, seguindo o modelo do gênero documentário. em seu currículo estão a primeira mostra de cinema colombiano em porto alegre (2004) e cinema documentário argentino. a zapata também foi responsável, no exterior, pela primeira mostra de cinema gaúcho na colômbia e pela mostra brasil’s na guiana francesa, em 2009. produziu os longas-metragens fidelidad (2004), em branco (2007), a dança da vida (2008) e ato de vida (2009). 588 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta improdutividade e que hoje, devido aos avanços da medicina e ao aumento da expectativa de vida, vêm sendo gradativamente substituídas pelas novas possibilidades de produtividade após a aposentadoria e de socialização nos espaços do lazer. essas novas práticas possíveis na “terceira idade”, no entanto, não são evidenciadas no filme de forma a reforçar comportamentos hegemônicos que negam o envelhecer. ao contrário, elas se apresentam ali justamente como uma oportunidade de libertação desses esses comportamentos, sobretudo para a mulher envelhecida. por se inserir no gênero documentário, o filme trabalha sua temática dentro de certa objetividade, marcada por uma montagem mais entrecortada, enquadramentos aproximativos, tomadas frontais e olhares para a câmera (vanoye; goliot-lété, 2005). no entanto, não deixa de evidenciar uma estética que se aproxima da narrativa ficcional no que se refere à emotividade que o filme consegue transmitir ao enquadrar, durante os depoimentos, os rostos e mãos envelhecidos das personagens, as fotos e objetos íntimos dos entrevistados. a construção narrativa adotada na obra evidencia assim as afetividades transgressoras possíveis entre os mais velhos, sobretudo por meio de algumas personagens femininas. assim, nora (solteira, 46 anos) desfaz o binarismo que se estabelece entre os gêneros ao revelar sua bissexualidade, demonstrando em sua fala que o fato de sentir-se atraída por outras mulheres não a impede de ser também feminina. contrapondo-se às orientações que limitam a realização feminina à presença masculina, especialmente por meio do casamento, a personagem evidencia, assim, novas possibilidades de viver as afetividades. lourdes (79 anos), nize (63 anos), leopoldina (81 anos), delfines (83 anos) e adelina (67 anos) também demonstram, em seus depoimentos, transgressões aos comportamentos femininos normatizados. ao capturar (por meio de planos detalhes e de pontos de vistas subjetivos) as imagens das xícaras, bules e bandejas em que são servidos os cafés e acompanhamentos que são oferecidos às senhoras enquanto a entrevista acontece, o filme 589palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 aguça o espírito crítico do espectador sobre comportamentos convencionalmente destinados às mulheres mais velhas: as senhoras começam a entrevista falando sobre masturbação. ao abordar, entre corpos envelhecidos e hábitos femininos tradicionais (o “chá da tarde”, tradicional entre as mulheres a partir do século xvii), um assunto que muitas vezes apresenta-se como um tabu até mesmo entre os mais novos, o filme evidencia a visão parcial e incompleta que os estereótipos fornecem, mostrando que reflexões e questionamentos sobre a sexualidade aparecem também (e com naturalidade) entre as mais velhas. corroborando as pesquisas de goldenberg (2011), que destacam novas possibilidades de vivência feminina para mulheres que conseguem se liberar da ditadura da aparência e se preocupar mais com a saúde, qualidade de vida e bem-estar, a dança da vida apresenta personagens que priorizam os próprios desejos. o namoro e o espaço do baile para a “terceira idade”, representado no filme pelo 35ctg – centro de tradições gaúchas –, aparecem então para as entrevistadas como alternativas de realização pessoal e afetiva. assim, a preocupação com a apreensão do olhar masculino, que se apresenta entre algumas mulheres por meio de constantes intervenções estéticas, é substituída pela aceitação das marcas corporais do envelhecimento e pela valorização dos afetos, muitas vezes transgressores. portanto, ao considerar o espaço midiático audiovisual, e aqui especificamente o cinema, como um espaço de prática discursiva, e entendendo-se essa prática como produtiva não só de poder, como também de enfrentamento/contestação, a dança da vida apresenta-se como um importante exemplo de produção cinematográfica contemporânea que oferece ao espectador um olhar crítico e reflexivo sobre a velhice e o envelhecimento na cultura brasileira. considerações finais a partir das reflexões realizadas neste artigo, foi possível destacar novas práticas e novas narrativas culturais sobre o envelhecimento feminino que, gradativamente, vêm se refletindo no cinema, demonstrando a construção de olhares plurais, subversivos e criativos a respeito da temática. 590 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta os três filmes selecionados para compor o corpus desta pesquisa representam, assim, esses novos e ecléticos olhares que emergem do cinema brasileiro contemporâneo, e demonstram um exercício cinematográfico contradiscursivo que se evidencia tanto em circuito alternativo quanto em circuito comercial. percebeu-se, então, a construção de novos sentidos e novas formas de manifestação simbólica na representação do envelhecimento, a partir dos quais se pode detectar uma libertação feminina com relação aos resíduos de práticas patriarcais que ainda se fazem presentes na cultura brasileira. assim, formas contradiscursivas de sociabilidades e produtividades femininas nos espaços públicos e privados foram apresentadas, evidenciando também uma aceitação das marcas corporais adquiridas com o envelhecimento. o envelhecer apresentou-se para as personagens como um momento de aceitação e liberdade em que a dominância de um olhar masculino sobre o feminino foi substituída pela relação dialógica entre os gêneros, por novas possibilidades de vivência feminina e/ou pelos afetos. dessa forma, procurou-se aqui apontar para novos horizontes que refletem a temática, entendendo que possibilidades efetivas de resistência ultrapassam a negação e denúncia de comportamentos e representações desfavoráveis a determinados grupos sociais. resistir, conforme entendido aqui, significa, sobretudo, afirmar novos caminhos, delinear novas paisagens, inspirar novas percepções e concepções, (re)construir modelos simbólicos. é compreendendo o cinema como um espaço representativo no qual estética, práticas de consumo e narrativas culturais se encontram na (re) produção de discursos e de sistemas de representação social que, por fim, espera-se que os novos espaços abertos ao feminino nas sociedades contemporâneas possam crescer e se solidificar entre as produções cinematográficas nacionais. 591palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 referências bibliográficas aumont, j. (2006). a estética do filme. campinas: papirus. barros, m. m. l. (2006). trajetória dos estudos da velhice no brasil. sociologia, problemas e práticas, 52, pp.109-132. bourdieu, p. (1998). o poder simbólico. rio de janeiro: bertrand brasil. brah, a. (2006). diferença, diversidade, diferenciação. cad. pagu, 26. disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/s0104-83332006000100014. [acesso em: 24 nov. 2011]. casetti, f; di chio, f. (2007). cómo analizar un film. tradução de carlos losilla. barcelona: paidós. eagleton, t. (2005). a ideia de cultura. são paulo: unesp. foucault, m. (1979). microfísica do poder. rio de janeiro: edições graal. freire filho, j. (2010). mídia, estereótipo e representação das minorias. disponível em: www.pos.eco.ufrj.br. [acesso em: 10 abril 2010]. goffman, e. (1985). a representação do eu na vida cotidiana. petrópolis: vozes. goldenberg, m. (2011). corpo, envelhecimento e felicidade na cultura brasileira. contemporânea, 2 (9). disponível em: http://www. contemporanea.uerj.br/pdf/ed_18/contemporanea_n18_06_ mirian_goldenberg.pdf> .[acesso em: 19 jan. 2012]. hall, s. (1997) representation: cultural representations and signifying practices. sage publications. disponível em: http://socioeconomia.univalle.edu.co/profesores/docuestu/download/pdf/eltrabajodelar .stuarth.pdf. [acesso em: 22 nov. 2011]. 592 o envelhecer feminino no cinema... maria luiza martins de mendonça clarissa raquel motter dala senta ianni, o. (2005). a sociedade global. rio de janeiro: civilização brasileira. kaplan, e. a. (2001). a mulher e o cinema: os dois lados da câmera. rio de janeiro: ed. rocco. kellner, d. (2001). a cultura da mídia. bauru: edusc. maciel, k (1998). o cinema brasileiro contemporâneo. cinemais: revista de cinema e outras questões audiovisuais, 11, pp. 47-78. martino, l. c. (2001). elementos para uma epistemologia da comunicação. em: a. f. neto; j. l. a. prado; s. d. porto (orgs.). campo da comunicação: caracterização, problematizações e perspectivas (pp. 51-75). joão pessoa: editora universitária/ufpb. montoro, t. (2009). velhices e envelhecimentos: dispersas memórias na cinematografia mundial. em: m. l. m. mendonça (org.). mídia e diversidade cultural: experiências e reflexões (pp. 191-205). brasília: casa das musas. narvaz, m. g.; koller, s. h. (2006). famílias e patriarcado: da prescrição normativa à subversão criativa. psicologia & sociedade, 18, 320-357. rocha, s. (2010). entre a ideologia, a hegemonia e a resistência: dos modos de endereçamento como diálogo entre a produção e a audiência de produtos audiovisuais. anais do 19 encontro anual associação nacional dos programas de pós-graduação em comunicação, 98-114. vanoye, f.; goliot-lété, a. (2005). ensaio sobre a análise fílmica. campinas: papirus. referências cinematográficas a dança, da vida. direção: juan zapata. produção: rene goya filho e juan zapata, 2008. 1dvd (80min). 593palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 casa de areia. direção: andrucha waddington. produção: leonardo monteiro de barros, pedro guimarães, pedro buarque de hollanda, andrucha waddington, luiz carlos barreto, lucy barreto e walter salles, 2005. 1 dvd (103min). olhos de ressaca. direção: petra costa. produção: petra costa, 2009. 20min. disponível em: < http://www.portacurtas.com.br/filme. asp?cod=8914> [acesso em: 20 dez. 2010]. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria por covid-19 giselle maría méndez hernández1 milagros alonso pérez2 rafael fonseca valido3 recibido: 28/08/2021 enviado a pares: 07/09/2021 aprobado por pares: 24/01/2022 aceptado: 04/03/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.1.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo méndez, g. m., alonso, m. y fonseca, r. (2022). construcción simbólica de opiniones públicas en twitter sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria por covid-19. palabra clave, 25(1), e25110. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.10 resumen en crisis sanitaria se modifican los escenarios infocomunicativos para la toma de decisiones-acciones mediante los ejercicios de opinión pública en las redes sociales con impacto en salud. el objetivo del estudio es la caracterización de la construcción simbólica de opiniones públicas sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria por covid-19, reflejada en los discursos y sus símbolos producidos en twitter entre el 31 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2021. las etiquetas relacionadas son #cubaporlavida, #cubaporlasalud, #cubacoopera, #cubaviva, #cubasalvavidas, y #conunanuevasonrisa, que acumularon 84.581 trinos (tuits). la perspectiva utilizada es la transdisciplinar, para integrar conocimientos de las ciencias sociales e informáticas, y el enfoque es mixto, para el uso de métricas de polaridad. se empleó: la minería de datos en la web para ahon1 https://orcid.org/0000-0002-3051-4294. universidad de oriente, cuba. marig@uo.edu.cu 2 https://orcid.org/0000-0003-3471-5701. universidad de oriente, cuba. jorge.leon@uo.edu.cu 3 https://orcid.org/0000-0002-2150-7244. universidad de oriente, cuba. fonseca@uo.edu.cu https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2021.24.3.6&domain=pdf&date_stamp=2021-10-26 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.10 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.10 https://orcid.org/0000-0002-3051-4294 mailto:marig@uo.edu.cu https://orcid.org/0000-0003-3471-5701 mailto:jorge.leon@uo.edu.cu https://orcid.org/0000-0002-2150-7244 mailto:fonseca@uo.edu.cu 2 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros dar en el vínculo contenido-estructura-uso y el análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo, para relacionar estructuras ideológicas. el instrumento aplicado es el software stela 5.2. los resultados reflejan un discurso polarizado, con predominio de afinidades positiva y neutral, el empleo en su mayoría de formatos de retrinos, menciones y relación de metadatos para ampliar el mensaje. los usuarios personales dirigieron sus interpelaciones a cuentas políticas, mediáticas e institucionales para conversar acerca de la temática. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cuba; covid-19; discurso; opinión pública; redes sociales; símbolos; twitter. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 symbolic construction of public opinions on twitter about cuba’s cooperation amidst the covid-19 health crisis abstract in a health crisis, info-communicative scenarios for decision-making/action-taking are modified by public opinion in social media, impacting health. the study aims to characterize the symbolic construction of public opinions about cuba’s cooperation amidst the covid-19 health crisis, reflected in discourses and their symbols on twitter between december 31, 2020, and january 18, 2021. related tags include #cubaporlavida, #cubaporlasalud, #cubacoopera, #cubaviva, #cubasalvavidas, and #conunanuevasonrisa, accumulating 84,581 tweets. the perspective used is transdisciplinary to integrate the knowledge of social and computer sciences, while the approach is mixed to use polarity metrics. we used data mining on the web to delve into the content-structure-use link and critical analysis of multimodal discourse with a socio-cognitive approach to relate ideological structures. the instrument employed is stela 5.2 software. the results reflect a polarized discourse, with a predominance of positive and neutral affinities, and the use of retweets, mentions, and metadata to amplify the message. users directed their questions to political, media, and institutional accounts to talk about the subject. keywords (source: unesco thesaurus) cuba; covid-19; speech; public opinion; social media; symbols; twitter. 4 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros construção simbólica de opiniões públicas no twitter sobre a cooperação de cuba no contexto da crise sanitária pela covid-19 resumo em contexto de crise sanitária, os cenários infocomunicativos são modificados para a tomada de decisões e ações mediante os exercícios de opinião pública nas redes sociais com impacto em saúde. o objetivo do estudo é caracterizar a construção simbólica de opiniões públicas sobre a cooperação de cuba no contexto da crise sanitária ocasionada pela covid-19, refletida nos discursos e símbolos produzidos no twitter entre 31 de dezembro de 2020 e 18 de janeiro de 2021. as etiquetas relacionadas são #cubaporlavida, #cubaporlasalud, #cubacoopera, #cubaviva, #cubasalvavidas e #conunanuevasonrisa, que acumularam 84 581 tweets. a perspectiva utilizada é a transdisciplinar, para integrar conhecimentos das ciências sociais e informáticas, e a abordagem é mista, para o uso de métricas de polaridade. foram utilizadas a mineração de dados na web para aprofundar no vínculo conteúdo-estrutura-uso e a análise crítica do discurso multimodal e da abordagem sociocognitiva para relacionar estruturas ideológicas. o instrumento aplicado é o software stela 5.2. os resultados demonstram um discurso polarizado, com predomínio de afinidades positiva e neutral, o emprego em sua maioria de formatos de retweets, menções e relação de metadados para ampliar a mensagem. os usuários pessoais dirigiram suas interpelações a contas políticas, midiáticas e institucionais para conversar sobre a temática. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cuba; covid-19; discurso; opinião pública; redes sociais; símbolos; twitter. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 en américa latina, como en otras regiones, los efectos de la pandemia originada por el brote del coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (sars-cov-2) exigieron la acelerada producción de vacunas y estrategias de aprovisionamiento que asegurasen adquirir la tecnología y las materias primas necesarias para desarrollar y sostener la producción y distribución que demanda la vacunación poblacional. asimismo, modificaron los protocolos de actuación para la asistencia médica y los planes de enfrentamiento de emergencias epidemiológicas y expusieron la gestión gubernamental de los estados ante los problemas socioeconómicos agudizados por la propagación del coronavirus, al igual que la voluntad política de cooperación entre las naciones para preservar la vida del ser humano. cuba, uno de los países integrantes del área del caribe, desde el 29 de enero de 2020 aprobó el plan para la prevención y control del coronavirus, un día antes que la organización mundial de la salud declarara emergencia de salud internacional a causa del incremento de casos positivos de covid-19 a nivel internacional. las medidas aprobadas se aplicaron en el territorio, luego de que el 11 de marzo de 2020 se confirmara el diagnóstico de la enfermedad en tres turistas italianos. como parte de un proceso de transformación de la gestión gubernamental basada en ciencia e innovación, a partir de los desafíos emergentes en el enfrentamiento a la pandemia, el país se posicionó como el primero de américa latina y el caribe en desarrollar y producir una vacuna anti-sars-cov-2, llamada abdala (noda y chávez, 2021), resultado asociado a la creación de cinco candidatos vacunales. sin embargo, el virus en el mundo colapsó en su mayoría los sistemas de salud y desestabilizó las economías, una realidad que desde fines de junio de 2021 se agudizó con la dispersión de la variante delta. no exenta de esta situación epidemiológica, cuba reportó para esa fecha un incremento de casos positivos que tensó el sistema sanitario de algunas provincias. no obstante, indicadores como el avance de la vacunación nacional y las características del sistema de salud condicionaron el registro de un menor número de contagios en relación con las predicciones de tendencias (alonso et al., 2021). 6 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros en este escenario, el sistema de salud cubano es de carácter estatal, con servicios accesibles y gratuitos y uno de sus principios lo constituye el internacionalismo, evidenciado sobre todo en la labor del contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias “henry reeve”, desde su creación en septiembre de 2005, cuyos profesionales han brindado atención sanitaria dentro y fuera del país en contexto situacional de covid-19. por otra parte, más allá de las cifras o efectos, así como de las acciones ante la dispersión del coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave, que se actualizan con igual sistematicidad, “este agente patógeno provoca un efecto antisocial” (dörre, 2020, p. 52) que amerita un estudio igualmente profundo, debido a las transformaciones que ha implicado en el funcionamiento de las sociedades a nivel mundial. las medidas encaminadas a la prevención y el control de la enfermedad restringieron el contacto directo entre las personas y propiciaron que la comunicación digital desplazara las dinámicas informales de “hacerse oír” y “dejarse ver” en la plaza pública. una revisión de las manifestaciones de este fenómeno asociado a vínculos en comunidades virtuales contribuye a entender las intenciones con que se registran los usuarios en los servicios de plataformas de redes sociales, las actividades que realizan en sus perfiles y las relaciones que establecen con figuras públicas. interacciones que se reconfiguran con la crisis exteriorizada por el nuevo coronavirus, con incidencias bidireccionales para el espacio antropológico y geométrico. en concordancia con el incremento global de la usabilidad de internet y sus plataformas en este contexto, cuba registró durante el período, de una población total de 11.32 millones de personas, 7,7 millones de ciberusuarios, lo que representa un 68% de penetración. de esta cifra, 6,28 millones están integrados a redes sociales en línea, equivalente a un 55,5% de penetración (data reportal, 2021). la usabilidad de la tecnología en el país para el acceso a estos servicios y, en particular, el aumento de dispositivos insertados en la plataforma twitter se había registrado en los últimos cinco años (pérez, 2017). 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 a partir de estas valoraciones, el presente estudio se interesa por la influencia de las redes sociales en la opinión pública sobre la gestión de gobierno, las políticas de comunicación gubernamental reflejada en estas plataformas y el impacto de la información efectiva de los medios tradicionales en estos soportes. se plantea como objetivo la caracterización de la construcción simbólica de opiniones públicas sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria por covid-19, reflejada en los discursos y sus símbolos producidos en twitter entre el 31 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2021. en el período ocurrieron elevados niveles de actividad en los eventos comunicativos #cubaporlavida, #cubaporlasalud, #cubacoopera, #cubaviva, #cubasalvavidas y #conunanuevasonrisa, con tendencia a la estabilidad de las principales interacciones. hubo asimismo márgenes temporales coincidentes, como en otros estudios, con los límites de sentido, dadas las particularidades del medio, condicionadas por breves períodos de actividad agrupada en las etiquetas (hashtags) de modo que, una vez agotados los recursos lingüísticos y extralingüísticos en un contexto situacional específico, desaparecen las condiciones que originaron el debate en uno o más eventos noticiosos determinados (rodríguez et al., 2021). de igual forma, la pertinencia del marco muestral responde a las más de 200 solicitudes que recibió el comité del premio nobel de la paz para que en 2021 se le entregara este reconocimiento al contingente de médicos internacionalistas cubanos. esta campaña, impulsada por parlamentarios y personalidades políticas, académicas y artísticas de distintas partes del mundo, generó en la ventana temporal la conversación pública en la red social, asociada a etiquetas con una función viral de la información que vincularon, entre otros, acontecimientos noticiosos acerca del desempeño del contingente henry reeve en otros países. por último, cabe aclarar que, en el presente texto, los aportes teóricometodológicos y empíricos no están sujetos a condicionamientos ideológicos o intereses y valores personales de los autores que comprometan los resultados. además, los datos y las informaciones utilizadas son de dominio público (trinos) y no violan la privacidad o el derecho de ningún usuario citado. 8 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros metodología la investigación es correlacional-descriptiva, al relacionar y analizar los principales recursos lingüísticos, ya sean de texto, multimedia o grafo, en los discursos generados en el período de estudio, en los cuales se trasciende los 280 caracteres para profundizar en los componentes y sus valores simbólicos desde los sitios web a los cuales fueron dirigidos los mensajes, así como el establecimiento formal de relaciones transtextuales. la ruta de investigación científica empleada fue mixta (hernández y mendoza, 2018), única apta para identificar sentimientos consolidados en la plataforma según métricas de polaridad: un valor asociado a un conjunto de vocablos que presentan y representan la opinión reflejada en significados, y se sustenta en metodologías de análisis de sentimientos o minería de opiniones con valores, en escala de: negativo, neutro y positivo (ramírez, 2017), pues los estudios de procesos de interacción social y del comportamiento personal implican tanto elementos simbólicos como cuantificables (álvarez y barreto, 2010). desde una perspectiva transdisciplinar, se integran conocimientos de las ciencias informáticas y sociales para conformar un corpus lingüístico de términos más empleados por los usuarios vinculados a los eventos comunicativos. el método hermenéutico posibilitó interpretar significados textuales y evaluar cualitativamente los resultados matemáticos. la revisión de la literatura científica vinculada a conceptos de opinión pública fundamenta un sucinto examen comparativo de presupuestos teóricos, deónticos, empíricos y prácticos en uso, para una redefinición del mismo según las exigencias investigativas. las técnicas aplicadas (minería de datos en la web, análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo) permitieron: el acceso, monitoreo y examen de la información del gran banco de datos para abordar la construcción simbólica de las opiniones públicas en el discurso de twitter. de ahí que la triada contenido, estructura, uso permitiera el acceso a materiales de naturaleza icónico-sonora o no, metadatos y sus relaciones, así como a la interacción de los usuarios en otros espacios de la red vinculados a la esfera social de microblogueo (microblogging). 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 se utilizó como instrumento el software stela 5.2, desarrollado por la empresa datys de cuba, que está basado en el algoritmo no supervisado ssa-uo para el análisis de sentimientos en twitter mediante la detección de polaridades (ortega et al., 2013). la herramienta procesa los datos de la plataforma en un período de hasta 7 días anteriores a una fecha escogida, acción que se puede ejecutar de forma escalada y retrospectiva conforme avanza el tiempo. con la finalidad que se señala, se efectuó un muestreo probabilístico estratificado sistemático, entre el 31 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2021, que relacionó las seis etiquetas en un corpus lingüístico de 84.581 trinos (tuits): 17.065 originales, entre trinos con comentario y trinos simples, y 67.516 retrinos. el cálculo de las muestras tuvo un margen de error de 0,69 y una efectividad de la polaridad de un 70%. el análisis global relacionó: términos más utilizados, formatos de los discursos (menciones, retrinos, enlaces que redirigen a nuevos contenidos, respuesta e imágenes), hipertextos más socializados, polaridad, usuarios influyentes, idiomas utilizados y fechas de mayor actividad. el análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo complementa y trasciende las posibles configuraciones lingüísticas durante la interacción social de cada cuenta, estableciendo esquemas generales de entidades semiótico-discursivas y pragmáticas que reflejan las representaciones sociales en el discurso, con énfasis en las ideologías, dentro de las opiniones compartidas en el espacio de microblogueo. esto complementa dos visiones precedentes (rodríguez y haber, 2020; vásquez, 2019), al rebasar el vínculo entre texto, grafo y multimedia con la triada contenido, estructura y uso, para profundizar estas relaciones en otras plataformas destinatarias de transtextualidades o lo que pueden resultar trinos multimodales. esto suma una cuarta línea de investigación a las preexistentes. la medición se efectuó sobre el accionar de los tuiteros con el mayor número de relaciones sociales, en un total de 22.439 trinos provenientes de estas cuentas, y los usuarios de tipo personal vinculados en la cronología de los “líderes de opinión” o tuiteros (twitteratis), que condicionaron 10 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros su estatus de influencia social. en cuanto a los indicadores del análisis, estos fueron: caracterización general de los tuiteros a partir de cómo se autodefinen, cómo los observan los investigadores y qué impacto generan en la red social, en concordancia con los algoritmos de las plataformas; el análisis pragmático, que significa las fechas de creación de las cuentas, trinos relacionados en la plataforma por citación o mención de autores, estado de verificación de las mismas y enlaces vinculados en sus biografías, sumando términos clave en las conversaciones y las configuraciones simbólicas dentro y fuera de la plataforma, otros sitios de internet a los que redirigen los trinos; los acontecimientos noticiosos vinculados, considerados principales móviles del debate, como la contextualización de estos hechos, ya sean de naturaleza factual verdadera, experimental o de experiencia, y de evidencia cognitiva (bennett y segerberg, 2013). condicionantes del soporte para el debate con la pandemia también se han modificado sustancialmente prácticas de producción y gestión de todos los actores sociales, así como los escenarios de ocurrencia. twitter, en particular, se caracteriza por la utilización de recursos retóricos como la tropologización o confección de discursos complejos en un espacio breve (280 caracteres), a través de la metonimia, la ironía, la sinécdoque y la metáfora (gutiérrez, 2016). sin embargo, el espacio digital propicio durante la crisis sanitaria para la evaluación de la antesala, desarrollo, proyección y predicción de diversos procesos, objetos y fenómenos multidimensionales no está exento de las condicionantes pragmáticas propias del soporte y canal de comunicación (ximena, 2020), como: a) la intencionalidad política de las tecnologías; b) la desinformación dada por superabundancia de datos; c) la velocidad y la fragmentación como freno a la instauración de un verdadero sistema de saberes, opinión o conversación sobre asuntos de interés como vínculo entre las decisiones-acciones personales de usuarios, y la interacción social o colectiva; d) las variaciones en el lenguaje (exposición de unas configuraciones sobre otras y, con esto, de construcciones estereotipadas durante las reconstrucciones), incididas por las prácticas comunicativas, discursivas y lingüísticas en los nuevos escenarios infocomunicacionales, influyen y son transver11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 salizadas por el desarrollo de las tecnologías, internet y sus plataformas, como la esfera de microblogueo. reflexiones que subrayan a este espacio como un dispositivo más donde se reflejan las relaciones de poder, término sustentado en el concepto de hegemonía, que alude al vínculo equilibrado entre el consenso y la fuerza. estos vínculos se han explicado según los niveles macro-macro, micro-micro, macro-micro y micro-macro (mcleod et al., 1995) y, con posterioridad, han sido estructurados en lo individual (esquemas mentales y formación de identidad al medio externo), lo grupal o de interacciones sociales, la esfera organizacional/institucional o de relaciones sistémicas perteneciente a la esfera social, hasta el conjunto de grupos y sus posturas frente a acontecimientos específicos. así la construcción simbólica en que la opinión pública adquiere cualidades discursivas de tipo social e interaccional, generadas dentro de la comunicación en la red de redes desde sitios como twitter, es denominada conversación (carrera, 2011). respecto de la opinión pública, esta se define como todo escenario de participación política concebido como un espacio de construcción dialógica, donde los ciudadanos examinan y analizan asuntos comunes por medio de discursos y sus símbolos (díaz y pérez, 2018), lo que implica, aunque no siempre necesariamente, fuertes resultantes de hegemonismo. la integración de las teorías en torno al referente (aguilar, 2017; portillo, 2004) genera un concepto plural y heterogéneo: la construcción simbólica de las opiniones públicas, que aplica a las nuevas plataformas de redes sociales, pues implica no solo la “opinión publicada” o “del público”, sino microunidades de análisis (opiniones públicas). segmentos de estudio contenidos en los discursos, las prácticas y los eventos discursivo-sociales que, como parte de una construcción simbólica, requieren de atributos que les permitan ser conocidos y reconocidos como expresión del sentido común, “y para ello debe fundarse en códigos y lenguajes que se correspondan a los esquemas de percepción y apreciación de la época, y que sean compartidos por aquellas audiencias a las cuales nos dirigimos” (garcía, 2013, p. 190). la figura 1 resume la confluencia de los anteriores elementos en twitter. 12 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros figura 1. entidades semiótico-discursivas y pragmáticas para el estudio de la construcción simbólica de las opiniones públicas en twitter fuente: elaboración propia con las herramientas del sitio web https://app.diagrams.net. análisis de los resultados de los 84.581 trinos procesados, las actividades que predominan son: retrinos, menciones, relación de enlaces, trinos originales (entre trino con comentario y simple), trinos con imágenes y respuestas, en ese orden. de ahí que se produjera mayor socialización de contenido original, interpelación directa de los interlocutores o citación de cuentas y maximización de contenido vía hipertexto, que la producción de mensajes propios, la publicación de materiales icónicos y la conversación explícita o de tipo contestación-réplica (figura 2). las polaridades relacionadas constituyen: positivo (40.884 trinos), neutral (31.356), las cuales prevalecieron respecto a lo negativo (12.341). lo positivo y lo neutral tuvieron proximidad en sus valores como consecuencia de la relación de trinos con un lenguaje informativo y de exposición de hechos (figura 3). elementos de identidad personal elementos de identidad durante la interacción colectiva etiquetas o hashtags con�guraciónformal con�guración transtextual elementos lingüísticos (pragma-semióticos) contextualización con�guración de la cuenta establecimiento de relaciones de seguimiento actividades (retrinos, menciones, respuestas, trinos originales, selección de "me gusta", envío de mensajes vía directa, selección como contenido archivado, u otras implementadas como opción) símbolos en los cuales se agrupan las conversaciones en twi�er, así como determinadas comunidades virtuales trinos de 280 caracteres (u otras variaciones lingüística en los límites de espacio), con relaciones de texto grafomultimedia menciones etiquetas enlaces u otros metadatos con el vínculo multimodal de contenidoestructura uso, desarrollando con apoyo en otros sitios web a los cuales redirige la plataforma para completar el sentido relaciones de in�uencia social en twi�er: variación en el estatus de seguimiento y en las interaccines sociales e individuales (estructura-uso); toma de acciones-decisiones sociopolíticas en el ambiente info-comunicativo de microblogging; polarización del discurso y de las prácticas-eventos discursivo-sociales (efecto cascada o asimilación tendenciosa de un contenido por la socialización creciente del mismo); conformación de líderes de opinión en este espacio; y a�anzamiento de compromisos en comunidades virtuales especí�cas fragmentación (multimedialidad y tropologización) del lenguaje y unión de símbolos trantextuales acción de trinar con una intención, que genera reacciones en otras cuentas pauta por acontecimientos noticiables https://app.diagrams.net 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 figura 2. tipos de discurso fuente: elaboración propia con las herramientas de canva, a partir de los resultados obtenidos mediante stela. figura 3. polaridad del discurso fuente: elaboración propia con las herramientas de canva, a partir de los resultados obtenidos mediante stela. los días de mayor actividad fueron el 6, 7, 12, 11 y 4 de enero de 2021, en ese orden, coincidentes con acontecimientos noticiables. los trinos se trinos originales retrinos menciones relación de enlaces respuestas trinos con imágenes 0 25.000 50.000 75.000 positivo 48,3% negativo 14,6% neutral 37,1% 14 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros elaboraron mayoritariamente en idioma español (78.378), inglés (677), catalán (294), portugués (230) y turco (69). los términos más utilizados en los discursos de los usuarios refuerzan la intención de compromiso político y social de cuba a nivel nacional e internacional, con vocablos como: pueblo, país, mundo, colaboradores, misión, amor, médicos y cubanos, acompañados de una ideología que favorece y se apoya en una superestructura determinada, implicada en palabras como: revolución, patria y vía. el refuerzo de las acciones y decisiones sociopolíticas y de responsabilidad ciudadana para prevenir los contagios, ante el incremento en el número de pacientes positivos, se expresa en la citación reiterada de “casos” y “medidas”. por otra parte, la interpelación de cuentas institucionales y políticas es clave para el ejercicio de la construcción simbólica de las opiniones públicas y hace de las menciones a usuarios específicos una cualidad de los discursos en twitter, así como de sus prácticas y eventos discursivos sociales (figura 4). figura 4. términos más utilizados en discursos de usuarios vinculados a etiquetas fuente: elaboración propia con las herramientas de nubedepalabras, a partir de los resultados obtenidos mediante stela. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 asimismo, se refuerza la idea de que en un contexto de pandemia lo más importante es salvar vidas, expresado en las etiquetas que guían las conversaciones, pues los hashtags conducen a nuevas cuentas, temáticas y debates, a partir de las cuales se organizan las comunidades virtuales. estas conversaciones asumen configuraciones adversas a la tradición del concepto, ante la no necesaria toma de turno en un mismo tiempo o espacio, en forma de escritura conversacional (carrera, 2011). los términos más empleados en la biografía de los usuarios devienen manifestación directa de un tipo de ideología, en la cual se presenta a la cubanía (“cubano/a” y “cuba”) con varias palabras asociadas como “amante”, “fidelista” (de fidel castro ruz, líder histórico de la revolución cubana), “patria”, “siempre”, “fiel”, “joven”, “revolucionario/a” y “vida”, así como a profesiones y estatus educacionales o administrativos específicos en el origen de las cuentas: “director”, “periodista” y “especialista”. esto señala la influencia social de determinados participantes (figura 5). figura 5. términos más utilizados en discursos relacionados en las biografías de los usuarios fuente: elaboración propia con las herramientas de nubedepalabras, a partir de los resultados obtenidos mediante stela. 16 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros los principales enlaces relacionados en los trinos redirigen a informaciones en páginas web oficiales y mediáticas, sobre los beneficios del sistema social cubano, la implementación de medidas ante el incremento de casos positivos de covid-19, las complejidades emergentes de la situación epidemiológica y la obra de la henry reeve (tabla 1). tabla 1. hipertextos más socializados en los tuits enlaces más socializados en el discurso frecuencia presidencia y gobierno de cuba (2021, 16 de enero) 741 granma (2021, 4 de enero) 734 presidencia y gobierno de cuba (2021, 4 de enero) 719 fuente: elaboración propia a partir de los resultados obtenidos mediante stela. por otra parte, los usuarios más influyentes son de carácter gubernamental, mediático o institucional (de tipo profesional), así como de cuentas personales, en este orden: @diazcanelb (conceptualización: representante gubernamental de cuba, primer secretario del comité central del partido comunista de cuba y presidente de la república de cuba; autodefinición: comprometido con las ideas martianas de fidel y raúl; estado verificado); @granmadigital (autodefinición y conceptualización: órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba; estado verificado); @presidenciacuba (autodefinición y conceptualización: organización gubernamental de cuba. cuenta oficial de la presidencia de la república de cuba; estado verificado); @mep_cuba (conceptualización y autodefinición: ministerio de economía y planificación física, perfil oficial del ministerio de economía y planificación de la república de cuba, organismo fundado el 11 de marzo de 1961, estado verificado); @minsapcuba (autodefinición y conceptualización: ministerio de la salud pública de la república de cuba; estado no verificado); @dezurdateam (autodefinición: #dezurdateam la unidad dentro de los principios. esa es nuestra línea!; conceptualización: cuenta personal que defiende la unidad e integración de los países de américa latina y el caribe; estado no verificado); @cubadebatecu (autodefinición: cubadebate, contra el terrorismo mediático; conceptualización: cuenta de un medio de comunicación social que se opone 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 al terrorismo mediático; estado no verificado); @drdurangarcia (autodefinición: revolucionario cubano, padre, abuelo y epidemiológico; conceptualización: director nacional de epidemiología del @minsapcuba; estado no verificado); @japortalmiranda (autodefinición: padre, abuelo, revolucionario; conceptualización: ministro de salud pública de la república de cuba; estado verificado). todas estas cuentas personales presentan enlaces de sitios mediáticos e institucionales, vinculados en sus biografías. estos usuarios acumulan miles de seguidores (entre los 490,9 k y los 19,1 k) y solo aceptan seguir a poco más de 100 personas en promedio. la antigüedad de los mismos se registra, en ese orden de preferencia, entre los años 2018, 2019, 2010, 2014 y 2020. tiempos de interacción social acumulada en twitter que justifican la existencia de miles de trinos asociados a estas cuentas (entre los 5.051 y 1.105). al extraer de modo automatizado los mensajes de los usuarios más influyentes y de las cuentas personales vinculadas en su cronología, se obtuvo un corpus lingüístico de 22.439 trinos, procesado mediante las anotaciones interpretativas de campo para el análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo. la figura 6 muestra los conceptos clave obtenidos. figura 6. relaciones del análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo fuente: elaboración propia con la aplicación de diagrams. identidad patria sangre futuro defensa ideas continuidad pueblo victoria resistencia historia efemérides 18 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros en los mensajes se descubren las siguientes afiliaciones entre los términos y expresiones que más utilizan los usuarios (figura 7), enlazados con las precedentes construcciones simbólicas y sus descriptores, asociados en los discursos particulares (tabla 2). figura 7. relaciones lingüístico-pragmáticas que utilizan los usuarios fuente: elaboración propia con la aplicación de diagrams. tabla 2. vínculo contenido-estructura-uso en discursos afines por ideología conceptos de configuración simbólica descriptores de tipo contenido, estructura y uso identidad huella, cooperación, lazos patria amistad, cuba, #cubaviva, solidaridad, heroísmo, #cubaporlavida, orgullosa, amada, barrio, libres, independientes, soberanos, socialistas, nación pacífica ideas verdad, dignidad historia-efemérides raíces, libertad, libertad renovada, libertad conquistada, plena libertad, sigue iluminando, memoria histórica, convicciones, derecho, hazaña, lucha, revolución, país, tenemos memoria, nuestra sangre guerra, sangriento defensa países patrocinadores del terrorismo, terrorismo de estado, inmorales, #concubanotemetas, batalla, covid-19, maniobra, imperio, absurda, hipócrita, injusta, gobierno eeuu, mafia cubano miamense, acciones mercenarias, imperialistas, amenazas, mentira, víctima, crueles, sanciones, bloqueo, genocida, guerrilla semiológica, cruel política imperial, unilaterales, paradigmas neoliberales palabras clave y expresiones centrales sobre la cooperación de cuba al enfrentamiento de la crisis sanitaria por covid-19 a nivel nacional e internacional centro de trabajo comunidades uso nasobuco familias de viajeros familias cubanas asistencia social ingreso domiciliario tarea trabajo medidas medidasestablecidas lo establecido cuidado personal autoresponsabilidad responsabilidad percepción de riesgo disciplina higiene distanciamiento físico número de casos debe obligatorio todos individual colectiva cumplir cumplimiento trabajamos bien mayor control virus propagación epidemia poderosafuerza necesario reducir cortar frenar transmisión transmisión autóctona método ciencia cienciacubana talento cientí�co soberanía tecnológica superarnos mas que una vacuna, es un país soberana respuesta puesto empeño sacri�cio entrega enaltecedor emotivointercambio buenas noticias cientí�cos cubanos henry reeve salva vida 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 conceptos de configuración simbólica descriptores de tipo contenido, estructura y uso continuidad vamos por más, saldremos adelante, #somoscontinuidad, continuidad, caravana de la libertad pueblo, victoria, resistencia unido, empeño, nosotros, mismos, talento, voluntad, inquebrantable, decisión, genes, cubanos, #somoscuba, sentimientos compartidos, compromiso, ejemplo, razón, heroísmo, dignidad, vergüenza, grandeza, nobleza, respetar futuro #unmejorpaís, merecemos, prosperidad, destino, crecerse, desafíos, niños, jóvenes, camino de fidel, anticuerpos culturales, salir adelante, universitarios, mejor, intercambio profundo, inteligente, propuestas comprometidas, podremos, ya, inspira, impulsa, cada día, conocimiento, mejores caminos, hombres, mujeres, ciencia, epidemia, vamos a superar fuente: elaboración propia. la influencia de personalidades en los discursos de la plataforma refleja las figuras de fidel castro y josé martí (héroe nacional). una de las frases martianas más reproducidas es: “la verdadera medicina no es la que cura, sino la que precave: la higiene es la verdadera medicina”. por otra parte, las glosas fidelistas interpelan de manera directa a estructuras sociales: “obrero”, “maestro”, “médico”, “científicos”, “artistas”, “barrio”, “cuadra”, “hogar”, “isla”, y una de sus citas vinculadas al contexto sanitario internacional es: “antes los pueblos luchaban y luchan todavía con honor por un mundo mejor y más justo, pero hoy tienen que luchar, además, y sin alternativa posible, por la propia supervivencia de la especie” (vigencia). se recrea la exaltación a la vida como una forma de alcanzar el nuevo año en medio de la compleja crisis sanitaria nacional e internacional. de esta forma la supervivencia se convierte en un valor estrechamente relacionado al aniversario de la revolución cubana, que tiene un statu quo material e inmaterial para sobrevivir. de igual forma, se reitera la plataforma como un espacio para expresar “buenos deseos” y “felicitaciones” al pueblo cubano, asociados a símbolos patrios y la continuidad generacional de un legado, a través de la construcción de un imaginario acerca de este “pequeño país” que, además del enfrentamiento a la covid-19, “resiste” a una fuerza política y socioeconómica “externa”. por ejemplo, @diazcanelb, con un total de 60 informaciones de medios sociales y una sólida correlación con estas fuentes, comentó el 31 de diciembre de 2020: “#cubaviva. el abrazo agradecido a nuestro pueblo. la gratitud y el abrazo sentido a la familia cubana, por ser inspiración, por su comprensión, participación y aporte. en https://twitter.com/hashtag/cubaviva?src=hashtag_click 20 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros familia celebremos el nuevo año y el 62 aniversario de la revolución. viva, cuba viva”. este usuario, al igual que los restantes, cuentan con cifras elevadas de interacción social de mensajes, con 100 y más respuestas; sobre 1.000 retrinos y selección de alrededor de los 2.000 o más “me gusta”, lo que evidencia un compromiso afectivo, personalizado y específico, que puede tener más trascendencia si se comparte el trino original. entre los acontecimientos noticiosos que guiaron los temas de debate, colocados como contenido más allá de los 280 caracteres, está la convocatoria a trinar por el día de la ciencia cubana, la reproducción de pensamientos de autocuidado y responsabilidad individual como: “tu sólo tienes una vida, no la desperdicies” y “#cuidatuvidapor”. entre los eventos noticiables se encuentran: la donación de china de 38 unidades de ventiladores pulmonares y el arribo de una brigada perteneciente al contingente internacional henry reeve, procedente de “#kuwait”. respecto a la anterior @minsapcuba refirió en su trino del 3 de junio de 2021: “regresaron a la patria más de un centenar de colaboradores de la #brigadahenryreeve que laboró en #kuwait, donde atendieron a 33 mil 753 pacientes y realizaron 374 mil 680 procederes de enfermería. #cuba los recibe orgullosa. #cubaporlavida”, que resalta la labor de ese personal en otros países en el enfrentamiento al nuevo coronavirus. dentro de los discursos icónico-sonoros se socializan las conferencias de prensa acerca del enfrentamiento de la nación a la pandemia, cuyo orador es el doctor francisco durán garcía, director de epidemiología del ministerio de salud. materiales retransmitidos en diversos espacios informativos diariamente, con cifras actualizadas del cierre del día precedente, sobre casos confirmados con el virus, activos, su evolución clínica, así como las defunciones y sus causas, entre otros, y el panorama de la covid-19 en el mundo. conclusiones y discusión los resultados del presente estudio coinciden con otras investigaciones en contexto situacional de covid-19 (carrió et al. 2021; conde et al., 2021; manfredi et al., 2021), relacionados con dos reflexiones en twitter: por una https://twitter.com/hashtag/brigadahenryreeve?src=hashtag_click https://twitter.com/hashtag/brigadahenryreeve?src=hashtag_click https://twitter.com/hashtag/kuwait?src=hashtag_click https://twitter.com/hashtag/cuba?src=hashtag_click https://twitter.com/hashtag/cubaporlavida?src=hashtag_click 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 parte, la importancia de la plataforma social de microblogueo para la viralización de informaciones a través de cuentas oficiales sobre cómo actuar de forma individual y colectiva ante la crisis sanitaria y, por otra parte, la interrelación entre usuarios mediáticos y políticos para conformar estrategias discursivas específicas, que conjugan a través de la herramienta canalsoporte recursos de la política de bien público, la comunicación política, la comunicación y la información, en general. sin embargo, la naturaleza de estos fenómenos condiciona la dinámica en el campo de acción, desde la reproducción y socialización ideológica –como la experiencia acústica dentro de una cámara de eco–, el acercamiento o no de los ciberciudadanos a las decisiones gubernamentales, mediado por vínculos de influencia social, legitimidad, confiabilidad y respeto en la blogosfera, hasta el establecimiento de relaciones de poder en los niveles de la propia comunicación política y el intrapersonal que, por consiguiente, se expresan en unas configuraciones lingüísticas y simbólica sobre otras (arce et al., 2021; avaro, 2021; cebral y sued, 2021; flores et al., 2021; olmedo, 2021; villodre, 2021). de ahí que la construcción simbólica de las opiniones públicas sobre las temáticas se manifieste con la homogenización de textos acerca de la preservación de la salud y la elaboración de transtextualidades con valores añadidos en favor de determinadas ideologías y compromisos de figuras públicas. hechos estos que visibilizan opiniones, informaciones, acciones y emociones polarizadas, orientadas a debates acerca de la provisión de recursos, la disminución de riesgos e incidencias de la enfermedad en el número de contagios y defunciones, la edición de mensajes de apoyo e informativos, la ejecución de acciones voluntarias grupales, la sistematización de la gestión estatal y la alternatividad ante noticias falsas, durante la etapa de crisis (pulido et al., 2021; rodríguez et al., 2021), en la cual se enmarca la presente investigación. pese a las limitaciones del estudio, como resultado del contexto situacional y lingüístico y adscritas a las características del soporte, aplica una perspectiva transdisciplinar imprescindible para el desarrollo de futuras investigaciones sobre opinión pública en twitter, que exige de la integración de las ciencias sociales e informáticas (avaro, 2021). en este sentido, 22 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros a partir de la sistematización teórica y los resultados empíricos, se presenta un esquema del tipo diagrama conceptual como una guía metodológica para futuros estudios sobre la construcción simbólica de las opiniones públicas y de análisis crítico del discurso multimodal y de enfoque sociocognitivo en la plataforma de microblogueo. asimismo, establece pautas del método aplicable a otras investigaciones, para la determinación de conceptos de configuración simbólica y descriptores de tipo contenido-estructura-uso, en discursos afines por ideologías, al igual que las relaciones lingüístico-pragmáticas que utilizan los usuarios, a través de palabras clave y expresiones centrales del discurso, así como las relaciones del análisis crítico, en general. la construcción simbólica de opiniones públicas sobre la cooperación de cuba en contexto de crisis sanitaria por covid-19 se caracteriza en el período analizado por las transtexualidades orientadas por la socialización de contenido (retrinos), la interpelación o mención de usuarios profesionales (mediáticos, políticos e institucionales) y la configuración segmentada del sentido de los mensajes (280 caracteres), a través de la adjunción de metadatos (etiquetas, menciones y direcciones url vinculadas a otros sitios web del tipo oficial que relacionan acontecimientos noticiosos). estas interacciones predominantes estuvieron polarizadas hacia ideologías en favor de las políticas gubernamentales de cuba en crisis sanitaria, como parte de estrategias discursivas y comunicativas de líderes de opinión o tuiteros, ya sea de las tipologías profesional o usuarios personales registrados. referencias aguilar, l. (2017). una reconstrucción del concepto de opinión pública. revista mexicana de opinión pública, 23, 125-148. https://doi. org/10.22201/fcpys.24484911e.2017.23.60908 alonso, r., figueredo, o., izquierdo, l., fariñas, l. y terrero, a. (2021). vacunas cubanas frente a las variantes del sars-cov-2: impactos de la inmunización en el país. cubadebate, 20 de agosto. http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/20/vacunas-cubanas-frente-a-lasvariantes-del-sars-cov-2-impactos-de-la-inmunizacion-en-el-pais/ https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2017.23.60908 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2017.23.60908 http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/20/vacunas-cubanas-frente-a-las-variantes-del-sars-cov-2-impactos-de-la-inmunizacion-en-el-pais/ http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/20/vacunas-cubanas-frente-a-las-variantes-del-sars-cov-2-impactos-de-la-inmunizacion-en-el-pais/ http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/20/vacunas-cubanas-frente-a-las-variantes-del-sars-cov-2-impactos-de-la-inmunizacion-en-el-pais/ 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 álvarez, l. y barreto, g. (2010). el arte de investigar el arte. editorial oriente. arce, s., vila, f. y fondevila, j. f. (2021). polarización en twitter durante la crisis de la covid-19: caso aislado y periodista digital. revista de comunicación, 20(2). https://doi.org/10.26441/rc20.2-2021-a2 avaro, d. (2021). algoritmos y pandemia. tres claves emergentes para futuros análisis sobre opinión pública. revista mexicana de opinión pública, 31, 41-53 41. https://doi.org/10.22201/ fcpys.24484911e.2022.31.78883 bennett, l. y segerberg, a. (2013). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. cambridge university press. https://doi.org/10.1017/cbo9781139198752 carrera, m. p. (2011). variaciones sobre la conversación y la red. telos, 88, 37-45. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero088/variaciones-sobre-la-conversacion-y-la-red/?output=pdf carrió, m. l., conejero, j. a., pérez, a. y solares, p. a. (2021). el respeto al poder en twitter en la crisis española por el covid-19. clac, 86, 119-134. https://doi.org/10.5209/clac.72653 cebral, m. y sued, g. e. (2021). los inicios de la pandemia de covid-19 en twitter. análisis computacional de la conversación pública en lengua española. cuadernos.info, 49, 1-25. https://doi.org/10.7764/ cdi.49.27467 conde, m. a., prada, o. a. y pullaguari, k. p. (2021). comunicación gubernamental pre-covid de los presidentes hispanohablantes en twitter. universitas, 34, 63-86. https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.03 data reportal (2021). digital 2021 cuba january. data reportal, enero. https://datareportal.com/reports/digital-2021-cuba https://doi.org/10.26441/rc20.2-2021-a2 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.78883 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.78883 https://doi.org/10.1017/cbo9781139198752 https://doi.org/10.5209/clac.72653 https://doi.org/10.7764/cdi.49.27467 https://doi.org/10.7764/cdi.49.27467 https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.03 https://datareportal.com/reports/digital-2021-cuba 24 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros díaz, v. y pérez, e. (2018). barómetro de opinión pública del parlamento de navarra. universidad pública de navarra. http://www.unavarra.es/ digitalassets/237/237549_100000barometro-2018-informe.pdf díaz-canel, m. [@diazcanelb]. (2020,). #cubaviva. el abrazo agradecido a nuestro pueblo. la gratitud y el abrazo sentido a la familia cubana, por ser inspiración. [tweet] 31 de diciembre. https://twitter. com/diazcanelb/status/1344669174270988292 dörre, k. (2020). estado de excepción. una contribución a la economía política de la epidemia. teoría y cambio social. la nueva américa latina. boletín del grupo de trabajo teoría social y realidad latinoamericana, 1(1), 52-62. https://www.clacso.org/boletin1-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-del-grupo-de-trabajo-teoriasocial-y-realidad-latinoamericana/ flores, r . p., arévalo, r . i. y góngora, g. e. (2021). comunicación sobre covid-19 en twitter: liderazgo y dialéctica. presidentes de méxico, españa, estados unidos. comuni@ccion, 12(4). https://doi. org/10.33595/2226-1478.12.4.546 garcía, j. (2013). revolución, socialismo, periodismo. la prensa y los periodistas cubanos ante el siglo xxi. pablo de la torriente. granma (2021, 4 de enero). la henry reeve también con su huella de amor en kuwait. por yenia silva correa. http://www.granma. cu/cuba/2021-01-04/la-henry-reeve-tambien-con-su-huella-deamor-en-kuwait-04-01-2021-02-01-26 gutiérrez, v. (2016). retórica de los discursos digitales. una propuesta metodológica para el análisis de los discursos en twitter. aposta. revista de ciencias sociales, 69, 67-103. http://apostadigital.com/ revistav3/hemeroteca/vgutsan.pdf hernández, r . y mendoza, ch. (2018). metodología de la investigación. las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. mcgraw-hill. http://www.unavarra.es/digitalassets/237/237549_100000barometro-2018-informe.pdf http://www.unavarra.es/digitalassets/237/237549_100000barometro-2018-informe.pdf https://twitter.com/diazcanelb/status/1344669174270988292 https://twitter.com/diazcanelb/status/1344669174270988292 https://www.clacso.org/boletin-1-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-del-grupo-de-trabajo-teoria-social-y-realidad-latinoamericana/ https://www.clacso.org/boletin-1-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-del-grupo-de-trabajo-teoria-social-y-realidad-latinoamericana/ https://www.clacso.org/boletin-1-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-del-grupo-de-trabajo-teoria-social-y-realidad-latinoamericana/ https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.4.546 https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.4.546 http://www.granma.cu/cuba/2021-01-04/la-henry-reeve-tambien-con-su-huella-de-amor-en-kuwait-04-01-2021-02-01-26 http://www.granma.cu/cuba/2021-01-04/la-henry-reeve-tambien-con-su-huella-de-amor-en-kuwait-04-01-2021-02-01-26 http://www.granma.cu/cuba/2021-01-04/la-henry-reeve-tambien-con-su-huella-de-amor-en-kuwait-04-01-2021-02-01-26 http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/vgutsan.pdf http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/vgutsan.pdf 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 manfredi, j. l., amado, a. y waisbord, s. (2021). twitter presidencial ante la covid-19: entre el populismo y la política pop. comunicar, 29(66), 83-94. https://doi.org/10.3916/c66-2021-07 mcleod, j., zhongdang, p. y rucinski, d. (1995). levels of analysis in public opinion research, public opinion and the communication of consent. the guilford press. ministerio de salud pública de cuba [@minsapcuba] (2021). regresaron a la patria más de un centenar de colaboradores de la #brigadahenryreeve que laboró en #kuwait, donde atendieron a 33 mil 753 pacientes. [tweet] 3 de enero. https://twitter.com/ search?q=regresaron a la patria más de un centenar de colaboradores de la %23brigadahenryreeve &src=typed_query noda, s. y chávez, l. (2021, 22 de julio). abdala: primera vacuna anti-covid-19 desarrollada y producida en américa latina y el caribe. ministerio de salud pública. https://salud.msp.gob.cu/abdalaprimera-vacuna-anti-covid-19-desarrollada-y-producida-en-america-latina-y-el-caribe/ olmedo, r . a. (2021). #susanadistancia ante covid-19 en méxico. campañas y redes gubernamentales en twitter. revista mexicana de opinión pública, 31, 17-38. https://doi.org/10.22201/ fcpys.24484911e.2022.31.77923 ortega, r., fonseca, a., gutiérrez, y. y montoyo, a. (2013). ssa-uo: unsupervised twitter sentiment analysis. [ponencia] second joint conference on lexical and computational semantics of the seventh international workshop on semantic evaluation association for computational linguistics, georgia (pp. 501-507). https://www. academia.edu/7553479/ssa_uo_unsupervised_twitter_sentiment_analysis pérez, e. (2017). dinámicas discursivas del nuevo periodismo electrónico, sobre procesos políticos de alto perfil de polarización, en el eshttps://doi.org/10.3916/c66-2021-07 https://twitter.com/search?q=regresaron a la patria m%c3%a1s de un centenar de colaboradores de la %23brigadahenryreeve &src=typed_query https://twitter.com/search?q=regresaron a la patria m%c3%a1s de un centenar de colaboradores de la %23brigadahenryreeve &src=typed_query https://twitter.com/search?q=regresaron a la patria m%c3%a1s de un centenar de colaboradores de la %23brigadahenryreeve &src=typed_query https://salud.msp.gob.cu/abdala-primera-vacuna-anti-covid-19-desarrollada-y-producida-en-america-latina-y-el-caribe/ https://salud.msp.gob.cu/abdala-primera-vacuna-anti-covid-19-desarrollada-y-producida-en-america-latina-y-el-caribe/ https://salud.msp.gob.cu/abdala-primera-vacuna-anti-covid-19-desarrollada-y-producida-en-america-latina-y-el-caribe/ https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77923 https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77923 https://www.academia.edu/7553479/ssa_uo_unsupervised_twitter_sentiment_analysis https://www.academia.edu/7553479/ssa_uo_unsupervised_twitter_sentiment_analysis https://www.academia.edu/7553479/ssa_uo_unsupervised_twitter_sentiment_analysis 26 construcción simbólica de opiniones públicas en twitter... giselle maría méndez hernández y otros cenario mediático latinoamericano. [tesis doctoral] universidad de la habana, cuba. portillo, m. (2004). culturas juveniles y cultura política: la construcción de la opinión pública de los jóvenes de la ciudad de méxico. [tesis doctoral] universidad autónoma de barcelona, españa. http:// hdl.handle.net/10803/4186 presidencia y gobierno de cuba (2021, 16 de enero). la apuesta de cuba sigue siendo por la vida. por yaima puig meneses. https://www. presidencia.gob.cu/es/noticias/la-apuesta-de-cuba-sigue-siendopor-la-vida/ presidencia y gobierno de cuba (2021, 4 de enero). si trabajamos bien podemos disminuir los niveles de contagio. por yaima puig meneses. https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/si-trabajamos-bienpodemos-disminuir-los-niveles-de-contagio/ pulido, m., hernández, v. y lozano, a. a. (2021). uso institucional de twitter para combatir la infodemia causada por la crisis sanitaria de la covid-19. el profesional de la información, 30(1). https://doi. org/10.3145/epi.2021.ene.19 ramírez, a.c. (2017). polaridad en redes sociales y principales indicadores financieros del sector asegurador. [tesis de maestría] escuela colombiana de ingeniería julio garavito, bogotá. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/626 rodríguez, k. y haber, y. (2020). análisis de sentimientos en twitter aplicado al #impeachment de donald trump. revista mediterránea de comunicación, 11(2), 199-213. https://doi.org/10.14198/medcom2020.11.2.23 rodríguez, k., haber, y. y fonseca, r . (2021). análisis discursivo de las vacunas anticovid-19 en twitter. cuestión, 70(3), 1-26. https:// doi.org/10.24215/16696581e624 http://hdl.handle.net/10803/4186 http://hdl.handle.net/10803/4186 https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/la-apuesta-de-cuba-sigue-siendo-por-la-vida/ https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/la-apuesta-de-cuba-sigue-siendo-por-la-vida/ https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/la-apuesta-de-cuba-sigue-siendo-por-la-vida/ https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/si-trabajamos-bien-podemos-disminuir-los-niveles-de-contagio/ https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/si-trabajamos-bien-podemos-disminuir-los-niveles-de-contagio/ https://doi.org/10.3145/epi.2021.ene.19 https://doi.org/10.3145/epi.2021.ene.19 https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/626 https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/626 https://doi.org/10.14198/medcom2020.11.2.23 https://doi.org/10.14198/medcom2020.11.2.23 https://doi.org/10.24215/16696581e624 https://doi.org/10.24215/16696581e624 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 1. e25110 vásquez, l. c. (2019). semiosis entre palabras e imágenes en twitter. ¿cómo construyen significados los candidatos presidenciales de las elecciones 2017 de chile? galáxia, 42, 40-56. https://doi. org/10.1590/1982-25532019340436 villodre, j. (2021). colaboración entre administraciones públicas y ciudadanía en twitter durante la crisis del covid-19 en españa. gapp, 26, 81-91. https://doi.org/10.24965/gapp.i26.10845 ximena, a. (2020). nuevas narrativas mediáticas y disputas de sentido. alcance, 9(22), 53-59. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=s2411-99702020000100053 https://doi.org/10.1590/1982-25532019340436 https://doi.org/10.1590/1982-25532019340436 https://doi.org/10.24965/gapp.i26.10845 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2411-99702020000100053 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2411-99702020000100053 comunidades de marca en instagram: estudio de las estrategias de las mejores universidades del mundo artículos comunidades de marca en instagram: estudio de las estrategias de las mejores universidades del mundo* brand communities on instagram: study of the strategies of the world’s best universities* comunidades de marca no instagram: estudo das estratégias das melhores universidades do mundo* 10.5294/pacla.2022.25.4.5 belén moreno-albarracín1 tania blanco-sánchez2 1 https://orcid.org/0000-0003-1680-7389. universidad de málaga, españa. belenmorenoa@uma.es 2 https://orcid.org/0000-0003-4212-7061. universidad de extremadura, españa. taniabs@unex.es recibido: 19/04/2022. enviado a pares: 12/05/2022. aprobado por pares: 18/07/2022. aceptado: 21/08/2022. * esta investigación cuenta con la financiación del ministerio de universidades del gobierno de españa a través del programa de formación del profesorado universitario (fpu19/02532). también, por la junta de extremadura (consejería de economía, ciencia y agenda digital) y por la unión europea “fondo europeo de desarrollo regional. una manera de hacer europa”. ayuda gr21028. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: moreno-albarracín, b. y blanco-sánchez, t. (2022). comunidades de marca en instagram: estudio de las estrategias de las mejores universidades del mundo. palabra clave, 25(4), e2545. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.5 resumen las redes sociales, entre ellas instagram, favorecen la construcción de comunidades universitarias que trascienden el campus debido a su carácter audiovisual y a su afianzamiento como herramientas comunicativas en el ámbito educativo. por ello se plantea como objetivo principal analizar las estrategias implementadas en la plataforma por las cinco mejores universidades del mundo según la clasificación de shanghái, con el fin de determinar las acciones destinadas a promover una comunidad intencional y evaluar el impacto generado por ellas en la comunidad real. para desarrollar la investigación se optó por una metodología cuantitativa y cualitativa, realizando un análisis de impacto de los perfiles mediante la herramienta fanpage karma, y un análisis de contenido de la semiótica del discurso, empleando excel y el software estadístico spss. se examinaron los 394 posts publicados por las universidades de harvard, stanford, cambridge, instituto de tecnología de massachusetts (mit) y california berkeley entre el 1°. de septiembre y el 31 de diciembre de 2021, los tres primeros meses de curso académico comunes en estados unidos y reino unido. los resultados evidencian una relación no proporcional entre frecuencia de publicación e impacto, así como la existencia de variables semióticas comunes sobre las que se fundamenta el mensaje. no obstante, se halla una dicotomía entre las acciones de las universidades norteamericanas y la única británica, reflejando la influencia que los factores idiosincráticos ejercen sobre el diseño de la estrategia de social media. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): análisis de contenido; análisis comparativo; comunicación interactiva; comunidad; redes sociales; medios sociales; universidad. abstract social media, including instagram, favor the construction of university communities beyond the campus due to their audiovisual nature and consolidation as communication tools in the educational field. thus, the main objective is to analyze the strategies implemented on the platform by the top five world universities according to the shanghai ranking to determine the actions aimed at promoting an intentional community and assess the impact caused by them in the real-life community. for this research, a quantitative and qualitative methodology was chosen, performing an impact analysis of the profiles using the fanpage karma tool and a content analysis of the semiotics of discourse with excel and spss statistical software. we examined 394 posts by the universities of harvard, stanford, cambridge, massachusetts institute of technology (mit), and california berkeley between september 1 and december 31, 2021, the first three months of the academic year typical to the united states and the united kingdom. the results show a non-proportional relationship between post frequency and impact and the existence of shared semiotic variables on which the message is based. however, a dichotomy is found between the actions of north american universities and the british one, reflecting the influence of idiosyncratic factors on the design of social media strategy. keywords (source unesco thesaurus): content analysis; comparative analysis; interactive communication; community; social networks; social media; university. resumo as redes sociais, entre elas o instagram, favorecem a construção de comunidades universitárias que transcendem o campus devido a seu caráter audiovisual e sua confiança como ferramentas comunicativas no contexto educacional. por isso, propõe-se como objetivo principal deste estudo analisar as estratégias implementadas na plataforma pelas cinco melhores universidades do mundo, segundo a classificação de shanghái, a fim de determinar as ações destinadas a promover uma comunidade intencional e avaliar o impacto gerado por elas na comunidade real. para desenvolver a pesquisa, optou-se por uma metodologia quantitativa e qualitativa, realizando uma análise de impacto dos perfis mediante a ferramenta fanpage karma e uma análise de conteúdo da semiótica do discurso, utilizando o excel e o software estatístico spss. foram examinados os 394 posts publicados pelas universidades de harvard, stanford, cambridge, massachusetts institute of technology e california berkeley entre 1° de setembro e 31 de dezembro de 2021, os três primeiros meses de curso acadêmico comuns nos estados unidos e no reino unido. os resultados evidenciam uma relação não proporcional entre frequência de publicação e impacto, bem como a existência de variáveis semióticas comuns sobre as quais a mensagem está fundamentada. contudo, constata-se uma dicotomia entre as ações das universidades estadunidenses e a única britânica, o que reflete a influência que os fatores idiossincráticos exercem sobre o desenho da estratégia de social media. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): análise de conteúdo; análise comparativa; comunicação interativa; comunidade; redes sociais; meios sociais; universidade. introducción la consolidación de espacios de participación digital para las organizaciones y sus stakeholders ha propiciado que las redes sociales se configuren como escenarios idóneos para la implementación de acciones de relaciones públicas (marauri, pérez y rodríguez, 2014), siendo fundamentales para acercar las universidades a los estudiantes (chen, yuang y zhu, 2021) y potenciar tanto la fidelidad (liu, xiao, fang, zhang y lin, 2020) como la confianza del público (cheung, pires, rosenberger, leung y ting, 2021). en estas plataformas la comunicación fluye en dos sentidos, ya que fueron concebidas como instrumentos para las conexiones digitales entre conocidos. esta cercanía, inherente a su modelo de negocio, se traslada actualmente a los vínculos que las organizaciones forjan en ellas con sus públicos objetivos. así, la bidireccionalidad es fundamental para la efectividad de las redes sociales, ya que la gestión de los perfiles no es rentable si solo se emplean como escaparates publicitarios o de propaganda (román-san-miguel, olivares-garcía y cartes-barroso, 2021). en este escenario, el engagement se posiciona como un concepto clave para medir el impacto de las acciones en la construcción de las comunidades de marca y evaluar qué contenido favorece su crecimiento. es más, este “compromiso” puede definirse como un estado psicológico, resultado de la interactividad y de las experiencias compartidas entre los usuarios y las organizaciones (brodie, juric, ilic y hollebeek, 2011). asimismo, cabe mencionar que esas relaciones de compromiso están dirigidas siempre al logro de unos objetivos por parte de la marca (dhanesh, 2017). ahora bien, las universidades, entendidas tradicionalmente como vehículos de creación y transmisión de conocimientos (rodríguez, garcía y cerdá, 2018), son ahora instituciones 3.0 e incluso 4.0 (pedroza, 2018; bazán 2019). presentan necesidades comunicativas específicas, relacionadas con la difusión de su oferta académica y de unos valores institucionales atractivos para alumnos afines, y destinan recursos a diferenciarse virtualmente en un entorno que carece de fronteras. este panorama puede relacionarse con la elevada competitividad existente en el sector (alcolea, rodríguez y núñez, 2020), así como con el importante rol de las universidades como agentes comunicativos que, dados sus requerimientos informativos propios, deben desarrollar e implementar estrategias igualmente específicas. entre las plataformas sociales empleadas por las instituciones académicas, instagram no solo destaca como instrumento para la docencia (marín y cabero, 2019), sino también como herramienta comunicativa destinada a la construcción, gestión y transmisión de su identidad online. además, en esta red social está presente y activo el principal grupo de interés de las universidades: los alumnos (alcolea, rodríguez y núñez, 2020; otero y giraldo, 2021). de este modo, está llegando a concebirse como un agente de construcción de comunidades educativas (shahbaznezhad, dolan y rashidirad, 2020; shields y peruta, 2019), caracterizado por la virtualidad, la integración de usuarios conocidos o desconocidos, la conciencia de grupo y la extensión del contenido hacia nuevos miembros (pérez y rodríguez, 2012). a este respecto, la literatura previa ensalza la predilección por esta red social para la construcción de comunidades universitarias online (lafuente-ruiz-de-sabando, zorrilla y forcada, 2018). tanto es así que seis de cada diez universidades en el mundo cuentan con más seguidores en instagram que en twitter o en facebook (santoveña-casal y bernal bravo, 2019). entre ellas, harvard destaca con más de dos millones de seguidores en su cuenta de instagram. un número reseñable en comparación con el de otras instituciones de prestigio como la universidad de oxford, la mejor de europa (webometrics, 2022), que cuenta con un millón de seguidores, o la universidade de são paulo, la mejor posicionada de latinoamérica (webometrics, 2022), con 168 000. por todo ello, la presente investigación se plantea con el propósito de reivindicar las mejores universidades del mundo como creadoras de contenido estratégico en el contexto de las relaciones públicas internacionales. así, se propone el empleo de instagram como herramienta posibilitadora de la construcción de comunidades universitarias online, tomando como punto de partida cuestiones relacionadas con los formatos empleados, la intención discursiva del texto y la función del elemento visual, así como con el compromiso de los seguidores con el contenido. metodología la carencia de referencias en el estado de la cuestión que profundicen en el estudio de las universidades como creadoras de contenido de marca en instagram, así como la usual concepción de las comunidades de marca como una consecuencia inherente a la actividad de las instituciones académicas en las redes sociales (garcía, 2018), justifican el objetivo general del presente estudio: analizar cómo las mejores universidades del mundo emplean instagram para construir comunidades de marca en torno a su identidad organizacional. para alcanzarlo, se plantea un estudio exploratorio-descriptivo basado en una metodología mixta, recopilando y examinando tanto datos cuantitativos como cualitativos. en este sentido, la presente investigación sigue la línea marcada por martín, fernández y segado (2019), quienes realizan un análisis comparativo de los perfiles de instagram de hbo y netflix en los mercados español y estadounidense, incidiendo en la relevancia de las imágenes para construir comunidades digitales integradas por jóvenes. en este caso, se emplea en primer lugar la técnica del análisis de contenido, fundamentado en el estudio semiótico de las publicaciones mediante la selección de una serie de variables extraídas de la adaptación de estudios previos, como puede observarse en la tabla 1 (bonilla, perea, del olmo y corrons, 2019; stuart, stuart y thelwall, 2017). tabla 1. ficha de análisis semiótico intención discursiva informativa-diacrónica el texto alude a la historia de la institución.   informativa-sectorial: a. evento b. burocracia c. personal del campus d. instalaciones el texto alude a la actividad de la universidad como institución académica.   publicitaria. promoción del éxito institucional el texto destaca logros o reconocimientos otorgados a la institución.   publicitaria. promoción del éxito personal el texto destaca logros o reconocimientos otorgados al personal vinculado.   acción de responsabilidad social empresarial (rse) el texto ensalza una acción socialmente responsable realizada por la universidad. formato a. imagen b. galería de imágenes c. vídeo   función del elemento visual   orientativa muestra instalaciones o edificios de la universidad. puede haber personas en ellas, pero el protagonismo lo tiene el lugar o los elementos ubicados en él.   humanizadora muestra a personas vinculadas a la universidad. posan ante la cámara como representantes de la institución.   interacción muestran a personas vinculadas a la universidad interactuando entre sí.   otra   fuente: elaboración propia a partir de bonilla, perea et. al, 2019; stuart et. al, 2017. respecto al análisis de impacto, se centra en la fecha de publicación, el número de likes, la cifra de comentarios y el cálculo del engagement1. para su desarrollo, se emplea la herramienta de analítica social media fanpage karma. por último, los datos recopilados se exportan al programa estadístico spss (versión 23.0) para la realización de un análisis tanto descriptivo como de frecuencias, que resulta en la obtención de gráficos. en cuanto al objeto de estudio, se opta por el ranking de shanghái (shanghai ranking, 2021), ya que se trata de la clasificación académica anual con indicadores más objetivos y estables (ziegele, 2013). para el análisis, se acotan las cinco universidades mejor posicionadas en 2021: harvard, stanford, la universidad de cambridge, el massachusetts institute of technology (mit) y la universidad de california berkeley. todas tienen presencia activa en instagram, donde cuentan con cifras de seguidores que en ningún caso son inferiores a los 200 000. se analizan los 395 posts publicados por estas instituciones durante el primer cuatrimestre del curso académico 2021/2022, abarcando desde el 1°. de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2021. resultados 2.1. impacto de las acciones en la comunidad virtual universitaria el impacto generado por las cinco mejores universidades del mundo en instagram no es uniforme, dado que depende de la estrategia que cada una de ellas implementa de acuerdo con su identidad. en total, han publicado 394 posts, registrando 3 817 587 likes y 29 127 comentarios. harvard es la cuenta más activa, con una media de 0,88 posts diarios, lo que equivale casi a una publicación por jornada. también se sitúa en primer lugar en cuanto a “me gusta”, con un promedio de 16 856 por post. no obstante, el perfil no es tan proclive a recibir comentarios, registrando una media de 96,85. esto la sitúa tras el mit, con un promedio de 139 comentarios por publicación, a pesar de registrar una media de posts inferior, 0,74. así, a pesar de que harvard es la universidad que más publica, es la que menos porcentaje de engagement registra, un 8,46%, tal y como puede observarse en la >tabla 2. tabla 2. promedio de interacciones y porcentaje de engagement universidad nº. medio de posts nº. medio de likes nº. medio de comentarios porcentaje de engagement harvard 0,88 16 856,84 96,85 8,46 cambridge 0,76 9627,82 47,97 8,86 stanford 0,53 9099,78 50,38 9,40 mit 0,74 3469,07 139,34 9,38 california berkeley 0,35 5961,93 52,83 25,72 fuente: elaboración propia. en el extremo opuesto, la universidad de california berkeley es la que menos publica, con una media de 0,35 posts diarios. sin embargo, un promedio de 5.961 likes y 52 comentarios por publicación, en relación al número de seguidores del perfil, la convierten en la universidad con mayor engagement, con un 25,72%. así, la institución que menos seguidores tiene y que, por ende, registra menos interacciones, es la que más compromiso genera, ya que su dato casi triplica al del resto. se halla así una relación no directamente proporcional entre las diferentes variables de impacto, tal y como se refleja en la figura 1. figura 1. histograma de engagement fuente: elaboración propia a partir de procesamiento de datos con fanpage karma. se detecta una distribución asimétrica del engagement, lo que se identifica con una variación significativa del compromiso generado por cada universidad en su comunidad real de instagram. 2.2. análisis semiótico: la comunidad universitaria en el centro de la acción 2.2.1. intención discursiva la principal motivación de las universidades analizadas es la difusión de información relacionada con su actividad. así, la intención informativa-sectorial predomina en las cinco estrategias (77,66 %), como puede verse en la figura 2. figura 2. intención discursiva de las mejores universidades del mundo fuente: elaboración propia mediante procesamiento en spss. a partir de estos datos, se ha registrado la existencia de cuatro tendencias diferenciadas en el contexto de esta intención discursiva informativa-sectorial. en primer lugar, el ensalzamiento del personal, ya sean estudiantes, docentes u otros empleados de la institución, con un porcentaje acumulado del 184,46 %. el mit es la institución que más posts registra en este sentido (30,88 %), dedicados eminentemente a trasladar a la audiencia resultados de investigaciones que están realizando sus equipos. además, estas publicaciones se centran en mostrar la diversidad de los integrantes de la comunidad y presentar a las universidades como agentes promotores de igualdad e inclusión de colectivos vulnerables. reflejo de ello se halla en el perfil de california berkeley, que enfoca de manera especial estos posts en dar a conocer las historias de superación de miembros de la comunidad latina (15,44 %). la segunda tendencia a destacar es la visibilización de las instalaciones del campus como reclamo educativo, con un porcentaje acumulado del 102,54 %. así, es muy frecuente que el texto verse sobre las cualidades de localizaciones concretas para realizar determinadas actividades. se halla principalmente en harvard (32,14 %) y en cambridge (28,57 %), siendo california berkeley la que menos opta por esta intención discursiva (8,33 %). en cuanto a la tercera tendencia, se detecta una importante difusión de eventos institucionales, acumulando un porcentaje del 36,18 %. entre ellos se encuentran el primer día de curso o halloween, al que todas las cuentas analizadas dedican posts. vuelven a ser harvard (34,21 %) y cambridge (27,63 %) las que más optan por este tipo de acción. asimismo, cabe destacar dos hallazgos relevantes: en el caso de harvard, se observa un patrón asociativo entre actividades que pueden realizarse en el campus, como estudiar al aire libre, y determinados factores climatológicos y estacionales, como la nieve o la llegada de la primavera. por su parte, en el caso de stanford se encuentra la única publicación dedicada a la promoción de un evento audiovisual externo, aunque relacionado con la institución. se trata del estreno de la serie insecure en hbo, ambientada en el campus y guionizada por alumnas egresadas. la última tendencia asociada a la intención discursiva informativa-sectorial es la transmisión de datos burocráticos, que registra el porcentaje acumulado más bajo, 11,59 %. cambridge es la que más opta por este tipo de acciones (40 %), mientras que en california berkeley no se hallan y harvard, stanford y mit empatan con solo dos (20 %). la segunda intención discursiva más reiterada es la publicitaria (11,92 %), sobresaliendo las publicaciones sobre éxitos personales (65,95 %) de miembros de la comunidad universitaria. se detecta predominantemente en la cuenta de stanford (38,70 %), que dedica cuatro posts al profesor guido imbens, premio nobel de economía en 2021. desde un enfoque semiótico, el contenido se aborda desde cuatro perspectivas distintas: como miembro de la comunidad, como persona con su propia identidad, como padre de familia y como individuo involucrado socialmente. por su parte, dentro de la intención discursiva publicitaria también se registran acciones dedicadas al éxito institucional (34,04 %), ensalzando a la propia universidad como reclamo educativo mediante la difusión de hitos como nombramientos de miembros de honor (honorary fellows), visitas institucionales o resultados investigadores beneficiosos para la sociedad. esta tendencia se registra eminentemente en el perfil de cambridge (56,25 %), mientras que en el de harvard y california berkeley no se encuentran. en relación con la responsabilidad social empresarial (rse), se hallan acciones socialmente responsables en los cinco perfiles examinados (7,36 %). la institución que más opta por ellas es cambridge (27,58 %) y la que menos stanford (10,34 %). en todo caso, se trata de publicaciones que, más que centradas en asuntos globales, versan sobre temas de especial trascendencia para las sociedades en las que operan, como la necesidad de integrar a la comunidad indígena o la lucha contra el racismo, para la que el mit incluso emplea el hashtag #mitblackhistory. por último, la intención discursiva menos encontrada durante el análisis ha sido la diacrónica (3,04 %). la historia de la institución solo queda reflejada en las publicaciones de cambridge (50 %), harvard (25 %) y mit (25 %), bien a través de mensajes construidos en torno a elementos identitarios, como la estatua de john harvard, bien conforme a tradiciones, como el diseño de la decoración navideña del edificio principal del mit por las integrantes de la liga de mujeres desde 1930. 2.2.2. formato del post. imágenes de contexto para la transmisión identitaria la fotografía (88,07%) se presenta como el formato más empleado por las mejores universidades del mundo para dirigirse a sus comunidades en instagram, independientemente de su publicación como imagen única (78,09%) o como carrusel (21,90%), tal y como muestra la figura 3. figura 3. el formato de los posts en porcentajes fuente: elaboración propia mediante procesamiento en spss. en cuanto a las imágenes únicas, es harvard la que más postea (33,21 %) y california berkeley la que menos (8,48 %). no obstante, la clasificación es diferente si se atiende a las galerías, ya que es cambridge (28,94 %) la que más opta por la funcionalidad y harvard (11,84 %) la que lo hace en menor medida, a pesar de ser la universidad más activa en instagram. por su parte, en los perfiles examinados se publican vídeos de forma aislada (11,92 %), con motivo de fechas señaladas, como halloween, o de acontecimientos de especial trascendencia para la institución, como el primer día en el campus del profesor david card tras ganar el nobel de economía en 2021. cambridge es la institución que más publica (46,80 %) y el mit (4,25 %) la menos proclive a ellos. 2.2.3. función del elemento visual en cuanto a la función del elemento visual publicado, se observa que la mayoría de las imágenes, carruseles y vídeos tratan de orientar al receptor del mensaje (49,74 %), conforme a lo que refleja la figura 4. en esas publicaciones se muestran diferentes espacios e instalaciones de los campus con el fin de potenciar el deseo de inmersión en el entorno. figura 4. la función de los elementos visuales en porcentajes fuente: elaboración propia mediante procesamiento en spss. la universidad que más opta por esta función es harvard (29,08 %) y la que menos california berkeley (6,12 %). en todo caso, al espectador se le descubren enclaves de las instituciones que en la era predigital solo se habrían podido conocer in situ. asimismo, integrados en esos escenarios suelen aparecer estudiantes mientras realizan actividades cotidianas, trasladando a la audiencia la idea de un campus con vida propia. en segundo lugar, se registra una función humanizadora del elemento visual (44,67 %), mostrando a profesores y estudiantes que posan ante la cámara, ejerciendo como representantes de su universidad. es una tendencia registrada en los cinco perfiles, pero con predominancia de harvard (24,43 %), que con motivo del día de acción de gracias dedicó doce posts a los motivos de agradecimiento de diversos miembros de la institución. en última instancia, la función interactiva es la menos registrada (5,58 %), a pesar de que se halla en todos los perfiles. en este sentido, son harvard (27,27 %) y el mit (27,27 %) las universidades que otorgan más protagonismo a la comunicación entre las personas retratadas que al entorno en el que se encuentran o a ellas mismas. en todo caso, se trata de recursos visuales que visibilizan eminentemente actividades desarrolladas por el estudiantado como parte de la experiencia universitaria, como competiciones deportivas o ceremonias de graduación. conclusiones se ha comprobado que las cuentas oficiales de las universidades en instagram se emplean como herramientas de comunicación vertical entre las instituciones y sus comunidades offline, y no con fines educativos o docentes. en este sentido, se puede concretar que el fin último del contenido generado es promover la conciencia de grupo a través de la transmisión de un contenido que les genera interés, les inspira o les resulta de utilidad. en todo caso, ese sentimiento de unidad se configura como pilar sobre el que se construyen las comunidades de marca. la acción propagandística cuenta con un protagonismo menor que el relato del día a día en el campus. por ende, puede afirmarse que las mejores universidades del mundo implementan una estrategia be real, decantándose por mostrar las bondades de sus instalaciones y de su personal sin caer en el relato de una vida universitaria ficticia, tan frecuente en el audiovisual norteamericano. en este caso, todas las instituciones analizadas han diseñado las acciones con dos fines de relaciones públicas: la fidelización de la comunidad efectiva y la atracción de la objetiva. y, de este modo, tratan de construir comunidades online que parten del ámbito offline. en cuanto al engagement de las instituciones analizadas, se puede afirmar que mientras menos contenido se publica, más compromiso se obtiene por parte de los seguidores. es decir, no por publicar más obtienen más likes, y no por registrar más interacciones logran un mayor engagement. de este modo, puede deducirse que sus seguidores no tienden a responder positivamente al posteo excesivo. la calidad del contenido prima en estos casos sobre la cantidad, ya que se registra un mayor compromiso por parte de los usuarios si las instituciones se dirigen a ellos con menos frecuencia y, cuando lo hacen, les ofrecen un contenido que estéticamente atrae su atención, ensalza el prestigio de la institución de la que forman parte o en la que pretenden integrarse y les resulta de utilidad para el desarrollo de sus propias trayectorias. en cuanto al estudio de la semiótica del mensaje, se observa que las mejores universidades del mundo implementan estrategias diferenciadas en instagram, de acuerdo con sus identidades organizacionales y con la imagen institucional que pretenden proyectar a la sociedad. sin embargo, se hallan tendencias de creación de contenido comunes, que en este caso se corresponden con las variables definidas para el análisis: discurso centrado en las personas y la imagen como formato predominante, empleada sobre todo para orientar al espectador. cabe destacar que harvard, cambridge, stanford, el mit y california berkeley diseñan los posts fundamentalmente en torno a su capital humano, personificando el prestigio y la calidad académica de la institución. cada comunidad les otorga el protagonismo a sus miembros, ofreciéndoles a menudo el perfil de instagram como escaparate y altavoz de su identidad audiovisual. así, se persigue una reputación favorable a través de la cercanía y la humanización de los elementos institucionales. en el contexto de esas estrategias diferenciadas ya mencionadas, es necesario resaltar el hallazgo de una reiterada dicotomía entre las universidades estadounidenses y la única europea de la muestra. en este sentido, cambridge es la única institución que prioriza las instalaciones a las personas en la fundamentación del discurso y que hace un uso significativo de la red social como canal informativo-burocrático. además, solo la universidad británica publicita los resultados de investigaciones desarrolladas en su campus como muestra de éxito institucional, agrupándolos bajo el lema “se necesita imaginación para cambiar el mundo. se necesita cambridge para que esto suceda” (it takes imagination to change the world. it takes cambridge to make it happen). no obstante, la diferencia más acentuada entre las universidades norteamericanas y la europea se registra durante el análisis de las acciones de rse. mientras que las primeras tratan de promover la memoria colectiva y fortalecer el orgullo patriótico mediante referencias a acontecimientos nacionales, como el aniversario del 11-s, cambridge tiende a la humanización de las acciones responsables, demostrando la participación social activa de la institución a través de actos concretos de los miembros de su comunidad. el hallazgo de todas esas diferencias puede interpretarse como una evidencia de la influencia que ejercen los factores culturales e idiosincráticos de cada territorio en el diseño de la estrategia de social media de las mejores universidades del mundo. sería interesante profundizar en esta cuestión en futuras investigaciones, tratando de establecer patrones asociativos entre las acciones ejecutadas y los valores identitarios de cada institución. notas 1 se calcula mediante la fórmula de engagement en instagram desarrollada por metricool: [(nº. me gusta + nº. comentarios)]nº. seguidores] x 1000. referencias alcolea parra, m., rodríguez barba, d. y núñez fernández, v. (2020). el uso corporativo de instagram en las universidades privadas españolas. estudio comparativo de treinta y cinco universidades. ámbitos. revista internacional de comunicación, 47, 109-134. https://doi.org/10.12795/ambitos.2020.i47.06 bazán, h. (2019). las universidades 3.0. revista perspectiva, 20(3), 9-11. https://doi.org/10.33198/rp.v20i3.00038 bonilla, m. r., perea, e., del olmo, j. l. y corrons, a. (2019). insights into user engagement on social media. case study of a higher education institution. journal of marketing for higher education, 30(1),1-16. https://doi.org/10.1080/08841241.2019.1693475 brodie, r., juric, b., illic, a. y hollebeek, l. (2011). customer engagement: conceptual domain, fundamental propositions and implications of research. journal of service research, 14(3), 252-271. https://doi.org/10.1177/1094670511411703 chen, l., yuan, l. y zhu, z. (2021). empirical study of consumer participation motivation in value cocreation within cultural and creative virtual brand communities. asia pacific journal of marketing and logistics, 33(7), 1630-1647. https://doi.org/10.1108/apjml-05-2020-0363 cheung, m.l., pires, g., rosenberger, p. j., leung, w. y ting, h. (2021). investigating the role of social media marketing on value co-creation and engagement: an empirical study in china and hong kong. australasian marketing journal, 29(2). https://doi.org/10.1016/j.ausmj.2020.03.006 dhanesh, g.s. (2017). putting engagement in its proper place: state of the field, definition and model of engagement in public relations. public relations review, 43(5), 925-933. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.04.001 garcía garcía, m. (2018). universidad y medios sociales. gestión de la comunicación en la universidad española. revista prisma social, 22, 20-36. https://revistaprismasocial.es/article/view/2535 lafuente-ruiz-de-sabando, a., zorrilla, p., y forcada, j. (2018). a review of higher education image and reputation literature: knowledge gaps and a research agenda. european research on management and business economics, 24(1), 8-16. https://doi.org/10.1016/j.iedeen.2017.06.005 liu, s., xiao, w., fang, c., zhang, x. y lin, j. (2020). social support, belongingness, and value co-creation behaviors in online health communities. telematics and informatics, 50(3), 101398, 1-18. https://doi.org/10.1016/j.tele.2020.101398 marauri castillo, i., pérez dasilva, j.a. y rodríguez gonzález, m.m. (2014). la búsqueda de la comunidad de marca en las redes sociales. los casos de telepizza, vips y burger king. trípodos, 37, 133-149. http://www.tripodos.com/index.php/facultat_comunicacio_blanquerna/article/view/256 marín díaz, v. y cabero almenara, j. (2019). las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa. ried. revista iberoamericana de educación a distancia, 22(2), 25-33. https://doi.org/10.5944/ried.22.2.24248 martín, j., fernández, e. y segado, f. (2019). how to engage with younger users on instagram: a comparative analysis of hbo and netflix in the spanish and us markets. the international journal on media management, 21(2), 1-21. https://doi.org/10.1080/14241277.2019.1585355 otero-gómez, m.c. y giraldo-pérez, w. (2021). los consumidores y la cocreación de valor: el caso de una comunidad de marca virtual. revista cea, 7(15). https://doi.org/10.22430/24223182.1847 pedroza, r. (2018). la universidad 4.0 con currículo inteligente 1.0 en la cuarta revolución industrial. revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 9(17). https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.377 pérez chavarría, m. y rodríguez ruiz, a. (2012). comunidades de marca: otra manera de sostener conversaciones y generar relaciones públicas. revista internacional de relaciones públicas, 3(2), 175-192. https://doi.org/10.5783/rirp-3-2012-09-175-192 rodríguez gómez, a., garcía torre, m. y cerdá bertoméu, m. (2018). la empresa comunica: protocolo y lenguaje organizacional. gedisa. román-san-miguel, a., olivares-garcía, f. j. y cartes-barroso, m. j. (2021). redes sociales como herramienta de comunicación política. en: j. álvarez-marcos y s. méndez-muros (coords.). periodismo y comunicación institucional (pp. 195-202). fragua. santoveña-casal, s. y bernal-bravo, c. (2019). explorando la influencia del docente: participación social en twitter y percepción académica. comunicar, 58, 75-84. https://doi.org/10.3916/c58-2019-07 shahbaznezhad, h., dolan, r. y rashidirad, m. (2020). the role of social media content format and platform in users’ engagement behavior. journal of interactive marketing,53, 1, 47-65. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2020.05.001 shanghai ranking. (2021). academic ranking of world universities. https://www.shanghairanking.com/rankings/arwu/2021 shields, a., y peruta, a. (2019). social media and the university decision. do prospective students really care? journal of marketing for higher education, 29(1), 67-83. https://doi.org/10.1080/08841241.2018.1557778 stuart, e., stuart, d. y thelwall, m. (2017). an investigation of the online presence of uk universities on instagram. online information review, 41(5), 582-597. https://doi.org/10.1108/oir-02-2016-0057 webometrics. (2022). ranking web de universidades. https://www.webometrics.info/es/world ziegele, f. (2013). clasificación de las instituciones de educación superior: el caso europeo. pensamiento educativo. revista de investigación educacional latinoamericana, 50(1), 76-95. https://doi.org/10.7764/pel.50.1.2013.7 inicio 594 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes universitarios maria urbanczyk1 yesid fernando hernández2 recibido: 2012-08-14 aceptado: 2012-10-12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo urbanczyk, m., hernández, y. f. diciembre de 2012. narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes universitarios. palabra clave 15 (3), 594-618. resumen el interés principal del artículo se centra en evidenciar las narrativas de violencia, reflejadas en las obras audiovisuales de los universitarios, quienes a través de sus exclusivas sensibilidades, aportan valiosamente en la construcción y preservación de la memoria del país. se analizan siete cortometrajes de ficción desarrollados en seis centros educativos a nivel nacional, cuya participación en la muestra audiovisual ventanas ha sido la más significativa por la calidad de las obras presentadas desde la perspectiva del tratamiento temático y estético de la violencia. palabras clave jóvenes, narrativas audiovisuales, violencia. 1 magíster en comunicación. pontificia universidad javeriana. murbanczyk@javeriana.edu.co 2 magíster en comunicación. pontificia universidad javeriana. yesid.hernandez@javeriana.edu.co 595palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 narratives of violence and fear in college and university shorts abstract the main interest of the article focuses on evidencing the narratives of violence, reflected in the audiovisual works of college students who, through their exclusive sensibilities, make valuable contributions to the construction and preservation of the country’s memory. seven fiction-short films in six educational centers nationwide are being analyzed, whose participation in the ventanas audiovisual sample has been the most significant because of the quality of the work presented from the perspective of theme esthetic treatment of violence. keywords youth, audiovisual narratives, violence. narrativas de violência e medo nos curtas-metragens universitários resumo o interesse principal do artigo se centra em evidenciar as narrativas de violência, refletidas nas obras audiovisuais dos universitários, que, por meio de suas exclusivas sensibilidades, contribuem valiosamente na construção e preservação da memória do país. analisam-se sete curtas-metragens de ficção desenvolvidos em seis centros educativos em nível nacional, cuja participação na muestra audiovisual ventanas tem sido mais significativa pela qualidade das obras apresentadas a partir da perspectiva do tratamento temático e estético da violência. palavras-chave jovens, narrativas audiovisuais, violência. 596 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández introducción este artículo se origina a partir de la investigación “prácticas de producción audiovisual universitaria reflejadas en los trabajos presentados en la muestra audio-visual universitaria ventanas 2005-2009”, concluida en el año 2011. frente a la escasa investigación sobre la producción audiovisual universitaria en colombia, la intención de los autores del presente texto es hacer un aporte a la apertura de horizontes investigativos, a través de la inclusión de esta área poco estudiada y de alguna manera subvalorada. dicha subvaloración puede obedecer al carácter artesanal de la producción universitaria. sin embargo, este carácter no impide que sus logros poéticos y artísticos sean altamente significativos. además, al no hacer parte de las lógicas del mercado, las obras audiovisuales de los jóvenes circulan en espacios alternativos, conformando una resistencia a los puntos de vista hegemónicos. las categorías de análisis que se presentan en el artículo responden al interés que sobre la violencia y el miedo expresan los jóvenes universitarios a través de sus creaciones audiovisuales. metodología en este texto el objeto de estudio se delimitó a siete cortometrajes de ficción desarrollados en los seis centros educativos con mayor participación desde la perspectiva de cantidad y calidad de las obras presentadas en la muestra ventanas, organizada anualmente por la universidad javeriana de bogotá, donde se brinda una alternativa para la difusión de trabajos audiovisuales que no hacen parte del mercado mediático. el primer paso para la selección de las obras consistió en la visualización de 147 trabajos audiovisuales de diferentes géneros y formatos, pertenecientes a distintas universidades. posteriormente, se identificó que los centros educativos con mayor presencia en ventanas han sido la pontificia universidad javeriana (bogotá), la universidad del valle, la universidad nacional de colombia (bogotá), la universidad del magdalena, unitec y la escuela de cine black maría. a raíz de esta observación se escogieron 48 obras realizadas por los estudiantes de dichas instituciones. a continuación se evidenció que 37 de estos audiovisuales giraban en torno a la violencia y mostraban una fuerte tendencia temática, lo que despertó el interés de los investigadores. para delimitar la muestra definitiva de obras a analizar se tuvieron en cuenta cri597palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 terios como: pertenencia a la categoría de ficción, complejidad narrativa, representaciones de violencia y calidad de realización de los trabajos provenientes de las instituciones educativas ya mencionadas. de esta forma se escogieron los siguientes cortometrajes: 1. donde el viento se devuelve, de la escuela de cine black maría. realizador: david villegas. 2. mañana piensa en mí, de la pontificia universidad javeriana. realizadores: sebastián valencia y rodrigo dimaté. 3. recargo nocturno, de la universidad del valle. realizador: gustavo suárez. 4. el espejo, de unitec. realizador: camilo rodríguez. 5. ciudad de miedo, de la universidad del valle. realizadores: paul donney´s y alex díaz. 6. bajo el palo de mango, de la universidad del magdalena. realizadoras: mariana stand ayala y natalie forero álvarez. 7. xpectativas, de la universidad nacional de colombia. realizador: frank benítez peña. partiendo de la visualización de estos cortometrajes, se realizaron entrevistas a sus autores para conocer más a fondo las motivaciones, conceptos, tendencias narrativas y estéticas con el fin de confrontarlos con las lecturas hechas por parte de los investigadores. esta búsqueda arrojó como resultado el profundo interés de los jóvenes creadores por las historias y la reivindicación de temas locales a través de lenguajes simbólicos y formales de carácter universal. violencia y producción audiovisual universitaria los jóvenes universitarios demuestran un agenciamiento frente a las formas de vida que se imponen; a las propuestas de cómo se debería ver el mundo según entes dominantes. estos realizadores plantean inquietudes, generan reacciones y con frecuencia se adelantan a temas neurálgicos y estratégicos de las agendas mediáticas locales y globales. en su gran mayoría, los trabajos estudiados se articulan a problemáticas de violencia tratadas también 598 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández por los grandes medios de comunicación. la diferencia radica en el nivel de compromiso con las comunidades afectadas y la mirada desde la que se abordan los conflictos. vale la pena resaltar que en el prólogo de la publicación las violencias en los medios, los medios en las violencias, germán rey dice que los estudios sobre violencia en américa latina tienen “el énfasis en la prensa y sobre todo en la televisión, pero la despreocupación del cine, la radio y el internet es uno de los vacíos. como lo son la ausencia de investigaciones empíricas y de estudios regionales comparativos, la falta de investigaciones sobre el terrorismo, y las simplificaciones de los escenarios complejos de violencia (rey, 2007, p. 16). a esto se le podría sumar la carencia de estudios sobre producciones “minoritarias” −pero no por ello menos legítimas− que se hacen desde los centros educativos y que también pertenecen, cada vez más, a escenarios especializados de difusión y circulación. dentro del panorama en el que se sitúa la producción audiovisual universitaria como objeto de estudio su grado de complejidad es evidente, dado que se encuentra en un constante proceso de cambio y transformación, condicionado por un conjunto de mediaciones que, siguiendo a jesús martín-barbero, podríamos encontrar en el entretejido de las socialidades, ritualidades, tecnicidades e institucionalidades. además, el estudio de las narrativas de violencia como frutos de la producción audiovisual es igualmente complejo, teniendo en cuenta que el concepto de violencia debería abordarse desde múltiples enfoques, condicionados por los contextos socio-político-culturales de víctimas y victimarios. al respecto bonilla y tamayo afirman que dicho fenómeno es: un objeto problemático a explicar, cuya “estabilidad” conceptual depende de los consensos sociales que cada sociedad ha construido a lo largo de la historia, esto es, como un fenómeno que varía en el tiempo y en el espacio, según también el lugar histórico, político y cultural de los sujetos de enunciación que han otorgado un vocabulario para denominar –y dominar– aquellas formas más sórdidas del intercambio social: el caos, el desenfreno, lo prohibido, la transgresión de las leyes y de las normas (bonilla y tamayo, 2007, p. 20). 599palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 aunque con el significado de violencia parece estar familiarizado cada ser humano, para este artículo se tomó como guía en la construcción de este concepto la definición elaborada por carlos sluzki, quien señala que la violencia: es un acontecimiento que va más allá del rango de las experiencias humanas habituales y que generaría desasosiego marcado en prácticamente cualquier persona, tal como una amenaza o riesgo de vida o integridad física; una amenaza seria o daño a los hijos, cónyuge, parientes cercanos o amigos; la destrucción súbita del hogar o de la comunidad; o presenciar el daño o la muerte de otra persona como resultado de accidente o violencia física” (american psychiatric association, 1987, citado por sluzki, 2002, p. 352). la identificación que logran las narrativas de violencia en el público se dan precisamente por el alto contenido de referentes de carácter universal, al mismo tiempo que presentan problemáticas e historias locales fuertemente arraigadas en la memoria colectiva, o la recreación de vivencias contemporáneas cercanas tanto a realizadores como a espectadores. búsqueda de narrativas y estéticas apropiadas somos voces en un coro que transforma la vida vivida en vida narrada y después devuelve la narración a la vida, no para reflejar la vida sino más bien para agregarle algo; no una copia, sino una nueva dimensión; para agregar con cada novela algo nuevo, algo más, a la vida. carlos fuentes cuando nos referimos a los cortometrajes de ficción tenemos en cuenta las obras narrativas (argumentales) de corta duración. bajo el término narrativa audiovisual entendemos “la facultad o capacidad de que disponen las imágenes visuales y acústicas para contar historias, es decir, para articularse con otras imágenes y elementos portadores de significación hasta el punto de configurar discursos constructivos de textos, cuyo significado son las historias” (garcía jiménez, 1996, p. 13). dichas narrativas ficcionalizan historias que en buena parte han sido inspiradas por acontecimientos reales que 600 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández impactaron a los realizadores, hasta tal punto que decidieron convertirlas en el insumo para sus propias obras al darles un nuevo significado. para el joven realizador david villegas dicho vínculo proviene directamente de su proximidad con los entornos rurales: yo he crecido en cierta parte en el campo, yo he estado muy cercano al campo porque mi mamá es del campo y mi papá de las montañas de antioquia. mi abuelo era liberal. mi papá trabaja con derechos humanos y demás y todo el tiempo ahí uno se entera de cosas. con las comunidades indígenas uno empieza a crear una sensibilidad que tienes que sacarla por algún lado, que finalmente menos mal se vuelve por el arte, por la sublimación (david villegas, realizador del corto donde el viento se devuelve, de la escuela de cine black maría). territorio vivencial y audiovisual en el caso colombiano las disputas por el territorio han sido una fuente de violencia que ha traído consecuencias nefastas para muchos habitantes de las zonas en conflicto. frente a estas problemáticas se pronuncian los jóvenes universitarios, quienes por sus propios medios e intereses expresan su preocupación por las difíciles situaciones sociales que afrontan las víctimas. dichas producciones audiovisuales universitarias amplifican aquellas voces silenciadas y excluidas de los medios dominantes del ecosistema mediático. ejemplo de lo anterior es el cortometraje donde el viento se devuelve, cuyo tema central es el desplazamiento forzado en colombia. la historia se desarrolla en una humilde casa campesina donde cena la familia completa, compuesta por los padres y sus dos hijos: un adolescente y una niña. la atmósfera llena de amor, presentada de manera sencilla, cambia drásticamente cuando son asaltados por un grupo armado de encapuchados (no se especifica exactamente el grupo agresor) que obliga al padre a dispararle al resto de los familiares, usando el método de la ruleta rusa. el efecto de esta acción es la muerte del hijo mayor. los tres sobrevivientes, destrozados y sin futuro, abandonan el lugar de la vivienda y se dirigen a la ciudad. según la clasificación de violencia propuesta por carlos sluzki, podríamos decir que en la pantalla se muestra un acto de violencia extrema de un carácter abrupto, al cual el autor denomina inundación o parálisis. la 601palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 gran preocupación del realizador del corto giraba en torno a cómo mostrar este tipo de violencia, a cómo crear una estética de la violencia: me preocupaba cómo uno puede hacer una estética de la violencia, o de lo trágico, de lo inhumano. cómo puedes hablar de eso sin caer en la porno miseria, o sin caer en la sangre, o en el hijueputazo, o en la masacre… lo que yo intenté fue aproximarme a una cuestión muy personal que eran los silencios, por eso es que este corto no tiene mucho texto. me interesaba… trabajar en silencio, más las miradas, una perspectiva, y pues, como… había ausencia de textos, también tenía que pensar un poco más en la luz. cómo la luz daría una forma, digámoslo, que nos transmitiera cierta cosas (david villegas, realizador del corto donde el viento se devuelve, de la escuela de cine black maría). no a las palabras, sí a la imagen acompañada por la música en la pantalla los diálogos prácticamente no existen. el padre, sumergido en una gran desesperación, intenta gritar: “¿por qué nosotros, por qué nos pasa esto?” a falta de una respuesta, recibe empujones y golpes por parte de los asaltantes. las miradas de los personajes son de gran importancia. en las primeras escenas ellas reflejan la unión familiar y el amor incondicional de la familia. estas miradas tiernas, tranquilas, felices se convierten, durante el ataque, en unas miradas de despedida o pérdida, difusas, sin poder fijarse fotograma del cortometraje donde el viento se devuelve del realizador david villegas. 602 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández en algo. la tensión que se maneja es de máxima intensidad, lograda por las miradas en primer primerísimo plano, acompañadas por los silencios mezclados con música de una carga dramática inmensa. otra estrategia para crear el dramatismo necesario en el desarrollo visual se hace por medio de la iluminación, enfatizando en una atmósfera familiar que se ve atacada. la luz, a pesar de su calidez, no deja de ser lúgubre y angustiante; cualidades que ayudan a la consolidación del sentido y de la situación vivida por esta familia. el resultado estético de esta propuesta de iluminación permite acercarse al desarrollo dramático. la narrativa está compuesta por una gama variada de símbolos. cuando al padre le sirven el plato de sopa más grande, él con un gesto lleno de ternura lo pasa al hijo, quien pronto será su heredero, el futuro dueño de un pedazo de tierra, el trabajador que necesita mucha fuerza. por lo tanto, la muerte del hijo es una tragedia infinita, es lo peor que le pudo pasar a la familia, es un destierro absoluto. el otro símbolo es el rejo que usa el padre; el rejo que refleja su quehacer campesino diario, su razón de ser, pero también su poder, su fuerza, su mando. dicho rejo es pisado por los asaltantes, y después el mismo padre lo bota por el camino a la ciudad; sin embargo, la hijita lo recoge y de nuevo lo entrega al padre, como si quisiera decir: “tú eres nuestro padre, tú eres la cabeza de la familia, tú no puedes abandonarnos”. de tal manera, las relaciones familiares se presentan como algo estable, fijo, imposible de destruir, pero también de un carácter patriarcal. una mirada totalmente opuesta a las relaciones modernas o posmodernas de la ciudad, basadas en la inestabilidad y poca durabilidad. además, en oposición a los trabajos audiovisuales universitarios sobre la ciudad, donde la ausencia de la figura paterna en las familias es una constante, aquí el padre es la cabeza de hogar, de una familia rural. bauman dice que “las precarias condiciones sociales y económicas entrenan a hombres y a mujeres (o los obligan a aprender por las malas) para percibir el mundo como un recipiente lleno de objetos desechables, objetos para usar y tirar; el mundo en su conjunto, incluidos los seres humanos.” (bauman, 2006, p. 172). el 603palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 levantamiento del rejo botado y la entrega al padre puede ser leído como una metáfora, un grito desesperado contra la condición desechable de la humanidad moderna. otro símbolo muy diciente se crea en la última escena, cuando la familia abrazada (ya sin hijo) se para frente a un abismo donde en la lejanía se ve la ciudad, su nuevo destino; una ciudad grande, iluminada, pero ajena, fría, desconocida, que da miedo. dicha sensación de incertidumbre frente al futuro que invade a la familia se aumenta desde el uso de la fotografía, mostrando un contraste entre las dos situaciones, puesto que se pasa del ambiente cálido del interior de la casa a un paisaje frío con dominante luz azul. aunque la temática tratada se relaciona con la situación actual que vive colombia, se acude a símbolos cuyo significado universal hace entendible dicha narrativa en cualquier parte del mundo y, también, de alguna manera, la asemeja a los acontecimientos violentos de carácter abrupto a nivel global. siguiendo a sluzki “la irrupción abrupta de un acto extremo de violencia destruye la capacidad de construir la historia (‘destruye el mundo’, como afirma scarry – 1985, en su discusión sobre torturas)” (sluzki, 2002, p. 361), por lo tanto la labor de un realizador audiovisual universitario, que a través de su obra intenta sensibilizar el público con dicha problemática, es verdaderamente invaluable. significados universales en contextos locales mañana piensa en mí es un cortometraje de ficción de la universidad javeriana, que también permite reflexionar sobre los acontecimientos violentos que vive el país mediante un lenguaje de representación simbólica. su creador explica los referentes que se encuentran en su obra de la siguiente manera: el corto tiene un contexto colombiano y entendemos mucho lo del grupo armado, pero la historia del personaje principal transciende y creo que le podría pasar a cualquier persona del mundo, pues violencia hay en todos lados, con sus distintas particularidades. y lo mismo el amor y la 604 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández muerte que nos llega a todos. creo que la temática que encierra el cortometraje es el amor y la muerte, independiente del contexto en que se meta, pues en el caso de colombia es inevitable asociarlo con el conflicto que se vive acá (rodrigo dimaté, realizador del corto mañana piensa en mí, de la universidad javeriana). la historia presenta el drama del secuestro con un trágico desenlace. la primera escena, en el lugar del encierro, se desarrolla con lentitud. se ve una vasija de aluminio que poco a poco se está llenando con gotas de agua que caen del techo, como si fuera una tortura; una acción repetitiva, que enloquece, pero también que de manera metafórica refleja el sufrimiento de todos los secuestrados y sus infinitas lágrimas. el secuestrado, con las manos atadas, es llevado por los secuestradores (en la pantalla se ven unos uniformados, pero de nuevo no se especifica la pertenencia a un grupo armado en particular) al sitio de la ejecución. de repente el secuestrado se voltea y los secuestradores ya no están, desaparecen; entonces él empieza a correr, a sentirse libre. pasa por unas praderas llenas de vida, de flores, de trigo y, finalmente, después de un largo camino, logra soltar sus ataduras y se encuentra al lado de una pequeña cabaña iluminada por la puesta del sol, que crea una atmósfera de calor humano, armonía, amor y paz. allí está sentada su amada. ella, rodeada de un ambiente cálido y tranquilo, lee un libro. al verlo se levanta y ambos se abrazan, besándose y llorando. en la siguiente escena (el regreso a la realidad) vemos las manos atadas del secuestrado en el piso y los asesinos alejándose. fotograma del cortometraje mañana piensa en mí, de los realizadores sebastián valencia y rodrigo dimaté. 605palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la realidad vivida y la realidad imaginada de esta manera poética, que combina lo real con lo imaginario, sin usar las palabras, que parecen sobrar en esta historia, los realizadores optan por intercalar el silencio con las sinfonías de ludwig van beethoven. la búsqueda por la belleza visual es notable; se cuida la composición del encuadre, los colores y los movimientos de la cámara. el ritmo de la narración es pausado, lo que ayuda a percibir la trágica situación del protagonista. la belleza y el colorido del paisaje de la imaginación del personaje ayudan al espectador a sentir los anhelos del secuestrado por una vida pacífica y amorosa. acudiendo a la representación del mundo imaginario, se trata de reflejar el interior y los sentimientos del secuestrado, mostrándolo como una persona buena, capaz de amar. las palabras de françois wahl, incluidas por roland barthes en fragmentos de un discurso amoroso, de alguna manera, manifiestan la situación vivida por el personaje del cortometraje: sueño de unión total: todo el mundo dice que este sueño es imposible y sin embargo insiste. no renuncio a él. ‘sobre los monumentos de atenas, en lugar de la heroicización del muerto, escenas de adiós donde uno de los esposos se despide del otro, mano con mano, al término de un contrato que sólo una tercera fuerza viene a romper; así, pues, es el duelo lo que surge de la expresión’ (barthes, 1983, p. 248). este corto, como muchos otros trabajos universitarios, usa el silencio en calidad de una herramienta narrativa que puede tener significado simbólico y mostrar el cansancio de tantos discursos vacíos y tantas promesas sin cumplir. el audiovisual refleja la posición crítica de los autores frente a la violencia que vive el país. es un llamado por la libertad y por la paz. ambas son ausentes, mientras que el amor se presenta como algo firme y existente, pero que no puede ser cumplido, por la ausencia de los dos anteriores. mañana piensa en mí recurre a estrategias poco usuales en la narrativa estudiantil; evita las escenas crudas de violencia, del asesinato o de la sangre en una historia donde los estudiantes comúnmente seguirían modelos propios de la televisión o del cine basados en la espectacularización de la violencia. al respecto bonilla y tamayo señalan: 606 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández la fascinación que producen los ‘hechos de guerra’ en las agendas mediáticas obedece a que estos acontecimientos están asociados a valores-noticia que privilegian el drama, la tragedia, la novedad, la espectacularidad, el antagonismo y el heroísmo. narrativas frente a las cuales los “hechos de paz” viven en un constante opacamiento debido a que no están relacionados con lo insólito, dramático e impactante (bonilla y tamayo, 2007, p. 28). si de nuevo se aplicara la definición de violencia de carlos sluzki, al cortometraje en mención, la situación presentada se calificaría como una experiencia de amenazas reiteradas de alto nivel (embotamiento o sumisión), como meses de torturas o inclusión en un campo de exterminio. son tres cortometrajes más −entre la selección realizada− los que utilizan esta misma herramienta de la mezcla de la realidad vivida por el personaje y su imaginación. el primero de ellos es el trabajo de la universidad del valle: recargo nocturno. la acción, nocturna y urbana está marcada por el peligro. la historia es protagonizada por una joven asustada que toma un taxi en la calle. dentro del automóvil sigue sintiendo miedo. el conductor empieza a tener algunas fantasías con la joven, sospechando que ella es una prostituta que sale a trabajar a la calle. en un semáforo el taxi es asaltado por dos hombres armados. la mujer se imagina distintos desenlaces de esta situación: se ve muerta o violada. mientras tanto, el taxista también tiene ciertas visiones con su joven pasajera que, según él, posiblemente forma parte de la banda de los asaltantes. dichas situaciones imaginarias presentan los acontecimientos de violencia extrema de una manera explícita y cruda. de hecho, lo imaginario se combina con lo real y el espectador queda con frecuencia confundido frente a qué les sucede a los personajes y qué se están imaginando. en el camino, el taxi pasa por un retén de policía; sin embargo, en la confusión de los hechos, además aumentada por un accidente sangriento que ocurre al mismo tiempo en la calle, el asalto no es descubierto por las autoridades. el final del cortometraje deja dudas, pero se podría concluir que el taxista salva a la joven que alcanza a saltar del carro antes del choque provocado por él, en el cual mueren los asaltantes y el conductor. dicha situación no se muestra directamente, sino a través del sonido de una explosión. 607palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en la pantalla se reflejan los miedos de los personajes relacionados con sus expectativas frente a los peligros de una ciudad nocturna. el taxista sospecha de la joven, ella no cree que pueda salvarse, los asaltantes no tienen ningún escrúpulo y la policía no es capaz de detenerlos. podríamos decir que de alguna manera se expresa un miedo derivado, vivido por los habitantes de las grandes ciudades, tal como lo expresa bauman: el miedo es un sentimiento que conocen todas las criaturas vivas. los seres humanos comparten esa experiencia con los animales… pero los seres humanos conocen además un sentimiento adicional: una especie de temor de ‘segundo grado’, un miedo –por así decirlo− ‘reciclado’ social y culturalmente, o (como lo denominó hugues lagrange en su estudio fundamental sobre el miedo) un ‘miedo derivado’ que orienta su conducta (tras haber reformado su percepción del mundo y las expectativas que guían su elección de comportamientos) tanto si hay una amenaza inmediatamente presente o no… (bauman, 2007, p. 11). creando la estética del miedo, se acude a ciertas herramientas televisivas: muchos primeros planos, rápidos movimientos de cámara, personajes estereotipados, representaciones simbólicas dicientes y redundantes. los símbolos que se usan con mayor frecuencia son la cruz y los santos colgados dentro del carro, en los cuales la joven parece depositar toda su esperanza. en los momentos de máxima tensión éstos se muestran una y otra vez, en primer primerísimo plano, subjetivo, siempre relacionado con la mirada de fotograma del cortometraje recargo nocturno, de la universidad del valle. realizador: gustavo suárez. 608 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández la pasajera. por otro lado, existe un distanciamiento de la típica narrativa televisiva donde todo queda claro y sin duda alguna. el espectador de recargo nocturno no está seguro de lo que ve en la pantalla, se le ofrecen posibles desenlaces, todos muy macabros, y al final es incitado a concluir la historia según sus expectativas de miedo basadas en experiencias vividas y oídas. el espejo, cortometraje de unitec, realizado por camilo rodríguez, es el siguiente que se apoya en la misma herramienta estética de intercalación de las escenas que se desarrollan en la vida real del personaje y sus fantasías. la protagonista, una joven que ejerce la prostitución, en sus ensoñaciones se traslada a un universo mágico e ideal, el del ballet. sueña con ser bailarina y durante las frustrantes relaciones sexuales se sumerge mentalmente en el mundo del espectáculo. la joven intenta ahorrar dinero para ingresar a la academia de ballet; sin embargo, por la traición de otra prostituta, es asesinada. el homicida también muere a manos de la traidora, quien escapa con el dinero robado. sobre la concepción de la historia y la complejidad narrativa, su creador comenta: siempre había tenido la mentalidad de que las historias tenían que ser muy claras y muy entendibles, pero acá me abrí a la posibilidad de dejar una historia un poco ambigua. es más, si uno ve el corto… uno puede dudar quién era el personaje real: la prostituta era el pasado de la bailarina o la bailarina es una ensoñación, queda esa duda. en cuanto a clasificarlo en una narrativa, no sé. eran dos historias paralelas que tenían esa conexión de la fotografía y el espejo, y bueno, quedaba esa historia ahí abierta para ver qué interpretaba el público (camilo rodríguez, realizador del corto el espejo, unitec). aunque la historia parece ser entendible puede tener diferentes lecturas. sin embargo, con claridad se evidencia la soledad del personaje principal, su inconformidad con la vida que lleva, los anhelos de un futuro diferente, el sufrimiento constante por los maltratos físicos y psicológicos de extrema intensidad. la dicotomía en que vive la protagonista se crea a través del uso de tonos cálidos para transmitir el deseo por el cuerpo y los tonos fríos para contextualizar su destrozado estado interior. los espacios donde la protagonista desearía estar son tranquilos, acogedores y juveniles, mientras que los 609palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 que la rodean son pesados, desagradables y llenos de objetos desechables. el uso de la fotografía en blanco y negro de una famosa bailarina refleja los anhelos de la prostituta, y el espejo tiene diversas connotaciones que están relacionadas con la feminidad y con actividades propias de la apariencia del cuerpo, que en este caso tienen que ver con la prostitución y también con el ballet clásico. además, el espejo representa la dualidad de cualquier ser humano; lo que se ve reflejado no necesariamente corresponde a la imagen real. los escenarios como la alcoba del prostíbulo y el camerino contrastan pero mantienen la conexión a través del espejo como hilo conductor entre la realidad y lo imaginario, entre las condiciones de vida de una joven que se dedica a la prostitución y la vida que desearía tener. se evidencia la falta de oportunidades y la violencia centrada en el género femenino, así como la indiferencia de una sociedad de consumo. la escasez de diálogos y palabras en general es reemplazada por la acción y el uso de otras herramientas narrativas, como por ejemplo una fuerte influencia teatral. lo imaginario se desarrolla en forma de un espectáculo, con los vestuarios y decorados teatrales, donde la joven protagoniza una lucha simbólica contra el mal, representado por un hombre infame (el mismo personaje del asesino). mientras tanto, las escenas de la vida cotidiana de la prostituta son cargadas de una violencia explícita fundamentada en una estética del cine realista. fotograma del cortometraje el espejo del realizador camilo rodríguez. 610 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández miedos provocados por los medios otro ejemplo de la ambigüedad entre hechos reales y situaciones imaginarias es el cortometraje animado ciudad de miedo de la universidad del valle que narra los temores infantiles frente a los desconocidos habitantes y espacios de la ciudad. los medios masivos de comunicación advierten sobre los peligros a los que se enfrentan los niños en las grandes urbes, y que les provocan una desconfianza total. la oscuridad y la sordidez son cómplices perfectos para el actuar perverso de malhechores y abusadores de menores, que quizás replican experiencias vividas en su niñez, ocurridas por el descuido de sus padres. la analogía presentada entre el gris de la ciudad y el atiborramiento de noticias violentas en los diarios impresos da forma a calles y paredes de la ciudad, que demuestran cómo ésta es escenario de macabros acontecimientos provocados por el caos, el ruido y la indiferencia. esta última reside no solo en sus laberintos sino en el frenético ritmo de vida de sus habitantes, que se acostumbran cada vez más a una percepción de miedo e incertidumbre contra los cuales resulta casi inútil luchar. los recursos estéticos son ingeniosos y efectivos en la medida en la que se recurre a la animación como técnica para dar vida a esta historia en donde la ciudad es literalmente producto de los medios, de las noticias sensacionalistas y de los miedos que ellas configuran en las mentes de sus habitantes. los titulares de los periódicos, en plano detalle, se personifican y persiguen constantemente al niño durante sus traumáticas travesías en la calle; en la casa, los relatos oídos en la televisión le llenan de miedo y no le permiten fotograma del cortometraje ciudad de miedo, de los realizadores paul donney´s y alex díaz. 611palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 dormir, es una pesadilla permanente a la que se enfrenta en espacios hostiles, tanto en la jungla de cemento como en los medios de comunicación que construyen una visión paranóica del entorno que condiciona la experiencia futura. para sluzki esta situación se emparenta con el lavado de cerebro o la reforma de pensamiento como efecto de la experiencia violenta reiterada de intensidad media. niños y violencia en contraste con el tenebroso relato de la vida infantil urbana, el cortometraje bajo el palo de mango, de la universidad del magdalena, presenta un sutil conflicto desarrollado por los niños en el campo. sin embargo, detrás de la sencilla historia que se sitúa en los pintorescos escenarios de la costa caribe se critica la precariedad del sistema educativo, la falta de oportunidades, la pobreza y la desigualdad social. los niños que estudian bajo el palo de mango en el trascurso del recreo están jugando fútbol y las niñas bailan, mostrando una división social en cuanto a los roles que los géneros deben desempeñar. durante el juego la pelota cae al río, y la niña que la encuentra, en vez de devolverla, la intercambia a un vendedor ambulante por una silla plástica. la acción del intercambio está vigilada desde un escondite por otra niña. ambas menores llegan a un acuerdo de complicidad, según el cual van a usar juntas la silla durante las clases y a todos les cuentan que la pelota se la llevó el río. el cumplimiento del acuerdo se vuelve imposible y las niñas empiezan a pelear por la silla. al final, la protagonista tira la silla al río y ésta es llevada por la corriente. bajo el palo de mango, de las realizadoras mariana stand ayala y natalie forero álvarez. 612 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández el colorido de los escenarios y los vestuarios, la luz del sol del mediodía, la belleza de la naturaleza, la sombra de los árboles centenarios y el viento que viene del río crean un ambiente agradable. la escuela debajo del árbol también se muestra de una manera idílica. aunque, para reflejar los anhelos de los niños por una escuela de verdad, los realizadores del corto acudieron al uso de la animación. cuando la protagonista dibuja un colegio, su dibujo (animado) cobra vida y en la pantalla aparece un salón de clase, con tablero, pupitres y libros, lleno de niños felices. los conflictos que nacen a raíz del intercambio de una vieja y desinflada pelota por una silla plástica desencadenan varios acontecimientos violentos como un enfrentamiento entre niños, el castigo físico impuesto por la profesora, los sentimientos de envidia y las traiciones que al final terminan con la destrucción del objeto de discordia. a nivel visual y dramático se genera un contraste entre los escenarios y los sentimientos, y se descubren en el fondo las debilidades del sistema de la enseñanza, la escasez de las bases sólidas del entendimiento. “la violencia ocurre cuando ya la conversación no se sostiene, la gente no puede comunicarse, no puede construir sentido conjuntamente” (cecchin, 2002, p. 371). por lo tanto es tan importante el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, así como el fortalecimiento de la educación en el país. proceso de creación y violencia soy el autor que está en busca de una imagen que lo perturba en el mejor sentido de la palabra estoy en busca de unos personajes que no conozco, soy el que camina sin rumbo y que se fascina con todo lo que ve. la línea principal es […] la de un personaje que se encuentra con la imagen que él mismo creó, el desarrollo de xpectativas es mi espacio mental (frank benitez, realizador del cortometraje xpectaivas, de la universidad nacional de colombia) en el cortometraje xpectaivas, de la universidad nacional de colombia, el acto creativo es al mismo tiempo un acto violento, ideal y platónico, desde el punto de vista de que el escenario audiovisual corresponde al espacio mental del creador con sus miedos, inquietudes, inseguridades y pen613palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 samientos que reflejan la revuelta interna a la que se enfrenta. el resultado causa extrañeza por la ambigüedad de los personajes y las situaciones en las que se encuentran inmersos. estéticamente se acude a un tratamiento teatral de las actuaciones de los protagonistas ubicados en escenarios naturales llenos de atmósferas difusas, oníricas por su borrosidad e incoherencia entre las aisladas realidades presentadas. la abstracción se logra a través del tratamiento en blanco y negro que simbólicamente refuerza la atención en situaciones macabras y mordazmente sutiles como el juego de los niños con un cadáver ahorcado al cual columpian y lo hacen parte de sus “inocentes” vivencias, sin asombro alguno. fotograma del cortometraje xpectativas, del realizador frank benítez peña. los simbólicos personajes permiten múltiples lecturas: el viajero es un ser en el proceso de búsqueda, contradictorio, contemplativo, pacífico y violento al mismo tiempo; la mujer nos hace pensar en serenidad, amor, entendimiento, perdón; los niños personifican el juego, pero no uno infantil, sino uno contaminado por los problemas de los adultos; el ahorcado refleja las frustraciones, y los caballos blancos generan reflexión sobre la belleza, inspiración, talento y creación. la interacción de todos estos elementos, artísticamente y poéticamente impactantes, involucrados en unas situaciones violentas y conflictivas, ilustra la fuerza del proceso creativo, sumergido en la lucha entre las seguridades y las dudas. “el miedo es más temible cuando es difuso, disperso, poco claro; cuando flota libre, sin vínculos, sin anclas, sin hogar ni causa nítidos; cuando nos 614 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández rodea sin ton ni son; cuando la amenaza que deberíamos temer puede ser entrevista en todas partes, pero resulta imposible de ver en ningún lugar concreto. ‘miedo’ es el nombre que damos a nuestra incertidumbre”. (bauman, 2007, p. 10). conclusiones las temáticas de la violencia en los productos audiovisuales incluyen diversos acercamientos a la construcción de identidad, la exclusión, el abandono, las carencias afectivas y la muerte violenta como recurrentes problemáticas en nuestro país. también presentan sentimientos de solidaridad, unión familiar, afecto y comprensión que contrastan con las situaciones violentas. este análisis de los textos audiovisuales permite una comprensión de la dimensión cultural de los realizadores a través de sus trabajos, y una aproximación a sus visiones de mundo y a las posturas que toman frente a las realidades del país. aunque la mayoría de los estudiantes afirma seguir las reglas de la narrativa clásica en la construcción de sus cortometrajes, se puede concluir que esto es cierto en la estructura y en la forma de contar las historias, mas no en sus personajes, puesto que se alejan de los típicos héroes clásicos, definidos psicológicamente y decididos a luchar por sus objetivos claramente especificados. los protagonistas de los cortometrajes universitarios no son definidos, ni son luchadores. por lo contrario, son personajes ambiguos que al estar expuestos a los efectos de la violencia y el miedo se cuestionan, dudan y actúan de manera confusa. muchos de ellos están inmersos en un profundo sentimiento de soledad e inconformidad con su vida diaria. por lo tanto los realizadores usan las herramientas dramáticas y estéticas, características para el cine de arte y ensayo, y en vez de mostrar la acción, reflejan en la pantalla las reacciones, sueños, anhelos, deseos y, en general, el mundo interior de los protagonistas. la estrategia narrativa por excelencia para contar los estados íntimos de los personajes en la pantalla es la fusión entre la realidad vivida y la realidad imaginada que con frecuencia resulta confusa para el espectador, pero que devela pensamientos de los personajes que encuentran en su 615palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 imaginación una vía de escape y su única posibilidad de libertad frente a las condiciones externas que coaccionan su existencia. en algunas historias la unión familiar, el amor o la compasión aparecen como remedio a los destructivos efectos de la violencia y se convierten en la única razón para vivir y seguir adelante. la reflexión de los jóvenes sobre la condición humana, la persistencia por conservar la memoria de personas cuyas vidas fueron destruidas, las incertidumbres y los miedos contemporáneos presentados en múltiples esferas y contextos sociales se configuran como ejes de desarrollo temático en los trabajos audiovisuales estudiantiles. el abandono estatal y la falta de autoridad están implícitos en la mayoría de los cortometrajes. acerca de las incertidumbres contemporáneas pilar riaño subraya: el sentimiento de incertidumbre se expresa como un miedo al sinsentido [...] pero en el caso de los desplazados y los refugiados colombianos, este sentimiento está además profundamente imbricado con la imposibilidad de resolver el pasado y su derecho (o mejor, la negación de su derecho) a una memoria histórica digna que asigne responsabilidades y reconstruya una narrativa que articule sus historias y trayectos dentro de una narrativa nacional que reconoce las pérdidas, los abusos y las atrocidades de las que han sido víctimas (riaño-alcalá, 2008, p. 142). así, los universitarios conceptualizan y se apropian de estructuras y formas narrativas para relatar historias de violencia, buscando una estética adecuada, que a manera de gramática universal, sin caer en estereotipos, situaciones ridículas o vulgares, presenta las desgarradoras imágenes de muchas realidades vividas en colombia. dentro de esta estética se recurre a la iluminación, a los silencios y a los escenarios como elementos retóricos, portadores de significados que forman parte del universo simbólico que pretenden construir. aunque se observa una admiración por el tratamiento cinematográfico de la imagen y por el metafórico lenguaje teatral, las influencias televisivas y multimediales también se hacen presentes. ante la saturación de ruidosos y superficiales discursos mediáticos, los jóvenes optan por silenciosos y pausados desarrollos de las escenas y ejer616 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández cen una acción política desde la imagen que rompe con el frenético ritmo de las narrativas y la excesiva espectacularización de la violencia producida por discursos hegemónicos. sus cortometrajes se convierten en denuncias que aportan a la legitimación de voces ausentes e ignoradas y, de tal manera, contribuyen en la construcción de la memoria audiovisual del país. anexo 1. título subcategorías (violencia) tratamiento estético donde el viento se devuelve, escuela de cine black maría muerte violenta, sufrimiento, maltrato físico y psicológico, conflicto armado, desplazamiento forzado, unión familiar, miedo. silencios, lenguaje simbólico, iluminación dramática, tendencia cinematográfica. mañana piensa en mí, pontificia universidad javeriana conflicto armado, muerte violenta, maltrato físico y psicológico, amor. mezcla de realidad e imaginación, silencios, lenguaje simbólico, tendencia cinematográfica. recargo nocturno, universidad del valle violencia sexual, miedo, maltrato físico y psicológico. mezcla de realidad e imaginación, lenguaje explícito, tendencia televisiva, final abierto. el espejo, unitec muerte violenta, inconformidad, violencia sexual, maltrato físico y psicológico. teatralidad, mezcla de realidad e imaginación (contrastes lumínicos y escénicos), silencios, lenguaje simbólico, tendencia cinematográfica. ciudad de miedo, universidad del valle maltrato infantil, violencia sexual, violencia mediática, miedo, sufrimiento. mezcla de realidad e imaginación (en simultáneo), silencios, animación, efectos sonoros, imagen en blanco y negro. bajo el palo de mango, universidad del magdalena maltrato físico y psicológico, inconformidad, desigualdad, abandono, región. animación, lenguaje explícito, tendencia cinematográfica. xpectativas, universidad nacional de colombia muerte violenta, intolerancia, indiferencia. teatralidad, imagen en blanco y negro, silencios, lenguaje simbólico, tendencia cinematográfica. fuente: elaboración propia. referencias arendt, h. (2003). sobre la violencia. madrid: alianza. arfuch, l. (2005). “problemáticas de la identidad”. en: identidades, sujetos y subjetividades. buenos aires: prometeo libros, pp. 21-43. barthes, r. (1983). fragmentos de un discurso amoroso. méxico: siglo veintiuno. 617palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 bauman, z. (2006). modernidad líquida. buenos aires: fondo de cultura económica de argentina. bauman, z. (2007). miedo líquido. la sociedad contemporánea y sus temores. barcelona: paidós. benítez peña f. (dir.) (2005). xpectativas [cortometraje]. colombia: universidad nacional de colombia. benítez peña, f. (2008). “el juego de la forma”. en: barriga acevedo, c. e. (comp.). ensayos de cine 1. bogotá: universidad nacional de colombia, pp. 19-28. bonilla, j. i. y tamayo, c. a. (2007). las violencias en los medios, los medios en las violencias. bogotá: cinep. cecchin, g. (2002). “diálogo: carlos sluzki, gianfranco cecchin, josé jiménez”. en: fried schnitman, d. (comp.). nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. buenos aires: paidós, pp. 371-375. dimaté, r . (dir.) (2006). mañana piensa en mí [cortometraje]. colombia: pontificia universidad javeriana. dimaté, r . (2010). entrevistado por urbanczyk, m., bogotá. donney´s p. y díaz, a. (dir.) (2005). ciudad de miedo [cortometraje]. colombia: universidad del valle. garcía jiménez, j. (1996). narrativa audiovisual. madrid: ediciones cátedra. hall, s. (2003). “introducción: ¿quién necesita identidad?”. en: hall, s. y du gay, p. (comps.). cuestiones de identidad cultural. buenos aires: amorrortu, pp. 13-39. martín-barbero, j. (2002). oficio de cartógrafo. travesías latinoamericanas de la comunicación en cultura. santiago de chile: fondo de cultura económica. 618 narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes... maria urbanczyk yesid fernando hernández morduchowicz, r. (2008). la generación multimedia. significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes. buenos aires: paidós. rey, g. (2007). “prólogo”. en: bonilla, j. i. y tamayo, c. a. las violencias en los medios, los medios en las violencias. bogotá: cinep, pp. 16. riaño-alcalá, p. (2008). “incertidumbres migratorias y transgresiones fronterizas: la migración forzada de colombianos”. en: gutiérrez, e. y ibarra, m. a. (edits.). ciudadanías de la incertidumbre: comunicación, poder y subjetividad. bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. rodríguez, c. (dir.) (2009). el espejo [cortometraje]. colombia: unitec. rodríguez, c. (2010). entrevistado por urbanczyk, m. y hernández, y., bogotá. suárez, g. (dir.) (2009). recargo nocturno [cortometraje]. colombia: universidad del valle. stand ayala, m. y forero álvarez, n. (dir.) (2009). bajo el palo de mango [cortometraje]. colombia: universidad del magdalena. sluzki, c. (2002). “violencia familiar y violencia política. implicaciones terapéuticas de un modelo general”. en: fried schnitman, d. (comp.). nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. buenos aires: paidós, pp. 351-370. villegas, d. (dir.) (2008). donde el viento se devuelve [cortometraje]. colombia: escuela de cine black maría. villegas, d. (2010). entrevistado por urbanczyk, m. y hernández, y., bogotá. microsoft word los medios y la universidad palabra clave 49 número 3 · 1999 los medios y la universidad: matrimonio indisoluble la universidad católica de chile ha entendido que si bien el éxito de la enseñanza del periodismo radica, en principio, en la configuración de una sólida estructura docente, también se fundamenta en el serio, permanente y vigoroso trabajo con los medios de comunicación. es perentorio, entonces, fortalecer los lazos existentes, pero aún frágiles, entre la academia y los medios. silvia pellegrini ripamonti es periodista de la universidad católica de chile y tiene una especialización del instituto de ciencia política universidad de heidelberg, alemania. decano de la facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica y miembro del directorio de la fundación fullbright, el centro de extensión universidad católica de chile y del tribunal de ética publicitaria. fue periodista del diario las últimas noticias, conductora y productora de programas del canal 13 y productora y directora de programas de televisión national de chile. silvia pellegrini palabra clave 50 número 3 · 1999 a enseñanza del periodismo se revela como uno de los temas de mayor importancia académica en el mundo de hoy. esto se inserta en el marco de la enorme diversidad que está adquiriendo esa realidad segunda, casi un segundo mundo: el de la comunicación tecnológica de fines del milenio. y ha tenido como resultado la creación de facultades de comunicación en muchas partes donde antes no existían, la orientación de esas facultades hacia formas de enseñanza tanto profesionales como analíticas, y la consiguiente revisión de los currículos y metodologías. a este primer diagnóstico se suma la variedad y diversidad de temas éticos vinculados con el rol actual de los medios de comunicación que han generado creciente inquietud en vastos sectores de la sociedad. ejemplo de ello son los límites entre la vida pública y la vida privada (para hablar de una preocupación de la gente común y que muchos estiman llegó a su culminación con el reciente caso clinton-lewinsky), o los temas -también de gran importancia, pero menos expandidosdel aumento del individualismo, la pérdida de lazos en comunidades sociales y el debilitamiento de la democracia (debido al menor interés social por aquello que se ha dado en llamar «lo público», mientras que las diversiones o el deporte ocupan gran parte del tiempo de los medios, ya sea en emisión o en consumo). en esta realidad, y a diferencia de otras áreas académicas donde la tradición de enseñanza se extiende por milenios, la enseñanza del periodismo aún se debate: • entre ser considerada como tal o simplemente como un oficio; • entre quienes creen que su enseñanza en planteles superiores es indispensable y entre quienes estiman que la vida es la mejor escuela; • entre los que postulan que la personalidad de un periodista y su vocación deben formarse desde la salida de la secundaria (defensores del pregrado) o quienes piensan, por el contrario, que sólo luego de una sólida formación anterior puede entregarse herramientas periodísticas, de modo de «salvaguardar» un buen contenido (defensores del postgrado). l los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 51 número 3 · 1999 por último, pero sin duda no menos importante, esta la discusión sobre el sustento académico de la profesión y los «vaivenes» (y a veces problemas) que esto ha generado. me refiero a su primitivo entronque con la literatura (en el que reconoce su valor el periodismo ensayista), su posterior vínculo con la sociología (con sus énfasis en los efectos sociales y el afán de convertir al periodista en un «actor social comprometido»), sus coqueteos con la filosofía (al reconocer parte de su origen en la retórica), etc. las premisas frente a la magnitud del problema, probablemente no hay una respuesta única y universalmente válida, ni premisas muy ampliamente aceptadas. es así como la revisión del camino recorrido -sus aciertos y sus fallasparece la mejor manera de exponer las bases para el futuro de la enseñanza del periodismo y su relación con los medios. el punto de partida del análisis es considerar al periodismo como una profesión, que -sin perder por ello las características vocacionales del oficio original, ni el romanticismo que ello conlleva-, supone hoy una serie de conocimientos técnicos, una variedad de acciones que tienen referentes entre los pares, una cantidad de condicionamientos éticos que los guían. todos ellos justifican plenamente su inserción en la vida universitaria. a esta premisa, se suma el hecho de que el periodismo comparte con la medicina o el derecho, las áreas profesionales de mayor conflicto social en el mundo de hoy. (a vía de ejemplo hay que considerar el gran número de seriales de televisión con alto contenido dramático que se refieren a realidades de estas tres profesiones). pero el periodismo es una profesión «sui generis», una profesión que se inserta en un mundo especialmente resguardado por la libertad, concebida hoy como la más plena libertad de expresión y pilar de todas las otras libertades sociales. por tanto a diferencia de las otras dos áreas a las que hice referenciala profesión periodística no puede exigir un resguardo de un campo propio en la que otras personas no puedan participar. silvia pellegrini palabra clave 52 número 3 · 1999 por ello, la justificación de la profesión periodística y de su inserción en la enseñanza universitaria no está en la determinación de un sector excluyente de trabajo en los medios de comunicación, sino en la necesidad social de generar profesionales que trabajen en los medios, con un alto grado de conciencia y saber, de modo que su acción distinga al profesional universitario de quien no lo es. el planteamiento anterior es una concepción del profesional universitario acorde con el futuro y con la realidad de los tiempos y que se aleja, en algunos aspectos, de la concepción tradicional de «profesional». en la década del 60, la sociología definía una profesión como aquella actividad humana en la que existe: • una base cognitiva común (cuerpo de conocimientos, procedimientos de enseñanza), • un control sobre el mercado de trabajo (competencia sólo entre profesionales), • un reconocimiento social (el público los reconoce como capaces de esa función), • y una cultura propia (metas, formas de vida profesional, estándares, normas, recompensas). a fines del siglo, casi 40 años después, los criterios de base cognitiva común, reconocimiento social y cultura propia se han afianzado como tales y no cabe duda de que pueden ser fácilmente aplicados al periodismo. el control sobre el mercado de trabajo, en cambio, ha mostrado su obsolescencia junto con todos los otros proteccionismos tan en boga en aquella época. y no sólo en el caso del periodismo, ya que nadie desconoce, por ejemplo, que el economista o el administrador de empresas es un profesional y sin embargo, no han podido ni pretendido a veces, que las gerencias de las empresas sean un área reservada para ellos. los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 53 número 3 · 1999 pero de esta unión primigenia entre profesión y control del área, es que nace el temor de las empresas de reconocer en el periodista a un profesional; y es también en ese concepto obsoleto que se sustenta la actitud casi sindical que han adoptado muchos colegios profesionales en nuestro continente. se agrega a ello que en numerosas ocasiones los defensores de esta antigua forma de profesionalismo tienen fuertes reticencias contra la empresa, el mercado y la ganancia o se proclaman como los únicos orientados hacia un objetivo social válido. la profesión moderna, en cambio, se justifica en un conocimiento adecuado, sistemático y consciente del área social en la cual se inserta, y no en la conservación de dudosos privilegios. este es un tema de largo análisis cuyos márgenes exceden las posibilidades de espacio de esta presentación, pero que es necesario al menos nombrar porque su mala interpretación ha incidido en un cierto tradicional desentendimiento entre los medios y los periodistas, entre las empresas y los profesionales, así como quienes los forman: las universidades. este es un desacuerdo que el mundo de hoy requiere dar por superado ya que entre la enseñanza universitaria del periodismo y los medios existe una unidad inseparable, un lazo siempre creciente. parece ya evidente que ambas realidades se requieren mutuamente. en la universidad a la que pertenezco, el paso académico inicial en esa dirección se dió a comienzos de la década de los ochenta, y consistió en dos elementos fundamentales: • el diagnóstico de que la enseñanza del periodismo sustentada sólo en el camino teórico estaba produciendo un divorcio entre los periodistas y los medios, que se manifestaba en una incapacidad de los egresados de trabajar adecuadamente y en una creciente dificultad de encontrar trabajo. y que ello redundaba en un debilitamiento de los pilares claves de la cultura periodística y la acción académica. • el convencimiento de que en el amplio mundo de la comunicación y la libertad de expresión existía un aspecto profesional que no limitaba la libertad de los demás, sino que la acrecentaba. más aún que sin esa acción profesional periodística había riesgos serios de silvia pellegrini palabra clave 54 número 3 · 1999 inestabilidades sociales permanentes, de esas que tan bien conocemos en nuestro continente latinoamericano. se trataba de distinguir, dentro de la comunicación y sus inmensos márgenes, el rol de un fenómeno con características diferentes, al que llamamos información social, concebida -en síntesiscomo «elaborar una imagen mediada, de hechos comprobables, que impliquen alguna modificación en la vida social y que cuyo conocimiento permita mayor libertad individual y social». considerar que el periodista profesional tiene como misión informar a la sociedad de modo que permita la adecuada formación de opinión propia es una concepción que no considera la libertad de expresión como un privilegio propio, sino como un deber de acrecentarla a través de suministrar al cuerpo social elementos que les son indispensables para generar un adecuado equilibrio de poderes y la generación de opinión. los periodistas no se conciben como los únicos informadores sino como los únicos que «profesan» esa actividad; es decir que se comprometen ante la sociedad a efectuarla dentro de una cultura y una ética propia de la profesión y que la liga indisolublemente a la búsqueda de la verdad. un trabajo académico sobre la división de áreas en la comunicación social realizada a través de los medios de comunicación, sirve de sustento teórico a este planteamiento. se trata de mirar la comunicación mediada como dividida en tres áreas de carácter muy diferente entre sí: • el área entretenida (de recreación, de uso de tiempo libre) • el área informativa (prensa, servicios, información comercial) • el área persuasiva (propaganda, opinión, comentarios, foros, críticas, relaciones públicas) esas áreas, a pesar de producirse incluso en un mismo medio de comunicación, significan importantes diferencias en todos los elementos claves del proceso informativo: emisor, medio, mensaje, receptor. pero, más aún permite terminar con el vago concepto de «comunicador social» para reconocer al interior de los medios de comunicación áreas de trabajo los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 55 número 3 · 1999 muy diversas, con intenciones y efectos distintos, una de las cuales es el periodismo cuya principal importancia social y la más específica es el sostenimiento de los principios básicos de una democracia. así, a juicio del equipo que ha trabajado en los últimos años en estas materias en la escuela de periodismo de la universidad católica de chile, el periodismo profesional tiene su justificación académica en el proceso de transmisión de información y no en sus efectos. es decir, tiene pretensiones de un área académica propia destinada a fijar parámetros adecuados en la elaboración de los mensajes informativos y más aún insertar este trabajo en la labor directa que estaban realizando los medios informativos y de prensa. la labor académica, entonces, se considera como directamente vinculada con el trabajo de los medios en una cooperación tan estrecha y clara como la que vincula a los médicos al hospital o los abogados a los tribunales. desde esta perspectiva no puede considerarse al trabajo profesional académico como desvinculado de los órganos sociales que les dan vida, pero tampoco sometidos a ellos, sino en un trabajo de mutuo aporte, comprensión y mejoramiento. ello lleva a consecuencias de muy diversa índole. por ejemplo: 1. la generación de una «doble» planta académica: un número reducido de profesores de jornada completa, idealmente con el grado de doctor, al que se suma un número de profesionales de los medios, que acude por horas a dictar clases para mantener en el alumno un adecuado equilibrio entre un quehacer profesional y la reflexión sobre el mismo. más aún se pensaron algunos requisitos adicionales para los profesores de planta: • el que tuvieran alguna experiencia profesional y la mantuvieran, como una línea menor de su actividad. • el que su grado académico se hubiera obtenido fuera del país, para evitar los riesgos del «in breading». • el contratar gente joven que comparta esta visión académica, con el compromiso de salir a especializarse en el lugar del mundo donde su área de trabajo tuviera un mayor desarrollo. silvia pellegrini palabra clave 56 número 3 · 1999 2. la existencia de una unidad académica adicional a la escuela de periodismo llamada el centro de estudios de la prensa, que trabaja directamente con los medios proporcionándoles perfeccionamiento a su personal, asesoría en remodelaciones de sus diarios y creación de nuevas secciones o revistas, ya sea a través del trabajo de los propios profesores o de la ubicación y traída al país del especialista correspondiente. hoy el centro de estudios de la prensa tiene convenio con las mayores entidades del país e incluso algunas del extranjero. entre otros proyectos del centro de estudios de la prensa de la escuela de periodismo, están: • la elaboración de manuales de estilo. • seminarios de evaluación interna de varios medios de prensa y televisión. • cursos cerrados para distintos medios sobre los temas que requiera su propio desarrollo. 3. la generación, desde hace nueve años, de una revista sobre periodismo, con temas relacionados con el trabajo profesional, llamada «cuadernos de información». la revista forma parte de todas las colecciones de los medios de comunicación del país. se distribuyen 3.000 ejemplares gratuitamente y su costo es enteramente absorbido por publicidad de los medios chilenos, lo que indica que ellos estiman que se está cubriendo adecuadamente el mundo profesional, con una perspectiva académica. la legitimación el trabajo en estos casi veinte años desde el comienzo de la década del ochenta y la variación desde la escuela de características sociologistas de la década de los setenta a la actual legitimación profesional no ha sido fácil. muchas veces los medios desconfiaron de la capacidad de la universidad para no sólo adaptarse sino estar a la vanguardia del conocimiento en el campo periodístico. en este camino hay hitos importantes. el primero, ya señalado, es la formación de profesores vinculados a otras realidades, la incorporación los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 57 número 3 · 1999 de buenos profesionales como profesores asociados, la revisión de las materias de enseñanza. el segundo se refiere a los alumnos y tomó algo más de tiempo. entender esto requiere conocer algunos breves antecedentes sobre la educación superior chilena. existe un sistema universitario muy vasto, en el que coexisten universidades de más de cien años y gran complejidad de acción, con universidades privadas nuevas que recién se están iniciando en el mundo académico y cuya labor es principalmente docente. pero hay un indicador común llamado prueba de aptitud académica que rinden todos los alumnos al terminar sus estudios secundarios. la selección que los alumnos hacen de la universidad en la que quieren estudiar es un buen parámetro de medición de su calidad académica, de sus logros y de su prestigio social. la situación de la u.c. es privilegiada: 50 por ciento de los 100 mejores puntajes y casi 60 por ciento de los mil mejores puntajes de cada año eligen estudiar en esta universidad. y periodismo ha logrado también una situación de excepción: todos nuestros alumnos están entre los mil mejores puntajes nacionales y tenemos 10 o más veces la cantidad de postulantes que podemos atender. es excepcional que un buen alumno que quiera estudiar periodismo seleccione su primera opción en otra universidad que no sea la católica. y todos nuestros ex alumnos están trabajando. los alumnos y su resultado han sido claves en el cambio de nuestra relación con los medios. ellos han probado que la universidad sabe hacer buen periodismo y enseñarlo. el tercer y último elemento tuvo su culminación apenas el año pasado: se trata de la acreditación recibida por la acejmc (accrediting council on journalism and media communications, de estados unidos). pero la acreditación por sí misma sólo representa la «punta del iceberg» del elemento que sustenta la relación con los medios: el permanente autoanálisis. los cursos se evalúan semestre a semestre. cada dos años se hace una calificación de profesores, las prácticas de los alumnos son silvia pellegrini palabra clave 58 número 3 · 1999 revisadas por sus jefes en los medios y, finalmente, el equipo académico quiso medir sus capacidades por parámetros externos, ante una entidad de vasta experiencia en acreditación. el modelo en síntesis, el modelo académico que estamos aplicando tiene variantes y similitudes entre sus estudios de pre y postgrado. el primer elemento del pregrado es la existencia de un currículo flexible que tiene como principal objetivo formar alumnos como hombres cultos y capaces de manejar los métodos periodísticos, desde la habilidad oratoria hasta el manejo de internet. la escuela de periodismo dicta los cursos profesionales, los otros (histórica, literatura, política, economía o la reciente incorporación de matemáticas) son dictadas por la unidad académica correspondiente. los alumnos, entonces tienen contacto desde esta enseñanza con distintos tipos de mentalidades, otros profesores y otros alumnos con los que deben competir de igual a igual. no hay «historia para periodistas» sino simplemente historia del siglo xx, por ejemplo. el currículo contiene cursos mínimos (de carácter obligatorio) y cursos optativos donde el alumno puede profundizar las áreas que sean de su interés, tanto si se trata de áreas mediales (prensa, radio, televisión, nuevos medios) o de contenido (ciencias, artes, derecho, etc.). para estos últimos cursos se está poniendo en práctica, además, una modalidad nueva. se trata de seleccionar un «paquete de cursos» en otras unidades académicas (como medicina y administración de empresas, por ejemplo), a los que asisten los alumnos de periodismo bajo la tutoría de un profesor del área correspondiente. luego toman otro curso final a cargo de un periodista donde ponen en práctica profesional los conocimientos adquiridos. finalmente, bajo este concepto de apertura de la profesión, hemos preparado un currículo de dos años para licenciados provenientes de otras áreas que quieran estudiar periodismo. los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 59 número 3 · 1999 el pregrado ha sido definido como la preparación de profesionales cultos capaces de desempeñarse en los medios. el postgrado periodístico en cambio apunta a la decisión en los medios y mantiene la característica de apertura hacia otras realidades y áreas. ese postgrado es en dirección y edición periodística, requiere de año y medio de dedicación y durante ese tiempo los alumnos tienen las tardes libres para volver a su trabajo en los medios. el máster termina con un proyecto concreto y en esta ocasión han sido invitados a participar cinco profesores extranjeros provenientes de estados unidos, europa e israel. también tenemos alumnos de otros países. ese mágister está abierto a profesionales de cualquier especialidad, de preferencia con experiencia de trabajo en los medios. si no la tienen, se les indican ciertas lecturas o cursos de nivelación, según el caso. y las características profesionales de estos estudios han logrado que algunos medios de comunicación ofrezcan becas a los alumnos. la facultad la relación con los medios y la orientación profesional de los estudios ha sido clave en el proceso de desarrollo de la facultad de comunicaciones. así proyecta abrir a la brevedad (entre 1999 y el año 2000), otros 3 magísteres: • en comunicación y educación • en comunicación organizacional y pública • en creación de proyectos mediales a estos me referiré muy brevemente para señalar sólo algunas de sus características, ya que no dependen de la escuela de periodismo sino de una nueva unidad académica dependiente de la facultad de comunicaciones llamada instituto de estudios mediales y destinada al postgrado y la investigación. la primera de esas características es que el trabajo es pluridisciplinario en una forma de organización bastante especial y que es compartida por varias unidades académicas, en el convencimiento de que silvia pellegrini palabra clave 60 número 3 · 1999 la realidad comunicacional en los medios es tan compleja que sólo puede ser abordada desde una perspectiva multidisciplinaria. la segunda es que una proporción muy importante de su investigación es aplicada a la realidad de los medios. por último quisiera decir que se trata nuevamente de un proyecto abierto a distintos enfoques del quehacer académico, y que incluye a personas que trabajan tanto en el país como en el extranjero con su objetivo principal focalizado en la calidad futura de los medios de comunicación. conclusiones en síntesis creo que el futuro de la enseñanza del periodismo y su relación con los medios puede resumirse en las siguientes premisas: el periodismo constituye un área académica de gran importancia en el mundo de hoy y del futuro. la inmensa variedad de estímulos informativos y comunicacionales a las que estará expuesto el ciudadano común le harán requerir de un profesional que ponga a su disposición información ordenada en base a su relevancia social. ese profesional tiene características claras y complejas (en especial el que se trate de un hombre culto, abierto y responsable) que harán que su formación académica sea muy deseable, tanto para los medios que lo contraten, como para el público. de su acción depende una parte importante de la libertad personal y social. la enseñanza del periodismo tiene que ser creativa en sus formas. debe: • incluir un fuerte contingente profesional que pueda ser probado en la acción casi inmediata de sus egresados en los medios. • asumir una amplia reflexión sobre el quehacer del propio profesional y el de los medios, • estar abierta a aportes de otras disciplinas, puesto que quien se desempeña en esta profesión tiene una doble calidad de generalistaespecialista. los medios y la universidad: un matrimonio indisoluble palabra clave 61 número 3 · 1999 • preparar de profesionales capaces de hacer y pensar su quehacer. • ofrecer un lugar donde el conocimiento técnico, tecnológico y éticodeontológico esté actualizado, disponible y accesible. • ser una instancia de reflexión sobre su propio trabajo y soluciones creativas al entorno cambiante y amenazador que la velocidad tecnológica y los cambios culturales suponen para ellos. 842 872 la interaccion de los usuarios.indd 842 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española1 maría merino-bobillo2 beatriz lloves-sobrado3 ana maría pérez-guerrero4 recibido: 2013-06-27 aprobado por pares: 2013-07-18 envío a pares: 2013-06-29 aceptado: 2013-08-11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo merino-bobillo, m., lloves-sobrado, b., pérez-guerrero, a. m., c. diciembre de 2013. la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española. palabra clave 16 (3), 842-872. resumen el auge de las redes sociales ha llevado a la prensa a utilizar estos nuevos canales de comunicación como un medio para interactuar con los usuarios. interesa conocer el uso que los periódicos realizan y la respuesta de sus seguidores. por tanto, el estudio se centra en analizar los perfiles en facebook de los diarios de mayor tirada en españa durante el trimestre de octubre a diciembre de 2012. los ejes centrales del artículo están orientados en dos direcciones: uno tiene que ver con el uso de la red social por parte de los diarios estudiados y el otro con la interacción de los usuarios. palabras clave prensa, periodismo, redes sociales, españa, internet. (fuente: tesauro de la unesco). 1 trabajo íntegramente financiado por el plan propio de investigación de unir 2 universidad de valladolid, españa. miembro del grupo de investigación comunicación y sociedad digital. maria.merino@hmca.uva.es. 3 universidad internacional de la rioja, españa. miembro del grupo de investigación comunicación y sociedad digital. beatriz.lloves@unir.net. 4 universidad internacional de la rioja, españa. miembro del grupo de investigación comunicación y sociedad digital. anamaria.pguerrero@unir.net. 843palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 user interaction in spanish press facebook profiles abstract the boom in social networks has prompted the press draw on these new communication channels as a way to interact with users. it is of interest to know how newspapers use these networks and the response from their followers. accordingly, the study focuses on analyzing the facebook profiles of the largest newspapers in spain during the quarter from october to december 2012. the pivotal points of the article are oriented in two directions: one deals with how the newspapers in question exploit social networks, while the other focuses on the interaction with users. keywords press, journalism, social networks, spain, internet (source: unesco thesaurus). 844 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 a interação dos usuários nos perfis do facebook da imprensa espanhola resumo o auge das redes sociais vem levando a imprensa a utilizar esses novos canais de comunicação como um meio para interagir com os usuários. interessa conhecer o uso que os jornais realizam e a resposta de seus seguidores. portanto, o estudo se centra em analisar os perfis no facebook dos jornais de maior tiragem na espanha durante o trimestre de outubro a dezembro de 2012. os eixos centrais do artigo estão orientados em duas direções: um está relacionado ao uso da rede social por parte dos jornais estudados, e o outro, à interação dos usuários. palavras-chave imprensa, jornalismo, redes sociais, espanha, internet. (fonte: tesauro da unesco). 845palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 1. introducción la cuarta oleada del observatorio de redes sociales, de abril de 2012, confirma “la casi universalización de estas comunidades virtuales, con un 91% de la población internauta española con cuentas activas, y con una media de 2,31 redes por individuo”.5 desde su aparición, estas plataformas online se han ido consolidando como una herramienta emergente de comunicación, cuyo empleo, en la actualidad, “se centraliza en redes globalizadoras, que pasan de su concepción como redes de relación a redes con funcionalidades prácticas”. por esta razón, se han convertido en instrumento de uso obligado para personas, empresas e instituciones, que se han visto abocadas a entrar en el mundo de la web 2.0, con el fin de promocionarse, difundir sus mensajes y crear comunidades de interés. las empresas periodísticas no han sido una excepción. en nuestro país, los principales periódicos de tirada nacional poseen una cuenta en varias redes sociales y sus lectores los han respaldado. según el informe 2012: medios de comunicación en las redes sociales, durante ese año se aprecia un aumento significativo de seguidores en los perfiles de la prensa generalista (184%), los diarios deportivos (141%) y los digitales (134%). si las rutinas profesionales periodísticas se han visto afectadas por las posibilidades expresivas de la red −hipertextualidad, multimedialidad e interactividad (salaverría, 2005)–, la naturaleza de la web 2.0 no ha hecho más que incrementar la necesidad de cambio en el modo de presentar la noticia. las redes sociales poseen la doble capacidad de producir información y generar relaciones con los usuarios y de éstos entre sí. al mismo tiempo, al periódico se le presenta la posibilidad de crear comunidades de lectores que difundan las noticias más allá de sus públicos objetivos.6 como afirma coca (2009), “actualmente los medios de comunicación ya no se parecen en nada a la idea clásica que cualquiera puede tener. cada vez es más habitual que éstos sean más una red social que un entorno de lectura de información, persiguiendo con ello una mayor participación y aceptación pública”. 5 cuarta oleada de redes sociales, disponible en www.inteco.es/file/nvismny0o8oeyrtfyq8muq. 6 parafraseando a pastor (2010), las condiciones para crear una comunidad con los lectores de un medio se resumen en que éstos puedan estrechar lazos con el periódico que consume y el resto de sus lectores. asimismo, es importante que el lector quiera interactuar, aunque no sea necesario que lo haga para formar parte de esa comunidad. 846 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. este nuevo contexto apunta a un cambio de paradigma, en el que los medios deben considerar el papel que les corresponde asumir para llevar los valores del periodismo al enorme territorio de las redes sociales, aprovechar las posibilidades que ellas ofrecen para mejorar la labor periodística, así como establecer y estrechar lazos con su audiencia (overholser, 2009, p. 5).7 así vistas las cosas, resulta de interés conocer cómo están reaccionando los medios de comunicación ante el nuevo panorama, es decir, qué uso están haciendo de las redes sociales y la respuesta que los lectores están teniendo a sus propuestas. de ahí que se haya elegido para el presente trabajo, el análisis de la interacción que tiene lugar en los perfiles de los periódicos más emblemáticos de españa en facebook. la elección de esta comunidad virtual por encima de otras redes tan fuertes y crecientes como twitter en el ámbito de la prensa8 se justifica porque detenta el mayor número de usuarios en españa: el 83% de los internautas, frente al 52% registrados en twitter o el 28% que eligen tuenti, según la quinta oleada del observatorio de redes sociales, de abril de 2013. el mismo informe la señala como una de redes que los usuarios menos abandonan, debido a sus contenidos y funcionalidades, así como a la diversidad de contactos y a los vínculos que se generan entre ellos. además de la primacía de uso, han pesado como argumento las características de plataforma de comunicación horizontal y recíproca de facebook (díaz gandásegui, 2011, p. 9), que la consolidan como la red adecuada para frecuentar contactos, crear comunidad y generar fidelidad hacia una marca o producto. en relación con la prensa, las diversas posibilidades de participación –cocreación, enriquecimiento y difusión de la noticia– refuerzan los lazos de estrechamiento entre medio y lector que se traducen en la interacción que se da entre ambos. 7 una audiencia que conoce nuevas maneras de entenderse en este contexto, pues ya no sólo es lectora, es fan o seguidora de un medio, pero también tiene la posibilidad de cocrear, al enriquecer con sus comentarios una publicación o aportar nuevas noticias. 8 en 2012, twitter mostró un incremento en el número de seguidores de la prensa generalistas, según el estudio realizado por gad3 (p. 4). 847palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 frente a la teoría interesa conocer la praxis, es decir, si los diarios hacen un uso adecuado de sus perfiles en esta red social y si los lectores responden de manera activa. este trabajo se plantea como objetivo examinar la interacción que se produce en los perfiles oficiales de los periódicos españoles en facebook y, como objetivos específicos, determinar el volumen de participación y conocer el grado de implicación de los usuarios. 2. marco teórico en el ecosistema de medios empleados por el ciberperiodismo, las redes sociales se caracterizan por la posibilidad de participar en la creación y difusión de contenidos, aspecto que supone un cambio en las redacciones, tal y como han señalado autores como bowman y willis (2003), gillmor (2004) y dhiray murhty (2011), entre otros. en estos estudios se subraya la necesidad de atender a la naturaleza y dinámica de estas plataformas para que el periodismo se adapte y se enriquezca con las facilidades que les brindan las redes, ofreciendo contenidos de valor a sus seguidores (campos, 2008; cerezo, 2008; lara, 2008; lowery, 2009; flores, 2009; overholser, 2009; skoler, 2009). la presencia de los medios en los perfiles de facebook se ha tratado tanto en publicaciones de profesionales (coca, 2009; san juan, 2012) como científicas (correa nava, 2009; garcía gonzález, 2010; garcía de torres, et al., 2011; herrero gutiérrez, 2011; díaz del campo y segado, 2012). un buen ejemplo de las primeras es el informe facebook top newspaper, social rating and ranking, publicado en 2012 por la consultora italiana innova et bella, en el que se explora cómo algunas de las cabeceras más importantes del mundo aprovechan sus perfiles en esta red social. en lo que concierne al caso español, cabe resaltar el estudio de josé manuel noguera vivo (2010), quien ofrece una plantilla de análisis de contenidos de cibermedios asociados a cabeceras en papel, regionales y nacionales, que tienen perfil en facebook. su trabajo concluye que los diarios utilizan esta comunidad virtual como un agregador de noticias, pero no aprovechan suficientemente las facilidades interactivas para fines periodísticos. asimismo, es preciso mencionar la investigación de maría remedios gui848 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. rado zamora (2012), sobre los diarios locales de andalucía y los nacionales que se distribuyen en esa comunidad autónoma. su análisis demuestra una alta participación de los seguidores de esos medios y confirma el empleo de facebook como una herramienta de comunicación. pese a los ejemplos mencionados, llama la atención el escaso número de trabajos académicos que abordan el valor de la interacción de los lectores en los perfiles de los diarios en facebook, teniendo en cuenta las opciones de participación que esta red proporciona. este tema, en cambio, sí se ha tratado en el ámbito del marketing con el fin de hacer recomendaciones concretas a las marcas, para que gestionen sus redes sociales y consigan mantener un posicionamiento destacado e incrementar su audiencia (holzner, 2009; canter, 2012; villaverde, 2012).  de estos estudios se desprende que la interacción generada mediante las opciones básicas de facebook (‘me gusta’, ‘comentar’ y ‘compartir’) constituye una fuente de información valiosa respecto al grado de implicación de los lectores con la noticia y con el medio. así, ‘me gusta’ representa el primer nivel de compromiso entre los usuarios y el medio, puesto que cuenta en sus estadísticas de seguimiento del perfil, aunque no implica la lectura o viralización del contenido. por eso, los periódicos que mejor aprovechan las posibilidades de esta red social abogan por aumentar el valor de los contactos más allá del simple ‘me gusta’. en este sentido, ‘comentar’ representa un grado mayor de implicación, ya que el usuario se involucra con la entrada publicada, aportando su opinión y responsabilizándose de ella. además, le exige un mayor esfuerzo y dedicación de tiempo que el hecho de pulsar ‘me gusta’. por otro lado, los comentarios se visualizan en el perfil de la marca y en el registro de la actividad del usuario, resaltando de este modo la entrada objeto de comentario, con lo que se da un paso más hacia la viralización (wilson et al., 2009; zarrella y zarella, 2011). sin duda alguna, de todas estas opciones, la que denota un mayor grado de identificación con el medio es la opción ‘compartir’, puesto que 849palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 el usuario publica algo del periódico en su propio perfil. cuando el lector viraliza el contenido, amplifica su capacidad de comunicación, al convertirlo en fuente de diálogo con su red amigos, quienes, a su vez, tendrán la posibilidad de trasladarlo hacia su propia red de contactos, una posibilidad que, como indica limia fernández y compañeros (2009, p. 195), ha sido la causa del éxito de medios como the huffington post. 3. metodología el objeto de estudio se ha acotado al análisis de la interacción en los perfiles de facebook de los siete periódicos con mayor número de lectores en españa, entre octubre y diciembre de 2012, según la penúltima oleada del egm, y que se corresponden con las cabeceras de mayor tirada, según los datos ofrecidos por ojd para la misma fecha. se trata de tres diarios de información general −el país, el mundo y la vanguardia, uno gratuito −20 minutos− y tres de prensa deportiva −as, marca y sport−. tabla 1 datos de la segunda oleada de 2012 de la egm, ojd y facebook periódico nº de lectores por día promedio tirada fans en facebook el país 1900 400 212 233 369 el mundo 1181 344 581 117 455 la vanguardia 811 202 488 16 402 20 minutos 1900 702 518 63 193 as 1480 249 526 326 836 marca 3011 314 986 924 373 sport 720 123 906 283 336 los cuatro primeros se caracterizan por tratar temas de ámbito nacional e internacional y detentar una línea editorial. el análisis de los periódicos deportivos resulta interesante para comparar la interacción en los perfiles de facebook de los diferentes tipos de diarios. se supone que su focalización temática provoca emociones y facilita los sentimientos de comunidad entre los lectores en torno a determinadas noticias, lo que en 850 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. principio puede resultar más adecuado a las dinámicas de relación y comunicación de facebook. en cuanto a la metodología, se ha optado por realizar un estudio cuantitativo, que nos permita conocer el volumen de participación en los perfiles de los diarios que son objeto de estudio, así como el grado de implicación que sus seguidores manifiestan, a través del empleo de las opciones básicas de participación en facebook (‘me gusta’, ‘comentar’ y ‘compartir’). para la obtención de los datos, se ha realizado una recopilación diaria de todas las noticias publicadas en las cuentas de los diarios seleccionados, desde octubre hasta diciembre de 2012. con el fin de determinar las características de estas informaciones, se ha volcado en una hoja de cálculo destinada para cada periódico el título de la noticia, la fecha y la hora de publicación, así como el número de interacciones generadas. por otra parte, con la finalidad de determinar el grado de interacción de cada medio durante cada mes, se ha realizado una comparativa entre el número de noticias publicadas por los periódicos en sus perfiles de facebook y el volumen de participación de sus seguidores, discriminadas por las tres formas básicas de intervención de la red social. asimismo, para ahondar en el tipo de participación de los seguidores de cada perfil y el modo en que los periódicos suscitan las interacción entre el público, se han tomado las noticias más populares, de acuerdo con el número de ‘me gusta’, ‘comentar’ y ‘compartir’, con la finalidad de ver la temática que tratan. de este modo, se puede apuntar el tipo de noticias que son más susceptibles de registrar reacciones por parte del público, así como revelar la existencia de posibles estrategias periodísticas o de posicionamiento por parte de los periódicos estudiados en facebook. 4. análisis comparativo: interacción y número de noticias en la prensa diaria española en este capítulo nos acercamos al uso que se hizo de facebook, durante el último trimestre de 2012, por parte de los diarios de información general –el país, el mundo y la vanguardia–, de los deportivos –marca, as y sport– 851palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 y del periódico gratuito 20 minutos. en primer lugar, se muestran los datos que conciernen al número de noticias publicadas en cada uno de ellos, así como al desglose de la interacción que han tenido; en segundo lugar, se realiza el análisis comparativo de cada periódico durante los tres meses, y por último se extiende la comparación entre los siete diarios observados. con esto se pretende detectar qué entradas han generado mayor interacción y evaluar porcentualmente los tres ejes: ‘me gusta’, ‘comentar’ y ‘compartir’. puesto que el número de noticias es elevado, 7247, se resaltan aquellas que sobresalen en interacción notablemente con respecto al resto, con el fin de averiguar si se corresponden con temas de entidad o bien con asuntos más triviales pero que llaman la atención de los usuarios a causa de unos atributos y componentes más subjetivos. 4.1 actividad generada en facebook comenzamos con el estudio de la prensa general. el país se unió a facebook el 9 de enero de 2008. regularmente y con el fin de provocar el feedback con los usuarios, el diario lanza preguntas que de alguna manera obligan e incitan a la participación, como por ejemplo: “¿qué os parecen los temas de debate que os proponemos en facebook? ¿os gustaría que habláramos más de algún tema en concreto −deportes, salud, sanidad, tecnología...−?”. el resultado de la actividad entre octubre y diciembre de 2012 es el siguiente: tabla 2 actividad: facebook.com/elpais.com meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 194 48 039 6072 13 435 67 546 % octubre 71% 9% 20% noviembre 199 25 841 6911 12 250 45 002 % noviembre 58% 15% 27% diciembre 322 26 018 10 044 13 235 49 297 % diciembre 53% 20% 27% total noticias 715 99 898 23 027 38 910 161 835 % totales 62% 14% 24% 852 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. el número de noticias publicadas en los tres meses fue de 715, siendo diciembre cuando más aparecieron y octubre cuando menos. en cuanto a la interacción hay que hacer dos observaciones. en primer lugar, que no se da una coherencia numérica entre el número de noticias publicadas y la interacción que generaron, pues es octubre el mes de menor publicación y mayor interacción. en segundo lugar, que si bien las cifras varían según los meses, en términos globales más del 60% se corresponde con el apartado ‘me gusta’, el 14% con ‘comentar’ y el 24% con ‘compartir’. ello indica que la participación de los usuarios es proporcionalmente inversa al grado de implicación que supone: pinchar en ‘me gusta’ se hace de manera fácil y rápida, algo más cuesta con ‘compartir’ y ‘comentar’, acciones que requieren mayor intervención de tiempo y esfuerzo. el mundo inició su perfil en la red social el 19 de febrero de 2008. su actividad queda gráficamente así reflejada: tabla 3 actividad: facebook.com/elmundo.es meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 315 17 096 9446 9175 35 717 % octubre 48% 26% 26% noviembre 409 24 478 6764 13 526 44 768 % noviembre 55% 15% 30% diciembre 298 15 534 29 994 8979 54 507 % diciembre 29% 55% 16% total noticias 1.022 58 108 23 027 31 680 112 815 % totales 52% 20% 28% en lo que respecta al número de noticias, aparecen 1021. el mes de mayor publicación fue noviembre y el de menor, diciembre. tampoco aquí se produce una coherencia numérica entre publicaciones y participación de los usuarios, pues es precisamente el mes en el que menos entradas se registran cuando se dan más reacciones. la interacción total de los tres meses vuelve a mostrar la preferencia por los ‘me gusta’, que alcanza el 52%, mientras que ‘comentar’ y ‘compartir’ se encuentran respectivamente con 20% y 28% del total. 853palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 la vanguardia se incorporó a facebook el 15 de abril de 2011, tres años más tarde que el resto de los diarios que son objeto de estudio. las noticias publicadas suman un total de 665 y se reparten de manera bastante equitativa en los tres meses: tabla 4 actividad: facebook.com/lavanguardia.com meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 265 2759 942 1324 5025 % octubre 55 % 19 % 26 % noviembre 239 2702 949 1302 4953 % noviembre 55 % 19 % 26 % diciembre 161 2173 542 983 3698 % diciembre 59 % 15 % 26 % total noticias 665 7634 2433 3609 13 676 % totales 56 % 18 % 26 % la interacción es similar a la de el país: más del 50% lo ocupan los ‘me gusta’, el 26% los ‘compartir’ y el 18% los ‘comentar’. en la vanguardia sí que se da una coherencia numérica entre las noticias y sus interacciones, siendo el mes de octubre cuando se registra el mayor número de ambas. el diario gratuito 20 minutos comenzó a publicar en facebook el 4 de diciembre de 2008. el total de noticias publicadas es de 838 y se reparten del siguiente modo: tabla 5 actividad: facebook.com/20minutos.es meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 251 7052 1585 5727 14 364 % octubre 49% 11% 40% noviembre 317 9568 2262 6932 18 762 % noviembre 51% 12% 37% diciembre 270 8207 1939 5713 15 859 % diciembre 52% 12% 36% total noticias 838 24 827 5786 18 373 48. 986 % totales 51% 12% 37% 854 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. al igual que en la vanguardia, en 20 minutos se da una coherencia numérica entre las noticias y sus interacciones. el mayor porcentaje de interacción corresponde con ‘me gusta’, que acapara poco más del 50%. le sigue ‘compartir’, con el 37%, y ‘comentar’, con el 12%, siguiendo la lógica de uso ya percibida en el análisis del primer diario descrito. en cuanto a la prensa deportiva, marca se unió a facebook el 25 de noviembre de 2008. publicó 1569 noticias en el trimestre octubre-diciembre, siendo los dos últimos meses cuando más se publicó y siguiendo la norma general hasta ahora observada de coherencia numérica entre el número de noticias y la interacción que conocieron. tabla 6 actividad: facebook.com/marca.com meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 478 224 617 44 881 25 471 294 969 % octubre 76% 15% 9% noviembre 547 226 051 47 666 29 483 303 200 % noviembre 74% 16% 10% diciembre 544 230 306 52 072 29 449 311 827 % diciembre 74% 17% 9% total noticias 1569 680 974 144 619 84 403 909 996 % totales 75% 16% 9% se da prácticamente una coherencia numérica entre noticias e interacciones, si bien es cierto que se cumple la lógica de mayor uso de aquellas interacciones que requieren una menor implicación de los usuarios, como es el caso de los ‘me gusta’. marca rompe la regla en cuanto a ‘comentar’, que ocupa normalmente el último escalafón en la interacción y que en el diario deportivo pasa a ocupar el segundo lugar, con el 16% del total. sólo el 9% ha optado por la opción de ‘compartir’. esto puede estar hablando de una lógica diferente en el modo de utilizar la interacción según se trate de la prensa general, gratuita o deportiva. en el perfil de as no se indica la fecha de su incorporación a facebook. en el periodo analizado se registraron 897 noticias, siendo noviembre y diciembre los meses de más publicaciones, al igual que sucedió con marca. 855palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 tabla 7 actividad: facebook.com/as.com meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 195 20 653 3529 2550 26 732 % octubre 77% 13% 10% noviembre 343 28 077 5239 3873 37 189 % noviembre 76% 14% 10% diciembre 359 36 364 6244 4987 47 595 % diciembre 76% 13% 11% total noticias 897 85 094 15 012 11 410 111 516 % totales 76% 14% 10% as es similar al deportivo marca en cuanto a la interacción: existe coherencia entre ésta y el número de noticias publicadas, los ‘me gusta’ ocupan más de la tercera parte; en segundo lugar se encuentran los ‘comentar’, con el 14%, y en tercero los ‘compartir’, con el 10%. lo específico del diario sport es su ligazón con el fútbol club barcelona. comenzó su andadura en facebook el 26 de junio de 2008. el número de noticias publicadas en el trimestre estudiado fue de 1542, distribuidas del siguiente modo: tabla 8 actividad: facebook.com/sport.es meses noticias publicadas interacción me gusta comentar compartir total octubre 532 65 366 4566 4419 74 351 % octubre 88% 6% 6% noviembre 510 57 751 3866 4648 66 265 % noviembre 87% 6% 7% diciembre 500 79 861 5830 9840 95 531 % diciembre 84% 6% 10% total noticias 1542 202 978 14 262 18 907 236 147 % totales 86% 6% 8% 856 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. al igual que los demás diarios deportivos, se da una coherencia numérica entre noticias e interacciones, aunque este caso destaca por tener un porcentaje alto de ‘me gusta’, que encabeza el ranking de analizados, pues llega copar el 86% de la interacción. el 8% de los usuarios ha utilizado ‘compartir’ y el 6%, el apartado ‘comentar’, lo que lo deja en un tercer lugar, contrariamente a las otras cabeceras deportivas. 4.2 análisis comparativo de la utilización de facebook los siete diarios estudiados tienen en común su incorporación a la red social facebook en el año 2008, a excepción de la vanguardia, que lo hizo en el 2011. a continuación mostramos una serie de gráficos en los que se analizan los datos obtenidos en el estudio: el número de entradas publicadas por cada cabecera, la cantidad de días de publicación al mes, los porcentajes de la interacción de los usuarios en cada una de sus posibilidades y un resumen del contenido de las noticias que han generado mayor participación. todos ellos ayudarán a delimitar bien los resultados para poder esbozar unas conclusiones. en primer lugar se muestra el número de entradas que ha publicado cada diario en su perfil: tabla 9 comparativa de las noticias publicadas en la muestra analizada prensa diarios noticias trimestre media mensual generalista el país 715 238 el mundo 1021 340 la vanguardia 665 222 gratuita 20 minutos 838 279 deportiva marca 1569 523 as 897 299 sport 1542 514 los diarios deportivos son los que generaron mayor número de noticias: en marca se recogen 1569 y en sport 1542. les sigue el diario generalista el mundo, con 1021 noticias, y el resto de los periódicos −el país, 857palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 la vanguardia, 20 minutos y as− no superan las 1000. los meses de mayor publicación son noviembre y diciembre, a excepción del deportivo sport, que publicó más noticias en octubre. otra comparación que se puede establecer versa sobre la frecuencia con la que los medios actualizan sus publicaciones, es decir, cuántos días al mes publican. queda reflejado de la siguiente manera: gráfico 1 días de publicación por meses se percibe una gran diferencia entre el país, que publica la mitad de los días, y el resto de las cabeceras, que lo hacen prácticamente a diario, especialmente los deportivos. frente a los 43 días en los que publicó el país, le doblan la frecuencia marca, con 87; as, con 84, y sport, con 83. el resto de la prensa generalista y la gratuita siguen un comportamiento similar a la deportiva. gráfico 2 días de publicación (trimestre) 858 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. de todo esto se puede colegir que los diarios analizados utilizan facebook un día de cada dos, y este uso se encuentra más desarrollado en las cabeceras deportivas tanto por el número de días en los que publican como por la cantidad de noticias que generan. conviene ahora establecer una comparativa para conocer cómo ha sido la participación de los usuarios en el periodo estudiado. para ello se ha contabilizado la participación en cada perfil de facebook y el resultado es el siguiente: gráfico 3 comparativa de la interacción según el porcentaje respecto al total el gráfico muestra que la interacción más popular la constituye ‘me gusta’, pues el mínimo se establece en el 51% y llega a alcanzar el 86%, lo que supone más de la tercera parte de la participación de los usuarios. las cifras muestran una diferencia sustancial entre los diarios deportivos y el resto. en aquéllos se produce una mayor participación en ‘me gusta’, que supera en todos el 75% de la interacción, con sport a la cabeza. dentro de los diarios de información general, es en el país donde se ha generado un mayor número de ‘me gusta’. el segundo lugar de tráfico de la interacción lo ocupa ‘compartir’, con una media de alrededor del 25% en los diarios generalistas y del 10% en los deportivos. en tercer lugar, los ‘comentar’ poseen los porcentajes más bajos. si se analiza el perfil de la interacción en cada periódico el resultado es el siguiente: 859palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 tabla 10 comparativa de interacción por meses mayor interacción (por meses) menor interacción (por meses) diarios meses me gusta comentar compartir me gusta comentar compartir el país octubre x x x noviembre x diciembre x x x el mundo octubre noviembre x x x diciembre x x x la vanguardia octubre x x x noviembre x diciembre x x x 20 minutos octubre x x x noviembre x diciembre x x x marca octubre x x x noviembre x x diciembre x x x as octubre x x x noviembre x x x diciembre x x x sport octubre x x noviembre x diciembre x x x tabla 11 comparativa de interacción por trimestre diarios total trimestre octubre noviembre y diciembre mayor interacción (por trimestre) menor interacción (por trimestre) me gusta comentar compartir me gusta comentar compartir el país x x el mundo x x la vanguardia x x 20 minutos x x marca x x as x x sport x x 860 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. al presentar los resultados por meses, se comprueba que la interacción no es homogénea. sin embargo, la suma de los distintos tipos de interacción ofrece este mapa: gráfico 4 interacción total de los diete diarios sobre un total de 7247 entradas la mayor frecuencia de los ‘me gusta’ sobre los otros dos tipos de interacción es abrumadora, pues supone el 72 % del total, mientras se reparte de manera similar el resto de la participación de los usuarios: ‘comentar’ alcanza el 15 % de la participación y ‘compartir’, el 13%. los diversos análisis cuantitativos conducen a preguntas que desbordan el espacio dedicado a la investigación que aquí se presenta, pues remiten a un estudio cualitativo. a pesar de ello, ha parecido interesante hacer una breve incursión en el contenido de las entradas que han generado mayor interacción entre las 7247 publicadas en los perfiles de facebook a lo largo del trimestre. las 18 seleccionadas son aquellas que han generado mayor interacción entre los usuarios de la red: de la muestra parece deducirse que las noticias con calado social son las que tienen primacía absoluta en facebook. esto sucede tanto en la prensa generalista como en la deportiva. destaca de manera absoluta la que alude a la donación de amancio ortega a cáritas, que provocó un total de 31 504 interacciones en el país y 1954 en el mundo, es decir, un total de 33 458 interacciones. a distancia de esta noticia, pero en segundo lugar, aparece una deportiva, aunque también tiene un calado humanitario, pues hace re861palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 tabla 11 noticias que provocaron mayor interacción ferencia al comportamiento de los ciclistas en una etapa del tour de francia. la entrada tuvo 9353 reacciones. le sigue otra que se refiere al policía neoyorkino que regaló unas botas a un vagabundo, que sumó 5539 interacciones entre la vanguardia y el mundo. las siguientes publicaciones que suscitaron más respuestas de los lectores se reparten entre dos grupos de noticias. unas se recogieron en el diario el país y siguen haciendo referencia a temas sociales con carácter 862 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. ideológico −2970 sobre unos comentarios machistas, 2907 sobre el dictamen favorable el tribunal supremo a favor el matrimonio gay y 1994 sobre una conducta reprochable de unos diputados del pp, que incluimos aquí por la tendencia ideológica que se supone entre los lectores de este medio de comunicación−. el otro grupo de noticias se dio en los diarios deportivos, donde las reacciones se mueven en una horquilla entre las 3215 y 2092. fuera del ámbito deportivo, aparece la primera noticia de política, de carácter internacional: la admisión de palestina como estado observador de la onu, a la que respondieron 2907 usuarios en el país. una noticia cultural sigue el ranking, con 1429 entradas de los usuarios: se trata de la declaración de los patios cordobeses como patrimonio de la humanidad. muy lejos de estos números se encuentran las otras dos noticias que generaron más interacción durante el trimestre estudiado: 324 reacciones a un comentario social −el traslado de la fortuna de santiago calatrava a suiza− en 20 minutos y 292 a una noticia de política interior, −la concentración en barcelona por la unidad de españa. de manera sintética puede resumirse de este modo: tabla 12 distribución de las noticias según las interacciones temática número de interacciones social 44 350 deportiva 24 410 ideológica 7871 política exterior 1289 cultural 1429 sociedad 324 política interior 292 conviene recordar que, aunque la muestra parezca escasa, se ha obtenido a partir de la selección de las 7247 entradas que los diarios estudiados publicaron en sus perfiles de facebook en el trimestre. ello permite aventurar alguna hipótesis para futuros trabajos sobre los asuntos que suscitan 863palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 más reacción por parte de los usuarios de los diarios con mayor tirada en españa y que de algún modo podría extrapolarse a otros diarios, como, por ejemplo, que las temáticas de carácter social y humanitario parecen ser las que interesan a los lectores de manera abrumadora, seguidas de las deportivas y a continuación de las ideológicas. conclusiones los resultados del análisis realizado sobre la actividad de los diarios españoles en sus perfiles de facebook durante el último trimestre de 2012 apuntan en dos direcciones. una tiene que ver con el uso de la red social por parte de esos medios de comunicación y la otra con la interacción de los usuarios. en primer lugar se puede afirmar que los periódicos utilizan facebook de una manera activa pues, aunque no llega a ser diaria, todos han publicado un mínimo de 200 noticias al mes. los deportivos encabezan el ranking de noticias, duplicando la media mensual −marca con 523 y sport con 514−, unas cifras que dejan muy atrás las de el país, que sólo publicó 238 noticias y que queda en la antepenúltima posición en cuanto al número de entradas, delante de la vanguardia, con 222. no existe una correlación entre estos números en la red social y el volumen de tirada en papel, un dato que indica de algún modo la importancia del periódico, como se comprueba en la siguiente tabla: tabla 13 tirada en papel y número de publicaciones en facebook pa pe l promedio tirada fa ce bo ok nº de noticias media mensual nº de interacciones el país 400 212 715 238 161 835 el mundo 344 581 1021 340 112 815 la vanguardia 202 488 665 222 13 676 20 minutos 702 518 838 279 48 986 marca 249 526 1569 523 909 996 as 314 986 897 299 111 515 sport 123 906 1542 514 236 147 864 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. si estableciésemos un ranking para detectar la posición de los periódicos según su preponderancia en tirada y en número de noticias, obtendríamos este resultado: tablas 14 y 15 ranking promedio tirada y media de noticias ranking promedio tirada 1 20 minutos 702 518 2 el país 400 212 3 el mundo 344 581 4 marca 314 986 5 as 249 526 6 la vanguardia 202 488 7 sport 123 906 ranking media noticias 1 marca 523 2 sport 514 3 el mundo 340 4 as 299 5 20 minutos 279 6 el país 238 7 la vanguardia 222 a simple vista se comprueba la falta de correspondencia entre los dos tipos de ranking. en cuanto a tirada en papel, 20 minutos ocupa la primera posición, y lo hace de una manera muy destacada. le siguen el país y el mundo, con casi la mitad de la tirada que el gratuito. así pues, la prensa generalista ocupa el mayor volumen de tirada en españa, con un promedio de 1 447 311 ejemplares mensuales. en estas cifras no incluimos la vanguardia pues, además de tener menor tirada, de esta manera queda equilibrada la comparación entre tres generalistas y tres deportivos. éstos se quedan en las últimas posiciones en el ranking de tirada, con un promedio de 688 418 ejemplares mensuales. sin embargo, en facebook se produce una inversión: el diario gratuito 20 minutos pasa a ocupar el quinto puesto y los deportivos, especialmente marca y sport, son los que más noticias publican. las tres cabeceras juntas suman 1336 entradas, mientras que las tres generalistas sólo alcanzan 857. la situación pues se invierte, como se refleja a continuación: 865palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 tablas 16 y 17 promedio tirada y número de noticias en facebook ranking promedio tirada generalista 20 minutos 1 447 311 el país el mundo deportiva marca 688 418 as sport la vanguardia 202 488 ranking promedio noticias deportiva marca 1336 as sport generalista 20 minutos 857 el país el mundo la vanguardia 222 todo parece indicar que a excepción de el mundo, que permanece en la misma posición en las dos tablas, la prensa generalista concede menor importancia a la publicación en facebook que la prensa deportiva. las razones que aportarían una explicación a este dato requieren un estudio cualitativo que indague en las estrategias de comunicación que mantiene la prensa española en las redes sociales. en relación con la naturaleza de las noticias generadas durante este trimestre, las que más interesaron a los lectores fueron las de carácter social y humanitario −44 350 interacciones−, seguidas de las deportivas −24 410 interacciones− y de las ideológicas −7871−. por el contrario, la política, tanto exterior como interior, apenas tuvo respuesta, con sólo 292 interacciones. puesto que la muestra se limita a un periodo muy concreto, no podemos concluir de manera generalizada que facebook no sea una red en la que se debatan asuntos políticos, pues otros estudios afirman lo contrario, pero sí que la realidad española de un trimestre apunta a la hipótesis de que es preferida para otro tipos de temáticas, que tienen que ver con asuntos más livianos, sociales y de aficiones. para justificar esta hipótesis habría que realizar un estudio cualitativo en el que se analice el contenido de las noticias políticas publicadas por los diarios en facebook y su peso porcentual respecto al total de entradas, con el fin de comparar esos datos con la respuesta que provocaron por parte de los lectores. el segundo grupo de conclusiones tiene que ver con la interacción. ésta se caracteriza por el predominio de la opción ‘me gusta’, con el 71% 866 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. del total de las opciones. en todos los diarios alcanza más del 50% de la interacción y en los deportivos se sobrepasan ampliamente esas cifras. del total de clics de los usuarios, en marca el 75% corresponde a ‘me gusta’, en as el 76% y en sport el 86%. consecuentemente, la participación en ‘comentar’ y ‘compartir’ es la más baja en comparación con los siete diarios analizados: ‘comentar’ oscila entre el 16% en marca, el 14% en as y el 6% en sport, y ‘compartir’ entre el 9% en marca, el 10% en as y el 8% en sport. tabla 18 promedio tirada e interacción de los diarios pa pe l promedio tirada fa ce bo ok me gusta % me gusta comentar % comentar compartir % compartir total el país 400 212 99 898 62% 23 027 14% 38 910 24% 161 835 el mundo 344 581 17 096 52% 9446 20% 9175 28% 35 717 la vanguardia 202 488 7634 56% 2433 18% 3609 26% 13 676 20 minutos 702 518 24 827 51% 5786 12% 18 373 37% 48 986 marca 249 526 680 974 75% 144 619 16% 84 403 9% 909 996 as 314 986 85 094 76% 15 012 14% 11 410 10% 111 516 sport 123 906 202 978 86% 14 262 6% 18 907 8% 236 147 se puede colegir de estos datos que el alto volumen de participación tiene que ver con el carácter de la noticia deportiva, totalmente ligada a lo personal en cuanto que suscita emociones y consecuentemente reacciones, adhesiones o discrepancias, características que se corresponde todas con el tipo de comunicación y de relaciones que se tejen en facebook. finalmente, si establecemos una comparativa del volumen en tirada, noticias publicadas e interacciones entre las siete cabeceras, obtenemos estos perfiles: se deduce que existe una fuerte coherencia entre el número de noticias y de interacciones de los usuarios. sólo el país se diferencia, pues estando en sexto lugar en cuanto a número de noticias, pasa a tercer lugar en interacciones, lo que puede indicar que sus lectores son más activos que los de el mundo o 20 minutos, que bajan un puesto en las interacciones. 867palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 de nuevo hacemos un ranking, esta vez con las interacciones, y el resultado es elocuente. frente a las 1 257 658 reacciones de los usuarios de facebook de la prensa deportiva, la generalista obtuvo 323 636. la diferencia apuntala la conclusión anteriormente señalada: las noticias deportivas, por la carga emocional que conllevan, generan mayor interacción en los perfiles de facebook. tablas 22, 23 y 24 ranking tirada, noticias e interacción de los diarios por categoría tablas 19, 20 y 21 ranking tirada, noticias e interacción de los diarios ranking promedio tirada 1 20 minutos 702 518 2 el país 400 212 3 el mundo 344 581 4 marca 314 986 5 as 249 526 6 la vanguardia 202 488 7 sport 123 906 ranking media noticias 1 marca 523 2 sport 514 3 el mundo 340 4 as 299 5 20 minutos 279 6 el país 238 7 la vanguardia 222 ranking interacciones 1 marca 909 996 2 sport 236 147 3 el país 161 835 4 el mundo 112 815 5 as 111 515 6 20 minutos 48 986 7 la vanguardia 13 676 ranking promedio de tirada, noticias e interacciones ranking promedio tirada g en er al is ta 20 minutos 1 447 311 el país el mundo d ep or tiv a marca 688 418 as sport la vanguardia 202 408 ranking noticias d ep or tiv a marca 1336 as sport g en er al is ta 20 minutos 857 el país el mundo la vanguardia 222 ranking interacciones d ep or tiv a marca 1 257 658 as sport g en er al is ta 20 minutos 323 636 el país el mundo la vanguardia 13 676 a la luz de los resultados obtenidos en el presente estudio se abren otras vías de investigación, esta vez cualitativa, que den razón de las conclusiones obtenidas a través de los datos analizados. puede decirse que la prensa más seria y generalista el país, el mundo, la vanguardia, 20 minutos− se involucra menos en el uso de facebook y los usuarios, a su vez, interac868 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. túan menos con ellos. parece como si reservaran la red social precisamente a actividades relacionadas con su sociabilidad, con un matiz informal, de ocio, como se corresponde con la información deportiva. otros usos más relacionados con la participación ciudadana en vistas de construcción de la sociedad parecen estar totalmente relegados. si esta situación es la correcta o, por el contrario, cabría afirmar que la reacción de los usuarios se debe a que la prensa de nuestro país no ha logrado todavía un grado suficiente de madurez en facebook para sacar el mejor provecho de sus posibilidades, tanto desde el punto de vista informativo como el de la fidelización, es algo que sólo podemos sugerir para estudios posteriores. referencias bowman, s. y willis, c. (2003). we media. the media center at the american press institute. disponible en: http://www.hypergene.net/wemedia/weblog.php [fecha de consulta: 3 de junio de 2013]. campos freire, f. (2008). “las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales”. en: latina de comunicación social, 63, pp. 287293. disponible en: http://www.ull.es/ publicaciones/latina/_2008/23_34_santiago/francisco_campos.html [fecha de consulta: 23 de febrero de 2013]. cerezo j. m. “hacia un nuevo paradigma. la era de la información fragmentada”. en: telos, 76. disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion. telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=6&rev=76. htm [fecha de consulta: 20 de febrero de 2013]. coca, j r . (2009). “las redes sociales transforman los medios de comunicación”. en: tendencias 21.net. disponible en: http://www. tendencias21.net/las-redes-sociales-transforman-los-medios-decomunicacion_a3410.html [fecha de consulta: 3 de junio de 2013]. díaz del campo lozano, j. y segado boj, f. (2012). “la radio española en facebook: análisis de los perfiles de las principales emisoras y pro869palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 gramas radiofónicos nacionales”. en: larrondo, a y meso, k (eds.). iv congreso internacional de ciberperiodismo y web 2.0: modelos de comunicación en la aldea global. bilbao: facultad de ciencias sociales y comunicación, universidad del país vasco. díaz gandasegui, v. (2011). “mitos y realidades de las redes sociales, información y comunicación en las sociedad de la información”. en: prisma social, revista de ciencias sociales, 6, pp. 1-26. disponible en: http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/6/secciones/tematica/pdf/07-vicente-diaz-mitos-realidades-redes-sociales.pdf [fecha de consulta: 3 de febrero de 2013]. garcía gonzález, l. (2010). “análisis sobre el uso de facebook según medios electrónicos en méxico”. en: virtualis, 1, pp. 44-57. monterrey: cátedra social de la información del conocimiento, politécnico de monterrey. disponible en: http://www2.ccm.itesm.mx/ ehcs/dec/archivos/virtualis1.pdf [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. garcía torres, et al. (2011). “uso de twitter y facebook por los medios iberoamericanos”. en: el profesional de la información, 6, pp. 611-620. disponible en: http://www.academia.edu/1477639/el_uso_de_ twitter_y_facebook_por_los_medios_iberoamericanos [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. gillmor, d. (2004). we the media. o´reilly. disponible en: http://oreilly. com/catalog/wemedia/book/index.csp [fecha de consulta: 21 de mayo de 2013]. guirado zamora, m. r . (2012). “la interacción de los públicos en facebook. el caso de los periódicos en andalucía”. en: revista internacional de la relaciones públicas, 3, pp. 27-44. disponible en: http:// revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/revrrpp/article/ view/86/60 [fecha de consulta: 2 febrero de 2013]. 870 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. flores, j. m. (2009). “nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales”. en: comunicar, 33 (xvii). pp. 73 81. huelva: grupo comunicar. herrero gutiérrez, f. (2011). “los programas deportivos de la radio española en la red social facebook: espacio de promoción, lugar de encuentro, ¿medidor de audiencia…?”. en: área abierta,22. disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/view/arab1111130003a/4028 [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. holzner, s. (2009). facebook marketing , leverage social media to grow your bussiness. sterzner: que publishing. innova et bella (2012). facebook top newspaper, social rating and ranking. milán: innova et bella. disponible en: http://www.ib.com/ facebook_top_newspapers/i&b_facebook_top_newspaper_2012_en.pdf [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. landow, g. (2009). hipertexto 3.0: teoría crítica y nuevos medios en la era de la globalización. barcelona: paidós. lara, t. (2008). “la nueva esfera pública. los medios de comunicación como redes sociales”. en: telos, 76. fundación telefónica. disponible en: http://www.telos.es/articulocuaderno.asp?idarticulo=9&rev=76 [fecha de consulta: 2 de febrero de 2013]. lariscy, r . w. et al. (2009). “an examination of the role of online social media in journalists’ source mix”. en: public relations review, 35, pp. 314-316. limia fernández, m. et al. (2013). “interactividad y participación en los cibermedios: una propuesta metodológica para la elaboración, registro y análisis de datos”. en: vicente, m. et al. investigar la comunicación hoy. revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas (pp. 187204). vol. 1. disponible en: http://dialnet. 871palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 842-872 unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4228721 [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. lópez, x. (2008). ciberperiodismo de proximidad. sevilla: comunicación social. noguera vivo, j. m. (2010). “redes sociales como paradigma periodístico. medios españoles en facebook”. en: revista latina de comunicación social, 65, pp. 176-186. la laguna: universidad de la laguna. disponible en: http://www.revistalatinacs.org/10/ art/891_ucam/13_jm_noguera.html [fecha de consulta: 27 de marzo de 2013]. overholser, g. (2009). “what’s journalism’s place in social media?”. en: nieman foundation, let´s talk: journalism and social media. disponible en: http://www.nieman.harvard.edu/reportsitem.aspx?id=101882 [fecha de consulta: 2 de junio de 2013]. pastor, l. (2010). periodismo zombi en la era de las audiencias participativas. barcelona: uocpress. salaverría, r (coord.) (2005). cibermedios. el impacto de internet en los medios de comunicación en españa. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones. willson, c. et al. (2009). “user interaction in social network and their implications”. en: eurosys’09. nuremberg. disponible en: http:// www.cs.ucsb.edu/~alessandra/papers/interaction-eurosys09.pdf [fecha de consulta: 21 de mayo de 2013]. san juan, e. (2013). “el periódico, mal papel en facebook”. en: communty internet. disponible en http://www.community.es/community/el-periodico-mal-papel-en-facebook/ [fecha de consulta: 13 de junio de 2013]. 872 la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española maría merino-bobillo y otros. skoler, m. (2009). “why the new media become irrelevant and how social media can help”. en: nieman foundation, let´s talk: journalism and social media. disponible en: http://www.nieman.harvard. edu/reports/article/101897/why-the-news-media-became-irrelevantand-how-social-media-can-help.aspx [fecha de consulta: 2 de junio de 2013]. zarella, d. y zarella, a. (2011). the facebook marketing book. sebastopol: o’really media. valverde, j. “más allá del click”. en: ticbeat. disponible en: http://www. ticbeat.com/socialmedia/facebook-mas-alla-like/#_ [fecha de consulta: 12 de diciembre de 2012]. 482 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés víctimas y sufrimiento en televisión durante la segunda guerra de irak: el caso español maría antonia paz-rebollo1 josé alberto garcía-avilés2 recibido: 2012-09-02 aceptado: 2012-10-10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo paz, m., a. diciembre de 2012. víctimas y sufrimiento en televisión durante la segunda guerra de irak: el caso español. palabra clave 15 (3), 482-504. resumen este artículo examina los recursos que utilizan los informativos televisivos para reflejar el dolor y el sufrimiento humanos y valora su consecuencias. en concreto, se aborda la cobertura realizada por la televisión española del bombardeo de un mercado en bagdad por las tropas angloamericanas durante la segunda guerra de irak. palabras clave televisión, españa, víctimas civiles, sufrimiento, segunda guerra de irak. 1 catadrática de historia de la comunicación social. universidad complutense de madrid. españa. manpazreb@yahoo.com 2 universidad miguel hernández. españa. jose.garciaa@umb.es 483palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 victims and suffering on tv during the second war in iraq: the spanish case abstract this article examines the resources used by the tv news media to reflect the pain and human suffering and to evaluate the consequences of same. the specific approach is the coverage made by the spanish tv channels on the bombing of a local market in bagdad by anglo-american troops during the second war in iraq. key words: television, spain, civilian victims, suffering, iraq war ii. vítimas e sofrimento na televisão durante segunda guerra do iraque: o caso espanhol   resumo este artigo examina os recursos que utilizam os informativos televisivos para refletir a dor e o sofrimento humanos e valoriza suas consequências. em concreto, aborda-se a cobertura realizada pelas televisões espanholas do bombardeio de um mercado em bagdá pelas tropas anglo-americanas durante a segunda guerra do iraque. palavras-chave televisão, espanha, vítimas civis, sofrimento, segundo guerra do iraque. 484 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés introducción en todas las guerras se producen muertos y heridos.3 muchos son civiles que sufren los eufemísticamente llamados “daños colaterales” del enfrentamiento. esa es sin duda la parte más dramática de un conflicto y la que puede motivar sentimientos de oposición y rechazo por parte de los espectadores. todo depende de la percepción que éstos tengan de las víctimas y de la tragedia que originen los bombardeos. está demostrado que la realidad (informativos y reportajes) ofrece más posibilidades de identificación que la ficción (fernández villanueva, revilla castro y domínguez bilbao, 2011). los medios de comunicación cumplen por tanto un papel esencial, no sólo en el seguimiento de la guerra, sino también como mediadores en la representación del sufrimiento, proporcionando una idea clara y creíble del agresor y del agredido. hay que tener en cuenta que el ciclo informativo de 24 horas ha transformado las estructuras dominantes en la cobertura de crisis internacionales desde la guerra de corea en los años cincuenta, afianzando los rituales de la televisión vía satélite (olsson y riegert, 2005). en un mercado competitivo y global los informativos emplean una estrategia en la que predomina la inmediatez, con objeto de entrar en directo con la última información disponible, además de proporcionar las explicaciones necesarias para que el público entienda el desarrollo de los acontecimientos (frosh y pinchevski, 2009; jarworski, et al., 2005). de este modo, los hechos se integran en un discurso narrativo al que la audiencia asiste casi instantáneamente. también se sabe que la propaganda, entendida como una actividad persuasiva destinada a controlar el comportamiento social, adquiere especial importancia en la información sobre conflictos bélicos (campbell, 2003). los gobiernos, mediante el uso planificado de la propaganda y de otras acciones, tratan de generar determinadas opiniones, emociones y actitudes en la audiencia, con el fin de que ésta apoye sus objetivos. este componente propagandístico, sin duda, condiciona también algunos aspectos del discurso informativo. 3 esta investigación ha sido realizada en el marco del programa de creación y consolidación de grupos de investigación bsch universidad complutense de madrid, convocatoria 2011, grupo de investigación: historia y estructura de la comunicación y del entretenimiento. 485palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 buena parte de los estudios sobre la cobertura de la segunda guerra de irak resaltan las estrategias de control de la información utilizadas por el pentágono o por los gobiernos implicados directamente en el conflicto (lordan, 2003; goot, 2004). varios trabajos muestran en qué medida las versiones sesgadas, el lenguaje tecnificado y las imágenes suministradas por fuentes oficiales contribuyeron a difundir información que favorecía los intereses de los países que integraban las “fuerzas aliadas” (lukin, et al., 2004; lehmann, 2005). por otra parte se han evidenciado las dificultades que afrontaron los periodistas para realizar su trabajo e informar, sin ceder a las presiones de gobiernos, militares o de otro tipo (aday, et al., 2005b; pfau, et al., 2005). no pueden olvidarse, entre los elementos presentes en la cobertura de una guerra, los símbolos o las metáforas asociadas a los acontecimientos (lule, 2004; chouliaraki, 2005). en cualquier acto comunicativo el periodista ha de elegir. ninguna experiencia puede presentarse de manera única y las decisiones sobre la elaboración de los contenidos afectan al modo en que la opinión pública percibe el mensaje. la gramática de la guerra resulta esencial porque de ella se puede extraer el significado de las palabras y sus implicaciones. brooks et al. abordan la ficcionalización del espectáculo de la guerra de irak en los informativos británicos mediante el uso de imágenes del frente que a menudo presentan lo sucedido como una película bélica (2003). otros autores unen sus críticas a diferentes rasgos del discurso periodístico, tales como la cobertura triunfalista sobre la liberación de irak, que alineaba a toda la población con un sentimiento anti-sadam; y el tono animante de los presentadores al introducir las noticias del avance de las tropas aliadas en territorio iraquí (aday, et al., 2005a). los trabajos de frosh y pinchevski (2009), kitch y hume (2008) y sontag (2003), entre otros, han profundizado en la cobertura mediática de las atrocidades y el sufrimiento. muestran las implicaciones que suscita la representación de actos violentos y dramas con víctimas mortales, tanto para los espectadores como para los profesionales de los medios, y cómo se percibe la visualización del dolor ajeno en la pantalla. en la mayoría de 486 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés los casos, dichas representaciones tienden a agrandar la distancia cultural, geográfica e informativa entre los periodistas y las audiencias occidentales y las historias de sufrimiento en el resto del mundo. de acuerdo con chouliaraki (2008), el uso de la narración desafectada, propia del observador imparcial, produce un relato moralmente aséptico de la guerra, que potencia el espectáculo televisivo. cuando se trata de informaciones sobre el sufrimiento de civiles inocentes, determinadas técnicas narrativas permiten acercar o alejar dicho sufrimiento a la audiencia, y dotar de voz a las víctimas o silenciarlas convenientemente. en la forma de redactar las noticias (lukin, et al., 2004) recae una parte importante de la responsabilidad en la percepción de la violencia. también el uso de estereotipos acaba imponiéndose en la cobertura mediática occidental (figenschou, 2011; kitch y hume, 2008), cuando se trata de informar de conflictos con profundas divisiones sociales, culturales y políticas, como en la segunda guerra de irak o la intervención en afganistán. características metodológicas este artículo analiza la cobertura que una cadena de televisión pública –tve− y dos privadas −antena 3 y telecinco− realizaron del bombardeo por misiles de un mercado en el noroeste de bagdad, el viernes 28 de marzo de 2003, a cargo de las tropas angloamericanas. se estudian sólo las noticias relativas al bombardeo en bagdad emitidas en los informativos de prime time y se realiza un seguimiento del suceso al día siguiente, donde se dio cuenta de los funerales de las víctimas. la audiencia de estas tres cadenas superaba el 80% del share. aunque se trata un hecho muy concreto, este presenta un gran interés porque constituyó la primera acción bélica del conflicto en la que murió un importante número de civiles en la capital iraquí. los profesionales españoles se enfrentan entonces, por primera vez en esta guerra, a la necesidad de dar cuenta de un hecho que cualquier mando militar desea evitar: la muerte de civiles, bien por errores o bien por acciones militares que se consideran necesarias. constituye un desafío nuevo porque, aunque existe experiencia anterior de hechos similares, el tono de la información pri487palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 mera tiende a marcar unos referentes a los que se acude luego. por parte de los espectadores, porque el impacto de las imágenes constituye un punto inevitable de comparación con informaciones posteriores sobre el mismo asunto o similares; y por parte de los informadores, porque resultan también un elemento valorativo acerca de la mayor o menor entidad, que tendrán noticias posteriores: presentación o no de muertos, y en qué número, presencia de más o menos inocentes (mujeres, niños y ancianos), etc. el objetivo es examinar cómo los informativos españoles de televisión presentaron audiovisualmente esta tragedia y cómo se abordó la de la violencia desencadenada en esos primeros días de la guerra, en un momento en que las atrocidades y los rituales de muerte y tortura, en escenarios tales como abu ghraib, afganistán o la guerra en libia, reciben mayor visibilidad y sitúan el “espectáculo del sufrimiento” en el centro de la agenda mediática contemporánea. la originalidad del trabajo se funda en que hasta la fecha no se ha realizado un análisis de la representación audiovisual de víctimas civiles, en la información emitida por las televisiones españolas sobre la segunda guerra de irak. las metodologías cualitativas son especialmente necesarias en el análisis de casos singulares y más aun si presentan un carácter ejemplar o de referente, como ocurre en este caso. no se utilizan métodos cuantitativos (content analysis) porque falta la suficiente masa crítica para validar análisis que exigen recursos estadísticos. el estudio se sitúa en la perspectiva general de los textual studies (van dijk, 1996) que estudian los contenidos informativos como narrativas construidas que, al mismo tiempo, participan en la construcción cultural de la sociedad en que se producen. de manera más concreta, el análisis de la narrativa audiovisual recoge la propuesta de lilie chouliaraki (2006) y la de lukin (2004), adaptadas al caso que aquí se analiza y a la intención de comparar la información ofrecida por tres televisiones españolas. 488 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés en primer lugar, se tienen en cuenta los recursos audiovisuales, es decir, el tipo de montaje (si resulta objetivo o despierta emoción), la perspectiva de observación (dónde se coloca la cámara y distancia desde la que se presenta el suceso), los tipos de planos utilizados, el uso del zoom (para acercar la imagen al espectador) y el sonido (ambiente, música o efectos especiales). en segundo lugar, se valora el lenguaje. se entiende que hay descripción si se relatan exclusivamente los hechos acaecidos, y se ofrece así la información con una apariencia más aséptica. hablamos de narración si se presenta una estructura narrativa dramática con planteamiento, nudo y desenlace, por tanto la información adquiere un tono más emocional; y, de explicación cuando la locución añade un significado a los hechos. en este caso, es importante identificar si existe una exposición moralizadora. se analiza también el espacio, la realidad visible para el espectador y en qué medida se ofrecen diferentes puntos de vista. también el tiempo verbal: si la locución habla en pasado, presente o futuro (paz y montero, 2010). igualmente las imágenes que muestran a las víctimas: si se representan en términos humanos o inanimados, o se hace referencia a ellas como una entidad sin referentes personales (la ciudad, bagdad). y, por otra, se hace un análisis de las fuerzas agresoras, si aparecen en términos humanos o no, si se emplea una construcción impersonal, si se exalta la tecnología armamentística o se explica en qué circunstancias se produjo el bombardeo. finalmente se tiene en cuenta la duración de la noticia en cada una de las cadenas de televisión analizadas y se señalan las fuentes utilizadas. se determina si es noticia de primera (abre el informativo o el bloque dedicado a la guerra) o no; qué informaciones la anteceden o la siguen, porque pueden influir en la percepción del espectador, y también se valoran los detalles que se ofrecen respecto al número de muertos y heridos. por otra parte, interesa evaluar cómo trabajan estos mecanismos de representación y sus efectos: si se atienen de forma escrupulosa a la objetividad y ello conduce a adoptar una postura a favor de la guerra, por ejem489palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 plo; o si, por el contrario, se perciben implicaciones morales y políticas en el discurso periodístico. en definitiva, se trata de analizar cómo los diferentes informativos resolvieron la tensión existente entre el hecho y la emoción que podía provocar en el espectador: si se abordó con parcialidad o si hubo un empeño por reflejar la realidad de la guerra. se mostrará que las cadenas de televisión siguieron, en general, ciertas pautas de actuación con las que mantuvieron una distancia visual y verbal alejada del sufrimiento y del dolor de las víctimas iraquíes, entre otras razones, porque los periodistas no estuvieron en el lugar de los hechos cuando se produjo el bombardeo. falta por tanto el relato directo y escasean imágenes del suceso. no obstante, se observa que el alineamiento político de cada cadena ante la guerra tiene gran importancia. el informativo de telecinco, que mostró una actitud contraria al conflicto desde el primer momento, intentó dar cuenta de los sentimientos de la población en los sucesos analizados. lo que demuestra que, a pesar de las dificultades informativas o la presión persuasiva o control de la información por parte de estados unidos, es posible un acercamiento a la realidad de las víctimas merced al uso del lenguaje y, sobre todo, al tratamiento de la información. el bombardeo del mercado de bagdad la información sobre bagdad se ofrece en varios bloques. tve y telecinco dedican un tiempo similar: cinco minutos y doce segundos, la primera, y cinco minutos y cuarenta y dos segundos, la segunda. sin embargo, la información de antena 3 es significativamente más breve (un minuto y cincuenta y siete segundos). en las dos primeras cadenas los presentadores en el estudio ( jenaro castro y angels barceló, respectivamente) hacen un breve comentario y, después de dar paso a los enviados especiales en la capital iraquí (ángela rodicio, en tve; y jon sistiaga, en telecinco), se incluye un reportaje que amplía la información. en el caso de antena 3, sólo se ofrece a los espectadores la crónica corresponsal en bagdad (carlos hernández). 490 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés los tres informativos coinciden en resaltar que ésta “ha sido una de las peores noches desde que comenzó la guerra”. pero también coinciden en deshumanizar el escenario, con expresiones como “bombardeos sobre la capital iraquí” (tve) o “bagdad soporta los bombardeos más intensos” (antena 3). se evitan personalismos y se aleja así al espectador de las víctimas de los bombardeos. cuando se habla de los agresores, tve utiliza los términos: “angloamericanos”, “británicos y americanos”, o el impersonal “se ha bombardeado”; éste último predomina cuando se alude a la acción. antena 3 suele emplear “aliados” o “marines”, y telecinco afirma con claridad que el agresor es “estados unidos”. respecto a los iraquíes −los agredidos−, antena 3 utiliza el término genérico de “gente”; tve habla de “todos”, “vecinos del barrio” o “bagdadíes”, mientras que telecinco vuelve a ser el informativo que personaliza más y ofrece un perfil definido, como “tenderos, operarios y padres de familia”, más cercano al espectador y fácil de identificar. no hay coincidencias en magnificar la capacidad letal de las bombas empleadas. sólo telecinco da cuenta con detalle: “ha habido bombas convencionales lanzadas por b58, bombas gpu guiadas por láser y lanzadas por cazas, y misiles llegados desde el golfo pérsico”. las imágenes corroboran esas palabras. así, desde un plano general, la cámara presenta un edificio reventado y varios iraquíes observando con asombro los destrozos. tampoco existe acuerdo sobre el número de misiles lanzados por las tropas angloamericanas. rodicio habla de que ha caído un misil en el suroeste de la capital, aunque después matiza que el agujero (“que hemos podido ver”) corresponde a un proyectil. es muy interesante esta matización porque, en el caso de los misiles, la trayectoria se calcula con precisión, es decir, el objetivo se programa. sobre esta cuestión insistirán los informativos de telecinco y de antena 3 al día siguiente, aunque tve no volvió a abordarlo. en telecinco, angels barceló cita dos misiles y sistiaga menciona tres, al igual que hernández en antena 3. estas discrepancias, incluso en el mismo informativo (telecinco), dan idea de que la información no se ha investigado adecuadamente y de que la inmediatez −el directo− ha obligado a las televisiones a presentar esta información sin la adecuada comprobación. 491palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 lo mismo sucede con el número de víctimas. según rodicio, son 52 muertos y 50 heridos; pero bosch, en el reportaje de tve, asegura que los vecinos del barrio rescataban, por la tarde, ocho cadáveres de entre los escombros, que se suman a los siete muertos de la noche. no queda claro si estas cifras se añaden a los 52 citados anteriormente o no. en el informativo de antena 3, sin embargo, no caben dudas: se habla de 50 muertos –se especifica que civiles− y 40 heridos, más otros nueve muertos en un barrio residencial. barceló sitúa la cifra en ocho civiles muertos, sistiaga habla de nueve y 30 heridos y menciona que, según aljazeera, han podido morir 55 personas en el bombardeo del mercado de bagdad, pero telecinco, a diferencia de las otras dos cadenas, no confirma esa información. tve (anna bosch) y antena 3 definen el hecho como una masacre; la primera añade también que se trata de una matanza. se da un tono trágico a la jornada porque se hace referencia así a que han sido asesinadas personas indefensas. se aprecian escasas citas explícitas a las fuentes utilizadas: televisión española y telecinco mencionan a aljazeera y a “algunos testigos”; la primera añade su propia experiencia, lo que da una mayor veracidad a los datos aportados. antena 3 no detalla ninguna fuente informativa en esta noticia. faltan imágenes para el drama las imágenes utilizadas para ilustrar este suceso son las mismas en los tres informativos: proceden de cadenas de televisión árabes (dubai y abu dhabi tv) y/o de agencias, pero ninguna cadena especifica el origen de las mismas. se muestra sólo el desenlace final sin la presencia de las víctimas ocasionadas por el bombardeo: unas ambulancias estacionadas con las luces encendidas en señal de emergencia y dos féretros que son levantados y trasladados de mano en mano. cada informativo matiza con otras imágenes o con la locución que acompaña el significado de este material audiovisual. la cadena que más variedad audiovisual ofrece es tve. la imágenes son sin duda más explícitas: dan cuenta del impacto causado por el misil, también de la sangre que las víctimas han dejado en el suelo, y del dolor 492 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés producido: un niño llora, pero, al ser enfocado por la cámara, se esconde; y las imágenes de los féretros se alternan con un plano medio de una mujer vestida de negro, que se golpea la cara con ambas manos, de forma violenta. a su derecha un niño pequeño –posiblemente su hijo− la mira sin saber qué sucede. las ambulancias se van. sin embargo, estas imágenes pierden fuerza porque la locución de la periodista es muy descriptiva. cita la hora del bombardeo, sin mencionar al agresor: “hacia las 6 de la tarde hora local... habría caído un misil, según hemos podido ver”. no precisa que el impacto se produjo en un mercado, y matiza enseguida que el agujero corresponde a un proyectil. se narra además el suceso utilizando el impersonal: “…ha acabado con la vida de 52 personas. otras 50 habrían resultado heridas”. el verbo en condicional resta impacto a estas cifras de víctimas, aunque la alusión a la edad de algunos muertos, vistos en la morgue de un hospital, humaniza el relato: “entre ellos el de una niña y tres adolescentes… todos víctimas civiles”. no se hacen más concesiones al drama. es más, la reacción de la población, según rodicio, no es de llanto sino de rabia: “todos increpan a bush… todos increpan a las tropas angloamericanas”. las consignas de la propaganda norteamericana están muy presentes en esta crónica (en general en tve): desde el uso de la terminología al referirse a la guerra como “operación libertad para irak”, hasta el tono triunfalista de alguno de sus periodistas al hablar de la liberación del país. el reportaje de anna bosch, también emitido en tve, resulta más explicativo y dramático. la narración se construye in crescendo. primero sitúa al espectador en el contexto: “el estruendo de bombas ha despertado hoy a los bagdadíes... ha sido con diferencia el peor día…”. las tomas nocturnas de la ciudad, las columnas de humo a lo lejos y el ruido de las bombas constituyen la referencia audiovisual del bombardeo. el reportaje comienza con el aspecto menos importante: la destrucción de dos centros de comunicaciones que provoca la caída de un millón de líneas telefónicas. continúa con la destrucción de la sede del partido baaz por las bombas angloamericanas. en este caso las imágenes proceden de aljazeera y son más dramáti493palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 cas: relatan el rescate de ocho cadáveres de entre los escombros que unos vecinos llevan a cabo. los espectadores españoles pudieron ver entonces un cadáver, el primero mostrado hasta ese momento: un hombre le besa la mano, otros lloran a su alrededor. la locución se vuelve entonces más narrativa para dar emoción al relato: “el número de muertos crecía a lo largo de la jornada y lo peor estaba por llegar”. no se dan datos nuevos sobre la matanza de civiles en el mercado de bagdad, pero se muestra otro cadáver, cubierto por una sábana ensangrentada, y se reitera la imagen de la mujer de negro que se golpea la cara, que representa el dolor de los familiares. el resumen visual del bombardeo en tve consiste en dos cadáveres, tomados en plano general, de los que no se conoce su identidad (uno parece un hombre) ni las circunstancias de su muerte. las imágenes no se detienen ni en la muerte ni el sufrimiento. en antena 3 el comentario es mucho más dramático que el de tve y telecinco. “dos misiles impactaron en el corazón del zoco náser cuando se encontraba abarrotado de gente”. con su locución, hernández reconstruye la situación: “decenas de cadáveres calcinados, entre ellos los de varios niños, cubrían la calle, los heridos fueron trasladados a un hospital… mientras los iraquíes escarban entre los escombros buscando posibles supervivientes”. después valora lo ocurrido: “si se confirman estas dramáticas cifras, estaríamos ante el mayor daño colateral, ante la mayor masacre de civiles perpetrada en lo que llevamos de guerra”. el reportero juega con la imaginación de los espectadores porque no se muestran imágenes directamente relacionadas con el suceso. una panorámica de la ciudad de día, con columnas de humo a lo lejos y un avión que atraviesa una nube de polvo, ilustra el comentario. por tanto, en este informativo no aparecen ni víctimas ni sufrimiento. en telecinco, desde el plató, angels barceló menciona el testimonio de algunos testigos (no se dan detalles al respecto) y el impacto de dos misiles en un barrio residencial y en un mercado. su intervención es muy directa: no sólo responsabiliza a las fuerzas norteamericanas, sino que además matiza que “han utilizado las bombas más potentes”. el principal proble494 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés ma de esta cadena de televisión es que, a lo largo del informativo, se cae en contradicciones respecto a la confirmación o no de la información sobre el bombardeo del mercado en el centro de la ciudad. en la crónica del corresponsal se dice que no, pero la presentadora en el estudio da a entender que sí, aunque sin adoptar una actitud segura al respecto. es por ello que el corresponsal en bagdad habla sólo del bombardeo en la sede del partido baaz y recurre a las imágenes de las ambulancias que las otras dos cadenas han situado en el bombardeo del mercado. se insiste en que, aunque los misiles han impactado en otras casas, sólo han muerto los miembros de dicho partido, los malos, porque mantienen a sadam en el poder: “le consiguen el 98% de los votos, llevan uniforme paramilitar y un kalashnikov”. es decir, se da a entender que son civiles, pero de otra categoría; se hacen distinciones entre la población iraquí. las imágenes de las ambulancias también se repiten aquí constantemente. aparece la misma toma de tve de un cadáver en el suelo, en un plano general: no se distingue si se trata de un hombre o una mujer, civil o militar. la locución es, como en el caso de antena 3, la que dramatiza: “todo el poderío aéreo de estados unidos se lanzó ayer contra bagdad y contra todos sus barrios… una noche de alarmas antiaéreas, de gritos por los pasillos y de latigazos de misiles”. las imágenes no muestran el dolor causado: son tomas diurnas de la ciudad, desde lo alto de un edificio, tan lejanas que resulta difícil hacerse una idea clara de los efectos de los misiles sobre la ciudad y sobre sus habitantes. no obstante, se observa que en telecinco se distingue entre sadam y el pueblo iraquí, y sobre éste hace recaer el sufrimiento de la guerra. es el único informativo que, aun sin apoyo visual como se ha visto, explica cómo el pueblo sobrelleva la guerra. les presenta como víctimas de un bando y de otro: por un lado, desconfían de los que supuestamente llegan a liberarlos y, por otro, los fieles a sadam los utilizan como escudo, apelando a su patriotismo. hay otro dato también interesante para tener en cuenta: el tiempo verbal utilizado. sistiaga suele emplear el presente en su crónica –más el día 29 que el 28− lo que provoca que la narración de los hechos se sienta más 495palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 cercana. sin embargo, en antena 3 y tve predomina el pretérito perfecto (han muerto, han resultado heridos, han plantado, ha habido) y el pretérito imperfecto (hacían, cayeron), que aleja temporalmente el suceso, distanciándolo del espectador. un espectador atento percibiría las contradicciones del reportaje posterior (bagdad hoy, de federico molina) en el que se afirma que los misiles estadounidenses han impactado también en varias casas cercanas a la sede del partido baaz y muestra cómo unos hombres sacan un cadáver de entre los escombros: las mismas imágenes que tve ha editado al relatar sobre la destrucción del partido oficial. el reportaje insiste en que los bombardeos han sido intensos e ininterrumpidos. “en el centro, sus habitantes sienten cómo tiemblan paredes y suelos… las columnas de humo vuelven a crear un ambiente irrespirable”. en ese momento, dos jóvenes iraquíes se ponen mascarillas ante la cámara, siguiendo las instrucciones veladas del periodista: se trata de una ingenua puesta en escena que, con toda seguridad, no pasó inadvertida a los espectadores. utilizando como fuente a testigos, se asegura que hay nueve muertos y 30 heridos, muchos de ellos civiles. “otro día más en que la actualidad de bagdad pasa por las morgues”: un cuerpo tapado con una manta, de la que sobresale una mano; varios cadáveres en literas y el cuerpo de un niño (en plano general) aparecen en la pantalla. en total, las imágenes de seis muertos acompañan esta información. la rabia y los deseos de venganza sustituyen al dolor se ha visto que cada informativo ha hecho hincapié en aspectos diferentes de la actualidad en bagdad. sin embargo, todos coinciden en cerrar este bloque de noticias con una muestra de violencia por parte de la población iraquí. esta pieza final diluye cualquier sentimiento de compasión que durante la crónica se hubiese podido despertar en los espectadores, aunque hay matices −una vez más− dependiendo de cada cadena. el informativo de tve es el que más tiempo dedica a esta noticia. no sólo se hace eco de la llamada a la guerra santa para defenderse del inva496 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés sor de un imán apoyado en un rifle, sino también de la manifestación posterior: planos de gente gritando y empuñando armas. antena 3 se limita a recoger la declaración del imán que habla por el micrófono: “la guerra santa es una obligación de todos vosotros. acabad con el enemigo”. a continuación se ve el interior de una mezquita con fieles orando y la manifestación que sigue al imán (éste también con rifle en la mano). el montaje de estas imágenes –y de otras muchas similares– crea una identificación y una generalización que ha conducido a una representación errónea del mundo musulmán en occidente. telecinco es el único informativo que señala que se trata sólo de una parte de la población iraquí: “nada de esto parece desalentar a los más fieles al régimen, aquí seguimos, dicen, esperando al invasor”. en general, faltan imágenes y cada informativo resuelve la edición con el escaso material disponible. tve es la cadena mejor informada, pero no recoge el suceso en todas sus dimensiones. se trata también de la que más utiliza la descripción y la que más tiempo dedica a la destrucción de la sede del partido baaz, frente al bombardeo del mercado: las imágenes más impactantes corresponden precisamente a ese suceso. antena 3 es la que más dramatiza con la locución, pero sus imágenes no responden al grado de intensidad que ofrece el comentario. y telecinco es la que más se aproxima a la dimensión humana del acontecimiento y la que ofrece más imágenes de muertos; sin embargo, pone en duda la veracidad del suceso. el entierro de las víctimas el sábado 29 de marzo se produjo el entierro de las víctimas, pero no fue noticia de apertura en los informativos; tampoco la muerte de los miembros del partido baaz tuvo seguimiento en ninguna cadena. tve y antena 3 dan prioridad al atentado con coche bomba en nayaf, mientras que telecinco se centra en la situación de peligro de los periodistas en bagdad tras el bombardeo del ministerio de información. se comprueba así que el dolor generado por las muertes de más de 60 civiles la noche anterior no constituye una noticia relevante. 497palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el informativo que más se aproximó al sentimiento de la población en esos momentos fue el de telecinco. en el minuto 3’58 comienza la información de bagdad, presentada por fernando olmeda. se dedica un minuto y 26 segundos a la vida cotidiana en bagdad, un minuto y 34 segundos al entierro de las víctimas y casi dos minutos a un informe de médicos sin fronteras sobre los hospitales en bagdad. el informativo que menos tiempo dedicó al entierro fue tve (38 segundos). la enviada especial hizo hincapié en su crónica en la destrucción del ministerio de información. en el minuto ocho, un video elaborado por montserrat boix da cuenta, eso sí, de la reacción de los familiares de las víctimas del bombardeo del mercado. más llamativo aún es el caso de antena 3: las dos noticias que ángeles mirón presenta antes del reportaje de las víctimas −de un minuto y 49 segundos− proceden de fuentes oficiales norteamericanas y tienen un claro objetivo propagandístico. la primera afirma que el suceso del mercado de bagdad, y otros acontecidos en arabia saudita y en el sur de turquía, se debieron a un fallo técnico que hizo que los misiles se desviaran de la trayectoria marcada. la segunda noticia recoge una rueda de prensa de vicent brooks, jefe de operaciones militares, quien asegura que resulta difícil evitar los objetivos civiles porque los iraquíes están concentrando armamentos y tropas en barrios residenciales. se muestran imágenes de satélite de una lanzadera de misiles iraquí escondida detrás de una casa. con estas informaciones se exculpa al ejército norteamericano de la muerte de civiles el día anterior. tve sitúa en 68 el número de muertos en el bombardeo del mercado; telecinco en 65, antena 3 no aporta ninguna cifra precisa. tampoco se concreta el número de heridos: “hospitales repletos de heridos” (tve), salvo telecinco que habla de “una cincuentena”. respecto a las fuentes utilizadas, tve menciona “fuentes oficiales”, antena 3, el “gobierno de irak”, el “vicepresidente iraquí ramadán” y “los aliados”, telecinco habla de “fuentes hospitalarias”. curiosamente, el día 29 desaparece la mención a las fuerzas anglosajonas o norteamericanas y se incrementa la utilización del impersonal en todos los informativos: “los bombardeos han continuado” (tve); “uno de los misiles impactó en el corazón de bagdad” (antena 3); “los bombar498 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés deos van tocando poco a poco a todos los habitantes de bagdad” (telecinco). la culpabilidad se vincula al armamento. la guerra así se deshumaniza (lukin, et al., 2004). lo mismo sucede con las víctimas. la referencia a bagdad es la más reiterada en tve y antena 3: “bagdad ha enterrado…”, “los bombardeos han marcado la vida en bagdad” (tve); y “la capital iraquí está sometida a incesantes bombardeos”, “en las calles crece el sentimiento norteamericano”, “bombas sobre bagdad” (antena 3). aunque telecinco también utiliza bagdad (“bagdad es el lugar más castigado”), sin embargo es el que lleva a cabo menciones más precisas de las víctimas: “mañana difícil para los habitantes de bagdad”, “hoy los bagdadíes…”. sólo telecinco habla de “masacre” este día. también es telecinco el informativo que más calificativos ofrece para entender los sentimientos de la población iraquí en esa jornada: “difícil”, “fatalidad”, “sobrecogidos”, “dolor”, “sufrimiento”, o “ganas de venganza”. antena 3 menciona “la crispación”, “el dolor” y “el sentimiento antiamericano”. mientras que tve alude sólo a “la desesperación” y “la rabia”, el resto son hechos: “…muertos pertenecientes a las mismas familias, niños y adolescentes… zumbidos de aviones, sirenas de alerta, bombardeos sin cesar…”. muestras del sufrimiento y su significado existen numerosas coincidencias en las imágenes relativas al entierro de las víctimas. también algunas diferencias significativas; por ejemplo, en tve y telecinco, durante el traslado de un féretro cubierto con una tela roja, la cámara se sitúa de frente y se aparta a un lado conforme avanza el séquito. aquí la cámara es un observador. en antena 3, la cámara se coloca detrás de la muchedumbre, formando parte de la comitiva fúnebre: parece participar del dolor. tve selecciona imágenes de muertos –traslado de féretros−, de heridos –tres niños en un hospital− y muestras del dolor causado –mujeres llorando−. pero el comentario que acompaña a dichas imágenes es distan499palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 te. “los hospitales están repletos de heridos”, apostilla sobre un plano medio de un niño al que le están dando puntos en la cabeza y grita de dolor. antena 3 recoge también muestras del dolor causado por el bombardeo: a mujeres afligidas se añaden imágenes conmovedoras de hombres llorando. se incluyen cadáveres en un ataúd o en una cámara forense, y un ceremonial fúnebre con decenas de personas. aunque el montaje visual es mucho más impactante que en la cadena pública, la locución telefónica de javier mellado resta fuerza dramática a estas imágenes porque se centra en la reacción del gobierno iraquí que niega estar bombardeando a su propia población. esta noticia fue difundida por las autoridades norteamericanas para intoxicar a los medios. en españa, sólo hizo eco de ella antena 3. la tragedia queda difuminada, de nuevo, en una nube de intencionada venganza, porque se hace saber a los espectadores españoles que la población va a seguir luchando, y que no va a permitir que los americanos controlen su país. telecinco ofrece imágenes –algunas parecen propias− captadas en un hospital. primeros planos de hombres y mujeres llorando, varios niños con vendas acompañados de sus padres. se incluyen planos generales de una sala de hospital donde se aprecian los escasos medios sanitarios. un anciano herido dormita y un adolescente hace la señal de victoria ante la cámara. la locución tampoco dramatiza; es descriptiva y está en consonancia con el contenido audiovisual: se informa del número de muertos y heridos. telecinco personaliza la tragedia de una familia a la que “un misil se le metió en casa”. un hombre cuenta que “tres de los cinco miembros de la familia de su hermano han muerto en el bombardeo del mercado y los otros dos están malheridos en el hospital”. curiosamente este mismo hombre aparece en el informativo de tve. “nadie está a salvo”, se dice y se muestra el orificio provocado en el techo de la vivienda, pero se añade: “en el incidente han resultado heridos varios de sus hijos”. incidente, no explosión, misil, bombardeo o ataque, y sólo heridos como resultado. telecinco también hace eco de las ganas de venganza de la población, aunque sin dejar de señalar que se trata de una respuesta al dolor causado. 500 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés “vengaremos a estas víctimas –dice un hombre−. iré a estados unidos y me haré explotar a mí mismo. les mataré de la misma manera que han matado a nuestros hijos”. se ofrece además un reportaje sobre las ongs en bagdad y sobre la ayuda de médicos sin fronteras a los hospitales bagdadíes. esta información menciona por primera vez los problemas psicológicos de la población causados por el estrés y el miedo a los bombardeos. en definitiva, el entierro resulta más próximo a la tragedia de la población que el propio bombardeo acaecido el día anterior, porque se dispone de imágenes con mayor carga emotiva: muertos, hombres y mujeres llorando, niños heridos… algunas de estas imágenes, sin embargo, no conducen a profundizar ni en el sufrimiento ni en la desgracia, porque la locución les resta fuerza, como es el caso del informativo de antena 3. conclusiones en general, en la información televisiva sobre el bombardeo del mercado de bagdad el 28 de marzo, se utilizaron unos códigos visuales que alejaron deliberadamente el dolor de la pantalla y no despiertan la compasión. por ejemplo, la cámara se sitúa a gran distancia y las tomas son tan breves que dificultan la posibilidad de que el espectador se haga cargo de la situación. también la ausencia de sonido ambiente resta realismo a la imagen. predominan la confusión y la falta de claridad. el lenguaje que se empleó en las locuciones deshumanizó el enfrentamiento. también el uso de formas verbales en pasado marcó una distancia temporal significativa. ni siquiera se incluyeron silencios que facilitaran un espacio emocional en el que la audiencia se detuviese a pensar ( jaworski, fitzgerald y constantinou, 2005). un problema fundamental en la cobertura de estos hechos es que, a pesar de que fue una de las guerras más seguida periodísticamente –reporteros empotrados− escasearon las imágenes del bando iraquí, al menos en los informativos analizados. también se ha evidenciado una falta de investigación periodística y comprobación de los hechos: no se aprecia esfuerzo alguno por dar senti501palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 do al suceso, por explicar las circunstancias y las consecuencias. las mismas imágenes sirven para informar sobre dos sucesos diferentes: el bombardeo del mercado y la destrucción de la sede del partido baaz. algunas informaciones, además, no tuvieron continuidad, como la destrucción de la sede del partido baaz. ni siquiera los muertos civiles causados por el bombardeo del 28 de marzo recibieron una sola mención dos días después. ahora bien, a pesar de que la representación audiovisual de estos hechos fue muy similar, en términos generales, en las tres cadenas existen diferencias interesantes vinculadas a la postura ante la guerra −pautas editoriales− de cada informativo que conducen a ofrecer versiones diferentes del tema: tve y antena 3 hacen eco de las noticias de fuentes norteamericanas, de su lenguaje y sus metáforas. por tanto informan a favor de las fuerzas angloamericanas. su representación de las víctimas y la violencia sobre civiles es más distante y menos crítica. mientras tanto, telecinco adopta una actitud pacifista desde el inicio de la crisis de irak y más independiente de las tesis angloamericanas, lo que conduce, a pesar de la escasez de imágenes, a acercarse a la brutal realidad de la guerra. los elementos que los periodistas de telecinco utilizaron para ofrecer ese mayor acercamiento a las víctimas del bombardeo y a recoger con más proximidad el sufrimiento de los familiares el día del entierro fueron varios. uno muy importante fue el lenguaje: los informadores personalizan al llamar al agresor y al agredido por su nombre. también se ejemplariza (mostrando una familia afectada) y se buscan referentes cercanos a los espectadores. otro tiene que ver con el tratamiento de la información. los informativos de telecinco no generalizaron: distinguieron entre sadam y el pueblo iraquí y entre el pueblo en general y los seguidores de sadam. explicaron, por ejemplo, que los deseos de venganza de la población no eran gratuitos, sino que respondían a motivos concretos y comprensibles. tampoco se ocultaron datos. se dieron detalles técnicos sobre los misiles lanzados. se contextualizaron las noticias y no sólo se informó, sino que también se valoró la situación. 502 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés finalmente hay que señalar que existió, por una parte, una actitud crítica hacia las fuentes norteamericanas y, por otra, una voluntad por recoger, en la medida en que fue posible, los sentimientos de la población. se muestra así que existen maneras de contar y mostrar los episodios que afectan a las víctimas de diversos tipos de violencia (buttny y ellis, 2007) sin ocultar su sufrimiento y las consecuencias devastadoras de esas acciones, a pesar de la falta de imágenes o a la existencia de dificultades diversas (incluida la propaganda) para informar. este tratamiento de la información permite que su conocimiento golpee las conciencias de los espectadores y abra un proceso que alcanza la reflexión, el pensamiento, la elaboración de ideas sobre la experiencia personal o social de los individuos (fernándezvillanueva, revilla-castro y domínguez-bilbao, 2011). no hay que olvidar que no existen ni imágenes ni relatos inocentes, y que es responsabilidad de los periodistas dar cuenta de la realidad. referencias aday, s.; cluverius, j.; livingston, s. (2005a). “as goes the statue, so goes the war: the emergence of the victory frame in television coverage of the iraq war”, journal of broadcasting and electronic media, 49(3), 314-331. aday, s.; livingston, s.; hebert, m. (2005b). “embeding the truth. a crosscultural analysis of objectivity and television coverage of the iraq war”. press and politics, 10(1), 3-21. brooks, r .; lewis, j.; mosdell, n.; threadgold, t. (2003). embeds or inbeds? the media coverage of the war in iraq. report commissioned for the bbc, cardiff school of journalism, cardiff. buttyn, r . & ellis. d. g. (2007). “accounts of violence from arabs and israelis on nightline”. discourse society, 18, 139-163. campbell, d. (2003). “cultural governance and pictorial resistance: reflections on the imaging of war”. review of international studies, 29, 57-73. 503palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 chouliaraki, l. (2005). “spectacular ethics. on the television footage of the iraq war”. journal of language and politics, 4(1), 143-159. chouliaraki, l. (2006). “the aestheticization of suffering on television”. visual communication, 5(3), 261-285. chouliaraki, l. (2008). “the symbolic power of transnational media: managing the visibility of suffering”. global media and communication, 4(3), 329-351. fernández villanueva, c.; revilla castro, j. c., y domínguez bilbao, r . (2011). “identificación y especularidad en los espectadores de violencia en televisión: una reconstrucción a partir del discurso”. comunicación y sociedad, 24, 7-34. fernández villanueva, c.; revilla castro, j. c., y domínguez bilbao, r . (2011). “las emociones que suscita la violencia en televisión”. comunicar, 36, 95-103. figenschou, t. (2011). “suffering up close: the strategic construction of mediated suffering on al jazeera english”. international journal of communication, 5, 233-253. frosh, p.; pinchevski, a. (2009). “introduction: why media witnessing? why now?”, en: p. frosh; a. pinchevski (eds.), media witnessing : testimony in the age of mass communication. nueva york: palgrave macmillan, pp. 1-22. goot, m. (2004). “world opinion surveys and the war in iraq”. international journalof public opinion research, 16(3), 239-310. jarworski, a.; fitzgerald, r .; constantinou, o. (2005). “busy saying nothing new: live silence in tv reporting of 9/11”. multilingua, 24, 121-144. 504 víctimas y sufrimiento en televisión durante la... maría antonia paz-rebollo, josé alberto garcía-avilés kitch, c.; hume, j. (2008). journalism in a culture of grief. nueva york: routledge. lehmann, i. (2005). “exploring the transatlantic media divide over iraq: how and why the u.s. and german media differed in reporting on u.s. weapons inspections in iraq: 2002-2003”. the harvard international journal of press/politics, 10(1), 63-89. lordan, e. j. (2003). “mixed messages: the bush administration public relations campaign in the iraq war”. public relations quaterly, otoño, 9-11. lukin, a.; butt, d.; matthiessen, c. (2004). “reporting war: grammar as a ‘covert operation’”. pacific journalism review, 10(1), 58-74. lule, j. (2004). “war and its metaphors: news language and the prelude to war in iraq”. journalism studies, 5(2), 179-190. olsson, e. k.; riegert, k. (2005). “the importance of ritual for broadcast ournalism’s coverage of crisis”. nordicom papers in english, 20-34. paz, m. a.; montero, j. (2010). “las profecías son noticia. el uso del futuro en la información televisiva española sobre la crisis de irak (24 de febrero20 de marzo 2003)”. comunicación y sociedad, xxiii (1), 153-174. pfau, m., et al., (2005). “embedded reporting during the invasion and occupation of iraq: how the embedding of journalists affects television news reports”. journal of broadcasting and electronic media, 49(4), 468-487. sontag, s. (2003). regarding the pain of others. londres: penguin books. van dijk, t. (1996). la noticia como discurso. comprensión, estructura y producción de la información. barcelona: paidós. microsoft word editorial2.doc palabra clave 5555 número 4 · 2001 editorial l interior de nuestra facultad de comunicación hemos venido siguiendo con interés y preocupación la degradación del conflicto armado en colombia. vemos que en cuestión de meses el panorama de los medios, dentro de la guerra, ha cambiado considerablemente. algunos periodistas y medios han perdido su imparcialidad. la han perdido sin darse cuenta o han sido arrastrados a esa circunstancia por alguno de los bandos. es una dura situación, pues los medios dejan de ser alternativa de solución y se convierten en nuevos actores de la guerra. un medio de comunicación no ha de tener otra obligación más que la de servir al público. dado que la credibilidad es esencial, los periodistas nunca deben empañar su independencia e integridad, ni hacer que se ponga en duda. el principio básico debería estar claro. los empleados no pueden aceptar ningún favor, ni manifiesto ni oculto, que ponga en entredicho su condición de periodista o al menos, de esa impresión. cualquier duda sobre la aplicación de un principio de esta naturaleza debería ser resuelta por la dirección del medio. es decir, el periodista debe evitar aquellas acciones que, por motivo grave, cuestionen su independencia y profesionalismo. por ello, el acuerdo por la discreción advierte: "no presentaremos rumores como si fueran hechos. la exactitud, que implica ponerlos en contexto, debe primar sobre la rapidez". el periodista no puede favorecer en público una postura sobre temas "controvertidos", y sin duda el tema de la guerra, el proceso de paz y el devenir de los actores del conflicto, constituyen el núcleo de esos temas. el problema reside en definir "las cuestiones controvertidas", ya que pocos medios de comunicación del país los establecen a través de manuales o códigos éticos. palabra clave 6666 número 4 · 2001 ante la falta de esos instrumentos los directores o jefes de redacción podrían: observar con especial cuidado la producción profesional de sus redactores, pedir a sus periodistas declaraciones de sus bienes y actividades comerciales, con objeto de desvelar sus intereses privados o cambiar, temporal o definitivamente, la asignación de fuentes del periodista, en caso de riesgo de conflicto de intereses. en este sentido es positiva la rotación de los periodistas en el cubrimiento de las noticias y las fuentes. el periodista debe adoptar una posición "independiente" al presentar al público las distintas posiciones políticas, económicas y sociales. no se pretende que carezca de opiniones, sino que se abstenga de ejercerlas en público, para no despertar la posible animosidad de algún sector del público y, al mismo tiempo, para mantener la reputación de imparcialidad. los periodistas que, en su condición de ciudadanos, hagan pública su postura sobre un tema polémico, (como la guerra y la política) no deberían informar sobre asuntos relacionados con dichos temas, y si esto no es posible, los directores deberían decidir sobre su retiro temporal de esas fuentes. la pérdida de la visión objetiva del conflicto armado en colombia, por parte de algunos comunicadores, refleja la falta de dirección u orientación profesional en el cubrimiento de esas informaciones. si un periodista hace publica su opinión sobre un tema polémico, daña su reputación e imparcialidad. se trata de evitar que el público conozca la ideología del periodista y pueda acusarle de partidismo. en la universidad nos preocupa que entre los mismos periodistas se hagan señalamientos indebidos por simples enfoques o puntos de vista que pueda tener un colega sobre aspectos coyunturales. es peligroso tratar de encasillar, poner etiquetas a los periodistas o asociarlos con uno de los bandos. por desgracia algunos colegas han caido en el juego de la guerra y no han evitado que "el medio sea manipulado por los violentos". los redactores deben tener especial cuidado para impedir que se les relacione con posturas concretas en un tema polémico. palabra clave 7777 número 4 · 2001 creemos que "la distinción entre la vida profesional y la privada es demasiado sutil como para admitir una diferencia especial". es decir, algunas normas que rigen la profesión deben imperar también en aspectos de la vida privada, y ello trae consigo consecuencias prácticas. palabras del decano facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, césar mauriciovelásquez, en el encuentro académico de directores y periodistas de colombia para reflexionar sobre el cubrimiento del conflicto armado, a la luz del acuerdo por la discreción, a un año de la muerte del periodista jaime garzón. bogotá, agosto 22 de 2000. microsoft word la objetividad periodistica 2 palabra-clave 137 número 2 · 1997 la objetividad periodística en campaña electoral 1 conventional academic wisdom assures that objectivity, is impossible in any kind of discourse. however, politicians continue to impose codes of objectivity to control the news; and journalists seek to follow professional routines which reflect a balanced approach to the news. comparative newsroom observation carried out in both private and public networks during a national electoral campaign show how theories of objectivity influence news content. on the one part, the codes imposed by politicians to the public service follow an «old theory» of objectivity in line with the liberal assumption of the neutral state. on the other, the private network, closer to the «new theory» of objectivity, proposed by the american movement public journalism provides a closer to audience campaign coverage. newsroom observation shows that «codes of objectivity» imposed by politicians are a party-consensus formula that clashes with journalistic professional values. maría josé canel maría josé canel es licenciada en ciencias de la información de la universidad de navarra. se doctoró en la misma universidad con la tesis "el concepto de lo público y de la opinión pública en la ilustración escocesa". ha tenido a su cargo las cátedras de "sistemas políticos comparados", "periodismo especializado: información política" y "comunicación política", en la universidad de navarra. es profesor visitante en la london school of economics y de la universidad de syracuse, en los estados unidos. ha publicado numerosos artículos entre los que figuran: "journalists for emerging democracies: the case of spain", "¿los medios de comunicación cómplices del poder o representantes de los ciudadanos?" y "el triunfo de khol". __________________________ 1. este artículo ha sido posible, gracias a la imprescindible colaboración en el trabajo de campo de la profesora holli semetko (universidad de amsterdam) y a las valiosas correcciones y sugerencias del profesor jay blumler (universidad de leeds). el agradecimiento es también debido a los periodistas y directivos de tve1 y antena3 que, no sólo permitieron la presencia en todas las tareas de la redacción, sino que, además, siempre facilitaron la información requerida por la autora de esta investigación. maría josé canel palabra-clave 138 número 2 · 1997 xiste ya una extensa investigación científica sobre la objetividad en el discurso. referido a la información periodística, los estudiosos realizan matizadas distinciones entre términos como neutralidad, imparcialidad, objetividad, ecuanimidad y equilibrio. la conclusión más comúnmente aceptada sobre la objetividad es que ésta no es posible en el discurso periodístico (carey,1994:132; glasser, 1984: 123; entman, 1989: 3043; blumler,1995: 129-132). sin embargo, parece que políticos, periodistas y público discrepan de esa conclusión. por una parte, los políticos imponen unos «códigos» para garantizar la objetividad en la información; por otra, los periodistas, con el fin de ganar credibilidad, buscan la representación de las distintas voces en su quehacer informativo (gonzález y martín, 1994: 71); y, por último, la crítica más generalizada del público para con los medios es su falta de objetividad. la cobertura de la campaña electoral nacional de 1996 realizada por dos cadenas de televisión españolas muestra que existe en la comunidad profesional periodística una reacción frente a los "códigos de objetividad" impuestos por los políticos. el análisis comparado apunta una contraposición entre "vieja y nueva teoría de la objetividad", contraposición así identificada por la corriente periodística americana denominada periodismo público. metodología la metodología llevada a cabo en el estudio de campo es la propia de la observación de redacciones. consiste en un seguimiento y análisis continuado del proceso de obtención, elaboración y emisión de las noticias. son ya muy extensos los análisis de redacción llevados a cabo en otros países (blumler, 1995; nossiter, scammell y semetko, 1994; semetko, blumler, gurevitch y weaver, 1991; mazzoleni, 1987; kepplinger, 1982; schlessinger, 1978). la investigación española al respecto es, sin embargo, escasa. de hecho, en la campaña electoral de 1996 fue la primera vez que en españa se hizo observación de redacciones. e la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 139 número 2 · 1997 para el presente estudio, se realizó observación de las redacciones de antena3 y tve1 durante tres días de precampaña (12,13 y 14) y la segunda y última semana de campaña (del 26 al 2 de marzo). la observación incluyó la presencia en las reuniones del consejo de redacción de la primera y segunda ediciones del informativo; seguimiento de la evolución de la escaleta desde la reunión del consejo de redacción hasta el momento de emisión; y entrevistas con los directores de informativos, productores, editores, jefe de sección de nacional, director de equipo de campaña, presentadores y redactores. significó la presencia en la redacción de las 900 a.m. a 2200 p.m. de los días arriba indicados. para el estudio conceptual sobre la objetividad, se tomaron los documentos internos de las cadenas, en los que se recogen los principios de programación, particularmente los referidos a la información. y, por último, para el análisis de las actitudes profesionales, se aplicaron las tipologías comúnmente reconocidas por la investigación, que se exponen a lo largo del artículo. características básicas de las cadenas de televisión la razón de la selección de tve1 y antena3 fue el ranking de audiencias: en el momento de la campaña electoral, eran las dos cadenas líder en informativos 2. a continuación, se exponen aquellos factores legales y financieros que influyen en el contenido de las noticias de campaña. tve1 es la primera cadena de televisión del sector público audiovisual rtve. el estatuto de radio televisión española entiende que «la radiodifusión y la televisión son servicios públicos esenciales cuya titularidad corresponde al estado» (estatuto de la rtve,1980: 6). esta titularidad es así entendida en otras cadenas públicas. tal es el caso, por ejemplo, de la bbc del reino unido o la zdf de __________________________ 2. estudio general de medios. sept-dic. 1996. maría josé canel palabra-clave 140 número 2 · 1997 alemania. sin embargo, hay un factor que diferencia a la rtve de sus homólogas de otros países: su carácter público tiene unas implicaciones políticas de las que carecen los servicios públicos de otros países. la dirección de rtve corresponde al director general, cargo nombrado por el gobierno para cuatro años, mandato que expira con la disolución de las cortes. existe un cuerpo directivo, el consejo de administración, formado por doce miembros, elegidos en la misma proporción por las dos cámaras. sus miembros son una representación fiel del porcentaje de escaños que los partidos tienen en el parlamento. el consejo de administración tiene voto para algunas materias, como el anteproyecto del presupuesto o el volumen de la plantilla; pero tiene sólo voz para los nombramientos de la redacción. de modo que es el director general quien, sólo oído el consejo de administración, nombra al equipo de informativos (cuatro personas en la campaña de 1996); y éstos, a su vez, nombran a los jefes de sección, editores, corresponsales y demás cargos de relevancia de la redacción. de modo que, en la práctica, un cambio de gobierno de la nación podría implicar una reforma considerable en los cuadros de personal de la cadena pública de televisión 3. desde el punto de vista financiero, rtve tiene algunas características que también la diferencian de otras cadenas públicas. no existe en españa un canon por hogar por la posesión de receptor de televisión. rtve se financia con dinero público, publicidad y con la comercialización de sus propios productos. el dinero público que ingresa a rtve significa sólo 20% del total de sus ingresos 4, pero es el estado quien financia el déficit. esta infraestructura significa que la cadena pública tiene un doble y paradójico condicionante: está sujeta a __________________________ 3. en alemania se entiende que el público debe estar representado en el consejo de administración y, por tanto, éste reúne tanto a representantes de los partidos políticos como de los «grupos sociales relevantes». en el reino unido, el consejo, denominado «board of governors», es elegido per el primer ministro. pero allí reina la tradición -rota durante la jefactura de margaret thatcherde no guiarse por criterios partisanos sino profesionales. tanto en alemania como en el reino unido es el consejo y no el gobierno quien elige al director general. y los nombramientos de los miembros de la redacción siguen criterios profesionales (cfr. semetko,1996:55). 4. resulta difícil dar cifras exactas sobre los ingresos de rtve, pues no están accesibles. el dato que aquí se aporta fué el facilitado per el director de informativos de tve1. la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 141 número 2 · 1997 las exigencias propias de una cadena pública, que la obligan a cubrir actos oficiales (sea o no rentable esa cobertura) y está sujeta a los condicionantes de la publicidad por su parte, antena3 es la primera cadena comercial privada, que inició sus emisiones en 1989. su estructura financiera y personal sigue los criterios propios de una cadena comercial. forma parte del grupo empresarial grupo zeta/a3tv (con prensa, televisión abierta y televisión de pago). se financia con la publicidad y la comercialización de sus propios productos. los códigos de objetividad de tve1 y antena3 tanto el estatuto general de radio televisión española como el documento interno principios básicos y líneas de programación entienden que la información debe ser objetiva, veraz e imparcial. ello exige, por una parte, la separación expresa entre información y opinión; por otra, que las distintas fuerzas políticas, sindicales, sociales, culturales y religiosas tengan un tratamiento equitativo. la aplicación que este principio tiene en campañas electorales es la del «equilibrio matemático»5. cada partido tiene derecho a un espacio en el informativo, proporcional al voto obtenido en las elecciones anteriores. la distribución de tiempos específica para cada campaña se acuerda con el consejo de administración. así, en la campaña de 1996, los tres partidos mayoritarios obtuvieron una media de 1'40", 1'30" y 0,40" respectivamente; y los partidos minoritarios 0,40" cada tres días. esta «regla de objetividad» es así formulada por los servicios públicos de otros países. responde a una concepción liberal de la neutralidad del estado. según ésta, el estado tiene la misión, que es meramente procedimental, de garantizar las libertades políticas y los derechos fundamentales, y de asegurar que el ejercicio de la libertad __________________________ 5. esta fórmula es así seguida por otras cadenas públicas (semetko, 1996:56). maría josé canel palabra-clave 142 número 2 · 1997 de unos no daña el ejercicio de la libertad de otros (naval, 1995). el estado, entonces, no puede perseguir un bien específico sino permanecer al margen. aplicado al quehacer informativo, se entiende que el estado -o su cadena de televisiónha de ser neutral y dar igualdad de acceso a las distintas fuerzas políticas. la concepción que antena3 tiene de la objetividad está recogida en su boletín canal interno. la credibilidad del periodista, entiende antena3, radica en «la capacidad que tiene de impregnar los guiones con su personalidad». en contra de la teoría clásica de la pirámide invertida, se entiende que el periodista debe buscar el enfoque de la noticia, humanizarla y usar un lenguaje con impacto para que el espectador entienda. el presentador ha de involucrarse en la noticia que cuenta (canal interno,1996). por ser antena3 una cadena privada, nada le obliga a adjudicar tiempos fijos a los partidos políticos en los informativos de campaña electoral. esta concepción de la objetividad es cercana a lo que la corriente norteamericana periodismo público considera «nueva teoría de la objetividad»6. situados en la encrucijada de uno de los debates intelectuales más álgidos, el cruce entre el liberalismo y comunitarismo (requejo,1994; mulhall,1992; carey,1989) los postulados de periodismo público se vuelven contra la neutralidad del estado liberal. entienden que la vieja teoría de la objetividad es falsa: la verdad, si se presenta desinteresadamente, no es creíble (rosen, 1994:49). sugieren romper con las separaciones tradicionales entre hechos y valores, entre noticias y opiniones (merrit,1994:11). este nuevo credo implica modificaciones en las rutinas profesionales periodísticas, tales como la conexión entre páginas de opinión e información, o entre la redacción de la noticia y la edición. el análisis de los documentos internos sobre el modo de entender la objetividad __________________________ 6. la corriente periodismo público se inició en 1990 en los estados unidos y reune a periodistas y académicos bajo el amparo de distintas fundaciones y universidadaes, como la kettering foundación, el poynter institute, el freedom forum o la universidad de nueva york. ha llevado a cabo varios proyectos en medios como seattle times, the wichita eagle, the charlotte observer y the daily oklahoman newspaper (vid. cane1,1955). la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 143 número 2 · 1997 muestra que, bien por diferencias de concepción como por exigencias de fuerzas ajenas al medio, la objetividad periodística tiene formulaciones distintas en las cadenas observadas. las actitudes de la redaccción durante la campaña electoral de 1996 la observación comparada de las redacciones de antena3 y tve1 en campaña electoral muestra que las diferentes concepciones de la objetividad dan lugar a coberturas de campaña distintas. lo muestra el análisis de los siguientes elementos: el diseño del programa informativo, el estilo del presentador, el contenido de las noticias electorales y la actitud hacia la información gubernamental. diseño del programa informativo las reglas de objetividad nada dicen sobre el contenido de las noticias, sólo sobre la adjudicación de tiempos a los partidos. sin embargo, la crítica que los partidos dirigieron a la cadena pública en las elecciones locales españolas de 1995 llevó a los periodistas de tve1 a aplicar, en 1996, las reglas de objetividad con unos usos profesionales que, en la práctica, condicionaron significativamente el diseño del programa. por una parte, los periodistas se vieron obligados a pedir a los partidos indicaciones sobre la cobertura electoral. concretamente, se preguntó a los partidos de que eventos deseaban cobertura diaria. la respuesta de los partidos dio siempre prioridad al mitin del candidato principal. este imperativo -autoimpuesto por los periodistas, ante la presión de los partidosllevó parejos otros usos profesionales. por ejemplo, la necesidad de conectar en directo con los mitines en la segunda edición del informativo (con los consecuentes condicionantes técnicos), o la «obligación» de dedicar la primera edición -carente de «noticia» electoral, pues a las 1500 p.m. no se han celebrado todavía los mitines del díaa la cobertura de información vieja, los mitines del día anterior, ya cubiertos en la segunda edición. el diseño de la maría josé canel palabra-clave 144 número 2 · 1997 información electoral de tve1 fué, entonces, el propio de la strait jacket (camisa de fuerza)7: un bloque fijo, separado del resto de las informaciones por una careta de entrada y salida, con una posición variable dentro del informativo (dependiendo de la hora de conexión directa), y exclusivamente dedicado a la cobertura de mitines. de estos sólo se saco la parte del discurso del candidato solicitada por los partidos. la intervención del presentador y periodista, casi inexistente, sirvió sólo para dar paso a la emisión de las imágenes en directo. el diseño del informativo de antena3 en campaña electoral ofreció características distintas. el mitin no fue el evento principal y, en caso de recibir cobertura, el discurso del candidato constituyó sólo una parte junto a información «social» del evento (índice de asistencia, etcétera) o tácticas persuasivas usadas por los candidatos. la información electoral incluyo una gama más variada de contenidos: visitas de los candidatos a foros, comentarios a los resultados de sondeos, comentarios de expertos sobre la campaña, reportajes de análisis a los programas electorales de los partidos y documentales cómicos sobre el desarrollo de la campaña. el bloque electoral, más flexible que en el caso de tve1, estuvo salpicado a lo largo de todo el informativo. el estilo del presentador y periodistas durante los informativos de campaña, los periodistas de tve1 se comportaron siguiendo la arriba considerada «vieja teoría de objetividad»: el periodista ha de parecer distanciado y desinteresado de la información. mostraron despersonalización y neutralidad, requisitos básicos de la objetividad (entman,1989:30). las entrevistas llevadas a cabo en la redacción por la autora de este artículo muestran la constante intención de los periodistas de evitar comentarios personales, valoraciones y expresión de pasión y sentimientos. el principio que guía a antena3 «la credibilidad depende de la __________________________ 7. esta denominación ha sido casi acuñada por la investigación, para hacer referencia al carácter rígido de una cobertura dominada por las reglas de objetividad (cfr. semetko, 1996; sondergaard, 1996; blumler, 1995). la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 145 número 2 · 1997 capacidad de impregnar los guiones con la propia personalidad» fue estrechamente seguido por los presentadores, que son, por política de la casa, los editores de los informativos. así lo muestran los comentarios recogidos en las entrevistas con los presentadores: «cuando presento las noticias, pienso que estoy contando una historia», afirmó uno de ellos. «tengo que conseguir que la gente se meta en la noticia y, para ello, la audiencia me ha de ver involucrado». los presentadores y reporteros usaron gestos para mostrar la relevancia de la noticia o su carácter positivo y negativo. siguieron el paradigma del conventional journalistic orientation (blumler, 1995:150 y ss.), en la búsqueda de información mezclada con drama, conflicto y humor. en términos generales, se podría decir que antena3 siguió un estilo más irónico, personalizado, crítico con los políticos, y entretenido. el contenido de las noticias electorales como ya se ha afirmado, el contenido de las noticias electorales de tve1 estuvo restringido a los mitines. el de antena3 fue variado. las entrevistas realizadas con los directores de informativos de las dos cadenas dan razón de esa diferencia de contenidos. preguntados por los criterios seguidos en la selección de información, el director de informativos y los editores de tve1 respondieron que se habían guiado por la necesidad de complacer a los partidos. ello supuso una ausencia de «política propia de contenidos». es decir, los periodistas no tomaron parte en la determinación de los contenidos de las noticias electorales. «nosotros no tenemos una relación de temas preestablecida. cubrimos los mítines. por tanto, los temas a los cuales damos cobertura son los que los candidatos sacan en sus discursos de mitin». la misma pregunta fue contestada de muy diverso modo por los mismos cargos de antena3. con dos meses de antelación, y guiados por un estudio de audiencia, los periodistas de antena3 hicieron una relación de temas a los que dar cobertura durante la campaña. los temas seleccionados fueron terrorismo, pensión, educación, sanidad, maría josé canel palabra-clave 146 número 2 · 1997 desempleo y servicio militar. los periodistas elaboraron unos reportajes de análisis sobre la política que proponían los partidos respecto de los temas seleccionados. estas actitudes distintas de los periodistas hacia el contenido de las noticias muestran quienes determinan las noticias electorales. mientras que en el caso de tve1 son los partidos, en el de antena3 es la audiencia 8. además, la actitud frente a los partidos fue ligeramente diferente. estos llamaron diariamente a la redacción con peticiones específicas o críticas sobre la cobertura del día anterior. la autora de este artículo pudo percibir en todos los editores y jefes de campaña la intención de satisfacer esas demandas. pero, comparativamente, antena3 tuvo más margen de maniobra, autonomía e independencia que tve1. a diferencia de ésta, los periodistas de antena3 se pudieron «permitir el lujo» de considerar que su audiencia ya había recibido el programa electoral de los partidos en su día; entendieron que lo que en ese memento la audiencia esperaba de los periodistas era un análisis de ese programa. incluso, se comprobó que en antena3 las peticiones del partido fueron ignoradas si estas suponían complicaciones técnicas. no se percibió esa misma actitud en tve1. el criterio que prevaleció aquí fue el de que, por ser servicio público, la cadena debía contentar a los partidos. la actitud hacia las informaciones gubernamentales aunque inicialmente el presente estudio se restringió a las informaciones electorales, el desarrollo del trabajo de campo obligo a añadir una pauta seguida por estudios similares de carácter internacional: el análisis de la actitud de los periodistas ante las informaciones gubernamentales. es este un aspecto controvertido que bien merece un estudio pormenorizado sobre la concepción española de «servicio público» y su estructura. aquí, me limitaré a exponer __________________________ 8. se concluye aquí, desde el punto de vista formal. es decir, quien determine las noticias de antena3 fué la audiencia, porque así lo expresaron formalmente los editores y jefes de informativos de la redacción. sin embargo, el análisis de otros factores lleva a pensar que son fundamentalmente los periodistas, guiados por los criterios comerciales propios de una cadena privada, los que determinaron las noticias, como se expone en la conclusión de este artículo. la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 147 número 2 · 1997 aquellos datos que completan la reflexión global del presente artículo. existe en la redacción de tve1 una «cultura gubernamental». el punto de partida para esta conclusión es el elevado porcentaje de noticias gubernamentales que, comparado con otras cadenas, incluyo tve1 en sus informativos 9. fue también frecuente en tve1 el use de declaraciones de miembros del gobierno para completar informaciones no gubernamentales, por ejemplo, el análisis de los indicadores económicos o comentarios del periodismo del gobierno sobre un ataque terrorista en israel. tanto las entrevistas con directores de informativos, editores, y periodistas como la participación en las reuniones del consejo de redacción, muestran diferentes actitudes hacia la información gubernamental. en la cadena pública, las declaraciones y noticias gubernamentales fueron sobrevaloradas frente al resto de las informaciones del día. este trato privilegiado que el gobierno recibe en la cadena pública es también resultado de investigaciones similares internacionales (semetko y schoenbach,1994:54). los investigadores concluyeron allí que la razón estriba no en la identificación ideológica de los periodistas con el gobierno, sino en una concepción de la profesionalidad periodística. algunas investigaciones sobre sociología redaccional española concluyen que existe en los periodistas una tendencia hacia la izquierda (canel y pique,1997). sin embargo, esos datos no permiten una conclusión que identifique a los periodistas de tve1, con el gobierno socialista. las entrevistas mantenidas con los periodistas de tve1, y la participación en las reuniones editoriales muestran que la razón estriba en un componente «cultural» propio de la casa: los periodistas de la cadena pública sobrevaloran las informaciones gubernamentales, porque se sienten con el deber de dar cobertura al gobierno. «toda redacción tiene su dueño. el de la nuestra es el gobierno, pues es el gobierno quien nombra a nuestro director, y éste a nosotros» fue un comentario generalizado en la redacción de tve1. __________________________ 9. el carácter controvertido de este dato obligó a incluir en la comparación otros elementos de análisis, por lo que se contabilizaron también las noticias gubernamentales de tele5. maría josé canel palabra-clave 148 número 2 · 1997 preguntados en antena3 por la razón de la exclusión de determinadas informaciones gubernamentales ofrecidas por la cadena pública, los periodistas afirmaron ser conscientes de la intención del gobierno de usar actividades oficiales para ocupar espacio en las noticias durante la campaña. esas actividades fueron ignoradas por los periodistas de antena3 por no ser, a su juicio, noticia. clasificación de las redacciones la extensa investigación científica sobre actitudes profesionales ofrece diferentes tipologías de clasificación de redacciones (blumler y gurevitch, 1995; semetko et al, 1994; jamieson, 1992; blumler y gurevitch, 1991; schlessinger, 1978). al amparo de esa investigación, el análisis expuesto hasta el momento permite concluir que existen las siguientes actitudes profesionales en tve1 y antena3. tve1 tiene una fórmula rígida de cobertura de campaña electoral, resultado de la aplicación de las reglas de objetividad. sigue el paradigma clásico que hardiman-scott y hackett identifican en la bbc (hardiman-scott, 1977; hackett, 1984). se podría definir la actitud de tve1 del siguiente modo: adhesión a la «teoría clásica de objetividad» (rosen,1993:51): la presentación y la emisión de las noticias carecen de valoraciones por parte de los periodistas; reactiva (semetko et a1,1991:54): resulta fácil para los partidos introducir su mensaje en los informativos, incluso aunque lo que dicen o hacen no siga los criterios profesionales de noticiabilidad; menos periodísticos (semetko et al: 5455): los periodistas no añaden a las informaciones electorales valores ajenos a la política (como el humor, el drama o la novedad) para atraer audiencia; servil (blumler,1986:49) 10 para con el gobierno: las informaciones gubernamentales tienen prioridad sobre el resto de las informaciones. por su parte, se puede definir la actitud de antena3 del siguiente modo. sigue la nueva teoría de objetividad (rosen,1993: 48): no se da __________________________ 10. el término original es sacerdotal, «sacerdotal», y se ha traducido aquí por «servil» para facilitar la comprensión. la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 149 número 2 · 1997 separación entre hechos y opiniones y los periodistas aparecen involucrados en la noticia; reactiva (semetko et al, 1991:54) mezclada con el desenmascaramiento del mensaje partidista: al igual que tve1, antena3 se consideró con el deber de dar cobertura a la campaña; pero para los partidos fue más difícil introducir su mensaje en las noticias de antena3; periodística (semetko et al, 1991:55): se añaden, a la información electoral, matices cómicos, dramáticos o novedosos, para atraer audiencia; pragmática (blumler,1986:49) hacia el gobierno: las informaciones gubernamentales compiten en igualdad de condiciones con el resto de las informaciones; analítica (semetko et al, 1991:55): los periodistas añaden información de análisis a lo que dicen los partidos. la objetividad de los códigos de objetividad la clasificación de las actitudes de las redacciones en campaña electoral permite detectar una serie de incoherencias entre aquello a lo que aspiran los códigos de objetividad y lo que realmente consiguen. en primer lugar, la cobertura de la campaña de 1996 muestra que la aplicación de las reglas de objetividad no es siempre compatible con los criterios profesionales periodísticos. lo muestra el hecho de que ser «objetivo» en campaña haya obligado a cubrir información vieja (mítines del día anterior) o a excluir el drama, el interés o el humor como criterios de noticiabilidad. esta conclusión adquiere interés particular si se tiene en cuenta que la cadena pública española ha optado por aplicar la fórmula de equilibrio matemático a la cobertura de todo evento político. los periodistas de tve1 manifestaron que se sienten obligados a buscar el tratamiento equitativo, por ejemplo, en una sesión parlamentaria o en una rueda de prensa del ejecutivo. la cobertura que resulta de esa fórmula dedica, entonces más tiempo a declaraciones de los políticos que al análisis o información background de ellas (aportación que sería la propia del periodismo). maría josé canel palabra-clave 150 número 2 · 1997 en consecuencia, o bien la objetividad, tal y como está formulada en las reglas no es un valor profesional (semetko,1996:65), o bien estas no consiguen el fin que se proponen. resulta que lo que las reglas realmente hacen es dar la victoria a los políticos en la batalla por dominar las noticias. la fórmula cuantitativa viene a ser solo una fórmula de consenso entre los partidos. en segundo lugar, parece que quien no está obligado por las reglas de objetividad, en este caso antena3, puede cubrir la información estando más cerca de los intereses de su audiencia. se podría replicar aquí que ésta es una conclusión lógica de una comparación que enfrenta una cadena pública con una privada. sin embargo, de comparaciones similares en otros países no se extrae la misma conclusión 11. es decir, el carácter público de una cadena no implica, necesariamente, el distanciamiento de la audiencia. el caso estudiado muestra que los periodistas de tve1 trabajan «presionados» por la necesidad de servir a dos audiencias: por una parte, a los políticos y, por otra, al público. la cadena pública está más al servicio de los políticos que de los contribuyentes. y servir a los intereses de los primeros puede ir en detrimento, como muestra la campaña de 1996, de los segundos. este resultado es consecuencia lógica de la estructura personal y financiera de la cadena pública que, sin ser comercial, está sujeta a las presiones propias de la publicidad; y sin ser totalmente pública desde el punto de vista financiero, está sujeta a las exigencias políticos (de personal y de objetividad) propias de una cadena pública. por último, el caso analizado muestra que el cumplimiento escrupuloso de las reglas de objetividad es compatible con la realización de una cobertura sesgada. en la cadena pública, las noticias electorales fueron «objetivas»: cumplieron con los tiempos a los que la ley obliga. pero la información, en su conjunto, favoreció al gobierno. se puede concluir que, en la práctica, las reglas de objetividad funcionaron para tve1 como una técnica o estrategia para __________________________ 11. vid. por ejemplo, la comparación que hace holli a., semetko entre las cadenas públicas y privadas del reino unido y alemania (semetko, 1996:51-71). la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 151 número 2 · 1997 evitar la crítica de los partidos o del resto de los medios. este análisis confirma el resultado de otros estudios de que la teoría de la objetividad que va implícita en las reglas de objetividad contiene códigos y convenciones de camuflaje (entman,1989:125-139). las reglas de objetividad no garantizan el relato correcto de realidades que son controvertidas (tuchman,1972:222; entman,1989:130; rosen,1993:52). los valores profesionales periodísticos estas conclusiones no pretenden poner en duda la profesionalidad de tve1, por otra parte, sobradamente comprobada. tampoco idealizar a antena3: la cercanía de esta con algunos postulados de periodismo público se debe más a las exigencias comerciales que a la sintonía con los planteamientos «altruistas» del movimiento norteamericano. no se percibieron en antena3, por ejemplo, acciones informativas del estilo de las que la corriente norteamericana sugiere para la cobertura de las campañas 12. no se pretende, por tanto, enfrentar aquí medios o ideologías entre sí. lo que este estudio subraya es que la definición de los valores y criterios profesionales periodísticos no es lo suficientemente sólida como para hacer frente a una dominación del quehacer informativo por parte de los políticos 13. es acertada, entonces la advertencia que el movimiento periodismo público hace a propósito de la pérdida de identidad profesional. la pretendida neutralidad del estado, expresada aquí en unos códigos de control de la cadena pública de televisión, construye, a juicio de la corriente norteamericana, una insalvable brecha entre lo privado y lo público. el paso siguiente será, advierte, __________________________ 12. sobre proyectos electorales del movimiento periodismo público, vid. meritt, 1994; rosen, 1994; charity:1996. 13. varias investigaciones analizan la precariedad de la definición de la comunidad profesional periodística (cfr. weaver, 1991). en el caso español, existen pocos análisis que valoren la identidad de la comunidad profesional. el estudio de martín y gonzález muestra algunos datos relevantes sobre la reciente configuración de la profesión periodística en españa (gonzález y martín, 1994). por su parte, la investigación de canel y piqué concluye que existe entre los profesionales españoles menores de 40 años un concepto emergente de profesionalidad, que acusa los cambios políticos de la transición española. (canel y piqué, 1997). la definición de los elementos de esa profesionalidad reclama nuevas investigaciones. maría josé canel palabra-clave 152 número 2 · 1997 la separación de la identidad profesional del periodista de su identidad como ciudadano y una mímesis con la autoridad política. quienes salen perdiendo en este juego son la identidad y la autonomía de los estándares profesionales periodísticos y, en último término, el público. apoyo bibliográfico antena3, canal interno, públicación de difusión interna, dirección de comunicación , año ii n.3, diciembre-enero,1996. blumler, jay and gurevitch, michael.: the crisis of public communication . new york: routledge. blumler, jay1986. «the orientación of journalists lo social and polítical institutions» en golding p,murdoch, g. and schlesinger, p (eds.), communicating polítics: mass communicación and the polítical process. leicester: leicester university press. blumler, jay, gurevitch, michael and ives, j.1978. the challenge of election broadcasting. leeds: leeds university press. canel, maría josé y piqué, antoni m. 1997. «journalists for emerging democracies. the case of spain» en weaver, david (ed): the global journalist. n.j.: hampton press. en prensa. canel, maría josé.1995. «cómo sobrevivir a una campaña electoral demásiado larga». nuestro tiempo. pamplona: eunsa, pp. 63.75. carey, james. 1989. communication as culture. boston: unwin hyman. carey, james. 1994. «the press, public opinion and public discourses; on the edge of the postmodern», pp. 130-153, en glasser and salmon (eds.), public opinion and the communication of consent. new york: guilford press. charity, arthur. 1996. doing public journalism. new york: guilford press. la objetividad periodística en campaña electoral palabra-clave 153 número 2 · 1997 entman, robert. 1989. democracy without citizens, media and the decay of american politics. oxford: oxford university press. glasser, t.l.1984. «objectivity precludes responsibility», en the quill. february, pp.120-135. gonzález, norberto y martín, manuel. 1994. «la formación de los periodistas en la encuesta media and democracy»,. estudios de periodística. pamplona: sociedad española de periodística. (3), pp.49-75. hackett, r.a.1984. «decline of a paradigm? bias and objectivity in news media studies». critical studies in mass communicación, 1 (3), pp.229-259. hardiman-scott, p 1977. «some problems identified», rai/prix italia, tv and elections. torino: edizioni rai radiotelevisione italiana. jaimeison, katherine h.1992 dirty politics: deception , distraction and democracy. new york: oxford university press. mazzoleni, g.1987. «media logic and party logic in campaign coverage. the italian general election of 1983». european journal of communication . 2, 1, pp. 81-103. kepplinger, hans mathias. 1982. «visual bias in tv campaign coverage», communication research. 9, pp.432-446. merrit, davis. 1994. «public journalism: what it means, how it works» ohio: occasional paper of the kettering foundation. mulhall, s. y swift, a. (1992): liberals and communitarians. oxford: blackwell. naval, concepción . 1995. educar ciudadanos. la polémica liberal comunista en educación. pamplona:eunsa. maría josé canel palabra-clave 154 número 2 · 1997 requejo, ferran. 1994. «el cuadrado mágico del liberalismo». claves de la razón práctica. n.64. rosen, jay. 1994. «public journalism: first principles». ohio: occasional paper for the ketttering foundation . rosen, jay. 1993. «beyond objectivity», nieman reports. winter, pp.48-53. rosen, jay. 1994. «making things more public: on the political responsibility of the media intellectual», critical studies in mass communication. n° 11. schlesinger, p 1978. putting 'reality' together. bbc news. london: constable. schoenbach, klaus. 1987. «the role of mass media in west german elección campaigns», legislative studies quarterly. 12 (2), pp. 373-394. semetko, holli a. y schoenbach, klaus.1994. germany's 'unity election'. voters and the media. nj: hampton press. semetko, holli a., scammell, margaret y nossiter, tomas j.1994. «the medias' coverage of the campaign» en heath, a. et al (eds.) labour's last chance? the 1992 elección and beyond. aldershot: dartmouth publishing. semetko, holli a.. 1996. «political balance on television. campaigns in the united states, britain and germany»:press and politics, 1 (1), pp.51-71. sondergaard, henrik.1996. «public service after the crisis», the nordicom review. n.1.pp.107-120. tuchman, g.1972. «objectivity strategic ritual: an examination of newsmen's notions of objectivity». american journal of sociology. 77:4. microsoft word quien 1 palabra-clave 23 número 1 · 1996 ¿quién es el otro? en el campo de las comunicaciones internacionales, hacerse esta pregunta es tan importante, o más, que hallar una respuesta. international relations display interesting communication processes, and the mass media are being called actors within the international politics. how aware are governments, entrepreneurs and journalists about this? from «human», political and commercial points of view, wondering about «who am 1 going to meet?,» is important; it's not only a matter of respect, but also of worthiness. but such question demands time and probably investing in «knowing» better the «other one», and also in improving the communication processes and information flows with him. before establishing transnational contacts or offering international information, diplomatic and commercial actors, and journalists too, should take care about the specific interests, situation, and features of the ones involved in the interaction, as well as about the environment, language and mechanisms to be chosen. this is how successful interactions are reached, the «human being,» is finally seen as meadow of every relation. carolina uscátegui rodríguez comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana (1993). desde 1994 viene realizando estudios de doctorado en comunicación pública en la universidad de navarra (pamplona, españa), con una tesis que versa sobre la política europea de comunicación e información para latinoamérica. actualmente, es profesora de teoría de la comunicación en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 24 número 1 · 1996 «aquellas razas que vivían en contacto desde hacía siglos, no habían tenido jamás la curiosidad de conocerse ni la decencia de aceptarse (...) el orden en las fronteras no era nada si no conseguía persuadir a ese ropavejero judío y a ese carnicero griego de que vivieran pacíficamente como vecinos» 1 . as relaciones internacionales -políticas, económicas y culturalesdespliegan procesos de comunicación cada vez más interesantes, y a los medios de comunicación, hoy se los reconoce como «actores» de la política internacional. ¿qué tan conscientes son los gobiernos, empresarios y periodistas de ello? «no tengo tiempo para filosofar», parece ser una frase que no dicen pero gritan en silencio. tal vez por esa agenda que los mantiene al borde de la asfixia, por la presión de la actualidad (los últimos ya no serán los primeros) y el cumplimiento de los fines en el corto, mediano y largo plazos, y quizás por un poco de pereza (¿o desconocimiento?) olvidan que la política se hace a través de la comunicación y que la comunicación es también una negociación: la de entendimientos 2. y es posible que les suene empalagosa la idea de hacer un alto en el camino para pensar que ese «otro» con quien han de tratar es una persona 3, y todavía más, invertir tiempo y dinero en conocerla bien y l 1 yourcenar, marguerite. memorias de adriano. bogota: editorial planeta, s.a., 1985, p. 76. 2 "la comunicación es el proceso de negociación de entendimiento a través de la interpretación y caracterización del mundo simbólico. la comunicación política es el proceso para negociar la orientación de una comunidad a través de la interpretación y caracterización de intereses, de relaciones de poder y del papel de tal comunidad en el mundo. las cosas se llevan a cabo a través de la política, y la política se lleva a cabo a través de la comunicación» allen smith, craig. political communication. orlando, florida: harcourt brace jovanovich publishers, 1990, p.7. 3 con el término «otro», me refiero a una persona o grupo de personas de nacionalidades o culturas diferentes. en el campo específico de las relaciones políticas y económicas internacionales gobiernogobierno, «el otro» podría ser, por ejemplo, un representante ministerial de un estado, un cuerpo diplomático o un equipo negociador de convenios comerciales. en el mundo empresarial, podría tratarse del gerente, el relacionista público, el director de mercadeo o cualquier representante de la compañía que establezca contacto con empresas de otros países. en el caso de los medios de comunicación, «el otro» tendría dos ámbitos: uno sería el sujeto de la noticia internacional. el periodista tiene la responsabilidad de comprender el hecho que protagoniza dicho sujeto y saber contextualizarlo, es decir, de tener un conocimiento si no profundo, al menos suficiente de los antecedentes que lo explican y de la terminología que pueda implicar . y el segundo sería el público destinatario de la noticia, ubicado en el otro extremo de su acción comunicativa, a la espera de una información verídica y adecuada sobre un tema que desconoce. ¿quién es el otro? palabra-clave 25 número 1 · 1996 en mejorar los mecanismos de comunicación y de flujo de información con ella. sin tocar de entrada el aspecto humano, que debería primar pero podría agravar el tinte empalagoso para muchos, sino hablando de simple rentabilidad (a mejor receptividad, menores los riesgos de malentendido y mayores posibilidades de beneficio), ¿no es mejor comunicarse bien con «el otro»? ¿acaso el que hable un idioma diferente, piense de forma diferente, sienta de forma diferente, pero, para colmos persiga el mismo «botín», no es motivo suficiente? la sociedad-mundo los avances de la ciencia y la tecnología, y los lazos que a través de los siglos han establecido los pueblos entre sí han llevado al hombre a pertenecer a una sociedad cada vez más amplia y compleja, en la que sus actos (buenos y malos) tienen efectos a su vez más extendidos. pertenecer a esta nueva sociedad internacional, 4 como la llama rafael calduch cervera, le ha hecho reconocer la existencia de "otros" por distintos que parezcan, y a respetar reglas que tratan de asegurar una convivencia pacífica, si no armoniosa; pero, al mismo tiempo, le ha invitado a descubrir y establecer incontables tipos de conexiones e intercambios con el exterior. hoy la persona se sabe y se siente parte de una sociedad mundial; su esfera de movimientos, intereses e influencias trasciende su comunidad de origen, y el planeta se abre para ella como una despensa de oportunidades que, al igual que el comercio, la obligan a conocer la oferta, el sujeto que la ofrece, y a cambio de qué. los gobiernos, las integraciones de países, las organizaciones no gubernamentales, las empresas públicas y privadas, nacionales y _________________________ 4 rafael calduch cervera denomina sociedad internacional al amplio escenario en que el individuo y grupos de individuos están llamados a participar: «aquella sociedad global (macrosociedad) que comprende a los grupos con un poder social autónomo, entre los que destacan los estados, que mantienen entre sí unas relaciones recíprocas, intensas, duraderas y desiguales sobre las que se asienta un cierto orden común». calduch cervera, rafael. relaciones internacionales. ediciones ciencias sociales, s.a., 1991. p. 64. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 26 número 1 · 1996 multinacionales, así como las universidades, los sindicatos, los medios de comunicación y hasta los mismos individuos se han convertido en actores de las relaciones internacionales, y son capaces de entablar vínculos transfronterizos y de velar por intereses de toda índole. como señala pedro lozano bartolozzi, «es obvio insistir en el hecho de que las relaciones entre los actores van cobrando una interdependencia creciente y que no sólo es mayor el mutuo condicionamiento sino que además han nacido necesidades, capacidades y fines realmente supranacionales» 5. los investigadores, tanto de las relaciones internacionales como de las ciencias de la información, brindan una creciente atención al proceso comunicativo y al flujo de información que conllevan dichos intercambios, pues, al fin y al cabo, la «información comunicada» es la portadora de los intereses puestos en juego. la proliferación de nexos en el ámbito internacional ha conducido a formalizar los mecanismos de diálogo e intercambio material. el derecho internacional reconoce unas propiedades naturales y comunes del hombre y de los pueblos, y establece unas normas para garantizar el ejercicio de sus derechos y deberes; pero la existencia de unas normas no contiene, en sí misma, una fórmula mágica para que los individuos de una comunidad comprendan a los de otra. lozano bartolozzi comenta con razón que todos los pueblos, comunidades y culturas del mundo se encuentran hoy, por primera vez en la historia, en estrecho y mutuo contacto físico, pero que no obstante "seguimos estando tan alejados unos de otros como antes, ya que el corazón y la sensibilidad de los hombres no son capaces de seguir el ritmo que marcan los descubrimientos mecánicos" 6. allí donde la democracia y los avances de la tecnología derriban unas _________________________ 5 lozano bartolozzi, pedro. el ecosistema político (teoría informativa de las relaciones internacionales), pamplona, españa: eunsa s.a., 1976, p. 31. 6 lozano bartolozzi, pedro. relaciones internacionales: el gran consulado. vol. i: de la segunda guerra mundial a la coexistencia (1939-1995). pamplona, españa: eunsa s.a., 1994, p. 11. ¿quién es el otro? palabra-clave 27 número 1 · 1996 fronteras, la indiferencia parece levantar otros. los medios masivos de comunicación, como canales idóneos para el flujo de información entre los pueblos, son herramientas vitales del acercamiento entre ellos 7. otorgan a los miembros de una cultura conocimiento sobre otra, y en cierta forma, los preparan para tratarlas e, incluso, para realizar intercambios con ellas. ser una fuente de datos para el público en general y para los «motores» del progreso en particular (empresas nacionales y multinacionales, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, gremios y sindicatos), significa ofrecerles bases para dialogar con fundamento, tener iniciativas concretas, para apoyar o rechazar las decisiones del gobierno que los representa y participar así en el desarrollo de su comunidad. pero, al mismo tiempo, de olvidar el sentido de servicio que reviste su actividad, de no respetar profundamente la verdad, o sencillamente, de cometer una y otra vez errores producto de la ignorancia, llegarán a desinformar a esa audiencia y a estimular la formación de su opinión a partir de mentiras o de verdades a medias. le estarán impidiendo conocer a ese «otro», que vive en sarajevo pero que han logrado llevar hasta la sala de su casa, introducido en la sección internacional de un diario o de un noticiero de televisión. por eso, en materia internacional, los periodistas son los primeros en verse obligados a contar con un conocimiento exhaustivo de la realidad que manejan; se impone la confrontación de todas las fuentes de información posibles o, al menos, de las más confiables, y por qué no, acudir a los libros de historia que ayuden a entender qué está sucediendo. las facultades de comunicación social y de periodismo, por su _________________________ 7 "los medios de comunicación colectiva constituyen el vehículo más extenso y organizado del diálogo social. están institucionalmente presentes en todos los países, operan de un modo competitivo y complementario día y noche, intentan cubrir con sus informaciones cuanto ocurre de interés general y se vinculan entre sí mediante redes técnicas de comunicación, lazos empresariales y flujo de mensajes compartidos» lozano bartolozzi, pedro. relaciones internacionales. el gran consulado. vol. ii: el directorio mundial. pamplona, españa: eunsa, 1995. p.432. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 28 número 1 · 1996 parte, tienen la delicada tarea de formar verdaderos científicos de la verdad, poseedores de una rigurosa disciplina de investigación y de una vasta cultura general. por consiguiente, resultan o resultarían de gran valor las cátedras y seminarios de historia mundial, relaciones internacionales, ciencias políticas, geopolítica y redacción internacional, acompañadas siempre de la ética periodística y la antropología, sin las cuales difícilmente puede estimularse el respeto a la verdad y a «los otros», protagonistas de la noticia y destinatarios de ella. hablar hoy de fronteras geográficas, políticas o ideológicas infranqueables no tiene mucho sentido, y menos cuando, de no poder viajar o reunirse cara a cara con personas de culturas diferentes, se puede «navegar» por internet. lo infranqueable, en cambio, puede ser la falta de interés, voluntad y técnica por parte de quienes establecen nexos internacionales, para comunicarse efectivamente con los sujetos de la relación. esa sí puede ser una frontera. las interacciones internacionales y la comunicación en la medida en que toda relación transfronteriza pone en contacto a personas o grupos de personas de distintas naciones, y se establecen lazos de comparación, conexión o referencia, se cuenta con una interacción comunicativa. y si se aceptan como premisas definitorias de las relaciones internacionales los rasgos de internacionalidad y comunicabilidad, podría deducirse que toda mejora en el sistema comunicativo aporta una mejoría en el complejo de tales relaciones. una comunicación efectiva no existe un mensaje, por importante que parezca al emisor, que el receptor logre comprender si no le es presentado en un lenguaje que conozca o, por el contrario, aun comprendiendo el mensaje, podría no interpretarlo adecuadamente si el contexto en que se desarrolla la comunicación le es hostil o incómodo, o si desconoce el perfil del ¿quién es el otro? palabra-clave 29 número 1 · 1996 "otro" antes de establecerse el nexo 8. pensar que los intereses de "peso" 9 lideran todo proceso de intercambio con absoluta independencia del contexto y los medios escogidos para el diálogo y la negociación revela cierta deshumanización en la relación, y de paso, sugiere algo de miopía en la visión negociadora. enterarse bien de quién es el interlocutor es una cuestión de respeto y una actitud rentable pues las decisiones tomadas a partir de una información exhaustiva y confiable sobre el tema reducen el margen de error, evitan la prolongación en los procesos de intercambio y el aumento de costos en tiempo y recursos. en vista de ello, cada parte debería facilitar a la otra el acceso a información sobre sí misma, lo cual se traduciría en términos operativos, ya que la sola intención que no se acompaña con estructuras tangibles de comunicación o, por el contrario, la liberación arbitraria de información sin un verdadero fin comunicativo, carecen de sentido relacional. en la mentalidad empresarial japonesa, por ejemplo (contraria a la parlamentaria, que a veces nos sorprende por televisión), no cabe la idea de una reunión de negocios conflictiva, y es usual que antes de llevarse a cabo, se hayan reunido representantes de las empresas en diversas oportunidades para conocerse y discutir los puntos fundamentales, con el fin de evitar posibles imprevistos y hostilidad durante el encuentro, y las situaciones violentas que en japón resultan tan «de mal gusto». _________________________ 8 en el informe reflexión sobre la política de información y comunicación de la comunidad europea se hace evidente la preocupación comunitaria ante la ausencia de una «estrategia de información», acorde con el reto de «llegar» a la gente: «los mensajes no llegan correctamente porque su contenido no se adapta a la vida cotidiana de la gente y se formula a menudo en una jerga incomprensible. (...) los políticos y administradores no deberían pensar que las políticas y procedimientos de la cee se explican por sí mismos o son evidentes, o que simplemente necesitan un mínimo de explicaciones racionales.(...) falta lucidez en la articulación y una interpretación comprensible. como consecuencia, los periodistas a menudo no pueden transmitir lo que ellos mismos no entienden» (reflexión sobre la política de información y comunicación de la comunidad europea,_preparado por un grupo de expertos, presididos por willy de clerq, miembro del parlamento europeo, en marzo de 1993. p. 5). 9 entiéndase, «interés de peso» como grandes flujos de capital o la distribución del poder entre los países desarrollados o las grandes empresas multinacionales. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 30 número 1 · 1996 de acuerdo con herbert c. kelman, quien ha adelantado estudios sobre la resolución de conflictos entre personas de diversas nacionalidades, el conflicto ocurre como consecuencia de una comunicación no efectiva, y su resolución entonces, depende de las partes mismas, encargadas de emprender acciones para hacerla funcionar correctamente 10. una vez manifiesto el deseo de entrar en contacto, los sujetos de la relación deben preocuparse por la estrategia y las estructuras que le darán vida, y por el «material» que contiene el móvil de la relación, es decir, la información. todos los factores que puedan facilitar o entorpecer el proceso son piezas clave de su resultado y por lo mismo, son objeto de cuidado: las cualidades específicas del emisor y del receptor; el entorno agradable o desagradable que enmarca el diálogo; el vocabulario utilizado por las partes según las diferentes nacionalidades y niveles culturales; la explicitud o complejidad de los mensajes y la adecuación del canal por el que fluyen; la disposición o no a negociar y, especialmente, el grado de conocimiento que se tiene de la situación y las necesidades del «otro» -que, en buena parte, justificarían sus pretensiones11. los grandes conflictos que enfrentan a los estados entre sí, en ocasiones reflejan, además de indiferencia respecto de su interlocutor, su carencia de estrategias de comunicaciones sólidas y a la vez flexibles, posibles de ser ajustadas al ritmo y la evolución de los _________________________ 10 kelman propone la realización de «talleres» de comunicación entre representantes de las partes en conflicto, como un apoyo o preparación del proceso central de negociación, incluso, para casos en los que se discuten complejos intereses políticos y económicos nacionales. un encuentro cara a cara entre las partes, previo o paralelo a las negociaciones, puede ayudar a la resolución del conflicto. kelman no sugiere que todos los conflictos internacionales sean simples productos de una mala interpretación, que puedan aclararse con mecanismos perfeccionados de comunicación. reconoce que en el centro de las tensiones reales existen verdaderos conflictos nacionales de intereses y de competencias, en los que se tornan prácticamente incompatibles los fines de las partes. sin embargo, incluso en estos casos, el autor recomienda la comunicación, para que cada parte conozca los costos implicados en el seguimiento de las diversas alternativas políticas de negociación, y hasta qué punto su visión particular las desconocía kelman, herbert, c. the problem-solving workshop in conflict resolution, en communication in international politics, ed. por richard l. merrit, urbana: university of illinois press, 1971, p. 168 179. «los talleres están diseñados para promover la confianza y la apertura en la comunicación. sin embargo, éstos no se consideran fines en sí mismos, sino medios en el desarrollo de una atmósfera en la que se haga posible la solución creativa de los problemas» (p. 170). ¿quién es el otro? palabra-clave 31 número 1 · 1996 intercambios que se realicen. cada tipo de relación demanda un proceso comunicativo particular y es lógico suponer que todos los actores internacionales buscarán entablar nexos que hagan viable la consecución de sus propios objetivos. en vista de que ninguno estará dispuesto a «perder» por completo para que el otro «gane» por completo, el llegar o no al entendimiento depende de la capacidad para hacer compatibles sus mecanismos de diálogo, su habilidad para transmitir los mensajes con claridad y consistencia, y para interpretar los de la contraparte -con el respeto mutuo que ello implica-. brian hocking y michael smith proponen algunos parámetros para analizar las interacciones como procesos de comunicación entre los actores de la política internacional, que bien podrían aplicarse a esferas económicas y culturales, ya que los motivos por los que destacan su relevancia política están igualmente presentes en todo tipo de interacción internacional: la forma en que reflejan los objetivos y recursos de las partes, y la forma en que se ven afectadas por el contexto que las enmarca 12. de acuerdo con estos autores, el espectro de las relaciones en el escenario mundial puede observarse a la luz de una sencilla matriz de dos factores: el grado de mutua implicación entre los sujetos y el grado de armonía o conflicto. sin embargo, en el _________________________ 11 una anécdota de la historia de la unión europea, que me atrevo a incluir, nos recuerda cómo a veces se facilita la toma de grandes decisiones sobre temas conflictivos, gracias a un entorno agradable y a la disposición de los sujetos: el tres de marzo de 1953 se remite el proyecto de estatuto de la comunidad europea a los gobiernos de los seis miembros de la comunidad económica del carbón y del acero, que tendría por objetivo salvaguardar los derechos del hombre, garantizar la seguridad de los estados miembro contra toda agresión, asegurar la coordinación de la política exterior y establecer progresivamente un mercado común. pero, al momento de ratificarlo, el 30 de agosto del 54, francia se niega a ello (quizás por la prioridad diplomática en indochina o la indecisión de su ministro de relaciones exteriores). para salvar la situación, el señor beyen, ministro de relaciones exteriores de holanda, invita a sus homólogos a mesina (sicilia), al hotel de taormina. el 5 de junio del 55, los miembros del benelux (bélgica, holanda y luxemburgo) llegan con dos proyectos: ampliar el mercado europeo y crear una verdadera comunidad económica europea (cee) que, en realidad todos tenían en mente y ninguno otro se había atrevido a proponer. comienzan a discutir de noche, sin llegar a un acuerdo de forma fácil, hasta que antoine pinay, sin más, abre su balcón, derrama una jarra de agua en la cabeza de los otros contertulios y les dice: «la idea es muy buena, dadla por hecha y considerad que este ha sido el bautizo». así, se da vida al proyecto que luego iría creciendo en bruselas, hasta que un ano mas tarde, se cristaliza en el tratado de la cee. (esta anécdota puede encontrarse en laguna, josé maria, historia de la comunidad europea. bilbao: ediciones mensajero, 1989. 12 hocking, brian and michael smith. world politics, an introduction to international relations. londres: harvester wheatsheaf, 1990. p. 217. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 32 número 1 · 1996 ámbito internacional real, complejo y desordenado, difícilmente pueden encajarse las relaciones en un tipo único de interacción, o asegurarse una proporción directa en los resultados de su observación a partir de esta matriz. un ejemplo de ello es la unión europea: si bien los estados miembro han alcanzado un elevado nivel de integración en muchos aspectos, aún existen áreas importantes en las que chocan, como es el caso de las relaciones con países terceros. cada estado tiene intereses propios qué proteger en el exterior, en especial cuando mantienen un contacto estrecho con sus excolonias. por ejemplo, francia ha logrado que se otorguen a los países africanos privilegios comerciales en algunos renglones de producción, que españa no ha conseguido para hispanoamérica. tal vez la antigüedad de francia en el seno de la excomunidad y la novedad de españa en ella 13, o quizás el peso del poder político y comercial que francia ha ejercido siempre en europa, le ha permitido desplegar más recursos que españa en la mesa de negociaciones; pero no por ello, españa ha sido desoída en la protección de sus intereses y, poco a poco, a base de diálogos y propuestas, ha conseguido oficializar las relaciones con latinoamérica y promover convenios y ayudas para ella. de cualquier modo, las «reuniones» comunitarias emprenden distintos procesos de comunicación, donde cada participante despliega sus recursos intentando influir en los demás, sin perder de vista una meta compartida y aglutinante: la anhelada integración europea. este cometido, por trascender los fines particulares de los estados, los obliga a buscar el equilibrio y la compatibilidad de sus diferencias, y en la práctica, evita el estancamiento de las negociaciones; cada estado tiene que escuchar a los otros e incluso ceder en algunos casos, de ser necesario, con tal de no poner en peligro el progreso de la integración. _________________________ 13 el primer paso integrador de la hoy llamada unión europea, fue la firma de comunidad europea del carbón y del acero (ceca) por los gobiernos de francia, alemania, italia, bélgica, luxemburgo y los países bajos, en diciembre de 1951, mientras que el ingreso de españa y portugal se realizó en 1986. ¿quién es el otro? palabra-clave 33 número 1 · 1996 las negociaciones de paz en el medio oriente, por el contrario, ponen sobre la mesa diferencias fuertemente enraizadas en sus pueblos y, a la luz de la matriz enunciada, sus actores se ven profundamente implicados entre sí, ya sea por proximidad geográfica o histórica, y a la vez, gravemente enfrentados por motivos político-religiosos, aparentemente incompatibles. así como los gobiernos establecen relaciones transfronterizas que pueden observarse como procesos comunicativos, las empresas, las ong, las universidades y los medios de comunicación pueden ser evaluados a la luz de las relaciones internacionales 14: son actores, en virtud del potencial alcance transnacional de su función, de los intereses que suelen representar y de los efectos que sus acciones llegan a tener sobre el curso de los acontecimientos y sobre los sujetos implicados. sobre el alcance de los medios de comunicación en el mundo, john c. merril, profesor de periodismo en la universidad de luisiana15, expone cómo los periodistas están llegando, más que nunca antes, a más personas y con más mensajes, haciendo uso de un poder «tremendo». como proveedores de información política «vital», tienen el poder de generar impresiones erróneas y estereotipos, suavizar tensiones, o crear temores y perpetuar ansiedades innecesarias. están dotados de herramientas para sacudir a las personas de su complacencia o indiferencia, o estimular una falta de reflexión y un peligroso adormecimiento. es verdad que la maquinaria burocrática de los gobiernos se amplía y complica progresivamente y, con ello, el acceso de los medios a la información; sin embargo, frecuentemente la información ofrecida por los servicios del portavoz _________________________ 14 «si el complejo relacional es consecuencia de un sistema comunicativo, sus elementos se clasificarán y diferenciarán más por su actividad informativa que por su ubicación o dimensión territorial.(...) de aquí la importancia que van cobrando los llamados actores sui generis, como las iglesias y confesiones religiosas, las empresas multinacionales, los sindicatos, las internacionales de partidos políticos, los medios de comunicación de masas, los grupos de presión o las entidades científicas.(...) no se trata, por tanto, de simples flujos o transacción: es que por otra parte también son merecedores del calificativo de transnacionales si atraviesan las fronteras y no son de origen estatal, sino de fuerzas que pretenden unos objetivos, el logro de unos mensajes que afectan a la vida internacional» lozano bartolozzi, pedro. el gran consulado. vol. ii, op. cit., p. 30. 15 merril, john c. global journalism. survey of international communication. 2a. ed. new york: longman, 1991 p. 2. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 34 número 1 · 1996 o los funcionarios estatales es tergiversada y manipulada por los medios, contribuyendo así a generar un clima de desconfianza frente al gobierno y a entorpecer su diálogo con la gente 16. sorprende ver cómo, a veces, los periodistas dejan de responder a las necesidades de su audiencia para, en lugar de ello, convertirse en armas particulares de alguna parte del conflicto. sorprende ver cómo, a veces, los periodistas dejan de responder a las necesidades de su audiencia para, en lugar de ello, convertirse en armas particulares de alguna parte del conflicto. los tipos de relacion y de coniunicacion según el objeto del intercambio, se establece un tipo específico de relación, y quienes estudian los procesos comunicacionales desplegados encuentran llamativa la forma en que los actores cumplen ciertos patrones. por ejemplo, en las relaciones de cooperación política o comercial, la comunicación toma la forma de persuasión y, aunque se ajusta a un marco general de intereses y objetivos compartidos, se efectúa una minuciosa negociación de recompensas y costos entre las partes. por lo general, se formalizan los puntos de coincidencia en estructuras y compromisos, de modo que la tónica solidaria no se vea perjudicada. nuevamente la unión europea sirve de modelo: a través del manejo de asuntos por «paquetes», los estados ceden en algunos puntos a cambio de ganar en otros, y demuestran que, generalmente, los «trueques» de sacrificios y recompensas son necesarios para hacer que la cooperación funcione. en las relaciones de conflicto las características de la comunicación internacional son diferentes. el manejo de las _________________________ 16 el parlamento de la ue por ejemplo, subraya la necesidad de contar con los medios de comunicación para hacer que la construcción de europa se lleve a cabo en la forma deseada: «la construcción de europa no se está comunicando de forma adecuada y persuasiva a los ciudadanos de europa. por consiguiente, corremos el riesgo de que el público llegue a la conclusión de que la propia construcción no se está llevando a cabo» (parlamento europeo, op. cit., p. 3) ¿quién es el otro? palabra-clave 35 número 1 · 1996 negociaciones se acompaña con amenazas explícitas o veladas y, algunas veces, con sanciones y castigos concretos (militares o económicos). la imposición de embargos o bloqueos que suele servir a propósitos simbólicos, usualmente conlleva sacrificios y costos considerables para la parte impositiva, como la pérdida de mercados de exportación o la no obtención de materias primas. esta forma de comunicación internacional es una confrontación de tipo perentorio, evaluada en razón del peligro que se corre al ejercer el uso velado o directo de la fuerza, pero que siempre expresa una determinación de «salir ganando». a quienes interesa el aspecto humano de las relaciones y las comunicaciones, puede alarmar el que hocking y smith presenten la inflicción de daños mutuos como un proceso de comunicación internacional, tanto como puede serlo la negociación entre amigos, pero que, al contrario, implica diferencias cruciales en los riesgos y los costos potenciales para los involucrados 17. existen varios medios que los estados utilizan para aislar o castigar a otro, pero en la mayoría de los casos, todos ellos se enfrentan a un mismo problema: encontrar el «vocabulario» apropiado a las circunstancias. es corriente que la fuerza vaya acompañada de la diplomacia, y las sanciones económicas, de la mano de incentivos. es la forma en que se expresan las cosas la que a veces determina la reacción de la «víctima» de la medida, la cual en ocasiones ignora el nivel de daño que ésta le genera, debido a la «suavidad» con que le fue comunicada o, en el caso opuesto, se alarma en exceso a causa de la agresividad con que le fue transmitida. los casos de incertidumbre y riesgo en la política internacional, y el tipo de proceso comunicativo que desarrollan podrían compararse con un juego de ajedrez: los participantes se sientan frente a frente, en silencio, estudiando los movimientos del otro para llegar a preverlos, compitiendo por ser más listos y, finalmente, por superarse en tácticas y maniobras. como en la arena internacional a menudo no aparecen bien definidos los riesgos y los beneficios, es difícil determinar _________________________ 17 hocking and smith, op. cit., p. 226. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 36 número 1 · 1996 quiénes son los ganadores y quiénes los perdedores, y lo que se tiene es un conjunto de vencedores y vencidos parciales que luchan por mantener el control de las piezas. no obstante, las relaciones internacionales son un estadio relativamente consolidado, que permite a todos arriesgarse y entrar en el juego, y cuyo árbitro y reglas definidas, son más o menos conocidas por los jugadores. la calidad de la información equilibrio entre las propiedades de la información y las expectativas del usuario, quien a propósito, es una persona y no un simple consumidor de datos. una vez enunciado el carácter comunicativo de las relaciones internacionales y el alcance transfronterizo de los medios de comunicación, y habiendo sugerido que toda mejora en el sistema de comunicación y en el flujo de información contribuye a lograr el entendimiento entre los actores, conviene hacer referencia a esa información que fluye, arrastrando los intereses puestos en juego. pero, poco sentido tiene hablar de calidad informativa de forma aislada, si no se observa dentro de un contexto y en relación con la persona receptora del mensaje. el mundo de las relaciones internacionales se asemeja también al de los negocios. en ocasiones, a los líderes políticos les sucede lo mismo que a los ejecutivos de una empresa, al momento de tomar decisiones: prestan poca atención a la calidad de los datos con que cuentan y, luego, al incurrir en errores, tienden a considerarlo como un fallo ocasional o anecdótico, y no como un problema de tal información. lo mismo puede decirse de los medios de comunicación, pues suelen desatender elementos determinantes de la calidad de la información que obtienen y, en consecuencia, de la que emiten. algunos rasgos, propios de la información, influyen en la eficacia de todo proceso comunicativo internacional y por lo mismo, conviene mencionarlos 18: _________________________ 18 hocking and smith, op. cit., p. 225. ¿quién es el otro? palabra-clave 37 número 1 · 1996 • la información que emiten los actores debe ser creíble y capaz de motivar la confianza de los demás. quienes se encargan de tomar decisiones o de ofrecer servicios de información no sólo deben velar por el respeto a la verdad, sino asegurar que sus mensajes sean claros, lo cual implica «entrar en los zapatos» del receptor y prever lo que espera. • la credibilidad descansa, al menos en parte, en la posesión de unas capacidades del actor, adecuadas para respaldar sus expresiones de intención y resolución y, en el caso de los medios de comunicación, en su rigor científico. el prestigio institucional o profesional y la capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos facilitan la receptividad de las partes y, en últimas, el éxito de los fines trazados. • los actores deben poder controlar, hasta cierto grado, los mensajes que están transmitiendo. a veces, en aras de la objetividad, se emite información de manera arbitraria, sin medir la preparación del receptor para comprenderla y utilizarla, consiguiendo entorpecer el proceso retroalimentativo. es preciso, entonces, atender el fondo y la forma del mensaje, el contexto (momento y lugar) en que se libera y las características del receptor. de otra parte, sería oportuno recordar algunos enfoques comúnmente aceptados en el estudio de la calidad de la información, tal como los expone donald marchand, decano de la facultad de estudios de la información de la universidad de syracuse: 19 según el enfoque trascendente, la calidad de la información es absoluta y universalmente reconocible como sinónimo de excelencia, por encima de los gustos y los estilos particulares. la república de platón o la política de aristóteles, dice marchand, son claros ejemplos de calidad en la información, independientemente de la época o el lugar en que se lean. pero también señala los _________________________ 19 marchand, donald. managing information quality, en information quality. definitions and dimensions. ed. by irene wormell, taylor graham publications, londres, los angeles, 1990, p.9. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 38 número 1 · 1996 inconvenientes del mismo criterio y, aunque pese a muchos, si bien la excelencia de estas obras es sobradamente reconocida en las culturas occidentales, puede no ser tan significativa para las musulmanas y orientales, con lo cual se pondría en duda el carácter universal de dicha excelencia. el enfoque basado en el usuario nos recuerda que los consumidores individuales de la información tienen distintos intereses y métodos de conocimiento, y que las fuentes consideradas por ellos como de «mejor» calidad son las que satisfacen mejor sus preferencias. por la amplitud en la gama de las demandas, a este enfoque se lo califica de subjetivo y suscita el problema de no distinguir entre los atributos generales de la calidad informativa y los que simplemente maximizan la satisfacción del receptor. el enfoque basado en el producto intenta medir la calidad de la información, según cualidades precisas e identificables de cobertura, confiabilidad y validez, superando las demandas particulares, mientras que en el enfoque basado en la producción, la calidad aparece vinculada al grado de adecuación a una serie de requerimientos estándar, establecidos a partir de la identificación y documentación de las necesidades del usuario. en tal caso, cualquier desviación respecto de este parámetro se consideraría una reducción en la calidad. por último, el enfoque basado en el valor se concentra en el «uso», evaluado según la facilidad de acceso a los datos, la reducción del ruido, la adaptabilidad y el ahorro de tiempo y de costos para el consumidor. resultaría de enorme utilidad, y hasta rentable, que los actores de la sociedad-mundo escucharan a marchand, para no elevar sus propios criterios al nivel de regla universal y, en lugar de ello, indagar y respetar los criterios foráneos y divergentes. esto «economizaría» esfuerzos, pues ahorraría posibles malentendidos semánticos e ideológicos innecesarios, y hasta haría agradable escuchar al otro. lo mismo podría decirse del manejo de la información sobre el exterior en los medios de comunicación: la calidad de la información ¿quién es el otro? palabra-clave 39 número 1 · 1996 presentada no depende tanto de la posición con que se aborde el tema, como de lo exhaustivo del cubrimiento y de la selección de las fuentes, de la capacidad para contextualizar la información y de la atención que se preste al entorno cultural del receptor y a su capacidad para interpretar el mensaje. tanto el lenguaje como el fondo de lo transmitido deben ajustarse a un criterio selectivo de «caso» y no a un mecanismo uniforme de emisión de datos. no obstante, justo porque la calidad está indiscutiblemente vinculada a las expectativas del receptor, es recomendable tener presentes los valores enunciados por el enfoque-producto (cobertura, confiabilidad y validez), ya que su independencia frente a los distintos gustos y necesidades otorga una cierta «tranquilidad científica», sin con ello atropellar el valor de la demanda, o mejor, de la persona. los encargados de emitir información tendrían que moderar un poco su afán de generar más datos en menor tiempo y a menores costos, y preguntarse por el sentido de su labor. el servicio que ofrecen no puede dejar de ser eso: un servicio, y por lo mismo, debe responder a ciertas preguntas como ¿quiénes, cómo y dónde recibirán esta información?, ¿qué parámetros de calidad manejan?, ¿entenderán los términos que utilizo?, ¿podrán acceder fácilmente a tal información?, ¿les interesa o beneficia?, ¿responde a sus expectativas?, ¿están en capacidad de emitir una respuesta?, ¿estoy contribuyendo a establecer una comunicación real? abordar este problema cobra mayor importancia cuando los actores de la relación pertenecen a sociedades con diferencias muy marcadas en sus niveles de desarrollo y en su experiencia dentro del entramado internacional. según cees j. hamelik, profesor de comunicación internacional en la universidad de amsterdam, si tomamos los derechos humanos como indicador del grado de representación de los intereses de la gente, tendremos que reconocer que las actuales políticas de comunicación en el mundo poco se preocupan por las personas. en la configuración de estas políticas, rara vez se otorga relevancia a las profundas diferencias entre las personas y los grupos que representan o afectan. ya que los «jugadores» más poderosos en el escenario carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 40 número 1 · 1996 internacional son los estados dominantes y las grandes empresas, es común dejar de lado a quienes no representan intereses «de peso», pero que, en realidad, deberían poder acceder a la información que necesitan y a la cual tienen derecho. el caso de la unión europea -uey la comunicación -globalidad y selectividad la comisión de la unión europea y sus numerosas delegaciones en el mundo son el órgano ejecutivo que permite a la ue hacer presencia internacional. con el fin de perfeccionar esta labor, viene adelantando desde hace un par de años la nueva «política de comunicación, información y transparencia» 20, más acorde con los objetivos políticos de la unión. si bien reconoce que la información y la comunicación no pueden reemplazar a la política en sí misma, nos recuerda que son parte indispensable de una política eficiente. es la forma de convertir el «consentimiento pasivo», con todos los espacios que deja a la crítica destructiva, en un «consentimiento activo», y el pilar de este esfuerzo es la información. este «nuevo enfoque» destaca la necesidad de tomar en cuenta los diversos contextos políticos y el complejo entorno transcultural en que opera la ue; quince conjuntos de opinión pública provenientes de los quince estados miembro, más la imagen que de ella tiene el mundo entero, son un delicado objeto de trabajo. lograr uniformidad en la forma y en el fondo de los servicios informativos de la unión, sin desatender la diversidad en los destinatarios, no es una tarea fácil. «la comisión carece de una estrategia global para comunicar sus objetivos políticos y, esto se interpreta como una debilidad de su parte», expuso el comisario portugués joáo de deus pinheiro, promotor de la política: «la coordinación insuficiente conduce a _________________________ 20 nueva política de información, comunicación y transparencia. un nuevo enfoque de la comisión de la ue: (cfr sec (93)916/9), comunicación del señor joáo de deus pinheiro a la comisión, adoptada el 30 de junio de1993. ¿quién es el otro? palabra-clave 41 número 1 · 1996 ofrecer gran cantidad de información pero de mediocre calidad.(...) hace falta dar un enfoque profesional a este campo e identificar adecuadamente las audiencias para colmar sus demandas. se utiliza demasiado lenguaje tecnocrático y no se explotan adecuadamente las últimas técnicas y medios de comunicación» 21. la propuesta del comisario pinheiro gira en torno de los siguientes planteamientos: • la información es una parte integral del proceso de comunicación y debe ser abierta, completa, simple y clara. • debe estar orientada según la demanda, a partir de audiencias claramente identificadas. • la coherencia de la política sólo puede asegurarse por medio de la coordinación entre los diversos servicios de información. • la información debe ser amigable y de rápido acceso para el usuario, ya sea porque él la ha solicitado o porque la comisión la ha ofrecido. • la transparencia es un imperativo: todo documento, información o comentario de la comisión, aun el más complicado, debe estar plasmado y explicado con claridad y al alcance de todos los interesados. • el lenguaje utilizado debe ajustarse al entorno cultural del lugar en que se emite la información. • debe prestarse una especial atención a los medios de comunicación, componentes vitales del proceso de comunicación; deben encontrar apertura y facilidad al acceder al conocimiento de las políticas de la ue. _________________________ 21 cfr sec (93)916/9 carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 42 número 1 · 1996 la comunicación exterior 22 la información que la ue destina a los países terceros también es una herramienta de su política exterior general 23. se orienta a construir un perfil reconocible de la ue, una imagen corporativa que refleje los valores europeos de paz, democracia, prosperidad y justicia social. los líderes, medios de comunicación y el público de los terceros países pueden solicitar de la comisión y sus delegaciones toda la información comunitaria que requieran, gracias a los encargados de prensa y a los centros de documentación europea que laboran en las delegaciones. para cumplir estos compromisos sin masificar las expectativas informativas de los distintos países, la comisión persigue un equilibrio entre la «globalidad y la selectividad». poco a poco, a medida que se inauguran delegaciones en el mundo, se van estudiando las prioridades cambiantes de los estados huésped, para definir los objetivos y los mensajes clave destinados a cada uno, según sus principales audiencias. en la práctica, se emplean mecanismos de cooperación con los medios y redes locales de comunicación, y se realizan seminarios, exhibiciones, publicaciones, videos informativos, asesorías, visitas guiadas y ruedas de prensa. respecto de latinoamérica entre la unión europea y américa latina existen vínculos culturales, políticos y económicos, oficiales desde el ingreso de españa en la comunidad. aunque estos nexos se han caracterizado por una relativa pobreza, en los últimos años se han producido progresos esperanzadores para un continente ávido de inserción internacional, como es el latinoamericano. la reciente firma del acuerdo comercial entre la unión europea y mercosur, unida a la cooperación que europa ha ofrecido en el pasado al proceso de paz _________________________ 22 comunicación sobre información exterior, presentada en la comisión y adoptada en 1990 (cfr sec (90) 649/2). 23 información exterior (cfr sec (94)82/4), adoptada el 26 de enero de 1994. ¿quién es el otro? palabra-clave 43 número 1 · 1996 centroamericano y a los grupos de integración regional (pacto andino, mercosur, mercado común centroamericano, grupo de los tres, etc.), así como los acuerdos bilaterales que ha establecido con los países americanos por separado, permiten esperar un estrechamiento de las relaciones. pero los intereses de los estados miembro de la unión chocan frecuentemente entre sí y entorpecen el avance al momento de concretar acciones, a lo que se suma, por desgracia, el problema de la compleja realidad económica, política y social latinoamericana. las crisis internas de los países, como ésta por la que hoy atraviesa colombia, obstaculizan en gran parte el progreso relacional, pero es precisamente en épocas como éstas cuando el aislamiento internacional solo contribuye a agravar la situación. más allá de los problemas de consenso en la comunidad o de la inestabilidad americana, la escasez de relaciones pone de manifiesto una falta de diálogo y conocimiento mutuo. algunos estados europeos son conscientes de ello e intentan sensibilizar a sus homólogos para abrir las puertas comunitarias a una américa latina convulsa y promisoria a la vez. en la disposición para intercambiar opiniones, establecer condiciones y llegar a acuerdos radica el éxito de las relaciones que tanto beneficio pueden aportar a las dos regiones. por este motivo, el flujo de información y los instrumentos de que se vale, como los medios de comunicación, poseen un creciente e indiscutible valor. ayudar a la ue a conocer a su interlocutor americano y viceversa es poner un grano de arena en la búsqueda de un mejor entendimiento europeo-latinoamericano. anexo apartes de conversaciones con luis guembe, encargado de la información para américa latina en la dirección general de información de la comisión (dgx) en bruselas, y manuel josé rincón, encargado de prensa y cultura en la delegación de la comisión para colombia y el ecuador. carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 44 número 1 · 1996 aunque el objetivo oficial de la política informativa es promover una imagen positiva de la unión en el exterior y ayudar a la consolidación de intercambios políticos y comerciales con los terceros estados, deben tomarse medidas especiales frente a latinoamérica. según guembe, «hay que informarla sobre todo lo que va a cambiar en su vida política y cotidiana con el hecho de que exista la unión europea; es decir, con las relaciones región-región.... ¡hay que prepararse!» «la demanda de información sobre la comunidad por parte de los medios de comunicación latinoamericanos están cambiando. hace algunos años, solamente les interesaba conocer lo que sucedía en europa con relación a latinoamérica; hoy, quieren saber todo lo que sucede en el interior de la unión, pues, de una u otra forma, afecta al continente latinoamericano: la política del estado de bienestar, la problemática de la producción industrial en los países en vías de desarrollo, las medidas para contrarrestar el desempleo y promover el desarrollo económico, el enfoque de los derechos civiles, el intercambio tecnológico, etc.». «lo importante ahora es saber cómo soluciona la unión europea sus problemas, en la medida en que afectan directamente a latinoamérica o en que puede servirle de modelo para solucionar los suyos». la demanda es cada vez más especializada pero, a la vez, sobre una mayor variedad de temas, aunque lógicamente, sigue primando el interés en las relaciones políticas y comerciales entre la unión y los países americanos, como la reciente consolidación del tratado de libre comercio entre la comunidad y mercosur. sin embargo, el aumento y la especialización de la demanda informativa por parte de los medios latinoamericanos plantea problemas para la unión europea: «no damos abasto» -comenta guembe-. por esta razón, debe aprovecharse al máximo la labor de los delegados, que se han convertido en los verdaderos responsables de la información disponible, por ser quienes conocen el «terreno». en el caso latinoamericano interesa llegar efectivamente a los periodistas, a los estudiantes universitarios y a los empresarios -además de los ¿quién es el otro? palabra-clave 45 número 1 · 1996 gobiernos-, por su calidad de formadores de la opinión pública. dado el alto grado de segmentación social que presenta américa latina, la comisión reconoce lo difícil que sería intentar cubrir la totalidad de la población y ha preferido dirigirse a sectores representativos concretos. pero, dentro de ellos, son los periodistas quienes ocupan un lugar prominente; «hay que tenerlos informados permanentemente comenta guembe-, para que a su vez puedan filtrar, seleccionar y ofrecer al público nacional la información europea que debería conocer; ya sé que es una postura ingenua -diceporque infortunadamente, en américa latina algunos medios de comunicación no son independientes y responden al interés de sectores políticos, empresariales o sindicales; es decir, no son del todo libres». sobre la libertad e independencia de la información que la ue ofrece a los medios latinoamericanos, guembe reconoce que también existen limitaciones: aunque en principio se trata de una información escueta y objetiva en donde no cabe la opinión, es difícil prescindir totalmente de la ideología, pues existen objetivos prioritarios de la ue que la comisión tiene que proteger. sin embargo, cuando se presentan situaciones de conflicto político o comercial entre la unión y algún estado latinoamericano, «se procura presentar las dos caras de la moneda sin hacer propaganda, pero a la vez, sin arrojar piedras sobre el tejado de la unión europea. la información que se hace aquí repercute aquí, y nosotros no podemos olvidar que la prioridad es europa; incluso en materia de presupuestos para las estrategias de información». la política general de comunicación e información se presenta con el lema de la transparencia. ¿qué tan transparente es el acceso a la información y la información misma para los medios latinoamericanos? guembe asegura que se busca mantenerla, pero que, no obstante, los procesos de negociación entre los estados implican la protección de intereses concretos y esto acarrea oscuridad. «la información previa a las negociaciones es difícil de conseguir, incluso para la comisión europea, ya que ésta sólo es ejecutora de las carolina uscátegui rodríguez palabra-clave 46 número 1 · 1996 decisiones que toman el consejo y el parlamento. sin embargo, a la larga, es imposible mantener secretos, dada la existencia de ciertos mecanismos para salvaguardar la transparencia». por otro lado, lograr que los periodistas latinoamericanos sean un canal efectivo de la información europea no es solamente una labor comisión-medios de comunicación, sino un esfuerzo que debe efectuarse con las universidades también. en la opinión de guembe, las facultades de comunicación social y periodismo deben formar periodistas cultos, capaces de entender lo que sucede en el mundo, de interpretarlo y de presentar la información con exactitud y corrección. «los periodistas tienen que saber que las noticias que salen para latinoamérica son muy detalladas, y deben poder contextualizarlas». es preciso que conozcan, a lo largo de su carrera universitaria, la historia de los acontecimientos y familiarizarse con la terminología respectiva. de igual forma, manuel josé rincón aconseja la inclusión de cursos de redacción internacional en las facultades de comunicación y periodismo, y el refuerzo de la historia mundial y la geografía. además, considera imprescindible la exigencia continua en la actualización internacional de los estudiantes. las delegaciones disponen de centros de documentación europea, abiertos al público en general, y dispuestos a apoyar las necesidades de consulta de periodistas, estudiantes e investigadores interesados en temas comunitarios. adicionalmente, pueden acudir a las bases de datos en materia europea, como el «server europa», que se ofrece en internet y facilita enormemente el seguimiento del proceso unificador europeo, el «inforapid», al cual tendrían que suscribirse, para investigar sobre temas especializados, y efe, por medio de la cual pueden acceder a la información europa-efe. en cuanto a las empresas periodísticas en colombia, manuel josé rincón reconoce los recursos limitados con que cuentan la mayoría de ellas, pero considera inminente que asuman la «cultura de los corresponsales extranjeros», ya que el manejo de la información ¿quién es el otro? palabra-clave 47 número 1 · 1996 internacional en los medios nacionales sigue presentando graves deficiencias. de no poder financiar este tipo de corresponsalías, sería aconsejable -según rincónmoderar el afán de la «chiva» y realizar una mejor confrontación de las fuentes, en especial, de las agencias internacionales de noticias. si bien los servicios comunitarios de información aún no son lo suficientemente conocidos por los periodistas y los investigadores en colombia, 24 "ahí están", presentes y abiertos para ellos, procurando atender la «individualidad» en sus inquietudes. la política de información, comunicación y transparencia de la ue parece reflejar el deseo europeo de «humanizar» un complejo contexto internacional, a través del cual fluyen demasiados intereses «de peso». finalmente, la unión europea tuvo que reconocer que, en el centro de toda relación, de toda comunicación, estaba el hombre, ese «otro» que también importaba. _________________________ 24 lo reciente en la apertura de la delegación en bogotá (1992) puede explicar tal desconocimiento. 31 52 crisis transnacional chiquita brands.indd resumen la teoría sobre la crisis transnacional es un enfoque analítico que permite comprender las relaciones públicas desde una perspectiva cultural, ética y política, donde los diversos públicos ejercen presión frente al comportamiento de las transnacionales, especialmente en filiales o subsidiarias que operan en países en desarrollo. explorar el tema de la crisis trasnacional generada a partir del caso chiquita brands, señalada de haber auspiciado a grupos paramilitares en colombia entre 1997 y 2004, se constituye en el eje central del presente trabajo, el cual recoge los resultados de un análisis de contenido, de tipo cuantitativo, realizado a las noticias que sobre esta crisis transnacional publicaron los principales periódicos editados en colombia y en los estados unidos. este trabajo analizó un total de 146 noticias entre el 1 de marzo de 2007 y el 30 de junio de 2008, época en la que la transnacional enfrentó el caso en tribunales de estados unidos y emitió una serie de respuestas corporativas para enfrentar su crisis. el grupo de investigadores de este estudio colectivo fue integrado por docentes y estudiantes de la facultad de comunicación de la universidad de medellín y del colegio de periodismo y comunicaciones de la universidad de florida. palabras clave: relaciones públicas globales, crisis transnacional, reputación corporativa. recibido: 24/01/11 aceptado: 22/05/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 31 52 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands1 transnational crisis in global public relations: the chiquita brands case andrés felipe giraldo-dávila2 luis horacio botero-montoya3 juan carlos molleda-medina4 vanessa bravo5 abstract the cross-national conflict shifting theory is an analytical focus that helps to understand public relations from a cultural, ethical and political perspective where stakeholders exert pressure about the behavior of transnational corporations, especially in subsidiaries that operate in developing countries. this research project explores the issue of the transnational crisis generated by the case of chiquita brands, suspected of having sponsored paramilitary groups in colombia between 1997 and 2004. this study offers the results of a quantitative content analysis carried out analyzing the news content about this transnational crisis in major newspapers published in colombia and the united states. we analyzed a total of 146 news stories between march 1, 2007 and june 30, 2008, time in which this transnational corporation confronted a judiciary demand in the united states and developed corporative responses to face the crisis. the study was developed by a group of researches formed by professors and students of the school of communication at the universidad de medellín, colombia, and the college of journalism and communications at the university of florida, in the united states. key words: global public relations, transnational crises, corporate reputation. 1 proyecto de investigación conjunto entre la facultad de comunicación de la universidad de medellín y la facultad de periodismo y comunicaciones de la universidad de florida. especial reconocimiento a las auxiliares de investigación ximena carolina benavides ibarra, margarita maría carrasquilla carrasquilla y rocío mileth daza ferreira, estudiantes del programa comunicación y relaciones corporativas de la universidad de medellín, colombia. 2 investigador principal. magíster en relaciones internacionales. docente, universidad de medellín, colombia. afgiraldo@udem.edu.co. 3 doctorando en relaciones internacionales iberoamericanas. españa. docente-investigador y jefe del programa comunicación y relaciones corporativas, universidad de medellín, colombia. lhbotero@udem.edu.co 4 investigador principal. ph. d. en relaciones públicas internacionales. coordinador de posgrados, departamento de relaciones públicas, colegio de periodismo y comunicaciones de la universidad de florida, estados unidos. jmolleda@jou.ufl.edu 5 coinvestigadora. candidata del doctorado en comunicación de masas, universidad de florida, estados unidos. vbravo@ufl.edu i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 32 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands introito la transnacional bananera chiquita brands fue condenada por la justicia estadounidense a pagar 25 millones de dólares por haber auspiciado, desde 1997 hasta el 2004, a grupos paramilitares en colombia. este hecho, que se constituye en un caso de análisis para el campo de las relaciones públicas, fue objeto de una investigación, en la cual docentes-investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado de las universidades de medellín y florida, pertenecientes a las áreas de la comunicación, analizamos el contenido de una serie de piezas informativas que fueron publicadas en la prensa colombiana y de estados unidos, con el objeto de estudiar las diversas respuestas emitidas por la corporación transnacional ante la sentencia judicial e internacional por sus prácticas empresariales contrarias a la ética. se determinó recopilar la información sobre esta crisis transnacional publicada en la prensa de colombia y estados unidos entre el 1º de marzo de 2007 y el 30 de junio de 2008, época en la que la transnacional tuvo que enfrentarse al proceso judicial emprendido por tribunales de estados unidos. cinco periódicos colombianos y siete estadounidenses fueron los insumos que hicieron posible realizar el análisis de contenido que permitió a los investigadores en colombia clasifi car las diferentes respuestas corporativas para confrontarlas teóricamente desde la crossnational confl ict shifting theory (cncs), o teoría sobre la crisis transnacional desarrollada en los trabajos que sobre el particular han realizado molleda (2010, 2011), molleda et al. (2005), molleda y quinn (2004) y molleda y connolly-ahern (2002), con las respuestas corporativas emitidas por los actores involucrados en la crisis trasnacional y que corresponden a los voceros de chiquita brands. dos objetivos fundamentales soportan el trabajo investigativo. en primera instancia, entender el impacto que tienen diversas crisis que involucran fi liales de transnacionales en países en desarrollo y las respuestas que ofrecen los portavoces de estas desde la casa matriz. y en segundo lugar, hacer una revisión del análisis de contenido a partir de las respuestas corporativas y gubernamentales. el abordaje de estos tópicos investigativos se realizó desde la perspectiva del campo disciplinar de las relaciones públicas globales, ya que esta permite a los profesionales que se desempeñan en niveles estratégicos comprender a las empresas transnacionales como un todo. por otro lado, y a partir de los procesos de globalización que aceleran de manera vertiginosa la internacionalización de las organizaciones, el ámbito corporativo se modifi ca y dinamiza desde los diferentes ámbitos de las organizaciones, los cuales van desde su direccionamiento estratégico hasta su parte operativa. en tal sentido, misión, visión y valores (que corresponden con el direccionamiento estratégico) deben articularse con las demás áreas o sectores de la organización sin importar las distancias geográfi cas donde las empresas tienen su campo de acción, y esto ocurre más aun en organizaciones transnacionales, como corresponde al caso de chiquita brands. así, cualquier situación que afecte a estas organizaciones transnacionales en un espacio geográfi co específi co repercute en ellas como un todo. en el ámbito corporativo no solo opera la esfera nacional, es decir, el concepto de soberanía del estado, donde se actúa bajo la coerción la transnacional bananera chiquita brands fue condenada por la justicia estadounidense a pagar 25 millones de dólares por haber auspiciado, desde 1997 hasta el 2004, a grupos paramilitares en colombia. 33 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo y el respeto de la ley, sino que la globalización amplía el campo de acción de las corporaciones a estructuras transnacionales, donde aspectos como el respeto de las leyes internacionales y los derechos humanos compromete aún más su imagen en términos de reputación, sostenibilidad y opinión pública internacional, ámbitos propios del estudio de las relaciones públicas globales. en la era de la globalización, y al decir de friedman, “el principal agente de transformación, la fuerza dinámica que impulsó la integración global, fue la empresa multinacional” (friedman, 2005, p. 19). en el caso chiquita brands, las situaciones evidenciadas en el análisis de contenido dejan entrever connotaciones no solo de carácter nacional, tanto en la soberanía colombiana como en la estadounidense, sino elementos transnacionales como la justicia cosmopolita, el respeto por los derechos humanos y la opinión pública global, aspectos donde se forman públicos de índole local o transnacional. la prensa de los estados unidos y colombia, los gobiernos de ambas naciones, las entidades legislativas de los dos estados, los jueces y fiscales, las víctimas de los grupos paramilitares en ambas latitudes, los empleados de la transnacional, los expertos en derechos humanos, las organizaciones no gubernamentales (ong)6 locales o globales, y las organizaciones intergubernamentales son stakeholders que tienen un papel protagónico en esta crisis desatada por la bananera chiquita brands, por lo que este es un caso de características transnacionales. el método este estudio incluye, en primer lugar, un análisis cuantitativo a partir del procesamiento de piezas informativas derivadas de la recolección de noticias en doce periódicos en colombia y estados unidos, utilizando como método el análisis de contenido; y en segundo lugar, un análisis cualitativo a partir no solo de la información hallada en dichas piezas, sino también de la crisis desatada por las acciones que la bananera chiquita brands realizó en colombia y el posterior pronunciamiento de la transnacional ante la condena emitida por la justicia de estados unidos. los periódicos estadounidenses seleccionados fueron new york times, the washington post, the miami herald, los angeles times, chicago tribune, the wall street journal of americas y cincinnati post, medios catalogados como grandes consorcios o medios de élite con alto impacto en el direccionamiento de la agenda mediática dentro de los estados unidos y en el orden internacional, por lo que las 55 noticias registradas en estos siete periódicos sobre el tema chiquita brands sirven para fijar un proceso de agendasetting debido a que estos diarios le dan resonancia a asuntos que luego se ubican de manera prioritaria en la palestra de la opinión pública internacional. en colombia se escogieron cinco periódicos para el análisis: el tiempo, de circulación nacional, señalado por ser un consorcio mediático —o de élite— que determina las agendas de otros medios de comunicación en el país; el país de cali, zona occidental con escasa cercanía al lugar de los acontecimientos, pero de una enorme influencia mediática en esta zona geográfica; el colombiano de medellín, con alta influencia en la zona de explotación bananera de urabá; el heraldo de barranquilla, que se ubica en la región caribe colombiana, espacio de operaciones de la transnacional, y el informador del magdalena, departamento con alta producción bananera. en total se recopilaron 91 noticias para el análisis del caso. las 146 noticias registradas en la prensa de ambos países permiten construir una cronología 6 algunos podrán encontrar esta palabra como oenegé. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 34 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands de eventos que van desde marzo de 2007, fecha en la que el departamento de justicia de los estados unidos decidió imponerle una multa de 25 millones de dólares a chiquita brands por el financiamiento dado a organizaciones categorizadas como terroristas, hasta junio de 2008, lapso que recoge un número significativo de notas editoriales, artículos y columnas de opinión sobre el caso de análisis. asimismo, este espacio cronológico permitió registrar las tendencias de la agenda-setting (fijación de la agenda noticiosa) y analizar el tipo de respuestas corporativas emitidas y registradas por la prensa de ambos países. la recopilación de las 91 noticias de la prensa en colombia fue física debido a la debilidad de los archivos digitales de los periódicos seleccionados para la investigación. en un principio se acudió a un archivo virtual, a través del motor de búsqueda del dominio web de el tiempo, utilizando las palabras “chiquita brands”, lo que arrojó 74 hallazgos entre marzo de 2007 y junio de 2008. al comparar estas noticias con sus versiones publicadas en la edición impresa —a las que se accedió por medio de la hemeroteca de la universidad de antioquia, localizada en medellín, colombia— se encontraron diferencias en titulación, sumario, lead y fecha de publicación. en el mismo sentido, el archivo digital de el colombiano ofrece la edición en pdf del periódico impreso, situación que hizo más compleja la búsqueda virtual. el país, el heraldo y el informador carecen de filtros en motores de búsqueda en sus ediciones digitales. la decisión de auscultar la existencia física de los cinco periódicos aumentó las dificultades del proceso metodológico porque la hemeroteca de la universidad de antioquia —única institución en medellín con salvaguardia de archivos de prensa física— solo almacena el histórico de el tiempo y el colombiano, los cuales se encuentran en mal estado, incompletos, desordenados y con poca cadena de custodia. para efectos de ampliar la búsqueda física, y como parte del trabajo de campo, entre el 20 y 24 de septiembre de 2010, se recopiló información sobre la prensa objeto de análisis en la hemeroteca “manuel del socorro rodríguez” de la biblioteca nacional de colombia de bogotá, patrimonio cultural por la contribución a la memoria y el archivo histórico del país. hoja de código: estructura metodológica de análisis de contenido las 146 noticias recopiladas en la prensa de estados unidos y colombia fueron registradas en la hoja de código que desarrolló el grupo de investigadores de la universidad de florida, encabeza del investigador juan carlos molleda (2005), a través de estudios cuantitativos sobre crisis transnacionales. para el abordaje del caso chiquita brands se partió de tres elementos sustanciales para el análisis. en primer lugar, se desarrolló una caracterización de las fuentes que se suelen consultar en la cobertura de prensa de los problema transnacionales; en segundo término, se particularizó en las categorías de respuestas corporativas emitidas por los propios actores y, específicamente, por los voceros de esta organización bananera; y, en tercer lugar, las noticias encontradas sobre el caso se analizaron por párrafos y no por palabras. las unidades de análisis como el titular, el lead, las fuentes referidas y las citas textuales fueron aclaradas, discutidas y consensuadas entre los investigadores, tanto de los estados unidos como de colombia. además de la fecha de publicación de cada historia, la hoja de código incluyó la codificación de otras variables tales como: nombre del periódico, procedencia de la información, extensión por número de párrafos, tono del título, tono del lead, enfoque del titular de prensa, enfoque del lead, número de fuentes referidas, números 35 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo de fuentes citadas, primera y segunda fuente referida, primera y segunda fuente citada, tipo de respuesta corporativa y, en algunos casos, tipo de público corporativo que emite la respuesta. para efectos de este último elemento, vital para decantar el comportamiento de la organización ante la crisis transnacional, se determinaron categorías de respuestas corporativas ante la crisis basadas en la categorización ofrecida por benoit y brinson (1994), como la negación simple, la desviación de la culpa, la evasión de responsabilidades (debido a que hubo provocación), la evasión de las mismas bajo la excusa de las buenas intenciones, la reducción de la ofensa, la acción correctiva y la mortificación. benoit y brinson (1994) contribuyen teóricamente a explicar la importancia de las corporaciones como fuentes que construyen la agenda de los medios, situación reflejada en las respuestas corporativas de funcionarios de chiquita brands como fuente con citación textual. la confiabilidad de la hoja de código fue probada en un principio con el análisis aleatorio de seis historias en los estados unidos y cinco en colombia, para determinar niveles de concordancia entre los investigadores, tanto en perspectiva comparada como en los equipos de trabajo. las fórmulas de análisis de contenido de holsti (1969) fueron utilizadas para medir los coeficientes de coincidencias en la hoja de código inicial, con un registro de 93,4 y 83% en estados unidos y colombia, respectivamente, indicador que confirmó un alto nivel de comprensión, acuerdo, coincidencia y entendimiento de las unidades de análisis decantadas en la matriz de registro utilizada en microsoft office excel. las estadísticas de las 146 noticias fueron obtenidas a través del programa spss 18.0 para windows. se consideraron resultados significativos aquellos donde el p-value fuera igual o menor a 0,05, lo que significa que existe un 95% de confianza en los resultados, y que las diferencias encontradas en el análisis, entre la cobertura noticiosa en cada país, son estadísticamente significativas. las categorías donde se encontraron resultados significativos fueron las siguientes: ciudad de origen de la información, tono del lead, registro de la palabra “colombia” en el título, enfoque de otros actores o temas en el título, enfoque en estados unidos y en colombia en el lead, enfoque en los pagos de chiquita brands a grupos de paramilitares en el lead, en las víctimas de los grupos paramilitares en el lead, en otros actores o temas en el lead, número de fuentes utilizadas en la noticia, presencia del representante de la fuente corporativa en la información, presencia de fuente de organización no gubernamental (ong) internacional, presencia de fuente representante de la rama ejecutiva del gobierno colombiano, presencia de fuente de miembro de grupo paramilitar, segunda fuente citada en la noticia, presencia de respuesta corporativa en las noticias, cuatro tipos de respuestas corporativas (provocación, buenas intenciones, reducción de impacto negativo de los hechos y acciones correctivas), y descripción del miembro o público interno de chiquita brands que emite las respuestas corporativas. el análisis de contenido tiene como propósito entender el cubrimiento de los medios en perspectiva comparada entre la prensa colombiana y la estadounidense, y su relación con la teoría sobre la crisis transnacional (cncs), específicamente, la cronología de eventos que permite hallar respuestas corporativas ante la crisis, insumo fundamental para comprender las relaciones de la organización con sus públicos. agenda-setting en relación con el manejo de la agenda-setting del caso chiquita brands, resulta llamativo el hecho de que exista una diferencia sustancial i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 36 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands en cuanto a la muestra de las piezas encontradas en los periódicos analizados. en efecto, de los cinco periódicos colombianos se extrajeron 91 noticias, mientras que de siete periódicos en los estados unidos fueron halladas 55 noticias para el análisis. esto demuestra el comparativo entre ambos países en cuanto al tratamiento de la agenda-sett ing ya que, por cobertura, la proporción se inclina por favorecer a la prensa colombiana. quizás esto se deba a que la prensa en colombia le presta mayor atención al problema porque los hechos acaecieron dentro del ámbito de su territorio; entretanto, la prensa de los estados unidos no abordó ampliamente el tema porque los hechos suceden por fuera de su geografía. ahora bien, para el tema de la agenda de los medios es relevante destacar que de los 486 días que se registraron para analizar la prensa colombiana y estadounidense sobre el tema chiquita brands, es decir, del 1 de marzo de 2007 al 30 de junio de 2008, salieron 146 noticias, o una frecuencia de una noticia cada 3,3 días. en cuanto al número de párrafos y de fuentes utilizadas en cada noticia, como primeras unidades de análisis, las noticias en colombia dedicadas al caso chiquita brands fueron más cortas e incluyeron menos fuentes que las de los estados unidos, debido a que el cubrimiento en colombia responde más a una nota que se reproduce con la presencia, o sin ella, de fuentes que la legitimen. es posible que en el lugar donde se originaron los hechos no hubiera sufi ciente información y fuentes autorizadas para la consolidación de la noticia. la prensa colombiana tiende a cubrir las noticias por medio de sus corresponsales en las zonas donde esta se origina, pero en el caso puntual el hermetismo de las fuentes ofi ciales, representantes en colombia de chiquita brands, fue evidente. por ende, la noticia tiende a tener mayor extensión y mayor respaldo en fuentes en el lugar donde se encuentran los voceros ofi ciales de la compañía, es decir, en los estados unidos. por otro lado, existen elementos subyacentes al análisis, propios del contexto en el que los periodistas en colombia desarrollan su trabajo, sobre todo aquellos ubicados en la región donde se originaron los hechos. los periodistas suelen silenciar su voz (fenómeno de la espiral del silencio)7 debido a las presiones provenientes de grupos paramilitares involucrados en el hecho, y a presiones que se pueden originar en la relación comercial medios-empresa (pauta publicitaria). la prensa más cercana al lugar de los acontecimientos tuvo menor cobertura que los diarios analizados por fuera del radio de acción inmediata de la transnacional. la ciudad donde la noticia fue originada arrojó que el 35,6% del total de las noticias no destaca el origen geográfi co de la información, bien fuera porque los periodistas se supeditaron a información de agencias internacionales o a replicar información de otros medios. en el caso de la prensa colombiana, el 31,9% de las noticias proceden de ciudad desconocida, mientras que en la prensa de los estados unidos este indicador está consignado en un 41,8% de los casos. ahora bien, la prensa colombiana tuvo como epicentro de la información a bogotá y washington, en un 13,7 y 13%, respectivamente, como porcentaje del total, lo que evidencia que, si bien la importancia sobre los periodistas suelen silenciar su voz (fenómeno de la espiral del silencio) debido a las presiones provenientes de grupos paramilitares involucrados en el hecho, y a presiones que se pueden originar en la relación comercial mediosempresa (pauta publicitaria). 7 para mayor información sobre el fenómeno de la espiral del silencio se sugiere ir al capítulo vii del texto teoría de públicos. lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación, del profesor luis horacio botero montoya (2011). 37 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo el origen de la noticia desde la capital colombiana es moderada, también se equipara con la presencia de corresponsales de colombia en washington. ahora bien, el origen de la noticia desde ciudades estadounidenses no es representativo en la prensa de ese país, así el ceo de la transnacional emita algún concepto sobre los acontecimientos. en este punto, washington fue un referente geográfi co que originó el despliegue informativo en la prensa de ambos países con un porcentaje del 18,5% de las noticias. la citación de las ciudades donde se originó la noticia presenta un número mayor de referentes a localidades colombianas, debido a que este tipo de prensa suele apoyarse en los corresponsales ubicados en diferentes regiones de colombia, y a estos se les exige que en su cubrimiento citen el lugar de origen de la noticia. en el caso de los estados unidos, la referencia al lugar de origen es menor, debido a que la empresa transnacional está ubicada en un lugar específi co del país (única ciudad). incluso, la prensa colombiana tiende a ser de regiones y la existencia de medios nacionales es menor que en los estados unidos. en efecto, los periódicos que se analizaron en estados unidos (siete) son más de cobertura nacional que local. para el caso colombiano, el único diario que tiene un alcance nacional es el tiempo. frente al tono del titular prevalece el carácter negativo en el 63% de las 146 noticias analizadas, lo que dejó mal posicionada a la transnacional en términos de reputación corporativa ante la prensa, situación poco ventajosa para la organización debido al poder y legitimidad de este actor como representante de la opinión pública. solo el 9,6% de la información abordó el titular desde un tono positivo y ello porque se determinó, en términos metodológicos, que se incluiría en esta unidad de análisis la tonalidad positiva cuando se hiciera referencia a hechos relacionados directa o indirectamente con los pagos o la condena emitida, omitiendo el nombre de la transnacional. para desglosar los resultados en cada país, la tonalidad negativa del titular es más intensa en la prensa de los estados unidos que en la de colombia, ya que el análisis cuantitativo arrojó un 76,4% para la estadounidense, frente a un 54,9% de tonalidad negativa en la colombiana. esta situación refl eja que en la prensa de estados unidos con frecuencia se hace alusión a chiquita brands y su acción ilegal en colombia, en tanto que la prensa colombiana omite el nombre “chiquita” o colombia, concentrándose en los pagos ilegales a grupos armados al margen de la ley, quitándole peso o responsabilidad a la transnacional. asimismo, cuando la prensa titula negativamente, esto puede originar un alto grado de atención de los policymakers8 de estados unidos en su relación política con colombia que, incluso, crea una corriente de opinión pública en suelo estadounidense donde se establece que la responsabilidad es más de colombia como estado soberano que de la misma organización transnacional que produjo la crisis, ya que en los titulares de la prensa de estados unidos es donde más se enfatizó en nombrar a colombia: 36,4%. 8 los policymakers son los encargados o responsables de defi nir la política de un partido o de un comité con fi nes políticos o ideológicos. en la prensa de estados unidos con frecuencia se hace alusión a chiquita brands y su acción ilegal en colombia, en tanto que la prensa colombiana omite el nombre “chiquita” o colombia, concentrándose en los pagos ilegales a grupos armados al margen de la ley, quitándole peso o responsabilidad a la transnacional. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 38 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands si bien en ambos países se presentaron titulares negativos, en los estados unidos fueron más que en colombia debido a que las fuentes ofi ciales no fueron amplias en este último país, y a que los impactos de los hechos que generaron la crisis de la transnacional fueron más conocidos en territorio estadounidense que en colombia. la afectación de la reputación de chiquita brands debió haber sido mayor en el país del norte debido a que esta empresa tiene su origen allí, y lo que le suceda a ella afecta el nombre de los estados unidos en contextos mundiales. en el caso colombiano, los titulares de prensa suelen ser ambiguos y enfocan el asunto más desde la perspectiva de las víctimas que de los victimarios, mientras que en los estados unidos el tema de las víctimas suele ser un asunto propio de colombia. los titulares en colombia tienen menor tono negativo debido a que el hecho noticioso es generador de fenómenos comunicativos que silencian la opinión de los medios y de los periodistas, lo que se constituye en un fenómeno al que la investigadora alemana elizabeth noelle neumann denominó la “espiral del silencio”. la anterior perspectiva se puede identifi car con una situación coyuntural justo en la época donde sistemáticamente se cometieron mayores delitos contra la libertad de expresión en colombia. según la sociedad interamericana de prensa (sip, 2011), entre 1988 y 2003 fueron asesinados 125 periodistas; es decir, que la época en que la transnacional chiquita brands auspició a las autodefensas unidas de colombia fue una coyuntura álgida en materia de vulnerabilidad de la libertad de prensa, situación proclive al silenciamiento de la prensa en colombia para abordar a profundidad los hechos. en colombia es frecuente la ejecución de la denominada “censura indirecta” (asociación por los derechos civiles, open society y flip, 2008, p. 8), la cual se soporta en las actuaciones de gobiernos y grandes empresas para ejercer presión en medios de comunicación donde la pauta publicitaria es garantizada por estos actores sociales. en los periódicos regionales analizados este hecho es mayor, toda vez que estos medios suelen vivir de la pauta publicitaria de las grandes compañías y, entre ellas, las transnacionales, y a que en la zona se encuentra un número importante de grupos paramilitares involucrados en el caso. la presencia de la palabra colombia dentro del titular es del 20,5% frente a un 79,5% de ausencia. estos resultados son totales en la agenda mediática de ambos países. lo anterior signifi ca que tanto la prensa colombiana como la estadounidense le da prelación al tema de los pagos realizados a grupos paramilitares. además, en el lead de la noticia, el tema de los pagos aparece en un 77,4% de la información. ahora bien, el titular se caracteriza por la ausencia de la palabra “colombia”, pero es más frecuente esta situación en la prensa colombiana, ya que el 89% omite el nombre puntual. entre tanto, la prensa de estados unidos omite el nombre de colombia en un 63,6%, lo que implica que para la agenda-sett ing estadounidense es mucho más importante recurrir, enfatizar o precisar la ubicación geográfi ca donde suceden hechos que afecten el nombre de la transnacional. la presencia de otros actores o temas dentro de los titulares de prensa es superada por su ausencia. de las 146 noticias analizadas, la ausencia de los titulares en colombia tienen menor tono negativo debido a que el hecho noticioso es generador de fenómenos comunicativos que silencian la opinión de los medios y de los periodistas, lo que se constituye en un fenómeno al que la investigadora alemana elizabeth noelle neumann denominó la “espiral del silencio”. 39 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo otros actores o temas es del 58,2% frente a un 41,8% donde sí se hace alusión a otro tipo de asuntos. sin embargo, la variable se modifi ca en la prensa colombiana porque la diferencia entre ausencia y presencia es de 47,3% frente a 52,7%, respectivamente, situación que refl eja una gama mucho más amplia de temas que construyen la agenda-sett ing no solo por los actores comprometidos, sino por la coyuntura sociopolítica que implica la acción de una transnacional. de lo anterior se infi ere que en la prensa colombiana existe un equilibrio informativo entre los pagos que la transnacional hizo a grupos ilegales (denominados “paramilitares”) y otros temas tales como derechos humanos, tratamiento de víctimas, extradición de directivos de la transnacional, rendición de indagatoria de jefes paramilitares en los estados unidos o elementos de impunidad. lo anterior contrasta con la prensa estadounidense, donde otros actores o temáticas están ausentes en el 76,4% de los casos. se concluye que hay mayor diversidad temática en los titulares de la prensa colombiana que en la de estados unidos. el énfasis en los titulares de prensa en colombia involucra un número mayor de actores y de temas debido a que los efectos del hecho generador de la noticia son más evidentes en lo local. en los titulares no solo se habla de la empresa y del problema, sino también de las víctimas, de la extradición, de reparación a las víctimas, de autodefensas y de grupos guerrilleros. esta circunstancia responde a la complejidad de la realidad colombiana que obliga a que en la construcción de la agenda-sett ing los temas de dominio de la opinión pública sean de múltiples causas y con efectos disímiles. la presencia de estados unidos como actor político es débil, ya que solo está esbozada en un 28,8% de las noticias, específi camente en el lead. la ausencia de este actor, que se evidencia en un 71,2% de las noticias analizadas, signifi ca que se señala como lugar de los acontecimientos el territorio colombiano y se hace poca alusión a que chiquita brands tiene la casa matriz en los estados unidos. lo anterior demuestra una ausencia en la contextualización, ya que el lead debe contener todos los elementos informativos, en donde es importante señalar que el comportamiento indebido o la condena emitida fue hacia una transnacional que opera en un país en vía de desarrollo pero que la sede principal está localizada en un país desarrollado como estados unidos. el 50,7% del total de la ausencia de estados unidos en el lead lo aporta la prensa colombiana, situación interesante porque su agenda-sett ing debería ser mucho más incisiva en señalar que una transnacional de estados unidos actuó de manera indebida en territorio colombiano. solo en un 11,6% del porcentaje total la prensa de colombia hace alusión a estados unidos como actor. lo anterior para inferir que el solo hecho de mencionar a estados unidos daría un enfoque a lo transnacional que resultan este tipo de acontecimientos que repercuten en la reputación de una organización. sin embargo, como la noticia se produce en colombia, la tendencia del lead en la prensa colombiana responde más a detallar los hechos, impactos y efectos de la noticia en ámbitos locales que en relación con la incidencia en ámbitos propios de los estados unidos. se puede inferir que en la relación medios-empresa-estado, los primeros evitan referirse a los estados unidos, bien sea en colombia es frecuente la ejecución de la denominada “censura indirecta”, la cual se soporta en las actuaciones de gobiernos y grandes empresas para ejercer presión en medios de comunicación donde la pauta publicitaria es garantizada por estos actores sociales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 40 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands positiva o negativamente, por las implicaciones que ello conllevaría en materia de relaciones bilaterales. la presencia de colombia como actor dentro del lead de la noticia es superior a su ausencia, representado por un 56,8% frente al 43,2%, respectivamente. como porcentaje del total, la prensa de estados unidos hace referencia puntual a colombia dentro del lead en un 33,6%, mientras que la colombiana lo hace en un 23,3%. de las 55 noticias de la prensa de estados unidos, la presencia de colombia es del 89,1% frente a una ausencia del 10,9%, situación que evidencia una tendencia de esta a hacer referencia a colombia como lugar de los acontecimientos y de paso a quitarle peso a los estados unidos en una especie de exoneración de responsabilidades con el simple hecho de hacer esta referencia dentro del contexto del lead. entre tanto, la ausencia de la palabra “colombia” en el lead de las 91 noticias de la prensa nacional es contrastante frente a su presencia, con un 62,5% frente a un 37,4%, respectivamente. a diferencia de la prensa de estados unidos, se infi ere que la colombiana quiere quitarle peso al lugar de los hechos o simplemente se da por sentado y no es necesario hacer alusión a este. pero en términos de contexto lo anterior implica que la prensa colombiana trata de mitigar un poco la responsabilidad del país como actor soberano en donde se desarrollaron los pagos de la transnacional a los paramilitares9. los pagos ilegales a las autodefensas unidas de colombia por parte de la transnacional constituyen el eje temático más abordado por la agenda-sett ing de los dos países, con un 77,4% como porcentaje del total. ahora bien, dentro de la prensa estadounidense, la presencia de este tema es del 87,3% frente a una ausencia del 12,7%; mientras que la colombiana tiene una presencia de 71,4% frente a un 28,6% de ausencia, lo que evidencia una diferencia poco sustancial entre los medios de ambos países. la tendencia de este análisis de contenido se concentra en la atención en los pagos realizados por la transnacional a grupos paramilitares, descartando elementos signifi cativos que bordean la investigación como la responsabilidad de los países (gobiernos), las víctimas del confl icto colombiano, el tema de la extradición de directivos de la transnacional o la aplicación de la justicia. además, esta unidad de análisis implica que a la luz de los resultados cuantitativos, la reputación de la transnacional se ve afectada por la referencia a los pagos ilegales y repercute directamente en los shareholders y stakeholders de chiquita brands que están en los estados unidos. para el caso colombiano, los pagos ilegales se constituyen en la posibilidad de resarcir el daño a las víctimas. el enfoque que las noticias analizadas les dan a las víctimas de los grupos paramilitares no es relevante para la prensa de ambos países, ya que en un 27,4% hay presencia de este frente a una ausencia del 72,6%. lo anterior confi rma el planteamiento de que es más importante el monto que la transnacional pagó a grupos ilegales que el asunto relacionado directamente con la afectación a las víctimas, producto de dicho pacto o acuerdo económico. de lo anterior, al menos para el caso colombiano, podría inferirse que el tema de coyuntura no corresponde a los asesinatos o desplazamientos, que son los asuntos que más golpean a las víctimas de la violencia colombiana, sino la condena emitida en contra de la transnacional por los pagos otorgados para 9 esta circunstancia nos hace pensar en la necesidad de que el gobierno colombiano realice una intervención en materia de relaciones públicas para la recuperación de la imagen o de la reputación del país en el contexto de los estados unidos. el enfoque que las noticias analizadas les dan a las víctimas de los grupos paramilitares no es relevante para la prensa de ambos países, ya que en un 27,4% hay presencia de este frente a una ausencia del 72,6%. 41 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo lo que los voceros de esta compañía denominaron protección de miembros de la transnacional. si bien puede existir una inferencia en el sentido de que las víctimas no tienen relevancia para los demás actores sociopolíticos, lo que prima es el pago que originó una condena por parte de la justicia de estados unidos. sin embargo, es menester destacar que es mucho más recurrente el tratamiento de las víctimas en la prensa de estados unidos que en la de colombia (este último con un porcentaje del 11,6%), lo cual evidencia poca representatividad, dado que la prensa nacional (en colombia) debe ser mucho más crítica y responsable a la hora de ahondar en este tema. el 15,8% que la prensa estadounidense destinó para el trato de las víctimas se dio en su mayoría cuando esta fue un ciudadano de ese país. no obstante, será un resultado que inquiete a públicos preocupados por los temas de derechos humanos o aplicación institucional de la justicia. para los periodistas estadounidenses las víctimas se convierten en un tema de agenda-sett ing, mientras que en el caso colombiano es una cuestión normal, dado el alto nivel de violencia del país. de otro lado, entre las víctimas de los grupos paramilitares hay ciudadanos de la florida, por lo que el asunto se torna de interés interno para los estadounidenses. el hecho de que el porcentaje de los leads colombianos sea del 18,7% y el estadounidense del 41,8% resulta llamativo y evidencia poca atención para abordar a las víctimas como epicentro de los acontecimientos. la aparición dentro del lead de otros actores o temas es relativamente llamativa, ya que se encuentra en el 39,7% de las noticias. sin embargo, en la representación porcentual por país hay un amplio abismo entre las dos prensas, ya que el 30,1% de las apariciones como porcentaje del total se encuentra en los diarios colombianos, mientras que la prensa de estados unidos solo aporta un 9,6%. colombia le dedica espacio a temas más diversos, aunque en el lead hace falta priorizar otros asuntos como la implicación de la multa emitida por los pagos realizados. de la prensa estadounidense queda la sensación de que otros temas no son prioritarios, máxime cuando el enfoque de las piezas recopiladas gira en torno a un apoyo económico de chiquita brands y no a asuntos colaterales como las víctimas o el hecho de impartir justicia transnacional. a la prensa colombiana sí le interesa abordar otros temas, ya que los porcentajes están equilibrados, situación propicia para decantar hechos como confesiones de extraditados, tratamiento de víctimas o programa de desmovilización como parámetros que equilibran el hecho de la emisión de la condena por pagos otorgados a los denominados “paras” por parte de la transnacional. en los leads colombianos hay un número mayor de referencias a actores o temas distintos al central debido a que el fenómeno de la violencia y la vinculación de grupos paramilitares generan una serie de efectos multiplicadores en diversos sectores. el número de fuentes que con más frecuencia resultó en el análisis noticioso fue de una y dos, con un 23,3 y 24,7%, respectivamente, lo cual indica que existió una concentración de la información en unas pocas manos sin la posibilidad de diversifi car los distintos enfoques y puntos de vista que permitan confeccionar integrales mucho más recurrente el tratamiento de las víctimas en la prensa de estados unidos que en la de colombia (este último con un porcentaje del 11,6%), lo cual evidencia poca representatividad, dado que la prensa nacional (en colombia) debe ser mucho más crítica y responsable a la hora de ahondar en este tema. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 42 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands mente la información. el hecho de usar una o dos fuentes implica un carácter reduccionista de la noticia porque no se coteja con todos los públicos afectados por el hecho noticioso10. por ejemplo, solo se dieron 3 noticias con 11 fuentes consultadas (una en colombia y 2 en los estados unidos). tanto en la prensa colombiana como en la estadounidense se evidencian porcentajes mayores en el uso de fuentes que oscilan entre 1 y 4 (76,8%) en detrimento del uso de 5 a 11 fuentes (19,8%). la tendencia a supeditarse a los comunicados de prensa ante la opinión pública que emiten estas organizaciones explica en alguna medida el porqué del poco cotejo de varias fuentes en la creación de agenda-setting con objetividad y veracidad. ahora bien, en la prensa colombiana se vuelve reiterativa la reproducción de la agenda de medios en otros medios, es decir, que no se mencionan las fuentes porque el suministro de la información es otro medio de comunicación masivo. el número de fuentes citadas en el caso colombiano es menor que el de las citadas en la prensa de los estados unidos debido a que los voceros oficiales de chiquita brands en colombia no estaban autorizados por la casa matriz para suministrar información sobre los hechos. la apelación a un número mayor de fuentes en el caso de la prensa estadounidense responde a que el tema está focalizado hacia la reputación empresarial y, además, no tienen que asumir mayores riesgos como sí sucede con las fuentes colombianas. en el 51,4% de la información hay presencia de fuente corporativa, lo que significa que la prensa le da una importancia relativa a la participación de la organización en la elaboración de la agenda-setting cuando esta se ve comprometida en un asunto de crisis. la teoría sobre la crisis transnacional dice que las respuestas deben ofrecerse tanto en el país donde esta se inicia como en los países más afectados. las respuestas deben tener diferentes énfasis de acuerdo con la naturaleza y las expectativas de las audiencias ubicadas en diferentes contextos geográficos, políticos, económicos y culturales. en consecuencia, este hecho implica una vocería activa por parte de la transnacional, en este caso desde la casa matriz donde se tiene acceso a la fuente, ya que la multinacional cerró la subsidiaria al momento mismo que inició la crisis, por lo cual la prensa de estados unidos incorpora fuente corporativa en un 69,1%, dado que es más fácil adquirirla de primera mano. entretanto, los diarios colombianos registraron la fuente corporativa en un 40,7% como consecuencia de la ubicación de corresponsales en territorio estadounidense y no porque la subsidiaria tuviera presencia en colombia. en 82 de las 146 noticias aparece la respuesta corporativa, lo que constituye un 56,2% de representación sobre el total de la información analizada, donde la prensa colombiana aportó un 53,7% y la de estados unidos un 46,3%, ya que los medios colombianos registraron 44 apariciones, en tanto que los estadounidenses tuvieron 38 registros. sin embargo, dentro de las noticias originadas en la prensa de estados unidos es mucho más recurrente la respuesta de la fuente corporativa, ya que hizo presencia en un 69,1% de las 55 noticias recopiladas; entre tanto, los diarios colombianos tienen un equilibrio entre ausencia y presencia de respuesta corporativa en las 91 noticias recopiladas con un 51,6 y 48,4%, respectivamente. aquí confluyen diversos elementos, tales como la facilidad para la prensa de estados unidos de acceder a la fuente corporativa directamente, la importancia que esta le da a la fuente emanada de la organización bananera, y a la posibilidad de que la transnacional ofrezca argumentos para desvirtuar o confirmar lo acontecido; a su vez, la prensa colombiana evidencia un difícil acceso a este tipo 10 en tal sentido, este fenómeno se constituye en uno de los problemas de la opinión pública. en el capítulo vi, numeral 6.3, del texto de luis horacio botero montoya (2011), el lector podrá ampliar esta temática. 43 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo de fuentes y simplemente se remite a comunicados que la transnacional ofrece a la opinión pública internacional, así como a la importancia que le da a otros temas y actores, o al simple hecho de que las salas de redacción confeccionan la noticia sin la participación de estas fuentes. la aparición de la fuente corporativa en las noticias es consecuente con el pronunciamiento de la misma; es decir, existe sintonía entre presencia de fuente corporativa y presencia de respuesta. para los medios fue mucho más importante citar textualmente la respuesta ofrecida por el vocero de chiquita brands, ya que los hechos comprometen y afectan la reputación de la organización transnacional. la presencia de fuente corporativa permite construir el análisis de caso integrando los elementos de la teoría sobre la crisis transnacional. cross-national confl ict shifting (cncs) la empresa transnacional es un actor económico, político, social y cultural en el actual orden global, regido por dinámicas globales intensifi cadas por los motores de la economía internacional y la apertura propuesta por el modelo neoliberal. la estructura de la globalización ha tenido como rasgo característico la división internacional del trabajo. grandes consorcios empresariales ubican su producción en espacios geográfi cos donde las materias primas son depreciadas, la mano de obra es barata, los impuestos tienen enormes exenciones y las leyes laborales son fl exibles, propiciando así una gran infl uencia en gobiernos como consecuencia de amplios fl ujos migratorios de capital, producto de la inversión extranjera directa como herramienta estratégica de las transnacionales. la apertura de la economía capitalista ha generado un atractivo crecimiento en economías otrora atrasadas, por lo que el nivel de ingresos de sociedades características del llamado tercer mundo se ha benefi ciado de la libre movilidad del comercio y las fi nanzas. sin embargo, aspectos como el desarrollo social, los abusos de la clase empresarial, la vulnerabilidades de la masa sindical, el respeto por las minorías étnicas, la violación de derechos humanos y la afectación del medioambiente han sido temas que han ocupado un renglón importante en la agenda pública global derivada de las múltiples discusiones internacionales sobre el impacto negativo que ha originado la excesiva actitud consumista y la escasa responsabilidad social de las transnacionales. estas empresas son un actor protagónico en el actual contexto globalizado, donde la productividad y el consumo generan amplias imperfecciones en el actual sistema internacional, desatando así grandes crisis producto del abuso en el poder de este tipo de actores. en este orden de ideas, la reputación, imagen y responsabilidad social corporativa constituyen el eje que soporta el posicionamiento de las transnacionales en una atmósfera de opinión pública internacional. las relaciones públicas potencializan los objetivos estratégicos de las organizaciones en sintonía con sus públicos, legitimando la comunicación como elemento estratégico al servicio de la relación con todo tipo de stakeholders. los modelos empresariales globales giran alrededor de tres elementos que conjuran tanto la convergencia geográfi ca entre las sedes principales y la empresa transnacional es un actor económico, político, social y cultural en el actual orden global, regido por dinámicas globales intensifi cadas por los motores de la economía internacional y la apertura propuesta por el modelo neoliberal. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 44 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands las subsidiarias junto a un plan de comunicación que articula misión, visión, valores y prospectivas, para lograr los objetivos y evitar las crisis. un primer modelo es el de la fl exibilidad y respuesta nacional; un segundo esquema es el que conjuga efi ciencia global, enmarcada en el uso de los recursos; y como tercer modelo, es necesario articular el aprendizaje global de los procesos organizativos entre todas las subsidiarias y la casa matriz11. de fallar uno de estos circuitos que soporta la reputación y la imagen, las corporaciones multinacionales se vuelven vulnerables a crisis de connotación transnacional. molleda et al. (2005, p. 87) hacen una refl exión en torno al papel de las organizaciones transnacionales, que deben ser entendidas estratégicamente como un todo, y que se deben a públicos en todas las latitudes geográfi cas. al respecto, molleda dice: “las organizaciones transnacionales están comprendiendo que éstas no están ampliamente capacitadas para conducir sus prácticas de negocio de forma unilateral y sin descuidar los principales actores globales tales como las organizaciones no gubernamentales, los conglomerados mediáticos, los gobiernos y las organizaciones y cortes de índole multilateral y supranacional”. el ámbito corporativo global se mueve dentro de un contexto internacional en el que la reputación debe ser afi anzada a partir de buenas técnicas y usos de la comunicación, así como por medio del establecimiento de relaciones positivas de largo alcance con los públicos prioritarios de la organización. este debe ser el contexto en el que debe trabajar el profesional de las relaciones públicas en aras de consolidar las metas trazadas con un componente ético y productivo tan amplio como sea posible. las organizaciones transnacionales tienen múltiples retos; tienen la mirada de múltiples públicos puesta sobre el andamiaje de la organización, situación que abona el terreno para un adecuado diseño de planes comunicativos que apunten a los resultados, la credibilidad y el reconocimiento de las empresas en todos los espacios geográfi cos donde estas actúen. bajo este contexto, cuando se genera una crisis que afecta cualquier eslabón de la estructura organizativa transnacional, la organización reacciona, a través de un ejercicio comunicativo, a los fenómenos que encierra la crisis. es por esto que las organizaciones transnacionales, en el texto international management de welge y holtbrügge (citado por molleda et al., 2005), “ya no solo se enfrentan con grupos de orden nacional, sino que los grupos activos de interés están aumentando cada vez más, lo cual no solo permite observar el comportamiento de las subsidiarias en las respectivas sucursales nacionales, sino también el comportamiento de la multinacional como un todo” (p. 88). incluso, la crisis que se genera tiene los efectos propios de un boomerang mediático: existen decisiones, acciones y operaciones organizacionales que afectan a los públicos en un país y que tienen impacto internacionalmente. este impacto parece ser grande en el país sede de la organización u organizaciones comproel ámbito corporativo global se mueve dentro de un contexto internacional en el que la reputación debe ser afi anzada a partir de buenas técnicas y usos de la comunicación, así como por medio del establecimiento de relaciones positivas de largo alcance con los públicos prioritarios de la organización. 11 este análisis se soporta en la conversación sostenida con el ph. d. y experto en el tema de la teoría de crisis transnacional, juan carlos molleda, profesor asociado del college of journalism and communications, university of florida [en línea], 14 de julio de 2009, 13:31 h. 45 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo metidas, lo cual podría ser explicado mediante la relevancia y proximidad que tiene la organización para los públicos locales. los conflictos domésticos están modificando cada vez más la dinámica mundial debido al aumento de los intercambios, transporte y comunicación de orden internacionales, especialmente las tecnologías de la información (molleda et al., 2005, p. 88). por definición, la teoría sobre las crisis corporativas transnacionales o cross-national conflict shifting theory (cncs) es la transferencia de incidentes o crisis afrontadas por una organización transnacional desde el ámbito locativo nacional, derivándose una serie de situaciones que afectan otros escenarios geográficos de índole global, donde la transnacional está ubicada o ejecuta un cierto número de operaciones (molleda, 2010, p. 2). la cncs es un área de investigación en el campo de las relaciones públicas internacionales desarrollada por molleda y connolly-ahern desde 2002, la cual ha estado en constante expansión a través de diversas investigaciones cuantitativas y cualitativas. cncs fue adaptada de académicos alemanes en el campo de la administración de negocios internacionales, lo cual corrobora que la influencia de las relaciones públicas en el ámbito de la administración es un insumo fundamental, donde se imbrican las ciencias de la administración con las de la comunicación en el contexto de la globalización económica, política y social. el tratamiento de una crisis corporativa transnacional implica que las organizaciones con ámbitos de acción globales deben establecer contacto con sus stakeholders o grupos de interés que convergen alrededor del problema. una vez señalados dichos públicos, la organización debe reaccionar, a partir de un ejercicio comunicativo estratégico, frente al pronunciamiento, el comportamiento o la influencia de los públicos, acorde con la especificidad de los mismos. la organización reacciona y responde particularmente a tres tipos de públicos incluidos en la teoría de la crisis transnacional. el primer público es el home (casa matriz), el cual hace referencia a los públicos que están presentes en el país sede de la organización transnacional; en segundo término, los host (anfitriones), que son públicos que convergen dentro del espacio geográfico en el que se encuentra la empresa subsidiaria de la organización transnacional; y, en tercer orden, los transnational publics (públicos transnacionales), que son aquellos que atraviesan todos los espacios geográficos desde el ámbito nacional hasta las estructuras globales. molleda et al. (2005, pp. 89-90) ofrecieron diez proposiciones explicativas de la cncs, a saber: proposición 1: la teoría del conflicto transnacional se relaciona, principalmente, con los temas del comportamiento social de la corporación y las consecuencias económicas negativas de la globalización. proposición 2: la magnitud de los conflictos transnacionales se incrementa cuando el conflicto se inicia en una economía emergente o en vía de desarrollo porque la gran presión hacia las corporaciones transnacionales la enfrenta el país sede de la transnacional, a partir de la presión ejercida por la comunidad de activistas internacionales. proposición 3: los conflictos que ocurren en las naciones desarrolladas usualmente tienen una vida más corta y no atraviesan las fronteras tan frecuentemente como los conflictos que se inician en países en vía de desarrollo o en economías emergentes. proposición 4: un gran número de partes involucradas caracterizará un conflicto transnacional cuando una corporación transnacional de un país desarrollado es el principal partícipe de la crisis. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 46 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands proposición 5: un reducido número de partes involucradas caracterizará un conflicto transnacional cuando un país en desarrollo o una organización de una economía emergente es el principal partícipe de la crisis. proposición 6: las corporaciones transnacionales que producen o comercializan productos tangibles y manipulables son más susceptibles de recibir atención que aquellas que producen y comercializan productos intangibles. proposición 7: las corporaciones transnacionales ubicadas en una nación desarrollada que generan o son parte de un conflicto nacional fuera de su casa matriz atraerán una significativa atención de las ong globales, los organismos internacionales, los gobiernos nacionales, los grupos ciudadanos organizados, las agencias de noticias internacionales o las centrales informativas globales. proposición 8: si los directivos de una corporación transnacional están involucrados en un conflicto producirán unas consecuencias más grandes y demandarán una más exhaustiva gama de respuestas que una corporación transnacional que está indirectamente relacionada con el tema. proposición 9: los conflictos nacionales se mueven a la arena internacional cuando las ong globales o los medios reportan sobre la situación a las audiencias y públicos en diferentes partes del mundo. sin embargo, habrá ocasiones en las cuales las mismas corporaciones transnacionales advierten a las autoridades en sus países de origen sobre las acciones indecorosas o los comportamientos externos en los que está envuelta la corporación transnacional. proposición 10: los conflictos nacionales de un gran interés humanitario son los más probables de ser conducidos a la escena internacional. luego del estudio de caso sobre la crisis de halliburton en nigeria12, kim y molleda (2005) agregaron tres proposiciones más a la cncs, así: proposición 11: pese a que una corporación transnacional no produce o comercializa productos tangibles o manipulables, si el director ejecutivo (ceo por sus siglas en inglés) o administrativo en niveles superiores tiene una relación cercana con el gobierno de la casa matriz u otra institución altamente visible, la prensa de la nación donde la transnacional tiene su subsidiaria, las ong internacionales y los cuerpos regulatorios sacarán a la luz pública dicha relación, y el tema tendrá una gran repercusión política y un amplio debate. proposición 12: los conflictos domésticos o nacionales no son percibidos de forma diferenciada por las partes ubicadas en el país sede o los países donde están las subsidiarias. donde sí existe una marcada diferencia es en la prensa del país sede frente a los medios de la nación donde opera la subsidiaria. proposición 13: los conflictos domésticos o nacionales de las corporaciones transnacionales están, en algunas ocasiones, combinados con otras crisis o temas relacionados, lo cual afecta negativamente la reputación de las corporaciones transnacionales, tanto en la nación sede como en la subsidiaria. luego, requiere estrategias de relaciones públicas y respuestas corporativas más complejas (hasta que el conflicto se resuelva). del estudio de caso mattel en china, molleda (2010) quiere confirmar o desvirtuar la hipótesis ya argumentada en las proposiciones teóri12 el pasado 7 de diciembre de 2010, nigeria presentó una acusación contra nueve personas y entidades, entre los que estaba incluido dick cheney, que era presidente de halliburton antes de convertirse en vicepresidente en las elecciones del año 2000. cabe anotar que la transnacional halliburton acordó pagar 32,5 millones de dólares al gobierno de nigeria, más 2,5 millones por los costes. 47 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo cas de 2005 en el sentido de que ante una crisis transnacional, como en el caso chiquita brands, la prensa de la nación donde la subsidiaria está localizada tiene mayor cubrimiento de la información que la prensa donde la transnacional tiene la casa matriz. asimismo, se pretende realizar una contribución con el aporte teórico de investigadores en américa latina. chiquita brands: la crisis transnacional originada en colombia la primera etapa de la crisis transnacional de chiquita brands comenzó en marzo de 2003 cuando la casa matriz alertó ante el departamento de justicia de los estados unidos que la compañía, con sede en colombia, había pagado a grupos paramilitares la suma de 1,7 millones de dólares entre 1997-2004, a través de la subsidiaria banadex, confirmándose así lo consignado en la proposición 9 de la teoría cncs, donde, en ocasiones, la misma corporación transnacional advierte a la justicia de su país sobre las irregularidades y los comportamientos indecorosos acaecidos en regiones donde operan compañías subsidiarias. la transnacional acordó pagar 25 millones de multa “para resolver la demanda y aclaró que la investigación involucra a una antigua subsidiaria de la firma” (el tiempo, marzo 16 de 2007: 1-4) con una organización señalada por el gobierno de estados unidos como terrorista, durante siete años13. la crisis tuvo ribetes mayúsculos en marzo de 2007 desde dos perspectivas: la primera, al revelarse que “altos directivos de chiquita, en cincinnati (ee.uu.), estaban enterados de lo que ocurría con la empresa en colombia y dieron el visto bueno a los pagos que se hicieron a los grupos armados ilegales”14; y, en segundo lugar, al conocerse que una vez que la organización autodefensas unidas de colombia fue enlistada dentro de los grupos terroristas, “directivos de alta jerarquía de la empresa con sede en ohio, estados unidos, quisieron alterar los libros contables y ocultar las transacciones”15, por lo que la proposición 8 de la cncs confirma el hecho del impacto, en términos de reputación corporativa, para las transnacionales al ver involucrados altos directivos en la crisis, lo que demanda una mayor gama de respuestas corporativas, ya que directivos de chiquita brands argumentaron sobre la obligatoriedad de los pagos, según ellos, para preservar la seguridad de los empleados, y justificaron una solicitud de pagos para realizar transacciones con organizaciones terroristas, requisición no aprobada por las autoridades en los estados unidos. esto último corrobora la proposición 11, al notarse una cercanía entre altos directivos de la transnacional con miembros de las instituciones en los estados unidos para legitimar acciones carentes de legalidad como lo es buscar una salida para autorizar los pagos, situación advertida por la prensa en colombia. una segunda etapa de la crisis se ubica en el momento posterior al reconocimiento de los pagos, y en el mes de diciembre de 2007, donde la transnacionalización del problema obedece al papel tanto de públicos ubicados en el país donde opera la casa matriz como los que se encuentran en la subsidiaria y los que son de orden transnacional. la proposición 7 de la cncs permite analizar la crisis transnacional desde la teoría de los stakeholders, para identificar públicos que reaccionan frente a la crisis. de forma cronológica se destacan algunos de los más representativos grupos externos con influencia directa en el caso, los cuales fueron abordados desde la agenda de la prensa colombiana. human rights watch, por ejemplo, es 13 el tiempo, marzo 16 de 2007, pp. 1-4. 14 el tiempo, marzo 15 de 2007, pp. 1-5. 15 el tiempo, marzo 15 de 2007, pp. 1-5. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 48 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands un actor que ejerce alta presión internacional por su naturaleza de salvaguardar los derechos humanos, por lo que su comentario apuntó a posibilitar la extradición de funcionarios de la transnacional. entre tanto, la ong corporación jurídica libertad (cjl), ubicada en medellín, colombia, celebró que el proceso “es una posibilidad de ventilar el problema de tierras y de la participación de estas empresas en la promoción del paramilitarismo”16. el fiscal general de colombia es otro actor que intervino en la situación, el cual nunca desestimó la posibilidad de extraditar a los empresarios de la transnacional bananera. si bien este público influye en la política colombiana, su campo de acción no puede traspasar la soberanía de su país. lograr la extradición implica un compromiso recíproco por parte de estados unidos. en tanto que la asociación de bananeros de colombia, público abordado en la agenda mediática colombiana, no vio ilegal pagar a intermediaria entre chiquita y paras17, lo cual justificó que durante la época de los pagos la agremiación no lograra controlar este tipo de irregularidades. la firma de abogados international rights advocates y los abogados paul wolf y bob childs representaron jurídicamente a las familias de las víctimas e “interpusieron la demanda contra chiquita brands, amparados en el ‘alien claims tort act’, una centenaria ley que permite elevar demandas civiles en cortes de los estados unidos por crímenes cometidos en otro país”18. de otro lado, líderes desmovilizados de las autodefensas unidas de colombia (auc) reconocieron el aporte de la transnacional a través del proceso de ley de justicia y paz como una iniciativa de apoyo a la estrategia del gobierno de colombia para lograr la desmovilización y el desarme de grupos armados ilegales. el washington post, medio de alta influencia global que dedicó un reportaje a la historia del pago de chiquita brands a grupos ilegales en colombia, internacionaliza la crisis de la transnacional. el departamento de justicia de estados unidos se pronunció en septiembre de 2007 sobre la responsabilidad civil de chiquita brands, señalando que “las motivaciones que tuvo chiquita para pagar son irrelevantes a la ilegalidad de su conducta o al daño que su conducta ha causado a las víctimas de la violencia de las auc”19, basándose en la sentencia boim vs. quranic literacy inc., que establece que “las organizaciones terroristas usan los fondos para actividades ilegales […] chiquita está patrocinando el terrorismo en colombia”20, situación que advierte el pronunciamiento de tres actores más que se manifiestan frente a los matices de impunidad que puede arrojar el caso: la comisión nacional de reparación a víctimas del conflicto en colombia, el ministro del interior de la época, carlos holguín sardi, y el expresidente colombiano andrés pastrana arango. otro público atento a la crisis es el de los accionistas de la transnacional, quienes demandaron a sus directivos en diciembre de 2007 por quebrantar sus deberes de manera intencional, irresponsable o negligente. por último, una tercera etapa tiene que ver con dos elementos totalmente independientes pero desarrollados de forma paralela: la apertura del proceso jurídico en colombia por parte de la fiscalía general de la nación en diciembre de 2007, y el traslado del caso en estados unidos a un tribunal de justicia de miami, situación que ha hecho más larga y duradera la crisis, sintonizándolo con la proposición 3 en 19 el tiempo, septiembre 13 de 2007. 20 el tiempo, septiembre 13 de 2007. 16 el tiempo, diciembre 22 de 2007. 17 el tiempo, marzo 25 de 2007, pp. 1-8. 18 el tiempo, junio 7 de 2007, pp. 1-4 49 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo el sentido de medir la durabilidad de la crisis transnacional cuando esta se desata en una nación en vía de desarrollo. la crisis transnacional es originada por una compañía que pertenece a un país desarrollado como estados unidos, por lo cual llamó la atención de un gran número de públicos ubicados en el país sede, tales como congresistas y juristas catalogados como home public; asimismo, al comprometerse el funcionamiento de una transnacional en una nación en desarrollo, los host public tienen una gran actividad representados en víctimas, fi scal y gobierno de colombia. finalmente, la crisis dibuja al transnational public porque organismos internacionales y ong globales alertan sobre asuntos como el imperio de la ley, la protección justa de los derechos humanos, la reputación corporativa de la transnacional y las relaciones binacionales entre colombia y estados unidos, situación que permite analizar los diversos tipos de respuesta corporativa que chiquita brands ha tenido que dar en las facetas que la crisis ha tenido. la reacción corporativa frente a la crisis transnacional: las respuestas de chiquita brands a la luz de los resultados cuantitativos procesados en la hoja de código, los tipos de respuesta corporativa refl ejaron algunas reacciones de la multinacional a lo largo del periplo en que se desató la crisis transnacional. la evasión de responsabilidades con la justifi cación de que fueron provocados a hacer dichos pagos tiene una presencia de 29,5% frente a una ausencia del 70,5%. si se analiza comparativamente el porcentaje global de este tipo de respuesta corporativa se tiene que en estados unidos el 62,8% las utiliza, en tanto que el 37,2% lo hace en la prensa colombiana. si se analiza por país, esta respuesta está presente en el 49,1% de la prensa de estados unidos, mientras que en la de colombia solo aparece en el 17,6%. este tipo de respuesta fue utilizada en segundo renglón, donde la transnacional justifi ca que no son victimarios, sino víctimas de la violencia en colombia y de los actores armados ilegales. la centralización de las declaraciones del vocero ofi cial de chiquita brands, que estaba ubicado en los estados unidos, llevó a que la prensa colombiana no tuviese acceso a esta respuesta. la evasión de responsabilidades bajo el argumento de que actuaron con buenas intenciones para “proteger a los miembros de chiquita en colombia”, tiene una presencia de 36,3% frente a una ausencia del 63,7%. si se analiza comparativamente el porcentaje global de este tipo de respuesta corporativa se tiene que en estados unidos el 69,8% utiliza este tipo de respuesta, en tanto que el 30,2% lo hace en la prensa colombiana. si se analiza por país, esta respuesta está presente en el 67,3% de la prensa de estados unidos, mientras que en la de colombia solo aparece en el 17,6%. este tipo de respuesta corporativa fue la utilizada en mayor medida por la transnacional para justifi car los pagos ilegales a los grupos paramilitares, ya que se sustenta en que la protección de los miembros de su compañía es una prioridad para la seguridad corporativa. las buenas intenciones y la el departamento de justicia de estados unidos se pronunció en septiembre de 2007 sobre la responsabilidad civil de chiquita brands, señalando que “las motivaciones que tuvo chiquita para pagar son irrelevantes a la ilegalidad de su conducta o al daño que su conducta ha causado a las víctimas de la violencia de las auc”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 50 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands buena fe fueron los argumentos emitidos por el ceo de la transnacional. reducir el carácter ofensivo del evento tiene una presencia de 6,8% frente a una ausencia del 93,2%. si se analiza comparativamente el porcentaje global de este tipo de respuesta corporativa, se tiene que de las diez noticias, estados unidos abarca el 80%, en tanto que el 20% lo hace en la prensa colombiana. si se analiza por país, esta respuesta está presente en el 2,2% de la prensa de colombia, mientras que en los diarios estadounidenses la presencia es del 14,5%. “se están realizando acciones correctivas para enmendar el error” tiene una presencia del 9,6%, frente a una ausencia del 90,4%. de las 14 noticias con presencia de este tipo de respuesta corporativa la prensa de estados unidos contribuye en un 78,6%, mientras que en colombia aparece en un 21,4%. dentro de los diarios colombianos, este tipo de respuestas solo aparece en el 3,3%; en tanto que para la prensa de estados unidos su aparición fue del 20%. en los estados unidos se le dio importancia a las declaraciones que argumentaran acciones correctivas para no volver a realizar este tipo de acuerdos y tratar de enmendar a las víctimas de los grupos paramilitares. conclusiones las actuaciones de chiquita brands en colombia durante el periodo 1997-2004 constituyen un caso que responde a los presupuestos explicativos del enfoque en relaciones públicas denominado crisis transnacional o cross-national confl ict shifting (cncs), ya que la empresa subsidiaria de esta transnacional desencadenó una serie de eventos irregulares en territorio colombiano, los cuales fueron ampliamente cubiertos por la prensa internacional y atrajeron la reacción de múltiples públicos alrededor del mundo, por lo que la misma transnacional tuvo que reaccionar ante los medios de comunicación para explicar tales acciones. las proposiciones 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 12 y 13 de la cncs sirvieron como elemento teórico para explicar las acciones realizadas por la transnacional, quien admitió el pago sistemático de dinero a las autodefensas unidas de colombia (auc), grupo catalogado por el gobierno de estados unidos como organización terrorista. aunque la transnacional chiquita brands justifi ca dichos pagos por presión armada en la zona de operaciones y la protección de los empleados, las acciones indebidas se concentran en el hecho de hacer un pacto con actores ilegales que han violado los derechos humanos y cometido crímenes de lesa humanidad, ubicando a chiquita brands y su fi lial en colombia —banacol— como auspiciadoras de terrorismo, elementos ampliamente demandados por actores transnacionales como las ong y la prensa de estados unidos y colombia. la crisis transnacional abordada desde el análisis de contenido de las agendas mediáticas comparadas permite dilucidar una pérdida de reputación corporativa de la transnacional, alimentada por una gran concentración de contenido informativo que hace alusión al acuerdo económico entre chiquita y las auc. sin embargo, es de resaltar que la agenda-sett ing es la que permite sacar a la luz pública las crisis que generan los comportamientos corporativos en los estados unidos se le dio importancia a las declaraciones que argumentaran acciones correctivas para no volver a realizar este tipo de acuerdos y tratar de enmendar a las víctimas de los grupos paramilitares. 51 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 andrés felipe giraldo-dávila, luis horacio botero-montoya, juan carlos molleda-medina, vanessa bravo a nivel global, y es una fuente inagotable para los estudios sobre las crisis corporativas transnacionales, máxime cuando las agendas mediáticas son las que infl uyen dentro de las realidades políticas, económicas y sociales. la revisión de la agenda-sett ing y su ejercicio metodológico de análisis de contenido dibujan lo concerniente a los públicos que cronológicamente participan en una crisis. en el análisis comparativo de la prensa de estados unidos y colombia existen variadas diferencias, enfoques, coberturas y acceso a fuentes, por lo que las visiones de la crisis son muy diferentes en las agendas mediáticas, argumento defendido por la cncs. se evidenció una debilidad en el acceso a fuentes de información en la prensa de colombia, mientras que la estadounidense, por ser la casa matriz, tuvo mayor acceso a fuentes directas. ahora bien, es para alertar la centralidad que tiene bogotá en la información que se emite en colombia, ya que los demás medios de ese país reprodujeron en serie elementos noticiosos del diario el tiempo. por lo anterior, el análisis de prensa fortaleció un elemento cuantitativo en detrimento de lo cualitativo, ya que con la información suministrada por el diario de cobertura nacional en colombia era más que sufi ciente. se llama a la refl exión sobre el profesionalismo y los recursos que tiene la prensa de provincia en el país, donde no existió una cobertura propia de los hechos que desataron la crisis transnacional. otro aporte a la cncs es el de las relaciones políticas entre los gobiernos y su afectación, debido a las acciones de un tercer actor como una transnacional. allí, la proposición 13 de la teoría apunta a resaltar que las relaciones entre estados unidos y colombia, por ser geopolíticamente estratégicas, sufren una amplia alteración producto de las acciones de una empresa ajena a los intereses burocráticos; no obstante, amerita una estrategia de relaciones públicas desde los gobiernos involucrados, ya que las respuestas ofrecidas por la transnacional y el rumbo que han tomado los acontecimientos deja entrever que la impunidad y la desatención de las víctimas se convierte en la regla y no en la excepción. para colombia, es de vital utilidad analizar las acciones que las empresas extranjeras realizan en el ámbito de la soberanía nacional, ya que si bien la inversión extranjera directa es un eje estratégico del crecimiento y desarrollo que pregona y defi ende el modelo de política económica del país, también es imperativo luchar por la protección de los derechos humanos y la responsabilidad social corporativa que deben traer, bajo la carpeta, empresarios e inversionistas. en una coyuntura actual de lucha contra el terrorismo, este tipo de crisis internacionales concentra una mayor atención, donde no solo la reputación de la empresa transnacional está en juego, sino la imagen y credibilidad de los gobiernos donde operan la casa matriz y las subsidiarias. referencias asociación por los derechos civiles, open society, flip (2008). el precio del silencio: abuso de la publicidad ofi cial y otras formas de censura indirecta la crisis transnacional abordada desde el análisis de contenido de las agendas mediáticas comparadas permite dilucidar una pérdida de reputación corporativa de la transnacional, alimentada por una gran concentración de contenido informativo que hace alusión al acuerdo económico entre chiquita y las auc. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 52 crisis transnacional global en relaciones públicas: el caso chiquita brands en américa latina. buenos aires: asociación por los derechos civiles; new york: open society institute. benoit, w. l., brinson, s. l. (1994). at&t: apologies are not enough. communication quarterly, 42 (1): 75-88. botero montoya, l. h. (2011). teoría de públicos. lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. 3 edición. medellín: sello editorial de la universidad de medellín. friedman, t. (2005). la tierra es plana: breve historia del mundo globalizado del siglo xxi. españa: editorial martínez roca. holsti, o. (1969). content analysis for the social sciences and humanities. reading, ma: addisonwesley. kim, j. r., molleda, j. c. (2005, marzo). crossnational conflict shifting and crisis management: an analysis of halliburton’s bribery probe case in nigeria. ponencia presentada en la octava conferencia internacional de investigación en relaciones públicas, miami, florida, pp. 14-16. molleda, j. c. (2010). cross-national conflict shifting: a transnational crisis perspective in global public relations. in r. heath (ed.), handbook of public relations. 2 edition (pp. 679-690). thousand oaks, ca: sage publications. molleda, j. c. (2011). advancing the theory of cross-national conflict shifting: acase discussion and quantitative content analysis of a transnational crisis’ newswire coverage. international journal of strategic communication, 5 (1): 49-70. molleda, j. c., connolly-ahern, c., quinn, c. (2005). cross-national conflict shifting: expanding a theory of global public relations management through quantitative content analysis. journalism studies, 6, (1): 87. molleda, j. c., connolly-ahern, c. (2002). crossnational conflict shifting: conceptualization and expansion in an international public relations context. paper presented to the convention of the association for education in journalism and communication, miami, florida, usa, august. morley, m. (2002). how to manage your global reputation: a guide to the dynamics of international public relations. new york: new york university press. sociedad interamericana de prensa (sip) (2011, 18 de enero). satisface a la sip reforma legal en colombia que permite luchar contra la impunidad, comunicado de prensa [en línea] http:// www.sipiapa.com/v4/index.php?page=cont_ comunicados&seccion=detalles&id=4509&id ioma=sp [consultado el 10 de febrero de 2011]. welge, m., holtbrügge, d. (2001). international management, 2 edition. landsberg: verlag moderne industrie. cine y fotografía para una cultura visual contemporánea en américa latina editorial cine y fotografía para una cultura visual contemporánea en américa latina 10.5294/pacla.2023.26.1.1 john mraz1 nekane parejo2 manuel blanco pérez3 1 universidad autónoma de puebla, méxico. mraz.john@gmail.com 2 https://orcid.org/0000-0003-3021-1223. universidad de málaga, españa. nekane@uma.es 3 https://orcid.org/0000-0003-1159-4679. universidad de sevilla, españa. mblancoperez@us.es para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial: mraz, j., parejo, n. y blanco pérez, m. (2023). cine y fotografía para una cultura visual contemporánea en américa latina. palabra clave, 26(1), e2611. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.1 el estudio de la cultura visual como campo interdisciplinario, especialmente en esta época de reordenación global, brinda diferentes marcos teóricos y metodológicos que se ven refrendados en la multiplicidad de definiciones que encontramos en disciplinas dispares, como la sociología y la antropología visual, la fotohistoria y los estudios cinematográficos, la historia del arte, la semiótica y la comunicación, entre otras muchas. en este número monográfico se buscó propuestas que se centraran en dos áreas: la fotografía y el cine en latinoamérica, con un enfoque contemporáneo e interdisciplinar, como herramienta comunicativa para conocer y reconocer el mundo en nuestros días. a partir de la fotografía como herramienta y de su articulación en torno a los premios world press photo y pulitzer, como punta de lanza institucional y política de la cartografía global, las profesoras maría del mar ramírez alvarado (universidad de sevilla, españa), johanna pérez daza (universidad católica andrés bello, venezuela) y rosalba mancinas chávez (universidad de sevilla, españa) nos ofrecen una profunda y lúcida reflexión sobre la función social y usos de la imagen en la contemporaneidad, en un enclave latinoamericano que, pese a eso (o, precisamente, por eso), se vuelve global y universal. por su parte, andrés garay (universidad de piura, perú) propone un trabajo sobre la obra del fotógrafo y pintor manuel quiroz, quien realizó entre 1949 y 1950 unos famosos fotoóleos sobre el norte peruano –catacaos, una población rural de la costa norte del perú–, algunos de los cuales poseen una declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la nación. estas imágenes, junto a otras, contribuyeron a que la sociedad reconozca en ellas una historia y una identidad regionales, haciendo de la fotografía un lenguaje capaz de alambicarse a otros no ya conceptualmente, sino en torno a los formatos (óleo, en este caso). la profesora ana maria mauad (universidad federal fluminense, brasil) propone un trabajo sobre la artista brasileña rosângela rennó, articulado como una reflexión sobre la relación entre la práctica artística y práctica historiadora como puente para las historias públicas, valiéndose para ello de un método que parte de algunos paralelismos y aproximaciones entre las artes visuales y la historia, para comprender los posibles usos del material histórico en los proyectos de la propia artista. por su parte, el profesor mark eccles (universidad autónoma de méxico, méxico) busca examinar en su propuesta el trabajo performático de la artista guatemalteca regina josé galindo, abordando desde una óptica muy poliédrica cómo la memoria política y el afecto –categorías intrínsecas a la obra de galindo– están en el centro de un nuevo lenguaje emancipador rastreable en origen al acontecimiento. sobre la película documental visión nocturna (2019), de la chilena carolina moscoso briceño, el profesor agustín gómez (universidad de málaga, españa) traza el primer gran acercamiento a esta obra, que, siendo autorreferencial de la propia directora, se presta a diferentes niveles de lecturas. la directora parte de un hecho personal dramático y lo reelabora en códigos cinematográficos y gómez se interrogará sobre el tipo de obra del yo al que pertenece (¿autobiografía?, ¿autorretrato?) y se detendrá en las diferentes voces narradoras que utiliza como vehículo comunicativo visual. asimismo, y sobre el documental colombiano pizarro (2016, simón hernández), han elaborado una lúcida propuesta integral los profesores pablo calvo de castro y maría marcos ramos (ambos de la universidad de salamanca, españa). el documental colombiano ha reconfigurado su propio género –inercia que ya venía dándose desde hace décadas– y se ha consolidado como un marco de representación de los relatos de memoria y, en tanto, aparato de identificación identitaria nacional. este documental, además, ha tenido una importancia capital para el cine documental colombiano en el extranjero, pues, entre otros reconocimientos, se alzó con el colón de oro en el festival iberoamericano de huelva en 2016 (españa) y es apreciado como un instrumento de primer orden que, también desde lo visual, busca tejer una historia humana de superación de las ausencias y restablecimiento de una cultura de la paz. cierra este monográfico josé manuel lópez-agulló pérez-caballero (esic, españa), quien analiza la obra la mujer sin cabeza (2008), de la cineasta argentina lucrecia martel, haciéndolo, además, desde la propia dimensión textual del relato y usando el concepto de huella como guía de análisis que pivotará, además, en torno a otras realidades fílmicas como la dimensión sonora o lo narrativo. en definitiva, se pretende que esta selección de trabajos sea útil a investigadores, docentes y académicos y, de manera colorida, heterogénea e interdisciplinar, sea capaz de plasmar una suerte de visiones del mundo que, desde el epicentro latinoamericano –y, por eso, de forma universal–, suponga un aporte de calado desde lo científico y humanístico. se ha buscado que, desde lo visual, se ofreciera una profunda y teorizada reflexión académica del mundo, y desde el mundo, en nuestros días. inicio (microsoft word se busca carta de navegaci\363n.htm) palabra clave 23 número 3 · 1999 se busca carta de navegación para enseñar periodismo para encontrar buenos periodistas, es preciso pensar primero en una nueva propuesta formativa, en la que interactúen, tanto la academia como los medios de comunicación. el objetivo es que, de principio a fin, en el ejercicio profesional, las dos partes sigan juntas. olga fernández de soto es abogada de la universidad javeriana. fue asesora de la superintendencia bancaria, los ministerios de comercio exterior y defensa. a la fecha del evento se desempeñaba como directora de la asociación nacional de diarios de colombia (andiarios). olga fernández de soto palabra clave 24 número 3 · 1999 l fallo de la corte constitucional, en torno al estatuto del periodista, ha dado una vigencia urgente al tema del papel de las facultades de comunicación en la formación de periodistas potenciales y la forma como ésta influye en el ejercicio del sistema informativo colombiano. en cierto sentido, la enseñanza del periodismo es la encrucijada en la que nos ha dejado una decisión que, al favorecer la libertad de expresión sobre la profesionalización del periodismo, ha descubierto los vacíos y las falencias de las facultades por un lado y las expectativas de los medios por el otro. ¿hasta qué punto la formación académica tiene que ver con el buen desempeño de los medios? esa es una de las cosas que se tratará de averiguar en esta instancia. la incertidumbre en torno al ejercicio profesional del periodismo y la formación de periodistas en las academias ha llevado a buscar respuestas en las personas más capacitadas para ello: por un lado, los académicos de más prestigio en su campo a nivel internacional y nacional y por otro, los medios informativos representados por sus directivos y sus periodistas. estas respuestas parten de una serie de preguntas básicas sobre la mejor manera de enseñar periodismo, si como pregrado o como posgrado, si como parte de los programas de comunicación social o como programas independientes de periodismo, si como escuelas de formación dentro de los propios medios o en las facultades como entidades independientes y separadas. la enseñanza del periodismo en países como estados unidos, chile, españa y por supuesto, colombia, sin duda, aportará puntos de referencia importantes para definir una agenda de discusión y temas centrales de encuentro alrededor del mismo tópico en colombia. el punto de vista de directores de medios y de periodistas que han sido académicos o viceversa y sus expectativas sobre los futuros profesionales que definirán el cubrimiento noticioso en el país, seguramente conducirán a un valioso intercambio del cual todos nos podemos nutrir y tanto académicos y academias como medios y periodistas saldremos fortalecidos. en el fondo, de lo que se trata es de hacer mejor periodismo, desde los medios y desde la academia. por ello se debe poseer un compromiso a fondo, se busca carta de navegación para enseñar periodismo palabra clave 25 número 3 · 1999 primero hablando e intercambiando ideas y posteriormente actuando decididamente. este foro, con énfasis en las perspectivas académicas, está concebido como el comienzo de un proceso de discusión que ojalá conduzca a un cambio decisivo en la forma como se enseña y por consiguiente, en la forma como se practica el periodismo que verdaderamente necesita colombia. este proceso de discusión continuará con otros foros programados en el futuro, donde los directores de medios tendrán la posibilidad de expresar las expectativas que tienen frente a la calidad de los egresados de las facultades de comunicación social y periodismo. el objetivo final es lograr conclusiones sólidas que nos sirvan como carta de navegación para un futuro que cada vez nos plantea metas más exigentes en medio de una sociedad en crisis y de un acelerado desarrollo tecnológico que cada día inventa nuevas formas de informar y comunicar. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter? análisis retórico de los memes más populares xavier gómez-muñoz1 hilda paola muñoz-pico2 recibido: 23/04/2022 enviado a pares: 12/05/2022 aprobado por pares: 03/02/2023 aceptado: 29/03/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gómez-muñoz, x. y muñoz-pico, h. p. (2023). ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter? análisis retórico de los memes más populares. palabra clave, 26(2), e2628. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.8 resumen paralelamente a las representaciones de los medios de comunicación, los memes se han constituido en un instrumento poderoso de los usuarios en internet para transmitir opiniones y expresar emociones sobre la guerra. esto ha dado lugar a un fenómeno comunicativo impensado: hablar sobre este hecho con humor, a pesar de los miles de muertos y millones de desplazados. dado su carácter persuasivo y difusión exponencial, los memes aportan a la creación de la opinión pública y la realidad social. por esa razón, este estudio pretende descifrar y describir los significados que predominan en los memes más populares sobre este acontecimiento e identificar su intención emocional o cognitiva, la retórica y el estilo del humor que emplean, su finalidad y, en el caso de los memes considerados perjudiciales o dañinos, sus objetivos y público al que apunta el daño. a partir de un análisis retórico y de contenido aplicado a los 10 memes más populares en twitter se encontró que estos tienen una alta carga moral: señalan 1 https://orcid.org/0000-0002-1405-8225. universidad complutense de madrid. xgomez01@ucm.es 2 https://orcid.org/0000-0002-8280-5456. universidad internacional del ecuador. himunozpi@uide.edu.ec https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.8&domain=pdf&date_stamp=2023-05-19 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.8 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.8 https://orcid.org/0000-0002-1405-8225 mailto:xgomez01@ucm.es https://orcid.org/0000-0002-8280-5456 mailto:himunozpi@uide.edu.ec 2 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro los errores de otros. las críticas están dirigidas a américa latina, a putin, a los medios de comunicación occidentales y la organización del tratado del atlántico norte (otan). la emoción y la intención predominantes son el miedo y la crítica social. el carácter intertextual de los memes implica tres grados de dependencia semántica. estos resultados dan cuenta de que detrás de su humor aparentemente inofensivo se permean ideologías, perspectivas y críticas sociales que encuentran apoyo en la red. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación; internet; medios sociales; opinión pública; participación del público. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 how is the war between russia and ukraine depicted on twitter? rhetorical analysis of the most popular memes abstract parallel to the representations of the media, memes have become a powerful tool for internet users to convey opinions and express emotions about war, giving rise to an unexpected communication phenomenon: talking about this fact with humor, despite the thousands of deaths and millions of displaced people. given their persuasive nature and exponential dissemination, memes contribute to creating public opinion and social reality. thus, this study aims to decipher and describe the meanings that predominate in the most popular memes about this event and identify their emotional or cognitive intention, rhetoric and style of humor, purpose, and, in the case of memes considered harmful, their objectives and audience to which the harm is targeted. from a rhetorical and content analysis performed on the ten most popular memes on twitter, we found that these have a high moral content: they point out the mistakes of others. criticism is directed at latin america, putin, the western media, and the north atlantic treaty organization (nato). the predominant emotion and intention are fear and social criticism. the intertextual character of memes implies three degrees of semantic dependency. these results show that behind apparently innocuous humor, there are ideologies, perspectives, and social criticism that find support in the network. keywords (source: unesco thesaurus) communication; internet; social media; public opinion; audience participation. 4 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro como a guerra entre rússia e a ucrânia é apresentada no twitter? análise retórica dos memes mais populares resumo em paralelo às representações dos meios de comunicação, os memes vêm se constituindo um instrumento poderoso dos usuários na internet para transmitir opiniões e expressar emoções sobre a guerra. isso abre espaço a um fenômeno comunicacional impensado: falar sobre esse fato com humor, apesar dos milhares de mortos e deslocados. tendo em vista seu caráter persuasivo e difusão exponencial, os memes contribuem para criar a opinião pública e a realidade social. por essa razão, este estudo pretende decifrar e descrever os significados que predominam nos memes mais populares sobre esse acontecimento e identificar sua intenção emocional ou cognitiva, a retórica e o estilo do humor empregados, sua finalidade e, no caso dos memes considerados prejudiciais ou daninhos, seus objetivos e público ao qual o dano aponta. a partir de uma análise retórica e de conteúdo aplicado aos 10 memes mais populares no twitter, foi constatado que estes têm uma alta carga moral: indicam os erros de outros. as críticas estão dirigidas à américa latina, a putin, aos meios de comunicação ocidentais e à organização do tratado do atlântico norte. a emoção e a intenção predominantes são o medo e a crítica social. o caráter intertextual dos memes implica três graus de dependência semântica. esses resultados evidenciam que, detrás de seu humor aparentemente inofensivo, estão permeadas ideologias, perspectivas e críticas sociais que encontram apoio na rede. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação; internet; meios sociais; opinião pública; participação do público. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 acuñado por el filósofo jean-jacques rousseau (1750), el concepto de opinión pública no necesariamente se ha transformado en las décadas recientes, sino que, más bien, ha incorporado otros mecanismos, a la sazón de los nuevos tiempos y sus entornos mediáticos respectivos. los medios de comunicación son instrumentos eficaces para articular la memoria (silverstone, 2004, p. 203), pero no contribuyen únicamente al establecimiento de la opinión pública, pues son creadores de la realidad social, entendida esta última como un constructo discursivo creado a partir del lenguaje (de dios et al., 2020). pero, de un proceso vertical, unidireccional y hegemónico en el que estos aportaban a su creación, se pasó a uno en el que adquiere especial relevancia la participación de los prosumidores, gracias a la web interactiva, que hizo del ciberespacio un “lugar” con patrones distintos de interacción social y logró comunidades que, a diferencia de las que se formaron a partir de tecnologías anteriores, no basan su sociabilidad en un territorio y son capaces de reforzar relaciones remotas o locales, de carácter efímero o fuertes, para usos tanto instrumentales o emocionales como de participación social (castells, 2001, pp. 137-144). al estadio 2.0 de la red se deben las páginas personales, blogs, foros y comunidades virtuales que se han consolidado durante lo que va del siglo xxi mediante distintas plataformas digitales. estas últimas, a su vez, han modificado la forma y frecuencia en que las personas se comunican, los hábitos sociales y las formas de organización y han dado lugar a la percepción social de estas tecnologías como instrumentos para la libre expresión, la defensa de intereses o valores compartidos y formas de participación en las que los ciudadanos “sienten que tienen acceso a la información de forma directa y permanente, pero también derecho a ser partícipes del discurso público, el cual solo estaba restringido a una élite de poder” (ayala, 2014). basadas en el lenguaje como su principal elemento expresivo y el uso de hipertextos multimodales que permiten la incorporación de información textual, sonora e imágenes, han surgido varias plataformas sociales que otorgan a los usuarios la posibilidad de convertirse en creadores de contenidos masivos. y aunque cada una cuenta con características específicas, no están exentas de relaciones jerárquicas en las que, ante el compor6 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro tamiento pasivo de la mayoría, los usuarios más activos suelen desarrollar un mayor grado de dominio o influencia sobre el flujo de información y, por ende, imponen sus opiniones (gómez, 2013). la opinión pública, en ese sentido, funciona en las plataformas sociales a tono con el modo de espiral sobre el que teorizó noelle-neumann (1995), es decir, se tiende a apoyar las opiniones que son percibidas como representativas de la mayoría y, por temor al rechazo social, se callan las impopulares. además de su hipermedialidad, inmediatez, alcance global y modos de comunicación sincrónicos y asincrónicos, en las plataformas sociales los contenidos se distinguen por su dinamismo, volatilidad y capacidad de adaptación, puesto que pueden ser fácilmente compartidos de un perfil a otros, resignificados, complementados o eliminados, y en su escritura predomina la influencia de la oralidad (candale, 2017). esto es notorio en el uso coloquial del lenguaje, más allá del desdén ortográfico manifiesto en la utilización indiscriminada de mayúsculas, interjecciones y la repetición de signos de puntuación y letras, así como en la incorporación de formas particulares de expresión, como emojis y memes de diversa índole que, cuando no son el mensaje, contribuyen a su creación, ya sea este de carácter emocional, informativo o de opinión. estos últimos llaman la atención sobre todo por su capacidad para crecer exponencialmente en poco tiempo. no obstante, es un hecho que pueden contribuir a la desinformación y a la creación de posverdades, pues su éxito no se basa en el rigor informativo, sino en el humor y el ingenio. los memes, canalizadores del sentimiento ciudadano cada segundo se comparten alrededor de un millón de memes en redes sociales (pandey et al., 2019), lo que indica que se han convertido en parte esencial de las comunidades en línea. su auge se debe, entre otras cuestiones, a que movilizan referencias fáciles de compartir y reproducir (wagener, 2021), por lo que pueden entenderse rápidamente con un mínimo esfuerzo (diresta, 2018) y difundirse exponencialmente, más allá de su calidad técnica o su veracidad. esto los ha convertido en elementos centrales del debate político y el conflicto cultural en internet (wiggins, 2018; milner, 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 2016) y ha dado lugar a un fenómeno polisémico expresado en el uso de múltiples enunciados semióticos a través del lenguaje y la imagen. se caracterizan, además, por ser intertextuales, ya que acuden a referencias de otros textos mientras muestran un nuevo mensaje (zanette et al., 2019), e interdiscursivos, pues combinan convenciones lingüísticas (discursos, estilos, géneros) en un mensaje nuevo de manera creativa (gal et al., 2013). esa mezcla de referencias culturales, a través de una estética específica que se activa y comparte en espacios de afinidades, está estrechamente relacionada con la forma en que las comunidades y los usuarios remodelan y estructuran el significado para dar sentido al mundo y sus diversos espacios sociales (katz y shifman, 2017). los memes son más que simples bromas: son mensajes que, a fuerza de repetición y emociones, se instauran en la percepción de una realidad. así, se han convertido en un medio poderoso para canalizar el sentimiento ciudadano, por ejemplo, en las exitosas campañas presidenciales de obama en los ee. uu., en 2008 y 2012, y en la de zelenski en ucrania, en 2019. sin embargo, es cada vez más claro que su retórica afectiva, basada sobre todo en su potente carga emocional, puede utilizarse para difundir la intolerancia y crear nuevas vías para la radicalización (woods y hahner, 2019). los memes se han empleado también para esconder mensajes políticos o sociales detrás de la aparente inocuidad de las bromas (piata, 2019) y con el fin de exacerbar actitudes hostiles y prejuiciadas hacia ciertas personas, géneros, religiones (petrova, 2021). en la masacre de christchurch, nueva zelanda, de 2019, por citar un ejemplo, fueron usados por terroristas para burlarse de la tragedia. más recientemente, los memes se han empleado para abordar la guerra entre rusia y ucrania, pese a los miles de muertos y millones de desplazados. dicho evento empezó el 24 de febrero de 2022, con lo que el presidente ruso vladimir putin llamó una “operación militar especial”. horas después de los primeros ataques y la intervención mediática de su homólogo volodímir zelenski, el gobierno ucraniano publicó en twitter una caricatura en la que se muestra a adolf hitler acariciándole a putin el rostro, en señal de aprobación, la cual, aunque estuvo acompañada del texto “this is not a ‘meme’, but our and your reality right now”, fue considerada el primer meme oficial de esta guerra y posiblemente motivó la creación de muchos más. 8 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro metodología mediante este estudio se pretende descifrar y describir los significados que predominan en los memes más populares sobre la invasión rusa a ucrania, ver cómo operan en términos semánticos e identificar su intención, su retórica y el estilo de humor que emplean, junto con su finalidad y objetivos. para esto se empleó un método mixto, cualitativo y cuantitativo. debido a los elementos lingüísticos y no lingüísticos que conforman el objeto de estudio, se recurrió al análisis retórico de imágenes (barthes, 1986), cuya aplicación es pertinente en sistemas multimodales. también conocido como retórica visual, este análisis permite indagar por los vínculos entre significantes y significados, con el propósito de comprender los mecanismos mediante los cuales distintos tipos de imágenes generan reacciones en sus audiencias (cao, 1998). siguiendo el modelo planteado por roland barthes (1986, pp. 30-32), y para dotar de validez teórica a los resultados, se consideraron tres dimensiones de los mensajes: lingüística, visual connotada y visual denotada, cada una constituida por significantes y significados, lo mismo en textos que en imágenes, y en estas últimas se evaluaron signos expresados a partir de la representación de escenas, referencias intertextuales y variables asociadas a componentes específicos en cada unidad. además de los códigos y saberes compartidos, la noción lingüística de valor garantiza el proceso semiótico. se entiende esta última como la condición que opera a través de intercambios y confrontaciones entre los significantes y significados (barthes, 1971, pp. 55-56) de cada texto e imagen analizados. en cuanto al enfoque cuantitativo, se recurrió al análisis de contenido, método que permite hacer inferencias confiables a partir de la información y su contexto (krippendorff, 1980). con la matriz de codificación se buscó complementar el análisis retórico y para ello se consideró: la intención emocional o cognitiva de los memes evaluados, la retórica y el estilo del humor que emplean, su finalidad y, en el caso de los memes identificados como perjudiciales o dañinos, sus objetivos y el público al que apunta el daño. esto por cuanto se concibe el humor como una estrategia útil para que las personas enfrenten circunstancias adversas y factores estresantes de la vida (torres et al., 2022). las categorías para el análisis se basaron: en 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 las investigaciones de sola (2020), que señala que los memes tienen intenciones persuasivas que apelan a las emociones o a la razón, además de establecer criterios sobre la retórica del humor; en los estudios de martin et al. (2003), quienes conceptualizaron estilos de humor adaptativos y desadaptativos; y en las categorías de pramanick et al. (2021), que detectaron memes dañinos y sus objetivos. las preguntas de investigación fueron: 1) ¿cuáles son los significados ocultos detrás del humor en los textos e imágenes que conforman los memes más populares sobre la guerra en ucrania?; 2) ¿en aquellos memes se impone una intención emocional o cognitiva?; 3) ¿qué recursos retóricos asociados al humor se emplean en los memes más populares sobre la guerra en ucrania?; 4) ¿cuáles son los estilos de humor preponderantes en dichos memes?; 5) ¿el tipo de humor empleado es inofensivo o dañino? y, en el caso del segundo, ¿cuál es su objetivo y a qué tipo de público está dirigido el daño? por la minuciosidad que exige el análisis retórico y para garantizar su correcta aplicación, se seleccionó una muestra con un número manejable de memes: los 10 más populares sobre la guerra, tomando como criterio el número de “me gusta” en twitter, como evidencia de su aprobación social. es decir, más allá de su tamaño, la relevancia de la muestra se sustenta en la popularidad de las unidades de análisis escogidas. se eligió la plataforma twitter por su carácter informativo (lópez, 2015) y porque concentra una amplia audiencia interesada en la actualidad (pujol, 2018). el periodo para el análisis fue la primera semana de la invasión, del 24 de febrero al 3 de marzo de 2022, debido a que fueron días decisivos en cuanto a la conformación de la opinión pública sobre el conflicto y sus principales actores. para la búsqueda se emplearon los términos y etiquetas que fueron tendencia mundial en twitter. aunque los memes pueden tomar múltiples formatos, nos centramos en los que poseen una parte verbal (texto) y otra visual (imagen), como lo hicieron pidkuĭmukha y kiss (2020) al analizar los memes de las presidenciales ucranianas de 2019. un criterio de exclusión fue la hiperlocalidad, ya que la intención de este estudio es mostrar cómo se representa la guerra desde una perspectiva global. por último, dado que los memes tienen referencias sociales y culturales (wagener, 2021), se escogieron memes en español, por ser el idioma natal de los codificadores. 10 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro resultados el análisis retórico de las imágenes arrojó los siguientes resultados: figura 1. meme 1: 68.800 me gusta fuente: vishero (@vishero_). he aquí el meme más popular en twitter, según los criterios detallados en el epígrafe anterior. el mensaje lingüístico es uno solo y, conforme a lo culturalmente consensuado, prescinde del empleo adecuado de normas ortográficas. se trata de un mensaje que funciona en el plano de lo connotativo, con una intencionalidad descriptiva: el usuario sabe que la persona de la imagen no necesariamente es el autor del meme ni el propietario de la cuenta, de modo que su significado se interpreta: “así, como en la imagen, estaré en la guerra” o “cuando me toque ir a la guerra”. con respecto a la imagen se identificaron dos signos. en la escena representada, el significante está constituido principalmente por un militar en servicio mirando el teléfono móvil, en un entorno antiguo, junto a una puerta metálica cerrada con dos candados. ¿qué valores transmite esa escena? en cuanto al protagonista: juventud, falta de profesionalismo, improvisación, descuido. para asumir los tres últimos basta un saber compartido: ser conscientes del impacto de la cultura digital, las plataformas sociales y el internet 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 móvil. en cuanto al entorno, los valores se asocian con antigüedad, desprolijidad y, debido a la puerta cerrada y los candados, resguardo o protección. el segundo signo asociado a la imagen tiene características étnicas. el significante: un joven militar afrodescendiente en el entorno antes descrito. el significado, en función de un saber étnico cultural, puede interpretarse: “todos, aun los que no somos rusos o ucranianos, estaremos en la guerra” y “eso es independiente de que seamos militares experimentados o improvisados”, al punto que nos entretengamos durante nuestras horas de servicio viendo memes, si se complementa con los significados anteriores. figura 2. meme 2: 20.200 me gusta fuente: gabylr (@gabylr15). en este meme el mensaje lingüístico se compone de dos textos dialógicos. en el primero, ubicado fuera de la imagen y sin un signo de interrogación, un interlocutor interpela, mediante un mensaje que se interpreta: “los latinoamericanos hacen memes para evadir, no confrontar o sobrellevar el miedo a una guerra mundial, ¿van a dejar de hacerlo?”. en el segundo, la respuesta también es denotativa: “no. siguiente pregunta”. en torno al mensaje visual se evidenciaron dos signos. en la escena una mujer da declaraciones a periodistas, en un entorno que parece ser el 12 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro pasillo de un edificio. a esa dimensión de la imagen se asocian los valores de formalidad, seriedad, juventud y relevancia informativa. la mujer representa a latinoamérica y los periodistas, a los países no latinoamericanos; así que la escena se lee: “américa latina tiene algo que decir sobre un tema que llama la atención del resto del mundo”. el otro signo detectado es intertextual. la imagen que sirvió a la realización del meme corresponde a la serie televisiva the big ban theory, y solo mediante ese saber cultural podemos ver al personaje de amy farrah fowler en la misma situación detallada en el párrafo anterior. a dicho personaje se le asignan valores particulares: aunque inteligente, es poco sociable, incluso poco amable y empática, posiblemente como los latinoamericanos que, como eventual mecanismo para sobrellevar el miedo, comparten memes sobre la guerra, según la interpretación del mensaje textual. figura 3. meme 3: 15.550 me gusta fuente: darl (@darlingsauria). el mensaje lingüístico en este meme se compone de cinco textos. el primero está ubicado fuera de la imagen y los cuatro textos restantes están asociados a elementos específicos. los significados de todos los textos son denotativos. acá, las imágenes se analizan por separado: el significante de la escena representada en la imagen superior está dado por una niña (ucrania) 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 que tiene la atención y cuidado de una mujer adulta (medios de comunicación de occidente), presumiblemente su madre, en una piscina (mundo), mientras un niño o niña mayor (yemen, siria, irak, somalia, afganistán) parece ahogarse (peligro mortal/desaparecer). ¿cuáles son los principales valores que transmite esta imagen? felicidad/amor y peligro/angustia, si se asume el saber universal de la relación madre-hijos, y especialmente la tendencia a poner más atención, si no a preferir, a los hijos más pequeños. la escena representada en la imagen inferior depende semánticamente de la anterior y ha sido sobrepuesta bruscamente, como es común en los memes. el significante ya no es un niño, sino el esqueleto de una persona adulta (palestina) sentado en una silla (a la espera) en la que aún se alcanzan a distinguir las cadenas (guerra/inacción del resto del mundo) que lo sujetan a un fondo marino (muerte). los valores que transmite la imagen, además de muerte, son abandono, olvido, soledad y espera prolongada. así, esta imagen representa el olvido y larga soledad de palestina, en su espera mortal por la atención de los medios de occidente, y el meme, en su conjunto, representa las prioridades informativas de los medios occidentales con respecto a la guerra. figura 4. meme 4: 12.644 me gusta fuente: piero castañeda | ceo of cajamarca (@blanquitopriv). 14 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro en este meme el mensaje lingüístico está compuesto por dos textos que incluyen elementos propios del entorno digital: un emoticono y cuatro etiquetas (hashtags), donde además se evidencia descuido ortográfico. el mensaje del primer texto es denotativo: “yo, el usuario de esta cuenta, vuelvo a publicar el mismo contenido gráfico, pero respecto a un tópico diferente”, acompañado del emoticono xd, que significa risa. en el segundo texto, ubicado dentro de la imagen, el mensaje es descriptivo y su interpretación se lee: “esto es lo que pasa mientras te tomas con humor una guerra con armas nucleares”. a la escena representada la consolidan tres imágenes, cuyos significantes son el rostro de un mismo hombre que se ilumina gradualmente hasta casi desaparecer por la sobreexposición a una luz. se identifican en la escena los siguientes valores: tranquilidad/calma, seguido de paz/relajación y, finalmente, alerta, por lo que un saber relacionado con el impacto o manera en que operan las armas nucleares conduce al siguiente significado: “una persona que está en un estado de tranquilidad o calma puede recibir el impacto letal de un arma nuclear, mientras se ríe de los memes”. el primer mensaje textual sugiere que no es la primera vez que la humanidad está expuesta a amenazas de ese tipo, y el emoticono, que se trata de un asunto asociado al humor. figura 5. meme 5: 11.700 me gusta fuente: alexis guyot (@alexguyotcarre). 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 más allá del desdén por la ortografía y elementos propios del entorno digital, o hashtags, en este meme el primer mensaje lingüístico cumple una función descriptiva con respecto a la imagen, cuya interpretación se lee: “así, como en la imagen, reacciona latinoamérica ante el inicio de una tercera guerra mundial en países europeos”. el segundo mensaje complementa la imagen y es denotativo: “ese no es asunto mío”. en lo que compete a la escena representada, el primer signo se compone, a nivel de significante, de un joven que, en lugar de rostro, tiene un mapa de latinoamérica e interviene en una conversación con otro que ríe, mientras una mujer de mayor edad, que lleva cubiertos los ojos y está sentada en el centro del mismo sillón, al parecer, escucha la conversación. si aceptamos que dicha escena transmite los valores de diálogo, comodidad, alegría y brecha generacional, la imagen significaría: “cómoda y alegremente, américa latina dialoga, en un espacio compartido, como es el mundo, con otros similares que ríen de sus ocurrencias y otros menos inmaduros que, aunque tampoco muestran una expresión severa y ni siquiera miran, se limitan a escuchar”. el segundo signo hace referencia a la teleserie drake & josh y su significante muestra al personaje de drake, a su hermano josh y a su jefa, helen, en la situación ya mencionada. los valores que se asocian a la imagen, en función de un saber cultural, son: inmadurez (drake y josh), madurez (helen), popularidad (drake), impopularidad ( josh), comodidad y cotidianidad (sillón, entorno), los cuales coinciden con los anteriores y, a partir de esa relación, refuerzan los significados ya detallados. figura 6. meme 6: 10.471 me gusta fuente: rob ruiz r. (@rob_ruizr). 16 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro este meme consta de dos mensajes lingüísticos. en el primer texto el significado es denotativo y alude a que el propietario de esa cuenta lo considera el mejor de su tipo. en el mensaje se identifican elementos del entorno digital: dos hashtags. en cuanto al segundo texto, el significante “mi nombre es vladimir putin y les hablo…” hace referencia al protagonista de la imagen y se lee como el inicio de un discurso o diálogo. en lo que compete al mensaje visual, la imagen muestra a un hombre de apariencia perturbada y cabeza rapada al frente de un grupo de guerreros y civiles, hombres, mujeres y niños, en un entorno natural y nocturno en cuyo horizonte se destaca un destello. ¿cuáles son los valores de esa imagen? fantasía, penumbra, maldad, frío, lucha o conflicto bélico, de tal manera que, vinculada al componente textual, significaría: “un hombre perturbado y maligno que dice llamarse vladimir putin toma el control de las personas que han recibido alguna dosis de la vacuna rusa sputnik contra el coronavirus, mientras estas lo escuchan con atención y se preparan para una guerra”. el segundo signo analizado es intertextual y se trata de la referencia al manga japonés ataque a los titanes. antes de que este meme llegara a twitter, los cibernautas subieron un video de 1:07 a youtube, en el que putin toma el puesto de eren jaeger, el protagonista de la serie, para hablarle a la gente. los valores de eren corresponden a los de un ser frío y calculador, vengativo, poco empático, manipulador, implacable y despiadado, que perdió el foco luego de ver a su pueblo y a su madre asesinados por titanes. él está convencido de que el exterminio es la única solución para salvar a sus amigos, por lo que cree que sus crímenes están justificados, al igual que putin dice que sus actos de guerra son “tareas de mantenimiento de la paz”, y utiliza el poder del titán fundador para comunicarse con su pueblo. esos valores, así como los antes descritos, se asocian intertextualmente a putin, al igual que el poder del titán se liga a la vacuna sputnik. puesto que se trata de un meme basado en una serie animada y en un videomontaje que se difundió previamente en youtube, el usuario conocedor de esas referencias asiste a una doble intertextualidad. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 figura 7. meme 7: 8.112 me gusta fuente: ayuwoki (@ayuwokihee). el mensaje lingüístico en este meme se presenta en dos textos. el primero es una aseveración que podría interpretarse como: “en una tercera guerra mundial, latinoamérica no tiene relevancia geopolítica, su rol es prácticamente nulo”. el segundo texto forma parte de la imagen y, con excepción de las palabras “guerra mundial”, dialoga fuertemente con los componentes visuales. el significado de aquel mensaje funciona en un nivel connotativo y podría leerse: “la humanidad ha vivido dos guerras mundiales, pero la más reciente ocurrió hace más de medio siglo, por lo que para muchas generaciones cuya memoria histórica no está tan fresca, de cierto modo, esta podría ser la primera”. eso sin contar con que para los latinoamericanos más jóvenes se trata de hechos más alejados, no solo geográficamente, que para sus contemporáneos europeos y que, debido a la cantidad de fuentes de información disponibles actualmente, una tercera guerra mundial sería mucho más próxima en términos mediáticos. en lo que concierne a la imagen, el signo analizado es la escena representada. esta contrasta bruscamente con un fragmento del segundo mensaje lingüístico, en concreto con las palabras “guerra mundial”. para entender esta relación conviene traer a colación los valores de la imagen: niñez/pri18 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro meras veces, celebración, ingenuidad, ternura. se trata, en definitiva, del formato de una invitación a una celebración infantil que resalta el rol de “primerizos y quizá ingenuos latinoamericanos que asistirán por primera vez a un hecho histórico, aunque este sea una guerra”, en clave de humor o ironía. vale destacar, además, que el tipo de invitación ni siquiera corresponde con el usado para niños de mediana edad, sino con el de recién nacidos, lo que, sumado al primer mensaje lingüístico, refuerza la aseveración con respecto a un rol reducido a hacer memes. figura 8. meme 8: 6.887 me gusta fuente: eduardo humberto (@humbertoyya). el mensaje lingüístico en este meme se compone de tres textos: uno fuera de la imagen, otro al margen y uno en el interior. el primero es un comentario crítico que representa el deseo de que la región pase desapercibida en la guerra, así como ocurre con otros temas de relevancia mundial. el segundo texto es una afirmación; y el tercero, una declaración de afecto o pertenencia. lo representado en el mensaje visual, más que una escena, en rigor, son dos elementos bruscamente superpuestos. en el primero, el mapa de latinoamérica ha sido amputado intencionalmente; en el segundo, el significante es un labrador cachorro. los valores asociados a ambas imágenes 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 son: unidad regional/aislamiento del resto del mundo, incluso de otros países del norte del continente; con respecto al labrador: pacífico, sociable, afable, tierno. no se identificó relación entre ambas imágenes, con respecto a la escena representada. la asociación del mapa amputado con los componentes textuales, en cambio, salta inmediatamente a la vista: “el presente es positivo en latinoamérica, con relación al resto del mundo, y particularmente por su no participación en la guerra, así que no solo me siento parte de la región, sino que siento afecto”. el segundo signo identificado en el mensaje visual es intertextual y corresponde a uno de los memes que se popularizó en los juegos olímpicos de tokio, en 2021. usuarios de distintas nacionalidades utilizaron el meme del labrador cachorro con la frase “te quiero mucho” y elementos representativos de su país para animar o mostrar apoyo a sus deportistas, es decir, se trata de un meme fácilmente adaptable en términos geográficos. esto último contribuye a la comprensión del mensaje en su conjunto o incluso, siempre que la referencia intertextual esté clara, lo garantiza semánticamente. figura 9. meme 9: 6.130 me gusta fuente: pachi (@lokillapachy). esta pieza es claramente un cuestionamiento a latinoamérica por la falta de seriedad ante una posible tercera guerra mundial. el mensaje lin20 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro güístico es uno solo y su significado tiene una intencionalidad descriptiva: “así, como en la imagen, se ve o se verá américa latina haciendo memes sobre una tercera guerra mundial”. con respecto a la imagen se identificaron dos signos. en la escena representada, el significante está constituido por un perro golden retriever adulto que usa una corbata y se muestra contento e imperturbable, mientras manipula una computadora personal y su entorno urbano recibe el impacto de un bombardeo aéreo. ¿a qué valores se asocia esta imagen? entretenimiento, tecnologías informáticas e interconexión, humanización de animales, guerra. los valores asociados al golden son: amistoso, confiado, tranquilo. el segundo signo identificado en la imagen corresponde a la referencia intertextual del can. se trata de un ejemplar llamado baylei, cuya imagen fue difundida por las personas responsables de su cuidado, con el texto “i have no idea what i’m doing” en 2011, y se popularizó rápidamente en internet. este significado refuerza los anteriores; en este caso, incluso si se desconoce la referencia intertextual, de modo que el meme en su conjunto se lee: “así, como quien no tiene idea de lo que está haciendo, se ve la actitud de los latinoamericanos, quienes, alegres e imperturbables, comparten memes por internet, mientras a su alrededor hay guerra y destrucción”. figura 10. meme 10: 3.764 me gusta fuente: yisus young boi (@yisuscribete). 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 tres textos conforman el mensaje lingüístico en esta pieza: uno exterior a las imágenes y dos incorporados en cada una de ellas. además de que no se respetan las normas ortográficas, el tipo de dialecto hace alusión a un origen español, cuestión que resulta interesante, ya que la mayoría de los memes populares en esta lengua, según los criterios de búsqueda definidos, se generó en latinoamérica. en el primer texto se identificó una intencionalidad satírica; el segundo y tercero operan de modo dialógico. ¿cómo se interpretan las imágenes? en la primera, el significante está conformado por un militar que utiliza un dispositivo de comunicación, mientras su compañero realiza maniobras de combate en un entorno natural casi desértico sobre el que se aprecian explosiones. comunicación, guerra, bombardeo, escaso personal militar y recursos son los valores atribuidos a esa escena. el mensaje lingüístico que la complementa básicamente nos dice: “ucrania solicita apoyo aéreo, ante bombardeos”. en la segunda escena una avioneta sobrevuela el lugar con un cartel. la avioneta está asociada a la palabra otan, sigla de la organización del tratado del atlántico norte, y el cartel corresponde a un tipo de apoyo anímico, no militar, representado en la frase: “lo estáis haciendo genial”. los valores identificados en esta imagen son vuelo comercial, publicidad, fuera de lugar. así, el conjunto de imágenes y textos se lee: “el presidente de rusia se divierte con las acciones de apoyo, más bien publicitarias y, por ende, fuera de lugar, que la otan ofrece a ucrania, mientras esta solicita asistencia durante una guerra que enfrenta con escasez de recursos militares”. en cuanto al análisis de contenido, los resultados consolidados fueron: tabla 1. resultados del análisis de contenido categoría subcategoría # % intención del meme emocional 8 80 cognitiva 2 20 retórica del humor burla 3 30 parodia 1 10 ironía 3 30 otra 3 30 22 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro categoría subcategoría # % estilo de humor afiliativo 5 50 agresivo 5 50 finalidad dañino 4 40 inofensivo 6 60 objetivos memes dañinos ofender 1 25 perjudicar 3 75 público al que apunta el daño individuo 1 25 organización 2 50 sociedad 1 25 fuente: elaboración propia. al contar con una muestra breve, los codificadores consensuaron el 100% las unidades de análisis. los resultados, que no son generalizables, por el tamaño de la muestra, dan cuenta de que: 1) la mayoría de los memes populares apela a las emociones y no al uso de la lógica, lo que implica un problema, debido a que las emociones son falibles y pueden abrumar la racionalidad. argumentar a través de la emoción ensalza el argumento. eso explica por qué, debido a su efecto persuasivo, se arraigan creencias basadas en emociones. por contraste, la lógica se usa para deducciones válidas y evita el razonamiento falaz (chowdhary, 2020, p. 47); 2) la ironía y la burla son los recursos retóricos asociados al humor más utilizados, lo que da cuenta de la alta carga moral en los memes: señalan los errores de otros y denotan un supuesto estatus superior de sus emisores; 3) los memes recurren en igual cantidad, por un lado, al humor afiliativo, que se relaciona con la connotación tradicionalmente positiva del humor, y captan el uso de chistes prosociales y bonachones para promover la cohesión social y generar vínculos con otras personas, y, por otro, al humor agresivo, en el que se resalta el error que alguien ha cometido; 4) la mayoría de los memes se identificaron como inofensivos y, en los cuatro que se determinó una finalidad dañina, el perjuicio apunta a los medios de comunicación, a putin, américa latina y la otan. en conjunto, los resultados dan cuenta de que, aunque al inicio los memes asociados a los temas de relevancia política y social fueron elogiados por alentar la participación democrática y la disidencia progresista, estos tienen un revés negativo, ya que pueden utilizarse para difundir la intolerancia, polarizar y desinformar. 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 conclusiones los memes son un medio poderoso para transmitir opiniones socioculturales y políticas, así como para expresar emociones. mediante su naturaleza humorística, persuasiva y difusión exponencial, aportan a una construcción simplista y caricaturizada (“memetizada”, si cabe el término) de la realidad social. en su semántica, camuflada detrás del supuesto de que “solo es una broma”, se permean ideologías, perspectivas y críticas sociales, pero también visiones estereotipadas y prejuicios que se evidencian en la representación de personas, instituciones o hechos. en el caso de los memes evaluados durante este estudio, por ejemplo, se hizo alusión a la “irrelevancia” de latinoamérica en el plano geopolítico, lo cual deja al descubierto visiones sobre la región que encontraron apoyo en los usuarios de twitter. la emoción predominante es el miedo, ya sea a participar en una guerra mundial o a las armas nucleares, o solapado en el acto de crear y compartir memes para sobrellevarlo; mientras que la intención más relevante es la crítica, dirigida en primer lugar a los usuarios, por hacer memes sobre la guerra, es decir, en términos autorreferenciales, si se considera el origen latinoamericano de la mayoría de las piezas analizadas. la falta de empatía y candidez que conllevaría aquel acto, así como el peso geopolítico de la región y su postura distante respecto al conflicto, son los temas más frecuentes. en menor medida, la misma intencionalidad recae en las prioridades informativas de los medios occidentales, desde una perspectiva cultural o étnica, y en un apoyo no militar o “casi publicitario” de la otan a ucrania. la demonización del otro y un sentido de pertenencia también están latentes. más alejada culturalmente de occidente, y como líder del país invasor, la figura de putin se asocia con rasgos negativos, como maldad, perturbación, manipulación, frialdad y regocijo ante la guerra. la representación de la integración latinoamericana, en cambio, si bien es celebrada con un efecto positivo de pertenencia, acude al aislamiento del resto mundo y, particularmente, de los países involucrados directa o indirectamente en la guerra. las diferentes capas intertextuales identificadas en los memes implican tres grados de dependencia semántica. existen memes que no depen24 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro den de sus intertextos, en su mayoría procedentes de la cultura audiovisual. en otros, la falta de claridad sobre sus referencias intertextuales equivale a una significación ambigua, mientras que algunos poseen referencias intertextuales que acentúan su significación y aportan matices. referencias ayala, t. (2014). redes sociales, poder y participación ciudadana. revista austral de ciencias sociales, 26, 23-48. https://doi.org/10.4206/ rev.austral.cienc.soc.2014.n26-02 barthes, r (1971). elementos de la semiología. alberto corazón. barthes, r . (1986). lo obvio y lo obtuso. imágenes, gestos, voces. paidós. candale, c.-v. (2017). las características de las redes sociales y las posibilidades de expresión abiertas por ellas. la comunicación de los jóvenes españoles en facebook, twitter e instagram. colindancias. revista de la red de hispanistas de europa central, 8, 201-220. cao, m. (1998). la retórica visual como análisis posible en la didáctica del arte y de la imagen. arte, individuo y sociedad, 10), 39-64. castells, m. (2001). la galaxia internet. areté. chowdhary, k . (2020). fundamentals of artificial intelligence. springer. https://doi.org/10.1007/978-81-322-3972-7 de dios, s., romero-rodríguez, l. y aguaded, i. (2020). el lenguaje como creador de realidades y opinión pública: análisis crítico a la luz del actual ecosistema mediático. íconos. revista de ciencias sociales, 67, 139-157. https://doi.org/10.17141/iconos.67.2020.3942 diresta, r . (2018). computational propaganda: if you make it trend, you make it true. the yale review, 106(4), 12-29. https://doi. org/10.1111/yrev.13402 https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2014.n26-02 https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2014.n26-02 https://doi.org/10.1007/978-81-322-3972-7 https://doi.org/10.17141/iconos.67.2020.3942 https://doi.org/10.1111/yrev.13402 https://doi.org/10.1111/yrev.13402 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 gal, n., shifman, l. y kampf, z. (2013). it gets better: internet memes and the construction of collective identity. new media & society, 17(1), 1-17. https://doi.org/10.1177/1461444814568784 gómez, h. (2013). desinformación en internet y la hegemonía en redes sociales. gestión de las personas y tecnología, 5(16), 26-34. katz, y. y shifman, l. (2017). making sense? the structure and meanings of digital memetic nonsense. information, communication & society, 20(6), 825-842. https://doi.org/10.1080/136911 8x.2017.1291702 krippendorff, k. (1980). content analysis. sage. lópez, a. (2015). el impacto de twitter en el periodismo: un estado de la cuestión. revista de la asociación española de investigación de la comunicación, 2(4), 34-41. https://doi.org/10.24137/raeic.2.4.6 martin, r ., puhlik-doris, p., larsen, g., gray, j. y weir, k. (2003). individual differences in uses of humor and their relation to psychological well-being: development of the humor styles questionnaire. journal of research in personality, 37, 48-75. https://doi.org/10.1016/ s0092-6566(02)00534-2 milner, r . (2016). the world made meme: discourse and identity in participatory media. mit press. https://doi.org/10.7551/mitpress/9780262034999.001.0001 noelle-neumann, e. (1995). la espiral del silencio. opinión pública: nuestra piel social. paidós. pandey, a., mukherjee, s., bajaj, s. y jonnalagadda, a. (2019). identification of meme genre and its social impact. smart intelligent computing and applications smart innovation, systems and technologies, 105, 11-21. https://doi.org/10.1007/978-981-13-1927-3_2 https://doi.org/10.1177/1461444814568784 https://doi.org/10.1080/1369118x.2017.1291702 https://doi.org/10.1080/1369118x.2017.1291702 https://doi.org/10.24137/raeic.2.4.6 https://doi.org/10.1016/s0092-6566(02)00534-2 https://doi.org/10.1016/s0092-6566(02)00534-2 https://doi.org/10.7551/mitpress/9780262034999.001.0001 https://doi.org/10.7551/mitpress/9780262034999.001.0001 https://doi.org/10.1007/978-981-13-1927-3_2 26 ¿cómo se representa la guerra entre rusia y ucrania en twitter?... xavier gómez-muñoz y otro petrova, y. (2021). meme language, its impact on digital culture and collective thinking. e3s web of conferences, 273, 11026. https://doi. org/10.1051/e3sconf/202127311026 piata, a. (2019). stylistic humor across modalities: the case of classical art memes. internet pragmatics, 2(2), 174-201. https://doi. org/10.1075/ip.00031.pia pidkuĭmukha, l. y kiss, n. (2020). battle of narratives: political memes during the 2019 ukrainian presidential election. cognitive studies, 20, 1-23. https://doi.org/10.11649/cs.2246 pramanick, s. et al. (2021). detecting harmful memes and their targets. findings of the association for computational linguistics, 2783-2796. https://doi.org/10.18653/v1/2021.findings-acl.246 pujol, f. (2018). la prensa en twitter: análisis de actividad e impacto en 2018. cuadernos de periodistas, 38, 54-67. rousseau, j. j. (1750). discurso sobre las artes y las ciencias. iuniverse. silverstone, r . (2004). ¿por qué estudiar los medios? amorrortu. sola-morales, s. (2020). humor en tiempos de pandemia. análisis de memes digitales sobre la covid-19. zer, 25(49), 33-58. https://doi. org/10.1387/zer.21817 torres-marín, j., navarro-carrillo, g., eid, m. y carretero-dios, h. (2022). humor styles, perceived threat, funniness of covid-19 memes, and affective mood in the early stages of covid-19 lockdown. journal of happiness studies, 1-21. https://doi.org/10.1007/s10902022-00500-x wagener, a. (2021). the postdigital emergence of memes and gifs: meaning, discourse, and hypernarrative creativity. postdigital science https://doi.org/10.1051/e3sconf/202127311026 https://doi.org/10.1051/e3sconf/202127311026 https://doi.org/10.1075/ip.00031.pia https://doi.org/10.1075/ip.00031.pia https://doi.org/10.11649/cs.2246 https://doi.org/10.18653/v1/2021.findings-acl.246 https://doi.org/10.1387/zer.21817 https://doi.org/10.1387/zer.21817 https://doi.org/10.1007/s10902-022-00500-x https://doi.org/10.1007/s10902-022-00500-x 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2628 and education, 3, 831-850. https://doi.org/10.1007/s42438-02000160-1 wiggins, b. (2018). the discursive power of memes in digital culture: ideology, semiotics, and intertextuality. routledge. https://doi.org/10.4324 /9780429492303 woods, h. y hahner, l. (2019). make america meme again: the rhetoric of the alt-right. peter lang. https://doi.org/10.3726/b14436 zanette, m., blikstein, i. y visconti, l. (2019). intertextual virality and vernacular repertoires: internet memes as objects connecting different online worlds. revista de administraçao de empresas, 59(3), 157-169. https://doi.org/10.1590/s0034-759020190302 https://doi.org/10.1007/s42438-020-00160-1 https://doi.org/10.1007/s42438-020-00160-1 https://doi.org/10.4324/9780429492303 https://doi.org/10.4324/9780429492303 https://doi.org/10.3726/b14436 https://doi.org/10.1590/s0034-759020190302 (microsoft word televisi\363n representaci\363n) palabra-clave 11 número 2 · 1997 televisión: representación, ficción, sujeto changes occurring in the technological and economical fields have led to restate a series of aspects that are part of modern life. the author makes some suggestions to explain concepts such as postmodernity, globalization, postindustrial society, which do not explain their meaning by themselves nor their relationship with the changes that television will suffer in the next years. answers to inquiries such as: will interaction habits created by internet affect television formats? which is the repercussion of television in mass media? how is the subject's position defined towards television? what determines the credibility attitude between television and its audience? constitute the content of this article. javier vilaltella es profesor en la sección de estudios culturales de latinoamérica en la universidad de munich. investigador, en el campo de los estudios culturales, de la elaboración teórica del concepto de imagen y de las manifestaciones de la cultura popular. uno de sus centros de interés, últimamente, ha sido el problema de la recepción de la imagen barroca en méxico. entre sus últimas publicaciones figuran imagen barroca y cultura popular, unam (1993), la construcción de la imagen en las revistas de moda, tensiones entre texto y fotografía, bonn, (1994), la imagen barroco-latinoamericana, problemas de lectura y teorización, parís (1995), la decoración como problema y la construcción de la imagen sagrada en el barroco mexicano, berlín (1996). javier vilaltella palabra-clave 12 número 2 · 1997 a utilización de conceptos como 'postmodernidad', 'globalización', 'sociedad postindustrial', etcétera, aunque pueden ser útiles para dirigir la mirada a una serie de fenómenos que requieren nuevos tipos de explicación, sin embargo, por sí mismos no proporcionan ningún esquema aclaratorio. por ello, puede tener alguna utilidad el concentrarse en ciertas cuestiones que pueden aportar elementos que ayuden a precisar cuál es o puede ser el papel de la televisión ante los cambios actuales. la presente colaboración toma como punto de partida su reflexión, de un lado, el hecho de la llamada 'globalización' y, de otro, el de la expansión de nuevas tecnologías comunicativas. en lo que respecta a este último, sin duda, las cuestiones más interesantes son las que se refieren al futuro, es decir, cuál será la conformación definitiva de los medios de comunicación ante la digitalización, disolución de los sistemas de comunicación nacionales debido a la transmisión vía satélite, posibilidades de interacción comunicativa vía internet, etcétera, etcétera. no es preciso especular mucho para prever que los cambios van a ser importantes. por lo tanto, cualquier reflexión que se limite a la situación actual, como es la presente, está condenada a un alto grado de provisionalidad. la televisión ante la perspectiva de la industria hay un dato, sin embargo, que, aunque apunte al futuro, es relevante para una consideración sobre el presente, porque sirve para aclarar el papel que se cree tiene y va a seguir teniendo la televisión desde la perspectiva de la industria. tal papel esta determinado no en función de lo que la industria pretende imponer en virtud de sus necesidades, sino de lo que la industria considera que son las funciones actuales de la televisión, establecidas como resultado de viejos hábitos de uso y sobre las que se opina que no van a cambiar en el futuro. se trata del hecho de que, durante un corto tiempo, existió cierta inseguridad por parte de la industria sobre si había que ampliar las funciones del computador como aparato, integrando en él los l televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 13 número 2 · 1997 servicios relacionados con el televisor o, más bien, seguir el camino inverso, integrando en el televisor las funciones de computación. la indecisión no ha sido resuelta, contra lo que cabía esperar, ni en un sentido ni en otro. profundizando en el modo de funcionamiento de ambos, se ha llegado a la constatación de que cada uno de ellos cumple funciones muy distintas, las cuales requieren, por parte del usuario, formas de uso muy diferenciadas, espacios distintos, otros horarios y, sobre todo, actitudes distintas: a la televisión se la vincula fundamentalmente con funciones de 'entretenimiento', mientras que lo relacionado con computación internet está más vinculado al mundo del trabajo o, en cualquier caso, a un grado de interactividad mucho más acentuado 1. quizás todo eso no constituya nada especialmente llamativo. de alguna manera, no haría más que confirmar algo que ya más o menos tiene aceptación general, es decir, que la televisión satisface, sobre todo, necesidades de entretenimiento. no sólo, pero sí en cualquier caso de un modo predominante. son afirmaciones que reflejan una valoración general desde el punto de vista de la industria, y no pretenden, por descontado, presentar un mapa de las demás funciones que también realiza o puede realizar la televisión: educativas, informativas, etcétera. se podría objetar con razón que, vistas las cosas con mirada crítica, esto no constituye algo que haya que tomar como un dato sin más comentarios: hay toda una larga historia que nos muestra la batalla por convertir las cadenas de televisión en puras empresas comerciales, desplazando el carácter de servicio público que todavía suelen tener las televisiones no comerciales. y, de hecho, el modelo de televisión comercial no está igualmente implantado en todos los países. según la constelación de fuerzas, en cada país se ha llegado a soluciones diversas. en europa, las televisiones públicas conservan una fuerte presencia y un gran prestigio. es interesante, por ejemplo, el caso de españa en donde, debido a los espacios indefinidos que creó _________________________ 1 "multimedia and co,». 1997. suplemento informático de sz. munich. javier vilaltella palabra-clave 14 número 2 · 1997 la transición política, la televisión continúa sin regulación jurídica. quizás sin abandonar el hilo reflexivo que nos proporcionan las decisiones de la industria es interesante destacar el aspecto de complementariedad a partir de la cual se analizan las diversas funciones de uso. desde ella se aborda el diseño tecnológico para el futuro. el papel de la televisión sólo es posible, pues, plantearlo correctamente, dentro del contexto de otros medios comunicativos, es decir, como constitutivo de un sistema dentro del cual se establecen relaciones más o menos estables de equilibrio, pero que se replantean si surgen nuevos medios. en el sistema actual, conviven la prensa, la radio y la televisión. en el terreno informativo, sin embargo, la prensa a pesar del predominio de la televisión, sigue teniendo un papel determinante. aunque su uso sea minoritario, si se compara con el que se hace de la televisión, con todo, en ella se fija lo que se consideran los acontecimientos políticos del día. la televisión en la mayoría de los casos, se limita a ilustrar lo que la prensa ya ha dicho y delimitado. en este sentido, mirando al futuro, en este juego de recomposiciones cabe plantearse la pregunta de cómo los hábitos de interacción que crea el uso de internet van a repercutir en los formatos de televisión. el hecho de que la función informativa se concentre, sobre todo, en la prensa, que, en muchos casos, gran parte de la población desconoce, no implica necesariamente que esa información no circule. en lo que tiene realmente de relevante esa información se transforma en oralidad y son múltiples los modos de transmisión en función del tipo de vida de cada ciudadano. ¿puede la televisión optar por una función emancipadora? el hecho de considerar la televisión como un medio que satisface, sobre todo, necesidades de 'entretenimiento', nos retrotrae a una de las televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 15 número 2 · 1997 cuestiones más debatidas en torno de este medio, es decir, si se le puede asignar una función emancipadora, en el sentido que hemos heredado de la ilustración, o todo lo contrario. no es posible indicar aquí, ni siquiera de una manera muy general, los elementos de esta discusión. martín barbero ha denunciado en varias ocasiones que, muchas de las apreciaciones negativas que se hacen de este medio, son producto de cierta actitud elitista y no resultado de un análisis adecuado. el problema, en realidad, es más complejo: no se trata sólo de una cuestión de preferencias individuales o elitistas. todo el problema arranca de una serie de divisiones fundamentales procedentes de la epoca de la ilustración. según éstas, las funciones de la palabra y la imagen perdían la equiparación de que habían gozado en la época barroca 2. en lo que se refiere a los procesos de conocimiento, se reservaba para la imagen sólo una función secundaria, subordinada a una mera ilustración, aspecto que lleva a reexaminar algunos de los presupuestos de la ilustración en una línea semejante a la que se ha producido en la discusión sobre la postmodernidad. medios de comunicación y cultura de masas varios de los modelos teóricos sobre los medios y la cultura popular, en general, pueden verse como un resultado de estos esquemas: por ejemplo, las teorías de la escuela crítica de francfort con adorno y horkheimer. en ellas se analiza la cultura de masas con el prisma de los fenómenos de trivialización que, según ellos, allí se producen. no muy distintos son los resultados que derivan de la influyente escuela de estudios culturales de birmingham. en este caso, desde un planteamiento gramsciano, sólo se han tenido en cuenta los medios de comunicación durante largo tiempo en relación con sus aspectos políticos, escapándosele, en consecuencia, el campo del _________________________ 2 vilaltella, javier. 1993. «imagen barroca y cultura popular» , en modernidad, mestizaje y ethos barroco. bolívar echevarría. méxico, d.f. javier vilaltella palabra-clave 16 número 2 · 1997 entretenimiento 3. poco a poco se dispone ya de una cierta perspectiva para hacer una valoración del debate. de cualquier modo, resulta urgente llegar a una conclusión sobre cuál de las partes lleva la razón. si en cambio, es urgente tomar un punto de vista más pragmático o productivo: ¿cuál de estas posiciones teoricocríticas deja más espacio para la constitución de un sujeto responsable y cuál permite distinguir más planos o niveles de realidad? en este sentido, modelos como el de baudrillard, aunque tengan el mérito de alarmar sobre algunas tendencias deformantes producidas por los medios de comunicación, a la larga, impiden un análisis diferenciado y, por lo tanto, son poco útiles 4. papel del sujeto en la recepción del mensaje televisivo paradójicamente, una parte de la investigación ha vuelto a descubrir el papel del sujeto en los diversos campos, es decir, cuáles son sus modos de recepción, qué lo vincula a un programa concreto, cuáles son sus modos de intervención, etcétera. hay que destacar lo de paradójico, porque choca con el hecho evidente de que, por el lado de la realidad de los medios, muchos desarrollos en los campos económico, político, institucional, caminan en el sentido contrario, es decir, tienden a constituirse en macrounidades, cada vez más alejadas del sujeto concreto. uno de los representantes más destacados de esta nueva línea de análisis, desde el ángulo de la recepción, es john fiske 5. es cierto que no todos sus resultados son aceptados por la crítica. incluso, se ha puesto de moda, para hablar de un modo algo despectivo de esta nueva corriente, el término de «populismo cultural». con él, se quiere indicar que hay un exceso de optimismo cuando se asigna una gran capacidad de independencia, por parte del telespectador, en el _________________________ 3 harris, david. 1992. from class struggle to politics of pleasure. londres. 4 kellner, douglas. 1989. from marxism to postmodernisms and beyond. cambridge. 5 j. fiske. 1987. television, culture and understanding popular culture. 1989. londres. televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 17 número 2 · 1997 momento de efectuar la lectura de los contenidos de la televisión 6. de cualquier manera, es importante señalar que, aunque no se admitan todos los resultados de fiske, por lo menos permite redescubrir el sujeto como una parte de la situación comunicativa creada por la televisión y preguntarse sobre su papel en ella. este desarrollo teórico se corresponde también con modelos surgidos en el campo de la sociología, lo que se ha dado en llamar la teoría de la «segunda modernidad». el prototipo de este pensamiento es anthony giddens 7. sus teorías parten de un sujeto crítico, capaz de situarse ante las nuevas ofertas y decidir en función de sus intereses. la racionalidad de este sujeto es diferente a la propuesta por la ilustración. en giddens se integran elementos no conscientes, emocionales, etcétera. es decir, hay una mayor complejidad en su constitución. ya no se parte de la transparencia racional, sin caer, sin embargo, en el peligro de introducir lo «irracional» como elemento explicativo. sus análisis se ajustan a un tipo de racionalidad, que servirán para caracterizar cómo nos comportamos en el mundo cotidiano. la globalización de la televisión y el sujeto los fenómenos de la globalización son múltiples y complejos. no hay un acuerdo teórico sobre lo que se designa exactamente con este concepto 8. de cualquier manera, en lo que respecta a los medios de comunicación, es fácil señalar una serie de desarrollos agrupados dentro de este concepto: concentraciones de empresas de comunicación que operan en un ámbito mundial (murdoch, bertelsmann, time warner, etcétera), concentraciones de empresas de telefonía, difusión, supranacionales, de programas vía satélite, etcétera9. en general, este desarrollo es descaradamente de tipo empresarial, _________________________ 6 critical studies in mass communication. 1995. vol. 12. n. 1. londres. 7 giddens, anthony. 1991. modernity and self identity. oxford. 8 king, anthony d. 1991. culture, globalization and the world-system. new york. 9 nordenstreng, kaarle.1993. beyond national sovereignity: international communication in the 1990s. new jersey: jorwerd. javier vilaltella palabra-clave 18 número 2 · 1997 es decir, un proceso de expansión de la televisión privada en detrimento de la pública. (una notable excepción la constituye el canal arte, financiado con dinero público de alemania y francia y destinado a preservar un espacio de televisión cultural, claramente distinto al de la televisión comercial). no es factible entrar en los aspectos críticos que puede suscitar la concentración de dominio que suponen tales procesos de globalización. vista desde esta perspectiva, la relación comunicativa es cada vez más asimétrica. en los modelos públicos, el ciudadano tiene todavía, indirectamente, algún tipo de intervención en la gestión, por medio de los miembros con carácter representativo que constituyen los consejos de administración. pero, en el caso de las televisiones privadas, todo el poder está en manos de los accionistas que, en muchas instancias, además, no presenta ni siquiera la suficiente transparencia sobre su identidad, a pesar de las exigencias de la legislación al respecto 10. podría pensarse que la situación de poder por parte de los canales de televisión es tal que el espacio de actuación del telespectador es inexistente. esto es cierto, en términos de gestión. no existe, por ejemplo, una capacidad de voto del telespectador que le permita intervenir en el nombramiento de los miembros del consejo de administración, etcétera. y, sin embargo, las cadenas de televisión dependen de él de una manera muy elemental. si desconecta el aparato, el poder de la empresa se esfuma, es decir, se convierte en una empresa que ha fracasado económicamente y como tal, en ese supuesto, deja de existir. este, «poder», que parece algo tan simple, no ha despertado mayor interés por parte del análisis teórico. sólo recientemente el televidente empieza a ser objeto de la reflexión teórica dentro del campo más amplio del análisis del ciudadano como consumidor 11. _________________________ 10 capparelli, sergio.1996. convergencia das teles na argentina e no brasil. sao paulo. 11 rodríguez, báez, francisco. 1997. en, electra. méxico, d.f. 1997. televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 19 número 2 · 1997 sería un error intentar equiparar este «poder» al que le corresponde como ciudadano en una sociedad democrática como quizás parece apuntar cierta lectura de la obra de garcía canclini. un ciudadano difícilmente puede aceptar que se reduzca su identidad a la de su actividad como consumidor. una manifestación del «poder» del telespectador se muestra en el hecho de que las cadenas de televisión están constantemente pendientes de los índices de audiencia. ello manifiesta que, de alguna manera, están auscultando la voluntad, los deseos, los gustos del telespectador. este hecho, aunque es totalmente cierto, no significa que la oferta de las televisiones obedezca sólo a los intereses de los telespectadores. hay unos límites muy poco flexibles, que vienen impuestos por el modelo de televisión comercial imperante. en este sentido, hay una falacia cuando se argumenta que la existencia de más canales privados supone más libertad de elección. sí es cierta, en cambio, esa libertad en el ámbito y dentro de los límites del modelo de televisión comercial. es una libertad muy cercenada, pues esta televisión deja de lado muchos aspectos que serían interesantes para el televidente. desde la perspectiva de los intereses comerciales de las televisiones, no pueden entrar en una programación porque no garantizan un éxito inmediato. el éxito inmediato es al que se limitan a constatar los índices de audiencia que, a su vez, determinan la capacidad de consecución de anuncios por parte de la cadena en cuestión. partiendo, pues, de estas limitaciones, conviene examinar con más detalle cómo se articula el «poder» del telespectador, en qué medida su «poder» influye o, incluso, «determina» la programación. vistas las cosas así, no cabe duda de que la competencia entre diversos canales comerciales puede tener efectos positivos. (uno de los ejemplos recientes de esta competencia es la entrada en juego, en el sistema de comunicación mexicano, del canal azteca. sus propuestas están obligando a un replanteamiento amplio de la programación por parte de televisa 12). en estas luchas, cada canal _________________________ 12 garcía, canclini, néstor. 1995. consumidores y ciudadanos. méxico, d.f. javier vilaltella palabra-clave 20 número 2 · 1997 pretende ser el mejor intérprete de los deseos y expectativas del telespectador. no es posible señalar, aquí, con carácter general, cuáles son los procedimientos para conseguirlo. para ello, hay que tener en cuenta muchísimos elementos que caracterizan la situación comunicativa de un país en cada caso. pero, de cualquier modo, es importante destacar que, para que se establezca una relación comunicativa, son necesarios una serie de presupuestos que trascienden los rasgos concretos, formales, de contenido, etcétera, de cada una de las emisiones. estos aspectos se escapan con frecuencia a los análisis en boga, porque constituyen elementos implícitos ya fijados por el uso cuando realizamos el acto de «ver televisión». en realidad, son elementos que caracterizan también cualquier situación comunicativa cotidiana. tienen que ver, por ejemplo, con una credibilidad mínima, elementos de prestigio, seriedad, etcétera. estos elementos no los da la imagen por el solo hecho de existir. trascienden la imagen y son los que hacen posible que la tomemos en serio como tal. son elementos de difícil delimitación. la habilidad del programador tiene que estar en condiciones de percibir cuándo se refuerzan o cuándo se vulneran, etcétera. el sobrepasarlos significa pérdida de adhesión. hay aspectos más claros que otros, por ejemplo, todo lo que se refiere a los valores morales dominantes en una constelación de recepción determinada. está claro que aquí se producen también cambios. pero, en general, estas delimitaciones son bastante estables y, cuando se traspasan, se experimenta un rechazo frontal. lo mismo puede decirse de ciertos valores y estereotipos sociales. (en españa, en 1996, la televisión estatal tuvo que retirar la serie el sexólogo después del segundo capítulo, por las protestas de los grupos feministas que la acusaban de machista.) los criterios de delimitación funcionan con respecto a ciertos contenidos referentes al público, pero que tienen la connotación de televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 21 número 2 · 1997 tocar aspectos que no se deberían en un medio como la televisión. existen varios conceptos que acotan «conflictos», «escapismo», etcétera. no es cuestión de rechazarlos de plano, sino sólo de examinar si con ellos se hace justicia a las diversas actitudes receptivas del telespectador. en todos ellos está implícita una visión de televisión, según la cual, la vida ficcional o televisiva es deficitaria, que impide llegar a un nivel pleno de realidad. está claro que no se trata aquí de equiparar los dos planos: el ficcional o representativo y el real. el problema está en cómo se estructura lo imaginario en relación con lo real. se trata, simplemente, de buscar otro modo de acceso al valor de lo imaginario y, quizás, constituirlo en esta especie de contradiscurso, tal como pretende foucault. no se pueden negar múltiples aspectos deformantes de los modos de representación de la televisión. algunos de ellos son constitutivos del medio y, por lo tanto, no desaparecen con un canal de más calidad. entre otros, por ejemplo, la tendencia a estructurar la información sobre la realidad en función de lo catastrófico, lo conflictivo, de lo fragmentario, de la personalización de lo político, de lo que supone un corte, en detrimento de los procesos a largo plazo, que son, sin duda, los más importantes 13. estas reflexiones no pretenden ignorar la importancia de este tipo de análisis «pesimistas». más bien, si se han destacado los aspectos creativos de la situación comunicativa «televisión» , por parte del telespectador, ha sido sólo con una intención estratégica. la realidad que se presenta con aspectos identificables, giros, hablas, rostros familiares etcétera, rápidamente supera los índices de audiencia de los productos importados. sin entrar en la significación teórica de este hecho, en cualquier caso habría que considerar que los términos de análisis no son los de oposición local versus global o viceversa, sino el de verlos en términos de una renegociación de espacios de lo local y lo global, en la cual cada uno ocupa espacios específicos. _________________________ 13 bennett. 11987. bond and beyond: the political career of a popular hero. londres. javier vilaltella palabra-clave 22 número 2 · 1997 relación de credibilidad entre el medio y el receptor de un modo general, se puede decir que la relación comunicativa sólo se establece si se produce una relación de credibilidad entre el medio y el receptor. frente a otros tipos de imágenes, por ejemplo, la religiosa, la credibilidad de la televisión le viene de cierta convicción más o menos implícita en el telespectador de que este medio tiene que ver con la transmisión de hechos reales. quizás esto explique que el tipo de ficción preferida en la televisión sea el de las series o telenovelas en sus diversas variantes. este tipo de ficciones va muy pegado a las situaciones de la vida real, independientemente de que se idealicen, se simplifiquen, se personalicen o se melodramaticen. la capacidad de «entretenimiento» vendría dada por esa negociación de lo ficticio con lo real, sobre todo en aspectos que tienen que ver con las vivencias de la propia vida personal. según ello, sólo se prefiere acceder a lo real a través del juego de la ficción, en esta situación de «como si», que establece la ficción. por medio de ella, se pueden imaginar innumerables variantes, cada una de ellas con cierta capacidad de sorpresa. son conocidas las intervenciones del público por medio de cartas, comentarios, etcétera, en ese tipo de programas. frente a una tesis extendida de que la televisión contribuye a hacer confundir lo ficcional con lo real, este tipo de reacciones, cada vez más explícitas, en las que el receptor se constituye en coautor del relato, indican más bien lo contrario. este dato es muy importante, porque parte de la constatación de que hay un nivel de experiencias propio, adquirido en confrontación con la realidad: el mundo del trabajo, el de lo económico cotidiano, el afectivo de la familia y los amigos, etcétera, que tiene contornos propios. aunque se admita que ahí también hay una fuerte inmersión de lamentos ficcionales recibidos vía televisión, no cabe, sin embargo, la confusión de planos (podrían añadirse análisis de tipo formal, forma del relato, cortes constantes, montajes forzados, etcétera, que ayudan a televisión: representación, ficción, sujeto palabra-clave 23 número 2 · 1997 crear esta distancia e impedir que la ficción se tome como relato de la realidad). en la teoría se han acuñado conceptos como el de reading formations 14 que apuntan a modos específicos de «lectura» de los programas de televisión por parte de cada televidente o grupo de televidentes en función de las experiencias hábitos, valores, etcétera. _________________________ 14 luhmann, niklas. 1996. die realität der massenmedien. opladen. 733palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 1 universidad del rosario. colombia. carolina.campalans@urosario.edu.co reseña renó, d. & flores, j. (2012). periodismo transmedia. reflexiones y técnicas para el ciberperiodista desde los laboratorios de medios interactivos. madrid, fragua. carolina campalans1 proponer un formato de reportaje transmedia adecuado a la lógica de producción y circulación de información en las plataformas digitales y los dispositivos móviles es el propósito de periodismo transmedia, escrito por denis renó y jesús flores. la intención se avala mediante una revisión bibliográfica y conceptual y la exposición de experimentos desarrollados en laboratorios de medios y en plataformas digitales. el libro dedica un importante espacio a explicar el concepto de narrativa transmedia, que generalmente se atribuye a henry jenkins (2009) pero que los autores retrotraen a la definición propuesta por stuart saunders smith (citado en kinder, 1991), aunque en su caso se refería al campo de la música. renó y flores reconocen también el impulso aportado por marsha kinder (1991), quien llevó la idea de transmedia al terreno de la comunicación; así como los aportes de george landow (1995; 2009) con su noción de hipertextualidad, o la poshipertextualidad explicada por carlos scolari (2008). en definitiva, el concepto de transmedia viene a definirse como un formato de estructura narrativa, compartido de manera fragmentaria y viral por medio de múltiples plataformas y por las redes sociales, cuya principal herramienta de producción la constituyen los dispositivos móviles (teléfonos celulares y tabletas) (gosciola, 2008). 734 reseña renó, d. & flores, j. (2012). periodismo transmedia... carolina campalans otro de los conceptos revisados es el de espacios no-locales de augé (2007), que se puede aplicar a la descripción de las redes sociales y a la forma como estas propician la sensación de una ubicación real-virtual. los autores son tributarios de li y bernoff (2009) y su noción de groundswell, es decir, el fenómeno consistente en la utilización social de medios no convencionales para obtener información. la sección teórica del libro incluye una mirada panorámica a la tradición de los géneros periodísticos, para llegar a la conclusión de que el reportaje es la técnica que ofrece mayores posibilidades de adecuación a las exigencias de horizontalidad y extensión de la información, así como de interactividad cognitiva que las narrativas transmedia demandan. los autores sugieren que la producción de un reportaje está siempre regida por una serie de algoritmos, los cuales pueden definirse como “un conjunto finito de normas, bien definidas, para la solución de un problema o ejecución de una tarea en un tiempo finito y con un número finito de pasos” (renó & renó, 2009: 11). el algoritmo que primaría para la construcción del reportaje transmedia sería el de flujograma circular rizomático, en el cual todos los contenidos serían complementarios, pero también ofrecería la posibilidad al lector/usuario de decidir si prefiere acceder a la totalidad de los contenidos o sólo a parte de ellos. de todos modos, cada ítem de contenidos ofrecería por sí mismo información suficiente para que la narración completa pudiera ser comprendida. entre las experiencias empíricas citadas se describe en detalle una investigación aplicada, consistente en la generación de un medio periodístico cuyas historias se produjeron exclusivamente mediante dispositivos móviles. el caso descrito corresponde a la investigación doctoral de uno de los autores. también se recogen datos empíricos obtenidos de las experiencias de laboratorios de investigación en medios o medialabs. estos se definen como entornos colaborativos de investigación que abarcan varios ámbitos de conocimiento y que contribuyen al desarrollo de la convergencia de las nuevas tecnologías. entonces, el libro repasa los principales aportes de los medialabs a la consolidación del concepto de transmediación y al conocimiento científico de la profesión periodística. 735palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 a partir de la unificación de los datos teóricos y experimentales, los autores llegan a la conclusión de que el periodismo transmedia es aquel que desarrolla un nuevo tipo de lenguaje periodístico, consistente en la formulación simultánea de narrativas diferenciadas para plataformas distintas, destinadas a usuarios también diferenciados y siempre apoyadas en la interactividad del mensaje y el hipertexto. además, el usuario es parte de todo el proceso, y la periodificación del contenido pasa a tiempo real. en resumen, el periodismo transmedia “ofrece información sobre la información” (renó & flores, 2012: 83). la indagación teórico-conceptual y la constatación empírica llevan a los autores a la conclusión de que la construcción de un reportaje transmedia, enteramente producido por medio de dispositivos móviles, es posible. ellos ven en la movilidad una necesidad de la comunicación contemporánea y un elemento constituyente del concepto de transmediación. para concluir, renó y flores (2012: 123) observan que en la actualidad, “los ciudadanos adquieren, cada vez más, status de ‘medios’”. esta situación debería llevar a los periodistas a modificar sus dinámicas de trabajo y a convertirse en “arquitectos periodistas”, profesionales capaces de definir los nuevos caminos para la construcción de la noticia. referencias augé, m. (2007). por una antropología de la movilidad. madrid: gedisa. gosciola, v. (2008). roteiro para as novas mídias: do cinema às mídias interativas. são paulo: editora senac. jenkins, h. (2009). cultura da convergência. sao paulo: alephe. kinder, m. (1991). playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. berkeley/los angeles, ca: university of california press. 736 reseña renó, d. & flores, j. (2012). periodismo transmedia... carolina campalans landow, g. (1995). hipertexto la convergencia de la teoría crítica contemporánea y el hipertexto. barcelona: paidós. landow, g. (2009). hipertexto 3.0. madrid: paidós ibérica. li, c. & bernoff, j. (2009). fenômenos sociais dos negócios. sao paulo: campus. renó, d. & flores, j. (2012). periodismo transmedia. reflexiones y técnicas para el ciberperiodista desde los laboratorios de medios interactivos. madrid: fragua. renó, d. & renó, l. t. l. (2009). o algoritmo como filosofia da linguagem interativa. memorias de la vii bienal iberoamericana de comunicación. chihuahua. anais electrônicos (1 cd-rom). scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. 201palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 editorial en busca de identidad con agrado vemos que cada día llegan nuevas colaboraciones a nuestra revista. artículos que dan cuenta de una activa producción académica e investigativa procedente de colombia, de otras regiones de américa latina, de europa y norteamérica. pero más allá de destacar la multiplicidad de lugares en los cuales se está produciendo nuevo conocimiento e interesantes re!exiones, queremos referirnos en esta oportunidad a la diversidad de temáticas sobre las cuales tratan los artículos que se presentan a palabra clave, y que, desde diversas perspectivas, muestran los avances de la investigación que tiene como tema central la comunicación, los fenómenos comunicativos, la interacción para producir signi"cados. este número, por ejemplo, incluye artículos como la enunciación en las revistas femeninas: los casos de para ti y mujeres & compañía, que analiza la forma en que estas dos revistas argentinas se relacionan con sus temas y sus públicos; la publicidad radiofónica en españa y el per!l socio-demográ!co de su audiencia, que aborda la caracterización de estos dos elementos desde una perspectiva sociológica; discurso, verdades e produção de subjetividades na mídia, que hace una re!exión sobre el funcionamiento discursivo del lenguaje publicitario en la construcción de la imagen femenina; ¿cómo cambiar el mundo? movimientos sociales y acontecimiento, que plantea una política del acontecimiento como la base del asunto de cómo entender los movimientos sociales; y, "nalmente, estrategias de promoción turística a través de facebook, que analiza la aportación de las redes sociales para la promoción turística de las capitales de provincia españolas. esto nos lleva a pensar, con optimismo, que la comunicación está per"lándose cada vez más como una ciencia, con un objeto de estudio delimitado, con instrumentos metodológicos particulares y con bases teóricas que le dan sustento y fundamentación epistemológica, elementos claves señalados por bunge (1989) como imprescindibles en una ciencia. tal como señala olmedo (2007, p. 3), “si el campo comunicacional no crea su propio objeto y método, su propia epistemología, estará destinado a la marginación institucional”. de ahí la importancia de emprender esta tarea. 202 editorial durante años la comunicación ha tratado de ganar legitimidad como ciencia y, aun a sabiendas de que el debate continúa y que ni siquiera los propios estudiosos de la comunicación hemos logrado ponernos de acuerdo, creemos que se ha ido abonando un terreno fértil para lograr este reconocimiento. por supuesto, el estudio de la comunicación se alimenta de otras ciencias sociales, se conecta con ellas, se interrelaciona. pero es allí mismo donde radica su gran virtud, tal como lo señalaron larramée & vallée (1991, p. 77) hace más de dos décadas: “la comunicación es entonces una ciencia ‘intersección’ cuya originalidad radica en su carácter trans, multi e interdisciplinario”. de ese original carácter viene también su mayor desafío: lograr la autonomía su!ciente (epistemológica, conceptual y metodológica) para ser considerada una ciencia. en el camino de búsqueda de identidad y legitimidad como campo de estudio cientí!co, la comunicación ha dado pasos a veces erráticos, tal como los que en su momento fueron señalados por armand y michele ma"elart (1995, p. 7), quienes alertaban del peligro de “buscar modelos de cienti!cidad, adoptando esquemas propios de las ciencias de la naturaleza adaptados a través de analogías”. de allí la importancia de que cada una de nuestras investigaciones aporte #desde sus particularidades# a la de!nición de objetos de estudio concretos para la comunicación, y contribuyan con su rigor a construir estrategias metodológicas replicables y reconocidas como propias de la disciplina. de esta manera, tal como lo señala galindo (2009), las críticas que se hacen a la comunicación por valerse de otras ciencias, pueden asumirse desde una plataforma mejor sustentada y más enfocada a la fundamentación que a la dispersión porque, tal como anota donsbach (2006), el conocimiento cientí!co es acumulativo y necesita de plataformas compartidas que recojan los resultados obtenidos por muchos investigadores para poder avanzar. es este el aporte que podemos hacer desde palabra clave: dar cabida a diversidad de investigaciones, de perspectivas, de análisis sobre la comunicación (interpersonal, grupal, mediática, organizacional, etc.) que permitan la consolidación de la masa crítica que será cantera para que otros estudiosos asuman la tarea de sistematizar este conocimiento, de hacer una historia de las ideas comunicológicas como lo propone garcía (2009), y de sentar 203palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 las bases epistemológicas de un campo de estudio que cobra cada vez más interés y debe caminar hacia su necesario reconocimiento como ciencia. liliana gutiérrez-coba, phd editora referencias bunge, m. (1989). mente y sociedad: ensayos irritantes. madrid: alianza editorial. donsbach, w. (2006). “!e identity of communication research”. journal of communication 56 (3), 437-448. galindo, j. (2009). “comunicología y sociedad de la información: exploración de un lugar común desde la ciencia de la comunicación”. global media journal 6 (11), 55-66. garcía, l. (2009). ideas básicas de la investigación comunicológica: reconstrucción de una disciplina en tiempos posmodernos. razón y palabra 14 [en línea] disponible en: h"p://www.razonypalabra.org.mx/n/n67/actual/4lgarcia.html [fecha de consulta: 25 de julio de 2012]. larramée, a. y b. vallée (1991). la recherche en communication, éléments de méthodologie. québec: télé-université, presses de l’université du québec. ma"elart, a. y m. ma"elart (1997). historia de las teorías de comunicación. barcelona: paidós. 729 759 who are those green guys.indd 729palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 who are those green guys? understanding online activism in chile from a communicational perspective daniel halpern1 andrés rosenberg2 eduardo arraiagada3 recibido: 2013-07-01 aprobado por pares: 2013-08-19 envío a pares: 2013-07-09 aceptado: 2013-09-11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo halpern, d. rosengerg, a., arraiagada, e. diciembre de 2013. who are those green guys? understanding online activism in chile from a communicational perspective. palabra clave 16 (3), 729-759. abstract the primary objective of this study is to understand how activists in chile are using the internet and social media to learn about large-scale environmental projects and to make their voices heard in this new scenario via facebook groups on the subject, by watching videos on youtube, and posting their opinions on these issues. through a survey that represents the chilean population of online users, the study provides a view of these activists, explaining the differences and similarities among those who use social media for such purposes. keywords chile, internet, social survey, social change, mass media. (source: unesco thesaurus). 1 pontificia universidad católica de chile. halperndaniel@gmail.com 2 pontificia universidad católica de chile. andres.rosenberg@gmail.com 3 pontificia universidad católica de chile. earriagada@uc.cl 730 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada ¿quiénes son esos “chicos verdes”? activismo en línea en chile desde la perspectiva de la comunicación resumen el principal objetivo de esta investigación es entender cómo los activistas en chile están utilizando internet y los medios sociales para informarse sobre mega proyectos medioambientales, y para opinar en este nuevo escenario a través de grupos en facebook sobre el tema, mirando videos en youtube, y dando su opinión sobre estos temas. a través de una encuesta que representa la población chilena de usuarios online, la investigación entrega una visión sobre estos activistas, explicando las diferencias y similitudes entre la población que está utilizando los medios sociales para estos propósitos. palabras clave chile, internet, encuesta social, transformación social, medios de comunicación de masas. (fuente: tesauro de la unesco). 731palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 quem são esses “meninos verdes”? ativismo online no chile a partir da perspectiva da comunicação resumo o principal objetivo desta pesquisa é entender como os ativistas no chile estão utilizando a internet e os meios sociais para se informar sobre megaprojetos meio ambientais e para opinar nesse novo cenário por meio de grupos no facebook sobre o tema, assistindo a vídeos no youtube e dando sua opinião a respeito desses temas. por meio de uma enquete que representa a população chilena de usuários on-line, esta pesquisa entrega uma visão sobre esses ativistas e explica as diferenças e similitudes na população que está utilizando os meios sociais para esses propósitos. palavras-chave chile, internet, enquete social, transformação social, meios de comunicação de massas. (fonte: tesauro da unesco). 732 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada during the last few years and specifically since the arab spring, there have been growing discussions about internet activism and how social media have been used effectively by a variety of political and social movements (harlow& harp, 2012). as many authors argue, the internet is offering social movements and activist groups a chance to reconfigure the political sphere (kahn & kellner, 2004), strengthening not only their visibility, but also their social and political agency. this approach regards the internet as a tool for greater public participation, particularly in relation to democracy and political discussion (harp, bachmann, & guo, 2012). in fact, the relevant literature concludes that particular motives (i.e., informational usage; shah, kwak, & holbert, 2001) and forms (e.g., email; shah et al., 2005) of internet use do lead to increased interpersonal communication about political issues (sotirovic & mcleod, 2001), which in turn spurs civic engagement (scheufele, nisbet, brossard & nisbet, 2004) and increases political knowledge (eveland, hayes, shah, & kwak, 2005), self-efficacy ( jun, kim, & gil de zúñiga, 2011), and political participation (kwak et al., 2005). these participatory effects are relevant today, given the emerging social media and other user-driven platforms that rely on interactive information-sharing, user-generated content, user-centered design, and collaboration. the horizontal interpersonal communication capabilities that are highly embedded in these web 2.0-based applications, which facilitate citizens’ ability to rebroadcast content (e.g., news) by adding personal commentaries, enhance the capacity for discussion, engagement, and promotion of a “two-step flow” of information (dimaggio, hargittai, neuman & robinson, 2001; katz & rice, 2002). furthermore, with the arrival of these web 2.0-based applications, new channels of communication have begun to be crucial for awareness and many kinds of protests, giving social movements and activists the power of mass communication (postmes & brunsting 2002, p. 294). existent research offers mainly two reasons why social media may be strengthening activism (harlow& harp, 2012; karpf, 2010; reber & kim, 2006; segerberg & bennett, 2011; wall, 2007). first, scholars argue the use of social media is helping social movements to make local causes known to distant audiences. secondly, through these new tools, activists can improve their logistical communication to organize more and better protests on the ground. 733palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 latin america represents a very unique example for the study of this phenomenon. although it is a region with less internet penetration than the united states and europe (internet world stats, 2011), its engagement on a number of topics such as environmental and educational issues, through the internet in general and social media in particular, is consistently strong. in fact, one of the first cases of early adoption and successful use of the internet by activists to broadcast and tailor their own messages to a global audience occurred in the early 1990s on the part of the indigenous ezln zapatista movement in the chiapas region of mexico (kahn & kellner, 2004). several studies in the region have found that historical offline participation is being enhanced through online engagement (harlow & harp, 2012). one illustrative example is a video that surfaced online in guatemala in 2009 of a lawyer named rodrigo rosenberg. in the video, rosemberg blamed guatemalan president alvaro colom for his murder. the clip went viral and pushed dozens of young citizens to create facebook pages in support of rosenberg, which received thousands of visits and comments. two days later, the new “online movement” had organized several “offline” protests with more than 50,000 attendants calling for president colom to resign, (harlow, 2011). many other events have occurred over the last few years that represent an increased force of activism that mixes online and offline participation. although there are several cases in the region where online activism organized through social network sites (snss) gave birth to offline activism that took to the streets, chile is a particularly interesting case study. in contrast with social movements in north america and europe, public protest in chile has been quite successful in bringing about legal and policy changes (valenzuela, arriagada & schelmann, 2012). furthermore, one subject that is particularly sensitive for chileans is environmental awareness and “moral fight” against major energy projects that can jeopardize the country’s natural well-being. scholars regard the august 2010 protest against the barrancones power plant as the turning point in that sense (garcía & torres, 2011; valenzuela et al. 2012). as garcía and torres (2011) explain, in the two days following approval of the project by the country’s environmental agency, 118 facebook groups against barrancones were created, garnering 734 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada more than 25,700 ‘‘likes’’ and 177,450 ‘‘fans’’. at the same time, 3,000plus citizens — coordinated via facebook and, to a lesser degree, through twitter—marched to the presidential palace in santiago, demanding piñera fulfill his campaign promise that no power plants would be built in environmentally sensitive areas. yet, what is interesting is the president’s reaction to the recent online-offline movement: the next day, piñera announced he had overridden the agency’s approval and personally asked the company to relocate the plant (valenzuela et al., 2012). this papers aims to understand more about “activists” who use the internet and social media, first to inform themselves about these projects, and then to participate in this new deliberative scenario by creating facebook pages, posting comments, watching videos on youtube, and giving their opinions about such topics. using data from a survey of a national representative sample of online chileans, this research offers a look at these protesters by explaining the differences and similarities among the online population that is using social media for these purposes. this study also seeks to expand the literature by investigating possible relationships between online activism and variables related to media consumption, demographics, education, use of technology and many other aspects. it fills an important void in our current understanding of the topic and is significant for its contribution to a broader understanding of online activists in chile who are using the internet and snss to send messages, organize protests, and to try to place environmental issues on local agenda. literature review in the last few years, use of the internet and social media to obtain political information in latin america has grown consistently (valenzuela et al., 2012). chile is not the exception. according to comscore (2011), more than 90% of internet users in chile have social media accounts, and there is evidence in both developed and developing countries that social media users also are people who engage in civic and political activities, including protest behavior (bekkers, beunders, edwards, & moody, 2011; valenzuela et al. 2012; yun & chang, 2011). furthermore, valenzuela et al. (2012) found that individuals in chile who spend more time reading online news 735palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 are more likely to engage in protest activities. this is consistent with the overall trend towards online news media being predictors of political action (boulianne, 2009). for example, research shows the internet is offering new opportunities for diverse and marginalized voices to express themselves, potentially contributing to a strengthening of press freedom in latin america (harlow, 2012). moreover, activists in latin america are relying increasingly on online communication to express opinions and successfully mobilize individuals and communities who share their social concerns (harp et al., 2012). scholars emphasize the internet’s provision of immediate information, availability of diverse viewpoints, ability to customize content and to find more detailed data as the main reasons why there is a high preference for this medium when it comes to political information (shah, cho, eveland, & kwak, 2005). however, the new online environment, based heavily on web 2.0 applications, not only opened up opportunities for citizens to obtain more customized news and to learn about events in a timely manner. it also made information consumption a user-centered process that relies on interactive information-sharing platforms. within this new user-centered atmosphere, snss have become a growing phenomenon. traditionally defined as web-based services that allow individuals to (1) construct a public or semi-public profile within a bounded system, (2) articulate a list of other users with whom they share a connection, and (3) view their list of connections and those made by others within the system (boyd & ellison, 2007), snss’ popularity is rising steadily. by late 2008, myspace and facebook each had 60 million users and accounted for 6%-8% of all time spent online (smith, 2009); whereas, in march 2013, facebook reported more than a billion users (facebook, 2013). similarly, linkedin, a website catering to professional workers, quadrupled its size to more than 25 million members in one year (lafayette, 2008) and, by march 2013, it had more than 200 million users (linkedin, 2012). twitter recently celebrated its seventh birthday and proclaimed a total of 180 million users and more than 350 million tweets per day (twitter, 2013); whereas youtube announced that over four billion videos were viewed per day and said it had more than one billon users per month (youtube, 2013). 736 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada literature grounded in human computer interaction and communication disciplines identifies four unique elements of this new set of web applications (boyd & ellison 2007; lerman, 2007b; sundar, 2008). first, with the arrival of new personal broadcasting technologies, the traditional sender-receiver model of communication developed for the mass media was altered, allowing users not only to be considered audiences, but also to become active “senders” and content-generators (sundar, 2008). second, in these social network platforms, users not only create content, they also categorize collectively the information found on the web (golder & hubberman, 2006), which gives users the capability to tag all types of data and to annotate relevant information for future retrieval. third, sns users are constantly evaluating content. although social tagging systems can help to organize the content generated by millions of users per day and to search for data more efficiently, the problem in the social media era is not only how to categorize information, but rather how users can swiftly move through very large sets of data and select the pieces that are relevant to them (hanani, shapira, & shoval, 2001). and, fourth, users also are able to form social networks through these new applications, by creating a profile within a bounded system and designating other users with similar interests as contacts, followers, fans, viewers, or friends (boyd & ellison, 2007). one of the main differences with virtual communities is that sns users have their own group of contacts, which can be added to their profile by sending them requests for “friendship”. when the other party agrees, the relationship is displayed in the network of friends (ultz, 2010). in contrast, with other snss, such as twitter, reciprocity is not necessary: top users, according to the number of followers, are mostly celebrities and they do not follow their followers in return. for example, 67.6% of users are not followed by any of their followings, and only 22.1% have reciprocal relationships with them (kwak, lee, park & moon, 2010). news consumption and social media for democratic theorists, a good citizen is an informed citizen (dahl, 1989). as many studies suggest, people rely on news media to monitor government performance by acquiring political information and understanding the po737palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 litical world (chaffee et al., 1977; carpini et al., 2004). following a normative perspective, scholars traditionally have highlighted the importance of the media in providing information that enables citizens to make informed decisions about candidates, politicians, and issues (schultz, 1998). based on rational theories of behavior in which the cost of information is an important factor in shaping actors’ political strategies (downs, 1957; schumpeter, 1947), behaviorists assume the lower the cost and the greater the accessibility of political information, the higher the aggregate level of citizen engagement will be (bimber, 2001). with the advent of web 2.0-based applications, news media now facilitate content access (news) via invitations made by audiences. in fact, users today do not need to visit a news medium or a political website to access information; rather, they may be “invited” by their contacts to gain access to that information on their own snss. in other words, although interaction between the media and audiences is still vertical in direction (as a channel of unidirectional mass communication), the horizontal communication capabilities embedded in these social applications allow users to rebroadcast content (e.g., news) and to “share” information with others. furthermore, based on rational theories of behavior, it is possible to argue that, compared to other channels, social media’s accessibility for information consumption (e.g., news sharing with only one click or being notified by contacts), combined with lower costs for dialogue initiation (e.g., co-presence is not needed and networks are potentially “available” 24/7), may facilitate news consumption and political discussion. verba et al. (1995) explain that, when the barriers for participation are high, only the most interested individuals engage civically. in fact, research shows these participatory possibilities afforded by social media are encouraging and empowering average citizens to share their voices (katz & rice, 2002; leung, 2009). more than a third of american internet users are contributing to the creation and/or dissemination of news via their social media channels (rainie, purcell, & smith, 2011), and a significant portion of users select their news sources based on whether they can “share” the site’s content with others. rainie et al. (2011) reported that 44% of online news consumers only visit news sites if they can share the content. this implies that a substantial number of users have become 738 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada involved with sources of news, thus further mediating the relationship between the original source and other consumers. moreover, sns users do not necessarily have to be “invited” personally by others to access information broadcasted by the news media. members within a person’s network on facebook, for example, are automatically notified of that material then their contacts make a comment, simply “like” a news story, or consume any other information. similarly, when users visit news websites that have integrated facebook into their platform, such as cnn.com, they can see which news stories have been read and evaluated by their contacts and by other users. as hampton, lee and her (2011) suggest, web 2.0-based applications, such as the “status update” offered by many social networking services, afford opportunities for “pervasive awareness,” whereby individuals are regularly broadcasting and receiving information from their networks. consequently, based on the idea that it is through the media that citizens acquire information about issues and learn of opportunities to participate, and given research showing dissemination of political information through the mass media as being related positively to political and civic participation, it is relevant to understand whether individuals who consume news about environmental issues also will exhibit higher levels of online activism. similarly, drawing from rational theories of behavior, it also is expected that higher levels of accessibility to such information will lead users to consume more social media content about these issues. furthermore, since social media facilitate access to news information through contact notifications and horizontal communication, it is anticipated that social media users will be more exposed to news content about environmental issues than those who rely on offline and traditional online media. thus, the following is expected. • h1a: consumption of news through social media will be related positively to time spent on social media. • h1b: consumption of news through social media will be related positively to online activism. • sns as a catalyst for online activism 739palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 additionally, since users of snss receive news stories from their networks without necessarily being exposed (directly) to the original content, they might be socially influenced by their networks and process the information differently. more specifically, research shows that when other users are attributed as the source of online news, audiences enjoy the stories more and perceive them to be of higher quality than when they are exposed directly to the news (sundar & nass, 2001). similarly, knobloch-westerwick et al. (2005) found users select more articles if news portals feature explicit recommendations from other users. the strength of these recommendations was a strong predictor of the time exposed to the article. these findings are consistent with the “bandwagon effect,” suggesting the way others react to a message is used as a heuristic cue by individuals to judge the same message (axsom, yates, &chaiken, 1987). this aspect is relevant because, in contrast to broadcast and more traditional online media, “social feedback” mechanisms such as audience ratings (e.g., “likes” or “thumbs-up”), recommender systems (e.g., invitations to consume news based on similarities with other users), and counters indicating the number of visitors, readers or viewers, are embedded in the social media platforms and precede the information broadcasted by the media. using the prominence -interpretation theory, foggs (2003) notes two things happen when people assess credibility online: users first notice something that causes them to evaluate the content based on that element (prominence), and then they make a judgment about the information (interpretation). a regular internet user, for instance, might interpret a slow link on a website or a url redirecting him/her to a different address as a sign that the site has been neglected or was not created carefully in the first place. this, in turn, will affect subsequent judgment of the information presented on it (foggs, 2003). similarly, since social feedback mechanisms precede the information and occupy a prominent space in snss, the process of evaluation and interpretation of the content offered by the media, according to this framework, would be based on the social elements presented in the prominence stage. in fact, recent empirical studies suggest users place more emphasis on social validation than on traditional expert sources when assessing online information (hargittai, et al., 2010). this 740 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada also is consistent with the relevance people assign to “others” as sources of information, which was discussed by flanagin and metzger (2008). therefore, according to this line of research, users can be expected to afford greater validation to the information presented or rated by others than to direct exposures. this is expected to have a direct influence on how users process that information and become involved cognitively, leading individuals to trigger information processing more carefully (eveland, 2004), which also will strengthen the effects that political information could have on them (schefuele, 2002).as a result, users can have more opportunities to extract meaningful information from their media consumption (hardy &schefuele, 2005). thus, the following is projected. h2: consumption of news through social media will be associated more strongly with online activism than the consumption of traditional broadcast and online media. the importance of political talk in online activism although the positive role of interpersonal discussion in news comprehension has been studied since the original two-step flow model (katz & lazarsfeld, 1955), only recently have scholars focused on the idea that citizens’ understanding of news depends on an interactive effect of mass and interpersonal communication (gastil & dillard, 1999; mcleod et al., 1999; mutz, 2002; shah et al., 2005). the assumption is that the impact of mass mediated information on a person’s understanding of politics should be utmost if the person is exposed to relevant information and talks about it with other people. this allows the person to think differently about the issue and to develop a better understanding of it (nisbet & scheufele, 2004). eveland and thompson (2006) argue that individuals who talk about politics recount news media information as part of their conversations, which gives them additional opportunities to be exposed to information and to augment their understanding of it. additionally, research has found that interpersonal communication increases citizens’ ability to extract meaningful information from traditional news sources (eveland, 2002; scheufele, 2002). “talking about pol741palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 itics helps individuals gain mobilizing information from media sources and thus increases willingness to participate. put differently, interpersonal discussion about politics plays a significant role in translating mass-mediated messages into meaningful individual action” (scheufele, 2001, p. 29). in fact, current understanding privileges theoretical models that consider communication factors as mediating and/or moderating variables (nisbet & scheufele, 2004) with the ability to trigger a series of cognitive and expressive processes (eveland, shah, & kwak, 2003) that activate participatory behaviors (schefuele, 2000). since snss enable the co-creation of content by integrating peer-generated information into messages originally broadcasted by the media, and make simultaneous communication possible by juxtaposing both mass and interpersonal channels within the same medium, it can be argued that the social structure of snss enhances not only information acquisition, but also the capacity to discuss the information presented by the media (gil de zuniga, jun, & valenzuela, 2012). this is turn, as explained earlier, potentially may increase elaboration of and reflection on the same information, which helps individuals to make sense of what they were informed about while acquiring mobilizing information. furthermore, the ways in which snss facilitate content distribution and discussion through contacts’ notifications also introduce new affordances that shape how people engage with others in these environments. these platforms allow users to communicate with a large group of people (just like the mass media), while preserving and even building the connectedness afforded by interpersonal communication methods (teresi, 2012). if a user posts a comment about a news story, the message becomes public not only for the visitors/ readers of the news media where the comment was posted, but also for the user’s network. this forms more “open” communities, since any fan, follower, or viewer of the media can participate in the discussion, but also can connects with the “bounded” network (since contacts are individually notified about comments), a system that generates a network informed audience. moreover, by relying on mass information-sharing to simplify social interactions, snss provide users with a perfect setting for facilitating 742 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada news consumption and discussion through comments generated by other users, thereby enabling the formation of the kind of networked public sphere friedland, (2006) proposes. the framework suggested by friedland et al. considers different spheres of society as being linked by flows of information that circulate between the political public sphere and the informal public sphere, and between the informal public sphere and civil society. they argue that these flows of communication and relationships in a networked public sphere are self-organized and move from the bottom up, converging in a new media reality that has become the social space where public opinion is formed. this idea is supported by scholars such as castells (2007), boyd (2011) ito (2008) and sheller (2004), who say the development of interactive, horizontal communication networks has sparked the emergence of a new environment that is significantly more open to challenge systems that have traditionally held a more powerful position. under these participative and collaborative conditions, the potential for reflexivity in the system increases exponentially as active publics converge in groups restructured by networked technologies, in order to read, discuss, and argue about different issues. thus, the following can be expected. h3a consumption of news through social media will lead users to discuss political news more than users who consume news from offline and traditional online media. h3bpolitical talk through social media will have positive effects on online activism. additionally, since this papers aims to understand more about “online activists” who use the internet and social media to inform themselves about major environmental issues and who participate in these new deliberative scenarios via facebook pages, posting comments, watching videos and giving their opinions on those topics, we also pose the following research question to explore the role of informational and participatory uses of web 2.0-based applications: rq: how frequently are chileans using social media to inform themselves about major environmental issues and the participatory af743palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 fordances presented in web 2.0-based applications to protest against these topics? methods sample and procedure to test our hypotheses and examine some of the “off ” and “online” antecedents of participants who use web 2.0-based applications for informational and participatory purposes, an online survey was conducted among chilean adults in march and april 2013. this survey used an online panel provided by trendigital, a think tank based at the catholic university of chile. to overcome some of the limitations of using online surveys and to ensure a more accurate representation of the national online population, trendigital based this sample on the 2011 national socioeconomic characterization survey (casen). three variables were considered: gender (male: 48.7%; female 51.3%); age (18–34: 55%; 35–44: 20%; 45-64: 22%; 65+: 3%) and geography (metropolitan region: 47%, fifth region: 11%, seventh region: 10%, other regions south: 20%, other regions north: 12%). for more details about the selection process used to recruit the participants in the panel, please check the website www.trendigital. cl or contact the authors. the selected panel members received the survey’s url through an e-mail invitation. this invitation provided respondents with a time estimate to complete the survey and information about a monetary incentive for their participation. the first invitation was sent on march 27, 2013 and two reminders were submitted in the following three weeks to improve the response rates. in all, 1,572 participants received the email, 850 responded to the questionnaire, yielding a 54.1% response rate, but 90 users did not complete most of it, so they were not considered in the analysis. measurements dependent variables online activism. it was operationalized using six items designed to measure online protest against environmental projects, such as giving an opinion on environment issues through one of their social media accounts on at least one occasion during the past year, watching youtube videos about one of 744 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada these projects, or joining a facebook group created to protest the issue. the items, measured on the 5-point scale, were averaged to create a single measure (m = 1.8, sd = 0.8, cronbach’s α= .82). interpersonal discussion on politics. two separate items were prepared for face-to-face (ftf), and web 2.0-based discussions. ftf political conversation was measured by means of a question that asked respondents, on the same 5-point scale as above, how often they discuss environmental and public affairs with others in person (m = 4.4, sd = 1.6). for web 2.0-based discussions, we asked the participants how often they discuss politics and public affairs on social network sites, (m = 2.8, sd = 1.2). the recycling and pro-environmental attitudes scale. drawing on previous research (gatersleben & vlek, 1998; kaiser, wölfing & fuhrer, 1999), the respondents were asked to indicate, using a 5-point scale from (1) “never” to (5) “at least twice,” how often they engaged in various types of pro-environmental behavior and energy use during the past year, such as recycling plastic bags, purchasing biological and non-contaminant products, and collecting and recycling used paper (m = 4.09, sd = 0.61, cronbach’s α= .78). control variables media use. the respondents were asked to indicate, on a 5-point scale, how frequently they use the media to obtain information about environmental issues and public affairs, ranging from (1) “never” to (5) “a few times per day.” in the case of offline consumption (cronbach’s α= .76), an average use index was created for television, newspapers and radio (m = 2.7, sd = 0.97). for traditional online media, we used the online edition of newspapers (m = 3.03, sd = 1.3) and, for web 2.0 news media consumption, we asked how often they obtain information about environmental issues and public affairs from social network sites such as facebook (m = 3.38, sd = 1.4). time spent on social media. users were asked to indicate, on the same 5-point scale (from “don’t use it at all” to “almost all day”), how much time they spent the day before on snss such as facebook or twitter (m = 3.6, sd = 1.4). 745palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 additionally, three demographic variables were used in the analyses: gender (52.9% female), age in years (m = 34.2, sd = 1.9), and education. since education has been considered traditionally to be the main predictor of civic participation (verba et al., 1995), the participants were asked about the highest level of formal education completed by their mother and father on a 7-point scale ranging from (1) “less than high school” to (7) “graduate degree,” and indexed in an averaged item (interitem r = .512, m = 3.2, sd = 1.1). results descriptive statistics our study shows a large portion of chileans who have access to internet now have facebook and twitter accounts. these are the country’s most used social networks. while 91% have a facebook account and 51.6% have one on twitter, 81.9% admitted using facebook daily and 29% did the same on twitter. one of the main aspects that emerged from the answers to our research question was how relevant it is for chileans to inform themselves about national affairs through social media. in fact, when the respondents were asked to indicate how frequently they use different media during a normal week to obtain information on politics and public affairs, 71.7% indicated they use social media for that purpose at least twice per week. this percentage is even higher than for people who prefer to inform themselves though television (71.5%) and online newspapers (63.4%). as to how online chileans are protesting against major environmental projects, the preferences for using social media are even higher: whereas only 12.2% indicated they have joined unauthorized street protests, 28.3% have joined an authorized protest, and 30,2% have participated in a forum on such issues. in fact, 52.9% of those surveyed claimed to have talked about environmental issues in their social media accounts at least once during the past year, 63.4% said they have seen a youtube video about one such project, and a 48.4% indicated having joined a facebook group created to protest on the subject. to illustrate the interest the environmental issue has generated within the chilean population, is important to mention that, compared to other areas of national interest such as the protests against the educational sys746 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada tem, chileans are much more active on social media when it comes to protesting against major environmental projects. for instance, 34.4% of the respondents have joined a protest group on facebook related to the “educational movement” (vs. 52.9% against major environmental projects); 32.5% claimed to have watched a youtube video on the subject (vs. 63.4%), while 47.5% claimed to have posted their opinions on the educational issue through their social networks (vs. 48.4%). interestingly, when they were consulted on how they learned about the major environmental issues, 98% said they received the information through social media. similarly, when they were asked whether they have participated in “online” or “offline” activities related to these projects, once again, social media played a relevant role: 52.3% admitted to having posted information related to the project on social media and 30.3% said they had joined a group or page on facebook to protest against the selected projects. finally, chileans also mentioned social media as being the channel used the most to receive information from ngos and groups involved in environmental affairs. compared to email or newsletters, this channel obtained most of the preferences. multivariate analysis since social media facilitate access to news information through contact notifications and horizontal communication, h1a hypothesized that social media users will exhibit more exposure to news content than with offline and traditional online media. to test this hypothesis, hierarchical multivariate ordinary least squares (ols) regressions were run to account for potential rival explanations and to assess the exact relationship between time spent on social media and consumption of information. table 1 compares the relationship between time spent on social media and consumption of information in the three channels studied. as was expected, the results show that, even after controlling for demographics, individuals who spend more time on social media also consume more news through this medium (β = .443, p<.001). furthermore, compared to other media, the standardized betas are significantly higher than consumption of information through traditional and online media, thus supporting h1. this difference also can be observed in terms of the higher explanatory power in the consumption of information. 747palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 regarding the influence of news consumption on online activism, h1b hypothesized that information consumption on snss would have a positive direct effect on online activism. as was predicted, a positive relationship between news exposure through snss and online activism was detected in the regression model (β = .334, p<.001). hence, those who consume more information through social media are also more inclined to engage in online activism. h1b assumes that consumption of news through social media applications will be associated more strongly with online activism than traditional broadcast and online media, and the hypothesis was supported. consumption of news through social media emerged as a stronger predictor of online activism. as discussed in the literature review, the social structure of snss enhances not only the acquisition of information, but also the capacity to discuss the information presented by the media. to test whether consumption of news through social media leads users to discuss political news more than users who consume news from offline and traditional online media (h3a), two hierarchical regressions were run with political discussion as the dependent variable (via ftf and through social media), consumption of information in each channel as the independent variable, and demographics and education as control variables. table 5 shows the relationship between consumption of information and political discussion in the three channels studied. as was hypothesized, the results show individuals who consume more news through social media also talk more about politics via this medium (β = .359, p<.001). furthermore, compared to other channels, the relationship between consumption of news and political discussion is significantly higher than in traditional and online media. the analysis also revealed how the affordances of snss can amplify and spread the effects of news information and political discussion in online activism. first, the regressions show the blocks related to news consumption have higher explanatory power in online and social media than in traditional media. the results are consistent with the idea that higher access to information consumption (e.g., news sharing through online media and contact notification in social media) and lower costs to initiate dialogue in online and social media (e.g., co-presence is not needed and conversations are asynchronous, 748 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada so networks are potentially “available” for access 24/7) facilitate news consumption and political discussion, enhancing their impact on online activism (β = .383, p<.001), as h3b suggests. discussion overall, this study yields three major findings. first, it was found that snss increase not only information acquisition, but also users’ capacity to discuss news presented by their contacts. whereas time spent on snss was positively related to news consumption, users who consumed information through social media also discussed public affairs more than users of offline and traditional online media. second, this study also allows researchers to understand, from a communicational perspective, how online activists in chile use the internet and social media to inform themselves about environmental projects and to participate in this new deliberative scenario by joining facebook pages, posting comments, watching videos on youtube and giving their opinions on those topics (online activism). third, it shows that consumption of information in social media and discussion about public affairs via this channel prompts users to become much more involved in actions against environmental projects than is the case with less active social media users. social media as catalysts for news consumption and political discussion a deeper understanding of how the online population is consuming information on environmental projects and discussing it through their networks on social media sites is justified on both theoretical and practical grounds, especially in a country like chile where, following an online demonstration in 2010, the president announced he had overridden the environmental agency’s approval and personally asked the company to relocate the plant. first, it is important to discuss the fact that snss are increasing the acquisition of information as well as users’ capacity to discuss news presented by their contacts. as our study shows, time spent on snss is related positively to news consumption, and users who consume information through social media also discuss public affairs more than users of offline and traditional online media. this is important from a communication perspective, 749palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 since the growing number of services with primarily user-driven content (e.g., blogs, social network sites, micro-blogs and digital media sharing formats) is changing the manner of reception whereby individuals acquire and discuss information. consequently, although social media users may not be interested in following news of this type, they may “encounter” information about environmental projects through comments made by their friends or simple invitations to read an article. and, this aspect is relevant; according to our study, the juxtaposition of institutional and peer information sources (the interposition of traditional media with content generated by peers) may, in fact, be changing the quality and quantity of information exchanged and, consequently, influencing personal behavior and attitudes toward these topics. similarly, given that snss are increasing not only information acquisition, but also users’ capacity to discuss news presented by their contacts, the precedence of peer comments on information that is broadcast by the media may generate added interest in the content of news, besides triggering more participatory behavior. this aspect is relevant because, as communication technologies become more participatory, the networked population begins to gain greater access to information and, consequently, more opportunities are formed to engage with others in this virtual public realm, which may develop more of an ability to undertake collective action. consistent with previous studies that demonstrate how the internet supplements traditional news consumption and provides additional outlets for participation, our study shows snss not only facilitate news consumption, but also enhance discussion among users about the information presented, all of which can lead to subsequent civic engagement. in drawing on research that considers information consumption as a primary source of civic engagement, the results of this study suggest news consumption through social media leads users to discuss political news more than users who consume news from offline and traditional online media. as mentioned earlier, this may be related to the lower barriers afforded by online media for initiating dialogue. compared to other channels, social media’s accessibility for information consumption (e.g., news sharing with only one click or being notified by contacts), and the lower costs for dialogue initiation (e.g., co-presence is not needed and networks are poten750 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada tially “available” for access 24/7), may facilitate news consumption and political discussion. in other words, lower barriers make it easier for users to discuss public affairs with others. whereas users who are less interested in politics may not visit a friend to discuss public affairs, they might comment on the news shared by their contacts or posted on their snss walls. relevant to the discussion is the fact that political activity on snss, such as writing a civically themed status update or joining an interest group on the site, requires little time or effort from the user; however, offline civic participation (e.g., volunteering for a campaign or finding others with whom to discuss public affairs) requires a more substantive commitment of resources. consequently, only those who are extremely interested will participate (vitak et al., 2011). this means interest in politics is a much better predictor of political discussion in ftf settings than via online or social media. consistent with previous literature (e.g., bimber 2001;katz & rice, 2002), this may be related to the lower barriers afforded by online media for initiating dialogue, which makes it easier for users to discuss public affairs with others. in this way, not only users who are highly interested in politics would participate in discussions in digital media; those who receive messages and/or see an opportunity to comment on others’ status will participate as well. furthermore, by relying on mass information-sharing mechanisms such as status updates, snss allow users to share their thoughts with their entire network and to learn what their network is thinking or has commented, just by logging onto their own accounts. this non-invasive form of communication reduces many of the social norm “costs” that regulate information transactions through other channels. as discussed above, unlike information-sharing that occurs through the mass media, discussants who engage in information-sharing ftf or through email expect the information being conveyed to them is somehow personally relevant. however, this is not the case in snss, where users may feel more freedom to comment on diverse topics, regardless of their network’s interests, given the low transactional costs and non-invasive forms of communication. 751palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 moreover, our study shows consumption of information in social media and discussion about public affairs through this channel prompts users to become much more involved in actions protesting environmental projects than less active social media users. this finding also can be explained by the fact that snss are embedded in a structure that facilitates access to news information and promotes political discussion through the integration of peer-generated content and notifications, which can facilitate a common infrastructure for exchanging stories where individuals would identify with social issues and learn about opportunities for participation through other comments. in turn, these conversations about public affairs lead users to believe it is easier to mobilize collective efforts for solving community problems, thereby augmenting the likelihood of civic participation. however, the model of civic participation enhanced by snss, as described above (in which users prefer a low time-effort commitment when engaging civically and mass information-sharing employs public discussion with users’ networks), can present some limitations that need to be mentioned. first, this low time-effort commitment can be called slacktivism or clicktivsm, terms used to describe actions that require little from the “activists,” yet still provide the feeling that they have done something to help a given cause (e.g., christensen, 2011; morozov, 2009). the basic concern is that tweeting 140 characters in support of a breast cancer campaign, or “like”-ing a social cause on facebook without having to get up from a chair, does not necessarily mean that users translate their civic engagement activities in social media into “offline” and “valued” forms of civic participation (campbell, 2012). it is true these activities require less effort and can be done by “lazy” individuals; however, based on the positive relationship between sns use and civic engagement, as well as the indirect and direct effects of political discussion and collective efficacy, it is possible to argue that sns actions also can facilitate the development of civic skills through information consumption and political discussion. this may increase civic participation. vitak et al. (2011) also stressed that one of the advantages of the more “lightweight” activities enabled via facebook is the opportunity to ‘‘practice’’ civic skills with a minimal commitment of time and effort. 752 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada conclusion the results of this study are also consistent with the idea that social media serve as catalysts for extensive conversations. users participating in political discussions increase their levels of online activism when talking with their contacts. moreover, the stronger association between political discussion and online activism in the chilean population who use social network sites to talk about social issues supports the notion that use of social media facilitates civic discussion. based on our results, it is possible to suggest that the habit of participation acquired through the course of online political expression may translate these expressive behaviors into other, tangible actions related to more participatory online activities. references althaus, s. l., & tewksbury, d. (2000). patterns of internet and traditional news media use in a networked community. political communication, 17(1), 21-45. axsom, d., yates, s., & chaiken, s. (1987). audience response as a heuristic cue in persuasion. journal of personality and social psychology, 53(1), 30. brunsting, s., & postmes, t. (2002). social movement participation in the digital age predicting offline and online collective action. small group research, 33(5), 525-554. bimber, b. (2001). information and political engagement in america: the search for effects of information technology at the individual level. political research quarterly, 54(1), 53-67. boyd, d. (2011). social network sites as networked publics: affordances, dynamics, and implications. in networked self: identity, community, and culture on social network sites (ed. zizi papacharissi), pp. 39-58. 753palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 brady, h. e., verba, s., & schlozman, k. l. (1995). beyond ses: a resource model of political participation. american political science review, 89, 271-294. carpini, m. x. d., cook, f. l., & jacobs, l. r . (2004). public deliberation, discursive participation, and citizen engagement: a review of the empirical literature. annu. rev. polit. sci., 7, 315-344. chaffee, s. h., & mcleod, j. m. (1973). individual vs. social predictors of information-seeking. journalism quarterly, 50, 237–245. dahl, r . a. (1989). democracy and its critics. yale university press. dimaggio, p., hargittai, e., neuman, r., & robinson, j. p. (2001). social implications of the internet. annual review of sociology, 27, 307-336. downs, a. (1957). an economic theory of democracy, nueva york, harper & brothers. eveland, w. p., jr. (2004). the effect of political discussion in producing informed citizens: the roles of information, motivation, and elaboration. political communication, 21, 177–194. eveland, w. p. jr., hayes, a. f., shah, d. v., & kwak, n. (2005). observations on estimation of communication effects on political knowledge and a test of intracommunication mediation. political communication, 22, 505–509. eveland, w. p., & thomson, t. (2006). is it talking, thinking, or both? a lagged dependent variable model of discussion effects on political knowledge. journal of communication, 56(3), 523-542. flanagin, a. j., & metzger, m. j. (2008). digital media and youth: unparalleled opportunity and unprecedented responsibility. in m. j. metzger & a. j. flanagin (eds.), digital media, youth, and credibility (pp. 5–27). cambridge, ma: mit press. 754 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada fogg, b. j. (2003). prominence-interpretation theory: explaining how people assess credibility online. in: chi2003. acm press: new york, ny, 722-723. gastil, j., & dillard, j. p. (1999). increasing political sophistication through public deliberation. political communication, 16, 3–23. gatersleben, b., steg, l., & vlek, c. (2002). measurement and determinants of environmentally significant consumer behavior. environment and behavior, 34(3), 335-362. gil-de-zúñiga, h., jung, n. & valenzuela, s. (2012). social media use for news and individuals’ social capital, civic engagement and political participation. journal of computer-mediated communication 17, 319-336. gil de zúñiga, h., & valenzuela, s. (2011). the mediating path to a stronger citizenship: online and offline networks, weak ties and civic engagement. communication research, 38(3), 397–421. hampton, k. n., lee, c-j., & her, e. j. (2011). how new media affords network diversity: direct and mediated access to social capital through participation in local social settings. new media & society, 1-19. hardy, b. w., & scheufele, d. a. (2005). examining differential gains from internet use: comparing the moderating role of talk and online interactions. journal of communication, 55(1), 71-84. harlow, s., & harp, d. (2012). collective action on the web: a cross-cultural study of social networking sites and online and offline activism in the united states and latin america. information, communication & society, 15(2), 196-216. hargittai, e., fullerton, l., menchen-trevino, e., & thomas, k. y. (2010). trust online: young adults’ evaluation of web content. international journal of communication, 4(1), 468-494. 755palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 harp, d., bachmann, i., & guo, l. (2012). the whole online world is watching: profiling social networking sites and activists in china, latin america, and the united states. international journal of communication, 6, 298-321. kahn, r ., & kellner, d. (2004). new media and internet activism: from the ‘battle of seattle’to blogging. new media & society, 6(1), 87-95. kaiser, f. g., wölfing, s., & fuhrer, u. (1999). environmental attitude and ecological behaviour. journal of environmental psychology, 19(1), 1-19. karpf, d. (2010). online political mobilization from the advocacy group’s perspective: looking beyond clicktivism. policy & internet, 2(4), 7-41. katz, j. e., & rice, r . e. (2002). social consequences of internet use: access, involvement, and interaction. mit press. knobloch-westerwick, s., sharma, n., hansen, d. l., & alter, s. (2005). impact of popularity indications on readers’ selective exposure to online news. journal of broadcasting & electronic media, 49(3), 296-313. kwak, n., williams, a. e.,wang, x., & lee, h. (2005). talking politics and engaging politics: an examination of the interactive relationships between structural features of political talk and discussion engagement. communication research, 32, 87–111. jun, n., kim, y. & gil de zúñiga, h. (2011). the mediating role of knowledge and efficacy in the effects of communication on political participation. mass communication and society, 14:4, 407-430. leung, l. (2009). user generated content on the internet: an examination of gratifications, civic engagement and psychological empowerment. new media & society, 11(8), 1327-1347. 756 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada mcleod, j.m., dietram, a. scheufele, x., & moy, p. (1999). community, communication, and participation: the role of mass media and interpersonal discussion in local political participation, political communication, 16:3, 315-336 manovich, l. (2009). the practice of everyday (media) life: from mass consumption to mass cultural production?. critical inquiry, 35(2), 319-331. marwick, a.e. & boyd, d. (2011). i tweet honestly, i tweet passionately: twitter users, context collapse, and the imagined audience. new media & society, 13(1), 114-133. morozov, e. (2009). iran: downside to the “twitter revolution”. dissent 56(4): 10-14. mutz, d. c. (2002). the consequences of cross-cutting networks for political participation. american journal of political science, 46, 838–855 nisbet, m. & scheufele, d.a (2004).political talk as a catalyst for online citizenship, journalism and mass communication quarterly, 81,4, 877-896. rainie, l., purcell, k., & smith, a. (2011). the social side of the internet. washington, dc: pew research center’s internet & american life project. available at: http://www.pewinternet.org/reports/2008/the-internet-and-the-2008-election.aspx reber, b. h., & kim, j. k. (2006). how activist groups use websites in media relations: evaluating online press rooms. journal of public relations research, 18(4), 313-333. scheufele, d. a. (2000). talk or conversation? dimensions of interpersonal discussion and their implications for participatory democracy. journalism & mass communication quarterly, 77, 713–729. 757palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 scheufele, d.a (2002). examining differential gains from mass media and their implications for participatory behavior, communication research 29. scheufele, d. a., nisbet, m. c., brossard, d., & nisbet, e. c. (2004). social structure and citizenship: examining the impacts of social setting, network heterogeneity, and informational variables on political participation. political communication, 21, 315–338. shah, d. v., cho, j., eveland, w. p. jr., & kwak, n. (2005). information and expression in a digital age: modeling internet effects on civic participation. communication research, 32, 531–565. shah, d. v., mcleod, j. m., & yoon, s. h. (2001). communication, context and community: an exploration of print, broadcast and internet influences. communication research, 28, 464–506. shirky, c. (2011). the political power of social media. foreign affairs, 90(1):28-41segerberg, a., & bennett, w. l. (2011). social media and the organization of collective action: using twitter to explore the ecologies of two climate change protests. the communication review, 14(3), 197-215. sotirovic, m., & mcleod, j. m. (2001). values, communication behavior, and political participation. political communication, 18, 273–300. sundar, s.s. (2008). the main model: a heuristic approach to understanding technology effects on credibility. in: metzger mj and flanagin aj (eds), digital media, youth, and credibility. cambridge, ma: the mit press, 72-100. sundar, s.s & nass, c, (2001). conceptualizing sources in online news, journal of communication, 51, 1, 52–72. teresi, h. (2012). wired for influence: a series of experiments evaluating the ability of peer interaction through social network sites to influence political knowledge, attitudes, and behavior. (unpublished doctoral dis758 who are those green guys? daniel halpern, andrés rosenberg, eduardo arraiagada sertation). georgia state university, atlanta. available at: http:// digitalarchive.gsu.edu/political_science_diss. [date of reference: may of 2012]. valenzuela, s., park, n. & kee, k.f. (2009) is there social capital in a social network site? facebook use and college students’ life satisfaction, trust, and participation. journal of computer-mediated communication, 14, 875-901. verba, s., schlozman, k. l., & brady, h. e. (1995). voice and equality: civic voluntarism in american politics. cambridge, ma: harvard university press. vitak, j., zube, p. smock, a. carr, c.t, ellison, e., & lampe, c. (2011). “it’s complicated: facebook users’ political participation in the 2008 election.” cyberpsychology, behavior, and social networking 14(3): 107-114. valenzuela, s., arriagada, a., & scherman, a. (2012). the social media basis of youth protest behavior: the case of chile. journal of communication, 62(2), 299-314. walsh, k. c. (2006). communities, race, and talk: an analysis of the occurrence of civic intergroup dialogue programs. journal of politics, 68(1), 22-33. walther, j. b, carr, c., choi, s., deandrea, d., kim, j., tong, s. t., & van der heide, b., (2011). interaction of interpersonal, peer, and media influence sources online: a research agenda for technology convergence. in networked self: identity, community, and culture on social network sites (ed. zizi papacharissi), pp. 17-38. walther, j. b., deandrea, d., kim, j., & anthony, j. c. (2010). the influence of online comments on perceptions of antimarijuana public service announcements on youtube. human communication research, 36, 469-492. 759palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 729-759 walther, j. b., & parks, m. r . (2002). cues filtered out, cues filtered in: computer-mediated communication and relationships.  handbook of interpersonal communication, 3, 529-563.wattenberg, m. p. (2007). is voting for young people? new york: pearson longman wall, m. a. (2007). social movements and email: expressions of online identity in the globalization protests. new media & society, 9(2), 258-277. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios: extensión del formato hacia el álbum visual ana maría sedeño-valdellós1 recibido: 15/11/2022 enviado a pares: 12/12/2022 aprobado por pares: 29/01/2023 aceptado: 03/02/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sedeño-valdellós, a. m. (2023). video musical y nueva lógica en la ecología de los medios: extensión del formato hacia el álbum visual. palabra clave, 26(2), e2626. https://doi. org/10.5294/pacla.2023.26.2.6 resumen tras la crisis mundial de la industria discográfica de los años noventa, la música popular y su industria han tenido que repensarse. su alianza con el negocio transmedia y su lógica narrativa han sido parte de esa transformación. el vídeo musical sigue siendo necesario para la promoción multilateral y transmedia de la música: a través de estos formatos, los usuarios se involucran en la creación de contenidos en relación con el universo visual del artista y los comparten y hacen virales. esto supone una primera forma de expansión del vídeo musical en su transformación dentro de la lógica de la ecología digital en una era postelevisiva. sin embargo, el video musical tiene otra vertiente de expansión con su extensión a través del álbum visual, que supone una correspondencia de cada pista musical con una pista visual, donde utiliza mecanismos que unifican los mensajes o referencias, por ejemplo, como motivos visuales repetitivos (motivos temáticos, similares imágenes, lugares o personajes). el álbum visual permite otra forma de promocionar los trabajos discográficos: antes se vendían a través de dos o tres sencillos; ahora se intenta alargar la vida útil de los trabajos discográficos, generando mundos de sentido consolidados. este imaginario propio se logra con una combi1 https://orcid.org/0000-0003-3897-2457. universidad de málaga, españa. valdellos@uma.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.2.6&domain=pdf&date_stamp=2023-05-19 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.6 https://orcid.org/0000-0003-3897-2457 2 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós nación de unidad y diversidad a través de figuras retóricas de repetición o de citas de otros textos culturales, componiendo narraciones o storytellings personales. proyectos como los tres álbumes visuales de beyoncé (beyoncé, 2013, lemonade, 2016 y black is king, 2020), dirty computer de janelle monaé y el mal querer de rosalía son ejemplos de una nueva forma de hacer álbumes musicales, donde el artista musical se resignifica y aporta recursos para un nuevo concepto del cuerpo y la performance. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) álbum visual; ecología de los medios; música popular; narrativa transmedia; video musical; música pop; medios de comunicación de masas; televisión. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 music video and new logic of media ecology: extending the format toward the visual album abstract after the global crisis of the recording industry, popular music has had to rethink itself to avoid perishing. its alliance with transmedia business and— narrative—logic has been part of that transformation. music video remains necessary for the multilateral and transmedia music promotion. through these formats, users create and share content concerning the artist’s visual universe, making it viral and results exponentially. this supposes the first form of expansion of music video in its transformation into the logic of digital ecology in a post-television era. however, the music video has another aspect of growth with its extension through the visual album where each music track corresponds with a visual track; it uses mechanisms that unify the messages or references, for example, as repetitive visual motifs (thematic motifs, similar images, locations, or characters). the visual album allows another way of promoting record works: before, they were sold through two/three singles; now, an attempt is made to extend the life span of records, generating consolidated worlds of meaning. this imaginary is achieved with unity and diversity through rhetorical figures of repetition or quotes from other cultural texts, composing storytelling for music personae. projects such as beyoncé’s three visual albums (beyoncé, 2013; lemonade, 2016, and black is king, 2020), dirty computer by janelle monaé, and el mal querer by rosalía are examples of a new form of music albums, where the musical artist is resignified with these resources for a new concept of body and performance. keywords (source: unesco thesaurus) visual album; media ecology; popular music; transmedia narrative; music video; pop music; mass media; television. 4 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós vídeo musical e nova lógica na ecologia dos meios: extensão do formato ao álbum visual resumo após a crise mundial da indústria discográfica dos anos 1990, a música popular e sua indústria vêm tendo que ser repensadas. sua parceria com o negócio transmídia e sua lógica narrativa vêm sendo parte dessa transformação. o vídeo musical continua sendo necessário para a promoção multilateral e transmídia da música: por meio desses formatos, os usuários se envolvem na criação de conteúdos com relação ao universo visual do artista e os compartilham e se tornam virais. isso supõe uma primeira forma de expansão do vídeo musical em sua transformação dentro da lógica da ecologia digital numa era pós-televisiva. contudo, o vídeo musical tem outra vertente de expansão com sua extensão mediante o álbum visual, que supõe uma correspondência de cada faixa musical com uma faixa visual, em que utiliza mecanismos que unificam as mensagens ou referências, por exemplo, como motivos visuais repetitivos (motivos temáticos, imagens semelhantes, lugares ou personagens). o álbum visual permite outra forma de promover os trabalhos discográficos: antes se vendiam por meio de dois ou três singles; agora trata-se de prolongar a vida útil dos trabalhos discográficos gerando mundos de sentido consolidados. esse imaginário próprio se consegue com uma combinação de unidade e diversidade mediante figuras retóricas de repetição ou de citações de outros textos culturais, compondo narrativas ou storytellings pessoais. projetos como os três álbuns visuais de beyoncé (beyoncé, 2013, lemonade, 2016, e black is king, 2020), dirty computer de janelle monaé e el mal querer de rosalía são exemplos de uma nova forma de fazer álbuns musicais, em que o artista musical se ressignifica e contribui com recursos para um novo conceito do corpo e da performance. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) álbum visual; ecologia dos meios; musica popular; narrativa transmídia; vídeo musical; musica pop; mídia de massa; televisão. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 video musical, ecología de medios y lógica transmedia las estrategias transmedia dominan la lógica de producción de formatos culturales desde que internet se ha impuesto como gran catalizador hipermedia, donde confluyen todos los mensajes audiovisuales y culturales, ayudados por la materialidad digital, que permite intercambiarlos y los hace circular a través de multiplicidad de medios. la industria musical es un ámbito donde las dinámicas híbridas se perciben de una manera más clara y más consolidada. los escenarios en que los medios y las formas culturales se mezclan vienen produciéndose intensamente desde los años noventa, después de que el videoclip musical abriera la posibilidad con los trailers de bandas sonoras de películas, entre otros ejemplos, y la apropiación de su discurso y estructura. la ópera rock durante los setenta y el álbum conceptual y el interés en el diseño de las portadas y los megaeventos de música en directo en los ochenta pusieron a la imagen en el centro del vínculo con el espectador en la síntesis imagen-sonido, tan propia de la cultura popular y de masas en la segunda mitad del siglo xx. el contexto contemporáneo de la producción cultural se caracteriza por una máxima convergencia de medios, consecuencia de una mayor relación entre las materias sonoras y visuales, que prioriza experiencias inter y transmedia. las dinámicas de mediación y remediación social crecen (bolter y grusin, 1999), los medios se apropian de las capacidades de otros medios y los géneros se hibridan. este ambiente de interconexión mediática desemboca en lo transmedia: una “ecología de los medios” (scolari, 2008; 2015) o “mediamorfosis” (fidler, 1999) que se caracteriza por la creciente interrelación audiovisual y la búsqueda de experiencias multisensoriales (richardson et al., 2013, pp. 20-31). en la industria musical, esto implica una tendencia hacia la construcción de experiencias de totalidad en torno a proyectos, artistas y discos, donde los formatos maleables, y con tantas posibilidades promocionales como el video musical, juegan un papel protagónico. fabian holt denomina “giro 6 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós hacia el vídeo” de la industria musical la capacidad del medio videográfico como unificador de todo tipo de contenidos, “donde el vídeo puede servir a un variado rango de funciones por estar menos limitado que la música en televisión y por ejemplo puede circular más ampliamente por los espacios de los medios” (holt, 2011, p. 52). el video musical nació en los años setenta mezclando dinámicas convergentes, como la música popular, el entretenimiento mediático y el desarrollo de técnicas promocionales. en las décadas siguientes, su centralidad ha sido demostrada por su capacidad como modelo de relación entre imagen, sonido y texto, basado en la síncresis (chion, 1993). posteriormente, el video musical ha mantenido su centralidad como formato fuente para la creación y promoción de contenido, a pesar de su transformación a su estadio postelevisivo ( jirsa y korsgaard, 2019): desde el inicio de sitios web, como youtube, ha estado en transformación y transición hacia nuevas formas, adaptándose al entorno hipermedia, que también ha afectado a la industria. es un hecho que el nuevo modelo de negocio de la industria fonográfica empieza a basarse en contenidos digitales, lo que ha redirigido la atención hacia su productor, el músico, y ha aumentado la expansión de dispositivos y plataformas de escucha a través de tabletas o teléfonos inteligentes, que unifican las formas de recibir y consumir las canciones. para evitar los problemas de homogenización del producto en estas plataformas, los artistas tienden a la creación de una imagen pública de celebridad –con un especial manejo comunicativo y transmedia–, una experiencia cultural completa, cercana a un “mundo cinematográfico” para el artista (yacavone, 2015; davisson, 2013; gardner, 2016). goodwin definió esta política de medios como texto-estrella (1992), y auslander (2019) y arne (2019) la describieron como “personajes musicales”. por otro lado, el transmedia está transformando la relación con el aficionado a la música, ofreciendo múltiples formas de disfrutar del mundo narrativo personal del artista musical. de hecho, la transmedialidad –entendida como la ocurrencia de un tema o discurso específico dentro de varios medios, sin que sea posible identificar un medio dominante o fuente– aleja la música y su industria de la fonografía (no es necesario publicar/editar 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 un álbum o single en formato fonográfico) y abre las posibilidades a otros formatos en los que se medie la música, como los audiovisuales. estos y el consumo creciente en plataformas –o “plataformización” (van dijck et al., 2018)– implican un conjunto de iniciativas empresariales repartidas por todo tipo de medios o canales. el vídeo musical ofrece muchas posibilidades para la gestión de la identidad musical en el contexto digital y transmedia descrito, en la cada vez más compleja industria musical. el álbum visual es uno de esos artefactos culturales que se plantea como estrategia de comunicación transmedia. es un formato en alza en la industria de la música que implica la transformación de los mecanismos de promoción, antes enfocados en un par de sencillos por álbum, ahora con la extensión del tiempo de promoción a través de la producción de videoclips de todas sus canciones. aunque esta transición se hizo bastante evidente en los últimos diez o quince años, no existen datos cuantitativos que la ilustren, más que el extremo interés que la industria a través de sus medios y la crítica musical especializada han demostrado recientemente (saudey, 2022; johnson, 2022; coimbra, 2022; baley, 2022). con esta fórmula, el trabajo del artista, persona musical, amplía su narrativa con la serialización de singles y construye su personalidad como marca, a través de mensajes diversos, pero unificados, que nutren un texto-estrella (trayectoria musical) personal. el álbum visual más allá de la industria musical actual, los álbumes visuales son una novedad relativa. los llamados “álbumes conceptuales” son su antecedente. fueron utilizados por bandas musicales que realizaban cierto activismo social creando una personalidad particular y ampliando temas y tramas en sus canciones (shute, 2013). sgt pepper’s lonely hearts club band de the beatles (1967) y dust bowl ballads de woody guthrie (1940) fueron los primeros álbumes conceptuales. the rise and fall of ziggy stardust and the spiders from mars de david bowie (1972), the wall de pink floyd (1979), year zero de nine inch nails o mylo xiloto de radiohead actualizaron esta fórmula durante las siguientes décadas. posteriormente, algunos álbumes 8 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós visuales reconocidos son rings around the world (2001) de super furry animals, oddsac (2010) de animal collective, hi custodian (dirty projectors), runaway, un video musical ampliado de ocho de las trece canciones del álbum my beautiful dark twisted fantasy de kayne west, y valtari mystery film experiment (2012) del álbum valtari de sigur rós. una característica distintiva del álbum visual es su mayor duración, tendiendo a un completo cuando el álbum es al menos similar a la suma de todos los singles. añadir todo tipo de episodios, introducciones, epílogos y micropistas resulta una solución cuando hay presupuesto y medios logísticos para producir formatos asimilables a películas completas. los álbumes visuales tienen una doble condición, por su naturaleza de materiales en red o interconectados mediante repetición de motivos, temáticas o figuras (burns, 2016): son extensos en su conjunto, como películas o mediometrajes, pero a la vez divisibles en capítulos –videoclips de cada canción–. de ahí que existan diversas modalidades y todas combinen materiales visuales, sonoros y textuales en la correspondencia de una pista de álbum sonoro con una pista visual: es un “producto audiovisual que tiene un relación directa con la música de un álbum del mismo artista” (harrison, 2014, p. 10). como sucesores de los videos musicales, los álbumes visuales contienen una “narrativa leve o ligera”, lejana de la narrativa clásica y heredera de su componente multimedia. según vernallis, “debido a que los vídeos musicales a menudo carecen de ingredientes esenciales (nombres de lugares, descripciones temporales, vínculos con pasado y presente, y protagonistas y villanos plenamente realizados), no se puede decir que posean un estilo clásico o narrativa cinematográfica de hollywood” (2004, p. 15). en consecuencia, la condición tendente a la narración –leve– debe combinarse con una condición serial o repetitiva, incluso cíclica, proveniente de esta herencia. en este sentido, ¿a través de qué mecanismos discursivos opera el álbum visual y sus componentes, los videos musicales? melzer (2021) afirma que una narrativa clásica, consistente en una relación de causa y efecto, no es un componente discursivo en los álbumes visuales. en lugar de ello, estos utilizan una estrategia con motivos y símbolos recurrentes. cara ha9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 rrison encontró mecanismos que compactan o unifican los mensajes o referentes en diversos videos que los componen, a modo de motivos repetitivos o leitmotivs (objetos escenográficos, patrones, atrezo, lugares similares o personajes), actuando como “patrones de continuidad que aluden a narrativas ficticias y personales” (2014, p. ii). estos motivos visuales se convierten en temas y funcionan ligando el carácter disperso o la heterogeneidad que pueden surgir de 10-11 mensajes simplemente yuxtapuestos en los videos musicales de un álbum visual. en otras palabras, existe una especie de conciliación entre la unidad y la diversidad a través de temas o figuras de repetición en textos culturales, como los vídeos musicales organizados en álbumes visuales, lo que se ha denominado “compartibilidad” (singhal y svenkerud, 1994; singhal y udornpim, 1997). este elemento permitiría compartir historias, una suerte de universales culturales o elementos interpretables globalmente, “como elemento básico para dar sentido a los contenidos en un contexto particular” (allen, 2011). por otro lado, el contexto cultural transmedia enfatiza la multidimensionalidad de este formato y acelera la tendencia a multiplicar los niveles de complejidad en la producción de videos musicales y las estrategias de promoción de los medios. el álbum visual ofrece ejemplos activos de sus posibilidades y capacidades como proyectos transmedia. biophilia, de la cantante islandesa björk, fue un experimento inusual en la música popular contemporánea, al combinar canciones, videos musicales y juegos. su novedad es que, a la versión en línea cerrada de cada vídeo añade una aplicación interactiva que visualiza la música y “musicaliza la visión”: en cada canción se aborda un parámetro musical diferente (timbre, altura, melodía…), con un objetivo pedagógico y lúdico orientado al oyente. con ello desaparece una forma específica de escucha o protocolo –ahora se vuelven múltiples–, al tiempo que aparece otra materialidad, soportada en un único dispositivo para disfrutar de la experiencia (waltenberg, 2016). sin embargo, este tipo de experimentos musicales suelen alejar el proyecto de su naturaleza promocional específica y parecen surtir efecto en ciertos músicos con una extensa carrera, con una audiencia de seguidores estable, ya consolidados en su imagen pública: resulta un proceso de “artistificación” ( jost, 2019). en este punto cabe citar en extenso a dibben: 10 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós una característica distintiva del video pop narrativo tradicional en cada caso es la ausencia (casi total) de la personalidad estelar. en otras palabras, lo que se visualiza es la música, más que la imagen de la propia artista. la idea central de björk era que la relación audiovisual siempre debe visualizar estructuras musicales y que la escala visual de cualquier fenómeno natural debe ser muy grande o muy pequeña, pero nunca escala humana. esto presentó algunas dificultades para los desarrolladores de aplicaciones que, hasta cierto punto, querían usar la escala humana para proporcionar una conexión emocional y también porque el tema de las canciones trata tanto de la experiencia humana como de los fenómenos naturales (posiblemente las canciones presentan fenómenos naturales como analogías de las experiencias emocionales humanas). (2014, p. 690) existe otra circunstancia que distingue al álbum visual como formato promocional: la colaboración con plataformas de distribución de contenidos para hacer converger la producción musical y las industrias audiovisuales. la necesidad de generar ventanas de lanzamiento exclusivas conduce a los artistas a conseguir acuerdos con megaempresas de distribución, a las que se suman las redes sociales. endless, de frank ocean, se lanzó solo en apple music. lemonade se estrenó en tidal, la empresa del esposo de beyoncé, jay-z, como una estrategia para diferenciar estos servicios de megaplataformas como spotify, con un servicio particularmente gratuito. justin bieber terminó una pieza completa de 24 minutos con una especie de videoclip serializado (araújo, 2018), que en un principio era independiente. a esto se sumó #purposemovement. objetivos y metodología este trabajo se plantea el objetivo general de describir álbumes visuales actuales, ejemplos de artistas internacionales que destacan por la importancia proporcionada al elemento visual. se exploran los álbumes visuales como desarrollos que amplifican o extienden las posibilidades del vídeo musical como medio promocional, en los sentidos descritos más cercanos a la lógica transmedia, analizando ejemplos de artistas como beyoncé, janelle monaé y rosalía. en cuanto al componente metodológico, se ha recurrido al procedimiento de visionado y registro de elementos significativos de las unidades 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 de análisis: los videos de estos álbumes visuales, y se ha escogido el enfoque de la cultura visual y el análisis del discurso multimodal (kress y van leeuween, 2009; jewitt, 2009) para el análisis del significado conjunto del álbum como imagen/texto. se han analizado los motivos visuales, la repetición de temas, los ambientes y los personajes y se ha trabajado en busca de citas intertextuales. anteriormente se ha realizado una reflexión sobre el encuadre de este formato en la industria musical contemporánea, como forma de expansión o extensión del video musical, describiendo sus posibilidades y condiciones de creación de una narrativa personal dentro de la industria de la música. las fases específicas han sido: búsqueda bibliográfica y documental amplia sobre el tema; localización de casos; análisis textual, intertextual (citas culturales a otras obras) y multimodal (relación música-imagen y letra-imagen); análisis de motivos visuales (repetición de temas, personajes, ambientes, y posibles símbolos culturales). black is king de beyoncé esta competencia extendida del video musical a través del álbum visual tiene un ejemplo inmejorable en las obras/proyectos transmedia de beyoncé (beyoncé giselle knowles-carter), anteriormente conocida por su pertenencia al grupo femenino destiny’s child. después de dangerous in love, b’day and i am... sasha fierce, su álbum beyoncé (2013) presenta un formato innovador en la historia de la música, con cada canción acompañada de un video musical. desde el punto de vista musical (letra), visual y de presentaciones en vivo, el álbum explora la tendencia de beyoncé hacia la autoexpresión como mujer, con temas recurrentes y argumentos que le ganaron la confianza de la crítica. los expertos elogiaron la autenticidad y consistencia de su mensaje a través de referencias letradas a poetas femeninas, como chimamanda ngozi adichie. según algunos análisis académicos, este proyecto ha consolidado un nuevo tipo de álbum visual que aporta una gran capacidad de viralización de todos sus componentes, ya sea de sus unidades de vídeo o de los motivos visuales, a través de toda clase de redes sociales. 12 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós la variedad de medios multiplataforma y multiformato publicados por beyoncé y su equipo en el momento del lanzamiento del álbum proporcionó diversos puntos de acceso y encuentro, que finalmente condujo de regreso (a través de enlaces incrustados, lenguaje visual unificado y texto) a una sola entidad y acción: el disco de beyoncé, y el acto de comprarlo y consumirlo. (harper, 2019) el segundo disco, lemonade (2016), fue una apuesta más segura, con su estreno en tidal, y utilizó el impulso de su participación en el superbowl, en una estrategia crossmedia de aprovechamiento de confluencia de evento deportivo, lanzamiento musical y acontecimiento televisivo. estructurado en sus títulos en torno a una historia emocional que permite una línea de desarrollo con los episodios de intuición, negación, ira, apatía, vacío, responsabilidad, transformación, perdón, resurrección, esperanza y redención. la cantante realiza una narración que explora su vida personal, especialmente la relación con su marido, y muestra todas las fases del adulterio de jay-z y su reconciliación... los entornos académicos vincularon este proyecto al feminismo, con una narración “basada en el viaje de cada mujer hacia el autoconocimiento y la sanación” (dubboff, 2016). por el contrario, black is king hereda su narración de the lion king, película desarrollada por disney en 1994 y producida nuevamente en 3d (2019). la inclusión en el engranaje industrial venía asegurada por el contrato de origen con el gigante empresarial del entretenimiento. de hecho, la colaboración entre disney y beyoncé implicó el desarrollo de un proyecto con un lado musical: the gift –temas musicales acompañados de imágenes de video– y una película: black is king, basada en la adición de intervenciones de voz en off de los personajes. de esta manera, ambas estrategias están disponibles: algunos símbolos se asocian con material musical y algunos contenidos visuales se vinculan con posibilidades narrativas. esta configuración serial parece plenamente contemporánea y es una característica ineludible de los álbumes visuales, como se puede ver en los estados escalonados de beyoncé, aquí con una nueva fórmula. la propuesta engulle ambos mundos o imaginarios, el de el rey león y el de la causa afroamericana tras la diáspora. la alegoría del rito de pasaje o transformación está en el corazón de la historia de black is king: de bigger a otherside, sumerge la narración en la historia bíblica de moisés, en gran parte viva en la memo13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 ria colectiva, que fue abandonado por su madre en un río. prosigue con la historia, cargada de simbolismo, de un niño que huye de su tierra, para más tarde volver a ocupar su trono y asumir sus responsabilidades. de mayor interés resultan los patrones visuales de este proyecto. en primer lugar, debe destacarse el uso simbólico y literal del agua, como objeto y componente en la puesta en escena. los videos de nile y water comparten casi todos los decorados y arreglos, así como ese trasfondo acuático: la mística balsa de almendras, sobre la que se encuentra beyoncé, viaja sobre el río u otras superficies transparentes rodeada de flores rojas. estas composiciones visuales vinculan water, nile y find your way (tabla 1). tabla 1. algunos encuadres visuales en black is king encuadre de water. encuadre de nile. encuadre de find your way back. fuente: elaboración propia. el uso del color blanco se observa en varios episodios, lo que coincide con elementos narrativos que aparecen en bigger and otherside (nacimiento/maternidad) y nile (duelo/muerte). en varios casos, el cuerpo casi desnudo está compuesto por los colores de la bandera panafricana (verde, rojo...) sobre su piel negra, o con dibujos visuales de piel de animal. esto se puede observar más de una vez en already (tabla 2). otro patrón visual está relacionado con la representación del cuerpo individual como escultura, en composiciones visuales como tableaux vivants, donde “el cuerpo se convierte en visualidad”. el tableau vivant es una figura cíclica y estática, una “figura de retorno”, según pethő (2014), y contribuye a la apropiación y cita cultural de momentos visuales. la acumulación de estos momentos de performatividad donde los personajes se quedan estáticos, aunque la cámara siga en movimiento, es abundante en black is king. aunque ya estaban presentes en el video musical, aumentan en número en 14 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós este álbum visual y lo alejan de la narrativa convencional. el interés por el cuerpo y la interpretación continúa en la diversidad de maquillajes, vestuarios y peinados, con referencias a las culturas y símbolos negros. es conocida la relación permanente de la artista con diferentes diseñadores, como deviant la vie, lace by tanaya, d.bleu.dazzled y a-morir. table 2. encuadres de already fuente: elaboración propia. la extracción de la puesta en escena de un vestuario, para compartirlo en redes sociales como instagram, incluyendo toda la información de su concepción y confección, permite la realización de estrategias de promoción cruzada en revistas y otros productos de la industria de la moda, como destaca samaha (2020). así, la performatividad visual y las referencias cruzadas entre medios componen una adecuada “textura promocional”, que tiene como centro el cuerpo de la artista. esta lógica de atención a lo físico y lo escénico o performativo ha sido analizada por variados autores cercanos a los estudios culturales, atendiendo a su función en la generación de estereotipos: un aporte de conciencia y activismo de variados videoclips de cantantes de hip-hop, como beyoncé y fka twigs, ha diferenciado el formato respecto a los clásicos casos del hip-hop de los años ochenta, realizados por artistas blancos, que forjaron el formato y lo consolidaron como discursos de poder heteropatriarcal (barret, 2016). de igual modo, para crenshaw 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 (1993) y durkham (2012) la mujer negra construye y negocia su corporalidad a través de formatos visuales, como los videos musicales, para construir un componente de contraposición a los intérpretes masculinos del hip-hop y generar su propio discurso de empoderamiento. el mal querer de rosalía en cuanto a el mal querer (2018) de rosalía, el álbum visual aborda un relato conceptual con perspectiva de género sobre las relaciones tóxicas, inspirado en flamenca, una novela anónima del siglo xiii. solo se han estrenado cinco vídeos, todos producidos por la productora catalana canadá. aunque como álbum visual no está terminado, los videos componen una narración de alta hibridación textual que une lo literario, lo musical y lo visual a través de videoclips mixtos –mezcla entre material icónico conceptual y material performático y coreográfico– que recrean una puesta en escena común que caracteriza a los vídeos dentro del género rap y hiphop y que, junto a la actuación coreografiada, conforman vídeos musicales, con gran unidad y coherencia visual. su concepción transmedia como propuesta estética compleja tiene una función diferenciadora en su narrativa personal: los gestos y los pasos de baile son un hilo conductor entre las imágenes mediáticas y las actuaciones en vivo. los escenarios de los vídeos, los ambientes suburbanos y los personajes secundarios recrean lugares y leitmotivs típicos de la iconografía clásica de la tradición hispánica (sedeño-valdellós, 2021; terrasa et al., 2021). gracias a gestos, pasos de baile, lugares de la periferia urbana de la cultura española y motivos visuales, como el toro o la moto (tabla 3), se revisa el imaginario colectivo español para dar unidad y coherencia visual al álbum: la apropiación cultural, práctica mediática y artística que describe una operación posmoderna en relación con los procesos de creación, es un importante recurso de la visualidad contemporánea en todas sus manifestaciones, que compone procesos de reciclaje, circulación e hibridación cultural y consiste en retomar directamente referencias, imágenes de toda la tradición cultural anterior, repensarlas y presentarlas como propuesta, revisitando su significación, pero modificando elementos que aportan/suman otros sentidos o los resignifican. (sedeño-valdellós, 2021, p. 11) 16 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós tabla 3. encuadres de malamente interiores de escuela de toreo. afueras de un espacio industrial. garaje. interior de camión en movimiento. fuente: elaboración propia. siguiendo con el tema de la intertextualidad y la transmedialidad, es claro que la performatividad se convierte en germen de la conexión con todos los textos culturales en torno al proyecto musical, lo cual genera un extraordinario número de citas, imitaciones, nuevas reapropiaciones y usos culturales. coreografías de conciertos, performances, video spin-offs producidos por fanáticos, y todo tipo de tutoriales (davinia fernández gutiérrez, 2019) y parodias profesionales y aficionados (por ejemplo, los morancos oficial, 2018) son colgados por seguidores en youtube, twitter e instagram. a todo ello rosalía responde en sus historias de instagram hablando de pasos de baile, rutinas de entrenamiento y ensayos coreográficos. dirty computer de janelle monáe el sello musical wondaland es la compañía donde janelle monáe ha producido los cuatro álbumes conceptuales de su carrera: metropolis: suite i (the chase) (2008), the archandroid: suites ii and iii (2010), the electric lady: suites iv and v ( 2013) y dirty computer (2018). con la figura del cyborg, monáe ha creado una especie de poética de la tecnología, del futuro, bajo el signo del movimiento cultural “afrofuturismo”, término acuñado por mark dery en su artículo seminal “black for the future” (1994), que describe una estética y una forma de refundar el futuro a través de la cultura y la identidad negras. en el trabajo interpreta el papel de un androide, que hace las veces de avatar y describe aspiraciones de recuperación y reparación histórica por parte de la población negra, proponiendo un fresco sobre la liberación sexual y aprovechando referencias similares a sus trabajos anteriores. como dice monáe: “el androide es el nuevo negro. el androide es el nuevo gay. el androide es la nueva mujer. alguien que muchas veces 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 es marginado [y] discriminado” (hot97, 2013). este proyecto destaca por su insistencia en la innovación. ha sido bautizado como cuadro de emociones y ha sido vendido como tal en múltiples publicaciones. en palabras de monaé: “creo que vamos a tener una perspectiva que hace tiempo que no vemos. filmamos una película narrativa, me gusta llamarla una ‘película de emoción’” (mastrogiannis, 2018). la historia se ambienta en una gran empresa biotecnológica, donde se borran las identidades y los recuerdos de personas queer, gays y pansexuales. en ella, la cantante interpreta el papel de jane 57821, personaje que intenta aferrarse y recordar sus experiencias pasadas. en contraste con los espacios oscuros, asépticos y solitarios de la casa del nuevo amanecer, empresa implicada, los exteriores e interiores coreográficos representan lugares para el placer y el ocio, llenos de cuerpos en movimiento, deseando y bailando. figuras de todas las razas y condiciones interpretan estos episodios e interactúan afectuosamente, realizando coreografías a dúo o en grupo. el conjunto resulta en momentos de gran potencia visual, a modo de tableaux vivants, al igual que en la obra de beyoncé (tabla 4). en estos episodios, que podrían denominarse “recuerdos”, la mayoría de las composiciones del encuadre sitúan a la cantante en el centro, enfatizada por el uso del color o luz rosa (hay un tema del disco con este título: pink). la realización y la puesta en escena emplean una gran cantidad de figuras repetitivas que enlazan los videos: la multiplicidad física de monáe en i like that, el comienzo similar en django jane y make me feel, la posición sentada de monáe –invitando a hacer una reverencia– y la presencia de personajes circundantes como guardianes femeninos (referencias a las panteras negras y las dahomey) brindan coherencia discursiva a la narrativa del álbum. tabla 4. encuadres de dirty computer fuente: elaboración propia. 18 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós no podemos dejar de mencionar otros motivos visuales inspirados en figuras femeninas de la tradición celta, como la sheela na gig , tallas figurativas de la fertilidad que representan mujeres desnudas de vulva exagerada (tabla 5), o la insistencia en la vagina en relación con la identidad femenina, mediante el uso de espejos. tabla 5. encuadres de dirty computer pink de dirty computer. sheela na gig de kilpeck (inglaterra). djanjo jane de dirty computer. fuente: elaboración propia. conclusiones la situación actual de la industria de la música está vinculada en múltiples dimensiones con la mediática y audiovisual. el vídeo musical, como formato clásico publicitario de la música popular, se ha adaptado a los contextos cambiantes que han modificado el entretenimiento, desde la digitalización hasta la llegada de las plataformas y los proyectos transmedia. la lógica cultural en la ecología de los medios (hipermedialidad, remediación) permite la hibridación de todo tipo de formatos: algo que el video musical siempre ha experimentado se vuelve común, al mezclarse con formas narrativas tradicionales, como la cinematográfica, lo que genera formas y productos culturales globales serializados. las dinámicas transmedia de este tipo sirven para entender y justificar muchas de las decisiones tomadas por la industria musical y fonográfica de producción de grandes formatos audiovisuales –económicamente costosos y amortizables siempre a largo plazo–, pues, aunque tardíamente han entendido sus múltiples ventajas, se han aprovechado de ellas rápidamente y han creado un nuevo contexto de consumo mediático de la música. ello, por un lado, permite una exposición máxima, por la adaptabilidad del for19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 mato, gracias a su división en capítulos –los tradicionales videoclips– que dispersan un contenido visual susceptible de compartirse en redes sociales y otras ventanas de exhibición, de manera individualizada y atomizada. por otro lado, por la naturaleza de formato de larga duración y el formato extenso, el álbum visual sirve perfectamente a los requerimientos de los fanáticos más dedicados: con sus referencias, interconexiones textuales, motivos visuales –conectados a toda la historia del arte y a las letras de las canciones y a trabajos discográficos anteriores–, aguantan muchos visionados, al igual que una película de autor o cine de arte. el álbum visual permite plasmar un concepto estético, una narrativa particular y una marca personal, más amplios y complejos, que con frecuencia se vinculan con los conciertos en directo y una performatividad física y virtual más a largo plazo. en esta presencia mediática el artista conjuga innumerables roles, que pueden configurar su estrellato, su texto-estrella: el empleo de su universo y de una narrativa íntima, junto a las numerables citas o referencias (internas y cruzadas, externas a otros textos), constituyen un storytelling dispuesto para la producción de posibilidades de negocio (mundo de la moda, redes sociales, colaboraciones televisivas, publicitarias…). en el álbum visual, los videoclips, al igual que los capítulos de una serie, conservan su independencia discursiva, pero mantienen la contingencia de su expansión narrativa, gracias a que esta contiene, más que si siguiera una lógica transitiva causal, una red de motivos y figuras simbólicas: en definitiva, un mensaje muy compacto en leitmotivs, asociaciones visuales y citas, siempre listas para viralizarse y compartirse en redes sociales, para lograr un impulso promocional anteriormente detallado. en otras palabras, el álbum visual combina elementos propios de las películas y los videos musicales, pero con variaciones que conforman un abanico de posibilidades: desde una película –con el mismo número de vídeos que canciones en un solo lanzamiento– a un número menor de vídeos, como un disco en construcción (el mal querer de rosalía), a una película completa donde los videos toman parte de la acción (black is king). en otros casos, los videos “empaquetan” alguna parte de la acción y activan un 20 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós lado alternativo de la narrativa, como los recuerdos del personaje principal, lejos del mundo distópico representado en la historia principal de dirty computer. los videos pueden desligarse del todo y ponerse al servicio de la canción específica. el sentido general del álbum no se ve disminuido, porque hay técnicas de conexión, como motivos visuales, encuadres o referencias a otros textos culturales, incluidos videos musicales pasados. por su extensión y complejidad, el álbum visual puede haberse convertido en un formato adecuado para artistas con ambiciones de estrellato unidas a un compromiso social: el álbum visual cumple este propósito eligiendo temas, apropiándose motivos y compartiéndolos en muchos canales y formas, para mantener la circulación de los signos culturales. combinando todas estas posibilidades, el álbum visual continúa la tradición de búsqueda de una narrativa de autenticidad en la música popular y aporta un formato lleno de potencial de circulación mediática y transmedialidad, adaptable a las exigencias de la promoción musical. referencias allen, g. (2001). intertextuality. routledge. https://doi.org/10.4324/ 9780203131039 araújo-dueñas, a. (2018). el videoclip y los nuevos formatos audiovisuales de promoción musical. [trabajo de grado] universidad de sevilla. https://core.ac.uk/reader/161255640 arne hansen, k. (2019). (re)reading pop personae: a transmedial approach to studying the multiple construction of artist identities. twentieth-century music, 16(3), 501-529. https://doi. org/10.1017/s1478572219000276 auslander, p. (2019). framing personae in music videos. en burns, a. y hawkins, s. (eds.), the bloomsbury handbook of popular music video analysis (pp. 91-110). bloomsbury academic. https://doi. org/10.5040/9781501342363.ch-006 https://doi.org/10.4324/9780203131039 https://doi.org/10.4324/9780203131039 https://core.ac.uk/reader/161255640 https://doi.org/10.1017/s1478572219000276 https://doi.org/10.1017/s1478572219000276 https://doi.org/10.5040/9781501342363.ch-006 https://doi.org/10.5040/9781501342363.ch-006 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 baley, j. (2022). the best visual albums of all time. ranker, 10 de junio. https://www.ranker.com/list/best-visual-albums/jared-baly barrett, c. (2016). formation’ of the female author in the hip hop visual album: beyoncé and fka twigs. soundtrack, 9(1/2), 41-57. https:// doi.org/10.1386/ts.9.1-2.41_1 bolter, j. d. y grusin, r . (1999). remediation: understanding new media. mit press. https://doi.org/10.1108/ccij.1999.4.4.208.1 burns, l. a. (2016). the concept album as visual–sonic–textual spectacle: the transmedial storyworld of coldplay’s mylo xyloto. ispm journal, 6(2), 91-116. https://doi.org/10.5429/2079-3871(2016)v6i2.6en chion, m. (1993). la audiovisión. paidós. coimbra, r . (2022). w hat is a visual album, and why is taylor swift’s ‘midnights’ considered one? we got this covered, 21 de octubre. https://wegotthiscovered.com/music/what-is-a-visual-albumand-why-is-taylor-swifts-midnights-considered-one/ crenshaw, k. (1993). beyond racism and misogyny: black feminism and 2 live crew. en matsuda, m., richard delgado, c. l. y crenshaw, k. (eds.), words that wound: critical race theory, assaultive speech and the first amendment. westview press. davinia fernández gutiérrez (2019). malamente rosalía coreografía davinia ferrnández. [canal youtube] 20 de marzo. https://www. youtube.com/watch?v=y7v1jeaqdxe&ab_channel=daviniafe rn%c3%a1ndezguti%c3%a9rrez davisson, a. l. (2013). lady gaga and the remaking of celebrity culture. mcfarland. dery, m. (1994). flame wars: the discourse of cyberculture. duke university press. https://doi.org/10.1515/9780822396765 https://www.ranker.com/list/best-visual-albums/jared-baly https://doi.org/10.1386/ts.9.1-2.41_1 https://doi.org/10.1386/ts.9.1-2.41_1 https://doi.org/10.1108/ccij.1999.4.4.208.1 https://doi.org/10.5429/2079-3871(2016)v6i2.6en https://wegotthiscovered.com/music/what-is-a-visual-album-and-why-is-taylor-swifts-midnights-considered-one/ https://wegotthiscovered.com/music/what-is-a-visual-album-and-why-is-taylor-swifts-midnights-considered-one/ https://www.youtube.com/watch?v=y7v1jeaqdxe&ab_channel=daviniafernándezgutiérrez https://www.youtube.com/watch?v=y7v1jeaqdxe&ab_channel=daviniafernándezgutiérrez https://www.youtube.com/watch?v=y7v1jeaqdxe&ab_channel=daviniafernándezgutiérrez 22 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós dibben, n. (2014). visualizing the app album with björk’s biophilia. en vernallis, c., herzog, a. y richardson, j. (eds.), the oxford handbook of sound and image in digital media (pp. 682-706). ox ford university press. https://doi.org/10.1093/ox fordhb/9780199757640.013.012 dubboff, j. (2022). beyoncé’s new album lemonade will reportedly drop on itunes sunday night. vanity fair. https://acortar.link/fyf vre durkham, a. (2012). check on it. feminist media studies, 12(1), 35-49. https://doi.org/10.1080/14680777.2011.558346 fidler, r . (1999). mediamorfosis. comprender los nuevos medios. granica. gardner, a. (2016). pj harvey and music video performance. taylor & francis. https://doi.org/10.4324/9781315600536 goodwin, a. (1992). dancing in the distraction factory: music television and popular culture. university of minnesota press. harper, p. (2019). beyoncé: viral techniques and the visual album. popular music and society, 42(1), 61-81. https://doi.org/10.1080/03 007766.2019.1555895 harrison, c. (2014). the visual album as a hybrid art-form: a case study of traditional, personal, and allusive narratives in beyoncé. lunds university. https://lup.lub.lu.se/student-papers/search/publication/4446946 holt, f. (2011). is music becoming more visual? online video content in the music industry. visual studies, 26(1), 50-61, https://doi.org/ 10.1080/1472586x.2011.548489 jewitt, c. (2009). different approaches to multimodality. en jewitt, c. (ed). handbook of multimodal analysis (pp. 28-39). routledge. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199757640.013.012 https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199757640.013.012 https://doi.org/10.1080/14680777.2011.558346 https://doi.org/10.4324/9781315600536 https://doi.org/10.1080/03007766.2019.1555895 https://doi.org/10.1080/03007766.2019.1555895 file:///f:/temporal/h file:///f:/temporal/h https://doi.org/10.1080/1472586x.2011.548489 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 jirsa, t. y korsgaard, m. (2019). the music video in transformation: notes on a hybrid audiovisual configuration. music, sound and the moving image, 13(2), 111-122. https://doi.org/10.3828/msmi.2019.7 johnson, a. (2022). everything you need to know about visual albums. audiosocket. https://blog.audiosocket.com/music-industry-for-artists/everything-you-need-to-know-about-visual-albums/ jost, c. (2019). tying it all together: music video and transmedia practice in popular music. en burns, a. y hawkins, s. (eds.), the bloomsbury handbook of popular music video analysis (pp. 201-218). bloomsbury academic. https://doi.org/10.5040/9781501342363.ch-012 kress, g. y van leeuwen, t. (2009). reading images: the grammar of visual design. routledge. lacasse, s. (2000). intertextuality and hypertextuality in recorded popular music. en talbot, m. (ed.), the musical work: reality or invention? (pp. 35-58). liverpool university press. https://doi.org/10.5949/ liverpool/9780853238256.003.0003 los morancos oficial (2018). malamente rosalía | los morancos (parodia). [canal youtube] 20 de septiembre. https://www.youtube.com/ watch?v=9l3dwnasbxw&ab_channel=losmorancosoficial mastrogiannis, n. (2018). janelle monáe reveals important ‘dirty computer’ messages & meanings. iheartmedia, 19 de abril. https://www. iheart.com/content/2018-04-20-janelle-mone-reveals-importantdirty-computer-messages-meanings/ melzer, l. (2021). narrative strategies and music in visual albums. [tesis] ba muziekwetenschap, university of utrecht. hot 97 (2013). janelle monae considers dating old man ebro and rosenberg calls him a creep! [canal youtube] https://www.youtube. com/watch?v=2k7egzgp7xe https://doi.org/10.3828/msmi.2019.7 https://blog.audiosocket.com/music-industry-for-artists/everything-you-need-to-know-about-visual-albums/ https://blog.audiosocket.com/music-industry-for-artists/everything-you-need-to-know-about-visual-albums/ https://doi.org/10.5040/9781501342363.ch-012 https://doi.org/10.5949/liverpool/9780853238256.003.0003 https://doi.org/10.5949/liverpool/9780853238256.003.0003 https://www.iheart.com/content/2018-04-20-janelle-mone-reveals-important-dirty-computer-messages-meanings/ https://www.iheart.com/content/2018-04-20-janelle-mone-reveals-important-dirty-computer-messages-meanings/ https://www.iheart.com/content/2018-04-20-janelle-mone-reveals-important-dirty-computer-messages-meanings/ https://www.youtube.com/watch?v=2k7egzgp7xe https://www.youtube.com/watch?v=2k7egzgp7xe 24 video musical y nueva lógica en la ecología de los medios... ana maría sedeño-valdellós pethő, a. (2014). the tableau vivant as a “figure of return” in contemporary east european cinema. acta universia sapientae film and media studies, 9, 51-76. https://doi.org/10.1515/ausfm-2015-0003 richardson, j., gorbman, c. y vernallis, c. (eds.) (2013). the oxford handbook of new audiovisual aesthetics. oxford university press. https:// doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199733866.001.0001 samaha, b. (2020). the best designer looks from beyoncé’s black is king visual album. hapersbazaar. https://www.harpersbazaar.com/celebrity/latest/g33470801/beyonce-black-is-king-fashion/ saudey, t. (2022). the definitive ranking of every visual album. yardbarker, 11 de noviembre. https://www.yardbarker.com/entertainment/articles/the_definitive_ranking_of_every_visual_album/ s1__37140956 slide_1 scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. gedisa. scolari, c. (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. gedisa. sedeño-valdellós, a. (2009). david bowie: la identidad como experimento en el videoclip. espéculo. revista de estudios literarios, 42. sedeño-valdellós, a. (2021). el mal querer como álbum visual: simbología de lo español, apropiación y narrativa transmedia en los videoclips de rosalía. palabra clave, 24(2), e2426. https://doi.org/10.5294/ pacla.2021.24.2.6 sedeño-valdellós, a., rodríguez-lópez, j. y roger acuña, s. (2016). el videoclip postelevisivo actual. propuesta metodológica y análisis estético. revista latina de comunicación social, 71, 332-348. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2016-1098 https://doi.org/10.1515/ausfm-2015-0003 https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199733866.001.0001 https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199733866.001.0001 https://www.harpersbazaar.com/celebrity/latest/g33470801/beyonce-black-is-king-fashion/ https://www.harpersbazaar.com/celebrity/latest/g33470801/beyonce-black-is-king-fashion/ https://www.yardbarker.com/entertainment/articles/the_definitive_ranking_of_every_visual_album/s1__37140956#slide_1 https://www.yardbarker.com/entertainment/articles/the_definitive_ranking_of_every_visual_album/s1__37140956#slide_1 https://www.yardbarker.com/entertainment/articles/the_definitive_ranking_of_every_visual_album/s1__37140956#slide_1 https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.2.6 https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1098 https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1098 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2626 shute, g. (2013). concept albums. publishing platform. singhal, a. y svenkerud, p. j. (1994). pro-socially shareable entertainment television programmes: a programming alternative in developing countries? the journal of development communication, 5(2), 17-30. singhal, a. y udornpim, k. (1997). cultural shareability, archetypes and television soaps. gazette, 59(3), 171-188. https://doi.org/10.1177/ 0016549297059003001 terrasa rico, m., blanco alfonso, i. y garbisu buesa, m. (2021). el estrellato como mitología de la era digital: hiperculturalidad y el mal querer de rosalía. icono 14, 19(2), 388-410. https://doi.org/10.7195/ ri14.v19i2.1734 van dijck, j., poell, t. y de waal, m. (2018). the platform society. oxford university press. https://doi.org/10.1093/oso/9780190889 760.001.0001 vernallis, c. (2016). beyoncé’s lemonade, avant-garde aesthetics, and music video: the past and the future merge to meet us here. film criticism, 40(3). https://doi.org/10.3998/fc.13761232.0040.315 vernallis, c. (2004). experiencing music video. columbia university press. waltenberg, n. (2016). novas configurações do álbum de música na cultura digital: o caso do aplicativo “biophilia”. revista critica de ciencias sociâis, 109, 185-202. https://doi.org/10.4000/rccs.6276 yacavone, d. (2015). film worlds: a philosophical aesthetics of cinema. columbia university press. https://doi.org/10.7312/yaca15768 https://doi.org/10.1177/0016549297059003001 https://doi.org/10.1177/0016549297059003001 https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1734 https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1734 https://doi.org/10.1093/oso/9780190889760.001.0001 https://doi.org/10.1093/oso/9780190889760.001.0001 https://doi.org/10.3998/fc.13761232.0040.315 https://doi.org/10.7312/yaca15768 (microsoft word televisi\363n al rescate 2) ___estudios___ palabra-clave 1 número 2 · 1997 televisión al rescate de quien encabeza las acciones since television is a mass medium and sometimes not a clear one when registering reality, it is important to get closer to a narrating method which corresponds to its nature to carry out, at least, four informative objectives: to come to details when developing general topics; to underline specific aspects; to look for identity and empathy with the spectator, and to report decisions being made by those who represent the majorities. the answer to these inquiries can be given approaching an action theory that possesses a dramatic structure going around the human being within time and has a beginning, a means and an end, the author uses aristotelian and hegelian principles to support the proposal of this theory demanded by the television nature. soledad puente es periodista titulada en la pontificia universidad católica de chile. doctorada en comunicación pública en navarra (españa). directora de la escuela de periodismo de la universidad católica de chile. realiza su trabajo académico en el campo de la televisión. con su tesis doctoral, publicada con el título de televisión: el drama hecho noticia, aportó el periodismo televisivo una teoría y un método para contar historias a través del medio. soledad puente palabra-clave 2 número 2 · 1997 l papa mueve a la juventud en francia; la muerte de la madre teresa de calcuta hace llorar a millones; el presidente alberto fujimori sale triunfante de la embajada del japón en el perú; stephen hawking, el científico inglés, a pesar de su condición física, conmueve a cuatro mil jóvenes chilenos. informaciones como éstas, de gran importancia para las distintas naciones del mundo, aparecen a diario en los medios de comunicación. ocurren porque cada uno de los protagonistas citados, en su interior, tiene metas específicas, que se relacionan con su propia toma de decisiones y con el efecto que éstas producen en parte importante del prójimo. el papa quiere acercar a los jóvenes a dios; la madre teresa, aliviar el sufrimiento humano; el presidente peruano, acabar con el terrorismo, sin importar sus consecuencias; stephen hawking, acercar la física a las nuevas generaciones y persuadir acerca de su teoría sobre los hoyos negros. para el cumplimiento de tales objetivos, la televisión, en cada uno de los casos, ha jugado un papel fundamental. ha sido capaz de seguir las acciones humanas y darlas a conocer con imágenes y sonidos. hemos visto qué hacían y cómo lo hacían. ambas cosas las puede hacer maravillosamente la televisión, si sabemos cómo se narra una historia en términos audiovisuales y no nos dejamos llevar por el hecho, aparentemente superficial, de sólo mostrar, sin contextualizar. necesidad de un método de narración acorde con la televisión la televisión es un medio que, por el hecho de ser masivo, pasajero y simple en su estructura de registro de la realidad, puede llevar a la falta de rigor y a una recopilación de información peligrosa en el momento de enfrentar los hechos informativos. el escaso tiempo con que se cuenta para expresar ideas, las dificultades que presenta el medio en cuanto a retención y a su estructura temporal, son características que los especialistas e televisión al rescate de quien encabeza las acciones palabra-clave 3 número 2 · 1997 consideran peligrosas y hacen que la televisión esté en constante cuestionamiento. de allí que el acercamiento a un método de narración más acorde con el medio es útil para cumplir al menos con cuatro objetivos informativos: acercar un problema general a lo particular, pues así algunas situaciones informativas pueden expresarse con mayor propiedad; entender que o concreto es mejor que lo abstracto; que la identificación y la empatía son formas que ayudan a crear conciencia y a generar participación en realidades que a todos nos afectan; y, por último, dar cuenta de las decisiones de quienes son los encargados de tomarlas por nosotros. la propuesta es acercarse a la estructura dramática, un método creado para dar respuesta a la problemática relacionada con las narraciones que tienen que ver con los seres humanos y que buscan un modo de ser contadas en el tiempo. estamos hablando de historias con principio, medio y final. el principio básico es el de acción, pues la teoría dramática es una teoría de la acción y la acción es, en este contexto, la lucha por superar un dolor, entendido como un problema. así, estamos en presencia de una teoría de la acción, más que de una visión del drama como lo espectacular o lo exagerado. ¿qué es más importante: la acción o los personajes? al analizar la teoría dramática en el sentido expuesto, se descubre que desde sus inicios, en el teatro griego, ha existido una discusión sin fin en torno a qué es más importante, si la acción o los personajes. no existe una sola respuesta, pues, en ambos casos, la teoría y la práctica indican que el drama tiene que ver con las acciones de los hombres. alguien debe sentir una carencia o tener una necesidad y debe luchar por superarla. si se cumplen estos requisitos, tenemos acción y personaje. para analizar el tema, según la propuesta de este artículo, dos autores son fundamentales: soledad puente palabra-clave 4 número 2 · 1997 federico hegel y aristóteles. el primero, para comprender la acción desde el punto de vista del protagonista y el segundo, para reconocer el carácter. el protagonista o el carácter: quien encabeza la acción tiene un dolor, un problema o se le presenta un desafío que debe superar. federico hegel, en su estética, señala que acción es una «voluntad persiguiendo su fin, teniendo conciencia de él, así como del resultado final» 1. será la fuerza de alguien en pos de una meta muy clara lo que resumirá la noción de acción. el protagonista es quien, a pesar de las dificultades, obstáculos y contraintenciones, lucha por cumplir con un objetivo, «porque la grandeza y la fuerza no se miden sino por la fuerza de la oposición» 2. según estas características y la determinación de la voluntad, tendremos a un personaje más o menos dramático en el sentido presentado, lo que se traduce en una persona dispuesta a concretar la meta anhelada. así, tenemos la figura del papa juan pablo ii, quien, a pesar de sus años, su precario estado de salud y las críticas que recibe, sigue recorriendo el mundo con la intención de llevar almas a dios; o stephen hawking quien logra, sin detenerse ante sus innumerables deficiencias, ser reconocido como científico. lo mismo podemos decir de la madre teresa y, en menor escala, del presidente peruano. son personajes que deciden y hacen, que tienen cierto carácter, como dice aristóteles «por elegir lo bueno o malo, pero no por opinar» 3. antes de una elección, tenemos un candidato que opina; luego, un presidente que toma decisiones. la opinión en un carácter no sirve al narrar acciones. se necesitan sus decisiones. en el caso de un registro periodístico, debemos saber reconocer que aquello es insuficiente. los buenos deseos no ayudan ni en drama ni en el caso de la toma de decisiones personales, que se ven influidas por ___________________________ 1 hegel, federico. estética. 1954. buenos aires: el ateneo, p. 548. 2 op. cit. p. 176. 3 aristóteles. ética nicomaquea, traducción y notas de julio pallí bonet. madrid: gredos, 1112a,2-3. televisión al rescate de quien encabeza las acciones palabra-clave 5 número 2 · 1997 las narraciones informativas. hegel señala al respecto: «si las ideas y los intereses de la vida humana constituyen el fondo de la acción, ésta se realiza por personajes, en los que se concentra el interés. (...) en el hombre recae la acción propiamente dicha; el ocupa la escena» 4. la mayoría de las grandes noticias se refieren a voluntades muy fuertes -positivas o negativas para la humanidad decididas a cumplir una meta. sus opiniones son importantes, pero sus acciones y decisiones lo son mucho más. al decir de aristóteles, «carácter es aquello que manifiesta la decisión, es decir qué cosas, en las situaciones en que no está claro, uno prefiere o evita» 5. el valor de las decisiones y sus efectos a la vez, el valor de las decisiones y de quien las toma producirá efectos en el prójimo. son distintas las acciones de una voluntad llamada presidente que las de una llamado empleado. el trabajo de un periodista es reconocerlas -cada una y por separadoy narrarlas, según el principio, medio y final de las pequeñas luchas que se dan en pos de metas más grandes y de acuerdo con la importancia de quien las toma. a la manera de hegel y de aristóteles, una noticia sería el registro de la lucha por cumplir con las decisiones de una voluntad: un médico, de sanar un enfermo; un corredor, de batir su marca; un andinista, de hacer cima en el everest; un ministro, de bajar los aranceles aduaneros. de allí que la tendencia periodística de ver sólo hechos y datos, sin percibir que detrás de cada uno hay una voluntad que percibe un problema e intenta darle una solución, es una visión parcial e incompleta de la realidad informativa. analizado desde el punto de vista de las categorías de carl ___________________________ 4 cfr. hegel, federico. estética. buenos aires: el ateneo. pp. 180-183. 5 poética. 1450b 9-11. soledad puente palabra-clave 6 número 2 · 1997 warren, basarse sólo en la prominencia 6 como forma de expresar el valor de la voluntad y en el interés humano 7 como una manera de narrar lo que le acontece a los hombres, puede tener sus peligros. quienes adquieren valor no son los seres humanos sólo por el hecho de ser destacados, sino los problemas que tienen y las decisiones que toman para superarlos (lo que en drama se conoce como dolor). he aquí las categorías de eugene vale, un clásico en el tema: «decíamos que el hombre explora la realidad para ver qué le ofrece ésta como posibilidad para eliminar el sufrimiento. si puede satisfacer su necesidad, y por lo tanto eliminar el dolor, el hombre entrará en acción y si es necesario, luchará para satisfacer esa necesidad. de la fuerza que emplee dependerá cuan poderosa sea la historia.» 8 así, tenemos que un periodista debe detectar los problemas por medio de la reportería teniendo especial preocupación acerca de los responsables de encontrar soluciones. identificacion y empatia al tener presentes las luchas de una voluntad particular que se presenta al público en una pantalla, surgen otros dos conceptos importantes: identificación y empatía. una buena historia, bien contada, deberá producir en quien la ve identificación y también empatía. ambas características se conocen como efectos sobre el público. el público -que, en televisión corresponde a muchos, pero de a unove y escucha lo que se le presenta y participa con sus propias emociones y sentimientos, parecidos o iguales a los de la voluntad en pantalla, en las historias que se le narran: llora, ríe, se enoja con el protagonista. incluso, el profesor hugo miller llega a decir que «de este factor y de ningún otro depende el interés de una historia periodística» 9. son sentimientos que se producen en el ___________________________ 6 "las personas, lugares, cosas y situaciones ampliamente anunciadas, conocidas por el público, por sus logros, posesión, riqueza o publicidad, poseen un fuerte y recurrente interés informativo, suficiente para guiar a una audiencia ansiosa cuando aparece en imprenta». warren, carl. 1959. modern news reporting, (3rd. ed.). nueva york: harper & brothers, p. 20. 7 "es axiomático que lo más fascinante para el promedio de los seres humanos sean los otros seres humanos y su comportamiento». op. cit. p.241. 8 vale, eugene. 1991. técnicas del guión para cine y televisión. barcelona: editorial gedisa, p.96. 9 miller, hugo y soledad puente. 1989. periodismo audiovisual. santiago de chile: pontificia universidad católica de chile, p. 182. televisión al rescate de quien encabeza las acciones palabra-clave 7 número 2 · 1997 público, cuando logra comprender y participar de las realidades que se le presentan en pantalla. «la imitación o 'mímesis' tiene directa relación con nuestra vida. a través de esta capacidad, aprendemos a vivir. (...) aquí está la esencia del fenómeno de identificación: el querer ser como otro; el querer ser el otro, aunque sea en forma vicaria y por un plazo» 10. el periodista es voluntad en acción, artista el periodista es una voluntad en acción y la calidad de su trabajo se medirá en su capacidad para detectar los problemas y en su lucha por descubrir a los encargados de dar las soluciones. el periodista también es un artista. día a día, en cada uno de sus trabajos, toma decisiones editoriales que, organizadas en una estructura, se pueden convertir en piezas de arte si ésta, en su producción, adquiere un valor más allá del registro de la verdad por medio de hechos y datos. en este caso, es importante señalar, y siguiendo la misma filosofía utilizada aquí, que al hablar de televisión y por ser ésta un medio entre cuyas características tiene el hecho de transmitir imágenes, se corre el riesgo de confundir al periodista en pantalla con la voluntad, sin comprender que su valor no está en su buena o mala imagen (a pesar de que la jerga profesional designa como talento a todo el que se presenta frente a una lente), sino en la fuerza de su carácter en el momento de salir a reportear y en su calidad profesional al editar y organizar su historia. la televisión, el medio más opcional la televisión es emoción; con la televisión, el nivel de recuerdo es bajo; la televisión es superficial; la televisión es.... se podría seguir describiendo la serie de problemas que a diario se perciben respecto de este medio, que la mayoría de nosotros utiliza para informarse. ___________________________ 10 ibíd, pp. 182-183. soledad puente palabra-clave 8 número 2 · 1997 probablemente, televisión es todo ello y mucho más. sin embargo, los estudios la siguen señalando como reina, cuando se trata de escoger entre sus varias opciones para adquirir información. un estudio que este año dio a conocer el máximo organismo regulador de la televisión chilena, el consejo nacional de televisión (cntv), señala que, sin importar la clase social ni el nivel educacional de las personas, éstas eligen libremente a la televisión como apoyo en su toma de decisiones. el cntv preguntó acerca de la fuente más utilizada para informarse de lo que pasa en el mundo, chile y su ciudad. había cuatro alternativas: televisión, radio, diarios y otras personas. «para los tres ámbitos -concluye el informela televisión aparece con un amplio margen como la fuente más frecuente de información, y le siguen la radio; luego, el diario y, finalmente, otras personas» 11. nuestro afán no es la descalificación del resto de las alternativas mediales, sino el rescate de la importancia de la televisión en la recolección de las informaciones periodísticas. respecto de los noticiarios, el informe señala que 95,6% de las personas entrevistadas dicen ver los noticiarios, un hábito que se realiza en familia. agrega que «los extremos de la escala educacional, es decir, las personas con un nivel educacional bajo y superior, son quienes en mayor porcentaje declaran preferir los noticiarios» 12. así, vemos dentro de las conclusiones del estudio, que «entre otras cosas, las evidencias indican que la televisión, si bien puede no ser efectiva para persuadir a la opinión pública, sí produce influencia respecto a dirigir la atención del público hacia ciertos problemas y determinar cuáles se consideran importantes; respecto a definir los criterios según los cuales las personas realizan sus decisiones políticas y juzgan los gobiernos, los presidentes, las ___________________________ 11 "televisión e información, percepciones de la opinión pública», en consejo nacional de televisión informa. 1997. n°3, junio-julio, p. 2. 12 op.cit. p.5 televisión al rescate de quien encabeza las acciones palabra-clave 9 número 2 · 1997 políticas públicas y las instituciones; respecto a la forma de atribuir responsabilidades frente a hechos de interés común» 13. de esta manera, se reafirma la idea acerca de la importancia de conocer el medio y, de acuerdo con este conocimiento, proponer una narrativa apropiada a sus características. algunas de éstas son: organización en el tiempo; el hecho de que, por su condición de efímera, privilegia lo concreto sobre lo abstracto y que, por lo mismo, prefiere lo particular sobre lo general. con la televisión existe la necesidad de mantener la atención desde el principio hasta el final, del noticiario como un todo, así como de cada uno de los segmentos o historias que lo componen. la oferta pasa, no se detiene ni permanece, y el desafío esta en mantener la atención y también -¿por qué no decirlo?en atraerla. las historias y su forma de organización permiten construir sobre la base de un continuo en el tiempo. la televisión, en estos últimos años, esta siendo desplazada. los nuevos medios, la angustia y la preocupación respecto del futuro que producen las redes y sus posibilidades están haciendo dudar de su valor en el futuro. sin embargo, podrán pasar muchas cosas en materia de comunicaciones y ocurrirá mucho en términos de posibilidades de contactos con el público, pero la necesidad de saber contar historias no variará. la necesidad de contar historias en el tiempo tampoco se modificará y la de conocer las experiencias de los otros para aprender a vivir mejor, tampoco. este artículo es para aquellos que creen que las historias de nuestros semejantes tienen valor periodístico y que vale la pena narrarlas en una estructura temporal y utilizando métodos audiovisuales. y, aquí, no hablamos sólo de televisión, sino de periodismo. ___________________________ 13 op. cit. p.7. 12 44 la politica relatada.indd 12 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 12-44. la política relatada: el storytelling de barack obama en el marco de la operación gerónimo alberto pedro lópez-hermida-russo1 josefina vargas-monardes2 recibido: 2012-11-27 aprobado por pares: 2013-01-12 envío a pares: 2012-12-05 aceptado: 2013-01-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-hermida-russo, a. p., vargas-monardes, j. abril de 2013. la política relatada: el storytelling de barack obama en el marco de la operación gerónimo. palabra clave 16 (1), 12-44. resumen el caudal de información en el que nos movemos actualmente exige que el político, como otros líderes que quieran transmitir un mensaje, deba competir con innumerables pantallas y datos. el storytelling surge en los últimos años como técnica efectiva para que el mensaje proveniente del líder social logre conquistar el bien más preciado en el mundo de la comunicación actual: el tiempo del ciudadano. en estas líneas se introduce esta herramienta discursiva, sus condiciones y elementos y, por medio de un análisis cualitativo, se expone su presencia en la galería de imágenes que la casa blanca publicó luego de matar a osama bin laden. palabras clave storytelling, comunicación política, fotografía, osama bin laden, barack obama. 1 universidad de los andes, chile. alhr@uandes.cl 2 universidad de los andes, chile. javargas@miuandes.cl 13palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 politics reported: barack obama’s storytelling within the frame of operation geronimo abstract the gush of information reaching us today requires politicians and any other leaders intending to communicate to compete against a countless amount of screens and data. in the past few years, storytelling has swelled as an effective technique with which social leaders intending to communicate can conquer the most important asset in communication today: the citizens’ time. these lines introduce the conditions and fundamentals of storytelling as a tool, revealing its presence through a qualitative analysis in a gallery of photographs published by the white house in the aftermath of bin laden’s assassination. keywords storytelling, political communication, photograph, osama bin laden, barack obama. 14 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes a política relatada: o storytelling de barack obama no âmbito da operação gerônimo resumo a quantidade de informação na qual nos movemos atualmente exige que o político, bem como outros líderes que quiserem transmitir uma mensagem, compita com inumeráveis telas e dados. o storytelling surge nos últimos anos como técnica efetiva para que a mensagem proveniente do líder social conquiste o bem mais valioso no mundo da comunicação total: o tempo do cidadão. nestas linhas, introduz-se esta ferramenta discursiva, suas condições e elementos e, por meio de uma análise qualitativa, expõe-se sua presença na galeria de imagens que a casa branca publicou assim que matou a osama bin laden. palavras-chave storytelling, comunicação política, fotografia, osama bin laden, barack obama. 15palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 escenario agitado, solución emocional a mediados del siglo xv, cuando se inventó la imprenta, pocos se percataron que se estaba dando un giro histórico en el modo de comunicar. el tiempo de copia de un libro, que antes tardaba años, ahora demoraba unos días, y el espacio geográfico al cual esa rapidez permitió distribuir libros de todo orden se amplió paulatina y sostenidamente. de igual modo, cuando en el siglo xix se inventó el telégrafo, pocos cayeron en la cuenta de lo que ello realmente significaba. además de un nuevo impulso en la rapidez y el alcance de la comunicación, la llegada de un medio eléctrico como ese cambiaba el lugar que hasta entonces habían ocupado los soportes físicos. para profundizar al respecto, conviene revisitar lo escrito hace casi un cuarto de siglo por carolyn marvin, quien plantea a la luz de la historia de los descubrimientos tecnológicos que, aunque los artefactos pueden cambiar radicalmente, los usuarios siguen siendo los mismos. los cambios funcionales opacan temores y ansiedades permanentes de ciertos grupos (marvin, 1988, p. 5 y muñiz, 2010, p. 139). en este marco, en el que se procura sosegar a los apocalípticos y alertar a los inmovilistas, es pertinente ver que en lo que va de siglo xxi la cosa ha ido más rápido que nunca. en sus respectivas primeras décadas de vida, la imprenta y el telégrafo tuvieron una expansión considerable, pero en nada comparable al desarrollo vertiginoso que ha tenido ‘la nube’. facebook en breve sobrepasará los mil millones de usuarios y twitter ya va por los 500 millones de usuarios registrados, mientras que en cada minuto se realizan más de 700 mil búsquedas en google, se envían 168 millones de mails –de los que más del 80% corresponde a spam–, se suben más de 60 horas de video a youtube y se descargan 13 mil aplicaciones de itunes.3 3 ver: “how much data is created every minute?”. domo. disponible en: http://goo.gl/2vxip [fecha de consulta: 8 de junio de 2012]. “every 60 seconds in social media”. venturabeat. disponible en: http://goo.gl/chcbk [fecha de consulta: 25 de febrero de 2012]. “internet en 60 segundos”. en: el blog del marketing. http://goo.gl/uju7c [fecha de consulta: 9 de junio de 2012]. ver también “erich schmidt: every 2 days we create much information as we did up to 2003”. en: tecnocrunch. disponible en: http://goo.gl/ktwn2 [fecha de consulta: 4 de agosto de 2012]. 16 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes cifras como estas demuestran muchas veces de forma anecdótica realidades de mayor relevancia, como que este proceso que se vive en la red no es pendular, ni responde a una moda, ni es pasajero, y que se ha dado cauce a un tsunami de datos e informaciones como nunca antes había experimentado la humanidad. todo, además, en un espacio donde lo que no sea “nano” parece excesivo y molestamente grande. este es el escenario en el que estamos: todo parece suceder aquí y ahora. un escenario muy semejante al del imperio de felipe ii, en el que el sol jamás se ponía (buen abanico de obras para reflexionar sobre este ‘atolondramiento’ se encuentra en carr, 2011; turkle, 2011; morozov, 2012; hindman, 2009 y lozano, 2006). en un escenario menos atolondrado que el descrito, el discurso político podría eventualmente apelar sin más aditivos a la razón, utilizando, por ejemplo, argumentos sólidos y estadísticas comprobables, acompañado sólo cosméticamente por figuras de tipo emocional. sin embargo, en la realidad de las redes sociales –con su inmensidad de estímulos sensoriales, las mayores exigencias de los ciudadanos, la desafección de estos con la política y el desmedido bombardeo informativo– es un hecho que el político, como cualquier líder social, no lo tiene fácil para comunicar su mensaje. indudablemente hoy es más sencillo distribuir un contenido; pero paradójicamente es mucho más difícil lograr que este sea recibido e interpretado correctamente. es esta una de las razones que impulsan la utilización del storytelling como herramienta de comunicación pública. su objetivo principal es que el mensaje se repita y afecte las emociones de las personas a través de la narración de un relato. los datos duros ya no logran conquistar sin más al individuo y, como dice simmons, las historias lo que hacen es justamente interpretar esos datos para crear una realidad (simmons, 2006). un relato da sentido así al caos de información al que nos enfrentamos cada día, por lo tanto, es necesario que la historia tenga una cierta linealidad, de tal forma que mantenga el interés del público o espectador. de lo contrario, si no existe una idea común que encadene los hechos que 17palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 se van narrando en un relato, la historia no sólo pierde atención, sino también credibilidad, y se diluye en el océano de datos. “la sociedad del infoentretenimiento es contexto de nuevos horizontes de expectativa en los individuos, que, además, demuestran una escasa credibilidad en las instituciones y los partidos políticos, y se enfrentan con graves problemas en la vida cotidiana (desempleo, inseguridad, violencia)” (martini, 2000, p. 20). en este contexto, luntz aconseja que el lenguaje a usar en los relatos sea personal y humano para gatillar en los receptores un recuerdo emocional. en esta línea, el mismo autor cita a warren beatty, quien en una ocasión le dijo que “la gente olvidará lo que dijiste, pero nunca va a olvidar cómo la hiciste sentir” (luntz, 2007, p. 18). charlotte beers afirma que actualmente vivimos en un universo cargado de emociones. “es algo tan emocional como los terroristas, como la violencia y la religión y las cuestiones espirituales... por eso hoy, a menudo, nos tornamos no sólo hacia los hechos, las palabras y aquel que hablaba a la cámara, sino también hacia libros, fotos, que vehiculan historias...” (beers en: salmon, 2008, p. 206). en este escenario la clave está en el hecho de que “la carga emocional de los relatos capta mejor nuestra atención que la simple información, haciendo que aprehendamos el sentido de los acontecimientos de una manera más rápida y más profunda que los mensajes asépticamente informativos” (núñez, 2008, p. 16). de hecho, como explican arroyas y pérez, “la confianza no se gana a través del convencimiento por los hechos, sino como un premio a la empatía despertada por alguien que no nos miente (o todavía no lo ha hecho)” (arroyas y pérez, 2009, p. 5). es por todo esto que el storytelling ha surgido como una alternativa al discurso racional que, guste o no, ya no atrae a los individuos. y no sólo eso, el arte de contar relatos también nace como una opción para, como dice núñez, fomentar la cohesión de un grupo, en una sociedad donde la 18 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes individualización está reinando. el storytelling permite que se cree un relato compartido, pues existe en él un concepto que engloba una idea común. finalmente, el mejor relato gana, pues el usuario del relato –por su tiempo escaso– va a elegir una historia entre las que ofrecen diariamente miles de emisores. y “si tu relato no es una fuente de sentido para tu audiencia potencial, fracasará ante la avalancha de otros relatos, mediáticos o sociales que compiten por hacerlo” (núñez, 2008, p. 31. véase también hosein, 2012, pp. 14-18). storytelling como estrategia la traducción literal de storytelling es ‘el arte de contar relatos’, es decir, la transmisión de acontecimientos a través de palabras, imágenes y sonidos, práctica que forma parte de la historia misma de la humanidad. antonio núñez define el storytelling como “una herramienta de comunicación estructurada en una secuencia de acontecimientos que apelan a nuestros sentidos y emociones. al exponer un conflicto, revela una verdad que aporta sentido a nuestras vidas” (2008, p. 17). de este modo, explica el autor, la forma de comunicación tradicional, la de la retórica clásica, donde existe un emisor, un mensaje y un receptor, se transforma en este nuevo instrumento donde el primero es el creador del relato, el mensaje es el relato mismo y el receptor, el usuario del mismo. y aclara núñez que un relato “no es un cuento para niños, ni un chiste. tampoco es una narración entretenida. ni siquiera es una mera leyenda. un relato tiene algo de sagrado, porque es una verdad universal cargada de emociones y de sensaciones. como tal verdad universal, un relato es capaz de aportar sentido a nuestras vidas, arrojar luz sobre algún misterio del mundo que nos rodea” (2008, p. 15). christian salmon, en tanto, aporta una visión más crítica pero igual de valiosa, definiendo el relato como un arma de distracción masiva que apela directamente a lo emocional: “se trata de una manera distinta de ges19palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 tionar los relatos para utilizar la narración como una manera de convencer y movilizar la opinión” (salmon, 2008, p. 13). “la propia estructura del relato (con un narrador y una historia que tiene personajes, un principio, un nudo y un desenlace o final que ilustra una verdad, una enseñanza que todos asimilamos a partir de nuestras propias experiencias), consigue, de entrada, captar mejor nuestra atención y que retengamos de manera clara ideas, imágenes y sensaciones que hacen del relato algo vivo y lleno de matices y significados” (gutiérrez-rubi, 2009). un buen relato, agrega simmons, afecta los cinco sentidos de las personas, pues el objetivo es que se vea, escuche, huela, sienta y saboree la historia. a través de esta técnica se pretende transmitir ideas. esto sólo se logra a medida que el relato narrado sea lo suficientemente atractivo para que se vaya difundiendo entre los mismos individuos. “el individuo no acude a la escena pública con el afán de comprender o debatir asuntos comunes, sino para satisfacer una necesidad natural de interconectarse para aliviar su aislamiento” (arroyas y pérez, 2009, p. 3). una manera de hacer esto es a través del relato. el ser humano cuenta su historia y escucha la de otros como una forma de buscar su identidad y evita, sobre todo en una sociedad como la actual, todo tipo de alocución racional que lo aleja de esa búsqueda personal. “las realidades que verdaderamente nos interesan no son aquellas susceptibles de ser demostradas matemáticamente: son identidades, personas con vida interior, con intimidad, que crecen desde dentro, es decir, sujeto” (terrasa en barrera y jimeno, 1991, p. 506). es por esto que el ciudadano tiende a escuchar los relatos que cuentan otros, con el fin de encontrar en ellos algo que se asocie con el suyo propio (hosein, 2012, p. 26-28). no obstante, para conseguir la atención del individuo hace falta algo más que contar una simple historia, pues hoy existe un entorno saturado de mensajes frente al cual el ciudadano reacciona hostilmente. núñez define esta situación como la economía de la aten20 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes ción, donde el tiempo del ser humano es escaso y ha perdido interés por las estadísticas y los argumentos que sólo apelan a la razón. por lo tanto, el político, los medios de comunicación, los empresarios, los psicólogos y los profesores, entre otros, se enfrentan a una realidad donde atraer el interés de los individuos es tarea difícil. condiciones y elementos del storytelling esbozado lo que es el storytelling, se deben tener en cuenta las condiciones para que pueda comenzar a bosquejarse y los elementos que se deben incluir en el bosquejo (además de los ya mencionados salmon, 2008 y núñez, 2008, véase lakoff, 2007; luntz, 2007; schwarz, 2008 y giansante, 2009). se da por sentado que al querer narrar una historia determinada ya se cuenta con un escenario, un protagonista y un guión. el éxito de la narración está condicionado por la coherencia espacio-temporal que exista entre esos tres elementos. escenario, protagonista y guión deben tener una linealidad que sostenga el interés del espectador. de lo contrario, la historia no sólo pierde la atención (que de algún modo es recuperable), sino que se pierde del todo la credibilidad. de la mano de esa coherencia se exige también que los condimentos de una historia sean verosímiles, lo que no necesariamente exige que existan en nuestra realidad. walter lippmann aclara que “cuando decimos ficciones no necesariamente queremos decir mentiras, sino representaciones del entorno que en mayor o menor medida son obra de los individuos” (lippmann, 2003 [1922], p. 23). es decir, debido a que el entorno real supone un conjunto demasiado amplio para que el ser humano lo pueda conocer directamente, este va creando pseudoentornos o ideas de los sucesos que se desarrollan fuera de su alcance. lo importante, aclara el filósofo norteamericano, es tenerlo presente, para evitar llamarnos a engaño. idea similar expresa núñez cuando dice que, ante cualquier relato, “su potencial usuario debería poder identificar claramente quién es el creador del relato, con qué propósito lo creó y, por último, poder acceder a otros relatos sobre el mismo asunto” (núñez, 2008, p. 25). 21palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 por tanto, “el relato no es una retahíla de palabras, ideas o datos. el relato es una historia que cobra vida y es efectivo cuando transmite, evoca, comunica, emociona, moviliza, seduce, identifica, compromete y convence desde la veracidad de lo que sentimos como auténtico” (gutiérrez-rubí, 2009, p. 28). cumplidas estas condiciones, un relato debería incluir, de modo más o menos explícito según sea el caso, ocho elementos, considerando la enorme cantidad de soportes en los que los más variados storytellers pueden narrar una historia. estos elementos son los siguientes: • el propio relato, que hace referencia específicamente a ese elemento que vale la pena compartir para conquistar la atención de la audiencia en un escenario saturado de mensajes. como ya se ha indicado, la historia interpela directamente a las emociones del receptor, quien se ve explícita o implícitamente interpelado. • marco o encuadre, que es el escenario conceptual, espacial y temporal en el que el relato se expone. incluye esos marcos simbólicos de los que habla lakoff, compartidos y consensuados a lo largo de la historia como creencias universales; la evocación de imágenes e ideas que viven en nuestro subconsciente y que despiertan en cada uno emociones y experiencias vitales. aunque convendría por justicia hacer las distinciones del caso, el marco en esta aproximación involucra de algún modo lo ya dicho por lakoff, lo expuesto por lippmann a la hora de hablar de estereotipos (en cuanto encuadre gnoseológico) y lo expuesto por la teoría del framing desde tuchman a entman. • ritmo u orden determinado de exposición que asegure un desarrollo estructurado que concluya con un efecto claro. también denominado timing, debe traducirse en la resonancia coral-musical entre el espectador y el lenguaje en el que el narrador entrega la historia, evitando así que grupos de receptores perciban la narración de modo desordenado. • una red de contagio resulta clave para que el objetivo del relato se cumpla y llegue a la mayor cantidad de receptores posible. si bien a 22 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes la gente le gusta escuchar historias y tiende a repetirlas directamente, en el escenario actual ese contagio se ha visto reforzado por nuevos medios de comunicación como internet, permitiendo, así, que más gente reciba el mensaje por medio de la viralización. • incluir una metáfora permite entender un concepto concreto generalmente ajeno o desconocido gracias a la referencia a otro de naturaleza más abstracta pero universalmente conocido. al ser, en definitiva, el fondo del relato, resulta fundamental a la hora de buscar, por ejemplo, un vínculo global entre varios relatos particulares. • la presencia de un mito dentro del relato genera ineludiblemente movilización por parte del oyente, derrotando la pasividad temerosa desprendida de un escenario tormentoso. contar con un referente formal que organiza el cosmos de la narración transmite en definitiva un modelo de conducta. • el rito de todo relato, en tanto, consiste en cómo se constituye ese modelo mitológico enunciado, lo que generalmente se traduce en la vinculación ceremonial, a veces sagrada, con el receptor. • por último, el relato debe hacer referencia a un arquetipo o imagen mental rápidamente evocable que permita la rápida comprensión, la familiarización con el relato y su permanencia. aunque todos estos términos son esenciales para el storytelling, es evidente que no todos pueden (quizás, ni deben), presentarse con igual protagonismo. mucho dependerá del soporte en el cual se pretende contar la historia. storytelling político y fotografía salmon explica que el político pasa de ser quien toma las decisiones a interpretar el rol de guionista y actor de su mandato. esta realización del guión se considera “un encadenamiento de decisiones que es objeto de un montaje permanente, que es a lo que se resume la actividad altamente simbólica del poder (...)” (2008, pp. 145-146). 23palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 por lo mismo, para disponer el storytelling de manera acertada en la comunicación política, no sólo debe enfatizarse el discurso hablado, sino todos aquellos elementos que puedan “contar” un relato. en este sentido núñez explica que se pueden utilizar todo tipo de signos, incluida la fotografía. “se trate de relatos de mayor o menor complejidad o de mayor o menor duración en el tiempo, todos utilizan unas claves muy similares para comunicar su verdad” (núñez, 2008, p. 84). gisèle freund plantea que la fotografía desempeña un papel capital en la vida contemporánea, en la que “apenas existe actividad humana que no la utilice de uno u otro modo (1993, p. 8). de hecho, está tan incorporada a la vida cotidiana que nadie lo advierte, particularmente porque “la fotografía es de fácil comprensión y accesible a todo el mundo. su particularidad consiste en dirigirse a la emotividad; no da tiempo a reflexionar ni a razonar como puedan hacerlo una conversación o la lectura un de libro” (1993, p. 185). de este modo, la fotografía –como relato– consigue desencadenar en el público uno de los propósitos más importantes para el storytelling, que es la conquista de las emociones. barthes dice al respecto que “la fotografía es violenta, no porque muestre violencias, sino porque cada vez llena a la fuerza la vista y porque en ella nada puede ser rechazado ni transformado” (2009, p. 104). a esto se puede añadir lo que dice gabriela raposo respecto de la imagen como forma de discurso: “en tanto documento visual es también un texto, aunque no verbal, y la entrega de contenido de información que éstas proveen, tienen la particularidad de ponernos en contacto sensible con aquello que reflejan” (2009, p. 87). y si bien, al igual que un relato, la fotografía puede tener múltiples lecturas, de igual forma ambos (relato y fotografía) comparten elementos que los encuadran de tal manera que evitan ser interpretados de modos muy distintos. la metáfora es un ejemplo de ello y, como dice núñez, impone sus leyes en caso de que el usuario quiera interpretar el relato a su manera. 24 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes la importancia de la fotografía como relato de la realidad no sólo se explica por las emociones que transmite, sino además, según freund, porque “ha ayudado a que el hombre descubra el mundo desde nuevos ángulos; ha suprimido el espacio” (1993, p. 187). es así, por lo tanto, como la imagen ha ido ocupando un rol cada vez más importante a la hora de servir como instrumento de comprensión para el ser humano en casos en los que no caben experiencias personales directas como, por ejemplo, en el de la muerte de osama bin laden, el 1 de mayo de 2011. la fotografía, por lo tanto, tiene significativas repercusiones a la hora de entender un suceso, pero además cabe recalcar la importancia de quienes se encuentran retratados en las imágenes. la historia de aquellas personas carga de sentido al relato; en el caso de las fotografías publicadas por la casa blanca aquel 1 de mayo, eso se refleja en barack obama. según arroyas y pérez, él es el “ejemplo más notorio de habilidad en el empleo del relato” (2009, p. 9), tanto de la proyección que hace de su imagen pública, como de sus habilidades para contar historias en sus discursos. el presidente de estados unidos protagonizó la captura del líder de al qaeda, que se encontraba refugiado en abottabad, pakistán, y la trastienda de lo acontecido quedó registrada y posteriormente publicada a través de las imágenes que conforman el objeto de análisis de este artículo. storytelling fotográfico en la operación gerónimo con todo lo anterior, se realiza a continuación un análisis de corte cualitativo de la serie de diez fotografías publicadas por la casa blanca el 2 de mayo de 2011, luego de la muerte de osama bin laden durante la operación gerónimo, cuyo fin era capturar, vivo o muerto, al líder de al qaeda.4 aplicando un método de análisis narrativo se examinan los elementos ya señalados del storytelling en la galería de imágenes que hace las ve4 galería disponible en: http://goo.gl/wqu0w. 25palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ces de objeto de estudio. se entiende dicho conjunto de imágenes como una unidad narrativa, susceptible de análisis en cuanto “organiza la información, eventos y experiencias que fluyen a través del tiempo, proporcionando una línea argumental o trama desde un punto de vista particular” (neuman, 2006, p. 474 y ss.). por cierto, no es finalidad de este análisis valorar el actuar que rodearon esas horas y menos dar alguna consideración sobre su necesidad. sencillamente, el presente análisis busca reflejar el uso de una herramienta concreta que forma parte importante de la comunicación política actual. sólo es el punto de partida desde el que luego podrá debatirse su uso oportuno, ético y políticamente efectivo. entre la decena de imágenes registradas por el fotógrafo oficial de la casa blanca, pete souza, y publicadas oficialmente en el sitio web whitehouse.gov, hay una que acaparó especial atención y es reconocida en internet como la situation room photo. si bien gran parte de la atención se centró en esta foto, las diez en su conjunto y en el orden específico en el que fueron publicadas por la casa blanca narran el relato de lo que ocurrió en la trastienda del 1 de mayo de 2011 e insinúan, de un modo u otro, todos los elementos del storytelling. mayo de 2011 y el relato histórico de obama a casi una década del 11s, ningún periodista podía suponer, en la cena organizada anualmente por la administración para los corresponsales, que a las pocas horas y a metros de allí se estaba fraguando estratégicamente el fin de un capítulo de la historia norteamericana. osama bin laden, apenas conocido antes de convertirse en líder de al qaeda en 1998 y símbolo del terrorismo islámico desde los atentados a las torres gemelas y el pentágono en 2001, había sido localizado en pakistán por un grupo táctico norteamericano, después de años de búsqueda y guerra infructuosas. faltaba la orden definitiva del presidente obama para dar fin a la operación. este, luego de jugar golf, se dirigió al situation room, y tras serle 26 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes expuesta la situación dio la orden. obama, junto a su equipo, observó imágenes en directo: ahí comienza el relato de la galería de imágenes publicada al día siguiente por la casa blanca. el primer presidente afroamericano de estados unidos, quien convirtió “la historia de su crecimiento personal y la de su país en una sola, logrando convencer a los norteamericanos de que él, como los estados unidos, ha nacido para la gloria” (andreu, 2009:8), daría a conocer, horas más tarde, uno de los relatos más importantes para la historia reciente de norteamérica. confirmada la muerte de bin laden, el presidente de estados unidos hizo desde el salón oval algunos llamados a sus antecesores en el cargo y a algunos congresistas para ponerlos al tanto. luego, editó el discurso que daría ante los medios y, finalmente, declaró al respecto: “se ha hecho justicia. (…) esta noche se nos recuerda una vez más que américa puede hacer cualquier cosa que se proponga. ese es el relato de nuestra historia (…)”.5 y es un relato que se contará por siempre a través de los años. el presidente, posteriormente, se retiró del punto de prensa y caminó por la alfombra roja ahora con una nueva historia, con la de un mandatario que triunfó ante una difícil misión, gracias a la que se eliminó al terrorista más buscado y donde ningún norteamericano fue herido. esa historia no comunica alegría, pues implicó la muerte de una persona; no obstante muestra que aquella acción era necesaria para proteger a la nación –y posiblemente al mundo– y lograr la justicia que se venía persiguiendo hacía una década. el encuadre y el cierre de un capítulo para que este relato forme parte de la fabricación del storytelling debe ser acompañado por un frame, un marco o encuadre, obviando por esta ocasión los matices que dicho componente puede tener en la obra de lippmann, tuchman, entman o lackoff, por nombrar algunos teóricos. este elemento permite comprender la historia de un modo concreto y no de otro, pues como dice lakoff “la gente piensa mediante marcos (…) 5 conviene revisar el video y el texto leído por barack obama esa noche del 1 de mayo de 2011:http://goo.gl/q7xzd. 27palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 y si los hechos no encajan en un determinado marco, el marco se mantiene y los hechos rebotan” (2007, p. 39). a lo largo de los años, luego de los atentados a las torres gemelas, los ciudadanos norteamericanos e individuos del resto del mundo se fueron formando ideas –estereotipos, diría lippmann– acerca de estados unidos, osama bin laden y el terrorismo, entre otros actores significativos involucrados en el relato. los medios de comunicación, a través de la forma en que cubrieron las noticias que luego eran publicadas al mundo entero, colaboraron en la creación de ese marco compartido por la sociedad para entender la realidad en la que se desenvolvían los distintos hechos ocurridos tras el 11s. según lakoff, para esa fecha “la violencia física no tuvo lugar únicamente en nueva york y en washington. el cerebro de todos y cada uno de los americanos ha sido sometido a cambios físicos violentos” (2007, p. 88). los tomó por sorpresa un ataque que finalmente hizo que los ciudadanos norteamericanos se vieran de alguna forma desprotegidos. y como el responsable no se detendría, estados unidos dio comienzo a su búsqueda. es en este marco en el que se comprende el relato narrado a través de las diez fotografías en análisis, donde se puede contemplar al presidente norteamericano junto a un equipo de trabajo elaborando un plan con el fin de hacer ‘justicia’ por todos quienes vivieron de alguna u otra forma el atentado del 11 de septiembre de 2001. pero, además, se puede percibir otro marco en el relato, que hace referencia a la acción que se estaba llevando a cabo en ese momento: la muerte de osama bin laden. este hecho representa, sobre todo para los norteamericanos, el cierre de un capítulo que tuvo su inicio el 11 de septiembre del 2001 con una promesa hecha por el entonces presidente george bush. no obstante, si bien la desaparición de bin laden significó felicidad y fue motivo de celebración para muchos ciudadanos, la misma fotografía de 28 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes la situation room evidencia, a través de los gestos de los retratados, que es complejo ejercer la justicia. los rostros, acongojados ante las imágenes de una misión difícil, reflejan el lado humano de una acción cuyo desenlace fue la muerte de un ser humano y que daría por terminado uno de los capítulos más importante de la guerra contra el terrorismo —si bien no el único—. por lo tanto, el relato tiene sentido tanto para los norteamericanos como para el resto del mundo, ya que encaja dentro de frames particulares. de otro modo, las fotografías serían meros retratos de hechos aislados y, por lo tanto, la historia que se intenta proyectar no sería comprendida por los individuos, pues se dispersarían. de cierta forma el marco, por lo tanto, también contribuye a que exista una fluidez dentro del relato, ya que une las diez fotografías como parte de un solo encuadre. un marco global que no tiene habitualmente la galería de imágenes que a diario se sube al sitio web de la casa blanca. en este sentido resulta necesario exponer el tercer elemento del storytelling, cuya función es no sólo permitir que el relato avance con naturalidad, sino, además, dotarlo de cierto ritmo. la trastienda de un timing determinado gracias a las diez fotografías sujetas a estudio, el discurso puro y duro dado por obama se acompaña por un relato narrado a través de imágenes que detallan el antes, el durante y el después de la misión para capturar a osama bin laden. cada una de ellas representa un momento particularmente importante dentro de lo que estaba aconteciendo y todas juntas, el relato general. la primera foto, en la que se muestra a barack obama vestido con tenida de golf junto al consejero de seguridad nacional tom donilon en una de las últimas instancias de la operación gerónimo, resulta igualmente importante que aquella en la que aparece el mandatario dándole la mano al almirante mike mullen, presidente del estado mayor conjunto, en señal de misión cumplida. ambas aportan de manera especial al ritmo de la story, por lo que la ausencia de una de ellas o la suma de otra distinta hubiera tenido un efecto significativo en el relato. 29palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 en este sentido, si bien las puertas de la situation room han sido abiertas al mundo entero a través de fotografías y la ficción cinematográfica, existen ciertos límites. por lo tanto, se mantiene expuesta la idea de una sala privada donde se toman decisiones que sólo un grupo reducido consigue conocer. no obstante hay una parte que sí se exhibe y muestra, entre otros, a obama, quien toma un lugar a la derecha del encargado de la operación. lo ocurrido luego de ese momento estaba en manos del general de brigada marshall b. ‘brad’ webb, comandante general adjunto del comando conjunto de operaciones especiales, quien ocupa la cabecera. así, el mandatario, con un rostro preocupado y el cuerpo encogido, se pierde entre muchos otros funcionarios presentes, entre los que destaca hillary clinton, a quien se puede observar con una mano cubriéndose parte del rostro. a continuación, se supone terminada la misión y se puede ver al presidente tomar nuevamente su puesto en la cabecera para hablar con el equipo de seguridad nacional en una de las últimas reuniones que se llevaron a cabo a lo largo de la operación gerónimo. entre los asistentes surgen unas tímidas sonrisas, sin embargo, y a pesar de que la misión fue exitosa, nadie celebra. al contrario, como se aprecia luego, en esa misma reunión, el rostro de barack obama escuchando a los concurrentes refleja cierta congoja ante la carga que representa la misión que dio muerte a bin laden. terminada la reunión, el presidente se retira a la oval office, donde hace unas llamadas para comunicar sobre el hecho, entre otros, a los expresidentes george bush y bill clinton. así, una vez cumplidas todas las formalidades, puede concentrarse en la redacción del discurso que a continuación daría a los medios. apartado del resto y alejado de cualquier bullicio o actividad, obama se sienta solo a cavilar el modo de contarle al mundo lo sucedido; un relato que se supone –por los hechos que trataba y por la expresión del mandatario en la fotografía– complejo. es entonces cuando llega el momento en el que el presidente de los estados unidos se dirige a los medios de comunicación –y, a través de ellos, 30 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes al mundo entero– con un discurso que, acompañado por el relato de la trastienda narrado a través de las fotografías, puede ser entendido, si bien no necesariamente desde un punto de vista distinto, de un modo más profundo y contextualizado. en la misma east room, se encuentran también los altos funcionarios de gobierno, escuchando atentamente las palabras del mandatario. así, se puede observar que, si bien no hay gestos de celebración en ninguno de los presentes, sí se advierte un ambiente más templado e, incluso, de cierto relajo. sin ir más lejos, esto queda en evidencia a través de hillary clinton por la postura que adopta en su silla, con las piernas estiradas y cruzadas. esta imagen, por lo tanto, no se comprendería si no fuera porque previamente en la foto de la situation room se presentó a una secretaria de estado nerviosa y abrumada. en este contexto obama da su discurso: dice que se ha hecho justicia, pero que, sin embargo, no se han terminado sus esfuerzos para luchar contra el terrorismo. y añade que “esta noche se nos recuerda una vez más que américa puede hacer cualquier cosa que se proponga. ese es el relato de nuestra historia (…) muchas gracias. que dios los bendiga. y que dios bendiga a los estados unidos de américa”. concluye así su declaración y se observa cómo se retira caminando a través del cross hall con la misión cumplida y notificada al mundo entero. un andar que pone fin a un pasaje dentro de la historia global. a continuación, se le ve en la green room, donde lo esperan los funcionarios que formaron parte del equipo en esa operación, y lo saluda el almirante mike mullen. la misión ha terminado y se ha cerrado un capítulo importante para estados unidos, y aun así, ninguno de los presentes hace un gesto de celebración. sus rostros sobrios, sobre todo el del mandatario, dan cuenta de que existe orgullo, pues han logrado lo que se plantearon, sin embargo –y porque aún su lucha contra el terrorismo no ha terminado– no existe motivo de algarabía. 31palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 red de contagio y la foto más vista nada de lo anteriormente examinado tendría sentido dentro del storytelling si el relato no lograra ser repetido a y por los ciudadanos. estas fotografías, con la historia que narran en su interior, lograron una red de contagio probablemente nunca antes vista.6 a través de este medio la casa blanca dio a conocer las diez imágenes, que tendrían cerca de un millón y medio de visitas en menos de 38 horas.7 la mayoría de la tensión se centró en una foto principal –situation room photo–, pues “a diferencia de la mayoría de las fotografías presidenciales simbólicas ésta se volvió viral sin siquiera la ayuda o dependencia de cualquier medio tradicional”.8 aun así, los medios tradicionales, como los diarios, también tuvieron su parte dentro de la red de contagio: la situation room photo fue portada de varios de los principales diarios del mundo. no obstante, y como es propio en un escenario 2.0, la publicación de cualquier documento o fotografía en internet significa que estará expuesta no sólo a seguir viralizándose sino, además, a la posibilidad de ser editada. de hecho, el contagio de las imágenes del día del asesinato de bin laden fue tan extenso, que incluso se crearon memes de las fotos publicadas por la casa blanca tras la muerte del terrorista. un efecto inevitable en el cibercontagio (ver miller, 2008). entre ellos destaca uno en el que aparecen todos los presentes en la situation room ocupando el sombrero que usó la princesa beatriz para la boda real de guillermo de inglaterra y kate middleton celebrada pocos días antes, el 29 de abril. otro ejemplo es la imagen en que el presidente norteamericano aparece con un control de videojuego en sus manos dando a entender que la muerte de osama bin laden era un juego de consola. 6 al menos con una imagen fotográfica, pues en marzo de 2012, el video central de la campaña kony2012 fue el video que más rápido se había viralizado hasta la fecha. 7 “obama ‘situation room’ photo is already half way to becoming flickr’s most viewed pic”. tech crunch. disponible en: http://tcrn.ch/lupyfa [fecha de consulta: 9 de noviembre de 2012]. 8 “situation room photo shows flickr is grown up”. wired. disponible en: http://bit.ly/kyerd1 [fecha de consulta: 12 de noviembre de 2012]. 32 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes aún así, este hecho no quita que se haya logrado con uno de los objetivos más importantes del storytelling, que es la difusión del relato a través de la red de contagio. lo hicieron posible los medios de comunicación tradicionales y, sobre todo, internet. el mito de la nación justiciera y el rito del gabinete desde hace al menos dos siglos estados unidos ha justificado sus acciones en el país y en el extranjero como una lucha por el bien para resistir el mal. esta idea de estados unidos como una nación misionera es uno de los puntos centrales de la cultura norteamericana y se ha ido reforzando con cada paso que ese país ha dado en el mundo. uno de ellos fue en 1917, cuando, luego de haber sufrido ataques en la propiedad norteamericana, el país declaró la guerra a alemania. “era la guerra para acabar con todas las guerras y salvar al mundo para la democracia” (gonzález, 2002, p. 136). así justificaba estados unidos sus intervenciones en el resto del mundo. esta idea tradicional tiene sus raíces, según gonzález, en la época colonial. desde entonces, ese mito simboliza la representación que los norteamericanos tienen de sí mismos, defensores de causas justas contra las miserias y los males del resto del mundo. el 11s dejó en evidencia, a través de la información y las imágenes transmitidas repetidas veces por los medios de comunicación, la vulnerabilidad de estados unidos (chomsky, 2005). la potencia mundial, “redentora” del mundo, había sido agredida en su propio territorio por el “mal”: los terroristas a quienes varias veces el expresidente ronald reagan había declarado la guerra. entonces, bajo la administración de george bush se declaró nuevamente la guerra contra el terrorismo y se aseguró que se haría justicia. una década más tarde norteamérica cumplió con lo prometido y, si bien no acabó con el terrorismo, sí logró encontrar al responsable del atentado y líder de al qaeda, osama bin laden. un día después se publicaron las diez fotografías que darían cuenta de las labores que se llevaron a cabo en torno a la lucha contra ese “mal”. 33palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 de este modo la nación norteamericana comprobó, una vez más, que es ella quien hace justicia y, de tal forma, el mito que ha perdurado por tanto tiempo volvió a tomar fuerza. y así lo confirman las imágenes publicadas, donde se observa a un equipo trabajando arduamente por una misión que, por más delicada y compleja que fuera, “debía” llevarse a cabo para “proteger” a la nación. este mito no sólo es una historia común para todo norteamericano; además, como cualquier mito, es algo vital para ellos. he ahí la necesidad de que sea recordado cada cierto tiempo. sobre todo, luego de que los atentados expusieron a estados unidos como una nación vulnerable y donde, por lo tanto, el mito de la nación justiciera fue desafiado, se manifiesta la importancia que tiene en una historia el rito, un elemento que carga de energía al relato. el mito, luego, se ve escenificado por el rito, que en el caso de las fotografías en análisis aparece representado por las labores secuenciales del gobierno. las formalidades llevadas a cabo a lo largo del relato son las que finalmente impulsan la historia, entre ellas las reuniones en la situation room, los llamados telefónicos a expresidentes y el mismo discurso. todos estos son procedimientos que se dan con la finalidad de evocar el mito de la nación protectora. en este sentido cabe insistir en la situation room photo, que avala el mito expuesto en el uniforme militar que lleva puesto b. ‘brad’ webb. se trata de uno de los asesores militares de más alto rango de estados unidos, que se encuentra acompañando a barack obama, comandante en jefe del ejército. la presencia de la autoridad y la fuerza, entonces, evidencia una vez más la importancia que estados unidos le otorga al tema de la defensa, lo que les permite ejercer como gendarmes mundiales y guardianes de la paz. la metáfora del padre protector y la del padre estricto para que el mito –y el relato en general– mantenga su estructura, es necesario que posea cierta metáfora. este elemento permite entender “lo nuevo” en términos de algo conocido. en este sentido, el relato narrado a través de 34 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes las diez fotografías comprende una metáfora general y otras más particulares dentro de algunas de las imágenes. george lakoff expone, basándose en los escritos de james dobson, la idea de que en estados unidos los partidos conservador (republicanos) y progresista (demócratas) apoyan su visión del mundo en dos estilos diferentes de familia. el primero comprendiendo a la nación como un padre estricto y el segundo como una familia con padres protectores. consiguientemente describe al padre estricto como aquel que reconoce el mundo como un lugar peligroso, donde el mal está presente y donde los niños nacen malos y hay que conseguir que se hagan buenos. para ello es necesario un padre fuerte que proteja de este mundo a la familia y que enseñe la diferencia entre el bien y el mal. por el contrario, la tarea de los padres protectores consiste en criar a sus hijos y en educarlos de manera responsable. esto significa que los padres consiguen la doctrina de sus hijos a través de la empatía y no del castigo físico doloroso, tal como lo hace el padre estricto. además se plantea como necesario que los padres también se cuiden a sí mismos para, así, poder cuidar a sus hijos (lakoff, 2007, pp. 28-35). en el caso del relato analizado, el personaje que encarna la figura paterna es barack obama. “estudios de socialización política sugieren que varios niños americanos aprenden a conceptualizar al presidente como una figura autoritaria como sus padres”, y aunque el promedio de los adultos norteamericanos no lo asocian de esa forma, “varias de las imágenes mediatizadas (que juegan un papel importante en la formación de la comprensión sobre él) suelen hacer hincapié en el rol paterno” (crawley, 2006, pp. 141-146). una vez expuestas las posturas del padre estricto y el protector, lakoff explica que “en la cultura americana, prácticamente todo el mundo activa o pasivamente, se rige por los dos modelos (…). hay gentes que defienden una política progresista (fines protectores) pero utilizan medios propios del padre estricto” (lakoff en: crawley, 2006, p.146). 35palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 es este último punto, concretamente, el que explica el fondo del relato exhibido a través de las fotografías capturadas el día en que murió osama bin laden. las acciones del 1 de mayo de 2011 son propias de un padre estricto. el grupo de militares comandados por obama entraron en pakistán y atacaron una residencia en una de sus ciudades sin autorización del gobierno local. sin embargo, en términos de lakoff, estados unidos, como padre estricto y como adulto frente a “niños” –naciones en vías de desarrollo– como pakistán, no debe pedir permiso, pues él es quien manda. además, en las diez fotografías los rostros de los presentes reflejan al padre que castiga a sus hijos físicamente para que aprendan a no volver a hacerlo. al mismo tiempo, demuestra cierta aflicción: aquel dolor que siente un padre que castiga a sus hijos a modo de corrección, por un “bien mayor”. las imágenes exhiben, por lo tanto, a un padre estricto (obama), que no está orgulloso del medio a través del cual se llevó a cabo la misión contra bin laden, pero que reconoce que era el único modo de alcanzar el fin protector para su nación; un país que, al igual que los padres protectores, necesita estar bien para cuidar a sus ciudadanos. esta es particularmente la política que defiende el partido demócrata y la que se ve reflejada en las imágenes. sin ir más lejos, en el mismo discurso declarado por el presidente de estados unidos ese día se manifestaba que la misión se había llevado a cabo porque estaban resueltos a proteger a la nación y hacer justicia. obama llevó a cabo esa misión. y no fue una tarea fácil, tal como no lo ha sido tampoco para aquellos padres que perdieron a sus hijos el 11s. la operación implicaba, además, algunas acciones que sólo ellos, los “adultos”, podían contemplar. es por eso que la foto en la que aparecen todos reunidos en la situation room exhibe únicamente a los personajes concurrentes y no lo que ellos observan. precisamente, el hecho de excluir al mundo de ver lo que ellos están presenciando refleja aún mejor esa metáfora, la del poder. según escribiría philip kennicott en the washington post, “la imagen revela que a veces in36 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes cluso las personas que parecen haber invertido en sí mismas el talento y el poder para ser los dueños de su destino están asustados, preocupados, tensos e inseguros”.9 esa tensión es nuevamente retratada en la foto del closeup de obama –. y, por lo tanto, de cierto modo, eso hace que todos formen parte de una misma habitación. luego de las acciones llevadas a cabo en la situation room, obama se aparta de todos y se retira a la oval office a examinar las palabras y el modo en que va a contarle a la humanidad lo acontecido. melissa crawley hace un análisis respecto del rol que toma ese despacho en la serie de ficción the west wing, que parece ajustarse a lo que muestra una de las imágenes en análisis. según crawley, aaron sorkin –creador y guionista– representa la habitación como una especie de santuario, donde se asocia a una sala con propiedades de sanación (crawley, 2006, pp.161-163). en ese sentido, en la galería de imágenes se presenta a un obama que después de toda la carga emocional que vivió se retira a su oficina para reflexionar y para, de alguna u otra manera, “sanarse”. ese lado humano es contrastado con la imagen del mandatario ocupando un lugar central en la fotografía, teniendo en sus manos el relato que más tarde contaría al mundo. una vez recuperado, se enfrenta poderoso ante los medios para informarles a los ciudadanos que la historia se estaba dando como ellos mismos lo estaban decidiendo. barack obama y el arquetipo de héroe en esta línea se puede reconocer el último elemento que permitiría que la galería de fotos examinada sea considerada como ejemplo de la elaboración del storytelling. para ello es necesario identificar cómo se presentan los personajes en esta historia, sobre todo el principal, barack obama. a través del relato narrado por las diez imágenes, obama encarna una suerte de héroe. en simples términos este concepto se puede definir como “una figura humana –verdadera o ficticia– que ha demostrado grandeza en algún logro” (boorstin, 1992 [1961], p. 49). no obstante, es de gran utili9 “breaking down the situation room” (5 de mayo de 2011). the washington post. disponible en: http://wapo.st/ ivf3d8 [fecha de consulta: 30 de septiembre de 2012]. 37palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 dad recurrir a las definiciones de héroe que exponen tanto joseph campbell como christopher vogler. el primero dice que “es el hombre o la mujer que ha sido capaz de combatir y triunfar sobre sus limitaciones históricas personales y locales y ha alcanzado las formas humanas generales, válidas y normales” (campbell, 1959, p.19). el segundo, en tanto, lo define como “alguien capaz de sacrificar sus propias necesidades en beneficio de los demás, como un pastor que se sacrifica para proteger y servir a su rebaño. en consecuencia, el significado de la palabra héroe está directamente emparentado con la idea del sacrificio” (vogler, 2002, p.65). ambas definiciones hacen sentido en el caso de barack obama, no sólo por la imagen que proyecta a través de su historia personal, sino también por medio del relato que se narra a través de las fotografías. tanto vogler como campbell plantean una serie de pasos que recorren los héroes. ambos coinciden en algunos puntos, sin embargo las etapas que establece vogler están dirigidas a un público más específico, que es el de los creadores de historias. y debido a que la galería de fotos publicada por la casa blanca es la elaboración de un relato, cabe identificar, en términos generales, la docena de pasos que establece este autor. es preciso decir que, a pesar de que las fotografías analizadas se encuentran enmarcadas por una misma historia, cada una de ellas tiene un relato propio y, por lo tanto, puede o no reflejar uno o más de los pasos planteados por vogler. “la estructura no debe llamar la atención sobre sí misma, ni seguirse con excesiva rigurosidad. el orden de las etapas no es más que una de las muchas variaciones posibles” (vogler, 2002, p.58). primero se debe puntualizar que el héroe –obama en este caso– no es un personaje cualquiera, pues posee unas cualidades particulares para enfrentar la misión que se le ha confiado. el mandatario de estados unidos representa esas características especiales desde el punto de vista de sus habilidades para contar relatos. la misión de encontrar a bin laden reque38 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes ría de una historia bien narrada, de modo que los individuos entendieran el fin de la operación. obama cumple con esas facultades. lo ha demostrado en la proyección que hace de sí mismo a través de su vida personal y las historias que narra en los discursos públicos. todo viaje de un héroe comienza con la partida fuera del mundo ordinario hacia uno nuevo y completamente ajeno. en la primera fotografía, en la que obama aparece junto al consejero de seguridad nacional, tom donilon, se puede percibir, por la tenida de golf que lleva puesta el mandatario, que la misión que tenía que llevar a cabo lo sacó del mundo cotidiano, de un día común y corriente. esto lo llevó a la situation room, desde donde responde al llamado a la aventura: la operación contra osama bin laden. en esta etapa, el héroe se enfrenta a ciertos miedos que lo pueden incitar a rechazar el llamado. esto se refleja en que la operación que dirigía obama junto al consejo de seguridad nacional tenía cierta complejidad, pues pretendía que las fuerzas especiales de los navy seals entraran en la residencia donde se escondía bin laden sin ser descubiertas y, a su vez, implicaba que varias vidas se pusieran en riesgo. sin embargo, el héroe a veces requiere de la ayuda de algún mentor para poder emprender la aventura. justamente por eso se puede observar que obama no se encuentra solo. en la misma imagen, a su lado, está tom donilon, el consejero de seguridad nacional, cuyo cargo comprueba una mayor capacidad o experiencia en el ámbito que se trata. esto mismo se puede percibir en la fotografía donde quien ocupa la cabecera es el general de brigada marshall b. ‘brad’ webb, uno de los asesores militares de más alto rango. obama, en ese episodio, se deja guiar por aquellos “mentores” que lo ayudan en su aventura. en la situation room se da inicio, entonces, a la travesía del primer umbral, donde, luego de que acepta el llamado, obama pasa del mundo co39palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 nocido y cotidiano a uno desconocido. ya no hay vuelta atrás, pues la operación gerónimo ya se está llevando a cabo y a partir de ese momento nada va a ser como antes. nada le asegura resultados positivos al mandatario. se arroja a la aventura y los resultados de aquella travesía se convertirán en el relato que más tarde narrará. en cualquier viaje, un héroe pasa por diversos caminos de pruebas y obstáculos y, si bien en este caso las fotografías no lo muestran explícitamente, la imagen de los presentes en la situation room confirma que la misión implicaba cierta complejidad y que, por lo tanto, podía truncarse. a continuación se da paso a la odisea en la que el héroe se enfrenta con su adversario. en el caso de este relato la lucha entre obama y su opositor, bin laden, no se da de modo directo; sin embargo, las fuerzas enviadas a pakistán representan al presidente de estados unidos, quien participa indirectamente en esa disputa a través de la pantalla que observa. por lo tanto, lo que les sucede a las fuerzas especiales, de cierto modo, lo afecta a él también. terminada la misión y habiendo “sobrevivido” al conflicto, el héroe se “apodera de la espada”: obama recibe la recompensa por haber alcanzado el objetivo de la operación gerónimo y, como se observa, vuelve a ocupar la cabecera de la mesa. a partir de ese momento el mandatario deja la posición encogida que tenía mientras se producía “la odisea” y la chaqueta en el respaldo de su silla provoca un efecto visual que lo hace ver como un héroe que se despoja de su pesada armadura, fortalecido y recompensado por su victoriosa misión. para la audiencia este hecho representa un motivo de festejo. como se ha señalado previamente, para quienes fueron parte de la acción el triunfo también implica felicidad, lo que se refleja en algunas tímidas sonrisas de los presentes, pero no celebración o algarabía. una vez concluida la misión el héroe debe retornar al mundo cotidiano, pero previamente le corresponde purificarse y renacer. este paso es 40 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes el de la resurrección. una de las fotografías donde se exhibe de modo más claro es en la que obama se muestra en la oval office escribiendo el discurso que más tarde leería ante los medios de comunicación. si se considera la metáfora previamente analizada respecto de esa sala como un espacio sagrado con su propio ritmo y energía, entonces la escena del presidente reflexionando acerca de cómo contarle al mundo los hechos ocurridos refleja el momento de “sanación” que requiere el héroe de este relato para enfrentarse, una vez más, al mundo ordinario. llegada la ocasión, obama se manifiesta, a través de los medios, a los ciudadanos a quienes “libró” de un problema que urgía resolver. a casi diez años de la tragedia, el gobierno de barack obama encontró al enemigo número uno y era el momento para hacer las declaraciones correspondientes y relatarles la travesía experimentada. posteriormente el héroe debe regresar a lo que era antes de iniciar el viaje, es decir, al mundo ordinario. entonces se puede apreciar el retorno con el elíxir, etapa en la que el héroe debe volver con algo que haya obtenido en la travesía, pues de lo contrario esta no tendría sentido. este paso se exhibe claramente en la foto donde, terminado el discurso, obama se retira a través del cross hall, con una misión cumplida y una gran historia que contar. conclusiones “esta noche se nos recuerda una vez más que américa puede hacer cualquier cosa que se proponga. ese es el relato de nuestra historia”. con esas palabras concluyó barack obama el discurso en que declaraba la muerte de osama bin laden. lo que hizo obama fue contar una historia y, como storyteller, hizo de un acontecimiento histórico un relato diferente que tocó cada sentido y emoción de los ciudadanos. en paralelo, la casa blanca publicó diez fotografías que registraron la trastienda de lo ocurrido ese día a modo de contextualización de lo expuesto por el presidente en su alocución. esas imágenes también son un relato y todo ello engloba el storytelling. 41palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 de aquí se pueden desprender algunas conclusiones: • primero: el storytelling puede ser entendido como una herramienta de comunicación a través de la cual se gestiona un relato con capacidad de aportar sentido a la vida de sus usuarios y con la habilidad de captar mejor su atención. para ello apela a los sentidos y emociones de las personas, de modo de que se sientan atraídos, identificados y emocionados. de esta forma se les logra hacer partícipes de la historia, al punto de que sientan la necesidad de transmitirla a más personas. • segundo: los elementos del storytelling están presentes en las diez fotografías analizadas. ellas narran un mismo relato acerca de las acciones que se llevaron a cabo desde la casa blanca para culminar la operación gerónimo. el orden no casual de imágenes y el contenido de cada una de ellas le da un ritmo adecuado en un cuadro que termina un episodio de la historia norteamericana. • tercero: lo anterior demuestra que efectivamente el storytelling se puede manifestar en otros soportes además del discurso hablado y la escritura en los que se suele analizar. • cuarto: dentro del relato de la fotografía la persona retratada tiene una importancia sustancial. esto se debe a que su propia historia de vida carga de sentido al relato global. • quinto: frente a un individuo cada vez más informado –o al menos con mayor acceso a la información– se hace latente que el storytelling en política es útil no necesariamente para manipular, sino más bien para controlar el flujo de información sensible. lo mismo se evidencia en el caso de la posterior muerte del líder libio muamar el gadafi, cuyo relato no tuvo control y por lo mismo dio lugar a una variedad de interpretaciones y a que la noticia siguiera avanzando descontroladamente. la falta de storyteller, ritmo, marco y, en definitiva, relato, hacen de la muerte del líder libio algo informativamente grotesco, a merced de una red de contagio virulenta. 42 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes referencias andreu, j. (2009). obama, la voz del cambio. madrid: es ediciones. arroyas, e. y pérez, p. (2009). “el valor de las emociones en los discursos periodísticos del espacio político”. en: actas del i congreso internacional de comunicación social. universidad de la laguna, tenerife. disponible en: http://bit.ly/vpp4qw [fecha de consulta: 30 de septiembre de 2012]. barrera, c. y jimeno, m. a. (1991). la información como relato. actas de las v jornadas internacionales de ciencias de la información. pamplona: servicio de publicaciones de la universidad de navarra. barthes, r . (2009). la cámara lúcida. madrid: paidós. boorstin, d. (1992 [1961]). the image. a guide to pseudo-events in america. first vintage books edition. campbell, j. (1959). el héroe de las mil caras. méxico: fondo de cultura económica. carr, n. (2011). the shallows. what the internet is doing to our brains. new york: norton & company. chomsky, n. (2005). el terror como política exterior de estados unidos. buenos aires: libros del zorzal. crawley, m. (2006). mr. sorkin goes to washington shaping the president on television’s the west wing. mcfarland & company. freund, g. (1993). la fotografía como documento social. barcelona: gustavo gili. giansante, g. (2009). “érase una vez silvio. la campaña electoral 2008 de berlusconi entre storytelling y framing”. ceu universidad carde43palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 nal herrera. disponible en: http://bit.ly/tvijmz [fecha de consulta: 30 de septiembre de 2012]. gonzález, m. e. (2002). “estados unidos frente al mundo: entre paradojas y desafíos”. en: cuadernos del cendes, 51, pp.131-158. disponible en: http://bit.ly/u4m5nh [fecha de consulta: 30 de septiembre de 2012]. gutiérrez-rubi, a. (2009). micropolítica. ideas para cambiar la comunicación política. disponible en: http://bit.ly/cqnyef [fecha de consulta: 30 de septiembre de 2012]. hindman, m. (2009). the myth of digital democracy. new jersey: princeton university press. hosein, h. (2012). storyteller uprising. trust and persuasion in the digital age. hrh media. lakoff, g. (2007). no pienses en un elefante. lenguaje y debate político. madrid: complutense. lippmann, w. (2003 [1922]). la opinión pública. madrid: langre. lozano, p. (2006). el tsunami informativo. panorama comunicativo del siglo xxi. pamplona: eunsa. luntz, f. (2007). words that work: it’s not what you say, it’s what people hear. hyperion. martini, s. (2000). periodismo, noticia y noticiabilidad. bogotá: norma. marvin, c. (1988). when old thecnologies were new: thinking about electric communication in the late nineteenth century. oxford: oxford university press. 44 la política relatada: el storytelling... alberto pedro lópez-hermida-russo, josefina vargas-monardes miller, c. (2008). digital storytelling. a creator’s guide to interactive enterteinment. elsevier. morozov, e. (2012). the net delusion. the dark side of internet freedom. publicaffairs. muñiz, j.a. (2010). reseña a marvin, carolyn, op.cit. en: cuadernos de información, 27 (2), p.139. neuman, w. l. (2006). social research methods. qualitative and quantitative approaches. pearson. núñez, a. (2008). será mejor que lo cuentes. los relatos como herramientas de comunicación storytelling. empresa activa. raposo, g. (2009). “narrativas de la imagen: memoria, relato y fotografía”. en: revista chilena de antropología visual, 13, pp. 79-103. salmon, c. (2008). storytelling la máquina de fabricar historias y formatear las mentes. península. schwarz, f. (2008). mitos ritos, símbolos: antropología de lo sagrado. buenos aires: biblos. simmons, a. (2006). the story factory: inspiration, influence and persuasion through the art of storytelling. nueva york: basic books. turkle, s. (2011). alone together. why we expect more from technology and less from each other. nueva york: basic books. vogler, c. (2002). el viaje del escritor. barcelona: ma non troppo. 102 131 modernidad representacion y cultura.indd 102 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 modernidad, representación y cultura apuntes para una arqueología del cine mudo brasileño el nacimiento de la mecanización y la industria moderna… fue seguido de una irrupción violenta semejante a una avalancha por su intensidad y extensión. todos los límites de la moral y la naturaleza, la edad y el sexo, el día y la noche, fueron superados. el capital celebró sus orgías”. karl marx juan pablo silva-escobar1 recibido: 2013-04-14 aprobado por pares: 2013-05-28 envío a pares: 2013-04-24 aceptado: 2013-06-13 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo silva-escobar, j. p modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine mudo brasileño. palabra clave 17 (1), 102-131. resumen el objetivo de este trabajo es realizar un recorrido histórico y crítico acerca del cine mudo brasileño y ver las relaciones significantes y significativas que éste mantiene con la modernidad y la cultura brasileña a través de un conjunto de representaciones y discursos que el cine hace circular masivamente. sostengo que con el cine mudo se da inicio a un imaginario social que contribuye a sustentar la matriz civilizadora de la modernidad: industrialización, urbanización, tecnología, racionalización. palabras clave brasil, cine, modernidad, representación, arqueología. (fuente: tesauro de la unesco). 1 centro de estudios culturales latinoamericanos (cecla), universidad de chile, chile. jp.silva.escobar@gmail.com 103palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 modernity, representation and culture notes for an archeology of brazilian silent films abstract the objective of this study is to construct a historical and critical overview of brazilian silent films and to examine their significant and meaningful relationship with modernity and brazilian culture through a set of representations and discourses circulated by cinema on a mass scale. the author argues that silent films were the start of a social imaginary that helps to sustain the civilizing matrix of modernity; that is, industrialization, urban development, technology and rationalization. keywords brazilian cinema, modernity, representation, archeology (source: unesco thesaurus). 104 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar modernidade, representação e cultura anotações para una arqueologia do cinema mudo brasileiro resumo o objetivo deste trabalho é realizar um percorrido histórico e crítico sobre o cinema mudo brasileiro e ver as relações significantes e significativas que este mantém com a modernidade e a cultura brasileira por meio de um conjunto de representações e discursos que o cinema faz circular massivamente. sustenta-se que, com o cinema mudo, se dá início a um imaginário social que contribui a sustentar a matriz civilizadora da modernidade: industrialização, urbanização, tecnologia, racionalização. palavras-chave brasil, cinema, modernidade, representação, arqueologia. (fonte: tesauro da unesco). 105palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 introducción el nacimiento del cinematógrafo, a finales del siglo xix, es consustancial a la modernidad y, como ha observado raymond williams, desde su génesis “fue visto como el precursor de un nuevo tipo de mundo, el mundo moderno” (williams, 1997, p. 137). la modernidad se refleja en la pantalla y maravilla a espectadores y a un mundo ávido por verse reflejado. “el objetivo –y aquí el adjetivo tenía tal peso que se hacía sustantivo– captaba la vida para reproducirla” (morin, 200, p. 14). casi inmediatamente tras su nacimiento, el cinematógrafo se apartó de sus fines tecnológicos y científicos para volverse espectáculo, convertirse en cine y ser el espejo y el reflejo de los avatares de un mundo moderno. como espectáculo, el cinematógrafo deviene en un negocio que se expande y abarca la gran mayoría de las metrópolis del planeta. su originalidad radica en ser un invento que conecta y relaciona la fotografía animada y la proyección. el cinematógrafo –nos dice morin– acrecienta doblemente “la impresión de realidad de la fotografía; por un lado restituyendo a los seres y cosas su movimiento natural; por el otro proyectándolos, liberados de la película como de la caja del kinetoscopio, sobre una superficie en la que parecen autónomos” (2001, p. 21). esta unión entre proyección e imagen en movimiento abrió las puertas a la contemplación de imágenes proyectadas como espectáculo. sin embargo, el sorpresivo éxito del invento de los lumière no se basó sólo en la genialidad de unir imagen en movimiento y proyección, sino también en la de proyectar en la pantalla no meramente una visión de lo inaudito, lo desconocido o lo exótico, sino además lo conocido y lo cotidiano. los lumière, a diferencia de edison, cuyas primeras imágenes mostraban coreografías del music-hall o combates de boxeo, tuvieron la magnífica intuición de filmar y proyectar como espectáculo aquello que no lo era: la salida de los obreros de una fábrica, la llegada de un tren a la estación o la alimentación de un bebé. de este modo, los lumière, consciente o inconscientemente, formularon el primer axioma del cine: una primera curiosidad se dirigía al reflejo de la realidad. que la gente se maravillaba sobre todo de volver a ver lo que no le maravillaba: su 106 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar casa, su rostro, el ambiente de su vida familiar […] es decir, lo que atrajo a las primeras multitudes no fue la salida de una fábrica, ni un tren entrando a la estación (hubiera bastado con ir a la estación o la fábrica), sino una imagen del tren, una imagen de la salida de una fábrica. la gente no se apretujaba en el salón indien por lo real, sino por la imagen de lo real (morin, 2001, p. 22-23). de modo que el éxito comercial y masivo del cinematógrafo a nivel mundial se debe, en parte, a una característica inherente al nuevo invento y que tiene directa relación con lo que algunos estudiosos han denominado ‘fotogenia’, es decir, aquella cualidad única que a través de “la conjunción de la realidad del movimiento y de las apariencias de las formas llevó consigo la sensación de la vida concreta y la percepción de la realidad objetiva” (morin, 200, p. 109). esta conjunción fotogénica inscrita en la imagen cinematográfica mantiene, según la expresión de moussinac, “el contacto con lo real y lo transfigura en magia”, una magia que se debe, en gran parte, al hecho de que en las películas “la vida subjetiva estructura al cine y lo hace derivar al soplo de los grandes alisios de lo imaginario” (morin, 2001, p. 107). en consecuencia, el que invento de los hermanos lumière se propagara rápidamente por el mundo y se hiciera turista se debió, en gran medida, a que entró en directa relación con lo imaginario e hizo que el público se involucrara existencialmente con aquello que se proyectaba en la pantalla. en este sentido, la imagen de lo real adquiere con el cinematógrafo una eficacia simbólica que actúa directamente en la conformación de un imaginario social. por tanto, el cinematógrafo se va configurando, desde su génesis, como un artefacto visual de cultura que objetiva, refleja y amplifica en imágenes en movimiento determinadas convenciones culturales dominantes, emergentes o residuales. el cine objetiva, porque crea unas materialidades visuales para aquello que en el imaginario era sólo escritura, noción o abstracción. el cine refleja, porque tiene como punto de partida el material disponible en el imaginario de la época de su realización. el cine amplifica el imaginario, porque lo instala en el dominio colectivo, en las diferentes audiencias a las que está dirigido. el objetivo de este trabajo es realizar un recorrido histórico y crítico acerca del cine mudo brasileño y ver como éste construye un conjunto 107palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 de representaciones y discursos desde y sobre la modernidad. este recorrido se basa en la hipótesis de que la práctica cinematográfica del periodo contribuye a fijar o anclar las bases para que se establezcan representaciones, discursos y saberes que participan activamente, junto a otros medios de expresión (literatura, pintura, teatro, radio, ciencias, etc.), en la instalación de lo que benedict anderson (2006) ha denominado ‘comunidades imaginadas’. en este sentido, sostengo que en la práctica cinematográfica de la época muda se comienza a establecer todo un imaginario social sustentado en la matriz civilizadora de la modernidad: industrialización, urbanización, tecnología, racionalización. a partir de las representaciones y discursos proyectados por el cine, es posible detectar un desplazamiento que va desde un realismo naturalista hacia una forma primaria de realismo documental que contribuirá a conformar y estructurar una comunidad imaginada y una modernidad que se articula y se organiza, cada vez más, como una categoría narrativa. porque a fin de cuentas, como sostiene jameson, “la modernidad siempre implica la fijación de una fecha y la postulación de un comienzo” (2004, p. 37). en suma, a través del análisis de un conjunto de obras pertenecientes a la época muda del cine brasileño, intentaré realizar una arqueología de las representaciones y discursos, e indagar cómo éstos se vinculan con la modernidad en tanto tropo narrativo. parto analizando cómo el cinematógrafo estableció importantes vínculos con los conceptos de nación, cultura e identidad, y cómo estas nociones se articulan en la conformación de una serie de imaginarios e ideologías, revelando cómo el cine se configuró como artefacto de cultura. este no es sólo un producto nacido de la mentalidad moderna y de la modernidad, sino también es un medio crucial en el despliegue y desarrollo del mundo moderno y la modernidad que lo envuelve, puesto que, como dijera marx en el epígrafe de este trabajo, si “el capital celebró sus orgías”, el cine las filmó y las proyectó para que fueran contempladas, absorbidas y naturalizadas por millones de espectadores. conexiones: cine, literatura e historia cuando el cinematógrafo se instala en brasil, lo hace como una importación más dentro de la creciente expansión que el moderno sistema-mundo 108 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar experimentaba hacia finales del siglo xix. en esta primera fase, las películas fueron exhibidas en locales precarios junto con otras atracciones incorporadas al vodevil. lo que se proyecta en la pantalla son los adelantos, las bellezas y riquezas del viejo continente. la películas de finales del siglo xix y principios del siglo xx llevan inscritas la ideología decimonónica que inspiró a las exposiciones universales: la de exhibir los avances de la revolución industrial procurando establecer y legitimar la hegemonía capitalista. así, el cinematógrafo está indisociablemente unido con “la época de la incorporación de las economías latinoamericanas a la división mundial del trabajo en términos de desigualdad” (king, 1994, p. 21). el invento de los hermanos lumière hace su estreno en un momento particular de la historia política, social y económica brasileña: el fin del imperio, el comienzo de la república. la llegada del cine, en la década de 1890, coincidió con los primeros años de la república del brasil, que fueron el escenario de las refriegas por el poder entre el gobierno recién formado y las oligarquías de los estados provinciales, las cuales tenían una importante autonomía bajo la nueva constitución. la creciente estabilidad política, la relevante fuerza de la economía de exportación primaria manejada por los fazendeiros cafeteros, el crecimiento de la industria exportadora, el aumento de la urbanización (especialmente en río de janeiro y são paulo), el mejoramiento de la infraestructura urbana y la masiva inmigración, crearon unas condiciones que favorecieron el desarrollo del cine. cerca de dos millones de inmigrantes italianos se establecieron en el país y sería su primera generación la que se destacaría entre los pioneros de la distribución y exhibición de películas (king, 1994, p. 42). el contexto socioeconómico y político brasileño en el que el cinematógrafo florece puede ser caracterizado por el fuerte impulso modernizador, especialmente en las zonas en las que el capitalismo agrario era sostenido por una economía exportadora. la industrialización brasileña, en su primera etapa, se encuentra fuertemente ligada a las necesidades generadas por la expansión del sector primario, por lo tanto, este incipiente desarrollismo industrial puede ser comprendido como una actividad complementaria a la producción agroexportadora. en la medida en que se va consolidando, “el desarrollo industrial reivindica ser el articulador central del proceso de acumulación capitalista” (bambirra y dos santo, 1977, p. 132). este 109palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 impulso articulador va a contar con la ‘ayuda’ de la primera guerra mundial y con la crisis económica de 1929, que generan las condiciones externas necesarias para el desarrollo de la industria brasileña: la disminución de la importación de productos manufacturados provenientes de europa y estados unidos y la intensificación de la producción de materias primas y productos agrícolas brasileños. es dentro de este proceso de industrialización donde se van a generar las bases para el desarrollo de toda una red de comercialización y producción de películas en las que, si bien prevalece la producción extranjera, existe una pequeña producción local que se concentra en el registro de actividades sociales tales como ferias rurales, paseos domingueros, ceremonias oficiales, desfiles militares y construcciones de obras públicas emblemáticas. las primeras imágenes cinematográficas del país que se ofrecían a los espectadores brasileños fueron pequeños noticieros y documentales que mostraban “las estancias y casas citadinas de los ricos hacendados que controlaban la economía nacional y el sistema político” (king, 1994, p. 24). estas primeras imágenes, a mi modo de ver, testimonian el poder creciente de una oligarquía terrateniente que, a través de la filmación de su estilo de vida, buscaba plasmar una distinción social y de clase a través de la puesta en escena de una cultura de élite altamente sofisticada, como podía ser la paulista de principios de siglo xx y, al mismo tiempo, evidencian la hegemonía social, cultural y política que la burguesía iba adquiriendo a comienzos del siglo. ya para 1908 se comienza a desarrollar, paulatinamente, un mercado en torno a la producción, distribución y exhibición de películas en las dos grandes ciudades del país, río de janeiro y são paulo, donde comienzan a surgir salas de cine dedicadas exclusivamente a la exhibición de películas. esta incipiente industrialización se caracteriza por una concentración en unas pocas manos de la producción, importación y exhibición. es en estos años previos a la primer guerra mundial cuando se comienzan a realizar con relativa continuidad las primeras producciones locales. una de las características que signan a este primer período cinematográfico es la discontinuidad en la producción y la escasa, por no decir nula, 110 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar acumulación de experiencias. lo que hay, y en abundancia, son empresas individuales realizadas por autodidactas que se suceden unos a otros. es un constante empezar de cero en el que cada nuevo cineasta debe lidiar no sólo contra su propia inexperiencia en el campo cinematográfico, sino también contra la industria extranjera que impone sus términos de producción y circulación. cuando la producción silente nacional se va consolidando apela a ciertos temas recurrentes, como los episodios históricos, los dramas costumbristas y las adaptaciones de textos literarios. estas conexiones nos señalan que el cine mudo brasileño no se encuentra aislado de otras formas de producción cultural. por el contrario, mantiene con ellas conexiones, intercambios y relaciones de influencia recíproca. de este modo, es posible distinguir diversos vínculos entre obras, disciplinas y eventos culturales que contribuyeron sustancialmente a la configuración de la modernidad brasileña y en la articulación de una práctica cinematográfica que buscaba participar activamente en la modernidad. por lo tanto, el cine mudo brasileño se despliega y se desenvuelve dentro de la complejidad de relaciones y conexiones –significantes y significativas– con diversas lógicas de producción cultural, artística y política del periodo en cuestión, con las que mantiene un diálogo respecto a la modernidad. en este sentido, algunas adaptaciones literarias llevadas al cine vienen a satisfacer a la burguesía decimonónica en su afán de legitimación social, en la medida en que las adaptaciones fílmicas de textos poéticos o novelescos son clasificadas como film d’art. uno de los particularismos que es posible detectar en esas adaptaciones es la imagen de un brasil que se encuentra en los límites periféricos de una modernidad sin modernización. ahora bien, si por una parte las películas de la época silente dejan entrever a un brasil como una modernidad periférica, por el otro lado encontramos ciertos filmes que vienen a contribuir a la reafirmación de una identidad nacional que se refuerza a través de la reconstrucción histórica de acontecimientos que ponen en pantalla una mirada patriótica. ejemplo de esto es la película de líbero luxardo alma do brasil (1932), que evoca 111palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 un dramático episodio de la guerra del paraguay donde se presentan una serie de ceremonias militares y desfiles conmemorativos en el mato grosso (paranagua, 2003). finalmente, las narraciones costumbristas se constituyen como el tercer argumento que nos permite caracterizar el cine mudo brasileño. en estas narraciones lo que se proyecta en la pantalla es la dualidad campo/ciudad y ello da cuenta de una problemática nacional que posee una dimensión social y política. la explosión migratoria que se arrastra desde el siglo xix conlleva la reinvención de las tradiciones campesinas en la ciudad, la incorporación de nuevos códigos culturales ligados a los procesos modernizadores, las hibridaciones de prácticas y saberes que se construyen del encuentro entre lo rural y lo urbano. sin embargo, la gran mayoría de las películas silentes brasileñas elaboran representaciones y discursos en los que la oposición campo/ciudad queda reducida a representaciones estereotipadas que objetivan en la pantalla del cinematógrafo una serie de personajes reconocibles y gobernables que permiten significar un conjunto restringido de estilos de vida y entregar a los espectadores ese viaje que va de las tradiciones rurales a las urbanas, un viaje de ida y vuelta, en el que “el cine entrega a varias generaciones de latinoamericanos gran parte de las claves en el accidentado tránsito a la modernidad” (monsiváis, 2006, p. 78). de este modo, tanto las adaptaciones literarias, las reconstrucciones históricas y los relatos costumbristas jugaron un papel central en la emergencia de un cine nacionalista y burgués que mantuvo importantes vínculos y conexiones con las distintas formas de producción cultural brasileña, y en su conjunto contribuyeron en la representación y en la articulación de la modernidad como un tropo narrativo. a bela época del cine brasilero cuando en 1897 se abre la primera sala de cine en río de janeiro, el salão de novidades, de propiedad de los hermanos italianos alfonso y paschoal segreto, se comienza a cimentar, tímidamente, el camino para la industrialización de la producción cinematográfica en brasil. fueron también los segreto quienes proporcionaron las primeras imágenes del brasil con bahía de guanabara en 1898. sin embargo, no fue hasta casi una década después, gracias a la masificación de la energía eléctrica impulsada por el gobierno de francisco de paula rodrigues alvez (1902-1906), que se facilitó la 112 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar multiplicación de las salas de exhibición, especialmente en río de janeiro y são paulo. en un primer momento, los dueños de esos locales “solamente comerciaron con películas extranjeras, pero pronto comenzaron a producir las propias y, en consecuencia, durante un período de cuatro o cinco años, tomando como punto de partida 1908, río de janeiro experimentó un florecimiento de la producción cinematográfica” (salles gomes, 1982, p. 245). a partir de entonces, el cine comienza a tener un papel cada vez más preponderante en la vida social y en el entretenimiento de los brasileños. entre 1908 y 1912 se vivió lo que el historiador vicente de paula araujo (1976) llamó a bela época del cine brasilero, periodo en el cual se produjeron cerca de 200 películas, principalmente noticieros-documentales en los cuales se filmaban importantes actos cívicos, partidos de fútbol, escenas de la vida cotidiana y la construcción de obras urbanísticas. de esa época son también las primeras películas de género: comedias y policiales, entre las que destacan os estranguladores (1908) de antonio leal, una reconstrucción de un famoso crimen, y la comedia nhô anastácio chegou de viagem (1908) de julio ferrez. son estas producciones las que darán inicio a la primera fase del desarrollo de la práctica cinematográfica brasileña como industria cultural. ahora bien, este momento histórico, altamente mitificado y románticamente denominado a bela época, debe ser matizado con algunas consideraciones. como afirma randal johnson: […] aunque no disponemos de estadísticas precisas [...] y a pesar de que el cine brasileño tuvo un éxito innegable, parece improbable que aun en ese entonces ese cine ocupara algo más que una posición menor en el mercado, debido al enorme número de películas extranjeras que entraban al país. lo que sí fue importante durante ese período fue la presencia de cierta coexistencia pacífica entre el cine nacional y extranjero: sobraba tiempo para la exhibición de películas de ambas procedencias, situación que no volvería a presentarse en varias décadas (1987, p. 27). lo cierto es que durante la llamada bela época se produjo un aumento progresivo en la producción nacional: si en 1908 se realizaron 21 películas, para 1909 se produjeron 63; en 1910, 85; en 1911, 55 (king, 1994). también es cierto que este aumento en la producción se concentró básicamente en la realización de documentales y no en el ideal argumental que al113palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 gunos historiadores han querido resaltar. si el documental pudo labrarse un nicho es porque no representaba una amenaza para los competidores europeos y estadounidenses. por otro lado, esos documentales daban cuenta de la imagen de sociedad que se deseaba proyectar: la modernidad de una nación emergente que, en su primera república, se constituía como una sociedad comandada por una oligarquía aristocrática y terrateniente. a través de la filmación de sus modas, autoridades, lujos y comodidades enmarcadas en modernas ciudades y majestuosos paisajes rurales, presentaban el punto de vista de la clase dominante o de la dependiente clase media. prácticamente no existen registros de la clase trabajadora, ni de los sindicatos, ni mucho menos del movimiento obrero, anarquista o sindicalista. para algunos historiadores del cine, el aumento en la producción cinematográfica alcanzada durante a bela época se debe, en gran medida, al hecho de que los productores del periodo fueron los mismos que habían obtenido ganancias en los diversos circuitos de distribución y exhibición. así, desde 1908 hasta alrededor de 1912, se alcanzó una integración vertical que implicaba poseer el control completo en la cadena productiva cinematográfica. sin embargo, “una de las debilidades de su posición fue la carencia de unidad: tendían a producir películas para sus propios teatros y no concebían una industria nacional que pudiera ayudar a formar un grupo de presión que enfrentara al cine extranjero” ( johnson, 1987, pp. 29-30). la decadencia de a bela época, a partir de 1913, se debe, por una parte, a la debilidad que implicaba la integración vertical alcanzada por los empresarios y, por la otra, a que la mayoría de los empresarios se inclinaron por la rentabilidad que les proporcionaban las películas de hollywood, dándoles la espalda a las producciones nacionales. en brasil, la hegemonía estadounidense siguió la misma senda que había emprendido en otras partes de américa latina, especialmente en méxico y argentina. a partir de 1913 el cine nacional sólo pudo mantener una producción de tipo artesanal, con películas que apelaban a un sentimiento nacional: principalmente dramas costumbristas, clásicos de la literatura y romances históricos. se intentaba conquistar al público a través de la insistencia y la apelación a un ethos nacional y nacionalista, a través del cual se perseguía contribuir, tangencialmente, al insistente ejercicio de afirmar una identidad 114 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar cultural. no obstante, esto no fue suficiente para competir con el agresivo mercado mundial, principalmente el estadounidense, que había logrado conquistar “un público cuyos gustos se formaban cada vez más según los modelos de hollywood” ( johnson, 1987, p. 45). la decadencia de a bela época fue rápida: de 1908 a 1910 se distribuyeron unas 80 películas argumentales. la cifra descendió a 12 en 1911 y a 3 en 1913 (king, 1994). en consecuencia, la decadencia y el ocaso de a bela época es la constatación del hecho, corroborado por gran cantidad de estudios en diversos ámbitos del saber, de que la distribución global del poder se ha caracterizado por encontrarse en manos de un primer mundo hegemónico, el cual se autoatribuye el papel de transmisor de conocimientos, prácticas y saberes, y un tercer mundo al cual se le impone el rol de receptor de dichos conocimientos, prácticas y saberes. el cine no ha estado ajeno a esta ideología de transmisión-recepción y, como lo demuestran los datos que he mencionado antes, la hegemonía cultural de un primer mundo impone la reproducción de un conjunto de […] estructuras establecidas por la infraestructura de comunicaciones del imperio, las redes del telégrafo y de teléfono y los aparatos de información que ligan los territorios coloniales con las metrópolis, permitiendo a los países imperialistas controlar las comunicaciones globales y modelar la imagen de lo que pasa en el mundo. en el cine, este proceso homogeneizador se intensificó de manera breve después de la primera guerra mundial, cuando las compañías de distribución de los estados unidos (y en segundo término las compañías europeas) empezaron a dominar los mercados del tercer mundo (shohat y stam, 2002, p. 50). ciudad y ciudadanos imaginados en los inicios del cine mudo brasileño las representaciones de las ciudades se centraron casi exclusivamente en los ambientes de la alta sociedad paulista y carioca. lo que se representaba en esos filmes era la ritualidad social de políticos, gobernadores, industriales y grandes terratenientes, quienes pagaban a los productores y cineastas para que los inmortalizaran en las pantallas del cinematógrafo. ejemplo de esto es la película titulada salida de la iglesia de san benito, en la que aparecen algunas de las más acomoda115palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 das familias de são paulo. de este modo, en la prehistoria del cine brasileño la ciudad se configura como un telón de fondo geográfico e histórico que enmarca a la clase dominante dentro de un contexto que, producto del realismo naturalista propio del cine, inscribe a este tipo de representaciones dentro de lo que salles gomes (1982) denomina ‘rituales del poder’ o ‘crónica de los vencedores’. a partir de los años 20, la ciudad en el cine mudo brasileño se va a ir constituyendo como metonimia de la modernidad: las máquinas, las construcciones de edificios, sus inauguraciones, los desfiles militares, las aglutinaciones masivas y el progreso que avanza sigilosamente van articulando un espacio social, cultural y político en el cual coexiste el carácter provinciano y el desarrollo vertiginoso. este fenómeno provocó un cierto orgullo de metrópolis emergente, un deseo por considerarse habitantes de una ciudad moderna y cosmopolita. así, por ejemplo, el documental no paiz das amazonas (1921) de silvino santos y agesilau de araujo, es un proyecto nacido por el encargo del comendador joaquim goncalves de araújo, un magnate del caucho y del comercio en manaos y porto velho, quien tenía la idea de realizar una película de propaganda que mostrara la pujanza económica del estado de amazonas, con vistas a la exhibición en la exposición del centenario de la independencia brasileña, realizada en 1922 en la entonces capital del país, río de janeiro (labaki, 2003a). esta película es un ejemplo de cómo el cine se vuelve un instrumento que permite a las clases dominantes expresar su poder. el documental se estructuró en dos secciones que contenían cinco partes cada una: la primera sección contenía las partes no paiz das amazonas, manaus, borracha, pescas, castanhas; la segunda sección contenía las partes indios, madeiras, río branco, gado y campeadas. el resultado es un compendio fílmico de la vida amazónica que tenía como finalidad, como ha observado márcio souza, ser “una exposición sistemática, minuciosa y precisa de todos los medios de producción del estado. cada secuencia estructuraba un tipo de explotación de la naturaleza” (souza, en: labaki, 2003a, p. 270). la película de santo y araujo fue exhibida para el entonces presidente de la república, arthur bernardes, y premiada con medalla de 116 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar oro en la exposición del centenario. no paiz das amazonas alcanzó un inusual éxito de público en el circuito comercial brasileño (labaki, 2003a). al modernizarse las ciudades brasileñas, especialmente río de janeiro y são paulo, se fueron articulando como un espacio discursivo, en el cual la práctica cinematográfica descubre no sólo una fuente inagotable de personajes y relatos, sino también el marco escenográfico necesario para que el público se identifique con los personajes retratados en la pantalla. en este sentido, la práctica cinematográfica, al construir representaciones de la metrópolis y de la vida moderna, va a contribuir a que el cine, producto de su creciente masividad, comience a tener un papel cada vez más significativo en la nueva cultura citadina, transformando la ciudad, tanto en los imaginarios de los espectadores, como arquitectónicamente, producto de la edificación de importantes estudios cinematográficos y centros comerciales para su exhibición. como ha observado paranagua (2003, p.78), “la transformación de la modesta corte imperial lusobrasileña en una moderna capital republicana fue obra del alcalde francisco pereira passos, el ‘haussmann tropical’, que remodeló el centro de río de janeiro, derribó el morro del castelo e innumerables construcciones”. la ciudad experimenta un desplazamiento que va desde la influencia europea hacia una influencia predominantemente hollywoodense. en este sentido, cuando el empresario valenciano francisco serrador proyecta la cinelandia en los años veinte, se articula una plataforma de norteamericanización de las costumbres y mentalidades cariocas. quedaría consumada así la ruptura de la capital respecto a sus raíces ibéricas, sucesivamente suplantadas por la influencia anglofrancesa y estadounidense. las transformaciones de las ciudades y de la vida social que tuvieron lugar durante la década de los años veinte en brasil fueron conformando una cultura urbana que suscitó un tipo particular de espacio social, que es la consecuencia de un sistema de relaciones sociales “cuya característica singular es que el grupo humano que las protagoniza no es tanto una comunidad estructuralmente acabada […], sino más bien una proliferación de marañas relacionales compuestas de usos, componendas, impostaciones, rectificaciones y adecuaciones mutuas que van emergiendo a cada momen117palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 to” (delgado 2007:, p. 12). una de las películas más significativas que dan cuenta de este devenir urbano, donde la ciudad se configura como una narrativa de la modernidad, es são paulo, a symphonia da metrópole (1929), de adalberto kemeny y rodolpho rex lusting. esta película, altamente influenciada por el imaginario futurista que imperaba en los círculos artísticos europeos, perseguía exaltar las virtudes de las máquinas como significantes de velocidad y prosperidad de la vida moderna. são paulo, a symphonia da metrópole ha sido catalogada como el documental urbano más trascendente de la época silente del cine brasileño. influenciada por berlín, die symphonie der grosstadt de walther ruttman, de 1927, tanto la versión alemana como la paulista querían ser un retrato de 24 horas de la vida de la metrópolis. sin embargo hay algunas diferencias entre una y otra. mientras la versión brasileña se organiza narrativamente a partir de los intertítulos y son los textos escritos los que proporcionan la coherencia discursiva, su antecesora alemana se despliega a partir de un montaje rítmico y asociativo que, junto a una diversidad de encuadres y movimientos de cámara, buscan mostrarnos una visión moderna del berlín de la época. la película de kemeny y lusting es un intento por retratar los avances técnicos: el automóvil, el tranvía, la vertiginosidad del habitante de são paulo y el proceso de modernización que lo envuelve y lo despliega dentro de un mundo moderno que “combina la euforia del habitante de são paulo por la modernización de la ciudad con cierta pedagogía austera y liberal empeñada en la exposición de una civilidad ejemplar, a la altura de los grandes centros desarrollados” (labaki, 2003b, p. 271). são paulo, a symphonia da metrópole se concentra en mostrarnos ‘el orden y el progreso’, una representación de la ciudad atravesada por la dialéctica que se establece en brasil entre modernidad y modernización. la película es un viaje por la vida cotidiana de la ciudad, destacando la rutina de los diversos trabajadores que copan las calles vendiendo los productos más diversos, realizando los oficios más variados. en este sentido, el trabajo y los trabajadores se configuran como signo de los nuevos tiempos y, como observa marx, “sabemos que para hacer trabajar bien a las 118 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar nuevas fuerzas de la sociedad se necesita únicamente que éstas pasen a manos de hombres nuevos, y que tales hombres nuevos son los obreros. estos son igualmente un invento de la época moderna, como las propias máquinas” (marx, en: berman, 2006, pp. 6-7). son los trabajadores quienes salen de sus casas desafiando la neblina matinal, trabajando con dedicación en fábricas y tiendas, en obras en construcción, improvisando un almuerzo ligero en las calles de la ciudad, afrontando el tráfico creciente. en consecuencia, los trabajadores son la clave para comprender la dialéctica entre modernidad y modernización, una dialéctica que en la película de kemeny y lusting deja traslucir una modernidad sin modernización, o mejor dicho, una modernización que huele a precariedad. ahora bien, si en la película dedicada a la ciudad de berlín se pretende construir un relato abstracto de la ciudad a partir de cortes directos, juegos de imagen y fundidos encadenados que tienen como finalidad elaborar abstracciones acerca del estilo de vida y el ritmo de la ciudad, en la película dedicada a são paulo, en cambio, se nos ofrece una imagen directa y simple, un retrato casi cronológico que busca ofrecer una visión y una visualidad de los puntos distintivos de la ciudad y de sus habitantes. de este modo, la cámara nos conduce por un viaje que visita las concurridas calles del centro, la estación ferroviaria da luz y la sede de correos, la tradicional facultad de derecho de la plaza de são francisco y el elegante jockey club, entre otros. la fotografía de são paulo, a symphonia da metrópole es más bien sobria; los autores se permitieron pocas osadías formales. quizás una de las más sobresalientes es la de buscar significar la disparidad social de la ciudad a través de una mano gigante que recorre são paulo y que toma el dinero de los ricos para entregarlo como limosna a los pobres. por otro lado, para describir el dinamismo vertiginoso de los habitantes paulistas y su movilidad incesante, “que permite a las personas compartir con los dioses el atributo de la ubicuidad” (ortiz, 2000, p. 65), los autores emplean el recurso de dividir el cuadro en cinco partes y en cada una de ellas se repite la misma imagen de autos, tranvías o peatones intentando cruzar la calle. con esto se logra significar, por una parte, la dinámica y el caos que gene119palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 ra la modernidad y sus máquinas de transporte colectivo y, por la otra, dar cuenta de cómo “el tren, el automóvil ‘acortan’ el espacio y el tiempo, intensificando, como decía simmel, la vida nerviosa de aquellos que lo experimentan” (ortiz, 2000, p. 65). dentro de la película también encontramos algunas escenificaciones hechas para ser capturadas por la cámara. entre ellas se destacan sobre todo tres momentos: en el primero, una alumna amonesta a su compañero de recreo porque arroja basura al suelo. poco después, la exposición es interrumpida por una ‘instantánea de la vida cotidiana’ con una conversación entre vecinas. finalmente, forzando la nota patriótica, un grupo de actores rehace la versión mítica del episodio histórico en las márgenes del río ipiranga, de fines de 1822, en que el príncipe regente portugués, futuro emperador pedro i, acelera la ruptura de los lazos coloniales con portugal y proclama ‘independencia o muerte’. a mi modo de ver, lo que se retrata en são paulo, a symphonia da metrópole es la idealización de la ciudad como un espacio discursivo en el cual conviven una diversidad de sujetos y objetos, todos en movimiento, abiertos a la contradicción, expresando una realidad y racionalidad propiamente urbana, en la que la diversidad y la hibridación se desarrollan dentro de unos límites de lo propiamente nacional. en este sentido, y siguiendo las observaciones de renato ortiz (2000), la modernidad como narrativa se consolida con la emergencia de la nación. ésa es la forma histórica en la cual ella se realiza. sabemos que modernidad y nación son desde el inicio dos fenómenos distintos, pero congruentes. en la película de kemeny y lusting, esa congruencia se manifiesta en toda la institucionalidad nacional que se pone en escena. de este modo, la modernidad construye la nación como la nación construye la modernidad, no por nada la película se cierra con la bandera brasileña como gran imaginería nacional, en la que el lema ‘orden y progreso’ resume el ideario modernizador y modernizante de brasil. en una línea diametralmente distinta a la expresada en são paulo, a symphonia da metrópole se encuentra la película de humberto mauro braza dormida, de 1928. mauro, considerado por muchos especialistas como 120 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar el principal director de la época muda, inició su carrera en minas gerais y entre 1926 y 1930 realizó, en la ciudad de cataguases, casi una película al año, algunas de ellas con una repercusión muy favorable en la prensa de río de janeiro (pessoa ramos, 2003). en esta primera etapa, la cinematografía de mauro se caracteriza por presentar la tensión entre un brasil urbano y moderno, pero deformado por la influencia de las sociedades industriales burguesas y el sertao. braza dormida traza una continuidad aparente entre el campo y la ciudad, entre la tradición y la modernidad, en la que sin embargo es posible distinguir una cierta tensión entre la vida citadina y la rural. la película se abre con un cartel que presenta a río de janeiro como “la gran metrópolis brasileña, maravillosa colmena humana en el que el ruido del trabajo está enlazado con la bulla de los placeres”. un paneo nos muestra la ciudad con sus primeros rascacielos. el protagonista aparece en un primer plano en una actitud representativa de las nuevas costumbres, sentado mientras le lustran los zapatos. advertimos que le queda un último billete y que su única opción es apostar en el hipódromo. la secuencia del hipódromo es la materialización de una modernidad en la que todo es posible y donde se entremezcla la posibilidad de hacerse rico sin mayor esfuerzo o caer en la miseria en el bullicioso escenario de los placeres modernos. arruinado por su propio derroche producto de la vida citadina, el protagonista va a encontrar el camino de la regeneración gracias s dos valores básicos de la modernidad: el trabajo y el amor. en la película de mauro estos dos valores, trabajo y amor, se encuentran dentro de un ingenio azucarero, auténtica imbricación entre la industria y la ruralidad. la película privilegia los avances de la modernidad sobre la tradición campesina. así, por ejemplo, la plantación no aparece por ninguna parte. en cambio, el protagonista es contextualizado en su nuevo trabajo arreglando el columpio de la hija y la maquinaria del ingenio. en este sentido, como ha observado paranagua: […] la modernidad representada en el interior del país por la maquinaria, el tocadiscos o el automóvil no se contrapone a la naturaleza, escenario por excelencia del romanticismo. cuando la pareja prota121palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 gónica vive su romance, está al borde de un río apacible; cuando sus almas están atormentadas porque el padre de la muchacha pretende alejarla del galán, a sus espaldas corren las aguas de un rabión. no obstante, la joven canta y baila en un paisaje bucólico al son de un tocadiscos; durante la serenata, el mecanismo de un reloj de pared se funde literalmente con las cuerdas de una guitarra y un violín (2003, p. 54). braza dormida parece sugerir que “no hay contradicción aparente entre la máquina y la naturaleza, ni tampoco entre el campo y la ciudad” (paranagua, 2003, p. 55). sin embargo, una segunda mirada revela una cierta tensión entre la vida urbana y la vida rural-moderna. si bien la película está plagada de referencias a la modernidad como tecnología, el espacio en el cual ésta se despliega es determinante en las consecuencias y connotaciones que tiene para los protagonistas. si efectivamente en el mundo rural-moderno las máquinas y la racionalización técnica comportan cierta urbanidad, en la ciudad la modernidad aparece como un peligro, un lugar en el cual la tentación, el despilfarro y las máquinas hacen de la experiencia de la modernidad una amenaza radical a la sobrevivencia de la dignidad del protagonista, a su historia y a sus tradiciones. en consecuencia, la película de humberto mauro se configura como una observación sobre la tensión entre el nordeste y río de janeiro como polos opuestos de deseo. esta tensión desarrollada en la etapa nordestina de mauro se disipa en su primera película profesional, realizada para los estudios de la cinelandia: labios sin beijos, de 1930. esta película “es a todas luces una exaltación de la modernidad urbana y de los consiguientes cambios en las costumbres y mentalidades” (paranagua, 2003, p. 59). una película que, por una parte, se empeña en destacar en primeros planos los símbolos de la nueva urbanidad: el teléfono, la máquina de escribir, las revistas ilustradas, las diversas partes del automóvil, y, por la otra, en mostrar una visión moderna del deseo mediante la voluptuosidad y los gestos permitidos en la época. “los lánguidos cuerpos de mujer parecen estar deseando el paso al acto: un beso provoca una vibración horizontal que contrasta con la profusión de primeros planos. mauro maneja la cámara y encuadra a su antojo las piernas, epicentro de su erotismo” (paranagua, 2003, p. 59). en definitiva, humberto mauro muestra su sensibilidad moderna al asimilar, por una parte, la técni122 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar ca cinematográfica, la gramática fílmica de la época, e incorporar la elipse y el primer plano en sus realizaciones; por la otra, en su búsqueda por plasmar en la pantalla las transformaciones de las mentalidades y las relaciones sociales, en especial el amor, que en sus películas es esencialmente moderno, puesto que “la naturaleza del deseo no está sublimada. el amor provoca líos y enredos difíciles de desenmarañar, el amor desencadena celos que pueden llevar al suicidio” (paranagua, 2003, p. 58). límite, entre tradición y modernidad una de las pocas películas que escapan a la homogenización y estereotipación cinematográfica es el filme límite (1931), de mario peixoto, quien ha sido considerado por críticos y comentaristas culturales como el primer cineasta-autor capaz de expresar, a través de imágenes plagadas de lirismo, desesperanza y saudade, una melancolía altamente poética e intimista. peixoto nació en 1908 en el seno de una familia acomodada y se educó en europa. a su regreso a brasil fundó el primer cineclub del país, el chaplin club, que entre agosto de 1928 y diciembre de 1930 publicó nueve números de la revista o fan (pessoa ramos y miranda, 2000). peixoto escribió, produjo, dirigió y montó límite, la única película que logró terminar. ese mismo año publicó una colección de poemas llamado mundéu y comenzó a rodar un nuevo proyecto cinematográfico, onde a terra acaba, que no logró completar, según se dice, debido a sus diferencias con carmen santos, la protagonista y financiadora de la película (paranagua 2003; pessoa ramos y miranda 2000). límite fue estrenada el 17 de mayo de 1931 en el cine capitolio de río de janeiro. la película se inicia con la inquietante imagen de unos buitres devorando carroña en lo alto de un cerro. la imagen se funde con el rostro de una mujer, rodeada a la altura de su cuello por unas manos engrilladas. un fundido encadenado conduce a un primer plano de las manos encadenadas de una mujer. la imagen nuevamente se disuelve en un suave fundido que se encadena con un primer plano de los ojos de la mujer. los ojos dan paso a la imagen del mar, que se funde suavemente con la imagen de un bote que navega a la deriva y que transporta a tres extraños: dos mujeres y un hombre. la narración avanza de manera fragmentada e incier123palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 ta. se suceden imágenes de reclusión que nos introducen en el mundo de las relaciones personales y la desdicha de estos tres personajes que emergen como un enigma que no se alcanza a descifrar del todo. la narración se construye a partir del flashback, del recuerdo o, tal vez, de la ensoñación que sólo logra anclar una enunciación que se desvanece de inmediato. es la incertidumbre propia de la desesperación. nada se nos aclara sobre la coincidencia, en aquel bote a la deriva, de esos tres sujetos perdidos en sí mismos, ajenos al mundo de las relaciones sociales, marginados en un mar que los envuelve, los cobija y los devuelve a la indiferencia de sus estados de ánimo, que indican que se encuentran irremediablemente solos. creativamente, la película tiende a la abstracción, recontextualizando con frecuencia los objetos mediante encuadres excéntricos y acercamientos desconcertantemente desmedidos. la belleza plástica y la sensualidad táctil de las imágenes contrastan con el pesimismo estructural del filme. [...] la edición coloca tomas idénticas en diversos contextos sintagmáticos, cambiando estructuralmente su significado. las analogías visuales relacionan ruedas de tren y máquinas de coser, cables de telégrafo y árboles, un pez y la proa de un barco. y el paroxístico tour de force de la secuencia de la tempestad consiste en siete tomas de la violencia del oleaje y de los remolinos de agua, todo ello editado con un frenesí apto para sugerir una tempestad en alta mar (stam, 1982, pp. 308-309). límite ha sido considerada la única obra maestra que dio el cine de la época silente latinoamericana. la película no esconde la influencia de la vanguardia francesa, el expresionismo alemán y el montaje soviético. el gran mérito de peixoto es que logra romper con los cánones de una gramática fílmica universalizada por hollywood, en la cual las películas se estructuraban a partir de la clásica organización lineal de los hechos. por el contrario, “mario peixoto opta por inventar un lenguaje adaptado a la descripción del paisaje interior de los personajes” (paranagua, 2003, p. 61). la película nos sumerge en una ebullición de alegorías, metáforas y metonimias que van encadenando un relato que propone la contemplación de la desolación a través de las tristes vidas de los tres náufragos, construyendo así un discurso en el cual advertimos “un pesimismo y una angustia más cercanos a nuestro tiempo que a la despreocupada belle époque” (paranagua, 2003, p. 61). 124 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar si en muchas películas de la época muda la modernidad es representada por las máquinas y objetos industriales que adquieren un doble valor, de uso y de representación, en límite tales señas de modernidad se encuentran disminuidas, así como tampoco existe una sublimación de un entorno natural mitificado. peixoto da una vuelta de tuerca a la problemática de la tradición/modernidad al emplazar la acción del filme indistintamente entre el mar y la tierra, proponiéndonos que tanto tradición como modernidad son dos caras de un mismo fenómeno que se inciden mutuamente y, por lo tanto, no es posible concebir la modernidad y la tradición como opuestos irreconciliables; por el contrario, como ha observado marshall berman, “aunque probablemente la mayoría de las personas han experimentado la modernidad como una amenaza radical a su historia y sus tradiciones, en el curso de cinco siglos ésta ha desarrollado una historia rica y una multitud de tradiciones propias” (2006, p. 1). en consecuencia, limite implica una ruptura que refleja una paradoja particular, pues da cuenta del desencajamiento entre modernidad y modernización que se establece en brasil y en latinoamérica como una característica axiomática a lo largo de todo el siglo xx. este desencajamiento se evidencia al constatar el hecho de que la película de mario peixoto “durante casi medio siglo, […] permaneciera invisible, como si la máxima expresión de la modernidad cinematográfica en américa latina no fuera la prueba de su viabilidad, sino de su imposibilidad” (paranagua, 2003, p. 63). todo lo sólido se desvanece en el cine, a modo de conclusión si el cine mudo brasileño se transformó, rápidamente, en uno de los medios de mayor influencia en la circulación de valores y creencias en el mundo moderno, es porque dentro del contexto histórico de su aparición los nuevos medios de comunicación ligados a la imagen en movimiento “constituían una forma de negociar las inquietantes transformaciones de la vida cotidiana y la sociedad creadas por la industrialización masiva” (mirzoeff, 2003, p. 140). en este sentido, la emergencia de las imágenes en movimiento eclosionan de acuerdo con un contexto ideológico particular que 125palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 entendía que la modernidad era en sí misma una imagen en movimiento, que implicaba un enlace, una unión, una conjunción entre movimiento y visión que, como ha observado simmel, permitía describir y concebir la ciudad como un espacio social icónico: “la rápida aglomeración de imágenes cambiantes, la constante discontinuidad al alcance de una sola mirada y la incertidumbre de las impresiones arrebatadas: éstas son las condiciones psicológicas que crea la metrópolis” (simmel, en: mirzoeff, 2003, p. 140). ahora bien, me parece necesario señalar que el cine, en cuanto práctica cultural significante, se estructura a partir de representaciones, discursos y saberes que bien pueden responder a estilos de vida dominantes, emergentes o residuales, pero cuyos contenidos están enteramente determinados por los contextos históricos de su aparición (williams, 1980). desde mi perspectiva, el contexto histórico de la emergencia y consolidación del cine mudo se da dentro del primer impulso por desarrollar un capitalismo de consumo sustentado en la producción y en la mercadotecnia de masas. “el capitalismo de consumo no nació automáticamente con las técnicas industriales capaces de producir mercancías estandarizadas en series. es también una construcción cultural y social que requirió por igual la educación de los consumidores” (lipovestsky, 2010, p. 24). es precisamente en la educación del gran público, a través de la publicidad cinematográfica e incluso desde las películas y sus estrellas, desde donde el cine contribuye a la instalación de una economía de consumo que se sustenta sobre la base de la masividad, la marca y la publicidad. esta triada transforma profundamente las relaciones entre consumidores y minoristas, quienes pierden las funciones que hasta entonces les estaban reservadas: “no será ya del vendedor de quien se fie el comprador, sino de la marca, pues la garantía y la calidad de los productos se han transferido al fabricante” (lipovestsky, 2010, p. 25). de este modo, el cine transformado en publicidad contribuyó en la mutación del cliente tradicional a un consumidor moderno, un consumidor de marcas que a través de la mediatización de las imágenes cinematográficas era educado y seducido, principalmente por la publicidad, las películas y el star system: “el cine es un ordenamiento paralelo a la política, y su inmediatez distribuye modelos de vida o de sensualidad que se acatan en forma casi unánime […]. todo se venera y se imita. vestimentas instrucciones para 126 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar el manejo del rostro y del cuerpo, gestualidad del cinismo y de la hipocresía” (monsiváis, 2006, p. 55). pero hay un segundo aspecto que es, a mi juicio, aún más relevante que el de cumplir el papel del educador, y es el que tiene relación con el rol que desempeña el cine, desde sus inicios, en la instalación de la modernidad como narrativa. “ser moderno es formar parte de un universo en el que, como dijo marx, todo lo sólido se desvanece en el aire” (berman, 2006, p. 1). esta frase marxiana busca dar cuenta de cómo la experiencia de la modernidad en el siglo xix se constituía en un territorio que parecía estar alimentado por la turbulencia de los grandes descubrimientos científicos y tecnológicos que van cambiando nuestra concepción del universo y nuestro sitio en él, la industrialización de la producción que crea nuevos entornos urbanos, la aceleración del ritmo de vida que produce nuevas formas de poder colectivo y de lucha de clases (berman, 2006). toda esta atmósfera transformadora de la vida, toda esta agitación, turbulencia y vértigo asociados a la sensibilidad moderna, encuentran su correlato dentro del cine mudo, pues será éste el que proporcione a un público masivo toda una imaginería de la modernidad; va a ser en las pantallas del cinematógrafo donde –parafraseando a marx–, todo lo sólido se desvanece en el cine. haciendo hincapié en rasgos como el primer plano y la cámara lenta, walter benjamin declaró que “evidentemente una naturaleza distinta se abre ante la cámara que se brinda al ojo desnudo, sólo si un espacio que se ha penetrado de forma inconsciente es sustituido por un espacio explorado por el hombre conscientemente” (benjamin, en: mirzoeff, 2003, p. 140). de este modo y siguiendo a benjamin, el cine crea el acceso a una dimensión del inconsciente óptico antes no explorada ni recorrida. y es esta dimensión la que contribuye a que las experiencias de vida, que no tienen por qué ser narrativas, se transfiguren, desde una traducción cinematográfica, en una categoría propiamente narrativa. en este sentido, la modernidad expresada cinematográficamente se encuentra estrechamente ligada a un efecto de tipo retórico o, si se prefiere, como un tropo, aunque diferente al de las figuras tradicionales (metáfora, metonimia, sinécdoque). de este modo, como ha escrito fredric jameson: 127palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 […] el tropo de la modernidad puede considerarse, en ese sentido, como autorreferencial si no performativo, pues su aparición indica la emergencia de un nuevo tipo de figura, una ruptura decisiva con formas previas de la figuratividad, y es en esa medida un signo de su propia existencia, un significante que se indica a sí mismo y cuya forma es su contenido. en consecuencia, la “modernidad”, como tropo, es un signo de la modernidad como tal (2004, p. 39). si el cine mudo contribuye a la articulación de la modernidad como categoría narrativa se debe a que dentro del relato cinematográfico se estructura una enunciación en la cual “el cine no presenta solamente imágenes, las rodea de un mundo. por eso, tempranamente buscó circuitos cada vez más grandes que unieran una imagen actual a imágenes-recuerdo, imágenes-sueño, imágenes-mundo” (deleuze, 1986, p. 97). imágenes que actualizan, a través de la proyección, una imaginería y un imaginario social en el cual las máquinas, la tecnología, la producción, los sujetos y los objetos son objetivados no sólo como elementos que sirven, primariamente, a la causa de la representación, sino que al mismo tiempo “los medios de expresión y las técnicas de producción se convierten en objeto estético” (habarmas, 2006, p. 29). en consecuencia, al transfigurarse la técnica, las maquinarias y la producción en objeto estético se activa una relación dialéctica en la cual “el arte se ha convertido en un espejo crítico que muestra la naturaleza irreconciliable de los mundos estéticos y sociales” (habarmas, 2006, p. 30). en el caso particular del cine, la imagen cinematográfica tiene la capacidad de contraer y dilatar el movimiento, la acción y el relato conformando una actualidad cinematográfica que se corresponde “con una suerte de doble inmediato, simétrico, consecutivo o incluso simultáneo” (deleuze, 1986, p. 97). de este modo, la modernidad expresada cinematográficamente se constituye como una narrativa de lo sincrónico, de lo que está siendo proyectado/percibido/reproducido. si la fotografía, como ha observado roland barthes, nos muestra algo que ha ocurrido, “un esto ha sido” (barthes, 2003, p. 121), el cine, en cambio, como dijo christian metz, se aproxima más a la sensación de un “estar ahí en vivo” (metz, 2002, p. 16). por lo general, se ofrece el siguiente ejemplo para graficar este presente perpetuo: entren en un cine cuando el filme haya comenzado y nada permitirá adver128 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar tir si la escena que se desarrolla en la pantalla es una vuelta atrás o si, por el contrario, pertenece a la secuencia cronológica de los acontecimientos narrados. así pues, contrariamente al verbo que nos sitúa inmediatamente en el plano temporal, la imagen fílmica sólo conoce un único tiempo: en el cine todo está siempre en presente (gaudreault y jost, 1995). en consecuencia, el presente constante y persistente de la imagen fílmica actualiza lo que muestra y “el espectador siempre percibe el movimiento como actual” (metz, 2002, p. 18). en este sentido, la modernidad expresada cinematográficamente proyecta en la pantalla una imagen actual que sin embargo posee en su reverso “una imagen virtual que le corresponde como un doble o un reflejo. en términos bergsonianos, el objeto real se refleja en una imagen en espejo como objeto virtual que, por su lado y simultáneamente, envuelve o refleja a lo real” (deleuze, 1986, pp. 97-98). en suma, se trata de una construcción visual, en la cual la modernidad como categoría narrativa hace circular una retórica plagada de metáforas y metonimias que actúan sobre el registro simbólico creando la ilusión (o la trampa) de una coalescencia en que se encuentran perfectamente fundidos el significante y el significado, porque en las películas “la realidad simbólicosocial, en última instancia las cosas son precisamente lo que fingen ser” (zizek, 2004, p. 128). en resumen, el cine mudo latinoamericano en general y el brasileño en particular no dejaron de mostrar el contexto sociocultural de su emergencia: la ciudad y el campo, los tranvías, los objetos de uso, de culto, de arte y a los sujetos contextualizados dentro de tramas de significación que él mismo ha creado. el cine mudo abarcó todos los artefactos posibles, dotándolos de “una suerte de naturalidad que es como el secreto y la belleza de la imagen muda. hasta los grandes decorados, en cuanto tales, tienen una naturalidad que les es propia. hasta los rostros asumen el aspecto de fenómenos naturales” (deleuze, 1986, p. 298). es tal vez esa naturalidad de la imagen visual la que ayuda a la práctica cinematográfica a constituirse como una práctica significante que hace de la modernidad una categoría narrativa, puesto que, como ha señalado deleuze, […] la imagen visual muestra la estructura de una sociedad, su situación, sus lugares y sus funciones, las actitudes y los roles, las 129palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 acciones y reacciones de los individuos; en suma, la forma y los contenidos. [...] en el cine mudo en general la imagen visual está como naturalizada, por lo mismo que nos ofrece el ser natural del hombre en la historia o en la sociedad, mientras que el otro elemento, el otro plano, que se distingue tanto de la historia como de la naturaleza, pasa a un discurso necesariamente escrito, es decir, leído, y puesto en estilo indirecto. desde ese momento el cine mudo debe entrelazar al máximo la imagen vista y la imagen leída (1986, p. 298). al naturalizar aquello que se proyecta en la pantalla, el cine mudo no sólo contribuye a transformar la modernidad en una categoría narrativa, sino que también hace de la práctica cinematográfica un poder simbólico que se expresa mediante metáforas y metonimias que hacen de la modernidad una especie de metamodernidad, porque en las películas “las cosas que se proyectan están ya escogidas, impregnadas, amasadas, medio asimiladas en un juego mental en el que el tiempo y el espacio ya no son obstáculos, sino que se confunden en un mismo plasma” (morin, 2001, p. 183). elaborando no solamente la percepción de lo real, sino también segregando los imaginarios, lo que observamos en la pantalla del cine mudo es, en definitiva, el imaginario de la modernidad a través del cual podemos comprender, aprehender y ver “el proceso de penetración del hombre en el mundo y el proceso inseparable de penetración del mundo en el hombre” (morin, 2001, p. 182). referencias anderson, b. (2006). comunidades imaginadas. reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. méxico d. f.: fce. bambirra, v. y dos santos, t. 1977. “brasil: nacionalismo, populismo y dictadura. 50 años de crisis social”. en: gonzález casanova, p. (coord.). américa latina: historia de medio siglo. tomo 1 américa del sur (pp. 127-172). méxico d. f.: siglo xxi editores. barthes. r . (2003). la cámara lúcida. nota sobre la fotografía. buenos aires: paidós. 130 modernidad, representación y cultura. apuntes para una arqueología del cine... juan pablo silva-escobar berman, m. (2006). todo lo sólido se desvanece en el aire. la experiencia de la vida moderna. méxico d. f.: siglo xxi editores. delgado, m. (2007). sociedades movedizas. pasos hacia una antropología de las calles. barcelona: anagrama. deleuze, g. (1986). la imagen-tiempo. estudios sobre cine 2. barcelona: paidós. de paula araújo, v. (1976). a bela época do cinema brasilero. são paulo: perspectiva. gaudreault, a. y jost, f. (1995). el relato cinematográfico. cine y narratología. barcelona: paidós. habermas, j. (2006). “la modernidad un proyecto incompleto”. en: foster, h. (ed.). la posmodernidad (pp. 19-36). barcelona: editorial kairós. jameson, f. (2004). una modernidad singular. ensayo sobre la ontología del presente. barcelona: gedisa. johnson, r . (1987). the film industry in brazil: culture and the state. pittsburgh: university of pittsburgh press. king, j. (1994). el carrete mágico: historia del cine latinoamericano. bogotá: tercer mundo editores. labaki, a. (2003a). “no paiz das amazonas”. en: paranagua, p. a. (ed.). cine documental en américa latina (pp. 269-270). madrid: cátedra. labaki, a. (2003b). “são paulo, a symphonia da metrópole”. en: paranagua, p. a. (ed.). cine documental en américa latina (pp. 271-273). madrid: cátedra. lipovetsky, g. (2010). la felicidad paradójica. barcelona: anagrama. metz, c. (2002). ensayos sobre la significación en el cine volumen 1: 19641968. barcelona: paidós 131palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 102-131 mirzoeff, n. (2003). una introducción a la cultura visual. barcelona: paidós. monsiváis, c. (2006). aires de familia. cultura y sociedad en américa latina. barcelona: anagrama. morin, e. (2001). el cine o el hombre imaginario. barcelona: paidós. ortiz, r . (2000). modernidad y espacio. benjamin en parís. bogotá: editorial norma. paranagua, p. a. (2003). tradición y modernidad en el cine de américa latina. madrid: fondo de cultura económica. pessoa ramos, f. (2003). “humberto mauro”. en: paranagua p. a. (ed.). cine documental en américa latina (pp. 123-140). madrid: cátedra. pessoa ramos, f. y miranda l. (2000). enciclopédia do cinema brasileiro. são paulo: senac. salles gomes, p. e. (1982). “cinema: a trajectory within underdevelopment”. en: johnson, r . y stam, r . (eds.). brazilian cinema (pp. 240-255). nueva jersey y londres: associated university press. shohat, e. y stam, r . (2002). multiculturalismo, cine y medios de comunicación. crítica del pensamiento eurocéntrico. barcelona: paidós. stam, r . (1982). “on the margins: brazilian avant-garde cinema”. en: johnson, r . y stam, r . (eds.). brazilian cinema (pp. 306-327). nueva jersey y londres: associated university press. williams, r. (1980). marxismo y literatura. barcelona: ediciones península. williams, r . (1997). la política del modernismo: contra los nuevos conformistas. buenos aires: manantial. žižek, s. (2004). mirando el sesgo. una introducción a jacques lacan a través de la cultura popular. buenos aires: paidós. microsoft word comunicar sin perspectivas2.doc palabra clave 79 número 4 · 2001 comunicar sin perspectivas, ¿para qué? "la vida sólo puede entenderse mirando hacia atrás, pero ha de vivirse yendo hacia delante" sören kierkegaard germán ortiz leiva es comunicador social en la universidad de la sabana y derecho constitucional en la universidad extemado de colombia. es magíster en relaciones internacionales de la universidad javeriana. se ha especializado en asuntos de la agenda pública mundial. en la actualidad es el jefe del área de comunicación pública de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. germán ortiz leiva palabra clave 80 número 4 · 2001 l objetivo de este escrito es demostrar la necesidad de replantear las perspectivas desde las que se asumen muchos estudios de lo comunicacional sobre realidades concretas, para entender con más solidez y través de los medios masivos, los esquemas en el tratamiento diario de los hechos de violencia y terrorismo; valores y efectos en sus audiencias, las rutinas y sus consecuencias en los contenidos noticiosos y todo aquello que haga más promisorio lo cotidiano en cada ciudadano colombiano. este compromiso debe ser asumido institucionalmente por las universidades, responsables de la educación de cientos de jóvenes en materia de comunicación social, paradójicamente en un momento en que el escepticismo hacia los medios masivos de comunicación es cada vez más preocupante, dada la aparente desestimación de los diversos sectores involucrados; por un lado, las empresas informativas, consideradas como reproductoras e incluso causantes de una violencia social desbordada, y de otro, las facultades, centros de formación de dudoso nivel académico en algunos casos y en otros, alejadas de la realidad. son formas de apreciar la crisis de lo comunicacional. crisis no sólo en el campo de su formación sino también de su práctica profesional, centrada sobre todo en una aparente deslegitimidad social; no tanto por la carencia de perspectivas teóricas en el campo académico, que por el contrario son numerosas, o al uso de la mejor tecnología en comunicaciones que hace del oficio periodístico colombiano uno de los más eficaces y reconocidos en el continente; sino más bien por la eventual ruptura que la comunidad percibe de lo que es pensar y hacer la comunicación, dentro de un entorno cultural particular, que se convierte en su autorreferente más obligado. es algo así como el redescubrimiento de nuestras propias estructuras bajo nuevos procesos de información que alimenten las carencias que padece la sociedad.1 1. el concepto de crisis se entiende aquí como un estado de cosas que en el marco de un proceso deben cambiar. aunque impredecible su resultado, no es catastrófico ni contingente. contradicciones en el estado de bienestar. offe, claus; alianza universidad, 1988, pág. 44 comunicarse sin perspectivas, ¿para qué? palabra clave 81 número 4 · 2001 en medio de las grandes tensiones de comunidades como la nuestra, cuando por fuerza de las circunstancias, se ha dejado de lado el saber especulativo en reflexiones teóricas para dar paso a otras consideraciones quizás más urgidas y protagónicas, aparece entre otras, lo comunicacional desligado de unos hechos, que se convierten a su vez en carentes de perspectiva y comprensión como resultado de la ausencia de soportes teóricos y fundamentos tomados de la propia realidad. es la crisis de la comunicación de la que se habla desde hace algunos años entre los círculos académicos y profesionales del país, en una época coyuntural, al final y comienzo de un siglo, condición que convierte a la comunicación en la figura emblemática de las sociedades del tercer milenio.2 el regreso de lo cotidiano durante algún tiempo se ha entendido lo comunicacional, como un asunto que gira en torno a tres pilares cardinales a manera de vértices del mismo triángulo y que interactúan en el espacio social según dinámicas de colaboración, complementariedad o conflicto con resultados diferentes según el caso: hombre, sistema cultural y medios de comunicación como tal.3 con algunos enfoques en la relevancia pública, este modelo varía aunque la triada inicial se mantenga. una ecuación simple y muy explicativa, que con el tiempo ha perdido vigor y relevancia frente a los nuevos escenarios. hoy se puede considerar más pertinente hablar de una interrelación entre hombre, sistema cultural comunicante (no comunicado para evitar su reduccionismo tecnológico) y realidades mediatizadas, como elementos en juego bajo una figura ya no triangular sino lineal, que rompe el esquema anterior. esta nueva visión da paso a una ecuación en donde prima el hombre como persona con sus particularidades, luego a una sociedad que lo legitima y se legitima a través de lo que comunica, para entrar a entender las nuevas realidades sociales mediatizadas, que 2. historia de las teorías de la comunicación. mattelart a; mattelart m; paidós comunicación, 1997, introducción. 3. crítica de la seducción mediática. sánchez noriega, josé luis; editorial tecnos, 1997, pág. 49 germán ortiz leiva palabra clave 82 número 4 · 2001 saltan de esa comunidad en distintas direcciones y que por tanto deben ser leídas como partes independientes, pero siempre en estrecha relación con el efecto comunicacional sobre la sociedad, pero ante todo sobre el hombre. es un cambio semejante al ocurrido hace un par de décadas cuando en medio de un debate académico se cuestionó la utilidad de los estudios puramente funcionales y sistémicos en el terreno de lo sociológico estructural, al comprender que la sociedad por sí misma no explica lo comunicacional ni mucho menos las acciones que esto conlleva al interior de grupos sociales o comunidades. por contrario, se reconoció en lo interpretativo la relevancia de los individuos (sociología interpretativa) y el papel de la persona frente al grupo; en otras palabras, el grado de autonomía de ciertas audiencias frente a los dispositivos de la comunicación de masas, de una sociedad más interesada en comunicarse para reconocerse y valerse a sí misma, que aquella centrada en lo escuetamente masificado. se trata de una sociedad que entiende que las relaciones generadas entre sus acciones y los contextos en los que ocurren, permeabiliza y deja entrever a su vez otras estructuras de esa realidad denominada comunicativa, es decir, que el proceso de entender la complejidad de la convivencia humana, significa privilegiar en el análisis de los problemas sociales, la perspectiva comunicativa, desde la cual se puede evaluar y relativizar en cada caso la componente estratégica, tanto desde el punto de vista del conflicto, como de las posibles soluciones; esto implica que en una respuesta a los conflictos debe primar la reconstrucción de la acción comunicativa...4 comunicar para la paz: un reto de todos los días en el caso colombiano, desde esta perspectiva comunicacional, son muchas las tareas por hacer y las oportunidades para evaluar nuestra realidad. por ejemplo, para los periodistas que cubren el conflicto armado, las situaciones limitantes son más determinantes en la calidad 4. hoyos vásquez, guillermo: op. cit, pág. 1 comunicarse sin perspectivas, ¿para qué? palabra clave 83 número 4 · 2001 informativa que el compromiso de mantener en términos de equilibrio la verdad y la objetividad de la información. un impedimento que afecta su perspectiva lo constituye el hecho de que la descripción de la realidad del conflicto, es en la mayoría de los casos, producto de los datos ofrecidos por las fuentes "oficiales". todo dependerá en últimas de quiénes ostenten el poder para conseguir un lugar en la noticia y por ende su espacio en los medios, sean órganos del estado, grupos económicos o políticos, facciones armadas o sectores sociales interesados. los medios de comunicación entonces entran en una especie de vaivén informativo, en donde prima la capacidad de quienes puedan presentarse como fuente válida para el reportero, o por la vía de acciones que ameriten una nota periodística lo suficientemente impactante como para abrir la emisión de la noche. en este punto el debate es más de fondo. de lo que se trata es resolver cómo se obtiene la información y quiénes son los voceros de la guerra en colombia. es claro que en el ámbito de una violencia generalizada y mutante, son múltiples las formas de guerras internas, la reconfiguración de los distintos actores y componentes del conflicto son la nota predominante y el acceso a la verdad una utopía. conocer lo que realmente sucedió, resulta más de los murmullos de una ciudadanía que a diario recibe una oleada de informaciones, que si bien divulgan la gravedad del hecho, ocultan su trascendencia. el efecto bien se puede explicar con la palabras de un pensador francés: sensación o percepción caleidoscópica, cargada de dificultades para aprender, analizar, comprender, y construir salidas al conflicto. precisamente uno de los aspectos más preocupantes de la crisis colombiana es la carencia de perspectivas políticas. esto contribuye tanto a la desorientación de la opinión pública como al bloqueo del proceso de negociación. sin una afirmación clara de los objetivos y los medios políticos a corto y mediano plazo que inspiren la acción del gobierno, el proceso de desinstitucionalización no puede sino agravarse.5 5. llamado por colombia emitido por los participantes en el encuentro internacional convocado por el comité universitario francés por colombia. parís, 27 y 28 de noviembre de 2000; pág. 2 germán ortiz leiva palabra clave 84 número 4 · 2001 en un momento como el que vive hoy el país, con uno de los índices más altos de violencia ciudadana sobre el planeta,6 el papel de los medios de comunicación como morigeradores o exacerbadores de los estados de ánimo, es fundamental. por eso es necesario que los directores de medios y reporteros, tengan criterios claros y profesionales sobre las transmisiones en directo, en particular las relacionadas con orden público, porque el tremendismo que puede desatar la propia naturaleza de los hechos, origina mayor desconcierto y confusión en una opinión vulnerable a las acciones violentas y a la incapacidad del estado para contenerlas.7 gobernabilidad y agenda pública aunque no es el objeto principal de este ensayo tratar el asunto de la gobernabilidad y la incidencia que tiene en ella la función de los medios masivos de comunicación, por las razones antes expuestas, es necesario resaltar la relación directa entre las decisiones comunes de los gobernantes de turno al interior de un estado y la construcción del escenario apropiado para la ejecución y legitimidad de las mismas. no en vano asistimos a un espacio de lo público que hoy padece una realidad distinta: su notoriedad mediática, en donde lo comunicacional es razón fundamental para entender la tarea política del hacer en medio de la lógica informativa y el compromiso social de los medios. el periodismo legitima las acciones sociales de las comunidades con las que se interrelaciona, en forma independiente frente a la naturaleza de los asuntos que trate. hasta hace unas décadas a los medios masivos de comunicación se les reconocía un papel exclusivamente intermediador entre realidad y comunidad. sin embargo, y con el avance de las diversas investigaciones sobre fenómenos de masas, ese papel se ha desplazado hasta el punto de darle a los mismos, una tarea a manera de pivote social, porque son ellos quienes ahora actúan en el marco del sistema completo, como reguladores 6. desde hace veinte años colombia conoce fenómenos de violencia agudos y complejos. durante los últimos diez años se han registrado más de 250.0000 muertes violentas y la tasa anual de homicidios ha sido de 70 por cada 100.000 habitantes. lair, eric; el terror, recurso estratégico de los actores armados. análisis político no. 37; 1999, págs. 64 7. colombia: violencia y democracia. informe presentado al ministerio de gobierno. un colciencias 1988; pág. 137 comunicarse sin perspectivas, ¿para qué? palabra clave 85 número 4 · 2001 de y entre la autoridad política, la sociedad con todas sus agremiaciones y el mercado de lógica capitalista. se piensa en una esfera pública ( integrada por los medios de comunicación y su lógica interna) por encima de la conjunción de influencias recíprocas entre el resto de la comunidad, donde dicha esfera permite su interrelación haciendo visibles (u ocultando) a los diversos agentes e instituciones sociales. pero la esfera pública hace algo más que mediar: al ser parte de ella los demás círculos, puede erigirse como su representante. la esfera pública puede de esta manera reemplazarlos y llegar a ser, bien es verdad que no siempre, una esfera autónoma capaz de soslayar al resto de la sociedad civil.8 si a comienzos de los años ochenta en europa se inician los estudios de gobernabilidad para repensar el tamaño y la función del estado benefactor clásico, y de esta manera mejorar su capacidad de guía y liderazgo al interior de sus sociedades políticas, hoy se hace necesario analizar cómo los mass media reproducen y generan espacios de convivencia diferentes, en los que la legitimidad y aceptabilidad de la comunidad sean posibles y quizás necesarias para el buen funcionamiento del régimen y el logro de sus metas comunes con beneficio social. en pocas palabras, cambios y transformaciones del sistema social sólo se pueden dar a través de un flujo claro y sin ruidos de la información, llámese del conocimiento, ó del reconocimiento, que los medios masivos de comunicación social puedan hacer de sí mismos y de la propia comunidad en que se encuentren. el panorama es amplio y retador, necesario y oportuno, para que intelectuales, académicos, y estudiosos de las llamadas ciencias de la comunicación como lo son la sociología, la antropología, la sicología, la historia, la política, entre otras, procuren mejores niveles de abstracción en la comprensión de la comunicación como el medio para resolver sus problemas cotidianos, por medio de espacios de concertación, enmarcados en lo funcional comunicacional como única salida para la 8. algo más que periodistas. sociología de una profesión. ortega félix; humanes maría luisa; editorial ariel, s.a. barcelona, 1a. edición: febrero de 2000; pág. 53 germán ortiz leiva palabra clave 86 número 4 · 2001 reconstrucción del tejido social nacional. comunicar reconociendo al contrario como un interlocutor válido, concertando a la sociedad en torno a temáticas que rescaten el valor del hombre sobre lo meramente informativo y espectacular. así se podría resumir la estrategia. si en términos concretos se quisiera evidenciar ese reconocimiento, se podría afirmar que la comunicación de lo social en medio del conflicto, deberá girar sobre la confianza y la alteridad a manera de ejes temáticos de información diaria. es además una forma de fortalecer líneas de investigación académica, de un asunto que hasta ahora empieza a ser relevante al interior de la sociedad colombiana. son más de dos generaciones en guerra. y las perspectivas sociopolíticas de un acuerdo para el conflicto al corto plazo, no son las mejores. es aquí donde entra a jugar, la trascendental tarea de comunicar con acción social, comunicar con perspectiva. el éxito depende de la validez de lo comunicacional en manos de las empresas informativas y de los comunicadores, en una sociedad en la que precisamente el mundo de lo social se interpreta en función de categorías y de construcciones de sentido común, que constituyen los recursos gracias a los cuales los actores sociales logran una comprensión intersubjetiva y consiguen orientarse unos respecto de los otros.9 con esto no estaremos inventando nada nuevo. pero quizás restableceríamos canales que se rompieron hace mucho tiempo en colombia; canales que como lo anotaba antanas mockus, pocos días antes de su reelección para la alcaldía de bogotá, reivindican la fe y la confianza públicas, para alimentar con mejores ideas a una sociedad civil que debe ejecutar su propio proyecto de país. pero que hoy se encuentra desorientada y que sólo se puede animar un proceso de mayor desinstitucionalización social. 9. mattelart a; mattelart m; op. cit. pág. 92 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 del ver al compartir: el rol de las emociones en la propagación de contenidos sobre cambio climático en youtube* hilda paola muñoz-pico1 fátima viviana viteri-mancero2 recibido: 05/07/2021 enviado a pares: 09/08/2021 aprobado por pares: 14/12/2021 aceptado: 08/04/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo muñoz-pico, h. p. y viteri-mancero, f. v. (2022). del ver al compartir: el rol de las emociones en la propagación de contenidos sobre cambio climático en youtube. palabra clave, 25(2), e2526. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.6 resumen el cambio climático es el mayor desafío ambiental del siglo. el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático lo ha dejado claro: medio grado más de calentamiento en nuestro planeta marcará la diferencia entre la vida y la muerte. en ese contexto, la comunicación sobre el cambio climático resulta de vital importancia para generar el compromiso individual y de los gobiernos para combatir este problema, que se acentúa, sobre todo, por acción de las actividades humanas en el planeta. esta investigación pretende adentrarse en las áreas de la psicología emocional y la comunicación ambiental para explicar la popularidad de contenidos sobre cambio climático en youtube. usando videos que abordan la temática medioambiental, las autoras examinan cómo las emociones que 1 https://orcid.org/0000-0002-8280-5456. universidad internacional del ecuador, ecuador. himunozpi@uide.edu.ec 2 https://orcid.org/0000-0001-9418-2631. universidad san francisco de quito, ecuador. fviteri@asig.com.ec * este artículo se deriva de la tesis de doctorado “la popularidad del vídeo en línea sobre el cambio climático. análisis de los factores que inciden en la propagación de contenidos en youtube”, presentada a la universidad de navarra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.6 https://orcid.org/0000-0002-8280-5456 mailto:himunozpi@uide.edu.ec https://orcid.org/0000-0001-9418-2631 mailto:fviteri@asig.com.ec https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.2.6&domain=pdf&date_stamp=2022-05-23 https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 2 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro producen activación fisiológica desembocan en la difusión masiva. los resultados indican que, independientemente de la valencia de los videos, es decir, de si son considerados positivos o negativos, estos pueden llegar a ser populares en la medida en que impulsen la activación fisiológica de los espectadores. este hallazgo arroja luz sobre por qué las personas comparten contenidos medioambientales y cómo diseñar campañas de lucha contra el cambio climático. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cambio climático; comunicación; ciencia; divulgación; medio ambiente; medios sociales. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 from viewing to sharing: the role of emotions in spreading climate change content on youtube abstract climate change is the most significant environmental challenge of the century. the intergovernmental panel on climate change has clarified that a half-a-degree celsius warmer earth will mean the difference between life and death. against this backdrop, communication on climate change is of paramount importance to make individual and government commitments to combat this problem, accentuated above all by the action of human activities. this research aims to delve into emotional psychology and environmental communication to explain the popularity of climate change content on youtube. using videos that address environmental issues, the authors examine how emotions that produce physiological arousal result in mass diffusion. the results indicate that, regardless of the valence of videos (i.e., whether considered positive or negative), they can become popular to the extent that they promote viewers’ physiological arousal. this finding sheds light on why people share environmental content and how to design campaigns to fight climate change. keywords (source: unesco thesaurus) climate change; communication; science; dissemination; environment; social media. * this article derives from the dissertation “la popularidad del vídeo en línea sobre el cambio climático. análisis de los factores que inciden en la propagación de contenidos en youtube,” submitted to the universidad de navarra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 4 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro do ver ao compartilhar: o papel das emoções na propagação de conteúdo sobre a mudança do clima no youtube resumo a mudança no clima é o maior desafio ambiental do século. o painel intergovernamental sobre mudança do clima deixa claro: meio grau a mais de aquecimento em nosso planeta marcará a diferença entre a vida e a morte. nesse contexto, a comunicação sobre a mudança climática é de vital importância para gerar o compromisso individual e governamental para combater esse problema, que se agrava, principalmente, por ação das atividades humanas no mundo. esta pesquisa pretende aprofundar-se nas áreas da psicologia emocional e da comunicação ambiental para explicar a popularidade de conteúdo sobre a mudança do clima no youtube. a partir de vídeos que abordam a temática meio ambiental, as autoras analisam como as emoções que produzem ativação fisiológica desembocam na difusão massiva. os resultados indicam que, independentemente da avaliação dos vídeos, isto é, de se são considerados positivos ou negativos, eles podem chegar a ser populares na medida em que impulsionem a ativação fisiológica dos espectadores. esse achado esclarece por que as pessoas compartilham conteúdo meio ambiental e como elaborar campanhas de luta contra a mudança climática. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) mudança do clima; comunicação; ciência; divulgação; meio ambiente; meios sociais. * este artigo é derivado da tese de doutorado intitulada “a popularidade do vídeo on-line sobre a mudança do clima. análise dos fatores que incidem na propagação de conteúdo no youtube”, apresentada à universidad de navarra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 este artigo é derivado da tese de doutorado intitulada “a popularidade do vídeo on-line sobre a mudança do clima. análise dos fatores que incidem na propagação de conteúdo no youtube”, apresentada à universidad de navarra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=283912 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 sin duda el cambio climático (cc) es un tema de interés social, puesto que, como ha dicho el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (ipcc), medio grado más de calentamiento en nuestro planeta hará la diferencia entre la vida y la muerte. ahora mismo, en comparación con la época preindustrial, la temperatura media de la tierra es 0,85° c más caliente. esto ha generado eventos climáticos extremos, olas de calor inusuales, deshielo en los polos... el ipcc estima que, en las condiciones actuales, el planeta se calentará 1,5° c entre 2030 y 2052, por lo que ha hecho un llamado a la comunidad internacional para evitar que la temperatura global ascienda a los 2° c, pues, de lo contrario, los impactos serán severos e irreversibles para los seres vivos y los ecosistemas. cultivos y plantas se perderán, por lo que habrá menos alimento; el nivel del mar crecerá y generará inundaciones; las enfermedades y muertes por la contaminación atmosférica aumentarán; varias especies se extinguirán; las sequías y las olas de calor extremas se incrementarán (ipcc, 2021, pp. 12-21). pese a su relevancia y a las consecuencias catastróficas expuestas por el ipcc, el cc todavía es objeto de discusión y no se da por sentado (veltri y atanasova, 2017). maibach et al. (2011) identificaron, mediante una encuesta nacional representativa de adultos estadounidenses, seis segmentos de audiencia que contemplan un espectro de preocupación sobre el calentamiento global que va desde los alarmados (18%), preocupados (33%), cautelosos (19%) hasta los desactivados (12%), dudosos (11%) y despreciativos (7%). en esas categorías se observa cómo un porcentaje importante de personas niega la existencia del cc. aunque estados unidos representa una de las principales economías responsables de las mayores emisiones anuales de dióxido de carbono (co 2 ) del planeta, tiene una de las poblaciones más grandes a las que no les preocupa el tema ambiental. en el resto del continente, los países que más rechazan la existencia del cc son los centroamericanos y ecuador, donde el 55% dice que el fenómeno no existe (corporación latinobarómetro, 2017, p. 44). la necesidad de que se tomen medidas urgentes ha llevado a que la comunicación sobre el cc se haya constituido en un tema de creciente interés para la academia, que ha generado un vasto cuerpo de investigación sobre diversos ejes, como la incidencia de la aplicación de las normas pe6 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro riodísticas en la divulgación del cc (boykoff, 2011), las influencias simbólicas y estructurales en la comunicación del cc (bourk et al., 2017), los encuadres del cc (león et al., 2018) o la reducción en la cobertura de las distintas cumbres del clima que organiza la organización de las naciones unidas (onu) (boykoff, 2016). los principales resultados apuntan a que la historia de la comunicación del cc está llena de errores cometidos por los medios de comunicación. contrastar, por ejemplo, ha significado dar voz a posturas negacionistas, a pesar del consenso científico del 97% sobre la existencia del cc (maibach et al., 2014). la búsqueda de fuentes de autoridad, como el expresidente estadounidense donald trump, quien pública y reiteradamente ha dicho que el cc es una farsa, ha repercutido también en la percepción pública, dado que en sociedades como la estadounidense la problemática ambiental está guiada por una lealtad partidista (ziegler, 2017; mccright et al., 2016). además, la frecuencia con la que se ha recurrido a unas pocas imágenes, como la de un oso polar sobre un bloque de hielo a la deriva (león, 2016, p. 28), ha creado una distancia psicológica con la audiencia, que ve al cc como un tema lejano. sin duda, existe una necesidad urgente de acercar el cc al gran público y, sobre todo, se requiere que su veracidad deje de ser cuestionada. para ello, en este estudio abordaremos la incidencia de las emociones en la propagación de contenidos de cc en línea. las emociones tienen la función de señal, es decir, están orientadas a la cognición, pero también a la acción (hochschild, 2012, p. 29). archer (2000, pp. 198-215) considera tres tipos de relaciones en las que se evidencia cómo las emociones guían nuestro actuar, por lo que se refiere a ellas como comentarios sobre nuestras preocupaciones: 1) las relaciones sujeto-objeto, que indican cómo el comentario emocional hace que continuemos en una actividad o nos volvamos seguidores de ella: si nos gusta el fútbol, pero somos malos jugadores, es muy probable que nos convirtamos en fanáticos; 2) las relaciones sujeto-sujeto, que señalan cómo las normas sociales constituyen normas emocionales que definen lo que debemos sentir en distintas circunstancias; en un velorio, por ejemplo, lo adecuado es mostrarse triste; y 3) las relaciones corporales-ambientales, que revelan cómo las emociones toman objetos y nos señalan cosas que pueden afectarnos, como los rayos en una tormenta eléctrica, que nos hacen refugiarnos en casa por temor a que nos impacten. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 nos centramos en el video en línea, dado que es el contenido de más rápido crecimiento en el ciberespacio. se estima que, a escala mundial, tres billones de minutos de contenido audiovisual cruzarán internet cada mes este 2022. eso es 1,1 millones de minutos de video transmitidos o descargados por segundo (cisco, 2019). las cifras dan cuenta de su potencial: el 62% de los usuarios de internet del mundo mira videos a diario (emarketer, 2017); 100 millones de horas de contenido se ven en facebook (wordstream, 2018) y otras mil millones de horas más se visualizan en youtube (2021). el éxito del audiovisual radica quizás en la experiencia que genera en el receptor. comparado con otras técnicas, como la sonora o la escrita, vemos que es multisensorial. en la vida real nuestros sentidos reciben estímulos visuales y sonoros que demandan un procesamiento cognitivo semejante al del audiovisual (morante, 2009), por lo que su riqueza comunicativa es difícil de alcanzar por otros medios. en la comunicación sobre el cc el video es una potente herramienta para la descripción, que se ha empleado para mostrar fenómenos imperceptibles para el ojo humano y ofrecer un conocimiento en detalle de la realidad. ha servido, por ejemplo, para estar al tanto del impacto del incremento de los gases de efecto invernadero en distintas zonas del planeta, como el ártico y la antártida, así como para conocer cómo quedarán en el futuro varias ciudades, si no se toman acciones urgentes. en el ciberespacio, youtube se ha constituido en la plataforma dominante del video: a diario se ven más de mil millones de horas de los contenidos que ofrece (youtube, 2021). además, es una fuente de información omnipresente (shapiro y park, 2018). provee videos –la mayoría de ellos gratuitos– y no requiere de registro ni de inicio de sesión para utilizarla. su penetración es tan grande que se ha convertido en el segundo buscador más utilizado después de google, aunque, a diferencia de este, no es un buscador semántico, sino social, por lo que valora la popularidad de los videos para presentar sus resultados (erviti y león, 2014). esta capacidad para llegar hasta el gran público ha despertado especial interés, por su potencial como herramienta de comunicación de la ciencia, sobre todo por la necesidad inmediata de captar audiencias masivas que actúen por el medio ambiente, por lo que también se le ha considerado para este estudio. 8 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro como hablamos de intercambio social efectivo, las emociones se tornan fundamentales (keltner y  haidt, 1999). surgen de nuestra comprensión del entorno social y su transmisión puede cambiar el comportamiento de otros actores sociales (gratch, 2011, p. 370). carroll (2003, pp. 65-69) detalla cuatro aspectos relevantes de la relación entre la cognición y las emociones. el primero es que los estados emocionales están dirigidos. por ejemplo, amamos u odiamos a alguien. segundo, las cogniciones juegan un papel causal en las emociones. aquello se evidencia a menudo en el cine cuando gritamos por el miedo que nos provoca una película de terror. tercero, las cogniciones también desempeñan un papel en la identificación del estado emocional: para sentir piedad debemos creer que alguien ha sufrido. y, cuarto, las emociones manejan nuestra atención. por ejemplo, nos alertan sobre dónde vigilar en una situación de peligro.  los medios de comunicación despiertan y dan forma a las emociones: nos hacen sentir felices, asustados, ansiosos, tristes o enojados (döveling et al., 2011, p. 2). ciertos géneros, por ejemplo, buscan generar estados emocionales en las audiencias, como el suspenso, el horror y el melodrama. los productores, por lo general, intentan construir enunciados atractivos para el espectador apelando a sus emociones. tal como apunta león (1999, p. 22), aquello es evidente en las estructuras narrativas de índole poética y dramática, que transmiten conocimientos con una lógica distinta a la tradicional. las emociones sirven, además, de indicios afectivos para el compromiso con un tema y llevan a crear predisposiciones para la acción (baumeister et al., 2007). por eso es normal encontrar bibliografía que las relacione con la compartición de contenidos, ya que hacen parte de los factores psicológicos que impulsan el deseo de compartir. uno de los trabajos más destacados sobre cómo la emoción da forma a la compartición masiva de contenidos es el de berger y milkman (2012) que, tras analizar 7.000 artículos de the new york times, concluyeron que aquellos contenidos que evocan una gran emoción –positiva o negativa– son más populares, mientras que las emociones desactivadoras, como la tristeza, son menos populares. en la misma línea, guadagno et al. (2013) señalaron que los individuos 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 que registran respuestas afectivas fuertes respecto a los contenidos reportan una mayor intención de compartir. esos resultados se basan en el enfoque bioinformativo que postula que hay tres dimensiones subyacentes a todas las emociones: la valencia, la activación y el dominio. la valencia es la respuesta afectiva, que va de agradable a desagradable; la activación es la respuesta que va de animado a pacífico, y el dominio se refiere a la percepción de las personas sobre el control de un estímulo o situación (detenber y lang, 2011, p. 278). las primeras dos dimensiones tienen estrechas correlaciones, por lo que suelen utilizarse con frecuencia para organizar los aspectos experienciales de la emoción.  el hecho de que un contenido sea muy apreciado sugiere que es efectivo al representar las causas y efectos de la emoción y da lugar a emociones relacionadas en los usuarios. la valencia y la activación tienen una relación curvilínea pequeña, pero consistente: a mayor activación, mayores sentimientos –negativos o positivos– (lang et al., 1993). si estos planteamientos en torno a la valencia y la activación se cumplen en la comunicación del cambio climático, podríamos contar con contenidos llamativos que generen el compromiso que se requiere para enfrentar la problemática medioambiental. por esa razón, este estudio tiene como objetivo evaluar la percepción conductual y emocional de estudiantes de pregrado entre 18 y 23 años sobre los contenidos relacionados al cc en youtube. metodología dado el objetivo mencionado en el apartado anterior, las preguntas de investigación que se buscó responder fueron: ¿existe una relación entre la valencia y la compartición de videos de cc en youtube?, ¿existe una relación entre la activación y la compartición de videos de cc en youtube? mediante un protocolo de preguntas prevalidadas, se analizaron la valencia y la activación que producen los videos para examinar la hipótesis de que las emociones activadoras, sin importar su valencia, pueden o no motivar al usuario a compartir. previo a ello se verificó que las piezas tuvieran valencia triste, neutral y alegre, mediante la aplicación de una encuesta a un grupo de 36 personas. posteriormente, se planteó un diseño cuasiexperimental en el que se emplearon seis de esas piezas, tal como se muestra a 10 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro continuación, con el fin de que el estudio tome entre 15 y 20 minutos que, se estima, es el tiempo promedio de atención sostenida de los estudiantes (middendorf y kalish, 1996). estas se proyectaron de forma aleatoria: • video 1: un pronóstico integral sobre “cambio climático” (theeventrecorder, 2015). neutro: 20 de 36 respuestas en el segundo tercio de la escala likert. • video 2: el retroceso del cambio climático de trump revisado por woodsy el búho (the late show with stephen colbert, 2017). alegre: 23 de 36 respuestas en el tercer tercio de la escala likert. • video 3: adam arruina todo: el cambio climático ya está ocurriendo. ¿ahora qué? (trutv, 2016). triste: 19 de 36 respuestas en el primer tercio de la escala likert. • video 4: video musical sobre cambio climático ( jeffrey town farmer’s assciation, 2015). alegre: 20 de 36 respuestas en el tercer tercio de la escala likert. • video 5: cómo el cambio climático empeora los huracanes (vox, 2017). neutro: 17 de 36 respuestas en el segundo tercio de la escala likert. • video 6: glaciares en suiza cambio climático (marco kaschuba, 2015). triste: 15 de 36 respuestas en el primer tercio de la escala likert. para reducir el prejuicio de los participantes, ninguno estuvo previamente expuesto a los videos que conformaron la muestra. la preprueba se aplicó a grupos piloto distintos, es decir, a estudiantes a los que no se les aplicó el protocolo final. las respuestas se midieron en una escala tipo likert del 1 al 9. aquello nos permitió matizar la opinión de los encuestados, cuestión que no es posible con una pregunta dicotómica, como sí o no. asimismo, se eligió un nivel de medición del 1 al 9 para capturar de manera adecuada la percepción de los participantes sobre los asuntos planteados. se escogió una escala amplia para aumentar la fiabilidad del instrumento. también se trabajó con un número impar (9) para aportar el elemento neutral 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 entre las opciones de respuesta. como criterio de investigación se consideró una muestra no probabilística conformada por grupos intactos de estudiantes. sin embargo, dado que una variable extraña podría ser el área de procedencia de los alumnos, se seleccionaron participantes de las carreras de ingeniería ambiental, ecología, biología (11), comunicación (animación digital, diseño gráfico, periodismo y artes visuales) (58) y de ingeniería electrónica y automatización (12). el procedimiento seguido para responder a la encuesta contempló: presentación del equipo de investigación y del objetivo del estudio. posteriormente, se explicó que la prueba consistía en ver seis videos y responder tres cuestiones en cada uno. se hizo especial énfasis en que la valoración de cada video debía reflejar su experiencia personal inmediata y nada más y que, por lo tanto, no había respuestas correctas ni incorrectas. a las personas que decidieron colaborar con el estudio se les brindó información detallada sobre el procedimiento de presentación de videos. además, se les dijo que tendrían 30 segundos para responder a cada interrogante. se enfatizó en que: a) era muy importante que no pensaran demasiado en sus valoraciones y que solo intentaran sentir; b) lo que interesa es su valoración personal de los videos, por lo que se les solicitó no hacer ningún comentario que pueda influir en las calificaciones de los demás; y c) sean cuidadosos y no se distraigan. además, previo a la aplicación de los protocolos, se descartaron, mediante una encuesta en línea y otra presencial, variables extrañas que podrían afectar el estudio, como el género, el factor social-cultural, la preocupación por el cambio climático y la frecuencia de compartición de contenidos en internet, por lo que la posibilidad de que se presentaran sesgos se redujo. una vez que se descartaron las variables extrañas que podrían afectar el estudio, para el diseño de la encuesta propia se trabajó con un grupo de expertos, con quienes se consensuaron las preguntas. para el cuestionario nos basamos en las siguientes preguntas efectuadas por berger y milkman (2012) en un estudio para determinar los factores que inciden en que una campaña publicitaria se vuelva popular: ¿qué tan probable sería que la 12 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro compartieran con otros: 1 = nada probable y 7 = extremadamente probable?, ¿cómo te sientes ahora? en esta pregunta se utilizaron tres escalas de siete puntos: muy activo-muy pasivo, muy animado-muy desanimado, con muy alta energía-con muy baja energía. para evaluar la valencia, en cambio, nos basamos en el estudio de cotter (2008) que examinó lo que hace que las leyendas urbanas se difundan, preguntando: “¿cuánto despertó la leyenda cada una de estas ocho emociones: ira, miedo, disgusto, alegría, anticipación, tristeza, aceptación y sorpresa?”. de esta manera, para nuestra encuesta final se plantearon las siguientes tres preguntas: ¿cómo calificarías el contenido del video: 1 = triste, 5 = neutral y 9 = alegre?, ¿este video te puso en un estado emocional: 1 = pasivo, 5 = normal y 9 = activo?, ¿qué tan probable es que compartas este video con otras personas: 1 = nada probable y 9 = extremadamente probable? el instrumento de evaluación fue prevalidado mediante pruebas iterativas en las que se refinaron las preguntas en función de lo observado durante su aplicación y de los resultados del análisis estadístico. hubo dos evaluadores que cursaban sus estudios de doctorado. para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico para las ciencias sociales (spss, por sus siglas en inglés). la encuesta fue aplicada a 81 estudiantes y la muestra final quedó en 78 casos. tres fueron descartados, por no registrar el nivel de inglés requerido (1 “deficiente” y 2 “básico”). para el análisis de fiabilidad se realizó la prueba alfa de cronbach, utilizada comúnmente en cuestionarios cuyas preguntas se miden en escala likert. aunque el estudio fue anónimo y confidencial, ya que no había la intención de hacer identificable a ninguna persona, se solicitó permiso a la universidad de los participantes para garantizar el cumplimiento ético de la investigación con seres humanos. resultados para el constructo subyacente “compartición”, la escala tuvo un buen nivel de consistencia interna, según lo determinado por el alfa de cronbach de 0,7 n. en cuanto a las preguntas de investigación, los resultados se presentan a continuación. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 ¿existe relación entre valencia y compartición de videos de cc en youtube? para medir la asociación entre la “valencia” y la “intención de compartir” se aplicó la delta de somers (d de somers) dado que, a diferencia de otras pruebas, como las gammas de goodman y kruskal, permite distinguir la variable independiente de la dependiente en spss. tabla 1. prueba d de somers sobre la valencia d de somers valor p significación estadística video 1 0,123 0,246 no significativa video 2 0,285 0,002 significativa video 3 -0,133 0,136 no significativa video 4 0,317 0,000 significativa video 5 -0,152 0,092 no significativa video 6 0,008 0,938 no significativa fuente: elaboración propia. en los videos 2 y 4 hubo una correlación positiva media entre la “valencia” y la “intención de compartir” que fue estadísticamente significativa (d = 0,285, p < 0,003 y d = 0,317, p < 0,001, respectivamente), mientras que en el video 1 y en el 6 hubo una correlación positiva débil entre la “valencia” y la “intención de compartir”, que no fue estadísticamente significativa (d = 0,123, p > 0,05 y d = 0,008, p > 0,05). en los videos 3 y 5 hubo una correlación negativa débil entre la “valencia” y la “intención de compartir”, que no fue estadísticamente significativa (d = -0,133, p > 0,05 y d = -0,152, p > 0,05). estos resultados van en línea con nuestra hipótesis ya que, como indicamos, un video puede llegar a ser popular independientemente de que la emoción que genere sea positiva o negativa. esto por cuanto ambos tipos de emociones pueden generar activación y desactivación. lo positivo puede tender a relajarnos y no hacer nada, mientras que lo negativo, como el disgusto, puede llevar a movilizarnos y compartir un contenido que tiende al activismo. lo mismo puede ocurrir en sentido contrario. en el caso de los videos analizados vemos, por ejemplo, que las perspectivas desola14 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro doras sobre el futuro del planeta no son un impedimento para que la gente comparta contenidos. el video “adam arruina todo: el cambio climático ya está ocurriendo. ¿ahora qué?” sugiere que, dadas las circunstancias actuales del planeta, el aumento de la temperatura global de 2° c, que es “lo mejor que podemos esperar de manera realista”, causará grandes corrientes de aire, incendios forestales masivos, la pérdida de muchas especies, el colapso de nuestra productividad agrícola y el aumento del nivel del mar –que podría hacer inhabitables las ciudades costeras–. pese a lo pesimista que se plantea el futuro, ese video fue muy popular. por contraste, en el video “obtenga una cita caliente con las líneas de cambio climático de al gore”, se habla con humor de la estrategia de mercadeo del exvicepresidente estadounidense al gore para promocionar el documental una verdad incómoda. el presentador stephen colbert señala una recomendación del exvicepresidente a los jóvenes para que vean la película, porque es para salir (en una cita). colbert y gore aparecen, entonces, diciendo: gore: ¿eres el cambio climático? porque cuando te miro el mundo desaparece. colbert: soy como el 97% de los científicos, no puedo negar que se está poniendo caliente aquí. gore: mirarte me hace pensar dos cosas: al cielo le falta un ángel y a estados unidos le falta cualquier tipo de política viable y responsable sobre el clima. colbert: es ese un iceberg del tamaño de delaware fuera del estante de hielo antártico o ¿estás feliz de verme? gore: espero que no estés utilizando combustibles fósiles, porque estuviste corriendo por mi mente todo el día. colbert: déjame decirte que el nivel del mar no es lo único que está creciendo aquí. ese video es una de las piezas más populares analizadas. es decir, la valencia de un contenido no ayuda a determinar si este será popular o no, por cuanto las emociones negativas y positivas pueden ser igualmente compartidas y populares. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 ¿existe relación entre activación y compartición de videos de cc en youtube? para medir la asociación entre la “activación” y la “intención de compartir” se efectuó también la prueba delta de somers (d de somers). tabla 2. prueba d de somers sobre la activación d de somers valor p significación estadística video 1 0,348 0,001 significativa video 2 0,441 0,000 significativa video 3 0,149 0,124 no significativa video 4 0,590 0,000 significativa video 5 0,201 0,040 significativa video 6 0,530 0,000 significativa fuente: elaboración propia. en los videos 1, 2 y 5 hubo una correlación positiva media entre la “activación” y la “intención de compartir”, que fue estadísticamente significativa (d = 0,348, p < 0,002; d = 0,441, p < 0,001 y d = 0,201, p < 0,05, respectivamente), mientras que en el 4 y 6 hubo una correlación positiva considerable (d = 0,590, p < 0,001 y d = 0,530, p < 0,001, respectivamente). solo en el video 3 hubo una correlación positiva débil, que estadísticamente no fue significativa (d = 0,149, p > 0,05). en los primeros cinco videos hubo una correspondencia entre la popularidad o impopularidad registradas en youtube, teniendo como criterio el número de visualizaciones que habían alcanzado en esa plataforma y las respuestas brindadas por los participantes. los videos 2, 3 y 5 fueron populares y el 1 y el 4 impopulares entre los participantes del estudio. solo el video 6 fue popular entre los jóvenes, en contraposición con las estadísticas de esa pieza en youtube. la incidencia de la activación en la intención de compartir fue la siguiente en los seis casos.3 3 los gráficos muestran de izquierda a derecha, en azul, las frecuencias de los estados pasivo, normal y activo, y en las columnas naranja la intención de compartir nada probable, medianamente probable y extremadamente probable. 16 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro figura 1. video 1: un pronóstico integral sobre “cambio climático” fuente: elaboración propia. en el video 1 la mayoría de los participantes registró un estado fisiológico normal luego de la exposición a la pieza audiovisual y una intención de compartir nada probable, lo cual es consecuente con la hipótesis del estudio, ya que la intención de compartir debe provenir de la alteración del estado fisiológico, específicamente de la activación. esto pudo darse debido a que el video, de 44 segundos, no desarrolla un tema específico sobre el cc que le permita a la audiencia desencadenar las emociones necesarias para querer compartirlo. se trata del extracto de una presentación del fallecido comediante george carlin en el que indica que en el pronóstico para esta noche es oscuridad y que se tornará parcialmente claro en la mañana. lo único que dice con respecto al cc es que “el clima seguirá cambiando durante un largo, largo tiempo”. en el video 2 se aprecia una estrecha relación entre una activación alta y la intención de compartir. treinta y cuatro personas indicaron sentirse en un estado emocional activo y 30 marcaron una alta intención de los resultados son globales y no discriminan, por ejemplo, si quien puso estado pasivo indicó una intención nada probable de compartir; sin embargo, la intención es que se aprecie si hay una tendencia a compartir videos por la activación general registrada. 60 50 40 30 20 10 0 16 59 58 13 activación compartición 4 6 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 compartir la pieza. este video combinó varios elementos retóricos que dotaron de verosimilitud a los enunciados y, adicionalmente, tiene una alta dosis de humor. figura 2. video 2: el retroceso del cambio climático de trump revisado por woodsy el búho fuente: elaboración propia. figura 3. video 3: adam arruina todo: el cambio climático ya está ocurriendo. ¿ahora qué? fuente: elaboración propia. 4 19 40 29 34 30 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 activación compartición 12 7 34 19 32 52 60 50 40 30 20 10 0 activación compartición 18 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro en el tercer video, aunque el 58,9% de los encuestados registró un estado emocional pasivo y normal y el 66% se decantó por una alta probabilidad de compartir ese contenido, hubo una correlación positiva débil entre el estado fisiológico y la intención de compartir, que no fue estadísticamente significativa (d = 0,149, p > 0,05). la alta intención de compartir pudo darse porque los encuestados pudieron asumir que compartir esta pieza, en la que se habla del daño irreparable que se le ha hecho al planeta, es moralmente correcto. es decir, aunque el contenido es triste y desolador, va en la dirección de la tendencia dominante (mainstream). figura 4. pieza 4: video musical sobre cambio climático fuente: elaboración propia. en el video 4 la mayoría de los encuestados (44 personas, que equivalen al 56,4%) respondió que el contenido los dejó en un estado fisiológico normal, 34 (43,6%) indicaron que sería nada probable que compartieran el video y 30 (41%) mostraron una intención medianamente probable. esas cifras se corresponden con la baja visualización de ese contenido en youtube. este resultado puede darse debido a que la pieza, que tiene como escenario jamaica, es muy local: aborda, entre otros aspectos, algunos productos de la asociación de agricultores de jeffrey town. aquello pudo crear una distancia psicológica con los encuestados y, por ende, reducir el impacto emocional. 12 34 44 32 22 12 50 40 30 20 10 0 activación compartición 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 figura 5. video 5: cómo el cambio climático empeora los huracanes fuente: elaboración propia. en el video 5 las estadísticas son proporcionales respecto de los valores que se asignaron en estado fisiológico, aunque un grupo de quienes pusieron normal decidió que compartiría con una alta probabilidad. y es que esta pieza tiene algunos elementos que se consideran necesarios para generar un impacto emocional: habla del carácter antropogénico del cc, explica sus consecuencias (especialmente para el ser humano), aborda las repercusiones para la vida presente y futura, utiliza fuentes expertas, figuras retóricas, animación y sonido. figura 6. video 6: glaciares en suiza cambio climático fuente: elaboración propia. 12 16 28 19 47 34 50 40 30 20 10 0 activación compartición 19 8 40 24 35 30 50 40 30 20 10 0 activación compartición 20 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro en el video 6 las estadísticas de activación alta son muy cercanas a las de la intención de compartir alta, resultado que es consistente con la hipótesis de este estudio. como se mencionó anteriormente, este es el único caso que se contrapone a las estadísticas de youtube. sin embargo, ello responde a las características de los participantes: jóvenes que no cuestionan la existencia del cambio climático antropogénico y están comprometidos con la lucha medioambiental. conclusiones de acuerdo con los resultados del estudio, no existe una relación entre la valencia y la compartición de videos de cc en youtube, aunque sí la hay entre la activación y la compartición de contenidos, lo que va en línea con el estudio de berger y milkman (2012), quienes señalaron que la activación fisiológica predispone a tomar acción y compartir los contenidos. sin embargo, es importante recordar que, debido al tamaño de la muestra, este estudio es preliminar y no generalizable. además, cabe mencionar que las emociones están cargadas de sentidos anclados a contextos sociales (hochschild, 2012) que establecen normas emocionales. si las emociones expresan juicios normativos y morales, nos indican lo que es relevante o no para una sociedad, por lo que no será suficiente crear contenidos que incluyan emociones activadoras, si queremos ser efectivos al comunicar el cc. la eficacia demandará de un concienzudo análisis sociocultural y dependerá de la capacidad del contenido para hacer que la gente recuerde por qué es importante la lucha contra el cc.  si bien se encontró que las emociones positivas y negativas inmersas en los contenidos pueden volverlos populares, se recomienda recurrir a las primeras, ya que generan una mayor disposición a actuar. las emociones positivas motivan a pensar que los esfuerzos individuales para combatir la crisis climática son importantes, mientras que, por el contrario, las emociones negativas conllevan el riesgo de reforzar la creencia de que todo está perdido. ante ese escenario catastrófico, las personas pueden creer que actuar no tiene sentido. debido a que las emociones abarcan un sinnúmero de aspectos que son difíciles de tratar en un solo artículo, es necesario indicar otros méto21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 dos con los que esta investigación puede ampliarse. si bien hemos citado asuntos relacionados con la recepción de contenidos que tienen incidencia en la popularidad, uno de los temas que se dejó fuera es la emoción moral, sobre todo ahora que se señala el cc como una cuestión ética. brady et al. (2020) encontraron que ese tipo de emoción juega un papel importante en la difusión de contenido. los autores proponen un modelo psicológico llamado mad o de motivación, atención y diseño, para explicar la popularización de contenidos morales, que postula que: 1) las personas tienen motivaciones basadas en la identidad de grupo para compartir contenido moral-emocional, 2) es muy probable que ese contenido capte nuestra atención y 3) el diseño de las redes sociales amplifica nuestras tendencias cognitivas y motivacionales naturales para difundir dicho contenido. una de las investigaciones en las que se basan los autores es la de brady et al. (2017), quienes investigaron el discurso moral y político en twitter utilizando más de 500 mil mensajes y encontraron que las expresiones de emoción moral estaban más asociadas con el intercambio. de hecho, cada palabra moralemocional agregada a un trino aumentó en cerca del 20% el intercambio. una contribución clave del modelo mad es subrayar cómo nuestras tendencias psicológicas naturales se amplifican por las características de diseño específicas presentes en el entorno de las redes sociales. particularmente, el modelo destaca que las redes sociales pueden amplificar la identificación y las emociones grupales, mejorar nuestra atención al contenido moral y emocional y aumentar la capacidad de las emociones para propagarse más rápidamente que en otros contextos. comprender esta interacción entre la psicología moral humana y las redes sociales ayudaría, entonces, a entender de mejor manera la popularidad de contenidos. plataformas como youtube, por ejemplo, pueden regular nuestras emociones de formas que tal vez no conocemos, porque hay muy pocas investigaciones sobre la influencia del entorno en la regulación de nuestras emociones. también se podría realizar: 1) un análisis semántico de los comentarios en los videos, tal como lo hicieron shapiro y park (2014) quienes, entre otras cuestiones, evidenciaron la politización en las discusiones sobre el cambio climático; 2) un análisis de discurso para investigar las percepciones cambiantes del cambio climático. ese método fue usado por weingart 22 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro et al. (2000) para mostrar cómo el cc se convirtió en un tema importante en la agenda política de alemania; y 3) un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo de las informaciones. álvarez (2016), por ejemplo, lo aplicó para conocer cómo se comunica la crisis climática en los 10 blogs ambientales en español más influyentes en el ciberespacio y encontró que predomina la información global, pero el número de fuentes usadas por los blogueros es escaso. referencias álvarez, m. (2016). cambio climático e internet: la comunicación del cambio climático en la blogosfera hispanohablante. en actas de las jornadas internacionales medios de comunicación y cambio climático (pp. 317-334). fénix. https://www.researchgate.net/ publication/321798221_actas_de_las_jornadas_medios_de_ comunicacion_y_cambio_climatico anderson, a., kumar, r ., tomkins, a. y vassilvitskii, s. (2014). the dynamics of repeat consumption. en www ‘14: proceedings of the 23rd international conference on world wide web (pp. 419-430). acm digital library. https://doi.org/10.1145/2566486.2568018 archer, m. (2000). being human: the problem of agency. cambridge university press. https://doi.org/10.1017/cbo9780511488733 baumeister, r. f., vohs, k. d., dewall, c. n. y zhang, l. (2007). how emotion shapes behavior: feedback, anticipation, and reflection, rather than direct causation. personality and social psychology review, 11, 167-203. https://doi.org/10.1177/1088868307301033 berger, j. (2014). how ideas spread. teaching company. berger, j. y milkman, k. (2012). what makes online content viral? journal of marketing research, 49(2), 192-205. https://doi.org/10.1509/ jmr.10.0353 https://www.researchgate.net/publication/321798221_actas_de_las_jornadas_medios_de_comunicacion_y_cambio_climatico https://www.researchgate.net/publication/321798221_actas_de_las_jornadas_medios_de_comunicacion_y_cambio_climatico https://www.researchgate.net/publication/321798221_actas_de_las_jornadas_medios_de_comunicacion_y_cambio_climatico https://doi.org/10.1145/2566486.2568018 https://doi.org/10.1017/cbo9780511488733 https://doi.org/10.1177/1088868307301033 https://doi.org/10.1509/jmr.10.0353 https://doi.org/10.1509/jmr.10.0353 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 bourk, m., rock, j. y davis, l. (2017). mediating the science: symbolic and structural influences on communicating climate change through new zealand’s television news. environmental communication. a journal of nature and culture, 11(6), 821-839. https://doi.org/1 0.1080/17524032.2015.1058289 boykoff, m. (2011). who speaks for the climate? making sense of media reporting on climate change. cambridge university press. https://doi. org/10.1017/cbo9780511978586 boykoff, m. (2016). why did paris climate summit get less press coverage than copenhagen? climatechangenews.com, 7 de marzo. http:// www.climatechangenews.com/2016/03/07/why-did-paris-climate-summit-get-less-press-coverage-than-copenhagen/ bradley, m. m. y lang, p. j. (1994). measuring emotion: the self-assessment manikin and the semantic differential. journal of behavioral therapy and experimental psychiatry, 25(1), 49-59. https:// doi.org/10.1016/0005-7916(94)90063-9 brady, w., crockett, m. y van bavel, j. (2020). the mad model of moral contagion: the role of motivation, attention, and design in the spread of moralized content online. perspectives on psychological science, 15(4), 978-1010. https://doi.org/10.1177/1745691620917336 brady, w., wills, j., jost, j., tucker, j. y van bavel, j. (2017). emotion shapes the diffusion of moralized content in social networks. proceedings of the national academy of sciences, 114(28), 7313-7318. https:// doi.org/10.1073/pnas.1618923114 carroll, n. (2003). engaging the moving image. yale university press. https:// doi.org/10.12987/yale/9780300091953.001.0001 cisco (2019). vni complete forecast highlights tool. https://www.cisco. com/c/en/us/solutions/executive-perspectives/annual-internetreport/air-highlights.html https://doi.org/10.1080/17524032.2015.1058289 https://doi.org/10.1080/17524032.2015.1058289 https://doi.org/10.1017/cbo9780511978586 https://doi.org/10.1017/cbo9780511978586 http://www.climatechangenews.com/2016/03/07/why-did-paris-climate-summit-get-less-press-coverage-than-copenhagen/ http://www.climatechangenews.com/2016/03/07/why-did-paris-climate-summit-get-less-press-coverage-than-copenhagen/ http://www.climatechangenews.com/2016/03/07/why-did-paris-climate-summit-get-less-press-coverage-than-copenhagen/ https://doi.org/10.1016/0005-7916(94)90063-9 https://doi.org/10.1016/0005-7916(94)90063-9 https://doi.org/10.1177/1745691620917336 https://doi.org/10.1073/pnas.1618923114 https://doi.org/10.1073/pnas.1618923114 https://doi.org/10.12987/yale/9780300091953.001.0001 https://doi.org/10.12987/yale/9780300091953.001.0001 https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/executive-perspectives/annual-internet-report/air-highlights.html https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/executive-perspectives/annual-internet-report/air-highlights.html https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/executive-perspectives/annual-internet-report/air-highlights.html 24 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro corporación latinobarómetro (2017). informe 2017. https://www.latinobarometro.org/latdocs/f00006433-inflatinobarometro2017.pdf4 cotter, e. (2008). influence of emotional content and perceived relevance on spread of urban legends: a pilot study. psychological reports, 102(2), 623-629. https://doi.org/10.2466/pr0.102.2.623-629 detenber, b. h. y lang, a. (2011). the influence of form and presentation attributes of media on emotion. en döveling, k., von scheve k. y konijn, e. a. (eds.), the routledge handbook of emotions and mass media (pp. 275-293). routledge. döveling, k ., von scheve, c. y konijn, e. a . (2011). emotions and mass media: an interdisciplinary approach. en döveling, k ., von scheve k. y konijn, e. a. (eds.), the routledge handbook of emotions and mass media (pp. 1-12). routledge. https://doi. org/10.4324/9780203885390 emarketer (2017). emarketer releases new estimates for video audience worldwide. http://www.emarketer.com/article/emarketer-releases-new-estimates-video-audience-worldwide/1015031 erviti, m. c. y león, b. (2014). la comunicación de la ciencia a través del vídeo online: contenidos populares en youtube. en sierra sánchez, j. y rodrigues parente, d. (coords.), contenidos digitales en la era de la sociedad conectada (pp. 129-146). fragua. figueiredo, f.,  benevenuto, f. y almeida, j. m. (2011).  the tube over time: characterizing  popularity  growth of youtube videos.  en wsdm ‘11: proceedings of the fourth acm international conference on web search and data mining (pp. 745-754). acm digital library. https://doi.org/10.1145/1935826.1935925 4 nota de la revista: esta url descarga un documento pdf automáticamente. el archivo es seguro. https://www.latinobarometro.org/latdocs/f00006433-inflatinobarometro2017.pdf https://www.latinobarometro.org/latdocs/f00006433-inflatinobarometro2017.pdf https://doi.org/10.2466/pr0.102.2.623-629 https://doi.org/10.4324/9780203885390 https://doi.org/10.4324/9780203885390 http://www.emarketer.com/article/emarketer-releases-new-estimates-video-audience-worldwide/1015031 http://www.emarketer.com/article/emarketer-releases-new-estimates-video-audience-worldwide/1015031 https://doi.org/10.1145/1935826.1935925 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 gratch, j. (2011). emotionally resonant media. advances in sensing, understanding, and influencing human emotion through interactive media. en döveling, k., von scheve k. y konijn, e. a. (eds.), the routledge handbook of emotions and mass media (pp. 370-387). routledge. guadagno, r ., rempala, d., murphy, s. y okdie, b. (2013). what makes a video go viral? an analysis of emotional contagion and internet memes.  computers in human behavior, 29, 2312-2319. https:// doi.org/10.1016/j.chb.2013.04.016 hochschild, a . r . (2012). the managed heart. commercialization of human feeling. university of california press. https://doi. org/10.1525/9780520951853 ipcc (2019). las decisiones que adoptemos ahora son fundamentales para el futuro de los océanos y la criosfera. https://www.ipcc.ch/site/ assets/uploads/2019/09/srocc_p51-pressrelease_es.pdf ipcc (2021). climate change 2021: the physical science basis. summary for policymakers. https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/ipcc_ar6_wgi_spm_final.pdf jeffrey town farmer’s assciation (2015). climate change music video [canal youtube], 10 de noviembre. https://www.youtube.com/ watch?v=tz--6brf djw&ab_channel=jeffreytownfarmer%27sa ssciation jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. paidós. keltner, d. y haidt, j. (1999). social functions of emotions at four levels of analysis. cognition and emotion, 13, 505-521. https://doi. org/10.1080/026999399379168 https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.04.016 https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.04.016 https://doi.org/10.1525/9780520951853 https://doi.org/10.1525/9780520951853 https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2019/09/srocc_p51-pressrelease_es.pdf https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2019/09/srocc_p51-pressrelease_es.pdf https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/ipcc_ar6_wgi_spm_final.pdf https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/ipcc_ar6_wgi_spm_final.pdf https://www.youtube.com/watch?v=tz--6brfdjw&ab_channel=jeffreytownfarmer%27sassciation https://www.youtube.com/watch?v=tz--6brfdjw&ab_channel=jeffreytownfarmer%27sassciation https://www.youtube.com/watch?v=tz--6brfdjw&ab_channel=jeffreytownfarmer%27sassciation https://doi.org/10.1080/026999399379168 https://doi.org/10.1080/026999399379168 26 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro lang, p. j., greenwald, m. k., bradley, m. m. y hamm, a. o. (1993). looking at pictures: affective, facial, visceral, and behavioral reactions. psychophysiology, 30, 261-273. https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.1993. tb03352.x león, b., boykoff, m., huda, j. y rodrigo, c. (2018). framing in climate change videos. en león, b. y bourk, m. (eds.), en communicating science and technology through online video. researching a new media phenomenon (pp. 107-119). routledge. https://doi. org/10.1111/j.1469-8986.1993.tb03352.x león, b. (2016). el medio ambiente y sus imágenes. hacia un nuevo modelo de representación. en león, b. (coord.), el medio ambiente en el nuevo universo audiovisual (pp. 17-38). uoc. león, b. (1999). el documental de divulgación científica. paidós. mccright, a., dunlap, r . y marquart-pyatt, s. (2016). political ideology and views about climate change in the european union. environmental politics, 25(2), 338-358. https://doi.org/10.1080/09644 016.2015.1090371 maibach. e., myers, t. y leiserowitz, a. (2014). climate scientists need to set the record straight: there is a scientific consensus that human‐caused climate change is happening. earth’s future, 2, 295298. https://doi.org/10.1002/2013ef000226 maibach, e. w., leiserowitz, a., roser-renouf, c. y mertz, c. k. (2011). identifying like-minded audiences for global warming public engagement campaigns: an audience segmentation analysis and tool development. plos one, 6(3), 1-9. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0017571 marco kaschuba (2015). glaciers in switzerland climate change. [canal youtube], 3 de octubre. https://www.youtube.com/watch?v=qdirssfrlty https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.1993.tb03352.x https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.1993.tb03352.x https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.1993.tb03352.x https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.1993.tb03352.x https://doi.org/10.1080/09644016.2015.1090371 https://doi.org/10.1080/09644016.2015.1090371 https://doi.org/10.1002/2013ef000226 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0017571 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0017571 https://www.youtube.com/watch?v=qdirssfrlty 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 2. e2526 middendorf, j. y kalish, a. (1996). the “change-up” in lectures. teaching resources center newsletter, 5(2), 1-13. morante, l. (2009). montaje: hacia un tratamiento perceptivo de los mensajes audiovisuales. área abierta, 24, 1-10. picazo, l. (2016). narrativas del vídeo viral. 99 claves para un contenido contagioso. mediaciones sociales, 15, 115‐132. https://doi. org/10.5209/meso.54546 shapiro, m. y park, h. (2018). climate change and youtube: deliberation potential in post-video discussions. environmental communication. a journal of nature and culture, 12(1), 115-131. https://doi.org/ 10.1080/17524032.2017.1289108 shapiro, m. y park, h. (2014). more than entertainment: youtube and public responses to the science of global warming and climate change. social science information, 54(1), 115-145. https://doi. org/10.1177/0539018414554730 the late show with stephen colbert (2017). trump’s climate change rollback reviewed by woodsy the owl. [canal youtube], 29 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=3w_ydc7t7cg&ab_ channel=thelateshowwithstephencolbert theeventrecorder (2015). a comprehensive forecast on “climate change”. [canal youtube], 4 de diciembre. https://www.youtube.com/watch?reload=9&app=desktop&v=1oihsyy2pew& ab_channel=theeventrecorder trutv (2016). adam ruins everything climate change is already happening. now what? [canal youtube], 26 de diciembre. https:// www.youtube.com/watch?v=an5wnflwiag https://doi.org/10.5209/meso.54546 https://doi.org/10.5209/meso.54546 https://doi.org/10.1080/17524032.2017.1289108 https://doi.org/10.1080/17524032.2017.1289108 https://doi.org/10.1177/0539018414554730 https://doi.org/10.1177/0539018414554730 https://www.youtube.com/watch?v=3w_ydc7t7cg&ab_channel=thelateshowwithstephencolbert https://www.youtube.com/watch?v=3w_ydc7t7cg&ab_channel=thelateshowwithstephencolbert https://www.youtube.com/watch?reload=9&app=desktop&v=1oihsyy2pew&ab_channel=theeventrecorder https://www.youtube.com/watch?reload=9&app=desktop&v=1oihsyy2pew&ab_channel=theeventrecorder https://www.youtube.com/watch?reload=9&app=desktop&v=1oihsyy2pew&ab_channel=theeventrecorder https://www.youtube.com/watch?v=an5wnflwiag https://www.youtube.com/watch?v=an5wnflwiag 28 del ver al compartir... hilda paola muñoz-pico y otro veltri, g. y atanasova, d. (2017). climate change on twitter: content, media ecology and information sharing behavior. public understanding of science, 26(6), 721-737. https://doi.org/10.1177/0963662515613702 vox (2017). how climate change makes hurricanes worse. [canal youtube], 28 de agosto. https://www.youtube.com/watch?v=_0tcrgtteqm&ab_ channel=vox weingart, p., engels, a. y pansegrau, p. (2000). risks of communication: discourses on climate change in science, politics, and the mass media. public understanding of science, 9(3), 261-284. https://doi. org/10.1088/0963-6625/9/3/304 wordstream (2018). 40 essential social media marketing statistics for 2017. https://wordstream.com/blog/ws/2017/01/05/social-mediamarketing-statistics youtube (2021). estadísticas. https://www.youtube.com/intl/es/yt/ about/press/ ziegler, a. (2017). political orientation, environmental values, and climate change beliefs and attitudes: an empirical cross-country analysis. energy economics, 63, 144-153. https://doi.org/10.1016/j. eneco.2017.01.022 https://doi.org/10.1177/0963662515613702 https://www.youtube.com/watch?v=_0tcrgtteqm&ab_channel=vox https://www.youtube.com/watch?v=_0tcrgtteqm&ab_channel=vox https://doi.org/10.1088/0963-6625/9/3/304 https://doi.org/10.1088/0963-6625/9/3/304 https://wordstream.com/blog/ws/2017/01/05/social-media-marketing-statistics https://wordstream.com/blog/ws/2017/01/05/social-media-marketing-statistics https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/press/ https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/press/ https://doi.org/10.1016/j.eneco.2017.01.022 https://doi.org/10.1016/j.eneco.2017.01.022 188 210 modelamiento de los aspectos.indd 188 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística1 soledad puente2 cristóbal edwards3 maría olga delpiano4 recibido: 2013-06-12 aprobado por pares: 2013-07-31 envío a pares: 2013-06-21 aceptado: 2013-08-21 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo puente, s., edwards, c., delpiano, m. o. marzo de 2014. modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística. palabra clave 17 (1), 188-210. resumen en chile, la rutina periodística suele responder a un proceso basado principalmente en la intuición, entendida como aquella reacción sobre la marcha frente a eventos de la contingencia con relevancia social. los editores, que están a cargo de este proceso, sin importar el tipo de medio de información social en que trabajen, toman las decisiones principalmente de acuerdo con su experiencia y olfato periodístico, lo que incide directamente en la calidad de los contenidos y en su coherencia con la línea editorial del medio. mientras, por un lado, la llegada de las nuevas tecnologías ha modificado el acceso a la información de los ciudadanos, por otro, ha complejizado el trabajo en la sala de noticias, independientemente de su soporte. la noticia hoy es un commodity, lo que reduce las posibilidades de golpe periodístico y exi1 este artículo es parte de los resultados del proyecto fondef d08i1082 “sistema de integración informativa: productos derivados”. silvia pellegrini, director general; pablo julio, director alterno; soledad puente, sergio godoy, francisco fernández, josé antonio soto y daniela grassau, coinvestigadores. 2 pontificia universidad católica de chile, chile. spuentev@uc.cl. 3 northwestern university, usa. pontificia universidad católica de chile, chile. cedwards@uc.cl. 4 universidad adolfo ibáñez, chile. molgadelpiano@gmail.com. la asistente de investigación fue la periodista y licenciada en información social muriel alarcón, quien participó a lo largo del proyecto. 189palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 ge mayores elementos de novedad. la figura del editor o gatekeeper es hoy más importante que nunca, porque es el encargado de seleccionar y jerarquizar cuáles serán las unidades noticiosas más relevantes para la toma de decisiones de los ciudadanos. a través de entrevistas en profundidad a directores, editores y periodistas de medios de referencia chilenos de diarios, televisión, agencias de noticias y nuevos medios, el equipo que presenta este trabajo revisó y sistematizó los momentos críticos del proceso de toma de decisiones periodísticas. con esa información, diseñó un proceso genérico denominado, según la literatura, ‘diagrama de flujo para la modelación de procesos de negocios’, al que posteriormente se aplicó la metodología sipoc para determinar el alcance del proceso y la matriz reci para definir actividades y roles de quienes participan en ellas. se establecieron así las etapas imprescindibles del trabajo periodístico: proposición, decisión y seguimiento de la ejecución de la unidad noticiosa. al finalizar el modelamiento, se llevó a cabo su validación por parte de los directores, editores y periodistas de los medios tomados como referencia. palabras clave periodismo, noticia, medios, editor, publicidad. (fuente: tesauro de la unesco). 190 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. modeling the aspects intervening in standard journalistic process abstract in chile, the journalistic routine typically responds to a process based largely on intuition, understood as an immediate instinctive reaction to unforeseen events with social relevance. the editors who are in charge of this process, regardless of the type of social information they deal with, make decisions founded primarily on their experience and journalistic instinct, which directly affects the quality of the content and its consistency with the editorial line adopted by the medium. while the advent of new technologies has changed citizens’ access to information, it also has complicated work in the newsroom, regardless of the vehicle. news is now is a commodity, which reduces the possibilities of a journalistic coup and calls for more novelty. the figure of the editor or gatekeeper is more important than ever before, because of the editor’s responsibility for selecting and prioritizing the news items most relevant to decision-making on the part of citizens. through indepth interviews with directors, editors and journalists from the chilean newspapers, television stations, news agencies and new media used as a reference, the team presenting this study reviewed and systematized the critical moments in journalistic decision-making. with that information, they designed a generic process known in literature as a “flowchart for modeling business processes” to which the sipoc methodology subsequently was applied to determine the extent of the process. the raci matrix was applied to define the activities and roles of those who participate in them. the essential stages of journalism were identified as proposition, decision and follow-up on execution of the news item. at the end of the modeling, validation was done by the directors, editors and journalists of the media used as a reference. keywords journalism, news, media, editor, advertising (source: unesco thesaurus). 191palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 modelamento dos aspectos interventores no processo de pauta jornalística resumo no chile, a rotina jornalística costuma responder a um processo baseado principalmente na intuição, entendida como aquela reação instantânea ante eventos da contingência com relevância social. os editores, que são os responsáveis por esse processo, sem importar o meio de informação social no qual trabalhem, tomam as decisões principalmente de acordo com sua experiência e olfato jornalístico, o que incide diretamente na qualidade dos conteúdos e em sua coerência com a linha editorial do meio. enquanto, por um lado, a chegada das novas tecnologias modificou o acesso à informação dos cidadãos, por outro, tornou complexo o trabalho na sala de notícias, independentemente de seu suporte. a notícia hoje é um commodity, o que reduz as possibilidades de golpe jornalístico e exige maiores elementos de novidade. a figura do editor ou gatekeeper é na atualidade mais importante que nunca, porque é o encarregado de selecionar e hierarquizar quais serão as unidades de notícia mais relevantes para a tomada de decisões dos cidadãos. por meio de entrevistas em profundidade a diretores, editores e jornalistas de meios de referência chilenos de jornais, televisão, agências de notícias e novos meios, a equipe que apresenta este trabalho revisou e sistematizou os momentos críticos do processo de tomada de decisões jornalísticas. com essa informação, desenhou um processo genérico denominado, segundo a literatura, “diagrama de fluxo para a modelação de processos de negócios”, ao qual posteriormente se aplicou a metodologia sipoc para determinar o alcance do processo e a matriz reci para definir atividades e papéis dos que participam delas. estabeleceram-se, assim, as etapas imprescindíveis do trabajo jornalístico: proposição, decisão e seguimento da execução da unidade de notícia. ao finalizar o modelamento, realizou-se sua validação por parte dos diretores, editores e jornalistas dos meios tomados como referência. palavras-chave jornalismo, notícia, meios, editor, publicidade. (fonte: tesauro da unesco). 192 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. introducción con la llegada de las nuevas tecnologías, que han permitido el desarrollo de redes sociales, ha habido un aumento en la reflexión en torno a la influencia que éstas han tenido en el trabajo diario en las salas de noticias chilenas, al igual que en el resto del mundo, con todas las preguntas que ello conlleva (campos freire, 2008; flores vivar, 2009). facebook, twitter, blogs, además de plataformas de participación ciudadana y otros, han aumentado las posibilidades de acceso a la información, lo que ha complejizado el trabajo de selección y de jerarquización periodística. si bien el flujo de producción, denominado también rutina periodística, se mantiene, el rol del editor se ha hecho aún más relevante para mantener la calidad periodística del medio, según la conclusión principal a la que se llegó en el trabajo que aquí se presenta. como primera etapa de una investigación de más largo aliento, se planteó la revisión del flujo de trabajo de las rutinas periodísticas a la luz de modelos de gestión como un modo de análisis de los momentos críticos de la pauta periodística y de evaluación del rol del editor en la toma de decisiones. para ello se realizaron entrevistas en profundidad a todos los editores de los medios de referencia de la prensa escrita, así como a destacados representantes del periodismo televisivo, de agencias de noticias y de las nuevas plataformas. con los resultados se elaboró un modelo genérico para el trabajo en un departamento de noticias de cualquier tipo de medio. para la confección de este modelo se trabajó en el flujo de la noticia independientemente de su soporte, porque las unidades noticiosas, en especial las de mayor relevancia, pasan por los mismos momentos críticos en la prensa, los medios audiovisuales y los digitales. una vez realizada esta abstracción, fue sometida a validación por directores, editores y periodistas. marco teórico la revolución que ha suscitado en las comunicaciones la llegada de internet ha sido materia de estudio durante años, y ha anunciado una redefinición de la profesión del periodista (allan, 2006; christofoletti y piassa giovanaz, 2013). se llegó a plantear que el ciudadano no necesitaría de una mediación para acudir al origen del hecho noticioso y que cualquier per193palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 sona podría convertirse en emisor y hasta en periodista (paulussen et al., 2007; gillmore, 2006). así y todo, las predicciones no se han vuelto realidad. el periodista sigue siendo el principal recopilador y el difusor de la información actual de relevancia social (masip, 2005; weaver, 1999; puente y grassau, 2011). josefa guerra dice que con el inicio de lo que ella acuña como la era de la sociedad informacional –determinada como aquella que le sigue a la sociedad industrial–, y posteriormente con la revolución informática, se ha dado paso a una época centrada en el uso masivo de las llamadas nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (tic), propiciando “el tránsito de volúmenes incalculables de datos, por distintos medios, determinando un nuevo sujeto, nuevas relaciones y nuevas apariencias de la realidad” (guerra velásquez, 2010, p.69). a ello se agrega la demanda ciudadana por una mayor participación y aproximación al conocimiento de la realidad, que antes descansaba en una labor exclusivamente de los profesionales del periodismo (lecaros y green, 2012; puente y grassau, 2011; chillón, 2010). newsmaking y gatekeeper en este escenario, si bien las funciones del newsmaker (reportero/redactor/ editor) y del gatekeeper (editor principal) no se han modificado, no ha ocurrido lo mismo con sus responsabilidades: antes bastaba con elegir las noticias más interesantes para el medio, mientras que hoy, más que nunca, es preciso perfeccionar la selección y jerarquizar su valor social. se ha vuelto imprescindible darles contexto a las noticias, definir a sus temas un foco propio del medio, aumentar el número de fuentes y su aporte a los hechos, etc. en primer lugar, la función de newsmaking se mantiene entendida “como el proceso de fabricación o de construcción de la noticia que abarca una serie de instancias que transcurren desde el momento en que se define un tema objeto de la noticia, hasta que está listo para su publicación” (clauso, 2007, p.4). el newsmaking sería una de las primeras etapas de selección y jerarquización porque es, dentro de la rutina periodística, el momento en que se recoge, da forma y difunde la información, afectando este proceso directamente en el contenido (shoemaker y reese, 1996). 194 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. asimismo, quien le da sentido al proceso del newsmaking es el editor o jefe de redacción, quien cumple la función del gatekeeper, definido por varios autores (shoemaker y vos, 2009; robinson, 2006) como quien toma la decisión final sobre la selección informativa como parte de su función social. esta acción de decisión y de jerarquización que se traduce en una pauta informativa está en el centro del trabajo periodístico (sumpter, 1999). la función de seleccionar de un universo de tantos potenciales mensajes a tan pocos, a la luz de lo analizado, se ha vuelto cada vez más compleja y exige una atención más minuciosa a lo que ocurre a lo largo del proceso. este proceso, aunque más complejo que antes, se ha mantenido a lo largo de los últimos siglos, lo mismo que la función de gatekeeper que recae en la figura del editor (shoemaker y vos, 2009). por lo tanto, si bien los cambios tecnológicos han aumentado las posibilidades de acceso y salida de información, esta función de control y jerarquización sigue siendo exclusiva del periodismo (robinson, 2006). desde el punto de vista de las rutinas periodísticas, las redes sociales y las plataformas tecnológicas de la información se han convertido en un nuevo input (puente y grassau, 2011), más que en un reemplazo de la función profesional. el caso del periodismo chileno en chile, las ‘rutinas periodísticas’ que se han visto revisadas tras la irrupción de las nuevas tecnologías en los departamentos de noticias no obedecen a un concepto que aparezca definido. tampoco se trata de un concepto utilizado ampliamente entre los editores, quienes, aunque no lo rechazan, tampoco lo asumen como parte de su labor. según las investigadoras lecaros y green, los editores, más bien, suelen relacionar las rutinas periodísticas con valores periodísticos y con la calidad de la noticia (lecaros y green, 2012). en este contexto, el ejercicio de selección desempeñado por el editor está relacionado con una intuición personal, derivada de la experiencia en el cargo. el trabajo realizado en chile, según autores como stange y salinas, considera que en el newsmaking la selección y valoración de la infor195palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 mación, una de las prácticas más rutinarias, se lleva a cabo bajo criterios que no dependen solamente del trabajo periodístico sino también de juicios, prejuicios, concepciones de mundo y otros aspectos discursivos e ideológicos (stange y salinas, 2009). con estos antecedentes, la instancia decisiva es la pauta, que es, según la experiencia chilena, la primera rutina establecida por los editores. es, a juicio de los directores y editores de medios, el momento de la jornada que tiene mayor importancia para el desarrollo del producto final (lecaros y green, 2012; de fontcuberta, 1999). dicho de otro modo, se trata del momento en que se toman decisiones que afectan a los ciudadanos y a las instituciones sociales (pellegrini, 1989; robinson, 2006). en síntesis, tanto en el mundo, en general, como en chile, en particular, las nuevas tecnologías y los medios sociales han abierto espacios para integrar otras formas de incorporar información. sin embargo, bajo estas nuevas condiciones, tanto la función social del periodista como el rol social que juega el editor en el departamento de prensa, lejos de disminuir, se ha visto reforzado. metodología en la primera etapa del trabajo, se realizaron 13 entrevistas en profundidad a directores, exdirectores y editores generales de medios de referencia con el fin de obtener el material necesario para modelar el proceso de producción periodística. en ellas se abarcó la completa diversidad de medios periodísticos: diario, revista, noticiario radial, telenoticiario y servicio de noticias multimedial, tanto internacional como nacional. en entrevistas semiestructuradas (con un guión de preguntas preestablecidas) se buscó responder interrogantes como cuáles eran los momentos de mayor trascendencia en la toma de decisiones de pauta y cuáles eran los roles y responsabilidades de quienes intervenían en este proceso. con la información recogida de las entrevistas se establecieron momentos comunes en los medios consultados, independientemente de su 196 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. soporte y la frecuencia de publicación o emisión de sus productos informativos. a partir de éstos, se modeló un flujo informativo genérico. para ello se utilizaron los métodos sipoc y matriz reci, ambas herramientas provenientes del mundo de la gestión, utilizadas para modelar procesos de esta naturaleza.5 una vez graficado el proceso, fue presentado a los involucrados y responsables para su validación. método sipoc se aplica para determinar el alcance del proceso. este método centra su mirada en los elementos que conforman las etapas de flujo, lo que permite acotar los límites de proceso. para ello, las etapas se identifican como: proveedores (suppliers), entradas (inputs), proceso (process), salidas (outputs) y cliente (customer). matriz reci se aplica para definir las actividades del proceso. esta matriz establece los roles de quienes participan de las actividades: responsables, ejecutores, consultados e informados. obliga a contar con un responsable y un ejecutor, pero no con la existencia de consultados e informados. aplicadas las metodologías, y a través de un ejercicio de abstracción y ciclos de refinación, se llegó a representar la estructuración de las actividades y las instancias de decisión que van desde el inicio hasta el cierre del proceso, siempre teniendo presente que el objetivo es la búsqueda de los patrones que comparten los diferentes medios, y no aquellos que los diferencian. resultados en las entrevistas, se pudo determinar que los aspectos más conflictivos para la elaboración de noticias de calidad e interés, en el nuevo escenario, son: a) la formulación de una pauta en la cual los temas tengan la correcta contextualización e interpreten los intereses del público (que puede ya conocer la noticia e incluso sus detalles); b) la correcta y completa comu5 a esta etapa del trabajo se integró el ingeniero uc pablo flores, quien trabajó junto con los investigadores en la aplicación de la metodología a las rutinas periodísticas. 197palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 nicación por parte de los editores a sus equipos acerca de los enfoques dados a cada tema, y c) el seguimiento de los editores del reporteo del tema para velar por el enfoque o cambiarlo si la noticia ha sufrido modificaciones de importancia. el editor realiza esta labor a lo largo del día, pues el encargo de unidad/ es noticiosa/s pasa por un sinnúmero de etapas en las que él está siempre presente y que se pueden sintetizar en tres: proposición, decisión y ejecución (figura 1), que se justifican en el modelo que se presenta a continuación. este análisis responde al trabajo de cada unidad noticiosa. figura 1 principales etapas de la rutina periodística fuente: elaboración propia. con la información recopilada, se estableció por medio de la matriz reci un diagrama de flujo del proceso que da origen a un producto noticioso, en el cual se priorizaron los momentos decisivos detectados en las entrevistas: sobre estas tres etapas está la figura del editor: (c) en la etapa de ejecución es el encargado de revisar que tanto la información recabada como el estilo y enfoque definidos respondan a los valores informativos de la línea editorial de cada medio. en el caso de los de referencia, el primordial es la relevancia social. reuniones de pauta y definición de foco en estas reuniones (una matinal y la otra, generalmente, a inicios de la tarde) se definen los temas que se encargan para el proceso de reporteo. lo más importante es que se determina el foco o punto de vista que debe tener el tema de cada una de las noticias o, según los métodos de cada medio, de las prioritarias (aquellas que el director o autoridad máxima del medio quiere supervisar personalmente). se trata de la etapa de proposición, don198 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. de se realiza la primera aproximación a lo que será noticia (entendida como una unidad noticiosa publicada o diseminada). en este momento, el editor debe supervisar e incorporar aquellas temáticas con mayor valor informativo. (b) en la etapa de la decisión, él asume un rol permanente para resolver aquellas dificultades que se presenten en los distintos momentos de la unidad noticiosa previos a su publicación.6 seguimiento del trabajo periodístico otro aspecto relevante detectado en esta investigación es el seguimiento del trabajo de los equipos periodísticos a lo largo del proceso con el objeto de cautelar que el foco temático definido originalmente en la primera reunión de pauta no se desvirtúe, o que se justifique la necesidad de reformularlo a tiempo de acuerdo con el rumbo que tome el desarrollo de la noticia. los roles y responsabilidades de quienes son parte del proceso que da origen a un producto noticioso son los siguientes: director se estableció que al darle al director la categoría de cliente, toda la organización trabaja con la finalidad de darle satisfacción a sus demandas. se trata de un destinatario que encarga un producto a la medida, y que no compra algo estándar o que ya está elaborado. en ese sentido, va probando el producto durante su elaboración, y sólo en la medida en que quede satisfecho va a aceptarlo (figura 2 ). la asignación de rol reviste de gran importancia, ya que permite que se identifiquen con mayor claridad los requisitos impuestos por el cliente, la jerarquía y responsabilidad al interior del proceso, todo lo cual redunda en la calidad del producto final. rol del equipo periodístico conformado por editores / subeditores y reporteros (periodistas, fotógrafos, camarógrafos, infografistas), representa las áreas de producción y elaboración del producto demandado por el director. 6 si bien estas etapas podrían variar en el tiempo según las particularidades de cada medio, de las entrevistas se desprende que la necesidad de chequeo de la unidad noticiosa se mantiene para todos. 199palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 rol del editor/subeditor son todos aquellos profesionales que tienen responsabilidad (matriz reci) en el proceso. en los medios de referencia, por lo general, existen diversos tipos de editores: de temas prioritarios, de cada una de las secciones del medio, del área de opinión (en especial en el caso de los diarios), de temas especiales, etc. en los editores recae la responsabilidad de elaborar pauta de figura 2 rutina del director del medio 200 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. noticias prioritarias para proponerlas al director, transmitir el foco de las noticias, hacer seguimiento del trabajo de sus equipos para que se mantengan fieles al foco, redireccionar los focos cuando es necesario, editar, aprobar y finalmente definir la ubicación (en cualquier soporte) y el diseño de las noticias aprobadas (en el caso de los diarios; pero también aplica a los medios en internet y televisión) (figura 3 ). en general los editores/subeditores son los responsables ante el director de la calidad del trabajo de sus equipos. el editor de temas prioritarios tiene, además, una estrecha relación con el director, con quien gestiona la selección de temas y focos de las notas consideradas las más importantes del día. para la selección y aprobación de las notas ya elaboradas, el editor debe tener en consideración el foco editorial, la profundidad (cantidad de datos comprobables) y el nivel narrativo (transcripción y procesamiento). el diagrama elaborado cumple una doble función: permite seguir tanto el flujo de una noticia en particular como de todas las que están en el proceso de elaboración. reporteros bajo este concepto se agrupó a los profesionales encargados de la producción del material informativo. en el diagrama elaborado se cautela especialmente el contacto continuo de este equipo profesional con su editor para el necesario monitoreo de la evolución del hecho noticioso (figura 4 ). en la figura 5 se visualiza la aplicación de las actividades y roles en un departamento de noticias a la matriz reci (responsables (r), ejecutores (e), consultados (c) e informados (i)). en la figura 6 se presenta una visión completa del diagrama de flujo del proceso a partir de la(s) decisión(es) y su posterior ejecución. a partir de la identificación de los distintos momentos del desarrollo de una unidad noticiosa en periodismo, se aplicó el método sipoc, que centra su mirada en los elementos que conforman las etapas flujo de un proceso, lo que permite acotar los límites del mismo. esos elementos 201palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 figura 3 rutina del editor/subeditor del medio 202 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. figura 4 rutina de los reporteros, fotógrafos/camarógrafos, infografistas del medio son: proveedores (suppliers), entradas (inputs), proceso (process), salidas (outputs) y cliente (customer). se adaptó este método al proceso periodístico, con estos resultados: proveedores: en este contexto, son quienes entregan la materia prima (información) que se requiere para todo el proceso. diferenciamos dos tipos de proveedores: los que ofrecen productos (hechos noticiosos7 para 7 se entiende como hecho noticioso un acontecimiento de ocurrencia inesperada o programada cuya relevancia social y novedad motiva la acción de reporteo o recopilación de información de parte de uno o más medios periodísticos. 203palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 figura 5 matriz reci aplicada al trabajo periodístico actividades/roles director editor(es) / subeditor(es) periodistas: reportero(s) fotógrafo(s) camarógrafo(s) infografista(s) conducir reunión de pauta con editores r/e definir temas y focos en reunión de pauta r/e i encargar tema(s) y comunicar foco(s) a periodista(s) r/e i hacer seguimiento y/o reformulación de foco(s) (1) r/e r/e aclarar y acordar foco(s) c r/e recopilar información para textos e imágenes r/e redactar, procesar imágenes r/e proponer notas para reunión de priorización i r/e conducir reunión para seleccionar notas prioritarias r/e definir temas prioritarios r/e i afinar y actualizar notas definidas en reunión de priorización r/e revisar y editar nota(s) r/e i complementar y/o reformular nota(s) r/e r e d e f i n i r s i c o r r e s p o n d e a n o t a (s) prioritaria(s) r/e revisar nota(s) prioritaria(s) r/e encargar reedición r/e i reeditar nota(s) prioritaria(s) por encargo del director c r/e def inir ubicac ión y di seño de nota(s) secundaria(s) r/e def inir ubicac ión y di seño de nota(s) prioritaria(s) r/e publicar o emitir nota(s) r/e r: responsable e: ejecutor i: informar c: consultar. (1) actividad con el mismo nombre realizada en momentos distintos del proceso. 204 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. figura 6 rutina periodística con todas sus etapas la pauta) y los que son requeridos en el proceso para entregar insumos (información solicitada por los reporteros y/o editores a fuentes personales y/o documentales por medio de los canales tradicionales –entrevistas cara a cara y/o textos escritos–) y aquellos que ofrece hoy la tecnología (tales como las redes sociales, y las redes de información). se identificó también como proveedores a otras fuentes de información que inciden en la elaboración de las noticias, tales como la sintonía/lectoría, que ayuda a definir el potencial impacto de una noticia, y los stakeholders, que son los públicos de interés que tienen capacidad de incidir en el proceso. entradas: en este punto se consideró que las entradas son las decisiones de pauta, que determinarán el desarrollo del proceso. 205palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 proceso: se trata de la cadena de actividades y toma de decisiones para lograr el objetivo de satisfacer la necesidad informativa del cliente. salidas: la publicación o emisión de las notas (noticias) elaboradas en el proceso. cliente: se determinó que, en este proceso, el director del medio es el cliente. para los fines de esta investigación se le dio este rol, considerando que es él quien demanda un producto informativo (noticias para publicar en el medio a su cargo), evalúa la calidad del producto que le están ofreciendo a la luz de lo que él demandó y, finalmente, lo acepta o rechaza. de hecho, si éste es publicado, equivale a que fue ‘comprado’ por el director. se desechó la mirada tradicional en el sentido de que las audiencias (lector, auditor o telespectador) son los clientes del periodismo. esa definición no es aplicable al trabajo interno en los medios, sino a la industria global del periodismo. en este proyecto, en cambio, se incluyó a la medición de las audiencias en el ámbito de los proveedores de información, pues antecedentes como las cifras de sintonía/lectoría son utilizados como un input que permite evaluar la recepción e impacto de los contenidos entregados y, por lo tanto, funcionan como un insumo en el proceso de toma de decisiones. se graficó la aplicación de la matriz sipoc al periodismo tal como aparece en la figura 7 . figura 7 matriz sipoc para periodismo suppliers (proveedores de información) inputs (generador) process (proceso periodístico) outputs (producto periodístico) costumer (cliente del proceso periodístico) acontecimiento noticioso decisiones de pauta etapas del proceso nota(s) o artículo(s) director fuentes personales fuentes personales cobertura de competencia redes sociales redes de información (periodismo ciudadano) sintonía/lectoría stakeholders 206 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. conclusiones las posibilidades tecnológicas han entrado a las salas de noticia para quedarse. sin embargo, su incorporación al proceso informativo no ha afectado todavía las rutinas periodísticas, sino que, más bien, ha reforzado la figura del editor como gatekeeper, tal como demuestra este trabajo, que analiza y modela el flujo informativo y propone uno genérico aplicable a cualquier medio, pues su foco está en el proceso de elaboración de una unidad noticiosa independiente de su formato de entrega (publicación o diseminación) al público. dado que las unidades noticiosas componen el proceso que sigue, se pueden distinguir tres grandes momentos: proposición, decisión y ejecución. recae en el editor la tarea de supervisar la selección y jerarquización de las unidades noticiosas. el editor está a cargo de: 1. elaboración de la pauta. la generación de la lista de temas noticiosos que se quiere cubrir es uno de los puntos clave del proceso, que impulsa el desarrollo de cualquier producto informativo. dicha pauta puede generarse exclusivamente a partir de temas de agenda del gobierno, las instituciones y los mercados, o incluir, además, una definición de los focos con que serán tratados los temas de las informaciones. el listado de temas que formará parte indistintamente de una publicación, un medio audiovisual o una plataforma digital, puede iniciarse a partir de una reunión o puede ser anticipado por el director y sus editores por escrito, antes de dicha reunión. según el medio, dicha reunión es presencial (en el caso de tener un centro) o no presencial (en el caso de medios que deben coordinar el trabajo de periodistas dispersos en distintas regiones de chile o del mundo). 2. aprobación – rechazo de la unidad noticiosa (un). uno de los grandes aportes que pueden hacer los periodistas es la proposición 207palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 de temas. incluso algunos medios consideran que el valor del periodista se reconoce según sus propuestas. los criterios del editor o director para aprobar una unidad noticiosa son muy diversos y varían de un medio a otro según su orientación editorial. 3. definición del foco. dentro de las tareas del editor está resolver el foco de la noticia. los focos se refieren fundamentalmente a la definición de un ángulo de manera explícita. sin embargo, no en todos los medios lo hacen: hay varios editores que entienden que los periodistas, por el sólo hecho de trabajar en el medio, saben cuál debe ser el foco. la competencia llevada con plataformas de información similares y la llegada de nuevas tecnologías han obligado a los medios a reforzar el ejercicio de definición de foco de las noticias como posibilidad de diferenciación. 4. designación del equipo. la polifuncionalidad parece una novedad creciente, sea porque los periodistas deben ser autosuficientes, porque su función en el departamento de noticias puede variar según las necesidades informativas o por los distintos tipos de trabajo que se deben desarrollar a lo largo de la jornada. cuando hay un tema de relevancia muy especial, el aporte del equipo es generalizado en el medio. 5. seguimiento del reporteo. la comunicación y la coordinación se lleva a cabo por medio del celular. el seguimiento se logra sobre la base de una comunicación directa entre el periodista y su editor, y en la mayoría de los casos no queda registro de aquello. para el seguimiento se destaca la importancia del contacto personal. la comunicación de seguimiento es realmente importante para las modificaciones de última hora, en especial si surge un cambio en la noticia o si hay algo nuevo en la pauta. 6. redefinición del foco y elaboración de la pauta final. en la mayoría de los medios existe al menos una reunión de pauta más aparte de la ocurrida en la mañana que, en general, se realiza después de almuerzo. los editores se reúnen para revisar los datos, opiniones y relato sobre hechos obtenidos hasta el momento, acordar lo que será publicado o diseminado y definir sus respectivas jerarquías noticiosas. 208 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. a partir de los análisis reci y sipoc que se aplicaron al periodismo se pudo establecer cuál es el flujo informativo en un departamento de noticias chilenos, y en quiénes recaen las distintas responsabilidades de acuerdo con los momentos críticos por los que atraviesa una noticia antes de llegar a las audiencias. referencias allan, s. (2006). online news: journalism and the internet. maidenhead: open university press. campos freire, f. (2008). “las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales”. en: revista latina de comunicación social, 63, pp. 287-293. clauso, r . (2007). cómo se construyen las noticias. los secretos de las técnicas periodísticas. buenos aires: la crujías ediciones. christofoletti, r . y piassa giovanaz, d. (2013). “tecnología y zonas de tensión ética para periodistas”. en: cuadernos.info, 32, pp. 27-38. chillón, j. m. (2010). “oportunidades y amenazas del periodismo ciudadano en la sociedad globalizada”. en: eikasia revista de filosofía, 31, pp. 1-14. disponible en: http://www.revistadefilosofia.com/3116.pdf [fecha de consulta: 10 de julio de 2013]. de fontcuberta, m. (1999). “pauta y calidad informativa”. en: cuadernos de información, 13, pp. 61-69. flores vivar, j. (2009). “nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales”. comunicar, 33 (17), pp. 73-81. gillmore, d. (2006). we the media: grassroots journalism by the people, for the people. sebastopol: o’reilly media inc. guerra velásquez, j. (2010). “la mercancía noticiosa como bien intangible y significativo”. en: revista estudios culturales, 6, pp. 63-78. 209palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 188-210 iglesias garcía, m. (2012). “rutinas productivas de un cibermedio nativo digital”. en: cuadernos de información, 30, pp. 9-20. lecaros, m. y green, f. (2012). “editores chilenos y rutinas periodísticas: revisión y propuesta para un estudio sobre el cambio en la sala de redacción”. en: cuadernos de información, 30, pp. 53-60. masip, p. (2005). “rutinas periodísticas e internet en la información diaria”. en: noves competencies professionals. iii congrés internacional comunicació i realitat. pere masip, pp. 561-576. paulussen, s., heinonen a., domingo d. y quandt t. (2007). “doing it together: citizen participation in the professional news making process”. en: observatorio (obs*), 1 (3), pp. 131-154. pellegrini s. (1989). políticas de información. santiago: ediciones actualidad y política, universidad católica. puente, s. y grassau, d. (2011). “periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas”. en: palabra clave, 14 (1), pp. 137-155. robinson, s. (2006). “gateway or gatekeeper: the institutionalization of online news in creating an altered technological authority”. documento presentado en el international symposium on online journalism, austin, texas. disponible en: http://online.journalism.utexas.edu/2006/papers/suerobinson.pdf [fecha de consulta: 5 de marzo de 2013]. shoemaker, p. y reese, s. (eds.) (1996). mediating the message: theories of influences on mass media content. nueva york: longman. shoemaker, p. y vos, t. (2009). gatekeeping theory. nueva york: routledge. 210 modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística soledad puente y otros. stange, h. y salinas c. (2009). rutinas periodísticas. discusión y trayectos teóricos sobre el concepto y su estudio en la prensa chilena. santiago: cuadernos icei. sumpter, r . (1999). “daily newspaper editors’ audience construction routines: a case study”. en: critical studies in media communication, 17 (3), pp. 334-346. weaver, d. h. (1999). “periodismo y nuevas tecnologías: perfiles de los periodistas del siglo xxi”. en: cuadernos de información y comunicación, 4, pp. 219-230. 26 53 formacion y produccion periodistica.indd palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 201226-53 formación y producción periodística en internet: desafíos y perspectivas en el escenario brasileño thaïs de mendonça1 fábio henrique pereira2 zélia leal-adghirni3 recibido: 2011-10-26 aceptado: 2012-02-26 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo de mendonça t. pereira h. f. leal-adghirni z. abril de 2012. formación y producción periodística en internet: desafíos y perspectivas en el escenario brasileño. palabra clave 15 (1), 26-53. resumen este artículo discute el mercado de trabajo y examina las redacciones en línea y multimedia en cibermedios brasileños. hace también una reflexión sobre las principales transformaciones que se han producido en el periodismo brasileño con el advenimiento de la internet, lo que se traduce en un proceso de desregulación del periodismo mediante una quiebra de reglas, protocolos y convenciones históricamente construidas. a continuación, aborda los perfiles profesionales que emergen de este contexto. finalmente, trata del modo en que este escenario influye en la formación del futuro periodista. palabras clave periodismo en línea, periodismo multimedia, identidad profesional, formación del periodista. 1 universidad de brasilia, brasil. thaisdemendonca@gmail.com 2 universidad de brasilia, brasil. fabiop@gmail.com 3 universidad de brasilia, brasil. zeliadghirni@gmail.com 27palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 journalistic training and production on the internet: challenges and prospects in the brazilian scenario abstract this paper discusses the job market, and analyses online and multimedia composition in brazilian cybermedia. it also reflects on the key changes that occurred in brazilian journalism with the advent of the internet, which have led to a process of journalistic deregulation through the rupture of historically construed rules, protocols and conventions. it also looks at the professional profiles emerging in this context and examines how this scenario influences the way future journalists are trained. keywords online journalism, multimedia journalism, professional identity, teaching journalism. formação e produção jornalística na internet: desafios e perspectivas no cenário brasileiro resumo este artigo discute o mercado de trabalho e examina as redações on-line e multimídia em cibermeios brasileiros. faz também uma reflexão sobre as principais transformações que são produzidas no jornalismo brasileiro com o advento da internet, o que se traduz em um processo de desregulação do jornalismo mediante uma quebra de regras, protocolos e convenções historicamente construídas. em seguida, aborda os perfis profissionais que 28 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni emergem desse contexto. finalmente, trata do modo como este cenário influi na formação do futuro jornalista. palavras-chave jornalismo oline, jornalismo multimídia, identidade profissional, formação de jornalistas. ya es un lugar común decir que el periodismo no es el mismo después de la llegada de internet. nuevos dispositivos, lenguajes y rutinas de trabajo comienzan a ser introducidos en el saber hacer periodístico. se abren nuevas oportunidades para todo aquel que pretende dedicarse a la profesión. por otra parte, las restricciones económicas tienden a hacer el mercado de trabajo más competitivo y a expulsar a una parte del grupo profesional incapaz de adaptarse a los cambios. ante este escenario, parece interesante reflexionar un poco sobre lo que realmente ha cambiado en el mundo de los periodistas y en el perfil profesional que se ha consolidado con la internet. ese será el tema de este artículo. en él pretendemos desarrollar una discusión sobre el mercado de trabajo y examinar las redacciones en línea y multimedia en cibermedios brasileños. para eso, trabajamos con datos y proyecciones elaborados tanto a partir de una revisión bibliográfica como de una observación empírica, reuniendo nuestras investigaciones individuales y trabajos de alumnos de posgrado de la facultad de comunicación de la universidad de brasilia, en el periodo 2001-2009. los resultados de esas investigaciones —obtenidos con metodologías cuantitativas (cuestionarios, análisis de contenido) y cualitativas (entrevistas, etnografía), como veremos enseguida— nos han permitido dibujar un cuadro más amplio de la práctica de periodismo en línea en brasil. en primer lugar, nos ocuparemos de las principales transformaciones que se han producido en la práctica periodística con el advenimiento de la internet. los resultados obtenidos en la primera parte de este artículo sobre las rutinas productivas del periodismo en línea se refieren a: a) estudios etnográficos realizados en las redacciones del portal correio web, en brasilia (2003 y 2008) (pereira, 2004; jorge, pereira y adghirni, 2008), en el portal universo on-line (uol), en são paulo (2006), y en el periódico argentino clarín (2006); b) entrevistas con los corresponsales en brasilia 29palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 de folha online (2009), del mismo grupo de uol; c) resultados de la investigación hecha por freire (2003) sobre periodismo económico en la capital federal de brasil. la recolección de datos se ha basado en observación participante y entrevistas a 39 periodistas en distintas posiciones dentro de los organismos analizados. para la investigación sobre el empleo de material propio/externo por los cibermedios brasileños utilizamos, además de etnografía, resultados de un análisis cuantitativo del contenido publicado por correio web en 2003. también hacemos referencia al trabajo de sant’anna (2009) sobre el papel activo de los medios institucionales en el proceso de agendamiento (agenda-setting) de la cobertura periodística en brasil. a continuación abordaremos los perfiles profesionales que emergen de este contexto. para la sección específica sobre los periodistas blogueros hemos realizado un estudio de caso sobre el blog de noblat4, que ha sido un análisis exploratorio del contenido del sitio, y una entrevista al periodista responsable, ricardo noblat. para finalizar, trataremos el modo en que este escenario influye en la formación de los futuros periodistas. recurrimos, en ese caso, a estadísticas producidas por el instituto nacional de estudos e pesquisas educacionais anísio teixeira (inep), centro de investigación del ministerio de educación brasileño, con ocasión del examen nacional de desempeño de estudiantes (enade) de 2006. no existen datos oficiales disponibles sobre la evolución de la enseñanza del periodismo después de esa fecha. para las discusiones sobre el currículo de los cursos de periodismo recurrimos a la lectura de los documentos disponibles en la red iberoamericana de comunicación digital (icod). también, en 2009, realizamos una encuesta en línea con los miembros de la lista de discusión de la asociación brasileña de investigadores en periodismo, donde invitamos a los profesores a describir sus experiencias en la enseñanza del periodismo en línea, así como en el uso de herramientas web en la enseñanza de la comunicación. sin embargo, apenas cuatro profesores han informado de sus experiencias, lo que solo nos permite usarlos en este artículo como ilustración. por último, hemos tratado de comparar los resultados con reflexiones teóricas y estudios empíricos producidos por otros investigadores en brasil 4 oglobo.globo.com/pais/noblat/ 30 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni y otros países como una manera de inscribir nuestros hallazgos en el escenario más amplio de investigación sobre periodismo en la red. transformación del periodismo en brasil la producción y la distribución de las noticias en red, a partir de la invención de internet, han revolucionado la trayectoria del periodismo y las rutinas del periodista. a continuación veremos los cambios ocurridos en el tiempo y en la cultura profesional. de las “turbinas de la información” a internet desde el advenimiento de internet, las empresas de comunicación vienen invirtiendo en el desarrollo de sus relaciones con el nuevo medio. de este modo han conseguido aumentar el número de lectores demostrando que la información es un valor en alza. ¿pero y el periodista?, ¿seguirá manteniendo su papel como productor de conocimientos, en un momento en el que el concepto de información como derecho y bien público se transforma en mercancía veloz, estratégica y perecedera en la sociedad mediatizada? para comprender cómo y por qué las empresas periodísticas se han adaptado tan rápidamente al ritmo de internet y del tiempo real es preciso retroceder casi 30 años. fue en los años ochenta cuando los periódicos adoptaron el término información en lugar del de noticia. según elizabeth brandão (1999), el declive del concepto de noticia y la sustitución del término por el de información no es casual ni una cuestión de moda. tampoco se restringe a una parcela del periodismo —sobre todo el económico, que es donde se originó ese movimiento—. el término traduce una concepción y un modo de hacer periodismo vinculado al mercado y a las necesidades del cliente, del usuario de la información, como es llamado ahora el que antes era lector de la noticia. la influencia de la universidad de navarra (españa) ha sido decisiva para las transformaciones en la prensa brasileña. a partir del final de la década de los ochenta, profesores de esa universidad fueron requeridos para prestar servicios de consultoría a algunos de los principales periódicos del país, introduciendo la noción de periódico como “fábrica de información”: los periódicos serían “informaductos”, una especie de canales de información que irrigarían el tejido social, así como los gasoductos y oleo31palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 ductos abastecen las ciudades de energía. las empresas adoptaron la expresión “turbinas de información” para designar la producción del periodismo como industria de noticias, vistas estas como mercancías comercializables. de esa forma, la empresa periodística debería divulgar una gama de productos destinados a diversos públicos. aprovechaban así la credibilidad que ya habían adquirido como proveedores confiables de material noticioso, además del saber hacer (know-how) para tratar y transmitir información (müller, 1995). es el inicio del boom de las agencias de noticias dirigidas al mercado financiero, inspiradas en el modelo de la agencia británica reuters, cuya tónica dominante es la velocidad. comenzaba a surgir una nueva técnica periodística que, para atender a las demandas de informaciones en línea y en tiempo real, preconizaba la necesidad de producir textos cortos, cuyo valor estaría en la actualidad medida en segundos. este modelo de periodismo agitó el mercado profesional. reporteros y fuentes pasaron a tener un contacto más asiduo a fin de alimentar las páginas web con noticias en flujo continuo. la “guerra de la información” se disputa hoy en el espacio de los medios de comunicación en tiempo real. nadie espera ya a la edición del día siguiente o a la revista que va a salir el fin de semana para enterarse de las últimas noticias. basta encender la computadora y entrar en los sitios web en los que informaciones casi instantáneas desfilan ante el lector. las rutinas productivas infernales las rutinas productivas del periodismo en línea —que también puede tomar los nombres de periodismo digital, periodismo web o ciberperiodismo— son semejantes a la recolección de informaciones del periódico impreso. esto se explica por el modo como estas rutinas definen códigos de conducta y modelos de comportamiento que difícilmente pueden ser modificados (ryfe, 2009). ellas continúan siguiendo la orden: pauta-investigación-redacción. la diferencia es que la presión del plazo de entrega es mucho mayor (maia y agnez, 2011). los periodistas trabajan permanentemente conectados por medio del celular y se comunican de continuo con la dirección y las fuentes. la comunicación para recibir orientación editorial también se puede efectuar mediante el intercambio de mensajes a través de msn. en estos casos, el reportero que está en la calle conversa con 32 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni sus superiores jerárquicos y envía la noticia por correo electrónico desde su computadora portátil. del mismo modo, la participación del lector en la producción periodística sigue un proceso similar de “innovación conservadora” (pereira y freitas, 2011) a fin de incorporar las actividades de un público cada vez más activo (moraes, 2010; sundet y ystreberg, 2009; weiss y joyce, 2009), bajo las normas impuestas por la práctica periodística. esto se evidencia en un estudio realizado por castro (2011) sobre la “domesticación” del lector en el sitio g1, y los estudios de pereira y freitas (2011) sobre el uso de los videos presentados por el público para la redacción del noticiero de televisión local df-tv, en brasilia. los autores concluyen que los espacios abiertos de participación de la audiencia son vistos por las compañías de periódicos como una manera de traer de vuelta a un público interesado en compartir sus experiencias. ese público recurre más y más a las herramientas de autopublicación (blogs, youtube y redes sociales) para adquirir visibilidad. ese proceso, no obstante, se rige por las normas periodísticas (los valores-noticia, las nociones de verdad y oportunidad) y fortalece el papel del periodista como mediador del espacio público. sitios web de noticias como g1 y uol permiten la publicación de textos sin pasar por el editor. en estos casos, el periodista tiene el poder y la responsabilidad de ser el redactor y el editor de su propio texto. esa operación les garantiza que la noticia llegará antes que las de sus competidores. un minuto o dos pueden ser esenciales en la red. el control de producción es realizado por la propia dirección, que se muestra exigente con el reportero cuando hay demora entre una noticia y la siguiente. “o cuando tenemos un minuto de atraso con relación con el competidor”, dice una periodista del periódico folha online en entrevista con los autores. la carga horaria de trabajo, de las 10:30 a.m. a las 20:30 p.m., no se cumple jamás; siempre se alarga, como afirman los periodistas entrevistados durante el mes de marzo de 2009 para la elaboración de este trabajo. los periodistas trabajan con múltiples horarios de cierre. la noticia se renueva al mismo ritmo que las agencias. la información crece, palabra a palabra, línea a línea, a medida que los acontecimientos se producen. ese ritmo se aplica a los grandes hechos sociales, políticos y económicos. sin embargo, lo que prevalece en la producción en tiempo real son las noticias 33palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 de economía, de interés para el mercado financiero. la diferencia esencial entre los periodistas de los medios de comunicación tradicionales y los de medios digitales está en el ritmo de las rutinas productivas. “rutinas infernales”, como describe una joven reportera de un sitio electrónico especializado en economía. al igual que sus colegas, trabaja de 9:00 a.m. a 21:00 p.m. las jornadas completas no son recompensadas con altos salarios, pero el reportero puede consolidar una imagen profesional antes de los treinta, como afirma un periodista de veinticinco años que comenzó en folha online, pasó por valor econômico y actualmente está en la agencia estado5. en el distrito federal (brasilia), el mercado de periodistas web es cada vez más reducido, con tendencia a contraerse en los próximos años. en 2005, los grandes periódicos solían tener al menos dos reporteros en la calle para abastecer los sitios web. cuatro años más tarde, la suma de todos no llega a veinte profesionales en activo, de los cuales ocho (casi 50%) están en las redacciones. g1 y uol tienen un editor en brasilia ( jorge, 2007); los demás editores internos están en las sedes, en río de janeiro y en são paulo. otros grandes nombres de los medios de comunicación nacionales (r7, terra) tienen apenas uno o ningún reportero haciendo cobertura in situ, “de pie”6. ya los periódicos nacionales, que tienen sucursales en brasilia (valor econômico, folha de s. paulo y o estado de s. paulo), tratan de promover la colaboración de los reporteros de prensa con sus versiones en línea —de acuerdo con el informe realizado por dos periodistas, estudiantes de posgrado en la universidad de brasilia—. se observa que la mayoría de los profesionales que abastecen los sitios web de noticias está sentada en las redacciones, reducida a la actividad de copiar y pegar lo que los demás medios de comunicación (tv, radio, periódicos, agencias de noticias) producen. tal escenario, retirado del contexto brasileño de la primera mitad de la década del 2000, parece haberse consolidado. en un estudio sobre el per5 resultados de una investigación sobre periodismo en línea en américa latina presentados en 2008, durante el v simposio internacional de periodismo en línea en austin, texas (ee.uu.), revelan que el 87% de los periodistas web de sitios ligados a medios impresos en américa latina tiene una edad de entre 20 y 30 años. 6 los términos “periodista sentado” y “periodista de pie” son adaptaciones de conceptos de la sociología del periodismo francesa y anglosajona. el primero hace referencia al periodista situado en la redacción, cuyo trabajo está más vinculado al tratamiento de la información producida por terceros. el segundo remite a la noción del periodista como the legs´ man, es decir, el profesional que sale a campo para indagar informaciones que van a dar origen a las noticias. 34 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni fil de los periodistas que trabajan con contenido misceláneo en noruega, steensen (2009) llega a resultados similares: el contenido del sitio analizado fue mayoritariamente producido a partir de la redacción por medio de la edición y adaptación de noticias de otras fuentes de información. multimedia desk elizabeth saad refiere que en la década de los ochenta surgió el concepto de multimedia desk aplicado a las empresas periodísticas siguiendo el modelo propuesto por los mencionados consultores de la universidad de navarra. un integrante de ese grupo, carlos soria, consideraba que los “monomedia” desaparecerían con el surgimiento de los “bimedia” y de los “multimedia”. lo que se busca, y estamos trabajando en eso junto a empresas más desarrolladas, es la reconfiguración de la estructura vertical en un nuevo formato, en el que el corazón del negocio sea una redacción única para todos —denominada multimedia desk— lo cual no significa que una sola persona escriba, fotografíe y retransmita en vivo por la televisión (2001, apud saad corrêa, 2003, p. 91-92). muchos años después de la difusión de los conceptos de navarra por el mundo, eric klinenberg (2009) observa que las nuevas tecnologías en ese ámbito habrían generado al menos tres grandes mitos responsables de lo que denomina una “cibercelebración” de la informática en la sociedad: 1. el mito de la aldea global (una comunidad internacional que uniría a todos los seres en armonía). 2. la creencia en la democracia global (la gran red permitiría intercambiar ideas de una forma que ayudaría a desarrollar la democracia y la ciudadanía). 3. la idea de que los nuevos medios serían capaces de permitir a los periodistas la producción de información de calidad y confiable. hasta ahora, nada indica que la aldea de mcluhan esté en vías de realizarse; la democracia no se ha consolidado en el mundo, y menos aún en la red mundial de las computadoras, donde lo que se evidencia es la exclusión de grandes contingentes de población. no hay la menor duda de que la posibilidad de utilizar los medios de comunicación en convergencia —es decir, empleando la conexión para explorar contenidos simultáneos, diferentes y en distintos formatos— sería atractiva para las empresas informa35palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 tivas (thurman y lupton, 2008). sin embargo, más de diez años después del surgimiento de los primeros periódicos en internet, los periodistas aún no han conseguido consolidar una información con patrones de calidad que los haga sentirse parte de la celebración de internet. por el contrario, lo que se observa es un escenario de incertidumbres del negocio empresarial que se encuentra en crisis. en muchas redacciones, por ejemplo, han desaparecido las funciones de editor en jefe y de jefe de reportaje. ahora hay gerentes y productores de contenido, mientras que las secciones tradicionales están en proceso de cambio, junto con sus responsables: aparecen editor de home, editor de hard y de soft news, editor de planificación al lado del editor de cultura y de deportes, por ejemplo. de hecho, las redacciones ya no son las mismas. en un análisis sobre los procesos de convergencia en dos canales de televisión (bbc news y sky news) y dos periódicos (financial times y the guardian) del reino unido, saltzis y dickinson (2008) señalan que, a pesar de no existir un proceso natural de evolución de las empresas, todas han acabado por crear en las redacciones espacios comunes de convivencia entre periodistas de diferentes medios, a fin de permitir el intercambio de experiencias e incentivar la producción multimedia. los autores mapearon cuatro estrategias comunes a esas empresas: integración técnica y organizacional de las redacciones; uso de una fuerza de trabajo polivalente (el periodista multimedia); la aplicación de tecnología flexible y de fácil uso en todos los aspectos de la producción, y la expansión de los servicios tradicionales a los nuevos medios de comunicación. transformación de los periodistas brasileños los cambios en el mercado de trabajo tienen un impacto directo en el perfil del periodista contratado y en la identidad profesional del grupo. por un lado, se produce una desregulación de los papeles adoptados y se acentúa el proceso de precarización de la profesión, sobre todo en los sitios electrónicos de noticias en línea y en tiempo real. un movimiento contrario toma cuerpo con la aparición de las herramientas de autopublicación y las posibilidades abiertas por las bitácoras (weblogs). un tercer aspecto es el 36 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni surgimiento del periodismo multimedia, resultado de los procesos de convergencia y concentración de las empresas de comunicación. a continuación nos ocuparemos de esos perfiles profesionales. ¿periodista o productor de contenido? la constatación de que el periodismo está cambiando impone nuevas atribuciones a los periodistas y desafíos cotidianos a los editores. muchos periodistas de medios impresos, cuando están en la calle cubriendo un acontecimiento específico, son obligados a enviar noticias para la versión digital del medio al cual están vinculados. casi siempre lo hacen contrariados, pues se consideran “explotados” por ello. los reporteros alegan que no reciben remuneración suplementaria por realizar esas tareas. en una ciudad como brasilia, donde las rutinas de trabajo son intensas, el número de webperiodistas “de pie” es inferior al de periodistas “sentados” (pereira, 2004; sant’anna, 2009). por ello, hay pocas posibilidades de enviar reporteros para la cobertura in situ de ciertos sucesos. cada periodista en actividad en la calle debe producir entre diez y veinte noticias por día. para marc laimé (1999), la ruptura brutal que las nuevas tecnologías digitales han ocasionado en el ejercicio de la profesión del periodista tienden a hacer de este un trabajador autónomo privado de las garantías contractuales establecidas por empresas y sindicatos. fuera de cualquier parámetro ético, el periodista ofrece servicios de “productor de contenidos multimedia y multisoporte” a cualquier empresa que ejerza actividad comercial en el sector de las comunicaciones. financiada por grandes inversiones de diversos fondos de capital de riesgo que interfieren en el sector de las nuevas tecnologías de la información, esa ofensiva del periodismo digital puede dar una nueva configuración a la economía de las comunicaciones. el libro journalistes précaires, publicado en octubre de 1998 bajo la dirección de alain accardo, analiza en profundidad el proceso de precarización que afecta a las empresas de comunicación cada vez más sometidas a la ley del mercado. este proceso tiene efectos desastrosos para los profesionales, que se reflejan en la calidad de la información. de hecho, el riesgo de errores debidos a la velocidad es grande y pueden costarle el empleo al periodista. un error en tiempo real puede significar un despido en tiempo real. 37palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 entrevistas realizadas para este trabajo confirman que más de la mitad de los periodistas que ejercen en línea son “personas jurídicas” y no “personas naturales” a efectos de contrato de trabajo: son obligados a constituir empresas y así costear todas las cargas sociales, sin derecho a vacaciones, pagos extraordinarios u horas extras. tener contrato de trabajo es privilegio de unos pocos en el mundo actual de los medios de comunicación. el bloguero: nuevo perfil para el periodismo de opinión el saber periodístico, consagrado en la academia, enseña que el periodismo se divide en géneros informativos y de opinión (melo, 2003) que serían espacios separados. por un lado, la objetividad de la información (noticia, reportaje, entrevista); por otro, la subjetividad de la opinión dividida en siete géneros: crónica, columna, crítica, comentario, editorial, viñeta y carta del lector. en los últimos años empezaron a aparecer las primeras formas de producción independiente en la red, las bitácoras o blogs (weblogs). inicialmente adoptada por grupos de adolescentes, esta herramienta pronto pasó a ser utilizada por periodistas, robando lectores a los medios tradicionales. las grandes empresas también decidieron subirse al tren de ese éxito y hoy han incorporado a los blogueros en sus portales de noticias. los que ya eran famosos en el mundo del periodismo, como ricardo noblat en brasilia y josias de sousa en são paulo, fueron inmediatamente elevados a la categoría de celebridades. llamamos bitácoras periodísticas a aquellas que se identifican en alguna medida con los sitios electrónicos noticiosos, ya que publican noticias obtenidas a partir de las rutinas productivas de una redacción (pauta, investigación, redacción, divulgación), manteniendo equipos propios (o trabajando de forma individual) y llevando al público hechos realmente nuevos (primicias, eventualmente). ese material es comentado por los periodistas y los lectores que reaccionan a los datos publicados. las bitácoras periodísticas representan también el espacio de refugio del periodismo de opinión y análisis, a tal punto que trevor butterworth (2006) propone la denominación de “pornografía de la opinión” para hacer referencia a la saturación de informaciones mezcladas con opiniones que se produce en la red. a nuestro modo de ver, el fenómeno de las 38 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni bitácoras representa la vuelta del periodismo de autor. pero ¿quién se puede amparar en ese espacio paradójico de “refugio de visibilidad”? la paradoja es que a las bitácoras emigran los profesionales que ya han alcanzado notoriedad en los medios de comunicación convencionales. son ellos, los periodistas, los que prestan su nombre para el éxito mediático de la página web de determinada empresa y no al contrario, como sucedía en el periodismo impreso tradicional. para los periodistas, el discurso de la interactividad de la comunicación con un público cuya opinión antes desconocía se ajusta también a las transformaciones sociopolíticas (crisis de los periódicos, crecimiento del papel de los técnicos en la cadena de operaciones mediáticas, etc.). el bloguero asume una posición de líder, de difusor de ideas, de formador de opinión, algo que el periodista había perdido como individuo en el proceso de industrialización de la información. el periodista multimedia saca la cámara del bolsillo derecho del chaleco y empieza a filmar. algunas veces para y toma fotos con el mismo aparato. en el bolsillo izquierdo lleva una computadora de mano (palmtop) y un bolígrafo; en bandolera, una pequeña computadora portátil, y en el cinturón, otros pertrechos como pilas y batería, tarjeta electrónica, tarjeta de crédito, grabadora digital, prismáticos y celular. ¿quién es ese ser? si llevase un pantalón corto azul con estrellas blancas y una radio podría ser la mujer maravilla. ¿o será supermán? ¿o tal vez el batman de la posmodernidad? como heredero de clark kent, presenta la identidad de periodista, vive en una metrópoli y ha desarrollado algunos superpoderes. del hombre murciélago y de la princesa themiscyra, ese extraño e híbrido animal racional ha asimilado la resistencia y el intelecto, junto con un férreo ideal de ética y justicia. esta es la imagen idealizada del periodista multimedia, tal y como lo perciben los dueños de las empresas periodísticas, por un lado, y los nuevos reporteros, por otro. sin embargo, podemos preguntarnos: ¿qué es el periodista multimedia? o incluso: ¿existe el periodista multimedia? ¿qué le hace a un periodista ser multimedia? ¿cuál es el lugar del periodista multimedia? en latín “media” es el plural de medĭum. “multi” (lat. “mucho, numeroso, abundante”) + “media” sería, por tanto, una multiplicidad de medios. en portugués, 39palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 según el novo dicionário aurélio da língua portuguesa (ferreira, 2004, p. 1372), multimedia es la “presentación de informaciones en una multiplicidad de formatos, o el conjunto de informaciones así presentadas”. por su parte, el diccionario de la lengua española de la rae (2001), nos da como significado de multimedia “que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información”. el profesional del periodismo que las empresas están buscando es realmente el “superperiodista” o “hiperperiodista”. en entrevistas con profesionales de las redacciones, las características señaladas para el periodista de hoy incluyen desde “ser capaz de realizar varias tareas al mismo tiempo”, hasta tener dominio de, al menos, una lengua extranjera, demostrar un sólido bagaje cultural, sentir inclinación por la tecnología y, naturalmente, “saber dónde está la noticia; tener dominio del idioma portugués y trabajar con rapidez” ( jorge, 2007). en un artículo publicado en el periódico folha de s. paulo (30 de setiembre de 2007), el periodista gilberto dimenstein hablaba del mercado de trabajo como un organismo “que se interesa por individuos con formación técnica, pero exige también que sean emprendedores, que tengan capacidad para enfrentar desafíos, para trabajar en grupo, para actualizar constantemente sus conocimientos”, ya que, recordaba, “los medios de comunicación serán evaluados menos por la cantidad de noticias exclusivas que por su capacidad para anticipar tendencias”. y reitera: “anticipar tendencias es la traducción de la habilidad de mirar desde diferentes ángulos y ver en el presente aquello que tendrá alguna relevancia en el futuro”. pablo marmorato, joven periodista del clarín en línea, hacía la siguiente reflexión sobre este mismo tema: hoy el periodista tiene que hacer de todo un poco. ya no hay diferencias entre un fotógrafo, un camarógrafo o un redactor. parece que la realidad obliga a todos a incorporar nuevas herramientas. el periodista multimedia tiene que entender de todo, hasta de diseño gráfico. tiene que ser capaz de editar una foto, un vídeo, un podcast. creo que es también una cuestión de costo para las empresas. en vez de mandar un equipo de cuatro personas para cubrir una guerra, ahora mandan solo una […] que va a cubrir la invasión de iraq con una cámara y un teléfono vía satélite. y produce cuatro informes por día (jorge, 2007). 40 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni de hecho, en correo braziliense, por ejemplo, “el reportero del impreso tiene la tarea de escribir para el periódico al día siguiente, pero también tiene que enviar información al portal por teléfono, cuando todavía se encuentra en la calle”. de acuerdo con una investigación hecha en 2011 en la sala de redacción, quien alimenta el sitio de internet del periódico son los reporteros de la sección ciudad (en número de 25), en cuanto los del sitio permanecen en su local, sin jamás salir (neri, 2012). para fernando braga, director de correiobraziliense.com.br, uno de los sitios del periódico correio braziliense, el periodista que trabaja en internet “debe aprender a lidiar con herramientas técnicas, tales como recortar la imagen, hacer edición de vídeo, publicación y edición de texto”. según él, el periodista en línea también tiene que tomar más la iniciativa en el trabajo y debe tener un perfil “proactivo”. sin embargo, el hecho de trabajar con varios formatos no basta. “los profesionales necesitan ser competentes en la construcción de la noticia y en el menor tiempo posible ya que, para los megaportales de noticias, treinta segundos suponen una gran diferencia”, aseguran becker y lima (2007, p. 11-23). además de transformar información en conocimiento —uno de los principales desafíos de los periodistas que trabajan con tecnología digital—, otros componentes de aquello que se ha dado en llamar hipernoticia son la estructura en capas y la utilización del hipertexto, con la consiguiente elección de los enlaces. el perfil exigido por el mercado apunta claramente a una competencia técnica que posibilite tanto el dominio de diferentes lenguajes (impreso, audiovisual y digital), como el uso de plataformas en línea para la publicación de noticias en formato multimedia. por otro lado, también es necesaria una mejor preparación intelectual (grandim, 2003). huang et al. (2006) realizaron una encuesta en línea con jefes (editores, directores de redacción) y reporteros de periódicos y cadenas de televisión comerciales de los estados unidos. el tema era el proceso de convergencia mediática en aquel país. al comparar las respuestas, los autores descubrieron que la principal competencia exigida para ser un buen periodista aún era escribir bien (good writing). a continuación aparecían respuestas asociadas al dominio de herramientas digitales, por delante de habilidades como saber administrar el 41palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 tiempo (time management), conocer una segunda lengua (second language) o saber comportarse ante una cámara (on-camera exposure). naturalmente, tantas exigencias imponen cambios en la preparación de nuestros candidatos a batman: fuerzan a los compañeros de clark kent y de la mujer maravilla a desarrollar nuevos superpoderes. no obstante, muchos discrepan de esa visión holística del reportero del siglo xxi, como es el caso del especialista en multimedia andré deak7: en primer lugar, cabe decir que periodismo multimedia no es sinónimo de aquel modelo de periodista que hace de todo, hombre orquesta, backpack-journalist, y otros nombres que son usados para designar al periodista que realiza un reportaje y hace fotos, filma, graba el sonido, escribe el texto y, además, produce un blog y un podcast con lo que no ha utilizado —y hace tres pautas por día—. sustituir un equipo por un único periodista no funciona. eso ya se ha probado en varios países y ha sido abandonado. hace al menos un par de años que esa discusión está agotada: ese modelo no da buenos resultados, no será usado, produce periodismo de mala calidad, superficial, descontextualizado. al buscar empleo en una empresa informativa, el recién graduado necesita tener en mente que no está optando a un puesto público ni a cajero de banco. por lidiar con lo nuevo, con el giorno (el día), la misión del giornalista/jornalista/ periodista se realiza en un ambiente en el que la experiencia que da el tiempo y, consecuentemente, la inestabilidad forman parte de la rutina. por ello, parafraseando al veterano periodista david randall, marcos foglia, un ejecutivo del clarín en línea, apuntaba: “no existe el periodista digital ni el multimedia. no hay periodista occidental ni oriental. hay periodistas buenos y malos. el periodista es universal” ( jorge, 2007). los contornos de ese escenario evidencian antiguos dilemas de la profesión (técnica frente a formación intelectual) y muestran cómo antiguos valores tienden a moldear las percepciones y los usos que se hacen de las tecnologías. en el caso del periodismo en línea y multimedia, el perfil ideal, lejos de excluir el dominio técnico, busca una conciliación entre los dos polos de la identidad periodística: aprender a pensar críticamente es importante para los estudiantes, pero la escritura multimedia y las competencias productivas son 7 ver: http://www.andredeak.com.br 42 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni igualmente importantes cuando se trata de transmitirle al público una historia bien razonada, bien contada y balanceada, producida en los diversos formatos de los que los lectores disponen hoy en día para acceder a las noticias (huang et al., 2006, p. 94)8. la tarea del periodista, hoy y siempre, tiene un poco de la imaginación creadora del superhéroe de los cómics, pero es básica en la sociedad de la información. a fin de cuentas, ¿quién va a filtrar, investigar, comprobar, cuestionar y presentar los resultados, ahora en una multiplicidad de formatos? ¿será el tecnólogo, el burócrata, el académico, el hombre de negocios? ¿o el periodista universal? (randall, 1999, p. 253) el periodista multimedia será aquel capaz de trabajar con más de un medio de comunicación —y eso casi todos lo hacen—, y, sobre todo, será aquel que tiene recursos para analizar cuál será el mejor medio para vehicular un mensaje que él mismo ha seleccionado, procesado y jerarquizado para informar mejor a quien lo lee, lo ve o lo oye. y ahora volvamos a las preguntas iniciales: ¿qué es el periodista multimedia? es el profesional que piensa, imagina y maneja los varios modos posibles de construir la noticia. ¿existe el periodista multimedia? el buen periodista escribe en cualquier plataforma y utiliza los medios en su verdadera función: la de mediadores entre el mensaje que quiere pasar y la mejor recepción posible para hacerse entender. ¿qué le hace a un periodista ser multimedia? el desafío no es simple; el reportero se confronta a dilemas e interrogantes en cuanto a su propio futuro y a su función en la sociedad. ¿cuál es el lugar del profesional multimedia? en la era de la “polivalencia mediática” (klinenberg, 1999), cada empresa procura emplear todas las armas posibles para vender el producto noticia. le corresponde al periodista probar que las máquinas no pueden sustituirlo y que, para conseguir una información de calidad, el factor humano es fundamental. transformaciones en la formación de periodistas las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) han multiplicado las posibilidades de producción de noticias y han llevado a exigir un nuevo perfil profesional. a los que se incorporaron hace pocos años al 8 “learning critical thinking is important for students, but multimedia writing and production skills are equally important when it comes to delivering a thoroughly reasoned, well-told and balanced story to the public in the multitude of ways readers want to access news today” (todas las traducciones son de los autores). 43palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 mercado también los han obligado a trabajar largas jornadas y a obedecer rutinas productivas intensas. para los profesionales que están saliendo de las facultades es cada vez mayor la necesidad de tener una formación multimedia. ¿cuál es la mejor forma de prepararse? intentaremos responder aquí a cuestiones como esta, a partir de informaciones recogidas en experiencias brasileñas e internacionales sobre el periodismo en línea y el periodismo multimedia. ¿por qué aprender a ser periodista multimedia? el crecimiento de la oferta de profesionales en brasil ha llevado a una saturación de los mercados mediáticos tradicionales. datos del ministerio de educación de brasil muestran que 10.451 estudiantes se graduaron en 266 carreras de periodismo en 2006. ese número, ciertamente, ha aumentado y ha llevado a las facultades a ofrecer una formación que tenga en cuenta nuevas formas de inserción laboral. la orientación de parte de las carreras hacia los mercados de comunicación institucional es una de las respuestas posibles en el panorama de gran número de graduados frente a las escasas plazas vacantes en el mercado. sin embargo, también existe demanda de un profesional que sea capaz de operar con las nuevas tecnologías de comunicación y en la gestión de procesos multimediáticos. los periodistas deben estar preparados para realizar diferentes tareas porque el mercado así lo exige. esto no significa que en la actualidad se contraten únicamente profesionales con este perfil, aunque la tendencia sea a valorizarlos cada vez más. tampoco quiere decir que otras cualificaciones como escribir bien o tener olfato para las noticias queden en segundo plano. en realidad, la presión del tiempo, inducida por las nuevas rutinas productivas, ha aumentado el repertorio de responsabilidades del periodista. “en las organizaciones noticiosas que se están tornando multimedia, los periodistas versátiles que pueden sacar partido de las nuevas capacidades ofrecidas por la tecnología digital (edición digital, periodismo multimedia, videoperiodismo, compartir recursos) aumentan la eficiencia de la producción” (saltzis y dickinson, 2008, p. 221)9. 9 “in news organizations that are becoming multimedia, versatile journalists that can take advantage of the new capabilities offered by digital technology (digital editing, multimedia journalism, video journalism, sharing of resources) improve the efficiency of production”. 44 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni ¿dónde aprender a ser periodista multimedia? desde las primeras discusiones sobre la convergencia digital en los medios de comunicación de brasil, en 2002, el mercado ha devenido en el principal espacio de capacitación del periodista multimedia. en un estudio publicado en 2006, joão canavilhas explica que en portugal el 53,7% de los periodistas que trabajaban en redacciones en línea habían sido formados por las propias empresas; el 26% de los entrevistados habían adquirido sus competencias en universidades o escuelas, y el 33% no había recibido ningún tipo de capacitación sobre periodismo en línea o multimedia. la pequeña participación de las instituciones de enseñanza superior en la formación de los periodistas se explica, en parte, por la falta de docentes especializados en periodismo digital. una investigación hecha en las bases de datos de 2006 del instituto nacional de estudios e investigaciones educacionales anísio teixeira (inep/ministerio de educación de brasilmec), con ocasión del examen nacional de desempeño de estudiantes (enade), muestra que tan solo 68 profesores vinculaban su actuación a áreas como el periodismo digital, en línea, multimedia, en internet o al ciberperiodismo. eso daría una media de casi 154 alumnos por profesor10. hoy, la proporción es posiblemente menor. de hecho, varios investigadores que habían realizado tesinas y tesis en esas áreas han ingresado como profesores universitarios de periodismo, lo cual se refleja en la cantidad de trabajos académicos y de experiencias docentes en el área. en un estudio realizado por mielkniczuk, cuadros y barbosa (2006) en las dos principales bases de datos sobre investigación y posgrado de brasil: la base de capes y la plataforma lattes-cnpq, las autoras concluyen que apenas seis profesores correspondían a los criterios de producción científica consolidada y actuación en los programas de posgrado en las áreas de periodismo en línea y periodismo digital. pero esos mismos individuos ya habían supervisado, hasta 2005, 28 tesinas y tesis en brasil, y publicado 71 trabajos científicos (artículos, libros y capítulos de libros). lo anterior tiene como resultado la progresiva creación de carreras integradas en la nueva realidad, o la adaptación de antiguos currículos al perfil exigido por el mercado. un informe de la red iberoamericana de 10 las bases de datos de inep pueden consultarse en: http://enade.inep.gov.br/enaderesultado/site/resultado.seam 45palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 comunicación digital (icod)11 clasifica la apropiación de las tecnologías digitales por los estudios universitarios de comunicación a partir de tres escenarios: 1. carreras tradicionales actualizadas, vinculadas a instituciones públicas o a universidades con grandes estructuras de enseñanza y con dificultades para asimilar los cambios. en estos casos, el proceso de digitalización es introducido por medio de asignaturas teóricas o prácticas optativas, incluidas en los últimos cursos. 2. carreras rediseñadas que han experimentado reformas más profundas para permitir la introducción de contenidos relacionados con los procesos de digitalización y las prácticas multimedia. 3. nuevas carreras, creadas ya dentro de esa lógica transversal, que incorporan las nuevas tecnologías en el momento de definir el plan de estudios. a pesar de la asimetría del proceso, se puede inferir que la participación de las universidades en la formación de periodistas adaptados al mercado multimedia ha crecido. por un lado, esto facilita la inserción de los futuros profesionales y reduce la presión en las empresas para realizar la capacitación relacionada con las competencias del periodismo multimedia. por otro lado, parece importante no despreciar el conocimiento que puede ser adquirido en la práctica profesional, tratando de aliar las dos formaciones. “existen muchas oportunidades para que las compañías noticiosas y las universidades trabajen juntas en explorar la cuestión de la convergencia mediática y proporcionar capacitación en multiplataformas tecnológicas a profesionales en activo y editores” (huang et al., 2006, p. 94)12. roush (2009) explica que ese tipo de colaboración fue utilizado por los alumnos de maestría de la universidad de alabama (estados unidos) en la aplicación de métodos de periodismo multimedia para la cobertura de asuntos de interés de la comunidad. según el autor, ese “periodismo público-multimedia” ha llevado 11 la red icod fue creada en 2003 con el objetivo de elaborar propuestas concretas que permitan acelerar la adaptación de los estudios universitarios del área de comunicación a la nueva realidad digital. la red está integrada por universidades de españa, argentina, portugal, cuba, brasil, francia e italia. más informaciones en el sitio: http://www.icod.ubi.pt/home.html. 12 “many opportunities exist for news companies and universities to work together to explore the issue of media convergence and provide mid-career professionals and editors with multiplatform technological training”. 46 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni a un diálogo entre las culturas de la redacción y del medio académico, y ha impulsado la inserción profesional de los egresados de aquella universidad. ¿cómo aprender a ser periodista multimedia? aunque no haya todavía un método consolidado para el aprendizaje del periodismo multimedia en las universidades, podemos señalar algunos avances y dilemas que surgen a partir de experiencias docentes realizadas en los últimos tiempos. la primera cuestión es la discusión entre formación teórica y práctica. datos de la red icod muestran que existe un proceso difuso de incorporación de los nuevos contenidos digitales a los cursos superiores de periodismo. asignaturas introductorias de carácter general sobre las tic en la sociedad conviven con disciplinas que estimulan la creación de productos multimedia, a partir de la aplicación de los instrumentos tecnológicos adecuados a la comunicación digital. el informe cita también la existencia de asignaturas instrumentales —sobre todo, acerca del uso de computadoras— y de contenidos teóricos sobre el empleo de la comunicación digital dentro de una perspectiva reflexiva. como hemos dicho, la práctica del periodismo en línea, digital o multimedia reproduce antiguos dilemas de la formación profesional y de la construcción de la identidad del periodista. de la tensión recurrente entre formación teórica y práctica, entre un periodista crítico y un buen técnico, surgen problemas en torno a la estructuración del currículo y a la búsqueda y adaptación de una bibliografía pertinente para la enseñanza del periodismo (mackinnon, 2008). esa tensión pasa también por la formación de cuadros en el cuerpo docente que posean una adecuada base teórica y experiencia profesional en redacciones multimedia. ahora bien, sería como mínimo ingenuo creer que las adaptaciones hechas en nombre del periodismo posinternet han acabado con esos problemas. así pues, todos esos dilemas parecen haber sido reapropiados y reintegrados a la pauta de discusiones sobre la formación profesional del periodista, y deben adquirir una nueva dimensión en los próximos años. en brasil han empezado a surgir debates sobre el carácter transversal de la enseñanza especializada. al lado de asignaturas “puras” para la enseñanza y la práctica de la comunicación digital y del periodismo web, están 47palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 apareciendo iniciativas de aplicación de recursos en línea a la enseñanza del periodismo, unas veces de manera tímida, otras con carácter experimental. la creación de blogs de asignaturas impartidas en las universidades es el ejemplo más recurrente. otras experiencias van más allá como, por ejemplo, la del “periodismo cultural” que está siendo desarrollada por la profesora geane alzamorra, de la pontifícia universidade católica (puc) de minas gerais (brasil), y que mezcla antiguas prácticas de redacción con los nuevos escenarios y el uso en clase de herramientas de hipermedia. la introducción de experiencias pedagógicas como la que acabamos de mencionar, o la colaboración entre universidad y mercado son, con todo, iniciativas aisladas dentro de un medio académico y laboral marcado por la precarización de los profesionales y por la improvisación en la enseñanza y en el desarrollo de prácticas más adaptadas a la nueva realidad. sacar a relucir este debate puede ayudar a situar mejor el papel del periodista multimedia y prepararlo para enfrentar los cambios. conclusiones estudiamos el periodismo en línea desde hace casi diez años. en ese tiempo ha sido posible identificar puntos que consideramos esenciales para nuestro análisis y para comprender el periodismo en cuanto fenómeno social. el primer punto se refiere al cuidado que debemos tener cuando situamos los cambios que afectan a la actividad periodística a partir de diferentes condicionamientos, sin limitarnos, por ejemplo, al determinismo tecnológico. de hecho, internet altera la manera de hacer periodismo. el proceso es negociado con los propios periodistas e influye en su cultura profesional, junto con factores de orden socioeconómico como las transformaciones en la estructura de las empresas de comunicación. esto nos ayuda a situar el periodismo web como parte de un proceso más profundo de recreación permanente del mundo de los periodistas. es decir, hemos observado que las posibilidades que ofrecen las tecnologías (en términos de diversificación de los contenidos, la creación de nuevas formas y posibilidades de participación de la audiencia en la producción periodística) se han enfrentado a otras restricciones, sobre todo económicas, y eso lleva al fortalecimiento de las prácticas tradicionales y al 48 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni deterioro de las condiciones de trabajo. este doble movimiento —cambio y continuidad— vuelve a aparecer en los diferentes escenarios analizados en este trabajo: las rutinas de producción que imitan la práctica de ensayos impresos, pero bajo una nueva lógica temporal; la aparición de nuevos productos, generados a partir de la utilización y adaptación de lo que ya se transmite en los medios tradicionales; y el desarrollo de un profesional con un perfil basado en la adquisición de nuevas competencias (multimedia), además del fortalecimiento de los valores ya establecidos entre los periodistas (la versatilidad, la calidad del texto, etc.). un segundo punto es la manera como las transformaciones se propagan por diferentes caminos. cuando hablamos del periodista en la red tratamos de perfiles diferentes. el estatus precario del reportero en tiempo real, la posición destacada del bloguero y la multifuncionalidad del periodista multimedia son diferentes caras de un fenómeno que busca renovarse en las diferentes formas de hacer periodismo. el proceso actual de multiplicación de los medios de comunicación y sus soportes —ahora con la entrada de las redes sociales y dispositivos móviles (tabletas, teléfonos inteligentes)— reafirma la percepción de que la producción periodística en internet se ha establecido en una variedad de prácticas y discursos que impide la formulación de teorías definitivas sobre el tema. la inestabilidad del escenario implica una dosis de inseguridad cuando planteamos la cuestión de cómo prepararse para ese mercado de trabajo: ¿adaptándose al ritmo frenético de las coberturas en tiempo real?, ¿construyendo una formación humanística capaz de sustentar análisis y opiniones emitidas en los blogs? o ¿invirtiendo en una formación multimedia? nuestras investigaciones muestran que las empresas y el medio académico todavía están buscando respuestas precisas a este rompecabezas. la universidad, sin embargo, parece haber tomado la delantera con respecto a las implicaciones de este proceso desde el punto de vista del profesional y de la calidad de la información. a pesar de que nuestra propuesta no ha sido hacer una reflexión en defensa del “buen periodismo”, la descripción de las condiciones de trabajo de los periodistas en brasilia sirve como una advertencia sobre los impactos sociales de las noticias producidas en el molde de una “comida rápida”, o la mcdonalización del periodismo, como lo llamó jorge (2008). 49palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 referencias accardo, a. (1998). journalistes précaires. bordeaux: la mascaret. becker, b. y lima, m. h. (2007). ame ou deixe o ciberespaço. estudos em jornalismo e mídia, iv (2, jul-dic.), 11-23. brandão, e. p. (1999). da ciência ao mercado, a informação em tempo real (tesis de doctorado). programa de posgrado en ciencia de la información, universidad de brasília, brasília. butterworth, t. (2006). a pornografia da opinião. financial times, reproduzido pela folha de são paulo, 14 de mayo de 2006. canavilhas, j. m. m. (2006). do jornalismo online ao webjornalismo: formação para mudança. biblioteca on-line de ciências da comunicação. recuperado de http://www.bocc.ubi.pt/pag/canavilhas-joao-jornalismo-online-webjornalismo.pdf [fecha de consulta: septiembre 2 de 2011]. castro, p. c. (2011). jornalismo participativo e midiatização da recepção: a domesticação dos leitores na seção “eu-repórter” do globo online. ponencia presentada en el 9º encontro nacional da pesquisadores em jornalismo – sbpjor, rio de janeiro. deak, a. (2009). jornalismo multimídia, online, 2.0, jornalismo digital etc., [on-line]. recuperado de http://www.andredeak.com. br/2008/10/21/jornalismo-multimidia-online-20-jornalismodigital-etc. [fecha de consulta: septiembre 18 de 2011]. dimenstein, g. (2007). você compraria uma máquina de escrever? folha de s. paulo, 30 de setiembre, c14. ferreira, a. b. h. (2004). novo dicionário aurélio da língua portuguesa. curitiba: positivo. 50 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni freire, f. r . (2003). internet e desinformação 2003 (monografía presentada como trabajo final del curso de periodismo), universidad de brasilia. grandim, a. (2003). o jornalista multimédia do século xxi. informação e comunicação online 1, projecto akademia, 117-134. huang, e., davison, k., shreve, s., davis, t., bettendorf, e., nair, a. (2006). facing the challenges of convergence: medias professionals’ concerns of working across media platforms. convergence: the international journal of research into new media technologies, 12, 83-98. jorge, t. m. (2007). a notícia em mutação. estudo sobre o relato noticioso no jornalismo digital (tesis de doctorado), programa de postgrado en comunicación, universidad de brasília. jorge, t. m. (2008). mcdonaldizacão no jornalismo, espetacularização da notícia. estudos em jornalismo e mídia, v (1), 25-36, florianópolis: universidade de santa catarina. jorge, t. m. (2009). a formação do jornalista hoje. observatório mídia&política [on-line]. recuperado de http://www.midiaepolitica.unb.br [fecha de consulta: septiembre 22 de 2011]. jorge, t. m., pereira, f. h. y adghirni, z. l. (2008). correio braziliense: um novo site para o jornal da capital federal. ponencia presentada en el ii coloquio brasil-españa de cibermedios, são paulo. klinenberg, e. (2009). le monde diplomatique. journalistes à tout faire de la presse américaine [on-line]. recuperado de http://www. monde-diplomatique.fr. [fecha de consulta: agosto 22 de 2011]. laime, m. (1999). les nouveaux barbares de l’information em ligne. le monde diplomatique, jul. 51palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 macgregor, p. (2003). mind in gap: problems of multimedia journalism. convergence: the international journal of research into new media technologies, 8-17. mackinnon, r. (2008). teaching multimedia journalism: online resources – many of them free of charge– are used as the textbooks for training the next generation of journalists. nieman reports, spring, 93-96. maia, k. b. f. y agnez, l. f. (2011). a convergência digital na produção da notícia: dois modelos de integração entre meio impresso e digital. ponencia presentada en el colóquio internacional mudanças estruturais no jornalismo – mejor. brasília, jul. recuperado de http://www.mejor.com.br/index.php/mejor2011/mejor/paper/view/73. [fecha de consulta: agosto 2 de 2011]. melo, j. m. (2003). jornalismo opinativo. 3 ed. campos do jordão: mantiqueira. moraes, f. m. (2010). da platéia ao palco: reflexão sobre as mudanças nos papéis dos públicos. ponencia presentada en el 33º congreso brasileño de ciencias de la comunicación. caxias do sul [on-line]. recuperado de http://www.intercom.org.br/papers/ nacionais/2010/resumos/r5-2557-1.pdf. [fecha de consulta: septiembre 5 de 2011]. müller, c. a. (1995). a galáxia de gutenberg rumo ao cyberespaço. as experiências dos jornais com as novas tecnologias de comunicação. ponencia presentada en el grupo de trabajo políticas nacionais de comunicação, anales do congresso da sociedade brasileira de estudos interdisciplinares em comunicação (intercom), são paulo. néri, f. m. (2012). jornalismo na internet: rotinas produtivas nos cibermeios do distrito federal. monografía presentada como trabajo final del curso de periodismo, universidad de brasilia. 52 formación y producción periodística en internet t. de mendonça, f. h. pereira, z. leal-adghirni pereira, f. h. (2004). o ‘jornalista sentado’ e a produção da notícia on-line no correioweb. em questão, 10, 95-108. pereira, f. h., freitas, a. f. (2011). les innovations technologiques et la re-(configuration) des rapports entre journalistes et public dans le journal télévisé local. une étude de l’émission brésilienne df-tv. ponencia presentada en el coloquio les mutations de l’information et des médias locaux et régionaux: économie, contenus, usages et pratiques professionnelles, toulouse. pereira, f. h., jorge, t. m. y adghirni, z. l. (2008). metodologias para o estudo de rotinas e identidade do jornalismo on-line. in javier díaz noci & marcos palácios (org.). metodologia para o estudo dos cibermeios. estado da arte e perspectivas (pp. 235-246). salvador: edufba. quadros, c. i., mielniczuk, l. y barbosa, s. (2006). a study on digital journalism in brazil. brazilian journalism research, 2 (2), 134-152. real academia española. (2001). diccionario de la lengua española. 22 edición. madrid: espasa. randall, d. (1999). el periodista universal. madrid: siglo xxi. roush, c. (2009). moving the classroom into the newsroom: the anniston star’s creative model for partnership between news outlets and educational institutions. american journalism review, feb-mar, 42-48. ryfe, d. m. (2009). structure, agency, and change in an american newsroom. journalism, 10 (5), 665-683. saad corrêa, e. (2003). estratégias para a mídia digital. internet, informação e comunicação. são paulo: senac. saltzis, k. y dickinson, s. (2008). inside the changing newsroom: journalists’ responses to media convergence. aslib proceedings: new information perspectives, 60 (3), 216-228. 53palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 1 abril del 2012 sant’anna, f. (2009). mídia das fontes: um novo ator no cenário jornalistico brasileiro. um olhar sobre a ação midiática do senado federal. brasília: edições técnicas do senado federal. steensen, s. (2009). the shaping of an online feature journalist. journalism, 10 (5), 702-718. sundet, v. s. y ystreberg, e. (2009). working notions of active audiences: further research on the active participant in convergent media industries. convergence: the international journal of research into new media technologies, 15, 383-390. thurman, n. y lupton, b. (2008). convergente calls: multimedia storytelling at british news websites. convergence: the international journal of research into new media technologies, 14 (4), 439-445. weiss, a. s. y joyce, v. m. h. (2009). compressed dimensions in digital media occupations: journalists in transformation. journalism, 10 (3), 587-603. 366 397 television y concentracion en espana.indd 366 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 366-397 televisión y concentración en españa: el duopolio de mediaset y atresmedia josé vicente garcía-santamaría1 recibido: 2012-09-14 aprobado por pares: 2013-03-22 envío a pares: 2012-09-18 aceptado: 2013-04-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía-santamaría, j. v. agosto de 2013. televisión y concentración en españa: el duopolio de mediaset y atresmedia. palabra clave 16 (2), 366-397. resumen los recientes procesos de absorción de las cadenas cuatro por telecinco y la sexta por antena 3 han configurado un nuevo mapa audiovisual en españa, que ha propiciado la creación de dos grandes plataformas televisivas: mediaset españa y atresmedia. entre ambas dominan el 54% de la audiencia en abierto y controlan el 88% de la facturación publicitaria. estas dos operaciones de concentración no solamente pueden atentar contra el necesario pluralismo de los medios, sino que han modificado también toda la cadena de valor televisiva y afectarán gravemente la disminución de la competencia en los mercados de producción audiovisual y en los de adquisición de derechos de retransmisión de contenidos audiovisuales. palabras clave televisión comercial, producción audiovisual, competencia económica, pluralismo cultural (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad carlos iii, madrid, españa. jvicente.santamaria@telefonica.net 367palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 366-397 television and concentration in spain: the mediaset and atresmedia duopoly abstract the recent takeover of channel cuatro by telecinco and channel la sexta by antena 3 has shaped a new audiovisual map in spain, which has led to the creation of two large television platforms: mediaset españa and atresmedia. between the two of them, they dominate 54% of the open audience and control 88% of advertising revenue. both these concentrations of media ownership can undermine the necessary pluralism in the media. they also have changed the entire television value chain and severely reduced competition in the audiovisual production markets and in the acquisition of rights to retransmit audiovisual content. key words commercial television, audiovisual production, economic competition, cultural pluralism, spain (source: unesco thesaurus). 368 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría televisão e concentração na espanha: o duopólio de mediaset e atresmedia resumo os recentes processos de absorção dos canais cuatro por telecinco e la sexta pela antena 3 configuraram um novo mapa audiovisual na espanha, que propiciou a criação de duas grandes plataformas televisivas: mediaset espanha e atresmedia. as duas dominam 54% da audiência em aberto e controlam 88% do faturamento publicitário. estas duas concentrações não somente podem prejudicar o necessário pluralismo da mídia, mas também modificaram toda a cadeia de valor da televisão e afetarão gravemente a diminuição da concorrência nos mercados de produção audiovisual e nos de aquisição de direitos de retransmissão de conteúdos audiovisuais. palavras-chave televisão comercial, produção audiovisual, concorrência econômica, pluralismo cultural, espanha. (fonte: tesauro da unesco). 369palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 introducción los resultados de la audiencia televisiva en españa, correspondientes a abril de 2009, ya habían anunciado de manera clara el fin de un modelo televisivo vigente en el país desde el comienzo de la creación de canales privados a principios de la década de los noventa del siglo pasado. en 2009, y por primera vez en la historia de la televisión española, los tres grandes canales nacionales (tve, telecinco y antena 3) consiguieron su mínimo histórico anual al reunir solamente el 46% de cuota televisiva, cuando en 19992 sumaban entre todos ellos el 76,5% (vaca berdayes, 2010, p. 21). se cerraba así un ciclo en el que tve había ejercido desde 1956 el monopolio televisivo, primero, hasta la aprobación de la ley 46/1983, del tercer canal de televisión, que abría las puertas a las televisiones autonómicas, y después, con el nacimiento de los canales privados (ley de televisión privada 10/1988, de 3 de mayo), que dibujó un nuevo escenario para la creación paulatina de una industria audiovisual de mayor tamaño. este movimiento se enmarcaba también en un proceso de transformación del sistema televisivo mundial, que había comenzado en 1983 bajo la ‘globalización neoliberal’, y que después de implantarse en estados unidos se abrió paso también en europa y en otros territorios (yong jin, 2007). pero, al mismo tiempo que se producía esta fragmentación mundial de las audiencias, el proceso se agudizó durante el siglo xxi en españa por la llegada de la televisión digital terrestre (tdt) y la implantación definitiva de los canales no convencionales (satélite, cable y pago). y, por tanto, también se hizo patente el control que algunos operadores ejercían sobre las contrataciones publicitarias. aunque tras la llegada de la tdt aparecieron nuevos actores y competidores, como los grupos vocento, mediapro o unedisa, con un total de 24 canales privados de ámbito estatal, más los ocho de tve (zallo, 2011, p. 191), la publicidad se encontraba excesivamente concentrada en las tres grandes cadenas generalistas. con el fin de la emisión de spots por parte de la corporación pública rtve (enero de 2010), la facturación publicitaria se concentró entonces en los dos principales canales privados (antena 3 y telecinco), que ya habían devenido en 2 un proceso que se ha agudizado aún más, puesto que 2012 acabó con tve, telecinco y antena 3 con tan sólo 38,6 puntos de cuota. 370 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría plataformas televisivas, cada una de ellas con siete canales, tras los procesos de absorción de sus competidoras: cuatro y la sexta.3 de esta forma, y con datos de infoadex a julio de 2012, ambas plataformas han llegado a controlar el 54,8% de la audiencia y el 88% de los ingresos totales por publicidad, dejando tan sólo un 12% para el resto de televisiones: canales privados, canales de emisión locales y televisiones autonómicas. como ya había apuntado ramón zallo (2010b, p. 53) la crisis de sobreproducción en el sector televisivo –consecuencia de un débil marco regulatorio y de las excesivas concesiones administrativas para la apertura de nuevos canales– se saldó con una enorme proliferación de televisiones en abierto, superior a los 1200, y con seis grupos privados de comunicación compitiendo por la audiencia y los ingresos. a esta ‘sobreabundancia televisiva’ se unía el hecho de que un mercado tan estrecho –publicitariamente hablando– como el español tendría serias dificultades para mantener cinco grandes canales generalistas y en abierto (antena 3, telecinco, la sexta, cuatro y rtve), además de un canal de pago (canal+); otros canales de difusión nacional pero con escasa audiencia; televisiones locales y autonómicas, canales temáticos y otras plataformas de pago (imagenio, ono…), propiedad de empresas de telefonía y cable. y, por tanto, tendría que producirse tarde o temprano una reordenación del sistema. ya en 1992, álvarez monzoncillo e iwens (p. 232), habían anticipado que, desde un punto de vista financiero, los efectos de la competencia serían devastadores para todos los canales de televisión. en esta misma dirección apuntaba también enrique bustamante (2009, p. 13): “el desiderátum teórico del máximo de canales se enfrenta aquí con el principio realista de cómo alimentar los costes de una oferta multiplicada que redunda en una hiperfragmentación de audiencias”. en su opinión, las cadenas tendrían que encontrar “modelos de negocio más diversificados y complejos y modelos de amortización de los contenidos mucho más extensivos y perdurables”. hasta ese momento, el negocio de la televisión analógica estaba basado en un modelo elemental, en el que la 3 en enero de 2013, mediaset sumaría un octavo canal a su plataforma, denominado nueve, y dirigido a un público femenino. 371palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 medida de éxito de un operador era “su capacidad para equilibrar una cuenta de resultados donde los costes de infraestructura, producción y emisión se ven compensados con los ingresos aportados por los anunciantes” (arnanz, 2002, p. 13). pero la irrupción de la tdt (apagón analógico en abril de 2010) no fue capaz de configurar un nuevo mapa de la televisión en españa ni tampoco añadió grandes dosis de pluralismo. muy por el contrario, ha acentuado, si cabe, las contradicciones de las grandes cadenas, acabando por configurar un nuevo mapa televisivo en españa, como ya habían afirmado algunos autores (bustamante, 2008; garcía santamaría y fernández-beaumont, 2011; marzal y casero, 2007; miguel bustos, 2007). marco teórico y metodología como indica peltier (2004), durante los años ochenta y noventa del siglo pasado las fusiones y adquisiciones llegaron a ser una de las herramientas estratégicas preferidas por las empresas multimedia para generar mayores economías de escala y dotarse de una mayor eficiencia económica. los efectos de la integración vertical y horizontal en las estrategias empresariales y en el funcionamiento del mercado de los medios han sido objeto de atención preferente por muchos estudiosos de los medios de comunicación, quienes han elaborado al respecto una abundante literatura académica (ahn y litman, 1997; albarran, 2010; albarran y chan-olmsted, 1998; bagdikian, 1997; doyle, 2008; gomery y hocley, 2006; noam, 2009; riordan y salant, 1994). esta literatura académica sobre fusiones y adquisiciones (m&a) ha tendido a pivotar sobre temas legales y económicos, relativos al reforzamiento de políticas antitrust y a las necesidades de los consumidores que se ven afectados por estos procesos de concentración. pero existen también muchos textos que han analizado específicamente las consecuencias que originaron las m&a en las industrias culturales, y, sobre todo en el sector de los media. algunos de estos estudiosos desarrollaron incluso modelos empíricos para medir el efecto de estos procesos de concentración. ha sido el caso de ford y jackson (1997), que analizaron el efecto de la concentración de 372 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría la propiedad y la integración vertical en la industria del cable en usa, o el de albert n. greco (1999), que dedicó sus esfuerzos a medir esta acumulación en la industria editorial del libro en estados unidos durante el periodo 1989-1994, los casos de becerra y mastrini (2009 y 2012) en américa latina, winseck (2008) en canadá, brink y edelvold (2009) en los países escandinavos y bustamante (2008), llorens (2010), miguel bustos (2003) rodríguez pardo (2005) y zallo (2011) en españa. pero, al mismo tiempo que se producían los grandes procesos de concentración, fruto de una oleada de fusiones y absorciones –tras la desregulación de los años ochenta en estados unidos, bajo el gobierno de reagan, pero también tras la promulgación de la telecommunications act en 1996, con bill clinton en la casa blanca–, otros autores menos ligados a la economía industrial y más a los estudios sobre la estructura, la economía y la política del mercado massmediático se centraron especialmente en la propiedad y la concentración de los medios (del valle-rojas, nitrihual-valdebenito y mayorga-rojel, 2012). frente a autores como picard (1996), que sostenía que la formación de conglomerados había tenido lugar para mantener la estabilidad en los mercados, otros autores como compaine y gomery (2000), croteau y hoynes (2001), mcchesney (2002), miège (2006) o mosco (1996) apreciaron en estos aumentos de concentración en las industrias culturales una amenaza a la necesaria diversidad cultural, abogando por la imposición de severas limitaciones en las participaciones cruzadas de los medios. la intervención de los estados en estas políticas regulatorias también ha estado sujeta a controversia. como cualquier otro sector de la economía, los medios están sujetos a las leyes de la competencia y a las legislaciones antimonopolio, diseñadas para proteger o promover la diversidad de contenidos y el pluralismo (küng et al., 2008). por otra parte, y aunque las industrias culturales tiendan hacia la concentración y la formación de monopolios (vogel, 2004), y se hable incluso de ‘oligopolios naturales’ (motta y polo, 1997), los legisladores deben contribuir a un balance equilibrado en la industria de los medios. para la mayor parte de los sectores industriales, la legislación sobre cuestiones de competencia atañe esencialmente al con373palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 trol que deben ejercer las autoridades cuando se produzcan concentraciones horizontales o verticales de empresas que operan en el mismo sector. y, en la medida en que los medios son un elemento crucial para la formación de la opinión pública, el estado tendrá que intervenir para garantizar el pluralismo (gabszewicz y sonnac, 2006). por lo que se refiere a los sistemas utilizados para medir la concentración televisiva en los principales países europeos, francia y españa se basan en límites relacionados con la participación accionarial y en el número total de canales. así, un operador de televisión no puede controlar en francia más del 49% del capital de una televisión en abierto de ámbito nacional, y, aunque puede participar en más de una sociedad televisiva, se le prohíbe disponer de más del 15% de esa segunda sociedad o del 5% de una tercera. y si nos referimos a los sistemas de control en alemania, italia y reino unido, sus criterios resultan bastante distintos a los anteriores. así, los operadores no pueden optar a nuevas licencias, conseguir la renovación de las que ya poseen o adquirir nuevas televisiones, si la suma de las audiencias de todos los canales que controlan es superior al 30% de la audiencia total en una determinada zona (comunitaria, nacional e incluso regional). en reino unido se mide incluso la influencia que tienen estos procesos en la opinión pública, no tanto por el número de canales, sino más bien por la audiencia que llegan a controlar. de esta manera, un operador privado puede llegar a disponer de un número ilimitado de canales, siempre y cuando la suma de todos ellos no supere el 15% de la audiencia (pérez gómez, 2002). por otra parte, y aunque existen diferentes instrumentos para medir el grado de concentración en los medios, el índice herfindal (ihh) es para noam (2009) la mejor herramienta que se pueda utilizar para conocer los niveles de concentración del mercado, al ser la fórmula analítica utilizada por el gobierno norteamericano. una regla aceptable es que las cuatro primeras firmas de un sector no controlen más del 50%, o las ocho primeras más del 70%. noam (2009) añade también otro método más de medición: el método cr (ratios de concentración), que suma los porcentajes de cada empresa en 374 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría un mercado y juzga sobre bases de umbrales mundialmente aceptados. esto es, el control del 25% del porcentaje del mercado por tres empresas (c3); el 50% o más por cuatro empresas (c4), o el 75% o más por ocho empresas. las autoridades españolas de la competencia (comisión nacional de la competencia) calculan la cuota de mercado de acuerdo con lo expuesto en el capítulo ii, artículo 4 de la ley 15/2007, del 3 de julio, de defensa de la competencia. y se entiende que la cuota de mercado resultante de una operación de concentración en un mercado relevante será la suma de las cuotas de mercado en el mismo de las empresas partícipes en la operación. en cuanto a los mercados relevantes, la sección 5ª, en su punto cuatro, señala que están compuestos por los mercados de producto en españa o en un ámbito geográfico definido dentro del mismo. la cuestión fundamental es que este mercado puede variar según se mida en función de la audiencia, la publicidad, la programación o la estructura de la propiedad. en el caso español, y de acuerdo a la ley general de comunicación audiovisual (2010), se ha elegido la audiencia, no pudiendo ésta sobrepasar el 27% del total. es decir, no se han tomado en consideración otros mercados de extraordinaria relevancia, como el publicitario. en los grandes países europeos es normal que un número relativamente reducido de canales concentre la mayor parte de la inversión publicitaria. así, preta (2010, p. 54 y ss.) indica que entre cuatro y seis canales se reparten casi toda la tarta publicitaria en francia, italia, alemania, reino unido y, hasta hace poco, españa. en el caso concreto de gran bretaña, los cuatro primeros operadores no sobrepasan el 65% del mercado, casi igual que en italia; mientras que en francia y alemania llegan hasta el 85%. hipótesis y objetivos partimos de la hipótesis de que el negocio de la televisión en abierto en españa,4 en un contexto de fragmentación de audiencias y con la existencia de cinco grandes canales nacionales, tendía a la configuración de estrategias de integración horizontal que acabarían por desembocar en 4 en cuanto a la televisión de pago, canal+ perteneciente al grupo prisa, es el líder, pero dispone de una escasa masa crítica de abonados, inferior a los dos millones, y un arpu (ingreso por abonado) bajo (cmt, 2012). 375palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 fórmulas de concentración. a su vez, y como consecuencia de estas estrategias, existía el peligro de desarrollar mercados oligopólicos, dominados por pocos operadores. deseamos plantearnos también si en estos procesos han podido influir diferentes factores: desde la ausencia de un adecuado marco legislativo (con la puesta en marcha de un consejo audiovisual) hasta el control de los principales grupos multimedia por accionistas extranjeros o la abultada deuda de los grandes grupos de comunicación españoles, que les ha situado en una clara situación de debilidad financiera respecto a los conglomerados mediáticos de capital foráneo. nuestro objetivo es llegar, por consiguiente, a alguna conclusión cierta sobre si los operadores de televisión en españa están inmerso en un proceso de concentración que pueda alterar la libre concurrencia, llegando incluso a la formación de carteles (en el sentido que indican mastrini y becerra, 2001 y 2012) que lleguen a restringir seriamente la necesaria libertad de elección del consumidor, afecten el pluralismo informativo (al poder expulsar del mercado a parte de los canales privados en abierto) e impidan en el futuro más cercano la constitución de otras alternativas que pudieran dibujar un mapa más plural de los operadores televisivos en españa. para ello hemos examinado las siguientes variables: 1) niveles de concentración en las audiencias, 2) niveles de concentración en el mercado publicitario y 3) dominio en el terreno de los contenidos, con especial interés en los output deals con las grandes majors de hollywood y en la contratación de derechos de retransmisión deportiva. para desarrollar el trabajo, como ya comentamos, nos hemos centrado, fundamentalmente, en el análisis de la concentración publicitaria que se ha derivado de las operaciones de absorción de cuatro y la sexta por telecinco y antena 3, puesto que han sido objeto de un análisis detallado por parte de las autoridades españolas de la competencia y nos aporta datos muy precisos del grado de control que sobre el sistema televisivo ejercerán las dos nuevas plataformas resultantes. aplicamos aquí la consideración formulada por mcchesney (2002, p. 153) de que tal vez la mejor manera 376 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría de entender cómo el sistema global de medios está relacionado con la economía capitalista neoliberal es considerar el papel que juega la publicidad. conviene aclarar también que no pretendemos realizar un estudio que relacione competencia de mercado con programación variada o incluso con pluralismo, dado que no ha transcurrido aún el tiempo necesario para obtener resultados fiables (si bien pensamos que una investigación de estas características debería examinar cómo ha afectado la reducción de canales privados en españa a la programación televisiva en cuanto a diversidad en la programación horizontal, diversidad en la programación vertical y estrategias de programación en horario prime-time).5 además de la literatura académica ya reseñada, hemos consultado los informes y documentos de la comisión del mercado de las telecomunicaciones (cmt), la comisión nacional de la competencia (cnc), las cifras de contratación publicitaria y de audiencia en infoadex y barlovento, los balances económico-financieros de los principales grupos mediáticos y la legislación en la materia. los problemas de competencia en el mercado televisivo español los problemas de una fuerte competencia en el mercado televisivo habían comenzado antes de la implantación definitiva de la televisión digital terrestre (tdt) en 2010. fue en los años 2004 y 2005 cuando el gobierno socialista de rodríguez zapatero decidió incrementar la oferta de canales en abierto concediendo licencias para la creación de cuatro (grupo prisa) y la sexta (mediapro). al mismo tiempo se estaba produciendo en españa una clara recomposición de los principales grupos multimedia.6 la lógica empresarial indicaba ya entonces que no existía mercado publicitario para cinco 5 en las investigaciones realizadas en otros países –como en el caso de taiwan– se ha demostrado ya hace algún tiempo (sarrina li y chiang, 2001) que el grado de diversidad en la programación se había reducido año tras año después de que tres cadenas llegasen a dominar el mercado. 6 los grupos de comunicación que competían por el liderazgo, tras una profunda reordenación en el siglo xxi de los grandes grupos españoles de comunicación, se reducían solamente a cuatro: grupo prisa, el de mayor facturación y que había integrado verticalmente sus empresas; grupo planeta, liderado por la familia lara, y que se había hecho con el control de antena3 tras su compra a telefónica; telecinco, propiedad de mediaset, y mediapro, que había irrumpido con fuerza tras la creación de la sexta, la adquisición de los principales derechos de retransmisión deportiva y el apoyo del ejecutivo socialista. 377palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 grandes grupos televisivos, puesto que tras la creación de la tdt la mayor parte de ellos controlaba también un buen número de emisiones con otras nuevas cadenas. a todo ello se añadía que, una vez puestas en marcha estrategias de integración vertical y horizontal en la mayoría de estos grandes grupos, el recurso al constante ‘apalancamiento’ les había hecho contraer cuantiosas deudas, que en total sumaban unos 10 000 millones de euros. este saldo deudor –caso evidente del grupo prisa y de unedisa y mediapro en relación con sus recursos propios o con su ebitda– alcanzaba niveles claros de default (garcía santamaría y lópez villanueva, 2011). con la llegada de la crisis económica en el verano del 2008 y el descenso claro en la facturación publicitaria de las televisiones (decremento de 704 millones, más de un 20%, entre 2008 y 2009), el segundo gobierno de rodríguez zapatero decidió rectificar la vía emprendida en su primer mandato. y llegó la hora de la concentración. en palabras de zallo (2010a), en la segunda legislatura socialista se produjo una acumulación de contrarreformas que orientaron el sistema hacia un modelo de sistema comunicativo completamente distinto: “el acento pasó del servicio público a la concentración; de la descentralización a la centralización; de la extensión del conocimiento a su acumulación y apropiación desde el capital cognitivo”. en resumen, “a un regreso tardío al modelo neoliberal tras haber distorsionado el mercado mediante decisiones públicas en beneficio de los prestadores de servicios audiovisuales más importantes”. la concentración en el sector televisivo español comenzó así a despuntar en el segundo semestre del 2009. en esencia, obedeció esencialmente a tres razones: 1) la falta de sostenibilidad del modelo anterior y la entrada en el mercado durante 2004-2005 de dos nuevos concurrentes con el objetivo de conseguir una mayor competencia en el sector, 2) la presión ejercida por la patronal de las cadenas privadas (uteca) para acabar con la emisión de publicidad en tve7 y trasladar buena parte de su facturación publicitaria a los canales privados8 y 3) el elevado endeudamiento de la 7 el ejecutivo socialista adujo que seguía la estrategia marcada en francia por el presidente nicolás sarkozy. el nuevo marco de financiación del ente público fue la ley 7/2010, de 31 de marzo. 8 el efecto fue inmediato. en el ejercicio 2011 –el primero sin la participación publicitaria de tve, que disponía en su último año del 19,8% del mercado–, todas las televisiones privadas incrementaron –según datos de infoadex (2011)– sus ingresos: telecinco, 41,3%; antena 3, 21,2%; cuatro, 29,1% y la sexta, 44,7%, mientras que el resultado bruto de explotación de telecinco fue un 78% superior al de 2009 y el de antena 3 un 14,7%. 378 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría mayor parte de los grandes grupos españoles de comunicación, especialmente del grupo prisa (propietario de cuatro y canal+), pero también de planeta (accionista mayoritario de antena 3) y mediapro (accionista mayoritario de la sexta). el aparato legislativo que dio vía libre a este proceso concentrador fue la ley 7/2009, de 3 de julio, de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones, así como la ley general de comunicación audiovisual (ley 7/2010, de 31 de marzo). la primera de ellas permitía en su título segundo la fusión de dos operadores de televisión, siempre y cuando no superasen el límite del 27% de la audiencia, y se garantizase al menos la existencia, como mínimo, de tres operadores privados de ámbito estatal, mientras que la segunda incluso permitía superar ese límite del 27% si éste sobrevenía tras la compra de acciones ajenas. es decir, los dos grandes operadores (antena 3 y telecinco) no podían fusionarse entre sí, pero sí podían darse otras combinaciones: la fusión de cuatro y la sexta, o la fusión de antena 3 y telecinco con cualquiera de las televisiones de menor tamaño. esta legislación acabó igualmente con los supuestos beneficios que se derivarían de la introducción de la nueva televisión digital terrestre.9 así, esta nueva oportunidad acabó difuminándose y los tres objetivos perseguidos por la tdt (incremento de la pluralidad informativa al disponer de mayor número de canales, mercado mejor segmentado para los targets publicitarios y una mayor democratización para el acceso a los contenidos premium) no pudieron conseguirse. ya había advertido un exvocal de la cmt que “todo este esfuerzo se vería amenazado si se permiten ahora escenarios de concentración empresarial sin límite” (garcía castillejo, 2009, p. 138). las limitaciones del mercado publicitario la inversión publicitaria española en televisión experimentó un fuerte incremento entre 1998 y 2000, como consecuencia del favorable desarrollo 9 españa entró en la era de la radio y la televisión digital mediante la ley 66/1997, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, que en su disposición adicional 44ª sentaba las bases de la tdt y la radio digital y daba sustento a posteriores desarrollos reglamentarios (garcía castillejo, 2009, p. 133). 379palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de las economías europeas en esos años, así como por la creciente inversión en publicidad de sectores como las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías (artero, 2008, p. 163), después de que en la década de los noventa el mercado televisivo no fuera ni financieramente equilibrado ni económicamente viable en su conjunto (bustamante, 2002, p. 216). las dudas sobre su viabilidad financiera aparecieron de nuevo tras la crisis económica de finales del año 2001 y, sobre todo, después de la recesión mundial del 2008. así, el mercado de la televisión pasó de facturar en publicidad en su mejor año (2007) un total de 3468,6 millones de euros a tan sólo 2377 millones en 2009 (infoadex, 2012). es decir, en tan sólo dos años y fruto de la depresión económica el mercado se contrajo en más de 1100 millones de euros, con un tercio menos de ingresos publicitarios. en cualquier caso, y como puede apreciarse en la gráfica que recoge la inversión publicitaria en las televisiones durante el periodo 2007 a 2012, el mercado televisivo dejó de ingresar 1653 millones de euros, o, lo que es lo mismo, perdió casi la mitad de su facturación. los efectos indeseados de la crisis operaron no solamente sobre las cuentas de las televisiones, sino que dieron lugar a una profunda recomposición en los mayores grupos multimedia españoles, acompañados en algunos casos de destacados cambios accionariales. entre esos efectos destacan la gran presencia de capital italiano en el panorama mediático español10 y la llegada de firmas de capital riesgo como liberty acquisitions holding corp., que, tras su entrada en el capital del grupo prisa, logró hacerse con su control y desplazar a la familia polanco de la gestión. este fondo de capital riesgo, liderado por nicolas berggruen, se aprovechó de la deuda que había contraído prisa, superior a los cinco mil millones de euros a finales del año 2008, para obtener la mayoría del capital (alrededor de un 65%) y emprender una política de desinversiones con la que rebajar la deuda hasta una cantidad que a finales del año 2012 ascendía a 3083 millones de euros (cnmv, 2012). 10 esta presencia, que algunos han tildado de ‘italianización’ (por la preponderancia de formatos de la ‘telebasura’) responde al control por parte de fininvest, grupo de silvio berlusconi, de telecinco; al control mayoritario de rcs mediagroup del grupo unedisa y a la participación de deagostini como socio de referencia del grupo planeta y de antena 3 tv. es decir, el capital italiano controla dos de los grandes grupos de comunicación españoles y es socio de referencia en otro de ellos. 380 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría las absorciones de cuatro y la sexta el acuerdo entre mediaset y prisa para la venta del capital de cuatro fue firmado el 18 de diciembre de 2009. este acuerdo fue acompañado también por la adquisición del 22% de canal+. el grupo prisa acabaría recibiendo 487,98 millones de euros en efectivo por la adquisición del 22% de digital+ y el 18,041% de las acciones de la nueva sociedad que se había creado, tras una ampliación previa de capital, y que alumbraría una nueva sociedad: mediaset españa, en la que el grupo dirigido por juan luís cebrián contaría con dos puestos en el consejo de administración. este porcentaje tenía en aquellos momentos un valor de mercado de unos 550 millones de euros y, según los términos del acuerdo, el grupo prisa podría desprenderse de esa participación en el plazo de un año (cnc, 2011). la operación fue cerrada definitivamente, según hecho relevante remitido a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), el 28 de diciembre de 2010. las consecuencias de este acuerdo fueron claras: telecinco vio así incrementada su audiencia y sus mercados al entrar en la televisión de pago11. la nueva plataforma dio lugar a la mayor televisión en abierto de españa y al mayor operador español, con siete canales de tdt y dos canales en abierto. nacía con un valor de mercado de 2986 millones de euros y una facturación anual próxima a los mil millones de euros, con unos gastos no superiores a los 750 millones de euros. la consecuencia inmediata de la absorción de cuatro fue que prisa abandonó el negocio de la televisión en abierto en españa, que había sido hasta entonces uno de los pilares de su estrategia multimedia, aunque adquiriese a cambio el 18,041% del nuevo grupo, pero en minoría respecto a mediaset. del mismo modo, prisa conservaba todavía la mayoría en digital+, con un 56% del capital tras la venta del 22% a telefónica y del otro 22% a telecinco. las razones últimas de estas desinversiones por parte del grupo obedecieron sin duda a la necesidad de disminuir su excesiva deuda hasta niveles aceptables por el sindicato de acreedores bancarios. una ope11 digital+ produce o edita 17 de los 93 canales temáticos de la televisión de pago distribuidos en españa y la plataforma cuenta con output deals cerrados con la práctica totalidad de las majors norteamericanas. asimismo, dispone de los derechos de la champions league para el periodo 2012-2015 en pago por visión y ha llegado a un acuerdo con mediapro para distribuir y comercializar los partidos de la liga española de fútbol hasta la temporada 2014-2015. 381palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ración que se unía además al cierre de la red de cadenas locales, localia, al abandono de la cadena de noticias cnn+ y a la venta del 25% de la editorial santillana y del 10% del grupo portugués media capital. por su parte, la absorción de la sexta por antena 3 se anunció el 14 de diciembre de 2011, aunque no se cerrase formalmente hasta el 1 de octubre de 2012. el acuerdo fue mucho más alambicado que el de sus competidoras, aunque revistió igualmente la forma de canje accionarial entre los accionistas de ambas cadenas. y aunque en un principio se hablaba de que el 22% del capital sería para los socios de la sexta, los retrasos producidos en la negociación junto con la recesión publicitaria causada por la crisis y la marcha del expediente en la cnc llevaron finalmente a una valoración a la baja de la cadena de imagina/mediapro. los accionistas de la sexta recibirían finalmente una participación en el capital social de antena 3 de un 7%, y dispondrían de la opción de poseer otro 7% adicional, condicionado a la consecución de ciertos objetivos, no explicitados, que podrían alcanzarse hasta el año 2016. la plataforma de antena 3 salía entonces con un valor de mercado de 2180 millones de euros, según la due dilligence efectuada por la banca, que valoraba en 1680 millones a antena 3 y en unos 500 millones a la sexta. ambas cadenas justificaban la operación ante las autoridades de la competencia española alegando que resultaba urgente ejecutar la operación por la grave situación financiera que atravesaba la sexta, como consecuencia de la reducción de los ingresos de publicidad en el 2011 y el incremento de los costes de emisión por el mayor número de canales de tdt de este operador, y ponía como ejemplo la pérdida de los derechos del mundial de fórmula 1 para las temporadas 2012 y 2013. la cnc, sin embargo, en su expediente c/0432/12 antena 3/la sexta, matizó que esta aseveración no resultaba creíble por cuanto la cadena era titular de tres canales de televisión en abierto, contaba con un canal arrendado de pago en la tdt y disponía de créditos fiscales. con todos estos activos –según la cnc–, los propietarios de la sexta podrían haber buscado otros compradores o llegado a acuerdos con nuevos socios. en cualquier caso, las autoridades de la competencia observaron que de llevarse a cabo esta operación el mapa audiovisual español cambiaría sus382 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría tancialmente. cuando aprobó la absorción de cuatro por telecinco se pasó de cuatro grandes operadores privados en abierto a tan sólo tres, y ahora se pasaría de tres operadores a tan sólo dos: una situación de duopolio, ya que tve competía por la audiencia pero no por la publicidad. las autoridades de la competencia decidieron emitir un informe final, con una serie de duros condicionantes que la nueva plataforma debía cumplir para autorizar la operación (informe y propuesta de resolución expediente c/0432/12 antena 3/la sexta), sobre todo en el aspecto publicitario. unas condiciones más severas que las impuestas a telecinco, puesto que la situación ahora era más grave, dados los mayores riesgos para el mantenimiento de una competencia efectiva. finalmente, planeta y sus socios recurrieron al ejecutivo, puesto que el gobierno tenía la potestad de tomar una decisión que modificase los condicionantes que afectaban esta concentración. la decisión muy excepcional del consejo de ministros de corregir a la cnc (expansión, 25/8/2012, p. 5) fue justificada en defensa del interés general y con el argumento de que la necesidad de acelerar el traslado de los canales debido al dividendo digital “aconsejaba que hubiera entidades de determinado tamaño”.12 el ejecutivo también aumentó del 18 al 22% la limitación de la audiencia semestral media conjunta a las ofertas de publicidad televisiva de la entidad resultante, empaquetando varios canales de televisión. y, adicionalmente, se modificaron las limitaciones al empaquetamiento y la prohibición de vinculación en la comercialización de publicidad. igualmente, se modificó el plazo de vigencia de las condiciones a las que se supeditaba la autorización de la operación, contenido en la condición quinta. dicho plazo pasaba de cinco años a tres, aunque prorrogables a otros dos años. si efectuásemos un análisis comparativo de ambos procesos de absorción podríamos constatar cómo con una cuota televisiva y una facturación algo inferiores la operación de antena 3 logró no solamente un precio sen12 la ue decidió que unas frecuencias que en españa se asignaron a la televisión digital terrestre debían utilizarse para la nueva banda ancha de telefonía móvil, con la tecnología 4g. estas frecuencias, conocidas como el ‘dividendo digital’, fueron subastadas en el 2011 y adjudicadas a movistar, vodafone y orange. se trataba, por tanto, de que las televisiones privadas no perdiesen capacidad de emisión de programas en ese futuro escenario audiovisual. 383palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 siblemente inferior al de telecinco, sino también mayores sinergias, cifradas en unos 80 millones de euros, así como hacerse cargo de una deuda menor. antena 3 ha conseguido, además del ahorro de costes, beneficiarse de los créditos fiscales de la sexta (derivados de las pérdidas existentes en todos sus ejercicios), disponer de acceso a la tdt de pago y hallarse en óptimas condiciones para acceder a los derechos deportivos controlados por mediapro, como así ha sucedido con la adjudicación del mundial de fórmula 1.13 por su parte, los accionistas de la sexta han obtenido un mayor valor añadido: mediapro/imagina han entrado en negocios que hasta el momento le eran ajenos, como la radio. en cuanto a prisa, ha perdido buena parte de su hegemonía en el sector audiovisual español, puesto que las sinergias que había creado entre cuatro y digital+ se han desvanecido y, salvo la reducción de su deuda, sólo ha logrado hacerse con el 18% de la nueva plataforma que se creó tras la operación, mediaset españa, donde no interviene en su gestión. por lo que respecta a las resoluciones tomadas por la cnc, este organismo juzgó fundamentalmente las restricciones a la competencia en varios órdenes, pero sobre todo en lo referente al mercado publicitario, puesto que el necesario pluralismo o la diversidad cultural deberían ser juzgadas –como sucede en otros países de la ue– por un consejo audiovisual, hoy inexistente en españa. por lo que atañe a la contratación publicitaria, la cnc (expediente c/0230/10 telecinco-cuatro) exigió a la plataforma de berlusconi compromisos publicitarios durante un periodo de tres años, para no comercializar mediante una misma oferta comercial la publicidad de los dos canales en abierto (telecinco y cuatro), y no desarrollar políticas comerciales y de precios que supusiesen la venta vinculada a los anunciantes de paquetes comerciales de publicidad de canales de televisión. conviene recordar que en el momento de la absorción de cuatro por telecinco la plataforma resultante alcanzaba ya el 42% del mercado publicitario. 13 gracias a los créditos fiscales concedidos al grupo tras la absorción de la sexta, antena 3 acabó el 2012 con unos beneficios de 31,9 millones de euros. 384 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría en cuanto a las restricciones de la cnc para antena 3, resultaron incluso algo más duras al haberse modificado la situación del mercado. pero, como ya hemos comentado, la apelación de antena 3 al ejecutivo permitió que el consejo de ministros, en su reunión del 24 de agosto de 2012, decidiese, en uso de sus atribuciones, permitir la comercialización conjunta de publicidad como solicitaban ambas cadenas, eliminando así la imposibilidad de comercializar espacios publicitarios a través de dos sociedades diferentes. se trataba de la primera vez –según manifestó el anterior presidente de la cnc, luis berenguer (el país, 13/09/2012, p.27)– que la ley de defensa de la competencia de 2007 utilizaba una cláusula –inspirada en la legislación alemana– en virtud de la cual la decisión de la cnc podría ser revocada por el gobierno cuando entraran en juego motivos de interés general distintos a la competencia. hallazgos y conclusiones en españa se ha consolidado un duopolio televisivo formado por dos grandes plataformas televisivas (mediaset españa y atresmedia), que detentan entre ambas el 88% de la facturación publicitaria, el 82% de los grp comercializados y el 54% de la cuota televisiva (con datos de diciembre de 2012); poseen importantes derechos de retransmisión deportiva, y output deals y volumen deals con las majors de hollywood. en el caso del grupo planeta –accionista mayoritario de antena 3–, sus intereses se extienden también a la radio, la prensa, las editoriales de libros y el cine. por su parte, mediapro/imagina controla los principales derechos de retransmisión deportiva en españa. del mismo modo ha menguado el papel de las televisiones públicas –tve y las cadenas autonómicas– y aumentado el poder de los canales privados. aunque no pueda afirmarse tajantemente que exista una correspondencia directa entre la situación de duopolio y la retirada de publicidad en tve, lo cierto es que el ente público perdió el liderazgo televisivo en el año 2012 tras ceder 2,3 puntos de cuota, y se ha visto superada por antena 3 con el 12,5% y por telecinco con el 13,9% de cuota de pantalla. por grupos empresariales, mediaset españa reforzaba su posición con el 28,1% de cuota y antena 3 finalizaba 2012 con el 25,8%, mientras que el tercer gru385palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 po en discordia era rtve, con el 18,9%, seguido por vocento, con el 4,4% (barlovento comunicación, 2013). por otra parte, existe un abrumador dominio del mercado publicitario televisivo, que suma el 88% de los ingresos del sector y deja solamente un exiguo 12% al resto de canales. tanto es así que las cadenas locales –según datos de infoadex (2012)– solamente facturaron 2 millones de euros en publicidad en 2011, los canales de pago por visión 60,2 millones y las televisiones autonómicas 198 millones. se observa también que, a mayor dominio publicitario de las dos grandes plataformas, descienden de manera alarmante los ingresos del resto de los canales. así, las televisiones locales sufrieron un retroceso del 63,6% en 2011, respecto a 2010, y las autonómicas un 27,4%. todo ello puede abocar al cierre o a la reestructuración de muchos de estos canales, y dejar sin espacio a otras propuestas de grupos privados, como veo tv y net tv. el resultado concreto fue también –como ha indicado anunciantes, la asociación que agrupa a los principales inversores españoles (expansión, 29/8/2012, p.4)– que no sólo los precios de la publicidad subieron alrededor de un 25% en 2011, sino que se aumentó la saturación, ya que se modificó el máximo de publicidad permitido, desde los doce minutos por hora que establecía la directiva europea hasta veinte minutos por hora. es decir, existe claramente una estrategia de precios más altos impuesta por estas dos plataformas, algo que ya había advertido la cnc en sus expedientes: “la operación podría favorecer la coordinación tácita entre telecinco y antena 3 en el mercado de la publicidad en televisión”. se confirma así la tesis esbozada por cunningham y alexander (2004) de que un aumento de la concentración conduce a que existan precios publicitarios más altos. aunque tal vez los directivos de estas grandes cadenas suscribirían la aseveración de peltier (2004) de que pluralismo y eficiencia no tienen que ir necesariamente de la mano. con estas concentraciones se modifica también toda la cadena de valor televisiva, que va desde la producción de contenidos hasta su visión por el espectador final. aunque las autoridades de competencia han pues386 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría to un mayor énfasis en el dominio del mercado publicitario, las consecuencias de esta concentración van mucho más allá. en el terreno económico puede perjudicar gravemente a los pequeños operadores de televisión en abierto, puesto que al disponer de un pequeño porcentaje de la facturación publicitaria les será más difícil generar ingresos. del mismo modo, puede disminuir la competencia en los mercados de producción audiovisual, especialmente en la realización de series para televisión, realización de noticias para los informativos o de cualesquiera otros programas, con lo que los productores independientes se quedarían con un escaso margen de maniobra y verían reducida su demanda. y, claro está, la adquisición de derechos de retransmisión de contenidos audiovisuales, ya sean filmes o deportes, quedaría todavía más concentrada y en manos de antena 3 y la sexta, y, en menor medida, de tve, que ha visto menguar sus presupuestos anuales. este duopolio televisivo atenta también contra el necesario pluralismo de los medios. el parlamento europeo (2008) ya había advertido que la concentración de la propiedad del sistema de medios presenta barreras a la entrada de nuevos competidores en el mercado y conlleva asimismo la uniformidad de los contenidos. la creación final de este duopolio ha aportado igualmente una serie de enseñanzas desde el punto de vista de la actuación de las autoridades de la competencia y de los diferentes gobiernos. en primer lugar, el hecho evidente de que la cnc solamente evalúa la existencia de una competencia efectiva en los mercados de ámbito nacional, de lo que se deduce que entre sus prerrogativas no figura la de velar por la pluralidad de los medios, algo que debería recaer en un consejo audiovisual. de ahí que la cnc haya tomado como ‘mercado relevante’ la contratación publicitaria de las cadenas. se ha comprobado que al tomar solamente en consideración la cuota televisiva –sin tener en cuenta otros mercados relevantes, como el de la publicidad–, resulta harto difícil impedir situaciones claras de dominio. del mismo modo, la legislación española –al diferir en sus criterios de medición de cuotas con los de otros grandes países europeos– no valora como situación de dominio la suma de las audiencias de una misma plataforma, siempre y cuando no lleguen al 27%, si bien la nueva lgca (2010) permite incrementar este porcentaje si se produce tras una fusión de cadenas. 387palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 por otra parte, los legisladores debieron prever que la progresiva desaparición de competidores en el mercado televisivo podría abocar a una gran concentración. la retirada de tve del mercado publicitario y la desaparición de prisa como operador independiente en abierto, tras vender cuatro en el año 2010, así como los términos de la resolución del expediente de concentración de telecinco-cuatro, dibujaban ya una autopista que conduciría a la formación de un duopolio en la televisión en abierto, pero con claros intereses en la televisión de pago, puesto que telecinco posee el 22% de digital+ y antena 3 el canal de pago en tdt, gol tv. finalmente, y como ha sucedido recientemente en la historia de los medios españoles, el ejecutivo ha forzado otra vez con sus decisiones una nueva recomposición mediática. a finales de los años noventa favoreció la bipolarización empresarial en torno a telefónica y prisa y, tras la desinversión de telefónica en medios de comunicación y el menor protagonismo del grupo prisa, debido a su elevada deuda, ha alumbrado ahora otro mapa mediático, liderado por atresmedia y mediaset españa, pero con una diferencia sustancial respecto a lo sucedido en estos últimos años: el mercado sigue sujeto de nuevo a una fuerte bipolarización, pero con actores distintos (mediaset y atresmedia) y, sobre todo, con unos ‘grupos satélite’ (vocento, unedisa, zeta) cada vez con menor peso en el sistema. enrique bustamante (2009) se preguntaba, poco antes del apagón analógico y de la implantación total de la tdt, si se iban a aprovechar estas nuevas potencialidades del medio televisivo “o si, como la larga historia de errores y fracasos del audiovisual español podría incitar a pronosticar, estamos en camino de una nueva cita frustrada con la historia”. seguramente, la respuesta no se hará esperar. referencias ahn, h. y litman, b. r . (1997). “vertical integration and consumer welfare in cable industry”. en: journal of broadcasting and electric media, 41, pp. 453-477. albarran, a. b. (2010). the media economy. londres: routledge. 388 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría albarran, a. y chan-olmsted, s. (1998). global media economics: commercialization, concentration and integration of world media markets. ames: iowa state university press. álvarez monzoncillo, j. m. e iwens, j. l. (1992). el futuro del audiovisual en españa. madrid: fundesco. antena 3. informes anuales 2004, 2005, 2006, 3007, 2008, 2009, 2010 y 2011. disponibles en: www.antena3tv.es arnanz, c. m. (2002). negocios de televisión. transformaciones del valor en el modelo digital. barcelona: gedisa. artero muñoz, j. p. (2008). el mercado de la televisión en españa: oligopolio. barcelona: ediciones deusto. bagdikian, b. h. (1997). the new media monopoly. boston: beacon press. barlovento comunicación (2011). análisis televisivo 2011. disponible en: http//:www.barloventocomunicacion.com becerra, m. y mastrini, g. (2009). los dueños de la palabra. estructura y concentración de las industrias culturales en américa latina. buenos aires: prometeo. berenguer, l. (2012). “por sus obras los conoceréis”. en: el país, 13 de septiembre, p. 27. brink lund, a. y edelvod berg, ch. (2009). “denmark, sweden and norway. television diversity by dupopolistic competition and co-regulation”. en: the international communication gazette, 71 (1-2), pp. 19-37. bustamante, e. (2002). “televisión: errores y frenos en el camino digital”. en: bustamante, e. (ed.). comunicación y cultura en la era digital (pp. 213-152). barcelona: gedisa. 389palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 bustamante, e. (2008). “la tdt en españa. por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad”. en: bustamante, e. et al. alternativas en los medios de comunicación digitales (pp. 27121). barcelona: fundación alternativas/gedisa. bustamante, e. (2009). “un análisis consolidado de análisis sobre el futuro audiovisual digital” (prólogo). en: francés i doménec, m. (ed.). hacia un nuevo modelo televisivo. barcelona: gedisa. cmt. informe anual 2008, 2009, 2010 y 2011. disponible en: www.cmt.es. cnc (2010). resolución expts. c/0230/10/telecinco/cuatro. disponible en: línea:http://www.cncompetencia.es/inicio/expedientes/ tabid/116/default.aspx?numero=c-0230/10%20&ambito=con centraciones&prpag=2018&pagsel=204 cnc (2010). resolución exptes. acumulados c-0230/09, telecinco/ cuatro y c/0231/10, prisa/telefónica/telecinco. disponible en: http://www.cncompetencia.es/inicio/expedientes/tabid/116/ default.aspx?numero=c-0231/10&ambito=concentraciones& prpag=201&pagsel=204 cnc (2012). informe y propuesta de resolución expediente c/0432/12 antena 3/la sexta. disponible en: http://www.cncompetencia. es/inicio/expedientes/tabid/116/default.aspx?numero=c/043 2/12&ambito=concentraciones compaine, b. m. y gomery, d. (2000). who owns the media? mahwah: lawrence erlbaum associates inc. cunningham, b. m. y alexander, p. j. (2004). “a theory of broadcast media concentration and commercial advertising”. en: journal of public economy theory, 6 (4), pp. 557-575. croteau, d. y hoynes, w. (2001). the business of media: corporate media and the public interest. thousand oaks, california: sage. 390 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría del valle-rojas, c., nitrihual-valdebenito, l. y mayorga-rojel, a. (2012). “elementos de economía política de la comunicación y la cultura: hacia una definición y operacionalización del mercado de los medios”. en: palabra clave, 15 (1), pp. 82-106. doyle, g. (2008). understanding media economics. nueva york: sage. expansión (2012). “el temor al duopolio en la televisión”. 29 de agosto, p.4. ford, g. s. y jackson, j. d. (1997). “horizontal concentration and vertical integration in the cable television industry”. en: review of industrial organization, 12, pp. 501-518. gabszewicz, j. y sonnac, n. (2006). l´industrie des médias. parís: la découverte. garcía castillejo, a. (2009). “pluralidad y concentración en el sistema audiovisual español”. en: francés i doménec, m. (ed.). hacia un nuevo modelo televisivo (pp. 129-140). barcelona: gedisa. garcía santamaría, j. v. y fernández-beaumont, j. (2011). “los grupos de comunicación y la televisión en españa: la continuidad del oligopolio mutante”. en: casero ripollés, a. y marzal felici, j. (eds.). periodismo en televisión. nuevos horizontes, nuevas tendencias (pp. 156-169). zamora/sevilla: comunicación social. garcía santamaría, j. v. y lópez villanueva, j. (2011). “crisis y deuda en los grandes grupos multimedia españoles”. en: garcía santamaría, j. v. (ed.). los procesos de financiarización en los grupos de comunicación españoles y el caso prisa-liberty (pp. 14-32). cuadernos artesanos de latina/23. la laguna: sociedad latina de comunicación social. gomery, d. y hockley, l. (2006). tv industries. londres: british film industries. greco, a. n. (1999). “the impact of horizontal mergers and acquisitions on corporate concentration in the u.s. book publishing industry: 1989-1994”. en: the journal of media economics, 12 (3), pp. 165-180. 391palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 küng, l., picard, r . g. y towse, r . (eds.) (2008). the internet and the mass media. londres: sage. infoadex (2012). “la inversión publicitaria en españa 2011”. disponible en: www.infoadex.com. llorens, c. (2010). “spain´s media concentration policy: a patchwork crucial to the understanding of the spanish media system”. en: international journal of communication, 4, pp. 844-864. marzal felici, j. y casero ripollés, a. (2007). el desarrollo de la televisión digital en españa. a coruña: netbiblo. mastrini, g. y becerra, m. (2001). “cincuenta años de concentración de medios en américa latina: del patriarcado artesanal a la valorización en escala”. en: quirós, f. y dierra, f. (eds.). crítica de la economía política de la comunicación y la cultura (pp. 179-208). sevilla: comunicación social. mastrini, g. y becerra, m. (2012). “media ownership, oligarchies, and globalization: media concentration in south america”. en: winseck, d. y yong jin, d. (eds.). the political economies of media (pp. 66-83). londres: bloomsbury academic. mcchesney, r . w. (2002). “the global restructuring of media ownership”. en: roboy, m. (ed.). global media policy in the new millennium (pp. 149-162). lutton: lutton university press. miège, b. (2006). “la concentración en las industrias culturales y mediáticas (icm) y los cambios en los contenidos”. en: cuadernos de información y comunicación, 11, pp. 155-166. miguel de bustos, j. c. (2003). “los grupos de comunicación a la hora de la convergencia”. en: bustamante, e. (ed.). hacia un nuevo sistema mundial de comunicación (pp. 227-256). barcelona: gedisa. 392 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría miguel de bustos, j. c. (2007). “cambios estructurales en marcha. los grupos de comunicación españoles”. en: bustamante, e. (ed.). cultura y comunicación para el siglo xxi (pp. 185-213). tenerife: ideco. mosco, v. (1996). political economy of communication: rethinking and renewal. londres: sage. motta, m. y polo, m. (1997). “concentration and public policy in the broadcasting industry”. en: economic policy, 25 (12), pp. 295-334. noam, e. m. (2009). media ownership and concentration in america. nueva york: oxford university press. parlamento europeo (2008). informe sobre la concentración y el pluralismo de los medios de comunicación en la unión europea, 2007/2253 (ini). peltier, s. (2004). “mergers and acquisitions in the media industries: were failures really unforserable”. en: journal of media economics, 17 (4), pp. 261-278. pérez gómez, a. (2002). el control de las concentraciones de medios de comunicación. madrid: dykinson. picard, r. g. (1996). “the rise and fall of communications empires”. journal of media economics, 9 (1), pp. 23-40. preta, a. (2010). economia dei contenuti. l´industria dei media e la rivoluzione digitale. milán: vita e pensiero. riordan, m. h. y salant, d. j. (1994). exclusion and integration in the market for video programming delivered to the home. boston: boston university/industrie studies program. rodríguez pardo, j. (2005). “concentraciones mediáticas en españa y pluralismo informativo: una búsqueda de los criterios informativos 393palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de control de la comisión europea (1990-2004)”. en: sphera pública: revista de ciencias sociales y de la comunicación, 5, pp. 109-132. sarrina li, s.-ch. y chiang ch.-ch. (2001). “market competition and programming diversity: a study of the tv market in taiwan”. en: the journal of media economics, 14 (2), pp. 105-119. sogecable. annual report 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011. disponible en: www.sogecable.com. telecinco. informe anual. años 2004 a 2011. disponible en: www.telecinco.com. vaca berdayes, r. (2010). el perfil de la audiencia de cuatro y la sexta (20052008). madrid: fundación exlibris/barlovento comunicación. vogel, h. l. (2004). la industria de la cultura y el ocio. un análisis económico. madrid: fundación autor. winseck, d. (2008). “the state of media ownership and the media markets: competition or concentration and why should we care?”. en: sociology compass, 2 (1), pp. 34-47. yong jin, d. (2007). “transformation of the world television system under neoliberal globalization, 1983 to 2003”. en: television&new media, 8, (3), pp. 179-196. zallo, r. (2010a). “la política de comunicación del gobierno socialista (20042009): un giro neoliberal”. en: revista latina de comunicación social, 65, pp. 14-29. la laguna, tenerife: universidad de la laguna. zallo, r . (2010b). “las crisis económicas, la digitalización y el cambio tecnocultural: elementos para una prospectiva”. en: quaderns del cac, 34, xiii (1), pp. 49-59. zallo, r. (2011). estructuras de la comunicación y la cultura. barcelona: gedisa. 394 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría anexos: cuadros y gráficos cuadro 1: la nueva antena 3 (atresmedia). fuente: elaboración propia. 395palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 cuadro 2: la nueva telecinco (mediaset españa). fuente: elaboración propia. 396 televisión y concentración en españa:... josé vicente garcía-santamaría gráfica 1: nueva composición accionarial de mediaset españa. fuente: elaboración propia con datos de la cnmv. gráfica 2: reparto del capital de antena 3 tras la absorción de la sexta. fuente: elaboración propia con datos de antena 3. 397palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 gráfica 3: inversión publicitaria en medios convencionales (2007-2011). fuente: elaboración propia con datos infoadex. (microsoft word as\355 se ense\361a periodismo) palabra clave 63 número 3 · 1999 así se enseña periodismo en norteamérica la formación periodística en estados unidos es quizá una de las más admiradas en el mundo entero y en particular, la que ofrece la universidad de columbia. sin embargo, el valor de la enseñanza, como lo dice, el propio decano de la facultad, es todavía bastante subjetivo. tom goldstein es doctor en periodismo y jurisprudencia. decano de la facultad de periodismo de la universidad de columbia en nueva york. ha sido profesor de la facultad de periodismo de la misma universidad y fue decano de la universidad de berkeley. también fue profesor distinguido de la universidad de la florida y profesor adscrito del graduate school of journalism de nueva york. fue consultor, reportero y editor de varios medios como abc noticias, new york news day, wall street journal entre otros. ha escrito artículos para el new york times magazine, washington journalism review y washington post. tom goldstein palabra clave 64 número 3 · 1999 l punto de partida de esta disertación radica en el hecho de que la universidad de columbia, con todo y su prestigio, está llamada a desempeñar un mayor papel internacional y específicamente, en este hemisferio. creo que la competencia abierta, fortalece la empresa, y en especial, después de un periodo de incertidumbre, pienso que sólo puede llevar a buenas cosas. prepararme para este certamen me forzó a revisar algunos supuestos y quizás a revaluar algunos sesgos de mi parte con relación a la enseñanza del periodismo en estados unidos. en la universidad de columbia estamos haciéndonos un autoexamen bastante detallado, toda vez que hemos concluido que no podemos ser estáticos. tenemos ante nosotros un feroz desafío y una seria competencia; de ahí que éste es un buen momento para pensar de nuevo en estos asuntos. así como en colombia la enseñanza del periodismo está bajo el microscopio y evoluciona en diferentes direcciones, también debe hacerlo en estados unidos. se hizo una muy atenta presentación de mi carrera profesional y quiero enfatizar en algunos puntos que pueden resultar útiles al pensar lo que representa la enseñanza del periodismo en estados unidos. me convertí en periodista cuando estaba en bachillerato. trabajaba en un periódico que teníamos en el colegio y luego, me vinculé con el periódico de la universidad. durante los veranos que pasaba allí, trabajaba en búfalo, nueva york, y aunque disfrutaba mucho de la labor como periodista, decidí que no iba a ser mi carrera profesional. así que entré a la facultad de derecho y me convertí en uno de esos abogados que ejerce como periodista. estuve en la facultad de derecho y no me gustó en absoluto. tomé una licencia para ausentarme de la facultad durante nueve meses. entre tanto, pase a la parte del periodismo y fue maravilloso. e así se enseña periodismo en norteamérica palabra clave 65 número 3 · 1999 aunque me convencieron de que volviera a la facultad de derecho, lo cual hice en los siguientes dos años, trabajé como periodista de tiempo completo en nueva york. creo que por coincidencia terminé cubriendo asuntos jurídicos, especialmente en el new york times. asé que en ese momento tenía tanta experiencia en periodismo como en derecho, pero pude nivelar bien las cosas. en estados unidos el valor de la enseñanza del periodismo es muy subjetivo, se relaciona con la experiencia de quien ejerce y en consecuencia, del esquema anecdótico en el que haya vivido. por eso vale la pena ponerla en un contexto más amplio. la mejor información que tenemos, a partir de algunas estadísticas, sugieren que las tres cuartas partes de los periodistas que practican el periodismo en estados unidos saldrán de una facultad de periodismo en el país, pero muchos de aquellos que ocupan los puestos más elitistas no asistieron precisamente a facultades de periodismo en una universidad. lo cual resulta una preocupación para una persona que, como yo, dirigimos una facultad de comunicación. en estados unidos no hay ortodoxia sobre cómo enseñarle a los periodistas, no hay ningún tipo de licenciamiento, no hay ningún requerimiento en cuanto a cómo ser un periodista. no hay métodos formales de disciplina. hoy existe un gran interés, especialmente dado por el rápido crecimiento de internet, de saber quién es exactamente el periodista y yo tiendo a tomar una definición bien costosa del periodista: es aquel que puede encontrarse una audiencia. definitivamente, una definición costosa. hay otras definiciones que son mucho más restringidas. de hecho, el año pasado un tribunal en washington d.c., en una opinión que no fue muy resaltada, pero que al mismo tiempo fue bastante seria, dio un concepto de periodista, al definir quién no es un periodista y con esto mencionó a un hombre que durante mucho tiempo no quería decir nada para nadie. era un personaje que tenía un sitio en internet en donde tom goldstein palabra clave 66 número 3 · 1999 glorificaba el chisme, al punto de que terminó convirtiéndose en una celebridad de washington. actualmente, cuenta con su propio programa de televisión, pero en esta sentencia, en donde estamos hablando de una denuncia que se hizo contra quien actuaba como periodista, el juez dijo que como no era periodista no merecía ciertas protecciones. lo que me causá más sorpresa fue ver que la comunidad de periodistas no se pronunció en su contra para quejarse, aunque una decisión de este tipo puede tener un impacto bastante amplio y consecuencias poco placenteras para los periodistas. la enseñanza norteamericana a pesar del denominado "verano de la vergüenza" en estados unidos, el último fue un buen año. claro, muchas cosas malas han sucedido: la cnn hizo un informe sobre el cual luego tuvo que corregirse; aunque tuvo el valor de rectificar, lo cierto es que sacó un reporte al aire que nunca debió hacer. así mismo, un periódico de la compañía del new york times tuvo que exigir la renuncia a dos columnistas que presentaron una mala interpretación de un material, de tal suerte que el medio debió pagar al dueño de chiquita banana por una serie de artículos que atacaba a la empresa. la esencia de los artículos nunca se cuestionó, fue la técnica que dió como resultado la obtención de la información, toda vez que al parecer, interfirieron el sistema telefónico de voz de chiquita banana. a esto hay que sumar todo el papel que ha jugado el periodismo en el caso clinton-lewinski. hay puntos de vista en que la prensa desempeñó un buen trabajo, hay otros en que no lo hizo. en estados unidos se ha adoptado la regla de dos fuentes, que no es exactamente a prueba de falla, tal como se ha demostrado en estos últimos meses con todo lo sucedido. así que la prensa, de cierta forma, se encuentra a la defensiva, en este momento. además también estamos en un proceso de introspección sin paralelo. hay muchos grupos que se han organizado para estudiar y analizar asuntos de credibilidad y justicia, y resulta interesante que en así se enseña periodismo en norteamérica palabra clave 67 número 3 · 1999 este período de introspección por el cual hemos pasado, la enseñanza del periodismo, la educación de los periodistas no ocupe un lugar fundamental en la agenda, pero me imagino que llegará a serlo. la facultad de periodismo de la universidad de columbia es en teoría pequeña, tiene un total de 300 estudiantes; pero para mí es grande, quizá demasiado grande. el programa dura nueve meses y se constituye en la maestría más corta que existe en el país. muchos estudiantes aseguran que el programa es muy riguroso, que los exprimimos hasta la muerte. tenemos muchos estudiantes internacionales en un número creciente. también hemos desarrollado un programa de medio tiempo y hemos introducido un programa de doctorado, muy pequeño, de tres personas, lo cual es un cambio en la universidad de columbia, que se le considera como ejemplo de la enseñanza práctica profesional. enseñamos de todos los tipos de medios de comunicación. desde transmisión de televisión, radio y medios nuevos. pero los medios impresos siguen siendo la médula, el núcleo central de estos temas. lo que todo el mundo debe tomar se basa en el medio escrito y todavía seguimos el principio guía de que todo reportero, todo periodista, debe saber escribir bien. tenemos otros programas y supervisamos los procesos. por ello también hicimos la columbia journalist review, que es en últimas una revisión del periodismo. en términos generales está escrito por personas ajenas a la facultad, pero bajo nuestro control. también supervisamos muchos premios, incluyendo los premios pulitzer que quizás son los más sobresalientes. pero por ello, en muchas oportunidades se exagera y los medios hacen lo que sea por buscar el premio pulitzer. es más, aquellos que se metieron en problemas por haber interceptado un sistema de voz, al parecer, estaban haciéndolo con tal de ganar un pulitzer. también tenemos premios especiales para transmisiones y también me siento orgulloso de decir que el premio maría cabot para periodistas tom goldstein palabra clave 68 número 3 · 1999 latinoamericanos es uno de los más buscados. ese es un importante vínculo con esta parte del hemisferio que me gustaría que fuera todavía más estrecho. les puedo contar muchas cosas de mi universidad y en realidad es diferente a todas las escuelas de periodismo del país. la de berkeley, en donde estuve por ocho años, tiene un programa de dos años en lugar de uno y se coordina desde una facultad más pequeña. allí se tomó la decisión, entre otras cosas, de no dar premios. el profesorado en berkeley tiende a enfatizar en que la gente tome idiomas, que tome otros cursos adicionales y aunque parece menos riguroso, no lo es; lo que pasa es que la gente tiene más tiempo porque dura dos años. estos son los dos únicos posgrados existentes en el país, que se enfocan en periodismo. hace tres anos u.s. news y the north american review, que han desarrollado una audiencia de ranking como de escalafones, como al mejor hospital o la mejor universidad y que cuenta con divisiones aparte y muy buenas utilidades, trataron de clasificar las escuelas de periodismo y no lo lograron. lo hicieron una sola vez, pero nunca lo van a repetir. no pudieron establecer cuántas escuelas de periodismo había realmente porque, en principio, no lograron definir que quería decir realmente el periodismo. se cometieron muchos errores. por ejemplo, stanford, una de las primeras universidades, apareció como la número cinco en el país en cuanto a la enseñanza de transmisiones, a pesar de que allí no se enseñan transmisiones de programas. críticas sobre formación hay una seria batalla profesional entre las escuelas que enseñan teoría de la comunicación y las que enseñan periodismo práctico. es un debate válido desde los dos puntos de vista y lo importantes es que hay mucho espacio para crecer. debería ser más crítico y estar del lado profesional, pero de todas maneras por lo general hay un debate marcado por una falta de información de parte y parte. así se enseña periodismo en norteamérica palabra clave 69 número 3 · 1999 existe la opinión entre aquellos que defienden la educación profesional y aseguran que permitir que los teóricos asuman el control del curriculum, por lo general, genera malos periodistas. por otro lado, algunos teóricos piensan que los profesionales generan un curriculum vacío que no es merecedor de una educación tipo universidad. creo que estos dos razonamientos están errados. en realidad parte de este debate se reduce al sistema que impera en los estados unidos, en donde es difícil aceptar que se le dé un cargo a alguien que ha sido periodista profesional o que ha hecho investigación. por ejemplo, en lugares como la florida, una vez que una facultad está creciendo su reputación y empieza a florecer, solamente busca gente de muy alto nivel, de gran renombre, para formar la nomina de su facultad. por eso prácticamente sólo aceptan investigadores. entonces, tener personas con antecedentes básicamente de investigación pura lo que ensenarán son cursos puros de periodismo, lo cual puede ser un problema. en sitios como berkeley o columbia, el fenómeno es indiferente. es decir, en términos de prestigio no importa si el docente tiene o no el grado de doctor. yo, por ejemplo, no soy doctor, todo depende de lo que uno escriba. si uno escribe cosas que tienen impacto, uno va a tener un cargo allí. en realidad creo que la forma de resolverlo no redunda en el beneficio de la enseñanza del periodismo. es preciso revisar un poco la historia del periodismo en estados unidos y la forma como se ha ilustrado. en 1904 joseph pulitzer escribió sobre lo que debería ser la enseñanza del periodismo en estados unidos en the north american review, en donde hay elevados retos, elevados ideales y en donde, de paso, le jura fidelidad a la práctica del periodismo en el interés público o en su beneficio. esta es una prensa que todavía se preserva en columbia university. y él escribió: "mi idea es reconocer que el periodismo es o debe ser una gran profesión intelectual para ser elevada y enseñada en la práctica y así forjar mejores profesionales en la misma forma como se hace en el tom goldstein palabra clave 70 número 3 · 1999 derecho o la medicina". esto último, claro, sugiriendo que siempre hay una especie de inferioridad en la academia, cuando se habla de los periodistas al tratar de decir que hay que elevarlo a ese nivel. la de columbia, que sigue siendo la única universidad en la liga ivy, ha jugado un papel importante en el desarrollo del área, en gran parte por su importancia en los medios de estados unidos, empezando con un programa de pregrado para ahora constituirse en uno de posgrado. sólo hace un año, después de beneficiar a muchos estudiantes, nos convertimos en comidilla de los críticos, como ev dennis, al proclamar la escasa generación de nuevo conocimiento en periodismo y comunicación de nuestra parte. sin embargo, el escrito de dennis asegura que el centro intelectual del periodismo se trasladó al occidente medio de estados unidos y que la universidad de columbia juega un papel importante en establecer altos estándares periodísticos con su programa de los premios pulitzer y el columbia journalism review. de ahí que una de las cosas que quiero hacer como decano es rescatar la posición de la universidad de columbia como el centro de este campo en el país. otro informe que se escribió, con relación al tema, fue comisionado por la fundación ford en 1963 y se llama el informe boroff, un reporte especial con variadas ramificaciones. "existe una sensación de que el periodismo estadounidense no es tan bueno como debería serlo. tiene demasiado de baja calidad, de frivolidad y de incoherencia". el documento cataloga de "floja la información en periodismo y de instituciones marginales". nunca supe quién fue el personaje que escribió esto; sé que murió poco después de escribir este informe. en mi clase del 98 tenía un muchacho, david boroff, y le dije: ¿será que este informe lo escribió un pariente tuyo? él no tenía ni idea de lo que le estaba hablando, pero semanas después averiguamos que había sido su padre. así se enseña periodismo en norteamérica palabra clave 71 número 3 · 1999 de todas maneras, este informe desempeñó un papel fundamental en el periodismo del país y básicamente en la televisión pública. estaba muy interesado en todos los tipos de comunicación y también anotó que en realidad no hay muchos personajes de primera línea que quieran entrar a ser periodistas; una crítica bastante dura. la solución que él propone y que fue adoptada por la fundación ford es algo muy común en todo el territorio norteamericano y consiste en no apoyar a las escuelas de periodismo como tal, sino más bien estimular un entrenamiento de carrera intermedia. en la universidad de columbia lo que tenemos es una especie de subproducto de este reporte. en realidad es un programa dirigido, de acuerdo con este informe, a personas que ya han tenido una carrera profesional y que ingresan para tener un entrenamiento intensivo. aquí vale la pena hacer referencia a los recursos destinados para el entrenamiento, que en realidad se han enfocado a un nivel de carrera intermedia para la formación de periodismo. una alternativa más fue la que ofreció el denominado reporte oregon que estableció lo siguiente: "el panorama del periodismo y la comunicación masiva es desconsolador. es un área de trabajo sin un sólido fundamento, que al someterla a una comparación con otras universidades muestra unas facultades con un gran cupo de alumnos, poca incidencia en las universidades a la que pertenecen (raramente la proveen de directivos líderes), pequeña infraestructura y bajo estándar en general". las unidades de comunicación y de periodismo tienen una gran cantidad de alumnos que se matriculan pero tienen un profesorado reducido que tiene que trabajar muy duro y por lo general, nunca está dentro de los máximos niveles. frente a esto, por ejemplo, denis, agregaba que él tendría que promulgar verdades duras, aunque demasiado controvertidas y decía que la mayoría de los decanos de periodismo lideran empresas de bajo estatus y de influencia limitada. la mayoría de los medios de comunicación más importantes de la nación busca instituciones educativas élite para las personas que contratan prefiriendo graduados brillantes de las escuelas de la liga ivy. tom goldstein palabra clave 72 número 3 · 1999 él se refería a escuelas o facultades de tipo comercial o de administración, como modelo, como un mapa para lograr un éxito en el campus. resulta interesante que al comienzo del decenio de los sesenta, en respuesta al informe de la fundación ford, varias escuelas de administración de empresas del país se convirtieron en instituciones de posgrado y empezaron a contratar a investigadores de primera línea. vemos la enseñanza del periodismo como un campo en problemas. es bastante variado, algunas son fuertes y otras no lo son tanto. ciertamente no hay coherencia que lleve un principio guía, que exista a lo largo de todas las escuelas. en 1996, maxwell, que se acababa de retirar del programa de la escuela del estado de san francisco realizó un estudio que se llamó los vientos del cambio, en el que concluía que los estudiantes tienen que buscar con mucho esfuerzo una buena educación. puede estar oculta bajo nombres como la comunicación de masas o ciencias de la información o puede que desaparezca totalmente dentro de un genérico de comunicadores. creo que no tenemos suficiente información para apoyar esta posición. pero creo que se llevará a cabo esta educación. en cuanto a la educación del periodismo hay que rescatar la parte práctica y ha crecido probablemente para reflejar el crecimiento de su fuerza de trabajo y me parece que eso no es malo, no tiene ningún problema. que el componente del periodismo profesional sea un porcentaje menor no debe ser algo que asuste ni ponga en peligro a nadie, pero creo que ese el componente que falta del análisis. me preocupa la calidad de los candidatos, de aquellos que quieren entrar a la carrera de periodismo, el extremo de arriba y abajo son espectaculares. la parte del medio podría ser un poco más fuerte. las prioridades del sector durante los últimos veinte años han sido no desarrollar un mayor volumen de talento, sino diversificar esa plataforma que me parece que es un objetivo muy noble, pero hay que así se enseña periodismo en norteamérica palabra clave 73 número 3 · 1999 pagar su precio, hay que pagar su costo y el mercado de trabajo fluctúa. hay años de "boom". los comienzos de los noventa fueron malos, pero hay altibajos. cuando yo era estudiante, había menos de cien alumnos en columbia. el resultado ahora es que la facultad ha crecido cerca de tres veces en tres décadas. hoy dependemos mucho del profesorado de medio tiempo, que tenemos que escoger entre los periodistas de nueva york que les encanta venir y que no lo hacen por dinero, porque, de hecho, no les pagamos muy bien. además, quizá, eso les da la oportunidad de conocerse. dentro de la línea tecnológica, si bien hace doce años teníamos máquinas manuales, hoy creo que ninguna facultad puede tener cosas tan obsoletas y si bien me preocupa que caigamos en las manos de la tecnología, es indispensable. como yo era nuevo, sentía que me habían traído para hacer autoanálisis de lo que estaba haciendo la universidad de columbia, pues yo soy la única persona en la historia de la entidad educativa que ha sido decano y había sido profesor antes de serlo. ellos siempre habían tenido una persona reconocida como decano. ¿por qué cambiaron en este caso la política? no lo sé. yo sí tenía buena experiencia como profesor antes de asumir este cargo. presumí que querían que yo hiciera las cosas rápido, pero en las universidades nada puede hacerse de la noche a la mañana. el primer año lo dediqué básicamente a un autoexamen que fue bastante doloroso: se hizo un examen muy riguroso, muy detallado, autocrítico con el profesorado que es un excelente profesorado, pero nunca antes se había atrevido a hacer esto y fue diferente a la acreditación. la universidad de columbia había sido acreditada muy bien hacía unos tres años. existe un sistema de acreditación en estados unidos que no está realmente diseñado para facultades de posgrado. pero la cuestión tom goldstein palabra clave 74 número 3 · 1999 no era si columbia pasaba o no la acreditación, el objetivo real era desarrollar un autoanálisis, de tal forma que se produjo un informe para la facultad en el que se encontraron problemas. observaciones que yo podía tener en cuenta o ignorar, recomendaciones que podía o no seguir. entre algunas cosas, quienes realizaron el análisis, dijeron que columbia no era innovador y que su enfoque en la educación del periodismo, no había sido adoptado como modelo por otros. en segundo lugar el informe comentó que la facultad se concentra más en hacer periodismo que en evaluar y analizar los muchos problemas que enfrenta el periodismo y yo me declaro culpable aquí. es más, creo que tenemos que abrir un poco más el currículum, pero es una cosa que no se podía hacer en nueve meses. por allí comenzará el verdadero cambio. 132 151 etica y derecho de la informacion.indd 132 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano1 recibido: 2012-09-25 aprobado por pares: 2013-07-27 envío a pares: 2013-01-14 aceptado: 2013-08-01 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo del campo-lozano, j. d marzo de 2014. la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda?. palabra clave 17 (1), 132-151. resumen los profesores de ética de la comunicación se enfrentan a un gran dilema: si añaden a sus clases nociones de ética (filosófica) y cuestiones relacionadas con el derecho o bien se limitan a incluir cuestiones de ética y deontología de la comunicación. en este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre esta cuestión llevada a cabo en 14 países miembros de la ue. palabras clave ética, deontología de la prensa, derecho de la información, periodismo, enseñanza. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad internacional de la rioja, españa. jesus.diaz@unir.net 133palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 ethics and the right to information: two sides of the same coin? abstract those who teach communication ethics face a major dilemma: whether to add notions of ethics (philosophical) to their classes and issues concerning the right to information or to limit themselves to including ethical questions and professional ethics in communication. the findings of a study conducted on this issue in 14 member countries of the european union are presented in this article. keywords ethics, professional ethics of the press, right to information, journalism, teaching (source: unesco thesaurus). 134la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano a ética e o direito da informação: as duas caras de uma mesma moeda? resumo os professores de ética da comunicação enfretam um grande dilema: acrescentar a suas aulas noções de ética (filosófica) e questões relacionadas com o direito ou se limitar a incluir questões de ética e deontologia da comunicação. neste artigo, apresentam-se os resultados de uma pesquisa sobre essa questão realizada em 14 países-membros da união europeia. palavras-chave ética, deontologia da imprensa, direito da informação, jornalismo, ensino. (fonte: tesauro da unesco). 135palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 introducción la ética y deontología de la comunicación2 constituye probablemente una de las asignaturas más importantes en el proceso formativo del futuro profesional de la comunicación, y así parecen haberlo comprendido en el seno de las instituciones educativas de la unión europea que ofrecen estudios de comunicación, cuyos responsables siguen optando de forma mayoritaria por incluirla en sus planes de estudios. de este modo, han hecho suyas las palabras de joseph pulitzer (1994, p. 667), quien hace más de un siglo explicaba su concepto de escuela de periodismo en un célebre artículo: “por supuesto, habrá un curso de ética”, decía, y lo justificaba así: “por encima del conocimiento, por encima de las noticias, por encima de la inteligencia; el corazón y el alma del periódico descansan sobre su sentido moral”. aunque el listado de referencias similares podría resultar interminable, basta con mencionar las significativas palabras del ya fallecido profesor josé maría desantes (1984, p. 9), gran especialista en derecho de la información que consideraba que la ética periodística era “la asignatura más formativa del informador en su conjunto, sin prescindir de su vertiente técnica. entre otras cosas, porque no estudia un sector, aspecto o punto de vista de la información, sino la información entera”. en todo caso, a la hora de establecer los contenidos de la asignatura, los profesores encargados de impartirla se enfrentan a numerosos dilemas, derivados en gran parte de su carácter interdisciplinario, que combina aspectos filosóficos con los del área profesional específica, en este caso, la comunicación o el periodismo. en lo que respecta a la elaboración del programa de la asignatura, se trata, en esencia, de una dicotomía: la inclusión o no, por un lado, de elementos de ética general y, por otro, de cuestiones pertenecientes al ámbito del derecho de la información, pero que guardan cierta afinidad con la ética y deontología de la comunicación. 2 bajo este encabezamiento se encuadran también asignaturas como ética y deontología periodística o ética y deontología de la información, pertenecientes a programas cuyo componente esencial es el periodismo, pero con elementos de comunicación o publicidad. 136la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano la ética y deontología de la comunicación y la ética general la ética está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, y la comunicación y el periodismo no son una excepción. más en concreto, parece evidente que existen conexiones entre las teorías éticas fundamentales y muchas de las áreas más importantes de la deontología de la comunicación, como pueden ser, por citar sólo algunas, el respeto a la verdad o la intimidad y la vida privada. es por ello que, como señala merrill (1997), resulta útil cambiar el enfoque más habitual y “en lugar de centrarse en la rutina diaria del periodismo, detenerse en la filosofía y en los fundamentos teóricos en los que se basa dicha rutina diaria”. sin embargo, la intención de incluir este tipo de contenidos ha tenido que hacer frente tradicionalmente a un handicap muy claro: el hecho de ser escasamente valorados por los alumnos, quienes los consideran en general poco atractivos, algo que barroso (1985, pp. 11-12) atribuye “a su escasísima formación filosófica”. a pesar de ello, son muchos los autores que resaltan la necesidad de dedicarles al menos una parte del programa, ya que los futuros periodistas “no entenderían la deontología si no recibieran antes unos conocimientos y corrientes éticas” (barroso, 1985, pp. 11-12). en parecidos términos se expresa bivins (1993, p. 4), quien señala que el estudio de casos prácticos, probablemente uno de los métodos pedagógicos más apropiados para enseñar la asignatura, resulta inútil “si no viene precedido por el estudio en profundidad de los vínculos existentes con las doctrinas éticas más importantes”. en consecuencia, el profesor debe intentar establecer con la mayor claridad posible la relación entre estas teorías éticas fundamentales y el periodismo, porque –teniendo en cuenta el escepticismo inicial de los alumnos– de otro modo este objetivo estará condenado irremisiblemente al fracaso.3 en este sentido, bivins (1993, p. 6) recomienda que, además de tratar a algunos de los pensadores más importantes de la historia, los profesores señalen también sus limitaciones: “hay que enseñar a los alumnos que la obediencia ciega a cualquier filosofía nunca es suficiente si queremos realizar análisis serio de una cuestión moral”. 3 una propuesta muy interesante puede verse en linde navas, a. (2009). “teorías y procedimientos de educación moral en ética y deontología de la comunicación”. en: comunicación y sociedad, xxii (2), pp. 35-58. 137palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 existe otro inconveniente de índole estrictamente práctica para la consecución de esta meta, que viene marcado por el tiempo y, más en concreto, la imposibilidad material de dar cabida en un único curso a las ideas de todos los pensadores fundamentales, lo que nos lleva a la necesidad de elegir entre unas y otras. examinando las diferentes propuestas que ofrece la bibliografía (barroso, 1985; bivins, 1993; black, 1992; cristians y covert, 1980; christians, rotzoll y fackler, 1998; lambeth, christians y cole, 1994; merrill, 1997; peck, 2001; suárez villegas, 2001), hay una serie de autores y teorías comunes a la gran mayoría de ellas. en particular, la ética clásica griega (especialmente aristóteles), el deontologismo (kant), el utilitarismo (bentham y mill), la ética discursiva (habermas), la teoría de la justicia de rawls y, en menor medida, la ética cristiana y las teorías del desarrollo moral son las perspectivas más frecuentemente recomendadas. no obstante, resulta muy conveniente observar una serie de recomendaciones previas, atendiendo especialmente al hecho de que obviamente ninguna de estas teorías proporciona por sí sola una solución para la totalidad de problemas éticos a los que tendrá que hacer frente el profesional de la comunicación. por ello, suárez villegas (2001, p. 14) señala la conveniencia de no presentar las distintas posiciones como opciones excluyentes, sino más bien “como soluciones integradoras”. merrill (1997, cap. 10), por su parte, habla de ‘mutualismo ético’, una idea que esencialmente consiste en que el periodista puede encontrar algo útil en cada una de las teorías éticas, de modo que el objetivo final sería formar un sistema filosófico propio, personal, como síntesis de todos los anteriores, resaltando en cada caso por qué y en qué aspectos concretos pueden ser útiles para el profesional. la ética y deontología de la comunicación y el derecho a la información4 junto a la decisión sobre el tratamiento que les debe dar a los contenidos de ética general, otro de los dilemas a los que se enfrenta el profesor a la hora 4 parte de los argumentos que se exponen en este epígrafe pueden encontrarse también en díaz del campo, j. (2006). “la ética periodística y su enseñanza, ¿una misión imposible?”. en: moralia, 109, pp. 111-132. 138la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano de programar la asignatura es la inclusión o no de elementos de derecho de la información. en este sentido, son muchos los temarios cuyo encabezamiento genérico es derecho y ética de la información. de la misma manera, los programas que cuentan con una asignatura específica dedicada a la ética y deontología suelen añadir elementos legales de uno u otro modo, algo que coinciden en mostrar los diversos estudios sobre esta cuestión que en los años ochenta y noventa se llevaron a cabo en estados unidos.5 por ello, cabe cuestionarse hasta qué punto es adecuada la inclusión de los aspectos legales en un curso de ética de la comunicación. en principio, es evidente que existen multitud de puntos en común entre las dos disciplinas. el ámbito moral y el legal comparten, por ejemplo, la dimensión prescriptiva y, en cierto sentido, orientadora de las acciones humanas. aplicados al periodismo, también existen múltiples conexiones, materializadas sobre todo en una serie de contenidos comunes, como el respeto a la verdad, la cláusula de conciencia y el secreto profesional o el tratamiento de la intimidad y la vida privada. por ello, según desantes (1984, p. 10), la inclusión de ambas asignaturas en el programa “no supone una repetición de estudios, sino el estudio de un mismo fenómeno desde dos elevaciones complementarias”. si bien las posiciones doctrinales en torno a la relación entre derecho y ética son diversas (barroso y lópez talavera, 1988; derieux, 1983; desantes, 1998; suárez villegas, 2001; vázquez, 1983), suele hablarse de una subordinación del primero a la segunda, que constituye una realidad más amplia –el fundamento de la esfera legal–, como queda reflejado, sin ir más lejos, en el preámbulo de la declaración universal de derechos humanos: “los deberes de orden jurídico presuponen otros, de orden moral, que los apoyan conceptualmente y los fundamentan”. en lo que respecta a las coincidencias concretas y, sobre todo, a los posibles argumentos que de ellas pueden derivarse a favor de su enseñan5 así, el porcentaje de profesores de la asignatura que incluyen elementos legales en sus explicaciones se situaba, respectivamente, en el 75% y en el 68% en los estudios de c. g. christians y c. l. covert de 1980 y de e. lambeth, c. christians y k. cole de 1993. 139palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 za conjunta, como parte de un único curso, pueden señalarse, entre otras, las siguientes: l ambas disciplinas comparten multitud de contenidos comunes. las conexiones entre uno y otro campo son tan fuertes que, a la hora de analizar determinadas cuestiones, como la intimidad y la vida privada, en opinión de autores como ogg (1991, pp. 22-23) resulta “virtualmente imposible” explicar sus connotaciones éticas sin hacer referencia a los aspectos legales. el desarrollo de este argumento añade que, en la vida real, cuando el periodista se enfrenta a una situación conflictiva y tiene que tomar una decisión, debe analizar el problema desde una y otra perspectiva para intentar llegar a una solución que sea, al mismo tiempo, ética y legal. en consecuencia, resulta más apropiado que el profesor analice los casos prácticos planteados desde los dos ámbitos de manera conjunta. l ambas establecen un cierto grado de obligatoriedad. en los dos casos las normas establecen prescripciones, aunque de distinto tipo. l ambas se refieren a las acciones humanas. tanto el derecho como la ética tienen como uno de sus fines principales orientar el comportamiento del sujeto. sin embargo, en el otro lado de la balanza, entre la ética y el derecho también existen diferencias, que pueden desaconsejar su enseñanza conjunta, como las siguientes: l la ética obliga internamente, mientras que el derecho lo hace externamente. es decir, mientras que en el primer caso el individuo sólo responde ante su propia conciencia, en el segundo responde ante una instancia externa, que suele ser el estado. l el carácter coactivo del derecho pero no de la ética. las normas legales se respetan bajo la amenaza concreta de un castigo, por lo que la 140la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano acción puede ser impuesta y contraria incluso a nuestra propia opinión, algo que no ocurre en el caso de la ética, cuyos criterios últimos son la responsabilidad y la propia conciencia. l el mecanismo para tomar decisiones es muy distinto. si bien ambas disciplinas sirven como guía para el comportamiento, en este caso del periodista, la manera en que se juzga este comportamiento es diferente. la conducta moral no es examinada desde fuera, sino que es el propio individuo el que se impone deberes, por voluntad propia, por creencia y por responsabilidad, no por el miedo a una sanción. de ahí se deriva otra diferencia básica, y es que si bien, tomando como base la norma legal, un comportamiento es correcto o no lo es, en el caso de la ética, las posibles decisiones son múltiples, unas más correctas que otras, según cumplan en mayor o menor medida una serie de criterios, que para el periodista son, por ejemplo, el interés general o la minimización de daños. entonces, puede surgir conflicto entre las dos esferas cuando nuestra conciencia nos dicta algo contrario a lo establecido por la ley. si el individuo obra según este último criterio, coaccionado, la acción no será adecuada desde el punto de vista moral. a estos motivos, derivados de la propia naturaleza de una y otra disciplina, habría que sumar otros dos problemas que conllevaría la enseñanza conjunta. por un lado, a no ser que la asignatura corriera a cargo de un equipo formado por varios profesores, la persona encargada de impartir este programa sería probablemente un especialista o bien en ética o bien en derecho, pero difícilmente en ambos, es decir, podría contar con los conocimientos básicos imprescindibles de uno y otro campo, debido a las conexiones existentes, pero lo más probable es que careciera de los elementos requeridos para explicar adecuadamente las dos disciplinas, lo que sin duda tendría una repercusión negativa para el alumno. por otro lado, se plantearía otro riesgo evidente, y es que la suma de las horas dedicadas a la ética y al derecho de la información se viera sensi141palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 blemente reducida, debido a su fusión en una sola asignatura, con lo que el alumno podría llegar al momento de iniciar el ejercicio de su actividad sin los conocimientos necesarios en dos disciplinas consideradas como “la base segura sobre la que deben cimentarse los demás conocimientos [del futuro profesional de la comunicación]” (aguirre, 1988, p. 297). en consecuencia, parece necesario que dos asignaturas tan importantes cuenten cada una con un curso exclusivo, con un número de horas suficiente y con un profesor adecuadamente preparado (weil, 1991). otra cosa es que a la hora de explicar determinadas cuestiones deontológicas se recurra también al criterio legal. sin embargo, reducir todo a un solo curso supondría un peligro para el alumno, que podría confundir lo éticamente aceptable con lo legalmente permitido, entre otros motivos porque la ley no admite tantas opciones como la toma de decisiones éticas, proceso mucho más complicado y basado en mecanismos diferentes. metodología una vez examinadas las diversas posiciones teóricas, a continuación se presentan los resultados de una investigación realizada con el objetivo principal de conocer la realidad de la asignatura en los centros de educación superior de 14 países miembros de la unión europea (españa, portugal, francia, italia, grecia, gran bretaña, irlanda, holanda, bélgica, alemania, austria, suecia, finlandia y dinamarca). de esta manera, se recogen las opiniones de 49 profesores encargados de impartir la asignatura en los países mencionados. se trata de una muestra suficientemente representativa, por cuanto, entre otras cosas, aúna una gran diversidad de perspectivas y modelos pedagógicos, derivados de circunstancias y variables como el sexo, la edad, la formación previa o el tipo de institución académica en el que se desempeñan las labores profesionales. en cuanto a la distribución de la muestra por países, es la siguiente: españa, ocho profesores; portugal, siete; francia, cuatro; italia, cuatro; grecia, uno; alemania, cuatro; austria, dos; holanda, cuatro; bélgica, tres; reino unido, cinco; irlanda, uno; suecia, dos; finlandia, tres, y dinamarca, dos. 34 de los encuestados son hombres y 15 mujeres. 142la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano se trata además de una investigación muy novedosa, por cuanto ni sobre la enseñanza de la asignatura en general ni sobre sus contenidos en particular existen apenas referencias bibliográficas fuera de los estados unidos, un país en el que sí hay una larga tradición, impulsada por el hastings center a finales de los años sesenta y dedicada inicialmente a las ciencias y más tarde a la educación ética en general (callahan y bok, 1980; the hastings center, 1980), en una tarea que culminó con la publicación de varios monográficos sobre distintas especialidades, uno de los cuales estuvo dedicado al periodismo (christians y covert, 1980), tras haber adelantado algunos resultados dos años antes (christians, 1978). los estudios posteriores son numerosos, tanto de carácter teórico (black, 1992; christians, rotzoll y fackler, 1998; elliot, 1984; van horn, 1997), como basados en investigaciones empíricas (braun, 1999; christians y lambeth, 1996; lambeth, christians y cole, 1994; payne, 1992; reis, 2000). en europa y en el mundo se han publicado numerosos estudios sobre la formación de los periodistas o profesionales de la comunicación en general (fröhlich y holtz-bacha, 2003; gaunt, 1992; lönroth, 1998; mory y stephenson, 1991; real, 2004; rodríguez lópez, 1994; unesco, 1954, 1956, 1958, 1973), pero ninguno realiza un análisis pormenorizado por asignaturas. mientras, los intentos de analizar la enseñanza de la ética de la comunicación en este ámbito geográfico se refieren a un número limitado de países (thomaß, 2000) o constituyen más bien un manual para impartir la asignatura (sonnenberg y thomaß, 1996). asimismo, se han elaborado diversos trabajos con carácter nacional, centrados en un único país. resultados los profesores han respondido a dos cuestiones muy concretas: la inclusión o no, por un lado, de elementos de ética filosófica y, por otro, de derecho de la información, junto a los específicos de ética y deontología de la comunicación, en el programa de la asignatura. por lo que respecta a la primera de las cuestiones, la referida al tratamiento de los asuntos de ética filosófica (ver tabla 1 ), la opción de explicar únicamente este tipo de contenidos, ignorando los más específicos de la deontología de la comunicación, es, como cabía esperar, muy minoritaria (4% del total de encuestados), 143palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 y se da únicamente entre los varones pertenecientes a los países del sur de europa. por el contrario, la combinación de los dos elementos es con diferencia la posibilidad por la que más apuestan los profesores (70%), si bien, curiosamente, existe una diferencia significativa entre uno y otro sexo. así, frente a la gran popularidad que la explicación conjunta de ambos aspectos obtiene entre las mujeres (86,7%), casi un tercio de los varones estiman más conveniente limitarse a analizar los aspectos de deontología periodística, mientras que los que apuestan por mezclar unos y otros aspectos se quedan, entre los hombres, en un 62,9%. tabla 1 contenidos de la asignatura por sexo y áreas geográficas total hombres mujeres sur e.central islas norte ética filosófica 4,0 5,7 0 8,3 0 0 0 deontología periodística 26,0 31,4 13,3 16,7 38,5 16,7 42,9 ambas 70,0 62,9 86,7 75,0 61,5 83,3 57,1 (n) 50 35 15 24 13 6 7 en cuanto a la división por zonas geográficas, los países del sur (75%) y los de las islas (83%) son los que optan de una manera más clara por dar cabida a la ética filosófica, dato en cierto modo sorprendente en el segundo de los casos, ya que estos países, en especial gran bretaña, han otorgado tradicionalmente poca importancia a estas cuestiones, y en ellos priman los aspectos prácticos, en consonancia con el desarrollo tan prolífico que han tenido allí los instrumentos deontológicos y de autorregulación de la profesión periodística. por lo tanto, estos resultados pueden indicar un progresivo aumento del énfasis en las teorías éticas en estos países –donde las escuelas profesionales ocupan un alto porcentaje de los centros educativos que ofrecen programas de periodismo– en los que siempre se ha optado por enfoques más pragmáticos, donde prima especialmente el análisis de casos. mientras, en el sur, la vertiente más filosófica ha estado más presente incluso en la puesta en marcha de de las primeras tentativas de enseñanza del periodismo o la comunicación en el ámbito universitario, lo que se tradujo de manera muy especial en el reclutamiento de profesores cuya for144la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano mación previa era en muchos casos filosófica. por ello, el hecho de que los únicos entrevistados que optan por tratar únicamente lo filosófico se encuentren en esta misma zona es hasta cierto punto lógico. además, estos profesores, muchos de los cuales han comenzado su carrera impartiendo cursos de contenido filosófico o de éticas aplicadas en otros campos de conocimiento, consideran que las teorías de los grandes pensadores son necesarias para el futuro periodista. en cambio, el tratamiento de la deontología en exclusiva, si bien no es la opción mayoritaria en ninguna de las zonas, es más valorado en los países del norte (42,8%) y el centro de europa (36,5%), algo que puede interpretarse a través de dos claves: por un lado, la mayor presencia de escuelas profesionales y, por otro, el que esos centros cuenten con más profesores que son periodistas en activo. tanto las instituciones como los profesores con ese perfil suelen valorar menos la necesidad de que el alumno estudie los aspectos más filosóficos. la segunda de las divisiones temáticas, la referida a la importancia del derecho de la información, vuelve a mostrar diferencias significativas entre hombres y mujeres. estas últimas son proporcionalmente más partidarias (71,4%) de combinar lo ético y lo legal, frente a lo que piensan los varones, entre los cuales se registra un empate técnico entre una y otra opción (ver tabla 2 ). sin embargo, en el global de ambos sexos, la diferencia no es demasiado grande (51,7% frente a un 42,8%), por lo que no puede hablarse de una tendencia clara a favor de una u otra opción. sí que hay preferencias más evidentes, por el contrario, en algunas de las zonas geográficas, entre las que llama la atención que la totalidad de profesores de los países escandinavos se inclina por la combinación de ética periodística y derecho de la información, resultado totalmente lógico en unos países en los que lo más habitual es que la asignatura corresponda a un encabezamiento que une ambos aspectos, tratados de manera conjunta. en el otro extremo, la mayor tendencia a ignorar lo legal se da en las islas (66,6%), algo que quizá puede deberse a la gran importancia que en estas zonas ha venido teniendo a la autorregulación, que en muchos casos ha sido la opción más frecuente frente a la posibilidad de establecer una nueva legislación o abrir la puerta a la intervención gubernamental. finalmente, 145palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 en las otras dos zonas, el sur registra un gran equilibrio entre las dos opciones (ver tabla 2), mientras que los países del centro de europa se muestran más partidarios (69,2%) de tratar conjuntamente ambos aspectos, algo lógico teniendo en cuenta que, aunque no de un modo tan tajante como en escandinavia, sí que es común en algunos centros, especialmente en alemania y austria, que uno y otro campo formen parte de una sola asignatura. algunas propuestas para mejorar la asignatura durante la realización de la encuestas, varios de los profesores añadieron diversos comentarios a modo de comentarios, algunos de los cuales pueden resultar especialmente reseñables para este trabajo. así, algunos de ellos señalaron que sería adecuado contar durante los primeros años del currículo con un curso de ética filosófica, que sirviese para fundamentar teóricamente la asignatura más específica de la deontología periodística. en este sentido, una cuestión que surge de manera paralela se pregunta por el lugar exacto que debería ocupar la asignatura en el currículum del proceso formativo del periodista y, más concretamente, qué curso es el más adecuado para su inclusión. en general, la bibliografía no ha tratado, salvo excepciones, de buscar una respuesta a este punto, y cuando lo ha hecho, ha sido para decir que “no existe una única respuesta para esta cuestión” (the hastings center, 1980, p. 75) y para volver a resaltar que lo verdaderamente importante es que la asignatura figure de manera específica en el plan de estudios. como principal argumento para introducirla en los primeros cursos se apunta el hecho de que de ese modo los alumnos comenzarán a tomar conciencia de los problemas éticos desde el principio. en cambio, situándola en los años finales del programa, los estudiantes tendrán muchos tabla 2 contenidos de la asignatura por sexo y áreas geográficas total hombres mujeres sur e.central islas norte ética de la comunicación 42,8 48,5 28,5 56,5 30,7 66,6 0 derecho de la información 0 0 0 0 0 0 0 ambos 57,1 51,4 71,4 43,4 69,2 33,3 100,0 (n) 49 35 14 23 13 6 7 146la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano más conocimientos sobre la naturaleza de su actividad, con lo que les resultará más sencillo entender en toda su dimensión las cuestiones morales. en todo caso, considerando también los requerimientos necesarios para el mejor desarrollo del curso, y en especial los objetivos y los métodos pedagógicos planteados, parece que resulta mucho más adecuado optar por la segunda de las posibilidades y situar la ética en las etapas más avanzadas del programa, de modo que los alumnos posean más conocimientos y estén en las mejores condiciones para poder desarrollar sus habilidades para la toma de decisiones y emitir juicios y resolver dilemas de una manera razonada. por el contrario, introducir la ética periodística en los cursos iniciales puede resultar muy arriesgado, ya que el futuro periodista puede carecer incluso de los conocimientos más básicos sobre los medios de comunicación. en este sentido, la aparición de cuestiones éticas en otras asignaturas puede resultar el preámbulo perfecto, siempre y cuando, por supuesto, al final del programa exista la asignatura con carácter específico. asimismo, en europa central se habla, en los casos en que la enseñanza de la asignatura es conjunta con el derecho, de la formación de un equipo docente compuesto por un jurista y un especialista en ética periodística, porque cualquiera que sea la otra opción, resulta incompleta. esta propuesta no ha aparecido en escandinavia, donde también es común esta planificación de los contenidos, si bien algunos profesores apuntaron en las respuestas que esa práctica ya es habitual en algunos casos, de modo que el tiempo suele repartirse entre los dos especialistas. se trata además de una posibilidad que resulta totalmente normal en estos países, ya que ninguno de los profesores apuntó la idoneidad de separar ambas disciplinas. antes al contrario, en los comentarios recibidos durante nuestra estancia en tampere, se muestran firmemente convencidos de que una asignatura que trate ambas perspectivas de un modo conjunto constituye la mejor opción para el alumno. conclusiones los contenidos del programa de la asignatura ética y deontología de la comunicación han de ser cuidadosamente seleccionados debido, entre otros motivos, a las limitaciones de tipo temporal. a la vista de los resultados, pa147palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 rece que los profesores que imparten esta materia en los distintos países de la unión europea optan de forma mayoritaria por incluir elementos de ética filosófica y no se limitan únicamente a la deontología de la comunicación. no obstante, esta decisión, sin duda muy recomendable, ha de hacerse siempre buscando las conexiones entre ambas esferas, ya que la primera de ellas no suele resultar, de entrada, muy atractiva para los futuros periodistas, que la consideran en muchos casos totalmente innecesaria para el desarrollo de su actividad. sin embargo, como quiera que las decisiones que se toman en el desarrollo de la actividad informativa están basadas, al igual que ocurre en otros ámbitos de la vida, en una serie de fundamentos filosóficos, esta perspectiva debe ser, cuanto menos, tenida en cuenta por el profesor. por lo que respecta al derecho de la información, las opiniones entre el personal docente europeo están más divididas, ya que si bien la multitud de contenidos comunes, en particular en algunas de las cuestiones que habitualmente protagonizan los dilemas éticos, como los conflictos relativos a la intimidad y la vida privada, aconsejan las referencias al ámbito legal. a pesar de ello, dado que los procedimientos de resolución desde uno y otro campo son radicalmente distintos, conviene diferenciarlos de forma clara para que los alumnos sean conscientes de esas divergencias. por ello, parece evidente que la ética y el derecho son disciplinas lo suficientemente importantes como para que cada una cuente con su propio curso. su enseñanza conjunta, común en algunos de los países europeos, particularmente en los escandinavos, conlleva, además del peligro de la confusión ya señalado, diversos problemas añadidos, relativos por ejemplo al perfil del profesor, que difícilmente podrá ser un especialista que cuente con los conocimientos necesarios en ambos campos. referencias aguirre, m. (1988). el deber de formación en el informador. pamplona: eunsa. barroso, p. (1985). fundamentos deontológicos de las ciencias de la información. barcelona: mitre. 148la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano barroso asenjo, p. y lópez talavera, m. m. (1988). la libertad de expresión y sus limitaciones constitucionales. madrid: fragua. bivins, t. h.. (1993). “a worksheet for ethics instruction and exercises in reason”. en: journalism educator, 48 (2), pp. 4-16. black, j. (1992). “media ethics”. en: murray, m. d. y ferri, a. j. (eds.). teaching mass communication. a guide to better instruction (pp. 235255). nueva york: praeger. braun, m. j. (1999). “media ethics education: a comparison of student responses”. en: journal of mass media ethics, 14 (3), pp. 171-182. callahan, d. y bok, s. (eds.) (1980). ethics teaching in higher education. nueva york: plenum press. christians, c. g. (1978). “variety of approaches used in teaching media ethics”. en: journalism educator, 1 (1), pp. 3-8, 24. christians, c. g. y covert, c. l. (1980). teaching ethics in journalism education. hastings-on-hudson. nueva york: the hastings center. christians, c. g. y lambeth, e. (1996). “the status of ethics instruction in communication departments”. en: communication education, 45 (3), pp. 236-244. christians, c. g.; rotzoll, k. b. y fackler, m. (1998). media ethics: cases and moral reasoning. white plains, nueva york: longman. derieux, e. (1983). cuestiones ético-jurídicas de la actividad informativa. pamplona: universidad de navarra. desantes, j. m. (1984). prólogo a barroso, p. códigos deontológicos de los medios de comunicación. madrid: ediciones paulinas. 149palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 desantes, j. m. (1998). ética y derecho: promotores de la técnica informativa. piura: universidad de piura. díaz del campo, j. (2006). “la ética periodística y su enseñanza, ¿una misión imposible?”. en: moralia, 109, pp. 111-132. elliot, d. t. (1984). toward the development of a model for journalism ethics instruction. ph. d. dissertation, faculty of the graduate school of education, harvard university. fröhlich, r . y holtz-bacha, c. (eds.) (2003). journalism education in europe and north america. londres: hampton press. gaunt, p. (1992). making the newsmakers. international handbook on journalism training. londres: greenwood press. the hastings center (1980). the teaching of ethics in higher education. nueva york: the hastings center. lambeth, e.; christians, c. y cole, k. (1994). “role of the media ethics course in the education of journalists”. en: journalism educator, 49 (3), pp. 20-26. linde navas, a. (2009). “teorías y procedimientos de educación moral en ética y deontología de la comunicación2. en: comunicación y sociedad, xxii (2), pp. 35-58. lönnroth, a. (1998). journalism training in europe. maastricht: european journalism training association. merrill, john c. (1997). journalism ethics: philosophical foundations for news media. nueva york: st. martin’s. mory, p., stephenson, h. y l´aefj (1991). la formation au journalisme en europe. parís: presse et formation, edition du cfpj. 150la ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda? jesús díaz del campo-lozano ogg, e. j. (1991). “teaching law and ethics in the same course makes sense”. en: feedback, 32 (4), pp. 22-23. payne, n. (1992). teaching the “unteachable”. toward a model for ethics instruction in canadian university schools of journalism. ph. d. dissertation. ottawa, ontario: faculty of graduate studies and research, carleton university. peck, a. l. (2001). foolproof or foolhardy? presenting ethical theory to journalism students. ph. d. dissertation. ohio university department of philosophy and college of arts and sciences. pulitzer, j. (1904). “the college of journalism”. en: north american review, 178 (5), pp. 641-680. real, e. (2004). formación y ejercicio profesional del periodista en la españa del siglo xxi dentro del marco de la unión europea. tesis doctoral. facultad de ciencias de la información, universidad complutense de madrid. reis, r . (2000). “teaching media ethics in a multicultural setting”. en: journal of media ethics, 15 (3), pp. 194-205. rodríguez lópez, f. (1994). l´senyament de periodisme a europa. barcelona: centre d´investigació de la comunicació, generalitat de catalunya. sonnenberg, u. y thomaß, b. (1996). journalistic decision-taking in europe case by case. maastricht: european journalism centre. suárez villegas, j. c. (2001). principios de ética profesional: a propósito de la actividad informativa. madrid: tecnos. thomaß, b. (2000). “how journalism ethics is taught around europe: three examples”. en: pattyn, b. (ed.). media ethics opening social dialogue (pp. 375-389). lovaina: peeters. 151palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 132-151 unesco (1954). “education for journalism”. en: reports and papers on mass communication, 8. parís: unesco. unesco (1956). réunion internationale d’experts sur la formation profes. des journalistes. maison de l’unesco, abril. unesco (1958). la formación de periodistas. estudio mundial sobre la preparación del personal de la información. parís: unesco. unesco. (1973). “professional training for mass communication”. en: reports and papers on mass communication, 45. parís: unesco. van horn, t. l. (1997). teaching ethics in communication courses. ph. d. dissertation. fullerton: faculty of california state university. vázquez, f. (1983). fundamentos de ética informativa. madrid: forja. weil, v. (1991). “law and ethics should not be combined into one course”. en: feedback, 32 (4), pp. 23, 26. 607 624 una pequena historia el cine.indd 607palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 607-624 una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura cinematográfica en chile1 hans stange-marcus2 claudio salinas-muñoz3 recibido: 2013-03-28 aprobado por pares: 2013-04-25 envío a pares: 2013-04-05 aceptado: 2013-05-02 mientras los responsables de los medios de comunicación no tomen en serio al cine y su crítica, el panorama no va a cambiar. si lo toman en serio, los chilenos van a comenzar a comprender que tras el escote de la taylor está mankiewicz; que tras los cowboys está el género western; que tras, en apariencia, superficiales imágenes se esconden parábolas políticas, tesis sociales, reflexiones morales, ideas. en fin, que tras la imagen cinematográfica, están el hombre y el contorno social en el cual le toca vivir, amar, luchar y morir (balic, 1972, p. 56). para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo stange-marcus, h. & salinas-muñoz, c. agosto de 2013 una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura cinematográfica en chile. palabra clave 16 (2), 607-624. resumen el crítico de cine sergio salinas afirmaba que no existen películas de arte sino “espacios” de arte, que propician una apreciación reflexiva y crítica de los filmes. el ensayo revisa tres de estos espacios desarrollados por el propio salinas en santiago de chile: el cine club nexo y las salas de cine arte toesca y normandie. palabras clave crítica, cine, cultura, chile (fuente: tesauro de la unesco). 1 este trabajo es parte de la investigación “modelos de crítica de cine en chile”, subvencionado por el fondo audiovisual del ministerio de la cultura y las artes del gobierno de chile (folio nº 20126-k ). los autores desean agradecer a inés y marta salinas, david vera-meiggs, lucy oporto, carlos ossa, guillermo jarpa, carolina kuhlmann y cristián ahumada su inestimable ayuda para realizar este artículo. por supuesto, sólo los autores tienen responsabilidad por lo aquí afirmado. 2 universidad de chile, chile. hstangemarcus@yahoo.es 3 universidad de chile, chile. claudiorsm@yahoo.com 608 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. uma pequena história no cinema: sergio salinas, promotor da cultura cinematográfica no chile resumo o crítico de cinema sergio salinas afirmava que não existem filmes de arte, mas “espaços” de arte, que propiciam uma apreciação reflexiva e crítica dos filmes. o ensaio revisa três destes espaços desenvolvidos pelo próprio salinas em santiago do chile: o cinema clube nexo e as salas de cine arte toesca e normandie. palavras-chave crítica, cinema, cultura, chile (fonte: tesauro da unesco). 609palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 607-624 a short history of film: sergio salinas, a promoter of the film culture in chile abstract the film critic sergio salinas claims there are no art films, but rather art “spaces” that encourage reflective and critical cinema appreciation. this essay reviews three such spaces developed by salinas himself in santiago de chile: the nexus film club and the art house theaters toesca and normandie. key words critique, film, culture, chile (source: unesco thesaurus). 610 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. introducción este ensayo presenta un detallado, aunque todavía parcial, derrotero por la trayectoria de sergio salinas roco (1942-2007), uno de los más importantes críticos y gestores de cine en chile; en particular, por su trabajo como impulsor del cineclub nexo, las salas de cine arte toesca y normandie y la fundación cinemateca chilena, proyectos que significaron –aún significan– una de las más relevantes iniciativas a favor de la cultura cinematográfica en este país. todo el trabajo de salinas fue conducido bajo la convicción de que el cine es un arte complejo que requiere de ‘espacios’ de recepción idóneos, al margen de las distracciones cotidianas y las fruiciones mercantiles, espacios que los cineclubes y las salas de arte estaban en condiciones de ofrecer. más que desarrollar unas conceptualizaciones teóricas sobre las nociones de ‘espacio cinematográfico’ o ‘cultura cinematográfica’, este texto pretende describir los modos en que ambos términos condujeron y dieron sentido al trabajo de sergio salinas, aún poco reconocido y valorado fuera del pequeño círculo de los cinéfilos chilenos y cuyos aportes son cruciales para comprender algunas de las tendencias actuales del estudio y la crítica de cine. entre las décadas de los sesenta y los ochenta, primero, y con un impulso atenuado desde los noventa, sergio salinas –y otros como él, en mayor o menor medida: alfredo barría, hvalimir balic, josé román, héctor soto– levanta un proyecto que entiende el ejercicio de la crítica a partir de un imaginario social que denomina en varios de sus textos ‘cultura cinematográfica’. este término no alude simplemente a un conjunto de conocimientos ni es sinónimo de ‘cinefilia’. el cine es, para salinas, un poderoso medio de autocomprensión para el sujeto, pero no lo es de manera natural: su estudio razonado y atento permite desactivar males como el prejuicio, la banalidad y el sentido común, a la vez que lo prepara, desde el plano de lo sensible, para participar responsablemente de la producción de lo social, pero bien puede el cine también producir los efectos contrarios, como trivial pasatiempo o espectáculo enajenante. para ser un ‘arte reflexivo’, el cine requiere de una disposición especial del espectador, así como de unas condiciones particulares de recepción. sergio salinas pensaba que era tarea de la crítica de cine generar esa disposi611palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ción y esas condiciones, como una mediación entre los filmes y su contexto social y cultural, como un caldero de activación para los poderes emancipadores del cine. la habilitación de ese contexto propicio no se consigue solamente a través de la escritura de reseñas de películas y es por eso que salinas emprendió, a lo largo de su vida, varias iniciativas cuyo propósito era reunir al espectador con el filme en un ambiente adecuado. algunos de esos ‘espacios’ son hoy emblemas de la cultura cinematográfica chilena: el cine club nexo, el cine arte toesca y el cine arte normandie, aún en funcionamiento.4 el cine club nexo sergio salinas nació en santiago de chile, en 1942. estudió derecho en la universidad de chile, aunque su vocación por el cine lo dominó pronto y por completo. en 1969, junto a héctor soto y robinson acuña, entre otros, fundó el cine club nexo. en su declaración de principios señalan: un cine club es la unión de un grupo de voluntades dispuestas a una acción cultural. el ámbito de esta acción, es la cultura cinematográfica. por cultura cinematográfica, se entiende el estudio organizado del fenómeno cinematográfico en sus diversos aspectos: estéticos, históricos, técnicos, industriales y sociales. (…) nuestro país acusa un pobre panorama cultural. la cultura cinematográfica en particular, no constituye una excepción. por el contrario: es quizá el punto más afectado. diversas son las causas de esta situación, cuyos síntomas son visibles en la producción nacional propiamente dicha, y en lo que se suele llamar ‘crítica cinematográfica’. el público, por falta de informaciones adecuadas, carece de orientación frente al arte más poderoso del siglo xx. muchos ejemplos podrían citarse para verificar esta situación que consideramos grave. en otros términos otra manifestación de nuestro subdesarrollo. 4 a pesar de lo anterior, salinas no despreció la labor como reseñista y, a lo largo de su vida, publicó asiduamente en los periódicos la tercera, la estrella, el mercurio de valparaíso y la revista rocinante, entre otras. junto a otros críticos fundó y editó, además, la revista primer plano, una de las más destacadas publicaciones especializadas sobre cine que han existido en chile. 612 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. quienes tienen conciencia de esta situación, deben actuar; entregar aquello que esté de su parte, para cambiarla. de otra manera, se caería en una aberración: el conformismo ético e intelectual. (…) la acción cineclubística, tiene en estos momentos frentes muy precisos, tareas muy específicas: luchar en contra de las actitudes de algunos de los comerciantes del cine, para quienes el público es sólo un consumidor ingenuo; liberarlo, mediante la información y el juicio oportuno, de la inadecuada y muchas veces engañosa publicidad de sus productos. hacer conciencia de otra aberrante situación: el aislamiento cinematográfico en el que vivimos y que se manifiesta en la falta de conocimiento de obras fundamentales del cine y de la literatura referente al mismo. hacer conciencia de los entorpecimientos de todo orden, censuras de cualquier tipo que impiden la libre expresión de los cineastas nacionales. que esa misma censura ha prohibido a ciudadanos adultos de un país libre obras significativas del cine moderno (acuña, salinas y soto, 1969, pp. 1-2). el programa de la primera sesión del cineclub consistió en el filme alias gardelito (1963) de lautaro murúa, prohibido años antes en chile, y el cortometraje buenos aires (1968) de david josé kohon. los folletos repartidos para la ocasión contenían las fichas técnicas preparadas por kerry oñate, encargado de la cineteca universitaria de la universidad de chile y algunas informaciones extractadas de la revista tiempo de cine, publicada en argentina por el cineclub núcleo. el cine club nexo formaba parte de un movimiento que, primero en francia y luego en américa latina y el resto del mundo, convirtió al cine en objeto de debate y estudio tanto para los mismos cineastas como para los intelectuales y el público aficionado. surgidos primero como una instancia privada de reunión y conversación en torno al cine (escorcia, 2008, p. 2), prontamente los cineclubes se volvieron importantes espacios de educación y desarrollo teórico. en francia, dos de los principales promotores del cineclubismo fueron el cineasta louis delluc y el director de la cinemateca francesa, henry langlois, quienes fueron también importantes impulsores de movimientos fílmicos como la nouvelle vague. en el resto del mundo el cineclubismo también jugó su papel en el desarrollo de 613palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 otros movimientos como el neorrealismo italiano y, por cierto, los nuevos cines latinoamericanos. en américa latina, el primer cineclub se fundó en bogotá en 1949 (escorcia, 208, p. 3) y el movimiento llegó a chile en 1954 con la fundación del cineclub de la federación de estudiantes de la universidad de chile (salinas y stange, 2008, pp. 30 y ss.), germen de la cineteca universitaria y luego el cineclub viña del mar, fundado por aldo francia, quien además de dirigir las películas valparaíso mi amor y ya no basta con rezar, editó la revista cine foros y organizó los primeros –y a estas alturas célebres– festivales de cine de viña del mar, vitrinas privilegiadas del nuevo cine latinoamericano (véase orell, 2006). cuando sergio salinas participó de la fundación del cine club nexo, estas instituciones ya se habían transformado en “centros de trabajo y producción, reuniendo a grupos capaces de transformar el ámbito cinematográfico de un país con sólidos criterios de exhibición, de crítica y de realización” (escorcia, 2008, p. 3). el cineclub sesionaba todos los lunes en la sala marconi, en el centro de santiago.5 tras la proyección de los filmes, se organizaban foros y debates. para cada función se preparaban folletos, que luego se transformaron en verdaderos dossiers con información técnica, teórica, biográfica y crítica sobre los realizadores visionados. también contenían textos preparados por los mismos socios, sobre todo de héctor soto, robinson acuña y el mismo salinas, quien empezaría a practicar aquí el futuro oficio de crítico. varios elementos del ideario de salinas, compartido por algunos de sus colegas, deben ser destacados: 5 los programas, según informan los folletos de la época, incluyen sobre todo cine europeo, latinoamericano y cine clásico estadounidense. algunos de los filmes exhibidos ese primer año fueron masculino femenino y band à part, ambos de jean-luc godard; la hora del amor de françois truffaut, memorias del subdesarrollo de tomás gutiérrez alea, fando y lis de alejandro jodorowsky, china se avecina de bellochio, tres tristes tigres de raúl ruiz, la joven de luis buñuel, ocho y medio de federico fellini, lucía de humberto solás, el audaz de robert rossen y todo para ti de claude jutra. otros realizadores exhibidos fueron joseph mankiewicz, john huston, arthur penn, fernando solanas, octavio gettino, ingmar bergman, jean renoir, raúl alcoriza, john ford, alain resnais y francis fordcoppola, entre otros. 614 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. 1. la concepción del cine como el arte más poderoso del siglo xx. 2. la misión autoimpuesta de acrecentar la cultura cinematográfica del país. 3. la función ilustradora y desmitificadora del crítico, que traiciona su naturaleza si coopera con el proceso de banalización y alienación social. 4. la contradicción evidente entre el desarrollo necesario de una cultura cinematográfica y los intereses de los mercaderes del cine. en un manuscrito del discurso que presumiblemente dio ante el recién creado club de amigos del normandie, una muy conocida sala de cine arte en santiago, de la que fue fundador y gestor desde 1982, afirma: un criterio a considerar para caracterizar a una sala de arte incide en la doble función que puede asumir el cine. por una parte puede ser un medio de entretenimiento, de diversión, una manera de ‘matar el tiempo’ limitándose solo a eso. gran parte del cine ha cumplido ese rol desde sus inicios, hace más de un siglo y a lo largo de su historia. la evolución del cine occidental en las últimas dos décadas, en particular del generado en estados unidos como sede o matriz de grandes empresas transnacionales del medio audiovisual, ha acentuado este fenómeno hasta extremos no conocidos antes. de allí al uso del cine como instrumento de alienación, ocultamiento y banalización, hay solo un paso. por otra parte, y también a lo largo de su historia, el cine ha sido un medio creativo, un arte, una fuente de educación y formación, un instrumento muy importante de comunicación entre culturas y naciones. cualquier historia del cine que se consulte recoge el testimonio de esta contradicción. es ahí donde reside el fundamento de la diferenciación entre la difusión cultural del cine y su explotación comercial (…) (c. 2002-2003, p. 3). en otro manuscrito anterior, en el que fundamenta la necesidad de establecer una sala de cine arte en santiago, señala: existen sectores cada vez más amplios del público que ya no consideran el cine sólo como una vía de evasión de la realidad o como una forma intrascendente de diversión. a esta nueva realidad corresponde –en todo el mundo– el constante desarrollo de lo que puede llamarse, con propiedad, una cultura cinematográfica. entre los varios aspectos que esta cultura comprende (edición de libros y revistas especializados, creación de cinematecas, 615palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 auge de la enseñanza cinematográfica) ocupa un lugar importante la existencia de las salas de cine arte (c. 1975, p. 1). en el centro de esta ‘cultura cinematográfica’ se encuentra la convicción de que el cine puede ser un agente de reflexión y pensamiento crítico, tal como lo afirma en 1981: es cierto que toda forma de arte cumple, entre otras, la función de iluminar el contexto socio-cultural del que emerge, cristalizando tradiciones culturales específicas. pero tal vez, ningún medio de expresión puede, como el cine, registrar con tal fuerza y fidelidad su entorno. sea por las distintas sendas del realismo o por las igualmente variadas formas del subjetivismo, el medio fílmico entrega, con excepcional elocuencia, imágenes representativas de la sensibilidad de una época. de sus mitos, conflictos, ilusiones y tensiones, explícitas o soterradas. (p. 5).6 salinas concibe el cine como un artificio reflexivo, pero es claro que no se trata de una cualidad connatural al cine. los filmes pueden ser interpretados críticamente o pueden ser simplemente consumidos, y la diferencia entre ambas actitudes depende del proyecto cultural que las sostenga. las fuentes de la idea que salinas tiene del cine y del espacio cinematográfico probablemente se encuentran en dos propuestas culturales diferentes, que se reúnen en el ambiente cultural chileno –y tal vez latinoamericano– de los sesenta. una es el proyecto político de izquierda, que involucra a amplios sectores de la sociedad con la tarea de la emancipación social, política y económica. dentro de los ámbitos de esta propuesta se encuentra la transformación de la producción cultural: este sería uno de los propósitos de los ‘nuevos cines’ del periodo, tal como lo explicitan diversos manifiestos y documentos de la época (cf. mouesca, 1988; king, 1994; paranaguá, 2003; velleggia, 2009) y que, como vimos, aparecieron en el caldero de los cineclubes latinoamericanos surgidos por toda américa latina desde los años cincuenta. la segunda propuesta, que aparece por la misma época, consiste en la introducción de la llamada ‘política de autor’. la idea del cine concebido como un arte que, contra las condiciones de la industria y la sociedad capi6 texto de presentación del catálogo de un festival de cine clásico. entre las películas programadas en el festival estaban la general de buster keaton, el último hombre de friedrich w. murnau, bajo los techos de parís de rené clair, la kermesse heroica de jacques feyder, la calle de federico fellini, pather panchali de satyajin ray y el proceso de orson welles. 616 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. talista que lo determinan, puede conmover la sensibilidad del espectador respecto de su lugar en el mundo, introducir reflexión y autoconciencia, y correr el velo del sentido común para mirar a su alrededor con ojos nuevos (cf. bazin, 2008; truffaut, 1999; rubio, 2001). como señala el también crítico chileno josé román: la adhesión a la teoría ‘cine de autor’, que reconoce en el realizador o director la responsabilidad estético-autoral del filme, suscrita por la mayor parte de los críticos serios, ha permitido parcialmente sistematizar los criterios valorativos en torno a concepciones del mundo, estilos, constantes temáticas y coherencia expresiva de algunos realizadores-autores. esto ha ayudado al espectador atento a discriminar algunas obras de valor en el caos general en que distribuidores y exhibidores promueven su mercancía (1981, p. 81). esta mirada desde lo autoral supone una nueva cultura cinematográfica: otros modos de ver cine, discutir cine, exhibir cine. con la política de autor se introduce en chile –y en américa latina– también la práctica del cineclubismo, la revista especializada, los ciclos y festivales, entre otras actividades.7 las salas toesca y normandie con el avance de la década de los sesenta, sergio salinas comenzaría a comprender, progresivamente, el trabajo de desarrollo de la cultura cinematográfica como el de la generación de un ‘espacio de acción’ y desarrollo intelectual. dice salinas: “a través de las acciones que le son propias, el cine arte desarrolla y enriquece la educación audiovisual del espectador. (…) paradojalmente, la saturación audiovisual contemporánea tiende a producir el efecto contrario: el consumo masivo de productos frente a los cuales el espectador común carece de herramientas de discriminación y análisis” (c. 2002-2003, p. 4). y añade: “la actividad del cine arte se materializa en ámbitos o espacios específicos. en realidad, más que películas de ‘cine arte’, existen espacios de cine arte” (p. 5, cursivas nuestras). nuevamente, no se trata de cualidades intrínsecas de las películas: tiburón, superman o e. t. el extraterrestre, en un contexto adecuado, pueden transformarse en objetos 7 para profundizar sobre el proceso de formación de este ambiente cultural en chile, desde fines de los años cincuenta, véase salinas y stange, 2008. 617palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de una interpretación reflexiva y ser experimentados como ‘obras’, del mismo modo que un filme de kurosawa o bergman. es probable que su esfuerzo más significativo sea, en estos términos, su desempeño como gestor y programador de salas de cine arte. ejerció esta labor primero en el cine arte toesca, entre 1977 y 1981, desarrollando aquí una tarea que estaba a medio camino tanto del divulgador como del curador de arte. en este rol, fiel a la idea de que existen espacios de arte más que películas de arte, dio cabida tanto a ciclos de cine europeo y latinoamericano –de casi nula difusión en los circuitos comerciales chilenos– como a cintas estadounidenses que, en su opinión, presentaban valor cinematográfico.8 también escribió las críticas que acompañaban los folletos de cada función. se trata de boletines informativos que acompañaban la exhibición de las películas. la extensión promedio de sus textos asciende aproximadamente a las 600 palabras, que iban complementadas por una reseña biofilmográfica del cineasta aludido de aproximadamente 250 palabras. también escribían estas reseñas josé román, hvalimir balic y héctor soto. en 1982 emprendió su acción más significativa en este campo al fundar, junto al empresario alex doll y su hermana mildred, gestora y editora, el cine arte normandie. su motivación era, nuevamente, el intento de generar un ‘espacio’ de formación de la cultura cinematográfica: no son tanto las películas, en sí mismas, las que deben ser objeto de protección sino el contexto en que éstas se presentan y donde se produce su interacción con el público. es muy distinto exhibir un film en un circuito de salas comerciales, rodeado de una publicidad con frecuencia engañosa, y bajo un régimen de explotación mercantil que presentar ese mismo film en un espacio que propicia la reflexión sobre su propuesta y, por tanto, su apreciación en un ambiente adecuado (c. 2002-2003, p. 3). 8 una muestra de la programación del cine toesca, por esos años: la huida de sam peckinpah, obsesión y carrie de brian de palma, escenas de la vida conyugal de ingmar bergman, elisa de carlos saura, el último magnate de elia kassan, el jardín de los finzi contini de vittorio de sica, el inquilino de roman polanski, el inocente de luchino visconti, el pasajero de michelangelo antonioni, nos habíamos amado tanto de ettore scola, el día del chacal de frank zinnemann, el evangelio según san mateo de pier paolo pasolini, regreso sin gloria, hal ashby, la última película de peter bogdanovich, los paraguas de cherburgo de jacques démy y nosferatu de werner herzog, entre otras. 618 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. la programación del cine normandie se conformó de tres tipos de proyecciones: el primero correspondía a estrenos del año que no pasaban –ni pasarían– por salas comerciales; el segundo se trataba de reposiciones de filmes antiguos, clásicos o patrimoniales, programados por su valor cinematográfico; el tercero correspondía a ciclos temáticos, orientados ya sea por autor, género, tema o nacionalidad. cada programa se exhibía, en promedio, durante siete semanas, y en cada uno de ellos se proyectaba una media de doce películas.9 los programas del normandie –y del cine arte de viña del mar, fundado en 1967 por aldo francia y administrado entre 1982 y 2005 por la misma sociedad que gestiona el normandie– se transformaron en un espacio alternativo de difusión cultural en medio del sofocante ambiente general de la dictadura en chile. la supresión de la extensión universitaria, la censura y la desaparición de los espacios de publicación convirtieron, además, a los folletos de la sala en el único espacio disponible para el ejercicio serio de la crítica de cine,10 según afirma el propio salinas: “la experiencia más importante de la cultura cinematográfica en el país ha sido la permanencia de la acción de las salas de arte. en dos de ellas (…) se editan y distribuyen al público folletos informativos que, de hecho, pasan a ser la única publicación especializada en el país” (1996, p. 2). a mediados de los ochenta salinas redactó la mitad de las críticas del normandie; el resto corresponde a textos escritos por el crítico y académico alfredo barría y, en menor medida, por josé román. en 1990 el normandie debió cerrar sus puertas debido a la venta del local en que funcionaba. reabrió a finales de 1991 en otra sala del centro de santiago con la siguiente programación inaugural: ana y los lobos de carlos saura, el sacrificio de andrei tarkovsky, giordano bruno de giuliano montaldo, tiempo de morir de jorge alí triana, el rey de la noche de héc9 algunos de los programas del normandie: ciclo de realizadores norteamericanos como spike lee, los hermanos cohen, david lynch; cine de gran bretaña y de irlanda; el cómic en el cine; comedias de los noventa; la mujer en el cine; ciclos dedicados a martin scorcese o peter greenaway; ciclos dedicados a dogma 95; ciclos sobre luis buñuel; ridley scott; muestra de cine polaco; ciclo dedicado a miguel littin, a brian de palma; cine hispanoamericano; ciclo de latinos en estados unidos; ciclos que reponen los estrenos del año; ciclos de animación; cine de los balcanes; retrospectivas de pedro almodóvar, johnny depp; cine fantástico; retrospectiva de emil kusturica. 10 este juicio se relativiza si se considera que, desde 1983, se publicaba la revista enfoque (n. del a.). 619palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tor babenco, la tierra prometida de miguel littín, las aventuras del barón munchausen de terry gilliam, fitzcarraldo de werner herzog, alexander nevsky de sergei eisenstein, el amigo americano de wim wenders, fresas salvajes de ingmar bergman y cuchillo al agua de roman polanski. desde finales de los años noventa el cine normandie incluyó en su programación los ‘jueves de cinemateca’, un ciclo permanente que exhibía cintas con valor histórico y patrimonial. este ciclo se relacionaba con otra de las empresas iniciadas por sergio salinas en favor de la cultura cinematográfica: la cinemateca chilena. en un manuscrito sin fecha ni título, probablemente de mediados de los ochenta, salinas escribe: la creación de un organismo de estas características tendría, en nuestro país, efectos positivos no sólo en la consolidación de una cultura cinematográfica, sino en la apertura de un espacio para el desarrollo de una política cultural independiente, alternativa frente a la asfixia provocada por la suma de las políticas oficiales más las aplicadas por los empresarios particulares. lógicamente, se tendría que trabajar dentro del marco represivo de la ley de censura.11 (…) es aquí donde el cine puede alcanzar una proyección social importante, oponiéndose al conformismo y desinformación cultivado por la televisión y casi todo el cine de exhibición convencional y levantando una alternativa ante la rápida expansión de chile films, exhibidora y distribuidora estatal que se está convirtiendo en la empresa [cinematográfica] más poderosa del país (pp. 4-5). al igual que los cineclubes, la formación y propagación de las cinetecas o cinematecas es parte del impulso por transformar al cine en un arte ‘serio’ y, en este sentido, es complementaria de aquellos. las cinetecas se originan por la necesidad de preservar y recuperar materiales fílmicos importantes tanto para la historia del cine como para la memoria y la cultura material de las distintas naciones. henry langlois, nuevamente, aparece como una de sus figuras señeras, como fundador de la cinemateca francesa, y en américa latina diversos archivos como la cinemateca uruguaya 11 hasta el año 2001, la legislación permitía al consejo de calificación cinematográfica (ccc) de chile prohibir la exhibición de películas, fundando la decisión en juicios arbitrarios de índole moral, religiosa o de respeto a la autoridad. la medida se utilizó para restringir en el país la circulación de cintas como todo lo que siempre quise saber y nunca me atreví a preguntar sobre sexo de woody allen, la última tentación de cristo de martin scorcese y otras de realizadores como roman polansky, ingmar bergman o pedro almodóvar. solo después de un juicio llevado a la corte interamericana de derechos humanos, la legislación chilena redujo las atribuciones del ccc a la calificación de las edades adecuadas para la exhibición de los filmes. 620 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. y la fundación patrimonio fílmico de colombia, entre otras, han prestado inestimables servicios a la conservación y difusión del cine. en chile, los primeros intentos por crear un archivo fílmico datan de 1959, cuando se creó la cineteca universitaria, al alero del centro de cine experimental (salinas y stange, 2008, p. 31). este archivo fue cerrado en 1977, pocos años después del golpe de estado, y el país no dispuso de una institución similar hasta la creación de la cinemateca chilena, bajo el estímulo de sergio salinas. este proyecto se concretó finalmente en 1996, constituyéndose como una institución autónoma, de derecho privado y sin fines de lucro, con el propósito de crear un archivo fílmico, conservarlo y acrecentarlo. si bien no es la primera institución de este tipo en el país, en estos años sí fue la única, levantada completamente mediante la iniciativa privada. como tareas complementarias, la cinemateca se imponía la creación de un archivo documental, la recuperación de películas deterioradas y antiguas y la difusión de material con valor patrimonial (ulriksen, 2000). los socios fundadores fueron, además del mismo salinas, alfredo barría, josé román, el cineasta edgardo viereck, álex y mildred doll, la restauradora carmen brito, la historiadora del cine jacqueline mouesca, el archivista jaime severino y la experta en informática patricia ochoa. durante sus primeros años, las principales actividades de la cinemateca fueron los ciclos de difusión (los ya mencionados jueves de cinemateca en el normandie), la gestión de acuerdos de colaboración con otras entidades similares en américa y europa, la participación en encuentros y congresos sobre restauración y patrimonio y, ciertamente, el desarrollo de proyectos de restauración. en 1997 se rescató un negativo duplicado del filme tres tristes tigres de raúl ruiz, del cual no existía ninguna copia en chile. en 1998, en cambio, debió abortarse el proyecto de recuperar los negativos en nitrato de la cinta río abajo de miguel frank; en 1999 se exhibió la copia restaurada del filme valparaíso mi amor de aldo francia.12 12 recién en el año 2003 el consejo nacional de la cultura y las artes de chile creó la cineteca nacional, una entidad estatal y pública dedicada a la restauración y preservación del material fílmico. en el año 2006, el recientemente creado instituto de la comunicación e imagen de la universidad de chile reabrió también la cineteca universitaria. 621palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 últimos años en diversos textos de esta época es habitual encontrar a sergio salinas sosteniendo diagnósticos como el siguiente: en el inicio de la transición chilena a la democracia hubo un clima de expectativas y esperanzas que, más allá de lo político, se proyectaba también al campo cultural y artístico. (…) el proceso que se desarrolla después [del término de la dictadura, desde 1990] refleja el curso seguido por las políticas gubernamentales respecto a la cultura, el arte y los medios de comunicación. (…) aparte de la realización de eventos, promesas y discursos, no ha pasado nada, las expectativas se diluyeron por completo y el cine chileno enfrenta, en las actuales circunstancias, una crisis profunda (1997, p. 108). desde comienzos de la década del 2000 el cine normandie arrastraba una importante deuda, generada por los bajos resultados económicos de la sala y el casi nulo apoyo estatal o privado que recibía. la arrasadora competencia de las ‘multisalas’ que se instalaron a mediados de los noventa, con capitales transnacionales,13 y la expansión del consumo privado a través de la televisión por cable y luego el dvd, alejaron al público del espacio ofrecido por el normandie para el cine. el esfuerzo de mantener la sala se volvía cada vez más arduo para salinas y los hermanos doll. a fines de los sesenta, salinas atestiguaba la ausencia de una cultura cinematográfica como efecto de las condiciones de subdesarrollo del país. luego de treinta años, es decir, después de la revista primer plano, de las salas toesca y normandie, percibía prácticamente las mismas carencias, producidas ahora por una degradación del ejercicio de la crítica y, sobre todo, de los espacios de reflexión sobre el cine a causa de sus espurias simpatías por el mercado y la cómplice obsecuencia de los gobiernos transicionales. hacia finales de esta época, es claro para salinas que el contexto cultural de la democracia posdictatorial le es adverso e incómodo, que las políticas estatales han dejado a las salas de cine arte en indefensión frente a la 13 el 90% de las salas de exhibición en chile son manejadas por las empresas cine hoys, cinemark y cineplanet, que explotan multisalas masivas con servicios de entretención asociados, localizadas principalmente en grandes centros comerciales y cuyos capitales son mayormente extranjeros. 622 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. consolidación de los conglomerados de exhibidores y distribuidores de gran capital, y que ni el aumento de la producción de cine en chile ni el resurgimiento de su enseñanza en las universidades ha propiciado la aparición de espacios de discusión, publicación y pensamiento crítico. paradojalmente, la recuperación de la democracia habría significado el golpe de gracia para el programa de una cultura cinematográfica emancipadora. sergio salinas expresa con lucidez esta situación: (…) me parece que el normandie representa algo que va más allá de un sentimiento de nostalgia (como el lugar en que se evoca un tiempo pasado o en que se ven películas antiguas) y que tiene que ver con algo muy actual y (espero que) vigente. una propuesta cultural alternativa, materializada en una actividad concreta, que rehúsa sumarse a la marea modernizadora entendida, para decirlo claramente, como el modelo neoliberal que se ha impuesto en el país (c. 2002-2003, p. 7).14 durante más de cuarenta años, sergio salinas promovió ‘espacios de arte’ que reunieran reflexivamente al espectador con las películas. a pesar del desarrollo de las multisalas comerciales de cine, del aumento del consumo doméstico de películas y de la disminución progresiva de los asistentes a las llamadas salas de cine arte, hacia la última década salinas insistía en la importancia de preservar y alentar espacios y lugares de reunión, estudio y discusión sobre el cine y sus contextos; no se trataba de salas para ver películas antiguas o aburridas sino de instancias para interrogar en el cine los problemas más acuciantes y vigentes de nuestras sociedades latinoamericanas contemporáneas. sergio salinas murió en noviembre de 2007, de un fulminante ataque al corazón. referencias acuña, r., salinas, s. y soto, h. (1969). “declaración de principios del cine club nexo”. mimeo. 14 al contrario de la idea, más afín a salinas, de una modernización entendida como ilustración de los sujetos y la sociedad. 623palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 salinas, c. y stange, h. (2008). historia del cine experimental en la universidad de chile 1957-1973. santiago: uqbar. balic, h. (1972). “crítica cinematográfica en chile, caída sin decadencia”. en: primer plano, 1, pp. 51-56. bazin, a. (2008). qué es el cine. madrid: rialp. escorcia, v. (2008). “antecedentes del cine clubismo como programa pionero a nivel mundial en formación de público cinematográfico”. en: luciérnaga audiovisual, 1 (1), pp. 1-17. king, j. (1994). el carrete mágico. una historia del cine latinoamericano. bogotá: tercer mundo. mouesca, j. (1988). plano secuencia de la memoria de chile: 25 años de cine chileno (1960-1985). madrid: editorial del litoral. orell, m. (2006). las fuentes del nuevo cine latinoamericano. valparaíso: ediciones universitarias de valparaíso. paranaguá, p.a. (2003). cine documental en américa latina. madrid: cátedra. román, j. (1981). “la crítica de cine: un ejercicio impune”. en: aisthesis, 13, pp. 76-82. rubio, m. (2001). “andré bazin o el paradigma”. en: nickelodeon, 23, pp. 7-19. salinas, s. (c. 1975). “un cine arte para santiago”. manuscrito. salinas, s. (1981). “presentación”. en: festival de cine clásico, pp. 4-8. santiago de chile: pontificia universidad católica, vicerrectoría de comunicaciones. salinas, s.(1996). “informe sobre antecedentes y estado actual de la crítica de cine en chile”. festival de cine de mar del plata. 624 ensayo una pequeña historia el cine: sergio salinas, promotor de la cultura... hans stange-marcus y otro. salinas, s. (1997). “un cine al borde de la extinción”. en: la gran ilusión, 7, pp. 108-110. salinas, s.(c. 2002-2003). “sobre el normandie, el cine arte y el club de amigos”. manuscrito. salinas, s. (s. d.). documento sin título sobre la creación de una cinemateca. manuscrito. truffaut, f. (1999). el placer de la mirada. buenos aires: paidós. velleggia, s. (2009). la máquina de la mirada. buenos aires: altamira. ulriksen, j. j. (2000). “informe de cinemateca chilena 1995-2000”. documento de archivo. microsoft word del plano a la esfera 2 palabra-clave 47 número 2 · 1997 del plano a la esfera: libros e hipertextos in this article, the author points out the change observed in the perception of time, in daily life, in learning, in relation with mass media and in the dimension of aesthetics. starting with the introduction of digital technologies in our public and private surroundings, the sense of time has changed. since the late 80s, it is the speed which defines cultural scenary, zapping, clips, video games, spreadsheets, communication via fax, banking and e-mail. this transformation outlines the accelerated changes of the end of the twentieth century, and within its range of possibilities, it shapes and predicts the characteristics of next millennium. time is the new quality of this syntax of objects in the end of this century. new technologies generate a different perception of time, unknown two decades ago. it is not only the emergence of more images but the speed by which they succeed themselves and hit each other stopping the differences between the spacially far and the spacially near. the author explains how these technological changes make special emphasis in the process that goes from reading in a linear way to a spherical reading of hipertexts and the impact of these new realities on the system of social and cultural perceptions of what is real. according to sarlo, we are entering the technological threshold, which troubles both our old and new conceptions of reality and at the same time assures that virtual reality has involved imagination in a deep way. beatriz sarlo es escritora y crítica argentina. a través de sus escritos, ha realizado un persistente y crítico examen del impacto de la modernidad en su país y de la industria cultural de finales del siglo xx. comprometida con la política y con la academia, es profesora de literatura argentina del siglo xx en la universidad de buenos aires. es autora, entre otros, de los siguientes ensayos: «conceptos de sociología literaria» (1980), «literatura y sociedad» (1983), «ensayos argentinos: de sarmiento a la vanguardia» (1983), «el imperio de los sentimientos» (1985), «una modernidad periférica: buenos aires 1920-1930». sus últimos libros son: instantáneas, medios, ciudad y costumbres en el fin de siglo y escenas de la vida postmoderna. intelectuales, arte y videocultura en la argentina. beatriz de sarlo palabra-clave 48 número 2 · 1997 e voy a referir, en primer lugar, a los cambios en la percepción del tiempo, no sólo en sí misma, sino en la cualidad de la experiencia temporal en la vida cotidiana, en el aprendizaje, en la relación con los mass-media y en la esfera estética. la velocidad define el escenario cultural desde fines de los ochenta: zapping, clip, videojuegos, procesadoras de datos, comunicación por fax, banca y correo electrónico. ha cambiado el sentido del tiempo. esta transformación define el siglo xx y dentro de su campo de posibilidades, puede pensarse el ingreso en el nuevo milenio. lo instantáneo, lo inmediato, el acortamiento de la espera: hace sólo diez años, frente a una computadora, cualquiera se asombraba de la rapidez con que la máquina respondía a los pedidos del usuario. hoy, ninguna computadora parece suficientemente veloz; una lectora de cd-rom tenía doble velocidad hace dos años, cuatro hace unos meses, ocho o diez velocidades en los modelos de las últimas semanas. la velocidad se impone esas velocidades se nos imponen como necesarias, porque el software que utilizamos, cambiándolo más veces de las indispensables, a su vez requiere máquinas cada vez más potentes y rápidas. cualquiera de nosotros enciende hoy su computadora y mantiene abiertos, al mismo tiempo, un programa de procesamiento de datos, una enciclopedia, un diccionario o varios, una base de datos. son cuatro programas que deben funcionar al mismo tiempo y por los que queremos desplazarnos sin dilaciones. los chicos de 'capas medias' se sientan frente a su primera computadora a los tres o cuatro años; a esa edad adquieren una destreza física en el desplazamiento sobre superficies virtuales; aprenden a combinar varios tipos de movimientos en un solo golpe de teclas y se entrenan en una temporalidad acelerada, que exige decisiones al instante. esa es la destreza de los videojuegos, una especie de práctica deportiva para el manejo del ratón, de la m del plano a la esfera: libros e hipertextos palabra-clave 49 número 2 · 1997 coordinación motriz y visual y de la experimentación en escenarios virtuales. los maestros se desesperan por adiestrarse en una tecnología en la que los alumnos parecen más dotados. reciben, cotidianamente, mensajes contradictorios de las autoridades educativas y de los padres: por un lado se les exige que aprendan las destrezas de una nueva alfabetización cibernética; por el otro, se los sigue entrenando de manera tradicional. el malentendido puede llegar a ser gigantesco cuando, tanto los padres ansiosos de futuro como las instituciones, cometen la equivocación de pensar que las destrezas cibernéticas no necesitan las destrezas previas de la lectura y la escritura. familiaridad con los computadores al mismo tiempo, ha cambiado nuestra relación material, háptica, visual e intelectual con los computadores. hace diez años, la primera computadora de una casa era rodeada por la veneración que merecía un nuevo tótem; se la trataba con dulzura. en pocos años, a la computadora se la encara como a la nevera o al televisor. en la sintaxis de objetos familiares, ocupa su lugar sin la vibración nerviosa de lo desconocido. recuerdo el asombro, en 1987, en la oficina de un instituto de investigación norteamericano, cuando una secretaria escaneó las hojas de un artículo que yo acababa de escribir en mi máquina tradicional; las páginas aparecían en la pantalla al mismo tiempo que eran recorridas por el escáner. la secretaria tuvo que tranquilizarme sobre lo que estaba sucediendo y me dijo: «es como si fuera una fotocopia, pero en lugar de usar papel se copia en la memoria de la computadora». la explicación fue más enigmática que el proceso del que yo estaba siendo testigo. la sorpresa provinciana de entonces es una sensación tan lejana como los recuerdos de infancia. ya no soy la que miraba ese primer escáner de mi vida. lo que esa secretaria estaba tratando de enseñarme era que, con los computadores, mis palabras habían perdido materialidad (ya no beatriz de sarlo palabra-clave 50 número 2 · 1997 eran algo adherido por la tinta a la página de papel), sino indicaciones magnéticas que podían reproducirse independientemente de su soporte. yo me encontraba recibiendo mi primera lección en imágenes y signos virtuales. la clave de una época sobre ese tema, precisamente, hace unos quince años, lyotard organizó en el centro pompidou de parís una exposición titulada «los inmateriales». fue una puesta en escena gigantesca de sus tesis sobre la postmodernidad, sintetizadas en un catálogo magnífico. se podrían evocar muchas de sus páginas, pero una me parece especialmente significativa: la fotografía de la fotocopia de un pedazo de queso. el epígrafe nos explica que, sobre el cristal de una fotocopiadora, se pueden apoyar los objetos más diversos para tomar su reproducción plana. este juego de espejos, en el que la impresión gráfica de una fotografía reproducía la fotocopia de un objeto, da la clave de una época. no se trata de un simulacro, sino de una línea de reproducciones donde una imagen genera otra imagen, que genera otra imagen, potencialmente hasta el infinito. el objeto fotocopiado se desvanecía en su volumen y en su materia, convirtiéndose en el fantasma virtual que podía seguir engendrando miles de copias y de transformaciones. el mundo se torna hipersemiótico este es el lado barroco del nuevo milenio. como en una iglesia del siglo xvii, no quedan espacios vacíos. el mundo es hipersemiótico, en la medida en que hay más signos de cosas, más signos de signos. hace treinta años, abraham moles, teórico de kitsch, hacia el inventario de una alcoba de estrato medio. figuraban allí un televisor, un radio, un tocadiscos, un teléfono, una máquina fotográfica, un proyector de diapositivas. hoy, el mismo inventario probablemente excluiría el proyector de diapositivas, pero incluiría telecomandos, videocasetera y videograbadora que, a diferencia de la fotografía, registran tiempo y no sólo imagen. y el televisor estará conectado (en la mitad de las casas de la argentina) al cable por el que del plano a la esfera: libros e hipertextos palabra-clave 51 número 2 · 1997 se recibirán no menos de treinta canales y probablemente, juegos electrónicos. el teléfono es posible que incluya contestador y fax. la computadora, que no figura en el inventario de 1960, podría estar unida por módem a la red planetaria de palabras que se ha convertido en una segunda atmósfera de la tierra. el tiempo, una sintaxis de nuevo, el tiempo aparece como dato diferencial: por modem, nos comunicamos en 'tiempo real' y es posible pasarse recetas de cocina mientras uno mismo está cocinando. el tiempo es la nueva cualidad de esta sintaxis de objetos de fines de siglo. el control remoto, el fax, el módem producen otra textura de tiempo, desconocida hace dos décadas. no se trata sólo de la emergencia de mas imágenes, sino de la velocidad con que ellas se siguen unas a otras, se reflejan y se atropellan. el tiempo es más fluido. esta cualidad de fluidez temporal, junto a la aceleración y la virtualidad, están definiendo nuevos protocolos de lectura y nuevas estrategias de escritura. de la lectura plana a la lectura esférica nos ocuparemos, ahora, de esos protocolos viejos de lectura y de su transformación: de la lectura plana a la lectura esférica, para decirlo con una imagen sintética. leer un libro, comprarlo, conseguirlo, hojearlo, prestarlo, guardarlo, escribirlo, corregirlo, anotarlo, publicarlo, venderlo; cualquiera sabe lo que estas frases quieren decir y, sin embargo, precisamente ahora su significado ha comenzado a cambiar. es probable que, en el próximo siglo, ninguna de estas frases sencillas tenga del todo el sentido que le damos hasta ahora. algunas razones son muy evidentes: cambian lo que se llaman hábitos de consumo cuando 25% de los libros de mejor venta se adquieren en las estanterías de los supermercados, las cadenas de librerías dominan el negocio de los centros comerciales y unas pocas editoriales beatriz de sarlo palabra-clave 52 número 2 · 1997 monopolizan casi 80% de las ventas, mientras las fotocopias son, para muchos jóvenes, la única presencia fantasmal del libro. estos son rasgos repetidos en casi todo el planeta. en efecto, el libro adquiere una competencia que no llega, como se pensó hace muchos años, del lado de la pantalla de la televisión, sino del lado de otras pantallas. lo que puede transformar al libro es una nueva tecnología: el hipertexto. hasta hace unos años, el libro seguía siendo un objeto tecnológico único por su practicidad, y por la pasividad de su ojo. el hipertexto y cualquier usuario de cd-rom ha comenzado a experimentar un cambio tecnológico, cuyo despliegue va a ser el tema de las próximas décadas. para decirlo de una manera breve, el hipertexto es un texto: novela, poema, ensayo, escritura de cualquier especie, escritura con imágenes fijas o móviles, escritura con sonidos, al que se puede entrar desde cualquier punto. si el libro, tal como lo conocemos, puede representarse con la escritura geométrica de una línea de un plano, el hipertexto es una esfera cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna, como hubiera dicho pascal. esta esfera es, al mismo tiempo, compacta (miles y miles y miles de palabras caben en ella, en la medida en que esta atravesada por cientos de caminos que pueden conducir a un lector desde una palabra hasta otra, de una imagen a una palabra, desde un trozo de escritura hasta otro trozo de escritura). la página tal como el libro nos acostumbró a la idea de ellaya no existe en el hipertexto: es sólo un conjunto de pantallas no ordenadas por sucesión fija al que podemos acceder y articular de diferentes modos, siguiendo nexos de asociación, de jerarquía, de secuencia, de temas de distracción o de capricho. el libro fue una invención revolucionaria de la mejor tecnología para transmitir escritos e imágenes. esa tecnología, que se mantuvo en la vanguardia durante siglos, que contribuyó a la creación de una esfera pública moderna, se ubica en el origen de vastos procesos de democratización y distribución cultural. esa tecnología está a punto de ser sucedida por otra. el libro pertenece a la era de la mecánica: tipos móviles, impresos con prensa, con del plano a la esfera: libros e hipertextos palabra-clave 53 número 2 · 1997 rodillos, con tintas, con planchas sobre papel. el hipertexto, en cambio, surge en la era de la electrónica y de la virtualidad. los tipos no son materiales, no pueden ser vistos hasta que no son convocados en la pantalla. no existen hasta que no son convocados en interfase. su organización no es secuencial ni fija, no tienen comienzo absoluto ni final absoluto. el libro es un plano, como el papel en el que se imprime. el hipertexto es una bola gigantesca que, en su versión desaforada, forma ese anillo virtual del planeta tierra, conocido como internet. este cambio de la geometría del plano real material a la esfera virtual es, precisamente, lo que está sucediendo ante nuestros ojos hoy. pero escribo la frase «nuestros ojos» y no puedo dejar de preguntarme: ¿ante los ojos de quién?, ¿de quién son los ojos que leen el hipertexto? 69 100 memoria y presente en el relato.indd 69palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 69-100. memoria y presente en el relato periodístico1 “es el presente quien plantea y formula las cuestiones del pasado y es el pasado quien esclarece la extraña singularidad del presente” marc bloch germán ortiz-leiva2 recibido: 2012-06-04 aprobado por pares: 2012-10-10 envío a pares: 2012-06-22 aceptado: 2013-01-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ortiz-leyva, g. abril de 2013. memoria y presente en el relato periodístico. palabra clave 16 (1), 69-100. resumen el análisis que se presenta aquí resalta el doble papel de la prensa como hacer profesional que busca dar respuesta a la pregunta ‘¿qué está pasando?’, a la vez que le permite al hombre contar con un sentido social del presente. en esa labor, se hace necesario resaltar la importancia de consolidar un método de indagación de la realidad similar al de otras disciplinas sociales, y, dentro de él, el rescate permanente de la memoria para interpretar adecuadamente lo que acontece con relación a lo acontecido para plasmar, finalmente, su tarea en unos productos informativos o relatos con características definidas que recuerdan la importancia de pensar el periodismo no sólo por lo que hace sino, sobre todo, por lo que es y significa para la sociedad contemporánea. palabras clave presente, sentido social, memoria, método periodístico, relato. 1 este trabajo hace parte de un proyecto de investigación sobre la calidad de la información periodística. fue apoyado entre los años 2010-2011 por el fondo de investigaciones de la universidad del rosario (fiur) dentro del grupo ética aplicada, trabajo y responsabilidad social de la escuela de ciencias humanas. 2 universidad del rosario, colombia. german.ortiz@urosario.edu.co 70 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva memory and the present in news accounts abstract this analysis stresses how the press doubles in its professional role of answering, “what’s happening” while enabling the individual to use the social substance of the present. in this endeavor, it is paramount to stress the importance of consolidating a method of inquiry of surrounding reality that is similar to that of other social fields and to apply that method to permanently recall the past in order to interpret current events in accordance with past events. in the end, this task is brought together in clearly defined informational products or reports that stress the importance of perceiving journalism not only for the work as such but for what it stands for and what it means to contemporary society. keywords present, social meaning, memory, journalism method, report. 71palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 69-100. memória e presente no relato jornalístico resumo a análise que se apresenta aqui ressalta o papel duplo da imprensa como fazer profissional que busca dar resposta à pergunta: “o que está acontecendo?”, ao mesmo tempo em que permite ao homem contar com um sentido social do presente. nesse trabalho, faz-se necessário destacar a importância de consolidar um método de indagação da realidade similar ao de outras disciplinas sociais e, dentro dele, o resgate permanente da memória para interpretar adequadamente o que acontece com relação ao acontecido para registrar, finalmente, sua tarefa em um dos produtos informativos ou relatos com características definidas que lembram a importância de pensar o jornalismo não somente pelo que faz, mas principalmente pelo que é e significa para a sociedade contemporânea. palavras-chave presente, sentido social, memória, método jornalístico, relato. 72 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva el uso de la memoria el objeto de la siguiente reflexión es resaltar la importancia que tiene la memoria para el trabajo periodístico a través del relato que hace de los hechos presentes. el texto no pretende desconocer las limitaciones que impone el ritmo informativo de las noticias como una manera particular de presentar los hechos. más bien, llama la atención sobre la función del periodismo en la sociedad a la vez que sobre su relación con el pasado de los hechos que relata precisamente en tiempo presente. a lo largo del escrito, se aspira a poner en evidencia la necesidad de pensar un probable estatuto epistémico de una actividad profesionalizante que, para muchos, sigue siendo un oficio, cada vez más difícil de entender por sus profundas implicaciones. por supuesto, tampoco se aspira a dar por concluida la discusión. al contrario, probablemente queden más dudas que respuestas en torno a una apasionante discusión de gran relevancia epistemológica para quienes trabajamos en la formación específica de periodistas. los recuerdos y el pasado, contrario a lo que se pueda considerar, marcan la naturaleza del quehacer periodístico y el sentido moral del oficio de reporteros y editores que cotidianamente se abocan a construir un mensaje con la sola idea de darle sentido social al presente en torno a las realidades humanas en cualquiera de sus dimensiones. siendo el presente la pauta que rige su labor, se entiende el reto que afronta la prensa constantemente en cualquier lugar del mundo y la importancia de replantear los métodos y formas de trabajo en ese sentido, para la selección y disposición de información en la construcción de sus relatos.3 es importante aclarar que el presente o tiempo presente al que hacemos aquí referencia no es equivalente a la actualidad que solemos encontrar regularmente en los productos noticiosos. la actualidad, 3 al periodista también se le suele llamar informador porque su labor se centra en la información periodística. sin embargo él no es el único profesional que informa. otros lo hacen igualmente. al respecto josé maría desantes afirma: “hay, efectivamente, personas que sin llamarse ni estar consideradas profesionales de la información jurídica ni socialmente, informan. pensemos en los escritores. (...) existen, por otra parte, profesionales de otras áreas que tienen por función informar. es el caso de los funcionarios, más o menos especializados, cuya misión consiste, exclusiva o principalmente, en hacer posible el fenómeno, cada vez más extenso, de apertura de las distintas esferas de la administración pública y de los diversos organismos internacionales hacia el público. o el de los empleados de determinadas empresas que también informan en los servicios a tal fin establecidos en ellas con diversas denominaciones: servicios de información, de prensa, de relaciones públicas de comunicación, etc.” (1992, p. 22). 73palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 entendida como aquello que logra captar la atención de la gente no sólo por ser reciente sino porque llama la atención haciéndose actual, se acerca más a lo inmediato, a lo vivido en el acto. en cambio el tiempo presente se inclina más por un tipo de dialéctica pasado-presente, o lo que es lo mismo, el análisis de las huellas que el tiempo deja en la actualidad, la manera en que se interpretan los acontecimientos más recientes y la forma en que se construyen y recomponen los imaginarios colectivos (sánchez, 2004, p. 153). en últimas, el tiempo en el que la labor del periodista se exige, en todo caso, entrar a considerar la acción del presente sobre el pasado y, a la vez, del pasado sobre el presente. hoy más que antes, no sólo por los procesos de verdad, justicia y reconciliación como los acaecidos en sudáfrica o los que se intentan concluir en bosnia o se quisieran establecer en colombia y otras regiones de américa, el derecho a saber lo que pasó no debe quedar restringido únicamente a lo que puedan hacer jueces y fiscales en el marco de las acciones jurídicas que la norma contempla, sino además a lo que la historia y la prensa de una nación relaten fehaciente y adecuadamente con el ánimo de ofrecer vías intermedias entre una memoria excesivamente atormentada como la que recuerda sin cesar el holocausto y la llamativamente laxa que lleva a olvidar las atrocidades cometidas en nombre de las ideas, la raza, la defensa propia o la fe religiosa. se trata de abocar mejor a una memoria con verdadera función social de mayor alcance a lo que parece a primera vista (aurell, 2006, p. 169). 4 la memoria de la que aquí se habla es aquella que nos permite seleccionar, rescatar o abandonar sucesos del pasado que se requieren al tratar de hacer inteligible todo aquello que nos rodea al momento de su acontecer en el presente. en otras ocasiones, se parte erradamente de la idea de una memoria como un asunto del pasado sin forma y significado para el presen4 “se pueden igualmente promover comisiones de la verdad. estas se prestan mucho más que los escenarios judiciales para el estudio y la visibilización de las zonas grises. a diferencia de los escenarios judiciales, las comisiones de la verdad pueden cubrir largos períodos y grandes contextos sociales y políticos. y lo que es igualmente importante, pueden capturar las zonas grises con toda su ambivalencia. (…) los escenarios públicos de perdón recíproco y reconciliación no implican, por supuesto, perdón y reconciliación automáticas en el plano individual, pero pueden iniciarlos e inducirlos. los procesos colectivos de reconciliación toman mucho tiempo, a veces siglos. las comisiones de la verdad con sus informes, sus rituales y teatralización representan, a lo sumo, el punto de partida de un largo viaje (orozco, 2002, p. 92)”. 74 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva te, o que se debe hacer uso de ella, para recordar generalmente los hechos malos que por su relevancia y significancia social otros pretender olvidar. una manera –que practicamos cotidianamente– de distinguir los buenos usos de los abusos consiste en preguntarnos sobre sus resultados y sopesar el bien y el mal de los actos que se pretenden fundados sobre la memoria del pasado: (…) el acontecimiento recuperado puede ser leído de manera literal o de manera ejemplar. por un lado, ese suceso –supongamos que un segmento doloroso de mi pasado o del grupo al que pertenezco– es preservado en su literalidad (lo que no significa su verdad), permaneciendo intransitivo y no conduciendo más allá de sí mismo. (…) o bien, sin negar la propia singularidad del suceso, decido utilizarlo, una vez recuperado, como una manifestación entre otras de una categoría más general, y me sirvo de él como de un modelo para comprender situaciones nuevas, con agentes diferentes. (…) el pasado se convierte por tanto en principio de acción para el presente. (…) el uso ejemplar, por el contrario, permite utilizar el pasado con vistas al presente, aprovechar las lecciones de las injusticias sufridas para luchar contra las que se producen hoy día, y separarse del yo para ir hacia el otro (todorov, 2008, p. 53). la prensa necesita recordar siempre sin perderse de su función básica. tener presente el pasado es reconstituir el oficio de informar con una carga moral en el sentido que previó max weber durante la presentación del entonces primer congreso de la asociación alemana de sociología en frankfurt en 1910, cuando, ante el auditorio un tanto sorprendido por el tema escogido en la alocución oficial, advertía sobre la necesidad de indagar acerca de lo que hace la prensa, de orientar la pesquisa con cuestionamientos como: ¿qué aporta la prensa a la conformación del hombre moderno?, ¿qué se destruye o es nuevamente creado en el ámbito de la fe y de las esperanzas colectivas, de la sensación de vivir –lebensgefühl–, ¿qué posibles actitudes se destruyen para siempre, qué nuevas actitudes se crean (weber, 1992, p. 258)? sin escudriñar a fondo, se presume que esa sensación de vivir arrastra en cada individuo sus propios recuerdos que cotidianamente harán parte de pensamientos y acciones con un origen común de una mirada hacia las 75palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 vivencias del pasado, las propias y las de otros, a través de un proceso en el que la memoria individual se trastoca en un tipo de memoria social y colectiva que genera el espacio del llamado sentido común con el que la prensa lidia cada día. sentido que, por demás, justifica la existencia de la prensa misma en el mundo: readecuando una famosa frase de uso permanente en los estudios sobre el sentido de la pedagogía al ámbito de la prensa, se podría advertir que si el periodismo no existiese, la realidad nos exigiría la invención del presente.5 para autores como álvarez junco (1997) es necesario distinguir en sentido estricto la memoria individual de la memoria colectiva. para él, sólo se puede tener memoria de lo que se ha vivido directamente, porque la memoria es la facultad que poseen los seres vivos de reproducir en su mente acontecimientos vividos en el pasado. y en ese sentido, cuando se habla o se trata de abonar la memoria colectiva, se presupone y exige la identificación del sujeto con un ente colectivo que sería continuador de aquel otro con el que suponemos se identificaron los protagonistas de acontecimientos pretéritos cuyo desarrollo ni siquiera conocemos con certeza. si aspiramos a que la función de la prensa sea más consecuente con lo que la sociedad demanda de ella, sobre todo en aquellas como la nuestra que han vivido por años un conflicto de múltiples manifestaciones, no debe perderse de vista que es el tiempo presente el escenario natural en el que se mueven todo tipo de noticias, crónicas, reportajes, historias de vida, perfiles que la gente necesita conocer para entender el mundo en el que se encuentra. su responsabilidad social está en los modos o formas que emplee para hacer dicha tarea de manera adecuada, ya que no sólo se trata de contar lo que está pasando sino de permitir que cada recuerdo, cada sentimiento, cada imaginario –en ultimas la memoria misma– tenga su verdadera dimensión en el ciudadano y en la sociedad a la que ese individuo pertenece. la memoria tiene una función social evidente y por este motivo es preciso tener presentes las dimensiones morales que comporta su orientación en la vida de los pueblos. el problema se plantea en toda su radicalidad 5 la frase original corresponde al profesor sarramona en su texto ¿qué es la pedagogía (1985): “si la pedagogía no existiese, la realidad nos exigiría su invención”. 76 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva cuando se hace una lectura del pasado donde predomina excesivamente una división entre vencedores y vencidos. una lectura maniqueísta de la memoria no produce más que la revitalización infecunda de las viejas rencillas. los representantes de cada bando político no son buenos o malos, como cada persona no es buena o mala de modo absoluto, sino que hay diversidad de acciones buenas y malas en cada uno. muchas veces esas acciones están condicionadas por unas circunstancias concretas que hay que conocer bien antes de realizar un juicio histórico (aurell, 2006, p. 168). en medio del torrente informativo muchas son las voces que advierten los riesgos que representa para la memoria, la inmediatez y el presentismo que matiza el relato periodístico contemporáneo apurado por contar vertiginosamente la actualidad con la mayor cantidad de historias a un ciudadano urgido de información: el sentido de lo acontecido parece diluirse en medio de la sobreabundancia informativa que privilegia lo actual. de ahí que sea necesario entender aquello que caracteriza el trabajo de la prensa pero, sobre todo, el sentido que tiene para ella el buen uso de la memoria. la caracterización del periodismo cuando nos preguntamos sobre lo que hace el periodismo para reconocer el presente saltan algunas consideraciones de distintos matices y complejidades. una primera, acaso un tanto ingenua y procaz a la vez, es considerarle al lado de actividades que se asemejan a lo que hacen los reporteros a diario en sus trabajos: conocer e interpretar la realidad física y social del mundo que nos rodea. son tareas intelectuales que han construido con el paso de los siglos saberes particulares que promueven sus propias normas hasta constituirse en verdaderas disciplinas de estudio con métodos, objetos y problemáticas específicas a seguir, diferenciadas en cuanto a sus fuentes de estudio y técnicas de uso en relación con el aspecto de la realidad a entender. en esta perspectiva, los historiadores tendrían el monopolio de una documentación de un tipo particular –los archivos– y su trabajo consistiría esencialmente en la recopilación y la explotación de los documentos del pasado. por su parte, los antropólogos se caracterizarían por una técnica específica –la etnografía–, que corresponde al uso de entrevistas y observa77palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ciones en el marco de un trabajo de terreno de larga duración. finalmente, en una visión tradicional, las herramientas estadísticas y la construcción de variables cuantificadas pertenecerían a la sociología (bosa, 2011, p. 170). al periodismo le debe corresponder hacer uso un poco de todo aquello, ya que le resulta tan relevante escudriñar en los archivos del pasado como inmiscuirse en los hechos que le interesan en el sitio donde ocurren y con los protagonistas, además de evaluar los procesos originados a partir de tendencias –ojalá medibles– para ofrecerle al ciudadano mayor precisión y mejores elementos de juicio a la hora de informarle sobre lo que sucede en la compleja realidad del mundo circundante.6 en dicho sentido las detracciones más arraigadas, por cuenta de sectores de opinión y académicos, provienen de la valoración crítica sobre el modo como la prensa percibe los hechos mismos para dar cuenta de lo que está pasando. al contrario, lo que para algunos es el principal logro de la prensa moderna, es decir, su inequívoca importancia como referente social dentro del torrente noticioso que empuja a la sociedad incluso a una saturación informativa, para otros constituye su mayor fracaso, porque dicha sobreinformación no ha representado información de mayor calidad para la comunidad y, por el contrario, evidencia un periodismo caracterizado y empeñado por entender el tiempo como lo presente, el espacio como el aquí y el ahora y la duración como lo efímero. justos o no estos reparos, resulta válido preguntarse sobre la necesidad para el periodismo de contar con un particular conjunto de saberes, con la descripción de un hacer instituido en sus propias normas y prácticas y, por supuesto, el método que le permita reconocer hacia adentro un modelo de problemas y posibles soluciones con un conjunto de prácticas re6 es importante, por lo que implica, insistir en el papel del periodista como intérprete de la realidad física y social, aunque algunos lo sigan considerando tan sólo un mediador de dicha realidad. aquí se entiende lo de intérprete como la acción particular para dar forma, reflejando en ello toda su vocación profesional: “el pintor interpreta la naturaleza. los actores interpretan sus papeles. el músico interpreta una partitura” (moliner, 2006, p. 83). en sentido estricto, el periodista interpreta los hechos presentes. establecido lo que hace el reportero, es necesario aclarar que referirse al periodismo para efectos del artículo distará mucho de verlo solamente como un hacer de las noticias, ya que le limitaría a lo que comúnmente la sociedad reconoce de él. al contrario, se tratará de asumirlo como algo más amplio, que trasciende todas las formas específicas de los géneros informativos e interpretativos, para verlo como un hacer profesional que cumple su rol de intérprete en los términos referidos. 78 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva feridas a conceptos propios que se puedan diseccionar y racionalizar para estudiar ciertos asuntos del periodismo, del periodista y de sus productos periodísticos –la información periodística– partiendo de posturas paradigmáticas claramente definidas.7 tras estas apreciaciones se hace manifiesta una observación relevante para considerar el periodismo una actividad humana profesional con matices de disciplina académica por la particularidad de lo que hace y la creciente complejidad de los problemas a los que ahora se enfrenta. aunque no es el objeto de este artículo profundizar en dicha discusión, sí se considera relevante tener presente la posibilidad de tales matices por las implicaciones que tiene para la construcción del relato periodístico, en el sentido que le da el profesor manuel cruz en su texto las malas pasadas del pasado cuando se refiere al problema de la memoria: “entender el presente es medirse con el pasado y atreverse con el futuro”. de tales características, tiempo y espacio irrumpen como rasgos determinantes no sólo para evaluar críticamente la labor de los medios de información sino sobre todo para clarificar mejor lo que hacen diariamente las personas que están al frente de periódicos y empresas informativas en todos sus formatos digitales de imagen y sonido. la acción del periodista se enmarca así entre circunstancias (realidades complejas y cambiantes) e intenciones profesionales (dar lo más pronto la noticia, mostrar la imagen en directo, lograr las primeras declaraciones de rigor, sintetizando lo relevante porque se dispone de poco espacio y tiempo frente a demasiadas notas por comunicar, etc.) con consecuencias y resultados que se ubican entre la eficacia y el regular fracaso por lo que hacen otros medios de información y colegas. son dimensiones vitales para poder informar adecuadamente, sin lugar a dudas. sin embargo, cuanto más se restrinja el tiempo, menos cono7 para un autor como g. galdón el periodismo es una determinada actividad humana, mientras que la información periodística es su contenido y resultado práctico. ya definido formalmente, considera que el periodismo es “un saber prudencial que consiste en la comunicación adecuada del saber sobre realidades humanas actuales que a los ciudadanos les es útil saber para actuar libre y solidariamente”, y la información periodística “un saber sobre las realidades humanas actuales con proyección e interés social, compartido por periodistas y ciudadanos, mediante el diálogo sobre los textos elaborados por aquellos y difundidos por los medios de comunicación” (galdón, 2001, p. 47). 79palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 cimiento se podrá obtener. a más rapidez, menos verdad, menos saber. y por tanto, poca o nula información o, en otras palabras, segura desinformación. se cumplen así las palabras de oscar wilde: “aquellos para quienes el presente lo constituyen las cosas presentes, no conocen nada del tiempo en que viven”. o como expuso un buen alumno en un debate en el aula: “¿para qué sirve enterarse rápidamente de muchas cosas si luego no sabes casi nada de ninguna?” (galdón, 2007, p. 55). el tiempo siendo una de las dimensiones fundamentales para comprender lo que hace el periodista, se relaciona con la forma como se percibe el tiempo al interior de su práctica de informar de manera diaria. el periodismo da cuenta de los hechos que acaecen, muchas veces sin ver su relación estrecha con los eventos que antecedieron al suceso mismo. en un estado ideal, su labor se debería compenetrar aún más con la historia, ya que muchos sucesos –objeto de las noticias– no pueden ser comprendidos sin entender de manera adecuada los procesos que les dieron origen. ¿cómo estudiar problemas sociales sin interesarse por los procesos que los generaron? ¿cómo describir nuestros objetos de estudio sin ponerlos en contexto, es decir, sin reflexionar sobre las condiciones históricas que explican su evolución y sus formas actuales (bosa, 2011, p. 165)? sin embargo, la forma como suele presentarse la información no deja grandes opciones a los reporteros a quienes se les pide montar sus relatos sobre aquello que acaba de ocurrir y que por razones que se mueven entre la importancia y el interés merecen contarse a la sociedad. finalmente se logra un relato que por sus características parece romper siempre la continuidad de los procesos de donde arrancan precisamente, por su misma caracterización periodística: novedad, impacto, excepcionalidad. sin proponérselo como tal, la noticia muestra un evento o suceso que hace parecer al periodismo como un oficio contador de historias discontinuas porque todas sus intuiciones se construyen en tratar de entender el mundo a partir de acontecimientos que, en su ocurrencia, suceden en la mayoría de las ocasiones sin relación aparente entre unos y otros. pero a la vez 80 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva –como una paradoja por lo realizado– el periodista se ve compelido a entregarle al ciudadano un relato claro de lo ocurrido con un cierto aire de continuidad en lo relatado. en este sentido, resulta muy sugerente el artículo del profesor bosa, quien en su escrito sobre los problemas de la interdisciplinariedad en a las ciencias sociales plantea algunas observaciones válidas de igual forma para el caso del periodismo y en relación con la intuición del tiempo: (…) una oposición clásica está basada en el criterio continuidad/discontinuidad. la historia se presenta a veces como discontinuista, al centrarse en ‘acontecimientos’ (lo dramático, lo tenso, lo explosivo, lo dinámico), en comparación con la sociología que sería continuista, debido a su interés por las ‘instituciones’, las ‘estructuras’ o los ‘roles sociales’ (es decir, lo que aparece como estable, prestablecido o estático). una oposición alternativa se centra sobre el binomio diacronía/ sincronía. mientras que los historiadores serían especialistas en el estudio del cambio y los procesos de transformación, los sociólogos procederían al contrario por ‘corte’ en la actualidad más fugaz, reconstituyendo ‘fotografías sociológicas’ (bosa, 2011, p. 166). se podría añadir una vez más aquí que al periodismo le corresponde actuar dentro de dicho binomio si aspira a mantenerse legítimamente en la sociedad –en palabras de james carey– como un modo de transmitir y amplificar las conversaciones de la gente.8 lo anterior deja entrever nuevos obstáculos a los que se enfrentan los reporteros generalmente, como se afirma atrás, constreñidos por lograr relatos en tiempos de emisión o espacios de escritura limitados pero lo suficientemente ‘completos’ como para mostrar historias con sentido de realidad afianzadas en la veracidad de los hechos, la objetividad y la credibilidad de sus apreciaciones.9 8 “tengo la impresión de que funcionamos mejor como sociedad si tenemos una base de información común”, afirmaba el presentador de la nbc tom brokaw. “quiero dar voz a la gente que necesita voz (…) a la gente que está indefensa” afirmó yuen ying chan, ex reportero de daily news de nueva york cuando organizó un programa de formación para reporteros en hong kong (kovach y rosenstiel, 2003, p. 24). 9 la verdad se considera aquí como la realidad misma de la cosa anunciada, la correspondencia de la cosa con el intelecto. el periodismo sufre o padece la imposibilidad de dar cuenta de toda la realidad porque sólo puede dar cuenta de una parte de ella (lo que trae la noticia). es más pertinente entonces referirse a la veracidad entendida como la correspondencia de lo que se dice con quien lo dice. lo contrario es la mentira o el engaño, por eso algunos autores la hacen equivalente a la verdad moral. esta, la veracidad, compromete a quien la propone; es la correspondencia de lo afirmado (verdad dicha) con la prueba de lo afirmado (ferrater mora, 1979, p. 3395). 81palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 si a esto le adicionamos la delicada necesidad social de lograr que la prensa ofrezca productos que no sólo cuenten lo que está ocurriendo sino que además contribuyan a la construcción de un recuerdo sobre un suceso que vaya más allá del mero presentismo, quizás pueda entenderse la dificultad que tienen aquellos que aspiran a ser buenos periodistas. cuando nos quedamos sólo en los hechos actuales –sin sentido, significado y contexto, cualidades de la memoria misma– caemos sin consideración alguna en tal presentismo. de nuevo aparece la necesidad de rescatar el buen uso de la memoria en la descripción de los hechos presentes por cuenta del periodismo. no para hablar simplemente del pasado. la memoria no es un mero almacén donde se guardan los recuerdos, un receptáculo neutro de nuestras experiencias pasadas. la memoria debe entenderse más bien como un conjunto de prácticas: “(…) la memoria no conserva, ni almacena, sino que destaca, señaliza, llama la atención: de ahí el tópico de su carácter cualitativo. es el lápiz que subraya acontecimientos, momentos, personas que nos han hecho ser quienes somos y que han hecho de nuestro mundo lo que ahora es” (cruz, 2005, p. 70). a la definición que propone el profesor galdón sobre lo que considera debe ser el periodismo como actividad humana y el periodista como actor prevaleciente de tal actividad –comunicar un tipo particular del saber sobre las realidades del hombre– se une la del reportero con dos funciones claras: dar cuenta de los hechos mediante indagaciones que se soporten con métodos más convincentes de los que se suelen usar y usar un juicio propio que le garantice validez a las interpretaciones de tales hechos en aras de entender el mundo. la centralidad del concepto de memoria asume una proyección práctica en ese hacer periodístico. sin referencias concretas al pasado, contamos con muy pocos elementos para construir el mundo presente. el sentido de los hechos, de incidencia para una comunidad, de relación de unos y otros acontecimientos con lo que sabemos y estamos comprendiendo ahora de ellos, sólo es posible por la estabilidad que brinda la memoria que descarta y recupera, resalta y olvida, enaltece y sanciona. 82 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva se deja de lado, entonces, la idea de un periodismo matizado no sólo por las intuiciones de los buenos periodistas que cuentan con un cierto talento para hacer bien su trabajo, sino de la disposición de capacidades racionales para reconocer determinados eventos –importantes e interesantes– para la sociedad, de organizarlos y agruparlos formal y adecuadamente siguiendo un determinado orden de transmisión al ciudadano con la intención de que se entiendan bien. es lo que se busca con el trabajo serio de la prensa, con el firme propósito de ofrecer a las personas la información que necesitan para ser libres y capaces de gobernarse a sí mismas (kovach y rosenstiel, 2004, p. 24). también se busca la manera adecuada para que un reportero, frente a lo central de su trabajo –contar el presente–, pueda concientizarse de las preguntas por ese presente y lo que significa su precisa definición, se permita observar en simultáneo hacia el pasado con la mirada puesta en el futuro en una perspectiva integradora del tiempo más allá del presentismo agobiante en las salas de redacción –el presente por el presente mismo–, que ubique los hechos en un contexto y dentro de un proceso para formar relatos de mayor rigor metodológico. relatar lo que pasa traspasa el mismo escenario mediático que en reiteradas ocasiones parece irrumpir de la nada para poner súbitamente en escena las noticias y produce la sensación de que lo que ocurre ahora es importante porque sucede en sí y no por las interpretaciones y significados a que dé lugar. el espacio en los relatos periodísticos uno de los hechos más impactantes de la historia reciente –transmitido a millones de seres humanos en vivo y en directo de manera ininterrumpida– fue el ataque terrorista del 2001 a los estados unidos. unas semanas después se abría el debate en los sectores académicos y gubernamentales norteamericanos sobre el significado y la relevancia histórica del llamado 11-s, cuando se conocían de antemano la ocurrencia y la presencia de múltiples acciones terroristas que, aunque de envergadura menor, hacían prever lo que finalmente ocurrió, que como evento se presentó como asunto paradigmático para las informaciones periodísticas. 83palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ¿habían sido realmente los ataques terroristas los que reconfiguraban el nuevo orden internacional al que la prensa aludía? ¿o más bien era la forma como se habían presentado dichas acciones al mundo –a través de los medios de comunicación, por supuesto– la que generaba esta impresión, no sólo por el tiempo que se destinó al cubrimiento del hecho en sí sino, sobre todo, por la cercanía con la que parecieron transcurrir de manera ininterrumpida las informaciones por la televisión durante ese día a lo largo y ancho de la tierra? apareció entonces un fenómeno que antes no existía. un tipo de ‘síndrome informativo’ en el que se entremezclan la simultaneidad y la credibilidad. el ‘síndrome cnn’ se evidenció desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos. la simultaneidad del cubrimiento en tiempo real con acceso inmediato a los lugares de las noticias no sólo era un logro de la tecnología sino de la llamada cenetización de la información, para calificar de alguna manera el fenómeno mediático de darle credibilidad a algo por la simultaneidad con que se cubre (ortiz, 2002, p. 106). dicha simultaneidad se arraiga no sólo por la credibilidad que le merece un suceso transmitido bajo tales condiciones, sino por el impacto en apariencia cierto que tiene la información en su percepción social descrita mejor con la frase “todo sucede aquí y ahora sin dar lugar a dudas”, aunque su ocurrencia se dé a miles de kilómetros y no tengamos más certeza que lo que nos muestran los medios de información. la inmediatez y la cercanía en la transmisión de imágenes, de contenidos televisivos desarrollados en tiempo real, de sonidos en vivo y en directo, de imágenes que llegan al mismo tiempo a millones de ordenadores, dificultan a los receptores la identificación de hechos distantes como referentes de los propios procesos por los que atraviesan en ese mismo instante, los cuales les resultan igualmente relevantes aunque su afectación no sea tan evidente más allá de lo que se observa en la pantalla o se escucha en la radio en planos y en condiciones bien distintas aunque no tan evidentes.10 10 el concepto de credibilidad periodística es más complejo de lo que parece en principio y se relaciona con asuntos de verdad y veracidad descritos atrás. una manera práctica de entenderlo es con el preámbulo del código de ética de una de las agremiaciones periodísticas más importantes de los estados unidos: “los miembros de la sociedad de periodistas profesionales spj creen que la iluminación pública es la precursora de la justicia y el fundamento de la democracia. el deber del periodista es fomentar esos fines buscando la verdad y la disponibilidad de reporte justo y comprensivo de los acontecimientos y problemas. periodistas de conciencia de todos los medios y especialidades se esfuerzan 84 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva credibilidad, verdad y veracidad marchan en igual sentido. algunos críticos consideran que la verdad marca de por sí la credibilidad del medio. en otras palabras, decir siempre la verdad es hacerse creíble y ganar credibilidad frente al ciudadano. sin embargo el concepto de verdad tiende a ser sistemáticamente suplantado en el campo de la información por el de veracidad, por las razones antes anotadas. al informador se le exime de ser verídico u objetivo, pero no de ser veraz. o lo que es igual, la información debe ser veraz, pero no verdadera u objetiva. algún autor ha llegado a decir que es una indiscutible opción humana ser veraz o mentiroso, pero que no se le puede exigir al hombre ser verídico u objetivo, por tratarse de una problemática trascendente al hombre mismo. en consecuencia, la teoría de la información y de la comunicación humana descansaría sobre el eje de la veracidad de los informadores y no de la verdad (blázquez, 2000, p. 178). lo complejo del asunto con la credibilidad es que la actual simultaneidad de la información periodística por apropiación tecnológica se traspone a su propia veracidad y ocurrencia. baste recordar los sucesos acaecidos en distintos lugares del mundo en torno a las protestas sociales y los movimientos generados a lo largo de 2011. nadie pone hoy en duda su existencia, ya que fueron presenciados en las distintas cadenas internacionales de noticias aunque gran parte de la opinión pública mundial desconociera sus razones o no contara con mayores elementos de juicio para entender mejor lo que allí acontecía. fueron los hechos en sí los que marcaron su verdad y no las interpretaciones que pudieran originarse sobre ellos o las dudas que se generaran en torno a ellos. más aún, ninguno de ellos podría ser ajustado, por terquedad intelectual, a la aplicación o prueba de falsabilidad en el sentido de popper. en el periodismo son o no los hechos y acontecimientos los que se dan y se presentan. así se entiende entre los ciudadanos, cuando se encuentran con ellos en las primeras páginas de un diario, el noticiero vespertino o internet.11 por servir al público con rigor y honestidad. la integridad profesional es la piedra angular de la credibilidad de un periodista” (http://www.spj.org/ethicscode.asp). 11 el término falsabilidad hace referencia a la propuesta de karl popper en su texto clásico de 1934 lógica de la investigación científica”. sin embargo resultaría –por decir lo menos– presuntuoso intelectualmente poner en duda todo lo que solemos encontrarnos en los medios de comunicación. y más aún, asumir la actitud de duda sobre la prueba permanente de lo falsable (lo empíricamente refutable) o la falsabilidad (la refutabilidad empírica) que dicho autor le impone a aquello que considera verdadera ciencia: una proposición empírico-científica en contraposición a cier85palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 sin embargo, en la práctica estos acontecimientos periodísticos, aunque en su ocurrencia no sean discutibles, sí lo son en sus implicaciones sociales, generalmente controvertibles por las diversas interpretaciones a las que invitan. es decir, el hecho en sí no admite controversia: sucedió o no. en cambio la perspectiva con que se exponga sí, lo que generará particularidades en su manejo y en el tratamiento informativo con el que el reportero se compromete, aunque para otros resulte poco o nada perceptible y menos aún trascendente para la opinión del público.12 una vez más, se evidencia la necesidad de rescatar un tipo de método –en este caso correlacionado en el espacio– que le permita ‘objetivizar’ el hecho para hacer del ejercicio periodístico de informar algo más riguroso, fundado en criterios intelectivos, ojalá acordados y establecidos por la comunidad de editores, reporteros y directores de medios, con el propósito de ordenar los datos de la realidad en función de unos principios, unas perspectivas y unos criterios editoriales marcados por el interés de dar cuenta sobre lo que está ocurriendo más allá de las formas intuitivas de verificación y validez que la prensa suele usar.13 el espacio como dimensión prioritaria del método periodístico rescata otro asunto de gran significación para la prensa: el sentido de cambio que fundamenta la teoría misma de la noticia periodística. en un sentido amplio, la noticia podría definirse como una información novedosa e insólita sobre un asunto de interés general del que no se tenía conocimiento hasta entonces (randall, 1999, p. 26). tas valoraciones pseudocientíficas, precientíficas y metafísicas (popper, 1991, p. 3). aun así, y aunque el periodismo en rigor no se considere por ahora una ciencia bajo el paradigma de lo falsable, no se debe perder el interés académico por mejorar sus métodos de reflexión y estudio, dejando de lado la vieja y superada idea del simple oficio o arte a la que algunos suelen asociarlo. 12 una de las más largas y complejas controversias de la filosofía se refiere a la noción de hecho. para efectos de este trabajo se asume que hecho ( factum) es lo ya cumplido, lo acontecido, por lo que no puede negarse su realidad (o su haber sido real). se dice por ello que los hechos son los hechos, y otra cosa muy distinta la idea que se tiene de ellos (ferrater mora, 1978, p. 1445) 13 aunque no es el objeto de esta discusión, es de gran importancia definir el concepto de intuición para comprender los modos como suelen trabajar muchos reporteros en el terreno. la intuición se considera como la representación de la determinación de lo inmediato. es decir, se le atribuye la función de representar inmediatamente el objeto. en sí no es posible calificar su pertinencia o no para el periodismo según esta definición, pero su concepción deja entrever las implicaciones que tiene frente a la comprensión de los asuntos del mundo que nos rodea (krings, baumgartner y wild, 1978, p. 380). 86 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva aquella novedad o cambio que tanto resalta la noticia está matizada por un transcurrir que parece ir de la mano con la novedad cada vez que irrumpe algo diferente en la prensa. ante esa cascada informativa –que en momentos se hace más caudalosa según el ritmo impuesto por la naturaleza de los acontecimientos– el lector, televidente o receptor se siente en ocasiones perplejo, al no contar en muchos casos con referentes adecuados que le permitan distinguir qué tan distintos y distantes resultan tales sucesos con relación a él y su entorno y, a la vez, entre ellos mismos. pero ¿qué significa el cambio?, ¿cómo se mide?, ¿cuándo tiene consecuencias?, se preguntaba james n. rosenau en medio de la conferencia inaugural de la maestría en estudios políticos y relaciones internacionales en la universidad nacional de colombia en agosto de 1997, cuyo texto denominó cambio y complejidad, y en el que intentaba desglosar estos dos conceptos que para él evidencian uno de los grandes desafíos en el estudio de una disciplina como las relaciones internacionales. entonces afirmaba: (…) aunque es, por lo tanto, difícil precisar la naturaleza de las transformaciones globales en marcha a medida que termina el siglo, se puede, sin embargo, vislumbrar una perspectiva general sobre las dinámicas transformadoras. sin importar si resultan de procesos lentos y evolutivos o de quiebres históricos agudos, los cambios que deben interesarnos más son aquellos que implican diferencias de tipo más que de intensidad, en comparación con décadas anteriores (…). permítanme mencionar cuatro diferencias de tipo que parecen ser especialmente importantes. una se refiere a las estructuras que sostienen a las estructuras de la política global; otra se refiere a las estructuras de la economía globalizada del mundo; la tercera se refiere al margen de tiempo dentro del cual se desarrollan los eventos y las tendencias, y la cuarta pertenece a lo que llamamos la revolución de las capacidades y las consecuencias de la acción colectiva (rosenau, 1997, p. 112). la percepción de nuestro lado es que una gran cantidad de noticias periodísticas que en principio se muestran como novedosas y de suma importancia para el ciudadano se constituyen más bien en diferencias de intensidad en medio de procesos complejos y dinámicos que pueden explicarse sin necesidad de romper la continuidad de la historia precedente con el acontecimiento que se presencia. la relación establecida entre el presente y el 87palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 pasado es unívoca (aunque en la prensa no lo parezca en muchas ocasiones) y la consciencia histórica es una condición para entender mejor el presente y poder superar sus adversidades (aurell, 2006, p. 166). la novedad noticiosa hace presencia con tal fuerza que toda la atención de la sociedad queda enmarcada por la noticia en sus elementos básicos (qué, cómo, dónde, quién y por qué) y no por el sentido de sus contenidos y menos aún de significados pasados, mostrándonos tan sólo un ‘trozo’ de la realidad novedosa aunque discontinua. para autores como jelin, que creen en el carácter vital de la memoria, los hechos ocurridos por ejemplo en la argentina décadas atrás, cuando se posicionan de manera adecuada en la mente de las nuevas generaciones, permiten una mejor explicación y un mejor entendimiento para las propias preocupaciones de los jóvenes en el presente. el acontecimiento rememorado o ‘memorable’ será expresado en una forma narrativa y se convertirá en la manera en que el sujeto construye un sentido del pasado, una memoria que se expresa en un relato comunicable, con un mínimo de coherencia ( jelin, 2001, p. 9). paradójicamente, la noticia presenta tal cantidad de rupturas en principio que muestra más bien un mundo fragmentado y caótico con muy poco sentido en su devenir, al no contar con el suficiente tiempo y espacio para explicar de manera soportable la complejidad natural de lo que está ocurriendo y la necesidad de valorar el pasado como una categoría sustancial para entender el tiempo presente. y aunque las noticias como se conciben generalmente podrían ubicarse en esa tercera diferencia de tipo según rosenau a la que aludimos antes, es más un asunto de método considerarlas de esta manera y no de otra. por otro lado, sin lugar a dudas, el tiempo que transcurre en la actualidad entre unos hechos y otros, independientemente del tratamiento informativo, sí parece hacerse cada vez más breve, por lo que se marca de nuevo la propia dinámica del hombre de hoy. basta recordar lo acontecido en el norte de áfrica en un lapso de tiempo no mayor de un año: hasta 88 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva el día de hoy, es imposible su real aprehensión y el detallado conocimiento de alcance social de sus consecuencias y de las transformaciones ocurridas. pero igualmente es claro que el presentismo y la inmediatez, tan propios del relato noticioso, no podrán dar cuenta fehacientemente de lo ocurrido, y aquella verdad informativa con la que siempre se alude al trabajo de los periodistas o la consabida expresión “los hechos hablan por sí solos” quedan en entredicho en medio del ‘hipermercado informativo’ trazado por cientos de datos, titulares, fotografías, notas y opiniones que deben registrarse en los informativos vespertinos para darles paso a otros tantos semejantes cada día. si se quiere dar sentido social al presente, la prensa tendrá ante sí, con su trabajo y la carga moral que implica, una gran rémora por superar, ya que todo ello se sostiene en la prevalencia de la imaginación sobre la realidad, porque sólo ella es capaz de representar simultánea y coetáneamente el pasado, el presente y el futuro. de este modo, también se hacen más borrosas las repercusiones morales de los actos personales (aurell, 2006, p. 167). ¿cómo se espera dar sentido a los hechos presentes si se dejan por fuera del relato aspectos tan relevantes como la persistencia de los recuerdos, la mirada crítica y valorativa de los hechos del pasado, la pertenencia o inconveniencia de procesos de los cuales se hace parte? ¿de qué manera se define todo esto dentro del propio relato periodístico? galdón lo resume así: (…) no hay saber posible si no se usa la inteligencia, si no se valora conforme a la razón, si no se descubre, en la medida de lo posible, el sentido que las cosas tienen tanto de suyo como en su relación con nosotros. si no hay valoración, si no hay selección y jerarquización, si no hay profundización ni contextualización, si no hay aplicación… no hay verdadero saber y, por tanto, no hay verdadera información. si lo único que las noticias ‘dicen’ de las cosas es que pasan y, a veces, cómo pasan, pero no por qué pasan, para qué, qué consecuencias puede tener su paso, qué gravedad o importancia óntica o moral tienen esos acontecimientos (…) ¿cómo se espera dar sentido a lo que pasa (2007: 54)? 89palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 así, no sólo tiempo sino espacio se constituyen en pilotes fundamentales de un mismo modo de hacer para permitir al relato periodístico registrar los hechos más relevantes –que caracteriza y seguirá haciéndolo sin discusión el periodismo moderno– y mantener las constancias y regularidades, más allá de lo contingente, para trabajar de manera persistente un asunto como la memoria social compartida por los ciudadanos a través de procesos de comunicación en el que participen los medios de información para integrar en lo posible el hoy con el acontecido como una primera tarea de la prensa al informar sobre lo que está ocurriendo. mantener constancia de un presente que a la vez imprima sentido a los hechos del pasado para recordar personas, etapas, motivaciones, épocas, tendencias que significan algo para ese presente es en realidad el desarrollo permanente de la memoria colectiva en la que no hay, como en la historia, separaciones claramente trazadas, sino solamente límites irregulares e inciertos mas no imposibles de asumir para reconocer el sentido de los acontecimientos que devienen. el presente (entendido extendiéndose sobre una cierta duración, lo que interesa a la sociedad de hoy) no se opone al pasado del mismo modo en que se distinguen dos periodos históricos vecinos. pues el pasado ya no existe, mientras que para el historiador los dos periodos tienen tanta realidad el uno como el otro. la memoria de una sociedad se extiende hasta donde ella puede, es decir, hasta donde alcanza la memoria de los grupos de que está compuesta. no es por mala voluntad, antipatía, repulsión o indiferencia por lo que olvida tal cantidad de acontecimientos y personajes antiguos. es porque los grupos que conservaban su recuerdo han desaparecido. si la duración de la vida humana se doblara o triplicara, el campo de la memoria colectiva, medido en unidades de tiempo, sería mucho más extenso (halbwachs, 1995, p. 215). el método si se habla de métodos que resalten el trabajo intelectual del periodismo, un mejor relato periodístico deberá incluir formas más inteligibles ante el mundo que intenta explicar. y aunque para el periodismo como actividad 90 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva profesional es claro que sus modos de trabajo se fundamentan en la observación, la indagación, la verificación y la narración, muchos reporteros aún se resisten a considerar que lo que hacen se parece a un proceso sistemático que les ayuda a problematizar la actualidad en la que trabajan e incluso desarrollar percepciones teóricas sobre las formas de contarla en géneros y estilos narrativos con los que escriben sus historias y preparan sus relatos. por eso generalmente queda sin una respuesta de cierre lo que podría considerarse la segunda parte de la pregunta inicial de este trabajo, una vez se entienda qué hace el periodismo: ¿y qué es lo que verdaderamente debería preocupar en el escenario de lo intelectual al periodismo? a diferencia de la literatura, que de manera obstinada algunos insisten en encadenar al periodismo, incluso considerándole una actividad análoga al momento de recopilar y recoger información mediante la observación y la narración de lo acontecido, los periodistas indagan y verifican sobre hechos ciertos –susceptibles de ser informados– que permiten mayor precisión y credibilidad a la información presentada, al contrario de los escritores, que podrían imaginar e inventar historias, personajes y sucesos que nunca ocurrieron pero que son lo suficientemente creíbles como para darle sentido a la ficción del relato. en ese sentido, gran parte de las reflexiones teóricas y metodológicas pueden girar en torno al conjunto de prácticas que, aunque no exijan en principio marcos teóricos consolidados, den lugar al cumplimiento de protocolos que les permitan a los reporteros hacer mejor sus cosas, como cualquier otro profesional dentro de una actividad que se perfecciona, una vez se sigan tales acuerdos, como ya ocurre con los valores clásicos de la prensa: mínimo tres fuentes que corroboren la información, la noticia debe incluir lo fundamental (qué ocurrió, cómo sucedió, dónde, cuándo y por qué), las fuentes deben estar plenamente identificadas al abordarlas, etc. pero igualmente, las reflexiones pueden estar dirigidas hacia un trabajo que surge de la atención puesta hacia un campo del conocimiento preciso de la realidad y organizado a modo de paradigma, que en el caso que nos ocupa puede ubicarse en el significado del presente con el que se ca91palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 racteriza toda la tarea de la prensa y marca sus principales diferencias con otras actividades intelectuales que buscan entender la sociedad y el hombre. aún no es fácil, sobre todo en las disciplinas sociales, que al periodismo se le reconozca un cuerpo organizado de conocimientos sobre los que se elaboren indagaciones teóricas sobre su quehacer y objeto de estudio –aunque en el ámbito académico español se dio desde fines de los años cincuenta con los trabajos en torno al saber periodístico del profesor juan beneyto–. sí se reconoce en cambio un cuerpo de conocimientos sobre sus prácticas profesionales, y por supuesto existen amplios estudios sobre los efectos sociales, económicos y políticos de su labor. durante todos estos años el periodismo ha venido adoptando modos de trabajo que afianzan su campo profesional e incluyen un tipo de saber disciplinar lentamente madurado por la práctica misma y porque se ha permitido –sin proponérselo algunas veces– construir de forma evidente un tipo de saber propio, unas normas prácticas y la posibilidad de asumir que la realidad del presente sea un objeto lo suficientemente delimitado para estudiarle y comprenderle. en resumen, es hacer del trabajo periodístico, a través del reconocimiento de un método propio, un asunto más sistemático que permita acumular conocimiento apto de estudiarse. por último, cabe recordar que el oficio periodístico, además de ser un conjunto de prácticas que se perfeccionan en el hacer, se soporta también en un vasto escenario del conocimiento, integrado por diversas corrientes de orden social y humano preocupadas, como el periodismo, por entender mejor la realidad física y social con la idea de explicarlo. para el caso de la prensa, esto se evidencia en relatos y narraciones de hechos actuales con un relevante valor noticiable.14 14 tal como al geógrafo, al geólogo, al geofísico e incluso al astrónomo, junto a otras profesionales, que estudian la tierra con enfoques distintos en un amplio escenario que ahora se denomina geociencias, se les permite objetivizar todos sus fenómenos y problemas en el espacio mismo como categoría fundamental de análisis, podría caber una reflexión semejante en el periodismo cuando se le interroga sobre cómo y en dónde objetiviza los hechos y los procesos que se relatan a partir del presente para entender, en este caso, su categoría fundamental de estudio. ¿será la realidad social y física que intenta contar? ¿la interpretación de los hechos del pasado con relación a los actuales y los actuales con relación a los del pasado? ¿el relato como objeto de atención construido a partir de los interrogantes antes mencionados? si así fuera, ¿tendría sentido hablar de tal objetivación a partir de la jerarquización, la cantidad y/o la utilidad de la información enmarcada en un relato que trata de entender lo relevante del presente a partir de sus remembranzas? 92 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva lo efímero en el periodismo para tratar lo efímero en la prensa resulta muy ilustrativo un párrafo extraído de la lentitud, de milán kundera: hay un vínculo secreto entre la lentitud y la memoria, entre la velocidad y el olvido. evoquemos una situación de lo más trivial: un hombre camina por la calle. de pronto, quiere recordar algo, pero el recuerdo se le escapa. en ese momento, mecánicamente, afloja el paso. por el contrario, alguien que intenta olvidar un incidente penoso que acaba de ocurrirle acelera el paso sin darse cuenta, como si quisiera alejarse rápido de lo que, en el tiempo, se encuentra aún demasiado cercano a él. en la matemática existencial, esta experiencia adquiere la forma de dos ecuaciones elementales: el grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria; el grado de velocidad es directamente proporcional a la intensidad del olvido (kundera, 1995, p. 22). como se dijo atrás, vivimos tiempos en los que los eventos históricos y sus noticias parecen darse en lapsos más breves de tiempo. los acontecimientos se enmarcan por lo tanto en contextos aún más densos y complejos. los relatos periodísticos se ven abocados a ser más selectivos para captar lo esencial del hecho, dejando una gran mayoría de datos importantes por fuera del torrente informativo. cubrir procesos de cualquier índole, por tanto, ahora se hace más difícil para el reportero debido al tiempo mediático que demanda captar el instante o la declaración breve y concisa. prevalecen, así, los formatos periodísticos que difunden eventos a la manera de destellos altamente luminosos para esparcirse a lo largo y ancho del espacio informativo según el grado de noticiabilidad con que cuenten. en el caso del norte de áfrica, en cuestión de semanas la prensa debió registrar el colapso de regímenes que llevaban décadas de historia. aunque el cubrimiento periodístico fue profuso, una vez terminados los sucesos más noticiables la región pasó de nuevo al olvido de la opinión pública internacional, aunque sus conflictos de origen y las problemáticas incluidas que originaron las revueltas permanecen intactos. 15 15 en 2011 también quedó plasmado que la crisis había cambiado el mundo, acelerando y reforzando algunas tendencias que se habían puesto en marcha con anterioridad. en los países árabes, el descontento se estaba acumulando no porque sus economías no crecieran, sino porque de ese crecimiento disfrutaban sólo unos pocos. la creciente desigualdad en el seno de las sociedades, desarrolladas y emergentes, se ha convertido en uno de los mayores problemas en cada país y a escala global (ortega, 2012, p. 13). 93palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 no importa el formato o estilo noticioso, las notas periodísticas parecen estar destinadas a una extinción súbita una vez llegan al entendimiento ciudadano. son tantos y tan diversos los hechos, que deben ser evacuados en poco tiempo bajo unos criterios de selección informativa que parecen desplazarse entre lo breve, lo fugaz y lo perecedero como pilares de un periodismo que debe decir lo más en el menor tiempo y espacio posible. puesta así, la información periodística no se ha diseñado para perdurar en el tiempo que requiere el adecuado conocimiento social de los hechos complejos, precisamente, porque dejaría de ser noticia. de ahí que se haga más bien uso del tiempo mediático (el de los medios) aunque se termine por sacrificar de igual forma el tiempo histórico, al no contar con el espacio necesario para considerar lo precedente por tener que reducirse todo al aquí y al ahora. arrojados a un consumo cada vez más rápido de información, nos inclinaríamos a prescindir de la memoria de manera no menos acelerada; separados de nuestras tradiciones, embrutecidos por las exigencias de una sociedad del ocio y desprovistos de curiosidad espiritual, así como de familiaridad con las grandes obras del pasado, estaríamos condenados a festejar alegremente el olvido y a contentarnos con los vanos placeres del instante. en tal caso, la memoria estaría amenazada, ya no por la supresión de información, sino por su sobreabundancia (todorov, 2008, p. 20). esto no resta importancia a la noticia en sí y a su presencia y significado para la sociedad desde tiempos antiguos. varios estudios tratan de identificar las razones de ese hecho. las personas ansiamos noticias por puro instinto, por un deseo al que podríamos llamar instinto de estar informado. deseamos saber lo que está ocurriendo al otro lado de la colina, estar al corriente de hechos no circunscritos únicamente a nuestra propia experiencia. conocer lo que no conocemos nos proporciona seguridad, nos permite planificar nuestra vida (kovach y rosenstiel, 2004, p. 29). tal sentimiento de querer saber qué está pasando ahora mismo nos impulsa a acudir a los medios de información cada día, en ocasiones compulsivamente. este deseo se refuerza con el acceso casi ilimitado 94 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva que la tecnología permite a las fuentes de información periodística. aun así, la complejidad de los hechos no desaparece. al contrario, las múltiples causas que intervienen en la configuración de la realidad hacen que de la perplejidad pasemos en el arrastre informativo a lo efímero, luego a la trivialización (todo se trata por igual sin importar el significado de los hechos y las implicaciones que tengan según su naturaleza) y, de ella, al caos reinante que la prensa muchas veces presenta, caracterizado por procesos que se agregan y disgregan en hechos sin relación aparente, simultáneos y sin regularizaciones –propias o ajenas– que permitan dar razones de lo ocurrido. relato presente y memoria para terminar, cabe advertir que no existe total certeza y pleno acuerdo en las salas de redacción sobre aquello que se configura como el ‘estado ideal’ de una nota periodística que merece ser contada y que la sociedad necesita conocer, hasta el punto de que en la práctica diaria los reporteros suelen ajustar algunos criterios clásicos de la noticia, aquella de la pirámide invertida, a lo que consideran que puede dar respuestas más adecuadas a la comunidad misma y lograr finalmente que lectores y televidentes estén más comprometidos con el consumo de información. qué podemos –y no tanto qué debemos– difundir entonces en los relatos periodísticos, surge como pregunta obligada en las empresas informativas. la consecuencia en la información de los medios es el remplazo de la importancia (que tiene como referente lo comunitario, lo objetivo) por el interés (que tiene como referente lo individual, lo subjetivo). este remplazo suele adoptar dos formas, la de la trivialización de lo importante o la trascendentalización de lo irrelevante (rozas, 1997, p. 20). con tales fenómenos tan persistentes en la información periodística la sociedad termina más afectada y los reporteros, imbuidos en unas rutinas y responsabilidades complejas, no cuentan con el tiempo para reflexionar sobre su hacer y su saber, que muchos –no sólo ellos– reducen a un asunto puramente práctico. 95palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 de ahí el llamado insistente a pensar en los modos y métodos del quehacer periodístico, que pongan énfasis en la comprensión de asuntos cruciales como el de la consciencia del tiempo presente y sus efectos para el relato periodístico, la necesidad de recurrir a la memoria y el reconocimiento de los hechos anteriores que afectan el presente o la importancia de las noticias más allá de lo meramente espectacular y llamativo per se. muchos reporteros se sienten confrontados en su labor a una avalancha de eventos propios de una sociedad compleja, que muchas veces de forma injusta descalifica el valor de su trabajo y la importancia de lo que hacen mientras, por el contrario, resalta sus carencias y defectos. aparece incluso un tipo de lectura dualista que matiza el periodismo bueno –del que casi no se habla– para dar lugar al periodismo malo: aquel que carece de credibilidad por lo mediocre de su trabajo, que no dice siempre la verdad, generalmente busca un golpe informativo para cautivar audiencias, no explica lo suficientemente bien lo que ocurre, evidencia falta de profesionalismo en sus reporteros o, incluso, se le responsabiliza de los males sociales de la época, con los cuales en principio no tiene relación alguna.16 es oportuno recordar ahora a bernard kilgore, periodista norteamericano que durante la década de los años cuarenta, como editor de the wall street journal, aconsejaba elaborar la noticia a partir de un tipo de tesis o conjetura debidamente razonada, a la que pedía que se contrastara con una versión opuesta –como antítesis– para lograr un producto informativo cuyo valor residiera precisamente en hacer que los lectores centraran su atención en los méritos de los argumentos utilizados y no en los detalles más llamativos e impactantes, no necesariamente más relevantes, del hecho narrado.17 por encima de la idea tan arraigada en algunos sectores de un periodismo objetivista (‘los hechos hablan por sí solos’), que sencillamente se limite a ‘reflejar’ lo que acontece, la sociedad requiere de interpretaciones más váli16 resulta interesante lo acontecido en relación con la revista española hola, cuando publicó una nota sobre las mujeres más poderosas del valle del cauca, y la carta publicada días después en la revista semana por un grupo de profesores de la universidad autónoma de occidente en la ciudad de cali, que aludía a la responsabilidad de los medios en este asunto. “razonable pero catastrófica”, noviembre de 2011, http://www.semana.com/opinion/razonablepero-catastrofica/169131-3.aspx. 17 ver algunas referencias sobre su trabajo en: “making old media new again”, the wall street journal, abril 14 de 2009, http://online.wsj.com/article/sb123958338833312319.html. 96 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva das delo acaecido para configurar mejor el relato periodístico. no basta con contar los hechos del tiempo presente. la noticia debe evidenciar el análisis de la situación que dio origen al hecho noticioso, sus antecedentes y el contexto que permita una síntesis informativa y explicativa de la historia del tiempo presente, que no es ni la historia del mundo actual ni la actualidad misma o los hechos pasados contados en tiempo presente.18 en últimas, la noticia debe ser ese juego de ideas explicativas sobre los eventos que ocurren alrededor del hombre para responder a la pregunta que siempre preocupará al periodismo: ¿qué está ocurriendo? todo en el marco del tiempo presente, conformado por el pasado, pero abierto a la incertidumbre del futuro. un tiempo sobresaturado de información, que se revela ininteligible para el conjunto de los ciudadanos, incapacitados para asimilar los procesos históricos que ellos mismos protagonizan (sánchez, 2004, p. 154), pero que la prensa misma no puede evadir porque le compete dar las pistas adecuadas para su entendimiento y comprensión. esa pregunta, al acechar al reportero, lo reta constantemente en su trabajo, ya que le exige considerar a la memoria como un componente esencial del tiempo presente, lo condiciona y, sobre todo, lo determina. para ello habrá necesidad de elaborar un producto considerando unos métodos propios que lo guíen en el orden y el sentido para construir su relato, para fijarle criterios inherentes a su saber que permitan narrar de una manera y no de otra, para decidir el orden de la información, para evidenciar que el trabajo periodístico implica responsabilidades de alto contenido moral cuando busca responder la pregunta sobre lo que está ocurriendo. tal orden en el espacio y el tiempo institucionalizará además los hechos según la importancia y el interés que sus propios criterios profesiona18 un caso paradigmático de las consecuencias negativas de este modo de proceder es el ocurrido tras las célebres declaraciones del senador mccarthy y su ‘caza de brujas’. como se recordará, el 9 de febrero de 1950 mccarthy compareció ante los periodistas y dijo que tenía en su bolsillo una lista con los nombres de 205 ‘comunistas’ que trabajaban en el departamento de estado. al día siguiente, la prensa de todo el país publicaba con ejemplar objetividad las acusaciones del senador. la prensa había cumplido admirablemente con su ‘deber’: transmitir textualmente, con precisión, de acuerdo con los métodos convencionales, los hechos y las palabras de la denuncia. precisamente por eso mccarthy pudo continuar su campana: la prensa estaba siendo utilizada a su favor. los periodistas escuchaban, tomaban buena nota de lo que decía, lo comunicaban a los lectores y se iban a la cama pensando que habían sido buenos informadores. meses después se probaría que todo había sido una mentira, pero el daño social ya estaba hecho. “la documentación como factor del saber periodístico”, galdón, gabriel, revista comunicación y sociedad, vol. ii / no. 1 / 1989. facultad de comunicación. universidad de navarra, p. 27. 97palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 les les permitan en relación con la memoria. así, algunos acontecimientos se harán relevantes y otros no. ciertos hechos se visibilizarán o desaparecerán del imaginario social. harán parte del conocimiento de los ciudadanos o quedarán olvidados para siempre porque ya nadie se acordará de ellos. de nuevo, la memoria se palpa con toda su dimensión. aunque hablemos del presente, es precisamente este el que demanda el uso constante de la memoria y la importancia de los recuerdos –prevaleciendo o no, según se den las circunstancias–, el carácter selectivo de lo que se recuerde o quiera recordar, para dotarlo de sentido para la prensa actual. en estos procesos de comprensión del tiempo presente en el que la prensa está inmersa, finalmente la memoria individual recobra toda su dimensión. por un lado, su peso es indudable para la experiencia cotidiana, en la que buena parte de nuestros pensamientos y acciones tienen su origen en vivencias pasadas incomunicables. sin embargo, en las sociedades actuales se hacen cada vez más necesarios estos ejercicios retrospectivos para dotar de inteligibilidad al presente (sánchez, 2004, p. 157). imaginemos por un instante una sociedad en la que de pronto la prensa desapareciera, la radio se dejara de escuchar, la televisión y el mundo de la red de información se suprimieran definitivamente junto a cualquier manifestación cultural del tiempo presente como la que le compete a la prensa. nos encontraríamos ante un mundo donde no habría cabida sino para las preocupaciones propias del día, tal vez se diera rienda suelta a las creencias y convicciones personales y a la imaginación de situaciones que antes no considerábamos por tratar de respondernos aquella pregunta sobre lo que está pasando. sin embargo, como advierte el escritor muñoz molina, la gran cuestión está en si elegimos la molestia de indagar las cosas que suceden y sucedieron –lo que exige preocupaciones irrenunciables hacia la tarea de los medios, su significado más profundo, la naturaleza de sus relatos, el manejo del tiempo presente y la necesidad de mantener una memoria– o preferimos las comodidades del mito (muñoz, p. 1997), como ha ocurrido en muchas ocasiones en las llamadas sociedades totalitarias. 98 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva en la actualidad ya no hay redadas de judíos ni campos de exterminio. no obstante, tenemos que conservar viva la memoria del pasado: no para pedir una reparación por el daño sufrido, sino para estar alerta frente a situaciones nuevas y sin embargo análogas. el racismo, la xenofobia, la exclusión que sufren los otros hoy en día no son iguales que hace cincuenta, cien o doscientos años; precisamente, en nombre de ese pasado que parece ahora olvidado no debemos descuidarnos y dejar que vuelva a repetirse en el presente. hoy mismo, la memoria de la segunda guerra mundial permanece viva en europa, conservada mediante innumerables conmemoraciones, publicaciones y emisiones de radio y televisión; pero la repetición ritual del ‘no hay que olvidar’ no repercute con ninguna consecuencia visible sobre los procesos de limpieza étnica, de torturas y de ejecuciones en masa que se producen al mismo tiempo dentro de la misma europa (todorov, 2008, p. 104). referencias álvarez junco, j. (1997). “de historia y amnesia”. el país, españa. aurell, j. (2006). “la función social de la memoria”. en: alvira, ghirretti, herrero (eds.). la experiencia social del tiempo (pp. 149-170). pamplona: eunsa. blázquez, n. (2000). “la verdad del realismo informativo”. en: el desafío ético de la información (pp. 177-202). editorial san esteban. bosa, b. (2011). “las paradojas de la interdisciplinariedad: annales, entre la historia y las ciencias sociales”. en: revista historia crítica, universidad de los andes, 45, pp. 160-183. cru, m. (2005). las malas pasadas del pasado, identidad, responsabilidad, historia (pp. 67-82). barcelona: anagrama. desantes guanter, j. m. (1992). el futuro de los profesionales de la información (pp. 21-28). chile: ediciones universidad de san sebastián. 99palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ferrater mora, j. (1979). diccionario de filosofía (pp. 3395–3396). madrid: alianza editorial, vol. 3. galdón lópez, g. (2001). “información, desinformación, y manipulación”. en: introducción a la comunicación y a la información (pp. 47-75). españa: ariel. galdón lópez, g. (1989). “la documentación como factor del saber periodístico”. en: revista comunicación y sociedad, universidad de navarra, ii, 1, pp. 25-50. galdón lópez, g. (2007). “la violencia a la realidad o la violencia silenciosa. desinformación y manipulación en los medios de comunicación”. en: revista escuela abierta, 10, pp. 49–76. halbwachs, m. (1995). “memoria colectiva y memoria histórica”. en: revista española de investigaciones sociológicas reis, 69, pp. 209–219. jelin, e. (2001). “¿de qué hablamos cuando hablamos de memorias?”. en: los trabajos de la memoria (pp. 1-17). españa: siglo xxi editores. kovach, b. y rosenstiel, t. (2003). “para qué sirve el periodismo”. en: los elementos del periodismo (pp. 21-41). buenos aires: aguilar, altea, taurus. krings, h. et al. (1978). conceptos fundamentales de filosofía. barcelona: editorial herder. kundera, m. (1995). la lentitud. barcelona: tusquets. moliner, m. (2006). diccionario temático de la lengua española. españa: gredos. muñoz molina, a. (1997). “la historia y el olvido”. en: el país, españa. 100 memoria y presente en el relato periodístico germán ortiz-leiva orozco abad, i. (2002). “la posguerra colombiana: divagaciones sobre la venganza, la justicia y la reconciliación”. en: revista análisis político, 46, pp. 78–99. ortega, a. (2012). “2011: el año de la gente”. en: anuario internacional cidob 2012. perfil de país: pakistán, pp. 13-18. ortiz leiva, g. (2002). “reordenamiento, rehegemonización e información: algunos elementos para su discusión”. en: palabra clave, 6, pp. 85-112. popper, k. (1991). “los dos significados de falsabilidad”. en: revista de filosofía, iv, 5, pp. 3-11. randall, d. (1999). “el valor informativo”. en: el periodista universal (pp. 25-36). madrid: siglo xxi editores. rosenau, j. n. (1997). “cambio y complejidad. desafíos para la comprensión en el campo de las relaciones internacionales”. en: revista análisis político, 32, pp. 106–119. rozas, e. (1997). “la selección noticiosa, entre la importancia y el interés”. en: cuadernos de información, 12, pp. 20–25. sánchez gonzález, j. (2004). “sobre la memoria. el pasado presente en los medios de comunicación”. en: revista historia actual, 4, pp. 153–163. sarramona, j. et al. (1985). ¿qué es la pedagogía? una respuesta actual. argentina: editorial ceac. todorov, t. (2008). los abusos de la memoria (pp. 11-109). barcelona: ediciones paidós ibérica, s.a. weber, m. (1992). “para una sociología de la prensa”. en: revista española de investigaciones sociológicas reis, 57, pp.251–259. 911 943 redefiniciones cronica mundo online.indd 913palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 redefiniciones de la crónica en el mundo online. estudio de la crónica hipermedia en directo en los cibermedios 20minutos, el comercio y rtve maría carla gárciga-rodríguez1 miguel ernesto gomez-masjuán 2 recibido: 2013-06-02 aprobado por pares: 2013-08-06 envío a pares: 2013-06-06 aceptado: 2013-08-18 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gárciga-rodríguez, m. c., gomez-masjuán, m. e. diciembre de 2013. redefiniciones de la crónica en el mundo online. estudio de la crónica hipermedia en directo en los cibermedios 20minutos, el comercio y rtve. palabra clave 16 (3), 913-943. resumen en este artículo se realiza una caracterización de las crónicas hipermedia en directo, publicadas en la versión online de 20 minutos, el comercio y rtve entre 2011 y 2012. a través del análisis de contenido se estudian los rasgos de la crónica tradicional presentes en el cibergénero, así como las transformaciones que ha traído consigo la aplicación en este cibergénero de los rasgos de la comunicación en red. palabras clave crónica, internet, periodísticos, medios de comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). 1 centro de investigaciones “juan marinello”, cuba. ivonner@infomed.sld.cu 2 universidad de la habana, cuba. miguelegm@gmail.com 914 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. redefinitions of the chronicle in the online world. a study of hypermedia chronicles published live in the cyber media versions of 20 minutes, el comercio and rtve abstract !e article o"ers a characterization of the hypermedia chronicles published live in the online versions of 20 minutes, el comercio and rtve between 2011 and 2012. !rough content analysis, it examines the elements of the traditional chronicle found in the cyber genre, as well as the changes brought about by application of the features of network communication to this cyber genre. keywords chronicle, internet, journalistics, communication media. (source: unesco !esaurus). 915palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 redefinições da crônica no mundo on-line. estudo da crônica hipermídia ao vivo nos cibermeios 20minutos, el comercio e rtve resumo neste artigo, realiza-se uma caracterização das crônicas hipermídia ao vivo, publicadas na versão on-line de 20 minutos, el comercio e rtve entre 2011 e 2012. por meio da análise de conteúdo, estudam-se os traços da crônica tradicional presentes no cibergênero, bem como as transformações que trouxe consigo a aplicação neste cibergênero dos traços da comunicação em rede. palavras-chave crônica, internet, jornalismo, meios de comunicação. (fonte: tesauro da unesco). 916 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. introducción las constantes renovaciones que instaura la era digital en la práctica del periodismo obligan de forma conjunta a repensar teóricamente muchos de los paradigmas tradicionales ya establecidos. los géneros periodísticos en particular han experimentado cambios discursivos signi#cativos que conducen a una interrogante general con dos posibles respuestas: ¿se trata de una evolución de los géneros tradicionales o estamos hablando del surgimiento de nuevos géneros en la labor periodística? para algunos estos cambios son sólo ajustes de lo tradicional al soporte virtual, mientras otros los conciben como nuevas formas de hacer y los llaman ‘géneros ciberperiodísticos’ (salaverría, 2005). “la defensa de los géneros ciberperiodísticos como prototipos hipertextuales o hipermedia implica algo más que el reconocimiento de una última adaptación; sugiere una de las rupturas más importantes de los géneros a nivel conceptual y práctico” (larrondo, 2010, p. 174). metodología este artículo propone investigar la crónica periodística y las modi#caciones que ha experimentado a partir de su inserción en los medios online. dentro de este contexto, utilizamos la denominación ‘crónica hipermedia en directo’ para diferenciar dicha tipología de la crónica tradicional propia de los medios impresos, radiales y televisivos. para ello, nos planteamos como objetivo general determinar los rasgos distintivos de las crónicas hipermedias en directo, producidas en las ediciones digitales de los medios 20 minutos, el comercio y rtve entre 2011 y 2012. como objetivos especí#cos tuvimos: 1. aproximarnos a las posturas teóricas que existen en torno a la crónica hipermedia en directo como género ciberperiodístico. 917palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 2. identi#car los elementos de continuidad y ruptura que presentan las crónicas hipermedias en directo publicadas en las ediciones digitales de 20 minutos, el comercio y rtve con respecto a la crónica tradicional. 3. analizar el empleo de los recursos de la comunicación en red en las crónicas hipermedias en directo publicadas en los cibermedios seleccionados. la muestra está compuesta por rtve.es, versión digital de la emisora de radio y televisión española del mismo nombre; la versión online del periódico peruano el comercio y la versión online del diario español 20 minutos. esta muestra fue seleccionada luego de una pesquisa en diversos medios online de habla hispana que publican regularmente crónicas hipermedias en directo. se comprobó que los tres medios seleccionados hacían un uso frecuente del género y, a su vez, explotaban en mayor o menor medida las herramientas hipertextuales, los soportes multimedia y los recursos interactivos. la unidad de análisis está compuesta por quince crónicas hipermedia en directo, publicadas entre 2011 y 2012. los criterios de inclusión que se tuvieron en cuenta fueron la variedad temática, la actualidad y el diverso nivel de complejidad en el uso de los recursos de la comunicación en red, con el objetivo de obtener un grupo de casos que permitiera estudiar cómo se está aprovechando el género en la actualidad, sus avances y aciertos, así como sus de#ciencias. las técnicas utilizadas para la realización de este artículo fueron: revisión bibliográ#ca o documental; el análisis de contenido cualitativo, a través del cual examinamos las características del objeto de estudio, y las entrevistas a expertos en el tema y a periodistas que desarrollan el género. entre los entrevistados se encuentran el profesor argentino alejandro rost, los catedráticos españoles josé ignacio armentia, xosé lópez y javier guallar; la investigadora mexicana lizy navarro y la profesora cubana liliam marrero, además de virginia pérez alonso, directora adjunta de 20minutos.es; alberto grados, periodista del mismo ciberdiario, y estefanía de antonio, sonsoles mayorga y carmen campos, periodistas de rtve.es. 918 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. descifrando la crónica hipermedia en directo la crónica es un género polémico que ha sido clasi#cado indistintamente como género informativo, interpretativo o de opinión, debido, fundamentalmente, a la marcada hibridez que siempre ha presentado. es ajustable a cualquier tema siempre que posea actualidad periodística y sus rasgos suelen variar según la zona geográ#ca. posee un lenguaje rico, en el que se mezclan estilos y técnicas literarias y periodísticas; además, la #rma e impronta personal de su autor cobra gran importancia en la narración del hecho que, aunque presente un estilo libre, debe valerse de un apoyo descriptivo y una forma original y atractiva. con el desarrollo tecnológico producido en las últimas décadas, algunas de estas características se han ido modi#cando; otras se han adaptado al nuevo entorno hipermedia. en los últimos años la crónica se ha extendido y diversi#cado en los cibermedios y redes sociales; sin embargo, pudo comprobarse a través de la investigación documental y los contactos establecidos con varios académicos del ciberperiodismo que las referencias teóricas con respecto a las características que ha adquirido luego de su inserción en el ciberespacio no son muy amplias. como ha sucedido con el resto de los géneros en el periodismo, el medio digital ha modi#cado algunos de los rasgos de#nitorios de la crónica e introducido otros nuevos, gracias a recursos propios de la comunicación en red como la hipertextualidad, la multimedialidad, la interactividad, la instantaneidad, etc. el profesor alejandro rost (2012) considera que “la crónica asume una variedad de formas en internet, según la temporalidad del relato, la plataforma que se utiliza y el grado de apertura que tenga a la participación”. en este sentido, se mantiene la publicación de las crónicas diferidas características del medio impreso, pero, a su vez, ha surgido una nueva forma de hacer, exclusiva del ciberespacio, que denominamos ‘crónica hipermedia en directo’. 919palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 cabe destacar que dicha expresión no es exclusiva ni única, pues existen otros términos para referirse a este tipo de textos, como ‘crónica online’, ‘crónica minuto a minuto’, ‘crónica en tiempo real’ y ‘crónica en vivo’. si bien ninguno de ellos es incorrecto, el vocablo ‘crónica en directo’, acuñado por el profesor ramón salaverría, nos parece el más indicado y preciso. a esta expresión añadimos el término hipermedia, con el objetivo de concebir el género desde su deber ser en el entorno digital. como explica salaverría (2005), este tipo de crónica responde a unas funciones y características discursivas muy diferentes a su predecesora tradicional de la prensa escrita. más bien se relaciona con los modelos procedentes de los medios audiovisuales, como las crónicas en directo de la radio y la televisión, especí#camente el formato ‘minuto-resultado’ de las crónicas deportivas radiofónicas. luego de la llegada de internet, la posibilidad de narrar un acontecimiento en el mismo instante en que van sucediendo los pormenores se abrió a los sitios online con muchas más ventajas y perspectivas que en el resto de los medios. una de ellas es que, además de permitir el seguimiento en vivo de los acontecimientos, propio de la radio y la televisión, la crónica hipermedia en directo incorpora el discurso textual a dicho proceso, por lo que, más allá de la propia instantaneidad de la narración, queda permanentemente registrada la escritura de los detalles del hecho. según salaverría y cores (2005), desde 2002 han proliferado estas crónicas en los medios digitales de habla hispana de manera casi siempre puntual, o sea, coincidiendo con campañas electorales, grandes eventos deportivos o culturales, etc. también vale destacar la presencia que tienen las narraciones minuto a minuto en facebook y twi$er, donde los propios medios, los periodistas, de forma independiente, y hasta los mismos usuarios informan en directo sobre cualquier acontecimiento del que hayan sigo testigos. por las características antes mencionadas, la crónica hipermedia en directo es una narración que se compone de una estructura hipertextual 920 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. cronológica. se trata de un relato periodístico en torno a un acontecimiento protagonizado por personas en un tiempo determinado. la redacción se caracteriza por el uso de letras en mayúscula, signos de exclamación, puntos suspensivos, fórmulas onomatopéyicas, énfasis en palabras o frases clave en negrita y otros tipos de resaltes tipográ#cos, y las expresiones conativas que contribuyen a añadir a la frialdad del texto la emoción de la voz. la premura innata del género requiere, además, dotes especiales por parte de sus redactores, que deben escribir con rapidez y concisión, sin obviar las reglas propias del estilo periodístico. si bien en las clasi#caciones de los cibergéneros se suele ubicar la crónica junto al reportaje en el nivel interpretativo, es evidente que, en el caso del texto central que conforma las crónicas hipermedia en directo, adquiere mayor protagonismo la información. de hecho, aunque presenta un formato discursivo bien distinto al de la noticia de actualidad, podría equipararse a ella en cuanto a sus funciones informativas. algunos investigadores consideran que la crónica, en su adaptación al medio digital, se convierte en un género multimedia (navarro, 2010, p.10). como se planteaba al inicio, esta denominación debe mirarse en la actualidad como el deber ser de estas crónicas, ya que muchas de ellas no presentan esta característica que, según la propia autora, se trata de “una unidad redaccional donde el audio, el video, la infografía, deben integrarse perfectamente en el texto”. ello no quiere decir que los recursos multimediales no estén presentes en el género –aunque en algunos casos suele suceder–, sino que aún se encuentra en un proceso de evolución en el que prima, hasta el momento, la multimedialidad por yuxtaposición. “la facilidad para la inclusión junto al texto de pastillas de vídeo, hace que sea muy habitual encontrarnos junto al texto un breve video en el que el redactor nos realiza, al menos, una entrada” (armentia, 2012). los elementos multimedia pueden darse también a través de un archivo de audio 921palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 con la narración de un gol por parte de un locutor, un fragmento de video que re%eje este momento cumbre o el discurso de aceptación de un galardón en una ceremonia de premiaciones, además de secuencias de fotos e infografías, estas últimas presentes sobre todo en las crónicas deportivas. de igual forma, la hipertextualidad tiene en este cibergénero un cúmulo de posibilidades, pues pueden insertarse gran parte de los tipos de enlaces usados en los cibermedios. generalmente las informaciones que se prestan a la narración en directo constan de antecedentes, textos y datos relacionados que podrían servir como nodos complementarios del relato. además, dado que estas crónicas casi siempre cuentan con protagonistas, los vínculos hacia una mayor información de las personas implicadas, incluso a sus declaraciones cuando se trata de fuentes, contribuiría a la profundización del contenido central. a su vez, los enlaces pueden presentarse dentro del mismo texto o fuera de él, en forma de lista. la interactividad también enriquece mucho más el mensaje, a través de la participación de los usuarios de forma simultánea con opiniones y nuevos datos y mediante los comentarios al texto, que podrían dar lugar a algún foro o debate sobre el tema. otra de las propiedades esenciales presentes en la crónica hipermedia en directo es la actualización constante (edo, 2008), también llamada ‘instantaneidad’ por algunos teóricos (caminos et al., 2007) y ‘actualidad sincrónica’ por otros (rost, 2006). según caminos et al. (2007, p.321), la crónica hipermedia en directo es “un ejemplo paradigmático de instantaneidad”, pues “los cambios se introducen instantáneamente, conforme suceden las cosas”. por otro lado, rost (2006) de#ne su concepto de actualidad sincrónica como una propiedad de carácter efímero y urgente, innato a la difusión en vivo de algún acontecimiento destacado, y argumenta que, con el soporte digital, dicha herramienta se expande más allá del ámbito natural de in%uencia de los medios tradicionales y llega a cualquier parte del mundo. según la investigadora concha edo (2008), la actualización constante, que lleva consigo la urgencia de agregar información o variarla continua922 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. mente, trae como consecuencia el incremento de textos sin #rmar. de ahí que muchas de estas crónicas –a diferencia de su predecesora, en la que el nombre del autor era obligatorio– aparezcan publicadas de forma anónima. estas características que posee la crónica hipermedia en directo han propiciado que algunos autores, como javier guallar (2012), la consideren un formato nuevo, nacido en internet y cuyas in%uencias y referentes están en la red, sobre todo en twi$er. alejandro rost (2006, p. 159) la clasi#ca, en su tesis de doctorado, como “un novedoso género periodístico especí#co del medio”. similar posición expresa amorín (en diezhandino et al., 2008, p. 150) cuando asevera: “la crónica minuto a minuto, en la que un periodista va contando lo que está sucediendo, es un género derivado de la crónica tradicional, pero en sí mismo hoy ya se podría bautizar como un género periodístico nuevo. nunca en el periodismo escrito se había creado una crónica minuto a minuto”. en entrevista para este artículo, el profesor rost (2012) condicionaba la novedad del género al factor de la autoría. en este sentido, planteaba que existían dos variantes en este tipo de crónicas: la que está construida en formato chat, donde un periodista de forma individual va contando lo que está ocurriendo a medida que va sucediendo, y la crónica en la que participan varios periodistas de un medio o periodistas y ciudadanos aglutinados bajo un hashtag o alguna palabra clave en común. cuando ya interviene más de un cronista a la vez, el texto se convierte en un relato distribuido, que se acerca incluso a los géneros dialógicos como el foro o la entrevista. esto la convierte en un tipo que se aleja bastante de todo lo conocido. ¿es entonces la crónica en directo un género propio? depende de cómo esté construida. podríamos llegar a considerar a la crónica en directo como un género propio cuando es un relato distribuido. es decir, cuando participan distintos cronistas para contar a un mismo tiempo lo que está sucediendo, y lo hacen además en forma interactiva, multimedial e hipertextual. basándonos en el acercamiento inicial que hemos hecho del género, podemos de#nirlo como un tipo de texto periodístico que consiste en la 923palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 narración de un acontecimiento en el mismo instante en que van ocurriendo los pormenores. su formato consta de una sucesión de frases breves, encabezadas por una datación exhaustiva y organizada de forma cronológica inversa. la crónica hipermedia en directo es exclusiva del periodismo hecho para y con internet, ya que, si bien conserva algunas características de la crónica tradicional, ha modi#cado varios de sus rasgos de#nitorios e introducido otros nuevos, gracias a recursos propios de la comunicación en red como la hipertextualidad, la multimedialidad, la interactividad y la instantaneidad, entre otros. la crónica en el mundo virtual: rediseñando contenidos y discursos hechos, personas, situaciones y hasta objetos podían convertirse en un pretexto ideal para una crónica en la prensa impresa, la radio o la televisión, siempre y cuando constituyeran elementos de actualidad y resultaran de interés colectivo. la llamada crónica de remembranza podía incluso retroceder en el tiempo, evocar sucesos y personajes relevantes de la historia y traerlos hacia el presente. sin embargo, las crónicas hipermedia en directo, propias del medio digital, se centran siempre en un acontecimiento que, como el nombre y la esencia del cibergénero indica, debe estar sucediendo al mismo tiempo en que se está narrando. en entrevistas realizadas para este artículo a los redactores de los medios seleccionados se indagó sobre los criterios de selección de los temas y hechos susceptibles de ser narrados minuto a minuto. la periodista estefanía de antonio explica que, en el caso de rtve.es, se tienen en cuenta dos tipos de acontecimientos: los previstos y los imprevistos. en el primer grupo se encuentran los eventos deportivos, como partidos de fútbol; culturales, en su mayoría entregas de premios; nacionales, entre los que se destacan las elecciones, e internacionales, como la boda real, que siempre se narran en vivo, porque forman parte de la agenda del medio y requieren de información al minuto debido a su importancia. 924 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. en cuanto a acontecimientos imprevistos como un tsunami, un atentado, el principal criterio para decidir hacer una información en vivo es su trascendencia y el volumen de información que genera. en el caso de las revueltas árabes, el motivo fundamental para alargar la narración en vivo durante un año fue la multitud de noticias que surgían en diferentes países y de forma simultánea. hubiera sido muy difícil contar lo que estaba ocurriendo de otra forma y, por lo tanto, se decidió condensar los hechos en ‘píldoras informativas’ que se relataban en el minuto a minuto. como complemento, se elaboraban noticias y análisis más completos, país por país (de antonio, 2012). similar criterio expuso el periodista alberto grados (2012), de 20minutos.es: hay informaciones que siempre, de previsión, están llamadas a tener un minuto a minuto. un ejemplo son las galas de premios de cine como los oscar o los goya, en los que previamente se sabe que la información nueva es constante y es necesaria una fórmula ‘minuto a minuto’ para contarla instantáneamente. es una forma de hacer ver al lector de que la información le sale de forma constante y se le invita a leerla y participar con ella. por otro lado, hay eventos o noticias de actualidad destacada que también piden ser contados minuto a minuto, precisamente porque la información nueva también sale de forma constante. en cuanto a la hibridez, las de#niciones de la crónica tradicional destacan sus estrechos vínculos con la información, el comentario y el reportaje. toda crónica relata hechos noticiosos actuales o actualizados con ciertos elementos de comentario e interpretación, simultáneos pero siempre secundarios respecto a la información del hecho en sí, y a pesar de su marcado contenido descriptivo, en esencia se articula en torno a un eje narrativo. la crónica hipermedia en directo hereda de su predecesora todos estos rasgos, muchos de los cuales se acentúan debido a las características de la web. la narración continúa siendo el recurso discursivo dominante y la información sigue protagonizando el relato, si bien en ocasiones su presencia se encuentra equiparada a la del comentario en el propio cuerpo textual. la interpretación –más o menos profunda– se da muchas veces a través de los enlaces hipertextuales, aunque también pueden encontrarse algunos elementos dentro del texto. 925palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 uno de los ejemplos más ilustrativos de crónica puramente informativa, con ausencia total de opinión en el texto, es la narración minuto a minuto de el comercio sobre la toma de posesión del presidente ollanta humala. la propia naturaleza solemne del acto amerita un relato sobrio, distanciado, sostenido en un nivel estrictamente descriptivo. sucede lo mismo con la crónica de la intervención en libia narrada por el propio diario y las de la conclusión del congreso del psoe y las protestas contra la reforma laboral en españa, publicadas en rtve.es. la información domina el corpus textual, semejante a una nota informativa ampliada en su manera de contar los pormenores. en estas crónicas, los periodistas recurren continuamente al discurso directo, apoyando la narración con citas textuales y declaraciones de las fuentes. en la crónica de 20minutos.es sobre el festival de eurovisión la información se encuentra casi equiparada al comentario, que cuenta con una elevada presencia durante toda la narración. la reportera expresa juicios sobre cada uno de los artistas participantes, criticándolos o elogiándolos. son comentarios breves, algunos triviales, propios del carácter que se le ha dado al evento: “la voz del solista, que tiene cara de bueno, de angelito, es agradable. también la melodía. sencilla y bonita, aunque un poquito sentimental y blandurria.” en el relato de los premios goya, publicado también en 20minutos. es, la opinión va de la mano con la información, pues el periodista alberto grados se recrea exponiendo sus criterios de una forma muy explícita sobre los actores (“elena anaya brilla más que nunca. encantada con su goya. personaje difícil el suyo en la piel que habito de almodóvar”) y los #lmes (“estamos ante una de las grandes sorpresas de la noche. arrugas quita el goya a la piel que habito y la voz dormida. sorpresón, diría yo. (…) si no recuerdo mal, creo que es la primera película de animación que se lleva este galardón. insisto, muy sorprendente. ojo, no digo que sea injusto.”) de acuerdo con las características vistas, en los casos estudiados predomina el nivel informativo en el texto central, debido a la premura del cibergénero que di#culta el desarrollo de un grado mayor de profundidad. 926 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. el comentario, sin embargo, puede estar presente en la narración, como se apreció en las crónicas de corte cultural. en las que engloban temas de mayor complejidad, como las sociales o políticas, el discurso suele ser más distanciado y, en todo caso, la opinión se da a través de los enlaces. la hipertextualidad constituye una herramienta de primer orden para desarrollar los elementos interpretativos y argumentativos. los vínculos de la crónica hipermedia en directo con la noticia y el reportaje están dados también por el uso de las fuentes de información. en las crónicas tradicionales, el periodista solía ser testigo y, en ocasiones, hasta protagonista del hecho, por lo que no abundaban en el texto discursos directos de las fuentes implicadas. sin embargo, como expresa salaverría (2005), en estas nuevas narraciones el papel del periodista como observador directo se diluye, pues la mayoría de las veces no se realizan in situ, sino que se escriben desde la propia redacción, valiéndose de las informaciones de otros medios y de las transmisiones emitidas por la televisión desde el lugar de los acontecimientos. la presencia del yo del cronista era requisito sine qua non, pero en las narraciones en directo de los cibermedios se convierte en un elemento perfectamente prescindible, sobre todo en las informaciones políticas y de con%ictos sociales, donde la regla es mantener la mayor distancia posible. es por ello que se anula totalmente la #gura del narrador y los hechos son contados, en todo momento, a través de la tercera persona. en el caso de las narraciones de los juegos deportivos, puede estar presente o no el yo, todo depende del grado de implicación que asuma el autor a la hora de narrar el partido. en las crónicas de el comercio sobre los duelos futbolísticos barcelona vs. real madrid y uruguay vs. paraguay en la #nal de la copa américa 2011 no es notable el sello personal del redactor. sin embargo, en el relato del periodista josé a. carpio, de rtve.es, sobre la #nal del abierto de tenis de australia, se aprecian su visión y su sello desde el inicio, pues abundan los comentarios y análisis del partido 927palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 y los dos contrincantes, las expresiones de aliento explícitas al jugador de su país, rafael nadal, las frases jocosas hacia el rival y las bromas dirigidas al lector. donde se encuentra más explícita la impronta personal y el yo es en la crónica del periodista alberto grados sobre los premios goya, que utiliza en todo momento la primera persona del singular para expresar sus juicios de valor: “personalmente no me está gustando mucho la manera de empezar de la gala. (…) también esperado este goya para eva. merecido, en mi opinión. (…) siempre digo que los premios a los guiones dan pistas sobre qué película puede ganar esta noche”. muy relacionada con la presencia del yo se encuentra la identi#cación del realizador del texto. en las crónicas tradicionales no se concibe la ausencia del nombre del autor por ese mismo rasgo que la distingue como género personal. de ahí que también parezca extraordinario que un relato de este corte se encuentre #rmado por más de una persona. en el ciberperiodismo estas normas se rompen, pues pueden hallarse narraciones en las cuales no se identi#que su autor, y otras en las que aparezcan los nombres o iniciales de varios periodistas participantes, aunque también algunas mantengan el patrón tradicional de la #rma de un redactor individual. aún así, siempre llevan implícito un trabajo de equipo por los propios recursos que posee el medio digital. en los medios seleccionados existe una gradación en cuanto a la importancia que se le da a la #rma del autor. así, en rtve.es las narraciones se encuentran rubricadas con la inicial o el nombre completo, junto al apellido de los autores. en 20minutos.es algunas tienen como realizador a la propia redacción del medio, otras ponen las iniciales de los nombres y apellidos de los redactores y solo en una aparece el nombre completo del periodista. al otro extremo se hallan las narraciones de el comercio, en total anonimato, puesto que en ninguna se pone el nombre de los autores del texto. 928 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. con respecto al orden cronológico, en la crónica tradicional podía ser subvertido por la libertad de estilo que poseía el cronista, pero en las narraciones minuto a minuto en los medios online la sucesión de los hechos siempre es relatada en el marco temporal estricto en el que van sucediendo; de lo contrario se estaría hablando de otra tipología textual. de ahí que este tipo de crónicas conserve la esencia del canon narrativo clásico establecido en la literatura. en sentido general suelen iniciarse con la presentación del acontecimiento a relatar, continúan con su desarrollo en orden cronológico y #nalizan con la conclusión o desenlace, que puede estar acompañado, en ocasiones, por una síntesis de lo más importante o por un comentario del redactor al respecto. en relación con la entrada, algunas crónicas comienzan directamente con el inicio del suceso, sin saludos ni presentación alguna del tema; otras abren con la presentación del hecho que, además, incluye el saludo y la bienvenida a los usuarios; pero la mayoría de los textos analizados suelen comenzar la narración una o dos horas antes del inicio del acontecimiento a relatar. estas previas pueden incluir declaraciones de las personas implicadas en el suceso o evento, antecedentes, comentarios sobre su posible desenvolvimiento, contextualizaciones del ambiente que lo rodea, etc. el cuerpo, compuesto por el decursar de los pormenores del suceso, se enriquece con los diversos enlaces que presentan la mayoría de las narraciones al interior del texto y que permiten ampliar y desarrollar mucho más la información, a diferencia de las crónicas de la prensa impresa, la radio y la televisión, que no cuentan con las posibilidades que brinda este recurso. en cuanto al cierre, algunas narraciones terminan con la conclusión del hecho, sin comentario, resumen o despedida; otras suelen anunciar el #n del relato y despedirse del lector e, incluso, invitarlo a que amplíe su conocimiento sobre el tema, a través de enlaces relacionados o mediante la interacción con diferentes per#les del medio en redes sociales. los cierres más completos incluyen, además de los elementos anterior929palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 mente mencionados, un resumen de los detalles más signi#cativos, breves juicios analíticos por parte del periodista sobre el suceso y opiniones de los implicados. este discurso más concreto, sencillo e inmediato di#ere del utilizado ocasionalmente en la crónica tradicional, cuyo vínculo con la literatura propiciaba la conciliación entre el lenguaje común y el lenguaje literario. dicha hermandad permitía al cronista acudir a los tropos retóricos que podían imprimirle al texto un tono poético, metafórico, nostálgico, evocativo. en el caso de las crónicas hipermedias en directo analizadas, los recursos lexicales y sintácticos se utilizan con un objetivo más enfocado a la funcionalidad del mensaje que a la belleza del texto. en este sentido, las narraciones minuto a minuto de los cibermedios conservan la intención de trasladar al lector las emociones vividas en el suceso que se está narrando. a través del texto como soporte fundamental el redactor debe lograr que el usuario se sienta presente en el lugar de los hechos, ‘vea con sus propios ojos’ lo que está ocurriendo, por lo que es necesario explotar todos los recursos textuales capaces de transmitir las reacciones, el ambiente, las expresiones, la acción, las emociones y toda la ‘dramaturgia’ que %uye alrededor del evento narrado. la interrogación retórica, que no busca ser contestada, sino a#rmar de manera enfática la respuesta contenida en la misma pregunta o la imposibilidad de respuesta, se emplea asiduamente en las narraciones minuto a minuto como una especie de llamada de atención, para destacar determinado asunto o expresar sorpresa o expectación. la exclamación como forma del lenguaje que expresa una emoción intensa se presenta en estas crónicas precisamente para transmitir al usuario las vibraciones que rodean el relato simultáneo del suceso y los momentos más importantes. a su vez, pueden estar acompañadas de los emoticones propios del lenguaje del chat y, en ocasiones, el resalte se acentúa con la inclusión de negritas y mayúsculas. 930 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. los recursos gramaticales del ciberespacio (negritas, emoticones, cursivas) se añaden a los distintivos del género e introducen cambios en el lenguaje periodístico tradicional. las frases onomatopéyicas, las interjecciones y el alargamiento de las letras también constituyen rasgos discursivos de reiterado uso en estas narraciones para imprimirle al texto el entusiasmo del momento narrado. la hipertextualidad y sus plurales contenidos de los rasgos de la comunicación en red es el hipertexto, sin dudas, el más utilizado en las crónicas hipermedia en directo estudiadas. el despliegue hipertextual se caracteriza por su riqueza en la mayoría de los relatos y, de los tipos de enlaces, los predominantes son los que conducen a informaciones relacionadas con el tema del relato. 20minutos.es contiene de forma permanente bajo cada crónica el apartado ‘relacionadas en 20minutos.es’, que incluye cinco hipervínculos a informaciones del medio vinculadas con la narración, ya sean noticias anteriores o del mismo día que amplían el relato, entrevistas a los personajes implicados (como en el caso de los premios 20blogs a los blogueros ganadores), narraciones en directo (como sucede en el eurobasket al habilitar tres de los enlaces hacia los relatos de los partidos anteriores de españa), comentarios o reseñas (en los premios goya hacia una reseña comentada del #lme ganador), etc. a su vez, los enlaces dentro del texto se caracterizan por su variedad y multiplicidad en los relatos de la renuncia de mubarak, los premios goya y los premios 20blogs, que logran explotar la capacidad documental de la herramienta. no sucede lo mismo en las crónicas del eurobasket y eurovisión, que carecen de enlaces intratextuales. el comercio habilita en cada una de las narraciones una serie de enlaces externos a etiquetas relacionadas con el tema. suelen colocarse bajo la casilla de la narración con el término identi#cativo tag y, a continuación, los enlaces a los mismos. 931palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 las crónicas de rtve.es también presentan la categoría ‘noticias relacionadas’, donde se incorporan los títulos de las informaciones que, a su vez, constituyen enlaces hacia las mismas, como es usual en las titulaciones de la web. los tags se encuentran agrupados bajo el rótulo ‘más sobre’ y a su lado las etiquetas disponibles. como todos los relatos de rtve.es forman parte de especiales que realiza el medio de los sucesos, se encuentra disponible en la parte superior de cada uno de ellos un menú horizontal o vertical con los enlaces organizativos que dividen las piezas del especial o dossier. los cibermedios estudiados proponen, en la mayoría de los casos, la incorporación de hipervínculos que amplían, desarrollan y enriquecen lo más posible la información de base. con los enlaces referenciales a términos, personas, lugares o instituciones poco conocidas no sucede lo mismo, ya que se encuentran ausentes en los relatos investigados, a excepción de la crónica de la renuncia del presidente egipcio hosni mubarak, que contiene dos enlaces de referencia dentro del texto: uno a la explicación de qué es el movimiento 6 de abril, su historia, su labor y su formación, y otro hacia el mapa interactivo en google de la ciudad el arish, donde se produjeron los intercambios entre la policía y los manifestantes. en los relatos analizados no hay predominio de los enlaces hacia sitios externos. sólo existen dos crónicas que habilitan links hacia noticias de otros sitios que complementan la narración en directo: la de los premios goya hacia una información en terra.es, y la de la boda real hacia una noticia en el portal de la bbc. en el caso de la crónica de los premios 20blogs se habilitan los links a las bitácoras #nalistas y ganadoras. con respecto a los enlaces a elementos multimedia, predominan en casi la totalidad de las narraciones los links a imágenes, usualmente agrupadas en fotogalerías, aunque también se habilitan hipervínculos que conducen a flickr y twitpic. los enlaces a videos se encuentran presentes en las 932 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. crónicas de espectáculos y político-sociales, y los links a archivos de audio sólo se hallaron en una de las quince narraciones estudiadas. si los enlaces a informaciones relacionadas son aprovechados para enriquecer el relato central con diversos datos complementarios, el resto de las tipologías hipertextuales no cuentan con un uso uniforme en todas las crónicas. como se ha podido observar, las posibilidades que ofrecen los enlaces a de#niciones, a textos originales, a sitios externos, a declaraciones de las fuentes y a elementos multimedia no son explotadas en muchas de las crónicas hipermedia en directo analizadas. la multimedialidad ¿integrada? la multimedialidad presenta un nivel de desarrollo variable en las crónicas examinadas, pero ni aun en las que más explotan el recurso se observa una integración armónica de todos los elementos. el texto sigue siendo la forma de comunicación dominante en los relatos y, aunque la mayoría incluye imágenes, en raras ocasiones su presencia se equipara al discurso textual. en cuanto al video, si bien se ha incrementado su inclusión en los cibermedios, aún sigue ocupando un lugar inferior a la imagen estática. por otra parte, apenas se hace uso del sonido y la infografía interactiva se encuentra totalmente ausente. las imágenes #jas en las crónicas de 20minutos.es se hallan casi siempre separadas del texto. la única narración que contiene fotos dentro del corpus textual que re%eja visualmente algunos de los detalles de la narración es el relato de la renuncia de mubarak. en todas las narraciones las imágenes se encuentran agrupadas en varias fotogalerías, cuyos enlaces se muestran en la parte superior de la página a la izquierda de las crónicas. a ello se une una foto de grandes dimensiones bajo los títulos que muestra algún momento decisivo del suceso. al igual que 20minutos.es, el comercio suele colocar una imagen de gran tamaño bajo el título con pie de foto #jo; pero, a diferencia del primero, no habilita fotogalerías, sino que presenta las imágenes incrustadas 933palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 en el cuerpo de la narración. a veces llegan a combinarse de forma sólida con el texto, como sucede en algunos momentos de las narraciones de la toma de posesión de humala y los premios oscar, cuyas imágenes van mostrando visualmente lo que se va narrando. en el caso de rtve.es, además de la foto identi#cativa del redactor que suelen colocar al lado de los bloques textuales, una imagen de tamaño mediano bajo el título realiza la función de enlace a la galería de fotos, como sucede en las crónicas de las protestas contra la reforma laboral y la lotería de navidad. la crónica de la boda real dispone del hipertexto organizativo ‘fotografías’, perteneciente al dossier, y dentro del texto contiene enlaces a una fotogalería del medio que muestra la llegada de los invitados y a flickr y twitpic. el audio es un elemento nulo en la mayoría de las narraciones estudiadas. sólo pudieron hallarse dos archivos, presentes en la crónica de rtve. es sobre la lotería de navidad: el primero remite a una anécdota curiosa en torno al sorteo y el segundo permite escuchar las declaraciones de dos de los ganadores. la mayor parte de las crónicas de 20minutos.es carece de videos y animaciones, a excepción del relato de los premios goya, que incorpora un enlace fuera del texto hacia los tráileres de los #lmes nominados. las narraciones de el comercio de los partidos de fútbol y la ceremonia de los premios oscar contienen videos incrustados en el cuerpo del texto: en los primeros casos se trata de los goles anotados en los partidos, y en el segundo, del tráiler de el artista, la gran ganadora del evento. las crónicas de carácter político carecen de imágenes en movimiento. rtve.es exhibe una mayor cantidad de videos. en los relatos del congreso del psoe, las protestas contra la reforma laboral y la lotería de navidad, los videos quedaron agrupados al lado de la crónica, en la parte superior de la página, bajo la categoría ‘videos relacionados’. no obstante, donde se halló una superior riqueza en la inclusión del audiovisual fue en la crónica de la boda real, pues, además de contar con el nodo ‘videos’, 934 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. perteneciente al dossier, incorpora enlaces dentro del corpus textual a imágenes en movimiento que re%ejan algunos de los instantes de la ceremonia descritos en la narración. la infografía interactiva se encuentra ausente en todas las crónicas analizadas. como se había señalado anteriormente, la integración de los elementos informativos en diversos formatos no se alcanza en ninguno de los casos estudiados. la única narración que incorpora junto al texto imagen, audio y video es la de la lotería de navidad, donde se encuentran yuxtapuestos. contra la posibilidad de concebir un mensaje que incorpore de forma integral y armónica todos los tipos de lenguajes siguen conspirando la escasez de profesionales capaces de articular en un todo coherente los distintos formatos, así como la inmediatez intrínseca a la información en directo que, en ocasiones, limita la concreción de una mayor profundidad del mensaje periodístico. la interactividad: el mensaje en manos de ¿todos? la interactividad en los cibermedios estudiados se mani#esta de diversas formas y comprende varios grados de complejidad que van desde la simple navegación por los nodos informativos hasta la participación que pocas veces llega a concretarse en la práctica. la crónica hipermedia en directo es un cibergénero que, por sus características, requiere y facilita un amplio desarrollo de este recurso. en los casos objeto de estudio se pone de mani#esto una interacción desarrollada de acuerdo con las posibilidades que habilita cada medio para su realización. la oportunidad de interactuar con los contenidos a través de la hipertextualidad, que constituye un nivel primario de interactividad, se ofrece con amplitud en gran parte de los casos. la navegación puede realizarse a través de enlaces implícitos o mediante interpelaciones explícitas que dirigen los redactores al usuario, invitándolo a acceder a otro nivel de información. 935palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 en diversas ocasiones los llamados de atención invitan al usuario a ‘formar parte’ de la información y a compartirla en las redes sociales: “os recordamos que, si estáis en la gala, podéis tuitearla con el hashtag #gala20blogs”; “recordamos que, si estás viendo la boda y quieres compartirlo con nosotros, envíanos tus fotografías y las veremos juntos en la mañana de la 1”; “tve comienza el programa especial en directo. sigue en rtve. es y coméntalo en facebook con nosotros”. estas expresiones, muestra de una falsa apertura hacia la participación, constituyen un espejismo que hace sentir implicado al usuario en la producción del mensaje informativo, sin que realmente llegue a formar parte de él en la práctica. la oportunidad de evaluar el contenido del relato se encuentra habilitada en todos los medios a través de las casillas ‘me gusta’ ‘no me gusta’ –que a su vez constituye una forma de socializar la información– y el link ‘valorar’, utilizado sólo en el comercio. las encuestas sobre el tema abordado en los relatos fueron halladas sólo en la información de los premios goya, de 20minutos.es, y en la narración de la lotería de navidad, de rtve.es. en ambos casos se proporciona un enlace hacia los llamados ‘trivial’, especie de juego en forma de test para que el usuario demuestre su conocimiento sobre el tema. la encuesta es insertada en sucesos ‘no con%ictivos’ y es omitida de los relatos cuyos temas, de mayor envergadura, podrían enriquecerse con la participación de los usuarios a través de sondeos de opinión. en las crónicas analizadas, la posibilidad de contacto de los usuarios con los realizadores de las narraciones se encuentra prácticamente anulada. las informaciones de el comercio ni siquiera dan a conocer el nombre del autor, y en las de 20minutos.es y rtve.es, donde se identi#can sus redactores con los nombres o las iniciales, no aparecen sus direcciones de correo electrónico ni ningún otro dato de contacto. el protagonismo que tienen las redes sociales permite que, además de la opción del correo electrónico, el periodista comparta su espacio en 936 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. twi$er, facebook y otras plataformas que amplían las áreas y opciones comunicativas con el usuario. no obstante, el acceso a esta modalidad de intercambio sólo fue hallado en la crónica de los premios goya, donde el periodista alberto grados pone bajo su nombre la dirección de su cuenta en twi$er. la crónica hipermedia en directo es un cibergénero cuya esencia permite establecer el intercambio periodista-usuario en los mismos instantes en que se está fraguando el texto, de ahí que las ventajas que proporciona esta opción puedan ser aprovechadas para corregir y enriquecer la información en tiempo real. no obstante, cibermedios y periodistas se cierran ante esta posibilidad. lo mismo sucede con las opciones de intercambio con las fuentes de información. sólo en la crónica de la boda real inglesa pudo hallarse en el enlace organizativo ‘redes sociales’ –ubicado sobre el texto y perteneciente al dossier– las direcciones de las cuentas de twi$er de miembros de la realeza, periodistas, fotógrafos de la boda y artistas invitados. el resto de las narraciones carece totalmente de aperturas a dinámicas interactivas entre fuentes y usuarios. otra modalidad interactiva, muy frecuente en los cibermedios, es la oportunidad que se ofrece al usuario de insertar sus comentarios sobre el tema o el suceso relatado. la profesora lizy navarro (2012) considera que este tipo de interactividad no es real, “en apariencia el medio permite que el usuario se comunique. le llamaría el grito en la montaña, el usuario habla, pero sólo él se escucha”. en 20minutos.es esta opción se habilita a través de la casilla ‘comentarios’ y en el comercio mediante el link ‘comentar’, presente en casi todas las crónicas, a excepción de las políticas, donde se encuentra desactivado. en rtve.es la opción de insertar opiniones del usuario dentro del sitio está restringida, ya que en ninguno de los casos seleccionados pudo hallarse. 937palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 en los relatos que permiten la inclusión de las opiniones de los usuarios dentro del medio y su visualización pública se aprecia una elevada participación, pero es válido destacar que en ninguno de los casos el medio o el redactor interactuaron con los comentarios, por lo que ni a través de esta vía pudo propiciarse un intercambio entre los usuarios, el medio y los periodistas. como indica navarro (2012), “la mayoría de los cibermedios no tienen personal dedicado exclusivamente a leer y contestar los mensajes y comentarios que el usuario envía; primero porque en la actualidad pocos medios han instalado un área especial para el medio online y quienes lo han hecho no tienen su#ciente personal”. el apartado ‘comentarios’ en 20minutos.es se ve complementado, además, por las opciones ‘facebook’ y ‘twi$er’, que ofrecen al usuario la posibilidad de comentar la información por medio de ambas redes sociales. algunas crónicas de rtve.es también habilitan la opción de comentar los hechos en estos sitios; aunque, a diferencia de 20minutos.es, no permiten ver dichas opiniones dentro del cibermedio. las opciones de compartir el contenido de la información en los tres cibermedios son amplias y diversas. todos ofrecen la posibilidad de compartir la crónica en facebook y twi$er. en 20minutos.es y el comercio se ofrece, además, el link ‘e-mail’ para enviar a un amigo, y en rtve. es se encuentra el menú ‘enviar’ con cuatro variantes para recomendar la crónica: enviar por e-mail, compartirla en tuenti, publicarla en el sitio promotor de noticias menéame, así como incorporarla en el marcador social del.icio.us. en las crónicas analizadas se aprecia la implementación de aplicaciones de la web 2.0 en las opciones de recomendar, valorar, enviar por e-mail, comentar y socializar la información en las redes sociales. los medios ofrecen estas alternativas para que el usuario promocione sus mensajes y, en ocasiones, inserte su comentario en una casilla destinada a ello; pero en ningún caso se otorga poder y libertad para que intervenga directamente en la confección de la crónica. 938 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. como expresa navarro (2012), para tener interactividad en un medio se necesita de varios factores, entre ellos que el mismo periodista lo entienda y lo sea. en sus inicios la interactividad se presentó como la máxima potencialidad, de hecho es la gran riqueza de internet con una real comunicación entre el emisor y el receptor. al periodista le falta tiempo para completar el ciclo de la comunicación y pocas empresas han invertido en contratar a trabajadores que desempeñen su labor en actividades que surgieron como consecuencias de las nuevas tecnologías. esto ha traído como consecuencia la presencia de un círculo vicioso que no se ha transformado en virtuoso. conclusiones: hoy y mañana de la crónica en la web la crónica hipermedia en directo ha ido ocupando un espacio cada vez mayor en las rutinas productivas de los cibermedios. por tanto, puede a#rmarse que, en estos momentos, el cibergénero goza de buena salud, al menos desde el punto de vista cuantitativo, ya que en el aspecto cualitativo aún se encuentra en fase de desarrollo. como se ha comprobado, los niveles de complejidad varían y ni aún en los casos más avanzados se puede a#rmar que exista un aprovechamiento total de las múltiples posibilidades que brindan los recursos de la comunicación en red. algunos teóricos a#rman que, en la actualidad, existe una efervescencia por la información en tiempo real y que, debido a la prioridad que les otorgan los medios a las coberturas en vivo, la realización informativa podría estarse convirtiendo en una gran crónica online. “el minuto a minuto, ese seguimiento continuo de los acontecimientos, está atravesando toda la producción periodística contemporánea. esta hegemonía se encuentra mediada por una dimensión cultural que va más allá de lo periodístico. se trata de esa sensación de estar todo el tiempo con el dispositivo tecnológico conectado para saber lo que está pasando” (marrero, 2012). guallar (2012) estima que el auge actual dará paso, poco a poco, a un cierto asentamiento: “la crónica en tiempo real se consolidará como género informativo, a utilizar de manera complementaria o preferente en ocasiones. está 939palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 claro que, por ejemplo, en grandes eventos informativos de todo tipo (político, social, deportivo) la crónica en directo es importantísima. pero lo importante es que los cibermedios sepan combinar bien estas informaciones rápidas con los análisis más sosegados, con los artículos de opinión, y con las piezas de documentación para ampliar y enriquecer la información del momento”. los profesores xosé lópez (2012) y josé ignacio armentia (2012) opinan que cobrará protagonismo la transmisión audiovisual del hecho acompañada de la crónica. si bien el primero lo ve como un factor positivo, armentia considera que podría afectar el producto periodístico: observo una cierta tendencia a primar la imagen sobre el texto. todavía, en las crónicas multimedia, la pastilla de vídeo es una entrada-resumen de lo que nos vamos a encontrar en el texto. tengo cierto temor a que el planteamiento se invierta y el texto sea el resumen y el grueso de la crónica esté en el video, lo que acercaría a internet más aún al lenguaje de la televisión y debilitaría su componente textual. la profesora liliam marrero (2012) analiza el fenómeno desde el aspecto evolutivo intrínseco a la comunicación en el entorno digital: habría que pensar qué cuestiones vamos a ver en la crónica online a medida que el video y la transmisión en vivo se adueñan cada vez más de internet, hasta dónde se seguirá produciendo la crónica online como la conocemos ahora mismo. porque estamos hablando de transformaciones tecnológicas que están pautando determinados cambios en los discursos. cuando apareció la crónica online, el escenario de trabajo era predominantemente textual; estamos hablando de la web 1.0, con algunas imágenes, donde las transformaciones eran el hipertexto y esa capacidad de vincular imágenes y textos. ahora estamos en una web otra, participativa, hipermedial, cada vez más audiovisual, donde el video comienza a ser más consumido, porque han aumentado las capacidades de conexión. otra de las tendencias que pudimos comprobar fue el papel de las redes sociales como plataforma para el desarrollo y expansión de la crónica hipermedia en directo. es notable la presencia de este tipo de textos en twi$er y el desplazamiento que se está produciendo en estas narraciones desde los cibermedios hacia las redes sociales. 940 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. alejandro rost (2012) visualiza el futuro de las crónicas hipermedia en directo “en plataformas como las redes sociales, que permiten aprovechar las tres características básicas del medio: interactividad, hipertextualidad y multimedialidad”. por su parte, lizy navarro (2012) explica que el camino a seguir por el cibergénero debe estar signado primero por su consolidación, no sólo en los medios más desarrollados, sino en una generalidad. para ello plantea la necesidad de que “las ciberredacciones cuenten con el equipo tecnológico y humano que se necesita para lograrlo”. la crónica hipermedia en directo constituye aún un cibergénero en ciernes, conformado por la amalgama entre los rasgos de la crónica tradicional, las trasmisiones en vivo de radio y televisión y los recursos propios de la comunicación en red. en su composición pueden hallarse marcas de géneros clásicos como la noticia, el reportaje y el comentario. aunque ha transcurrido casi una década desde sus primeras apariciones, la crónica hipermedia en directo no ha adquirido aún un desarrollo y una independencia que posibilite considerarla un género autónomo y totalmente innovador. en los cibermedios estudiados no se explotan todas las posibilidades del discurso hipertextual, la hipermedialidad añorada no se concreta en la práctica y la intervención del usuario en la producción del mensaje periodístico continúa siendo una promesa sin cumplir. el camino por recorrer no es corto y los retos a enfrentar no son sencillos, pero la evolución característica del periodismo y del entorno digital propiciará, sin dudas, no pocos cambios y mutaciones en este cibergénero que ahora apenas estamos redescubriendo. referencias armentia, j. i. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 6 de marzo. 941palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 caminos marcet, j.; marín murillo, f. y armentia, j. i. (2007). “elementos de#nitorios del periodismo digital. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 13, pp. 317-336. campos, c. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 21 de abril. cantalapiedra, m. j. (2004). “los géneros periodísticos en la red ¿una mera transposición?”. en: telos, cuadernos de comunicación e innovación, 59, disponible en: h$p://www.uv.es/=demopode/debates/periodismodigital/generoscantalapiedra.pdf [fecha de consulta: 16 de septiembre de 2012]. de antonio, e. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 17 de abril. díaz noci, j. (2004). los géneros ciberperiodísticos: una aproximación teórica a los cibertextos, sus elementos y su tipología. disponible en: www6. ufrgs.br/limc/participativo/pdf/generos.pdf [fecha de consulta: 3 de diciembre de 2012]. diezhandino nieto, p.; carrera, p.; sandoval martín, m. t.; beaumont, j. f.; garcía romanillo, f.; yuste, b. y sánchez, j. c. (2008). periodismo en la era de internet. claves para entender la situación actual de la información periodística en españa. madrid: ariel. edo, c. (2008). “lenguaje y estilo del ciberperiodismo”. en: sala de prensa, 103 (4). disponible en: h$p://www.saladeprensa.org/art730. htm [fecha de consulta: 21 de octubre de 2012]. grados, a. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 24 de marzo. guallar, j. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 3 de abril. 942 redefiniciones de la crónica en el mundo online. maría carla gárciga-rodríguez y otro. larrondo ureta, a. (2010). “propuesta metodológica para una aproximación empírica a los géneros ciberperiodísticos”. en: zer, 15 (28). disponible en: h$p://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3346433 [fecha de consulta: 22 de septiembre de 2012]. lópez, x. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 25 de febrero. marrero, l. (2012). entrevista personal realizada en la facultad de comunicación de la universidad de la habana, 16 de marzo. marrero, l. (2007). “género de géneros y otras redimensiones. acercamiento al reportaje multimedia del periodismo digital actual”. tesis de licenciatura en periodismo. facultad de comunicación. universidad de la habana. tutora: lic. anydelis rodríguez brito. mayorga, s. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 20 de abril. navarro zamora, l. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 22 de abril. navarro zamora, l. (2010). “contenidos y retórica del periodismo digital”. en: question, 1 (28). disponible en: h$p://perio.unlp.edu.ar/ ojs/index.php/question/article/view/1135/1013 [fecha de consulta: 20 de octubre de 2012]. rodrigues dos santos, j. p. (2011). “información y mediación en los periódicos digitales”. en: question, 1 (30). disponible en: h$p://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1077/1052 [fecha de consulta: 20 de octubre de 2012]. rost, a. (2012). cuestionario respondido por correo electrónico. recibido el 3 de marzo. 943palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 913-943 rost, a. (2006). “la interactividad en el periódico digital”. tesis doctoral. universidad autónoma de barcelona. facultad de ciencias de la comunicación. tutor: dr. miquel rodrigo alsina. disponible en: h$p://red-accion.uncoma.edu.ar/libros/lainteractividad.pdf [fecha de consulta: 20 de octubre de 2012]. salaverría, r .; cores, r . (2005). “géneros periodísticos en los cibermedios hispanos”. en: salaverría, r . (coord.) cibermedios. el impacto de internet en los medios de comunicación en españa. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones, p. 145-185. salaverría, r . (2005). redacción periodística en internet. la habana: editorial pablo de la torriente. salaverría, r . (2004). “diseñando el lenguaje para el ciberperiodismo”. en: chasqui, 86. disponible en: h$p://www.comunica.org/chasqui/86/ salaverria86.htm [fecha de consulta: 3 de noviembre de 2012]. (microsoft word existe opini\363n p\372blica en colombia.doc) palabra clave 129 número 4 · 2001 ¿existe opinión pública en colombia? urante los últimos años ha arreciado la crítica en torno a la función que están desempeñando los medios de comunicación en colombia, en particular por la fragilidad del clima social, político y económico que se ha generado como consecuencia del proceso de negociación con los grupos alzados en armas, en medio de la guerra. si bien los analistas del tema y los directos involucrados con las empresas informativas, no dudan en reconocer el prestigio alcanzado por la prensa nacional en materia de desarrollo tecnológico, inmediatez y eficiencia en la transmisión de las noticias, tampoco se abstienen en advertir los desmanes en los que han incurrido los periodistas y los medios, en un afán desmedido por "rendir culto" al rating y a las denominadas "primicias informativas". tal parece que los colombianos han terminado por entender a la fuerza, la vieja premisa según la cual no existe "sequía informativa" en época de guerra. no obstante, el punto central de este debate radica en determinar los métodos bajo los cuales es viable comunicar sobre hechos de violencia, sin desmembrar los postulados altruistas de la labor periodística y sin alterar el papel de los medios de comunicación, que no es otro distinto que el de formar una opinión pública por la vía de una comunicación coherente y justa frente a la realidad de los hechos. en este sentido, no dejan de preocupar las palabras del fiscal general de la nación, alfonso gómez méndez, durante un evento organizado el año pasado por la universidad de la sabana, al cumplirse el primer año del fallecimiento del periodista jaime palabra clave 130 número 4 · 2001 garzón. en aquella ocasión, el funcionario fue enfático en afirmar que en colombia "no hay una opinión pública fundada en una información seria. fundada, como sostiene la constitución nacional, en una información veraz, en una información imparcial". gómez méndez retomó el postulado de la constitución de 1886: "la prensa es libre pero responsable", pues a su juicio sigue siendo válido y el país necesita una prensa libre para que pueda formar opinión pública y tomar decisiones políticas, económicas y sociales en forma autónoma; pero además responsable, para que no se desborde y no cometa atentados contra la dignidad. el punto central de su discurso fue claro: los periodistas desconocen, en buena medida, la naturaleza de la justicia penal. los conceptos básicos del derecho al debido proceso, como la reserva del sumario o la presunción de inocencia, no están claros. en este aspecto los periodistas deben ser conscientes y avanzar en esa dirección. la ignorancia frente al tema ha generado fuertes enfrentamientos entre los dos sectores, como resultado de la apresurada divulgación de los elementos descontextualizados de una investigación, la violación de la reserva de expedientes e inclusive por el tratamiento indebido a los sujetos procesales, fenómenos que han terminado por menoscabar la prudente distancia que debe regir las relaciones entre los periodistas y las fuentes y por desvirtuar el mensaje informativo, gracias a la transmisión de una visión recortada de los hechos. "todas estas confusiones, y puede ser una hipótesis aventurada, son producto de la tiranía del rating por distintas razones. entonces, como no hay tiempo, no hay espacio para profundizar, no hay espacio para analizar, no hay espacio para explicar, no hay espacio para confrontar. solamente estamos lanzando a la opinión pública pedacitos de información, y entre palabra clave 131 número 4 · 2001 más escandalosa mejor. espero que algún día podamos superar esa tiranía del rating" concluyó gómez méndez. las reflexiones del fiscal fueron retomadas, en buena medida, en algunos apartes de la intervención de juan gossaín, director de la radio cadena nacional, rcn radio, durante el mismo encuentro que congregó a distintos directores y periodistas del país, para reflexionar sobre el cubrimiento del conflicto armado a la luz del acuerdo por la discreción. gossaín recordó una investigación realizada sobre los problemas éticos del periodismo colombiano. el trabajo permitió descubrir "que alrededor del 70% de los atentados que los periodistas colombianos cometemos contra la ética, no son originados en la mala fe, sino en la ignorancia profesional. no sé cuál de las dos respuestas hubiera preferido, pero me parece más grave la ignorancia profesional, el desconocimiento de los temas, asunto al que se refería el fiscal. finalmente, la mala fe o la ética era y sigue siendo un problema de conciencia del periodista en el ejercicio de su profesión". en este punto, afirmaciones como la realizada por juan carlos pérez, director de noticias todelar, cobran su verdadero peso: "los medios hemos caído en el facilismo. el país asiste a una coyuntura complicada y tal condición supone un reto demasiado grande para no banalizar la información. es necesario volver a las bases, al principio elemental del periodismo, que consiste en buscar la transparencia y el equilibrio. no en vano siempre se ha dicho que el periodismo y los periodistas, se deben a una audiencia, pero no desde el punto de vista del rating, sino desde el ámbito informativo, con todo lo que ello significa". por lo pronto, la única salida parece ser la propuesta por juan gossaín: mantener el acuerdo por la discreción como una vía para que sean los medios quienes controlen su propia actividad. "el palabra clave 132 número 4 · 2001 autocontrol es el único camino absolutamente eficaz, posible y viable, para mantener la verdad, la imparcialidad y la independencia de los medios de comunicación frente a todos los poderes, frente al dueño del medio o frente al estado, frente a la sociedad, frente a la guerrilla, al narcotráfico, a las autodefensas. la información que hoy se produce, sobre todo en materia de orden público, es de mejor calidad de la que se producía antes del acuerdo por la discreción. ese sólo hecho justifica el afortunado consenso". 137 156 periodismo ciudadano.indd recibido: 28/01/11 aceptado: 13/05/11 resumen el periodismo ciudadano ha cuestionado el valor de la profesión periodística y se ha sugerido que paulatinamente la suplirá. este artículo entrega parte de los resultados de una investigación chilena y analiza la pertinencia del concepto de periodismo ciudadano, desde la percepción de sus actores. a partir de 12 entrevistas en profundidad a responsables de medios seguidores del fenómeno, y de 190 encuestas a ciudadanos inscritos en ellos, se concluye que este no debería denominarse “periodismo” sino considerarse un “complemento ciudadano” al panorama informativo. se trataría de un aporte y no de una sustitución de la profesión. palabras clave: periodismo, periodismo ciudadano, chile, participación, web 2.0, medios. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 137 155 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas citizen journalism: two contradictory terms. the chilean experience as their own players soledad puente1 daniela grassau2 abstract citizen journalism has questioned the value of the journalistic profession and it has been suggested that it gradually might replace it. this article summarizes part of the results of a chilean research and analyzes the applicability of the concept “citizen journalism” from the viewpoint of the players. from 12 in depth interviews with people in charge of media that follow the phenomenon, and from 190 surveys to citizens enrolled in them, it concludes that it shouldn´t be denominated as “journalism”. it must be considered as a “citizen complement” to the informative panorama. it could be a contribution but not a substitute of the profession. key words: journalism, citizen journalism, chile, participation, web 2.0, media. 1 profesora e investigadora, pontificia universidad católica de chile. spuente@uc.cl 2 profesora, pontificia universidad católica de chile. dgrassau@uc.cl i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 138 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas introducción ¿periodismo ciudadano? un creciente desafío para la profesión periodística el fenómeno del periodismo ciudadano tuvo un elocuente protagonismo en chile cuando, el 27 de febrero de 2010, el país fue impactado por un terremoto grado 8,8 (onemi, 2010) en la escala de richter, el quinto más violento en la historia de la humanidad. el movimiento telúrico fue sucedido, veinte minutos más tarde, por un maremoto que casi hizo desaparecer algunas zonas costeras del sur del país. el resultado de la tragedia fue la pérdida de cerca de 500 vidas humanas y más de 30 mil millones de dólares. la electricidad, el agua y las comunicaciones se cortaron de santiago al sur. debido a la escasa información ofi cial, y al corte de las vías de acceso a los lugares más afectados, los aportes informativos de los ciudadanos adquirieron una creciente importancia. por un lado, colaboraron con los medios de comunicación tradicionales a través de sus testimonios (llamados telefónicos, mensajes de texto, correos electrónicos, etc.) y, por otro, se convirtieron en creadores de contenidos utilizando las herramientas ofrecidas por la web 2.0 (facebook, twitt er y youtube). se evidenció así la posibilidad de que en casos de crisis ciertos aspectos del rol de informador social, entendido como quien ejerce la acción de inquirir, recolectar, elaborar y transmitir la imagen procesada de un hecho real comprobable que implique alguna modifi cación de interés social (pellegrini, 1989), ya no sea distintivo de los periodistas. a la importancia de las redes sociales se sumó el repentino valor alcanzado por medios, en su mayoría regionales, con contenidos producidos por personas sin estudios formales en periodismo. medios autodenominados de periodismo ciudadano pasaron a ser puntos de referencia para los chilenos desprovistos de información3. este hecho permite ejemplifi car un fenómeno que ha puesto en tela de juicio el valor de la profesión periodística en la sociedad, y ha sugerido que las nuevas formas de participación ciudadana suplirán de a poco su trabajo. un equipo de la facultad de comunicaciones de la universidad católica de chile estudió durante tres años esta actividad. el proyecto llamado “análisis y desarrollo de un método de incorporación del aporte ciudadano al sistema informativo” (puente, pellegrini y saavedra, 2009)4, investigó qué es el periodismo ciudadano, sus características y de qué manera se ha desarrollado en chile. el objetivo central de este artículo es refl exionar, a partir de lo que sus actores perciben en chile, si es posible llamar “periodismo” a este fenómeno, o si es necesario denominarlo de otra manera. para ello se escogieron dos aristas de trabajo: 1. aproximarse a una descripción del perfi l de los ciudadanos chilenos que participan sistemáticamente como generadores de contenido en los medios de comunicación ciudadana, a fi n de saber quiénes son y cuáles son sus motivaciones para participar. 2. explorar cuáles son los modos de trabajo editorial que se desarrollan en los medios medios autodenominados de periodismo ciudadano pasaron a ser puntos de referencia para los chilenos desprovistos de información. 3 véase corresponsales de el nortero (2010), mamani (2010), equipo el rancahuaso (2010), esparza (2010). 4 el proyecto es dirigido por soledad puente, como investigadora principal, silvia pellegrini y gonzalo saavedra, como co-investigadores, y cuenta además con constanza mujica y daniela grassau, como asistentes de investigación. 139 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau que incorporan a los ciudadanos como generadores de contenido, para saber de qué manera su funcionamiento se relaciona con la práctica periodística tradicional. conocer las características que definen lo que se ha llamado periodismo ciudadano, tanto desde la teoría como desde la experiencia de quienes lo llevan a cabo en chile, permitiría establecer cuáles son los límites que sus protagonistas ponen a dicha actividad y su cercanía/lejanía con la práctica periodística. debido a que los valores profesionales son múltiples, se optó por seleccionar aquellos que, según la literatura sobre el tema, deberían tener un medio y un colaborador ciudadano para ser considerados periodísticos5. para ello se elaboró la siguiente definición operacional: se entenderá como periodismo ciudadano o participativo a aquella práctica informativa realizada por ciudadanos no profesionales del periodismo, pero que mantiene las siguientes condicionantes profesionales: a) elemento fáctico: que se refiera a hechos y no a opiniones; b) elemento de equilibrio: que se recurra a diversas fuentes; c) elemento de verificación: que se apliquen filtros para asegurar precisión; d) estilo directo y con intención informativa. antecedentes teóricos el panorama medial de la primera década del siglo xxi tiene al ciudadano como uno de sus protagonistas. en la web, profesionales y no profesionales de la información tienen igual acceso a publicar, sin distinción por parte del público. además, la internet ha potenciado la interactividad, el contacto con el autor de los contenidos y la posibilidad de que el usuario intervenga lo ya publicado y comparta con miles de otras personas contenidos propios. se ha ido revirtiendo una estructura de poder en la que los altos costos de crear un medio ya no son obstáculo para publicar. la idea de que “pocos hablan y muchos solo escuchan” (moglen, 1997, p. 945; ballas, 2006, p. 7) se ha cambiado por la premisa de que al darles voz a las personas, internet les está dando poder (gillmor, 2003) y potenciando su actuación como ciudadanos informados en una sociedad democrática (nip, 2006, pp. 212236; bowman y willis, 2003). en los medios tradicionales esta incorporación de los ciudadanos se ha ido ampliando progresivamente en la medida en que, por un lado, la tecnología lo ha permitido, y por otro, los propios ciudadanos han logrado convertir sus opiniones y datos en contenidos de interés para la agenda informativa. los espacios clásicos abiertos a los ciudadanos, como las cartas al director y los teléfonos de denuncia6, se han extendido a blogs, comentarios directos y secciones especializadas en contenidos aportados por el público, los que crecientemente han ocupado un lugar mucho más visible que en el pasado. en paralelo, se han desarrollado espacios creados por un segmento de la población que, alejándose del consumo pasivo de los medios, produce su propia información (no necesariamente “información social”) y comparte sus opiniones en el ambiente online (meso 2005, pp. 4-15; bowman y willis, 2003). este fenómeno denominado hasta ahora como periodismo ciudadano7 asume que la “facilidad de uso de las herramientas web, y la conexión continua de los cada vez más po5 este concepto se desarrolla en profundidad en el artículo de pellegrini (2010, pp. 271-290). 6 estas formas de inclusión de los ciudadanos se referirían a los primeros niveles de participación descritos por steve outing (2005). 7 el poynter institute, entre otros, introdujo los temas de periodismo ciudadano y publicación participativa dentro de su línea de estudio sobre medios online: http://www.poynter.org/search/results_article. asp?txt_searchtext=citizen+journalism&txt_searchscope=all [fecha de consulta: 19 de abril de 2010]. por su parte, las universidades de harvard y berkeley fundaron el center for citizen media, por iniciativa de dan gillmor, centro sin fines de lucro, donde trabajan investigadores de la escuela de graduados en periodismo y el centro berkman para internet y sociedad de la escuela de leyes de harvard. cfr. http://citmedia.org/ sobre periodismo ciudadano (citizen journalism) cfr. rosen (1999); rosenberry y burton (2010), entre otros. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 140 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas tentes dispositivos móviles” asegura que “la audiencia online tenga los medios para convertirse en una participante activa en la creación y diseminación de noticias e información” (bowman y willis, 2003, p. 7). una frase publicada en youtube por el profesor jay rosen, especialista en el tema, sintetiza el fenómeno: it´s hilarious to me the way people freak over the term ‘citizen journalism’. call it anything you want. lots of people want to know what citizen journalism is. well i’m going to tell you. when the people formerly notice the audience, employ the press tools in their possessions to inform one another. that’s citizen journalism. got it?8 esta forma de incorporar al no profesional del periodismo ha recibido diversos nombres. dan gillmor (2006), en su libro we the media, la llamó grassroots journalism. el autor considera que “sus lectores siempre saben más” que él, y que su integración en la elaboración del trabajo periodístico sería enriquecedora, pues los datos aportados por los ciudadanos ampliarían la oferta de contenidos que maneja el público, y su participación como lectores ayudaría a los autores de los textos a descubrir errores e imprecisiones y a corregirlos. axel bruns (2006)9 acuñó el término “prosumidor” (produser) para hablar de aquellos lectores que elaboran contenidos y se convierten en creadores —wiki (oecd, 2007; briggs, 2007; mccombs et al., 2009, p. 128), blogs, web personales y medios ciudadanos (warschauer y grimes, 2007, pp. 1-23)—. los participantes de estos espacios virtuales se autodenominan de distintas maneras: las más comunes son “periodista ciudadano” (citizen journalist), “reportero ciudadano” (citizen reporter) y “corresponsal ciudadano”. los académicos, principalmente de habla hispana, también han bautizado esta actividad como “periodismo 3.0”, entendido como una evolución de la creación de contenidos en y para la red hacia la socialización de la información donde el participante interviene en el mensaje (varela, 2005)10. otra denominación es la de “periodismo democrático”, popularizada en el sitio ohmynews, cuya premisa fundacional era que todo ciudadano podría convertirse en reportero (kim y hamilton, 2006, pp. 541-560). esta iniciativa surgió de oh yeon ho, doctor en comunicaciones quien, junto a un grupo de ciudadanos coreanos, buscaba defender la democracia en su país, y desarrollar una nueva aproximación al periodismo alejada de los medios de referencia. oh declaró en 2003 a la revista wired: “with ohmynews we wanted to say goodbye to 20th-century journalism where people only saw things through the eyes of the mainstream, conservative media. our main concept is every citizen can be a reporter. we put everything out there and people judge the truth for themselves”11. este medio se convirtió en un ícono de la historia del periodismo ciudadano, tanto que dan gillmor (2008) lo considera una experiencia pionera. partió en 1999 con la idea de que los ciudadanos 8 profesor de new york university, pressthink.org http://www.youtube.com/watch?v=qcysmrzuep4 [fecha de consulta: 14 de enero de 2010]. traducción al español: “es hilarante, para mí, observar las formas en que la gente se complica con el término periodismo ciudadano. llámenlo como quieran. muchas personas quieren saben qué es el periodismo ciudadano. bueno, se los diré: cuando la gente se dio cuenta de que existe una audiencia y empezó a emplear las herramientas de la profesión (prensa) para informarse unos a otros. eso es periodismo ciudadano. ¿lo captan?” 9 véase también bruns (2005, 2007, 2008, 2009). 10 según el autor el periodismo 1.0 es el que traspasa el contenido de los medios tradicionales a la red, el periodismo 2.0 es la creación de contenido en y para la red, sumando sus características de hipertextualidad, interactividad, multimedia, etc., mientras que el periodismo 3.0 es la socialización de la información, a través de una conversación virtual en la que los participantes intervienen en el propio mensaje. 11 traducción al español: “con ohmynews queríamos decir adiós al periodismo del siglo xx, en el cual las personas solo veían las cosas a través de los ojos de los medios de referencia conservadores. nuestra premisa fundamental es que todo ciudadano puede ser un reportero. les mostramos todo y las personas, por sí mismas, juzgan su veracidad”. (oh yeon ho, citado en kahney, 2003). 141 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau coreanos se convirtieran en redactores y editores de información. la iniciativa se extendió años después con ohmynews international, que se planteó como meta tener un alcance global, con historias provenientes de todo el mundo. además, fue uno de los primeros espacios en percibir la importancia de contar con un apoyo profesional. sin embargo, la historia de ohmynews international (omni, 2010), tal y como fue planteado en su origen, llegó a su fi n el 1 de agosto de 2010. ese día se anunció que este medio se terminaba, pues había sido “víctima de su propio éxito”. el sitio tenía establecido un sistema de reporteo y publicación en el que los ciudadanos debían cumplir con una serie de requisitos, como inscribir sus datos en la página y someter a una revisión editorial lo que quisieran publicar. desde un principio, los administradores de omni se dieron cuenta de que era necesario establecer un fi ltro editorial a sus contenidos. sin embargo, su alcance mundial convirtió esta tarea en algo descomunal: la falta de un enfoque específi co hizo que recibieran historias de todo el mundo, referidas a cualquier tema imaginable, lo que no solo difi cultó que estas fueran cubiertas de modo coherente, sino que hizo prácticamente imposible que sus editores comprobaran sus datos. su declaración de despedida dice: “the broad array and frequency of topics was also intimately tied to our second problem: editing diffi culties. with stories coming from places like afghanistan, brazil, zimbabwe and everywhere in-between, it was impossible for our editors to accurately check each story. factchecking is one of our core principles”12. este caso pone en evidencia que las dos palabras del concepto periodismo ciudadano se refi eren a dos aristas distintas. los análisis teóricos, en general, se han enfocado en la experiencia desde la mirada del ciudadano. sin embargo, permanece como deuda una refl exión más acabada desde la profesión. las palabras “periodismo” y “ciudadano” se han mencionado como un todo debido a que la tecnología permite a las personas comunes y corrientes generar contenidos de apariencia periodística en medios y espacios que se confunden con los de información social tradicionales. como dice, douglas rushkoff (2010), las personas tienden a creer que lo que ellas pueden publicar en sus blogs o tweets es equivalente a lo que publica un periodista profesional, simplemente por el hecho de hacerlo a través de vías similares. sin embargo, aquello que defi ne al periodismo no son sus características formales, ni el medio por el que se transmite, sino que son aquellos valores que permiten entregar a las personas la información a la que tienen derecho para “ratifi car o modifi car su actuar, sentir u opinar” (pellegrini, 1989, p. 74) con libertad. en palabras de rushkoff , que un ciudadano se sienta periodista por el solo hecho de publicar, sería como si un adolescente con una guitarra eléctrica en sus manos creyera que está listo para dar un concierto solo por el hecho de haber jugado guitar hero (rushkoff , 2010). el presente estudio entiende que la creciente incorporación de los ciudadanos realza la posición de las personas en el relato de los grandes procesos o abstracciones. sin embargo, esto no 12 traducción al español: “la amplia gama y frecuencia de temas recibidos se relaciona fuertemente con nuestro segundo problema: la revisión de los datos. al tener historias provenientes de lugares como afganistán, brasil, zimbawe, y de muchas otras partes, se volvió imposible para nuestros editores chequear cada una de las historias. la verifi cación de datos es uno de nuestros principios fundacionales” (omni, 2010). desde un principio, los administradores de omni se dieron cuenta de que era necesario establecer un fi ltro editorial a sus contenidos. sin embargo, su alcance mundial convirtió esta tarea en algo descomunal. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 142 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas redundaría en un mayor peso informativo, entendido este como la relevancia y signifi cación social de los hechos que se comunican (shoemaker y cohen, 2005; pellegrini, et al. 2011)13. el factor humano, es decir, la personifi cación de una noticia a partir de una experiencia individual tampoco implicaría una mayor comprensión de los procesos, ya que en la mayoría de los casos se limita a exponer los eventos consignados por los ciudadanos, sin incluir los antecedentes, las consecuencias y la signifi cación de los hechos descritos. por tanto, si bien los ciudadanos podrían cumplir algunas funciones informativas, no necesariamente contarían con las herramientas para llevar a cabo la misión periodística de “elaborar […] una imagen procesada de un hecho real comprobable” (pellegrini, 1989, p. 74), propia del informador social. desarrollo de este fenómeno en chile características generales dos características geográfi cas de chile permiten entender la forma en que se ha estructurado la participación ciudadana en los medios de comunicación. primero, es un país que de ancho fl uctúa entre los 90 y los 440 kilómetros, pero que de norte a sur abarca alrededor de 4.300 kilómetros, divididos políticamente en 15 regiones. segundo, se encuentra en la parte más austral de américa, rodeado por el océano pacífi co, la cordillera de los andes y la antártica. ambas situaciones hacen que sus habitantes se mantengan aislados del resto del continente y que se encuentren divididos entre ellos por las distancias entre una región y otra. los grandes medios de comunicación han sido fundados, en su gran mayoría, en la capital, santiago. allí se encuentran concentradas las sedes del poder político, económico y social, lo que provoca un enorme centralismo administrativo y una escasa independencia de las regiones. los medios de comunicación actúan como espejo de dicho centralismo: menos del 15% de las noticias que cubren ocurren en localidades distintas a la región metropolitana14. sin embargo, de sus 15 millones de habitantes, alrededor de 7 viven en la capital (instituto nacional de estadísticas, 2002). la gran crítica que el resto realiza a los medios de alcance nacional es que no se ven retratados en sus contenidos. los llamados “medios de referencia nacional” no son “referencia” para las regiones, por lo que las comunidades han desarrollado una enorme cantidad de pequeños medios locales que, muchas veces sin ningún profesional de las comunicaciones a cargo, cubren esta demanda insatisfecha15. en estos medios locales los ciudadanos tienen un espacio de expresión utilizado para exponer 13 este concepto ha sido estudiado por casi veinte años por un equipo de la facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica de chile, el cual ha desarrollado el concepto de valor agregado periodístico (vap) y, a partir de él, una metodología capaz de medir la presencia/ausencia de indicadores de calidad periodística en los productos mediales. específi camente el concepto de relevancia se ha operacionalizado a través de indicadores como: el estatus de los implicados y su número, la magnitud y duración de las consecuencias, y la frecuencia de ocurrencia del hecho (pellegrini et al., 2011). si bien los ciudadanos podrían cumplir algunas funciones informativas, no necesariamente contarían con las herramientas para llevar a cabo la misión periodística de “elaborar […] una imagen procesada de un hecho real comprobable” (pellegrini, 1989, p. 74), propia del informador social. 14 así ha quedado demostrado desde que en la escuela de periodismo uc se iniciaran los análisis de contenido periodístico a través de la aplicación de la fi cha vap.equipo vap-uc, 2004, pp. 101-113; puente y mujica 2004, pp. 85-100; puente y grassau, 2009, pp. 29-38). 15 para tener una mirada con mayor profundidad, desde la perspectiva de la tv regional, se sugiere consultar el texto, resultado de un proyecto de investigación del fondo de fomento al desarrollo científi co y tecnológico de chile (fondef), que publicara un grupo de profesores de la facultad de comunicaciones de la pontifi cia universidad católica de chile (pellegrini et al., 2009). 143 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau sus opiniones (godoy, 2000). los programas de radio y tv en que se realizan denuncias sobre temas que les atañen directamente existen desde su origen. la masificación de internet, sumada al desarrollo de la web 2.0, ha modificado el modo en que esta presencia ciudadana se lleva a cabo y podría convertirse en una oportunidad para enfrentar problemas de desigualdad social y conectividad (pnud, 2066). hoy un mayor número de esos ciudadanos pueden ser parte del panorama informativo de manera rápida y pueden ser “vistos” por todo chile gracias a la red. dos regiones, a gran distancia de la capital, fueron cuna de los primeros sitios web autodefinidos explícitamente como de periodismo ciudadano en latinoamérica. en la comuna de cañete, en el sur de chile, se fundó en enero de 2001 lanalhuenoticias, uno de los pioneros de este fenómeno16. según su fundador, alejandro fica, este surgió de manera espontánea, sin proponerse ser explícitamente un medio de periodismo ciudadano, y adoptó dicho apelativo en un seminario en el que se consideraba a otro medio, el morrocotudo17, como el primer diario ciudadano del país18. fue este último medio el que, sin saberlo, siguió los pasos intuitivos de los cañetinos y, basándose en la experiencia de ohmynews, los institucionalizó. así, en 2005 comenzó una iniciativa que buscaba fundar “medios ciudadanos regidos con los cánones editoriales y formales de los ya conocidos medios nacionales y regionales del país”19. el morrocotudo se fundó en arica, ciudad ubicada en la frontera norte de chile, a 2 mil 62 kilómetros de santiago y separada de la capital por el desierto de atacama. en los últimos seis años, este medio se ha vuelto la más conocida y consolidada iniciativa chilena asociada a este fenómeno20. el morrocotudo21 pertenece a la red de diarios ciudadanos, hoy rebautizada como mivoz.cl, la única empresa en chile que se dedica por completo a esta actividad. esta red ha fundado en los últimos seis años una cadena de 15 medios ubicados en las distintas regiones del país22, en los cuales en conjunto se han inscrito alrededor de diez mil colaboradores. desde sus inicios la red hizo propia la posibilidad de que los ciudadanos se convirtieran en productores, o más bien en produsers de la información, y enfocó su trabajo en los habitantes de las regiones alejadas de la capital. ha desarrollado un modelo de trabajo alineado con las características formales de ohmynews international, potenciando el desempeño de personas que se inscriben en sus sitios para convertirse en colaboradores. los medios de esta red, si bien mantienen una estructura de funcionamiento común, adoptan la idiosincrasia de cada región para satisfacer las demandas informativas locales. al mismo tiempo, han surgido diversos medios que se autodefinen como de periodismo ciudadano, especialmente enfocados a grupos pequeños de población, así como una serie de espacios en los medios de comunicación tradicionales que ofrecen diversos niveles de participación. 16 cfr. http://www.lanalhuenoticias.cl; http://es.wikipedia.org/wiki/ lanalhue_noticias; http://periodismociudadanochile.wordpress. com/2008/11/27/lanalhue-noticias-el-primer-medio-de-periodismo-ciudadano-en-chile/ 17 cfr. http://www.elmorrocotudo.cl 18 cfr. http://www.atinachile.cl/content/view/117356/7-anos-cumplediario-ciudadano-lanalhue-noticias.html 19 cfr. http://www.diariosciudadanos.cl/nuestraempresa 20 cfr. http://www.periodismociudadano.com/2007/05/28/el-morrocotodo-primer-diario-ciudadano-del-mundo-hispano-parlante/ http://periodismociudadanochile.wordpress.com/2008/12/02/elmorrocotudo-el-primero-de-la-red-de-diarios-ciudadanos/ http:// www.elpais.com/articulo/semana/periodismo/ciudadano/participacion/chile/elpeputeccib/20070201elpciblse_1/tes 21 cuyo nombre hace alusión a una de sus principales atracciones turísticas: el morro de arica. 22 además de el morrocotudo, la red de diarios ciudadanos está conformada por: el rancahuaso, el amaule, el observatodo, la opiñón, el naveghable, el vacanudo, el repuertero, el nortero, el paradiario 14, el martutino, el concecuente, el boyaldía, el quehaydecierto y el magallanews. los nombres de todos los medios hacen alusión a alguna zona o característica particular de cada región. por ejemplo, el concecuente se ubica en la ciudad de concepción. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 144 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas clasificación de medios online chilenos según sus niveles de incorporación ciudadana como no existe ningún catastro oficial que reúna las iniciativas mediales de participación ciudadana, esta investigación realizó su propio catastro de plataformas web23 con características informativas disponibles en chile en el año 200824. luego de la revisión, en la cual se aplicó una ficha de análisis de contenido a 57 sitios web25, se determinó la existencia de tres tipos de medios que incorporan a los ciudadanos en su trabajo: l plataformas de periodismo ciudadano: medios informativos que funcionan con colaboraciones ciudadanas voluntarias, coordinadas por periodistas que cumplen la función de editores responsables del proyecto. sus colaboradores son estables y están registrados en una base de datos que administra el sitio. el usuario acepta un reglamento en el que se compromete a no pasar a llevar sus principios éticos. los ciudadanos publican artículos con una frecuencia determinada por el medio. ejemplo: red de diarios ciudadanos. l extensiones web de medios tradicionales (que funcionaban en plataformas como prensa escrita y tv) y sitios web informativos que incorporan a los ciudadanos a través de secciones específicas: en ellos, la participación ciudadana está dada por la entrega de documentos audiovisuales (videos y fotografías) publicados con intervenciones periodísticas en diferentes grados: material completamente intervenido: el material enviado es editado en su totalidad por el medio. se le da crédito explícito a la pauta del ciudadano, pero el periodista escribe la nota y realiza el reporteo del contexto informativo26. material medianamente intervenido: el ciudadano envía un video o una foto que es intervenida, por lo general a través de un breve título. no hay un trabajo de reporteo exhaustivo aparte del testimonio escrito o audiovisual enviado por el usuario27. material sin intervención: la nota se publica tal cual como fue enviada por el ciudadano28. l sitios web (medios de comunicación tradicionales y creados exclusivamente en línea) con espacios de participación ciudadana en sus niveles más básicos: incorporan herramientas de participación ciudadana propias de la web 2.0, como comentarios, blogs, denuncias, etc.29. método de trabajo para poder dilucidar si la palabra “periodismo” es la más apropiada para definir el concepto en 23 las iniciativas personales, al estilo blog, no fueron incluidas en este catastro. 24 para ello se usaron como guía las listas de medios registrados en los organismos oficiales que agrupan a la televisión, la prensa escrita y la radio: la asociación de radiodifusores de chile, el consejo nacional de televisión y la asociación nacional de prensa. además, se revisaron las plataformas informativas anunciadas en el portal www. sitios.cl que agrupa los principales sitios web de chile, a partir del cual se revisaron: el mostrador (www.mostrador.cl), terra.cl, msn. cl y vtr.cl. por último, se censaron los medios de la red de diarios ciudadanos y los sitios clasificados como de “periodismo ciudadano en chile” según el portal www.periodismociudadano.com. 25 para el análisis de contenido se seleccionaron aquellos medios que en su índex incluían alguna referencia al concepto “participación ciudadana”. la ficha de clasificación que se confeccionó para su evaluación consideraba los siguientes criterios: a) uso y tipo de manuales usados; b) nombre que describe su actividad; c) clasificación según las taxonomías tradicionales que la literatura considera para este tipo de medios: tipo de medio, conexión con las audiencias, acción informativa y motivaciones, d) clasificación a través de esquemas tradicionales: desde la ética, desde la misión, desde la narración y desde la acción profesional. 26 en ese momento era caso de la sección “tú reportero” de terra.cl, en cuyos artículos aparecía el nombre del periodista ciudadano y, pese a no publicarse el nombre del periodista profesional, se publicaban los derechos reservados para terra.cl: http://www.terra.cl/tureportero/ 27 ejemplos de este tipo se podían apreciar en www.prensatocopilla.cl, en la sección “periodista ciudadano” del diario estrella de iquique (www.estrellaiquique.cl), o en la sección “cazanoticias” de chilevisión noticias (www.chilevision.cl). 28 un ejemplo de esto era la sección “ciudadanos reporteros” de www.canal13.cl. 29 un ejemplo era en ese momento el sitio de radio cooperativa: www.cooperativa.cl. 145 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau estudio en la realidad chilena, se realizó un estudio exploratorio que combina métodos cuantitativos y cualitativos. sus resultados, si bien no son probabilísticos, permiten describir a partir de la percepción de sus actores la situación, al año 2010, de los medios con participación ciudadana en chile, y realizar una aproximación al perfil de quienes generan y administran sus contenidos. esta reflexión aporta luces y sistematiza las características de un tema poco tratado por la investigación formalizada en chile, la cual se ha enfocado en la descripción de medios específicos (gómez fierro y sandoval, 2008), en el análisis teórico de ciertos conceptos (hromic, 2007), y en las miradas particulares de sus principales gestores30 a través de entrevistas de carácter periodístico. a través de una encuesta realizada a ciudadanos participantes en estos medios, y de una serie de entrevistas en profundidad hechas a sus responsables, se buscó conocer si las características con que ellos definen a este fenómeno corresponden a las que definen a la profesión periodística, son complementarias a esta o pertenecen a un ámbito de desarrollo distinto. método cuantitativo: encuesta a colaboradores ciudadanos para aproximarse al perfil de los ciudadanos que participan activamente como generadores de contenidos en medios autodenominados de periodismo ciudadano, y para conocer las características que, de acuerdo a ellos, definen su participación en dichos medios, se diseñó una encuesta de 15 preguntas. esta se dividió en dos partes: 1) para retratar las características de estos colaboradores se elaboraron dos preguntas de identificación de los medios en que participan y cinco para esclarecer su perfil socio-demográfico y educacional; 2) para conocer sus modos de participación se diseñaron nueve preguntas de selección múltiple dirigidas a determinar el formato con que aportan información, su motivación por participar, el uso que le dan al medio, la frecuencia de envío y publicación de contenidos, su percepción de relevancia noticiosa y su grado de participación en otros medios. el universo de estudio fueron todos los ciudadanos que aportan contenidos a los medios de comunicación chilenos autodefinidos como de periodismo ciudadano. estos medios fueron clasificados con anterioridad en las categorías “plataformas de periodismo ciudadano” y “extensiones web de medios tradicionales y sitios web informativos que incorporan a los ciudadanos a través de secciones específicas”. debido a la naturaleza de la actividad, y a que muchas veces se realiza en forma anónima, resultó imposible tener una noción clara del número y de las características del universo en estudio. por ello, se acotó la muestra de aplicación de la encuesta de acuerdo con la siguiente definición operacional: “colaborador ciudadano” es toda persona que, al momento de la distribución de la encuesta, se encontrara registrada con sus datos personales en alguno de los medios de comunicación autodenominados de periodismo ciudadano según la lista construida entre 2008 y 2009 por este equipo de investigación; que hubiera enviado al menos una vez un producto informativo (texto o audiovisual) a dicho medio, y que pudiera contactarse vía correo electrónico31. la encuesta se distribuyó vía correo electrónico32 a 318 personas que el equipo de investigación consolidó en su base de datos. la red de diarios ciudadanos contactó directamente a las 30 http://www.elpais.com/articulo/semana/periodismo/ciudadano/ participacion/chile/elpeputeccib/20070201elpciblse_1/tes 31 quedaron, por tanto, fuera de la muestra aquellos ciudadanos que, pese a colaborar frecuentemente en un medio, no se encontraban inscritos en él al momento de la distribución de la encuesta. 32 a través de la empresa encuestafácil.com i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 146 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas personas inscritas en sus medios. del total de encuestas repartidas se recibieron 190 respuestas. método cualitativo: entrevistas en profundidad la mirada desde sus otros protagonistas —los responsables de los medios— se obtuvo a través de una serie de entrevistas en profundidad que examinaron su cercanía a los valores básicos de la profesión periodística. los entrevistados fueron33: a. dos gerentes de la red de diarios ciudadanos34 y dos directores de sus medios asociados: el vacanudo35 y el repuertero36. b. los encargados de las secciones ciudadanas de medios tradicionales de prensa y tv: lanación.cl37, latercera.com38 y canal13.cl39. c. los responsables de cuatro medios no pertenecientes a cadenas pero que han tenido algún valor para el desarrollo del fenómeno en chile: elmaulee.cl40, elexpresso.cl41, lanalhuenoticias.cl42, canaldenoticiasdemalleco.cl43. d. la primera colaboradora chilena de ohmynews44. a ellos se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas que abarcó los siguientes temas: definición del concepto periodismo ciudadano, trabajo operativo del medio, tipo de selección informativa al momento de decidir la publicación, edición y estilo, y criterios de ética periodística. resultados de la investigación perfil del colaborador ciudadano a. ¿por qué participa en un medio ciudadano? respecto de los usos que los ciudadanos hacen de los medios, las principales motivaciones que declaran para participar son: informar a la comunidad y expresar su opinión sobre ciertos temas. en cambio, los valores más bajos se relacionan con la posibilidad de ser testigo de algún hecho y narrar situaciones personales. gráfico 1 33 este trabajo fue realizado en enero de 2010 por la asistente de investigación muriel alarcón, guiada y siguiendo un cuestionario preparado de antemano por los responsables del proyecto. 34 robinson esparza, gerente de expansión y comunidades, quien además participó en la fundación de la opiñón, y gerardo espíndola, gerente de productos de la red de diarios ciudadanos, quien también fue uno de los fundadores del primero de los medios de esta red: el morrocotudo. 35 felipe bustamente. www.elvacanudo.cl 36 alejandro bernales. www.elrepuertero.cl 37 samuel romo, subeditor de la nación.cl. el diario la nación es el matutino perteneciente al estado de chile y administrado por el gobierno de turno. disponible en: www.lanacion.cl/noticias/site/ edic/2010_08_02_1/port/reporteros.html 38 rodrigo lópez, editor de la tercera.com. el diario la tercera, junto con el mercurio, es uno de los periódicos de referencia de chile. disponible en www.latercera.com/ 39 elisa segura, subeditora tele13 on line, y responsable de la sección “ciudadano reportero”. canal 13 es uno de los tres principales canales de televisión abierta de chile: http://tele13.13.cl/creporteros.html 40 ignacio corvera, director de www.maulee.cl 41 octavio catalán, editor de www.expreso.cl 42 alejandro fica, editor de www.lanalhuenoticias.cl 43 julio rodríguez lecerf, director del canal de noticias malleco. disponible en www.canaldenoticias.cl 44 maría pastora sandoval. 45 la fuente de todos los gráficos aparecidos en este artículo es: proyecto fondecyt no.1080049: “análisis y desarrollo de un método de incorporación de los ciudadanos al sistema informativo”. b. ¿de qué manera participa en el medio? la mayoría de los ciudadanos dice aportar a los medios a través de artículos de opinión y comentarios y, en menor medida, de artículos informativos y sugerencia de temas o denuncias. fuente45 147 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau gráfico 2 c. ¿cómo describiría su trabajo para el medio? si bien en las dos respuestas anteriores la mayoría de los encuestados señala que su trabajo se basa en el envío de opiniones y comentarios, al describir su labor declaran que se refiere más bien a la búsqueda de temas, los cuales complementan con información adicional. gráfico 3 d. según su consideración, el material que envía es importante para… la encuesta dejó en evidencia que presentan temas que consideran importantes para todo el país o al menos para una región. llama la atención que, en el opuesto, las alternativas importantes “para mí”, “para mi familia” y “para mi barrio” casi no obtienen respuestas. gráfico 4 e. indique su género el mayor porcentaje de los ciudadanos que contestaron la encuesta son hombres, mientras que menos de un tercio son mujeres. el gráfico 5 muestra la marcada diferencia que existe entre ambos géneros al momento de participar activamente en la generación de contenidos para un sitio de carácter ciudadano. gráfico 5 f. indique su nivel de estudios casi la totalidad de los ciudadanos declara tener educación universitaria. esta cifra se refuerza al observar que más de la mitad dice tener educación universitaria completa. del total de casos, alrededor del 18% señala tener estudios de posgrado. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 148 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas gráfico 8gráfico 6 g. ¿tiene algún tipo de estudios en el área de las comunicaciones? el 39% responde que sí tiene algún tipo de estudios en el área de las comunicaciones. gráfico 7 h. ¿en qué formato suele aportar información al medio? el formato preferido para aportar al medio es el texto (96%), en segundo lugar las fotografías (48%), mientras que el aporte de videos y audio es bastante reducido. i. ¿con qué frecuencia envía material al medio? la mayoría dice elaborar material con una frecuencia esporádica (cada dos meses o más). solo el 11% declara enviar diariamente contenidos, y un 27% declara hacerlo semanalmente. gráfico 9 j. ¿participa aportando material en otro sitio web o medio de comunicación? el 58% declara participar en más de un medio de comunicación a la vez. 149 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau gráfico 10 descripción del trabajo de los medios ciudadanos en chile según sus responsables el abanico de medios ciudadanos en chile no sigue una única línea de trabajo, sino que adopta diversas formas dependiendo de las características de cada uno. para conocer cómo se estructura desde su interior se diseñó una pauta de 22 preguntas referidas a: la definición del fenómeno, el trabajo operativo, los criterios de selección informativa, la edición y el estilo, y conceptos de ética periodística. a. al responder a la pregunta ¿qué se entiende por periodismo ciudadano? las respuestas más frecuentes fueron: l busca ser independiente de cualquier poder fáctico o económico de relevancia, y sus participantes no deben pertenecer a grupos tradicionales de poder. l quien ejerce esta actividad, en su mayoría, no tiene estudios formales en el área de las comunicaciones. l son espacios de opinión más que de información. l es una actividad no remunerada, que se realiza por motivaciones personales. l apunta a públicos locales y regionales más que a nacionales. además, los encargados de las secciones ciudadanas de los medios tradicionales consideran que este fenómeno no debería denominarse periodismo ciudadano. según ellos se trataría, casi siempre, de un apoyo menor al trabajo periodístico consistente en denuncias, incluso sin fuentes. concuerdo más con el término reportero ciudadano. es la función que cumplen las personas que viendo o siendo parte de una noticia, envían su material a los medios tradicionales o bien optan por crear los suyos, convirtiéndose en nuevas fuentes de información (elisa segura, teletrece online). no lo llamaría periodismo ciudadano. el periodismo está hecho para que lo desarrollen los periodistas. lo llamaría participación ciudadana. el público se informa a través de plataformas tradicionales. todavía no encuentro que haya un medio ciudadano que realmente informe a la gente (rodrigo lópez, latercera.com). en el caso de la red de diarios ciudadanos otro elemento constitutivo de su definición es su foco: movilizar más que informar. estos medios buscan convertirse en potenciadores de una conversación ciudadana y en generadores de cambios en su entorno inmediato. en general les pedimos a los equipos que escriban para provocar la conversación ciudadana y tratamos de evitar la nota informativa que tiene cero comentarios. “se inauguró plaza en…” no funciona. la nota es más bien “¿es esta la plaza que necesitábamos…?” hay que instalar este tipo de cuestionamientos. la intención es que algo cambie, que algo pase (robinson esparza). la movilización es elemento central. la persona es protagonista de este periodismo que viene, i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 150 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas en que no son actores observadores sino protagonistas de lo que dicen (gerardo espíndola). b. respecto del trabajo operativo hay una constante: para que estos medios se sostengan en el tiempo deben tener profesionales del periodismo en su planta, los cuales ejercen las labores de editor, reportero y redactor. su incorporación a estos medios se justifi ca por la necesidad de actualizarlos de manera periódica, lo que no se lograría con un aporte exclusivamente ciudadano, pues este no es constante en el tiempo. por ello, otra labor del periodista tiene que ver con motivar y movilizar a sus colaboradores para que envíen material. hoy el editor tiene que ser un periodista sí o sí. no se transa. tenemos editores que han trabajo en el mercurio y en la tercera (robinson esparza, red de diarios ciudadanos). los movilizadores tienen un rol muy clave porque son capaces de llegar a la población, capacitarlos y establecer un compromiso tal que los ciudadanos establecen un vínculo con él (gerardo espíndola, red de diarios ciudadanos). c. sobre los criterios periodísticos que se manejan, los entrevistados coinciden en que tienen que ver con la actualidad, la proximidad y las temáticas locales. en su mayoría, estos medios no buscan “golpear con información” ni ser vitrina del acontecer inmediato, sino ser una ventana de refl exión sobre temas que, si bien son actuales, son tratados de manera atemporal. [la noticia principal es] la de mayor actualidad, de mayor cercanía a cañete, mayor contingencia y hecha por colaboradores permanentes (alejandro fica, lanalhuenoticias.cl). [la noticia principal se elige] según su importancia simbólica, que la gente pueda decir: me gusta porque aparece mi comuna, o porque en mi región se inventó algo, etc. (ignacio corvera, maulee.cl). d. en términos de estilo y redacción, en general, se mantiene la mano del autor, pero se corrigen los errores ortográfi cos y de redundancias. en el caso de la red de diarios ciudadanos las notas se escriben prioritariamente en primera persona, pues la idea es que cada colaborador entregue su opinión y se haga responsable de sus palabras. en vez de hacer un reportaje en el que se integren las distintas voces de una situación, se pretende que, a partir de una nota que muestre una arista particular, se generen otras que recojan distintos puntos de vista. creo que debe ser escrito en primera persona a diferencia del periodismo tradicional, porque son ciudadanos que se hacen responsables de lo que están diciendo (gerardo espíndola, red de diarios ciudadanos). e. respecto de su línea editorial y comportamiento ético, los medios en su mayor parte dicen no tener una línea editorial explícita, sino más bien un código de ética muy estricto que se refi ere principalmente a: l el rechazo de la crítica sin fundamento. l el cuidado en el lenguaje. l el respeto a la honra de las personas. l el rechazo de material anónimo. l el rechazo al plagio46. respecto del trabajo operativo hay una constante: para que estos medios se sostengan en el tiempo deben tener profesionales del periodismo en su planta, los cuales ejercen las labores de editor, reportero y redactor. 46 por ejemplo, en el diario el vacanudo hacen una especial mención a este tema: “el copiar y pegar es inaceptable y ocurre mucho”. felipe bustamente, director de el vacanudo, en entrevista para esta investigación, realizada en enero de 2010. 151 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau para evitar estos problemas, todos los medios consultados piden a sus colaboradores que se inscriban previamente en sus sitios web. además de entregar sus datos, los ciudadanos tienen que aceptar una carta/código de ética referida, en especial, al modo de tratar a las personas. nos consideramos un medio pluralista, por lo que no poseemos filtro político, racial ni religioso, pero se solicita que cada colaboración se plantee en términos de respeto. no se admiten declaraciones, cartas o denuncias anónimas, lo que ha contribuido a sostener cierta calidad en el material (julio rodríguez, canal de noticias de malleco). conclusiones el trabajo de investigación presentado en este artículo permite concluir: 1. respecto del perfil de los colaboradores ciudadanos: las personas que participan activamente en chile en medios que ofrecen espacios de colaboración ciudadana son sobre todo hombres con educación superior, cuyo aporte es más bien coyuntural. los roles que suelen adoptar son, según la clasificación propuesta por este equipo, los siguientes: a. opinante/crítico: emite dictámenes o juicios sobre un tema, entregando una visión unidireccional y personal del mismo. b. proponente/denunciante: conoce o ha tomado parte de algún hecho que considera de valor noticioso y lo entrega al medio, para su posterior elaboración o para darlo a conocer a sus pares. c. testigo: comparte una experiencia personal, relatándola o entregando la información a través de otro soporte, por lo general audiovisual. muestra lo que vio, en primera persona. d. colaborador informativo: elabora un producto a partir de un tema que no necesariamente ha experimentado, cumpliendo con los criterios éticos básicos del periodismo y aplicando algunas de sus características como profesión (datos comprobables, fuentes distintas a sí mismo, base narrativa fáctica, etc.). 2. respecto de la percepción de sus actores sobre la presencia de valores profesionales en la actividad: si consideramos la definición operacional de periodismo ciudadano enunciada al comienzo de este artículo, se deduce que las características de este fenómeno en el caso chileno no permitirían denominarlo como “periodismo”. si analizamos uno a uno estos valores se observa que: a. elemento fáctico ausente: se refiere a opiniones más que a hechos. la razón de ser de la mayoría de los medios analizados no es ser una fuente de información dura, sino convertirse en una plataforma en la que las voces ciudadanas puedan darse a conocer. la opinión, y no la información, justifica tanto el trabajo de los medios como el de los ciudadanos participantes. por tanto, el elemento fáctico, esencial en el periodismo, estaría ausente en la mayoría de los casos. b. elemento de equilibrio no prioritario: manda la voz del autor. si bien la mayoría de los colaboradores ciudadanos dice elaborar productos con datos y fuentes adicionales a su propia experiencia, esta intención se contradice con su preferencia por el envío de columnas de opinión, comentarios y denuncias. esto es consistente con lo que declaran los editores y directores de los medios, quienes enfatizan que la pluralidad de voces está dada por la suma de los distintos puntos de vista otorgados por ciudadanos en pari s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 152 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas ticular. de esta manera, se observa que el elemento de equilibrio no es una prioridad en la elaboración de cada una de las unidades que se publican. c. elemento de verifi cación presente, pero delegado a profesionales. el uso de fi ltros que aseguren precisión se encuentra con frecuencia en estos medios. sin embargo, no es aplicado directamente por los ciudadanos, sino que es delegado a profesionales del periodismo que actúan como editores y revisores de contenidos. el requisito de inscripción exigido a los ciudadanos también contribuye a la confi abilidad de lo publicado y al respeto de los principios éticos de la labor informativa. d. estilo del relato: personal. respecto del estilo narrativo, que en periodismo debería ser directo y con intención informativa, no es posible establecer una constante, pues resulta tan variado como sus autores. el formato en el que los ciudadanos prefi eren aportar a estos medios es el texto, acompañado, en muchos casos, por fotografías. estas conclusiones, obtenidas a partir de la mirada de sus protagonistas, se vieron reforzadas por un análisis de contenido realizado como otra arista del proyecto de investigación. los principales hallazgos de ese análisis apuntan a que la gran mayoría de los relatos publicados cuentan con un solo punto de vista, incluyen en promedio una sola fuente personal, se enfocan en temas y miradas de alcance regional, y cuentan con escasos indicadores de relevancia social (puente, saavedra y grassau, 2011, pp.19-32). la escasa presencia de valores propios del periodismo en la actividad que se ha denominado como periodismo ciudadano refuerza la intuición de que este no es el concepto más adecuado para designarlo. el ejemplo del cierre de omni confi rma que hablar de periodismo signifi caría atribuirle a este fenómeno una serie de cualidades que no posee, sin que esto implique menospreciar su relevancia para la sociedad. en palabras de garcía noblejas: “es por esto que entiendo que —en principio— el así llamado “periodismo ciudadano”, hecho probablemente por ciudadanos que desean contribuir al bien común, no es sin embargo un trabajo profesional, sino más bien de una cooperación ocasional o accidental al trabajo de los profesionales del periodismo” (garcía, 2010). debido a ello, este equipo propone que dicha actividad debería denominarse “complemento ciudadano” al panorama informativo. hablar de “complemento” resulta más apropiado, pues es un término que da mayor signifi cancia al aporte que la participación ciudadana puede entregar y no a la posibilidad de que se trate de una sustitución del periodismo como profesión. los ciudadanos no tienen ni el deber, ni el compromiso ni las posibilidades de acceso a la información que les permitan cumplir a cabalidad con la responsabilidad social que defi ne al periodismo. se trata de una misión que el periodista asume como su razón de ser y que no puede ser delegada si esperamos que las personas tengan la información que necesitan de su entorno para tomar decisiones con libertad y vivir en democracia. los principales hallazgos de ese análisis apuntan a que la gran mayoría de los relatos publicados cuentan con un solo punto de vista, incluyen en promedio una sola fuente personal, se enfocan en temas y miradas de alcance regional, y cuentan con escasos indicadores de relevancia social. 153 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau referencias ballas, a. (2006). wikinews: a world flattener? ischannel the information systems student journal, london school of economics, july, p. 7. recuperado en: http://www.lse.ac.uk/collections/ informationsystems/ischannel/ballas_2006.pdf [consultado el 27 de agosto de 2008]. bowman, s. y willis, c. (2003). we media. how audiences are shaping the future of news and information (thinking paper), the media center at the american press institute. recuperado en: http://www.hypergene.net/wemedia/download/we_media.pdf. [consultado el 30 de noviembre de 2008]. briggs, m. (2007). journalism 2.0: how to survive and thrive: a digital literac y guide for the information age. jan schaffer. bruns, a. l. (2009). from prosumer to produser: understanding user-led content creation. paper presented at transforming audiences 2009. london, 3-4 sep. bruns, a. (2008). blogs, wikipedia, second life, and beyond: from production to produsage (digital formations). new york: peter lang. bruns, a. (2007). produsage: towards a broader framework for user-led content creation. paper presented at creativity & cognition conference, washington, dc, 14 june, 2007. bruns, a. (2006). towards produsage: futures for user-led content production. cultural attitudes towards communication and technology, 28 june-1 july, tartu, estonia. bruns, a. (2005). gatewatching: collaborative online news production. new york: peter lang. bustamente, f. (2010). director de el vacanudo, entrevista realizada en enero de 2010. corresponsales de el nortero (2010). terremoto en chile: edificio recién entregado se derrumbó en concepción. el nortero, 27 de febrero. recuperado en: http://www.elnortero.cl/admin/render/noticia/22376 [consultado el 2 de marzo de 2010]. equipo el rancahuaso (2010). terremoto en rancagua: lista de fallecidos. el rancahuaso, 1 de marzo, 2010. recuperado en: http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/22218. este artículo fue leído 27.420 veces. [consultado el 5 de abril de 2010]. equipo vap-uc. (2004). instrumento para evaluar la calidad periodística: el vap compara a la prensa y televisión de hispanoamérica. cuadernos de información, 16-17, pp. 101-113. equipo vap-uc (2004). establecimiento, validación y análisis de los criterios para medir calidad informativa: “valor agregado periodístico” en diarios y noticiarios de televisión chilenos en perspectiva comparada. informe final fondecyt no. 1030996, santiago. esparza, r. (2010). terremoto en chile: más de 500 fallecidos en el maule, toque de queda. el amaule, 28 de febrero, 2010. recuperado en: http:// www.elamaule.cl/admin/render/noticia/24358. [consultado el 3 de marzo de 2010]. garcía noblejas, j. j. (2010). a propósito de “periodismo ciudadano” y profesionalidad, cope. es, 2010. recuperado en: http://www.cope. es/07-06-10--proposito-periodismo-ciudadanoprofesionalidad-26047-opinion [consultado el 25 de marzo de 2011]. gillmor, d. (2010). where did “citizen journalist” come from? center for citizen media, 14 de julio, 2008. recuperado en: http://citmedia.org/ blog/2008/07/14/where-did-citizen-journalistcome-from/. [consultado el 15 de enero de 2011]. gillmor, d. (2006). we the media. grassroots jouri s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 154 periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. la experiencia chilena según sus protagonistas nalism by the people for the people. sebastopol: o´reilly media. gillmor, d. (2003). foreword. en bowman, shayne y willis, chris, we media. how audiences are shaping the future of news and information. the media center at the american press institute. recuperado en: http://www.hypergene.net/wemedia/download/we_media.pdf [consultado el 16 de octubre de 2008]. godoy, s. et al. (2000).hacia un nuevo comunicar: proyecto de mejoramiento radial de tortel. santiago: asociación de radiodifusores de chile. gómez fierro, r. y sandoval, m. p. (2008). ¿se ha desarrollado el periodismo ciudadano en chile? seminario para postular al título de periodista. profesor guía: arturo catalán. santiago: universidad de santiago. hromic, h. (2007). una mirada al periodismo participativo. programa de magíster en ciencias de la computación. concepción: universidad de concepción. instituto nacional de estadísticas (2002). censo 2002: síntesis de resultados. santiago: ministerio de economía, fomento y reconstrucción. kahney, l. (2003). citizen reporters make the news. wired, 17 de mayo. recuperado en: http://www.wired.com/culture/lifestyle/news/2 003/05/58856#ixzz0xqjqivvf [consultado el 11 de noviembre de 2008]. kim, e-g. y hamilton, j. w. (2006). capitulation to capital? ohmynews as alternative media. media culture society, 28 (4): 541-560. mamani, h. (2010). terremoto en chile: youtube y las imágenes de la catástrofe. el morrocotudo, 27 de febrero. recuperado en: http://www. elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/24761 [consultado el 10 de marzo de 2010]. mccombs, m. e., willard, a., kaufhold, k. y lewis, s. c. (ed.) (2009). the future of news: an agenda of perspectives. university readers. meso ayerdi, k. (2005). periodismo ciudadano: voces paralelas a la profesión periodística. revista latinoamericana de comunicación chasqui, 90, pp. 4-15. moglen, e. (1997). the invisible barbecue. colum. l. rev. 97. recuperado en: http://emoglen. law.columbia.edu/publications/barbecue.html [consultado el 20 de diciembre de 2008]. nip, joyce y. m. (2006). exploring the second phase of public journalism. journalism studies, 7, pp. 212-236. oficina nacional de emergencias (onemi) (2010). sismos del siglo xx y xxi. gobierno de chile, ministerio del interior. recuperado en: http://www. onemi.cl/archivos/1/22/file_20100518_5094.pdf [consultado el 27 de diciembre de 2010]. organisation for economic co-operation and development (2007). participate web and usercreated content: web 2.0, wikis and social networking. oecd. outings, s. (2005). the 11 layers of citizen journalism. poynteronline. recuperado en: http://www. poynter.org/content/content_view.asp?id=83126 [consultado el 16 de agosto de 2008]. pellegrini, s., puente, s., porath, w., mujica, c. y grassau, d. (2011). valor agregado periodístico: la apuesta por la calidad de las noticias. santiago: ediciones universidad católica de chile. pellegrini, s. et al. (2009). ventanas y espejos: televisión local en red. santiago: el mercurio aguilar. 155 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 soledad puente, daniela grassau pellegrini, s. (1989). políticas de información. santiago: pontificia universidad católica de chile. pnud (2006). informe 2006. recuperado en: http://www.desarrollohumano.cl/informe-2006/ sinopsis.pdf [consultado el 22 de agosto de 2008]. puente, s. y mujica, c. (2004).¿qué es noticia en chile? cuadernos de información, 16-17, pp. 85-100. puente, s. y grassau, d. (2009). informaciones regionales: calidad y presencia en la agenda noticiosa nacional. cuadernos de información, 25, pp. 29-38. puente, s., pellegrini, s. y saavedra, g. (2009). informe de avance. etapa 2009. proyecto regular no. 1080049. análisis y desarrollo de un método para la incorporación del aporte ciudadano al sistema informativo. fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico (fondecyt). puente, s., saavedra, g. y grassau, d. (2011). análisis de contenido: ausencia de valores periodísticos en los medios informativos ciudadanos, cuadernos de información, 28, pp. 19-32. rosen, j. (1999). what are journalists for. new haven and london: yale university press. rosenberry, j. and burton, st. j. (eds.) (2010). public journalism 2.0. the promise and reality of a citizen-engaged press. new york: routledge. rushkoff, d. (2010). there’s more to being a journalist than hitting the ‘publish’ button. nieman reports. summer 2010, online exclusives. recuperado en: http://www.nieman.harvard. edu/reportsitem.aspx?id=102412 [consultado el 2 de febrero de 2011]. santana, p. (2000). la formación de una opinión pública democrática. en miralles, a. m. (ed.). voces ciudadanas: una idea de periodismo público. medellín: editorial universidad pontificia bolivariana. shoemaker, p. j. y cohen, a. a. (2005). news around the world: content, practinioners, and the public. nueva york: routledge. the ohmynews international team (2010). omni’s new approach to citizen journalism. ohmynews international, 1 de agosto, 2010. recuperado en: http://english.ohmynews.com/articleview/article_view.asp?menu=a11100&no=386159&rel_ no=1&back_url= [consultado el 5 de agosto de 2010]. varela, j. (2005). periodismo 3.0: la socialización de la información. revista telos, 65, octubre-diciembre, segunda época. warschauer, m. y grimes, d. (2007). audience, authorship, and artifact: the emergent semiotics of web 2.0. annual review of applied linguistics, 27, cambridge university press, pp. 1-23. 239 257 apoyo de relaciones publicas.indd 239palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social en las empresas del sector eléctrico colombiano1 ángela preciado-hoyos2 recibido: 2013-09-12 aprobado por pares: 2013-11-29 enviado a pares: 2013-09-13 aceptado: 2014-02-23 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo preciado-hoyos, a. marzo de 2015. apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social en las empresas del sector eléctrico colombiano. palabra clave 18(1), 239-257. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.10 resumen las relaciones públicas y la responsabilidad social empresarial comparten perspectivas para gestionar las interacciones entre la organización y sus grupos de interés. sin embargo, desde algunas visiones teóricas y aplicadas, las relaciones públicas han tenido una connotación negativa, de apariencia y ocultamiento de información. en este artículo se presentan los resultados de una investigación de tipo exploratorio, orientada a determinar cuál es el rol que cumplen las relaciones públicas en la gestión de los programas de responsabilidad social de un grupo de empresas del sector eléctrico colombiano. los resultados indican que entre los consultados no se maneja un concepto unificado sobre las relaciones públicas y se presentan casos en los que la visión que se tiene sobre ellas es negativa. 1 este artículo es resultado del proyecto de investigación “el papel de las relaciones públicas en los programas de responsabilidad social de las empresas del sector energético colombiano” (com47-2010), financiado con recursos de la dirección de investigación y la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. 2 universidad de la sabana. facultad de comunicación, colombia. angela.preciado@unisabana.edu.co 240 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos palabras clave relaciones públicas, responsabilidad social, energía eléctrica, medio ambiente, proceso de comunicación (fuente: tesauro de la unesco). support of public relations to the social responsibility programs within the companies of the colombian electric power sector abstract public relations and corporate social responsibility share perspectives in managing the interactions between the organization and its stakeholders. however, from the standpoint of some of the theoretical and applied insights, public relations have had a negative connotation of appearance and hiding of information. in this paper we present the findings of an exploratory-type research, aimed at determining what role public relations play in the management of social responsibility programs of a group of companies within the colombian electric power industry. the findings indicate that, among the respondents, no unified concept is being handled on what public relations are, and cases were found where the point of views regarding such social responsibility programs is negative. keywords public relations, social responsibility, electric power, environment, communication process (source: unesco thesaurus). 241palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 apoio das relações públicas aos programas de responsabilidade social nas empresas do setor elétrico colombiano resumo as relações públicas e a responsabilidade social empresarial compartilham perspectivas para administrar as interações entre a organização e seus grupos de interesse. no entanto, a partir de algumas visões teóricas e aplicadas, as relações públicas tiveram uma conotação negativa, de aparência e ocultação de informação. neste artigo apresentam-se os resultados de uma pesquisa de tipo exploratório que visa determinar qual é o papel das relações públicas na gestão dos programas de responsabilidade social de um grupo de empresas do setor elétrico colombiano. os resultados indicam que entre os entrevistados não se usa um conceito unificado sobre o que são as relações públicas e se apresentam casos nos quais a visão que se tem sobre elas é negativa. palavras-chave relações públicas, responsabilidade social, energia elétrica, meio ambiente, processo de comunicação (fonte: tesauro da unesco). 242 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos introducción en su desarrollo teórico y aplicado, las relaciones públicas han pasado por varios estadios o etapas (grunig & hunt, 1984; grunig & grunig, 1992; ferrari & franca, 2011). las primeras prácticas asociadas a la profesión generaron percepciones negativas, porque las relaciones se ejercían en una dirección, de la organización hacia sus públicos, y se ajustaba a la concepción de mensajes encaminados a producir en los receptores las actitudes y comportamientos deseados por el emisor. a partir de trabajos realizados a principios de los años cincuenta del siglo xx (cutlip & center, 1952), empezó a aceptarse en los estudios sobre el área que el entorno es el suprasistema social de las organizaciones y que estas deben adaptarse a él si quieren sobrevivir, así como dialogar con los públicos si desean alcanzar el entendimiento y permanecer en el largo plazo. desde entonces algunas organizaciones empezaron a investigar la opinión de los grupos de interés; no obstante, muchas procedieron con el ánimo de introducir esfuerzos de persuasión y diseñar programas de comunicación que les aseguraran beneficios (ferrari & franca, 2011). en trabajos como los de grunig & hunt (1984) se empezaron a aportar criterios y formulaciones que han permitido ir cambiando la orientación de la práctica y, por esa vía, las percepciones que se han tenido sobre la actividad. en su teoría de la excelencia, grunig (1992) propone abordar las relaciones públicas como una función directiva, entenderlas como relaciones equilibradas, encaminadas a que las organizaciones y sus públicos manejen los mismos niveles de información e influencia en un proceso de interacción. en esta teoría, considerada predominante en el mundo contemporáneo ( jelen, 2008), las relaciones públicas se conciben como un campo de estudios de las ciencias sociales, orientado a buscar el bien común y a interpretar y tratar a los públicos de manera diferenciada. al proponer la negociación, el consenso y la mediación como ejes de su accionar, este modelo ha sido catalogado como la práctica más ética entre todas las que le han antecedido y ha sido señalado como el más consistente con un ejercicio transparente de la responsabilidad social (ferrari & franca, 2011). el modelo asigna al profesional de las comunicaciones la categoría de estratega cuando integra el grupo directivo de la organización, participa en la 243palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 toma de decisiones haciendo recomendaciones sobre la ejecución de políticas, directrices y planes de comunicación, concibe y formula la planificación global de las relaciones con los grupos de interés, actúa como “analista de escenarios” y hace eco de los puntos de vista de los públicos ante las instancias directivas. en estudios más actuales se continúa poniendo el acento en el componente social de las relaciones públicas y se resalta su utilidad en la mediación y resolución de conflictos, al igual que en la construcción de relaciones consensuadas, necesarias para mantener el orden social (van ruler, vercic & vercic, 2008). en esta línea de pensamiento, bowen (2005) afirma que los relacionistas públicos deben actuar como la conciencia corporativa, los jueces de la integridad y la honestidad y los consejeros éticos de quienes toman las decisiones más importantes en la organización. estas funciones se cumplen cuando remplazan la falta de información, la coerción y la intransigencia, con conocimiento, compromiso y elementos que permiten a las organizaciones adaptarse y ajustarse (clark, 2000; daugherty, 2001; sharpe & pritchard, 2004; dawkins, 2004). algunos han definido las relaciones públicas como la gestión de las relaciones con personas o grupos que pueden afectar la estabilidad de la organización, o que se ven afectados por sus actuaciones (grunig & hunt, 1984). de manera similar, la teoría del stakeholder, utilizada como referente en numerosas organizaciones para orientar las políticas y prácticas de responsabilidad social, postula que la dirección deberá trabajar para balancear los intereses de los diferentes grupos que tienen alguna relación con la empresa y define a los stakeholders como cualquier grupo o individuo que puede afectar o es afectado por las actuaciones de esta (freeman, 1984; freeman & phillips, 2002). en la misma teoría, la responsabilidad social es un proceso donde las expectativas de los grupos de interés se correlacionan con las de la empresa, mediante la vinculación y el diálogo. en la generalidad de estudios sobre comunicación en las organizaciones, las relaciones públicas son la disciplina que ha analizado y discutido más ampliamente los conceptos de relación y públicos (van ruler et al., 2008). de ahí que pueda afirmarse que, en términos de formación, los 244 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos profesionales del área cuentan con una ventaja única en las empresas para impactar las estrategias de responsabilidad social (spangler & donalynn 2011). ahora bien, pese a que numerosos académicos han aportado elementos para que las relaciones públicas se practiquen de manera ética y desde un enfoque estratégico, es preciso hacer notar que existen organizaciones que continúan apoyándose en modelos unidireccionales de comunicación y que hacen énfasis en la propaganda. esta orientación, que se presenta de manera preponderante entre quienes trabajan para actores de cine y televisión, deportistas, políticos y entidades del sector público, podría explicar que sigan existiendo sospechas sobre la profesión y que se continúe transmitiendo un estereotipo negativo de ella (cottle, 2003; kim & park, 2011). en muchos casos se mantiene la idea de que las relaciones públicas constituyen esfuerzos de las organizaciones por avanzar en sus propias agendas y las equiparan con la publicity y las relaciones con los medios, lo que para algunos se ha generado, muy probablemente, porque las funciones estratégicas importantes relacionadas con la profesión suelen tener poca visibilidad (white & park, 2010). para conocer el papel que se concede a las relaciones públicas en la gestión de programas de responsabilidad social, se llevó a cabo una investigación enfocada en un grupo de organizaciones del sector eléctrico colombiano. es preciso hacer notar que investigaciones realizadas en colombia muestran que cada vez existe mayor conciencia sobre la importancia de la comunicación en las organizaciones y que en numerosas empresas se contrata agencias externas, especializadas en relaciones públicas, que complementan el trabajo que realizan los profesionales del área que conforman la plantilla de empleados (preciado & guzmán, 2011). del mismo modo, las agencias internacionales asentadas en el país están pasando por uno de sus mejores momentos, por el número de empresas que se vienen estableciendo y por la facturación del sector, que ascendió a alrededor de 26 millones de dólares entre 2011 y 2012 (dinero, 2012). metodología la orientación específica del estudio aplicado ha consistido en conocer si las empresas del sector elegido se apoyan en prácticas de relaciones pú245palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 blicas para gestionar la responsabilidad social en lo concerniente al relacionamiento con los grupos de interés y a la manera en que ese apoyo se hace efectivo. para responder a esta finalidad, se determinó que la investigación cualitativa era la más adecuada, porque permitía que los profesionales encargados de la comunicación dieran cuenta del enfoque desde el que la organización trabaja estos temas, describieran sus experiencias y comentaran cuál era su consideración particular sobre las cuestiones en estudio. se optó por realizar entrevistas en profundidad a partir de un cuestionario con preguntas semiestructuradas, porque estas permiten un mayor entendimiento del fenómeno y que los entrevistados puedan explicar y ampliar las respuestas. el sector eléctrico colombiano fue elegido por la complejidad del negocio, el crecimiento sostenido que ha venido teniendo en los últimos años, los amplios márgenes de ganancia que genera y el riesgo medioambiental que involucra en sus operaciones. por lo general, los stakeholders que se le asocian demandan mayor transparencia corporativa y diálogo. del mismo modo, es de esperar que en este sector las estrategias corporativas estén soportadas en prácticas de responsabilidad social por el impacto que sus operaciones pueden tener entre las comunidades y en el medio ambiente, entre otras razones, porque más del 63% de la producción de energía eléctrica en el país proviene de fuentes hidráulicas (upme, 2012). aparte de ello, es un sector muy dinámico. en los últimos diez años se incrementó la inclusión de agentes e inversores privados en las empresas estatales y se desarrollaron nuevos proyectos de infraestructura. empresas como epm, isagen e isa tienen negocios dentro y fuera del país, a partir de compras y adquisiciones, o porque obtienen contratos por la vía de las licitaciones públicas. la participación del sector en el pib nacional total fue del 3,7% en 2009 (upme-ascodis, 2011), y la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica era, a julio de 2012, de 14 450 megavatios (upme, 2012). colombia es un país que se autoabastece en energía eléctrica, por cuanto la demanda local atendida a julio de 2012 fue de 5026 gw-h (upme, 2012), lo que ha permitido exportar energía a venezuela y ecuador. 246 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos a pesar de que en colombia el sector está compuesto por alrededor de 40 organizaciones, este es un mercado concentrado, donde las seis empresas más grandes generan, distribuyen y comercializan más del 60% del total de la energía (cier, 2011). se invitó a participar en el estudio a un grupo de 20 organizaciones, en razón de su tamaño, capacidad productiva y, de modo particular, teniendo en cuenta la existencia de profesionales de comunicación en sus plantillas. la participación fue voluntaria, razón por la cual no todas accedieron a atender la entrevista. dentro del grupo que conforma la muestra están epm, isa, isagen, gecelca, celsia, la empresa urrá y la empresa de energía del pacífico, epsa, como se presenta en la tabla 1. tabla 1 organizaciones consultadas empresa origen del capital actividades que realiza en el sector ingresos operacionales en dólares* cargo de las personas entrevistadas isa mixto transmisión conexión 4 792 515 571 analista de comunicaciones epm público generación transmisión distribución comercialización 4 263 184 228 profesional de comunicaciones celsia privado generación comercialización 952 028 105 profesional de comunicaciones isagen mixto generación comercialización 866 165 645 profesional de comunicaciones epsa privado generación transmisión distribución comercialización 616 704,58 gerente de comunicaciones gecelca privado generación comercialización 675 091 jefe del área de comunicaciones empresa urrá mixto generación comercialización 94 041 jefe área de divulgación y prensa fuentes: contraloría general de la república (2012a, 2012b), grupo epm (2012), celsia (2012), isagen (2012), epsa (2012), empresa urrá (2012). * cifras a 31 de diciembre de 2011. la tasa de cambio del dólar equivalía en esa fecha a $1942,70 pesos colombianos. 247palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 las entrevistas se realizaron entre marzo y mayo de 2012 en montería, medellín, barranquilla y cali, sedes de las empresas participantes. cada entrevista tuvo una duración promedio de 90 minutos. el cuestionario contenía 20 preguntas y estaba estructurado en tres partes. en la primera se consultó por el concepto que orienta las acciones de responsabilidad social en cada empresa. en segundo lugar se preguntó por la manera en que los profesionales de la comunicación apoyan las actividades de responsabilidad social. en el último segmento se buscó determinar si las organizaciones se apoyan en las relaciones públicas para definir el marco de relaciones con los grupos de interés. hallazgos y discusión concepto de responsabilidad social en el grupo de organizaciones consultadas existe unidad de criterio acerca de que la responsabilidad social debe incluir una política de relaciones con todos los grupos de interés y no solo con las comunidades aledañas a las zonas de operación. el concepto de responsabilidad social que se maneja ha evolucionado a lo largo de los años y ha incidido en cómo se estructuran las dependencias e incluso las propias organizaciones. antes se constituían áreas denominadas “gestión comunitaria” o “gestión social”, pero, con la fuerza que fueron tomando las prácticas de responsabilidad social, las entidades dieron relevancia a otros grupos de interés y, al decir de los entrevistados, desde entonces empezaron a definir una manera de establecer compromisos con cada uno de ellos y a orientar la relación, de modo prioritario, a honrar y cumplir los acuerdos pactados. hoy en día, en todas las organizaciones existe un área especializada, encargada de liderar el proceso desde este enfoque. su función básica consiste en dirigir y promover la aplicación de las políticas de responsabilidad social definidas en cada entidad y verificar que se cumplan. su existencia no descarta que la responsabilidad social sea un compromiso y una práctica transversal a toda la organización. en isagen prefieren hablar de la noción de “responsabilidad empresarial” y no de responsabilidad social, porque durante muchos años se pensó 248 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos que la responsabilidad era solo con las comunidades que se asientan en las zonas de operación, por lo general regiones apartadas de los centros urbanos, y acuñar el término social llevaría a seguir perpetuando esa idea. en epm, isagen, epsa e isa existen profesionales de la comunicación que apoyan directamente el trabajo de estas áreas y que operan como enlaces con las unidades de comunicación. al momento de hacer la entrevista, gecelca y celsia estaban en proceso de contratar comunicadores especializados en relaciones con la comunidad. el apoyo de los comunicadores a la responsabilidad social, como práctica corporativa, hacía parte, en estas dos organizaciones, del trabajo que realizaba el responsable del área de comunicaciones, quien se encargaba de la totalidad de la gestión comunicativa de la entidad. en la empresa urrá, la jefe de divulgación y prensa era la única persona que se ocupaba de las actividades especializadas en comunicación. al consultar por el papel que cumplen los profesionales de la comunicación en los programas de responsabilidad social, la totalidad de los entrevistados coincide en que la tarea es apoyar, porque, como se ha mencionado, esta es una labor a la que se articula el trabajo de distintas dependencias. en lo que respecta al pensamiento alrededor del cual se gestiona la responsabilidad social, las empresas están convencidas de que esta no es un añadido a la operación, sino que hace parte de la concepción misma de cada entidad. algunos la definen como la manera en la que se comporta el personal y la forma como hace el trabajo. se habla de que incluye acciones voluntarias, pero también del cumplimiento de las obligaciones, porque, según dice uno de los entrevistados, en el contexto latinoamericano lo obligatorio todavía tiene muchos vacíos. en este sentido, una primera responsabilidad de la empresa es acatar la ley. los requerimientos legales son importantes, porque en algunos casos la construcción de centrales hidroeléctricas ha supuesto la reubicación de comunidades indígenas y campesinas, lo que exige el cumplimiento de licencias ambientales y el pago de multas diferidas en el tiempo, a la par que la puesta en marcha de acciones de mitigación de los impactos en el medio ambiente y en los grupos sociales asentados en las zonas de influencia. 249palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 las concepciones están marcadas, también, por la noción del triple balance, razón por la que los entrevistados plantean que la responsabilidad social consiste en generar valor desde lo económico, lo social y lo medioambiental, en un marco de relación con todos los grupos de interés. con un pensamiento similar, pero desde el concepto de sostenibilidad, epsa concluye que tiene un compromiso simultáneo con el entorno y con los grupos de interés, a los que busca impactar desde cada una de sus líneas de negocio. para esta organización, la empresa sostenible es aquella que se considera parte de la sociedad y que, en esa medida, es consciente de sus impactos sociales, económicos y ecológicos y se centra en agregar valor a dichas esferas. desde sus formulaciones estratégicas, define la sostenibilidad como “una mesa de cuatro patas”, donde cada una de ellas corresponde a un componente: económico, social, ambiental y de gestión humana. ya sea que se le denomine “responsabilidad social”, “responsabilidad empresarial” o “sostenibilidad”, la gestión de estas cuestiones incluye el gerenciamiento de los impactos positivos y negativos de las operaciones de la empresa; también es un gesto de solidaridad e implica la obligación de respetar los derechos de los ciudadanos. relaciones públicas y gestión de la responsabilidad social cuando se consulta si las organizaciones trabajan desde las relaciones públicas para gestionar la responsabilidad social, se encuentra: a) que tres comunicadores entrevistados juzgan las relaciones públicas a partir de prácticas y modelos anteriores al bidireccional simétrico; b) un profesional piensa que los profesionales del área deben prepararse para asumir el nuevo reto que representa la comunicación de la responsabilidad empresarial, sin agotarse en denominaciones profesionales; c) están, asimismo, las visiones de quienes consideran que las relaciones públicas se hacen presentes en todo el marco de interacciones con los grupos de interés, y d) en general, se coincide en que el relacionamiento con los públicos, en la gestión de la responsabilidad social, no se orienta ni se realiza únicamente desde las áreas de comunicaciones. 250 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos en cuanto a la primera consideración, está el punto de vista de quien afirma que en su empresa “las relaciones públicas no cumplen un papel de apoyo a la responsabilidad social para nada” (entrevista personal, mayo de 2012). dice que la gestión de la sostenibilidad se hace, ante todo, de cara a las comunidades, a los organismos ambientales y a los gobiernos locales o regionales. “a ellos no les sirve que yo vaya con una estrategia de relaciones públicas. a ellos hay que llevarles una estrategia de inversión, de identificación de prioridades, de necesidades mutuas: por parte de la empresa, pero también por parte de ellos”. se consulta, en este caso, si es posible concebir las relaciones públicas como la búsqueda de relaciones armónicas con todos los grupos de interés en un marco de satisfacción de intereses mutuos para ganar legitimidad como empresa y, en ese sentido, sostenibilidad en el largo plazo. la respuesta es que, vistas desde una búsqueda de beneficio mutuo, podrían aplicarse, pero que “si las relaciones públicas fueran un trabajo para entender el contexto y la cosmovisión, el concepto del mundo que tienen los públicos, en concreto las comunidades, sí se aplicarían”. a su juicio, las relaciones públicas no están concebidas de esa manera. son una agenda que se establece a cierto nivel, con un alcance muy diferente y que solo se aplica en el relacionamiento con el gobierno, los clientes, las empresas del mismo sector y los medios de comunicación. está además la postura de dos entrevistados para quienes en la empresa las relaciones públicas no se abordan desde la perspectiva de la persuasión ni desde la creación de consenso. la razón que se argumenta es que en la empresa “la responsabilidad social no es accesoria ni cosmética. la organización comunica hechos y desempeño, y avanza hacia modelos conversacionales, no hacia modelos persuasivos” (entrevista personal, marzo de 2012). uno de estos entrevistados hace saber que es el área de proyección corporativa la que maneja el tema de las relaciones públicas y no el comunicador que apoya la gestión de la responsabilidad social. su labor, dice, no se enfoca desde “la lógica per se del lobby (…) porque la empresa busca un equilibrio con sus grupos de interés desde el cumplimiento con sus compromisos, más que desde un enfoque del lobby para el relacionamiento, que es lo que conocemos de las relaciones públicas”. 251palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 ambos profesionales coinciden en que las relaciones públicas están presentes en la gestión con la prensa, las campañas institucionales y los eventos. atendiendo a los adjetivos que utilizan, su mirada tiende a ser negativa, por cuanto las asocian a la existencia y manejo de una agenda que la organización traza con ciertos públicos y la relacionan con nociones como “accesoria”, “cosmética” o “lobby”. cabe anotar que este último se ha practicado en colombia, muchas veces, entregando dinero a personas que ocupan niveles intermedios en cargos oficiales para favorecer decisiones que son del interés de la organización (molleda & suárez, 2004). tampoco las consideran un apoyo importante en la gestión de relaciones con las comunidades. ahora bien, atendiendo a las afirmaciones de los mismos entrevistados acerca de que debe valorarse a cada grupo de interés por igual, no podría decirse que únicamente las comunidades merezcan ser tenidas en cuenta, según su visión del mundo o sus necesidades más específicas. es decir, queda en cuestión por qué se manejan enfoques que parecen considerar al público en su esencia, en unos casos, pero en otros no. entre los entrevistados se ha presentado, de otra parte, una postura que puede considerarse más moderada; no obstante el profesional que la propone advierte sobre los peligros derivados de una mala concepción de las relaciones públicas cuando se trata de apoyar los temas de responsabilidad empresarial. él enfatiza en las competencias del profesional, más que en la función o la disciplina de estudios donde se apoye para gestionar estas temáticas. afirma, entonces, que las relaciones públicas son un instrumento para tender puentes. considera que la gestión de la responsabilidad social es un tema muy nuevo en américa latina, donde apenas se está en proceso de entender lo que hay detrás de esa iniciativa, y que se debe evitar, mostrando que se hacen cosas, que se vuelva banal o se convierta en un asunto de marketing o de posicionamiento de la marca con grupos de interés. propone que “la labor de relaciones públicas tendría que meterse de lleno a comprender la esencia de toda esta apuesta para poder trascender el asunto de la inmediatez, del esnobismo, de la moda, para no caer en esas trampas” (entrevista personal, marzo de 2012). concluye que el aporte de la comunicación es supremamente valioso, pero a los profesionales les falta meterse, con mucho más compromiso, a comprenderlo y dominarlo. 252 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos figuran, por último, los puntos de vista de quienes tienen el mejor concepto sobre el papel que cumplen las relaciones públicas en los programas de responsabilidad social. ellos aceptan que definitivamente existe un componente de esta disciplina en el trabajo de las comunicaciones para gestionar la responsabilidad social y la sostenibilidad, para buscar la armonía con el entorno y el relacionamiento a partir de intereses recíprocos, lo que hace ganar legitimidad. entienden las relaciones públicas como una manera de establecer un contacto más directo con los grupos de interés y como herramientas necesarias en la construcción de sentido. para una de las entrevistadas de este grupo, todo su trabajo consiste en las relaciones públicas, porque la organización necesita acercarse a numerosos grupos de interés. las concibe como actividades que involucran a la alta dirección, pues, a su juicio, las áreas de comunicaciones practican las relaciones públicas para establecer vínculos a los que luego otros actores terminan de dar forma, como sucede al firmar un convenio o sellar una alianza. conclusiones los resultados de este estudio indican que, si bien en numerosos trabajos previos se aportan elementos sobre los beneficios que tendría la práctica de las relaciones públicas en el apoyo a los programas de responsabilidad social, ese sustento no siempre se hace efectivo en el sector analizado, en parte, porque algunos de los entrevistados tienden a equipararlas con la construcción de una agenda favorable a la organización. los resultados del presente estudio guardan relación con los realizados por benn, renier & pendleton (2010), según los cuales, a pesar de que la teoría de las relaciones públicas ha evolucionado, existen percepciones negativas de la responsabilidad social empresarial cuando se le vincula al ejercicio de aquellas. como encontraron en sus investigaciones, el problema radica, muchas veces, en que numerosos líderes de las organizaciones ven a estos profesionales solo como una fuente de publicidad positiva. ahora bien, un aspecto crítico en el caso que aquí se ha analizado es que son los propios profesionales de la comunicación los que tienen una idea negativa sobre las relaciones públicas. como se ha encontrado, algunos de ellos las perciben como manejo de agenda, lobby con entes públicos y re253palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 laciones con los medios. esto lleva a inferir que su visión es negativa o que desconocen los modelos que amparan unas prácticas incluyentes y con una visión más ética. este resultado permite generar una hipótesis que deberá validarse en estudios posteriores. de este modo, si se tiene en cuenta el impacto que el entorno político, social y cultural tiene en la formación y en la práctica de las relaciones públicas, es preciso mirar de manera específica la profesión en colombia, donde estas fueron implantadas por compañías multinacionales que, como parte de su gestión, integraban funciones y tareas comunicativas o contrataban los servicios de empresas especializadas (molleda & suárez, 2004). a excepción de brasil, donde las relaciones públicas están legitimadas en el mercado laboral y en el ámbito académico mediante la ley 5377 de 1967, en los demás países de américa latina solo en los últimos años han empezado a existir ofertas de formación con énfasis en comunicación en las organizaciones (ferrari & franca, 2011), sobre todo en la modalidad de posgrado. llama la atención que en algunas empresas consultadas se contrate a comunicadores para que se dediquen, de manera prioritaria, a las relaciones con la comunidad y que no se hable de que se requieran o existan profesionales expertos, que se ocupan de las relaciones con accionistas, inversores o proveedores, que serían otros grupos de interés relevantes en el sector. como han advertido los entrevistados, la implantación de la responsabilidad social ha conducido a abandonar la idea de que solo se debe ser responsables con las comunidades, pero la disponibilidad de comunicadores enfocados de manera particular en estos colectivos, si bien no es negativa, sí lleva a inferir que se les sigue concediendo un interés especial. referencias benn, s., renier t. l. & pendleton, j. (2010). public relations leadership in corporate social responsibility. journal of business ethics, 96, 403-423. 254 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos bowen, s. a. (2008). a state of neglect: public relations as ‘corporate conscience’ or ethics counsel. journal of public relations research, 20(3), 271-296. celsia (2012). colinversiones. informe anual 2011. recuperado de http:// www.celsia.com/site/portals/0/contenidos/documentos/inversionistas/informacion_financiera/informes_anuales/1-2011.pdf (fecha de consulta: 27 de julio de 2013). cier (2011). sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos. recuperado de http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/resumen/ (fecha de consulta: 20 de julio de 2013). clark, c. e. (2000). differences between public relations and corporate social responsibility: an analysis. public relations review, 16(3), 363-380. contraloría general de la república de colombia (2012a). informe de auditoría. interconexión eléctrica s.a. e.s.p. – isa. vigencia 2011. recuperado de http://186.116.129.19/c/document_library/get_file?p_l_id =28179552&folderid=75394654&name=dlfe-48430.pdf (fecha de consulta: 2 de agosto de 2013). contraloría general de la república de colombia (2012b). informe de auditoría. generadora y comercializadora de energía del caribe s.a. e.s.p. – gecelca s. a. e. s. p. vigencia 2011. recuperado de http://186.116.129.19/c/document_library/get_file?p_l_id= 74635732&groupid=10136&folderid=75394654&name=dl fe-48428.pdf (fecha de consulta: 27 de julio de 2013). cottle, s. (2003). news, public relations and power: mapping the field. londres: sage. cutlip, s. & center, a. (1952). effective public relations, pathways to public favor. englewood cliffs: prentice hall. 255palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 daugherty, e. l. (2001). public relations and social responsibility. en heat, r. l. & vásquez, g. (eds.), handbook of public relations (389-401). los ángeles: sage. dawkins, j. (2004). corporate responsibility. the communication challenge. journal of communication management, 9(2), 108-119. dinero (2012, 4 de julio). negocio millonario. dinero. recuperado de http://www.dinero.com/negocios/articulo/negocio-millonario/154535 (fecha de consulta: 27 de marzo de 2013). empresa urrá (2012). balance general 2011. recuperado de http://www. urra.com.co/documentos/balgralurra.pdf (fecha de consulta: 28 de marzo de 2013). epsa (2012). informe anual 2011. recuperado de http://www.epsa.com. co/linkclick.aspx?fileticket=tyi7xs41w84%3d&tabid=233&m id=340 (fecha de consulta: 27 de julio de 2013). ferrari, m. a. & franca, f. (2011). relaciones públicas. naturaleza, función y gestión en las organizaciones contemporáneas. buenos aires: la crujía ediciones. freeman, r . (1984). strategic management: a stakeholder approach. boston: pitman publishing inc. freeman, r . e. & phillips, r . a. (2002). stakeholder theory: a libertarian defense. business ethics quarterly, 12(3), 331-341. grunig, j. a. (ed.) (1992). excellence in public relations and communication management. hillsdale, n. j.: lawrence erlbaum associates. grunig, j. e. & hunt, t. (1984). managing public relations. forth worth: harcourt brace. 256 apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social... ángela preciado-hoyos grunig, j. e. & grunig, l. (1992). models of public relations and communication. en grunig, j. e. (ed.), excellence in public relations and communication management (285-325). hillsdale, n. j.: lawrence erlbaum associates. grupo epm (2012). estados financieros consolidados a 31 de diciembre de 2011 y 2012. cifras expresadas en millones de pesos colombianos. recuperado de http://www.epm.com.co/site/portals/documentos/ inversionistas/2011/nota_a_estados_financieros_consolidados_2011.pdf (fecha de consulta: 28 de marzo de 2013). isagen (2012). informe financiero isagen s.a. e.s.p. recuperado de http://www. isagen.com.co/comunicados/informe_financiero_4t_11. pdf (fecha de consulta: 28 de marzo de 2013). jelen, a. (2008). the nature of scholarly endeavors in public relations. en van ruler, b., vercic, a. t. & vercic, d. (eds.), public relations metrics. research and evaluation (36-59). nueva york: routledge. kim, s. & park, h. (2011). corporate social responsibility as an organizational attractiveness for prospectives public relations practitioner. journal of business ethics, 103, 639-653. molleda, j. c. & suárez, a. m. (2004). challenges in colombia for public relations professionals: a qualitative assessment of the economic and political environments. public relations review, 31, 21-29. preciado, a. & guzmán, h. (2011). ¿cómo utilizan la comunicación estratégica las organizaciones colombianas? revista dircom, 91, 31-35. sharpe, m. l. & pritchard, b. j. (2004). the historical empowerment of public opinion and its relationship to emergence of public relations as a profession. tilson, d. j. & alozie, e. c. (eds.), toward the common good: perspectives in international public relations (1436). boston: allyn and bacon. 257palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 239-257 spangler, i. & donnalyn, p. (2011). corporate social responsibility and the oil industry: theory and perspective fuel longitudinal view. public relations review, 37, 217-225. upme (2012). informe mensual de evolución de variables de generación. subdirección de planeamiento energético. julio 2012. recuperado de http://www.siel.gov.co/portals/0/boletin%20upme%20 julio%202012.pdf (fecha de consulta: 27 de julio de 2013). upme-ascodis (2011). sector eléctrico nacional. informe sectorial sobre la evolución de la distribución y comercialización de energía eléctrica en colombia. recuperado de http://www.siel.gov.co/linkclick.asp x?fileticket=l9aaswjjmz8%3d&tabid=58 (fecha de consulta: 28 de marzo de 2013). van ruler, b., vercic, a. t. & vercic, d. (2008). public relations metrics. measurement and evaluation. an overview. en van ruler, b., vercic, a. t. & vercic, d. (eds.), public relations metrics. research and evaluation (1-18). nueva york: routledge. white, c. & park, j. (2010). public perceptions of public relations. public relations review, 36, 319-234. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis de byung-chul han francisco josé gil-ruiz1 maría hernández-herrera2 recibido: 12/11/2022 enviado a pares: 09/12/2022 aprobado por pares: 17/04/2023 aceptado: 24/07/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gil-ruiz, f. j. y hernández-herrera, m. (2023). ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis de byung-chul han. palabra clave, 26(3), e2633. https://doi. org/10.5294/pacla.2023.26.3.3 resumen el presente artículo plantea una reflexión sobre la imagen del joven consumidor digital a través del análisis de la película ron da error (smith y vine, 2021). tras mostrar la relación entre el cine y la juventud y bosquejar el contexto tecnológico actual, se toman en consideración las tesis del filósofo byung-chul han para profundizar en la película y extraer el retrato que ofrece del consumo juvenil en un entorno hiperconectado. las conclusiones muestran cómo el consumo digital aliena a los jóvenes en un entorno tecnológico irrenunciable que los aleja de todo aquello que los hace humanos y los despoja de su individualidad en favor del poder de los algoritmos que aportan los robots. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) byung-chul han; cine; consumidor digital; juventud; tecnología. 1 https://orcid.org/0000-0002-4169-1165. universidad francisco de vitoria, españa. franciscojose.gil@ufv.es 2 https://orcid.org/0000-0003-2784-6789. universidad francisco de vitoria, españa. maría.hernandez@ufv.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.26.3.3&domain=pdf&date_stamp=2023-07-07 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.3.3 https://orcid.org/0000-0002-4169-1165 mailto:franciscojose.gil@ufv.es https://orcid.org/0000-0003-2784-6789 mailto:maría.hernandez@ufv.es 2 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro ron’s gone wrong: young people’s digital consumption considering byung-chul han’s theses abstract this article reflects on the image of young digital consumers by analyzing the film ron’s gone wrong. after showing the link between cinema and youth and outlining the current technological context, the philosopher byung chulhan’s theses are used to delve into the film to extract the portrait it offers of youth consumption in a hyperconnected environment. the conclusions show how digital consumption alienates young people in an inalienable technological climate that distances them from everything that makes them human and strips them of their individuality in favor of the power of algorithms provided by robots. keywords (source: unesco thesaurus) cinema; digital consumer; youth; technology; byung-chul han. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 ron dá erro: o consumo digital dos jovens à luz das teses de byung-chul han resumo neste artigo, reflete-se sobre a imagem do jovem consumidor digital por meio de uma análise do filme ron dá erro (smith e vine, 2021). depois de mostrar a relação entre cinema e juventude, e delinear o contexto tecnológico atual, as teses do filósofo byung-chul han são levadas em consideração para aprofundar o filme e extrair o retrato que ele oferece do consumo jovem em um ambiente hiperconectado. as conclusões mostram como o consumo digital isola os jovens em um ambiente tecnológico inalienável que os distancia de tudo o que os torna humanos e os despoja de sua individualidade em favor do poder dos algoritmos fornecidos pelos robôs. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) byung-chul han; cinema; consumidor digital; juventude; tecnología. 4 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro la aceleración tecnológica promueve cambios que afectan al individuo y a su manera de afrontar la vida. desde esta perspectiva, cabe detenerse en el consumo digital y en su impacto en los más jóvenes. el presente artículo ofrece una reflexión sobre la imagen del joven consumidor tecnológico aplicando la perspectiva de byung-chul han a la película ron da error (smith y vine, 2021). se aprovecha así el diálogo que ofrece el cine para tratar las grandes preguntas (morales, 2021) mediante el ensayo, que, para el caso, se presenta como la metodología más apropiada, por su equilibrio entre el rigor y la libertad de discernimiento (álvarez, 2010, p. 40). el enfoque es exploratorio, poniendo en valor la relación entre el cine y la infancia, para realizar luego una aproximación sobre el consumo tecnológico actual y, finalmente, analizar la película según los postulados del citado filósofo acerca de la tecnología y sus implicaciones. el cine: herramienta para crecer el cine es una herramienta educativa que permite diseccionar la realidad mediante un lenguaje propio (ferrés, 2008), para influir en ella y fomentar el aprendizaje (gonzález, 2002). no en balde ha motivado diversas acciones educativas y formativas para elevar metas de docentes y alumnos, visibles, por ejemplo, en kirsh (1998), de la torre et al. (2005), garcía (2012), sánchez et al. (2019), morales (2021) y sotelino et al. (2022). el cine aporta significados que permiten afrontar la realidad moralmente, profundizar en el ser humano y potenciar la búsqueda de la verdad (ward, 1996; astudillo y mendinueta, 2008). es ahí donde entran los valores, entendidos estos como entidades afectivas –sujetas por ello a una justificación emocional (mallart y solaz, 2005, p.76)–, y relacionados con las situaciones éticas de los personajes, que derivan en cambios de voluntad y apertura de posibilidades (peña, 2014, p.104). focalizándose en los más jóvenes, ello supone un campo de aportación social transcendente, a pesar del carácter individual y acelerado del consumo cultural, sujeto a contradicciones, eclecticismo y gratificación pasajera (bauman, 2013). llorca (2013) incide precisamente en el razonamiento ético que propone el cine a través de varios ejemplos y sostiene la necesidad de sensibilizar al público ante los cambios tecnológicos y sociales de los últimos tiempos, pues, enlazando con garcía (2015, pp. 32-33), el cine permite aludir a lo espiritual para confrontar la felicidad forzada reinante en los medios de comunicación. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 llegados a este punto, cabe atender especialmente a los géneros de animación y ciencia ficción, al ser los más determinantes en ron da error. tradicionalmente relacionado con la infancia, con la generalmente colorida puesta en escena y la fácil identificación de las emociones de los personajes, el cine de animación es también una fuente educativa en distintos temas, como, por ejemplo: la familia, los amigos o los medios de comunicación, y en valores como la vida, la amistad, el amor o el respeto (pereira, 2005). borrego señala el cambio representativo de mundo en las películas de animación: mientras que clásicos de disney como bambi ofrecen un entorno “dulcificado” donde prosperar, las películas de animación de las últimas décadas exponen conflictos complejos que determinan el desarrollo del personaje protagonista. en ese cambio de paradigma, la fantasía, como concepto, ya no queda relegada a la vivencia privada, sino al consumo (2000, pp. 132-133). de hecho, este género ha sido acusado de transmisión e imposición de un orden social (dorfman y matellart, 1979; croce, 2008)3, lo cual no quita que sus historias encierren conflictos, emociones complejas y significados profundos capaces de alimentar el universo del sujeto (porto, 2013; porto-pedrosa, 2016), pues, conforme los jóvenes maduran y pasan a la preadolescencia, requieren de argumentos y emociones más elaborados, mientras que sus procesos cognitivos ganan en complejidad y exigencia (valkenburg y piotrowski, 2017, p. 76). catalogada para todos los públicos y protagonizada por preadolescentes, ron da error aborda la problemática “juvenil-tecnológica” actual y futura utilizando la ciencia ficción, género capaz de contar historias imaginando mundos, tecnologías, conductas y formas de convivencia (zaidi, 2019), y de tratar implicaciones morales, algo imprescindible en una era marcada por la velocidad ( jiménez, 2008; dolan, 2020, p. 111). el género ofrece un “futuro de la totalidad” también imbricado en una mitología propia: la del porvenir y sus implicaciones morales (lombardo, 2015), y fomenta la reflexión estudiantil sobre la humanidad y su acción ética (alerm 3 estos autores critican la actividad del cine de animación de hollywood (especialmente la de disney) como colonizadora en términos ideológicos y culturales, destacando sobre otros mercados domésticos (pérez, 2014). 6 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro y gonzález, 2019, p. 31; jaramillo, 2021). además, es un recurso útil para la enseñanza de las ciencias (petit y solbes, 2012, p. 69) y para mostrar la ciencia “en acción” aterrizándola en lo cotidiano, dado su alcance masivo (balada y bovolenta, 2022). según jiménez (2008, p. 116), las películas de ciencia ficción parten de la idea del ser humano mejorado, hasta llegar a un final donde esas mejoras lo absolutizan y sobrepasan, hasta alienar al sujeto. de hecho, en términos distópicos, el cine muestra los peores males capaces de asolar a la humanidad, incluyendo el descontrol del poder, de los avances tecnológicos y del consumo (hermida, 2009, p. 230). ron da error ofrece aspectos distópicos de alienación tecnológica plausibles, puesto que la convivencia con la inteligencia artificial (ia) es cada día más común. en españa, la innovación tecnológica se muestra al alza y, en general, las actividades en línea están perfectamente asentadas (aimc, 2022). según perkowitz (2018, p. 203), estas historias son las que nos permitirán descubrir cómo interactuar con seres artificiales e inteligentes. antesala de ron da error: aproximación al contexto tecnológico actual existe la discusión sobre la bondad o maldad de las pantallas con respecto a la infancia, pues su consumo es cada vez más precoz. ron da error ejemplifica estos debates, pues las redes sociales, como se verá en adelante, parecen separar más que unir. promueven el cierre a lo distinto y distorsionan el amplio espectro de posibilidades que ofrece la realidad (analógica y digital), prometiendo transparencia y seguridad, precisamente gracias al control que ejercen en lo cotidiano del consumidor4: monitorizando clics, entradas y salidas de la web e incluso comportamientos. bauman y lyon (2013) reflexionan precisamente sobre cómo las nuevas tecnologías promueven la vigilancia voluntaria entre individuos, y lo cierto es que, si bien la red supone un empoderamiento reseñable en cuanto a posibilidades de expresión, se atribuye a ella cierta prisión de pensamiento, pues las grandes plataformas deciden qué es bueno o malo para el consumidor. webb destaca cómo la ia, a la que le “llevará tan solo algunas décadas propagarse e integrarse en 4 véanse las obras de byung-chul han tratadas en adelante. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 todas las facetas de la vida cotidiana” (2021, p. 34), podría servir para resolver los grandes desafíos de la humanidad si estuviese al servicio del bien común y no en manos de nueve grandes empresas con intereses propios: amazon, google, apple, ibm, microsoft y facebook (ee. uu.), y baidu, alibaba y tencent (china). los algoritmos no suponen per se un objeto negativo o a evitar, dadas las implicaciones positivas a las que también están abiertos5, pero el acceso a la verdad se plantea esquivo en cuanto al camino que a ella conduce. las mismas promesas de progreso y modernidad pregonadas por las empresas de silicon valley encierran severas contradicciones, por lo que wiener (2021) retrata dicho valle como “inquietante”. la ética y los valores cobran especial importancia en este contexto donde todo es líquido, toda cuestión depende de lo subjetivo y circunstancial y se manipulan las consideraciones sobre el bien y el mal en torno a una vida acelerada e insensibilizada (bauman y donskis, 2015; 2019). el hombre-masa que ortega (2014) expuso a principios del siglo xx, capaz de expandir sus deseos y acceder a dimensiones vitales de facilidades y de reducción de resistencias, otrora impensables, ha derivado en una sociedad que cree poder abarcarlo todo, cuestionarlo todo, disponer de la verdad a su gusto. como dice lópez, una sociedad que reniega del peso del pasado (2019, p. 89), donde el sujeto se instala en lo cambiante de las experiencias posibles, virtuales, que no lo comprometen, más allá del momento de consumo. ello dispara los puntos de vista de la persona frente a la vida, que se aleja de lo que ha recibido, de la madurez, del paso del tiempo, de la realidad y del otro, para lanzarse a la experiencia de lo posible, de lo no definitivo (pp. 116 y ss.). la experiencia es el objeto de deseo en sí; lo digital sirve para interconectar experiencias y afinidades, transmediatizando el consumo, tal y como lo desarrollara jenkins (2008)6. de tal modo, el consumidor queda inmerso en un proceso de decisión constante que lo compromete 5 si bien la ia despierta temores, benjamins y salazar (2020, capítulo 5, datos e ia , ¡al rescate!) también inciden, como webb (2021), en las habilidades de los algoritmos para prevenir catástrofes. 6 el cine de animación se presta en gran medida al consumo transmedia. por ejemplo, la película ¡rompe ralph! implicó acciones de localización de producto (product placement) inversa para promover y prolongar la historia (y el consumo) de la película (álvarez, 2022 ). 8 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro en su labor social de consumo, a la que no debe renunciar, so pena de quedar fuera del sistema (bauman, 2007). las relaciones sociales y con uno mismo se ven así condicionadas por la tecnología; los datos se convierten en una suerte de guía de acompañamiento para decisiones cotidianas y retratan convicciones y anhelos, adelantándose a necesidades y deseos. según harari, en el futuro los algoritmos podrían llegar a dirigir empresas por sí solos e incluso poseer derechos legales (2021, p. 354). ello contrasta con lo que plantean kotler et al. cuando analizan la tecnología como facilitadora de la toma de decisiones del consumidor, de modo que, por ejemplo, le permite controlar su experiencia de compra, incentivar el contacto social e incluso activar inquietudes sociales (2021, pp. 76 y ss.). se atisban contradicciones en ello: si la tecnología sobrepasa la acción del consumidor, cabe cuestionar la libertad de la que disfruta en sus decisiones cuando estas ya vienen condicionadas; ese “consumidor consciente” retratado por rodríguez (2021) podría no estar tan empoderado, especialmente en el caso del joven consumidor. los medios acompañan a los jóvenes durante su desarrollo y ayudan a los preadolescentes a ser más críticos con su consumo, ofreciéndoles, ya en la adolescencia, modelos con los que forjar su identidad y autonomía (valkenburg y piotrowski, 2017), lo cual de hecho puede acrecentar su debilidad, dado su menor sentido crítico ante los mensajes que influyen en ellos por la vía emocional, cognitiva y actitudinal (peña, 2014, p. 107), hasta afectar su salud general (rosen et al., 2014, pp. 14-15) y su desarrollo intelectual (desmurget, 2020). las tecnologías digitales se relacionan tanto con el desarrollo positivo de la infancia, en términos de acceso a oportunidades e igualdad, como con los diversos riesgos que acarrean. de ahí la importancia de protegerla y alfabetizarla en este ámbito (unicef, 2017; unesco, 2021). los adolescentes pasan mucho tiempo sumidos en pantallas: en 2020, “el 71% de los jóvenes del mundo (entre 15 y 24 años) utilizaba internet” (international telecomunications union, 2021). a modo de ejemplo, algunas cifras: en estados unidos, el 46% de los adolescentes usa internet casi constantemente y el 54% se muestra reticente a abandonar las redes sociales (vogels et al., 2022). en españa, los estudiantes de 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 secundaria dedican cuatro horas más a internet que a sus estudios y predominan aquellos que miran el móvil constantemente (epdata, 2021). todo ello es preocupante, dado el peligro de caer presos de un “filtro burbuja”, cuyos algoritmos impiden al sujeto ver más allá de sus gustos e intereses (pariser, 2017), distrayendo en demasía su atención (carr, 2010), manipulándola y convirtiéndola en moneda de cambio (williams, 2021)7. infantes y adolescentes afrontan un escenario susceptible de entorpecer seriamente su desarrollo personal y social8 y corren el peligro de convertirse en sujetos pasivos de realidades prefabricadas y adaptadas a ellos. de ese modo se obstaculiza incluso la “libertad condicional” (chouliaraki, 2008, p. 846), como dimensión capaz de abrir posibilidades éticas en el consumidor, a pesar de la agenda propia de los medios9. en dicho contexto, el interés de ron da error radica en su historia de convivencia entre jóvenes y máquinas. el consumo tecnológico, sintetizado en un dispositivo que provee de interacciones sociales, es el único elemento que puede salvar del ostracismo al niño protagonista. ron da error: enfoque de análisis cada periodo histórico ha retratado cinematográficamente el rol de la infancia, exponiendo estereotipos y corriendo el riesgo de establecer ficciones, a modo de realidades de ese público (considine, 1981, p. 136). como señala bushati, la infancia representada en el cine ha venido distinguiéndose claramente de la representación del mundo adulto, si bien en el siglo xxi cambian dichos modelos y se desafían ideas preconcebidas (2018, pp. 37-38). habiendo profundizado en la importancia del cine en cuanto a los jóvenes y a la interacción tecnológica actual, se analizará ron da error en función de las tesis de byug-chul han para reflexionar sobre la representación del joven consumidor tecnológico, pues el autor es especialmente crítico con los cambios sociales que promueven las nuevas tecnologías y sus 7 lanier (2014, p. 52) propone que el consumidor digital reciba “nanopagos” acordes a su aportación de datos a la red. lo relaciona con la idea de dignidad digital, para que el consumidor sea dueño comercial de lo que aporta. 8 rajan et al. (2022) de hecho establecen en su estudio cómo, a mayor consumo de instagram por parte de sujetos indios de entre 18 y 24 años, mayor sentimiento de soledad y de miedo a perderse algo. 9 cabe reconocer, no obstante, la utilidad de las tecnologías para los estudiantes. yan (2021) muestra su experiencia del confinamiento en cuanto a herramientas virtuales y destaca varias aplicaciones en línea que mantuvieron activo su proceso educativo. además, epdata (2021) da cuenta de la conciencia de los jóvenes sobre los riesgos de internet. 10 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro ideas pueden arrojar luz sobre el joven consumidor actual10, en la ficción y en la realidad. la propia temática de la película (el joven que debe integrarse en sociedad mediante el consumo tecnológico) apuntala este enfoque de reflexión como pertinente. la tabla 1 muestra los cinco ejes temáticos soportados por varias obras seleccionadas del autor que sustentarán el análisis crítico de la película. tabla 1. estructura de análisis de ron da error mediante obras de byung-chul han bloque de análisis obras de byung-chul han una sociedad cansada y alienada. la sociedad del cansancio (2018); la expulsión de lo distinto (2017). ¿un enjambre de robots hiperculturales? en el enjambre (2014); hiperculturalidad (2019). robots y vidas fáciles. la desaparición de los rituales (2020); la sociedad paliativa (2021). cosas que dejan de ser cosas. la sociedad de la transparencia (2013); no-cosas (2021). la tecnología, por encima de todo. sobre el poder (2021); psicopolítica (2021); infocracia (2022). fuente: elaboración propia. resultados: análisis de la película una sociedad cansada y alienada la sociedad del cansancio (han, 2018) subraya varias claves que resumiremos en autoexplotación y narcisismo. para el autor, la ausencia de resistencias y el predominio de “lo positivo” genera una sociedad repleta de sujetos extenuados de sí mismos, autoexplotados en su conexión permanente y sin coerciones externas. el b-bot implica un trabajo permanente de actualización del sujeto para encajar socialmente, lo que han ve como coerciones internas: el sujeto se obliga a sí mismo en aras de su autorrealización y se codifica digitalmente a modo de mercancía. el b-bot necesita atención permanente para almacenar datos y asegurar un funcionamiento correcto, pero barney recibe un robot defectuoso que requiere el doble de trabajo para nor10 autores como de la asunción et al. (2021) y butierrez (2022) subrayan la vigencia de han analizando su obra: respectivamente, por un lado, atendiendo al concepto de la autoexplotación y, por otro, a la luz de la propuesta política global del autor, con su especial incidencia en la alteridad. 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 malizar su funcionamiento e igualarlo al resto de b-bots en funcionalidad y experiencia de usuario. este proceso es un deber para barney, pero con coerciones autoimpuestas que dependen, no del deber en sí, sino de sus propias capacidades, que, como señala han, no obedecen a un horario estipulado. barney “adiestra” voluntariamente a ron para “conectar” con él mediante sus datos, gustos, intereses, instrucciones y mantras. así, es barney quien debe adaptarse al b-bot (especialmente siendo defectuoso) y no al revés. sin datos, el b-bot y bubble carecerían de valor: “hoy las cosas solo obtienen un valor si son vistas y expuestas, si acaparan la atención. hoy nos exponemos en facebook, convirtiéndonos así en mercancía” (han, 2018, p. 116). en el caso de ron, la adquisición de datos no obedece a la configuración digital establecida estando “desconectado”. barney no puede delegar el “adiestramiento” de ron en la nube; debe responsabilizarse voluntariamente de ello, incluso cuando bubble se lo impide. he ahí la doble trampa. en términos de narcisismo, atenderemos especialmente a una compañera de barney, savannah. como influenciadora, comparte su vida utilizando su b-bot satisfactoriamente hasta el momento en que, en pleno caos de recreo, es engullida y defecada por un amasijo de robots descontrolados. quedar humillada mundialmente como “la chica popó” arrastra su trabajada imagen. para han la autorreferencialidad se vincula con la depresión y, en la medida en que se deja a un lado al otro, el uso y abuso del yo se vuelve pernicioso y encierra a la persona en sí misma. en este sentido, la chica popó se deprime, dada la dependencia que tiene de su propia imagen. sus seguidores se revelan como amenaza: “los ‘amigos’ que se agregan en las redes sociales cumplen sobre todo la función de incrementar el sentimiento narcisista de sí mismo, constituyendo una muchedumbre que aplaude y que presta atención a un ego que se expone como si fuera una mercancía” (han, 2018, p. 89). los b-bots “agregan” amigos de manera “limpia”, narcisista, sin problemas. cuando los hay, savannah parece incapaz de responder. la expulsión de lo distinto (han, 2017) describe cómo la positividad de lo igual se opone a la diferencia y, por ende, a la alteridad. lo igual es el terror invisible que adormece al sujeto y le impide cambiarse a sí mismo, 12 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro hacerse preguntas, crecer como persona. el microcosmos preadolescente de ron da error precisamente alude a ese estado de conexión permanente mediante los b-bots: la empresa bubble es global y los consumidores siguen la moda impuesta. barney destaca al no poseer uno, siendo un paria en el recreo a quien nadie habla, salvo por compromiso. en la óptica de han, barney representa la resistencia a la globalización neoliberal, que todo lo aplana. incluso cuando consigue un b-bot, su mal funcionamiento supone una amenaza social, pues los estragos que ron ocasiona en el recreo, desde la extraña asignación de amigos de barney (una anciana, un conspiranoico, un pájaro y un bebé) a la modificación del código de los b-bots que desbloquea el uso de la violencia, siguen dejando al protagonista “fuera de la ley” de bubble. la autenticidad es un imperativo personal por encajar sin salirse de la norma bajo el imperativo de “ser igual solo a sí mismo, de definirse únicamente por sí mismo, es más, de ser autor y creador de sí mismo” (han, 2017, p. 24). cada uno se produce a sí mismo sin salirse de sí, y solo cabe la diversidad, no la diferencia, tal y como se observa en los b-bots personalizados con apariencia de todo tipo: desde gatitos (el b-bot de savannah) a personajes de la cultura popular y de masas (mainstream), como los soldados imperiales de star wars, todos los cuales aportan diversidad dentro de lo igual, pues los b-bots comparten la misma configuración. así vuelcan a los jóvenes consumidores en esa apariencia, que es ejemplo –siguiendo a han– de una autenticidad vacía, carente de singularidad, de atopos, de aquello que hace que algo sea, no ya distinto, sino incomparable11. la autenticidad se limita a las diferencias comercializables y jugables; se procura que el b-bot sea diferente al resto, siempre según los cánones programados. la autoproducción del sujeto impedirá omitir actualizaciones y elementos que llamen la atención y generen me gusta (likes). de algún modo, el b-bot es una suerte de selfi del usuario, por cuanto su estética es autorreferencial: debe llamar la atención para gustar a otros y llenar el vacío de relaciones sociales. como dice el autor, así la alteridad se falsifica, se hace consumible. en la película, solo sirve al niño para aparentar “estar 11 explica el término atopos a través de barthes (1982). 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 en el mundo”. todo ello genera diversos miedos, según el autor, identificables en la película: barney teme marginarse por no tener un b-bot normal, savannah, rich y ava temen no estar a la altura de lo que esperan sus seguidores…, sus miedos nublan los cambios transcendentes, pues, como señala han, los umbrales desaparecen en ese terror de lo igual motivado por los enormes y rápidos flujos de información. en la película se observan umbrales en la medida en que los fallos del b-bot reavivan en barney capacidades afectivas, aunque inicialmente lo impulsen a encerrarse en sí mismo con ron. únicamente cuando corre peligro de muerte resurgen amistades verdaderas; el narcisismo decae ante la amenaza de la muerte, y el otro, en este caso barney para sus compañeros, reaparece como persona comunicable, vulnerable, digna de ser protegida. ello escenifica la pobreza de mirada y voz, que han achaca a la comunicación digital, desprovista de corporeidad, pues en lo digital todo se aplana desatendiendo al otro, que no hace mella en el yo, al estar este retroalimentándose de sí mismo y de los me gusta ajenos. han incide precisamente en la importancia de escuchar al otro, pues escuchar exige predisposición activa, apertura a la vulneración y a la discusión. el b-bot no escucha y por eso el niño no puede ser tratado de manera única. ni siquiera ron, con su autoaprendizaje, consigue escuchar, pues su diseminación global no hace sino igualar al resto a partir de su diferencia. lo único que se obtiene de sus peripecias es un cambio en el algoritmo; su sacrificio final no es sino la reconfirmación de la norma: ron estará en todas partes. ¿un enjambre de robots hiperculturales? en el enjambre (han, 2014) aborda el lugar del individuo en una masa digitalizada donde el respeto desaparece a la vez que la distancia, la masa social se orienta en función de lo individual, y la comunicación genera un estado de inacción, de pasividad que conduce a una sociedad basada en el protocolo. con esto claro, ahora se ahondará principalmente en las ideas de ausencia de respeto y de alma. la marginación de barney, primero por no tener un b-bot y luego por tener uno defectuoso, evidencia una falta de respeto constante por parte de sus compañeros al convertirlo en un extraño. a su vez, la convivencia mediada por b-bots elimina la distancia entre el sujeto 14 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro y la información que los robots aportan, y, como dice el autor, sin distancia no hay respeto al otro (pp. 13-14). tener contactos y seguidores, en lugar de amigos, hace que los niños de la película no perciban la resistencia de la distancia para llegar al otro; les basta con agregarlo superficialmente. baste de nuevo como ejemplo la niña popó: todos sus contactos (y los que no lo son) contribuyen a la humillación, sin temor a perjuicio alguno: “la confianza puede definirse como una fe en el nombre. responsabilidad y promesa son también un acto nominal. el medio digital, que separa el mensaje del mensajero, la noticia del emisor, destruye el nombre” (han, 2014, p. 15). el nombre desaparece como baluarte de la dignidad, y ni siquiera la desconexión de ron salva a barney del escarnio, pues ambos conforman datos que intercambia la red, siendo representados como “enemigos públicos”. el caos que generan involuntariamente ya de por sí les exime de todo respeto y justifica su persecución. la indignación de bubble con barney genera un movimiento de búsqueda jerarquizado e individualizado por el gigante tecnológico mediante los robots de los usuarios. los consumidores –que no ciudadanos– acuden en su búsqueda por el bosque, sin saberlo, a modo de marionetas; la masa no responde aquí a ninguna amenaza, sino a una “pieza defectuosa”, movida por el capricho del ceo en funciones de bubble, que de hecho odia a los niños y ansía su control mediante su enjambre de b-bots: “el enjambre digital no es ninguna masa porque no es inherente a ninguna alma, a ningún espíritu. el alma es congregadora y unificante. el enjambre digital consta de individuos aislados” (p. 26) cuyas acciones conjuntas se disuelven rápidamente (p. 29), a golpe de clic y a sabiendas del peligro que corre un usuario (barney). la búsqueda carece de sentido conciliador; en un entorno hipercomunicado y ruidoso, los datos no resuelven a los personajes a encontrarse; son precisamente los problemas “analógicos” los que provocan un reencuentro real, primero entre barney y ron y luego entre barney y sus compañeros y familia. el silencio de la desconexión fomenta el aprendizaje mutuo; es en el “silencio digital” que genera el peligro de muerte de barney donde el sentido común se impone, pues barney y ron vuelven a ser un “nombre” para los compañeros, que además recobran la conciencia de 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 la temporalidad cuando revisan su pasado en común y se preguntan dónde quedó su amistad: “el medio digital carece de edad, destino y muerte. en él se ha congelado el tiempo mismo. es un medio atemporal” (han, 2014, p. 52). la “historia” común de amistad aflora cuando “el espíritu despierta en presencia de lo otro. la negatividad del otro lo conserva en la vida” (p. 80). los datos evidencian su vacío de sentido cuando barney accede a los servidores de bubble y se percata de la soledad real de sus compañeros. he ahí el enjambre que plantea han: sujetos aislados y coaccionados por lo digital, donde solo son un número para bubble. barney y ron optan aquí por asumir la responsabilidad de iluminarlos mediante el código de ron y formar un nuevo “nosotros”. a eso apunta el sacrificio final de ron, aunque no parece que el enjambre desaparezca. la confianza en el otro recupera gravedad, pero los datos siguen estando ligados a la posibilidad del control social. hiperculturalidad (han, 2019) aborda las consecuencias de la globalización de lo digital, donde desaparecen fronteras y las culturas se yuxtaponen, dejando a un lado lazos que otrora las hacían auténticas, terrenales. habla así de un mundo basado en posibilidades, de “desfactificación”, al dejar de existir el hecho terrenal del “aquí”. por ello, ahora atenderemos a los conceptos de conectividad, aura y destino ausente e identidad. los b-bots proponen una conexión global sin límites. así, lo que sucede en el patio del instituto es reproducido en el resto del mundo y la niña popó es conocida en todas partes. no importan las motivaciones en el ciberespacio, puesto que hay un excedente de libertad derivado del excedente de posibilidades. los jóvenes no hacen más que atender a las posibilidades de conexión del b-bot dejando a un lado el sentido, pues no les importa ni su pasado ni su futuro, sino el ahora en la nube. los robots nublan los acontecimientos integradores entre sujetos e imponen un proyecto social basado en el turismo hipercultural, donde no están en un lugar, sino en múltiples a la vez: “el turista hipercultural es en su casa un turista. ya estando aquí se encuentra allá. no arriba a ningún lugar definitivo” (han, 2019, p. 27). savannah es un ejemplo: quiere llegar a todas partes únicamente con los contenidos de su b-bot. 16 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro los b-bots sintonizan un canal hipercultural donde lo mainstream campa a sus anchas y lo diferente solo son funcionalidades (redes sociales, juegos, modelos de interacción) que responden a una misma finalidad lúdica. ni siquiera el código diseminado de ron modifica este principio, pues el proyecto de los robots amigables sigue primando sobre el sentido de los mismos. siguiendo a han, el “reino del juego y de la apariencia, que también se diferencia del reino del poder, promete más libertad” (2019, p. 41). el aparente aumento de libertad de los robots parece reafirmar esta idea: no hay lugar para un mundo sin b-bots, pero sí un mundo de b-bots más “abiertos”, menos confrontados con la realidad, siempre entretejidos entre sí (todos conocen a barney), hasta conformar una red que, en términos del autor, “hifaniza” a los jóvenes concatenándolos entre sí, para solo generar vacío (tal y como descubre barney). los protagonistas únicamente pueden mirar hacia su pasado y su futuro cuando los robots no controlan su sociabilidad, pero queda claro al final de la película que en su futuro siempre habrá robots y esto impide comparar la realidad “jóvenes-y-robots” con otra de “jóvenes-sin-robots”. da la impresión de que, pase lo que pase, la ia no es una opción, sino una confluencia inevitable. si el aura es “el resplandor, el brillo de un ‘aquí y ahora’ que no es repetible allí” (han, 2019, p. 53), lo digital, según prosigue el autor, elimina su impronta cultural por la eliminación de distancias y la proliferación de espacios compartidos simultáneamente en una hiperpresencia. desaparece el arraigo del aura que lo limita y genera una nueva realidad, donde espacios y tiempos se entremezclan. en la película los b-bots carecen de interioridad, son lienzos en blanco sobre los cuales proyectar cualquier referencia cultural sin atender a significados. se convierten en meros objetos de mercadeo andantes y, precisamente como indica andrew, ceo malvado de bubble, los bots únicamente sirven para vender cosas a los niños. aquí se abandona la idea de destino de viaje. así, acompañado por su b-bot, el joven consumidor es un turista que no necesita llegar a ningún sitio, sino vagar en el todo hipercultural que ofrece la máquina: “el turista hipercultural recorre el hiperespacio de sucesos que se abre a las atracciones turísticas culturales. de este modo, experimenta la cultura como cul-tour” (p. 63). la identidad del sujeto se deshace en este panorama, pues, si no hay destino, solo 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 queda otear un horizonte repleto de ventanas que enmarcan estímulos individuales para crear identidades. los jóvenes creen en bubble y en sus bbots, gracias a los cuales podrán hacer amigos instantáneamente con la ia y, por ende, ser dirigidos hacia la vida adulta. el algoritmo tomará las decisiones mediante la paleta de gustos e intereses del momento, sin tener en cuenta el pasado –que se da por supuesto– y, mucho menos, el futuro. siguiendo a han, este turismo sin destino se beneficia del windowing12: el b-bot es una ventana de ventanas al mundo. savannah y rich, los jóvenes influenciadores de la película, son conscientes de ello y se muestran frustrados por la escasez o exceso de visitas a sus perfiles. no habitan realmente el mundo digital; este se nutre de ellos, hasta que barney les rescata, junto a todos los usuarios de bubble, mediante el código de ron. recobran así sus recuerdos comunes y, con ello, su identidad. robots y vidas fáciles la desaparición de los rituales (han, 2020) describe cómo las comunidades actuales pierden el nexo común de los rituales, entendidos estos como elementos que aportan las señas de identidad. la comunicación digital aparta los rituales y establece estilos de vida alejados de ellos. con esto presente, ahora se tratarán las ideas de habitabilidad y valores, repeticiones y comunidad. para han, el símbolo sirve al reconocimiento del otro en un contexto duradero y fomenta la fiabilidad y la capacidad de habitar y celebrar el tiempo; una suerte de hogar. los datos son contrarios a la temporalidad; son flujos inacabables que impiden cualquier habitabilidad, pues la producción de información no admite demoras. los b-bots entran en estas apreciaciones: una vez iniciados, su configuración no puede detenerse. no hay reconocimiento real, solo un contacto previo con la mano para dar rienda suelta a la acción de bubble. barney se encuentra precisamente con este problema: si su b-bot no funciona como el resto, no hay durabilidad posible; el propio ritual de adiestramiento del robot defectuoso es ilegal. ron está desfasado desde 12 han (2020, p. 67) alude a nelson (1987, p. 1/16) al respecto de este término. 18 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro antes de ser iniciado, algo impensable en el ámbito tecnológico, donde prima “lo nuevo”. la repetición pierde importancia, al no haber tiempo para lo que no es excitante, pues, siguiendo a han, es en la repetición donde habita el sentido. centrados siempre en lo más nuevo, lo más rápido, lo más ligero, los valores se comercializan junto con las emociones, tal y como apunta han. los b-bots se presentan como autómatas facilitadores de amigos, alejan el valor simbólico de lo que implica la amistad y premian contactos instantáneos carentes de profundidad. la amistad es para bubble la excusa de venta de productos y emociones, centrados ambos en la rutina de “querer de nuevo lo nuevo”, sin atender al prójimo más que para alimentar el eco autorreferencial. el reconocimiento que ofrece el contacto repetido con el otro, en unas circunstancias concretas de interiorización mutua, desaparece. en la película, los niños tienen contactos y carecen de amigos, de comunidad habitable; los robots los aíslan de toda compañía que no sea la que se dan a sí mismos y los apartan de la belleza de los gestos interpelantes. para han, el narcisismo elimina la belleza del símbolo externo. los b-bots destruyen el ritual del contacto entre los jóvenes, cuya valía depende de la posesión de un robot “normal”. por eso barney está marginado: su forma de hacer amigos es “antigua”, requiere de interacciones reales sin mediación digital. ni siquiera ron puede ayudarle, porque él también requiere de rituales para funcionar13. la propia comunicación impide que haya comunidad, pues, siguiendo a han, se requieren rituales de cierre, que son imposibles en línea. la red de bubble conforma información, pero no narración; es una red abierta, sin final, sin silencio, sin una historia que propicie una identidad integradora. su carácter de no interrupción elimina la pausa ceremonial que activa la escucha. incluso en la cama, savannah es presa de su maldición como niña popó, pues “el reposo y el silencio no tienen cabida en la red digital, cuya estructura corresponde a una atención plana” (han, 2020, p. 55) que no obedece a tiempos de contemplación o festivos. 13 ron aprende memorizando lo que barney le ordena, como si de una mascota se tratara. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 el último recuerdo que barney tiene con amigos es un cumpleaños de tiempo atrás, donde los niños aún se divertían juntos. pero cuando quiere celebrar su cumpleaños actual, nadie asiste; la burbuja tecnológica concibe esta fiesta como aburrida, sin sentido, sin b-bot. la máquina destruye la congregación entre jóvenes, pues la pausa frenaría el flujo digital. la vida de los protagonistas se simplifica con un b-bot, pero carece de alteridad. solo al final de la película están dispuestos a visitar a barney y repetir las travesuras de años atrás, reviviendo un ritual que les apremia a permanecer juntos. la sociedad paliativa (han, 2021a) subraya el hecho de que el dolor, el sufrimiento y la muerte quedan apartados de nuestro modo de vida, todo ello de nuevo ligado a los cambios en línea. conviene entonces aludir a las ideas de felicidad obligatoria y ausencia de dolor. una de las frases más repetidas de ron es “¡no hay problema!”. esa frase representa la sociedad intervenida por las máquinas, que pretenden alisar la experiencia humana en simples vivencias vacías de resistencia. en este contexto, la felicidad es una obligación productiva, según han, pues todo lo que haga detener la actividad va en contra del sistema. en este contexto, “el dolor se interpreta como síntoma de debilidad. es algo que hay que ocultar o eliminar optimizándolo. es incompatible con el rendimiento” (p. 14). en la película, los niños hiperconectados no se quejan de su soledad, fingen no sentirla. barney descubre con estupor este sufrimiento ocultado cuando accede al servidor de bubble, presencia el dolor de sus compañeros y toma su decisión más importante. para han, “la verdadera felicidad solo es posible en fragmentos. es justamente el dolor lo que preserva a la felicidad de cosificarse” (2021a, p. 27). bubble plantea justo lo contrario: para que el niño sea feliz debe tener amigos, y solo los tendrá comprando un b-bot. el comienzo de la película, donde marc, el ceo de bubble, presenta el b-bot, explota esta idea con una niña del público, que instantáneamente hace amigos en el evento. bubble finge propulsar la felicidad de los jóvenes, pero barney es infeliz, al no tener un b-bot y, después, al sufrir la persecución por los fallos de ron. no importa que barney disfrute con ron, ni su aprendizaje mutuo. no hay lugar para errores, por el riesgo de que estos contagien a otros b-bots, tal y 20 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro como ocurre cuando ron comparte su código con los demás robots. prima la “buena salud” de las máquinas: “la sociedad de la supervivencia pierde toda la capacidad de valorar la vida buena. incluso el disfrute se sacrifica a una salud elevada a fin en sí mismo” (p. 29). el dolor y el sufrimiento son anatema; para han, se vacían de sentido, pues, dentro de la lógica narcisista imperante, no producen. ello es palpable en el momento en que andrew, ceo malvado de bubble, no socorre a barney cuando este se encuentra en peligro. su muerte declarada implicaría la irrupción de lo negativo para bubble, y eso es impensable, pues los términos “dolor” y “sufrimiento” se oponen a la marca. sin embargo, “es el dolor lo que pone en marcha la narración” (han, 2021a, p. 40), lo que le aporta sentido, lo que permite el reencuentro entre barney y sus amigos, entre barney y su padre. para han, negar el dolor provoca más dolor, pues su violencia aparecerá de una u otra forma, como en la película: faltas de respeto, soledad, miedo al fracaso…; de hecho, indica han que el dolor se relaciona con la verdad y con la realidad y da forma a la persona, a su lugar en el mundo, a su espiritualidad. los problemas que aportan los b-bots a los jóvenes no son percibidos por estos, en tanto que permanecen ocupados; ello les impide experimentar tanto su dolor como el ajeno. nadie se preocupa por barney hasta que este casi pierde la vida a ojos de los demás. he ahí el vínculo entre el cambio y el dolor: “las transformaciones vienen con dolor. sin dolor el espíritu sigue siendo igual a sí mismo. el camino de formación es una vía dolorosa” (han, 2021a, p. 61). el b-bot no puede sufrir, porque no puede pensar. puede calcular y ser utilizado para buenas obras, como buscar a barney en el bosque. solo el código erróneo de ron le permite cierta conciencia –al menos, aparente– para pensar soluciones informáticas. pero en su sacrificio virtual no hay dolor, pues termina estando en todas partes. únicamente barney sufre la pérdida, que entiende como umbral hacia algo mejor, que es tener amigos por sí mismo. y entre sus amigos y él hay un dolor clave que los hace madurar: el dolor de la soledad, que es precisamente el que los termina uniendo independientemente de los robots reconfigurados. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 cosas que dejan de ser cosas la sociedad de la transparencia (han, 2013) describe cómo la eliminación de lo negativo fomenta la exposición de la positividad y su transparencia. en la sociedad digital no existen secretos y es accesible permanentemente. ron da error atravesará el prisma del autor atendiendo a las ideas de exposición y aceleración: los b-bots son máquinas transparentes, por eso se pueden customizar al gusto. siguiendo al autor, su superficie facilita la transparencia digital, pues, como máquinas, lo observan todo, mientras lo comparten; la información pasa a través de ellas y la transmiten a los jóvenes, con lo que socavan su privacidad, al estar sus cámaras conectadas permanentemente. la transparencia digital lo ilumina todo uniformemente, sin sombras, sin contrastes. la transparencia se basa en lo igual y obstaculiza la espontaneidad en favor de la apariencia. como dice han, se evita la negatividad para proteger el flujo de información positivo, que es el más rentable económicamente. en la película, los niños no pueden transmitir nada negativo, pues todo se concibe positivo, incluso cuando una niña es humillada. la verdad se difumina en los datos transparentes, en tanto que se ausentan el sentido y el imperativo moral, pues la información transparente y positiva carece del sentido que otorga la negatividad, lo que acentúa la imprecisión y, con ello, la falta de verdad. en la película, bubble persigue saberlo todo de los niños: “el imperativo de exposición conduce a una absolutización de lo visible y exterior. lo invisible no existe, porque no engendra ningún valor de exposición, ninguna atención” (han, 2013, p. 31). los jóvenes entran sin vacilar en bubble (burbuja) y es barney quien lleva esa opacidad a la burbuja, al poseer un robot no transparente, que presenta la resistencia del error. la transparencia es imposible, al ser invisible para bubble, hecho que agudiza la singularidad de barney frente a los demás. el trato que recibe es la prueba de la desconfianza hacia lo “no homologado”, a aquello que escapa de la norma. la transparencia en la película no es una opción; de hecho, al final el propio barney no solo es conocido por su b-bot, sino por todos los b-bots de su entorno. 22 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro la aceleración es clara en la película; los jóvenes consumidores no reflexionan acerca de su relación con los robots, que se basa en lo aditivo, en una hiperaceleración que vacía de trascendencia sus interacciones. el objetivo de su uso es seguir usándolos para tener más experiencias autorreferenciales con ellos, guiar la acción de los jóvenes hacia ninguna parte, sin fin ni final en su uso; atendiendo a han, sin generar narración. la película muestra ante todo un triunfo de la transparencia a manos de bubble, que, pese a terminar gobernada por alguien que no odia a los niños, mantiene vigente la “vida transparente”. no-cosas (han, 2021b) muestra el desplazamiento de las cosas en pro de la dimensión informativa que aporta la tecnología, de modo que lo tangible de los objetos se pierde en los usos digitales. por ello se hará hincapié en la idea de las no-cosas, la ausencia de la posesión y la inteligencia artificial. si las cosas “son polos de reposo de la vida” (p. 14), estas pierden precisamente esta identidad en el entorno digital, pues su estabilidad e inmutabilidad se apartan con el flujo de datos. aunque el b-bot sea una “cosa”, su naturaleza consiste precisamente en la no-cosa: su aspecto liso y neutro es un lienzo modulable, personalizable, incompatible con una identidad estable. los b-bots son “infómatas”, “actores que procesan información” (p. 15). únicamente ron parece alejarse de ello, por su incapacidad de conexión, aunque barney intente solventarlo. los b-bots desestabilizan a los jóvenes con estímulos constantes que, en línea con el autor, les apartan de la verdad y la facticidad: “todo lo que estabiliza la vida humana requiere tiempo. la fidelidad, el compromiso y las obligaciones son prácticas asimismo que requieren mucho tiempo” (han, 2021b, p. 19). los b-bots requieren actualizaciones para poner a bubble en el lugar del sujeto: “la ‘astucia’ consiste en que el hombre [deja no solo] actuar a las cosas, sino también pensar por él. no son las máquinas, sino los infómatas los que emancipan del trabajo a mano” (p. 21). en este contexto, la libertad de acción queda reducida a “libertad de elección y de consumo” (p. 23), algo palpable en los b-bots: los niños pueden optar por utilizarlos y customizarlos en línea, pero no deciden sobre la configuración del aparato. barney es la excepción y por eso es más libre a la hora 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 de dar órdenes a ron para configurar su comportamiento. ese “rincón de libertad” es el que de hecho ron comparte al final de la película con toda la red de bubble, si bien el binomio niño-robot sigue siendo prácticamente el mismo que al comienzo. los b-bots subrayan la importancia de la experiencia. atendiendo a han, estos no supondrían sino un acceso a momentos especiales a través de la información, eliminando el vínculo sentimental con las cosas, su historia. a pesar de su naturaleza inicial, ron es una cosa para barney, porque este se ve obligado a construir un vínculo, una historia en común que creará la necesidad de no separarse y, luego, de reencontrarse. barney busca a ron en las instalaciones de bubble, porque quiere recuperar una esencia que da sentido a su posesión. los buenos momentos que pasan juntos crean para barney una historia compartida que otro b-bot sería incapaz de procesar con su configuración preestablecida. ningún otro niño muestra una relación tan íntima con su b-bot, porque en esencia el robot que funciona bien es simplemente información. en esos términos, el bbot no puede ser una posesión preciada, porque la información digital no se posee y no se puede disfrutar. el b-bot comparte así las apreciaciones del autor sobre el teléfono inteligente (smartphone): “la no resistencia digital, el entorno smart, conduce a una pobreza del mundo y de la experiencia” (han, 2021b, p. 37). como el teléfono inteligente, el b-bot permite percibir la realidad a través de él; es una ventana intangible para ver y ser vistos: “las cosas no nos espían. por eso tenemos confianza en ellas. el smartphone, en cambio, no solo es un infómata, sino un informante muy eficiente que vigila permanentemente a su usuario” (han, 2021b, p. 39). su dureza, dice el autor, alude a lo narcisista del sujeto, que no puede proyectar a otro en el objeto; la experiencia se reduce a la autorreferencialidad del sujeto y el resto de personas desaparecen: “los objetos autistas carecen de la dimensión de la otredad. no estimulan la imaginación. su manejo es repetitivo y poco creativo. lo repetitivo, lo compulsivo, también caracteriza a la relación con el smartphone” (p. 43). precisamente de eso trata la película: los b-bots alejan a los jóvenes entre sí hasta que un robot estropeado los ayuda a reencontrarse. 24 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro así, la ia queda en entredicho con ron: los datos no ayudan a los jóvenes a comprender el mundo y formar parte de él; siguiendo a han, los apartan de la totalidad para aislarlos en sí mismos, en opciones preconfiguradas de antemano. barney rompe el molde con ron; de ahí que nadie le comprenda, pues él sigue abierto a la totalidad, a hacer amigos de verdad, a las rocas (su afición). se resiste a operar como un autómata y apuesta por pensar en proteger a ron, al comprender que su diferencia lo enriquece. la tecnología, por encima de todo en psicopolítica (2021c), sobre el poder (2021d) e infocracia (2022), han expone el sistema de dominación actual y las estrategias que utiliza para aleccionar o “amaestrar” a las personas. en relación con la película, se abordará el concepto de psicopolítica expuesto en el primer libro a nivel general, para relacionarla posteriormente con ideas más específicas presentes en los otros dos libros. el régimen de la psicopolítica es el neolibera lismo, del que el autor es especialmente crítico, al considerar las bondades que promulga de libertad (de decisión, información y comunicación) como una forma mucho más inteligente de dominación. la violencia negativa, plasmada por klein (2012), es sustituida por una violencia positiva, “una política inteligente que busca agradar en lugar de someter” (han 2021c, p. 52). el capitalismo de la emoción y el imperativo de la optimización sin límite (han, 2021c, pp. 57 y ss.) se imponen, tal y como se trató anteriormente. el padre de barney ejemplifica también la autoexplotación: aunque trabaja en casa sin supervisión externa, apenas conoce realmente a su hijo. el tipo de tecnologías que utiliza en su trabajo resalta la brecha generacional entre padre e hijo: la hiperconexión conlleva desconexión familiar. con los jóvenes, la explotación se da en forma de juego, e incluso el colegio de la película tiene un rincón de b-bots. la ludificación los convierte en “homo ludens” (han 2021c, p. 67), individuos sometidos lúdicamente en la búsqueda de gratificaciones (likes y seguidores) para hacer “amigos”, explotando la psique y conduciendo a enfermedades como la depresión, 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 tal como muestra el filme con los niños conectados, que están solos y tristes. por el contrario, barney es un “idiota”, definido como “el desligado, el desconectado, el desinfor mado. habita un afuera impensable que escapa a la comunicación y a la conexión” (p. 105). barney es un “hereje moderno” que, primero por motivos ajenos y luego por convicción, es libre de bubble al valorar el desbloqueo de ron, tan imprevisible y repentino como un “acontecimiento” incapaz de ser previsto, “una fisura en la certeza dominante” (p. 99) que acaba con el régimen imperante gracias a su propia diseminación a través de la red. sobre el poder (han, 2021d) da cuenta de ello: con la industrialización se abandona el poder supremo –poder de muerte– en favor del poder disciplinario –poder de vida–, junto con un poder normativo que somete al sujeto por medio de normas y prohibiciones y que busca eliminar anomalías y desviaciones. en la película el poder absoluto “brilla por su ausencia” (p. 78). ¿dónde están los políticos y los soberanos? la película evidencia el apogeo del “poder libre” (p. 17) referido por han en los dos primeros capítulos. en la sociedad de la información, cuanto más nos comunicamos y más datos generamos, mejor es la vigilancia; he ahí el régimen de la información mencionado en infocracia (han, 2022): “la dominación se consuma en el momento en que la libertad y la vigilancia se aúnan” (p. 14). en el panóptico digital, el imperativo sistémico es la transparencia, pues la “prisión digital es transparente” (p. 15). un ejemplo utilizado por han es el flagship store de apple en nueva york que, al igual que la sede central de bubble, se presenta como un centro de la transparencia, si bien el primero es un cubo mientras el segundo es una esfera. como ya imaginan los dataístas (han, 2022, p. 63), los soberanos ya no son políticos, sino empresarios e informáticos (andrew morris y marc weidell en la película), personas capaces de introducirse en la vida cotidiana por medio de la programación de objetos inteligentes (smart) que recaban datos de forma constante con el beneplácito de los consumidores, quienes consienten facilitar su información con tal de beneficiarse de las bondades de dichas tecnologías. se trata, según han, de una “euca26 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro ristía digital […]: el like es el amén. compartir es la comunión. el consumo es la redención” (p. 19). la democracia pasa a ser “infocracia”, al igual que los libros dan paso a los medios, al transformar la información en infoentretenimiento. en la mediocracia ya no se vigila a la gente, se la entretiene. en este régimen, la información se difunde de manera viral (infodemia), sin tiempo para la verdad ni espacio para el discurso, sustituidos por la creencia, la adhesión, lo tribal, la opinión, la identidad (han, 2022, p. 54). rick es ejemplo de ello en la película, pues sus acciones con sus compinches así lo demuestra. a su vez, en este contexto proliferan las noticias falsas (fake news) y las teorías conspirativas, ejemplificadas en shayne, uno de los amigos que ron busca para barney y cuyo arquetipo demuestra cómo “la mercancía sustituye a la verdad” (p. 84). paradójicamente, se menoscaba la acción comunicativa a pesar de que su fórmula de sometimiento sea “nos comunicamos hasta morir” (p. 32). los jóvenes de la película parecen actuar libremente cuando, en realidad, obedecen al yo, al poder del yo, cuya libertad coincide con el some timiento a un poder que busca, según han, superarse, agrandarse, provocando un placer que se confunde con las emociones generadas con el juego: “cuanto más poderoso sea el poder, con más sigilo opera” (han, 2021d, p.11). este poder es ejercido en el filme por andrew morris, quien, a diferencia de marc weidell, no piensa en el bienestar emocional de los jóvenes, sino en los datos que sustentan el beneficio por acción de la empresa, y entonces escenifica “un actuar comunicativo que al mismo tiempo es estratégico” (han, 2021d, p. 143): con la intermediación, que se sirve de la narración, comienza el poder. el poder del yo también es visible entre los propios jóvenes, siendo seguidores y seguidos mediante sus b-bots, encargados de aportarles amigos; pero estos robots no pueden ser amigos de los jóvenes, solo aportan cierta conversación y sirven de forma utilitaria para conseguir adeptos y, por ende, ilusión de poder. el mapa conceptual how to be my friend que construye barney para ron plasma esto a la perfección: 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 • know everything about me (saber todo sobre mí). • like what i like (gustarte lo mismo que a mí). • like me (caerte bien). • be on my side (estar de mi lado). me, i y my son parte del poder del yo: los b-bots al servicio de los jóvenes y estos al servicio de bubble. pero, gracias a ron, barney descubre que la amistad es un camino bidireccional y corrige el mapa a be friends (ser amigos, “los dos importamos”): everything’s about us, i like you, stay with me... el yo da paso al nosotros. a diferencia de otros filmes donde la supervivencia de la humanidad viene determinada por una ruptura total del régimen imperante (esto es, la destrucción de las tecnologías que someten a la humanidad), ron da error aboga por su salvación. es la etización del poder referenciado en la ética de sobre el poder (han, 2021d) como lugar abierto que, lejos de ser ipsocéntrico, admite lo múltiple y lo marginal; un poder amable y hospitalario como el de marc weidell, que persigue un fin honesto, en contraposición con andrew morris, que ansía la dominación digital. finalmente, la tecnología “sobrevive” mediante la diseminación global de ron y libera en gran medida a los niños del control de bubble. la película apuesta, por tanto, por un equilibrio entre humano y máquina. conclusión: el joven consumidor tecnológico ron da error demuestra una vez más la importancia del cine para ahondar en la naturaleza humana, en sus dilemas y en su convivencia. desde la perspectiva de byung-chul han, ron da error retrata al joven consumidor tecnológico como alguien entregado incondicionalmente al b-bot, hasta convertirse en objeto pasivo a exprimir, desconectado de valores sociales en pro de su imagen y despreocupado del otro a cambio de un entretenimiento continuo, obligatorio, autoimpuesto. el consumo tecnológico obstaculiza el desarrollo de los más jóvenes, compromete su futuro y los deja a merced de lo que ciertas personas y algoritmos dicten en función del mercado. en este escenario, los jóvenes abandonan la reflexión crítica sobre su 28 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro identidad, su entorno, su memoria, su destino y sus obstáculos vitales; no hay espacio para resistencias como el dolor, y padres y educadores parecen estar confabulados con ello, pues incluso al final de la película el lugar (y el poder) del b-bot en la sociedad es inevitable. la película subraya así las sombras y contradicciones del consumo tecnológico actual; aunque robots y algoritmos puedan eliminar cargas cotidianas, es preciso promover la capacidad crítica del joven consumidor para evitar escenarios de abandono personal y ajeno. en este sentido, la película transmite una visión crítica del mundo actual, de su inestabilidad, de una crisis de valores que el cine, como señala imbert (2019), viene reflejando en los últimos tiempos. el arte cinematográfico, como se mencionó previamente, además de representar realidades sociales, imagina escenarios y problemas. las reflexiones que suscita promueven el diagnóstico de males sociales para cimentar horizontes de aprendizaje y de esperanza. en este sentido, barney se plantea como antídoto contra la banalidad algorítmica, alertando a espectadores jóvenes y adultos de los peligros que acarrea el consumo digital, poniendo en valor la idea de que, pese a las facilidades que otorga la tecnología, las responsabilidades para con uno mismo y con los demás no pueden administrarse con la “datificación”, pues, según se desprende de byung-chul han, dicha gestión no es sino un control “amable” de la propia identidad. es preciso, por tanto, mantener viva la reflexión crítica sobre el consumo tecnológico, dadas las proyecciones de futuro que suscita, tanto en la realidad como en la ficción. referencias aimc asociación para la investigación de medios de comunicación (2022). infografía resumen 24º navegantes en la red. https:// www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/navegantes-la-red/infografia-resumen-24o-navegantes-la-red/ alerm-gonzález, a. y gonzález-pérez, u. (2019). propuesta del cine de ciencia ficción para educar en bioética. persona y bioética, 23(1), 14-33. https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.2 https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/navegantes-la-red/infografia-resumen-24o-navegantes-la-red/ https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/navegantes-la-red/infografia-resumen-24o-navegantes-la-red/ https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/navegantes-la-red/infografia-resumen-24o-navegantes-la-red/ https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.2 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 álvarez, m. (2010). tipos de escrito ii: exposición y argumentación. arco. álvarez, v. (2022). la expansión narrativa de ¡rompe ralph! la estrategia inversa como modelo comunicativo para el cine de animación de disney. con a de animación, 14, 58-73. https://doi.org/10.4995/ caa.2022.17140 astudillo, w. y mendinueta, a. (2008). el cine como instrumento para una mejor comprensión humana. revista de medicina y cine, 4, 131136. https://gredos.usal.es/handle/10366/56249 balada, t. c. y bovolenta, d. f. (2022). la ciencia como artefacto cultural: análisis de la narrativa cinematográfica en películas de ciencia ficción. praxis & saber, 13(32), e11986. https://doi. org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.11986 barthes, r . (1982). fragmentos de un discurso amoroso. siglo xxi. bauman, z. (2007). vida de consumo. fondo de cultura económica. bauman, z. (2013). la cultura en el mundo de la modernidad líquida. fondo de cultura económica. bauman, z. y donskis, l. (2015). ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida. paidós. bauman, z. y donskis, l. (2019). maldad líquida. paidós. bauman, z. y lyon, d. (2013). vigilancia líquida. austral. benjamins, r . y salazar, i. (2020). el mito del algoritmo. anaya. borrego, c. (2000). representación del desarrollo y modelos socializadores en el cine de animación. en garcía, f. (ed.), la imagen del niño en los medios de comunicación (pp. 123-136). huerga & fierro. https://gredos.usal.es/handle/10366/56249 https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.11986 https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.11986 30 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro bushati, a. (2018). children and cinema: moving images of childhood. european journal of multidisciplinary studies, 3(3), 34-39. https:// doi.org/10.26417/ejms.v3i3.p34-39 butierrez, f. l. (2022). la perspectiva política de byung-chul han y su comprensión de la alteridad. política y sociedad, 59(1), e75866. https://doi.org/10.5209/poso.75866 carr, n. (2011). superficiales. ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? taurus. chouliaraki, l. (2008). the media as moral education: mediation and action. media, culture & society, 30(6), 831-852. https://doi. org/10.1177/0163443708096096 considine, d. m. (1981). the cinema of adolescence. journal of popular film and television, 9(3), 123-136. https://doi.org/10.1080/01 956051.1981.10661901 croce, m. (2008). el cine infantil de hollywood. una pedagogía fílmica del sistema político metropolitano. alfama. de la asunción, i. n. m., vargas-murillo, a. r . y huanca-arohuanca, j. w. (2021). ¿explotados o auto-explotados?: sobre el concepto de auto-explotación en la sociedad del rendimiento de byung-chul han. revista internacional de investigación en ciencias sociales, 17(2), 433-448. https://doi.org/10.18004/riics.2021.diciembre.433 de la torre, s., pujol, m. a. y rajadell, n. (coords.) (2005). el cine, un entorno educativo. años de experiencias a través del cine. narcea. desmurget, m. (2020). la fábrica de cretinos digitales. península. dolan, t. (2020). science fiction as moral allegory. journal of futures studies, 24(3), 105-112. https://doi.org/10.6531/jfs.202003_24(3).0008 https://doi.org/10.26417/ejms.v3i3.p34-39 https://doi.org/10.26417/ejms.v3i3.p34-39 https://doi.org/10.5209/poso.75866 https://doi.org/10.1177/0163443708096096 https://doi.org/10.1177/0163443708096096 https://doi.org/10.1080/01956051.1981.10661901 https://doi.org/10.1080/01956051.1981.10661901 https://doi.org/10.18004/riics.2021.diciembre.433 https://doi.org/10.6531/jfs.202003_24(3).0008 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 dorfman, a. y matellart, a. (1979). para leer al pato donald. comunicación de masas y colonialismo. siglo xxi. epdata (2021). los menores y las nuevas tecnologías, en datos y gráficos. agencia de datos de europa press. https://www.epdata.es/datos/ uso-jovenes-internet-datos-graficos/271 ferrés, j. (2008). cine y educación: ¿desconocidos, rivales o aliados? educación social, 39, 13-29. https://raco.cat/index.php/educaciosocial/article/view/165592 garcía, m. (coord.) (2012). mil mundos dentro del aula: cine y educación. universidad nacional de educación a distancia. garcía, a. c. (2015). el cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna. escena. revista de las artes, 74(2), 21-36. https://revistas.ucr. ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 gonzález, j. f. (2002). aprender a ver cine. rialp. han, b.-c. (2013). la sociedad de la transparencia. herder. https://doi. org/10.2307/j.ctvt9k5qb han, b.-c. (2014). en el enjambre. herder. https://doi.org/10.2307/j. ctvt9k4gh han, b.-c. (2017). la expulsión de lo distinto. herder. han, b.-c. (2018). la sociedad del cansancio. herder. https://doi.org/10.2307/ j.ctvt9k12c han, b.-c. (2019). hiperculturalidad. herder. han, b.-c. (2020). la desaparición de los rituales. herder. han, b.-c. (2021a). la sociedad paliativa. herder. https://www.epdata.es/datos/uso-jovenes-internet-datos-graficos/271 https://www.epdata.es/datos/uso-jovenes-internet-datos-graficos/271 https://raco.cat/index.php/educaciosocial/article/view/165592 https://raco.cat/index.php/educaciosocial/article/view/165592 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k5qb https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k5qb https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k4gh https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k4gh https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k12c https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k12c 32 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro han, b.-c. (2021b). no-cosas. quiebras del mundo de hoy. taurus. han, b.-c. (2021c). psicopolítica. herder. han, b.-c. (2021d). sobre el poder. herder. han, b.-c. (2022). infocracia. taurus. harari, y. n. (2021). homo deus. penguin random house. hermida, a. (2009). sociedades distópicas y apocalipsis en el cine de hollywood de ciencia ficción. la rebelión de las máquinas. en jiménez, j. (ed.), the end: el apocalipsis en la pantalla (pp. 210-257). fragua. imbert, g. (2019). crisis de valores en el cine posmoderno. cátedra. international telecomunications union (2021). youth internet use. https://www. itu.int/itu-d/reports/statistics/2021/11/15/youth-internet-use/ jaramillo, c. (2021). el cine de ciencia ficción como condición que posibilita repensar lo vivo y la vida. praxis & saber, 12(29). https:// doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.11932 jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. paidós. jiménez, s. (2008). la dimensión ética del cine de ciencia ficción. konvergencias: revista de filosofía y culturas en diálogo, 17, 106-116. https://www.konvergencias.net/jimenezcruz166.pdf kirsh, s. j. (1998). using animated films to teach social and personality development. teaching of psichology, 25(1), 49-51. https://doi. org/10.1207/s15328023top2501_17 klein, n. (2012). la doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre. planeta. https://www.itu.int/itu-d/reports/statistics/2021/11/15/youth-internet-use/ https://www.itu.int/itu-d/reports/statistics/2021/11/15/youth-internet-use/ https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.11932 https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.11932 https://www.konvergencias.net/jimenezcruz166.pdf https://doi.org/10.1207/s15328023top2501_17 https://doi.org/10.1207/s15328023top2501_17 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 kotler, p., kartajaya, h. y setiawan, i. (2021). marketing 5.0. tecnología para la humanidad. lid. lanier, j. (2014). ¿quién controla el futuro? debate. lombardo, t. (2015). science fiction: the evolutionary mythology of the future. journal of futures studies, 20(2), 5-24. https://doi. org/10.6531/jfs.2015.20(2).a5 lópez, m. (2019). la edad virtual. vivir, amar y trabajar en un mundo acelerado. encuentro. llorca, a. (2013). cine y filosofía para un mundo con esperanza. fundación emmanuelle mounier. mallart, j. y solaz, c. (2005). cine y educación en valores. en de la torre, s., pujol, m. a. y rajadell, n. (coords.), el cine, un entorno educativo. años de experiencias a través del cine (pp. 75-92). narcea. morales, j. (2021). cinesofía en el aula. enseñar a pensar a través del cine. [tesis doctoral], filosofía, universidad autónoma de madrid. https://repositorio.uam.es/handle/10486/700943 nelson, t. h. (1987). literary machines. internet archive. https://archive. org/details/literarymachines00nels/page/n47/mode/2up ortega y gasset, j. (2014). la rebelión de las masas y otros ensayos. alianza. pariser, e. (2017). el filtro burbuja. cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos. taurus. peña, b. (2014). la transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico. dykinson. petit, m. f. y solbes, j. (2012). la ciencia ficción y la enseñanza de las ciencias. enseñanza de las ciencias, 30(2), 55-72. https://doi. org/10.5565/rev/ec/v30n2.494 https://doi.org/10.6531/jfs.2015.20(2).a5 https://doi.org/10.6531/jfs.2015.20(2).a5 https://repositorio.uam.es/handle/10486/700943 https://doi.org/10.5565/rev/ec/v30n2.494 https://doi.org/10.5565/rev/ec/v30n2.494 34 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro pereira, c. (2005). los valores del cine de animación. propuestas pedagógicas para padres y educadores. ppu. pérez, j. a. (2014). cine, enseñanza y enseñanza del cine. morata. perkowitz, s. (2018). máquinas inteligentes. en frakes, r ., peck, b., perkowitz, s., singer, m., wolfe, g. k. y yaszek, l. (eds.), historia de la ciencia ficción de james cameron (pp. 198-203). timunmas. porto, l. (2013). el discurso infantil sobre valores y emociones a partir tres muertes clave en los relatos audiovisuales. revista mediterránea de comunicación, 4(2), 55-81. https://doi.org/10.14198/medcom2013.4.2.12 porto-pedrosa, l. (2016). estudio de las emociones en los personajes animados de inside out. revista mediterránea de comunicación, 7(1), 31-45. https://doi.org/10.14198/medcom2016.7.1.2 rajan, b., josé, l. g. y sundar, t. (2022). are you hooked to the ‘gram’? exploring the correlation between loneliness, the fear of missing out, and instagram usage among young indians. palabra clave, 25(2), e2525. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.5 rodríguez, s. (2021). consumidor consciente. un recorrido por su toma de decisiones. esic. rosen, l. d. et al. (2014). media and technology use predicts ill-being among children, preteens and teenagers independent of the negative health impacts of exercise and eating habits. computers in human behavior, 35, 364-375. https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.01.036 sánchez, w. c., uribe, a. f. y restrepo, j. c. (2019). el cine: una alternativa de aprendizaje. trilogía ciencia, tecnología, sociedad, 11(20), 39-62. https://doi.org/10.22430/21457778.1212 https://doi.org/10.14198/medcom2013.4.2.12 https://doi.org/10.14198/medcom2013.4.2.12 https://doi.org/10.14198/medcom2016.7.1.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.5 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.01.036 https://doi.org/10.22430/21457778.1212 35palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 smith, s. y vine, j. p. (dirs.) (2021). ron’s gone wrong [película]. locksmith animation, 20th century fox animation & tsg entertainment. sotelino, a., gutiérrez, m. c. y alonso, p. (2022). pedagogía y cine: dos pilares para desarrollar la inclusión educativa. aula abierta, 51(1), 85-92. https://doi.org/10.17811/rifie.51.1.2022.85-92 unesco (2021). nota conceptual del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2023 sobre tecnología y educación. https:// unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378950_spa unicef (2017). estado mundial de la infancia 2017. niños en un mundo digital. resumen. https://www.unicef.org/media/48611/file valkenburg, p. m. y piotrowski, j. t. (2017). plugged in. how media attract and affect youth. yale university press. https://doi.org/10.12987/ yale/9780300218879.001.0001 vogels, e. a., gelles-watnick, r . y massarat, n. (2022). teens, social media and technology 2022. pew research center. https://www. pewresearch.org/internet/2022/08/10/teens-social-media-andtechnology-2022/ ward, a. r . (1996). the lion king’s mythic narrative: disney as moral educator. journal of popular film and television, 23(4), 171-178. https://doi.org/10.1080/01956051.1996.9943703 webb, a. (2021). los nueve gigantes. cómo las grandes tecnológicas amenazan el futuro de la humanidad. península. wiener, a. (2021). valle inquietante. libros del asteroide. williams, j. (2021). clicks contra la humanidad. libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. gatopardo. https://doi.org/10.17811/rifie.51.1.2022.85-92 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378950_spa https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378950_spa https://www.unicef.org/media/48611/file https://doi.org/10.12987/yale/9780300218879.001.0001 https://doi.org/10.12987/yale/9780300218879.001.0001 https://www.pewresearch.org/internet/2022/08/10/teens-social-media-and-technology-2022/ https://www.pewresearch.org/internet/2022/08/10/teens-social-media-and-technology-2022/ https://www.pewresearch.org/internet/2022/08/10/teens-social-media-and-technology-2022/ https://doi.org/10.1080/01956051.1996.9943703 36 ron da error: el consumo digital de los jóvenes a la luz de las tesis... francisco josé gil-ruiz y otro yan s. (2021). covid-19 and technology use by teenagers: a case study. hum behav & emerg tech, 3, 185-193. https://doi.org/10.1002/ hbe2.236 zaidi, l. (2019). worldbuilding in science fiction, foresight and design. journal of futures studies, 23(4), 15-26. https://doi.org/10.6531/ jfs.201906_23(4).0003 anexo: resumen de la película barney pudowsky es un niño marginado por no poseer un robot personalizable, denominado b-bot. cuando nadie asiste a su fiesta de cumpleaños, su padre se las arregla para conseguir un b-bot que ayude a su hijo a hacer amigos, pero la máquina resulta estar averiada y es incapaz de conectarse a la red de la empresa matriz, bubble. al no poder tener la configuración estándar, barney debe enseñar a su b-bot, cuyo nombre es ron, a ser su amigo, pero sigue sin poder encajar con el resto de compañeros. tras varios incidentes peligrosos en el recreo, donde ron desbloquea todos los b-bots de los niños, se desata un caos inesperado tanto entre los niños como en la empresa bubble. por este motivo, barney y ron son perseguidos por bubble con el fin de eliminar el robot defectuoso que está “fuera del sistema”. en su huida, los protagonistas desarrollan su propia relación de amistad, no mediada por algoritmos al uso, y se ponen en peligro con tal se salvarse mutuamente. cuando barney está a punto de morir, es ron quien lo pone a salvo y se entrega a las autoridades. es precisamente este el punto de inflexión el que marcará el despertar de las antiguas amistades de barney, que se habían adormecido con la aparición de los robots. paralelamente a estos hechos, sale a la luz la verdadera naturaleza de uno de los dirigentes de bubble, que ve en los b-bots un mecanismo de control del consumo de los jóvenes y no artículos que les ayuden a profundizar en el valor de la amistad. tras salvar la vida a barney, ron cae en las garras de bubble para ser desconectado. será barney, con la ayuda de su familia, quien acceda a los https://doi.org/10.1002/hbe2.236 https://doi.org/10.1002/hbe2.236 https://doi.org/10.6531/jfs.201906_23(4).0003 https://doi.org/10.6531/jfs.201906_23(4).0003 37palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 3. e2633 servidores del gigante tecnológico y rescate a ron. así descubre que en realidad todos los niños que poseen un b-bot se sienten solos y que, pese a su popularidad en la red, son presos del entorno digital. por ello, ron decide liberar su código para liberar consigo a todos los robots del mundo y, con ellos, a los niños a los que acompañan. gracias a esto los robots cuentan con mayor libertad de uso y aprendizaje de cara a los jóvenes. 211 213 resena 1.indd 211palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 211-213 de pablos, j. m. (2011). periodismo es preguntar. la laguna (tenerife): sociedad latina de comunicación social (colección cuadernos artesanos de latina, número 19, 140 páginas). carlos toural1 tiempos complejos para el periodismo vivimos en tiempos en los que el ejercicio de la profesión periodística es especialmente complejo. la economía global está en crisis, la sociedad está en crisis y –cómo no– el periodismo está en crisis, como ha estado –al fin y al cabo– desde que julio césar mandara publicar la primera acta diurna. como se ha podido comprobar a lo largo de la historia, son muchos los agentes y elementos que afectan de manera directa e indirecta a una profesión que se encarga de informar a la sociedad, así como de dotarla de herramientas que alimenten su inteligencia cognoscitiva para desarrollar un pensamiento crítico independiente. son muchos los poderes públicos y privados interesados en influir, controlar y usar los medios de comunicación y a sus profesionales bajo su bandera y de acuerdo con objetivos que poco tienen que ver con la información, la objetividad, el análisis imparcial y la alimentación de una opinión pública crítica colectiva. además, son muchos los medios que, en tiempos de crisis, buscan cobijo bajo un árbol que dé buena sombra. josé manuel de pablos se zambulle a pecho descubierto en periodismo es preguntar en las circunstancias en las que el periodista contemporáneo ejerce su profesión. son muchos los ejemplos que hemos podido observar 1 universidad santiago de compostela, españa. carlos.toural@usc.es 212 de pablos, j. m. (2011). periodismo es preguntar. carlos toural en los últimos años en los que se ha hecho periodismo sin preguntar –permítanme la licencia de hacer este juego de palabras con relación al título del libro–, en los que los intereses del grupo mediático de turno han pesado más a la hora de informar –o desinformar, como prefieran– que cualquiera de las funciones básicas y éticamente ineludibles de esta bella profesión que es la del periodista. de pablos recopila textos de análisis y reflexión que ha ido escribiendo y han salido a la luz a lo largo de los últimos años en diferentes publicaciones –las revistas mexicanas razón y palabra y revista mexicana de comunicación, así como la española comunicar–. en ellos, reflexiona sobre la necesidad, en tiempos de crisis, de que el periodista vuelva a los orígenes más puros de la profesión: pregunte y se auto-pregunte –en un ejercicio de pureza dialógica con uno mismo como pistoletazo de salida–, se informe, analice, interprete e informe a la sociedad. la autoridad moral del periodista y los medios de comunicación es desnudada y analizada mediante casos prácticos. ante los ojos del lector desfila el torturador argentino ricardo miguel cavallo en ropa interior; uday y qusay hussein –hijos de sadam–, muertos y expuestos en sendas imágenes; el 11-m en forma de reflexión sobre el papel de la prensa en esos días de vorágine informativa, así como una visión sobre el tratamiento del terrorismo en los medios, y también lo que el autor denomina ‘periodismo de glúteos’, donde se vislumbra la masculinización de la información periodística en ciertas ocasiones, entre otros casos. josé manuel de pablos aporta en periodismo es preguntar una mirada crítica en forma de dedo acusador que señala a los medios de comunicación que tradicionalmente eran referencia en el ejercicio de la profesión periodística y han pasado a convertirse en sujetos dependientes del poder de turno, subyugados a presiones fácticas que dejan como herencia un camino por el que el tránsito del periodismo alejará cada vez más a la sociedad con conciencia crítica de sus informadores, al periodista del ámbito de la verdad y, por supuesto, a los lectores de los medios. 213palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 211-213 de pablos coello, j. m. (2011). periodismo es preguntar. la laguna (tenerife): sociedad latina de comunicación social (colección cuadernos artesanos de latina, 19, 140 páginas). disponible en: http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/19_de-pablos.pdf, http://issuu.com/ revistalatinadecomunicacion/docs/19_de-pablos y http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/artesanos18.html. (microsoft word para la formaci\363n del periodista) palabra clave 113 número 3 · 1999 para la formación del periodista una propuesta de comunicación pública las facultades de comunicación social y periodismo en muchas partes del mundo han empezado a desarrollar programas de comunicación política o comunicación pública, dadas las nuevas condiciones de la sociedad actual. aquí se presentan las razones para pensar en la adopción del estudio de un área compleja pero indispensable. álvaro enrique duque soto comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especialista en periodismo económico. se ha desempeñado como periodista económico de la agencia colombiana de noticias colprensa y del diario el país de cali y como columnista del diario la opinión de cúcuta. actualmente adelanta un doctorado de comunicación política en la universidad autónoma de barcelona. profesor de crítica de medios de la universidad de la sabana. álvaro enrique duque soto palabra clave 114 número 3 · 1999 introducción a crisis que atraviesa a las facultades de ciencias de la comunicación en todo el mundo y de la cual las escuelas de comunicación social en colombia no están ajenas (sobre todo a partir de la derogatoria del estatuto profesional del periodista), ha dado pie a significativos cambios (el sentido propio de la palabra crisis: alteración profunda en el desarrollo de procesos) en los programas curriculares. una de esas transformaciones ha sido la introducción de los énfasis en la llamada comunicación política o comunicación pública (c.p.), con la misma entidad que tienen los énfasis en comunicación organizacional, en publicidad, en relaciones públicas y en periodismo. tal inserción de los programas de c.p, que lleva cerca de diez en las universidades estadounidenses 1, se ha hecho más recientemente en establecimientos de educación superior de españa, méxico y argentina. en toda américa latina comienza a verse con mucho interés el tema. y no es casualidad que el próximo congreso de la asociación de facultades de comunicación social, afacom, haya decidido centrarse en el tema de los medios de comunicación y la política. en síntesis, la importancia cada vez mayor de la comunicación y la información como características definitorias de la sociedad de fines del siglo xx ha diversificado no sólo los objetos de estudio que se abordan desde la perspectiva de las llamadas ciencias de la comunicación sino que ha incrementado también el número de disciplinas interesadas en el estudio de la misma. un claro ejemplo de ello es el lugar central que actualmente ocupa la c.p. como objeto de estudio en facultades de sociología y de ciencia política 2. en este ensayo se pretende una aproximación a los estados de c.p. se intenta sustentar su importancia y el papel que pueden cumplir l ________________________________ 1. el programa de comunicación política de la george washington university fue el primero en ofrecer, partir de 1982, una licenciatura en la materia. 2. rodríguez dorantes, cecilia (1998): «la comunicación política como objeto de estudio», en el nacional (ciudad de méxico), 17 de mayo. una propuesta de comunicación pública palabra clave 115 número 3 · 1999 si se los incluye como asignatura de los programas de pregrado y no como meros seminarios o cursos libres -a pesar de que ambas modalidades, de todas maneras, constituyen formas embrionarias del ingreso de una materia al currículum de una carrera 3. por último, se realiza una propuesta de las áreas desde donde se puede trabajar la docencia y la investigación de la c.p. aproximación a la comunicación pública aunque la noción de c.p. aparece ya en la antigüedad (fig.1), es al comenzar el decenio de los sesenta cuando sirve de punto de encuentro para diversas disciplinas que estudian separadamente temas comunes. así, por ejemplo, recupera el componente político de la opinión pública, para ubicar el concepto en un marco interdisciplinar relacionado con la sociología, las ciencias políticas, la psicología social y las ciencias de la comunicación 4. la c.p., además, retoma la idea de comunicación como vehículo de la acción humana. vale decir, una tesis eminentemente aristotélica, de acuerdo con la cual la interacción humana, el diálogo, es la esencia de la política 5. la palabra comunicación a fin de cuentas, se subraya desde esta perspectiva, tiene la misma etimología que comunidad. algunas nociones de comunicación política a través de la historia occidental grecia y roma retórica barroco, ilustración y liberalismo representación democracia moderna diálogo entre gobernantes y gobernados fig. 1 ________________________________ 3. para una idea de la forma como la comunicación política ingresó al currículo de la carrera de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid, ver del rey morató, javier (1996): «¿de qué hablamos cuando hablamos de comunicación política?», en revista de estudios de comunicación (bilbao), diciembre de 1996. 4. monzón, cándido (1996): opinión pública, comunicación y política, barcelona, tecnos, pp.219 y 220. 5. sobre el particular recomiendo los primeros tres capítulos de spitzer, robert j. (ed.) (1993) media_and_public_policy, londres: praeger, así como el tercer capítulo de pasquali, antonio (1990 4a. ed.): comprender la comunicación caracas: monte avila. álvaro enrique duque soto palabra clave 116 número 3 · 1999 la c.p. carece de una definición unívoca. no obstante, en los múltiples intentos de aclarar el concepto existe coincidencia en que hay un campo que se llama comunicación y otro que se llama política; y que cuando el primero influye o guarda relación con el segundo puede hablarse de c.p, sin especificar el tipo de actividad ni la naturaleza de la influencia 6. así, en sentido alto, diremos que c.p. es el conjunto de mensajes e informaciones que se producen en todo proceso político. la certeza que aglutina a todas las definiciones, en cualquier caso, es que la política y la comunicación son consustanciales. en breve, podemos sugerir otras consideraciones que justifican dicha afirmación: la comunicación resulta esencial para la representación simbólica de la autoridad y para la competición por el poder y su ejercicio 7. si consideramos la forma como el poder suave, se ha impuesto en las relaciones políticas contemporáneas sobre el poder rudo (con las excepciones que confirman la regla), ese aspecto simbólico resulta más incierto hoy que antes 8. la complejidad de la denominada sociedad de masas hace inviable la política sin la comunicación. en una democracia, sólo por medio de la comunicación es posible la discusión abierta sobre la asignación de los recursos plúblicos (rentas), así como sobre la autoridad legal (control) y las sanciones oficiales. "la política gira en torno a la relación entre gobernantes y gobernados y esa relación tiene, en democracia, dos categorías y dos ________________________________ 6. nimo, d. y sanders, k. r. (1981): the handbook of political communication, beverly hills: sage, p. 27. 7. mcquail, denis (1992): «political communication», en hawkeswoth, mary y kogan, maurice, encyclopedia_of_government_and_politics, londres: routledge, pp. 471-485. 8. por "poder suave" se entiende la capacidad de conseguir los resultados deseados en los asuntos internacionales mediante la atracción en vez de la coerción. ver nye jr., joseph y owens, william (1995): «estados unidos y el poder de la información», en política exterior, n. 51, pp. 63-81. una propuesta de comunicación pública palabra clave 117 número 3 · 1999 _________________________ 9 del rey morató (1996), op. cit. 10 golding, peter y monk, wendy (1996): «la comunicación política y la ciudadanía», en muñoz-alonso, alejandro y rospir, juan ignacio, comunicación política, madrid: universitas, p. 25. 11 gerstle, jacques (1992), la communication politique, parís: puf, p. 6. causes fundamentales: la representación y la comunicación" 9. cualquier definición de la materia, sin embargo, debe considerar y evitar el riesgo de abordar el tema de manera parcial y dramática, bajo el peso de las circunstancias políticas particulares, pues ello conduciría más a un debate sobre opiniones que a uno que, en última instancia, permita ampliar nuestros conocimientos acerca de la manera como efectivamente los medios desempeñan un papel y ejercitan una influencia en los diversos sistemas sociales y políticos. en relación con tales eventualidades, golding y monk 10 han llamado la atención sobre el peligro que entraña el señuelo de las soberanías conceptuales, que alejan a los estudios de disciplinas como la comunicación de los temas claves de las humanidades y de las ciencias sociales. aquí podemos encontrar otro motivo, como lo indican este par de autores referidos, para impulsar la investigación en c.p, pues se trata de una de las áreas dentro del campo de la comunicación que más ha estado abierta a la interdisciplinariedad. la comunicación política en las facultades de comunicación social la c.p. "se presenta como un ensamble de teorías y de técnicas, al tiempo que designa una serie de prácticas directamente políticas" 11. y es esa triple perspectiva -teórica, técnica y prácticala que permite una concepción interdisciplinar de la c.p. (diversas áreas del saber atraviesan el estudio de los problemas de la materia) y una concepción, por llamarla de alguna manera, procedimental, derivada de su dimensión técnica. esta concepción procedimental es la que de modo más directo concierne a las facultades de comunicación social, pues se refiere a las nuevas formas de practicar la política que surgen y están determinadas a partir de la consolidación de una sociedad comunicacional, a su vez alimentada en gran medida por las revoluciones tecnológicas de los medios. álvaro enrique duque soto palabra clave 118 número 3 · 1999 _________________________ 12 swanson, david l. (1996): «el campo de la comunicación política. la democracia centrada en los medios», en muñoz-alonso, alejandro y rospir, juan ignacio, op.cit. p.6. 13 jahanbegloo, ramin (1993), diálogo con isaiah berlín, madrid: anaya y mario muchnik, p. 82. 14 sparks, colin y splichal, slavko (1994): «los medios de comunicación como cuarto poder: una encuesta sobre las opiniones de los docentes de periodismo», en estudios y documentos de comunicación de masas, n. 106, parís: unesco, pp. 99-119. en lo que se denomina una democracia centrada en los medios, esto es, una democracia en la cual los medios de comunicación conforman el núcleo de la vida gubernamental y política, la c.p. aparece como un campo excitante para investigadores, estudiantes y ciudadanía en general. sobre todo porque, incluso si esa centralidad mediática varía de país a país de acuerdo con los entornos nacionales que la condicionan, la c.p. "estudia algunos de los más importantes, de mayor alcance y más profundos cambios, que están formando el carácter de la vida moderna en todo el mundo" 12. bastaría esta afirmación y la presunción de que los comunicadores sociales son quienes más dominan el estudio de la comunicación y de los problemas atinentes a la sociedad de la comunicación, para verificar otro motivo para incluir la c.p. en los programas académicos de comunicación social. pero hay más razones para sustentar el llamado a inyectar, con la c.p, un aire nuevo a unas facultades que debaten el norte hacia el cual deben seguir. una de esas razones a las que aludo, podemos encontrarla en una afirmación de isaiah berlín: "la c.p. nos habla, sí, de los hechos del poder, pero también de los fines de la vida, de los valores, de las metas de la existencia de la sociedad, de lo bueno y de lo malo, lo correcto y lo erróneo, y de todo aquello por lo cual viven o deberían vivir los miembros de una sociedad" 13. hace diez años la unesco patrocinó la realización de una encuesta a docentes de comunicación social y periodismo con el objeto de "investigar hasta qué punto la consideración de las funciones de «cuarto poder» de los medios de comunicación forma parte de la formación y educación de sus alumnos, de los aspirantes a periodistas"14. una propuesta de comunicación pública palabra clave 119 número 3 · 1999 la encuesta, coordinada por los profesores sparks y splichal, de la escuela de comunicación del politécnico central de londres, envió un cuestionario a 100 países, con varias preguntas sobre el asunto ya indicado. las respuestas, procedentes de 47 países, consignaban lo siguiente: los profesores creen muy importante la función de cuarto poder (según la precisión de términos de la encuesta, la función se da cuando los medios toman una posición independiente y crítica respecto de alguna persona o institución poderosa). incluso más de una tercera parte de los que contestaron al cuestionario opina que se trata de la función más importante de los medios de comunicación. no obstante, dos conclusiones del trabajo merece la pena que sean consignadas ahora para los efectos de este artículo. en primer lugar, la función tradicional de cuarto poder continúa centrándose en la vida política del estado, a pesar del crecimiento de organizaciones de gran escala en la "sociedad civil". una respuesta al fenómeno puede encontrarse ahora en programas como el de los seminarios sobre periodismo cívico que ha realizado la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. la otra conclusión que destaca del trabajo sobre la enseñanza de concepto de cuarto poder en las escuelas de comunicación es que "en muy pocos casos hay un curso dedicado al tema, pues su enseñanza se efectúa a lo largo de todo el esfuerzo docente, incluso aunque no se considere que es el método más satisfactorio. pero el 55 por ciento de los docentes que respondió dijo que debería aumentarse el interés por esa enseñanza. y el 37 por ciento consideró que era importante mantener el mismo interés". a diez años de esas respuestas ¿cómo estamos en colombia? me temo que muy mal. algunos periodistas egresados de las facultades de comunicación social saben poco acerca de la función de cuarto poder de los medios de comunicación. y, en algunos casos, la enseñanza sobre opinión pública (la materia que normalmente más se aproxima al tratamiento del tema) ha desaparecido de los currículos. álvaro enrique duque soto palabra clave 120 número 3 · 1999 _________________________ 15 smith, allen craig (1990): political communication, orlando: harcourt brace jovanovich, p. 7 16 marletti, carlo (1995): «media e comunicazione politica nelle democrazie», en quaderni di scienza politica (milán), v. 2, n. 2, pp. 285-312. es una alarmante paradoja, sin duda. ¡cuando la comunicación aparece como el centro de nuestras sociedades, de la vida política, el estudio del fenómeno de la c.p. no se inicia, disminuye e incluso en algunos casos desaparece de las facultades de comunicación social en colombia!. los temas que incumben a la c.p. se estudian, en cambio, en las facultades de sociología y antropología (cultura, ocio, socialización política), de ciencia política (opinión pública, mercadeo político, análisis de encuestas electorales y sondeos de opinión), de filosofía (retórica y hermenéutica), de sicología (efectos sociales de los medios de comunicación, violencia y medios de comunicación), de arquitectura (espacio público). ¿qué enseñar en comunicación pública? antes se ha subrayado que la c.p. en cada país adquiere determinadas características según las peculiaridades nacionales. por tanto, una propuesta de enseñanza de la c.p. tiene que tener en cuenta el entorno en que se perpetra. considerando a colombia un país en conflicto armado, resulta conveniente asumir de antemano la c.p. como el "proceso para negociar la orientación de una comunidad a través de la interpretación y caracterización de intereses, de relaciones de poder y del papel de tal comunidad en el mundo" 15. no es la intención de este apartado delinear el itinerario a seguir en un curso de c.p. se pretende más bien subrayar algunas cuestiones que en el diseño de cualquier curso deberían a nuestro juicio considerarse: no asumir la comunicación como variable independiente de la política y del poder, de modo que "se pueda lograr una formulación positiva de la antropología de la comunicación de masas" 16. esto es, en contravía de aquellas formulaciones catastrofistas que periódicamente se debaten acerca del peligro que los medios de una propuesta de comunicación pública palabra clave 121 número 3 · 1999 _________________________ 17 mcnair, brian (1995): an introdution to political communication, nueva york: routledge, p. 21. 18 rodríguez dorantes, cecilia (1998): op. cit. 19 martínez, omar raúl (1998): "coordenadas mínimas para la discusión mediosdemocracia", en el nacional (ciudad de méxico), 24 de mayo. 20 ibídem. comunicación pueden representar para la democracia y que pueden llevar a salidas reaccionarias, que inspiran reglamentos de censura. discutir algunas funciones importantes de los medios para una sociedad democrática: a) informar; b) educar; c) servir de plataforma para los discursos políticos; d) vigilar las instituciones políticas y gubernamentales; e) servir de canal para los distintos puntos de vista de los políticos y de los ciudadanos que no logran representación en las instancias sometidas al sufragio universal. en una palabra, mediar antes que mediatizar 17. plantear la sobrevaloración de los estudios de opinión pública, que están basados en el mito de la gente tiene opiniones sobre todos los temas18. exporter que la democracia pasa por el derecho a la información, por el respeto a la libertad de prensa, por la divulgación de las variadas opciones politicas e ideológicas, por el derecho a la divergencia y al debate; pero también por el rompimiento de la discrecionalidad y favores mutuos entre gobierno y empresarios de los medios, por el fin de los monopolios informativos, por la necesaria expresión de las minorías, por el estímulo y reflejo de la participación social, y por el establecimiento de compromisos prodemocráticos por parte de los medios de comuni-cación19. ver una arista insuficiente explorada: cómo se entiende el concepto de democracia al interior de los medios. a la luz de la opinión pública no pocos de sus directivos la defienden encendidamente, la promueven con eficaz persuasión e interés, la estimulan con singular energía y convencimiento inocultable... y sin embargo, incurren en actitudes autoritarias e incluso despóticas en el seno de su propio ámbito profesional 20. en la figura 2. están especificados otros temas centrales que ha de considerar el estudio de álvaro enrique duque soto palabra clave 122 número 3 · 1999 la c.p. y en la figura 3, algunos de los temas que, en nuestra opinión, puede considerar cualquier estudio de c.p. ¿qué cubre la comunicación política? actividades dirigidas hacia la formación, movilización y despliegue de los partidos y de los movimientos políticos. todas las formas de campañas organizadas destinadas a ganar soporte político para un partido, una causa, una política o una norma, mediante la influencia sobre la opinión y el comportamiento (y el curso de las elecciones). diversos procesos que antañen a la expresión, la medición, la diceminación y también la 'administración' de la opinión pública(esto incluye las discusiones informales e interpersonales). las actividades de los medios de comunicación de masas establecidos, en relación con la reportería y el comentario de acontecimientos políticos. los procesos de información pública y debates atinentes a las políticas públicas. la socialización política informal y la formación y el mantenimiento del consenso político. fig. 2 (a partir de mccombs (1992), op. cit.) propuesta de trabajo en el área de comunicación política (temas que pueden abordarse en un curso) fig. 3 periodismo político y periodismo cívico •ei papel de los periodistas en el sistema político; •el periodismo cívico; •los elementos que intervienen en la construcción y producción del mensaje político de los medios de comunicación; •columnismo político en los mcm de carácter informativo; •el periodismo de investigación y la cobertura de la corrupción; •impacto del periodismo de investigación sobre la opinión pública y sobre la política; •las relaciones entre periodistas, funcionarios y legisladores; •participación del público en la cobertura de las campañas políticas; •información y toma de decisiones políticas; •la información en los periodos de crisis; •las rutinas periodísticas y los personeros del poder ejecutivo, legislativo y judicial; •las rutinas periodísticas y los grupos de presión; •la noticia como una propuesta de comunicación pública palabra clave 123 número 3 · 1999 producto social; •los medios de información como actores políticos; •comunicación y solución de conflictos comunitarios; •conversión de los movimientos de protesta en temas periodísticos; •naturaleza de los mensajes provenientes de los poderes y los servicios públicos; •la actividad de las oficinas de comunicación y de prensa de los ministerios; •periodismo para el desarrollo comunitario. comunicación pública y comunicación política tres importantes funciones de los medios en una sociedad democrática, ayudar a elegir, controlar y facilitar los cambios de gobierno; •las estrategias de comunicación en las campañas políticas: cabildeo, relaciones públicas y propaganda; •los sondeos de opinión y las encuestas electorales: los efectos underdog y bandwagon; •comportamiento y campañas electorales; •modelos de interpretación de la influencia de los medios de comunicación en los procesos electorales; •la función comunicación en las sociedades actuales: la mediatización de la vida política; •la c.p. la gobernabilidad y la ejecutoria de políticas; •la imagen política; •el discurso político; •el sistema informativo y el sistema de toma de decisiones por parte de gobernantes y gobernados; •el marco teórico de la relación entre medios de comunicación, líderes políticos y opinión pública; •la información y lo público; •información y racionalidad pública; •la construcción de la realidad; •los escenarios de la c.p; •el espacio público; •desarrollo histórico de la investigación de c.p; •periodización de la c.p en colombia; •efectos de la c.p: formación y cambio de opinión. cambios cognitivos tematización, establecimiento de la agenda, priming, encuadre); •la espiral del silencio; •la teoría del cultivo; •la comunicación y el ejercicio del poder; •las formas de la comunicación pública, las responsabilidades de la comunicación pública, la disponibilidad de los datos públicos; •la valoración de las intituciones públicas (la comunicación de la política institucional, la identidad, la imagen y la legitimidad de los servicios que ofrece, la comunicación interna); •las comunicaciones en los procesos de decisión; •los ciclos de c.p; •marketing político y dinámicas electorales;•los instrumentos tradicionales que utilizan los poderes públicos para comunicarse con la sociedad; •la participación de la ciudadanía en la administración pública; la promoción y la difusión de la imagen de colombia en el exterior; •la personalización de la política: la tendencia innata de la c.p hacia la personalización. significación e implicaciones de la personalización de la política. las repercusiones de la personalización en la política álvaro enrique duque soto palabra clave 124 número 3 · 1999 democrática; •la video política. estudios de opinión pública •los conceptos de opinión pública y de socialización política; •opinión pública y democracia; •comunicación y cultura política; •los mcm y la esfera pública; •el marco teórico de la relación entre medios de comunicación, líderes políticos y opinión pública; •la evolución de los planteamientos teóricos de la opinión pública; •percepciones del sistema político; •opinión pública y sistemas electorales. la representación formal de la opinión pública; •elección y representación política. la evolución del sufragio. limitaciones del sufragio; •principios y elementos que configuran el sistema electoral; •la prensa como generadora de opinión: influir con los hechos, influir con la opinión. análisis y crítica de medios procesos de control y propiedad en las comunicaciones masivas nacionales e internacionales; •las nuevas tecnologías de información y su repercusión en la relación gobernantes-gobernados; •problemas derivados de la acción social de los mcm; •la relación prensa-poder; •las estructuras de comunicación y sus implicaciones en el sistema político; •evaluación de estándares democráticos para la actuación de los medios informativos; •la autorreferencialidad de los medios de comunicación; •controles de los efectos de los medios: las políticas reguladoras de las transmisiones; •las agendas políticas e informativas y su relación con el control que sobre las mismas ejercen los distintos actores sociales. tal control como forma de poder que se cifra en la capacidad pare introducir o excluir, asignar relevancia y delimitar los temas, participantes y soluciones que están presentes en el debate político e informativo; •la revolución tecnológica y su incidencia en los mcm y en la sociedad; •el control de los flujos de información; •la administración comunicativa: censura, propaganda, información; •los mcm y el estilo de la vida política; •el problema de la objetividad en la información; la dinámica de la atención de los medios; •la noción de cuarto poder, cómo se distribuye ese cuarto poder en los diferentes medios. una propuesta de comunicación pública palabra clave 125 número 3 · 1999 conclusión los cambios que resultan de la búsqueda de un nuevo espacio en la sociedad y en el mercado estudiantil efectuada por las facultades de comunicación social resultan una excelente oportunidad para la introducción en los currículos académicos de materias relacionadas con la c.p. se trata de un campo sin explotar, y que sin embargo aparece con muchas aristas desde las cuales se pueden realizar investigaciones interesantes que traigan a la facultad los debates propios de la sociedad de la comunicación, que paradójicamente se están realizando en facultades distintas a las de comunicación social. y los comunicadores sociales no pueden ser meros participantes pasivos en ese debate. no pueden quedarse aprendiendo sólo las cuestiones prácticas de la transmisión de la información. han de tomar conciencia de que son comunicadores (que tratan de las relaciones con las personas) y no simples informadores (que tratan apenas de las relaciones más con las máquinas). la mayor parte de cuanto las personas comunes y corrientes saben de política lo aprenden a través de los medios de comunicación y casi todos los supuestos de las democracias contemporáneas se relacionan con ellos. ¿esto lo saben los futuros periodistas? esta es una de las muchas preguntas para hacer relacionadas con la c.p. dejemos sólo una más. en medio de la gran cantidad de información que se deriva de las nuevas tecnologías, la gente no siempre está en capacidad de distinguir entre cuál es la buena y cuál es la mala. los que están llamados a realizar esa orientación, ese filtro, son los comunicadores sociales. pero, ¿se les está adiestrando para que nos digan, por ejemplo, hasta qué punto las nuevas tecnologías informativas pueden contribuir al fortalecimiento de la democracia? álvaro enrique duque soto palabra clave 126 número 3 · 1999 queda abierto el debate sobre la pertinencia de la enseñanza de la c.p. (una materia en esencia multidisciplinaria y que aquí no se propone reducirla a un acercamiento exclusivamente comunicacional). este artículo pretende provocarlo. 294 319 es aun posible la comunicacion.indd 294 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? el hombre contemporáneo se encuentra en una situación de incertidumbre y precariedad. su condición es similar a la de un viajero que por largo tiempo ha caminado sobre una superficie helada, pero con el deshielo advierte que el banco de hielo comienza a moverse y se va despedazando en miles de placas. la superficie de los valores y los conceptos tradicionales está hecha añicos, y la prosecución del camino resulta difícil. franco volpi patricia bernal1 recibido: 2013-05-29 aprobado por pares: 2014-02-16 envío a pares: 2013-08-27 aceptado: 2014-03-13 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo bernal, p. junio de 2014. ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación?. palabra clave 17 (2), 294-319. resumen este artículo analiza las posibilidades de una antropología de la comunicación en un recorrido por las categorías de la técnica, las redes sociales, la hiperconexión, el vacío y el aislamiento. de esta forma, se pretende afrontar la pregunta por la comunicación concretada en la autocompresión del hombre contemporáneo y su conexión con el mundo. es indudable que la técnica señala el puesto del hombre en la sociedad, el artefacto de los artefactos, que plasma en el mundo externo el saber multifacético de la mente, acompañada siempre de la comunicación como posibilidad. por ello, atiende a la disposición, a la conexión de elementos, al diseño de un sistema congruente de símbolos que convierte al mundo en un mundo sin un centro; ahora, es una red inmensa de individuos aislados, de mensajes fracturados dentro una so1 pontificia universidad javeriana, colombia. pbernal@javeriana.edu.co 295palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 ciedad desarraigada, donde se corre el peligro de perderse en la abundancia de datos que circulan en la red o de eliminarse en su basura virtual. sólo nos comunicamos con breves mensajes informáticos, en lugar de hablar directamente con el otro; se suprime aquí el rodeo hermenéutico de la comprensión bajo la exigencia de la brevedad. no hay tiempo para ello, es decir, no hay tiempo para la comprensión de sí. palabras clave antropología filosófica, comunicación, técnica, redes sociales, vacío, aislamiento. (fuente: tesauro de la unesco). 296 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal is communication still possible amid the reign of “incommunication”? abstract the article analyzes the possibility of an anthropology of communication by looking at the categories of technique, social networks, hyper-connection, emptiness and isolation. in doing so, the authors seek to address the question of communication as expressed in contemporary man’s understanding of himself and his connection to the world. undoubtedly, the technique indicates man’s place in society, the artifact of artifacts that shapes, in the external world, the multi-faceted knowledge of the mind, accompanied always by communication as possibility. therefore, it serves the disposition, the connection between elements and the design of a congruent system of symbols that turns the world into one without a center. now, it is an immense network of isolated individuals, of fractured messages within an uprooted society where there is a danger of becoming lost in the abundance of data circulating through the network or being eliminated in its virtual trash. we communicate only with short computer messages, as opposed to talking directly to one other. here, the hermeneutic circumlocution of understanding is suppressed by the requirement of brevity. there is no time for that; in other words, no time for understanding in and of itself. keywords philosophical anthropology, communication, technique, social networks (source: unesco thesaurus). 297palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 é ainda possível a comunicação em meio do império da incomunicação? resumo este artigo analisa as possibilidades de uma antropologia da comunicação em um percorrido pelas categorias da técnica, das redes sociais, da hiperconexão, do vazio e do isolamento. dessa forma, pretende-se enfrentar a pergunta pela comunicação concretada na autocompreensão do homem contemporâneo e sua conexão com o mundo. é indubitável que a técnica indica o posto do homem na sociedade, no dispositivo dos dispositivos, que se vê refletido no mundo externo o saber multifacetado da mente, acompanhada sempre da comunicação como possibilidade. por isso, atende à disposição, à conexão de elementos, ao desenho de um sistema congruente de símbolos que converte o mundo em um mundo sem um centro; agora, é uma rede imensa de indivíduos isolados, de mensagens fraturadas dentro uma sociedade desarraigada, na qual se corre o risco de se perder na abundância de dados que circulam na rede ou de se eliminar em seu lixo virtual. somente nos comunicamos com breves mensagens informáticas, em vez de falarmos diretamente com o outro; suprime-se aqui o rodeio hermenêutico da compreensão sob a exigência da brevidade. não há tempo para isso, ou seja, não há tempo para a compreensão de si. palavras-chave antropologia filosófica, comunicação, técnica, redes sociais. (fonte: tesauro da unesco). 298 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal el presente artículo señala la vigencia de la pregunta antropológica por el hombre en el contexto de una reflexión general sobre la naturaleza y la posibilidad de la comunicación, y además señala la necesidad de la autocomprensión del hombre como condición para pensar la comunicación. se debe tener en cuenta que los discursos habituales sobre la naturaleza humana se quedan cortos para asumir la pregunta por el hombre en una sociedad mediada fundamentalmente por la técnica y la tecnología. así, la pregunta por lo que realmente somos no se puede hacer de espaldas al hecho de que la técnica ha entrado a jugar un papel relevante en el escenario de la comunicación como una herramienta de compensación del hombre, tal como lo han señalado plessner y marquard, causando una ruptura en el tejido social. este es un hecho que debe ser examinado con cuidado, pues parece que nos hemos topado con una paradoja, ya que la intención social de la comunicación, a saber, la creación y cohesión del vínculo social, está amenazada por el mismo despliegue de la comunicación mediada por la técnica y la tecnología, pues parece que aquello que es posibilidad se ha convertido en la fuente de su imposibilidad. es decir, aquello que ha facilitado el despliegue de la comunicación en nuestro siglo se ha convertido también en su peligro. la ruptura del tejido social y el vaciamiento de sentido la ruptura del tejido social, el vaciamiento de sentido, el resquebrajamiento de la visión de mundo, la soledad del hombre y el surgimiento del individualismo, del hedonismo esquizofrénico, son los fenómenos que nos muestran una crisis de sentido, que se expresa en lo que denominamos el malestar en la comunicación. este malestar se expresa de un modo realmente acuciante bajo la forma de una comunicación nihilista, vacía y efímera, que se concreta en el primado de la mera información sobre la consolidación del tejido social. en este contexto, la información es tan vacía que se ha convertido en una mera apariencia, en una fachada sin contenido sustancial que se repite continuamente y que se instala en los diferentes ambientes cotidianos de nuestra existencia. es decir, no somos conscientes de ello más que cuando lo tematizamos, pues esta fachada se instala cómoda299palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 mente en nuestra cotidianidad (roncallo, 2011, p. 334) y así pasa desapercibida, inadvertida, pues se vuelve algo anodino e insignificante. podemos decir entonces que la mera apariencia de la información está anclada en la invisibilidad. ahora bien, esta invisibilidad es realmente performativa en la medida en que crea diferentes ambientes y, en la medida en que los medios son pensados como ambientes, tiene efectos en la totalidad intersistémica (roncallo, 2011, p. 334). es decir, los medios constituyen ambientes sistémicos; por ejemplo, la luz eléctrica es ella misma un ambiente, pues no es posible escindir la concreción de cada estadio de la complejización de lo técnico de los efectos que tiene en el mundo que la misma técnica desoculta. siguiendo esta misma línea de reflexión, podemos decir que el lenguaje funciona como una mera apariencia, pues es realmente un medio ambiente que produce toda clase de efectos que se invisibilizan ante nuestros ojos y que produce un tipo de anestesia que encontraría su apoyo en la incorporación de la técnica. esta es entonces la mayor dificultad que podemos encontrar en la autocomprensión de la comunicación como posibilidad de interacción humana. en este sentido, los ambientes constituyen toda suerte de apariencias que permiten a la información inmediata y técnica convertirse en el único medio por el que el mundo se comunica, pero aún la comprensión de la magnitud de esta realidad es muy pobre. es decir, las imágenes que se suceden en el mundo moderno se repiten continuamente en las pantallas, pero sin cambiar para nada nuestra propia conciencia del presente y la idea de nuestra realidad; son entonces simples apariencias del mundo moderno que presentan un performance de nuestra cotidianidad, de la que somos simples espectadores. asimismo, los acontecimientos y las imágenes de las miles de catástrofes que le suceden a la humanidad pasan a ser contempladas en simples representaciones que deleitan a los espectadores, a las muchedumbres, y se convierten en una cultura de la evasión y de la huida de la realidad, es decir, estas imágenes se hunden en una continua espiral del silencio. siguiendo 300 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal en este punto a arteta, llamamos espectadores a personas que no se implican activamente en una situación en la que alguien necesita ayuda (2010, p. 56), comportándose entonces como espectadores pasivos que consienten el pavor que ven. es decir, se comportan como alguien que pasaba casualmente por ahí, al que no le concierne el asunto; estaba presente, pero no tomaba parte en los hechos, ni tampoco en asumirlos como lo que son. esto es, simplemente guarda silencio. además, presupone un cierto desapego del sujeto respecto de una situación en la que cree que no está inmediatamente implicado, lo que quiere decir que ni es el protagonista, ni tampoco el destinatario de la acción; simplemente se limita a ser un observador de un suceso que considera uno más. de esta manera, el espectador es alguien para quien el compromiso con la realidad que contempla se le presenta como una opción (arteta, 2010, p. 57): puede elegir tomar o no una posición respecto de ella. un espectador no sólo está presente, sino que a menudo se transforma gracias a lo que ve y tiene que hacer algo. sin embargo, no tiene tiempo de hacer algo, ni por él ni por los otros; además, los medios le dan la realidad que necesita para justificar su hundimiento en la espiral del silencio. así las cosas, los espectadores permanecen en una zona gris mientras mantengan su ambigüedad, esto es, mientras quieran ser nada más que espectadores y no se resuelvan a adoptar algún papel de actores. igualmente, nos convertimos en sonámbulos, no por la imposición técnica, sino por el modo de su operar silencioso y sigiloso. por esta razón, hemos anotado también cómo el hombre se refugia en las redes sociales virtuales para encontrar un antídoto que venza su propia soledad y aislamiento. no obstante, en este esfuerzo se encuentra con millones iguales que él. por esta razón, ante la aparición de las redes sociales y de las comunidades virtuales en el escenario mediático se ha creado y conformado el cibermundo en convivencia con mundos anteriores y quizás mundos paralelos, lo que permite acceder a un escenario de múltiples posibilidades; pero cabe señalar también que en medio de tanta hipercomunicación se desdibujan las fronteras entre los individuos y las relaciones se hacen cada vez más líquidas y atmosféricas, abriendo para todos un panorama sombrío y distante, propio del hombre moderno que busca llenar sus vacíos y sus debilidades a toda costa y a cualquier precio. no cabe duda de que nos enfrentamos a una lenta precariedad de los vínculos humanos en una so301palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 ciedad marcada por el individualismo, el exceso de subjetivismos y la volatilidad de las relaciones. las redes sociales y la comunidad de otros las redes sociales que el hombre teje alrededor de la información y de la comunicación muestran tan sólo en apariencia la existencia de una comunidad, pues su contenido es tan vacío como el interior del hombre que las habita y se mueve en ellas. la verdadera comunidad corresponde a la comunidad de los seres mortales, de los seres finitos; es la diferencia cuando hablamos de las simples redes sociales, pues en ellas no existe una comunidad de otros, pues sólo se dan múltiples contactos que aparecen y desaparecen fortuitamente. en efecto, la comunidad ocupa este lugar singular; asume la imposibilidad de su propia inmanencia, la imposibilidad de un ser comunitario en tanto que sujeto. una comunidad es, en definitiva, la constante presentación a sus miembros de su verdad mortal. en otras palabras, es la presentación de su finitud. por ello, recordemos que la ausencia de vínculos ante el exceso de conexiones dentro de las comunidades que conformamos en nuestro hipermundo ha dado como resultado también que el hombre pierda su conexión con el mundo, llevándolo a vivir su propio aislamiento, que se muestra tan fascinante como irresistible, donde no importa sentir ese miedo que nos inunda cuando pensamos en la soledad que nos toca. por ello, la pérdida de vínculos con los otros nos hace pensar en la conexión que tenemos con el mundo y con nosotros mismos como si estuviéramos conectados a un espacio-incubadora que nos hace sentir seguros, protegidos y resguardados. por ello, la metáfora de la incubadora propuesta por sloterdijk nos ayuda a pensar el concepto de conexión al mundo. de esta forma, se entiende la incubadora como el recinto del ser más que como un ámbito o ambiente; nos ayuda a comprender cómo ese espacio es el lugar de conexión con el mundo (sloterdijk, 2011, p. 128). sólo con la utilización de los medios técnicos elementales para lograr el distanciamiento del circunmundo pudo esa incubadora crearse y perdurar. pero sólo los medios técnicos refinados de tipo comunicativo y simbólico de este siglo son los apropiados para ordenar y climatizar el espacio interior así creado. así, 302 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal entendemos entonces que esta incubadora es “el espacio inteligente que el lenguaje y la atención vivifican” (sloterdijk, 2011, p. 128). de esta manera se suceden las diversas interconexiones con el mundo y en el mundo, que tiene el carácter de permanencia y de seguridad. no obstante, ante la incertidumbre de la desconexión el miedo llena ese vacío plástico de comodidad y confiabilidad. siguiendo a arteta, podemos decir ahora que el miedo es, sin lugar a dudas, una de las pasiones humanas más básicas. digamos mejor que es la otra cara del deseo de poder o, en su primera forma, “del deseo-eros o del afán de supervivencia, de la voluntad de vivir” (2010, p. 85). por esta razón, no podemos olvidar, como lo anota blumenberg, que el hombre es el ser más temeroso de la naturaleza. así, al buscar el origen del hombre en un tipo huidizo, comprendemos que todas las señales que desencadenan reacciones de fuga ante el cambio del biotopo llevaban impreso, es verdad, lo coercitivo del miedo, pero “no necesitaban llegar a una apabullante y duradera situación de angustia, siempre que bastara un solo movimiento para aclarar la situación” (2003, p. 13). pero imaginemos ahora que esta solución ya no bastara, por lo menos no siempre, de modo que las situaciones que forzaran a la huida tuvieran que ser, en lo sucesivo, soportadas, o bien evitadas adelantándose a ellas (blumenberg, 2003, p. 13). esta anticipación se logró a cabalidad gracias al carácter de planificación que caracteriza a la ciencia moderna, tal como lo ha señalado heidegger, pues sólo así se le puede salir al paso a la contingencia. la transición de lo que era una simple reacción momentánea a un estímulo puntual hasta convertirse en una exacerbada tensión situacional de un alarmado sistema orgánico nos hace depender de una serie de medios de superación de esas situaciones de peligro, incluso cuando no hay forma de escabullirse de ellas (blumenberg, 2003, p. 13). este sentimiento de angustia y de soledad ha de ser relacionado siempre con el miedo, tanto en la historia de la humanidad como en la del propio individuo. el miedo y el aislamiento: un fenómeno del mundo contemporáneo el miedo es el sentimiento de ser susceptible al peligro; una sensación de peligro y de vulnerabilidad. como podemos ver, se trata sin más del miedo 303palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 hacia todo lo capaz de inspirarlo y mantenerlo, ya sea el estado, un grupo armado, un individuo cualquiera, nuestro propio aislamiento, la expulsión de un grupo, etc. por ejemplo, la amenaza imaginaria de ser expulsados del grupo puede llevar a algunas personas a hacer cualquier cosa para evitar el rechazo aterrador (arteta, 2010, p. 97). por ello, el orden vigente es mantenido tanto por ese temor al aislamiento y la necesidad universal de ser aceptados, como por la exigencia pública de que nos amoldemos a las opiniones y comportamientos mayoritarios dados por la información que circula en los medios. esto es algo que refuerza la seducción que los medios de comunicación hoy promueven. esta seducción es tan ambigua como efectiva. tal vez por esta razón kraus señala: y desde la última esquinita de la hoja de un periódico que todavía cuenta entre mis lecturas, se asoma la figura de judas de este siglo, siempre la misma, ora se trate de un periodista, o de un médico, ora de un buhonero o de un político socialista, del tendero de ultramarinos o del esteta. siempre el mismo estupor, encrespado por el gusto y atiborrado de enseñanza; en el albornoz del tiempo, todos los idiotas son iguales (1981, p. 149). retomando en este punto a kraus, podemos señalar ahora que si un sastre se da aires, tendrá que meterse la plancha en el bolsillo. quien no tiene personalidad, deberá tener peso; es de provecho escaso que el sastre forre de guata su tripa y el periodista se atiborre de ideas ajenas. es propia de aquel la plancha y no debe éste avergonzarse del filisteísmo que le mantiene en pie. pero ambos creen ponerse a barlovento porque les da una ventolada (1981, p. 40). es decir, ¿qué es un brinco sin sentido? ¿qué es aún más inaprensible e inconsistente, más desfondado e imprevisible que el rumor? la prensa es hoy el embudo de la bocina. esto significa: no tener una idea y poder expresarla; eso hace el periodista (kraus, 1981, p. 40). ahora, el que exagera puede ser sospechoso fácilmente de decir la verdad. el que inventa de estar informado. los cuchillos dicen: ¡sin nosotros no habrá jamón! los periodistas dicen: ¡sin nosotros no habría cultura! los gusanos dicen: ¡sin nosotros no habría cadáver! (kraus, 1981, p. 40). 304 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal asimismo, al arte no le importa la opinión; se la regala al periodismo para que la valore por su cuenta. cuando éste le da la razón, el arte está en peligro. en manos de un periodista mi palabra es peor que la que él mismo pueda escribir, señala con sarcasmo kraus. ¿a qué vienen entonces las citas inoportunas? creen procurar pruebas de un organismo. para demostrar que una mujer es hermosa, le sacan los ojos. para demostrar que mi casa es confortable, colocan mi balcón en sus aceras (kraus, 1981, p. 90). vemos entonces que por la inmediatez y la velocidad en que vivimos en la comunicación actual ya no existe un centro, y que ésta sólo está dada por el acontecimiento inmediato que no da tregua a una reflexión; sólo se mide por el índice de espectacularidad, del aparecer y no del pensar. en este contexto, podemos decir ahora que la aparición de diferentes estructuras forman inmediata y simultáneamente parte de una corriente que obstaculiza la aparente transparencia de la información producida por los medios de comunicación. en efecto, hemos preferido el mundo de la ficción y de las fábulas producidas por los medios, que como contrapartida muestran la soledad y el vacío interior del hombre contemporáneo, y con ello nos hemos aislado de nuestro propio mundo interior. la comunicación absoluta y la piedad del pensar evidentemente, y siguiendo a sloterdijk, nos encontramos viviendo la época de la comunicación absoluta, de los medios, de la comunicación y de la automediación, esto es, la época del mundo en la que el mundo es todo lo que se puede ser, aunque esto no implica aún que se abra la posibilidad de la piedad del pensar. así, identificamos los rasgos de una sociedad marcada por la ausencia de sentido, por el oportunismo en la política, en la esclavitud ante el sistema capitalista imperante en nuestra época, y por el sentimentalismo reinante ante un pasado mejor acompañado del quiebre en el arte, que abren el camino hacia el nihilismo, siempre presente y amenazante, como un huésped que no queremos reconocer en su verdadera fisionomía. ante este vacío nos queda pues la tarea de asumir la piedad del pensar la comunicación como el mecanismo de compensación del hombre moderno, agobiado por el exceso de información y de artefactos tecnológicos. de esta forma, vemos que el pensamiento filosófico ha intentado 305palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 ofrecer un diagnóstico de tal situación, de los males que afligen al hombre moderno, de los problemas que lo agobian y de los peligros que lo amenazan (volpi, 2005, p. 15). recogiendo ahora la reflexión que hemos venido desarrollando, podemos señalar entonces que el eje principal desde donde se mueve nuestra consideración antropológica aborda al hombre desde su propia interioridad y se relaciona específicamente con sus propias experiencias y con el vínculo que le brinda su mundo exterior en su afán de hacer de este mundo algo con sentido; pero esto implica, a su vez, tener presente que hoy, más que nunca, nos encontramos ante una comunicación desvinculante y nihilista. recordemos que hoy el sujeto, a diferencia de otras épocas, se enfrenta a su propio nihilismo; por ello, recurre a los aparatos y artefactos técnicos que le dan la conexión con el mundo de ficción que vive día a día, un mundo de diásporas y dispersiones. asimismo, nos enfrentamos principalmente a un vaciamiento de la subjetividad, frente a un sujeto individualista que se genera dentro de una sociedad imbuida en la lógica transformista, consumista de necesidades fútiles y superficiales, dentro de una cultura del desecho, una cultura hedonista y narcisista que reclama de nuevo su puesto en la estética contemporánea. en este medio: es la belleza del caos ahora por fin emergente, como una superficie pantanosa en la que el cielo, abajándose, se hubiera adherido –no reflejado– a la superficie de las aguas; un cristal, ya no espejo, por el que se esparce también tensamente, tersamente el limo de los fondos ascendidos. inferos y superos, vibrando al unísono en la pantalla del ordenador. narciso se miró en esas aguas y confundió su imagen con la de medusa. pero ahora las serpientes que coronan la mutilada cabeza han inoculado su veneno jovial a la piedra y la han hecho viva, haciéndonos así sobrevivir. no es dionisos, no es la tragedia lo que comienza ahora, sino proteo con su danza tambaleante. proteo, la vieja divinidad marina que cambiando, descansa (duque, félix, 2000, p. 7). así como un proteo, en esta época que vivimos ya no se valora el objeto realizado, elaborado o trabajado por el hombre con sus propias manos, en su propio tiempo. ahora nos encontramos en un tiempo vacío y 306 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal uniforme en el que cada instante es igual al siguiente y que ha de ser llenado desde fuera, porque desde dentro no tiene nada que contar; esto sucede de manera paradigmática en el reino de la comunicación, donde se incrementa precisamente la espiral del silencio, la incomunicación. además, hoy nos encontramos frente a la idea del mundo como ensamblaje o entramado de redes de comunicación que se traducen, se yuxtaponen, se traslapan y se comunican entre sí, convirtiendo al hombre en un sujeto dominado por la celeridad, la premura y la velocidad, cada vez más alejado de sí mismo. nuestro entorno y nuestro mundo se han convertido en un artefacto. pero en medio de este laberinto, ¿qué ha pasado entonces con el sujeto? por lo que hemos visto, sólo se ha convertido en un parche de esa intersubjetividad comunicativa; ahora sólo se hace referencia a las minorías, a las etnias, a las mujeres, a los homosexuales, etc., cualquier cosa menos individuos. pareciera que sólo existieran sujetos sujetos a prácticas tecnológicas, mediáticas, que se comunican virtualmente entre sí, no solamente entre números, grafos e imágenes, “en el hipertexto de la comercialidad universal y del consumismo de contenidos, sino también y muy especialmente [entre] sus miserias, sus miedos y sus fobias, su soledad y sus frustraciones; en pocas palabras, el sujeto contemporáneo es un sujeto de solo prácticas” (duque, 2000, p. 63). podríamos decir entonces que ya no existe sujeto, sólo una confusa rotación de signos y símbolos, y en medio de esta rotación la comunicación va perdiendo su horizonte en la medida en que se incrementan sus recursos y posibilidades. sus opciones y sus múltiples posibilidades se encuentran controladas y ordenadas de tal manera que sólo le aliviarán su ansiedad por los instantes que dura su conexión. allí, los juegos de rol y de identidad se hacen más frecuentes y son producto de la comunicación estimulada por la fantasía, no por un dato previo controlado y seleccionado por una instancia central, como se creía antes en la teoría del mensaje, pues hoy hablamos de algo más que el mensaje: hablamos de estímulos. al contrario, son juegos cuyas características se mueven en el ámbito de la violencia y del sexo. en el mundo de estas fantasías el sujeto pasea por los pasillos virtuales, efímeros y evanescentes que él mismo construye en la medida en que la técnica sea su soporte. en efecto, la técnica no sólo es humana, sino ante 307palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 todo social; la técnica, literalmente, mancomuna y conecta al hombre con su mundo (duque, 2000, p. 97). en este sentido, podemos decir entonces que la técnica no satisface necesidades prácticas, sino que es el soporte de los roles sociales. en este contexto, de acuerdo con roncallo, el hombre es siempre un ser que está técnicamente autodeterminado en la medida en que lo humano mismo surge de la transductividad con la técnica (2011, p. 152). no obstante, la técnica señala el puesto del hombre en la sociedad y, siendo el artefacto de los artefactos, plasma en el mundo externo el saber multifacético de la mente. por ello, atiende a la disposición, a la conexión de elementos, al diseño de un sistema congruente de símbolos, y convierte al mundo en un mundo sin un centro; ahora, es una red inmensa de individuos aislados, de mensajes fracturados dentro una sociedad desarraigada, donde se corre el peligro de perderse en la abundancia de datos que circula en la red. sin embargo, la posibilidad de una filosofía de la técnica engranada dentro de la dimensión del objeto no encaja dentro de la crítica que realiza roncallo, puesto que dicha filosofía desconoce la real dimensión y la densidad del abordaje filosófico de la técnica, en términos de lo que ésta vehicula en su relación con el hombre (roncallo, 2011, p. 152). en consecuencia, podemos afirmar entonces que vivimos en un mundo donde las cosas tienen valor de noticias que tienden a ser transmitidas en tiempo real y, por supuesto, todo es significativo y por ende nada lo es (duque, 2000, p. 201), pues todo está nivelado en la red para su fácil accesibilidad y comunicación. la red lo facilita todo en la medida en que en ella todos estamos igualmente nivelados y vacíos de nuestras diferencias esenciales. en esta atomización de eventos sobre la red comunicacional, la circulación deja de ser tal y se convierte en pura diseminación, en una sola diáspora. el lenguaje se propaga a la velocidad de la luz, los significados entran con ello en ignición acelerada y los hechos quedan centrifugados. en este contexto de nivelación total –para recordar a jünger–, a pesar de los espectáculos tan grandiosos como terribles de las tardías batallas de material, en las que el talento organizativo humano celebró sus cruentos triunfos, no llegaron a alcanzarse las últimas posibilidades; aunque nos limitemos a considerar únicamente el lado técnico de ese proceso, sólo cabe alcanzar esas posibilidades cuando la imagen del progreso bélico se halle ya inscrita en 308 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal el orden de la situación de paz. así estamos viendo, por ejemplo, cómo en muchos estados de la posguerra los nuevos métodos de los equipamientos bélicos están ya cortados a la medida de la movilización total. podemos aducir aquí fenómenos como los crecientes recortes impuestos a la libertad individual, una libertad que ciertamente fue desde siempre una reivindicación problemática (2003, p. 99), y podemos afirmar también que en nuestros tiempos se incrementan de manera global las múltiples posibilidades de comunicación sin contenido aparente. por ello, resulta imposible una reflexión acerca de los hechos y de los acontecimientos para ajustarlos a una pauta. la supuesta reflexión es ya a su vez un comentario intencionado que acompaña al hecho y acaba por diluir las fronteras entre el hecho y la versión de su comentario. así, en el lugar del hiperespacio de la simulación no hay lugar para la mirada de la historia. el desvanecimiento de la historia, bien sea por una fusión entre realidad y simulacro o por hiperdensidad e implosión, queda refrendado por el éxtasis de la comunicación. es decir, nos encontramos ante dos modos de pensar la comunicación: por un lado, tenemos la dimensión instrumental introducida por la técnica y, por otro lado, la dimensión antropológica. de esta manera, un sistema de nodos y de símbolos que se interconectan en el mismo instante en que el sujeto interactúa en su propio ambiente no determina que la comunicación sea trasparente. hemos visto que dentro de las múltiples posibilidades de comunicación a las que el hombre tiene acceso hoy en día, cada vez más se siente más solo y aislado del mundo. el hombre se encuentra desbordado por el exceso de información y en la velocidad de la vida cotidiana no tiene tiempo sino para conectarse y creer que se comunica a través de las redes sociales que conforma a su alrededor para compensar su hundimiento en sí mismo. podemos decir que las redes sociales virtuales han hecho que el mundo se haga tan grande como un pañuelo, pero por supuesto no ha sido así con sus problemas. las comunidades que se crean alrededor de las redes sociales pierden el contacto y la conexión con la propia realidad de lo que realmente las convoca. sin embargo, algunos autores han mostrado la importancia del desa309palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 rrollo de una inteligencia colectiva que ayude a establecer y a conformar grupos que, por un lado, proporcionen la posibilidad de oposición de subculturas contra las culturas hegemónicas y, por otro lado, produzcan programas que permitan expresar las opiniones, las oposiciones, las protestas y luchas sociales que se resisten a la masificación, la homogeneización y la pasividad (nercissian, 2009, p. 686). los últimos acontecimientos en el mundo nos revelan, por ejemplo, cómo las redes sociales virtuales son el soporte de las convocatorias de las luchas sociales, lo que ha transformado políticamente la noción de comunidad y de protesta social; sin embargo, esto no quiere decir que el hombre se comunica más a través de las redes sociales: hay en ellas más información que comunicación, más datos que comprensión de sentido. la propia estructura electrónica en red exige la interactividad, con el incremento fantástico de transmisiones y la disminución, no menos vertiginosa, de contenidos, los cuales requieren, para ser inteligidos entendidos, su impresión en soporte de papel (duque, 2000, p. 256). por ejemplo, la red mundial virtual asociada a los avances en biogenética, a la cirugía plástica y a la propagación de la realidad virtual digitalizada, está reproduciendo e incrementando junto con la comunicación los viejos sueños centrados en la liberación de la carne caduca y opaca, en la terrible sensación del envejecimiento y en la conciencia pavorosa de la muerte que acecha, de la posibilidad de que todo sea, de golpe, imposible. de ahí que la aparición de los nuevos juegos de consola, donde se dispone de varias muertes y de múltiples identidades intercambiables, conviertan al sujeto en la máscara vacía que no deja nada detrás de ella una vez ha sido quitada, dando como resultado una descorporeización en la que el sujeto sustituye su cuerpo real por el cuerpo electrónico e imaginado. así, el sujeto se convierte en un montón de datos digitalizados, archivables, combinables, susceptibles de transmisión a otros soportes, bajando por toda la escala de los medios de comunicación. de acuerdo con marquard, el mundo moderno comienza allí donde el ser humano se libera metódicamente de sus tradiciones, donde su provenir se emancipa de su porvenir. es decir, el hombre contemporáneo sólo vive a la velocidad del hoy, donde él mismo 310 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal y la propia humanidad se encuentran enmarcados en el concepto de la novedad, de lo nuevo, y donde sus tradiciones culturales y lingüísticas se han reducido al marco de antaño, de tiempos pasados. no hay duda de que los medios de comunicación, que tienen un valor tecnológico central en este siglo, han aligerado nuestro modo de vivir y han permitido que el tiempo que vivimos y el espacio en que vivimos sean transparentes y livianos. además, venden un estilo de vida. así, de acuerdo con baudrillard, nos encontramos evidentemente en plena compulsión quirúrgica, que tiende a amputar las cosas de sus rasgos negativos y a remodelarlas idealmente mediante una operación de síntesis. una cirugía estética al azar nos da un ejemplo de ello: podemos escoger al azar un rostro, por su belleza o por su fealdad, por sus rasgos distintivos o por sus rasgos negativos; habrá que reparar todo eso y dejarlo más bello, crear un rostro ideal, un rostro quirúrgico, modelado según nuestras apetencias y recursos financieros. pero no es suficiente. nunca es suficiente. podemos cambiar a nuestro antojo el sexo al que pertenecemos, la pequeña mínima parte del destino que nos queda, nuestro mínimo de fatalidad y de alteridad (baudrillard, 1991, p. 52), con ilusión de ser únicos y originales. asimismo, podemos hablar de la cirugía estética de los espacios verdes (por ejemplo, los jardines en los techos de los grandes edificios de las grandes metrópolis globales), de los genes, de los acontecimientos, de la historia, pues su cirugía da cuenta de cuántas veces es revisada y corregida y sesgada. en todas partes se llega a esa formulación inhumana del rostro, de la palabra, del sexo, del cuerpo, de la voluntad, de la opinión pública. de este modo, el trabajo ya no es una acción, es una mera operación. el consumo ya no es un goce puro y simple de los bienes, es un hacer disfrutar, es una operación compleja, modelada y valorada sobre la gama diferenciada de los objetos-signos; además, la comunicación ya no es el hablar, es el hacer-hablar a través de las pantallas (baudrillard, 1991, p. 53). sumado a lo anterior, vivimos también en el mundo de las pantallas, en el escenario de la ficción de la realidad y del espacio donde se proyectan los deseos y los sueños de la mayoría de los seres humanos; donde se tapan, no obstante, la frustración, la desilusión y todo lo que hable de nuestra debilidad. 311palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 es decir, no cabe duda que el avance de la tecnología en la segunda mitad del siglo veinte permitió que se desarrollaran y surgieran diversas técnicas de difusión de imagen. para empezar, vemos que la televisión en los años cincuenta empezó a penetrar en los hogares, transformando nuestros hábitos de estar en el mundo. en el curso de las décadas siguientes las pantallas se multiplicaron de forma exponencial: la de la computadora, que en este momento es portátil y personal, la de las consolas de videojuegos, la de internet, la del teléfono móvil y la de otros aparatos digitales, como las cámaras digitales y el gps (lipovetsky, serroy, 2009, p. 10). así, nos encontramos en menos de medio siglo en la unipantalla, en la pantalla espectáculo, en la pantalla comunicación. las encontramos por doquier y en todo momento. encontramos las pantallas en los aeropuertos, en las tiendas, en los restaurantes, en los bares, en las calles, en los aviones, en el metro, en los autos; pantallas de todos los tamaños, pantallas planas, pantallas completas, pantallas al gusto del consumidor y del usuario. es el siglo de la pantalla omnipresente y multiforme, planetaria y multimediática. esto produce la comunicación en pantalla táctil y multifacética. es el exceso de imágenes digitales y la proliferación de la saturación. la pantalla ocupa hoy el lugar de la comunicación. en la pantalla se percibe entonces la expresión de un espíritu superficial, desengañado, nihilista, apuntalado por la desaparición de los grandes horizontes de sentido. los más pesimistas ven en ella una figura del agotamiento o la obsolescencia del espíritu de la modernidad; cuando ya no se cree en nada, se desata el juego puro de los signos que giran sobre sí mismos en una circularidad especular infinita (lipovetsky y serroy, 2009, p. 138), presenciada en vivo y en directo gracias a la omnipresencia de la pantalla. en medio de esta circularidad emerge lo que aquí hemos denominado la espiral del silencio. con el actual desierto del sentido, lo que se avecina es el juego de la estética desustancializada, desencantada, y de imágenes que se saben meras imágenes, pues detrás de ellas lo único que hay es el vaciamiento de sentido. el sentido se hace individual. ¿dónde está la realidad? recordemos que la sociedad hipermoderna está dominada por la categoría temporal del presente, tal como lo ha indicado heidegger, pues esta temporalidad no conoce otra forma de ser que la omnipresencia abarcadora 312 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal del presente. consumo, publicidad, información, modas, ocio, tienen como telón de fondo el agotamiento de las grandes doctrinas futuristas; toda la cotidianidad se encuentra hoy remodelada por las normas del aquí y el ahora y la instantaneidad (lipovetsky y serroy, 2009, p. 163). hoy nos encontramos en una cultura consagrada al presente, que se basa en el tiempo breve de los beneficios económicos, la inmediatez de las redes digitales, los goces privados y los deseos que se ofrecen y se venden como relatos salvadores. pero la paradoja es que, al mismo tiempo, nuestra época presencia un amplio movimiento de revitalización de las coordenadas del pasado, ya que se vive un verdadero frenesí patrimonial y rememorativo que se guarda y se almacena en museos, pero que no permean la vitalidad de la herencia de la tradición; además existe ahora como nunca antes el culto al paisaje y a todo lo verde y una absoluta multiplicación de celebraciones de diversos aniversarios. todo lo anterior acompañado por un acusado fervor por las identidades culturales, étnicas y religiosas que se remiten a una memoria colectiva estéril (lipovetsky y serroy, 2009, p. 163). no olvidemos que es el tiempo de la memoria guardada en un museo o digitalmente. en una pantalla gigante. así, la gran pantalla reproduce todos los temores relacionados con la degradación del ecosistema, con riesgos irremediables que pesan sobre la humanidad y el planeta. en un momento en que el mercado y el hiperconsumo parecen instalar al individuo en una referencia exclusiva al presente, se diría entonces que las inquietudes relativas al futuro planetario son apremiantes, aunque no movilicen ningún comportamiento en el presente. de esta forma, las pantallas de comunicación multiplican los contenidos que tienen que ver con los riesgos y los miedos que tiene el hombre al futuro. todo vende, incluso el temor al porvenir. el mundo que vivimos y que nos muestran los medios de comunicación es un mundo neoliberal que revienta los sistemas de protección social y las antiguas identidades profesionales; vemos a diario las noticias acerca de las luchas sociales que se viven por la falta de oportunidades de trabajo, de educación y de salud, protestas por sistemas políticos adversos y de espaldas a sociedades en cambio, ajenos a las necesidades más apremiantes del hombre. se sacrifica al individuo en aras de los intereses bursátiles y del rendimiento. la invalidación social de amplios tramos de la población 313palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 aumenta, las condiciones salariales se degradan, las antiguas solidaridades laborales se esfuman; así, el individuo atrapado en la selva del capitalismo salvaje se encuentra a merced de un porvenir inseguro, de un proceso de atomización que lo deja solo ante sí mismo y ante una vida vacía y sin protección, sin cultura de clase, sin una comunidad colectiva y sin un proyecto político para transformar el mundo (lipovetsky y serroy, 2009, p. 192). como vemos en la pantalla mediática, estos son tiempos de desempleo, de precariedad laboral y de individualismos extremos. el individualismo, en efecto, ha entrado en otra fase de su andadura histórica: ha entrado en su momento hipermoderno, que se caracteriza por el culto al cuerpo, el culto a lo psicológico, el culto al hedonismo consumista y el culto a la autonomía subjetivista, y que brotan cuando desaparece la fe en las grandes ideologías de la historia. de aquí surgen enormes paradojas. siguiendo en este punto a lipovetsky, podemos señalar ahora que el neoindividualismo comporta la liberación de la vida privada, pero también la fragmentación del yo que se muestra en el incremento de la ansiedad, la depresión y los suicidios. coincide también con la soberanía triunfal del sujeto, pero también con la desestructuración de los vínculos sociales y familiares. todo esto es sinónimo de masificación. así, cuanto más nos preocupamos por el planeta, más pasiones consumistas exhibimos a través de la búsqueda de los medios para lograr nuestros fines. cuantas más terapias psicológicas hay y se promueven a través de los medios de comunicación, menos nos conocemos. cuanto más se exhiben en las pantallas las aspiraciones hedonistas, más se intensifican las angustias existenciales del individuo frente al fracaso por pretensiones de sentido desmedidas. la existencia del hombre-pantalla se exhibe sin contemplaciones y hasta se comentan sus fracasos y frustraciones con ánimo pedagógico y estimulante; se muestran los sueños metamórficos de cada cual. y, por supuesto, no podemos dejar de lado la magia de la publicidad, que ahora es ostentosa en todos los sentidos y direcciones, pues se ha hecho omnipresente en todos los formatos y satura todos nuestros espacios y deseos. así, vemos que en todas las pantallas las marcas se hacen presentes y se entretejen en el círculo de las emociones del espectador. no hay for314 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal mato que la publicidad no roce, no seduzca con su mensaje y su inevitable indiscreción. en su encanto, la publicidad es frenética, al igual que su consumidor. la publicidad va del espectáculo al hiperespectáculo, pues desarrolla una historia, una estética de impacto y magia visual y se magnifica en el universo de los deseos del lujo, de la belleza y de la moda. vivimos no sólo la inflación económica, sino también la inflación de las pantallas. somos testigos de una proliferación de pantallas. pantallas que siempre están ahí, pantallas que se interconectan, pantallas nuevas, pantallas con nuevos recursos tecnológicos, pantallas que permiten ver el interior del cuerpo, pantallas de vigilancia, pantallas en cascos; en fin, un universo infinito de posibilidades informáticas y multimediáticas. pero todo esto es realmente una inmensa cortina de humo. la lectura en una pantalla portátil conectada a internet es hoy una realidad y configura realidad. jugamos con las imágenes, con los contenidos, les damos vuelta y ampliamos su formato. todo está en un juego digital. la comunicación es tan ligera como el papel de antaño, y hace del mundo un mundo miniaturista, ya que tiene el tamaño de un teléfono móvil, un artefacto tendrá la capacidad de adaptarse cada vez más al cuerpo del hombre y podrá ser del tamaño de un reloj de pulsera; aunque con ello se avecina el futuro de la voz digital y la ausencia de artefactos técnicos tal como los conocemos hoy. algunas conclusiones según el panorama expuesto, la comunicación se hace cada vez más hiperindividualista y se realiza de acuerdo con los gustos personales y, por supuesto, con los modos de pensar. ¿dónde quedará el debate? sólo nos comunicamos con breves mensajes informáticos, en lugar de hablar directamente con los demás; se suprime aquí el rodeo hermenéutico de la comprensión bajo la exigencia de la brevedad. no hay tiempo para ello, es decir, no hay tiempo para la comprensión de sí. en una existencia informatizada, el hombre ha perdido el vínculo y su asidero tangible con lo humano (lipovetsky y serroy, 2009, p. 276). así, conforme el cuerpo deja de ser el asidero real de la vida, el horizonte que se perfila es el de un universo fantasma, descorporeizado y desensualizado. en definitiva, podemos ver que nos encontramos ante el mundo de la facticidad y del performance, donde el mundo es performativo y se encuentra como un satélite fuera de nosotros, y donde además los 315palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 signos se construyen artificialmente. irreversiblemente, vivimos una época nihilista, y parece como si se hubieran invertido los papeles, como si la nada hubiese tomado por asalto el lugar que algún día correspondió al ser. ya no es el ser lo más cercano, lo más evidente, sino lo más lejano, lo más extraño (ávila, 2005, p. 27). ¿se ha perdido realmente el carácter dialógico de la vida humana y de la comunicación? ¿el individualismo conduce a la incomunicación? podríamos decir, de acuerdo con ávila, que el individualismo es válido, como lo es también el ideal de autenticidad que implica, pero lo que degrada una y otra cosa es precisamente el egocentrismo y el narcisismo. lo que en definitiva degrada nuestras relaciones es su instrumentalización por el excesivo y exclusivo interés personal e individual (ávila, 2005, p. 154). es decir que al vivir dentro de un sistema móvil que nos interconecta a unos con otros y que bajo la lógica técnica nos junta, evidentemente nos une en comunidades inexistentes y en redes subjetivas de comunicación vacía. esta movilidad de carácter sistémico ha permitido que la comunicación fluya de forma independiente e individualista tantas veces como clics se realicen; de esta forma, asistimos a un salvajismo de la propia comunicación, pues ya no importa el contenido del mensaje, lo que impera es la velocidad de su información. así, por su misma característica, la comunicación en este sistema se desvanece tan pronto nos desconectamos y caemos de nuevo al vacío existencial que nos atormenta día a día. es decir, la movilización total de nuestro tiempo es puesta en marcha por una comunicación que se aleja del vínculo con los otros, convirtiendo al hombre en su propio invento, en simple texto vacío, pues nos ha superado la relación con el artefacto. contra este nihilismo devastador, contra la falta de una comunicación de escucha atenta, de la mediación reflexiva, está la piedad del pensar. así, meditar no es refutar, es empero recuerdo interiorizante y, por lo tanto, torsión de la esencia de la metafísica que comenzó decantándose por la presencia hasta llegar a la máxima expresión del olvido del ser, que es la comprensión del ser como voluntad, o el eclipse del ser por el ente (ávila, 2005, p. 245). el pensar sólo comienza cuando hemos experimentado que la razón, tan glorificada durante siglos, es la más tenaz adversaria del pensar. 316 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal de esta forma, podemos señalar entonces que la piedad de pensar aplicada al fenómeno de la comunicación es la inminente necesidad de pensar la comunicación en sus múltiples dimensiones: la dimensión antropológica y su relación con el hombre y con su mundo autoconstruido por artefactos técnicos que se rigen bajo un lenguaje tecnológico; la dimensión instrumental, la del mundo de la luz y de la sombra como condición de toda posibilidad, pero teniendo en cuenta que ella misma no puede ser valorada sin las circunstancias antes expuestas, y, finalmente, la dimensión arquetípica, arquitecta y ejecutora de múltiples mundos e identidades. entonces nos quedan más preguntas que respuestas: ¿a qué comunicación nos enfrentamos hoy, cuando no sabemos quién es el otro, cuando ese otro se muestra multimodal y de múltiples máscaras? ¿cómo se construye una opinión pública, cuando únicamente existe una mediación tecnológica, unidireccional? ¿realmente estamos inmersos en una comunicación tan individualista que el carácter central de comunidad se disuelve en un sistema interaccional? así como ha habido una migración del campo a la ciudad, existe también ahora una migración desde el ser; constantemente, los nuevos empresarios en el espacio proyectivo, los artistas, organizadores y redactores de programas, igual que los empresarios en sentido estricto, migran del viejo mundo del ser meditativamente pensado para asentarse dinámicamente en el nuevo mundo de la nada abierta en forma de proyectos cada vez más globales y virtuales (sloterdijk, 2011, p. 254). es decir, hemos pasado de lo real a lo virtual, a la ficción. el viejo ser y sus entes se ven hoy sobrepasados por un añadido de nuevas realizaciones, cuya potencia está en crecimiento permanente y cuyos precipitados se extienden como actos de artificialización en culturas del aparato, de la imagen y de la incomunicación. lo que una vez se llamó el ser, se tiene hoy ya como una capilla entre rascacielos o como una prueba de la existencia de dios sobre una expresión computacional (sloterdijk, 2011, p. 255). pero del cristal y del acero, de nuevos materiales y de nuevos sistemas de escritura crece también un entremundo que no puede clausurarse ni ser dominado por ninguna síntesis, el cual no es ni nada, ni naturaleza ni una voluntad de novedad no realizada y en incubación, sino más bien un 317palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 mundo de aparatos enteramente cristalizado como voluntad sida, que ha dejado de ser, de existir, a lo que se añade la basura técnica como desecho de la masa de artefactos despreciados (sloterdijk, 2011, p. 255). en este sentido, las ciudades gigantes, frías e impersonales, los museos llenos de recuerdos y las montañas de basura son los resultados de la época vacía y ociosa que vivimos.2 sin embargo, el final aún no se acerca, a pesar de su proximidad y de las falsas conclusiones sobre el cansancio de los procesos mundiales que estamos viviendo. por ello, se requiere ahora de una tarea intensa de pensar nuestro tiempo a la luz de los horizontes multidireccionales y de reflexionar a partir de aquí sobre la comunicación, así como sobre el arte y la técnica. en definitiva, nuestra reflexión podría implicar también un posible giro a lo abierto, un giro a pensar la comunicación desde el interior del hombre como un esquema completo de ida y regreso que atraviesa todas sus posibles y múltiples dimensiones. ¿es necesario una vuelta en contra del hiperconsumo, del exceso de la técnica, de lo hipermediático, de la hiperestetización del mundo de la vida? ¿cómo autocomprender entonces la comunicación en tiempos exacerbados de despliegue técnico? ¿la comunicación deberá aún entenderse como posibilidad de interacción humana? atender a estas preguntas lleva consigo necesariamente la tarea de pensar como el gesto más adecuado a nuestro presente. referencias arteta, a. (2010). mal consentido. madrid: alianza. ávila, r . (2005). el desafío del nihilismo. madrid: editorial trotta. baudrillard, j. (1991). la transparencia del mal. barcelona: anagrama. 2 siguiendo en este punto a jünger, vivimos en un mundo que, por un lado, se asemeja enteramente a un taller y, por otro, es completamente parecido a un museo. la diferencia entre las exigencias que esos dos paisajes hacen es la siguiente: nadie está obligado a ver en un taller más que precisamente un taller, mientras que en el paisaje museístico reina un ambiente edificante que ha asumido formas grotescas. hemos llegado a una especie de fetichismo histórico que es directamente proporcional a la falta de fuerza productiva. de ahí que resulte consolador pensar que, de conformidad con una cierta correspondencia secreta, el refinamiento de unos medios destructivos grandiosos camina al mismo paso que el almacenamiento y la conservación de los así llamados bienes culturales (1990, 190, p. 59). 318 ¿es aún posible la comunicación en medio del imperio de la incomunicación? patricia bernal baudrillard, j. (1998). the consumer society: myths and structures. londres: sage. bell, d. (2007). cyberculture theorists. manuel castells and donna haraway. estados unidos y canadá: routledge. blumenberg, h. (2003). trabajo sobre el mito. buenos aires: paidós. bradley, g. (2006). social and community informatics, humans on the net. nueva york y londres: routledge. duque, f. (2000). filosofía para el fin de los tiempos. madrid: akal. gehlen, a. (1993). antropología filosófica del encuentro y descubrimiento del hombre mismo. buenos aires paidós. gehlen, a. (1980). el hombre, su naturaleza y su lugar en el mundo. salamanca, sígueme. jünger, e. (2003). sobre el dolor. barcelona: ensayo tusquets. jünger, e. (1994) acerca del nihilismo. barcelona: paidós. jünger, e. (1990). el trabajador. barcelona: ensayo tusquets. kraus, k. (1981). contra los periodistas y otros contras. madrid: taurus. lipovetsky, g. y serroy, j. (2009) la pantalla global. barcelona: anagrama. marquard, o. (2007). dificultades con la filosofía de la historia. españa: ensayos, pretextos. marquard, o. (2006). felicidad en la infelicidad. buenos aires: kats editores. marquard, o. (2001). filosofía de la compensación. estudios sobre antropología filosófica. barcelona: ediciones paidós. 319palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 294-319 marquard, o. (1986). apología de lo contingente. valencia: editorial novatores. nercissian, e. (2009). social anthropology of convergence and nomadic computing. world academy of science, engineering and technology. the pennsylvania state university plessner, h. (1983). man and time. princeton university press. princenton, nueva jersey. roncallo, s. (2011). más allá del espejo retrovisor. bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. stoecker, r (2005). “is community informatics good for communities?”. en: the journal of community informatics, 1 (3), pp. 13-26 sloterdijk, p. (2011). sin salvación. tras las huellas de heidegger. madrid: akal. taylor, c. y pitman, t. (2007). latin american cyberculture and cyberliterature. liverpool: liverpool university press. turkle, s. (1997). la vida en la pantalla. la construcción de la identidad en la era de internet. barcelona: ediciones paidós ibérica. volpi, f. (2005). el nihilismo. buenos aires: editorial biblos. el giro afectivo en el documental subjetivo: visión nocturna (2019) de carolina moscoso briceño artículos el giro afectivo en el documental subjetivo: visión nocturna (2019) de carolina moscoso briceño the affective turn in carolina moscoso briceño’s subjective documentary night shot (2019) a virada afetiva no documentário subjetivo: visión nocturna (2019), de carolina moscoso briceño 10.5294/pacla.2023.26.1.6 agustín gómez gómez1 1 https://orcid.org/0000-0002-1736-0630. universidad de málaga, españa. aggomez@uma.es recibido: 31/08/2022 enviado a pares: 30/09/2022 aprobado por pares: 08/11/2022 aceptado: 16/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: gómez, a. (2023). el giro afectivo en el documental subjetivo: visión nocturna (2019) de carolina moscoso briceño. palabra clave, 26(1), e2616. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.6 resumen visión nocturna (2019), la ópera prima de carolina moscoso briceño, es una película autorreferencial, heterogénea en sus formas narrativas y en las diferentes estrategias de puesta en escena, y es también un filme documental en el que se insertan modos experimentales. por ello nos interrogamos sobre el tipo de obra del yo a la que pertenece la película (autobiografía, autorretrato) y nos detenemos en las diferentes voces narradoras que utiliza. consideramos también la subjetividad del relato y el giro emocional que se produce, sin que la veracidad del relato se vea alterada. nuestra hipótesis es que visión nocturna es un relato que pertenece a una obra del yo que desde el presente indaga en un pasado cercano, por lo que el ejercicio retrospectivo sirve a la autora como forma de entenderse y como forma de denuncia, y para construirlo adopta un modo emocional sin que la veracidad se vea cuestionada. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): autobiografía; autorretrato; cine documental; giro emocional; subjetividad. abstract night shot (2019), carolina moscoso briceño’s film directorial debut, is a self-referential film, heterogeneous in its narrative forms and staging strategies. it is a documentary in which experimental modes are inserted. we asked ourselves about the type of work of the self to which it belongs (autobiography, self-portrait) and focused on the different narrating voices it uses. we also considered the subjectivity of the story and the affective turn that occurs without the story’s veracity being altered. we hypothesize that night shot is a story that belongs to a work of the self that, from the present, inquires into the near past so that the retrospective exercise serves the author as a way of understanding herself and as a form of denunciation. to build it, she adopts an emotional approach without questioning the veracity. keywords (source unesco thesaurus): autobiography; self-portrait; documentary cinema; affective turn; subjectivity. resumo visión nocturna (2019), a obra-prima de carolina moscoso briceño, é um filme autorreferencial, heterogêneo em suas formas narrativas e nas diferentes estratégias de encenação e é também um documentário no qual são inseridos modos experimentais. por isso, questionamo-nos sobre o tipo de obra do eu ao qual o filme pertence (autobiografia, autorretrato) e nos detemos nas diferentes vozes narradoras que utiliza. além disso, consideramos a subjetividade do relato e a virada emocional produzida, sem que a veracidade do relato se veja alterada. levantamos a hipótese de que visión nocturna seja um relato que pertence a uma obra do eu que, a partir do presente, indaga um passado próximo; por isso o exercício retrospectivo serve à autora como forma de se entender e como forma de denunciar, e para construí-lo adota um modo emocional sem que a veracidade se veja questionada. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): autobiografia; autorretrato; cinema documentário; virada emocional; subjetividade. no es un hecho desconocido que en latinoamérica se ha desarrollado de una manera muy heterogénea todo lo que tiene que ver con el audiovisual en primera persona. aunque se incorporó tarde a las propuestas autorreferenciales (ruffinelli, 2010; calvo y marcos, 2018), en las últimas décadas contamos con una abundancia que, además, está ligada a formas narrativas y temáticas muy plurales. dentro de esta excelencia, la película visión nocturna (2019) de la chilena carolina moscoso briceño es una obra compleja por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. la película parte de la violación a la directora en la playa de papudo (petorca, valparaíso). a partir de ahí narra el proceso médico y judicial que padeció y la huella psicológica que le dejó. el que la obra tematice un trauma de esa envergadura nos aproxima a otro tipo de relatos en los que el choque emocional producido por una experiencia dolorosa se había dado, por ejemplo, en los casos del holocausto o las dictaduras latinoamericanas, pero con la diferencia de que en esos ejemplos los hechos son colectivos, aunque el sufrimiento sea individual. hay una cuestión muy relevante en el relato de moscoso que nos aleja del modelo de espectacularización del sí mismo al que alude paula sibilia en referencia a las actuales redes sociales o reality shows televisivos (2008, pp. 27-28), porque en su obra asistimos a la diferencia que florencia varela encuentra entre los relatos del yo que exhiben realidades digeribles o vidas indigestas (2009, p. 32). por eso, en el caso que nos ocupa, como otros muchos en los que las directoras cuentan en carne propia lo que les sucedió, la memoria vivencial tiene un componente que transforma completamente el relato. por ese motivo, la posición de la autora es indisociable de todo lo que se cuenta, no solo porque es protagonista, sino porque incorpora la subjetividad como vía para un relato en el que lo emocional ligado al trauma es clave, sin que esto obstaculice la veracidad de los hechos narrados. una de las cuestiones que repercuten en esos relatos es quién los cuenta. no es lo mismo que el autor haya vivido los hechos a que sea la segunda o la tercera generación la que tiene conocimiento de ellos, lo que se designa como relato afiliativo. ni siquiera es igual que sea un relato vicario, narrado por una persona directamente relacionada con quien vivió los hechos, lo que se ha denominado de diferentes maneras, entre otras, memoria vicaria (young, 2000) o posmemoria (hirsch, 1997). esta modalidad, en sus orígenes con unos perfiles más nítidos, bill nichols la incorporó como documental performativo, pero el documental actual tiene unas formas mucho más heterogéneas y las marcas de enunciación subjetivas se disfrazan de formas tan variadas que complejizan las taxonomías. hipótesis y objetivos nuestra hipótesis es que visión nocturna es un relato que pertenece a una obra del yo que desde el presente indaga en un pasado cercano, por lo que el ejercicio retrospectivo sirve a la autora como forma de entenderse y como forma de denuncia, y para construirlo adopta un modo emocional, sin que la veracidad se vea alterada. el objetivo principal es identificar cómo construye desde la subjetividad un relato documental y qué elementos adopta del giro emocional. los objetivos secundarios indagan también en los modos autorreferenciales. desde ahí nos planteamos saber cuánto tiene de autobiográfico, cuánto de autorretrato, cómo se configura el diario audiovisual, cómo construye la veracidad y qué tiene de relato experimental. uno de los propósitos es demostrar que la película cuenta con un modo excepcional de puesta en escena que actúa a un nivel metaficcional, como refuerzo de lo real, y analizar las fórmulas narrativas escogidas para contar una difícil historia personal. fundamentación teórico-metodológica en este artículo analizamos la película en sus dimensiones autorreferenciales (autobiografía y autorretrato), el modo narrativo empleado, el uso de los textos explicativos y las formas de autorrepresentación. este trabajo se inscribe, por tanto, en las prácticas contemporáneas de subjetividad en el documental y la estetización del dolor como forma de narrar un trauma. para cumplir estos objetivos hemos considerado una metodología cualitativa transdisciplinar, en la que el objeto de estudio (visión nocturna) entra en contacto con múltiples discursos simbólicamente análogos –especialmente con las formas autorreferenciales y sus vínculos con lo autobiográfico y el autorretrato, como principales modos del yo insertos en el filme–, de modo que, sin ser un videodiario, toma de este algunas formas narrativas. realizamos un análisis narrativo y de contenido e interpretaremos la voz narradora de la directora, tanto en sus tres modos (textos insertos en la pantalla, voz off y voz diegética) y analizamos la memoria en presente y en pasado. no hemos considerado, pero sí tenido en cuenta, cómo el cine de ficción ha tratado el tema de la violación (bonorino, 2011; guarinos y sánchez-labella, 2021; horeck, 2004; joy, 2017; morera, 2014), porque el tratamiento es completamente diferente, incluso aunque pueda existir una denuncia. baste como ejemplo, en el cine español, las diferentes representaciones que se dan en películas tan dispares como pepi, lucy, bom y otras chicas del montón (pedro almodóvar, 1980), salsa rosa (manuel gómez pereira, 1991), el pájaro de la felicidad (pilar miró, 1993), todos a la cárcel (luis garcía berlanga, 1993), kika (pedro almodóvar, 1993), perdita durango (álex de la iglesia, 1997), solas (benito zambrano, 1999), hable con ella (pedro almodóvar, 2002), princesas (fernando león de aranoa, 2005), la piel que habito (pedro almodóvar, 2011), mientras duermes (jaume balagueró, 2011) y kiki, el amor se hace (paco león, 2016). insistimos, no obstante, en que no existen precedentes en una narración audiovisual en la que la protagonista cuente un suceso personal de esas características. quizás el ejemplo más próximo, salvando las distancias, sea el de tarnation (2003) de jonathan caouette, en el que el director muestra una identidad marcada por diferentes traumas físicos y mentales (straccialano y esteves, 2010). no obstante, en visión nocturna la posición de la directora difiere en dos aspectos: se cuenta la violación en un tiempo reciente y no es memoria, sino tiempo coetáneo, y existe una reivindicación política. posiblemente sean estos dos aspectos, especialmente el primero, los que le otorgan a la película una cualidad excepcional que la convierte en objeto de estudio de interés. el documental de moscoso pertenece a lo que se ha denominado como cultura del auto(autografías, autonarrativas, autoimágenes, autodiscursividad, autorrepresentación), la cual se ha visto nutrida por la cultura nacida en la red. partimos de los estudios que se han realizado sobre las obras audiovisuales del yo. philipe lejeune (1975) fijó de forma clara los diferentes comportamientos de las formas del yo, estableciendo el famoso pacto autobiográfico (le pacte autobiographique) en el que autor, narrador y personaje coinciden (a = n = p). en el caso que nos ocupa, se produce de una forma ortodoxa, coincidencia que, entre otras cosas, provoca un efecto de veracidad en el relato, a pesar de la necesaria subjetivización del discurso documental, construido a partir de lo emocional, lo íntimo y lo afectivo. tenemos en cuenta que la narradora es representada y al mismo tiempo personaje de su relato, es decir, es a la vez sujeto y objeto del relato, y ejerce el papel de organizadora y actriz. es relevante considerar que el autor empírico es el protagonista, que, como señala imanol zumalde, advierte “a su interlocutor que ha de tenerle presente o en consideración a la hora de interpretar el texto que está leyendo” (2021, p. 273). en visión nocturna es inseparable, porque la lectura del filme queda condicionada desde el principio por la magnitud de los hechos que se nos dice que se van a narrar. javier sánchez zapatero señalaba que el contrato entre el autor y el lector no es verificable, por lo que el lector debe aceptarlo para interpretar el texto (2010, pp. 16-17). dejar este aspecto con ciertas fisuras podría acarrear un cierto desajuste en la obra de moscoso, puesto que todo el peso del relato recae en la veracidad de lo narrado. por ese motivo, como veremos, buena parte del filme muestra documentos que verifican el relato subjetivo. es importante adelantar que en la obra de moscoso lo concerniente a lo autobiográfico y al autorretrato se sustenta simultáneamente, aunque con diferente intensidad, en los textos escritos en primera persona y en la imagen visual y sonora de la autora empírica. y es evidente que una película como la de moscoso hubiese sido improbable fuera de la época en la que la intimidad y lo personal se han convertido en eje de múltiples formas de relato. la “extimidad”, como forma audiovisual y estética de hacer externa la intimidad, está presente en las maneras vinculadas a las redes sociales y se ha hecho algo más que un hueco en los modos autorreferenciales. lo importante, en todo caso, es separar el exhibicionismo de la confesión, entre otras cosas, porque, como defiende paula sibilia, lo que parece privado hay que mostrarlo, pues, si no se muestra, corremos el peligro de que no sea creíble o simplemente que no exista (2008, p. 265). un aspecto relevante tiene que ver con el tipo de formas del yo que adquiere la película. tanto la autobiografía como el autorretrato son formas de autorrepresentación que parten de modos artísticos, literarios en el primer caso y pictóricos en el segundo, que en su adecuación al audiovisual presentan diferencias con los que lo generaron. lo más importante en todo caso es que una autobiografía es un relato retrospectivo que desde un presente narra unos sucesos anteriores. en visión nocturna, estos ocurrieron ocho años atrás. el autorretrato es la imagen de uno mismo en el presente. la primera responde a quién he sido o qué he vivido y el segundo a quién soy. a esto añadimos la diferencia que encuentra raquel schefer, cuando señala que es el género predilecto de los directores para la reflexión sobre historias y episodios familiares e íntimos, pues … al contrario de la autobiografía, el autorretrato se rige por un modelo de coherencia no necesariamente narrativa, fundado en mecanismos de superposición y de correspondencias […] la exposición del “yo” se caracteriza por la discontinuidad y por la adopción de modelos narrativos fragmentarios, polifónicos y, muchas veces, aparentemente incoherentes. (2011, p. 2; véase también 2008, pp. 67-69) raymond bellour, en un texto ya clásico sobre el autorretrato audiovisual, señalaba sus características principales: cine subjetivo en el que prima lo íntimo, personal y privado; ausencia de relato estructurado, construyendo su coherencia a través de un sistema de recordatorios, repeticiones, superposiciones y correspondencias entre elementos homólogos y sustituibles, de manera que adopta una apariencia de discontinuidad y yuxtaposición anacrónica; opuesto a la escritura de acción; intervención y diálogo al encarnarse en inacción, divagación y monólogo; convierte en un deambular imaginario a lo largo de un sistema de lugares; depositario de imágenes-recuerdos; protagonista en pos de una memoria y una búsqueda de sí mismo; pasa de lo personal a lo impersonal, se transforma de lo singular en lo general (2009, pp. 277-344). la complejidad terminológica se ahonda cuando se integran dentro del documental los conceptos de autobiografía, autorretrato, diario y experimental. a jim lane (2002) corresponde el primer intento por aclarar estas formas audiovisuales, aunque el peso recae sobre las autobiografías y los diarios. incluso lane denomina el capítulo cuarto con un elocuente “autobiographical portrait”, que no “autoportrait biographical”. en lo referente al diario, uno de los aspectos más definitorios es que se construye día a día, es decir, es coetáneo. podríamos decir que es una suerte de autobiografía fragmentada, centrada en unos concretos aspectos personales que el autor desea destacar como relevantes de su biografía y normalmente siguiendo un desarrollo cronológico, aunque el director seleccione un periodo concreto, que puede variar en años o décadas (lagos, 2011, p. 16). aunque algunos críticos han deslizado el concepto de diario al referirse a la película (jorquera, 2020; pérez, 2021, gálligo, 2021), hay que descartar visión nocturna como un diario, fundamentalmente porque no es coetáneo, sino retrospectivo, ni está ordenado cronológicamente, aunque mantenga en los textos escritos una cierta linealidad. finalmente, en nuestro horizonte teórico tenemos presente lo relativo al posdocumental y al giro emocional, del que josep m. català ha realizado un planteamiento que nos parece perfectamente asumible. su punto de partida, en consonancia con el modelo de visión nocturna, es que el documental actual “toma el relevo de las vanguardias artísticas para aplicar su voluntad experimental a la comprensión de una realidad esencialmente compleja” (2021, p. 14). igualmente considera català que el giro emocional es una variedad del giro subjetivo, del que ya había dado ejemplos antes, aunque no abundantes, y donde se advierte la “tendencia a explorar las emociones de manera particular”, pues “no solo emplea directamente la emociones, sino que podríamos decir que las analiza como parte de su vertiente reflexiva” (pp. 174-175). no debemos dejar de contextualizar acerca del giro emocional que, aunque hubo indicios de él a finales del pasado siglo, es ahora cuando se ha desarrollado con extraordinaria intensidad. los medios, nos dice leonor arfuch, despliegan registros donde lo afectivo tiene primacía: … talk shows, realities, expansión de lo auto/biográfico y lo subjetivo, culto a la intimidad, exaltación confesional en las redes sociales, hibridación de géneros, voyeurismo y emociones vicarias en la tv, justicia restaurativa –y juicios mediáticos–, “branding” publicitario, inteligencia emocional, carisma y liderazgo como valores prioritarios, en definitiva, una esfera pública emocional. (2016, p. 246) la idea de lo experimental, en su relación con la autobiografía documental, fue apuntada por efrén cuevas para referirse a unas fronteras muy difusas. para el aspecto narrativo, indicaba que la coherencia podría parecer muy ingenua, porque “la representación de la identidad personal tiende a reflejar fragmentación e inestabilidad” (2005, p. 225), apreciación de la que podemos apropiarnos para el caso de visión nocturna. visión nocturna la película narra la violación de la directora ocho años antes. además de su propio relato emplea materiales de archivo –grabaciones anteriores, documentos médicos y judiciales posteriores– para la reconstrucción de los hechos. la estructura narrativa se construye a mitad de camino entre un recuerdo traumático y un presente según van sucediendo los acontecimientos judiciales. el filme comienza con un planteamiento narrativo en tres modos que la propia directora especifica: “esta historia tiene tres tipos de luces. una que encandila, una oscura que no deja ver y otra en penumbra”. esta declaración de intenciones, al inicio de la película, se pone de manifiesto a través de un texto, como en la mayoría de las veces, sobre imágenes desenfocadas y sobre un fondo negro. efectivamente, a lo largo del filme se encuentra una correspondencia entre el tipo de imagen visual y de sonido y la narración escrita, es decir, imágenes en negro o casi en negro (oscura), imágenes desenfocadas o sobreexpuestas (penumbra) y, finalmente, imágenes nítidas (que encandilan). lo más relevante es la utilización de los textos explicativos que acompañan a esas imágenes. catorce son expresados por la directora sobre los hechos que sucedieron, ocho por el abogado (silvio) y dos hacen referencia al violador (gary). también aparecen una serie de documentos que corroboran lo manifestado por la directora. en su conjunto, estos textos son tan relevantes que no se podría seguir el desarrollo de la acción si no contásemos con ellos, sobre todo en su primera mitad. en muchos sentidos nos aproximan a un cine primitivo en el que el texto era imprescindible para seguir la narración y entender las imágenes, pero con la diferencia de que aquí estas no tienen un correlato con el texto o este con aquellas. son formas que se disocian en la mayoría de las ocasiones o simplemente no se corresponden. la decisión es una forma de distanciarse (el autor fuera y dentro del texto) sin dejar de utilizar la primera persona y convertir el relato en un modo narrativo fragmentario, a veces polifónico y otras aparentemente incoherente. la película tiene dos partes. la primera se corresponde con la narración de la directora a través de textos escritos, en donde narra la violación y sus consecuencias, lo que podríamos considerar como un relato en pasado próximo y, por tanto, retrospectivo; y la segunda, con el intento de llevar el caso a juicio, en el que el abogado relata la situación judicial, ahora en presente. este orden solo se rompe en la última secuencia, en donde vuelven a reaparecer los textos escritos en primera persona de moscoso, pero en esta ocasión manteniendo el presente de la segunda parte. en las dos partes, alternándolas con los textos escritos, se suceden una serie de secuencias en las que se muestran escenas cotidianas o formas que pierden su figuración y se conforman como modos simbólicos de un estado de ánimo. relevante es también el uso del sonido fónico. lo normal es que exista un sonido directo, las más de las veces sucio e incluso, por momentos, casi inaudible. en otras pocas ocasiones utiliza la voz off, cuyo comentario tiene un uso explicativo y establece un diálogo entre las imágenes visuales y sonoras. de esa manera la palabra explica las imágenes o les da una dimensión en una dirección indexal y, al mismo tiempo, las imágenes sonoras corroboran las imágenes visuales que se proyectan. primera parte. textos escritos en primera persona la primera parte termina hacia el minuto 47 y consta de 26 secuencias. los 14 textos, 13 de la primera parte y uno de la segunda, se corresponden a otras tantas secuencias. el tiempo que ocupan los textos en ocasiones es el mismo que el de la secuencia, pero lo más habitual es que esta dure más y el texto ocupe el mayor tiempo dentro de esta. las secuencias de los textos narrados en primera persona por la directora tienen una duración de 37 minutos, lo que viene a ser un 79% del metraje. si no contamos la última secuencia con textos, es decir, sumando solo lo que corresponde a la primera parte, el porcentaje de tiempo es de 62%. el tiempo es relevante, si tenemos en cuenta que existe una clara preponderancia del relato escrito sobre cualquier otro tipo de imagen visual o sonora. fundamentalmente hay textos de dos tipos: uno sobre un fondo negro, en cinco de las catorce ocasiones, o otro sobre imágenes grabadas por la directora. en este segundo caso, las imágenes tienden a estar desenfocadas, sobreexpuestas, minimizadas en tamaño o con rápidos travelling que en todos los casos no permiten una apreciación de lo que contienen las imágenes. hay otras secuencias entre los textos que no siempre guardan una relación directa con lo que acabamos de leer, en una tendencia a la abstracción visual, a permanecer tanto fuera de plano como a llenarlo con su cuerpo. además, la fragmentada narración viene acompañada de diferente material grabado con calidad desigual en momentos diversos antes y después de sufrir el abuso sexual. esta es la principal característica del filme: su construcción a través de textos escritos en los que las imágenes no son ni siquiera un acompañamiento que fije las ideas expresadas en la parte literaria. podemos decir que subvierte, en principio, algunos de los fundamentos audiovisuales, al arrinconar las imágenes visuales y auditivas. incluso, cuando estas se corresponden a lo que se suele entender como imagen figurativa, no suelen aportar nada al relato principal, sino que tienen un recorrido diferente. tres de estas tienen esa habitual correspondencia (7, 8 y 13 de la tabla 1). se trata de la secuencia en la que narra que su padre fue a buscarla, en la que solo vemos su cabeza desde atrás, mientras conduce, y, en un fragmento, desde el retrovisor. en esta ocasión la imagen visual sí guarda relación con el texto y la imagen sonora se relaciona con el ruido del coche, en un punto, con un canturreo irreconocible del padre, en un acto convencional. la siguiente secuencia también tiene una relación entre lo que cuenta el texto escrito y lo que vemos o lo que evoca: su hermana y su madre estaban en casa cuando llegó, pero solo vemos, siempre de espaldas o medio cuerpo, a una mujer joven, de quien suponemos que es su hermana. las imágenes corresponden a una cotidianidad que, sin aportar nada directamente al relato, sí nos habla de la forma de afrontar una situación difícil. tabla 1. correspondencia entre texto escrito, imagen y tiempo texto* imagen timeline 1. esta historia/ tiene tres tipos de luces:/ una que encandila,/ una oscura que no deja ver/ y otra en penumbra. alterna dos tipos de imágenes: una borrosa de un paisaje, que se corresponde con la del final de la película. 00:50-01:26 [0:33-1:33] 2. esto es lo último que grabé/ antes de irme a la costa/ con mis amigos de la escuela de cine. imagen borrosa dentro de un medio de transporte. 01:50-02:05 [1:33-2:37] 3. cuando llegamos dejamos los bolsos/ y salimos a la playa buscando alguna fiesta./ al rato me separé de mis amigos,/ quería conocer gente nueva./ me acerqué a un grupo de hip hoperos./ entre ellos me llamó la atención gary./ tenía una polera de fútbol de la católica,/ un equipo que siempre termina segundo./ bromeé con eso frente a sus amigos./ todos nos reímos/ menos gary./ me dio hambre y fui a comprar papas fritas./ cuando iba en la mitad del camino/ me alcanzó gary./ me preguntó si quería fumar marihuana./ le dije que sí./ fuimos a comprarla./ caminamos por la oscuridad./ ahí me violó. texto sobre fondo negro. 02:39-04:56 [2:39-05:04] 4. después de dos semanas en cama/ estas fueron las primeras imágenes que pude grabar./ iba a la isla de chiloé con una amiga./ no pude contarle lo que había pasado. las imágenes en un pequeño rectángulo sobre fondo negro son un travelling desde un vehículo. la visión del paisaje es limitada. el texto se superpone a las imágenes. 05:44-06:28 [05:07-07:06] 5. comúnmente grabo de noche./ pongo la cámara en modo nightshot/ para iluminar la oscuridad./ cuando al día siguiente grabo con la cámara/ las imágenes quedan completamente sobreexpuestas/ y con un brillo encandilador./ los paisajes y las personas se difuminan,/ no se pueden ver con claridad. imágenes que combinan la visión nocturna, con sobreexposición, y nítidas. 07:45-08:33 [07:14-08:44] 6. tal como me dijo/ me quedé inmóvil en los matorrales;/ si no, volvería a matarme./ cuando pude moverme/ limpié la sangre de mi cara,/ recogí mi polera rota y salí a la carretera. texto sobre fondo negro. 12:02-12:36 [11:57-12:41] 7. mi papá viajó a la playa a buscarme./ no hablamos en todo el camino/ hasta que me dijo:/ a una amiga mía la violaba su papá./ eso es mucho peor./ no sé por qué dijo eso,/ pero igual nos reímos. textos sobre imágenes del interior de un coche que circula por carretera. la imagen predominante es la de la cabeza de un hombre por detrás (su padre). 12:55-13:56 [12:42-14:00] 8. al llegar a casa/ mi mamá y mi hermana me abrazaron./ nadie se atrevía a decir mucho./ me quedé en cama./ vi todas las temporadas de sex and the city/ pensando que nunca volvería a salir a la calle. los textos van sobre imágenes de una vivienda. a lo largo de la secuencia se ven imágenes de la directora conversando con otra mujer (su hermana). 14:20-17:18 [14:01-17:17] 9. la primera vez que pude hablar de esto/ se lo conté a mi amiga en el auto/ cuando el toño se bajó a echar bencina./ habían pasado tres meses. las imágenes alternan desde el interior de un coche en el que se ve a la directora y un chico que toca la guitarra con fundidos a negro sobre los que aparecen los textos. 17:40-18:18 [17:18-19:08] 10. dos horas después de la violación/ una doctora me revisó en el hospital./ le pedí la pastilla del día después,/ pero ella no quiso dármela./ estoy contra el aborto, me dijo;/ insistí con lo de la pastilla./ ok, respondió./ pero voy a dejar por escrito que no te la quería dar./ no quise seguir ahí,/ me fui sin hacerme el último examen. textos sobre fondo negro. la secuencia alterna con los documentos del hospital y el viaje en coche, en una playa y paisaje. 19:59-21:55 [19:59-22:04] 11. me llamaron dos veces a declarar/ y tuve que viajar dos veces hasta la fiscalía del lugar./ en ambas ocasiones relaté con detalles lo que había pasado/ y se repitieron también las preguntas:/ ¿estás segura de no haber provocado a gary?/ ¿no le sugeriste que querías salir con él? la secuencia transcurre de noche mientras hacen una hoguera. los textos aparecen sobre fondo negro y sobre la oscuridad de la noche. 26:29-27:05 [24:45-28:42] 12. segunda citación de la fiscalía:/ carolina, te vamos a mostrar tres fotos./ todos son hinchas de la universidad católica./ te pido que respondas:/ ¿qué porcentaje de seguridad tienes de que sea él?/ era el de la segunda foto./ en un 70% contesté./ no sé por qué dije eso./ era él./ era gary. los textos aparecen sobre fondo negro y alternan con imágenes de ella pintando. se incluye también la declaración de gary. 30:02-31:16 [29:30-34:33] 13. tengo miedo de tener sida./ hablamos de la playa y del camino oscuro que recorrí esa noche con gary. los textos aparecen sobre fondo negro alternando con personas alrededor de una hoguera. esta es la primera ocasión en la que el texto va en correspondencia con la voz en off. 36:00-36:46 [34:45-37.09] 14. hay olor a humo,/ al parecer por un incendio cercano./ según mi papá el incendio más largo de chile duró 20 años,/ no sé si será verdad,/ pero así se siente volver/ como un gran fuego./ el incendio me acompaña./ también me acompaña la sensación/ de que gary está aquí mismo,/ que nueve años después/ nunca se fue de este lugar./ no sé por qué dije eso. los textos aparecen sobre las imágenes inicialmente sobre una imagen de una finca en la que hay un caballo y luego recorre una larga alambrada. está buscando el lugar donde la violaron. durante la secuencia tiene una conversación con un hombre que pasa a caballo y le pregunta qué está grabando y ella le dice que allí le pasó una historia buena y mala. parte de estas imágenes son las del comienzo del filme. 1:11:25-1:13:13 [1:08:41-1:15:25] * los textos están copiados tal y como aparecen, incluidas las cursivas.1 los tiempos se corresponden al momento en el que aparecen y desaparecen. entre corchetes, el tiempo de duración de la secuencia. fuente: elaboración propia. el tercer ejemplo, el 13, nos sirve también para seguir el comportamiento de las imágenes. se trata de la secuencia en la que aparece maría quiñelén, médica de los mapuches –lawentuchefe de su pueblo– a la que le cuenta lo sucedido. los textos en esta ocasión, primera en la película y única con la última secuencia, tienen una correspondencia con la voz en off y con las imágenes. “tengo miedo de tener sida. hablamos de la playa y del camino oscuro que recorrí esa noche con gary”, son los dos textos que leemos en pantalla, mientras vemos a una mujer que, de noche frente a una hoguera, toca un instrumento de percusión y luego echa leña al fuego y, ya de mañana, vemos un corro de personas rodeando los restos de la hoguera. la voz de moscoso cuenta que está allí por ansiedad y por problemas de amores y que maría le leyó las manos, le dijo que estaba sana y viviría 98 años y que los lunares de su cara indicaban que tenía a todas las estrellas cuidándola. esta secuencia sirve de transición, porque, como hemos comentado, es la primera vez que oímos la voz en off de la directora y la última de esta primera parte que tiene textos escritos. es, además, relevante, porque, situada hacia la mitad de la película, supone un cambio en la narración. ahora los textos narrados en primera persona por la directora desaparecerán hasta el último texto en la secuencia final, que vuelve a establecer una correspondencia entre la imagen visual y la sonora. a partir de esa secuencia se van a suceder otras en las que predominan escenas con imágenes visuales y sonoras que se corresponden o en las que las imágenes comienzan a tener esa idea de encandilar que señalaba al principio. ahora se combinan escenas en las que predominan lo onírico y escenas cotidianas que dan lugar a una cierta recuperación emocional. las otras 13 secuencias carentes de texto se construyen sin ilación aparente y en ellas predominan momentos amables, compartiendo tiempo y juegos con los amigos. formalmente, la película sigue con las imágenes desenfocadas, movidas, en negativo, sobreexpuestas y, en definitiva, buscando una abstracción figurativa. únicamente hay una que está cuidada. se trata de la secuencia en la que coge un libro y lee al azar un poema de nicanor parra, “tres poesías” de versos de salón (1962)2 en el espacio de una habitación en la que en otra secuencia anterior se situaba en una posición desenfocada. las secuencias desenfocadas aluden a su estado de ánimo y, en el caso de la lectura de la poesía de parra, es una elección de un autor que combinaba el realismo con el surrealismo, además de contraponer palabras e imágenes en sus artefactos visuales (vázquez, 2012), lo que, salvando las distancias, nos aproxima al modo de insertar textos escritos e imágenes en moscoso. el texto 14 aparece en la última secuencia. existe una relación entre texto escrito e imagen sonora cuando aparece un hombre a caballo y le pregunta a la directora qué hace. ella le contesta que siete u ocho años antes allí le pasó una historia buena y mala. posteriormente, en el último de los textos afirma: “no sé por qué dije eso”. las imágenes son las mismas que al comienzo del filme, lo que da un carácter circular al relato, con un mismo comienzo y fin, y esa última frase explica buena parte de lo emocional que tiene todo el documental, al interrogarse no por los hechos en sí mismos, sino por la forma de vivirlos. esta decisión nos aproxima a una propuesta experimental y vanguardista, dentro de un posmodernismo que hibrida formas y narraciones, donde la imagen se aleja de los principios del realismo y otros elementos nos acercan a hechos verídicos. sin perder lo constatativo y considerando que los 14 textos que aparecen son los que han configurado la realidad de esos hechos traumáticos, la directora lo apuesta todo a un relato en el que la disociación entre textos, imágenes visuales y sonoras apela a lo emocional. hemos comentado que a partir de la mitad de la película hay un viraje, al desaparecer los textos escritos en primera persona. ahora serán la correspondencia entre la directora y el abogado los que tomen el relevo. segunda parte. textos del abogado y voces diegética y en off esta segunda parte de la película comienza con un escrito de carolina moscoso a su abogado para llevar a juicio al violador y continúa con otros siete textos escritos del jurista dirigidos a la directora. está centrada en los aspectos judiciales y podemos decir que se corresponde con una visión más política sin que la parte emocional se pierda del todo. como ya hemos comentado, esta segunda parte está realizada en presente, tanto en las referencias escritas como en las secuencias cotidianas. en este caso son ocho textos los que se van a producir en el intento de adelantar el proceso judicial. todos ellos, excepto los dos primeros, están sobre fondo negro, lo que vuelve a obligar a un detenimiento expreso sobre lo escrito (tabla 2). tabla 2. correspondencia texto-imagen-tiempo texto imagen timeline 1. estimado silvio:/ como te comenté antes, tengo una causa pendiente por violación,/ esto fue hace 8 años./ me gustaría saber si es posible reabrir el caso,/ siento que es necesario para cerrar esta etapa./ dime cómo avanzar. después de un paneo en un paisaje nocturno. se enfoca a la luna mientras van apareciendo los textos. 49:12-49:49 [48:49-49:49] 2. audio del abogado. en él le dice que la fiscal le ha indicado que en esos delitos se requiere la participación activa de la agredida. el audio del abogado se escucha desde el interior de un avión y se ve el paisaje desde la ventanilla. el final del audio coincide con el aterrizaje y el sonido se va perdiendo hasta dejar de oírse. 51:44-53:00 [51:36-53:04] 3. carolina, ¿qué tal? finalmente accedí a la carpeta de investigación, la leí con calma. podemos reabrir el caso, pero te advierto que hay algunas cosas de la carpeta de investigación que nos complican: 1. hay unas citaciones que hicieron a las que no concurriste. este es el principal motivo por el que cerraron la causa. 2. el día de la denuncia te negaste a realizar el examen sexológico. imagino que estabas en shock, pero un examen como ese podría habernos ayudado para determinar la correspondencia de algún fluido con el agresor. 3. dice la carpeta que tú reconociste en un 70% al agresor. en delitos tan graves normalmente se exige un mayor grado de certeza.   podríamos pedir más pericias e insistir. estaré a la espera de que me des el vamos, para hacer la querella texto sobre fondo negro. 1:00:19-1:00:31 1:00:35-1:00:46 1:00:49-1:01:05 1:01:08-1:01:17 1:01:19-1:01:30 [1:00:19-1:01:34] 4.1. carolina, no tengo buenas noticias. revisé la causa con el fiscal y no tenemos ninguna posibilidad de condena. texto sobre fondo negro. 1:06:32-1:06:34 1:06:35-1:06:45 4.2. como te expliqué, el plazo de prescripción del delito de violación es de 10 años. texto sobre fondo negro. 1:07:02-1:07:10 4.3. estábamos dentro del plazo, pero nos dimos cuenta que el autor era menor de edad a la fecha del delito, así es que el plazo se reduce a 5 años. texto sobre fondo negro. 1:07:27-1:07:35 4.4. lo que significa que la causa no puede seguir adelante. texto sobre fondo negro. 1:07:43-1:07:49 4.5. lamento mucho la situación. espero que puedas ir sanando tus heridas por vías distintas a la judicial. acá ya no se puede hacer nada. silvio texto sobre fondo negro. 1:08.18-1:08:25 1:08:29-1:08:36 [1:06:32-1:08:41] * los textos están copiados tal y como aparecen, incluidas las cursivas. los tiempos se corresponden al momento en el que aparecen y desaparecen. entre corchetes, el tiempo de duración de la secuencia. fuente: elaboración propia. la duración de esta segunda parte es de 21,5 minutos y los ocho textos escritos, correspondientes a cuatro secuencias, ocupan 7 minutos, lo que viene a ser algo más del 32% de esta parte del metraje. en el minuto 47 comienza una secuencia nocturna en la que un coche se desplaza. al principio vemos las luces del salpicadero, pero inmediatamente enfoca la carretera y, salvo por unas luces tenues, las más de las veces reflejos de señales de tráfico, todo se vuelve oscuridad. la escena dura 1,5 minutos, como transición a lo que será esa segunda parte, que tiene que ver con el intento de hacer justicia y recuperarse emocionalmente. los textos ahora tendrán la forma de correspondencia escrita entre cliente y abogado, excepto en un caso, en el que el texto es oral. precisamente, el primer y segundo texto eluden el fondo negro. en el primero de los casos, después de un paisaje nocturno, se busca enfocar la luna en una imagen que pierde su consistencia formal hasta hacerla irreconocible, si no fuera porque la vimos inicialmente, y en el segundo, porque se trata de un texto sonoro, cuya audición ocurre en un avión en vuelo, desde el cual vemos el paisaje. las transiciones de estas secuencias aluden a dos ideas relevantes. la primera es la construcción de un doble autorretrato. por un lado, carolina moscoso prepara un espejo para que la cámara la pueda filmar. la cámara no solo la capta en campo, sino que vemos el proceso en el que se va a construir la imagen en la que sale ella como reflejo. además, durante la escena vemos que realiza una escultura de barro con su rostro, mientras la oímos decir que cada vez se parece más a ella. algunas de las demás transiciones no guardan una relación directa con los textos, pero en su mayoría aluden a una recuperación anímica. una de las más confusas es la de unas focas en el mar, pero, en consonancia con los espacios naturales que recorren la mayor parte de la película, es una escena amable que podría tener su eco con la escena de la primera parte en la que los amigos se bañan en el mar, algunos desnudos. la siguiente es el parto de una de las amigas, fabiola machado, que viene a confrontar lo que en la primera parte era la necesidad de no quedar embarazada en la violación. la tercera comienza con una toma lejana de un dormitorio donde carolina está en la cama con un chico al que apenas vemos. es un síntoma de recuperación anímica que viene a relacionarse con la declaración que hizo a maría quiñelén de sufrir de mal de amores. esta secuencia continúa con una toma desde el balcón en la que le cuesta enfocar, hasta que finalmente lo consigue, y es cuando oímos decir que fue a la psicóloga y que esta le explicó que lo que le estaba pasando era como un aterrizaje forzoso. esta idea se relaciona claramente con el audio del abogado que escuchamos anteriormente en un avión, que termina con el aterrizaje, mientras el sonido se va extinguiendo. la siguiente transición vuelve a la oscuridad. en este caso se trata de una escena nocturna en un autobús, con las imágenes desenfocadas, aunque podemos ver en el reflejo del cristal el letrero de “salida de emergencia”, que viene a corroborar la fragilidad de la recuperación. en seguida, después de que hemos leído que no existe ninguna posibilidad de condena, viene la escena de una manifestación contra francisco javier ríos, quien violó y asesinó a su hija de 2 años en 2018, lo que provocó una conmoción en la sociedad chilena. las tres siguientes transiciones en imágenes nos muestran de nuevo manifestaciones del caso anterior, en esta ocasión por la noche. estas escenas se deslizan hacia relatos que evocan aspectos vistos en la primera parte, que los cierran, al tiempo que contextualizan el proceso emocional y denuncian socialmente la indefensión ante las agresiones que sufren las mujeres. los textos están todos relacionados con el juicio. la directora expresa al abogado que busca justicia y cerrar esa etapa de su vida. desde la justicia no lo conseguirá, pero podrá ir sanando las heridas, como su abogado le desea al final, “por vías distintas a la judicial”, y todo indica que existe una recuperación después de ocho años, al menos en las alusiones a una pareja, al bebé nacido de sus amigos y a parecerse a sí misma cuando se hace el doble autorretrato. el que las escenas de juicio enlacen con el caso de francisco javier ríos es el vínculo político que tiene la película respecto a la responsabilidad de las instituciones en los casos de violencia machista, que termina recayendo sobre las víctimas, las cuales en muchos casos abandonan los procesos de denuncia. ya hemos mencionado que en la primera parte, en las secuencias con textos, solo en una ocasión escuchamos la voz en off de la directora moscoso. sin embargo, en otras tres secuencias su voz off da sentido a las imágenes, y es cuando explica que maría le dijo que pintara 49 wiphalas (dibujos geométricos coloristas) en un ejercicio de color-terapia, cuando toma ajenjo para limpiar el mundo onírico y cuando explica los sueños que tuvo posteriormente. lo relevante es que imagen visual e imagen sonora se van aproximando en una relación en la que se fijan y explican mutuamente. en la segunda parte, el sonido en off solo viene en la secuencia que comienza con la directora en la cama con un chico y termina grabando desde el balcón de la vivienda y contando acerca del aterrizaje forzoso, en el sentido que le dio la psicóloga. en esta ocasión las imágenes comienzan con una cierta normalización en su vida, mientras que la cámara, que no consigue fijar, y el recuerdo de lo dicho por la psicóloga le imprimen un aire de zozobra al relato. el resto de las secuencias tienen dos claras tendencias: a la cotidianidad y el regreso a las experiencias vitales y a las concentraciones contra el asesino y violador francisco javier ríos. en esta última es notorio el cambio en la narración, pues se trata de cinco escenas en las que se alterna el texto escrito sobre fondo negro con imágenes de las protestas. al producirse esa secuenciación, el relato gana en linealidad y los textos escritos, que tienen en su conjunto algo más de 2 minutos, no solo se configuran como una unidad narrativa, sino que se establecen en una relación de causa-efecto. documentos como veracidad otro de los aspectos relevantes del filme es la presencia de los documentos que acreditan que los hechos que se narran son verídicos. estos son ocho de diferente naturaleza, entre informes médicos y judiciales y el atestado policial, pero corroboran en lo esencial lo que el relato transmite. lo relevante de estos textos es que no se pretende abandonar, en aras de un relato subjetivo y formalmente performativo, la veracidad de los hechos, sino presentarlos como algo intrínseco al documental, sin que este se vea perjudicado en su faceta emocional ni en su intención de representar la realidad. uno hace referencia al violador (gary). se trata de un atestado policial en el que se le toma declaración en la que niega todo lo que se le imputa (la última imagen, con el nombre, aparece con rúbrica): a la pregunta, hace como 3 años me gustaba la música hip hop/ también reconozco que me gusta el equipo de la universidad católica/ nunca he tenido polera de la cato/ es mi hermano quien la tiene/ no conocí a ninguna carolina/ no conocí a nadie esa noche/ tengo una hija de 1 año/ niego estar relacionado con los hechos que se me indican/ gary raúl lópez montero tres documentos contienen los informes médicos después de la violación. el atestado es importante, porque explica que existe un informe (no. 19617) y se inserta entre los textos escritos en los que cuenta el examen que le hizo una doctora y los motivos por los que en el informe se especifica por qué no realizó el sexológico, que luego tendrá consecuencias en la imposibilidad de poner la denuncia. los otros informes son policiales. uno con la constancia de una llamada telefónica en la que se dice que no puede acudir a declarar por estudiar en santiago y pide que pueda prestar declaración en esa ciudad. en relación con ese informe, el siguiente alude al intento de contactar con carolina moscoso para que prestara declaración en santiago, pero, al no haber podido, no se continuó con las diligencias. finalmente, hay dos imágenes fotográficas que pertenecen a las diligencias de la policía. no deja de ser reseñable que cuando las fotografías se convierten en uno de los modos más habituales en las obras del yo, en visión nocturna solo vemos estas dos. aun así, son importantes en lo que venimos diciendo, como forma de dar credibilidad a lo ocurrido y, por tanto, de servir de enlace con lo real. al mismo tiempo, estas imágenes apelan a la memoria. se incluyen en la última secuencia, cuando moscoso vuelve al lugar donde fue violada ocho años atrás, con un comentario anterior en el que dice que no había vuelto, lo que sirve para que la imagen se distancie de la experiencia traumática, considerando que las fotografías son tomas de personas paseando por esas avenidas. se puede entender que las fotografías, en su vínculo con lo real y la memoria, son contradictorias, porque evocan cosas diferentes (parejo, 2010). además, en una de ellas se añade un pie de foto en el que se dice: “vista de la avenida por donde el imputado habría trasladado a la víctima”, que aproxima la imagen a un modo de fotoperiodismo, pero como suceso pasado. conclusiones visión nocturna (2019) se presenta como una declaración a través de un texto escrito en primera persona con la subjetividad de un relato personal, como elemento que no se abandona en ningún momento. se puede decir que carolina moscoso a través de esos textos realiza una aproximación a unos hechos que sufrió de forma trágica, y para que la subjetividad del relato no merme su condición de documental, amateur o experimental, aporta los documentos que avalan la veracidad de lo ocurrido. es un relato que tiene un recorrido de ocho años, desde el momento en el que estudiaba cine y se fue con unos compañeros a divertirse, pero todo se truncó al ser violada y por intentar llevar a juicio al violador, sin éxito, hasta el momento. es relevante el periodo que abarca –próximo a los hechos–, porque la directora combina varias temporalidades. por un lado, nos narra los sucesos que ocurrieron y lo hace utilizando material anterior, sobre todo la grabación de sus vivencias personales durante ese periodo, especialmente con amigos, familia, paisajes, objetos, en definitiva, lo que conformó durante esos años su cotidianidad. sin embargo, las tomas están realizadas sin cuidado, incluso en un momento señala que, después de usar el modo night shot de la cámara, por haber filmado de noche, en la mañana lo mantuvo, lo que produjo una imagen quemada. otras sencillamente son imágenes desenfocadas, sobreexpuestas, borrosas, movidas, que conducen a una abstracción visual que evidencia su estado emocional, a lo que se suma un montaje de collages, como una sucesión azarosa de secuencias, de manera que visión nocturna constituye una forma de pensar sobre una realidad traumática. los textos determinan absolutamente el relato. su importancia se observa en el tiempo que ocupan, con dos tercios en la primera parte y un tercio en la segunda. esto es elocuente de cómo se ha conformado la narración dando el peso al relato escrito. pero su importancia trasciende el mero espacio que ocupan en el filme, porque son el eje sobre el que se implementa el discurso, lo que conforman las dos temporalidades (pasado próximo y presente) que permiten al espectador acompañar a la realizadora en el proceso de construcción vivencial. todos estos planteamientos, que parten del documental subjetivo, se integran en el giro emocional, con lo que se ahonda en las emociones, los sentimientos y los afectos, como parte reflexiva de lo experimentado. en la obra de carolina moscoso la voz tiene una relevancia que condiciona todo el relato. es evidente que, en su caso, la voz, escrita o sonora, está por delante de la imagen. ya no nos referimos al modelo inaugurado por chris marker en carta de siberia (lettre de sibérie, 1957), sino en el hecho de que prioriza el relato literario sobre el de la imagen. hasta tal punto esto es así que la propia imagen se desvanece en muchas ocasiones o directamente desaparece, para permitir leer el texto en blanco sobre un fondo negro. hemos señalado igualmente la importancia de la voz en off en los pocos casos en las que lo utiliza. en la primera parte, sirve para explicar las imágenes. en la secuencia con maría quiñelén sirve para explicar la decisión de comenzar a hablar de la agresión que sufrió a través de una medicina alternativa. igualmente, tres secuencias después volvemos a oír su voz en las escenas de la pintura, que vuelve a explicar lo que vemos. todavía en la primera parte oiremos dos veces más la voz en off, de nuevo para explicar la dirección de su recuperación y para narrar los sueños que ha tenido. en esta última ocasión, las imágenes no guardan una relación indexal con lo que escuchamos, pero se cierran en su relación imagen-sonido. en la segunda parte, más luminosa que la primera, solo en una ocasión utiliza la voz off explicativa y es para referirse a la medicina tradicional, en este caso, cuando fue a la psicóloga. nos planteábamos qué tipo obra del yo es visión nocturna. la primera parte es un ejercicio retrospectivo de un pasado cercano. esto la convierte en un tipo de autobiografía audiovisual en el que la elección de contar en primera persona y como autor empírico, al aparecer en pantalla, hace que el relato entre de forma ortodoxa en la ecuación autor = narrador = personaje. dentro de las tipologías y características de las autobiografías, donde se muestra más heterodoxa es en la forma de narrarlo. la elección de un formato documental está en consonancia con las home movies o cine amateur, donde la libertad expresiva puede conducir, como es el caso, a una narración aleatoria, en la que la linealidad es trasmutada por un collage de secuencias que no siempre tienen una relación de causa y efecto. el caso del autorretrato audiovisual es más complicado, porque no están demasiado bien definidas sus características. para que exista, el autor debe insertarse en la obra, no como alter ego o avatar, sino como personaje diegético. esto se cumple desde el comienzo, a lo que añadimos que el sonido es parte también de un autorretrato, en la medida en que trasladamos el concepto de autorretrato pictórico al autorretrato audiovisual, y subrayamos lo que se corresponde al audio. para incidir aún más en la cuestión, la propia autora se hace en el propio filme varios autorretratos: uno escultórico y otro con la colocación de espejos para reflejarse, lo que ahonda en la dirección de mostrarse en presente, en responder a la pregunta que todo autorretrato se hace: quién soy. volviendo al modelo pictórico, un autorretrato es “un espejo que refleja el rostro de su autor y, a través de él, su espíritu” (calvo, 2005, p. 193), definición que se ajusta al estado emocional de moscoso durante toda la cinta. por otro lado, el autorretrato audiovisual tiene como una de sus características el que se configure como un relato discontinuo y en una yuxtaposición anacrónica de momentos que convierte al montaje en una sucesión, en apariencia, caótica. en otros casos los autorretratados van mostrando su pensamiento y reflexiones sobre aquello que les interesa, pero en visión nocturna todo viene condicionado por los hechos que le sucedieron a la directora. en definitiva, podemos decir que la película aúna perfectamente el sentido de la autobiografía y el autorretrato al mismo tiempo. en varias ocasiones se ha recogido a visión nocturna como un diario audiovisual, pero ni por su estructura ni por su construcción coetánea ni por la linealidad se puede clasificar dentro de las categorías del diario. igualmente, las secuencias en las que predomina el texto escrito, eje vertebrador de la película, no tienen una construcción coetánea expresada día a día, sino que, como hemos visto, se recurre a lo retrospectivo, lo que entra en contradicción con el diario, o simplemente se recurre a material grabado previamente. otra de las cuestiones que hemos ido mencionando a lo largo del texto es el aspecto emocional de visión nocturna. nos enfrentamos a varias consideraciones. citaremos dos. la primera es que ese giro emocional viene de la aceptación de realizar un documental subjetivo, independientemente de cómo consigue la credibilidad. la segunda es que, a partir de la temática de una agresión sexual, la autora se aproxima a la extimidad, para narrarla y, sobre todo, para mostrar las secuelas que le dejó la violación. a partir de lo indigesto de la experiencia, la elección es la de explorar las emociones, aspecto que pivota a lo largo de todo el metraje. notas 1  se intervino la puntuación de los textos en las dos tablas [n. del e.]. 2  “1. ya no me queda nada por decir/ todo lo que tenía que decir/ ha sido dicho no sé cuántas veces.// 2. he preguntado no sé cuántas veces/ pero nadie contesta mis preguntas./ es absolutamente necesario/ que el abismo responda de una vez/ porque ya va quedando poco tiempo.// 3. sólo una cosa es clara:/ que la carne se llena de gusanos”. referencias arfuch, l. (2016). el “giro afectivo”. emociones, subjetividad y política. de signis, 24, 245-254. bellour, r. (2009). entre imágenes. foto, cine, video. colihue. bonorino, p. r. (2011). la violación en el cine. tirant lo blanch. calvo de castro, p. y marcos ramos, m. (2018). la autorreferencialidad en el cine documental en américa latina. vivat academia. revista de comunicación, 145, 113-128. calvo serraller, f. (2005). los géneros de la pintura. tauros. català, j. m. (2021). posdocumental. la condición imaginaria del cine documental. shangrila. cuevas, e. (2005). diálogo entre el documental y la vanguardia en clave autobiográfica. en torreiro, c. y cerdán, j. (eds.), documental y vanguardia (pp. 219-250). cátedra. gálligo estévez, f. (2021). visión nocturna, un caso real de agresión sexual. cinemagavia. https://cinemagavia.es/vision-nocturna-pelicula-critica/ guarinos, v. y sánchez-labella martín, i. (2021). masculinity and rape in spanish cinema: representation and collective imaginary. masculinities and social change, 10(1) 25-53. doi: https://doi.org/10.17583/mcs.2021.5608 hirsch, m. (1997). family frames: photography, narrative, and postmemory. harvard university press. horeck, t. (2004). public rape. representing violation in fiction and film. routledge. jorquera juacida, m. (2020). visión nocturna. las luces de lo violento, lo absurdo y lo real. lafuga, 24, 1-3. joy, s. (2017). sexual violence in serial form: breaking bad habits on tv. journal feminist media studies, 19(1), 118-129. doi: https://doi.org/10.1080/14680777.2017.1396484 lagos labbé, p. (2011). ecografías del “yo”: documental autobiográfico y estrategias de (auto)representación de la subjetividad. comunicación y medios, 24, 60-80. lane, j. (2002). the autobiographical documentary in america. university of wisconsin press. lejeune, p. (1975). le pacte autobiographique. seuil. morera hernández, c. (2014). mujer, violencia y cine: la agresión masculina como estrategia narrativa. journal prisma social, 13, 257-287. http://www.redalyc.org/pdf/3537/353744532008.pdf paranaguá, p. a. (2003). cine documental en américa latina. cátedra. parejo, n. (2010). la memoria fotográfica. memento. ámbitos. revista internacional de comunicación, 19, 117-132. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16820577007 pérez guevara, j. a. (2021). visión nocturna, de carolina moscoso briceño. 242 películas después. https://242peliculasdespues.com/2021/03/20/vision-nocturna-de-carolina-moscoso-briceno/ piedras, p. (2014). el cine documental en primera persona. paidós. ruffinelli, j. (2010). yo es/soy ‘el otro’. variantes del documental subjetivo o personal. acta sociológica, 53, 59-81. doi: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2010.53.24299 sánchez zapatero, j. (2010). autobiografía y pacto autobiográfico: revisión crítica de las últimas aportaciones teóricas en la bibliografía científica hispánica. ogigia, 7, 5-17. sibilia, p. (2008). la intimidad como espectáculo. fondo de cultura económica. schefer, r. (2008). el autorretrato en el documental. catálogos. schefer, r. (2011). vi-deo memoria. autobiografías, autorreferencialidad y autorretratos. la fuga. http://www.lafuga.cl/vi-deo-memoria/451 straccialano coelho, s. y camila esteves, a. (2010). a narrativa autobiográfica no filme documentário: uma análise de tarnation (2003), de jonathan caouette. doc on-line, 9, 19-42. vásquez rocca, a. (2012). nicanor parra: antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. de la antipoesía al lenguaje del artefacto. nómadas, vol. esp., 1-19. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_noma.2012.41775 varela, f. (2009). una vida de película. reflexiones en torno a las nuevas presentaciones de la intimidad. dixit: revisita de comunicación, 11, 26-32. doi: https://doi.org/10.22235/d.v0i11.282 young, j. (2000). at memory’s edge: after-images of the holocaust in contemporary art and architecture. yale university press. zumalde arregui, i. (2012). auctor in fabula. modos y figuras de la autoalusión fílmica. revista signa, 30, 271-286. inicio 505palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva1 mar chicharro-merayo2 recibido: 2012-09-09 aceptado: 2012-10-27 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo chicharro-merayo, m. diciembre de 2012. 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva. palabra clave 15 (3), 505-523. resumen el presente artículo ahonda en el papel educativo del medio televisivo. parte del supuesto de que el relato televisivo tiene la capacidad para proveer a sus públicos de estructuras de interpretación sobre la realidad circundante. concretamente, algunos de sus productos, si bien situados en el plano de la ficción, presentan lecturas explicativas sobre la sociedad española de presente y pasado. a partir de ahí, se concreta en el estudio de la telenovela 14 de abril, la república. insertada en el macrogénero del melodrama, presenta un discurso adaptado a las características culturales de su público objetivo. su relación con otros textos así como su utilización de estrategias emocionales y realistas facilita su acercamiento con la audiencia. el análisis de este texto permite identificar las claves semánticas conforme a las que se dibuja el devenir de la sociedad española, presentada en clave sentimental, pero también ideológica. la representación del mundo del trabajo, del espacio rural y urbano, así como de la figura de la mujer son algunos de los aspectos en los que este texto hace hincapié. 1 el presente trabajo se inserta en los siguientes proyectos de investigación: cultura audiovisual y representaciones de género en españa: mensajes, consumo y apropiación juvenil de la ficción televisiva y los videojuegos, ref. fem2011-27381, financiado por el ministerio de economía y competitividad, españa. grupo de investigación complutense “historia y estructura de la comunicación y el entretenimiento”, ref. 940439. 2 profesora del centro de estudios superiores felipe ii, universidad complutense de madrid. españa. mchicharro@ajz.ucm.es 506 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo palabras clave telenovela, socialización, mensaje televisivo, mujeres, imágenes televisivas. april 14, the republic: the spanish intra-history seen from the tv fiction abstract this article looks in greater detail at the educational role of the tv media. it is based on the assumption that the tv narrative is capable of providing its audiences with structures of interpretation on the surrounding reality. more specifically, some of its products, although well situated in terms of fiction, present explanatory readings on the spanish society, present and future. from there, it is explicitly expressed in the study of the soap opera entitled april 14, the republic. inserted in the macro-genre of melodrama, it features a discourse adapted to the cultural characteristics of its target audience. its relationship with other texts, as well as the use it makes of emotional and realistic strategies, enables it to get closer to the audience. the analysis of this text allows identifying the semantic keystones according to which the future of the spanish society, presented in sentimental key but also ideological, is outlined. the characterizations of the world of labor, the rural and urban space, as well as the figure of women are some of the aspects emphasized by this text. key words soap opera, socialization, tv message, women, tv images. 14 de abril, la república: a intrahistória espanhola a partir da ficção televisiva resumo o presente artigo se aprofunda no papel educativo do meio televisivo. parte do suposto de que o relato televisivo tem a capacidade para prover a 507palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 seus públicos de estruturas de interpretação sobre a realidade circundante. concretamente, alguns de seus produtos, ainda que situados no plano da ficção, apresentam leituras explicativas sobre a sociedade espanhola de presente e passado. a partir daí, concreta-se no estudo da telenovela 14 de abril, la república. inserida no macrogênero do melodrama, apresenta um discurso adaptado às características culturais de seu público objetivo. sua relação com outros textos assim como sua utilização de estratégias emocionais e realistas facilita sua aproximação com a audiência. a análise deste texto permite identificar as chaves semânticas com as quais se desenha o futuro da sociedade espanhola, apresentada em chave sentimental, mas também ideológica. a representação do mundo do trabalho, do espaço rural e urbano, assim como da figura da mulher são alguns dos aspectos enfatizados neste texto. palavras-chave telenovela, socialização, mensagem televisiva, mulheres, imagens televisivas. 508 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo introducción el 18 de enero de 2010, la teleserie la señora (tve 1, 2008-10) cerró la segunda y última de sus temporadas con una cuota de pantalla por encima del 25%, y con una audiencia bruta superior a los cinco millones de espectadores. la solidez de la labor de documentación realizada por sus guionistas, así como su cuidada puesta en escena son algunas de las claves del éxito y rentabilidad de un producto que evoca la españa de los años veinte, haciendo especial hincapié en el sistema de estratificación social y en la situación de la mujer. su buena acogida de público justifica la producción de una secuela continuista, o spin off, en la que se rescata el cuidadoso trabajo de ambientación, vestuario y localización, así como la atención al escenario sociopolítico de los personajes y la vocación de relato explicativo de la reciente historia española presente. la carga política asociada a la recreación de un periodo tan controvertido de la reciente historia española ha generado polémicas y tensiones en relación con la interpretación que el relato plantea.3 14 de abril, la república, en la línea de la teleserie precedente, ha conseguido, al menos cuantitativamente, una buena proyección entre la audiencia. con una cuota media de pantalla del 17% a lo largo de la emisión de sus primeros trece capítulos, alcanzó el máximo seguimiento con el episodio inicial (19,2% de cuota de pantalla, 4.020.000 espectadores, 24 de enero de 2011), manteniendo mejores marcas que las cadenas rivales.4 sin embargo, las continuidades entre ambos productos no se agotan en sus buenas cifras de público. en primer lugar, 14 de abril, la república conecta narrativamente con la señora, devolviendo al espectador temas, tramas, estéticas suntuarias y personajes familiares. además retoma el tiempo de la historia y resitúa la acción en el mismo periodo y entorno social. de nuevo, el nucleo narrativo se organiza en torno al hogar burgués, ubicado, en este caso, en el espacio urbano de la madrid republicana de los primeros treinta. 3 www.formulatv.com, 1. 4 www.formulatv.com, 2. 509palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 desde una perspectiva semántica, la representación de la sociedad española de la época se articula conforme con claves bien conocidas por el espectador de la señora. el enfrentamiento entre propietarios y asalariados, la polarizacion ideológica, la inestabilidad política de fondo, el conflicto entre reaccionarismo y vanguardia, así como la hegemonía de los valores románticos son algunas de las claves ideológicas que utilizan ambos relatos para explicar y vulgarizar esta etapa. sostenidos en un equipo de producción y realización compartido, organizados conforme con las mismas reglas de género, y engarzados en la temática histórica, ambos textos dan forma a una interpretación conectada de la reciente historia española. de ahí su relación de intertextualidad horizontal que funde las dos teleseries en un único discurso interpretativo (fiske, 1987). ambos formatos recurren a la dramatización de la historia, personalizándola en diversas tramas de corte romántico e insertando citas a través de las que referencian momentos históricos significativos; introduciendo elementos de corte informativo y objetivando, aparentemente, la ficción. en este sentido, no hacen sino retomar la estela de otro formato hermano, de emisión más longeva y diaria, que ya había probado el interés de los públicos por el melodrama histórico: amar en tiempos revueltos (2005-2012), que recrea, sobre todo, la intrahistoria del primer franquismo. el presente trabajo parte de la hipótesis de que 14 de abril, la república es un ejemplo de producto melodramático y de ficción histórica que, más allá del peso de sus tramas familiares y románticas, alude a cuestiones identitarias y sociales propias del entorno de producción (costa-alruzu, 2003). del mismo modo, se entiende que obedece a estrategias de “indigenización”, o adaptación de los géneros televisivos −particularmente de la telenovela latinoamericana− a las particularidades culturales de los públicos españoles (buonanno, 2006). en última instancia se sostiene que, en el ejercicio de la función socializadora, su discurso tiende a reforzar la idea de la nación española, apoyándola en el pasado compartido y en las dificultades comunes a un pueblo. además, se sostiene que el formato estudiado articula un texto de ficción que introduce, en relación con productos melodramáticos precedentes de producción doméstica, novedades especialmente reseñables en materia de representaciones femeninas. 510 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo este documento plantea un análisis en profundidad de la primera temporada de la teleserie 14 de abril, la república. en este sentido, el estudio de las representaciones que sobre la sociedad española y alguna de sus instituciones ofrece el relato será el objeto principal de estudio. la primera parte de este trabajo dibujará el contexto histórico que da forma a la españa de los años treinta, para analizar, a continuación, la representación propuesta desde la ficción. de este modo se señalará, sobre todo, cuáles son las claves semánticas, así como los escenarios, las instituciones y grupos (nobleza, burguesía, ejército, familia, partidos políticos, movimientos ideológicos, proletariado…) que dan forma al devenir de una sociedad que, de acuerdo con el relato, se transforma a través de enfrentamientos y conflictos. en un segundo momento, el texto se detendrá en las imágenes ofrecidas sobre uno de los espacios con sentido narrativo neurálgico en el relato: el mundo del trabajo. del mismo modo se enfatizará en la importancia que el relato concede a los conflictos laborales −y por extensión ideológicos− como factor determinante de la reciente historia española y, muy especialmente, del estallido de la guerra civil. por último, el texto se cierra con el análisis de las representaciones en torno a varones y mujeres planteadas por un producto claramente feminizado y pensado, sobre todo, para este público. en este sentido, el masculino, en clave de género dominante, ya sea en el plano familiar o en el laboral y político, permitirá describir estrategias recomendables para avanzar en los procesos de empoderamiento femenino. así, los valores asociados a los personajes de mujer, así como las relaciones que éstas traban con las figuras masculinas, ponen de manifiesto el sentido educativo del relato e indican a sus espectadoras actitudes y formas de comportamiento. para la comprobación de estos supuestos se procederá a la aplicación de la técnica de análisis de contenido cualitativo del texto (cáceres y gaitán, 1996; galán, 2006). la estrategia metodológica propia de una lectura interpretativa o close reading permitirá proceder a un análisis en profundidad de su discurso, a través del cual se puedan señalar algunos de los elementos socializadores e ideológicos presentes en un relato de ficción asociado a una función manifiesta de entretenimiento. 511palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 las unidades de análisis de esta investigación son los trece primeros capítulos de la teleserie, que corresponden con la primera de sus temporadas. el estudio de los personajes (su género, su posición social, la institución a la que representan, sus características de personalidad…), las tramas (familiares, románticas, laborales, ideológicas…), los conflictos a los que remiten, los temas (el amor, la amistad, la política, las diferencias sociales, el poder…) y los escenarios (intradoméstico-suntuario, proletario-, extradoméstico-urbano, rural-) utilizados por la teleserie serán los materiales a utilizar para añadir información sobre el contenido “latente” del relato. 14 de abril, la república: narrativas y personajes de una intrahistoria de ficción la ii república española fue una etapa de anhelos democráticos que fructificó el 14 de abril de 1931 gracias al vacío de poder provocado por la caída del régimen dictatorial de primo de rivera, por la incapacidad resolutiva de alfonso xiii y por la desorientación de los políticos monárquicos. esa “gran verbena popular” (como la definió ramón j. sender) fue afrontando un número creciente de dificultades que se pueden sintetizar en la falta de consenso político y de fidelidad a las reglas del juego político. la ii república acometió, con diferentes grados de éxito, una serie de cuestiones fundamentales. entre ellas destacan la modernización del ejército español, la reforma agraria, la respuesta a las demandas de los autonomistas catalanes, la implementación de medidas educativas para reducir un alto grado de analfabetismo… todo ello de manos de unos reformadores laicos, en el contexto de una sociedad tradicional y católica. la propia república arrastró un problema de legitimidad por la escasa coherencia de las agrupaciones políticas que la integraban. el intento de golpe de estado del general sanjurjo en 1932 y la revolución de octubre de 1934 evidenciaron la falta de coherencia política de la mayoría de fuerzas políticas españolas y aceleraron el clima de turbulencia política y conflictividad social que se agudizó entre marzo y julio de 1936. en este periodo se contabilizaban más de dos muertes violentas por día y concluyó con el intento de golpe de estado de julio de 1936, que desembocaría en el estallido de la guerra civil. 512 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo este es el tiempo de la historia para un relato que arranca con la llegada a madrid de ‘ludi’ (mónica vedía), chica de servicio de la familia márquez (la señora). el viaje de ‘ludi’ permitirá que el espectador se desplace desde la incipiente burguesía norteña y minera de una pequeña ciudad de provincias en los años veinte −ejemplificada por los márquez (la señora)−, hasta la burguesía madrileña de los años treinta, escenificada en el hogar de los de la torre (14 de abril, la república). desde una perspectiva narrativa, éste es un claro ejemplo de cómo algunos de los viejos secundarios de la señora ganan relevancia narrativa en la secuela y hacen las veces de punto de conexión entre el primero y el segundo formato. otras figuras (‘gonzalo de castro’/’ramiro villaseca’, interpretado por roberto enríquez) pierden presencia pese a que serán de utilidad para engarzar nuevos y viejos escenarios, personajes, tramas, temas y claves de representación del periodo. entre tanto, otros de los viejos personajes han mantenido su papel central, tanto en términos de presencia cuantitativa, como cualitativa, aunque adquiriendo papeles más proactivos en la segunda de las entregas. así, ‘hugo de viana’ (raúl peña) ejemplifica la oposición del ejército al régimen republicano, personalizando parte de la agitación e intrigas políticas del tiempo de la historia. experimenta entonces un arco de transformación, pasando del plano de la mera oposición ideológica a la sublevación activa, y convirtiéndose en pieza indispensable para el asalto militar al poder republicano. en el otro extremo del espectro político, ‘encarna’ (lucía jiménez) ejerce de mujer fuerte del partido socialista. del mismo modo, su arco de transformación permite al espectador visualizar cómo su defensa inicial en favor de algunos de los derechos de las mujeres (derecho a la educación, a la salud, a la libertad de expresión) deriva en el ejercicio político profesional, participando activamente en la gestión de la reforma agraria republicana. el conflicto social e ideológico sigue siendo motor explicativo de un periodo cargado de convulsiones políticas. de este modo, el enfrentamiento entre burguesía y proletariado, reaccionarismo y progresismo, o derecha e izquierda sigue presente en el discurso de 14 de abril, la republica. la polarización, la dialéctica y la lucha de opuestos es, una vez más, la apuesta 513palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 narrativa para dar forma a un escenario sociopolítico de fondo que ayuda a entender y a dramatizar el conjunto de tramas y sub-tramas −familiares y emocionales− que conectan a los personajes. la familia se mantiene (los de la torre, los león, los prado) como núcleo narrativo a través del cual relatar la intrahistoria española. los enfrentamientos interfamiliares e intrafamiliares permiten dar un enfoque cotidiano a tensiones que remiten al espectador a conflictos más profundos, de índole estructural. herederos de las prebendas y las riquezas que los gobernadores indianos obtuvieron a lo largo del siglo xix, los de la torre ejemplifican el día a día de una familia de la alta burguesía, que ha construido una posición, un patrimonio y un prestigio social al cobijo de la dictadura de primo de rivera, en la segunda parte del reinado de alfonso xii (1923-1930). este entorno urbanita es la puerta a través de la que el espectador tiene acceso, también, a la representación de la clase trabajadora. frente a las explotaciones mineras de los suntuarios márquez (la señora), el escenario agrario de la república sirve para representar a los grupos más desprotegidos, al mismo tiempo que afines al régimen republicano. el latifundio de los de la torre (“la finca”) es el referente espacial del jornalero, trabajador por cuenta ajena dominante en una españa eminentemente rural. así, el campo es presentado como un escenario casi feudal, dominado por formas de propiedad profundamente desigualitarias y preindustriales, por relaciones de producción explotadoras e insostenibles, así como por prácticas laborales y comerciales propias de economías estancadas y poco desarrolladas. aquí el jornalero depende de las decisiones de los propietarios (señores y señoritos) herederos de praxis nobiliarias y medievales. el espacio rural como escenario de conflicto y cambio social la novedad del escenario agrario nos remite, en parte, a personajes exclusivos de la teleserie que le imprimen distinción y carácter propio. la familia de guardeses, los prado, ejemplifican el proceso de cambio social en el que se halla inserta la españa rural. por un lado, muestran su sentimiento de lealtad, sumisión y gratitud hacia los patronos latifundistas. por otro, su 514 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo apoyo ideológico a los principios de una república que se plantea como adalid de una reforma agraria, trazada conforme con un ideario colectivista (todo es de todos) que despierta reacciones virulentas en los patronos. de ahí la acción represora de la guardia civil, presentada como brazo armado de los sectores más reaccionarios. del mismo modo, el escenario del campo tiene otras utilidades narrativas y semánticas, más allá de mostrar a estratos sociodemográficos como los trabajadores manuales. la españa rural permite introducir el mítico movimiento anarquista, recuperando en el espectador la imagen de un colectivo tan visible en la representación oral y escrita de este periodo histórico. el anticlericalismo y la oposición al capital dan forma a la actividad de un grupo recreado como uno de los principales focos de oposición a la acción del gobierno republicano. la representación del trabajo manual es completada mediante la incursión que se realiza en el submundo de los trabajadores domésticos en la suntuaria casa de los de la torre. este espacio viene a mostrar los quehaceres rutinarios del personal del servicio. su utilidad narrativa es diversa: por un lado permite establecer claras referencias intratextuales con el relato de la señora −donde este espacio también tenía una significación especial−, activando en el espectador mecanismos de evocación, que refuerzan el efecto de continuidad entre ambas teleseries. en este sentido, tanto el personaje de ‘ludi’, como las conexiones entre lugares (especialmente el de la cocina) o su bis cómica, están al servicio de esta función. por otro lado, hace las veces de recurso de recreación de esta subcultura trabajadora concreta, en la que no se manifiestan las contradicciones propias de otros colectivos asalariados representados. en tanto que trabajadores del sector servicios, la cercanía y la adhesión hacia los patronos definen sus relaciones con el poder, con el que comparten hogar. similares en algunas de sus características a la conservadora clase trabajadora (ausencia de propiedad, trabajadores por cuenta ajena), participan de una mentalidad menos combativa, que da buena cuenta de su camino hacia la integración en los grupos medios, más prestigiosos socialmente. tanto es así que este espacio, despolitizado y distendido, sirve para dar forma a tramas más neutras desde una 515palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 perspectiva ideológica, así como para presentar conflictos menos densos, historias y temas más ligeros. el amor, la amistad, la ayuda mutua, el noviazgo son algunas de las temáticas −especialmente femeninas− desarrolladas. mujeres y hombres en la república cuantitativa, cualitativa y argumentalmente priman los personajes femeninos frente a los masculinos. el sentido narrativo de los personajes masculinos obedece, a grandes rasgos, a dos grandes funciones. en primer lugar, su presencia dominante en la representación del espacio público añade verosimilitud histórica a la teleserie, constatando audiovisualmente la hegemonía masculina en todas las dimensiones de lo social. especialmente visibles son instituciones como el ejército, las fuerzas de seguridad, o algunos de los movimientos políticos más emblemáticos de la época, dibujados en clave estrictamente masculina, siguiendo los parámetros del momento. el ejército lleva el nombre de ‘hugo de viana’ o ‘fernando alcazar’ (raúl peña); la policía republicana y sus prácticas corruptas se representan a través de la figura del inquietante y chantajista policía ‘iturmendi’; la violencia anarquista toma el nombre de ‘ventura’ (fernando cayo), señalando cómo la muerte puede ser utilizada como estrategia de acceso al poder político. pero la representación del varón como sujeto que ejerce formalmente el poder en diferentes espacios de lo social, es por lo tanto variada y se desarrolla en diferentes escenarios. la autoridad patriarcal propia del estrato burgués toma forma a través de la figura del cabeza de familia de los torres (agustín −héctor colomé−) y de su joven sucesor, fernando. de hecho, y para significar la especial responsabilidad familiar del varón, este último asumirá un papel proactivo en la supervivencia de una familia que ve amenazada su posición social, y pretenderá resolver esta situación, al menos parcialmente, a través de una estrategia matrimonial instrumental. francisco de león, acaudalado y exitoso banquero, así como otros personajes que, aunque menores (marqués de villa, conde de vallellano), son mencionados en varias ocasiones, sirven para referenciar el poder económico y el valor de la propiedad, así como su gestión masculina. en el plano político, la fundación del partido acción popular apunta la defensa de los intereses burgueses desde el ejercicio masculino de la política profesional. 516 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo del lado republicano, el dibujo de la razón de sexos es más abierto y contemporáneo. así, el ministerio de agricultura es presentado como espacio político crecientemente feminizado, símbolo del progreso y cambio social; así como lugar de experimentación en los procesos de promoción de la mujer. en este sentido son especialmente relevantes los personajes de ‘encarna’ y ‘alejandra’ (verónica sánchez), quienes ejemplifican la irrupción de este género en las ocupaciones intelectuales y en la toma de decisiones políticas. el sistema de ocupaciones −reflejado en el escenario intra-hogar− reproduce la diferenciación y supremacía profesional masculina. este género, poderoso, al menos en términos formales, se responsabiliza de las tareas intelectuales. así, la figura del pasante (‘rafael mesa’, interpretado por guillermo ortega) recrea al trabajador de servicios con cierto grado de cualificación, que realiza tareas administrativas y apoya las labores de gestión del cabeza de familia. frente a éstos, ‘leocadia’ (cristina de inza), en tanto que “señora de la casa”, se encarga de la organización doméstica y supervisa al personal de servicio, definitivamente feminizado. entre tanto, los espacios más transgresores son, en consecuencia, aquellos en los que las relaciones de autoridad y poder entre hombres y mujeres se ven subvertidas. de este modo ‘el alemán’, emblemático local de alterne frecuentado por buena parte de los personajes, presenta a ‘amparo’ (marta belaustegui) como artífice de buena parte de las actividades clandestinas del local, así como de las relaciones políticas que aquí se traban. de ahí la división del trabajo que se articula entre ‘amparo’ y su socio varón, ‘paco’ “el rubio” (vicente romero). ella asume las competencias intelectuales (intrigas, relaciones sociales, decisiones arriesgadas…). él es la mano ejecutora de los delitos de sangre necesarios para respaldar sus negocios y su seguridad. activa y resolutiva, amparo participa enérgicamente en los entresijos de la política republicana, ejerciendo labores de espionaje al servicio del comunismo ruso. su rol de mujer de vanguardia, en avanzadilla en el plano político y profesional, se combina, no casualmente, con su condi517palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ción bisexual, que confiere al personaje un carácter distintivo, más intrépido, arriesgado y rompedor en relación con sus pares femeninos. visibiliza así la orientación sexual lésbica, ya presente en otros formatos con los que mantiene relaciones de intratextualidad. ya amar en tiempos revueltos (2005-… ), en su quinta temporada, exploró la relación lésbica entre los personajes de ‘ana’ (marina san josé) y ‘teresa’ (carlota olcina), ensalzando así el valor del amor romántico entre mujeres y señalando cómo la situación de exclusión social se refuerza cuando la condición homosexual se superpone a la femenina. de ahí la fortaleza y contemporaneidad de los personajes, mujeres trabajadores que saben triunfar y competir en un entorno eminentemente varonil, género con el que mantienen una relación ciertamente conflictiva (chicharro, 2011). entre tanto, ‘amparo’ ejemplifica no tanto la capacidad de las mujeres para enfrentarse sino, sobre todo, para colaborar con éstos. en todos los casos, los estereotipos femeninos de 14 de abril, la república son construidos a partir de su relación con los personajes masculinos. de este modo, las féminas se destacan por su solidez y por su fortaleza, que viene, en muchas ocasiones, a compensar su posición subordinada. para todas las clases sociales e ideologías representadas el espectador reconoce mujeres proactivas, con una capacidad de decisión y de cálculo por encima de la de sus pares varones. es más, esa es la conexión entre personajes femeninos dispares en términos de edad, ocupación, estatus adscrito, posición ideológica… y que da entidad diferencial y propia a este grupo. así por ejemplo, ‘leocadia’ maneja parte de la fortuna familiar, a espaldas de su marido; o ‘mercedes’ solventa las dificultades económicas de los de la torre ejerciendo presiones personales sobre su acaudalado padre. al igual que en la teleserie precedente, 14 de abril, la república no deja de ser una exaltación de los procesos de empoderamiento femenino. pero si en la señora el ascenso femenino pasaba por la lucha, la tensión y el conflicto con el varón, su spin off, sin embargo, apuesta por un reparto del poder entre géneros: en ocasiones porque van adquiriendo esas cuotas a través de procesos de movilidad social; en otras porque aunque el varón ejerce formalmente la autoridad, las mujeres recurren a subterfugios o caminos informales que les permiten ejercerlo de hecho, aunque de manera latente, no reconocida o explícita. de ahí que el texto prestigie la capacidad de la 518 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo mujer para empoderarse, sorteando los límites legales o institucionales. en cualquier caso el poder formal, ya sea en su dimensión económica o política, se presenta como un bien deseable, y se indican algunos de los procedimientos (cualificación, formación, ambición profesional, relaciones personales, renta y patrimonio…) para que las mujeres se relacionen significativamente con él. mención especial merece el personaje protagonista de ‘alejandra’, que ejerce de modelo de comportamiento femenino tanto en el plano personal y emotivo, como en el profesional y público. ‘alejandra’ señala los procesos de movilidad social ascendente que pueden experimentar las mujeres a través de la adquisición de recursos como la cualificación. su paso por el sistema educativo es el gran valor añadido que explica su posición excepcional en el sistema ocupacional (primero como secretaria, en el ministerio de agricultura, después como colaboradora directa de la asesora de la reforma agraria). de hecho, las connotaciones políticas de su rol laboral le confieren cierta excepcionalidad que refuerza su condición de protagonista. su extraordinariedad radica, no ya solo en su belleza física −como es habitual en este tipo de formatos−, sino también en su carácter de mujer progresista, trabajadora, ambiciosa, innovadora, avanzada, politizada e implicada en los asuntos públicos. en la lógica de las “telenovelas de ruptura”, se acerca a caracterizaciones mucho más contemporáneas de la feminidad que las manejadas por los melodramas más clásicos; adaptándose, igualmente, a expectativas renovadas que los hombres depositan en las mujeres. así, la relación entre ‘alejandra’ y los personajes masculinos con los que comparte escenario también es ciertamente ilustrativa. por un lado, construye la trama romántica central junto con fernando. las diferencias sociales entre ambos se articulan de la manera más convencional: varón de alta posición social frente a mujer de extracción social humilde (cfr. gómez, 1996). ella es capaz, no obstante, de compensar la distancia, a la manera clásica, a través de su presencia física. pero además, su ocupación y su visibilidad en el espacio público ayudan a reforzar el valor del personaje y a equilibrar las diferencias sociales de partida. la presencia de ‘alejandra’ en el escenario colectivo es, además, la clave explicativa de su relación con roberto, con el que mantiene un noviazgo de baja intensidad y que da for519palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ma al obligado triángulo melodramático. las conexiones ideológicas de ambos personajes, quienes trabajan activamente a favor de la república, son uno de los elementos fundamentales que anudan su relación. entre tanto, la figura de ‘alejandra’ es, en buena medida, antagonista de la de su hermano ‘jesús’ (alejo saura). si bien ambos personajes comparten estatus adscrito y ambiente familiar, cada uno de ellos da forma a trayectorias vitales y profesionales diferentes, dadas las diferencias de género y educación. en tanto mujer con cualificación formal, ‘alejandra’ se convierte en una trabajadora del sector de servicios. por su parte, ajeno al sistema educativo, jesús reproduce la posición social propia de su estatus adscrito, trabajando como asalariado del sector primario. los orígenes de ambos, explican, no obstante, su pertenencia subjetiva a la clase trabajadora, su posición ideológica pro republicana, o sus expectativas de que un cambio político favorezca su movilidad social ascendente. en una posición social radicalmente distinta se sitúa la figura de ‘leocadia’. mujer con fuerte personalidad, gestiona una casa así y ejerce de madre de familia de los torres. su filiación burguesa, tanto desde una perspectiva objetiva (renta, patrimonio, prestigio social) como subjetiva (su autopercepción como parte de un grupo distinguido y diferenciado), es el resultado de una trayectoria vital vinculada a este estrato social. hija de un acaudalado político que desarrolló una lucrativa carrera profesional en cuba, aportó a su matrimonio relevantes dosis de propiedad. su condición femenina, en cualquier caso, dota a este personaje de actitudes −si bien burguesas− matizadas y dulcificadas en relación con algunos de sus pares varones (especialmente su marido). así, por ejemplo, mantiene una actitud cercana, familiar y compasiva con los estratos más desfavorecidos, ensalza el valor del amor romántico como clave de la institución matrimonial, o incide en la importancia de la educación en la formación femenina. la figura de ‘leocadia’ es un claro ejemplo de cómo el relato muestra que la participación de las mujeres en la esfera pública pasa, muy a menudo, por la transgresión de reglas institucionalizadas y el uso de vías informales de acceso al poder. así, leocadia recurre al ejercicio de roles personales 520 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo (esposa, madre) para intentar influir en la gestión económica del patrimonio familiar, realizada por su marido e hijo. en cualquier caso, los personajes femeninos explican buena parte de su conducta conforme con variables emocionales o románticas, devolviendo a las espectadoras algunas claves aparentemente universales de la feminidad. todos los personajes de mujer son construidos, al menos parcialmente, en torno a la variable amorosa y familiar. el amor filial, el romántico, en su dimensión heterosexual u homosexual, en su versión cooperativa y constructiva, o en su formulación vengativa y despechada es uno de los elementos inherentes a su construcción narrativa. de ahí el papel central que tienen en el espacio privado, especialmente, en el escenario intra-hogar. de hecho el valor de lo emocional justifica sus debilidades y subordinación. así, la figura de ‘ludi’ encarna a la mujer sometida, más en el plano personal que laboral, en tanto que es víctima de sus propios sentimientos y emociones. nacida en una familia humilde y dedicada a labores de servicio desde su infancia, ejemplifica, desde una perspectiva estructural, a la mujer trabajadora, así como sus dificultades para experimentar movilidad social ascendente. en el plano sentimental, la relación que mantiene con un hombre casado perfila el romanticismo femenino en su dimensión más ingenua y cruda. ejercerá el rol de “falsa novia”, velando por los intereses de su compañero, mostrando entonces los desvelos, las atenciones e incluso las obligaciones que una mujer enamorada puede asumir aun sin el reconocimiento formal asociado a esa condición. el amor romántico es la gran justificación para sostener una relación clandestina e ilícita desde una perspectiva social. no obstante, el dibujo de ‘ludi’, como el del grueso de los personajes femeninos, es sobre todo positivo. y esta valoración se hace especialmente explícita en su comparación con otro personaje relacionado, antagonista, si bien cercano: la esposa de fernando. frente a esta última, dependiente materialmente de su marido, ‘ludi’ ensalza la autonomía económica y, por ende, la independencia material frente al hombre. ya en el plano moral es capaz de establecer una relación empática y comprensiva con la mujer de 521palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 fernando. de ahí que la relación entre ellas, un tanto inverosímil, sea más de solidaridad que de enfrentamiento, haciendo hincapié en las conquistas grupales del género. y es que la creciente inserción de las mujeres en el mercado de trabajo, su ascenso hacia posiciones de poder en la estructura ocupacional, su participación en la esfera política, el ejercicio de su libertad sexual… son presentadas como avances fruto del hacer de mujeres individuales pero, al mismo tiempo, resultado de su trabajo colectivo y conjunto. conclusiones en el caso español, el melodrama histórico articula textos audiovisuales a través de los que se recrea; al tiempo que se vulgariza y acerca a los espectadores la reciente historia española. pero además, el carácter eminentemente femenino, tanto de sus personajes como de sus públicos, confiere a este relato una fuerza modeladora cargada de potencial inclusivo, igualador y coeducador en favor de los colectivos femeninos. 14 de abril, la república apuesta por personajes de mujer sólidos y resolutivos que muestran sus fortalezas, en buena medida, a través de su relación con los personajes de varón. desde una perspectiva narrativa, en tanto que figuras con poder y autoridad formal sirven para reivindicar el poder y las estrategias formales e informales que históricamente han desplegado las mujeres para vencer los límites impuestos por las normas sociales, obteniendo así cuotas de poder explícito, pero también tácito. se sitúan ante retos similares a los de los personajes varoniles, y orientan sus luchas hacia la consecución de objetivos grupales (estatales, comunitarios, familiares) que superan los intereses de un género. entre tanto, los personajes que exaltan el avance formal de la mujer y su acceso creciente al poder pasan por rechazar las visiones más clásicas de la feminidad. de ahí la importancia de personajes transgresores, que señalen maneras contemporáneas de articular la feminidad, hasta la fecha apenas recogidas en formatos de temática romántica y enfoque melodramático. la adaptación del producto a la idiosincrasia del público español ha pasado entonces por la ficcionalización de su historia, concediendo un pa522 14 de abril, la república: la intrahistoria española desde la ficción televisiva mar chicharro-merayo pel fundamental a la mujer en ese proceso de relectura del pasado. de ahí que la “indigenización” de un formato con claras reminiscencias del género de la telenovela responda, no sólo al intento de hacer crecientemente cercano el relato, sino también a la convicción de que la ficción televisiva puede realizar labores pedagógicas y crear en sus espectadoras la voluntad de ascenso social, así como conciencia de sus capacidades para alcanzar ese objetivo. referencias acosta-alruzu, c. (2003). “i am not a feminist… i only defend women as human beings: the production, representation, consumption of feminism in a telenovela”. critical studies in media communication, 20 (3), 269-249. brown, l. (2009). pleasuring body parts: women and soap operas in brazil, critical arts. a south-north journal of cultural and media studies, 1, 6-25. buonanno, m. (2006). l’età della televisione. roma: editori laterza. cáceres, d., gaitán, j. a. (1996). “la mujer en el discurso político”, revista española de investigaciones sociológicas, 69, 25-147. cervantes, a. c. (2005). “la telenovela colombiana: un relato que reivindicó las identidades marginadas”. investigación y desarrollo, 13 (2), 280-295. chicharro, m. (2011a). “aprendiendo de la ficción televisiva. los efectos socializadores de amar en tiempos revueltos”. comunicar, 36, 181-190. chicharro, m., (2011). “historia de la telenovela en españa: aprendizaje, ensayo y apropiación de un género”. comunicación y sociedad, xxiv (1), 189-216. fiske, j. (1987). televisión culture. londres: routledge. 523palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 galán, e. (2006). “personajes, estereotipos y representaciones sociales. una propuesta de estudio y análisis de la ficción televisiva”. disponible en: http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/9475/5/ galan_personajes_ecopos_2006.pdf [fecha de consulta: 28 de septiembre de 2012]. gómez, r. (1996). “temas articuladores del género telenovela”. en: m. soto (ed.). telenovela/telenovelas. buenos aires, argentina: atuel, 37-50. páginas web consultadas www.formulatv.com, (1) “el partido popular molesto con la república”. disponible en http://www.formulatv.com/noticias/18163/elpartido-popular-molesto-la-republica/, [fecha de consulta: 8 de julio de 2012]. www.formulatv.com, (2) “la república despide su primera temporada con un buen 17% de media”. disponible en: http://www.formulatv. com/noticias/19295/la-republica-despide-buen-17-media/, [fecha de consulta: 8 de julio de 2012]. impacto del entorno digital en los medios tradicionales chilenos: percepciones y actitudes predominantes de sus protagonistas artículos impacto del entorno digital en los medios tradicionales chilenos: percepciones y actitudes predominantes de sus protagonistas* impact of the digital environment on traditional chilean media: predominant perceptions and attitudes of their protagonists** impacto do entorno digital nos meios tradicionais chilenos:   percepções e atitudes predominantes de seus protagonistas*** 10.5294/pacla.2022.25.4.7 rocío gonzález-trujillo1 catalina olate-hidalgo2 daniela grassau3 1 0000-0003-2317-3361. pontificia universidad católica de chile, chile. rocio.gonzalezt@uc.cl 2 0000-0001-6121-8490. pontificia universidad católica de chile, chile. colate@uc.cl 3 0000-0001-7846-8322. pontificia universidad católica de chile, chile; núcleo milenio para el estudio de la política, opinión pública y medios en chile, chile. dgrassau@uc.cl recibido: 08/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 28/03/2022 aceptado: 06/04/2022 * este artículo fue realizado en el marco de dos proyectos con financiamiento de la agencia nacional de investigación y desarrollo de chile (anid): proyecto fondecyt regular #1210423 “periodismo chileno en crisis: consecuencias en la concepción de la profesión y su ejercicio post estallido social y pandemia en perspectiva comparada” (20212024) y proyecto anid – programa iniciativa científica milenio – ncs2021_063. ** this article was prepared within the framework of two projects financed by chile’s national agency for research and development (anid, for its acronym in spanish): fondecyt regular project # 1210423 “periodismo chileno en crisis: consecuencias en la concepción de la profesión y su ejercicio post estallido social y pandemia en perspectiva comparada” (2021-2024) and anid project – millennium science initiative program – ncs2021_063. *** este artigo foi realizado no âmbito de dois projetos com financiamento da agencia nacional de investigación y desarrollo de chile (anid): projeto fondecyt regular #1210423 “jornalismo chileno em crise: consequências na concepção da profissão e seu exercício pós-surto social e pandemia e, perspectiva comparada” (2021-2024) e projeto anid – programa iniciativa científica milenio – ncs2021_063. para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: gonzález-trujillo, r., olate-hidalgo, c. y grassau, d.,  (2022). impacto del entorno digital en los medios tradicionales chilenos: percepciones y actitudes predominantes de sus protagonistas. palabra clave, 25(4), e2547. resumen el artículo investiga las transformaciones provocadas por el entorno digital y las redes sociales dentro de las salas de redacción de medios tradicionales chilenos. se enfoca en tres aristas: el impacto del entorno digital en el ejercicio del periodismo, el uso de redes sociales en los medios tradicionales y las oportunidades y los riesgos para las rutinas profesionales. para ello se condujo un estudio cualitativo a partir de 21 entrevistas en profundidad semiestructuradas con el objetivo de explorar las percepciones de los protagonistas. en cuanto a los resultados, se observa que, si bien el entorno digital ha puesto en tensión la función tradicional del periodismo como guardianes de la información (gatekeepers), sus aspectos fundamentales siguen vigentes como pilares de la profesión con el fin de preservar estándares de calidad. los periodistas y medios tienden a ver ciertas redes sociales –p. ej. twitter, facebook e instagram– como plataformas, para agilizar su trabajo y aumentar su alcance, pese a que reconocen riesgos y amenazas que tensionan su independencia, provenientes principalmente de la presión de la audiencia. por último, se evidencia que los medios están ocupando múltiples estrategias y protocolos para enfrentar los peligros que conlleva el entorno digital. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): desarrollo de los medios; digitalización; gatekeeper; periodismo; pluralismo de los medios de comunicación; redes sociales. abstract this paper investigates the transformations caused by the digital environment and social media within chilean newsrooms. it focuses on three aspects: the impact of the digital environment on the practice of journalism, the use of social networks in the traditional media, and the professional routines’ opportunities and risks. we conducted a qualitative study based on 21 semi-structured in-depth interviews to explore the protagonist’s perceptions. results show that, although the digital environment has put a strain on the traditional journalism role of gatekeeper, its fundamental aspects are still valid as pillars of the profession to preserve quality standards. journalists and media outlets tend to see certain social media—such as twitter, facebook, and instagram—as an opportunity to streamline their work and increase their reach, even though they recognize risks and threats that burden their independence and that come mainly from the pressure of the audience. finally, media are using multiple strategies and protocols to face the dangers of the digital environment. keywords (source: unesco thesaurus): media development; digitization; gatekeeper; media pluralism; social media; journalism. resumo neste artigo, são pesquisadas as transformações provocadas pelo entorno digital e pelas redes sociais dentro das salas de redação de meios tradicionais chilenos. são abordados três aspectos: o impacto do entorno digital no exercício do jornalismo, o uso de redes sociais nos meios tradicionais e as oportunidades e os riscos para a rotina profissional. para isso, foi conduzido um estudo qualitativo a partir de 21 entrevistas em profundidade semiestruturadas com o objetivo de explorar as percepções dos protagonistas. quanto aos resultados, é observado que, embora o entorno digital tenha colocado em tensão a função tradicional do jornalismo como guardiães da informação (gatekeepers), seus aspectos fundamentais continuam valendo como pilares da profissão com o objetivo de preservar os padrões de qualidade. os jornalistas e meios tendem a ver certas redes sociais — por exemplo, twitter, facebook e instagram — como plataformas para agilizar seu trabalho e aumentar seu alcance, embora reconheçam riscos e ameaças que tensionam sua independência, provenientes principalmente da pressão do público. por último, é evidenciado que os meios estão desenvolvendo múltiplas estratégias e protocolos para enfrentar os perigos que o entorno digital implica. palavras-chave: desenvolvimento dos meios; digitalização; gatekeeper; jornalismo; pluralismo dos meios de comunicação; redes sociais. el auge de la digitalización, las nuevas tecnologías y las redes sociales se han convertido crecientemente en parte fundamental de los procesos informativos, al punto de afectar los roles y rutinas de trabajo de los periodistas y su interacción con las audiencias (arcila et al., 2020; harlow, 2021; ferrer y tandoc, 2018; mellado y hermida, 2021). esto se ha visto reflejado en la transformación de prácticas periodísticas tradicionales –configuración de la pauta informativa, verificación de datos, contacto con fuentes, entre otras– que han impactado en la percepción social de la profesión (ortiz et al., 2018). asimismo, el desarrollo de nuevas plataformas, con características interactivas y una mayor influencia de las audiencias en la creación de contenido, ha significado una transformación en el ejercicio del periodismo (palau y sánchez, 2020), en el marco de un entorno digital que, parafraseando a boczkowski y mitchelstein (2021), ha invadido todos los ámbitos de la vida cotidiana y que se aceleró con enorme fuerza a raíz de la pandemia de covid-19. dicho entorno digital se ha naturalizado durante el siglo xxi, en la medida en que … la población se ha acostumbrado a interactuar con familiares y amigos vía mensajes de texto o redes sociales; se trabaja y se estudia desde el computador; las noticias se leen digitalmente; las películas se ven por servicios de streaming; las parejas se conocen a través de aplicaciones de citas; y muchas de las compras de rutina ya no se hacen en la calle sino a través de la pantalla. (p. 2; traducción propia) en ese contexto, el rol social tradicional de los periodistas, como los principales guardianes o curadores de contenidos (gatekeepers) (wallace, 2017), se ha visto desafiado, en la medida en que han dejado de ser los únicos actores capaces de decidir y filtrar qué información se transmitirá al público (vos y thomas, 2019). ante esto, las organizaciones de noticias se han visto más preocupadas que entusiasmadas con el uso de redes sociales, las cuales en muchos casos son percibidas como herramientas arriesgadas y peligrosas (lee, 2016) que se vinculan con amenazas para los principios periodísticos y el ejercicio de la profesión (wahl-jorgensen et al., 2016). ejemplo de lo anterior es el caso de chile en la década pasada, donde se contemplaban las redes sociales predominantemente como herramientas de monitoreo del entorno y contextualización de informaciones, sin influir profundamente en las decisiones editoriales del proceso de elaboración y difusión de noticias, aunque ya se vislumbraba que dichas redes podrían emerger como futura competencia de los medios tradicionales (gutiérrez atala y zurita arriagada, 2012). uno de los momentos en que se evidencia con más fuerza la explosión de las redes sociales como competidoras directas de los medios tradicionales ocurrió en octubre de 2019, cuando el país, producto de una serie de demandas sociales, vivió lo que se conoce como el estallido social chileno (lazcano-peña et al., 2021). allí, la cobertura de los medios tradicionales, especialmente la tv, fue duramente criticada, por enfocarse en la violencia de los manifestantes y minimizar e incluso invisibilizar las causas de la protesta, así como las violaciones de los derechos humanos ocurridas (bachmann et al., 2022). la desconfianza hacia los medios tradicionales tuvo como correlato que una proporción importante de chilenos volcaran su atención a las redes sociales, especialmente twitter, como fuente de información, y al uso de servicios de mensajería, como whatsapp (grassau et al., 2019b). a la luz de estos antecedentes y tomando en cuenta que una importante proporción de los estudios sobre el impacto del entorno digital y, especialmente, de las redes sociales en el ejercicio del periodismo se han centrado en el análisis de los contenidos publicados o la perspectiva de las audiencias (canter, 2013; duffy y knight, 2019; lee, 2016; wahl-jorgensen et al., 2016), el presente trabajo pondrá su foco en la perspectiva de los propios periodistas para explorar cómo la tecnología y redes sociales han impactado en su trabajo. así, esta investigación pretende determinar el impacto del entorno digital en el ejercicio periodístico de los medios tradicionales chilenos, es decir, aquellos que tienen existencia previa al desarrollo y masificación de las redes sociales y de otras potencialidades del entorno digital, con el fin de centrarnos en las consecuencias de un proceso de cambio en medios que llevan décadas trabajando sin estos factores en su proceso informativo. el trabajo se realizó a partir de 21 entrevistas en profundidad con periodistas de medios de alcance nacional y regional y de diferentes soportes (prensa, radio y televisión), y sus objetivos específicos fueron, por un lado, identificar las estrategias predominantes en los medios tradicionales respecto del uso de redes sociales y, por otro, establecer las actitudes dominantes de los periodistas con respecto al entorno digital. con ello se espera contribuir a la investigación en el tema, estudiando una perspectiva poco explorada en un contexto democrático, afectado por importantes crisis sociales y en constante cambio, inducido por las nuevas tecnologías. marco teórico transformación de la función del periodista en el entorno digital desde comienzos del siglo xx, el trabajo periodístico ha estado profundamente vinculado a la noción de gatekeeper, guardián o curador de contenidos (shoemaker, 2020). dicho rol refiere a la forma en que los medios de comunicación filtran la información al público, mediante la selección de innumerables fragmentos de información que se elaboran en un número limitado de mensajes que llegan a las personas todos los días (vos, 2015; shoemaker y vos, 2009), y fue casi exclusivo de los periodistas hasta la emergencia de la web 2.0 (tandoc y vos, 2016). sin embargo, de acuerdo con reese y shoemaker (2016), las nuevas prácticas digitales han amenazado dicho oficio y han provocado que la definición misma de periodista y organización de noticias sea cada vez más problemática. las nuevas plataformas han cambiado los patrones de flujo informativo (wallace, 2017; carson, 2021), al punto que en la actualidad el público puede encontrar noticias sin necesidad de un periodista como intermediario (chakraborty et al., 2019; canter, 2013), lo que ha dado surgimiento a los prosumidores, usuarios que consumen, producen y difunden información en espacios digitales propios (benaissa, 2021). estos usuarios pueden actuar incluso como una especie de metagatekeepers de los medios, ya que, con sus propias concepciones sobre qué noticias valorar y cuáles destacar a través de las redes sociales, dirigen la atención de su círculo de seguidores respecto de qué es relevante y qué no (chakraborty et al., 2019; bro y wallberg, 2014). estas nuevas prácticas por parte de las audiencias también han tenido implicancias en la concepción de los propios periodistas sobre sus roles e identidad profesional (grassau et al., 2019a; grubenmann y meckel, 2017; harlow y salaverría, 2016; tandoc y vos, 2016). mientras tradicionalmente dicha identidad se ligaba a la identificación con ideales y valores como la objetividad, la imparcialidad y la vigilancia de los poderosos (deuze, 2005), el entorno digital ha disuelto fronteras entre periodistas y otros intermediarios (olausson, 2017), al tiempo que ha desafiado el estatus de los periodistas y los ha obligado a reinventar y redefinir los límites y alcances de su profesión (grubenmann y meckel, 2017). pese a ello, hay quienes afirman que el rol de gatekeeper aún sigue en manos de los periodistas en los medios en línea (singer, 2010), tanto en la producción de contenidos propios como en la moderación del contenido generado por usuarios, contenido al que consideran más como un complemento del periodismo profesional que como su reemplazo (canter, 2013). en la medida en que cualquier persona en la red puede lograr una posición de difusor de información durante un período de tiempo, la razón de ser del espacio periodístico se ha desdibujado (wallace, 2017). en especial en países latinoamericanos, donde los llamados influenciadores (influencers) han adquirido un rol cada vez más importarte en la promoción de flujos de información (navarro et al., 2020; heath et al., 2018), se debe lidiar con una serie de presiones y riesgos que inciden en la calidad del trabajo periodístico (odriozola-chéné et al., 2019; hughes y márquez, 2017; hughes et al., 2016; téramo, 2009), siendo que la digitalización de las noticias ha dado origen a nuevas formas de retroalimentación por parte de la audiencia (greene et al., 2021). en ese contexto, las nuevas generaciones de reporteros juegan un rol clave en la renegociación de los límites del rol periodístico (duffy y knight, 2019), al mostrar actitudes diferentes de las de sus predecesores, más orientadas a servicios y soluciones (grubenmann y meckel, 2017). particularmente clave resulta la acción de las nuevas generaciones de profesionales del periodismo en la confrontación de desórdenes informativos que pueden confundir o manipular a la opinión pública, multiplicando el efecto de superabundancia informativa en el anonimato y entregando información incorrecta deliberadamente (gutiérrez-coba et al., 2020), lo cual provoca, entre otras cosas, que la ciudadanía deje de creer en los medios de comunicación y dificulta la identificación de los hechos verdaderos (del hoyo hurtado et al., 2020). redes sociales en las organizaciones de noticias, ¿riesgo u oportunidad? las redes sociales, entendidas como un espacio para la difusión de información de manera ilimitada y con un alto grado de interacción de los usuarios (marcos-garcía et al., 2021), se han establecido crecientemente como un espacio legítimo para la difusión de contenido informativo, pese a no haber sido creadas específicamente para ese empleo (mellado y hermida, 2021; van dijck, 2013). así como las tecnologías digitales han difuminado los roles de los periodistas, su experticia en la utilización de redes sociales ha llegado a ser considerado una subespecialidad de la profesión (carson, 2021). este entorno cambiante se ha asociado, en ciertos contextos, con una falta de orientación por parte de los medios respecto de cómo se debe abordar la presencia del profesional en las redes sociales personales y de la empresa (fuduric y mandelli, 2014). asimismo, el uso de estas aún varía según la edad y las actitudes profesionales (garcía-marín, 2021). por otra parte, las normas tradicionales que se utilizan en el día a día en las salas de redacción no son siempre aplicables a este tipo de plataformas (mellado y hermida, 2021). esto no quiere decir que se deban cambiar las antiguas prácticas, sino que la tecnología se debe adaptar a ellas (tandoc y vos, 2016), por ejemplo, mediante políticas que orienten a los periodistas en un proceso natural de adopción de su empleo como herramienta profesional (mergel y bretschneider, 2013). por esto, las instituciones mediales han decidido buscar nuevos instructivos con el fin de que la información llegue de manera efectiva a las personas que participan en las redes sociales. en general, estas pautas buscan guiar al periodista sobre cómo abordar ciertas opiniones, primicias o retuiteo de mensajes (opgenhaffen y scheerlinck, 2014). como exponen duffy y knight (2019), con estas normas se beneficia cualquier operación de noticias. considerando esto, es posible reconocer ciertos aspectos positivos en estas redes, debido a que, con la guía adecuada, otorgan más visibilidad al medio y aumentan las interacciones con el público (opgenhaffen y scheerlinck, 2014). no obstante, dentro de los equipos periodísticos surgen ciertos temores producto de estas políticas. como expone harlow (2021), existe preocupación respecto de la autonomía editorial de cada profesional, ya que, por ejemplo, los lineamientos pueden especificar limitaciones, como que se deba evitar la publicación de cualquier tema que esté fuera de la línea editorial del medio para mantener su imagen. también se ve como riesgo que normas como la imparcialidad, la exactitud, la objetividad y la neutralidad sean perjudicadas por mensajes personales hacia los periodistas (opgenhaffen y scheerlinck, 2014) o noticias de última hora publicadas demasiado pronto (lee, 2016). caso chileno en un entorno de bajo nivel de empleabilidad para el periodismo (mellado, 2012) y alta precarización (grassau et al., 2021), el periodismo chileno se ha visto enfrentado a la serie de tensiones provenientes del entorno digital que hemos descrito previamente y que desafían la concepción y ejercicio de la profesión. una de las expresiones más concretas es la reducción de inversión publicitaria en medios tradicionales y su permanente migración a plataformas de internet (vergara et al., 2012). la presión por subsistir en un contexto de disminución de ventas, suscripciones y avisaje ha gatillado en los medios tradicionales, especialmente televisión, radio y prensa escrita, la necesidad de trabajar para múltiples plataformas, además de redactar noticias para su plataforma tradicional (elortegui-gómez y mellado-ruiz, 2019). hasta antes del llamado “estallido social” de 2019 (somma et al., 2021), los medios tradicionales gozaban de una relativa buena acogida por parte del público chileno. las noticias en televisión eran la fuente más frecuentemente usada por el público para informarse (cntv, 2020), situación que se fue modificando en los últimos años a favor de los medios en línea (newman et al., 2022). las encuestas muestran que, en un contexto de crisis generalizada de confianza institucional, la radio ha sido establemente el medio mejor posicionado, mientras que los diarios y la tv se ubican en niveles mucho más bajos y cercanos a instituciones políticas (grassau et al., 2019b). a nivel mundial, chile se encuentra en un rango medio en cuanto al grado en que la población confía en las noticias, pues solo 38% de la población opina que se puede confiar en la mayoría de ellas (newman et al., 2022). en ese sentido, durante el estallido social chileno, se percibió que los medios que albergaron más noticias falsas fueron la televisión abierta, facebook, whatsapp y los diarios impresos (cadem, 2020). como sostiene fidanverdi del orden (2021), la desinformación no se encontró únicamente en redes sociales, sino también en los medios convencionales, aumentando la desconfianza hacia el periodismo tradicional. por su parte, el periodismo independiente, “cuyo soporte principal de difusión fueron las redes sociales e internet, logró captar la atención de miles de personas que identificaban un quiebre entre la información entregada por los medios de comunicación tradicionales y lo que se difundía en estas plataformas” (escribano, 2020, p. 94). en ese sentido, se vivió una ruptura en la tarea asociada a los profesionales de la información, quienes trabajaban con la fórmula repetitiva, automatizada y altamente aceptada (stange et al., 2018) de filtrar la información al público producto del contenido generado por usuarios en medios como whatsapp, instagram y twitter. todo lo anterior se produjo en un contexto marcado por una de las concentraciones ideológicas y económicas más altas de la región (becerra y mastrini, 2017; sunkel y geoffroy, 2001), posibilitada por las escasas restricciones legales para su ocurrencia (anguita ramírez y labrador blanes, 2019). el entorno medial chileno destaca también por presentar importantes diferencias entre los medios localizados en la capital, santiago, y los medios localizados en las regiones, con mucho menor acceso a la información y a los círculos de poder nacional y “una relación más estrecha con las autoridades regionales, debido al pequeño tamaño de las ciudades y sus poblaciones” (mellado y lagos, 2011, p. 145). como afirman del valle y sus colegas, “son los conglomerados los que se ubican en las grandes urbes, los que poseen plantas profesionalizadas y donde se gestiona gran parte de la información. los medios “independientes” sólo alcanzan un nivel local de cobertura, tienen personal escaso, poca profesionalización y se sustentan en estructuras inestables” (del valle et al., 2011, p. 53). respecto del impacto que el contexto de cambio y crisis tiene en la concepción y ejercicio del periodismo, la mayoría de las investigaciones realizadas en el país se han centrado en estudiar el contenido de los medios (p. ej. mellado et al., 2018) y la sociología de las salas de redacción a partir del producto informativo (p. ej. salinas y stange, 2015). por su lado, respecto de la visión que aportan los mismos periodistas sobre su profesión, la mayoría de los trabajados publicados se basan en la primera o la segunda ola de las encuestas realizadas en el país, en el marco del proyecto world of journalism study (wjs) (mellado, 2012; oller et al., 2017, entre otros). con anterioridad, cabalin y lagos (2009) realizaron una encuesta semiestructurada a editores y reporteros que concluyó que ya durante la primera década de los 2000 existía  una cierta “naturalización” de determinadas trabas en el acceso a la información, entre otras cosas. todos estos antecedentes posicionan a chile como un caso ideal para estudiar el impacto del entorno digital en los medios tradicionales, así como sus consecuencias en el ejercicio de la profesión. por todo lo anterior, en este trabajo se plantean las siguientes preguntas de investigación: pi1: ¿qué impacto ha tenido el entorno digital en el ejercicio tradicional del periodismo en chile? pi2: ¿de qué forma los medios chilenos incorporan o no las redes sociales en sus rutinas periodísticas? pi3: ¿cuáles son las actitudes dominantes de los periodistas hacia las redes sociales? metodología este estudio tiene un enfoque cualitativo (taylor y bogdan, 1987) y usa como herramienta entrevistas en profundidad semiestructuradas. se escogió este método por las posibilidades que ofrece para comprender lo que hace la gente y porque, al contar con una pauta de preguntas más flexible, permite aclarar términos, identificar ambigüedades y reducir formalismos durante su aplicación (díaz-bravo et al., 2013). las entrevistas se estructuraron en categorías temáticas: periodismo en crisis; amenazas y riesgos de la profesión; estallido social, pandemia y entorno digital; rol del periodismo; uso de redes sociales. este instrumento permitió que los entrevistados hablaran con libertad, sin interrumpir su curso de pensamiento, y generó un ambiente agradable para fortalecer el diálogo. específicamente, se realizaron 21 entrevistas en profundidad,1 de las cuales 12 fueron dirigidas a periodistas de distintos soportes mediales de alcance nacional (4 de televisión, 3 de prensa escrita, 5 de radio) y 9 a profesionales de medios regionales (3 de televisión, 4 de prensa escrita, 2 de radio). la muestra fue intencionada y se enfocó en medios tradicionales chilenos. si bien, por las características de este trabajo, no se espera una representatividad estadística del universo de medios del país, se hizo un esfuerzo por diversificar lo más posible la muestra, por lo que se diferenció a partir de criterios de: soporte (7 entrevistados por cada uno de los tres soportes de interés: tv, prensa escrita y radio); ubicación (12 localizados en la región metropolitana –específicamente en su capital, santiago–, y 9 medios regionales, de menor alcance y con una inserción más incipiente en el entorno digital); género (10 mujeres y 11 hombres) y años de experiencia (considerando que al menos ¾ de los entrevistados llevaran como mínimo cinco años trabajando en su respectivo medio, es decir, que hubieran experimentado, en el mismo medio, los cambios del entorno digital) (tabla 1). tabla 1. resumen de los entrevistados ubicación soporte fecha género años experiencia región metropolitana (alcance nacional) tv 31/05/2021 masculino 3     02/06/2021 femenino 8     03/06/2021 femenino 6     14/06/2021 masculino 13 región metropolitana (alcance nacional) prensa 26/05/2021 masculino 15     11/06/2021 masculino 4     11/06/2021 femenino 21   radio 29/05/2021 masculino 4     09/06/2021 masculino 7     10/06/2021 femenino 34     17/06/2021 femenino 27     03/05/2021 masculino 10 regiones (alcance local) prensa 01/06/2021 masculino 40     16/06/2021 femenino 8     17/06/2021 masculino 31     23/06/2021 femenino 9   tv 30/06/2021 masculino 28     17/06/2021 femenino 1     26/04/2021 femenino 6   radio 29/07/2021 femenino 5     28/07/2021 masculino 8 fuente: elaboración propia. los entrevistados fueron buscados, en primera instancia, en bases de datos de los distintos medios de comunicación de alcance nacional y regional y a través de redes sociales, como twitter y linkedin, y fueron reclutados por correo electrónico o teléfono celular. las entrevistas fueron efectuadas entre el 26 de mayo y el 23 de junio de 2021, con una duración promedio de 60 minutos. esta investigación se efectuó cumpliendo todos los estándares éticos de la universidad en que se realizó, lo que incluyó la evaluación y aprobación de la propuesta de investigación por parte de un comité institucional, la firma de un consentimiento informado por parte de los entrevistados –en el que se explicó el propósito del estudio y de su participación en él, la voluntariedad de la participación, sus beneficios y riesgos, el formato de la entrevista, y el aseguramiento del anonimato del entrevistado2–, así como el estricto seguimiento de todos los protocolos éticos comprometidos por parte del equipo investigador. las entrevistas fueron analizadas a partir de una matriz de codificación axial (spiggle, 1994) que, al combinar pensamiento inductivo y deductivo, permite partir con una clasificación primaria basada en las siguientes categorías obtenidas de la pauta de preguntas: transformaciones del entorno digital, uso de redes sociales en los medios tradicionales y oportunidades y riesgos para la profesión. basándonos en estas, se categorizaron citas textuales de las entrevistas para luego cruzarlas con las preguntas de investigación y crear nuevas categorías. resultados impactos del entorno digital en primer lugar, a través de las entrevistas fue posible observar que el impacto del entorno digital en el ejercicio del periodismo genera posturas contrapuestas sobre los cambios en el rol de guardián o curador de contenidos (gatekeeper). lo anterior, debido a que las nuevas tecnologías y, en particular, las redes sociales dan espacio a múltiples visiones relevantes en los temas de actualidad, que los usuarios piden que sean escuchadas y replicadas. respecto del entorno digital, se afirma que este es “una amenaza para poder desarrollar [...] buen periodismo. hoy día la gente interpreta que cualquiera puede informar, cualquiera puede ser un medio de comunicación. porque cualquiera tiene un celular y puedo registrar cualquier cosa en cualquier momento y lugar” (hombre, tv, regional, más de 20 años de experiencia). a pesar de esto, se evidenció que aspectos tradicionales del periodismo siguen vigentes como pilares fundamentales de la profesión. una periodista señaló que el entorno digital “transforma todo, excepto el corazón del periodismo, que sigue siendo informar apegado a los valores críticos, éticos [...] como una vocación pública vinculada al establecimiento de la democracia y la transparencia en la sociedad” (mujer, radio, nacional, más de 20 años de experiencia). por otra parte, desde el punto de vista del tratamiento de fuentes, la digitalización abre una gama de nuevas voces que antes eran más difíciles de contactar, especialmente aquellas que se encuentran en sitios/países distintos del medio y que ahora pueden hablar fácilmente vía videoconferencia o usando otras herramientas. sin embargo, los periodistas consideran que se dificulta usar fuentes confidenciales (off the record) y hacer cumplir el derecho al secreto profesional, pues sostienen que, ante la alta presencia de desinformación en redes sociales y plataformas de internet, la audiencia confía cada vez menos en datos cuya fuente no se encuentre identificada con nombre y apellido. además, agregan que las herramientas tecnológicas disponibles pueden permitir la posterior identificación de la fuente reservada (en off) por parte de terceros, ya que un mínimo detalle puede revelar su identidad, pese a la intención del periodista y medio de mantenerla en el anonimato. los entrevistados mencionaron que realizar investigaciones profundas es cada vez más difícil y consideran que la historia que deben defender como guardianes de contenido es más incierta en el entorno digital, ya que, ante la alta competencia que existe frente a la inmediatez de las redes sociales –se menciona a facebook, instagram y tiktok con más frecuencia–, los periodistas tendrían menos tiempo para profundizar en las historias, pues se privilegia la exclusiva o ser los primeros en informar sobre un tema. “a los periodistas sencillamente les falta tiempo y condiciones [...]. la gente, además, [se] te empieza a medir según ese flujo informativo, y si tú no lo cuentas te dicen ‘es que el diario no lo cuenta y eso sí lo vi en facebook’, y es porque lo hacen, lo hacen rápido, porque ellos no contrastan” (hombre, prensa, regional, más de 20 años de experiencia). de la misma forma, observan que solo a través del uso de fuentes diversas, la verificación de la información y los elementos narrativos es posible diferenciar entre guardián periodístico y prosumidor. las redes sociales y los espacios de comentarios en línea se han transformado en una especie de plaza pública con un falso anonimato de los usuarios, quienes empiezan a jerarquizar qué hechos consideran importantes. esto genera una pérdida del monopolio de la información por parte de los medios y ha causado que se modifiquen las prácticas de reporteo, ya que antes se podía investigar en terreno y tener la información publicada al día siguiente, sin embargo, en la actualidad eso se vuelve más difícil. según las opiniones de los entrevistados, los consumidores tienden a seguir información emitida por sitios web y cuentas de redes sociales que no corresponden a medios tradicionales ni a medios informativos profesionales en línea. dichos sitios, al no tener la obligación de cumplir con los criterios de calidad del periodismo, pueden publicar más rápido sin la necesidad de verificar los hechos. por esa razón, se mide a los medios tradicionales con base en ese mismo flujo informativo y se les exige la misma velocidad, sumada a la exigencia de facticidad de la información. “es como asumir que cualquier persona puede acceder a una información antes que tú y puede hacerlo público antes que tú” (mujer, televisión, nacional, menos de 10 años de experiencia). sin embargo, los periodistas dicen que cuando la ciudadanía busca confirmar información acude a los medios tradicionales y se les exige la responsabilidad de tener los datos verificados. “nosotros no somos lo que éramos, porque ahora cada persona se cree su propio medio de comunicación. […] la gente se informa a través de facebook, twitter, whatsapp. los medios tradicionales somos muy cuestionados y, en vez de hacer la pega [trabajo], y de hacerla bien, nos duele ese cuestionamiento” (mujer, radio, nacional, más de 20 años de experiencia). los antecedentes recogidos indican que la digitalización de la profesión trae consigo nuevos desafíos. los entrevistados coinciden en que las llamadas burbujas informativas podrían provocar que no lleguen las noticias importantes a los usuarios, mientras que los medios, al tener recursos limitados, no pueden garantizar soluciones. el entorno digital también ha afectado la calidad del trabajo periodístico. al respecto, una periodista señaló que “puede afectar cuando estás superpendiente del like, cuando estás superpendiente de las visitas y de generar el titular más llamativo” (mujer, televisión, regional, menos de 10 años de experiencia). en esta misma línea, otra persona agregó que “lo único que nos piden en la noche es que tengamos buen tráfico, muchas visitas. al final lo que terminamos haciendo es hacer notas que a nadie le importan, que no son de interés nacional, [...] pero que traen visitas [...] obviamente la gente después reclama y dice ‘para esto estudiaron cinco años’, pero al final es lo más visitado” (mujer, televisión, regional, menos de 10 años de experiencia). uso de redes sociales en los medios los principales hallazgos respecto de la segunda pregunta de investigación apuntan principalmente a tres ámbitos: a) la existencia de una política de redes sociales en el medio, b) su influencia en la pauta informativa del día y c) la generación de contenido multiplataforma. en algunos casos, se observa que las prácticas periodísticas tradicionales son adaptadas al contexto de las redes sociales, en lugar de normalizar nuevas rutinas de reporteo. en relación con la existencia de una política de redes sociales en los medios, la mayoría de los entrevistados mencionó un protocolo de empleo referente a la difusión de la información, la verificación de los datos y el reforzamiento de la marca del medio en las redes sociales: hay un protocolo y un manual de estilo en términos de normar el uso de las redes sociales, tanto con lo que se publica por parte del propio medio como con lo que se capta de las redes sociales. [...] cada información tiene que ser ratificada por más de una fuente y contrastada con dos o tres fuentes, de manera de que todos estos rumores que andan circulando pueden ser confirmados. (hombre, prensa digital, regional, más de 20 años de experiencia) en dichos protocolos se considera la necesidad de resguardar su contenido como propio; en ese sentido, varios entrevistados indican que en los contratos se les exige que el contenido difundido en las redes del medio no pueda ser replicado en las cuentas personales ni en otras plataformas: “yo creo que la principal [exigencia] es que el producto que hago yo es del canal. no lo puedo usar para otras plataformas. [...] si va a hacer un producto […] no me lo puedes replicar en tus redes sociales o para otros canales [...], está escrito incluso en el contrato” (hombre, televisión, alcance nacional, menos de 10 años de experiencia). respecto de la influencia de las redes sociales en la pauta del medio, los entrevistados coinciden en que la principal fuente para establecer la agenda mediática continúa siendo la información obtenida a través de la contingencia nacional y las agencias de medios. una entrevistada incluso sostuvo que las redes sociales no influyen en la pauta, sino que estas son solo una plataforma más de difusión: “en ‘política’ influye más en la pauta la información de la contingencia [...], al menos a nosotros, que estamos en prensa, las redes sociales no nos influyen” (mujer, tv, nacional, menos de 10 años de experiencia). pese a lo anterior, los hallazgos evidencian que crecientemente los editores están considerando los temas provenientes de las redes sociales para la configuración de la pauta del día, lo que redunda en que, “cada vez más, hay[a] una unión, una sinergia” (hombre, tv, nacional, 10-20 años de experiencia). asimismo, las pautas de la mañana en las salas de redacción se han ido adaptando a este fenómeno, en la medida en que lo que se está hablando en las redes sociales puede cambiar la planificación del día y los recursos: “y eso es importante para sintonizar también con las necesidades y los requerimientos de las audiencias. las redes sociales tienen gran influencia en la agenda setting [establecimiento de la agenda]” (hombre, prensa digital, regional, más de 20 años de experiencia). en los reporteros también se observa un uso asociado con el monitoreo de noticias a través de diversas fuentes y como una técnica para buscar temas que están marcando tendencias o lo que los usuarios discuten masivamente: “[lo] primero que yo hago en mi caso es meterme a twitter, porque la gente, todo, desemboca en twitter o en facebook. entonces finalmente son relevantes” (mujer, prensa escrita, regional, menos de 10 años de experiencia). sin embargo, entre los entrevistados hay preocupación por cómo la incorporación de la agenda de las redes sociales en la pauta del medio aumenta el riesgo de integrar contenido sin verificar: “influyen las redes sociales. el tema es que muestran sin tamiz. y, por lo tanto, eso se viraliza y tú, como medio de comunicación, dices ‘tengo que tomar esto, todo el mundo está hablando de esto’. lo tomo. lo muestro. pero no siempre averiguo si lo que estoy mostrando es verdad o no es verdad” (mujer, radio, nacional, más de 20 años de experiencia). por último, hay casos en los que las redes sociales se utilizan exclusivamente como otra forma de difundir contenido publicado por el medio en las plataformas tradicionales. en ese sentido, una periodista señaló que “las redes sociales, que son principalmente facebook e instagram, se usan mayoritariamente para publicar la portada del día. no se amplía mucho la información a diferencia de que algo se nos haya quedado fuera del día [...] por ejemplo, a las 10 de la noche un incendio, un terremoto, una noticia de último minuto” (mujer, prensa, regional, menos de 10 años de experiencia). respecto al tercer ámbito de influencia de las redes sociales, hay consenso entre los entrevistados en que, dentro de sus funciones, crecientemente se incluye el generar contenido especializado para redes sociales, potenciando el formato multiplataforma: hoy tenemos conciencia y claridad de que no solamente reporteamos para la tele, sino también digital y estas nuevas plataformas. [...] si voy a reportear [voy] con mi celular a hacer un video exclusivamente para las redes sociales o a lo mejor le voy a pedir al camarógrafo ‘oye, grabemos otro despacho cortito, para mandarlo al equipo de digital’. (hombre, prensa, nacional, menos de 10 años de experiencia) los entrevistados también perciben que los medios usan las redes sociales para ampliar sus audiencias, por ejemplo, generando contenido para públicos más jóvenes. en ese terreno, destaca el uso de plataformas como instagram, facebook y tiktok, como para recibir retroalimentación por parte de estas. estas redes permiten establecer contacto con los auditores, difundir contenido y generar material especializado que puede ser utilizado como recurso en las notas que se transmiten en la plataforma tradicional del medio: “nunca se había visto tiktok informando en la tele. […] conmigo lo hicieron al revés: ‘tiremos este tiktok para mostrarlo (en el noticiario), porque está muy bueno’” (hombre, televisión, nacional, menos de 10 años de experiencia); “la radio optó por esta política de redes sociales como un elemento que permite dar compañía y recibir este feedback [retroalimentación]” (hombre, radio, nacional, menos de 10 años de experiencia). ¿oportunidad o riesgo para las rutinas profesionales? este trabajo también se propuso explorar si los periodistas, como individuos, perciben el rol de las redes sociales en la profesión como riesgo, como oportunidad o de ambas maneras. en ese sentido, existen diferencias importantes entre los entrevistados. el riesgo de desinformar o difundir información falsa sin suficiente verificación lo plantearon con frecuencia. lo que más les preocupa a los entrevistados parece ser la cuestión de la precisión y la veracidad. los periodistas comentaron que existe una mayor presión, principalmente asociada a las respuestas que una publicación puede generar en las redes sociales y a su labor de desmentir las llamadas noticias falsas o fake news: … con las fake news, [en] las redes sociales, uno compite más que con los medios, compite también con publicaciones que se hacen parecer verdad, que puede escribir cualquier persona y que se viralizan por redes sociales y que al final parecen creíbles, aunque no lo sean, y donde el consumidor o lector final que quiera informarse no logra realmente informarse. (mujer, prensa, nacional, más de 20 años de experiencia) también se mencionan situaciones en las que las audiencias interpelan y cuestionan la labor periodística, incluso cuando se está llevando a cabo un trabajo riguroso: “a mí muchas veces me pasó que estaba dando información en [el palacio de] la moneda [sede del gobierno de chile] respecto a algo y la gente me escribía por las redes sociales que dijera la verdad, siendo que estaba hablando las cosas lo más informativamente posible” (mujer, tv, nacional, menos de 10 años de experiencia). asimismo, a través de las redes sociales, los periodistas miran con reticencia que se saquen conclusiones erróneas a partir de cosas que se observan, ya que en lo digital se puede perder la perspectiva de la veracidad de los datos: “con la transformación tecnológica, de manera muy masiva, se instala el riesgo de no saber cuándo se está informando bajo principios periodísticos y cuándo se están entregando datos falsos para manipular, para hacer propaganda” (mujer, radio, nacional, más de 20 años de experiencia). en esta línea, periodistas con mayor experiencia ven cambios en las rutinas, asociados con la rigurosidad del reporteo, según van cambiando las generaciones de profesionales y en torno a la comodidad que ofrecen redes como whatsapp para reportear, lo que varios consideran que podría ir en contra de la labor periodística: los periodistas más viejos siempre tienden a buscar la información más concreta [...] ellos van a la máxima fuente y ahí ya entregan un resultado. después de eso, la generación fue un poquito bajando y conformándose con cualquier fuente, y creo que la cosa va subiendo ahora porque ya los periodistas y los medios se están dando cuenta de que la población no es tonta. (hombre, radio, nacional, menos de 10 años de experiencia) otro riesgo mencionado está asociado a los cambios en las formas de relacionarse con las audiencias. los periodistas sostienen que se han enfrentado a situaciones de acoso digital y amenazas que les han generado temor y eventualmente autocensura: “hubo una vez que empezaron a escribir el nombre del colegio donde iba mi hijo, por ejemplo, en twitter o te mandan correo, que ‘oye baja esa nota’. me ha pasado, que me han hostigado, que han llegado al diario y que te buscan y que te amenazan” (mujer, prensa, regional, menos de 10 años de experiencia). además, mencionan que los usuarios presionan al comunicador para que este se muestre de acuerdo con los puntos de vista del público y estos sean expuestos en los medios de comunicación: “no nos gusta o nos da miedo que la audiencia que está en redes sociales y que ahora interactúa directamente con uno te trate mal; o no le guste lo que tú estabas diciendo y te lo digan. es difícil no estar de acuerdo, pero esa es parte de nuestra obligación” (mujer, radio, nacional, más de 20 años de experiencia). los entrevistados comentan que, tras los hechos ocurridos en chile en el estallido social de 2019, estos peligros han ido en aumento, principalmente por el cuestionamiento de la profesión y los medios de comunicación que se ha generado. dicho cuestionamiento va crecientemente acompañado por amenazas, hostigamientos y lo que en chile se conoce como “funas”, que corresponden a manifestaciones públicas de denuncia o repudio sobre un tema o personaje. por otro lado, algunos periodistas, más abiertos a los cambios del entorno digital, consideran que las redes sociales son una oportunidad, ante la disminución del personal en los medios tradicionales, y otros sopesan que las nuevas tecnologías les han dado el espacio para innovar: “siempre las redes sociales van a ser una oportunidad, porque los medios tienen sus equipos periodísticos bastante más reducidos de lo que eran hace un tiempo […] y los portales electrónicos [...] ocupan mucho menos periodistas” (hombre, prensa escrita digital, regional, más de 20 años de experiencia). discusión y conclusiones la digitalización ha generado un cambio profundo en los medios de comunicación chilenos. la cuasiomnipresencia del entorno digital y la transformación las redes sociales en nuevas “plazas públicas” habitadas por audiencias resguardadas en el anonimato, que pueden publicar y comentar contenidos (mellado y hermida, 2021; van dijck, 2013), han contribuido al desarrollo de espacios en línea diversos, muchos de ellos legítimos, que no requieren del proceso periodístico tradicional para difundir noticias como lo hacían ver autores. por esto, como se ha ido discutiendo hace algunos años (grubenmann y meckel, 2017; harlow y salaverría, 2016; tandoc y vos, 2016; wallace, 2017), los medios de comunicación han ido perdiendo el monopolio de la información y han comenzado a ser cuestionados, hasta poner en discusión su rol frente a esta situación. a pesar de ello, este trabajo ha dejado en evidencia que existe un amplio consenso entre los periodistas chilenos entrevistados en que siguen intactos los valores críticos de la profesión (singer, 2010; deuze, 2005) y la identidad periodística ligada a la pretensión de objetividad, la imparcialidad y el escrutinio del poder. en ese sentido, en línea con lo propuesto por shoemaker y vos (2009), los antecedentes recogidos en este artículo muestran que el periodismo chileno continúa estando al servicio de la democracia y que, a pesar de las transformaciones que ha sufrido su práctica profesional, su rol como guardián se mantiene vigente. por esta razón, aunque cualquier persona pueda difundir información/desinformación dentro de su entorno, los periodistas siguen siendo quienes definen las principales temáticas, mediante prácticas como el uso de fuentes diversas, las verificaciones de datos y el empleo de narrativas contundentes. en cuanto al uso de redes sociales, si bien, como se ha visto en trabajos previos (duffy y knight, 2019), las generaciones más jóvenes de comunicadores –con actitudes distintas a las de sus predecesores– han renegociado los límites de su rol dentro de las plataformas digitales, en chile el manejo de las diferentes redes sociales (especialmente twitter, instagram y facebook) continúa respondiendo a prácticas tradicionales del periodismo. es decir, en vez de normalizar nuevas rutinas de reporteo que potencien la interactividad y el contenido especializado, se ha adaptado el uso de nuevas tecnologías a antiguas prácticas del periodismo mediante un proceso de adopción del uso de estas redes como herramientas que forman parte de la labor periodística. por lo anterior, aunque la mayoría de las organizaciones de noticias chilenas tienen cuentas en múltiples redes sociales, estos espacios suelen desaprovecharse, al ser utilizados simplemente como otra manera de difundir contenido producido para un soporte tradicional. frente a esta situación, los entrevistados son conscientes del posible problema que esto puede provocar y, por lo mismo, valoran la existencia de protocolos de uso, que los orientan en temas como difusión de información, verificación de datos, fortalecimiento del conocimiento de la marca, resguardo de contenido y manejo de la agenda que se genera en estos espacios virtuales, que en muchos casos puede llegar a cambiar la planificación del día. con respecto a las actitudes dominantes de los periodistas, se observa que perciben al entorno digital en general y a las redes sociales en particular como un riesgo, ya que consideran que posibilitan la desinformación a través de la difusión de contenidos falsos, sin suficiente verificación o interpretados fuera de contexto. asimismo, otro de los principales riesgos mencionados se vincula con las consecuencias de los cambios en las formas de relacionarse con las audiencias. los periodistas sostienen que se han enfrentado a situaciones de acoso digital y amenazas, lo que les han generado temor y eventualmente autocensura. pese a los temores manifestados, dentro de los hallazgos se destacan aspectos positivos del entorno digital y las redes sociales. por ejemplo, a raíz de los cambios en la relación de los medios con sus audiencias, se terminan reforzando valores como la transparencia, aumentan las posibilidades de contactar fuentes que antes eran de difícil acceso, así como de innovar en rutinas periodísticas. además, frente al complicado panorama económico en que se encuentran los medios de comunicación en chile (lazcano-peña et al., 2021), las redes sociales se han transformado en una oportunidad que facilita el surgimiento de medios nativos digitales. en conclusión, en un contexto híbrido, donde las formas de reportear han cambiado hacia una convergencia entre el contenido tradicional del medio en su soporte original y su adaptación a redes sociales, el rol de guardián o curador de contenidos (gatekeeper) periodísticos continúa estando en el “corazón del periodismo chileno”. esto porque, a pesar de que se ha vuelto cada vez más difícil mantener el secreto profesional y existen burbujas informativas, el proceso periodístico –encargado de la selección y elaboración de fragmentos de información– continúa desarrollándose acorde con ciertos valores y normas éticas, que ayudan a los ciudadanos a hacer valer sus derechos en sociedad y a promover la existencia de un régimen democrático. pese a las limitaciones que supuso el muestreo, la metodología escogida funcionó de manera eficiente para contestar las preguntas de investigación y profundizar en las dinámicas subyacentes. de todas formas, los hallazgos de este trabajo deben entenderse en el marco de las limitaciones asociadas con su enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio, pues el caso de estudio está enfocado en el entorno medial y social chileno, por lo que no se pueden generalizar los resultados para otro tipo de muestra. por último, se espera que el estudio contribuya con nuevos antecedentes sobre cómo las principales organizaciones de noticias enfrentan los desafíos generados por el entorno digital, específicamente por el uso, amenazas y potencialidad que ofrecen las redes sociales, desde la perspectiva de sus propios protagonistas. es fundamental saber cómo se están adaptando los medios a estas nuevas plataformas, para que la educación universitaria en periodismo y comunicación social incorpore nuevas capacidades en sus planes de formación. de igual manera, una mejor comprensión de la digitalización del periodismo ayuda a entender mejor los productos noticiosos generados por rutinas de trabajo, que cada vez más mezclan prácticas tradicionales con elementos interactivos. por esto, para una próxima investigación resultaría interesante profundizar en el aspecto económico de los medios tradicionales, los cuales se encuentran inmersos en una crisis, principalmente debido a la caída en las ventas de medios impresos, la crisis de la publicidad sin conexión (offline) y la incapacidad de las organizaciones de noticias para encontrar un modelo de negocio sostenible en línea (goyanes y rodríguez, 2019). notas 1 estas 21 entrevistas fueron efectuadas en el marco de un proyecto mayor que, en total, llevó a cabo más de 100 entrevistas en profundidad sobre distintos ámbitos del quehacer periodístico, su crisis, la precarización laboral y el impacto del estallido social y la pandemia en el ejercicio de la profesión. para este artículo se escogieron estas 21 debido a que compartieron exactamente la misma pauta de preguntas y su foco central fueron los desafíos y amenazas del entorno digital. sin embargo, en las otras entrevistas se retomaron muchos de los aspectos consolidados acá y el equipo de investigación considera que se llegó a un punto de saturación de los datos. por ello, los resultados acá presentados, si bien corresponden a 21 entrevistas, dan cuenta de un fenómeno de amplio alcance y resumen aquellos resultados que fueron coherentes y consistentes con el resto del trabajo de campo realizado. 2 el consentimiento informado indicaba explícitamente lo siguiente: “esta entrevista se realizará vía videoconferencia. solo se registrará el audio, no su imagen, para un posterior análisis. si lo desea la entrevista puede realizarse con la cámara apagada o por teléfono. si bien grabaremos el audio de esta sesión, los datos de los entrevistados serán confidenciales. eso implica que su identidad nunca se revelará ni tampoco otros datos que puedan identificarlo, seremos muy cuidadosos en ese punto y estamos obligados a ello por las normas que rigen la investigación con personas en la universidad, en chile y en el mundo. las grabaciones de audio serán transcritas y es posible que algunas de sus declaraciones puedan ser utilizadas como cita en directo (‘cuñas’) en futuras publicaciones si acepta participar. en esos casos, solo lo identificaremos genéricamente de la siguiente forma: (periodista, tv, rm, fecha), (editor/a, prensa, x región, fecha). nos aseguraremos de borrar, tanto de la transcripción como de la identificación de las cuñas, cualquier dato que creamos que podría permitir identificarlo/a a futuro. de todas maneras, si en algún minuto quiere decir algo que no quiere que sea registrado, basta con que lo explicite (p. ej., lo siguiente que diré es off the record). todo el material solo será revisado por el equipo de investigación de este proyecto, quienes se comprometen a mantener la confidencialidad de su identidad. los datos se guardarán por diez años, y los archivos tendrán por nombre distintos códigos numéricos asignados por los investigadores al azar para mantener la confidencialidad asegurada”. referencias anguita ramírez, p. y labrador blanes, m. (2019). pluralismo y libre competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión: el caso chileno. revista de comunicación, 18(1), 9-30. https://doi.org/10.26441/rc18.1-2019-a1 arcila, c., oller, m. y blanco, d. (2020). digitalización del periodismo iberoamericano y su efecto en la relación del periodista con la audiencia. estudio comparativo de argentina, brasil, chile, colombia, ecuador, el salvador, españa, méxico y portugal. journal of iberian and latin american research, 26(3), 284-300. https://doi.org/10.1080/13260219.2020.1909831 bachmann, i., grassau, d. y labarca, c. (2022). aliens, spies, and staged vandalism: disinformation in the 2019 protests in chile. en wasserman, h. y madrid-morales, d. (eds.), rumors, fake news, and disinformation in the global south (pp. 74-87). wiley. https://doi.org/10.1002/9781119714491.ch6 becerra, m. y mastrini, g. (2017). la concentración infocomunicacional en américa latina (2000-2015): nuevos medios y tecnologías, menos actores. universidad nacional de quilmes, observacom. benaissa, s. (2021). prosumidores y redes sociales: manifestaciones del nuevo periodismo ciudadano. en dykinson, s. l. (ed.), plataformas, consumo mediático y nuevas realidades digitales. hacia una perspectiva integradora (1 ed., vol. 17, pp. 197-221). dykinson. boczkowski, p. j. y mitchelstein, e. (2021). the digital environment: how we live, learn, work, and play now. mit press. https://doi.org/10.7551/mitpress/13602.001.0001 bro, p. y wallberg, f. (2014). digital gatekeeping: news media versus social media. digital journalism, 2(3), 446-454. https://doi.org/10.1080/21670811.2014.895507 cabalin, c. y lagos, c. (2009). periodismo y libertad de expresión en chile. presiones y mordazas. palabra clave, 12(1), 37-60. cadem (2020). estudio. medios de comunicación post crisis. análisis de encuesta, santiago de chile. [conjunto de datos]. https://docplayer.es/173795105-estudio-medios-de-comunicacion-post-crisis-enero-2020.html canter, l. (2013). the interactive spectrum: the use of social media in uk regional newspapers. convergence: the international journal of research into new media technologies, 19(4), 472-495. https://doi.org/10.1177/1354856513493698 carson, a. (2021). the digital spotlight: applying a connective action framework of political protest to global watchdog reporting. the international journal of press/politics, 26(2), 362-384. https://doi.org/10.1177/1940161220912679 chakraborty, a., ghosh, s., ganguly, n. y gummadi, k. p. (2019). editorial versus audience gatekeeping: analyzing news selection and consumption dynamics in online news media. ieee transactions on computational social systems, 6(4), 680-691. https://doi.org/10.1109/tcss.2019.2920000 cntv consejo nacional de televisión (2020). ix encuesta nacional de televisión chile. https://www.cntv.cl/wp-content/uploads/2020/10/ix_entv_final.pdf del hoyo hurtado, m., garcía-galera, m. del c. y blanco-alfonso, i. (2020). desinformación y erosión de la credibilidad periodística en el contexto de las noticias falsas. estudio de caso. estudios sobre el mensaje periodístico, 26(4), 1399-1409. https://doi.org/10.5209/esmp.70238 del valle rojas, c., mellado ruiz, c., salinas meruane, p. y gonzález rodríguez, g. (2011). la concentración de la propiedad de los medios de comunicación en chile. de la propiedad al mercado de la publicidad: los desafíos pendientes. sapiens, 12(1), 44-58. https://www.redalyc.org/pdf/410/41030367003.pdf deuze, m. (2005). what is journalism?: professional identity and ideology of journalists reconsidered. journalism, 6(4), 442-464. https://doi.org/10.1177/1464884905056815 díaz-bravo, l., torruco-garcía, u., martínez-hernández, m. y varela-ruiz, m. (2013). la entrevista, recurso flexible y dinámico. investigación en educación médica, 2(7), 162-167. https://doi.org/10.1016/s2007-5057(13)72706-6 duffy, a. y knight, m. (2019). don’t be stupid: the role of social media policies in journalistic boundary-setting. journalism studies, 20(7), 932-951. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1467782 elortegui gómez, c. e. y mellado-ruiz, c. (2019). roles del periodismo político en un contexto multiplataforma y de crisis institucional. comunicación y sociedad, 16, 1-23. https://doi.org/10.32870/cys.v2019i0.7136 escribano velásquez, n. a. (2020). medios de comunicación y movilizaciones sociales: revisión del “chile despertó” a la luz de las vulneraciones al principio de libertad de expresión. [tesis], licenciatura en ciencias jurídicas y sociales, universidad de chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178415 ferrer-conill, r. y tandoc, e. c. (2018). the audience-oriented editor. digital journalism, 6(4), 436-453. https://doi.org/10.1080/21670811.2018.1440972 fidanverdi del orden, d. (2021). la utilización de la mentira en el estallido social de chile 2019: ¿qué está pasando en chile? [tesis], publicidad y relaciones públicas, universidad de sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/125997 fuduric, m. y mandelli, a. (2014). communicating social media policies: evaluation of current practices. journal of communication management, 18(2), 158-175. https://doi.org/10.1108/jcom-06-2012-0045 garcía-marín, d. (2021). las fake news y los periodistas de la generación z. soluciones post-millennial contra la desinformación. vivat academia. revista de comunicación, 154, 37-63. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1324 goyanes, m. y rodríguez-castro, m. (2019). commercial pressures in spanish newsrooms: between love, struggle and resistance. journalism studies, 20(8), 1088-1109. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1487801 grassau, d., puente, s., vatter, n. y rojas, r. (2019a). perfiles y roles de los conductores de tv en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27f en chile. revista de comunicación, 18(2), 155-175. https://doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a8 grassau, d., valenzuela, s., bachmann, i., labarca, c., mujica, c., halpern, d. y puente, s. (2019b). estudio de opinión pública: uso y evaluación de los medios de comunicación y las redes sociales durante el estallido social en chile. facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica de chile. https://doi.org/10.13140/rg.2.2.36739.63522 grassau, d., porath, w. y ortega, c. (2021). la crisis de la industria de los medios y la precarización del empleo de periodista. informe final proyecto plu190009. resultados trabajo de campo 2020/2021. facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica de chile. greene, m. f., lecaros, m. j. y cerda diez, m. f. (2021). medios de prensa digitales en chile: influencia del editor y de la audiencia en la reunión de pauta. cuadernos.info, 51, 93-113. https://doi.org/10.7764/cdi.51.29645 grubenmann, s. y meckel, m. (2017). journalists’ professional identity. journalism studies, 18(6), 732-748. https://doi.org/10.1080/1461670x.2015.1087812 gutiérrez atala, f. y zurita arriagada, l. (2012). las redes sociales y su impacto en el proceso de preparación y producción de noticias: análisis de las rutinas de los periodistas a partir de tres diarios chilenos. comuni@cción, 3(1), 36-44. https://comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/26 gutiérrez-coba, l., coba-gutiérrez, p. y gómez-díaz, j. (2020). noticias falsas y desinformación sobre el covid-19: análisis comparativo de seis países iberoamericanos. revista latina de comunicación social, 78, 237-264. https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1476 harlow, s. (2021). protecting news companies and their readers: exploring social media policies in latin american newsrooms. digital journalism, 9(2), 176-195. https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1738254 harlow, s. y salaverría, r. (2016). regenerating journalism. digital journalism, 4(8), 1001-1019. https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1135752 heath, r. l., johansen, w. y erzikova, e. (2018). gatekeeping. en heath, r. l. y johansen, w. (eds.), the international encyclopedia of strategic communication. https://doi.org/10.1002/9781119010722 hughes, s. y márquez, m. (2017). examining the practices that mexican journalists employ to reduce risk in a context of violence. international journal of communication, 11, 499-521. http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/5934/1913 hughes, s., garcés, m., márquez, m. y arroyave, j. (2016). rethinking professional autonomy: autonomy to develop and to publish news in mexico and colombia. journalism, 18(8), 956-976. https://doi.org/10.1177/1464884916659409 lazcano-peña, d., gálvez-pereira, m. y zuleta-cavalli, r. (2021). imaginarios sobre periodismo en chile antes y después del estallido social. una mirada desde futuros profesionales. avatares de la comunicación y la cultura, 21, 1-22. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/6248/pdf lee, j. (2016). opportunity or risk? how news organizations frame social media in their guidelines for journalists. communication review, 19(2), 106-127. https://doi.org/10.1080/10714421.2016.1161328 marcos-garcía, s., alonso-muñoz, l. y lópez-meri, a. (2021). periodismo y nuevas narrativas. storytelling como formato de difusión informativa en redes sociales. estudios sobre el mensaje periodístico, 27(2), 553-567. https://doi.org/10.5209/esmp.71193 mellado, c. (2012). the chilean journalist. en weaver, d. y willnat, l. (eds.), the global journalist in the 21st century (pp. 382-399). routledge. mellado, c. y hermida, a. (2021). the promoter, celebrity, and joker roles in journalists’ social media performance. social media + society, 7(1), 1-11. https://doi.org/10.1177/2056305121990643 mellado, c. y lagos, c. (2011). organizational and territorial cultures in chilean journalism. innovar, 21(42), 139-150. mellado, c., humanes, m. l. y márquez-ramírez, m. (2018). the influence of journalistic role performance on objective reporting: a comparative study of chilean, mexican, and spanish news. international communication gazette, 80(3), 250-272. https://doi.org/10.1177/1748048517711673 mergel, i. y bretschneider, s. (2013). a three-stage adoption process for social media use in government. public administration review, 73(3), 390-400. https://doi.org/10.1111/puar.12021 navarro, c., moreno, a., molleda, j. c., khalil, n. y verhoeven, p. (2020). the challenge of new gatekeepers for public relations. a comparative analysis of the role of social media influencers for european and latin american professionals. public relations review, 46(2). https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2020.101881 newman, n., fletcher, r., robertson, c. t., eddy, k. y kleis nielsen, r. (2022). reuters institute. digital news report 2022. university of oxford. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/2022-06/digital_news-report_2022.pdf odriozola-chéné, j., gutiérrez-atala, f., domínguez-panamá, j. j. y pérez-arozamena, r. (2019). las relaciones de las influencias en los procesos de producción informativa y sus efectos en la calidad periodística. una visión desde latinoamérica. cuadernos.info, 44, 119-134. https://doi.org/10.7764/cdi.44.1297 olausson, u. (2017). the reinvented journalist: the discursive construction of professional identity on twitter. digital journalism, 5(1), 61-81. https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1146082 oller, m. (2017). an overview of latin american journalistic culture(s). the profile, professional situation and perception of journalists in argentina, brazil, chile, colombia, ecuador, el salvador and mexico. en oller, m. (ed.), cultura(s) periodística(s) iberoamericana(s). la diversidad de un periodismo propio (pp. 21-60). la laguna. opgenhaffen, m. y scheerlinck, h. (2014). social media guidelines for journalists: an investigation into the sense and nonsense among flemish journalists. journalism practice, 8(6), 726-741. https://doi.org/10.1080/17512786.2013.869421 ortiz de guinea, y., villafañe, j. y caffarel-serra, c. (2018). investigación para la evaluación de la reputación de los medios de comunicación. revista latina de comunicación social, 73, 845-869. https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1285 palau-sampio, d. y sánchez-garcía, p. (2020). digital resources in the current journalistic narrative: uses and limitations of hypertext, multimedia and interactivity. communication & society, 33(2), 1-16. https://doi.org/10.15581/003.33.2.1-16 reese, s. y shoemaker, p. j. (2016). a media sociology for the networked public sphere: the hierarchy of influences model. mass communication and society, 19, 389-410. https://doi.org/10.1080/15205436.2016.1174268 salinas, c. y stange, h. (2015). burocratización de las rutinas profesionales de los periodistas en chile (1975-2005). cuadernos.info, 37, 121-135. https://doi.org/10.7764/cdi.37.703 shoemaker, p. j. (2020). gatekeeping and journalism. oxford research encyclopedia of communication. https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190228613.013.819 shoemaker, p. j. y vos, t. (2009). gatekeeping theory. routledge. https://doi.org/10.4324/9780203931653 singer, j. b. (2010). quality control: perceived effects of user-generated content on newsroom norms, values and routines. journalism practice, 4(2), 127-142. https://doi.org/10.1080/17512780903391979 somma, n. m., bargsted, m., disi, r. y medel, r. r. (2020). no water in the oasis: the chilean spring of 2019-2020. social movement studies, 20(4), 495-502. https://doi.org/10.1080/14742837.2020.1727737 spiggle, s. (1994). analysis and interpretation of qualitative data in consumer research. journal of consumer research, 21(3), 491-503. https://doi.org/10.1086/209413 stange, h., salinas, c., yáñez, c. y santa cruz, e. (2018). pluralismo informativo y burocratización del trabajo periodístico en dos contextos de prensa diaria. estudios sobre el mensaje periodístico, 24(2), 1825-1843. https://doi.org/10.5209/esmp.62249 sunkel, g. y geoffroy, e. (2001). concentración económica de los medios de comunicación. lom. tandoc, e. y vos, t. (2016). the journalist is marketing the news. social media in the gatekeeping process. journalism practice, 10(8), 950-966. https://doi.org/10.1080/17512786.2015.1087811 taylor, s. j. y bogdan, r. (1987). introducción a los métodos cualitativos de investigación (vol. 1). paidós. téramo, m. t. (2009). calidad de la información periodística en argentina. estudio de diarios y noticieros. palabra clave, 9(1). https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1228 van dijck, j. (2013). ‘you have one identity’: performing the self on facebook and linkedin. media, culture y society, 35(2), 199-215. https://doi.org/10.1177/0163443712468605 vergara, e., garrido, c., santibáñez, a. y vera, p. (2012). inversión publicitaria y pluralismo informativo: una aproximación comparada al caso de la prensa en chile. comunicación y medios, 25, 57-70. https://doi.org/10.5354/0716-3991.2012.25871 vos, t. (2015). revisiting gatekeeping theory during a time of transition. en vos, t. y heinderyckx, f. (eds.), gatekeeping in transition (pp. 3-24). routledge. vos, t. y thomas, r. (2019). the discursive (re)construction of journalism’s gatekeeping role. journalism practice, 13(4), 396-412. https://doi.org/10.1080/17512786.2018.1478746 wahl-jorgensen, k. et al. (2016). the future of journalism: risks, threats and opportunities. digital journalism, 4(7), 809-815. https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1199469 wallace, j. (2017). modelling contemporary gatekeeping. digital journalism, 6(3), 274-293. https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1343648 inicio (microsoft word opini\363n e imagen p\372blica2.doc) palabra clave 9999 número 4 · 2001 opinión e imagen pública, una sociedad "bajo control" por tradición cuando se escribía algo sobre la opinión pública se destacaba su dimensión racional. inclusive cuando los medios de comunicación en el periodismo actual citan a la opinión pública, están apelando a la racionalidad y sensatez de distintos públicos. en este artículo se hace un repaso histórico de aquellas corrientes y autores que han entendido este concepto como una imagen, una impresión o un parecer colectivo que presiona y controla los comportamientos particulares de la gente. según esta tradición, que ha rebrotado con una tuerza especial en las últimas décadas (sociedad de la información), a la opinión pública se la asimila con la idiosincrasia, creencias o estereotipos colectivos, se la entiende como reputación o fama y aparece como un espejo o referencia para reducir la complejidad de la sociedad. la opinión pública, entendida como imagen pública, está más cerca del sentimiento que de la razón y su vigencia le viene de la fuerte dependencia que tiene de los medios de comunicación. cándido monzón es licenciado y doctor en psicología social por la universidad complutense de madrid y licenciado en ciencias sociales por la universidad pública de salamanca. profesor titular de sociología, imparte docencia de opinión pública y sociología de la comunicación en la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid. sus líneas de investigación se centran en la opinión pública, la cultura y la comunicación política y ha publicado, entre otros libros: la opinión pública: teorías, concepto y metodos (1987), opinión pública, comunicación y política (1996) y conductas y medios de comunicación social (1997). cándido monzón palabra clave 10101010 número 4 · 2001 a obra de w. lippman, public opinion (1922), importante en la historia de la opinión pública, entre otras cosas, porque marca un antes y un después en el concepto de esta disciplina, viene a afirmar que las imágenes mentales de propios y extraños sobre los asuntos públicos, sobre ellos mismos y los demás, sobre sus necesidades, intenciones y relaciones, constituyen sus opiniones públicas (lippmann, 1964, 30). estas se presentan en forma de estereotipos y de cara al público cumplen la misma función que otorgaba carlos marx al concepto de ideología, w. pareto al de derivación y s. freud al de racionalización; es decir, intentan destacar la importancia que adquiere la dimensión irracional del hombre, tanto en su comportamiento individual como colectivo. la opinión pública en w. lippmann sigue teniendo el mismo carácter moral -de aprobación o desaprobaciónque se le había asignado en etapas anteriores, pero como expresión pública o publicada, ésta se convierte en un estereotipo sometido a la observación selectiva (percepción), primero, en la mente del periodista que construye el relato y lo vende como realidad y, después, en la del receptor, que asimila a su modo y manera la información. al final, nos encontramos con un pseudomundo en la mente del público, cuyo origen está en la opinión publicada, y se expresa en forma de imagen o estereotipo, y que el autor llama opinión pública. al establecer cierta semejanza entre imagen, estereotipo y opinión pública, lippman dará un giro importante a este último concepto, subrayando más la parte irracional, psicológica y comunicacional, que la racional y la jurídica, tal como se había hecho durante el siglo xix. jean stoetzel en su obra teoría de las opiniones (1943), al referirse a los primeros enfoques sobre el concepto de opinión, nos introduce de lleno en el tema de la opinión pública y las relaciones que mantiene con la imagen pública. concretando un poco más, no sólo sostiene que existe una percepción selectiva en el receptor, sino también en el comunicador y que éste al hacer pública la información la convierte en estereotipo colectivo, referente o imagen pública. opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 11111111 número 4 · 2001 empieza con el concepto romano de opinión como sinónimo de reputación, fama o imagen, y cita como exponentes de esta corriente a maquiavelo, shakespeare, temple y locke. otros autores como bryce, tarde y ross intentarán destacar los aspectos psicosociológicos de las opiniones destacando la interdependencia entre las opiniones individuales y las opiniones públicas; el carácter interactivo de las opiniones le llevará a decir que "la opinión es obra, a la vez, de cada uno y de todos" (stoetzel,1972,13). más adelante, y desde un punto de vista psicosocial, destacará en las opiniones su verbalización, la presencia del componente actitudinal o afectivo y la relación que mantienen con los comportamientos, es decir, las características que otros psicólogos sociales (torregrosa,1972) han atribuido a las actitudes en general al hablar de los componentes cognitivo, afectivo y conativo o de acción. la opinión pública, como manifestación colectiva, haría referencia a aquellas actitudes públicas cuando en ellas predomina el componente cognitivo o racional. dos son, por tanto, las maneras de entender el concepto de opinión, la primera, como sinónimo de impresión o imagen y, la segunda, como expresión verbalizada de la racionalidad del ser humano. de la primera interpretación vamos a hablar aquí, de la opinión entendida como imagen. la imagen, dice j. costa (1977, 19), es la representación mental, en la memoria colectiva, de un estereotipo o conjunto significativo de atributos capaces de influir en los comportamientos y modificarlos. las imágenes, como las opiniones, nos remiten a una actividad psicológica de tipo sensitivo, perceptivo y mental, que se configura y expresa en forma de gestalt. son las impresiones, la "línea" a favor o en contra que toman las personas, muchas veces sin saber porqué y que están presentes en la mayor parte de los acontecimientos sociales (ahí está el caso de los indecisos, flotantes o votantes de última hora en unas elecciones, expuestos fácilmente al mensaje persuasivo de los dirigentes de una campaña electoral). cándido monzón palabra clave 12121212 número 4 · 2001 vivimos en un mundo de formas e imágenes, donde sus creadores (normalmente a la sombra) se constituyen en auténticos líderes (en su sentido original de guías o conductores) de la sociedad. ellos nos asesoran y nos ofrecen la mejor imagen para crear un líder político, ganar las elecciones, vender mejor un producto, movilizar a la población... y, todo para demostrarnos que en nuestra sociedad lo importante no es el "ser", sino el "parecer". y aunque el término "imagen" también está afectado por la polisemia, cuando se utiliza, normalmente se la suele entender como una ficción (opuesto en cierto modo a la idea de "realidad"), como un ícono o como una representación visual de la realidad (capriotti,1992, 24). todos sabemos por experiencia y, así lo confirma la psicología, que las cosas no son tanto lo que son, sino lo que aparentan, creemos o queremos que sean, sin menoscabo de la realidad física que las sustentan. cuando hablamos del tema de la imagen, ampliamente desarrollado en el campo de la comunicación empresarial (imagen corporativa, imagen de empresa, imagen de marca, etc.) y trasladado con éxito a otros ámbitos, como el político (personalización política, campañas electorales, etcétera), se han intentado definir y describir los elementos necesarios para alcanzar la mejor imagen de cada situación. en la creación de esa imagen deseada se ha destacado la importancia del método, la situación de la empresa (identidad, cultura y filosofía), el producto (y la marca), el mercado (la competencia), los técnicos de la imagen (diseño, publicidad, relaciones públicas, marketing...), el público (especialmente, el consumidor), el entorno social y, sobre todo, el soporte por donde fluye la imagen: la comunicación. concretando un poco más y buscando las relaciones que puedan darse entre la "imagen" y la "opinión pública, en las páginas que siguen vamos a destacar, entre otros factores, el papel de la palabra y la interacción humana, los procesos de percepción y representación, la imagen gestáltica que el público se forma de ciertos acontecimientos sociales y el papel destacado que los medios de comunicación juegan en el campo de los espacios y las imágenes públicas. opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 13131313 número 4 · 2001 la retórica y los sofistas las imágenes que pasan por nuestra mente dependen principalmente de lo que sentimos, vemos y oímos, esto es, de la experiencia, la observación y la conversación. desde sus orígenes el hombre ha hecho un esfuerzo inmenso por crear signos y símbolos para definir, diferenciar y expresar lo mejor posible la rica y variada realidad que le rodea. ahí está la historia de los lenguajes, de la palabra, para hacer posible la relación entre las personas y, aunque constituye un medio de comunicación imperfecto, es el fundamento principal de la interacción humana. por eso, desde los primeros documentos de la historia, especialmente desde la época clásica, se destaca la importancia en la vida pública del dominio de la palabra, del saber hablar, de la oratoria. lo confirman los hechos y aparece reflejado en los escritos. una de las cualidades más apreciadas en cualquier hombre con resonancia pública (político, militar, filósofo) era la de la oratoria y en las academias, liceos o escuelas, la enseñanza de la retórica (junto a la gramática y la dialéctica) constituía una de las disciplinas fundamentales. ahora suele decirse que una imagen (entendida como imagenícono) vale más que mil palabras, pero las palabras y eso lo saben muy bien los lectores de novelas o los oyentes de radio, evocan infinidad de imágenes y activan, sobre todo, la imaginación. es decir, la palabra se convierte en soporte de la imagen y abre las puertas a la imaginación. estrechamente relacionada con la retórica está la actividad de los sofistas que, aunque históricamente se les puede situar en el s.v a. de c., algunos puntos de su "talante filosófico" han perdurado hasta el día de hoy. los sofistas, como "hombres sabios" que eran de profesión, se dedicaban a la venta de sabiduría a cambio de dinero (jenofonte, memorabilia, 1, 6,13). en principio constituía una tarea noble, porque, como pedagogos, elevaban el nivel educativo de la juventud helena. georgias, critias, hipias o protágoras, conocedores del saber universal, tenían en muy alta estima -y, así lo practicabanla enseñanza, pero no cualquier enseñanza, sino aquella que llevaba a la cándido monzón palabra clave 14141414 número 4 · 2001 capacitación y aptitud política, aquella que formaba los nuevos dirigentes de la sociedad (época de pericles). su arma estaba en la retórica, la palabra brillante encaminada a la persuasión. aquí radicaba la areté (virtud) de los sofistas: convertir en argumentos sólidos y fuertes (convincentes), apoyados en la habilidad de la palabra, aquellos otros que en realidad eran más bien débiles. la palabra se ponía no sólo al servicio de la verdad, sino, sobre todo, de la persuasión, del interés personal y subjetivo. hemos topado con el escepticismo y el relativismo. el hombre, ya lo decía protágoras (diels,1), se convierte en la medida de todas las cosas. su sentido práctico de la vida, utilitarista e individualista, chocará con las ideas que defendían verdades eternas y objetivas; de ahí les vendrá la fama de despistados que la historia les ha legado. eran hombres cosmopolitas, conocedores de mundo y defensores de la igualdad humana. contrapondrán las leyes de la naturaleza a las leyes elaboradas por el hombre para regir la ciudad e impartir justicia y, en algunos casos (critias) se pondrá en duda, incluso, hasta la existencia de los dioses. con todos sus desvíos, esta corriente de pensamiento influye notablemente en politólogos como maquiavelo, en la escuela fisiocrática (leyes naturales), en el marxismo (la religión como opio del pueblo) pero, sobre todo, en la importancia que los siglos posteriores han dado a la retórica, la comunicación y la enseñanza y, en las últimas décadas, a la transformación ocurrida en la vida pública, contemplada como un espectáculo, una simulación, una apariencia o, simplemente, como una imagen. la importancia de los espacios públicos el concepto de espacio público ha sido desarrollado en la actualidad por autores como e, mannheim, h. arendt, j. habermas, n. luhmann, f. böckelmann y r. sennet y con esta expresión se pretende hacer referencia a aquellos lugares por donde el hombre puede transitar (la calle), contemplar (la televisión) y participar opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 15151515 número 4 · 2001 (manifestación) en la actividad que se está desarrollando. el espacio público se muestra como un ámbito transparente y abierto a todo el mundo, contrapuesto al privado, particular y exclusivo, relacionado con el reino de la libertad y la igualdad y contrario a la opresión, el miedo y el misterio. es el espacio ideal para percibir y aportar ideas, activar la razón y la imaginación, dialogar, y formar la conciencia pública. las imágenes, como las opiniones y las actitudes, además de ser individuales -de cada uno en particulartambién, por su referencia y coincidencia, pueden ser y se las puede llamar públicas y colectivas. públicas, porque el entorno social donde se forman actua como lugar común y abierto para todos y porque en ese espacio público es donde se forma la conciencia de colectividad (teorías del espejo, del reflejo y la gestalt). de ahí la necesidad para la formación de la imagen y opinión pública de ciertos espacios que llamamos públicos, citando entre los más importantes: la calle, la plaza, el mercado, el ágora, el foro, las asambleas, las leyes, los parlamentos y, en los últimos siglos, los medios de comunicación. los países cálidos saben de la importancia de la calle y la plaza como lugares de aparición en público, de convivencia, aptos para el diálogo y la manifestación. hay otros lugares para la conversación y la interacción humana, pero con estos la sociabilidad tiene una deuda importante. la opinión pública, por ejemplo, encuentra entre sus mejores formas de expresión aquella que se realiza por la calle en una manifestación. el ágora que, en sus, orígenes era un lugar de mercado, con el tiempo pasó a ser el lugar por excelencia de los ciudadanos libres donde, haciendo uso de la palabra, se informarán, discutirán y participarán en los asuntos más variados de la cosa pública. algo parecido ocurrió más tarde con el foro romano, utilizado por los ciudadanos para la discusión, la celebración de asambleas y el trato de los negocios públicos. cándido monzón palabra clave 16161616 número 4 · 2001 en relación con lo que venimos hablando, y también desde los primeros momentos de la historia, nos encontramos con ciertos espacios donde personas egregias se reunían para asesorar, representar o decidir algo importante relacionado con el poder político o el bien común. estos espacios públicos han recibido numerosos nombres, aunque nosotros vayamos a quedarnos aquí con tres: el de asambleas, cortes y parlamentos. el uso de la palabra y la opinión ha sido una constante en la actividad de estas asambleas, pero en ellas ha sido más plena cuando el contexto político y social se aproximaba al ideal de la democracia. el papa se ha dejado asesorar por las conferencias y concilios, los reyes y emperadores por sus cortes, los tiranos por muy pocos; pero en democracia, el parlamento ha sido el lugar por excelencia de la representación, el lugar de la palabra y el lugar de la libertad. en teoría las discusiones y decisiones que aquí pudieran tomarse deberían ser un reflejo (imagen) de los puntos de vista de la mayoría. por eso, y así se dijo repetidamente durante el siglo xix, los parlamentos democráticos, aparte de otros, constituyen un ejercicio y una representación de la opinión pública. maquiavelo y su príncipe la cultura romana nos ha legado muchas palabras y referencias relacionadas con el tema de la opinión pública. cicerón, por ejemplo, ya destacaba la importancia de la públicam opinionem (noelleneumann, 1995, 9). sin embargo, cuando se habla de opinión (rumor o fama), ya no se entiende aquí en el sentido filosófico que le daban los griegos, sino publicístico, tal como más adelante será utilizada por maquiavelo. opinión se usaba en roma como sinónimo de apariencia, reputación o notoriedad. maquiavelo, por tanto, será el continuador de la línea sofística y romana y entenderá por opinión la (buena o la mala) imagen que los demás tienen de uno. no se plantea la verdad de la opinión, como hacían platón y aristóteles, sino la bondad de la misma, reflejada en opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 17171717 número 4 · 2001 una impresión favorable. no importa que el príncipe sea bueno o malo, fuerte o débil, justo o injusto, pero sí importa que su apariencia ante los demás debe contar con la mejor imagen posible; en un gobernante que aspire a mantenerse en el poder no hay lugar para la debilidad, la duda o la incorrección, todo debe aparecer perfecto: "no es necesario, pues, que un príncipe posea de hecho todas las cualidades mencionadas, pero es muy necesario que parezca poseerlas. incluso me atreveré a decir que, si parece poseerlas, le serán útiles". o como dice un poco más adelante: "un príncipe debe tener gran cuidado de que nunca le salga de la boca una cosa que no esté llena de las cinco mencionadas cualidades, y de que parezca, al verle y oirle, todo bondad, todo buena fe, todo integridad, todo humanidad y todo religión" (maquiavelo,1979, 129-130). maquiavelo, como los sofistas, es poseedor de una gran sabiduría, pragmático, cosmopolita y trotamundos; y casi con toda seguridad tal estilo de vida les habrá llevado a todos a mantener una posición escéptica y relativa sobre ciertas verdades divinas y humanas. las intenciones principales a lo largo de las páginas van dirigidas a la defensa del estado y su gobernante, el príncipe, y para ello, dará una serie de consejos y recomendaciones, personificadas en lorenzo el magnífico. por ejemplo, como dice touchard (1959, 203), maquiavelo reconoce el poder de la opinión pública, con el objetivo de construir una teoría del manejo de esta opinión, que el sabe maleable, sensible a la fuerza y fácil de engañar. frente al posible apoyo que puedan darle los grandes o notables del reino, el príncipe necesita siempre del aprecio, la estima y el favor popular. el príncipe, repite con frecuencia, que está en la necesidad de vivir siempre con el pueblo, de no ser abandonado por el y no tenerlo nunca en su contra: "a un príncipe le es necesario tener al pueblo de su lado, de lo contrario, no tiene remedio en la adversidad" (cap. ix, 107). para proteger el estado, conservar el poder y mantener buenas relaciones con el pueblo, el príncipe necesita de la buena imagen y de toda una técnica de relaciones públicas, que utilizará o modificará según las conveniencias del momento (murillo ferrol, 1972, 55). por eso para tener y conservar esa buena reputación, el príncipe debe ser un artista de la comunicación, aunque para ello tenga que practicar la doble cándido monzón palabra clave 18181818 número 4 · 2001 moral o usar la mentira. todo sea por la mejor imagen o ejemplo que el gobernante debe dar al pueblo. el clima de opinión, la ley de la opinión y la opinión pública la variedad de significados que han dado los autores al concepto de opinión pública no ha impedido que desde sus orígenes se mantenga una característica común aceptada por la mayoría: aquella que hace referencia a la imagen colectiva que toda población puede generar sobre un problema público y a la presión que puede ejercer la comunidad sobre cada uno de sus miembros. esta idea básica ya estaba presente en la expresión latina vox populi, se hizo patente en los primeros escritos sobre la opinión pública y pervive en la actualidad en teorías como la "espiral del silencio" o la "ignorancia pluralista". esta es la idea principal que los primeros teóricos desarrollaron al referirse al concepto de opinión pública y así hay que entenderlo cuando j. glanwill hablaba del "clima de opinión", j. locke de la "ley de la opinión y la reputación" y j.j. rousseau, de la "opinión pública". al igual que sucede con otros conceptos, la mayor parte de los autores que trabaja en este campo, destaca las dificultades para encontrar una definición precisa, clara y universal, aceptable para todos. la complejidad de la opinión pública como fenómeno social, la polisemia de que goza esta expresión y la variedad de perspectivas (mannheim) que pueden utilizarse para explicar su presencia en la sociedad, hacen muy difícil el intento. pero todos destacan, como decíamos antes, el peso del público como sujeto, la referencia permanente a lo público, la imagen colectiva que generan ciertos problemas y la presión que proyecta sobre cada uno de los miembros de la sociedad. como ya dijeran j. bentham, necker o francisco de cabarrus a finales del siglo xviii, la opinión pública puede actuar al modo de un tribunal público (el tribunal de la opinión pública) aunque sólo sea como ficción jurídica (bentham)-, para legitimar los derechos de la mayoría, ser expresión de la razón pública o referencia principal de los valores dominantes de la sociedad. opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 19191919 número 4 · 2001 j. glanwill (1661) será el primero que hable del clima de opinión y, con esa expresión u otras parecidas, distintos autores intentarán destacar la importancia del sistema de creencias, valores, actitudes y exigencias que toda población genera por vivir en comunidad y por estar expuestos al paso del tiempo. es un concepto cultural que guarda relación con la idiosincrasia, la memoria y la conciencia colectiva de los pueblos y que algunos, como g. tarde, lo han llamado "tradición" y, v.o.. key, "consenso básico". como decía c. becker, desde el contexto de la escuela historicista, con esa expresión se quiere hacer referencia a todo lo trascendente y duradero que pervive en la sociedad y que sirve, a su vez, de fundamento de los fenómenos pasajeros que acontecen en la misma, como por ejemplo, los fenómenos sociales de opinión pública. j. locke, en su ensayo sobre el entendimiento humano (1671), habla de tres tipos de leyes y cada una con distinta obligación: la primera, la ley divina; la segunda, la ley civil; y la tercera, la ley de la opinión, reputación o moda. esta tercera ley guarda relación con la conciencia que toda sociedad va adquiriendo con el paso del tiempo sobre lo que es vicio o virtud, aprobable o rechazable, actuando a modo de censura sobre todos aquellos que pueden disentir (o de alabanza, sobre aquellos que aceptan fácilmente la integración). las personas, ya lo decía hume, tienen miedo al aislamiento y por ello tienden espontáneamente al gregarismo y a la aceptación fácil del punto de vista mayoritario. como nos recuerda el mismo locke, citando a cicerón: "no hay nada mejor en el mundo que la integridad, la alabanza, la dignidad y el honor" (citado por noelleneumann,1995,101). las sociedades, con el paso del tiempo y casi de manera silenciosa, crean patrones de conducta y cuando algunas de estas pautas salen a la luz pública en forma de "opinión" o "moda" se imponen con carácter de "ley" sobre cada uno de sus miembros. y aunque este tipo de ley sea superficial, fugaz y relativa, su autoridad es coercitiva. el poder del "qué dirán" se convierte en "una malla informal de los folkways, cuyo control social indirecto es más eficaz que la censura formal bajo la amenaza de sanciones estatales" (habermas,1981,126) cándido monzón palabra clave 20202020 número 4 · 2001 j.j. rousseau es el padre de la expresión "opinión pública" (discurso sobre las ciencias y las artes, 1750), y con este concepto quiere indicarnos aspectos parecidas a las que glanwill daba a su "clima de opinión", y locke, a "la ley de la opinión y la reputación". rousseau establece una relación estrecha entre opinión, costumbre y ley, atribuyendo a la opinión pública dos funciones principales: la de árbitro moral de la sociedad a través de la censura y la de elaborar leyes como expresión de la voluntad general (monzón,1996, 49). el carácter reservado y solitario de rousseau le hará muy respetuoso con lo público y la publicidad y este será uno de los sentidos que dé a la opinión pública, la reputación o miedo a hacer el ridículo ante los demás. por otro lado, moral, costumbre y tradición las situará en el mismo nivel que la opinión pública y en sus escritos se posicionará entre ambas interpretaciones: aquella que se relaciona con la imagen o el ridículo por marginarse de lo público (las pautas dominantes de la moda) y aquella otra que da un poder censurador a la opinión pública por ser expresión de la costumbre, el sentir mayoritario o la voluntad general. la comunicación política. la espiral del silencio, la fijación de la agenda y la tematización el gran espacio público de los últimos tiempos se encuentra en los medios de comunicación en general y, su paradigma más actual y universal, en las redes de internet. por eso la imagen, cualquier tipo de imagen, -y aquí incluimos la opinión pública como imagen pública-, pasa necesariamente por los medios. la comunicación pública se convierte en el referente principal para conseguir información, encontrar modelos de conducta, ocupar el tiempo libre, conocer la vida privada de los hombres y mujeres públicos, participar en la vida pública y ejercer virtualmente la sociabilidad. los medios de comunicación y sus mensajes se presentan a los ojos del público como un espejo, una guía, una ficción, un espectáculo, el gran teatro del mundo donde cada uno representa su papel y donde el "ser" se convierte en "parecer". es la sociedad, como decíamos al principio, del "como sí", del parecer, de las formas, de la imagen, la simulación y la reputación. opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 21212121 número 4 · 2001 han sido las últimas teorías sobre los medios de comunicación y sus efectos, especialmente en el ámbito de la comunicación política, donde más se ha trabajado el tema de la opinión pública como imagen pública. ahí están las teorías de la "espiral del silencio" de noelleneumann; la "fijación de la agenda" de mccombs, mcleod y otros; y la "tematización" de luhmann. las campañas electorales como campañas de comunicación han sido el material principal, primero, para actuar y después, para analizar, el poder que despliega la imagen sobre el público (en este caso, el elector) y los entresijos técnicos y humanos que aparecen en el proceso de la comunicación. al final, lo que llamamos opinión pública no es sino la imagen pública, que proyectan los medios de comunicación sobre algunos temas relacionados con el bien público y que el ciudadano acepta como propios, bajo la impresión de que es elaboración propia (racionalidad), cuando en realidad no es sino la confirmación del poder (efectos) que los medios ejercen sobre la población. la teoría de la espiral del silencio intenta destacar, por un lado, una característica psicológica que embarga al ser humano: el miedo al aislamiento y, por otro, la presión que ciertos sectores de la sociedad ejercen sobre el individuo. el resultado final de este proceso desemboca en la creación de un clima de opinión: público, dominante y mayoritario que arrastra como el "carro del vencedor" a los indecisos, flotantes o bajos en estima hacia el sentir mayoritario, mientras que aquellos otros que mantienen opiniones diferentes o contrarias huyen hacia el silencio. es un problema de percepción y de miedo a la soledad. a los culpables de este proceso noelle-neumann los encuentra en todos aquellos que contribuyen a la creación de ciertas imagenes públicas bajo el signo de la moda, la notoriedad y la resonancia; especialmente la televisión y los periodistas. quienes no están presentes o representados en los medios, como que no existen; ni ellos ni sus ideas. por eso al final nos encontramos con dos tipos de opinión pública, aquella que aparece mayoritaria según el clima de opinión dominante y aquella otra que corresponde a los que callan y se ocultan en el silencio, esperando tiempos y circunstancias mejores para salir del ostracismo en que se encuentran. cándido monzón palabra clave 22222222 número 4 · 2001 de la fijación de la agenda destacamos la importancia que esta teoría da a los medios y a los periodistas en la determinación de la agenda o canalización periodística de la realidad. las cosas no son como son, sino como las cuentan o como aparecen en los medios. y, además, se matiza algo más: lo importante no son las cosas en sí (el qué), sino cómo se dicen y el contexto informativo que las encubre (el sobre qué). ahí está el poder de los medios. por ello, el objetivo principal de la información es crear un pseudoentorno o pseudorealidad aceptable para el público, crear el clima de opinión adecuado para que los noticias tengan sentido y capten la atención del receptor, crear una imagen en los medios (agenda de los medios) para que su credibilidad sea fácilmente aceptada por la audiencia (agenda del público). seleccionando y jerarquizando las noticias, callando las que molestan, readaptando algunas y canalizando la información hacia unos temas (pocos) dominantes, con un poco de paciencia (tiempo), al final, los medios de comunicación consiguen imponer su agenda, es decir, se convierten en el espejo, la imagen o la referencia de la realidad. la "tematización" de niklas luhmann, menos empírica y más funcionalista, apenas si difiere de la teoría anterior. para este autor, la sociedad necesita de la integración, del orden y de ciertos mecanismos reductores de la complejidad. entre estos mecanismos nombra a la opinión pública, pero no como la entendía la sociedad liberal del siglo xix, racional y dialogante, sino más próxima a la idea de rousseau, locke, hume o ross, como presión o control social y, además, le añade la función y cualidad de ser imagen y guía de las cosas que el ciudadano debe pensar y sentir. por eso el poder y los medios de comunicación son los verdaderos creadores de la opinión pública, no el público, que según las circunstancias de tiempo y lugar deben ofrecer al ciudadano la "estructura temática de la comunicación colectiva (así es como define a la opinión pública), esto es, los temas más adecuados y creíbles al público para restablecer el orden y reducir la complejidad. la opinión pública, al contemplarse en el espejo de aquellos temas que los medios de comunicación seleccionan y proponen como universales, necesarios y actuales, nunca mejor que opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 23232323 número 4 · 2001 ahora el concepto de opinión pública se puede asimilar al de imagen pública. la personalización política y el populismo no sólo se presenta como una característica de las nuevas sociedades democráticas, sino que en el pasado autoritario (incluido el más tiránico) siempre se puede encontrar algún tipo de comunicación entre el poder y el pueblo. eso quiere decir que la comunicación política ha sido una constante entre gobernantes y gobernados, como lo confirman los escritos y los numerosos documentos gráficos y visuales que han llegado hasta el momento actual: los numerosos palacios, templos, iglesias, esculturas, imágenes, monedas, etcétera, resaltan precisamente el carácter sagrado, arcano y simbólico de las personas que ostentaban la autoridad. este apego a la mejor imagen pública, como decía maquiavelo, no sólo refleja la situación de hecho, el poder que en realidad tenían (el ser), sino que de cara al público, se presentaba como el mejor de los gobiernos (el parecer) y lo proclamaban a los cuatros vientos para los presentes (sus súbditos) y para el futuro (la historia). por eso, desde la antigüedad, todo poderoso que se preciare o precie tiene a su lado un creador de imagen (historiador, poeta o juglar) que loe sus hazañas como extraordinarias hasta convertirlas en leyenda. el mejor ejemplo: julio césar; no sólo fue una gran estratega, sino el mejor relator de sus hazañas y uno de los grandes publicistas de la historia cuando, en sus escritos recoge frases como: "alia jacta est" o "veni, vidi, vici". a partir de los años sesenta, aproximadamente, cambian muchos aspectos en la vida política. cambia la sociedad, cambia el escenario de la comunicación política, cambian los partidos, cambian las estrategias de campaña y cambia el electorado. vivimos, como dice j.l. swanson (1996) en la "democracia centrada en los medios". los medios de comunicación y los periodistas, por ejemplo, pasan de ser meros transmisores de información a sujetos activos de la vida política; por el contrario, los partidos y los líderes políticos, para compensar la parcela perdida en la escena política, aprenden técnicas de comunicación y expresión, porque lo importante ahora es la cándido monzón palabra clave 24242424 número 4 · 2001 simulación, la imagen y el espectáculo, estar y recuperar espacio en los medios. la consecuencia de este trasvase lleva a los partidos políticos a la búsqueda de expertos en sondeos de opinión, en comunicación y relaciones públicas, en publicidad y marketing político, en persuasión e imagen pública para ofrecer la mejor marca del partido a través de la imagen del líder y, todo -esa es la impresión-, porque la vida política se ha transformado en un mercado donde el voto del ciudadano se puede comprar y vender como una mercancía (monzón,1996, 305 y 337).volvemos de nuevo a la escena política como espectáculo, simulación o representación, donde el "parecer" -la imagenprima sobre el "ser" -la realidad. por ello, si queremos encontrar o construir el hombre público con dotes de liderazgo, éste debe pasar necesariamente por la construcción de su buena imagen y tener presencia en los medios de comunicación. las campañas electorales de las últimas décadas son el mejor ejemplo de la importancia de la comunicación, de la comunicación política, de la creación de líderes políticos y, en algún caso, incluso en democracias formales, del fenómeno del populismo. como se decía en tiempos de la teoría de la sociedad de masas (años veinte a cuarenta): quien controle y esté en los medios, controlará la sociedad. bibliografía capriotti, p.: la imagen de empresa, el ateneo, madrid, 1992. costa, j.: la imagen de la empresa, ibérico europea de ediciones, madrid, 1977. habermas, j.: historia y crítica de la opinión pública, g. gili, barcelona, 1981 y 1984. hebert, n.: la empresa y su imagen, deusto, bilbao, 1988. hirschberger, j.: historia de la filosofía, herder, barcelona, 1961. lopez eire, a. y santiago cuervos, j. de: retórica y comunicación política, cátedra, madrid, 2000. lippmann, w.: la opinion pública, fabril, buenos aires, 1964. maquiavelo, n. de: el príncipe, círculo de lectores, barcelona, 1980. meyers, w.: los creadores de imagen, planeta, barcelona, 1987. monzón, c.: opinión pública, comunicación y política, tecnos, madrid, opinión e imagen pública, una sociedad “bajo control” palabra clave 25252525 número 4 · 2001 1996 y 2000. muñoz alonso, a., monzon, c., rospir, j. i. y dader, j. l.: opinión pública y comunicación politica, eudema, madrid, 1990. muñoz alonso, a y rospir, j.i. (dirs.): comunicación política, universitas, madrid, 1995. murillo ferrol, f.: estudios de sociología política, tecnos, madrid, 1972. noelle-neumann, e.: la espiral del silencio, paidós, barcelona, 1995. saperas, e.: los efectos cognitivos de los medios, ariel, barcelona, 1987. sennett, r.: el declive del hombre público, península, barcelona, 1978. starr, ch. g.: historia del mundo antiguo, akal, madrid, 1974. stoetzel, j.: teoría de las opiniones, universidad central de venezuela, caracas, 1972. swanson, d.l. y nimmo, d.: new directions in political communication, sage, new york, 1990. touchard, j.: historia de las ideas políticas, tecnos, madrid, 1959. villafañe, j.: la imagen positiva, pirámide, madrid, 1993. 320 352 la opinion publicada sobre el 15m.indd 320 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz la opinión publicada sobre el movimiento 15-m un análisis empírico de los periódicos digitales españoles: elmundo.es, elpais.com y abc.es ana maría garcía–arranz1 recibido: 2013-06-24 aprobado por pares: 2013-11-19 envío a pares: 2013-06-30 aceptado: 2014-03-13 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía-arranz, a.m. junio de 2014. la opinión publicada sobre el movimiento 15m. un análisis empírico de los periódicos digitales españoles: elmundo.es, elpais.com y abc.es. palabra clave 17 (2), 320-352. resumen el artículo analiza la opinión publicada sobre el 15-m en los periódicos digitales elmundo.es, elpais.com y abc.es. a partir de una muestra representativa de 543 artículos, se presenta un análisis cuantitativo de residuos estadísticos caracterizado por las variables mes, periódico, opinión y autor. los resultados proyectan que estos diarios se configuran como un actor enunciativo básico en el proceso de movilización. palabras clave periodismo digital, movimientos sociales, 15-m, opinión, medios de comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad rey juan carlos, españa. anamaria.garcia.arranz@urjc.es. 321palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 published opinions on the 15-m movement. an empirical analysis of spanish digital newspapers: elmundo. es, elpais.com and abc.es abstract the article analyzes the opinions on the 15-m movement published in several digital newspapers; specifically, elmundo.es, elpais.com and abc.es. using a representative sample of 543 articles, a quantitative analysis is presented of statistical residues characterized by the variables month, newspaper, opinion and author. the results indicate these dailies are taking shape as a basic declaratory actor in the mobilization process. keywords journalism, social movements, 15-m, public opinion, mass media (source: unesco thesaurus). 322 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz a opinião publicada sobre o movimento 15-m. uma análise empírica dos jornais digitais espanhóis: elmundo.es, elpais.com e abc.es resumo o artigo analisa a opinião publicada sobre o 15-m nos jornais digitais elmundo.es, elpais.com e abc.es. a partir de uma amostra representativa de 543 artigos, apresenta-se uma análise quantitativa de resíduos estatísticos caracterizada pelas variáveis mês, jornal, opinião e autor. os resultados projetam que esses jornais se configuram como um ator enunciativo básico no processo de mobilização. palavras-chave jornalismo, movimentos sociais, 15-m, opinião pública, meios de comunicação. (fonte: tesauro da unesco). 323palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 introducción el funcionamiento de la sociedad actual, con su extraordinaria complejidad, deriva en buena medida de su dependencia cuasiestructural de los medios, en un contexto en el que se transforman cualitativamente las formas en las que se crea el discurso público. esta circunstancia refleja el proceso de transición e integración en el que el ejercicio periodístico se encuentra inmerso como consecuencia de las profundas transformaciones sobrevenidas con el advenimiento de las tecnologías de la información y la comunicación. la ubicuidad de la información, el consumo de noticias migrado a internet, la fragmentación de la oferta informativa y de las audiencias, las rutinas y la organización de las redacciones, los principios periodísticos, las fuentes o las renovadas competencias del periodista muestran una nómina simplificada de su impacto. el ecosistema informativo reviste hoy fronteras difusas ante un proceso de incertidumbre que impone la redefinición de las líneas estructurales del periodismo tradicional invadido por una efervescencia tecnológica en el que la lógica digital es el factor determinante de su definición operativa. contemplamos semejante teorema en sincronía con los movimientos sociales que actualmente invaden el proscenio social en un momento en el que la acción colectiva digitalmente mediada implica un nuevo reto político y epistemológico. la acción colectiva se redefine como ‘acción conectiva’ (bennett y segerberg, 2012) o ‘poder de interconexión’ (castells, 2012) y se caracteriza por una transformación en la formación, estrategia y organización de la protesta (tarrow, 2005; anduiza et al., 2012; bennett y segerberg, 2012; castillo et al., 2013), en la que en el movimiento analizado puede considerarse un caso paradigmático. el dislocamiento social y político ha derivado en una desconfianza social creciente que se ha dejado ver en una activación revolucionaria a nivel internacional. el segundo aniversario del movimiento 15-m nos hace volver la vista al desasosiego colectivo que tomaba las calles en una muestra efectiva del ejercicio pleno de la ciudadanía. los indignados se ponían en guardia contra la política subordinada a la economía, el diseño social estructuralmente asimétrico, la dominación de los mercados y la autocom324 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz placencia y desorientación de los partidos.2 con una óptica interclasista y transversal y un carácter multidimensional3 se ponía en marcha un movimiento que ha traspasado barreras, generaciones y modos de pensamiento y actuación. la realidad social es construida y mantenida por los medios de comunicación, que determinan sobre qué debemos pensar, y la percepción de la existencia de un problema está íntimamente relacionada con la atención mediática recibida (cohen, 1963; mccombs y shaw, 1972), por lo que la monitorización de la protesta se convierte en una cuestión de debate público en el que participan observadores y audiencias. a pesar de las transformaciones que la presión impuesta por el contexto digital ha supuesto en los criterios de noticiabilidad, los periódicos digitales sufrían un agudo impacto en sus agendas y situaban al movimiento en unos marcos de referencia explícitos, dotándolo de mayor relevancia y señalamiento al haber logrado la legitimación de buena parte de la opinión pública:4 “this is why the characteristics of the mass media, and of channels of communication in general, are particularly relevant for social movements: their capacity to address public opinion is indeed a crucial component of their action” (della porta y diani, 2006, p. 168). de este modo, los principales periódicos digitales españoles –con su discurso e interpelación pública– pasaron a formar parte de la situación de conflicto suministrando un espacio en el que se decidían “las relaciones de poder entre los actores políticos y sociales rivales” (castells, 2009, p. 262) en una lucha simbólica librada en los distintos medios (castillo et al., 2013). 2 la estructura de oportunidad política (tarrow, 1997; della porta y diani, 2006) se articulaba en torno a la cercanía del cierre del ciclo político, las elecciones autonómicas y municipales y la anticipación de las generales, junto con la deslegitimación del partido en el poder. la estructura de contexto constataba la profunda desafección hacia la clase política, la crisis económica y los altos índices de desempleo que corroen la escena social. 3 este carácter multidimensional se concreta en el flujo de información telescópico que ha dado lugar a la deslocalización de las fronteras; el quebrantamiento del esquema clásico de la comunicación de masas en un único sentido, que ha dado paso a una comunicación horizontal más directa, participativa, interactiva y multidireccional (castells, 2009, 2012; hardt y negri, 2011; candón, 2013); una ética de participación en redes de autoorganización que plantea lo que offe (2011) define como la ‘meta-pregunta’ a la democracia y, finalmente, su naturaleza de ‘movimiento político contra el sistema político’ en la práctica de una democracia deliberativa en red (castells 2012, p. 140), que contrasta con su declarada inmunidad a las influencias ideologizantes. 4 el barómetro del cis de junio de 2011 indicaba que, de quienes habían seguido los acontecimientos referentes al 15-m, el 70,3% expresaba una valoración ‘muy positiva’ o ‘más bien positiva’ del movimiento, frente al 12,7%, que manifestaba una valoración ‘muy negativa’ o ‘más bien negativa’. estudio cis nº 2905, junio de 2011 (pregunta 12a). 325palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 lo antedicho contrasta con la profunda desavenencia de los indignados con el papel de los medios tradicionales (candón, 2013), que fue causa y consecuencia de la creación de un discurso alternativo. las redes sociales (social networking sites, sns) y otros productos de la web 3.0 se convertían en el principal medio de expresión del movimiento; un golpe de estado mediático, en terminología de ramonet (2006), que extendía viralmente una inmensa conversación en un espacio sistémico con un discurso común. siguiendo a varela (2005), los ciudadanos se han apropiado de la información periodística a través de estos medios; el autor atribuye esta circunstancia a la actual crisis de credibilidad de la prensa tradicional, con el consiguiente cuestionamiento de su objetividad. el ágora digital en la que se vierte el pensamiento contemporáneo emula las bases políticas en espacios en los que los distintos agentes interaccionan. el fracaso de la representación política y la insatisfacción hacia sus estructuras (castells, 2009; hardt y negri, 2011) ha sido el caldo de cultivo de los indignados, que han utilizado la comunicación contemporánea como el modo de rendición de cuentas a las élites políticas y económicas. se activa así la creencia tecnicista de la transparencia con la vigilancia y el proceso de monitorización a la autoridad pública (keane, 2009; feenstra y casero-ripollés, 2012), en la que los ciudadanos interventores ejercen la tarea de observar a los poderes establecidos en una suerte de panóptico, para poder advertir cualquier amenaza que requiera su intervención. en la actualidad, la articulación del tejido social sienta sus bases en la lógica de la red,5 situándonos en una esfera pública significativamente diferente a la que hasta hace poco hemos conocido. se trata de un nuevo tipo de estructura social que se caracteriza “por una cultura de la virtualidad real construida mediante un sistema de medios de comunicación omnipresentes, interconectados y diversificados” (castells, 1998, p. 23). a medida que el escenario comunicativo se vuelve más denso, complejo y participativo, los usuarios en red están ganando un mayor acceso a 5 la concepción de la tecnología como un elemento consustancialmente social no se produce hasta la segunda mitad del siglo veinte, con la llegada del paradigma sociotécnico. 326 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz la información e influencia en el discurso público (shirky, 2011). se produce una intersección entre viejos y nuevos medios, de la que resulta un sistema híbrido (chadwick, 2011; bennett y segerberg, 2012; feenstra y casero-ripollés, 2012; hermida et al., 2012). frente al tradicional discurso de las élites, el número de proveedores se multiplica, sin limitarse a los profesionales de la información, que se ven obligados a interaccionar con los nuevos actores informativos ( jenkins, 2006). como ha señalado recientemente gutiérrez-coba (2013, p. 8): “las redes sociales han empoderado al receptor de los mensajes, lo han puesto a la misma altura de los poderosos emisores, con tanta fuerza que a veces son ellas las que marcan la agenda de lo que es importante para la sociedad, imponen el tema del día que luego reproducen los medios y hasta sirven para convocar movilizaciones sociales de gran envergadura”. estas tendencias han sido observadas en ocasiones como un reemplazo del periodista en lugar de la interactuación o utilización orientativa de estas herramientas. los avances tecnológicos y las trasformaciones del modelo de negocio se producen en un momento en el que se impugna la singularidad del periodismo como profesión. al ser los usuarios los que alimentan las nuevas webs de agregación y de contenidos, el periódico –tal y como lo conocíamos– desaparece, a pesar de su inminente necrológica: “el periodismo está más vivo que nunca. el negocio decae pero la atracción del oficio se intensifica. no hay negocio, pero sí hay instrumentos tecnológicos para que cualquiera haga de periodista” (bassets, 2013, p. 17). sin embargo, es preciso delimitar cómo se conceptualizan estos cambios en los periódicos digitales y si se trata de intervención o producción por parte de los nuevos agentes que propicia la red, apuntando más hacia una extensión de la palabra escrita que a formato de narración principal ( jacobson, 2012). se vincula la crisis de periodismo con la desaparición del soporte impreso en vez de con la necesidad de regenerar las prácticas profesionales, la ética y la calidad narrativa (díaz nosty, 2011). pero existen opiniones contrarias, como la de shirky (2009), “society doesn’t need newspapers. what we need is journalism”, o la del editor de newspaper death watch, paul gi327palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 llin, que contempla el periodismo digital como la resurrección del periodismo mismo.6 otro aspecto significativo para articular más adecuadamente el tema general atañe a la integración de las herramientas de los social media. no en vano la ‘transcodificación’ (manovich, 2001) de un producto cultural establecido a una nueva tecnología mediante nuevas interfaces con enlaces multimedia, interactividad e integración de herramientas de los medios sociales refuerza y extiende las posibilidades de información, así como la “posibilidad de que el usuario interaccione con la información que le presenta el cibermedio” (salaverría, 2005, p. 34). a pesar del decaimiento del papel, hay una demanda creciente de información periodística que ha ido de la mano del cambio de soporte y la migración a ediciones digitales más completas y versátiles. esta integración característica actual del periodismo ( jacobson, 2012) genera nuevos patrones (micro-to-mass media crossovers) (bennett, 2003), que crean una estructura de oportunidades en los procesos de movilización política y en el establecimiento de la agenda setting. los mensajes lanzados por los indignados han desafiado la dificultad de la introducción de temas poco habituales en la agenda mediática, que han trascendido igualmente en la agenda política. la influencia de los periódicos digitales en esta última se asienta en un triple poder: su poder discursivo, a través de la creación de distintos encuadres; su poder de acceso, pudiendo controlar un gran rango de voces, ideas e influencias vertidas a la opinión pública, y, finalmente, su poder de recursos, en el sentido de la capacidad de afectar la actuación de los gobiernos, partidos, políticos, empresas y otras organizaciones (street, 2011). si la red con sus mensajes y el elemento de información y comunicación que introducen (della porta y diani, 2006) puede convertirse en fuente para el periodismo (bennett y segerberg, 2012; hermida et al., 2012) supone un debate excepcional que podría condicionar la arquitectura de 6 “chronicling the decline of newspapers and the rebirth of journalism”. http://newspaperdeathwatch.com/ 328 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz las noticias, la verificación y la credibilidad. por su parte, el periodismo ciudadano ha activado la controvertida cuestión del periodismo como práctica social, lo que difuminado las líneas entre los productores de noticias y los usuarios (user-created content, ucc). la libertad indiscutible de internet (morozov, 2011; shirky, 2011; castells, 2012), con la eliminación de las barreras en una sociedad de código abierto, trae consigo la descentralización en la creación de contenidos (wunsch-vincent y vickery, 2010). el ‘empoderamiento del público’ ( jenkins, 2006) es visto como una forma de democratización del periodismo (chouliaraki, 2012; candón, 2013) o como el debilitamiento de la verdad, con un agriamiento del discurso cívico y un menosprecio de la experiencia (keen, 2007). conscientes de que las redes sociales han sido el principal altavoz del 15-m, en plataformas como tumblr, twitter, facebook o youtube, es preciso evitar el determinismo tecnológico en la medida en que estas revoluciones sociales hubiesen encontrado la manera de organizarse en su ausencia. de acuerdo con el director ejecutivo y creador de facebook, mark zuckerberg: “social media’s role is maybe a bit overblown. if people want change, then they will find a way to get that change”.7 en este sentido, la expansión de las proclamas de los indignados a la esfera pública mediante estas redes se perfila por una arquitectura informativa caótica (mcnair, 2006; keen, 2007; feenstra y casero-ripollés, 2012), en un contexto de información inestable e incompleta cuyo resultado es una muestra efectiva de la mezcla de los tradicionales géneros periodísticos de información y opinión, y que ya parece ser una característica del nuevo periodismo (piquer, 2013). la argumentación ha dejado lugar a la información puramente expresiva. por su parte, la opinión –toda vez que se presente ponderada y crítica– es un género que hoy debe seguir respondiendo necesariamente a la reflexión y al análisis. se ha de superar el simple material informativo resultado de la compulsiva actualización de la red, con su ausencia de elaboración aparejada y el subsiguiente debilitamiento y pérdida de valor del contenido con base en lenguajes mínimos, tan directos como efímeros. 7 entrevista en charlie rose, 7 de noviembre de 2012. disponible en: http://www.charlierose.com/view/interview/11981. 329palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 la red, con sus innumerables ventajas, produce ciertos efectos que no es preciso desdeñar: la burbuja informativa trae consigo un ingente volumen de datos que circulan en línea como resultado de un exceso desnaturalizador y redundante de la información; se producen los cambios en la economía de atención, el olvido de la calle por parte de los periodistas –que afecta la verificación y el filtrado de fuentes–, la información institucionalizada, la homogenización de los contenidos, la contaminación de las agendas externas, la ausencia de jerarquización en las noticias y la intromisión publicitaria. todos ellos son elementos que dificultan el análisis, la profundización y la posibilidad de mantener la atención sobre aspectos que impactan a la sociedad en su conjunto, impidiendo al ciudadano poder adoptar una idea crítica de la realidad. analizamos por estas causas la opinión publicada como elemento inductor de estados de opinión e impulsores de la formación de opinión pública, puesto que ya es sabido que “una forma de influir sobre la decisión es incidir sobre las percepciones de los decisores públicos” (milbrath, 1963, en: castillo et al, 2013, p. 72). la opinión ha sido tachada en no pocas ocasiones de precaria, parcial y elitista.8 no obstante, estas reprobaciones parecen no tener en cuenta la naturaleza estructural de este género periodístico. siguiendo a piquer (2013, p. 223): “los géneros de opinión orientan en un sentido concreto la actividad discursiva y la prediscursiva. es decir, el ethos retórico que se impone el autor de este tipo de escrito parte de la convicción de que su enfoque se ha de manifestar de una forma evidente”. la opinión juega el papel esencial de los medios en la construcción del espacio público, convirtiendo a cada ciudadano en parte del cuerpo social y superando el discurso cerrado proveniente de instituciones informativas, comerciales e informantes, para permitir el debate plural y el ejercicio de la libertad de expresión: “ser a un mismo tiempo el encargado de proteger y aguijonear a la comunidad es un gran reto, pero es un reto que el periodismo siempre ha reclamado” (kovach y rosenstiel, 2003, p. 197). 8 téngase en cuenta que este trabajo recoge no sólo editoriales –tradicionalmente poco leídos, pues implican un mayor esfuerzo intelectual que la información puramente descriptiva–, sino también tribunas, columnas y cartas al director, que se destacan por un gran impacto de lectura. 330 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz las nuevas plataformas de interacción social se han convertido en potentes herramientas (hardt y negri, 2011; castillo et al., 2013; candón, 2013; nielsen, 2013), pero no ha sido suficiente. por ello consideramos que es preciso analizar el movimiento quincemayista en el contexto de los medios de comunicación. los últimos datos del centro de investigaciones sociológicas respaldan la necesidad de esta fundamentación. los ciudadanos españoles prefieren los periódicos digitales como medio para informarse (11,9%) sólo por detrás de la televisión y la radio, que encabezan los primeros puestos por su facilidad de acceso. por el contrario, las redes sociales se encuentran a una significativa distancia, con un 3,6% de preferencia, mientras que los blogs obtienen un residual 0,6%. en relación con la credibilidad otorgada a estos medios, los periódicos (editados en papel, o impresos y digitales a la vez), en una escala de 0 a 10, se sitúan en el rango de 7 a 8, es decir que registran un holgado 25,8%, lo que los ubica en un segundo lugar, tras la radio. en este mismo rango, las redes sociales obtienen un 9,1% y los blogs, 8,5%.9 los datos anteriores vuelven a ponerse de manifiesto en el informe state of the media democracy (2013), que destaca la tendencia entre los lectores españoles a acceder a la información a través de los diarios digitales.10 lo anterior demuestra que estos espacios todavía no han conseguido llenar el vacío dejado por el retiro de recursos del periodismo tradicional (curran 2010), de forma que los medios de comunicación siguen ocupando el lugar de la verificación y la contextualización de la realidad social. los periódicos prolongan su capacidad de estructurar el liderazgo y, sin su respaldo, los movimientos sociales estarían condenados a la invisibilidad, lo que diezmaría su estrategia y la consecución de sus objetivos y, a la larga, su supervivencia, cuyo garante es, en buena medida, el discurso mediático. en las siguientes páginas presentamos un análisis empírico del discurso de opinión relativo al movimiento 15-m en el contexto del periodismo di9 estudio cis nº 2.981, marzo de 2013 (preguntas: 15 y 22). 10 se destaca además la vertiginosa migración del formato papel al digital en españa, en la medida en que tan sólo un 18% sigue prefiriendo los diarios impresos para la información, frente a un 45% del año anterior. esta rapidez de adaptación destaca en comparación con otros países, como alemania o el reino unido, que siguen decantándose por la versión en papel. state of the media democracy (2013). disponible en: http://www.deloitte.com/assets/ dcom-unitedkingdom/local%20assets/documents/industries/tmt/uk-tmt-mediademocracy-interactive.pdf. 331palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 gital. un movimiento que con su sensibilidad, pretendidamente masiva, ha querido lanzar un mensaje a las esferas de poder, y que ha dejado de ser un sujeto difuso y minoritario y ha tomado más fuerza y presencia que nunca. objetivos una compresión adecuada de la acción colectiva contemporánea pasa por delimitar los contornos de la actual sociedad de la información. el propósito primordial del estudio es analizar el discurso periodístico de opinión sobre el movimiento 15-m. es preciso recordar que la opinión publicada es una fuente primaria de creación de opinión pública y representación fiel de la sociedad del momento. el análisis se articula en torno a los siguientes objetivos específicos: o1: caracterizar el contenido del discurso de opinión a partir de la variable temporal y su carácter transitorio asociado a la cobertura y circulación de la información en cada uno de los periódicos digitales de estudio. para ello se analiza la correspondencia entre el ciclo de protestas y el ciclo noticioso en los periodos de visibilidad, latencia y sedimentación, teniendo en cuenta el tipo de opinión, el impacto en la agenda mediática y la relevancia otorgada. o2: examinar la autoría de los artículos relativos al 15-m en la prensa digital con el objeto de verificar cómo, a pesar de la metamorfosis del escenario mediático y de la redefinición de los perfiles profesionales, periodistas y ciudadanos continúan recurriendo a esta sección para expresar una opinión formada y crítica. o3: determinar las asociaciones atípicas más significativas a partir del análisis estadístico de residuos de las variables seleccionadas con el fin de extraer un diagnóstico fiable para el tratamiento opinativo de los indignados en los periódicos digitales españoles más relevantes. metodología la concepción de este trabajo y los objetivos específicos fijados precisan un planteamiento de carácter cuantitativo a partir del análisis de la correspon332 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz diente tabla de contingencia y de los residuos estadísticos resultantes de la relación entre las distintas variables clave, una vez efectuados los indispensables tests de significatividad.11 todo ello a partir de la construcción de un corpus textual de 543 piezas de opinión sobre el movimiento 15-m, cuya representatividad permitirá la generalización de los resultados. universo la crisis del periodismo impreso ha supuesto un cambio en los patrones de consumo, con la redirección de los usuarios a las versiones online. el barómetro del cis de abril de 201112 apuntaba que 31,2% de los preguntados afirmaba leer el periódico, en papel o por internet “todos los días”.13 este transvase se ha visto fomentado por la facilidad de acceso a la información y la gratuidad. de estas tendencias ya daban cuenta recientemente wunsch-vincent y vickery (2010, p. 6) en su informe elaborado para la oecd: “newspaper websites have seen strong growth in their own pages, with large newspapers reporting several million unique visitors to their pages per month, increasingly including readers from abroad, a radical shift from national patterns of established newspapers”. para el estudio se han seleccionado los periódicos digitales elpais. com, elmundo.es y abc.es, por su referencia y liderazgo, teniendo en cuenta su impacto y grado de lectura. en el mismo indicador del cis, en lo relativo al ‘periódico preferido para la información política’ (impreso o digital), las tres primeras posiciones en una muestra de casi un centenar de medios españoles fueron ocupadas por los periódicos de estudio: el país, con un 15,6%; el mundo, con un 9,5%, y abc, con un 3,5%, .14 estos diarios se destacan además por el número de usuarios únicos en el periodo que abarca la 11 un test de significatividad consiste en contrastar un valor observado con el valor que se esperaría encontrar si sólo interviniera el azar. analiza la significatividad de una muestra en la que los datos se estructuran en más de dos categorías o con más de dos dimensiones de categorización. para la interpretación de las relaciones entre dichas categorías son especialmente relevantes los residuos estadísticos, que se configuran como la diferencia entre la frecuencia observada y la esperada. el test de significatividad utiliza la prueba χ 2 para reconocer las relaciones de atracción o rechazo entre variables cualitativas a partir del chi cuadrado, creado mediante las frecuencias de cuadrados de los residuos de la tabla de contingencia, a un nivel de significación inferior a 1 por 100. su cálculo permite confirmar un determinado nivel de confianza estadística. 12 último barómetro antes del surgimiento del movimiento 15-m. 13 estudio cis nº 2.885, abril de 2011 (pregunta: 23). 14 estudio cis nº 2.885, abril de 2011 (pregunta: 23a). 333palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 muestra. de hecho, en el último estudio general de medios, de marzo de 2013, estos periódicos acumularon el 26,5% del total de lectores de prensa escrita diaria en españa. estos diarios, si bien no son nativos digitales, predominan en su versión online y han recibido premios en esta categoría, entre ellos el eppy de periodismo digital 2008 (elpais.com), el malofiej 2013 (elmundo.es) y el premio pr al mejor rediseño en prensa digital 2011 (abc.es). asimismo, la muestra incluye medios de distinta raigambre ideológica. ambos extremos, junto con la amplia cobertura analizada, garantizan la idoneidad de la muestra y su adecuación para el diagnóstico en el espacio comunicativo en el que se inserta el movimiento 15-m. en el actual contexto digital, la prensa sigue respondiendo al punto de vista culturalmente extendido de configurarse como medio el más reflexivo, de mayor capacidad de análisis y con mayor impacto en la formación de la opinión razonada y crítica, lo que denota un claro rasgo sociológico. a pesar de la continua actualización, el soporte digital garantiza la autonomía en relación con el tiempo y el espacio en la lectura,15 lo que posibilita el incremento de la información, ahora fomentado por el hipervínculo a otros sitios web, enlaces multimedia o noticias previas como complemento a la información aportada. si la información produce un excedente en la red, más aún sucede con la opinión. a diferencia de la información, que necesita de recursos temporales y económicos para su elaboración, la opinión implica un menor coste en este sentido, de modo que el espacio digital se inunda de comentarios puramente expresivos amparados por el anonimato que auspicia internet. contrariamente, los sitios web de los periódicos se hacen cargo de su opinión bajo la rúbrica de la credibilidad que suscita su posición en la cabecera y que difiere en calidad a todos los efectos. desde el punto de vista metodológico, su carácter textual contribuye a una mayor rapidez en el acceso y en la recolección de artículos y una 15 los nuevos dispositivos, como tabletas y smartphones, entre otros, permiten la movilidad que antes sólo garantizaba la impresión. 334 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz mejorada supervisión del contenido, además de la facilidad en la fijación de las unidades de análisis y su codificación. en lo que a la dimensión temporal se refiere, el periodo de estudio abarca siete meses ininterrumpidos: desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre de 2011, un periodo que permite el análisis íntegro del espacio comprendido entre el surgimiento del movimiento 15-m (sin perjuicio de la quincena que lo precede, teniendo en cuenta los artículos que lo refieran previamente a su puesta en escena), hasta el último día del mes de noviembre, en el que tuvieron lugar las elecciones generales. la representatividad y significación (perelló-oliver, 2009, p. 104) de la muestra está totalmente garantizada, ya que se ha tenido en cuenta la totalidad de los artículos de opinión referidos al 15-m en el periodo de referencia, con un corpus textual comprendido por 543 artículos. sus frecuencias acumuladas permiten utilizar potentes herramientas estadísticas para implementar los objetivos de la investigación. asimismo, se confirma la fiabilidad y validez de la muestra en tanto que es reproducible. del mismo modo, ha existido un acuerdo entre varios codificadores en la categorización del contenido, para evitar de este modo cualquier sesgo codificador. en lo que se refiere a la validez, los resultados se corresponden con los conceptos teóricos que se pretenden medir. variables la muestra se ha determinado a partir de las cuatro variables nominales que figuran a continuación: 1. mes. esta variable, que cuenta como atributos a los meses acotados en la muestra (mayo-noviembre de 2011), nos permitirá examinar las fluctuaciones sufridas en el ciclo de protestas así como las variaciones reflejadas en la mayor o menor afluencia de artículos referidos al 15-m en tales cortes. 2. periódico. sus atributos se corresponden con los medios seleccionados para el análisis, para posibilitar el examen del tratamiento diferenciado de cada diario, 335palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 el grado de relevancia otorgado al asunto o la participación, entre otros elementos clave del análisis. 3. opinión. incluye como atributos editoriales, tribunas, columnas y cartas ubicadas dentro de la sección de opinión y analiza de todos ellos el texto completo. no se han tenido en cuenta otros artículos fuera de la sección señalada (sin incluir, por lo tanto, el ámbito regional). 4. autor. con la siguiente tipología: periodistas, académicos, analistas expertos y profesionales, políticos y otros. el objetivo es conocer quiénes son los que escriben la opinión referida al 15-m y qué sectores profesionales representan. esta variable propicia el análisis de la opinión que genera el propio periódico (línea editorial), la de sus columnistas, la opinión experta, así como la de los ciudadanos, mediante las cartas remitidas al diario. como se advierte, se ha intentado homogeneizar los criterios al máximo para evitar la dispersión referida a esta variable. residuos estadísticos una vez determinada la muestra mediante las variables anteriormente expuestas se obtuvo una tabla de contingencia, de la que se han calculado y extraído los residuos estadísticos relevantes. la prueba χ² posibilita testear la existencia de una correspondencia significativa entre las distintas variables, pero no su dirección y fuerza. el análisis avanzado de los residuos que relaciona estas variables nos proporcionará un acceso para verificar si de esa relación contrastada con la prueba χ² se puede deducir una relación de atracción o rechazo relevante. el análisis de residuos16 es un estadístico que permite la detección de la existencia de casos anómalos que cuentan con una “pauta de relaciones significativamente diferente a la que presenta la mayoría de los casos observados” (sánchez 16 la obtención de un resultado superior a ± 1’95 en el estadístico de residuos supondrá una asociación de atracción (+) o rechazo (-) entre las variables de análisis vinculadas, de lo que se pueden desprender datos altamente significativos. 336 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz carrión, 1999, p. 341). de este modo, se identifican los rasgos específicos de los atributos en las variables de análisis resultantes de la relación de asociación que se establece. estas irregularidades o anomalías pueden derivar en una relación de atracción más intensa de lo supuesto o, contrariamente, podemos encontrar casos con una relación de rechazo entre variables más fuerte de la prevista (perelló-oliver y muela-molina, 2012, 2013). el análisis de residuos sólo puede afrontarse con rigor si se contrasta previamente, mediante la prueba χ², la relevancia estadística existente entre dos variables. en el presente análisis, la relación entre las variables ‘mes’, ‘periódico’, ‘opinión’ y ‘autor’ muestra un test de significatividad <0,05 en todos los cruces, de lo que se deriva que el análisis de residuos que resulta de la relación de asociación entre ellas es absolutamente operativo. resultados del análisis efectuado se constata que la mayor afluencia de artículos referidos al 15-m tuvo lugar en los meses de junio (23,2%), agosto (16,9%) y mayo (15,3%). tal y como muestra la tabla 1 , el momento de mayor efervescencia tuvo lugar en el segundo mes de vida pública del movimiento, una vez superada la titubeante y casi telegráfica cobertura inicial, en la que los medios predijeron con dificultad el éxito del movimiento. en los desarrollos ulteriores se aprecia un impacto mediático desigual en función de las coyunturas y de su puesta en escena. de este modo, se intercala esta afluencia con una notable disminución en el proceso de debate en julio (10,7%), que se configura como un mes de receso noticioso tras la amplia cobertura de los meses precedentes. sin embargo, en agosto se deja ver un nuevo repunte del 15-m en su ganancia de espacio informativo en la sección de opinión, como consecuencia del desalojo de los indignados de la puerta del sol y de las primeras cargas policiales que contrastaban con el carácter pacífico de sus reivindicaciones. la tendencia vuelve a oscilar en septiembre (8,5%), con la cifra que supuso el mayor silenciamiento mediático de la protesta, para incrementar nuevamente en los meses previos a las elecciones generales, octubre (13,1%) y noviembre (12,3%). 337palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 tabla 1 mes frecuencia porcentaje mayo 83 15,3 junio 126 23,2 julio 58 10,7 agosto 92 16,9 septiembre 46 8,5 octubre 71 13,1 noviembre 67 12,3 total 543 100,0 fuente: elaboración propia. a la vista de estos resultados, las fluctuaciones de incremento y descenso consecutivo y constante a lo largo de los meses de estudio ponen de manifiesto el movimiento mediático pendular del 15-m. las frecuencias obtenidas en el ciclo de noticias en cada franja temporal son coherentes con el ciclo de protestas17 de los indignados. una vez conseguido el impacto, éstos volverían a movilizarse para captar de nuevo la atención mediática en un proceso circular que deriva en la forma en que los individuos procesan esos discursos y, con ello, la influencia en la opinión pública. desde mayo de 2011, advertimos una cierta continuidad en el movimiento 15-m, pese a sus periodos de latencia.18 esto es así porque esa gran presencia mediática y social no puede mantenerse inalterable en el tiempo y es imposible que la protesta mantenga el mismo nivel de participación ininterrumpidamente. sin embargo, aunque la intensidad del discurso varía, el debate persiste en una interacción mantenida. los periódicos juegan así un papel indefectible en este contexto. hay que tener en cuenta que un movimiento social no constituye un todo integrado, como tampoco sería adecuado afirmar que es estrictamente el producto de un determinado contexto social, sino más bien de un proceso. 17 cfr. laraña, 1999, y della porta y diani, 2006. los ciclos de protestas pueden definirse como: “una fase de intensificación de los conflictos y la confrontación en el sistema social” (tarrow, 1997, p. 263). 18 el periodo de latencia se refiere a la acción que se desarrolla fuera de los ciclos de protesta. este trabajo tiene en cuenta estos periodos, si bien de acuerdo con laraña (1999, p. 200) existe “la tendencia entre los analistas a centrarse en los aspectos visibles y los momentos de auge de los movimientos y a dejar de lado la relación existente entre las fases de visibilidad y latencia”. 338 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz la tabla 2 muestra las frecuencias relativas al número de artículos de opinión sobre el 15-m en cada periódico digital. predomina abc.es (37,6 %), seguido de cerca por elpais.com (36,8 %), siendo elmundo.es (25,6 %) el que ocupa el tercer lugar. al margen del tratamiento otorgado –normalmente con diferencias dualistas en su enfoque e interpretación–, estos datos demuestran que es precisamente un periódico de distinta tendencia ideológica a la asignada al movimiento en un primer momento el que mayor visibilidad le otorga en sus páginas. de acuerdo con pinilla (2011), en su estudio sobre el mundo y el país en el tratamiento informativo del 15-m, lejos de lo que pudiera esperarse, estos periódicos no se ajustaron en todo momento al discurso socialista y al popular. tabla 2 periódico frecuencia porcentaje elpais.com 200 36,8 elmundo.es 139 25,6 abc.es 204 37,6 total 543 100,0 fuente: elaboración propia. en relación con los tipos de artículos de opinión (tabla 3), prevalecen las ‘columnas’ (38,3%), mientras que son las ‘cartas’ (15,5%) las que registran una menor frecuencia absoluta, lo que no excluye su importancia (éstas se concentran en ciertos periodos, como veremos posteriormente). asimismo, no hay diferencias relevantes entre los porcentajes resultantes del cómputo de ‘tribunas’ y ‘editoriales’ (24,1% y 22,1%, respectivamente). tabla 3 opinión frecuencia porcentaje editorial 120 22,1 tribuna 131 24,1 columna 208 38,3 carta 84 15,5 total 543 100,0 fuente: elaboración propia. 339palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 a continuación se recogen los resultados referidos a los autores (tabla 4 ), entre los que destacan ‘periodistas’ (48,4%) y ‘otros’ (28,5%), al tiempo que se encuentran artículos escritos por un nutrido número de académicos (16,4%) que han analizado el 15-m desde muy variadas perspectivas, dado que es un ejemplo de la nueva praxis movimientista. en ‘otros’ se recogen los supuestos en los que la autoría del artículo de opinión va por cuenta de un ciudadano o bien de aquellos autores cuya profesión no se especifica o es confusa. dos han sido los criterios que se han aplicado en el proceso de construcción de esta variable: en primer término, se persigue mejorar la heterogeneidad entre los distintos atributos que la conforman, para evitar su dispersión, y, en segundo término, se busca garantizar su homogeneidad interna. de esta forma, se ha creado una variable con cinco atributos, que ha permitido identificar de un modo más operativo el contenido de la muestra. tabla 4 autor frecuencia porcentaje periodistas 263 48,4 académicos 89 16,4 analistas expertos y otros profesionales 24 4,4 políticos 12 2,2 otros 155 28,5 total 543 100,0 fuente: elaboración propia la tabla 5 muestra que del cruce entre las variables tipo de artículo ‘opinión’ y ‘periódico’ predominan ciertas claves muy significativas. en términos agregados, son las ‘tribunas’ en elpais.com y las ‘cartas’ en abc.es las que destacan por una significativa asociación una vez efectuado el vínculo de ambas categorías (9,5 y 8,9 respectivamente). en el lado contrario, sobresale la relación de fuerte rechazo entre los editoriales y elpais.com (–6,3), que opta por reservar sus tribunas a una opinión individualizada. este dato contrasta con un rasgo específico de rechazo a este tipo de artículos en abc.es (–-5,2). por su parte, es elmundo.es el que re340 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz gistra una atracción atípica hacia los editoriales (5,8), prefiriendo que sea la voz del propio periódico la que explique, valore y juzgue el hecho noticioso. pese a que la variable ‘opinión’ presenta un razonable nivel de heterogeneidad entre los atributos, es preciso tener en cuenta que cada uno de ellos es el resultado de integrar categorías asociadas a los diferentes periódicos que utilizan distintas nomenclaturas con un alto grado de dispersión y cuyas contradicciones intrínsecas a tales desemejanzas la hacen poco operativa y limitan los estudios cuantitativos avanzados. de esta manera, se han identificado de un modo más transparente las pautas anómalas que relacionan las distintas categorías de artículos de opinión en su vinculación con los periódicos digitales. si atendemos a la distribución que presentan los datos relativos a los que han escrito sobre el movimiento de los indignados en los diarios digitales (tabla 6 ), la atención se concentra especialmente en la intensa atracción que proyecta elmundo.es hacia ‘periodistas’ (9,0). este rasgo específico evidencia que el periódico digital se inclina por recurrir a sus propios recursos redaccionales y a la perspectiva profesional del periodista como analista de la realidad referida al movimiento. le sigue ‘otros’ en elpais.com (5,3), que ha reservado un espacio a la opinión popular. la tendencia se invierte al atender a la relación de intenso rechazo entre ‘periodistas’ y elpais.com (–9,9) y elmundo.es y ‘otros’ (–7,8). el marcado distanciamiento de elpais. com se explica, en buena parte, por su preferencia por ‘políticos’ (4,0), ‘académicos’ (3,9) y ‘analistas expertos y profesionales’ (2,7) para llenar sus tribunas de opinión, lo que difiere enormemente del sistemático desajuste que presentan los restantes periódicos hacia tales atributos. tabla 5 opinión vs. periódico. residuos variables ‘opinión’ y ‘periódico’: x² (6, n=543) = 182,776, p<.001. fuente: elaboración propia. elpais.com elmundo.es abc.es editorial -6,3 5,8 1,1 tribuna 9,5 –4,7 –5,2 columna 0,4 2,8 –2,9 carta –4,7 –4,8 8,9 341palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 tabla 6 autor vs. periódico. residuos elpais.com elmundo.es abc.es periodistas –9,9 9,0 1,8 académicos 3,9 –,5 –3,5 analistas expertos y otros profesionales 2,7 –2,5 –,4 políticos 4,0 –2,1 –2,1 otros 5,3 –7,8 1,7 variable ‘autor/es’ y ‘periódico’: x² (8, n=543) = 149,057, p<.001. fuente: elaboración propia. al comparar esta distribución en relación con el tipo de artículo de opinión (tabla 7 ), de un modo coherente con los resultados anteriores, los datos más relevantes en términos de atracción específica son ‘otros’ y ‘cartas’ (15,5) y ‘académicos’ y ‘tribuna’ (13,4), así como ‘periodistas’ y ‘editorial’ (12,8), de modo que parece no haber grandes contradicciones entre la tipología de opinión y el perfil de su autoría, por lo que se manifiesta la coherencia de los rasgos específicos hallados. tabla 7 autores vs. opinión. residuos editorial tribuna columna carta periodistas 12,8 –6,7 2,2 –9,7 académicos –5,5 13,4 –3,8 –4,4 analistas expertos y otros profesionales –2,7 6,4 –1,8 –2,1 políticos –1,9 5,5 –2,8 –,7 otros –7,8 –8,3 2,5 15,5 variable ‘autor/es’ y ‘opinión’: x² (12, n=543) = 571,988, p<.001. fuente: elaboración propia tal y como se aprecia en la tabla 8 , y teniendo en cuenta lo señalado hasta el momento, las ‘tribunas’ presentan una relación de atracción atípicamente fuerte hacia las macrocategorías ‘junio’ y ‘elpais.com’ (4,6), así como el mismo tipo de artículo hace lo propio en el mes de agosto en el mismo diario digital (4,1). por el contrario, se acentúa el rasgo específico de rechazo de este periódico en dichos periodos (junio y agosto) hacia los ‘editoriales’ 342 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz (–3,9 y –3,7, respectivamente). los valores restantes son relativamente homogéneos en su distribución, sin que presenten rasgos atípicos relevantes. tabla 8 opinión por periódico y mes. residuos elpais.com elmundo.es abc.es mayo editorial –1,8 1,6 –0,3 tribuna 3,9 –1,8 –2,3 columna –,7 3,4 –2,7 carta –,9 –3,5 4,5 junio editorial –3,9 1,9 2,3 tribuna 4,6 –2,7 –2,1 columna 2,4 2,3 –5,2 carta –3,3 –2,2 6,2 julio editorial –2,6 1,6 1,5 tribuna 2,6 –2,1 –0,9 columna 1,2 1,4 –2,7 carta –2,4 –1,2 3,8 agosto editorial –3,7 3,0 0,9 tribuna 4,1 –1,8 –2,3 columna 2,8 1,9 –4,4 carta –3,3 –3,3 6,2 septiembre editorial –3,1 1,9 1,5 tribuna 3,5 –1,4 –2,4 columna 0,4 0,4 –0,8 carta –1,8 –1,2 3,2 octubre editorial –1,1 3,0 –1,1 tribuna 2,8 –1,2 –1,7 columna –2,0 –0,4 2,1 carta 0,5 –1,2 0,4 noviembre editorial –0,6 1,7 –0,6 tribuna 3,6 –0,2 –3,1 columna –2,8 –0,7 3,0 carta –0,6 –0,4 0,8 variables ‘opinión’, ‘periódico’ y ‘mes’. mayo: x² (6, n=543) = 42,451, p<.001. junio: x² (6, n=543) = 77,434, p<.001. julio: x² (6, n=543) = 28,213, p<.001. agosto: x² (6, n=543) = 68,665, p<.001. septiembre: x² (6, n=543) = 28,650, p<.001. octubre: x² (6, n=543) = 17,561, p=.007.noviembre: x² (6, n=543) = 16,693, p=.010. fuente: elaboración propia. 343palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 en la tabla 9 se evidencia la potente asociación específica que vincula los meses de junio y agosto (meses de mayor afluencia informativa) con los periodistas como sujetos que opinan sobre el 15-m. aquí predomina el elmundo.es (5,9 y 5,7 respectivamente), lo que se explica por un alejamiento de este periódico de la utilización de fuentes externas durante el mes de mayor impacto (–5,0). le sucede elpais.com, en el que son precisamente los periodistas (–4,8) los que menos cargo se hicieron de la protesta en ese periodo de gran peso informativo, lo que indica nuevamente que este periódico delegó la opinión entre los atributos restantes. tabla 9 autor por periódico y mes. residuos elpais.com elmundo.es abc.es mayo periodistas –2,2 3,4 –1,1 académicos 0,2 1,5 –1,8 analistas expertos y otros profesionales 2,6 –1,4 –1,3 políticos 1,3 –0,7 –0,7 otros 0,7 –4,0 3,4 junio periodistas –4,8 5,9 –1,1 académicos 2,2 –1,0 –1,3 analistas expertos y otros profesionales 1,0 –0,1 –1,0 políticos 1,8 –1,1 –0,8 otros 2,7 –5,0 2,6 julio periodistas –2,9 3,3 0,2 académicos 0,6 0,0 –0,6 analistas expertos y otros profesionales 0,8 –1,3 0,3 políticos 1,0 –0,5 –0,6 otros 1,9 –2,5 0,2 agosto periodistas –4,3 5,7 –1,1 académicos 2,4 –0,7 –1,7 analistas expertos y otros profesionales 2,0 –0,9 –1,1 políticos 2,0 –0,9 –1,1 otros 1,3 –4,7 3,0 septiembre periodistas –4,6 3,2 1,9 académicos 2,2 –0,7 –1,8 analistas expertos y otros profesionales 1,6 –,9 –1,0 políticos 1,6 –,9 –1,0 otros 1,5 –2,3 0,5 344 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz variable ‘autor/es’, ‘periódico’ y ‘mes’. mayo: x² (8, n=543) = 30,705, p<.001. junio: x² (8, n=543) = 44,871, p<.001. julio: x² (8, n=543) = 15,043, p=.058. agosto: x² (8, n=543) = 48,298, p<.001. septiembre: x² (8, n=543) = 25,888, p=.001. octubre: x² (8, n=543) = 20,693, p=.008.noviembre: ² (8, n=543) = 24,826, p=.002. fuente: elaboración propia. si desagregamos el análisis de los autores en función el periódico y el mes (tabla 10 ), se manifiestan particularidades muy significativas. como ya se ha apuntado, el mes de mayo no destaca por la intensidad en la afluencia noticiosa en su comparativa con meses posteriores (ocupa el tercer lugar de los siete meses que abarca el estudio) y, sin embargo, se presenta como el periodo predominante en el que ciudadanos de toda índole toman la palabra para dejar por escrito su opinión en los periódicos. así, se evidencia una relación específicamente asociada con ‘otros’ y ‘cartas’ (7,8), que se replica en junio (7,1). de este modo, se confirma que los ciudadanos comunes pueden afectar el flujo de información, puesto que el peso de la opinión en estos sectores fue uno de los factores más determinantes en la asignación de relevancia mediática al movimiento 15-m, de manera que el debate que en un primer momento se desplegaba en la red encontraba un espacio continuado en los periódicos digitales, tomando protagonismo en la esfera pública central y no sólo en su lucha virtual. conclusiones el análisis de la muestra y los anteriores resultados representan el reconocimiento explícito de que el paradigma de los medios de comunicación –en concreto los periódicos digitales– y su control sobre el proceso de producelpais.com elmundo.es abc.es octubre periodistas –3,4 1,7 1,9 académicos 1,9 0 –1,7 analistas expertos y otros profesionales –1,3 –0,8 1,8 políticos 0,6 –0,6 –0,2 otros 3,1 –1,5 –1,8 noviembre periodistas –4,0 0,6 3,2 académicos 0,8 0,7 –1,2 analistas expertos y otros profesionales 0,3 –0,7 0,2 políticos 2,4 –0,5 –1,8 otros 3,7 –1,0 –2,7 345palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 tabla 10 autor por opinión y mes. residuos editorial tribuna columna carta mayo periodistas 6,6 –1,6 –0,7 –5,1 académicos –2,7 2,9 2,4 –2,1 analistas expertos y otros profesionales –1,5 4,2 –1,1 –1,2 políticos –0,7 2,1 –0,5 –0,6 otros –4,3 –2,9 –0,4 7,8 junio periodistas 6,6 –1,8 –0,2 –5,0 académicos –2,3 6,8 –1,8 –2,1 analistas expertos y otros profesionales –1,0 2,1 –0,2 –0,9 políticos –0,8 2,9 –1,1 –0,7 otros –4,7 –4,2 1,8 7,1 julio periodistas 5,1 –1,8 –1,6 –2,0 académicos –2,0 3,3 –0,9 –1,1 analistas expertos y otros profesionales –1,5 3,6 –1,8 –0,8 políticos –0,6 1,4 –,7 –0,3 otros –2,8 –3,6 4,0 3,6 agosto periodistas 6,4 –3,0 0,9 –4,4 académicos –2,3 6,9 –1,7 –2,4 analistas expertos y otros profesionales –0,8 2,8 –1,0 –0,8 políticos –0,8 2,8 –1,0 –0,8 otros –4,2 –3,9 1,0 6,7 septiembre periodistas 4,1 –2,9 0,4 –1,8 académicos –2,0 4,0 –1,5 –1,2 analistas expertos y otros profesionales –0,8 2,1 –1,1 –0,4 políticos –0,8 2,1 –1,1 –0,4 otros –2,0 –2,6 2,1 3,7 octubre periodistas 3,4 –3,8 2,8 –3,3 académicos –1,9 5,8 –2,7 –1,5 analistas expertos y otros profesionales –0,9 1,2 0,1 –0,7 políticos –0,6 0,8 –1,3 1,8 otros –1,7 –2,2 –0,4 5,7 346 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz ción informativa y de opinión conserva actualmente su validez analítica. los diarios analizados no han sido un mero soporte en el que se han proyectado los discursos de los indignados, sino un espacio de referencia. su labor informativa pasó a formar parte de la situación del conflicto a través de su retórica y su autorreferencia, creando un espacio en el que mostrar la tensión entre las relaciones de poder entre los actores políticos y sociales, sobre todo a través de las páginas de opinión. se constata la preferencia de elpais.com por la opinión experta, de elmundo.es por plasmar su perspectiva institucional y de abc.es por reservar un amplio espacio a las cartas de ciudadanos anónimos que inundan su sección de opinión. asimismo, se manifiesta la amplia y heterogénea cobertura del movimiento 15-m en los meses de estudio, a pesar de su inevitable naturaleza voluble y de su movimiento mediático pendular, que favorece un clima de seguimiento o rechazo que lo ha mantenido vivo hasta nuestros días. las redes sociales, las plataformas de microblogging, el periodismo ciudadano y otros desarrollos de la web semántica y del periodismo 3.0 ganan cada vez más presencia en la esfera pública y difuminan las fronteras entre periodistas, ciudadanos y expertos. la confluencia entre los medios sociales y el periodismo tradicional se produce en mitad del proceso de reajuste en la producción de las noticias con el consiguiente incremento de agentes sociales suministradores de información que analizan y escriben sobre la realidad social y política. sin embargo, tal y como hemos podido convariable ‘autor/es’, ‘opinión’ y ‘mes’. mayo: x² (12, n=543) = 109,309, p<.001. junio: x² (12, n=543) = 131,433, p<.001. julio: x² (12, n=543) = 65,031, p<.001. agosto: x² (12, n=543) = 124,644, p<.001. septiembre: x² (12, n=543) = 50,885, p=.001. octubre: x² (12, n=543) = 77,946, p<.001. noviembre: x² (12, n=543) = 43,641, p<.001. fuente: elaboración propia. editorial tribuna columna carta noviembre periodistas 1,9 –3,7 2,7 –1,4 académicos –1,1 5,0 –3,9 –0,4 analistas expertos y otros profesionales –0,6 0,2 0,2 –0,2 políticos –0,5 2,3 –1,8 –0,2 otros –0,9 –1,8 1,4 2,9 347palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 firmar, los lugares que estos agentes ocupan en el periodismo digital permanecen inalterables. los ciudadanos interactúan en estos periódicos con sus comentarios y cartas, sin intervenir en la toma de decisiones de la producción de noticias, y son los periodistas y editores los que continúan desempeñando su función de gatekeepers. lo anterior no se contradice con el hecho de que el escenario reconstruido en estas páginas a través del ejemplo del movimiento 15-m presente un ambiente informativo en el que periodismo digital se apoya en prácticas de información y discusión ajustadas al nuevo entorno mediático en consonancia con los nuevos actores que propicia la red, que actúan como fuente y transmisores en los ciclos de noticias, proponiendo nuevas cuestiones que poner sobre el tapete público. sin embargo, su consolidación como referentes enunciativos en el proceso social es todavía incierta y no deberá ir en detrimento de la profesionalidad del periodista, de su responsabilidad social y de la calidad narrativa. no es menester olvidar que para que exista un proceso de comunicación eficaz es necesaria una correspondencia entre emisor y receptor y un canal solícito y eficiente, instancia que satisfacen los periódicos digitales y no otras web de agregación. sólo así estos procesos podrán dar lugar a transformaciones fundamentales en la opinión pública para la sedimentación de las ideas, los avances y el logro social. el análisis efectuado nos sitúa en unas coordenadas de profundo cambio. el periodismo responde a ellas y su objetivo debe mantenerse inalterable: presentar este escenario con objetividad y rigor, sabiendo gestionar esa ingente conversación que hoy fluye en la órbita comunicativa, porque una cosa es la conversación y otra la información, y el acceso a esta última es cualitativamente mucho más importante, al menos a efectos políticos y democráticos. las limitaciones de este estudio plantean nuevos interrogantes para futuras investigaciones en el ámbito del periodismo digital y de los movimientos sociales, centradas en el grado de influencia en la participación política de las transformaciones sobrevenidas en la comunicación pública. el objetivo es el análisis continuado y cada vez más sistemático y preciso de los procesos de circulación de la información. 348 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz referencias anduiza, e., cristancho, c. y sabucedo, j. m. (2012). “mobilization through online social networks: the political protest of the indignados in spain”. disponible en: http://webh01.ua.ac.be/prosurvey/publications/1344588239.pdf [fecha de consulta: 16 de septiembre de 2012]. bassets, ll. (2013). el último que apague la luz. sobre la extinción del periodismo. madrid: taurus. bennett, w. l. (2003). “communicating global activism”. en: information, communication & society, 6 (2), pp. 143-168. bennett, w. l. y segerberg, a. (2012). “the logic of connective action. digital media and the personalization of contentious politics”. en: information, communication & society, 15 (5), pp. 739-768. candón, j. (2013). “movimientos por la democratización de la comunicación: los casos del 15-m y #yosoy132”. en: razón y palabra, 82. diponible en: http://razonypalabra.org.mx/n/n82/v82/32_ candon_v82.pdf [fecha de consulta: 24 de septiembre de 2013]. castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza. madrid: alianza editorial. castells, m. (2009). comunicación y poder. madrid: alianza editorial. castells, m. (1998). la era de la información. economía, sociedad y cultura. vol. 2. el poder de la identidad. madrid: alianza editorial. castillo, a., garcía d. y smolak, e. (2013). “movimientos sociales y estrategias de comunicación. el caso del 15 m y de occupy wall street”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 19 (1), pp. 71 89. 349palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 chadwick, a. (2011). “the hybrid media system”. trabajo presentado en la conferencia general ecpr , reikiavik, islandia, 25-27 de agosto de 2011. chouliaraki, l. (2012). “re-mediation, inter-mediation, trans-mediation”. en: journalism studies, 14 (2), pp. 267-283. cohen, b. (1963). the press and the foreign policy. princeton: princeton university press. curran, j. (2010). “the future of journalism”. en: journalism studies, 11 (4), pp. 464-476. della porta, d. y diani, m. (1998/2006). social movements: an introduction. oxford: blackwell publishers. díaz nosty, b. (2011). libro negro del periodismo en españa. madrid: asociación de la prensa de madrid. feenstra, r . a. y casero-ripollés, a. (2012). “nuevas formas de producción de noticias en el entorno digital y cambios en el periodismo: el caso 15-m”. en: comunicación y hombre, 8, pp. 129-140. gutiérrez-coba, l. (2013). “ahora sí, la comunicación”. en: palabra clave, 16 (1), pp. 7-11. hardt, m. y negri, a. (2011). “the fight for ‘real democracy’ at the heart of occupy wall street”. en: foreign affairs [revista electrónica]. disponible en: http://www.foreignaffairs.com/articles/136399/ michael-hardt-and-antonio-negri/the-fight-for-real-democracyat-the-heart-of-occupy-wall-street [fecha de consulta: 26 de noviembre 2011]. hermida, a., lewis, s. c. y zamith, r. (2012). “sourcing the arab spring: a case study of andy carvin’s sources during the tunisian and egyptian revolutions”. trabajo presentado en el simposio internacional 350 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz de periodismo electrónico, austin, texas. disponible en: http:// journalistsresource.org/wp-content/uploads/2013/01/hermida.pdf [fecha de consulta: 6 de mayo de 2012]. jacobson, s. (2012). “transcoding the news: an investigation into multimedia journalism published on nytimes.com 2000-2008”. en: new media & society, 14 (5), pp. 867-885. jenkins, h. (2006). convergence culture. where old and new media collide. nueva york: new york press. keane, j. (2009). the life and death of democracy. nueva york: w.w. norton & co. keen, a. (2007). the cult of the amateur: how today’s internet is killing our culture. londres: doubleday. kovach, b. y rosenstiel, t. (2003). los elementos del periodismo. madrid: ediciones el país. laraña, e. (1999). la construcción de los movimientos sociales. madrid: alianza editorial. manovich, l. (2001). the language of new media. cambridge, ma: mit press. mccombs, m. e. y d. l. shaw (1972). “the agenda-setting function of mass media”. en: public opinion quarterly, 36 (2), pp. 176-187. mcnair, b. (2006). cultural chaos. journalism, news and power in a globalised world. londres: routledge. milbrath, l. (1963). the washington lobbyist. chicago: rand mcnally. morozov, e. (2011). the net delusion. the dark side of internet freedom. nueva york: public affairs. 351palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 320-352 nielsen, r . k. (2013). “mundane internet tools, the risk of exclusion, and reflexive movements. occupy wall street and political uses of digital networked technologies”. en: the sociological quarterly, 54 (2), pp. 173-177. offe, c. (2011). “crisis and innovation of liberal democracy: can deliberation be institutionalised?”. en: czech sociological review, 47 (3), pp. 447-472. perelló-oliver, s. (2009). metodología de la investigación social. madrid: dykinson. perelló-oliver s. y muela-molina, c. (2012). “la publicidad radiofónica en españa y el perfil sociodemográfico de su audiencia”. en: palabra clave, 15 (2), pp. 224-251. perelló-oliver s. y muela-molina, c. (2013). “análisis de contenido de la publicidad radiofónica en españa”. en: methaodos.revista de ciencias sociales, 1 (1), pp. 33-52. pinilla, a. (2011). “la percepción del movimiento ‘15-m’ en las ediciones digitales de el mundo y el país”. en: tejuelo, 12, pp. 196-217. piquer, a. (2013). “puntos de vista sobre el 15 m. aspectos pragmaestilísticos y deriva ideológica”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 19 (1), pp. 223 234. ramonet, i. (2006). propagandas silenciosas: masas, televisión y cine. la habana: fondo cultural del alba. salaverría, r . (2005). redacción periodística en internet. navarra: eunsa. sánchez carrión, j. j. (1999). manual de análisis estadístico de los datos. madrid: alianza editorial. 352 la opinión publicada sobre el movimiento 15-m ana maría garcía–arranz shirky, c. (2011). “the political power of social media. technology, the public sphere, and political change”. en: foreign affairs, 90 (1), pp. 28-41.shirky, c. (2009). newspapers and thinking the unthinkable. disponible en: http://www.shirky.com/weblog/2009/03/newspapers-and-thinking-the-unthinkable/ [fecha de consulta: 20 de abril de 2009]. street, j. (2011). mass media, politics and democracy. houndmills, inglaterra: palgrave macmillan. tarrow, s. (1994/1997). el poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. madrid: alianza editorial. tarrow, s. (2005). the new transnational activism. cambridge: cambridge university press. varela, j. (2005). “periodismo 3.0, la socialización de la información”. en: telos, 65, pp. 68-76. wunsch-vincent, s. y vickery, g. (2010). the evolution of news and the internet. parís: organisation for economic co-operation and development (oecd). microsoft word borges y afganistan palabra-clave 73 número 5 · 2001 borges y afganistán resumen: en este artículo el autor sostiene que los medios de comunicación deben estar en una búsqueda constante por ofrecer a sus audiencias informaciones trascendentes y de acuerdo con el interes público. al dar un vistazo al reciente tratamiento informativo de los atentados terroristas y conflictos bélicos, este periodista concluye que las construcciones de la realidad hechas por los periodistas dejan entrever algunos elementos como la lucha entre la globalización y la pulverización, el etnocentrismo, el desconocimiento, los estereotipos y la desinformación.* néfer muñoz corresponsal en san josé de las agencias de noticias inter press service (ips) y europa press (ep). actualmente es vicepresidente de la asociación de prensa extranjera de costa rica (apex). * el texto corresponde a la ponencia del autor en el seminario "cobertura periodística de actos terroristas y conflictos bélicos", organizado por el centro universitario miravalles de san josé de costorica, el 06 de diciembre de 2001. néfer muñoz palabra-clave 74 número 5 · 2001 n una tarde de sabrosa y truculenta tertulia, hace ya varios almanaques, dos escritores argentinos de talla universal acribillaron al periodismo... reunidos para conversar de arte y literatura, jorge luis borges-ese dandy de la imaginación que quedó ciego de tanto ver directamente el sol de las letrasy ernesto sábato -ese científico con silueta de woody allen y agudeza de bernard shawle dedicaron algunas palabras al quehacer de los periodistas. "la noticia cotidiana, en general, se la lleva el viento", dijo sábato entre el humo de las tazas de café. y borges asintió ciegamente: "un diario, digo, se escribe para el olvido, deliberadamente para el olvido". sábato lanzó un nuevo dardo y dijo que sería mejor que un periódico se publicase cada año, cada siglo "o cuando sucediera algo verdaderamente importante". y borges, tal vez pensando en un verso barroco inacabado, le respondió: "sí... creo que sí". esta conversación tuvo lugar alguna tarde de los ya lejanos años setenta del siglo xx.y refleja una realidad de dos lectores que es la misma de otros miles de lectores, radioescuchas y televidentes de los medios de comunicación de hoy: las audiencias exigen que los periodistas les informemos datos, acontecimientos, hechos o historias trascendentes. y que esas historias -ya sean noticias o reportajesse las contemos de una manera interesante, atractiva pero, a la vez, rigurosa. de lo contrario, mejor que no se las contemos, porque esas audiencias van a destinar su tiempo a otras actividades que ofrece el variopinto mundo de hoy: la música, las telenovelas -sobre todo si hablamos de américa latina-, los sitcoms o comedias de situación estadounidenses, el cine, las discotecas... por eso los periodistas debemos escoger muy bien qué y cómo le vamos a informar a nuestro público, porque esa es precisamente nuestra tarea fundamental, informar. e borges y afganistán palabra-clave 75 número 5 · 2001 y para identificar los acontecimientos trascendentes que publicamos, los periodistas debemos guiarnos por un concepto, que tal vez es etéreo, intangible y hasta laberíntico, el interés público. el interés público, de acuerdo con la teoría existente, tiene dos niveles: lo que le interesa a la gente y lo que le debería interesar. nosotros los periodistas tenemos la difícil tarea de escoger durante un cierre de edición qué es lo que más le puede interesar a la gente o qué es lo que le debería interesar. para quienes no están familiarizados con un cierre de edición tenemos que contarles que es ese momento previo en el que nuestro material esta por irse a la imprenta, por convertirse en ondas hertzianas o por salir en las cámaras de televisión. a veces un cierre tiene minutos, otras veces son segundos en que debemos decidir. es un suspiro, un latido, un instante o, como dijo un célebre periodista, una pequeña agonía. ante este panorama que vivimos cotidianamente los periodistas, entre la obligación de brindar información trascendente y darla de acuerdo con los dictámenes del interés público, surge una pregunta. ¿cómo hemos tratado los periodistas la información de los recientes actos terroristas y conflictos bélicos? y aquí quiero hacer una aclaración. sobre todo cuando se dice que los periodistas "cubrimos" bien o mal una noticia, cuando la "cobertura" fue apropiada o fue un fiasco. en primer lugar, desde el punto de vista teórico hay un concepto que afinar. algunos académicos, como el teórico español lorenzo gomis, señalan que lo que publican los medios no es literalmente un reflejo de la realidad, que los medios no son espejos. es decir, lo que publica un periódico, lo que presenta una radioemisora, lo que transmite una cámara de televisión o lo que vemos en internet no es un reflejo absoluto de la realidad. néfer muñoz palabra-clave 76 número 5 · 2001 si yo como periodista voy a recopilar datos sobre un incendio, sobre un accidente de tránsito o sobre el derrumbe de las torres gemelas de nueva york, no puedo cortar un pedacito de esa realidad y darlo a las audiencias. esas realidades están donde acontecen y no podemos arrancarlas de allí. lo que sí puedo hacer es construir una versión de lo que pasó en ese incendio, en ese accidente de tránsito o en el derrumbe de las torres gemelas. es decir, los periodistas no hacemos coberturas, no cubrimos acontecimientos, porque física y filosóficamente es imposible. lo que hacemos es construir versiones o interpretaciones de la realidad. y esas construcciones las tenemos que hacer de manera imparcial y con el mayor número de puntos de vista posibles. es por eso que, volviendo a los ejemplos anteriores, ante un mismo incendio, un mismo accidente de tránsito o un mismo derrumbe de las torres gemelas, un periódico como el new york times, el tiempo de colombia o la nación de costa rica titulan distinto. todas son versiones o construcciones de una realidad que pasó. una vez aclarado esto, volvamos de nuevo a lo que nos interesa, ¿cómo han sido entonces las construcciones de la realidad que hemos hecho los periodistas en el mundo de los atentados terroristas y el posterior conflicto bélico? no voy a valorar si hemos construido buenas versiones o malas interpretaciones de la realidad. así de paso evitamos la tentación del maniqueísmo, al catalogar algo en blanco o en negro. prefiero señalar algunos elementos que me parece nos han revelado tácita o implícitamente en los últimos tres meses los medios de comunicación. 1. globalización vs. pulverización: el historiador y sociólogo brasileño ciro cardoso ha señalado que si bien el mundo esta viviendo un periodo de globalización, también este proceso borges y afganistán palabra-clave 77 número 5 · 2001 mundial tiene su antagonista, un fenómeno opuesto. ese proceso opuesto a la globalización es la llamada pulverización. es decir, la negación, la resistencia a estándares que trata de difundir-imponerexportar el mundo occidental. y tal vez las informaciones de las agencias de noticias, los periódicos y las cadenas de televisión nos han revelado claramente eso: hay gente -pueblosque no quiere (n) aceptar ese proceso homogenizador. 2. nos conocemos muy poco: este planeta tiene poco más de 6.000 millones de habitantes y hay una certeza que nos caracteriza: nuestra diversidad. aquí vivimos pueblos muy diversos en cuanto a tradiciones, costumbres y visiones de mundo. la reciente guerra de afganistán ha demostrado que nos conocemos muy poco entre unos pueblos y otros. antes del 11 de septiembre pocas veces nos habíamos interesado en ese país que nos parece tan lejano. pero lo curioso es que ese desconocimiento -que también salta a la luz en las construcciones de la realidad que hacen los medios de comunicaciónes no sólo hacia los países distantes, geográficamente hablando, también desconocemos lo que pasa en nuestros países vecinos. sólo para citar tres ejemplos... en estos momentos decenas de niños y adultos están muriendo de hambre en chiquimula, al este de guatemala; en toda honduras las pandillas o "maras" están desgarrando a una sociedad entera; en nicaragua centenares de campesinos están sufriendo por la pérdida de sus cosechas tras la sequía de junio, julio y agosto. es decir, las informaciones aparecidas en los medios desnudan una realidad... los seres humanos nos conocemos muy poco entre nosotros y pareciera que estamos sumidos en la indiferencia. 3. etnocentrismo: un tercer elemento que ha aparecido en las construcciones de la realidad sobre el 11 de septiembre y la guerra de afganistán es el etnocentrismo. los antropólogos llaman etnocentrismo a ese fenómeno de juzgar a los otros tomando como punto de análisis sólo nuestra visión de mundo. y aquí constantemente caemos en el error inquisidor de juzgar a otros pueblos -llamese el islam, el judío, el chinosin acercarnos y tratar néfer muñoz palabra-clave 78 número 5 · 2001 de comprender que tienen -o pueden tenerhistoria, tradiciones y concepciones distintas de la realidad. 4. desinformación: cabe preguntarse aquí si en las construcciones o interpretaciones de la realidad que hemos hecho los periodistas en los últimos tres meses ha habido desinformación. la desinformación no se da sólo por cometer errores -voluntarios o deliberados-, sesgar los cifras o malinterpretar declaraciones. el problema es que la desinformación también se da por omisión. los primeros días inmediatos a los atentados del 11 de septiembre muchos países vivieron una ola internacional de xenofobia contra el mundo del islam. tal vez esa ola no fue ocasionada directamente por los medios, que asociaran directamente al islam con terrorismo. tal vez. pero pudo ser que los medios contribuyeran por omisión, al no explicar lo suficiente que representa esa cultura, esa visión de mundo. 5. manejo de estereotipos: los medios de comunicación al construir sus versiones sobre las realidades de nuestro mundo pueden incurrir en etiquetas facilistas, en estereotipos. y me refiero a calificar a unos como "los buenos" y a otros como "los malos", ya sea abiertamente o sin decirlo de manera directa. me parece que esto se dio en alguna medida sobre todo los primeros días después al 11 de septiembre. el viento de las balas, el patriotismo o el orgullo personal no deben interferir en el balance que siempre debe tener el buen periodismo, ya en el país que sea. me parece que estos cinco elementos forman parte de una discusión aún más amplia que deberíamos empezar para analizar el rol que han jugado los medios de comunicación al construir sus versiones sobre la realidad al final de cuentas, lo que tenemos que hacer los periodistas es contarle al mundo qué esta pasando. y contarlo de una manera veraz, directa y precisa. borges y sábato lo pidieron alguna vez. y las audiencias lo exigen todos los días. 583 606 infancia y conflicto.indd 585palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 585-606 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera1 recibido: 2013-02-04 aprobado por pares: 2013-04-12 envío a pares: 2013-02-24 aceptado: 2013-05-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias-herrera, j.c. agosto de 2013. infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia. palabra clave 16 (2), 585-606. resumen diversos realizadores contemporáneos, tanto en colombia como en otros países de latinoamérica, han declarado explícitamente su desinterés en lo que ellos mismos llaman un ‘cine político’. con esta especie de declaración de principios parecen tomar distancia de generaciones anteriores en las que cada película implicaba un compromiso con la representación y transformación de la realidad. algunos directores se han de!nido a sí mismos como ‘neutrales’ en términos políticos incluso cuando sus obras abordan temas directamente relacionados con la realidad social y política de cada país. mi interés en este ensayo es examinar en qué consiste esta supuesta neutralidad, de dónde se deriva y cuáles son sus peligros. a través de un análisis del concepto de infancia en la película los colores de la montaña (2011), intento mostrar la dimensión política de la obra más allá de las intenciones de neutralidad del autor con el !n de señalar la importancia de pensar lo político en el cine por encima de las identi!caciones ideológicas y las tomas de partido. palabras clave cine, colombia, política, estética, infancia. (fuente: tesauro de la unesco). 1 ponti!cia universidad javeriana, colombia university of illinois at chicago, usa. ariasjuanc@hotmail.com 586 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera childhood and conflict: on the trend towards “nonpolitical” cinema in colombia abstract a number of contemporary !lmmakers, both in colombia and in other latin american countries, have explicitly stated their disinterest in what they themselves call “political cinema”. with this apparent declaration of principles, they seem to be distancing themselves from previous generations for whom each !lm implied a commitment to the representation and transformation of reality. some directors have de!ned themselves as “‘neutral” in political terms, even when their work directly addresses issues concerning the social and political realities of each country. "e intent of this essay is to examine what this supposed neutrality consists of, from where it is derived, and what are its dangers. "rough an analysis of the concept of childhood in the !lm los colores de la montaña ("e colors of the mountain) (2011), the author a#empts to show the !lm’s political dimension above and beyond the director’s intentions of neutrality, so as to highlight the importance of political thinking in !lm, apart from identifying with ideologies and taking sides. key words film, colombia, political, aesthetic, childhood (source: unesco "esaurus). 587palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 585-606 infância e conflito: sobre a tendência a um cinema “não político” na colômbia resumo diversos realizadores contemporâneos, tanto na colômbia quanto nos outros países da américa latina, declararam explicitamente seu desinteresse no que eles mesmos chamam de “cinema político”. com esta espécie de declaração de princípios parecem tomar distância de gerações anteriores nas quais cada !lme implicava um compromisso com a representação e transformação da realidade. alguns diretores de!niram a si mesmo como “neutros” em termos políticos, inclusive quando suas obras abordam temas diretamente relacionados com a realidade social e política de cada país. meu interesse neste ensaio é examinar em que consiste esta suposta neutralidade, de onde se deriva e quais são seus perigos. através de uma análise do conceito de infância no !lme los colores de la montaña (2011), tento mostrar a dimensão política da obra além das intenções de neutralidade do autor a !m de destacar a importância de pensar o político no cinema sobre as identi!cações ideológicas e as tomadas de partido. palavras-chave cinema, colômbia, política, estética, infância. (fonte: tesauro da unesco). 588 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera introducción en la edición 27 del chicago latino film festival realizada en abril de 2011, el director colombiano carlos césar arbeláez, en una sesión informal de preguntas y respuestas con el público, a!rmó, acerca de su película los colores de la montaña, que su intención era ofrecer al espectador una perspectiva neutral, no politizada del con$icto interno que se vive en colombia. su explicación del término ‘neutral’ fue corta pero signi!cativa: se trataba de no tomar partido por ninguna de las partes, de describir el fenómeno desde la perspectiva de la población civil, la cual intenta ella misma mantenerse al margen de cualquier bando. en dicha intervención arbeláez rea!rmó una idea que ya había expuesto en pasadas entrevistas para distintos medios: “no he querido hacer una película sociológica que explicara el con$icto armado colombiano, ni antropológica, ni mucho menos un !lm político que tomara partido por alguno de los bandos” (mayolo, 2011). esta ‘neutralidad’ parece verse rea!rmada, como bien han señalado algunos comentaristas, por el énfasis en la perspectiva de los niños escogida por el realizador para narrar la singularidad del con$icto en colombia. luis fernando mayolo llama a este punto de vista una ‘mirada inocente’, que permite introducir, como arbeláez ha señalado en varias entrevistas, un toque de poesía dentro de una realidad marcada por la crueldad de la violencia. los niños son el garante de la neutralidad en tanto son vistos como seres apolíticos que viven en un mundo que aún no ha sido contaminado por la exigencia adulta de una toma de partido. las palabras de arbeláez, aunque se referían a una película particular, revelan una comprensión particular de la relación entre cine y política extendida en colombia en los últimos años. gran parte del cine colombiano contemporáneo parece haber optado por lo que el crítico pedro adrián zuluaga (2012) llama ‘tonos menores’, en los que cualquier tipo de responsabilidad política queda de lado para dar paso a otro tipo de preocupaciones narrativas, formales o simplemente expresivas. 589palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 objetivos similares a la neutralidad buscada por arbeláez han surgido en repetidas ocasiones durante la historia del cine. quizás el más famoso sea el del neorrealismo italiano durante la segunda posguerra. basta recordar las palabras iniciales de alemania, año cero (1943) de roberto rossellini, que describía su película como una “fría constatación de hechos”, un retrato objetivo de la realidad de una berlín destruida por la guerra. rossellini no buscaba víctimas y culpables sino, en sus propias palabras, “decir las cosas como son”, dar cuenta de una realidad despiadadamente concreta. esta objetividad implicaba, entonces, un compromiso ético con la realidad, que exigía ella misma un cine de observación y análisis, más que de !cción y espectáculo. esta nueva relación con la realidad propuesta en los años cuarenta encontró una fuerte acogida en latinoamérica en las décadas siguientes, especialmente en el así llamado nuevo cine latinoamericano. este movimiento, a diferencia del nuevo cine alemán o de la nueva ola francesa, desarrollados en la misma época, no tiene un año concreto de nacimiento. el nombre le fue dado al !nal de los años sesenta a un grupo de realizadores que, desde los años cincuenta, habían compartido un interés común por transformar la función social del cine. nombres como fernando birri, fernando solanas y octavio getino en argentina; glauber rocha y el cinema novo en brasil; jorge sanjinés y el grupo ukamau en bolivia; julio garcía espinosa y tomás gutiérrez alea en cuba, y miguel li#ín, raúl ruiz y patricio guzmán en chile, entre muchos otros, fueron agrupados bajo el estandarte de un nuevo proyecto estético que buscaba conectar al cine con la realidad concreta de los pueblos de latinoamérica. además de los métodos de producción utilizados por los directores italianos de la segunda posguerra, el cine latinoamericano acogió su idea de objetividad radicalizándola dentro del contexto de las luchas políticas de los años sesenta. el contacto con la realidad difundido por el neorrealismo se convirtió en un compromiso éticoestético para los directores latinoamericanos, quienes llegaron a hablar de un cine que diera cuenta de la ‘verdad’ o la realidad ‘auténtica’ de los países del continente. el nuevo cine era, según fernando solanas y octavio getino (1969), la “construcción de una realidad palpitante y viva, rescate de la verdad en cualquiera de sus expresiones”. 590 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera colombia acogió esta tendencia del nuevo cine latinoamericano desde !nales de los años sesenta y principios de los setenta con realizadores como jorge silva y marta rodríguez, interesados en documentar, casi denunciar, la realidad de los diversos protagonistas de los con$ictos sociales que aquejaban, y siguen aquejando, al país; carlos álvarez, in$uenciado por las teorías de solanas y getino, y el ‘cine imperfecto’ de garcía espinosa, y carlos mayolo y luis ospina, con un cine de “denuncia y contrainformación”, como lo llama este último (murillo, 3008). desde esta época el cine nacional asumió el compromiso de dar cuenta de los acontecimientos políticos y sociales del país desde perspectivas diferentes a las de otros medios como la televisión. lo que llama mi atención es lo que ha debido ocurrir para que en colombia nos hayamos desplazado de la objetividad del neorrealismo –el cual siempre ha sido reconocido como un importante referente de diversos realizadores nacionales–, o de la verdad y autenticidad del nuevo cine latinoamericano a la neutralidad y, aún más, a un cine ‘no político’ con pretensiones realistas. detrás de la búsqueda de lo neutral propuesta por arbeláez descansa una comprensión particular de ‘lo político’ en el cine: se trataría de un cine comprometido, que se identi!ca con una ideología particular y toma partido por ella. mi interés consiste, en primer lugar, en rastrear los posibles orígenes de esta comprensión de lo político que, de uno u otro modo, han conducido a una parte del cine nacional a identi!carse con un ideal de neutralidad. y, en segundo lugar, a proponer una interpretación diferente de lo político desde una relectura de la noción de infancia como ausencia de voz. desde esta perspectiva, los colores de la montaña, a pesar de las intenciones de su autor, sería un buen ejemplo de cine político en colombia. contra un cine utópico la idea de verdad y autenticidad defendida por el nuevo cine latinoamericano es quizás el caso más opuesto a la neutralidad política. el movimiento ha sido comúnmente asociado a un cine político identi!cado con las ideas de la izquierda revolucionaria surgida a mediados del siglo xx en varios países 591palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 del continente. como a!rma ana m. lópez, “el nuevo cine latinoamericano es un cine político comprometido con la praxis y la investigación y transformación socio-política del subdesarrollo que caracteriza a latinoamérica”.2 la mayoría de los textos escritos por los realizadores del movimiento durante los sesenta y setenta a!rman de manera explícita una postura frente a la producción cinematográ!ca conectada directamente con una actitud política transformadora que había encontrado su clímax en la revolución cubana del 59. el lenguaje mismo de esos textos revela esta fuerte conexión: imperialismo, el sistema, el enemigo, conciencia histórica, actividad de guerrilla, las masas y el pueblo son sólo algunos ejemplos de los términos utilizados para re$exionar acerca de la producción cinematográ!ca. el uso de este lenguaje particular podría ser interpretado como una aplicación de las ideologías políticas del momento al campo del cine. sin embargo, estos autores consideraban esta lectura como una peligrosa distorsión de sus ideas en la medida en que suponía una dicotomía entre arte y política. si los términos usados para hablar acerca de la revolución política fueron los mismos usados para pensar el cine, fue porque no existía ninguna distancia entre arte y política. el cine no era concebido como la representación de ideologías políticas, sino como una práctica política en sí mismo. desde el inicio los cineastas del nuevo cine latinoamericano a!rmaron la necesidad de pensar el cine como instrumento social, jamás aislado de las tendencias políticas de su tiempo. la idea era simple: en una época de revolución era necesario crear un cine revolucionario. mientras que gran parte de la vanguardia europea durante los mismos años se basaba en la idea de un cine casi autónomo que rechazaba cualquier ideología externa con el !n de exaltar la expresión individual y la independencia formal de los autores –lo que el mani!esto de oberhausen llamó “nuevas libertades”–, en latinoamérica el adjetivo ‘nuevo’ estaba directamente asociado a la creación de resonancias entre las películas y otras diversas expresiones culturales y políticas. la novedad de este cine radicaba, precisamente, en su compromiso político en lugar de en su carácter autorre$exivo. 2 la traducción de todos los artículos en inglés es mía. 592 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera en 1987 las más importantes !guras del movimiento se reunieron junto a una nueva generación de cineastas en la ix versión del festival internacional de nuevo cine latinoamericano en la habana, cuba. patricia aufderheide describe el encuentro como un cuestionamiento explícito a los logros del movimiento durante los pasados veinte años: “el debate de 1987 planteó abiertamente la cuestión de la historicidad y el legado de este movimiento. ¿había alcanzado sus objetivos el nuevo cine latinoamericano? ¿estaba aún vivo?” (1991, p. 66). entre los diversos testimonios que aufderheide retoma del evento, uno en particular, pronunciado por un estudiante de la escuela internacional de cine de san antonio en cuba, puede describir el espíritu de una nueva generación que se enfrentaba a un movimiento que había dominado el panorama latinoamericano por casi treinta años: “yo ni siquiera entiendo esta charla acerca del legado del nuevo cine latinoamericano… yo no he visto la mayoría de esas películas; ellas no son mis modelos. mi trabajo es descifrar cómo hacer algo que tenga contacto con la gente hoy” (p. 67). este testimonio re$ejaba el sentir de una generación que declaraba el ‘agotamiento’ de una idea del cine que no había conseguido, según su diagnóstico, los resultados que se habían propuesto años atrás. las condiciones de producción en gran parte de los países latinoamericanos se habían transformado radicalmente, y los nuevos realizadores exigían un cine que se adaptara a ellas. por un lado, existía una profunda crisis institucional y económica en las industrias cinematográ!cas más importantes del continente. como señala aufderheide, argentina había producido cuatro películas en 1989 comparadas con 46 en 1982. en brasil, la producción en 1989 cayó de aproximadamente cien películas al año a veinte a mediados de los ochenta. la disminución en la asistencia a los teatros producida en parte por la popularización de las nuevas tecnologías de video agravaba esta situación: “en argentina los espectadores disminuyeron de 61 millones a 25 millones entre 1980 y 1988. en perú 10 millones de boletos fueron vendidos en 1988, 20 millones por debajo que el año anterior. en 1988 en méxico, el promedio de veces que un espectador fue al cine se redujo a 3.2, comparado con 7.5 en 1983. desde mediados de los ochenta, 600 de las 950 salas de cine en venezuela fueron cerradas” (1991, p. 64). la nueva generación estaba interesada en subrayar esta crisis y, sobre todo, la incapacidad de la 593palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 generación anterior de hacerle frente debido, en parte, a su oposición radical al cine del espectáculo. además de las transformaciones de la recepción y producción, el contexto político de muchos países también había cambiado en la última década. como peter schuman a!rmó en el encuentro de la habana: “1987 no es 1967. (…) no solo hay veinte años entre las dos fechas, sino profundas transformaciones políticas que también han producido cambios en el cine” (1988, p. 109). mientras bolivia (1971-1978), uruguay (1973-1985) y argentina (1976-1983) habían atravesado por dictaduras militares pocos años antes y se encontraban en periodos de transición hacia la democracia, otros países como chile (1973-1990) y paraguay (1954-1989) se encontraban en el medio de gobiernos dictatoriales al !nal de los ochenta. para la nueva generación de cineastas latinoamericanos esto signi!caba el !n del ‘espacio revolucionario’ construido en los sesenta como una oposición explícita al mundo ‘real’ que demandaba ser transformado ( jameson, 1984). el nuevo contexto político del continente hacía imposible mantener una división entre el idealizado espacio revolucionario, siempre por venir, y la opresión real. la década de los ochenta en general se caracterizó por revisar y reinterpretar los proyectos estético-políticos emprendidos por las generaciones inmediatamente anteriores. para la nueva generación, e incluso para algunos activistas de la generación de los sesenta que ahora revisaban críticamente sus propias posturas, las dos décadas anteriores se podían de!nir como proyectos utópicos que habían fracasado en sus resultados prácticos. dos buenos ejemplos son christopher lasch y su lectura de los movimientos revolucionarios como síntomas de una desintegración de la personalidad a largo plazo, publicada en 1979, y todd gitlin y su interpretación de los sesenta como una revolución fallida, publicada en 1987. es durante estos años que se acuña una división que hoy nos parece natural entre el llamado ‘arte utópico’ de los sesenta y setenta, y el arte ‘posutópico’ de las generaciones posteriores. algunos llegan a hablar incluso de un ‘mundo posutópico’, como el artista y curador noah simblist (2005), para quien el modernismo, “de diego rivera a picasso”, caracterizado por artistas “de iz594 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera quierda, progresistas, agitadores, siempre dispuestos a ir en contra del hilo de la sociedad”, ya no tiene sentido. aunque un tanto reductivas, este tipo de lecturas ponen en evidencia el destino del discurso revolucionario de los años sesenta tanto en el ámbito del cine como en la cultura en general.3 hoy nociones como ‘revolución’ o ‘revolucionario’ han sido incorporadas en el inconsciente colectivo a través de una serie de textos e imágenes diseminadas masivamente. es difícil imaginar a alguien hoy que no conozca la imagen del ernesto ‘che’ guevara popularizada por la famosa fotografía “guerrillero heroico”, tomada por alberto korda en 1960. ‘el revolucionario’ parece ser, no sólo en latinoamérica, una !gura fácilmente reconocible. ese estereotipo común ha servido para producir tanto discursos reivindicatorios como despectivos que han ubicado el concepto de revolución en el centro de la polarización política en muchos países. la crítica de cierta idea de la revolución parece hacer parte de una generación que buscaba tomar distancia de una concepción del arte a través de una evaluación de los resultados de sus propuestas. el caso del ‘cine político’ latinoamericano es claro: el nuevo cine habría fracasado al no poder llevar a cabo ninguna de las transformaciones sociales que se proponía más allá del ámbito cinematográ!co. ante el ‘!asco’ del movimiento por más de dos décadas, muchos realizadores surgidos desde la década de los ochenta propusieron un desplazamiento de la dimensión política del cine, concentrándose ya no en la idea de una revolución social de masas sino en la construcción de nuevas subjetividades. autores como b. ruby rich, zuzanna m. pick y julianne burton proponen leer este desplazamiento como un movimiento de la exterioridad a la interioridad. en palabras de rich, el cine latinoamericano de los ochenta habría dado un giro (…) de la épica hacia la crónica, un registro de un tiempo en el que no ocurren eventos espectaculares pero en el que la extraordinaria naturaleza de la vida cotidiana puede salir a la superficie. (…) en 3 una buena crítica a esta de!nición de las vanguardias como proyectos utópicos se encuentra en el capítulo “vanguardias” del texto el siglo (2005) de alain badiou. aunque badiou se concentra en las vanguardias históricas de comienzos del siglo xx, su re$exión puede aplicarse también a las segundas vanguardias surgidas en los años sesenta alrededor del mundo. 595palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 lugar de lo explícita y predeciblemente político, al nivel de las luchas agrarias o por el trabajo, o de las movilizaciones de masas, encontramos con frecuencia una atención a lo implícitamente político, al nivel de la banalidad, la fantasía y el deseo, y una transformación correspondiente de las estrategias estéticas (1997, p. 281). en colombia esta tendencia ha encontrado su mejor representante en la negativa de ciertos directores a abordar temas que consideran reiterativos en el cine nacional. el director gabriel rojas se re!ere a esto como la ‘tendencia hermética’ del cine colombiano, el cual, en su criterio, se ha dedicado a mostrar temas relacionados con la violencia y el con$icto en el país en las últimas décadas. re!riéndose a su película karen llora en un bus, rojas intenta establecer una distancia con las generaciones de cineastas anteriores en un espíritu muy similar al de la generación de los ochenta respecto al nuevo cine latinoamericano: siento que hay una intención de buscar nuevos horizontes aunque no creo que haya todavía un nuevo cine colombiano; pero se está construyendo. creo que el arte reacciona al cansancio de algo ya visto muchas veces, y en este momento hay agotamiento del cine anterior y una nueva generación está buscando otra cosa. espero que esto no sea una casualidad. todavía creo que el cine colombiano se referencia por temas como el narco, el sicariato y los grandes conflictos, pero esperemos que sin que esto se extinga haya otra línea más relacionada con lo que está pasando en otros países de américa latina: búsqueda de narraciones más naturalistas y cotidianas. espero que colombia salga de esa tendencia hermética que ha definido su cine hasta ahora (zuluaga, 2011). en las palabras de rojas, es claro que ese ‘nuevo cine’ que está emergiendo en colombia no se ocupa de los grandes con$ictos del país, sino que es ‘naturalista y cotidiano’. las temáticas que tradicionalmente se habían asociado a un cine de denuncia, comprometido políticamente, quedan ahora desplazadas por otro tipo de historias que parecen centrarse en los actos mínimos cotidianos de un ciudadano cualquiera. este distanciamiento del proyecto cinematográ!co desarrollado en los sesenta y setenta ha dado origen a diversos realizadores que de!enden una visión desencantada y escéptica que se traduce en una separación radical de cualquier idea política ligada a la creación cinematográ!ca. desde 596 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera los años noventa es cada vez más común escuchar a directores que intentan distanciarse de temas y estilos tradicionalmente asociados con un cine político de!nido en términos de una utopía inconclusa. la neutralidad defendida por carlos césar arbeláez es un buen ejemplo. la seguridad democrática y la polarización política del país además del desencanto por un proyecto estético-político surgido a mediados del siglo xx, el contexto político colombiano de la última década puede ser útil para comprender los orígenes de la neutralidad en parte del cine nacional contemporáneo. álvaro uribe fue elegido presidente de colombia por primera vez en 2002. el eje central de su campaña fue la promesa de acabar con el con$icto armado que azotaba al país, especialmente con el grupo guerrillero de las farc. además de concentrarse en fortalecer la fuerza militar del país en proporciones nunca antes vistas, su gobierno emprendió agresivas acciones de propaganda contra las guerrillas. el cambio de paradigma en la lucha mundial contra el terrorismo producido por el ataque a las torres gemelas en nueva york, un año antes de su posesión, facilitó el panorama para que uribe iniciara una campaña en la que los grupos guerrilleros pasaron de ser considerados combatientes dentro de un con$icto interno a terroristas de talla internacional (dados sus vínculos con el narcotrá!co). esta postura frente a las guerrillas y el con$icto en el país quedó plasmada en los documentos que explicaban la hoy famosa política de defensa y seguridad democrática. como señala alejandro santos en el prólogo del libro política de seguridad democrática, un eje fundamental de esta política era in$uir en las percepciones y el imaginario popular sobre los grupos armados y el con$icto interno. uribe convenció al país de estarle mostrando el ‘verdadero’ rostro de las guerrillas, su naturaleza criminal y terrorista más allá “de cualquier ropaje político e ideológico” (2012, p. xv). la retórica sobre la que se basaba la seguridad democrática era simple: era necesario separar radicalmente a las guerrillas, presentadas como grupos terroristas interesados 597palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 únicamente en destruir al país, del resto de la población comprometida, casi incondicionalmente, con la paz. se creó, de esa manera, un imaginario en el que el país se dividía entre los terroristas y todos aquellos que los apoyaban, y los ciudadanos que buscaban la paz y, por lo tanto, apoyaban las acciones del gobierno. por fuera de esta polarización no parecían existir puntos medios posibles. la seguridad democrática implicó, como hace muchos años no ocurría en el país, una toma radical de partido a favor o en contra del gobierno de turno y sus políticas de paci!cación. como a!rma pedro medellín en su ensayo “‘no todo vale en la guerra’. una evaluación de ocho años de seguridad democrática”, “sin duda, la seguridad democrática se ha movido entre el extremo de la más popular y aplaudida de las políticas, y el extremo de los más duros cuestionamientos por haber golpeado los cimientos del estado de derecho” (2010. p. 109). muchos de los que cuestionaron los resultados y las premisas básicas de la doctrina de la seguridad democrática fueron descali!cados públicamente por el gobierno y, en espacios más coloquiales como los foros de opinión de los periódicos locales, eran etiquetados como ‘guerrilleros’ que se oponían a la paz del país. el presidente mismo incurría en ocasiones en esta práctica, como en el conocido caso de sus acusaciones públicas al periodista hollman morris de ser vocero y propagandista de las farc, lo cual lo obligó a exiliarse del país. el gobierno había conseguido su objetivo en diversos frentes: en colombia llegó a identi!carse equivocadamente ‘la política’ con tomar partido por uno de los ‘bandos’ a los cuales, convenientemente, se había reducido el con$icto. tener una posición política implicaba estar a favor o en contra del gobierno y, por lo tanto, a favor o en contra de la guerrilla, los paramilitares, el narcotrá!co, la intervención estadounidense, etc. la polarización se sentía cotidianamente en las declaraciones de políticos y funcionarios públicos, en las notas periodísticas y, sobre todo, en las calles. muchos optaron entonces, por miedo o conveniencia, por mantenerse fuera de la política, es decir, por intentar no estar ni a favor ni en contra. esto es lo que parece intentar carlos césar arbeláez según sus propias palabras sobre los colores de la montaña: no tomar partido, no estar ni 598 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera a favor ni en contra de ninguno de los actores que componen el complejo con$icto que describe. en sí mismo esto no representa un problema. es comprensible e incluso loable que en medio de un clima de polarización un realizador intente mantenerse al margen de la lógica impuesta por el gobierno. el problema, sin embargo, surge al pensar que dicha ‘neutralidad’ implica un cine no político. como muchos colombianos, arbeláez, tal vez en un intento por escapar a la retórica de la polarización, termina por rendirse a ella y a la idea de la política como una toma de bando. al a!rmar implícitamente que un cine neutral es un cine no político reproduce la idea de que una obra política es sólo aquella en la que se de!ende un bando y se condena radicalmente a otro. ante la polarización de la política, el cineasta pre!ere retirarse bajo el escudo de la neutralidad en lugar de darse a la tarea de deconstruir esa misma idea de lo político de la que intenta escapar. afortunadamente en este, como en muchos otros casos, la obra va más allá de las intenciones de su autor. al asumir la perspectiva de la infancia, los colores de la montaña, lejos de sustraerse del ámbito de lo político para ubicarse en el conveniente reino de la neutralidad, nos recuerda un sentido fundamental de lo político más allá de la reductiva polarización de la que hemos participado en los últimos años en colombia. infancia y política quisiera proponer aquí una lectura sobre la centralidad de la infancia en la película distinta a la que exalta la inocencia y, por lo tanto, la neutralidad de la mirada de los niños. giorgio agamben en su libro infancia e historia propone una interpretación del concepto de infancia a través de su relación con el lenguaje. en lugar de referirse a la infancia como una época del desarrollo biológico o psicológico del ser humano, agamben la de!ne como un tipo de experiencia particular: una experiencia pura que no depende de un sujeto, una experiencia que no subordina el lenguaje a un yo trascendental. la infancia es la experiencia sin sujeto y, por lo tanto, sin habla. el hombre, para hablar, “debe constituirse como sujeto de lenguaje, debe decir yo” (2007, p. 72). esta es la herencia que recibimos del pensamiento moderno: creer en el yo como condición de la experiencia. en términos simples, pareciera no haber experiencia sin un sujeto. agamben sostiene, sin embargo, que 599palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 esta experiencia centrada en un yo, en un sujeto de enunciación, sólo es posible porque existe una infancia del hombre, una experiencia ‘pura’, sin habla –aunque no externa al lenguaje–. la infancia es esta experiencia carente de discurso, la ausencia de voz. agamben parece seguir aquí la raíz latina del término: infans signi!ca ‘el que no habla’ (in como negación y fari, hablar) y, por lo tanto, infantia equivaldría a ‘incapacidad de hablar’. pero, ¿qué signi!ca y, sobre todo, qué implica exactamente esta ausencia de voz? el mismo agamben aclara que la ausencia de habla no es una ausencia de lenguaje. habría que suponer entonces que la falta de voz implica, más que estar por fuera del lenguaje, la ausencia de cierto tipo de uso del lenguaje. para explicar este punto, agamben acude a émile benveniste y su distinción entre lo semiótico y lo semántico. para el lingüista francés el lenguaje se despliega siempre en una doble signi!cación: lo semiótico, que se re!ere al modo de signi!cación de los signos, y lo semántico, que se re!ere a la producción de signi!cación en el discurso. el habla humana pertenece al segundo ámbito: es la transformación del ‘mundo cerrado’ del signo semiótico en discurso. la ausencia de voz no sería, de este modo, la ausencia de signos, sino la ausencia de un discurso. esta distinción es importante, pues muestra la asociación indisoluble entre el habla, la voz y la pertenencia a una comunidad –de hablantes–. sólo en el paso de una ‘lengua pura’, como la llama agamben, al discurso, el hombre se hace de una voz humana y toma parte de una comunidad. es este ‘tomar parte’ mediante el habla el punto que me interesa destacar en la teoría de agamben. si la infancia es la ausencia de discurso, supone la no pertenencia a una comunidad de habla, es decir, una parte sin parte en la comunidad humana, usando los términos del !lósofo francés jacques rancière. este último propone una interesante re$exión acerca de la voz ubicando dicho problema en el centro de la de!nición de lo político. rancière retoma el sentido original de la política expuesto por aristóteles y señala que ésta no se re!ere –como hoy creemos de un modo un tanto reductivo– a un sistema de gobierno o a un conjunto de ideologías particulares relacionadas con el poder, sino a cierta relación entre lo justo y lo injusto. la política se re!ere, en principio, a un problema de repartición 600 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera justa o injusta de lo común: “lo que los ‘clásicos’ nos enseñan es en primer lugar esto: la política no es asunto de vínculos entre los individuos y de relaciones entre éstos y la comunidad; compete a una cuenta de las ‘partes’ de la comunidad” (1996, p. 19). ahora bien, el eje del asunto radica en que lo político no es simplemente un ejercicio de administración de lo común; no se trata de un problema de planeación en el que se de!ne la distribución de lo común en las partes que de hecho constituyen una comunidad. para rancière lo político es, ante todo, el con$icto acerca de la existencia misma de un escenario común. esta es la base de su famosa distinción entre política y policía. esta última se reduce al ejercicio de distribución y administración de un común preestablecido. la política, en cambio, establece siempre un litigio por la de!nición misma de ese común por distribuir. rancière usa el ejemplo de una huelga: “una huelga no es política cuando exige reformas más que mejoras o la emprende contra las relaciones de autoridad antes que contra la insu!ciencia de los salarios. lo es cuando vuelve a representar las relaciones que determinan el lugar del trabajo en su relación con la comunidad” (p. 48). cabe aclarar que ‘lo común’ no tiene una de!nición única para rancière. puede tratarse en el sentido más simple de la riqueza y la participación de las distintas partes de una comunidad en ella. lo político no sería la administración y distribución de la riqueza, sino la discusión por aquello mismo que entendemos por riqueza para ser repartida. no debe, sin embargo, reducirse esta noción de lo común. lo que intenta mostrar rancière es precisamente que esto común es un objeto permanente de litigio, que no está de!nido de antemano, sino que aparece en el momento mismo del desacuerdo. lo que está en juego en las prácticas políticas es su mismo objeto, no la administración o repartición de objetos comunes dados. de esta manera, se hace evidente que la política como desacuerdo, para rancière, es el litigio sobre la distribución de lo común, sobre la de!nición de las partes que participan de lo común, a partir de una parte de los que no tienen parte. el desacuerdo no se da entre partes dadas. si lo que se pone en juego es la de!nición misma de lo común es porque el litigio supone una ‘parte sin parte’, una parte de la comunidad que no participa de lo común. en los términos planteados anteriormente, una parte sin voz en 601palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 medio de una discusión sobre la palabra misma. la política es, siguiendo a rancière, ese acto por el que una parte sin parte toma la voz para fundar un litigio sobre lo común. un desacuerdo por el cual se hace necesaria no sólo una repartición de lo común dado, sino una rede!nición de qué es aquello que como comunidad entendemos por común. los colores de la montaña muestra, precisamente, la existencia de esta ‘parte sin parte’, de una infancia sin voz. sin embargo, no lo hace simplemente por centrar su narración alrededor de niños. si la infancia ocupa un lugar fundamental en la película es porque ella extiende esa ausencia de voz a todos los personajes de la historia. todos han sido desposeídos de una voz, han sido dejados al margen de cualquier posibilidad de participación en lo común. ni sus tierras, ni sus bienes más preciados les pertenecen ya, no sólo porque les sean arrebatados explícitamente, sino porque pueden caer en un territorio de indeterminación en el que se hacen inaccesibles –como el balón de manuel o las gafas de ‘poca luz’–. ni siquiera sus acciones y mucho menos el uso público de la palabra les pertenecen. los personajes son condenados por acciones incautas, como la profesora que tiene que abandonar el pueblo por pintar un mural en la escuela cubriendo los mensajes de la guerrilla; por acciones de otros, como el padre de julián, ‘ajusticiado’ por los paramilitares porque su hijo mayor se había unido a la guerrilla sin decirle nada a su familia, o hasta por simple omisión de cualquier acción, como ernesto, el padre de manuel, quien desaparece por haberse negado a asistir a las reuniones convocadas por la guerrilla en la región. la población entera ha sido silenciada. debe bajar la voz al conversar en público, esconderse en sus casas de cualquier presencia extraña, retirarse de ciertos espacios cotidianos ahora prohibidos. son desplazados, no sólo porque deban abandonar sus tierras, sino porque han sido extrañados de sus espacios y prácticas mucho antes de tener que irse a la ciudad para no ser asesinados. el desplazamiento !nal es sólo el resultado necesario de un desposeimiento del que han sido objeto. el gran mérito de la película es mostrar cómo, en medio del con$icto, la población civil en su totalidad ha sido reducida a la infancia. es esta constatación de la existencia de una parte sin parte lo que le da una dimensión política a los colores de la montaña. como a!rma ran602 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera cière, el cine no sólo muestra la ausencia de voz, sino que propone una nueva redistribución en la imagen. el cine da la voz a aquellos destinados a no tenerla. esto implicaría que en la imagen misma se funda un litigio sobre lo común. el cine realiza permanentemente una nueva distribución de este común recreado por la imagen –no representado– permanentemente en el litigio mismo: el momento en que la multitud anónima adquiere voz a través de la imagen es aquel en que encuentra un lugar común con las otras partes que han con!gurado la historia como la conocemos. que el cine le dé la palabra a la parte sin parte implica, de esta manera, que realiza una nueva ‘partición’ de lo visible, una nueva determinación de lo que puede o no ser visto. así, el cine funda un nuevo modo de visibilidad y, en últimas, un nuevo ámbito de la experiencia. el cine no es político por sus mensajes o contenidos, ni porque le dé un espacio de igualdad a aquellos que no han tenido nunca la oportunidad de hablar. es político porque al instaurar un litigio sobre lo común, al darle la voz a la parte desprovista de habla, produce una ruptura de los modos de experiencia ya constituidos. la parte sin parte se transforma, de esta manera, en sujeto político en la imagen, en tanto funciona como un operador “que une y desune las regiones, las identidades, las funciones, las capacidades existentes en la con!guración de la experiencia dada” (rancière, 1996, p. 58)”. la imagen se transforma así en un monumento: no el documento de la historia tradicional, sino aquello que “guarda memoria por su misma existencia, lo que habla directamente, por el hecho de que no estaba destinado a hablar. (…) el monumento es lo que habla sin palabras, lo que nos instruye sin intención de instruirnos, lo que conlleva memoria por el hecho mismo de no haberse preocupado más que por su presente” (p. 167). los colores de la montaña se erige de este modo como un monumento a la infancia. no por hacer un homenaje a los niños víctimas de la violencia, o por mostrarnos la inocencia en medio del con$icto, sino por hacer visible a una población civil desposeída de cualquier voz, a una parte sin parte que, en la imagen, muestra la importancia de un litigio sobre lo común –no sólo sobre la repartición de tierras, sino sobre una voz común, sobre prácticas comunes que sostienen a una comunidad–. una película no es su!ciente para devolverle lo que han perdido a los desposeídos, pero sí para dar cuenta de 603palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 esa parte sin parte, para recordar su existencia dándoles una nueva voz y, así, señalar la necesidad de cuestionar permanentemente la repartición de lo que consideramos común. la película cuestiona una repartición de lo común que cada vez más aceptamos en silencio. cuestiona, precisamente, nuestra comodidad ante la existencia de una parte sin parte. esa es, precisamente, una de las tareas fundamentales del arte: poner en cuestión las retóricas a través de las cuales se nos presenta lo real, cierta distribución de lo común. en nuestro caso, mostrar que el con$icto en colombia no es un problema de lucha entre ‘buenos’ y ‘malos’. que la realidad del país no se divide en bandos, sino que está compuesta por una multiplicidad de fuerzas que hacen imposible la reducción y el juicio inmediatos. si el cine hoy puede hacer esto mediante la descripción y la ‘neutralidad’, entonces es más político que nunca. no tomar partido por uno de los bandos no signi!ca escapar de la política. al contrario, implica la responsabilidad de recordarle a toda una sociedad que la política no es el ejercicio de administración de lo real entre bandos predeterminados. que la retórica que ha dividido al país entre ‘terroristas’ y ‘ciudadanos de bien’ no ha sido más que un ejercicio policivo de administración en el que cada vez más personas son desprovistas de una voz en la discusión sobre lo común. en recordar que la voz del disenso es posible sin tomar partido por un bando, y que el arte es el lugar privilegiado para construir desacuerdos sobre lo real. no es mi intención con esto a!rmar, de manera simplista, que ‘todo es político’ como ha ocurrido con algunos realizadores en un intento desesperado por legitimar la importancia de sus imágenes. debe a!rmarse contundentemente: no todo es político, no toda imagen es política. las imágenes más ideológicas son, incluso, aquellas que menos cuestionan cierta repartición de lo real –la ideología es una de las más potentes y efectivas fuerzas policiales en el sentido de!nido por rancière–. la tarea del cine y del arte en general es buscar distintos modos de disentir sobre las reparticiones que asumimos como naturales, sobre nuestras concepciones de lo común derivadas de retóricas ideológicas. no se trata de tomar bando o de evitar tomarlo, sino de mostrar que lo político todavía es posible más allá de las retóricas utópicas o guerreristas polarizantes. 604 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera referencias aa. vv. (1988). el nuevo cine latinoamericano en el mundo de hoy. memorias del ix festival internacional del nuevo cine latinoamericano. ciudad de méxico: universidad autónoma de méxico, 1988. agamben, g. (2007). infancia e historia. destrucción de la experiencia y origen de la historia. traducción de silvio ma#oni. buenos aires: adriana hidalgo editora. aufderheide, p. (1991). “latin american cinema and the rhetoric of cultural nationalism: controversies at havana in 1987 and 1989”. en: quarterly review of film and video, 12, (4). badiou, a. (2005). el siglo. buenos aires: manantial. gitlin, t. (1987). !e sixties. years of hope, days of rage. nueva york: bantam book. jameson, f. “periodizing the 60s”. en: social text, 9-10, pp. 178-209. lasch, c. (1991). !e culture of narcissism: american life in an age of diminishing expectations. nueva york: norton & company. lópez, a. m. (1997). “an ‘other’ history. "e new latin american cinema.”. en: martin, m. t. (ed.). new latin american cinema, 1 (pp. 135-136). detroit: wayne state university press. martin, m. t. (ed.). new latin american cinema, 1. detroit: wayne state university press. mayolo, l. f. (2011). “los colores de la montaña, una mirada inocente al conflicto armado colombiano”. en: revista shock, febrero 24. disponible en: h#p://www.shock.com.co/actualidad/cine/articuloshock-los-colores-de-montana-una-mirada-inocente-al-con$icto-armado-colombi. 605palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 medellín, p. y rangel, a. (2010). política de seguridad democrática. bogotá: grupo editorial norma. murillo, j. e. (2008). entrevista a luis ospina. disponible en h#p://www. lafuga.cl/entrevista-a-luis-ospina/6. rancière, j. (1996). el desacuerdo. política y "losofía. buenos aires: nueva visión. rancière, j. (2000). le partage du sensible: esthétique et politique. parís: la fabrique éditions. rancière, j. (2004). “lo inolvidable”. en: yoel, g. (comp.). pensar el cine 1: imagen, ética y "losofía. buenos aires: manantial. rich, r . b. (1997). “an/other view of new latin american cinema”. en: martin, m. t. (ed.). new latin american cinema, 1 (pp. 273-297). detroit: wayne state university press. rossellini, r . (1993). “dos palabras sobre el neorrealismo”. en: romaguera, j. y alsina ramió, h. t. (eds.). textos y mani"estos del cine. madrid: cátedra. sánchez-biosca, v. (2004). cine y vanguardias artísticas. barcelona: paidós. santos, a. (2010). “la seguridad democrática: ni tantas alabanzas, ni sólo vituperios”. en: política de seguridad democrática (p. xv). bogotá: grupo editorial norma. shumann, p. (1988). “‘la experiencia de la historia’ en el nuevo cine latinoamericano en el mundo de hoy”. memorias del ix festival internacional del nuevo cine latinoamericano (pp. 103-114). ciudad de méxico: universidad autónoma de méxico. simblist, n. (2005). “organizing artists in a post-utopian world”. en: art lies. a contemporary art journal, 47. disponible en: h#p://www. artlies.org/index.php?issue=47&s=1. 606 infancia y conflicto: sobre la tendencia a un cine ‘no político’ en colombia juan carlos arias-herrera solanas, f. y getino, o. (1969). hacia un tercer cine. disponible en h#p:// www.cinefagos.net. zuluaga, p. a. (2012). “cine colombiano e identidad cultural: respuesta a una estudiante”. en: la pajarera del medio. disponible en: h#p:// pajareradelmedio.blogspot.com/2012/03/cine-e-identidad-cultural-respuesta-una.html. zuluaga p. a. (2011). “entrevista con gabriel rojas, director de karen llora en un bus”. en: la pajarera del medio. disponible en: h#p://pajareradelmedio.blogspot.com/2011/05/entrevista-con-gabriel-rojas-director.html. filmografía arbeláez, c. c. 2010. los colores de la montaña. dvd. colombia: el bus producciones y jaguar films. rossellini, r . y kolpé, m. 1948. alemania año cero. dvd. italia: produzione salvo di angelo y tevere film. 182 214 el sector publicitario.indd 182 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 182-214. el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía1 elena fernández-blanco2 juan benavides-delgado3 recibido: 2012-09-13 aprobado por pares: 2012-10-10 envío a pares: 2012-09-22 aprobado: 2012-10-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo alameda-garcía , d., fernández-blanco, e., benavides-delgado j. abril de 2013. el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural palabra clave 16 (1), 182-214. resumen la presente investigación pretende ser un diagnóstico del sector publicitario español desde el enfoque específico de la industria y su contribución al desarrollo productivo y competitivo de la sociedad española, así como su comprensión global dentro del marco de las industrias culturales. en el estudio se presenta la situación actual del sector publicitario, considerándolo desde la perspectiva de las industrias culturales pero también desde su dimensión económica, y analizando su actividad empresarial, su cifra de negocio y los recursos humanos empleados. palabras clave industria cultural, publicidad, economía, sector publicitario. 1 universidad pontificia de salamanca, españa. dalamedaga@upsa.es 2 universidad pontificia de salamanca, españa. efernandezbl@upsa.es 3 universidad complutense de madrid, españa. juanbenavides@ccinf.ucm.es 183palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 182-214. the three-sided economic, structural and cultural perspective of advertisement abstract this research is intended to diagnose the spanish advertisement sector, focusing on the media as such and how it contributes towards advancing spanish society in its production and competitiveness, as well as on how it is globally understood within the frame of mass media. the study presents the mass media and economic perspective of the advertisement sector’s current circumstance; it also analyzes corporate activity, its consolidated business figures and human resources used. keywords cultural industry, advertisement, economy, advertisement sector. o setor publicitário em sua tríplice vertente econômica, estrutural e cultural resumo a presente pesquisa pretende ser um diagnóstico do setor publicitário espanhol a partir do enfoque específico da indústria e de sua contribuição para o desenvolvimento produtivo e competitivo da sociedade espanhola, assim como sua compreensão global dentro do âmbito das indústrias culturais. neste estudo, apresenta-se a situação atual do setor publicitário, considerando-o sob a perspectiva das indústrias culturais e também sob sua dimensão econômica, analisando sua atividade empresarial, sua cifra de negócio e os recursos humanos empregados. palavras-chave indústria cultural, publicidade, economia, setor publicitário. 184 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. introducción el presente diagnóstico del sector publicitario no persigue arrojar un conjunto de cifras reales de la industria sino ofrecer, en lo posible, el latido de la industria publicitaria en sus diferentes vertientes y la influencia real que todo ello tiene sobre el desarrollo de la cultura española. para ello, nuestro planteamiento es global y alude a los diferentes sectores donde la publicidad tiene presencia. la dificultad de este planteamiento reside no sólo en su novedad sino, especialmente, en las exigencias metodológicas que hay que arbitrar a la hora de estructurar los datos y ofrecer un esquema suficientemente explicativo del significado de la publicidad como industria cultural y su aportación al conjunto de la economía. la publicidad ha dejado de ser un oficio; precisamente lo que ha sido hasta hace relativamente poco: tan sólo la aplicación de unas técnicas especializadas para la ‘venta’ de productos. en efecto, la actividad publicitaria es mucho más que una profesión, no porque haya dejado de desarrollar sus técnicas de marketing en favor del desarrollo comercial de las marcas, sino porque su influencia, y sobre todo sus modos de hacer y de decir las cosas, han contribuido de modo decisivo a formalizar lo que hoy es nuestra vida cotidiana, la vida diaria de las personas en sociedad, haciendo que nuestra realidad personal –e incluso la realidad política y económica– se comprenda en muchos momentos a través de lo que en algún otro lugar hemos definido como racionalidad publicitaria. todo ello convierte a la publicidad en algo más que una herramienta, en un producto cultural de la llamada sociedad de la información o del conocimiento. es por ello que se pueden determinar tres niveles en la actividad publicitaria (figura 1): • la publicidad como cultura mediática. en este sentido, no hablamos de creatividad, sino que preferimos utilizar el concepto de racionalidad publicitaria, porque el primero es un concepto que se refiere o bien a una actividad muy concreta dentro del proceso de la producción publicitaria o al propio diseño, mientras que la segunda noción entiende la publicidad dentro de los procesos de construcción social de los significados. 185palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 • la publicidad desde su aportación económica propiamente dicha en la actividad industrial y financiera de españa. • la publicidad como herramienta de comunicación por parte de empresas y organizaciones (instrumento de comunicación). la transversalidad y la centralidad de la publicidad como industria cultural incluso van mucho más allá de las tradicionales industrias culturales, porque son utilizadas por estas en su propia estrategia y posicionamiento de contenidos.  figura 1. dimensiones de estudio de la publicidad fuente: elaboración propia. metodología el estudio ofrece un panorama suficientemente explicativo de la actual industria de la publicidad en sus dimensiones empresarial y económica, brindando una primera aproximación a lo que significa la publicidad como industria cultural –aspecto que debe ser tenido en cuenta y que trataremos en otro lugar de modo más amplio– y atendiendo a las exigencias temáticas y metodológicas que exige la estructuración de los datos. así, el objetivo principal de la presente investigación es realizar un estudio descriptivo de la situa186 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. ción actual del sector publicitario en españa, a partir de los datos aportados por el propio sector, las empresas relacionadas y las estadísticas oficiales. el cumplimiento de este objetivo permitirá establecer cuáles son los caminos más apropiados para desarrollar la industria publicitaria en su ámbito real de expansión y presencia en la sociedad española. estas líneas de reflexión permitirán a su vez establecer una continuidad en las investigaciones que se establezcan por parte de las propias asociaciones profesionales y empresas del sector. para ello, se utiliza como principal metodología de trabajo el tratamiento de fuentes secundarias y bibliográficas. a través de un proceso de explotación estadística, en esta desk research realizamos el diagnóstico del sector publicitario español y ofrecemos las principales magnitudes que definen a esta industria y que permiten poner de relieve su importancia y peso en la sociedad actual. la publicidad desde la perspectiva de las industrias culturales la primera cuestión a debate es el propio significado de las industrias culturales, un concepto que ha surgido para designar todo aquel conjunto de creaciones simbólicas que a partir de determinados soportes acceden a la sociedad a través de los ámbitos mediáticos y de mercado. por ello, las industrias culturales designan un concepto difuso que se refiere a todos los procesos constructivos y de distribución que afectan a todo un conjunto muy diverso de productos y servicios; normalmente la noción de ic es de carácter instrumental, referida a cadenas de producción y distribución de bienes. pero además, también definen un lenguaje y todo un conjunto de representaciones generadas por las acciones por ellos mismos. en palabras de zallo (2009), “las industrias culturales difunden signos, imágenes, sonidos, relatos, valores y proponen un modelo de organización social. legitiman el sistema, subsistemas e instituciones”. desde estos planteamientos, una de las cuestiones más importantes es determinar cómo la publicidad ha pasado de ser una actividad puramente comercial a ser también todo un conjunto de acciones que permiten no sólo transmitir cultura sino construir cultura dentro de lo que significa el 187palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 universo de la globalización. y ello, a través de una de las herramientas clave de la comunicación, como el lenguaje y los modos y estilos cotidianos con los que las personas y los grupos sociales se relacionan. hace ya bastante tiempo la investigación se viene refiriendo a los cambios que se estaban produciendo en la publicidad; de hecho, se lleva discutiendo sobre este tema desde que las palabras globalización y nuevas tecnologías irrumpieron en el mercado de la comunicación, allá por los años 90 del pasado siglo. sin embargo, también hay que decir que no siempre se reconoció este hecho en el seno del propio mercado publicitario, ya que la preocupación por la inmediatez y el apego al desarrollo del negocio pusieron muchas veces vendas en los ojos. pero también es verdad que la realidad se ha ido imponiendo y lo que antes eran previsiones en este momento son realidades tangibles. por eso, en este momento en el que las redes sociales cobran especial relevancia y protagonismo, la producción y el control de los contenidos se convierten en una de las claves, no sólo para la comprensión de la vida cotidiana, sino para el futuro de las personas. y aquí, las industrias culturales se convierten en pieza fundamental. por otro lado, el desarrollo de la investigación social ha permitido comprender mejor los referentes y mecanismos del funcionamiento de la sociedad y de la publicidad, lo que permite fundamentar mejor lo que hasta hace apenas unos años era un oficio al servicio de la promoción de productos y la generación de beneficios para la empresa. con todo ello, la publicidad se ha convertido en una actividad transversal, no sólo del propio tejido industrial, sino de la propia vida de la sociedad. es, por ello, una herramienta que se integra directamente en los discursos sociales y supera con mucho la actividad comercial que estuvo en su origen; es un referente práctico que atiende y está presente: • en los procesos de convergencia multimedia que se están produciendo en el ámbito de las tecnologías y de la economía globalizada. • en los procesos de regulación y desregulación del mercado y las nuevas relaciones entre los medios, las organizaciones y los estados nacionales. 188 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. • en la propia financiación de la cultura, a través de aquellos mecanismos comunicativos y mediáticos de los que la publicidad es su principal referente. • en los procesos de concentración y generación de contenidos en los nuevos contextos digitales, donde la publicidad interviene también como mecanismo de prescripción y legitimación social a través de la gestión de las marcas y la presencia de las organizaciones. resumiendo, la publicidad no sólo es una herramienta inexcusable de las propias ic sino que contribuye decisivamente a construir los discursos sociales derivados de ellas, constituyéndose en sí misma en una nueva ic, donde los productos y personajes de las ic se integran y formulan desde la propia racionalidad publicitaria que se ha impuesto. este hecho se puede observar en la misma consolidación de las ic en el actual panorama de la globalización. en efecto, las ic persiguen en la actualidad la maximización de sus beneficios no ya a largo plazo sino muy a corto plazo. es por ello por lo que (…) la presión por altas tasas de beneficio ha generalizado el uso de las técnicas de marketing y promoción destinadas a garantizar al máximo el éxito mercantil de sus lanzamientos. el resultado de esos fenómenos cruzados ha sido, de una parte el estrechamiento de las interrelaciones entre los diferentes sectores culturales y comunicativos que, sin borrar sus dinámicas singulares, difumina las fronteras y acrecienta las dependencias mutuas, especialmente entre productos editoriales y medios de comunicación (bustamante, 2003, p. 31). en el desarrollo de esta nueva cultura clónica, la publicidad tiene un especial protagonismo por su transversalidad y capacidad de penetración lingüística e icónica. por todo lo cual, las industrias culturales no sólo transmiten y distribuyen cultura, sino que construyen cultura (martín barbero, 1989). pero esta actual cultura tiene unos caracteres muy propios, como la fugacidad, la hibridación de formatos y su cercanía al cambio y la diversidad, pero quizá el más importante es que no podrá defenderse ni mejorarse sin sólidas estructuras industriales y comerciales (bustamante, 2003, p. 14). y esta última aprecia189palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ción es muy importante, porque es donde la actividad publicitaria penetra transversalmente en todos y cada uno de los aspectos de cada industria cultural; en la actualidad la publicidad se sitúa a un paso más de lo puramente comercial o promocional para convertirse en una herramienta comunicativa dentro de la gestión estratégica de una empresa. porque, en efecto, desde este nuevo planteamiento la publicidad se redefine no sólo desde el papel que tuviera antaño, sino desde la enorme responsabilidad que actualmente tiene en la gestión de las marcas y la comunicación de las corporaciones. además de lo anterior, la actividad publicitaria se ha convertido en una actividad transversal de profundas consecuencias para la vida política, económica y social de españa. esta contribuye a institucionalizar la vida cotidiana de los grupos sociales, haciendo comprensible a través de su racionalidad la realidad política, económica y mediática de un país. es una complejísima red de actividades y procesos interactivos de construcción cultural. si en la concepción tradicional la publicidad es una industria cultural en la medida en que se utilizan sus herramientas comunicativas en la promoción comercial de productos y servicios, en la actualidad la publicidad se define bajo nuevos planteamientos que no se enmarcan en los modelos tradicionales de los medios y la teoría general de la comunicación. las nuevas tecnologías, si cabe, aumentan estos cambios; en ellas el papel de los públicos, el conocimiento de estos sobre los propios medios y la publicidad y los nuevos espacios cognitivos que se han desarrollado entre anunciantes, marcas y públicos han convertido la actividad publicitaria en una actividad transversal de muy diversificada presencia y función entre los diferentes referentes del mercado: empresas, instituciones y públicos. incluso la comunicación política ha recurrido de modo constante a la retórica y el lenguaje de la publicidad, construyendo en torno a la clase política nuevas marcas de referencia y relacionando de modo publicitario su vinculación a los medios de comunicación. bien es cierto que, en muchos aspectos, los responsables públicos y el propio mercado han sido –y continúan siéndolo a falta de modelos de recambio– muy reacios a aceptar estos cambios, utilizando en muchas ocasiones esquemas explicativos casi obsoletos y una forma de entender la publicidad muy reducida a la creatividad y el spot. esta situación ha generado una cierta esquizofrenia en algunos referentes institucionales a la hora de comprender y enjuiciar las nuevas cir190 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. cunstancias de la práctica publicitaria y el papel que deben jugar los nuevos formatos comunicativos. por otro lado, el propio oficio del publicitario ha cambiado de rumbo en la medida en que ya no se centra exclusivamente en el modelo clásico de producción industrial centrado en la explotación de los recursos naturales, sino que busca sus fundamentos en un nuevo modelo de producción donde el valor agregado de los productos viene dado por el peso del conocimiento. la economía en cierto modo se desmaterializa y cobra protagonismo el concepto de activos intangibles, en el que los valores (de la marca y de la empresa) cobran especial fuerza y presencia. este es el nacimiento del ‘poder blando’ del soft power, donde la publicidad tiene que adquirir su nuevo papel y presencia. la industria publicitaria y su importancia en la economía dimensión económica de la publicidad junto a la perspectiva anterior, existen otras aproximaciones a la industria publicitaria, y cobra especial relevancia la perspectiva económica, por ser una dimensión muy tangible. la publicidad es un fenómeno esencialmente económico, que nace para anunciar y promover ofertas de productos y servicios que sustentan el desarrollo de la economía y facilitan una demanda con libertad de elección. en el transcurso de las últimas décadas la publicidad se ha afianzado como un factor relevante y necesario que complementa al sector productivo de la economía e incluso ha llegado a convertirse en un elemento imprescindible para la comercialización de los bienes que configuran la oferta, activando comportamientos de la demanda. la publicidad, como un componente de los servicios, ha conseguido una posición firme dentro de estos y su aportación a la riqueza nacional es cada vez más importante (aea, 1999, p. 81). entendida así la dimensión económica de la publicidad, se pueden considerar tres grandes perspectivas de desarrollo: 191palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 • desde un enfoque de negocio, la publicidad es la inversión que realizan los anunciantes para dar a conocer sus bienes y servicios, y un ingreso tanto para las empresas publicitarias como para los medios de comunicación y las empresas que constituyen la infraestructura de la publicidad (sánchez guzmán, 1985, pp. 228-230). en este sentido, hay que tener en consideración que la publicidad financia los medios de comunicación, pero también toda la industria relacionada con estos, como la de contenidos, empresas de electrónica de consumo, empresas telefónicas, propietarios de redes, etc., generando una fuerte infraestructura de negocio y de personal empleado que, en muchas ocasiones, no es considerada por las administraciones a la hora de reconocer el aporte de esta industria. • microeconómicamente, la publicidad es una actividad empresarial productora de servicios, pero también un proceso condicionante de las decisiones del consumidor. • la publicidad, como instrumento para la expansión de las ventas, constituye una de las más importantes actividades que ha de desarrollar la empresa moderna, y contribuye, en gran medida, a su crecimiento, al aumentar la demanda de sus productos y al ampliar con ello su participación en el mercado. este esfuerzo de las empresas, apoyado por un alto índice de inversión en publicidad, estimula la competencia y, a la vez, impulsa a estas empresas a incrementar la calidad y el volumen de su oferta y, como efecto directo, tiende a estimular el crecimiento económico en general para todos los sectores (wfa, 2010). desde este punto de vista empresarial, la publicidad o comunicación comercial aporta valor y, en algunos casos, llega a sustituir y hasta complementar otros factores carenciales de la empresa. en determinados sectores se ha convertido en una verdadera economía de escala, al determinar la viabilidad a largo plazo de otras inversiones muy importantes, como ocurre en la telefonía móvil y en el mercado de la televisión de pago. en otros, es directamente responsable de las cuotas de mercado, combinando su efecto con la distribución (aea, 1999, p. 36). 192 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. • pero como decíamos anteriormente, la perspectiva microeconómica también engloba las decisiones que, de modo particular, toman los consumidores ante los productos, marcas y servicios existentes en el mercado. la publicidad permite diferenciar los productos del resto de competidores mediante el valioso instrumento de la marca. al tratar de identificar el producto con su marca, e incluso al crear una verdadera ‘imagen’ de él a través de ella, la publicidad permite al consumidor realizar sus elecciones apoyándose en la marca. una cuestión que revierte en la libertad de elección entre las marcas que tienen los consumidores en una economía de libre mercado. • macroeconómicamente, la publicidad se entiende desde una perspectiva más global y relacionada con el grado de desarrollo de cada país, con el sistema de organización económica y con la estructura compleja de los mercados. esta visión implica la adopción de una óptica de análisis que permite relacionar su acción sobre las magnitudes globales de un sistema económico. pero esta óptica a su vez tropieza con grandes dificultades derivadas, fundamentalmente, de la casi imposibilidad de medir cuantitativamente los efectos de la publicidad sobre la actividad económica general. no obstante, existen algunas fuentes y estudios empíricos que trabajan esta dimensión económica de la publicidad y demuestran que las inversiones en publicidad ejercen un impacto positivo sobre el crecimiento económico. la publicidad, en efecto, es un instrumento que puede utilizarse para estabilizar la demanda de un país. también es un medio que puede utilizar la política económica para colaborar en el desarrollo económico. en cuanto a la colaboración de la publicidad en el logro de la distribución equitativa de la renta y el mantenimiento de la libertad económica, la experiencia indica que, de un lado, toda acción publicitaria implica una distribución de recursos a través de una mejora en la capacidad de compra de la población, que se produce al estimular su propensión a consumir, y, de otro, que cada día se considera más que la publicidad tiene un papel importante dentro de las modernas democracias, poniendo a disposición de los individuos un número amplio de productos y servicios y ayudando a mantener su libertad de elección. 193palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 • pero volviendo a su vinculación con el desarrollo económico, si la publicidad es un instrumento al servicio de la venta y el desarrollo de las ventas, no particularizadas, sino consideradas en conjunto para todo sistema económico, está relacionada, a su vez, con el desarrollo de la actividad económica total; de alguna forma se instituye que el desarrollo económico y la publicidad han de seguir una marcha paralela. y, además, es un hecho que los niveles más altos de publicidad se dan precisamente en las economías que han alcanzado un nivel elevado de desarrollo. de hecho, la cifra de publicidad suele seguir una marcha paralela a la tendencia general de la actividad económica, de tal modo que a mayor volumen de renta generada corresponde una mayor actividad publicitaria, mientras que a un empeoramiento de la situación se verifica una disminución de la cifra de publicidad.4 del análisis de los datos estadísticos de los principales países industrializados se desprende que la inversión en publicidad tiene un efecto positivo en el crecimiento económico mediante los siguientes mecanismos clave (nayardou, 2006): • consumo: los sectores en los cuales las inversiones en publicidad son las más elevadas son también aquellos en los cuales el consumo crece más en términos de volumen. en consecuencia, estos contribuyen más, proporcionalmente, al crecimiento económico en general que otros sectores. • innovación: los sectores en los cuales la inversión es más alta que el promedio, tanto en publicidad como en innovación y en investigación y desarrollo (i+d+i), también son aquellos en los cuales el crecimiento del valor añadido es más alto. • competencia: aquellos sectores en los cuales el índice de inversión en publicidad es más alto, también son aquellos en los cuales la participación de las empresas en el mercado es menos rígida y en los cuales la competencia, un factor reconocido como impulsor del crecimiento, es más dinámica 4 numerosas observaciones empíricas no hacen más que corroborar esta acción paralela de la publicidad, que se incrementa en periodos de auge económico y se reduce en periodos de recesión, con lo cual la actividad publicitaria de las empresas acentúa las fluctuaciones en el nivel general de la actividad económica. 194 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. • efecto del impulso sectorial: la publicidad, como un sector de la economía de pleno derecho, es un multiplicador del crecimiento económico. en este sector, el valor añadido crece el doble de rápido que en toda la economía y su contribución al crecimiento del empleo es cuatro veces más alta que el promedio vigente para toda la economía. este sector, consecuentemente, es un agente generador de empleo y ejerce un efecto de impulso positivo sobre el crecimiento. el impacto económico de la publicidad para conocer la aportación que realiza la inversión publicitaria a la economía debemos centrar la atención en el indicador utilizado por todo el sector. la inversión real estimada del mercado publici tario alcanzó en 2010 una cifra de 12.883,8 millo nes de euros, lo que representa un incremento del 1,4% sobre los 12.709,0 millones de euros registrados en el año anterior (infoadex, 2011). a partir de estos datos, el mercado publicitario debe considerarse un mercado maduro, con un crecimiento poco limitado y una curva bastante estable (a excepción del año 2009, en el que disminuyó la inversión un 14,9%). el porcentaje que invirtieron los anunciantes sobre el total de mercado en los medios convencionales en 2010 fue del 45,4% (5.849,5 millones de euros), aumentado la inversión en estos medios un 3,9% respecto al año precedente. a su vez, los denomi nados medios no convencionales representaron el 54,6% de la inversión, con 7.034,3 millones de euros invertidos en 2010, cifra que es un 0,6% in ferior al año anterior. estos datos vienen a sumarse a la tendencia de hace ya unos años por la cual se invierten las políticas de comunicación de los anunciantes, derivándose el presupuesto de los medios masivos a los medios directos e interactivos. de hecho, cerca del 50% de la inversión publicitaria se concentra, además de en televisión, en mailings y plv. a lo anterior hay que añadir que la saturación de los espacios publicitarios (con la correspondiente pérdida de eficacia publicitaria), el encarecimiento del precio de los espacios y la situación actual de crisis económica han 195palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 conllevado a que los anunciantes repartan su presupuesto publicitario entre otros medios más eficaces, publicitariamente hablando, más personales y, a su vez, más económicos en comparación con la televisión. entre estos medios destaca, sin duda, internet, pues año a año se ha visto incrementada la inversión en este medio convencional, y también han visto incrementados sus presupuestos algunos medios no convencionales en comparación con medios más tradicionales como la radio o el cine. al respecto hay que decir que a pesar de ser un medio innovador y en el que está derivándose la inversión, sigue clasificándose por el sector dentro de los medios convencionales a la hora de diferenciar la inversión publicitaria. la participación de la inversión publicitaria sobre el pib es de un 1,2% para el año 2010, cifra exactamente igual a la registrada en el año 2009. y mientras la inversión publicitaria en los medios convencionales aporta al pib un 0,55%, en el caso de la inversión en los medios no convencionales la aportación es mayor, concretamente de un 0,66%, lo que pone de manifiesto que no sólo la inversión de los anunciantes es mayor en los nuevos medios y formatos de comunicación, sino que, por efecto directo, la contribución al pib también es mayor por parte de estos medios. los datos anteriores ponen de manifiesto la contribución de la inversión publicitaria al pib, pero faltaría considerar todas las actividades derivadas de este sector (retribución del empleo, ingresos brutos de las agencias, iva generado, etc.). se estima que la contribución de todo el mercado publicitario al pib está en torno al 2,5%. si ahora nos fijamos en la proporción que supone la inversión publicitaria sobre el total servicios, esta es para el año 2010 de un 1,9%. y si sólo circunscribimos el análisis a lo que supone la publicidad dentro de los servicios profesionales estamos ante una aportación del 18,12% sobre el total de servicios profesionales, científicos y técnicos. estos porcentajes muestran la importante contribución que la inversión publicitaria realiza a este sector de modo particular y al total de servicios de manera global. 196 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. tabla 1. pib a precios de mercado (millones de euros) fuente: elaboración propia a partir de infoadex e ine (contabilidad nacional de españa. base 2008). si analizamos la evolución del crecimiento de la publicidad comparada con el crecimiento del pib en españa, se observa que hasta 2007 los crecimientos de la inversión fue ron crecimientos reales, al haber estado hasta ese año por encima de los índices de la inflación. además, hasta este año las tasas de variación de la inversión publicitaria iban parejas a las tasas de variación interanual del pib (superando a la tasa del pib casi en seis puntos en el 2007). sin embargo, durante 2008 y 2009 se han producido decrecimientos de la inversión publicitaria tanto en los medios convencionales como en los medios no convencionales, que se ha situado en un 7,5% de caída en el año 2008 y en un 14,8% en el año 2009. por el contrario, la tasa de variación de la inversión publicitaria comienza a presentar síntomas positivos en el año 2010 frente el periodo anterior. como puede observarse, se ha registrado durante 2010 una tasa de variación de la inversión publicitaria algo superior a la tasa de variación interanual del pib (en torno al 1%), rompiéndose la diferencia entre estos dos indicadores del ejercicio anterior. también puede apreciarse la correla197palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ción que existe entre el crecimiento económico y la inversión publicitaria, pues decrece la inversión publicitaria al mismo tiempo que decrece el pib. es decir, puede afirmarse que la publicidad discurre paralela a la economía al observarse cómo la tasa de variación del pib y la inversión publicitaria expresan inequívocamente la relación que se establece entre ambos parámetros económicos. de hecho, numerosas observaciones empíricas no hacen más que corroborar esta acción paralela de la publicidad, que se incrementa en periodos de auge económico y se reduce en periodos de recesión, con lo cual la actividad publicitaria de las empresas acentúa las fluctuaciones en el nivel general de la actividad económica. gráfico 1. evolución de la inversión publicitaria vs. evolución del pib fuente: elaboración propia a partir de infoadex e ine (contabilidad nacional de españa. base 2008). por otro lado, es interesante poner de relieve la importancia de la actividad publicitaria en nuestro país, ya que su contribución al pib ha sido en algunos años superior a la contribución de las actividades de investigación y desarrollo. es decir, a excepción de los dos últimos años, en los que la inversión publicitaria ha descendido, en el resto de los años ha sido mayor el gasto en publicidad en nuestro país que el gasto en actividades de 198 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. i+d. de hecho, las cifras absolutas de inversión publicitaria y gasto en i+d se asemejan en los últimos años, por lo que podríamos afirmar que el gasto en i+d (de empresas, enseñanza y administración pública) corre en paralelo a la inversión en publicidad (tabla 2). tabla 2. inversión publicitaria y gasto en i+d fuente: elaboración propia a partir de infoadex e ine (estadística sobre actividades i+d). además, se observa por datos indirectos una clara incidencia de la inversión publicitaria en i+d. al observar las estadísticas correspondientes a la actividad publicitaria directa e indirecta del código cnae-09 se debe indicar que la práctica publicitaria invierte importantes cantidades de dinero y tiempo en i+d+i, atendiendo a: temas relacionados con la producción audiovisual en sus diferentes aspectos (agencias y productoras audiovisuales), un mejor conocimiento de los colectivos sociales y sus modelos de consumo (empresas de investigación de mercado y realización de encuestas de opinión pública), creación de contenidos (medios, fotografía, impresión, actividades editoriales, actividades de diseño, cine, videojuegos…), la búsqueda de nuevos espacios para la gestión de marcas, productos y servicios (actividades de convenciones y ferias, agencias de medios, consultorías) y la creación de formatos de comunicación más adecuados (televisión, radio, otros medios…). de este modo, el gasto en i+d no sólo se produce de modo directo en la comunicación publicitaria, sino también en todas las actividades indirectas, lo que pone de relieve que resulta clave en muchos sectores de una economía desarrollada para generar ventas, beneficios empresariales y empleo. además, la publicidad suele ser de gran importancia en sectores intensivos en i+d, como el de las telecomunicaciones, el de la automoción o el del gran consumo, que necesitan comunicar sus nuevos productos a los consumidores. 199palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 empresas de comunicación publicitaria actividad empresarial de la publicidad la actividad publicitaria está integrada dentro del sector económico de los servicios, que dentro de cualquier economía, junto con el sector público, representa uno de los más intensivos. como se afirma en el estudio impacto económico de la publicidad en españa, la producción de la publicidad es de carácter no físico o inmaterial y está producida por personas, porque “la generación de ideas siempre estará asociada al factor humano”, por lo que la dependencia se mantendrá a lo largo del tiempo, al margen de que las nuevas tecnologías se hayan convertido en un factor clave para su desarrollo (aea, 1999, p. 265). el talento humano es uno de los factores esenciales y diferenciadores de la industria publicitaria, traducido en profesionales de gran capacidad y aptitudes estratégicas y creativas. la industria publicitaria vive, al igual que el resto de los sectores económicos, años difíciles e inciertos. los presupuestos de publicidad se han recortado, en ocasiones de manera drástica, al igual que algunos departamentos de publicidad tanto de clientes como de agencias. sin embargo, eso no tiene una traducción directa en una reducción de la actividad, sino más bien en un retroceso de los ingresos y del volumen de inversión publicitaria gestionada. el volumen de actividad publicitaria continúa en crecimiento, aunque esto se refleje en una inversión decreciente en medios. además de la coyuntura económica, el negocio publicitario está afrontando cambios en su propia esencia, derivados de la situación del medio televisivo, del panorama del acceso a los soportes de la web en sus diversas e innovadoras oportunidades y de la gestión presupuestaria de los anunciantes en su optimización de las inversiones (aea, 2010). a estos factores principales se suman otros como el papel activo de los consumidores y usuarios en la generación de comunicación de las marcas, a través de los nuevos medios interactivos; la propia saturación de mercados maduros en diferentes sectores de actividad, que vuelve casi imposible la diferenciación de los productos, o la crisis del tiempo y atención de los individuos ante la multitud de impactos mediáticos, ya sean publicitarios o de otro tipo de contenidos. 200 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. por tanto, la industria publicitaria se mueve en un escenario de cambios en el que se desenvuelven marcas, agencias, medios y consumidores en una nueva relación. las empresas y organizaciones afrontan nuevas necesidades de comunicación y, por ende, modifican sus estrategias de marketing y publicidad. ello repercute en el papel desempeñado por las agencias de publicidad y de medios, que redefinen sus estructuras en esa búsqueda por la adaptación. en estos momentos, además, la estructura de las empresas publicitarias está viviendo grandes vaivenes, porque los momentos de altos volúmenes de ingresos y grandes estructuras no atienden a la realidad del mercado, más aún cuando las tecnologías de la información facilitan mucho la comunicación entre los clientes y las agencias, haciendo menos necesarias las grandes infraestructuras. se vive una situación en la que “el talento prima sobre la logística” (control, 2010). por este motivo, en medio de un sector dominado por los grandes grupos publicitarios multinacionales, se abre una tendencia creciente de desarrollo para las agencias independientes de capital español. las agencias independientes se convirtieron en 2010 en las que acaparan más volumen de nuevo negocio frente a los grandes macrogrupos publicitarios (grupo consultores, 2010). tipología de empresas el tejido empresarial de la publicidad en españa es muy rico y variado en cuanto a número y tipos de empresas, dada la amplitud de servicios que cubre esta actividad. se trata de un sector con una extensa red empresarial, que alberga un conjunto heterogéneo de empresas relacionadas directamente o indirectamente con la publicidad. dicho entramado empresarial está marcado por dos características que lo definen: la concentración de empresas y la internacionalización. en un marco de globalización, la publicidad también ha vivido el progresivo incremento de las cuotas de mercado de las grandes empresas de publicidad y marketing de capital extranjero, fundamentalmente americano, británico y francés. gracias a diferentes estrategias empresariales, normalmente 201palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 fusiones, compras o asociaciones con compañías españolas han ido ganando terreno a las empresas autóctonas (baladrón, 2005, p. 330). el proceso de instalación y evolución de los grupos publicitarios en el mercado español es un fenómeno que comienza en los años 70, y cuyo desarrollo fue potenciado en los años 80, según afirma mattelart (1991). seis son los grandes grupos globales que operan en el mercado español:5 omnicom, wpp, interpublic, publicis, havas, aegis. es sabido que cada grupo publicitario aglutina redes de agencias de publicidad, redes de agencias de medios, institutos de investigación, agencias de relaciones públicas y comunicación y otros servicios de publicidad, que van constantemente desarrollando para adaptarse a las demandas de los anunciantes globales. con este contexto, desde hace décadas grupos multinacionales y agencias españolas conviven en un mercado altamente competitivo, en el que su objetivo es conseguir las cuentas de los grandes anunciantes del país. si atendemos a la oferta de actividad y no tanto a la procedencia del capital empresarial, en el lado de los proveedores profesionales de la publicidad –las agencias– podemos diferenciar cuatro grandes grupos: agencias nacionales, locales, de medios y especializadas. cada uno de estos grupos tiene características específicas y todos ellos son relevantes en el panorama nacional de oferta publicitaria (riesgo, 2005, pp. 45-47). volumen de empresas publicitarias la publicidad y sus industrias afines disponen de numerosas fuentes estadísticas públicas y privadas que permiten realizar una radiografía empresarial del sector.6 sin embargo, y a pesar de la riqueza de información, los datos manejados habitualmente por el sector se mueven en el plano de la inversión publicitaria de los anunciantes y de las audiencias de los medios. 5 según la revista americana advertising age, en su ranking de ingresos de las grandes redes publicitarias, edición 2011, los grupos wpp ($13,6 billones) y omnicom (11,72 billones) lideran el mercado publicitario mundial, a gran distancia de sus competidores publicis (6,29 billones) e interpublic (6,03 billones). 6 el directorio central de empresas (dirce), la encuesta de población activa (epa), la encuesta anual de servicios, la encuesta sobre indicadores de actividad del sector servicios, el índice de precios del sector servicios o la estadística de productos en el sector servicios, todos ellos procedentes del instituto nacional de estadística, o, a nivel privado, los estudios de infoadex o grupo consultores son sólo algunos ejemplos de las principales fuentes que aportan datos esenciales sobre esta industria. 202 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. no hay estudios consolidados que traten la perspectiva empresarial y económica de la publicidad de un modo periódico. el equipo investigador pone de manifiesto la extraordinaria dificultad para realizar un registro cuantitativo y por tipologías de las empresas que operan en publicidad en españa. las fuentes estadísticas oficiales del instituto nacional de estadística inscriben a la publicidad en el código 73 de la cnae-09, etiquetado como ‘publicidad y estudios de mercado’. es interesante comprobar, por tanto, cómo la publicidad es enmarcada como una actividad de carácter comercial próxima al marketing y la investigación de mercados.7 dada la complejidad de afrontar un censo de empresas publicitarias, en nuestra investigación se ha decidido trabajar con la consideración de que son de aplicación directa o indirecta a la publicidad una serie de códigos que reflejan mejor el entramado empresarial.8 en españa, a fecha de 2010, 35 271 empresas se dedican de modo exclusivo a la actividad publicitaria, incluyendo agencias de publicidad y servicios de representación de medios de comunicación, servicio éste último referido a la adquisición de espacio publicitario de los medios por parte de las agencias de medios. todo el volumen de empresas que se incluye en el resto de códigos cnae-09 seleccionados no puede sumarse al conjunto del tejido empresarial publicitario (más de 55 000 empresas añadidas), puesto que se trata de sectores de actividad que realizan tareas publicitarias, pero no de modo exclusivo.9 7 dentro del código 73, específicamente el 731, ‘publicidad’, recoge todas las empresas adscritas a la actividad publicitaria. la definición del código se divide a su vez en: 73.11 agencias de publicidad y 73.12 servicios de representación de medios de comunicación. sin embargo, son muchas más las empresas que pertenecen a industrias muy afines que sustentan y posibilitan la publicidad que no quedan recogidas bajo este epígrafe. en este epígrafe quedan excluidas todas las empresas auxiliares que se ocupan de la edición de material publicitario, la producción de anuncios para su difusión por televisión, radio o cine, los estudios de mercado, la fotografía publicitaria, la organización de ferias de muestras y convenciones o las actividades de servicios relacionados con la correspondencia, entre otros. todas estas actividades corresponden a empresas adscritas a otros códigos diferentes. 8 los códigos seleccionados son los siguientes: 731 publicidad; 70.21 relaciones públicas y comunicación; 82.30 organización de convenciones y ferias de muestras; 18.12 otras actividades de impresión y artes gráficas; 53.20 otras actividades postales y de correos; 58.19 otras actividades editoriales; 59.16 actividades de producciones de programas de televisión; 73.20 estudio de mercado y realización de encuestas de opinión pública; 74.10 actividades de diseño especializado; 74.20 actividades de fotografía, y 74.90 otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p. 9 empresas de fotografía, producción televisiva, diseño gráfico, impresión y envíos postales contribuyen al desarrollo de la actividad publicitaria, pero no pueden considerarse estrictamente publicitarias, puesto que su misión excede a la publicidad. 203palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 si atendemos a la evolución de la actividad empresarial publicitaria en la última década, podemos afirmar que ha tenido un crecimiento constante, incluso en 2008 y 2009, años marcados por fuertes decrementos en otros sectores. de 1999 a 2009 el incremento del número de empresas se sitúa en un 88,8%, pasando de 16 579 empresas a 31 299. en esta línea alcista, los años de mayor crecimiento empresarial corresponden a 2004-2008, reflejo de la bonanza económica vivida en españa durante ese momento. las empresas publicitarias constituyen una realidad del 1,09% del total empresas de españa. este dato parece a simple vista un porcentaje significativamente bajo, sin embargo, al analizar comparativamente con otros sectores económicos, el dato adquiere un valor proporcional elevado.10 el análisis de las empresas de publicidad en función de su condición jurídica permite dibujar un panorama marcado por sociedades de responsabilidad limitada, personas físicas, asociaciones y otros tipos y sociedades anónimas, en este orden. estos datos corroboran la tendencia existente en el sector publicitario de un gran volumen de profesionales que de manera autónoma trabajan en el desarrollo de la actividad publicitaria en cualquiera de sus campos. en cuanto al estrato de asalariados es interesante destacar que se trata en muchos casos de empresas unipersonales, sin empleados. de hecho, el 59% de las empresas dadas de alta en la clasificación cnae-09 como agencias de publicidad carecen de asalariados, y otro 39,4% tienen menos de veinte empleados. es decir, sólo el 1,5% de las agencias de publicidad en españa tienen más de veinte empleados. cifra de negocio del sector publicitario volumen de negocio de la publicidad el índice de cifra de negocio se refiere a un valor económico absoluto que mide los importes facturados por las empresas publicitarias por la presta10 por ejemplo, ‘publicidad y estudios de mercado’ es la división número 19 en el ranking de sectores, por encima de otros tan relevantes en la sociedad española como ‘industria de la alimentación’ (0,75%), ‘actividades deportivas’ (0,91%), ‘actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión y edición musical’ (0,23%), ‘industria textil’ (0,20%) o ‘investigación y desarrollo’ (0,20%). 204 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. ción de sus servicios y venta de bienes (objeto del tráfico de la empresa). el volumen de negocio, en términos absolutos, es una de las características estructurales y económicas de las empresas que ofrece la encuesta anual de servicios en relación con la industria de la publicidad. el sector publicitario ha generado un volumen de negocio de 17 510,3 millones de euros en 2009,11 cifra que representa el 4,3% del volumen de todo el sector servicios en españa. tabla 3. volumen de negocio de publicidad 2005-2009 (en miles de euros) fuente: elaboración propia a partir de la encuesta anual de servicios 2010. el volumen de negocio decreció un 5,3% en el periodo de 2009 con respecto al año anterior. sin embargo, se aprecia un descenso menor que el sufrido en el resto del sector servicios, que cayó por encima del 11,2%. desde el punto de vista de la inversión publicitaria gestionada por las agencias, los datos evidencian que el mercado se concentra en las agencias de publicidad y las agencias de medios pertenecientes a grandes grupos publicitarios, al tiempo que hacen patente la gestión concentrada de la actividad publicitaria en torno a un número muy limitado de empresas. de hecho, la inversión atribuida a las ‘agencias creativas’ presentes en el estudio infoadex (2010) asciende a 2701,0 millones de euros, lo que representa el 52,8% del total de la inversión publicitaria controlada por infoadex en valores estimados como reales en el año 2009. estos datos ponen de manifiesto el alto grado de concentración del sector, dado que apenas cincuenta agencias gestionan más del 50% de la inversión total del año. en cuanto a las agencias de medios, infoadex parte 11 último dato ofrecido por la encuesta anual de servicios. 205palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 del análisis de las cuentas de veintidós agencias de medios que han colaborado en el estudio, y se imputa inversión a 5470 marcas directas, pertenecientes a 1710 anunciantes. la inversión gestionada atribuida a las agencias de medios asciende a 3557,9 millones de euros, lo que representa el 69,5% de la inversión publicitaria controlada en valores estimados como reales del año 2009. volumen de negocio por servicios de la publicidad la cifra de negocio del sector publicitario también puede ser desglosada por tipos de servicios, gracias a los datos procedentes de la estadística de productos en sector servicios en su última publicación, correspondiente a las cifras de 2009. este desglose por productos permite determinar cuáles son los servicios más representativos y ofertados con mayor frecuencia, al mismo tiempo que suministra la información necesaria para obtener un sistema de ponderaciones para calcular los índices de precios agregados de ese sector. tabla 4. desglose de volumen de negocio según servicios prestados (en miles de euros) fuente: elaboración propia a partir de estadística de productos en sector servicios 2010. según los servicios prestados, cabe destacar que son las centrales de medios en sus servicios de venta de espacio y tiempo publicitario las que mueven más negocio publicitario, con un 60,6% (seis millones de euros). no es de extrañar este dato, puesto que la gestión publicitaria de los medios es la actividad que tradicionalmente ha concentrado el mayor volumen económico de la publicidad. 206 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. le siguen los servicios plenos de publicidad, que incluyen la prestación completa de la planificación publicitaria que habitualmente ofrecen las agencias de publicidad en sus diferentes modalidades. estos servicios suponen el 15,3% del negocio publicitario, e incrementan un 15,6% con respecto al año 2008 (siendo uno de los pocos servicios que muestran un crecimiento positivo). ‘otros servicios de publicidad’ experimentan el mayor crecimiento de todos los servicios publicitarios (70,8%) y consiguen un volumen de 1609,2 millones de euros, situándose como el tercer servicio más relevante en el sector, por encima de ‘creación y diseño publicitario’ y de ‘marketing directo’. los cambios en el modelo publicitario, la pérdida de eficacia de los medios convencionales y la incorporación de nuevos servicios digitales e interactivos a la actividad provocan un importante descenso en los servicios más tradicionales de la publicidad, en beneficio de los medios directos y las nuevas actividades y servicios. índice de precios del sector el índice de precios del sector servicios (ips) tiene como objetivo medir la evolución de los precios de los servicios proporcionados por las empresas que operan en cada uno de los sectores, desde el punto de vista del productor. los precios recogidos corresponden a los servicios suministrados a las empresas.12 el índice de precios del sector de la publicidad ha sufrido oscilaciones bruscas en los últimos años. el ips de la publicidad sufrió un decremento importante en su tasa interanual 2008-2009, con –18,8 puntos, situándose en un 84,14 debido a un descenso significativo de los precios de la actividad. no obstante, en 2010 el índice volvió a subir, situándose en uno de los más altos de los últimos años. 12 el indicador de precios está calculado por el ine para el código 73, ‘publicidad y estudios de mercado’. en general, los sectores cubiertos por esta operación estadística están bastante concentrados, es decir, pocas empresas representan un alto porcentaje del volumen de negocios de dichos sectores. 207palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 tabla 5. índice de precios del sector servicios 2007-2010 fuente: elaboración propia a partir del índice de precios del sector servicios, ine, 2011. de hecho, según el último estudio publicado por el ine, la variación anual del índice de precios en el sector de la publicidad y los estudios de mercado fue de casi 10 puntos menos, situándose en 11,8%. este descenso se produce porque sus precios aumentaron menos en este trimestre. así, de las catorce actividades del sector servicios para las que se calculan índices de precios, cinco aumentaron su tasa de variación interanual en el segundo trimestre de 2011, y el resto sufrieron un descenso en este índice con respecto al primer trimestre de 2001, con publicidad y estudios de mercado a la cabeza en el mayor descenso de precios. gráfico 2. tasas anuales del ips. índices por sectores fuente: elaboración propia a partir de ips primer semestre de 2010, ine. 208 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. personal ocupado en publicidad índice de personal ocupado el personal ocupado está constituido por los empleados no remunerados (propietarios que trabajan activamente en la empresa) y los empleados asalariados, tanto fijos como eventuales. así, según los datos del ine, el 59,1% de las empresas dadas de alta como agencias de publicidad carecen de asalariados, el 39,4% de las agencias tienen menos de veinte empleados y sólo el 1,5% de las agencias de publicidad en españa tiene más de veinte empleados. no obstante, esta definición del personal ocupado recogida por el ine no incluye a los profesionales que trabajan exclusivamente por comisión y profesionales libres ligados por contrato mercantil (freelance), que tanto abundan en el sector y no están censados en ninguna de las estadísticas. el gran volumen de profesionales autónomos o freelance que contribuyen al desarrollo de la industria publicitaria –fotógrafos, creativos, producers, diseñadores– y que no se contabilizan en las estadísticas del ine nos lleva a considerar que los datos reales de ocupación y empleo superan las cifras públicas ofrecidas por este. este talento humano es uno de los factores esenciales y diferenciadores de la industria publicitaria, con profesionales de gran capacidad y aptitudes creativas y estratégicas que dotan a las grandes agencias de publicidad de una infraestructura humana variada y eventual. la media del índice de personal ocupado para el periodo enero-octubre de 2011 es de 86,3. este índice era del 92,3 en 2010, con un decremento de 5 puntos, por lo que puede afirmarse que el personal ocupado por las empresas dedicadas a la publicidad y los estudios de mercado ha descendido considerablemente. a su vez, el índice de ocupación del sector publicitario es sensiblemente inferior al índice general del sector servicios, que se sitúa en 2011 en 96,4, con un descenso del 0,4 respecto a 2010. es decir, el retroceso en la ocupación del sector de la publicidad es mucho más acusado que en el sector servicios. este decremento en el índice de personal ocupado en publicidad pone de manifiesto la línea descendente de los últimos años, puesto que en apenas cuatro años el índice ha caído desde 104,4 en 2007 hasta el actual 86,3. 209palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 activos, ocupados y asalariados en publicidad ‘publicidad y estudios de mercado’ es una actividad económica con 100 200 personas activas en 2010, cifra que representa el 0,4% del total de la población activa, según la encuesta de población activa de 2011. de toda la población activa publicitaria, los datos de ocupación indican que había 83 700 personas ocupadas en 2010, con un incremento del 5,7% con respecto al año 2009 (79 200 ocupados). este incremento significativo se produjo tras un fuerte descenso en el año anterior de más de un 12%, que reflejó la situación de cambio y adaptación que estaba viviendo la publicidad como consecuencia de la crisis económica y del cambio de modelo del propio sistema. por último, tradúcelas cifras indican la existencia de 66 300 asalariados directos del sector publicitario privado, que representan un 0,4% del total de los asalariados de españa, y se presenta un importante repunte del 5,6% con respecto al año 2009. conclusiones generales después de ofrecer las principales magnitudes que determinan la situación actual de la publicidad, pasamos a ofrecer las que son, a nuestro juicio, las conclusiones más relevantes de nuestro trabajo. • la actividad publicitaria se ha convertido en una actividad transversal de profundas consecuencias para la vida política, económica y social de españa. es una complejísima red de actividades y procesos interactivos de construcción cultural. en la actualidad, la publicidad se define bajo nuevos planteamientos que no se enmarcan en los modelos tradicionales de los medios y la teoría general de la comunicación. las nuevas tecnologías profundizan en estos cambios, donde el papel de los públicos, el conocimiento de estos sobre los propios medios y los nuevos espacios cognitivos que se han desarrollado entre anunciantes, marcas y públicos. 210 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. • la publicidad discurre paralela a la economía. el paralelismo que se observa entre la tasa de variación del pib y la inversión publicitaria expresa inequívocamente la relación que se establece entre ambos parámetros económicos. • la inversión publicitaria y su repercusión en i+d. se observa por datos indirectos una clara incidencia de la inversión publicitaria en el i+d. se debe indicar que la práctica publicitaria invierte importantes cantidades de dinero y tiempo en i+d+i, atendiendo: a temas relacionados con la producción audiovisual en sus diferentes aspectos, a un mejor conocimiento de los colectivos sociales y sus modelos de consumo, a la creación de contenidos, a la búsqueda de nuevos espacios para la gestión de marcas, productos y servicios y a la creación de formatos de comunicación más adecuados. • internet, el medio convencional menos convencional. la inversión en medios no convencionales se ha consolidado como prioritaria en las políticas de comunicación de las empresas anunciantes. los medios convencionales continúan perdiendo peso publicitario, a excepción de internet. la inclusión de internet en los medios convencionales intenta mantener el peso de lo convencional en la balanza de la inversión. • la publicidad, marcada por el talento humano. el talento humano, que se expresa de forma muy individualizada, es uno de los factores esenciales y diferenciadores de la industria publicitaria a la hora de comprenderla como actividad económica y como industria cultural. sobre esta base, el desarrollo del trabajo en equipo se convierte en otro valor diferencial de la actividad publicitaria. • polarización del mercado de agencias. se observa en el mercado una polarización excesiva entre las agencias de medios y las creativas. debería subrayarse la presencia de las agencias especializadas, que probablemente serán las determinantes en la práctica real de la publicidad y en la generación de empleo. • rico tejido empresarial publicitario. existen en españa más de 35 271 empresas dedicadas de modo exclusivo a la publicidad (1,06% 211palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 del total nacional), pero también se observan actividades publicitarias reales presentes en otras empresas no contempladas en el código cnae-731. por tanto, su número podría duplicarse. el volumen de empresas de publicidad permanece en constante crecimiento. • el peso de los freelance. frente a la concentración empresarial en grupos multinacionales publicitarios, existe un gran volumen de pymes dedicadas directa e indirectamente a la actividad publicitaria, con pocos o ningún asalariado. se detecta un peso importante de profesionales que trabajan exclusivamente por comisión y de profesionales freelance ligados por contrato mercantil, que sustentan gran parte de la industria publicitaria, lo que deriva en un tejido laboral débil e inestable. • por último, a partir de los resultados analizados, arrojamos algunas ideas de futuro para el sector de la publicidad: la redefinición y reconocimiento social de la actividad publicitaria, tanto por parte de los medios como de los propios interlocutores sociales. trasladar a la sociedad la imagen real de lo que significa en la actualidad la práctica de la publicidad, huyendo de los viejos tópicos de la publicidad y comunicar a la sociedad lo que realmente significa la publicidad como herramienta de comunicación y cultura. la adecuada reestructuración del sector de la publicidad y la definición de los nuevos modelos que se están desarrollando en la práctica publicitaria entendida ya como práctica de la comunicación y generación de conocimiento y cultura. desarrollo de planes de formación permanente en nuevas tecnologías dirigida a los trabajadores y directivos y a la creación de equipos tecnológicos. definición y aplicación de los nuevos perfiles laborales que la evolución tecnológica exige. 212 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. referencias artículos y libros baladrón pazos, a. (2005). “concentración e internacionalización del negocio publicitario en españa”. revista sphera pública, 5, pp. 329-352. bustamante, e. (2003). “las industrias culturales entre dos siglos”. en: bustamente, e. (dir.). hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. las industrias culturales en la era digital (pp. 19-38). barcelona: gedisa. buzzi, g. (2009). el modelo de la nueva agencia. disponible en: http://www. lanuevaagencia.com.ar [fecha de consulta: 15 de agosto de 2011]. control de la publicidad (2010). “dossier especial agencias españolas”. control de la publicidad, 571, pp. 33-68. el publicista (2010). “especial agencias de publicidad y medios 2010”. el publicista, número especial, pp. 4-26. federación mundial de anunciantes (2010). “la libertad de expresión comercial es esencial para el crecimiento económico, la independencia de los medios de comunicación y la democracia”. 9ª reunión regional wfa, 20 y 21 de julio de 2010. gonzález martín, j. a. (1996). teoría general de la publicidad. madrid: fondo de cultura económica. martín barbero, j. (1989). “comunicación y cultura. unas relaciones complejas”. telos, 19, pp. 21-26. mattelart, a. (1991). la publicidad. barcelona: paidós. morley, d. (1992). television, audiences and cultural studies. london: routledge. 213palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 nayardou, m. (2006). adverstising and economic growth. parís: wfa (federación mundial de anunciantes) y uda (asociación francesa de anunciantes). riesgo, a. (2005). “la economía de la publicidad. generación de valor de la actividad publicitaria a la economía”. telos, 64, pp. 45-51. rodríguez, r . (2008). “la publicidad como industria cultural”. pensar la publicidad, vol. ii, 1, pp. 19-36. sánchez guzmán, j. r . (1985). introducción a la teoría de la publicidad. madrid: tecnos. valdés, f. (2008). “el anunciante se reestructura al servicio de nuevo consumidor”. ipmark , 708, p. 7. informes y fuentes estadísticas advertising age (2011). agency family trees 2011. disponible en: http:// adage.com/datacenter/agencyfamilytrees2011/ [fecha de consulta: 5 de agosto de 2011]. asociación española de anunciantes (1999). impacto económico de la publicidad en españa. madrid: asociación española de anunciantes. asociación española de anunciantes (2010). trendssore. barómetro de tendencias de la industria de la comunicación. madrid: asociación española de anunciantes. agep (2000). diagnóstico para un nuevo milenio. estudio del mapa profesional en españa. madrid: agep. agep (2009). radiografía de la industria publicitaria en españa. una visión imprescindible para una nueva época. madrid: agep. fundación eoi (2010). sectores de la nueva economía 20+20 eoi (industrias de la creatividad). madrid: eoi. 214 el sector publicitario en su triple vertiente económica, estructural y cultural david alameda-garcía y otros. grupo consultores. nbscore, nuevo negocio en las agencias creativas 2010. disponible en: http://www.grupoconsultores.com/spa/files/nbscore_03-11.pdf [fecha de consulta: 1 de septiembre de 2011]. grupo consultores. agencyscope, el estudio de imagen de las agencias en españa 2010. disponible en: http://www.grupoconsultores.com/ spa/files/agencyscope10.pdf [fecha de consulta: 5 de octubre de 2011]. ine (2010). encuesta anual de servicios. disponible en: http://www.ine.es [fecha de consulta: 20 de noviembre de 2011]. ine (2010). estadísticas de los productos en el sector servicios. madrid: subdirección general de estadísticas de los servicios del ine. ine (2011). contabilidad nacional de españa. disponible en: http://www. ine.es [fecha de consulta: 11 de septiembre de 2011]. ine (2011). directorio central de empresas (dirce). madrid: ine. ine (2011). encuesta de población activa. disponible en: http://www.ine. es [fecha de consulta: 15 de agosto de 2011]. ine (2011). indicadores de actividad del sector servicios. disponible en: http://www.ine.es [fecha de consulta: 17 de noviembre de 2011]. ine (2011). índice de precios del sector servicios. disponible: en http://www. ine.es [fecha de consulta: 25 de noviembre de 2011]. ine (2011). estadística sobre actividades i+d. disponible en: http://www. ine.es [fecha de consulta: 28 de noviembre de 2011]. infoadex (2011). estudio infoadex 2010 de la inversión publicitaria en españa. madrid: infoadex. 873 910 conductores de valor de la prensa digital.indd 873palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos: análisis de caso del financial times, the times y el mundo en orbyt manuel goyanes-martínez1 recibido: 2013-08-10 aprobado por pares: 2013-10-02 envío a pares: 2013-08-11 aceptado: 2013-10-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo goyanes-martínez, m. diciembre de 2013. conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos: análisis de caso del financial times, the times y el mundo en orbyt. palabra clave 16 (3), 873-910. resumen el análisis de los conductores de valor (value drivers) ha estado tradicionalmente alejado de los principales estudios sobre creación de valor de la prensa en internet. el objetivo de la presente investigación es aportar un poco de luz a este respecto a través del análisis de tres organizaciones con estrategias de pago por contenidos: financial times, the times y el mundo en orbyt. palabras clave prensa, internet, contenido. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad carlos iii de madrid. manuel.goyanes@usc.es. 874 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez value drivers of the digital press with pay per content strategies: a case analysis of the financial times, the times and the world in orbyt abstract an analysis of value drivers has traditionally been absent from the core studies on value creation in internet media. the purpose of this research is to shed a bit of light in this respect by analyzing three organizations with pay per content strategies: the financial times, the times and the world in orbyt. keywords press, internet, content (source: unesco thesaurus). 875palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 condutores de valor da imprensa digital com estratégias de pagamento por conteúdos: análise de caso do financial times, the times e el mundo no orbyt resumo a análise dos condutores de valor (value drivers) tem estado tradicionalmente afastada dos principais estudos sobre criação de valor da imprensa na internet. o objetivo da presente pesquisa é dar um pouco de luz a esse respeito por meio da análise de três organizações com estratégias de pagamento por conteúdos: financial times, the times e el mundo no orbyt. palavras-chave imprensa, internet, conteúdo. (fonte: tesauro da unesco). 876 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez 1. introducción la literatura sobre gestión mediática ha sostenido tradicionalmente que la generación de múltiples fuentes de ingresos en el espacio digital es fundamental para la supervivencia de las organizaciones periodísticas (goyanes, 2013b). investigaciones académicas muestran claramente cómo la publicidad como única fuente de ingresos no logra beneficios sostenibles en el tiempo (perez-latre, 2007) y que el pago por contenidos probablemente será una parte necesaria de un modelo de negocio efectivo en el futuro (graybeal y hayes, 2012). como resultado, observamos una constante experimentación y combinación de estrategias de pago por contenidos a través de diferentes canales digitales con el objetivo de alcanzar un mayor rendimiento del negocio (doyle, 2010). en 2005 (mensing y rejfek, 2005) la publicidad era considerada la fuente de ingresos más significativa del futuro, mientras que, en 2009, una encuesta a gestores de periódicos mostraba cómo casi el 60% de los consultados estaban valorando la implementación de estrategias de pago por contenidos. se trata de un cambio dramático, puesto que el 90% de los periódicos que habían respondido no cobraban por contenidos, y sólo el 3% tenían implementado un sistema de suscripciones (american press institute, 2009). entretanto, una investigación en 2010 de 82 periódicos digitales de ocho países de europa occidental concluía que los periódicos de calidad son más propensos a implementar sistemas de suscrición y pay-perview, mientras que los periódicos con una mayor cuota de mercado offline prefieren suscripciones en pdf (bleyen y van hove, 2010). sin embargo, estos estudios, entre otros muchos (bleyen y van hove, 2007; chyi y sylvie, 2009; chy, 2012), se han centrado en analizar las diferentes estrategias de distribución y pago por contenidos a través de diferentes canales, descuidando una parte esencial para comprender la disposición a pagar por información: los conductores de valor, es decir, el contenido, las herramientas, transformaciones y relaciones que las organizaciones periodísticas deben ofrecer para que el usuario esté dispuesto a pagar por el servicio. 877palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 a pesar de la importancia de este hecho, existe una carencia de estudios previos que empíricamente estudien los principales conductores de valor de los modelos de negocio de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos. el objetivo del presente estudio es aportar un poco de luz sobre las siguientes preguntas de investigación: ¿cuáles son las principales diferencias entre los modelos de negocio analizados (the times, financial times y el mundo en orbyt)?, ¿cómo es la estructura organizativa de los modelos de negocio de los cibermedios analizados?, ¿cuáles son los principales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos? para ello, el estudio emplea un enfoque cualitativo y exploratorio a través de entrevistas (así como otras fuentes de evidencia) a diferentes gestores de los medios de comunicación analizados. la explicación de la estructura organizativa de los modelos de negocio se basa en la propuesta ontológica (canvas) de alexander osterwalder (2004). la selección de esta propuesta como patrón base para el análisis de los modelos de negocio se debe puramente a razones científicas. su propuesta ha sido ampliamente ensayada, discutida y finalmente aceptada por la comunidad investigadora. además un gran número de investigadores en el área de gestión de medios lo han empleado. 2. marco teórico 2.1. en busca de modelos de negocio existe cierto consenso en la literatura sobre gestión mediática en cuanto a que la mayoría de periódicos digitales todavía han de desarrollar una estrategia de negocio con la que se sientan ampliamente cómodos (picard, 2006). en su lugar, adoptan una aproximación en gran medida experimental (chyi y sylvie, 2001). el esfuerzo de la industria periodística en la búsqueda de su viabilidad económica se ha convertido en un caso único en las finanzas de los medios de comunicación, ya que ningún otro medio ha tenido que experimentar tantos sistemas de ingresos como los periódicos digitales (chyi, 2012). 878 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez algunos investigadores han propuesto diferentes métodos para monetizar el contenido digital (sylvie, 2008; graybeal y hayes, 2012), y muchos de ellos han llegado a la conclusión, al menos, de que el modelo medido empieza a atraer a la mayor parte de las organizaciones periodísticas (filloux, 2011) y de que los micropagos serán uno de los sistemas de ingresos más adecuados en el futuro (graybeal y hayes, 2012). esta tesis coincide con la encuesta realizada por nielsen (2010), en la que el 52% de los consumidores entrevistados, de 52 países, indicaron su preferencia por los micropagos frente al sistema de suscripción. a pesar de que algunas investigaciones se han mostrado indecisas a la hora de prescribir un único modelo de negocio para el periodismo digital, muchos analistas (paton, 2010; wilkinson, 2010) coinciden en que generar múltiples fuentes de ingresos es más apropiado que depender fundamentalmente de una sola. en los últimos años, el concepto de modelo de negocio ha sido centro de considerable atención tanto desde un punto de vista académico como profesional. si existe una falta de consenso en los estudios del management sobre lo que es un modelo de negocio (casadesus y ricart, 2009; zott, amitt y massa, 2011), este hecho también podría extenderse a los estudios de economía o gestión de los medios de comunicación. a pesar del aumento generalizado y considerable de la literatura sobre los modelos de negocio en la prensa digital (bleyen y van hove, 2010; graybeal y hayes, 2012; chyi, 2012; goyanes, 2013a), observamos que los investigadores adoptan básicamente conceptualizaciones idiosincráticas que encajan con el propósito de sus estudios pero que son difíciles de conciliarse entre ellas. la literatura se desarrolla en compartimentos casi estancos, de acuerdo con los diferentes fenómenos de interés de los respectivos investigadores (zott, amitt y massa, 2011). las principales áreas de interés son 1) la aplicación de la teoría de los modelos de negocio desarrollada por los estudios de gestión con el fin de entender y conceptualizar los modelos de negocio de la prensa digital (herbert y thurman, 2007; graybeal y hayes, 2012) y 2) la 879palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 configuración y conceptualización de los modelos de negocio desarrollados por la prensa online (picard, 2000; chyi, 2005; chyi, 2012; goyanes, 2012). la presente investigación analiza los modelos de negocio de tres organizaciones periodísticas con base en la aportación teórica de alexander osterwalder (2004). en este sentido, el autor considera el modelo de negocio como una herramienta conceptual que, mediante un conjunto de elementos y sus relaciones, permite expresar la lógica a través de la cual una compañía intenta ganar dinero generando y ofreciendo valor a uno o a varios segmentos de clientes, la arquitectura de la firma, su red de aliados para crear y vender ese valor, y el capital relacional para general fuentes de ingresos rentables y sostenibles (p. 15). una definición más simplificada presenta el concepto de modelo de negocio como una estructura dividida en nueve bloques temáticos: 1) red de aliados (aliados y proveedores con los que se establecen relaciones), 2) actividades clave (principales actividades que realiza el negocio), 3) recursos clave (humanos, físicos, financieros, etc.), 4) propuesta de valor (oferta por la cual los usuarios estarían dispuestos a pagar), 5) relaciones con los clientes (tipo de relación con cada segmento de mercado), 6) canales de distribución, 7) segmentos de clientes (listado de los diferentes tipos de clientes a los que se dirige la propuesta de valor), 8) estructura de costes (costes más significativos: recursos clave, relaciones, propuesta de valor), 9) fuentes de ingresos (publicidad, suscripción, transacciones, etc.). desde un punto de vista puramente teórico, lo más lógico a la hora de diferenciar entre modelos de negocio de la prensa digital es tener en cuenta el modelo de ingresos, es decir, si el cliente realiza una transacción económica o no. a través de esta diferenciación, podemos establecer los siguientes modelos de negocio: gratuito (y financiación publicitaria), fremium (ofrece una parte del contenido gratuitamente y otro de carácter especializado bajo pago), medido (permite el acceso a un número determinado de artículos durante un periodo de tiempo,2 y una vez que el usuario supera 2 en el caso del financial times son un total de ocho artículos durante un mes. 880 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez el número de artículos es invitado a suscribirse), quioscos virtuales (cuya principal proposición de valor consiste en exportar el periódico tradicional al entorno digital –kiosko y más, orbyt, etc.– y maximizar el rendimiento de la firma diversificando los métodos de comercialización y creando un marketplace de pago donde todos los periódicos puedan competir en igualdad de condiciones), donaciones, etc. 2.2. creación de valor la literatura sobre gestión estratégica fue prolija en el estudio y análisis de la creación de valor en las organizaciones. diversos campos teóricos enfatizaron su importancia: los estudios de la cadena de valor (porter, 1980), la teoría de la innovación schumpeteriana o destrucción creativa (schumpeter, 1975), la teoría basada en los recursos (barney, 1991) y las teorías de la organización industrial (williamson, 1975). la perspectiva de la cadena de valor en los estudios de porter (1980) analiza e identifica las actividades de las organizaciones para luego estudiar sus implicaciones económicas. el análisis de la cadena de valor explora inicialmente las actividades primarias, que afectan y tienen un impacto directo en la creación de valor, y las actividades de apoyo o secundarias, que afectan a la creación de valor sólo a través del impacto en el desarrollo de las actividades primarias. el análisis de la cadena de valor incluye cuatro bloques: 1) definir la unidad estratégica de negocio, 2) identificar las actividades críticas, 3) definir los productos y 4) determinar el valor de una actividad. porter (1980, p. 70) define el valor como “el conjunto de clientes que están dispuestos a pagar por lo que una organización les ofrece”. una compañía es rentable por tanto si el valor que obtiene excede los costes involucrados en la creación del producto. la teoría basada en los recursos se fundamenta en la idea de que las organizaciones son un conjunto de recursos y capacidades que crean valor cuando estos no son imitables o perfectamente substituibles por otras empresas (peteraf, 1993). las capacidades y recursos de una organización crean valor si, y sólo si, permiten satisfacer a sus consumidores a un coste menor que los competidores o permiten la creación de productos o ser881palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 vicios que los clientes perciben de modo diferente al de los competidores (barney, 1997; peteraf, 1993). schumpeter (1975) fue pionero en el desarrollo de una teoría de la creación de valor a través de la innovación y del cambio tecnológico. la teoría schumpeteriana sostiene que la innovación es la única fuente de creación de valor (mediante la introducción de nuevos bienes o métodos de producción, la creación de nuevos mercados, el descubrimiento de nuevos proveedores o la reorganización de la industria). schumpeter introdujo un nuevo término, la destrucción creativa (schumpeter, 1975), con el que afirma que el desarrollo económico y el nuevo valor se crean a través del cambio tecnológico que destruye el valor producido por las firmas existentes, y crea un valor sustituto a través de nuevas tecnologías y procesos en las firmas entrantes que adoptan el cambio. la aproximación teórica de la organización industrial contempla la creación de valor como una función de crecimiento y eficiencia. los investigadores de este campo se centraron en la creación de valor controlando, por ejemplo, los costes de transacción en los recursos o servicios. amit y zott (2001) realizaron una revisión crítica de la literatura sobre las teorías de la creación de valor, basada en la gestión estratégica y en la teoría del emprendimiento. la conclusión fundamental es que en las teorías de la cadena de valor, de la gestión estratégica, de la innovación schumpeteriana, de la economía de los costes de transacción y de la red estratégica, sobre la creación de valor en las organizaciones, no son aplicables a los e-business. los autores definieron inicialmente los mercados virtuales y los e-business (evans y wurster, 1999), para luego realizar un estudio de caso de 59 e-businesses. la contribución fundamental es que la creación de valor en los mercados virtuales mediante e-business se produce a través de cuatro conductores clave: la eficiencia, la novedad, la complementariedad y el bloqueo. los cuatro conceptos ya fueron anteriormente teorizados por las distintas ramas de la gestión estratégica pero nunca fueron unidos desde una perspectiva única y mucho menos bajo la perspectiva del mercado virtual. 882 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez los autores definen las organizaciones e-business como “aquellas que obtienen una proporción significativa de sus ingresos (al menos el 10%) a través de transacciones a través de internet” (amit y zott, 2001, p. 50). con la definición en mano y, si la aceptamos como válida, podemos considerar los cibermedios que cumplan este requisito como e-businesses. sorprendentemente, dentro del estudio de caso de 59 organizaciones, ninguna se trataba de un cibermedio. no es disparatado, entonces, que consideremos que los cibermedios tengan características propias que no son aplicables al resto de e-businesses. esta afirmación coincide con la de picard (2005), cuando sostiene que los productos mediáticos (entre ellos la prensa) poseen características y dinámicas empresariales únicas. desde el lado de la oferta, se enfrentan a menor competencia que firmas de otras industrias, están impulsados por motivos culturales, artísticos y expresivos, así como comerciales, dependen de creadores de contenido que tienen una amplia autonomía profesional y, regularmente, producen un exceso de oferta. desde el lado de la demanda, el exceso de oferta conduce a una disminución de la disposición a pagar y, si el gasto se produce, tienden a ser costes hundidos y a través de las suscripciones (picard, 2006). debido a que la disposición a pagar es baja, los ingresos principales de las compañías periodísticas provienen no de sus consumidores, sino de los anunciantes. la presente investigación, tratando de examinar los conductores de valor de la prensa digital con modelos de negocio cuyo sistema de ingresos pivote en el lector (y publicidad), plantea las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿cuáles son las principales diferencias entre los modelos de negocio analizados? 2. ¿cómo es la estructura organizativa de los modelos de negocio de los cibermedios analizados (the times, financial times y el mundo en orbyt)? 3. ¿cuáles son los principales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos? 883palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 3. metodología 3.1. estrategia de investigación la carencia de estudios empíricos sobre el tema a tratar hace que el análisis de caso sea una metodología más que apropiada para el desarrollo de la teoría (eisenhardt, 1989). por lo tanto, con el objetivo de una mayor comprensión de la estructura organizativa de los modelos de negocio analizados y de los principales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos, realizamos un total de 16 entrevistas en profundidad (aparte de otras fuentes de evidencia) a tres organizaciones periodísticas: the times, financial times y el mundo en orbyt. el diseño de la investigación se basa en el análisis de caso múltiple, implicando por lo tanto una replicación teórica como mecanismo de validez externa (yin, 1989). esto significa que se reproduce la experiencia de cada caso en los otros, con el fin de verificar los resultados y clarificar sus determinantes, de tal modo que puedan ser precisadas las relaciones causales del fenómeno y eliminadas las erróneas o insuficientemente generales, así como contrastarlas con la teoría existente (eisenhardt, 1989). esta fundamentación teórica puede ofrecer nuevas perspectivas sobre un tema ya estudiado. sin embargo, esta metodología es especialmente útil en las primeras etapas de investigación sobre un tema, cuando no está claro en qué medida las preguntas de investigación están claramente respondidas. además, el uso del análisis de caso es un buen método de investigación para examinar “un fenómeno contemporáneo en su contexto real, donde los límites entre los fenómenos y su contexto no se muestran de una forma precisa y en el que múltiples fuentes de evidencia son usadas” (yin, 1951, p. 59). esta dificultad está presente en el estudio de la prensa digital. 3.2. muestra: selección de casos tras definir la unidad de análisis, la selección del (los) caso(s) a estudiar se basará en un muestreo teórico, tratándose de elegir aquellos casos que ofrezcan una mayor oportunidad de aprendizaje (stake, 1994) y que permitan una mayor generalización analítica de los resultados (yin, 1989). además de reforzar su validez interna, el diseño de casos múltiples (como 884 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez es este estudio) ofrece unas evidencias superiores y más robustas que los casos únicos, al estar basado en la replicación teórica, aspecto fundamental como mecanismo de validez externa (rialp, 1998). el número de casos necesario para un diseño múltiple es discrecional, siendo decisión del propio investigador a razón de la incerteza que desee obtener sobre los resultados, partiendo de la base lógica de que la generalización de las conclusiones será de mayor calidad cuanto mayor sea el número de casos investigados. en la presente investigación analizamos tres casos concretos, conformados por tres organizaciones periódicas con estrategias de pago por contenidos diferentes (financial times, the times y el mundo en orbyt). se trata, por lo tanto, de un muestreo no probabilístico y de carácter intencional, puesto que decidimos escoger los casos más interesantes para responder las preguntas de investigación previamente establecidas. 3.3. recolección de datos la principal fuente de evidencia fueron las entrevistas, no obstante también empleamos evidencias documentales internas/externas y de carácter público: memorias anuales corporativas, informes y estudios internos, páginas web corporativas, notas de prensa, declaraciones públicas de los principales representantes de las organizaciones, investigaciones especializadas, informes de organismos oficiales, bases de datos (sabi y amadeus) y medios de comunicación. las entrevistas fueron diseñadas a partir de un cuestionario cerrado3 para todos los entrevistados con el objetivo de observar las principales diferencias entre las organizaciones y reconocer los principales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos. no obstante, en muchas ocasiones, con el objetivo de ahondar en ámbitos comercialmente sensibles, intentamos ser más incisivos, alejándonos de la estructura pautada. para la completa consecución de los objetivos propuestos la presente investigación parte de entrevistas en profundidad a diferentes gestores y no sólo al editor digital, sobre todo a gestores de los departamentos de publicidad, marketing y desarrollo de producto. 3 no se presenta en el artículo por motivos de espacio. podría ser enviado bajo demanda. 885palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 como observamos en la tabla 1 , algunas de las entrevistas fueron realizadas a través de un cuestionario electrónico. las preguntas que contenían fueron las mismas que las entrevistas personales. las entrevistas personales fueron realizadas en las oficinas centrales de cada una de las organizaciones a las que representa cada uno de los gestores entrevistados, excepto en los casos de john ridding y rob grimshaw, que fueron en los lugares en donde en ese momento tenían una conferencia ( john ridding, “ft digital media conference” en el st paul’s hotel de londres. panel titulado “the future of digital journalism and news”. rob grimshaw, conferencia “delivering news media in a multi-channel mobile experience”. presentación titulada “beyond the desktop”, celebrada en el internet advertising bureau de londres). cada una de las entrevistas estuvo precedida por una serie de correos electrónicos/llamadas telefónicas preparatorias, bien sea a través del pa (personal assistant) del gestor o directamente con la persona entrevistada. estos contactos previos sirvieron para aclarar horarios, lugar y temática de las entrevistas. del mismo modo, finalizadas las entrevistas realizamos en algunos casos llamadas telefónicas o envío de correos electrónicos puramente aclaratorios. tabla 1 entrevistas realizadas medio nombre fecha puesto lugar duración/ tipo th e t im es tom whitwell 10-05-2012 editor digital/ digital editor news international 1 horas hector arthur 26-05-2012 director de desarrollo digital/ director of digital development news international 1 horas martin corke 13-04-2012 director de integración digital/ director of digital integration news international 2 horas ben whitelaw 10-05-2012 community manager news international 1 hora abba newbery 03-04-2012 directora de estrategia publicitaria/ director of advertising strategy news international correo electrónico dave cockburn 12-04-2012 director de la agencia de marketing para diarios/ planning director of the newspaper marketing agency newspaper marketing agency 2 horas 886 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez 3.4. análisis de datos de acuerdo con eisenhardt (1989), en los estudios de carácter inductivo el análisis de datos es difícil de diferenciar de la recolección de datos, ya que la construcción de teoría basada en datos es un proceso iterativo en el que se compara el marco emergente sistemáticamente con las evidencias de casa caso. del mismo modo, algunos investigadores abogan por una deliberada recolección y análisis de datos conjuntos. en la presente investigación, empleamos este proceso conjunto moviéndonos frecuentemente entre los datos y la teoría emergente a medida que construimos nuestro modelo (en el caso, obviamente, de los conductores de valor. no en el análisis de los modelos de negocio, ya que se trata de descripciones). basamos nuestros resultados tanto en validaciones internas como externas (entre casos). del mismo modo, cada una de las evidencias obtenidas del análisis de cada caso, como de su replicación en los otros, fue seguida de una triangulación con fuentes de evidencia anteriormente mencionadas. el autor, en este caso, discutió periódicamente cada uno de sus resultados con reputados investigadores en la materia, con el objetivo de lograr medio nombre fecha puesto lugar duración/ tipo fi na nc ia l t im es john ridding 07-03-2012 director ejecutivo / ceo st. paul’s hotel 1 hora rob grimshaw 05-05-2012 director general/ managing director iab 1 hora y media jon slade 01-06-2012 director comercial / commercial director ft 2 horas matthew wellington 11-05-2012 jefe de la agencia de ventas del reino unido/ head of uk agency sales ft 2 horas peter spiegel 16-04-2012 jefe corresponsalía en bruselas/ brussels bureau chief ft correo electrónico andrew ward 05-03-2012 editor de las noticias del reino unido/ uk news editor ft correo electrónico e l m un do e n o rb yt juan carlos leviana 04-06-2012 director unidad editorial 2 horas marina de santiago 07-06-2012 jefa de marketing unidad editorial 1 hora y media alberto prieto 04-06-2012 jefe sección unidad editorial 1 hora alberto arroyo 07-06-2012 director de publicidad unidad editorial 1 hora 887palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 una visión común y evitar errores. el modelo creado sobre los conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos es fruto de un profundo e intenso análisis cruzado de casos. una descripción y propuesta teórica emerge de nuestro análisis de datos. la primera es que se trata del primer estudio empírico que analiza, describe y diferencia entre tres modelos de negocio de la prensa digital. asimismo, traza un plano organizativo y el modo de desarrollo de tres organizaciones referentes en cada uno de sus mercados nacionales. esto es importante, ya que ofrece una radiografía actual de sus estrategias empresariales y muestra a los competidores las tácticas implementadas más exitosas. por otra parte, la presente investigación plantea cuatro potenciales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos, es decir, experimentación, relación, lock-in y atracción. 4. resultados 4.1. modelos de negocio: particularidades y diferencias la pi 1 planteaba: ¿cuáles son las principales diferencias entre los modelos de negocio analizados? la adopción de un modelo de negocio se revela fundamental a la hora del pago por contenidos en internet. con base en las alternativas anteriormente explicadas, en la revisión literaria podemos comprobar cómo sus efectos difieren sobre la intención de compra o la suscripción de los lectores. bien sea el modelo cerrado (paywall), medido o los quioscos virtuales, cada uno de ellos tiene características particulares que crean ventajas e inconvenientes. la siguiente tabla resume cada una de las elecciones operativas de los modelos de negocio estudiados. 4.2. estructura organizativa de los modelos de negocio la pi 2 planteaba: ¿cómo es la estructura organizativa de los modelos de negocio de los cibermedios analizados (the times, financial times y el mundo en orbyt)? a lo largo del siguiente apartado revisaremos los modelos de negocio objeto de estudio a través de la propuesta teórica (y ontológica) de alexander osterwalder. del mismo modo, destacaremos las estrategias/tácticas fundamentales de cada organización periodística con el 888 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez tabla 2 modelos de negocio analizados fuente: elaboración propia. e st ra te gi a y m od el o de n eg oc io the times estrategia de pago, modelo de negocio paywall el modelo de negocio permite una relación directa con el lector y una menor dependencia de los ingresos publicitarios. es necesario que el lector se suscriba para acceder al contenido, con lo que el riesgo de migración hacia periódicos gratuitos es muy alto. ft estrategia de pago, modelo medido el modelo de negocio permite una relación directa con el lector y una menor dependencia de los ingresos publicitarios. el lector puede acceder a un número determinado de artículos de modo gratuito previo registro, aumentando los ingresos publicitarios. orbyt estrategia de pago, quiosco virtual el modelo de negocio permite la migración conjunta hacia el pago de organizaciones con modelos de negocio gratuitos, una competencia entre diarios bajo las mismas condiciones y la venta digital de diarios impresos. c on su lta g ra tu ita y re gi st ro p re vi o the times no permite el modelo no permite consulta gratuita alguna ni registros previos. es necesario que el usuario se suscriba a un paquete para acceder al contenido del periódico digital. no obstante, a través de tablet y smartphone la organización permite el acceso gratuito durante 30 días. ft permite consulta gratuita y registro previo el modelo de negocio permite una consulta gratuita de ocho artículos previo registro durante 30 días. el registro permite una relación directa con el lector y una mayor segmentación publicitaria. una vez superada la cantidad máxima la organización invita al lector a suscribirse a alguno de los paquetes de contenido. orbyt no permite el lector necesita suscribirse si desea acceder al contenido del diario, con lo que puede migrar hacia ofertas gratuitas. el registro permite una relación directa con el lector y una mayor segmentación publicitaria. pu bl ic id ad y su sc ri pc io ne s the times baja la publicidad, a pesar de ser baja en relación con los cibermedios gratuitos, tiene unos precios superiores dada la segmentación y el conocimiento del mercado. el sistema de ingresos bajo suscripción permite una menor dependencia publicitaria pero implica una mayor inversión en el departamento de marketing para convencer al lector de efectuar un pago sin un uso previo del producto. ft media los ingresos publicitarios son mayores dada la consulta gratuita que permite. necesidad de una fuerte inversión en el departamento de marketing para conducir suscripciones y registros. orbyt baja los precios de la publicidad son superiores respecto a las organizaciones con modelo de negocio gratuito dada la segmentación y el conocimiento del mercado. es necesario que el lector se suscriba para acceder al diario n ue vo s di sp os iti vo s the times incluidos los paquetes de suscripción permiten el acceso a través de tablet, smartphone y ordenador. en los dos primeros dispositivos se permite el uso y la prueba del producto durante 30 días. ft incluidos los paquetes de suscripción permiten el acceso a través de tablet, smartphone y ordenador. orbyt incluidos los paquetes de suscripción permiten el acceso a través de tablet, smartphone y ordenador. pr ec io s the times en paquetes cada uno de los paquetes de suscripción ofrece diferentes contenidos, mayor gasto significa mayor acceso a determinados productos (periódico digital, impreso, app para tablet o smarphone, etc.). ft en paquetes cada paquete sigue la norma básica del modelo de negocio: ocho artículos gratuitos previo registro. orbyt en paquetes cada paquete ofrece el acceso al contenido a través de diferentes dispositivos: ordenador, tablet y smartphone. se rv ic io s co m pl em en ta ri os the times times+ y sunday times times+ es la plataforma exclusiva para los suscriptores directos del periódico (no a través de itunes). ofrece servicios de entretenimiento, ocio o cultura con una extensa red de socios. ft el acceso a una parte de estos servicios es a través de una transacción adicional a la suscripción del diario. orbyt plataforma única para suscriptores con servicios exclusivos. 889palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 objetivo de trazar una radiografía general de la situación de una parte referencial de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos. 4.2.1. red de aliados las alianzas estratégicas fundamentales varían en función de los modelos de negocio implementados por las tres organizaciones. el modo de monetizar el producto, la externalización de determinados servicios, la configuración de los servicios complementarios, así como la presencia en diferentes marketplaces, son elementos esenciales en el desarrollo de los modelos de negocio de las organizaciones. no obstante, su fortaleza variará asimismo en función del propio modelo. aparte de los acuerdos alcanzados con los diferentes grupos mediáticos, la plataforma orbyt cuenta con importantes aliados estratégicos a la hora de desarrollar el amplio espectro de servicios complementarios. las propuestas de alianzas estratégicas pueden proceder de las dos partes contratantes. de este modo, un proveedor x puede contactar con la organización con el objetivo de poner en marcha un servicio que beneficie a ambas firmas (de santiago, entrevistas, 2012). luego de una negociación, sellan un compromiso de colaboración donde, generalmente, el desarrollo técnico se realiza dentro de la casa. en otros casos, en virtud de la red de relaciones de pedro j. ramírez, estos acuerdos son más sencillos. por ejemplo, la contratación de los servicios de ópera en el teatro real fue una apuesta propia del director. no obstante, el equipo técnico y el departamento de marketing son los que realmente gestionan este servicio (de santiago, entrevistas, 2012). con el objetivo de aumentar la cuota de suscriptores, al igual que la mayoría de organizaciones periodísticas con estrategias de pago por contenidos, orbyt desarrolla campañas de captación. en gran medida, se trata de ofertas agresivas en precios o incentivos con los que convencer al usuario. en este último caso, orbyt se centra en la oferta de cupones de descuentos en dispositivos como el ipad, es decir, soportes que guardan gran relación con el producto puesto a la venta (de santiago, entrevistas, 2012). sin embargo, el acuerdo para esta promoción no es con la propia compañía americana apple, sino con un distribuidor local (leviana, entrevistas, 2012). 890 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez en relación con el modelo de negocio, una de las primeras características que salta a la vista es la gestión y el diseño de los espacios publicitarios de los títulos en orbyt. el traslado de la versión impresa a la digital se encuentra con dificultades a la hora de convertir los espacios publicitarios offline en anuncios digitales. para eso, un equipo comercial dirigido por alberto arroyo trata de convencer a los anunciantes del periódico impreso de la necesidad de enriquecer esas inserciones dentro de orbyt, de tal modo que en el momento en que el usuario haga clic en el anuncio sea derivado para la web del anunciante (arroyo, entrevistas, 2012). un ejemplo básico en este sentido consistiría en un anuncio publicitario en relación con una oferta de viaje que un lector lee en el diario impreso. para ejecutar la compra, el lector debe dirigirse a la página web del proveedor a través de un ordenador, smartphone o tablet. sin embargo, si el lector accediese a ese anuncio a través de la plataforma orbyt, el link ya derivaría directamente al usuario a la página web del proveedor, aumentado consecuentemente las opciones de que se ejecute la venta. la externalización y alianza con determinadas organizaciones encargadas del desarrollo de ámbitos específicos de orbyt se efectúan en relación con el planteamiento de la estrategia en redes sociales y, sobre todo, con el diseño y desarrollo de las aplicaciones para tablet y smartphone. concretamente, el lanzamiento de la plataforma en redes sociales lo ha realizado una consultora externa para luego pasar a ser gestionada por los propios profesionales de orbyt (de santiago, entrevistas, 2012). el diseño y desarrollo de las aplicaciones para tablet y smartphone (a través de cualquier tipo de sistema operativo) lo ejecuta una firma externa (protecmedia), mientras que toda la tecnología que integra la visualización de la plataforma, junto con los servicios complementarios a través del ordenador, se elabora en las propias instalaciones de la organización (diferentes departamentos están involucrados: sistemas, informática y marketing sobre todo) (de santiago, entrevistas, 2012). esto contrasta con el the times británico, donde todo el desarrollo web y de las diferentes aplicaciones se realiza dentro de la propia organi891palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 zación a través de los diferentes departamentos técnicos (whitwell, entrevistas, 2012). la verdadera externalización de servicios es en el ámbito comercial, básicamente a través de la contratación de servicios de pequeñas y medianas empresas especializadas, por ejemplo, en evaluar la satisfacción del usuario a través de los diferentes dispositivos (corke, entrevistas, 2012). los servicios complementarios a través del club de suscriptores times+ son la verdadera plataforma de alianzas estratégicas. al igual que los otros dos diarios analizados, the times cuenta con importantes acuerdos con empresas líderes en sus respectivos segmentos de mercado con el objetivo de presentar una oferta que satisfaga las demandas de entretenimiento, ocio o cultura de sus suscriptores. algunos de estos socios son, entre otros muchos, compañías como la national theatre, orient express, picture house, royal academy of arts, royal albert hall, sky arts, british museum, etc. la estrategia de captación de nuevos suscriptores del the times se basa en la oferta en precios (únicamente en suscripción web), así como en el uso y la prueba del producto a través de la tablet y el smartphone durante un mes. adicionalmente, en las últimas fechas la organización empieza a lanzar incentivos para las suscripciones de más valor en términos de gasto, concretamente el digital pack o el 7 day pack, a través de acuerdos con empresas como marks & spencer o amazon. de este modo, the times les ofrece a los nuevos suscriptores nuevos incentivos, como un cupón de 25 libras para gastar en amazon, o 50 libras para gastar en marks & spencer. las estrategias de captación del ft.com, en cambio, se efectúan a través de descuentos en las suscripciones y, sobre todo, a través de la visualización gratuita que permite el modelo medido. las alianzas estratégicas se desarrollan fundamentalmente con las organizaciones que prestan determinados servicios complementarios o que son compradoras de algunos de los servicios que el financial times ofrece, como la sindicación. sin embargo, el gran objetivo estratégico del financial times para los próximos años es la conquista de las redes sociales y de las grandes plataformas de consumo informativo (grimshaw, entrevistas, 2012). el objetivo fundamental en el b2c es la implementación y el traslado del modelo 892 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez comercial hacia otras plataformas, de tal manera que mediante nuevos sistemas de autentificación y capitalización el usuario pueda consumir el producto a través de la plataforma que le resulte más conveniente (grimshaw, entrevistas, 2012). para eso la organización se enfrenta a retos puramente tecnológicos (modo de implementación) pero también comerciales (exportación del modelo). tabla 3 red de aliados medio tipo de alianza estratégica organizaciones o rb yt organizaciones mediáticas –hearst, prensa ibérica, planeta, etc. servicios complementarios –acuerdos con organizaciones de todo tipo que incluyan productos o servicios destinados a satisfacer las demandas de ocio, entretenimiento o cultura de su audiencia. promociones de los productos –empresas locales. externalización –social media: consultoría externa para el diseño de la estrategia. –diseño técnico del modelo de negocio y de las aplicaciones: contratación de la consultoría externa protecmedia. sistema de ingresos –agencias de publicidad. marketplace –plataforma de suscripción de apple. social media y google –plataformas sociales con las que promocionar el producto. –puerta de entrada para lectores. th e t im es externalización –marketing: pequeñas y medianas organizaciones destinadas a investigar con nuevas herramientas de marketing y análisis de mercado. –publicidad: organizaciones medianas encargadas de la gestión y venta de espacios publicitarios y análisis de mercados. servicios complementarios –acuerdos con organizaciones de todo tipo que incluyan productos o servicios destinados a satisfacer las demandas de ocio, entretenimiento o cultura de su audiencia. promociones de los productos –organizaciones manufactureras de dispositivos electrónicos. –organizaciones que ofrezcan un producto de valor para la audiencia del diario (ej.: descuentos en marks & spencer). marketplace –plataforma de suscripciones de apple. social media y google –plataformas sociales con las que promocionar el producto. fi na nc ia l t im es servicios complementarios –organizaciones fundamentalmente económicas/financieras/empresariales. el objetivo es ofrecer un producto destinado a satisfacer las demandas de los lectores. –b2b: organizaciones periodísticas que publican información del diario frecuentemente. (syndication). externalización –inicialmente del diseño en html5 de la plataforma para tablet y smartphone. a inicios de 2012 el ft group adquiere assanka, que se convierte en ft labs. acceso contenido (b2b,b2c) –acuerdos con organizaciones líderes en producción de información económica/financiera/empresarial. el objetivo es que a través de estos acuerdos los lectores del diario puedan acceder a sus contenidos a través de otras plataformas. tanto en el ámbito b2b (que ya está implementado) como en el b2c (en el que actualmente la organización está trabajando). sistema de ingresos –agencias de publicidad. social media y google –plataformas sociales con las que promocionar el producto. –puerta de entrada a lectores. fuente: elaboración propia. 893palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 4.2.2. actividades y recursos clave como actividades clave entendemos todos los procesos que una organización debe realizar a través de diferentes recursos clave con el objetivo de producir una oferta de valor y gestionar las relaciones con los clientes y aliados (osterwalder, 2004). la siguiente tabla resume cada una de ellas. únicamente nos detendremos en aquellas fundamentales en el ámbito digital, desestimando las del terreno impreso por razones de espacio. tabla 4 actividades y recursos clave actividades clave producción redacciones integradas. en el caso de orbyt existe un equipo periodístico para el diario impreso (y orbyt) y el cibermedio gratuito elmundo.es. los medios británicos comienzan a desarrollar un software para la diferenciación del producto en diferentes soportes. empaquetamiento diferenciación del producto a través de diferentes paquetes informativos y modos de consumo con el objetivo de desarrollar una fuerte estrategia de discriminación. gestión de relaciones potentes plataformas tecnológicas de gestión y análisis de datos de la audiencia. actividad fundamental para conducir nuevas suscripciones. distribución perspectiva multicanal y sin barreras geográficas a través de paquetes informativos diferenciados en contenidos, precios y soportes. recursos clave recursos humanos transformación profesional de los periodistas encargados de la realización del producto. mayor tecnología y diferenciación del contenido en función del soporte de consumo. recursos tecnológicos transformación industrial que implica un cambio en la cultura de las organizaciones y la predisposición de las compañías a una continua experimentación e innovación. el marketing como departamento fundamental para conducir suscripciones y un mayor rendimiento del negocio. fuente: elaboración propia. 4.2.3. propuesta de valor como propuesta de valor entendemos a aquel producto que una organización entrega y por el que el cliente está dispuesto a pagar (osterwalder, 2004). la principal propuesta de valor de los medios analizados consiste en la entrega del producto a través de una perspectiva multicanal y neutral (leviana, grimshaw, whitwell, entrevistas, 2012). esto significa su distribución y presencia a través de diferentes marketplaces y dispositivos electrónicos. el objetivo final es aumentar las ventas a través de la presencia en los diferentes mercados en los que el usuario demande el producto. 894 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez la captación de nuevos lectores exige una relación directa, de tal modo que los diferentes métodos de autentificación (registro o suscripción) permiten el conocimiento de la audiencia al que el producto se dirige (leviana, grimshaw, whitwell, entrevistas, 2012). esto posibilita una mayor segmentación (publicidad), así como un profundo análisis de los patrones de comportamiento de determinados grupos (conocimiento de sus demandas). aparte del convencimiento y la captación de lectores, las estrategias de pago por contenidos plantean retos en torno a la fidelidad. para ello los incentivos para los suscriptores son fundamentales como método de retención. la oferta de servicios complementarios destinados a satisfacer las necesidades de entretenimiento, ocio o cultura de la audiencia son activos fundamentales de las organizaciones estudiadas con el fin de mantener una cuota estable de suscriptores (leviana, grimshaw, whitwell, entrevistas, 2012). tabla 5 propuestas de valor generales y específicas pr op ue st as d e va lo r g en er al es periodismo de calidad y multicanal oferta de contenido de calidad a través de múltiples dispositivos y marketplaces. el objetivo es aumentar las ventas a través de la presencia en los diferentes mercados en los que el usuario demande el producto. incentivos para suscriptores uno de los principales métodos de retención consiste en la oferta de servicios complementarios destinados a satisfacer las necesidades de entretenimiento, ocio y cultura de la audiencia. relación directa con el lector los métodos de autentificación (registro o suscripción) permiten el conocimiento de la audiencia. esto posibilita una mayor segmentación (publicidad), así como un profundo análisis de los patrones de comportamiento de determinados grupos (conocimiento de sus demandas). segmentación publicitaria e interactividad los modelos de negocio permiten una mayor segmentación publicitaria, lo que se traduce en mayores ingresos. además, permiten una relación directa con el usuario, aumentando la interactividad en consecuencia. pr op ue st as d e va lo r e sp ec ífi ca s the times información nacional de prestigio. información b2b. financial times especialización en información económica y financiera. información gratuita. información b2b. orbyt lectura del diario tradicional. quiosco virtual. fuente: elaboración propia. 895palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 4.2.4. relación con los clientes uno de los procesos fundamentales abiertos con las estrategias de pago por contenidos es la gestión de las relaciones. la reticencia a los cambios característica de la industria periodística (picard, 2006) se ha transformado radicalmente con la expansión y popularización de internet, de tal modo que, actualmente, parece no haber discusión sobre la importancia de las gestiones de relaciones en medios con estrategias de pago por contenidos. la venta del producto a través de los múltiples dispositivos de consumo ha supuesto una profunda transformación en las prácticas de las organizaciones periodísticas (corke, whitwell, entrevistas, 2012). desde un punto de vista operativo y económico ha supuesto una fuerte inversión en tecnología dado el diseño e implementación de las plataformas tecnológicas de gestión de las transacciones y relaciones. en este sentido, los medios de comunicación todavía se encuentran en un importante proceso de adaptación y aprendizaje en el nuevo escenario, ya que, como es sabido, estos procesos han estado alejados de la industria periodística digital con modelo de negocio gratuito. la mayor dependencia del pago del lector y su gestión ha implicado asimismo una profunda transformación en los departamentos de marketing (corke, whitwell, leviana, entrevistas, 2012), debido fundamentalmente a que en ellos radica la conducción de ingresos por suscripción (corke, grimshaw, arroyo, entrevistas, 2012). otros grandes aliados para la consecución de fidelidad y branding son las redes sociales (whitelaw, entrevistas, 2012). no obstante, su difusión y promoción tropieza frontalmente con la naturaleza de los modelos de negocio, dado que no permiten la consulta gratuita de la información. por lo tanto, las razones no son fáciles de esgrimir, aunque todo indica que su presencia está destinada a la generación de lealtad y a crear compromiso e interactividad con la comunidad suscriptora y menos a generar nuevos suscriptores (whitelaw, entrevistas, 2012). por otra parte, las redes sociales son las grandes aliadas a la hora del establecimiento de una relación directa, generalmente entre los periodistas o comentaristas y su audiencia. si a esto le añadimos los espacios reserva896 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez dos para tal función en los propios medios, la interactividad y la atracción del lector se multiplican, y, por lo tanto, su satisfacción también. además, las redes sociales, así como los servicios complementarios disponibles en los medios analizados, sirven como trampolín para una relación más directa a través de numerosos eventos y reuniones entre los periodistas y la audiencia. 4.2.5. segmentos de clientes la audiencia digital del financial times sigue un mismo patrón que la impresa: líderes de opinión política, económica o empresarial. esto incluye la élite política y directores o ejecutivos sénior (slade, entrevistas, 2012). la mayoría de su audiencia sigue siendo masculina (81% hombres y 19% mujeres), con una media de edad de 42 años, con educación superior y con unos ingresos y activos muy superiores a la media de internet. la audiencia a través de ipad está fundamentalmente conformada por gestores sénior en un 60% y por gestores medios o profesionales de las finanzas (como trader, broker o advisor) en un 33%. dentro de los gestores séniores destacan asimismo con un 21% los propietarios, titulares o socios, así como los directores con un 7%. la principal preocupación de los gestores de orbyt es el envejecimiento de la audiencia y la carencia de lectores jóvenes (leviana, entrevistas, 2012). además, reconocen un creciente proceso de expansión de la cultura de la gratuidad por la que una parte importante de la audiencia es remisa a pagar por información en internet (arroyo, prieto, leviana, entrevistas, 2012). del mismo modo, determinados segmentos de mercado no necesitan profundidad, con lo que la información gratuita es suficiente. los datos de la audiencia de la plataforma indican la prominencia del género masculino frente al femenino, en un 70%-30%. las grandes dificultades de convencimiento de los más jóvenes se refleja con el 8% de la audiencia procedente de las edades comprendidas entre los 12-24 años, mientras que el segmento más importante se sitúa en torno a los 35-49 años de edad. por otra parte, unidad editorial afirma que el 74% de su audiencia tiene estudios universitarios o de posgrado, mientras que el 30% tiene secundaria y el 2% primaria. 897palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 la audiencia digital de the times es aproximadamente diez años más joven que su homóloga impresa, concretamente, la edad media del consumidor impreso se situaría en torno a los 50 años, mientras la digital estaría alrededor de los 40. igualmente, los datos ofrecidos por diferentes miembros (whitwell, corke, arthur, entrevistas, 2012) indican que en la audiencia digital se incorpora en mayor número el género femenino con respecto al terreno impreso y con un porcentaje situado alrededor del 40-35% mujeres y 60-65% hombres. en plataformas como el ipad, la editora afirma tener un segmento de mercado adinerado en relación con la media de internet (whitwell, entrevistas, 2012). 4.2.6. estructura de costes los principales costes de las organizaciones analizadas se sitúan en aquellos ámbitos indispensables para la entrega del producto, concretamente en los recursos humanos y tecnológicos, en el departamento de marketing y en el de publicidad (leviana, whitwell, wellington, entrevistas, 2012). por otra parte, la facilidad de entrega en el terreno digital implica una importante reducción de costes en comparación con el sector impreso, sobre todo en relación con la producción (del diario en formato físico), distribución y almacenamiento del producto (leviana, whitwell, wellington, entrevistas, 2012). los costes fundamentales del financial times son principalmente los derivados de la producción del diario impreso y la distribución global que implica. las barreras geográficas del diario tradicional son superadas en el ámbito digital a través de la disponibilidad del producto en países emergentes como brasil, china o la india, audiencias difíciles de alcanzar, desde un punto de vista logístico, a través del producto impreso (wellington, entrevistas, 2012). el futuro del financial times se fundamentará en una drástica reducción de los ingresos del sector impreso que de ningún modo, de momento, serán compensados por los del terreno digital. no obstante, dado que el margen de beneficios del producto digital es superior al del impreso, derivado del ahorro en costes que implica la distribución y elaboración física del producto, a pesar de que los ingresos serán menores la rentabilidad 898 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez será superior (wellington, slade, grimshaw, entrevistas, 2012). este es el principal objetivo de la empresa. algo similar sucede en el caso de orbyt, donde determinados recursos son compartidos por diferentes áreas de negocio de unidad editorial. el objetivo es centralizar esfuerzos y sobre todo costes, de tal manera que equipos como el comercial (publicidad) o el encargado de la gestión de la presencia en plataformas sociales son comunes a toda la casa (santiago, arroyo, entrevistas, 2012). igual que el financial times y the times, las principales partidas económicas están atribuidas fundamentalmente al desarrollo tecnológico que implica la plataforma y todos sus servicios complementarios, recursos humanos y, sobre todo, el departamento de marketing. en este sentido, el lanzamiento de promociones destinadas tanto a la captación como a la retención del usuario son fundamentales, bien sea a través de descuentos en productos como el ipad, bien a través de descuentos directamente en precios (santiago, arroyo, entrevistas, 2012). los principales costes del diario the times se concentran fundamentalmente en los cuatro ámbitos anteriormente señalados: recursos humanos (generación de contenido), tecnológicos (mantenimiento, gestión y distribución) y en los departamentos de publicidad (venta de espacios) y marketing (corke, arthur, entrevistas, 2012). los costes en el departamento de publicidad son debidos básicamente a la externalización de determinados servicios con el objetivo de una mayor eficiencia y la promoción (generalmente a través de publicidad exterior) del producto. por otra parte, el departamento de marketing gestiona actualmente un número importante de campañas (con el coste económico que esto supone) con el objetivo de conducir los ingresos mediante suscripciones (whitwell, entrevistas, 2012). sin embargo, el principal coste, y de ahí provienen las principales pérdidas económicas por las que el diario está atravesando, son los recursos humanos en relación sobre todo con el mantenimiento de un equipo editorial ampliamente cualificado para el logro de un periodismo de calidad 899palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 (whitwell, entrevistas, 2012). el diario cuenta con un equipo de alrededor de 300 periodistas, que, en el futuro, según afirma el editor digital (whitwell, entrevistas, 2012), se reducirían drásticamente si los ingresos por suscripción y/o publicidad no aumentan. 4.2.7. sistema de ingresos las principales fuentes de ingresos de los medios analizados son las conducidas por las suscripciones y la publicidad (whitwell, slade, leviana, entrevistas, 2012). en gran medida, los ingresos publicitarios siguen siendo mayoritarios con respecto a los de suscripción, pero observamos una evolución positiva en general y unos porcentajes variables dependiendo del medio. en algunos casos, como en orbyt, los ingresos proceden asimismo de los acuerdos con diferentes grupos mediáticos que reclamen la presencia en la plataforma. en el verano de 2012 la plataforma orbyt, luego de casi dos años de vida, contaba con un total de 65 000 suscripciones, y esperaba cerrar 2012 con más de 75 000 y 2013 con más de 100 000 (ramírez, 2012). una cuarta parte de este total son suscriptores de las ediciones impresas que ejercieron su derecho de acceso a orbyt. el resto son nuevos suscriptores que pagan entre 10 y 20 euros al mes, según estén suscritos a uno, dos o más títulos de unidad editorial. entre ellos, una parte fundamental no eran compradores de las ediciones impresas o lo eran solamente de forma ocasional (ramírez, 2012), y en torno al 60-70% son suscriptores de el mundo (santiago, entrevistas, 2012). en el año 2012, la plataforma todavía no logró beneficios, es decir, los costes superaron las ventas, tanto publicitarias como por suscripción (leviana, entrevistas, 2012). los porcentajes sitúan los ingresos publicitarios ligeramente por encima de las suscripciones, concretamente en un 55-45% (arroyo, entrevistas, 2012). de este modo, si tenemos en cuenta asimismo que la producción editorial es dependiente del diario tradicional, concluimos que la plataforma no podría funcionar como estructura independiente. las suscripciones al financial times han experimentado desde octubre de 2009 un aumento consecutivo cada año. el nuevo diseño web ha contri900 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez buido a un fuerte ascenso, pero ha sido sobre todo el lanzamiento del ipad lo que ha provocado un impulso en las ventas. según grimshaw (entrevistas, 2012), este empuje se debe también a los intensos procesos de aprendizaje y experimentación desarrollados a lo largo de los años por la editora. el resultado lo observamos cuando, en lugar de experimentar descensos en las ventas como resultado de la salida de la appstore, la organización continúa su escalada con el lanzamiento de la aplicación nativa en html5. el diario digital continúa experimentando un importante aumento en suscripciones, pero también en volumen (registros gratuitos), que revierte en ingresos publicitarios. en este sentido, la organización está próxima al punto en donde las suscripciones digitales superen a la circulación impresa (grimshaw, entrevistas, 2012). la circulación impresa se sitúa alrededor de las 310 000 unidades (enero de 2012), por lo que para finales de año o en el próximo año las suscripciones digitales superarán ampliamente esta marca (grimshaw, entrevistas, 2012). la siguiente cuestión que se plantea la editora es cuánto están dispuestos a pagar los lectores. la experiencia de la organización confirma que los usuarios valoran el contenido digital del diario del mismo modo que el impreso (grimshaw, entrevistas, 2012). en consecuencia, los precios se han ido incrementando, de tal manera que actualmente la organización está cerca de cobrar el mismo precio por el contenido digital que por el impreso (grimshaw, entrevistas, 2012). uno de los conceptos alejados de la discusión sobre la implementación de estrategias de pago por contenidos del financial times es la relación directa con el suscriptor (grimshaw, entrevistas, 2012). esto se traduce en usuarios registrados y suscriptores mucho más atraídos por los contenidos. asimismo, proporciona una oportunidad para presentar la plataforma directamente. de este modo, el núcleo se convierte en usuarios más fieles y valiosos y desaparecen los anónimos (grimshaw, entrevistas, 2012). los datos internos de la editora indican un incremento consecutivo a lo largo de los años a través de nuevos dispositivos, fundamentalmente 901palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 mediante tablet y smartphone. actualmente, la audiencia a través de estos canales se sitúa en torno al 20% del total de páginas vistas (grimshaw, entrevistas, 2012). la organización espera que para el próximo año esta audiencia aumente hasta el 30%, cifra conservadora si tenemos en cuenta la actual tendencia. a pesar del incremento consecutivo a lo largo de los años de los ingresos mediante suscripciones, la editora aún sigue dependiendo fundamentalmente de las inserciones publicitarias. el hecho de que, por ejemplo, el número de suscripciones digitales superase la circulación impresa en estados unidos (slade, entrevistas, 2012), no impide que la organización actualmente ingrese mayores sumas mediante publicidad que por suscripciones (wellington, slade, entrevistas, 2012). además, el principal motor de ingresos sigue siendo el diario impreso, mientras que el cibermedio no podría desenvolverse como estructura independiente (wellington, slade, barber, grimshaw, entrevistas, 2012). después de casi dos años de la implementación del paywall del the times británico, los resultados comienzan a ser visibles. la editora está sufriendo un descenso suave pero continuado en circulación impresa, que no es contrarrestado por las nuevas suscripciones digitales. las cifras publicadas en enero de 2012 muestran cómo los diferentes canales en que el producto está disponible (tablet, smartphone y ordenador) condujeron un total de 6147 nuevas suscripciones. de este modo, a pesar de que las suscripciones digitales van en aumento, las ventas a través de todos los canales (incluido la versión impresa) son menores que un año antes (2011). esta evolución de las ventas totales representa gráficamente lo que la industria periodística está experimentando: una continua caída de circulación impresa que no es compensada con las nuevas suscripciones digitales, mucho menores, tanto en precios como en número. no obstante, los márgenes son superiores, derivados del ahorro en costes de distribución y producción. a pesar de que las cifras son claras, la evolución puede considerarse positiva, puesto que refleja un aumento de las suscripciones digitales aunque las impresas sigan un suave pero continuado declive. 902 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez actualmente, el diario como conjunto no es rentable (whitwell, entrevistas, 2012). desde hace unos años esta filial de news international es una parte no lucrativa. la reconversión del periodismo ha provocado que los costes de producción superen las ventas. a lo que la editora se enfrenta es a un recorte en las pérdidas y no a un aumento de beneficios (whitwell, entrevistas, 2012). el modo implementado está conducido fundamentalmente a través del crecimiento de suscripciones digitales y de los ingresos publicitarios (segmentados) que implica (whitwell, entrevistas, 2012). 4.3. conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos la pi 3 planteaba: ¿cuáles son los principales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos? como observamos en el gráfico 1 , identificamos cuatro conductores de valor fundamentales en los modelos de negocio de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos. la creación de valor se produce cuando los productos o servicios ofertados tienen más valor que la suma del valor de los recursos individuales usados en su producción, independientemente de si se trata de la organización, el cliente u otros participantes. cada uno de los cuatro conductores de valor identificados en el análisis (experimentación, atracción, relación y lock-in) y sus relaciones son analizados seguidamente. experimentación tradicionalmente la industria periodística ha sido reticente a cambios e innovaciones. la popularización de internet como medio y, sobre todo, la implementación de estrategias de pago por contenidos han provocado una profunda metamorfosis sobre cómo los órganos de gestión y el propio equipo profesional interpretan los procesos de innovación y transformación. las organizaciones periodísticas con estrategias de pago por contenidos son verdaderos laboratorios de ideas, con grandes experimentaciones y ensayos de nuevos productos, campañas comerciales (sobre todo en relación al marketing), procesos productivos, contenidos, alianzas estratégicas y un largo etcétera. 903palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 el principal proceso de innovación y experimentación se sitúa en los métodos de distribución del producto. los nuevos dispositivos electrónicos exigen la adaptación del contenido y el estudio y análisis de las necesidades de los lectores. por otra parte, la distribución a través de alianzas con firmas terceras, como en el caso del financial times, abre un nuevo espacio de colaboración y emprendimiento entre firmas de diversa índole: manufactureras de dispositivos, social media, servicios tecnológicos (google, amazon o microsoft, etc.). gráfico 1 conductores de valor en modelos de negocio de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos fuente: elaboración propia. 904 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez lock-in el objetivo de las estrategias de pago por contenidos no se ciñe únicamente a la conversión del lector en suscriptor, sino también a su retención a lo largo del tiempo. las organizaciones periodísticas procuran además que el suscriptor se traslade hacia el segmento de mercado de más valor, es decir, al de mayor gasto monetario. por lo tanto, estamos ante un doble planteamiento que implica tanto métodos de captación como de retención. la estrategia por la cual los medios se aproximan a la retención del cliente es fundamentalmente mediante la atracción del lector, y para eso se sirven de diferentes herramientas. la principal es la creación y adaptación de servicios complementarios. no obstante, según el medio, su desarrollo varía: desde la creación de una plataforma comunitaria con beneficios para los miembros (como the times o el mundo en orbyt) o mediante servicios orientados al lector a través de la personalización de la información del financial times. el objetivo de ambas estrategias es la creación de una comunidad que, según su oferta editorial pero también de servicios de valor añadido, se mantenga fiel a la plataforma e incentive la interactividad a través de una relación directa con la organización. por lo tanto, observamos cómo las organizaciones, aparte de la producción de un contenido informativo de calidad, ofrecen servicios exclusivos y orientados a satisfacer las necesidades culturales, de ocio y entretenimiento de su audiencia. el contenido sigue siendo la principal proposición de valor, pero las organizaciones con estrategias de pago por contenidos deben ofrecer servicios exclusivos y complementarios con los que mantener a largo plazo la fidelidad del lector. relación directa los métodos de autentificación (bien sea a través del registro o de la suscripción) permiten el conocimiento de la audiencia a la que el producto se dirige. esto posibilita una mayor segmentación (publicidad) así como un profundo análisis de los patrones de comportamiento de determinados grupos (conocimiento de sus demandas). 905palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 la implementación de estrategias de pago exige una relación directa con los usuarios con el fin de conocer datos sobre la audiencia y ajustar evolutivamente el producto. los departamentos de análisis o los servicios de atención al cliente desarrollan un papel fundamental, así como el departamento de marketing. además, el propio proceso de suscripción o registro que propicia el modelo de negocio implica la suministración de datos del usuario, lo que asimismo revierte en una profunda relación de acuerdo con su conocimiento. se trata de una forma circular en la que la suministración de datos del usuario implica el incremento de las tarifas publicitarias y anima al usuario a involucrarse y a participar en el periódico. la implementación del pago implica una importante transformación y aprendizaje. suscita un reto de primer orden para las organizaciones periodísticas no sólo por su deriva tecnológica, sino también por la falta de costumbre a la hora de la utilización de datos para el convencimiento del usuario. los medios de pago están iniciando una etapa de aprendizaje con la que determinar los diferentes procesos abiertos, que anteriormente desconocían por completo. en este sentido, se trata de negocios de marketing, de venta de suscripciones. atracción las organizaciones periodísticas comienzan a comprender que la fidelidad, la retención y el convencimiento del lector provienen fundamentalmente de su dependencia o atracción con el contenido o servicios ofertados. esto exige que el usuario aumente su tiempo de navegación y se sienta atraído por el producto, y para eso los recursos fundamentales son: la personalización de la información, la interactividad (a través de redes sociales o de los espacios para comentarios) y la creación de servicios especializados (complementarios). las organizaciones periodísticas con estrategias de pago por contenidos se aproximan a esta nueva realidad social con el objetivo definido de fomentar la atracción del usuario, la interactividad y ganar reputación. no obstante, la propia naturaleza del modelo de negocio impide la conexión de esos usuarios con la plataforma, por lo que el entorno social queda fuertemente limitado. 906 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez las redes sociales se están convirtiendo en las grandes aliadas a la hora del establecimiento de una relación directa, generalmente entre los periodistas o comentaristas y su audiencia. si a esto le añadimos los espacios reservados para tal función en los propios medios, la interactividad y la atracción del lector se multiplican, y por lo tanto su satisfacción también. además las redes sociales, así como los servicios complementarios disponibles, sirven como trampolín para una relación más directa a través de numerosos eventos y reuniones entre los periodistas y la audiencia. 6. conclusiones la presente investigación genera dos potenciales resultados. el primero de ellos traza una descripción singular de cada uno de los modelos de negocio de las organizaciones periodísticas analizadas. plasma las estrategias y tácticas comúnmente utilizadas por las organizaciones y presenta una clara radiografía del desarrollo operativo en cada uno de los bloques temáticos en los que se divide el modelo de negocio propuesto por osterwalder. el análisis descriptivo de los modelos de negocio a través del estudio de caso es importante porque de él se derivan sustanciales implicaciones teóricas y para la gestión. a lo largo del estudio podemos observar claras diferencias organizativas y operativas que tienen impacto en el desarrollo del negocio, pero también en la satisfacción del usuario. los recursos económicos son fundamentales para el desarrollo de nuevas estrategias (publicitarias, tecnológicas, de marketing, etc.) que obviamente influyen en el rendimiento del negocio, pero el elemento fundamental para el desarrollo de estrategias de pago por contenidos es la creación y mantenimiento de una cultura organizativa basada en una fuerte orientación al mercado y sin límites en el planteamiento de medidas emprendedoras, innovadoras y de carácter experimental. las organizaciones periodísticas (con estrategias de pago por contenidos) futuras serán competitivas si (y sólo si) crean una cultura empresarial donde la satisfacción del usuario sea el núcleo fundamental del negocio y donde la resistencia a los cambios sea superada por una etapa de profunda experimentación y ensayo de nuevos productos, tecnologías, estrategias, servicios complementarios, etc. 907palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 a nivel puramente teórico, la presente investigación plantea cuatro potenciales conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago por contenidos: experimentación, relación, lock-in y atracción. cada uno de ellos ya había sido anteriormente estudiado por distintas ramas del management (teoría schumpeteriana, organización industrial, teoría basada en los recursos, etc.) pero nunca desde una perspectiva unitaria y dentro de los estudios sobre la prensa digital. por otra parte, si bien es cierto que los modelos de negocio de la prensa digital (con estrategias de pago por contenidos o no) han sido objeto de estudio de numerosas investigaciones, hasta la fecha ninguna se ha centrado en determinar cómo éstas crean valor. la presente investigación plantea una nueva teoría basada en el análisis de tres casos paradigmáticos, en donde la replicación y el contraste fueron guías fundamentales con las que determinar los cuatro conductores de valor. se trata del primer paso a la hora de comprender los múltiples procesos estratégicos y operativos emergidos con el pago por contenidos en el terreno digital. además plantea interesantes líneas de investigación futuras, incluyendo preguntas como: 1) ¿cuáles son los antecedentes que conducen a un periódico digital a innovar el modelo de negocio? 2) ¿cómo afecta el modelo de negocio de un periódico digital con estrategias de pago por contenidos en el rendimiento del negocio? este estudio sugiere que la emergencia de nuevos modelos de negocio con estrategias de pago por contenidos abre nuevas vías para la innovación (modelo de negocio, experimentaciones) que posiblemente requieran un cambio en el pensamiento estratégico y cultural de las organizaciones periodísticas, así como el inicio de una etapa en donde las medidas emprendedoras, el dinamismo, la adaptación a los cambios y la satisfacción del cliente sean núcleos centrales dentro del esquema operativo de las organizaciones periodísticas. 7. referencias american press institute (2009). “online revenue initiatives”. disponible en: http://www.slideshare.net/victori98pt/online-revenue-opportunities-2009-initiatives [fecha de consulta: 20 de enero de 2012]. 908 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez amit, r . y zott, c. (2001). “value creation in e-business”. en: strategic management journal, 22, pp. 493-520. barney, j. (1991). “firm resources and sustained competitive advantage”. en: journal of management, 17, pp. 99-120. bleyen, v. y van hove, l. (2010). “to bundle or not to bundle: how western european newspapers package their online content”. en: journal of media economics, 23, pp. 117-142. bleyen, v. y van hove, l. (2007). “western european newspapers and their online revenue models: an overview”. en: first monday, 12. casadesus, r . y ricart, j. (2009). “from strategy to business models and to tactics”. en: harvard business review, 43, pp. 195-215. chyi, i. (2012). “paying for what? how much? and why (not)? predictors of paying intent for multiplatform newspapers”. en: international journal of media management, 14, pp. 227-250. chyi, i., sylvie, g. (2009). “online newspapers in the u.s.: perceptions of markets, products, revenue and competition”. en: international journal of media management, 2, pp. 69-77. chyi, i., sylvie, g. (2001). “the medium is global, the content is not: the role of geography in online newspaper markets”. en: journal of media economics, 14, pp. 231-248. doyle, g. (2010). “from television to multi-platform: less for more or more for less?”. en: convergence: the international journal of research into new media technologies, 16, pp. 431-449. eisenhardt, m. (1989). “building theories from case study research”. academy of management review, 14, pp. 532-550. 909palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 873-910 evans, p. y wurster, t. (1999). blown to bits: how the new economics of information transforms strategy. boston: harvard business review. filloux, f. (2011). “analysing the metered model”. disponible en: http:// www.mondaynote.com/2011/06/05/analyzing-the-metered-model/ [fecha de consulta: 24 de diciembre de 2012]. goyanes, m. (2012). “estrategias de pago por contenidos de la prensa digital: una aproximación teórica”. en: index comunicación, 2, pp. 91-112. goyanes, m. (2013a). estratexias de pago por contidos e modelos de negocio da prensa dixital: análise de caso do financial times, the times e el mundo en orbyt. santiago de compostela: universidade de santiago de compostel [tesis doctoral]. goyanes, m. (2013b). “estrategias y modelos de negocio: aclaración de conceptos y terminología de la prensa en internet”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 1, pp. 419-431. graybeal, m. y hayes, j. (2011). “a modified news micropayment model for newspaper on the social web”. en: international journal on media management, 2, pp. 129-148. mesing, d. y rejfek, j. (2005). “prospects for profit: the (un)evolving business model for online news”. en: international symposium on online journalism. texas: texas university. nielsen (2010). “changing models: a global perspective on paying for content online. disponible en: http://blog.nielsen.com/nielsenwire/ reports/paid-online-content.pdf [fecha de consulta: 4 de noviembre de 2012]. osterwalder, a. (2004). the business model ontology – a proposition in a design science approach. lausana: university of lausanne [tesis doctoral]. 910 conductores de valor de la prensa digital con estrategias de pago... manuel goyanes-martínez paton, j. (2010). “digital first print last: making the switch from print to multiplatform news”. panel presentado en el simposio internacional de periodismo en línea,, austin, tx. perez-latre, f. (2007). “the paradigm shift in advertising and its meaning for advertising-supported media”. en: journal of media business studies, 1, pp. 41-49. picard, r . (2006). “journalism, value creation and the future of news organizations”. disponible en: http://www.robertpicard.net/pdffiles/valuecreationandnewsorgs.pdf [fecha de consulta: 4 de febrero de 2012]. porter, m. (1980). competitive strategy: techniques for analyzing industries and competitors. nueva york: the free press. rialp, a. (1998). “el método del caso como técnica de investigación y su aplicación al estudio de la función directiva”. en: 4 taller de metodología acede. la rioja: universidad de la rioja. schumpeter, j. (1975). capitalism, socialism and democracy. nueva york: harper & row. stake, r . (1994). “case study”. en: norman, d. y yvonna l. (eds.). handbook of qualitative research (pp. 236-247). thousand oaks, ca: sage publications. williamson, o. (1975). markets and hierarchies, analysis and antitrust implications: a study in the economics of international organization. nueva york: free prees. yin, r . (1989). case study research: design and methods. newbury park, ca: sage. zott, c., amit, r . y massa, l. (2011). “the business model: developments and future research”. en: journal of management, 37, pp. 1019-1042. el fotoóleo documental sobre catacaos (perú) en la segunda mitad del siglo xx. la obra del ecuatoriano manuel quiroz artículos el fotoóleo documental sobre catacaos (perú) en la segunda mitad del siglo xx. la obra del ecuatoriano manuel quiroz documentary foto-óleo on catacaos (peru) in the second half of the 20th century. the work of ecuadorian manuel quiroz a foto-óleo documental sobre catacaos (peru) na segunda metade do século 20. a obra do equatoriano manuel quiroz andrés garay1 1 https://orcid.org/0000-0002-8423-2751. universidad de piura, perú. andres.garay@udep.edu.pe recibido: 29/08/2022 enviado a pares: 03/10/2022 aprobado por pares: 10/11/2022 aceptado: 13/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: garay, a. (2023). el fotoóleo documental sobre catacaos (perú) en la segunda mitad del siglo xx. la obra del ecuatoriano manuel quiroz. palabra clave, 26(1), e2613. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.3 resumen en un país donde la tradición de fotografía documental en el siglo xx ha estado centralizada en cuzco, los fotoóleos del ecuatoriano manuel quiroz producidos entre 1949 y 1950 sobre catacaos, una población rural de la costa norte del perú, representan un caso novedoso, por las características formales y narrativas de la obra y la recepción pública que tuvieron durante la segunda mitad del siglo xx. el objetivo del artículo es exponer este caso aplicando metodología de identificación de la serie de sus fotoóleos originales dedicados a catacaos y mediante un estudio de contexto a partir del análisis de documentos del álbum personal que elaboró quiroz sobre su vida pública en el perú. por el amplio y heterogéneo reconocimiento que tuvieron los fotoóleos y el fotógrafo, estamos ante un caso inédito en la fotografía peruana y latinoamericana, en el que estas imágenes contribuyeron a que la sociedad reconozca en ellas una historia y una identidad regionales. palabras clave: fotoóleo; fotografía; manuel quiroz; perú; población rural. abstract in a country where documentary photography tradition in the 20th century has been centralized in cuzco, the foto-óleos produced between 1949 and 1950 by ecuadorian manuel quiroz on catacaos, a rural town on the northern coast of peru, represent a novel case due to its formal and narrative characteristics and public reception during the second half of the 20th century. the article’s objective is to present this case using an identification methodology on the series of original foto-óleos dedicated to catacaos and a context study based on the analysis of documents from quiroz’s personal album about his public life in peru. due to the vast and heterogeneous recognition that the foto-óleo and the photographer had, we are facing an unprecedented instance in peruvian and latin american photography in which these images contributed to society acknowledging a regional history and identity in them. keywords: foto-óleo; photography, manuel quiroz, peru, rural population. resumo num país onde a tradição da fotografia documental no século 20 esteve centralizada em cuzco, as foto-óleos do equatoriano manuel quiroz produzidas entre 1949 e 1950 sobre catacaos, uma população rural do litoral norte do peru, representam um caso inovador pelas características formais e narrativas da obra e do recebimento público que tiveram durante a segunda metade do século 20. o objetivo deste artigo é expor esse caso aplicando a metodologia de identificação da série de suas foto-óleos originais dedicadas a catacaos e mediante um estudo de contexto a partir da análise de documentos do álbum pessoal que quiroz elaborou sobre sua vida pública no peru. pelo amplo e heterogêneo reconhecimento que as foto-óleos e o fotógrafo tiveram, estamos diante de um caso inédito na fotografia peruana e latino-americana, em que essas imagens contribuíram para que a sociedade reconhecesse nelas uma história e uma identidade regionais. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): foto-óleo; fotografia; manuel quiroz; peru; população rural. en la fotografía peruana, cuzco es un lugar tradicional de fotografía documental desde inicios del siglo xx, consolidada con la figura de martín chambi cuando se estableció en esa ciudad en 1920. la región cuzqueña fue el destino predilecto de turistas y científicos y de fotógrafos de toda procedencia. tal es el caso de irving penn (1948), robert frank (1947-1948), eugene harris (1952), pierre verger (c. 1942) o werner bischof (1954), fotógrafos que llegaron a cuzco a desarrollar proyectos documentales durante esos años, atraídos por la historia andina, sus gentes, sus paisajes, sus tradiciones y sus monumentos arqueológicos y coloniales (casalé, 2022, p. 70). la fotografía documental se potenció como modo de expresión libre y personal en función de la idea del perú como un país andino. las nuevas demandas por imágenes y la aparición de nuevas funciones de la fotografía en el país a partir de la década de 1950 ocasionaron, según villacorta y majluf, una “recomposición, tanto para la fotografía como para las ideas de nación y de cultura”, lo que hizo que lima, capital ubicada en la costa central, se convirtiera en el nuevo eje para el desarrollo de la fotografía peruana (1997, p. 15). en las décadas siguientes, el mercado de la fotografía en lima demandó imágenes de carnet, postales e imágenes informativas para revistas y diarios locales, por lo que surgieron fotógrafos con diversidad de propuestas documentales, artísticas o fotoperiodísticas (león, 2021a, pp. 39-40). uno de los primeros intentos para institucionalizar la fotografía fue el grupo limeño secuencia, que promovió la creación artística modernista con influencia de los fotógrafos estadounidenses aaron siskind o minor white, y que quiso construir un espacio fotográfico “allí donde parecía no existir ninguno” (majluf, 2006, p. 14). en la capital, donde se concentran los poderes del estado, la fotografía informativa logró “ubicarse como matriz fundamental” (villacorta y majluf, 1997, p. 24) en respuesta a los acontecimientos de la compleja vida urbana. en la segunda mitad del siglo xx, las tensiones sociales y políticas, la violencia, las revueltas urbanas, la migración a la gran ciudad y los movimientos populares estimularon una fotografía testimonial importante. sin embargo, para este periodo no existe una representación fotográfica homogénea y codificada de lo limeño ni de lo peruano (villacorta y majluf, 1997, p. 31). a pesar de ello, hubo una creación fotográfica limeña que abría extensamente las puertas a la exploración creativa que el medio ofrecía (león, 2021a, p. 41). por ausencia de investigación, se corre el riesgo de definir la fotografía peruana atendiendo a lo producido en lima y para lima, con lo cual se relega la fotografía regional contemporánea de otras ciudades importantes del perú, incluida la fotografía cuzqueña, a un terreno desconocido. desde el presente, el caso de manuel quiroz nos da la posiblidad de conocer y reflexionar sobre una obra documental y las formas de su funcionamiento en una sociedad regional que no ha sido tomada en cuenta, como ha ocurrido en otros lugares (laso, 2017, p. 40), en la segunda mitad del siglo xx. de todo el trabajo profesional de retratos de estudio y proyectos documentales de manuel quiroz, los fotoóleos de catacaos, producidos entre 1949 y 1950, no solo lo hicieron famoso, sino que se constituyeron en una fuente primordial del imaginario del norte peruano durante cuatro décadas. con una noción de fotografia documental moderna vinculada con la narración de los acontencimientos y dinámicas sociales, quiroz logró que estas imágenes tuvieran un valor permanente de novedad. el fotoóleo, conocido también como fotografía iluminada, se puede ubicar desde los primeros momentos de la existencia de la fotografía. consistió, en términos generales, en colorear manualmente el retrato fotográfico con diferentes instrumentos y procedimientos, en atención a la demanda de los clientes por tener un retrato que diese la sensación de mayor volumen y realismo en el parecido, lo cual no se apreciaba en el retrato monocromático (amézaga, 2016). en toda ciudad o pueblo donde existía un estudio fotográfico, se ofertaba el retrato iluminado o coloreado. tanto en ecuador (chiriboga y caparrini, 2005) como en el perú (torres y villegas, 2005), se puede rastrear la producción de este tipo de imágenes. cuando el museo de arte de lima organizó en el año 2017 la exposición de retratos en fotoóleos en el perú, se comprobó que el gusto por estas imágenes y su consumo se popularizaron en diversos estratos sociales en todo el siglo xx, a tal punto que llegó a convertirse en una constante de la cultura visual peruana (majluf, 2017). si el retrato en fotoóleo fue un producto visual de alta demanda, aun cuando las investigaciones sobre este tipo de imágenes son escasas, los fotoóleos documentales de motivos cataquenses de quiroz representaron, en la segunda mitad del siglo xx, una novedad frente al gusto extendido por el retrato en fotoóleo. esta investigación surge, en un primer momento, de la exposición en línea “el cromático bajo piura. la fotografía de manuel quiroz”, proyecto ganador del concurso público arte al bicentenario convocado por el ministerio de cultura del perú en el año 2021, el cual incluyó la publicación de un catálogo virtual (garay y vargas, 2021). si bien en la exposición se mostró una selección de la colección del centro de promoción e investigación del campesinado (cipca) de piura, para este artículo se ha tomado en cuenta la colección completa de 104 fotoóleos del cipca (quiroz, 1949-1950). el objetivo de esta investigación es obtener un conocimiento preliminar del fotógrafo y de las características de sus fotoóleos de catacaos, verificar el impacto que generaron en la esfera pública de su tiempo y reflexionar sobre las posibilidades de ubicación de esta serie en la fotografía peruana y continental, todo a la luz del álbum personal de documentos del fotógrafo (quiroz, 1935-1987). la cultura cataquense que nos muestra quiroz en los fotoóleos contiene temáticas sobre las que podrá profundizarse posteriormente con el aporte de estudios de género y poscoloniales y con diversos enfoques. el propósito fundamental de este artículo es identificar y justificar la relevancia del fotógrafo quiroz y de su obra en su tiempo. metodología la metodología aplicada combina el estudio de contexto a partir del análisis de documentos de época y la descripción de los fotoóleos de catacaos. como señala marzal-felici, el estudio del contexto representa una vía extraordinaria para conocer aspectos del mundo y el rol de la imagen en una sociedad (2021, p. 13). además, como apunta riego amézaga, “la clave no es la imagen singular, sino el imaginario que se ha construido en una determinada época” (2005, p. 20), en este caso, a partir de los fotoóleos, en un lugar determinado: el norte peruano, cuya producción y usos fotográficos en la segunda mitad del siglo xx se desconocen. procuraré situar el imaginario de los fotoóleos atendiendo a tres aspectos (taylor, 2007, en trueman, 2022, pp. 39-40): como vehículos a través de los cuales la gente común de piura vio e imaginó en clave de documento y belleza el entorno social próximo; como imágenes compartidas entre grupos sociales grandes y heterogéneos –ferias de celebración regional, exposiciones locales, encuentros con grupos ilustrados, etcétera– durante cuarenta años; y como un medio legitimador de una zona histórica y cultural como catacaos. por lo tanto, para el estudio de la fotografía que nos ocupa, la contextualización razonada y documentada es el “camino real” y eficaz para evitar las manipulaciones teóricas de las imágenes fotográficas y sus significados o, al menos, minimizarlas (mraz, 2018, p. 74). como el fotoóleo documental fue creado por quiroz en un momento determinado combinando deliberadamente las prestaciones del dispositivo tecnológico fotográfico con los acabados cromáticos asociados al gusto de las bellas artes, el estudio del contexto se hace necesario para hilvanar factores y posiciones culturales vinculados con la obra (riego, 2005, p. 31) y su recepción por parte de diferentes públicos. los contenidos de los fotoóleos de quiroz fueron celebrados por la opinión pública, lo cual da cierto grado de cohesión social y cultural entre los fotoóleos y la sociedad que los apreció (laso, 2017, p. 31). propongo un acercamiento a la obra de quiroz según el hallazgo documental más importante de la investigación: el álbum personal de documentos (recortes de periódicos y revistas, cartas, catálogos, entre otros) que el mismo fotógrafo elaboró con información sobre su vida pública. la investigación está diseñada en cuatro ejes: el tiempo temprano de manuel quiroz en ecuador, el encuentro con catacaos (piura), los fotoóleos de motivos cataquenses y el álbum personal de documentos. los orígenes fotográficos de manuel quiroz quiroz (quito, 1909 piura, 1988) empezó a estudiar en la escuela de bellas artes de su ciudad natal a principios de la década de 1920, tiempo en el que, además, se inició en la fotografía trabajando en el estudio de remigio noroña, en un contexto de actividad fotográfica quiteña importante. el fotógrafo josé domingo laso era uno de los más reputados; activo desde 1899, fue profesor de fotograbado en la escuela de bellas artes entre 1908 y 1909. en su rol de impresor, fundó la revista de ciencias, artes y letras la ilustración ecuatoriana en 1909 y publicó libros de fotografía entre 1911 y 1924 con motivos turísticos; además, en ecuador fue el iniciador de la tarjeta postal ilustrada –que, en algunos casos, coloreaba mediante el sistema de impresión seriada– con temáticas de paisaje, costumbres, urbanismo y tipos indígenas (laso, 2017, p. 29). la obra fotográfica y editorial de laso se ubica a medio camino entre el gusto de las prácticas artísticas del siglo xix y la producción de imágenes técnicas de las tarjetas postales costumbristas (pp. 91 y 93). con su contemporáneo benjamín rivadeneira, laso fue un referente importante en quito en las primeras décadas del siglo xx, cuando quiroz empezó a formarse, contexto en el que los temas indígenas, de usos divulgativos y mercantiles, formaban parte de los repertorios de estos fotógrafos quiteños (chiriboga y caparrini, 1994, p. 18). pero sería con su maestro, el fotógrafo remigio noroña, y sus contemporáneos con quienes quiroz conocería directamente el indigenismo fotográfico, un tipo de fotografía que, según maría arboleda vaca, se afianzó en quito en las décadas de 1920 y 1930. así, los fotógrafos captaban “deliberadamente al indio, por convertirlo –sin petición suya de por medio– en el tema de una parte de su obra” (2021, p. 8). en tiempos en que quito venía experimentando, desde inicios del siglo xx, una transformación económica debido al boom cacaotero, que implicó cambios urbanísticos y sociales (calero, 2015, p. 12), la fotografía de indígenas proporcionaba una manera visual de comprender sus vidas y sus condiciones (arboleda, 2021, p. 8). aun cuando los fotógrafos profesionales con estudios fotográficos, como remigio noroña, elaboraron imágenes de temática indígena, esta producción, según arboleda vaca, “estuvo remitida, sobre todo, a los indios que trajinaban en la ciudad, a donde acudían muchos de ellos en busca de actividades de sustento” (p. 16). en el tiempo formativo, quiroz cultivó su mirada y comprensión de las condiciones de vida andinas. en la década de 1930, se incorporó al diario el comercio de quito como reportero gráfico, experiencia que le permitió consolidar en su ejercicio la importancia y trascendecia de la información y la nitidez visual producidas por la tecnología fotográfica. manuel quiroz fue un fotógrafo profesional versátil. poseía nociones y técnicas de la pintura de bellas artes, conocía el estudio fotográfico como lugar de tecnología moderna y empresa, y tenía la capacidad de crear diversos tipos de imágenes para usos y funciones sociales diferenciados. supo que la cámara fotográfica era instrumento de creación de imágenes con información matriz ineludible, porque eso es lo específicamente fotográfico (mraz, 2018, p. 87), al margen de si se coloreaba, como fue su caso, o no el soporte final. las imágenes tempranas producidas por quiroz en ecuador que se conocen las conserva su hija zenaida quiroz en piura y corresponden a fotoóleos de paisajes y ciudades de cuenca y loja, ciudades andinas del sur ecuatoriano en las que vivió en la década de 1940. en estas ciudades, sus imágenes fueron celebradas por los periódicos y personajes locales. sería precisamente una noticia de un periódico lojano de 1948 la que informó que quiroz estaba de viaje al perú e iba con su familia con destino a cuzco para hacer fotografías (jaén, 1948). catacaos: contexto histórico y antecedentes fotográficos pero quiroz no llegó a cuzco, como lo declaró en loja en 1948. arribó a la ciudad de piura, ubicada en el norte peruano, capital de una región fronteriza con ecuador, y fundó su estudio fotográfico en el centro de la ciudad. a las semanas de haberse establecido, visitó catacaos, un pueblo ubicado a diez kilómetros al sur de piura que inicia la zona de bajo piura. si lo que quiroz había visto en quito fue la condición de vida de los indígenas andinos, en catacaos –cuya población indígena se hallaba en proceso de fusión cultural por las influencias occidentales (andrés garay albújar, 2022b, 18:29)– posó su mirada sobre una situación completamente nueva para él. la configuración mestiza de catacaos se remonta al tiempo de la conquista española. la zona estaba compuesta por numerosos caseríos que tuvieron sus propias autoridades (caciques y capullanas) y su propia lengua, el tallán, pero que fueron “encomendados” a diferentes personas criollas o españolas. las encomiendas o parcialidades fueron integradas a lo que se llamó el valle de catacaos. aunque el agua no era abundante, hacia los siglos xvi y xvii la zona era rica en fauna y flora, con materias primas, como maíz, trigo y algodón, y en otros productos con los que pagaban sus tributos (andrés garay albujar, 2022b). el naturalista italiano antonio raimondi, a su paso por catacaos hacia 1869, lo describe como un pueblo antiguo habitado “por indígenas, pero en la actualidad hay establecidos en la población varios vecinos” (1874, p. 359), que eran los criollos a quienes hace referencia el historiador elías lequernaqué. raimondi señala que los cataquenses eran agricultores, pero destaca que tenían “una industria que va prosperando cada día más. esta consiste en la fabricación de los sombreros de paja llamados de guayaquil” (p. 359). un aspecto importante que describe raimondi es que “todos los domingos se nota en catacaos una gran concurrencia de gente, verificándose una especie de feria” (p. 359), un espacio con actividades económicas y de intercambio de productos y consumo de comida y bebida propias de la zona. catacaos va a caracterizarse por ser un lugar de particular mestizaje, pero con actividades y costumbres populares que, a inicios del siglo xx, experimentó un auge económico importante por la exportación del algodón. como antecedentes fotográficos, para los fotógrafos piuranos que vivían de la fotografía catacaos no representó una fuente de motivos exóticos para sus imágenes. a pedro montero, por ejemplo, uno de los fotógrafos profesionales más importantes de piura, activo desde fines del siglo xix hasta la década de 1940, no se le conocen proyectos o imágenes que respondan a un interés por las expresiones populares de catacaos, porque probablemente no eran temas rentables para el consumo local. pero podemos remontarnos al trabajo del científico y explorador alemán hans h. brüning, quien fotografió catacaos en la década de 1890, aunque su interés abarcó un área amplia de la costa norte del perú, especialmente lambayeque (sur de piura), donde residió más años. si bien las fotografías de piura de brüning están pendientes de estudiarse, desde una perspectiva etnológica podría considerarse un antecedente fotográfico (aristizábal y schmelz, 2009, p. 24). también podemos remitirnos al álbum república peruana 1900, un ambicioso proyecto fotográfico gubernamental por mostrar una imagen totalizadora de nación, que fue encargado al fotógrafo fernando garreaud (1900), en el cual se incluyeron dos imágenes de catacaos (plaza principal y calle comercio) que, como señala cerna sabogal (andrés garay albújar, 2022a, 45:30), han sido reproducidas innumerables veces en ediciones con postales de las primeras décadas del siglo xx. más próxima a quiroz, identificamos una imagen aislada de una niña tejedora cataquense de la década de 1940 atribuida a los fotógrafos abraham guillén o pierre verger (la serna, 2022). manuel quiroz vio algo que no percibieron sus antecesores: una población dinámica en función de su economía, sus costumbres, sus procesos de producción, sus talleres, sus cocinas, sus calles, su mercado y su culto a la muerte. esta vigorosa sociedad, que combina lo autóctono con lo mestizo en un clima costero, soleado y desértico de altas temperaturas, fue totalmente nueva para quiroz, y el encuentro con este espacio, que le era ajeno, le corroboró que la identidad latinoamericana estaba hecha de cambios constantes (concha, 2021, p. 17). aun cuando quiroz creció con la fotografía indigenista quiteña, y a pesar de que en el perú las representaciones visuales durante la primera mitad del siglo xx estuvieron definidas prácticamente por lo andino cuzqueño, en catacaos develó un escenario social rico en elementos históricos, etnográficos, económicos y culturales no andinos. en solitario y alejado del debate político e ideológico en torno a las identidades peruana y ecuatoriana, emprendió su proyecto de documentación en catacaos, consciente del peso testimonial que la realidad en frente de sí le demandaba. quiroz no produjo postales, sino una serie moldeada intencionalmente para ser comunicada, como veremos más adelante. a diferencia de sus contemporáneos extranjeros frank, penn, verger, bischof, entre otrosque fotografiaban en cuzco alrededor de 1950, cuyas imágenes se expusieron o publicaron en el extranjero, estados unidos o europa, los fotoóleos de quiroz no fueron un material de exportación: solo se presentaron en la esfera pública regional en el norte peruano, con una recepción incuestionable en su tiempo entre públicos ilustrados y populares, como se comprobará a continuación. hacia la década de 1950, en piura recién se empezaba a desarrollar fotoperiodismo en el diario el tiempo (rojas, 2014) con un grupo de jóvenes fotógrafos; también funcionaba el estudio fotográfico de pedro montero, fundado a fines del siglo xix y administrado por su hijo luis ricardo (garay, 2015, p. 128). por entonces, en piura debieron de estar activos otros estudios fotográficos, sobre los que falta investigar. los fotoóleos de motivos cataquenses la colección del centro de promoción e investigación del campesinado (cipca) de piura, objeto de esta investigación, contiene la serie completa de 104 fotoóleos de 39 x 24 cm cada uno, con motivos cataquenses. luego de su adquisición en 1983, el cipca publicó, en 1986, un catálogo en el que aparecen declaraciones de quiroz, además de seis capítulos, enumeración, títulos y breves descripciones de las imágenes, todo ello organizado cuidadosamente por el propio quiroz (gallo y franco, 1986). la tabla 1 sintetiza textualmente el número de capítulo, los títulos y el orden de las imágenes definidos por el fotógrafo. los temas son descripciones resumidas mías. a modo de muestra, selecciono dos imágenes por capítulo. las 12 figuras mantienen el número de orden y el título con los que aparecen en el catálogo de 1986. tabla 1. los 104 fotoóleos del cipca capítulo título orden temas capítulo i escenas de catacaos 1 al 10 caminos y paisajes; casas; chicheríos (figuras 1 y 2) capítulo ii alfarería en simbilá 11 al 24 proceso de elaboración de las vasijas: moldeado y horneado; lugares de venta (figuras 3 y 4) capítulo iii confección de sombreros 25 al 57 proceso de tratamiento de la paja, confección, tejedores, venta (figuras 5 y 6) capítulo iv feria dominical cataquense 58 al 68 puestos de venta de comidas y productos (figuras 7 y 8) capítulo v velaciones 69 al 80 entierros, duelo, velación, rezador, llorona (figuras 9 y 10) capítulo vi elaboración de chicha 81 al 104 proceso de elaboración de chicha, maíz, cocinas de barro, cántaros (figuras 11 y 12) fuente: elaboración propia. figura 1. fotoóleo 2. callejón que conduce a catacaos fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 2. fotoóleo 4. una calle cataquense fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 3. fotoóleo 13. primer día de trabajo fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 4. 2 fotoóleo 1. desbaratando el horno fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 5. fotoóleo 46. tejedor de sombrero fino fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 6. fotoóleo 51. indicando su sombrero para la compra fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 7. fotoóleo 62. un potito [mate] de cincuenta fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 8. fotoóleo 64. venta de menestras frescas fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 9. fotoóleo 69. entierro de un mayordomo fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 10. fotoóleo 76. rezador fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 11. fotoóleo 94. enfriando chicha fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). figura 12. fotoóleo 95. taqueando fuente: gallo y franco (1986); quiroz (1949-1950). quiroz empieza conduciendo al espectador por los caminos que llegan a catacaos, con sus casas y picanterías, para introducirnos en la riqueza informativa de la transformación de las materias primas en manos y conocimientos de los cataquenses y para acercarnos al espacio colectivo de la feria dominical. sin ser científico, fotografió los procesos siguiendo la secuencia de cada uno de ellos, especialmente en los capítulos referentes a la elaboración alfarera, los sombreros y la chicha. los encuadres y la organización de los espacios en el negativo de 35 mm están definidos en relación con el relato mayor, con la intención de describir los procesos y las escenas de modo integral. el orden de las fotografías en secuencia fue un criterio que quiroz trasladó a sus exposiciones precisamente para que el público pudiera comprender estos procesos. en una declaración periodística, él señaló que su exposición motivos cataquenses “constituye una información gráfica que permite tener una visión bastante completa” de lo que se hacía en este pueblo norteño, para lo cual era importante que “los espectadores siguieran el curso ordenado de las fotografías por sus números” (quiroz, en la república, 1955) para comprender las fases del trabajo productivo. en este sentido, el comentario de carlos robles, periodista y escritor piurano contemporáneo, remarcaba que “las facetas que tiene quiroz sobre los indígenas de catacaos es como abrir la puerta de los siglos para examinar cómo fueron y qué hicieron los antiguos peruanos […]. a mí me pareció estar admirando una estupenda película” (1958). registro, información, selección, secuencialidad, narración: la serie de fotoóleos de quiroz se ubica en su época dentro de lo que goyeneche-gómez señala como características propias de la fotografía documental internacional moderna: capacidad de elocuencia, precisión, exaltación e impacto, manifestaciones del estilo propio del fotógrafo (2019, p. 9). quiroz produjo esta serie fotográfica en ciclo largo, entre 1949 y 1950, trabajando simultáneamente en los registros y en la aplicación en el estudio del color en la copia en papel. el color de los fotoóleos se definió en un proceso manual, no menos creativo, en el que la información del registro que poseía la imagen fue respetada. en declaraciones que hizo el fotógrafo para el catálogo del cipca, señaló que, además de haber fotografiado en catacaos sin hacer posar a la gente, tenía una libreta en la que anotaba el color de algunas cosas, como la arcilla, por ejemplo. pero, sobre todo, conservaba en su mente el colorido que había visto al fotografiar, para luego, en su estudio, plasmarlo en la fotografía con un material especial de “kodak, un óleo transparente que ni quita ni aumenta nada” (quiroz, en gallo y franco, 1986, p. 8). esto explica que en los fotoóleos de catacaos se aprecie la superficie del papel fotográfico libre de pasta u óleo en relieve. estamos, entonces, ante un doble proceso de creación: el registro fotográfico en el sitio y la culminación del fotoóleo en el estudio con un trabajo manual. su experiencia y prolijidad en ambos lenguajes potenció conscientemente su expresión personal “para contar algo sobre un aspecto de la realidad”, rasgo característico de los fotógrafos documentales, según león cannock (2021b, p. 47). de hecho, como señaló robles rázuri, “el valor de la obra de quiroz no está simplemente en el deleite espiritual que provoca. se halla más bien en todo lo que tiene de documental” (1958). sin llegar a idealizar ni a omitir la carestía o condiciones de un lugar rural, en esta estrategia de fusión de lenguajes al servicio de un contenido social e histórico podemos detectar la innovación de quiroz, una forma de documentación visual que tanto en su época como en la nuestra ha servido para conocer y penetrar (león, 2021b) en su complejidad el mundo cataquense. álbum de documentos recopilados por manuel quiroz el álbum de documentos seleccionados y organizados personalmente por manuel quiroz, y conservado por su hija zenaida, contiene 159 documentos. es un objeto fundamental para conocer la trayectoria del fotógrafo, especialmente la presencia e impacto de los fotoóleos de catacaos en la esfera pública de la segunda mitad del siglo xx en el norte peruano. a continuación, se presentan dos tablas: la tabla 2 clasifica los documentos relacionados con la serie de catacaos según el tipo de texto; la tabla 3 muestra, también divididos según el tipo textual, los documentos del álbum que tratan sobre otros trabajos fotográficos de quiroz. tabla 2. documentos sobre la serie de catacaos recopilados en el álbum* noticias artículos de opinión, comentarios y crítica cartas catálogos 40 9 34 9 * documentos relacionados con la serie de fotoóleos de catacaos: 92 en total; año de primer documento: 1950, año de último documento: 1987. fuente: elaboración propia. tabla 3. documentos sobre otros trabajos de quiroz recopilados en el álbum noticias artículos de opinión, comentarios, crítica cartas catálogos libros postales 36 2 21 6 1 1 * año de primer documento: 1938; año de último documento: 1987. fuente: elaboración propia. la mayor cantidad de documentos (92 de 159) se refieren a los fotoóleos de catacaos y el rango de tiempo es de 1950 a 1987. los recortes de periódicos que más informaron son los piuranos el tiempo, la industria y correo. también hay documentos del diario el norte, de sullana; de la industria, de trujillo; del diario el comercio y las revistas floklore y cultura peruana, de lima; del diario la república, ediciones de piura y de sullana; de la revista época, de piura; entre otros medios. las noticias están relacionadas con las exposiciones realizadas en esas ciudades, lo mismo que los catálogos, de los que destacan dos: el del museo nacional de la cultura peruana –dirigido por el indigenista luis e. valcárcel–, de 1951, en lima; y el catálogo del cipca, de 1986, en piura. tanto las noticias como los catálogos y las cartas están relacionados con las exposiciones. las cartas, que reflejan las relaciones institucionales con manuel quiroz en su vida profesional en piura, son solicitudes de obra, agradecimientos por préstamos, felicitaciones e invitaciones a exposiciones y ferias. están emitidas por alcaldes de ciudades, presidentes de asociaciones civiles y directores de diversas instituciones públicas y privadas, lo que muestra el reconocimiento profesional hacia quiroz. los artículos de opinión son particularmente interesantes, por ser las primeras lecturas críticas de intelectuales piuranos sobre estos fotoóleos. entre ellos, destacan “historia de la industria indígena de catacaos ha registrado el fotógrafo manuel quiroz”, de carlos robles rázuri (1958); “el arte de manuel quiros [sic]”, de juan casajuana (1959); “un artista de la fotografía en piura”, de luis ginocchio (1960); “es artista y ama piura”, de josé h. estrada morales (1972); y “los foto-óleos de don manuel”, de vicente santuc (1986). se han contabilizado 30 exposiciones entre 1950 y 1987, entre individuales (19) y colectivas (11), sin que esta información diferenciada sea totalmente exacta, porque algunas noticias no lo definen. piura fue la ciudad donde más se expuso esta serie (15), pero también se presentó en sullana (4), catacaos (2), lobitos (1), trujillo (3), cajamarca (1), chiclayo (1) y lima (3). entre los artistas piuranos con los que expuso colectivamente, se ha identificado, entre otros, al escultor manuel guaylupo y a los pintores genaro martínez silva, sergio wise, arcadio boyer y félix rebolledo. quince (15) instituciones de la ciudad de piura promovieron las exposiciones, entre ellas la municipalidad, el club grau, la alianza francesa, la asociación de mujeres profesionales y de negocios, y el cipca, además de las municipalidades de catacaos, sullana y trujillo, y el ministerio de cultura, turismo e integración del perú. mantuvo vínculos cercanos con los miembros del grupo literario y artístico y del club amantes del arte, ambos de piura. la exhibición constante de la serie de catacaos generó dos adquisiones importantes: la del banco central de reserva del perú en 1975 (84 fotoóleos) y la del cipca en 1983 (104 fotoóleos). del tiempo en que quiroz vivió en ecuador provienen diez cartas, cuatro noticias y una postal, documentos estos relacionados con su trabajo en el diario el comercio de quito y con sus exposiciones de cuenca y loja. el resto de documentos trata de otros proyectos que produjo en piura, unos vinculados con la promoción del trabajo comercial, como la exposición de retratos de niños y jóvenes piuranos (1949) o la exposición de retratos de intelectuales y artistas locales (1961), y otros de fotografía documental sobre sitios arqueológicos, históricos y coloniales, como la exposición y el libro aspectos gráficos de la historia de piura, hecho con carlos robles rázuri en 1970, y la exposición fotográfica “piura la vieja”, presentada con suriel mendoza en 1980. resultados y discusión se ha logrado contextualizar y articular los fotoóleos dentro del marco de actividad profesional de quiroz: su origen formativo en ecuador; el desarrollo de sus capacidades creativas, intelectuales, técnicas y estéticas en piura y en el norte peruano; la recepción de estas imágenes por parte de públicos heterogéneos; y la relevancia de la figura de quiroz ante intelectuales y autoridades. el álbum personal de documentos del fotógrafo ha sido una fuente inestimable para conocer el perfil del fotógrafo y el sentido y valor públicos de las imágenes. el primer documento que acopió quiroz fue la credencial que le emitió el diario el comercio en 1938 en calidad de “cronista gráfico” para cubir un evento deportivo en bogotá, colombia. los siguientes documentos datan de 1948: son recortes de periodicos y cartas de agradecimiento y felicitación de autoridades y personajes sobre sus exposiciones de loja y cuenca. las primeras noticias de piura son de 1949, evidencia de que quiroz ya estaba establecido en el perú. recién en noviembre de 1950 se anuncia la primera exposición de la serie de catacaos, en piura. a partir de entonces empieza la historia y el recorrido de los fotoóleos sobre catacaos en la vida pública regional. la última noticia ingresada en el álbum sobre estos fotoóleos data de 1987, un año antes de su fallecimiento. los documentos del álbum confirman que los fotoóleos de catacaos de manuel quiroz tuvieron una presencia importante durante cuatro décadas. las imágenes fueron reconocidas por diferentes públicos piuranos y regionales, por las instituciones, por los medios de comunicación y por escritores e intectuales. el álbum de documentos de manuel quiroz es imprescindible para comprobar la vida pública y el contexto de los fotoóleos, la relación de obra y funcionalidad social que, como señala mraz, nos permite descifrar el significado de estas imágenes en la medida en que se reflejan en la mentalidad de la época (2018, p. 17). pero también la decisión de quiroz de crear el álbum guardando la mayor documentación sobre su fotografía nos revela su autoconciencia por narrar su propia historia como hacedor de imágenes en el terreno documental y artístico; gracias a ello, podemos ubicar claramente su figura en el contexto cultural y fotográfico de la región norperuana. de hecho, y tomando el apunte de pablo corral sobre fotografía contemporánea (en estrin, 2017), manuel quiroz vendría a ser un fotógrafo latinoamericano que navegó libremente entre las bellas artes y la fotografía documental, con una sensibilidad y una visión marcadamente subjetivas. la decisión de no continuar hacia cuzco, su destino soñado, por quedarse a fotografiar catacaos, es un ejemplo de ello. quiroz tuvo referencias de la fotografía andina ecuatoriana y surperuana, pero en catacaos encontró la oportunidad para expresar su mirada y materializar su talento. conclusiones los documentos e información de época son fundamentales para tomar conocimiento real sobre un fotógrafo y sus obras. utilizando, en la mitad del siglo xx, una fórmula tradicional en la fotografía, como el fotoóleo, y gracias a su formación en bellas artes, a su sensibilidad sobre el ser humano y sus entornos cotidianos, y a su conocimiento en fotografía, manuel quiroz logró fusionar información y belleza para potenciar el poder documental y narrativo de su propuesta. fue decisiva, no obstante, su estrategia de privilegiar la información visual de las imágenes fotográficas a favor de la secuencia visual del conjunto, aplicando el color sutilmente para evocar y atraer la atención. quiroz fotografió las actividades y usos rurales de una población. en esta serie, no hay líderes predominantes masculinos o femeninos: hay personas anónimas que tejen, cocinan, beben, venden, rezan; que conviven en torno a una identidad basada en la tradición y el trabajo. como dice mraz respecto a la historia social, estamos aquí ante fotografías de seres humanos que personalizan el pasado, que visibilizan a gente en el presente que suele estar ausente en las investigaciones científicas y en el interés fotográfico en profundidad (2018). quiroz documentó y narró aspectos y usos históricos y contemporáneos característicos de catacaos. los fotoóleos de quiroz, como imaginario, facilitaron a los piuranos un entendimiento y reconocimiento común con los contenidos narrados. si bien la representación visual del indio andino había predominado en la primera mitad del siglo xx en el imaginario nacional e internacional, las imágenes de quiroz no encajarían dentro de una historia visual de un indigenismo peruano desarrollado infructuosamente por sus búsquedas de referentes esquivos (majluf, 2022, p. 282), porque sus fotoóleos fueron recibidos ampliamente como una propuesta regional de valor cultural, incluso patrimonial. por primera vez en piura y para piura se estaba narrando la tradición cataquense con recursos modernos y técnicos, con ánimo documental y artístico. los fotoóleos de quiroz fueron un instrumento de reconocimiento y validación de la historia y la identidad. por la indiscutible aceptación pública de los fotoóleos de quiroz, desde la perspectiva de la fotografía peruana de la segunda mitad del siglo xx, estamos, según villacorta (en andrés garay albújar, 2022c, 12:25), ante un caso “inédito” de fotografía documental moderna, por el doble carácter de la serie: la expresión personal del fotógrafo y la recepción pública de esta. este caso evidencia que, para el estudio de la fotografía peruana, incluso latinoamericana, no hay métodos, teorías ni posiciones definitivas. la fotografía podrá ser tan maleable como los intereses de una sociedad por reconocerse en ella. referencias amézaga heiras, g. (2016). en búsqueda de la ilusión: la fotografía iluminada en el siglo xix. alquimia, 58, 24-43. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/alquimia/article/view/10815 andrés garay albújar (2022a). cerna sabogal, j.: bajo piura. tarea pendiente. fotógrafos mirando el bajo piura. sobre fotografía, etnografía e historia en el bajo piura. en conversatorio sobre el fotógrafo manuel quiroz 25nov2021 [c. vargas y a. garay (coords.), el cromático bajo piura. la fotografía de manuel quiroz] [canal youtube], 12 de julio (35:10-1:18:36). https://www.cromaticobajopiura.pe/actividades-complementarias/conversatorio/ andrés garay albújar (2022b). elías lequernaqué, j. p.: el bajo piura y su sociedad: una mirada histórica. en conversatorio sobre el fotógrafo manuel quiroz 25nov2021 [c. vargas y a. garay (coords.), el cromático bajo piura. la fotografía de manuel quiroz] [canal youtube], 12 de julio (17:36-33:30). https://www.cromaticobajopiura.pe/actividades-complementarias/conversatorio/ andrés garay albújar (2022c). villacorta, j.: ¿cómo era un fotógrafo artista en piura a mediados del siglo xx? en conversatorio sobre el fotógrafo manuel quiroz 25nov2021 [c. vargas y a. garay (coords.), el cromático bajo piura. la fotografía de manuel quiroz] [canal youtube], 12 de julio (4:45-16:30). https://www.cromaticobajopiura.pe/actividades-complementarias/conversatorio/ arboleda vaca, m. (2021). el indigenismo perdido. las fotos sobre el indio en el ecuador entre 1920 y 1930. r. borja (ed.). autoedición. aristizábal, c. y schmelz, b. (2009). hans h. brüning y la etnohistoria del norte del perú. cimientos para consolidar las relaciones interdisciplinarias entre perú y alemania. museum für völkerkunde. calero larrea, c. (2015). fotografía instantánea, parecidos y retoques: aproximaciones al oficio fotográfico de benjamín rivadeneira guerra. en rostros + lugares de entonces. colección benjamín rivadeneira (pp. 11-18). instituto nacional de patrimonio cultural. casalé soler, r. (2022). la collecció mulder. fotografia llatinoamericana dels segles xix i xx. [la colección mulder. fotografía latinoamericana de los siglos xix y xx] el temps, 17 de mayo, 70-74. casajuana, j. (1959). el arte de manuel quiros [sic]. el tiempo, 23 de agosto. chiriboga, l. y caparrini, s. (1994). identidades desnudas. ecuador 1860-1920. la temprana fotografía del indio en los andes. abya yala. chiriboga, l. y caparrini, s. (2005). el retrato iluminado: fotografía y república en el siglo xix. taller visual. concha lagos, j. p. (2021). fotografía sin más. hacia una descolonización de la fotografía latinoamericana. metales pesados. estrada morales, j. h. (1972). es artista y ama piura. el tiempo, 10 de octubre. estrin, j. (2017). latin american pictures of the year. the new york times, 1 de junio. https://archive.nytimes.com/lens.blogs.nytimes.com/2017/06/01/latin-american-pictures-of-the-year/ gallo, a. y franco, e. (1986). el foto óleo de manuel quiroz jiménez. [catálogo, r. ojeda (coord.)] centro de investigación y promoción del campesinado. garay, a. (2015). desarrollos insólitos de la fotografía en el norte de perú en la primera mitad del siglo xx. en j. mraz y a. m. mauad (coords.), fotografía e historia en américa latina (pp. 123-148). centro de fotografía de montevideo. garay, a. y vargas, c. (2021). el cromático bajo piura. la fotografía de manuel quiroz [catálogo]. https://www.udep.edu.pe/hoy/wp-content/uploads/sites/49/2021/11/cat-alta-final-20nov-manuel-quiroz.pdf garreaud, f. (ed.) (1900). república peruana 1900. biblioteca nacional del perú. https://repositoriodigital.bnp.gob.pe/bnp/recursos/2/html/album-republica-peruana-1900/ ginocchio, l. (1960). un artista de la fotografía en piura. el tiempo, 19 de junio. goyeneche-gómez, e. (2019). la fotografía documental en tiempos de crisis: historia pictorial y humanismo dramático. palabra clave, 22(4), e2246. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.4.6 jaén, a. (1948). casa de la cultura en loja. exposición de arte fotográfico. la opinión del sur, 5 de noviembre. la república (1955). quiroz, su exposición oleográfica [sic] y sus opiniones como artista. la república, edición sullana, 6 de enero, p. 5. la serna, j. (2022). abraham guillén y los registros visuales del patrimonio inmaterial. ministerio de cultura. laso chenut, f. x. (2017). la huella invertida: antropologías del tiempo, la mirada y la memoria. la fotografia de josé domingo laso 1870-1927. centro de fotografía de montevideo. león cannock, a. (2021a). los indisciplinados. la imagen como vector de pensamiento en la fotografía artística limeña en la década de 1990. fot. revista peruana de fotografía e investigación visual, 4(5), 38-53. https://doi.org/10.19083/fot.v3i2.1507 león cannock, a. (2021b). derivas, mutaciones y tensiones de lo documental en la fotografía peruana contemporánea. fot. revista peruana de fotografía e investigación visual, 4(6), 44-53. https://revistas.upc.edu.pe/index.php/fot/article/view/1553/1344 majluf, n. (2006). sobre fotografía. una autonomía esquiva. museo de arte de lima. majluf, n. (2017). como la pintura. arte, retrato y fotografía comercial. [documento de exposición no. 4]. museo de arte de lima. majluf. n. (2022). la invención del indio. francisco laso y la imagen del perú moderno. instituto de estudios peruanos. marzal-felici, j. (2021). proposals for the study of images in the post-truth era. profesional de la información, 30(2), e300201. https://doi.org/10.3145/epi.2021.mar.01 mraz, j. (2018). historiar fotografías. instituto de investigaciones en humanidades, universidad autónoma benito juárez de oaxaca. quiroz, m. (presunto) (1935-1987). [álbum con 159 documentos seleccionados y organizados por el fotógrafo]. copia en posesión de zenaida quiroz. quiroz, m. (1949-1950). [colección con 104 fotoóleos originales del fotógrafo]. centro de promoción e investigación del campesinado, piura, perú. raimondi, a. (1874). el perú (t. i). imprenta del estado. https://books.google.com.pe/books?id=uo9faaaacaaj riego amézaga, b. (2005). mirando las fotografías desde su entorno: la llave del imaginario. en r. lópez, j. marzal y f. gómez (eds.), el análisis de la imagen fotográfica (pp. 19-32). universitat jaume i. robles rázuri, c. (1958). historia de la industria indígena de catacaos ha registrado el fotógrafo manuel quiroz. el tiempo, 20 de enero. rojas-rosas, c. (2014). la fotografía como elemento informativo del diario “el tiempo” de piura: evolución de su uso en la cobertura del fenómeno “el niño” de 1925 y de 1983. [tesis] licenciatura en comunicación, universidad de piura. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1878/inf_183.pdf?sequence=1&isallowed=y santuc, v. (1986). los foto-óleos de don manuel. el tiempo, 19 de junio. torres, j. e. y villegas, f. (2005). imágenes transgredidas. retrato y fotografía en lima: 1842-1920. illapa mana tukukuq, 2, 39-56. https://doi.org/10.31381/illapa.v0i2.1179 trueman, c. d. (2022). el origen y el triunfo del ego moderno: amnesia cultural, individualismo expresivo y el camino a la revolución sexual. b&h. villacorta, j. y majluf, n. (1997). documentos: tres décadas de fotografía en el perú. 1960-1990. museo de arte de lima. inicio microsoft word periodismo hacia la sociedad2 palabra clave 27 número 3 · 1999 periodismo: hacia la sociedad de la información la formación de los futuros profesionales del periodismo es exigente, porque debe ir más allá del ejercicio de un puro oficio; debe lograr personas inmersas en la realidad, constantes en el trabajo, rigurosas en la interacción con las fuentes y socialmente responsables con todo lo que ello implica, más ahora, cuando está por nacer la sociedad de la información javier fernández del moral es doctor en ciencias químicas, licenciado en ciencias de la información y titulado en dirección de empresas. fue decano de la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid. es miembro del comité editorial, del comité científico de fundesco, presidente de la asociación de comunicación empresarial e institucional y de la european association journalist scientific. se ha desempeñado como redactor científico, director de servicios informativos de los ministerios de sanidad, turismo, agricultura y telecomunicaciones de españa. ha trabajado en líneas de investigación específica en información especializada y comunicación aplicada. javier fernández del moral palabra clave 28 número 3 · 1999 i experiencia a transmitir es la de casi nueve años como decano de la facultad de ciencias de la información más grande del mundo. he intentado buscar a una facultad que me libere de seguir manteniendo este récord que no estoy nada satisfecho de ostentar, pero lamentablemente sigo al frente de la que, por número de estudiantes, profesores y líneas de investigación, es la más grande del mundo. la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid tiene actualmente cerca de 13.000 estudiantes que se reparten en cuatro licenciaturas. esa realidad ha llevado a situaciones críticas en ámbitos académicos y en ámbitos científicos. en este momento estamos experimentando la primera reforma rigurosa del plan de estudios de las facultades de ciencias de la información en españa y, probablemente, ello resulte útil para las discusiones que aquí se suscitan, teniendo en cuenta nuestra experiencia particular. éste es un tema fundamental para hablar de la enseñanza del periodismo, sustancial para las sociedades que estamos perfilando. es bien sabido que llevamos hablando de una nueva sociedad a la que estamos denominando de muchas maneras, pero que aún no terminamos de verla. quizás sigue muy presente ese clamor de algunos expertos que hace un tiempo hablaban de la sociedad con el interrogante de que uno no sabe con certeza quién es, ni qué cultura tiene, ni a dónde va. y surge una especie de suspensión en el vacío de una sociedad que ha hecho un paréntesis, que no sabe muy bien hacia dónde dirigir sus pasos. a esa sociedad se le esta llamando, desde hace años, sociedad de la información. sin embargo, creo que no es apropiado porque todavía no se ha consolidado como tal y pienso que la única manera de que ello suceda será a través de la presencia de unos profesionales que se conviertan en catalizadores de esa sociedad que tenemos que hacer emergente y sobre quienes deben recaer unos cuantos años de formación. la perspectiva del periodismo me parece extraordinariamente oportuno que en el título del evento esté la palabra futuro porque el enfoque de estas discusiones es m el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 29 número 3 · 1999 totalmente distinto si se ve con perspectiva reciente, con perspectiva tradicional o con perspectiva de futuro. creo que no es el momento de quedarnos en los tópicos y anacronismos que no tienen ya ningún sentido, para pensar qué será de esa sociedad del mañana y qué responsabilidad tenemos los formadores de profesionales del futuro. por lo tanto, muchas de las discusiones a las que he asistido como catedrático de ciencias de la información de mi facultad, como decano y como experto profesional de algunos campos de la formación periodística, me han llevado a la conclusión de que cambian radicalmente si el enfoque es en el futuro o en el pasado. hay muchos de los problemas de los que se esta hablando todavía en un contexto decimonónico. así no podremos avanzar nada. tenemos que trabajar en la formación de nuestros profesionales, pensando en el tercer milenio, en esa nueva sociedad a la que tenemos que atender. lo primero que quiero hacer es plantear la necesidad de distinguir el periodismo como una de las partes de lo que puede ser la enseñanza en temas o materias de comunicación. el periodismo tiene una forma de aplicar una comunicación en las sociedades, a través de unas características a las que no tiene que renunciar. estoy absolutamente en contra de la disolución de esas fronteras que siempre han estado claras entre lo que era periodismo y lo que era otro tipo de comunicación, otras maneras de comunicar o de relacionarse con el resto de la sociedad. efectivamente, aunque el concepto de comunicación global o de comunicación es integral y se abre paso con bastante éxito, no podemos dejar de pensar que las fronteras de las celdillas internas hay que reforzarlas, si queremos que todo el sistema se mantenga. es imprescindible reivindicar el periodismo como la forma más excelsa de comunicación de masas. el periodista puede ejercer en el ámbito de los medios de comunicación y en el ámbito de las fuentes, no es privativo -en absolutode determinados perfiles profesionales, pero esta tiene la misión de atender a ese derecho que constitucionalmente en casi todos los países se evidencia para los ciudadanos en recibir javier fernández del moral palabra clave 30 número 3 · 1999 información veraz. un periodista, por ejemplo, que en una fuente trabaja como periodista tiene que pensar no en la corporación, no en la empresa y en sus directivos, sino en el ciudadano que esta recibiendo la información de esa empresa o de esa fuente. por tanto, su misión profesional consiste fundamentalmente en hacer que sea eficaz la transparencia informativa y que las empresas o instituciones consigan que los ciudadanos reciban información veraz, peso su ámbito de aplicación es muy estricto, muy reducido, se limitan exclusivamente a lo que tiene que ver con la temática de esa empresa o de esa institución. ese ámbito extrapolado y planteado en audiencias y medios de comunicación masivos señalan mayores exigencias. por lo tanto, la presencia de un profesional en un medio de comunicación de masas, desde mi punto de vista, expresa el acto comunicativo más complejo y desde el punto de vista profesional más riguroso, exige mayor preparación. en españa ese gesto no está muy claro. el gesto del periodista en el medio, frente al periodista en la fuente, creo que es expresión de un camino que se está recorriendo. lamentablemente, los medios de comunicación están contratando periodistas recién egresados, sin ninguna experiencia, con una retribución escasa y un reconocimiento social muy bajo. en esa situación es cuando su trabajo tiene una mayor repercusión social, de manera que cuando ya se han cansado de inundar al auditorio con ruidos, con sus mensajes, cuando ya han aprendido y han recogido en su experiencia profesional una serie de virtualidades, se van separando de la universidad y pueden llegar a ser asesores y directores de comunicación de grandes empresas, con un reconocimiento social muy alto, con una retribución muy alta y desde luego, con una separación de la audiencia mucho más radical. su trabajo -sin embargotiene ahí una menor repercusión comunicativa que en el ámbito de los medios de comunicación. hay allí una paradoja que tan sólo dejo planteada. estamos intentando hablar de unos profesionales que nosotros queremos formar para ser eficaces en la comunicación y para mí, la comunicación empieza a ser ya motivo de reflexión científica "per se", es un corpus científico el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 31 número 3 · 1999 específico y por lo tanto vamos a hablar de que la comunicación es más sofisticada, más compleja, cuanto más amplio es el ámbito de que vamos a dirigir nuestro mensaje. es evidente, por lo tanto, que los ámbitos de medios de comunicación masivos, como radio, televisión, están expresando hoy la mayor rigurosidad, la mayor exigencia de comunicabilidad. existen todavía en nuestra sociedad unas mentalidades tradicionales por las cuales se supone que el que sea mejor debe comunicar un evento o un conocimiento, pues es el que más sabe de ese evento o ese conocimiento. y de esa forma nunca podremos profundizar en lo que me parece sustancial de la formación de los periodistas que es en la comunicación de cada uno de los eventos o temáticas a las que vayamos a atender en los medios masivos. en un congreso internacional de especialistas en matemáticas, la comunicación es facilísima. ahí se esta hablando en un momento determinado de los puntos más álgidos del avance científico en determinadas materias, estaríamos por lo tanto, en lo que se puede llamar el nivel de investigación y cientifismo mayor y ahí la comunicación es lo más sencillo del mundo. no hay ni siquiera necesidad de traducción simultánea. en el caso de la comunicación, ello también podría ser sencillo. donde la comunicación empieza a hacerse compleja es donde las personas que van a recibir ese mensaje saben menos y es ahí donde nace la necesidad de una nueva ciencia, de una nueva disciplina que se introduzca, que se sumerja pormenorizadamente en todo lo que las ciencias de la comunicación y la información están dispuestas a aportar a la comunicación y a las ciencias de la información. por tanto, entiendo que la mayor experiencia de profesionalidad en todo momento está mal estructurada desde el punto de vista de la aplicación profesional. comprendo que nuestra orientación profesional debería dirigirse en este sentido. tenemos que abordar entonces nuevos tópicos respecto a la profesión periodística del futuro, que será una profesión extraordinariamente compleja, pero en el momento no ofrece una perspectiva de la realidad que está por venir. todavía seguimos con planteamientos muy del siglo xix. javier fernández del moral palabra clave 32 número 3 · 1999 hay distintos enfoques de la profesión. es una profesión que ha sido perfectamente utilizada, una profesión vilipendiada, una profesión en la que no se considera la más mínima dignidad. esa función que le hace exclamar a balzac: "por favor hablen ustedes los periodistas, como la subespecie del hombre de letras". que manera de hablar del periodista, o a este novelista norteamericano murray que en una reflexión sincera sobre el periodismo dice en público, con una cierta ironía: "como es lógico, los periodistas son personas interesantes que han sabido prescindir de todo, a excepción de tres cosas: del mundo, del demonio y la carne". y esta forma de ver la profesión pensando siempre que el periodista es un ser abyecto, que se introduce en las cloacas del sistema y que está dispuesto a actuar en contra y perversamente en contra de cualquier persona honesta que en ese sistema exista. esa visión verdaderamente patética me da la impresión de que todavía sigue presente en muchos discursos de especialistas: el periodista es una persona a la que se utiliza, es un periodista dócil, el que necesitan estas personas, alguien que emite como si efectivamente fuera un transmisor de realidades de los expertos que son los que verdaderamente deben dominar la sociedad. hablare de la evolución de una profesión que ha sido maltratada y vilipendiada, hacia una profesión titulada y colegiada. este paso exige todavía de unas reflexiones profundas, sobre todo en ámbitos donde aún siguen vigentes los planteamientos jurídicos del liberalismo decimonónico. esos anacronismos sobre periodismo son muy fuertes. la profesión periodística es una profesión, se decía permanentemente, que te puede llevar todo lo lejos que tú quieras llegar, siempre que la sepas dejar a tiempo. es una manera absolutamente cínica de ver a la profesión, te permite introducirte en unos ámbitos donde puedes dar el salto, pero fíjense que siempre está en un momento determinado presente esta idea. no es algo que socialmente se pueda aceptar. el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 33 número 3 · 1999 hay otro anacronismo que también esta muy relacionado con este asunto en mi país y es muy fuerte todavía, es el anacronismo de la mejor ley de prensa es la que no existe. esa forma de ver la expresión jurídica de la información es también una manera absolutamente decimonónica. más adelante diré porqué aún no ahondo en esta reflexión. otro anacronismo es que el periodista nace y no se hace. aunque a ustedes les parezca grotesco todavía se sigue utilizando esta expresión con una cierta seriedad que a mí me sorprende. vemos entonces que en la necesidad de formar periodistas nos estamos encontrando con excesivos ámbitos críticos, excesivos impedimentos que nos hagan reflexionar con libertad y con una cierta rigurosidad sobre lo que queremos hacer. pero si queremos mirar al futuro hay que observar lo que está pasando en nuestros días para ver hacia donde tenemos que orientar esa formación. un examen al hoy creo que actualmente estamos viviendo la tercera gran etapa del desarrollo de la comunicación de masas. entiendo que ha habido tres grandes momentos desde el nacimiento de la comunicación de masas. entiendo además que la comunicación de masas tiene que ver con fenómenos de información periodística y tiene que ver también con la configuración propia de la sociedad de masas, con la sociedad industrial. por tanto, todos esos fenómenos de prensa ideológica, de prensa literaria, no los entiendo, no los incluyo dentro del tema del periodismo moderno. hay tres puntos activos claramente definidos en el tiempo en el que los elementos de oferta tecnológica y oferta científica sobre la comunicación y los elementos de demanda se unen y aparecen unos puntos activos claramente determinados por esa sintonía entre la oferta y la demanda. la primera de esas uniones, el primer boom espectacular del periodo, a finales del siglo xix, tiene que ver con la aparición de la javier fernández del moral palabra clave 34 número 3 · 1999 rotativa a vapor, memoria aplicada a la máquina a vapor y por tanto la posibilidad de ofrecer tecnología a esa demanda sociológica que estaba exigiendo consumir una cultura común, muchas personas que acaban de salir del analfabetismo, que se habían desarraigado de sus antiguas culturas y que estaban poblando ciertas ciudades industriales con necesidad de sentirse unidas por un vínculo cultural. esa sociedad es bastante acrítica frente a los medios de comunicación y lo que hace es consumir de un modo masivo los medios de comunicación en ese momento. por ejemplo, los periódicos impresos consiguen llegar enseguida al millón de ejemplares finales de xix, principios del xx y esa figura de las tiradas millonarias hace que aparezca el componente mercantil de los medios de comunicación. ante todo esto no existía formación alguna en periodismo. esta era de esas profesiones que habían fracasado y que tenían fundamentalmente un rigor literario. los periódicos se llenaban de gacetilleros y hacían su labor contando con que después los grandes artículos, las grandes opiniones y las grandes decisiones se iban a poner en boca de expertos o de especialistas, de personas de relieve en la sociedad. si ustedes permiten, esa etapa queda muy lejos y sin embargo para muchos esta muy cercana. luego, surgen las primeras escuelas de formación profesional, las primeras escuelas donde se empiezan a formar también, los primeros periodistas de escuela. la universidad de missouri tiene una disputa con la de columbia, porque cada una se atribuye el ser la primera en estados unidos. en cualquier caso hablamos de principios de siglo. en estados unidos y europa aparecen estas primeras escuelas de formación del periodismo. son eminentemente escuelas de formación que tienen un carácter muy profesional, muy empírico y que tienen lógicamente también la necesidad de identificar a la profesión periodística de un modo diferente. los propios periodistas empiezan a plantear, entonces, la primera dignificación del periodista, que sorprendentemente esta unida al primer título de la profesión. el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 35 número 3 · 1999 ahora aparece entonces, el concepto de periodismo informativo por el cual el periodista se debía dedicar exclusivamente a narrar o a transmitir la realidad como si fuera un espejo. también se utiliza ese término que se conoce como el periodismo espejular, transmitir la realidad como si fueran espejos. también el periodista es una persona que tiene que ser objetivo, tiene que ser neutro, tiene que ser eficaz en la transmisión de información. esta era una primera manera de reivindicar la profesionalidad y por tanto, es perfectamente lógico que esa reivindicación se mantenga en el tiempo como ahistórica. hay un segundo punto activo, sin duda alguna, que es el que se produce después de la segunda guerra mundial cuando ya los medios audiovisuales se empiezan a utilizar como medio de información periodística. la radio y la televisión habían tenido su evolución, pero muy probablemente hasta esa época no empiezan a desarrollarse las agencias de noticias para radio, televisión, medios informativos y grandes informativos. se puede entender que son posteriores a la segunda guerra mundial. en ese momento, la sociedad es mucho más crítica, la demanda sociológica está actuando de un modo claro y la oferta tecnológica aparece con la especialización de los medios audiovisuales. se empieza a estudiar el fenómeno del periodismo como una continuidad de ese periodismo informativo, de ese periodismo espectacular y se supone que los medios audiovisuales van a ser los medios más adecuados para transmitir la realidad. desde ese punto de vista el periodista no sería más que un intermediario con la tecnología y el receptor. se trataría simplemente de que todo lo hicieran las máquinas. enseguida se va a empezar a ver que justamente esa aparición que introduce más elementos de desconcierto, más elementos de interpretación, deja más indefenso al destinatario frente a los discursos tradicionales de los periodistas. es decir, y no creo que sea necesario incidir en ese punto, ustedes saben que en algún momento se habló de la ruptura del espejo. la ruptura del espejo creo que se produce en estos momentos, estamos hablando de ya hace cincuenta años. pero hay muchas personas que siguen creyendo javier fernández del moral palabra clave 36 número 3 · 1999 que el espejo sigue intacto. ustedes imagínense que ahora mismo se abriese esa puerta y además de esa cámara que está retransmitiendo este evento, un profesional de televisión llevara una cámara al hombro y tuviera que hacer simplemente una toma de lo que está ocurriendo esta mañana en la universidad de la sabana. podrá estar aquí 20 minutos, un cuarto de hora, no más porque tendría que acudir a otros 3 ó 4 eventos, pero esos 20 minutos le permitirán captar la realidad siempre poliédrica, a base de planos superpuestos: ahora un plano, despues otro plano y se llevaría un material. pero probablemente la realidad modificada. digo esto, a partir del principio teórico, absolutamente incuestionable, que hace referencia al cambio de la realidad luego de que una cámara aparece en un determinado evento y la convierte en otra cosa. eso está absolutamente estudiado. ustedes tienen que ser conscientes de que ese no es un material rotundo, sino que transmite parte de una realidad compleja, tan compleja como es todo aquello donde aparece el ser humano. ese profesional, por tanto, llega a su redacción con ese material y el jefe de redacción le dice "tenemos dos minutos para entrar en el telediario. no puedes dedicar ninguna información a eso que traes". el lucha por conseguir introducir lo que están confeccionando y como mucho le va a dejar 15 ó 20 segundos de noticiero para decir que en la universidad de la sabana ha habido un seminario sobre la formación de periodistas. ustedes son conscientes de que el primer plano que salga no es el que necesariamente vaya a interpretar lo mejor de la realidad. puede salir una silla que en ese momento está vacía y la interpretación es que ha sido un seminario más bien pobre en cuanto a asistencia y sin embargo yo puedo entender que la asistencia es suficientemente significativa. o puede enfocarme en ese momento a la persona que en ese momento está un poco distraída, que ha dormido mal y está dando esa cabezada inevitable que tiene que dar todo el mundo a esta hora de la mañana. y entonces, ese plano es demoledor; puedo estar hablando de una manera absolutamente intensa y ese piano después de mi enfoque resulta absolutamente definitivo. el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 37 número 3 · 1999 no se escuchará nada de lo que está transmitiendo en sí y desde luego, el «ruido» de la imagen lo envolverá todo y hará que las personas saquen interpretaciones fuera de cualquier intento de esfuerzo que haya hecho el periodista por narrar lo que estaba pasando. lo que intento transmitirles es lo que se inventa ahora mismo desde el punto de vista de la superación del periodismo informativo es que los profesionales de la información interpreten la realidad y la transcriban para que el ciudadano pueda tener la información veraz. yo necesito, por tanto, de un periodista que haga una interpretación de esa realidad y esa interpretación me llegue de la forma más nítida y más directa. si efectivamente eso es así y surge el periodismo interpretativo empieza a hacer «aguas» el concepto de objetividad, ya conocen ustedes conceptos de diferentes autores. por eso uno de los conceptos que más me ha impactado, en este contexto, es el de objetividad subjetiva. entonces se empieza a sustituir el concepto de neutralidad y de objetividad por el concepto de honestidad y honradez, por el concepto de ver la realidad, interpretar esa realidad y tratar de ser lo más exacto posible para que el ciudadano tenga una versión real de lo que estaba pasando allí. pero miren cómo se rompen bastantes viejos esquemas tradicionales que el periodismo informativo decía. esto es una interpretación ya clásica de hace treinta o cuarenta años. en este momento está ocurriendo una cantidad de cosas extraordinariamente importantes que no podemos dejar de contemplar, estudiar e incluir en una formación completa y específica para nuestros futuros periodistas. me voy a limitar a transmitir a ustedes ese tercer punto activo del que hemos venido hablando. estoy hablando de que el segundo punto activo estaría relacionado con la aparición de la oferta tecnológica de los medios audiovisuales y la demanda sociológica de una sociedad más crítica. en este momento empezamos a hablar de una situación similar en que oferta tecnológica, oferta científica y demanda sociológica están también uniéndose en el tiempo para determinar un cambio cualitativo. son cambios cualitativos importantes en la interpretación del periodismo que después penetran sorprendentemente en la sociedad. y ustedes me javier fernández del moral palabra clave 38 número 3 · 1999 permiten que hable de una experiencia personal: en casi nueve años como decano de la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense he recibido más de 60 ó 70 peticiones de jueces españoles para que nombrara peritos expertos en temas de comunicación publicitaria, de comunicación persuasiva, de publicidad agresiva, de temas audiovisuales, si se han dado plagios en determinadas producciones audiovisuales, para todo eso los jueces piden expertos o peritos a las facultades y les piden la opinión a sus peritos. ¿saben cuantos jueces que han pedido peritos en temas de juicios sobre periodismo o temas que tengan que ver con la información periodística en temas de españa? cero, ninguno. a mí me sorprende muchísimo que por tanto se considere ese campo como un campo en el que se supone que el juez que debe saber más que cualquiera que vaya a ir de perito a testificar y sin embargo, cuando aparece un tema audiovisual, por ejemplo, el juez se ve superado. si eso es así, efectivamente nos estamos encontrando en un momento me atrevería a decir, histórico. por eso no es utópica mi interpretación de que este seminario es especialmente significativo y ha sido un acierto su celebración. voy a citar diez puntos que desde mi óptica parecen más significativos en ese tercer punto activo y que determinar la situación que estamos viviendo en estos momentos y con la que hay que partir para mirar al futuro. puntos críticos en el periodismo abordar toda la temática relacionada con la enseñanza del periodismo y su relación con los medios no es fácil, pero puede abordarse esquemáticamente, en particular, a partir de algunos tópicos muy concretos que, más bien, se constituyen en riesgos. existe en estos momentos una pérdida de identidad de lo que son tres libertades claramente diferenciadas, pero que se están confundiendo permanentemente: la libertad de expresión, la libertad de empresa informativa, la libertad de información. son tres libertades que además se el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 39 número 3 · 1999 utilizan intercambiando los conceptos y se siguen viendo con la mentalidad con que se veían en el siglo xix, ese viejo pionero que llegaba al poblado del oeste con su máquina de imprimir y expresaba de alguna manera, en su propia persona, la libertad de expresión de todo el pueblo. él personificaba la libertad de empresa, la de expresión y la libertad de información porque él era el periodista, el empresario, el profesional de la información, el que lo hacía todo. pero la evolución de esa figura es sorprendentemente alta, la evolución ha sido excesiva frente a otras profesiones o a otras actividades y todavía se siguen confundiendo esas tres libertades como si fuera una sola. aquí tendremos que empezar a hablar de la necesidad de establecer distinciones, entre la libertad de expresión, la libertad de información y la libertad de empresa informativa. el artículo 20 de la constitución en españa hace unas distinciones muy importantes en esta materia y habla de la libertad de información como la libertad a la que tienen necesariamente derecho unos profesionales de la comunicación, de la información. de tal manera que en ese mismo artículo se habla de la necesidad de desarrollar las dos leyes específicas o que amparen esta libertad de información. esta última se apoya, por lo tanto, en la cláusula de conciencia y el secreto profesional, como dos derechos a los que de alguna manera nuestra constitución apeló en el 78 para profundizar y darle mayor estructura a la libertad de información. ha sido una permanente polémica en mi país el poner en marcha estas dos leyes: la ley de la cláusula de conciencia y la ley del secreto profesional. la primera establece unos criterios por los cuales los profesionales de la información en un medio de comunicación que se sientan violentados en su conciencia a la hora de ejercer su profesión tienen derecho a reclamar una indemnización importante y por tanto a la pérdida de esa relación contractual favoreciendo su conciencia. la ley del secreto profesional trata de amparar o proteger el secreto profesional de los periodistas, como manera básica de proteger la información. cuando en mi país se tuvo que poner en marcha la ley de la cláusula de conciencia, fuí llamado por los diputados españoles, con otro número de expertos y de especialistas en la materia, para dar su opinión. javier fernández del moral palabra clave 40 número 3 · 1999 antes de mi intervención, un conocido periodista de los que defiende esa idea de que la profesión periodística se hace en los medios, sin necesidad de un título, hizo alusión a lo inútil de la cláusula de conciencia, toda vez que para dar solución a conflictos está la sociedad de redactores. entonces en una determinada empresa, esta figura plantea con sus empresarios los puntos de discusión que tenga que cumplir y se pacta lo que sea necesario, por tanto no es necesaria una ley. siempre bajo el concepto de aquello que dice que la mejor ley de prensa es la que no existe. hay una especial inquietud a la legislación. sobre temas que tengan que ver como la comunicación y la información, probablemente hemos tenido experiencias muy negativas en mi país, es decir, por muchos años, las leyes de prensa de la etapa franquista han sido leyes que han sido fundamentalmente dirigidas al control, no a darle facilidades al profesional. ese tic sigue siendo muy franquista. hay gente que todavía respira por las viejas leyes de prensa, pues hizo que efectivamente pidieran en ese momento en el parlamento que esa ley no se llevara a efecto. inmediatamente después de la intervención de esta persona, intervine y los diputados me preguntaron mi opinión sobre este asunto. yo simplemente les dí la cifra de los estudiantes de ciencias de la información y de la comunicación que había en españa: 32.000 estudiantes formándose para tratar de ejercer una profesión. de ellos, el 90 por ciento no va a tener una sociedad de redactores, va a ejercer en un pequeño pueblo, en una localidad, en una emisora de frecuencia modulada, en un pequeño periódico de una provincia, no van a tener ninguna posibilidad de pactar como sociedad de redactores, a todos esos profesionales si no se hace una ley que los defienda, se les deja a la deriva. esta opinión, junto con otras, como es lógico, hizo que la ley de cláusula de conciencia saliera adelante. los diputados pidieron poner la cláusula en el parlamento, pero cuando se trató de definir cuál era el sujeto, el acreedor a esa cláusula de conciencia, empezó otra vez el problema. ¿quién es la persona que puede disfrutar de la cláusula de conciencia? entonces, se tenía que definir al periodista. la definición de periodista en el primer artículo de esa ley, que tiene pocos artículos, dice más o menos lo siguiente: periodista es toda aquella persona que escribe o que habla en un medio de comunicación de masas. automáticamente el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 41 número 3 · 1999 nos quedamos sorprendidos porque para ese viaje no eran necesarias ningunas alforjas. usted para eso no necesita ninguna cláusula de conciencia porque ello no tiene ningún sentido. no estaba defendiendo el derecho a la libertad de información, sino el derecho a la libertad de expresión. en cualquier caso no era necesaria una ley desde ese punto de vista. dijimos que, efectivamente, eso no podía salir de esa manera y planteamos una serie de discusiones que al fin, terminaron dándonos la razón y la ley ha salido diciendo es acreedor a la cláusula de conciencia el profesional del periodismo. nadie se ha querido meter a definir el profesional del periodismo, eso probablemente quedará para otra discusión. es evidente que estamos quedándonos en discusiones completamente arcaicas y que no se quiere dar un paso definitivo. hay profesiones que este tema lo ven con cierta sorpresa. todos los españoles, en el caso nuestro, están reconocidos en la constitución como que tienen derecho a la salud. pero tener derecho a la salud no les da derecho a ejercer la medicina. sin embargo, tener derecho a la información sí da derecho a ejercer el periodismo. es algo, desde mi punto de vista, extremadamente perverso. el segundo aspecto que quiero destacar como punto crítico es ese esquema de libertad sin libertad de expresión como punto de llegada, el decir que todo el mundo puede decir lo que quiera por el medio que quiera y claro, desde el punto de vista de lo que nosotros tenemos, hay que pensar en la formación de nuestros periodistas. ese es un punto absolutamente necesario, incuestionable y básico, pero de partida. la libertad como punto de partida, la libertad de expresión como punto de partida, no como punto de llegada. no se puede considerar que hemos resuelto el problema de la sociedad de la información diciendo que cada uno diga lo que quiera, porque efectivamente cada uno dice lo que quiere y se le da el mismo peso a una persona que pasaba por allí y se le ha puesto el micrófono en ese momento para que de su opinión, prefiriendo a una persona que lleva 30 años investigando un determinado asunto. claro, no hay un profesional que sea capaz de interpretar esa realidad. entonces ahí nos estamos encontrando con unos problemas importantes. entiendo, por tanto, que debe haber una teoría, una orientación, un sentido sobre lo que la información periodística debe ser en la sociedad de la información y eso lo tenemos que integrar en la formación de nuestros profesionales. javier fernández del moral palabra clave 42 número 3 · 1999 el tercer punto, que me parece interesante y sorprendentemente crítico, es el exceso de la actualidad que aparece como «ruido» en la comunicación. la actualidad como ruido se utiliza incluso, perversamente por todos aquellos que quieren poner de moda determinadas cosas que les sean útiles en un determinado momento y ahí sin ningún aspecto crítico, sin un profesional que decida que es ese evento y porqué se ha puesto en marcha, la sociedad queda desprotegida una vez más. así, no nos podemos fiar de que los contenidos periodísticos basados exclusivamente en la actualidad estén ofreciendo una visión objetiva y rigurosa del entorno social en el que nos estamos moviendo. un ejemplo que puede ser bastante común: se hace una reunión para discutir sobre una determinada enfermedad y se reúne los científicos más importantes en ese momento sobre esa enfermedad. eso es una actualidad periodística, pero es una actualidad periodística que puede ser perfectamente intencionada porque los laboratorios que van a poner en marcha un determinado medicamento necesitan que se liable de esa enfermedad durante los próximos días. eso un periodista tiene que interpretarlo. yo no puedo, como ciudadano, recibir una información que sencillamente no sepa interpretarme la actualidad intencionada o la actualidad como unidad. exige entonces una profesionalidad distinta de la que están ofreciendo actualmente algunos medios o algunos periodistas. en cuarto lugar, está la fuente como elemento fundamental y básico en el flujo de la comunicación de masas. no podemos seguir jugando con ese juego ridículo de ver si el periodismo engaña a la fuente o la fuente engaña al periodista. yo he trabajado de periodista y de fuente y me he sentido exactamente igual de mal en los dos ámbitos, cuando un periodista recibe una llamada de una fuente, en principio ya desconfía. por otra parte, hay fuentes que actúan como transmisores de información, como aislantes. hay un viejo principio británico en algunos periódicos o tienen incluso escrito el eslogan en el que decían: cuando un periodista llama a una empresa periodística y le dice la recepcionista le pongo al gabinete de prensa y el periodista responde: no me ponga con el mono, quiero hablar con el toca el organillo. son dos tipos de figuras claramente distintas: el mono es el señor que sale a distraer, el viejo de las relaciones públicas que dividía siempre las informaciones en buenas y malas y que el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 43 número 3 · 1999 inducía a que sólo salieran las buenas por todos los medios. esa era un poco la figura. esa era la persona que evitaba que los periodistas entrasen, es un señor que no tiene nada que ver con un profesional del periodismo en las fuentes, preocupado porque llegue la información veraz a los ciudadanos sobre su empresa o institución. y ese periodista tiene ya que dividir la información en verdaderas y falsas, no en buenas y malas. por tanto, entramos en una dinámica completamente distinta que intenta autentificar la transparencia informativa y la credibilidad de las fuentes, exige de profesionales rigurosos que hagan lo posible. hay un quinto punto que me parece importantísimo: el tema de la concentración de los medios. supongo que en colombia se tiene el mismo debate de la pérdida de libertad, de lo que puede resultar dañino para una sociedad democrática: el tema de la concentración de medios en empresas concretas. llega un momento en el que se supone que en europa van a quedar dos o tres grupos como mucho, el resto pasará a ser casi anecdótico. eso, desde el punto de vista del viejo modelo económico, anglosajón, con planteamientos como que el liberalismo es el punto de llegada es inquietante y yo comprendo que es inquietante porque efectivamente la posibilidad de que se pierda pluralismo como receptor de la información o como ciudadano es alta, si no aparecen unos profesionales a los que yo tengo que delegar la función informativa, esa función de información periodística. si los profesionales adquieren su responsabilidad y subjetividad frente al destinatario y no los empresarios y no los dueños de las publicaciones o no los responsables ideológicos de los distintos grupos que se pongan en marcha, podemos salvar el problema del pluralismo informativo. todo lo demás es ponerle puertas al campo, querer hacer leyes antimonopolio o tratar de evitar que haya determinadas concentraciones. se han hecho demasiadas cosas grotescas en mi país. es ridículo que queramos ponerle trabas a unas determinadas acciones empresariales en aras de defender el pluralismo informativo, cuando es tan fácil descubrir el profesional de la información, cuando es tan sencillo delegar en una persona, cuya responsabilidad es en alguna forma delegada por la propia sociedad y no por la empresa. en este momento, por esos esquemas tradicionales es todo aquel señor que una empresa quiere que sea periodista y por tanto, todo este asunto sigue vigente y sigue siendo un problema absolutamente básico. javier fernández del moral palabra clave 44 número 3 · 1999 que me dicen ustedes de la tecnología, de la utilización de la tecnología, de la utilización de la realidad virtual, de alta definición aplicada a planteamientos de comunicación persuasiva extraordinariamente sutiles y esto, efectivamente no hace falta descenderlo a ningún ejemplo. sólo piensen en las posibilidades de que un profesional de la comunicación tiene hoy de hacer llegar un mensaje como verdadero cuando no tiene que ver nada con la realidad. ahí empieza a plantearse la necesidad de que los responsables de la elaboración de determinados mensajes sean unos responsables cuya actividad se basa en principios de deontología profesional. hay un punto después del tecnológico, interesante de plantear y es distinguir en las sociedades periodísticas o en al ámbito periodístico mediático de la realidad, lo interesante de lo importante; los medios actualmente siguen poniendo el acento, lo que ellos entienden como interesante cuando en realidad, lo importante para una sociedad sigue absolutamente inédito. pero esa unión entre lo interesante y lo importante exige de profundidad. no puede estar al albur de la demanda de unos mercados absolutamente fluctuantes. tiene que haber alguien que haga interesante lo importante y no caer en el error de hacer importante lo interesante, cuando no tiene ninguna importancia para las sociedades actuales. otro punto es el de la famosa teoría de la responsabilidad social, de la cual efectivamente se ha dejado de hablar, después del problema de unesco. la gran conclusión es que la teoría de la responsabilidad sigue inédita. esa pregunta que en un momento determinado, algunos parlamentos se hacen sobre que hacer con el fenómeno periodístico es muy importante. tanto que algunos dicen que no puede dejarse en manos de los periodistas. entonces, empiezan a surgir elementos de control, los consejos, el defensor, todo lo que de alguna manera hace que eufemísticamente control cuando la sociedad no quiere controlar. sin embargo, está todavía por descubrir al profesional de la información, sin descubrir al único capaz de hacer efectiva la teoría de la responsabilidad social, el profesional responsable que actúa en un medio de comunicación. el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 45 número 3 · 1999 sólo una persona puede ser responsable porque sólo una persona puede ser libre. por tanto, la teoría de la responsabilidad social falla por su base cuando habla de los medios. la responsabilidad social no es de los medios, es de los profesionales. los medios no pueden ser responsables porque no tienen el atributo que un ser humano tiene que tener. terminaría con los dos últimos aspectos que me interesa tocar: la necesidad de especializar a los periodistas y ello exigiría probablemente una mayor profesionalización desde el punto de vista de la comunicación no de la temática que vayan a llevar el periodista; para evitar precisamente el ruido de los expertos lo que hay que evitar es que el periodista se especialice y no que un experto se haga periodista. en cualquier caso, la última cosa es tratar de llevar al ánimo de las sociedades todo aquello que puede resultar necesario, útil y múltiplo. ahí nos estamos encontrando ya con una determinada forma de ver la vida. recuerdo que la divulgación, muchas veces, se confunde con la trivialización, con la vulgarización. divulgación es contextualización, meternos en la necesidad de ver las cosas por parte del otro y hacer que eso me resulte útil, me resulte bueno para lo cual tenemos que saber claramente lo que es útil y lo que es bueno para una sociedad que todavía está por definir. por eso hablaba al principio de la perplejidad de las macrotendencias cuando hacen referencia a la sociedad actual. esto es probablemente producto de los fenómenos periodísticos que estamos analizando. hay que poner de moda la verdad y hay que hacer que lo útil sea lo bueno para las sociedades de hoy y del futuro. en esta tarea prácticamente esta todo por hacer porque ¿qué es el periodismo? es una técnica, es un humanismo, es una sociología. he creído sinceramente que no es una técnica ni un humanismo. es una síntesis del humanismo técnico, la síntesis de la teoría y la práctica, la síntesis entre el modo de pensar y el modo de hacer. javier fernández del moral palabra clave 46 número 3 · 1999 yo no se si ustedes recuerdan la famosa polémica de los partidarios, de la teoría corpuscular frente a los que defendían la teoría ondulatoria de la luz. la naturaleza de la luz fue durante muchos años objeto de polémica desgarradora. unos eran los que defendían que la luz eran corpúsculos y otros que la luz era ondulatoria. los dos tenian la razón y eran corpúsculas que se transmitían a través de ondas corpusculares. aquí está pasando un poco lo mismo. no podemos caer en ninguno de los dos errores. no podemos pensar que nuestras facultades tienen que ser absolutamente humanísticas, desprovistas de toda tecnología, ni tecnológicas desprovistas de todo humanismo. tenemos que intentar una síntesis compleja pero necesaria. para mí las dos palabras claves de los planes de estudio son la teoría y la práctica; la práctica no mecánica sino meditada, por tanto experimentalidad. y la teoría no universal sino específica, por lo tanto especificidad teórica. no podemos hacer un pandemonium, es decir, dándole al estudiante de periodismo una unión absolutamente esquizofrénica de la realidad comunicativa. hay que unir, por tanto, los viejos principios del «mass communication research», con los viejos principios del «journalism» y eso es necesariamente lo que nos tiene que llevar a formar comunicadores. no formar comunicantes que ejercen un oficio, que no piensan, que ejecutan simplemente lo que alguien les dice, ni formar comunicólogos, personas absolutamente aisladas de la realidad, de lo que deben ser los medios de comunicación y de lo que debe ser una sociedad mediática moderna, como la que estamos intentando describir. ahí habría que establecer unos grupos de materias, llevar a un recorrido óptimo, a un recorrido coherente para que el alumno vaya asumiendo en cada uno de los escalones una determinada materia. no soy partidario de dar a los alumnos de primero prácticas en comunicación. hay que empezar a entrar en los laboratorios, en las redacciones con un criterio. así, la formación de nuestros futuros profesionales del periodismo debe fundamentalmente atenerse a criterios frente a las modas, a valores el periodismo hacia la sociedad de la información palabra clave 47 número 3 · 1999 frente a contravalores y a virtudes frente a vicios. tres aspectos que vienen a ser el clima, el humus en el que debe desarrollarse un plan de estudios correcto, donde la profesionalidad esté unida a una deontología profesional claramente definida. todos los demás son papeles mojados. no hay que engañarse. ya no hay que escribir todos los códigos éticos que quieran, ponerlos en un marco, ponerlos en la redacción, en la frontispicio, los códigos éticos no sirven como no haya unas profesiones rigurosamente estructuradas. una deontología profesional asumida por un planteamiento ético previo. propongo que no seamos demasiado ambiciosos en nuestros deseos, que demos pequeños pasos, pero siempre en la misma dirección y que nunca miremos atrás, siempre miremos al futuro. por eso el futuro del título me parece excelente, un futuro que nos debe obligar a tener asumidos unos principios no para favorecer nuestro ego o para favorecer nuestras preferencias, sino para favorecer a esa sociedad de la información que está por nacer. 1 12 primeras paginas.indd 7palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 7-12 editorial ¿integrados? (una muy breve reflexión) integrated? (a brief reflection) integrado? (uma breve reflexão) son muchos los retos que afronta hoy la investigación en comunicación. están siempre los viejos dilemas a propósito del estatuto epistemológico del campo mismo, su continua necesidad de reinventarse y la necesidad de dar la cara a un siglo xxi en el que la complejización del sistema técnico ha dado origen a una ecología mediática cada vez más densa y opaca que, por supuesto, requiere nuevas brújulas de pensamiento. así las cosas, la aparente seguridad epistémica que nos habían dado las teorías de la comunicación empieza a zozobrar y se hace necesario volver a pensar nuestro repertorio de certezas. en medio de esta desestabilización de nuestro pasado académico debemos pensar cómo opera la polisemia de los viejos conceptos que hoy se desplazan sobre anchuras semánticas que hasta hace unos años nos era imposible imaginar. por ejemplo, hoy una buena parte de la investigación se desplaza sobre nociones como las de convergencia y transmedialidad. legado reciente de pensadores como jenkins y scolari, nuestra ‘nueva’ manera de acercarnos a la comunicación se ha reubicado desde las nuevas tendencias epistémicas que, refugiadas en la realidad cambiante de la web 2.0 y 3.0, han creado un panorama aparentemente nuevo y han hipostasiado la idea de internet como un medio aparentemente novedoso. discutamos esto brevemente. ya gilbert simondon había mostrado cómo “la cultura se ha constituido en sistema de defensa contra las técnicas; ahora bien, esta defensa se presenta como una defensa del hombre, suponiendo que los objetos técnicos no contienen realidad humana” (2008, p. 31). así, la paulatina deshumanización de la idea de la técnica como algo que se opone a la cultura ha llevado a su incomprensión como elemento fundamental para entender los modos de interacción y cambio social. 8 editorial ahora bien, esta sugestiva idea que nos presentara el filósofo francés a mediados de los sesenta parecería haber vencido su propia curvatura y presentarse ahora bajo una suerte de totalidad encarnada en las posibilidades de internet. sí, en efecto, durante los últimos años ha habido una explosión literaria sobre las formas-otras de ser en la red (cross, 2011), la viralidad (sampson, 2012), la estampida mediática ( jenkins et al., 2013) y la redefinición del receptor ( jenkins, 2006; wolton, 2010) que han, aparentemente, revitalizado el campo. la objeción de simondon parecería haber quedado atrás toda vez que hoy los discursos que afloran una y otra vez tienen que ver con la idea de la determinación técnica que nos ofrece la red. más allá de las discusiones de corte (post)mcluhaniano sobre el determinismo tecnológico, resulta claro que hoy nos enfrentamos de muchas maneras a un revival celebratorio de una tecnofilia que, irónicamente, ha dejado de ser tecnofilia en la medida en que la incorporación de lo técnico –retomando la vieja idea de ihde (1990)– ya no reconoce la distancia con la plataforma, y el instrumento abandona su condición de útil –en palabras de heidegger– para devenir condición de posibilidad de la experiencia. así pues, sobre esta idea, la posibilidad de pensar internet como medio es una tentación siempre presente: medio en el sentido tradicional de ‘medio de comunicación’, un medio que ofrece ‘nuevas’ posibilidades. errores crasos: la transmedialidad pensada como consecuencia de la existencia de algo llamado internet. la convergencia imposible allende los límites de la web. aunque suene extraño, estos discursos pululan hoy en día. se teje una retórica en la que internet se enarbola como una condición sine qua non de la experiencia mediática contemporánea y parece trivializar las experiencias anteriores: la análoga y pobre narración televisiva contra la vívida y participativa experiencia que ofrecería la web. mcluhan nos había advertido que el contenido de todo medio es siempre otro medio; quizás esto último es lo que, por momentos, hemos olvidado. un paso atrás: recuerdo cuando en los años ochenta jugaba yo con mis figuras de acción de he-man y los amos del universo. las figuras ha9palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 7-12 bían dado paso a una conocida serie de dibujos animados y, a la vez, con cada figura venía un cómic. en ninguno de los tres ámbitos centrales (figuras, serie de televisión y cómic –más adelante hubo un álbum de figuritas autoadhesivas–) se cerraba el universo narrativo. la máquina semiótica permanecía abierta en la medida en que la narración estaba más allá de un solo medio, el universo narrativo se recreaba en cada una de las manifestaciones mediales que ese niño de los años ochenta experimentaba. creo que esa fue mi primera experiencia transmedia, cuando aún no imaginábamos ni siquiera la existencia de internet. sé que puede ser un ejemplo simple, quizás trivial, pero pone sobre la mesa el hecho mismo de que se ha retomado una postura ciertamente integrada en el momento de pensar los alcances de la red y el modo en el que esta tendería a modelar el todo de lo social. evidentemente sería un despropósito desconocer cómo nuestra experiencia con el mundo ha mutado con la presencia de internet. sin embargo la invitación es a reconocerla, más que como un medio en sí, como un metamedio en el que los medios tradicionales evolucionan. como lo recuerda arango (2013), resulta fundamental retomar la afirmación de robert picard según la cual […] la revolución informativa ha provocado en el nuevo siglo un aumento de la velocidad, la flexibilidad y la integración de las formas existentes de comunicación. esta es la verdadera consecuencia del proceso derivado de la convergencia mediática, desde la perspectiva de las industrias de medios. “the digitalization, new media and information and communication technologies are part of an evolutionary rather than revolutionary change in communication ability. no real new communication ability is being created” (picard, 2003, p. 154). por supuesto, lo digital reencuentra posibilidades para la experiencia. las condiciones narrativas que ofrece internet alteran las percepciones espacio-temporales de los sujetos. es decir, es clave pensar que intenet sí ofrece un cambio en la experiencia, en los anclajes sociales, en la forma de perci10 editorial bir el entorno, pero, a la vez, es clave reconocer que mucho de lo que hemos imaginado como nuevo desde su emplazamiento aparentemente final en la década de los noventa también ha pasado por el tamiz policivo de la ideología. quizás, por momentos, habría que darle la razón a virilio (1996) y más recientemente a wolton (2010), quienes advirtieron el modo en el que la ideología entraría a jugar conjugadamente con los modos de evolución técnica. estos llamados críticos habían advertido que llegaríamos a un punto en el que la técnica sería deseable por sí misma. la hiperconexión y la tiranía del tiempo real a las que ya en los noventa temía virilio aparecerían hoy fantasmagóricamente bajo la figura de una mirada (multi)integrada a las posibilidades que ofrecería la red: la política del performance, el nihilismo de las nuevas generaciones, la trivialización de la historia, la ‘invención’ digital de las nuevas epistemologías. el error estriba en ver el fulcro de la reflexión en la maquinización/automatización y no en el hombre y en los modos en los que se da la apropiación de las complejizaciones de lo técnico mismo. de algún modo, habría que desplazar el camino para comprender la idea de (re)evolución técnica desde la moderna concepción del progreso como superación del (de lo) pasado. sobre este problema específico stiegler sugiere un punto que resulta particularmente iluminador: la evolución de los sistemas técnicos va en el sentido de la complejidad y de la solidarización de los elementos combinados: “las relaciones internas que aseguran la vida de estos sistemas son más numerosas cada vez a medida que se avanza en el tiempo, a medida que las técnicas devienen cada vez más complejas.” lo que conduce a lo que heidegger llama gestell es la mundialización de esas dependencias –su universalización y en ese sentido, la desterritorialización de la tecnología–: una técnica industrial planetaria, que explota sistemática y globalmente los recursos, e implica una interdependencia económica, política, cultural, social y militar mundial (2002, p. 54). 11palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 7-12 esta idea es la que permite dar un paso final. quizás la revolución en torno a internet obedezca a ciertas dinámicas propias de los modos de producción/circulación del capitalismo. quiero decir, lo que implica pensar en forma tan excesivamente integrada las bondades de los ‘nuevos’ medios es muchas veces una operación semiótica de corte ideológico. quizás es clave recordar que, como nos lo ha indicado žižek (2012), el capitalismo constituye ese gran otro que moldea la percepción del mundo… una forma aún más potente de pensar el gestell heideggeriano que se mostraba como la imposición de una técnica al hombre, una imposición que escapaba a su propio arbitrio. el llamado es, entonces, a repensar el papel de las nuevos modos de darse de lo técnico y evitar una instrumentalización del discurso. la comunicación, en un sentido estricto, requiere de la experiencia de lo humano y de la necesaria alteridad para poder ser pensada. es cierto, vivimos en tiempos afortunados, en tiempos de redes y de dispositivos que nos reformulan la experiencia día a día, pero es clave recordar que eso que llamamos mundo es aquello que, desde siempre, hemos narrado. una cabal epistemología del presente supone una cabal comprensión de nuestro pasado (ese pasado del que estamos hechos, como lo recodaba alguna vez raymond williams). referencias arango, g. (2013). el fin de la comunicación masiva: nuevas medios, nuevos consumos audiovisuales. fragmentación de audiencias juveniles en un ambiente multimedial. tesis de doctorado. facultad de ciencias de la comunicación. universidad austral. buenos aires. cross, m. (2011). “are blogs and twitter hijacking journalism?”. en: bloggerati, twitterati. how blogs and twitter are transforming popular culture. denver: praeger. ihde, d. (1990). technology and the lifeworld. form garden to earth. indianapolis: indiana university press. 12 jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nueva york y londres: new york university press. jenkins, h.; ford, a. y green, j. (2013). spreadable media. creating value and meaning in a networked culture. nueva york: new york university press. sampson, t. (2012). virality: contagion theory in the age of networks. minneapolis: university of minnesota press. stiegler, b. (2002). la técnica y el tiempo i. el pecado de epimeteo. hondarribia: hiru. simondon, g. (2008). el modo de existencia de los objetos técnicos. buenos aires: prometeo. wolton, d. (2010). informar no es comunicar. contra la ideología tecnológica. barcelona: gedisa. žižek, s. (2012). viviendo en el final de los tiempos. madrid: akal editorial 1017 1022 gutierrez e y la porte.indd 1017palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1017-1022 gutiérrez, e. y la porte, m. t. (2013). tendencias emergentes en la comunicación de instituciones. barcelona: uocpress. ana maría córdoba hernández1 en medio de la constante ola de protestas masivas, de 2011 hasta hoy, que ha puesto a temblar las estructuras políticas, económicas y sociales en las que se había cimentado la sociedad tradicional, surgen tendencias y conceptos que intentan ser una alternativa a la crisis institucional que vivimos. tendencias emergentes en la comunicación de instituciones puede servir de luz a numerosos organismos políticos, sociales o privados que busquen hacer frente a la emergencia de una ciudadanía que reclama una mayor participación y transparencia, donde el eje central sea una gestión “con el pueblo y no solo para el pueblo” (p. 10), por considerar que el gobierno y la administración de los asuntos públicos, de “sus asuntos”, se han convertido en un evidente fracaso. el libro, como explican sus editoras gutiérrez y la porte en la introducción, recoge los resultados del proyecto “un nuevo modelo de comunicación para las instituciones”, desarrollado entre 2010 y 2012, con la financiación del entonces ministerio de ciencia e innovación del gobierno de españa. de forma interdisciplinar, los nueve autores que participaron en él analizan los modelos de comunicación institucional para aportar tanto en el ámbito académico como en el organizacional. el primero de ellos se nutre gracias a la rigurosa revisión del marco teórico y conceptual que se percibe en cada uno de los capítulos; el segundo, en la identificación de problemas y la propuesta de nuevos retos comunicativos a las instituciones para lograr una “relación constante, abierta e interactiva con los ciudadanos, basada en la confianza y la credibilidad” (p. 14). 1 universidad de la sabana, colombia. ana.cordoba@unisabana.edu.co 1018 reseña: gutiérrez, e. y la porte, m. t. (2013). tendencias emergentes... ana maría córdoba hernández cabe señalar, antes de continuar, qué entienden sus autores por ‘instituciones’. para ellos la comunicación institucional “comprende la comunicación de una amplia gama de organizaciones de tipo empresarial, político cultural, etc., entendiendo por institución una de las acepciones de la real academia española como ‘organismo que desempeña una función de interés público’” (p. 30). no estamos pues ante un compendio de casos y de discusión académica sobre la comunicación estratégica al más puro estilo de la comunicación organizacional, sino ante una discusión y aproximación a la gestión de la comunicación en la esfera pública. de ahí que, a lo largo de la obra, el lector se encuentre una y otra vez con conceptos como participación ciudadana, legitimidad, eficiencia, confianza institucional, reputación o democracia, entre otros. para el análisis empírico se seleccionaron instituciones de ámbito local, por considerar que es éste el entorno en el que se hace más notorio el aumento de desconfianza ciudadana. concretamente, el libro analiza algunas instituciones políticas: los ayuntamientos y los partidos políticos en madrid, barcelona, bilbao y pamplona, así como los principales museos en las mismas ciudades. la metodología aplicada a estas instituciones fue de carácter cualitativo: entrevistas en profundidad semiestructuradas a los responsables de la comunicación institucional y análisis de contenido tanto de la documentación facilitada como de las páginas web. desde la introducción, las editoras presentan el libro con una clara división en dos partes. la primera comprende los dos primeros capítulos, donde se aborda el marco teórico y conceptual del estudio, y la segunda, los seis capítulos restantes, con los análisis de casos de la muestra seleccionada en el proyecto de investigación. en el primer capítulo, “en busca de un modelo para el estudio de la comunicación de instituciones”, sanders y canel introducen el libro con una exploración de los modelos para el estudio de la comunicación institucional. más que hacer una simple descripción de las diferentes perspectivas teóricas, las autoras evalúan su contribución específica al análisis de este tipo de comunicación. comienzan su recorrido con los aportes de los 1019palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1017-1022 estudios de relaciones públicas y la comunicación organizacional, luego repasan las perspectivas de la comunicación corporativa y la comunicación del sector público, para terminar analizando la teoría de la complejidad. el capítulo termina haciendo una compilación sucinta y práctica de lo que ofrece cada visión para elaborar un modelo de comunicación institucional. a continuación, gutiérrez completa la discusión teórica con el segundo capítulo, “una cartografía conceptual para la comunicación de instituciones”, tarea nada fácil, si se tiene en cuenta la juventud de la disciplina. luego de explicarnos los problemas que tuvo que solventar para acertar en su elección, la autora se decanta por: a) identidad, imagen y reputación; b) públicos o stakeholders; c) relación comunicativa; d) credibilidad y confianza, y e) comunicación estratégica, conceptos que, a su entender, recogen “la centralidad de las nociones relevantes para comprender la comunicación institucional” (p. 54). en la segunda parte del libro comienzan los casos prácticos. con el tercer capítulo, “la acción de los gobiernos en la reputación de las ciudades. ¿qué aporta la comunicación?”, sanders y canel analizan los datos de un sondeo de opinión realizado a 9000 ciudadanos, de 78 ciudades españolas, para explorar las fluctuaciones de la valoración global que los habitantes dan a su ciudad, según el peso que tiene la gestión del gobierno local. en la sustentación teórica del capítulo, las autoras apoyan el concepto de reputación, tanto en los estudios procedentes del ámbito empresarial como en la literatura sobre city marketing y city branding, hasta llegar a su propia noción de ‘reputación ciudad’. posteriormente, la porte, en “acciones internacionales y comunicación local: la participación del ciudadano como condición de eficacia”, analiza cómo la voz de los ciudadanos importa cada vez más en el contexto global. a través de los proyectos “madrid global”, el modelo de transformación urbana de bilbao y las acciones de cooperación de barcelona, la autora analiza cómo lograron los tres ayuntamientos informar e involucrar a sus ciudadanos gracias a algunas estrategias de comunicación de acciones internacionales. en los tres casos, se puede reseñar una decisiva búsqueda de 1020 reseña: gutiérrez, e. y la porte, m. t. (2013). tendencias emergentes... ana maría córdoba hernández colaboración y participación por parte de los gobiernos locales y una notable integración del sector privado y de la sociedad civil. en el quinto capítulo, “las páginas webs de los ayuntamientos, instrumentos de información y participación ciudadana”, costa y giraldo analizan distintos estudios que, desde el año 2000, hacen mediciones a las páginas web de los ayuntamientos, en términos de trámites burocráticos y oferta de información. su objetivo es formular una propuesta de análisis de las webs municipales que permita conocer la calidad de la interacción que proponen a sus ciudadanos desde la participación electrónica en sus tres niveles básicos: información, deliberación y decisión. costa y giraldo, nuevamente, en el capítulo seis, “la alfabetización mediática: una responsabilidad de las administraciones en la época del gobierno electrónico”, destacan cómo en el contexto de la sociedad de la información se hace cada vez más necesaria una amplia alfabetización mediática del ciudadano. esta expresión hace referencia a todos los procesos que permitan “acceder, utilizar, comprender críticamente y crear diferentes tipos de información” (p. 154) a través de las tic, para fortalecer las interacciones políticas con los representantes. al mismo tiempo, concluyen cuáles son las ventajas que traen estas estrategias para los gobiernos municipales, por ser canales de participación directa y herramientas para lograr una mayor difusión de sus iniciativas. en “la comunicación de los partidos políticos en el ámbito local”, rodríguez-virgili y bartolomé se centran en los retos que enfrentan estas instituciones para generar confianza a través de la comunicación que establecen con los ciudadanos y cómo los escándalos de corrupción son las principales causas que minan su credibilidad. como explican los autores, este capítulo “se centra exclusivamente en la relación comunicativa de los partidos con su público fuera del período electoral” (p. 181), observando la estructura y el funcionamiento de la comunicación institucional de los partidos en el día a día. el trabajo presenta los resultados del análisis de siete partidos de las cuatro ciudades españolas estudiadas en el libro: madrid, bar1021palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1017-1022 celona, bilbao y pamplona. finalmente, concluye con algunas tendencias que podrían mejorar la comunicación de esta clase de instituciones para salir de la absoluta desafección política y el desprestigio en el que han caído. el octavo y último capítulo da un viro temático al libro y sitúa al lector frente a instituciones cívicas encargadas de velar por el patrimonio cultural. rodríguez y cordón, en “la comunicación como garante del carácter social constitutivo de los museos. un estudio de las estrategias comunicativas en museos españoles”, pretenden demostrar cómo, a pesar de la crisis de confianza frente a las instituciones públicas, los museos se han catapultado por los aciertos que han tenido en los últimos años en la gestión de las relaciones que establecen con el público. el capítulo busca establecer los fundamentos de la comunicación para este tipo de instituciones, preservando su misión e identidad. en el estudio de campo realizado sobresalen el museo nacional del prado, el museo thyssen-bornemisza, el museo de arte contemporáneo de barcelona y el guggenheim de bilbao. a lo largo de los capítulos “subyace una idea que pone el acento en una nueva cultura de las instituciones, una filosofía de gestión y comunicación más inclusiva, abierta al entorno y con la vista puesta en unas relaciones con sus interlocutores caracterizadas por la constancia, capacidad para canalizar las demandas y expectativas del público y escucha atenta” (p. 230). todos los autores describen las instituciones analizadas como entidades de servicio público, sin importar que se trate de ayuntamientos, partidos políticos o museos. por tanto, las sitúan frente al reto de abrir cauces de comunicación más eficaces en los que puedan mantener una relación constante con el público de su entorno y establecer canales de rendición de cuentas, pues afectan de una u otra manera el bienestar y la convivencia social. en esta medida, lograrán inspirar una mayor confianza y aumentar su reputación, por considerar al público “no como mero destinatario pasivo, sino como verdadero interlocutor” (p. 22). en definitiva, tendencias emergentes en la comunicación de instituciones apunta a la necesidad de un cambio de mentalidad en la gestión de la comu1022 reseña: gutiérrez, e. y la porte, m. t. (2013). tendencias emergentes... ana maría córdoba hernández nicación de las instituciones, entendiendo que ésta se proyecta más allá de una simple estrategia para canalizar descontento en momentos de crisis o para transmitir información unidireccional. la nueva cultura debe basarse en la confianza del público, que genere la credibilidad necesaria para establecer canales de diálogo y participación en los diferentes niveles de toma de decisiones. sobre el aporte teórico que hace el libro, otras investigaciones podrán construir métricas y métodos de análisis que permitan evaluar el papel que desempeña la comunicación en las organizaciones y hasta qué punto está logrando articular la interacción con los ciudadanos, convirtiéndola en su principal fuente de legitimidad institucional. microsoft word lo que conviene ___libros___ palabra-clave 132 número 5 · 2001 lo que conviene en el periodismo título: autor: editorial: año: deontología periodística luka brajnovic eunsa 1978 leer el libro de don luka brajnovic, deontología periodística, es encontrar y seguir un camino hacia el ejercicio de un periodismo de "esperanza y convivencia social", y practicar el verdadero sentido de la libertad como una facultad volitiva, independiente de las circunstancias y leyes positivas, de elegir una entre varias posibilidades con plena responsabilidad moral. pese a que han pasado más de 20 años desde que fue publicado por primera vez por la universidad de navarra, el libro no ha perdido actualidad y resulta pertinente ante el resquebrajamiento de los valores éticos que muchas veces se presentan en el periodismo actual. dice don luka que el periodismo merece llamarse profesional es aquel que llama "periodismo activo", es decir, el que desde el punto de vista formal, además de reunir las noticias y divulgarlas, se dedica a investigar sus causas, sus antecedentes y su contenido intrínseco. desde el punto de vista material es una honrada selección informativa para hacer público lo más interesante y necesario, después de una atenta reflexión. desde el punto de vista eficiente es una dignificación de la profesión periodística, porque manifiesta la capacidad profesional, la responsabilidad, el conocimiento y la seriedad del medio. y desde la causa final es un periodismo claro, comunicable a todos, útil y educativo. con las palabras de christian garve el autor define al periodista, consciente de su deber, como aquel profesional que "enciende la luz allí donde reina la oscuridad, la luz de la verdad que, en cuanto haya llegado a iluminar muchas mentes, no se puede apagar ni impedir que se extienda su acción en el alma del que la ha recibido". la palabra deontología viene del griego, significa el deber o lo conveniente, y se refiere fundamentalmente a los deberes de la profesión periodística, al desempeño de una actividad profesional de manera estable y honrada al servicio de los demás, con la dignidad que corresponde a una persona humana. don luka propone unos principios para el ejercicio profesional periodístico: lealtad a una profesión, contribuyendo a su prestigio. preparación adecuada para el desempeño del oficio. un ejercicio competente y honesto, teniendo siempre presente la dignidad humana. entrega al trabajo profesional, como corresponde a una verdadera vocación. la realización del trabajo a favor del bien común y al servicio de la sociedad. mantener un constante perfeccionamiento del propio saber profesional. obtener el palabra-clave 133 número 5 · 2001 prestigio profesional, y los medios para una vida digna. respetar la lealtad a la propia conciencia. la importancia de la ética es cada día mayor, y de la ética especial o deontología, es fundamental, pues cada día se habla más de los derechos de la persona y del derecho a ser informado veraz y correctamente, consagrado en el artículo 19 de la declaración universal de los derechos humanos: "todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión". el autor dice que el artículo no sólo se refiere al informador o al escritor, sino al público, al lector, al oyente y al espectador, reconociendo su libertad de investigar la información ajena y de difundir sus propias opiniones, todo ello precedido ede su derecho a ser y estar bien informado, lo cual presupone una labor honesta y profesionalmente calificada del periodista. además propone como deberes de la profesión periodística: el periodismo activo; el respeto a los valores humanos, culturales y sociales del hombre y del mundo; vivir la responsabilidad y conocer las consecuencias de esta responsabilidad. así pues, el libro de don luka, aún después del fallecimiento del autor, ocurrido a comienzos de 2001, se mantiene más actual que nunca y resulta cada vez más necesario para garantizar un periodismo de calidad, pues "no sólo lo tremendo, lo triste, lo injusto, lo escandaloso, lo morboso es materia de noticia. también la bondad, la generosidad, la injusticia, la honestidad y la santidad deberían ser noticias, come, a veces lo son. porque como advierte y destaca josé ortego, lo más importante de la labor informativa es enriquecer los valores intelectuales y morales del lector, oyente o espectador por medio de la información". clara tamayo docente facultad de comunicación social universidad de la sabana (microsoft word informaci\363n y democracia en tiempos de conflicto2.doc) palabra clave 27272727 número 4 · 2001 información y democracia en tiempos de conflicto el actual descrédito y rechazo de los actores armados ante la opinión pública nacional e internacional puede ser punto de partida para iniciar el proceso de fortalecimiento de la credibilidad de los medios de comunicación de cara a la inmensa mayoría de colombianos que condenan la guerra. césar mauricio velásquez ossa decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. master en relaciones internacionales de la universidad complutense de madrid. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especializado en televisión. ha ejercido el periodismo en colombia, estados unidos y españa. profesor de opinión pública y crítica de medios. césar mauricio velásquez ossa palabra clave 28282828 número 4 · 2001 a comunicación ha sido fundamental para superar antagonismos y en las sociedades democráticas los medios de comunicación deberían ser actores privilegiados de la pacificación. en colombia la descomposición del conflicto armado, el fortalecimiento del narcotráfico y la corrupción de la clase política han impuesto nuevos escenarios a los periodistas y medios en los que se coartan derechos básicos de los profesionales de la información, las empresas y los ciudadanos en un régimen democrático. la comunicación ha sido utilizada como un arma de guerra con efectos devastadores. en el año 2000 fueron asesinados 12 periodistas, 42 amenazados de muerte y más de 30 tuvieron que salir del país, según informe del observatorio de medios de la universidad de la sabana. esta cruda realidad no ha despertado la solidaridad del gremio, ni el rechazo unánime de la sociedad, ni la acción eficaz del estado para garantizar los derechos básicos de los ciudadanos. tal vez el miedo, los personalismos, la polarización de la guerra y una actitud de "sálvese quien pueda" han afectado la fortaleza de la prensa colombiana, tal como ha ocurrido con otras profesiones. en el caso de los ataques a la prensa algunos sectores han tratado de justificar esas acciones. mentalidades torcidas creen que las equivocaciones, errores y actitudes de los periodistas se pagan con la vida y, lo que es peor aún, la guerrilla y los paramilitares han encasillado a los periodistas en grupos de "colaboradores" y "no simpatizantes". esta situación se constituye en un nuevo ingrediente que viene polarizando a los medios y a las redacciones. a veces se escucha que tal o cual reportero es amigo o enemigo de la guerrilla, de los paramilitares o de los mandos de las fuerzas armadas, una aseveración que de ser cierta constituiría un elemento enormemente dañino para el ejercicio profesional, las empresas informativas, el proceso de paz y la sociedad. es inevitable que la labor de los medios sirva de publicidad a la guerra; que los ataques y asesinatos de los actores del conflicto sean registrados, publicados y difundidos por los medios, esto tiene información y democracia en tiempos de conflicto palabra clave 29292929 número 4 · 2001 resultados positivos y negativos. sin duda, la simple presencia de los medios es capaz de contribuir decisivamente a la pacificación o a evitar la escalada en la confrontación. por ejemplo, las cámaras de la cnn dispuestas a transmitir a todo el mundo los abusos, ataques y muertes en las guerras del golfo pérsico y kosovo, sirvieron para remover la opinión pública a favor de la defensa de la vida y evitar guerras de mayores proporciones. así mismo, los dictadores de derechas e izquierdas en muchos países se han visto obligados a moderar sus instintos criminales ante la presencia de periodistas. en el caso colombiano los líderes de los actores armados han dispuesto de los medios de comunicación sin ninguna limitación. los jefes de esos grupos hablan durante horarios de máxima sintonía de la televisión y de la radio, ¿bueno o malo? depende. y depende del tratamiento, de la calidad profesional de los periodistas para confrontar con argumentos a los protagonistas de la guerra y ponerlos frente a la sociedad. sin duda, cuenta mucho el grado de independencia y procedimiento que el medio y el periodista utilizaron para lograr la entrevista, esta circunstancia siempre es definitiva a la hora de juzgar la conveniencia o no de darle pantalla o micrófono a una persona que utiliza métodos violentos para vencer. en general, la experiencia muestra que esa mayor transparencia y publicidad de la guerra, de los actores, líderes y circunstancias es más beneficiosa que perjudicial para la democracia y para la toda sociedad. en los últimos meses los líderes de las guerrillas de colombia y de los grupos de autodefensa han agotado sus discursos y sus propuestas han perdido credibilidad ante la opinión pública. sobre esto es importante distinguir entre la necesidad de informar sobre lo que ocurre, algo válido y propio de la comunicación, y entre la irresponsabilidad para inflar las noticias y generar morbodramas con el dolor y la tragedia de la guerra. una cosa es informar y otra es traficar con las noticias, explotando el sufrimiento de las personas para alcanzar más sinfonía o mayor circulación. césar mauricio velásquez ossa palabra clave 30303030 número 4 · 2001 la información no es una simple mercancía, es un derecho de la libertad de los ciudadanos y el recto ejercicio de este derecho exige que, en cuanto a su contenido, la comunicación sea siempre verdadera e íntegra y en cuanto al modo, ha de ser honesta y conveniente, es decir, debe respetar las leyes morales, los derechos legítimos y la dignidad del hombre, tanto en la búsqueda de la noticia como en su divulgación. los periodistas no pueden tomar parte en la guerra y menos azuzarla. inclinarse por uno de los bandos a cambio de tener "chivas" altera la esencia de la información y servir de "idiota útil" a los intereses de fuentes informativas que tienen un fusil en la mano; una forma de entregar el medio a los violentos desconociendo su misión frente a la sociedad. si algo se puede hacer desde las redacciones es recuperar el equilibrio informativo, el compromiso con la verdad, eliminar toda forma de discriminación y favoritismo, llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos, y cerrar filas en defensa de la vida y la libertad. discreción en el manejo informativo el actual descrédito y rechazo de los actores armados ante la opinión publica nacional e internacional puede ser punto de partida para iniciar el proceso de fortalecimiento de la credibilidad de los medios de comunicación de cara a la inmensa mayoría de colombianos que condenan la guerra. hoy el común de los receptores asimila las mentiras de los líderes del conflicto y sus desaciertos con la entidad misma de los medios de comunicación. piensan que las versiones, muchas veces mentirosas, de los actores del conflicto son avaladas por los periodistas. si acaso es necesaria la publicación de las versiones de la guerrilla, paramilitares, ejército o gobierno, no se comprende que la prensa se quede en simples versiones, partes de guerra, recuentos de masacres y información y democracia en tiempos de conflicto palabra clave 31313131 número 4 · 2001 en el corre, ve y dile que poco ayuda a conocer la realidad que vive el país. la presencia constante de las escenas trágicas o catastróficas en los medios pueden hacer pensar a los espectadores que la sociedad es mucho más violenta de lo que es en realidad. si sólo se difunden esas escenas las personas tienen que hacer un esfuerzo adicional para advertir que en la vida social hay otras cosas además de la violencia. los actores del conflicto colombiano han sabido aprovechar la cobertura de los medios electrónicos para atemorizar a la opinión pública y en distintas oportunidades han coaccionado a los periodistas al cubrimiento y difusión de sus actos terroristas. la abc news prohibe la cobertura en directo de los actos terroristas con rehenes, cuando peligra la vida de éstos: "este tipo de sucesos no se emitirá en directo, excepto en las circunstancias más excepcionales y siempre con el permiso del director de la abc news. las entrevistas telefónicas con los rehenes y/o terroristas deben realizarse con extrema precaución y sólo tras asegurarse de que el uso de las líneas telefónicas no interfiere con las comunicaciones de las autoridades, ni agrava la situación de los rehenes" 1. la presión de la competencia por la sintonía, el extra, lo exclusivo y en fin, el síndrome de la chiva ha hecho que algunos periodistas olviden toda norma. cabe preguntarse acerca del sentido de las entrevistas a rehenes y sus captores, sean guerrilleros o paramilitares. si la finalidad es mostrar que están vivos y en buen estado, los instrumentos de la prensa, -una fotografía y un resumen de lo sucedidoson enteramente adecuados. pero esto no funciona en televisión, donde sólo media un paso entre contar una historia de forma atractiva y explotarla interesadamente. y esta es la cuestión central: en estas producciones se puede abusar de su enorme potencial dramático, intrínsecamente unido al informativo. la cadena cbs news advierte en su manual de estándares que "un componente esencial de la noticia son las exigencias del terrorista, y debemos informar acerca de ellas. pero al mismo tiempo, hemos de 1. manual de estándares. abc news, cap. ii, p.9. césar mauricio velásquez ossa palabra clave 32323232 número 4 · 2001 evitar convertirnos en un mero altavoz de sus exigencias. no hay que facilitar acceso en directo al grupo terrorista, sin la autorización previa del director de la cbs news, para evitar proporcionarles propaganda en directo" 2, este criterio de las grandes cadenas de televisión de estados unidos, sobre el cubrimiento de actos terroristas, se extiende a los líderes de grupos alzados en armas que sólo buscan desestabilizar a la sociedad. la omnipresencia de las cámaras en los escenarios conflictivos tiene también algunos efectos menos positivos. "el público, y aquí se trata del conjunto de la humanidad, recibe a través de la radio y la televisión una información puntual, casi en directo, del desarrollo de esas tragedias. y como el número de conflictos sobre los que es preciso informar no es despreciable, al final el público se acaba acostumbrando a esas escenas terribles, que se convierten en ingrediente cotidiano y rutinario de nuestras sobremesas. tenemos una limitada capacidad de atención, de asombro y de respuesta, y en cambio una casi ilimitada facilidad para acostumbrarnos aún a lo más tremendo. los medios pueden actuar así mismo a modo de narcótico"3 y esto también lo saben los actores de la confrontación en colombia. mostrar los hechos de cada día en su verdadero contexto, explicar la complejidad del conflicto, no presentar rumores como si fueran hechos y comprender que la exactitud debe primar sobre la rapidez, sería un buen esfuerzo de los medios para elevar la calidad de la información y ofrecer nuevos insumos a sus receptores 4. bien común y justicia los profesionales de la comunicación han de estar guiados por la búsqueda permanente del bien común. "deberían distinguirse por una viva sensibilidad respecto a los derechos de las personas; en especial por el respeto de los más jóvenes. si en todo trabajo profesional es preciso servir, con mayor motivo en el ámbito informativo, en el que se actúa de cara al público" 5. 2. manual de estándares. cbs news, p. 8b. 3. navas, alejandro. periodistas ante conflictos, eunsa, pamplona, españa, 1998. 4. principios del acuerdo por la discreción firmado por los directores de los medios de comunicación de colombia en noviembre de 1999. 5. ética en las comunicaciones sociales. documento de la jornada mundial de las comunicaciones. jubileo de los periodistas, roma, junio de 2000. información y democracia en tiempos de conflicto palabra clave 33333333 número 4 · 2001 darle al público lo que supuestamente quiere no es el primer deber de los medios en una sociedad democrática. su principal tarea es informar de la mejor manera posible. esto significa que en situaciones de conflicto, los periodistas deben esforzarse más en proporcionar los argumentos y opiniones de todas las partes, incluso de aquellas en las que están en desacuerdo. no es fácil comenzar a vivir estos criterios al interior de algunas empresas de información, los intereses individualistas de índole económico y político ocupan la atención, pero es importante iniciar, antes de que la guerra llegue con toda su brutalidad a las redacciones y la prensa pierda su fortaleza. al fin y al cabo, es difícil pedir respeto por la libertad de expresión cuando el derecho a la vida es conculcado sin ninguna consideración. los medios constituyen una parte esencial del debate democrático, de la expresión libre y pluralista de puntos de vista contrarios. al mismo tiempo, en el nombre de los mismos principios democráticos que son el cimiento de la libertad de prensa, los medios tienen el deber de contribuir a la resolución de los conflictos en sociedad. en este sentido los periodistas no deben ser neutrales frente a la destrucción social, es decir, el periodista debe defender valores que son propios del ser humano, sin importar las ideologías, intereses económicos, creencias, etc. el verdadero periodista debe mantener un afán por defender lo justo, la vida humana, la libertad y el bien común. el poder de los medios como instrumentos que configuran la opinión pública es tal, que cualquier político que no sea visceralmente demócrata se sentirá tentado a dominarlos directa o indirectamente. en regímenes autoritarios o de cualquier especie, los gobernantes lo hacen sin dificultad ni empacho alguno, y hasta invocando razones de principio. en los países formalmente democráticos, pueden lograrlo con medidas tales como, por ejemplo: la concesión arbitraria de frecuencias, la filtración de información por fuentes del estado a los medios amigos, el cobro de impuestos al papel, el control indirecto del capital de la empresa o las alianzas de media noche entre políticos y empresarios de los medios de comunicación. césar mauricio velásquez ossa palabra clave 34343434 número 4 · 2001 estos vicios han afectado el orden social en países de distintas latitudes, peor en colombia donde han coincidido tres circunstancias peligrosas: crisis económica, conflicto guerrillero y dos nuevos canales privados de televisión nacional. la mezcla ha desatado viejas y nuevas amenazas sobre el llamado "cuarto poder". los bandos en conflicto han buscado con afán tomar posesiones en las redacciones de los medios e intentan polarizar a los periodistas, al servicio de intereses particulares y de espaldas al bien común. se suele considerar que la circulación, los índices de audiencia y las taquillas, junto con el análisis de mercado, son los mejores indicadores del sentimiento público; de hecho, son los únicos necesarios para que funcione la ley del mercado. "no cabe duda de que la voz del mercado puede oírse de esas maneras. pero las decisiones sobre los contenidos y la política de los medios de comunicación no deberían depender sólo del mercado y de factores económicos, puesto que éstos no contribuyen a salvaguardar el interés público en su integridad ni tampoco los legítimos intereses de las minorías" 6. conviene recordar que la función social de los medios de comunicación es informar, y que su independencia depende sobre todo de que obtengan beneficios suficientes. la dificultad está en conjugar debidamente negocio y servicio. pero una cosa es clara: los medios de comunicación traicionarían su misión social si la subordinaran al afán de lucro a cualquier precio, o si la información que realizaran careciera de responsabilidad, veracidad, equilibrio o ignorara cualquier otra exigencia de la ética profesional. 6. ética en las comunicaciones sociales. documento de la jornada mundial de las comunicaciones. jubileo de los periodistas, roma, junio de 2000. 449 469 propuesta metodologica para el analisis.indd 449palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 449-469 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.01 paula hernández-garcía2 maría jesús ruiz-muñoz 3 núria simelio-solà4 recibido: 2012-09-14 aprobado por pares: 2013-04-23 envío a pares: 2012-12-06 aceptado: 2013-05-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo hernández-garcía, p., ruiz-muñoz, m. j. & simelio-solà, n. agosto de 2013. propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0. palabra clave 16 (2), 449-469. resumen en este trabajo se abordan las transformaciones experimentadas por la ficción televisiva en el contexto de la convergencia mediática y se desarrolla una propuesta para el análisis de los mecanismos y estrategias de difusión y promoción de los productos de ficción que llevan a cabo las cadenas de televisión españolas a través de internet. palabras clave televisión, internet, audiencia. (fuente: tesauro de la unesco). 1 esta aportación constituye un resultado del grupo convergetvd, que desarrolla el proyecto de investigación “instrumentos y mediciones de análisis de la ficción en la convergencia televisiva (cso2009-12568-c03-01), dirigido por el dr. lorenzo vilches y financiado por el ministerio de economía y competitividad del gobierno de españa dentro del plan nacional de i+d+i. 2 observatorio internacional de televisión (oitve) de la universitat autònoma de barcelona, españa. paula.hernandez@uab.cat 3 departamento de comunicación audiovisual y publicidad de la universidad de málaga, españa. mariajesus@uma.es 4 departamento de periodismo y ciencias de la comunicación de la universitat autònoma de barcelona, españa. nuria.simelio.sola@uab.cat 450 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. a methodological proposal for analyzing television fiction abstract the changes televised fiction has experienced in the context of media convergence are addressed in this paper, and a proposal is outlined for analyzing the mechanisms and strategies spanish television chains use to disseminate and promote fictional products through the internet. key words television, internet, audience, spain (source: unesco thesaurus). 451palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 449-469 proposta metodológica para a análise da ficção televisiva 2.0 resumo neste trabalho abordam-se as transformações experimentadas pela ficção televisiva no contexto da convergência mediática e desenvolve uma proposta para a análise dos mecanismos e estratégias de difusão e promoção dos produtos de ficção que realizam os canais de televisão espanhóis através da internet. palavras-chave televisão, internet, audiência, espanha. (fonte: tesauro da unesco). 452 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. introducción: la ficción televisiva en el contexto de la convergencia mediática a lo largo de los últimos años, el vertiginoso desarrollo de las tecnologías, los efectos de la globalización y la transnacionalización de las industrias culturales, entre otros factores, han determinado profundas transformaciones tanto en los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales como en los mecanismos de producción, distribución, exhibición y promoción de estos productos. nos encontramos ante un nuevo perfil de espectador emergente, el del ‘ciudadano usuario de los medios’ u homo-civis que, en contraposición a su predecesor, el homo-spectador, se caracteriza por ser interactivo, mucho más participativo (rosique, 2010, p. 149) y a la vez productor y consumidor de contenidos en la red (prosumer). sirvan como ejemplo de ello las numerosas comunidades virtuales que han surgido en torno a las series de ficción televisiva en todos los rincones del planeta o las experiencias de cine colaborativo que se han desarrollado online, como la wikipeli o la tweetpeli (subires y vera, 2012, pp. 13-15). por su parte, los medios audiovisuales tradicionales han asumido que la creciente demanda de interactividad por parte del público es una realidad que no sólo ha supuesto un cambio en las formas de producción de contenidos sino también en el desarrollo de nuevas estrategias de difusión de los mismos, como documentarlos y completarlos con las aportaciones de la blogosfera y de las audiencias. además, en este nuevo contexto comunicativo, también adquiere una especial relevancia la necesidad de adaptar las producciones audiovisuales a los diferentes dispositivos de recepción y pantallas: televisión, ordenador, pda, móviles, ipods… (cabrera, 2010, pp. 174-175). en suma, todo ello ha propiciado tanto la creación de nuevos medios de comunicación dentro de la red como la incorporación de los medios tradicionales a internet (cebrián, 2004 y 2009). en este sentido, no debe extrañarnos que numerosas cadenas de televisión hayan decidido emprender proyectos más o menos ambiciosos a la hora de aprovechar las múltiples po453palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 sibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación desde el punto de vista estratégico. por otro lado, conviene señalar que, hasta el presente, el estudio de la dimensión online de las series de televisión se ha circunscrito mayoritariamente al ámbito de la ficción norteamericana, aunque con significativas excepciones (galán y del pino, 2010), ya que ha sido en este marco donde se ha tomado la delantera a la hora de aplicar estrategias de interactividad concebidas para fidelizar a la audiencia y promocionar productos entre los seguidores, estableciendo así una atmósfera cultural donde los vasos comunicantes están cada vez más interrelacionados (tous, 2008). en el caso concreto de la ficción televisiva (…) internet no ha alterado de forma radical la situación anterior, pero sí ha creado una nueva forma de experimentar los contenidos televisivos, en donde la superación tanto de las barreras tecnológicas como de las espaciales ha fomentado y reforzado las relaciones parasociales con los contenidos televisivos como eje principal. esta nueva forma de ver la televisión se ha fundamentado en las páginas web como marco de información y en las comunidades virtuales como marco de discusión (…) (cascajosa, 2005, p. 711). así pues, como ha subrayado henry jenkins (2008), la convergencia mediática no se limita a la interconexión de los canales de distribución y las tecnologías sino que consiste, sobre todo, en un proceso de transformación cultural que afecta a los medios de comunicación y está basado en las nuevas posibilidades de acción y participación de los ciudadanos que ha generado la digitalización de los medios. dicho de otro modo, “la convergencia representa un cambio cultural, ya que anima a los consumidores a buscar nueva información y a establecer conexiones entre contenidos mediáticos dispersos” ( jenkins, 2008, p. 15). precisamente jenkins (1992 y 2006), decano de comunicación, periodismo y artes cinematográficas en la universidad del sur de california, es uno de los autores que mayor atención le han prestado al análisis de los procesos culturales experimentados en el contexto comunicativo actual y, en particular, al estudio del comportamiento de la generación de internau454 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. tas que se implica activamente en la creación y reelaboración de contenidos transmediáticos. hoy día, las peripecias de los protagonistas de la ficción televisiva se han convertido en el objeto de discusión y controversia en numerosos blogs, foros, redes sociales y redes de información de muy diversa índole. pero también los usuarios han integrado entre sus prácticas cotidianas la apropiación de los contenidos televisivos para reelaborarlos, transgredirlos, reinventarlos y, en última instancia, redistribuirlos a través de las nuevas ventanas de explotación. por tanto, dada su importancia en el nuevo circuito de producción y distribución audiovisual, conviene prestar especial atención a los fans y sus características definitorias. el fenómeno fan satisfecho con la narración transmediática. las aportaciones de henry jenkins como punto de partida según el diccionario de la real academia de la lengua española (drae), un fan es un entusiasta, admirador o seguidor de alguien o algo. sin embargo, los fans no siempre han contado con ordenadores, móviles, pda y demás sofisticados dispositivos que en la actualidad contribuyen a dar rienda suelta en el ciberespacio a las más variadas filias, fobias y apropiaciones en relación con los productos audiovisuales. el término abreviado fan se utilizó por primera vez en el siglo xix para hacer referencia a los seguidores de los equipos deportivos profesionales, sobre todo del béisbol, dentro de un contexto periodístico (grandío, 2009, p. 45). sin embargo, las primeras manifestaciones del fenómeno fan se han situado tradicionalmente en los años cincuenta, cuando las adolescentes caían rendidas al ver a elvis presley en concierto. no caían de cansancio, precisamente, sino del entusiasmo extremo que experimentaban al ver al ser que más adoraban frente a ellas. por primera vez, la música no sólo contaba con el componente artístico o de diversión que había tenido hasta la fecha, sino que se identificaba con una generación en concreto. pocos años después, los millones de incondicionales de los beatles abarrotaban los aeropuertos en los que aterrizaban, las escenas de desmayos se repetían ante ellos y se mostraban una vez más los síntomas de un fenómeno hasta entonces 455palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 poco conocido. a partir de entonces, el término fan se equiparó con la palabra fanático, de la cual se deriva. en una primera fase, los fandom studies se caracterizaron por considerar a los fans como seres desequilibrados y débiles, como personas enfermas y obsesivas. pero, en una etapa posterior, dentro del marco de los estudios culturales, se comenzó a hacer hincapié en la teorización de la dimensión social y cultural del fenómeno (fiske, 1987; jenkins, 1992; tulloch y jenkins, 1995), que es la que interesa en el marco del presente trabajo. en la actualidad existen clubes de fans que siguen a deportistas, cantantes, actores y otras figuras de muy diversa índole. pero no sólo simpatizan con personajes, sino también con temas concretos: películas, tebeos, automóviles… el fenómeno fan responde a la necesidad de formar parte de un colectivo. se trata de una forma de socialización que consiste en averiguar lo máximo sobre el tema de interés y comentarlo con aquellos que comparten las mismas inquietudes. el conocimiento que pueden adquirir estos fieles seguidores es tan elevado que llegan a ser auténticos expertos en su materia. henry jenkins, a principios de los años noventa, abogó por la idea de que los fans están entre los consumidores de cultura popular más activos, más creativos, más comprometidos críticamente y más conectados socialmente (tulloch y jenkins, 1995). dicho de otro modo, “los fans de la ciencia ficción fueron una red social antes de las redes sociales” ( jenkins, 2003). además, durante toda su carrera, jenkins ha perseguido refutar los estereotipos negativos sobre el colectivo fan: no son consumidores pasivos, ni inadaptados sociales: “sin los fans sería imposible el gran éxito de productos mediáticos como lost, harry potter, crepúsculo o el ala oeste de la casa blanca” ( jenkins, 2003). en esta línea observamos cómo también existen seguidores acérrimos de la ficción televisiva. fans ‘hambrientos’ de información sobre series de televisión que representan la vanguardia de una nueva relación con los medios de comunicación de masas. la pasión por determinados temas o personajes no escapa a los expertos en marketing. éstos multiplican las ventas. y, 456 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. por lo tanto, la cultura del conocimiento altera la cultura de la mercancía, complaciendo esta segunda a la primera y viceversa. de esta forma tiene sentido la aparición de una narración transmediática ( jenkins, 2003) que consiga satisfacer las ansias de saber de los fans. en el caso de la ficción televisiva, entendemos la narrativa transmediática (transmedia storytelling) como la forma de contar una misma historia utilizando diversos soportes. de manera que el relato se diversifica y deja de ser lineal, desarrollándose en dimensiones paralelas relacionadas entre sí. como ha expresado henry jenkins (2011a), precursor del concepto transmedia storytelling, en una conferencia pronunciada en el centre de cultura contemporània de barcelona (cccb): “cada medio (o soporte) hace su propia y única contribución al desarrollo de la historia”. se trata de una narración que cada plataforma complementa y crea con frecuencia activos fenómenos fans alrededor. una cultura participativa que se refleja en la red y tiene impacto en las cadenas televisivas. en este sentido, el objetivo primordial de la propuesta de análisis que se detalla más adelante, desarrollada en el marco del proyecto de investigación al que pertenecen las autoras de este trabajo, consiste precisamente en profundizar en los mecanismos y estrategias de difusión y promoción de los productos de ficción que llevan a cabo las cadenas de televisión españolas a través de la web 2.0. cuando la televisión encontró un aliado en internet mientras la televisión estaba en pleno apogeo, manteniendo los más elevados picos de audiencia de su historia a finales del siglo xx, irrumpieron dos factores que prometían desestabilizar la época de bonanza: la aparición de internet en el panorama audiovisual y la proximidad de la tdt. ambas situaciones provocaron, por un lado, una huida de espectadores hacia el medio digital, sobre todo de público joven, y, por otro, la certeza de que “con el apagón analógico la tarta publicitaria se repartirá en porciones aún más pequeñas” (galán y del pino, 2010, p. 3). para minimizar esta situación, las cadenas de televisión se decantaron por una nueva estrategia: la alianza entre la televisión e internet. en definitiva, las cadenas decidieron utilizar las herramientas del medio digital a su favor, tal y como describe núria simelio (2010): “si bien en un primer momento las televisiones fueron rea457palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 cias a adaptarse a este nuevo público, la necesidad de fidelizar al espectador juvenil ha hecho que paulatinamente todas las televisiones hayan creado páginas webs específicas de las series donde se pueden ver los capítulos emitidos y se permite interactuar en mayor o menor medida a los televidentes”. esta opción ha demostrado a las cadenas televisivas que internet puede ayudarles a fidelizar y aumentar la audiencia, más que perderla, utilizando distintas técnicas, como las que indican patricia diego y mónica herrero: en mayo de 2010, las dos principales cadenas comerciales, antena 3 y tele 5, cambiaron de estrategia. además de la gratuidad de los capítulos después de su emisión, pusieron en marcha un servicio de pago por ver los nuevos capítulos antes de ser emitidos en la pequeña pantalla. las cadenas saben que si ellas no ponen en la red sus contenidos, numerosos usuarios anónimos de internet los colgarán, como de hecho sucede (diego y herrero, 2010, p. 326). de esta forma, las series de ficción televisiva aprovechan sus páginas web oficiales para ofrecer contenido adicional a los usuarios de la red. los contenidos que se ofrecen en internet aumentan la interacción de la audiencia con la ficción: información sobre los personajes y actores, adelantos de capítulos o fotografías exclusivas son algunos de los extras que ofrecen las cadenas televisivas online. con csi, la serie más vista en el mundo y la que inició la denominada “era del drama” (tous, 2010), la cadena norteamericana cbs apostó claramente por utilizar internet como plataforma de marketing: “con la finalidad de incrementar la intriga entre la audiencia, se ofrecieron pistas sobre quién era el topo en la web de la cadena (www.cbs. com), la identidad del cual no se reveló, en la serie, hasta el final de la temporada. con estas estrategias la televisión hertziana complementa la interactividad que le falta al espectador” (tous, 2009). estrategias que adoptarán seguidamente las demás cadenas norteamericanas y, por extensión, las cadenas nacionales españolas. así, series como cuéntame cómo pasó, el internado o águila roja han prolongado su difusión a través de su página web oficial, convirtiéndose en paradigmas de la creación de una narración transmediática de la ficción televisiva en españa. la inclusión de documentos audiovisuales históricos en la web de cuéntame cómo pasó, el juego interactivo de águila roja, los archivos secretos de 458 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. el internado o, recientemente, los twittersodios de el barco son todos recursos transmediáticos que utilizan las cadenas para lograr una mayor implicación de los usuarios con las páginas oficiales de las series. en general, se trata de combinar “procedimientos de interacción, creación de comunidad y estrategias de marketing” (tous, 2009, p. 181). por otro lado, cabe destacar que globomedia ha sido una de las productoras pioneras en españa a la hora de realizar un trasvase de elementos narrativos de sus series a otras plataformas. como afirma en su web personal gonzalo martín (2011), vicepresidente de arenas entertainment, la productora ha incorporado un pensamiento estratégico a su forma de crear tejido social, participación y licencias en torno a series convencionales. por ejemplo, para la serie de antena 3 el barco, se creó en la web oficial un apartado llamado ‘twittersodios’. por primera vez en la historia de la televisión en españa, una serie ha complementado sus tramas con episodios a través de una red social. y ésta se ha convertido en una herramienta eficaz para potenciar el impacto de los contenidos de la ficción (que ha llegado a contar con más de 200 000 seguidores en twitter), saciando a los fans que exigen más información sobre su serie favorita y reclutando seguidores a través de otras redes. además, esta nueva herramienta también ha ayudado al feedback de los creadores con su público: cualquier situación es comentada en la plataforma y se pueden extraer conclusiones en tiempo real de la reacción de los espectadores. la utilización de recursos transmediáticos por parte de los productores de una ficción televisiva ayuda a aumentar el contenido y el conocimiento de la historia y, por lo tanto, a llegar a un mayor número de espectadores. javier naharro, director de proyectos de play television, empresa creadora de los twittersodios, describe así cómo se rentabilizan las producciones audiovisuales a través de contenidos interactivos: “nosotros lo que hacemos es crear nuevos accesos a ese contenido audiovisual”.5 de este modo, la convivencia de ambos medios, televisión e internet, permite abrir nuevas vías de acceso que lleven hacia el mismo punto de partida: la serie. los nuevos medios, entre otros múltiples efectos, “nos ayudan 5 entrevista a javier naharro, director de proyectos de play televisión, 15 de marzo de 2011. disponible en: http:// www.acens.tv/externas/javier-naharro-de-play-television-nos-cuenta-nuevas-formas-de-atrapar-a-los-telespectadores-en-la-red [fecha de consulta: septiembre 29 de 2012]. 459palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 a terminar de comprender a los medios precedentes, a los que no sustituyen pero contribuyen a redefinir” (orihuela, 2011). un ejemplo de ello es que la televisión consideraba ‘audiencia’ sólo a los espectadores que en ese momento estaban frente a ella (orozco, 2000, p. 112), sin plantearse que a lo largo del día, mientras comentaban los programas que habían visto, también seguían siendo audiencia. internet, en este caso, ha partido con ventaja y entiende a sus seguidores desde una interacción mediática que amplía la idea de audiencia, como plantea graciela padilla: hay que explotar la parte emocional de las series, su valor intrínseco, más difícil de contabilizar pero más valioso: su valor intangible y virtual, dado por la afición de los televidentes en los blogs, en los foros, en los wikis, en cada línea que escriben. (…) los seguidores de series son entusiastas de éstas, leerán con ese entusiasmo las webs y actuarán con el mismo entusiasmo, según lo que reciban. no son números del rating o del share (…) sino personas activas, modernas y dinámicas que buscan un valor añadido en lo que consumen. y ese valor añadido, esos intangibles, se pueden proporcionar cultivando la sinergia de las pantallas: televisión y ordenador, unidas sin detrimento por ninguna de las partes como un nuevo espacio de comunicación. (padilla, 2010, p. 14) en la actualidad el público ya no está concentrado delante del televisor esperando que emitan el nuevo capítulo de la serie, por lo que una forma de reconducirlo al producto son los recursos transmediáticos, que abren nuevas puertas a estos usuarios activos que exigen nuevos contenidos. estamos ante un nuevo panorama audiovisual, en el que la televisión ha sabido aprovechar los recursos que proporciona internet para atraer a un público mayoritariamente joven y hastiado de los contenidos tradicionales y conseguir una difusión más amplia de sus contenidos de ficción. planteamiento metodológico para el estudio de las estrategias de difusión y promoción de la ficción televisiva a través de las cadenas de televisión españolas en internet dadas las consideraciones expuestas, queda patente el interés del objetivo central del análisis que aquí se plantea, desarrollado actualmente por las au460 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. toras del presente trabajo en el marco del proyecto de investigación al que pertenecen, y que consiste en explorar los mecanismos y estrategias de difusión y promoción de los productos de ficción que llevan a cabo las cadenas de televisión españolas a través de internet. este propósito de carácter general se ha definido con mayor concreción a través de una serie de objetivos específicos que se detallan a continuación: • profundizar en los mecanismos de información, interactividad y usabilidad, tanto generales como específicos, que han sido puestos en marcha en las webs de ficción de las cadenas españolas para atraer y fidelizar a la audiencia. • describir las líneas estratégicas seguidas por las cadenas españolas, teniendo en cuenta el perfil de audiencia al que se dirigen sus contenidos de ficción. • establecer la relación existente entre los diferentes géneros de series televisivas y las estrategias empleadas por las cadenas españolas para su difusión y promoción a través de internet. selección muestral para preparar la propuesta metodológica hemos realizado un estudio piloto a partir del volumen de ficción emitida por las diferentes cadenas españolas, tanto en lo que se refiere a producción nacional como extranjera. en este sentido, se ha estimado que la inclusión de páginas webs de series de producción propia puede arrojar resultados reveladores respecto a la elaboración de estrategias encaminadas a establecer vínculos de fidelización entre los espectadores españoles y los productos televisivos nacionales. por otro lado, este aspecto permitirá además la comparación entre el tratamiento del que son objeto la ficción nacional y la ficción extranjera en las webs de las series de las cadenas españolas. por todo ello, se ha considerado de interés circunscribir este estudio a los portales de televisión española,6 antena 37 y telecinco,8 dada su re6 http://www.rtve.es/television 7 http://www.antena3.com 8 http://www.telecinco.es 461palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 presentatividad en las direcciones señaladas. así pues, el análisis planteado va a comprender todas las páginas web de series de ficción ubicadas en los sitios de las mencionadas cadenas, independientemente de que se encuentren o no actualmente en emisión. diseño metodológico se ha diseñado una metodología que se articula en torno a dos ejes fundamentales. por un lado, desde una óptica funcionalista, se plantea el análisis formal de las web de las series ubicadas en los portales de las cadenas de televisión indicadas y, por otro, de manera complementaria, el análisis de contenido va a permitir abordar el tema en cuestión desde un punto de vista estructural, posibilitando así la obtención de datos tanto cuantitativos como cualitativos. ficha de análisis la ficha de análisis que presentamos permitirá a los investigadores recabar de manera sistemática la información necesaria para llevar a cabo estudios sobre ficción y web 2.0. para el diseño de esta ficha se han considerado algunas aportaciones metodológicas que habían sido previamente trazadas en diferentes estudios enmarcados en una línea próxima a la que nos ocupa (arjona, 2009; pérez y santos, 2009; galán y del pino, 2010; meso y larrondo, 2010) y también se ha hecho hincapié en contemplar una serie de parámetros que entroncan directamente con la línea marcada por los objetivos del presente estudio. en lo que respecta a su estructura, la ficha se ha articulado en torno a tres bloques fundamentales: a) datos identificativos de la serie. b) página web. c) observaciones. el apartado ‘datos identificativos de la serie’ comprende la ficha técnica y la ficha artística de cada una de las producciones ficcionales que cuentan con una página web en los portales de las cadenas que nos ocupan: 462 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. • ficha técnica: título, cadena, productora, nacionalidad, género, temporadas emitidas, emisión (si se emite actualmente en la cadena o en el grupo al que pertenece la cadena), perfil de audiencia. en la ficha técnica se indica además si la cadena está implicada en la producción de la serie y si la última temporada ya ha sido emitida. • ficha artística: director/es, guionistas, intérpretes principales y secundarios, sinopsis. en el bloque dedicado a la página web es donde se lleva a cabo el análisis formal y de contenido del sitio oficial de cada serie: • análisis formal: señas de identidad, información, interactividad, usabilidad y contador de visitas. • análisis de contenido: acerca de la serie, acerca del equipo, archivo, noticias y entrevistas, publicidad de productos de la serie. dentro del análisis formal, en lo que se refiere a las señas de identidad, se estudian fundamentalmente los elementos de definición de la imagen corporativa de la serie, de la cadena y de la productora. también se tiene en cuenta si se utilizan recursos multimedia, sindicación de contenidos (rss) y hemeroteca en la organización y difusión de información relacionada con la página web. por su parte, el grado de interactividad se mide en función de la incorporación de los siguientes elementos: comentarios a los contenidos, enviar contenidos a amigos por email, contactar a la redacción por email, encuestas, foros, chats, redes sociales/redes de información, bitácoras/blogs, concursos/sorteos, juegos en línea. la usabilidad o facilidad de manejo de la página web constituye otro aspecto al que debemos prestarle atención, puesto que contribuye a determinar si el usuario es capaz de desenvolverse con comodidad y tiene la posibilidad de alcanzar sus objetivos utilizando la aplicación informática con sencillez y eficacia (pérez y santos, 2009, p. 200). en este sentido, se han establecido tres criterios fundamentales: 463palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 • funcionalidad: en el diseño (estructura) y en la navegación. • accesibilidad: acceso para discapacitados. • findability: buscador, mapa-web y descarga de contenidos (streaming). en un trabajo que gira en torno a los mecanismos y estrategias de difusión y promoción de productos audiovisuales en internet, la existencia de un contador de visitas constituye un indicador de la preocupación de las cadenas por medir el número de usuarios que se interesan por los servicios que ofrece la web de la serie en cuestión. aunque, desde luego, existen también otras técnicas para averiguar el grado de interactividad de la audiencia. por ejemplo, como se ha expuesto anteriormente, a través de los comentarios que se realizan sobre los contenidos, de los envíos de contenidos a amigos por email, de los contactos que se establecen con la redacción o de la participación en encuestas, foros, chats, redes sociales/redes de información, bitácoras/blogs, concursos/sorteos y juegos en línea. desde una perspectiva encaminada al estudio de la naturaleza de la información que contiene la página web, el análisis de contenido acerca de la serie se ha articulado en torno a la historia, los personajes, las tramas y el rodaje (escenarios/decorados, caracterización, making-of). en lo que respecta al equipo, se ha realizado una división inicial entre los actores y los demás integrantes del grupo que desarrolla la serie. en ambos casos, se abordan los siguientes aspectos: • biografía. • avances relacionados con su actividad profesional en la serie. • anécdotas de rodaje. • actualidad profesional. también se presta atención al material de archivo, bien se trate de capítulos íntegros como de escenas emblemáticas seleccionadas o fotografías exclusivas de la serie. igualmente nos interesa cómo se construyen las noticias y entrevistas de actualidad sobre la serie, sus creadores, sus intérpretes y los avances argumentales. aunque, sin duda, uno de los elementos más 464 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. atractivos para los fans de la ficción televisiva son los productos derivados de la serie que se comercializan en otros formatos y soportes, como dvd, películas, videojuegos o juegos para móviles. sin olvidar el merchandising, las revistas, los juegos de mesa e incluso los musicales basados en las series. por tanto, resulta fundamental analizar las inserciones publicitarias de este tipo de productos en las páginas web e indicar si los usuarios pueden adquirirlos directamente desde los portales de las propias cadenas. la metodología planteada ha comenzado a desarrollarse a lo largo del mes de julio del presente año y, teniendo en cuenta el ritmo de los avances tecnológicos, de la multiplicación de las ventanas de explotación y del desarrollo de estrategias para atraer y fidelizar a las audiencias de la ficción televisiva, se revela adecuada la posibilidad de completar más adelante este diseño metodológico desde una perspectiva longitudinal con el fin de que permita observar la evolución experimentada en el ámbito de estudio descrito. conclusiones la implantación de la web 2.0 ha abierto un inmenso abanico de posibilidades para la distribución y promoción de productos de ficción televisiva a través de internet. sin embargo, debemos tener presente que este modelo no ha desplazado el anterior sino que, por el contrario, actualmente convive con las estrategias tradicionalmente empleadas por las diferentes cadenas dentro del marco de la pequeña pantalla. como se ha descrito a lo largo del presente trabajo, se observa en las emisoras nacionales españolas una voluntad por integrar lo viejo y lo nuevo, por implementar herramientas que permitan a sus espectadores prosumidores ampliar de forma activa sus experiencias y sus inquietudes respecto a las series (y otros formatos) más allá de la pequeña pantalla. por ello, resulta adecuado desarrollar metodologías de análisis formal y de contenido encaminadas a definir de qué modo y en qué medida se concretan estos escenarios participativos en el contexto de la convergencia mediática. con esta finalidad, en el presente artículo hemos mostrado una propuesta metodológica que ha sido contrastada con un estudio piloto de las 465palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 webs televisivas de ámbito español y que permite analizar la ficción web 2.0 teniendo en cuenta todas las perspectivas anteriormente explicadas. así, el diseño metodológico abarca los aspectos tanto de la producción como del contenido y de la recepción, y se recogen los ámbitos relacionados con la interactividad y las herramientas digitales. es especialmente relevante el análisis de la usabilidad de las páginas web en relación a su funcionalidad, accesibilidad y findability y los aspectos relacionados con la medición de los mecanismos y estrategias de difusión y promoción de productos de ficción por internet. mientras tanto, en otros mundos de la web 2.0., los usuarios prosumidores, los fans de las series de televisión, continúan descubriendo caminos, inventando senderos, tomando iniciativas, compartiendo, creando, destruyendo, reinventando y, en definitiva, saciando sus ansias de novedad, actualización y experimentación. no se detienen fácilmente. referencias arjona martín, j. b. (2009). “los nuevos canales audiovisuales basados en webs: rtve.es”. en: icono 14, 15, pp. 98-113. disponible en: http://www.icono14.net/revista/num15/07_icono15_joseborjaarjona.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. bustamante, e. (coord.) (2003). hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. las industrias culturales en la era digital. barcelona: gedisa. cabrera gonzález, m. a. (2010). “la interactividad de las audiencias en entornos de convergencia digital”. en: icono 14, 15, pp. 164-177. disponible en: http://www.icono14.net/monografico/la-interactividad-de-audiencias [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. casacuberta, d. (2003). creación colectiva. en internet el creador es el público. barcelona: gedisa. cascajosa, c. (2005). “televisión y ciberespacio: la importancia de las comunidades virtuales de 24 y firefly”. en: trípodos, extra (2), pp. 711-722. 466 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. cebrián herreros, m. (2004). modelos de televisión: generalista, temática y convergente con internet. barcelona: paidós. cebrián herreros, m. (2009). “comunicación interactiva en los cibermedios”. en: comunicar: revista iberoamericana de comunicación y educación, 33, pp. 15-24. diego gonzález, p. y herrero subías, m. (2010). “desarrollo de series on line producidas por el usuario final: el caso del videoblog de ficción”. en: palabra clave, 13 (2), pp. 325-336. fiske, j. (1987). television culture. new york: methuen. galán, e. y del pino, c. (2010). “jóvenes, ficción televisiva y nuevas tecnologías”. en: área abierta, 25. disponible en: http://revistas.ucm. es/index.php/arab/article/view/arab1010130003a/4082 [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. gómez vargas, h. (2011). “fans, jóvenes y audiencias en tiempos de la cultura de la convergencia de medios. a dos décadas de textual poachers de henry jenkins”. en: razón y palabra, 75. disponible en: http:// www.razonypalabra.org.mx/n/n75/monotematico_75/19_gomez_m75.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. grandío, m. m. (2009). audiencia, fenómeno fan y ficción televisiva. el caso de friends. buenos aires: libros en red. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. london: routledge. jenkins, h. (2003, 15 de enero). “transmedia storytelling”. en: technology review. disponible en: http://www.technologyreview.com/printer_friendly_article.aspx?id=13052 [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. jenkins, h. (2006). fans, bloggers and gamers: exploring participatory culture. nueva york/londres: new york university press. 467palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 jenkins, h. (2008). convergence culture. la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. jenkins, h. (2011a, 23 de febrero). “las ‘madonnas con el niño’ hoy tendrían copyright y los museos estarían vacíos”. en: la vanguardia.com. disponible en: http://www.lavanguardia.com/ cultura/20110223/54118154106/henry-jenkins-las-madonnascon-el-nino-hoy-tendrian-copyright-y-los-museos-estarian-vacios. html [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. jenkins, h. (2011b, 26 de marzo). “la imaginació transmèdia”. conferencia pronunciada en el centre de cultura contemporània de barcelona (cccb). disponible en: http://www.cccb.org/kosmopolis/ca/ activitat-henry_jenkins_videoconferencia-35782 [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. lópez vidales, n. (2008). medios de comunicación, tecnología y entretenimiento: un futuro conectado. barcelona: laertes. meso ayerdi, k. y larrondo ureta, a. (2010). “cambios en las estrategias de las audiencias de las páginas web de televisión. análisis de la participación en los entes públicos autonómicos en españa”. en: ii congreso internacional comunicación 3.0. disponible en: http:// campus.usal.es/~comunicacion3punto0/comunicaciones/070. pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. martín, g. (2011, 31 de mayo). “erupciones transmediáticas”. en: gonzalomartin.tv. disponible en: http://gonzalomartin.tv/pulsiones/2011/05/31/erupciones-transmediaticas [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. orihuela, j. l. (2006). la revolución de los blogs: cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente. madrid: la esfera de los libros. orihuela, j. l. (2011. 24 de junio). “medios de masas, medios sociales y medios comunitarios”. en: abc.com. disponible en: http://www. 468 propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0 paula hernández-garcía y otros. abc.es/blogs/jose-luis-orihuela/public/post/medios-de-masasmedios-sociales-y-medios-comunitarios-9206.asp [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. orozco, g. (2000). lo viejo y lo nuevo: investigar la comunicación en el siglo xxi. madrid: de la torre. padilla castillo, g. (2010). “los blogs y foros de series de televisión como nuevo espacio de comunicación, discusión y programación”. en: ii congreso internacional de la asociación española de investigadores de la comunicación (ae-ic): comunicación y desarrollo en la era digital. disponible en: http://www.aeic2010malaga.org/upload/ ok/172.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. pérez dasilva, j. a. y santos díez, t. (2009). “las televisiones locales del país vasco en internet”. en: revista latina de comunicación social, 64, pp. 192-202. disponible en: http://www.revistalatinacs. org/09/art/17_816_18_bilbao/latina_art816.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. pérez de silva, j. (2000). la televisión ha muerto. la nueva producción audiovisual en la era de internet: la tercera revolución industrial. barcelona: gedisa. rosique cedillo, g. (2010). “el papel del telespectador en los medios audiovisuales. de homo-spectador a homo-civis”. en: icono 14, 15, pp. 147-163. disponible en: http://www.icono14.net/revista/ num15/10_icono15_gloriarosique.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. simelio, n. (2010). “la representación de las relaciones sociales en las series de ficción digitales creadas específicamente para internet. la televisión como contribución a la alfabetización digital”. en: i congreso euro-iberoamericano “alfabetización mediática y culturas digitales”. sevilla: atei, universidad de sevilla y gabinete de comunicación y educación de la universidad autónoma de bar469palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 celona. disponible en: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/files/adjuntos/la%20representaci%c3%b3n%20 de%20las%20relac iones%20soc iales%20en%20las%20series%20de%20ficci%c3%b3n%20digitales%20creadas%20 espec%c3%adficamente%20para%20internet.pdf [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. subires, m. p. y vera, m. t. (2012). “cinéfilos del siglo xxi. de receptores, aficionados, fans y otros roles en la era de la web 2.0”. en: icono 14, 10, pp. 8-24. disponible en: http://www.icono14.net/ojs/ index.php/icono14/article/view/57/75 [fecha de consulta: 29 de septiembre de 2012]. tous rovirosa, a. (2008). “estrategias de interactividad en las series estadounidenses de ficción. estudio de un caso: el ala oeste de la casa blanca”. en: sabés turmo, f. y verón lassa, j. j. (eds.). internet como sinónimo de convergencia mediática y tecnológica (pp. 184195). zaragoza: asociación de la prensa de aragón. tous rovirosa, a. (2009). “paleotelevisión, neotelevisión y metatelevisión en las series dramáticas norteamericanas”. en: comunicar: revista iberoamericana de comunicación y educación, 33, pp.175-183. tous rovirosa, a. (2010). la era del drama en televisión. perdidos, csi: las vegas, el ala oeste de la casa blanca, mujeres desesperadas y house. barcelona: uoc. tulloch, j. y jenkins, h. (1995). science ficcion audiences: doctor who, star trek and their followers. londres: routledge. vilches, l. (2001). la migración digital. barcelona: gedisa. conferencista john dinges artículo: ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo? autor: john dinges universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo? resumen: el atentado contra las torres gemelas y el pentágono dejó de ser un acto de terrorismo y llegó a ser un acto de guerra, pues su impacto fue igual o mayor que el incidente que comenzó la segunda guerra mundial. tenemos entonces un reto periodístico porque estamos frente a una guerra, no frente a reportajes sobre terrorismo como estábamos acostumbrados en el pasado y eso nos pone ante tres grandes desafíos: cómo descubrir la historia humana en la tragedia; cómo cubrir el gobierno en su parte militar, diplomática y en la inteligencia, y cómo cubrir el medio oriente, porque hemos entendido muy mal lo que es esta parte del mundo. john dinges desde 1996 es profesor de la columbia university graduate school of journalism y director del programa de radio de la misma institución. anteriormente se desempeñó como periodista de la national public radio (1985-1996) y en los cargos de editor internacional y director editorial del diario washington post. igualmente, fue corresponsal especial en américa latina y editor asistente en mesa de noticias internacionales del mismo diario. como reportero y escritor de varios libros, se especializa en periodismo de investigación en temas de terrorismo de estado, derechos humanos, inteligencia y tráfico de drogas en américa latina. * este artículo corresponde a la participación del autor en el encuentro internacional terrorismo, conflicto y medios de comunicación, realizado en la universidad de la sabana el 18 de octubre de 2001. ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo? john dinges un gran profesor mío, que en realidad no era profesor sino editor en el periódico, el primer día cuando yo llegaba para ser entrenado como periodista, me dijo: “queremos que busques los hechos. no me importa si tienes opiniones. vas a tenerlas, pero lo que me interesa es lo que tú buscas, los hechos y lo que dices acerca del suceso”. de acuerdo con lo anterior quedamos, entonces, en que lo que interesa son los hechos. y con relación a esto voy a decir dos cosas que me hacen reflexionar sobre cómo los periodistas hemos tratado los temas sobre conflictos, cómo nos hemos comportado en tiempos de guerra en el pasado, con el fin de que esa sea una lección para lo que estamos viviendo ahora. considero que el atentado contra las torres gemelas y el pentágono dejó de ser un acto de terrorismo y llegó a ser un acto de guerra, pues su impacto fue igual o mayor que el incidente que comenzó la segunda guerra mundial. cuando los japoneses bombardearon a pearl harbor murieron 2.500 personas aproximadamente, aunque en realidad nadie sabe cuántos perdieron la vida. no sabemos tampoco exactamente cuántos murieron en las torres, pero es por lo menos el doble, casi el triple. tenemos entonces un desafío periodístico porque estamos frente a una guerra, no frente a reportajes sobre terrorismo como estábamos acostumbrados en el pasado. la información y la guerra veamos cuáles son los factores determinantes en estos conflictos: en la segunda guerra mundial el pueblo norteamericano estaba unido, lo cual evidenciaba patriotismo. el desacuerdo nacional hacia la guerra se produjo antes del estallido de la misma, pero una vez que esta empezó, desapareció este movimiento. por otra parte, la cobertura de la segunda guerra mundial tuvo un acceso casi ilimitado para los periodistas. ellos estaban ahí con los soldados y en consecuencia, ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co murieron muchos de ellos. los reportajes estaban sujetos a precensura –en muchos casosy a autocensura en todos los casos. el factor secreto de seguridad, que tiene que ver con las operaciones mismas de las unidades militares, pesó mucho en las decisiones periodísticas, pues no había ningún periodista del mundo que estuviera de acuerdo con que se revelara ese tipo de información, pues eso lo convertiría en espía para los soldados enemigos. en la guerra de vietnam también se presentaron estos factores, pero hay que aclarar, que ésta no era una guerra de defensa de estados unidos sino que se hacía en el plano ideológico de la lucha contra el comunismo, la cual no tiene nada que ver con la defensa del territorio. por tanto, existió una polarización muy seria en estados unidos, un movimiento antiguerra que iba creciendo con el tiempo. la cobertura periodística fue totalmente abierta, con una cierta autocensura que iba disminuyendo mientras crecía la crítica en estados unidos y la polarización política. el periodista se sentía frente a una posición que no era la de defender las tropas de su país; el factor patriotismo disminuía a casi cero y los reporteros sentíamos la obligación de cubrir la guerra desde muchos puntos vista, casi desde el punto de vista del enemigo. con relación a la guerra del golfo, debo decir que ésta fue una guerra “sui generis”, pero en cuanto al periodismo fue la más restringida que hemos tenido. en ese entonces, yo era editor de la radio nacional pública y tuve que participar en las negociaciones con el pentágono sobre el acceso a la información. eran unas negociaciones de ciegos porque nos decían lo que podían considerar como información permitida y nosotros básicamente teníamos que aceptarlo. a cambio nos daban un cierto acceso a los hechos por medio de un pool informativo, es decir, un grupo de periodistas de muchos medios, formado por cuatro, cinco o seis personas, que eran llevadas al campo de batalla. luego volvían y escribían una nota que se compartía con todos los medios. este es el concepto de pool: no todos pueden llegar al frente de batalla, pero sí pueden llegar cinco, y los cinco entregan sus informes al resto. buen concepto, mal resultado, porque se dejaron de contar muchas cosas que después de la guerra salieron a la luz pública. ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co las guerras de centroamérica de los años ochenta eran conflictos en los cuales estados unidos estaba detrás de la pantalla, alentando a un lado y tratando de derrocar o eliminar al otro lado, bajo la consigna ideológica del anticomunismo. el terror por parte del estado era mucho más grave en la mayoría de los casos, que el terror mismo de los guerrilleros comunistas, pero se justificaba con una consigna ideológica. ¿qué pasa con la guerra actual?. la defensa de la nación es un factor sumamente importante. por primera vez desde que los británicos atacaron a estados unidos en el año 1812, nos atacan en territorio propio, lo cual ha generado patriotismo y unidad interna. casi el 80% de los norteamericanos aprueba las tácticas de la guerra y existe un 90% de aprobación al gobierno de george bush, pese a que ni siquiera obtuvo la mayoría para ganar la presidencia. ¿un movimiento antiguerra? por el momento es un movimiento de oposición leal. mucha gente discrepa con las tácticas de lo que estamos haciendo los norteamericanos como respuesta al terrorismo, pero no hay prácticamente ningún grupo organizado que se oponga al derecho de estados unidos de responder al ataque del que hemos sido víctimas. y no es una guerra civil. el terrorismo que se da no es por discrepancias dentro del país, como puede ser el caso de colombia y todas las guerras civiles de américa latina. no estamos divididos, ni políticamente, ni frente al enemigo y el factor que para mí es más importante es que hasta ahora la guerra no está definida en términos ideológicos. bush lo afirma cuando dice que no tenemos nada contra el islam. ésta es una religión que ama la paz, es noble y hay muchos musulmanes en estados unidos que tienen libertad de expresión y de religión y no tenemos problemas con los árabes ni con los musulmanes como tales. ¿se imaginan esto antes? en el año 65 ó 66, cuando ford era el presidente, que hubiera dicho: “no tenemos nada contra los comunistas, pero no aceptamos los métodos terroristas que emplean; vamos a acabar con el terrorismo”. eso era ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co imposible, era una guerra ideológica, por lo tanto, el enemigo se definía no por sus métodos de violencia, pues ésta era más grande por parte de estados unidos y sus aliados. yo no soy muy optimista en el período actual, pero sí creo que es posible salir adelante por el hecho de que hasta ahora no se ha definido la guerra, desde el punto de vista nuestro, como una guerra de odios ni de ideologías. desafíos del periodismo algunos dicen que el periodismo es el último rehén de los fanáticos de la guerra. hay muchos exaltados en el periodismo y se debe tener cuidado con ellos. ¿qué hacer con los reporteros en un momento en que ninguno tiene experiencia en este tipo de conflictos?. los viejos como nosotros, que somos todos jefes o que ya no escribimos más, tenemos un poco de experiencia, pero son los jóvenes quienes van a estar ahí viendo esa guerra. ¿cómo lo van a hacer? para mí hay tres desafíos: cómo descubrir la historia humana; cómo cubrir el gobierno en su parte militar, diplomática y en la inteligencia, y cómo cubrir el medio oriente, porque hemos entendido muy mal lo que es esta parte del mundo. puntualicemos en esto: la parte humana: hemos hecho muchos reportajes muy buenos y muy valiosos, porque el periodismo norteamericano tiene esa habilidad para descubrir historias de las personas. en este momento creo que son válidas las entrevistas con las familias, los relatos de los sobrevivientes, las crónicas de aquellos que murieron por una casualidad o la historia del hombre que se salvó porque había nacido su hijo el día anterior y tuvo que quedarse en casa y por lo tanto no fue al piso 110 de la torre a trabajar. el acertado cubrimiento de estas historias nos ha convertido en periodistas más respetuosos de las personas. en estados unidos en los últimos tiempos habíamos perdido el respeto a la dignidad de los demás, como lo demuestran las críticas negativas por tratamiento a la información en el escándalo del expresidente clinton. ¿cómo informar de la guerra contra el terrorismo?. jhon dinges. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co este periodismo responsable lo estamos recuperando por obligación. la gran ola de optimismo y de ironía que nos caracterizaba quedó atrás, pues el pueblo tiene una gran sed por la información y exige que cumplamos con el papel más importante que tenemos: informar los hechos, explicar lo que está pasando y dejar de lado las opiniones. el gobierno: en cuanto a los actores y acciones del gobierno, el trabajo tiene que enfatizar las capacidades del periodismo de investigación. la necesidad más notoria que tenemos ahora es hacer críticas cuando sean necesarias, no críticas baratas basadas en preguntas agudas, sino fundamentadas en una investigación a fondo de lo que está pasando. en lo que se refiere a los servicios de inteligencia, estoy esperando el momento en que “caiga” el jefe de inteligencia de estados unidos, pues no entender que venía algo parecido a lo que pasó fue el fracaso más grande en la historia de la inteligencia de estados unidos. cubrir el medio oriente: ¿tenemos la capacidad de cubrir el mundo?. muchas veces se da la excusa de que al pueblo no le interesa. un mes antes de la tragedia, en la cnn ya estaba aprobado un plan de reducción de los equipos internacionales. iban a eliminar mucha de la cobertura que era la especialidad de cnn. obviamente, el gran desafío para el periodismo es aumentar la capacidad de cobertura internacional, ¿por qué? porque no entendemos nada sobre lo que pasa en el medio oriente; no entendemos afganistán ni el islam. entendemos dos cosas porque esa ha sido la cobertura de estados unidos allí: el conflicto palestino con israel y el petróleo, pero sobre afganistán o sobre el conflicto entre la india y pakistán se habla muy poco y, lo peor, no hay periodistas especializados en estos temas. creo entonces que la tarea periodística del momento es planificar la cobertura del futuro. aprender del pasado y tratar de hacerlo bien ahora para luego detenernos a mirar lo que vamos a informar al público en el futuro. john dinges john dinges (microsoft word presentaci\363n 2) presentación la televisión en una sociedad multimediática as nuevas tecnologías, aplicadas a los mass media, siguen preocupando a teóricos, a investigadores y a docentes de la comunicación. también a palabra-clave, que dedica este número a tratar de la televisión en una sociedad multimediática. somos espectadores interactivos en una era en la que autopistas electrónicas invaden las estructuras sociales, económicas, religiosas, políticas, y nos conducen hacia una sociedad globalizada, y de integración comunicacional, que pone fin a las barreras nacionales, idiomáticas y espacio-temporales, en las que se superan las limitaciones de velocidad e información. la magia de la técnica hace realidad no sólo la comunicación lejana, sino la participación a distancia en todos los ámbitos de interés humano. no se trata de un sistema de doble vía, sino de uno multidimensional e interactivo. las nuevas técnicas de comunicación inauguran una aventura inédita para la sociedad, con una nueva concepción del espacio, en la que se pierde la concepción de lo espacialmente lejano y lo espacialmente próximo, en la que los ciudadanos no requieren la contigüidad física para pertenecer a una vasta comunidad internacional de redes con aproximación simultánea, lo cual permite, en consecuencia, que emisores y receptores vivan al unísono en un tiempo y espacio integrados. la televisión interactiva, los periódicos electrónicos, el teletexto y el videotexto -los multimediosconstituyen fenómenos que se incorporan a l palabra-clave vi número 2 · 1997 la revolución informática, de la cual somos protagonistas. los estudios llevados a cabo sobre el tema concuerdan en relacionar las tecnologías de punta con el fenómeno denominado postmodernidad, época que se define como la sociedad de los mass media, de la globalidad, del encanto tecnológico, del culto a la imagen, de la presencia de una red global de redes, que hace pensar en la aldea electrónica. con todos estos calificativos, impuestos por el entorno, los teóricos de la comunicación tratan de atrapar un mundo en el que la información sobrepasa, en mucho, al significado; en el que la información desplaza al conocimiento, en el que la experiencia, ofrecida por los medios de comunicación, sustituye a la realidad. los escenarios virtuales han exaltado al máximo la imaginación hasta el punto de suscitar una crisis sobre la concepción de lo real. «la tecnología -afirma max frisches la destreza de acomodar el mundo, de manera tal, que no tengamos que experimentarlo». a este dominio de lo visual, propio de la postmodernidad, el sociólogo francés jean baudrillad lo denomina hiperrealidad., hay hiperrealidad cuando lo que vemos en una imagen nos parece más real de lo que vemos en la realidad misma. es conocida la anécdota de un emperador chino que pidió un día a su pintor de cabecera que borrara la cascada del fresco que decoraba la pared de su dormitorio porque le impedía conciliar el sueño. ¿exageración? tal vez sí. pero es que la imagen tiene el poder de reemplazar lo real y de hacernos entrar, fácilmente en el mundo de la ficción, hasta el punto de desdibujarnos los límites que la separan de la realidad. es necesario advertir, como sujetos de una sociedad multimediática, que la postmodernidad está entre nosotros, y está en la pantalla. la multiplicación de los bytes ha conducido al desarrollo de un lenguaje cifrado, que se inserta en un complejo código cultural, cuyo manejo pertenece a los usuarios: los identifica, los agremia y les confiere un sentido de pertenencia al mundo de la red de redes, a la comunicación sin fronteras. el surgimiento de nuevas imágenes y con ellas, otras maneras de imaginar la cultura, la ciencia, el arte, la literatura, lo lúdico, conduce a repensar estos conceptos y a construir una auténtica teoría que sirva de guía a la comunicación, que la oriente y la sitúe en su verdadero contexto en relación con el hombre. palabra-clave vii número 2 · 1997 el mundo de la imagen genera un 'hombre nuevo', ya que el fenómeno de la postmodernidad, ubicado cronológicamente en el contexto postindustrial norteamericano, además de haber invadido al resto del mundo, ha producido intensas transformaciones en la vida humana. es verdad que la postmodernidad ha sido caracterizada, entre otros aspectos, como la era de los medios de comunicación, de la imagen y en términos generales, la época que recoge el ambiente decadente de finales de siglo. pero, más importante que encontrar un denominador común para agrupar los hitos esenciales que determinan esta época es reconocer que hay fenómenos relevantes que llevan la impronta de la postmodernidad y que hay importantes obras, que suscitan grandes interrogantes cuyos autores son considerados postmodernos. es bueno tener presente que a las etiquetas 'teóricas', como postmodernidad, no hay que temerles: tienen un objetivo en tanto se erijan, más que en un paradigma para el pensador, en ayuda que lo ubique en un tiempo y en un espacio determinados. por tal razón, la postmodernidad merece un examen detenido y sobrio, desprovisto de un deslumbramiento exagerado por la moda, de censura indignada por sus excentricidades y de temor reaccionario ante sus posibles efectos. hay que asumir el impacto de las tecnologías como un reto que expande la experiencia. de lo contrario, no podemos ser miembros activos de la sociedad postmoderna, ni entender la época actual en nuestro papel de protagonistas. asumir el reto consiste en poner estas nuevas realizaciones al servicio del hombre y de la sociedad, en crear las condiciones favorables para que se dé una acción humana significativa dentro de la gran gama de posibilidades que están al alcance del hombre de hoy, dentro de los múltiples valores que cabe añadir al prefijo 'post' que anuncia una despedida de la modernidad. es un hecho que el público demanda, cada vez, más imágenes que representen las nuevas realidades científicas, culturales y políticas, circunstancia que exige aceptar nuevos referentes y aplicarles códigos éticos coherentes y valoraciones estéticas distantes de los cánones acostumbrados, presentar posibles mundos comunicativos alternativos a los ya existentes, optar por la construcción de modelos críticos diferentes. es necesario analizar el impacto que las nuevas tecnologías ejercen en diferentes ámbitos, por ejemplo, en el estado y su misión de palabra-clave viii número 2 · 1997 administrar los medios. en la respuesta del público a imágenes de consumo. en el despliegue de la cultura en redes sin fronteras. en las nuevas estrategias políticas en las que el líder interactúa desde la pantalla. en pocas palabras, detenerse a pensar cómo es asimilada la información de los medios, cómo es 'reciclada' y cómo la lleva cada ciudadano a su propio entorno vital. todo esto se resume en una frase: reflexionar sobre los nuevos desafíos que genera la imagen, ampliar los cánones de la crítica, de la teoría, y proponer soluciones. palabra-clave, desde este segundo volumen, centra su atención en algunos de estos temas. juan josé garcía noblejas, teórico de la comunicación crea, con el ensayo que aparece en este número de la revista, un espacio para reflexionar sobre los valores antropológicos que deben cultivarse ante el panorama del vertiginoso avance de las nuevas tecnologías de la comunicación. garcía-noblejas hace la siguiente consideración: si invertimos gran parte de nuestro dinero, de nuestra sensibilidad, de nuestra inteligencia y de nuestra voluntad en ellos, lo lógico es que esta inversión pueda traducirse en la adquisición de valores. y ¿qué clase de valores? aquellos que sean promotores de buenos hábitos ciudadanos, de convivencia política, ya que una democracia advierte platónexige la vigencia de ciudadanos virtuosos. una vigencia antropológica de las nuevas tecnologías, afirma garcíanoblejas, conduce al ideal de lograr que los hipermedia actúen como sistemas ecológicos, de los que se desprende una 'energía limpia', que permite interactuar sin correr el peligro de quedar contaminado. el reto propuesto exige asumir el riesgo de la libertad, siempre que ésta no se quede sólo en pura libertad de consumo, pues, como ciudadanos y como personas, merecemos la libertad de asumir compromisos vitales y firmes a la medida de una dimensión antropológica. el análisis de la televisión presenta múltiples horizontes de investigación. en la sección de estudio incluimos tres artículos en los que cada uno de los autores sugiere un enfoque innovador. soledad puente sale al encuentro de lo efímero que puede resultar el registro de la realidad en la televisión, por la rapidez de las imágenes y por su resistencia a la interpretación, y propone un método de narración que se acerca a una teoría de la acción con una estructura dramática. javier f. vilaltella responde interrogantes que el televidente de hoy se plantea palabra-clave ix número 2 · 1997 acerca de los modelos interactivos por los que optará la televisión. la incidencia de este medio en la cultura de masas, el sentido de pertenencia e identidad en la actual ola globalizadora y la postura del espectador ante los hipermedia. analiza el efecto de credibilidad que producen ciertos programas, entre otros, los dramatizados, por tratarse de una representación de acciones que recogen la trama del diario vivir de los espectadores. el periodista gabriel galdón pone énfasis en la naturaleza de la documentación como el apoyo sin el cual resulta imposible elaborar con acierto la información. sin dejar de lado todos los medios técnicos que facilitan esta labor, lo que le interesa al autor es dejar en claro la importancia del desarrollo de un verdadero sentido de la documentación, que sirva de apoyo al quehacer del comunicador en todas sus facetas. el autor ve la documentación con la óptica del servicio, ya que una documentación eficaz incardina la información en el contexto apropiado, en su perspectiva histórica y le confirere riqueza, claridad y veracidad al proceso de la comunicación. nuestra sección notas presenta, en primera instancia, la aplicación de la interactividad. josé luis orihuela se sale de la narrativa tradicional para proponer la narrativa nolineal, en la cual los papeles del emisor y del receptor resultan intercambiables para darle un papel protagónico al usuario. en este proceso interactivo, los contenidos permanecen abiertos. todo depende de la iniciativa, de las decisiones y de la creatividad del usuario. a continuación, la escritora y crítica de la comunicación argentina beatriz sarlo destaca con agudeza las sucesivas mutaciones que se vienen dando con el auge de las nuevas tecnologías. un hito importante es la manera como estos conducen a la percepción del tiempo de una manera diferente. es la velocidad, afirma la autora, la que define el escenario cultural. vocablos como zapping, clip, videojuegos, procesadoras de datos, comunicación por fax, banca y correo electrónico perfilan los acelerados cambios de este final de siglo y predicen las características del nuevo milenio. con su artículo «del plano a la esfera: libros e hipertextos», la autora explica la marcha de estos cambios tecnológicos, haciendo especial énfasis en el proceso que va de la lectura plana, en el libro, a la lectura esférica en el hipertexto o escritura con imágenes. palabra-clave x número 2 · 1997 cierra esta sección de la revista patricia asmar quien, después de pulsar los horizontes abiertos por la tecnología informática, presenta algunas consideraciones sobre la formación académica de comunicadores y periodistas, ya que ellos deben hacer frente a procesos combinatorios multimediales y a un nuevo enfoque retórico del lenguaje, pues, en un mismo mensaje informativo, se entremezclan, de manera interactiva, texto, imagen y sonido. diversas posturas se conjugan en los artículos agrupados en la sección posiciones, en la que maría teresa garcés lloreda denuncia con acierto la gran gama de enemigos que tiene la libertad de expresión en la televisión. urge al estado a que asuma su responsabilidad frente a la televisión, el medio de comunicación masivo de mayor impacto en el mundo actual. factores como intereses económicos, manipulación y afán de lucro constituyen un obstáculo para que el estado asuma su papel de promotor del bien común a través de los mass media. josé maría desantes sostiene, con argumentos muy válidos, la incidencia directa de la televisión como medio complejo y constitutivo de los llamados multimedia, en el ejercicio del derecho a la información. aunque en términos generales -afirmala jurisprudencia ha establecido elementos estabilizadores que regulan sujetos y mensajes, ha debido introducir normas que rijan específicamente para el derecho de información en la televisión, tanto como medio de comunicación como medio de información en el que se convierte a través de la programación. de cualquier manera, si el derecho acierta en potenciar sus fortalezas y corregir sus debilidades, hay que admitir que la televisión es un gran medio para hacer eficaz el derecho natural a la información. cristina lópez mañero aborda en su artículo un tema arduo, con serias repercusiones, tanto en el cambo individual como social. se refiere al tratamiento informativo del dolor, contenido habitual en los medios de comunicación y ante el cual se pierde, muchas veces, el sentido de lo humano, en aras de una información que incurre en el sensacionalismo y en la falta de consideración por las personas involucradas. tanto el dolor como el amor son experiencias centrales en la vida de todo hombre, por el interés vital que despiertan. se trata de temas tan fundamentales y permanentes en la vida del ser humano que su aparición es constante en la pantalla, en un mundo mediático en continuo cambio. palabra-clave xi número 2 · 1997 la conclusión más comúnmente aceptada sobre la objetividad es que ésta no es posible en el discurso periodístico. por tal razón, los estudiosos del tema llegan a matizadas distinciones entre términos como neutralidad, imparcialidad, objetividad, ecuanimidad y equilibrio, con el fin de hacerle frente al reto de la objetividad. maría josé canel, en su artículo «la objetividad periodística en campaña electoral», muestra que las distintas concepciones de la objetividad periodística dan lugar a coberturas de campañas con diferentes puntos de vista. a esta conclusión llega la autora del artículo después de haber realizado un estudio de las redacciones de dos cadenas de televisión españolas -una pública y otra privadadurante la campana electoral de 1996. la televisión refleja el contexto de la postmodernidad, como lo demuestra silvana orlandelli en su artículo enunciado con un código que, por fuerza, lo ubica en la época actual: «la televisión invisible: www.post-tv.com». toda la sintomatología de final de siglo se concentra en la pantalla de televisión, en la que se observa: un cambio en la manera de concebir el tiempo, el espacio, el lenguaje, la realidad. una fugaz concatenación de imágenes que presentan una nueva narración con un nuevo estilo y una nueva estética. el surgimiento de seductores anuncios publicitarios que garantizan, de antemano, la decisión del televidente. una aceptación unánime de lo lúdico y de la ficción en el campo cultural. y la representación de un multiculturalismo en el que cada grupo étnico se distingue con sus propios signos de identidad. no es tarea fácil ponerse al día en la teoría de la comunicación en un mundo en el que, paradójicamente, el cambio y la innovación son los únicos factores permanentes. una vía certera sería la de tratar de configurar el mundo de los hipermedia con una nueva concepción del hombre, de la sociedad, de la cultura, de la universidad, acorde con una conjugación armónica de la tradición y de la innovación. nelly vélez s. universidad de la sabana campus puente del común 491 519 tres enfoques sobre los estudios.indd 491palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 491-519 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso en el examen de la dominación david alberto londoño-vásquez1 héctor leonel bermúdez-restrepo2 “language is not powerful on its own – it gains power by the use powerful people make of it”. ruth wodak (2001) recibido: 2013-02-19 aprobado por pares: 2013-04-23 envío a pares: 2013-02-25 aceptado: 2013-05-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo londoño-vásquez, d. a. & bermúdez-restrepo, h. l. agosto de 2013. tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso en el examen de la dominación. palabra clave 16 (2), 491-519. resumen esta reflexión muestra la utilidad de cierta acumulación teórica y metodológica de tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso en un posible examen sociológico de la dominación: el método histórico discursivo, el análisis del discurso orientado textualmente y los estudios sociocognitivos. el ejemplo subyacente al artículo es el de la dominación que puede aparecer en el discurso administrativo contemporáneo, la cual podría ser aclarada, precisamente, con el aporte de los mencionados enfoques. palabras clave dominación cultural, sociología, discurso, poder, resistencia, retórica. (fuente: tesauro de la unesco). 1 institución universitaria de envigado, medellín, colombia. dalondono@correo.iue.edu.co 2 université hec, montréal, canadá. hector-leonel.bermudez@hec.ca 492 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro three approaches to critical studies of discourse in examining domination abstract this article shows the usefulness of a theoretical and methodological accumulation of three approaches to critical studies of discourse in a possible sociological examination of domination: the historical discursive method, textually-oriented discourse analysis and social-cognitive studies. the example underlying the article is the domination that can appear in contemporary administrative discourse, which could be clarified precisely through input from the aforementioned approaches. key words cultural domination, sociology, discourse, power, resistance, rhetoric (source: unesco thesaurus). 493palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 491-519 três abordagens sobre os estudos críticos do discurso no teste da dominação resumo esta reflexão mostra a utilidade de certa acumulação teórica e metodológica de três abordagens sobre os estudos críticos do discurso em um possível teste sociológico da dominação: o método histórico discursivo, a análise do discurso orientado textualmente e os estudos sociocognitivos. o exemplo subjacente ao artigo é o da dominação que pode aparecer no discurso administrativo contemporâneo, a qual poderia ser esclarecida, precisamente, com a contribuição das abordagens mencionadas. palavras-chave dominação cultural, sociologia, discurso, poder, resistência, retórica. (fonte: tesauro da unesco). 494 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro introducción este artículo se propone mostrar que las descripciones de tres enfoques sobre el análisis crítico del discurso (acd), sus similitudes y sus diferencias, tanto conceptuales como metodológicas, pueden servir como aporte a un marco de referencia para el análisis de una categoría sociológica como la dominación. el ejemplo de las ‘retóricas manageriales’ se utiliza a través del artículo con el fin de ilustrar, sin ninguna intención de exhaustividad, que el discurso utilizado en un tipo particular de relación de poder, como el del management contemporáneo, deja entrever ciertas lógicas de dominación y de resistencia. examinarlas, a partir de elementos que brinda el acd, puede resultar una estimulante oportunidad académica. se advierte, sin embargo, que este artículo es netamente exploratorio y no puede considerarse aún como un análisis sociológico. más adelante se verá una contextualización de la noción de poder en el marco del discurso administrativo contemporáneo; sin embargo, es necesario aclarar, de entrada, que el management siempre implica la posibilidad de que unos actores sociales actúen sobre los otros en el sentido de la ya clásica definición de poder formulada por weber: “poder significa toda oportunidad de hacer triunfar, en el seno de una relación social, su propia voluntad, incluso contra las resistencias, sin importar la base sobre la que reposa dicha oportunidad” (1922/1971, p. 56). diferentes tradiciones intelectuales se han ocupado de examinar, desde muy distintos ángulos teóricos y con diversos enfoques metodológicos, la relación entre el poder y el lenguaje (salkie, 1995; pardo, 1999; meyer, 2001). así, es posible encontrar que las ciencias sociales en general han logrado, en los últimos treinta años, la construcción y el desarrollo de un objeto de estudio autónomo: el lenguaje como una acción o práctica social (habermas, 1977; halliday, 1982). esto ha favorecido la emergencia de ciertas propuestas que tienen como objetivo concreto desentrañar los elementos de poder inherentes a la producción del lenguaje. tales propuestas han hecho que sus seguidores adopten posturas críticas en el examen no sólo de lo que se dice, sino también de lo que se hace con el lenguaje, lo que ha per495palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 mitido ‘des-ocultar’ intenciones implícitas que sólo es posible que vean la luz bajo una detallada contextualización y un minucioso proceso de acercamiento científico. de lo anterior se desprende que el análisis del lenguaje no es estrictamente lingüístico; es decir, puede enriquecerse desde diversos componentes, entre ellos el crítico. no obstante, un primer obstáculo salta a la vista. hablar de lenguaje es una apuesta demasiado amplia, lo que ha exigido a los investigadores hacer elecciones metodológicas. a continuación se presentan tres. en primer lugar, ha sido necesaria una revisión general de diferentes enfoques: la etnografía de la comunicación, propuesta por saville-troike (1982); la asociación entre estructuralismo y semiótica (tobin, 1990); el apoyo de la sociolingüística y la pragmática (salkie, 1995; leech, 1996); los estudios de la comunicación (brown, 1994); el análisis conversacional (sacks, schegloff y jefferson, 1974); el soporte, bien sea en la etnometodología (giles, 1979; stubbs, 1993), en la psicología cognitiva (green, 1989; turner, 1996) o en la psicología social y discursiva (giles, 1979). toda la acumulación teórica de estos diferentes enfoques puede resultar útil en exámenes sociológicos y muy especialmente como aporte a las metodologías cualitativas y fenomenológicas que buscan explicar la realidad social a partir del estudio de las vivencias del actor. obsérvese que el investigador social no alcanza a informarse de tales vivencias, sino, fundamentalmente, a partir del discurso de aquel que las narra. en segundo lugar, es necesario centrarse en uno de los elementos constitutivos del lenguaje, es decir, en una de las tantas formas que este ofrece: el discurso. más adelante se verá que en ciertas propuestas metodológicas del análisis crítico del discurso (acd) el lenguaje opera como un vehículo fundamental en la construcción social de la realidad (berger y luckmann, 1998; laoureux, 2008). en este contexto, el discurso ha sido entendido, ante todo, como una producción colectiva, es decir, una práctica social. en consecuencia, la tarea central del analista es desentrañar cómo actúa éste en las otras prácticas colectivas; esto es, cómo se construyen los acontecimientos sociales, cómo se producen, se establecen, se mantienen o se transforman 496 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro las relaciones sociales. nótese que es posible aprovechar ciertas simbiosis disciplinares. se acaba de señalar que el acd puede emplearse para hacer ciertos análisis sociológicos de manera más fina; corresponde ahora indicar, también, que el resultado de la investigación en sociología puede contribuir a enriquecer la acumulación epistemológica del acd (kovács, 2002; martuccelli, 2006). además, independientemente de la dirección que se privilegie, el cruce de estos dos enfoques tendría que aportar, como marco explicativo, al estudio científico de los fenómenos sociales en general. también, en relación más directa con los asuntos del poder, contribuiría, por ejemplo, a explicar cómo se expresan y reproducen, en el discurso, tanto las ideologías de dominación como los mecanismos de resistencia. así, el discurso es, en este sentido, “un evento comunicativo específico que implica actores sociales en sus diversos roles, tomando parte de un acto social dentro de un contexto específico” (londoño y frías, 2011, p. 110). en este contexto, el discurso es entonces una actualización, o lo logrado en el proceso del acto comunicativo. el discurso, por tanto, narra objetos comunicativos particulares u ocurrencias únicas que involucran actores específicos en contextos y escenarios concretos. los límites metodológicos del trabajo con el discurso se formulan en términos de la unidad semántica del continuo en el tiempo, de la participación sostenida de los mismos interlocutores. en tercer lugar, podemos entonces hablar de un examen crítico de cualquier discurso. los especialistas han estado de acuerdo, en general, en nombrar este ejercicio como acd. éste ha sido considerado por algunos autores como teoría (fairclough y wodak, 2000), por otros como método (meyer, 2001; fairclough, 2001) y por otros como estudio multidisciplinario (van dijk, 1999, 2000). en realidad, hay varias opciones y acercamientos que permiten aceptar cualquiera de estas tres clasificaciones. sin embargo, cada uno de los autores de este campo del saber coincide en que su papel más importante es revisar la relación entre poder y lenguaje, ya que el acd se esfuerza por hacer explícitas las relaciones de poder, las cuales no son siempre evidentes para todos. esta relación se mantiene si consideramos que el lenguaje, y más concretamente el discurso, tiene una alta carga ideológica. así lo propone habermas cuando indica que el lenguaje “es también un medio de dominación y fuerza social (que) sirve para legitimar 497palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 las relaciones de poder organizado.3 en la medida en que las legitimaciones de las relaciones de poder, no son articuladas, (…) el lenguaje es también ideológico (1977, p. 259)”.4 esto invita a pensar que el lenguaje tiene una estructura que responde a diferentes instituciones, las cuales son socialmente reconocidas (o inconscientemente aceptadas) y que permiten su reproducción ideológica. sin embargo, es fundamental aclarar que, aunque la ideología juega un papel fundamental en la reproducción de las prácticas de dominación, también está presente en el imaginario de los dominados. corresponde pues, al científico social, examinar ambas caras de la moneda. por eso, justamente, consideramos oportuno el análisis crítico del discurso de los dominados, por una parte, en procura de identificar la ideología que soporta y legitima a los responsables de ejercer la dominación (y, en paralelo, las ideologías subyacentes a las prácticas de resistencia en la lucha por la emancipación) y, por otra parte, pensar que el discurso administrativo legitima y perpetúa la asimetría de lo que habermas (1977) llama las “relaciones de poder organizado” (dejours, 2006; martuccelli, 2006, 2004). en otras palabras, por discurso administrativo hay que entender no solamente el argot de la disciplina (y la práctica) de la administración, sus conceptos básicos y su terminología, sino el conjunto de representaciones que acompaña al management contemporáneo: su ética peculiar y su ‘filosofía’, eso que aubert y gaulejac (1991) denominan el ‘sistema managinario’ (por la contracción entre management e imaginario). efectivamente, el management es mucho más que un anglicismo para denominar la administración de empresas: es toda una lógica que se comenzó a imponer desde los años ochenta en los estados unidos y que ha permeado, en general, todas las esferas económicas y sociales a escala planetaria en las épocas del cambio de milenio. además ha causado, igualmente, una mutación de los dispositivos de dominación y resistencia que comienzan a llamar la atención de los científicos sociales (cf. martuccelli, 2006, 2004; dejours, 2006; gori y le coz, 2007).5 3 el subrayado es nuestro. 4 traducción libre, en todo el artículo, de los textos consultados en inglés, francés y alemán. 5 aunque se sabe que el management se inició a partir de las doctrinas de frederick taylor (1903, 1911), las cuales revolucionaron la manera de administrar las fábricas y los negocios desde los albores del siglo xx, aquí se hace re498 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro antes de presentar la descripción de los tres enfoques mencionados del acd, es fundamental detenerse a señalar ciertas precisiones sobre esta lógica del management contemporáneo, puesto que a dicha lógica subyace en general una muy problemática concepción del poder, la cual, a nuestro juicio, impide el examen riguroso de la dominación. en este sentido hay una definición del concepto de poder que ha hecho las delicias del mainstream del management y de ciertas corrientes de la sociología organizacional. se trata de la interpretación que dahl (1957) hizo de la célebre definición de weber que mencionábamos arriba (weber, 1922/1971, p. 56). según dahl, el poder es la “capacidad de una persona a de obtener que una persona b haga alguna cosa que ella no haría sin la intervención de a”. tanto la ‘teoría del intercambio’ (blau, 1957; homans, 1958; emerson, 1976) como la ‘teoría de la contingencia’ (burns y stalker, 1961; chandler, 1962; woodward, 1965; lawrence y lorsch, 1967) han aceptado sin mayores reparos este tipo de definiciones y han servido de apoyo teórico para los desarrollos del management. sin embargo, el reduccionismo de este tipo de definiciones ha recibido numerosas críticas, desde las más tímidas de los sociólogos de la ‘estrategia del actor en la organización’ (crozier y friedberg, 1977), hasta las más radicales de algunos teóricos de la dominación (chazel, 1983; martuccelli, 2004; gori y le coz, 2007). más próximo de estos últimos, el presente artículo defiende la concepción del poder según la cual el poder no es ‘ejercicio puro’, sino más bien ‘la capacidad que permite tal ejercicio’, pero no reducida –como en los continuadores de dahl– a la simple posesión de los actores (aceptando una postura individualista), ni tampoco “a interpretar al poder como una característica de las estructuras” (chazel, 1983, p. 392). se propone entender al poder desde una perspectiva relacional, pero no sólo tomando a los actores individuales en el nivel interpersonal, sino, en general en todo tipo de “unidades sociales, como los grupos y las organizaciones” (p. 369). por eso, la dominación no puede asumirse, como lo hace el management, simplemente como un ejercicio de subordinación personal o colectiva. creemos, con martuccelli, que la dominación “designa un tipo particular de relacioferencia a la última de sus transformaciones estructurales, la cual es nombrada en el artículo como ‘el management contemporáneo’ y que los sociólogos del trabajo y de la empresa localizan a partir de los años ochenta (bermúdez, 2012; gaulejac, 2011, 2005; aktouf, 2008; sennett, 2006; castells, 1998). 499palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 nes desiguales que coexiste o que se articula con muchos de los procesos de disimetría de las relaciones de poder” (2004, p. 469). en este mismo sentido, las ideologías reproducidas por las retóricas manageriales juegan un papel fundamental en el ejercicio de la dominación, pero hay que aclararlo: no son sin embargo su fuente exclusiva o determinante. creemos que no es exagerado insistir en que lo determinante es la lógica –la del management–, la cual engloba, desde luego, lo discursivo y lo práctico. dicha lógica, incluso, permea las esferas de lo irracional y lo inconsciente porque se sitúa en el núcleo mismo de la construcción del vínculo social, o mejor, en la configuración del ‘vínculo instituido’, como lo explica kaës (1996, 2002) desde sus estudios psicoanalíticos. a continuación se verán entonces las características básicas de tres de los enfoques más reconocidos del acd. en primer lugar, el método histórico discursivo (mhd), propuesto fundamentalmente por ruth wodak; luego, el análisis del discurso orientado textualmente (adot), desarrollado por norman fairclough, y finalmente, los estudios sociocognitivos (es), de teun van dijk. es importante aclarar que, a pesar de que el artículo privilegió estos tres enfoques, en los últimos años vienen dándose algunos interesantes desarrollos que, además de continuarlos, comienzan incluso a distanciarse de ellos. en este sentido, herzog y hernández i dobon (2012, p. 620) señalan, por ejemplo, el análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento de keller (2010) y el análisis de dispositivos de bührmann y schneider (2007). el método histórico discursivo grosso modo, el mhd parte de interrogantes como el siguiente: ¿qué herramientas conceptuales son relevantes para este o ese contexto y para este o ese problema?, ya que, según wodak, por ejemplo, su utilidad puede radicar en que “proporciona un vehículo para buscar la dinámica latente del poder y el rango de potenciales en los agentes, porque integra y triangula el conocimiento sobre las fuentes históricas y el conocimiento anterior de los campos sociales y políticos dentro de los cuales los eventos discursivos están incrustados” (2009, p.38). 500 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro es claro que una pregunta como la anterior pretende, simultáneamente, reconocer el valor del contexto histórico y enfocar sus esfuerzos en hacer evidente el requerimiento específico y la aplicación concreta para un discurso determinado. esto obliga a pensar en un ‘método’ multidisciplinario de análisis crítico, en procura de develar las relaciones –tanto las simples como las complejas– y que favorezca no únicamente el examen acerca de las relaciones, sino también la necesaria reflexión sobre el propio análisis. cabe advertir que no se trata de un método (en el sentido ortodoxo del término); mejor, este enfoque puede ser considerado como método dada a la posibilidad de construir un camino de acercamiento al objeto (el cual, desde luego, puede sufrir variaciones en su trasegar). además, los pasos y los marcos interpretativos se realizan desde varias disciplinas, cada una de las cuales aporta desde su espacio al objetivo en cuestión; este último aspecto le da la característica de multidisciplinario. al respecto, wodak no duda en indicar que “la investigación en el acd debe ser multiteórica y multimetodológica, crítica y autorreflexiva” (2001b, p. 64). en este sentido, consideramos fundamental no solamente la mirada crítica a los eventos que se presentan ante el científico social, sino también la autocrítica –la ‘deconstrucción’ a la que se refiere derrida (1967)–, como estrategia de análisis para problematizar el discurso, y los demás niveles posibles de la crítica. este tipo de asuntos puede apreciarse cuando se revisan los orígenes del mhd. este enfoque adhiere a la orientación filosófica de la teoría crítica, al retomar un concepto complejo de crítica social, el cual se compone de, al menos, tres aspectos interconectados: una crítica inmanente, es decir, el descubrimiento de inconsistencias, contradicciones, paradojas y dilemas en las estructuras internas de los discursos ya existentes con respecto a la realidad;6 una crítica socio-diagnóstica, la cual se entiende como el uso del conocimiento previo y contextual, y que encierra las estructuras comunicativas e interaccionales de un evento discursivo en un marco más amplio de relaciones, procesos y circunstancias sociales y políticas, y 6 es necesario advertir que, aunque se reconoce la importancia de la noción de crítica inmanente en la filosofía del siglo xx (heidegger a la fenomenología de husserl, adorno al idealismo de kierkegaard, benjamin al arte en el romanticismo alemán, etc.), en este artículo la noción se refiere más a la necesaria crítica de las incoherencias del discurso administrativo contemporáneo. en este sentido, nos adherimos a la ironía de gérard genette cuando advierte que la expresión crítica inmanente “constituye una especie de pleonasmo –de allí quizá su rápida extinción en beneficio de categorías más específicas como ‘crítica temática’, ‘formal’, o ‘estructural’–, pues toda ‘verdadera’ crítica será tenida, y se sostendrá como inmanente por definición” (genette, 2005, p. 24). 501palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 una crítica prognóstica, o sea la contribución a la transformación y mejoría de la comunicación. en este sentido, wodak (2001b) recuerda que, de los tres aspectos, “dos de ellos están principalmente relacionados a la dimensión de la cognición y uno a la dimensión de acción” (p. 64). según el mhd, la relación poder-historia-ideología permite considerar el lenguaje como una construcción social donde se replican, generalmente, de forma implícita, manipulaciones, resistencias y convenciones sociales. en este sentido, wodak señala lo siguiente: si se tiene en cuenta que el discurso es estructurado por la dominación, que cada discurso es históricamente producido e interpretado –esto es, está situado en el tiempo y espacio–, y que las estructuras de dominación son legitimadas por las ideologías de los grupos poderosos, el enfoque complejo defendido por los proponentes del lc y el acd, hace posible analizar las presiones desde arriba y las posibilidades de resistencia a relaciones de poder desigual que aparecen como convenciones sociales (2001a, p.3). el examen de esta relación requiere de un principio de triangulación, ya que no es posible trabajar con un solo enfoque, método o fuente de datos. el mhd exige la investigación de temas y textos políticos, institucionales e históricos, puesto que su objetivo es integrar una gran cantidad de conocimiento disponible sobre las fuentes históricas y el conocimiento previo de los campos sociales y políticos en los cuales se desarrollan los eventos discursivos. en otras palabras, este enfoque analiza “la dimensión histórica de las acciones discursivas por medio de la exploración de las formas en las cuales, los géneros particulares del discurso, son sujetos de cambio diacrónico” (wodak et al., 1990, p. 57). estos discursos pueden ser tanto orales como escritos y son, desde este punto de vista, prácticas sociales. es preciso mencionar que el mhd es el enfoque con mayor influencia lingüística en el acd; no obstante, el discurso, al ser considerado un producto social, debe entenderse como un conjunto de prácticas sociales lingüísticas, constituidas por diferentes elementos, tanto discursivos como no discursivos, y centrado en el problema identificado (unidad de análisis) más que en los aspectos lingüísticos. además, según wodak, “los discur502 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro sos son abiertos e híbridos y no son, para nada, sistemas cerrados; se pueden crear nuevos subtemas y la intertextualidad e interdiscursividad tienen en cuenta los nuevos campos de acción” (2001b, p. 66). este tipo de ideas puede resultar fecundo para dilucidar aspectos muy sutiles en el análisis de la dominación cuando se asocian, por ejemplo, a las de scott (2009), en sus estudios sobre el discurso subalterno, o a las de certeau (1990), en su examen sobre la resistencia cotidiana a las prácticas de dominación. el primero analiza, por ejemplo, las “artes de la simulación política”: el eufemismo, el anonimato, la burla y otras conductas que el autor llama los “comportamientos políticos de los grupos dominados”, quienes recurren, como mecanismo de defensa, “al subterfugio y al engaño, pero proyectando hacia el exterior, la imagen de un consentimiento afable, incluso entusiasta” (scott, 2009, p. 32). por su parte, certeau (1990, p. 39) señala las “innombrables e infinitesimales metamorfosis” presentes en las manifestaciones de los intereses de los dominados: “de una referencia lingüística hay que pasar a una referencia polemológica. se trata de combates o de juegos entre el fuerte y el débil, y de ‘acciones’ que le son posibles al débil” (certeau, 1990, pp. 56-57). obsérvese que para explicar los fenómenos complejos inherentes a las prácticas de la dominación es necesario que el científico social trabaje en diferentes niveles, no únicamente en el de la información contenida en el relato de un actor social. un ejercicio etnometodológico permitiría, por ejemplo, examinar los discursos cotidianos de dominadores y dominados en un sistema de poder organizado, como la gran empresa contemporánea. conviene aclarar que –por ortodoxo que pueda parecer–, en este artículo, ‘ejercicio etnometodológico’ significa investigar “las propiedades racionales de las expresiones contextuales de las prácticas ingeniosamente organizadas de la vida cotidiana”, según la ya clásica definición que garfinkel propuso desde 1967 (2006, p. 20). se trata pues de llevar a cabo investigaciones cuyo trabajo de terreno implica la observación directa (en situación social, más intensiva que extensiva, etc.), similar a la de las investigaciones realizadas por la sociología clínica en las organizaciones (gaulejac, 2011, 2005) y la psicodinámica del trabajo (dejours, 2006). más específicamente, se podrían llevar a cabo ejercicios del tipo de los ‘experimentos disruptivos’ propuestos 503palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 por garfinkel, es decir, perturbar eso que está ‘aparentemente’ ordenado de antemano (el lebenswelt de husserl), importunar, en la vida cotidiana del trabajo, aquello que aparece como ‘omnipresente, no problemático y ordenado’ para sus miembros. todo esto, con el fin de estudiar las reacciones expresadas por la gente.7 igualmente, el estudio de las retóricas establecidas (reglamentos internos, manuales de funciones, declaraciones sobre la misión, la visión, los valores corporativos, etc.) permitiría describir y analizar los elementos de dominación que tienden a perpetuarse en el discurso corporativo. así, podría compararse, por ejemplo, la coherencia entre lo declarado formalmente por los documentos de la empresa y las expresiones rutinarias de los actores sociales. eso es, entre otros asuntos, lo que se puede aprovechar de la experiencia acumulada por los investigadores del enfoque del mhd. en resumen, la aplicación del mhd siempre requiere de trabajo de campo, de etnografía. de igual forma, se estudian múltiples géneros y espacios públicos, y, hay que insistir, el contexto histórico siempre se debe integrar en el análisis. el análisis del discurso orientado textualmente (adot) el autor más representativo del adot es, sin duda, norman fairclough (2001), cuyas investigaciones se centran, principalmente, en los efectos mutuos de las propiedades textuales lingüísticas formales, los géneros del discurso sociolingüísticos y las prácticas sociológicas institucionales. este enfoque, que incluye una importante influencia foucaultiana, considera que las prácticas son discursivamente moldeadas y representadas. las propiedades intrínsecas del discurso, las cuales son lingüísticamente analizables, son lo que constituye un elemento clave de la interpretación. por tanto, de aquí emerge una pregunta fundamental: ¿cómo las prácticas sociales son discursivamente moldeadas para tener efectos discursivos y acciones o prácticas sociales subsecuentes? teniendo presente este interrogante, es necesario considerar que las prácticas sociales y sus manifestaciones y representaciones discursivas son 7 para un análisis de la aplicación de los ejercicios etnometodológicos en varios casos de diferentes escenarios, véase el capítulo dos de este mismo libro de garfinkel, titulado estudios sobre las bases rutinarias de las actividades cotidianas (pp. 47-90). se trata de la adaptación de uno de sus primeros estudios, publicado originalmente en 1964. 504 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro el interés principal de análisis. sin embargo, fairclough indica que no hay una diferencia tangible entre lo teórico y lo metodológico en el adot: es una teoría, o un método, que está en una relación dialógica con otras teorías y métodos sociales, los cuales deben engranar en una transdisciplinariedad más que en una forma interdisciplinaria; el significado de los co-engranajes en los aspectos particulares del proceso social puede dar pie a desarrollos de teoría y método, los cuales [a su vez] transgreden las fronteras entre diferentes teorías y métodos (2001, p. 121). esta posición permite que el discurso pueda considerarse como práctica social, ya que el lenguaje es un elemento integral del proceso social. cabe notarse que, en este enfoque, el discurso no sólo está compuesto por componentes lingüísticos, sino también, por ejemplo, por imágenes visuales, lenguaje corporal y cualquier otro evento comunicativo que pueda ser considerado como metalenguaje. por tanto, la semiótica emerge como la opción teórica más fuerte para iniciar un análisis de dicho discurso, combinando estructuras como códigos, sintaxis, grafemas e ideogramas con acciones como actividad productiva, medios de producción, relaciones sociales, identidades sociales, valores culturales y conciencia. estas últimas son propias a las interacciones y tienen la capacidad de reproducir o de transformar las estructuras sociales. por eso, justamente, en el párrafo anterior hemos subrayado el concepto de ‘actividad productiva’. obsérvese que, aunque el trabajo es uno de los escenarios sociales en los cuales se lleva a cabo, con mayor efectividad, la reproducción de la dominación, ciertas actividades consideradas no productivas, como el ocio, el sueño, el descanso, etc.,8 sirven también como contexto para la reproducción de las relaciones asimétricas de poder, y no habría que excluirlas de ningún análisis crítico. en este mismo sentido –el del análisis del tiempo dedicado a lo ‘no productivo’–, mircea eliade recuerda la importancia de la desacralización del trabajo en occidente: “es solamente en las sociedades modernas que el hombre se siente prisione8 conviene aclarar, sin embargo, que estas actividades pueden ser consideradas productivas dependiendo del contexto. estudios clásicos del management y la psicología industrial lo constatan (véase por ejemplo gilbreth y gilbreth, 1921; mayo, 1933; roethlisberger y dickson, 1939). además, estas ideas clásicas han sido desarrolladas por continuadores y contemporáneos (véase: meyers, 2000). 505palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ro de su oficio, porque él no puede ya escapar al tiempo” (1967, p. 35). se aprecia entonces la oportunidad de utilizar el acd y, más concretamente aún, el adot, para examinar la lógica asfixiante del trabajo contemporáneo, en la cual no se acepta el descanso porque no se puede perder el tiempo (aubert, 2003). aparece de nuevo la oportunidad de analizar, de manera crítica, las lógicas presentes en el discurso administrativo y desentrañar los mecanismos que hacen posible la reproducción de la dominación y de la resistencia en los escenarios laborales contemporáneos. las grandes corporaciones, por ejemplo, cuentan, en general, con zonas de descanso para sus empleados, cafeterías, gimnasios, etc. vale la pena examinar estos lugares: su arquitectura, su estética, la publicidad interna, y todo un conjunto de mensajes explícitos e implícitos que, aunque se muestran como complacientes y paternalistas, pueden estar contribuyendo a la domesticación y al sometimiento de los trabajadores (montes, 2005). en este caso, el acd es el análisis de las relaciones dialécticas entre la semiótica (incluyendo el lenguaje) y otros elementos de prácticas sociales. nótese la pertinencia para decorticar, en simultánea, la lógica y la praxis. esta semiótica se puede dar en tres diferentes formas: 1) como una parte de la actividad social dentro de una práctica, la cual constituye géneros; 2) como representación y autorepresentación, pertenecientes a un proceso de construcción social, los cuales producen discursos, y 3) interpretaciones de posiciones particulares dentro de las prácticas sociales, las cuales reproducen los estilos. si se tiene presente que el discurso es una construcción semiótica, podríamos ver que el orden jerárquico social se (auto)reproduce en los diferentes discursos, generando posiciones dominantes y marginales. al respecto, fairclough indica: “una preocupación central es mover articulaciones entre géneros, discursos y estilos –la estructura social del movimiento de las relaciones entre ellos–, los cuales alcanzan una estabilidad y permanencia relativas para el discurso, y trabajo en curso de relaciones entre ellos en los textos y las interacciones” (2001, p.124). esta interdiscursividad brinda la posibilidad de analizar cada uno de los discursos teniendo en cuenta los tres elementos claves construidos se506 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro mióticamente. claro está que las estructuras lingüísticas no se dejan completamente a un lado, sino que son analizadas bajo una óptica muy específica: la lingüística sistémico funcional propuesta por halliday (1982). ésta tiene la virtud de ser funcional, lo que significa que ve y analiza un lenguaje como moldeado (incluso la gramática) por las funciones sociales que tiene que satisfacer; es decir, la relación entre el sistema gramatical y las necesidades personales y sociales son lo que hace que el lenguaje funcione. éste distingue tres metafunciones: 1) ideacional: el lenguaje saca la estructura desde la experiencia; 2) interpersonal: constituye relaciones de los participantes, y 3) textual: constituye la cohesión y coherencia en los textos. esto podría contribuir a esclarecer algunas formas de dominación consentida, puesto que, como su nombre lo indica, éstas operan de manera contraria a las formas de dominación abiertas que, además de ser más comunes, sin duda resultan más evidentes. para decir lo mismo en la otra dirección: es posible validar en la historia algunas formas de dominación impuesta, insoportable para los dominados, pero existen otras formas, que son consentidas. ya en 1548, la boétie (2008) se escandalizaba con el servilismo del pueblo francés, sometido al tirano y feliz en su sumisión. hoy día, los ejemplos pululan, desde el consentimiento de ciertos pueblos del tercer mundo a movimientos políticos con claros visos totalitarios, hasta el coaching y otras prácticas de gestión humana que manipulan la condición psíquica y existencial de los trabajadores hasta lograr que muchos de ellos deseen fervientemente contribuir con la lógica perversa de la dominación (bermúdez, 2012). para recapitular: el adot, al igual que el mhd, se basa en la posible solución de problemas y tiene un objetivo claro en la comprensión de los aspectos emancipatorios del vulnerado o marginado. propone un análisis centrado en la semiótica, lo cual permite que sea interaccional, ya que el texto como unidad de análisis es híbrido. este enfoque no está centrado en las estructuras lingüísticas meramente, sino que entiende el lenguaje como una semiótica social; por tanto, sigue la propuesta de halliday de un análisis sistémico funcional. además, explica que el discurso es ideológico y que, por ende, contribuye a mantener y a reproducir la lógica y la praxis 507palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de las relaciones particulares de poder y de dominación, pero también de resistencia y de búsqueda de la emancipación. los estudios sociocognitivos (es) a diferencia del mhd y del adot, los estudios sociocognitivos se centran en la relación poder-conocimiento-ideología y resaltan la necesidad de que el acd se combine con algunos enfoques o subdisciplinas de las ciencias sociales y humanas. tales ‘combinaciones’ metodológicas pueden llevarse a cabo con ciertas propuestas de la psicología organizacional y la psicodinámica del trabajo. como se sabe, éstas se han interesado en los efectos sobre la salud mental de los trabajadores que son sometidos a fuertes cargas emocionales causadas por la aplicación del management contemporáneo. así, un ejemplo de la vida de las grandes corporaciones, que podría permitir la descripción y el análisis de ciertas lógicas de dominación presentes allí, y sus efectos sobre la salud mental, puede ser el del examen crítico de pancartas, plegables, fotografías, videos institucionales, etc., puesto que el análisis crítico no es un método o una teoría que simplemente pueda emplearse para problemas sociales puntuales. al respecto, van dijk (2010) explica que el interés se centra en los textos y los discursos como unidades básicas y prácticas sociales. según esto, adquirimos buena parte de nuestro conocimiento gracias al discurso y, de igual forma, necesitamos tener un conocimiento del mundo para estar en capacidad de producir y comprender el discurso. por eso, las preguntas bajo este enfoque serían diferentes a las del mhd. por ejemplo: “¿qué tipos de conocimiento son los que los medios de comunicación tienden a resaltar, marginar u ocultar frente a la opinión pública?” (van dijk, 2010, p. 117); es decir, el interés investigativo se centra, en este caso, en la relación sociocognitiva dada en la producción y reproducción del conocimiento a través de los medios de comunicación. los estudios sociocognitivos presentan el acd como un enfoque multidisciplinario, que no puede considerarse como método ni como teoría, que se nutre de otras disciplinas, especialmente la socio-cognición (abele et al., 2008; fiske et al., 2006; fiske y taylor, 1984), y en donde los procesos de contextualización son relevantes en el análisis y los modelos mentales y las creencias se reproducen en y a través del discurso. finalmente, 508 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro la unidad de análisis es el discurso como textualización y detalla en tema, coherencia local, descripción de actores, niveles, detalle y precisión de la descripción, implicaciones y presuposiciones, fuentes, argumentación, metáforas, modalidad, mecanismos retóricos, gramática, léxico y estructuras no verbales (semióticas). lo anterior significa que el acd se debe centrar en el discurso como unidad de análisis y realizar acercamientos desde la semiótica, la pragmática, la lingüística estructural y la gramática, por ejemplo. la propuesta textual de van dijk permite trabajar en tres niveles: microestructura, macroestructura y superestructura. cada uno de ellos cumple con un objetivo específico en la relación texto-contexto. el primero está relacionado con la sintaxis, la cohesión y la concurrencia de cada oración que conforma los párrafos del texto; el segundo es el tema, el eje transversal del texto; el tercero es la forma, el género, el marco que dictamina y demanda un estilo, un registro y una producción determinada. por otro lado, el discurso se entiende como un evento comunicativo amplio, el cual puede conglomerar diversos mecanismos: oralidades, textos escritos, imágenes, etc., ya que cada uno de estos cuenta con una intención comunicativa y se realiza a través de elementos pragmáticos como los actos de habla, tanto directos como indirectos. sin embargo, el análisis no es sólo lingüístico, o semiótico, o pragmático, pues todo acd debe cumplir con tres pasos fundamentales: describir, explicar y criticar el problema de análisis, teniendo en cuenta los objetivos, los participantes, la ubicación, los usuarios y sus creencias e intereses. en este enfoque, las ideologías se entienden como ‘sistemas de creencias’, lo cual implica que pertenecen al campo simbólico y del pensamiento, es decir, al nivel cognitivo. “su carácter social proviene de la manera como se relacionan con los intereses, las expectativas y conflictos de grupos, organizaciones e instituciones” (londoño y frías, 2011, p.105). por ser sociales y necesariamente vinculadas a los intereses, conflictos o luchas de un grupo determinado, las ideologías legitiman o se oponen al poder y al dominio, desempeñando funciones de apoyo o de rechazo al poder hegemónico (gramsci, 1953), es decir, funciones de manipulación y de le509palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 gitimación, pero también de oposición y de obstrucción, que se expresan privilegiadamente como prácticas sociales discursivas, por lo que el discurso cumple un importante papel, bien sea en el proceso de su reproducción o en los ejercicios de resistencia. además, las creencias, como producto del pensamiento humano, tienen dimensiones imaginarias, cognitivas, discursivas y sociales: “son unidades de información y procesamientos, así como condiciones y consecuencias mentales del discurso y la interacción social” (pardo, 1999, p. 67). de esta manera, las creencias son unidades o representaciones constituidas en la apropiación de la realidad empírica o fantasmática de las personas, en la generación y procesamiento de la información que los seres humanos causan en la mente como seres cognoscentes, sociales y discursivos. las creencias, en tanto constructos mentales, son la base desde donde se constituyen las ideologías que se expresan en discursos y, en general, en las prácticas sociales y culturales. en este sentido –metodológicamente–, se pueden diferenciar dos clases básicas de creencias: las individuales y las sociales. las primeras son fundamentalmente biográficas, se generan en la imaginación de cada individuo y se conservan en la memoria personal en la que se representan y activan (o reprimen) a partir de hechos, situaciones o eventos concretos o imaginados, en los que el individuo participa directa o indirectamente, o construye a partir de la información intuida de los demás o, efectivamente, referida por otros. las segundas son las que se comparten con otros miembros del colectivo, forman parte tanto del universo mítico de la colectividad como de su racionalidad, contribuyen al conocimiento del mundo del que disponen los pueblos y los individuos y se conservan (y evolucionan) en la memoria social. las estructuras de actitud regulan los grupos humanos y les indican formas de valoración en términos de lo bueno y lo malo, lo correcto o lo incorrecto, lo bello y lo feo y, por tanto, incluyen creencias evaluativas u opiniones que en alguna medida son también sociales y se basan en valores y normas compartidas. según esto, las ideologías incluyen opiniones grupales o sociales, las cuales son generales y abstractas y se agrupan en campos específicos de la realidad social. según van dijk, “estos grupos de opiniones son las actitudes” (1998, p. 84). 510 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro los es podrían contribuir a explicar algunos asuntos sobre la dominación contemporánea en los escenarios industriales. no es exagerado afirmar, por ejemplo, que con las prácticas de ‘socialización organizacional’, tendientes a inculcar la cultura corporativa, se lleva a cabo un típico ejercicio de dominación. numerosas investigaciones permiten asegurar que, en muchos casos, la inculcación se lleva a cabo utilizando ciertas técnicas de motivación y otros dispositivos de ‘evangelización’ empresarial que manipulan, deliberadamente, las creencias de los trabajadores. de hecho, el examen de ciertas vivencias organizacionales permite a algunos autores asegurar que con estas ‘socializaciones’ se lleva a cabo un ejercicio de aculturación por la vía de la inculcación y el adoctrinamiento (bermúdez, 2011; muñoz, 2010; arnott, 2002; villaveces, 1997). además, la dominación en el trabajo de las grandes corporaciones contemporáneas no siempre es por la vía de la fuerza. actualmente asistimos a una mutación inquietante entre la dominación impuesta y el sometimiento deseado, de lo cual el coaching es uno de los ejemplos más contundentes (bermúdez, 2012; gori y le coz, 2007; martuccelli, 2004). por otra parte, la conceptualización de la opinión se diferencia de otro tipo de creencias socialmente compartidas, como el conocimiento sociocultural, el cual construye creencias que se basan en criterios de verdad socialmente reconocidos. el conocimiento sociocultural se asocia con las creencias fácticas comunes y con los criterios compartidos para la determinación de su verdad. “esta diferencia clásica se relaciona con la distinción entre el saber (episteme) y la opinión (doxa), lo cual posibilita distinguir, teóricamente, entre creencias evaluativas socialmente compartidas, opiniones y actitudes, y creencias fácticas socialmente compartidas o conocimiento” (londoño, 2005, p. 139). conclusión: posibles encuentros entre los tres enfoques como se ha podido apreciar, cada uno de estos tres enfoques aborda su unidad de análisis desde diferentes perspectivas, siguiendo propuestas teórico-metodológicas distintas. en el caso del mhd, su foco de atención está en la triada poder-historia-ideología, dando particular interés a la construcción social del discurso a través de los momentos históricos en los cuales se 511palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 desarrolla, analizando a los participantes y las agencias que aparecen como personajes en el discurso. cabe recordar que este enfoque, en particular, demanda trabajo de campo y etnografía, pero a la vez rescata los elementos lingüísticos. para el mhd, la ideología se refiere a las formas y procesos sociales dentro de los cuales, y por medio de los cuales, las formas simbólicas circulan en el mundo social. como se vio, puede resultar útil para diferenciar los niveles de análisis de la investigación sobre las lógicas de dominación presentes en el management contemporáneo. el examen de las retóricas arrojaría elementos que serían complementarios de los hallazgos logrados a partir del trabajo de terreno etnometodológico. por su parte, el adot se centra en una relación poder-ideología, bajo una mirada foucaultiana, la cual demanda propuestas conceptuales diferentes a las lingüísticas.9 este enfoque rescata las prácticas sociales y entiende el discurso como una construcción socialmente moldeada, representada y reproducida. aquí, el poder no deriva del lenguaje, pero el lenguaje puede ser utilizado para retar al poder, trastornarlo y alterar sus distribuciones a corto y largo plazo. este discurso permite que se entienda a las diferentes prácticas, las posiciones y las intenciones, las manipulaciones que el género y el estilo complementan como elementos igualmente institucionalizados en la sociedad, pero con variedades tan amplias que permiten ser analizadas gracias, por ejemplo, a la lingüística sistémico funcional de halliday (1982), o que posibilitan el examen de los mensajes presentes (o ausentes) en símbolos y gramáticas paralelas: el ejemplo de la arquitectura, la estética y la axiología gráfica de los escenarios laborales invita a incluir al adot en investigaciones futuras sobre la dominación en la gran empresa contemporánea. en cuanto a los es, ponen una especial atención en la relación en la tríada poder-conocimiento-ideología. en este caso, los intereses son sociocognitivos y entienden el discurso como un evento comunicativo amplio, construido gracias a unas identidades que tienen sus bases en los modelos 9 recuérdese que foucault pensaba que la noción de ideología había que utilizarla con mucha precaución. esto es, precisamente, lo que influencia a los autores del adot. según foucault, una de las razones fundamentales que hace difícil su utilización es que “se quiera o no, la ideología está siempre en oposición virtual a algo que sería la verdad”. en este mismo sentido, agrega lo siguiente: “yo creo que el problema no está en hacer la partición entre lo que, en un discurso, evidencia la cientificidad y la verdad y lo que evidencia otra cosa, sino ver históricamente cómo se producen los efectos de verdad en el interior de los discursos que no son en sí mismos ni verdaderos ni falsos” (foucault, 1979, pp. 181-182). 512 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro mentales y actitudes de creencias, con una alta carga ideológica. por tanto, el discurso es la reproducción conceptual de estos elementos. la semiótica hace parte pero no es el elemento constitutivo por excelencia del análisis; hay otras opciones complementarias, como la pragmática y la lingüística textual. estudiar la diferencia entre la inculcación de la cultura corporativa y el sometimiento deseado del coaching, por ejemplo, es una oportunidad académica que puede ser potenciada gracias al enfoque de los es en procura de las necesarias explicaciones de las lógicas de la dominación presentes en el discurso y las prácticas administrativas. finalmente, los tres enfoques comparten un interés en el examen del poder y sus formas de representación, reproducción y manipulación. entienden el lenguaje como un hecho social y lo relacionan con diferentes elementos constitutivos, pero rescatan la influencia de las prácticas sociales y personales en marcos de interpretación complejos como la historia, el contexto y el poder mismo. este interés en los órdenes sociales y políticos de las comunidades hace que su principal intención sea la de desentrañar las intenciones subyacentes al discurso, poner en alerta a los vulnerados, los marginados, ‘los de afuera’, con respecto a los intereses de los dominantes. los estudios críticos del discurso pueden contribuir a los exámenes sociológicos en búsqueda de lucidez y originalidad, porque estudiar las lógicas de dominación exige una audacia fuera de lo común. el filósofo francés étienne de la boétie siempre se escandalizó por esto. en 1548, escribía desesperado: “dos hombres, y quizá diez, pueden temer a uno. ¡pero, que mil, un millón, mil ciudades no se defiendan de uno, no es ni siquiera cobardía!” (2008, p. 47). su asombro es el nuestro: creemos que vale la pena estudiar cómo operan las lógicas que animan a que miles de ciudades enteras se sometan a la dominación del discurso administrativo y organizacional contemporáneo. referencias abele, a., cuddy, a., judd, c. y yzerbyt, v. (2008). “fundamental dimensions of social judgment”. en: european journal of social psychology, 38, pp. 1-6. 513palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 aktouf, o. (2008). halte au gâchis. en finir avec l’économie-management à l’américaine. montreal: liber. arnott, d. (2002). el culto a la empresa. buenos aires: paidós. aubert, n. (2003). le culte de l’urgence. parís: flammarion. aubert, n. y gaulejac, v. de. (1991). le coût de l’excellence. parís: seuil. bermúdez, h. (2012). de la cultura organizacional al coaching : ¿el tránsito de la domesticación al sometimiento deseado? colección nuevo pensamiento administrativo. cali: universidad del valle [en prensa]. bermúdez, h. (2011). “la inducción general en la empresa: entre un proceso administrativo y un fenómeno sociológico”. en: universidad & empresa, 21, pp. 117-142. berger, p. y luckmann, t. (1998). la construcción social de la realidad. buenos aires: amorrortu. blau, p. (1957). “formal organization: dimensions of analysis”. en: american journal of sociology, 63 (1), pp. 58-69. brown, g. (1994). language and understanding. oxford: oxford university press. bührmann, a. y schneider, w. (2007). “mehr als nur diskursive praxis? –konzeptionelle grundlagen und methodische aspekte der dispositivanalyse”. en: forum: qualitative social research, 8 (2). disponible en: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114fqs0702281 [fecha de consulta: 29 de abril de 2013]. burns, t. y stalker, g. (1961). the management of innovation. londres: tavistock. castells, m. (1998). la société en réseaux. parís: fayard. 514 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro chandler, a. (1962). strategy and structure. cambridge, ma: the mit press. chazel, f. (1983). “pouvoir, structure et domination”. en : revue française de sociologie, 24 (3), pp. 369-393. crozier, m. y friedberg, e. (1977). l’acteur et le système. parís: seuil. dahl, r. (1957). “the concept of power”. en: behavioral science, 2, pp. 201-215. de certeau, m. (1990). l’invention du quotidien, t. i, arts de faire. parís: gallimard. dejours. c. (2006). “aliénation et clinique du travail”. en: actuel marx, 39 (1), pp. 123-144. derrida, j. (1967). de la grammatologie. parís: minuit. eliade, m. (1967). mythes rêves et mystères. parís: gallimard. emerson, r . (1976). “social exchange theory”. en: annual review of sociology, 2, pp. 335-362. fairclough, n. (2001). “critical discourse analysis as a method in social scientific research”. en: wodak, r . y meyer, m. (eds.). methods of critical discourse analysis (pp.121-138). londres: sage. fairclough, n. y wodak, r . (2000). “análisis crítico del discurso”. en: van dijk, t. (dir.). el discurso como estructura y proceso (pp. 367-404). barcelona: paidós. fiske, s., cuddy, a. y glick, p. (2006). “universal dimensions of social cognition: warmth and competence”. en: trends in cognitive sciences, 11 (2), pp. 77-83. fiske, s. y taylor, s. (1984). social cognition. reading, ma: addison-wesley. 515palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 foucault, m. (1979). “verdad y poder”. en: microfísica del poder (pp. 175189). madrid: la piqueta. garfinkel, h. (1967/2006). estudios en etnometodología. barcelona: anthropos. gaulejac, v. de (2011). travail, les raisons de la colère. parís: seuil. gaulejac, v. de (2005). la société malade de la gestion. parís: seuil. genette, g. (2005). figuras v. méxico: siglo xxi. gilbreth, f. y gilbreth l. (1921). time and motion study as fundamental factors in planning and control. nueva jersey: the mountainside press. giles, h. (1979). language and ethnic relations. oxford: pergamon. gori, r . y le coz, p. (2007). “le coaching: main basse sur le marché de la souffrance psychique”. en: cliniques méditerranéennes, 1 (75), pp. 73-89. gramsci, a. (1953/1983). cahiers de prison. parís: gallimard. green, j. (1989). memory, thinking , and language. londres: methuen. habermas, j. (1977). knowledge and human interests. boston: beacon. halliday, m. (1982). el lenguaje como semiótica social. méxico: fondo de cultura económica. herzog, b. y hernández i dobon, j. (2012). “la noción de ‘lucha’ en la teoría de reconocimiento de axel honneth sobre la posibilidad de subsanar el ‘déficit sociológico’ de la teoría crítica con la ayuda del análisis del discurso”. en: política y sociedad, 49 (3), pp. 609-623. homans, g. (1958). “social behavior as exchange”. en: american journal of sociology, 63 (6), pp. 597-606. 516 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro kaës, r . (2002). “realidad psíquica y sufrimiento en las instituciones”. en: la institución y las instituciones (pp. 15-67). buenos aires: paidós. kaës, r. (1996). souffrance et psychopathologie des liens institués. parís: dunod. keller, r . (2010). “el análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento (adsc). un programa de investigación para el análisis de relaciones sociales y políticas de conocimiento”. en: forum: qualitative social research, 11 (3). disponible en: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs100352 [fecha de consulta: 27 de abril de 2013]. kovács, i. (2002). “cómo hacer visible el trabajo que el discurso dominante oculta”. en: sociología del trabajo, 45, pp. 25-52. la boétie, e. (2008). el discurso de la servidumbre voluntaria. la plata: utopía libertaria. laoureux, s. (2008). “du pratique au théorique: la sociologie phénoménologique d’alfred schütz et la question de la coupure épistémologique”. en: bulletin d’analyse phénoménologique, 4 (3), pp. 169-188. lawrence, p. y lorsch, j. (1967). organization and environment: managing differentiation and integration. cambridge, ma: harvard graduate school of business administration. leech, g. (1996). principles of pragmatics. londres: longman. londoño, d. (2005). “la guerra sucia no tiene cabida en nuestra política: un análisis del sistema de creencias”. en: anagramas, 3 (6), pp. 130-145. londoño, d. y frías, l. (2011). “análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad”. en: palabra clave, 14, pp. 101-121. 517palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 martuccelli, d. (2006). “derrière les rhétoriques managériales”. en: vacarme, 36. disponible en: http://www.vacarme.org/article676.html [fecha de consulta: 11 de junio de 2012]. martuccelli, d. (2004). “figures de la domination”. en: revue française de sociologie, 45 (3), pp. 469-497. mayo, e. (1933). the human problems of an industrial civilization. nueva york: macmillan. meyer, m. (2001). “between theory, method, and politics: positioning of the approaches of cda”. en: wodak, r . y meyer, m. (eds.). methods of critical discourse analysis (pp.14-31). londres: sage. meyers, f. (2000). estudios de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. méxico: pearson educación. montes, j. (2005). “subordinación y dominación en los espacios de trabajo. sobre la disciplina y sus formas de expresión”. en: athenea digital, 8, pp. 50-71. disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/ redalyc/html/537/53700803/53700803.html [fecha de consulta: 7 de agosto de 2012]. muñoz, r . (2010). “el caso de la compañía suramericana de seguros”. en: arcand, s., muñoz, r ., facal, j. y dupuis, j. p. (eds.). sociología de la empresa. del marco histórico a las dinámicas internas (pp. 437443). bogotá: siglo del hombre. pardo, n. (1999). “análisis crítico del discurso: un acercamiento a las representaciones sociales”. en: forma y función, 12, pp. 63-81. roethlisberger, f. y dickson, w. (1939/1976). management and the worker. cambridge (ma): harvard university press. sacks, h., schegloff, e. y jefferson, g. (1974). “a simplest systematic for the organization turn-taking in conversation”. en: language, 50, pp. 696-735. 518 tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso... david alberto londoño-vásquez y otro salkie, r . (1995). text and discourse analysis. londres: routledge. saville-troike, m. (1982). the etnography of comunication. oxford: basil blackwell. sennett, r . (2006). la culture du nouveau capitalisme. parís: albin michel. scott, j. (2009). la domination et les arts de la résistance. fragments du discours subalterne. parís: amsterdam. stubbs, m. (1993). discourse analysis: a socio-linguistic analysis natural language. oxford: blackwell. taylor, f. (1911/1998). the principles of scientific management. nueva york: the dover edition. taylor, f. (1903). “shop management”. en: transactions of the american society of mechanical engineers, 24, pp. 1337-1480. tobin, y. (1990). semiotics and linguistics. londres: longman. turner, m. (1996). the literary mind. oxford: oxford university press. van dijk, t. (2010). “discurso, conocimiento, poder y política. hacia un análisis crítico epistémico del discurso”. en: revista de investigación lingüística, 13, pp. 167-215. van dijk, t. (2001). “multidisciplinary cda: a plea for diversity”. en: wodak, r . y meyer, m. (eds.). methods of critical discourse analysis (pp. 95-120). londres: sage. van dijk, t. (2000). el discurso como estructura y proceso. barcelona: paidós. van dijk, t. (1999). ideología. barcelona: gedisa. van dijk, t. (1998). la ciencia del texto. barcelona: paidós. 519palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 villaveces, s. (1997). “cultura y empresa: la objetivación del yo para consumir al otro”. en: uribe, m. v. y restrepo, e. (eds.). antropología en la modernidad: identidades, etnicidades y movimientos sociales en colombia (pp. 93-125). bogotá: instituto colombiano de antropología. weber, m. (1922/1971). économie et société, i. parís: plon. wodak, r . (2009). discourse of polictics in action. polictics as usual. hamsphire palgrave: macmillan. wodak, r . (2001a). “what cda is about –a summary of its history, important concepts and its developments”. en: wodak, r . y meyer, m. (eds.). methods of critical discourse analysis (pp. 1-13). londres: sage. wodak, r . (2001b). “the discourse-historical approach”. en: wodak, r . y meyer, m. (eds.). methods of critical discourse analysis (pp. 6394). londres: sage. wodak, r ., nowak, p., pelikan, j., gruber, h., de cillia, r . y mitten, r . (1990). “wir sind alle unschuldige taterl” diskurshistorische studien zum achkriegsantisemitismus. frankfurt/m.: suhrkamp. woodward, j. (1965). industrial organization: theory and practice. londres: oxford university press. recibido: 29/09/09 aceptado: 28/04/10 resumen este trabajo trata sobre los balbuceos de la generación x: cómo surge una generación con estas características de indolencia y desilusión por el futuro, sin anclaje en el pasado y con un presente anodino. por un lado, se analiza su denominación: qué se ha querido decir con “generación x” desde los años cincuenta hasta los noventa; por otro lado, se hace un breve desarrollo histórico de las ideas que han provocado y permitido este tipo de generación; por último, se muestran varios ejemplos de películas y personajes en los que se plasma lo que hemos analizado. palabras clave: generación x, juventud, sociología, posmodernidad, cine, educación. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 369 386 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas prolegomena to generation x. cinematographic manifestations daniel vela-valldecabres1 abstract the study focuses on the first stirrings of generation x: how it emerged with its indolence and lack of expectation for future, with no anchor in the past, and with an insipid, colorless present. the author defines what is meant by generation x from the 50’s to the 90’s, then offers a brief look at the historical development of the ideas that provoked and allowed for a generation of this type. several examples of films and characters that illustrate this phenomenon are provided. key words: youth, sociology, post-modernity, education, cinema. 1 doctor. profesor, centro universitario villanueva, adscrito a la universidad complutense de madrid, españa. dvela@villanueva.edu i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 370 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas en este trabajo queremos adentrarnos en los balbuceos de la generación x. es decir, en cómo surge una generación —primeramente en estados unidos e inglaterra— con estas características de indolencia y desilusión por el futuro, sin anclaje en el pasado y con un presente anodino. jóvenes consumistas y conformistas que nacieron entre 1965 y 1975. nuestro propósito es hacer ver que los cambios históricos e ideológicos en la sociedad desde los años cincuenta hasta los noventa han provocado la aparición de un nuevo modelo de joven. este surge con unas características que se deducirán de los análisis de los movimientos ideológicos de mitad del siglo xx y de las películas presentadas. el trabajo se ha dividido en cuatro partes: primero, se expone qué llamamos generación x, para presentar el tema; en segundo lugar, realizaremos un breve recorrido histórico e ideológico que explique cómo surge este tipo de juventud y aportaremos algunas características de la generación x a partir del libro que la define: generación x, de douglas coupland; en tercer lugar, nos detendremos especialmente en dos manifestaciones cinematográficas, que son las que mejor muestran los elementos de dicha generación, a saber, slakers y reality bites; para finalizar, en las conclusiones se exponen las características de la generación que se derivan de las películas y de los análisis anteriores. a qué llamamos “generación x” robert capa es el primero en usar la expresión generation x en los años cincuenta. así llamó a su proyecto, un ensayo fotográfico en el que hacía entrevistas y fotografiaba a veinteañeros. eran chicos y chicas de veinte nacionalidades diferentes de los cinco continentes, que expresaban cuál era su presente en el mundo, su pasado y las esperanzas de futuro. desde entonces, generatión x ha significado un grupo de gente joven aparentemente sin identidad, con un futuro indefinido y hostil2. más tarde, en los años sesenta y setenta, se fue haciendo más complejo el significado del término: chicos de raza blanca de clase trabajadora, mods o rockers, antipunks. en 1964, jane deverson realizó un estudio para la revista inglesa woman’s own que desvelaba que los teenagers tenían como ideas madre que aceptaban las relaciones prematrimoniales, no creían en dios, les disgustaba la reina y no respetaban a sus padres (ulrich y harris, 2003, p. 10). el estudio se llevó a cabo durante seis meses de gira por el norte de inglaterra, hablando con jóvenes sobre todos los aspectos de la vida. el editor se escandalizó de los resultados del estudio y decidió no publicarlo. sin embargo, deverson no se dio por vencida y propuso a su amigo charles hamblett el trabajo completo sobre el tema que publicaron y titularon generation x (deverson y hamblett, 1964). la letra “x” probablemente la tomaron de su influencia del líder afroamericano malcolm x3. las entrevistas de aquel estudio a jóvenes menores de 25 años chocaron con el público tradicional inglés, que todavía estaba marcado por la austeridad de la posguerra. esto revelaba una 2 el estudio de capa se publicó en picture post (uk) y holiday (usa) en 1953. en realidad, robert capa es el pseudónimo de la pareja formada por ernst andrei friedmann (budapest, hungría, 1913) y gerda taro (alemania, 1910). a los 18 años, ernst tuvo que salir de hungría cuando llega al poder hitler, por ser de familia judía. entonces, viaja a parís, donde conoce a la fotógrafa alemana gerda taro, que será su novia. ambos inventan el nombre de robert capa para denominarse. en 1936 viajan a españa para cubrir el conflicto bélico. entonces es cuando se hacen famosos por fotografías como “la muerte de un miliciano”, tomada en el frente de batalla. en julio de 1937 muere gerda en un accidente y ernst ya no se recuperará del todo tras la pérdida. es cuando ernst asume todo el pseudónimo y cubre distintos frentes de la segunda guerra mundial de 1941 a 1945. años más tarde, en 1954, en la primera guerra de indochina, muere al pisar una mina. 3 malcolm little (1925-1965) fue un líder revolucionario de la minoría negra norteamericana. a su padre lo asesinaron en 1931. en 1946 lo metieron en la cárcel durante siete años por traficar con drogas, ser proxeneta, ladrón, etc. al salir, se convirtió al islamismo y cambió su apellido por “x” que simbolizaba el apellido africano original que los negros americanos habían perdido. difundió un mensaje de rechazo a la dominación blanca y de autodefensa contra el racismo. tuvo cada vez más popularidad, pero fue asesinado en 1965. 371 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres masa de jóvenes que eran mods y rockers, que se drogaban y querían sexo antes del matrimonio. más adelante, en 1983, paul fussell empleó la letra “x” como signo de antiestatus, designándola como categoría x en su trabajo class: a guide through the american status system (fussell, 1983). y a esta categoría se asociaron los calificativos de “insolente, inteligente, irónico y espiritual” (p. 86), aplicados a jóvenes norteamericanos de clase media. habla de esta x people como burgueses en el gusto y en valores. el resultado es un tipo juguetón, de conducta acomodada, con sus bases puestas en la sociedad de consumo. son alternativos, deliberadamente marginales en gustos e ideas, al tiempo que se encuentran entre la gente corriente de la calle. una década después, inspirándose en esta categoría x de fussell, el canadiense douglas coupland escribió en 1991 su novela de éxito generation x4. con ella se divulgó el término que más que definir una generación concreta, definió una forma de ver el mundo. en el mismo año en que salió la novela, y a raíz de ella, vieron también la luz un sinfín de artículos, estudios, literatura, crítica cinematográfica sobre el término. además de debates en el ámbito anglosajón (estados unidos, canadá e inglaterra) sobre el término y el concepto que representaba. del libro de coupland, emblemático de la generación, se deducen algunas características que exponemos a continuación por contraste con las generaciones que les precedían5: a) los jóvenes x no se rebelan ante los problemas que tienen, sino que se inhiben, se cierran sobre sí mismos. no son como los jóvenes agitadores de la generación del 68; ellos están acomodados y no quieren luchar por el éxito, la fama ni el dinero. el mundo exterior les presiona para que vayan con el torrente circulatorio de la sociedad capitalista, pero en ellos ha germinado una cultura distinta: el dirty look, el grunge, las ropas raídas, el menosprecio del porvenir y de la competitividad, junto con el rechazo hacia los trabajos convencionales. b) sienten una repulsa hacia la generación anterior, la de los yuppies. los yuppies constituían un producto energético: electrónica, masajes, velocidad, vitamina a, aerobic, dinero: neuróticos consumidores de marcas y locales exclusivos. eran los años ochenta, años acelerados, prósperos y sexuados. los yuppies vivían en un mar de abundancia, todo les salía a pedir de boca; mientras los nuevos jóvenes se mueven en un territorio de escasez. c) de las anteriores características se deduce que desprecian los intereses de la generación de sus padres. la de sus padres era una generación que fue hippie y que al poco pasó de ser el espíritu crítico de la sociedad a integrarse plenamente en el sistema capitalista. sienten un desprecio hacia la familia en general y hacia la suya en particular, porque representan la sociedad que les presiona y les impone el estilo de vida que ellos rechazan. d) el nihilismo y cinismo contenido en la generación x es sintomático de su relación con la crisis de la afectividad propia de la 4 publicada por st. martin’s press. traducida en tiempos modernos: barcelona, 1993. 5 hicimos un análisis exhaustivo del libro de coupland en otro trabajo (aa.vv., 2008, pp. 183-202), y a él nos remitimos para el que quiera profundizar. sin embargo, aquí exponemos algunas de las conclusiones, como síntesis que nos sirve para avanzar en el análisis. los jóvenes x no se rebelan ante los problemas que tienen, sino que se inhiben, se cierran sobre sí mismos. no son como los jóvenes agitadores de la generación del 68; ellos están acomodados y no quieren luchar por el éxito, la fama ni el dinero. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 372 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas posmodernidad, exacerbada en los años noventa. motivada por el auge de los trabajos temporales, los bajos salarios, el alto precio de la vivienda […] que provocan ese cinismo y nihilismo en una generación con dificultad para incorporarse al mundo de los adultos y salir adelante por ellos mismos. es un cinismo ante el progreso que avalan las generaciones precedentes. en definitiva, se produce un sentimiento de frustración que ocasiona escepticismo y desazón generalizada en los jóvenes. cómo surge esta generación. algo de historia reciente de las ideas una vez introducida la generación y presentadas algunas características, establecemos ahora las bases ideológicas en las que se sustentan, sin saberlo, estos jóvenes. es decir, planteamos sucintamente las corrientes filosóficas que han hecho posible que surja este tipo de joven. en letra cursiva destacamos los rasgos de las ideologías que han asumido los jóvenes x, para después aplicarlos a la comparación de las películas generacionales. se retoma el capitalismo con mayor ímpetu desde finales de los años cincuenta se aprecia en europa occidental una prosperidad sin precedentes, lo mismo que en estados unidos, canadá y japón. por su parte, la urss llevaba a cabo una política de rearme con gran sacrificio del pueblo, pensando en una cada vez más remota posibilidad de un gran conflicto mundial. de hecho, la carrera armamentista se había convertido en un orgulloso alarde de las dos superpotencias empeñadas en quedar por encima de su rival. en los estados libres se garantizaba al ciudadano el bienestar con ayudas y seguros sociales, construcción de viviendas y saneamiento de barrios humildes. la seguridad ciudadana conocía cotas nunca vistas, progresivamente aumentaba la clase media acomodada, los electrodomésticos dejaban de ser un bien para minorías, la indumentaria tendía a igualarse, se asentaba una cultura de ocio: espectáculos, cine, deportes, televisión… con la facilidad para viajar por placer, da comienzo el turismo de masas. el comprar también se convirtió en una nueva forma de placer. se consagra lo que convino en llamarse la “sociedad de consumo” por la sobreabundancia de bienes innecesarios. todo esto unido a la cultura del trabajo, de actividad febril. al mismo tiempo se produjo, como es sabido, una relajación de las costumbres morales. si la posguerra mundial hizo posible una sociedad capaz de grandes sacrificios con principios enraizados en la tradición cristiana del mundo occidental, la sociedad de los años sesenta se inclinó por el escepticismo en sus creencias. se habló del “crepúsculo de las ideologías” (comellas, 2005, p. 151). los estados se preocupaban del bienestar que estaban consiguiendo, las empresas de consumo alentaban la producción y la compra en masa. se formó un círculo de intereses que nadie estaba interesado en romper. la adquisición y el usufructo de los productos (transformados en fetiches) sitúan a las personas en un espacio de ensoñación —lúdico, eufórico, utópico alejado de lo cotidiano—. la publicidad, si la posguerra mundial hizo posible una sociedad capaz de grandes sacrificios con principios enraizados en la tradición cristiana del mundo occidental, la sociedad de los años sesenta se inclinó por el escepticismo en sus creencias. se habló del “crepúsculo de las ideologías”. 373 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres como discurso hegemónico, sustituye a los mitos y creencias de antaño. ahora se hace culto a los objetos: la publicidad ha asumido, según algunos autores, parte de la autoridad que antes ejercían instituciones como la iglesia, y cobra la importancia de una ideología (lomas, 1996, pp. 36-43). el discurso publicitario exige el presente absoluto y actúa como el crisol donde se funden los afanes y los deseos de las personas, las formas de entender el mundo, los estilos de vida. pregona el carpe diem, porque hay que aprovechar el momento de compra y usufructo. frente a esta manera de entender el mundo, suenan voces disonantes, en parte alentadas por las doctrinas comunistas del otro lado del telón de acero, en parte motivadas por otros aspectos que desarrollamos a continuación: freudismo la idealización del freudismo y la glorificación de la libertad individual sin cortapisas, llevan a actuar conforme a los impulsos propios. es la búsqueda de la satisfacción de los instintos, mientras no hagan daño a los demás a pesar de ir contra lo establecido, o precisamente por eso. es una tendencia a actuar de forma “auténtica”, frente a la artificiosidad de la “buena educación”. dejan de ser puntos de referencia instituciones como el estado, la iglesia, la ley, la política o los horarios fijos. es una ideología del todo vale, neoanarquista, que promueve el comportamiento espontáneo frente a lo establecido que es represor. el freudismo se revaloriza en los años cincuenta y sesenta, cuando se puso el acento en el papel represivo de la norma, mientras que la tendencia instintiva “profunda” tenía que estar en un primer plano. según freud, la razón es perturbadora, porque es la que ejerce de censura de lo más auténtico del hombre, que es el placer espontáneo. la razón se tiene como contraria a la libertad. el neofreudismo, que supuso una glorificación del inventor del psicoanálisis, solo siguió algunas de las líneas de su complejo pensamiento: las que aconsejaban la destrucción de las superestructuras creadas por las normas de convivencia, por la educación de la familia y por las formas de vida adoptadas por la sociedad occidental desarrollada. uno de los baluartes del neofreudismo y de la posmodernidad es paul-michel foucault (19261984). entre sus incontables libros, escribe varios con manifestaciones autobiográficas6 —algo que él mismo reconoce— (quevedo, 2001, pp. 29-30) como enfermedad mental y personalidad (1954) o historia de la sexualidad i. la voluntad de saber (1976) o las palabras y las cosas (1968). en este último, habla de la necesidad de una verdadera liberación sexual frente a la opresión del poder que lo limita. el concepto de “sexualidad” se origina, según él, en la temprana cultura cristiana y en la modernidad se articulará de manera disciplinaria y terapéutica llevando a aprisionar al individuo. en occidente se desarrolló un sistema centrado en el control personalizado la idealización del freudismo y la glorificación de la libertad individual sin cortapisas, llevan a actuar conforme a los impulsos propios. es la búsqueda de la satisfacción de los instintos, mientras no hagan daño a los demás a pesar de ir contra lo establecido, o precisamente por eso. 6 es significativo, en este caso, que el autor tuviera una vida bastante desarreglada: desde joven fue asocial, depresivo, polemista, enfermo, homosexual y sexualmente activo. de hecho, los escándalos sexuales marcarán su carrera. es excéntrico, tiene intentos de suicidio y lleva un tratamiento psiquiátrico durante gran parte de su vida. morirá de sida en 1984. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 374 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas más que en el placer. para foucault, contra el dispositivo de sexualidad, el punto de apoyo del contraataque no debe ser el sexo-deseo, sino “los cuerpos y los placeres”; es decir, pasar a la acción (foucault, 1968, pp. 207-208). años más tarde, continúa con el discurso en historia de la sexualidad ii. el uso del placer (1984) e historia de la sexualidad iii. el cuidado de sí (1984) (foucault, 2005)7. allí habla de la cultura cristiana como represora del placer, porque renuncia al yo y lo devalúa al igual que hace con el cuidado de uno mismo. son ideas tomadas del universo nitzscheano. además, en estas obras rechaza las teorías actuales de las macroestructuras o clases dirigentes como represivas por naturaleza, y ve que el poder debe ser disperso, indeterminado e impersonal. dice que el hombre necesita “espacios de libertad primaria”, porque el poder está en todas partes, nos atenaza, de ahí la necesidad de resistirse a él. de otra parte, autores como gilles deleuze (1925-1995) y félix guattari (1930-1992)8 ahondaron en las teorías freudianas, entre otros, por medio de su libro conjunto más afamado el anti-edipo. capitalismo y esquizofrenia (1998)9. en él critican los discursos y las instituciones de la modernidad que reprimen el deseo y hacen proliferar subjetividades fascistas. pretenden cambios radicales por la liberación del deseo superando las formas modernas represivas. hablan de que el deseo es positivo y productivo de suyo, y que siempre busca nuevas realizaciones, frente a los esquemas racionalistas modernos que llevan consigo imposiciones que represan las energías creativas. en estas teorías posmodernas todo lleva a descentrar la ética en favor de lo “auténtico”, lo espontáneo, lo instantáneo y la estética. quieren conseguir una transformación de la vida cotidiana. lo que llevaron a cabo los tres autores (foucault, deleuze y guattari) es una orquestación posmoderna que estigmatiza la razón, la normalidad y la convención social, buscando refugio en el arte, en el cuerpo y en modos altamente individualistas. neomarxismo el neomarxismo aceptó las interpretaciones de la doctrina de freud, porque vio en ellas un instrumento para minar las estructuras capitalistas, aquellas que hacían creer que estábamos en el mejor de los mundos posibles, por la posesión de bienes de consumo y la adquisición sin tasa de artículos superfluos. la sociedad marxista se presentó como la alternativa a la esclavitud artificiosa de una sociedad ultraestructurada. es paradójico comprobar cómo el marxismo de la disciplina y el control de las personas, se ofrecía como liberación del individuo. así, una aureola parecía rodear la figura de mao zedong, quien con su doctrina del “gran salto adelante” dejó en la década de los cincuenta unos treinta millones de muertos de hambre en china, por medio de una dictadura sin parangón. al igual que fueron presentados como libertadores personajes como fidel castro, por desafiar el poder de estados unidos. los autores de la posmodernidad ven la idea del progreso indefinido propio de la sociedad moderna como un mito al que hay que hacer frente. las estructuras capitalistas totalizantes y unificantes van contra la idea de hombre. sostienen la pluralidad, la diversidad e individualidad. la fragmen7 publicados en francia por gallimard (2005). 8 guattari era psiquiatra psicoanalista formado en el psicoanálisis de lacan, y deleuze, profesor de filosofía de parís viii. 9 publicados en francia por minuit (1972). la sociedad marxista se presentó como la alternativa a la esclavitud artificiosa de una sociedad ultraestructurada. es paradójico comprobar cómo el marxismo de la disciplina y el control de las personas, se ofrecía como liberación del individuo. 375 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres tación frente a los modos modernos de teoría y racionalidad, siempre represivos. se rechaza el modo ilustrado del progreso histórico. deleuze y guattari realizan este tipo de crítica, en parte marxista, si bien ellos no se consideran a sí mismos marxistas. pero tanto ellos como foucault apoyan la revuelta de estudiantes franceses de mayo del 68. en parte por un soterrado espíritu anarquista, en parte por aceptar los modos revolucionarios marxistas. en el anti-edipo. capitalismo y esquizofrenia (1969), deleuze y guattari ponen un ejemplo: el capitalismo produce un campesino que ha sido arrancado de la tierra. dicen que ha traído consigo la desaparición de las creencias, los rituales, nos ha arrastrado al cinismo. en definitiva, estos y otros autores posmodernos10 critican la modernidad como capitalista, y para ello echan mano del análisis marxista. otras tendencias y personajes significativos presentamos ahora algunos personajes que también fomentaron este clima del que venimos hablando. benjamin spock escribió su famosa obra the common sense book of baby and child care (1946). se vendieron cuatro millones de ejemplares y fue publicada en 36 países. spock era médico pediatra, deportista y seguidor del psicoanálisis. su obra es una defensa de la educación en libertad ya desde los primeros años del niño: por ejemplo, no hay que dar el biberón a los bebés a horas fijas, sino cuando protesten y lo pidan. es enemigo de todo tipo de regañinas y castigos. a los niños se les debe permitir, no prohibir: “la mejor manera de educar es dejar que el niño haga en cada momento lo que quiera”. en definitiva, una defensa de la permisividad. este planteamiento influyó de tal manera que algunos llamaron a los hippies “los hijos de spock” (comellas, 2005, p. 158). y también es cierto que la actitud permisiva se generalizó años más tarde en la sociedad occidental. otra figura que influyó de manera decisiva en el pensamiento neomarxista fue antonio gramsci (muerto en 1937). fue un socialista italiano que simpatizó con el comunismo. no logró imponer la revolución comunista en italia, aunque lo intentó por la intelectualidad: “el día que seamos dueños de las cátedras, de la prensa de prestigio, de las editoriales, la revolución será posible”. consigna que surtió efecto en los años sesenta. por otro lado, la escuela de frankfurt, fundada en los años veinte, desaparecida durante el nazismo, resurgió en los años cincuenta. de ahí emergieron sociólogos y pensadores tan importantes como habermas, horkheimer, adorno o marcuse. todos ellos progresistas y opuestos a las mentalidades del occidente capitalista. pero no todos fueron marxistas. en los años sesenta algunos denunciaron la “industrialización de la cultura”. habermas lo hizo primero con ideas freudianas, adorno cri10 a ellos se les unirán otros como jean-françois lyotard (1924-1998), quien también en sus primeras obras como discurso y figura (1971) o derivación a partir de marx y freud (1973) sigue la estela marxista. algo parecido sucederá con jean baudrillard (1929), quien realiza sus primeros análisis sociológicos también siguiendo a marx. esto se comprueba en sus obras el sistema de los objetos (1968) y la sociedad de consumo (1970). los autores de la posmodernidad ven la idea del progreso indefinido propio de la sociedad moderna como un mito al que hay que hacer frente. las estructuras capitalistas totalizantes y unificantes van contra la idea de hombre. sostienen la pluralidad, la diversidad e individualidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 376 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas ticó insistentemente el consumismo y la actitud burguesa. marcuse, por su parte, instalado en estados unidos (en la universidad de berkeley) defendió una mezcla de freudismo y marxismo heterodoxo: sostiene el principio del placer como la suprema razón de la vida y la conveniencia de repudiar toda clase de represión, incluida, por supuesto, la represión sexual. marcuse, en su obra el hombre unidimensional (1964)11, arremete contra las sociedades industrializadas, contra la familia y toda forma de dependencia. su filosofía es una mezcla de marxismo y anarquismo, es decir, algo incompatible. de él se derivan también el maoísmo y el pansexualismo. algunos ejemplos cinematográficos en este apartado presentamos algunas películas por las que podemos comprobar la evolución del joven desde los años cincuenta hasta los noventa. así, pretendemos mostrar que en los cincuenta, los problemas con la juventud son los propios de esa etapa de la vida o de algunas conductas marginales, sin que todavía podamos hablar de conflicto social serio en películas como rebelde sin causa o ¡salvaje! años más tarde, en otras películas se muestra el humus del que surgirá la generación x, como grease y rebeldes de coppola, ya que el conflicto social que presenta es ya realmente grave, fruto de una sociedad que comienza a desmembrarse. hasta que llegamos al momento de la aparición de la primera película de la generación x propiamente dicha: slackers. y al poco, en 1993, aparece otra de las películas generacionales, reality bites que, como veremos, también mantiene las características de esta generación. cine y juventud de los cincuenta a los noventa los años cincuenta en estados unidos son de prosperidad económica, impulsada por la mentalidad optimista de una sociedad recién salida de una gran victoria bélica. sin embargo, la industria de hollywood se encontraba con un déficit de imaginación. las historias de guerra estaban agotadas y los tiempos que corrían eran de duro trabajo, realistas. así que influidos por el neorrealismo europeo los realizadores salieron a la calle en busca de historias más duras y realistas. temas como la corrupción, el alcohol, las drogas, el racismo o la codicia entrarán en las pantallas. este tipo de producciones fueron las responsables del nacimiento de un nuevo tipo de personaje cinematográfico con gran protagonismo durante toda la década: el joven rebelde y conflictivo que detesta el sistema de vida que han creado los mayores. sin lugar a dudas, quien mejor lo interpretó fue james dean, un muchacho que causó una auténtica conmoción tras protagonizar al este del endén y rebelde sin causa (mérida, 2006, p. 49). rebelde sin causa (rebel without a cause) (1955) — dirigida por nicholas ray— refleja lo que dice el título: una generación sin motivos para rebelarse. es más, las discusiones y reyertas que aparecen en la película son mínimas, irrisorias, en comparación con lo que vendrá una década más tarde. hemos escogido esta película por lo que hemos dicho antes y porque es la primera vez que se presentan los problemas complejos de los jóvenes desde el punto de vista de un muchacho, con gran éxito de crítica y público en los años cincuenta. trata de conflictos generacionales entre padres e hijos y presenta, ante todo, el retrato de una adolescencia incomprendida y aislada. en realidad, la problemática que plantea tiene una so-11 publicada por beacon en boston. 377 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres lución más o menos sencilla, porque los jóvenes, aun siendo incomprendidos, todavía tienen en sus padres un apoyo y un afecto que hará que puedan salir adelante. el planteado es un conflicto típico de la edad y de ámbito familiar. así, el caso de jim (james dean) es el de un joven que quiere a sus padres y agradece lo que hacen por él, pero no puede identificarse con su padre que es apocado e inseguro. por otro lado, la madre es dominante y trata a su marido casi como si fuera un niño. además, las discusiones entre ellos son habituales, algo que no soporta su hijo. por tanto, la situación familiar tiene solución, como se comprobará al final del filme, cuando se ve que vuelven a casa los tres unidos por el afecto, ante una contrariedad de importancia12. es verdad que en estos jóvenes ya se siembra la semilla de los problemas más complejos que acuciarán a las nuevas generaciones norteamericanas de finales de los años sesenta y principios de los setenta. un ejemplo de ello, y que ya hemos apuntado, es la falta de “autoridad” en la familia de jim, porque el padre no es capaz de asumirla. como anotamos en el análisis de los años cincuenta, esta falta de autoridad viene dada, por un lado, por la excesiva permisividad de los padres en la educación de los jóvenes; y, por otro, por el rechazo de la juventud hacia las generaciones precedentes. en otras películas de la época, en que también se dan conflictos generacionales, sí encontramos el germen de la delincuencia juvenil más desarrollado, como en ¡salvaje! (1954), protagonizada por marlon brando. también es cierto que se trata de una película que no ha aguantado bien el paso del tiempo, por ser más plana en sus personajes y en el guión. en ella, johnny (marlon brando) es el carismático líder de una banda de moteros adolescentes que destroza la cafetería de un pueblo californiano por el que pasan, hasta que llega la policía y detiene al cabecilla. no profundiza en los problemas familiares o sociales de estos jóvenes, pero sí se ve cómo van apareciendo en pantalla las primeras manifestaciones de pandillas vandálicas organizadas. es de notar que la historia se basa en una historia real acaecida en 1947 en la localidad de hollister (california). grease (1978) película de randal kleiser que se convirtió en uno de los mitos musicales de todos los tiempos y marcó a una generación entera. está inspirada en los años cincuenta, y esto se muestra en la estética de los rockers de las bandas de chicos y chicas con el consiguiente gusto por el rock and roll. sin embargo, es anacrónica en el lenguaje y en las conversaciones: se nota que ya se ha producido la famosa “liberación sexual” de comienzos de los setenta. 12 es curioso que para un espectador del siglo xxi, los protagonistas de esta película se muestran cándidos y, sin embargo, para un espectador de mitad de siglo xx eran verdaderos rebeldes. es más, la vida que llevaron en la realidad los tres personajes principales demuestra que sí eran unos “perdidos”: la ficción se convierte en realidad. así, el caso de james dean es el más conocido: gran aficionado a los coches, tiene un accidente de carretera el 30 de septiembre de 1955, cuatro días antes del estreno de esta película. por su parte, natalie wood tiene también una vida agitada: se casa tres veces entre 1957 y 1972, y muere ahogada mientras rodaba proyecto brains torm en 1981. por último, sal mineo, con una infancia problemática —fue expulsado del colegio a los ocho años de edad, formaba parte de una pandilla de ladronzuelos…—, se convirtió en un actor idóneo para encarnar papeles secundarios de jóvenes perdedores marcados por un destino trágico; y así, nuevamente, la ficción se hizo realidad cuando en 1976 —a sus 37 años— fue acuchillado y muere en plena calle. en el análisis de los años cincuenta, esta falta de autoridad viene dada, por un lado, por la excesiva permisividad de los padres en la educación de los jóvenes; y, por otro, por el rechazo de la juventud hacia las generaciones precedentes. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 378 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas la trama se desarrolla en torno al instituto ryndell, a principios de curso. todo el interés de los chicos es ligar y calibrar las curvas de las estudiantes; y el interés de ellas, probar a quién son capaces de engatusar. al mismo tiempo y en la misma línea, se da una crítica mordaz a las más puritanas, como es el caso de la protagonista, sandy (olivia newton john). en este contexto, las expectativas vitales de los jóvenes se mantienen en la línea del carpe diem: aprovechar el momento presente, divertirse todo lo que puedan, sin pensar en el compromiso, en el futuro. están en el último curso del instituto y solo una de ellas, frenchy, de la pandilla de las damas rosas (ladies pink), planea cómo ganarse la vida: quiere ser estetisién y formarse en una escuela de belleza. rebeldes con causa ahora pasemos a mostrar los primeros esbozos de lo que será la generación x. hasta ahora, los problemas planteados eran más o menos de ordinaria administración, a partir de aquí el conflicto es de calado, porque se generalizan las dificultades de la juventud para salir adelante, se acentúan las distancias sociales y la indiferencia de la población ante los sufrimientos ajenos. la película escogida es the outsiders (título en español: rebeldes) de francis ford coppola (1983). como indica el título original (“forastero”, “el que viene de fuera o el que está fuera”), se trata de un filme en el que se muestra una juventud con unas inquietudes lejos del mundo de los mayores: chicos que trabajan para sobrevivir, pero que se encuentran marginados de una sociedad que no los acepta como son. localizada en los suburbios de nueva york, es la historia de ponyboy curtis (c. thomas howell); un adolescente huérfano, johnny cade (ralph macchio) y dallas winston (matt dillon); todos ellos pertenecientes a la banda de los grasientos. controlan su territorio y a la banda rival, los dandis. de las dos bandas de adolescentes, los dandis todavía van al colegio asidos a un futuro con esperanza. los grasientos —llamados así porque se acicalan con gomina y hacen trabajos manuales— son marginados o desplazados — outsiders—. casi todos a la búsqueda de un sitio en la sociedad en la que no se ven reflejados, y en la que el camino más recto lleva a una fácil tentación por la violencia. se presenta una juventud sin asideros, con un futuro incierto y un presente en el filo de la navaja, sobre todo en los grasientos, pero también en los dandis. cuando estos jóvenes no tienen a nadie mayor en quien apoyarse, se ayudan mutuamente hasta el punto de formar una banda en la que todos se consideran hermanos: es su nueva familia, si bien no suple del todo las necesidades de cariño de los chicos. con el paso de los años, se va comprobando que los nuevos jóvenes cada vez tienen menos posibilidades para salir adelante y llegan a un sentimiento de frustración. a estas nuevas generaciones se las califica de “escépticas”, y la rebeldía se deriva de este escepticismo. sin embargo, sería injusto marcar a toda esta juventud con el denominador de teddy boys o gamberros. con el paso de los años, se va comprobando que los nuevos jóvenes cada vez tienen menos posibilidades para salir adelante y llegan a un sentimiento de frustración. a estas nuevas generaciones se las califica de “escépticas”, y la rebeldía se deriva de este escepticismo. 379 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres en efecto, son una minoría, pero expresan una conducta alarmante, producto de la sociedad en la que aparecen. no son revolucionarios, porque no se fían de la revolución, son solo rebeldes. frente al mundo de los mayores, quieren marcar una distancia, una autonomía. pero cuando la marcan se llenan de inseguridades, que son las propias de la edad. la inseguridad viene dada por no querer parecerse a sus predecesores, pero tampoco saben qué camino han de seguir. esto produce una mayor sensación de desamparo: es un círculo vicioso, puesto que tampoco se dejan aconsejar, guiar. se plantea lo patológico como normal. lo absurdo de la acción sin contenido que desemboca en el gamberrismo. no se busca nada, sino que se huye de algo: se huye de un instante presente que no gusta, que no satisface porque se siente hueco, vacío. todavía no se pueden considerar a estos jóvenes dentro de la generación x, porque aún tienen rebeldía, ganas de vivir, búsqueda de un norte dentro de un presente y futuro inciertos. pero sí son los prolegómenos, el embrión de lo que una década más tarde será una juventud indolente. plena generación x presentamos dos películas típicas de la generación x: slacker (ee.uu., 1991) y reality bites (ee.uu., 1993). ambas han sido escogidas porque son las que mejor reflejan los problemas de estos jóvenes, como veremos por los análisis. además, las dos son de principios de los años noventa, momento en que empieza la corriente tanto en inglaterra como en estados unidos. slacker es una película alternativa de 1991 dirigida por richard linklater. es su primer largometraje y nos cuenta un día en la vida de la ciudad de austin (texas, ee.uu.) a través de los jóvenes anodinos y anónimos que la pueblan. es un collage en el que no hay protagonistas o, visto de otro modo, el protagonista es coral, ya que la cámara va siguiendo a cualquier personaje que aparece en escena. no es realista, es una hipérbole de aquello en lo que se han convertido los jóvenes. el conjunto resulta una película atípica de radiografía, de fragmentos de una juventud pasota hasta el extremo. el mismo título dice mucho, porque slacker significa “persona que elude obligaciones y responsabilidades”, es algo así como “gandul” o “zángano”. la película comienza con el viaje en autobús de un joven que va durmiendo. al llegar a la estación, toma un taxi y ya dentro le cuenta al taxista el sueño que ha tenido durante el viaje, mientras se ve cómo al taxista no le interesa lo más mínimo, de hecho no habla una sola palabra con el chico. el sueño que acaba de tener le ha impactado mucho al joven, pero curiosamente en él no pasaba nada. él estaba en su casa leyendo un libro en el que tampoco pasaba nada y sin embargo, era su propia historia. la única moraleja que se podía sacar del sueño, según él, era que “cada pensamiento crea una realidad; en cada elección tomada, lo que haces se fracciona y se convierte en otra realidad”. es decir, siempre hay que decidir un camino y el camino dejado se podría haber convertido en otra realidad para uno mismo. estamos atrapados en una realidad y todas las demás nunca las veremos. por ejemplo, comenta el chico, podría no haber cogido el taxi y quizá le habría cambiado la vida, porque en el autobús a lo mejor encontraba a la chica de su vida… son una minoría, pero expresan una conducta alarmante, producto de la sociedad en la que aparecen. no son revolucionarios, porque no se fían de la revolución, son solo rebeldes. frente al mundo de los mayores, quieren marcar una distancia, una autonomía. pero cuando la marcan se llenan de inseguridades, que son las propias de la edad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 380 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas al apearse del taxi contempla una escena: un coche atropella a una mujer que queda tendida en la calle, pero en lugar de ayudarla, se lleva el bolso de la señora. entonces, pasa una mujer joven haciendo footing que tampoco socorre a la señora, ni tampoco un hombre que para su coche para ver la escena. la policía llega al lugar de los hechos y se lleva detenido al conductor que atropelló a la mujer —gary— que había aparcado el coche en su casa, y que estaba tan tranquilo. resulta que la señora había sido atropellada por su propio hijo. la cámara sigue ahora a una chica que entra en una cafetería, donde hay tres muchachos hablando sobre “la obsesión del pasivo absoluto”. en un momento de la conversación se oye decir a uno: “¿podría encontrar mi libertad en esa pasividad?” luego se preguntan por gary, uno de los amigos, al que no han visto en meses. otro de ellos se pregunta a sí mismo por su respuesta actual a toda la tragedia mundial o personal y se responde: “es un asco. me encanta, espero que vaya peor”. está proyectándose al comprobar lo mal que les va a ellos y le gustaría que todo en el mundo fuera igual o peor. es una desazón vital. uno de ellos sale de la cafetería y lo aborda un loco que no para de hablar (que encarna el mismo director de la película richard linklater): —loco: ¡oye! ¿has dicho que ha desaparecido un amigo tuyo? —chico: no ha desaparecido, simplemente no está. —loco: ya… leí en el world weekly news que hace poco encontraron a un chico en la calle. él no sabía quién era, de dónde venía. está sano pero tiene amnesia. encuentran a muchos deambulando por ahí últimamente. sin historia, sin nada. ¡qué raro! ¿verdad? al poco de seguir la conversación, la cámara se dirige a una pareja que pasa por la calle. entran en una casa que resulta ser un apartamento compartido de estudiantes. dentro están matando el tiempo con conversaciones interminables de estadísticas políticas o con juegos absurdos: —chico 1: paul se ha mudado. —chico 2: ¿adónde ha ido? —chico 1: no lo sé, se ha pirado. desapareció, nadie sabe dónde está. su cuarto está vacío. no queda nada salvo las postales, en mitad del suelo. un poco raro. venid a ver. es muy extraño. [van al cuarto] —chico1: ¿lo veis? se ha ido. sus cosas no están. —chica: ¡qué raro! es un tipo raro. —chico 2: ¿qué es esto? —chico1: las postales que dejó. —chica: están escritas por detrás. están numeradas, parece una historia. [ella lee lo que dicen las postales] — [postal 1] juan agapato pasa mucho tiempo deambulando por la ciudad. — [postal 2] la facultad le quitaba mucho tiempo y ahora busca trabajo fácil. alquila un cuarto en una gran casa y apenas ve a los que viven allí. uno se llama frank noséqué. no está seguro de si hay más. —chica: creo que se refiere a nosotros. — [postal 3] proviene de una familia de clase obrera. ya casi nunca ve a sus padres. dejó de visitarle cuando dejaron de enviarle dinero. un abuelo suyo murió el mes pasado, pero no recuerda cuál. —[postal 4] en verano pensó en meter el índice en un ventilador […] — [postal 5] sus días transcurren siempre igual: se despierta a las 11 o 12, desayuna cereales o tostadas; lee el periódico, se asoma a la puerta, da un paseo, va a la primera sesión de cine, escucha la radio, ve comedias hasta la una y suele dormirse a las dos. le gusta dormir. a veces tiene sueños bonitos. después, sale uno de los chicos del apartamento, al que sigue la cámara. se encuentra con dos muchachas y hablan un rato. así, se van sucediendo escenas de personajes insulsos, bohemios, que presentan un día en austin a través de una juventud sin ambiciones. como los define alberto fuguet, en sus apuntes autistas: los slackers son adultos jóvenes que se niegan a crecer. son como los hippies de los sesenta pero sin agenda política y moral. viven con poco y se conforman con menos. son inteligentes, devo381 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres ran información, pero gastan parte de su energía en ser apáticos. básicamente es gente muy culta, joven, que vive al margen de la sociedad […]. más bien se trata de gente que hace lo que no se espera de ellos. es gente que intenta vivir una vida interesante, que trata de vivir a su modo, a su ritmo, haciendo las cosas que desean. es gente que no se adapta al mundo, por lo que no les queda otra cosa que armar su propio mundo al margen del ya existente (fuguet, 2007, p. 67). la generación x rechaza la autoridad de los padres y los valores establecidos en la sociedad. tiene un tedio vital, porque el día a día les aburre y el futuro lo sienten incierto. llega hasta el punto de que la vida carece de sentido, porque el presente se reduce a una triste e inerte cotidianidad. es una actitud destructiva, propia del nihilismo contemporáneo. como decía lópez ibor años atrás sobre esta generación que se empezaba a manifestar: “muchos observadores están de acuerdo en el carácter apacible que provoca este tedio en las nuevas generaciones. son en el fondo silenciosas, indiferentes. en rusia se las llama nibonitschjo (es decir, ni boga ni tschjorta): abreviatura que designa al escéptico que no cree en dios ni en el diablo” (lópez, 1965, p. 40). decía fussell que esta x people actúa como los burgueses en el gusto y en valores. sostienen una crítica acomodaticia contradictoria: rechazan la sociedad de consumo en la que viven, pero se sirven de ella. el producto es un tipo juguetón, alternativo, deliberadamente marginal (ulrich y harris, 2003, p. 17). para los slackers el trabajo no está en el centro de su vida, de hecho, es un impedimento para la auténtica vida. es más, el trabajo debe ser relegado a lo marginal. esto no significa que un slacker sea un desempleado, sino que “si ellos poseen un trabajo, el trabajo no los posee a ellos” (linklater, 1991). reality bites (1993) este es un filme en el que se dan cita la comedia, el drama y la historia romántica. gira en torno a los conflictos y las expectativas de aquellos jóvenes que en los años noventa promedian los veinte años. en él se encuentran el tópico de las dificultades de los graduados para conseguir empleo conforme a sus estudios, quienes no se resignan a cambiar su libertad y forma de pensar por un empleo estable, y prefieren encontrar el placer en los pequeños instantes vividos y no en los objetos de consumo masivo. tres jóvenes amigos viven en el mismo apartamento: troy dyler (ethan hawke), lelaina pierce (winona ryder) y vickie miner (janeane garofalo). al primero, troy, lo han despedido de doce empleos, según él mismo dice. es un intelectual excéntrico, agudo y vago. a lo largo de la película está más pendiente de ligar, tocar en su grupo de música y leer, que de encontrar un trabajo estable. lelaina está recién graduada en comunicación como la número uno de su promoción. tiene un trabajo digno en un programa de televisión dentro del equipo de producción, pero se lleva mal con el director y presentador del programa, personaje inestable que hace cualquier cosa por ganarse a la audiencia. pronto, ella se harta de él y le cambia las preguntas de la presentación para que quede en ridículo, y así sucede. es despedida inmediatamente y busca otro trabajo con ahínco en los medios de comunicación, hasta que se derrumba anímicamente por falta de resultados, entonces pierde el tiempo inútilla generación x rechaza la autoridad de los padres y los valores establecidos en la sociedad. tiene un tedio vital, porque el día a día les aburre y el futuro lo sienten incierto. llega hasta el punto de que la vida carece de sentido, porque el presente se reduce a una triste e inerte cotidianidad. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 382 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas mente, tendida en el sofá. sólo consigue salir del agujero por el brote de amor que resurge entre ella y troy. la tercera amiga es vickie. trabaja en una tienda gap y consigue que la asciendan a jefa de sección. vive promiscuamente su sexualidad, huyendo a toda costa del compromiso por miedo a acabar teniendo un matrimonio como el de sus padres. un cuarto amigo les acompaña frecuentemente, sammy gray (steve zahn), que es gay y se encuentra en el trance de dar a conocer su homosexualidad a sus padres, los cuales no se lo tomarán muy a bien. surge un quinto personaje, michael (ben stiller), un ejecutivo yuppie que trabaja de vicepresidente de programación en un canal de televisión, e irrumpe en la vida del grupo repentinamente por un encuentro casual con lelaina, y aparece el amor. es el tópico del triángulo amoroso, porque troy también está enamorado de ella y tiene celos de michael. al final, ella prefiere a troy y michael tiene que abandonar sus aspiraciones. en un análisis superficial podemos ver que se realiza un primer acercamiento crítico a la sociedad de consumo norteamericana. profundizando un poco, quiere ir más allá: por medio de la caracterización de personajes se produce un enfrentamiento entre troy dyler, personaje excéntrico, ilustrado e inteligente, y michael grates, un yuppie agradable y comprensivo. el choque se produce por el amor de lelaina, pero es una excusa para presentar las carencias tanto del yuppie consumista como del escéptico antisistema. pero aún quiere ir más allá. en un tercer plano de interpretación, el filme se revela como una metáfora de la ironía posmoderna; es decir, un reflejo de las fallas de la sociedad de los años noventa, una explicación narrativa del sustento sociocultural fragmentario y sin recursos de una sociedad que se tambalea. la película comienza y termina con un mensaje clave: la incapacidad de estos jóvenes tanto para continuar el camino transitado por sus padres, como para darle un sentido a la propia existencia. el filme se abre con el final del discurso de graduación que pronuncia solemnemente lelaina, cuyo contenido funciona como marco de toda la película. es un alegato contra lo que han heredado de sus padres. les echa en cara no haber sabido mantener las exigencias de la revolución que iniciaron cuando eran jóvenes hippies. dice así: y todavía se preguntan por qué los que tenemos veintitantos años nos negamos a trabajar ochenta horas semanales para poder comprarles sus coches bmw, o por qué no estamos interesados en la contracultura que ellos inventaron. como si no les hubiéramos visto pisotear su revolución con un par de zapatillas deportivas. pero la pregunta sigue en pie: ¿qué vamos a hacer ahora?, ¿cómo podemos enderezar el desastre que hemos heredado? queridos compañeros, la respuesta es sencilla, la respuesta es… la respuesta es… no lo sé. lo único que pueden dar como respuesta ante los interrogantes es un lacónico “i don’t know”. este vivir sin norte y sin modelos es una de las claves del filme. los jóvenes x no ocultan la insatisfacción que les produce saberse tales, ni tampoco ocultan su abominación hacia la mediocridad de la que son parte. en un bar se oye a troy vociferar las los jóvenes x no ocultan la insatisfacción que les produce saberse tales, ni tampoco ocultan su abominación hacia la mediocridad de la que son parte. 383 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres estrofas de i’m nuthin: “soy una versión ultramoderna del hombre americano. no me siento bien, pero tampoco me siento mal. porque yo, ya ves, no soy nada”. ante este profundo sentimiento nihilista frente a la vida, troy se resigna a deleitarse en los pequeños placeres que esta le brinda: “es todo tan solo una azarosa lotería de tragedia sin sentido y una serie de breves evasiones. así que obtengo placer en los detalles”. ya que se trata simplemente de eso: de disfrutar esos reality bites, esos bocados de una realidad fragmentaria que la videocámara de lelaina se obstina en capturar. conclusiones con el análisis de las películas, especialmente de las dos últimas, hemos ido viendo las características de estos jóvenes. seguidamente, exponemos en síntesis cuáles son, como colofón al artículo: 1. su máxima es el carpe diem, es decir, “aprovecha el momento”. todo lo quieren hoy y ahora. comprenden poco los procesos que supongan tiempo. tienen baja lealtad y bajo nivel de compromiso laboral, personal y académico. 2. el individualismo reina en sus valores personales, son egocéntricos. 3. cuestionan a las autoridades tradicionales con agresividad y muchas veces sin argumentación o base teórica. son irrespetuosos. no tienen modelos apropiados que imitar, porque desprecian a la generación de sus padres que muchas veces fueron extremadamente permisivos y no se han ganado la confianza de sus hijos. andan en la búsqueda otros modelos que sean “auténticos”. 4. son sentimentales y evitan todo lo que les suponga esfuerzo. quieren una carrera universitaria pero prefieren trabajos que no requieran sacrificio intelectual. 5. son consumidores de “marcas” (nombres, estatus, modas), pero rechazan teóricamente que les interese ese estilo de vida. comulgan con la cultura de la imagen y se conforman con la superficialidad en los medios de comunicación. referencias barthes, r.; braudel, f. et ál. (1975). conversaciones sobre la nueva cultura. barcelona: cairos. baudrillard, j. (1968). le système des objets. paris: gallimard. baudrillard, j. (1970). la société de consommation. paris : gallimard. comellas, j. l. (2005). historia breve del mundo reciente. madrid: rialp. coupland, d. (1991). generation x. new york: st. martin’s press. deleuze, g.; guattari, f. [1972] (1998). el anti-edipo. capitalismo y esquizofrenia. barcelona: paidós. deverson, j.; hamblett, ch. (1964). generation x. london: gibbs. foucault, m. [1968] (2002). las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. madrid: siglo xxi. foucault, m. [1984] (2005). historia de la sexualidad ii. el uso del placer. madrid: siglo xxi. foucault, m. (1984) (2005). historia de la sexualidad iii. el cuidado de sí. madrid: siglo xxi. fuguet, a. (2007). apuntes autistas. santiago de chile: epicentro aguilar. fussell, p. (1983). class: a guide through the american status system. new york: simon & schuster. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 384 prolegómenos de la generación x. algunas manifestaciones cinematográficas galán, d. (2006). rebelde sin causa. madrid: el país. heras, j. de las (1998). rebeldes con causa. los misterios de la infancia. madrid: espasa. linklater, r. (1991). slacker. austin: detour film productions. lyotard, j.f. (1971). discours, figure. paris : klincksieck. lyotard, j.f. (1973) dérive à partir de marx et defreud, paris: union generale d’editions. lomas, c. (1996). el espectáculo del deseo. barcelona: octaedro. lópez ibor, j. j. (1965). rebeldes. madrid: rialp. mérida de san román, p. (2006). el cine. barcelona: larousse. quevedo, a. (2001). de foucault a derrida pasando fugazmente por deleuze y guattari, lyotard, baudrillard. pamplona: eunsa. spock, b. (1946). the common sense book of baby and child care. new york: duell sloan and pearce. ulrich, j. m.; harris, a. l. (2003). genxegesis. the university of wisconsin press. vela, d. “capitalismo y juventud en reality bites y generación x”, en aa.vv. (2008). miradas de cine. aproximaciones al arte cinematográfico. madrid: cie-dossat. ficha de las películas rebelde sin causa (rebel without a cause) año: 1955 nacionalidad: ee.uu. género: drama director: nicholas ray duración: 107 min reparto: james dean (jim stark), natalie wood (judy), sal mineo (john ‘platón’ crawford), jim backus (frank stark), ann doran (sra. stark), corey allen (buzz gunderson), william hopper (padre de judy), rochelle hudson (madre de judy), dennis hopper (goon), edward platt (ray), steffi sidney (mil) guión: stewart stern; basado en un argumento de nicholas ray. producción: david weisbart música: leonard rosenman fotografía: ernst haller montaje: william ziegler dirección artística: malcolm bert vestuario: moss mabry estreno en ee.uu.: 27 de octubre de 1955 salvaje (the wild one) año: 1954 nacionalidad: ee.uu. género: drama director: laslo benedek duración: 79 min reparto: yvonne doughty, alvy moore, marlon brando, angela stevens, gil stratton, harry landers, john brown, robert keith, mary murphy, pat o”malley, robert osterloh, darren dublin, ray teal, william vedder, jerry paris, robert bice, don anderson, lee marvin, keith clarke, john tarangelo, peggy miley, bruno vesota, hugh sanders, jim connell, gene peterson, jay c. flippen, will wright, peggy maley guión: frank rooney y john paxton música: leith stevens montaje: hal mohr rebeldes (the outsiders) año: 1983 nacionalidad: ee.uu. género: drama director: francis ford coppola duración: 121 min reparto: tom cruise, matt dillon, rob lowe, c. thomas howell, patrick swayze, ralph mac385 vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 daniel vela-valldecabres chio, emilio estevez, diane lane, glenn withrow, leif garrett, tom waits guión: kathleen knutsen rowell (novela: s. e. hinton) productora: zoetrope studios. warner bros. pictures released música: carmine coppola fotografía: stephen h. burum slacker año: 1991 nacionalidad: ee.uu. género: comedia director: richard linklater duración: 96 min reparto: richard linklater, rudy basquez, jean hockey, stephan hockey, mark james, samuel dietert, bob boyd, terrece kirk, keith mccormack, jennifer schaudies, dan kratochivil guión: richard linklater productora: detour filmproduction fotografía: lee daniel reality bites año: 1993 nacionalidad: ee.uu. género: comedia director: ben stiller duración: 99 min reparto: winona ryder, ethan hawke, janeane garofalo, steve zahn, ben stiller, swoosie kurtz, harry o’reilly, susan norfleet, joe don baker, renée zellweger, james rothenberg, john mahoney guión: helen childress productora: universal pictures fotografía: emmanuel lubezki grease año: 1978 nacionalidad: ee.uu. género: musical director: randal kleiser duración: 115 min reparto: john travolta, olivia newton-john, stockard channing, jeff conaway, barry pearl, michael tucci, kelly ward, didi conn, lorenzo lamas, eddie deezen guión: bronte woodard producción: allan karr y robert stigwood música: john farrar, barry gibb y louis st. louis fotografía: bill butler documento sin título ___panel___ palabra clave 75 número 3 · 1999 los medios y la academia buscan periodistas el seminario denominado el futuro de la enseñanza del periodismo y su relación con los medios también sirvió para reunir, como no en muchas oportunidades, en torno a un mismo tema a representantes de la academia y de los medios de comunicación. muchas fueron las apreciaciones formuladas y varias las propuestas. de cualquier forma, todos hicieron su aporte. josé salgar decano de la facultad de comunicación social de la universidad sergio arboleda. columnista de el espectador darío arizmendi director de noticias de caracol silvia pellegrini decana de la facultad de comunicación social de la universidad católica de chile javier fernández del moral decano de la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid tom goldstein decano del posgrado de periodismo de la universidad de columbia diana sofía giraldo decana de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana mariluz vallejo directora del posgrado de periodismo investigativo de la universidad de antioquia. panel palabra clave 76 número 3 · 1999 josé salgar e siento muy comprometido de haber resultado el eslabón perdido entre los periodistas del siglo xx y los del siglo xxi, entre los periodistas empíricos y los profesionales; entre los periodistas de los medios impresos y los de los medios audiovisuales. de pronto resulté en esa encrucijada y con una responsabilidad doble: continúo con el periodismo, en el que he estado prácticamente toda mi vida -tengo una columna en el espectadory tengo ahora un compromiso con la universidad sergio arboleda como decano. ello me obliga a tener diariamente dos jornadas. una en el siglo xx y otra en el siglo xxi y debo aclarar que estoy cancelando mis relaciones con el siglo xx porque después de considerarlo un maravilloso siglo de la comunicación, donde vino el señor gutemberg a entregarle las armas al señor bill gates, entonces se cierran las dos etapas, porque de hecho, gates también está desapareciendo del mapa y estamos comprometidos a dejar esa historia tan gloriosa del periodismo, del cuarto poder, de los tirajes millonarios de periódico, del exceso de páginas. así entramos en el siglo xxi. en estas condiciones, mi atención está en darle a mis alumnos no las buenas o las malas cosas de este siglo, sino en propiciar con urgencia el encuentro de los comunicadores del hoy con los del mundo futuro, que es completamente distinto. nosotros hicimos unos medios de comunicación que nos hemos empeñado en mantener, a pesar de lo anacrónicos. los periódicos impresos de la mañana están diciendo lo mismo que la televisión de ayer tarde y la gente se cansó de ello. en ese momento, por ejemplo, en estados unidos, la gente conoce toda la información al instante. aquí no tenemos periodistas de medios escritos que la garanticen con suficiente tiempo. antes los periódicos cerraban tarde y había personas que escribían, tomándose dos o tres horas para ello. hoy eso es imposible. lo que digan los noticieros de televisión esta tarde lo dirán de igual forma los medios impresos de mañana, muy inferiormente a las gráficas de la televisión. por eso hay que preparar gente para que haga información m los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 77 número 3 · 1999 inmediata y analítica, de manera que no sigamos de la cola de televisión y de la radio. dentro de esos deseos tenemos que sentarnos a inventar medios, lenguajes y tiempos dirigidos a detectar que es lo que necesita la gente de hoy, no la del siglo xx: una época más lenta y calmada. hace unos años, bogotá se levantaba más tarde y la gente alcanzaba a leer los periódicos. hoy el tráfico, entre otras cosas, no lo permite. sin embargo, hay muchas personas a las que -de por síno les interesa. además no pagan un periódico con gusto porque no hay nada atractivo en ellos. necesitamos volver a enseñarle a leer a la gente. la gente dejó de leer y nosotros dejamos de escribir. hay menos columnistas de fondo en los periódicos y hay menos material atractivo. tenemos que empeñarnos en hacer que la gente de hoy y que la juventud de hoy vuelva a leer periódicos porque realmente les ofrecen algo. es decir, que no se necesite una subvención, un radio, unos discos, un regalo que le da un periódico para obligar a leer. no. por el contrario, hay que vender el producto de la gente preparada. todas las secciones están a cargo de quienes enseñan el periodismo como principal factor de educación, por encima de cualquier otro del siglo xxi. un título universitario bien obtenido es el único que permite que a la gente le paguen bien y la contraten. hay unos grandes campos de trabajo en colombia esperando que las universidades les entreguen buenos profesionales. ya en el país se producen hechos como este: romper el divorcio entre las universidades y los medios. en el caso mío represento un periódico y una universidad. estamos cerca. mi periódico está exigiendo gente bien preparada, con tarjeta o sin tarjeta. paga mejor a quien se presente con títulos suficientes, gran vocación y una gran calidad profesional, el saber ejercer su oficio con toda honradez y todo el carisma e independencia. hay que reinventar la forma de hacer el periodismo. no puede seguir ocurriendo que el ochenta por ciento de los periodistas tengan panel palabra clave 78 número 3 · 1999 como única fuente al gobierno. hay que volver a que la independencia, el talento, los valores morales, sean muy bien pagados por el poder económico que ahora tiene en sus riendas los medios de comunicación. claro que ello es muy difícil si se tiene en cuenta que nuestra primera labor es complementar la pésima educación que nos entrega el bachillerato, una deficiencia que se observa en los primeros semestres de la carrera. el bachillerato no entrega unos elementos fundamentales que son herramientas para el periodismo: la computación, el lenguaje, el humanismo. en la comunicación todo es muy diferente, pero esa primera etapa puede llevar a muchas partes e incluso, ayudar a hacer profesionales en todas las áreas. sin embargo, el periodismo debe ser la parte máxima de la comunicación social. darío arizmendi en mi vida profesional he tenido tres experiencias que tienen que ver con los periodistas y su vinculación a los medios. en consecuencia, he sido testigo de excepción, muy privilegiado -por ciertode la formación que se ha impartido en las escuelas de comunicación de nuestro país y también del ejercicio práctico cuando los egresados se han vinculado a los medios en los que yo he estado. la primera fue hace 31 años en la escuela de ciencias de la comunicación de la universidad de antioquia, en donde fui profesor durante ocho años y simultáneamente era jefe de redacción del periódico el colombiano. tenía 22 años, había estado en españa, trabajando en madrid y había tenido el privilegio de ser, quizás, el primer periodista universitario con un título de una facultad de ciencias de la información de la universidad de navarra, en ascender a una posición directiva en un medio de comunicación, porque en ese entonces todos los periodistas venían del mundo del empirismo. me correspondió vivir el proceso de modernización de uno de los diarios más tradicionales del país, el colombiano, y participar en todo el proceso de sustitución de los periodistas empíricos por periodistas que estaban egresando de la misma facultad de donde yo era profesor. los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 79 número 3 · 1999 ¿qué me encontré? periodistas todos muy humildes, ávidos de conocimiento universal, intrépidos, audaces, con deseo de triunfar. con un deseo de compromiso claro de su responsabilidad social, muy politizados -como era propio de los años sesenta y como consecuencia de la influencia de la revolución de parís-. eran unos periodistas con un compromiso con su oficio, con un sentido ético, quizás sin los suficientes conocimientos de la información general, pero los suplía luego en la práctica, con una ciencia de la autocrítica, del esfuerzo que había que realizar, sabiendo en ese momento que había que labrarse un camino, a sabiendas de que era una profesión de futuro porque el periodismo en esa época no tenía el estatus que tiene ahora, ni la influencia, ni había la competitividad de hoy con los medios audiovisuales. posteriormente, el 19 de abril de 1979, fundé el periódico el mundo, el mismo que dirigí durante 12 años, competencia de el colombiano. ya no era profesor de ninguna facultad y consideraba que había pagado el servicio público suficiente. nos dimos a la tarea de contratar a todos los periodistas nuevos. en el mundo no había ni un solo periodista veterano. dijimos: experimentemos. reclutamos setenta recién egresados de las dos facultades de comunicación social de medellín y nos embarcamos en una especie de escuela interna con profesores que éramos nosotros mismos. los dirigíamos, traíamos conferencistas extranjeros, se hicieron sesiones teóricas y prácticas y seleccionamos finalmente a 35, con quienes decidimos encarar ese reto, absolutamente fascinante y del que aprendimos mucho. ¿qué encontramos en esa oportunidad?, después de años de haber dejado la universidad. unos periodistas más aburguesados, de un nivel diferente, con una actitud distinta ante la vida -si se quiere más romántica-, pero ya había varios de ellos bilingües, varios con un nivel social más alto, ellos con una formación humanística más completa que fue lo que empezó a establecer la diferencia con la competencia, desde el punto de vista del análisis, de la interpretación y en el estilo de la aplicación de las técnicas de redacción. finalmente, desde hace ocho años, en caracol radio, me he encontrado todos los días con cosas distintas. por allí pasan egresados de panel palabra clave 80 número 3 · 1999 todas las escuelas, especialmente de bogotá con las que no había tenido contacto, y qué encuentro. el resultado me da la medida de si las escuelas tienen su razón de ser, en cuanto satisfagan su naturaleza, el objeto para el cual fueron creadas. no están creadas para la satisfacción o el empleo de los profesores o de los decanos; están creadas para satisfacer las necesidades sociales, de un medio, de un entorno socio-político, a través de unos medios de comunicación en donde aprenden esos estudiantes que serán nuestros sucesores, nuestros colegas en el mundo del mañana. en consecuencia, lo que por mínimo debe hacer una facultad a la hora de elaborar su plan de estudios es acudir a quienes constituyen el instrumento, el mercado potencial de esos egresados, de esos muchachos cargados de esperanzas e ilusiones y que generalmente se estrellan porque no encuentran empleo o porque se dan cuenta de que lo que estudiaron durante cuatro o cinco años no les ha servido para nada. ¿qué me he encontrado en el estos últimos años? unos muchachos que creen que ésta es una profesión muy fácil porque hay gente que ha tenido éxito relativamente rápido, es bien remunerada, socialmente ha adquirido una buena posición y políticamente ha logrado otro tipo de cargos. piensan que sólo es cuestión de tener un buen padrino para poder hacerse con el beneficio de una profesión. pero ello no es así. todos los sabemos. esta profesión es muy dura, muy difícil, implica unos esfuerzos, un sacrificio permanente, estar leyendo, estar estudiando, en una posición permanente frente a la sociedad que le ha confiado a uno para que le maneje como depositario de una serie de realidades. el periodista que están produciendo hoy las escuelas, me refiero al caso de bogotá, en técnicas de redacción resulta muy deficiente. a la redacción llega gente que no sabe escribir, que no conoce ni una máquina de escribir y que desconoce el mundo de la computación, porque muchas de las escuelas no tienen la dotación tecnológica suficiente. en el género primario, el de la noticia, deja mucho que desear. en lo que tiene que ver con la formación profesional, el desconocimiento es prácticamente absoluto, sobre asuntos constitucionales, funciones derivadas de la rama jurisdiccional o, incluso, problemas de nuestra cotidianidad, como lo que tiene que ver con la los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 81 número 3 · 1999 violencia o la generación de subculturas o todo lo que tiene que ver con los temas económicos. justamente llegan muy débiles en temas donde se supone que las facultades deben formar a sus periodistas. pero claro, también hay gente buenísima. me precio de tener una de las mejores redacciones de radio del país. pero por una razón que debería empezar a producirse desde el interior de las facultades de comunicación del país. hasta el punto en el que si tengo una vacante para el área económica y se presentan un economista y un estudiante de periodismo de una facultad de comunicación, prefiero al economista. prefiero enseñarle las técnicas de redacción y las técnicas radiales. y esto no tiene que ver nada con el tema de la tarjeta. este tema me tiene sin cuidado. de hecho, leí una sentencia de diana sofía giraldo en el espectador: «nuestra meta está clara. formar los mejores periodistas del próximo milenio, veraces, éticos, con buen criterio en el manejo de nuestras tecnologías". eso es perfecto. el cómo es lo que se tiene que plantear en las facultades, a su interior, de acuerdo con las realidades de un mercado, de la necesidad de los medios en colombia, que son diferentes. los dueños del medio para el que yo trabajo me han dado la orden: "sea el mejor al costo que sea. consiga los mejores talentos". si nuestro producto no es mejor es porque no he tenido la suficiente imaginación o más talento creativo que esta profesión demanda todos los días. yo tengo de mis superiores la orden de que caracol tiene que ser la mejor empresa radiofónica de américa, no de colombia, sino del continente. el problema no es si el pénsum debe ser rígido, de cuatro o de cinco años, con especializaciones posteriores, sino que debe ser una facultad de ciencias de la información del siglo xxi, abierta a organizar cualquier tipo de programa a la medida de cada país y de cada realidad. si llegamos a la conclusión de que los medios están prefiriendo abogados, economistas, egresados de filosofía y letras, y otras disciplinas, entonces montemos unos programas para intentar como ya to hizo el periódico el pais de madrid, que tiene un programa con la universidad autónoma y como lo ha iniciado el tiempo. vamos a desarrollar en un año un esquema que supla las necesidades de formación. a mí me parece que eso es más realista. una de las funciones panel palabra clave 82 número 3 · 1999 es servirle a la sociedad. si yo trabajo de la mano de los medios para satisfacer esas necesidades ello es más realista. en caracol en este momento estamos buscando una facultad para implementar un posgrado en este asunto, con la gente de la empresa, porque somos conscientes de nuestra mediocridad, conscientes de que hay unas realidades que no conocemos porque esto lo desborda a uno. yo a veces me siento que si viviéramos en suiza, en suecia o en españa las cosas serían distintas. pero en colombia, donde nos ha tocado vivir el ejercicio es muy difícil para los periodistas. a veces me siento abrumado con el acontecer, cuando salen ciertas cosas, muchas veces dichas por mí mismo digo: que horror, que desastre. no es el caso de la prensa o de la televisión, donde hay tiempo de editar o corregir. a veces salen al aire algunas cosas que dan ganas de retroceder el micrófono, pero ya no es posible. hay que replantear planes académicos. la mayor parte de los profesores no está vinculada a los medios. celebro que josé salgar se desempeñe como decano y que un maestro de periodistas, en esta etapa de su vida, cuando podría estar dedicado a jugar golf, esté entregando sus últimos años a la vocación de la docencia, que pueda hacer su aporte. falta contacto. si las escuelas de verdad quieren servirle a la sociedad e interpretarla, la universidad tiene que acercarse a los medios. javier fernández del moral me preocupa el periodismo a la carta. hacer fotos fijas resulta muy peligroso porque la foto fija puede obligarte a actuar de un modo del que después te puedes arrepentir. respecto a ese periodista del siglo xxi, hay que pensar en nuevas formulaciones. empieza a requerirse con urgencia mucha más exigencia. hoy no hay nada más desconcertante para un consumidor de información que nadie le separe el grano de la paja. entrar a internet, por ejemplo, es el absoluto acercamiento al caos, donde efectivamente todo vale y todo tiene que valer. no hay ninguna cortapisa. los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 83 número 3 · 1999 cuando me hablan de periodismo a la carta como algo que va a sustituir a los periodistas y cada uno va a poder hacerse su propio menú, me preocupo. porque cuando voy al restaurante y la carta es más compleja es cuando más necesito del profesional para que me guíe. cuanto más complejo se haga esto, más vamos a necesitar de ese profesional. darío arizmendi ha hecho un planteamiento que es lógico y razonable. no comparto las conclusiones que se obtienen de ese discurso porque mi experiencia y mi visión no es la suya. es importante que de esos profesionales que entiendo no le sirven hagamos un recuento un poco más amplio. hay personas que no sirven, pero creo que cada vez empiezan a servir más personas y esa es en españa una experiencia que me están transmitiendo los medios. estuve hablando con el director del periódico abc y él mismo hizo una reflexión sobre la mejora cualitativa que estaba observando en los periodistas que estaban llegando de nuestra facultad. eso hace que uno se replantee la cuestión, tan radicalmente, de que no sirven los licenciados. en cuanto al tema de los títulos he sido bastante explícito: hablando de la edad media y que ese fue el modelo que se siguió durante una etapa. pero la universidad surge en determinado momento para dar otra dimensión a otros aspectos de evolución del profesionalismo. la configuración de los títulos generalistas de los medios de comunicación me parece un retroceso y lo digo sinceramente. y lo digo, desde mi relación el diario el país de madrid, desde que entré en el decanato. un máster generalista de periodismo no se puede seguir manteniendo. el máster de periodismo de el país no está dando ningún resultado. el propio director del periódico me lo dijo a mí personal y públicamente: "señores, con el máster de el país sacamos profesionales, pero no sacamos periodistas. y yo necesito periodistas en mi redacción". y a mí ese gesto me llenó de satisfacción. hay que especializar a los periodistas. hay que hacer periodistas económicos, pues como decía aquel periodista: hay mucha gente que cuando lee producto interior bruto, cree que le están hablando de algún ministro. hay que empezar a panel palabra clave 84 número 3 · 1999 darle una dimensión de divulgación a los temas económicos. de hecho, los periodistas económicos son ya una realidad en mi país, porque un economista no es una persona que en algún momento pueda suplir a un periodista económico. es más, el título que hemos desarrollado en la universidad complutense de madrid sobre periodismo económico es todo un éxito y lleva seis años sacando posgraduados en información económica, cuando ya habían fracasado otros cuatro intentos que economistas habían hecho en otras universidades. el decano de económicas viene conmigo e inaugura o clausura el máster en periodismo económico, pero reconoce que la información económica primero es información y después es economía, o si no fracasa porque la gente necesita una visión diferente de ese problema, de la que le está dando el economista. lo sustantivo es la información, lo adjetivo es la economía. ahí tenemos que trabajar mucho, pero no podemos cerrar el camino porque la experiencia de una determinada formulación de profesionales o de medios nos haga sospechar que ese no era. silvia pellegrini hay varias cosas importantes: había gente que decía que los medios no se interesaban por las escuelas, no es eso lo que los medios plantean. había gente que decía que las escuelas no se interesaban por el trabajo de los medios. creo que tampoco se ha demostrado que ello, efectivamente, suceda. una conclusión importante es que hay un camino de encuentro. es como esos matrimonios viejos que dicen: hubiéramos sido tan felices, si hubiéramos cambiado en esto. hubiéramos sido felices si hubiéramos tratado de cambiar en la medida del otro. pero no creo que en eso esté el bien para ninguno de los dos. yo no creo que una facultad hecha a la medida de medios específicos sea la solución al problema, pero creo que las universidades no pueden quedar al margen de lo que sucede en los medios. los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 85 número 3 · 1999 los medios son nuestro terreno natural de desarrollo. pero creo que es un flaco favor a los mismos medios el hacerse periodistas para sí mismos. entre otras cosas, quita un elemento clave: el crecimiento. uno no puede prever su propio crecimiento, el crecimiento del ser humano. por eso nosotros somos entes comunicacionales, es con el otro. yo sé si estoy siendo antipática, inteligente, audaz, tonta o apenas osando tratar de entrar en los temas también por las caras de ustedes. sin las caras de ustedes yo no percibiría lo que piensan. eso es lo que los medios se están eliminando: la cara del frente y las facultades se están eliminando: la cara del frente, el otro que me mira, el otro que me refleja, el otro que me hace crecer. es un camino estéril echarse mutuas culpas. la cuestión es cómo resolver los problemas. yo no traigo recetas aquí se ve, en colombia, mucho la tendencia a resolver los problemas que existen por fuera de las universidades. hay dos alternativas: seguir ese camino hasta que suceda lo que sucedió y la otra es que, en conjunto, se busque una solución adecuada a los dos. esto no es un tema de quién tiene más poder, cómo hago para que el otro haga lo que yo quiero. tenemos que generar los recursos suficientes para lograr una sociedad madura, del siglo xxi. hay algo bien importante para disertar. la palabra comunicaciones y el modelo híbrido al que se hacía referencia nos han llevado a ciertos problemas. tengo algunos reparos con la palabra comunicador social. todos somos comunicadores sociales en la medida en que somos hombres, una persona que no se comunica no es comunicadora, pero al interior de la comunicación hay áreas muy distintas como pueden ser entre un publicista y un periodista, en donde hay un mundo de distancia. por tanto el nombre de facultad de comunicación no puede referirse sólo al título que nosotros demos. nosotros en chile hemos buscado una solución intermedia, pero una solución al fin. el periodista nuestro recibe una licenciatura en información social, las otras áreas de la comunicación reciben una licenciatura en comunicaciones para marcar claramente una diferencia que a mi juicio es fundamental, que es que en el caso del comunicador el referente principal del comunicador soy yo, mi creación o la idea o producto que estoy promoviendo. panel palabra clave 86 número 3 · 1999 en cambio en el periodismo yo tengo referentes externos: el hecho que voy a convertir en noticia y el público al que le debo la verdad. por ende, yo no soy mi propio referente, sino que tengo parámetros externos a los cuales referirme y enseñarle a un joven que como decía muy bien el doctor salgar viene de la secundaria sin saber prácticamente nada, desde falta de ortografía hasta no tener parámetros de ninguna naturaleza. vamos a enseñarle a ponerse en dos pies sobre el mundo y simultáneamente a ser comunicador social en todas las áreas. no le vamos a poder enseñar todo eso si nosotros nos limitamos a formar una cabeza culta, inteligente y le enseñamos a informar o a persuadir o a entretener a través de los medios de comunicación. esto ya es una tarea agotadora. una de las cosas más importantes es disgregar este concepto de comunicación social al que quiero mucho, pero que no creo que exista. creer que el periodista es fundamentalmente la persona que tiene en sus manos la información social, que tiene una característica, un rol importante en la sociedad, que forma parte de la comunicación. pero marcar ese vínculo con el público y con el hecho de que es la verdadera visión y misión del periodista, ponerlo en conjunto, acercarlos, hacerse conocer. tom goldstein es imprescindible crear asociaciones entre los medios y las universidades. quisiera dar una voz de alerta. hay unas cosas que las universidades hacen muy bien, hay otras que la industria hace muy bien y yo creo que en ese entendido se deben explorar distintas alternativas. esto permite que nos conozcamos mejor. aquí no hay que reinventar nada. mucho de lo que estoy oyendo me parece muy familiar. creo que podemos beneficiarnos mucho si miramos otros ejemplos, teniendo en cuenta las diferentes culturas. los medios y la academia buscan periodistas palabra clave 87 número 3 · 1999 mariluz vallejo coordino la especialización en periodismo investigativo de la universidad de antioquia, un programa que he trabajado muy estrechamente con juan josé hoyos. ya sacamos la primera promoción. trabajamos con periodistas. es una especialización abierta a todas las profesiones, pero en su mayoría llegaron periodistas y se cualificaron. realmente nunca habían tenido la oportunidad de hacer una investigación de fondo, un gran reportaje, un libro, durante el tiempo que dura la especialización. se les da una orientación teórica, pero como el objetivo es periodismo investigativo la idea es hacer un producto final que no es posible desarrollar en las prisas de los medios y menos si no pertenecen a la unidad de investigación élite del medio. en esta primera experiencia, en ese otro ritmo que da la academia, la posibilidad de reposar, de intercambiar, ellos se sintieron remozados. ellos sintieron la opción de calificarse pero la respuesta que queremos dar ahora es desde el pregrado. es la respuesta a la inquietud de los medios en el sentido que los profesionales que se están formando no sirven. nosotros pensamos que el problema está en los currículums que tenemos, pues en colombia se impuso el modelo híbrido, una colcha de retazos, publicidad, mercadeo, relaciones públicas, son currículums muy perversos y aunque así ha funcionado y el mercado piense en un profesional "todoterreno", el mercado se siente satisfecho de saber que hay estudiantes que están dispuestos a trabajar en todo: a ser publicistas hoy, mañana comunicadores de empresas y pasado, periodistas. creemos que hay una aberración en los planes de estudio. la propuesta que queremos hacer desde la academia es cambiar ese plan de estudios, especificar el periodismo en una escuela de periodismo, que incluya técnicas del saber humanístico, y con un pie en los medios desde el comienzo, trabajar temas por áreas de cubrimiento y por medios. panel palabra clave 88 número 3 · 1999 vamos a mantener el posgrado para ver si a los medios les gusta más el filósofo, el ingeniero, el economista con una educación periodística, suficiente como en la universidad de columbia. dar ahora un profesional que de verdad por vocación quiera el periodismo, un estudiante, que se foguee y sea interlocutor mediosacademia. un principio de solución es identificar el perfil: es un periodista, aunque el mercado nos esté pidiendo más comunicadores en las empresas en donde el periodista es mejor pago y tiene un estatus que no alcanzan los periodistas de los medios. formar periodistas, pero no sólo para nuestros nichos, sino para todo el país y todas las áreas, se pueden montar periódicos, empresas pequeñas, con capacidad de gestión y empresa. son muchas las posibilidades. lo fundamental es la diferencia de periodismo o comunicación organizacional porque las éticas son distintas. esta sería una buena forma de comenzar. diana sofía giraldo estoy absolutamente de acuerdo con la tesis de silvia pellegrini. si en los matrimonios no se cede no se construye. me parece que tenemos que hacer un trabajo en equipo, entre la academia y los medios. darío tiene la razón en muchas cosas. decía que hace unos años cuando trabajaba en el mundo y con egresados, hicieron escuela. ¿qué pasó en estos años, si venía una generación tan buena y por que se ha deteriorado? creo que en la academia nos deberíamos preguntar si ante el auge que empezaron a tomar las facultades de comunicación, ante la demanda suscitada, se crearon programas híbridos y como las universidades creyeron que eso era rentable se recibieron muchas personas desviando ese perfil periodístico hacia un profesional que no es experto en ningún área. pero creo que los medios, de todas formas, están hechos con gente valiosa que salió de las facultades. 659 670 primeras paginas.indd 666 editorial calidad informativa en la era digital: el gran reto information quality in the digital era: the big challenge qualidade informativa na era digital: o grande desafio la información periodística es un producto elaborado para el consumo. pero no es cualquier producto, porque de él depende en gran medida la democracia, in!uye en las decisiones de las personas, las orienta, les permite conocer las opciones con que cuentan. de tal suerte, la información que requiere el ciudadano debe ser completa, verdadera, presentar las distintas aristas de la realidad; debe permitirle a la gente conocer las causas, consecuencias y posibles desenlaces de los hechos, debe facilitarle entender cómo y por qué las decisiones y acciones de otros la afectan directa o indirectamente. de tal suerte, hablar de cómo la tecnología ha cambiado al periodismo es hablar también de cómo ha impactado en la calidad informativa. shultz (2001) considera que la calidad informativa depende de que el periodista disponga de recursos adecuados para efectuar su trabajo, de la existencia de un ordenamiento político y legal que proteja y garantice la libertad de los medios de comunicación y de la adhesión del periodista al cumplimiento de unos estándares profesionales. tenemos entonces que la calidad periodística es un aspecto complejo, determinado por un conjunto de variables que in!uyen directamente sobre el producto informativo. en primer lugar, tenemos las variables relacionadas con el periodista, como su formación, sus condiciones laborales, los recursos con que cuenta para realizar bien su trabajo y las rutinas que sigue para buscar la información y publicarla. en segundo lugar están los aspectos relativos a la estructura de la empresa informativa, las políticas y la visión de la organización, que afectan la actuación de los periodistas y los contenidos que se publican. un tercer aspecto tiene que ver con la legislación del país en materia de medios de comunicación, y las presiones y cortapisas a la libertad de prensa que se imponen desde distintos frentes, como la economía, la política y los grupos al margen de la ley. la tecnología ha irrumpido en cada una de estas variables y de su uso y manejo depalabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013 pp. 666-670. 667palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013 pp. 666-670. pende en gran medida lo que pase con la calidad del producto informativo. veámoslo con detenimiento. el periodista frente al uso de la tecnología si bien los elementos esenciales del periodismo, como la búsqueda de la verdad, el contraste de fuentes, la veri"cación de la información, el manejo de distintos géneros periodísticos, son inherentes a la formación de todo periodista, es claro que las tecnologías han cambiado la manera tradicional de llegar a los hechos, consultar las fuentes y veri"car la información, y que los géneros periodísticos de antaño se han remozado con las posibilidades de los hipervínculos, la multimedia, que han terminado en la concepción de nuevas formas narrativas. tal como lo anota kellebrew, “la convergencia implica realmente entender que a los comunicadores se les va a pedir que produzcan o escriban historias de una forma distinta a la de su entrenamiento tradicional o al trabajo que realizaban regularmente. aunque la convergencia involucra actividades periodísticas tradicionales como recolectar información, ésta obliga a los periodistas y editores a cambiar sus labores habituales históricas y a utilizar sus habilidades de maneras distintas. los periodistas, en últimas, deben estar preparados para producir información para más de una plataforma y deben entender que las historias periodísticas serán diferentes de un estado (o plataforma) a otro” (2005, p. 12). el periodista requiere entonces formación, debe prepararse para asumir estos nuevos retos. sin embargo, son pocas las opciones que se le dan. si bien los pregrados de comunicación y periodismo han comenzado a integrar la enseñanza de la tecnología en las aulas, es poco aún lo que se hace para los periodistas ya integrados en las redacciones de los medios, que requerirían más ofertas de capacitación pero, sobre todo, más voluntad de los dueños de las empresas para permitirles que se formen. un estudio realizado por el grupo de investigación en periodismo de la universidad de la sabana, que encuestó a 462 periodistas en ejercicio, revelaba que al 45% de ellos se les habían exigido competencias en tecnologías de la información para ser contratados, pero, en cambio, pocos medios conceden permisos a 668 sus periodistas para realizar estudios de posgrado y tampoco los "nancian ni los alientan (gutiérrez coba et al., 2010). tampoco hay mucha oferta de formación en tecnologías, especí"camente orientada a atender las necesidades de los periodistas. pese a que existe una gran cantidad de cursos de corta duración, muchos de ellos online, la mayoría se concentra en aspectos técnicos y no consideran el marco general de la profesión y la lógica de las rutinas en que se insertan. además, se ofrecen de manera eventual, de modo que no es fácil saber cuándo se abrirá un curso con las características que se requieren. entre los cursos cortos online más destacados, muchos de ellos en inglés, se encuentran los ofrecidos por #e knight center for journalism in the americas, por news university (poynter institute) y por el centro de periodismo digital, de guadalajara, pero éstos exigen unos días de presencialidad, por lo cual se limitan a quienes residen en méxico o tienen las posibilidades de viajar. los procesos de integración de las redacciones, donde ahora convergen los periodistas digitales con los tradicionales, han llevado en muchos casos a un desmejoramiento de las condiciones laborales de los periodistas. ya se han visto los recortes de personal en distintos medios de comunicación, a nivel mundial y nacional, mientras los periodistas asumen cada vez más tareas en jornadas de trabajo extenuantes. el periodista multitarea o polivalente requiere también de recursos tecnológicos para desarrollar bien su trabajo, de tiempo adecuado (turnos de ocho horas) y de un salario digno, que no lo lleve a recurrir al multiempleo para poder sostener a su familia. las tecnologías también han modi"cado las rutinas periodísticas. el ejercicio periodístico en el plano digital adquiere características propias en cuanto a las estructuras narrativas, la actualización de la información, el manejo de fuentes y la modi"cación de rol de los profesionales de la información en un entorno hipercomunicativo. antes el periodista se desplazaba al lugar de los hechos para recabar información, hoy consulta las redes sociales y las bases de datos para enterarse de lo que acontece a su alrededor. editorial 669palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013 pp. 666-670. sin embargo, el periodismo de escritorio no es el modelo a seguir. nada como la consulta directa de las fuentes, nada como estar in situ para observar lo que ocurre, hablar con testigos, narrar, relatar de manera vívida. una combinación de tecnología con reportería es realmente el ideal. la empresa, factor determinante de la calidad informativa pero la calidad de la información no depende tan sólo del periodista. las empresas periodísticas tienen mucho que ver en ella, pues sus políticas editoriales y sus decisiones empresariales afectan directamente el producto informativo. tal como anota díaz-noci (2010, p. 562), en teoría las empresas mejor preparadas serían aquellas que ya tienen redacciones integradas y personal polivalente, que funcionan como grupos y además con la lógica 7 x 24 (siete días a la semana durante 24 horas), pero en la práctica son pocas las empresas periodísticas que han logrado una verdadera integración de redacciones y procesos a través de una coordinación organizada. la convergencia, el periodista polivalente, la integración de redacciones en distintas modalidades, son procesos a los que ninguna empresa periodística podrá rehusarse si quiere sobrevivir, como lo documenta muy bien salaverría (2010), pero si la integración de redacciones o su transición a la era digital es tan sólo una excusa para ahorrar dinero en personal, si siguen ancladas al pasado pensando en dar prioridad al formato tradicional sin dar su"cientes recursos al digital, seguramente estarán sacri"cando la calidad de la información y llevando al medio a su funeral en poco tiempo. la legislación colombiana en materia de periodismo es otro factor negativo para la calidad informativa pues, pese a las delicadas consecuencias que podría tener para la sociedad una información mal tratada, aquí periodista es cualquiera. al confundir la libertad de opinión con la libertad de información, la legislación colombiana dejó sin piso al ejercicio del periodismo como profesión. si bien las tic permiten justamente que cualquier persona opine en un blog, por twi$er o facebook sobre cualquier tema, otra cosa debería ser el hecho de informar, comprobando fuentes, veri"cando la información. no es lo mismo informar que opinar y la información responsable no se puede garantizar si quien la emite no está formado para ello. 670 como puede verse, las tecnologías atraviesan todos los procesos que involucran la calidad periodística. del uso que se les dé depende que el producto informativo sea bueno, regular o malo, con las consecuencias que de ello se derivan para la democracia y la sociedad. liliana gutiérrez-coba referencias díaz-noci, j. (2010). “medios de comunicación en internet: algunas tendencias”. en: el profesional de la información, 19 (6), pp. 561-567. gutiérrez-coba, et al. (2010). “las condiciones laborales y la satisfacción de los periodistas colombianos”. en: investigación y desarrollo, 18 (1), pp. 24-43. kellebrew, k. (2005). managing media convergence: pathways to journalistic cooperation. iowa: blackwell publishing. salaverría, r . (2010). “estructura de la convergencia”. en: lópez, x. y pereira, x. (eds.). convergencia digital. recon!guración de los medios de comunicación en españa (pp. 27-40). santiago de compostela: servicio editorial de la universidad santiago de compostela. schulz, w. (2000). “preconditions of journalistic quality in an open society”. ponencia presentada en la conferencia internacional “news media and politics – independent journalism”. budapest, octubre. editorial 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero: asignaciones de género en el discurso publicitario comercial de cubavisión internacional amalia ramos pérez1 grettel rodríguez bazán2 yadán crecencio galañena león3 recibido: 08/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 24/01/2022 aceptado: 18/02/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ramos-pérez, a., rodríguez-bazán, g. y galañena-león, y. c. (2022). masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero: asignaciones de género en el discurso publicitario comercial de cubavisión internacional. palabra clave, 25(3), e2536. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.6 resumen las desigualdades ideológicamente fundadas sobre el concepto biológico de género, determinadas por la herencia sociopatriarcal, han regido históricamente el pensamiento humano. cuba no escapa de esta realidad y continúa reproduciendo estereotipos sexistas en la construcción de género en sus medios de comunicación. la presente investigación analiza desde una perspectiva cualitativa las asignaciones de género establecidas en el discurso publicitario comercial del canal cubavisión internacional (cvi) durante el año 2019, único medio audiovisual institucional en cuba concebido 1 https://orcid.org/0000-0001-9540-5745. telecubanacán. instituto cubano de radio y televisión, cuba. amalia.ramos@icrt.cu 2 https://orcid.org/0000-0003-1967-6118. universidad central “marta abreu” de las villas, cuba. grodriguez@uclv.edu.cu 3 https://orcid.org/0000-0002-0431-3683. empresa nacional de investigaciones aplicadas, cuba. yadan@gmx.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.6&domain=pdf&date_stamp=2022-07-26 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.6 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.6 https://orcid.org/0000-0001-9540-5745 mailto:amalia.ramos@icrt.cu https://orcid.org/0000-0003-1967-6118 mailto:grodriguez@uclv.edu.cu https://orcid.org/0000-0002-0431-3683 mailto:yadan@gmx.es 2 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros para público internacional. se emplea como método el análisis del discurso multimodal y como técnica la entrevista a emisores del canal y a expertos en género y publicidad televisiva. el análisis demuestra que, en el discurso publicitario de cvi, los estereotipos son la base para construir el género; por ello, se explicita la diferencia marcada de paradigmas femeninos y masculinos y la omisión de otros genéricos con preceptos tradicionales. estos presupuestos inciden en la configuración de una identidad folclorista que asocia cuba y sus habitantes con un destino turístico heteronormativo, lo que demuestra la permanencia de un discurso publicitario conservador. palabras claves (fuente: tesauro de la unesco) asignaciones de género; construcción de género; discurso publicitario comercial; anuncio publicitario; televisión. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 masculinity(ies) and femininity(ies) for foreign public: gender assignments in the commercial advertising discourse of cubavisión internacional abstract inequalities ideologically based on the biological concept of gender, determined by socio-patriarchal heritage, have historically governed human thought. cuba does not escape this reality and continues to reproduce sexist stereotypes in the construction of gender in its media. from a qualitative perspective, this research analyzes the gender assignments during 2019 in the commercial advertising discourse of the cubavisión internacional channel (cvi), the only institutional audiovisual medium in cuba conceived for an international audience. the multimodal discourse analysis is used as a method, and the interview with broadcasters of the channel and gender and television advertising experts as a technique. the analysis shows that, in cvi’s advertising discourse, stereotypes are the basis for constructing gender; for this reason, the marked difference between feminine and masculine paradigms and the omission of other generics with traditional precepts are made explicit. these presuppositions affect the shaping of a folklore identity that associates cuba and its citizens with a heteronormative tourist destination, proving the permanence of conservative advertising discourse. keywords (source: unesco thesaurus) gender assignments; construction of gender; commercial advertising discourse; advertising spot; television. 4 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros masculinidade(s) e feminidade(s) para o público estrangeiro: designações de gênero no discurso publicitário comercial de cubavisión internacional resumo as desigualdades ideologicamente fundamentadas sobre o conceito biológico de gênero, determinadas pela herança sociopatriarcal, vêm regendo historicamente o pensamento humano. cuba não foge dessa realidade e continua reproduzindo estereótipos sexistas na construção de gênero em seus meios de comunicação. nesta pesquisa, são analisadas, de uma perspectiva qualitativa, as designações de gênero estabelecidas no discurso publicitário comercial do canal cubavisión internacional (cvi) durante 2019, único meio audiovisual institucional em cuba concebido para o público internacional. é utilizada a análise do discurso multimodal como método e, como técnica, a entrevista com emissores do canal e especialistas em gênero e publicidade televisiva. a análise demonstra que, no discurso publicitário do cvi, os estereótipos são a base para construir o gênero; por isso, são explícitas a diferença marcada de paradigmas femininos e masculinos e a omissão de outros genéricos com preceitos tradicionais. essas suposições incidem na configuração de uma identidade folclorista que associa cuba e seus habitantes a um destino turístico heteronormativo, o que demonstra a permanência de um discurso publicitário conservador. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) designações de gênero; construção de gênero; discurso publicitário comercial; anúncio publicitário; televisão. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 todavía prevalecen en el imaginario y en el discurso de los medios de comunicación masiva prejuicios y estereotipos que reproducen roles, expresiones sexistas de género e identidades basadas en las diferencias entre los sexos y marcadas por una evidente herencia sociopatriarcal. estas desigualdades han intentado justificar las diferencias entre seres humanos y han sido utilizadas como instrumento de poder de unos sobre otros, lo que ha despertado el interés de las distintas sociedades por los estudios encaminados a la búsqueda de la equidad de género. acorde con los logros sociales y civiles alcanzados en cuba, el tratamiento del enfoque de género encuentra mayor alcance y conquista más espacio en las publicaciones y medios de comunicación. la reforma constitucional, aprobada en 2019, aboga por la igualdad genérica y se reconoce como uno de sus logros fundamentales (pérez, 2020). a finales del 2021 el país presenta un anteproyecto de código de familia que promueve la igualdad de género, la inclusión y el respeto por la diversidad de maneras en que puede componerse una familia y perfecciona las instituciones jurídico-familiares. sin embargo, a pesar de lo legislado, en la práctica se siguen reproduciendo viejos esquemas sexistas que atentan contra la exigida equidad (a. aquino agüero, comunicación personal, 22 de enero del 2020); de ahí que debe ir acompañada de estudios que contribuyan a eliminar tabúes que los medios reproducen sobre la representación social de lo femenino, lo masculino y otras formas de expresión identitaria de la personalidad (ramos, 2020). la realidad de los medios latinoamericanos evidencia la falta de un lenguaje inclusivo y proyecta patrones hegemónicos de género marcados por sociedades machistas que limitan la aceptación democrática del otro. no se trata de una cuestión formal, solo en términos gramaticales (“les”, “todes”, “elles”…), sino más bien de una gestión del contenido, una referencia semántico-pragmática a la diversidad y a la inclusión de forma real y efectiva, de modo que se naturalice la igualdad genérica sin marcar diferencias discriminatorias. esta investigación se centra en la publicidad televisiva, tipología textual históricamente propicia a la reproducción de estereotipos de género. 6 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros la publicidad es un fenómeno complejo, dinámico y contextual que recoge los cambios y transformaciones de la sociedad (novoa, 2019); por ello constituye una herramienta idónea para influir en la construcción del conjunto de normas y prescripciones de la sociedad. el canal cubavisión internacional (cvi) en cuba combina publicidad y televisión para un público que trasciende los límites del país. estudios anteriores demuestran que la imagen de la mujer cubana se muestra predominantemente desde una óptica machista y superficial (rodríguez et al., 2019). de ahí la importancia de ser críticos en cómo se ha hecho tradicionalmente y cuánto falta por hacer en los medios de comunicación, a pesar de que se aboga por transformar tal situación desde la institucionalidad jurídico-formal. esta investigación se pregunta cómo se expresan las asignaciones de género en el discurso de los anuncios publicitarios comerciales insertos en la programación de cambio en cubavisión internacional, durante el año 2019. como objetivo general, se busca establecer las asignaciones de género expresadas en el nivel semántico y la dimensión retórica del discurso de los anuncios publicitarios comerciales de la programación de cambio del canal cubavisión internacional, durante el año 2019.4 también se desarrollan los siguientes objetivos específicos: 1) caracterizar la construcción de la feminidad, la masculinidad y otros genéricos en el discurso de la publicidad del canal cubavisión internacional, durante el año 2019; 2) describir la construcción de sujetos de género en el discurso de esos anuncios en 2019. la investigación no establece una hipótesis, pero parte de resultados de investigaciones y artículos publicados previamente (rodríguez et al., 2019) que arrojan la errática construcción de género en la publicidad comercial de la realidad mediática cubana, específicamente en el canal cubavisión internacional, y demuestra la necesidad de potenciar estudios enfocados en la expresión de las identidades de género. 4 este artículo se deriva de resultados del proyecto institucional del departamento de periodismo de la universidad central “marta abreu” de las villas: “profesionalización de la prensa en villa clara: un enfoque sociocrítico” y es parte de una investigación doctoral inscrita en la universidad de la habana. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 la importancia y novedad del artículo que se presenta radica en la sistematización de las prácticas televisivas en el discurso publicitario con una mirada crítica a las formas de hacer, lo que permite realizar aportes empíricos sobre la funcionalidad de los anuncios publicitarios en cuba para una reformulación en su concepto y mensaje. en este punto, téngase en cuenta que se estudia el único canal de la isla que aprueba en su parrilla de programación la publicidad comercial. el estudio parte de un análisis multimodal, método que resulta novedoso dentro de la investigación científica y constituye un aporte del estudio, al ver cada uno de los modos semióticos en un producto audiovisual y conjugarlo con entrevistas a emisores y expertos. este enfoque se considera novedoso, pues recurre a los postulados teóricos más prominentes en materia de género, método multimodal y anuncios publicitarios y ahonda en un análisis del discurso profundo y con resultados contrastados entre teoría y prácticas comunicativas. para hablar de un discurso nuevo, incluyente y participativo, en las regulaciones y la sociedad cubana debe proyectarse una renovación del lenguaje y de las formas de tratamiento discursivo de los temas en cuestión en los medios de comunicación. esta renovación implica deponer los viejos paradigmas, reproducidos consciente o inconscientemente, y eliminar la legitimación de polarizaciones de género patriarcales que no solo devalúan otras prácticas transgresoras de los cánones tradicionales, sino que también ponderan la superioridad de un género sobre otro. asignaciones de género: feminidad(es) y masculinidad(es) el género permite construir un orden social a partir de la asignación de atribuciones de diversos orígenes a los portadores de los cuerpos sexuados. no basta con nacer biológicamente de un sexo, sino que la sociedad conforma cada sujeto de género en particular. según lagarde (2018), por lo general, las sociedades históricamente han sido bisociales, pues solo reconocen dos sujetos genéricos: el femenino y el masculino, lo que aún se constata en la realidad expuesta por investigaciones empíricas actuales regionales y mundiales (donis y martín, 2017; garcía et al., 2020; matud et al., 2017; trinquete y gonzález, 2015). sin embargo, la masculinidad y la feminidad 8 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros se realizan diferenciadamente mediante prácticas de género y se conciben como proyectos ideales en la vida individual. el poder discernir entre los géneros se debe a la construcción sociocultural realizada mediante asignaciones. gracias a la constante evolución social de la categoría de género en los estudios empíricos, estas asignaciones varían desde una visión tradicional (estereotipada) hasta una visión más avanzada (emancipada). se expresan en los atributos (físicos y psicológicos), en los espacios que se atribuye a cada sujeto y en los roles propios según sus habilidades (butler, 2015; kramarae et al., 2003; lagarde, 2018; lamas, 2017). de ahí que, como aporte teórico de esta investigación, se construya la categoría de asignaciones de género, entendidas como todas aquellas características que las sociedades superponen a los cuerpos sexuados y determinan la construcción de los sujetos de género. los atributos establecidos culturalmente para cada sujeto se pueden observar en el aspecto físico (relativo a los atributos externos) y en el componente comportamental-actitudinal o psicológico (que incluye características internas, emociones, etc.) ( jones, 2017; lamas, 2017; manzano et al., 2018). la noción tradicional acepta solo a los sujetos cisgéneros, entendidos como aquellos en los que coincide el rol social con la identidad social, personas cuya representación social coincide con el sexo biológico y se corresponde con las asignaciones socialmente construidas o establecidas por convención (a. aquino agüero, comunicación personal, 22 de enero del 2020). según estudios conservadores (pastor e iglesias, 2018), transformada en principios inmutables relativos a la naturaleza, la mujer cisgénero, en su condición de eterno femenino, posee un comportamiento caracterizado por adjetivos como sonriente, agradecida, comunicativa, débil, emocional, coqueta o sensual, tierna, reproductiva y dependiente. en estas características se observa la necesidad de la existencia de otro sujeto genérico para su realización propia como ente femenino, lo que establece supeditación extrema. la condición tradicional cisgénero masculina, como asidero al que se subordina tal dependencia, recibe rasgos de trabajador, buen anfitrión, inteligente, posesor, arriesgado, diestro, activo, inde9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 pendiente y “el mejor”, etc. (cabral y garcía, 2012; rodríguez, 2015). estos atributos ayudan a conformar al sujeto genérico en su identificación social de acuerdo con los esquemas de las culturas, fundamentalmente de tipo patriarcal. sus definiciones tradicionales se hallan bien diferenciadas, hasta el punto de constituir una oposición radical y establecerse como creencias válidas de identidad. entre tanto, en la teoría, nociones genéricas más avanzadas deslegitiman las diferencias atribuidas a estos sujetos por separado (martínez et al., 2019; morales et al., 2017). por ello se acepta la concepción de hombres que pueden ser bellos, emocionales, pasivos, obedientes y receptivos, así como mujeres cuyas cualidades se extrapolan a la fortaleza, la inteligencia, la independencia y la actividad (cabral y garcía, 2012). una vez concebidos los atributos presentes en la caracterización del sujeto genérico, a cada uno le corresponden ámbitos diferentes: en tanto la figura femenina se relega al ámbito privado, el hombre necesita expresar su condición públicamente; de ahí que se identifique con dicho ámbito del comportamiento. la pertenencia a ámbitos distintos trae consigo la realización de diferentes tareas, lo que se conoce, en la teoría de género, como organización del trabajo por género (lagarde, 2018). en las sociedades patriarcales, las actividades de reproducción social son asignadas al sexo femenino, mientras que las actividades de función visible son asignadas al sexo masculino (lagarde, 2018). sin embargo, el feminismo cultural o de la diferencia ha reivindicado el aporte de las mujeres a la sociedad más allá del cuidado y la reproducción (connell, 2000). la masculinidad, por el contrario, se construye como la negación de la feminidad: no actuar como las mujeres y, por tanto, no cuidar (tobío, 2012), y a ella se le asocia el papel de previsor-protector (kate, 1995, en tobío, 2012). en concepciones avanzadas (rodríguez, 2015; 2017; sánchez y garcía, 2020; theodoro y cogo, 2020) se percibe a las mujeres como ganadoras, en términos de autonomía personal y realización de sus potencialidades. estas nuevas visiones argumentan que la liberación de la mujer exige dotarla de derechos reproductivos que le permitan regular libremente su capacidad 10 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros procreativa (lafferiere, 2015); a su vez, se les posibilita a los hombres el desarrollo de capacidades hasta ahora escasamente activadas (tobío, 2012), con la asunción de responsabilidades antes negadas, como el cuidado de personas. el análisis social permite comprobar que ninguna de las formas históricas de feminidad o masculinidad resulta suficiente para describir la diversidad de sujetos existentes; de ahí que surja la “otredad” (rodríguez, 2017), donde se incluyen aquellos cuyas características no se encuentran dentro de cánones sociales establecidos: los excluidos y marginados dentro de los discursos sociales. aunque solo se habla del predominio de dos sujetos de género, resulta necesario hablar de las disímiles maneras en las que se pueden construir las masculinidades y las feminidades (d. ferrer lozano, comunicación personal, 5 de mayo del 2020). según garcía et al. (2020), la categoría de género es continua, gradual y flexible y tanto hombres como mujeres pueden representar diversas masculinidades y feminidades, pues son conceptos que evolucionan con el tiempo y en función de diversos factores situacionales y experiencias personales vividas, presentando, por tanto, una cierta inestabilidad temporal. en el contexto internacional y también en el caso de cuba ‒aunque con menor recurrencia precisamente por la baja productividad cubana en materia de mercadotecnia (k. díaz-guzmán corrales, comunicación personal, 23 de febrero de 2020)‒, se evidencia la perpetuación de estereotipos de género como recurso publicitario para potenciar ventas, sin importar que se mercantilice a los sujetos y se fijen patrones hegemónicos de género heteronormativos y excluyentes. corroborada por diferentes investigaciones empíricas y estudios de caso (ganzabal et al., 2020; liu, 2019; novoa, 2019; trinquete y gonzález, 2015), esta realidad no escapa a la producción publicitaria de cvi, como se verá más adelante. metodología el presente análisis comprende el estudio de los anuncios publicitarios comerciales emitidos durante el año 2019 en la programación de cambio de cvi. se perfila como un estudio mixto (o cualitativo-cuantitativo, aunque 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 con mayor énfasis en lo cualitativo), pues parte de generalizaciones estadísticas para arribar a explicaciones cualitativo-causales del fenómeno. se escoge el año 2019 como periodo de análisis por coincidir con la aprobación en referendo popular de la reforma constitucional, ley gubernamental que significó una ruptura con conceptos patriarcales y aboga por el respeto de las diferencias individuales y la equidad de géneros y condena cualquier manifestación de violencia, entre otros aspectos novedosos. un cambio en la ley suprema de un país debe reflejarse también en la proyección y política editorial de sus medios de comunicación, razones que llevaron a los autores a escoger este año por los cambios legislativos en el país y su posible incidencia en la agenda mediática, particularmente centrados en la publicidad comercial. los 49 anuncios publicitarios emitidos por el canal en el período de análisis constituyen el universo de la investigación, total al que se le aplica un muestreo no probabilístico intencional por criterio del investigador5 para un total de 39 anuncios (tabla 1). tabla 1. anuncios y temas anuncio (spot) tema 1 centros gastronómico-culturales: centros nocturnos 2 centros gastronómico-culturales: franquicias de palmares 3 centros gastronómico-culturales: bodeguita del medio 4 centros gastronómico-culturales: floridita 5 centros gastronómico-culturales: tropicana 6 centros gastronómico-culturales: mojito 7 centros gastronómico-culturales: daiquirí 8 centros gastronómico-culturales: piña colada 9 centros para la recreación sana en contacto directo con la naturaleza 10 centros para la recreación sana en contacto directo con la naturaleza 11 centros gastronómico-culturales: peñón del fraile 12 centros destinados a la realización de eventos 13 centros gastronómico-culturales: campana de toledo 14 centros gastronómico-culturales: rancho king 5 como criterios de selección para el muestreo se exige que todos los anuncios cumplan con los siguientes requisitos: a) que presenten al menos una persona o alusiones a rasgos/cualidades de personas sexuadas (se desechan aquellos anuncios compuestos únicamente por elementos naturales y por objetos no asociados a un género); b) que confluyan al menos tres modos de significación: lingüístico, sonoro y visual (se descartan los audiovisuales compuestos por la unión de solo dos modos). 12 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros 15 centros gastronómico-culturales: el tablao 16 centros para la recreación sana en contacto directo con la naturaleza 17 servicios de transportación 18 productos relacionados con la higiene y la salud 19 centros gastronómico-culturales: degustando la habana 20 productos relacionados con la higiene y la salud: proctokinasa 21 productos y servicios de artex 22 productos y servicios de artex 23 marcas roneras: ron mulata 24 marcas roneras: ron santero 25 marcas roneras: selección de maestros 26 productos y servicios de artex 27 instituciones destinadas al información turística 28 productos y servicios de artex 29 productos y servicios de artex 30 organizaciones de desarrollo empresarial 31 servicios de transportación 32 servicios de transportación 33 marcas roneras 34 centros gastronómico-culturales: tropicana 35 cuidado del medio ambiente 36 centros gastronómico-culturales: tropicana 37 productos relacionados con la higiene y la salud 38 centros para la recreación sana en contacto directo con la naturaleza 39 centros para la recreación sana en contacto directo con la naturaleza fuente: elaboración propia la investigación se sustenta en la confluencia de métodos y técnicas que permiten la recolección y análisis de datos para su posterior triangulación y contrastación. se recurre al método bibliográfico-documental y a su técnica de revisión bibliográfico-documental, con el fin de sustentar teóricamente la investigación y describir el contexto de la construcción de género asumida por la sociedad cubana y al análisis del discurso multimodal (adm). el adm se ocupa de los recursos semióticos y las expansiones semánticas resultantes de la combinación de los diferentes modos a través de la orquestación semiótica (lingüística, sonora y visual) (alyousef, 2020; kress y van leeuwen, 2001; o’halloran, 2016). 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 como parte del análisis del discurso, también se utilizan macrorreglas (eliminación, generalización y construcción) (pallares y rodríguez, 2017), como reglas de proyección semántica que explicitan la manera en que se puede derivar el tema de un discurso. tales reglas actúan con un carácter cíclico que permite establecer macroproposiciones cada vez con más alto nivel de abstracción. en el modo sonoro se analiza el sonido diegético (abierto y cerrado) y el extradiegético. en el modo visual se tienen en cuenta cuatro niveles: contextual (circunstancias de realización del audiovisual publicitario), morfológico (planos, ángulos, iluminación, color/tono, movimiento), compositivo (espacio y tiempo de representación, continuidad o raccord, sistema sintáctico) y enunciativo (análisis narrativo, cinésica, proxémica, aspecto físico y cronémica). además, la investigación emplea la entrevista semiestructurada a trabajadores del canal: director temporal de cvi, personal del departamento de comunicación y marketing, decisores en la publicación de los anuncios publicitarios que se transmiten durante el período comprendido. estas entrevistas se realizaron para conocer peculiaridades del canal, obtener respuestas sobre el objeto de estudio y profundizar en situaciones contextuales y cognitivas de los profesionales implicados en la emisión, tales como sus visiones en cuanto a asignaciones de género. asimismo, se entrevista a expertos en género y publicidad,6 de ahí que los resultados de la investigación se triangulen mediante la validación por expertos. construcción de sujetos de género en cvi: ¿avances para un público internacional? en cada descripción de género que realiza el discurso publicitario de cvi, los estereotipos devienen base para definir la masculinidad y la feminidad, ambas construcciones según preceptos tradicionales. en la totalidad de los anuncios en los que aparecen mujeres (97%), se utilizan códigos indumen6 los expertos en género y publicidad consultados son la doctora en ciencias sicológicas dunia ferrer lozano, especialista de la cátedra de género de la uclv; el doctor en ciencias de la comunicación kirk díaz-guzmán corrales, profesora del departamento de comunicación social de la uclv; el máster en sexología y sociedad andy aquino agüero, especialista del centro nacional de educación sexual; la máster en cultura latinoamericana yuleivy garcía bermúdez, metodóloga del vicerrectorado de actividades extracurriculares de la uclv; la máster en cultura latinoamericana osneidy león bermúdez, profesora del departamento de lingüística y literatura de la uclv. 14 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros tarios y cosméticos para moldear la fineza del aspecto físico de la mujer en el nivel enunciativo del modo visual. se le asocian las actividades relacionadas con el cuidado excesivo de la imagen, socialmente poseen una exigencia mayor respecto al cuidado y preocupación por su apariencia; esta representación se asocia a la generación de placer y atractivo visual, como inherentes a su condición de mujer. se representa, además, la tardanza asociada a este género (spot 23), con planos enfáticos donde el hombre mira el reloj y elementos afectivos-expresivos del sistema cinésico (como resoplidos) ante la espera. ideas clásicas que enmarcan a la mujer en la tardanza y la impuntualidad. el modelo occidental marca los patrones de belleza física del género femenino en los anuncios publicitarios (66%), los planos medios y americanos se regodean en definir sus curvas y formas a modo de coqueteo visual que aviva el deseo erótico. la esbeltez (23%) configura uno de los atributos más socorridos, vista a través de líneas verticales que componen el sistema sintáctico del nivel compositivo, fundamentalmente mostradas en la grandilocuencia y fineza de los movimientos del mundo del espectáculo. asimismo, angulaciones en contrapicado (15%) y planos americanos que ponderan glúteos y piernas (5%) expresan repetidamente la corpulencia de la fémina cubana, su sensualidad y necesaria exhibición, en función de vender todo producto proveniente de la isla. la descripción de las féminas demuestra que comprar el producto turístico de la isla casi conlleva tener la mujer incluida, lo que constituye su cosificación. si bien la belleza de la mujer puede ser mostrada, se trata de incluir todas las manifestaciones de lo femenino y no explotar solo un ideal hegemónico, excluyente y discriminatorio ( jefe de departamento de comunicación y marketing, comunicación personal, 20 de marzo, 20207). en concordancia con tales atribuciones, se dividen los roles de los géneros; por ello, se relega a la mujer a labores más sencillas y de menos compromiso intelectual, como bailarina (15% del total de sujetos femeninos) y de7 por cuestiones éticas, las entrevistas de los emisores se citan solo declarando el cargo y, por ello, se obvian los nombres y apellidos. no obstante, se cuenta con la aprobación de los entrevistados para la realización del estudio y citar sus entrevistas. 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 pendienta (11%). se la relaciona, además, con la naturaleza y los animales, dada la ternura y sensibilidad a la que socialmente se relaciona. otra manera de medir los grados de exclusión o supresión tiene que ver con el protagonismo de los personajes. se constata una intencionalidad (quizás inconsciente) de minimizar la incidencia de la mujer cubana en la sociedad. pensando en el público, resulta inconcebible que la publicidad del único canal internacional cubano obvie el avance y los aportes de la mujer en la construcción de un país y que caricaturice un antiguo canon de deseo, cuando hay que apostar por una publicidad más inteligente. estas realidades se contrastan con estudios empíricos de la región (martínez et al., 2019; morales et al., 2017) que muestran la tendencia a relegar a la mujer a un nivel inferior respecto al hombre y permiten constatar una violencia sicológica que repercute en diferentes ámbitos, a partir de la cual se enriquece la teoría de género actual. en la actualidad la publicidad logra establecer la identidad de una nación, una marca país que lo identifica con características propias, como sus símbolos, su gente, sus particularidades geográficas. estos posicionamientos se logran con estrategias de promoción que profundizan en lo verdaderamente auténtico e identitario y donde prevalecen valores reales de lo cubano y no ideas prefabricadas que utilizan a la mujer de manera burda como punta de lanza para atraer público. estos y otros hallazgos señalados más adelante en este trabajo no solo responden a la anquilosada práctica de producción audiovisual en cuba, donde la publicidad comercial nunca ha sido ponderada ni debidamente explotada, incluso en el caso de cvi, sino también a los antiquísimos efectos del machismo criollo hispano-africano, asentado en las prácticas culturales de la isla durante siglos de formación y consolidación de la nacionalidad cubana. en contraposición, los hombres aparecen en poses de disfrute, asociadas a la osadía o la intrepidez (spot 9); por eso se ve a este sujeto de género protagonizando actividades de ocio, como lanzarse del canopy, jugar 16 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros golf, fumar puros en reuniones de amigos, etc. también las bondades de la religión yoruba parecen ser concedidas a los hombres; por ello, se presentan en el anuncio hombres de negocios, manos estrechadas como sinónimo de concordia, etc. resulta sumamente importante pensar una sociedad inclusiva que respete las diferencias y ofrezca igualdad de condiciones a mujeres y hombres, visión que parte de la representación que se haga de ellas y ellos en los medios de comunicación (director temporal de cvi, comunicación personal, 20 de marzo del 2020). latinoamérica, incluida cuba, es sinónimo de un arraigado machismo, con patrones de superioridad masculina, violencia física y sicológica y una mentalidad patriarcal. casi la totalidad de los anuncios publicitarios analizados se representan en espacios públicos (97%), mientras que solo uno tiene lugar en el espacio privado del hogar (spot 20). aunque el espacio constituye un indicador tratado de manera avanzada, la forma de representar a ambos sujetos de género en tales áreas continúa mediada por patrones estereotipados. al sujeto femenino se le sigue otorgando protagonismo dentro del espacio privado. por ello, se utiliza la figura retórica de sustitución, unión o crasis, para colocar a la mujer como protagonista y necesitada de los productos destinados al hogar, como el gel antibacterial (spot 18); esto demuestra que en la sociedad actual sigue imperando la responsabilidad de las mujeres en las tareas hogareñas. excepciones a la fémina tipo representada se dan en el 5% de la muestra, donde aparece una mujer con rasgos ajenos al canon tradicional y sin sonrisa aparente por el servicio prestado; pero esta no constituye el centro de atención del plano. sin embargo, su representación sería casi inevitable, aunque evidentemente mitigada, a la hora de construir cualquier anuncio, dada la heterogeneidad de identidades de género en la sociedad cubana actual. en el 18% de los anuncios se presentan mujeres inteligentes y capaces, mediante planos medios y americanos que muestran féminas en tareas científicas. este hecho responde a la realidad social cubana, en la que un alto porcentaje de mujeres son un pilar en los polos productivos del país, logro que no se puede obviar a la hora de mostrar a cuba (director temporal cvi, comunicación personal, 20 de marzo del 2020). 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 por su parte, casi un 70% de los anuncios representa a los sujetos masculinos caracterizados por la llamada “hombría criolla cubana”. a ello contribuye fundamentalmente el modo visual a través de los códigos indumentarios, cosméticos y escenográficos asociados a la visión tradicional de este género. se vincula la fortaleza como característica intrínseca, al presentar en un 26% de los anuncios hombres en labores de fuerza. además, se expresa de forma explícita esta cualidad al combinarse los modos visual y lingüístico (spot 24), donde se observa la palabra “fuerte” dentro de un plano detalle de una figura masculina bailando y dando giros en una danza yoruba, en representación de la deidad eleguá. el sujeto masculino se diversifica en un amplio abanico de labores: músico (44%), humorista (3%), barman (28%), portero (5%). y aunque también se presentan hombres dependientes, estos se hallan en menor medida (5%) y, en algunos casos, incorporados a labores más complejas y asociadas a ese género, como el maridaje de puros y bebidas. esta división marcada de roles, según los criterios de los expertos expresados en comunicación personal (d. ferrer lozano, 5 de mayo del 2020; o. león bermúdez, 4 de mayo del 2020), responde a un entendimiento convencional de la realidad cubana, tal y como alegan los emisores, solo que se observa una carencia de concepto: un distanciamiento del verdadero acervo identitario de género. generalmente, se muestra a los hombres como protectores y posesivos, lo que evidencia su capacidad de ser controladores de distintas situaciones, con poder de decisión. se muestran planos medios en los que el hombre abraza a la mujer, planos americanos donde los hombres representan el sujeto familiar que inspira mayor respeto, eslóganes (modo lingüístico oral) como “unidos protegemos sus intereses” (en voz masculina), así como letras de canciones que indican la posesión del hombre como “mi trago de daiquirí” (énfasis en el pronombre posesivo “mi”). mostrar este hombre proveedor y fuerte también contribuye a ejercer una presión sicológica sobre este género. aunque habitualmente, por ser mucho más incisiva e hiriente, se debate sobre la violencia sicológica que 18 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros afecta a la mujer en estas representaciones sociales, si se mira la construcción del hombre superior, que garantiza estabilidad, es viril, con cualidades físicas envidiables, esta no describe la realidad de cada hombre y lo reduce a un papel que por siglos le ha obligado a ser el eje familiar y a responder a expectativas sociales no siempre acordes con su realidad. como excepción del hombre tipo (spot 20), en planos detalle se muestra la expresión de un hombre sufrido y víctima de una enfermedad. además, representa un padecimiento propenso a estereotipos en cuba, como es el caso de las crisis hemorroidales agudas. sin embargo, el fin de este anuncio es igualmente promocionar un medicamento que debe devolver la virilidad. por lo general, los rasgos asociados al polo masculino son aceptados con mayor naturalidad. “una evidencia de ello es el hecho de que las mujeres sean menos censuradas socialmente cuando se les adscribe características masculinas que los hombres cuando se les atribuye características femeninas” (d. ferrer lozano, comunicación personal, 5 de mayo del 2020). así se evidencia, en el discurso publicitario de cvi, el carácter transversal, persistente y hegemónico de construcciones sociomediáticas globalizadas que, una vez más, responden al paradigma patriarcal exclusivamente sexobinario y heteronormativo y que se contrastan con estudios empíricos, como el de manzano et al. (2018). el 13% de los anuncios analizados utiliza la combinación de los tres modos de ubicar ambos géneros en el espacio público, y aunque tal aspecto se potencia en el modo visual, se encuentra reforzado por el sonido extradiegético. se percibe ello en el recurrente empleo de planos generales, angulaciones frontales y movimientos físicos de panorámica horizontal, que registran la visita a centros gastronómicos, tragos representativos de cada centro y servicios gastronómicos y culturales. para reforzar la eficacia y el buen hacer en los espacios promocionados, el modo lingüístico escrito utiliza el recurso retórico de adjetivación a lo largo de los audiovisuales, con lo cual se otorgan cualidades al servicio presentado; por ejemplo: “arte, “entretenimiento”, “experiencia”, “éxito”, “ga19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 rantía”, “exclusividad”, “beneficio”, “competencia”, “know how”, “cuba”, etc. también se promocionan algunos productos y servicios representativos de la cultura nacional mediante una voz femenina, como literatura y publicaciones seriadas, discografía y audiovisuales, artesanía y artículos utilitarios y decorativos; por ende, se conciben ambos géneros como portadores de la producción artística cubana promocionada. a veces se combinan voces de ambos géneros (spot 16), donde el modo lingüístico realiza una función de relevo con respecto al video, puesto que el contenido del modo lingüístico respalda la presentación de las imágenes, para lograr el efecto persuasivo de la adquisición del producto. el hecho de representar ambos géneros en el espacio público responde a una visión avanzada, gracias a los logros sociales alcanzados en la actualidad. sin embargo, el mero hecho de la presentación en este ámbito no basta; depende del tratamiento que se les dé a esos sujetos de género. una primera lectura podría concebir las estrategias retóricas basadas en frases hechas, como portadoras de inclusión genérica; puesto que, en ellas, no se alude a la distinción por género, en tanto se emplea un lenguaje “inclusivo” a través de la canción: “un espacio para disfrutar en familia”, “el mundo del mar, al alcance de todos” (spot 16); “un momento, un día, una noche, ustedes, tú, yo, nosotros, simplemente juntos” (spot 19); “por la integración y la cooperación para la sostenibilidad” (spot 35); y “variadas ofertas gastronómicas y recreativas están al alcance de las familias que nos visitan” (spot 39). el empleo de estas frases tiene un sentido evidentemente comercial con opciones de consumo para todos los géneros, no porque les interese, en sí, ser inclusivos en esta materia. conviene entonces ser inclusivos en el modo visual (para completar la intención del modo lingüístico) mediante la representación plural de expresiones de género diversas. como generalidad, se omiten completamente aquellos sujetos de género que transgreden los límites de construcción tradicionales. tal es el caso de las figuras trans, en todo su sentido: travestis, transgénero, transexuales, queer y otros. los emisores no atribuyen la omisión de estas figuras a una política de exclusión intencional, ni a prejuicios concebidos de ante20 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros mano, sino a la escasa o nula relación con los temas tratados dentro de la programación de cambio hasta el momento (especialista del departamento de comunicación y marketing, comunicación personal, 25 de marzo del 2020). sin embargo, la exclusión total de una realidad tan representativa no puede ser obra de la casualidad. esta exclusión intenta negar la consabida presencia lgbtiq+ en la cultura y el espectáculo, con los shows de travestis como los más conocidos. esto se debe a una “idea contraria al movimiento por parte de los productores de anuncios, o [a] que, como este movimiento es minoría, se debe hacer un productor generalizado o estereotipado, una opción convencional que apuesta por reproducir lo tradicional para asegurar el mercado” (o. león bermúdez, comunicación personal, 4 de mayo del 2020). según criterios de especialistas (y. garcía bermúdez, comunicación personal, 4 de mayo del 2020), la inclusión de tales figuras requiere de una reformulación total del discurso, pues folclorizarlas daría un resultado contrario al que se querría, por ejemplo, al trans solo en show transformista. la solución radica en reformular la oferta de acuerdo con el propósito y el tipo de público. una oferta de mayor variedad (rehuir los estereotipos y fetiches), de mejor calidad estética, de conciencia semiótica: qué símbolos pueden atraer al turista, pero que no contradigan los presupuestos simbólicos de la cultura cubana. a partir del reconocimiento de los hallazgos aquí recogidos, puede decirse que las falencias en materia de género detectadas en el discurso publicitario comercial de cvi responden a la inexistencia de efectivas políticas comunicativas, comerciales, lingüísticas y discursivas en general que regulen, controlen y dinamicen las prácticas de producción de comunicación publicitaria desde el prisma de la equidad y la justicia social para las distintas realizaciones de género que coexisten en cuba. así se confirma la replicación, en el contexto audiovisual cubano, de similares formas erráticas de hacer publicidad en el mundo; de modo que la presente investigación apunta, una vez más, a la revisión crítica del discurso publicitario con el objetivo de perfeccionar también este ámbito de la comunicación mediática contemporánea. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 discusión y conclusiones tras realizar la discusión entre los datos anteriormente presentados y otras investigaciones contemporáneas sobre la construcción mediática de género, sus manifestaciones y repercusiones en el ámbito público (matud et al., 2017; sánchez y garcía, 2020), puede identificarse cierta tendencia, sobre todo en los sistemas de prensa iberoamericanos, a la reproducción mayoritaria de patrones hegemónicos heteronormativos. en el caso cubano y de cvi en particular, esto se debe a la reproducción de una modelación inmanente de la idiosincrasia hispano-criolla, aún pululante en el imaginario social de la isla, cuyas manifestaciones en las prácticas publicitarias y de comunicación en general vienen a ser catalizadores evidentes del rezago patriarcal que aún impera en la sociedad cubana. tales modelos ponderan no solo la superioridad masculina blancoburguesa cisgénero sobre la diversidad femenina y sus reducidos marcos de acción para el ejercicio del poder político, simbólico y cívico en general (ganzabal et al., 2020; hernández et al., 2020), sino también la invisibilización y/o el no reconocimiento de otros genéricos no binarios que también componen el entramado social (arely y martín, 2017; theodoro y cogo, 2020; sánchez y garcía, 2020) y, como tales, deben ser integrados/representados en los procesos de (re)construcción social de la realidad que realizan los medios cubanos, donde cvi viene a ser exponente de publicidad lastrada por la segregación por cuestiones de género. en consecuencia, se insiste en la capacidad educativa y formadora de la comunicación social, también de corte publicitario-televisivo, para derribar prejuicios relativos a la sexualidad y la identidad de género (garcía et al., 2020; jones, 2017), así como en la educación integral del ciudadano en materia de respeto por la diversidad humana, como garante de convivencias cada vez más efectivas en los ámbitos familiares, comunales, escolares, laborales, políticos… (bordas y arras, 2018; etura et al., 2019). en este sentido, cvi (como plataforma televisiva para las ventas de cuba en calidad de destino turístico y oportunidad comercial) debe procurar lógicas semántico-pragmáticas y discursivas en general más acordes con la representación equitativa de los géneros. 22 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros el tratamiento oportuno de la violencia de género en sus distintas formas y desde las emergentes narrativas transmedia (donde la producción audiovisual y el empleo de las redes sociales resultan protagónicos) también deviene mecanismo para combatir conductas erradas (como el odio al otro por ser distinto y su respectiva materialización verbal y actitudinal) en las nuevas generaciones de consumidores (bernárdez et al., 2021; igartua y fiuza, 2018; manzano et al., 2018). en el caso cubano, específicamente, ni la praxis mediática ni la investigación en comunicación sobre construcción de género logran aún una cobertura efectiva en materia de naturalización sexo-diversa y desprejuiciada de los modelos de comportamiento humano (trinquete y gonzález, 2015; trinquete y paz, 2018); aunque se trazan y ejecutan estrategias acordes con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030,8 cuya quinta meta global en reforzar la equidad de género (to enforce gender equality), el país todavía adolece de una ralentización y relativa inoperancia de los procesos y mecanismos (incluso jurídicos) que deben garantizar de forma fáctica (y no solo formal) la igualdad de derechos y oportunidades a todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o identificación de género. como parte del sistema de prensa en cuba, cvi no escapa a las falencias que en este sentido persisten en el ecosistema mediático de la isla; de ahí que promueva una representación sexo-genérica fragmentada de la sociedad cubana, que no solo pondera el modelo antagónico masculinidad/feminidad con base en una noción cisgénero cerrada, sino que también excluye sus opuestos y coopera en su injusta marginalización. con marcada tendencia a reforzar convenciones de tipo tradicional, las asignaciones de género en el discurso publicitario comercial de cvi responden a patrones estereotipados para presentar los espacios, atributos y roles. el tratamiento de espacios se realiza de manera discretamente avanzada, pues se insertan ambos géneros en ambientes públicos y privados, pero al sujeto femenino se le sigue otorgando protagonismo dentro del espacio privado, donde prima la mujer objeto, cuyo sentido del ser es provocar placer y deseo, resultado de lo superficial, como muestra de una 8 la agenda 2030 para el desarrollo sostenible constituye un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. la agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 carencia de toda espontaneidad natural del cuerpo que, sin maquillaje o disfraz, no logra ser femenino; incluso se niega toda posibilidad de realización femenina fuera de estos estándares potenciados como correctos e inalienables de la mujer ideal. mientras tanto, el protagonismo del hombre recae en el espacio público, asociado a la laboriosidad y conocimiento sobre los temas tratados, seguridad, buen hacer, protección, posesión de todo cuanto se encuentra a su alrededor (incluida la mujer) y representación de tradiciones. referencias arely donis, c. y martín casado, t. g. (2017). representación del otro en publicidad social: análisis publicidad gráfica en redes sociales de ongd. revista latina de comunicación social, 72, 415-429. https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1172 alyousef, h. s. (2016). a multimodal discourse analysis of the textual and logical relations in marketing texts written by international undergraduate students. functional linguistics, 3(3). https://link. springer.com/article/10.1186/s40554-016-0025-1https://doi. org/10.1186/s40554-1016-0025-1 alyousef, h. s. (2020). a multimodal discourse analysis of english dentistry texts written by saudi undergraduate students: a study of theme and information structure. open linguistics, 6(1), 267-283. https://doi.org/10.1515/opli-2020-0103 bernárdez rodal, a., lópez priego, n. y padilla castillo, g. (2021). cultura y movilización social contra la violencia sexual a través de twitter: el caso del fallo judicial “#lamanada” en españa. revista latina de comunicación social, 79, 237-262. https://doi.org/10.4185/ rlcs-2021-1502 bordas beltrán, j. l. y arras vota, a. m. (2018). perspectivas de los estudiantes mexicanos sobre competencias en tic, definidas por géhttps://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1172 https://doi.org/10.1186/s40554-1016-0025-1 https://doi.org/10.1186/s40554-1016-0025-1 https://doi.org/10.1515/opli-2020-0103 https://doi.org/10.4185/rlcs-2021-1502 https://doi.org/10.4185/rlcs-2021-1502 24 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros nero. revista latina de comunicación social, 73, 462-477. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2018-1265 butler, j. (2015). variaciones sobre sexo y género: beauvoir, witting y foucault. en porrúa, m. a. (ed.), la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 303-326). pueg. cabral, b. y garcía, c. (2012). masculino/femenino. ¿y yo? identidad o identidades de género. mérida, 10(6), 1-16. http://www.saber.ula. edu.ve/bitstream/handle/123456789/16351/masculino-femenino.pdf ?sequence=1&isallowed=y connell, r . w. (2000). the men and the boys. university of california press. donis, c. a. y martín casado, t. g. (2017). representación del otro en publicidad social: análisis publicidad gráfica en redes sociales de ongd. revista latina de comunicación social, 72, 415-429. https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1172 etura hernández, d., martín jiménez, v. y ballesteros herencia, c. a. (2019). la comunidad universitaria, frente a la igualdad de género: un estudio cuantitativo. revista latina de comunicación social, 74, 1781-1800. https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1410 ganzabal learreta, m., meso ayerdi, k., pérez dasilva, j. y mendiguren galdospin, t. (2020). sinergias de sororidad en las comunidades virtuales de las revistas femeninas. el caso del cierre del foro de vogue. revista latina de comunicación social, 75, 271-289. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2020-1426 garcía beaudoux, v., d’adamo, o., berrocal gonzalo, s. y gavensky, m. (2020). estereotipos y sesgos en el tratamiento de candidatas y candidatos en programas televisivos en las elecciones legislativas de argentina en 2017. revista latina de comunicación social, 77, 275-293. https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1458 https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1265 https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1265 http://www.saber.ula.edu.ve/bitstream/handle/123456789/16351/masculino-femenino.pdf?sequence=1&isallowed=y http://www.saber.ula.edu.ve/bitstream/handle/123456789/16351/masculino-femenino.pdf?sequence=1&isallowed=y http://www.saber.ula.edu.ve/bitstream/handle/123456789/16351/masculino-femenino.pdf?sequence=1&isallowed=y https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1172 https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1410%7d https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1426 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1426 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1458 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 hernández, m., saldierna salas, a. r ., muñiz, c. y marañón lazcano, f. de j. (2020). brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política. palabra clave, 23(4), 23-43. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.3 igartua, j. j. y fiuza, d. (2018). persuading with narratives against gender violence. effect of similarity with the protagonist on identification and risk-perception. palabra clave, 21(2), 499-523. https://doi. org/10.5294/pacla.2018.21.2.10 jones, b. (2017). producing and branding gender in comics: my so-called secret identity and the ambivalence of an alternative address. palabra clave, 20(4), 1073-1104. https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.4.9 kramarae, c., lazar, m. y west, c. (2003). el género en el discurso. en v.van dijk, t. a. (ed.), el discurso como interacción social (pp. 179190). gedisa. kress, g. r . (2010). multimodality: a social semiotic approach to contemporary communication. routledge. kress, g. y van leeuwen, t. (2001). discurso multimodal. los modos y los medios de la comunicación contemporánea. arnold. lafferiere, j. (2015). la ideología de género y sus consecuencias en la legislación: las etapas del caso argentino. zoom, 7(17), 23-27. lagarde, m. (2018). la multidimensionalidad de la categoría género y del feminismo. aires. lamas, m. (2017). usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. en lamas, m. (ed.), la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 327-336). editorial oriente. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.2.10 https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.2.10 https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.4.9 https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.4.9 26 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros liu, s. (2019). a multimodal discourse analysis of the interactive meaning in public service advertisement. journal of advances linguistics, 10, 1523-1534. https://doi.org/10.24297/jal.v10i0.8196 lozada ruelas, e. m. y vilca mendoza, o. r . (2018). influencia de la televisión como medio de comunicación en la construcción de la identidad en los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa carlos josé echavarry osacar de tiabaya en arequipa 2018. [tesis], licenciatura en educación, universidad nacional de san agustín, arequipa, perú. manzano antón, r ., martínez navarro, g. y gavilán bouzas, d. (2018). identidad de género, consumo y discriminación a través del precio. revista latina de comunicación social, 73, 385-400. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2018-1261 martínez pleguezuelos, a. j., santamaría urbieta, a. y alcalde peñalver, e. (2019). la importancia de la pragmática en la traducción de textos sobre nuevas identidades de género. pragmalingüística, 27, 175190. https://doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2019.i27.09 matud aznar, m. p., rodríguez wangüemert, c. y espinosa morales, i. (2017). representación de mujeres y hombres en la prensa española. revista latina de comunicación social, 72, 765-782. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2017-1191 morales pérez, p., molina torres, m. y vázquez ruiz, m. a. (2017). una mirada de género a los estudios históricos en cuba. revista conrado, 13(58), 195-200. http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado moya, i. (2010). el sexo de los ángeles. félix varela. novoa montoya, a. r . (2019). publicidad dinámica y contextual. la revolución de las audiencias y el empoderamiento de medios, códigos y redes. pensar la publicidad, 13, 295-315. https://doi.org/10.5209/ pepu.65033 https://doi.org/10.24297/jal.v10i0.8196 https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1261 https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1261 https://doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2019.i27.09 https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1191 https://doi.org/10.4185/rlcs-2017-1191 http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado https://doi.org/10.5209/pepu.65033 https://doi.org/10.5209/pepu.65033 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2536 o’halloran, k. l. (2016). análisis del discurso multimodal. revista latinoamericana de estudios del discurso, 12(1), 75-97. https://doi. org/10.35956/v.12.n1.2012.p.75-97 pallares, i. y rodríguez, g. (2017). el modelo propuesto por van dijk y kintsch y la comprensión lectora de los estudiantes de noveno grado del instituto agrícola de charta en el municipio de charta en el departamento de santander–colombia 2014. [tesis], maestría en educación, universidad privada norbert wiener, lima. pérez martínez, y. (2020). constitución de la república de cuba y transformaciones en el estado. universidad de la habana, 289, 234256. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid =s0253-92762020000100234 ramos-pérez, a. (2020). construcción de género en el discurso publicitario televisivo comercial de cubavisión internacional. [tesis], universidad central “marta abreu” de las villas]. rodríguez martínez, c. a. (2015). la construcción discursiva del género en las páginas de opinión de granma y juventud rebelde. [tesis], licenciatura, universidad central “marta abreu” de las villas, repositorio institucional uclv. https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3698 rodríguez puzo, m. (2017). las investigaciones en cuba acerca de lgbti. posibilidades de incursión desde la comunicación. question, 1(56), 1-19. https://doi.org/10.24215/16696581e014 rodríguez-bazán, g., rodríguez-ayala, r. y espinosa-perdomo, l. (2019). construcción de la imagen país cuba: análisis de la conformación de la identidad nacional desde el spot publicitario. cuadernos. info, 44, 241-256. http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/18767 sánchez soriano, j. j. y garcía jiménez, l. (2020). la construcción mediática del colectivo lgtb+ en el cine blockbuster de hollywood. el uso https://doi.org/10.35956/v.12.n1.2012.p.75-97 https://doi.org/10.35956/v.12.n1.2012.p.75-97 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0253-92762020000100234 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0253-92762020000100234 https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3698 https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3698 https://doi.org/10.24215/16696581e014 28 masculinidad(es) y feminidad(es) para público extranjero... amalia ramos pérez y otros del pinkwashing y el queerbaiting. revista latina de comunicación social, 77, 95-116. https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1451 theodoro, h. g. y cogo, d. (2020). (in)visibilidades sociocomunicacionais na diáspora queer. palabra clave, 23(3), 1-29. https://doi. org/10.5294/pacla.2020.23.3.2 tobío soler, m. c. (2012). cuidado e identidad de género. de las madres que trabajan a los hombres que cuidan. revista internacional de sociología, 70(2), 399-422. https://doi.org/10.3989/ris.2010.08.26 trinquete díaz, d. e. y gonzález lópez, i. (2015). investigar en género y comunicación: ganancias y brechas en un camino difícil. alcance, 4(7), 89-110. http://www.alcance.uh.cu/index.php/rcic/ article/view/47 trinquete díaz, d. e. y paz martin, s. (2018). fecundidad, género y comunicación: (des) articulaciones en medios de prensa cubanos. alcance, 7(17), 185-216. http://www.alcance.uh.cu/index.php/ rcic/article/view/148 https://doi.org/10.4185/rlcs-2020-1451 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.2 https://doi.org/10.3989/ris.2010.08.26 http://www.alcance.uh.cu/index.php/rcic/article/view/47 http://www.alcance.uh.cu/index.php/rcic/article/view/47 http://www.alcance.uh.cu/index.php/rcic/article/view/148 http://www.alcance.uh.cu/index.php/rcic/article/view/148 microsoft word narraciones interactivas ___notas___ palabra-clave 37 número 2 · 1997 narraciones interactivas: el futuro nolineal de los relatos en la era digital. the term narration is usually used to refer to the content of a story, its style and the way of being told. these aspects cover narration content and telling conditions as well. the three dimensions of the narration presuppose a lineal and unidirectional model of communication created by the narrator who controls it and from which all the emotional responses of receptors depend on. the interactive model emerges as a new alternative in which all the roles of transmitters and receptors are exchangeable giving users a starring role. in traditional narrative, stories are closed, have a steady structure and are organized by a narrator who says how to access them. in the interactive narrative, contents remain open and in a great extent, depend on the user's choice; structures are not predetermined; on the contrary, it is the user who with his navigation generates them, which at the same time constitutes a new way of enunciating. josé luis orihuela es graduado en periodismo en la escuela superior de periodismo de córdoba (argentina), doctor en comunicación pública de la universidad de navarra, pamplona (españa). master of arts en periodismo. ha desempeñado su actividad profesional y académica en varios países de europa, de américa del norte y del sur. en la actualidad, se desempeña como profesor adjunto de análisis audiovisual de historias y diseño audiovisual en la universidad de navarra (españa). josé luis orihuela palabra-clave 38 número 2 · 1997 1. introducción l término narración suele utilizarse para hacer referencia al contenido del relato (historia), a su forma (estructura) y al propio acto de enunciarlo (contar). así, la narración, como historia, estructura y acción de contar relatos, abarca tanto su contenido, como las condiciones de su enunciación. estas tres dimensiones básicas de la narración presuponen un modelo de comunicación lineal, tendencialmente unidireccional e impulsado por el narrador quien selecciona la información, la dispone en una secuencia única y la enuncia manteniendo el control del tiempo del relato y provocando las respuestas emotivas de su auditorio (suspenso, sorpresa, curiosidad, etcétera). por otra parte, se entiende como interactivo un modelo de comunicación en el cual los papeles de emisor y de receptor resultan intercambiables, accediendo ambos en las mismas condiciones materiales al canal y compartiendo la misma situación temporal 1. el paradigma de este tipo de comunicación sigue siendo la conversación telefónica. la paulatina generalización de los soportes digitales como vehículos dominantes de los relatos contemporáneos ha dado lugar al surgimiento de un nuevo modelo narrativo, caracterizado por la creciente participación del usuario en el proceso de construcción narrativa 2. este modelo desafía gran parte de los presupuestos sobre los que se ha construido la teoría narrativa desde aristóteles. las categorías clásicas dejan de ser útiles a la hora de dar cuenta de lo que está e ________________________ 1 cfr. orihuela colliva, josé luis y garcía iriarte, iranzu, «potencial comunicativo de las redes hipermedia de información distribuida», en solá martí, javier (editor), mundo internet ' 97. ii congreso nacional de usuarios de internet e infovía, asociación de usuarios de internet, madrid, 1997, pp. 101-104. 2 cfr. laurel, brenda. 1993. computers as theatre. addison wesley, menlo park, 2nd ed. narraciones interactivas: el futuro no lineal de los relatos en la era digital palabra-clave 39 número 2 · 1997 ocurriendo en torno de la floreciente industria de las ficciones interactivas y del emergente mercado de los hipertextos. la interactividad, como se aprecia en el cuadro l, afecta radicalmente a cada uno de los tres elementos definidos como esenciales en la narrativa. cuadro 1: elementos esenciales de la narrativa narrativa lineal narrativa interactiva contenido cerrado abierto forma estática variable acto narrador usuario en la narrativa tradicional, las historias están clausuradas, son de estructura estable y están organizadas por un narrador, quien dispone el modo de acceso a la obra. en la narrativa interactiva, por el contrario, los contenidos permanecen abiertos y, en gran medida, dependen de las propias elecciones del usuario, las estructuras no están predeterminadas, sino que las genera el propio usuario con su navegación que, a la vez, es el nuevo modo de enunciación. ante esta situación, cabe plantear si es posible una narrativa interactiva, o es una contradicción en términos; si es aplicable la poética de aristóteles a la narrativa interactiva, o bien, no es narrativa y, por lo tanto, ¿qué es, entonces? en resumen, ¿cambia la naturaleza de la narrativa al usar medios digitales? el estudio de estas cuestiones requiere, paradójicamente, la aceptación de lo que hasta ahora ha sido válido en el ámbito de la narrativa y, por otra parte, la predisposición a aceptar la existencia teórica de un autor, que pierde control sobre la obra, de un usuario que decide asumirlo, de unos contenidos abiertos, unas estructuras variables, unos significados múltiples y un lector (ahora, usuario) convertido en personaje, normalmente el protagonista. josé luis orihuela palabra-clave 40 número 2 · 1997 ii. contexto los presupuestos para una discusión sobre la posibilidad de una narrativa interactiva resultan seguramente más aceptables si el interlocutor se sitúa en el contexto de la tradición oral, desde la que es posible proyectar, de manera menos traumática, algunas características que, luego, se reconocerán como próximas a las de los relatos en la era digital. en el cuadro 2 se aprecia una correspondencia entre el carácter efímero de los relatos en la era oral y la naturaleza abstracta del ciberespacio, como ámbito de algunas narraciones interactivas (hipertextos y ficciones online, por ejemplo); la sustitución de la página por la pantalla y del índice por el menú; la disolución del narrador en el usuario y la recuperación del carácter activo del auditorio reconfigurado individualmente como navegante. cuadro 2: evolución de las formas narrativas oral escrita digital representación temporal espacial virtual narrador presente ausente usuario / personaje auditorio público lector navegante en los relatos orales, el narrarador puede modificar los contenidos, así como la secuencia expositiva en función de las reacciones del auditorio e, incluso, desarrollar la narración por alguno de los incidentes que le sean sugeridos (esto es lo que ocurre, por ejemplo, cuando les relatamos cuentos a los niños). de modo más acentuado, las ficciones interactivas abren su estructura y contenidos a las decisiones del usuario, que, de tal modo, se convierte en una suerte de narrador, responsable de la secuencia de eventos y de la administración del tiempo del relato. narraciones interactivas: el futuro no lineal de los relatos en la era digital palabra-clave 41 número 2 · 1997 los elementos que integran una narración interactiva, por tanto, pueden ser entendidos, más bien, como eventos que se experimentan en una secuencia temporal dinámica, que como objetos establemente dispuestos en un espacio 3. iii. la narración interactiva a la luz de los postulados narrativos clásicos, el desafío que presenta la narración interactiva consiste en encontrar el equilibrio entre la necesidad de otorgar al usuario cierto grado de control sobre la historia -para que resulte interactivay, al mismo tiempo, mantener cierto grado de coherencia en la narración (básicamente: lógica interna del universo narrativo e identidad de los personajes), para que tenga algún sentido 4. la estructura abierta, característica de la forma hipertextual de la ficción interactiva, consiste en que, a diferencia de la narración tradicional que presenta un principio y un final únicos y predeterminados, caben en ella múltiples comienzos (entradas) y múltiples finales (salidas). la disolución del narrador, en un usuario que escoge trayectorias, diluye también la trama, que se convierte en una experiencia más o menos individual y más o menos irrepetible. lejos de carecer de estructura, las narraciones interactivas aglutinan modelos estructurales complejos, cada uno de los cuales tiene una función específica (establecimiento de los datos esenciales de una historia, desarrollo de tramas, planteamiento de los diálogos, resoluciones, etcétera) o bien una aplicación dominante (juegos interactivos, materiales educativos, motores narrativos en software de escritura de guiones, etcétera). _____________________ 3 cfr. don, abbe. 1990. narrative and the interface. 4 cfr. johnson, jeffrey y oliva, maurizio. internet textuallity: toward interactive multilinear narrative, (http:/l//italia.hum.utah.edu/-maurizio/pmc). josé luis orihuela palabra-clave 42 número 2 · 1997 cuadro 3: modelos estructurales en narraciones interactivas modelo concepto uso lineal sucesión predeterminada de escenas set up / backstory lineal con ramificación de escenas elección de algunas escenas alternativas en una búsqueda lineal educativo ramificación jerárquica fractura de la linealidad y dirección de la historia en manos del usuario finales/diálogos líneas paralelas varias versiones de la misma historia se desarrollan simultáneamente desarrollo collar de perlas conjunto de estructuras-demundo unidas por plot-points o por tareas desarrollo entornos de estado variable el entorno responde a las acciones del usuario y se modifica en función de sus decisiones anteriores motores narrativos una narración interactiva estructurada, por ejemplo, según el modelo de líneas paralelas, permite al usuario seleccionar, en cualquier momento, la perspectiva desde la cual quiere navegar la historia para experimentarla según el perfil de cada personaje y en la medida en que esté organizada, además, como un collar de perlas, lo faculta para seleccionar un entorno de entrada (que para él constituirá el comienzo). en la siguiente hipótesis, se da un modelo de guión de ficción interactiva para representar un triángulo amoroso en el contexto de una aventura de espionaje en la que se trata de desmantelar una red de agentes enemigos en un país extranjero. al no existir una estructura narraciones interactivas: el futuro no lineal de los relatos en la era digital palabra-clave 43 número 2 · 1997 lineal, como en la ficción convencional, el guión se construye en torno de núcleos articulados entre sí, de modo más o menos flexible, cada uno de los cuales se denomina en función del tipo de historia (mundo, zona, día, etcétera). cuadro 4: modelo de secuencia en un guión interactivo personaje planteamiento desarrollo conflicto tom 1a. acepta la misión 2a. busca ayudantes 3a. se le infiltra un espía sally 1b. se opondrá a la marcha de tom 2b. establecerá un plazo para el regreso de tom 3b. conocerá a peter y extenderá el plazo de tom peter 1c. encomienda a tom la misión 2c. pone sobre aviso al espía 3c. consuela a sally por el accidente de tom como se podrá observar, se ha mantenido una articulación clásica para el planteamiento de cada una de las tres perspectivas. este tipo de estructura permite al usuario decir por cuál de las zonas desea seguir recorriendo la historia en cualquier dirección en función de sus intereses (por qué peter traiciona a su amigo, por qué sally pierde el interés por tom, cómo evolucionará la relación entre peter y sally, que peligros supondrá la existencia de la red de espías no desmantelada, quien vengará a tom, etcétera.) las ficciones interactivas, tal como se han desarrollado hasta ahora en el ámbito de los juegos electrónicos -los videojuegos se han convertido en aventuras de narrativa interactiva 5se inscriben en un conjunto limitado de géneros 6. _____________________ 5 cfr. lewinsky, john scott. 1997. «interactive multimedia, the new aesthetic», creative screenwriting, vol. iv, n° 1, spring, 199, pp. 39-42. 6 cfr. garrand, timothy. 1997 writing for multimedia. boston: focal press. josé luis orihuela palabra-clave 44 número 2 · 1997 a. aventuras-acción (mortal kombat): la narración surge en la medida en que se experimenta el juego. es lo que se ha denominado narrativa auto-generada y tiene su antecedente en los juegos infantiles de tipo «hagamos-como si», basados en un terreno, unos instrumentos y unas reglas. b. aventuras-mundos (myst): diversas unidades narrativas articuladas en una red, sin secuencia predeterminada de lectura. el usuario las va descubriendo en la medida en que explora el mundo virtual y, en ellas, encuentra la información necesaria para resolver el misterio o cumplir la misión. c. narrativas de varios jugadores (mud's, spectre, bolo, nettrek): ofrecen la posibilidad de que usuarios espacialmente distantes interactúen en un mismo mundo virtual. d. narrativas de historias paralelas: también llamadas narrativas cinemáticas, consisten en la articulación de varias historias lineales. la navegación consiste en seleccionar puntos de vista altemativos a partir de los personajes implicados. e. narrativas de entornos de estado variable: fusión de los modelos anteriores. se trata de mundos y personajes que se van configurando a partir de las decisiones del propio usuario. la estructura previa es mínima o inexistente. en esta línea se sitúan los motores narrativos desarrollados para programas de escritura de guiones (dramática y blockbuster, por ejemplo). fuera del ámbito de los juegos, la narración interactiva se encuentra hoy representada por un limitado pero creciente repertorio de obras de ficción, ensayo, arte y poesía en formato hipertexto, comercializadas en discos flexibles y cd-rom, y en un inumerable repertorio de sitios del web de internet 7. _____________________ 7 cfr. eastgate systems. 1990. (http://www.eastgate.com). narraciones interactivas: el futuro no lineal de los relatos en la era digital palabra-clave 45 número 2 · 1997 paulatinamente, se multiplican también las herramientas de software para escritura nolineal (story space, story vision y movie magic screenwriting) y comienza a existir un breve corpus teórico dedicado específicamente a la escritura interactiva 8. iv. proyecciones la narrativa tradicional, que desde la era digital ha comenzado a denominarse «lineal», aparece desde esta nueva perspectiva con varias limitaciones: el espacio (en los medios impresos), el tiempo (en los medios audiovisuales), la estructura (necesariamente rígida y predeterminada) y la profundidad (las limitaciones apuntadas exigen seleccionar qué aspectos de la historia van a ser desarrollados con mayor detalle, ya que no a todos se les puede conferir el mismo tratamiento). la narrativa interactiva, en cambio, en la medida en que requiere soportes digitales, dispone de unos márgenes espaciales impensables en los medios analógicos (obsérvese, por ejemplo, que un cd-rom puede almacenar unas 350.000 páginas de texto), al no haber 'broadcasting' sino 'navegación' el tiempo que cuenta es el del usuario, no el del medio, con lo cual también resulta tendencialmente ilimitado. finalmente, la narrativa interactiva tiene el potencial de ofrecer historias más complejas y facilitar al usuario una conexión personal y más significativa con la historia. se está produciendo una paulatina mutación en el ámbito de la narrativa, por la cual, sin la menor pretensión de plantear ninguna dinámica de sustitución de medios, puede afirmarse que comienza a desplazarse el punto de inflexión desde los autores (storytelling) a los usuarios (storyliving). el paso siguiente consistirá en comprobar hasta qué punto las decisiones de los usuarios en los nuevos entornos _____________________ 8 cfr. garrand, timothy. 1996. writing for multimedia.varchol, douglas j.,1996. the multimedia scripwriting workshop. san francisco: sybex. wimberley, darryl and samsel, john. 1996. interactive writer's handbook. 2nd. ed. los angeles: carronade. josé luis orihuela palabra-clave 46 número 2 · 1997 hipertextuales tienen un carácter puramente cosmético -elegir entre alternativas preconcebidaso bien afectan de modo fundamental a la historia y a los personajes -tal como puede vislumbrarse, tímidamente, tras la emergencia de los motores narrativos. recibido: 02/08/11 aceptado: 07/09/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 261 293 1 el artículo hace parte de la investigación lenguaje, política y poder. perspectivas de la pragmática, financiada por colciencias, a través del programa beca apoyo a la comunidad científica nacional, programas doctorado nacionales colciencias banco mundial (2007-2011). 2 ph.d. docente investigador, universidad de la salle, bogotá, colombia. sgonzalez@unisalle.edu.co el problema de la ideología. elogio de las fantasías1 sebastián alejandro gonzález-montero2 resumen sobre la ideología rescatamos dos cuestiones para la formulación del problema sobre la sujeción política y el papel que allí tiene el lenguaje —sin reducción a la explotación en la producción, y sin recurso a la legitimidad de la autoridad—. la primera cuestión hace referencia a la pregunta por la interpelación ideológica sentada la preocupación por caracterizar los efectos de lenguaje. la intuición proviene de la idea de los aparatos ideológicos del estado en la insinuación de que existe una potestad del lenguaje relativa a la promoción de prácticas en individuos y grupos. la temática de la interpelación ideológica se conecta con la del espectro de procedimientos por los cuales se logra que las personas reproduzcan conductas socialmente caracterizadas (interrelación ritual que corresponde al modo en que ideológicamente se promueven en los individuos creencias que se manifiestan en actos). el segundo aspecto tiene que ver con la presunción de que es posible acotar la diferencia de naturaleza entre el lenguaje y la realidad con remisión a una perspectiva materialista compleja. lo decible, eso que puede ser mentado con sentido y efectividad, se localiza entre la realidad del mundo exterior y la conducta intersubjetiva en lo que sería el encuentro real de los individuos y el campo de las palabras y los signos que circulan entre nosotros (ideología). no se afirma que lo decible es propiamente real sino que lo decible hace parte de la realidad. eso marca una gran diferencia y nos obliga a acudir a otros recursos teóricos para problematizar los resultados indeseables (determinismo) venidos del análisis pragmático del habla. palabras clave: ideología, determinismo, condiciones de producción, sujeción. the problem of ideology. in praise of fantasies abstract in regards to ideology we redeem two issues for the formulation of the problem on political subjection, and the role that language plays on it — without reduction to the exploitation in the production and without resource of the authority legitimacy. the first issue refers to the question for an ideological interpellation, having already set the concern to para citar este artículo to reference this article para citar este artigo gonzález-montero, s. a. diciembre de 2011. el problema de la ideología. elogio de las fantasías. 14 (2), 261-293. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 262 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. characterize the effects of language. intuition comes from the idea of ideological state’s apparatuses in the suggestion that there is a power of the language concerning the promotion of practices in individuals and groups. the theme of an ideological interpellation connects with the spectrum of procedures by which it is achieved that people reproduce socially characterized behaviors (a ritual interaction that corresponds to the way in which beliefs are ideologically furthered in the individuals that are manifested in acts). the second aspect has to do with the presumption that it is possible to narrow the difference in nature between language and reality in remission to a complex materialistic perspective. the ‘speakable’, that which can be uttered or expressed with sense and effectiveness, is located between the reality of the outside world and the inter-subjective behavior in what would be the real encounter of the individuals and the field of the words and signs that circulate among us (ideology). it does not state that that which is speakable is exactly real, but that it is part of reality. that makes a considerable difference and compels us to yield to other theoretical resources to problematize the undesirable results (determinism) coming from the pragmatic analysis of the speech. key words: ideology, determinism, conditions of production, subjection, politics. o problema da ideologia. elogio das fantasias resumo sobre a ideologia resgatamos duas questões para a formulação do problema sobre a sujeição política e o papel que ali tem a linguagem – sem redução à exploração na produção e sem recurso à legitimidade da autoridade. a primeira questão faz referência à pergunta pela interpelação ideológica sentada na preocupação por caracterizar os efeitos de linguagem. a intuição provém da ideia dos aparelhos ideológicos do estado na insinuação de que existe uma potestade da linguagem relativa à promoção de práticas em indivíduos e grupos. a temática da interpelação ideológica conecta com a do espectro de procedimentos pelos quais se consegue fazer com que as pessoas reproduzam condutas socialmente caracterizadas (inter-relação ritual que corresponde ao modo em que, ideologicamente, promovem-se nos indivíduos crenças que se manifestam em atos). o segundo aspecto tem a ver com a presunção de que é possível delimitar a diferença de natureza entre a linguagem e a realidade com remissão a uma perspectiva materialista complexa. o dizível, isso que pode ser mentado com sentido e efetividade, localiza-se entre a realidade do mundo exterior e a conduta intersubjetiva no qual seria o encontro real dos indivíduos e o campo das palavras e dos signos que circulam entre nós (ideologia). não se afirma que o dizível é propriamente real, mas sim que o dizível faz parte da realidade. isso marca uma grande diferença e nos obriga a recorrer a outros recursos teóricos para problematizar os resultados indesejáveis (determinismo) vindos da análise pragmática da fala. palavras-chave: ideologia, determinismo, condições de produção, sujeição, política. 263 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero introducción se supone comúnmente que las ideologías son como “concepciones del mundo” por surgir de interpretaciones de la realidad mediadas por tal o cual punto de vista religioso, moral, político, cultural, etc. se admite, igualmente, que estas concepciones del mundo no coinciden con la realidad en cuanto que son una especie de doble imaginario o representación ilusoria que complica la realidad en el sentido de que transpone la visión subjetiva sobre el mundo y las cosas. es así que las muchachas y los muchachos de las revistas de fama no son los mismos que los del diario concurrir en las calles; los personajes de la pantalla (industria del entretenimiento) tampoco son los mismos que viven las jornadas diarias de trabajo, después toman el autobús, llegan a casa y atienden las actividades domésticas diarias, etc. en efecto, se tiende a ver la ideología —mediatizada en los medios de comunicación— como cierto reflejo de la sociedad suponiendo que habría una identificación casi inmediata entre el sistema de representaciones individuales y las estructurales sociales (curran et al., 1996, p. 186). se insiste frecuentemente en que la ideología es exponente de las actitudes y los sentimientos de determinados grupos de personas. vista así, la ideología parece reflejar las maneras de ser y de pensar acerca del bienestar propio y que sirven de horizonte respecto de las aspiraciones en el futuro. en esa perspectiva, la ideología sería el lugar en el que se expresan tanto los valores como las creencias que las personas tienen de sí mismas, de su entorno y de los demás3. la pregunta es, por supuesto, ¿por qué hemos de fabricar tal imagen? ¿de dónde viene el gesto de transposición de la realidad experimentada a la realidad fantaseada? ¿qué explica el gesto de representar ideológicamente el mundo? la primera respuesta resulta obvia: la ideología se basa en la impostura de forjar bellas mentiras para hacer que las personas participen de la lógica del mercado sin percatarse. se trata de la sospecha sobre el modo en que la ideología retuerce la realidad. en esa dirección, se dice que algunos de los cambios más significativos en las conductas sociales tienen explicación en el incremento acelerado en la cobertura de la ideología (propiciada por su alta difusión en medios de comunicación). la explicación sobre ese fenómeno depende de una evaluación — muy cercana a la psicología— sobre la acogida de algunos estereotipos dispersados en varios formatos (los de la escuela, la iglesia, los partidos políticos, los mass-media, etc.). es difícil de precisar, pero el asunto clave de esta manera de cuestionar la ideología es que las representaciones que la componen redundan, más aún si parecen estar apoyadas en experiencias comunes y compartidas en las normas de comportamiento interindividual4. en otro vocabulario, se puede decir que la ideología se entiende, en una primera aproximación, en torno a la existencia de grupos pequeños de hombres cínicos que basan su dominación y explotación del “pueblo” en representaciones falseadas del mundo para esclavizar los espíritus mediante el dominio de su imaginación (althusser, 2003a, pp. 65 y ss.). 3 desde ese punto de vista se insiste que la correspondencia entre ideología y sociedad presupone una orientación propia de las democracias pluralistas en torno a los medios de comunicación. la consigna sería la siguiente: ¡qué son los medios sino el lugar en el que todo el mundo puede hablar! tal presunción viene de un prejuicio liberal sobre la marginalidad de los medios respecto de la lógica de las relaciones sociales, esto es, se considera a los medios por fuera de las luchas por el poder y de la imposición de las ideologías por medio de instancias institucionales. de esa manera, el pensamiento liberal concibe los medios como una entidad social autónoma. como dice curran, el argumento es que los medios de comunicación expresan los valores y las creencias que la mayoría de la gente tiene en común, pero además, se prestan para ser la voz de aquellas diferencias de opinión y de orientación que caracterizan a una democracia pluralista (curran et al., 1996, p. 193). 4 generalmente, estos intentos se fundamentan en mediciones acumulativas —basadas en datos recogidos en encuestas y cosas por el estilo— mediante las que se supone es posible reconocer los efectos longitudinales de los medios en los modos de vida. ¿cómo se viste? ¿qué música escucha? ¿en dónde vive? ¿sus padres son empresarios o asalariados? son preguntas que tienden a tratar de identificar las actitudes y los comportamientos teniendo en cuenta las influencias que los medios producen a nivel de la identificación de la población con estereotipos —el rap y los sectores marginales, por ejemplo— (curran et al., 1996, p. 197). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 264 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. ahora bien, creemos que las personas no son tontas. el asunto de la ideología no es tan simple como para decir nada más que las personas creen en una vida que no es la que realmente viven, o como si no reconocieran bien la realidad en la que se vive y el modo en que esta determina la vida a diario. la ideología no solo se refl eja en la identifi cación de los individuos con ciertas necesidades psicológicas sino que, en el fondo, la adscripción de los individuos a esta asegura que su comportamiento coincida con rituales difundidos. afi rmar que la ideología ayuda a construir procesos de consolidación entre los individuos —porque imponen signifi caciones bajo las que se esconden las condiciones desiguales de la vida económica— no resuelve nada5. el verdadero problema es que hace falta dar cuenta de las razones por las que los individuos “aceptan” la ideología. si se quiere, el asunto es que no se trata del adoctrinamiento de la ideología sobre las personas ni del contenido de las representaciones difundidas en ella; más bien nos preguntamos sobre las condiciones que hacen posible la identifi cación entre individuos, sus prácticas diarias y la ideología. la intuición es que no se trata tanto de pensar la ideología como el refl ejo secundario de la realidad, sino más bien como la representación de la relación de los individuos con la realidad de sus condiciones concretas de existencia. eso sirve para problematizar la ideología en cuanto presenta el vínculo de los individuos con la realidad; mejor dicho, en cuanto deja ver la relación simbólica de los individuos con las condiciones reales en las que viven. más aún, esta observación es fundamental dado que permite reemplazar la cuestión de los motivos de la deformación ideológica de la realidad por la de cómo es que la relación de los individuos con la realidad de sus condiciones de existencia gobierna la representación que estos tienen de la vida. al señalar que la ideología es la representación del vínculo de los individuos con sus condiciones de existencia, se insiste en que lo representado en esta es la reacción real de cada uno de nosotros a esas condiciones. visión materialista de la ideología: esta es real y visible en la medida en que lo representado en ella se relaciona con el margen de realización de las acciones/pasiones de las personas6. en el fondo, la idea central es que en las prácticas asociadas a los aparatos ideológicos del estado existe ideología: arrodillarse para orar, levantarse para escuchar la sentencia del juez, atender las indicaciones de los maestros, seguir las fi las de los bancos, comprar en los almacenes, vestirse a la moda, etc., son actividades que suponen la ideología de los aparatos ideológicos de estado. la ideología tiene, pues, existencia material. ¿pero en qué sentido? 5 en esa línea, la ideología hace referencia a la función de establecer el contacto entre individuos cada vez más diferenciados. incluso, se dice que la ideología logra un efecto de integración porque favorece las regulaciones sociales dentro del orden normativo de los valores compartidos en una sociedad. eso es especialmente notable en los medios ya que remarcan lo que es aceptable y lo que no lo es al estigmatizar comportamientos, modos de ser, prácticas singulares, etc. para ilustrar el asunto, dice curran, no hay sino que ver los incidentes mediatizados de eventos de estado, ritos y episodios de grandes sucesos deportivos, etc. “a través del poder de la televisión, el hogar privado se transforma en un espacio público compartido, dentro del cual los individuos están conectados unos con otros y con la sociedad” (curran, 1996, p. 201). 6 “por supuesto, la existencia material de la ideología en un aparato y sus prácticas no posee la misma modalidad que la existencia material de una baldosa o un fusil. pero aun a riesgo de que se nos tilde de neoaristotélicos (señalemos que marx sentía gran estima por aristóteles) diremos que la materia se dice en varios sentidos o más bien que existe bajo diferentes modalidades, todas en última instancia arraigadas en la materia física” (althusser, 2003, p. 142). arrodillarse para orar, levantarse para escuchar la sentencia del juez, atender las indicaciones de los maestros, seguir las fi las de los bancos, comprar en los almacenes, vestirse a la moda, etc., son actividades que suponen la ideología de los aparatos ideológicos de estado. la ideología tiene, pues, existencia material. 265 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero el problema de la ideología diríamos que la ideología se materializa en el comportamiento práctico: adoptar tal o cual curso de acción depende de regulaciones que son “elegidas libremente” por el individuo (althusser, 2003, p. 142). tener buenas costumbres es comportarse según rituales correspondientes a instituciones sociales que tienen sus normas. hay que levantarse y arrodillarse de acuerdo con prácticas reguladas; hay que fi rmar contratos de acuerdo con reglas de derecho; hay que caminar en las calles según prescripciones del espacio; hay que entrar en la ofi cina y saludar adecuadamente o ir a almorzar a la hora indicada por razones administrativas o de educación. y vivimos la vida entre unas reglas y otras en espacios institucionales más o menos bien determinados. es claro que las prácticas materiales que encarnan la ideología hacen referencia al gesto humano de seguir coherentemente, en los actos, las ideas de las que la conciencia está dotada. el individuo es la clave en tal determinación, pues se supone que “libremente” se sabe poseedor de ideas que acepta se deben traducir en los actos que le corresponden —y de hecho, si no lo hace es en virtud de otras ideas en las que cree—. la ideología existe en los actos puestos en práctica, y hace las veces de regulación de dichos actos dado que estos se inscriben en ella. decimos, entonces, que los individuos actúan en virtud de reglamentaciones ideológicas cuya existencia remite a lo que las instituciones conducen a hacer. las prácticas individuales y de grupos hacen parte de los aparatos ideológicos del estado en el sentido en que colaboran en la reproducción de los rituales en los que se reproducen a su vez las prácticas que les corresponden. al vivir entre los demás y en el contacto cotidiano con las instituciones sociales se “acepta” la subsunción al aparato ideológico de estado que reglamenta las posibilidades de actuar. considerando a los individuos, la existencia material de la ideología se hace evidente en los actos llevados a cabo mediante prácticas reguladas a través de rituales diversos —el análisis de tales rituales tiene que ver con el modo particular de inscripción de la conducta a instituciones que buscan alcanzar distintos objetivos a la hora de constreñir a las personas a realizar tal o cual actividad. los aspectos de los aparatos ideológicos del estado se restringen al individuo y su conciencia, a las creencias y los actos que las materializan y, fi nalmente, a las prácticas rituales y las reglas de comportamiento presentadas en distintos contextos institucionales. sin embargo, es importante aclarar que los aparatos ideológicos del estado no se reducen a las instituciones sociales ni a las reglamentaciones que les corresponden, sino más bien al mecanismo de determinación de los individuos. los aparatos ideológicos del estado se defi nen en las prácticas concretas realizadas bajo los preceptos de las instituciones y comprometen las maneras de ser de los individuos. o sea, los aparatos ideológicos del estado tienen como característica básica la interpelación de los individuos en lo que toca a sus creencias y acciones. la fórmula es que la ideología “interpela a los individuos concretos en situaciones concretas” (althusser, 2003, p. 147). esto se ve mejor así: los individuos son sujetados, por la operación de interpelación de los aparatos ideológicos del estado, a reglamentaciones ideológicas por las que se constituyen en sujetos. sujeto de derecho: las personas caemos en determinaciones jurídicas que nos los aspectos de los aparatos ideológicos del estado se restringen al individuo y su conciencia, a las creencias y los actos que las materializan y, fi nalmente, a las prácticas rituales y las reglas de comportamiento presentadas en distintos contextos institucionales. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 266 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. transforman, esto es, nos hacen depender de tal o cual regla. sujeto de pedagogía: la escuela hace de los niños y los muchachos individuos que deben responder por la propia capacitación y el uso adecuado de sus habilidades. sujeto de mercado: trabajar, ganar dinero y gastarlo son prácticas ritualizadas que esconden la explotación de base y que tienen como objetivo lograr el mayor rédito (trabajar más implica ganar más dinero para comprar más cosas). y en la iglesia, en el despacho, en el ejército y hasta en la casa y en la calle: cada individuo recae en la ideología haciendo de los rituales ideológicos el marco normativo de las prácticas cotidianas (p. 147). que es otra manera de decir que la vida y sus roles son refl ejos de la interpelación de la ideología en el contexto de las instituciones sociales. de hecho, antes de nacer ya somos sujetos en ese sentido: tendrás un nombre y eventualmente tendrás familia. y serás niño e irás a la escuela y obedecerás a tu maestra; luego irás a la universidad y será lo mismo. quizá tengas que trabajar —antes, durante o después de pasar el tiempo con la familia y en la escuela—. serás padre o madre y tendrás sexo como se debe y caminarás con ropas adecuadas como también irás a comprar víveres o un auto o una casa, qué más da. y en casa serás patrón, pero en la ofi cina obedecerás y en la tv verás a la mujer de tus sueños y soñarás con ella. si te gusta la música, comprarás discos y algún sofá para sentarte a oírlos y un reproductor que suene increíblemente y dirás “gracias a dios” por haberte dado la oportunidad de comprarlos… he aquí, entonces, quién eres, quién deberías ser; ese tendrías que tú. consigna de la ideología: todo estará bien si las personas se reconocen en el lugar que ocupan entre los demás y se conducen en consecuencia. todo irá bien así; los sujetos marcharán solos, con excepción de algunos que necesitan de atención y, en casos extremos, de intervención por parte de los aparatos represivos de estado (althusser, 2003, p. 152). lo importante es que se garantice —y para eso son los aparatos ideológicos de estado— que las personas se conciban como responsables de los actos sin ver que la iniciativa por la que en efecto actúan proviene de la subsunción a la interpelación de las instituciones en las que coexisten. todo irá bien si los individuos “libremente” aceptan las órdenes de la ideología, aun si eso implica encubrir ideológicamente la sujeción por la que de varias maneras son acogidos. ellos actuarán y no sabrán por qué. ¿cuál es el resultado de todo esto? creemos que fundamentalmente está en juego el modo en que la reproducción de las condiciones de producción se garantiza, cada día y a cada instante, en la conciencia del sujeto y en los actos que este lleva a cabo según creencias que considera les “son propias”. la ideología no tiene nada que ver con la mentalidad imperante (de unos cuantos dominadores); está hecha de prácticas concretas asociadas a instituciones concretas también. estas prácticas deben ser comprendidas como el medio de realización de las condiciones de reproducción de la producción. eso signifi ca que la ideología se expresa en prácticas que no resultan ser meros instrumentos de dominación por parte de unos cuantos con más dinero y poder que otros; simplemente, las prácticas asociadas a los aparatos ideológicos del estado son el lugar en que se consolidan las coerciones necesarias para que los individuos se las prácticas asociadas a los aparatos ideológicos del estado son el lugar en que se consolidan las coerciones necesarias para que los individuos se cualifi quen en lo que toca a las habilidades técnicas tanto como a las competencias ético-morales y de comportamiento o aptitudes. 267 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero cualifiquen en lo que toca a las habilidades técnicas tanto como a las competencias ético-morales y de comportamiento o aptitudes. los aparatos ideológicos del estado se traducen en prácticas para producir individuos aptos para trabajar en el sentido en que comprometen ciertas conductas adecuadas. para trabajar hay que tener más que habilidades técnicas o profesionales; se necesita saber de protocolos administrativos, de formalidades en las relaciones interindividuales, incluso se necesita ser educado, juicioso, acomedido, bien hablado, etc. la función de los aparatos ideológicos del estado es justamente asegurar que los individuos hagan triunfar sobre sí mismos las reglas que los harán adecuados a la producción7. la actividad de tales aparatos es ideológica en el sentido que compele la sujeción de los agentes conscientes a ocupar posiciones o a llevar a cabo roles que sostienen el proceso de producción. las personas en su lugar: la tarea principal de la ideología es producir la subjetividad humana; mejor aún, la ideología es indispensable para que las personas se asuman “autónomamente” como agentes que responden a las necesidades de la producción. vemos así el problema de la ideología: los aparatos ideológicos de estado involucran básicamente el diseño de los modos de vivir en la medida en que las instituciones sociales interpelan de diversas maneras a los individuos. y ese es justamente el dilema: se debe poder definir la determinación ideológica de los individuos o —para usar los términos de althusser— el modo en que opera la interpelación institucional de las prácticas sociales. en resumidas cuentas, el asunto es ¿cómo explicar la sujeción a reglas institucionales cuyos efectos habilitan y cualifican a las personas en virtud de la necesidad de la reproducción de los medios de la producción? ¿cómo explicar la identificación individual con aparatos que encarnan ideologías? sabemos ya que la identificación ideológica ocurre en el dominio simbólico del sujeto en cuanto construye una imagen especular de las condiciones concretas de su existencia; pero también sabemos que esta identificación es material en la medida en que puede percibirse en las prácticas cotidianas de las personas. así, pues, debemos responder ¿cómo es que la ideología, siendo la imagen especular de la realidad, se encarna, no obstante, en las prácticas de las personas? ¿se puede conciliar la construcción simbólica de la realidad con la realidad material de las actividades humanas? ¿se trata del simple dualismo entre la perspectiva subjetiva de la realidad y la perspectiva objetiva de las condiciones de existencia? ¿hay maneras de plantear el asunto sin tal dualismo? elogio de las fantasías ¿qué es la ideología? en una primera aproximación se diría que la ideología tiene que ver con el marco ilusorio o fantasmal de significaciones que acosan constantemente la realidad concreta por proyectarse más allá de ella misma. desde ese punto de vista, se supone que la ideología consiste en el guión imaginario por el que se ocupa la realidad de fantasías8. solo que con “fantasías” no se hace referencia a la actividad simplemente inventiva o creadora de contenidos no existentes o no reales (soñar). es fácil ver que con el tema de la ideología se insinúa la oposición entre la fantasía y la realidad. sin embargo, debemos tratar de mostrar que no se trata solamente de la diferencia entre las cosas que existen y las que nos imaginamos. nuestra 7 las primeras formulaciones de althusser subrayaban la manera en la que el modo de producción determinaba la forma de las prácticas sociales; el modo de producción tiene requisitos o condiciones de existencia proporcionados por prácticas de diversos tipos. la dificultad con los argumentos de esta índole dentro del marxismo, particularmente aguda debido a la centralidad de la lucha de clases en la teoría marxista, es que no dejan espacio para las luchas de clase generadas independientemente de los requerimientos del modo de producción” (abercrombie et al., 2003, p. 179 y ss.). 8 ¿pero por qué el plural? ¿es que hay más de una fantasía? partimos del postulado según el cual el orden simbólico está animado por significaciones relativas a la multiplicidad de atributos sociales atados a la realidad de las cosas (althusser, 2003a, p. 149-156). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 268 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. insistencia es en que la ideología liga a las fantasías, pero en cuanto procedimiento particularmente humano de aprehensión de lo real. imaginémonos en la situación común de los celos: repentinamente me entero de que mi compañera ha tenido una relación con otro hombre. bien, no hay problema, soy racional, tolerante, lo acepto […]; pero entonces irremediablemente, las imágenes empiezan a abrumarme, imágenes concretas de lo que hacían (¿por qué tuvo que lamerle precisamente ahí?, ¿por qué tuvo que abrir tanto las piernas?), y me pierdo, temblando y sudando, mi paz se ha ido para siempre (žižek, 2005a, p. 9). ¿la cuestión es que las fantasías son relativas a las escenas, los episodios, las novelas o las fi cciones que se narran a sí mismos los individuos, a veces en vigilia a veces durmiendo? ¿las fantasías son únicamente elaboraciones secundarias cuyo compromiso es el de satisfacer lo que la realidad nos niega? ¿de dónde vienen las fantasías? ¿qué las explica? ¿son el retorno de contenidos reprimidos que perturban una y otra vez a las personas? ¿las fantasías son meros delirios? veamos algunas características básicas de las fantasías. žižek afi rma que una de las características de las fantasías consiste en que estas pueden ser admitidas desde múltiples posiciones de identifi cación. eso quiere decir que no existe coincidencia necesaria entre aquel que fantasea y la fantasía de la que se ocupa. “la fantasía crea una gran cantidad de ‘posiciones de sujeto’ entre las cuales (observando, fantaseando) el sujeto está en libertad de fl otar, de pasar su identifi cación de una a otra” (2005a, p. 16). volvamos a la mencionada situación de los celos: se puede fantasear con la escena e imaginar qué hacen él y ella, cómo se besan, en dónde, preguntarse si ella le dirá palabras obscenas o él palabras bonitas, etc. también se puede hacer el guión de lo que él sentirá cuando ella lo bese o lo acaricie, etc. o se podrá imaginar igualmente lo que ella, con ocasión de la situación, sentirá o pensará. a veces la fantasía nace en la perspectiva de la primera persona que asiste a la escena; en otras, en la posición de tercera persona (él o ella). no importa. el punto es que no existe ninguna posición privilegiada desde la cual se promuevan las fantasías. la segunda característica de las fantasías es que tienen la función de proveer las coordenadas que constituyen el enlace entre la realidad y el deseo (žižek, 2005a, p. 17). las fantasías son análogas al deseo y a la realidad. esa es otra manera de decir que las fantasías son productos que se aclaran en el mismo procedimiento de la síntesis trascendental de la imaginación en la medida en que se supone unifi can representaciones con intuiciones. se insinúa así que las fantasías se constituyen en la posibilidad de dar cuenta de la relación de nuestras representaciones con la intuición de cosas; mejor aún, se trata de la reciprocidad del vínculo de las fantasías con la experiencia, pues estas hacen las veces del esquema por el que una representación tiene que ver con una intuición de cosas. decir, sin embargo, que las fantasías cumplen la función asignada (kant) al esquematismo de la imaginación (trascendental) no es más que una las fantasías son análogas al deseo y a la realidad. esa es otra manera de decir que las fantasías son productos que se aclaran en el mismo procedimiento de la síntesis trascendental de la imaginación en la medida en que se supone unifi can representaciones con intuiciones. 269 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero fórmula abreviada del tema de la relación entre las representaciones de la realidad y la realidad empírica. en el fondo, hace falta tener en cuenta el modo en que la experiencia “cae bajo” las fantasías, es decir, hay que poner de relieve el hecho de que la experiencia es subsumida en su representación. creemos, pues, que el asunto clave es la subsunción de la realidad en las fantasías, entendiendo que no es solo la operación de hacer reducir los objetos a sus representaciones, sino, antes bien, es el ejercicio de hacer coincidir representaciones sobre la realidad diversa. ¿cómo explicar la función de subsunción de las fantasías? proponemos entender las fantasías de la siguiente manera: son representaciones que sirven de mediación entre los intereses inconscientes y lo dado en la intuición sensible porque son homogéneas a ambos aspectos. los objetos son de interés probablemente por algunas de sus características reales; pero también son motivo de atención por razones irreductibles a sus atributos y que se supone yacen en el inconsciente. las fantasías conservan el vínculo entre el núcleo de interés inconsciente y la realidad sobre la que se proyectan. adicionalmente, remiten a la determinación de la realidad por el deseo permitiendo la subsunción. esta defi nición supone dos elementos constantemente presentes, pero —en principio— antagónicos. las fantasías son representaciones mediadoras que tienen que ser, al tiempo, irreductibles a la experiencia en la medida en que provienen del inconsciente y, a pesar de ello, atadas y fundamentalmente referidas a la realidad sensible. de acuerdo con esto, las fantasías se traducen como representaciones conformes al procedimiento del esquematismo de la imaginación dado que tienen la función de dar origen a la representación de la realidad, pero con cierto contenido irreductible a ella. en otras palabras, las fantasías no implican la adhesión de la voluntad a representaciones de cosas que satisfacen el interés primario de obtenerlas (quiero algo y si no lo poseo lo imagino entonces); más bien, aportan las reglas de construcción de representaciones que median entre el deseo y la realidad de las cosas deseadas; reglas que conciernen a la determinación inconsciente del sentido general por el que el deseo se halla ligado a cosas. a pesar de que las fantasías no son reales —de la forma en que lo son las cosas—, sin embargo, resultan ser las condiciones que hacen que la realidad posea alguna signifi cación. estamos tratando de decir que las fantasías son representaciones que suministran a los objetos sus propias imágenes convirtiéndose en requisitos que garantizan la realidad de nuestros deseos. resulta demasiado obvio pensar que las fantasías guardan relación con el hecho de que la voluntad tiende hacia objetos de satisfacción. y es obvio porque se asume muy pronto la aparente elaboración imaginaria según la cual se escenifi ca “eso” (objeto = x) que en la realidad hace falta. el resultado es que la experiencia de satisfacción no da razones acerca de por qué necesitamos de las fantasías ni de las razones por las que se construyen de la manera en que se lo hace. mejor dicho, el problema es ¿por qué deseamos? ¿y por qué deseamos lo que, en efecto, deseamos? la idea básica —en clave trascendental— es que las fantasías sirven de representaciones a través de las cuales es sitiada9 la realidad. así, son reglas a priori del deseo, esto es, tienen que ver con la aplicación de reno deseamos objetos porque nos interesan; nos interesan porque los deseamos. las fantasías son extensivas a la realidad por la razón de que subsumen los objetos a los cuales se les aplica. 9 en el uso militar: cercar, apoderarse, asediar indirectamente o a través del cerco que ciñe o rodea. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 270 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. presentaciones a objetos reales que, ciertamente, adquieren significación e importancia por eso mismo. no deseamos objetos porque nos interesan; nos interesan porque los deseamos. las fantasías son extensivas a la realidad por la razón de que subsumen los objetos a los cuales se les aplica. eso significa que se hace caer bajo las fantasías los objetos que nos rodean a diario; estos son, si se quiere, subsumidos a estas en consideración del esquematismo inconsciente de la imaginación por el que reconocemos su importancia. es en ese sentido que las fantasías tienen la similar función del esquema trascendental: reglan nuestro deseo; nos dicen qué desear —aún si no somos plenamente conscientes de ello— (žižek, 2005a, p. 17). el recurso es para decir lo siguiente: lo que se escenifica en las fantasías es la incógnita nacida del hecho de que constantemente nos preguntamos, desde el punto de vista de los demás, acerca de nuestra propia imagen. el pequeño objeto a —‘le petit objet a’ del que tanto habla žižek— se refiere a que desconocemos ese punto de vista. o sea, ya que nos es imposible ocupar el puesto de los demás no sabemos con exactitud cuáles son las exigencias que desde allí se nos hacen. apenas podemos fantasear con ellas. “¿qué es lo que quieren los otros de mí?” “¿qué ven en mí?” “¿qué soy yo para los otros?” esas son las preguntas que se pretende responder mediante las fantasías (žižek, 2005a, p. 19). la intersubjetividad del deseo se resalta cuando se percibe que las fantasías pretenden conjurar el enigma del papel que tenemos entre los demás. sabemos que como individuos nos encontramos sumidos en las redes de las relaciones que nos convierten en el lugar de luchas sobre lo que somos —luchas que no se reducen únicamente al tema del reconocimiento, sino que también son relativas a las sobredeterminaciones de la identidad o las regulaciones sobre la conducta y la interioridad—. las fantasías tienen la virtud de brindar el acceso a las exigencias que los demás nos hacen proyectando en la vida supuestos contenidos que nos están vedados. eso implica la idea de que se nos exigen actitudes, respuestas emocionales, maneras de hablar, etc., sin saber muy bien qué es exactamente lo que se nos está pidiendo. pareciera que vivimos entre los demás ocupando cierto lugar desde el que se nos hacen exigencias y del que no sabemos mucho, por lo que no tenemos más alternativa que fantasear acerca de tal lugar. es eso a lo que se refiere žižek con el énfasis en el desplazamiento lacaniano sobre el pequeño objeto a: se trata del conjunto de representaciones inconscientes mediante las que presentamos consistencia en nuestras relaciones con los demás. así decimos: yo no soy simplemente esto que hago, siento o pienso; soy algo más —aunque no sepa decir exactamente qué— y, por eso mismo, soy digno de ser amado, reconocido, acompañado, recompensado, etc. finalmente, dice žižek, las fantasías consisten en una narrativa que sirve para eludir algún estancamiento original (2005a, p. 20). esto no debe entenderse como si en ellas se organizaran las experiencias vitales apropiándoselas bajo la forma integrada de tal o cual narración. las fantasías no son “falseos” o “falsas versiones” de la vida que damos para esconder o eludir las situaciones que nos atormentan. la cuestión de las fantasías es que sirven para reacomodar la propia existencia respecto de cierta falta fundamental (también puede decirse “exceso fundamental” haciendo énfasis en que las fantasías son “algo” más que a la realidad concreta le falta). como indica žižek, contrariamente a la sensata concepción del fantaseo como una indulgencia en la realización alucinatoria de los deseos prohibidos por la ley [prohibidos en el sentido de que la realidad no satisface los deseos bien porque no brinda exactamente lo que queremos o bien porque nos obliga a renunciar a ellos], la narración fantasmática no escenifica la suspensión-transgresión 271 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero de la ley [mediante la fantasía hago realidad lo que me está prohibido], sino el acto mismo de su instauración, de la intervención en el corte de la castración simbólica (p. 22). lo simbólico si algo escenifica las fantasías es el ingreso al orden simbólico. para decirlo con más precisión, la realidad es el horizonte plenamente reconocido en el que se instauran las fantasías. solo que esto no implica la invención cotidiana de una realidad anhelada como contracara de la realidad experimentada; más bien, las fantasías integran la realidad vivida de acuerdo con el deseo inconsciente. es fácil señalar la ambigüedad entre la realidad y la fantasía. pero desde el punto de vista indicado, parece que fueran casi imposibles de distinguir dado que se asume que la una recubre a la otra. obtenemos con ello el siguiente resultado: las fantasías involucran la imposibilidad de la mirada desnuda o la mirada mediante la que puede accederse a la contraparte de la propia concepción de la realidad —que sería la realidad en sí misma—. en resumidas cuentas, las fantasías siempre están del lado de la realidad en cuanto soportan el sentido que esta tiene para nosotros (žižek, 2005a, pp. 25 y ss.). hagamos una evaluación de lo dicho hasta ahora, teniendo siempre presentes las características de las fantasías —retomadas de la lectura que hace žižek de lacan—, para poder dibujar el problema al que nos enfrentamos. las fantasías tienen que ver con la dimensión espectral de la realidad; mejor dicho, con la objetiva realidad de las fantasías subjetivas. como dice žižek, “el escándalo ontológico de la noción de fantasma reside en el hecho de que subvierte la oposición estándar entre ‘subjetivo’ y ‘objetivo’’ —en el sentido ingenuo de existir independientemente de las percepciones del sujeto” (2007, p. 114). a lo que habría que sumar el hecho de que las fantasías, aun perteneciendo al ámbito de la vida subjetiva, no obstante, son irreductibles a representaciones particulares conscientemente experimentadas (intuiciones). como habíamos notado, las fantasías guardan la extraña condición de ser análogas a la realidad objetiva tanto como a la manera en que la realidad es referida al sujeto de las intuiciones, siendo que no constituyen contenidos propios de tal o cual individuo particular10. el interrogante surge casi inmediatamente: ¿cómo se puede hablar de la apariencia objetivamente necesaria? quizá es de aclarar que las fantasías no se invierten en la realidad creyendo que se materializan realmente —lo que supondría actos mágicos por los que se hacen realidad las ilusiones o algo así—, sino que la apariencia objetiva de los fantasmas se relaciona con el modo en que las cosas son desde el punto de vista subjetivo. las apariencias objetivas hacen referencia al hecho de que las cosas aparecen efectivamente de tal o cual modo. el problema es que no se puede olvidar que el estatuto de las fantasías no es el mismo que el de las cosas en su realidad material. lo que implica que, sin aludir a cierto materialismo ingenuo o simple, tampoco se puede olvidar que las cosas tienen existencia por sí mismas11. tratemos de mantener la irreductibilidad de la antinomia. volviendo a las características de las fantasías habría de señalar que la perspectiva descentrada de la realidad conduce a la conclusión según la cual la manera en que las cosas parecen ser no depende de lo que ellas son, en efecto, sino de las representaciones, muchas veces inconscientes, que regulan la autoexperien10 “el fantasma pertenece más bien a la extraña categoría de lo objetivamente subjetivo; la manera en que las cosas le parecen a uno realmente, objetivamente, incluso si no le parecen de esa manera”. la definición es de daniel c. dennet y es evocada por žižek para señalar que se trata de la forma negativa, absurda de asumir al contradicción evidente de los términos “fantasía” y “realidad” (žižek, 2007, p. 114 y ss.). 11 para el problema del realismo empírico y del realismo trascendental, cfr. allison (1992). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 272 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. cia de la realidad —ese es en resumidas cuentas el argumento de žižek— (2007, p. 117). con lo que vuelve el dualismo entre la realidad y las fantasías, pero formulado en torno a la paralaje entre la experiencia y la actividad propiamente humana de inscribirla en el orden simbólico. hay, pues, realidad, pero en el sentido en que el universo de las cosas —incluidas las personas— y de los hechos pertenecen a las coordenadas que ofrecen las fantasías —sabiendo, insistimos, que no son solamente representaciones particulares de percepciones, pensamientos o sentimientos de algún individuo concreto—. y no es que la realidad exista con dependencia del sujeto de intuiciones. se puede admitir la existencia de la realidad externa; lo que no se puede aceptar es que la realidad tenga significación real por sí misma (plantear la existencia de la cosa en sí no indica que tenga alguna relevancia). ya lo habíamos sugerido: las fantasías permiten conjurar la falta esencial a la realidad dado que el deseo excede el interés por la existencia concreta de cosas. desde la perspectiva del orden simbólico se dice que la fascinación y el apego a la realidad provienen de significaciones no asignables a los seres de que se componen. más aún, se diría que tal fascinación y apego se fundan justamente en que remiten a significaciones asociadas a los seres que no pueden ser realmente verificadas y experimentadas como propiedades naturales (žižek, 2007, p. 118). la paradoja es que las fantasías, aunque tengan como principal objetivo el de apelar a significaciones con las cuales resolver la falta constitutiva de la realidad, al tiempo, fallan en su empresa. las fantasías son espectros de la realidad, entendiendo que se sostienen como suplemento. esto es para asumir que las condiciones de posibilidad del deseo no remiten a la realidad misma, y sí, al contrario, al enigma por el cual la realidad tiene significación. ese enigma se supone que es enfrentado humanamente sumando representaciones de “algo” a las cosas. el asunto es que ese “algo” es inalcanzable dado que no se sabe nunca qué es, y dado que no es nunca lo que la realidad es. y así se deja el espacio abierto para perpetuar el esfuerzo, siempre fallido, de simbolizar “eso” que la realidad es más allá de ella misma. esa es la razón por la que las fantasías siempre se sostienen: se supone que deseamos cosas, y que ellas no dan cuenta de nuestro deseo por el hecho de que deseamos más que las cosas mismas. pero también se supone que constantemente solicitamos que se hagan realidad las fantasías encontrándonos con el frustrante hecho de que la realidad nunca nos satisface. y así quedamos presos entre fantasías que dan sentido a las cosas, cosas que no nos satisfacen y la urgente petición de que las fantasías se cumplan para darle sentido a las cosas que queremos (haciendo muy triste la vida, diríamos). el panorama general que se obtiene es el siguiente. tenemos, pues, la escisión entre la realidad en cuanto apariencia que es radicalmente dependiente del sujeto, “eso” desconocido hacia lo que apunta el deseo y las fantasías (mediación simbólica o pantalla trascendental, diría žižek) que simultáneamente nos veda el acceso a lo real y lo real-real (lo real). las fantasías y la realidad nacen de la diferencia mínima, básica, entre el orden existente de cosas y el orden suplementario del deseo. y entre ambos, lo real inaccesible. ¿y qué alternativas tenemos en este esquema? ¿postular la necesidad de realización de los ideales fantasmáticos? desde el punto de vista de las fantasías eso sería como realizar el deseo por la vía de la petición de su materialización real, fallando el mecanismo por el que se sostiene; mejor aún, olvidando la imposibilidad constitutiva de su realización material. ¿entonces debemos contentarnos con la desértica realidad purificándola de todo contenido fantasmático, argumento que se expondría desde la perspectiva materialista ingenua por decir 273 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero que debemos quedarnos con las cosas como son simplemente sin sospechar sobre si podemos hacer eso en efecto? pero se dice que tal realidad es inaccesible dado que nunca podemos salirnos de nuestra perspectiva. las opciones básicas son, entonces, o bien forzar lo real hacia la normatividad del deseo que vendría del orden simbólico arrastrando cada cosa, cada hecho, cada persona hacia su interior, o bien forzar nuestra mirada hacia lo real sin pedir más que lo dado —que sería como someternos sin más a las condiciones materiales de la existencia—. es impresionante lo que está en juego. vamos al punto central, que ocurre entre las dos opciones presentadas. en la primera se hace referencia a la ya muy antigua separación entre el sujeto y el objeto, invocada en las ideas del fantasma y la realidad dando la impresión de que la disyunción infra/superestructura recubre subrepticiamente la artificial separación entre la materialidad de las condiciones concretas de existencia y la fantasmática proyección e incorporación de “algo” que no es ni mundo, ni cosa, ni materia, ni nada. ¿qué es el espectro? ¿idealización, simulacro, ideal normativo, deseo reprimido? no sabemos. y ese es el problema. ¿de qué se trata nuestro mundo diario? ¿qué es la vida en términos de nuestra experiencia más vital? ¿qué es la vida con referencia a la realidad que se supone nos compete? ¿espectros? ¿o realidad real sin mediación y objetiva? decir que se trata simplemente de espectros es situarse en el fantasma de la realidad soñada en cuanto supera lo real a cada instante. el espectro reprime lo real, que es otra manera de hacer prevalecer la supuesta superioridad normativa del sujeto que piensa y desea sobre la causalidad de la realidad. por otra parte, si se dice que se trata de la realidad es que aceptamos que lo que es no puede ser de otra manera. así se nos acusaría de conservadores por aceptar que las cosas son como son y nada más. es como si se tratara de la insistente petición de hacer del mundo algo más que él mismo —lo que sería una antigua consigna asociada a la subsunción de la naturaleza en ideales de otro orden y origen a ella misma—. todo lo anterior remite a la siguiente insinuación fundamental: en las perspectivas de lo real y de lo simbólico se expone la insistente preocupación de hacer triunfar el deseo sobre la realidad o, en oposición, de insistir en que es la realidad la que determina radicalmente nuestra existencia y que nuestras opciones se reducen al reconocimiento de la manera en que funciona tal determinación. así, la insinuación se hace más fuerte: lo real, o bien es conjurado en una imagen en la que se propone todo lo que puede ser más que ella (el deseo, la justicia, el bien, la revolución, etc.), o lo real simplemente se restringe al marco de hechos presentes de los que ya no se puede escapar (suponiendo cierto determinismo ineludible). paralaje postulado sobre la paralaje: se trata de la visión del cortocircuito paradójico de dominios que, por razones de naturaleza, jamás pueden juntarse, pero tampoco separarse radicalmente; mejor dicho, la visión de paralaje consiste en la perspectiva de la relación entre dominios que a pesar de ligarse estrechamente, no obstante, resultan heterogéneos o no idénticos e irreductibles. es como si se pasara entre los dominios de tal o cual relación sin presunción de mediación o síntesis posible. la visión de paralaje es la “insuperable brecha de paralaje, la confrontación de dos perspectivas estrechamente vinculadas entre las cuales no es posible ningún campo neutral en común” (žižek, 2006, pp. 11-12). esta breve definición ya nos permite una mejor aproximación el tema que nos ocupa. en cuanto a la infraestructura y la superestructura parece que tenemos cierta paralaje referida al desplazamiento constante entre la perspectiva de la realidad material concreta y la perspectiva ideai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 274 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. lista del orden simbólico —al que pertenecen las fantasías—, sin poder reducir la una en la otra y sin poder, simultáneamente, prescindir de la una y de la otra. se diría así que no existe relación unificante entre la infraestructura y la superestructura puesto que no se componen de lo mismo (no hay nada en común que permita alguna síntesis superior), pero tampoco separación diferenciante dado que están amarradas a la manera de dos caras de una misma realidad (realidad que no es ni fantasmal ni materialmente concreta; es pues real, ya veremos). debemos hacer énfasis en que la visión de paralaje no supone ninguna reunión sintética como tampoco ningún deslinde fundamental. si se quiere, “paralaje” es el nombre de la irreductibilidad de los dominios de la infraestructura y la superestructura que confluyen sin síntesis; es, en el fondo, el término de cierta tensión inherente o umbral constitutivo. ahora bien, pensamos que si aplicamos la idea de paralaje a la relación-distinción entre la infraestructura y la superestructura obtenemos la discordante visión de la presencia de lo real en el orden simbólico tanto como de la efectiva existencia de este orden en lo real —sin decir que las fantasías tienen la misma materialidad real que la de los objetos concretos. la idea central de žižek es que la perspectiva materialista y la perspectiva simbólica son dos esfuerzos mutuamente irreconciliables para enfrentar la incógnita sobre la que constantemente proyectamos nuestros intentos de dar cuenta de la vida. ya lo sabemos: tenemos el punto de vista “objetivo” sobre lo real y luego sus diferentes simbolizaciones que lo distorsionan. sin embargo, hay “algo” entre una y otra perspectiva sobre la que se levantan. este “algo” es lo real siendo el antagonismo entre la comprensión directa de la realidad desnuda y la pantalla de lo simbólico que hace que la perdamos. “lo real es en definitiva el verdadero cambio de perspectiva del primero al segundo punto de vista”. y, “debería tomarse nota de que esta antinomia radical que parece impedir nuestro acceso a la cosa [lo real] ya es la cosa en-sí [sobre la que nos esforzamos tanto en descubrir, entender, aprehender]” (2006, pp. 39-40). es muy importante tener presente que lo real no es “algo” positivamente determinable ni metafísicamente sustancial. lo real no es cosa ni sustancia; más bien, se constituye en la distancia o brecha interior a las dos perspectivas señaladas y que solo aparece de relieve en el paso de la una a la otra. lo real se descubre en la paralaje de la perspectiva de lo real y la perspectiva simbólica12. esto significa básicamente que el problema de la visión de paralaje no es si estamos condenados por la constante petición de penetrar, a través del velo de las apariencias, en la verdadera realidad; el problema es más bien el de dar cuenta del modo en que las apariencias emergen para cubrir la realidad y de los motivos para eso. de manera que la pregunta es ¿cómo en medio de una realidad únicamente llena de cosas, emerge sin embargo, algo como las apariencias? lo que conecta inmediatamente a la cuestión de ¿por qué no nos contentamos con la realidad de las simples cosas? ¿de dónde el gesto de instauración del orden simbólico? la respuesta de žižek es que el trabajo con lo real tiene que ver con el efecto suplementario de hacer intervenir el marco de percepción en el modo en que percibimos las cosas mismas. lo real, es pues, ese algo = x que creemos persiste aun sin nosotros y que representa la exterioridad radicalizada a la que nos enfrentamos por la vía de la inspección “objetiva” de la realidad y la mediación simbólica que se le antepone insistentemente. casi que se trata de reconocer 12 esto en dos sentidos muy precisos, dice žižek: “en un primer momento, lo real es el núcleo duro imposible que no se puede enfrentar directamente sino solo a través de las lentes de una multitud de ficciones simbólicas, de formaciones virtuales [‘fantasmales’ se podría decir también]. en un segundo movimiento, el núcleo duro resulta virtual, sin existencia concreta, una x que solo puede ver retrospectivamente a partir de una multitud de formaciones simbólicas que son ‘todo lo que está realmente’” (2006, p. 40). 275 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero el escenario desde el cual sostenemos nuestra percepción de las cosas sin decir que ellas son otras (ideas o representaciones) o que se constituyen en una realidad que nos excede sino, por el contrario, manifestando claramente la urgencia de aceptar que vistas desde tal escenario las cosas son como efectivamente se nos presentan. lo que impide, de paso, cualquier desvelo o cualquier intento de desmitificación. asumiendo así el asunto, se presume que no existe alguna realidad neutra en el sentido de subsistir al margen del marco de percepción. el mundo es ya enmarcado en el dominio de la apariencia, entendiendo que tal dominio es el marco constituyente del modo en que efectivamente percibimos (žižek, 2006, p. 45). por nuestra parte, creemos que la idea de la imposible autonomía de lo real, manifestada en el postulado de la visión de paralaje, al tiempo que supone cierta irreductibilidad de los dominios comprometidos, apuesta por cierta disimetría de su relación o por la priorización de lo simbólico sobre lo real mismo. esto es evidente en la delicada introducción de la actividad del sujeto en términos de la instancia mínima de reflexibilidad por la que se distancia y se diferencia la perspectiva que alude a lo real, y la perspectiva que otorga a “otra cosa” —el sujeto— la función de llenar el vacío que nos separa de las simples cosas. aquí está el punto clave de žižek: la experiencia subjetiva de lo real es de lo que habla la visión de paralaje en cuanto que se asume el gesto de disfrazar lo real con envolturas simbólicas como propias del marco de percepción bajo el que tratamos de acceder a lo real. pensamos que tal gesto se nota en el desplazamiento entre lo real y lo simbólico, o sea, en el hecho mismo de pensar lo real. pensar lo real es ya desplazarse de lo real en sí-mismo. en otras palabras, puede verse que la paralaje entre la realidad y lo simbólico no es simétrica de acuerdo con la presencia fundamental del horizonte de significado por el que se apropia el mundo que nos rodea. eso quiere decir que la paralaje sigue siendo irreductible a cualquiera de sus dominios, aunque se reconoce la subordinación del uno al otro (lo real a lo simbólico) por el carácter reflexivo presente en el sujeto. el desplazamiento reflexivo es, en el fondo, el distanciamiento iniciado en un terreno de significaciones que asegura cierto orden. diríamos, entonces, que el distanciamiento es el acto mediante el cual se abandonan las primeras impresiones sobre algo —incluidas las pasiones de atracción o repulsión que ese algo llegue a producir—. el recurso al mínimo de reflexibilidad hace referencia al marco de percepción de tal o cual espectáculo no intervenido de “algo” —“fenómeno puro” podríamos decir en nuestro vocabulario—. el distanciamiento es como el resultado de la depuración o la liberación de las afecciones producidas en el encuentro con cierto organismo, estado de cosas o experiencia de fuerzas. sabemos hace tiempo que, en virtud de los límites epistemológicos de la razón, el pensamiento humano no puede sino referirse a determinado ámbito de la experiencia espacio-temporalmente ubicada. nosotros, desde ese punto de vista, no podemos referirnos a tal ámbito más allá de las condiciones que hacen que la experiencia sea como, en efecto, es. adicionalmente, al indicar que las fantasías abarcan la realidad que aquí y ahora se presenta bajo determinado velo de significaciones, se dice al tiempo que la realidad es intervenida por la actividad de superar la simple experiencia dada. es sorprendente la prolijidad de lo simbólico que no deja nada por decir del mundo que no se inscriba en las condiciones de reflexibilidad impuestas por el marco de condiciones de percepción y comprensión de la realidad. pero hay que entender que lo real persiste como una dimensión que no solo excusa las elaboraciones simbólicas sino que, además, las precede constantemente. en el gesto de significación parece hallarse la respuesta de la disimetría de la visión de paralaje. llamemos investir a la carga de signifii s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 276 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. catividad asumiendo la marcada distribución simbólica de lo originariamente experimentado —contenido de materia indiferenciada aprehendida bajo marcos de percepción anteriores a la experiencia misma—. lo real, manifestación de la experiencia, es lo que se pone en juego simbólicamente: eso que se supone inicialmente era causa de percepción es transferido por la fantasía a los atributos de lo simbólicamente mediado. ¿cómo son las cosas? ¿no son más que materia con atributos? ¿y para qué sirven? ¿o a quién pertenecen? esas son preguntas de expectativas humanas. la signifi cación no es mera fi cción. es más bien el movimiento de enriquecer determinados hechos. de otro lado, la signifi cación remite al hecho de investir la realidad por exponerla más allá de la indeterminación con la que aparece, es decir, es el esfuerzo de abandonar la apariencia de la realidad. se podría decir que la carga de signifi catividad de las fantasías tiene que ver con cierta pregnancia por remitir a formas simbólicas generalmente plegadas a la vida. la signifi cación, así, no es ni siquiera el signo representado iconográfi camente ni es tampoco la afección estética producida por las narraciones de las creencias sobre la realidad de las cosas. si fuera posible tener el registro de la simple realidad o de la realidad más allá de las signifi caciones que le imponemos, a lo mejor esta sería pálida y árida (žižek, 2005). “algo” se adhiere al mundo que lo hace valioso para nosotros. quizá es el deseo de cargar el universo con la vida humana. investir, en general, es cargar el universo de vida humana. ahora bien ¿de dónde viene el ímpetu humano —compulsivo algunas veces— por acceder a una realidad no evidente? ¿qué es lo que hace mover a la fantasía? aparentemente, el esfuerzo de investir el mundo es una expresión del intento humano de vivir cualifi cadamente. lo que quiere decir que la entrada en el orden simbólico sirve para suprimir el dominio total de la realidad exterior; mejor dicho, se supone que cuando entramos en el orden simbólico entramos en otra vida que no es la simple vida material. habría que arriesgarnos un paso más para comprender el asunto. creemos que cargar el mundo de signifi caciones constituye una especie de rodeo en el que intentamos alejarnos de lo inexorable y lo inefable. se percibe, casi inmediatamente, que se apunta a la idea de que las fantasías registran el dualismo enriquecedor de lo simbólico sobre lo real. ¿qué implicaciones tiene esa idea? ya hemos dicho que la fantasía tiene que ver con la gran necesidad de signifi cación respecto de la realidad indiferenciada y absoluta. pero es necesario, en todo caso, hacer énfasis en esto: las fantasías no solo dejan surgir fi guraciones densas o cargadas signifi cativamente desde el punto de vista de las exigencias humanas de vivir de otro modo —o más allá de las simples condiciones naturales—. tendríamos dos opciones a la hora de encarar lo indeterminado, “el aterrador abismo de lo que está en la imagen más allá de la imagen” (žižek, 2006, p. 85): o se enfrenta directamente, en cuyo caso quedamos presa de lo desconocido, o se apela a la mediación simbólica para hacérnoslo más familiar. creemos que las fantasías vinculan suplementariamente a la consolidación de una realidad que responde al hecho mismo de remitirnos a signifi cados. así, la traumática realidad intratable es compensada con la producción y el intercambio simbólico a partir del cual lo dado se presenta como el lo real, manifestación de la experiencia, es lo que se pone en juego simbólicamente: eso que se supone inicialmente era causa de percepción es transferido por la fantasía a los atributos de lo simbólicamente mediado. 277 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero punto de referencia que pone en movimiento el deslizamiento infi nito de las signifi caciones. signifi car algo es, en últimas, el deseo de cargar simbólicamente tal o cual hecho o cosa. básicamente, el asunto es que el recurso a las fantasías permite decir que las fi guraciones simbólicas integran la dimensión que hace posible la huida de la realidad desconocida. precisemos dos aspectos fundamentales sobre lo que hemos dicho. primero. hay que tener claro que el caos de lo indiferenciado no es la amenaza que anticipa a las fantasías; es más bien la oportunidad para hacer contener lo que hay en fi guras ordenadoras. cubrir el mundo con fantasías (signifi car) tiene que ver con el acto de recortar, repartir y dividir. la signifi cación no se agota con poner en marcha la fantasía para poder contar historias que aparentemente dan razón del estado de las cosas y de la realidad dada. si decimos que las fantasías suponen la realidad es porque las construcciones simbólicas se agrupan en un plano ordenado y consistente de lo que hay. solo que eso se debe entender como el ejercicio de pensar lo que hay, esto es, de recortar el caos integrando los seres y las potencias que lo habitan en márgenes simbólicos que forman una realidad ordenada. en efecto, que el mundo es pensado mediante las fantasías es algo que muy pronto de ve expresado en los esfuerzos por evitar cualquier laguna en el orden de las signifi caciones. no es que todo lo que hay reciba una imagen o representación en las fantasías; es que las fantasías son consistentes porque en ellas se habla sufi cientemente de lo que hay. es la irrupción intrínseca a las signifi caciones; es el esfuerzo de trabajar la realidad mediante lo simbólico. nada de lo simplemente real es sobresaliente del trabajo de las fantasías al encontrarse fundamentalmente inmerso en el ámbito mismo de las signifi caciones —sin remitirse necesariamente a referentes objetivos—. si nombrar implica la carga de signifi caciones, entonces, nombrar lo innominado es aproximarse a lo desconocido invocando simbólicamente lo real. algo que no tiene nombre o es irrepresentable, es algo que se nos escapa, o nos es desconocido. en las fantasías, justamente, se trabaja con lo desconocido e innombrable; se mueve la fantasía y se asignan nombres —que son expresión de signifi caciones que encuentran asilo en las palabras y en los signos—. nominalismo: es probable que toda fi guración simbólica tenga como fuente primitiva la confi anza de encontrar nombres para lo indeterminado. segundo. en el trabajo de las fantasías está presente la insistente necesidad de conjurar lo real desconocido. acudimos a las fantasías no para decir qué es lo que yace en el origen de las cosas sino para representar el estadio en el que las cosas son cargadas con el deseo de vivir. no hay un único relato fundamental (lo que sería un dogma antes que otra cosa), sino que lo fundamental de las fantasías radica en la función que tienen de conjurar la inconsistencia de lo indeterminado (caos) por la vía de las elaboraciones simbólicas. las fantasías parecen emerger en el intento continuo de imponer una dimensión simbólica a la realidad dada. el impulso de vivir se ve en las fantasías porque remiten, por una parte, a la cuestión de dar cuenta de la realidad más allá de como ella, en efecto, se nos presenta, y por otra, porque dejan ver la dimensión en la que la vida persiste más allá de la mera existencia. las fantasías, desde ese punto de vista, representan cierto exceso: exceso de vida que se enfrenta a la muerte y exceso de vida que enriquece la existencia. es probable que toda fi guración simbólica tenga como fuente primitiva la confi anza de encontrar nombres para lo indeterminado. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 278 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. recalquemos la disimetría. la visión de paralaje consiste en decir que la perspectiva de la realidad “objetiva” y la perspectiva simbólica son simplemente aproximaciones a lo mismo —lo desconocido indiferenciado—, pero también consiste en decir que no existe equivalencia ni reducción entre las perspectivas precedentes dado que siempre se presenta el efecto estructural de la incompletitud por el que saltamos de una a otra —razón por la que no se puede escribir “realidad objetiva” sin las comillas (en toda la reflexión de visión de paralaje, se nota el gran cuidado en la notación). žižek apuesta así a que los dominios involucrados en la paralaje son radicalmente asimétricos ya que cada uno se diferencia a sí mismo del otro por no contener su propia representación. eso es como decir que la disimetría de la paralaje es, propiamente hablando, el resultado del pasaje entre el continente neutro de las cosas y sus modos de ser, y el dominio mínimo de reflexibilidad diferenciante que hace de las cosas más que cosas. ¿qué es este “mínimo de reflexibilidad”? la respuesta de žižek es que la realidad nace de la desviación de la naturaleza y la cultura dada la inversión reflexiva del animal-humano en humano-animal. estamos ante el sujeto en todo su esplendor, pues es visto como el desplazamiento de la base neutral y natural del animal al básico mínimo del humano sobre el que se funda lo demás (la cultura). el mínimo de reflexibilidad es el sujeto en lo relativo al antagonismo original que implica el desplazamiento entre la naturaleza y la cultura. žižek dirá que el sujeto es la reacción, el resultado, del hecho traumático del desplazamiento del animal-humano al humano-animal. en resumen, la idea es que es sujeto es el intermedio vacío, la mínima diferencia sobre la que se postula la antinomia entre la realidad y lo simbólico (2008, p. 81). en el contexto de la relación-distinción entre la infraestructura y la superestructura la visión de paralaje tiene su rendimiento, entre otras razones, porque sirve para situar la reflexión sobre el problemático tema de la eficacia respectiva entre esas dos instancias (problema que althusser intenta resolver a través de la idea de la materialización de la ideología en las prácticas reguladas de los aparatos ideológicos de estado). žižek recuerda que la crítica de la economía política se ocupa del valor repitiendo la visión de paralaje: “el valor debe originarse fuera de la circulación, en la producción y en la circulación”. el énfasis en la paralaje de la crítica del valor como irreductible a cualquiera de los términos intercambio/consumo y producción va en contra de la ya reiterada posición culturista según la cual “la conciencia de los obreros está atrapada por las seducciones de la sociedad de consumo y/o la manipulación por las fuerzas ideológicas que hegemonizan la cultura” (2006, p. 82). žižek denuncia reiterativamente que cualquier resolución unilateral sobre las perspectivas involucradas en la paralaje acarrea desbalances incorregibles (y tenemos los casos del fracaso del comunismo real y de la instrumentalización del estado en los regímenes totalitarios como grandes ejemplos). en el fondo, la insuperable brecha de paralaje debe ser constantemente sostenida, dice žižek (pp. 68-71). fetichismo de la mercancía en definitiva, ¿qué hace que algo, cualquier cosa producida, se pueda considerar como mercancía? algo, cualquier producto, tiene cierto precio que indica, por una parte, la cantidad de trabajo y tiempo utilizado en el proceso de producción. por otra parte, cualquier cosa producida tiene precio al otorgarle cierta forma universal (dinero) que hace que pueda circular. esto último, es bien sabido, implica que cualquier cosa producida no es inherentemente también mercancía; más bien, el asunto es que cualquier cosa producida representa “algo más” que el trabajo/ tiempo real invertido. las mercancías tienen 279 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero lugar en el salto de las cosas como productos a las cosas subsumidas bajo la forma de los valores de cambio; mejor, las cosas son mercancía porque se inscriben en valoraciones hechas en otro dominio que no es el de su producción y utilidad (žižek, 2006, p. 83). tal postulado expone el carácter antinómico de la mercancía al poner de relieve su constitución como producto real que, no obstante, vale más que los servicios o las utilidades que presta. ese plusvalor es la variable de transmisión de las mercancías. ahora bien, el punto es que esa variable no se puede deducir de la producción concreta de cosas reales, cualesquiera sean sus atributos “naturales”. ¿por qué es irreductible? respuesta: porque no aparece en ninguna de las propiedades de los productos. el valor de cambio, que hace de las cosas mercancías, no se encuentra en el contenido de propiedades a las que se alude en el valor de uso. ¿qué es, pues, el valor de cambio? existen tres posiciones básicas, dice žižek. en primer lugar, se dice que intercambiamos cosas puestas en consideración por sus propiedades aparentemente especiales y que las distinguen de las que son naturales. los productos no son simples cosas como las que encontramos en la naturaleza. la segunda posición —menos ingenua señala žižek— se define en la idea de que toda propiedad aparente sobre la que se basa el valor de las mercancías es el resultado de la ilusión de creer que estas son propias de las cosas mismas. sabemos que el valor de cambio no es una propiedad de las cosas; más bien creemos que las cosas reflejan el valor social del trabajo. la última posición es que las mercancías nada tienen que ver con las propiedades sustanciales de las cosas ni con la valoración social que hacemos del trabajo y del tiempo invertido en la producción. las mercancías son valiosas por el juego de la oferta y la demanda, y de la utilidad que deja (žižek, 2006, p. 88). este panorama, aunque bien simplificado, sirve para subrayar la caracterización de las mercancías en otra dirección. aceptemos inicialmente que las mercancías no tienen ningún valor inherente, y que su valor proviene del estatus otorgado por su relación con otras mercancías. así se abre el enfoque estructural y formal en el que se insiste en la realidad de las cosas y su valoración de acuerdo con el lugar que ocupan en el flujo de la circulación y el intercambio. žižek propone que “de la misma manera que un rey no es rey a causa de sus propiedades inherentes sino porque la gente lo trata como tal, una mercancía es dinero [es valorada según cierta cantidad abstracta] pues este ocupa el lugar formal del equivalente general de todas las mercancías [y no porque el dinero sea naturalmente una propiedad sustancial asociada a las cosas en general]” (2006, pp. 88-89). es evidente que se quiere resaltar la irreductibilidad de las mercancías a la existencia de cosas con propiedades, pero también que las cosas son valoradas como mercancías (y no como si fueran solo cosas con propiedades). las mercancías no son las cosas mismas, aunque sabemos que lo que está en juego son, en últimas, cosas. tenemos, pues, las cosas reales y sus valoraciones asociadas que son expresadas en el equivalente general del dinero. el dinero no es cantidad abstracta por reducción al signo externo de las valoraciones de las mercancías —haciendo del dinero, dice žižek, la propiedad sustancial de las mercancías (2006, p. 89)—. en contraste, se podría señalar otra vía y preguntarse ¿por qué el trabajo se representa con el valor de su producto y el tiempo de trabajo de tal valor? o sea, si la determinación del valor de las mercancías no viene del tiempo de trabajo ni del trabajo mismo, entonces, ¿de dónde viene?13 eso sig13 žižek cita a marx en este punto al decir que “la determinación de la magnitud del valor por tiempo de trabajo es, por ende, secreta, está escondida bajo las aparentes fluctuaciones en los valores relativos de las mercancías. su descubrimiento al eliminar lo que sea meramente accidental de la determinación de la cantidad de los valores de los productos de modo alguno altera la manera en que tiene lugar esa determinación” (2006, p. 89-90). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 280 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. nifica, nada más y nada menos, que las mercancías son trascendentes y su estatus no es el del valor de uso. de nuevo, ¿de dónde viene el valor trascendente de las mercancías? žižek supone que las mercancías son valoradas por su introducción en el desarrollo y consolidación de las formas sociales. ¿cuándo surge el valor de las mercancías? esquemáticamente hablando, las mercancías nacen de las formas sociales. ¿pero qué son esas formas? žižek responde que esas formas son las relaciones de producción e intercambio de productos entre agentes cualificados socialmente (2006, p. 91). en el fondo, el problema central es que las mercancías son representadas según valores que no son simplemente del uso que pudieran tener o de las satisfacciones que pudieran generar. se dice que las mercancías son trascendentes. pero si esto es así, entonces, ¿cómo comprender su valoración? ¿cómo es que valoramos las cosas por lo que no son? se sugiere que las mercancías son de interés para los individuos y no precisamente por el hecho de haber costado tiempo y trabajo en ser producidas. las mercancías valen por “otracosa”. ¿y qué es esa “otra cosa”? aquí es donde se requieren explicaciones que, ciertamente, ya no pueden darse desde el único punto de vista del materialismo de la realidad concreta puesto que la cuestión remite a “otra cosa” que no es algo real ni propiedad sustancial de alguna cosa objetiva. para dar con la compresión de las mercancías se necesita de la otra perspectiva de las cosas, es decir, se necesita del punto de vista del orden simbólico para aclarar esa “otra cosa” a través de la cual las valoramos. la explicación: las mercancías asumen relaciones de producción e intercambio entre individuos pertenecientes al espacio de relaciones que sostienen con otros individuos. las mercancías son propiamente tales por aparecer con la forma social de la producción y el intercambio. es así que las mercancías son trabajadas socialmente. en otras palabras, las mercancías son por el trabajo social de la producción y el intercambio, siendo esto posible por las condiciones propias de la producción y el intercambio. hay que estar atentos al gesto básico por el cual se hace pasar simultáneamente la perspectiva de la producción a la del intercambio. tenemos cosas producidas; que son la esencia del trabajo de la producción. de tales cosas se pasa a las apariencias, las cuales resultan ser las mercancías en cuanto forma proveniente del intercambio. esta forma no es tan solo originada por el intercambio; es, en un sentido muy fuerte, la esencia del intercambio. pero nos preguntamos ¿qué quiere decir esto? ¿qué es la forma-mercancía? ¿cómo comprender su misterio? esto sí es claro: la fascinación por las mercancías, que hace las veces de impulso del intercambio, nada tiene que ver con el contenido de las cosas ni con el interés pretendido por lo que pudiera ser su eventual utilidad. lo que es importante de las mercancías no es el secreto que pudiera guardarse sino, en cambio, el hecho de hacerse secreto por ser mercancías —que es otra manera de indicar que el secreto de las mercancías se relaciona con el proceso mediante el cual se les asigna algún secreto—. así, se pone la atención en el trabajo de la producción y el intercambio sobre las mercancías, entendiendo que no basta con descifrar las significaciones que se les atribuyen y que, por el contrario, se examina el proceso mediante el cual las cosas producidas asumen la forma de las mercancías (žižek, 2001, p. 40). llegamos así al centro del planteo: las mercancías son portadoras de valor en cuanto asignado socialmente por el proceso del intercambio. este valor nace de la abstracción de las propiedades reales de las cosas; solo que esta abstracción no es realizada por el sujeto —que compra y vende—, sino que pertenece al dominio externo del intercambio. el lugar de nacimiento de las mercancías es el 281 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero extraproceso de intercambio mediante el cual se efectúa la asignación de valor a las cosas14 (žižek, 2001, p. 44). ¿cómo explicar el proceso señalado? llamemos “fetichismo de la mercancía” a la realidad social del intercambio, asumiendo la idea de que los productos existen determinados por las relaciones sociales entre individuos; si se quiere, las mercancías son marcadas bajo la insignia del valor, siendo este el equivalente general de las relaciones sociales entre agentes productores. se puede aceptar, al menos momentáneamente, que el fetichismo de la mercancía no es el velo de representaciones que cubre el proceso real de la producción; que al contrario, es la reificación de las relaciones sociales en las cosas. el fetichismo, así reformulado, es más el efecto del campo de relaciones por el que se inaugura y consolida el valor de los productos. ¿pero qué es ese efecto? ¿cómo se puede comprender? rápidamente, diríamos que el fetichismo compromete cierto procedimiento de reciprocidad en las determinaciones de algo: una cosa es equivalente de otra puesto que esta refleja el valor de la primera. se trata de “determinaciones reflejas” (žižek, 2001, p. 51). así se intercambia dinero por cosas y cosas por dinero. el juego recíproco de reflejos se define en el intercambio de tal o cual cosa representada bajo el valor de tal o cual otra. una cosa se representa en el equivalente de lo que es la otra; mejor dicho, una cosa vale por otra en virtud del valor aparente que refleja la mutua interpelación. una cosa y otra evidentemente tienen propiedades reales —quizá atractivas—, pero son equivalentes en virtud de “algo” más que sus propiedades. ese “algo” es su valor de equivalencia y nace de las determinaciones reflejas entre mercancías que pasan de unas manos a otras. el punto es que ese efecto, el de las determinaciones reflejas concretadas en el valor de equivalencia o cambio, es asumido por los agentes del intercambio como propio de las relaciones entre las cosas —sin reconocer que la determinación es realmente invertida: los agentes creen en el valor de cambio como “algo” constitutivo de las cosas cuando las estas valen porque se las trata como cosas que aparentemente tiene valor en sí mismas. ¿es simple cuestión de homología? se diría que no. las relaciones de intercambio se disfrazan bajo la forma de las relaciones sociales entre cosas; disfraz que resulta ser la apariencia ideológica según la cual cambiamos cosas por el mero interés de satisfacer alguna necesidad (žižek, 2001, p. 52). se encuentra en esta perspectiva una aproximación distinta al fetichismo de la mercancía —y de paso a la ideología: el problema ya no es el del falso reconocimiento de las condiciones reales de la producción y el consumo; el problema es el de la manifestación de las relaciones sociales reales en las relaciones de intercambio de cosas—. esto es, propiamente hablando, el fetichismo y la ideología: ya no se trata de la simple distorsión de la realidad social, sino del (erróneo) reconocimiento del valor de cambio como propiedad inherente a las cosas (žižek, 2001, p. 55). la fantasía ideológica proviene del gesto de elusión de la dimensión en la que el intercambio de cosas encarna las relaciones sociales. se necesita ver que el problema de la ideología —y de los fantasmas que se supone le están asociados— no es que nos encontramos determinados por la realidad material concreta sin saber muy bien cómo es que nos representamos cierto estado de cosas realmente ajeno a la realidad concreta. la ideología sería así como una mentira que debe tomarse en serio (žižek, 2001, p. 56). más bien se diría, aplicando la perspectiva 14 “durante el acto de intercambio, los individuos proceden como ‘solipsistas prácticos’, reconocen equivocadamente la función socio-sintética del intercambio, es decir, el nivel de la ‘abstracción real’ como la forma de socialización de la producción privada a través del medio del mercado. lo que los propietarios de mercancías hacen en una relación de intercambio es solipsismo práctico, independientemente de lo que piensan o dicen acerca de él” (žižek, 2001, p. 45). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 282 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. de paralaje, que el problema de la ideología es que los individuos se comportan, en efecto, de acuerdo con la representación que tienen de la realidad concreta —materializando los fantasmas de la ideología en sus actos cotidianos—15. esto es ya el viraje radical de la perspectiva materialista de la ideología. la objetividad de las representaciones ilusorias o de las creencias erróneas sobre la base económica y concreta de la vida es perceptible en la conducta externa y habitual de los individuos. la ideología puede ser cualquier imagen, aun la más distorsionada, pero lo importante no es si resulta falsa o no, sino que los individuos actúan objetivamente de acuerdo con ella. debe tomarse nota de que la perspectiva materialista de la ideología sirve para comprender que, al margen de los estados íntimos particulares de alguien, a pesar de que pueda tenerse o defenderse tal o cual concepción de la realidad en la que en concreto se vive, sin embargo, actuamos efectivamente con referencia al horizonte de significaciones sociales enmarcadas en la ideología. eso quiere decir, simplemente, que cualquiera que sea la representación de la realidad sostenida, materializamos la ideología en las actividades diarias. hemos dicho que esta manera de asumir la ideología supone cierto viraje radical. y esta es la razón: con apoyo en la inferencia de la ideología a partir de la abstracción de los motivos presentados en la conducta de los individuos (althusser), se sostiene que la ideología es eficiente en el sentido en que se concreta en la realidad social. ¿qué se juega en la primera opción? que el comportamiento humano supone reglamentaciones heterogéneas —identificadas por althusser en los aparatos ideológicos del estado—; o mejor, que la conducta humana obedece a reglamentaciones ideológicas que son reales por determinar el curso de tal o cual acción. ¿y qué vemos en el viraje de esta perspectiva? que la realidad social se construye a propósito de la ideología en cuanto se materializa eficientemente, o sea, en cuanto actúa sobre dicha realidad. en esto vemos otra vez la visión de paralaje operando. las creencias o las representaciones ideológicas se entienden como irreductibles a los estados psicológicos de los individuos particulares; antes que eso, se comprenden como la encarnación de las fantasías en la realidad social. ni realidad ni fantasía, ni la una ni la otra. hay que tener cuidado, pues no se trata de decir que la realidad social es el resultado ilusorio de nuestra manera de verla —como si la vida fuera realmente un sueño—. en otro sentido, el asunto es que la vía de aproximación a la realidad no es otra que la instalada en la ideología, esto es, en la actividad de representarnos la realidad tal y como es ella. lo real es así la idea que tenemos de lo real y esta idea es la que determina nuestra actividad en lo real (žižek, 2001, p. 78). el postulado fundamental es que no existe oposición radical entre la ideología y la realidad, sino el paralelismo asimétrico por el cual una recae sobre la otra. así se defiende que la construcción ideológica siempre encuentra sus límites en el dominio de la realidad completa —absorbe cada una de nuestras acciones— manteniendo la irreductibilidad entre la una y la otra. esta es la consigna de la visión de paralaje: la fantasía es el soporte de la realidad (žižek, 2001, p. 80). más allá del dualismo en últimas, ¿qué se obtiene de todo esto? ¿en qué estamos? ¿en la escisión entre el idealismo de las fantasías y la realidad dispersa, cambiante, ambivalente y que no cumple a satisfacción 15 “cuando los individuos usan el dinero, saben muy bien que no tiene nada de mágico, que el dinero es, en su materialidad, simplemente una expresión de las relaciones sociales. la ideología espontánea reduce el dinero a un simple signo que da al individuo que lo posee un derecho a cierta parte del producto social. así pues, en el nivel cotidiano, el individuo sabe muy bien que hay relaciones entre la gente tras las relaciones entre las cosas. el problema es que en su propia actividad social, en lo que hacen, las personas actúan como si el dinero, en su realidad material, fuera la encarnación inmediata de la riqueza en cuanto tal. son fetichistas en la práctica, no en teoría” (žižek, 2001, p. 59). 283 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero nuestras constantes demandas? ¿la cuestión es si se puede concebir el puente entre el orden simbólico y la realidad de manera que se la haga accesible a realidades superiores (la justicia, el bien, la libertad, la igualdad, etc.? ¿o debemos contentarnos con la realidad tal y como es sin más perspectiva que la del ordenamiento social y sus diversas determinaciones? sabemos que tenemos dos visiones aparentemente enfrentadas: cuando se habla de la realidad se supone que está constantemente acompañada de representaciones asociadas a la constitución subjetiva de nuestra percepción. por otra parte, la realidad se define también en las ingentes condiciones materiales de la circulación de mercancías cuyo efecto participa en la manera en la que es percibida la realidad misma. ¿estamos frente a las irreconciliables posiciones entre el velo de la intuición y compresión de fenómenos, y la fuente material de nuestra manera de vivir y de comprender el mundo y sus cosas? ¿estamos entre el lado subjetivo de la visión del mundo y los determinantes reales de las condiciones sociales de la vida? hemos comentado varias veces que una posible respuesta viene de postular la primacía de una perspectiva frente a la otra: en un caso, se diría que en el ámbito de la legislación de la razón los hombres somos capaces de superar la causalidad de la naturaleza o las necesarias relaciones de eventos y sus determinaciones. ese sería nuestro gran don. podemos actuar en derecho aun si las cuestiones de hecho pudieran ser adversas. sin entrar en los detalles de una discusión compleja, se puede destacar que en esta perspectiva las pretensiones normativas incluyen no solo el comportamiento propio —adecuación de la voluntad a principios de interés práctico superior—, sino que también se concede la pretensión de lograr hacer que la realidad sea obligada a responder a principios superiores —de justicia y de actuación política— (negt, 2004, pp. 52-58). en otro caso, es famosa la idea según la cual la realidad de la producción humana es la que determina nuestra manera de ser —al punto en el que incluso determina nuestra conciencia de ser en el mundo— (pp. 22-39). mantengamos lo anterior en suspenso apenas por unos instantes para hacer una precisión. la visión de paralaje comporta una interesante facultad: permite ver tal o cual perspectiva sin pretensiones de reducción (o de explicar la naturaleza de “algo” en la naturaleza de “otra cosa”), pero con énfasis en las disimetrías (aunque una perspectiva no se reduce a la otra, sin embargo, se debe percibir la diferencia mínima que hace depender a la una de la otra). en el fondo, diríamos que la visión de paralaje implica el procedimiento de asumir las posiciones de tal o cual cuestión en consideración a la brecha que las separa. se pregunta así ¿cómo pensar las perspectivas de tal o cual problema sin pensar en “superar” las contradicciones y diferencias internas al problema mismo? ¿cómo pensar las perspectivas que nos ocupan sin optar por alguna y sin decidir disolver las tensiones que las separan? ahora sí, hablando de lo que nos interesa, ¿qué pasa si contemplamos la perspectiva de la realidad en paralaje con la perspectiva del orden simbólico? ¿qué pasa si consideramos esas perspectivas sin síntesis unificante? creemos vivir expuestos a la realidad sobrecogedora y que esta debe poderse asumir de algún modo. pasivos, receptivos, finitos, la limitación de nuestra comprensión es el cimiento para proponer insistentemente algún sentido a la realidad. si se quiere, es a causa del hecho de que somos mortales y nuestro entendimiento imperfecto que nos es imposible una intuición total de la realidad; debemos, pues, comprender la realidad que nos excede desde el punto de vista propiamente humano. esto ya implica una brecha entre la realidad como tal y el mero acceso a esta por la vía de la aprehensión indirecta y mediai s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 284 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. da por las condiciones fi nitas de la percepción —no podemos verlo todo; tan solo una perspectiva—. parece claro que el destino humano depende de su imposibilidad para ver directamente la realidad (žižek, 2006, p. 420). y allí es donde precisamente se juega la visión de paralaje. esta visión nace de la búsqueda de una perspectiva en virtud de su complementación diferencial. así se dice que la realidad es excesiva por ser de naturaleza distinta a lo humano, y que lo humano viene del gesto provisorio de embarcarse en la tarea de darle la cara a ese exceso —sabiendo de nuestras limitaciones para llevarlo a cabo—. el resultado es que la realidad nace de la compresión humana de lo completamente extraño y ajeno sin decir que se reduce a esa compresión. hay realidad y además nuestra manera de aprehenderla e interrogarla. con lo que quizá se pone de relieve es el trabajo mismo con la realidad —expresado en el trabajo del sueño y en el trabajo del intercambio sobre las mercancías—16. es un hecho que no tenemos ningún conocimiento absoluto y transhistórico de la realidad; apenas aproximaciones provisorias que revelan el intrincado enlace entre nuestra percepción fi nita de cosas y la realidad de las cosas en cuanto se nos presentan a cada momento (žižek, 2006, p. 421). la realidad como la totalidad de los seres y los hechos: eso es lo que tenemos vedado por ser fi nitos. y por ser fi nitos es que precisamente hacemos afi rmaciones sobre la realidad; de ese modo trabajamos lo excesivo que resulta ser el enfrentamiento con la misma. usemos otro vocabulario y veamos las consecuencias de todo esto. hace tiempo que se pide al análisis sociológico superar la visión ideológico-fetichista de los objetos. petición que se hace sobre la precaución de decir que los objetos no son solo utensilios vinculados a operaciones técnicas de producción y que tampoco sirven solamente a la satisfacción de las necesidades humanas “naturales”. el problema es que la vida social de los objetos no se entiende bajo las rúbricas del uso, la falta y la falsa conciencia. es de tener en cuenta que la producción de materia liga al dominio de las signifi caciones colectivas (baudrillard, 2002, pp. 2-3). en esa dirección, la apuesta teórica se hace sobre la idea de que la producción supone materias heterogéneas que circulan en fl ujos de variable exponencial o de acuerdo con índices de movilidad. la producción es, pues, producción ya diferencial de materiales distintivos que dependen del sistema primario de los intercambios. lo que implica que las exigencias del consumo son primeras con relación con la producción. no es una cuestión tan complicada. sabemos desde hace cierto tiempo que la mercancía es caracterizable a la vez en las variables de uso y de cambio (baudrillard, 2002, p. 148). las cosas pueden tener varios usos; es el destino que les depara su utilización. si se quiere, en cuanto al valor de uso las cosas tienen apenas estatus práctico; simplemente se hacen cosas que sirven de medio de satisfacción. pero también es cierto que las cosas convergen en relaciones de intercambio correspondientes a equivalencias. se trata de transferencias cuya determinación se restringe al valor de cambio. ciertamente, se adelanta muy rápido el análisis por la vía de la problematización del tema de la valoración de la mercancía en la idea del uso, sobre todo, porque parece que lo interesante es señalar que el consumo tiene que ver con la dimensión de la prestación social de los objetos (idea que compartirían baudrillard y žižek). 16 también puede pensarse que el trabajo con la realidad está presente en el trabajo del mito haciendo parecer que lo propiamente humano es el gesto de enfrentar el caos pensando. cfr. blumenberg (2003). la realidad como la totalidad de los seres y los hechos: eso es lo que tenemos vedado por ser fi nitos. 285 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero ese asunto es fundamental aclararlo. “algo”, cualquier cosa, tiene valor de uso y de cambio. ambas variables aparecen juntas: “algo” que es mercancía tiene algún destino; sirve para alguna tarea en particular. pero “algo” es exactamente mercancía a condición de soportar intercambios que no dependen de tal o cual función práctica asignada en la producción. la insubordinación del valor de cambio respecto del valor de uso sirve para reconocer que el investimento social de las cosas —fetichismo de la mercancía— actúa bajo la forma de la economía de los intercambios. las cosas resultan ser sociales no tanto por el hecho de que sean producidas según fi nes; lo son por el efecto de circular (baudrillard, 2002, p. 149). resulta evidente que los objetos responden a valoraciones que no se reducen necesariamente al servicio que prestan. no es por la gratifi cación personal que la mercancía vincula, en mayor o menor medida, la vida de individuos y grupos. quizá se diga que son notables los comportamientos asociados a los lujos, el renombre, la autoridad, etc. eso, sin embargo, no explica sufi cientemente la valoración de los bienes. la imagen del poseedor decorativo (ese personaje lleno de baratijas y accesorios) con connotación de prestigio es demasiado simple. es importante el compromiso de la producción de cosas con la consagración y apropiación social entendiendo que no solo tienen que ver con el consumo por ostentación17. sin adornos: los objetos signifi can —y no solo reputación, riqueza, autoridad, etc.— (p. 6). hay algo así como cierta integración funcional entre valores desiguales que opera en otro dominio —el problema sobreviene al tratar de caracterizarlo—. la idea es que la abstracción de las necesidades lleva al trabajo social de la mercancía, esto es, a la elaboración simbólica propia del sistema de intercambios. retomando únicamente los términos de la tradición, hemos hecho referencia a la fetichización de las mercancías en lo que compromete la movilidad de cosas cuyo valor se determina en el trabajo abstracto del signo (de allí el interés en žižek). evidentemente, el valor de uso precisa ser considerado en la tarea de cuestionar la existencia de los objetos. para ser intercambiados los objetos necesitan ser pensados en términos de utilidad. eso indica que el valor de uso no desaparece del análisis; pero también que la afi nidad de la utilidad respecto de los intercambios es el resultado de operaciones de asignación de valores de otro orden (es de notar la visión de paralaje operando en esta formulación). el punto es que la utilidad de la mercancía liga demasiado pronto a la idea de la satisfacción de las necesidades escondiendo el modo en que los bienes hacen parte de la vida. es así que el problema no es penetrar en el núcleo de intela insubordinación del valor de cambio respecto del valor de uso sirve para reconocer que el investimento social de las cosas — fetichismo de la mercancía— actúa bajo la forma de la economía de los intercambios. 17 análisis sociológico de los fi gurantes con el que baudrillard discute: se defi ne el “estatus como la posición que ocupa un individuo o una familia, según los estándares dominantes de los bienes culturales, de los ingresos efectivos, de los bienes materiales y de la participación en las actividades de grupo de la colectividad. cuatro escalas, por lo tanto. después se advirtió que los cuatro componentes estaban en relación tan estrecha con la medida independiente del mobiliario de la sala de estar que este se basaba por sí solo para calibrar la clase desde el punto de vista estadístico. esta escala de ‘living-room’ hace intervenir así 23 ítem, en los que los diversos objetos están anotados en forma de repertorio y contabilizados (así como ciertos aspectos relativos al conjunto: limpieza, orden, mantenimiento). esta primera exploración, con fi nes sociológicos, se caracteriza, pues, por el empirismo más ingenuo: en ella, los estratos sociales se hallan simplemente ajustados al índice económico sobre un balance de objetos. ahora bien, este procedimiento no vale en rigor sino en una sociedad de penuria relativa, en la que el poder de compra por sí solo delimita claramente las clases. aún así no vale realmente para las categorías medias, y sí tan solo para las extremas. además, tales correlaciones fi jas no podrían circunscribir ni la lógica ni la dinámica de la estratifi cación” (baudrillard, 2002, p. 9). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 286 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. rés por los objetos —“eso” que aparentemente los hace importantes para nosotros—, sino que el asunto es explicar cómo es que se afi rma su carácter social. se rompe de esa manera con la apariencia según la cual el valor de la mercancía depende exclusivamente de la interacción asistencial entre cosas que sirven para fi nes y demandas anímicas. en esa dirección, hemos visto que la determinación del valor de la mercancía no se alcanza solamente en magnitudes relativas al tiempo de trabajo o a las funciones dadas en la producción, sino que se consigue básicamente si se da el paso crucial hacia la problematización de los intercambios como fuente de signifi caciones colectivas. las cosas traducen determinaciones independientes de la producción; estas determinaciones se fundan en la instauración de signifi caciones. cada vez que nos hacemos a alguna cosa u objeto dado no es él mismo (en cuanto x = forma, materia, función) a lo que nos anudamos. el objeto en su realidad empírica no es “nada”; o no es nada más que “algo”. diríamos, en contraste, que es en el campo de los intercambios en donde las cosas dejan de ser simplemente “algo”. eso para mostrar que el valor de cambio viene de los valores sociales asignados a las cosas. ¿pero cómo es que el valor de cambio se vincula con el signo de otra realidad que no es ni la de la vida interior ni la de la producción de cosas útiles? la respuesta que hemos encontrado (žižek, 2000) es que las cosas en los intercambios se constituyen en signifi cantes; o sea, cuando demandamos tal o cual objeto — su aparente valor de uso o la primaria idea de que sirve para satisfacer alguna necesidad— de manera extraña se transforma, eo ipso, es la expresión del valor de cambio. se dice así que el objeto encarna fundamentalmente las relaciones intersubjetivas de los intercambios (p. 20). el propósito de la demanda no es pues la satisfacción de las necesidades ligadas a los objetos, sino la confi rmación de que encarnan “otra cosa” que no deriva de ellos mismos —o de sus características empíricas—. conclusiones ya habíamos dejado consignada la posibilidad de concebir la producción y el consumo como una modalidad de las sociedades industriales más allá del proceso de satisfacción de necesidades. el consumo “no es ese modo pasivo de absorción y de apropiación que oponemos al modo activo de la producción para poner en equilibrio esquemas ingenuos de comportamiento” (baudrillard, 1969, p. 223). como conclusión general inicial puede decirse que la producción y el consumo se vinculan fundamentalmente a la circulación de productos cuyo interés no se basa en la existencia material de cosas. ni necesidad ni satisfacción; pero tampoco mera adquisición: siempre se han comprado cosas, se han poseído, disfrutado o gastado. y sin embargo, consumir nos es propio. ¿cuál es la razón? pensamos que no es por la actividad sistemática de hacernos de cosas. la cuestión es otra. el consumo no es ni una práctica material, ni tiene que ver con la “abundancia”. “no se defi ne ni por el alimento que se digiere, ni por la ropa que se viste, ni por el automóvil de que uno se vale, ni por la sustancia oral y visual de las imágenes y de los mensajes, etc…” (baudrillard, 1969, p. 224). el consumo es, más bien, la actividad dinámica, fl uyente y transitiva de permutar cosas. solo que tales cosas no deben medirse únicamente por la sustancia de la que se componen. al hablar de valor de uso y de cambio se indica que la apreel consumo es, más bien, la actividad dinámica, fl uyente y transitiva de permutar cosas. solo que tales cosas no deben medirse únicamente por la sustancia de la que se componen. 287 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero ciación de las cosas se hace en otro lugar: ellas valen porque están cargadas simbólicamente. postulado de la producción y el consumo: para entrar en los fl ujos de circulación del mercado, los objetos tienen que signifi car. ¿objetos que son signos; objetos-signo? ¿cómo caracterizar la conversión del estatus material de los objetos a la dimensión signifi cante? simplemente ¿qué hace de los objetos signos? hablando de cualquier cosa es que hacemos referencia a los objetos; mejor dicho, los objetos que circulan como mercancía pueden ser cualquier cosa. pero ciertamente los objetos están cargados de diferenciaciones. hay que tener cuidado y ver cierto matiz: los materiales distintivos de la producción no adquieren sentido únicamente por la relación simbólica del sujeto que particulariza tal o cual objeto (la casa de los padres, la esquina de los besos, la argolla del matrimonio, el coche reluciente, etc.). los objetos tienen sentido en la diferencia con otros objetos según signifi caciones jerarquizadas (baudrillard, 2002, p. 54). la idea es que los objetos no importan tanto por lo que implican anímicamente, sino por la reifi cación signifi cante de diferencias cifradas. tales diferencias no deben ser tomadas como el refl ejo de la división social de clases o de las motivaciones personales (prestigio, moda, estatus, etc.); más bien hay que pensar en ellas como el mínimo de signifi cante o lugar vacío del valor de cambio por el que se garantiza la movilidad del sistema. en esa clave, es importante ver simultáneamente dos planos: por una parte, el de los participantes ligados a grupos bajo la suposición de que constituyen agentes movilizadores; por otra, el de la instancia de producción colectiva de signos (baudrillard, 2002, p. 69). opera así cierta analogía con la pragmática: así como no existe el lenguaje gracias a la sola urgencia de hablar de alguien en particular, así el consumo no obedece a las necesidades individuales. la producción de palabras, de signos y de cosas es intrínsecamente social. hablando específi camente del consumo, la perspectiva pragmática lleva a la idea de que no puede sustraerse el gesto colectivo de instituir la función de hacer equivalencias diferenciales entre cosas (que no son iguales: dinero û objetos). las cosas valen, ya se dijo, no por lo que sirven sino por lo que signifi can. y signifi can diferencialmente; pero no estratos o clases ni fi guraciones imaginarias individuales o algo por el estilo. las cosas son cargadas de codifi caciones distintivas que garantizan el proceso de intercambio, esto es, de valores/signifi cantes abstractos. la cuestión central es que los objetos son valorados como signos de las relaciones de intercambio. y aunque sutil, eso depende de dar un paso fundamental: para comprender el intercambio se necesita reconocer que los signos no son de representaciones subjetivas. las cosas no simbolizan tal o cual anhelo, perspectiva, estereotipo, idea, etc., que pretendidamente pudiera ser alcanzado ilusoriamente a través de la adquisición. al contrario, es cierto proceso de abstracción el que conduce de los valores concretos asignados a las cosas al valor de cambio de la mercancía. ahora bien, nos hemos preguntado cómo aclarar tal proceso. se ha indicado la queja respecto de la rápida solución de la reducción semiológica guardada en la noción típica del fetiche: las cosas no simbolizan tal o cual anhelo, perspectiva, estereotipo, idea, etc., que pretendidamente pudiera ser alcanzado ilusoriamente a través de la adquisición. al contrario, es cierto proceso de abstracción el que conduce de los valores concretos asignados a las cosas al valor de cambio de la mercancía. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 288 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. usada como comodín, se liga demasiado rápido a la sujeción psicológica de los individuos a representaciones más o menos compartidas y provenientes de valores ideológicos trascendentes. hay que abandonar la vulgar suposición de que “algo” remite a la visión ingenua de la idolatría por connotaciones de algún tipo. diríamos que el problema sobreviene cuando al mencionar el fetiche se subraya solamente la “realidad” atribuida a cosas y que se supone las disfraza engañosamente. se debe, pues, mostrar que el fetichismo de las mercancías se define, en otro sentido, en la forma social de trabajar las cosas. el valor de la mercancía se puede caracterizar así como la insignia de la red de relaciones sociales bajo las que caen los objetos en general18. desde ese punto de vista, el fetichismo no sería ni la representación indirecta y figurada de alguna idea, conflicto o deseo, ni la evocación de “algo” ausente o imposible de percibir. más bien, hemos apostado por la idea de que el fetichismo atestigua la aptitud de diferenciar, dentro de lo percibido, cierto orden de realidad irreductible a las cosas (visión de paralaje). ¿metafísica de la realidad de los deseos inconscientes atados al mundo exterior? hay que denunciar la refrenda de la transición de la realidad al deseo por la vía de la simple simbolización. y es que el fetichismo no está exactamente ligado a la fantasía diurna o no se refiere únicamente a las escenas, los episodios, las novelas o las ficciones que alguien se forja y se narra a sí mismo estando despierto —comprando en los almacenes, viendo revistas o tv, etc.—. el fetichismo tampoco se refiere a la falsa representación de la realidad social a la que los individuos pertenecen. creemos que la idea del fetichismo tiene la ventaja que permite descubrir la dimensión excedente por la que los objetos son importantes y por la que se fundan los intercambios. quizá la precaución es que es preciso avanzar en direcciones alternativas a la que se propone en la concepción de imagen espectral del fetichismo, o en la versión dogmática de la ideología como contenido engañoso de la realidad. de allí que žižek nos resulte interesante: a partir de la crítica a la noción de valor de uso y de cambio se puede decir que remitir el fetiche al ensueño subliminal de cosas diversas asumidas como proyectando la ilusión de realizar tal o cual anhelo es arrebatarse la oportunidad de dar con el trabajo mismo de la producción de signos. a lo que se suma la pronta generalización del fetichismo: no solo se nos dice que las cosas reflejan elaboraciones imaginativas secundarias suponiendo que padecemos de histeria hipnoide o de constantes estados alucinatorios representantes de ausencias llenadas por fantasmas plegados a las cosas; también se nos dice que tales fantasmas designan subrepticiamente la estructura perversa de la realidad (desigualdad, represión, juegos de poder, manipulaciones ideológicas, etc.). es de tener en cuenta que el fetichismo de las mercancías no designa únicamente el rango esencialmente ilusorio por el que se asumen las cosas, ni el falso reconocimiento de la relación de estas; designa, en el fondo, el conjunto de las interacciones sociales en las que las cosas producidas entran. esta es la idea general de la falsa conciencia ideológica que descartamos: ceguera complementaria que define el modo en que los individuos reconocen equivocadamente la función socio-sintética del intercambio, es decir, el nivel de abstracción real como la forma de socialización de la producción privada a través del mercado (žižek, 2003, p. 337). en otras palabras, es como percibir engañosamente la subsunción de “algo” particular a la red estructurada de las relaciones humanas reflejadas en 18 esto en contraste con la concepción tradicional del fetichismo de las mercancías: “¿qué significa el concepto de ‘fetichismo de la mercancía’ sino la idea de ‘falsa conciencia’ o de la conciencia consagrada al culto del valor de cambio (todavía hoy en el fetichismo del gadget y del objeto, dedicado al culto de los valores ‘artificiales’, libidinales o de prestigio incorporados en el objeto), lo que implica en alguna parte el fantasma ideal de una conciencia no alienada, o de un estatus objetivo ‘verdadero’ del objeto?” (baudrillard, 2002, p. 90). 289 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero la mercancía. se dice que tal percepción es fetichista porque tiene lugar en el falso espectro de valores imaginativos que recubren la realidad (pp. 341 y ss.). precisemos el asunto que se va a enfrentar. los signos no son síntomas de conflictos defensivos inconscientes que de modo indirecto son expresados o figurados; más bien, son elaboraciones de deseo correspondientes a significaciones instauradas por la lógica de los intercambios. eso quiere decir que los signos no son elementos simbolizantes mudos y difíciles de descifrar. los signos hacen parte de la producción misma —y todo intento de analizarlos en el campo autónomo de la superestructura conduce casi inevitablemente al culturalismo más simple— (baudrillard, 2002, p. 124). hay que tratar de percibir el tono del análisis puesto en juego: desde el principio se reniega irónicamente del “pensamiento mágico de la ideología” en el sentido que rechaza la separación artificiosa entre el campo de lo económico y el de las significaciones. se parte así de la idea de que no existe producción de cosas además de producción de signos. lo contrario: la producción es de materiales heterogéneos (entre los que cuentan las cosas tanto como los signos). nada de los grandes temas —ni nación, ni moral, ni familia, ni consumo— bajo los que se esconden los conflictos y las contradicciones de la producción industrial. habría de insistirse en la necesidad de olvidar la ideología por el hecho de simplificar, por mucho, el papel del registro simbólico como si solo guardara contenidos valorativos que, sin saber muy bien de qué manera, “engañan” a los individuos ingenuos por esconder la cruda realidad diaria. en esa dirección diríamos que, en rigor, el problema de la ideología es la reducción de la producción simbólica en cuanto queda atada a la representación de conciencias (significaciones individuales). eso sería la cultura: contenidos trascendentes que aparecen como valores más o menos positivos y mediadores de las peticiones libidinales particulares. cuando el engaño sería creer, sin más, que la ideología tiene relación con contenidos asociados a cosas que, por cierto, se reciben como códigos o mensajes; y si se instala en esta trascendencia para sacralizarlos como cultura es porque solamente se quiere denunciar algo así como “el poder mágico” unido a grandes representaciones que impregnan unas subjetividades torpes llamadas conciencias (baudrillard, 2002, p. 168). todo lo cual implica varios falsos problemas: la separación, ya muy antigua, entre el sujeto y el objeto, pero paradójicamente conjurada en las horribles ideas del fantasma y la necesidad. ya lo dijimos: se tiene la impresión de que demandamos “algo”; que ese “algo”, sin embargo, no es el objeto de demanda en cuanto tal. pedimos así “algo” perdido sin saber qué es, y pensamos encontrarlo parcialmente en diversas cosas (personas, objetos, etc.). ilusión y trampa: dado que no alcanzamos nunca lo que se desea por el hecho mismo de no saber qué es lo que se apetece es posible renovar cada vez el interés de adquisición de cosas —alimentando el ciclo de consumo—. además, la disyunción infra/superestructura recubre subrepticiamente la artificial separación entre la materialidad de los contenidos y la fantasmática existencia de signos — cómo es que las cosas son más que ellas mismas al aparecer ideológicamente marcadas, y cómo es que quedamos ciegamente atontados por la sobredeterminación cultural, termina siendo un misterio—. y finalmente, la inserción de la alienación en medio de la ideología hace suponer extrañamente que la mercancía sirve de modelo para generalizar comportamientos baudrillard, 2002, p. 170). en contraste, creemos que los signos atraviesan todo el campo de la producción material en el mismo proceso, y que es a causa de eso que las cosas en general pueden tomar inmediatamente efecto de significación (baudrillard, 2002, p. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 290 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. 171). en el fondo, preguntamos por cómo deshacerse de la sin salida de la dialéctica de la demanda en la que las simbolizaciones inconscientes se consideran como apresadas en la realidad subjetiva —despotismo del pequeño objeto parcial de deseo: quiero tal cosa, pero sin saber exactamente qué es lo que quiero de ella por lo que me conformo con representaciones parciales asignadas a pequeñas cosas (no es a ella la que deseo, sino sus senos o sus nalgas o el hecho que recuerda a mi madre, etc.; no es a él a quien amo sino a lo que me recuerda cuando sonríe (mi padre, quizá); compro el carro que puedo y lo adorno para tener la ilusión de que pudiera ser como el que quiero, etc.; me chupo el dedo…, etc. y por otro lado, ¿cómo evitar la problemática presunción de la proyección de espectros del sujeto sobre las cosas; proyección que, sin saber muy bien la razón, termina siendo cercana a las exigencias de la sociedad de clases? dicho sencillamente, ¿cómo abandonar la idea de la fantasía alienada?19 la intuición que defendemos es que se necesita poner mucha atención al trabajo con la realidad implícito en la fascinación fetichista o al juego regulado de significaciones en la dinámica de los intercambios. el fetichismo de las mercancías es ante todo el lugar de intercambio de signos —y no dispensadores de felicidad, seguridad, placer, etc.—; es, en otros términos, el lugar de producción de signos. se llamaría fetichismo a la cifra del deseo. así, es posible entender que en el consumo de cosas se juega fundamentalmente la abstracción del deseo mantenida al nivel del signo. “cifra”, entonces, se define más ampliamente como el signo exorcizado de la producción material. en ese sentido, lo simbólico no es la sacralización de tal o cual objeto sino, antes bien, la instauración de signos a través de los cuales se inviste cada rincón de la realidad vivida (baudrillard, 2002, p. 95). el intercambio simbólico, la tarea de cargar de signos y al margen de la obsesión fetichista, se traduce en el vaciado parcial de sustancia de la producción material propio del gesto de sustitución de valores cifrados abstractos. es de señalar que tal intercambio es el proceso activo y colectivo de constitución de signos. eso implica otros problemas, por supuesto, pero ya no del orden de la imaginación y la fantasía subjetiva traicionada; al contrario, la cuestión radica en tratar de dar cuenta del hecho de que la investidura de deseo, y en últimas el goce —no confundir con placer—, se debe al sistema mismo de intercambios —y no a la existencia de cosas apetecidas—20. insistimos en que no se trata de que las cosas sean cargadas de connotaciones; es de tener en cuenta que son investidas simbólicamente por cuanto hacen parte de los intercambios. al circular, las cosas se revelan investidas de deseo, lo que llena la realidad simbólicamente. los signos no son falsas alucinaciones de sujetos soñando con mundos no reales; son la cifra de la circulación de sentido que recubre la realidad entera. en esa medida, los signos no engañan a nadie; únicamente son elementos funcionales pertenecientes a regímenes de intercambio o transmisión. la economía política de los signos conecta particularmente al hecho de que la producción es toda ella de cosas y signos; en otro vocabulario, la vida social es ya producción: ob20 baudrillard propone dos ejemplos: i) fetichismo del dinero: “lo que fascina de él no es ni su materialidad ni aun el equivalente percibido de determinada fuerza de trabajo o de determinado poder virtual”; lo que fascina es “su sistematicidad, es la virtualidad encerrada en esta materia, de sustitutividad total de todos los valores gracias a su abstracción definitiva. es la abstracción, la artificialidad total del signo lo que se adora en el dinero […]. ii) cuerpo osario de signos: tatuajes, labios distendidos, pies contrahechos de las chinas —sombreador de párpados, base de maquillaje, depilación, rimmel—, a más de brazaletes, collares, joyas, accesorios: todo es bueno para reinscribir sobre el cuerpo el orden cultural, y esto es lo que surte efecto de belleza. lo erótico es así la reinscripción de lo erógeno en un sistema homogéneo de signos tendiente a la clausura y a la perfección lógica, bastándose a sí mismo […]” (2002, pp. 96-98). 19 žižek lo pone en estos términos: “el concepto mismo de ideología implica una especie de naïveté (ingenuidad) básica y constitutiva: el falso reconocimiento de sus propios presupuestos, de sus propias condiciones efectivas, una distancia, una divergencia entre la llamada realidad social y nuestra representación distorsionada, nuestra falsa conciencia de ella” (2003, p. 348). 291 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero jetos, servicios, cuerpos, sexo, imágenes, íconos, palabras, etc., son estrictamente mensurables entendiendo que se producen como materia de intercambios (esta hipótesis depende de considerar la crítica a la noción metafísica del signo y a la noción de referente buscando caracterizar lo simbólico sin desprendimiento de la infraestructura de la economía, o sea, en la perspectiva de paralaje). es común hacer pasar los signos así: simples y misteriosos a la vez; como si cierta arbitrariedad en su constitución los hiciera aparentes abstracciones relativas a la realidad concreta. baste, se nos dice, con la suposición de que no hay referencia material de las cosas en los signos, pero que, en todo caso, existe cierta equivalencia recíproca. estrictamente, la semiología invita a aceptar que la “arbitrariedad de los signos está en la institución fundamental de la correlación exacta entre el signifi cante ‘discreto’ y tal signifi cado igualmente ‘discreto’” (baudrillard, 2002, p. 174). inmediatamente se ve el resultado: los signos se hacen variables de cosas. ‘esto’ = esto (léase: ‘x’ que es signo es igual a x que es — cualquier— cosa). de allí la queja: la ecuación presenta el encuadre potencial de sentido en la asignación, término a término, de la realidad a signifi cantes (p. 175). de donde se nos imponen dos realidades: la de los signos y la de las cosas. no hay nada más misterioso. “allí donde el signo se presenta como unidad de sentido ‘discreta’ y funcional, el signifi cante remite al signifi cado, y el conjunto a tal referente” (baudrillard, 2002, p. 176). de nuevo, tenemos dos realidades incompatibles, pero comunicadas —cómo, no sabemos—: la del signo como elemento abstracto e interno a la relación signifi cante/signifi cado, y la del mundo parcialmente expresado. ¿pero cómo es que los signos ligan a cosas? la solución al problema del proceso de signifi cación se da rápidamente en la idea de la arbitrariedad. el signo y la cosa evocada se suponen consustanciales por el simple azar. contingencia. solo que tal idea no aclara nada. expulsar los signos a lo arbitrario no es más que desplazar las difi cultades relacionadas con la compatibilidad entre sustancias de naturaleza heterogénea (signos y cosas), y creer posible despedirse de ellas es darle una solución que, lejos de ser provisional y metodológica, puede muy bien volver a conducirnos a eternas discusiones metafísicas. en rigor, como dice baudrillard, se trata de salvar la organización interna del signo, su necesidad lógica (y la de la semiolingüística), mientras que la hipoteca de lo arbitrario pesa aún sobre la coherencia recíproca del signifi cante y el signifi cado. pero este ajuste solo es posible sobre la base de una separación entre el signo y la realidad (referente) cuya problematización se limita a remitirla a la fi losofía (2002, p. 177). la cuestión es que al plantear la existencia simultánea de dos sustancias distintas se debe enfrentar la ya vieja cuestión de saber cómo interactúan. en el caso de la distinción entre el signifi cante y el signifi cado (referente) se nota la infl uencia de la antigua psicología, sobre todo cuando se dice que el signifi cado es el objeto real contenido en el signifi cante en virtud de la asignación de percepciones subjetivas –lo que nos deja, dice baudrillard, a mitad de camino entre la fenomenología y la sustancia bergsoniana opuesta a la forma— (2002, p. 180). a lo que se suma la idea de que el contenido de percepción afl ora o es elevado al signo por la acción al circular, las cosas se revelan investidas de deseo, lo que llena la realidad simbólicamente. los signos no son falsas alucinaciones de sujetos soñando con mundos no reales; son la cifra de la circulación de sentido que recubre la realidad entera. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 292 el problema de la ideología. elogio de las fantasías. del sujeto. pura motivación o intencionalidad: la articulación de los signos y las cosas se explica en la codificación de percepciones en imágenes expresadas (unas veces como palabras otras veces como imágenes-íconos). tal idea de motivación oculta una astucia metafísica desdeñable, esto es, la distinción entre el significante y el significado hace parte de la treta idealista/ realista que pretende explicar la necesidad de su conjunción en el consenso psicológico. la “objetividad”, entonces, se traduce en la denotación/connotación hecha evidente por aparecer presentada como percepción colectiva. así se alimenta el supuesto rodeo de lo real en los signos. como haciendo parte de cierto fondo de referencias comunes, cada uno de nosotros se apropia de signos cuya relación con el mundo viene determinada desde afuera por la autonomía del significante. este es el famoso secreto: lo que entendemos al ver los signos proviene de la codificación ideológica dada en las anuencias perceptivas. en esa perspectiva, el referente no es en absoluto una realidad autónoma; nace de la inserción de las cosas hacia el interior de los signos. lo real no sería, entonces, nada más que un desierto lleno de “algo” si no fuera porque es racionalizado y abstraído en un dominio que excede la “realidad desnuda” (žižek, 2005). tratemos de aclarar. se supone que el referente es real en la medida en que nos hacemos de él una imagen irreductible a elementos perceptivos. ingresamos al dominio de lo simbólico por esa vía. el significado se refleja en el significante según el gesto de sitiar (en sentido militar: rodear, cercar) simbólicamente los existentes. en esa extraña combinación de materialismo e idealismo se funda el gesto de considerar la doble faz del signo (se/so); mejor dicho, en tal ambigüedad se esconde la coartada de resucitar meditaciones metafísicas —en la forma de especulaciones sobre los significantes o de formaciones inconscientes que no presentan oposición entre imaginación y realidad—. así se pretende avanzar. se dice que los signos subrayarían cierta realidad psíquica que no es necesariamente sinónima de los contenidos psicológicos particulares de alguna persona. el vínculo del significante y el significado estaría dado en la emergencia de significaciones que designarían el núcleo resistente de lo real. ¿qué es esto de lo real? es difícil responder. sin embargo, se puede pensar que no es la simple derivación simbólica y deformada de acontecimientos reales contingentes, aunque también es cierto que resulta ser la expresión del modo de enmascarar el mundo de acuerdo con intereses inconscientes que trascienden la existencia material de las cosas. el significado y el referente están definidos bajo la suposición de que la realidad “original” hace las veces de sustancia captada en abstracciones que llamamos signos. y de allí no se sale. los signos tienen que ver con el proceso de significación puesto que comprometen el gesto de convertirlos en valores connotativos, es decir, en el significante de racionalizaciones simbólicas. la connotación es homóloga al valor de cambio en el signo mismo por la intentada complicidad con el código —restituyendo la inocente creencia en lo real como registro independiente—. ¿qué es, pues, el mundo? sería el resultado de la construcción de fantasías subyacentes a contenidos reales iluminados en el proceso de la significación. el significante y lo real: dos mundos conectados por los signos y entre los dos lo real que es el hiato mismo (žižek, 2006, pp. 55-78). referencias abercrombie, n., hill, s., turner, s. b. (2003). determinación e indeterminación en la teoría de la ideología. en žižek, s. (comp.) ideología. un mapa de la cuestión. méxico: fondo de cultura económica. althusser, l. (2003). ideología y aparatos ideológicos de estado. en žižek, s. (comp.). ideología. un mapa de la cuestión. méxico: fondo de cultura económica. 293 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 sebastián alejandro gonzález-montero althusser, l. (2003a). marx dentro de sus límites. madrid: akal. allison, h. e. (1992). el idealismo trascendental de kant: una interpretación y defensa. barcelona: anthropos. baudrillard, j. (2002). crítica de la economía política del signo. méxico: siglo xxi. baudrillard, j. (1969). le système des objets. paris: gallimard. blumenberg, h. (2003). el trabajo del mito. buenos aires: paidós. curran, j., morey, d. y walkerdine, v. (1996). estudios culturales y comunicación. análisis, producción y consumo cultural de las políticas de identidad y el posmodernismo. barcelona: paidós. deleuze, g. y parnet, c. (2004). diálogos. valencia: pretextos. ípona, e. de (2007). althusser, el infinito adiós. méxico: siglo xxi. negt, o. (2004). kant y marx. un diálogo entre épocas. barcelona: trotta. žižek, s. (2000). mirando al sesgo. barcelona: paidós. žižek, s. (2001). el sublime objeto de la ideología. méxico: siglo xxi editores. žižek, s. (2003). ¿cómo inventó marx el síntoma? en žižek, s. (comp.). ideología. un mapa de la cuestión. méxico: fondo de cultura económica. žižek, s. (2005a). bienvenidos al desierto de lo real. barcelona: akal. žižek, s. (2005b). el acoso de las fantasías. méxico: siglo xxi editores. žižek, s. (2006a). arriesgar lo imposible. conversaciones con glyn daly. madrid: trotta. žižek, s. (2006b). visión de paralaje. méxico: fondo de cultura económica. žižek, s. (2007). órganos sin cuerpos. sobre deleuze y consecuencias. valencia: pretextos. 1 11 primeras paginas.indd 7palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 7-11 editorial ahora sí, la comunicación now, communication agora sim, a comunicação que la tecnología ha traído cambios en todas las esferas de la sociedad es innegable, y si un campo se ha visto transformado ha sido la comunicación y, con ella, los procesos de participación ciudadana, la democracia misma. en los inicios de la investigación sobre la comunicación, esta era vista como un proceso lineal, en el cual había un productor del mensaje, un medio o canal por el que se transmitía y un receptor. el mensaje, según esta concepción, tenía signi!cación por sí mismo y el receptor cumplía un papel pasivo, por tanto era fácilmente manipulable y el poder de los emisores y los medios de comunicación era inconmensurable. este, con algunas variaciones y aportes particulares por parte de investigadores como laswell, shanon-weaver y berlo, fue el modelo imperante durante muchos años, entre las décadas de los 20 y los 50. pese a las críticas que pudieran hacerse frente a la concepción de receptores masi!cados, sin experiencias de vida propias que matizaran el mensaje y su signi!cado, lo cierto es que era poca la in"uencia de las personas del común sobre los mensajes y sobre aquellos que los divulgaban. la agenda de temas importantes para la sociedad y el enfoque de los hechos los de!nían, a dedo, aquellos que detentaban el poder político, económico o mediático, tal como lo comprobaron los emblemáticos estudios de mccombs y shaw (1972), que darían paso a la teoría de la agenda se#ing y a un sinnúmero de trabajos de investigación basados en ella. el modelo de schramm y osgood, presentado por schramm en 1954, rompió la visión que hasta ese momento se tenía sobre la linealidad de la comunicación, proponiéndola como un proceso circular, en el que tanto la fuente productora del mensaje como quien lo recibe juegan un papel activo, ya que este último no sólo interpreta el mensaje sino que, además, se convierte en un multiplicador del mismo en su entorno, en su propio gru8 editorial po de in"uencia social y, tal como advirtieron también por la misma época los investigadores de la escuela de palo alto, la comunicación se convierte en un sistema de interacciones, donde también importan las experiencias personales de los receptores y la realimentación. sin embargo, los críticos de este modelo no tardaron en señalar como su principal limitante que en la comunicación de masas la posibilidad de realimentación o feedback se reduce, y que la asunción de que el emisor y el receptor de la información son iguales es una falacia, ya que no siempre hay equilibrio entre los recursos comunicativos, el poder y el tiempo dedicado a comunicar que tienen uno y otro. hoy, en mi opinión, las tecnologías de la información y la comunicación permiten hallar sentido completo a este modelo. el receptor cuenta ahora con los recursos necesarios para hacer llegar al emisor sus impresiones, opiniones y aportes sobre el mensaje que ha comunicado. toda persona, provista de un celular, puede capturar videos e imágenes de la realidad y compartirlas con millones de congéneres en el mundo entero de manera directa, sin mediaciones, mostrando aristas contrarias o complementarias a las que presentan los medios tradicionales. las redes sociales han empoderado al receptor de los mensajes, lo han puesto a la misma altura de los poderosos emisores, con tanta fuerza que a veces son ellas las que marcan la agenda de lo que es importante para la sociedad, imponen el tema del día que luego reproducen los medios y hasta sirven para convocar movilizaciones sociales de gran envergadura, como las que surgieron en túnez, argelia, líbano y egipto en 2011, en lo que ha sido llamado la primavera árabe, y que luego se extendieron alrededor del mundo (las protestas en grecia, el movimiento 15m en españa, las protestas estudiantiles en colombia y méxico, el occupy wall street, las huelgas en china, por mencionar algunas). todas estas concentraciones masivas de personas para protestar por lo que consideran injusticias, desigualdades y malos manejos de la economía, la política y la educación en sus respectivos países tienen una característica en común, que rodríguez-polo señala en uno de los artículos que 9palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 publicamos en esta edición de palabra clave: “un acto convocado por grupos minoritarios se convierte en una protesta social de grandes magnitudes, gracias al activismo desarrollado en las redes sociales, fuera de los ámbitos tradicionales de los partidos políticos, los sindicatos y los medios de comunicación convencionales”. las notas más leídas en las páginas de los medios digitales suelen no ser aquellas que los editores han seleccionado como las más importantes. el lector digital escoge leer sólo lo que le interesa, lo que le genera satisfacción o bene!cio, y no siempre esto es lo que el medio le sugiere como importante, según advierten distintos investigadores (benne# e iyengar, 2008; %orson, 2008; althaus y tewksbury, 2002). las audiencias demandan hoy contenidos hechos a su medida, que se acerquen a sus intereses, estén bien tratados e integren distintas formas de expresión (video, audio, texto, fotografía). igualmente, buscan ejercer su derecho a intercambiar ideas con el periodista que elaboró la nota y esperan recibir respuesta (gutiérrez, salgado y gómez, 2012), pero esa posibilidad de realimentación, de generar un vínculo constante entre el emisor y el receptor, es no sólo una de las características principales de la comunicación en los tiempos digitales sino, siguiendo a fidler (1997), uno de los retos principales que deben asumir los medios en su constante reinvención. asistimos al surgimiento de una nueva forma de participación política, al ejercicio de la democracia en una forma no imaginada, porque las opiniones de cualquiera pueden ser vistas y oídas por un gran número de personas, sin importar las fronteras físicas o territoriales y porque la agenda pública no está ya ligada estrictamente a lo que imponen los medios de comunicación sino a lo que el consumidor demanda. tal como señala pardo (2009), esta democratización de la información y del pensamiento es asumida como la posibilidad de proponer soluciones a los problemas sociales, la existencia de lugares de interacción colectiva y la construcción conjunta de la realidad. pero también constituye un gran reto para las personas en general. implica no sólo conocer las posibilidades que brinda la tecnología para interactuar con los demás, sino hacer un 10 uso responsable de las mismas. twi#er, por ejemplo, no debería convertirse en un canal para transmitir comentarios insulsos, banales o sin sentido, sino para mostrar el poder de la crítica constructiva, para dejar a"orar, con la creatividad que impone el límite de los 140 caracteres, el ejercicio democrático de la opinión sobre aquello que acontece día a día. el modelo de comunicación circular parece ser entonces una realidad. las redes sociales, los blogs, incluso los foros que abren los medios en su versión virtual, son los nuevos escenarios en los que se genera la opinión pública. hoy, por !n, emisor y receptor están al mismo nivel e intercambian sus roles con frecuencia. queda por re"exionar sobre los efectos que esta nueva manera de comunicarse traerá a la sociedad, las posibilidades que abre y las necesidades que conlleva, tanto para emisores como para receptores. en palabra clave estaremos atentos a los aportes que, en estos campos, hagan los investigadores. liliana gutiérrez-coba, phd. docente-investigadora editora palabra clave referencias althaus, s. l. y tewksbury, d. (2002). “agenda-se#ing and the ‘new’ news: pa#erns of issue importance among readers of the paper and online versions of the new york times”. en: communication research, 29 (2), pp. 180-207. benne#, w. l. e iyengar, s. (2008). “a new era of minimal e&ects? %e changing foundations of political communication”. en: journal of communication, 58 (4), pp. 707-731. fidler, r . (1998). mediamorfosis: comprender los nuevos medios. buenos aires: granica. editorial 11palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 gutiérrez, salgado y gómez (2012). “calidad vs. credibilidad en el periodismo por internet: batalla desigual”. en: observatorio, 6 (2), pp. 157-176. mccombs, m. e. y shaw, d. l. (1972). “%e agenda-se#ing function of mass media”. en: public opinion quarterly, 36 (2), pp. 176-187. pardo, n. (2009). “rituales, prácticas comunicativas y nuevos signi!cados en la web”. en: carretero y coca (eds.). sociologías de los márgenes huelva: ergué editorial. schramm, w. (1954). “how communication works”. en: schramm, w. (ed.). !e process and e"ects of mass communication. urbana: university of illinois press. %orson, e. (2008). “changing pa#erns of news consumption and participation”. en: information, communication & society, 11 (4), pp. 473-489. (microsoft word informaci\363n y comunicaci\363n 2) ___ensayo___ palabra-clave 73 número 2 · 1997 información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías the author attempts to subject new technologies to a new anthropological vision. since new communications mass media invite us to invest our interest, our sensitivity, our intelligence, our will and our money in the anthropological experience which is derived from the new mass media must empower habits and values such as solidarity, gratitude, sincerity, sobriety, friendship, perseverance, happiness, habits that consider the individual and the community as well. in one word, the mass media suggest the substitution of a basically selfish use, and as such vicious, by a basically generous, solidary use, and as such virtuous and enriching one to those technologies. democracy demands the existence of virtuous citizens because, as plato said, the truly man's excellence and dignity lie in virtue which is our authentic patrimony and commonwealth. and the market as well as the civil society are waiting for navigators of the new technologies that with an audacious liberty of spirit, based on transcendent determinations be able to dominate the advances on telecommunications. juan josé garcía-noblejas es doctor en ciencias de la información. profesor de epistemología de la comunicación y de escritura para cine y televisión y director del departamento de cultura y comunicación audiovisual de la universidad de navarra. es autor de poética del texto audiovisual (1982), de comunicación y mundos posibles (1996) y de varias docenas de estudios sobre comunicación, publicados en revistas científicas y culturales. con ocasión de diversas actividades académicas y de producciones audiovisuales, ha visitado más de cincuenta países de los cinco continentes. juan josé garcía-noblejas palabra-clave 74 número 2 · 1997 l tema que nos reúne en este segundo número de palabra clave, la televisión en una sociedad multimediática, entre sus muchas facetas tecnológicas y sociológicas, permite observar algunos desafíos desde la perspectiva de su vivencia antropológica. y merece la pena hablar de ellos sin excesivos academicismos. desde este punto de vista, los nuevos medios de comunicación aparecen, en primer lugar, como nuevos aspiradores de tiempo, sólo que más potentes y atractivos que los medios tradicionales: la prensa, la radio, el cine y la televisión. en la civilización del ocio, algunos de los nuevos medios están como los tradicionalesexplícitamente concebidos para que invirtamos nuestro dinero, y también nuestro interés, nuestra sensibilidad y nuestra inteligencia y voluntad en ellos; pero, para eso, necesitan que invirtamos previamente nuestro tiempo, es decir, que estemos dispuestos a dedicarnos a los videojuegos interactivos, al video-on-demand, etcétera. por otra parte, también hay algunos cambios, pues la mera hipótesis de una superautopista con 500 canales de información, servicios y entretenimiento, hace pensar, de entrada, que se precisa un promedio de 45 minutos diarios para saber en que puede consistir su oferta. la vivencia antropológica de una convivencia más o menos inocente y práctica con la nueva panoplia de medios, comparados con los antiguos, exige como rasgo prioritario una renovación proporcional de nuestra capacidad de ganar tiempo, tanto en lo que nos atañe individualmente, como en lo que se refiere a nuestra vida en comunidades sociales de distintos órdenes y magnitudes. y hay un único modo conocido de ganar tiempo cuando ya no queda nada de él en las 24 horas del día, como probablemente es nuestro caso. ese modo único consiste en aumentar y enriquecer, en potenciar el conjunto de lo que ha dado en llamarse hábitos o valores, tanto individuales como sociales; es decir, lograr incrementos netos de las capacidades y facilidades para hacer y para actuar bien. el reto que nos plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación está, dicho en pocas palabras, en que faciliten el e información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 75 número 2 · 1997 incremento de nuestros hábitos virtuosos. ¿qué hábitos, en concreto? pues, como los hábitos suelen venir en racimos, es de desear que sus extremos más visibles sean promotores de solidaridad, de gratitud, de sinceridad, de sobriedad, de amistad, de capacidad de responder ante el mal recibido, de perseverancia, de alegría, etcétera. quizá sea especialmente necesario incrementar -en el contexto en que estamos el hábito de la sobriedad, para superar la incontinencia, la falta de moderación respecto de los medios. la experiencia antropológica es la de quien, sabiendo que algo resulta de suyo perjudicial, deja «para luego», para «más adelante», para «mejores circunstancias» el uso o el consumo de lo que fuere. la debilidad de la voluntad ante lo que ya se sabe bueno, la «akrasía» de los clásicos, es quizá el vicio característico que se asocia con la fascinación de los medios de comunicación. por esto se solicita la promoción del mencionado cortejo de virtudes o hábitos sociales. es decir, los que mejor encaucen aquellas disposiciones sociales estables que nos hagan mejores consumidores (es decir, buenos usuarios), mejores ciudadanos (es decir, bien implicados en la cosa pública) y, sobre todo, mejores personas (es decir, entre otras cosas, dignos de pasar a mejor vida y de ser bien recordados en ésta). la frase más pronunciada en las pantallas pues bien, en el libro guiness de los récords figura un curioso dato que puede ayudarnos a razonar -por vía de contraste o, quizá, de paradojaen torno a este desafío. ¿saben ustedes cuál es la frase más pronunciada, hasta la fecha, por los personajes que aparecen en las películas? es muy probable que, en un principio, se nos ocurra pensar en frases hechas, románticas en la órbita semántica del «te amo», o, quizá, más truculentas, en la órbita del «te mataré»... pues bien, según el citado libro de los récords, la frase más pronunciada en las pantallas es «vayámonos de aquí» y las equivalentes de su campo semántico. juan josé garcía-noblejas palabra-clave 76 número 2 · 1997 una expresión de este tipo puede reflejar con fidelidad el malestar que nuestra sociedad manifiesta respecto de los medios de comunicación, en especial, respecto de la televisión. «vayámonos de aquí», «salgamos de la actual situación»... y, en seguida pensamos (mejor, imaginamos) que quizá las nuevas tecnologías nos sacarán del presente malestar, en la medida en que propiciarán algún tipo de bienestar. lo que se anuncia como «nuevo» y como «tecnológico» aún no ha perdido el aroma prometedor y el aire de eficiente modernidad, de progreso y de bienestar social que acompaña a su correlato científico. pero, ¿realmente podemos pensar, sin más, de este modo simplista y casi mágico respecto de las novedades técnicas? me parece que, salvo las excepciones propias del subdesarrollo cultural, ya no pensamos así en nuestros días. es cierto que estamos saliendo de un estado de aturdimiento o hipnotismo tecnológico. lo malo de esta salida es que quizá aún tiene poco de proyecto definido y de meta claramente buscada, y mucho de huida hacia adelante, paradójicamente acompañada de numerosos temores acerca de futuros desarrollos tecnológicos. nuestro «vayámonos de aquí» puede entenderse, al menos, de dos modos. uno, tomando el «aquí» como el mundo tecnológico, el de hoy respecto del futuro, esperando que el malestar o la insatisfacción que nos produce el mundo de las técnicas de comunicación actuales sea sustituido por el bienestar prometido para el futuro. esta es una manera bastante pobre de enfrentarse a las realidades planteadas por los medios de comunicación. también puede pensarse la idea de «irnos de aquí» como un cambio sustancial, cualitativo, respecto del modo en que vivimos con las técnicas, sean cuales fueren, viejas o nuevas, actuales o futuras, sustituyendo un uso básicamente egoísta y, por tanto, vicioso, por uno básicamente generoso, solidario o caritativo y, consecuentemente, virtuoso y enriquecedor de esas tecnologías. información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 77 número 2 · 1997 voy a explicitar de inmediato, y con cierto detalle, en qué sentido concreto entiendo hablar de vicios y virtudes, si de entrada tomamos en cuenta la vida en la sociedad civil como un asunto de estricta ciudadanía o convivencia política. una vez que logre mostrar que no se trata de ningún moralismo maniqueo, volveremos a observar en directo algunas implicaciones del asunto de las nuevas tecnologías. la convivencia social en una democracia exige ciudadanos virtuosos pienso que, en nuestros días, en nuestro aquí y ahora, incluyendo la televisión, sigue vigente la idea de tocqueville, cuando afirma que la convivencia social en régimen democrático sólo es posible entre ciudadanos virtuosos. quizá hoy resulte molesta o chocante la noción, pero no hay otra para referir la capacidad humana de adquirir capacidades que permitan obrar el bien con gusto, con placer y facilidad. si hay virtuosos del piano en una orquesta, tanto mejor para ella; pero para la democracia no sólo es algo recomendable, sino que se exige la vigencia de ciudadanos virtuosos. ya lo dijo antes platón. y no han faltado voces autorizadas para recordar que la verdadera dignidad y excelencia del hombre consiste en la virtud, que es nuestro auténtico patrimonio y bien común. precisamente por eso, también conviene recordar (koslovski) que ha habido otras personas, como mandeville, que dicen que el bien común público sobreviene como consecuencia de la suma de egoísmos personales. y éste es el problema. hay gente que piensa que la democracia coincide con el mero libre juego del mercado y que, o bien la astucia de la razón en la historia (hegel), o una mano invisible (adam smith) sacará bienes sociales de los vicios privados. en el fausto, de goethe, mefistófeles dice dedicarse a urdir el mal, mientras termina creando el bien. esta moderna mentalidad mefistofélica es, dicho en pocas palabras, una pobre versión mundana de la providencia divina cristiana. no hay que llegar a asuntos extremos, como el viejo juan josé garcía-noblejas palabra-clave 78 número 2 · 1997 watergate, el nuevo whitewater, las solicitudes de «manos limpias» o las recientes actuaciones en mi país contra la corrupción en las esferas públicas, para caer en la cuenta de que sólo dios es capaz de escribir con renglones torcidos... está claro que no hemos venido aquí para tratar de esto. pero tiene mucho que ver con nuestro asunto, porque lo dicho sirve para destacar un rasgo perverso que tiene marcada la mentalidad dominante en nuestros días: admitir el relativismo de que el bien puede originar y origina el mal y que el mal puede originar y origina el bien. es decir, que el bien no es algo, de suyo, difusivo. y ese relativismo viene a ser una forma de lo que robert spaemann llama «nihilismo banal». una cosa es la diversidad de parámetros en el pensamiento y, otra, la ausencia de criterios para optar. si, por ejemplo, consideramos por un momento el preocupante asunto de la violencia en la juventud y en la televisión, se entiende muy bien lo que dice spaemann: «ya no se trata de una violencia justificada por un objetivo histórico, como la de la izquierda; ahora, es algo lúdico. si le preguntamos a un joven por qué es tan violento, nos responderá riendo: '¿y por qué no?'». y esta respuesta en forma de pregunta -mucho más desesperada que irónicasólo se puede tomar en serio si se está en condiciones de responder en términos de virtudes y vicios o, si se quiere, desde la flexibilidad práctica que proporciona un sentido estable de lo que es normal y anormal. la televisión de nuestros días (lo mismo que la prensa o la radio) tiene mucho apetito por lo anormal, confundido a veces con lo nuevo y con lo distinto, con lo que puede fascinar la atención por un tiempo. «si puedes engañar a unos pocos, sólo por unos minutos, puedes hacerte rico, muchacho», se dice, remedando a abraham lincoln, entre los ejecutivos de televisión. de ahí que pueda nacer -y, en muchos casos, nazcaun torbellino en el que lo anormal pronto es convertido en usual, corriente u ordinario, en un sentido elemental de estos términos y en seguida, reviste rasgos de normalidad, que nuevamente a1guien se sentirá en la obligación de transgredir... información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 79 número 2 · 1997 pues bien, al hablar de información y de comunicación con las nuevas tecnologías, no se puede soslayar esta contradicción del mercantilismo presuntamente 1údico de nuestros días. tampoco se puede pretender ofrecer soluciones mágicas, o brillantes simplificaciones, tan del gusto moralizante de los tiempos que corren. por eso, para no perder de vista la enorme complejidad de lo que está en juego con el tema que abordamos, conviene mencionar la virtud de los ciudadanos como la condición de posibilidad de la vida social democrática. porque en la sociedad de mercado empezamos a darnos cuenta de que muchos comportamientos -violentos, truculentos o pornográficospresentados en los medios de comunicación con los oropeles de la objetividad y de la neutralidad tienen un efecto perverso directo en los telespectadores y en la vida social democrática. precisamente porque la objetividad nunca es moralmente neutra en cuanto a valoraciones de virtudes o vicios se refiere. hacer espectáculo de efectivos o posibles vicios públicos y privados, recreándolos y animando a recrearse en ellos (aunque se incluya su condena funcional) puede que sea un buen negocio para algunos, pero no por eso deja de ser un vicio del que no se siguen bienes sociales. sobre todo, cuando las nuevas tecnologías traen como principal argumento novedoso la interactividad. no parece, de entrada, que tenga muchos beneficios sociales mantener relaciones interactivas, precisamente en los llamados «espacios virtuales», con explícitas y sugestivas representaciones de vicios públicos y privados, y sin la mención de sus correspondientes secuelas y efectos perversos. de ahí no se sigue ningún bien social, a no ser que se considere un bien social el debilitar las virtudes de los ciudadanos y, con ello, los fundamentos de la vida democrática. hacer eso por razones económicas, por afán de lucro o por política, porque con ciudadanos apolíticos, indolentes y sensibleros es mas fácil lograr más votos en las urnas, supone un cinismo más desesperado que el de mefistófeles. pero no podemos olvidar que es la imaginación personal de cada uno, en estrecha relación con la iconosfera pública de cada época, la que origina los bienes y los males sociales. no es de recibo cargar las tintas respecto de la iconología de una sociedad, como si fuera algo juan josé garcía-noblejas palabra-clave 80 número 2 · 1997 que va de suyo, con independencia de la sensibilidad y la conciencia de sus creadores, consumidores o usuarios. el sociólogo francés alain touraine, ante la fascinación pesimista que produce la falta de perspectivas de un mundo que comienza a parecer un conjunto de ruinas morales, sugiere que «hay que volver a pensar todo, a reconstruir todo, a menos que nos contentemos con hacer una fiesta en medio de las ruinas». ante semejante tesitura, el filósofo español alejandro llano dice que no basta con una ética lúdica y débil, sino que «necesitamos una ética fuerte, de los valores reales, de la virtud, que nazca de comunidades vivas y en la que se eduquen las nuevas generaciones. el problema decisivo -afirma«no es el de la eficacia: es el de la fecundidad». pues bien, esta es la formulación más exacta que encuentro para manifestar la premisa y el núcleo central de estas consideraciones sobre los medios de comunicación y el reto de las nuevas tecnologías. no basta con la eficacia desnuda de una industria basada en los índices de audiencias, porque eso supone -entre otras cosascontinuar con una pasiva «economía de cuerpos presentes» . se precisa fomentar una activa fecundidad social, también respecto del uso de los nuevos medios de comunicación, precisamente por sus expectativas de interactividad, y los subsiguientes rasgos educativos, capaces de crear y también de destruir -quizá aún mejor que los viejos medios cualquier sentido de comunidad social. si se plantea el papel de la televisión y de los nuevos medios (multimedia, hipermedia) en el futuro próximo de la sociedad, este es el contexto. toda vez que pensemos en la democracia como forma de gobierno, y no en algún tipo de tiranía, oligarquía o partitocracia, formas ventajosas si -olvidando el medio y el largo plazosse tratara sólo de obtener logros inmediatos de seguridad y productividad. los ciudadanos virtuosos, con aquel efectivo y progresivamente creciente «suplemento de alma» de que hablaba bergson, son imprescindibles para una vida democrática. entre otras cosas, porque sólo así somos capaces de actuar remediando en algo la fragilidad de información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 81 número 2 · 1997 nuestras acciones, dotándolas de la fecundidad que les presta ejercer en serio nuestra increíble capacidad de perdonar y prometer (arendt), tantas veces desaprovechada. el suplemento y la capacidad de amar más allá de los meros deseos o apetencias, o la capacidad de sacrificio, de entregarse mas allá de los meros intereses calculados, son rasgos de esa fecundidad. una vez llegados aquí, uno puede pensar que todo esto puede ser muy interesante, pero ¿cómo asociar este desafío, ya tradicional, con los nuevas medios de información y comunicación? la idea es que, efectivamente todos los medios proporcionen una mediación cultural silenciosa, aproximando nuestra vida de cada día a alguno de los fecundos ideales de vida feliz, como vida lograda en cuanto pacífica en la sociedad familiar y social y en la conciencia, o el de la vida rodeada de amigos,... si la mediación de los medios es más bien clamorosa, si los medios dejan de ser culturalmente transparentes, cobran carácter de fines por sí mismos, y no dejan ver futuro abierto de libertad en su rastro. entonces, esos medios resultan estériles y terminan entorpeciendo la misma vida personal y social. el reto de las nuevas tecnologías este es el reto de las nuevas tecnologías: ¿pueden ser menos ruidosas, más transparentes que las actuales?, ¿podrán ser considerados los hipermedia como sistemas ecológicos, como «energía limpia», en los que interactuar sin excesivos quebrantos para nuestros hábitos virtuosos o, bien, continuarán exigiendo cautelas ante sus posibles efectos letales para la sensibilidad y el equilibrio racional de las personas? vayamos por partes, y hablemos un poco desde la vivencia antropológica de la tecnología, tal como se nos presenta su panorama futuro. las nuevas tecnologías audiovisuales abandonan la analogía y aportan la digitalización, la compresión más allá del 16:1, el aumento casi ilimitado de ancho de banda, la interactividad, y tantas otras cosas que vienen propiciadas por el carácter convergente que -en definitiva juan josé garcía-noblejas palabra-clave 82 número 2 · 1997 muestran los sistemas informáticos, el mundo del espectáculo y de la información, y los sistemas telefónicos. casi todo, gracias a los compuestos de silicio. bien en forma de chips, que cada año reducen sus precios 30% y aumentan prodigiosamente sus prestaciones. bien en forma de nuevos cables de fibra óptica, que permiten circular 150.000 veces más datos que los de cobre. de cualquier forma, casi todo lo que se diga en este contexto es poco, aunque ahora resulte muy llamativo. está claro que las cosas tienen un límite, pero en el actual estado de investigación básica y operativa, un periodo de 5 ó 10 años es toda una eternidad. por eso sucede que, junto a aplicaciones que realmente están en fase de desarrollo, hay otras que simplemente aparecen en nuestras conversaciones y en nuestro entorno como globos-sonda, para ver qué nos parecen como posibles hipótesis de trabajo... quiere esto decir que -en lo que mira a estas novedades en el campo de la comunicación e informaciónla gran oferta de novedades viene directamente de los fabricantes de equipos. no viene ni de los sistemas tradicionales de comunicación (cable, satélite, teléfonos, etcétera), ni de los creadores y proveedores de noticias y programas. con esto quiero señalar que, hoy por hoy, este complejo mundo de las nuevas tecnologías de la comunicación está movido por los fabricantes de nuevos aparatos, cuya primordial finalidad reside en que los ciudadanos compremos esos nuevos aparatos, cuantos más, mejor. así se inscriben las nuevas tecnologías en el mismo esquema asumido por las viejas tecnologías de la comunicación pública. los programas de televisión, soporte para la venta de televisores no podemos olvidar que los primeros industriales de la televisión consideraron los programas como un soporte indispensable, pero incómodo, para la venta de televisores. lo mismo que años antes había sucedido con los programas de radio. sin programas, no se vendían receptores. el negocio eran sólo los aparatos receptores. la información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 83 número 2 · 1997 industria de la comunicación audiovisual nace en el seno de la industria de electrodomésticos, en aparente paralelo tecnológico con los frigoríficos y los tostadores de pan. está claro que el tostador de pan pide que haya pan de molde en rodajas. y así sucedió inicialmente con el televisor y los programas. ahora bien, una vez estabilizado el parque mínimo de televisores, la industria empleó los programas como soporte para la publicidad de otros productos de consumo, para la propaganda ideológica, o para ambas cosas al tiempo. porque también hay que decir en seguida que el televisor nunca ha sido un simple electrodoméstico, un tostador de pan con imágenes, como algunos ingenuamente proclamaron. ¿cómo, si no, se ha conocido y generalizado la llamada american way of life dentro y fuera de las fronteras de ese país? las empresas fabricantes de tecnología, buenas conocedoras de esta situación, ahora han actuado según pautas de alianza con propietarios de fuertes existencias de productos que ofrecer, bien sean películas, seriales televisivos o, simplemente, el software informático que permite los desarrollos de la interactividad. si de inmediato se cuenta con programas, es más fácil vender el equipamiento técnico. la compra de columbia records y columbia pictures por sony se sitúa en esta política. quizá por esta razón sean precisamente las empresas sega y nintendo las que detentan los derechos de buena parte de los videojuegos que funcionan en sus consolas, las que actualmente aparezcan como líderes en esta alocada carrera hacia el telemercado. tampoco hay que olvidar, por ejemplo, que los beneficios económicos de nintendo, el pasado año, superaron los de la nbc, la cbs y la abc juntas. no insisto con más datos, pero es un hecho que conviene, al menos, reseñar: el objetivo primordial de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación consiste en que pronto haya, encima de cada televisor o de cada ordenador casero, una pequeña caja llena de chips, que permitan conectar con las superautopistas del futuro. con tal procedimiento habremos convertido el televisor, la vieja «caja tonta» (idiot box) en una caja «lista» e, incluso, en una «caja juan josé garcía-noblejas palabra-clave 84 número 2 · 1997 inteligente». el argumento de venta es excelente. pero no podemos olvidar que su lógica es -de entradala pura lógica del mercado. y, sin embargo, aún no sabemos bien qué quiere ese mercado. los datos más recientes indican que, en el ámbito norteamericano, 70% de los ciudadanos muestran interés por la interactividad audiovisual (sobre todo, video y cine a la carta, y videojuegos), pero sólo 35% están dispuestos a pagar entre 10 y 25 dólares mensuales por ese servicio. de los encuestados, 77% dijeron que sus actuales tarifas de cable ya son caras y que no están dispuestos a pagar más. de cualquier modo, tiene mucho interés reseñar tres elementos implicados con esas «cajas listas» que quizá compremos en un futuro no muy lejano. el primero consiste en advertir que las nuevas tecnologías en desarrollo permiten saltarse el límite temporal de emisión, aumentando exponencialmente la capacidad teórica de oferta. es decir, los programas pueden ser enviados y recibidos con independencia del tiempo real que duren: una hora de emisión y de visionado puede ser enviada y almacenada en menos de 5 minutos, asunto que convierte a las actuales emisoras, cadenas o canales, en futuros «almacenes» , y a los espectadores en personas libres de organizar flexiblemente su horario, con independencia de cualquier oferta de programación. con esto, entre otras cosas, es probable que disminuya el carácter de cohesión cultural de más de una sociedad, hasta ahora propiciado por una pasividad ritual en su actitud de consumo, ante la rígida programación radiofónica y televisiva. los bits como medios el segundo aspecto digno de mención viene a ser el vuelco de la era macluhan. al digitalizar todos los soportes, y poder confeccionar los menús informativos y de entretenimiento a la carta, lo que ahora seguimos llamando prensa, radio y televisión, dejarán de tener esos nombres exclusivos. quizá llamemos hipervisión o algo así al híbrido del computador, las compañías telefónicas, las editoriales, las productoras y las agencias de marketing. pero, en cualquier caso, información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 85 número 2 · 1997 habrá sucedido que el medio será el medio (no sabemos si frío, caliente o tibio) y que el mensaje será el mensaje. como dice nicolás negroponte, el gurú del mit, ya no habrá más que bits como medios, y habrá que prestar creciente atención a los mensajes que envía el bit bussiness... sobre todo, además, porque si hasta ahora un productor de hollywood, para asegurar que su trabajo estaba estrictamente centrado en el puro e inocente sector del entretenimiento decía que cuando quería enviar un mensaje acudía a la western union (empresa de telégrafos), ahora no podrá repetir la broma. de una parte, porque estas compañías están asociándose con las productoras de cine y emisoras de televisión, y también porque, quiérase o no, ya nadie duda de que también los espectáculos de entretenimiento vehiculan mensajes en nuestra sociedad. mensajes que -al presentar estilos de vidavienen precisamente fundados en valoraciones viciosas o virtuosas, e inciden sobre el imaginario social, aunque sólo sea utilizado como sistema ocasional de referencia. no es lo mismo hablar de sacrificio, si el referente implícito incluye a abraham o sólo está habitado por algún personaje de serial venezolano. el tercer aspecto digno de consideración necesaria es que la mencionada caja, además de que podamos llamarla inteligente, en todo caso necesita resultar confortable para el usuario. es cierto que las nuevas tecnologías aportarán múltiples posibilidades para la comunicación; pero también es cierto que hoy en día hay mucha gente que aún es incapaz de programar una grabación en su aparato de video. y hay mucha más que se asusta ante los mandos de un cd-i o los iconos de la pantalla de un ordenador. hay mucha gente aún joven que sólo sabe escribir a mano, y tiene pánico -inconfesoa los ordenadores. parece, de entrada, que la masa crítica de usuarios más idóneos para las nuevas tecnologías comienza con la generación que actualmente tiene 13 ó 14 anos de edad media. es decir, faltan más de 10 años para que los expertos en videojuegos interactivos se conviertan, sin especiales esfuerzos mentales, en usuarios efectivos de las nuevas tecnologías. juan josé garcía-noblejas palabra-clave 86 número 2 · 1997 desde este punto de vista tecnológico, y con la perspectiva de la vivencia antropológica del fenómeno, esto es lo más destacable, de entrada. ya sabemos que hay que comprar y tener una caja que -según parecepuede hacernos llegar mensajes y servicios muy variados, prácticamente sin límite, a la carta, personalizados, casi como y cuando queramos, si tenemos un mínimo de capacidades y habilidades tecnológicas. parece que la sobriedad es una actitud coherente, que probablemente se ponga de moda, no sólo porque haya que pagar cada servicio, como sucede hoy con el teléfono, sino porque -por ejemplo será más fácil descubrir, abrumados por la oferta, que nuestras necesidades de consumo de productos audiovisuales están muy por debajo de nuestras apetencias. pero también hay otras perspectivas que conviene atender. por ejemplo: ¿de quién será realmente la «caja lista», es decir, quién, cómo y cuándo controlará sus conexiones exteriores? básicamente, asoman aquí los dos grandes núcleos de intereses: los industriales y los políticos. ante las nuevas tecnologías, el mundo industrial tiende a organizarse a base de alianzas bipolares, entre los actuales sectores identificados como los informáticos, por una parte, el broadcasting, el cable y las compañías de teléfonos, por otra, y los productores de programas y editores por otra. en estos momentos parece que el mero transporte no será un gran negocio y, quizá por eso, la configuración de las superautopistas como infraestructura es asunto político, tanto en los estados unidos como en europa y el japón. otra cosa son las redes más o menos locales o nacionales de distribución, bien entendido que siempre pende sobre ellas la capacidad de las instancias políticas para regular las tarifas de abono (asunto que en los estados unidos acaba de deshacer el primer gran conglomerado entre to y bell atlantic) o de propiciar la adopción de criterios de tipo common carriers, semejantes a los de las actuales compañías telefónicas. es decir, que los cables, sean de quienes sean, tengan igualdad de trato en tarifas y prioridades para los propios programas o los de la competencia. información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 87 número 2 · 1997 una configuración de este tipo tiene la ventaja de alejar los fundados temores orwellianos del control de la circulación de la información en muy pocas manos, sean empresarios o políticos. la apuesta por la diversidad, por la abundancia de fuentes de producción, por la libre competencia o la búsqueda de la personalización del servicio a la clientela son promesas que no parecen difíciles de cumplir con garantías de honradez, si en el transporte se adopta el criterio de los common carriers. si este principio del transporte común desemboca en una figura empresarial que mitch kapor concibe como la del postman-publisher, el editor-cartero, mucho mejor: porque así el mismo que prepara los productos culturales se encarga de hacerlos llegar a su destino. de este modo, el mundo audiovisual converge hacia algunas tradiciones del mundo editorial, habitualmente beneficiosas para el cliente. en términos generales, esta situación es mucho más ética que la previa, puesto que el reparto del poder, su no concentración, beneficia de suyo al bien común. los temores ante tecnosistemas al estilo del gran hermano de orwell se alejan, al tiempo que comparecen grandes responsabilidades personales, que ya no son endosables a terceros. mark crispin miller, profesor de johns hopkins, desarrolla la hipótesis de que ya no será posible suponer que «el gran hermano te está mirando», porque «el gran hermano eres tú, que estás mirando». es cierto que nuestra conciencia nos mira y nos asiste en nuestras acciones, y también lo es que, quizá con las nuevas tecnologías, seamos más conscientes de ello. pero las nuevas tecnologías digitales, al tiempo que hacen inútiles muchas viejas regulaciones, presentan no pocas incertidumbres. en primer lugar, porque no es difícil obtener y acumular datos relacionados con los usos y costumbres de los suscriptores de los nuevas servicios. el secreto y la privacidad pueden saltar por los aires en la medida en que se personalizan los servicios según los deseos y los hábitos vitales de esos suscriptores. está claro que hoy en día los estudios de los valores y estilos de vida de los telespectadores de determinados segmentos de la población, bien por edades, ingresos económicos, lugares de residencia, etcétera, son bien conocidos de juan josé garcía-noblejas palabra-clave 88 número 2 · 1997 programadores y publicitarios. y está claro que conviene afinarlos aún mucho más ante la progresiva flexibilización del sistema. sobre todo, cuando los últimos estudios advierten que, si bien en los estados unidos la media de canales recibidos por hogar es de 35, resulta patente que el número desciende a 7 cuando se trata de considerar los más frecuentados por cada hogar. y es bien probable que, merced a la proliferación de los servicios sobre pedido, efectivamente suceda que lo que realmente haya sea un canal personal, en el que no todo será lo que ahora llamamos televisión. en segundo lugar, resulta muy probable que el precio del acceso a los servicios sea inversamente proporcional a la publicidad que se desee recibir acompañando los servicios y programas informativos o de entretenimiento. esto tiene su componente de justicia, y también el peso de algunas contrapartidas. así, los ciudadanos pobres -que siempre los habráestarán sujetos a las presiones publicitarias, sin disponer realmente de medios para convertirse en consumidores, con lo que esto supone de ansiedad o frustración. los ciudadanos dispuestos a pagar por su acceso a los servicios de las «cajas listas» siempre estarán en disposición de recibir publicidad, más o menos encubierta, pero dirigida casi exclusivamente a la medida de sus circunstancias concretas, con lo que, efectivamente resultará muy difícil soslayar su impacto. en tercer lugar, no hay que olvidar que el público objetivo de los empresarios de los nuevos medios, que para ellos son clientes, es el mismo que para los políticos resultan ser votantes. la opinión de los ciudadanos en asuntos controvertidos, como la presentación de programas con fuerte carga violenta, pornográfica o con lenguaje ofensivo, o la defensa o condena explícita de asuntos como la eutanasia, el aborto, la legalización de uniones homosexuales, etcétera, va a tener una importancia de primer orden. es evidente que el análisis de los índices de audiencia y de las medidas legales terminarán siendo termómetros más o menos interesados o prudentes. pero, una vez más, la responsabilidad recaerá en las decisiones de los programadores y receptores de los programas. y ya no parece tener sentido solicitar aquella fairness doctrine (el presentar un equilibrado información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 89 número 2 · 1997 balance de opiniones en asuntos controvertidos), propio de situaciones cuasimonopolísticas de emisión. en cuarto y último lugar, desde el punto de vista del control de lo que circula por las redes de cable y llega a las cajas interactivas, se pronostica una real fragmentación de la audiencia, según intereses temáticos, raíces étnicas, convicciones religiosas, políticos, o meras aficiones insustanciales. la excepción cultural europea en las conversaciones del gatt frente a la temida ocupación de nuestras pantallas por los estereotipos hollywoodianos es un síntoma importante, digno de estudio. pero también hay que tener en cuenta que una auténtica comunidad social está incompleta o es defectuosa si exclusivamente está compuesta por «los nuestros» o «mi gente»... shimon peres, líder del partido laborista israelí, afirma: «los programas idiotas, en idiomas extranjeros, que circulan por nuestro sistema de cable son un peligro mayor para nosotros, que muchos ataques armados contra nuestras fronteras...» también es posible que lo prescrito para teleview, el sistema de cable que recorre la ciudad-estado de singapur, sea visto como un logro, cuando sucede que los suscriptores se comprometen explícitamente a «no utilizarlo para no enviar a nadie ningún mensaje que pueda resultar ofensivo desde una perspectiva moral, religiosa, comunal o política». pero esto no deja de tener sus visos de control totalitario, porque -al igual que con las nociones de violencia o de pornografía-, los sistemas legales no están en condiciones de apreciar con su acostumbrada precisión el carácter ofensivo de un determinado hecho respecto de convicciones o sensibilidades concretas. estos asuntos no son susceptibles de recibir, de entrada, un tratamiento exclusivamente técnico. son asuntos prudenciales, éticos y políticos. aunque -no pocas veceshay razones estéticas que resultan más decisivas y convincentes para adoptar uno u otro proceder acorde con la dignidad humana en tales asuntos. en cualquier caso, continúa abierto el debate entre la simultánea salvaguardia de la libertad de juan josé garcía-noblejas palabra-clave 90 número 2 · 1997 expresión y de la identidad cultural de las mayorías y minorías sociales. es patente que los intereses políticos acompañan las actuales protestas ciudadanas, ante los excesos de violencia en televisión. también es cierto que los ejecutivos de las empresas de producción y emisión, ante los rápidos cambios que están sucediendo, pretenden lograr máximos de audiencia, atrayendo y manteniendo la atención del público a cualquier precio. todos -políticos, profesionales, académicos y asociaciones de telespectadoressabemos que esta situación de exasperación no es duradera, precisamente porque, entre otras cosas, ahora es técnicamente posible bloquear los televisores ante la llegada de programas previamente señalados como indeseables. los profesionales de la comunicación queda un ámbito que -como consecuencia de lo dichoencierra especiales desafíos ante esta situación planteada con las nuevas tecnologías. es el de los profesionales de la comunicación. de los guionistas, productores, gentes del marketing y la publicidad, pero, sobre todo, de los antiguos periodistas, informadores o gente de la comunicación. porque comienza a haber una especial demanda de expertos en bucear y navegar por esas autopistas u océanos de ofertas, que ayuden a encontrar precisamente los programas que uno desearía o necesitaría conocer. también, expertos en evitar las múltiples trampas de una oferta descarada, que sale en busca de posibles clientes. una buena parte del futuro de las profesiones informativas parece estar destinada a la documentación y al consejo de menús informativos, de entretenimiento o de servicios. si algo realmente nuevo traen las nuevas tecnologías, el nuevo hardware de la información y de la comunicación, es la necesidad de nuevo software capaz de hacer confortable, transparente y enriquecedor el acceso a las ofertas. ese software consiste en el trabajo del nuevo periodista electrónico, alguien que recibe delegación información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 91 número 2 · 1997 explícita de capacidad de decisión, por parte de otros ciudadanos que no saben cómo, dónde ni cuándo encontrar lo que buscan, ni tampoco tienen tiempo para hacerlo. hasta ahora, era normal que algunos privilegiados recibieran «boletines confidenciales» de analistas expertos en multitud de campos especializados. las nuevas tecnologías pueden desarrollar hasta extremos insospechados tal tipo de actividades, precisamente en el ámbito de las noticias. las «noticias a la carta» suponen, entre otras características, que cada una sea casi como una minipublicación multimedia. muchos periodistas, en pequeños núcleos especializados, deberán tener suficiente versatilidad como para seleccionar y mezclar lo mejor del trabajo de sus colegas de radio, televisión, diarios, revistas, bases de datos, servicios online, etcétera, cada cierto tiempo, para enviarlo inmediatamente a «almacenes» conectados al sistema de superautopistas de comunicación. los ciudadanos deseosos de enterarse de lo que pasa podrán recibir de tales «almacenes», bien los programas tradicionales de los canales generalistas o especializados, bien estas ofertas personalizadas, dispuestas siempre a comenzar en el momento en que se soliciten, sin tiempos de espera, sin tiempos muertos, sin horario fijo preestablecido. hasta aquí, he mencionado algunos rasgos destacables de algunas vivencias antropológicas relacionadas con diversos actores sociales ante el reto temporal que supone acceder al uso benéfico de las nuevas tecnologías. para comenzar a concluir, quisiera aportar una tímida fábula poética, que me ha estado rondando la cabeza todo el tiempo. probablemente recuerden los versos de machado: «caminante, no hay camino / se hace camino al andar». quizá algunos hayan sonado, en vano, con medios de información como si fueran ideales caminos bien pavimentados y orientados, cómodos de andar. si las viejas tecnologías ya nos invitaban a hacer nuestro propio camino, a pesar de múltiples cantos de sirena, creo que, precisamente las super-autopistas y las nuevas tecnologías, exigen más de lo mismo. sólo que ahora, ante los horizontes de océanos de información, los versos de machado juan josé garcía-noblejas palabra-clave 92 número 2 · 1997 bien pueden remedarse diciendo: «navegante, no hay navío / se hace navío al navegar». todos en la sociedad (industriales de la tecnología, políticos, profesionales de la comunicación, el espectáculo, académicos y también ciudadanos de a pie) estamos embarcados en la misma tarea. ¿qué tarea? la empresa solidaria de llegar juntos a buen puerto, el buen puerto de un mejor mercado, una mejor convivencia civil, una legítima pretensión de pasar a mejor vida, dadas las limitaciones de la presente. ithiel de sola pool siempre habló de las tecnologías de la información como «tecnologías de libertad». los riesgos de la libertad valen la pena ser asumidos, siempre que esa libertad no se quede sólo en pura libertad de consumo. como ciudadanos y como personas, merecemos mucho más: merecemos la libertad de asumir compromisos vitales firmes, capaces de servir de referencia fiel para nuestra solidaria navegación ciudadana, y capaces también de mantener la sobriedad ante las libertades del mercado. sobre todo, cuando lo que se ventila con las nuevas tecnologías de la información es una nueva manera de construir la imagen que hacemos de nosotros mismos. es de justicia mencionar que mucho de lo aquí dicho está pensado a la luz de algo escuchado en el último discurso público del anterior gran canciller de mi universidad, mons. álvaro del portillo, fallecido en marzo de 1995. en un solemne acto académico, y recibido con un largo aplauso, dijo lo siguiente: cuando se olvida que el hombre es un ser destinado a la trascendencia y abierto a la comunidad con sus hermanos los hombres, la solidaridad pierde su fundamento, y la vida social se ve sometida a un proceso de degradación, con consecuencias que afectan tanto a la vida de los pueblos como al orden internacional. información y comunicación. desafíos antropológicos de las nuevas tecnologías palabra-clave 93 número 2 · 1997 en estas aventuras de regeneración del tejido social y en estas batallas de solidaridad está el reto de las nuevas tecnologías de la comunicación. el mercado y la sociedad civil esperan navegantes de las nuevas tecnologías con tan audaz libertad de espíritu que sepan darnos imágenes nuestras sin olvidar mencionar explícitamente estas dimensiones esenciales. recibido: 06/07/11 aceptado: 08/09/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 247 260 1 profesora, universidad pontificia de salamanca, españa. amtamaritro@upsa.es 2 profesora, universidad pontificia de salamanca, españa. nquintanapa@upsa.es 3 profesor, universidad pontificia de salamanca, españa. jplazasanchez@gmail.com ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? ana tamarit1 nuria quintana paz2 juan f. plaza3 resumen este artículo presenta un análisis de las fuentes que los periodistas utilizan en las informaciones donde las mujeres son protagonistas de las noticias. la investigación —cuantitativa y cualitativa— se ha realizado en los periódicos de ámbito nacional y local de castilla y león. con los resultados obtenidos observamos cómo en los periódicos las noticias que hablan de las mujeres en la mayoría de las ocasiones no se firman. comprobamos cuáles son las fuentes más utilizadas para la elaboración de esas noticias y las diferentes formas de citar a la fuente cuando se trata de un hombre o de una mujer. palabras clave: estereotipos, mujer, noticias, fuentes de información, género. who talks about women in the news in which they are protagonists? abstract the aim of this article is to introduce an analysis of the sources that journalists use when women are the news’ protagonists. the quantitative and qualitative research was carried out on national newspapers and local newspaper, “castilla y león”. with these results, we noticed that news about women, in most cases, are not signed. we checked what kinds of sources are most used for the production of such news and why the author mentions sources differently for men than he does for women. key words: stereotypes, woman, news and information sources, gender. para citar este artículo to reference this article para citar este artigo tamarit a., quintana p. n., plaza j. f. diciembre de 2011. ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? 14 (2), 247-260. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 248 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? quem fala das mulheres nas notícias onde elas são as protagonistas? resumo este artigo apresenta uma análise das fontes que os jornalistas utilizam nas informações onde as mulheres são protagonistas das notícias. a investigação – quantitativa e qualitativa – foi realizada nos jornais de âmbito nacional e local de castilla y león. com os resultados obtidos, observamos como nos jornais as notícias que falam das mulheres, na maioria das vezes, não são assinadas. comprovamos quais são as fontes mais utilizadas para a elaboração dessas notícias e as diferentes formas de citar a fonte quando se trata de um homem ou de uma mulher. palavras-chave: estereótipos, mulher, informação, fontes de informação, gênero. 249 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza introducción el trabajo de un periodista alcanza el nivel adecuado de profesionalidad cuando sus informaciones se sustentan en sólidas fuentes orales y documentales, con el propósito de dar respuesta a las preguntas básicas que nos describen y cuentan un hecho considerado noticia. a estas alturas, parece obvio tener que justifi car por qué han de utilizarse las fuentes para construir los relatos periodísticos y cuáles son las razones que garantizan y explican el porqué de los hechos. sin embargo, ese exceso de obviedad es quizá la razón por la que los profesionales de la información descuidan sobremanera el uso de las fuentes, llegando a conformarse con cualquier voz que diga algo (sea o no novedoso, sea o no cierto). en este artículo pretendemos descubrir las claves que tutelan el uso de las fuentes en las noticias periodísticas donde las mujeres son protagonistas. la intención es clara: ¿en esas noticias se mantienen las mismas rutinas profesionales que se utilizan en el resto de informaciones?, ¿qué relación existe entre el periodista, sus fuentes y las noticias donde las mujeres son protagonistas?, ¿existen diferencias en el uso de las fuentes cuando esas noticias las escriben hombres o las escriben mujeres periodistas? la investigación realizada muestra que el periodismo está impregnado de unas rutinas profesionales tan marcadas que lo convierten en una profesión que afi anza estereotipos —como si se tratara de una guía del “buen” comportamiento para no defraudar expectativas— en el tratamiento y la visibilidad de las mujeres4. las fuentes de información y su trascendencia en los estudios de género cuando nos referimos a fuentes de información hacemos referencia al origen de la información sea del tipo que sea, como dice melvin m. morales morejón, se considera fuente de información “todo objeto o sujeto que genere, contenga, suministre o transfi era información” (vega, 1995, p. 32). esta defi nición general ayuda a comprender qué entendemos por fuentes de información cuando nos referimos al ejercicio del periodismo. fuente de información, según han defi nido numerosos autores, son aquellas personas que el periodista entrevista para conseguir datos e interpretaciones con el fi n de poder escribir una información o una noticia que interese a los ciudadanos. son tan importantes las fuentes de información para el periodista que giovanni cesareo (1986, p. 68) afi rma que las fuentes “no solo condicionan todas las fases sucesivas de la producción informativa, sino que, en determinados casos, están directamente en disposición de gobernarla”. esta afi rmación ha sido corroborada en múltiples ocasiones por los propios profesionales. para poder escribir sus noticias los periodistas necesitan de una relación directa con quienes son testigos de los hechos. necesitan el contacto con la persona o personas que ofrecen datos desde cualquier ámbito (político, económico, social, laboral…) y que por trabajar el trabajo de un periodista alcanza el nivel adecuado de profesionalidad cuando sus informaciones se sustentan en sólidas fuentes orales y documentales, con el propósito de dar respuesta a las preguntas básicas que nos describen y cuentan un hecho considerado noticia. 4 los datos expuestos en este artículo son result ado del trabajo de investigación las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita: análisis comparativo en los diarios nacionales y en los diarios locales de castilla y león. proyecto fi nanciado por la junta de castilla y león, españa (referencia: pono2b07). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 250 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? en esos ámbitos tienen acceso a una información privilegiada y a explicaciones sobre lo que ocurre en sus respectivos entornos. de ello depende el conocimiento de la realidad social. de ahí que las fuentes informativas sean para el periodista el cimiento de todo el proceso que se produce en torno a la información: búsqueda y obtención de datos, confi rmación y validación, escribir y contar. además de los testimonios directos, existen también las denominadas fuentes documentales (libros, publicaciones especializadas o archivos, entre otros) que los periodistas emplean como consulta para documentarse sobre los muchos aspectos o perfi les de una noticia. son numerosos los criterios que se pueden emplear para hacer una clasifi cación de las fuentes que utilizan los periodistas a fi n de elaborar sus informaciones: desde la clasifi cación más básica dependiendo de la relación que existe entre la fuente y el contenido que ofrece, hasta la clasifi cación que usa como criterio el grado de profesionalismo de la fuente, pasando por el nivel de institucionalización que presenta. a pesar de las diferentes clasifi caciones que se pueden realizar, hay un criterio que es reiterativo, y es hacerlo teniendo en cuenta el origen de la información. isabel de torres y ana maría muñoz (2000, p. 45) categorizan las fuentes considerando ese criterio común, por lo que según la procedencia, las fuentes pueden ser “personales, institucionales y documentales”. de estas tres posibilidades, el periodismo —hoy en día— se nutre sobremanera de las fuentes institucionales, como se ha demostrado en distintos estudios y como comprobaremos más adelante. en el caso que nos ocupa, vamos a centrarnos en las rutinas profesionales que un periodista realiza para obtener noticias y en cómo establece el contacto con su fuente. nos interesa sobre todo comprobar cómo se cita la fuente al tratarse de mujeres. es decir, cómo se las nombra cuando son ellas quienes ofrecen la información. casasús (1998, p. 133) clasifi ca las rutinas profesionales que tienen los periodistas en tres clases: por un lado, el periodista emplea sus recursos personales y las fuentes que él o ella consigue a través de sus propias relaciones; por otro, utiliza las denominadas fuentes genéricas (son las informaciones que proceden de cualquier institución a través de comunicados, ruedas de prensa, agencias de noticias, incluso el resto de medios de comunicación) y por último, están las fuentes esporádicas o eventuales, es decir, los protagonistas de las noticias y los testigos de los hechos. ¿por qué son tan importantes las fuentes de información en el momento de elaborar los contenidos que describen el acontecer social? la pregunta parece obvia, pero es necesario comprender que el uso de las fuentes es una labor intelectual, donde el periodista comprende, valora y comprueba con la fi nalidad de documentar la realidad. para gabriel galdón (2002, p. 19) existen numerosas razones que justifi can la necesidad de documentación en el periodismo que pretende conocer la realidad. razones que tienen que ver con el pasado, con la memoria y con la comprensión y para acometer esos procesos siempre es necesario buscar y documentarse. los argumentos que esgrime galdón son la base para entender y estudiar por qué nos interesan es necesario comprender que el uso de las fuentes es una labor intelectual, donde el periodista comprende, valora y comprueba con la fi nalidad de documentar la realidad. 251 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza las fuentes que se utilizan para elaborar noticias donde las mujeres son protagonistas. y por qué debemos centrarnos en cómo se las cita cuando ellas son fuente de información. el estudio evidencia que los y las periodistas siguen afi anzando los roles clásicos que han tenido las mujeres en una sociedad patriarcal. de hecho, cuando en las noticias las mujeres aparecen como víctimas (según nuestro estudio) solo en un 46% de los casos ellas son la fuente de información. en más del 50% de los casos son otros los que hablan de ellas, según la percepción de “esos otros”, según sus valores y miradas. si para galdón la memoria es parte del proceso informativo y la comprensión del mensaje depende de cómo nos cuentan los hechos, se pone de manifi esto que en las noticias donde las mujeres son protagonistas hay una vinculación con las ideas ancestrales que afi anzan los roles tradicionales desempeñados por las mujeres. y da igual que esas noticias estén escritas por hombres o por mujeres periodistas. también a través del lenguaje —y sobre todo a través de la escritura— se nos trasladan distintos tipos de conocimientos, de saberes, por parte de quienes suponemos conocen y sobre los que depositamos una confi anza por lo que dicen y en cómo lo dicen. para amelia valcárcel, nadie podría interactuar sin una plantilla general que limite sus esfuerzos. sabemos, siempre en grado de tentativa, cómo tratar a cada quien, pero sabemos, sobre todo, cómo tratar en general. sin embargo esta generalidad no es universal, sino que atiene a unas cuantas conductas estereotipadas que nos permiten hacer una primera discriminación. no hablamos igual a un niño que a un anciano, a un poderoso o a alguien insignifi cante. a un hombre o a una mujer (2002, p. 25). tanto es así que numerosos analistas confi rman que los medios de comunicación nos expresan qué es ser hombre y qué es ser mujer (plaza, 2007, p. 52), hasta evidenciar que el discurso del mensaje mediático sigue siendo conservador en el sentido de que carece de interés en romper la jerarquía sexual y el orden social en el que se apoya la discriminación de las mujeres y el sexismo, en un ejercicio discursivo que implica un prejuicio moral respecto a la libertad femenina (menéndez, 2007, p. 72). para nuria varela, incluso, son los propios medios los que “se han convertido en la gran barrera que impide el cambio real entre hombres y mujeres en las sociedades democráticas […] se han erigido en los guardianes del patriarcado” (varela, 2005, p. 301). el papel que desempeñan los medios como agentes de socialización y constructores de la realidad social pone de manifi esto que los estereotipos de género se mantienen sin modifi cación alguna, incluso cuando en estos momentos las noticias las escriben tanto los hombres como las mujeres. podríamos pensar que desde que las mujeres han tenido un mayor acceso a la universidad y, por lógica, a la profesionalización de los diferentes sectores, incluidos los medios de comunicación, tendrían que haberse producido algunos cambios, dado que ahora la presencia de hombres y mujeres como redactores de los medios que escriben las noticias está mucho más equiparada. por ejemplo, los datos revelan cómo en los últimos años ha aumentado el estudio evidencia que los y las periodistas siguen afi anzando los roles clásicos que han tenido las mujeres en una sociedad patriarcal. de hecho, cuando en las noticias las mujeres aparecen como víctimas (según nuestro estudio) solo en un 46% de los casos ellas son la fuente de información. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 252 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? considerablemente la presencia de las mujeres en la actividad periodística. uno de los últimos estudios realizado en castilla y león sobre los profesionales del periodismo (tamarit, 2006) muestra que la presencia de hombres periodistas es ligeramente superior a la de las mujeres periodistas, alcanzando un porcentaje del 52 frente al 48%. ese proceso de feminización no está produciendo un cambio en los contenidos que elaboran, que creemos es debido a la aplicación de rutinas aprendidas dentro de la actividad. deducimos, por tanto, que la construcción de noticias está basada en una serie de rutinas profesionales que mantienen inalterables esas perspectivas idénticas que desde otros frentes se intentan combatir. método el estudio de las fuentes informativas que se utilizan en las noticias que publican los periódicos generalistas forma parte de una investigación cuantitativa y cualitativa, realizada en la facultad de comunicación de la universidad pontificia de salamanca. la investigación se ha realizado en todos los periódicos nacionales con una difusión superior a los 100.000 ejemplares (el país, el mundo, abc, el periódico de cataluña y la vanguardia). respecto a los periódicos locales se eligió el diario de mayor difusión en cada una de las provincias de castilla y león, así: la gaceta regional (salamanca); el diario de león, el norte de castilla (valladolid); el diario de ávila, el diario palentino, el adelantado (segovia); el diario de burgos, la opinión de zamora y el diario de soria. la muestra de los periódicos se ha realizado siguiendo el criterio de variación máxima de patton (1990), por lo que para el estudio se han tomado todas las noticias, entrevistas y reportajes informativos donde las mujeres aparecen como protagonistas de la información en los periódicos que figuran en la siguiente tabla: tabla. diarios nacionales y locales seleccionados en la investigación periódicos nacionales periódicos locales el país la gaceta regional (salamanca) el mundo el diario de león abc el norte de castilla (valladolid) el periódico de cataluña el diario de ávila la vanguardia el diario palentino el adelantado (segovia) el diario de burgos la opinión de zamora el diario de soria de las 52 semanas del año 2007, se seleccionó una al azar. en la primera extracción se obtuvo la semana nº 11, que está comprendida entre los días 12 y 18 de marzo. el total de las piezas informativas (noticias, entrevistas y reportajes) recogidas fue de 12.551. solo en 1.603 aparecen las mujeres como protagonistas de la información. ello supone un 12,77%. esa mínima presencia no tiene idéntica proporción en los diarios estudiados, siendo el periódico el norte de castilla el que más protagonismo ofrece (15,8%) y el diario de ávila el que menos (8,5%). se ha considerado a las mujeres protagonistas de la información cuando aparecen en cualquier elemento de los titulares (antetítulo, título y subtítulo), o en las fotografías que documentan las piezas informativas, o en ambos. 253 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza la investigación ha tenido varios objetivos, entre ellos categorizar las fuentes de información que se utilizan en las noticias en las que las mujeres son protagonistas y, de manera complementaria, comprobar la autoría de las informaciones. esta parte del estudio se centra en 1.468 piezas informativas (el 12% del total de las informaciones consideradas) donde las mujeres son protagonistas de la información, ya que los periódicos publican informaciones en la portada que se desarrollan en el interior. en las variables de estudio objeto de este artículo se han analizado y registrado las informaciones completas que aparecen en las páginas del periódico sin contabilizar su duplicidad con la portada de los diarios. resultados los resultados de la investigación “las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita: análisis comparativo en los diarios nacionales y en los diarios locales de castilla y león” muestran que la actividad periodística se desarrolla a través de rutinas que afianzan los estereotipos sobre el rol que las mujeres deben desempeñar, incluso cuando estas se convierten en fuentes de información y también en noticia. los datos cuantitativos y cualitativos se exponen a partir de las siguientes preguntas: 1. ¿quién escribe la noticia? 2. ¿cuáles son las fuentes de información predominantes en las noticias donde las mujeres son protagonistas? 3. ¿cómo se cita a las mujeres cuando son fuente de información? ¿quién escribe la noticia? en el estudio sobre las representaciones de las mujeres que son protagonistas de las noticias en los periódicos nacionales y locales de castilla y león los resultados son muy similares en unos y otros diarios, por lo que se intuye que el resultado obtenido es fruto de dos realidades: por un lado, que las redacciones de los periódicos nacionales están formadas por más redactores masculinos que femeninos —en la prensa local la presencia masculina y femenina está más equilibrada— (tamarit, 2006) y, por otro, que las rutinas periodísticas se mantienen por igual, tanto en las redacciones nacionales como en las locales: a) en la prensa estudiada de ámbito nacional y local (1.468 noticias) la mayoría de las informaciones donde las mujeres son protagonistas no se sabe quién escribe la noticia, porque la información se publica sin firma (857 casos). eso supone que en el 58% de las informaciones referidas se desconoce quién las escribe. ello responde a una de las normas habituales del periodismo respecto a la firma de las noticias. no se suelen firmar aquellos textos que resumen o recogen el contenido de ruedas de prensa, resúmenes de teletipos y comunicados o, como especifica el libro de estilo del periódico el país (1990), “en general, los complementos de carácter documental o explicativo que se añadan a una información”. se confirmó que más del 70% de las informaciones que se publican en los periódicos y donde las mujeres son protagonistas proceden de convocatorias públicas y comunicados. por tanto, la información procede de ruedas de prensa que ofrecen los diferentes organismos públicos (sean o no de la administración). son fuentes oficiales y, en consecuencia, no se contrasta la información ofrecida, por lo que solo se ofrece un punto de vista del hecho o la noticia. b) en los periódicos nacionales, la mayoría de las informaciones publicadas que tienen la firma del autor están escritas por redactores varones (108 a 78). y en los periódicos locales y regionales hay una mayor equivalencia entre ambos sexos (90 a 75). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 254 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? a pesar de la diferencia que existe en la representación femenina en los periódicos de ámbito nacional respecto a los periódicos locales, se podría concluir que si la mayor parte de las informaciones que llevan fi rma del autor en los periódicos de ámbito nacional están escritas por hombres, es más lógico que ofrezcan una visión masculina de los hechos que atañen a las mujeres. es más, los resultados obtenidos en otras partes de esta misma investigación ponen de relieve que en la prensa nacional “la mujer individual es protagonista en un 8,6% frente al 35,7% del protagonismo masculino. si se miran las publicaciones locales, se encuentra una desproporción del 7,5% por 28,1%” (sánchez et al., 2009, p. 313); este resultado tiene una relación directa con la visión mostrada por las personas (hombres y mujeres) que escriben las informaciones porque son ellos mismos quienes deciden qué es noticia, quién es protagonista, a qué fuentes se acude para su correspondiente elaboración y cómo se citan esas fuentes. si se aplica este mismo argumento a los periódicos de ámbito local (en los que la presencia de hombres es también mayor aunque se aproxima al equilibrio, como se afi rmó) se habrían obtenido resultados más diferenciadores; sin embargo, al ser similares se cree que hay unas prácticas o rutinas profesionales que son un obstáculo para evidenciar resultados diferentes cuando las que escriben son mujeres. es decir, en general parece que se reproduce una visión tópica tanto si la noticia está escrita por un hombre o por una mujer. c) no hay diferencias reseñables si observamos los periódicos por cabeceras. aunque los datos son aproximativos, sería conveniente plantear futuras investigaciones que permitan observar las diferencias entre los diarios. ¿cuáles son las fuentes de información que predominan en las noticias donde las mujeres son protagonistas? a. de las 1.468 noticias donde las mujeres son noticia en los periódicos de tirada nacional y local solo en el 38,65% de los casos las protagonistas son la fuente principal de información, tal como refl eja el gráfi co 1: gráfi co 1. presentatividad de la fuente “la protagonista” frente a las “otras fuentes” los resultados obtenidos en otras partes de esta misma investigación ponen de relieve que en la prensa nacional “la mujer individual es protagonista en un 8,6% frente al 35,7% del protagonismo masculino. si se miran las publicaciones locales, se encuentra una desproporción del 7,5% por 28,1%” . b. en el 61,35% de los casos donde se citan otras fuentes ajenas a la protagonista de la noticia los periodistas utilizan como fuente a las personas consideradas expertas en la 255 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza materia, seguido de las fuentes relacionadas con el ámbito político y la administración, tal y como se refleja en el gráfico 2: gráfico 2. fuentes citadas en periódicos nacionales e. en los periódicos regionales y locales también se cita con mayor frecuencia a la “protagonista” de la información; sin embargo, en este caso observamos que hay una relación con el tamaño del periódico. cuanto más grande es el periódico con más facilidad se accede a la “protagonista” de la información, seguramente porque hay un mayor número de redactores y ello les facilita acudir directamente a la fuente. ese es el caso de los periódicos el norte de castilla (en 51 ocasiones), el diario de león (34), el diario de burgos (30) y el periódico de cataluña (19). los periódicos con redacciones más reducidas acuden en mayor número de ocasiones a las fuentes relacionadas con la “administración”, una comunicación que se establece a través de ruedas de prensa o comunicados; esto se da seguramente porque el acudir a las fuentes de la administración — habituales en cada una de las provincias— es mucho más fácil que preguntar a las protagonistas de las informaciones dado que suele tratarse de noticias esporádicas e imprevistas. ¿cómo se cita a las mujeres cuando son fuente de información? el análisis cuantitativo es importante en tanto nos da una idea del papel que las fuentes juegan en esas noticias donde las mujeres son las protagonistas de la información, pero quizá lo más relevante sea el estudio cualitativo, es decir, cómo se las cita. ¿se mantienen las mismas formas lingüísticas para presentar a la fuente cuando se trata de un hombre que cuando es una mujer? el análisis que hemos realizado pone en evidencia que las formas son diferentes y que las mismas afianzan, de nuevo, los estereotipos y roles que socialmente y por tradición se han adjudicado a las mujeres, roles derivados de conceptos como la fragilidad, preocupación por los demás, debilidad, víctima y clichés como el de esposa, madre y amante. en los manuales de estilo que usan los periódicos se suele recomendar que la identificación cuando se observan las cabeceras de los periódicos los resultados (por números de noticias) se muestran con algunas diferencias, así, el periódico el país cita en más ocasiones (44 noticias) a la “protagonista” de la información, seguido de el periódico de cataluña (38). el mundo utiliza en más ocasiones (17) a las fuentes procedentes de la “administración”. abc (26) acude con más facilidad a las fuentes que hemos denominado “expertos”. c. en las noticias en las que las mujeres aparecen como víctimas solo en un 46% de los casos se le pregunta a ellas como fuente de información. el porcentaje se reduce hasta un 34% cuando las mujeres son noticia por haber causado daño a otros. en ambos casos, las fuentes primarias proceden generalmente del ámbito policial y judicial. d. cuando las mujeres protagonistas de la noticia tienen una profesión relacionada con el espectáculo es habitual (hasta en un 73% de los casos) que ellas sean la fuente de información citada por el periodista. el porcentaje se reduce (57%) en el caso de que las noticias se refieran a informaciones procedentes de mujeres con cargos públicos. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 256 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? de la persona que ofrece la información se haga con la máxima precisión. incluso, por citar algún ejemplo, el libro de estilo del periódico abc recomienda que siempre que se mencione por primera vez en una información a una persona deberá hacerse con nombre y apellidos, cargo, profesión y edad, y en menciones sucesivas bastará con el apellido, el cargo o la circunstancia personal predominante. a pesar de las recomendaciones no siempre se consigue identificar a la fuente —cuando se trata de una mujer— de la forma más completa posible. cuando se trata de fuentes relacionadas con el ámbito de la política y de sectores de la administración, como es el caso de la justicia, observamos que el tratamiento de la fuente es completo —al menos con nombre, apellido y cargo— y no se establecen diferencias al tratarse de un hombre o de una mujer. se trata de fuentes oficiales que se consiguen y utilizan a través de un periodismo de convocatoria. pero si nos fijamos en otros sectores aparecen serias diferencias. en este caso resaltamos párrafos textuales de las noticias: a. son numerosas las informaciones en las que las mujeres son protagonistas y a la vez son fuente de la información, en las que solo está identificada a lo largo del cuerpo de la noticia por el nombre de pila. se transmite, por tanto, una especie de confianza, como si el personaje tuviera plena familiaridad con el periodista y los lectores, generando una cierta pérdida de credibilidad, como se evidencia en los siguientes ejemplos: 1. abc 160185 si hay algo que isabel hace bien, además de cantar, es dar titulares a los medios de comunicación. en eso tiene tablas y una mirada que corta el aire. “claro que trabajo por sobrevivir, como todas las personas. yo lo hago con mi bata de cola y otros lo hacen hablando de otras personas”. las indirectas de isabel no necesitan de grandes reflejos para captarlas. “nunca he tenido ni un roce con un periodista. sí ha pasado con algún fotógrafo cuando ya no puedes más. si no hay buena relación es porque ustedes no han querido. además, todo lo que me han querido hacer ha tenido un efecto bumerán con mi público”. 2. eda 14004 el trabajo intenso se multiplica más si cabe estos días “puesto que a última hora surgen complicaciones y hay que trabajar a marchas forzadas” explica amalia. su labor consiste en “modelar las figuras que se hacen en corcho blanco y en el pintado de algunas de ellas”, todo ello, para contribuir a hacer viva una de las tradiciones más arraigadas para los valencianos como es la fiesta de las fallas… el trabajo según la artista sotillana consiste “en la realización de una maqueta, de un boceto que se pasa a un proyector para ser dibujado en corcho, a continuación se recorta el perfil para que se puedan montar las piezas unas sobre otras, y luego, a base de cepillos de lijar, se da forma”. pero este proceso que es largo y complicado no acaba aquí, puesto que como indica amalia “luego, se empapela con cartón fallero, se le dan unas capas de gotelé, se lija, se tapan los poros y se pinta”. 3. enc 18010 la esteban empezó suave, pero su irrefrenable carácter le fue arrastrando hacia un terreno que domina: el del resentimiento, provocado quizá por una ruptura sentimental nunca del todo asimilada. a belén no le ha gustado que entre los nombres del recién nacido no figure el de javier, que era el favorito de andrea, su hija. “¿qué les habría costado ponerle tres?”, se pregunta. de la ‘campa’ ha dicho que “ha hecho una cosa 5 cada uno de los ejemplos está identificado con las iniciales del periódico correspondiente y con un número que equivale al día del mes de marzo y a la numeración que tiene la noticia. por ejemplo, abc 16018, significa que se trata de la noticia número 18 del periódico abc publicada el día 16 de marzo de 2007. 257 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza que no se podía hacer, robar una pensión al estado”, y también que en su momento “me quiso quitar a mi hija”. 4. emn 18013 en plena adolescencia “veía con entusiasmo el trajín de coches, motos y todo terrenos”, recuerda. tanto es así que decidió ingresar en la benemérita. “mi familia no lo veía muy bien porque no había muchas mujeres y parece que no era algo aceptado”, explica. cristina pertenece a la tercera promoción de mujeres que ingresó en el cuerpo. entró en el instituto armado a los 20 años, en 1990, y en su vida ha conocido una novatada. desde entonces, ha estado destinada en la costa brava, barcelona, zaragoza y madrid. la suya ha sido una carrera de fondo porque, tal y como explica, “aquí nadie te regala nada”. […] a sus 36 años, cristina habla de su trayectoria con prudencia: “al principio te crees que te vas a comer el mundo y luego te das cuenta de que tu condición física no es la de un hombre”, confiesa. 5. epc 17014 las hijas de lola flores andan muy rebotadas con la película lola. en el preestreno de la cinta, rosario y lolita se fueron de la sala antes de que acabara el filme. “nos fuimos, no porque no nos gustaran las escenas, sino porque esa no es mi madre. ¿dónde está el arte de mi madre?”, exclamó rosario cuando le preguntaron por qué no había asistido al estreno. según la artista, el director no ha sabido plasmar “el torbellino” que fue la folclórica. b. en otros casos, el tratamiento es desigual si se trata de hombre o de mujer. a las mujeres, protagonistas de la información, se las identifica solo con el nombre o solo con el apellido, mientras, dentro de la misma información, otros personajes (en este caso masculinos) son conocidos por el nombre, los apellidos y el cargo: 6. eda 13003 maría está preparando con su abogado, ángel marquina, del sindicato ccoo, una demanda de responsabilidad civil porque quiere “que se reconozca el daño que se ha hecho” y hace un llamamiento a las mujeres que en burgos hayan pasado una situación similar a la suya para que se sumen a esta acción judicial, como ha ocurrido en otras provincias. 7. abc 15005 el presidente del partido popular de asturias, ovidio sánchez, justificó la decisión de su formación política por el “acoso” al que el dirigente gijonés sometió a la diputada regional. luis madiedo es secretario de acción sectorial de la junta local de gijón. coto denunció que desde hace meses empezó a recibir llamadas y numerosos mensajes en su teléfono móvil remitidos por luis madiedo, que decía estar vigilándola en todo momento. c. identificación solo por el parentesco. se sitúa a la mujer, o a las mujeres, que son protagonistas en un segundo plano, hasta el extremo de hacerlas desaparecer. en los ejemplos 8 y 9 no aparece el nombre de la fuente en ningún párrafo del cuerpo de la noticia: 8. abc 15010 las esposas, madres, hijas, hermanas y tías de los disidentes apresados hace ahora cuatro años, tras agradecer la “preocupación” de la iglesia católica, dicen tener “grandes esperanzas” en que con su mediación se “logre la libertad de nuestros inocentes seres queridos” y la de los demás “prisioneros de conciencia y políticos. mientras no se logre, aspiramos a que puedan recibir las visitas de los sacerdotes que tanto añoran, tengan asistencia médica adecuada y mejores condiciones de internación en general”. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 258 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? 9. edp 18002 no nació precisamente en parís, sino en el pequeño pueblo burgalés de villaute. fue el 19 de diciembre de 1940. allí acudió a “la escuela nacional, hasta que me trasladé a alar del rey. mi padre era militar, nos trasladarnos con él”, recuerda ahora, cuando vive a caballo entre saldaña y burgos. en alar del rey cambió la escuela nacional por un colegio de religiosas. “pero a mí no me gustaba estudiar. no era buena estudiante por eso, porque no me gustaba, así que pedí que me sacaran de allí. cuando vieron que no iba para adelante en la escuela, lo hicieron. a mí lo que me gustaba era el corte y confección”, señala. 10. loz 13002 doctora en derecho, especialista en bioética y multiculturalismo y secretaria general de la uned defendió ayer en zamora el derecho de los inmigrantes a mantener sus propias tradiciones y abogó por la vía de la educación para acabar con las prácticas que vulneran otros derechos de las personas, como puede ser la ablación. 11. enc 16024 la ex de paul mccartney, heather mills, anunció ayer que se propone utilizar su experiencia como famosa acosada por la prensa para cambiar las leyes británicas de protección de la intimidad. mills declaró a la cadena gmtv que se ha sentido “destrozada”. d. identifican solo con el apellido del esposo y parentesco. en este ejemplo, incluso la protagonista mantiene su referencia solo en relación con su cónyuge: 12. emn 16002 la pareja podía haberse marchado a ee.uu. con pasaportes legales al empezar la ii guerra mundial, pero decidió quedarse por las razones que la noble anciana explicaba hace unos meses en la televisión francesa: “no éramos héroes ni patriotas. éramos resistentes. con la perspectiva de los años me doy cuenta de que la resistencia nunca habría cuajado. era un juego”. la señora aubrac deja marido y dos hijos. porque raymond aubrac ha sobrevivido a su esposa, con 92 años cumplidos y con un mensaje ineludible para las generaciones venideras: “si no tenéis medios para reivindicar un derecho, utilizad las tizas en las paredes”, decía la heroína. e. en otros casos, la identificación de la fuente va acompañada de algún atributo que pretende describir no tanto quién dice, sino cómo es ese quién, cómo viste y qué estado de ánimo presenta cuando hace las declaraciones. estos son algunos ejemplos: 13. abc 1209 la mano experta de azucena rodríguez le ha llevado a componer cuatro historias entrelazadas de mujeres que rondan los cuarenta años. dice que es el momento en el que “de casi todo hace ya veinte años”. reconocida como una de las realizadoras más sensibles, sorprendió a propios y extraños con “entre rojas” y “puede ser divertido”, luego del mutismo tras “una racha no muy buena en la que cuatro proyectos se vinieron abajo”. 14. emn 12005 risueña y bien maquillada, la canciller no dejó de sonreír en toda la cumbre y mostró su buen humor con chistes algo inesperados de la hija democristiana de un pastor protestante de alemania del este. “podéis ir a la cama”, recomendaba a los reporteros el jueves, casi a medianoche y cuando aún no había acuerdo. 259 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ana tamarit, nuria quintana paz, juan f. plaza 15. emn 17005 la espía valerie plame tiene por fin un rostro, una mirada sagaz y una reconocible melena rubia. la exagente secreta de la cia, en el ojo del huracán desde que su nombre fue filtrado ilegalmente a la prensa, se desquitó ayer en público y acusó a los altos funcionarios de la casa blanca y del departamento de estado de haber actuado contra ella “sin piedad”. 16. eps 12010 “antes de contratarlas, las mujeres se comprometían por escrito a no violar la ley”, explicó palfrey al salir del juzgado, con gafas y labios pintados. “si alguna de ellas mantuvo relaciones sexuales por dinero, no es culpa mía”, señaló la llamada “madame de washington”. 17. edl 18007 “el sueño de todas nosotras es volver a siria. amo a mi futuro marido y quiero ver la tierra de mi familia. pero es muy difícil porque dejo mi pueblo, mi casa, mis amigos, hermanos y padres. no puedo explicar lo que siento en estos momentos”, aseguraba emotiva arwat. 18. eps 12004 saltana, que llegó a españa en verano de 2002, asegura que aquí ha encontrado “a una familia, a mi familia del corazón, que nunca antes había tenido”. y sobre su futuro añade: “mi proyecto es cuidarme el hígado, seguir estudiando, como el resto de niñas, y poder ser doctora para cuidar a los niños”. con una sonrisa, saltana mira los ojos de sus interlocutores para expresar sus deseos: “quiero que me den una oportunidad. no siento nada por mi madre knana, que me abandonó dejándome con la familia de tinduf. 19. eps 12011 farrow emanaba serenidad y una fragilidad aparente. parecía querer mantenerse en segundo plano. hasta que llegó su momento. ¿premio? sí, muy bien. pero déjenme que les cuente lo que he visto en sudán: “lo que allí ocurre es un genocidio y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para enviar protección a darfur”, pidió. conclusiones el trabajo de investigación “las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita: análisis comparativo en los diarios nacionales y en los diarios locales de castilla y león”, proyecto financiado por la junta de castilla y león, pone de manifiesto, una vez más, la escasa visibilidad que las mujeres siguen teniendo en el ámbito público. de las 12.551 noticias publicadas durante una semana en los periódicos nacionales y locales de castilla y león, solo en un 13% las mujeres son protagonistas. la cifra se reduce ligeramente (12%) si descartamos su presencia en las portadas de los diarios y solo observamos las piezas informativas publicadas en las páginas interiores. de este análisis se extraen las siguientes conclusiones: a) las rutinas profesionales de los periodistas son un freno para facilitar la visibilidad de las mujeres en el ámbito público y no se perciben diferencias cuando la información está escrita por un hombre o por una mujer. b) la mayor parte de las noticias donde las mujeres son protagonistas no están firmadas por ningún redactor; estas responden, por tanto, a informaciones procedentes de ruedas de prensa y comunicados, por lo que interpretamos que las informaciones provienen de las élites sociales afianzando una mirada tradicional sobre las mujeres. c) solo en el 38,65% de las noticias estudiadas son las mujeres la fuente principal de información. en estos casos se acude a la protagonista de la noticia generalmente cuando aparece i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 260 ¿quién habla de las mujeres en las noticias donde ellas son las protagonistas? como víctima o cuando su actividad profesional está relacionada con el espectáculo. d) se perciben grandes diferencias cuando al identificar a la fuente se trata de un hombre o una mujer. cuando hay que citar a las mujeres como fuente de información se muestra un exceso de confianza, citándola solo por el nombre de pila, o por el apellido del esposo, o identificándola por el parentesco. todo ello se convierte en un freno para que las mujeres consigan la presencia y el respeto que les corresponde. referencias casasús, j. m. (1998). iniciación a la periodística. barcelona: teide. cesareo, g. (1986). es noticia. barcelona: editorial mitre. de torres, i. y muñoz, a. m. (2000). fuentes de información para los estudios de las mujeres. granada: universidad de granada. el país (1990). libro de estilo. madrid: ediciones el país. galdön, g. (coord.) (2002). teoría y práctica de la documentación informativa. barcelona: ariel comunicación. martín vega, a. (1995). fuentes de información general. gijón: ediciones trea. menéndez, m. i. (2007). medios de comunicación y construcción de la feminidad. en abordaje integral de la violencia de género. zamora: ayuntamiento de zamora. patton, m. q. (1990). qualitative research & evaluation methods. london: sage. plaza, juan f. (2007). medios de comunicación y construcción de la feminidad. en abordaje integral de la violencia de género. zamora: ayuntamiento de zamora. sánchez, ó., quintana paz, n. y plaza, j. f. (2009). mujeres, prensa e invisibilidad: la cuantificación de un olvido. palabra clave, 12 (2). tamarit, a. (2006). periodistas locales. madrid: fragua. valcárcel, a. (2002). los cuatro escalones de la sabiduría. en la feminización de la cultura. salamanca: consorcio salamanca. varela, n. (2005). feminismo para principiantes. barcelona: ediciones b. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter de jair bolsonaro rafiza varão1 fernanda vasques ferreira2 marco aurélio boselli3 recebido: 18/11/2022 submetido a pares: 09/12/2022 aprovado por pares: 06/01/2023 aceito: 13/03/2023 doi: 10.5294/pacla.2023.26.2.1 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo varão, r., ferreira, f. v. y boselli, m. a. (2023). nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter de jair bolsonaro. palabra clave, 26(2), e2621. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.1 resumo um dos pilares da democracia é sua definição, segundo a qual esse regime representa o governo do povo, pelo povo e para o povo. assim, a categoria “povo” desempenha papel decisivo nos países democráticos, tanto no nível das instituições quanto no nível simbólico, sendo utilizada como componente dos mais diversos discursos e posicionamentos possíveis no espectro democrático, incluídos aí o populismo e suas vertentes digitais. neste artigo, investigamos a construção de uma ideia de povo presente nos tuítes de jair bolsonaro, a fim de compreender de que maneiras essa construção se dá e que ideia de povo pode ser deduzida a partir das postagens. avalia-se também se os dados corroboram uma postura populista por parte do perfil oficial do então presidente no twitter. para tanto, foi feita uma coleta dos tuítes arquivados no wayback machine, os quais continham a palavra “povo”, no período de 31 de dezembro de 2019 a 17 de junho de 2022. uma 1 https://orcid.org/0000-0003-0383-5524. universidade de brasília, brasil. rafiza@unb.br 2 https://orcid.org/0000-0003-4242-0057. universidade de brasília, brasil. fernanda.vasques@fac.unb.br 3 https://orcid.org/0000-0002-1030-1144. universidade federal de uberlândia, brasil. maboselli@ufu.br https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2023.23.2.1&domain=pdf&date_stamp=2023-05-23 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.2.1 https://orcid.org/0000-0003-0383-5524 https://orcid.org/0000-0003-4242-0057 mailto:fernanda.vasques@fac.unb.br https://orcid.org/0000-0002-1030-1144 mailto:maboselli@ufu.br 2 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros checagem foi feita diretamente no twitter, a partir do uso dos números de identificação coletados para buscar os tuítes. identificamos que a noção de povo presente no discurso de jair bolsonaro no twitter é indefinida, mas esse povo é conclamado para manifestações e apoio ao político populista, o que gera mobilização e campanha política permanente com foco em desinformação, com apelo à emoção e à religiosidade. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) democracia; populismo; mídias sociais; twitter; jair bolsonaro. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 ¿nosotros, el pueblo? un análisis automatizado y cualitativo de quién es el pueblo en el twitter de jair bolsonaro resumen uno de los pilares de la democracia es su propia definición, según la cual este régimen representa el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. así, la categoría “pueblo” juega un papel decisivo en los países democráticos, tanto a nivel de instituciones como a nivel simbólico, siendo utilizada como componente de los más diversos discursos y posiciones posibles en el espectro democrático, incluyendo el populismo y sus aspectos digitales. este artículo investiga la construcción de una idea de personas presente en los tuits de jair bolsonaro, tratando de comprender cómo se lleva a cabo esa construcción y qué idea de personas se puede deducir de las publicaciones. también se evalúa si los datos corroboran una postura populista por parte del perfil oficial del presidente de entonces en twitter. para ello, se realizó una recopilación de tuits archivados en el wayback machine, que contenían la palabra pueblo, desde el 31 de diciembre de 2019 hasta el 17 de junio de 2022. se realizó una verificación directamente en twitter, utilizando los números de identificación recopilados, para buscar los tuits. identificamos que la noción de pueblo presente en el discurso de jair bolsonaro en twitter es indefinida, pero ese pueblo es convocado a manifestaciones y apoyo al político populista, generando movilización y campaña política permanente enfocada en la desinformación, con un llamado a la emoción y la religiosidad. palabras claves (fuente: tesauro de la unesco) democracia; populismo; redes sociales; twitter; jair bolsonaro. 4 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros we, the people? an automated qualitative analysis of who the people are on jair bolsonaro’s twitter abstract one pillar of democracy is its definition, according to which it represents the government of the people, by the people, for the people. thus, the people category plays a decisive role in democratic countries, both institutionally and symbolically, and is used as a component of the most diverse discourses and positions in the democratic spectrum, including populism and its digital aspects. this article investigates the construction of the idea of people in jair bolsonaro’s tweets, trying to understand how this construction takes place and what idea of people can be deduced therefrom. we evaluated whether the data corroborated a populist stance on the part of the president’s official profile on twitter. to this end, tweets archived in the “wayback machine” containing the word “people” were collected from december 31, 2019, to june 17, 2022. checking was done directly on twitter using the collected identification numbers to search for the tweets. we identified that the notion of people in jair bolsonaro’s speech on twitter is unclear, but these “people” are called to support the populist politician, resulting in mobilization and a permanent political campaign focused on disinformation with an appeal to emotion and religiosity. keywords (source: unesco thesaurus) democracy; populism; social media; twitter; jair bolsonaro. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 introdução diferentes perspectivas recaem sobre a reflexão acerca do populismo tanto quando se trata de defini-lo (mudde e kaltwasser, 2017) como quando se trata de delimitar suas dimensões históricas (pipes, 1964). outro ponto de razoável controvérsia sobre esse fenômeno é aquele que ora o circunscreve como prejudicial, sob todas as suas formas, à democracia (do nascimento, 2018), ora o designa como elemento possível no sistema democrático (laclau, 2005). em que pesem todos esses conflitos, de natureza conceitual, histórica ou de pertinência em cenários democráticos, há incontornável consenso sobre o uso do termo e da categoria “povo” e apelo discursivo a ele pelos diversos populismos — vocábulo fulcral também na constituição da ideia de democracia. enquanto o populismo, relacionado quase sempre em sua origem ao populist party (ou people’s party) estadunidense, tem em sua etimologia a ligação indefectível com o latim “populi” (povo); por sua vez, a palavra “democracia” advém do grego “demo” (povo) e “kratia” (governo), sendo traduzida como “governo do povo”, ou seja, um sistema de governo em que o poder é exercido por essa categoria. desse modo, ainda que o populismo não seja visto como um movimento ou uma ideologia que colabore para o pleno exercício da democracia, ele encontra, numa ideia de defesa do povo, mecanismos para a sua disseminação e de avanço sobre o eleitorado nas democracias representativas, modelo que se consolidou na idade contemporânea, em especial após a independência dos estados unidos. mas que povo é esse? como vocábulo muitas vezes vazio de significado em si mesmo (laclau, 2005), difícil de ser divisado, o termo “povo” se delimita sobretudo no logos (dos santos, 2019), na fala, nos discursos. o populismo crescente nas primeiras décadas do século 21, sobretudo a partir das manifestações nas mídias sociais, não escapa a essa percepção. o “tecnopopulismo”, como chamaremos neste texto o populismo4, cuja ascensão se dá pelos meios di4 outro sentido possível para o termo “tecnopopulismo” o associa à tecnocracia (bickerton e acerti, 2021). não é esse o significado trabalhado aqui. 6 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros gitais, também constrói sua visão do que seria o povo em seus discursos, o que nos leva a perguntar, na verdade, que povo é esse no discurso populista. neste trabalho, investigamos um caso específico: a construção da ideia de povo pelos tuítes do presidente da república do brasil no período de realização dessa pesquisa, jair bolsonaro5, de extrema direita e, por vezes, caracterizado como um político populista (nascimento e braga, 2021; albernaz, 2019; aggio e castro, 2020; parzianello, 2020). afinal, a qual povo esses tuítes se referem? nesse contexto, o objetivo é averiguar a construção das noções do que se constitui como o povo brasileiro no twitter do então mandatário. para tanto, realizamos a coleta dos tuítes de jair bolsonaro em duas etapas: a primeira, via web scrapping, a partir de um código escrito na linguagem de programação python para “ler” o site wayback machine. a segunda, consistiu na conferência dos tuítes coletados no site wayback machine a partir do uso do api tweepy, com o objetivo de checar a existência e permanência dos tuítes diretamente no twitter. os textos foram submetidos a uma análise estatística simples para ter acesso às palavras mais usadas e sua frequência de uso. em paralelo, também foi feita a análise de conteúdo (bardin, 2011) das 110 postagens coletadas no período de 30 de dezembro de 2019 a 19 de junho de 2022. consideramos a palavra “povo” como uma categoria e analisamos duas subcategorias relativas a ela: subcategorias “ativa” ou “passiva”. consideramos povo como uma subcategoria “ativa” quando é sujeito, protagoniza uma ação, é independente e realizador. em nossa análise, povo pertence à subcategoria “passiva” quando sofre a ação, é vítima e/ou está à mercê de um líder, de um governo, de algo ou alguém. compreende-se que esta pesquisa desnuda os mecanismos de comunicação do perfil oficial, em suas dimensões quantitativas e qualitativas, em se estabelecer como legítimo representante de um povo que é definido por esse mesmo representante, numa estratégia de propaganda que se retroalimenta e que, até agora, tem se mostrado eficiente. 5 jair bolsonaro foi presidente da república do brasil de 2019 a 2022, e foi sucedido por luiz inácio lula da silva, que venceu as eleições de 2022. 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 populismo e media o termo “populismo”, como já sinalizado, não aglutina consenso em torno de si e, na verdade, “is far from obvious” (müller, 2016, p. 2). contudo, tem sido usado para descrever líderes de esquerda e direita na américa latina e nos estados unidos, além de políticos de extrema direita na europa (mudde e kaltwasser, 2017). nesta pesquisa, entretanto, trabalhamos com a síntese realizada por mudde e kaltwasser (2017), segundo a qual: populism as a thin-centered ideology that considers society to be ultimately separated into two homogeneous and antagonistic camps, “the pure people” versus “the corrupt elite,” and which argues that politics should be an expression of the volonté générale (general will) of the people. (pp. 5-6) no que tange a esses campos antagonistas, o populismo (ou o populista) se coloca como representante do povo, o único que pode lutar de maneira decisiva contra os privilégios das elites corruptas, sem ser, ele mesmo, corrompido por elas. desse modo, o povo aparece como uma categoria idealizada, pura, vilipendiada pela aristocracia em seus direitos mais básicos. é dever do populista restabelecer ao povo esses direitos, mas seu poder só pode ser concebido em regimes democráticos, a princípio, pela vontade desse mesmo povo. é por isso que se considera que há três elementos principais no coração do populismo: o povo, a elite (ou as elites) e a vontade popular (mudde e kaltwasser, 2017). portanto, o populismo requer que esse povo ao qual diz representar se reconheça nele e deposite nele sua confiança (e votos) — e esse convencimento passa, pelo menos desde o populismo russo (ely, 2021; venturi, 1960), pela comunicação que esse movimento estabelece com o que identifica como “o povo verdadeiro”: “the ‘common people’ (the part of the res publica made up of commoners, or in modern terms: the excluded, the downtrodden, and the forgotten)” (müller, 2016, p. 22). tudo que se opõe ao que se identifica como “povo verdadeiro” não deve ter legitimidade nem representatividade nessa perspectiva. embora seja indiscutível que exista um povo, ou vários povos, a sua definição é essencialmente uma construção (mudde e kaltwasser, 2017), posto que reduz a complexidade de uma população vasta e de identidades 8 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros múltiplas a alguns poucos denominadores comuns. muitas vezes, nada se encontra mais distante do que é um determinado povo do que sua representação. tal qual a identidade nacional, portanto, a ideia de povo é um discurso, construído dialogicamente (fiorin, 2009). na elaboração de sua comunicação, é necessário que o populismo consiga convencer o povo de que ele é o que o populista diz que é. é assim que, desde o populismo russo (narodnismo) do século 19, com a criação da free russian press, passando pelo people’s party nos estados unidos e pelo varguismo no brasil, para citar alguns exemplos, os populistas se aproximam dos meios de comunicação para a disseminação de sua compreensão do que seria o verdadeiro povo. não é à toa que esses mesmos meios de comunicação conheceram uma maior disseminação a partir das ações de propaganda que passaram a ser capitaneadas por esses movimentos, que apostaram na mediatização da política. um dos maiores exemplos dessa aproximação se deu na rússia czarista, quando o narodnismo fomentou a criação de muitos jornais, especialmente publicados pela free russian press, de cunho político ideológico, ainda que não partidários, uma vez que os partidos políticos na rússia só seriam criados ao final do século 19. o próprio alexander herzen, considerado o pai do populismo russo e o fundador da free russian press, chegou a afirmar que “the publishing of newspapers was at that time an epidemic” (herzen, 1982, p. 364). mesmo na rússia czarista, sob rigorosa censura, o kolokol, um dos principais jornais do narodnismo, chegou a ter uma circulação de seis mil exemplares por mês. a mediatização da política (deiwiks, 2009) se mostrou, ao longo do século seguinte, mais que uma estratégia, mas uma verdadeira necessidade numa sociedade cujo espaço público migrava cada vez mais para os meios de comunicação elétricos ou eletrônicos (martino, 2007)6. enquanto os populistas russos, estadunidenses e brasileiros citados acima se utilizaram largamente dos jornais impressos e da rádio (no caso específico de getú6 anotações de aula da disciplina teorias da comunicação, ministrada pelo professor luiz c. martino, no âmbito do programa de pós-graduação em comunicação da universidade de brasília, em 2007. 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 lio vargas), os tecnopopulistas, que emergem nas três primeiras décadas do século 21, utilizavam-se dos meios digitais como forma de disseminar sua ideia particular de povo, bem como eliminar intermediários no diálogo com aqueles que podem vir ou são seus eleitores. assim: o termo tecnopopulismo refere-se ao uso crescente da tecnologia digital para coordenar ações e decisões coletivas em nome das chamadas pessoas comuns. os partidos tecnopopulistas usam a internet para engajar os membros de seu partido e depois afirmam que suas ações são expressões diretas do que o público deseja. (leavy, 2018, p. 2) esse uso, que começou com os blogs políticos (da empoli, 2019), hoje se concentra nas mídias sociais, como twitter, facebook, instagram, whatsapp, telegram e, mais recentemente, tiktok. essas mídias, que permitem a publicação de conteúdos por usuários comuns, possibilitam também a circulação de informações que não passam por checagem profissional e que, no contexto político, podem funcionar como um poderoso instrumento de propaganda, sem sequer precisarem aguardar os períodos oficiais de campanha. no brasil, vivenciamos as mesmas estratégias durante as eleições presidenciais de 2018, em especial por parte de jair bolsonaro. e, embora também haja divergências quanto à caracterização do principal mandatário do país como populista (comparar, por exemplo, maitino, 2020, e gomes, 2022), uma boa fração de sua estratégia consistiu em definir para si e para sua audiência a que povo ele se referia quando se colocou como seu legítimo representante nessas plataformas diversas. dessas, destaca-se o twitter, rede em que jair bolsonaro mantém um diálogo mais constante e contínuo com sua audiência, e onde ele tem 9,3 milhões de seguidores7. twitter como plataforma política desde 2006, o twitter ganhou importância como plataforma política decisiva em campanhas eleitorais, seja para difundir informação com o obje7 dados extraídos do twitter de jair bolsonaro, em 11 de outubro de 2022. 10 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros tivo de direcionar, reforçar, recrutar e mobilizar (rosseto, 2014), seja para gerar interação. de lá para cá, estudos acadêmicos têm buscado compreender o potencial da rede social para influenciar a política e difusão da informação, produzir efeitos do uso e exposição dos cidadãos às mensagens na forma de fazer política como também no crescente aumento do número de usuários — políticos e instituições — com presença na rede social. em um primeiro momento, há enfoque otimista nas pesquisas com relação às possibilidades de utilização do twitter para a difusão de informação e para a ampliação da participação dos usuários. já em 2010, os estudos começam a desenvolver críticas quanto ao uso do twitter como plataforma política por parte dos que se valem da rede social para a propagação de suas ideias, assinalando falta de compromisso por parte desses atores bem como o uso heterodoxo da rede social com foco no ativismo de origem diversa, a construção de uma nova realidade comunicativa conectada no espaço híbrido e a subversão dos papéis políticos tradicionais por parte de personagens populistas. mas foi só em 2016 que o uso do twitter por parte de políticos populistas passou a ser examinado como objeto de estudo. entre eles, estão os que concluem que há uma ausência de compromisso cívico por parte de atores políticos no twitter e se dedicam à análise de características do espaço híbrido nele, em sua natureza preditiva, na polarização política e nas manifestações do século 21, que usaram a rede para sua organização e divulgação, bem como análise de sentimentos, de comunicação massiva e de aprendizagem de máquina no twitter. é o que explicam os autores: su uso se caracteriza porque, en lugar de comprometerse con los ciudadanos para intercambiar puntos de vista y escuchar sus ideas, los populistas han utilizado twitter para criticar a los críticos, llevar a cabo batallas personales y llamar la atención de los medios de comunicación. (campos-domínguez, 2017, p. 786) isso porque plataformas como o twitter permitem o atravessamento do filtro dos meios de comunicação convencionais e compartilham as mensagens de forma muito mais direta com o público. isso implica o planejamento e proposição de uma agenda alternativa à mídia de referência, sugerindo uma automediação informativa, interação entre os cidadãos, re11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 definindo o papel dos atores políticos populistas na comunicação política e nas suas relações com cidadãos e jornalistas (alonso-muñoz e casero-ripollés, 2018). essa comunicação direta entre líderes políticos e diferentes públicos, reforçada pelas características do twitter, encontra ressonância no fato de que a rede social promove a fragmentação das mensagens, solo fértil para a polarização, a formação de bolhas informacionais e, com isso, a redução da possibilidade do confronto de opiniões dissonantes. é o que apontam campos-domínguez e eva (2017): a los ya constantes estudios sobre twitter se suman, a partir de 2013, otro significativo volumen de investigaciones referidas a la fragmentación de los mensajes y cómo twitter se confirma como una herramienta de polarización que refuerza las divisiones políticas existentes en la sociedad y reduce la probabilidad de encuentros casuales con opiniones diferentes. (campos-domínguez, 2017, p. 787) rosseto (2014) salienta que a utilização do twitter como plataforma política se dá, principalmente, como ferramenta de campanha eleitoral (hoje permanente), para a divulgação de agenda, materiais de campanha, mobilizar seguidores, interagir com comentários e usuários da rede, para ataques a adversários, entre outros usos. de acordo ainda com rosseto (2014), candidatos e líderes políticos têm preferência pelo twitter porque veem na plataforma uma possibilidade de se comunicar de forma direta, com uma audiência massiva, reduzindo as chances de filtros, potencializando que suas mensagens alcancem, sem sofrer quaisquer tipos de alteração, os seus seguidores, já que disseminadas pelos meios de comunicação tradicionais, as mensagens certamente passariam por filtros e poderiam sofrer alterações comuns ao processo jornalístico. para além dessa perspectiva, o uso de hashtags tem sido fundamental para aqueles que buscam engajar indivíduos desconhecidos no debate de algum tema ou mesmo indicar quais são os temas importantes para a proposição de um debate entre os cidadãos. ao discutirem o fim da política bipartidária e a ascensão do populismo na espanha a partir do uso do twitter, os autores apontam: 12 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros most candidates devote a great share of their discourse to the repetition of political mantras that are too abstract to be decoded as specific measures. all of them resort recurrently to the notion of “change”, either to warn from its dangers or praising its perks, use twitter to show appreciation and pride —an indirect way of showing off, as it reveals support by the groups who are being thanked—, or try to create sides by referring repeatedly to the notion of “us” or “the people”. shallow words are much more abundant than deeper, insightful ideas of pure politics and proposals of specific measures, which redounds to the aforementioned thinness of twitter in terms of encouraging debate. (gelado-marcos et al., 2019, pp. 10-11) entre as vantagens oferecidas pelo twitter aos atores políticos populistas, estão o imediatismo, a gratuidade, a facilidade de uso, a capacidade de interação e a viralização dos conteúdos com pressupostos, muitas vezes, mais limitados do que os partidos convencionais: “el hecho de que twitter ofrezca una comunicación no mediada les permite mantener el contacto directo con el ‘pueblo’, los principales receptores de sus mensajes, y eludir a sus enemigos, las ‘élites’, que controlan los medios convencionales” (alonso-muñoz e casero-ripollés, 2018, p. 1194). como plataforma para divulgação das agendas populistas, o twitter se sobressai, ainda, por permitir uma correspondência — homofilia — de características e interesses, facilitando a difusão, a recepção e o engajamento entre pares, o que gera uma câmara de eco das ideias difundidas. em consonância com as afirmações anteriores, pesquisa realizada por penteado et al. (2022) identificou que, na espanha, o uso do twitter por políticos populistas mobilizou o tema da imigração e da corrupção, e, no brasil, a análise feita do twitter de jair bolsonaro, representante da extrema direita, identificou a mobilização das postagens em torno do “medo”. especificamente no brasil, o medo está associado à “ameaça comunista” e ao “antipetismo”. o estudo de penteado et al. (2022), como o que apresentamos neste trabalho, utiliza técnicas computacionais e inteligência artificial, e identifica nos tuítes da conta de jair bolsonaro analisados que o tópico mais abordado foi a autopropaganda e a divulgação de ações do governo, como inauguração de obras, segurança pública e impostos. contudo, segundo os autores, esses tópicos não geraram grande repercussão entre os apoiadores. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 o segundo maior tópico abrange mensagens que os autores denominam de “comunicação”. essas postagens demonstram a preocupação de bolsonaro em manter ativa a sua comunicação direta com os seguidores. no recorte realizado pelos autores, que contempla 302 mensagens, os termos mais relevantes são “povo”, “deus” e “liberdade”, os quais estão: alinhados com o viés de comunicação populista de bolsonaro na constituição discursiva de um “nós” (povo), com forte referência a valores religiosos (cristãos) e defesa da liberdade individual, muitas vezes associada a críticas a medidas de lockdown na pandemia e ataque aos “outros” (esquerda, imprensa, instituições, etc), distribuição de insumos (ambos no contexto de hospitais federais). (penteado et al., 2022, p. 250) as características populistas mencionadas por penteado et al. (2022), relacionadas ao discurso de jair bolsonaro, à superficialidade do debate político no twitter, presente em mensagens que servem para repetir “mantras” políticos abstratos, de acordo com a explicação de gelado-marcos et al. (2019), à capacidade de disseminação e viralização de conteúdos destacadas por alonso-muñoz e casero-ripollés (2018), bem como à massificação das mensagens sem os tradicionais filtros dos meios de comunicação apontada por rosseto (2014), estão presentes em nossa análise a partir de coleta que realizamos na conta de jair bolsonaro, conforme demonstraremos a seguir. a partir da coleta e da análise que realizamos, identificamos as características populistas nos tuítes de jair bolsonaro no período analisado relacionadas: 1) ao discurso de jair bolsonaro; 2) à superficialidade do debate político no twitter, presente em mensagens que servem para repetir “mantras” políticos abstratos; 3) à capacidade de disseminação e viralização de conteúdos destacadas; 4) à massificação das mensagens sem os tradicionais filtros dos meios de comunicação. essas e outras inferências, apresentaremos na análise a seguir. o povo nos tuítes de jair bolsonaro a coleta de dados do twitter da conta de jair bolsonaro foi feita em duas etapas. na primeira etapa, os tuítes arquivados no site web.archive.org8 fo8 tuítes extraídos do site https://web.archive.org/web/, que arquiva snapshots de sites e redes sociais, com a complementação de https://twitter.com/jairbolsonaro. https://web.archive.org/web/ https://twitter.com/jairbolsonaro 14 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros ram coletados automaticamente com um código python e armazenados em arquivos csv. o período de busca compreendeu de 30 de dezembro de 2019 a 19 de junho de 20229. na segunda etapa, a partir do uso do número de identificação de cada tuíte coletado, com um segundo código python, o twitter foi acessado diretamente com o api tweepy, com objetivo de confirmar a existência e permanência dos tuítes. o acesso primário via web.archive foi necessário porque o twitter limita a sete dias a busca pelo api, mas não há limite temporal de consultas se usado o número de identificação do tuíte. cabe mencionar que o web.archive realiza registros — como se fossem fotografias — com uma frequência alta na linha do tempo do twitter de jair bolsonaro, porém não é possível confirmar que a totalidade das postagens foram gravadas. do ponto de vista estatístico, é possível afirmar que se trata de uma amostra ampla, igual ou próxima ao número de eventos do conjunto completo de tuítes. encontramos 19 770 tuítes, dos quais 624 continham a palavra “povo”. uma análise exploratória dos dados do período revelou que 3,2 % dos tuítes continham essa palavra. é importante esclarecer que o método do web. archive de fazer “fotografias” de páginas pode coletar duas vezes a mesma postagem e, por essa razão, tanto o número total de postagens como o número de eventos com a palavra “povo” apresentam repetições. assim, consideramos a proporção para tornar o corpus mais representativo e, após eliminar as repetições dos tuítes salvos, identificamos 110 postagens na conta do twitter de jair bolsonaro com tal palavra. a partir da coleta dos dados, utilizamos os recursos do python word cloud10 e do nltk11 para fazer uma análise preliminar dos textos, verificando quais palavras acompanham com mais frequência a palavra “povo”, após a filtragem de artigos, preposições e demais termos sem significado no texto (ferreira et al., 2022). todas as letras foram colocadas em minúsculo para uniformizar a grafia dos dados sob análise. na figura 1, apresentamos a nuvem de palavras feita a partir do conjunto completo, com destaque para brasil, governo, trabalhar, brasileiro, combate, deus. 9 o conjunto de datas foi gerado pela biblioteca calendar do python. 10 https://pypi.org/project/wordcloud/ e https://amueller.github.io/word_cloud/index.html 11 https://www.nltk.org/ https://pypi.org/project/wordcloud/ https://amueller.github.io/word_cloud/index.html https://www.nltk.org/ 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 figura 1. nuvem de palavras com povo e demais termos que a acompanham nas postagens coletadas fonte: elaboração própria. a figura 2 evidencia a contagem exata das 15 palavras mais frequentes, das quais brasil, todos e brasileiros têm um destaque maior. os termos “governo”, “jair”, “bolsonaro”, “deus” e “trabalhar” aparecem aproximadamente com a mesma frequência. paralelamente à análise semiquantitativa, realizamos a leitura dos textos para contextualizar as postagens e verificar nelas a inserção desses termos frequentes. figura 2. frequência das palavras que acompanham povo nas postagens coletadas fonte: elaboração própria. brasil todos brasileiro presidente liberdade governo bolsonaro deus trabalhar dia combate jair bilhões qualquer brasileiros 17.5 15.0 12.5 10.0 7.5 5.0 2.5 0.0 (a) 16 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros uma busca direta pelos contextos nos quais algumas das palavras frequentes estão inseridas, mostra que “brasil” entra como um ente, “o brasil do povo”, “o brasil que queremos” ou “o brasil pelo qual lutamos”, não aparecendo com sujeito de uma frase objetiva tratando de tema específico. o termo “brasileiros” entra geralmente associado ao povo brasileiro, tema de análise mais profunda a seguir. “todos” se apresenta na maioria das vezes como cumprimento “bom dia a todos”, por exemplo. a palavra “liberdade” se apresenta muitas vezes associada aos lemas “liberdade e democracia” e “liberdade e família”, algumas vezes no papel de crítica a oposições apresentadas à liberdade do povo, fato contra o qual ele luta. “governo” entra no contexto de propaganda, informando diretamente alguns atos ou fazendo a divulgação de seu ideário. “deus” aparece na fala de jair bolsonaro como seu lema de campanha, como reforço do lugar que ocupa ser vontade de deus, e como a fonte de força para as ações julgadas necessárias. não é clara uma religiosidade no uso da palavra “deus”, que remeta a alguma crença específica ou ritos religiosos. “trabalhar” entra principalmente no contexto de críticas às restrições de mobilidade que ocorreram no período da pandemia da covid-19 (“o povo quer trabalhar”). ao analisar o corpus selecionado, identificamos que a palavra “povo” aparece como sujeito, mas majoritariamente como predicado e, portanto, alterna como ativo e passivo nos tuítes de jair bolsonaro, sendo que a condição de passividade (figura 3) é maior nas postagens analisadas da rede social. ao analisar as 110 postagens, identificamos 81 em que povo aparece como uma categoria passiva, 18 postagens com menção ativa relacionada ao povo, 11 postagens que, devido a não se enquadrar na categoria “passiva” e “ativa”, denominamos “neutra”. isso reforça o que mencionamos anteriormente, o povo aparece como uma categoria vilipendiada12 em seus direitos mais básicos, vítima de governantes, da mídia, de um sistema que precisa ser combatido e que, nesse caso, ele próprio, jair bolsonaro seria o combatente em defesa do povo brasileiro. observamos a ideia de um povo susce12 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2020, 25 março). “se estivesse pensando em mim, lavaria as mãos e jogaria para a plateia, como fazem uns. penso no povo, que logo enfrentará um mal ainda maior do que o vírus se tudo seguir parado. não condenarei o povo à miséria p/ receber elogio da mídia ou de quem até ontem assaltava o país!” num primeiro momento, jair bolsonaro evidencia que tem poder de decisões que podem salvar ou condenar o povo brasileiro. em seguida, ele se refere à esquerda, que, segundo ele, assaltou o país antes de ele assumir o mandato de presidência da república. 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 tível, frágil, à mercê de inimigos no tuíte em que bolsonaro afirma que no governo dele as vacinas terão de ter comprovação científica e certificação pelo ministério da saúde e agência nacional de vigilância sanitária (anvisa), órgão brasileiro responsável pela validação de vacinas e outros insumos da área da saúde. jair bolsonaro finaliza o tuíte com a seguinte frase: “o povo brasileiro não será cobaia de ninguém”. figura 3. tuíte de jair bolsonaro em que apresenta suas ações para proteger o povo que, sem conhecimento, pereceu fonte: coleta realizada pelos autores no api twitter. quando é sujeito ativo13, povo está vinculado ao voto14, à escolha do presidente da república, associado à autonomia e liberdade de escolha, rela13 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 23 fevereiro). “um vereador petista, próximo a lula, lidera invasões de igrejas. a vice na chapa petista à presidência em 2018 celebra a liberação do assassinato de bebês até o 6° mês de gestação. foi isso o que o povo rejeitou nas urnas em 2018 e que ele irá julgar com o voto em 2022”. 14 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 24 fevereiro). “lembramos que o próximo presidente da república indicará mais dois ministros ao stf. 2022 não decidirá apenas o rumo do brasil nos próximos 4 anos, decidirá o rumo do nosso país nas próximas três décadas. é nosso povo que vai decidir mais uma vez”. 18 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros cionado com temáticas positivas no repertório e valores defendidos por jair bolsonaro. o tuíte sobre armar a população é um exemplo dos que realçam o povo como agente realizador no processo decisório: “decretos das armas/cac. jair bolsonaro: em 2005, via referendo, o povo decidiu pelo direito às armas e pela legítima defesa”. em destaque, apontamos o trecho em que o povo é sujeito ativo em condições de decidir sobre seu futuro. a figura 4 apresenta uma visão de liberdade ao povo graças ao acesso à internet. claramente, o tuíte ataca as instituições de imprensa, especialmente a globo, considerada por jair bolsonaro como uma inimiga da nação. figura 4. tuíte de jair bolsonaro realça liberdade do povo fonte: captura de tela wayback machine há uma sequência de tuítes de jair bolsonaro relacionados ao verbo “trabalhar” que inserem o povo como uma categoria ativa15. o povo é ati15 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 27 maio). “lembro que, antes mesmo dos agravantes provocados pelo fecha tudo e até por desvio de recursos, a crise da covid-19 é um problema mundial. nações sofreram e ainda sofrem duramente os impactos causados pelo vírus, seja por lamentáveis mortes ou pelo empobrecimento de seus povos”. 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 vo também quando elogia o então presidente da república, como é o caso do tuíte em que um apoiador de jair bolsonaro apresenta obra que estaria sendo concluída pelo, à época, presidente em pernambuco. o tuíte o povo é o repórter. obras sendo concluídas. presidente jair bolsonaro também expressa que a verdade está nas redes — em especial a sua rede social —, é produzida por eleitores e apoiadores, e dá a entender que o trabalho dos repórteres pode ser dispensável, já que os seus seguidores são “testemunhas oculares” da verdade. contudo, “povo” é uma palavra/categoria que aparece majoritariamente como passivo, que sofre a ação de um sujeito e, nesse caso específico, o sujeito é o então presidente da república e o seu governo, ou, quando é vítima16, o povo sofre a ação de agentes externos: instituições, presidentes de outros países, governadores17 e 18 e prefeitos, principalmente, quando est es são considerados por jair bolsonaro declaradamente seu inimigo e, portanto, inimigo da nação. encontramos evidências de menções a outras ideias de povo, como o povo equatoriano19, argentino, cubano, venezuelano e israelense. em todos esses casos, o povo é passivo, sofre a ação — positiva ou negativa — de governos, a depender das relações estabelecidas entre jair bolsonaro e os líderes políticos dos países mencionados. em nossa análise, identificamos ainda que, quando se trata de tuítes relacionados ao povo brasileiro, estes evidenciam que há um protagonismo do governo brasileiro, de jair bolsonaro na proteção de um povo frágil, que necessita de orientação, liberdade20, trabalho e da ação de uma espécie de sal16 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 9 janeiro). “grandes obras no exterior (entre 2003 e 2015) com dinheiro do povo brasileiro”. pic.twitter.com/ptb12p3kq3. a postagem faz menção aos governos do partido dos trabalhadores no brasil. 17 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2020, 10 maio). “documento e declaração de que vai trabalhar... se não tem desce. assim o povo está sendo tratado e governado pelo pcdob/ma e situações semelhantes em mais estados. o chefe de família deve ficar em casa passando fome com sua família. milhões já sentem como é viver na venezuela”. pic. twitter.com/scfghrland o tuíte faz uma crítica ao partido pcdob, ao governador do maranhão, flávio dino, e a todos os que defenderam o distanciamento social para conter o vírus da covid-19. 18 texto do tuíte 1: jair m. bolsonaro. (2021, 28 fevereiro). “o povo quer trabalhar. brasília/df”. https://t.co/vj0h0illqq texto do tuíte 2: jair m. bolsonaro. (2021, 07 março). “ms: saúde e economia são inseparáveis. o povo quer e precisa trabalhar”. link no youtube: https://youtu.be/gl5asiplsam texto do tuíte 3: jair m. bolsonaro. (2021, 27 fevereiro). “os que me criticam, façam como eu: venham para o meio do povo. que mais ouvi no meio deles foi: “eu quero trabalhar!”. youtube: https://youtu.be/zeuv0lyqquy 19 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 16 abril). “conversei hoje com @lassoguillermo, presidente eleito do equador. reafirmei minha admiração pelo povo equatoriano e meu compromisso com o avanço das relações entre nossos países. também saudei sua vitória, que reforçará nossa luta em defesa da democracia e da liberdade na região”. 20 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2020, 27 julho). “água para quem tem sede. bom dia”. youtube: https/qf m. co/uerpwo4n https://t.co/vj0h0illqq https://youtu.be/gl5asiplsam https://youtu.be/gl5asiplsam https://youtu.be/gl5asiplsam 20 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros vador da pátria21, 22 e 23, que atua para ouvir suas necessidades; identificar os riscos aos quais estão submetidos por parte dos outros considerados inimigos da nação; conferir autonomia pelo armamento desse povo para garantir sua liberdade; por vezes, esse povo é identificado como povo pernambucano, povo do acre e povo de rondônia24. nesse tuíte, jair bolsonaro menciona corrupção25, atribuindo aos governos anteriores e evidenciando uma realização de seu governo. o povo é passivo diante da espera, e o brasil aparece como um país diferente de anos atrás, reforçando o antipetismo, característica do populismo bolsonarista. entre os tuítes postados, observamos um em que jair bolsonaro menciona: “nunca abandonarei o povo brasileiro, para o qual devo lealdade absoluta! boa noite a todos!” e outro em que o, à época, presidente da república polariza com o ex-presidente luiz inácio lula da silva e apresenta o que, segundo jair bolsonaro, seria uma realização do seu governo: “@ lulaoficial, aceita que dói menos. a transposição do rio são francisco foi idealizada por dom pedro 2°, concluída pelo presidente @jairbolsonaro e pertence ao povo brasileiro! pra quem quer saber a verdade, aí vai um vídeo bem explicativo”. em outra postagem, jair bolsonaro destaca que ele seguirá com honestidade, honra e deus: peço a cada um que está lendo essa mensagem que jamais desista das nossas cores, dos nossos valores! temos riquezas e um povo maravilhoso que nenhum país no mundo tem. com honestidade, 21 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 18 agosto). “manaus, 18/agosto/2021. estarei, como sempre, onde o povo estiver. obtenha mais informações diárias em nosso telegram: https://t.me/jairbolsonarobrasil”. twitter. pic.twitter.com/uponzqhq5u 22 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 16 janeiro). “tv pampa: quem é o candidato dos banqueiros? quantos bilhões os bancos perderam com a criação do pix no governo bolsonaro? e com as fintechs? o povo, os mais humildes ganharam”. twitter. pic.twitter.com/pvmvd79iny 23 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 4 junho). “sabemos que ainda não é o ideal. não se pode fazer tudo sozinho. mas se todos os poderes colaborarem, é possível mudar de vez esta dura realidade. seguimos trabalhando para devolver cada vez mais a segurança e a liberdade ao povo brasileiro!” twitter. 24 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 8 maio). “só assim para a mídia falar da ponte abunã, antigo anseio do povo do acre e de rondônia que concluímos e inauguramos num período de extrema adversidade após quase uma década de espera. nem parece o brasil de alguns anos atrás, quando a corrupção guiava a nossa infraestrutura”. twitter: https://t.co/lxeuwxjwx9 25 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 28 janeiro). “todo o estado brasileiro foi aparelhado (2003 a 2016) e usado por um partido que somente visava o poder. bilhões por charutos cubanos. essa enorme conta o povo todo está pagando…” twitter: pic.twitter.com/nbiij5yiuj nessa postagem, bolsonaro faz menção ao período em que o brasil foi governado pelo partido dos trabalhadores e, conforme outras postagens, promove desinformação. 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 com honra e com deus no coração é possível mudar a realidade do nosso brasil. assim seguirei! em outro tuíte, jair bolsonaro dá garantias ao povo brasileiro de que este líder — referindo-se a ele — estará com o povo até o fim e menciona que há aqueles que desejam que sua relação com o povo brasileiro seja prejudicada: “que desistam todos os que querem ver o povo distante de mim, ou que esperam me ver distante do povo. estou e estarei com ele até o fim. boa noite a todos!” embora a ideia de povo esteja associada à redução da complexidade, um tuíte26 analisado chama a atenção porque tenta unificar e atenuar quaisquer diferenças na categoria “povo”, apresentando uma ideia estandardizada e nada plural do que vem a ser a população brasileira. o tuíte publicado em 1º de maio de 2022, data comemorativa ao dia do trabalhador no brasil, busca evidenciar a ideia de um povo unido. essa afirmação feita no tuíte de jair bolsonaro pode ser facilmente contestada quando confrontada com as declarações do então presidente da república relativas aos povos originários, à orientação sexual, a questões de gênero, étnicas e raciais. uma outra observação importante em nossa análise é o fato de que os tuítes de jair bolsonaro privilegiam a formação de uma “bolha informacional” nas redes oficiais27 e 28 do, à época, presidente da república em contraposição à mídia de referência que ele insiste em descredibilizar, buscando eliminar os filtros e ampliar o alcance de suas mensagens nas redes digitais. o link do vídeo, com mais de 136 mil visualizações, leva ao canal de jair bolsonaro no youtube, com mais de 6,3 milhões de inscritos, durante o período da pesquisa. essa ação gera um processo de retroalimentação da 26 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2022, 1 maio). “nossa maior virtude é a união. em nós carregamos todos os povos do mundo. independente de cor, sexo, classe social, somos todos iguais, o que importa são os nossos valores e o nosso caráter. � 👍” twitter: https://t.co/olpx4szsdz 27 texto do tuíte: “alvorada (05/05/2020). 9am. o povo definha e mais patifarias da maior parte da grande mídia desmontadas!” youtube: https://t.co/ddvj7xtbmv 28 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 23 outubro). “nosso telegram é uma ferramenta informativa e gratuita que infelizmente vem sido combatida devido ao interesse financeiro e outros de muitos. siga-nos para muito mais informações todos os dias em mais esse canal de interação com o povo. seja bem-vindo”. twitter: https://t.me/jairbolsonarobrasil 22 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros informação29 junto aos seguidores com fonte nas redes sociais de jair bolsonaro e um afastamento desses seguidores do que podemos chamar “imprensa ou mídia de referência”, em que, para ser publicada, a informação precisa atender e cumprir critérios de noticiabilidade e rigoroso processo de apuração. a transferência de responsabilidade — quando essa é considerada por jair bolsonaro como negativa — está presente em seus tuítes sobretudo ao longo da pandemia da covid-19 com as ações restritivas orientadas pela organização mundial de saúde (oms) para mitigar as consequências da circulação do vírus. em nossa amostra, destacamos dois tuítes30 que evidenciam a transferência de responsabilidade a governadores e prefeitos, principalmente àqueles que seguiam mais rigorosamente as orientações sanitárias e, portanto, desafetos de jair bolsonaro. um dos tuítes31 acusa gestores públicos de serem autoritários e restringirem a liberdade do povo. desse modo, o que identificamos em nossa análise é que os tuítes publicados na rede de jair bolsonaro buscam simplificar a ideia de povo, reduzir diferenças entre a nação, mas claramente estabelecer diferenças entre nós e eles, respectivamente, o grupo de apoiadores de jair bolsonaro e aqueles considerados inimigos da nação — todo e qualquer indivíduo que diverge, que contrapõe ou questiona as realizações de jair bolsonaro e de seu governo. nesse contexto, cabe retomar a obra de ortega y gasset (1930), em que o autor define a massa como sendo “tudo aquilo que não se avalia a si próprio — nem no bem nem no mal — [...] que se sente ‘como toda a gente’ [...] se sente à vontade ao reconhecer-se idêntico aos outros” (p. 8). o trecho integra a obra a rebelião das massas e evidencia essa tentativa de estandardizar os diferentes públicos em uma ideia falseada de nação como sendo única, promovendo o enfraquecimento dos laços tradicionais e conduzindo os grupos sociais ao isolamento e à alienação em razão do uso de plataformas como o twitter, que, como obser29 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2021, 23 janeiro). “base aérea de brasília alcançou, nesta madrugada, a produção de 100.000 m3 de oxigênio em prol do povo de manaus @fab_oficial mais detalhes nos stories e timelines diárias das redes sociais!” twitter: https://t.co/8uyx6pqmeq 30 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2020, 8 junho). “lembro à nação que, por decisão do stf, as ações de combate à pandemia (fechamento do comércio e quarentena, p. ex.) ficaram sob total responsabilidade dos governadores e dos prefeitos”. 31 texto do tuíte: jair m. bolsonaro. (2020, 17 junho). “o histórico do meu governo prova que sempre estivemos ao lado da democracia e da constituição brasileira. não houve, até agora, nenhuma medida que demonstre qualquer tipo de apreço nosso ao autoritarismo, muito pelo contrário”. https://t.co/8uyx6pqmeq 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 vamos anteriormente, reduz as chances de contatos próximos e amplia as condições das ilhas e bolhas informacionais. a figura 1 evidenciou as palavras mais utilizadas nos tuítes de jair bolsonaro com destaque para a palavra “povo — ideia central que nos motivou a realizar este trabalho —, seguida das palavras “liberdade”, “brasil”, “governo” e “trabalhar”. isso nos revelou que o contexto do uso das palavras mais frequentes remete à personificação de entes que compõe o governo e a governança do então presidente, e não são rigidamente conectados a fatos objetivos da população. conexão mais direta com a realidade vem quando jair bolsonaro se opõe às medidas de contenção da pandemia da covid-19. uma análise específica para o uso de deus não remete à religiosidade, mas à justificativa de sua posição, seus objetivos e suas ações. além dessas palavras, nossa análise encontrou tuítes que citam versículos bíblicos e associam a figura de jair bolsonaro a um homem religioso, de conduta ilibada, dedicado ao trabalho, defensor da liberdade, formando uma imagem de um líder político do povo para o povo. conclusões fato já largamente explorado na bibliografia sobre populismo, referente à categoria povo, é que este é vazio de sentido em si mesmo, sendo sempre uma construção nos discursos dos atores populistas, portanto variável e ajustável à própria necessidade desses atores. no contexto das mídias sociais, em que se suprime a mediação tradicional que existia nos meios de comunicação de massa, o que interessa é fazer com que esse povo compreenda que o que o populista diz acerca dele é o que ele é realmente — ainda que esse ser seja pouco tangível. este estudo mostrou que, nos tuítes de jair bolsonaro, embora suas postagens produzam um alto engajamento, com taxas altas de compartilhamento e curtidas, o que o então presidente chama de povo segue pouco definido, mas não o que se espera que esse povo (tanto faz se na categoria ativo ou na de passivo): um apoio constante ao líder populista, que assume um caráter quase religioso (fedotov, 1942). dessa forma, a desinfor24 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros mação atua como um mecanismo de fortalecimento desse discurso que, apesar de não definir bem o que seria seu povo, conclama-o para as mais diversas manifestações de apoio ao político populista, implodindo a noção de periodicidade dos meios tradicionais, gerando mobilização e campanha permanentes entre seus eleitores, por meio do exagero, do emocional, do religioso e do engano. assim, embora não fique claramente delimitado quem é o povo do discurso de jair bolsonaro, o povo que se coloca nas trincheiras da web a seu lado o identifica e o nomeia como líder a ser seguido, pois é por meio dele que esse povo se “informa” e se autorrealiza. referências aggio, c. de o. e castro, f. (2020). meu partido é o povo: uma proposta teórico-metodológica para o estudo do populismo como fórmula de comunicação política seguida de estudo de caso do perfil de jair bolsonaro no twitter. comunicação & sociedade, 42(2), 429465. https://doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v42n2p429-465 albernaz, v. (2019). análise das características do discurso populista de jair bolsonaro nas eleições brasileiras de 2018. political observer| revista portuguesa de ciência política, (12). https://doi. org/10.33167/2184-2078.rpcp2019.12/pp.131-146 alonso-muñoz, l. e casero-ripollés, a. (2018). comunicación de los líderes populistas europeos en twitter: construcción de la agenda y efecto “más es menos”. profesional de la información, 27(6), 11931202. https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.03 bardin, l. (2011). análise de conteúdo. editora 70. bickerton, c. j. e accetti, c. i. (2021). technopopulism: the new logic of democratic politics. oxford univ press. https://doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v42n2p429-465 https://doi.org/10.33167/2184-2078.rpcp2019.12/pp.131-146 https://doi.org/10.33167/2184-2078.rpcp2019.12/pp.131-146 https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.03 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 bonnin, j. e. (1981). génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en iglesia y comunidad nacional. manuscrítica: revista de crítica genética, 17. https://www.revistas.usp.br/manuscritica/article/view/177636 campos-domínguez, e. (2017). twitter y la comunicación política. el profesional de la información, 26(5), 785-793. https://doi. org/10.3145/epi.2017.sep.01 da empoli, g. (2019). os engenheiros do caos: como as fake news, as teorias da conspiração e os algoritmos estão sendo utilizados para disseminar ódio, medo e influenciar eleições. vestígio editora. deiwiks, c. (2009). populism. living reviews in democracy, 1, 1-19. https:// ethz.ch/content/dam/ethz/special-interest/gess/cis/cis-dam/ cis_dam_2015/workingpapers/living_reviews_democracy/deiwiks.pdf do nascimento, k. l. (2018). o populismo na perspectiva de ernesto laclau: uma alternativa para a esquerda? revista estudos políticos, 9(17), 32-48. https://doi.org/10.22409/rep.v9i17.39849 do nascimento, j. f. e braga, m. do s. s. (2021). brasil nos tempos de bolsonaro: populismo e democracia antiliberal. política. revista de ciência política, 59(2), 79-120. https://www.researchgate.net/publication/357811850_brasil_nos_tempos_do_bolsonarismo_ populismo_e_democracia_antiliberal dos santos, v. g. (2019). o desentendimento como característica inerente à democracia. revista diaphonía , 5(1), 149-159. https://doi. org/10.48075/rd.v5i1.22782 ely, c. (2021). russian populism: a history. bloomsbury publishing. https://doi.org/10.5040/9781350095571 https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01 https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01 https://ethz.ch/content/dam/ethz/special-interest/gess/cis/cis-dam/cis_dam_2015/workingpapers/living_reviews_democracy/deiwiks.pdf https://ethz.ch/content/dam/ethz/special-interest/gess/cis/cis-dam/cis_dam_2015/workingpapers/living_reviews_democracy/deiwiks.pdf https://ethz.ch/content/dam/ethz/special-interest/gess/cis/cis-dam/cis_dam_2015/workingpapers/living_reviews_democracy/deiwiks.pdf https://ethz.ch/content/dam/ethz/special-interest/gess/cis/cis-dam/cis_dam_2015/workingpapers/living_reviews_democracy/deiwiks.pdf https://doi.org/10.22409/rep.v9i17.39849 https://www.researchgate.net/publication/357811850_brasil_nos_tempos_do_bolsonarismo_populismo_e_democracia_antiliberal https://www.researchgate.net/publication/357811850_brasil_nos_tempos_do_bolsonarismo_populismo_e_democracia_antiliberal https://www.researchgate.net/publication/357811850_brasil_nos_tempos_do_bolsonarismo_populismo_e_democracia_antiliberal https://doi.org/10.48075/rd.v5i1.22782 https://doi.org/10.48075/rd.v5i1.22782 https://doi.org/10.5040/9781350095571 https://doi.org/10.5040/9781350095571 26 nós, o povo? uma análise automatizada e qualitativa de quem é o povo no twitter... rafiza varão e outros fedotov, g. p. (1942). the religious sources of russian populism. russian review, 1(2), 27-39. https://doi.org/10.2307/125199 ferreira, f. v., varão, r . e boselli, m. (2022). desinformação sobre a vacina da covid-19 no brasil: medição de alcance e impactos das fake news na saúde. razón y palabra, 27(114), 122-139. https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/download/1951/1741/7346 fiorin, j. l. (2009). a construção da identidade nacional brasileira. bakhtiniana. revista de estudos do discurso, 1(1), 115-126. https://revistas.pucsp.br/index.php/bakhtiniana/article/view/3002 gelado-marcos, r ., puebla-martínez, b. e rubira-garcía, r . (2019). twitter, o fim da política bipartidária e a ascensão do populismo. a campanha eleitoral espanhola em maio de 2015. revista de sociologia e política [online], 27(71). https://doi.org/10.1590/1678987319277107 gomes, a. (2022). o populismo no brasil. estudos ibero-americanos, 48(1). https://doi.org/10.15448/1980-864x.2022.1.42806 herzen, a. (1982). my past and thoughts: the memoirs of alexander herzen. university of california press. laclau, e. (2005). on populist reason. verso. leavy, e. (2018). technopopulism: movimento cinque stelle, podemos, and the rise of digital direct democracy. (tese de doutorado). university of north carolina. https://cdr.lib.unc.edu/concern/dissertations/4x51hj618?locale=en maitino, m. e. (2020). populismo e bolsonarismo. cadernos cemarx, 13. https://doi.org/10.20396/cemarx.v13i00.13167 https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/download/1951/1741/7346 https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/download/1951/1741/7346 https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/download/1951/1741/7346 https://doi.org/10.1590/1678-987319277107 https://doi.org/10.1590/1678-987319277107 https://doi.org/10.15448/1980-864x.2022.1.42806 https://cdr.lib.unc.edu/concern/dissertations/4x51hj618?locale=en https://cdr.lib.unc.edu/concern/dissertations/4x51hj618?locale=en https://doi.org/10.20396/cemarx.v13i00.13167 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 26 no. 2. e2621 mudde, c. e kaltwasser, c. r . (2017). populism: a very short introduction. oxford university press. https://doi.org/10.1093/actrade/9780190234874.001.0001 müller, j. (2016). what is populism? university of pennsylvania press. https://doi.org/10.9783/9780812293784 ortega y gasset, j. (1930). a rebelião das massas (f. denardi, trad.). vide editorial. parzianello, g. l. (2020). o governo bolsonaro e o populismo contemporâneo: um antagonismo em tela e as contradições de suas proximidades. aurora, 12(36), 49-64. https://doi.org/10.23925/ v12n36_dossie3 penteado, c. l. de c., goya, d. h., dos santos, p. d. e jardim, l. (2022). populismo, desinformação e covid-19: comunicação de jair bolsonaro no twitter. media & jornalismo, 22(40), 239-260. https:// doi.org/10.14195/2183-5462_40_12 pipes, r. (1964). narodnichestvo: a semantic inquiry. slavic review, 23(3), 441-458. https://doi.org/10.2307/2492683 rosseto, g. p. n. (2014). fazendo política no twitter: como os efeitos estimados das mensagens influenciam as ações e os usos da plataforma. (tese de doutorado). faculdade de comunicação, universidade federal da bahia. https://repositorio.ufba.br/handle/ri/25241 venturi, f. (1960). roots of revolution: a history of the populist and socialist movements in nineteenth century russia. weidenfeld and nicolson. https://doi.org/10.1093/actrade/9780190234874.001.0001 https://doi.org/10.1093/actrade/9780190234874.001.0001 https://doi.org/10.9783/9780812293784 https://doi.org/10.9783/9780812293784 https://www.amazon.com.br/s/ref=dp_byline_sr_book_2?ie=utf8&field-author=felipe+denardi&text=felipe+denardi&sort=relevancerank&search-alias=stripbooks https://doi.org/10.23925/v12n36_dossie3 https://doi.org/10.23925/v12n36_dossie3 https://doi.org/10.14195/2183-5462_40_12 https://doi.org/10.14195/2183-5462_40_12 https://doi.org/10.2307/2492683 https://repositorio.ufba.br/handle/ri/25241 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2531 editorial el reinado de la audiencia liliana gutiérrez-coba1 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.1 para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial gutiérrez-coba, l. (2022). el reinado de la audiencia. palabra clave, 25(3), e2531. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.1 encontrar un común denominador que recoja la diversidad de textos que usualmente se publican en cada número de palabra clave, puede convertirse en un reto para quien se enfrenta a la tarea de escribir el editorial. salvo por el monográfico anual, cada edición de la revista constituye una ventana para que la comunidad académica se asome a observar aportes de nuevo conocimiento en diversos aspectos de la comunicación: el periodismo, las organizaciones, las industrias creativas, las relaciones públicas y un sinnúmero de temas que pueden parecer inconexos o lejanos unos de otros, si se los observa a primera vista. sin embargo, tras la lectura de los diferentes artículos, empiezan a aparecer destellos de luz que hilvanan un hilo conductor, en este caso, el papel importantísimo de las audiencias, dueñas de la atención en el ecosistema comunicativo actual. con la llegada de la internet y las redes sociales, el papel de las audiencias dejó de ser el de simples masas informes, atomizadas y débiles (adorno & horkheimer, 1974), cuya única posibilidad era la recepción de información, sin opinión, sin voto, sin manera de ser escuchadas de forma efectiva y condenadas a recibir aquello que a bien tuviesen los productores de contenidos de las industrias informativas y del entretenimiento. la audiencia fue, por muchos años, “una mera víctima pasiva de manipulación” (buckingham, 2013, p. 56). 1 https://orcid.org/0000-0001-5532-8765. universidad de la sabana, colombia. liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.1&domain=pdf&date_stamp=2022-09-22 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.1 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.1 https://orcid.org/0000-0001-5532-8765 mailto:liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co 2 el reinado de la audiencia liliana gutiérrez-coba por el contrario, las audiencias actuales desean participar más en la construcción y distribución de los mensajes, sea en organizaciones mediáticas o de otro tipo, y la comunicación tiende a ser participativa, porque las nuevas generaciones no se conforman con el anterior modelo lineal de comunicación (marzal & casero-ripollés, 2017): quieren ser prosumers, en el mejor sentido del término acuñado por alvin toffler (1994) en su libro the third wave (1979) y que sintetiza en un mismo concepto las palabras ‘consumidor’ y ‘productor’. en palabras de islas (2008, p. 29) “las figuras de ‘emisor’ y ’receptor’, así como los modelos que ayer permitían explicar el proceso comunicativo, hoy exhiben evidentes limitaciones en sus capacidades explicativas. la realidad los ha desbordado”. una realidad plagada de nuevos fenómenos comunicativos, de adelantos tecnológicos que ponen a prueba la creatividad de los gestores de contenidos con narrativas transmedia, realidad virtual y aumentada, automatización, etcétera, mientras los encargados del engagement analizan nuevas estrategias para perfilar a las audiencias, para entenderlas y ganar su aprecio. también, es un ecosistema circundado por nuevos peligros, como la desinformación y la infoxicación, y nuevos dilemas éticos sobre aspectos como la intimidad y la propiedad de los datos que cada uno de nosotros va dejando como huella en los dispositivos con los que accede a contenidos. hoy, el reinado de la audiencia se hace palpable, incluso para la sostenibilidad de las empresas mediáticas, otrora consideradas en cuarto poder. la publicidad dejó de ser la forma principal de financiación de los medios que hoy se afanan por conseguir el favor de sus públicos para que compren contenidos, se suscriban a las plataformas de pago, les ayuden en la difusión a través de sus me gusta, sus comentarios y sus compartidos en las redes sociales. conocer a las audiencias, los públicos, los consumidores, los stakeholders, como quiera llamárseles, en el sentido más literal de la palabra (gustos, necesidades, preferencias, formas de consumo…), se ha vuelto una prioridad en todos los ámbitos de la comunicación, pues su participación activa no solo es deseada, sino reclamada como algo esencial. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2531 por ello, la investigación sobre las audiencias cobra también relevancia para los académicos en el momento actual. desde que en los años 80 surgieron con fuerza los estudios de recepción, ha habido una gran evolución de las corrientes y enfoques de investigación sobre este tema. para ser precisos, ya en los años 70 los funcionalistas, desde el modelo de usos y gratificaciones, atisbaban la importancia de entender las formas de consumo mediático a partir de las audiencias (nightingale, 1999), pero fueron los culturalistas quienes profundizaron en el tema, buscando entender los procesos de comprensión e interpretación de los mensajes que hacen los receptores, a partir de sus propios contextos y referentes sociales (orozco, 1992). los estudios de audiencias son más necesarios que nunca, pero de manera más compleja, porque en la sociedad actual confluyen aspectos como la producción de contenidos, generalmente multiplataforma y transmediáticos, con nuevos estilos de consumo, que implican un análisis múltiple de medios, porque las audiencias ya no se relacionan de manera individualizada con ellos, sino a manera de comunidad, y son colaboradores en la construcción y difusión de contenidos, y en la configuración de representaciones sociales (rivas de roca, 2019). también, señalan los estudiosos del tema que es importante investigar cómo las audiencias se comprometen y encuentran nuevas formas de conexión en torno a los medios (livingstone, 2013) y de qué manera la desintermediación ha afectado procesos de participación política y construcción de ciudadanía. por supuesto, el tema de los modelos de negocio, fundados en la participación de las audiencias y su adherencia a las marcas, es también fundamental. partiendo desde esta perspectiva, es claro que la investigación sobre las audiencias atraviesa muchos campos, aborda problemáticas diversas y, por tanto, requiere de la interdisciplinariedad. los artículos recogidos en esta edición de palabra clave, si bien no tratan de manera central sobre las audiencias, ponen de presente estos paradigmas. en primer lugar, los profesores jhon orozco-lara, augusto rodríguez-orejuela y germán contreras ramírez analizan cómo la participación en comunidades hace que los consumidores generen una relación más es4 el reinado de la audiencia liliana gutiérrez-coba trecha con la marca, de tal forma que la defienden, la recomiendan, hablan positivamente de ella, es decir, juegan un papel activo en lo que los académicos han denominado abogacía de marca, pues el cbe (consumer brand engagement) se potencia a través de estas comunidades. nada más deseable para las organizaciones, mediáticas o no, que sus públicos o audiencias aboguen por ellas, se identifiquen con ellas. por su parte, víctor álvarez-rodríguez y david selva-ruiz exploran un ángulo distinto del posicionamiento de marca al analizar el caso de la cerveza duff, que se popularizó en la famosa serie animada los simpson y que saltó de allí al mundo real, donde ha tenido éxito gracias a la expectativa de los consumidores, que quieren acercarse a vivir la misma experiencia de los personajes de ficción. muestran así los autores que el emplazamiento inverso del producto (reverse product placement), puede ser una buena estrategia publicitaria que permite ganar consumidores, aun antes de que el producto se haga realidad. desde el ámbito de los contenidos, valeriano piñeiro-naval y raquel crespo-vila hacen un análisis sobre las tendencias de investigación en iberoamérica sobre el tema de narrativas transmedia, donde los temas de la convergencia y la participación de las audiencias, tanto en la elaboración de los productos comunicativos como en su distribución, se encuentran. el artículo da cuenta del gran interés que existe en este tema, especialmente para los contenidos de ficción y abre la puerta a otro texto, incluido en esta misma edición, de la profesora maría josefa formoso barro, quien hace un seguimiento a los cambios producidos en el sector audiovisual tras la pandemia de la covid 19. aunque, la autora señala aspectos puntuales que serán pasajeros, como las medidas de bioseguridad y los puestos de trabajo que se crearon para su aseguramiento; también, habla de otras características, inherentes a la distribución y exhibición de productos audiovisuales, que se aceleraron con la pandemia, pero, que seguirán cambiando, como la exhibición mixta de las películas en los cines y en las plataformas de streaming , una realidad que da cuenta de las nuevas prácticas de consumo de las audiencias. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2531 y, si de contenidos se habla, no es posible olvidar que a través de ellos se generan representaciones e imaginarios que alimentan una determinada realidad social. una construcción que se forma en las cabezas de las audiencias a través de lo que otros les cuentan, porque no tienen la posibilidad de verlo con sus propios ojos. es de esto lo que nos hablan amalia ramos-pérez. grettel rodríguez bazán y yadán crecencio galañena león, al analizar el discurso publicitario comercial del canal cubavisión internacional (cvi), único medio audiovisual institucional en cuba, concebido para público internacional. las autoras concluyen que el discurso publicitario de este canal mantiene una imagen folclorista de cuba como destino turístico, donde prima la representación de la mujer como objeto de placer, de deseo… mientras el hombre es asociado a la laboriosidad y el conocimiento de los temas. así, el refuerzo de estereotipos sigue patente en este medio cubano. lo anterior permite hablar de otro aspecto relacionado con los estereotipos sobre la feminidad y la masculinidad, que terminan por generar desigualdades en las oportunidades para mujeres y hombres en cargos de dirección. ángeles moreno fernández, cristina fuentes-lara y nadia khalil analizan el caso de españa, donde problemas como la denominada feminización de la profesión, la discriminación salarial, el techo de cristal, entre otros, se hacen patentes en las empresas de comunicación. finalmente, la invitación al lector de palabra clave es a disfrutar de cada uno de los artículos de este número, que cierra con el aporte de los profesores juan carlos gaal fong, fernando ignacio gutiérrez cortés y oscar mario miranda villanueva, quienes analizan uno de los mayores peligros a los que se exponen las audiencias en las redes sociales: las identidades falsas y los bots. así, en este disímil y variado grupo de textos, esperamos que el lector encuentre oportunidades y desafíos, no solo en lo que se refiere a cada tema específico de estudio, sino en lo que de ello se puede aplicar a las audiencias. 6 el reinado de la audiencia liliana gutiérrez-coba referencias adorno, t. w. & horkheimer, m. (1974). la industria cultural. en d. bell;d. macdonald; e. shils; m. horkheimer; t. w. adorno; p. f. lazarsfeld y r . k. merton (eds.), industria cultural y sociedad de masas. caracas: monte ávila islas, o. (2008). el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad. palabra clave 11(1), 29-39. livingstone, s. (2013). the participation paradigm in audience research. the communication review16, 21-30. https://doi.org/10.1080/1 0714421.2013.757174 marzal, j. & casero-ripollés, a. (2017). editorial: el discurso publicitario: núcleo de la comunicación transmedia. adcomunica 14, 1119. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.1 nightingale, v. (1999). el estudio de las audiencias. el impacto de lo real. barcelona: paidós orozco, guillermo (comp.) (1992). hablan los televidentes. estudios de recepción en varios países. méxico: universidad iberoamericana. rivas de roca, r . (2019). reformulando el concepto de actividad de la audiencia en la era digital. raeic, revista de la asociación española de investigación de la comunicación 6 (12),123-146. https://doi. org/10.24137/raeic.6.12.12 toffler, a. (1994). la tercera ola. barcelona: plaza y janés. https://doi.org/10.1080/10714421.2013.757174 https://doi.org/10.1080/10714421.2013.757174 https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.1 https://doi.org/10.24137/raeic.6.12.12 https://doi.org/10.24137/raeic.6.12.12 520 540 caracteristicas y factores condicionantes.indd 520 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 520-540 características y factores condicionantes de la situación salarial de los periodistas en chile claudia mellado-ruiz1 claudia lagos2 recibido: 2012-10-29 aprobado por pares: 2013-02-14 envío a pares: 2012-11-15 aceptado: 2013-03-18 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mellado-ruiz, c. & lagos, c. agosto de 2013. características y factores condicionantes de la situación salarial de los periodistas en chile. palabra clave 16 (2), 520-540. resumen el presente artículo analiza la realidad salarial de los periodistas chilenos, la importancia que éstos le dan, sus niveles de satisfacción y los efectos que factores individuales y contextuales tienen en cuánto ganan por su trabajo. los datos enseñan que el salario de los periodistas chilenos es bajo con relación al resto de los profesionales de la comunicación, así como también en comparación con otras profesiones, y que sus niveles de satisfacción salarial son muy bajos. sin embargo, los resultados revelan que el salario es uno de los dos aspectos a los que los periodistas dan mayor importancia dentro de su trabajo. a su vez, muestran que los factores que más inciden en el salario de los periodistas chilenos son la experiencia profesional, el nivel jerárquico, la región, la satisfacción laboral, la jornada laboral, el tipo de medio y tener múltiples trabajos. palabras clave periodismo, formación de periodistas, bienestar laboral, condiciones laborales, chile. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor asociado, escuela de periodismo, universidad de santiago, chile. claudia.mellado@usach.cl 2 profesor asistente, icei, universidad de chile, chile. cllagos@uchile.cl 521palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 520-540 the characteristics and factors determining the wage situation of journalists in chile abstract this article analyzes the reality of wages for chilean journalists, the importance they place on wages, their levels of satisfaction, and the effects of individual and contextual factors on how much they earn for their work. the figures show the salaries of chilean journalists are low in relation to other media professionals and compared to other professions. pay satisfaction levels also are quite low. nevertheless, the results indicate that salary is one of the two aspects journalists give more importance to in their work. the study also demonstrates that professional experience, level of hierarchy, region, job satisfaction, working hours, the type of journalistic medium and having multiple jobs are the factors that have the greatest influence on the salary of chilean journalists. key words journalism, journalistic training, occupational welfare, working conditions, chile (source: unesco thesaurus). 522 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. características e fatores condicionantes da situação salarial dos jornalistas no chile resumo o presente artigo analisa a realidade salarial dos jornalistas chilenos, a importância que esses lhe dão, seus níveis de satisfação e os efeitos que os fatores individuais e contextuais têm assim que ganham por seu trabalho. os dados apontam que o salário dos jornalistas chilenos é baixo em relação ao resto dos profissionais de comunicação, assim como também em comparação com outras profissões, e que seus níveis de satisfação salarial são muito baixos. no entanto, os resultados revelam que o salário é um dos aspectos ao qual os jornalistas dão mais importância dentro do seu trabalho. por sua parte, esses resultados mostram também que os fatores que mais incidem no salário dos jornalistas chilenos são a experiência profissional, o nível hierárquico a região, a satisfação no trabalho, a jornada de trabalho, o tipo de ambiente e ter múltiplos trabalhos. palavras-chave jornalismo, formação de jornalistas, bem-estar no trabalho, condições de trabalho, chile. (fonte: tesauro da unesco). 523palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 introducción los procesos de liberalización que la economía ha sufrido a nivel mundial durante las últimas décadas han afectado fuertemente la calidad del trabajo: los contratos son cada vez más frágiles, se registra una alta movilidad laboral, ha disminuido la sindicalización y la negociación colectiva, ha aumentado el trabajo informal y se verifican políticas laborales insuficientes, donde los salarios no se incrementan a la par de la inflación (arroyave y blanco, 2005; cushion, 2007; lópez hidalgo y mellado, 2006; oit, 2010a). estas transformaciones estructurales han impactado en la vida de los ciudadanos debido al carácter central que tiene el trabajo en las identidades y en las sociedades modernas y capitalistas. el trabajo establece el uso del tiempo, el desarrollo de las personas y las sociedades, ocupa los espacios sociales y personales y, por supuesto, determina aspectos económicos individuales y colectivos (schvarstein y leopold, 2005). según cifras de la organización internacional del trabajo (oit, 2010b), desde la crisis financiera de 2008 a la fecha, el desempleo ha aumentado a 210 millones de personas y muchos millones más simplemente se han retirado de la fuerza laboral como consecuencia de su infructuosa búsqueda de trabajo. en este contexto, los sueldos se han visto severamente afectados: el crecimiento mundial de los salarios promedio reales se redujo a la mitad durante 2008 y 2009, en comparación con años anteriores. los cambios en el ámbito del trabajo y sus impactos de mediano y largo plazo alcanzan los más diversos ámbitos y oficios. pero ¿por qué resulta especialmente relevante ocuparse de las condiciones salariales de los periodistas? por un lado, porque entendemos que el periodismo es un eje fundamental de la democracia: es una profesión de la cual se espera que cumpla un rol fiscalizador y de servicio público en las sociedades democráticas; es vehículo y generador de opinión pública (cook, 1998; wahl-jorgensen y hanitzsch, 2009; waisbord, 2000). por otro lado, porque en el caso chileno –donde el mercado laboral está altamente desregulado y los trabajadores se encuentran poco protegidos–, intuimos una estrecha relación entre el salario y la satisfacción laboral de los periodistas, tal y como otros estudios internacionales han constatado (weaver, 2007). 524 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. en países desarrollados, diversos estudios han indagado en las condiciones salariales de los periodistas estudiando, específicamente, los factores que predicen el salario. en el caso latinoamericano, la mayor parte de los estudios se han enfocado en el análisis de las áreas/sectores laborales donde los periodistas pueden ejercer su función, más que en el estado o condiciones en que la practican. asimismo, la investigación realizada se ha limitado a un análisis mayoritariamente descriptivo, que deja en duda la semejanza de los modelos encontrados en países desarrollados con las realidades de la mayor parte del hemisferio sur. con el objeto de superar estas limitaciones, el presente artículo entrega luces sobre la realidad laboral de los periodistas chilenos, describiendo sus condiciones salariales, pero analizando además la importancia que éstos dan al salario como elemento central dentro de su trabajo y sus niveles de satisfacción, así como el efecto que factores individuales y contextuales tienen sobre éste. específicamente, la investigación buscó responder las siguientes preguntas: ¿cuál es la realidad salarial que viven los periodistas chilenos?, ¿existen diferencias salariales entre ellos y el resto de quienes se desenvuelven en el campo de la comunicación pública?, ¿cuál es el nivel de importancia que los periodistas chilenos le otorgan al salario dentro de su actividad profesional? y ¿qué factores individuales, organizacionales y geopolíticos explican la realidad salarial de los periodistas chilenos? estudios precedentes afirmar que los periodistas son profesionales mal pagados y que se desempeñan en malas condiciones laborales se ha transformado en un lugar común, y varios estudios nacionales e internacionales han generado datos empíricos que describen dicha realidad. los problemas son comunes tanto para los países ricos como para aquellos en vías de desarrollo. sin duda, las nuevas tecnologías y las crisis económicas han generado una importante disminución en la inversión publicitaria, que ha causado menores ingresos en los medios y ha generado despidos y cierres de depar525palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tamentos de prensa, junto con una progresiva precarización de las condiciones laborales de los periodistas. en el estudio de los periodistas norteamericanos, weaver et al. (2007) encontraron que el salario medio anual de estos profesionales estaba por sobre el salario medio de las ocupaciones semiprofesionales y administrativas, pero sustancialmente bajo el salario medio de todos los trabajadores técnicos y profesionales. de acuerdo a los resultados de la encuesta, el salario medio de un periodista era de 43 588 dólares anuales, algo así como 3600 dólares al mes, aunque la dispersión era elevada: uno de cada cinco periodistas ganaba 70 mil dólares o más al año en 2001, y uno de cada cinco percibía menos de 30 mil dólares anualmente. en el mismo estudio, weaver y su equipo encontraron que los factores que lograban predecir el salario eran la experiencia profesional del periodista, el tamaño de la organización, el rango jerárquico, el género, el nivel de educación, la pertenencia a un sindicato, la pertenencia a una organización profesional, la raza, el tipo de organización, la propiedad de la organización, la dependencia de la publicidad y la región/área donde el periodista trabajara. la encuesta anual sobre graduados de periodismo y comunicación social en estados unidos, en tanto, concluyó que los sueldos de éstos se han mantenido planos durante los últimos cinco años, al igual que los beneficios salariales (becker et al., 2010). chen, zhu y wu (1998) estudiaron a los periodistas chinos y detectaron diferencias importantes de salario según el sexo. en general, y según el salario medio de los periodistas, los hombres ganaban un 13% más que sus colegas mujeres. sin embargo, las diferencias de género desaparecían cuando se consideraban otros factores como ubicación geográfica, tipo de medio, título profesional, edad y raza. en taiwán, lo (1998) encontró que el salario medio del periodista era de 1700 dólares mensuales, aunque éste variaba considerablemente según el tipo de medio. los periodistas de televisión eran los que más gana526 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. ban, seguidos por los que se desempeñaban en prensa. los datos también arrojaron diferencias de género en el salario percibido por los profesionales, aunque la mayor parte de dicha disparidad podía ser explicada por diferencias en la experiencia profesional. pritchard y sauvageau (1998), por su parte, descubrieron que el típico periodista canadiense ganaba alrededor de 49 000 dólares anuales, y que el nivel de estudio y el tipo de medio marcaban una diferencia en el salario percibido, siendo quienes tenían más estudios y quienes trabajaban en televisión o prensa escrita los que tendían a percibir salarios considerablemente más altos. en españa, de acuerdo al informe elaborado por la asociación de la prensa de madrid (2010), los periodistas ganan anualmente unos 35 000 euros de media en españa, aunque se aprecian grandes diferencias entre medios y entre colegas de la misma sala de redacción. así, los mejor pagados llegan a ganar más de seis mil euros mensualmente, mientras que otros ganan menos de 1000 euros. datos recientes indican que género, edad, experiencia profesional, tipo de medio, tamaño de la empresa informativa, ubicación geográfica, categoría profesional, tipo de contrato y antigüedad en la empresa son variables que tienen un efecto significativo en el salario de los periodistas españoles (roses, 2011). en países en vías de desarrollo o emergentes se observa un diagnóstico similar al descrito para los países desarrollados. sin embargo, no hay que perder de vista que los contextos son distintos, por lo que ‘precariedad laboral’ y ‘bajos salarios’ tienen distintas dimensiones dependiendo del país al que nos refiramos. un estudio realizado en yemen, por ejemplo, muestra que uno de cada diez periodistas gana menos de 150 dólares al mes; mientras, dos de cada diez periodistas en argelia trabajan doce horas diarias por un sueldo promedio de 235 a 300 dólares mensuales (ifj, 2005). en latinoamérica, en tanto, se observan bajos niveles de satisfacción salarial entre los periodistas, así como salarios por debajo de los ob527palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tenidos por sus homólogos europeos y norteamericanos, y muy por debajo de los profesionales mejor pagados en la región. en algunos casos, incluso, menores a los salarios mínimos establecidos en los países de los cuales se dispone información. en bolivia, peñaranda (2003) encontró que los periodistas ganan menos en comparación con otros profesionales, y que un 46,4% recibe mensualmente menos de 400 dólares. en colombia, gutiérrez et al. (2010) detectaron que cuatro de cada diez periodistas reciben un salario mensual superior a 500 dólares, pero inferior a 1000 dólares, mientras que tres de cada diez se encuentran en el rango entre 241 y 481 dólares. el estudio encontró diferencias significativas según el tipo de medio, donde los periodistas de revistas y agencias de noticias son los mejor pagados. en el mismo país, barrios y arroyave (2007) realizaron grupos focales en distintas ciudades, que revelaron la insatisfacción de los periodistas con la profesión debido a las malas remuneraciones y la ausencia de políticas de promoción en los medios. martínez, matus y millar (2009) estudiaron a los periodistas mexicanos, específicamente en el estado de chiapas, y encontraron también bajos salarios y poco apoyo de parte de las empresas periodísticas en el ejercicio del trabajo informativo. la investigación muestra que los periodistas reciben, con suerte, el salario mínimo previsto por la comisión nacional de los salarios mínimos (conasami), de aproximadamente 350 dólares al mes. asimismo, el instituto prensa y sociedad (ipys, 2007) realizó una encuesta sobre censura y autocensura a reporteros de ocho ciudades venezolanas y entre los datos levantados se incluyen aspectos salariales. casi el 38% de los encuestados reconoce que su nivel salarial afecta su trabajo, y es significativamente mayor en las ciudades del interior que en la capital. además, el 41% reconoce tener otros ingresos aparte del que recibe del medio. en cuanto a los salarios, casi el 38% recibe entre 235 y 470 dólares al mes. en chile, estudios recientes también han descrito una realidad salarial desalentadora para los profesionales de la información. 528 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. rappaport, benavente y meller (2004) estudiaron el salario de los titulados de diversas carreras dentro del país. en el caso de periodismo, los investigadores apreciaron una relación inversa entre la cantidad y el sueldo recibido por los profesionales. corrales (2006) estudió a egresados de periodismo y encontró que tres de cada diez gana entre 835 y 1253 dólares, mientras que dos de cada diez gana entre 522 y 835 dólares. en el sur del país, mellado y parra (2008) abordaron las condiciones en que se desempeñan los periodistas, y encontraron que éstos ganan, en promedio, entre 400 y 1000 dólares mensuales. en tanto, lagos y cabalin (2009) encuestaron a 171 profesionales de medios de la capital, y descubrieron que si bien tres de cada diez periodistas percibe más de 2000 dólares mensuales, dos de cada diez ganan entre 500 y 840 dólares. metodología los datos que se reportan en este artículo corresponden a los resultados de una encuesta online aplicada a periodistas chilenos que se desempeñan en el área de prensa de medios de comunicación en las ciudades más importantes de las regiones de antofagasta, biobío, la araucanía y metropolitana. estas cuatro zonas territoriales representan el norte, centro y sur del país, y abarcan el 70% de la población nacional. siguiendo la definición de weaver y wilhoit (1986, p. 168), se consideró como periodista de prensa al profesional que tiene “responsabilidad editorial en la preparación o transmisión de información noticiosa (…) más que quienes producen ficción, drama, arte u otro contenido mediático”. la selección de la muestra incluyó no sólo a profesionales full-time, sino también a quienes trabajaban de forma part-time. la condición para ser parte de la población de estudio era considerar el trabajo de periodista en el área de prensa de los medios de comunicación como su actividad profesional principal. 529palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 entre los periodistas encuestados se incluyeron reporteros, redactores, comentaristas, columnistas, editores, presentadores y productores de noticias que trabajaran en cualquier diario o semanario, revista, radio, canal de televisión, agencias de noticias y portales de internet. se excluyó a fotógrafos, camarógrafos, diseñadores gráficos, encargados de documentación y técnicos de audio, en tanto no suelen tener responsabilidad directa sobre el contenido informativo. recolección de los datos el cuestionario fue distribuido a toda la población de periodistas bajo estudio (n = 1979), y se aplicó de manera online durante un periodo de cinco semanas, entre noviembre y diciembre de 2009. las direcciones de correo electrónico, así como los parámetros poblacionales básicos, fueron obtenidos a través del primer censo de periodistas, comunicadores y educadores de periodismo de chile, realizado entre agosto de 2008 y abril de 2009, en las mismas regiones ya mencionadas, en el marco del proyecto de investigación al cual se adscribe este estudio (mellado et al., 2010). los investigadores esperaron dos semanas antes de enviar el primer correo de seguimiento para recordar a aquellos que aún no habían completado el cuestionario. durante las tres semanas siguientes, se enviaron un segundo, tercer y cuarto email a fin de incrementar la tasa de respuesta. luego del cuarto email recordatorio, se completó un total de 570 cuestionarios válidos, con una tasa de respuesta de 29%. con el objetivo de controlar el error de no respuesta, se contrastaron variables sociodemográficas, laborales, organizacionales y geopolíticas con los resultados del censo, a través de un análisis de similitud entre aquellos que no respondieron y quienes sí lo hicieron. de acuerdo al análisis, respondientes y no respondientes resultaron ser bastante homogéneos, no encontrándose diferencias significativas entre los grupos en términos de género, nivel educacional, jornada laboral y tamaño, alcance y tipo de medio. la variable edad presentó diferencias significativas entre la muestra y la población, pero sólo en el rango etario comprendido entre los 31 y 35 años (test de kolmogorov-smirnov = 0,108; p < 0,01). también se observa530 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. ron diferencias significativas en la distribución geográfica de la muestra (χ2 = 15,5; p < ,001). aunque la representación de profesionales de santiago fue casi perfecta, las regiones del biobío y la araucanía terminaron sobrerrepresentadas, mientras que la región de antofagasta resultó subrepresentada. resultados ¿cuánto gana el periodista chileno? para responder a la primera pregunta de este estudio, se pidió a los encuestados que, considerando el total de sus ingresos brutos mensuales, se ubicaran en una escala de salarios de cinco rangos, donde 1 correspondía a menos de 1000 dólares y 5, a más de 5000 dólares. coherentes con hallazgos de otras investigaciones, los resultados muestran que, en general, el salario de los periodistas chilenos es bajo en relación con el resto de los profesionales del campo de la comunicación, así como también en comparación con otras profesiones. siete de cada diez periodistas ganan un sueldo bruto menor a los 2000 dólares, y tres de cada diez, menos de 1.000 dólares, mientras que sólo un 4,3% alcanza un sueldo superior a los 5000 dólares mensuales. al comparar los salarios de los periodistas de prensa con los del resto de los profesionales de la comunicación del país, se observan diferencias importantes entre los grupos. los periodistas de prensa obtienen salarios menores a los de sus colegas de relaciones públicas/comunicación corporativa y a los de quienes se desempeñan como educadores de periodismo y comunicación (en ambos casos, sólo uno de cada diez recibe un salario inferior a 1000 dólares), aunque ligeramente más altos que los de periodistas que trabajan en el área miscelánea y de entretenimiento3 (donde un 46,4% gana menos de 1000 dólares). del mismo modo, los periodistas están lejos del sueldo promedio del profesional mejor pagado en chile –ingeniero civil en minas–, que gana 3 el salario de los demás grupos profesionales fue medido en cuestionarios paralelos aplicados en el proyecto mayor en que se enmarca este estudio. 531palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 unos 5500 dólares al cuarto año de haber egresado (mineduc, 2011). si lo comparamos con la realidad salarial chilena general, los sueldos de los periodistas se encuentran muy por sobre el ingreso mínimo mensual legal (unos 360 dólares). sin embargo, se encuentran apenas por encima del ingreso promedio real, que para 2011 era cercano a los 1000 dólares mensuales, de acuerdo a las cifras oficiales de la superintendencia de administradoras de fondos de pensiones (afp). es decir, el sueldo promedio de los periodistas que trabajan en prensa está apenas por encima del sueldo promedio que perciben los chilenos en general, profesionales o no, y está muy por debajo del de los profesionales mejor pagados del país. importancia otorgada al salario para conocer el nivel de importancia que los periodistas chilenos le otorgan al salario, y basados en el trabajo de mcleod y hawley (1964), en el cuestionario se incluyeron catorce ítems vinculados a la vida laboral y profesional. a los encuestados se les solicitó jerarquizar en una escala de cinco puntos qué tan importantes eran dichas características para ellos a la hora de evaluar cualquier trabajo dentro del periodismo. considerando a quienes dieron extrema importancia a cada uno de estos ítems, el salario ocupa el segundo lugar en los aspectos más valorados por los periodistas, ubicándose sólo por debajo de ‘conciliar la vida laboral y familiar’. los resultados muestran que el salario es más importante que otros aspectos clave vinculados al desempeño periodístico, como el grado de autonomía, la posibilidad de ascenso, el prestigio laboral o la posibilidad de influir en asuntos públicos, entre otros. en términos específicos, un 56,5% considera el salario como un factor extremadamente importante, un 40,9% lo considera importante, un 0,4% se manifiesta indiferente y apenas un 2,2% le da poca o nula importancia. con el objeto de conocer la satisfacción relativa respecto a su nivel salarial y en comparación a los demás aspectos laborales y profesionales medidos, les solicitamos a los periodistas que jerarquizaran las mismas características evaluadas previamente. aunque los índices de satisfacción fueron en todos los casos mucho más bajos a los índices de importancia, 532 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. el salario resulta ser el factor peor evaluado por los periodistas, al igual que ‘conciliar la vida laboral y familiar’. el hecho de que el salario sea uno de los aspectos más importantes, pero que genere menores niveles de satisfacción en la vida laboral y profesional de los periodistas chilenos, tiene clara relación con las enormes desigualdades sociales que existen en el país, así como con el incumplimiento de las necesidades básicas de estabilidad, bienestar y, en algunos casos, de sobrevivencia de muchos profesionales de la información. modelo predictivo del salario del periodista de prensa para responder la tercera pregunta de este estudio –esto es, conocer los efectos que variables individuales, organizacionales y geopolíticas tienen en el salario de los periodistas–, realizamos un análisis de regresión múltiple, utilizando un total de trece variables independientes. se consideraron las variables sociodemográficas ‘sexo’ (donde 38,1% de los encuestados son mujeres y 61,9% hombres), ‘edad’ (m = 35,2 años; ds = 9,04) y ‘número de años de permanencia en el sistema educativo’ (m = 15,9 años; ds = 1,05). entre los elementos objetivos del trabajo del periodista se consideró su jornada laboral (el 78,2% trabaja a tiempo completo, mientras que el 21,8% lo hace en jornada parcial), la ocupación o no de un puesto jerárquico en la redacción (el 29,1% ostenta algún cargo de poder), el trabajo en más de un medio simultáneamente (el 33,7% se desempeña en más de un medio), la especialización en un frente noticioso (el 38,8% de los encuestados respondido afirmativamente) y los años de experiencia profesional (m = 11,09; ds = 6,72). dentro de los factores subjetivos del trabajo del periodista se midió la satisfacción laboral general percibida, en una escala de cinco puntos, donde 1 es ‘muy insatisfecho’ y 5, ‘muy satisfecho’ (m = 3,40; ds = ,913). el nivel de autonomía percibida por el periodista fue otra de las variables subjetivas consideradas por el estudio. el cuestionario incluyó cuatro ítems vinculados a la autonomía, en una escala de cinco puntos, donde 1 es ‘en ninguna 533palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 medida’ y 5 es ‘en muy gran medida’. con el propósito de estimar la percepción general de autonomía laboral, los cuatro ítems fueron convertidos a un índex de autonomía profesional (α = ,74; m = 3,61; ds= ,759). entre el grupo de variables organizacionales se incluyeron los factores ‘tipo de medio’ y ‘alcance del medio’. ‘tipo de medio’ fue categorizado en radio (28,1%), televisión (20,2%) y prensa, ya sea impresa o digital (51,8%); mientras que ‘alcance del medio’ fue medido en una escala dicotómica con alcance nacional (54,4%) y alcance local (45,6%). finalmente, el lugar de residencia fue medido a través de la variable dicotómica región, clasificando a los periodistas entre quienes trabajan en la capital (74,7%) y quienes ejercen en regiones (25,3%). considerando el total de estos factores el modelo logra explicar el 47,4% de la varianza, aunque sólo siete variables tienen efectos significativos. al excluir las variables que no inciden en el salario de los periodistas chilenos, el modelo reducido logra explicar el 45,9% de la varianza total en la predicción del salario. el predictor más importante es la experiencia profesional, que por sí sola logra explicar el 25,8% de la varianza. concordante con los hallazgos encontrados por weaver (2007), lo (1998) y roses (2011) en estados unidos, asia y europa, respectivamente, los periodistas chilenos que llevan más años trabajando en la profesión tienden a obtener sueldos más altos que quienes llevan menos tiempo. este resultado cobra sentido si se piensa que a mayor experiencia profesional suele haber también mayores responsabilidades en el trabajo. asimismo, en el caso chileno, puede tener que ver con ciertos resabios de una cultura laboral que premia la trayectoria por sobre otros factores. el segundo, tercer y cuarto predictores más importantes son el nivel jerárquico, la región y la satisfacción laboral general del periodista, los cuales aportan en conjunto el 16,4% de la varianza total en nivel salarial. tal y como ha sido encontrado en otras latitudes (weaver, 2007; roses, 2011), 534 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. los periodistas que poseen algún puesto de poder son quienes tienden a ganar un sueldo más elevado. asimismo, quienes trabajan en la capital y quienes se sienten más satisfechos laboralmente tienden a recibir un mejor salario. las diferencias de salario según el factor geopolítico son comunes a la experiencia de españa (roses, 2011), méxico (martínez et al., 2009) y estados unidos (weaver, 2007). en el caso chileno, la capital presenta un mayor desarrollo del sistema de medios, los cuales tienden a ser más competitivos y a ofrecer, por lo tanto, mejores condiciones de sueldo a los profesionales. por su parte, la estrecha vinculación del salario con la satisfacción laboral general del periodista no hace otra cosa que constatar la centralidad y preponderancia que –asumíamos– tiene el salario dentro de las condiciones laborales que rodean a este profesional. los demás factores significativos que predicen el sueldo de los periodistas chilenos son la jornada laboral, tener o no un trabajo paralelo y el tipo de organización. esta última variable ha resultado transversalmente significativa en la predicción del salario en distintos países del mundo (weaver, pritchard y sauvageau, 1998; gutiérrez, 2010; roses, 2011). de acuerdo a los datos, los mejores salarios tienden a estar en manos de periodistas full-time, quienes trabajan para más de un empleador simultáneamente y quienes se desempeñan en televisión o diarios. si bien pueden existir razones motivacionales o vocacionales respecto a la vida profesional activa, los resultados revelan con claridad que uno de los objetivos fundamentales a la hora de tener varios empleadores y extender jornadas laborales es obtener más dinero. asimismo, muestran la devaluación del trabajo periodístico, donde el salario está más relacionado con el tiempo de dedicación, que con el producto final en sí mismo. en tanto, las mejores condiciones salariales en televisión y diarios pueden deberse a dos cuestiones. por un lado, las condiciones y niveles de desarrollo de la industria de la televisión y de los diarios son mejores a las de 535palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 la radio, donde –especialmente en regiones– las emisoras suelen ser más pequeñas, menos estables y menos profesionalizadas. por otro lado, y especialmente en el caso de la televisión, asistimos a fenómenos de ‘rostros’ o ‘anclas’: periodistas que se transforman en figuras y cuyos salarios se empinarían por sobre el promedio de todo el mercado laboral de periodistas de prensa. conclusiones el objetivo del estudio fue comprender la realidad salarial de los periodistas chilenos, el lugar que éstos dan al salario dentro de su trabajo y los factores individuales y contextuales que predicen el salario de los periodistas. los resultados contribuyen a la investigación sobre realidad laboral de los periodistas en diversas formas. por un lado, utilizando una muestra representativa de la realidad nacional identifican cuánto ganan los periodistas que se desempeñan en medios de comunicación del país, y qué tanta importancia tiene el salario en la vida de estos profesionales. desde este punto de vista, se constata una precariedad salarial, así como la predominancia que en la vida de los periodistas nacionales tienen elementos directamente vinculados a la supervivencia laboral, más que factores ligados al desarrollo profesional. sin duda, el nivel de ilegitimidad y precariedad que el ejercicio del periodismo tiene en chile como profesión puede explicar en parte este resultado. en tanto las necesidades básicas de los periodistas no tienden a estar bien cubiertas, ellos tienden a darles mayor importancia y, al mismo tiempo, a percibirlas más negativamente. otro de los hallazgos importantes de este estudio fue conocer las variables que tienen una influencia directa en la situación salarial de los periodistas. de acuerdo a los datos obtenidos, los factores que predicen el salario de los periodistas de prensa en chile son, en orden de relevancia, experiencia profesional, nivel jerárquico, región, satisfacción laboral general, jornada laboral, tipo de medio y tener o no más de un trabajo simultáneamente. muchas de dichas variables resultan significativas en distintos estudios, tanto latinoamericanos como europeos, asiáticos y norteamericanos, 536 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. indicando una tendencia global respecto a la influencia de determinados factores organizacionales, características del trabajo y ubicación geográfica, en el salario de los periodistas alrededor del mundo. sin embargo, a diferencia de otros resultados encontrados a nivel internacional, en el caso chileno las características personales de los periodistas no explican el nivel salarial. en efecto, ni el género, ni la edad ni el nivel de estudios tienen un efecto significativo en el salario recibido por éstos. en este sentido, los resultados nos muestran que la lógica laboral actual de los medios chilenos no parece estar condicionada por las características personales de los periodistas, sino más bien por lógicas estructurales organizacionales o macrorregionales. es posible pensar que la supremacía de la variable ‘experiencia profesional’ tiene que ver con este resultado. la edad y el nivel de estudios, por ejemplo, pueden pasar a un segundo plano si lo que verdaderamente prima en la lógica de los medios es la experiencia práctica y la trayectoria profesional. en el caso del género, en tanto, lo (1998) detectó que al incorporar la variable ‘género’ al modelo, su efecto se veía opacado. estos resultados, sin duda, ofrecen información relevante para al menos dos procesos: la toma de decisiones informada por parte de quienes estén interesados en seguir esta profesión y la generación de políticas públicas en el ámbito de las comunicaciones que apunten a mejorar las condiciones del ejercicio periodístico en tanto actividad fundamental para el fortalecimiento de la democracia. sin embargo, futuros esfuerzos nacionales e internacionales deben ser realizados con el objeto de enfrentar comprensivamente este fenómeno. por ejemplo, estudios cuantitativos futuros deben incluir más factores individuales, así como características organizacionales no consideradas por esta investigación. asimismo, estudios transnacionales son necesarios para analizar estadísticamente cómo diferentes sistemas de medios, así como distintos sistemas sociales, modelan la realidad salarial de los periodistas alrededor del mundo. en ambos casos, y considerando la estructura anidada de los datos que aquí analizamos –donde los periodistas están agrupa537palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dos en organizaciones, y las organizaciones están agrupadas en distintos territorios–, la variación individual, organizacional y macrosocial debe ser constatada cabalmente por futuros estudios a través de análisis multinivel. referencias arroyave, j. y blanco, i. (2005). “cómo perciben los periodistas su profesión: entre el agotamiento y la fascinación”. en: investigación y desarrollo, 13 (2), pp. 364-389. apm asociación de la prensa de madrid (2010). informe anual de la profesión periodística. madrid: asociación de la prensa de madrid. barrios, m. y arroyave, j. (2007). “perfil sociológico de la profesión del periodista en colombia: diálogo íntimo con el ser humano detrás de las noticias”. en: diálogos de la comunicación, 75. disponible en: http://www.dialogosfelafacs.net/75/articulos/ pdf/75barriosarroyave.pdf [fecha de consulta: 1 de junio de 2011]. beccerra, m. y mastrini, g. (2006). periodistas y magnates. estructura y concentración de las industrias culturales en américa latina. buenos aires: editorial prometeo. becker, l. et al. (2010). annual survey of journalism & mass communication graduates. disponible en: http://www.grady.uga. ed u / an nu a l su r ve y s / g rad u ate _ su r ve y / g rad u ate _ 2 0 1 0 / grad2010mergedb&wv1.pdf [fecha de consulta: 1 de septiembre de 2011]. chen, ch., zhu, j. h. y wu, w. (1998). “the chinese journalist”. en: weaver, d. (ed.). the global journalist. news people around the world (pp. 9-30). cresskill, nj: hampton press. cook, t. (1998). governing with the news: the news media as a political institution. chicago: university of chicago press. 538 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. corrales, o. (2006). “situación laboral de los periodistas egresados de la u. de chile (1993-2003)”. documento de trabajo. santiago de chile: centro de estudios de la comunicación, instituto de la comunicación e imagen de la universidad de chile. cushion, s. (2007). “rich media, poor journalists”. en: journalism practice, 1 (1), pp. 120-129. gutiéerez, l. et al. (2010). “las condiciones laborales y la satisfacción de los periodistas colombianos”. en: investigación y desarrollo, 18 (1), pp. 24-43. ipys instituto prensa y sociedad (2007). estudio sobre autocensura. venezuela: ipys. international federation of journalists (2005). ‘‘ifj survey of journalists in yemen, bahrain, algeria and iran’’. texto inédito de la ifj. lagos, c. y cabalín, c. (2009). “libertad de expresión y periodismo en chile: presiones y mordazas”. en: palabra clave, 12 (1), pp. 37-59. lo, v. (1998). “the new taiwan journalist: a sociological profile”. en: weaver, d. (ed.). the global journalist. news people around the world (pp. 71-88). cresskill, nj: hampton press. lópez hidalgo, a. y mellado, c. (2006). “periodistas atrapados en la red: rutinas de trabajo y situación laboral”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 12, pp. 161-170. mcleod, j. y hawley, s. (1964). “professionalization among newsmen”. en: journalism quarterly, 41, 529-538, 577. martínez, s., matus, j. y villar, h. (2009). “la condición laboral del periodista en chiapas”. en: revista latina de comunicación social, 12 (64), pp. 444-460. 539palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 mellado, c. y parra, e. (2008). “indicadores de identidad y perfil del periodista regional en chile”. en: opción, 55 (24), pp. 145-167. ministerio de educación (2011). sies sistema de información de educación superior, chile. disponible en: http://www.futurolaboral. cl/images/documentos/ppt_sies.pdf [fecha de consulta: 14 de agosto de 2011]. mönckeberg, m. (2009). los magnates de la prensa. concentración de los medios de comunicación en chile. santiago de chile: random house. oit organización internacional del trabajo (2010a). world of work report 2010. from one crisis to the next? ginebra: international labour office. oit organización internacional del trabajo (2010b). informe mundial sobre salarios 2010/2011: políticas salariales en tiempos de crisis. santiago de chile: oit. peñaranda, r . (2003). “retrato del periodista boliviano”. en: sala de prensa, 58. disponible en: http://www.saladeprensa.org/art477.htm [fecha de consulta: 15 de septiembre de 2011]. pritchard, d. y sauvageau, f. (1998). “the journalists and journalism in canada”. en: weaver, d. (ed.). the global journalist. news people around the world (pp. 373-399). cresskill, nj: hampton press. rappoport, d., benavente, j. m. y meller, p. (2004). rankings de universidades chilenas según los ingresos de sus titulados. documentos de trabajo n° 306. santiago: banco central de chile. roses, s. (2011). “estructura salarial de los periodistas en españa durante la crisis”. en: revista latina de comunicación social, 66. disponible en: http://www.revistalatinacs.org/11/art/929_malaga/08_roses.html [fecha de consulta: 19 de septiembre de 2011]. 540 características y factores condicionantes de la situación salarial... claudia mellado-ruiz y otro. schvarstein, l. y leopold, l. (2005). trabajo y subjetividad. entre lo existente y lo necesario. buenos aires: paidós. wahl-jorgensen, k. y hanitzsch, t. (2009). the handbook of journalism studies. nueva york: routledge. waisbord, s. (2000). watchdog journalism in south america: news, accountability, and democracy. nueva york: columbia university press. weaver, d. y wilhoit, c. (1986). the american journalist. a portrait of u.s. news people and their work. bloomington, indiana: indiana university press. weaver, d. et al. (2007). the american journalist in the 21st century: u.s. news people at the dawn of a new millennium. mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. 946 978 el liderazgo en relaciones publicas.indd 946 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación. análisis cuantitativo de los factores de liderazgo en el sector en españa maría de los ángeles moreno1 cristina navarro2 maría luisa humanes3 recibido: 2013-06-23 aprobado por pares: 2013-07-10 enviado a pares: 2013-06-25 aceptado: 2014-02-14 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.16 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo moreno, m. a., navarro, c., humanes m.l. septiembre 2014. el liderazgo en relaciones pùblicas y gestión de comunicación. análisis cuantitativo de los factores de liderazgo en españa. palabra clave 17 (3), 946-978. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.16 resumen este artículo analiza el liderazgo en el sector de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación en españa. siguiendo el modelo conceptual de meng y berger (2011), se abordan los requisitos y características de los ‘líderes excelentes’, sus creencias y percepciones sobre el liderazgo, los desafíos que afrontan en la actualidad, así como las estrategias y acciones que implementan para superar con éxito los retos que se presentan en el desempeño de su trabajo. esta investigación forma parte de un proyecto internacional desarrollado en 23 países, promovido por el plank center for leadership in public relations de la universidad de alabama y financiado por ibm y heyman associates en estados unidos. 1 universidad rey juan carlos, españa. mariaangeles.moreno@urjc.es. 2 universidad rey juan carlos, españa. cristina.navarro@urjc.es. 3 universidad rey juan carlos, españa marialuisa.humanes@urjc.es. 947palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 palabras clave liderazgo, relaciones públicas, gestión de la comunicación, percepciones, estrategias (fuente: tesauro de la unesco). leadership in public relations and communication management. a quantitative analysis of leadership factors in the industry in spain abstract leadership in public relations and communication management in spain is analyzed in this paper. following meng and berger’s conceptual model (2011), the prerequisites and characteristics of outstanding leaders in communication are examined, as are their personal beliefs and perceptions about leadership, the major challenges facing spanish leaders in public relations and communication management, and the strategies implemented to deal with those issues. this study is part of an international project developed in 23 countries by the plank center for leadership in public relations at the university of alabama. it was financed by heyman associates in new york and the ibm corporation. keywords leadership, public relations, communication management, perceptions, strategies (source: unesco thesaurus). 948 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. a liderança em relações públicas e gestão de comunicação. análise quantitativa dos fatores de liderança no setor na espanha resumo este artigo analisa a liderança no setor das relações públicas e a gestão da comunicação na espanha. seguindo o modelo conceitual de meng e berger (2011), abordam-se os requisitos e características dos “líderes excelentes”, suas crenças e percepções sobre a liderança, os desafios que enfrentam na atualidade, assim como as estratégias e ações que implementam para superar com sucesso os desafios que se apresentam no desempenho de seu trabalho. esta pesquisa faz parte de um projeto internacional desenvolvido em 23 países, promovido pelo plank center for leadership in public relations da universidade do alabama e financiado pela ibm e heyman associates nos estados unidos. palavras-chave liderança, relações públicas, gestão da comunicação, percepções, estratégias (fonte: tesauro da unesco). 949palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 introducción y estado de la cuestión el liderazgo en relaciones públicas y comunicación estratégica ha sido ampliamente estudiado desde diferentes ángulos y enfoques, centrándose de forma específica en la importancia de desarrollar habilidades y aplicar estilos de liderazgo apropiados para lograr una comunicación efectiva. sin embargo, tan sólo una pequeña parte de los artículos publicados hasta el momento han sugerido que los líderes en relaciones públicas desempeñan un papel importante para el éxito, la imagen y el futuro de las organizaciones (aldoory y toth; berger y meng; berger y reber, 2006; berger, reber y heyman, 2007; grunig, grunig y dozier, 2002; werder y holtzhausen, 2009). los líderes del sector de la gestión de la comunicación influyen en el comportamiento, las actitudes y creencias de los empleados y determinan tanto la cultura corporativa como el clima de comunicación. además, el trabajo que desempeñan permite incrementar el valor de las relaciones públicas, aumentar la eficacia de la organización y facilitar la toma de decisiones correctas (berger y meng, 2010). uno de los principales obstáculos a la hora de abordar el tema del liderazgo reside en la complejidad del término, la diversidad de definiciones planteadas –muchas veces contradictorias entre sí– y la falta de consenso sobre el alcance real de la influencia de los líderes sobre el grupo y el comportamiento de la organización. se trata de un fenómeno complejo, que obliga a aproximarse a él desde diferentes niveles, incluyendo los rasgos psicológicos individuales, las formas de interacción con el grupo, la cultura y los valores organizacionales o los modelos de rol (meng y berger, 2011). a lo largo del último siglo, las investigaciones en este campo han ido evolucionando, desde una concepción basada en los rasgos del líder a otras más sofisticadas centradas en el análisis de estilos y comportamientos, habilidades técnicas y humanas, trabajo y dirección de grupos, enfoques situacionales, modelo de contingencia, hasta llegar al denominado liderazgo auténtico (northouse, 2007). todas estas aproximaciones han dado origen a un extenso corpus de conocimiento en el que las teorías del liderazgo transformacional (bass, 1985; house, 1971; 1977; bass y avolio, 1993, 950 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. 1995), con su combinación de dimensiones racionales y afectivas, han sido las más aceptadas y difundidas. el liderazgo en relaciones públicas y gestión de la comunicación a pesar de que las organizaciones son cada vez más conscientes de la importancia estratégica de la comunicación para poder competir y alcanzar sus objetivos en un mundo globalizado, pocos estudios han abordado directamente las características propias del liderazgo en relaciones públicas y han tratado de conceptualizar las dimensiones que determinan su efectividad. sin embargo, pese a la escasez de investigaciones específicas sobre esta materia, la noción de liderazgo está implícita en varias aproximaciones teóricas clásicas del área de las relaciones públicas y, de hecho, algunos estudios en el campo de la comunicación han subrayado la importancia de aplicar destrezas o habilidades relacionadas con el liderazgo para mejorar el trabajo de los profesionales y ayudarles a participar con éxito en la toma estratégica de decisiones (berger y reber, 2006; berger et al., 2007; gruning et al., 2002; smudde y courtright, 2010; werder y holtzhausen, 2009). en este sentido, los principios de la ampliamente aceptada teoría de la excelencia en relaciones públicas (broom y dozier, 1986; dozier y broom, 1995; grunig, 1992) señalan que los líderes en este campo deben: a) estar implicados en la gestión estratégica de la organización; b) formar parte de la coalición dominante; c) poseer un punto de vista gerencial, conocimiento y experiencia profesional, y d) utilizar la comunicación bidireccional. los autores de la teoría de la excelencia también afirman que la estructura y la cultura de la organización influyen en la efectividad del trabajo del profesional de las relaciones públicas y abogan por una ‘cultura para la comunicación’ en la que se favorezca la participación, la simetría y la igualdad de oportunidades. por su parte, la teoría de contingencia de relaciones públicas (cameron, cropp y reber, 2001; reber y cameron, 2003), centrada en las relaciones estratégicas y conflictivas entre una organización y sus públicos, 951palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 sugiere que los líderes deben ser capaces de analizar y evaluar las amenazas y oportunidades externas, elegir la posición adecuada en cada momento y promover de forma efectiva las relaciones con el resto de los líderes de la organización. en contraste con las teorías ‘universales’, y con la normatividad de la teoría de la excelencia, los teóricos de la contingencia discrepan de la existencia de un único modelo de liderazgo excelente y su investigación está encaminada a identificar variables situacionales que puedan proponer diferentes estilos de liderazgo (horner-long y schoenberg, 2002). desde la perspectiva de la teoría organizacional, algunos estudios han aproximado los estilos de liderazgo al ámbito de la comunicación estratégica. aldoory y toth (2004) han investigado los estilos más efectivos para el sector de las relaciones públicas y las diferentes percepciones en función del género, descubriendo la preferencia de los profesionales por el estilo transformacional y la mayor dificultad de las mujeres para acceder a las posiciones de líder. werder y holzhausen (2009), en esta misma línea, desarrollaron una investigación empírica que permitió detectar tres modelos aplicables al ámbito de las relaciones públicas: el transaccional, que se basa en la autoridad; el transformacional, que apela a ideales y visiones compartidas, y el inclusivo, que detecta los retos y estimula la toma de decisiones conjuntas. estos autores subrayan la prevalencia de los estilos transformacional e inclusivo en las relaciones con el entorno y afirman que ambos contribuyen a incrementar la eficacia de las estrategias de relaciones públicas. en el contexto europeo, zerfass, verhoeven, tench, moreno y vercic (2011) afirman que los profesionales de la gestión de la comunicación que acceden a los niveles más altos dentro del organigrama y aplican un estilo de liderazgo inclusivo obtienen mayores cuotas de poder. estos investigadores también concluyen que el estilo aparece determinado por el tipo de organización, por la cultura organizacional (interactiva, integrada, sistematizada y emprendedora) y por la capacidad de participar en la toma de decisiones. otros investigadores también han profundizado en los factores ligados al éxito y al liderazgo en la profesión. en esta línea, berger, reber y heyman (2007) señalan algunos elementos y patrones que consideran cruciales 952 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. para el líder, incluyendo habilidades de comunicación y persuasión, capacidad de comunicación interpersonal, una naturaleza positiva y proactiva, además de una experiencia laboral variada. choi y choi (2009) desarrollan un enfoque conductista e identifican seis comportamientos de liderazgo que podrían condicionar el valor de las relaciones públicas, incluyendo la necesidad de incorporar al organigrama a personas que posean una visión clara de las estrategias de relaciones públicas, ejerciendo una sólida influencia, actuando como agentes de cambio y creando alianzas dentro y fuera de la organización. tras realizar un minucioso análisis de la literatura científica previa, meng y berger (2010) proponen una definición universal de liderazgo excelente que trata de sintetizar el amplio abanico de perspectivas sobre este complejo y multifacético fenómeno: el liderazgo excelente en relaciones públicas es un proceso dinámico que abarca un conjunto de habilidades individuales y atributos personales, valores y comportamientos que producen comunicación efectiva y ética de forma consistente. esta práctica alimenta y guía el éxito de los equipos de comunicación, ayuda a las organizaciones a lograr sus metas y las legitima socialmente (p. 427). además, meng y berger (2011) señalan que el liderazgo en relaciones públicas es una compleja mezcla de seis dimensiones interrelacionadas: 1) dinamismo personal (autoconocimiento y visión compartida), 2) trabajo en equipo, 3) orientación ética, 4) construcción de relaciones (externas e internas), 5) toma de decisiones estratégicas y 6) comunicación y gestión del conocimiento. este modelo conceptual de carácter integrador entiende que los profesionales pueden utilizar rasgos específicos y conocimientos para reducir las limitaciones que encuentran, reforzar las relaciones internas y externas e influir de forma favorable en la toma de decisiones. además, sostiene que los atributos asociados con una cultura específica predicen la estructura organizacional e influyen en el comportamiento de las relaciones públicas y que la consecución de un liderazgo excelente puede estar condicionada por influencias situacionales (meng, berger, gower y heyman, 2012). 953palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 basándose en este modelo y en el metaanálisis de 16 estudios sobre liderazgo, berger y meng (2010) proponen nueve principios para lograr la excelencia en este campo y que, en su conjunto, representan un enfoque normativo para el desarrollo de una teoría del liderazgo en comunicación estratégica. estos autores concluyen que los líderes excelentes en relaciones públicas deberían poseer las siguientes cualidades: 1) liderar con el ejemplo; 2) participar de forma efectiva y creíble en la toma de decisiones estratégicas dentro de la organización; 3) ejemplificar una fuerte orientación ética; 4) tener complejas habilidades comunicativas y retóricas; 5) disponer de un profundo autoconocimiento que les permita guiar con éxito todo tipo de interacciones, formación y relaciones, además del desarrollo personal; 6) disponer de un fuerte deseo de liderar; 7) utilizar estilos de liderazgo transformacionales e inclusivos, sensibles al medio ambiente y al entorno, además de a las diferencias y las necesidades individuales; 8) demostrar pasión por el trabajo y la profesión, animando e inspirando a los demás, y 9) actuar como agentes de cambio, ayudando a crear una cultura de comunicación. investigación sobre liderazgo en relaciones púbicas en españa en españa, las investigaciones publicadas hasta el momento ofrecen una tímida radiografía sobre aspectos relacionados con la posición del líder de comunicación dentro del organigrama de la empresa, su participación en los niveles directivos, la posibilidad de rendir cuentas ante el primer ejecutivo (chief executive officer), las responsabilidades que asume, su capacidad de influencia y el estilo de liderazgo que ejerce (costa, 2009, 2011; fernández y huertas, 2005; gutiérrez-garcía, 2010; matilla, 2010; matilla y marca, 2011; morales y enrique, 2007; moreno, 2004; moreno, zerfass y navarro, 2010, 2011, 2012; mut, 2006). sin embargo, hasta el momento no se ha profundizado en las habilidades, actitudes o comportamientos que favorecen un liderazgo excelente, ni en las percepciones o creencias del líder respecto al trabajo que desempeña. uno de los estudios que ha arrojado datos más interesantes sobre este campo es el european communication monitor (ecm), una iniciativa de 954 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. euprera (european public relations education and research association), que en 2007 comenzó a identificar los retos actuales y desarrollos futuros de las relaciones públicas en europa. según datos del ecm 2011 relativos a españa, el 44% de los líderes inclusivos tiene peso en las decisiones gerenciales, por tan sólo el 33% de los transaccionales (moreno, zerfass y navarro, 2012). hay que tener en cuenta, además, que entre los profesionales españoles sólo el 27,5% se ocupa de todos los ámbitos de comunicación y stakeholders dentro de su organización, frente al 41,7% de los europeos. la mayoría de los españoles (55%) es responsable de al menos tres campos de comunicación y grupos de stakeholders, mientras que el trabajo del 10% se limita exclusivamente a las relaciones con los medios de comunicación y a la comunicación externa. este estudio también señala que en españa los profesionales consideran muy relevante el papel que desempeñan dentro de la organización. en este sentido, el 87% cree que el departamento se anticipa a las situaciones y temas en conflicto, el 82% señala que juega un papel importante en el rendimiento global de la organización e incluso el 80% asegura que ‘es insustituible’, afirmación que suscribe el 69,8% de los profesionales del resto de europa. la posición del profesional de relaciones públicas en españa es muy similar a la del resto de europa y en ambos casos el 60% rinde cuentas directamente al primer ejecutivo de la compañía y un 17% a otro miembro del consejo de administración. por otra parte, el 22,5% de los líderes españoles en relaciones públicas forma parte del consejo de administración, frente al 17,8% de los europeos. de estos datos se desprende que en españa la posición del departamento de comunicación o relaciones públicas es, en general, favorable e incluso goza de un peso mayor que en el resto del continente (moreno et al., 2012). la asociación de directivos de comunicación (dircom, 2000, 2005, 2008, 2010, 2011) y la asociación de consultores en relaciones públicas y comunicación (adecec, 2002, 2004, 2008), las dos organizaciones profesionales mayoritarias de ámbito nacional, también han hecho un esfuerzo 955palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 por analizar la figura del líder de relaciones públicas en las empresas españolas. según una investigación conducida por dircom (2011), las habilidades más importantes para desempeñar con éxito el trabajo son: capacidad de comunicación, accesibilidad a los medios, influencia en la dirección de la empresa, empatía, alto conocimiento de los productos y servicios de la compañía, creatividad, autoridad y liderazgo. respecto al estatus que ocupan los directores de comunicación en el organigrama empresarial, esta investigación confirma un incremento de la importancia de este cargo, que en el 75% de los casos depende directamente del presidente, director general o consejero delegado. entre las actividades asignadas, las más valoradas son los contactos con la alta dirección, las relaciones con los medios de comunicación, el diseño de estrategias, la relación con los públicos externos y las relaciones con otras áreas de la empresa, quedando en segundo plano la gestión financiera del departamento. por su parte, un estudio realizado por la fundación eoi (2010) confirma que la mayoría de los directores de comunicación españoles (53,4%) dependen jerárquicamente de los dos primeros niveles de la empresa y que cada vez es más habitual su presencia en los comités de dirección. su puesto es definido como claramente estratégico dentro del funcionamiento de la organización, aunque su papel sigue estando excesivamente ligado a la comunicación externa y a las relaciones con los medios de comunicación. metodología este estudio se plantea tres objetivos principales: 1) identificar los retos de la profesión en españa y su relación con las dimensiones de liderazgo, 2) apuntar las tendencias para el desarrollo de los líderes del futuro en el sector y 3) determinar las creencias personales y percepciones sobre el liderazgo de los profesionales del sector. en definitiva, se han formulado las siguientes preguntas de investigación: pi1: ¿cuáles son los retos o asuntos más importantes que influyen en la función de los líderes en relaciones públicas y gestión de la comunicación? pi2. ¿cómo afectan estos retos a las dimensiones del liderazgo? pi3. ¿qué estrategias o acciones ayudan a gestionar estos retos? 956 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. pi4. ¿cómo se puede mejorar el desarrollo de los líderes del futuro? pi5. ¿cuáles son las creencias personales y percepciones sobre el liderazgo? para alcanzar estos objetivos se ha llevado a cabo una encuesta online, distribuida a profesionales españoles de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación, empleando una base de datos elaborada exclusivamente para la investigación. los encuestados debían estar en activo y trabajando en organizaciones de diferente naturaleza (entidades públicas, empresas, agencias de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.), con distintos puestos de responsabilidad y años de experiencia. este estudio forma parte de un proyecto más amplio, liderado por el plank center for leadership in public relations de la universidad de alabama (eua), y financiado por ibm y heyman associates de new york. la investigación global, que ha empleado metodología cuantitativa y cualitativa, se ha llevado a cabo en ocho regiones culturales y 23 países: brasil, canadá, chile, china, hong kong, singapur, taiwán, estonia, letonia, egipto, austria, alemania, suiza, india, líbano, méxico, arabia saudita, corea del sur, españa, emiratos árabes, reino unido, rusia y estados unidos. el cuestionario se elaboró tras una rigurosa revisión de la literatura científica existente, fue redactado en inglés y probado en dos fases: una inicial en la que participaron 12 expertos de diferentes países y otra final con 57 profesionales internacionales. el cuestionario, compuesto por 58 preguntas distribuidas en cuatro secciones, se tradujo y adaptó a nueve idiomas. cada pregunta permitía respuestas múltiples y una gradación de siete valores en escalas de actitud. la primera sección aborda la percepción sobre asuntos clave y cambios en el entorno, además de aspectos organizacionales y estructurales; una segunda parte analiza las vías para mejorar el desarrollo de los futuros líderes y fortalecer la profesión; la tercera se centra en las creencias y percepciones sobre el liderazgo, mientras que la cuarta incluye preguntas demográficas. el estudio global obtuvo una participación de 4484 profesionales de gestión de comunicación en todo el mundo. 957palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 en españa la encuesta se distribuyó vía e-mail junto con una invitación personal durante los meses de enero y febrero de 2012, y el número final de cuestionarios completos respondidos fue de 208. los participantes habían sido claramente identificados como profesionales de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación en activo en españa, con representación de todos los sectores objetivo: entidades públicas, empresas, agencias de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro y freelancers con distintos puestos de responsabilidad y años de experiencia. los datos demográficos indican que el 50,5% de la muestra está compuesta por mujeres (n=105) y el 49,5% por hombres (n=103). la mayoría lleva trabajando en el campo de las relaciones púbicas entre 11 y 20 años (n=96, 46,2%), preferentemente en organizaciones gubernamentales, sin ánimo de lucro, políticas o del sector educativo (n=77, 37%), agencias (n=48, 23,1%) y organizaciones privadas (n=44, 21,2%). respecto a la edad, el grupo más numeroso es el integrado por personas de entre 36 y 45 años (n=78, 37,5%), en posesión de una licenciatura universitaria (n=112, 53,8%) en el campo de estudio del periodismo (n=96, 46,2%). además, la mayor parte ocupa la posición de líder de la unidad o grupo de comunicación (n=78, 37,5%) integrado por menos de cinco profesionales (n=115, 55,3%). los datos fueron sometidos a análisis estadístico descriptivo y multivariado. en concreto se realizó un análisis factorial de componentes principales con los 12 ítems relacionados con las acciones necesarias para la mejora del liderazgo en los profesionales del futuro. análisis y resultados los retos profesionales más importantes para el líder de comunicación resulta evidente que la introducción de nuevos canales de comunicación, más interactivos y participativos que los tradicionales, ha removido los cimientos de las relaciones públicas y está obligando a los líderes del sector a hacer frente a problemas hasta ahora desconocidos. de hecho, la mayo958 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. tabla 1 perfil demográfico de los encuestados variables total muestra tamaño (n=208) frecuencia (n) porcentaje género hombre 103 49,5 mujer 105 50,5 edad menos de 36 años 52 25 36-45 años 78 37,5 46-55 años 53 25,5 más de 55 años 25 12 años de experiencia profesional en relaciones públicas menos de 11 años 69 33,2 entre 11 y 20 años 96 46,2 más de 20 años 43 20,7 tipo de organización para la que trabaja entidad pública 15 7,2 entidad privada 44 21,2 organización sin ánimo de lucro, gubernamental, política o educativa 77 37 agencia 48 23,1 autónomo 11 5,3 niveles entre su posición y el líder de más alto rango en su organización 0 (soy el líder principal en relaciones públicas) 78 37,5 1 nivel informativo 70 33,7 combinación 2, 3, 4 u otras opciones 59 28,4 número de profesionales que integran la unidad o departamento de comunicación menos de 5 profesionales 115 55,3 entre 5 y 15 profesionales 64 30,8 entre 16 y 25 profesionales 12 5,8 más de 25 profesionales 17 8,2 nivel educativo bachillerato o preparatoria 6 2,9 licenciatura/título profesional 112 53,8 máster o maestría 66 31,7 doctorado 22 10,6 área de estudio publicidad o marketing 16 7,7 administracion de empresas, economía o gestión 15 7,2 959palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 ría de los profesionales españoles, al ser preguntados sobre el reto más relevante en el trabajo diario del líder de comunicación, se decantan por la necesidad de gestionar la revolución digital y el crecimiento de los social media (n=45, 21,6%), seguido muy de cerca por el desafío de abordar la rapidez y el gran volumen del flujo informativo (n=43, 20,7%). estos datos demuestran que las organizaciones necesitan líderes capaces de identificar y cribar, entre la avalancha de información que reciben del entorno, lo importante de lo intrascendente, actuando casi como intérpretes y canalizadores de la información. mejorar la medición de la eficacia de la comunicación para demostrar su valor y estar preparados para afrontar con eficacia las posibles crisis (n=26, 12,5%) ocupan el tercer puesto conjuntamente. en los últimos puestos aparecen, como cuestiones menos importantes, la necesidad de mejorar la imagen de la profesión (n=5, 2,4%) y de hacer frente a la creciente demanda de responsabilidad social corporativa (n=6, 2,9%). requisitos previos para que los líderes de relaciones públicas puedan afrontar con éxito los retos más importantes de la profesión respecto a las condiciones, cualidades o habilidades necesarias para que los líderes puedan hacer frente a los retos que plantea el principal asunto de interés seleccionado previamente, los encuestados destacan la importancia de participar en la toma de decisiones estratégicas dentro de su organización (m=6,22, sd=1,097). esta condición concuerda con los principios variables total muestra tamaño (n=208) frecuencia (n) porcentaje informática (ciencias computacionales) 1 0,5 comunicación y estudio de medios 10 4,8 humanidades (historia, lingüística, literatura, filosofía, lenguaje, etc.) 11 5,3 periodismo 96 46,2 matemáticas o ciencias naturales (biología, química, física, etc.) 3 1,4 relaciones públicas, gestión de la comunicación, comunicación estratégica, comunicación corporativa, comunicación organizacional, o rr . pp. y publicidad 25 12 ciencias sociales (antropología, estudios políticos, psicología, sociología, etc.) 10 4,8 otros 17 8,2 960 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. tabla 2 los asuntos más importantes para el líder de comunicación frecuencia porcentaje la revolución digital y el crecimiento de los social media 45 21,6 lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información 43 20,7 mejorar la imagen de la profesión de relaciones públicas/gestión de comunicación 26 12,5 estar preparados para afrontar con eficacia las posibles crisis 26 12,5 afrontar la creciente demanda de transparencia en comunicaciones y operaciones 24 11,5 buscar, desarrollar y conservar a los profesionales de comunicación con gran talento 12 5,8 enfrentar las necesidades de comunicación en culturas diversas y mercados globalizados 11 5,3 mejorar el compromiso de los empleados y la responsabilidad en el trabajo 10 4,8 hacer frente a la creciente demanda de responsabilidad social corporativa 6 2,9 mejorar la imagen de la profesión de relaciones públicas/gestión de comunicación 5 2,4 total 208 100 generales postulados por la teoría de la excelencia ( j. e. grunig, 1992; l. a. grunig et al., 2002), en la que se afirma que el líder en relaciones públicas debe estar implicado directamente en las decisiones de la organización, formando parte de la coalición dominante. le siguen, por orden de importancia, los siguientes requisitos: poseer conocimientos sobre comunicación para desarrollar estrategias, planes y mensajes apropiados (m=6,17, sd=1,084), ofrecer una visión convincente de cómo la comunicación puede ayudar a la organización (m=6,02, sd=1,097), tener habilidad para crear y gestionar equipos profesionales de trabajo (m=5,94, sd=1,130), disponer de una fuerte orientación ética y un conjunto de valores que guíen las acciones (m=5,84, sd=1,243), trabajar en una organización que apoye la comunicación bidireccional y el poder compartido (m=5,81, sd=1,355) y tener habilidad para desarrollar coaliciones internas y externas a la organización (m=5,77, sd=1,245). estrategias y acciones implementadas por los equipos de comunicación además de identificar claramente los principales retos para el sector y para los líderes en relaciones públicas, este estudio también tenía como objetivo conocer las principales estrategias desarrolladas a la hora de afrontar los desafíos previamente señalados. 961palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 tabla 3 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). evaluación de las condiciones más importantes, habilidades o cualidades de liderazgo m sd participar en la toma de decisiones estratégicas de su organización en relación con el asunto de interés 6,22 1,097 poseer conocimientos sobre comunicación para desarrollar estrategias, planes y mensajes apropiados 6,17 1,084 ofrecer una visión convincente de cómo la comunicación puede ayudar a la organización 6,02 1,061 tener habilidad para crear y gestionar equipos profesionales de trabajo para tratar el asunto de interés 5,94 1,130 disponer de una fuerte orientación ética y un conjunto de valores que guíen las acciones 5,84 1,243 trabajar en una organización que apoye la comunicación bidireccional y el poder compartido 5,81 1,355 tener habilidad para desarrollar coaliciones internas y externas a la organización para gestionar el asunto de interés 5,77 1,245 estrategias o acciones implementadas para hacer frente a la revolución digital y al crecimiento de las redes sociales respecto a la necesidad de gestionar los retos que ha traído consigo la revolución digital y el crecimiento de los social media, los líderes españoles aplican en su trabajo diario una serie de estrategias y acciones que pretenden minimizar los riesgos y aprovechar las oportunidades que se presentan. los profesionales españoles afirman que, principalmente, están revisando las estrategias de comunicación con el objetivo de incorporar un mayor uso de los medios sociales y también monitorizan la comunicación de los públicos en la web social. estos datos ofrecen más evidencias sobre los profundos cambios que han llegado de la mano de estas nuevas formas de comunicación. además, para afrontar este reto también consideran importante entrenar a los miembros del equipo y el resto de empleados en el uso y las estrategias de medios sociales. estrategias o acciones implementadas para lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información usar nuevas tecnologías empleadas para recoger, analizar y distribuir más rápido las noticias y la información disponible (m=5,81, sd=1,239), además de desarrollar nuevas habilidades y mejorar los procesos de trabajo (m=5,42, sd=1,484), son las dos estrategias o acciones más implementadas para lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información. los resultados obtenidos muestran que los profesionales todavía no han averiguado cuál es la mejor forma de manejar este problema o que las aproximaciones iniciales no han dado los resultados esperados. un aspecto 962 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. tabla 4 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). la revolución digital y el crecimiento de los social media m sd contratar empleados con habilidades especializadas en medios digitales 5,13 1,714 entrenar a los miembros del equipo o a otros empleados en el uso y estrategias de medios sociales 5,62 1,600 crear indicadores clave de actuación para medir las actividades en medios sociales 5,18 1,614 monitorizar la comunicación de los públicos en la web social 5,78 1,506 revisar las estrategias de comunicación para incorporar un mayor uso de los medios sociales 5,96 1,537 relevante es que las organizaciones no están contratando nuevos empleados (m=2,23, sd=1,428) o incrementado el uso de consultores externos o agencias (m=2,88, sd=1,776) para afrontar este problema. sin duda, esta falta de iniciativa en las nuevas contrataciones está también ligada a la situación de recesión económica y sus consecuencias en la pérdida de recursos por parte de los departamentos de comunicación. tabla 5 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información m sd usar nuevas tecnologías para recoger, analizar y distribuir más rápido noticias e información 5,81 1,239 desarrollar nuevas habilidades o mejorar los procesos de trabajo en su unidad 5,42 1,484 asignar trabajo adicional y responsabilidades a empleados que ya están en la unidad 4,30 1,884 incrementar el uso de consultores externos o agencias 2,88 1,776 contratar empleados adicionales permanentes o a media jornada 2,23 1,428 estrategias o acciones implementadas con el objetivo de mejorar la medición de la eficacia de la comunicación para demostrar valor seguir y analizar la cobertura de la organización y sus competidores o clientes en los medios de comunicación (m=5,27, sd=1.756) es claramente la acción más empleada a la hora de mejorar la medición de la eficacia de la comunicación con el objetivo de demostrar el valor de las relaciones públicas. así pues, los líderes de comunicación en españa siguen apostando por métodos de medición de impacto frente a la medición de diversos niveles (cutlip, center y broom, 2000; dprg/ecv, 2009; macnamara; 1999, 2001, 2002; xavier, mehta y gregory, 2007) en lugar de avanzar hacia mo963palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 delos más centrados en el valor de su trabajo en coordinación con las estrategias y objetivos corporativos. como se aprecia en la tabla 7, la evaluación de las estrategias o las acciones implementadas es uno de los asuntos que sigue sin resolverse adecuadamente por parte de las organizaciones españolas. a excepción del análisis de la cobertura de los medios de comunicación y de la utilización de métricas económicas, el resto de las medidas son escasamente utilizadas. en los últimos años, se ha popularizado el roi (return on investment) como sistema de evaluación, aunque otros estudios han despertado dudas acerca de a su correcta utilización (zerfass et al. 2011). tabla 6 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). estrategias o acciones implementadas para afrontar con eficacia las posibles crisis desarrollar planes efectivos de comunicación de crisis (m=5,08, sd=1,875) es la estrategia más utilizada para afrontar con éxito los imprevistos que pueden surgir en las organizaciones, junto con la implementación de programas efectivos de gestión de asuntos estratégicos para reducir los riesgos de crisis (m=4,92, sd=1,671). se aprecia, sin embargo, una alta valoración de todas las acciones propuestas, aunque existe un mayor acuerdo sobre las medidas de acción que sobre las de escucha. estrategias o acciones implementadas para afrontar la creciente demanda de transparencia en comunicaciones y operaciones los líderes españoles en relaciones públicas parecen estar dispuestos a poner en práctica los principios dialógicos de la comunicación y apuestan por la transparencia. a pesar de que los resultados del estudio muestran un amplio uso de las cinco estrategias o acciones propuestas, los encuestados se decantan por la implementación de una estrategia general que permita aumejorar la medición de la eficacia de la comunicación para demostrar valor m sd usar métricas económicas para calcular la efectividad a nivel de rendimiento 4,58 2,101 seguir y analizar la cobertura de medios de la organización y sus competidores o clientes 5,27 1,756 contratar expertos externos con conocimientos o habilidades de medición. y desarrollo de métricas 3,81 2,154 asistir a talleres sobre medición para aprender a adoptar las mejores prácticas 3,96 2,144 centarse más en los indicadores de rendimiento no financieros que en las métricas financieras 4,04 1,865 964 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. mentar la transparencia en toda la organización (m=5.67, sd=1.579). también existe un elevado consenso respecto a la necesidad de publicar más información sobre la compañía en internet o intranet y de monitorizar la comunicación con los diferentes públicos para identificar una posible preocupación por la falta de transparencia. aunque con una alta puntuación, la estrategia menos apoyada sigue siendo la de ofrecer más oportunidades de comunicación bidireccional. la comunicación dialógica que forma parte de la esencia de los nuevos medios supone una inevitable pérdida de control de la organización como emisora, con unos resultados aún inciertos y, en muchas ocasiones, difícil de conjugar con la cultura de organizaciones y primeros ejecutivos españoles. tabla 7 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). estar preparados para afrontar con eficacia las posibles crisis m sd desarrollar planes efectivos de comunicación de crisis 5,08 1,875 utilizar la exploración de temas de interés y las tecnologías de seguimiento para identificar y rastrear problemas potenciales 4,42 1,579 entrenar a los empleados en procedimientos de gestión de crisis 4,81 1,650 educar a los stakeholders sobre comunicación de emergencia y sus correspondientes sistemas de respuesta 4,69 1,594 implementar programas efectivos de gestión de asuntos de interés para reducir los riesgos de crisis 4,92 1,671 tabla 8 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). afrontar la creciente demanda de transparencia en comunicaciones y operaciones m sd publicar más información sobre la compañía en internet o intranet 5,58 1,283 seguimiento de la comunicación con los públicos para identificar una posible preocupación por la transparencia 5,50 1,351 comunicar directamente con grupos externos para abordar asuntos de transparencia 5,46 1,532 ofrecer más oportunidades para la comunicación bidireccional entre empleados y líderes 5,25 1,726 implementar una estrategia general para incrementar la transparencia en toda la organización 5,67 1,579 estrategias o acciones implementadas para buscar, desarrollar y conservar a los profesionales de comunicación con gran talento los encuestados que señalaron como problema la búsqueda, el desarrollo y la retención de los profesionales de comunicación con gran talento se mos965palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 traron partidarios de conceder una mayor autonomía en el trabajo a los individuos que muestan un talento superior (m=5,17, sd=2,082), además de apoyar la educación en las universidades y diseñar planes de desarrollo individualizados para los profesionales de alto potencial. por el contrario, las estrategias encaminadas a proporcionar incentivos financieros y beneficios superiores a las personas talentosas o de recurrir a agencias de empleo para ayudar a localizar y evaluar el talento fueron menos valoradas por los encuestados. el alto nivel de desempleo en españa, una circunstancia que también afecta al sector de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación, puede explicar esta tendencia, ya que existe una gran oferta de trabajadores altamente cualificados a disposición de las organizaciones. tabla 9 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). buscar, desarrollar y conservar a los profesionales de comunicación con gran talento m sd usar agencias de empleo para ayudar a localizar y evaluar el talento 2,58 1,832 proporcionar incentivos financieros y beneficios superiores al mayor talento 3,33 2,270 apoyar la educación de los futuros profesionales en las universidades 4,33 2,348 diseñar planes de desarrollo individualizado para profesionales de alto potencial 4,33 2,462 proporcionar una mayor autonomía en el trabajo a los individuos con más talento 5,17 2,082 estrategias o acciones implementadas para afrontar las necesidades de comunicación en culturas diversas y mercados globalizados la internacionalización se ha convertido en un requisito que deben cumplir los líderes de relaciones públicas y que, a juzgar por los resultados de la investigación, es asumido de forma mayoritaria por los profesionales españoles. seguir y analizar la cobertura de los medios y desarrollos en mercados globales es la estrategia preferida para enfrentar las necesidades de comunicación en culturas diversas y mercados globalizados (m=5,64, sd=1,286), junto con el hecho de implementar estrategias de comunicación global para la organización (m=5,55, sd=1,640). desarrollo de futuros líderes los profesionales son muy conscientes de las consecuencias de la globalización. no en vano, cuando proyectan las necesidades de los líderes del futuro, el cambio y la escucha se sitúan en cabeza. respecto a las acciones que 966 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. pueden contribuir al desarrollo de los futuros líderes de comunicación y al fortalecimiento de la profesión, los encuestados ponen el acento en la formación y consideran especialmente positivo el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de gestión del cambio (m=5,77, sd=1,205), además de la mejora de las habilidades de escucha (m=5,67, sd=1,077) y las relacionadas con la gestión de conflictos (m=5,51, sd=1,138). la necesidad de responder a los desafíos de las nuevas formas de comunicación digital al alcance de los stakeholders y a los cambios experimentados en la profesión parece estar detrás de estas respuestas. a continuación aparecen medidas relacionadas con el reto de incrementar la comprensión y la sensibilidad cultural (m=5,35, sd=1,346), imponer sanciones duras a los que violen las normas éticas (m=5,33, sd=1,461) y desarrollar medidas, tanto para demostrar el valor de las relaciones públicas, como para mejorar la inteligencia emocional de los profesionales. un aspecto a destacar es que en la posiblidad de sancionar duramente a los que violen las normas éticas existe una brecha intergeneracional: los encuestados con más de 20 años de experiencia se muestran más partidarios de esta medida (m=5,53, sd=1,386) que los más inexpertos. por otra parte, los profesionales españoles no consideran importante instar a las asociaciones profesionales a trabajar conjuntamente para desarrollar líderes (m=4,81, sd=1,254) ni requerir acreditaciones o licencias profesionales (m=4,60, sd=1,621). estas afirmaciones coinciden con el conocimiento aportado por estudios previos (moreno et al., 2010, 2011) tabla 10 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). enfrentar las necesidades de comunicación en culturas diversas y mercados globalizados m sd contratar más empleados con experiencia internacional o conocimientos de idiomas 4,36 1,859 proporcionar programas de entrenamiento cultural para empleados 4,91 1,375 usar expertos nacionales para conducir los programas de comunicación en cada país de operación 4,91 1,640 seguir y analizar la cobertura de los medios y desarrollos en mercados globales 5,64 1,286 implementar estrategias de comunicación global para la organización 5,55 1,368 967palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 en los que ya se detectaba que los profesionales españoles rechazan mayoritariamente la normativización del acceso a la profesión. a pesar de que la mejora de la evaluación aparecía como el tercer reto que más preocupaba a los líderes de las relaciones púbicas y gestión de la comunicación, no recibió la misma valoración cuando se planteó el fututo de la profesión. desarrollar medidas más eficaces para documentar el valor y la contribución de las relaciones públicas se sitúa en la sexta posición entre la acciones recomendadas para la próxima generación de líderes (m=5,30, sd=1,348). el análisis de los datos muestra que los profesionales jóvenes consideran más importante mejorar las habilidades profesionales para gestionar el estrés laboral (m=5,44, sd=1,162) que los más experimentados (m=4,72, sd=1,792). por otra parte, la necesidad de mejorar las habilidades de escucha de los profesionales es más valorada por los encuestados que trabajan en agencias de comunicación (m=6,02, sd=0,911) y organizaciones sin ánimo de lucro (m=5,71, sd=1,157) que entre los responsables de comunicación de empresas privadas (m=5,30, sd=1,153). tabla 11 acciones recomendadas para mejorar la profesión y el desarrollo de los futuros líderes m sd fortalecer las habilidades y capacidades de gestión del cambio 5,77 1,205 mejorar las habilidades de escucha de los profesionales 5,67 1,077 mejorar las habilidades de gestión de conflictos 5,51 1,138 incrementar la comprensión y sensibilidad cultural 5,35 1,346 imponer sanciones duras a los que violen las normas éticas 5,33 1,461 desarrollar medidas más eficaces para documentar el valor y la contribución de las relaciones públicas 5,30 1,348 desarrollar entrenamientos para mejorar la inteligencia emocional de los profesionales de relaciones públicas 5,29 1,256 fortalecer el componente de negocio/económico de los programas de educación en comunicación 5,09 1,332 desarrollar un plan de estudios básico global de educación 4,95 1,452 mejorar las habilidades profesionales para gestionar el estrés laboral 4,95 1,439 instar a las asociaciones profesionales a trabajar conjuntamente para desarrollar líderes 4,81 1,254 requerir acreditaciones o licencias profesionales 4,60 1,621 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). 968 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. del análisis factorial de componentes principales con los 12 ítems relacionados con las acciones necesarias para la mejora del liderazgo han resultado tres factores (tabla 15) que explican el 64,2% de la varianza explicada (kmo=0,877, p≤ 000). el primer factor (26,3% de la varianza explicada) hace referencia a aquellas acciones encaminadas a mejorar la gestión del trabajo dentro de la propia organización en la que se ejerce el liderazgo. el segundo grupo de ítems (19,6% de la varianza explicada) encuadra las acciones relacionadas con la regulación de la profesión en los ámbitos formativo y deontológico. por último, el factor tres (18,3% de la varianza explicada) revela la necesidad de promover la proyección externa de la profesión tanto a través de las asociaciones como las estrategias que pongan en valor la contribución de las relaciones públicas en las organizaciones. tabla 12 m acciones profesionales regulación profesional proyección externa mejorar las habilidades de escucha de los profesionales 5,67 0,811 incrementar la comprensión y la sensibilidad cultural 5,35 0,788 desarrollar entrenamientos para mejorar la inteligencia emocional de los profesionales de relaciones públicas 5,29 0,718 fortalecer las habilidades y capacidades de gestión del cambio 5,09 0,686 mejorar las habilidades profesionales para gestionar el estrés laboral 5,51 0,572 mejorar las habilidades de gestión de conflictos 5,51 0,536 imponer sanciones duras a los que violen las normas éticas 5,33 0,827 desarrollar un plan de estudios básico global de educación 4,95 0,788 requerir acreditaciones o licencias profesionales 4,60 0,682 desarrollar medidas más eficaces para documentar el valor y la contribución de las relaciones públicas 5,30 0,800 fortalecer el componente de negocio/económico de los programas de educación en comunicación 5,77 0,750 instar a las asociaciones profesionales a trabajar conjuntamente para desarrollar líderes 4,81 0,579 los factores se convirtieron en tres nuevas variables con el objetivo de encontrar posibles diferencias de medias en función de las características sociodemográficas y profesionales de los encuestados. sólo se encontraron estas diferencias en el primer factor cuando se comparó con el nivel de estudios (f=7,394, p≤000): quienes no han realizado estudios universitarios valoran en menor medida los ítems de este grupo. también en este 969palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 factor las diferencias de medias son estadísticamente significativas en la variable estudios realizados (f=2,769, p≤003). destaca que quienes han realizado estudios de relaciones públicas valoran en menor medida los ítems de este factor. creencias personales y percepciones sobre el liderazgo autopercepción como líder respecto a la autopercepción como líder en relaciones públicas y gestión de la comunicación, los profesionales se muestran de acuerdo sobre las ventajas de aprender a través de modelos de rol o de tutores dentro del trabajo, por encima de la educación universitaria o de los programas de desarrollo gerencial (m=4,90, sd=1,613). además, la mayoría se considera a sí mismo como un líder en el sector (m=4,78, sd=1,468) y un pequeño porcentaje afirma que no quiere serlo. tabla 13 autopercepción como líder m sd me considero un líder en relaciones públicas, 4,78 1,468 no quiero ser un líder en relaciones públicas, 2,45 1,693 aprendo más sobre la excelencia del liderazgo a través de los modelos de rol o tutores en el trabajo, que desde la educación universitaria o programas de desarrollo gerencial 4,90 1,613 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). género y liderazgo existe un consenso general sobre la igualdad de género en el ámbito del liderazgo en relaciones públicas (m=6,73, sd=0,837), aunque todavía encontramos algunos profesionales que prefieren a un hombre como líder (m=2,29, sd=1,746). respecto a la teóricamente aceptada ‘feminización’ de la profesión, un importante número de encuestados en españa cree que las mujeres no poseen mejores habilidades de comunicación interpersonal que los hombres. condiciones organizacionales los datos nos muestran un resultado sorprendente y es que los profesionales valoran más el papel del primer ejecutivo respecto a la comunicación que 970 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. el del cco o director de comunicación. como se observa en la tabla 19, los encuestados no evaluaron de forma muy positiva el comportamiento del líder de comunicación de su organización, a pesar de que un número importante se había definido previamente como líder (m=4,71, sd=1,879). de la misma manera, la afirmación sobre la práctica de la comunicación bidireccional entre los miembros de la organización obtuvo resultados similares, mostrando que existe todavía un largo camino que recorrer hacia esta práctica de la excelencia. sin embargo, los profesionales piensan que el ceo o el ejecutivo en una posición más elevada sí entiende el valor de las relaciones públicas (m=5,24, sd=1,981). la percepción organizacional es más positiva en agencias y entidades públicas que en organizaciones sin ánimo de lucro o empresas privadas. tabla 15 tabla 14 género y liderazgo m sd hombres y mujeres pueden ser líderes igualmente capaces en relaciones públicas 6,73 0,837 prefiero trabajar para un líder masculino en el trabajo 2,29 1,746 las mujeres no tienen mejores habilidades de comunicación interpersonal que los hombres 4,53 1,997 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). condiciones organizacionales m sd el profesional en el nivel más alto de mi organización es un líder excelente 4,71 1,879 mi organización alienta y practica la comunicación bidireccional entre sus miembros 4,45 1,915 el ceo o el ejecutivo más alto de mi organización entiende el valor de las relaciones públicas 5,24 1,981 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). impacto en la profesión los encuestados muestran un cauteloso optimismo sobre el futuro de la profesión de relaciones públicas en españa (m=4,75, sd=1,678) y un escaso acuerdo respecto a la mayor importancia de las habilidades de liderazgo sobre las habilidades de comunicación en la dirección o el departamento de relaciones públicas (m=3,31, sd=1,680). los profesionales españoles no creen que existan diferencias entre el liderazgo en la gestión de la comunicación y en otras disciplinas (m=3,99, sd=2,035). 971palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 tabla 16 impacto en la profesión m sd el liderazgo en la gestión de comunicación es diferente del liderazgo en otros ámbitos 3,99 2,035 las habilidades de liderazgo son más importantes que las habilidades de comunicación en la dirección o el departamento de relaciones públicas 3,31 1,680 soy optimista sobre el futuro de la profesión de relaciones públicas en mi país 4,75 1,678 nota: escala likert de 7 puntos entre ‘poco importante’ (1) y ‘muy importante’ (7). discusión y conclusiones el estudio del liderazgo en el campo de las relaciones públicas en españa no ha recibido la atención y el interés que merece por su importancia estratégica en la gestión de la comunicación dentro de las organizaciones. esta investigación exploratoria ha tratado de profundizar en las habilidades, actitudes y comportamientos que promueven un liderazgo excelente y, al mismo tiempo, ha identificado los retos más importantes a los que se enfrentan los profesionales responsables de la función de comunicación. respecto a los asuntos de interés considerados como más importantes para el desempeño diario del liderazgo en relaciones públicas, los dos más destacados tienen que ver los con social media y sus efectos: gestionar la revolución digital y lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información. estos resultados son consistentes con los escasos estudios previos sobre la situación actual de la profesión en españa, en los que se detecta una creciente preocupación sobre los desafíos que han llegado de la mano de la rápida y masiva introducción de los medios digitales en la comunicación organizacional. la dificultad de definir y localizar los públicos clave, monitorizar las conversaciones que se producen en las redes sociales y responder de forma rápida y apropiada a las necesidades informativas que plantean son algunos de los retos que deben afrontar los líderes actuales. el futuro de las organizaciones dependerá en gran medida de cómo sean capaces de gestionar y resolver estas cuestiones. mejorar la evaluación de la comunicación para poder demostrar su valor es otra de las preocupaciones de los profesionales del sector. sin embargo, la mayoría de los encuestados declara seguir limitándose al estadio 972 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. evaluativo del impacto, y en concreto de las comunicaciones mediáticas. este estudio también pone de manifiesto que existe una conciencia cada vez más profunda sobre la necesidad de estar preparado para afrontar las crisis actuales y las que puedan ocurrir en el futuro. respecto a las condiciones, habilidades y aptitudes que los líderes necesitan para afrontar los principales retos que encuentran en su trabajo, los profesionales españoles destacan la importancia de participar en la toma de decisiones estratégicas dentro de la organización. también valoran los conocimientos sobre comunicación para poder desarrollar estrategias, planes y mensajes apropiados, además de la capacidad de ofrecer una visión convincente de cómo la comunicación puede ayudar a la organización. para hacer frente a la revolución digital, la principal acción implementada consiste en revisar las estrategias de comunicación para incorporar un mayor uso de los medios sociales, mientras que usar nuevas tecnologías para recoger, analizar y distribuir más rápido noticias e información es la acción más adecuada para lidiar con la velocidad y el volumen del flujo de información. sobre las acciones que pueden contribuir al desarrollo de los futuros líderes en este campo y al fortalecimiento de la profesión, la formación se sitúa en un puesto destacado. los profesionales se decantan sobre todo por mejorar las habilidades de gestión del cambio, de escucha y de gestión de conflictos. incrementar la comprensión y la sensibilidad cultural, imponer sanciones duras a los que violen las normas éticas y desarrollar medidas más eficaces para documentar el valor y la contribución de las relaciones públicas son otras de las propuestas más valoradas. por último, en cuanto a la autopercepción como líderes en relaciones públicas y gestión de la comunicación se observa un alto nivel de acuerdo respecto a la capacidad de hombres y mujeres para ejercer el liderazgo. aunque en menor medida, también existe consenso sobre la posibilidad de aprender más de los líderes excelentes en el trabajo que de los programas educativos universitarios. en este aspecto, no se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres. 973palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 este estudio es un primer intento de analizar la dinámica del liderazgo en el campo de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación en españa, un esfuerzo motivado por el deseo de profundizar en este complejo y polifacético concepto. la ausencia de investigaciones empíricas previas es un obstáculo a la hora de establecer comparaciones o analizar la evolución del liderazgo a lo largo del tiempo. a pesar de que esta investigación se basa en un análisis empírico sobre la población objeto de estudio, el cuestionario deberá ser probado de nuevo en diferentes muestras a lo largo del tiempo. algunos aspectos, como los asuntos más importantes para los líderes de comunicación, son claramente circunstanciales y habrán de ser actualizados y adaptarse a las circunstancias y retos del futuro. esta investigación desarrolla un modelo de estudio que ofrece la posibilidad de conocer más en profundidad la complejidad de este fenómeno y los factores clave para la práctica de un liderazgo excelente en las organizaciones. posteriores análisis permitirán comparar estas conclusiones del sector en españa con otros países y validar el instrumento en diversos contextos culturales, políticos y económicos. la dificultad de conceptualizar y medir frena el progreso hacia la comprensión de este importante objeto de estudio. existe una gran variedad de definiciones y para entender sus efectos en el comportamiento organizacional es necesario examinar múltiples niveles del liderazgo ejecutivo de forma simultánea. en este sentido, este artículo ofrece un encuadre conceptual básico que puede resultar de utilidad para el estudio del liderazgo en el contexto de las relaciones públicas, con implicaciones tanto a nivel académico como profesional. 5. referencias adedec (2002). la comunicación y las relaciones públicas en españa. radiografía de un sector. madrid: pirámide. adedec (2004). la comunicación y las relaciones públicas en españa. radiografía de un sector. madrid. disponible en: http://www.adecec.com [fecha de consulta: 7 de enero de 2012]. 974 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. adedec (2008). la comunicación y las relaciones públicas en españa. radiografía de un sector. madrid. disponible en: http://www.adecec. com [fecha de consulta: 7 de enero de 2012]. aldoory, l. y toth, e. (2004). “leadership and gender in public relations: perceived effectiveness of transformational and transactional leadership styles”. en: journal of public relations research, 16 (2), pp. 157-183. berger, b. k. (2005). “power over, power with, and power to relations: critical reflections on public relations, the dominant coalition, and activism”. en: journal of public relations research, 17 (1), pp. 5-28. berger, b. k. (2007). “public relations and organizational power”. en: toth, e. l. (ed.). the future of excellence in pr and communication management (pp. 221-234). mahwah, nj: lawrence erlbaum. berger, b. k. y meng, j. (2010). “public relations practitioners and the leadership challenge”. en: heath, r . l. (ed.). the sage handbook of public relations (pp. 421-434). thousand oaks, ca: sage publications. berger, b. k. y reber, b. h. (2006). gaining influence in public relations: the role of resistance in practice. mahwah, nj: lawrence erlbaum. berger, b. k., reber, b. h. y heyman, w. c. (2007). “you can’t homogenize success in communication management: pr leaders take diverse paths to top”. en: international journal of strategic communication, 1 (1), pp. 53-71. choi, y. y choi, j. (2009). “behavioral dimensions of public relations leadership in organizations”. en: journal of communication management, 13, pp. 292-309. costa, j. (2009). el dircom hoy. dirección y gestión de la comunicación en la nueva economía. barcelona: costa punto com (2ª edición 2010). 975palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 costa, j. (2011). el adn del dircom. origen, necesidad, expansión y futuro de la dirección de comunicación. barcelona: costa punto com. cutlip, s. m., center, a. h. y broom, g. m. (2000). effective public relations. nueva jersey: prentice-hall. dircom (2000). el estado de la comunicación en españa: empresas y organismos públicos e instituciones. madrid: dircom. dircom (2005). el estado de la comunicación en españa. madrid: dircom. dircom (2010). el estado de la comunicación en españa. madrid: dircom. grunig, j. e. (ed.) (1992). excellence in public relations and communication management. hillsdale, nj: lawrence erlbaum. grunig, l. a., grunig, j. e. y dozier, d. m. (2002). excellent public relations and effective organizations. mahwah, nj: lawrence erlbaum. horner-long, p. y schoenberg, r. (2002). “does e-business require different leadership characteristics? an empirical investigation”. en: european management journal, 20 (6), pp. 611-619. gutiérrez-garcía, e. (2010). “gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa?”. en: palabra clave, 3 (1), pp. 147-160. macnamara, j. (1999). “research in public relations: a review of the use of evaluation and formative research”. en: asia pacific public relations journal, 1 (2), pp. 107-133. macnamara, j. (2001). professional bodies condemn aves. disponible en: www.pria.com.au [fecha de consulta: 22 de diciembre de 2012]. macnamara, j. (2002). “research and evaluation”. en: tymson, c., lazar, p. y lazar, r . (eds.). the new australian and new zealand public relations manual (pp. 100-135). sydney: tymson communications. 976 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. matilla, k. (2010). “pasado, presente y futuro del ‘dircom’ en españa. en: fisec-estrategias. facultad de ciencias sociales de la universidad nacional de lomas de zamora, año v, 14 (4), pp. 3-24. matilla, k. y marca, g. (2011). “la función estratégica del dircom en españa en 2010”. en: revista internacional de relaciones públicas, 2 (1), pp. 11-23. meng, j. (2009). “excellent leadership in public relations: an application of multiple-group confirmatory factor analysis models in assessing cross-national measurement in variance”. trabajo inédito. tuscaloosa, al: university of alabama. meng, j. y berger, b. k. (2010). “cultural influence on the perceptions of effective leadership in public relations”. ensayo presentado en la 60 convención anual de la asociación internacional de comunicación. singapur. meng, j. y berger, b. k. (2011). “strategic leadership in public relations: dimensions, measurement, and validation”. ensayo presentado en la 13 conferencia anual internacional de investigación en relaciones públicas. miami. meng, j. y heyman, w. (2009). “measuring excellent leadership in public relations: a second-order factor model in the dimension of selfdynamics”. ensayo presentado en la 12 conferencia internacional de investigación en relaciones públicas. miami. meng, j., berger, b., gower, k. y heyman, w. (2012). “a test of excellent leadership in public relations: key qualities, valuable sources, and distinctive leadership perceptions”. en: journal of public relations research, 24 (1), pp. 18-36. morales, f. y enrique, a. m. (2007). 2la figura del dircom. su importancia en el modelo de comunicación integral”. en: análisi, 35, pp. 83-93. 977palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 946-978 moreno, m. a. (2004). “spain”. en: van ruler, b. y verčič, d. (eds.). public relations and communication management in europe (pp. 393412). berlín: mouton de gruyter. moreno, á., zerfass, a. y navarro, c. (2010). “la situación de los profesionales de relaciones públicas y comunicación estratégica en europa y en españa. análisis comparado del european communication monitor 2009”. en: actas congreso aipr. barcelona. moreno, á., zerfass, a. y navarro, c. (2011). “european communication monitor 2010: españa en línea con los profesionales europeos”. en: vv. aa. anuario de la comunicación 2011. madrid: dircom. moreno, á., zerfass, a. y navarro, c. (2012). “tendencia de comunicación en europa. european communication monitor 2011”. en: vv.aa. anuario de la comunicación 2012. madrid: dircom. mut, m. (2006). “el director de comunicación, perfil de una nueva figura”. en: fisec-estrategias, facultad de ciencias sociales de la universidad nacional de lomas de zamora, año ii, 5, pp. 3-23. pérez beruete, c. y sánchez galindo, m. (2010). nuevos modelos de gestión y función de los responsables de comunicación: estudio sobre el modelo español de gestión y reporting de intangibles para un dircom. madrid: eoi. smudde, p. m. y courtright, j. l. (2010). “public relations and power”. en: heath, r . l. (ed.). the sage handbook of public relations (pp. 177190). thousand oak, ca: sage publications. swerling, j., sen, c., bonefeste, a., rezvan, a., lee, d, y mchargue, a. (2008). 10 annnual public relations generally accepted practices (g.a.p.) study. gap v. los ángeles: university of southern california. disponible en: http://annenberg.usc.edu/centersandprograms/researchcenters/sprc.aspx [fecha de consulta: 2 de mayo de 2013]. 978 el liderazgo en relaciones públicas y gestión de comunicación... maría de los ángeles moreno y otros. werder, k. p. y holtzhausen, d. (2009). “an analysis of the influence of public relations department leadership style on public relations strategy use and effectiveness”. en: journal of public relations research, 21 (4), pp. 404-427. xavier, r ., mehta, a. y gregory, a. (2006). “evaluation in use: the practitioner view of effective evaluation”. en: prism, 4 (2): s.p. zerfass, a., verhoeven, p., tench, r ., moreno, a. y vercic, d. (2011). european communication monitor 2011. empirical insights into strategic communication in europe. results of an empirical survey in 43 countries. bruselas: eacd, euprera. zerfass, a., vercic, d., verhoeven, p., moreno, a. y tench, r . (2012). european communication monitor 2012. challenges and competencies for strategic communication. results of an empirical survey in 42 countries. bruselas: eacd/eeprera, helios media. (microsoft word la formaci\363n periodistica) palabra clave 91 número 3 · 1999 la formación periodística: ávida de rigor científico la tarea de la enseñanza del periodismo no es un problema exclusivo de la academia, también los medios de comunicación deben hacer su aporte en la responsabilidad de formar a los mejores profesionales de la información. de cualquier manera, es preciso reivindicar la especialización periodística, comenzando por rescatar los géneros tradicionales. jaime restrepo rector de la universidad de antioquia. es médico cirujano, especialista en cirugía general de la universidad de antioquia y docente de la facultad de medicina, desde hace 26 años, en la misma institución. es miembro de la junta directiva de colciencias, la asociación colombiana de universidades y del consejo nacional de ciencia y tecnología. autor y coeditor de diferentes libros y artículos científicos. jaime restrepo palabra clave 92 número 3 · 1999 o cabe duda de que una de las consecuencias derivadas de la decisión de la corte constitucional, al declarar inexequible la ley 51 de 1975, fue llamar la atención sobre el estado de la enseñanza del periodismo en colombia. en efecto, pocos argumentos tienen los periodistas para defender el profesionalismo de su trabajo, si por un lado los medios informativos, de manera casi unánime, se quejan de la calidad de los egresados de las facultades de comunicación social. por otro lado, las facultades no están graduando periodistas sino comunicadores sociales-periodistas, lo cual, para todos los propósitos prácticos puede significar comunicadores organizacionales, corporativos, institucionales y relacionistas públicos, en vez de periodistas. el hecho es que en colombia, y como en buena parte de américa latina, el periodismo no es una carrera universitaria, sino parte de un programa más amplio denominado comunicación social. la intención de los reformadores del periodismo, cuando apenas estaba naciendo en la década de los años sesenta, fue la de crear profesionales polivalentes capaces de desempeñarse en diferentes áreas y de entender el contexto teórico y social de su ejercicio. no obstante, con ello se sacrificó la especificidad de una profesión, cuyo papel dentro del tejido social es reconocido por buena parte de las legislaciones democráticas del mundo y consignada, incluso, por nuestra propia constitución política. se sacrificó el aliento vocacional de un quehacer que para la mayoría de quienes lo han vivido no solamente es una profesión, sino una forma de vivir y de actuar con el mundo, una búsqueda de la verdad que termina siendo una apasionante aventura. sacrificó también la profundidad en la fundamentación ética del periodismo con todas sus importantes y numerosas ramificaciones. pero sobre todo se sacrificó la enseñanza del periodismo como una actividad que se aprende haciendo y se le redujo a encuentros pasivos en las aulas de clase con propuestas de simulacros de redacción sobre realidades ficticias. n la formación periodística: ávida de rigor científico palabra clave 93 número 3 · 1999 la reportería nunca ha sido una materia importante y la investigación periodística ha sido considerada tarea exclusiva de expertos. los medios entonces, son los más feroces críticos de las facultades de comunicación social, por la calidad de sus egresados. no cabe duda de que parte de la actual crisis de los medios en colombia hunde sus carencias en formación ambigua y sin coyuntura que se gesta en las aulas y se perpetúa en las salas de redacción. la prensa ha sufrido de ese anacronismo con la desaparición de géneros fundamentales en su hacer como la crónica, el informe especial, los perfiles de profundidad, las reseñas y la investigación periodística que busca en el periodista a su más claro y noble interlocutor. estamos sumergidos de hecho en la era del periodismo superficial, de la trivialización y farandulización de la información. así llegamos al punto que nos convoca. primero, la necesidad de compartir responsabilidades en la formación periodística entre los medios y las universidades. segundo, la necesidad de trazar caminos que nos lleven a formar y a emplear a los periodistas nuevos. ninguno de estos dos puntos fue tratado por la decisión de la corte, que busca convertir el periodismo en un oficio. al respecto, queremos muy respetuosamente insistir en que el periodismo en una profesión y como tal, deben reivindicarla quienes desde las universidades y desde los medios, lo enseñan y lo ejercen. la universidad de antioquia renueva su compromiso en esta búsqueda de periodistas idóneos que a su vez reflejen en mejores medios informativos. para ello ha creado el premio nacional de reportaje y crónica periodística, como una manera de retomar dos géneros por excelencia que dan cuenta de un estilo y una profunda manera de contar la realidad. más importante aún, en las instancias de la universidad es que cursa un proyecto para implementar la carrera de periodismo con una duración jaime restrepo palabra clave 94 número 3 · 1999 de cuatro años, con el cual se renovará además el actual programa de comunicación social. la universidad ha graduado recientemente su primera promoción de la especialización de periodismo investigativo y está contemplando en convertirlo en una maestría en medios de comunicación de masas. ratifica, con ello, la indiscutible importancia del ejercicio periodístico en el contexto histórico y cultural de cualquier sociedad. con ello, esperamos aportar al debate, con el valioso respaldo de los expertos extranjeros, dilucidar caminos en el tema que nos ocupa. sus contribuciones se reflejarán en el trabajo que iniciamos hoy. la importancia de esta profesión para el devenir de nuestro país. para finalizar, unas palabras del maestro héctor rojas erazo, escritor y periodista colombiano, sobre esta apasionante profesión: el periodismo como instrumento de comunicación es la base de todo y puede llegar a ser la fuente más activa de convivencia. 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación de un universo narrativo transmedia. estudio de caso: la saga vengadores alfonso freire sánchez1 carla gracia-mercadé2 montserrat vidal-mestre3 recibido: 08/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 28/03/2022 aceptado: 06/04/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo freire sánchez, a., gracia-mercadé c. y vidal-mestre, m. (2022). referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación de un universo narrativo transmedia. estudio de caso: la saga vengadores. palabra clave, 25(4), e2542. https://doi.org/10.5294/ pacla.2022.25.4.2 resumen los universos narrativos transmedia y sus multiversos se han convertido en las mayores fuentes de producciones audiovisuales de la industria cinematográfica y del videojuego. star wars, el universo tolkien, dc comics, harry potter o marvel, son ejemplos de narrativas transmedia que contienen numerosos storyworlds interconectados mediante conexiones transmediáticas, formando así universos con capacidad para crear incesantemente nuevas producciones cinematográficas y nuevo contenido multiplataforma. gran parte de su éxito se debe a la expansión y la profundidad como elementos clave de la transmedialidad y la convergencia de medios. el artículo analiza los elementos característicos de estos universos narrativos a través del estudio de caso de la saga los vengadores, parte nuclear del universo 1 https://orcid.org/0000-0003-2082-1212. universidad abat oliba ceu, españa. freire3@uao.es 2 https://orcid.org/0000-0002-1947-8595. universidad internacional de cataluña, españa. cgracia@uic.es 3 https://orcid.org/0000-0001-6144-5386. universidad internacional de cataluña, españa. mvidalm@uic.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.4.2&domain=pdf&date_stamp=2022-10-25 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.2 https://orcid.org/0000-0003-2082-1212 mailto:freire3@uao.es https://orcid.org/0000-0002-1947-8595 mailto:cgracia@uic.es https://orcid.org/0000-0001-6144-5386 mailto:mvidalm@uic.es 2 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros cinematográfico de marvel (ucm), desde una perspectiva multidisciplinar mediante el estudio del discurso y la semiótica. el análisis del contenido de las cuatro películas que forman parte de la citada saga permite identificar, en primer lugar, el uso constante de recursos intertextuales que provienen de las humanidades (la literatura, la historia, la filosofía, la mitología y la cultura fílmica) y, en segundo lugar, su relación con las citadas capacidades de expansión y profundidad de las narrativas transmedia. el texto propone la necesidad de remarcar la importancia de los fundamentos humanistas para la creación de un universo narrativo profundo, orgánico y en constante expansión de la saga, así como de la comprensión holística de su sentido por parte de los receptores, que puede conllevar el incremento de la participación activa de la comunidad fandom, la creación de contenidos generados por usuarios y su vinculación con dicho universo. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; convergencia de medios; diversidad mediática; expansión; industria cinematográfica; intertextualidad; medios de comunicación de masas; narrativa audiovisual; participación del público; profundidad; transmedialidad; vengadores. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 intertextual references for expansion and depth in creating a transmedia narrative universe. case study: the avengers saga abstract transmedia narrative universes and their multiverses have become the largest sources of audiovisual productions in the film and video game industries. star wars, the tolkien universe, dc comics, harry potter, and marvel are examples of transmedia narratives that contain numerous storyworlds interconnected through transmedia, thus forming universes capable of creating new cinematographic productions and new multiplatform content incessantly. much of their success is due to expansion and depth as crucial elements of transmediality and media convergence. the article discusses the distinctive aspects of these narrative universes through the case study of the avengers saga, a nuclear part of the marvel cinematic universe (ucm), from a multidisciplinary perspective involving discourse analysis and semiotics. analyzing the content of the four films that are part of the saga allows us to identify the constant use of intertextual resources that come from the humanities (literature, history, philosophy, mythology, and film culture) and their relationship with the capacities for expansion and depth of transmedia narratives. the text proposes the need to highlight the importance of the humanistic foundations to create a deep, organic, and constantly expanding narrative universe of the saga, receivers’ holistic understanding of its meaning that can lead to the increased active participation of the fandom, and the creation of user-generated content and its link with this universe. keywords (source: unesco thesaurus) audiovisual narrative; avengers; depth; expansion; intertextuality; media convergence; transmedia. 4 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros referências intertextuais para a expansão e profundidade na criação de um universo narrativo transmídia: estudo de caso, a saga dos vingadores resumo os universos narrativos transmídia e seus multiversos têm se tornado as maiores fontes de produções audiovisuais das indústrias de cinema e videogame. star wars, o universo tolkien, dc comics, harry potter ou marvel são exemplos de narrativas transmidiáticas que contêm inúmeros storyworlds interligados através de conexões transmidiáticas, formando assim universos com capacidade de criar incessantemente produções cinematográficas e conteúdo multiplataforma. muito de seu sucesso se deve à expansão e profundidade como elementos-chave da transmidialidade e da convergência midiática. este artigo analisa os elementos característicos desses universos narrativos por meio do estudo de caso da saga os vingadores, parte nuclear do universo cinematográfico marvel, a partir de uma perspectiva multidisciplinar por meio do estudo do discurso e da semiótica. a análise do conteúdo dos quatro filmes que fazem parte da referida saga permite identificar, em primeiro lugar, o uso constante de recursos intertextuais oriundos das humanidades (literatura, história, filosofia, mitologia e cultura cinematográfica). em segundo lugar, sua relação com as referidas capacidades de expansão e aprofundamento das narrativas transmídia. o texto propõe a necessidade de destacar a importância dos fundamentos humanísticos para a criação de um universo narrativo profundo, orgânico e em constante expansão da saga, bem como a compreensão holística de seu significado pelos receptores que pode levar ao aumento da participação da comunidade de fãs, além da criação de conteúdo gerado pelos usuários e sua vinculação com esse universo. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) convergência midiática; expansão, intertextualidade; narrativa audiovisual; profundidade; transmidialidade; vingadores. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 introducción desde que henry jenkins (2003) acuñara el término de transmedia storytelling, la aplicación de esta estrategia narrativa se ha propagado, en buena parte gracias a las tecnologías y a la creación de plataformas de contenido, pero también promovida por la visión de los productores de contenido audiovisual que han identificado en la narrativa transmedia un modo de aprovechar aquello que es más difícil de encontrar: una buena historia. lograr que el consumidor escoja un producto audiovisual es el acto de consumo más difícil. una vez el consumidor o espectador está dentro de la narrativa, tendrá tendencia a seguir escogiendo este contenido o contenido relacionado frente a cualquier otro. según jenkins (2003), ante muchas opciones de medios y contenido, los consumidores elegirán profundizar en un número limitado de franquicias en lugar de superficialmente en muchas. para el autor, este hecho se debe a la fuerza de la convergencia narrativa, que genera impactos en el espectador llevándolo de nuevo hacia la narración original desde distintos soportes y plataformas audiovisuales, haciendo que se mantenga inmerso en el marco narrativo. en consecuencia, desde la perspectiva de la rentabilidad, la industria audiovisual está apostando por la creación de universos narrativos transmedia que mantengan al público sumido en el mismo marco de un producto audiovisual y siempre predispuesto a seguir consumiendo posibles extensiones. en este interés, ganan fuerza las franquicias narrativas. es el caso del ucm (universo cinematográfico de marvel), con presupuestos por película que oscilan entre 100 millones y 350 millones de euros y con recaudaciones que duplican o triplican la inversión; es mucho más que el cine blockbuster de hollywood, pues también esconde detrás una profunda y compleja estrategia narrativa audiovisual transmedia (enat). prueba del interés por la transmedialidad de la productora de marvel es la reciente contratación, dentro del departamento de marketing, de dos nuevos roles especializados en contenido y narrativas transmedia. estos nuevos perfiles tienen el objetivo de explotar los relatos cinematográficos más allá de la gran pantalla y extrapolarlos a nuevos subproductos y formatos, ya sea mediante la profundidad del storytelling o la capacidad de expansión de 6 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros la trama a partir de anteriores o futuros relatos audiovisuales (hernández, 2018), o bien lo que se conoce como conexiones transmediales (marcos, romero y santorum, 2019). para ello, es necesario que el relato base tenga suficiente densidad para ser manejado, expandido, multiplicado y dividido en partes mientras sigue manteniendo el interés del consumidor/espectador. ¿cómo se obtiene esta densidad narrativa para que permita una profundidad y expansión del relato, así como la vinculación del público con la misma? la hipótesis de este estudio es que el ucm presenta numerosas influencias literarias, filosóficas, históricas, mitológicas y fílmicas externas al universo marvel que amplían su capacidad narrativa. estos elementos, que recuerdan directa o indirectamente a otras fuentes, añaden profundidad al relato principal, propician la conexión con diferentes subtramas y personajes, o se expanden a través de información, datos o elementos narrativos que los usuarios pueden consultar mediante la website oficial, aplicaciones, marvel la enciclopedia y otros recursos. si esta hipótesis es cierta, se trata de toda una estrategia narrativa audiovisual transmedia (enat) que ayuda a crear más productos, llegar a más público y conseguir más adeptos o fans, gracias a la identificación y la multiplicidad narrativa ( jenkins, 2006). objetivos y metodología de estudio para refutar o confirmar estas hipótesis, la presente investigación plantea un estudio de caso que permita analizar el “fenómeno objeto en su contexto real, utilizando múltiples fuentes de evidencia, cuantitativas y cualitativas simultáneamente” (villarreal y landeta, 2010, p. 2). de este modo, y dando por válida la afirmación de villena (2014) respecto a los estudios de caso —“son adecuados para un análisis intensivo y profundo de uno o pocos ejemplos de ciertos fenómenos” (p. 17)—, y en concreto siguiendo el modelo de estudio interdisciplinario de autores como lópez gutiérrez y nicolás-gavilán (2016), se analiza la saga vengadores (2012-2019). el análisis de contenido discursivo-semiótico de esta adaptación cinematográfica de los cómics de los vengadores de marvel y una de las sagas emblemáticas del ucm tiene el objetivo de, por un lado, constatar si el ucm es una narrativa transmedia a partir de las características establecidas por jenkins (2006) y scolari (2013), desarrolladas por kerrigan y velikovsky 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 (2015) y mora-fernández (2017), y, por el otro, identificar si la literatura, la filosofía, la mitología y la cultura fílmica sirven de influencia endógena y exógena para aumentar las posibilidades de profundidad y expansión de la narrativa de la saga y, por extensión, del ucm. para desarrollar este estudio, primero se establecen las principales características del universo transmedia y se compara con el ucm para confirmar o desestimar que el producto sea un universo transmedia. en segundo lugar, se lleva a cabo un análisis pormenorizado de las cuatro películas de la saga vengadores del ucm: vengadores (whedon, 2012), vengadores: la era de ultrón (whedon, 2015), vengadores: infinity war (russo y russo, 2018) y vengadores: endgame (russo y russo, 2019), con el fin de identificar los aspectos que no forman parte de la franquicia y que beben de la influencia de argumentos y personajes de otras obras literarias, mitológicas, relacionadas con la historia o con la filosofía. del mismo modo, en el estudio nos preguntamos si estas influencias aportan expansión y profundidad al desarrollo narrativo. el análisis de contenido de las cuatro películas se realiza a partir de la identificación de los referentes intertextuales y su clasificación entre las siguientes categorías: 1. influencias literarias o mitológicas que no sean propias del proceso de adaptación cinematográfica. 2. presencia de teorías filosóficas o ideologías. 3. elementos de la cultura fílmica, mediante la detección de menciones o referencias a otras películas, tanto ajenas al ucm como propias. del mismo modo, en el análisis se tiene en cuenta si el referente es endógeno o exógeno, qué personaje es protagonista y si las referencias responden a la característica de expansión o profundidad del relato que formula la teoría de convergencia de medios de jenkins (2006). con el fin de centrar el análisis, esta investigación dirige su foco a aquellas influencias y referencias que no son consecuentes al propio proceso de la adaptación ci8 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros nematográfica, por lo que no tiene en cuenta las referencias a los cómics de la saga vengadores de marvel. esta metodología de análisis está pensada para ajustar la identificación de los elementos del ucm que provienen de áreas del conocimiento del ámbito de las humanidades. si la hipótesis fuera cierta, podríamos establecer una pervivencia de estos conocimientos en la cultura narrativa audiovisual actual, pues el hecho de incluir elementos mitológicos, literarios o históricos en las sagas de ficción de las narrativas audiovisuales más exitosas y de amplio consumo con el fin de aportar profundidad a la narratividad y atrapar al público implica que existe una pervivencia de las humanidades, una adaptación de las mismas a las narrativas actuales e incluso un cierto sentido de trascendencia en el público a partir de la remembranza del bagaje cultural de nuestra sociedad o de sociedades próximas que otorga un sentido de profundidad al relato. la saga vengadores, producto de narrativa transmedia según jenkins (2006) y scolari (2013), y de acuerdo con el desarrollo de sus estudios por kerrigan y velikovsky (2015) o mora-fernández (2017), un producto es narrativa transmedia cuando incluye los siguientes elementos: expansión, profundidad, continuidad, multiplicidad, inmersión, extrabilidad, construcción de un mundo, serialidad, subjetividad y realización. a partir de estos elementos, y a través del análisis de la saga cinematográfica vengadores (2012-2019), podemos decir que el ucm es una narrativa transmedia. a continuación, se exponen los principales resultados del estudio. en primer lugar, podemos observar que las veintiséis películas que conforman, hasta la fecha, el ucm, así como los videojuegos o las series, pueden consumirse de forma independiente, es decir, serializados, teniendo significado propio, aunque estén interrelacionados entre sí o formen parte de un todo. este hecho responde a la serialidad narrativa (scolari, 2013) y, al mismo tiempo, también a la confrontación entre la continuidad y la 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 multiplicidad. la primera es la que hace referencia a la continuidad narrativa, temporal y argumental de los personajes y relatos que conforman una misma narrativa transmedia, mientras que la multiplicidad es la capacidad para alternar con ciertas asincronías que, aunque no rompan argumentalmente con el relato base, sí introducen ligeros cambios o plot twist (tubau, 2007) que hacen que se desmarque del argumento principal. en este caso, la saga vengadores, como el resto de las películas que conforman el ucm, está basada en los cómics de marvel que la preceden, por lo que existe una continuidad narrativa en gran medida; no obstante, también se presenta algún cambio puntual, como en el caso del personaje de thanos y su leitmotiv, el cual también está relacionado con la propia profundidad del relato. en segundo lugar, el ucm también cumple con las características de construcción de mundos, en tanto que posee un universo narrativo único, rico y profundo que bebe de los cómics y de marvel la enciclopedia. en tercer lugar, en lo referente a la confrontación entre inmersión y extrabilidad, también contiene en gran parte ambas características, entendiendo que para jenkins (2006) la inmersión es “una fuerte identificación fantástica o conexión emocional con un entorno de ficción, a menudo descrita en términos de ‘escapismo’ o de la sensación de ‘estar ahí’” (p. 280), mientras que para otros autores (albaladejo y sánchez, 2019; rosendo, 2016; scolari, 2013) es la capacidad de una narrativa para introducir a los usuarios en la trama del relato audiovisual. en cuarto lugar, el ucm tiene la capacidad de ser reproducido en la realidad, tiene extrabilidad, sea a través de la incorporación de palabras de la ficción narrativa por parte del lenguaje popular, como sucede con términos como “orco” o “elfo”, que han sido extraídos del universo tolkien (el hobbit, el señor de los anillos y el silmarillion), o siendo absorbidos por la cultura pop. en este sentido, es posible afirmar que el ucm es parte inherente a la cultura pop de las últimas décadas, a la par que se ha creado a su alrededor un universo fandom de contenido generado por usuarios y que lo han compartido en las redes sociales y plataformas de reproducción y compartición de material audiovisual, como youtube. este fenómeno hace evidente la capacidad subjetiva del relato, pues los consumidores/especta10 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros dores hacen suyos los personajes y la historia, se posicionan, muestran sus preferencias y los amoldan a sus percepciones. en último lugar, quedan los conceptos de expansión y profundidad. la expansión es la capacidad del relato para difundirse y espaciarse en otros formatos, plataformas y formas, ya sea mediante una información complementaria de una web, una obra referenciada o creando nuevas líneas argumentales que propicien relatos alternativos y subproductos, como secuelas, precuelas, spin-offs, etcétera. por su parte, la profundidad es la cualidad que posee una narrativa para generar seguidores o usuarios, ya sea por la complejidad y riqueza del relato, por la evocación de temas históricos y controvertidos, universos narrativos o la propia reflexión filosófica acerca de temas trascendentales que se tocan directa o indirectamente en la trama o en el desarrollo y arco de los personajes. es seguramente en esta última polaridad entre expansión y profundidad donde recae el potencial de cualquier producto audiovisual para ser suficientemente denso y sólido como para convertirse en un producto de narrativa transmedia. de hecho, el concepto transmedia (kinder, 1991) nace justamente a partir de la conexión intertextual establecida entre contenidos en medios distintos en series de televisión. es en la relación de intertextualidad con contenido conocido por el usuario donde se generan mayores vínculos y posibilidades. el consumidor/espectador se siente cómodo ante el reconocimiento de historias que conoce o que le son familiares, se siente inteligente, seguro, protagonista en la creación del sentido. a partir de esta relación, el consumidor/espectador llena los vacíos con subjetividad y, de este modo, se vincula aún más con la historia (ryan y thon, 2014). resultados y discusión: referencias filosóficas, históricas, mitológicas y literarias en el ucm y su influencia en la profundidad y expansión de la narrativa habiendo establecido que los vengadores es una narrativa transmedia, y siendo la expansión y la profundidad dos de las características de raíz que 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 tienen un mayor potencial para generar universos narrativos, a continuación exponemos los resultados del estudio que permiten establecer si existe un uso endógeno o exógeno de referentes filosóficos, históricos, mitológicos y literarios, si con estos se logra crear una narrativa profunda y con capacidad de expansión para poderla llevar más allá de los elementos endógenos del propio relato, y si las referencias a los conceptos relacionados con las humanidades generan el cuerpo necesario para ello. como se puede apreciar en las figuras 1 y 2, los resultados revelan que en las cuatro películas de la saga vengadores del ucm se presentan constantes referentes externos relacionados con la filosofía, la literatura, la historia o la mitología. estos referentes influyen en la narrativa aportando profundidad y, sobre todo, capacidad de expansión. en cuanto a las cuatro películas que conforman la saga vengadores, existe una clara diferencia entre la primera y la cuarta respecto a la segunda y la tercera, siendo estas últimas las que aglutinan la mayoría de las referencias filosóficas e históricas de la saga. concretamente, vengadores: la era de ultrón posee un gran trasfondo filosófico y antropológico en la concepción, desarrollo y muerte del personaje villano y antagonista ultrón. ello se percibe en el proceso de programación del conocimiento del mundo y, sobre todo, en las contradicciones del discurso de ultrón a los vengadores, una vez que se ha formado corpóreamente. el nacimiento (o creación) de ultrón presenta “claras reminiscencias del mito clásico de prometeo y el mito moderno de frankenstein” (freire, 2022, p. 122) y lo hace desde la perspectiva filosófica, pero también desde el propio romanticismo en la concepción narrativa del villano. además, se observa un debate complejo sobre el ser humano: ultrón afirma que ha sido creado para garantizar la persistencia de la tierra; paradójicamente, también afirma que la única forma de acometer dicho objetivo es mediante la aniquilación de los seres humanos. el villano se reafirma en que los seres humanos son los causantes de guerras y conflictos, de la extinción de especies animales, del calentamiento global, la escasez de agua y de otros problemas que, sin la acción del ser humano, no existirían. 12 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros figura 2. referencias por categorías y película fuente: elaboración propia. 100 total referencias endgame in�nity war la era de ultrón vengadores películas y series del umc películas y series no umc literarias y mitológicas filosó�cas e históricas 27 21 17 22 10 6 2 7 1 4 1 7 15 7 6 8 1 4 8 0 50 75 25 0 40 películas y series del umc películas y series no umc literarias y mitológicas filosó�cas e históricas 25 13 36 13 20 30 10 0 figura 1. referencias totales por categoría fuente: elaboración propia. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 este principio de contradicción, más propio de un antivillano o un antihéroe (freire y vidal-mestre, 2022) que del arco narrativo de un villano o un héroe (villegas, 1973), se debe, en parte, a un axioma maniqueísta, puesto que para el teórico villano no existen tonos grises, sino una incesante batalla entre dos bandos polarizados que luchan incesantemente, imagen propia de la alegoría platónica del mito del carro alado. el mito de la caverna de platón es otra influencia de carácter filosófico que se percibe en la creación y formación de ultrón. tony stark (iron man) diseñó la inteligencia artifical (ia) de ultrón, limitando su acción en la estructura fija de un megaordenador mediante el cual recibía o conocía el mundo: wikis, agencias de información, redes sociales, etcétera. como si de los esclavos maniatados del mito platónico se tratase, dicha ia permaneció inmóvil, observando el mundo desde la ventana de internet, y su conocimiento de este no se generaba por la experiencia sino por las sombras del mito, es decir, la información que era la explicación del mundo. según freire (2022), esa percepción o conocimiento del mundo material a través del mundo abstracto e ideal, siendo ahora corpóreo y libre, le lleva a creer que “el hombre es un lobo para el hombre”, célebre axioma de thomas hobbes. por tanto, germina en él este principio de contradicción: si el hombre es un lobo para el hombre, para salvar al hombre del lobo es necesario matar al hombre. este pensamiento se convierte en el leitmotiv del personaje y, por ende, resulta el motor principal del conflicto narrativo (tubau, 2007) de vengadores: la era de ultrón. en este sentido, estas referencias filosóficas y mitológicas que sostienen la historia del filme aportan profundidad a la narración y abren nuevas vías de expansión del relato más allá de la película, alimentando el debate y el contenido generado por la comunidad fan en las redes sociales. el otro personaje que protagoniza gran parte de las referencias filosóficas e históricas es el antagonista de las dos últimas entregas de la saga: thanos. este personaje puede ser considerado un villano, un antivillano o incluso un antihéroe, ya que su leitmotiv es el bien común, es decir, la supervivencia de las especies, por encima de todo; para conseguirlo, no duda en aniquilar a la mitad de la población. este personaje, al igual que sucede con ultrón, presenta un determinismo estoico y, como el arquetipo del héroe trágico, está predestinado a conseguir su objetivo, aunque deba morir sacrificándose por ello. en thanos se dirime cierta base del pensamiento 14 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros del absolutismo ilustrado (también llamado despotismo ilustrado) en tanto que es autoerigido como el único capaz de hacer lo que, según él, debe hacerse, el único con la determinación suficiente para llevar a cabo lo necesario para la supervivencia de la vida en el universo (maquiavello, 2019). sobre esta base, será thanos quien tomará las decisiones para el bien común, aunque deba sacrificar a su hija adoptada y a la mitad del universo: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo” (comellas, 1999). este determinismo, que se basa en que “el fin justifica los medios”, axioma históricamente atribuido al politólogo nicolás maquiavelo, refleja parte del comportamiento y actitud que debe poseer un líder, que se refleja tanto en la doctrina de jean bodin (s. xvi) como en el propio maquiavelismo. este determinismo tiende a centrarse en la realidad tal y como se percibe, no en un ideal o un mundo imaginario que, a priori, no existe: “quien deja lo que se hace por lo que se debería hacer aprende más bien su ruina que su salvación” (maquiavelo, 2010, cap. xiv). no obstante, el pensamiento o la corriente ideológica que más presencia tiene en la empresa llevada a cabo por thanos en la saga vengadores es la teoría demográfica malthusiana del siglo xviii (maquiavello, 2019) o malthusianismo. el principal credo de esta doctrina se fundamenta en que la superpoblación de la raza humana está abocada al propio exterminio de la humanidad debido a que los seres humanos procrean en progresión geométrica, mientras que los recursos alimenticios se producen a un ritmo aritmético, lo que provoca un estado continuo de pobreza y hambruna superlativa (freire, 2022). esta influencia lleva a thanos a desarrollar su propio axioma, cuya raíz es la teoría del equilibrio absoluto: “el equilibrio lo es todo”, asegura, mientras lo ejemplifica balanceando un puñal (maquiavello, 2019). en este sentido, según freire (2022): “thanos no cree en la supremacía de ninguna especie, ni considera que la supervivencia se deba a una selección natural o a la supervivencia de las especies más evolucionadas genéticamente” (p. 124). para el denominado “titán loco” todas las vidas tienen el mismo valor o derecho a persistir (maquiavello, 2019) y, de esta forma, el verdadero equilibrio se consigue gracias a las llamadas gemas del infinito, eliminando aleatoriamente a la mitad de la población del universo. su fin último, a diferencia 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 del arquetipo tradicional de villano (gonzález-escribano, 1981), no es el poder absoluto, la fama o el dinero; su leitmotiv es asegurar la supervivencia de las especies, evitando la superpoblación y la escasez de alimentos. es por este motivo que, tras creer haber alcanzado su objetivo, se exilia a vivir humildemente y aislado de cualquier atisbo de civilización, esperando así su muerte. más allá de la construcción de los personajes ultrón y thanos, los cuales, como se ha observado, están repletos de influencias y referencias filosóficas que añaden profundidad y complejidad a la narrativa, cabe señalar dos momentos puntuales en la saga que protagonizan tony stark (iron man) y el capitán américa. el primero de ellos es el sacrificio de tony stark para salvar a la humanidad, cerrando así su particular viaje del héroe trágico (vogler, 2020) y, a la vez, la principal línea argumental. este momento, además, es el más icónico de la película más taquillera de la saga (y de la historia) y el que concluye la tetralogía. el segundo es el que protagoniza capitán américa en la primera entrega, cuando viaja a alemania para enfrentarse por primera vez a loki. el capitán américa compara la figura de loki con la de otro dictador que estuvo en alemania en otra época (de series y cine, 2020). se trata de una referencia evidente a adolf hitler y al nazismo y, a su vez, es un elemento que relaciona la saga con el origen de la creación de marvel y los primeros superhéroes, que en buena parte surgieron a mediados del siglo xx como una crítica y un símbolo en contra de los totalitarismos que habían imperado en europa décadas antes. en este sentido, el propio capitán américa combate contra los nazis en sus primeras apariciones en cómic, y el originario ejército de hydra también tiene analogías con el ejército nazi. respecto a la influencia de dichos referentes en la expansión y la profundidad en la narrativa, observamos que existen elementos que contribuyen tanto a la expansión de la narrativa como a su profundidad. sin embargo, como se puede ver en la figura 3, en un 73,9 % de los casos los referentes incrementan la profundidad del relato, y esta diferencia entre expansión y profundidad va en aumento, lo cual se puede observar en la figura 4: en la primera película hay casi tantos referentes que contribuyen a la expansión como referentes que aumentan la profundidad de la narrativa; en cambio, en la segunda película la apuesta por la profundidad es mucho mayor, va en aumento en la siguiente y se mantiene en la última. 16 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros figura 3. expansión y profundidad en las referencias totales expansión 26,1 % profundidad 73,9 % fuente: elaboración propia. figura 4. expansión y profundidad por película 20 15 10 5 0 vengadores 13 14 6 15 expansión profundidad 4 18 1 16 la era de ultrón in�nity war endgame fuente: elaboración propia. si hablamos de ejemplos concretos, encontramos diferentes analogías con la mitología nórdica (grimal, 2008). es el caso del uso de la imagen de los cuervos, que simbolizan los ojos del dios odín, una de las principales deidades de la mitología nórdica. de esta mitología también resalta el símil que se hace del dios loki, dios de la mentira, el engaño y la traición, con su 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 personaje homónimo en la saga cinematográfica. las visiones a las que están sometidos varios personajes por el influjo de wanda también son muy representativas de esta mitología. por otro lado, el nombre de thanos, el antagonista de la trama principal, proviene del dios thanatos o tánatos de la mitología griega (garcíagual, 2001; grimal, 2008), que simboliza la muerte sin violencia, un rasgo del personaje más cercano a su versión cinematográfica que a la representada en los cómics, donde responde al apodo de “titán loco” y da muerte de forma indiscriminada. de hecho, este personaje encarna la mayor ruptura conceptual entre los cómics y los filmes, pues si bien el thanos cinematográfico, como se ha dicho, tiene un objetivo con ciertos tintes malthusianos y está determinado a eliminar la mitad de la población del universo para evitar la superpoblación y asegurar la supervivencia de las especies, por el contrario, el thanos representado en los cómics tiene el objetivo de contentar a la diosa muerte, de quien está profundamente enamorado. en cuanto a otro de los villanos antagonistas de la saga, ultrón, y en lo que respecta a su creador, tony stark, también se detectan referencias a varios mitos clásicos, como el mito de prometeo, o modernos, como el de frankenstein. ambos mitos se encuentran claramente reflejados en ultrón, una inteligencia artificial creada por tony stark para salvaguardar el destino de la humanidad, que cobra vida y se vuelve corpórea. metafóricamente, stark roba a los dioses su capacidad para crear vida, como hiciera prometeo con el fuego de los dioses (vernant, 2000) o el doctor víctor frankenstein dándole artificialmente vida a la criatura mediante electricidad y recomposición de partes de cuerpos mutilados. tanto ultrón como la criatura y la citada acción de prometeo tenían la finalidad de salvar a la humanidad. del mismo modo, en todos los casos son repudiados por sus creadores, sean dioses, el doctor frankenstein o el propio tony stark. otra referencia literaria, en este caso bíblica, es la mención a la parábola de jonás y la ballena (grimal, 2008), a la que hace alusión iron man mientras lucha contra el denominado leviatán. también encontramos referencias a las diferentes etapas del viaje del héroe que describe christopher vogler (2020), inspirado en la obra de joseph campbell el hombre de 18 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros las mil caras (2020). algunas de estas etapas referenciadas son la travesía del primer umbral (vogler, 2020), representada en la búsqueda del teseracto; la aproximación a la caverna más profunda (vogler, 2020), personificada en natasha romanov al lanzarse al vacío y salvar así a cliff burton, o la llamada del héroe (vogler, 2020), que se produce cuando nick fury llama a capitana marvel al creer que todo parece perdido en los últimos compases de vengadores: infinity war. finalmente, entre las referencias a cómics que no son propias de la adaptación, ya que no pertenecen a la saga vengadores, encontramos apariciones o menciones a personajes que forman parte de otras narrativas y que, por consiguiente, ayudan a expandir el relato principal y crear nuevas subtramas o productos narrativos. en este sentido, se detectan referencias estéticas al personaje nomad, alusiones al pasado de black widow y al agente dreykov (vandal, 2021), o ciertos indicios sobre un nuevo hilo argumental acerca del pasado del personaje cliff burton, quien en los cómics se convierte en ronin, un mercenario independiente que captura y asesina a miembros de la tríada japonesa. por último, también identificamos pequeñas referencias estéticas a trajes y armas clásicas, como la que sostiene thanos en vengadores: endgame o la analogía entre el villano ebony maw al arrodillarse ante thanos y el personaje de mephisto en los cómics. referencias endógenas y exógenas fílmicas y de videojuegos externos al ucm y su influencia en la profundidad y expansión de la narrativa en cuanto a la intertextualidad, y más allá de las intersecciones, referencias entre sí y alusiones internas entre las cuatro películas que conforman la saga vengadores y que ayudan a expandir el argumento principal y a entenderlo gracias a subtramas y conflictos de los personajes, es posible encontrar numerosas influencias y alusiones tanto a otras películas del ucm como a películas ajenas a este universo que buscan conectar con diferentes públicos, creando así una mayor profundidad del relato. en este sentido, en cuanto a referencias que podríamos denominar endógenas, es decir, propias del ucm, diferenciamos dos tipos: las que se 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 pueden catalogar como easter eggs, elementos narrativos ocultos que se encuentran en relatos y estructuras narrativas como videojuegos, películas, música, etcétera (weinel, griffiths y cunnigham, 2014), y las que cumplen con la categoría propia de la expansión del relato transmedia, ya que ayudan a entender la trama o la alargan mediante la apertura a nuevas, posibilitando así la creación de más productos cinematográficos. respecto a las primeras, en la saga encontramos un easter egg muy propio de la saga y de todo el ucm: la aparición fugaz de stan lee, cocreador de marvel, quien aparece en todas las películas del estudio hasta su fallecimiento en noviembre de 2018, siendo vengadores: endgame su última aparición. otros easter eggs, pero en este caso exógenos, son las continuas menciones que se hacen al estudio 113 de pixar, en el que trabajaron muchos integrantes del equipo de realización y posproducción de la saga. en cuanto a referencias endógenas que añaden profundidad al relato o lo expanden, muchas de ellas se encuentran en las escenas poscréditos, donde se introduce a nuevos personajes. es el caso de la llamada del héroe (capitana marvel) en vengadores: infinity war o la introducción de thanos en vengadores, mientras que otras ayudan a contextualizar al personaje mediante el branding sonoro (vidal-mestre, 2018), gracias a la introducción del leitmotiv musical de las películas que protagoniza individualmente cada personaje, como es el caso de capitán américa en vengadores: end game o de iron man en vengadores (2012). también son reseñables aquellas referencias al ucm que sirven para entender mejor algunas subtramas. por ejemplo, en vengadores, el agente coulson muere a manos de loki; sin embargo, en la última entrega observamos que vuelve a estar vivo. el espectador puede quedar perplejo al ver cómo este personaje vuelve a aparecer. no obstante, esta subtrama se explica en la serie agentes de s.h.i.e.l.d. (whedon, tancharoen y bell, 20132020). lo mismo sucede con el problema que surge entre los vengadores y cómo se separan a raíz de los acontecimientos producidos durante vengadores: la era de ultrón. el desenlace de estos acontecimientos no puede entenderse completamente si el espectador no ha podido visualizar capitán américa: civil war (russo y russo, 2016). por tanto, la (re)construc20 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros ción del relato a través de diferentes narrativas audiovisuales (hernández, 2018), mundos ficcionales interconectados (albaladejo ortega y sánchez martínez, 2019) o arqueología narrativa transmedia (piñeiro-otero, 2020) dota a la saga de una transmedialidad tal que trasciende a las propias películas y provoca que el espectador desee entender la totalidad de la construcción narrativa consumiendo todos los productos audiovisuales que expanden el relato. respecto a las referencias exógenas, estas no se entienden tanto como una forma de expandir el relato y convertirlo en un producto transmedia sino como un ejercicio de añadir más profundidad a la narración, dotándola de mayor complejidad y riqueza y llegar así a más públicos y a más dimensiones de la cultura popular contemporánea. algunos ejemplos de referencias fílmicas son a alien: el octavo pasajero (scott, 1979) y su paralelismo entre la muerte del xenomorfo y la muerte de ebony maw; la referencia a indiana jones: en busca del arca perdida (spielberg, 1981) cuando rhodes advierte a nébula en la entrada del templo; o las continuas referencias a regreso al futuro 2 (zemeckis, 1989) en la secuencia de los viajes en el tiempo que se suceden en la última entrega. los referentes también forman parte del humor del personaje tony stark, quien cambia el nombre a algunos de sus compañeros por su parecido físico. por ejemplo, llama lebowski a thor por el filme el gran lebowski (coen, 1998); ratchet a rocket por su parecido con el protagonista del videojuego ratchet and clank (insomniac games, 2002) y, según el medio vandal (2021), llama blue meanie a nébula en clara alusión a los pequeños villanos azulados que aparecen en la película yellow submarine de los beatles. existen otras referencias que añaden profundidad al relato, ya sea por su estética, como la alusión a gladiator (scott, 2000) cuando el protagonista acaricia la hierba al atardecer del mismo modo que lo hace thanos (maquiavello, 2019) en vengadores: endgame, o por el modo en que ultrón amputa la mano a ulysses tal y como lo hiciera darth vader a luke skywalker en star wars: the empire strike back (kershner, 1980). sin embargo, la referencia más clara es la que se hace a la película pinocho (luske et al., 1940), ya que incluso el personaje ultrón, en el momento de su formación corpórea y posterior liberación, se mueve como pinocho 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 y pronuncia la frase que dice este al cobrar vida: “tenía hilos y ya no los tengo” (pinocho, 1940). en cuanto a las referencias a videojuegos, tal y como se mencionaba anteriormente, existe cierta referencia directa tanto a fornite (epic games, 2017) como a los clásicos de los años setenta y ochenta —arcade defender (williams electronics, 1980), galaga (namco, 1979) y al citado ratchet and clank—, pero también existen algunas referencias indirectas que no son tan evidentes, como las del exoesqueleto del ejército hydra, que mantiene muchas similitudes con el exoesqueleto mostrado en el videojuego call of duty: advanced warfare (activision, 2014), según vandal (2021). todas estas referencias exógenas, a diferencia de las propias del ucm, no tratan de expandir el relato a través de nuevos productos audiovisuales o creando nuevas tramas, ni llevan al espectador a una búsqueda complementaria de información. su función es la de añadir una gran complejidad y profundidad a la trama y hacer más accesible el relato a diferentes tipos de público, tanto a aquellos que buscan la relación intertextual con otras franquicias narrativas como a aquellos espectadores que buscan alegorías o metáforas con el contexto actual, ya sea a través de elementos narrativos o a través de elementos estéticos que recuerdan a series, películas o videojuegos. comparativa entre las cuatro películas y el valor referencial que incorporan tratando las cuatro películas que conforman el estudio de caso de forma independiente, se aprecian importantes diferencias entre ellas. en primer lugar, como se puede ver en las figuras 1 y 5 anteriores, la primera entrega de la saga no tiene apenas referencias filmográficas exógenas al ucm, mientras que las referencias literarias son, en su mayoría, pertenecientes a cómics del propio universo narrativo de marvel, las cuales propician un mayor entendimiento de las subtramas y los diferentes arcos del personaje. además, aportan información complementaria que ayuda a sobreponerse a ciertos agujeros de guion (mckee, 2002), que la trama principal no explica o que desarrolla de forma inconclusa. en este sentido, observamos que las conexiones pertenecientes al ucm o que hacen referencia a la enciclopedia o los cómics de marvel cumplen con la característica de expansividad del re22 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros lato, puesto que añaden elementos narrativos o lo expanden, dando pie a nuevas líneas argumentales e incluso temporales, y a la aparición de personajes, posibilitando así la creación de nuevas películas o series y asegurando la continuidad narrativa al producirse la transmedialidad.  por su parte, en la segunda y tercera entrega tienen menor presencia las referencias a cómics y a la filmografía del ucm. por contra, poseen una carga filosófica e ideológica diametralmente superior a la de las otras dos. en este sentido, las dos películas aglutinan estas referencias en la creación del personaje de ultrón y en el desarrollo del personaje de thanos. ambos tienen un objetivo que, a priori, es heroico, como resulta ser la prosperidad del planeta o la supervivencia de las especies respectivamente, pero la contradicción y su determinismo trágico los llevan a cometer actos genocidas. el determinismo estoico, el malthusianismo, la representación de mitos platónicos o la referencia a mitos clásicos y modernos, junto con ciertas referencias a películas externas al ucm, dotan a estas dos películas de una complejidad y una profundidad del relato atípicas en el cine de superhéroes o, incluso, en el cine de acción y aventuras, lo que podría habría podido influir en el éxito de estas entregas.  en cuanto a la cuarta y última entrega, vengadores: endgame, se observan menos referencias a temas filosóficos e ideológicos y también es la que posee menos influencias mitológicas y literarias, pero, por el contrario, es la película que más referencias a la cultura popular contemporánea posee: referencias a videojuegos actuales y de décadas anteriores, a películas de las décadas de los noventa y de los ochenta, a series de éxito de la televisión, a los beatles, e incluso a las propias películas del ucm, ya sea por introducir personajes a través del leitmotiv musical o haciendo mención a ciertos argumentos de otros relatos del mismo universo narrativo.  conclusión: las humanidades como fuente de sentido después del estudio expuesto, podemos concluir que las referencias literarias, históricas, mitológicas, filosóficas, de la cultura fílmicas y de los videojuegos ayudan a la expansión y la profundidad de las películas vengadores y 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 permiten la transmedialidad de las mismas o, cuando menos, la propician. dando por aceptada la hipótesis de partida, pasamos a enumerar las principales aportaciones al campo científico. en primer lugar, la expansión genera nuevas líneas argumentales, la presentación o aparición de nuevos personajes o la reaparición de otros. estos elementos narrativos de la saga que añaden la capacidad de expansión del relato, como las escenas poscréditos o la inclusión de personajes de otras películas o cómics de marvel, permiten desarrollar nuevas tramas o subtramas y propician la creación de futuras películas o productos audiovisuales, asegurando la continuidad narrativa y posibilitando a los espectadores poder entender la trama de forma global. en segundo lugar, la profundidad permite llegar a nuevos seguidores a través de diferentes canales, dotando de mayor riqueza, envergadura, repercusión, trascendencia, relieve y alcance al relato principal. en este sentido, los elementos que añaden profundidad al relato y se relacionan con teorías filosóficas permiten llegar a más seguidores y usuarios, a la vez que propician la generación de contenido en la red y las plataformas audiovisuales, como youtube. en tercer lugar, es posible afirmar que las características de expansión y profundidad del relato, atribuidas a la convergencia de medios por jenkins (2006), habilitan y propician la transmedialidad narrativa, y son también parte inherente del éxito de la saga, la más taquillera de la historia y una de las franquicias narrativas con mayor universo fandom en la red. en cuarto lugar, el hecho de que la expansión y la profundidad en estas películas se haya buscado en los ámbitos de la filosofía, la historia, la mitología, la literatura y la cultura fílmica y de videojuegos hace pensar en las múltiples posibilidades de este valor. consideramos que en la industria audiovisual actual, de intensa producción y alta competitividad, los productores deben trabajar en la dirección de construir lo que nuno bernardo (2014) llama “marcas de entretenimiento multiplataforma duraderas y comunidades de espectadores leales”, que 24 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros deben ser comunidades fandom, es decir, consumidores cocreadores de la narrativa y promotores de su expansión y capacidad de adaptación (guerrero, 2016) con capacidad para gestar entornos abiertos, los cuales logran en su conjunto expandir las tramas (cuenca y lópez, 2021). en este reto, las humanidades, un conocimiento colectivo y compartido a lo largo del tiempo, pueden suponer, como resulta en el caso estudiado, un manantial de inspiración para desarrollar puentes de intertextualidad endógenos y exógenos en cualquier producto audiovisual con intencionalidad transmedia. en esta línea, los proyectos audiovisuales más exitosos buscan en las humanidades fuentes de profundidad y expansión que permitan llegar al público desde una perspectiva más humana, o incluso desde el reconocimiento inconsciente de la densidad histórica que nos identifica. sin embargo, en esta búsqueda es necesario que tanto los creadores como los consumidores se formen en una educación humanística que les pueda servir como fuente de creación o plataforma de comprensión y que genere una experiencia productora de sentido (espino, 2003). esto se da porque al final, en la representación de la vida que es el cine, acabamos proyectando aquello que verdaderamente nos importa: la moralidad y la conciencia del bien y del mal (lanuza-avello, cabezuelo-lorenzo y garcía-plaza vegas, 2017) y el sentido de la vida. esta investigación propone futuras líneas de estudio que aborden la influencia de las humanidades en las producciones de narrativa transmedia. así mismo, sería interesante un análisis crítico sobre cómo la narrativa transmedia se beneficia de las distintas narrativas de las que bebe, influyéndose mutuamente (villani, 2020), y cómo esta evolución genera cambios en los conceptos mismos originarios, así como el potencial de la construcción de narrativas en la educación (zrazhevska, 2014) y su vehiculación con las demandas de los nuevos usuarios y generaciones (lastra, 2016). del mismo modo, creemos que este estudio puede dar pie a una investigación que permita discernir entre intertextualidad, transtextualidad, architextualidad, paratextualidad o metatextualidad, con el objetivo de descubrir cuál de estos elementos o tipologías tiene un mayor protagonismo en la construcción de los universos narrativos transmedia y en su continua expansión. 25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 referencias activision. (2014). call of duty: infinite warfare [software]. activision. albaladejo ortega, s. y sánchez martínez, j. (2019). el ecosistema mediático de la ficción contemporánea: relatos, universos y propiedades intelectuales a través de los transmedial worlds. icono 14, 17(1), 15-38. https://doi.org/10.7195/ri14.v17i1.1241 bernardo, n. (2014). transmedia 2.0: how to create an entertainment brand using a transmedial approach to storytelling. beactive books. campbell, j. (2020). el héroe de las mil caras. ediciones atalanta, s. l. coen, j. (director). (1998). el gran lebowski [film]. universal pictures. comellas, j.l. (1999). historia de españa moderna y contemporánea. ediciones rialp. cuenca, d. y lópez, f. (2021). videojuegos y procesos de transmediación. una aproximación a los universos transmedia videolúdicos a través de la franquicia fallout. virtualis, revista de cultura virtual, 12(22), 18-30. de series y cine. (2020, 15 mayo). the avengers (2012). secretos, easter eggs, black widow y saga del infinito. [vídeo]. youtube. https:// www.youtube.com/watch?v=xanzqcsad1y epic games. (2017). fortnite: battle royale [software]. epic games. espino barahona, e. a. (2003). ciegos que ahora ven: presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. palabra clave, 9. fleming, v. (director). (1939). el mago de oz [film]. loews cineplex entertainment. https://doi.org/10.7195/ri14.v17i1.1241 https://www.youtube.com/watch?v=xanzqcsad1y https://www.youtube.com/watch?v=xanzqcsad1y 26 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros freire, a. (2022). los antihéroes no nacen, se forjan. arco argumental y storytelling en el relato antiheroico. editorial uoc. freire, a. y vidal-mestre, m. (2022). el concepto de antihéroe o antiheroína en las narrativas audiovisuales transmedia. cuadernos.info, 52, 246–265. https://doi.org/10.7764/cdi.52.34771 garcía-gual, c. (2001). diccionario de mitos. siglo veintiuno de españa editores. gonzález-escribano, j. l. (1981). sobre los conceptos de ‘héroe y antihéroe’ en la teoría de la literatura. archivum, 31, 367-408. grimal, p. (2008). diccionario de la mitología griega y romana. paidós. guerrero, m. (2016). dimentional expansions and shiftings: fanfiction and transmedia storytelling the fringeverse. international journal of tv serial narratives, 2(2), 73-86. https://doi.org/10.6092/ issn.2421-454x/6593 hernández, j. (2018). diseñando mundos transmedia: el caso plot 28 (2013). revista latina de comunicación social, 74, 12-32. https:// doi.org/10.4185/rlcs-2019-1319 insomniac games. (2002). ratchet and clank [software]. insomniac games. jenkins, h. (2003, 15 de enero). transmedia storytelling. moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. mit technology review. http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nyu press. kerrigan, s. y velikovsky, j. t. (2015). examining documentary transmedia narratives through “the living history of fort scratchley” project. convergence, 22(3), 250-268. https://doi.org/10.1177/1354856514567053 https://doi.org/10.7764/cdi.52.34771 https://doi.org/10.6092/issn.2421-454x/6593 https://doi.org/10.6092/issn.2421-454x/6593 https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1319 https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1319 http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling/ http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling/ https://doi.org/10.1177/1354856514567053 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 kershner, i. (director). (1980). star wars: the empire strikes back. [film]. jvc digital studios. kinder, m. (1991). playing with power in movies. television and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. university of california. https://doi.org/10.1525/9780520912434 lanuza-avello, a., cabezuelo-lorenzo, f. y garcía-plaza vegas, a. (2017). análisis crítico de “the walking dead” desde la perspectiva de los valores humanistas. palabra clave, 20(2), 340-359. https://doi. org/10.5294/pacla.2017.20.2.3 lastra, a. (2016). el poder del prosumidor. identificación de sus necesidades y repercusión en la producción audiovisual transmedia, icono 14, 14, 71-94. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.902 lópez gutiérrez, m. l y nicolás-gavilán, t. (2016). el análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario. revista comhumanitas, 6(1), 22-39. luske, h., sharpsteen, b., jackson, w., roberts, b., ferguson, n., hee, t. y kinney, j. (directores). (1940). pinocho [film]. walt disney animation studios. maquiavello, j. (2019, 6 de noviembre). ¿por qué thanos es el héroe? análisis de infinity war. [vídeo]. youtube. https://www.youtube.com/ watch?v=_f2f0xje9ra maquiavelo, n. (2010). el príncipe. alianza editorial. marcos molano, m., romero chamorro, s.f. y santorum gonzález, m. (2019). el storyworld en la narrativa de los juegos documentales interactivos: el caso de fort mcmoney. ícono 14, 17(1), 39-59. https://doi.org/10.7195/ri14.v17i1.1246 https://doi.org/10.1525/9780520912434 https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.3 https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.3 https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.902 https://www.youtube.com/watch?v=_f2f0xje9ra https://www.youtube.com/watch?v=_f2f0xje9ra https://doi.org/10.7195/ri14.v17i1.1246 28 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros mckee, r . (2002). el guión: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. alba. mora-fernández, j. i. (2017). elementos narrativos que sirven para generar convergencias e inteligibilidad en narrativas transmediáticas o narrativas interactivas lineales. ícono 14, 15(1), 186-210. https:// doi.org/10.7195/ri14.v15i1.1032 namco. (1979). galaga [software]. (1979). namco. piñeiro-otero, t. (2020). flash gordon. la expansión del héroe intergaláctico como ejemplo de arqueología transmedia. historia y comunicación social, 25(1), 45-56. https://doi.org/10.5209/hics.69226 rosendo sánchez, n. (2016). mundos transmediales: revisión conceptual y perspectivas teóricas del arte de crear mundos. ícono 14, 14(1), 49-70. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.930 russo, j. y russo, a. (directores). (2014). capitán américa: soldado de invierno [film]. walt disney studios motion pictures. russo, j. y russo, a. (directores). (2017). capitán américa civil war [film]. walt disney studios motion pictures. russo, j. y russo, a. (directores). (2018). vengadores: infinity war [film]. walt disney studios motion pictures. russo, j. y russo, a. (directores). (2019). vengadores: endgame [film]. walt disney studios motion pictures. ryan, m.l. y thon j.n. (2014). storyworlds across media. toward a mediaconscious narratology. university of nebraska press. https://doi. org/10.2307/j.ctt1d9nkdg.5 scolari, c. a. (2013). narrativas transmedia. cuando todos los medios cuentan. papf. https://doi.org/10.7195/ri14.v15i1.1032 https://doi.org/10.7195/ri14.v15i1.1032 https://doi.org/10.5209/hics.69226 https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.930 https://doi.org/10.2307/j.ctt1d9nkdg.5 https://doi.org/10.2307/j.ctt1d9nkdg.5 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 4. e2542 scott, r . (director). (1979). alien: el octavo pasajero [film]. 20th century studios. scott, r . (director). (2000). gladiator [film]. universal pictures. spielberg, s. (director). (1981). indiana jones en busca del arca perdida [film]. paramount pictures. tubau, d. (2007). las paradojas del guionista. alba. vandal (2021). 30 detalles alucinantes de vengadores: end game. [vídeo]. youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hpsmn0nus34 vernant, j. p. (2000). el universo, los dioses, los hombres. anagrama. vidal-mestre, m. (2018). branding sonoro: sonokey: el método de impulso emocional y mnemotécnico para las marcas. uoc. villani, n. (2020). marvel’s spider-man: “ragnoverso” crossmedia. journal of communication, 18, 73-94. https://doi.org/10.1285/ i22840753n18p73 villarreal, o. y landeta, j. (2010). el estudio de casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de la empresa. una aplicación a la internacionalización. investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 16(3), 31-52. https://doi. org/10.1016/s1135-2523(12)60033-1 villegas, j. (1973). la estructura mítica del héroe en la novela del siglo xx. planeta. villena, e. (2014). la narrativa transmedia en el modelo de comunicación de las empresas de moda internacionales: un estudio de caso. communication papers, 4, 15-21. https://doi.org/10.33115/udg_bib/ cp.v3i04.22122 https://doi.org/10.1285/i22840753n18p73 https://doi.org/10.1285/i22840753n18p73 https://doi.org/10.1016/s1135-2523(12)60033-1 https://doi.org/10.1016/s1135-2523(12)60033-1 https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v3i04.22122 https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v3i04.22122 30 referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación... alfonso freire sánchez y otros vogler, ch. (2020). el viaje del escritor. las estructuras míticas para escritores, guionistas, dramaturgos y novelistas. (3.ª ed.). ma non troppo / red book ediciones, s. l. weinel, j., griffiths, d. y cunningham, s. (2014). easter eggs: hidden tracks and messages in musical mediums. joint international computer music conference/sound and music computing, 1-8. whedon, j. (director). (2012). vengadores [film]. walt disney studios motion pictures. whedon, j. (director). (2015). vengadores: la era de ultrón [film]. walt disney studios motion pictures. whedon, j., tancharoen, m. y bell, j. (executive producers). (2013-2020) agentes de s.h.i.e.l.d. [tv series]. disney+ y netflix. williams electronics. (1980). arcade defender [software]. williams electronics. zemeckis, r. (director). (1989). regreso al futuro 2 [film]. universal pictures. zrazhevska, n. (2014). mechanism of constructing and functioning of enigmatic narratives in the context of media culture. management and education, 10(4), 109-113. 247 262 primeras paginas.indd 259palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 259-262 editorial ¿cómo quieren que leamos? how do they expect us to read? como querem que leiamos? mucho se dice de la democratización que supone internet en el sentido de que cualquiera puede generar y acceder a la información, de manera que ésta deja de ser un elemento exclusivo de quienes detentan el poder: una democratización asumida como la posibilidad de proponer soluciones a los problemas sociales, la existencia de lugares de interacción colectiva y la construcción conjunta de la realidad, como señala pardo (2009). sin embargo, al igual que en la construcción de espacios territoriales en el mundo físico y social, las espacialidades virtuales incorporan lógicas de poder a partir de las cuales se evidencian los intereses de diferentes grupos, las maneras de relacionarse y las posiciones que ocupan en el espacio social. por ejemplo, los modelos navegacionales organizan los dispositivos de entrada y salida de datos, las rutas de consulta y la jerarquización de la información, de manera que no todo recibe la misma atención. entender esas lógicas de acción es fundamental para quienes utilizan las tecnologías de la información como sus principales herramientas de trabajo. el lector está en libertad de escoger la ruta de lectura que mejor le parezca, pero ésta necesariamente habrá sido concebida previamente por el periodista, de manera que no se interrumpa la coherencia ni que el lector se pierda en una maraña de enlaces que lo distraigan del texto central. citando a larrondo, “ello significa necesidad de aprender a planificar las posibles jugadas (recorridos) de los usuarios y disponer una estructura que organice los fragmentos de contenido con coherencia y eficacia, capaz de ofrecer distintas posibilidades de interrelación de los nodos, ajustándose de esta forma a los requerimientos informativos de un número ilimitado de lectores” (2008, p. 166). más allá del surgimiento de nuevas estructuras y lenguajes para los contenidos periodísticos, internet ha transformado también las prácticas 260 editorial y formas de lectura de los consumidores de información. de una lectura lineal y secuencial, pasamos a una forma más compleja, en la que el consumidor encuentra distintas posibilidades de navegación, ligadas a la arquitectura del sitio y de cada texto en particular (hipervínculos, audios, videos, infografías, podcasts). los lectores no son ahora simples lectores sino, como sugiere igarza (2010), prosumidores, activos participantes que comentan con su comunidad virtual aquello que han encontrado interesante o útil. y aunque las redes sociales y las posibilidades de entretenimiento sean casi infinitas en la red, la información noticiosa sigue ocupando un lugar destacado en la vida diaria de los ciudadanos y su importancia, en términos de lo que significa para la toma de decisiones y el ejercicio democrático, sigue siendo incuestionable, como lo señala acevedo: “si somos parte de un sistema de representación, la información que proviene de distintos sectores de la sociedad, entregada de manera clara y oportuna es fundamental, tanto en un periodo de elecciones como cuando cotidianamente se deciden las políticas sociales de un país” (2005, p. 6). por supuesto, la lectura en internet está supeditada a los hábitos del lector, quien se acostumbra a consumir información en la web de la misma manera todos los días. los hábitos, dice martin (2008), son comportamientos simples o complejos. se aprenden lentamente a través de la repetición y cuando se forman se ejecutan inconscientemente. su relación con el consumo se determina a partir de aquello que se prefiere (un sitio web específico, una red social por encima de otras) y se acostumbra a adquirir de manera continua. investigadores como larose y eastin (2004) o diddi y larose (2006) señalan que la mayoría de personas tienden a seguir los mismos patrones cuando consume noticias en internet, es decir, se acostumbran a consultar un mismo medio, una misma página siempre. albarello (2011) e igarza (2010) hablan de la existencia de un lector multitarea y multiplataforma, que consulta además noticias en varios momentos del día y que hace una especie de barrido de titulares, con una lectura muy rápida y poco profunda, hasta que encuentra algo que verdaderamente sea de su interés o tenga para él una utilidad práctica. 261palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 259-262 todo esto significa que no podemos, como ciudadanos, creer que internet es la panacea de la democracia y que el acceso ilimitado a la información nos hace más libres. aquello que el medio nos provee ha sido planificado con una intencionalidad y, por tanto, el contraste de informaciones se hace necesario. pero ¿son los ciudadanos conscientes de esa necesidad? estas reflexiones también llevan a pensar en problemas de investigación que ayuden a establecer, por ejemplo, si las ideologías propias del medio se ven permeadas por las rutas de navegación establecidas o si detrás de un modelo de navegación hay un enfoque determinado o una manera de entender el mundo que se quiere trasladar a los lectores, por mencionar algunas inquietudes. a la academia corresponde estudiar estos fenómenos, discutirlos y enseñarlos. habrá que empezar la tarea. liliana gutiérrez-coba referencias albarello, f. (2011). leer/navegar en internet. las formas de lectura en la computadora. buenos aires: la crujía. igarza, r . (2010). “futuros buscan presentes”. en: irigaray, f., ceballos, d. y manna, m. (eds.). periodismo digital en un paradigma de transición. rosario: unr y fundación la capital. disponible en: http:// www.unrinteractiva.com.ar/2011/03/periodismo-digital-paradigma-transicion/. diddi, a. y larose, r . (2006). “getting hooked on news: uses and gratifications and the formation of news habits among college students in an internet environment”. en: journal of broadcasting & electronic media 50 (2), pp. 193-210. 262 editorial larose, r . y eastin, m. (2002). “is online buying out of control? electronic commerce and consumer self-regulation”. en: journal of broadcasting & electronic media, 46 (4), pp. 549-564. larrondo, a. (2008). “la investigación sobre hipertexto: fundamentación teórica del ciberperiodismo y caminos para la docencia”. en: anàlisi, 36, pp. 159-174. martin, n. (2008). habit: the 95% of behavior marketers ignore. nueva jersey: pearson education. pardo, n. (2009). “rituales, prácticas comunicativas y nuevos significados en la web”. en: carretero, a. e. y coca, j. r . (eds.). sociologías de los márgenes. huelva: ergué editorial. microsoft word la narrativa en multimedia 2 palabra-clave 55 número 2 · 1997 la narrativa en multimedia. algunas implicaciones de las nuevas tecnologías en la formación de comunicadores in this article, the author emphasizes the changes occurred in communication media with the advent of digital support, specially in the way of dealing with language. the author analyzes the impact these innovations have in training communicators and journalists given that new technologies have modified the schema and traditional narrating practices emerging from the hypertext or non-linear writing that allows the user to read in an interactive screen, joining text blocks giving him the possibility to the user of selecting different paths. patricia asmar amador realizó estudios de comunicación en la universidad javeriana. se doctoró en comunicación pública en la universidad de navarra (españa). ha sido profesora de teoría del discurso en la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, en la que ocupó el cargo de vicedecana de 1993 a 1997. en la actualidad, es profesora investigadora de la universidad del rosario. patricia asmar amador palabra-clave 56 número 2 · 1997 as nuevas tecnologías informáticas han modificado ostensiblemente las prácticas profesionales de los comunicadores. nos encontramos en un mundo de «integración» de las tecnologías, gracias al soporte digital que ha hecho posible la superación de los límites que, hasta hace poco, separaban los medios tradicionales, y ha propiciado fusiones asombrosas de texto, imagen y sonido en un solo paquete multimedia interactivo. estas facilidades tecnológicas han generado un nuevo paradigma en el que se introducen novedades, que podríamos calificar como revolucionarias, en los códigos, en las relaciones de comunicación, en la estructuración de los mensajes y en la manera misma de comprender las tradicionales funciones de la comunicación. se trata de cambios que han afectado nuestras formas cotidianas de interacción (personal y social) y a las cuales resulta necesario adaptarse a un ritmo que, por lo general, percibimos como vertiginoso. aunque todas las profesiones se han visto influidas por el acelerado cambio tecnológico, no cabe duda de que el periodismo y la comunicación social constituyen uno de los ejes de esta transformación. las nuevas tecnologías han permitido un rediseño de los medios y de los lenguajes, que ha afectado profundamente los modos de ejercicio profesional. en este contexto, las facultades de comunicación deben estar muy atentas a estas innovaciones no sólo para adaptarse a ellas, sino también para contribuir a generarlas, principalmente a través de la formación de profesionales capaces de asumirlas con visión humanística y amplitud conceptual. este artículo busca centrarse en esta última cuestión: ¿cómo contribuir a la formación de comunicadores capaces de responder asertivamente a la cambiante realidad profesional?, ¿cuáles postulados clásicos continúan teniendo vigencia y qué otros se presentan como novedosos y prioritarios?, ¿qué hay de permanente -si no resulta muy osada la frasey qué de novedoso en la formación de estos profesionales? l la narrativa en multimedia palabra-clave 57 número 2 · 1997 como estas cuestiones se pueden responder desde diferentes enfoques, en este artículo se intentará acercarse a ellas desde la perspectiva del relato, tratando de hacer frente tanto a los postulados clásicos que continúan vigentes en la formación de comunicadores como a los nuevos retos que, en este sentido, plantean las nuevas tecnologías multimedia. aprender a narrar, la novedad de un principio clásico aprender a contar historias para el periódico, para una serie de televisión, para un anuncio publicitario, para un título multimedia, para un reportaje, para una noticia, para un dramatizado, para una crónica... saber escribir o encantar con imágenes es, para un comunicador, saber narrar. en el proceso de formación de comunicadores, se debe poner especial énfasis en el conocimiento de la teoría narrativa y en el desarrollo de las habilidades del relato, pues se trata de conceptos y herramientas básicos que podrá aplicar en la elaboración y en el análisis de todo tipo de mensaje, en cualquier lenguaje y área de especialización profesional. nos encontramos con una unidad básica de formación, como lo puede ser la anatomía para el médico o el concepto de justicia para el abogado. sin embargo, ¿qué significa saber narrar?, ¿es una habilidad que se puede enseñar en la universidad o se trata, por el contrario, de un talento natural que, simplemente, se desarrolla y perfecciona con la práctica?, ¿por qué es fundamental esta habilidad en la formación de los comunicadores? empecemos por señalar que un profesional de esta área se enfrenta cotidianamente a la construcción de historias en las que, ya sea en el ámbito de la realidad o en el de la ficción, se cuentan acciones humanas. tanto los mensajes informativos como los de entretenimiento son posibles a traves de discursos narrativos que estructuran la realidad en torno de las acciones de sus protagonistas, en las cuales se presentan todos los elementos de la tensión narrativa: patricia asmar amador palabra-clave 58 número 2 · 1997 bien buscado, oponentes, adyuvantes, conflicto y su posible resolución; fuerza dramática. pero ¿narrar es cuestión de técnica o es una forma de comprender la realidad que va más allá de la técnica? la preceptiva literaria ha sistematizado, a lo largo de los siglos, los elementos de la narración, en un intento por explicar la forma como se estructuran estos textos. existe también una técnica de la narración que se expone ampliamente en los manuales de redacción y en las guías para triunfar como escritores. no cabe duda de que en una facultad se debe estudiar la teoría de la narración, pues proporciona elementos conceptuales que, junto al necesario ejercicio práctico de los talleres, permite que el estudiante se inicie en su tarea como escritor y cuente con los criterios necesarios para desarrollar estos trabajos. sin embargo, hay mucha más limitación que alcances en el proceso de formación de narradores, porque aprender a narrar escapa a las técnicas, porque el relato tiene un espíritu que es mas obra del talento y, en muchos casos, de la genialidad, incluida la disciplina, que resultado de la aplicación de fórmulas. la narración, como forma de comprender la realidad 1, no es una tarea exclusiva de los profesores de redacción, sino un cometido de todos los docentes de la facultad quienes, a través de una amplia formación, deberán sensibilizar al estudiante para que esté en capacidad de acercarse a lo humano, en todas sus manifestaciones, pues aprender a narrar es aprender a mirar al hombre y comprender la tensión dramática que encierra su existencia. formar narradores es, por tanto, formar humanistas, aunque no todo humanista es, por ello, un narrador. este conocimiento de la teoría narrativa, el desarrollo de las habilidades a través de los talleres, la amplia formación humanística serán, entre otros, elementos que ofrece la facultad para que el estudiante, en el futuro y con una práctica profesional exigente, pueda _________________________ 1 "lejos de ser un código entre muchos que una cultura pueda utilizar para dar sentido a una experiencia, la narración es un metacódigo, una proposición universal de la humanidad, gracias a la cual pueden transmitirse los mensajes transculturales acerca de la naturaleza de una realidad compartida». barbara herrnstein smith.1980. «narrative versions, narrative theories», en on narrative, de. w.j.t. mitchell, chicago: chicago university press, p. 225. la narrativa en multimedia palabra-clave 59 número 2 · 1997 alcanzar el esquivo arte de la narración y aplicarlo con maestría, según sus intereses profesionales, en los diferentes lenguajes, con relatos realistas o de ficciónde altos niveles de calidad tanto técnica como humanística. esto es posible también en los soportes de las nuevas tecnologías. a este propósito señala soledad puente: «al saber que el hombre es sensible a las historias y que internet ofrece espacios linkeables por hipertexto, se está desarrollando una exploración narrativa que utilice lo dramático como forma » 2. la ética de las narraciones un tema para dialogar con profesores y estudiantes es si la narración es un discurso éticamente neutro. como comunicadores, ¿podemos contar toda clase de historias con cualquier clase de enfoque?, ¿qué responsabilidad ética le cabe a quien cuenta historias? estas son cuestiones a las que nos enfrentamos diariamente en una facultad de comunicación tanto al dirigir los trabajos o como espectadores de las muestras de proyectos periodísticos, audiovisuales o en soporte multimedia. comprobamos que los temas preferidos de nuestros alumnos son aquellos que perciben en la cultura que les rodea y que juzgamos como negativos: muerte, alcohol, droga, suicidio, relaciones familiares tormentosas. con menor frecuencia asistimos a la presentación de mensajes optimistas o esperanzadores, confirmando en la facultad la tendencia de las temáticas emitidas en los medios profesionales, especialmente en los informativos y dramatizados. ante la duda sobre la calificación ética de estos contenidos, podemos afirmar, dándonos una respuesta tranquilizadora, que la ficción es mímesis o imitación de la realidad y que nuestros estudiantes no hacen más que reflejar, en sus historias, el ambiente que les rodea. _________________________ 2 puente, soledad. «periodismo en la red: un medio de y para periodistas» en «cuadernos de información».1996. revista de la pontificia universidad católica de chile, n. 11, p. 39. patricia asmar amador palabra-clave 60 número 2 · 1997 en el caso de los mensajes periodísticos, podemos concluir que sus trabajos son un registro fiel de los acontecimientos y que los mensajes son un espejo de lo que sucede en la realidad. hace falta, en las facultades de comunicación, un esfuerzo grande por comprender, superando los temas, la valoración ética de las narraciones, procurando llegar a un justo medio que supere tanto la visión moralista como la actitud laxa que considera que, en cuestión de historias, todo es válido. tal vez la clave para afrontar este asunto no sea el que se cuenta, sino el cómo se cuenta: el enfoque y el modo. la buena literatura, a lo largo de los siglos, se ha introducido en los entresijos del alma y ha sacado a la luz las pasiones mas altas y las mas ruines del corazón humano, así como las circunstancias sociales tantas veces injustas y sórdidas en las que se mueve la vida de los protagonistas. sin embargo, la buena literatura aunque no es moralizante, ha tenido un compromiso ético. a este respecto señala gianfranco bettetini: los grandes autores clásicos han sido maestros en una representación no edulcorada del mal presente en el mundo que, sin embargo, mantenía bien clara la línea de valoración a la que se adhiriese. dostoievski, como shakespeare, muestran la fealdad del mundo, pero dejando claro adónde se dirige su simpatía: sus criminales despiertan comprensión, pero nos hacen ver por qué son criminales y por qué suscitan nuestra comprensión. no se trata de ambigüedad, sino de claridad en la complejidad. estos autores y otros clásicos son ejemplos bastante interesantes de una representación profundamente «moral» de un mundo en el cual el mal, la violencia, la inmoralidad están claramente presentes con toda su fuerza, pero descritos de un modo que no se sirve de la violencia para atraer ambiguamente al lector o no dejar claro el orden de los valores 3. en este compromiso ético, tiene especial importancia la _________________________ 3 bettetini, gianfranco. «el espectáculo de la violencia ». conferencia pronunciada en el congreso de psiquiatría realizado en madrid del 23 al 28 de agosto de 1996 y recogida en «aceprensa» 92/97, p.2. la narrativa en multimedia palabra-clave 61 número 2 · 1997 caracterización de los personajes o de las personas reales protagonistas de un hecho, pues, como señala john condry 4, «muchos comportamientos que normalmente serían juzgados inmorales chantaje, homicidio, atraco, etcéteraresultan aceptables cuando los hace alguien que goza del favor del público». todas estas consideraciones sirven para señalar que la ética de la narración -realista o de ficcióncontinúa siendo un imperativo de enorme actualidad en la formación de los comunicadores también en la era multimedia y, más, si se tienen en cuenta las enormes posibilidades que las nuevas tecnologías abren a la industria de la información y del entretenimiento. narración en hipertexto no obstante la importancia y actualidad de la teoría narrativa clásica, las nuevas tecnologías -en concreto el hipertexto y la interactividad que éstas posibilitanhan modificado los esquemas y las prácticas tradicionales de la narración. segun theodor nelson, el término hipertexto se refiere «a una escritura no secuencial que se bifurca, que permite que el lector elija y lea mejor en una pantalla interactiva (...) se trata de bloques de textos conectados entre sí por nexos que forman diferentes itinerarios para el usuario» 5. el hipertexto introduce a la práctica de la lectoescritura y, por tanto, de la narración, innovaciones como 6: • la no linealidad. no existe una trama completamente definida que exija el seguimiento por parte del lector, de una secuencia fija predeterminada, en su totalidad, por el texto. _________________________ 4 "thief of time, unfaithful servant: television and the american child» en daedalus, cxxii, n.1, invierno de 1993, p. 45. 5 nelson, t. literary machines. 1982. publicación propia. introducción, p. 2. 6 cfr. landow, g. hipertexto. 1995. paidós hipermedia, p. 19. patricia asmar amador palabra-clave 62 número 2 · 1997 • la apertura. el texto no se presenta acabado, sino en continua elaboración, de acuerdo con los objetivos de «construcción de sentido» de los usuarios. • la intertextualidad. se pueden realizar «montajes» en la construcción de los textos, tales como mezclas con otros lenguajes (gráficas, imágenes en movimiento) o anexión de citas, comentarios, glosas, explicaciones alrededor de un documento dado. • la no jerarquización. los hipertextos están constituidos por textos conectados entre sí, que carecen de un eje primario de organización. «el usuario -señala george landowhace de sus intereses propios el criterio organizador» 7. en este punto podemos preguntarnos de qué manera afectan las nuevas tecnologías de hipertexto los modos de estructurar las narraciones y cómo asumir estos cambios en la formación de comunicadores. david bolter, señala que, en estas circunstancias, «los escritores necesitarán un nuevo concepto de estructura unitaria; deberán aprender a escribir sus textos como una estructura de posibles estructuras» 8 y william dickey afirma, en este mismo sentido, que los autores deben estructurar sus textos «creando nexos que ofrezcan unos conjuntos o trayectos de lectura» 9. estas anotaciones nos permiten concluir que, en las tecnologías de hipertexto, los comunicadores deberán aprender a organizar estructuras narrativas múltiples no lineales, que permitan al lector escoger su propia ruta de seguimiento de la historia desde la perspectiva que desee y realizar el máximo de combinaciones posibles entre sus elementos constitutivos. lo anterior es posible a través del diseño de «cartas de navegación» claras para el usuario, que les _________________________ 7 op.cit., p. 24. 8 bolter, d. writing space: the computer in the history of literacy. 1990, p.144. 9 dickey, w. «poem descending a staircase: hipertext and the simultaneity of experience», en hipermedia and literary studies. delany and landow, p. 147. la narrativa en multimedia palabra-clave 63 número 2 · 1997 permita participar activamente en la definición de la historia. estas nuevas formas de organizar el relato cuestionan profundamente las teorías clásicas de la narración (los conceptos de secuencia fija, principio y fin determinados, y las nociones de magnitud y unidad de la historia) 10 y los modos como se realizan los talleres. se abre, para profesores y alumnos de las facultades de comunicación, un campo de grandes posibilidades tanto para la investigación sobre la teoría narrativa, como para la práctica del relato en soporte multimedia, áreas en las que todavía está casi todo por definir. otra incidencia fuerte de la hipertextualidad en la formación de comunicadores tiene que ver con la capacitación para la síntesis de los lenguajes, también en textos narrativos. el hipertexto, al hacer posible la fusión del discurso verbal con imágenes, animación y sonido, amplía la noción de texto más allá de lo verbal y exige al comunicador habilidades comunicativas y técnicas para estar en capacidad de editar los diferentes códigos en presentaciones multimedia. en la época de la especialización por áreas de ejercicio profesional (que se traduce en los énfasis o intensificaciones profesionales de los planes de estudio), no se puede perder de vista que un criterio común en cualquier área de trabajo es el concepto amplio de texto que supera lo puramente verbal e integra, gracias a la tecnología digital, toda clase de lenguaje. los talleres de narración deberán también formar al futuro comunicador para que, tanto como escritor como lector, esté en capacidad de definir el eje o el centro que jerarquiza la información que maneja o las historias que construye a través de hipertexto. se trata de que sea capaz de organizar jerárquicamente informaciones que se presentan en el mismo nivel de significación, pues la elaboración de mensajes implica, necesariamente, la organización de las partes según un criterio superior o central que las dote de sentido. la formación en este aspecto no sólo debe orientar los talleres de narración, sino también las actividades de documentación e investigación a través de _________________________ 10 cfr. landow, g. op. cit., p.132. patricia asmar amador palabra-clave 64 número 2 · 1997 redes, que hoy resultan básicas y frecuentes en cualquiera de las áreas del ejercicio profesional. la personalidad: antigua y nueva fórmula de eficacia comunicativa durante los años de formación profesional, siempre se ha puesto especial énfasis en la necesidad de adaptar el diseño, el lenguaje y la presentación de los mensajes a las características del receptor al que nos dirigimos. el mensaje comunicativo debe ser eficaz y altamente persuasivo, pues está hecho para llegar al público de modo directo y claro, y para conseguir con acierto la finalidad que persigue. en el centro de la eficacia se ha situado al receptor: sólo conociendo sus características puede el comunicador elaborar productos que respondan a sus expectativas, necesidades, cultura y lenguaje. cada artículo, dramatizado o historia debe construirse sobre la base de un perfil muy claro del receptor, que permita diseñar las estrategias de discurso apropiadas de acuerdo con la finalidad comunicativa. aunque es un principio clásico, el concepto de eficacia continua rigiendo en gran parte el mundo de las comunicaciones en la era multimedia. el proceso de desmasificación que han generado las nuevas tecnologías al posibilitar un papel más activo del receptor en el proceso de la comunicación (que pasa a ser emisor-receptor, receptoremisor, gracias a la interactividad), convierte en prioritaria la atención que se preste a éste en la elaboración de los mensajes o en el diseño de los esquemas y redes de comunicación. contrario a la práctica generalizada en los medios tradicionales que se dirigían a un público masivo e impersonal, el comunicador, hoy, debe hacerlo a personas concretas con perfiles muy definidos o, al menos, a sectores claramente delimitados de una población, en lo que se ha llamado la «segmentación de las audiencias». responder a las preguntas ¿quién es mi receptor, qué necesita, qué espera, para qué la narrativa en multimedia palabra-clave 65 número 2 · 1997 y con qué lenguaje? resulta más trascendental que nunca, si se desea alcanzar un relativo éxito tanto en los procesos particulares de comunicación, como en los proyectos empresariales que se emprendan. a este propósito, nicoletta vittadini afirma que es necesario diseñar a priori «un modelo de usuario o, mejor, de múltiples usuarios posibles, distinguidos por específicas características de competencia informática, de competencias relativas al contenido y por posible utilización de los sistemas» 11. esta sensibilización ante la persona a la que se dirige el comunicador afecta todos los campos de la actuación profesional: desde las estrategias para la elaboración de los mensajes (enfoques, lenguajes y finalidad), hasta los estudios de mercado y las propuestas comerciales que respondan a necesidades reales detectadas en una audiencia cada vez medos masiva y más personalizada. interactividad: implicaciones de un nuevo lenguaje una de las características innovadoras de los nuevos medios la constituye la instauración de una modalidad comunicativa no permitida por los sistemas tradicionales: la comunicación interactiva. antes de citar algunas definiciones de la noción de interactividad, se puede hacer una enumeración de algunas de sus notas características, con el fin de contar con mayores elementos para la comprensión del concepto 12. • la interactividad permite una actitud activa por parte del usuario _________________________ 11 vittadini, n.»las nuevas tecnologías de la comunicación» en las nuevas tecnologías de la comunicación. 1995. bettetini, gianfranco, colombo, f. y otros. instrumentos paidós, p. 161. 12 cfr. bettetini, gianfranco, colombo f. y otros. las nuevas tecnologías de la comunicación.1995. instrumentos paidós, pp. 150-157. patricia asmar amador palabra-clave 66 número 2 · 1997 • presenta una analogía con la comunicación interpersonal • permite la creación de campos de trabajo común entre los sujetos involucrados en el proceso de comunicación • la acción de los participantes influye en el sucesivo desarrollo de la interacción, determinándola con su actuación • presenta una estructura dialógica • se realiza en tiempo real • es posible, gracias a redes de información bidireccional • opera de acuerdo con unas reglas de funcionamiento previamente establecidas • el sistema interactivo sólo se actualiza a través de las acciones del usuario • es posible, a partir de un sistema constituido por códigos y reglas de combinación, que permiten la acción -más o menos libre y creativadel usuario en la elaboración de nuevos textos. en este orden de ideas, vittadini define la interactividad como, la propiedad de los instrumentos informáticos específicos que permiten que el usuario oriente el desarrollo de las operaciones de etapa en etapa y casi instantáneamente, o sea, en tiempo real. se establece, así, un tipo de comunicación por el que ambos sujetos implicados en la interacción cubren alternativamente, en el curso del intercambio comunicativo, el papel de emisor y receptor 13. y gianfranco bettetini la define como «un diálogo hombre_________________________ 13 vittadini, n., en las nuevas tecnologías de la comunicación. op. cit. p. 155. la narrativa en multimedia palabra-clave 67 número 2 · 1997 máquina, que hace posible la producción de objetos textuales nuevos, no completamente previsibles a priori» 14. la noción de interactividad modifica sustancialmente la de situación comunicativa, los modos de planear y elaborar los mensajes y, en consecuencia, las mismas rutinas profesionales del comunicador. a diferencia de los medios tradicionales, las nuevas tecnologías hacen posible una actitud más activa del receptor que asume, de manera alternante, las funciones de emisor y receptor. se trata de una relación dialógica, que replantea los papeles tradicionales propios de la comunicación unidireccional. en la relación interactiva, el receptor 15: • asume un papel más activo: puede desarrollar acciones que orienten el desarrollo de la interacción en relación con sus propias necesidades y objetivos. • está en condiciones de determinar la emisión de las informaciones: puede seleccionar la información deseada y utilizarla cuando quiera. • determina la sucesión: puede realizar un recorrido personal por las informaciones, que resulta diferente para cada individuo y para cada ocasión, de acuerdo con las necesidades de la persona. estas nuevas competencias del usuario llevan a que el comunicador diseñe programas que respondan a sus necesidades objetivas, las estructure en hipertextos que faciliten la diversificación temática y la profundización en campos de interés, y ponga especial énfasis en el diseño de mensajes atractivos que tengan suficiente «gancho» en medio de las múltiples alternativas de información o entretenimiento. _________________________ 14 bettetini, g. op. cit., p.17 15 cfr. vittadini, n. op. cit., pp. 156-157 patricia asmar amador palabra-clave 68 número 2 · 1997 la interactividad demanda al comunicador altos niveles de competencia en el manejo de las reglas que organizan el diálogo hombre-máquina, y no sólo en su calidad de usuario de las nuevas tecnologías, sino en cuanto creador de mensajes que deberán ser «actualizados» por un público específico. este trabajo requiere una competencia informática, que va más allá del simple conocimiento de programas y se sitúa en un nivel de comprensión, abstracción y predicción de la forma como operan los lenguajes del computador. la interactividad exige también que el comunicador se capacite para el uso de lenguajes y estructuras narrativas que resulten «amigables» para el usuario, de manera que la interacción, además de útil y gratificante, sea fácil en los procedimientos. lo importante es servir al lector-usuario, aplicando todos los recursos para establecer relaciones eficaces y eficientes de comunicación. por último, el lenguaje interactivo debe también servir de base a una metodología de apoyo a la docencia en las facultades de comunicación social y convertirse en una práctica corriente como medio de comunicación entre profesores y alumnos, para la orientación, la asesoría y el diálogo académico. la docencia debe incorporar estos procedimientos, haciendo del computador una herramienta diaria de trabajo que permita mejorar la calidad de las clases y la formación investigativa, facilitada en la actualidad por la posibilidad de acceder a archivos y redes de información. entretenimiento, informacion y autoeducacion es un consenso que las nuevas tecnologías han sido un factor de impulso de la sociedad de la información. han dinamizado las aplicaciones de la informática a todos los aspectos de la vida del hombre y han propiciado un rápido incremento de los flujos de información a través de todos los medios de transmisión con los que contamos en la actualidad: cables coaxiales, fibras ópticas, satélites de comunicaciones. la narrativa en multimedia palabra-clave 69 número 2 · 1997 los avances que se están experimentando -señala antonio golderostanto en el almacenamiento como en la transmisión de información digital están facilitando la convergencia de diferentes sectores industriales que, hasta ahora, operaban por separado -comunicaciones, entretenimiento, ocio, electrónica de consumo, industria informática e industria de contenidospermitiendo la aparición de un gran mercado digital de contenidos, que es el corazón de la nueva sociedad de la información 16. el comunicador social debe jugar un papel de primer orden en la configuración de esta «industria de los contenidos», apuntado a tres grandes sectores básicos: entretenimiento, información y autoeducación, a los que también se debe dirigir la formación de los estudiantes en las facultades de comunicación. la industria del entretenimiento, en primer lugar, se presenta como una de las que ofrecen mayores posibilidades de acción. la diversificación de los modos de transmisión de la señal televisiva, así como las múltiples ofertas de canales y programas, son un campo abierto a la creatividad del comunicador en un sector que demanda una gran despensa de contenidos. igualmente, el mercado de los videojuegos, entendido como un nuevo medio audiovisual 17 dominado tradicionalmente por japoneses y norteamericanos, es otra área en la que apenas se ha incursionado en nuestro medio y que ofrece enormes posibilidades económicas. baste recordar que nintendo y sega figuran entre las mayores empresas de comunicación del mundo y compiten estrechamente, en sus niveles de ingreso, con empresas como time warner, capital cities, walt disney y paramount, entre otras. la información, por su parte, continúa siendo un campo de gran demanda para el comunicador, que exige de él una fuerte preparación _________________________ 16 golderos, a. «los retos de la sociedad de la información: impacto de la nueva infoestructura» en informes fundesco, telecomunicaciones 1996 /tendencias, p. 213, madrid, 1996. 17 levis, d. los videojuegos, un fenómeno de masas.1997. paidós, p.27. cfr. también capítulo 10. patricia asmar amador palabra-clave 70 número 2 · 1997 en documentación, manejo de redes e investigación. aparte de las tradicionales funciones periodísticas, las nuevas tecnologías plantean un cambio de paradigma, que lleva al ofrecimiento de servicios especializados de información dirigidos a públicos muy específicos, que permitan una mayor profundización en las noticias tratadas rápidamente en los demás medios o, simplemente, como medio para obtener información especializada. finalmente, un campo muy novedoso de ejercicio profesional que hace posibles las nuevas tecnologías informáticas es el de la elaboración de módulos de autoaprendizaje, en los que se capitalicen las enormes potencialidades educativas de la interactividad, el lenguaje multimedia, el hipertexto, la navegación por redes y la capacidad de archivo de algunos soportes, como el cdrom. en este sentido, p aroldi señala que los soportes multimedia más complejos por volumen de datos y por posibilidad de recorrido son utilizables como soporte para la actividad de formación, particularmente deseado y provechoso en algunas situaciones, sobre todo, cuando se consigue resolver problemas de número y de tiempo: en el caso de que se trata del adiestramiento de muchas personas, estos medios permiten repetir cíclicamente los cursos sin requerir, por otra parte, el empleo de docentes fijos y con un notable ahorro de tiempo 18. temas como la enseñanza de idiomas, el entrenamiento en ventas, la historia del arte y de la música, han sido ofrecidos como cursos en soporte cd-rom. según una información publicada en el diario «el tiempo», la capacitación basada en tecnología informática será el sector que más crecerá en 1997, con un mercado calculado en 1.7 millares de dólares para el año 2000 19. las facultades de comunicación deben estar, pues, al tanto de _________________________ 18 citado por bettetini, las nuevas tecnologías de la comunicación. op. cit., p. 185. 19 cfr. santos, g. «capacítese por internet» en el diario «el tiempo» , lunes 8-ix-97, p. 4a la narrativa en multimedia palabra-clave 71 número 2 · 1997 estas tendencias para prever, al menos en un lustro, los espacios laborales futuros en los que entrarán a competir y a aportar sus egresados. en este sentido, apuntar a estos tres campos puede ser un acierto. sin embargo, es necesario tener en cuenta que, en el contexto de las nuevas tecnologías, cada vez resulta más difícil mantener las tradicionales distinciones entre información, educación y entretenimiento, hasta el punto de que hoy se han acuñado nuevos vocablos para designar las posibles mezclas entre estas funciones. en este sentido, el llamado edutaiment implica, por muy diversos medios, la fusión de educación y diversión, que incluye un elemento de placer y disfrute lúdico, incluso de evasión, en el modo de presentar los contenidos educativos. y el infotaiment puede entenderse como la fusión de información y entretenimiento en la presentación de informaciones periodísticas a través de las formas discursivas propias de la ficción audiovisual. esto, sin duda, conlleva riesgos éticos, pero también la apropiación de recursos que contribuyen a hacer más efectivos los procesos de comunicación. hacia un desdibujamiento de los límites la integración de los lenguajes, gracias a la implementación del sistema binario, ha traído consigo: • cambios en los papeles tradicionales propios de la comunicación unidireccional • fusiones de los distintos lenguajes (musical, gráfico, animación, textual) • ampliación del concepto de texto, superando lo puramente verbal • desdibujamiento de las fronteras entre las funciones tradicionales de la comunicación de información, educación y entretenimiento. patricia asmar amador palabra-clave 72 número 2 · 1997 hoy se habla de fusiones como infotaiment y edutaiment (mezclas de información, educación y entretenimiento). • prioridad de las técnicas de edición, que permite el fácil ensamblaje de complejos textos multimedia • cuestionamiento de las fronteras entre los géneros audiovisuales o periodísticos • nuevos modos de estructurar los relatos todo parece llevar a un punto de síntesis e integración de lenguajes y funciones de la comunicación, en donde lo verdaderamente importante no son las divisiones o las taxonomías, sino la creación de mensajes altamente eficaces de comunicación que satisfagan las necesidades de un usuario que constituye el centro del sistema. para cumplir este fin, se mezclan lenguajes, se fusionan géneros, se integran funciones, se pulverizan fronteras. las facultades deben comprender esta primacía del usuario en las circunstancias actuales y contribuir a la formación de comunicadores que, al servicio de la persona, sean capaces de utilizar creativamente todos los recursos tecnológicos y contribuir, desde su actividad, a la formación del hombre y a la satisfacción de sus necesidades culturales. 645 671 el nuevo hollywood.indd 645palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre1 recibido: 2013-10-15 aprobado por pares: 2014-01-12 envío a pares: 2013-10-25 aceptado: 2014-01-13 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo agirre, k. septiembre de 2014. el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo. palabra clave 17 (3), 645-671. doi: 10.5294/ pacla.2014.17.3.4 resumen el artículo examina el fenómeno del cine posmoderno –su contexto y características– y su influencia en el nuevo hollywood. ofreciendo numerosos ejemplos se propone una reflexión sobre el potencial crítico y subversivo de éste, para concluir que, por mucho que el cine posmoderno ofrezca herramientas para la crítica política –particularmente la parodia– los films hollywoodiense se alinean típicamente con ideas neoconservadoras o resultan acríticos. palabras clave cine, hollywood, posmodernidad, parodia, crítica (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad del país vasco upv/ehu, españa. katixa.agirre@ehu.es 646 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre new hollywood and post-modernity: between subversion and neoconservatism abstract the phenomenon of postmodern cinema-its context and characteristicsand its influence in new hollywood is examined in this article. through numerous examples, it reflects on the critical and subversive potential of postmodern cinema and concludes that, however much it provides tools for political criticism particularly parody hollywood films typically are aligned with neo-conservative ideas or are uncritical. keywords films, hollywood, postmodernism, parody, critique (source: unesco thesaurus). 647palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 a nova hollywood e a pós-modernidade: entre a subversão e o neoconservadorismo resumo este artigo examina o fenômeno do cinema pós-moderno —seu contexto e características— e sua influência na nova hollywood. oferecendo numerosos exemplos, propõe-se uma reflexão sobre o potencial crítico e subversivo deste para concluir que, por mais que o cinema pós-moderno ofereça ferramentas para a crítica política —particularmente a paródia—, os filmes hollywoodianos se alinham tipicamente com as ideias neoconservadoras ou acabam sendo acríticos. palavras-chave cinema, hollywood, pós-modernidade, paródia, crítica (fonte: tesauro da unesco). 648 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre introducción: ¿todo cine es posmoderno? las siguientes líneas tienen un doble propósito. por un lado, arrojar luz sobre la manera en que las tendencias posmodernistas han ido dominando el cine de hollywood en las últimas décadas. por otro, intentar desvelar las dos caras de la posmodernidad hollywoodense, es decir, la manera en la que oscila entre la crítica, la subversión y los aires renovadores y la nostalgia acrítica, la resistencia al cambio y el neoconservadurismo. empecemos pues definiendo una vez más qué es el cine posmoderno. la posmodernidad se nos presenta como un concepto periodizador consecutivo de la modernidad, que en lo que respecta al cine está claramente relacionado –aunque no en exclusiva– con una etapa posclásica de hollywood. no hablamos de posmodernidad sólo por una razón puramente cronológica. en realidad, según stam (2001, p. 344), el cine posmoderno puede atender a diferentes definiciones, a saber: una coordenada discursiva/conceptual, un corpus de textos, un estilo o estética específica, una época, una sensibilidad predominante, un cambio en los paradigmas… ciertos teóricos, como fredric jameson (1991), adoptan una perspectiva multidimensional que aborda la posmodernidad simultáneamente como estilo, discurso y época, pues la posmodernidad no es sino la lógica cultural del capitalismo tardío. es esta perspectiva multidimensional aplicada a la teoría fílmica a la que nos vamos a referir en las siguientes líneas. desde la concepción de que todo cine es intrínsecamente posmoderno hasta la idea de que no hay películas posmodernas per se sino lecturas posmodernas de esas películas (zavala, 2005), existe todo un espectro en el que es difícil encontrar un punto de anclaje. esto es así por la propia dificultad a la hora de definir la posmodernidad misma. en realidad la posmodernidad se refiere tanto a un periodo histórico como a una lógica cultural capitalista, pero también a una nueva manera de teorizar lo social y lo cultural, y, finalmente, a un movimiento estético que se extiende por todas las artes y surge como reacción a la tradición y el realismo moderno. si bien es este último concepto el que más nos interesa, resultaría impracticable estudiar una obra posmodernista sin atender al periodo histórico, el sistema económico en el que se instaura y las teorías sociales y culturales que lo acompañan. 649palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 podría decirse que todo cine es en puridad posmoderno, pues la unicidad, permanencia y trascendencia que se le otorga al arte, en el caso del cine se torna multiplicidad (múltiples copias sin un original claro, pero también el pastiche que supone el montaje de una película y la subsiguiente pérdida del aura), transitoriedad (se acaba la película y salimos del cine, las imágenes se desvanecen como lágrimas en la lluvia) y anonimia del equipo que realiza el filme (si bien ésta puede ser despreciada a favor de la teoría del autor). además el cine ha hecho efectiva la caída de la alta cultura en los dominios de la cultura popular, pues incluso los más exquisitos auteurs llegan a cosechar enormes éxitos comerciales y las obras con más ambiciones artísticas son exhibidas en centros comerciales acompañadas de palomitas y nachos con queso. sin olvidar que el cine nació como entretenimiento para las clases populares, como espectáculo más próximo al circo o el vodevil que al teatro o la literatura, disciplinas éstas que pertenecerían a la alta cultura, y de las que, sin embargo, enseguida se nutriría (y se sigue nutriendo) el séptimo arte. el cine es, además, el arte del pastiche por excelencia, y el montaje – ese cortar, desordenar, ordenar y volver a pegar imágenes– es un recurso clave de la práctica fílmica, muchas veces considerado el único recurso puramente cinematográfico. el pastiche cinematográfico permite la ilusión de unicidad espacio-temporal aun basándose en la mixtura y la disruptividad del espacio-tiempo. si bien en su conocido ensayo la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, escrito en la década de los treinta, benjamin hace referencia directa a la modernidad ilustrada y la asocia a una extinción del aura del objeto artístico, para autores como connor (1997) benjamin está prediciendo el fin de la modernidad (al fin y al cabo, ésta se preocupa por la trascendencia de la obra de arte, el estilo propio del autor y la originalidad, es decir, el aura) y el subsiguiente paso a la posmodernidad. en efecto, la vulnerabilidad de ese aura mítica de la obra de arte no ha hecho sino acentuarse en los tiempos de la electrónica y la digitalización, tiempos que benjamin no llegó a conocer. sí lo hizo jameson, quien, siguiendo la senda marcada por benjamin décadas atrás, identificaría la 650 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre fragmentación y la anonimia del cine con la esquizofrenia narrativa propia de la posmodernidad. considerar, sin embargo, que todo cine es posmoderno, distorsionaría nuestros objetivos. jameson nos da una idea de la importancia que el concepto posmodernidad debería tener a la hora de analizar las producciones culturales contemporáneas: estoy lejos de pensar que toda la producción cultural de nuestros días es “posmoderna” en el sentido amplio que daré a este término. sin embargo, el posmodernismo es el campo de fuerza en que tipos muy diferentes de impulsos culturales (…) tienen que abrirse camino. si no concebimos de manera general la existencia de una dominante cultural, nos vemos obligados a compartir el punto de vista que pretende que la historia actual es mera heterogeneidad, diferencia casual, coexistencia de innumerables fuerzas diversas cuya efectividad es indescifrable (1991, pp. 21-22). parece difícil entender que, en algo más de cien años de existencia, la práctica y la teoría cinematográfica hayan llegado ya a un momento pos-moderno, más moderno que lo moderno, más allá de todo y dando por agotadas todas las etapas anteriores. si nos abrimos al conjunto de las disciplinas artísticas, el término posmoderno puede llegar a rastrearse en fechas tan tempranas como 1934, en una antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) firmada por federico de onís, y diez años después, también en el contexto de la poesía latinoamericana, en un texto de dudley fitts titulado anthology of contemporary latin american poetry. de ambos textos se hace eco el exhaustivo sondeo historiográfico completado por perry anderson (2000). en el caso del cine, y más concretamente el cine de hollywood, el surgimiento del posmodernismo es bastante más tardío, y llegaría unido al nuevo hollywood, corriente acaecida en la década de los sesenta y setenta, momento en el cual hollywood comenzaría a salir de una crisis que, con altibajos, había estado castigándolo desde el fin de la segunda guerra mundial. pero el nuevo hollywood asociado al posmodernismo vendría a ser un tercer estadio en el devenir de la historia de hollywood, ya que antes de éste nos encontramos con otros dos periodos identificables. 651palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 jameson (1992) asociaría estas tres fases de la historia de hollywood con el devenir del capitalismo desde el siglo xviii hasta nuestros días y sus también tres épocas diferenciadas: capitalismo de mercado, capitalismo imperialista y capitalismo multinacional, e identificaría el cine posmoderno como una consecuencia de esta tercera ola histórico-económica. pero en lo que a las dos olas anteriores se refiere, encontrarían resonancia directa (aunque sin coincidencia cronológica real) en primer lugar en el periodo clásico, centrado en el realismo y basado en convenciones narrativas reconocibles, que marcaría el florecimiento y la expansión de hollywood en las primeras décadas del siglo xx. el cine clásico es el cine espectacular por antonomasia, es decir, el cine que convierte cualquier experiencia humana en un espectáculo narrativo-audiovisual sometido a las convenciones establecidas por la tradición cinematográfica, y heredero también de otras tantas disciplinas artísticas como la literatura y el teatro. andré bazin quiso poner una fecha concreta a la defunción del cine clásico: el año 1939. el teórico francés supo apreciar en esta fecha el comienzo de un giro hacia el realismo en autores como orson welles y william wyler. después del cine clásico llegaba por lo tanto el turno del modernismo, la época en la que surgen los grandes autores del siglo xx (welles, hitchcock, fellini, bergman...) y toman fuerza importantes movimientos rupturistas, como el neorrealismo italiano en la década de los cuarenta, la nueva ola francesa en la década de los sesenta o el nuevo cine alemán en la década de los setenta. los autores de esta época realizaron sus aportaciones individuales y ofrecieron “elementos específicos derivados de su visión personal de las posibilidades expresivas del lenguaje cinematográfico” (zavala, 2005). el modernismo se distingue por una tendencia a la ruptura y la innovación frente a la tradición del cine clásico. las estrategias intertextuales características de toda estética de ruptura son la parodia y la metaficción. la primera tiene una naturaleza irónica y suele ser irreverente, y la segunda pone en evidencia las fronteras entre la realidad y las convenciones de toda representación. características del cine posmoderno conocer los dos periodos que anteceden al periodo posmoderno es sin duda de gran utilidad a la hora de entender las características propias de 652 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre lo que se ha dado en llamar cine posmoderno. este es consciente y se hace eco tanto de las convenciones cinematográficas fijadas durante el periodo clásico como de las diferentes transgresiones y rupturas llevadas a cabo durante el periodo moderno. apuntemos, sin embargo, que estas tres etapas que estamos acotando no hacen referencia a la totalidad de la cinematografía, sino que servirían más bien para definir tendencias y tensiones más o menos preeminentes en el devenir de la historia del cine, ya que, como nos recuerda kristin thompson (1999), hay una parte nada desdeñable del cine contemporáneo que puede aún considerarse clásico, sobre todo desde el punto de vista narrativo. como explica jameson, para inaugurar un nuevo periodo es necesario aceptar la hipótesis de que se ha producido un corte radical o coupure, y esta ruptura, según el crítico norteamericano, se aprecia en el cine a partir de “godard y la producción pos-godard, así como (en) el cine y el video experimentales, pero es también un tipo completamente nuevo de cine comercial” (1991, p. 15). más adelante nos fijaremos en ese nuevo cine comercial enmarcado en el nuevo hollywood al que hace referencia jameson. antes haremos un somero repaso a las características propias del cine posmoderno. si bien la tendencia académica más extendida apuesta por analizar las características particulares de cada filme individual, antes de llegar a ese punto daremos un repaso a los grandes rasgos en los que el cine posmoderno puede reconocerse, sin olvidar que el propio sistema industrial bajo el que se rige hollywood, las diversas conformaciones de las audiencias, los nuevos dispositivos de visión, así como la utilización de las nuevas tecnologías, aportan rasgos posmodernos insoslayables. en cualquier caso, las más evidentes características posmodernas serían las siguientes: 1) la intertextualidad y el reconocimiento de dichas alusiones por parte de la audiencia. un juego de la memoria que cuestiona la participación y la atención del espectador, continuamente retado a identificar los textos citados y a sentirse parte de esa recolección del pasado, llegando así a sentirse más identificado con el autor y las referencias culturales que comparte con éste que con la propia historia relatada. es lo que noëll carrol ha definido como ‘cine de alusión’ (1998, p. 653palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 241), y se supone opera sobre espectadores con un bagaje cinematográfico importante. la alusión incluye prácticas como las citas, las conmemoraciones y reelaboraciones de géneros pasados, ciertos homenajes en forma de recreaciones de escenas clásicas, así como el uso de leitmotivs, personajes tipo, tramas, gestos y líneas de diálogo que hayan pasado a la historia del cine. ciertas películas de woody allen son un buen ejemplo. 2) la autorreferencialidad, la parodia, el pastiche y otras estrategias disruptivas que distancian al espectador y proponen una nueva relación con éste. como apunta degli-esposti (1998, p. 5), es notable también la atención que el cine posmoderno dedica al acto de mirar; atención que muchas veces acarrea que el mero hecho de comunicar suplante el contenido mismo de dicha comunicación. el voyerismo, la presencia constante de cámaras, los monitores y las pantallas de ordenador, las cintas de video y el videoaficionado son elementos recurrentes de las películas posmodernas, desde blue velvet (david lynch, 1986) a blade runner (ridley scott, 1982). 3) multiplicidad de estilos. combinación, confrontación, rotación y regeneración de estilos en lo que llega a convertirse, como describe connor (1997, p. 198), en una furiosa polifonía de voces descontextualizadas. polifonía en la cual la idea del autor-creador como originador de todo queda desfasada. la fragmentación y mezcolanza propia del estilo posmoderno vendría a ser un reflejo de la fragmentación de los propios sujetos. esto implicaría que la mente del autor ya no es lo suficientemente estable para ser la fuente de un estilo personal, lo que conllevaría el perpetuo préstamo y mestizaje propio del pastiche. 4) uso de la ironía, no como instrumento distanciador e incluso políticamente subversivo (tal y como pretendiera el cine moderno), sino como cuestionamiento de la verdad y de toda autenticidad, muchas veces vaciada de sentido crítico y limitada a una mímica neutra. de esta forma es fácil llegar al extremo del tongue-in-cheek, que lo toma todo a broma, que se ha resignado a no poder cambiar nada y que nos pide que tomemos la película y su contenido de la misma manera. 654 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre 5) la nostalgia y su exaltación: una revisitación a la superficie de las cosas pasadas como reacción al desencanto de los hechos contemporáneos o, según jameson, “la canibalización aleatoria de todos los estilos del pasado, el juego de la alusión estilística azarosa” (1996, p. 39) que paradójicamente elimina la sensación de origen histórico. la memoria, de acuerdo con huyssen (1995, p. 24), funciona como baluarte que defiende a los sujetos posmodernos del miedo a la obsolescencia y la velocidad del cambio. en el cine posmoderno esta función toma la forma de revisitaciones de géneros clásicos, estética retro, remakes, secuelas y precuelas, junto a una creencia de que cualquier cine pasado fue mejor. su máximo exponente sería el cine de nostalgia o retrofilm, y en el caso de hollywood los filmes que buscan el sabor perdido de la década dorada de décadas pasadas (especialmente, la década de los cincuenta), que más que recrear, cuestionar o recordar una época concreta, lo que busca es revivir en el espectador una experiencia cultural de ese periodo histórico en particular. la posmodernidad en el nuevo hollywood la posmodernidad cinematográfica no es sólo un fenómeno hollywoodense, claro está. multitud de películas europeas (las películas del galés peter greenaway, del finés aki kaurismäki, la práctica totalidad del cine de almodóvar, por nombrar sólo unas pocas) han recibido unánimemente la calificación de posmodernas. igualmente, películas que se alejan radicalmente de las convenciones hollywoodenses, como blue velvet (david lynch, 1986) o pulp fiction (quentin tarantino, 1994), son a menudo expuestas como paradigmas del cine posmoderno. sin embargo, tradicionalmente, y con base en un deslizamiento paulatino que trataremos de describir, el título posmoderno se ha venido adecuando a la producción hollywoodense de las últimas décadas con fabulosa asiduidad. aunque el concepto posmoderno surge del arte y se aplica en un principio a las diferentes disciplinas artísticas, cuando jameson –primer crítico en considerar la posmodernidad en términos históricos y estéticos– habla de la posmodernidad como una dominante cultural, una nueva manera de vivir y leer la sociedad contemporánea, lo hace apelando direc655palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 tamente al cine de hollywood, y es el corpus de películas hollywoodenses el que le sirve como ejemplo para ilustrar esta nueva lógica cultural. baudrillard hace lo propio, y toma como referencia y objeto de estudio la hasta entonces denostada cultura de masas por antonomasia, la cultura de masas norteamericana, sin olvidar que esta cultura tiene en hollywood uno de sus máximos pilares. como resalta roberta garrett (2007, p. 19), desde críticos tempranos inmediatamente posteriores a jameson, como noël carroll, norman denzin y jim collins, hasta los usos que hoy en día se hacen de la llamada posmodernidad, tienen en perspectiva el cine comercial de hollywood, y puede decirse que, al día de hoy, la teoría posmoderna ha abandonado unánimemente el terreno del cine de arte y ensayo y, quizá en menor medida, el cine europeo, para centrarse en el cine comercial por antonomasia. john hill (1998) afina aún más, y se refiere en exclusiva a los blockbusters o grandes superproducciones hollywoodenses cuando habla de productos típicos del periodo posmoderno. ciertamente, si la posmodernidad es la lógica cultural del sistema económico hegemónico –el capitalismo transnacional–, parece asumible que sea el cine de hollywood (tanto cultural como económicamente hegemónico) el que se haga eco de esta nueva estética. pero volvamos a jameson, quien se basó en la periodización del capitalismo propuesto por ernest mandel en su conocida obra late capitalism (1975) para, en analogía a ésta, proponer asimismo una minicronología de la historia del cine, y más concretamente del cine de hollywood, como ya hemos explicado. de esta manera, el florecimiento de la industria de hollywood coincidía con la primera etapa realista del cine y el surgimiento de un nuevo hollywood vendría a marcar la era posmoderna de este tríptico. en medio, una época llamada moderna, marcada por la ruptura y la fuerte personalidad de ciertos autores clave. creemos, por lo tanto, que la asociación posmodernidad-hollywood está plenamente justificada y es pertinente si hablamos de una dominante cultural, pues la industria audiovisual norteamericana ha demostrado con creces su poder para establecerse y articularse como cultura mediática global desde una posición hegemónica. 656 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre ¿cuándo penetran las tendencias posmodernas en hollywood? diversos autores coinciden: la posmodernidad pone punto final al radicalismo de los años sesenta y setenta, al espíritu del 68 y la idea de que el marxismo es el único horizonte teórico legítimo. la industria de hollywood no está sola en este declive del izquierdismo, claro está. como señala stam (2001, pp. 341-342), cahiers du cinéma abandona en los ochenta la crítica marxista para volver a la más aséptica teoría del autor, cesan los neofrankfurtianos ataques al aparato opresivo hollywoodense y a la alienación que éste trae consigo, y los teóricos reunidos en torno a la revista tel quel se deciden a celebrar el liberalismo a la americana. en estados unidos, además, se da una generalizada vuelta a valores ultraconservadores encarnados en el presidente ronald reagan y articulados en torno a la patria, el militarismo y, sobre todo, el patriarcado. pero en el terreno hollywoodense, los cambios han venido fraguándose desde mucho antes. en 1948 se dio la resolución del llamado paramount case, una sentencia de la corte suprema de estados unidos que obligó a terminar con el monopolio de los grandes estudios, y que trajo el declive de éstos, así como una nueva manera de hacer películas, coincidiendo, curiosamente, con la oportunidad que una europa en ruinas tras la guerra suponía de cara a la exportación cinematográfica. esta época de cambios estructurales en hollywood vino además marcada por el baby boom de la posguerra y el consecuente nacimiento de un floreciente y jugoso mercado centrado en el teenager y la juventud, deseada y perseguida audiencia. pero no menos importante es la aparición de la televisión y su rápida e imponente incorporación a la vida diaria del norteamericano medio en los años cincuenta, rival en un principio y promotora más tarde del cine de hollywood. a la televisión habría de seguir el vídeo casero en los años setenta (el formato betamax de sony empezaría a comercializarse en 1975), y la televisión por cable y satélite en la década siguiente. durante estas décadas hollywood parece buscarse a sí mismo, y no es sino hasta mediados los años setenta cuando empieza a perfilarse un nuevo hollywood. en estos años, gigantescas operaciones financieras, que convierten los estudios de hollywood en meras porciones de grandes con657palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 glomerados industriales que abarcan todas las parcelas de la industria del entretenimiento (y alguna más), así como los avances tecnológicos y los cambios demográficos, gestan lo que habrá de llamarse el nuevo hollywood. una nueva manera de enfocar el movie business basada en grandes producciones de altísimo presupuesto, repletas de los más descomunales efectos especiales, promocionadas con las más agresivas técnicas de marketing y la estrategia de la saturación en salas. paradigma de este nuevo cine es tiburón (jaws, steven spielberg, 1975), el primer filme considerado high-concept, es decir, película no basada en una idea, trama o historia, sino más bien en un concepto básico, rápido de transmitir (tanto al productor mediante el pitching como a la audiencia, mediante los tráilers publicitarios) y fácil de digerir, y donde los efectos especiales y la acción desenfrenada priman por encima de la trama o la construcción de personajes. tiburón pasó así a ser un blockbuster en toda regla que superaría los 100 millones de dólares en su presupuesto y se estrenó rompiendo todos los récords en 464 salas norteamericanas simultáneamente, coincidiendo con las vacaciones veraniegas y de la mano de una campaña de marketing sin parangón hasta la fecha. la saga star wars (comenzada en 1977) vendría a confirmar la preeminencia de este nuevo cine, muy marcado además por lo que richard maltby ha denominado como la ‘juvenilización’ del cine norteamericano y su audiencia. si bien sería un error afirmar que el nuevo hollywood es sinónimo de posmodernismo en el cine norteamericano, sí es pertinente señalar que ambas fuerzas convergen, coinciden y, en cierta manera, se apoyan la una en la otra, e incluso se ofrecen cobertura teórica mutuamente. si la posmodernidad es el conjunto de contingencias socioeconómicas en el mundo actual, tales como la globalización de los mercados, el desarrollo de la tecnología y las redes de información, el triunfo de la sociedad de consumo, la crisis ecológica y un desengaño político-utópico generalizado, estas características también apoyan y nutren el nuevo hollywood, desde la industria que lo sostiene hasta las temáticas en las que se apoya, pasando por las conformaciones sociodemográficas de su audiencia. el arte posmodernista tiende a caracterizarse por una narrativa disruptiva, una visión negra y pe658 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre simista de la condición humana, una representación masiva e injustificada de la violencia, la muerte del héroe y, en general, un énfasis desproporcionado en la técnica por encima del contenido, que es precisamente la característica principal del high-concept film, paradigma del nuevo hollywood. la cronología nos ayuda a entender la coincidencia del posmodernismo hollywoodense con esta nueva manera de organización del negocio audiovisual llamado nuevo hollywood. precisamente, esta nueva condición surgió como tercera fase de un devenir emprendido con el cine clásico de hollywood y prolongado por una época de transición artísticamente ambiciosa y políticamente progresista llamada new american cinema o hollywood renaissance, y protagonizada por directores como arthur penn, martin scorsese, francis ford coppola, robert altman y peter bogdanovich. este periodo de transición fue breve (1967-1976), y se caracterizó, como señala glen mann (1994), por un descarnado escrutinio del paisaje mítico y moral de la escena norteamericana de manera tan franca como permitían las condiciones comerciales de la industria cinematográfica y su audiencia. se trataba de una industria en transición, desorientada por los cambios en la conformación de la audiencia (cada vez más heterogénea y difícil de atraer) y castigada por una crisis estructural que la azotaba desde el final de segunda guerra mundial. los estudios, sin un rumbo marcado, parecían más abiertos entonces a las propuestas de una nueva generación de directores y productores de tendencias más heterodoxas. pero no sólo eso. por primera vez en la historia de hollywood (al menos de manera significativa) los negros se hicieron detrás de la cámara para contar historias desde su marginada posición, y las mujeres, como por ejemplo barbara loden, se embarcaron en la dirección de películas para mostrar representaciones de las mujeres en un contexto de opresión patriarcal nunca antes descubierto (ryan y kellner, 1988, p. 8). el cine producido durante este periodo no hace sino representar e inspirarse en un clima sociopolítico convulsionado por la lucha a favor de los derechos civiles, por la emancipación de los negros, las mujeres y los homosexuales, y por la guerra de vietnam: este clima sin duda favoreció su emergencia, pero también marcó su fin. y es que el ulterior periodo pos659palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 moderno viene marcado más bien, como habremos de explicar, por una reacción con los movimientos izquierdistas de la década de los sesenta, incluidos los movimientos feministas. como apunta geoff king (2002, p. 2), a este periodo de transición también se le conoce como nuevo hollywood, denominación que sólo puede llamar a confusión y que, por ello, en estas líneas, nos reservamos para el período posterior que ya hemos acotado, y que, en realidad, se extiende hasta nuestros días, en concomitancia directa con la posmodernidad. para añadir más confusión, el hollywood rennaissance y el nuevo hollywood comparten autores: directores de cine que comenzaron su carrera con filmes políticamente progresistas o transgresores y se deslizaron paulatinamente hacia el terreno mainstream y políticamente más conservador. tal es el caso de martin scorsese, cuyo filme el cabo del miedo (1991) pasaremos a analizar en tanto ejemplo de este deslizamiento posmoderno hacia posturas que han sido calificadas incluso como ‘misóginas’. subversión, neoconservadurismo y posmodernidad desde que el término posmodernidad se popularizó en los diversos círculos de debate, una cuestión ha resurgido recurrentemente: ¿es la posmodernidad un movimiento reaccionario, antimoderno, o por el contrario una fuerza liberadora y progresista? una discusión similar es trasladada con gran presteza a la teoría fílmica, y así son identificados dos periodos en la historia de hollywood que por cronología y estilo pueden ser solapados, pero que tras un examen más exhaustivo se revelan como dos movimientos antagónicos: uno subversivo y en sintonía con los movimientos contraculturales nacidos en los años sesenta, otro conservador y valedor de lo que después habría de llamarse la nueva derecha imperante en la década de los ochenta. hablamos, claro está, del hollywood renaissance, encarnado por una nueva generación de cineastas que dieron vida a un movimiento inmediatamente anterior al nuevo hollywood, que incluso pasaron después a encarnar dicho movimiento, y que es por lo tanto confundido con éste. pero ya hemos aclarado 660 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre anteriormente que nos referimos a dos movimientos bien distintos. uno, el new american cinema o hollywood renaissance, se identifica a partir del final de la década de los sesenta con las luchas juveniles y los movimientos políticos de izquierdas. spartacus (stanley kubrick, 1960), bonnie and clyde (arthur penn, 1967), easy rider (dennis hopper, 1969) y the last picture show (peter bogdanovich, 1971) podrían tomarse como ejemplos de películas que guardan dicha afinidad ideológica. pero a mediados de los setenta, la tendencia declinó y, aunque con similares recursos estilísticos y genéricos (principalmente el cine de alusión y la mixtura de lo considerado alta cultura con la cultura popular), ciertos filmes empezaron a alinearse más con el high-concept de alto presupuesto que con los movimientos contraculturales de la década precedente. incluso en el llamado cine independiente más alejado del high-concept, porción nada desdeñable del cine de hollywood desde el final de la década de los ochenta, la supuesta incorrección política y los temas progresistas no suelen pasar de ser una mera coartada o argumento de venta. levy (1999, p. 55) tiene claro que, en general, las películas independientes no son ni estéticamente rompedoras ni políticamente provocadoras, aunque sí les concede el haber tocado temas (la homosexualidad, las tensiones raciales, la pena de muerte…) que el otro hollywood no tendría interés en mostrar al gran público. así, de un alusionismo asociado a la autoconciencia crítica se pasa a un cine de alusiones que alimenta una nostalgia acrítica y decadente, una nostalgia que hace uso de anticuados y antiliberales valores culturales ya exprimidos por el cine de hollywood en otros periodos, como el heroísmo, la celebración tradicional de la masculinidad y la superioridad cultural occidental. belton (1996, p. 52) se refiere a esta nueva corriente como un cine estilísticamente juvenil e ingenioso pero políticamente conservador, y añade que, más que expresar ideas, se limita a la cita, el reciclaje y la alusión vacía. de la misma opinión es carroll (1998, p. 263), quien afirma que sin la utopía como meta todo cine de alusión pierde su encanto, se degrada hasta la simple nostalgia y, en el peor de los casos, puede ser llanamente un fraude, pues el espectador cree estar participando de la importancia sociocultural de los filmes de los sesenta y primeros setenta cuando en realidad no está sino viendo un eco vano de aquello. 661palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 ryan y kellner (1988, p. 9), por su parte, asocian cada momento artístico con su contexto económico particular. así, mientras el renacimiento hollywoodense a manos de los nuevos talentos vino marcado por una época de prosperidad también en lo económico, que hizo posible la simpatía por valores liberales y progresistas, a mediados de los setenta circunstancias como la crisis del petróleo, la reconversión industrial y una recesión generalizada afectan directamente a la industria de hollywood, y la hicieron retraerse hacia posturas más conservadoras en la manera de afrontar la producción cinematográfica. surgieron nuevos géneros habitualmente asociados al conservadurismo –las películas de terror y las de desastres– y se reinventaron otros géneros cuya fórmula del éxito parecía asegurada, como el cine de aventuras y la ciencia ficción. si los pobres y los negros eran presentados como víctimas en el cine de tendencias izquierdistas de los sesenta, en los setenta volvieron a las pantallas como maleantes y elementos perturbadores del orden público en películas como harry el sucio (dirty harry, don siegel, 1971). otro tanto ocurre con las mujeres, cuyas reivindicaciones parecen ir calando en el cine de los años sesenta. en la década siguiente, no obstante, la crítica feminista se ocupó especialmente de denunciar las estrategias del género de terror, por entenderlo como un género especialmente reaccionario donde el psicópata asesino tiende a eliminar a todos aquellos (y, sobre todo, a todas aquellas) que se salen de los parámetros sociales más conservadores, especialmente aquellos relacionados con la sexualidad. el esquema general propone que la chica que se mantiene al margen de cualquier tentación sexual, en un estado de virginal prepubescencia, sea la única que consigue salvarse al final, tal y como ocurre en la matanza de texas (the texas chain saw massacre, tobe hooper, 1974). por otro lado, también fue criticado desde la teoría fílmica feminista un leitmotiv recurrente según el cual el origen de la locura asesina del psicópata se encuentra siempre en una mujer, generalmente la madre o una hermana. ocurre así en psicosis (psycho, alfred hitchcock, 1960) o la noche de halloween (halloween, john carpenter, 1978). las mujeres acaban siendo víctimas e instigadoras de la violencia del hombre. barbara creed habrá de clasificar freudianamente a estas mujeres como mujeres castradoras (1993, p. 156), productos del terror masculino que el psicoanálisis tan aplicadamente ha descrito. 662 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre la vuelta a valores conservadores como el patriarcado, la autoridad masculina y el individualismo por encima de todo no se dio exclusivamente en los géneros del horror y catástrofes. ryan y kellner (200) también identifican temas reaccionarios en aclamadas películas de los auteurs más prestigiosos de la época, como el cazador (the deer hunter, michael cimino, 1978) y apocalipsis ahora (apocalypse now!, francis ford coppola, 1979), películas pos-vietnam que, sin embargo, no muestran haber aprendido ninguna lección sobre la desastrosa política neocolonialista del gobierno, sino que más bien tienden a utilizar el escenario bélico como marco para enaltecer el militarismo heroico masculino. los peligros de la familia posnuclear: el cabo del miedo (1991) en 1991 el director italoamericano martin scorsese realizaba un remake de la película de 1962 el cabo del terror (cape fear, j. lee thompson) y entraba de lleno en el mainstream después de labrarse una carrera como auteur del new american cinema. realizaba así lo que ha sido considerada generalmente como una revisitación de su antecesora, aportando un claro barniz posmoderno (boggs y pollard, 2003, p. 113) o una reelaboración del mismo tema desde el prisma del escepticismo posmoderno (sherwin, 2000. p. 172). en efecto, el etos posmoderno, presente de principio a fin, se canaliza mediante una estética determinada, una permutación del género cinematográfico (del noir original al puro terror con toques de melodrama sirkiniano), un juego intertextual que apela tanto a la primera versión de el cabo del miedo como a numerosas películas, y sobre todo mediante la ironía y la visión ambigua e inestable de la familia nuclear, las relaciones padre-hija y la idea de ley y la justicia, el crimen y el castigo. la historia arranca con la salida de prisión del violador max cady, dispuesto a vengarse de su abogado defensor por haber enterrado un informe que podría haberle ahorrado muchos años de cárcel. el abogado en cuestión es sam bowden (nick nolte), padre ejemplar en la primera versión del filme y adúltero en esta segunda. su ética profesional también queda en entredicho en la historia que nos narra scorsese, ya que, enterrando el informe, no cumplió con integridad su tarea de defender celosamente a 663palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 su cliente (por mucho que el espectador simpatice con su acción) y en la actualidad también manipula formalismos para beneficiar a la hija de un colega en un caso de divorcio. frente a la imagen de familia nuclear blanca enfrentada a un peligro externo, scorsese propone una familia inestable de cuyo mismo núcleo y origen manan las amenazas y los miedos. desde la lectura freudiana que realiza nicholls, el principal pecado de bowden sería desatender sus tareas como patriarca, tarea que implicaría mantener el orden y regular la sexualidad de todos los miembros de la familia (nicholls, 2004, p. 132). el peligro externo, max cady, supondría así un catalizador de todos los peligros que alberga la propia familia y la consecuencia lógica de la falta de autoridad y rectitud de sam. esta ambivalencia respecto al bien y el mal se hace patente en la elección irónica del casting. scorsese recupera al actor que encarnó al psicópata cady en la primera versión de la película, robert mitchum, pero esta vez para representar al teniente de la policía que ayuda a sam a protegerse de cady. en una nueva vuelta de tuerca, el teniente sugiere sutilmente a sam un atajo para acabar con cady, poniéndose en una posición ambigua respecto a la línea que separa la legalidad y la ilegalidad. también el primigenio e íntegro sam bowden, el actor gregory peck, es recuperado para un cameo, en este caso como abogado criminalista defensor de cady, cuando éste denuncia a sam bowden por amenazas y agresión. el casting irónico se completa con la aparición de martin balsam, antaño jefe de policía y ahora juez sureño caricaturizado. en este juego típicamente posmoderno de referencialidades, se pone de manifiesto que el bien y el mal son conceptos permeables. de esta manera, la primera versión resulta, más que homenajeada, burlada o, cuando menos, contestada. en la familia bowden todos esconden algo. el padre, sus infidelidades y sus tejemanejes legales. la madre ( jessica lange), su crisis nerviosa y el arrepentimiento por una vida perdida junto a un marido infiel. y la hija de quince años, danielle ( juliette lewis), un (insano) interés sexual por max cady, así como unos recuerdos de infancia que pretende enterrar. es precisamente mediante los recuerdos de la hija que la historia nos es narrada de principio a fin, una aportación de la versión de scorsese. es 664 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre danielle quien comienza lo que parece será un idílico recuento de sus días de verano en el cabo del miedo y el barco que la familia posee en el río del mismo nombre. la imagen de juliette lewis se nos ofrece primero en negativo, para pasar seguidamente a positivo y mostrarnos la imagen de una niña castamente vestida de colegiala. el corte nos lleva directamente a la celda de cady. la multitud de contrastes, así como la confesión de que lo relatado son los recuerdos de una niña asientan la idea de que no hay que fiarse de lo que suceda a continuación. ¿todo sucede tal y como lo relata la hija? ¿cuánto hay de pesadilla o de fantasía en lo relatado? el filme no ofrece manera de saberlo con seguridad. en cualquier caso, danielle parece que va a referirse a los días dorados de su niñez justo cuando ésta ya ha acabado. y lo que viene tras la niñez resulta ser un periodo de inestabilidad, deseos sexuales confusos y violencia extrema. si en la primera versión del filme, tanto la hija como la mujer de bowden eran meras herramientas que cady planeaba utilizar para destruir al abogado, en esta nueva propuesta ambas mujeres cobran autonomía y desarrollan una especie de atracción-repulsión por cady, atracción más marcada en el caso de la hija adolescente. pero primero es leigh quien parece esperar a cady. cuando por fin se encuentran frente a frente, la mujer confiesa las ganas que tenía por conocerlo. cady manifiesta en ese momento lo que los une a ambos: la traición de bowden, que los ha hecho infelices por igual. en una escena previa, tras hacer el amor con su marido, leigh se levanta y, frente a un espejo triple, se pinta sensualmente los labios y después se expone frente a la ventana. es la primera vez que ve a cady, subido a la tapia de su propiedad con los fuegos artificiales del 4 de julio como telón de fondo. avergonzada, leigh se limpia los labios tras avisar a su marido, un gesto que obtendrá eco cuando cady bese a su hija, en una de las escenas más comentadas del filme, y se limpie los labios de la misma manera. la mencionada escena se desarrolla en el teatro del colegio de danielle, hasta donde cady ha atraído a la chica haciéndose pasar, en conversación telefónica, por su profesor de arte dramático. el supuesto profesor ofrece marihuana a danielle, le habla de libros prohibidos (la trilogía de henry miller sexus, plexus y nexus) e intenta confraternizar con ella. dan665palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 nielle enseguida descubre la verdadera identidad de cady pero eso no la hace rechazarlo, sino que la complicidad entre ellos sigue en aumento. danielle por fin cree atisbar compresión e integridad en la figura de un adulto, cosa que no consigue con sus padres. como le dice cady, entre ellos no hay rencores. en realidad, danielle debería guardarles rencor a sus padres por haberse puesto furiosos cuando descubrieron que su hija fumaba marihuana y la castigaron en consecuencia. tal y como cady lo expresa, “la castigaron por sus propios pecados”, lo cual es cierto, ya que por una conversación anterior sabemos que el matrimonio también acostumbraba a fumar y que en realidad no les parece tan terrible. esta comprensión por parte del adulto va encandilando a la chica hasta el punto de dejar que cady la toque y la bese. de vuelta en casa, sus padres descubren que ha estado con cady por la marihuana que encuentran en un libro de texto. cuando bowden acude a la habitación de su hija para indagar sobre lo ocurrido exactamente, danielle insiste en que “ese hombre no me acosó en ningún momento, aunque tú prefieras pensar que sí”, lo que desata la ira de su padre hasta el punto de que le tapa la boca violentamente (la misma boca que cady ha besado) mientras le pregunta obsesivamente si cady “la tocó”, un trato que asusta mucho más a su hija que el beso de cady. para kirsten thompson este arrebato de ira se entendería como una traición de los celos que bowden siente por cady, al sospechar que éste ha conseguido conectar tanto intelectual como eróticamente con la adolescente, así que sus deseos incestuosos se sumarían a sus desmanes legales y a sus infidelidades matrimoniales (thomson, 2007, p. 39). de hecho, la conversación con la hija comienza con la turbación del padre al verla en la cama sin apenas ropa: “haz el favor de vestirte, ya no eres una niña”, le pide. ya antes bowden ha sugerido que su hija “se volverá loca” por su nuevo profesor de arte dramático, sin saber que ése va a ser precisamente el papel que adopte cady para acercarse a su la chica. en la misma conversación el abogado dice no entender por qué se ha montado un escándalo porque su hija fume marihuana, y su mujer le recuerda tantas otras cosas prohibidas en nuestra cultura, la primera de ellas “el incesto”. cuando bowden y leigh discuten por lori, incipiente amante del abogado (en el hospital por una agresión sexual a manos de cady), el hombre intenta exculparse afirmando que lori 666 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre es “una cría” a lo que su mujer responde con un cínico “a ti eso no te detendría”. también cady (violador de una adolescente de dieciséis años) le ha sugerido a bowden la suerte que tiene por tener en casa a una chica adolescente. “a esa edad son estupendas” comenta, mientras señala a un grupo de colegialas. de esta manera cady parece verbalizar lo que bowden reprime: el deseo por su hija adolescente. cady representa las perversiones de bowden como padre, marido y abogado. ciertamente, uno es el negativo (sugerido en tres ocasiones mediante el negativo fotográfico) del otro, aunque no siempre está claro quién es quién. el único objetivo de cady es ser igual a sam: en cultura, en estatus social, en posesiones materiales y afectivas. habiéndolo perdido todo en prisión, quiere que sam experimente el mismo sentimiento de pérdida. cady arrebata a bowden sus mujeres. cook sugiere que lo que cady hace en realidad es victimizar a las tres mujeres que bowden ha victimizado previamente, consiguiendo además que estas mujeres sientan cierta atracción por cady, como si de su ángel vengador se tratara (cook, 1993, p. 136). por un lado está la colega y potencial amante de bowden, lori, a la que el abogado da plantón y cady viola después. cuando lori y bowden juegan squash, éste le agarra por la muñeca de manera similar a la que cady la agarra después por la muñeca, con consecuencias mucho más trágicas. sin embargo, es el rencor que siente lori como mujer despechada el que la lleva a la cama con cady. tambien leigh confiesa curiosidad primero (como ya hemos apuntado) y empatía después por cady, al que desvela el cruel destino que los une: una vida perdida por culpa de bowden. en la cama con su marido, leigh confiesa que espera la intervención de cady para saber lo fuertes que pueden llegar a ser. de la misma manera danielle, doble víctima de su padre (por sus castigos y sus deseos incestuosos), conecta con cady en un primer momento. en realidad, parece divertida por la turbación que cady está causando a su padre y eso la hace ponerse de su parte. no confiesa lo que verdaderamente ha ocurrido en el teatro de la escuela y después recoge y esconde un libro (sexus) que cady deja en la casa para ella, estableciendo un código secreto entre ellos que danielle tratará de utilizar más adelante para salvarse. el hecho de que las tres mujeres de la película parezcan ansiar en cierta medida su propia violación por parte 667palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 de max cady ha sido uno de los elementos más contestados por la crítica feminista. pam cook ha llegado a decir que el cabo del miedo es la película más misógina de la filmografía de martin scorsese (cook, 137). especialmente preocupante para cook resulta la idea sugerida de que todo podría ser en realidad la fantasía erótica de una adolescente. no obstante, para cuando la familia ha llegado al barco huyendo de cady, danielle ya parece haberse dado cuenta de lo verdaderamente peligroso que es cady, sobre todo al descubrir el cadáver de la criada latina. aun así, intenta hacer uso de la intimidad y complicidad que en principio compartían haciendo creer a cady que se ha aprendido fragmentos del libro que éste le ha dejado. la treta no sale bien y desde este momento las dos mujeres tratarán de atacar a cady (hasta dos veces quemará danielle al convicto, con escaso éxito), al igual que lo hará el padre. por más que la familia ataque a cady, será al final la fuerza de la naturaleza, el propio río cabo del miedo, el que acabe tragándose para siempre a un sobrenatural cady. bowden se lavará las manos en el mismo río. su mujer e hija renacerán del barro. pero la familia, aunque superviviente, tendrá un nuevo trauma que ocultar para poder seguir adelante. el personaje de danielle está construido con claras reminiscencias lolitescas. la trama se desarrolla en el verano en que danielle parece despertar a su sexualidad, y esta sexualidad es presentada como un peligro (una debilidad más de la familia problemática) y como antinatural. es el peligro que detecta su padre cuando le dice que se ponga más ropa encima o su madre, cuando insta a danielle a meterse en casa para no exponerse a la mirada de cady. el peligro que siente el espectador cuando danielle se reúne con el ‘lobo feroz’ en un escenario de cuento infantil (el teatro de la escuela) y parece disfrutar del encuentro. de hecho, el contraste entre el mundo infantil y el peligro que la sexualidad adulta representa es enfrentado continuamente, siendo la escena en el teatro escolar el más claro exponente. pero también el osito de peluche que el detective privado encargado de cuidar de la familia utiliza como chivato para una posible irrupción de cady en la casa cumple la misma función simbólica. el objeto infantil pierde su sentido inicial y se convierte en el termómetro que habrá de marcar la intensidad del peligro al que está expuesta la familia. 668 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre en este sentido, la película que la familia bowden va a ver al comienzo del filme, y que supone también el primer encontronazo con max cady, ya apunta en esta dirección. se trata de este chico es un demonio (problem child, dennis dugan, 1990), que es a su vez una parodia cómica de la mala semilla (bad seed, mervyn leroy, 1956), películas ambas que hablan de la destrucción de la familia por uno de sus niños (una niña en el caso del filme de 1956). la localización sureña (muy del gusto del dramaturgo tennessee williams) refiere además a un número considerable de filmes en los que la sexualidad de una joven irrumpe precoz y abruptamente, condicionando e incluso poniendo en peligro la vida de quienes la rodean, como pueden ser baby doll (elia kazan, 1956), en el calor de la noche (in the heat of the night, norman jewison, 1967) o pretty baby (louis malle, 1978). por más que nos hayamos detenido a desentrañar las características posmodernas del filme, no puede decirse que en lo que se refiere a la construcción del personaje de danielle los clichés hayan sido subvertidos. la adolescencia femenina como peligro latente, así como la misma participación de la chica en su propia explotación (por lo menos en un principio), siguen presentes en toda la película. en un giro puramente posmoderno, sin embargo, danielle ‘despierta’ de su fantasía y resulta ser la más agresiva contra cady. este final nos acerque al tema del rape revenge posmoderno y da alas a la rabia femenina con potencial subversivo. una de cal y otra de arena: como conclusión una de las características del posmodernismo cinematográfico es la parodia, de cuyo espíritu satírico puede esperarse la capacidad para la rebelión. hutcheon (1986-87, p. 78) define la parodia como una repetición hecha desde la distancia crítica que pretende, desde una supuesta similitud, señalar irónicamente las diferencias. no está claro si de la parodia que el cabo del miedo realiza de su antecesora puede esperarse capacidad para la rebelión. quizá lo más reseñable del cine posmoderno es su absoluta flexibilidad y permeabilidad con respecto al clima político, económico y social en el que se inscribe. así, utilizando aparentemente los mismos recursos (por ejemplo, la parodia y las referencias cruzadas), el cine de hollywood es ca669palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 paz de crear filmes críticos y también conservadores. es el caso del filme en el que nos hemos detenido. la estrategia de scorsese pasa por retorcer los clichés básicos de la película en la que está basada (la separación clara entre el bien y el mal, la figura del padre como protector y guarda de sus mujeres) y subvertirlos, pero esta subversión está lejos de ofrecer conclusiones progresistas: perdida la autoridad paterna, la familia se desmorona, la sexualidad femenina se descontrola y se convierte en víctima de peligros externos. la masculinidad en crisis de la que tanto se hablaba en los años noventa se presenta como clara amenaza en este filme. en este contexto, las críticas hechas por autoras feministas a las que nos hemos referido cobran todo su sentido. pero estas críticas parecen obviar el final de la película, que empodera a las dos mujeres de bowden, y especialmente a la adolescente, que llega atacar a cady virulentamente, en una articulación de la rabia femenina que, en otras películas, se ha aplaudido en tanto paso adelante en la representación de la mujer. el filme ofrece, por lo tanto, una de cal y otra de arena: un canto fúnebre la autoridad masculina y una parodia de esta misma autoridad; una espectacularización de la violencia contra las mujeres y un nuevo horizonte en el que las mujeres podrán responder a su propia explotación sin esperar al caballero con armadura dorada. en su apuesta por seguir siendo la fábrica de sueños global, hollywood hace eco de la estética y sensibilidad propia del capitalismo tardío, es decir, de la posmodernidad, y deja abierta la cuestión ideológica, generalmente en manos del espectador, quien, con mayor o menor bagaje crítico, sabrá seguir las oscilaciones y ambigüedades de los filmes posmodernos. referencias belton, j. (1996). movies and mass culture. londres: althone. benjamin, w. (1982). “la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. en: discursos interrumpidos i. madrid: taurus. boggs, c. y pollard, t. (2003). world in chaos. social crisis and the rise of postmodern cinema. lanham: rowman y littlefield. 670 el nuevo hollywood y la posmodernidad: entre la subversión y el neoconservadurismo katixa agirre carroll, n. (1998). interpreting the moving image. cambridge: cambridge university press. connor, s. (1997). postmodernist culture. an introduction to theories of the contemporary. oxford: blackwell. cook, p. (1993) “cape fear and femininity as destructive power”. en: cook, p. y dodd, p. (eds). women and film: a sight and sound reader (pp. 132-138). filadelfia: temple up. creed, b. (1987). “from here to modernity: feminism and postmodernism”. en: screen 28 (2), pp. 47-67. degli-esposti, c. (ed.) (1998). postmodernism in the cinema. oxford, nueva york: berghahn books. garrett, r . (2007). postmodern chick flick. the return of the woman’s film. nueva york: palgrave macmillan. hill, j. (1998). “film and postmodernism”. en: the oxford guide to film studies. oxford: oxford university press. hutcheon, l. (1986-87). “the politics of postmodernism: parody and history”. en: cultural critique, 5, pp. 179-207. huyssen, a. (1995). twilight memories: marking time in a culture of amnesia. nueva york: routledge. jameson, f. (1991). el posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. barcelona: paidós. jameson, f. (1992). signatures of the visible. nueva york: routledge. jameson, f. (1996). teoría de la posmodernidad. madrid: trotta. king, g. (2002). new hollywood cinema: an introduction. londres y nueva york: ib taurus. 671palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 645-671 levy, e. (1999). cinema of outsiders: the rise of american independent film. nueva york y londres: nyu press. maltby, r . (1998). “nobody knows everything: post-classical historiographies and consolidated entertainment”. en: neale, s. y smith, s. (eds.). contemporary hollywood cinema. londres: routledge. mann, g. (1994). radical visions: american film renaissance, 1967–1976. westport, conn.: greenwood press. nicholls, m. (2004) scorsese’s men: melancholia and the mob. melbourne: pluto press. ryan, m. y kellner, d. (1988). camera politica: the politics and ideology of contemporary hollywood film. bloomington: indiana university press. sherwin, r . k. (2000). when law goes pop. the vanishing line between law and popular culture. chicago y londres: the university of chicago press. stam, r . (2001). teorías del cine. barcelona: paidós comunicación. trad. carles roche suárez. [ed. original: film theory, massachusetts: blackwell publishers.] thompson, k. (1999). storytelling in the new hollywood: understanding classical narrative technique. cambridge, massachusetts: harvard university press. thompson, k. m. (2007). apocalyptic dread. american film at the turn of the millennium. albany: suny press. zavala, l. (2005). “cine clásico, moderno y posmoderno”. en: razón y palabra, 46. disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n46/lzavala.html [fecha de consulta: 23 de enero de 2010]. 398 418 bienvenida modernidad.indd 398 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 398-418 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía y la construcción de la hegemonía1 luis alejandro nitrihual-valdebenito2 stefanie pacheco-pailahual3 juan manuel fierro-bustos4 recibido: 2013-01-26 aprobado por pares: 2013-04-08 envío a pares: 2013-02-01 aceptado: 2013-05-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo nitrihual-valdebenito, l. a. & pacheco-pailahual, s. agosto de 2013. bienvenida modernidad: revistas en la araucanía y la construcción de la hegemonía. palabra clave 16 (2), 398-418. resumen en el presente artículo realizamos un análisis de los editoriales de las revistas publicadas en la región de la araucanía, en el sur de chile, entre 1912 y 1938. a partir de una metodología basada en el análisis del discurso, se logra evidenciar que las revistas magazines constituyeron una pieza clave en la instalación de la modernidad en un contexto histórico marcado por la interculturalidad. palabras clave modernidad, industria, revistas, hegemonía (fuente: tesauro de la unesco). 1 este artículo recoge resultados del proyecto diufro di13-0024, financiado por la universidad de la frontera; también corresponde a parte del proyecto financiado por el fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico de chile, fondecyt n.º 1120904: “medios de comunicación, discursos y poder: representaciones e imaginarios sociales sobre la justicia/injusticia en torno al ‘conflicto estado-nación y pueblo mapuche’ en los relatos producidos por la prensa y sujetos de la región de la araucanía”. 2 universidad de la frontera, temuco, chile. luisnitrihual@gmail.com 3 universidad de la frontera, temuco, chile. fanyez2@gmail.com 4 universidad de la frontera, temuco, chile. jmfierro@ufro.cl 399palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 398-418 welcome modernity: magazines in la araucanía and the building of hegemony abstract this article offers an analysis of the editorials that appeared in magazines published in the araucanía region, in southern chile, between 1912 and 1938. using a methodology based on discourse analysis, the authors show the magazines played a key role in instituting modernity in a historical context marked by interculturality. key words modernity, industry, magazines, hegemony (source: unesco thesaurus). 400 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. bem-vinda modernidade: revistas na américa latina e a construção da hegemonia resumo no presente artigo realizamos uma análise dos editoriais das revistas publicadas na região de la aracanía, no sul do chile, entre 1912 e 1938. a partir de uma metodologia baseada na análise do discurso, pode-se evidenciar que as revistas magazines constituíram um elemento fundamental na instalação da modernidade em um contexto histórico marcado pela interculturalidade. palavras-chave modernidade, indústria, revistas, hegemonia. (fonte: tesauro da unesco). 401palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 planteamiento del problema dentro del complejo contexto de relaciones culturales, económicas y sociales que se producen en la región de la araucanía5 surgen interrogantes relacionadas con la articulación de discursos que buscan mantener la hegemonía. entendiendo el discurso como una práctica social (fairclough, 2008) resulta interesante y necesario dilucidar cuales serían los mecanismos que se utilizan en el escenario de la araucanía para mantener el control social y cultural. en específico, interesa explicar cómo se utiliza la prensa local para tales efectos. en torno al análisis de los procesos de mediaciones en contextos interculturales se han realizado variadas investigaciones (carrasco, 1998a y 1998b; del valle, 2004; nitrihual, mayorga y fierro, 2012). escasea, no obstante, una perspectiva más histórica que permita establecer conexiones, colocar un telón de fondo donde los hechos contingentes se mueven con regularidad y permiten, porqué no, proyectar lo que vendrá. es particularmente necesario conocer el origen de la articulación de estos discursos, más específicamente conocer sus primeras manifestaciones, en la variedad de los géneros de la producción periodística, desde el primero de ellos, el de la prensa escrita. podemos establecer inicialmente que no existen investigaciones asociadas al género ‘magazines’ en la araucanía, por lo que resulta de especial importancia estudiar el rol de las revistas en este proceso y, específicamente, cómo desde sus géneros dictaminaban directrices en torno al modelo de desarrollo. las revistas corresponden a un tipo de publicación periódica que se distingue del resto de los géneros de la prensa por tener una forma particular de presentar sus contenidos, ya sea en su formato, diagramación, innovación estética, etc. también se caracterizan por poseer un alto nivel de segmentación de público, pues establecen públicos determinados en función de las temáticas que desarrolla. 5 región del sur de chile. una de las características centrales que marcan el recorrido histórico de esta zona es el largo conflicto intercultural que enfrenta al pueblo mapuche con el estado-nación chileno. desde su incorporación al territorio nacional en el siglo xix, hecho ocurrido por intermedio de una avanzada militar (“pacificación de la araucanía”), con el consecuente asesinato de miles de mapuches, la zona comprendida desde el río bio bio al sur ha vivido momentos de sangrientas revueltas que persisten hasta hoy. demográficamente, en la actualidad casi un 20% de la población se declara mapuche. 402 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. así, a partir de una revisión de los editoriales de las revistas publicadas en la araucanía entre 1912 y 1938, tenemos como objetivo demostrar cómo los discursos de dichas publicaciones sirvieron para instalar las ideas de modernidad y civilización en el contexto de las relaciones interculturales entre el pueblo mapuche y el estado-nación chileno. el supuesto de investigación que tenemos es que las revistas de la araucanía, como corresponde a la tradición moderna de la prensa escrita, buscaban ofrecer un panorama ‘civilizado’ de la araucanía a sus lectores, tratando de evitar las referencias al mundo indígena ancestral (tradiciones, cosmovisión, prácticas) y, cuando se hacía referencia a éste, utilizándolo para describir las situaciones sobre las que se debe ‘avanzar’. el principal objetivo manifestado en sus editoriales es el de invisibilizar al pueblo mapuche a través de la promoción de un modelo liberal, manifestado en la producción económica industrial y de las ‘artes’, por un lado, y, por el otro, entregando ‘cultura’ a los habitantes de la araucanía, principalmente fomentando la literatura romántica. antecedentes. la araucanía: desarrollo de un sistema de revistas. inicios del siglo xx la araucanía presenció de forma tardía y violenta los procesos de modernización, tuvo que asumirlos a la fuerza y con la presión de los factores económicos y jurídicos que se le presentaban. la incorporación de este territorio –mediante la fuerza militar en la llamada ‘pacificación de la araucanía’– tuvo motivos económicos. se necesitaba incorporar esta área productiva para el país, que se encontraba agobiado por la inversión bélica en el norte (guerra del pacifico6 de 1879-1883). estos procesos modernizadores fueron difíciles para el estado chileno, pues deben entenderse, siguiendo a salazar (2004), como una disputa entre las élites políticas chilenas que promovían, por un lado, el desarrollo mercantil y, por otro, el desarrollo industrial. esta disputa terminó con el triunfo de la mirada mercantil sobre el desarrollo industrial, lo cual llevó a 6 guerra del pacífico que enfrentó a chile con la confederación peruano-boliviana. 403palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 la concreción de un sistema económico de exportación de materias primas sobre la producción de mercancías manufacturadas. en este marco, la anexión de la araucanía era fundamental para sostener un modelo de exportación de materias primas. así, en el marco de la interculturalidad manifiesta en la región, tuvo que someterse de forma agresiva la diversidad cultural mediante prácticas de violencia física (matanza de ‘indios’) y violencia simbólica (invisibilización, cristianización y educación occidental como modos de sometimiento). en lo que se refiere a la prensa, ésta fue apareciendo en el territorio a la par con las anexiones que el ejército chileno realizaba con la fundación de ciudades y fuertes militares. se crearon medios de prensa tales como el malleco (1877), el eco del sur (1883), el cautín (1887) y el traiguén (1887). de forma general, puede distinguirse en la prensa de la araucanía una posición de adhesión y concordancia con el discurso que mantenía el estado chileno en el proceso histórico-jurídico de la incorporación de las tierras de arauco. se veía con buenos ojos la incorporación de este territorio al estado, se reconocía de buena manera el proceso (incursión del ejército, ingreso de colonos, incorporación de instituciones occidentales: industria, educación, justicia, etc.) y se alentaba a llevarlo a cabo con más fuerza (pacheco, 2012). según lo investigado por pacheco (2012) en relación con los magazines en la araucanía, entre 1913 y 1948 se publicaron veintidós revistas, la mayoría de fugaz vida. la primera en aparecer fue la revista comercial, la cual tuvo alrededor de un año de existencia entre 1912 y 1913. se publicaba con la intención de contribuir al crecimiento económico de la región. en 1913 aparecen dos revistas en la región, la revista de malleco y austral. esta última fue editada en la ciudad de valdivia, pero con una versión para temuco con contenidos locales. austral fue la primera en incorporar colores en sus ilustraciones y su precio era de 50 centavos, su director y propietario era a. mauret caamaño. al igual que la revista comercial, apuntaba a apoyar el desarrollo industrial del sur de chile. sus conteni404 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. dos eran notas sobre la región, relatos sobre temas populares y literatura. incorporaba fotografías e ilustraciones tipo caricatura de personajes de la zona austral. la revista de malleco, la primera de esta provincia, editada en la ciudad de angol, se publicaba todos los domingos y perduró hasta 1914. con una edición de veinte páginas enfocaba sus contenidos hacia la juventud, con publicaciones literarias de poesía, novelas y cuentos. apostaba por la educación y el conocimiento de los jóvenes, para que fueran productivos y contribuyeran al progreso nacional. así lo manifestaba en su editorial: el cuento, la novela, la anécdota, el verso, en fin, son recursos que contribuyen a la importancia de una revista destinada a la juventud i al pueblo, ambos núcleos que representan, respectivamente, la intelectualidad i el esfuerzo i constituyen, en su orden, la parte dirigente del porvenir de chile i el factor de todos los adelantos i progresos materiales. en su primera edición, la primera página interior está dedicada completa a josé bunster, con una fotografía y una pequeña reseña, donde se destacan las cualidades de rey del trigo, como “su inteligencia y su alta visión para adivinar los secretos del porvenir”. era común que los medios de la época alabaran a los empresarios y políticos, un modelo de país que desesperadamente quería alcanzar niveles industriales. la autora hace notar que en la región, al entrar tarde a este proceso, se generaba cierta ansiedad y presión en algunos sectores, lo que se percibía en los contenidos de la prensa de la época. los medios escritos se encontraban revolucionados con el surgimiento de la revista zig-zag en 1905. su exitoso modelo motivaba a replicarlo, por lo que, en la década de 1910, cinco revistas vieron la luz en la región. tic-tac se publicó en 1914 con una fuerte presencia de fotografías, más que sus antecesoras en la región, y destacó por la incorporación de fotografías de mujeres de la época, algunas usando prendas del pueblo mapuche, aspecto que otras revistas locales no habían incorporado. se distribuía semanalmente, con una edición de 16 páginas. 405palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en 1919 nació la revista traiguén al día y, al igual que la revista de malleco, publicó en su primera página una fotografía del gobernador del departamento, francisco otonne. era confeccionada por la imprenta austral, que también imprimía la revista de mismo nombre de 1913. publicaba recetas, información de moda, columnas de organizaciones, etc., que la perfilaban a un público más popular. en la década de 1920 apareció una sola revista, ensueños, las otras habían dejado de publicarse. tenía 12 páginas y era fabricada en la imprenta el colono. se publicaba en la ciudad de lautaro, su temática era las artes y actualidades. el segmento de público al que apuntaba era la juventud lautarina. promocionaba la poesía y sus directores y propietarios fueron inés del solar y amable palma. ya en la década de los treinta nació en temuco7 la primera revista religiosa no católica, alma hebrea, una publicación judía que buscaba dar a conocer la cultura hebrea, dando tribuna a intelectuales judíos justo cuando se iniciaba la campaña del antisemitismo. como destaca su editorial: “en alma hebrea expondremos todas las cualidades y dotes espirituales, intelectuales, del judaísmo universal que llega a nuestro alcance, como a su vez nos ocuparemos en dar a conocer al lector la falange intelectual israelita que exista en el país que generosamente nos cobija”. su director era isaac de mayo, el valor de un número de la revista era de 60 centavos y tenía una extensión de 12 páginas. en 1935 dejó de editarse. también en 1931 se publicó oasis, como órgano del liceo particular de victoria, con 12 páginas y un costo de 60 centavos. fue la primera de esa comuna y la segunda de la provincia malleco. no logró permanecer circulando más de un año. también resultó ser pionera en cuanto a revistas estudiantiles de la región. en 1930 continuó la gran producción de revistas: en la ciudad de angol se publicó minerva (1932), de carácter literario, que se mantuvo hasta 7 temuco es la ciudad capital de la región de la araucanía. 406 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. 1933; en 1934 en la ciudad de traiguén, revuelos, la segunda de su tipo en cuanto a revistas estudiantiles; sud-terra (1937), con 40 páginas, apareció también en angol, pero se distribuía en toda la zona sur (de concepción a magallanes) del país. lo que resulta interesante de esta revista son sus planteamientos políticos, pues estos ejemplares trataban de mantenerse al margen de las discusiones ideológicas o de administración del poder. era una abanderada del regionalismo y apoyaba la redistribución de las riquezas de las regiones en los territorios que las producían: “al lanzar este primer número de la revista ‘sud-terra’, nos guía el propósito de aunar las provincias del sur en sus diferentes actividades, para así absorber nosotros mismos el fruto de nuestros propios esfuerzos (…) el regionalismo, junto a su agricultura, comercio e industria, marcará en sud-terra, el paso de progreso en que se encuentra”. sud-terra tenía un valor de 80 centavos, su director fue bernando bertrand y se publicaba en la imprenta el colono, al igual que las revistas minerva y revuelos. al cerrar la década de los treinta, apareció reflejos en la ciudad de nueva imperial (1938). esta tenía una distribución quincenal y un precio de 80 centavos. en suma: el cariz de las revistas de la década de 1910 fue la vida social, de 1920 la vida literaria y de 1930 la entretención, mientras en la década de 1940 las revistas travesía e instante lograron interpretar al máximo el modelo de magazine en la región. todas las revistas, en suma, constituyen una pieza clave en el proceso de ‘civilización’” de la araucanía. sustentación teórica: la construcción del objeto son los grupos dominantes quienes influyen fuertemente en la definición de los patrones culturales, pues utilizan diversos mecanismos para generar un campo simbólico proporcional a sus intereses. bourdieu (1979) analiza los mecanismos de interrelación entre grupos dominantes y dominados en el campo de la cultura. esta relación, no obstante lo que afirma bourdieu, se da en un proceso complejo en el que la construcción de la hegemonía pasa por la incorporación de los valores, gustos, experiencias y sentidos 407palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de las clases subalternas (žižek, 2003). la introducción de esta complejidad permite entender la penetración de la ideología en todos los segmentos de la población. por tanto, no se trata, fundamentalmente, de entender el proceso de construcción de una hegemonía en términos de inoculación de mensajes ‘falsos’ a través de los medios de comunicación, sino de su relación dialéctica y contradictoria. así, los medios de comunicación, a través de la producción de discursos, entendidos como prácticas sociales (fairclough, 2008; abril, 2007), se constituyen en el objeto deseado por parte de todas las clases sociales. en este sentido, se cumple lo señalado por foucault (1992) en el sentido de entender que el discurso no sólo es algo a través de lo que se lucha sino, de manera aún más importante, por lo cual se lucha. no cabe duda, en este sentido, de que apropiarse de los medios de comunicación para crear un sistema de representación acorde a los intereses de la clase es una cuestión básica para ejercer la dominación. el espacio cultural así construido es un espacio de luchas (gramsci, 2009) por la apropiación de la palabra, por dictar las normas del saber y del sentir. estado chileno, modernidad y cultura de masas el estado-nación chileno se construye, en gran parte, con base en elementos de la modernidad y la tradición europea (ossandón y santa cruz, 2005; nitrihual, fierro et al, 2011). busca incorporarse de forma rápida y algo ansiosa a los procesos modernizadores, que en europa ya llevaban desarrollándose por varios siglos. en este marco internacional, como señalamos antes, el país desplegaba un capitalismo retrasado, basado en la producción y exportación de materias primas al viejo continente. ossandón y santa cruz (2005), para ilustrar los procesos culturales, hacen referencia a dos etapas de desarrollo del capitalismo moderno. primero se remiten al siglo xix que, a nivel general, se caracterizó por el crecimiento urbano y la incorporación de nuevas energías en los procesos productivos, que permitió la mecanización de la industria y que tuvo su expresión comunicacional en la incorporación de tecnología asociada a la in408 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. dustria de los medios (el daguerrotipo y la fotografía) y en la introducción de la prensa liberal moderna. la segunda etapa se puede reconocer en el siglo xx. aquí se produjo la separación de la industria de la agricultura, la supremacía de la energía eléctrica, la aparición del automóvil, la irrupción de nuevas industrias como la química, la de servicios y de metales. también se distinguió la red de industrias asociada al mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades (agua, electricidad, servicios sanitarios, salud, transporte). en lo comunicacional, emergió el cine, la publicidad de masas, la radiofonía, y con ello, también, las estrategias comunicacionales de características políticas. los autores sostienen que la industria cultural tiene como objetivo naturalizar la modernidad. sociabilizarla a través de sus distintos mecanismos mediáticos: “circulan un conjunto de estrategias discursivas que apuntan, a la construcción de un sentido común y un imaginario de país y sociedad” (pp. 23-24). distinguen como una de las funciones de los medios de comunicación la incorporación de sentidos específicos a determinadas prácticas, asociando conceptos como industria y progreso, urbanización y civilización, etc. en torno a esta función, algunas de las acciones que destacan son: la vulgarización del conocimiento científico, la difusión de las novedades tecnológicas y la incorporación de iconicidad (fotografía y lenguaje). estos vendrían a conformar un entramado de significados que permitirían solventar y llenar de sentido los procesos político-económicos que se llevaban a cabo. bajo la crisis social de los años 20 (siglo xx), los medios de comunicación buscaron mostrar aspectos de la ‘vida cotidiana’ que resultaban gratificantes, tales como la urbanización, la expansión del sistema educacional, la tecnología y la industria cultural (ossandón y santa cruz, 2005). es en esta etapa cuando el papel de la industria cultural toma un rol preponderante, pues a través de sus distintos mecanismos comienza a cimentar la idea del progreso asociado al acceso a elementos y símbolos materiales. las revistas, incorporadas de forma progresiva a la vida cotidiana, suministraban imaginarios a lo que los autores llaman “las mayorías masivas y populares”. 409palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 lo realizaban concretamente a través de los anuncios publicitarios insertos en los magazines, transmitiendo principios, valores, significados y expresiones a través de la poesía clásica y romántica, que abundaba en estas publicaciones. también aportaron a este proceso los editoriales y otros géneros de opinión que generaban directrices para aspectos de la vida pública y privada de sus lectores (con especial énfasis en los jóvenes y las mujeres). hay que considerar, en honor a la complejidad, que la delimitación de géneros periodísticos era inexistente durante los primeros años del siglo xx. en la prensa se asistía más bien a una promiscuidad de géneros (chillón, 1999). específicamente en chile, esto se revela en el estrecho vínculo que se dio entre literatura y periodismo y el cruce constante de escritores en las redacciones de los diarios (nitrihual y mayorga, 2012). las revistas de la época (1912-1938) tenían distintas orientaciones, entre las cuales pueden distinguirse las artístico-literarias, políticas, satíricas, cotidianas, sociales, deportivas e informativas-culturales, entre otras. las revistas surgieron cuando los periódicos ya habían abierto el camino en el campo periodístico. dos fueron las funciones de la incipiente empresa de las publicaciones: la primera fue la divulgación y ‘vulgarización’ del conocimiento, y la segunda fue su comercialización en el ya emprendido camino comercial del sistema de medios de comunicación. en cuanto a la divulgación, las revistas jugaron un rol fundamental, pues popularizaron la literatura. la utilización del concepto de vulgarización por parte de ossandón y santa cruz (2005) obedece a un ‘rescate lingüístico’ de la denominación que le daba la élite chilena al proceso en el cual los contenidos se simplificaban y se distribuían al mundo popular. en cuanto a la comercialización, las revistas constituyeron parte de la masificación del sistema de prensa chileno, el cual, durante la segunda mitad del siglo xx, tendría una época dorada con tirajes masivos y, por supuesto, con importantes riquezas generadas de esta masificación. íconos en chile de esta masividad fueron las revistas zig-zag (1905), pacífico magazine (1913), sucesos (1903) y corre-vuela (1908). 410 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. perspectiva metodológica y modelo de análisis las fuentes metodológicas utilizadas para realizar la investigación derivan fundamentalmente de bolívar (1997). los editoriales se pueden analizar de acuerdo a los cambios en el diálogo del texto de opinión. observamos éstas a través de las categorías que bolívar denomina tríada: el iniciador (i), el seguidor (s) y el cierre (c). las conclusiones de esta investigación sólo son válidas respecto al corpus seleccionado y del momento socio-histórico en que se enmarca el discurso examinado. en consecuencia, el análisis de las estrategias y de los tópicos (van dijk, 1992) fue realizado a partir del concepto de ‘texto en situación’ (bolívar, 1997), lo que implica tomar en cuenta las variables circunstanciales del contexto social en que se enuncia el discurso: quién dice qué, cómo, cuándo, dónde y con qué propósito. bolívar utiliza el término negociación, haciendo referencia al sentido de negociar con el objeto de producir un determinado resultado lingüístico en el texto. para seguir la interacción del que construye el texto es necesario tomar en cuenta las características de las oraciones que inician y reinician o insertan los temas, para luego ver qué ocurre en el desarrollo del discurso, cómo se progresa de un momento a otro (iniciador, seguidor y cierre). la autora estima que la evaluación tiene un valor estructural en el discurso porque contribuye a crear la estructura interna del texto. sus estudios están directamente relacionados con los editoriales; para sus análisis ha establecido que la negociación de las opiniones genera estructuras de tres partes en las que se comienza con un tema, se lo mantiene y se da una opinión. para ella, las estructuras se crean en la progresión lineal y se caracterizan porque temáticamente están arcadas por juicios de valor (cómo es el mundo, cómo podría ser y cómo debería ser) (bolívar, 1997). para realizar lo que bolívar llama ‘evaluación’ se debe recurrir a las categorías de la tríada, unidades que considera básicas para analizar discursos escritos. “tres tipos de elementos estructurales, que llamo turnos, y que tienen funciones muy diferentes: el iniciador (1) introduce un tópico o subtópico, el seguidor (s) lo mantiene o rechaza, y el cierre (c) termina con la doble función de cerrar un pequeño ciclo comunicativo y de dar una opinión” (bolívar, 1997, p. 13). 411palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 hemos incorporado los conceptos de ‘modernidad/industria’ y ‘modernidad/cultura’ para que hagan de variables al momento de establecer relaciones que permitan responder con mayor profundidad a los objetivos propuestos en la investigación. el corpus está constituido por los editoriales de las primeras ediciones de revistas de la araucanía entre 1912-1938, específicamente la revista comercial (1912), austral (1913), tic-tac (1914), traiguén al día (1919), ensueños (1921) y reflejos (1938). estas corresponden a revistas producidas o con circulación y referencia directa al público de la araucanía en el periodo señalado anteriormente. se excluyeron de esta investigación las revistas estudiantiles y religiosas, por su especificidad en el público, declarada por ellos mismos en sus publicaciones. en la selección del corpus primó la temática abierta y transversal en las revistas. con respecto a los procedimientos de recolección y de análisis de los datos, se utilizó el sistema de párrafos para segmentar los textos en unidades de análisis. luego, se diseñó una matriz de recolección de datos, en la que se vació la información seleccionada. la matriz consta de cinco columnas: párrafos, tríadas, texto, concepto de modernidad-industria y concepto de modernidad-cultura. resultados del análisis. bienvenida modernidad párrafo (p) tríadas (tr) texto análisis modernidad / industria modernidad / cultura a continuación presentaremos los principales resultados del análisis. lo haremos en torno al análisis de cada una de las revistas del corpus seleccionado: la revista comercial. temuco, 15 de diciembre de 1912 esta revista, la primera en editarse en la región, en su editorial se presenta como una publicación de contenidos comerciales. esto era entendido en 412 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. la época como un espacio para el avisaje publicitario, no obstante, esta publicidad iba acompañada de columnas de opinión referidas a la industria local y nacional. en el editorial analizado se desprende el argumento referido al estado de la región. la revista comercial plantea que este territorio es propicio para ser explotado y describe sus recursos naturales, situándolos en el contexto extractivo industrial. esta revista, en su editorial, presenta patrones eminentemente moderno-industriales; su mirada de mundo mantiene lineamientos ideológicamente vinculados al liberalismo: “nos presentamos hoy al publico de la frontera, i al de temuco en particular, diciéndoles que no anhelamos otra cosa que trabajar por los intereses comerciales, industriales i agrícolas de esta zona, que son los del país en general (…)”. aquí, además de describir un panorama desde el punto de vista económico capitalista, se dictamina cuáles son los sectores en los que se debería intervenir, precisando que también son los que deberían importarle al país. se destaca que, junto con la descripción económica del paisaje, se recalca la propiedad chilena sobre éste: “en este chile austral en que los correntosos i cristalinos ríos se prestan admirablemente al desarrollo industrial i agrícola del país; en este jirón del suelo chileno en este que el comercio, la industria i la agricultura comienzan a manifestar señales de existencia (…)”. además de dejar en claro a quién pertenece la administración y propiedad del territorio, el editorial agrega las directrices productivas por la cuales debería ceñirse. austral: semanario ilustrado de actualidades era una revista editada e impresa en la ciudad de valdivia, pero con ediciones especiales para temuco. el argumento que presenta el editorial analizado es mixto; se distinguen elementos moderno/industriales y moderno/ culturales. al igual que la revista comercial, fija como uno de sus objetivos la producción industrial, pero de forma más solapada. así describe a chile: “pensamos que el país es eminentemente industrial y que es la industria su único porvenir”. 413palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en el segundo párrafo comienza la descripción temática. aquí aparece la posición por la temática ‘alta cultura’. esto se puede desprender de las relaciones que hace entre ‘cultura’ y ‘bien moral’, lo que se ve nuevamente apoyado en el siguiente párrafo, donde se dirige a la clase obrera. bajo el argumento de bourdieu (1979), se trataría de uno de los mecanismos en que la clase dominante trataría de validar su dominio. la acción de incorporar al público popular (excluyendo a los no trabajadores formales) es innovadora, ya que la anterior revista no hace alusión a clases o sectores específicos, aunque, por las declaraciones antes analizadas, se puede leer entre líneas que está dirigida a quienes ostentan el poder económico, pero no hacen referencia a otros sectores. en los párrafos cinco y seis continúa la referencia a la producción industrial y se describe la zona como generadora de productos de calidad, dotada para competir con la producción nacional. se le figura como agente de progreso y comodidad. el argumento industrial cierra anexando lo cultural-productivo. en el párrafo siete se sitúa en posición ejemplar la figura del colono como agente de prosperidad. allí se relaciona la figura del colono (extranjero, europeo) y su modelo de vida con el éxito y las capacidades cognitivas. “extranjero/ patrón de producción/ nivel de conocimiento”. se muestra lo extranjero como un modelo digno de imitar, en cuanto a su forma de trabajar y producir. no sólo se asocia esto a una actitud particular frente a la vida, sino que se relaciona con capacidades cognitivas y con una determinada carga moral. tic-tac. revista semanal. temuco. chile 11 enero de 1914 tic-tac se declara la primera revista dedicada a las artes en la ciudad de temuco. también se atribuye una labor divulgadora de (alta) cultura, formando valóricamente a los ciudadanos a través de la literatura. esto se ve reforzado en el párrafo dos donde se autoencomiendan la tarea de asistir intelectualmente a este sector tan ‘merecedor’ de ser potenciado: 414 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. “emprendemos esta magna tarea de rehabilitar ante la intelectualidad del país este pueblo, emporio de riquezas, hermosos por sus encantadoras montañas, divino por sus simpáticas mujeres y grande por el empuje de sus habitantes”. la premisa del medio es que la ciudad de temuco necesita estar a la altura cultural de chile. aquí vemos claramente distinguida una de las funciones que ossandón y santa cruz (2005) otorgan a la industria cultural como la capacidad de ‘cotidianizar’ y naturalizar la modernidad. en esta región, el estado chileno tenía la imperiosa necesidad de establecer e internalizar en sus habitantes su aparataje simbólico, los periódicos y las revistas debían ‘bajar’ y cohabitar con los estratos más bajos. la prensa en chile había surcado por distintas etapas; recién en 1855, cuando nació la llamada era de la prensa mixta (santa cruz, 2011), las publicaciones tomaron un cariz más transversal y comenzaron a desprenderse de contenidos más ligados a las élites para acercarse a los sectores más populares. traiguén al día. primera quincena de marzo 1919 esta revista, la primera no producida en temuco ni dirigida a su público, siguió la senda de sus predecesoras. en su editorial reproduce el argumento de la transversalidad, y sólo hace referencia a los grupos sociales a los que pretende llegar, no ahondando en la temática de sus contenidos, algo que venían realizando los anteriores magazines: “las autoridades, los particulares todos, las sociedades de obreros o deportivas y sin olvidar los simpáticos scout tendrán en las columnas de «traiguén al día» su verdadero regazo ya que encontraran en ella recetas útiles, reminiscencias de modas, noticias varias y lectura amena y moral (…)”. aquí se recurre a relaciones entre los conceptos de contenidos útiles/sujetos productivos/suministro moral. también se desprende que el patrón de producción está dirigido fundamentalmente a suministrar material simbólico a los sujetos que están bajo la lógica de producción imperante, no sólo con la idea de generarles un determinado campo de sentidos para comprender el sistema, sino también para entregar componentes morales. 415palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 ensueños. lautaro, 4 de agosto de 1921. órgano de la juventud lautarina esta revista de la comuna de lautaro se presenta como eminentemente literaria. en su editorial no aparece mencionado el interés por ‘culturizar’ a un determinado grupo social (exceptuando la segmentación inicial, la juvenil); sólo se apela a la difusión de la producción literaria, especialmente la poesía. “dedicado a las personas amantes de lo bello, de lo noble y de lo bueno (…) queremos verles coronados con la aureola del triunfo, y, para ello, solicitamos la cooperación de esa juventud culta y estudiosa (…)”. en estos dos párrafos se visibiliza su concepto en relación con la producción y apreciación del arte (literario), nivel educacional/gusto estético y el componente gusto estético/calidad humana. reflejos. revista quincenal del departamento de imperial. lector (…): no es necesario que me presente ante ti a la manera del vulgo, esto es, con cierta trivial solemnidad (…) la última revista del periodo analizado corresponde a una publicación de la ciudad de nueva imperial, comuna que tuvo gran auge económico en la época triguera de la región. un sector productivo de esa magnitud debía tener mecanismos de difusión valórica del modelo. el editorial denota una actitud de superioridad frente al lector, en él se puede percibir una interpelación al lector más que la clásica invitación que hacían el resto de las revistas de la región. en el párrafo dos, realiza una descripción halagadora de la geografía regional, alabando sus recursos naturales. hace mención, también, de la indomabilidad de la zona. de aquí se desprende el interés temático-ideológico de la revista: encontramos la relación recursos naturales en bruto/desarrollo urbano y económico: “mira tus campos ubérrimos, tus verdes colinas, tus ríos legendarios tus inmensos potreros, mira bien tus villorrios en que todavía dormita –¡encantamiento de los siglos!– el recuerdo de «arauco no domado» y mira también, tus poblados en brazos de un progreso cada amanecer más floreciente –carahue, puerto saavedra y nueva imperial…”. 416 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. conclusiones los argumentos presentados se alinean bajo la siguiente relación: ideología/público objetivo/contenidos. este orden no opera de forma lineal, sino de forma complementaria y circular. según la ideología, que la entendemos como las directrices del modelo productivo, se establece un público objetivo para captar y al cual llegar con determinados objetivos. es, en este sentido, una prensa propiamente moderna. se logró confirmar que los contenidos tienen un enfoque cultural y alusivo a la industria. este eje de la instalación de la modernidad se encuentra totalmente contrapuesto a los valores del pueblo mapuche, de presencia importante tanto en el radio urbano como en el rural de la región. en cuanto al público objetivo, encontramos que en varios de los casos se buscaba llegar a sectores populares, ya sea con el fin de difundir los propósitos de la industria, como también para ser agente formador a través de la masificación de la ‘alta cultura’. también se comprueba que existía la necesidad de suprimir la cosmovisión8 que hasta entonces imperaba en el territorio mapuche, introduciendo en su lugar los discursos de progreso asociados a la modernidad. rediseñar el universo simbólico del territorio, resematizándolo, fue un objetivo prioritario de la publicaciones de la época. en este marco, el análisis interaccional de los editoriales de las revistas muestra que la tríada es una unidad de análisis útil y válida para los propósitos de explicación de la información evaluativa en los textos escritos. también se ha visto que los turnos de cierre, los de tipo c, tienen la responsabilidad de transmitir las evaluaciones dominantes, vale decir, aquellas que se enfatizan y refuerzan. la incorporación de los componentes modernidad/industria y modernidad/cultura permite darle un contexto históricosocial al proceso de administración del universo simbólico. 8 la cosmovisión mapuche se caracteriza por su estrecha relación con la tierra y la naturaleza. valores como la propiedad privada de la tierra resultaron ser tan distintos a los valores predominantes en la cultura mapuche que llevaron a la pérdida de millones de hectáreas que fueron ‘compradas’ en transacciones usureras. 417palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en este marco, podemos concluir estableciendo la relevancia que tuvieron las revistas en la instalación de los sustratos fundamentales del pensamiento económico/político de la modernidad. así, los medios de comunicación, en un marco general, suministran las coordenadas básicas desde donde se articula la realidad. referencias abril, g. (2007). análisis crítico de textos visuales. mirar lo que nos mira. españa: editorial síntesis. bolívar, a. (1997). “la negociación de la evaluación en editoriales españoles y venezolanos”. en: bfuch, xxxvi, pp. 7-24. bourdieu, p. (1979). la distinción. criterios y bases sociales del gusto. españa: taurus. carrasco, h. (1998a). “el mito del estado mapuche: discurso público y poesía”. en: actas noveno congreso internacional de la sociedad chilena de estudios literarios, pp. 56-61. carrasco, h. (1998b). “la lógica del discurso público mapuche”. en: revista lengua y literatura mapuche, 8, pp. 203-216. chillón, a. (1999). literatura y periodismo: una tradición de relaciones promiscuas. barcelona: universitat autónoma de barcelona. del valle, c. (2004). “genealogía crítica de la comunicación intercultural: mediocentrismo e invisibilización de lo étnico en los estudios interculturales”. en: revista sphera pública, 4, pp. 171-196. fairclough, n. (2008). “el análisis crítico del discurso y la mercantilización del discurso público: las universidades”. en: revista discurso y sociedad, 2, pp. 170-185. foucault, m. (1992). el orden del discurso. barcelona: siglo xxi. 418 bienvenida modernidad: revistas en la araucanía... luis alejandro nitrihual-valdebenito y otros. gramsci, a. (2009). los intelectuales y la organización de la cultura. buenos aires: nueva visión. nitrihual, l., fierro, j. y mayorga, a. (2012). “el discurso público mapuche: construcción identitaria y diálogo cultural”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 18 (2), pp. 875-890. nitrihual, l. et al. (2011). crítica y literatura en josé victorino lastarria. ancien régime e ilustración. en; revista historia y comunicación social, 16, pp. 97-110. ossandón, c. y santa cruz, e. (2005). el estallido de las formas: chile en los albores de la ‘cultura de masas’. santiago de chile: lom ediciones. pacheco, e. (2012). análisis hemerográfico y genealógico crítico de la prensa en la región de la araucanía en el período 1877-1948. elementos para la articulación de su modo de producción bajo el capital. tesis de licenciatura para la obtención del grado de licenciado en comunicación social. temuco, chile: universidad de la frontera. pinto, j. (2002). “las heridas no cicatrizadas. la exclusión del mapuche en la segunda mitad del siglo xix”. en: boccara, g. (2002). colonización, resistencia y mestizaje en las américas. quito: editorial abya-ayala. salazar, g. (2003). historia de la acumulación capitalista en chile. santiago de chile: lom ediciones. santa cruz, e. (2011). la prensa chilena en el siglo xix. “‘patricios, letrados, burgueses y plebeyos’. santiago de chile: editorial universitaria. van dijk, t. (1992). la ciencia del texto. barcelona: paidós. žižek, s. (2003). el sublime objeto de la ideología. argentina: siglo xxi. (microsoft word el estado y la televisi\363n 2) ___posiciones___ palabra-clave 93 número 2 · 1997 el estado y la televisión freedom of speech has a lot of enemies. on one side, the economic interests and competence which lead to frivolous news; on the other side, the manipulation of news treatment which impedes pluralism and, finally, the profit-making character which moves the media over the public interest. that is why the state, as the representative of the society, has an immense responsibility in front of communication mass media over the public interest. that is why the state, as the representative of the society, has an immense responsibility in front of communication mas media environment which has the greatest impact in today's world. this article points out the following aspects; the financing of television; the relations between politics and television; the care of children in respect to television programs; television and public order, etcetera, to arrive to the conclusion that the state must rule and exert controls which enable citizens to express freely, to stablish means of communication and that citizens must have access to true and objective information. the previous aspects mentioned must be real and do not belong to the field of formal rights. maría teresa garcés lloreda es abogada de la universidad javeriana. le fue otorgado el diploma de estudios profundos de derecho público en la universidad de la sorbona, parís 2. ha ocupado los cargos de viceministra de comunicaciones y ministra encargada. relatora de la sala constitucional de la corte suprema de justicia. magistrada del tribunal contencioso administrativo del valle del cauca. miembro de la asamblea nacional constituyente. magistrada del consejo nacional electoral. profesora y conferenciante en varias universidades. actualmente, conjuez del consejo de estado y de la corte constitucional y directora del instituto de estudios de comunicación y cultura -ieco-. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 94 número 2 · 1997 introducción: democracia e información en la televisión es inconcebible una democracia donde no circule la información, hasta el punto de que ésta es una condición esencial para que exista aquella. como presupuesto de la participación de los ciudadanos, éstos deben tener informaciones completas y no distorsionadas de la realidad que los rodea, de lo que sucede en el resto del mundo y de las actuaciones de quienes detentan el poder y de quienes aspiran a detentarlo, para que puedan formarse sus propias opiniones. de ahí que el carácter autoritario o democrático de un régimen político pueda predicarse según el nivel de la información que llega a cada uno de los ciudadanos. un estado autoritario detentará el monopolio de la información y un estado democrático permitirá y estimulará el acceso a ella, de manera amplia. el derecho a la información ha sido ampliamente reconocido en las constituciones del presente siglo, desde la declaración universal de los derechos del hombre, en su artículo 19: «todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». el papa juan xxiii, en la encíclica pacem in terris, declaró que todo hombre tiene derecho a una información objetiva y el concilio vaticano ii se refirió al tema en los siguientes términos: existe, pues, en el seno de la sociedad el derecho a la información sobre aquellas cosas que convienen a los hombres, tanto particularmente como constituidos en sociedad, según las circunstancias de cada cual. sin embargo, el recto uso de este derecho exige que la información sea siempre, en cuanto a su objeto, íntegra; en cuanto al modo, ha de ser, además, honesta y conveniente, es decir, que el estado y la televisión palabra-clave 95 número 2 · 1997 respete fielmente las leyes morales del hombre, sus legítimos derechos y dignidad tanto en la obtención de la noticia como en su divulgación. siendo la televisión el medio de comunicación de masas de mayor impacto en la actualidad, la información que por ella se propaga debe ser íntegra, honesta y debe respetar los legítimos derechos y la dignidad humana. de ahí que el papel del estado en relación con la información no es pasivo, sino que, como representante de la sociedad, tiene algunos deberes concretos que debe cumplir y que pueden sintetizarse en las garantías para hacer posible el ejercicio de dicho derecho. aunque la tecnología ha hecho que la humanidad se encuentre cada vez más interconectada a través de muchos sistemas que cada día se multiplican y que hacen que en cada hogar se reciban emisiones provenientes de diversos países, el estado tiene la responsabilidad de la televisión dentro de su territorio y ya se vislumbra, además, la necesidad de legislaciones que cubran varios estados. sobre la importancia del papel del estado frente a la televisión, dijo recientemente la corte constitucional: ...el estado, frente a los medios masivos de comunicación, asume tres tipos de responsabilidades: el primero, no interferir, obstruir o impedir, haciendo un uso del poder que detenta, el desarrollo libre y autónomo de las funciones que les competen a dichos medios; el segundo, producir, a través de los órganos legitimados para el efecto, la normativa que sea necesaria para impedir que otras fuerzas sociales o poderes impidan el ejercicio del derecho a informar, a ser informado y a fundar medios masivos de comunicación, sin violar con ello las demás disposiciones del ordenamiento superior; y el tercero, propiciar y garantizar el ejercicio pleno por parte de todos sus titulares de los derechos fundamentales, los cuales a su vez son garantía del desarrollo efectivo del derecho a la información 1. _______________________ 1 sentencia c-350 del 29 de julio de 1997. m.p. dr. fabio morón díaz. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 96 número 2 · 1997 la libertad de expresión en la televisión tiene muchos enemigos: las formas de financiación, la banalización de la noticia por la competencia, un manejo que no garantice la competencia y la igualdad en el acceso al espectro electromagnético. con ello el derecho a ser informado de manera veraz e imparcial y el derecho de expresión de todas las personas quedan como derechos formales, sin concreción en la realidad. la financiación de la televisión aunque se garantice la libertad de expresión y de fundar medios de comunicación, los altos costos de la inversión en televisión hacen que, en la práctica, esta libertad se encuentre sometida a los grandes intereses económicos. cuando los espacios informativos deberían estar por encima de los intereses privados y su desarrollo debería fundarse en una concepción de servicio público, hay una creciente dependencia económica del anunciante, por ser éste propietario o financiador del medio. la «pauta atada» hace que las informaciones sean distorsionadas, fragmentadas, o que no se aborden determinados temas por existir sobre ellos grandes intereses económicos. existe una especie de autocensura explícita o implícita, ya que al lado de los controles expresos que ejercen los accionistas o los anunciantes, hay mecanismos anónimos, invisibles, que hacen que la televisión sea un instrumento de conservación de un orden simbólico. se ha impuesto, en la mayoría de los países, el reino del 'rating de sintonía', lo que hace que domine en la televisión lo que era propio de la prensa sensacionalista: la sangre y el sexo, el drama y el crimen, por ser lo que más audiencia recoge y por tanto significa mayor pauta publicitaria. este dominio de lo puramente comercial en la televisión es tanto más delicado si se tiene en cuenta que hay una proporción muy el estado y la televisión palabra-clave 97 número 2 · 1997 importante de personas que no leen periódico alguno y que tienen la televisión como única fuente de información. dice el autor francés pierre bourdieu: la televisión tiene una especie de monopolio de hecho sobre la formación de los cerebros de una parte muy importante de la población. ...la televisión puede reunir en una noche ante el noticiero de las ocho más personas que todos los cuotidianos franceses de la mañana y de la tarde reunidos. si la información suministrada por un medio tal se convierte en información ómnibus, homogeneizada, pueden verse los efectos políticos y culturales que de ahí pueden resultar 2. existe una tendencia a llamar la atención sobre hechos banales y distraer a la gente con los llamados hechos ómnibus, o sea, para todo el mundo, que no dividen, que no chocan, que hacen el consenso, que interesan a todos, de tal modo que no se refieren a cosa alguna importante. la banalidad de la información hace que la mayoría de la gente carezca de informaciones necesarias para tener una conciencia crítica, para defender sus derechos, o para participar de forma activa en la vida social o política. la integridad de la información tiene que ver con que ésta sea completa, no fraccionada. no obstante, el principio de selección de lo que muestran los medios televisivos consiste en la búsqueda de lo sensacional, de lo espectacular, de lo extraordinario, de lo que no es cuotidiano. y sobre todo, cada noticiero busca la exclusividad, lo que lleva finalmente a uniformar la banalidad. por una paradoja, la competencia en este caso también uniforma, al igual que el monopolio, lo que crea «la circulación circular de la información». para el televidente esta información no da un contexto, ni una explicación, ni una proyección. dice el periodista javier darío restrepo: es una carrera insensata contra el tiempo y contra los competidores para presentar el hecho que ocurrió... así sea llegando al estudio a la _______________________ 2 "sur la télévision», marzo de 1997, pp. 17 y 50. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 98 número 2 · 1997 hora de la emisión, sin textos preparados, sin elaboración de los datos, sin edición del material y con la sola preocupación de no aparecer 'chiviados' frente a la competencia que, a su vez, piensa igual... dado su carácter de espectáculo, el noticiero de televisión, tiende a obedecer unas férreas normas de trivialización, que afectan la selección de las noticias. entre el espectáculo multicolor de un circo de toros que se derrumba y la escena en penumbra de un foro sobre la paz, la prioridad no la da la trascendencia del tema sino la riqueza de las imágenes 3. el afán sensacionalista lleva a violaciones del derecho a la intimidad de las personas y de las familias, los periodistas se convierten en jueces, se viola la reserva sumarial, a la gente se le condena sin esperar a que pueda defenderse y presentar sus pruebas. y, aunque luego de varios años la justicia lo absuelva, ya ante la sociedad el presuntamente implicado es culpable, sin forma de restablecer su honra. son frecuentes las incursiones en la vida íntima o familiar, cuando se trata de personas conocidas en la política, de artistas, o de celebridades. tenemos, en esta materia, el caso reciente de la princesa diana de gales, a quien los «paparazzi» llevaron a la muerte, en su afán de preservar su intimidad. otra fuente de financiación de la televisión es la propaganda estatal, la cual también corre el riesgo de condicionar, de subordinar la información al gobernante de turno. además, tiene el grave inconveniente de crear fuertes desigualdades entre los competidores, cuando las pautas publicitarias no se reparten equitativamente. este hecho tiene tal repercusión, que muchas veces la supervivencia de un determinado medio puede depender de la pauta oficial, la cual desaparece cuando hay oposición en la pantalla. dentro de este esquema, del cual no escapan sino que, por el contrario, son sus principales exponentes los países menos desarrollados, la población marginada carece de información y de recursos para expresarse. o sea, que existe libertad jurídica de fundar _______________________ 3 citado por alberto rojas puyo, cómo democratizar el estado colombiano, comisión presidencial para la reforma de la administración pública del estado colombiano, ministerio de gobierno, 1990, p. 120. el estado y la televisión palabra-clave 99 número 2 · 1997 medios masivos de comunicación y de acceder al espectro electromagnético, pero ésta no tiene sustento en la realidad. otro aspecto que cabe resaltar es la uniformidad de las fuentes consultadas por los distintos medios: aunque los gobiernos están obligados a suministrar la información de sus actividades y proyectos a la población, algunos medios parecen mecanismos de propaganda oficial y se limitan a reproducir los discursos de los funcionarios o los comunicados oficiales, sin consultar otras fuentes o versiones. con la información internacional sucede que los medios transmiten lo que las agencias internacionales les envían, con una visión a menudo parcializada de los acontecimientos y con sesgos que traducen concepciones racistas o intereses económicos y culturales de los países ricos. dentro del ambiente trivial de la televisión, a menudo los presentadores o locutores califican las noticias y dan su versión personal sobre ellas, en una deformación de su tarea, cuya característica debe ser la imparcialidad. el periodista que decide investigar ciertos hechos hasta llegar a sus últimas consecuencias, se pone en la mira de los delincuentes o de intereses ocultos, hasta el punto de que la amenaza y el asesinato de periodistas se ha convertido en otro factor que atenta contra la libertad de expresión. el manejo de la televisión en cuanto a la propiedad y al manejo de los medios audiovisuales, y a las relaciones entre el estado y el audiovisual, se plantean distintas posibilidades o modelos de regulación que pueden resumirse así: los países europeos se han caracterizado por el monopolio estatal en el manejo de la televisión, con algunas excepciones y modalidades especiales y una reciente tendencia a la privatización. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 100 número 2 · 1997 es así como en los países escandinavos -suecia, dinamarca y noruegala televisión ha sido dirigida por el gobierno. en finlandia ha sido parcialmente privada y gubernamental. en la europa oriental la ha manejado el estado, así como en israel. el sistema británico fue fundamentalmente público hasta 1954. su manejo fue encomendado a la british broadcasting corporation (bbc), con la dirección de doce «governors» nombrados por la corona, con base en una lista propuesta por el gobierno, quienes nombran al director general. la independencia de la bbc se garantiza por el hecho de que los «governors» deben renunciar a cualquier vinculación con asociaciones, partidos o gobierno y ponerse al servicio exclusivo de la corporación. en 1954 se creó, además, la independent broadcasting authority (iba), como agrupación central de las sociedades programadoras regionales y privadas. de la misma forma como lo hace para la bbc, el gobierno nomina a once miembros de la iba, quienes nombran al director general ejecutivo. el sistema de radio y televisión de alemania federal está manejado por doce corporaciones de derecho público y utilidad común, con autonomía jurídica, independencia en la configuración de programas y autonomía económica. estas corporaciones son autónomas respecto del ejecutivo estatal. en francia se impuso el monopolio estatal de 1945 a 1982 en la radiodifusión-televisión, con algunos atenuantes. en 1986 se creó la comisión nacional de la comunicación y de las libertades, como una autoridad administrativa independiente, con poder de reglamentar, decidir, controlar y absolver consultas, cuyos miembros tienen origen diverso. la competencia de esta entidad se asemeja a la ejercida por la federal communications commission, de los estados unidos. en colombia la constitución ha creado un ente rector de la televisión, dotado de autonomía, cuyas características han sido ampliamente definidas por la corte constitucional, así: el estado y la televisión palabra-clave 101 número 2 · 1997 la autonomía de la comisión nacional de televisión no es, pues, un simple rasgo fisonómico de una entidad descentralizada. en dicha autonomía se cifra un verdadero derecho social a que la televisión no sea controlada por ningún grupo político o económico y, por el contrario, se conserve siempre como un bien social, de modo que su inmenso poder sea el instrumento, sustrato y soporte de las libertades públicas, la democracia, el pluralismo y las culturas. a la luz de las premisas anteriores, resulta comprensible el afán del constituyente de que la televisión, orgánica y funcionalmente, no fuera controlada por el 'gobierno de turno'. el propósito institucional que subyace a esta cautela, naturalmente se extiende a las mayorías políticas episódicamente favorecidas en las urnas, ya que, de lo contrario, el fin buscado sería inalcanzable. no se trata de reducir la democracia, sino de vigorizarla, manteniéndola como proceso abierto, para lo cual es indispensable sustraer determinados bienes e instrumentos sociales de la contienda política y de su eventual desenlace, los cuales deben conservar su impronta de neutralidad, si, en verdad, se quiere estimular un debate público fecundo y pluralista 4. política y televisión la imagen tiene la particularidad de que puede producir lo que los críticos literarios llaman el efecto de lo real. puede hacer ver y hacer creer en lo que hace ver. hay hechos que, por aparecer en televisión, pueden tener un efecto mucho más importante que una manifestación de miles de personas en las calles. la televisión, que pretende ser un instrumento de registro, se convierte en instrumento de creación de realidad. por ello, puede ser _______________________ 4 corte constitucional, sentencia c-497 de 1995, m.p. dr. eduardo cifuentes muñoz. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 102 número 2 · 1997 un mecanismo de manipulación poderosísimo. a través de ella, es posible imponer formas de visión del mundo y llegar a movilizar o a desmovilizar a la gente. «...el tamaño y la profundidad de la democracia -ha dicho la corte constitucionalen cierta medida resultan afectados por la libertad de acceso y el pluralismo que caracterice la televisión y ellas, sin lugar a dudas, pueden resentirse cuando el medio se convierte en canal propagandístico de la mayoría política, o más grave aún de los grupos económicos dominantes» 5. con el poder creciente de la televisión, ha llegado, incluso, a desplazar a los partidos políticos. la televisión penetra todos los ámbitos, impone su ley, con el agravante de que, en lugar de las concepciones ideológicas para mover a la opinión, hoy en día lo que prima son los intereses económicos. la televisión se ha convertido, así, en un instrumento de la plutocracia. democratizar la información es democratizar la política. pero la televisión no puede ser de partido y, mucho menos, los noticieros: la noticia militante es totalmente contraria a la noticia objetiva. según la corte constitucional, la función principal de los noticieros es «suministrar información objetiva, veraz e imparcial, que garantice en todas sus dimensiones el derecho fundamental consagrado en el articulo 20 de la c.p., del cual somos titulares todos los colombianos»6. reitera la corte: ... los procesos de comunicación que se surten a través de los medios masivos de comunicación, y especialmente de la televisión, que es uno de los medios de comunicación de más amplia cobertura y gran nivel de penetración, al cual tiene acceso prácticamente la totalidad de la población de un país, cumplen un papel determinante, como lo ha señalado esta corporación, en la consolidación o debilitamiento de la _______________________ 5 sentencia c-497 de 1995, m.p. dr. eduardo cifuentes muñoz. 6 sentencia no. c-350/97. m. p. dr. fabio morón díaz. el estado y la televisión palabra-clave 103 número 2 · 1997 democracia, pues ellos, cuyo principal objetivo es 'persuadir o disuadir al receptor' a través de la información, contribuyen de manera decisiva a la conformación de la 'opinión pública', que es, en últimas, la que con sus decisiones legitima o no a los poderes constituidos 7. en nuestro medio, no obstante, en gran medida los noticieros representan corrientes políticas y han sido adjudicados con criterios partidistas. esta aberración, ya crónica en colombia, constituye un claro desvío de la función de servicio público que deben tener estos espacios y, con ello, se llega a un círculo vicioso en que, para hacer política, es necesario ser propietario de medios de comunicación, lo que pone en clara desventaja a aquellos ciudadanos que carecen de ellos. la simbiosis política-medios-economía tiene un resultado negativo para el derecho de información objetiva y para la participación política de las personas. en la adjudicación de los espacios y los canales de televisión, deben primar la objetividad y la transparencia, como en cualquier concesión de un servicio público. debe evitarse cualquier tendencia a utilizar criterios subjetivos de calificación, pues ello constituye una forma de censura, como bien lo estableció la corte constitucional, a propósito de la declaratoria de inconstitucionalidad del parágrafo del artículo 25 de la ley 335 de 1997. dijo, en esa oportunidad, la guardiana de la carta: lo que es inadmisible es que un procedimiento como el de la evaluación, que debe servir para garantizar al usuario la prestación de un óptimo servicio, se convierta, por mandato de la ley, en un instrumento para que el estado, unilateralmente, decida cada seis meses, con base en criterios de carácter subjetivo, que como tales no son susceptibles de control, quiénes tienen 'derecho' y quiénes no a continuar con una concesión... ... la evaluación, tal como quedo consignada en el parágrafo impugnado, es un instrumento de censura y _______________________ 7 sentencia c-350/97, del 29 de julio de 1997. m.p. dr. fabio morón díaz. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 104 número 2 · 1997 lo es, entre otros, por los siguientes motivos: porque tal como quedó anotado, el ejercicio libre de interferencias por parte de todos los titulares del derecho a la información en sus distintas manifestaciones, es condición esencial para que se conforme una sólida y libre opinión pública, a la cual le corresponderá legitimar o no los poderes constituidos, actuación con la que contribuirá de manera definitiva a la consolidación o debilitamiento de la democracia; en consecuencia, la evaluación en los términos previstos en el parágrafo impugnado, al impedir y obstaculizar la libre conformación de la opinión pública, que a su vez ocasiona la obstrucción del ejercicio del derecho a la libre participación de los ciudadanos en los asuntos que los afectan, la cual encuentra posibilidades de realización en los procesos comunicativos que se realizan a través de los medios masivos de comunicación, ocasiona la violación de los artículos 1 y 2 de la c.p. el control que se atribuye el estado a través de la norma impugnada es, definitivamente, una forma de censura, porque además de todo lo anterior, propicia los fenómenos de la subinformación y la pseudoinformación en los términos en que fueron descritos en esta providencia, lo que contradice el núcleo esencial de los derechos consagrados en el artículo 20 de la c.p. 8. es incomprensible que la comisión nacional de televisión, en la licitación para los canales 1 y a, haya determinado como criterios de calificación de las propuestas prácticamente los mismos que la corte constitucional consideró subjetivos y, por lo tanto, formas de censura. _______________________ 8 sentencia no. c-350 del 29 de julio de 1997. m.p: dr. fabio morón díaz. el estado y la televisión palabra-clave 105 número 2 · 1997 el respeto a los niños anteriormente, era posible escoger aquellos bienes culturales que debían llegar a los niños: los padres y la escuela les facilitaban los libros según la edad y les aportaban los elementos necesarios para su desarrollo. la televisión, por el contrario, irrumpe en el hogar como una intrusa y no da posibilidades de escoger. además, los niños no tienen posibilidades de seleccionar por su falta de información previa. muchos tratadistas e investigadores han verificado el hecho de que la televisión coloca al niño frente a imágenes adultas. dice abelardo forero benavides: la televisión está al lado de la cuna. de un solo salto, se pasa de la cuna mojada al mundo de los mayores y de los peores. los amantes que se besan, las mujeres semidesnudas, los gritos en la noche de una histérica, el disparo de una ametralladora, la guerra en sus peores imágenes, la vida de los homosexuales, el incendio de las ciudades. ¿qué les dice a los niños ese misterioso lenguaje? y a continuación se pregunta: ¿esa es la prodigiosa enseñanza que el progreso suministra a la infancia? 9. enorme responsabilidad la del ser humano de nuestra generación: el más poderoso instrumento de comunicación no se utiliza para promover los mejores valores éticos y estéticos y para ayudar al niño a comprender la sociedad en que vive, sino que le muestra los aspectos más degradantes de la vida social, desde su más tierna infancia. es así como proliferan los mensajes tanto en la programación habitual como en la publicidad, donde priman la violencia y la sexualidad, donde se degrada a la mujer y, con frecuencia, los valores espirituales. en muchas investigaciones, se ha llegado a establecer la correlación entre violencia en la televisión y actividades criminales de _______________________ 9 "juicio a la televisión. la visitante nocturna.1985. editoriales nikos y oveja negra, p.25. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 106 número 2 · 1997 niños y jóvenes. de otra parte, «la droga que se enchufa», o sea la televisión, ha sido considerada como causante del retardo del proceso de socialización de los niños, ya que estimula en ellos una actitud pasiva y no mejora las habilidades básicas de comunicación, como leer, escribir y expresarse con precisión y autonomía 10. el estado y la sociedad colombiana deben asumir con seriedad la protección de los niños, pues, como lo expresó el profesor ciro angarita barón, «colombia es actualmente un estado social de derecho, fundado en la democracia participativa y ha decidido que sus niños y niñas sean sujetos privilegiados, cuyo destino debe ser construido con la participación de todas las fuerzas vivas» 11. la televisión y el orden público la televisión debe crear un clima favorable a la pacificación, lo cual no implica dejar de informar sobre la realidad, aún si esta cargada de violencia. sobre este tema ha habido una tendencia reiterativa de dictar medidas de censura a los medios de comunicación masivos radio y televisiónsobre todo en épocas de estado de sitio (hoy, de conmoción interior). la corte suprema de justicia, en ejercicio del control de constitucionalidad, definió el punto cambiando sustancialmente su jurisprudencia anterior, en favor de la libertad de expresión, aún en los estados de excepción, con ocasión del enjuiciamiento del decreto 2204 de 1988, por el cual se prohibía, durante el estado de sitio, la transmisión de informaciones, declaraciones, comunicados, entrevistas o comentarios relativos a paros y huelgas ilegales, a movilizaciones, a cese de actividades, a actos subversivos o terroristas o a hechos que, de alguna manera, conduzcan a la perturbación del orden público y, _______________________ 10 álvarez, carlos gustavo. «el daño que divierte», juicio a la televisión, p. 90. 11 carta al presidente de la república sobre el proyecto de código del menor, del 25 de septiembre de 1997. el estado y la televisión palabra-clave 107 número 2 · 1997 además, se establecían drásticas sanciones. consideró la corte que «en general, la prensa está sometida a la legislación ordinaria y solamente cuando por su comportamiento se constituye en elemento alterante del orden público o en factor adicional de su agravación podrá ameritarse el tratamiento de excepción». en el asunto concreto sometido a su examen, fue el criterio de la corte que este comportamiento de la prensa, que debe ser no solamente violatorio de la ley, sino integrante del desorden público, es el que no se advierte hoy, pues no se ve que por propósito se tergiverse la verdad, se alarme sin razón, se promuevan alteraciones, se concite a la violencia o al tumulto, se creen condiciones de inseguridad o en alguna otra forma se atente contra la paz y la tranquilidad públicas o la estabilidad de las instituciones que el país se ha dado. no hay perturbación del orden público debido a la prensa, ni el decreto la alega siquiera. tampoco se encuentra que esa actividad perturbadora sea una amenaza real y no simplemente hipotética o imaginaria, y, como se dejó dicho, esto no justifica la aplicación del régimen extraordinario. y concluye diciendo que «... el estado de sitio no tiene, no puede tener el desmesurado efecto, que así se le atribuye, de acabar con una institución tan vital por el simple hecho de ser declarado; se requiere que ella misma sea perturbadora y atentatoria contra el orden público». esta sentencia inaugura una forma de concebir la coexistencia de la libertad de expresión con el desorden y la violencia imperantes en nuestro país y con los estados de excepción, concepción que ha tenido importantes desarrollos sobre la libertad de expresión y de información, por la corte constitucional. ahora bien, aunque con el fin de preservar el orden público no se puede desconocer la realidad de los hechos y, por lo tanto, llegar a prohibir la información sobre ellos, es necesario tener en cuenta que esta información no puede llevar a la magnificación de los hechos maría teresa garcés lloreda palabra-clave 108 número 2 · 1997 violentos, ya que es posible informar sin hacer apología de la violencia. es necesario tener en cuenta que el terrorismo busca publicidad, por lo cual los medios deben evitar hacerles el juego a quienes utilizan estos métodos y, por ejemplo, debe evitarse la trasmisión simultánea de actos violentos. lo mismo puede decirse de los delincuentes comunes, los cuales, a menudo, cometen actos violentos con el fin de ganar notoriedad a través de la televisión. hemos visto muchas veces a personas que han cometido asesinatos colectivos y en los noticieros de la noche les preguntan sobre su biografía, sus gustos, sus expectativas hacia el futuro, notoriedad que nunca habrían alcanzado, de no haber cometido sus crímenes. conclusiones entre las medidas que pueden tomarse por el estado, principalmente relacionadas con la ley para contrarrestar los peligros descritos sobre la libertad de expresión, y en particular para garantizar el derecho a la información veraz e imparcial, pueden mencionarse: 1. dictar normas que tiendan a evitar los monopolios y la concentración. los analistas del terra coinciden en que debe evitarse la concentración en los mismos propietarios de medios, como la prensa, la radio y la televisión. además, no debe coexistir la propiedad de un medio con otro tipo de interés económico. decía luis carlos galán: «quien sea dueño de un periódico no debe serlo de una emisora o de una programadora de televisión o a la inversa». «...el propietario de un órgano de expresión no debe serlo de otro tipo de interés económico» 12. _______________________ 12 citado por alberto rojas puyo, cómo democratizar el estado colombiano, comisión presidencial para la reforma de la administración pública del estado colombiano, p. 118. el estado y la televisión palabra-clave 109 número 2 · 1997 2. la adjudicación de espacios de televisión y de canales a empresas privadas debe estar regida por normas que aseguren la transparencia y la imparcialidad y no pueden fundarse en criterios de carácter subjetivo. 3. el estado tiene la obligación de fomentar muchas formas de comunicación alternativa, o sea, que no tengan por finalidad el interés económico, sino el interés público. es importante propiciar la articulación de organizaciones sociales, con el objeto de que la información pueda ser asimilada colectivamente y producida por la misma comunidad. ahora bien, resulta impropio que se dicten normas que regulen el mismo servicio, según se trate de entidades con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro, como viene haciéndolo la comisión nacional de televisión, limitando las posibilidades de expresión, de información y la utilización de recursos técnicos de aquellas sin ánimo de lucro, pues se trata de medidas discriminatorias y que atentan contra la igualdad. 4. el estado debe reservarse canales de televisión con objetivos culturales, pero las formas de adjudicación deben ser transparentes, respetar el principio de igualdad y en las decisiones sobre contenidos, o sea sobre la programación, debe haber amplia representación de la comunidad. lo contrario implica la adjudicación a dedo, la vara de premios a los amigos y la intervención del estado en los contenidos de las expresiones culturales, negando la libertad de los creadores. 5. para lograr una información veraz, es necesario fomentar la consulta de diferentes fuentes, exigir la investigación de las diferentes versiones sobre un hecho y propiciar la existencia de agencias internacionales, como la que propuso hace algunos años la unesco, de comunicación para el desarrollo, apoyada por los estados, pero libre de cualquier injerencia de los gobiernos. maría teresa garcés lloreda palabra-clave 110 número 2 · 1997 6. fomentar las veedurías a la televisión, los espacios de crítica a la programación, la participación ciudadana en organismos que definan los contenidos de carácter cultural y de expresión comunitaria. 7. multiplicar en las facultades de medios de comunicación los análisis sobre las tendencias y enfoques de la televisión y la perspectiva ética del ejercicio de la profesión. 8. las políticas de televisión y la legislación están obligadas a ocuparse de temas como la utilización de los niños en los comerciales; la mención de los niños en las noticias; la promoción de espacios especiales para los niños de diferentes edades; la inclusión de cursos sobre lectura crítica de la televisión en las aulas escolares, la indicación de los programas como aptos para menores o de aquellos que deben ser vistos con adultos; la prohibición de transmitir programas que inciten al menor al uso de drogas o sustancias nocivas para su salud o que hagan la apología de hechos delictivos o contengan descripciones pornográficas, y la promoción de investigaciones sobre el efecto de los mensajes de sexo y violencia en los niños. como puede verse, el estado tiene una gran responsabilidad en las garantías al derecho de expresión y a la información objetiva y veraz en la televisión, responsabilidad que debe ser objeto de control por los ciudadanos y muy especialmente, por quienes estudian periodismo y comunicaciones en las universidades. microsoft word quevemos 1 palabra-clave 47 número 1 · 1996 ¿qué vemos en el cine? consideraciones sobre el sentido y la referencia desde la verdad práctica the article looks at the possiblitity of approaching narration, in this case audiovisual, from a poetic perspective which takes into consideration the artistic endeavour, and that can give an account for the discourse referent, not only understood as textual selfgeneration, but also as human action which departs from the real world and reverts back to it by way of interaction with the senses. ricardo quintero meza profesor de cine y lenguaje audiovisual en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. está realizando estudios de doctorado en comunicación pública en la universidad de navarra (españa). es autor de varias publicaciones, entre las cuales se destacan información y poética (una aproximación a la noticia como acción humana), el protagonista en el relato informativo. en la actualidad dirige los siguientes proyectos de investigación: manual crítico de las teorías cinematográficas y relaciones, diferencias e influencias narrativas entre el cine y el nuevo periodismo. ricardo quintero meza palabra-clave 48 número 1 · 1996 uchas veces, al salir de una proyección cinematográfica o al finalizar un programa televisivo, suele quedar la sensación un poco molesta de que va más allá de la simple fruición fácil producida por la comedia sin mayores pretensiones, o de la trepidación pasajera que deja la «acción sin límites» propuesta por la fantasía audiovisual; por no hablar de esa angustia casi existencial que permanece como peso en nuestras almas después de ver lo que algunos llaman, con algo de sabor pedante, cine serio. ¿qué es eso que nos hace sufrir, reír, llorar y -¿por qué no decirlo?'pensar' y 'replantear' nuestra vida y las relaciones con el entorno, a partir del simple hecho de haber visto una película?, ¿cómo hace un autor para entrañar, con palabras y con imágenes, las acciones y los sentimientos que nos hacen reír, llorar, pensar?, ¿por qué se señala al arte cinematográfico como lugar privilegiado para entender la amistad, la tolerancia, el sentido del sufrimiento, de la injusticia?, ¿cómo saber, en definitiva, si el sentido de la vida presentado en una narración puede ser tomado en serio? estos interrogantes llaman la atención de la antropología y la sicología y pueden estudiarse, desde la filosofía, la poética, la retórica y la lingüística. estas disciplinas, a su vez, estudian desde diferentes ángulos los modos de provocar los efectos, ya citados, a partir de las historias contadas en los textos. en este trabajo se seguirán dos perspectivas: la poética 1 y la lingüística. la poética, porque el hacer estético es anterior a la obra y es el que se hace cargo, tanto de los modos de realización, como de las m _______________________________ 1 la perspectiva del hacer poético, como se sabe, está planteada por aristóteles como los modos y técnicas de imitación (mímesis), la cual no debe ser entendida sólo en el sentido de duplicación de la naturaleza. bastaría recordar que, para el estagirita, el arte más mimético es la música (poética 1340a 18-19b), alejada incluso de exigencias de reproducción de los sonidos de la naturaleza. siguiendo a garcía-noblejas, entendemos que el hacer poético refiere a la «facultad de entrañar en un soporte diverso a la propia subjetividad, elementos expresivos que permitan a los receptores de ese arte percibir emociones y entender nociones lo más semejantes a las poseídas por el sujeto que se expresa» garcíanoblejas, juan josé. poética del texto audiovisual. pamplona: eunsa, 1982, p. 49. la mímesis narrativa -en nuestro caso, narrativa audiovisualtiene como objeto propio la imitación de las acciones humanas «o bien tal y como eran o son, o bien tal como se dice que se cree que son, o bien tal como deben ser» poética 1460 b7-11. la obra de aristóteles se cita por la edición de garcía yebra, madrid: gredos, 1974. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 49 número 1 · 1996 técnicas empleadas por un autor a la hora de querer producir en el espectador los efectos de reír, llorar, pensar por medio de un texto artístico 2. la lingüística, porque es la ciencia más preocupada por investigar la enunciación textual, y sus conclusiones, en la mayoría de los casos, son aceptadas sin variaciones en la comunidad de investigadores. y porque también facilita el estudio del texto y su consideración en relación con la realidad y como producto de un hacer artístico, es decir, en cuanto resultado del saber hacer de un autor. tanto la poética como la lingüística analizan la enunciación con un proceso, el cual, en el caso del texto, marca la presencia de un sujeto responsable del origen de la acción discursiva y marca los tiempos usados por el texto. de cualquier manera, estas perspectivas 3 coinciden en establecer la enunciación como un proceso y marca los tiempos usados por el texto, pues se toma el momento de la enunciación como el tiempo presente, desde el cual se deben remitir el pasado y el futuro. para mayor claridad, iniciamos nuestra exposición con la perspectiva lingüística. dos motivos nos mueven a esto. el primero: la lingüística es la ciencia más preocupada por investigar la enunciación textual, y sus con conclusiones, en la mayoría de los casos, son _______________________________ 2 el aludir al receptor abre el estudio del discurso a consideraciones extratextuales en un doble plano. el primero es de índole pragmático y refiere a la realidad, en cuanto el receptor real no es un sujeto reducible al texto, es decir, a un fenómeno producido textualmente, sino que es alguien sobre el cual el discurso narrativo incide -reír, llorar, conocerde muchas maneras. el segundo plano es semántico y también remite a la realidad en cuanto las acciones imitadas en el hacer poético son presentadas como «mejores» que en la realidad (tragedia) o como «peores» (comedia). se ve, pues, la presencia de la realidad como término de referencia, ya que, en primer lugar, las cosas son tal y como son y como aparecen en el entendimiento que se adecua con ellas y elabora un juicio, o como se dice que son en un momento determinado. con esto último, se establece lo que podríamos llamar el círculo poético que, partiendo de la realidad (tal y como es), llega al receptor a través de un hacer (como se dice la realidad), fruto de operaciones cognitivas y volitivas del autor frente a la realidad (tal y como aparecen las cosas en el entendimiento que se adecua con ellas y elabora un juicio). 3 cfr. lozano, jorge; peña-marín, cristina; abril, gonzalo. análisis del discurso: hacia una semiótica de la interacción textual. madrid: cátedra, 1989, p. 95, ss. ricardo quintero meza palabra-clave 50 número 1 · 1996 aceptadas sin especiales variaciones en la comunidad de investigadores. el segundo motivo surge de la preocupación personal de ver el estudio del texto, en los últimos años, reducido en muchos casos, al ámbito inmanente del discurso, el cual dificulta el acceso a cualquier consideración extratextual tanto en la referencia a la realidad, como en considerar al texto en su calidad de producto de un hacer artístico, es decir, en cuanto resultado del saber hacer de un autor 4. la perspectiva lingüística la lingüística moderna enfrenta el estudio del lenguaje desde la dicotomía lengua/habla (langue/parole), es decir, como sistema de signos cerrados y estático o como discurso que se encarga de la parole como langue en la comunicación viva. así, el paso de sistema a discurso pone a la lingüística discursiva frente a los elementos que ayudan a establecer la presencia de un sujeto -yosusceptible de ser identificado como productor del lenguaje. estos elementos lingüísticos son denominados deícticos y sirven tanto a benveniste como a jakobson para iniciar el estudio de la enunciación 5. a partir de la dicotomía de saussuriana lengua/habla, benveniste opone el empleo de la lengua (la enunciación, los actos del lenguaje) al empleo de las formas del lenguaje (los enunciados, el habla). este autor define la enunciación como «la puesta en funcionamiento de la _______________________________ 4 aunque no hace parte de nuestro estudio, es conveniente llamar la atención sobre los problemas que surgen cuando se intenta establecer el sentido, el significado y la referencia en los textos periodísticos desde exclusivas consideraciones inmanentes del discurso. por ejemplo, el problema de la referencia en los textos informativos no se resuelve satisfactoriamente aludiendo a la división entre textos de ficción y de no ficción, pues la perspectiva inmanente tiene como principal consideración, para establecer los elementos referenciales, la coherencia interna del discurso y pone entre paréntesis las consideraciones extratextuales; por lo tanto, los hechos, cifras, palabras de personalidades, etc., serán valoradas en la medida de sus funciones textuales y no en cuanto remitan a algo más allá del texto. los problemas del sentido y la referencia en los textos periodísticos próximos a la literatura, gracias a sus características formales, son objeto de estudio a partir de los debates generados en el llamado new journalism para una aproximación al tema. 5 cfr. jakobson, r. ensayos de lingüística general. barcelona: seix barral, 1975. benveniste, e. problemas de lingüística general. méxico: siglo xxi, 1971. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 51 número 1 · 1996 lengua por un acto de uso individual», 6 es decir, como el acto mismo de producir un enunciado, y establece la manera como la producción de enunciados puede ser comprendida: a) como el acto fonético de articulación del discurso oral; b) como el acto de semantización de la lengua conversión individual de la lengua en discursoy c) como las marcas formales ocasionadas por el acto de enunciación. benveniste opta por esta última vía de estudio, en la cual agrupa una serie de conceptos, como índices de personas, de ostensión, los tiempos verbales, la interrogación, los modos verbales y los adverbios modalizantes, con el nombre de aparato formal de la enunciación 7. jakobson parte de los shifters, deícticos o conmutadores, los cuales, son símbolos-índices, diferenciados de los otros códigos por su característica de reenviar al mensaje mismo e implicar una referencia al mismo proceso de enunciación. de esta manera, la persona del verbo señala la identidad de los protagonistas del proceso de enunciación. así el pronombre /yo/ indica la identidad de un protagonista con el agente del proceso de la enunciación. paralelamente, el acto de la enunciación establece los tiempos verbales: el pretérito refiere el proceso del enunciado como anterior al de la enunciación, mientras el modo, por su parte, manifiesta la relación establecida entre los protagonistas de la enunciación con el proceso y protagonistas del enunciado 8. de cualquier manera, los deícticos no se toman como remitentes al contexto externo, sino que fuerzan a construir una situación ficticia ___________________________ 6 benveniste, e. «l'apparel formel de l'enonciation» en langages 17: marzo, 1970, pp. 12-18. cita en p. 13. como anotamos, benveniste parte de la dicotomía de saussuriana y opone la enunciación discursiva a la enunciación histórica. la primera la define de la siguiente manera: «hay que entender el discurso, en su mayor extensión, como toda enunciación que suponga un locutor y un oyente, existiendo en el primero la intención de influenciar al otro, cualquiera que sea el modo de hacerlo». ibíd. p. 13. por contraste, la enunciación histórica es la «representación de hechos acaecidos en un determinado momento temporal sin ninguna intervención del locutor en el relato». problèmes de linguistique. p. 13. no nos detenemos en las implicaciones ideológicas, pero sí conviene señalar que, más adelante, nos ocuparemos de la entidad del locutor. 7 los elementos reunidos son los índices de persona, de ostensión, los tiempos verbales, la interrogación, los modos verbales y los adverbios modalizantes. 8 cfr. lozano, jorge; peña-marín, cristina y abril, gonzalo. análisis del discurso: hacia una semiótica de la interacción textual. madrid: cátedra, 1989, pp. 89-112. ricardo quintero meza palabra-clave 52 número 1 · 1996 en donde se produce la expresión, es decir, a dar vida a una voz, a una fuerza a la cual se dirige la expresión 9. los deícticos, entonces, van a remitir a un /yo/ dotado de existencia lingüística, por cuanto es producido por el enunciado. así, la relación establecida desde el sujeto no es con la enunciación sino con 'su' enunciado en cuanto ya producido, lo cual equivale a un tratamiento exclusivamente lingüístico del problema de la enunciación. en este punto nos parece necesario hacer una aclaración a la metodología adoptada por la lingüística, pues una cosa es reconocer el objeto de estudio -los textoscomo casi siempre ya dados, como obras terminadas y fijadas en unos sustratos; pero otra cosa es limitar a priori toda aproximación a la enunciación por el único camino de referir a lo producido, en el afán de encontrar las huellas producidas, por el acto enunciativo, en su producto 10, pues, como recuerda nadal 11, no es lo mismo reconocer un condicionamiento metodológico, que limitar el análisis de la enunciación al estudio de los deícticos o de las funciones expresivas y connativas del lenguaje. de esta manera, la aproximación lingüística al discurso supone tratar, en primer lugar, con un sujeto productor del enunciado y, en segundo lugar, con la relación dialógica locutor-interlocutor, para así dar cuenta de las transformaciones de la lengua en discurso. el sujeto textual se erige, entonces, como presupuesto teórico necesario de la teoría lingüística 12; es decir, el sujeto sólo puede ser concebido y conocido a partir de su discurso; por lo tanto, el sujeto pierde toda consistencia antológica y se convierte en un actante que estará revestido de tantas características como relaciones descubra o le __________________________ 9 cfr. culler, jonathan. la poética estructuralista: el estructuralismo, la lingüística y el estudio de la literatura. barcelona: anagrama, 1978, p. 229 y ss. 10 fuchs, cathérine. les problémátiques énonciatives: esquisse d' une présentation historique et critique. d.r.l.a.v. 25, pp. 35-60. 11 nadal, josé maría. la enunciación narrativa en investigaciones semióticas. scic, 1986, pp. 368390. 12 hay que recordar que la noción de lenguaje tiene la misma entidad teórica, pues «es la instancia o facultad que se invoca para explicar que todos los hombres hablan entre sí». bronckart j. p. teorías del lenguaje. barcelona: herder, 1980, p. 10. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 53 número 1 · 1996 aplique los métodos analíticos que se empleen 13. considerar al sujeto sólo como una realidad teórica pone entre paréntesis y termina por anular la posibilidad de acceder al texto desde otras perspectivas, las cuales permiten entender la acción poética, pues el sujeto lingüístico, estrictamente hablando, no puede hacerse 'responsable' del acto enunciativo, al estar vaciado de toda consistencia. así, el concepto de enunciación olvida al autor y sus acciones y, paralelamente, quita todo contenido real al receptor. de esta manera, ya no es extraño terminar considerando la enunciación como un puro aparecer de una frase en la lengua 14. ante esto, fuchs enfatiza: «lo propio de las teorías lingüísticas es intentar integrar el parámetro 'sujeto' en el análisis lingüístico, es decir, como una especie de función vacía, de simple soporte de operaciones lingüísticas. se produce, entonces, una gran dificultad -y no sólo terminológica, sino también teóricapara concebir la diversidad potencial de sujeto lingüístico en función de la diversidad de operaciones lingüísticas de las que pueden ser soporte, y para concebir la distinción entre sujeto lingüístico y sujeto extralingüístico» 15. una de las críticas más fuertes dirigidas al análisis estructural del lenguaje apunta, precisamente, a las consecuencias producidas por la anulación del sujeto, pues, cuando se quiere aplicar la metodología estructuralista más allá de los ámbitos lingüísticos, con sus mismas pretensiones globalizantes, se convierte en antihumanismo ya sea según vertientes marxistas (althusser), como antimarxista (foucault), las cuales deben entenderse conceptualmente «como un rechazo de las categorías anteriores de la naturaleza humana y de la idea de que el __________________________ 13 el concepto de actante es propio de la semiótica textual y remplaza a las nociones de personaje de la literatura y la de dramatis persona en la tipología de propp. el actante es el resultado del término establecido a partir de las funciones del lenguaje; por lo tanto, actante no se identifica con sujeto, ni las cosas sobre las cuales opera o conoce; tampoco se pueden identificar como objetos, en el sentido dado por la filosofía realista. ahora bien, en cuanto el actante está puesto dentro de una función textual, adquiere un papel, definido, como la posición sintáctica asumida en el discurso y la cual está dependiendo de la semántica determinada en la tematización del actante como «jefe», «pecador», «severo», etc. cfr. greimas, algirdas julien. les actantes et les acteurs en chabrol, d. (ed.): sémiotique narrative et textualle. parís: larousse, 1973, p. 165 y ss. 14 ducrot, o. analyses pragmatiques en communications 32, p. 30. 15 fuchs, cathérine: les problématiques énonciatives...op. cit. p. 50. ricardo quintero meza palabra-clave 54 número 1 · 1996 hombre (o la conciencia humana) es una entidad inteligible o un campo de estudio en sí misma» 16. queda, pues, determinado el sujeto lingüístico como un lugar vacío y exigido como tal por la misma perspectiva teórica en la cual se produce. pero, entonces, ¿qué pasa con la referencia, con lo hablado por medio del enunciado? la conclusión lógica parece estar dada necesariamente, pues si el sujeto productor del enunciado es una instancia vacía, su producto, su dictum no puede ser diferente de su propio enunciado. por otra parte, si la referencia se dice siempre de una realidad conocida, y los únicos con capacidad de conocerla son actantes producidos por el enunciado, entonces, las realidades conocidas y quienes las conocen son también producto del discurso y poseen una consistencia exclusivamente lingüística. por último, el sentido, tanto de la realidad de la cosas como de las formas de relación -papeles actancialesse establece a partir del ángulo teórico desde el cual se aborda el estudio del texto. la explicación a lo anterior viene cuando se ve a la corriente estructuralista, a partir de de saussure, alejarse poco a poco de la cuestión de los referentes ú1timos del signo lingüístico 17, pues la trayectoria del sistema de saussuriano es 'lateral', de un signo a otro, y no frontal, de la palabra a la cosa. de esta manera, se afirma la coherencia interna del propio sistema, pero se paga el precio de excluir el camino que lleva al signo, por su propio ser, a referir hacia fuera, hacia las cosas a las cuales sirve de signo. cuando se dice que lo esencial del signo es estar por, y se centra todo el estudio en las relaciones significante-significado, es decir en la unión de un concepto con una imagen producida por la excitación __________________________ 16 jamesen, fredric: la cárcel del lenguaje. perspectiva crítica del estructuralismo y del formalismo. barcelona: ariel, 1980, p. 142. el mismo autor puntualiza una cita de foucault: «en nuestra época nietzsche sigue señalando el punto de inflexión a distancia, lo que se afirma no es tanto la ausencia o muerte de dios cuanto el fin del hombre (...) más que la muerte de dios o, mejor, a consecuencia de su muerte y en profunda relación con ella, lo que el pensamiento de nietzsche anuncia es el fin de su asesino; el estallido en carcajadas del rostro humano y el regreso de las máscaras», ibíd. la cita de foucault en les most et les choses. gallimard, 1966, pp.396-397. 17 cfr. jameson, f. op. cit...pp. 45-51. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 55 número 1 · 1996 acústica o gráfica, nos quedamos sólo con entidades psíquicas, prescindiendo de toda consideración a las realidades extralingüísticas. y si esto ocurre dentro del signo entendido como unidad, al poner ese signo en relación con otros para conformar un enunciado, la referencia resulta autogenerativa en todos los niveles o, mejor dicho, en el intratextual, único aceptado por esta perspectiva. así entendemos a ducrot cuando afirma: «el referente de un discurso no es, como a veces se dice, la realidad, sino su realidad, es decir, lo que elige o instituye como tal» 18. entonces, con un sujeto incapaz de actuar y con una referencia fundada sólo en los fenómenos lingüísticos y psicológicos, no se puede entender a cabalidad el carácter del texto como obra, como producto de las acciones de un sujeto real, perspectiva abordada por el estudio poético. pero, antes de acceder a los ámbitos poéticos, conviene clarificar las características de las denominadas ficciones, pues debemos mirar cómo surgen, cómo operan y cómo pueden ser consideradas en relación con la acción humana y la referencia, lo cual implica un conocimiento. la perspectiva poética el lenguaje manifiesta, a su modo, el sujeto que en él se expresa, no primordialmente en cuanto representación objetiva, ni tampoco a través de una reflexión temática sobre el sujeto, sino en el mismo origen y despliegue de la lengua. el fonema es, en efecto, sonido articulado formado por el hablante 19. reúne la doble particularidad de ser movimiento proveniente del sujeto y de cristalizar como componente del mundo exterior, pues la realidad de la obra no surge al modo de la naturaleza, sino como fruto de la intencionalidad de una acción humana. __________________________ 18 ducrot, o. referente en enciclopedia. turín: eiunadi, 1981, p. 73. la cursiva es del autor. 19 cfr.. cassirer, e. filosofía de las formas simbólicas. méxico: i. fce., 1971, p 34. 24 cfr. spaemann, r. lo natural y lo racional. madrid: rialp, 1988, pp. 128 y ss. ricardo quintero meza palabra-clave 56 número 1 · 1996 se entienden, entonces, las producciones sígnicas como pertenecientes a la ficción, en cuanto son constructos de la inteligencia humana, plasmadas en soportes materiales. leonardo polo explica el carácter de realidad ficticia de la siguiente manera: «de 'ficto' viene ficción. pero ficto viene de fingir y, por eso, significa algo más que fingimiento; el mundo humano fingido es un mundo producido. (...) producir viene de producere poner fuera; poner fuera es destacar más allá de la naturaleza, y continuarla» 20. por la inteligencia y la voluntad, el ser humano no se agota en la naturaleza. lo propio del hombre, en este sentido, es poder ir más allá de la naturaleza, y una de las maneras de ver esta trascendencia es en su especial capacidad productiva. la capacidad de trascender a la naturaleza está dada, en el ser humano, por la especial unidad de los 'componentes' espiritual y biológico: «el espíritu va más allá de lo biológico y, con esto, se establece un puente entre el espíritu y lo biológico. ese puente tiene carácter ficticio, respecto de lo natural; es su continuación. eso es lo que los latinos llamaban colere; otras veces se habla de segunda naturaleza» 21. lo dicho se puede aplicar a los relatos de ficción con toda propiedad, pues estos textos hacen las veces de ese puente en cuanto son modos de poner fuera, de producir algo espiritual plasmado -para nuestro casoen algo material, aunque esa creación no pueda ser entendida como un crear de la nada, sino más bien como un continuar la naturaleza, por lo cual lo constituido, o creado por el arte no es el ser, sino -en términos de polo-, un cuasi-ser 22. surge, entonces, la pregunta por la entidad de ese cuasi-ser del texto o, mejor, del mundo del texto o mundo posible textual. la entidad de la obra de arte puede ser tratada desde la perspectiva diferencial entre «natural-artificial» con una fuerte matización en el ámbito cultural 23. es decir, la pregunta es: ¿son __________________________ 20 polo, leonardo. ¿quién es el hombre? madrid: rialp, 1991, p. 172. la cursiva es del autor. 21 ibíd. 22 el mismo autor continúa: «el hombre no es capaz de sacar sus obras de la nada; eso es cosa divina. pero el hombre, creado como imagen de dios, tiene un cierto poder de suscitación, de colocar fuera de él sus obras. con eso, evidentemente, lo suscitado pierde la radicalidad del ser humano, pero no carece de consistencia propia» ibíd. 23 sigo las ideas de garcía-noblejas expuestas en los primeros principios narrativos en xxix reuniones filosóficas: filosofía y literatura, pamplona: marzo de 1992. cito el original manuscrito. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 57 número 1 · 1996 naturales estos mundos posibles? robert spaemann 24 nos indica una salida, cuando se cuestiona sobre el carácter «natural» de los panales de las abejas o la «artificialidad» del sanar del médico que se cura a sí mismo. de entrada, es bueno indicar el mundo-del-texto como natural, por cuanto el significado de natural designa la clásica relación de origen, es decir, indica la procedencia de dentro del hombre, la cual se hace sin violencia; por lo tanto, el mundo-del-texto es humanamente natural. ahora bien, si consideramos el sentido actual de artificial desde el lado de quien lo realiza (y no desde el que lo sufre), el resultado es también genético, pues significa «producido intencionalmente por el hombre», como sucede con el mundo-deltexto. en cambio, si hablamos de artificial, tomando su significación normativa, nos encontramos con rasgos peyorativos, pues «el producto del arte no es precisamente tan perfecto, tan funcional, tan cuasievidente como sería de desear. en este último caso, cuando el sentido de artificial toma sesgo normativo, hay que considerar con spaemann que «lo artístico, en cierto sentido es indiferente a la artificialidad o, a la naturalidad genética. los pasos de la bailarina de ballet son artificiales, pero sólo son artísticos si no se dan ya artificiosamente, sino con naturalidad. es decir, el arte quiere hacer olvidar su origen y sólo es perfecto donde lo consigue» 25. en otras palabras, el sentido normativo, al aplicarse a las realidades artificiales, las aproxima culturalmente a las naturales, pues tanto las acciones de la naturaleza como las artificiales fruto de las acciones de un agente 'buscan' la perfección. el texto, entonces, puede ser considerado como una expresión natural del espíritu humano, pues, mediante la producción sígnica, hace manifiesta una idea compuesta de forma y figura. en el arte, cuando la acción de expresar es aplicada al artista, prevalece el sentido de dar forma nueva a algo. cuando el sentido de expresión se vierte sobre la obra, significa también representación 26. en ambos casos, __________________________ 24 cfr. spaemann, r. lo natural y lo racional. madrid: rialp, 1988, pp. 128 y ss. 25 ibíd. pp. 132-133. 26 representación que tiene su primer lugar de asiento en las operaciones cognitivas que parten de la realidad y que, por estar llamado ese conocimiento a «ponerse fuera», no es posible calificarlo, en cuanto contenido, como pura producción de la razón. cfr. llano, a. metafísica y lenguaje. pamplona: eunsa, 1984, p. 100. ricardo quintero meza palabra-clave 58 número 1 · 1996 mediante la expresión se hacen manifiestas tanto la esencia de la obra como la idea de quien se expresa en ella 27. es decir, la expresión hace patentes las acciones cognitivas y volitivas realizadas por un autor en su afán de dar un sentido determinado a su discurso. como indica garcía-noblejas, un texto «es un enunciado narrativo y/o dramático, dotado de sentido» 28. el sentido, para este autor, es precisamente aquello en lo cual coinciden tanto el sujeto de la enunciación como el destinatario o receptor del enunciado, teniendo ambos a disposición la realidad y el enunciado 29. es decir, la perspectiva poética del texto tiene en cuenta la dimensión semántica y pragmática del discurso como determinantes en la orientación del sentido o información transmitido por el texto. al implicar esta doble dimensión, el sentido se sitúa en el ámbito del discurso, desde donde es posible observar las cosas mostradas en el enunciado y, también, la manera como esas cosas nos han sido dadas por el texto 30. la transmisión, el acceso y la recepción de sentido se entienden mejor si consideramos que un enunciado audiovisual, por su propia estructura, está de algún modo cerrado sobre sí mismo, es decir, funciona al modo de un microcosmos, poseedor de unas normas en las cuales funda su constitución. las normas de constitución de los mundos textuales, entre las que se encuentran las funciones asignadas por el lenguaje usado en el texto, se consideran en primer lugar como normas de sintaxis. sin embargo, ese hermetismo sintáctico abre -con la enunciaciónel universo de discurso y lo convierte en texto. la estructura puede ser concebida en términos de sentido semántico, de información, cuando dicha información apunta a una realidad externa del texto audiovisual. por eso, la estructura semántica del texto depende de la naturaleza de los contenidos representados, es decir, de lo dicho y de lo mostrado acerca de un objeto en una enunciación concreta: aquello que, una vez formalizado a través de las substancias __________________________ 27 cfr. mignini, f. ars imaginandi, apparenza e rappresentazione in spinoza. nápoles: 1981, p. 193. 28 garcía-noblejas, j. j.: poética del texto audiovisual. pamplona: eunsa, 1982, p 21. 29 cfr. ibíd., pp. 330-332. 30 ibíd., p. 19. el apuntar el sentido informativo que tiene el texto implica resaltar la relación dialógica entre autor y lector, poniendo de relieve el carácter cognoscitivo real que entraña toda transmisión de sentido. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 59 número 1 · 1996 expresivas audiovisuales, origina un texto concreto. el objeto de la enunciación de los textos narrativos audiovisuales cabe perfectamente localizarlo en el conjunto de las libres acciones humanas en vista de la felicidad 31. serán, pues, los factores temáticos de la enunciación y del enunciado, en los cuales se determinarán las relaciones básicas del texto. y esto es así, pues, aunque de lo temático cabe informar de modos distintos adoptando esquemas dialógicos, dramáticos o mixtos de narrativa, no puede ignorarse -si de lo que se trata es de imitación en el sentido clásicola asociación directa al fundamento de esas acciones: la naturaleza libre humana. cuando aristóteles habla de ensamblaje de acciones en la poética, alude tanto a las conocidas como kinéticas o transitivas «aquellas que inciden en la realidad externa del sujeto que las realiza, modificándolo accidentalmente», como a la representación de operaciones: acciones práxicas o inmanentes al agente que, al permanecer en él, lo perfeccionan o degradan en cuanto ser humano: estas operaciones abarcan todos los actos vitales del hombre: estudiar, querer, entender, etc., es decir, todas las acciones implicadas en la búsqueda y logro de la felicidad vital. en el cine, las acciones kinéticas y práxicas se hallan presentes e interconectadas tanto en el ámbito eminentemente poético del hacer del autor real, como en la representación encarnada en el desarrollo de las acciones de los personajes. pero en el cine la representación llega al público en imágenes, lo cual implica una mayor proximidad psicológica entre discurso y receptor. de esta manera, el receptor suele aceptar la representación de la kinesis y de la praxis de modo natural, sin mayores distinciones 32. si las acciones humanas son el objeto representado por el enunciado narrativo, podemos entender las diferencias y similitudes entre la narración histórica y la narración de ficción, según los modos de enunciar la acción humana, pues «no se puede entender el cambio histórico si no es a través de las acciones concretas de personas concretas. ahora bien, ninguna de esas acciones ______________________ 31 cfr. ibíd., pp. 466-472. 32 cfr. brenes, carmen sofía. fundamentos del guión audiovisual. pamplona: eunsa, 1987, p. 261. ricardo quintero meza palabra-clave 60 número 1 · 1996 humanas se produce en el vacío, sino en un conjunto de circunstancias dadas que condicionan la libertad, que está de alguna manera presente en sus decisiones, y de ahí la gran complejidad de la misión del historiador, que busca entender el cambio sin olvidar nada de la múltiple e intrincada trama de lo humano»33. entonces, la preocupación primordial del texto de ficción no es transmitir un mensaje informativo en sentido estricto, pues los datos en las ficciones pasan a la categoría de instrumentos y la atención se centra en el entramado de acciones, sentimientos y aspiraciones exclusivas del ser humano, manifestadas con un nuevo relieve a través de la trama narrativa. se puede entender, entonces, la particular fuerza de la narración como «la capacidad de mostrarnos, no que ciertos acontecimientos ocurrieron (los titulares de los periódicos pueden hacer eso) o, incluso, por qué sucedieron (para tal información, podemos recurrir a las revistas semanales o a los libros de historia), sino el cómo ocurrieron: cómo seres humanos reconocibles gobiernan, luchan, juzgan, conocen, se enfrentan, negocian, suprimen y derrocan a sus adversarios» 34. sentido y orden: principio y fin la representación, por su misma naturaleza, no puede ser puesta ante los ojos de los demás de cualquier modo. así, la forma organizativa de los eventos -trama, fábulaadquiere una dimensión activa de sentido cuando la producción del enunciado se entiende desde la poética narrativa que ejerce su imitación contando 35. imitar, en la poética, no se refiere en primera instancia a copia, sino a una interpretación de la acción humana, lo cual implica un conocimiento previo de la acción elegida para ser narrada. la comprensión básica sobre el sentido del obrar humano es compartida por el género humano, y sobre esta generalidad se levanta la ______________________ 33 o1abarri gortázar, ignacio. en torno al objeto y carácter de la ciencia histórica, en anuario filosófico. vol. xvii, no. 2, 1984, p.168. 34 edgar, david. on drama documentary en pike, f. (ed.) ah mischief! the writer and television. london: faber and faber, 1982, pp. 14-29. cita en p. 22. 35 cfr. aristóteles, poética, 145 a 5. cito por la edición de garcía-yebra. madrid: gredos, 1974. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 61 número 1 · 1996 posibilidad de construir un discurso narrativo, una trama, una mímesis de acciones humanas o, como dice aristóteles, «imitación de una acción esforzada y completa» 36 que, en su estructuración, requiere que no empiece y termine de cualquier manera 37, es decir, necesita de un principio, un medio y un fin 38. así, la narración construye, para la acción representada, un orden, el cual se encarga de explicar y aclarar el sentido de la acción: «cuando, según todas las apariencias un acontecimiento es la acción premeditada de un agente humano, pero no obstante no podemos identificarla, estamos desconcertados intelectual y prácticamente» 39, pues no se sabe cómo asumirla. se hace necesario, entonces, ubicar la acción en un contexto con razón de final, para rescatarla del horror de lo informe, de la falta de inteligibilidad. con otras palabras, «el acto (la acción humana) se hace inteligible porque encuentra su lugar en una narración» 40 o, como concluye tajantemente lozano: «sólo la narración puede, en última instancia, dar sentido a los acontecimientos» 41. y este sentido se logra cuando en una narración se conectan, en un acuerdo ficticio, el origen y el fin de la acción 42. ahora bien, si la narración no se limita a la simple enumeración de acontecimientos en serie, pues la acción narrativa organiza hechos y acciones en una totalidad inteligible, esa inteligibilidad implica la existencia de vínculos comunes entre la comprensión narrativa y la lógica empleados para dar razón del sentido de las acciones humanas en la vida real, pues la misma lógica con la cual conocemos y juzgamos la realidad la aplicamos al hecho de contar y entender las ______________________ 36 aristóteles, poética 1459 a 18-23. 37 ibíd., 1450b 25-34. 38 en cuyo proceso se cumple -desde el espectadorlo que chatman califica como esa «espera de solución al problema planteado, de que las cosas se resuelvan de alguna manera, una especie de teleología racional y emocional». chatman, seymour. story and discourse: narrative structure in fiction and film. london: cornell university press, 1978, p. 48. 39 macityre , a. tras la virtud. barcelona: editorial crítica, (grijalbo), 1987, p. 259. 40 ibíd. 41 lozano, jorge. el discurso histórico. madrid: alianza universidad, 1987, p.117. 42 cfr. kermode, frank. el sentido de un final. barcelona: gedisa, 1983, p.18. más adelante indica: «al tratar de hallar sentido al mundo, persiste siempre en nosotros la necesidad de experimentar esa concordancia entre principio, medio y final, que es la esencia de nuestras ficciones explicativas». p. 43. ricardo quintero meza palabra-clave 62 número 1 · 1996 historias. así lo destaca ricoeur al hablar de la vinculación interna de las acciones en un relato con carácter lógico, en donde la inteligibilidad del vínculo establecido entre las acciones está más cerca del campo de la praxis, más próxima a la phronesis, que es la inteligencia de la acción 43. cuando se establecen los límites temporales de la trama, «se extrae de la simple sucesión, una configuración»44, pues, al establecerse un inicio y un final, se están determinando las razones por las cuales ese final en concreto conviene, de manera consecuente y necesaria, a ese principio45. la conclusión «da a la historia un punto final, que, a su vez, proporciona la perspectiva desde la que puede percibirse la historia como un todo. comprender la historia es comprender cómo y por qué los sucesivos episodios han llevado a esta conclusión, la cual, lejos de ser previsible, debe ser, en último análisis, aceptable, congruente con los episodios reunidos» 46 .la comprensión del sentido de un discurso es también asumida por la poética, pues es el mismo proceso de construcción narrativa -de reelaboración, es decir, ficción, como señalamos antesel encargado de crear, mediante procedimientos poéticos y retóricos, un universo de discurso, el cual funciona al modo de una totalidad rápida y esencial (kathólou), pues la acción poética tiende a unir, en el interior del texto, el proceso del acontecer -no sólo en la exclusiva sucesión causal de los hechos-, sino con sentido, mediante la verosimilitud y la necesidad, convirtiendo, así, el material narrativo -hechos, datos, sucesos, diálogos, etc.de una serie de detalles (kath ekaston), en un conjunto cerrado o mundo narrativo, en donde, en principio, la presencia y la función de cada elemento tiene su razón de ser 47. se entiende, ahora, cómo el discurso narrativo (y el audiovisual lo es en propiedad, pues la narración se constituye con independencia ______________________ 43 cfr. ricoeur, paul: tiempo y narración. madrid: ediciones cristiandad, vol. i, 1987, p. 97. 44 ibíd., p. 136. 45 cfr. dipple, elizabeth: plot. londres: methuen & co. ltd., 1970, p. 10. 46 ricoeur, p. tiempo y ... op. cit. vol. i, p. 138. 47 cfr lausberg. h. manual de retórica literaria. vol. ii, madrid: gredos, 1966, p. 453. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 63 número 1 · 1996 del sustrato que se emplee) promueve un universo de discurso digno de ser tenido en cuenta 48, pues el texto proyecta un mundo posible, mundo-del-texto, análogo al real. gracias a esta analogía, el texto puede funcionar como lugar de acogida e, incluso, habitable, al cual el receptor puede llegar a remitir su realidad para intentar llevar a cabo sus acciones libres o, como ricoeur dice, «mis posibles más propios»49, pues entendemos la libertad humana verificable sólo en la cualidad de las acciones por realizar, es decir, en cuanto futuribles, en cuanto posibles. el texto, a pesar de las conclusiones estructuralistas, no sólo remite a él mismo -a modo de autogeneración absoluta-, sino que funciona como objeto intencional, es decir, apunta, a través de su propia mediación, algo exterior, «en la medida en que lo que un lector puede apropiarse de él no es la intención perdida del autor detrás del texto, sino el mundo-del-texto delante del texto» 50. es decir, son mundos coincidentes en cuanto ambos son ámbitos para el desarrollo de las acciones humanas cognitivas y volitivas, aunque la entidad del mundo textual debe ser entendida de manera análoga frente al mundo real 51. el orden: el factor tiempo ahora bien, si los mundos textual y real son análogos, el factor temporal de los textos se constituye como una de las características determinantes de esta analogía, pues, en el texto, la temporalidad, al igual que en el mundo real, adquiere la forma de «progreso» de la acción que va a dar razón final de los cambios que son narrados, identificables, en primera instancia, como sucesos ocurridos a los personajes. el texto, por su propia naturaleza, puede entrañar una estructura en el progreso de la acción, el cual puede producir intencional y ______________________ 48 cfr. garcía-noblejas, j. j. sobre los primeros principios narrativos, xxix reuniones filosóficas: filosofía y literatura. pamplona: marzo de 1992, p. 5. 49 ricoeur, p. auto-compréhension et histoire en calvo, t. y avila, r. (ed.): los caminos de la interpretación. barcelona: anthropos, 1991, pp. 9-25. la cita en p. 23. 50 ibíd., p. 23. 51 un excelente estudio de la posibilidad en sentido analógico puede verse en llano, alejandro. metafísica y lenguaje. pamplona: eunsa, 1884, pp. 302-331. ricardo quintero meza palabra-clave 64 número 1 · 1996 momentáneamente una confusión entre antecedente, consecución y consecuencias, es decir, entre el tiempo y la lógica de la acción humana 52. de esta manera, la configuración temporal en la cual se integra la acción humana narrada funciona como soporte textual del recorrido argumental, pues, gracias a la organización temporal, el texto puede presentar novedosas sintaxis de los comportamientos humanos, al configurar de manera singular los elementos que componen la intriga. en la dimensión temporal, encontramos una vía amplia de acceso al mundo real desde el mundo textual, pues la configuración del tiempo remite necesariamente a un saber, o mejor a un saber-hacer del autor, lo cual implica un decidirse a actuar (generador del acto narrativo) y un decidir-sobre los aspectos materiales que compondrán la narración. este saber-hacer remite temporal y ontológicamente al mundo real y se entraña en el texto, también, como un saber perfilar la organización de los motivos de las acciones (producto de la visión del autor sobre el mundo real), manifestado en la creación de los caracteres de personajes, la estructuración de sus intervenciones y la formación de su tipología. de esta manera, la concepción temporal transporta, a manera de argumento, al interior de un enunciado, una forma de pensar sobre las realidades últimas del ser humano, pues la elección y la aplicación al texto de una determinada conciencia temporal 53 suponen concebir un modelo de desarrollo de la acción humana, con el propósito de brindar una nueva visión de la realidad de la acción humana, al darle un nuevo sentido. en correspondencia, el receptor puede acoger el mundo propuesto por el texto como una nueva manera de poner en movimiento su propia libertad. por lo tanto, el texto, en cuanto ______________________ 52 para una consideración desde la lingüística veáse barthes, r. poétique du récit. parís: seuil, 1977, pp. 7-57. el análisis del tiempo como instancia intranarrativa se encuentra en genette, g. figures iii. parís: seuil, 1972, pp. 28 y ss. 53 en una visión poética del texto, cualquier mención del tiempo remite a planteamientos extratextuales, pues refiere, en últimas, a la temporalidad real. cfr. segre, c. las estructuras y el tiempo. barcelona: planeta, 1976, pp. 13-84. el mismo autor lo dice de la siguiente manera: «ya que es rarísimo en la narrativa literaria el orden natural, esta primera operación es decisiva para evidenciar los procedimientos usados por el escritor». ibíd., p 24. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 65 número 1 · 1996 mundo-posible-propuesto, incide en el crecimiento del mundo interior -libredel receptor, crecimiento que puede ser positivo o negativo, según las características del mundo propuesto en el texto 54. la configuración temporal de los elementos textuales plantea, una vez más, la pregunta por el «responsable» de esa acción. en la respuesta aparece como primera instancia el narrador como la figura encargada del gobierno de los resortes temporales del texto, gobierno extendible a tres planos: a) a través de lo contado por el mismo narrador, b) por medio de lo que cuentan los personajes y c) a través de lo que el narrador hace decir a los personajes. pero acudir a la instancia del narrador no puede explicar, en últimas, la razón de las decisiones intratextuales, pues el narrador es también un paciente de ellas, es decir, es un personaje más de la narración, así posea características extraordinarias como la omnisciencia. si en el narrador no radican las decisiones textuales, ¿cuál es la instancia correcta a la que debemos acudir y cuál la perspectiva de estudio para llegar a ella? características del autor textual (hacia el autor implícito) cuando se van perfilando las características del autor textual a partir de la organización temporal y del tratamiento de los objetos en el discurso, aparece, en el caso audiovisual, el hecho de las elecciones y las decisiones realizadas por este autor a lo largo de su discurso. si consideramos el relato audiovisual desde la perspectiva de la elección de sus objetos, advertimos, en el relato de ficción, una serie dispar de elementos clasificables, en primera instancia, como ficticios o no ficticios, según su procedencia, pues en el relato pueden confluir, en combinaciones varias, personajes, fechas, acontecimientos, lugares, etc., producidos por la imaginación y otros con existencia en la realidad. las combinaciones pueden ocurrir tanto en el nivel ______________________ 54 cfr. garcía-noblejas, j. j. sobre los primeros principios narrativos...op. cit. p, 8. este es también el punto de partida para la reflexión de c.s. lewis en crítica literaria: un experimento. barcelona: antoni bosch, 1982. ricardo quintero meza palabra-clave 66 número 1 · 1996 intratextual -«¿quién engañó a roger rabitt?» -, como en el extratextual -forrest gump y jfk55. los elementos narrativos se encuentran antes de la narración sin un orden establecido, lo cual implica una acción para darles una forma inteligible. esa ordenación no puede recaer en propiedad sobre el narrador, pues, al ser personaje textual, no da razón final de la acción. por otra parte, acudir al autor real, de manera directa, también plantea problemas, pues es acceder al ámbito ontológico de la substancia persona, en donde el texto queda excluido del análisis, a no ser que en cada caso inidiviual se las trate como las «cosas» hechas por una persona en determinado momento 56. ahora bien, la vía de estudio no está completamente cerrada, pues el punto medio es la noción de autor implícito, que trasciende al narrador en términos de personaje, sin abandonar por completo el ámbito del enunciado, como sucedería con la fácil y no menos problemática alusión al autor real. como ya se dijo más arriba, el lenguaje y, por lo tanto, las producciones lingüísticas, ponen de manifiesto, a su modo, al sujeto que en él se expresa, no primordialmente en cuanto objetivamente ______________________ 55 la película producida por spielberg nos sirve para considerar el asunto de la elección de objetos, pues, en esta obra, en una misma imagen, confluyen elementos «irreales» dibujos animadoscon elementos «reales», identificados en los actores de carne y hueso. de cualquier modo, dentro del enunciado, tanto unos como otros funcionan indiferenciadamente como personajes, pues, la entidad del personaje está dada por su existencia en el enunciado. forrest gump, por su parte, combina, en el nivel diegético, elementos cuya existencia no está dada exclusivamente por su aparecer en el enunciado, es decir, hace confluir personajes con personas dentro de contextos de acciones susceptibles de ser identificados en la realidad. tal es el caso de la entrevista televisiva entre forrest gump y john lennon. el caso de jfk plantea problemas de referencia muy próximos al docudrama, pues los hechos reales son presentados con la clara intención de dotarlos con un sentido diferente al comúnmente aceptado. el docudrama, generalmente televisivo, es la representación de hechos reales. estos hechos son trastocados, debido a las necesidades narrativas, lo cual puede originar protestas y hasta demandas legales. cfr. idrovo, sandra. docudrama: estructura interna y poder informativo, 1980-1990. tesis doctoral. pamplona: universidad de navarra, 1992. 56 el plano ontológico de la persona es trascendente a cualquier consideración sobre su hacer, pues no se lo puede reducir a este último, como intenta el marxismo. con otras palabras, no se puede acceder a la dignidad ontológica de miguel angel -su ser persona, libre, trascendente, llamada a la eternidad, etc.por sus esculturas, por muy bellas que puedan ser. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 67 número 1 · 1996 representado ni tampoco a través de una reflexión temática, sino en el mismo origen y despliegue de la lengua 57. el fonema es, como ya se indicó, sonido articulado y formado por el hablante 58, y reúne la doble particularidad de ser movimiento proveniente del sujeto y de cristalizar como componente del mundo exterior. la primera característica remite a la particularidad del sujeto determinada por la voluntariedad, en el querer hacer y en la acción correlativa, en el proceso de hacer. la voluntariedad puesta en acción por el sujeto y entrañada en el texto forma el mundo textual al dotar de sentido las acciones contadas. en otras palabras, es el autor implícito la presencia vicaria intratextual del saber y del querer hacer del autor real, manifestada en la intención de dotar de sentido el grupo de elementos dispares presentes en un relato, al introducirlos en una estructura discursiva, es decir, tornar inteligible un relato, pues sólo comprendemos lo que tiene sentido, dado, en nuestro caso, en y por la finalidad puesta en la armazón narrativa 59, que da unidad al texto y puede ser rastreada en las operaciones poéticas y retóricas de las figuras de pensamiento y de semina spargere. la intención traducida en sentido textual hace posible el anudamiento de las fases antecedente y consecuente en el nexo causal de la producción de textos. de esta manera, se eliminan el indeterminismo genético y de sentido en las producciones del lenguaje, en el cual está siempre presente el esfuerzo por hacerse entender, por transportar un sentido. llegados a este punto, la consideración poética del texto nos pone de frente a un hacer con características diferenciales, pues está impregnado, en todos sus momentos, de características propias, es decir, nos obliga a tratar con la razón práctica para intentar hacernos ______________________ 57 como quedó dicho antes, el sujeto, dentro de la perspectiva lingüística, es completamente inmanente al discurso en cuanto es a la vez productor y producido por el enunciado; es un actante intrasemiótico lógicamente presupuesto por el enunciado. cfr. greimas, algirdas y courtes, joseph. sémiotique. dictionaire raisonné de la théorie du langage. parís: hachette, 1979, pp. 142207. 58 cfr. cassirer, e.. filosofía de las formas simbólicas. méxico: t.i. fce., 1971, p. 34. 59 para ampliar un poco más la comprensión que la finalidad impone a las acciones, cfr. alvira, rafael. la noción de finalidad. pamplona: eunsa, 1978, pp. 25-141. ricardo quintero meza palabra-clave 68 número 1 · 1996 cargo de las dimensiones cognitivas presentes en el sentido poético. verdad práctica y poética discursiva la poética, como una de las manifestaciones de la razón práctica, se hace cargo del texto como producto, pues, en la poiesis, la realización de la acción no tiene carácter de fin; el producto poiético es distinto de la misma realización, y la acción productora, necesariamente, transita a un objeto distinto del agente 60. ahora bien, la transitividad de la acción hace posible identificar, en la poiesis, características de la kinesis y de la praxis ética. kinesis, en cuanto parte de un agente -autory transforma, dando una nueva formalidad al paciente y, para nuestro caso, la materialidad fílmica, además de los componentes técnicos visuales y auditivos son también las situaciones, personajes, diálogos, etc. praxis ética, pues la acción no se agota en su pasar al paciente, sino que revierte también sobre el agente, perfeccionándolo en cuanto hombre, conformando la experiencia y los hábitos morales 61. la praxis también da cuenta de las acciones poiéticas y retóricas en la producción textual, adjudicadas, más arriba, al autor implícito en cuanto vicario textual del autor real, cuando se habló del diseño temporal como vehiculador de una forma de pensamiento, pues la praxis, para ser considerada como tal, debe ser elegida, es decir, requiere de un saber adecuado previo 62, tal y como recuerda el estagirita: «el principio de la acción -aquello de donde parte el movimiento, no es el fin que persiguees la elección, y el de la elección el deseo y la razón orientada a un fin» 63. es decir, los pasos ______________________ 60 la transitividad y la no posesión inmediata del fin son características que diferencian este tipo de praxis -éticasde las perfectas o energeia. cfr. aristóteles. ética a nicómaco, iii, 5, 1114b 30. también yarza, i. sobre la praxis aristotélica en anuario filosófico. vol. xix, 1986, p. 136. 61 por razones de espacio, no nos detenemos en este aspecto antropológico. puede verse un magnífico estudio en polo, l.: ¿quién es el hombre? madrid: rialp, 1991, pp. 102-180. 62 cuando en el obrar, cualquiera que sea, se salva la noción de un saber previo a é1, se evita el indeterminismo en la acción, el obrar por obrar, propio del capricho. 63 aristóteles: ética a nicómaco, vi, 2113a, 30-32. se emplea la edición de araújo, m. y marías, j. madrid: centro de estudios constitucionales, 1981 ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 69 número 1 · 1996 son: conocimiento de una realidad, deseo de hacerla, elección del modo de hacerla y, por último, viene la ejecución, pues, en la percepción de la verdad, el conocimiento práctico aspira a plasmar la verdad conocida en los dominios de la voluntad y en el de las operaciones. por esto, el conocimiento práctico se puede definir como un saber para la acción, para la praxis 64. pero, si es un saber para la praxis, es, por lo mismo, un saber no concluido. jugando con las palabras, se podría decir lo siguiente: el conocimiento práctico es un saber que no se sabe, y la única manera de saber qué sea esa verdad es haciéndola, descubriéndola en el mismo hacer: «para saber lo que tenemos que hacer, hay que hacer lo que queremos saber» 65. y, así, entre el querer y el saber de la acción transcurre el tiempo empleado en la ejecución, en el cual se mide a la duración del movimiento y donde se da el proceso inventivo, colaborador eficaz de ese querer y ese saber, tanto en el ámbito de la producción 66, como de la recepción del texto. adelantando un poco, es en ese tiempo donde se puede dar y descubrir el error, dando al conocimiento práctico las características de su proceso: ensayo-errorrectificación-nuevo ensayo 67. este proceso tiene, en el ámbito de la enunciación fílmica, visos no pocas veces dramáticos en términos económicos. reconocer la presencia del error en los procesos de la razón práctica no puede confundirnos acerca del carácter también constitutivo de la verdad en este ámbito; más bien, se debe entender la presencia del error como un factor diferencial frente al entendimiento especulativo a la hora de tratar con sus propios objetos. santo tomás ______________________ 64 cfr. melendo, tomás. mediación del error en la génesis del saber práctico en pensamiento, no. 168, vol. 42, 1986, pp. 385-412. 65 aristóteles: ética a nicómaco, 1103 a 32-33. la cursiva es del autor. 66 robert grillet dice que «cuando se pregunta (al novelista) por qué ha escrito su libro, no hay más que una respuesta: para tratar de saber por qué yo sentía necesidad de escribirlo» citado en gilson, e. lingüística y filosofía. madrid: gredos, 1974, p. 178. la negrilla es del autor. 67 para una aplicación de la razón práctica al ámbito informativo, véase galdón lópez, gabriel. desinformación, método, aspectos y soluciones. pamplona: eunsa, 1994. también quintero meza, ricardo. información y poética: una aproximación al estudio de la noticia como acción humana en a.a. v.v. estudios en honor de luka brajnovic. pamplona: eunsa, 1992, pp. 679-689. ricardo quintero meza palabra-clave 70 número 1 · 1996 lo refiere de la siguiente manera: «el entendimiento especulativo considera el verum absolutae, mientras que el práctico considera el verum in ordine ad opus» 68 o «el objeto del entendimiento práctico es el bonum ordinabile ad opus sub rationi veri» 69. la verdad es constitutiva de la razón práctica, pues, en sus operaciones, la razón práctica descubre las propiedades de esa verdad susceptibles de llegar a informar la praxis. en el paso de la verdad a la praxis, la razón práctica adquiere un carácter inventivo, pues le compete descubrir la rectitud en el orden y en la proporción de los medios elegidos para la confección de su fin, es decir, un texto artístico conformado según razón de belleza. el proceso de ir descubriendo medios y modos de hacer sólo lo puede realizar la razón práctica a través de la acción del agente sobre los únicos objetos susceptibles de ello, es decir, los entes particulares 70; por esto, un arte como el cine plantea serios problemas a la hora de intentar establecer la existencia de un sujeto de la enunciación desde la óptica lingüística, pues radicalmente, el discurso cinematográfico no está proferido por un sujeto, sino, por decirlo de alguna manera, son varios los sujetos encargados de estructurar los mensajes sígnicos. el cine, como recuerda scott, es un arte compartido, lo cual implica variedad de sujetos responsables de las acciones fílmicas 71. en la particularidad de los entes, se funda el interés por el estudio de la presencia del error o de la no verdad en los intentos de realización emprendidos por la razón práctica, pues los entes particulares son contingentes y, por lo tanto, poseen un 'déficit' de cognoscibilidad, pues pueden ser de muchas maneras o, incluso, no ______________________ 68 tomás de aquino: in iii sent. d 23, q. 2 a 2. 69 tomás de aquino: suma teológica, q. 78 a 11 ad 2. el subrayado es del autor. 70 melendo observa que «si la verdad se cimenta en el ente, cabría sostener que en él se fundamenta con mayor peso la verdad práctica, pues, en los dominios de la praxis -sobre lo que recae el saber operativonos encontramos siempre en contacto con realidades singulares, que son a las que con todo rigor les compete el ser» melendo, t. la naturaleza de la verdad práctica en studium , vol. xxvi / 1, 1986, pp. 51-76. cita en p. 60. 71 cfr. scott, j. f. el cine: un arte compartido. pamplona: eunsa, 1979. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 71 número 1 · 1996 ser72. por otra parte, el mismo modo que tiene la razón práctica para enfrentarse con lo particular -elección y deliberaciónconlleva altos riesgos de equívocos en la acción, pues, si la deliberación es el primer momento de la praxis, se necesita dar paso a la elección y a la decisión de ponerse en marcha para realizar una obra 73. antes de continuar, nos parece conveniente hacer una aclaración sobre la utilidad de un estudio como éste, interesado, en principio, sólo por los textos y en el cual se aplica un aparato teórico extenso, más apropiado a primera vista para el estudio de los problemas vitales, hoy tan cotidianos en una sociedad agobiante, pragmática y desesperanzada, en la cual no parece existir tiempo para dedicarlo a las 'cositas' producidas en la imaginación de algunos llamados artistas. el problema sí toma entidad cuando vemos que, si bien un acto de la voluntad impide la eterna deliberación protegiéndonos así del quietismo absoluto, tampoco la deliberación es suprimida del todo, pues la acción caería en el puro activismo del actuar por actuar sin sentido. y, si advertimos, el mundo posible propuesto por el texto como un mundo digno de ser tenido en cuenta, las posibilidades deliberativas y sus consecuencias tienen cabida, por analogía, con la libertad real a la cual remiten las operaciones de los personajes -con ______________________ 72 no en cuanto al acto de ser de dichos entes-objeto de la teoría-sino en cuanto la verdad de ese ser considerado en la razón práctica ha de ser puesta o, mejor, descubierta a través de la praxis misma. 73 la deliberación sobre la conveniencia del objeto tanto como la ordenación y la adecuación de los medios para configurarlo tiende por sí misma a ser infinita, pues en la deliberación nunca se logra certeza absoluta para la acción; por lo tanto, debe ser interrumpida por un acto de la voluntad, que no siempre elige por motivos estrictamente racionales. llano puntualiza: «al decidir algo, yo comienzo, yo pongo, pero -si mi decisión es racionallo hago a la vista de mi situación, de mis tendencias y valoraciones objetivas: me decido porque 'tengo mis motivos'. este apoyo que la elección toma de la motivación es lo más difícil de la fenomenología de la decisión, el punto negro en el que naufragan las antropologías convencionales. por un lado, los motivos internos y externos influyen en la decisión, la median; mas, por otro y sobre todo, el curso de la motivación -en el proceso deliberativosólo se resuelve cuando yo corto el proceso con mi elección, es decir, cuando trasciendo los motivos con la fuerza de mi propia libertad. por ello, la motivación que sitúa y la decisión que supera no son elementos antitéticos -ni momentos dialécticosen la praxis humana. como dice merleau-ponty, «yo no soy libre a despecho de las motivaciones, sino precisamente por su medio». pero advierte también que los motivos son antecedentes que no actúan mecánicamente, sino por su sentido, y es justamente la decisión la que afirma ese sentido como válido y le confiere eficacia. su realización acontece como algo que libremente -pero no de modo irracionalpromuevo». llano, alejandro. ética y política en la sociedad democrática. madrid: espasa-calpe, 1981, p. 95. ricardo quintero meza palabra-clave 72 número 1 · 1996 más o menos fundamentos cognoscitivos y volitivos-, a través del sentido con el cual se dotan esas acciones diegéticas. de esta manera, el receptor acoge lo propuesto como acción creíble, pues tiene posibilidad de verdad. la razón práctica, en cuanto impregnada por la voluntad, tiene la característica de ser deseante de actuar, de querer hacer realidad lo que todavía no ha sido, y, lo cual, sin su acción, no será nunca. es decir, en la acción práctica se verifica el paso de lo posible a lo real, en donde se puede encontrar la felicidad o la decepción en un doble ámbito, ya sea por la presencia de inconvenientes, posibles o no de salvar, en el mismo transcurso de la acción; o en la la obra culminada, percibida como no fiel o errático reflejo del objeto puesto ante nuestros ojos en la imaginación. así, el error práxico vivenciado como decepción tiene su origen en la no correspondencia entre lo imaginado y lo vivido; pues el pseudo objeto de la imaginación, en el cual no hay casi nada de real, al estar tan saturado de nuestra subjetividad, no opone ninguna resistencia a nuestra fantasía y, por lo mismo, puede construirse en nuestra imaginación con todas las formas posibles 74. el pseudo objeto de la imaginación tiene, por su inmersión en la propia subjetividad, un carácter amorfo, pero toma perfiles muy determinados cuando se lo «fuerza» a entrar en una narración, es decir, cuando se lo dota de sentido; lo cual no implica necesariamente el carácter verdadero de ese nuevo sentido, pues el esfuerzo puede estar altamente condicionado por factores ideológicos y /o comerciales, interesados en favorecer tendencias determinadas, antes que en mostrar con carácter de verdad posible una acertada visión sobre el hacer humano, el cual está íntimamente ligado al sentido ______________________ 74 «la mujer soñada y que comenzamos a anhelar hace todo lo que en nuestra imaginación deseamos que haga; todo lo que esperamos que diga lo dice; y como no tiene más vida ni más lenguaje que el nuestro, si somos poetas, no se dirige a nosotros nunca más que en forma poética. en esta alquimia del deseo habrán ustedes notado que aquí no se puede hablar de amor más que en el sentido en el que pigmalión puede ser considerado como un enamorado: pues, ¿es verdaderamente amar el complacerse en la docilidad de la propia criatura, en lugar de adorar con ansiedad la gracia imprevisible de otra libertad?» grimaldi, nicolás. la voluntad como creación continua en a.a. v.v.: dimensiones de la voluntad. madrid: dossat, 1988, p. 3. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 73 número 1 · 1996 último de la felicidad, único fin de todas las acciones emprendidas por los hombres. se entiende, pues, la importancia de las narraciones cuando observamos los mundos textuales como propuestos, en última instancia, no sólo a personajes ideales intratextuales, sino a personas concretas. por lo tanto, esas 'cositas' de la imaginación, toman en los ámbitos interno y social de la persona una entidad seria, puesta de manifiesto en las continuas preocupaciones de sicólogos y educadores sobre los contenidos televisivos de los programas infantiles. arte, error y responsabilidad la presencia inevitable del error en la razón práctica, dentro del hacer poético-textual, no cobra su radical importancia en un nivel puramente técnico, sino en el de las operaciones intelectuales y volitivas del autor real, las cuales dotan de sentido a la representación de su objeto -hombres en acción, prattontas-. los personajes, en últimas, están predeterminados por el sentido de la libertad y de la felicidad poseído por el autor, el cual alimenta al mundo textual por medio de la finalidad propuesta para las acciones encarnadas en los personajes. de la misma manera, el mundo textual de ficción, ante el receptor, opera por ese otro real del que es imagen y al que, por lo tanto, debe justicia. la referencia fuerte hacia el mundo real de los textos narrativos impide al artista desentenderse absolutamente de su responsabilidad ante los receptores, para refugiarse en consideraciones exclusivamente estéticas y olvidar que la obra de arte es fruto de una intencionalidad: parte del conocimiento y hacia él se dirige. la obra de arte, por lo tanto, se halla indisolublemente unida a la realidad. por eso, el mundodel-texto no es cualquier 'mundito' ajeno al conocimiento y a la acción humana, sino uno de los tantos susceptibles de ser habitados por el hombre para enriquecer su espíritu en cuanto ámbito de posibilidades, es decir, de libertad. por lo tanto, enfrentarnos con los textos es realizar el correlato de nuestras experiencias frente a las visicitudes, ricardo quintero meza palabra-clave 74 número 1 · 1996 problemas y formas de resolución ejemplificados por los personajes75, pues, al ser ellos los elementos narrativos encargados de asumir el desarrollo 'libre' de las acciones, también son el soporte para convertir a la narrativa en una de las formas privilegiadas a la hora de intentar explicar quién es el ser humano, cuáles las razones más profundas de su actuar, es decir, para entender a la persona rodeada de multitud de situaciones particulares, rasgo eminentemente antropológico al cual la razón especulativa no puede acceder mediante razonamientos abstractos 76. el mundo textual se afinca en la realidad a través de la concepción que de ésta tenga el autor, y cuando esa idea es puesta discursivamente, toma las características de una opinión, pues es un discurso sobre la realidad. así, el discurso de ficción puede acercarse más o menos al sentido verdadero de la realidad; por lo tanto, la opinión transportada narrativamente puede ser catalogada como verdadera o falsa 77. por eso maritain afirma, sin temores: «no es ______________________ 75 gran interés muestra la sicología al advertir que «el adolescente no considera el drama desde el punto de vista meramente estético, sino, ante todo, en cuanto presenta imágenes de la vida humana que permiten a la fantasía -que se proyecta simpatéticamenteimaginarse a sí misma en las situaciones más diversas, compartirlas interiormente y ensanchar así el círculo de su vida psíquica» spranger, e. psicología de la edad juvenil, revista de occidente. madrid, 1966, p. 61. 76 cfr.yepes stork, ricardo. la situación actual de la filosofía en anuario filosófico, vol. xxvii, 1994, pp.505-523. cita en p. 522. 77 la opinión es una de las maneras que tiene el ser humano de actuar en cuestiones en las que no hay plena certeza, y una postura puede ser tan verdadera como su contraria. en estricto sentido, la verdad o falsedad corresponde a la operación judicativa, pero, por analogía, la aplicamos a las producciones de los mundos textuales en las que el autor implícito ejerce su autoridad total al proferir un juicio final sobre las acciones representadas, es decir, sobre el sentido. cfr. garcía noblejas j.j. poética del texto audiovisual...op.cit. pp. 97-117. de cualquier modo, recordamos que el estatuto gnoseológico de la opinión se da cuando el entendimiento se inclina más a una parte de la contradicción que a la otra, y las razones de esta inclinación están en estrecho vínculo con el proceso que se inicia en las operaciones de la razón práctica como bien recuerda llano: «en la opinión, el entendimiento no asiente porque así lo recabe ineluctablemente el objeto conocido, como en el caso de la certeza. ¿qué es, entonces, lo que mueve al intelecto para pronunciarse en un sentido, en lugar de en el opuesto? lo que lo mueve es una elección de la voluntad, que lo inclina más hacia una parte que hacia la otra. (...) no se debe olvidar que la voluntad interviene en favor de una opinión porque la estima como verosímil y como un bien; si esto sucede sin fundamento, confundimos nuestros deseos con la realidad de las cosas, a la que -en último términoprocede siempre atenerse. (...) el hombre se ve obligado a opinar, ya que, por la limitación de su conocimiento, muchas veces no puede alcanzar la certeza. lo cual no significa que todas las opiniones sean igualmente plausibles. (...) lo que realmente sucede es que no es fácil descubrir la verdad en algunos ámbitos, especialmente en aquellos donde intervienen las libres acciones humanas o está presente una multitud de factores difícilmente abarcables en su mutua conexión» llano, a. gnoseología. pamplona: eunsa, 1984. pp. 61-62. la cursiva es del autor y pone de relieve los factores en donde se pueden encontrar las conexiones entre conocimiento y producción textual de sentido. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 75 número 1 · 1996 cierto que toda idea u obra como tal, por venenosa que sea, tenga, por el mero hecho de haber nacido en un espíritu humano, el derecho absoluto a que sea exhibida en la comunidad humana» 78. las acaloradas discusiones surgidas entre los defensores a ultranza del arte por el arte y sus contrarios, quienes muchas veces caen en moralismos absurdos, no llevan a ninguna conclusión, pues se habla desde lenguajes diferentes 79. el problema de la responsabilidad del artista y, por lo tanto, las relaciones entre ética y estética, tienen en la perspectiva poética grandes posibilidades de solución, pues la poiesis no abandona la obra para quedarse en los espacios del gusto 80 como norma suprema del hacer o de la recepción estética, ni mucho menos se reduce al ámbito de los temores como determinantes de la actitud productiva o receptiva. la consideración correcta del hacer práctico, dentro de la acción poética, instala a la prudencia en los dos ámbitos antes mencionados, pues la reconoce como rectora de la actividad productiva 81, en cuanto le corresponde dirigir la inteligencia y la voluntad hacia un bien hacer, hacia un buen trato de los elementos narrativos con los que cuenta. también en la acción receptiva la prudencia juega un papel de suma importancia, pues establece la correcta relación entre el contenido textual frente a la propia situación sicológica y moral del espectador. esta consideración adquiere especial importancia en la producción audiovisual cuando se ve que sus personajes no son sólo como creaciones de palabras sino que son encarnados por personas reales. así, cobran inusitado peso las duras críticas dirigidas por steiner a una ______________________ 78 maritain, j.: la responsabilidad del artista. buenos aires: emecé, 1960, p. 68 79 una excelente explicación sobre las dificultades que plantean las discusiones de tipo moral o ideológico puede verse en macintyre, a.: tras la virtud. op. cit... pp 13-38. 80 el gusto en cuanto norma estética corre el inmediato peligro de tornarse en absoluta, pues no tiene otro contrapeso que la propia subjetividad, lo que le impide diferenciar entre el bueno o mal gusto. steiner lo ve claramente cuando afirma: «el gusto de 'cualquier clase', junto con el entumecimiento del gusto y el abstenerse a demandas de calidad, es un derecho universal -y aquí 'derecho' es la antítesis de la libertad-. (...)este es el derecho absoluto de los no libres. y una de las incapacitantes necesidades de las teorías liberales y democráticas, ligadas como están a la libertad de mercado, es que tengan que salvaguardar e institucionalizar este derecho. steiner, g. presencias reales. barcelona: destino, 1991, p. 180 81 se entiende que la recepción también entra en los dominios del hacer productivo que dota de sentido a una acción, en cuanto es una actividad que produce conocimiento y que no está exenta de la presencia del error. ricardo quintero meza palabra-clave 76 número 1 · 1996 clara tendencia en la moderna literatura: «las novelas producidas con el nuevo código de decirlo todo, tratan a gritos a sus personajes: desnúdate, fornica, ejecuta tal o cual perversión. así lo hacían las ss con filas de hombres de carne y hueso; la actitud, no es, creo, enteramente distinta» 82. desde el punto de vista de la recepción, el problema del sentido en el arte se puede asumir también por el lado de la libertad. si el mundo del texto inhiere en la intimidad de quien acude a él, de alguna manera, entonces, el receptor es transformado por esas 'guías' para la acción 83 descubiertas en el mundo textual. el texto debe proponer ese descubrimiento mediante un 'diálogo' respetuoso de las capacidades cognitivas y morales del receptor y no acceder a él mediante el manido recurso de despertar la sensualidad 84 con una directez burda, la cual siempre manifiesta un desconocimiento de la esencia de la narración audiovisual que hitchcock manifestaba, en famosa frase, asegurando que el cine no es el arte de mostrar sino de sugerir. cuando en el hacer poiético priman las tendencias e instancias del deseo sobre las propias del conocimiento de la realidad, esto trae como consecuencia una errada puesta en escena -opiniónsobre ella. de esta manera, el cine se torna irrespetuoso, en primer lugar, con el ser de las cosas y, en segundo lugar, la libertad del espectador queda disminuida al verse sometida, sin escapatoria posible, a una burda y fácil manifestación de la realidad que anula toda posibilidad de su conocimiento. así, la narración audiovisual corre el peligro de ver reducida, por la vía del facilismo, la interacción narrativa, a clichés ______________________ 82 steiner, george. lenguaje y silencio. ensayos sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano. méxico: gedisa, 1990, p. 111. la cursiva es del autor. 83 cfr. garcía-noblejas j.j. alicia a través del espejo televisivo: entre scherezade y leviathán en lópez escobar, esteban y orihuela, josé luis (eds.). la responsabilidad pública del periodista. servicio de publicaciones de la universidad de navarra. 1988, pp. 367-383. 84 «no hay ninguna libertad para el lector en esas minuciosas descripciones que hacen que las palabras se sometan al servicio preciso del tacto, en un lenguaje que se ve obligado a ser réplica exacta de los planos táctiles o procesos fisiológicos desesperanzadoramente previsibles (...) su capacidad imaginativa (la del lector) debe ser ilustrada con atosigantes y perturbadores detalles de una trivialidad y monotonía indescriptibles» peña vial, jorge.: la responsabilidad del artista: en torno a las relaciones arte y moral en anuario filosófico, vol. xxvii, pp. 655-675. cita en p. 665. la cursiva es del autor. ¿qué vemos en el cine? palabra-clave 77 número 1 · 1996 probados en el éxito rápido comercial. cuando la narración se subordina a intereses ajenos a la belleza, la finalidad narrativa se establece sólo en esquemas que priman la taquilla o la ideología, negando al cine lo que tiene de arte: libertad de crear, libertad de dotar con nuevos sentidos los niveles íntimos de la acción humana que, al ser recibidas por el espectador, van a provocar en él una nueva y -¿por qué no decirlo?profunda visión de sí mismo y de las relaciones con todo aquello que lo rodea y que constituyen el ámbito de su libertad. 920 945 panorama del periodismo peruano.indd 920 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos. análisis de sus relaciones con los actores más relevantes evelyn coloma-pinglo1 tomás ricardo atarama-rojas2 recibido: 2013-10-25 aprobado por pares: 2013-12-18 enviado a pares: 2013-11-01 aceptado: 2014-01-18 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.15 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo coloma-pinglo, e., atarama-rojas, t. r. septiembre 2014. panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos. análisis de sus relaciones con los actores más relevantes. palabra clave 17 (3), 920-945. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.15 resumen en los últimos 25 años, la información económica ha venido ganando espacio en los medios de comunicación en el perú. hoy es un contenido estable en todos los diarios impresos de información general. no obstante, la formación de quienes trabajan en prensa económica no es suficiente, en la mayoría de los casos, para profundizar en los temas e incentivar el análisis. entender el movimiento de los actores que condicionan esta especialidad periodística es, pues, el mayor reto para llevar la información especializada al público general y responder a su derecho a la información. palabras clave periodismo económico, periodismo en el perú, prensa económica (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de piura, perú. ev.coloma@gmail.com 2 universidad de piura, perú. tomas.atarama@udep.pe 921palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 overview of economic journalism in peruvian print media. analysis of its association with the most relevant players relationship abstract economic, business and financial news has gained ground in the media in peru during the past 25 years. today, these articles are part of every general-interest daily newspaper. however, the educational level of most people employed in the economic press industry is insufficient to write about economics in depth or to promote analysis. therefore, understanding how the actors who condition business journalism operate is the biggest challenge to making this type of specialized information available to the general public and to responding to the public’s right to information. keywords business journalism, journalism in peru, economic press, peruvian journalists (source: unesco thesaurus). 922 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. panorama do jornalismo econômico peruano nos meios impressos. análise de suas relações com os atores mais relevantes resumo nos últimos 25 anos, a informação econômica vem ganhando espaço nos meios de comunicação no peru. hoje é um conteúdo estável em todos os jornais impressos de informação geral. contudo, a formação dos que trabalham na imprensa econômica não é suficiente, na maioria dos casos, para aprofundar nos temas e incentivar a análise. entender o movimento dos atores que condicionam essa especialidade jornalística é o maior desafio para levar a informação especializada ao público geral e responder a seu direito à informação. palavras-chave jornalismo econômico, jornalismo no peru, imprensa econômica (fonte: tesauro da unesco). 923palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 introducción la de periodismo y economía puede parecer una combinación difícil, forzada o insulsa. por un lado, la economía es una de las ciencias sociales con más altos niveles de complejidad formal, apoyada en las ciencias exactas, y, por el otro, los periodistas se han caracterizado tradicionalmente por un desapego a los números y un interés en las historias que impactan al público masivo. sin embargo, la proliferación de los medios especializados en información económica en todo el mundo, así como la inclusión de secciones de economía dentro de las publicaciones de información general, es evidente desde hace más de una década, como una consecuencia natural del interés de los ciudadanos por estas noticias (calvo, 2011). de hecho, la comunicación en torno a la actualidad económica no es un fenómeno reciente, sino que se remonta a los textos clásicos del periodismo de los siglos xv y xvi,3 controlados por la casa comercial alemana de los függer y por el agente comercial inglés thomas greshman (del río, 2004). luego, con la imprenta, las listas marítimas y listas de precios o price-currents pasaron a ser parte esencial del negocio de la burguesía mercantil, convirtiéndose en los primeros periódicos financieros y comerciales. así, desde sus orígenes el avance de esta prensa especializada ha ido de la mano con los movimientos de los actores que marcan la vida económica de la sociedad.4 por eso, con el fortalecimiento del capitalismo financiero e industrial y la profesionalización del periodismo y de la economía como disciplinas, las principales economías occidentales vieron a partir de la segunda mitad del siglo xix el surgimiento de las grandes publicaciones 3 incluso, algunos autores consideran que la difusión de información económica es anterior a la aparición del periodismo. álvarez (1985, citado en esteve y fernández, 1999) señala que las primeras noticias económicas se pueden encontrar en las crónicas que el ciudadano romano m. celius rufus enviaba a cicerón cuando éste era cónsul de cicilia, ya que narraba los movimientos de los negocios de la época. 4 real (2007, p. 184) pone énfasis en que un periodista económico es, ante todo, un periodista: “conviene aclarar que sólo cabe hablar de un único periodismo y de un solo periodista. que las divisiones que hacen mención a periodismos o periodistas diferentes en función del medio de comunicación social o el tipo de información que elaboran, conducen a una confusión conceptual que debe ser evitada (...). las variantes laborales que conllevan los distintos medios y temáticas informativas, no modifican la esencia del periodismo ni del periodista”. 924 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. financieras anglosajonas, algunas de las cuales circulan hasta hoy. la revista the economist nació en 1843 como un vehículo de difusión de la doctrina de adam smith, y unas décadas más tarde le siguieron los primeros diarios financieros estables, como financial news (1884), financial times (1888) y wall street journal (1882). por su parte, la información económica en el perú tendría que esperar hasta la década de 1990 –que supuso unas reformas de mercado y el reingreso del país a los circuitos internacionales– para hacerse con un espacio en los principales medios nacionales y motivar la fundación de algunos títulos especializados. en cambio, en los países desarrollados se puede hablar de una popularización de la prensa económica y de su extensión a la radio y la televisión desde los años setenta (arrese, 2000a). en este trabajo se pretende analizar esta y otras peculiaridades de la cobertura de los hechos económicos en el perú, tomando como referencia la prensa económica mundial. para esto, se hará un análisis de los actores sociales que condicionan esta área de especialización periodística en el país y se apuntarán los retos que deberán asumir los profesionales de esta área. periodismo económico: una especialización delicada el periodismo económico –tal como afirma arrese (2004)– queda definido por el tipo de temas que cubre.5 de ahí que la información económica, financiera o empresarial de actualidad tenga especifidades que se derivan de su propia naturaleza. por un lado, quienes consumen las notas de actualidad económica suelen estar relacionados directamente con la vida económica de la sociedad. se trata de un público educado, generalmente con poder económico o político. y, por esto, se muestra especialmente interesado en esta cobertura. endo (2006, p. 47) cita las declaraciones de dan bogler, uno de los edito5 “la economía es el objeto sobre el que se informa, entendiendo por esta toda actividad humana destinada a la satisfacción de unas necesidades mediante unos recursos escasos” (vara, 2004, p. 102). 925palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 res del financial times, acerca de este tipo de audiencia más activa para obtener la información que los consumidores de otros medios: “me encanta el financial times, pero no es un diario que se lea por diversión. es difícil de leer. es técnico, detallado, pesado. uno no encuentra notas sobre farándula o la televisión. usualmente, la persona lo lee porque tiene que hacerlo, porque afecta los negocios en su vida”. no obstante, los temas económicos, financieros y empresariales también llegan al gran público a través de los medios de información general que dedican un espacio a la economía. tras muchas décadas de vivir a la sombra de otras especializaciones más populares, como la política o la deportiva, la información económica ha dejado de ser un terreno reservado a expertos hasta convertirse en un área de interés, aún minoritario, pero cada vez más extendido entre los ciudadanos (arrese y media, 2002b). de esta manera, el público general, aunque no constituye la audiencia tradicional del periodismo económico, también consume la información especializada, ya que impacta su vida cotidiana.6 en este caso, se podría hablar de una subespecialización de la prensa económica, con un mayor énfasis en la simplificación y claridad (millman, 2006 y saporito, 1999). por otro lado, quienes ejercen o han analizado la prensa económica coinciden en que la elaboración del producto informativo está sujeta a especiales exigencias de rigor, por su alta sensibilidad y los efectos inmediatos que puede tener en los mercados. del río (2004, p. 29) detalla: a diferencia de otras informaciones, la materia prima que se utiliza en la información económica es extraordinariamente delicada. seguramente es más delicada que las del resto de la actividad informativa, ya que una manipulación de información –o un simple error– puede afectar al patrimonio de una persona o a la viabilidad de una empresa, que genera riqueza y puestos de trabajo. 6 galindo (2008, p. 152) explica por qué algunos tienen la percepción equivocada de que la información económica poco tiene que ver con la vida de los ciudadanos: “esto, por cuanto los hechos económicos no siempre se manifiestan directamente, sino que es necesario un trabajo adicional de lectura de la realidad, alguna mediación operativa. el déficit fiscal no es algo que esté en la casa de los lectores. muchos de los hechos económicos son abstracciones de la realidad, y por lo tanto se nombran con un lenguaje igualmente abstracto, alejado de la sensibilidad cotidiana”. 926 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. esta delicadeza es, pues, una consecuencia de la complejidad inherente a la ciencia económica. de hecho, la complejidad es considerada la primera gran barrera que dificulta la cobertura periodística de la economía. sobre todo, si se toma en cuenta que los ejecutivos o funcionarios están mejor educados en el mundo empresarial que la mayoría de los periodistas dedicados a cubrirlo, generando una asimetría que pone a los reporteros en desventaja y que podría tener un impacto negativo en la calidad de producto informativo. con todo, los profesionales del área tienen como meta encontrar una posición entre el conocimiento pleno y la ignorancia absoluta sobre finanzas, contabilidad o mercados de capital, que les permita entender los hechos económicos relevantes para informar a la audiencia con veracidad y rigor (lewin, 2002). además, tal rigor debe estar alineado a promover el atractivo del discurso periodístico. generalmente, se asocia a las secciones de economía con una materia aburrida o poco interesante, frente a otros contenidos de los medios de comunicación. y esta imagen negativa tiene que ver con el uso de un lenguaje especializado, lejano para el público. si bien se ha desarrollado un proceso de popularización del lenguaje económico que lo vuelve perceptible al gran público, todavía persisten en la práctica ciertos tecnicismos. como comentan coca y díezhandino (1997, p. 59), “el lenguaje críptico, oscurantista a golpe de tanto gusto por el neologismo fácil, es muy propio de la información económica. llena de tecnicismos, de préstamos de otros campos con los que se intenta celosa pero muy a menudo equivocadamente informar con el rigor, el tono y el nivel del experto”. otra de las peculiaridades de esta especialización periodística es la de acercar los hechos al lector para revelar las consecuencias en su vida cotidiana. ya que, para explicar el comportamiento económico de un país, es necesario agrupar los datos en variables intangibles y no visibles directamente, con el fin de ofrecer una visión simplificada pero operativa que permita a los principales agentes económicos tomar decisiones (vara, 2004). 927palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 la tasa de desempleo, el producto interno bruto interno (pib) y el índice de bancarización son algunos ejemplos de esta abstracción que, como realidades cuantitativas, sintetizan las decisiones económicas de millones de ciudadanos y requieren de una traducción.7 por último,8 las peculiaridades de la prensa económica también se delimitan en la búsqueda de la información; esto es, en la relación con las fuentes. por esta razón, el análisis del panorama nacional incluirá, en un apartado independiente, una mirada a los actores que intervienen en el ámbito peruano. análisis de la prensa económica peruana los primeros años de la década de los noventa representaron un giro en casi todos los ámbitos de la economía del perú y cambiaron la forma de hacer periodismo económico en el país. incluso, se podría decir que la verdadera especialización en economía peruana nació en esta época. para david rivera (2013), director de la revista poder, la prensa económica peruana era incipiente aun en los años noventa y recién vive un despegue a partir del 2000: si uno compara los resultados económicos, ve que la situación mejora con democracia. es muy importante la estabilidad, que empieza con el gobierno de alejandro toledo en el 2001. aquí despega la inversión privada con fuerza y también el periodismo económico. en esta época, el comercio ya tenía a gestión, aparece poder y semana económica se renueva. también salen los programas económicos en la televisión.9 7 arrese (2004, p. 298) apunta al respecto: “ese carácter abstracto e impersonal de la actualidad económica puede dar la errónea impresión de que la economía, como sistema, se impone necesariamente y funciona de forma mecánica al margen de la actuación de las personas –incluso al margen de sus problemas–, y de forma autónoma respecto a otros ámbitos como el social o el político. actores y sujetos verbales tan ilocalizables como ‘la economía’, ‘los mercados’, ‘la coyuntura internacional’, ‘la industria’, etc. parecen ser los responsables de nuestro bienestar (...). el antídoto contra la abstracción es la personalización, o mejor, la adjudicación de causas y efectos a protagonistas individuales o colectivos, identificados con claridad”. 8 aparte de lo ya mencionado, esteve y fernández (1999) incluyen entre las características propias de los contenidos de información económica un mayor espacio para el análisis y el comentario en comparación con otras áreas especializadas. asimismo, señalan que en las secciones de economía suelen utilizarse con mayor frecuencia los gráficos, infografías y cuadros estadísticos. 9 rivera del águila, david (23 de octubre de 2013). comunicación personal. 928 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. antes de 1990, se puede registrar como primer título económico la revista perú económico, que nació en 1978, fundada por felipe ortiz de zevallos, como un boletín mensual de análisis profundo de la actualidad macroeconómica nacional, que en ese entonces atravesaba una crisis generalizada.10 unos años después, en junio de 1982, salió al mercado ½ de cambio, bajo la dirección de guido pennano allison, también con un enfoque macro en los indicadores económicos, aunque incluyó los movimientos de la bolsa, la minería y otros negocios que en ese momento ofrecían nuevas oportunidades de trabajo. y en 1985 nació semana bursátil como una publicación del grupo apoyo, especializada en los movimientos de la bolsa de valores de lima (bvl), porque en ese tiempo la plaza limeña incrementó sus movimientos, generando un mayor interés.11 así, la prensa económica peruana llegó hasta la década de los noventa sin una tradición de publicaciones diarias. poco después del cambio de gobierno de 1990, manuel romero caro lanzó al mercado el diario gestión en el mes de septiembre, pues previó que la nueva coyuntura12 generaría una demanda por información especializada en economía. de igual forma, apareció el diario síntesis en 1991, aunque desapareció rápidamente, pues la demanda por información económica no era suficiente para mantener a dos diarios especializados en el mercado.13 10 el pib peruano se contrajo en términos reales cuatro veces durante la década de los ochenta. el déficit fiscal de dos dígitos (como porcentaje del pib) y las brechas en la cuenta corriente de su balanza de pagos, en torno al 10% del pib, fueron los principales síntomas de una política económica insostenible. la aceleración de la inflación fue otro signo de la mala gestión económica: se alcanzaron estándares de hiperinflación (tasas anuales de cuatro dígitos) en 1988, 1989 y 1990. 11 de acuerdo con david rivera (2013), en 1987, con la ley de la estatización de la banca, semana bursátil se convirtió en semana económica para incluir temas económicos de coyuntura. así se formó la revista que circula hasta hoy. en el 2007 la edición impresa adoptó uno de los mayores cambios en su diseño. según información de la empresa, en 1995 ésta se constituyó como filial de grupo apoyo con el nombre de apoyo comunicaciones y, desde el 2002, tras la separación de la división de proyectos de comunicación estratégica, hasta julio de 2012, funcionó como apoyo publicaciones. hoy la empresa opera con absoluta autonomía respecto de las empresas filiales de apoyo. 12 un drástico plan de estabilización conocido como fuji-shock y reformas de mercado en casi toda la economía, ejecutados durante los primeros años de la década de los noventa, mejoraron el desempeño económico del perú en los siguientes años. no obstante, la economía peruana continuó experimentado tasas de crecimiento negativas en algunos de esos años. la recesión de 1990 podría atribuirse a las medidas ineludibles de ajuste que se necesitaban para abatir la hiperinflación heredada de los años ochenta (yamada y castro, 2010). 13 el diario gestión permaneció en el mercado y sigue en circulación hasta el día de hoy, como parte del grupo el comercio, desde la venta de la publicación en el 2007. 929palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 por su parte, el comercio incluyó desde junio de 1994 una sección estable e independiente de economía en el cuerpo e de su edición diaria. también, surgió en el mismo año la revista business, negocios en el perú, para informar sobre economía y las oportunidades para crear empresas en el país. no obstante, la primera revista exclusivamente de negocios nació recién en el 2008 con la edición peruana de américa economía. ya en la década del 2000, el comercio lanzó el suplemento día 1 en el 2004; poder publicó su edición nacional desde marzo de 2009; el diario gestión creó su propia revista de negocios, g de gestión, en diciembre de 2010, y en febrero de 2012 el comercio apostó por la información económica los domingos con el suplemento portafolio económico. además de estas publicaciones, orientadas principalmente a temas económicos, financieros y de negocios, la presencia de la economía en el perú ha calado hasta los medios de información general nacionales y en los principales títulos locales. en el siguiente cuadro se muestra el espacio que dedica actualmente cada diario generalista peruano a las secciones de economía. para elaborarlo, se examinaron todas las ediciones de las publicaciones con alcance nacional durante tres semanas.14 del análisis realizado, se puede afirmar que en el 85% de los casos las noticias económicas se publican todos los días y ocupan una sección fija dentro del diario, con un número de páginas establecido por día. esto supone que, de manera similar a las principales economías occidentales, una parte de los periodistas económicos en el perú se dirige al público general, que no se encuentra especialmente interesado en la economía y demanda una traducción clara del impacto que tienen los acontecimientos económicos del país en sus vidas. según ricardo montero (2013), jefe de informaciones de gestión, además de estas secciones especializadas, cada vez son más los periódicos generalistas, como el comercio o perú21, que suelen analizar la actualidad 14 se monitorearon los diarios nacionales del 30 de septiembre al 20 de octubre de 2013. 930 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. cuadro 1 secciones económicas en medios impresos de información general (a) incluye página empresas y negocios. (b) incluye dentro de la sección las páginas de clasificados. (c) puede aumentar hasta 56 páginas, por suplementos especiales. (d) en miércoles aumenta según publicidad. (e) todos los días varía según la publicidad. no incluye suplementos de fin de semana. (f) lunes publica página soy empresa. (g) incluye página historia de éxito. periódico nombre de sección número de páginas frecuencia páginas del medio correo política y economía lunes a sábado: 5 domingo: de 7 a 8a diaria lunes a sábado: 24 domingo: 32 diario16 economía 1 esporádica 16 el comercio lunes: día 1 martes a sábado: economíab domingo: portafolio económico lunes: 32c martes a viernes: 16d sábado: 20 domingo: 20 diaria lunes:e 86 martes: 66 miércoles: 60 jueves: 84 viernes: 72 sábado: 92 domingo:84 expreso economía 2 diaria 24 la primera lunes a sábado: economía domingo: negocios 2 diaria lunes a sábado: de 24 a 32 domingo: 40 la república economía lunes a sábado: 3f domingo: 4 diaria lunes a sábado: 32 domingo: 40 perú21 economía lunes a sábado: 3 domingo: 2g diaria 28 nacional desde un enfoque económico, de manera que noticias de la sección política o de locales incluyen información relacionada con la economía nacional.15 de hecho, en la prensa peruana ya existe la intención de llegar con información económica a un público más amplio que el nicho experto, interesado en el área desde sus inicios en el perú. david rivera (2013), quien fue uno de los gestores del suplemento día 1, explica los objetivos que tuvo el proyecto: para el 2004 la economía era interesante para muchas más personas de lo que creían los medios. por eso, le propongo a el comercio crear un producto más abierto. día 1 surge tratando temas duros de 15 montero reyes, ricardo (20 de octubre de 2013). comunicación personal. 931palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 economía, pero también incluye informes sobre centros comerciales u otras notas que le puedan interesar a todo el mundo. y parte del reto era escribir de forma sencilla, acompañar las notas con gráficos o infografías que simplifiquen los temas y los vuelvan más ligeros.16 formación de los periodistas económicos en perú ahora, antes de estudiar el acercamiento de los periodistas peruanos a los actores de la vida económica nacional, es preciso detenerse a analizar el grado de formación de los reporteros económicos. a nivel internacional, el debate sobre la adecuada formación de los profesionales que se dedican a la información económica permanece hasta hoy.17 ¿es mejor una redacción económica formada básicamente por periodistas o conviene incluir más economistas en el grupo de reporteros? ¿los periodistas deben estudiar una especialización en economía o los economistas pueden comunicar? en este aspecto, lo razonable es que el profesional entienda el papel y el discurso de los actores que mueven la economía de la sociedad para que la producción periodística satisfaga el derecho a la información de la audiencia. el objetivo para el periodista económico, se entiende, no es convertirse en un contador, un analista financiero o administrador de fondos, sino tener los conocimientos suficientes para entender el mundo económico que busca cubrir (watts, 2006). vara y arrese (2003, p. 496) anotan: es cierto que la formación propia de la tarea periodística, que da sentido a la profesionalidad de los informadores, tiene un lugar de primus inter pares respecto a otros requisitos formativos, pero también lo es que esa tarea nunca se puede cumplir satisfactoriamente en ámbitos periodísticos especializados sin los complementos de formación específica que correspondan en cada caso. 16 rivera del águila, david (23 de octubre de 2013). comunicación personal. 17 “hoy, como en el pasado, se sigue reflexionando sobre el tipo de formación más adecuada para el periodista económico. un profesional que continúa siendo objeto de críticas, desde muy distintas ópticas: por su supuesta incapacidad para profundizar en asuntos complejos, por su desconocimiento de cuestiones básicas en torno al funcionamiento de la actividad económica, por la dificultad que encuentra para traducir la actualidad, con rigor, a un lenguaje comprensible; y por su indefensión ante la actuación de fuentes, especialistas y defensores de intereses particulares” (vara y arrese, 2003, p. 493). 932 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. en la prensa económica peruana de información general, de acuerdo a un sondeo realizado para este artículo,18 el 90% de los profesionales que trabajan en las secciones de economía de los medios de información general estudió la carrera de periodismo o comunicación en la universidad, mientras que el 10% se graduó como economista. en concreto, como muestra el siguiente cuadro, sólo el diario el comercio incluye a tres economistas en el grupo de su sección económica.19 cuadro 2 profesionales en medios impresos de información general* medio cargos n.º de economistas n.º de periodistas otros total correo 1 editor 1 redactor 0 2 — 2 el comercio 1 editor general 4 jefes 12 redactores 3 14 1 abogado 17 expreso 1 colaborador de otra sección 0 1 — 0 la primera 1 editor 1 redactor 0 2 — 2 la república 1 editor 4 redactores 0 5 — 5 perú 21 1 editor 4 redactores 0 5 __ 5 *no incluye a practicantes. los resultados indican que los medios de información general peruanos apuestan por la capacidad de los periodistas para interpretar el desarrollo económico del país e interactuar con los actores que marcan la pauta en la materia. asimismo, se puede ver, como consecuencia de este panorama, una confianza cada vez más extendida en presentar historias económicas, sobre todo las que involucran a empresarios emprendedores, en forma de crónicas o reportajes. 18 se encuestó a 15 periodistas económicos peruanos en octubre del 2013, trabajadores de diferentes periódicos, sobre la formación de los profesionales que constituyen las secciones económicas de sus medios. 19 el departamento de economía & negocios de el comercio se encarga de la edición diaria de la sección economía, los suplementos día 1, portafolio económico y la edición web de la sección económica. 933palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 la investigación también señala que, aunque ninguno de los periodistas de la prensa económica peruana tiene una maestría en economía o finanzas, el 82% de estos profesionales ha recibido al menos un curso o diplomado de corta duración relacionado con la especialización. la mayoría de estas capacitaciones, cabe señalar, fueron dictadas por empresas privadas o entidades gubernamentales, que suelen ser fuentes tradicionales, como la bolsa de lima (bvl), el banco central de reserva (bcr), la superintendencia de banca, seguros y afp (sbs), entre otras, además de las universidades o institutos. entre la prensa escrita económica del perú, resulta valioso mencionar el caso de gestión, ya que es el único periódico especializado en economía de tiraje diario. este medio, que nació en 1991 con una redacción conformada principalmente por economistas, hoy cuenta con periodistas en todas sus secciones, excepto en la de finanzas.20 y, aunque los editores no son periodistas, se impulsa la publicación de crónicas y entrevistas narradas. para ahondar sobre este punto, se ha analizado la oferta de las universidades peruanas en la formación del periodista económico. se han tenido en cuenta los planes de estudio de 19 facultades o escuelas de comunicación en el perú entre las 35 mejores universidades del país de 2012, según el ranking de la revista américa economía.21 esta muestra supone el 50% del total de los centros que forman periodistas.22 el estudio, aunque parcial, revela que sólo la escuela de ciencias de la comunicación de la universidad nacional federico villarreal y la facultad de comunicación de la universidad de lima incluyen un curso obligatorio de periodismo económico. por tanto, para este análisis también se consideraron las asignaturas que forman tangencialmente al especialista en 20 entre las secciones economía, negocios, finanzas, internacional e investigación de la edición impresa del diario, gestión cuenta con cinco editores y trece redactores. de estos dieciocho profesionales, ocho son periodistas, ocho son economistas, uno es administrador de empresas y otro, abogado. 21 de las primeras 35 universidades del ranking de américa economía de 2012, sólo 22 cuentan con la carrera de comunicación. en el estudio, se consultó la información disponible en las páginas web de cada universidad durante la semana del 5 al 12 de diciembre de 2013. 22 según la asamblea nacional de rectores, en el perú operan 38 facultades de comunicación o escuelas dependientes de facultades de educación y humanidades o de ciencias sociales. 934 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. información económica, como el curso de economía. el siguiente cuadro muestra los resultados de la investigación. cuadro 3 formación en economía para periodistas en universidades peruanas* universidad nombre de asignaturas pontificia universidad católica del perú economía finanzas para comunicadores (electivo) universidad nacional mayor de san marcos — universidad de lima economía general periodismo político y económico universidad de piura economía universidad nacional de san antonio abad del cusco — universidad san martín de porres economía política y economía internacional universidad nacional federico villarreal economía política periodismo económico universidad nacional san agustín de arequipa — universidad peruana de ciencias aplicadas economía para la gestión universidad nacional de trujillo historia de las ideas económicas desarrollo socioeconómico del perú universidad san ignacio de loyola economía general universidad nacional jorge basadre grohmann de tacna economía de la comunicación universidad nacional de piura fundamentos de economía tendencias económicas contemporáneas universidad católica de santa maría — universidad tecnológica del perú — universidad privada antenor orrego economía general universidad inca garcilaso de la vega economía universidad césar vallejo — universidad nacional del centro del perú economía y desarrollo regional *estas universidades se ubican dentro de las 35 mejores del país en 2012, según américa economía. del estudio se desprende que el 31,5% de las facultades que forman periodistas no incluye ningún curso en su plan de estudios relacionado con información económica, lo que evidencia la falta de formación antes mencionada entre los profesionales de la prensa económica peruana. en tanto, la oferta de los posgrados en el ámbito nacional también es escasa o casi nula, pues no hay programas fijos de maestrías en periodismo 935palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 económico. diplomados especializados, como el de la universidad católica san pablo en arequipa,23 forman parte de la excepción y no de la regla. en resumen, si bien se puede afirmar que existe el interés por una formación continua, en el perú son pocos los periodistas con una formación suficiente para desenvolverse con soltura en la especialización. existe un vacío en los conocimientos que les permitirían profundizar en los temas e ir más allá de lo dictado por las fuentes. la formación supone, así, un reto para los periodistas económicos peruanos. con el fin de no afectar la calidad de las publicaciones, los profesionales tendrán que buscar la educación especializada de forma independiente o de la mano de sus empleadores y complementar la formación que recibieron en las escuelas de periodismo. dentro o fuera del perú, lo ideal sería estudiar programas dirigidos a licenciados y profesionales, como los másters y cursos superiores o los seminarios, workshops, etc., de duración corta.24 actores que condicionan el quehacer periodístico el mundo de la economía abarca diferentes temas, cuya cobertura ha creado verdaderas subespecialidades dentro del periodismo económico. sin embargo, con ánimo expositivo, aquí se tomarán en cuenta tres bloques temáticos que se ajustan a la realidad del perú –que tradicionalmente se identifican con las secciones básicas de un medio especializado en economía–: la macroeconomía, la microeconomía y el sistema financiero. aquí se detallará lo que informa cada subsección y las fuentes25 de donde se obtiene la información en el perú, porque éstas constituyen los actores sociales con los que interactúa el periodista. del tratamiento de la 23 si bien la universidad católica san pablo de arequipa no cuenta con una facultad de comunicación, ofrece un diplomado en periodismo económico y minería, debido a la importancia de la actividad minera en esa región del perú. 24 vara y arrese (2003) esperan que, en línea con el casi imparable ascenso de los contenidos económicos en los medios, las universidades, y en concreto las facultades de comunicación, refuercen su apuesta por el perfil de los periodistas económicos e incluyan en su plan de estudios más materias ligadas a esta especialización periodística. 25 sin hacer un análisis exhaustivo de la tipología de las fuentes que abarca el periodismo económico, es preciso anotar la clasificación que establece arrese (2004): privadas, institucionales, documentales, periodísticas y expertas. 936 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. información expuesto previamente se desprende que estas fuentes son interesadas, con poder y una gran sensibilidad. en cada bloque temático, la prensa económica recurre a cuatro categorías de fuentes: las oficiales, que provienen de las instituciones gubernamentales; las privadas, de empresas y gremios empresariales; las documentales, que incluyen los reportes de empresas consultoras, centros de investigación, agencias calificadoras y agentes de bolsa, entre otros, y las fuentes expertas, de quienes se obtienen los análisis en profundidad. macroeconomía es la parte que estudia el comportamiento de los agentes económicos. engloba los principales indicadores macroeconómicos, su evolución, las fuentes estadísticas, el sector exterior y la política económica del gobierno, entre otros. según explica del río (2004), la situación económica de un país se analiza examinando, en primer lugar, el nivel de producción, que establece el índice de empleo de los recursos productivos, incluyendo la masa laboral. luego, el nivel de empleo y producción, junto a la evolución de los precios y los salarios, fija las rentas y su distribución. la evolución de las rentas y los precios, más la situación de la economía internacional, influyen en la demanda interna y externa. la prensa económica peruana cubre los tres grandes sectores de la economía nacional: primario (agricultura, ganadería, pesca, etc.), secundario (industria y construcción) y terciario (comercio, transporte, turismo, etc.). como fuentes oficiales en este campo, figuran, principalmente, los funcionarios del ministerio de economía, ministerio de la producción, ministerio de energía y minas, ministerio de agricultura, ministerio de comercio exterior y turismo, sunat, sunarp, indecopi, dirección general de medicamentos, insumos y drogas (digemid). por el lado de las fuentes privadas, la información macroeconómica se recoge de los gremios empresariales, como la sociedad nacional de industrias (sni), la asociación de exportadores (ádex), la sociedad nacio937palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 nal de pesquería (snp), la cámara peruana de la construcción (capeco) y la cámara de comercio de lima (ccl), entre otros. luego, la cobertura del empleo y evolución de la población activa se concreta con los informes del instituto nacional de estadística e informática (inei); sin embargo, aunque los datos dan señas del síntoma del mercado laboral, la mirada es siempre incompleta, ya que no se mide el empleo informal, ampliamente extendido en el ámbito nacional.26 de manera similar, la información sobre la evolución de los salarios y los precios de venta de los sectores productivos en el perú se recoge de las fuentes oficiales. se comparan los resultados con los datos de periodos anteriores y se suelen incluir las opiniones de economistas miembros de empresas consultoras o del instituto peruano de economía (ipe), que constituyen las fuentes expertas. montero (2013) explica la dificultad para acceder a las fuentes en el perú: las fuentes documentales son, definitivamente, las más abundantes porque las universidades o centros de investigación emiten reportes constantemente. y, con la ley de transparencia, los organismos públicos también publican sus informes. sin embargo, las fuentes oficiales son las más complicadas. es muy difícil conseguir una entrevista con un ministro o con altos funcionarios. después, comunicarse con los empresarios es cada vez más fácil, ya sea directamente o a través de sus oficinas de prensa, y los expertos académicos también han dinamizado su contacto con la prensa.27 de este modo, la formación de los periodistas, analizada en el apartado anterior, así como su experiencia, serán las principales herramientas para hacer frente a la escasez de fuentes directas, ya que, para destacar lo relevante de los estudios y reportes publicados por centros de investigación o empresas consultoras, es indispensable conocer cómo funciona la economía del país y las consecuencias de las variaciones de cada indicador. 26 de acuerdo con la organización internacional del trabajo (oit), la población empleada (no agrícola) en el país asciende a 11,8 millones (la pea total es de 15,5 millones, según el inei). de esos 11,8 millones, el 68,6% es informal, que equivale a 8,1 millones de trabajadores. una de las tasas de informalidad laboral más altas de la región. 27 montero reyes, ricardo (20 de octubre de 2013). comunicación personal. 938 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. microeconomía la información microeconómica es la información sobre las empresas.28 en el perú, donde se ejerce una economía social de mercado,29 se desarrollan los dos tipos de empresas: públicas y privadas. las públicas pertenecen al gobierno central, gobiernos regionales o municipios, y están presentes, principalmente, en los sectores eléctrico (actividades de generación y distribución), de infraestructura y transporte, hidrocarburos y remediación y actividades financieras.30 las empresas privadas pertenecen a individuos particulares que pueden vender parte de su participación. la relación de los medios peruanos con estas fuentes institucionales sigue, en líneas generales, los referentes de la prensa internacional, interactuando así con los directivos de las empresas, los empleados y los sindicatos de trabajadores. cabe señalar que el mercado empresarial peruano está configurado de manera que unas pocas empresas tienen un liderazgo consolidado por encima de sus competidores, sobre todo en los sectores que llegan al consumidor final (alimentos y bebidas y servicios, entre otros). esta situación genera una dependencia informativa por parte de las publicaciones hacia las fuentes,31 sobre todo si se parte de la premisa de que las noticias más importantes en el mundo de los negocios serán las que afecten al mayor número de personas posible. por esta razón, las organizaciones de los grupos económicos nacionales más grandes suelen generar portadas o artículos destacados. los primeros diez grupos empresariales en el perú se enumeran a continuación. 28 se entiende por empresa una entidad formada por un capital que, aparte del propio trabajo de su promotor, puede contratar a trabajadores. su propósito es lucrativo y su actividad puede ejercerse en el campo industrial, mercantil o en la prestación de servicios (del río, 2004). 29 el artículo 58 de la constitución política del perú establece: “la iniciativa privada es libre. se ejerce en una economía social de mercado. bajo este régimen, el estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura”. 30 en concreto, el último reporte del ministerio de economía (mef) señala que a la fecha existen en el perú 35 empresas estatales (incluyendo a essalud), de las que 34 se encuentran bajo el ámbito del fondo nacional de financiamiento de la actividad empresarial del estado (fonafe), mientras que petroperú está fuera de éste. la lista no toma en cuenta a las empresas de salud y saneamiento que pertenecen a los municipios y gobiernos regionales. 31 para endo (2006), esta aparente posición de poder de las fuentes empresariales suele decantar en uno de los problemas típicos que los periodistas económicos en todo el mundo buscan superar: ignorar los intereses no corporativos y seguir las agendas corporativas, generalmente enfocadas en sus resultados financieros. 939palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 cuadro 4 ranking de holdings peruanos puesto* grupo ventas al 2011** 1 romero 8739,8 3 buenaventura 6241,5 5 brescia 4771,6 8 intergroup 3233,4 12 gloria 2497,3 14 graña y montero 1810,8 17 cillóniz 1684,2 19 pecsa 1583,5 20 hochschild 1559,7 23 ferreyros 1298,7 *puesto que ocupan en la lista general de los mayores grupos que operan en el perú. **en millones de dólares. no incluye ingresos de subsidiarias fuera del país. fuente: perú top publications. en general, las noticias empresariales que generan mayor interés tienen que ver con fusiones, asociaciones, compras, salidas a bolsa (oferta pública inicial, opi), ofertas públicas de compra de acciones (opa) u otros acuerdos interempresariales (del río, 2004). y esta información se obtiene, en muchos casos, por los informes que emiten las empresas al regulador del mercado de valores, si las organizaciones cotizan en bolsa. en el ámbito nacional, la superintendencia del mercado de valores (smv) cumple esta función. asimismo, la información de negocios en el perú también se encuentra presionada por los departamentos de relaciones públicas que se han arraigado en las empresas privadas, ya que necesitan de los periodistas económicos para comunicar su información corporativa a la sociedad. claramente, el país no vive un problema aislado, sino que la relación con los conocidos pr constituye ya un problema típico de la prensa económica a nivel mundial. el buen manejo de estas interacciones y el uso periodístico de las fuentes depende de la experiencia y prudencia del periodista. endo (2006, p. 63) apunta: el crecimiento de los departamentos de relaciones públicas dentro de las instituciones es un problema, pues solo entregan el lado de la historia que es favorable a la compañía para la que trabajan. nunca 940 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. dicen si la empresa está despidiendo trabajadores o si está sufriendo problemas financieros. para encontrar esa información, el periodista debe utilizar muchos contactos. además, los relacionistas públicos ejercen un enorme poder a la hora de permitir y administrar las entrevistas que los periodistas tienen con los ejecutivos.32 conviene apuntar que en el perú –país conocido como una sociedad cuna de emprendedores–,33 la información microeconómica en los medios generalistas suele dedicar un espacio a las historias de éxito de pequeños empresarios, incluyendo recomendaciones para los administradores de empresas que resultan interesantes para un público amplio. finanzas el periodismo financiero hace eco de las actividades del sector financiero; es decir, de los bancos, las cajas de ahorro y las aseguradoras, además de las políticas monetarias del país. en el perú, la cobertura de esta subespecialización también se concentra en las ganancias y utilidades de las cajas, financieras y empresas de desarrollo para la pequeña y microempresa (edypyme) y su nivel de morosidad, las tasas de interés de los créditos, las comisiones que cobran los bancos y el rendimiento de los instrumentos de inversión en el mercado financiero local, entre otros temas relacionados, así como las decisiones que toma el banco central de reserva (bcr) sobre políticas monetarias34 y sus diferentes reportes sobre créditos y depósitos. 32 el autor cita, además, el testimonio de un periodista de la agencia bloomberg, quien destaca el riesgo de la presión de los relacionistas públicos en los periodistas con menos experiencia: “siempre es un peligro para los reporteros jóvenes terminar informando para las fuentes. entonces, siempre les decimos ‘tú escribes para 5,000 personas en el mundo; no para el relacionista público o para una compañía determinada’. es difícil mantenerse al margen, dada la gran presión de las empresas”. 33 el global entrepreneurship monitor, en su última medición gem 2012, señala que el perú ocupa el tercer lugar de países intermedios en el índice actividad emprendedora en etapa temprana (tea, por sus siglas en inglés). el tea peruano es de 20%, superado por ecuador (27%) y chile (23%). según el ministerio de la producción, en el 2012 se crearon 177 000 nuevas micro y pequeñas empresas (mypes) formales (con ruc activo), aunque la cifra también incluye formalizaciones nuevas filiales. y, de acuerdo con el colectivo integral de desarrollo (cid), cada año se concretan 130 000 nuevos emprendimientos en el ámbito nacional. 34 el banco central de reserva del perú (bcrp) toma decisiones de política monetaria mediante el uso de un nivel de referencia para la tasa de interés del mercado interbancario. el banco central tiene autonomía dentro del marco de su ley orgánica y su finalidad es preservar la estabilidad monetaria. también se encarga de la emisión de billetes y monedas, y administra las reservas internacionales. como un mandato dispuesto en el artículo 84 de la constitución política del perú, la autoridad monetaria debe informar exacta y periódicamente al país sobre el estado de las finanzas nacionales. 941palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 no obstante, la presencia de la información financiera en las secciones de economía de los medios nacionales de información general es menor en comparación con las noticias de macroeconomía o microeconomía, ya que tanto su elaboración como su lectura requieren de un mayor grado de especialización, que no tiene la mayor parte de periodistas económicos ni el público general. además, la población peruana tiene un acceso limitado al sistema financiero, que reduce su interés por esta información. según la superintendencia de banca, seguros y afp, el nivel de bancarización en el país apenas bordea el 30%.35 en este contexto, el banco central de reserva es una de las principales fuentes oficiales y actor que condiciona esta subespecialidad. de igual forma, las entidades financieras, a través de sus fuertes departamentos de comunicación corporativa, interactúan constantemente con los periodistas, al igual que los gremios, como la asociación de bancos del perú (asbanc) o la federación peruana de cajas municipales de ahorro y crédito (fepcmac). otro de los grandes temas del periodismo financiero es la información bursátil, que suele ocupar una subsección independiente en muchos medios internacionales. ésta cubre las transacciones de compraventa de valores, tanto acciones como títulos de renta fija, donde se establecen las cotizaciones. la prensa nacional mantiene su interés sobre el mercado de capitales, porque contribuye al desarrollo del país, en la medida que conforma una de las vías más eficientes a través de las cuales se canaliza la inversión. sin embargo, al tratarse de un mercado incipiente, los indicadores bursátiles no resultan atractivos para gran parte de la población, a diferencia de los consumidores de las principales economías occidentales.36 35 de acuerdo con el fondo monetario internacional (fmi) y la federación latinoamericana de bancos (felaban), la penetración bancaria del perú se encuentra en el puesto 7 de la región, por debajo de las principales economías latinoamericanas. asimismo, el acceso limitado de la población a los servicios financieros se evidencia con la penetración de los seguros a nivel nacional (monto de las primas entre el producto bruto interno), que marca el 1,5% del pbi, índice que se mantiene desde el año 2005. 36 la popularización de la información bursátil se consolidó en la mayoría de los países occidentales durante los últimos años del siglo xx con la maduración del ‘capitalismo popular’, donde millones de familias empezaron a participar en los mercados de valores (vara, 2004). 942 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. montero (2013) anota que los medios peruanos de información general orientan sus noticias sobre el sistema financiero a temas utilitarios, de finanzas personales, para llegar al público masivo. por ejemplo, se anotan artículos sobre cómo negociar un crédito hipotecario, el manejo de tarjetas de créditos, tasas de interés, etc.37 en general, desde las finanzas hasta el mundo empresarial, pasando por la macroeconomía, la calidad del acercamiento de los periodistas a los actores aquí expuestos y el tratamiento de la información dependerá de las posibilidades del reportero de analizar la realidad y plasmar su interpretación. es decir que la función del periodista económico es la misma que la de sus colegas especializados en otras áreas38 y, por tanto, su objetivo es neutralizar los efectos de la situación asimétrica que comparte con las fuentes, para comunicar de forma clara, atractiva y con la intención de responder al derecho a la información de los ciudadanos. a modo de conclusión: los retos de la maduración al establecer que la prensa económica peruana tiene un poco más de dos décadas de experiencia, se espera que el panorama próximo sea la etapa de maduración de la especialidad. para esto, es indispensable, como ya se ha comentado a lo largo de este artículo, que el profesional asuma rol de periodista, en primer lugar, y su compromiso ante terceros de producir contenidos con tendencia a la verdad y ética de servicio. se concluye también de este análisis que el periodismo económico peruano, con sus características propias que se desprenden de la realidad nacional, se mueve entre fuentes de fácil acceso o gran disponibilidad (documentales) y otras escasas (fuentes privadas). la capacidad para llegar a ellas y obtener un reflejo certero de la vida económica del país depende de la formación de cada periodista. 37 montero reyes, ricardo (20 de octubre de 2013). comunicación personal. 38 benito (1983, en: esteve y fernández, 1999, p. 219) anota claramente la relación entre los reporteros económicos y los objetivos del periodismo: “los periodistas del mundo económico han de tener presente, en primer lugar, que su función no es aislada, que forma parte del marco general de las comunicaciones y que comporta, por tanto, los mismos riesgos de disfuncionalidad de todo profesional, con la responsabilidad añadida de pertenecer a una parcela de la realidad y de especialización no generalizable entre toda clase de públicos, en los que radicará siempre el éxito o el fracaso de la propia información”. 943palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 y, dado que los conocimientos sobre la ciencia económica tienen un nivel bajo entre los periodistas peruanos, la apuesta de las universidades y otras casas de estudio para formar a los profesionales que demanda la prensa económica jugará un papel fundamental en el desarrollo de la especialidad. pues, sólo con una oferta de estudios adecuada, la formación de los periodistas en el perú dejará de estar en manos de las organizaciones que también son fuentes y actores del mundo económico. con el frente de la educación completo, el periodismo económico en el perú reforzará con todas las publicaciones el camino del análisis y la contextualización de la información. una etapa madura de esta especialización periodística implica tomar en cuenta los aspectos más allá de la cifra.39 por último como ha sucedido en el pasado, en la medida que siga creciendo la economía nacional, la demanda del público general por la información económica, financiera y empresarial seguirá en aumento. se irá ampliando la cobertura de los temas y ningún medio de comunicación quedará ajeno a esta especialización, incluyendo la radio y la televisión. y la educación, como motor de la simplicidad y el rigor, será el único camino para avanzar en la comprensión de los contenidos y su veracidad. bibliografía américa economía (2012). “las mejores universidades del perú [versión electrónica]. disponible en: http://rankings.americaeconomia. com/2012/las-mejores-universidades-de-peru/ranking.php [fecha de consulta: 11 de diciembre de 2012]. arrese, a. (2000a). “economía y medios de comunicación en la década de los setenta”. en: comunicación y sociedad, xiii (2), pp. 9-51. 39 montero (2013) explica: “el futuro del periodismo económico en el país tiene que pasar por incluir más análisis y mucha más investigación. porque, el contenido rápido, el dato puro se encuentra inmediatamente en internet, como está pasando en las otras áreas del periodismo. lo que se debe publicar es el contexto, las consecuencias. por ejemplo, si el bcr eleva las tasas de referencia, no basta con indicar a cuánto subió, al día siguiente se tendrá que publicar una nota con profundidad”. 944 panorama del periodismo económico peruano en los medios impresos... evelyn coloma-pinglo y otro. arrese a. (2000b). “el desencuentro entre periodismo y economía”. en: revista empresa y humanismo, 2, pp. 309-335. arrese, a. (2002a). prensa económica: de la lloyd’s list al wsj.com. pamplona: eunsa. arrese, a. (2004). “información económica y de negocios”. en fernández del moral, j. (coord.). periodismo especializado (pp. 285-315). españa: ariel. arrese, a. (2006). “periodismo económico. entre la simplificación y el rigor”. en: cuadernos de información, 19, pp. 42-49. bachmann, i. (2005). “estudio en la prensa económica. la contaminación del discurso periodístico”. en: cuadernos de información, 18, pp. 122-131. borden, s. (2000). “a model for evaluating journalist resistance to business constraints”. en: journal of mass media ethics, 15 (3), pp. 149-166. calvo, e. (2011). “la supervivencia del gran periodismo financiero”. fonseca, journal of communication, 2, pp. 54-70. coca, c. y díezhandino, m. (1997). información económica: teoría y práctica. barcelona: cims. endo, s. (2006). “the business/financial journalism: the role and the ways to be independent from the news sources”. disertación de ma en international journalism, university of leeds, 2006. disponible en: http://pvac-webhost.leeds.ac.uk/ics/files/2012/05/ shigeru_endo.doc [fecha de consulta: 15 de octubre de 2013]. esteve, f. y fernández del moral, j. (1999). áreas de especialización periodística, madrid: editorial fragua. lewin, g. s. (2002). “the watchdog role business reporting need to play”. en: nieman reports, verano, pp. 19-21. 945palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 920-945 loayza, n. (2008). “causas y consecuencias de la informalidad en el perú”. en: revista estudios económicos, 15, pp. 43-64. millman, g. (2006). “no longer just gray: business journalism takes off ”. en: financial execute, octubre, pp. 18-23. real, e. (2007). “formación y ejercicio profesional del periodista económico”. en: xxii congreso internacional de comunicación: actas. periodismo económico: viejos y nuevos desafíos (pp. 179-192). pamplona: universidad de navarra. del río, r . (2004). periodismo económico y financiero. madrid: síntesis. stuller, j. (2008). “the changing world of business journalism”. the conference board review, julio/agosto, pp. 41-47. vara, a. (2004). “naturaleza y retos actuales de la información económica”. en: sanz, c., sotelo, j. y rubio, a. (coords.). prensa y periodismo especializado ii (pp. 101-109). españa: editorial del henares c. b.. vara, a. y arrese, a. (2003). “la formación del periodista económico”. en: profesionales para un futuro globalizado. actas del xvii congreso internacional de comunicación (pp. 493-509).pamplona: ediciones eunate. watts, g. (2006). “podría ser economía pero es periodismo”. en: initiative for policy dialogue, columbia university. disponible en: http:// policydialogue.org/files/publications/writing_tips_ii.pdf [fecha de consulta: 23 de octubre de 2013]. yamada, g. y castro, j. (2010). la economía peruana en la última década: mejor desempeño y mayor resiliencia a las crisis. lima: centro de investigación de la universidad del pacífico. 53 66 redes sociales y marketing viral.indd recibido: 15/11/10 aceptado: 25/05/11 resumen en este artículo se demuestra cómo el establecimiento de relaciones consolidadas entre los usuarios que participan en los contextos sociales virtuales, y el ejercicio de prácticas vinculadas con el marketing viral, pueden alterar el proceso tradicional de producción informativa. la agenda mediática se había construido con la participación del medio y sus fuentes, pero en la actualidad, la participación activa de muchos de estos usuarios en la red repercute en la creación de contenidos que ellos mismos elaboran y difunden mediante técnicas virales. estos contenidos no son información periodística en la mayoría de los casos, pero cuando alcanzan repercusión acaban siendo noticia y accediendo al temario de los medios tradicionales y digitales, de manera que son los propios usuarios los que promueven los contenidos que los medios seleccionan para elaborar el temario que dirigen a los ciudadanos. este fenómeno se materializa en las elecciones federales de méxico de 2007, donde la participación política y ciudadana en los nuevos escenarios virtuales no solo acabó por modificar el temario de los medios tradicionales, sino por cambiar la realidad política del país. palabras clave: marketing relacional, marketing viral, marketing interactivo, temario, youtube, escenarios virtuales. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 53 65 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática social networks and viral marketing: repercussion and incidence in the construction of the media agenda miguel túñez-lópez1 josé sixto garcía2 melitón guevara-castillo3 abstract in this paper is demonstrated how the establishment of consolidated relationships in the virtual social contexts and the development of linked practices related to the viral marketing can alter the traditional process of informative production. the media agenda had always been built with the share of the media and their sources, but currently many users’ active involvement on the internet has repercussions in the creation of contents that themselves create and they spread via viral techniques. these contents are not journalistic information in many cases, but when they reach repercussion, they finish being news and accessing to the agenda media, so that the users are who promote contents that media publish. this phenomenon is materialized in the federal elections in mexico in 2007, where the political and citizen involvements in the new virtual scenarios finish for modifying the agenda of traditional media and, even, for changing the political reality of the country. key words: relationship marketing, viral marketing, interactive marketing, media agenda, youtube, virtual scenarios. 1 universidad de santiago de compostela, españa. miguel.tunez@usc.es 2 universidad de santiago de compostela, españa. jose.sixto@usc.es 3 universidad autónoma de tamaulipas, méxico. meligue@uat.edu.mx i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 54 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática introducción el establecimiento de redes y relaciones la definición vigente de marketing, propuesta por la american marketing association (ama) en 2007, propone una concepción del término basada en la actividad de las instituciones y los procesos de creación, comunicación, decisión y posibilidades de intercambio que ofrecen valor para los usuarios o clientes, para los compañeros, y para la sociedad en general. esta concepción refleja de nuevo la consideración del marketing como una de las actividades ejecutadas por las personas o las instituciones, y parece regresar al clásico paradigma de mccarthy de las 4p (producto, precio, distribución y promoción). según esta enunciación —al igual que ocurría en la definición anterior de 20044—, el valor es el elemento clave que debe primar en las relaciones de marketing, pero ahora con un elemento nuevo, la sociedad en general, que constituye sin duda el componente diferencial de los procesos de marketing actuales, de manera que ya no es suficiente con que la relación establecida sea beneficiosa para las partes que intervienen en ella y para las personas o instituciones con las que se establece algún tipo de contacto, sino que el enfoque moderno procurará que ese proceso beneficie a la sociedad en su conjunto. también, en los últimos años se observa en la práctica del marketing una evolución en el alcance de su objeto de estudio desde la transacción aislada o esporádica hasta las relaciones de intercambio. esto supone considerar que el objetivo básico de las relaciones no es solo conseguir una transacción, sino el establecimiento de vínculos estables y duraderos con los usuarios que sean provechosos para las dos partes implicadas (organización y usuarios). aunque la transacción supone un intercambio de valores entre las partes, sin embargo, con ella no concluye, en general, la relación entre estas. en muchos casos ocurre todo lo contrario, y la relación se intensifica a partir del primer contacto, de manera que la transacción acostumbra suponer el inicio de nuevas relaciones (levitt, 1986, pp. 115-118). la relevancia de mantener vínculos estables entre quien ofrece y quien consume dio lugar a la denominación del marketing de relaciones. esas relaciones son más importantes que los precios bajos, las promociones llamativas e incluso la tecnología avanzada. los usuarios y otras personas influyen en los cambios que se producen en los productos y en los servicios, a través de su participación en la relación. los cambios en el ambiente de mercado pueden alterar rápidamente los precios y las tecnologías, pero las relaciones sólidas pueden durar toda una vida (mckenna, 1991, pp. 89-90). en ese sentido, “han de conseguir la satisfacción y la lealtad del comprador y asegurar la rentabilidad o los beneficios perseguidos por el vendedor” (santesmases, 2007, p. 76). lo que ocurre, por tanto, es que hemos pasado de un marketing de transacciones aisladas a uno de relaciones, lo que no implica que nos enfrentemos a dos conceptos opuestos, sino a dos perspectivas temporales diferentes: los intercambios relacionales a largo plazo que implican necesariamente transacciones puntuales repetidas (vázquez, díaz y del río, 2000). un ejemplo de este cambio hacia una óptica de marketing relacional se aprecia en la definición que proporciona grönroos, en la que delimita el marketing al “proceso de establecer, mantener y enriquecer las relaciones con los clientes y otros asociados, que implican un beneficio, con el fin de alcanzar los objetivos de las partes partici4 recordemos que la definición de la ama de 2004 se refería al marketing como una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y a sus públicos de interés. 55 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo pantes a través de un intercambio mutuo y el cumplimiento de las promesas” (1994, p. 135). por ello, las relaciones empiezan a ser verdaderamente fructíferas cuando se prolongan en el tiempo e intentan huir de un simple intercambio fortuito. a medida que estas se desarrollan y mantienen en el tiempo, los vínculos entre las partes se estrechan, aumenta la confi anza y ambas tienen mayor predisposición a ayudarse mutuamente. de hecho, el marketing de relaciones implica el establecimiento de vínculos estables y duraderos con los usuarios en la búsqueda de su satisfacción y lealtad (mckenna, 1994). esto provoca que disminuyan los costes y el tiempo de las transacciones e, incluso, que las relaciones lleguen a establecerse como rutina. la fi losofía del cambio es en la década de los noventa del siglo xx cuando el marketing de relaciones recibe una mayor y creciente atención como consecuencia del reconocimiento de las situaciones cambiantes de los mercados. su importancia repercute tanto en los mercados industriales como en los de consumo, y tanto a nivel del consumidor fi nal como de las relaciones en el canal de distribución (moliner y callarisa, 1997). en la evolución del concepto nevin (1995) diferencia distintas perspectivas. el autor distingue: 1) un enfoque que asume una perspectiva promocional y que enfatiza que el marketing de relaciones redirigirá las promociones hacia los clientes objetivo; 2) una segunda orientación centrada en los consumidores individuales y en la creación de relaciones estrechas con ellos; 3) un tercer enfoque basado en mantener y retener clientes mediante una serie de técnicas, entre las que se destaca la importancia del contacto después de la venta; y, fi nalmente, 4) una cuarta dirección con una perspectiva más estratégica que da prioridad a la fi gura del usuario y a la consecución de un compromiso con él. por otro lado, sheth y parvatiyar (1999) entienden que la transición del marketing de transacciones al marketing relacional lleva asociado un cambio signifi cativo en relación con dos axiomas: 1. el marketing transaccional asume que los promotores de la creación del valor son la competencia y la fi losofía de ganar frente a perder, mientras que el marketing de relaciones acepta que la cooperación mutua provoca la creación de mayor valor. 2. el segundo axioma elimina la consideración de que la independencia de los diferentes actores conduce a un sistema económico más efi ciente, al tiempo que asume que la reducción en los grados de libertad de las partes puede llevar a una efi ciencia mayor. lo que se constata, pues, es que existe una diferencia notable entre el marketing de transacciones aisladas y el de relaciones. en el último, el intercambio relacional se produce cuando compradores y vendedores —u ofertantes y demandantes— desarrollan acciones a largo plazo, dando mayor importancia a la compatibilidad y a los valores, de manera que el intercambio se considera desde una perspectiva relacional, frente al intercambio transaccional. en este sentido, pinto (1997) contabiliza cinco factores diferenciales del marketing relacional: 1) la relación las relaciones empiezan a ser verdaderamente fructíferas cuando se prolongan en el tiempo e intentan huir de un simple intercambio fortuito. a medida que estas se desarrollan y mantienen en el tiempo, los vínculos entre las partes se estrechan, aumenta la confi anza y ambas tienen mayor predisposición a ayudarse mutuamente. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 56 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática a largo plazo con el usuario, 2) el flujo de comunicación en ambos sentidos, 3) las economías de conjunto, 4) las estrategias de adaptación al usuario, y 4) la orientación a la productividad del marketing. la siguiente tabla recoge las principales diferencias entre los dos modelos de contacto: cometido de bases de datos e internet como sistema de gestión y comunicación con un número elevado de usuarios. desde esta óptica, el establecimiento del marketing de relaciones supone una orientación a largo plazo que beneficia a todas las partes implicadas en el intercambio y requiere, por tanto, compromiso y confianza para la consolidación de comportamientos cooperativos. en consecuencia, la relación con los usuarios se erige como pilar fundamental, sobre todo en esta nueva etapa dominada por internet, donde los mercados adquieren una dimensión global y las organizaciones superan las barreras geográficas y temporales. la penetración de internet está provocando cambios en la estructura de la mayoría de los sectores, se han alterado las relaciones entre los distintos participantes —proveedores, distribuidores, empresas, etc.—, los productos incorporan cada vez más información y, por tanto, las organizaciones tienen que ser conscientes de estos cambios para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios y hacer frente a la competencia. así, el uso de la red favorece una relación personalizada e individualizada con un gran número de usuarios, lo que permite la implantación del denominado marketing uno a uno (one to one) (peppers y rogers, 2000), basado en la idea de que lo idóneo consiste en tratar de un modo diferente a los distintos usuarios. no se trata, pues, de llegar a un mayor número de personas, sino de conseguir más rentabilidad con los usuarios actuales. pero también es cierto que los usuarios se han vuelto mucho más exigentes y cambiantes, por lo que es necesario que las organizaciones desarrollen al máximo su capacidad para aprender a adaptarse a estos nuevos escenarios. una de las técnicas emergentes en este contexto es el denominado marketing viral, consistente en la difusión rápida y masiva de un mensaje a través tabla 1. diferencias entre el marketing de relaciones puntuales y el marketing de relaciones fuente: christopher, payne y ballantyne (1994) citados por küster (2000). marketing transaccional centrado en las actividades individuales. resalta las características de los productos y no de los beneficios. planifica a corto plazo. poco énfasis en la atención y satisfacción del usuario. bajo nivel de compromiso con el usuario. nivel moderado de contacto con el usuario. marketing de relaciones considera que los usuarios son el activo más importante de la organización. resalta los beneficios del producto. posee visión a largo plazo. énfasis en retener y satisfacer a los usuarios. alto nivel de compromiso y de contacto con los usuarios. la calidad incumbe a toda la organización. marketing interactivo y marketing viral: configuración de redes en la era digital el marketing de relaciones o marketing interactivo (blattberg y deighton, 1991) constituye, en realidad, un regreso al pasado, pero con las tecnologías actuales, puesto que “se trata de emular al antiguo comerciante que conocía personalmente a su clientela y sabía sus gustos” (santesmases, 2007, p. 77). pero ahora es necesario añadir a esto las nuevas tecnologías de 57 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo de la red, cuya efi cacia estriba en realizar una oferta atractiva en la página web de una organización que se da a conocer a través de un correo electrónico enviado a destinatarios concretos (mad comunicación, 2007). dicho de otra manera, se trataría de que “los propios usuarios de un producto o servicio lo dieran a conocer a través de la red” (gómez y veloso, 2002, p. 122). el marketing viral intenta explotar las redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en conocimiento de la marca mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. se suele pasar de boca a boca, mediante medios electrónicos o servicios de telefonía móvil para alcanzar el mayor número posible de personas, aunque también puede incluirse el uso de blogs o de sitios aparentemente personales o afi cionados. el estudio comparativo realizado por boase y wellman (2001) diferencia entre virus biológicos, informáticos y de marketing (viral), y aporta datos relevantes para entender los mecanismos que tienen en común y los que los distinguen. todos estos virus dependen de redes para difundirse, y la estructura de la red afecta a su distribución de manera similar, de forma que el contacto frecuente incrementa la posibilidad de contraerlo, pero a diferencia de los dos primeros, normalmente los virus de marketing se acogen con agrado porque proporcionan información o una oportunidad de estar al corriente de las modas o de sentirnos socialmente integrados. así pues, el marketing viral es el tipo de virus más joven, a pesar de que se fundamenta en la técnica milenaria del “boca a oreja” (sivera, 2008, p. 22) o del boca a boca. la difusión puede producirse a través de vínculos fuertes cuando se confía en la opinión de otros usuarios, o mediante vínculos débiles con una frase incluida al fi nal de un correo electrónico, por ejemplo. pero además, el elemento cultural del marketing viral es diferencial con respecto al intercambio viral biológico e informático, puesto que solo en el ámbito del marketing la replicación del virus tendrá lugar si coincide con la construcción cultural de algo que vale la pena compartir con otros (sivera, 2008). de este modo, internet se está usando para practicar estrategias de marketing relacional y crear comunidades virtuales en torno a una marca o un producto en las que se busca la participación del visitante en el proceso de comunicación. constituyen un verdadero punto de encuentro donde los usuarios con expectativas comunes comparten información sobre los productos que les interesan. lo que sucede es que en un mercado hiperconectado cada usuario puede aprender de toda una comunidad de consumidores, lo que reduce las posibilidades erráticas de adquisición o consumo, y limita la capacidad de engaño de las organizaciones anunciantes. por eso, las estrategias basadas en el marketing viral persiguen convertir al usuario en fi el navegante del portal corporativo o del sitio web. se intenta conseguir su satisfacción con determinados elementos incluidos en los sitios web, que los recomiende y les proporcione la dirección a los contactos con los que mantiene relaciones (maqueira y bruque, 2009). timmers (2000) señala, además, el marketing viral intenta explotar las redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en conocimiento de la marca mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 58 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática que la interactividad del medio supone una serie de oportunidades para que las organizaciones puedan obtener el máximo rendimiento de sus relaciones con los usuarios debido a estas razones: 1. la mayor captación de atención del usuario. un conocimiento mayor sobre el perfil o las características individuales del usuario, cuyo conocimiento permitirá aplicar un marketing personalizado o one-to-one. 2. una retroalimentación inmediata. 3. un proceso de búsqueda de información autodirigido por el usuario. en este sentido, hoffman y novak (1996) definen la navegación en la red como el proceso de movimiento autodirigido a través de un entorno computarizado hipermedia que proporciona al usuario libertad y control de elección ilimitados en comparación con soportes más restrictivos propios de la comunicación tradicional. método y técnicas de investigación una vez abordado desde la perspectiva teórica este nuevo fenómeno que describe las relaciones consolidadas entre usuarios con participación activa en los contextos virtuales, y el ejercicio de técnicas virales que conceden a los mismos la potestad directa de seleccionar los asuntos que les merecen atención informativa, y la potestad indirecta de que esas temáticas acaben configurando el temario de los medios de comunicación, quisimos analizar el proceso de algún acontecimiento que los usuarios convirtiesen en noticia y que posteriormente los medios también. el tema seleccionado fueron los acontecimientos ocurridos en méxico previos a las elecciones federales de 2007, popularmente conocidos como guerra sucia, que desencadenaron una campaña electoral en paralelo fuera de los cánones marcados por los medios tradicionales, pero a los que estos inevitablemente no pudieron hacer caso omiso. en este tema, la participación activa de los usuarios y el consecuente establecimiento de relaciones fuertes y de expansión viral se produjo fundamentalmente en el portal de vídeos de youtube, que por aquel entonces todavía no había desarrollado las características propias de red social en sentido estricto, como patenta en la actualidad. la hipótesis de partida se refiere a que los discursos audiovisuales fueron colgados por políticos y ciudadanos anónimos, publicando y compartiendo contenido diferente al que difundían los medios tradicionales, de manera que su función fue tanto creativa como receptora, y que ese contenido acabó accediendo al temario tradicional. por tanto, el objetivo fundamental de este estudio es comprobar si ese acceso se produjo, en qué condiciones y qué consecuencias tuvo. aunque gran parte de la expresión participativa ciudadana se registró en youtube, la investigación abarca seis campos de indagación diferenciados que refuerzan y complementan las acciones efectuadas en el portal de vídeos: 1. un trabajo exploratorio de rastreo de los vídeos publicados en youtube y su nivel de impacto medido en función del número de visitas que constata el propio canal. 2. la consulta de fuentes documentales de participación ciudadana como son las encuestas publicadas antes de la celebración de las elecciones. 59 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo 3. una acción exploratoria en la red para identifi car, visionar y analizar los anuncios televisivos5. 4. los análisis de web corporativas y del uso de componentes de participación interactiva —videojuegos, por ejemplo— contenidos en ellas. 5. el análisis de la participación activa de los usuarios en entornos 2.0, especialmente en las redes sociales —en concreto en facebook— para notifi car la posible presencia de grupos o comunidades de apoyo o descrédito de algún partido político. 6. finalmente, con el objetivo de comprobar la repercusión y la incidencia de las publicaciones alternativas en los temarios tradicionales, fue necesario realizar un monitoreo de medios. se eligieron tres medios impresos, todos ellos editados en ciudad victoria, la capital del estado mexicano de tamaulipas: el diario, el mercurio y la verdad. caso de análisis: la guerra sucia en méxico en méxico se conocen como elecciones estatales aquellos procesos electorales que permiten la renovación de los poderes públicos en cada uno de los estados y en el distrito federal. las elecciones se realizan cada tres años, y cada seis cuando se elige al gobernador del estado, presidentes municipales y diputados al congreso del estado. no obstante, aparte de estas elecciones estatales, en méxico existen también las denominadas elecciones federales, esto es, los procesos electorales que permiten la renovación de los poderes federales de elección popular: el poder ejecutivo y el legislativo. en el primero se elige el presidente de la república, y en el segundo los miembros del senado de la república y de la cámara de diputados. cada vez son más las voces que pretenden una concurrencia de las elecciones estatales con las federales con la fi nalidad de reducir costes y la saturación del ambiente político con campañas electorales. de hecho, una de las elecciones federales que mayor controversia generó fue la de 2007, ya que es en ella cuando se aplica por primera vez la reforma electoral que impacta en la publicidad política, que para radio y televisión asume características concretas de regulación a través del instituto federal electoral (ife). este instituto nació en 1990 con el propósito constitucional de ser el organizador de las elecciones, aunque hasta 2007 nunca había desempeñado de manera plena sus funciones. es a partir de este año cuando se le otorgan los instrumentos y mecanismos necesarios para sancionar a partidos políticos, ciudadanos o cadenas de radio y televisión que jueguen sucio en el ejercicio político. es decir, se pretendió eliminar la publicidad negativa, aquella que descalifi ca y desprestigia; sin embargo, uno de los partidos —el pan— encontró en internet un lugar para seguir practicando este tipo de acciones. el soporte fue internet y el lugar youtube. 5 para la superación de esta fase de la investigación no fue necesario acudir a los archivos de televisión, puesto que todos los spots y anuncios referidos estaban colgados en la red. gracias a internet, a la consolidación de relaciones estables por parte de los usuarios con sus contactos virtuales y al marketing viral, el ejercicio democrático tuvo un nuevo escenario —el digital—, de manera que la ciudadanía confi guró su propio temario paralelo al de los medios tradicionales, que estos no pudieron evitar. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 60 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática gracias a internet, a la consolidación de relaciones estables por parte de los usuarios con sus contactos virtuales y al marketing viral, el ejercicio democrático tuvo un nuevo escenario —el digital—, de manera que la ciudadanía configuró su propio temario paralelo al de los medios tradicionales, que estos no pudieron evitar. internet les ofreció a los ciudadanos la posibilidad de convertirse en editores de sus propios medios y, en este sentido, lo que ellos consideraban noticia lo hacían público colgando vídeos en youtube que se difundían entre sus contactos. el resultado fue una magnífica práctica del marketing viral, auspiciado por el marketing de relaciones, que hizo público lo privado, que influyó en las agendas de los medios tradicionales y que, en definitiva, provocó un cambio en el panorama político de méxico. los escenarios de confrontación política dejaron de tener una localización geográfica física exclusiva, y se trasladaron a la red. en este sentido, la elección federal de 2007 se erigió, entre el pan y el pri, en una guerra mediática en tres vertientes: 1. las encuestas6. 2. los vídeos en youtube. 3. el temario periodístico. con las encuestas se configuraron tres momentos o escenarios: 1) que el pri tenía una ventaja de más de 10 puntos sobre el pan, con oportunidad de obtener la mayoría en la cámara de diputados; (2) que merced a la campaña de desprestigio por los vídeos en youtube, por los juegos interactivos en la página del pan, la diferencia se reducía notablemente y había prácticamente un empate técnico; (3): que la diferencia entre ambos partidos políticos era tan corta, que se daría una composición multipartidista en la cámara, y que para hacer cambios sustantivos en el quehacer legislativo tendrían que hacer alianzas. sin embargo, es en youtube donde tanto políticos como ciudadanos encuentran un canal libre en el cual poder hacer visibles sus demandas o propuestas políticas y, además, ofertarlas a cualquier usuario de la red. no solo es el escenario político el que pierde la frontera espaciotemporal, sino que también el discurso se vuelve accesible desde cualquier lugar con conexión a internet, el ciudadano busca el mitin y no solo el mitin al ciudadano, y la oferta informativa se expande como nunca lo había hecho. así pues, el pan configura una estrategia mediática para recuperar terreno político-electoral. con un vídeo7 plantea la estrategia de persuasión basada en la figura presidencial y en el combate al crimen organizado imperante. el líder del pan, germán martínez, sube a youtube un vídeo colocando al pri como un partido que se resiste a aprobar leyes en contra del crimen organizado y, además, acusa a sus rivales de poseer un pasado autoritario, antidemocrático y corrupto. aunque la media de visitas de vídeos disponibles en youtube que de algún modo representan esa guerra sucia entre ambas fuerzas políticas apenas alcanza las 1.000 visitas, lo cierto es que su repercusión en el electorado mexicano fue mayor. lo que sucedió es que los medios tradicionales hicieron eco de lo que los políticos y los ciudadanos estaban haciendo en la red, trasladando a los medios unos temas que a ambos les interesaban y que ellos mismos se encargaban de proponer. podríamos decir que durante esa etapa los partidos políticos configuraron el temario de internet y los medios tradicionales sus propios temarios en función de las estrategias implementadas en la red. es el exponente máximo de la viralidad. pero, por otra parte, algunos de los vídeos colgados en youtube no solo se presentaban como 6 http://www.opinamexico.org/encuestas_2009.php 7 http://www.youtube.com/watch?v=_rdozxokjsw 61 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo discursos electorales que necesitaban de estrategias virales o de boca a boca para llegar a ser populares y acceder a los medios tradicionales — recordemos que regulados por el ife—, sino que algunos de ellos se configuraron como anuncios. se recurrió a figuras conocidas en el país para provocar mayor potencialidad viral a los mensajes. es el caso, por ejemplo, del anuncio protagonizado por la medallista olímpica iridia salazar, que alcanzó más de 3.500 visitas en la red, o el del luchador el místico, con casi 2.000. el objetivo se consiguió de pleno: las figuras conocidas no solo incrementaron las visitas en la red, sino que su repercusión mediática también provocó un incremento de la acción viral entre los públicos. estos anuncios televisivos subidos a la red provocaron una reacción clara y fueron denominados anticomerciales. las imágenes son las mismas, pero el audio es diferente. al anticomercial de iridia le dan un ángulo sexual denigrativo —la hacen aparecer como prostituta—, mientras que en el anticomercial de el místico se explica con lenguaje muy crudo la corrupción e impunidad de los panistas que gobiernan. aparte de la incidencia en televisión y en el portal de vídeos youtube (recordemos que en 2007 este todavía no podía considerarse red social), la importancia de estos anticomerciales se trasladó también a las redes sociales, donde el electorado tuvo todavía mayor capacidad de expresión. en el caso de marianita del pri, en cada uno de sus anticomerciales aparece con expresiones que rayan la vulgaridad y presenta características muy especiales como sus rasgos étnicos o su pertenencia a una familia de recursos, lo que originó que los anticomerciales fueran muy vistos, hasta el punto de que en facebook se creó la comunidad o grupo “yo también odio a marianita”, que alcanzó los 98 seguidores, pese a su bajo nivel de publicaciones y actualización, un mínimo nivel de interactividad y el escaso aprovechamiento de los recursos y las aplicaciones que facebook permite. el último elemento de la guerra sucia, de desprestigio o de descalificación, que alcanzó repercusión en red y posteriormente en los medios tradicionales debido a la intervención del ife fueron los juegos interactivos que el pan colgó en su página web. el que más caló a los priistas fue el juego de la sopa de letras8, en el que invitaban a los cibernautas a buscar 13 características del gobierno del pri, siendo las siguientes: “censura, deuda, robo, atraso, impunidad, complicidad, transa, corrupción, narco, pobreza, represión, abuso y crimen”. los líderes priistas, una y otra vez, manejaron el mismo mensaje: no descalificaciones. el efecto fue tal que una diputada calificó de pobres y tibios los mensajes de su partido. un bloque de gobernadores formó lo que se llamó contra, para responder mediáticamente, y tomaron como referencia la figura presidencial, y pintaron su línea: “tenemos buena memoria, no se puede ir a una campaña con calumnias y con mentiras, en donde ellos son los buenos y nosotros los malos […]. nosotros hemos pedido una campaña civilizada y de propuestas que no han aceptado”9. cada mensaje del pan en su página web o en un vídeo de youtube provocó un efecto en cascada: los medios de comunicación incluyeron en su agenda descripciones, explicaciones y reacciones, lo que hace pensar que el mensaje partidista, de descalificación, de disyuntiva (unos son buenos y otros malos), debió surtir sus efectos en la agenda de la ciudadanía. observamos un actor que agrede con sus mensajes frente a otro que acude a la estrategia del silencio en lo que puede interpretarse como una opción deliberadamente adoptada para evitar entrar en un bucle informativo en el que cada respuesta a una agresión informativa legitime la pervivencia de esa agresión en los temarios de los medios. 8 http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/ critica_pan_a_pri_con_sopa_de_letras/555677 9 líder territorial del pri, marco antonio bernal. el diario, 25 de mayo de 2009. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 62 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática el cambio de escenario de la red a las páginas de los diarios o los tiempos de televisión abre la puerta a nuevos actores que se involucran en el tema ya que el asunto genera artículos de opinión y comentarios de expertos que, desde posturas de rechazo a los contenidos utilizados como mensajes de campaña, pueden reorientar e incluso cambiar la intención inicial de la acción. y más aun si se trata de fi rmas que sean un aval de autoridad para los lectores. es interesante verifi car cómo la internet ha pasado a ser un elemento más en la red de cobertura informativa de los medios como canal distribuidor de acontecimientos susceptibles de ser transformados en noticia. se han modifi cado las rutinas productivas porque internet ha democratizado la posibilidad del individuo de convertirse en actor proactivo y ser emisor, no solo receptor, en procesos de comunicación con difusión potencialmente masiva. internet democratiza la posibilidad de ser emisor pero no garantiza niveles elevados de audiencia. las estrategias de difusión política en la red buscan en la viralidad la táctica que permita una circulación del mensaje más allá de los internautas activos que visiten el sitio web donde está alojado el contenido. la investigación permite verifi car cómo en estos casos los medios no solo legitiman el interés informativo de las propuestas o acciones políticas desarrolladas en la red, sino que multiplican su alcance al dar a conocer el hecho a sus audiencias. los periódicos tradicionales, al aplicar criterios de noticiabilidad y convertir los vídeos en contenidos de su superfi cie redaccional, actuaron como agentes proactivos en la estrategia de difusión informativa de los actores políticos en campaña. aunque no era uno de los objetivos de la investigación, el fl ujo de producción informativa detectado permite identifi car las estrategias virales y el uso de la red como una herramienta más de publicity, pero con doble destinatario: un receptor directo a través de la red, y un receptor indirecto a través de la noticia sobre el contenido difundido en la web. así pues, lo que se demuestra es que lo que parecía una guerra sucia en soportes no usados tradicionalmente en las campañas electorales —internet, redes sociales, vídeos, videojuegos, etc.— acabó teniendo repercusión en los resultados electorales. la ciudadanía interpretó el sentido de tales mensajes tanto porque los consumió en línea como porque acabaron accediendo a los soportes tradicionales y también ellos mismos se convirtieron en emisores de mensaje, abandonando su papel únicamente receptor. es decir, las acciones en red acabaron confi gurando el temario de los medios tradicionales y la repercusión mediática fue todavía mayor. este caso particular pone de manifi esto la infl uencia de internet no solo en la opinión pública, sino el traslado del discurso en línea a los soportes convencionales. se trata de un claro proceso de expansión viral entre ofertantes y demandantes, pero también entre demandantes exclusivamente, de manera que las nuevas tecnologías permiten la canalización de asuntos que hasta ahora habrían quedado fuera de los mecanismos tradicionales de producción informativa. conclusiones la incidencia de la consolidación de redes entre ofertantes y usuarios, o entre los propios usuarios, no es exclusiva de los ámbitos económicos o empresariales, sino que se reproduce en mues interesante verifi car cómo la internet ha pasado a ser un elemento más en la red de cobertura informativa de los medios como canal distribuidor de acontecimientos susceptibles de ser transformados en noticia. 63 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo chas otras esferas. esas relaciones adquieren el carácter de frecuencia que las convierte en estables, y es habitual que surjan por iniciativa propia de los usuarios, siempre y cuando tengan interés en satisfacer alguna necesidad o compartir parte de su conocimiento o de sus opiniones con otros usuarios. la maquinaria operativa de estos procesos se fundamenta en dos premisas esenciales: 1) la consolidación y el mantenimiento de relaciones sólidas entre los usuarios, que favorece el intercambio de contenidos creados por ellos mismos, o de informaciones publicadas en los medios que les resultan relevantes, y 2) la expansión y difusión de esos materiales utilizando técnicas de contagio y esparcimiento análogas a las del marketing viral. por tanto, todas estas características de la era digital, y la manera de interactuar con los usuarios también se reproducen, como es evidente, en la elaboración y confi guración de los productos informativos. los medios han perdido la exclusividad en la búsqueda de la noticia, y ahora los ciudadanos también participan activamente en el proceso de creación del temario. los ciudadanos no son periodistas, pero crean contenido y seleccionan temas, de tal forma que muchas veces son ellos los que determinan qué es y qué no es noticia. a través del entorno con el que mantienen relaciones discuten y analizan los temas que les inspiran interés, y con las valoraciones de unos y otros van creando y elaborando su propia información. en los escenarios virtuales todo este proceso se simplifi ca de manera notoria, tanto en el contraste de fuentes como en las vías de publicación y difusión pública de los hechos relevantes. en los foros, en los blogs, en las redes sociales o en las webs los ciudadanos hacen público lo que desde lo privado les merece interés. lo comparten con sus contactos, lo discuten y analizan con textos e imágenes con todos los miembros de su comunidad virtual o, lo que es igual, con todos los miembros con los que mantienen relaciones. los medios de comunicación tradicionales — prensa, radio y televisión—, y también los nuevos medios digitales —periodismo digital— ni pueden ni son ajenos a este nuevo fenómeno que se ha convertido en un auténtico manantial de fuentes y contenidos10. los medios no pueden obviar los intereses de la ciudadanía y, en buena lógica, lo que los usuarios valorizan en los entornos sociales virtuales acaba por convertirse en noticia y accede, de este modo, al temario, de tal forma que los hechos que alcanzan notoriedad informativa en la red social y comunitaria suelen conseguirla también en los medios de comunicación. en concreto, la investigación que describe este artículo nos ha permitido concluir: a. muchos de los productos que se publican y difunden en el panorama comunicativo actual tienen su origen en entornos virtuales con participación activa de los ciudadanos, que crean contenidos y los transmiten entre sí mediante relaciones establecidas y consolidadas propias de la sociedad de redes. el origen de estas relaciones se fundamenta en intercambios o transacciones eventuales y aisladas que el tiempo afi anza hasta dotarlas de valor para todas las partes que intervie10 se puede consultar la revisión de la producción informativa y de los criterios de noticiabilidad en el artículo “framing por proximidad como criterio de noticiabilidad: la curva de las ausencias”, publicado en revista latina de comunicación social (2009). los medios han perdido la exclusividad en la búsqueda de la noticia, y ahora los ciudadanos también participan activamente en el proceso de creación del temario. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 64 redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática nen en ellas, ya sean entre usuario-usuario o usuario-medios y, por ello, siempre están sustentadas en el compromiso y la confianza. b. la difusión de los contenidos que los usuarios crean mediante su participación en blogs, microblogs, redes sociales y otros escenarios propios de la web 2.0 o de la web interactiva se realiza utilizando estrategias y prácticas que responden a concepciones del marketing relacional y viral. primero se crea y luego se comparte, o simplemente se comparte con la red social de contactos del usuario lo que otros han creado. en el caso mexicano, por ejemplo, los promocionales televisivos tuvieron un efecto contrario. promocionales y anticomerciales fueron parte de una guerra política-electoral. una revisión de las visitas, de unos y otros, pone en evidencia que los anticomerciales tuvieron mayor audiencia. c. la mayoría de esos contenidos creados o compartidos no pueden considerarse originalmente como información, tal como entiende este concepto la periodística. sin embargo, aunque su naturaleza carezca de los principios y valores que solo podrían atribuírseles a aquellos cuya autoría pertenezca a los profesionales de la comunicación, su evolución y su repercusión digital acaban por convertirlos en noticias que son incorporadas a los temarios de los medios de comunicación y, ahora sí, desarrolladas y difundidas por profesionales de los mismos. d. la red democratiza la posibilidad de convertirse en emisor informativo, pero no garantiza la audiencia. los usuarios han evolucionado de receptores a seleccionadores y a editores de muchos de los asuntos que se incorporan a la agenda. ellos son los que deciden qué es lo que les importa y entre su red social comparten opiniones y valoran esos asuntos, de manera que no es necesario que una temática acceda a los cánones mediáticos tradicionales para que los ciudadanos la conozcan, pues de no producirse ese factor son ellos quienes buscan otros canales alternativos de difusión y propagación, y son los propios medios quienes acaban sometiendo sus informaciones a muchas de las sugerencias que los usuarios aportan desde sus escenarios de expresión. e. las plataformas de expresión son múltiples y permiten la incorporación de diversos tipos de materiales, como ocurrió en el caso de la guerra sucia mexicana: documentos y discursos audiovisuales (youtube, principalmente), creación de páginas y grupos de apoyo en redes sociales (facebook) o entornos de participación interactiva (videojuegos). pero las posibilidades de expresión no se limitan solo a estos mecanismos, sino que abarcan también los documentos de texto (en blogs y diarios personales), mensajes de un número limitado de caracteres (microblogs o redes del estilo de twitter), fotografías (fotolog, por ejemplo) o, incluso, documentos sonoros (myspace). todo ello afecta, y afectará de manera inevitable, a la producción informativa de los diferentes soportes. referencias blattberg, r. y deighton, j. (1991). interactive marketing: exploiting the age of. addressability. sloan management review, 33, pp. 5-14. boase, j. y wellman, b. (2001). a plague of viruses: biological, computer and marketing. current sociology, 49, pp. 39-55. christopher, m., payne, a. y ballantyne, d. (1994). marketing relacional. integrando la calidad, el servicio al cliente y el marketing. madrid: díaz de santos. gómez, á. y veloso, m. (2002). marketing en internet y en los medios digitales interactivos. santiago de compostela: escuela de negocios caixanova tórculo edicións. 65 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 miguel túñez-lópez, josé sixto garcía, melitón guevara-castillo grönroos, c. (1994). marketing y gestión de servicios. madrid: díaz de santos. hoffman, d. y novak, t. (1996). marketing in hypermedia computer-mediated environments: conceptual foundations. journal of marketingk, 60, pp. 50-68. kotler, p. (2003). los 80 conceptos esenciales de marketing. de la a a la z. madrid: pearson. küster, i. (2000). el marketing de relaciones. quaderns de treball, 106. valencia: universitat de valència, facultat de ciències econòmiques i empresarials. levitt, t. (1986). comercialización creativa. méxico: cecsa. mad comunicación (2007). todo marketing y más... fundamentos, principios, conceptos y estrategias. madrid: fc editorial. maqueira, j. m. y bruque, s. (2009). marketing 2.0. el nuevo marketing en la web de las redes sociales. madrid: ra-ma editorial. mckenna, r. (1991). marketing de relaciones. cómo crear y mantener un vínculo permanente entre la empresa y sus clientes. buenos aires: paidós. mckenna, r. (1994). marketing in the age of diversity. harvard business review, 5, pp. 88-95. moliner, m. a. y callarisa, l. j. (1997). el marketing relacional o la superación del paradigma transaccional. revista europea de dirección y economía de la empresa, 6 (2): 67-80. nevin, j. r. (1995). relationship marketing and distribution channels: exploring fundamental issues. journal of the academy of marketing science. 23 (4): 327-334. peppers, d. y rogers, m. (2000). uno x uno. el marketing del siglo xxi. buenos aires: ediciones b argentina. pinto, s. k. (1997). marketing de relación o la transformación de la función de marketing. harvard deusto business review, pp. 32-40. santesmases, m. (2007). marketing. conceptos y estrategias. 5 edición. madrid: pirámide. sheth, j. e. y parvatiyar, a. (1999): handbook of relationship marketing. sage publications, thousand oaks, c.a. sivera, s. (2008). marketing viral. barcelona: editorial uoc. sixto, j. y túñez, m. (2009). estrategia de aplicar marketing a la comunicación. propuesta para las empresas informativas y los gabinetes de comunicación. en actas del i congreso internacional latina de comunicación social. la laguna (tenerife). timmers, p. (2000). strategies and models for business-to-business trading electronic commerce. uk: john wiley & sons. túñez, m. y guevara, m. (2009). framing por proximidad como criterio de noticiabilidad: la curva de las ausencias. revista latina de comunicación social, 64. la laguna (tenerife). vázquez, r., díaz, a. y del río, a. (2000). marketing de relaciones: el proceso de desarrollo de las relaciones comerciales entre comprador y vendedor. documento de trabajo. universidad de oviedo. www.19.uniovi.es/econo/doctrabajo/dto1/d229_01.pdf [consultado el 26 de mayo de 2009]. www.youtube.com publicaciones periódicas el diario, ciudad victoria, tamaulipas, méxico. el mercurio, ciudad victoria, tamaulipas, méxico. la verdad, ciudad victoria, tamaulipas, méxico. 263 293 retratando la realidad.indd 263palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas presentes en los programas de ficción de la televisión mexicana1 carlos muñiz2 felipe marañón3 alma rosa saldierna4 recibido: 2013-04-14 aprobado por pares: 2013-10-19 envío a pares: 2013-05-30 aceptado: 2013-12-03 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo muñiz, c., marañón, f., saldierna, a.r. junio de 2014. ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas presentes en los programas de ficción de la televisión mexicana. palabra clave 17 (2), 263-293. resumen los estudios sobre la representación de las minorías en los medios han mostrado que los grupos minoritarios son normalmente infrarrepresentados y estereotipados en la televisión, con papeles menores y ocupaciones de bajo estatus. son escasos los estudios cuantitativos mexicanos sobre la representación mediática de los grupos minoritarios, como el indígena. para conocer la imagen televisiva de la población indígena, se realizó un análisis de contenido de los programas de ficción emitidos por las televisoras nacionales durante 2010. los resultados muestran una baja presencia de per1 este estudio forma parte del proyecto de investigación titulado “efectos de la representación de los indígenas en los medios de comunicación sobre su percepción por la población juvenil”, financiado por conacyt en su convocatoria de 2008 de investigación básica sep-conacyt, modalidad joven investigador ( j2), dirigido por el dr. carlos muñiz. 2 universidad autónoma de nuevo león, méxico. carmunizmuriel@gmail.com, carlos.munizm@uanl.mx. 3 universidad autónoma de nuevo león, méxico. felipedejesusml@gmail.com. 4 universidad autónoma de nuevo león, méxico. saldierna_alma@yahoo.com.mx. 264 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. sonajes indígenas, normalmente en papeles secundarios o de reparto. se detectaron los rasgos físicos, de apariencia y actitudinales que determinan sus estereotipos. se discute el posible impacto de esta representación en la imaginería social del colectivo. palabras clave estereotipos, ficción, televisión, indígenas, grupo minoritario. (fuente: tesauro de la unesco). portraying reality? an analysis of indigenous stereotypes in fictional programs on mexican television abstract studies on the representation of minorities in the media show minority groups generally are underrepresented and stereotyped on television through minor roles and low-status occupations. there are very few quantitative mexican studies on media representation of minority groups, such as indigenous peoples. a content analysis of fiction programs broadcast on national television in 2010 was conducted to understand the television image of the indigenous population. the results show a reduced presence of indigenous characters, usually cast in secondary or supporting roles. the physical traits, appearance and attitudes that determine their stereotypes were detected. the possible impact of this representation on the social imaginary of the collective is discussed. keywords stereotypes, fiction, television, indigenous people, minority group (source: unesco thesaurus). 265palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 retratando a realidade? análise dos estereótipos dos indígenas presentes nos programas de ficção da televisão mexicana resumo os estudos sobre a representação das minorias nos meios têm demonstrado que os grupos minoritários são normalmente infrarrepresentados e estereotipados na televisão, com papéis menores e ocupações de baixo status. são raros os estudos quantitativos mexicanos sobre a representação mediática dos grupos minoritários, como o indígena. para conhecer a imagem televisiva da população indígena, realizou-se uma análise de conteúdo dos programas de ficção emitidos pelos canais de televisão nacionais durante 2010. os resultados mostram uma presença baixa de personagens indígenas, normalmente em papéis secundários ou de elenco. detectaram-se os traços físicos e atitudinais, os quais determinam seus estereótipos. discute-se o possível impacto dessa representação no imaginário social coletivo. palavras-chave estereótipos, ficção, televisão, indígenas, grupo minoritário. (fonte: tesauro da unesco). 266 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. 1. introducción ofrecer una definición única de qué es ser indígena es complicado, incluso en un país como méxico, donde una parte importante de su población tiene este origen. oficialmente, la legislación y normativa mexicanas suelen circunscribir la noción de indígena a su acepción más básica de “originario de un país”. sin embargo, esta adscripción o indianidad ha transitado por diferentes estadios complicados a lo largo de la historia (stefanoni, 2012). durante la colonia se estableció una condición jurídica para clasificar al indígena, que diferenciaba entre una masa indígena considerada ‘miserable’ frente a otros indígenas reconocidos como nobles por la corona. posteriormente se utilizaría la condición de clase para ligar al indígena con el ámbito rural y, por tanto, relacionarlo con la tierra y el atraso. más recientemente, se entiende que la definición de indígena deriva de una valoración de autopertenencia étnico-cultural realizada por las personas pertenecientes a las comunidades indígenas nacionales. esta estrategia ha sido utilizada para elaborar los últimos censos de población, como por ejemplo el recientemente realizado por el instituto nacional de estadística y geografía (inegi, 2010) en méxico, que asume como indígenas a aquellos que se autoclasifican como tales y señalan hablar alguna lengua indígena. se puede, por tanto, observar que la caracterización del indígena es producto de procesos históricos de identificación, donde sólo los que ejercen el poder pueden imponer la definición de sí mismos y de los demás (giménez, 2000). categorías como ‘indio’, ‘negro’, ‘mestizo’ o ‘blanco’ representan la “marca de nacimiento de américa y la base misma del actual poder global” (nahmad, 2007, p. 110). ahora bien, así como está clara su presencia histórica en países como méxico, cabe preguntarse por su realidad actual. según los últimos datos, la población indígena mexicana se sitúa en torno al 6,5% del total (inegi, 2010), con cerca de 6 700 000 personas, lo que convierte a méxico en uno de los países con mayor número de habitantes de este origen en toda américa. sin embargo, como se ha mencionado, para este cálculo se toma como referencia únicamente a quienes se autoclasifican como indígenas, además de ser mayores de 5 años y hablar alguna de las 62 lenguas indígenas existentes en el país. este reduccionismo genera un conteo no apegado a la realidad, lo que motivó que desde 267palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 hace varios años la comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas (cdi) realice un conteo alternativo. así, la cdi (2012) eleva la población indígena de méxico hasta superar ligeramente los 11 millones de personas, lo que representa el 10% de la población total del país. a pesar de este porcentaje relativamente reducido en la actual composición de la población mexicana, la presencia indígena ha sido histórica en las diferentes sociedades que han conformado el actual méxico. ello ha motivado que en el repertorio cultural nacionalista la imagen, o el concepto, que se ha manejado del indígena se haya convertido en una de las bases sobre las cuales se han ido construyendo las identidades de los países latinoamericanos, ya sea para inmortalizarla y regocijarse en su glorioso pasado o para negarla y afirmar su total exterminio (giménez, 2000). su relación con la población no indígena muchas veces viene marcada por procesos de desensibilización social con respecto de la situación de la población indígena (durín, 2006). así, es habitual que los procesos de discriminación hacia alguna persona indígena despierten emociones en la población, al sentirlos como algo reprobable, más no una intención de realizar acciones concretas para tratar de solucionarlo. y es que, como señala durín (2007), es posible que los indígenas representen todavía para ciertos mexicanos un problema de atraso. frente al indígena ancestral admirado, el indígena presente o actual es ignorado y discriminado por una sociedad que rara vez lo cataloga como un factor activo (vázquez, 2012). así parecen dejarlo de manifiesto algunos estudios, como el realizado por la cdi en 2006) acerca de la imagen que tiene la población de méxico sobre los indígenas. sus resultados muestran cómo, en primer lugar, identifican un indígena histórico, normalmente acompañado de estereotipos más positivos e idealizados al ser considerado el verdadero mexicano, mantenedor de la cultura y las esencias culturales mexicanas. sin embargo, también se encuentra la imagen del indígena en sus comunidades, asociado con rasgos como pobre, reacio al cambio e imposible de civilizar. finalmente, se percibe un indígena en la ciudad, que es aquel que no se adapta, contamina, malea y peca de inocencia al dejar que otros se aprovechen de él. esto refleja una sorprendente lejanía y desconocimiento del tema indígena que 268 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. tienen los mexicanos, lo que “complica aún más la visión sobre este sector, cuya imagen está cargada de mitos, vaguedades y estereotipos” (cdi, 2006, p. 46). esta realidad también se presenta en otros países, como es el caso de chile, donde coexisten estereotipos contradictorios respecto de la población mapuche (saiz, rapimán y mladinic, 2008). muchas veces el ideario sobre el colectivo social no está apoyado en la experiencia personal, un hecho que se ha contrastado como un importante factor explicativo del aumento de ideas estereotipadas y prejuiciosas hacia los miembros de los grupos minoritarios (schiappa, gregg y hewes, 2005; tan, fujioka y lucht, 1997). es también el caso del indígena mexicano, donde las actitudes de la población vienen marcadas por un profundo desconocimiento y un proceso de simplificación (vázquez, 2012). en este terreno los estereotipos aprendidos a través de la información recibida de terceros que actúan como agentes generadores de un contacto vicario juegan un papel primordial (seiter, 1986). en este sentido, el papel de los medios de comunicación puede ser clave para esta preactivación de los estereotipos raciales y étnicos, mediante la presentación estereotipada de los grupos sociales en sus contenidos informativos o de ficción de forma constante en el tiempo. un ejercicio que convierte a esa imaginería mediática en un verdadero recurso informativo tomado por las personas como conocimiento común (brown givens y monahan, 2005). esta es la hipótesis planteada desde la teoría del cultivo, que busca el análisis de la imaginería transmitida por la televisión, en tanto que es un “sistema centralizado para contar historias” (gerbner, gross, morgan y signorielli, 1996, p. 36). no hay que olvidar que la televisión es un instrumento cultural que socializa conductas y roles sociales, afectando a través del cultivo de asunciones básicas sobre la realidad social (gerbner, 1993). aunque tradicionalmente se ha vinculado esta teoría con estudios de violencia, autores como shanahan (2004) indican que los retratos de las minorías pueden ser un indicador cultural mucho más válido. por ello, parece adecuado estudiar el papel que juega la televisión en la trasmisión y creación del imaginario sobre los indígenas antes descrito. el presente estudio busca determinar qué estereotipos o rasgos definen la presencia de perso269palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 najes indígenas en los programas de ficción (series, telenovelas, películas, etc.) emitidas por las televisoras de ámbito nacional de méxico. 2. marco teórico 2.1. las representaciones mediáticas como indicadores culturales gran parte del conocimiento que las personas tienen del mundo que los rodea no viene de la propia experiencia, sino más bien de las historias que escuchan. en este sentido, la televisión es un medio con una amplia experiencia en la transmisión de historias, lo que la convierte en un instrumento cultural de socialización a través del cultivo de asunciones sobre la realidad social (gerbner et al., 1996). a partir de esta asunción, desde la teoría del cultivo se ha desarrollado un amplio trabajo de investigación en tres líneas estratégicas: a) el análisis institucional de las políticas que determinan la creación de los mensajes, b) el análisis del sistema, que permite “delinear con precisión las características seleccionadas y las tendencias que el mundo de la televisión presenta a sus espectadores” (gerbner et al., 1996, p. 41) y c) el análisis de la aculturación, es decir, de los efectos de esta representación en la audiencia que la consume. dentro de la segunda línea de estudio, se ha señalado que es muy importante conocer los indicadores culturales presentes en la televisión, los cuales constituyen una especie de barómetro de la importancia sobre los temas culturales, en similar función a la desempeñada por otros indicadores empleados habitualmente, como pueden ser los económicos (shanahan, 2004). aunque desde los inicios del proyecto que sirvió de base al desarrollo de la teoría las investigaciones se centraron en la violencia presente en la televisión, en tanto que es un buen indicador cultural con repercusiones en la audiencia, otro de los indicadores culturales que ha sido analizado frecuentemente es el retrato que la televisión –aunque se podría ampliar a otros medios– hace de los de los grupos minoritarios. incluso, para shanahan (2004) los retratos de los grupos sociales que se realizan en los medios, a través de la utilización de ciertos estereotipos repetitivos, juegan mucho 270 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. mejor el papel de indicadores culturales, debido a que tienen una mayor capacidad para evolucionar en función de los cambios sociales que se producen al mismo tiempo en el entorno real. precisamente a partir del análisis del sistema antes indicado se puede tener una noción de cómo evolucionan las representaciones mediáticas y, al menos en el caso de los estados unidos, se ha observado que varían en la misma medida que evolucionan también las actitudes de la sociedad (greenberg, mastro y brand, 2002). los estudios empíricos sobre la representación de las minorías étnicas en los medios de comunicación en el ámbito norteamericano se remontan a principios de los años sesenta y setenta (greenberg et al., 2002). la técnica del análisis de contenido ha sido la utilizada normalmente en este tipo de estudios, principalmente porque posibilita realizar comparaciones a partir de los datos obtenidos. al respecto, dixon y linz (2000) proponen tres posibles estrategias de comparación: a) la comparación entre grupos (intergroup comparison), donde se pone en relación la imagen mediática de dos o más grupos étnicos; b) la comparación de roles (inter-role comparison), que compara los posibles papeles desempeñados por un mismo grupo étnico dentro de los contenidos de los medios, y c) la comparación con la realidad (inter-reality comparison), en la que los datos obtenidos en el estudio se cotejan con los diferentes índices de la realidad social. este tipo de comparaciones ha sido usado por varios autores en sus trabajos empíricos sobre minorías y medios de comunicación (por ejemplo: bowen y schmid, 1997). en concreto, cuando se utiliza el índice de ‘comparación de roles o papeles’ (inter-role comparison), el estudio se centra en un único grupo, normalmente el considerado como minoritario, sobre el que se quiere conocer la imagen general retratada en los medios. así, este tipo de investigaciones comparan el “número de retratos de un rol positivo dentro de un grupo racial o cultural con el número de retratos de un rol negativo dentro de ese mismo grupo” (dixon, azocar y casas, 2003, p. 503). por tanto, una pregunta de investigación típica sería, por ejemplo: ¿qué rol tienen más probabilidad de desempeñar los personajes caracterizados como indígenas en los programas de ficción? además, los datos ofrecidos por este índice permiten conocer si la imaginería utilizada por los medios se compone de elementos negativos o positivos (dixon y linz, 2000). 271palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 dixon y linz (2000) señalan que estas comparaciones intragrupos pueden ser muy útiles si se realizan constantemente a lo largo del tiempo, pues de esta manera se generaría un mejor conocimiento de la evolución de la representación de los colectivos sociales en los medios. pero, además, las comparaciones realizadas también posibilitan conocer los estereotipos que se transmiten en los medios, que pueden llegar a generar efectos psicológicos particulares en el público. estos datos constituyen índices que pueden ser interpretados como “indicadores de la realidad social potencialmente cultivada entre el público de los medios” (dixon y linz, 2000, p. 551), en términos similares a los indicadores culturales presentes en los estudios apoyados en la ‘teoría del cultivo’ (gerbner, 1993). en este sentido, dixon y linz (2000) plantean la posibilidad de que esos espectadores abracen la realidad social transmitida por los medios –con unas minorías representadas con ciertos estereotipos– y la incorporen a su propia visión de la realidad. junto al tipo de comparaciones a realizar con los datos obtenidos, los análisis de contenido se han centrado a lo largo de los años en diversas áreas de estudio sobre las que poder trabajar. una línea de trabajo muy fructífera al respecto ha sido el estudio de los roles desempeñados por las minorías dentro de las series y programas de ficción de la televisión (greenberg et al., 2002). en el caso concreto de la representación de las minorías étnicas en los programas de televisión, en especial en sus series de ficción, los estudios se centran primordialmente en los espacios emitidos en la franja horaria de mayor audiencia: prime-time o triple a (nama, 2003). un rápido repaso por estos trabajos arroja una gran cantidad de estudios centrados en la representación de los afroamericanos en las series de los estados unidos, por encima de otras minorías étnicas –latinos, asiáticos y americanos nativos– normalmente infrarrepresentadas en las series y con representaciones altamente cargadas de estereotipos (greenberg et al., 2002). respecto a los indígenas norteamericanos, los estudios han detectado que su presencia en la televisión es mínima, ocupando normalmente representaciones como la del ‘indio genérico’, que refleja el poder dominante del grupo mayoritario blanco o anglosajón; la del ‘indio bueno’, con el que se enfatizan rasgos de benevolencia, amistad o cortesía; pero también la imagen del ‘indio malo’, vinculado con el alcoholismo u otro tipo de degrada272 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. ción frente al virtuosismo del grupo mayoritario (behm-morawitz y ortiz, 2013; mastro y stern, 2000). en el caso de la televisión mexicana, son aún escasos los estudios sobre representación mediática de los grupos minoritarios, tanto étnicos como de otro tipo (lozano, 2006). los existentes marcan una clara presencia ínfima de personajes indígenas, en papeles normalmente muy estereotipados (flores y garcía, 2007; lozano, de la fuente, garza y treviño, 1997), algo similar a lo detectado con respecto a los indígenas de otros países, como por ejemplo colombia (gonzález y arteaga, 2005). uno de los pocos estudios encontrados sobre la representación mediática de los personajes indígenas es el realizado por nahmad (2007) acerca de los personajes indígenas en la época de oro del cine mexicano. la autora considera que los personajes creados por esas películas constituyeron desde entonces documentos culturales que convirtieron al indio en uno de los grandes personajes representativos del méxico. un caso paradigmático es el de maría candelaria, la película que creó todo un concepto para elevar al máximo la figura del indio, pero que al mismo tiempo conformó un estereotipo de lo que debía ser concebido como el indígena real. ciertos rasgos estereotípicos –tanto físicos como actitudinales– han quedado marcados en el ideario colectivo y han sido reutilizados a la hora de representar a personajes indígenas en los medios, lo que hace que aún hoy las diferentes etnias indígenas en méxico vivan una pelea diaria contra los estereotipos y representaciones históricos que los han subyugado por siglos (giménez, 2000). sin embargo, esta realidad mediática no es privativa de méxico. en otros países también tienden a aparecer representaciones con una carga estereotípica negativa (amolef, 2004; gonzález y arteaga, 2005; pagán-teitelbaum, 2008). en el caso chileno, quilaqueo, merino y saiz (2007) señalan que en gran medida la percepción de los mapuches está permeada por estereotipos que históricamente los han presentado como una cultura inferior, a través de un discurso que los muestra como ‘pobres’, ‘agresivos’ e ‘inferiores’ y con una clara “falta de habilidades cognitivas” (p. 93), una representación social a la que ayudan los medios (amolef, 2004), donde constantemente los mapuches son presentados como los ‘otros’, retratados antiguamente 273palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 como salvajes, incivilizados, borrachos y ladrones y ahora como subversivos y terroristas, unos estereotipos evolucionados pero igualmente negativos. también es de interés el estudio realizado por pagán-teitelbaum (2008) acerca de la representación indígena en las series y telenovelas de televisión peruanas y los programas de entretenimiento. mientras que en los programas de ficción los personajes indígenas son normalmente interpretados por actrices euroamericanas caracterizadas con trenzas y polleras, en los programas de comedia suele hacerse una caricatura grotesca y despectiva de la indígena, denominada despectivamente como ‘chola’. 2.2. aproximaciones a la definición de estereotipo aunque existe cierta ambigüedad conceptual a la hora de definir los estereotipos (martínez, 1996), se suelen describir como “creencias más o menos estructuradas en la mente de un sujeto sobre un grupo social” (páez, 2004, p. 760). se observa, por tanto, la importante función cognitiva que los estereotipos mantienen, lo que permite definirlos también como “estructuras cognitivas que contienen el conocimiento de los sujetos y las creencias sobre distintos grupos sociales” (martínez, 1996, p. 21). se asume por tanto que los estereotipos provienen de un proceso de categorización social acerca de los diferentes grupos con los que se tiene contacto o, incluso, con los que no existen relaciones directas. son generalizaciones que constituyen, en cierta forma, un rechazo de las diferencias individuales que caracterizan a los miembros de los exogrupos. es decir, los estereotipos consiguen que se ignore la variabilidad de los miembros del grupo. de esta manera, cuando una persona es categorizada dentro de un grupo étnico concreto, se le asignan determinados atributos, muchas veces de carácter negativo, aunque también pueden tener un valor positivo (tan, fujioka y lucht, 1997). uno de los primeros estudiosos que planteó la existencia de estas estructuras cognitivas fue lippman (1922), quien señaló que los estereotipos son imágenes que tenemos en nuestra mente y que usamos para capturar el mundo que nos rodea. asume el autor que su uso implica una economía de esfuerzo: cada persona mantiene ciertos estereotipos para entender la información que percibe, aunque pueden ser modificados cuando las nuevas experiencias o evidencias son contradictorias con los estereotipos previa274 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. mente establecidos. dicho de otra forma, los estereotipos pueden cambiar con el paso del tiempo, en función del contexto (martínez, 1996), o si se comprueba que ya no son útiles para facilitar la comprensión de la realidad (páez, 2004). dentro del contexto de los estudios de la comunicación, se asume que los estereotipos son difíciles de contrarrestar, debido al ejercicio constante de los medios de comunicación en su transmisión, sobre todo de la televisión, que tiene una tendencia innata estereotipar todo (shanahan, 2004). sin embargo, la generación de información contraestereotipada puede ayudar a su reducción (covert y dixon, 2008). en su trabajo, lippman (1922) apuntó que los estereotipos juegan una función justificadora de las normas sociales, en tanto que suponen una fortaleza de las tradiciones. pero, en el lado más negativo, también contribuyen en cierta forma a justificar las diferencias sociales, legitimando el statu quo de las sociedades. de hecho, muchas veces son utilizados para justificar la discriminación de unos grupos frente a otros (tamborini, mastro, chory-assad y huang, 2000). y es que, a pesar de que su naturaleza es puramente cognitiva, no dejan de relacionarse con procesos evaluativos, como el prejuicio, en tanto que sirven para racionalizar la hostilidad que ciertos individuos sienten hacia otros grupos (martínez, 1996). obviamente, cuando sirven a este fin, son construidos a partir de ideas negativas y muchas veces erróneas de los grupos a los que se supone que representan. los estereotipos se generan a partir de ciertas descripciones sobre a) la apariencia física, b) las conductas de rol, c) los rasgos de personalidad y d) los roles laborales de los miembros del exogrupo (páez, 2004). en su trabajo, martínez (1996) señala que constan de rasgos definidores, que son las características que sirven para identificar y categorizar a los sujetos, y rasgos adscritos, que informan de los caracteres psicológicos atribuidos a los comportamientos de los miembros de dicho grupo y que nos permiten predecir y explicar su conducta. 2.3. los medios como transmisores de estereotipos el uso de estereotipos es un ejercicio universal, es decir, son utilizados habitualmente por las personas para procesar la información que perciben de su entorno social. de este modo, cuando se mantengan relaciones ulte275palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 riores con personas del exogrupo, los estereotipos actuarán de una forma funcional, permitiendo mantener una rápida interacción con esas personas. por tanto, son producto de procesos de tipo cognitivo que se desarrollan para categorizar en diferentes grupos a las personas, un proceso que conlleva la creación de ciertas creencias estereotípicas. éstas se caracterizan por la ‘simplificación o exageración’, por el carácter ‘justificador y racionalizador’ de las conductas ante el exogrupo, por el carácter ‘consensual’, al ser compartidas, y por su ‘rigidez’, pues son resistentes al cambio si no se recibe información contraestereotipada que contradiga la idea normalmente mantenida (covert y dixon, 2008). muchas veces la información que sirve para la construcción de los estereotipos no proviene de la experiencia personal, sino que es adquirida de otras personas o transmitida por los medios de comunicación (seiter, 1986). hoy parece demostrado que los medios juegan un papel crucial en la generación de estereotipos, en especial la televisión, en tanto que representa mejor que ningún otro medio la realidad social (covert y dixon, 2008; dixon, 2000; seiter, 1986; tamborini et al., 2000; gorham, 2004). no en vano se ha afirmado que “la información que obtenemos en los medios de comunicación actúa en la producción de estereotipos que nos ayudan a simplificar nuestro ambiente social” y, por tanto, a “procesar la información” (dixon, 2000, p.62). a fin de corroborar esta hipótesis, se han realizado principalmente análisis de contenido de los medios que han permitido observar la frecuencia de aparición en ellos de determinados grupos étnicos o sociales (como pueden ser los indígenas o las personas con alguna discapacidad), así como determinar los roles desempeñados por los personajes pertenecientes a estos grupos (nama, 2003). un concepto clave dentro de los estudios acerca del proceso de generación de estereotipos mediáticos y de sus efectos en el público es el de los esquemas. éstos son estructuras o categorías cognitivas utilizadas para evaluar a los grupos y a sus miembros y constituyen los estereotipos sociales (domke, 2001). estas estructuras se forman a partir de los conocimientos, creencias y expectativas percibidas por las personas acerca de un grupo social determinado (dixon, 2000). partiendo de esta idea, se plan276 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. tea que los estereotipos contribuyen a generar esquemas mentales (schema) que “ayudan a las personas a simplificar el medio ambiente social en el que viven, procesando rápida y eficazmente los estímulos entrantes basados en la presencia de unas pocas características relevantes” que les son asignadas a ciertos grupos sociales (gorham, 2004, p. 15). estos esquemas no sólo ayudan a estructurar el conocimiento sobre los grupos sociales, sino que también contribuyen a generar expectativas acerca de los miembros que pertenecen a esos grupos debido a las características que por su pertenencia deben compartir. este proceso de categorización ordinaria, que activa ciertas expectativas sobre los rasgos o características que se espera que una persona tenga por el hecho de ser miembro de cierto grupo, se denomina estereotipación racial (brown givens y monahan, 2005; devine, 1989). el papel de los medios puede ser clave, pues se ha detectado que tienen la capacidad de generar un proceso de preactivación de los estereotipos raciales (priming stereotypes) (domke, 2001; gorham, 2004; muñiz, saldierna, marañón y rodríguez, 2013; nama, 2003) a través de la presentación estereotipada de ciertos grupos sociales en sus contenidos informativos, en especial cuando estas imágenes estereotipadas se repiten de forma constante en el tiempo, lo que convierte a esa imaginería en un verdadero recurso informativo tomado por las personas como conocimiento común (brown givens y monahan, 2005). de acuerdo con esta línea de investigación, el proceso de estereotipación se desarrolla en dos etapas diferenciadas (brown givens y monahan, 2005). la primera conlleva la activación de los estereotipos de forma inconsciente, debido a que éstos ya han sido activados de forma frecuente en el pasado y, por tanto, actuarán con la mera presencia de miembros de un grupo estereotipado. en esta etapa, se activa un sistema de creencias personales que asocia a los grupos con ciertos estereotipos –por ejemplo, los latinos como vagos, los negros como criminales o, en el contexto mexicano, los indígenas como pobres, incultos o inadaptados–. en la segunda etapa, los estereotipos activados en la mente de las personas son usados para interpretar la información recibida, así como para hacer juicios de va277palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 lor en el futuro. por ello, es de esperar que cuando se tenga que pensar o relacionarse con miembros de grupos concretos, los estereotipos emerjan para ‘ayudar’ a la persona a tomar sus decisiones (brown givens y monahan, 2005; gorham, 2004). los estudios realizados siguiendo esta hipótesis demuestran que la asociación de los grupos raciales a determinados estereotipos en los contenidos de los medios fomenta el uso de esos mismos estereotipos a la hora de evaluar a los miembros de esos grupos estereotipados (covert y dixon, 2008; domke, 2001; gorham, 2004; nama, 2003). la exposición a contenidos mediáticos con presencia de estereotipos negativos sobre las minorías raciales o étnicas “puede incrementar la propensión de los individuos a realizar razonamientos prejuiciosos de esos grupos” (behm-morawitz y ortiz, 2013, p. 256). frente a ello, algunos autores han detectado que la exposición a ejemplos positivos puede reducir las actitudes negativas hacia los grupos minoritarios representados en los medios, haciendo a su vez aumentar la sensibilidad social con respecto a problemas sociales como la discriminación (ramasubramanian, 2011; schiappa et al., 2005). en el contexto mexicano, muñiz et al. (2013) detectaron el impacto que tienen los estereotipos, tanto negativos como positivos, en el nivel de prejuicio de las personas hacia la población indígena. así, estereotipos negativos vinculados a la apariencia hacían aumentar este prejuicio, mientras que los estereotipos positivos de personalidad impactaban más fuertemente en la reducción de actitudes prejuiciosas en los participantes de su estudio. a partir de la literatura revisada, se plantean las siguientes preguntas de investigación a las que se pretende dar respuesta con este estudio: pi1: ¿qué tanta presencia tienen los personajes indígenas dentro de los programas de ficción, y qué rol juegan en ellos? pi2: ¿qué rasgos definidores y rasgos adscritos son utilizados principalmente en los programas de ficción para crear los estereotipos de los indígenas? 278 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. pi3: ¿existen diferencias en la caracterización de los personajes indígenas, en función del tipo de personaje o rol que desempeñan en el programa? 3. método 3.1. muestra y unidades de análisis se realizó un análisis de contenido comparativo de los programas de entretenimiento y ficción de producción mexicana emitidos en las televisoras nacionales televisa y tv azteca. dentro de estos canales, el universo de estudio venía constituido por todos los personajes caracterizados como indígenas aparecidos en los programas emitidos durante una semana completa de cada uno de los meses de marzo a noviembre de 2010. se contemplaron todos los días de la semana, así como los programas que estuvieran englobados en alguna de las siguientes tres franjas de horario: 6:00 a.m. a 12:00 p.m., 12:01 p.m. a 6:00 p.m. y 6:01 p.m. a 12:00 a.m. de esta manera, se estima que se pudo analizar el máximo de la programación presentada en los canales y vista por los telespectadores. en la selección de los programas emitidos por los canales fueron excluidos los comerciales, las noticias, los programas de entretenimiento (como por ejemplo realities) o de ficción (películas, series, sitcoms) de origen extranjero y los espacios dedicados a la ayuda social. seleccionados los tiempos, se procedió a identificar dentro de los programas semanales la aparición de personajes indígenas, para utilizar exclusivamente los programas que mostraran estos personajes, ya fueran interpretados por indígenas o caracterizados. la clasificación del personaje como indígena se realizó a partir de la información obtenida del propio programa en el que participaba el personaje, evitando las inferencias a partir de indicios subjetivos. se tomaron referencias objetivas y manifiestas, como referencias del propio personaje o de otros a su condición de indígena o indicadores como usar alguna lengua indígena, señalar su comunidad de procedencia, etc. este procedimiento arrojó un total de cinco programas con representación indígena en sus contenidos, en los cuales había un total de 874 personajes, de los que el 7,3% eran personajes indígenas (n = 64). 279palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 3.2. libro de códigos para la realización del estudio, se elaboró un libro de códigos con las características o variables a analizar en los personajes, que se agruparon en los siguientes grupos o apartados: datos de identificación básicos y sociodemográficos se codificó el tipo de programa analizado (1 = película; 2 = serie), así como el rol del personaje dentro del programa que en concreto se analizaba (1 = principal; 2 = secundario; 3 = reparto o background). también se evaluó si el personaje era hombre (1) o mujer (2), a qué grupo de edad pertenecía (1 = niño, 2 = adulto-joven y 3 = adulto) y su estado civil (1 = no identificado, 2 = soltero, 3 = casado, 4 = viudo). mediante una pregunta abierta, que se recodificó posteriormente, se determinó la ocupación del personaje, que podía ser campesina (1), empleada doméstica (2), pescadora (3), curandero/partera (4) o estudiante (5). características físicas del personaje se codificó de forma dicotómica (1 = sí y 0 = no) si el personaje tenía alguna de las siguientes características físicas: ojos claros, ojos oscuros, complexión delgada, complexión normal, complexión gorda/obesa, estatura alta, estatura normal, estatura baja, cabello rubio, cabello negro, piel oscura, apariencia física guapa, apariencia física normal o apariencia física fea. también se identificó si el personaje era caracterizado con algún acento, entendiendo por éste la entonación o modulación de la voz de un personaje, la cual se integra de las particularidades fonéticas, rítmicas y melódicas que caracterizan el habla de una región, ciudad o comunidad. características de apariencia del personaje de la misma manera se evaluó si el personaje tenía (1) o no (0) las siguientes características de apariencia: aparecer maquillado, aparecer natural (sin maquillaje), llevar adornos o accesorios o bien carecer de ellos, llevar ropa atrevida y provocativa, vestir ropa conservadora, vestir ropa actual, llevar ropa tradicional mexicana, ir con un peinado arreglado o aparecer limpio o con suciedad. 280 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. características actitudinales del personaje finalmente, también se evaluaron algunas características de corte actitudinal de los personajes. de esta manera, se pidió a los codificadores que indicaran si el personaje era (1) o no (0) agradecido, ingrato, amistoso, antisocial, bueno, malo, desconfiado, confiado, desleal, injusto, calmado, alterado, pasivo, agresivo, flojo, trabajador, tonto, inteligente, abierto, mentiroso, provocativo, ridiculizado o bien respetado. 3.3. procedimiento y codificación la codificación del corpus de unidades de análisis detectadas para el análisis de la programación nacional fue realizada por varios evaluadores, todos ellos estudiantes participantes en el proyecto. si bien es recomendable en estudios como este contar con la visión del colectivo estudiado a través de la participación de algún codificador perteneciente al propio grupo (quilaqueo et al., 2007), no se logró contar con personal de origen indígena que pudiera participar en la codificación. una vez realizada dicha codificación, la fiabilidad del estudio (intercoder reliability) fue estimada nuevamente. para ello, se codificó una segunda vez toda la muestra, al estar constituida por pocas unidades. el valor promedio obtenido tras el chequeo de la fiabilidad intercodificadores (fórmula de la pi de scott) fue de 0,94, lo que indicó una alta confiabilidad. todos los datos obtenidos en la codificación fueron capturados y analizados con el paquete estadístico spss v. 19.0. en concreto, se calcularon análisis descriptivos de frecuencias y pruebas de chi cuadrado, al contar únicamente con variables cualitativas en el estudio. 4. análisis de datos 4.1. localización de las unidades del total de personajes analizados, un 55% aparecieron en programas emitidos en televisa, mientras que el 45% restante se localizó en tv azteca. si bien había dos personajes que pertenecían al reparto de series, la gran parte de los personajes fueron detectados en capítulos de telenovelas (n = 62, 97%). del total de personajes, sólo uno ocupó en el programa el papel principal. la mayor parte de las caracterizaciones se realizaron mediante 281palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 personajes secundarios (n = 42, 66%) o de reparto (n = 21, 33%). cabe mencionar respecto a estos personajes que, aunque se supone que todos coincidían en la caracterización como indígenas, no se hizo referencia en ningún caso a su comunidad de pertenencia. tabla 1 diferencias entre personajes en función de su ocupación variables tipo de personaje p secundario reparto campesina 57,1 0 0,000 empleada doméstica 0 85,7 pescadora 40,5 0 curandero/partera 0 14,3 estudiante 2,4 0 nota: n = 63. en negrita se indican las celdas que en cada tabla de contingencia contribuyen a que existan diferencias estadísticamente significativas. 4.2. comparación entre personajes secundarios y de reparto entrando al detalle de los personajes caracterizados como indígenas en roles secundarios o de reparto, no se detectaron diferencias de género, donde dominan en ambos casos los personajes femeninos, con un 96,8%, χ2 (1, n = 63) = 4,131, p = 0,108. sí se detectaron diferencias en cuanto al grupo de edad, donde dominan los jóvenes entre los actores de reparto (61,9%) y los adultos entre los secundarios (97,6%), χ2 (2, n = 63) = 32,878, p < 0,001. también se detectó que entre los personajes secundarios dominaban los viudos (35,7%), mientras que los de reparto eran raramente identificables en su estado civil (81%), χ2 (3, n = 63) = 11,657, p < 0,01. finalmente, se detectaron diferencias en relación con la profesión con que se representaba a los personajes: χ2(4, n = 63) = 63,000, p < 0,001 (ver datos en la tabla 1 ). así, las que jugaban un rol secundario en las series y telenovelas eran en mayor medida campesinas (57,1%), pescadoras (40,5%) o estudiantes (2,4%). por su parte, los personajes de reparto caracterizados como indígenas desempeñaban normalmente puestos de empleada doméstica (85,7%) o curanderos y parteras (14,3%). 282 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. tabla 2 aspectos físicos presentes en los personajes analizados aspectos físicos porcentaje total tipo de personaje p secundario reparto ojos oscuros 100 100 100 complexión delgada 7,9 2,4 19 0,039 complexión normal 69,8 97,6 14,3 0,000 complexión gorda/obesa 22,2 0 66,7 0,000 estatura alta 26,9 40,5 0 0,001 estatura normal 42,9 59,5 9,5 0,000 estatura baja 30,2 0 90,5 0,000 cabello negro 100 100 100 piel blanca 65,1 97,6 0 0,000 piel oscura 34,9 2,4 100 0,000 apariencia física normal 100 100 100 acento 23,8 0 71,4 0,000 nota: n = 63. los datos aportados representan el porcentaje de ocasiones en que los personajes analizados sí tenían el aspecto físico analizado. en negrita se indican las diferencias estadísticamente significativas. en cuanto a los aspectos físicos (ver tabla 2), se puede indicar que los personajes indígenas mantenían en general ciertos rasgos característicos. en este sentido, en su totalidad tenían ojos y cabello negros, con una apariencia física normal o promedio, en oposición a la caracterización como personajes feos o poco agradables físicamente. normalmente tenían una complexión física normal u obesa, con una estatura normal o baja. era interesante observar cómo dominaban los personajes con piel blanca frente a aquellos que la tenían oscura y cómo únicamente el 24 % eran caracterizados con algún tipo de acento. entrando en la comparación entre personajes secundarios y de reparto, se observaron diferencias en nueve aspectos referidos al físico. así, los personajes secundarios dominaban en la caracterización como personas de estatura normal (59,5 %) o alta (40,5 %) y con piel blanca y complexión normal en su práctica totalidad (97,6% en ambos casos). por el contrario, los personajes indígenas que aparecían en el reparto del programa eran más bien de complexión delgada (19 %) y sobre todo gorda u obesa (66,7 %), normalmente con acento (71,4 %) real o simulado y en su totalidad con la piel oscura (100%). 283palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 tabla 3 aspectos relativos a la apariencia presentes en los personajes analizados aspectos relativos a la apariencia porcentaje total tipo de personaje p secundario reparto maquillado 93,7 97,6 85,7 0,104 natural (sin maquillaje) 6,4 2,4 14,3 0,104 adornado (con accesorios) 98,4 100 95,2 0,333 sencillo (sin accesorios ni adornos) 1,6 0 4,8 0,333 ropa actual 1,6 2,4 0 0,476 ropa tradicional 98,4 97,6 100 0,476 peinado arreglado 98,4 100 95,2 0,333 peinado desaliñado 1,6 0 4,8 0,333 sucio en apariencia y vestimenta 1,6 0 4,8 0,333 limpio en apariencia y vestimenta 98,4 100 95,2 0,333 nota: n = 63. los datos aportados representan el porcentaje de ocasiones en que los personajes analizados sí tenían el aspecto relativo a la apariencia analizado. respecto a los aspectos relacionados con la apariencia exterior de los personajes (tabla 3), también se detectó un patrón particular de los actores caracterizados como indígenas. así, cabe mencionar que no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre papeles secundarios y de reparto, lo que permite generalizar los datos descriptivos a toda la muestra. cuando el personaje de las series o telenovelas aparecía representando a un indígena, éste estaba caracterizado normalmente con adornos o accesorios externos, claramente maquillado, vestido con ropa tradicional, con un peinado arreglado y limpio en apariencia y vestimenta. esto último independientemente del trabajo desempeñado en el programa por el personaje, que, como en el caso de los campesinos, puede conllevar la caracterización con ropaje y piel con suciedad. por el contrario, fue muy bajo el número de personajes que reflejaban una apariencia natural sin maquillaje (6,4 %) y muy raro que tuvieran ropa de corte más actual, sin accesorios ni adornos en su cuerpo, con peinado desaliñado o desarreglado y con apariencia y vestimenta sucia (1,6 % para todos los grupos). 284 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. tabla 4 aspectos relativos a la apariencia presentes en los personajes analizados aspectos relativos a la apariencia porcentaje total tipo de personaje p secundario reparto agradecido 58,7 40,5 95,2 0,000 amistoso 60,3 40,5 100 0,000 antisocial 1,6 2,4 0 0,476 bueno 57,1 35,7 100 0,000 malo 1,6 2,4 0 0,476 desconfiado 1,6 2,4 0 0,476 confiado 42,9 57,1 14,3 0,001 desleal 1,6 2,4 0 0,476 leal 50,8 38,1 76,2 0,004 injusto 1,6 2,4 0 0,476 justo 28,6 38,1 9.5 0,018 calmado 4,8 0 14,3 0,033 alterado 41,3 61,9 0 0,000 pasivo 7,9 2,4 19 0,039 flojo 1,6 0 4,8 0,333 trabajador 47,6 38,1 66,7 0,032 ridiculizado 1,6 2,4 0 0,476 respetado 22,2 33,3 0 0,003 inteligente 1,6 2,4 0 0,476 abierto 50,8 38,1 76,2 0,004 nota: n = 63. los datos aportados representan el porcentaje de ocasiones en que los personajes analizados sí tenían el aspecto actitudinal analizado. en negrita se indican las diferencias estadísticamente significativas. finalmente, como parte del estudio también se analizaron las diferencias en cuanto a los aspectos de corte actitudinal de los personajes (tabla 4). en general, se observa que los personajes caracterizados como indígenas en las series y telenovelas analizadas eran amistosos, agradecidos, buenos, abiertos, leales, trabajadores, confiados, justos y respetados. todos estos rasgos positivos fueron utilizados en mayor medida para caracterizarlos. sin embargo, también fueron, aunque en menor medida, caracterizados como pasivos, antisociales, malos, desconfiados, desleales, injustos, flojos o ridiculizados. por otra parte, sorprende la alta frecuencia de personajes indíge285palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 nas caracterizados como alterados ante acontecimientos o hechos vividos y sufridos, y lo poco que se les representa como inteligentes. por tanto, se detecta una representación mediática predominante con rasgos actitudinales positivos de los indígenas referidos a aspectos de personalidad, aunque no de capacidad o formación, pues no se refleja su inteligencia. al comparar entre personajes caracterizados como secundarios o de reparto, se detectaron diferencias estadísticamente significativas en un importante conjunto de rasgos. en conjunto, los personajes indígenas secundarios mostraban un menor abanico de rasgos definitorios, y aparecían con mayor profusión como justos, respetados y, sobre todo, confiados o alterados. sin embargo, los personajes de reparto tendían a ser, en caso de tener una presencia en el programa que permitiera analizarlo, calmados, trabajadores, abiertos y leales. pero, sobre todo, dominaban en la caracterización como personas agradecidas, amistosas y buenas (ver tabla 4 para más detalle). 5. discusión y conclusiones dando respuesta a las preguntas de investigación planteadas en el estudio, se observa en primer lugar que la presencia de indígenas en los programas de las televisoras mexicanas es más bien reducida, y que los personajes caracterizados como indígenas tienen normalmente roles secundarios, con un abanico muy reducido de representaciones profesionales. en concreto se detectaron principalmente tres trabajos: trabajadoras del campo o pescadoras, empleadas del servicio doméstico y curanderos o parteras. así pues, respondiendo a la primera pregunta, ¿qué tanta presencia tienen los personajes indígenas dentro de los programas de ficción, y qué rol juegan en ellos?, se puede concluir que en muy pocas ocasiones son tenidos en cuenta a la hora de elaborar el elenco de protagonistas de las series y telenovelas. sin embargo, esto no quiere decir que no tengan presencia, pues es habitual que todos los programas cuenten al menos con un personaje caracterizado como indígena, aunque en roles secundarios y con empleos de baja cualificación. en cuando a la segunda pregunta, ¿qué rasgos definidores y rasgos adscritos son utilizados principalmente en los programas de ficción para 286 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. crear los estereotipos de los indígenas?, se detecta que los programas de ficción tienden a diluir las peculiaridades de los diferentes colectivos indígenas del país, tendiendo a una unificación y la generación (o mantenimiento) del arquetipo mediático del indígena. esta tendencia queda clara en el hecho de que en ninguna ocasión se hace referencia a la comunidad de pertenencia a la hora de caracterizar al personaje. se está contribuyendo así al mantenimiento de un estereotipo que, como señala páez (2004), ignora la variabilidad de los miembros del grupo, en este caso el indígena mexicano con su riqueza y diversidad, y prima una idea unitaria que se les aplica a todos por el mero hecho de pertenecer a ese grupo. esta tendencia de los medios comenzó por el cine mexicano en su edad de oro, donde, como bien indica nahmad (2007), se inventaron características imaginarias para homogeneizar a los indígenas. a la vista de estos resultados, parece que la tendencia no ha concluido. en términos generales, el indígena en la televisión es una persona blanca, con ojos y cabello negros, con apariencia física estándar o, en todo caso, tendente a la gordura y de estatura baja o promedio. en cuanto a la apariencia, que implica a la parte de la escenografía que trabaja la caracterización externa del personaje mediante el diseño de aspectos como el vestuario o el maquillaje, se observa un claro patrón general: el indígena normalmente fue presentado en los programas analizados vistiendo ropa tradicional mexicana, una manera típica de caracterizar al indígena en los medios de comunicación (nahmad, 2007). también aparece portando adornos o accesorios externos, con maquillaje marcado y un peinado arreglado. finalmente, entre los aspectos actitudinales, dominan los rasgos positivos, como el de ser bueno, amistoso, agradecido o amable, más relacionados con una personalidad afable que con una formación y capacidad intelectual, de la que sistemáticamente se le priva. este resultado demuestra cómo en el repertorio de rasgos utilizados para caracterizar mediáticamente al indígena coexisten aquellos que tienen una carga negativa con los que mantienen un valor más positivo. esto plantea muchas expectativas sobre los efectos que su consumo puede tener en la actitud de la audiencia, pues más allá de la tradicional hipótesis de unos efectos mediáticos negativos al presentar de forma simplista a los grupos sociales, se puede esperar que ciertas represen287palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 taciones positivas como las detectadas en el análisis de contenido generen actitudes más favorables hacia el colectivo estereotipado. finalmente, en cuanto a la tercera pregunta de investigación, ¿existen diferencias en la caracterización de los personajes indígenas, en función del tipo de personaje o rol que desempeñan en el programa?, la respuesta es positiva. en concreto, y centrándose en los papeles secundarios y de reparto, se detecta que las diferencias vienen dadas por aspectos físicos y de actitud, mientras que la caracterización externa realizada por la dirección artística es similar para ambos tipos de personajes. así, en los personajes que jugaban roles secundarios se apreciaba una cierta desindigenización, al predominar entre ellos el color de piel blanco, una estatura alta y una complexión estándar. estos personajes, además, eran presentados con rasgos actitudinales más positivos en el trato con otras personas. se observa por tanto una idealización de estos personajes indígenas, quizá debido al papel más destacado que jugaban en la trama de la serie o telenovela por otra parte, los personajes de reparto, con una presencia puntual y mucho menos importante en la trama del programa, eran quienes se presentaban con rasgos más estereotipados, como la estatura baja, la piel oscura, la complexión gorda, una clara presencia de acento y demostrando rasgos actitudinales positivos, pero normalmente vinculados al ámbito profesional y con una connotación de inferioridad, como ser trabajadores o leales. se detecta, por tanto, la transmisión de un conjunto de rasgos estereotipados que puede llevar a la audiencia a reforzar las ideas preexistentes con respecto a los integrantes de la comunidad indígena mexicana. y cabe destacarlo así, en términos genéricos, pues la representación mediática se realiza, como se ha mostrado anteriormente, con una clara falta de diferenciación dentro de los más de 60 pueblos que engloba el colectivo. si a eso se une la pequeña variedad de roles con los que son presentados en los programas y la utilización habitual y constante de ciertos rasgos físicos, aspectuales y actitudinales, el proceso de estereotipación mencionado a nivel teórico (brown givens y monahan, 2005; nama, 2003) es posible que también se produzca en el caso mexicano. 288 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. obviamente este impacto aún debe ser estudiado en investigaciones posteriores, pero cabe pensar que la fuerte influencia que tiene la televisión para una gran parte de la población pueda contribuir al proceso de la estereotipación, ya sea manteniendo los estereotipos del indígena socialmente aceptados o transmitiendo nuevos estereotipos en los programas de ficción. por ello, es necesario que se desarrollen nuevos estudios, de corte correlacional o experimental, que determinen en el caso mexicano si la exposición a contenidos estereotipados en medios genera efectos de corte cognitivo o afectivo en la audiencia respecto del grupo social representado. por otra parte, el presente estudio plantea ciertas limitaciones que abren nuevas vías de investigación para futuras investigaciones sobre la temática. tal es el caso del espectro relativamente reducido que se analizó. sería conveniente que otros análisis amplíen el corpus de contenidos para estudiar la imagen del indígena en los contenidos locales, además de los nacionales, así como en la producción internacional y no sólo nacional. junto a ello, sería conveniente que próximos estudios sobre las representaciones indígenas en medios analicen otras categorías igualmente interesantes para conocer de forma precisa la reconstrucción de su imagen que hacen los medios a través de sus contenidos de ficción y entretenimiento. aspectos como las relaciones laborales, filiales, de convivencia o amistad mantenidas por los personajes indígenas con los no indígenas pueden ayudar a profundizar más en la comprensión de la caracterización de los personajes indígenas realizada por los medios y perfilar los estereotipos construidos, más allá de los rasgos de apariencia o personalidad analizados. finalmente, es necesario que en futuros estudios se incorpore al cuerpo de codificadores personal de origen indígena, lo que ayudará a perfeccionar los instrumentos utilizados y la interpretación de los resultados. 6. referencias amolef, f. a. (2004). la alteridad en el discurso mediático: los mapuches y la prensa chilena. ponencia presentada el forum de las culturas, diálogos “comunicación y diversidad cultural”, barcelona, españa. 289palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 behm-morawitz, e. y ortiz, m. (2013). “race, ethnicity, and the media”. en: dill, k. e. (ed.). the oxford handbook of media psychology (pp. 252-266). nueva york: oxford university press. bowen, l. y schmid, j. (1997). “minority presence and portrayal in mainstream magazine advertising : an update”. en: journalism and mass communication quarterly, 74 (1), pp. 134-146. doi: 10.1177/107769909707400111. brown givens, s. m. b. y monahan, j. l. (2005). “priming mammies, jezebels, and other controlling images: an examination of the influence of mediated stereotypes on perceptions of an african american woman”. en: media psychology, 7 (1), pp. 87-106. doi: 10.1207/ s1532785xmep0701_5. cdi (2006). percepción de la imagen del indígena en méxico: diagnóstico cualitativo y cuantitativo. ciudad de méxico: cdi. cdi (2012). acciones de gobierno para el desarrollo integral de los pueblos indígenas. informe 2011. ciudad de méxico: cdi. covert, j. j. y dixon, t. l. (2008). “a changing view. representation and effects of the portrayal of women of color in mainstream women’s magazines”. en: communication research, 35 (2), pp. 232-256. doi: 10.1177/0093650207313166 dixon, t. l. (2000). “a social cognitive approach to studying racial stereotyping in the mass media”. en: african american research perspectives, 6 (1), pp. 60-68. dixon, t. l. y linz, d. (2000). “race and the misrepresentation of victimization on local television news”. en: communication research, 27 (5), pp. 547-573. doi: 10.1177/009365000027005001. dixon, t. l., azocar, c. l. y casas, m. (2003). “the portrayal of race and crime on television network news”. en: journal of broadcasting and electronic media, 47 (4), pp. 498-523. doi: 10.1207/s15506878jobem4704_2. 290 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. domke, d. (2001). “racial cues and political ideology: an examination of associative priming”. en: communication research, 28 (6), pp. 772801. doi: 10.1177/009365001028006003. durín, s. (2006). “indígenas en monterrey. redes sociales, capital social e inserción urbana”. en: yanes, p. molina, v. y gonzález, ó. (coords.). el triple desafío. derecho, instituciones y políticas para la ciudad pluricultural (pp. 163-197). méxico: gobierno del distrito federal. durín, s. (2007). “¿una educación indígena intercultural para la ciudad? el departamento de educación indígena en nuevo león”. en: frontera norte, 19 (38), pp. 63-91. flores, m. l. y garcía, a. (2007). “estereotipos demográficos, ocupacionales y étnicos en la televisión mexicana”. en: martell, l. valdés, g. karam, t. y valero, j. (coords.). anuario de investigación de la comunicación (pp. 41-59). méxico: coneicc. gerbner, g. (1993). women and minorities on television. (a report to the screen actors guild and the american federation of radio and television artist). filadelfia: university of pennsylvania. gerbner, g., gross, l., morgan, m. y signorielli, n. (1996). “crecer con la televisión: perspectiva de aculturación”. en: bryant, j. y zillmann, d. (eds.). los efectos de los medios de comunicación: investigaciones y teorías (pp. 35-66). barcelona: paidós. giménez, g. (2000). “identidades étnicas: estado de la cuestión”. en: reina, l. (coord.). los retos de la etnicidad en los estados-nación del siglo xxi (pp. 45-70). méxico: ciesas/ini/porrúa. gonzález, j. y arteaga, m. (2005). la representación de lo indígena en los medios de comunicación. en minga con los pueblos indígenas y por el derecho a su palabra. medellín: hombre nuevo editores. 291palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 gorham, b. w. (2004). “the social psychology of stereotypes: implications for media audiences”. en: lind, r . a. (ed.). race/gender/media: considering diversity across audience, content, and producers (pp. 1421). boston: pearson. greenberg, b. s., mastro, d. e. y brand, j. (2002). “minorities and the mass media: television into the 21st century”. en: bryant, j. y zillmann, d. (eds.). media effects. advances in the theory and research (pp. 333-351). hillsdale, nj: lawrence erlbaum associates. inegi (2010). censo de población y vivienda 2010. ciudad de méxico: inegi. lippmann, w. (1922). public opinion. nueva york: macmillan. lozano, j. c. (2006). “diversidad cultural y televisión en méxico”. en: comunicación y sociedad, 5 (1), pp. 137-156. lozano, j. c., de la fuente, y., garza, r . y treviño, j. (1997). “estereotipos demográficos, ocupacionales y raciales en las películas de estreno en los videoclubes de monterrey, nuevo león”. en: revista de humanidades, 3, pp. 109-132. mastro, d. e. y greenberg, b. s. (2000). “the portrayal of racial minorities on prime time television”. en: journal of broadcasting and electronic media, 44 (4), pp. 690-703. doi: 10.1207/s15506878jobem4404_10. mastro, d. e. y stern, s. r . (2003). “representations of race in television commercials: a content analysis of prime-time advertising”. en: journal of broadcasting and electronic media, 47 (4), pp. 638-647. doi: 10.1207/s15506878jobem4704_9. muñiz, c., saldierna, a. r ., marañón, f. j. y rodríguez, a. b. (2013). “pantallas para ver el mundo. estereotipación televisiva de la población 292 ¿retratando la realidad? análisis de los estereotipos de los indígenas... carlos muñiz y otros. indígena mexicana y generación de prejuicio”. en: revista latina de comunicación social, 68, pp. 290-308. doi: 10.4185/rlcs2013-978. nahmad, a. d. (2007). “las representaciones indígenas y la pugna por las imágenes. méxico y bolivia a través del cine y el vídeo”. en: latinoamérica. revista de estudios latinoamericanos, 45, pp. 105-130. nama, a. (2003). “more symbol than substance: african american representation in network television dramas”. en: race and society, 6 (1), pp. 21-38. doi: 10.1016/j.racsoc.2004.09.003. páez, d. (2004). “relaciones intergrupales”. en: páez, d. fernández, i. ubillos, s. y zubieta, e. (coords.). psicología social, cultura y educación (pp. 752-768). madrid: pearson educación. pagán-teitelbaum, i. (2008). “el glamour en los andes: la representación de la mujer indígena migrante en el cine peruano”. en: revista chilena de antropología visual, 12, pp. 1-30. quilaqueo, d., merino, m. e. y saiz, j. l. (2007). “representación social mapuche e imaginario social no mapuche de la discriminación percibida”. en: atenea, 496, pp. 81-103. doi: http://dx.doi.org/10.4067/ s0718-04622007000200006.  ramasubramanian, s. (2011). “the impact of stereotypical versus counterstereotypical media exemplars on racial attitudes, causal attributions, and support for affirmative action”. en: communication research, 38 (4), pp. 497-516. doi: 10.1177/0093650210384854. saiz, j. l., rapimán, m. e. y mladinic, a. (2008). “estereotipos sobre los mapuches: su reciente evolución”. en: psykhe, 17 (2), pp. 2740. doi: 10.4067/s0718-22282008000200003. schiappa, e., gregg, p. b. y hewes, d. e. (2005). “the parasocial contact hypothesis”. en; communication monographs, 72 (1), pp. 92-115. doi: 10.1080/0363775052000342544. 293palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 263-293 seiter, e. (1986). “stereotypes and the media: a re-evaluation”. en: journal of communication, 36 (4), pp. 14-26. doi: 10.1111/j.14602466.1986.tb01420.x. shanahan, j. (2004). “a return to cultural indicators”. en: communications. the european journal of communication, 29 (3), pp. 277-294. doi: 10.1515/comm.2004.019. stefanoni, p. (2012). “¿y quién no querría vivir bien? encrucijadas del proceso de cambio boliviano”. en: crítica y emancipación, 7, pp. 9-26. tamborini, r ., mastro, d. e., chory-assad, r . m. y huang, r . h. (2000). “the color of crime and the court: a content analysis of minority representation on television”. en: journalism and mass communication quarterly, 77 (3), pp. 639-653. doi: 10.1177/107769900007700312. tan, a., fujioka, y lucht, n. (1997). “native american stereotypes, tv portrayals, and personal contact”. en: journalism and mass communication quarterly, 74 (2), pp. 265-284. doi: 10.1177/107769909707400203. vázquez, j. p. (2012). “la situación de los pueblos indígenas. balance y prospectiva”. en: martí y puig, s. (ed.). ¿adónde chingados va méxico? (pp. 213-227). madrid: catarama. 215 239 a forca do habito.indd 215palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 215-239. a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática das telenovelas da rede globo por faixa horária raquel marques carriço ferreira1 dhione oliveira santana2 recibido: 2012-11-29 aprobado por pares: 2013-02-10 envío a pares: 2012-12-02 aceptado: 2013-02-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo carriço ferreira, r. m., oliveira santana, d. abril de 2013. a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática das telenovelas da rede globo por faixa horária. palabra clave 16 (1), 215-239. resumo as telenovelas brasileiras têm chamado a atenção dos telespectadores no mundo inteiro, e a rede globo, em particular, tem sido uma das grandes responsáveis por esse sucesso. no brasil, as exibições das telenovelas globais acontecem tradicionalmente em três faixas de horários, diferenciandose entre si pelo perfil da audiência e pela exibição do seu conteúdo temático. o objetivo da presente pesquisa é o de observar tal tradição temática por meio do método da análise de conteúdo das produções novelísticas realizadas entre 2001 e 2011. palavras-chave telenovelas da rede globo, faixa horária, tradição temática. 1 universidade federal de sergipe. brazil. raquelcarrico@gmail.com 2 universidade federal de sergipe. brazil. odhione@gmail.com 216 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. la fuerza de la costumbre: un estudio sobre la tradición temática de las telenovelas de la red globo por franja horaria resumen las telenovelas brasileñas han llamado la atención de los televidentes en todo el mundo, y la rede globo, en particular, ha sido una de las grandes responsables por ese éxito. en brasil, las exhibiciones de las telenovelas de la globo pasan tradicionalmente en tres horarios, diferenciándose entre sí por el perfil del raiting e por la exhibición de su contenido temático. el objetivo de esta investigación es observar tal tradición temática por medio del método de análisis de contenido de las producciones novelísticas realizadas entre 2001 e 2011. palabras clave telenovelas de la rede globo, franja horaria, tradición temática. the force of habit: a study of thematic tradition in globo network’s soap operas per time frame abstract the brazilian soap operas have taken the attention of viewers worldwide, and the globo, in particular, has been a major responsible for this success. in brazil, the exhibitions of the global soap opera traditionally take place in three ranges of time, each one identifying with a specific public profile and thematic content. the objective of this research is to observe this tradition though the method of contend analysis in the last ten years (2001-2011). keyword globo soup operas, ranges of time, thematic tradition. 217palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 introdução a rede globo de televisão é considerada o veículo de comunicação mais poderoso do brasil. sendo uma das maiores redes de televisão do mundo, segundo dados da própria emissora, alcançava em 2011 99,50% dos telespectadores que possuíam aparelho de televisão no brasil, distribuía programas para mais de 130 países e o seu canal internacional possuía assinantes em mais de 115 países. grande parte desse extraordinário sucesso dá-se, sobretudo, por causa das suas telenovelas, seu principal produto comercial. para borelli (2001, p. 30) a televisão e as telenovelas tornaram-se percussoras de uma nova ordem, pois foram capazes de ocasionar desordens até então inconcebíveis: “invadiram lares; alteraram cotidianos; apresentaram novas imagens – propondo novos comportamentos, consolidando um padrão de narrativa considerado dissonante, tanto para os modelos clássicos e cultos quanto para as tradições populares”. o fato é: a televisão é o meio de comunicação com o maior retorno publicitário e as telenovelas, em particular, tornaram-se, na tv brasileira, campeãs de audiência, atraindo milhões de telespectadores. sobre essa relação entre telenovelas, audiência e as consequências culturais, josé roberto sadek enuncia: os anunciantes que destinam recursos para emissoras obviamente preferem que os seus produtos sejam mostrados quando há mais gente assistindo [o] canal. com mais anúncios e, portanto, mais dinheiro, mais a emissora poderá investir naquele horário e naquele tipo programa. no brasil, frequentemente, mais da metade dos aparelhos de tv ligados sintonizam a mesma telenovela, que, em contato diário com os telespectadores, lança modas, induz comportamentos, opina acerca de polêmicas, presta serviços e participa do cotidiano do país. é inegável a influência das telenovelas e tv na vida cultural, política e comportamental da sociedade brasileira (sadek, 2008, p. 11). mas, afinal de contas, o que são as telenovelas? as telenovelas pertencem a um gênero de ficção televisiva e seriada que apresenta “uma história contada por meio de imagens, com diálogos e ação que possuem principalmente uma trama principal (plot3) conectada a muitas subtramas (multiplot), e que se desenvolvem, complicam-se e se resolvem no discurso da 3 nome técnico adotado pelos teóricos da dramaturgia para designar qualquer enredo (campedelli, 1987, p. 45). 218 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. apresentação” (pallottini, 1998, p. 53). campedelli (1985) acrescenta que uma telenovela se assemelha a um novelo que vai se desenrolando em uma longa história com um enredo que ultrapassa os cem capítulos, sendo que os scripts, na maioria das vezes, ultrapassam as três mil páginas. [a telenovela] distribui de maneira inequívoca os atributos sociais e individuais, justiça/injustiça; fidelidade/infidelidade; amor/ódio. é como se o universo se estruturasse por antinomias, que nos lembram o sistema de “pensamento selvagem” dos povos primitivos. o herói é sempre redentor ou mártir, por isso convive com o sofrimento e os obstáculos que a vida lhe coloca no caminho. o personagem vive a dramaticidade da estória mítica, sem poder se rebelar contra ela, aceitando um destino que lhe foi imposto à revelia de suas inclinações individuais. ele põe em movimento uma ordem mais abrangente, o mito, e não é dono de sua vontade, pois expia os erros dos outros; através do sofrimento e do sacrifício, apazígua-se a maldição que pesa sobre ele (ortiz, 1989, p. 32). lopes (2002) sintetiza o pensamento de ortiz (1989) ao apontar que as tramas das telenovelas são, em geral, movidas por oposições entre homens e mulheres; entre gerações; entre classes sociais; entre localidades rurais e urbanas, “arcaicas” e “modernas”, representadas como tendências intrínsecas, simultâneas e ambivalentes da contemporaneidade brasileira. outros recursos dramatúrgicos encontrados nas telenovelas e apontados pela pesquisadora são: as falsas identidades, trocas de filhos, pais desconhecidos, heranças inesperadas e ascensão social por meio do amor estão presentes de maneira recorrente e convivem em harmonia com as referências a temáticas e repertórios contemporâneos à época em que vão ao ar. os enredos estruturalmente dividem-se em capítulos, que são exibidos diariamente e se subdividem em intervalos com blocos comerciais. segundo campedelli (1985), a apresentação de uma novela, diariamente, prevê que o telespectador fique “enganchado4”, que não desligue o televisor ou mude de canal. a presença dos ganchos constitui um recurso mercadológico importante, pois faz com que o telespectador fique “preso” ao enredo e crie uma expectativa, tentando prever o futuro dos personagens nos vestígios do passado, permitindo assim a manutenção dos níveis de audiência. 4 recurso narrativo que teve sua origem na literatura oral, com os contadores de história, e que foi aproveitado pela indústria cultural, em especial pela televisão. aborda o desenvolvimento dessa estratégia que visa cativar o público e sua inserção, hoje, nas novas mídias digitais (costa, 2009, p. 1). 219palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 por ser o gancho o momento em que a narrativa se interrompe para acentuar conflitos, esclarecer tendências e definir personagens, é nele que o discurso da telenovela melhor se revela. é a partir das cenas que encerram os capítulos que se pode perceber a sua dualidade – uma estrutura que se organiza sob forma de oposições entre pares que disputa um mesmo bem: amor, dinheiro, sucesso ou propriedade, e que, em razão dessa disputa, tornam-se rivais ou oponentes irreconciliáveis. toda estrutura psicológica, todo comportamento e as ideias que expressam, passam a ser recurso nessa disputa sem fim. o prêmio – a obtenção do bem desejado – transforma essas características pessoais em modelos de vida e comportamento (costa, 2000, p. 183). de acordo com costa (2000), o gancho aparece como elemento primordial no entendimento da telenovela, pois elege aquilo que sintetiza a trama, que representa a solução dos problemas e a satisfação dos desejos, e que aponta a espinha dorsal dessa peculiar expressão do imaginário popular. as narrativas das telenovelas também se estruturam sob forma de oposições binárias entre modelos de conduta e visões de mundo incorporadas pelos personagens. “a telenovela leva o público a fabricar sentidos e fabricar um lugar social para ele. funciona como eficaz instância de socialização do mundo atual” (scoralick, 2010, p. 10). em síntese, as telenovelas são o gênero de ficção televisiva seriada que possuem uma trama principal conectada a várias outras de peso secundário que vão se desenrolando ao longo dos capítulos. o recurso mais comum para fixar a audiência e chamar a atenção do telespectador levando-o a acompanhar este produto é o “gancho”, nome dado ao recurso de interrupção de uma narrativa num momento de tensão, que é responsável, segundo a pesquisadora maria cristina castilho costa (2000), por costurar todos os retalhos da trama: as brigas familiares, a luta do bem contra o mau, pobreza e miséria, público e privado, etc. as telenovelas brasileiras a telenovela ou a soap opera brasileira corresponde a um tipo de ficção seriada que surgiu na américa latina e foi exportado para mundo. para mazziotti e frey-vor (1996), apesar de a telenovela ser comumente traduzida para os países de língua inglesa por soap opera, há algumas 220 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. diferenças significativas. uma diferença principal é que a soap opera ou telenovela norte-americana é uma história sem fim exatamente previsto e que se presta a ser permanentemente estendida, ao contrário das telenovelas latinas, que é finita, com cerca de 180 capítulos. sua influência estrutural e estética, entretanto, advém da tradição transitória do gênero novela como um todo: a telenovela emerge como um objeto de padrão massivo, constituído em constante diálogo com matrizes populares [...] (martín-barbero, 1987). originária de tradições, ao mesmo tempo populares e massivas, das narrativas orais, do romance-folhetim ou das novelas semanais (meyer, 1996 e sarlo, 1985), das radionovelas (belli, 1980), do cinema de lágrimas (oroz, 1992) e da soap opera norte-americana (allen, 1995) (borelli, 2001, p. 32). as primeiras telenovelas brasileiras eram exibidas ao vivo, posteriormente, junto com o surgimento do videoteipe, começaram a ser exibidas diariamente na versão editada. inicialmente, as histórias se caracterizavam por serem lacrimogêneas, porém esse tipo de enredo foi cedendo lugar a histórias mais realistas, de ambientação nacional, que tinham o intuito de apresentar temáticas nacionais5. telenovela e televisão no brasil caminham juntas e, de acordo com oguri, chauvel, suarez (2009), a vida por um fio6 foi o primeiro programa televisivo que se assemelhou a uma novela, transmitida em 1950 pela pioneira tv tupi, dois meses após a sua inauguração. a primeira telenovela a ter exibição diária no brasil foi 2-5499 ocupado, apresentada pela rede excelsior; já a primeira telenovela com texto totalmente brasileiro para a televisão foi ambição, de ivani ribeiro, exibida em 1964 também pela tv excelsior. a consolidação da novela como o gênero mais popular e lucrativo da televisão está vinculada a uma mudança de linguagem, saudada pelos autores brasileiros com trabalho acumulado no rádio e no cinema. a oposição entre novelas realistas, críticas da realidade social, 5 beto rockfeller (1968-1969), produzida pela tv tupi, destaca-se na história da teledramaturgia brasileira como a primeira telenovela a apresentar temáticas realistas e nacionais nas suas histórias com personagens mais próximos da realidade do povo brasileiro e tendo um anti-herói como personagem principal. 6 a primeira telenovela foi a sua vida me pertence, de walter foster, estreado em 21 de dezembro de 1951. 221palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 cultural e política brasileira, e novelas fantasiosas, ou dramalhões feitos para fazer chorar, marcou o debate entre os profissionais de novela, assim como a literatura sobre o tema e a opinião da audiência (lopes, 1999, p. 24). lopes (2010) ainda destaca em outro estudo que os enredos brasileiros estão cada vez mais realistas, fenômeno que se intensificou a partir da década de 1990, apresentando em vários enredos diversas ações de merchandising social7, tais como a realidade das favelas das metrópoles brasileiras (tráfico de drogas, crime organizados, homicídios), os direitos das minorias (deficientes físicos, homossexualismo, racismo, etc.) e as ações socioeducativas (não jogar lixo no chão, respeitar idosos, entre outras). na visão de borelli (2001), a telenovela brasileira distingue-se, na atualidade, por ser um produto cultural diferenciado, fruto de especificidades das histórias da televisão e da cultura no brasil. mesmo que se possa falar genericamente de telenovelas, supondo um formato universal de produção e narrativa – e ainda que haja uma proximidade entre as telenovelas latino-americanas e as brasileiras –, é importante delimitar as particularidades da história dos campos culturais em que são produzidas, veiculadas e recebidas. as telenovelas brasileiras resultam de matrizes culturais que as diferenciam das demais manifestações ficcionais audiovisuais norteamericanas, europeias e latino-americanas. apresentam especificidades que lhes são inerentes e não podem estar desvinculadas dos processos de modernização da cultura brasileira, dos mecanismos de produção e história da indústria cultural, dos deslocamentos narrativos e adaptações da textualidade do gênero e, finalmente, do perfil do público receptor (borelli, 2001, p. 193). por fim, segundo fernandes (2002), as telenovelas brasileiras são um produto de aceitação absoluta, uma arte popular, respeitada em suas particularidades, com vida própria, uma produção audiovisual diferenciada que resulta em um produto de acabamento esmerado, cuidadosamente detalhado em todo o processo e enriquecido por recursos técnicos sofisti7 merchandising social – ações educativas, reais ou ficcionais nos enredos das telenovelas e de outros de programas de entretenimento da indústria cultural, esta mensagem tem o objetivo de alertar e mudar práticas sobre aquilo que é percebido como incorreto. 222 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. cados e desenraizada dos conceitos filosóficos e acadêmicos com que tentam interpretá-la. a rede globo de televisão e a sua importância para as telenovelas brasileiras fundada no rio de janeiro em 26 de abril de 1965 pelo jornalista roberto marinho, a tv globo em 2011 possuía, segundo a emissora, cerca de 90% da sua programação produzida de forma autônoma, o que a tornava a principal geradora de emprego para artistas, autores, jornalistas, produtores e técnicos no brasil. a empresa ainda ressaltava que esses profissionais produziam cerca de 2.500 horas anuais de novelas e programas correlatos, recorde mundial da teledramaturgia. segundo filho (2003), desde a sua origem, a tv globo se posiciona como uma empresa que emprega os melhores profissionais de criação para audiovisual: “juntou o pessoal do teatro, do cinema, formando uma televisão ímpar no brasil – e, sem dúvida, no mundo” (filho, 2003, p. 37). essa visão gerencial deve-se ao fato de que a emissora foi beneficiada pelo estilo americano de se fazer negócios, por meio de uma joint-venture (19621965), na qual a tv globo compartilhou sua administração com o grupo americano time-life. na visão de oguri, chauvel e suarez (2009) apud alencar (2002), a rede globo foi a responsável pela forma brasileira da telenovela, imprimindo uma série de mudanças no seu processo produtivo, como por exemplo, a divisão do trabalho, com a criação de departamentos responsáveis pelas diferentes etapas da produção (roteiro, direção, figurinos, cenários, iluminação, sonoplastia, etc.). a organização também investiu pesado no treinamento e na formação dos profissionais que atuavam nesses departamentos, buscando constituir um corpo de especialistas que soubessem “fazer televisão” e não mais apenas produzir “teatro, cinema, rádio e literatura ‘na’ televisão”. (...) o que vai acontecer é que a partir de 1965 e principalmente a partir do início dos anos 1970 é um processo acelerado de concen223palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 tração. a partir da entrada da globo, em cerca de dois anos o mercado se estrutura como mercado oligopolizado extremamente concentrado. a partir de 1970 começa a constituição da rede nacional e o predomínio da globo se estabelece e nesse momento nunca mais desaparece (bolaño apud brittos e bolaño, 2005, p. 42). nesse sentido, as mudanças feitas pela globo e vivenciadas pelo mercado não só mudaram a maneira de fazer telenovela, mas também de produzir “tv”, criando um padrão único no mundo denominado “padrão globo de qualidade”. para brittos (2000) apud césar bolaño (1988), o padrão globo de qualidade foi construído como um “padrão tecnoestético”, constituindo-se em uma barreira à entrada, capaz de impedir que outros grupos ocupassem o primeiro lugar em audiência no país. para manter-se competitiva no mercado e assegurar o seu padrão de qualidade, a emissora utiliza-se constantemente de pesquisas de mercado. a globo foi a primeira emissora de televisão a se valer de pesquisas realizadas junto aos telespectadores para planejar e administrar sua grade de programação, permitindo interpretar as oscilações da audiência (ver oguri, chauvel e suarez, 2009). além das pesquisas de mercados e do monitoramento dos índices de audiência, a emissora possui também uma central de atendimento (cat), em que a emissora se relaciona com os telespectadores, possibilitando-os se manifestarem com críticas, pedidos e sugestões. a interferência do telespectador nos enredos das telenovelas não é só possível, como também é desejada, pois estas são literalmente obras abertas, se constroem no decorrer da sua exibição. outro fator determinante que fez da globo a organização mais importante não só para a telenovelas, mas também para o audiovisual brasileiro como um todo, foi a construção do projac, ou projeto jacarepaguá como é conhecida a central globo de produção, que foi inaugurado em 1995. este é o maior núcleo televisivo da américa latina, ocupa uma área total de 1,6 milhões de m² e é o grande responsável pela produção de parte do audiovisual produzido no país. 224 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. lopes (1999, p. 23), depois de estudar a importância da rede globo para as telenovelas brasileiras, conclui: falar de telenovela brasileira é falar das novelas da globo. são elas, sem dúvida, as principais responsáveis pela especificidade da teleficção brasileira. essa especificidade é resultado de um conjunto de fatores que vão desde o caráter técnico e industrial da produção, passam pelo nível estético e artístico e pela preocupação com o texto e convergem no chamado padrão globo de qualidade. é possível atribuir às novelas da globo o papel de protagonistas na construção de uma teledramaturgia nacional. a nossa revisão bibliográfica exposta acima ilustra o que lopes (1999) sintetiza. o estudo das faixas horárias no brasil, as telenovelas globais são exibidas tradicionalmente8 em três faixas de horários9, diferenciando-as entre si, supostamente em função do perfil do público e pelo seu apelo temático. de acordo com lopes (1999), o horário da novela é uma instituição na tv brasileira que foi criada na década de 1970 pela rede globo e representou uma “modernização” na televisão. as faixas horárias fazem com que o telespectador adquira o hábito de se expor diariamente à telenovela de acordo com seu estilo e gosto pelas modalidades de conteúdos apresentados. no meio acadêmico não foi encontrado estudos dedicados à tradição temática das telenovelas. as pesquisas que de alguma forma citam as telenovelas pela perspectiva das suas respectivas faixas de horários são, no geral, baseadas em impressões pessoais dos seus relatores e não se apoiam em pesquisas cientificamente conduzidas. no entanto, em referencia a campedelli (1985), fernandes (2002) e lopes (1999), um prévio conhecimento sobre as caraterísticas dos conteúdos apresentados pelas telenovelas nestas faixas de horário foi formulado, o que nos serve de hipótese para análise do nosso objeto de pesquisa. segundo tais hipóteses, as faixas se caracterizariam: 8 em 2011 com o remake de o astro, foi ressuscitada a quarta faixa horária: a faixa das 11 horas que exibiu produções esporadicamente. 9 neste estudo não vamos levar em conta malhação, que não é uma telenovela, mas sim, a única soap opera brasileira. 225palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 • faixa das seis: direcionada geralmente aos jovens e donas de casa, com adaptações da literatura ou históricas; • faixa das sete: direcionada aos adolescentes, donas de casas e mulheres que trabalham fora de casa, com histórias leves, atuais, românticas e temperadas com humor; • faixa das oito ou das nove: direcionada à mulher madura, ao marido, à célula familiar em geral; os enredos estão direcionados a adultos. a faixa de horários teve seu nome alterado em 2011 para faixa das nove; • faixa das dez ou das onze: direcionada ao público constituído por adultos, ela é a quarta faixa horária que esteve no ar de 1965 a 1979 e ressuscitada em oportunidades distintas com eu prometo, de janete clair (1983), e araponga, de dias gomes (1990), também com uma nova exibição de forma experimental em 2011 com a telenovela o astro. campedelli (1985) argumenta que, embora discutível, a divisão resulta do departamento de pesquisa e análise da globo, empenhado em escalar a rampa da audiência, no sentido de “monopolizar o mercado”. também, sobre a delimitação do público audiência das telenovelas, vale ressaltar que a sua especificidade não é de exclusão, afinal de contas a televisão aberta é um veículo de comunicação de massa. metodologia a presente pesquisa dá-se de forma exploratória por meio do método de análise de conteúdo, para determinar a tradição temática das telenovelas da rede globo por faixa horária. tradicionalmente, a análise de conteúdo é uma metodologia muito utilizada em comunicação e textos (de qualquer produto midiático) que parte de uma perspectiva quantitativa em que se analisa numericamente a frequência da ocorrência de determinados termos, construções e referências, como as temáticas das telenovelas. sobre a análise de conteúdo, lozano (1994, pp. 141-42) explicita: a análise de conteúdo é sistemática porque se baseia num conjunto de procedimentos que se aplicam da mesma forma a todo conteúdo analisável. é também confiável – ou objetiva – porque permite que 226 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. diferentes pessoas, aplicando em separado as mesmas categorias à mesma amostra de mensagens, possam chegar às mesmas conclusões. (lozano, 1994, pp. 141-42) o critério utilizado para definir as temáticas10 e os estilos11 encontrados foi a predominância do elemento identificado, até mesmo porque as telenovelas possuem como característica predominante a formação de vários núcleos com temas e estilos variantes, o que torna esta pesquisa exploratória particularmente difícil. de acordo com a seleção feita, as temáticas e os estilos mais comuns que foram encontrados e classificados foram os relacionados a seguir. • temáticas românticas/sentimentais: temas relacionados ao amor, às paixões, às desilusões, às relações pertencentes aos retratos pessoais, às relações entre os indivíduos. citese morin (1962), citado por gorrese e jablonski (2002), aponta que a cultura de massa é obcecada pelas temáticas românticas/sentimentais, consideradas o centro da felicidade moderna. logo, o que enfatiza esta temática é o mundo pessoal das decisões, dos comportamentos e dos relacionamentos interpessoais. • temáticas religiosas: temas relacionados às crenças, aos ritos, adorações de um determinado grupo de pessoas que sempre estiveram presentes nas telenovelas brasileiras. segundo benedetti (2001), não restam dúvidas de que a religiosidade ainda é um elemento forte da cultura nacional. apesar da secularização da sociedade, o sagrado ainda ocupa um lugar de destaque na constituição identitária do país, onde hoje vigora o pluralismo religioso, assim descrito por luiz roberto benedetti apud moreira (2011, p. 2): “esse painel matizado não é senão a expressão de um ‘mercado religioso’ substituto dos monopólios das igrejas estabelecidas”. • temáticas de ficção científica: o pesquisador alfredo suppia (2007), apoiado em argumentos de moskowitz, define a ficção científica como um ramo da fantasia pelo fato de que facilita a “de10 as temáticas referem-se ao domínio de assuntos preferenciais tratados numa obra artística, cultural ou de massa. 11 estilo refere-se à qualidade de se comportar, a uma época ou lugar. 227palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 liberada suspensão da incredulidade” por parte dos leitores, pela utilização de uma atmosfera de credulidade científica para especulações imaginativas sobre física, espaço, tempo, sociologia e filosofia, os temas são relacionados de maneira geral ao impacto da ciência na sociedade e nos indivíduos. • temáticas sociais/políticas: segundo baccega (2007), a temática social brasileira foi introduzida na telenovela faz mais de 30 anos. autores de renome, tanto do ponto de vista dramatúrgico quanto do ponto de vista do exercício da cidadania política (no sentido de sempre terem lutado por liberdades democráticas, tendo atuação destacada contra a ditadura), como dias gomes e lauro césar muniz, são exemplos de autores que construíram uma obra respeitável sobre as temáticas sociais/políticas, mesmo enfrentando os tempos da ditadura. hoje tais temáticas se tornaram marcantes no formato da telenovela brasileira; os temas focam o coletivo, os anseios de um determinado grupo social, a relação destes grupos com o meio em que vivem. • temáticas juvenis: temas que focam principalmente a relação destes determinados públicos com o meio (família, amigos, sociedades). para borelli (2001), é possível observar que as telenovelas voltadas para o público infanto-juvenil são tradicionais na história da televisão brasileira, assim como os folhetins literários o foram no decorrer dos séculos xix e xx, e os gibis e os filmes o são até hoje12. vale ressaltar que as temáticas juvenis podem apresentar também enfoques mais maduros, quando são destinados ao público jovem mais avançado. • estilo realista: histórias contemporâneas, com esquemas que se relacionam com a realidade atual/social dos telespectadores. motter (2007) ressalta que o factual, ou a realidade, só se torna um objeto desejável quando esta vem estruturada pela fantasia. segundo a pesquisadora, a finalidade da televisão continua sendo entretenimento e informação: “a telenovela parece colocar um pouco de fantasia na vida real e um pouco de realidade na fantasia” (elias, 2008, p. 35). 12 josé mário ortiz ramos, os trapalhões: o riso infantil, popular e midiático e juventude, cultura e pós-modernidade, televisão, publicidade e cultura de massa, petrópolis, vozes, 1995; àngels santa bañeras, à la recherche de l’enfant: l’adaptation de ‘trois mosquetaires’ en bande dessinée (texto apresentado no 5ème colloque international littératures populaires. mutations génériques, mutations médiatiques. limoges, frança, maio de 1998). 228 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. • estilo de época: histórias ambientadas em um período passado que podem trazer personagens reais ou não. uma importante discussão que mujica (2007) faz é diferenciar as telenovelas de época das históricas. ele apresenta como principal diferença entre as duas o fato de a primeira ser ambientada em um período passado, porém, sem personagem e fatos reais; já a segunda se caracterizaria por ser justamente o contrário, ambientada em um período passado, porém, com personagens e fatos reais. essa distinção apresentada, entretanto, não foi caracterizada no trabalho de análise. • estilo de humor: está presente em histórias que proporcionam risos; o humor fanfarrão, na maioria das vezes, é leve e provocativo, faz relaxar os telespectadores e entretém. borelli (2001) ressalta que as telenovelas que possuem o melodrama cômico acabam por associarem o riso a situações antônimas, por exemplo: a farsa e a sátira, a morte e o riso, a maldade e o riso, a tensão e o riso, entretanto continuam a falarem de amores e ódios, pobreza e riqueza, justiças e injustiças de forma um pouco mais sérias. • estilo didático: histórias que tem o caráter documental e/ou que tem o objetivo de transmitir um ensinamento. rubín (2008) destaca que as telenovelas não podem perder sua principal função: a de divertir, mas a apresentação de situações didáticas não exclui o entretimento, apenas visa sugerir ao telespectador novas propostas de reflexões; dessa forma, caracteriza-se a grande importância educativa do gênero. • estilo de aventura/ação: histórias recheadas de descobertas, que possuem o intuito de levar o público a conhecer certo enredo, com um ritmo superdinâmico. com base nos argumentos de cavalcante (2005) conclui-se que, desde as suas origens nos romances folhetinescos, as telenovelas já possuíam características do tratamento de aventura e ação, elementos estes que fazem parte do tempero das telenovelas. • estilo de suspense/mistério: o suspense se caracteriza por pausas nas telenovelas (geralmente geram grandes expectativas durante o seu desenrolar) e é criado na maioria das vezes por causa de um mistério que se caracteriza por um enigma que vai se desenrolando ao longo do enredo. por fim, para paula (2011), o suspense é o grande responsável pela manutenção da audiência. 229palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 sobre a forma de desenvolvimento da análise, a exploração dos conteúdos se deu em privilégio da lógica indutiva: qualitativa-interpretativa, e assim buscamos em fontes dispostas no centro de estudos de telenovela (cetvn) – eca/usp – e no portal da internet “teledramaturgia” as produções novelísticas veiculadas na rede globo nos dez últimos. posteriormente, selecionamos as temáticas e os estilos mais evidentes comuns ao gênero literário “telenovela”, segundo a técnica de comparação constante. com o acréscimo da lógica dedutiva em uma fase final, também procedemos a uma pesquisa bibliográfica para melhor conceituação dos temas e estilos. na análise, primeiro observaram-se as sinopses das telenovelas presentes no portal teledramaturgia, posteriormente foram selecionados vinte capítulos integrais de cada telenovela para assistirmos e verificarmos a sua melhor classificação. resultados e discussão seguem-se os principais resultados deste estudo que teve o objetivo de observar a “tradição temática das telenovelas da rede globo por faixa horária” realizadas entre 2001 e 2011. faixa das seis com base no universo estudado sobre os temas dominantes, percebe-se que 45% apresentavam temáticas românticas/sentimentais, 25% temáticas sociais/políticas, 25% temáticas religiosas e 5% das telenovelas apresentaram temáticas juvenis. 230 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. com relação ao estilo, vê-se no gráfico que cerca de 50% apresentavam o estilo de época dominante, 20% estilo realista, 15% estilo didático, 10% estilo aventura/suspense e 5% das telenovelas da rede globo analisadas apresentavam o estilo dominante humor. assim, podemos indicar que a faixa de horários das seis privilegia temáticas de cunho pessoal seguindo-se das condições coletivas e sociais, além de privilegiar enredos ocorridos em um período eminentemente passado. faixa das sete basicamente, as temáticas dominantes nas telenovelas desta faixa horária se restringiram às temáticas românticas/sentimentais em 89,5 % das telenovelas e às temáticas de ficção científica, representando 10,5% de todas as produções. 231palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 nesta faixa horária, os estilos humor 72,3%, realista com 16,6% e aventura/ação com 11,1 %, como se pode ver no gráfico abaixo, dominaram: assim, podemos indicar que a faixa de horários das sete privilegia temáticas de cunho pessoal, cujos enredos apresentam como ênfase as decisões de mérito sentimental e romântico, como também privilegia o enredo do humor, que visa provocar o rico e a diversão. faixa das oito ou das nove nesta faixa, as temáticas dominantes no universo estudado são constituídas por 81,5% das temáticas românticas/sentimentais, 12,5% das temáticas sociais/políticas e 6,5% por ficção científica. 232 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. nesta faixa, os resultados apontaram que 68% de todos os enredos possuíam a predominância do estilo realista, 12,5% didático, 6% aventura/ ação, 7% suspense/mistério e, na mesma proporção, 7% possuíam predominância do estilo de época. assim, podemos indicar que a faixa de horários das oito privilegia temáticas de cunho pessoal, cujos enredos dão ênfase às decisões de mérito sentimental e romântico, além de privilegiar o enredo dos acontecimentos atuais, que se liga fortemente com o momento da atualidade. faixa das onze a faixa horária das onze apresentou, entre 2001 e 2011, apenas uma produção que serviu de objeto de análise: o remake da telenovela o astro, da autora janete clair, que foi exibida em 2011. como se tratava de uma única obra, sua temática era totalmente romântica/sentimental e possuía estilo suspense/mistério. 233palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 conclusão a telenovela no brasil é um produto cultural de massa de grande aceitação nacional, tanto é que a rede globo é considerada por motivos técnicos, quantitativos e qualitativos, a grande responsável por este sucesso. sua tradição temática e estilística se mostra bastante relevante como objeto de pesquisa, principalmente pela falta de literatura sobre o assunto. a estrutura dos enredos da forma como são organizados, basicamente por “multiplots”, dificulta uma classificação necessariamente precisa, problema contornado na pesquisa por meio do critério da predominância de fatores. com base na pesquisa, chegou-se à conclusão exposta a seguir. as temáticas românticas/sentimentais dominam todas as faixas horárias, o que muda essencialmente nas peças em estudo é o tratamento. na faixa horária das seis, as histórias apresentam certa ingenuidade do passado nos relacionamentos (por isso os enredos são tidos como “mamão com açúcar”), o que já não acontece em outras faixas. no horário das sete, as histórias se apresentam despojadas, com enredos complexos, porém, ainda com uma tonalidade “leve” da comicidade. na faixa das nove, as relações se apresentam com um alto grau de complexidade dos temas abordados, tal como se apresenta a faixa das onze, em que se verifica uma total liberdade na exposição de conteúdos polêmicos como o erotismo e a sensualidade. sobre os estilos dominantes, verificou-se que a faixa das seis apresenta, na maior parte das vezes, produções de época, ambientadas em cidades do interior brasileiro, apesar de que, ultimamente, a emissora passou eminentemente a apostar em um tratamento mais contemporâneo. na faixa das sete, ficou clara a presença do humor e da sátira. na faixa das oito ou das nove, prevaleceu o estilo realista, em que se percebe o tratamento de que questões que fazem parte da realidade da sociedade brasileira. na faixa das onze, como já foi exposto, apostou-se no realismo fantástico, conteúdo envolvido pelo suspense e o mistério, com uma grande liberdade para cenas consideradas “adultas”, proibidas ou veladas em outras faixas de horários. 234 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. por fim, deve-se novamente ressaltar o caráter exploratório desta pesquisa. embora de difícil classificação, os temas e estilos dominantes nos enredos das produções estudadas foram processados segundo a utilização do critério da predominância dos fatores estabelecidos por meio da lógica comparativa. referências andersen, l. p. m. w., coimbra, t. de b. (2002). merchandising em telenovela. (monografia). faculdade de comunicação social, habilitação em publicidade e propaganda, universidade da amazônia, amazônia. andrade, r . m. b. de. (2003). o fascínio de sherazade. os usos sociais da telenovela. são paulo: annablume. alencar, m. (2002). a hollywood brasileira: panorama da telenovela no brasil. rio de janeiro: senac. almeida, c. j. m. de, falcão, â., macedo, c. (orgs.). (1988). tv ao vivo: depoimentos. são paulo: brasiliense. alvarado, a. b. u. (1993). la telenovela en la vida familiar cotidiana en méxico. em ana maria fadul (ed.). ficção seriada na tv: as telenovelas latino-americanas (pp. 103-22). são paulo: núcleo de pesquisa de telenovelas, eca/usp. baccega, m. (2007). narrativa ficcional de televisão: encontro com os temas sociais. comunicação & educação, v. 9, n. 26 p. 7-16. disponível em http://200.144.189.42/ojs/index.php/comeduc/article/ view/4194/3933. balogh, a. m. (2002). o discurso ficcional na tv: sedução e sonho em doses homeopáticas. são paulo: editora da universidade de são paulo. cavalcante, m. i. (2005). do romance folhetinesco às telenovelas.  opsis, 5(1), 63-74. 235palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 mariz, c. l. (2001). pentecostalismo, renovação carismática católica e comunidades eclesiais de base: uma análise comparada. caderno ceris, ano i, (02). brittos, v. c. e bolaño, c. (2005). rede globo: 40 anos de poder e hegemonia. são paulo: paulus. bolaño, c. (1988). mercado brasileiro de televisão. aracaju: peufs. borelli, s. h. s. (2001). telenovelas brasileiras: balanços e perspectivas. são paulo perspec. [on-line], v. 15, n. 3, pp. 29-36. http://dx.doi. org/10.1590/s0102-88392001000300005. borelli, s. h. s. (2001b). telenovelas brasileiras: territórios de ficcionalidade, universalidades, segmentação. em l. dowbor, o. ianni, p. resende e h. silva (orgs.). desafios da comunicação (pp. 127141). petrópolis: vozes. calza, r . (1996). o que é telenovela. são paulo: ed. brasiliense. campedelli, s. y. (1985). a telenovela. são paulo: ática. costa, m. c. c. (2000). a milésima segunda noite: da narrativa mítica à telenovela – análise estética e sociológica. são paulo: annablume. elias, m. (2008). o adolescente diante da telenovela. comunicação & educação, v. 4, n. 11. disponível em http://200.144.189.42/ojs/index.php/comeduc/article/view/4378/4088. fernandes, i. (2002). telenovela brasileira. são paulo: brasiliense. filho d. (2001). o circo eletrônico: fazendo tv no brasil. rio de janeiro: zahar. gorrese, g. e jablonski, b. (2002). da comunicação do afeto ao afeto da comunicação: as cartas de fãs de telenovelas. interações [on-line], v. 7, n. 14, pp. 35-58.  236 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. kotler, p. (2000). administração de marketing. 10. ed. são paulo: prentice hall. lima, m. c. (2004). américa latina: paraíso das telenovelas. a telenovela como paradigma ficcional na américa latina (tese de doutorado em telenovela). escola de comunicação e artes – eca/usp, são paulo. lopes, m. i. v. de. (1999). telenovela brasileira: uma narrativa sobre a nação. comun. educ. [on-line], v. 9 n. 26, pp. 17-34. lopes, m. i. v. (2002). narrativas televisivas e identidade nacional: o caso da telenovela brasileira. lopes, mivd (2010).  telenovela como ação comunicativa.  matrizes, v. 3, n. 1. lozano, j. c. (1994). hacia la reconsideración del análisis de contenido en la investigación de los mensajes comunicacionales. em enrique sanchez ruiz, cecilia cervantes barba (orgs.). investigar la comunicación: propuestas ibero-americanas (pp. 135-57). guadalajara: universidad de guadalajara/alaic. machado, a. (2001). a televisão levada a sério. 2 ed. são paulo: senac. massi, f. (2010). o detetive do romance policial contemporâneo. revista prolíngua, v. 2, n. 1, pp. 80-89. disponível em < http://www. revistaprolingua.com.br/wpcontent/uploads/2010/01/fernanda-massi.pdf>. martín-barbero, j. (1987). la telenovela en colombia: televisión, melodrama y vida cotidiana. diálagos de la comunicación, n. 17, pp. 46-59. martín-barbero, j. (2005). memory and form in the latin american soap opera. em r . allen (ed.). to be continued: soap opera around the world (pp. 276-284). london: routledge. 237palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 mattos, s. (2000). a televisão no brasil: 50 anos de história (1950-2000). salvador: pas-edições ianamá. mazziotti, n., frey-vor, g. (1996). telenovela e soap opera. comunicação & educação, são paulo, v. 2 n. 6, pp. 47-57. disponível em: < http://revistas.univerciencia.org/index.php/comeduc/article/ view/4299/4029>.  mazziotti, n. (1996). la industria de la telenovela: la producción de ficción en américa latina. buenos aires: paidós. medina, m., barrón, d. l. (2010). la telenovela en el mundo. palabra clave [on-line], v. 13 n. 1 pp. 77-97 . disponível em . moreira, d. d. s. supermercado da fé: a religião ofertada como bem de consumo através da mídia secular. morin, e. (1981). cultura de massas no século xx: o espírito do tempo – 1, neurose. 5 ed. rio de janeiro: florense universitária. motter, m. (2007). o que a ficção pode fazer pela realidade? comunicação & educação, v. 9, n. 26, pp. 75-79. disponível em http://200.144.189.42/ ojs/index.php/comeduc/article/view/4196/3935. mujica, c. (2007). la telenovela de época chilena: entre la metáfora y el trauma. cuadernos de información [on-line]. disponível em: . oguri, l. m. b.; chauvel, m. a. e suarez, m. c. (2009). o processo de criação das telenovelas. rev. adm. empres. [on-line], v. 49, n. 1, pp. 38-48. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75902009000100006. orozco g., lopes, m. i. v. de. (2010). observación de la ficción televisiva en ocho países iberoamericanos. comunicación y sociedad [on238 a força do hábito: um estudo sobre a tradição temática... raquel marques carriço ferreira y otro. line], (jan-jun) disponível em: . ortiz, r ., borelli, s., ramos, j. m. (1989). telenovela: história e produção. são paulo: brasiliense. pallottini, r . (1998). dramaturgia de televisão. são paulo: modernas. paula, l. (2011). a desconstrução do suspense na telenovela pela valorização do saber antes. comunicação & educação, v. 13, n. 1. disponível em http://revistas.univerciencia.org/index.php/comeduc/ article/view/7689. rede globo. tv dados 2011. rio de janeiro, 2011. disponível em http://redeglobo.globo.com/tvg/0,,9648,00.html. rocha, m. m. da. (2009). telenovela: técnicas de criação do popular e do massivo. (tese de doutorado em comunicação e semiótica). pontifícia universidade católica de são paulo. rubín, bg (2008). la telenovela como um fenómeno social. alaic 2008. ciudad de méxico. df. méxico. disponível em http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:98s2osyxxp8j:scholar.google. com/+la+telenovela+como++fen%c3%b3meno+social&hl=pt-br&as_sdt=0,5 sadek, j. r . (2008). telenovela: um olhar do cinema. são paulo: summus. scoralick, k. (2010). o poder da novela: fascínio desde os primórdios da televisão. em celacom 2010, são paulo, sp. brasil. spang, k. (1995). apuntes para una definición de la novela histórica. , en spang, arellano y matta (eds), la novela histórica. teorias y comentários, navarra, eunsa, pp. 65-44. 239palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 suppia, a. (2007). limite de alerta! ficção científica em atmosfera rarefeita: uma introdução ao estudo da fc no cinema brasileiro e em algumas cinematografias off-hollywood. (tese de doutorado). unicamp, campinas. waisbord, s. (2000). industria global, culturas y políticas locales: la internacionalización de la televisión latinoamericana. américa latina hoy, 25, agosto, pp. 77-85. wikipédia. projac. disponível em: http://pt.wikipedia.org/wiki/projac. acesso em 12 de janeiro de 2011. 688 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández1 recibido: 2012-05-16 aceptado: 2012-08-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo peña-fernández, s. diciembre de 2012. algo más que papel.las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder. palabra clave 15 (3), 688-710. resumen los medios de comunicación, en particular la prensa, tuvieron una importante presencia en la obra fílmica de billy wilder, no sólo por el espacio que dedico a representar su labor en la gran pantalla, sino también por los usos fílmicos y narrativos que les reservó en sus guiones. este artículo describe las múltiples funciones que el realizador vienés otorgó a la prensa, desde la caracterización de los personajes y su impulso a la acción, hasta la narración fílmica. palabras clave prensa, cine, billy wilder, narrativas. 1 profesor agregado. departamento de periodismo ii. facultad de ciencias sociales y de la comunicación. universidad del país vasco. españa. simon.pena@ehu.es 689palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 something more than paper. the cinematic role of the press in billy wilder’s films abstract the media, specifically the press, had an important presence in billy wilder’s films, not only because of the space he devoted to represent their work on the large screen, but also because of the cinematic and narrative uses he reserved for them in his scripts. this article describes the multiple roles granted to the press by the viennese producer, from the description of the characters and their impulse to action, up to the filmic narrative. keywords: press, film industry, billy wilder, narratives. algo mais que papel. as funções fílmicas da imprensa no cinema de billy wilder resumo os meios de comunicação, em particular a imprensa, tiveram uma relevante presença na obra fílmica de billy wilder, não somente pelo espaço dedicado a representar seu trabalho na telona, mas também pelos usos fílmicos e narrativos reservados em seus roteiros a eles. este artigo descreve as múltiplas funções que o realizador vienense outorgou à imprensa, desde a caracterização dos personagens e seu impulso à ação até a narração fílmica. palavras-chave imprensa, cinema, billy wilder, narrativas. 690 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández en la carrera profesional de billy wilder el cine y el periodismo se hermanaron durante cinco décadas, desde que al finalizar sus estudios en el realgymnasium juranek –y desoyendo el deseo familiar de que estudiara derecho– escribió una carta al semanario vienés die bühne en diciembre de 1924 en la que manifestaba su deseo de convertirse en un “periodista americano” (hutter y kamolz, 1998, p. 32). la fascinación que wilder sentía por el periodismo, germen de su temprana incorporación a la prensa sensacionalista vienesa, lo acompañó también tras su salto al mundo del cine, primero en el efervescente berlín de los años veinte como guionista –donde obtuvo su primer crédito por una película protagonizada por un periodista, der teufelsreporter (carl laemmle, 1928)– y posteriormente en hollywood, tras su precipitada huída de la alemania nazi en 1933. la impronta de los años en los que trabajó como intrépido reportero para la prensa sensacionalista abarcó toda su obra fílmica, en especial en las dos películas en las que abordó directamente el retrato de la profesión que había conocido de primera mano: ace in the hole (1951) y the front page (1974).2 a los medios de comunicación, y en particular a la prensa, wilder no sólo les dedicó algunos de sus más afilados diálogos, sino que también les otorgó una rica variedad de funciones fílmicas. más allá de su propio contenido, cuya naturaleza y pulsiones se encargaría de desenmascarar, los diarios adquieren en manos del realizador vienés muchos otros significados que los convierten en objetos polisémicos.3 esparcidos en una sala, como 2 los títulos de los filmes se citan en lengua inglesa para soslayar las discrepancias existentes entre los títulos de las diversas versiones en español. 3 se han tomado como objeto de este estudio las 26 películas escritas y dirigidas por billy wilder, desde mauvaise graine (1934) –filmada durante su breve periodo de exilio en parís– hasta buddy, buddy (1981). los filmes de su carrera previa como guionista en la industria cinematográfica de la alemania de la república de weimar, aunque cuentan con algunos ejemplos de interés, se ven distorsionados por la influencia creativa de sus respectivos directores, en ocasiones repudiada por el propio wilder. para su estudio se ha empleado una metodología de análisis temático cualitativo, cuya pertinencia se explica, en palabras de garcía y berganza, porque la realidad social contiene significados compartidos intersubjetivamente y expresados en el lenguaje, significados que no son simplemente creencias o valores subjetivos, sino que son elementos constitutivos de esa realidad que han de ser comprendidos e interpretados (garcía y berganza, 2005, p. 31). estas unidades temáticas, de significación compleja y longitud variable, representan –según gaitán y piñuel– un cruce entre registros categoriales referidos al uso de los textos en los procesos singulares de comunicación y registros de operación propios de los planteamientos específicos del problema que se analiza (gaitán y piñuel, 1998, p. 290). para ello, se han enumerado los ítems de significación presentes en los filmes de billy wilder para cada una de las categorías previamente establecidas, que se han recogido como evidencia. los diálogos de los personajes han conformado la mayor parte de las unidades de codificación empleadas, a las que hay que sumar además los elementos visuales relevantes de las escenas. 691palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 por ejemplo la de walter neff, en double indemnity, o la de barney pritzig, en buddy, buddy, recrean con eficacia y sencillez un ambiente de dejadez y abandono. en irma la douce, el atolondrado gendarme néstor patou ( jack lemmon), que utiliza viejos periódicos como chaleco para combatir el frío en sus largas noches de patrulla por el bosque de boulogne, comprobará la complicidad que ofrecen sus páginas, al igual que ocurre en el inicio de love in the afternoon, para ocultar a los amantes en sus momentos de intimidad en la ciudad del amor; en el ático de la protagonista que da título a la película, el tímido néstor improvisa con un ejemplar de le figaro unas cortinas para tapar la gran cristalera de la habitación, extendiendo las páginas con pinzas en el tendedero que está junto a la ventana. pero en manos del cáustico ingenio de wilder, los periódicos no podían ser sólo simples trozos de papel que ocultan a los amantes. incluso en los detalles, el director vienés no desaprovechaba ninguna oportunidad para hacer gala de su característico ingenio y realiza un guiño malicioso al elegir al muy tradicional, académico y conservador le figaro como el diario que reposa sobre la mesilla de la prostituta del barrio de les halles y que actúa como pudorosa barrera que separa las inmorales actividades del ático de la desinhibida irma de los ojos del mundo. con la misma capacidad para exprimir la comicidad incluso de los objetos más pequeños, la prensa también servirá a wilder, por ejemplo, para mofarse de los médicos, otra de las dianas favoritas de su corrosivo humor. willie gingrich (walter matthau) trata de consolar a su suegra tras el accidente que ha sufrido su cuñado harry hinkle ( jack lemmon) en the fortune cookie: “todas las semanas leemos en la revista time cómo se trasplantan riñones y cómo se ponen espinas dorsales de plástico. los médicos aprenden leyendo esas cosas” (0:37:57).4 pese a lo absurdo de la afirmación, un poco más adelante, los expertos que analizan a hinkle darán razón a gingrich. en uno de los exámenes, uno de los especialistas describe que le están aplicando una novedosa técnica desarrollada por la universidad de rochester. “lo sé –replica uno de sus colegas. lo he leído en la revista time” (0:46:45). 4 para la transcripción de los diálogos se han utilizado las traducciones utilizadas en el doblaje al español (españa). en los casos en los que esta traducción altera el sentido de lo recogido en la obra original u omite detalles relevantes, se ha añadido entre corchetes la transcripción del texto original en lengua inglesa. 692 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández “la exclusiva de hoy envuelve el pescado de mañana” los usos cotidianos de la prensa acumulan múltiples significaciones en manos de wilder, algunas de ellas puramente visuales. en the seven year itch, donde richard sherman (tom ewell) quiere entregar a su hijo –que está de vacaciones en el lago– el remo que ha olvidado en casa, se recuerda su socorrido uso como papel de envoltorio: richard sherman es ridículo, la gente envía remos todos los días. correos está lleno de remos. ¿pero cómo lo harán? eh, ¡ya está! con periódicos viejos. claro. con periódicos viejos. y luego con cuerdas se ata todo junto (1:27:10). el problema, en cualquier caso, no se hubiera producido si wilder no hubiera convertido el olvidado objeto en un muy visual y voluminoso remo, en lugar de la falda amarilla que la esposa de richard sherman olvida en la obra teatral original (axelrod, 1953, p. 108), en cuyo caso unos viejos diarios no hubieran podido proporcionar la solución ideal, ni tampoco la vistosa imagen fílmica. pero los periódicos, desde luego, son mucho más que simple papel impreso en manos del realizador vienés y adquieren significados superpuestos y cambiantes, mucho más profundos en ocasiones que la simple representación de su uso cotidiano. en el retrato wilderiano de la profesión periodística, por ejemplo, sirven como imagen recurrente para sintetizar con brutal claridad el carácter efímero de los logros de la prensa –en particular la sensacionalista–, tal y como chuck tatum y hildy johnson se encargan de recordar en ace in the hole y en the front page al sincerarse y contextualizar el valor de sus logros: “la exclusiva de hoy envuelve el pescado de mañana”, afirman ambos para explicar la fugaz gloria a la que aspiran con su labor. de forma irónica, el propio wilder se encargará de materializar visualmente el viejo aforismo en the spirit of st. louis, donde charles lindbergh ( james stewart) encuentra a su llegada a la sede de ryan airlines a frank mahoney (bartlett robinson) friendo unas barbadas con un sople693palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 te sobre una chapa metálica. el pescado, obviamente, está envuelto en las páginas de un viejo diario. en el juego de engaños y traiciones entre los personajes, los viejos periódicos también muestran su utilidad. en the lost weekend, el alcohólico don birman (ray milland) explica al barman nat (howard da silva) cómo va a conseguir llevarse al fin de semana que va a pasar en el campo junto a su hermano las botellas de alcohol que tanto ansía. para ello, el caballo de troya se presenta bajo la apariencia de un inocente periódico dominical: don birnam por supuesto, tendré que resolver el problema del transporte hasta el campo. ¿cómo pasar estas dos bombas de relojería por delante de la guardia real? envolveré una de las botellas con un ejemplar del saturday evening post para que mi hermano la descubra. quiero que la descubra, porque eso le relajará. la otra botella... acércate. ésa la ocultaré en la maleta de mi hermano. la transportará él mismo, sin saberlo, por supuesto. luego, mientras salude al guardés, la sacaré y la esconderé en un hueco del viejo manzano (0:14:12). en one, two, three un ejemplar del wall street journal jugará una función similar, aunque más maliciosa. el ejecutivo de coca cola c.r . macnamara ( james cagney) recibe con estupor la noticia de que la hija de su jefe, a la que acoge en su casa durante su estancia en alemania, se ha casado con un berlinés del este llamado piffl y planea escaparse con él a moscú. para evitar lo que sin duda le acarrearía la desgracia profesional, macnamara improvisa una emboscada para el enamorado berlinés con los objetos que tiene en su despacho: envuelve su reloj de cuco en un ejemplar del wall street journal y se lo da al novio como regalo de bodas, al tiempo que pide a su ayudante que coloque un globo con la leyenda “russki go home” en el tubo de escape de la motocicleta del convencido comunista. en cuanto piffl cruza la puerta de brandemburgo y se detiene en el control policial del sector este, el globo que lleva en el tubo de escape, bien inflado y visible, llama la atención de los guardianes, que lo detienen. al pedirle explicaciones, reparan en el paquete que lleva. el reloj de cuco se acciona y en lugar del tradicional pájaro sale por la puertecilla una figurita 694 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández del tío sam agitando una bandera estadounidense al ritmo del yankee doodle.5 los guardianes observan también que el envoltorio es un ejemplar del wall street journal, por lo que lo detienen por tratar de introducir “propaganda americana” en el país. caracterización de los personajes tal y como c.r . macnamara comprende con rapidez, los periódicos ejercen una poderosa y eficaz función caracterizadora que el propio wilder utilizará con profusión para delinear los personajes de sus filmes. one, two, three demuestra que basta un ejemplar del wall street journal en manos de un personaje para convertirlo en un adinerado hombre de negocios o, para desgracia de piffl, en un convencido capitalista. en sabrina, este mismo diario servirá para definir el carácter contrapuesto de los hermanos larrabee, que toma cuerpo visualmente al inicio de la película cuando se los ve posar para un retrato el día en el que ofrecen su gran fiesta anual. linus larrabee (humphrey bogart), el serio hermano mayor encargado de gestionar las empresas familiares, está apoyado sobre el reposabrazos de una silla con gesto adusto, vestido con un esmoquin negro y con un ejemplar del wall street journal asomándole en el bolsillo, en la viva imagen de un hombre absorbido por los negocios. su hermano menor david (william holden), por el contrario, un bon-vivant despreocupado y mujeriego, posa sonriente sentado a horcajadas sobre su silla con un esmoquin blanco. durante la película el serio linus no se separa en ningún momento de su ejemplar del wall street journal –en casa, en el coche, en la oficina– y lo luce en todo momento como su atributo característico. sin embargo, la relación con sabrina transforma a ambos hermanos. en linus, la joven hija del chófer termina ablandando su dura fachada de empresario incombustible, representada en el ala de su sombrero, que le enseña a llevar ligeramente inclinada. en david, el rechazo de sabrina y su compromiso con elizabeth tyson formalizan su carácter, lo que se materializa al final del film 5 la popular melodía norteamericana está estrechamente ligada a la propia imagen de los estados unidos en el mundo. las emisiones internacionales de voice of america utilizan las notas de esta canción como señal de intervalo. 695palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en su traje oscuro, el paraguas en la mano y el ejemplar del diario financiero asomándole en el bolsillo, a imagen de su hermano mayor. wilder volverá a valerse de las asociaciones que produce en los espectadores el wall street journal con el mismo fin en muchas otras ocasiones. en some like it hot, los adinerados jubilados de florida, ataviados con sus sombreros blancos y sus gafas ahumadas, lo leen balanceándose acompasadamente en la veranda del hotel al que llega la banda femenina de música a la que joe y jerry se han unido. sugar (marilyn monroe) redondea esa caracterización y confiesa a joe/josephine que está deseando llegar al soleado estado para poder cazar a un millonario, e indica su preferencia por aquellos que tienen “los ojos chiquitos de tanto leer las largas listas de cotizaciones de bolsa [they get those weak eyes from reading, you know. those long, tiny, little columns in the wall street journal]” (0:44:10). joe, por supuesto, no olvidará este detalle en el atavío con el que se hará pasar por el rico heredero de shell oil. idéntica función caracterizadora, trasladada al mundo del cine, cumplen los ejemplares de the hollywood reporter o de variety. en sunset boulevard el retrato de joe gillis (william holden) como guionista de hollywood se construye mostrándolo en su apartamento frente a la máquina de escribir, en bata, con un paquete de cigarrillos a su lado, un diccionario sobre la mesa y un ejemplar de the hollywood reporter sobre la cama. curiosamente, en el momento del estreno de sunset boulevard la sede de este diario se encontraba en el 6715 de la calle que da nombre al film, no demasiado lejos de “una de esas grandes casas de la manzana diez mil” en las que, en la ficción de wilder, vivía norma desmond. los esbozos apresurados de los personajes, y también algunas de las pinceladas más sutiles, encuentran en los diarios un poderoso aliado, pues constituye un elemento característico fácilmente identificable por el público. como es lógico, para que esta función pueda realizarse con éxito, el medio mostrado debe ser fácilmente reconocible por la audiencia, para que pueda así inferir la caracterización del personaje a partir de los rasgos que ya conoce sobre el medio, o en su defecto, contar con un nombre lo bastante 696 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández explícito para que resulte elocuente por sí mismo. en todo caso, la prensa constituía para wilder un recurso más en la construcción de los personajes, a la que dedicaba siempre una especial atención: “i don’t write camera angles and dialogue. i write character and dialogue. it doesn’t matter what is happening to your characters unless people care about them” (chandler, 2002, p. 324). los ejemplos de este uso abundan en su filmografía. en la primera película que dirigió el realizador vienés en estados unidos, the major and the minor, ginger rogers interpreta a una joven de 20 años que, decepcionada tras un año de vida en nueva york en el que ha tenido veinticinco trabajos diferentes, decide volver a su iowa natal. sin dinero suficiente para poder pagar el tique de regreso a casa, decide hacerse pasar por una menor para poder beneficiarse de la tarifa reducida de los ferrocarriles. en el lavabo de señoras, la joven susan applegate se transforma en la pequeña su-su: se quita el maquillaje, acorta su falda, se ata el pelo en dos largas trenzas y con las mangas de un jersey improvisa dos calcetines de colores. en un clásico juego de falsas apariencias puramente wilderiano, cuando llegan los revisores –que sospechan el engaño– su-su juguetea con un globo, canturrea con voz infantil o construye figuras de cuerda. cuando el peligro no acecha, aflora la verdadera susan riendo a carcajadas mientras lee la revista esquire que ha tomado del pasajero que duerme a su lado. el personaje se mueve en esta doble caracterización a lo largo de toda la película, pues al huir de los revisores que la han descubierto fumando en la plataforma del vagón conoce al mayor philip kirby. para wilder, tan eficaz como mostrar la impostura de una niña de doce años a través de las trenzas y el globo resulta revelar su condición adulta y desenfadada cuando lee esquire, en lo que constituye de nuevo un guiño pícaro, pues la revista vivió su época dorada durante los años treinta y cuarenta de la mano de arnold gingrich, dirigiéndose a un público mayoritariamente masculino con ilustraciones de las pin-up fotografiadas por george petty y alberto vargas. 697palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la profundidad en la caracterización de los personajes por el contraste entre lo que aparentan y lo que leen encuentra otro buen ejemplo en kiss me, stupid. en el film, polly, ‘la bomba’ (kim novak) es una prostituta a la que han contratado para que se haga pasar por la mujer del protagonista. el objetivo es que el famoso cantante dino (dean martin), que accidentalmente se ha detenido en el pequeño pueblo de climax (nevada), la pueda cortejar sin que el celoso marido sufra por ello. polly, que vive en una caravana y no puede disimular sus ademanes de camarera de club de carretera, prepara la mesa en el papel de la casta zelda: “para cenas íntimas –explica– la romántica luz de las velas es indispensable. leo todas esas cosas en la revista del hogar para la mujer [ladies’ home journal]. lo que toda novia debería saber. cómo hacer feliz a tu marido” (1:00:40), una mención que basta para retratar el conflicto entre la precariedad a la que la han condenado las circunstancias y sus aspiraciones a una vida familiar. a las caracterizaciones directas y por contraste se suman otras puramente cómicas. en some like it hot el detective mulligan (pat o’brien), que persigue a los mafiosos que han perpetrado la matanza de san valentín, ofrece varias muestras de su incapacidad para el disimulo. si ya al inicio de la película se presenta en el local de ‘botines’ colombo utilizando la insignia policial como cortapuros, en florida reaparece en la reunión de los “amantes de la ópera italiana”, la cómica tapadera con la que se celebra una reunión de mafiosos. en el vestíbulo del hotel, mulligan espera la entrada de colombo mientras lee el national police gazzete. con innegable intención caricaturesca, pues la llamativa cabecera delata burlonamente al indiscreto mulligan, wilder incluye de paso una referencia a esta publicación inmensamente popular a finales del siglo xix y principios del xx, famosa por el espacio que dedicaba a los cotilleos y contenidos escabrosos, sus insinuantes imágenes de mujeres, y las informaciones deportivas (smith, 1972). el director recurrirá de nuevo a su sorna con un guiño similar en one, two, three. en su despedida de sus anfitriones, scarlett hazeltine (pamela tiffin) pide a la mujer de c.r . macnamara (arlene francis) que le envíen a moscú el vogue y el screen romances. esta última, burlonamente, replica que lo hará sólo a cambio de que ella le envíe el pravda todos los días, 698 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández aunque “sólo los chistes”. las dos revistas que menciona la alocada joven, desde luego, revelan su ingenuidad, pues abordan temáticas tan manifiestamente ‘capitalistas’ como la alta costura o la novelación de las historias románticas de los filmes de hollywood, mientras que la cáustica réplica de su anfitriona condensa su burla al órgano oficial del partido comunista y, de paso, por el humor ruso. dentro de la función caracterizadora, wilder también empleará a la prensa como medio para denotar la relevancia social de sus personajes. cuando sugar insiste en some like it hot que la cara del impostado millonario le resulta familiar, joe replica que lo habrá visto “en los periódicos o en las revistas de alta sociedad [vanity fair]” (0:57:23), algo similar a lo que ocurre con pamela pigott en avanti, que reconocerá a wendell armbruster jr. por un reportaje de newsweek. podría encontrarse incluso una vertiente de género a esta caracterización de los personajes, pues mientras los hombres leen diarios de referencia como el wall street journal o el new york times, las mujeres se inclinan por revistas femeninas como vanity fair, vogue, marie-claire o ladies home journal. la supuesta misoginia de wilder, en cualquier caso, acumula en su obra evidencias mucho más llamativas. como recordaba walter newman, uno de sus colaboradores en el guión de ace in the hole, uno de los aforismos favoritos del director vienés respecto de los personajes femeninos rezaba “unless she’s a whore, she’s a bore” (zolotow, 1996, p. 177). la ociosidad y el impulso a la acción además de caracterizar a los personajes por afinidad o contraste, la prensa puede emplearse para recrear la pasividad, pero también para impulsar a los personajes a la acción. entre dichas funciones, probablemente la más primaria consiste en utilizar los diarios para ilustrar la ociosidad en el trabajo de algunos de los personajes. en mauvaise graine la banda de ladrones de coches a la que se incorpora henri pasquier (pierre mingand) tiene su cuartel general en un taller con una falsa pared a través de la que se accede a la zona en la que guardan, transforman y venden los coches robados. el 699palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 mecánico que se encarga de vigilar la puerta de acceso, ‘el hombre de los cacahuetes’ (paul velsa), lee l’auto para aliviar la espera. wilder recurre con frecuencia en sus películas a la imagen de los porteros y vigilantes que combaten los ratos muertos leyendo el periódico, como en el caso del conserje del hotel casanova en irma la douce o el del guardarropa del metropolitan neoyorquino en the lost weekend, una caracterización visual que también alcanza a los extras en el rodaje de cecil b. demille que norma desmond (gloria swanson) visita en sunset boulevard, quienes combaten el tedio de las pausas de rodaje leyendo the hollywood reporter. igualmente, al inicio de double indemnity, a la llegada a la oficina del agente de seguros walter neff (fred macmurray), malherido y dispuesto a dejar grabada la confesión a su jefe, el portero de noche que le abre la puerta del edificio de la sede de la pacific all-risk entretiene su guardia con un diario, una incorporación wilderiana respecto de lo enunciado en la novela corta de james m. cain en la que se basa el film, donde se describe al conserje leyendo una novela policíaca (cain, 1944, p. 305). y si la prensa sirve para representar la ociosidad, puede igualmente inducir en los personajes el estado de ánimo contrario, pues las noticias pueden servir como un recurso narrativo que motiva e impulsa las decisiones de los personajes, o los empuja a dar el último paso hacia un destino inevitable para ellos. en los momentos de duda o zozobra, los guiones de wilder se valen del uso de las informaciones para estimular a los personajes, inspirarlos y conducirlos a la acción. the spirit of st. louis nos presenta a charles lindbergh ( james stewart) en su etapa como un audaz piloto postal apasionado por la aeronáutica en la época de los pioneros de la aviación, a quien una dura e imprevista tormenta sorprende en su vuelo hacia chicago y le obliga a lanzarse en paracaídas. vestido de aviador y con las sacas de correo aún en la mano, lucky lindy viaja en tren para culminar su viaje y allí lee la noticia sobre el frustrado intento de rené fonck de atravesar el atlántico.6 a pesar de que 6 el 21 de septiembre de 1926 el sikorsky pilotado por fonck se estrelló en la pista de despegue tras romperse el tren de aterrizaje. el as francés de la aviación sobrevivió al siniestro, pero fallecieron dos de los tres miembros de su tripulación. 700 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández acaba de sufrir un accidente y de que las informaciones sobre otros intentos de cruzar el océano son trágicas, la noticia del diario espolea la iniciativa de lindbergh, que se pone en contacto con un fabricante de aviones para conocer el precio del aparato con el que quiere volar hasta parís, e inicia las primeras negociaciones con un grupo de inversores que le financien su aventura “a fin de demostrar fehacientemente ante el público las posibilidades de la aviación comercial” (0:16:20). a lo largo de la película −probablemente la menos personal de la filmografía de wilder7−, los medios sirven como contrapunto dramático que recuerda el peligro y el riesgo que entraña el viaje de lindbergh frente al optimismo y la camaradería con la que se construye el avión. las informaciones sobre los competidores por ser los primeros en lograr la proeza y los presagios sombríos se acumulan a través de los medios: el accidente de wooster y davies, la salida de parís de nungesser y coli y su posterior desaparición, los preparativos de chamberlain y acosta... el tempo narrativo de the spirit of st. louis no puede entenderse sin la constante presión y premura en los preparativos que marcan los medios, que reproduce con exactitud el obsesivo seguimiento de las noticias de prensa que el propio lindbergh recordaba haber realizado en aquella época en su autobiográfico libro the spirit of st. louis (1953, pp. 89-119). también en some like it hot las noticias de los diarios sirven para espolear la resolución de los protagonistas. en el chicago de la ley seca, joe (tony curtis) y jerry ( jack lemmon), dos músicos arruinados que han sido testigos accidentales de la matanza de san valentín, huyen disfrazados de mujer de los gánsteres que los persiguen para unirse a una banda femenina de música que viaja a miami en una gira de tres semanas. en el andén de la estación las dudas asaltan a jerry –de quien había partido la idea– porque cree que no van a ser capaces de mantener la farsa durante todo el 7 según el biógrafo de wilder, maurice zolotow, die nachtausgabe envió a wilder a viena en junio de 1927 como corresponsal para relatar la llegada del vuelo transoceánico de chamberlin-levine (zolotow, 1993, p. 33). el dato del biógrafo aquí es impreciso, pues el vuelo tenía como destino berlín. los aviadores, que habían sido superados por lindbergh en la carrera por lograr culminar el primer vuelo transoceánico sin escalas, aspiraban a establecer un récord de distancia. tras salir de nueva york el 4 de junio de 1927, no lograron llegar a su destino, puesto que se quedaron sin gasolina a pocos kilómetros de la capital alemana. la referencia del diario para el que trabajaba wilder en aquel momento también es incorrecta, puesto que había sido despedido de die nachtausgabe nueve meses antes, en septiembre de 1926. 701palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 viaje. sin embargo, la presencia de un vendedor de prensa en el andén con la noticia de la matanza aporta el elemento que les faltaba para reforzar su decisión: “edición extra –vocea el chico–. siete hombres asesinados en el garaje northside. se teme que siga la racha” (0:24:48). obviamente, joe y jerry se apresuran a subirse al tren. los ejemplos del uso de los periódicos como recurso para dar un giro a la acción encuentran muchos otros ejemplos en el cine de wilder: en witness for the prosecution los diarios descubren el móvil económico en la acusación de asesinato que pende sobre leonard vole (tyrone power) y obligan a su abogado defensor sir wilfried robarts (charles laughton) a hacer gala de todo su repertorio de astucias legales; en the private life of sherlock holmes, el viejo ejemplar del inverness courier que cubre el fondo de una gran jaula para pájaros proporciona al famoso detective la pista para localizar a un ingeniero desaparecido; en fedora, butch detweiler descubrirá, gracias al diario que le muestra el conserje de su hotel, el fatal destino de la actriz que da nombre a la película y el lugar donde poner punto final a su búsqueda. como medio para azuzar a los personajes, los diarios también pueden convertirse en instrumentos en su juego de intereses contrapuestos. en sabrina, los hermanos larrabee demuestran que saben utilizar a la prensa para lograr sus propios fines en sus relaciones entre sí. el metódico y frío linus (humphrey bogart) ha concertado un matrimonio de conveniencia para su hermano david (william holden), que acumula en su convulso currículum sentimental tres divorcios y una veintena de compromisos. las industrias larrabee han descubierto la fórmula de un revolucionario plástico basado en la caña de azúcar y linus quiere que david se case con la hija del dueño de la segunda mayor plantación de caña de azúcar de puerto rico; “la primera no tiene hija”, se disculpa. la prensa es el vehículo perfecto para hacer pública la unión matrimonial y empresarial, aunque el principal interesado sea el último en enterarse y lo haga a través de las páginas del periódico. de sus no siempre confesables actividades para el editor de origen húngaro imre békessy (hutter y 702 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández kamolz, 1998), wilder sin duda recordaba que las filtraciones interesadas a los medios son un canal eficaz para lograr los objetivos en el mundo de los negocios: david larrabee ¿cómo dicen esto los periódicos? linus larrabee ¿qué? david larrabee “david larrabee contraerá matrimonio con la señorita elizabeth tyson, la famosa heredera de las cañas de azúcar”. linus larrabee enhorabuena. david larrabee lo has planeado tú, ¿no? linus larrabee ¿yo? creía que lo que hay entre tú y elizabeth tyson era del dominio público. ¿no te gusta? david larrabee me gusta mucho. linus larrabee ¿entonces? david larrabee hay muchas chicas que me gustan mucho (0:27:02). el regreso de sabrina transformará la vida de ambos hermanos, que trocarán en parte sus carácteres y al final del film el atemperado david tendrá la ocasión de devolver el golpe y filtrará a la prensa el feliz desenlace en el que linus y sabrina compartirán sillas de cubierta en su travesía del atlántico por barco hasta parís. la prueba documental y la narración fílmica además de la caracterización de los personajes y la representación de la ociosidad o el impulso a la acción, la prensa también puede cubrir con suma 703palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 eficacia otras necesidades fílmicas. así ocurre con el relato de la acción y la contextualización de la trama, donde toman el relevo a recursos como el narrador, la voz en off de los personajes, los rótulos y los diálogos. su carácter de prueba documental muestra su utilidad para aportar información objetiva sobre los sucesos de forma sintética y visual, en lo que constituye una versión sinóptica del narrador omnisciente. en a foreign affair, durante la visita de un comité de congresistas estadounidenses al sector americano del berlín de la posguerra, la representante de iowa, phoebe frost ( jean arthur), observa con indignación la relajación moral de las tropas. el objetivo prioritario de su particular cruzada será la cantante de cabaré erika von schluetow (marlene dietrich) y, para indagar sobre la verdad que hay en los rumores del pasado nazi de la artista, la congresista frost ordenará que le muestren los noticiarios de la época. wilder construye a tal efecto die woche im bild, una ficticia pieza informativa que mezcla imágenes reales de un acto del partido nazi en breslau, con un multitudinario desfile y un discurso de goebbels, como antesala a la noticia de la inauguración de la ópera y la representación lohengrin, en un acto lleno de personalidades del régimen nazi. en las imágenes, se ve a una radiante erika von schluetow en uno de los palcos como acompañante de hans otto birgel, un alto dirigente de la gestapo. las sospechas de la congresista frost se ven corroboradas hasta su último extremo con el noticiario cuando, pocos planos después, puede observarse a la ahora cantante de cabaré saludando al mismísimo hitler, con quien comparte conversaciones en voz baja y confidencias divertidas al oído. el testimonio informativo del noticiario, símbolo de reconocimiento y estatus social durante el régimen nazi, se convierte al finalizar la guerra en el más imborrable de los estigmas, en la prueba condenatoria definitiva. los medios vuelven a ser el vehículo a través del cual el personaje se ve traicionado, en este caso por su propio pasado. idéntico carácter documental y narrativo puede encontrarse en love in the afternoon, donde la compleja y azarosa vida sentimental del playboy frank flannagan (gary cooper) puede seguirse a través de los recortes 704 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández de prensa que el eficiente claude chavasse (maurice chevalier) recopila para sus archivos, aunque su labor tenga como inesperada consecuencia la de cautivar la atención de su hija ariane, que se hará pasar por una sofisticada dama de sociedad para atraer la atención del incorregible don juan. en el film las proezas sentimentales del ejecutivo pueden seguirse en dos secuencias. en la primera, ariane simula ensayar con el violonchelo, pero entre las partituras de su atril se oculta el dossier de flannagan, que lee con atención mientras toca distraídamente. los recortes sitúan al irresistible conquistador de corazones involucrado en una demanda de divorcio, rodeado de geishas que le dan un baño, o designado como hombre del año por una revista. entre la documentación también pueden verse unas fotografías con una de sus amantes en venecia, la nota del intento de suicidio de ésta poco después y su traslado al hospital en góndola para hacerle un lavado de estómago. tras su encuentro en parís, el ejecutivo de pepsi-cola vuelve a los estados unidos y, tal y como ariane predice, las noticias sobre sus aventuras amorosas vuelven a llenar las páginas de los diarios. una segunda sucesión de recortes recoge las principales hazañas que el multimillonario norteamericano ha protagonizado durante los doce meses que transcurren entre sus dos visitas, mientras la flor que le regaló a ariane languidece en un vaso en el refrigerador. también en fedora, al inicio de la película, un informativo de televisión sustituye a un narrador tradicional y sitúa al espectador en el contexto de lo que ha sucedido. le proporciona las claves esenciales de la historia, inmediatamente después de la secuencia en la que la actriz se suicida arrojándose a las vías al paso de un tren. la breve aparición de la presentadora arlene francis ejemplifica el uso de los periodistas como una tipología dramática puramente funcional: presentadora fedora ha muerto. la legendaria actriz murió ayer arrollada por un tren en un barrio parisino. no se sabe si fue un accidente o un suicidio. con esta tragedia se pierde uno de los rostros que durante los últimos cuarenta años ha iluminado las pantallas mundiales. cómo 705palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 se puede olvidar a quien encarnó a madame bovary. o a juana de arco. o a lola montes. el enigma de la actriz de origen polaco nunca ha dejado de fascinar al público. nadie podrá saber con precisión la edad que tenía cuando murió. ¿60, 70 tal vez? ya que el paso de los años no dejó huella en su radiante belleza. los actos funerarios serán de carácter privado. los restos mortales serán expuestos en la casa parisina de la actriz para que sus miles de fans puedan darle su último adiós (0:00:35). idéntica labor puramente instrumental tienen los medios en buddy buddy, donde la contextualización inicial de la historia se hace a través de los medios de comunicación. el asesino a sueldo trabucco (walter matthau) sigue a través de los informativos –primero en la televisión y luego en la radio– los resultados de sus acciones. a través de ellos la audiencia tendrá conocimiento de la significación de sus actos de una forma clara, breve y precisa. la quiebra de la rutina y de la normalidad más allá de la funcional pero visualmente aséptica tarea narrativa, el uso de los medios puede igualmente contribuir a que el espectador identifique la quiebra en la rutina o en el comportamiento habitual de los personajes. en la medida en que la prensa se identifica con la cotidianidad y lo diariamente repetido, su acumulación se convierte en un recurrente modo para que wilder represente visualmente el paso del tiempo y los cambios en los patrones de conducta de los personajes. en the lost weekend, wilder adapta a la gran pantalla la novela de charles r . jackson, en la que el largo fin de semana del alcohólico don birnam (ray milland) termina convirtiéndose en su particular descenso a los infiernos en la gran ciudad. pese a los esfuerzos de su hermano y su prometida, birnam cae en una espiral de alcohol y abandono que le conducen al delirium tremens y a la casi total autodestrucción. y esa dejadez comienza cuando, ausentes sus guardianes y con el dinero que ha descubierto oculto en la cocina para pagar a la asistenta, lo primero que hace por la mañana es bajar a la calle para comprar una botella de whisky. ese tránsito entre la vida de orden y la de abandono, entre el esfuerzo por no caer en la bebida y la obsesión por encontrar una copa, es representado por wilder mostran706 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández do al protagonista salir de casa casi a hurtadillas, ignorando la botella de leche y el periódico que dejan los repartidores diariamente ante su puerta. a medida que birnam cae más y más en su propia adicción, esos símbolos de la normalidad cotidiana quedan abandonados en el umbral, fuera del hogar, acumulándose poco a poco, mientras entre las paredes del apartamento se desencadena el drama. la confesión que el propio birnam realiza a nat confirma la identificación entre la rutina y la prensa: don birnam ¿alguna vez has tenido miedo por la mañana? tanto miedo que empiezas a sudar? no, tú no, tú lo tienes fácil. suena el despertador, abres los ojos, te cepillas los dientes y lees el daily mirror, eso es todo (0:24:10). en the seven year itch, el anodino richard sherman (tom ewell) también se queda sólo en su apartamento de manhattan durante un cálido verano en el que ha enviado a su mujer y a su hijo al campo. tras conocer fortuitamente a la explosiva vecina de arriba (marilyn monroe), la imaginación del solitario padre de familia galopa en fantasías de seducción mientras ella suspira por el aire acondicionado que él tiene instalado en el apartamento. la modelo, que tiene un desfile al día siguiente, le pide quedarse a dormir en su casa porque el calor no le permite conciliar el sueño y necesita descansar. ella duerme en la cama y él en el sofá, pero pese a ello, cuando sherman se levanta por la mañana, el temor a que alguien vea a una rubia deslumbrante en su apartamento o en su cama –la quiebra de la normalidad, en definitiva– hace que al recoger la leche y el diario abra la puerta con la cadena echada, se arrodille en el suelo temeroso de que alguien lo vea, y estire el brazo a través de la rendija. los diarios también permiten mostrar visualmente con eficacia y sin necesidad de palabras el paso de los días. un periódico representa un periodo de 24 horas, pero también el inicio de un ciclo perpetuo que vuelve a repetirse. para los personajes del cine de wilder, recibir todas las mañanas el diario y la botella de leche en la puerta de casa es el mejor testimonio de normalidad, de que cada día que se inicia es igual que el anterior. por ello, su acumulación sobre las mesas o ante las puertas no sólo representa 707palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el paso del tiempo, sino también la fractura de lo cotidiano, la alteración de las costumbres o el comienzo de una situación atípica, anormal o peligrosa. en el inicio de witness for the prosecution, el abogado sir wilfrid robarts vuelve a su domicilio tras haber estado hospitalizado durante dos meses por un ataque coronario. cuando regresa a sus dependencias, la servidumbre lo espera para recibirlo; su ayudante le ha guardado los casos más fáciles para que pueda seguir trabajando sin sobresaltos y ha conservado su peluca en una caja con naftalina; sobre la mesa de su despacho se acumulan los diarios como símbolo de su prolongada ausencia. en avanti, escapar a la rutina diaria era precisamente lo que buscaba wendell armbruster sr. cuando pasaba sus vacaciones, del 15 de julio al 15 de agosto, en un balneario de ischia. su hijo, que llega a la isla para hacerse cargo del cadáver, comprueba al entrar en su habitación que los hábitos del prohombre de los negocios, y en apariencia ejemplar padre de familia, cambiaban radicalmente en la isla, pues sobre su escritorio se amontonan los ejemplares del wall street journal sin abrir, junto a una guía de italiano para principiantes y el libro la tercera ola, de toffler, a medio leer. en buddy buddy los periódicos que se acumulan también indican que algo anormal ocurre a barney pritzig (ben lessy), uno de los testigos en un caso de fraude inmobiliario multimillonario. tras el asesinato por parte de trabucco del primero de los declarantes, vive recluido en su casa hasta la llegada de los policías que deben custodiarlo. cuando estos llegan, pritzig le confiesa al capitán hubris: “¿creería que tenía miedo de hasta entrar la leche y el periódico?” (0:05:15). la llegada de los policías tranquiliza al testigo, que se prepara el desayuno mientras los policías inspeccionan la casa. de nuevo aquí, la actitud cotidiana e inocente se convierte en la antesala de lo extraordinario, pues pritzig fallece al instante, envenenado por el cianuro que había en la botella, con el periódico recién recogido como mudo compañero. conclusiones a lo largo de sus casi cinco décadas de trabajo como cineasta, los medios de comunicación se integraron con naturalidad en la obra de billy wil708 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández der, en cuyas manos la prensa fue siempre algo más que simple papel. desde su primera experiencia tras las cámaras en curvas peligrosas, hasta su canto de cisne en buddy buddy, el realizador vienés no desaprovechó ninguna oportunidad para dotar a los medios de complejas y superpuestas funciones fílmicas como una herramienta más a su alcance en su deseo de construir relatos y personajes de manera simple y eficiente. en sus filmes la prensa se constituye no sólo en un eficaz elemento caracterizador de los personajes, sino que muestra también su utilidad como recurso para la narración fílmica, el establecimiento del ritmo de la acción o la recreación de la rutina y su quiebra; todo ello sin desaprovechar su uso para dar muestras de la característica ironía y mordacidad wilderianas. tabla 1. filmografía de billy wilder como director título original título español (españa) año guión producción mauvaise graine curvas peligrosas 1934 billie wilder, max kolpe, hans g. lustig y claude-andré puget edouard corniglionmolinier y georges bernier the major and the minor el mayor y la menor 1942 charles brackett y billy wilder arthur hornblow jr. five graves to cairo cinco tumbas al cairo 1943 charles brackett y billy wilder charles brackett double indemnity perdición 1944 raymond chandler y billy wilder joseph sistrom the lost weekend días sin huella 1945 charles brackett y billy wilder charles brackett the emperor waltz el vals del emperador 1948 charles brackett y billy wilder charles brackett a foreign affair berlín occidente 1948 charles brackett, billy wilder y richard l. breen charles brackett sunset boulevard el crepúsculo de los dioses 1950 charles brackett, billy wilder y d.m. marshman charles brackett ace in the hole el gran carnaval 1951 billy wilder, walter newman y lesser samuels billy wilder stalag 17 traidor en el infierno 1953 billy wilder y edwin blum billy wilder sabrina sabrina 1954 billy wilder, samuel a. taylor y ernest lehman billy wilder the seven year itch la tentación vive arriba 1955 billy wilder y george axelrod charles k. feldman y billy wilder the spirit of st. louis el héroe solitario 1957 billy wilder, wendell mayes y charles lederer leland hayward 709palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 love in the afternoon ariane 1957 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder witness for the prosecution testigo de cargo 1957 billy wilder y harry kurnitz arthur hornblow jr. y edward small some like it hot con faldas y a lo loco 1959 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder the apartment el apartamento 1960 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder one, two, three uno, dos, tres 1961 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder irma la douce irma la dulce 1963 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder kiss me, stupid bésame, tonto 1964 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder the fortune cookie en bandeja de plata 1966 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder the private life of sherlock holmes la vida privada de sherlock holmes 1970 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder avanti! ¿qué ocurrió entre mi padre y tu madre? 1972 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder the front page primera plana 1974 billy wilder e i.a.l. diamond jennings lang y paul monash fedora fedora 1978 billy wilder e i.a.l. diamond billy wilder buddy, buddy aquí, un amigo 1981 billy wilder e i.a.l. diamond jay weston fuente: elaboración propia referencias axelrod, g. (1953). the seven year itch. nueva york: bantam. armstrong, r. (2000). billy wilder. american film realist. jefferson: mcfarland. cain, j. m. (1944). three of a kind. nueva york: alfred a. knopf. chandler, c. (2002). nobody’s perfect. nueva york: applause. colpart, g. (1983). billy wilder. parís: edilig. crowe, c. (2000). conversaciones con billy wilder. madrid: alianza editorial. gaitán, j. a. y piñuel, j. l. (1998). técnicas de investigación en comunicación social. madrid: síntesis. garcía galera, m. c. y berganza, m. r . (2005). “el método científico aplicado a la investigación en comunicación mediática”. en: bergan710 algo más que papel. las funciones fílmicas de la prensa en el cine de billy wilder simón peña-fernández za, m. r . y ruiz, j. a. (coord.). investigar en comunicación. guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. madrid: mcgraw-hill, pp. 19-42. hutter, a. y kamolz, k. (1998). billie wilder. eine europäische karriere. viena: böhlau. jacobs, j.(1988). billy wilder. parís: rivages. lally, k. (1998). billy wilder. aquí un amigo. barcelona: ediciones b. lindbergh, c. a. (2003). the spirit of st. louis. nueva york: scribner. mcnally, k. (ed.) (2011). billy wilder, movie maker. critical essays on the films. jefferson: macfarland. phillips, g. d. (2010). some like it wilder. the life and controversial films of billy wilder. lexington: the university press of kentucky. rentero, j. c. (1988). billy wilder. madrid: ediciones jc. seidl, c. (1991). billy wilder. madrid: cátedra. sikov, e. (2000). billy wilder. vida y época de un cineasta. barcelona: tusquets. sinyard, n. y turner, a. (1979). journey down sunset boulevard. ryde: bcw publishing. smith, g. (1972). “the national police gazette”. american heritage magazine, 23 (6) [en línea]. disponible en: http://www.americanheritage.com [fecha de consulta: 21 de enero de 2012]. zolotow, m. (1996). billy wilder in hollywood. nueva york: limelight editions, 1996. microsoft word editorial 6 ___editorial___________ palabra-clave 7 número 6 · 2002 al como está contenido en el proyecto educativo del programa de comunicación social y periodismo, “la universidad de la sabana define el modo de ser propio del comunicador social y periodista como profesional que logra llevar a la praxis lo que estudia la ciencia de la comunicación, que no reduce su cometido a un simple registro de los acontecimientos o a la popularización y divulgación de las noticias producidas, sino que dedica una permanente atención a los valores humanos y a la formación de la opinión pública". con esta visión de lo que debería ser el periodismo en los medios de comunicación, se planteó el tema de portada de esta edición de palabra clave, que versa sobre la reciente campaña electoral a la presidencia de la república de colombia y sobre las cualidades de liderazgo que requiere la persona que dirigirá el rumbo del país. el artículo el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas: la deuda de los medios colombianos, resultado de la investigación adelantada por el área de periodismo de nuestra facultad -integrada por las profesoras luz carmen barrera avellaneda, liliana maría gutiérrez coba, adriana patricia guzmán quinche, patricia rocca rivera y clara tamayo de serrano-, presenta una completa radiografía del cubrimiento dado por la prensa nacional a la campaña presidencial y muestra que, en muchos aspectos, el periodismo que se practicó en esta ocasión, careció de verdadero profesionalismo y compromiso con la función orientadora de la sociedad. el profesor carlos alfonso velásquez, del área de comunicación publica de la misma facultad, realiza igualmente un análisis sobre las posibles causas de la victoria de álvaro uribe vélez en las mencionadas elecciones, con base en reflexiones sobre la formación de dos corrientes de opinión marcadas: una anti-farc y otra, -consecuencia de la segundapro-uribe. este artículo, titulado ¿medios y periodistas, arrollados por una corriente de opinión?, proporciona además un enfoque complementario a los importantes aspectos observados en la investigación realizada por t palabra-clave 8 número 6 · 2002 el área de periodismo y deja planteados algunos interrogantes acerca de la influencia que las corrientes de opinión pudieron a su vez tener sobre los medios de comunicación. por otra parte, observar la forma como, actuó la prensa durante la contienda electoral colombiana puede ser de gran utilidad para comprender la relación entre poder político y medios de comunicación, pero también deja abierto un interrogante: si para la prensa tuvo mas peso el personaje y sus acciones que el programa de gobierno y las propuestas presentadas por el mismo, ¿cuáles son entonces esas cualidades que hicieron vencedor a álvaro uribe? ¿son las características del líder que requiere colombia para salir de sus problemas y mejorar sus indicadores de vida? la respuesta podré encontrarla cada lector al analizar los perfiles que señala el profesor daniel fernando lópez, en el articulo el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar, en el cual propone tres puntos que, por naturaleza o hábito, los líderes políticos deben tener en cuenta la identificación, la integralidad y la comunicación-. de otro lado, palabra clave ha querido cambiar un poco su estructura para dar cabida a distintos temas de investigación y reflexión en las áreas de comunicación social y periodismo, así pues, dejara de ser una edición monográfica como se había concebido hasta el momento para dividir sus páginas entre un tema central o de portada (tres o cuatro artículos), y otros textos -también ensayos o investigacionessobre asuntos de diversa índole, agrupados bajo el rubro de realidades comunicativas, que en esta oportunidad están representadas en los textos de tres profesores de la facultad de comunicación social y periodismo y uno del instituto de humanidades de la universidad de la sabana. el profesor germán ortiz leiva -reordenamiento, regemonización e información: a1gunos elementos para su discusión hace una interesante propuesta acerca del nuevo orden mundial que ha empezado a configurarse a partir de la política exterior de palabra-clave 9 número 6 · 2002 los estados unidos, país que busca reforzar su hegemonía internacional y ha aprovechado la coyuntura de la lucha contra el terrorismo para legitimar sus acciones intervencionistas. el decano de nuestra facultad, césar mauricio velásquez, realiza un reflexión acerca del papel que están cumpliendo los ombudsmen o defensores del público, en los medios colombianos. este ensayo contiene las ideas principales debatidas en el seminario el periodismo de un país en crisis, organizado por el círculo de periodistas de bogotá (cpb) el 5 de julio de 2002. el resultado del análisis del decano queda revelado desde el título: el defensor del público: una figura por descubrir. la profesora luz carmen barrera -lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica-, ha concentrado sus esfuerzos en demostrar que hoy, más que en cualquier otra época, adquiere especial importancia el dominio de la destreza lectora, y que la internet y las nuevas tecnologías suponen por parte del usuario más desarrollo del proceso de conocimiento, ya que ante la avalancha de información debe aprender a referenciar, contextualizar, analizar, sintetizar, relacionar, aplicar, transferir y valorar aquello que le proporciona la "red de redes". finalmente, el padre euclides eslava gómez, director del departamento de teología del instituto de humanidades de la universidad de la sabana, realiza una reflexión acerca de la actitud del ser humano ante la verdad, cuestión que se encuentra en el fondo de los problemas y desafíos de la sociedad humana, y propone un enfoque realista, que promocione todas las capacidades humanas y que procure crecer en diálogo con las posiciones contrarias en la sociedad multicultural de hoy. verdad, consenso y pluralismo, son pues las máximas que deben acoger todos aquellos que buscan y difunden la verdad desde cualquier profesión, pero especialmente, desde el periodismo y la comunicación social, por la gran responsabilidad que su función conlleva. palabra-clave 10 número 6 · 2002 quedan en manos del lector estos artículos, en espera de que sean inicio para nuevas reflexiones, debates e investigaciones en torno a temas de interés de la sociedad entera, hoy más que nunca, inmersa en los procesos comunicativos y de opinión pública que se generan cada día a su alrededor. bogotá, julio de 2002 854 874 la crisis nuclear de corea.indd 854 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez1 dimitrina jivkova semova2 recibido: 2013-11-09 aprobado por pares: 2014-02-05 envío a pares: 2013-11-12 aceptado: 2014-02-20 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo semova-jivkova, d. & rodríguez, p. septiembre de 2014. la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news. palabra clave 17 (3), 854-874. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.12 resumen en este artículo analizamos, desde la teoría del framing, la información ofrecida por los dos canales de noticias 24 horas del grupo news corporation, sky news y fox news, con relación a la crisis nuclear de corea del norte en el periodo 9 -23 de abril de 2013. nos centramos en aspectos como la “foxificación”, la presencia de expertos militares en los bloques de noticias y los encuadres informativos. en el caso de sky news, la información se ofrece desde el prisma de los sucesos a nivel nacional debido al tiempo dedicado a la polémica con el documental del programa “panorama” de la bbc. el tratamiento de la crisis nuclear en fox news se traduce en constantes críticas a las políticas militares llevadas a cabo por corea, la exaltación patriótica de los estados unidos poniendo el acento sobre el sistema defensivo y todo ello rodeado de una crítica feroz a la administración obama por no promover una intervención militar en el conflicto. 1 universidad complutense de madrid, españa. 2 universidad complutense de madrid, españa. d.jivkova@ccinf.ucm.es 855palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 palabras clave crisis nuclear, discurso, framing, sky news, fox news (fuente: tesauro de la unesco). the nuclear crisis in north korea: sky news or fox news abstract the information provided by news corporation’s two 24-hour news channels: sky news and fox news, concerning the north korean nuclear crisis during april 9 -23, 2013 is examined in this paper from the standpoint of the framing theory. the authors focus on aspects such as “foxificación”, the presence of military experts on news programs, and the diversity of frameworks for the news. in the case of sky news, information is made available through the prism of national events, given the time devoted to the controversy with the bbc’s “panorama” program. treatment of the nuclear crisis on fox news translates into constant criticism of north korea’s military policy and patriotic exaltation of the united states, with emphasis on the defense system, all cloaked in fierce criticism of the obama administration for not promoting military intervention in the conflict. keywords nuclear crisis, discourse, framing, sky news, fox news (source: unesco thesaurus). 856 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova a crise nuclear da coreia do norte: sky news ou fox news resumo neste artigo, analisamos, a partir da teoria do framing, a informação oferecida pelos dois canais de notícias 24 horas do grupo news corporation, sky news e fox news sobre a crise nuclear da coreia do norte no período de 9 a 23 de abril de 2013. centrou-se em aspectos como a “foxificação”, a presença de especialistas militares nos blocos de notícias e no quadros informativos. no caso da sky news, a informação foi oferecida a partir do prisma dos acontecimentos no âmbito nacional devido ao tempo dedicado à polêmica com o documentário do programa “panorama”, da bbc. o tratamento da crise nuclear na fox news se traduz e constantes críticas às políticas militares realizadas pela coreia, a exaltação patriótica dos estados unidos que enfatizou o sistema defensivo e tudo isso rodeado de uma crítica feroz à administração obama por não promover uma intervenção no conflito. palavras-chave crise nuclear, discurso, framing, sky news, fox news (fonte: tesauro da unesco). 857palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 introducción en la década de los sesenta, el déficit en el mercado de noticias de actualidad en los ee. uu. alcanzó niveles muy preocupantes, provocando que la comisión federal de comunicaciones (fcc) adoptase una línea más intervencionista y obligando a los networks a aumentar las inversiones en este ámbito, siempre de conformidad con las normas de imparcialidad de la fairness doctrine. no obstante, desde la década de los ochenta, la desregulación empezó a ganar terreno y las prácticas y convenciones de programación de noticias de televisión ya no estuvieron sujetas a los mismos requisitos reglamentarios anteriormente vigentes. (cushion, 2011; freedman, 2008; mcchesney, 2000, 2008; cushion, lewis, neil ramsay, 2012, p. 834). actualmente, las cadenas audiovisuales británicas operan en un sistema de regulación tripartita (cushion, 2011). la mayoría de los nuevos canales dentro de esta estructura se rige por un marco conocido como light touch, con los canales comerciales ‘antiguos’ aún atados a algunos compromisos de servicio público y la bbc como el único organismo de radiodifusión con una misión de servicio público claramente definida. a partir de 2011, los canales comerciales en el reino unido están regulados por la oficina de comunicaciones (ofcom, establecida en 2003) mientras que la bbc está regulada por el bbc trust, creado en 2007 (semova, 2012).3 en la práctica, los canales comerciales –itv, sky, channel 4 y channel 5– tienen diferentes niveles de responsabilidad con relación a la emisión de noticias y temas de actualidad. sky, por ejemplo, tiene que cumplir con las leyes asegurando la imparcialidad del mismo modo que todas las cadenas en el reino unido, aunque no está legalmente obligada a proporcionar noticias o programas de actualidad. en 2011, cuando se hizo evidente la intención de rupert murdoch de comprar todas las acciones de bskyb, se sugirió que sky news podría ser vendida o incluso cerrada para no interferir en el acuerdo. itv, channel 4 y channel 5, en cambio, operan bajo licencias de radiodifusión de servicio público donde el suministro de noti3 en el caso del public value test, mecanismo que mide el impacto de la nueva oferta de la radiotelevisión pública, ambos organismos establecen una comisión conjunta de trabajo. 858 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova cias y programas de actualidad es un requisito imprescindible. uno de los debates hoy en día tiene que ver con el papel de itv, uno de los principales canales comerciales en el reino unido y el que mayor grado de responsabilidad de servicio público ostenta debido a que se está considerando la opción de retirar la imposición de proporcionar noticias regionales a partir de 2014, cuando se le renueva la licencia (cushion, lewis, neil ramsay, 2012, p. 835). en este artículo vamos a analizar, desde la teoría del framing, la vigencia de algunos puntos problemáticos detectados anteriormente por expertos en el campo como lewis (2009, 2012) y sirota (2004) con relación a la información ofrecida por los dos canales de noticias 24 horas del grupo news corporation, sky news y fox news.4 en este caso, nos centraremos en la cobertura mediática de la crisis nuclear de corea del norte en el periodo del 9 al 23 de abril de 2013. en 2013, apareció con total fuerza en el espacio público la noticia sobre los ensayos nucleares de corea del norte, acompañados esta vez por amenazas de ataque a sus vecinos del sur y a estados unidos. el 12 de febrero, el país realizó la mayor prueba nuclear de su historia, provocando un seísmo de 5,0 en la escala de richter. después de las críticas y advertencias a nivel mundial, el 10 de marzo corea del norte eliminó todos los pactos vigentes de no agresión con corea del sur y puso sobre la mesa un posible ataque nuclear contra los estados unidos de américa. las cuestiones centrales de la investigación a las que buscaremos una respuesta son las siguientes: ci 1: si bien hay algunas señales de ‘foxificación’ en el caso de sky news, las normas de servicio público sobre la radiodifusión en el reino unido y la presencia de la bbc actúan como contrafuerza en el proceso. 4 grupo empresarial del sector de la comunicación creado por el magnate australiano rupert murdoch en 1980. cuenta con importantes cabeceras de prensa escrita, revistas, radios y canales de televisiones entre las que destacan the new york post, fox, sky, the sun y vogue. sky news es un canal de televisión británico de noticias perteneciente al grupo news corporation puesto en marcha en 1989. fox news es que canal informativo que empezó a emitir en 1996. 859palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 ci 2: trasladándonos a la situación de conflicto global, analizaremos si sigue existiendo una dependencia significativa en fox news de los expertos militares para interpretar temas de la política exterior de los estados unidos. metodología el discurso siempre está vinculado a otros discursos producidos con anterioridad, simultáneamente o con posterioridad. para una mejor comprensión debemos tener en cuenta su utilización en situaciones específicas, comprender las convenciones y reglas subyacentes, reconocer su inmersión en una ideología concreta y en la cultura y saber también a qué elementos del pasado se remite (fairclough, 1995, 2002 y wodak, 2005). para el análisis del discurso en este caso recurrimos a los planteamientos desarrollados desde la teoría del framing. las diferentes vertientes sociológicas, como las impulsadas por la escuela de chicago o la fenomenología y la etnometodología, hacen posible la implantación del framing como concepto explicativo de las ciencias sociales. la sociología interpretativa estudia las significaciones de la realidad para cada individuo a través de un proceso interpretativo en el que cobra un papel fundamental la interacción y que tiene como objeto la definición de las situaciones cotidianas, por lo cual la teoría del framing se presenta como una herramienta esencial en los procesos de interpretación de significados. bateson (1993) define el frame como el marco de la realidad que hace que la gente se detenga en unos aspectos y desestime otros. se trata de un proceso que sucede a tres niveles: referencial, metalingüístico y metacomunicativo. goffman (2006) define marco (contexto de la realidad) y esquema (estructura mental) como términos que explican y sirven al mismo tiempo para referirse a la definición de la situación. el sociólogo canadiense introduce también el concepto de keying como una explicación de la transcripción de marcos que permite llegar a dar sentido a los hechos con nuevas interpretaciones. según tuchman (1978), el frame crea distintas visiones de la realidad y por tanto fundamenta la pluralidad. los periodistas son quienes or860 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova denan la información para crear noticias y el proceso informativo se define como el método de recogida, selección y difusión de información vinculado a la organización en que se trabaja. la reflexividad y la indexividad, como componentes de la transformación de los sucesos en acontecimientos informativos, son dos elementos fundamentales dentro de esta teoría. la teoría del framing ha desarrollado a lo largo de los años distintos enfoques y distintos métodos de análisis, como el análisis de contenido (entman, 1991, 1993; good, 2008; zhou y moy, 2007); el planteamiento denominado media package (gamson y modigliani, 1989), basado en palabras clave, lenguaje común, metáforas, frases clave, etc. (pan y kosicki, 1993), o en fotografías y material ilustrativo (tankard, 200), y, por último, los métodos centrados en las funciones. con los años se han introducido nuevos planteamientos: tankard (2001) define el framing como la selección de la información, ya que los distintos frames se encuentran en los títulos, subtítulos, antetítulos, fotografías; entman (1993) considera el frame como la selección de la realidad a través de una imagen que el propio periodista crea sobre lo que sucede en el mundo para hacer más notable la realidad ante su audiencia; resse (2001) define el concepto como una estructura de conocimiento sujeto a determinados intereses, lo que significa que las relaciones de poder explican los frames. el presente trabajo sigue el ejemplo de otros autores (semetko y valkenburg, 2000; de vreese et al., 2001; schuck y de vreese, 2006) que apuestan por el método deductivo, que consiste en predefinir ciertos frames como categorías de análisis del contenido y, recurriendo a múltiples indicadores, detectar la presencia o ausencia de los mismos. este método ha sido empleado junto con el enfoque hermenéutico, que trata de identificar los frames proporcionando una interpretación de los textos mediáticos basada en la conexión con elementos culturales más amplios. arraigado en el paradigma cualitativo, este planteamiento se basa en pequeñas muestras que reflejan el discurso de un tema o un evento (matthes y kohring, 2008). señalizar los índices y elaborar los indicadores es un momento clave, ya que “se considera a los textos como una manifestación portadora de 861palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 índices que el análisis va a hacer hablar” (bardin, 2002). el índice que hemos elegido en este caso es la mención explícita de un tema con su correspondiente indicador: la frecuencia. el proceso de codificación ha sido llevado a cabo en tres pasos: 1) descomposición, consistente en la elección de las unidades, 2) enumeración y 3) clasificación, previa elección de categorías. uno de los pasos más importantes supone elegir la unidad de registro, que en nuestro caso ha sido el tema, es decir, la descripción completa (inicio, desarrollo, final) de cualquier acontecimiento o hecho.5 realizar un análisis temático consiste en localizar los ‘núcleos de sentido’ que componen la comunicación y cuya presencia o frecuencia de aparición tienen importancia para el objetivo analítico elegido. la clasificación ha sido llevada a cabo recurriendo a las categorías desarrolladas por lasswell (1965, pp. 237-239) para el análisis de contenido: símbolos de la política doméstica, personas e instituciones relacionadas con el objeto de estudio, los símbolos de la moral, símbolos para la acción. a efectos del cómputo, han sido tomados en cuenta únicamente los bloques de noticias emitidos en directo en el periodo del 9 al 23 de abril de 2013, excluyendo las emisiones repetidas on record. después de la descripción de la distribución temporal de las unidades, nos hemos centrado en los aspectos cualitativos de la información con el fin de hacer un análisis del discurso básico que, por su parte, nos conduce a los marcos interpretativos análisis de los resultados en primer lugar, nos centraremos en el total de tiempo que dedican los dos canales de televisión a la temática de la crisis nuclear en corea del norte en el periodo del 9 al 23 de abril de 2013. de los resultados obtenidos, queda claro que la cadena fox news dedica más de 12 500 segundos de emisión al tema, lo que supone aproximadamente tres horas y media. al mismo tiempo, sky news dedica un total de aproximadamente 1800 segundos, que se traducen en unos 30 minutos de emisión total. en el caso de sky news, tal y como nos muestra 5 berelson (1971) define el tema como “una afirmación sobre un sujeto. es decir, una frase, o una frase compuesta, habitualmente un resumen o una frase condensada, tras la cual puede resultar afectado un vasto conjunto de formulaciones singulares”. 862 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova el gráfico 2, aparece información sobre la crisis nuclear los días 9, 10, 11, 14 y 15 de abril, lo que da una muestra de la escasa importancia que se le atribuye al asunto. gráfico 1 tiempo dedicado al tema en sky news y fox news, 9-23 de abril de 2013 fuente: elaboración propia. gráfico 2 distribución temporal de las noticias en sky news fuente: elaboración propia. 863palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 el día que mayor información se difundió sobre el conflicto fue el 14 de abril, con un total de 771 segundos, que supone el 42,29% de la información para el periodo de estudio, dado que es el momento en el que estalla el escándalo con el documental de la bbc.6 el 9 de abril el tiempo total de información sobre el conflicto fue de 152 segundos (8,34%), el 10 de abril fue de 418 segundos (22,93%) y el 11 de abril, 212 segundos (11,63%). posteriormente, sólo el 15 de abril contuvo información sobre el conflicto, con 270 segundos, que suponen un 14,81% del total. en el caso de fox news, la distribución del tiempo dedicado al conflicto es la siguiente: gráfico 3 distribución temporal de las noticias en fox news fuente: elaboración propia. 6 se trata de la difusión de un polémico documental en el programa panorama, donde el presentador john sweeney entraba en territorio norcoreano junto a otra periodista para grabar imágenes de la situación interna por la que estaba atravesando el país aprovechando un viaje de la escuela de estudios económicos de londres, sin que ésta fuera informada de tal acción, “poniendo en peligro la integridad de los estudiantes desplazados”, según el director de la institución. 864 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova estos resultados nos hacen suponer que el canal británico sky news dedica menos espacio a aquellos conflictos de la escena internacional en los que gran bretaña no esté directamente inmersa, puesto que hay días en que las noticias sobre la crisis nuclear son omitidas por completo, mientras en fox news el tema se mantiene de forma regular. no obstante, es importante destacar la disminución de informaciones sobre el conflicto en el canal norteamericano a partir del 15 de abril, provocada por los atentados del maratón de boston, que acaecieron ese mismo día en la capital del estado de massachusetts y que se convirtieron en el punto central de los informativos. tras realizar el análisis del total de tiempo dedicado al conflicto, procederemos con el análisis de los distintos frames. gráfico 4 frames en sky news fuente: elaboración propia. sky news centró su información principalmente en la política militar llevada a cabo por el gobierno de corea del norte con continuas imágenes de entrenamientos de soldados norcoreanos. las noticias de este tipo constituyen más de un tercio de la información total registrada. las imágenes de soldados entrenando se suelen cruzar con intervenciones de ciuda865palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 danos de los países inmersos en el conflicto, donde, por una parte, se critica la actitud del gobierno norcoreano y, por otra, se expresa temor por la posibilidad de un ataque militar. las imágenes de calles arrasadas por la dictadura militar y el empobrecimiento de la sociedad son el eje central sobre cual se sustenta la información con relación a la política interior del país. todos estos enfoques vienen acompañados de imágenes de las medidas de seguridad activadas en japón y corea del sur. el escándalo del documental de la bbc apareció con frecuencia en los informativos de sky news y fue utilizado como una crítica hacia la cadena pública. en ningún momento se comentó el contenido detallado del trabajo realizado por el programa panorama, salvo un breve apunte de la temática, recurriendo con frecuencia a la comparación con otros temas polémicos de la bbc, como los reportajes sobre gadafi o el escándalo sexual de jimmy savile. en conclusión, podemos afirmar que sky news, debido a la poca cantidad de noticias directamente relacionadas con el conflicto, optó por desviar el caso hacia las controversias y escándalos en la bbc con la intención de ejercer una crítica feroz contra su rival en el mercado televisivo británico. gráfico 5 frames en fox news fuente: elaboración propia. 866 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova como podemos observar en el gráfico, la política militar norcoreana se presenta como el punto central de la información en fox news, abarcando más de un tercio de la información total. las imágenes de entrenamientos militares y del propio líder norcoreano ocuparon un lugar privilegiado en los noticieros de la cadena norteamericana. además, fox news acompañó la mayoría de las noticias con datos sobre el desarrollo de armas nucleares en corea del norte y, también, con referencias a anteriores experimentos. las condenas al régimen de kim jong-un también son habituales, pero en este caso provinieron en su gran mayoría de los expertos invitados al informativo o de antiguos militares y políticos estadounidenses, que ganaron importancia frente a las ruedas de prensa de los políticos. las declaraciones del antiguo embajador de la onu, john bolton, “we don’t know if kim jong-un manages generals or they manage him”, son comentadas en numerosas ocasiones como un argumento para desacreditar la figura de kim jong-un, insistiendo que él realmente no controla el país sino que son los generales del ejército quienes toman las decisiones por él. la política de defensa formó un importante núcleo informativo para la cadena estadounidense, donde nuevamente fueron antiguos militares y expolíticos quienes realizaron las valoraciones de las medidas defensivas con las que cuenta el país. la política de diálogo de la administración obama también ocupó un lugar destacado en los noticiarios. precisamente de este tema surge otro elemento habitual en la información de fox news, que es la crítica hacia el gobierno por no apostar por una respuesta directa ante las provocaciones llevadas a cabo por el régimen de kim jong-un.7,8 un nuevo punto que introdujo la cadena norteamericana fue la relación entre corea del norte e irán. en ciertos casos, algunos de los expertos 7 la crisis es utilizada por políticos republicanos como doug lamborn para criticar los recortes en defensa llevados a cabo por la administración obama mientras elogian la política de incremento de la inversión de george w. bush. david brock (2005) escribe lo siguiente sobre el tratamiento informativo de la administración bush en la fox: “the george w. bush administration was the first in history to have a tv network rooting for it, a fusion of power that the white house used to its full propaganda potential. on the night of the 2000 election, fox had been the first to declare bush the victor. within a few minutes, all the other networks followed suit” (brock, 2005). 8 della vigna y kaplan (2006) aportan evidencia de que fox news influyó en hasta un 8% de sus espectadores a votar por los republicanos en las elecciones presidenciales de 2000. 867palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 aseguraron que el régimen norcoreano podría estar actuando como colaborador del gobierno iraní en su continua lucha contra estados unidos. el consultor político richard grenell afirmó “iran is the real threat and john kerry pays attention to north korea”. en esta misma línea, uno de los temas preferidos para el periodo de estudio son las siguientes declaraciones de gordon chang, columnista en la revista forbes: “iran and north korea, led by china, seek the attack on usa” y “china has to opt for korea or usa”. en las declaraciones de este abogado podemos observar no sólo una condena a los regímenes coreano e iraní, sino también al gobierno chino por su postura en el conflicto. finalmente, debemos añadir los comentarios, ya en un segundo plano, sobre el conflicto entre las dos coreas, el viaje de dennis rodman a pionyang, las continuas amenazas de kim jong-un o la política interior del país asiático. el tono es, en la mayoría de los casos, de crítica a la gestión de la administración obama. el experto en materia de comunicación joel rosenberg dijo en un comentario para fox news: “obama has never faced a nuclear crisis”, y agregó que por eso no estaba siguiendo una estrategia adecuada en este asunto. el experto puso como ejemplo de buena gestión la intervención de george w. bush en irak. hablando de discurso, ambos casos estudiados se caracterizan por la presencia de un discurso ético-moral que se torna fácilmente en ético-persuasivo y que acompaña en múltiples ocasiones la información ofrecida. aquí nos referimos a los extensos comentarios sobre las declaraciones de obama, la conversación telefónica introducida en uno de los informativos de sky news con la turista estadounidense en pionyang andrea lee, donde dice del líder coreano kim jong-un que “(he) is unpredictable because he is very young”,9 una frase que se va a convertir en la descripción preferida a la hora de hablar de jong-un. en el caso de fox news, podemos dar como ejemplo la intervención del consejero delegado y fundador de la usa operation, richard walden, hablando de malnutrition, humanitarian crisis o danger. 9 otros adjetivos recurrentes a la hora de describir su personalidad son: instable, crazy y without ablity to direct. 868 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova en la narrativa de fox news encontramos también una alta dosis de discurso que denominaríamos reputacional y que viene dado por ese sentimiento patriótico que se puede apreciar con frecuencia en todos los informativos de la cadena. la frase del antiguo secretario general george galloway, “we have to respond to korean threats”, es repetida en numerosas ocasiones.10 esa frase viene acompañada por análisis de expertos, como en el caso del analista militar de la cadena, el general jack keane, quien pone el acento sobre la alta capacidad defensiva de los estados unidos. conclusiones en el caso de sky news, la información se ofrece desde el prisma de los sucesos a nivel nacional debido al tiempo dedicado a la polémica con el documental del programa panorama de la bbc. sería recomendable repetir el estudio para otro periodo de tiempo, para hacer así un seguimiento con el fin de comprobar si se trata de una tendencia o de un caso aislado. otro elemento por destacar es la opinión como dominante claro del espacio informativo, por encima de la rigurosidad de los datos. en los informativos que conciernen al periodo, podemos destacar la escasa aparición de corresponsales desplazados al lugar de los sucesos, mientras son frecuentes las apariciones de ciudadanos preguntados por su opinión del conflicto, así como las retransmisiones en directo de ruedas de prensa o declaraciones de jefes de gobierno y ministros de los países afectados. volviendo a la primera cuestión de investigación, las normas de servicio público sobre la radiodifusión en el reino unido y la presencia de la bbc actúan como contrafuerza en el proceso de ‘foxificación’ de sky news, debemos decir que las características detectadas demuestran lo contrario –la presencia de alto nivel de sensacionalismo, por una parte, y, por otra, de un discurso militar proveniente de las intervenciones por parte de expertos del ejercito a la hora de interpretar las noticias–. en resumen, la ‘foxificación’ de la cadena británica parece real aunque hacen falta más estudios sobre sucesos de distinto tipo para llegar a una conclusión definitiva. 10 otros ejemplos en la misma línea: “we have enough defensive methods” y “we can stop korean attacks”. 869palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 en el caso de fox news observamos una gran presencia de expertos que introducen una línea ideológica fácilmente distinguible. el tratamiento de la crisis nuclear de corea del norte consiste en una apropiación continua del conflicto a través de constantes críticas a las políticas militares llevadas a cabo por corea y la exaltación patriótica de los estados unidos poniendo el acento sobre el sistema defensivo, todo ello rodeado de una crítica feroz al gobierno de barack obama por no promover una intervención en el país asiático en lugar de apostar por una política de diálogo.11 los resultados obtenidos y los ejemplos señalados dejan claro que la segunda cuestión previamente formulada queda confirmada: sigue existiendo una dependencia significativa en fox news de los expertos militares para interpretar temas relacionados con las relaciones internacionales de los estados unidos. william raspberry (2005) afirma que el partidismo de derecha que caracteriza a las noticias de fox news está teniendo consecuencias muy negativas para el sistema mediático estadounidense. la popularidad del enfoque fox está golpeando fuertemente a su competencia directa (cnn, cnbc, msnbc, etc.) porque conduce a otras emisoras de cable a imitar, lo que a su vez degrada la calidad de las noticias. la segunda tendencia, mucho más peligrosa, consiste en que el efecto amenaza con destruir la confianza pública en las noticias.12 el periodo que hemos analizado nos permite detectar una característica que merece nuestra atención y que debe convertirse en punto de partida para futuras investigaciones en el campo. se trata del ‘abandono’ de una 11 brock y rabin-havt señalaron en 2012: “lo más habitual en las noticias de fox eran partidarios políticos e ideológicos raramente vistos en el resto de organizaciones profesionales de noticias. david asman, presentador durante el día, había salido de la página editorial de the wall street journal y del instituo manhattan. brit, de abc news, presentador de los informativos de la noche, pluriempleado como escritor freelance para american spectator, periódico de extrema derecha, y para el neoconservador weekly standard. tony snow, presentador eventual y hasta hace poco presentador del programa matutino del domingo de fox, era el editor de la página editorial del washington times y escritor de los discursos de george bush durante su etapa en la casa blanca” (traducción del autor). 12 según aldro vico (2013, p. 77), “la crisis del sistema político, la crisis de confianza en el sistema representativo de los políticos profesionales, es otra catástrofe paralela y diríamos que hermana de la crisis del periodismo. hemos visto que lippman, en los años 20, ya diagnosticaba que ambos eran causa y efecto de un mismo proceso. los mismos procesos de profesionalización salvaje han llevado a ambos oficios a perder su horizonte ético y a vaciarse de valor social. se trata de dos de las profesiones menos valoradas en las encuestas sociales de 2010. de nuevo se nota la desaparición del valor simbólico de las instancias mediadoras, en una sociedad en la que ya no son necesarias, y en la que además, se han vuelto indeseables, por su corrupción y por su ejercicio de falsa conciencia”. 870 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova noticia dedicada a un asunto de gran transcendencia calificado como crisis nuclear por otro suceso de otro ámbito distinto al anterior. todo esto se traduce en la falta de noticias del corea del norte a partir del día 15 de abril, provocada por los atentados del maratón de boston. este desplazamiento total del punto de atención de un acontecimiento hacia otro despierta la duda de si no estamos otra vez ante un espectáculo hiperreal como los muchos que hemos presenciado a lo largo de los años en distintos canales y espacios informativos en los ee. uu., pero también en el resto del mundo. a pesar de las limitaciones que presenta un estudio de este tipo y de las dificultades que supone la comparación de narrativas, debemos remitirnos a las directrices propuestas por entman, quien considera que el acto de comparar puede ser de gran ayuda a la hora de detectar los frames (1991, p. 6). además, el framing siempre ha defendido que los análisis bien enfocados y claramente limitados en el tiempo pueden servir como mecanismos muy útiles para la descripción de tendencias que, por su parte, deben ser probadas una y otra vez, lo que convierte el enfoque en un cometido altamente colaborativo. bibliografía aladro vico, e. (2013). “las teorías profesionales y las 5 crisis del periodismo”. en: cuadernos de información y comunicación, 18, pp. 69-81. bardin, l. (2002). análisis de contenido. madrid: ediciones akal. bateson, g. (1993). una unidad sagrada. pasos ulteriores hacia una ecología de la mente. madrid: gedisa. berelson, b. (1971). content analysis in communication research. nueva york: ii university press. blesa aledo, p. (2006). “medios de comunicación y democracia: ¿el poder de los medios o los medios al poder?”. en: sphera publica, 6, pp. 87-105. 871palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 brock, d. y rabin-havt, a. (2012). the fox effect: how roger ailes turned a network into a propaganda machine. washington: mediamatters for america ed. brown, m. (2011). “itv considered replacing half of evening news with gameshow”. en: the guardian, 18 de enero de 2013. disponible en: http://www.guardian.co.uk/media/2011/jan/18/itv-earlyevening-news [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. borah, p. (2011). “conceptual issues in framing theory: a systematic examination of a decade’s literature”. en: journal of communication, 61, pp. 246-263. disponible en: http://porismitaborah.com/borah,2011_joc.pdf [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. bustelo, p. (2008). “corea del norte: ¿hacia la desnuclearización, por fin?”. en: anuario asia pacífico, 2013, pp.147-155. crusafon, c. (2009). “las nuevas plataformas digitales: análisis de las estrategias desarrolladas por los informativos de las network estadounidenses (abc, cbs y nbc) y de las cadenas temáticas (cnn, fox news y msnbc)”. comunicaciones del ii congreso internacional de teoría y técnica de los medios audiovisuales. universitat jaume i, castellón. cushion, s. y lewis, j. (2009). “towards a ‘foxification’ of 24-hour news channels in britain?: an analysis of market-driven and publicly funded news coverage”. en: journalism, 10 (2), pp. 131-153. cushion, s. (2011). television journalism. londres: sage. cushion, s., lewis, j. y neil ramsay, g. (2012). “the impact of interventionist regulation in reshaping news agendas: a comparative analysis of public and commercially funded television journalism”. en: journalism, 13 (7), pp. 831-849. della vinga, s. y ethan, k. (2006). “the fox news effect: media bias and voting”. 872 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova disponible en: http://elsa.berkeley.edu/~sdellavi/wp/foxvote06–03–30. pdf#search=%22fox%20news%20studies%22 [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. entman, r . m. (1991). “framing u.s. coverage of international news: contrasts in narratives of the kal and iran air incidents”. en: journal of communication, 41, pp. 6-27. entman, r . (1993). “framing: toward clarification of a fractured paradigm”. en: journal of communication, 43 (4), pp. 51-58. fairclough, i. y fairclough, n. (2012). political discourse analysis: a method for advanced students. nueva york: routledge. fairclough, n. (2002). discourse and social chang. cambridge: polity press. fairclough, n. (1995). media discourse. londres: edward arnold. freedman, d. (2008). the politics of media policy. cambridge: polity press. gibson, o. (2008). “bbc journalists accused of london bias”. en: the guardian, 12 de junio de 2008. disponible en: http://www.guardian.co.uk/media/2008/jun/12/bbc.tvnews [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. goffman, e. (2006). frame analysis: los marcos de la experiencia. madrid: cis. lasswell, h., leites, n, fadner, r ., goldsen, j., grey, a., janis. i., kaplan, a., mintz, a., de sola pool, i., yakobson, s. y kaplan, d. (1965). language of politics. studies in quantitative semantics. cambridge, massachusetts: the m.i.t. press. matthes, j. y kohring, m. (2008). “the content analysis of media frames: toward improving reliability and validity”. en: journal of communication, 58, pp. 258-279. 873palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 854-874 mcchesney, r . (2000). rich media, poor democracy. communication politics in dubious times. urbana: university of illinois press. mcchesney, r . (2008). the political economy of media: enduring issues, emerging dilemmas. nueva york: monthly review press. raspberry, w. (2005). “fox’s sandstorm”. en: the washington post, 18 de abril de 2005. disponible en: http://www.washingtonpost.com/ wpdyn/content/article/2005/04/18/ar2005041800425.html [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. reese, s. d. (2001). “framing public life: a bridging model for media research”. en: reese, s. d., gandy, o. h. y grant, a. e. (eds.). framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 83-94). mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. semova, d. j. (2010). “los primeros cien días del nuevo gobierno de bulgaria según la prensa: un análisis de contenido”. en: cuadernos de información y comunicación, 15, pp. 251-261. disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/ciyc/article/viewfile/ ciyc1010110251a/7207 [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. semova, d. (2012). entender la radiotelevisión pública. madrid: liberlibro. sirota, d. j. (2004). “the fox of war”. en: www.salon.com, 30 de marzo de 2004. disponible en: http://archive.salon.com/news/feature/2004/03/30/fox_news/index.html [fecha de consulta: 30 de abril de 2014]. tankard, j. (2001). “the empirical approach to the study of media framing”. en: reese, s. d., gandy, o. h. y grant, a. e. (eds.). framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 95-106). mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. 874 la crisis nuclear de corea del norte: sky news o fox news pablo rodríguez, dimitrina jivkova semova tuchman, g. (1978). making news: a study in the construction of reality. nueva york: free press. wodak, r . (2005). new agenda in (critical) discourse análisis: theory, methodology and interdisciplinarity. amsterdam/philadelphia: john benjamins publishing company. 695 716 ahora hago fast food academico.indd 695palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires en tiempos de internet joaquín linne1 recibido: 2013-12-09 aprobado por pares: 2014-01-30 envío a pares: 2013-12-14 aceptado: 2014-02-17 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo linne, j. septiembre de 2014. “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires en tiempos de internet. palabra clave 17 (3), 695-716. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.7 resumen junto con la masificación de las tecnologías de información y comunicación (tic) se produjeron cambios a nivel global en la mayoría de los ámbitos sociales. el objetivo de esta investigación es explorar las transformaciones ocurridas en los hábitos de estudio y procesamiento de la información académica entre los jóvenes de las facultades de filosofía y letras y ciencias sociales de la universidad de buenos aires. la estrategia metodológica fue cualitativa y consistió en entrevistas focalizadas a estudiantes y docentes de dichas facultades (n: 140). a su vez, realizamos observaciones copresenciales en bibliotecas universitarias y observaciones virtuales en sitios de redes sociales y en websites universitarios. entre los resultados, se evidencia que el uso intensivo de las tic encierra una paradoja: por un lado, una mayor accesibilidad, disponibilidad e intercambio de información, y por el otro, cierta “dispersión”, “superficialidad” y “rapidez”, que hemos denominado, a partir de una categoría nativa, “fastfood académico”. este artículo se inserta en una intersección entre el campo de la comunicación y el de la educación, específicamente asociado a la problemática de la inserción de las tic 1 universida de buenos aires, argentina. joaquinlinne@gmail.com 696 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne en la cotidianidad de la vida de estos estudiantes. de este modo, realiza un aporte a futuras investigaciones sobre esta temática. palabras clave jóvenes, tic, internet, universidad, educación (fuente: tesauro de la unesco). “now, i do academic fast food.” college students in the internet abstract the propagation of information and communication technologies (ict) has been accompanied by global changes in most areas of social life (castells, 2009). this article examines the study habit transformations s of students in the departments of philosophy and literature and social sciences at the university of buenos aires and the way they process academic information. the methodological approach was qualitative and involved targeted interviews of students and teachers in those faculties ( 140). in turn, on-site observations were conducted at university libraries, along with virtual observations on social networking sites and university websites. the results show intensive use of ict is a paradox. on the one hand, there is greater accessibility, availability and exchange of information. however, there is a certain degree of dispersion in modes of study and scholastic research that falls into an innate category the authors call academic fast food in reference to the superficiality and speed with which students claim to study. the article comes at an intersection between the fields of communication and education, specifically with respect to the problem of ict insertion into the everyday lives of these students. in doing so, it contributes to future comparative research on this subject. keywords young people, ict, internet, university, education (source: unesco thesaurus). 697palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 “agora faço fast-food acadêmico”. os estudantes da universidade de buenos aires na era da internet resumo junto com a massificação das tecnologias de informação e comunicação (tic), foram produzidas mudanças na maioria dos âmbitos sociais do mundo. o objetivo desta pesquisa é explorar as transformações ocorridas nos hábitos de estudo e processamento da informação acadêmica entre os jovens das faculdades de filosofia e letras e ciências sociais da universidade de buenos aires. a estratégia metodológica foi qualitativa e consistiu em entrevistas enfocadas em estudantes e docentes dessas faculdades (n: 140). por sua vez, realizamos observações copresenciais em bibliotecas universitárias e observações virtuais em sites de redes sociais e em websites universitárias. entre os resultados, evidencia-se que o uso intensivo das tic possui um paradoxo: por um lado, uma maior acessibilidade, disponibilidade e intercâmbio de informação, e, por outro, certa “dispersão”, “superficialidade” e “rapidez”, que denominamos, a partir de una categoria nativa, “fast-food acadêmico”. este artigo se insere numa intersecção entre o campo da comunicação e o da educação, especificamente associado à problemática da inserção das tic na cotidianidade da vida desses estudantes. desse modo, realiza-se uma contribuição para futuras pesquisas sobre essa temática. palavras-chave jovens, tic, internet, universidade, educação (fonte: tesauro da unesco). 698 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne introducción las tecnologías de la información y comunicación (tic) se han masificado a nivel global en la cotidianidad de la mayoría de los ámbitos sociales (castells, 2009). además, se han vuelto fundamentales en las formas de comunicación contemporánea, en especial entre los jóvenes, y han contribuido a generar nuevas maneras de acceder, procesar y manipular la información (urresti, 2008). estas nuevas prácticas han sido denominadas de diversos modos por las ciencias sociales. una de las conceptualizaciones que más consenso ha generado es ‘cultura de la convergencia’ ( jenkins, 2008), dado que los contenidos culturales tienden cada vez más a converger en torno a las tic, ya que los sectores más dinámicos de la sociedad (servicios y financiero) se encuentran interconectados en redes digitales (castells, 2009). este fenómeno se expande hasta el desarrollo de la internet 2.0, que se refiere básicamente a la masificación de ‘sitios de redes sociales’ (boyd y ellison, 2008) y a la emergencia de plataformas colaborativas. en este contexto, nuestra pregunta de investigación es de qué modo la reciente masificación de las tic incide en las prácticas de los estudiantes universitarios. para ello, hemos desarrollado dos ejes: 1) la comunicación entre compañeros de facultad y entre profesores y alumnos, y 2) la relación de los estudiantes universitarios con la información y la producción académica, entendida como el desarrollo de resúmenes, trabajos prácticos, parciales, monografías, artículos, tesinas y tesis. por último, el objetivo de esta investigación es indagar en las prácticas de estudio que realizan los alumnos de las facultades de filosofía y letras y ciencias sociales de la universidad de buenos aires. metodología en esta investigación cualitativa realizamos una etnografía mixta, con herramientas tanto de la etnografía ‘tradicional’ (symon y cassell, 1994) como de la ‘etnografía virtual’ (hine, 2000). para esto, durante el primer semestre de 2012 hicimos observaciones copresenciales en bibliotecas universitarias, que consistieron en asistir durante dos meses de modo semanal y en diferentes horarios a las bibliotecas de la facultad de filosofía y letras y a la facultad de ciencias sociales. allí observamos cómo los estudiantes 699palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 utilizaban sus teléfonos celulares, sus computadoras móviles y las computadoras fijas de la biblioteca. asimismo, dado que los jóvenes suelen vivir inmersos en entornos digitales (livingstone, 2008; urresti, 2008), consideramos pertinente utilizar herramientas de la ‘ciberetnografía’ (farquhar, 2013) para complementar nuestra estrategia metodológica. para esto, hemos realizado observaciones virtuales en foros de internet y en sitios de redes sociales (en adelante, srs), como otro modo de indagar en las prácticas online de los sujetos de nuestro universo de estudio. en cuanto a las entrevistas, durante el segundo cuatrimestre de 2012 realizamos 120 entrevistas focalizadas a estudiantes universitarios. primero entrevistamos a conocidos de estas facultades. después contactamos a estudiantes en las bibliotecas o entradas de ambas facultades. a quienes accedían a ser entrevistados, les pedimos contactos de compañeros universitarios para que también participaran de la investigación. de este modo fuimos extendiendo la muestra. nuestro universo está conformado por estudiantes de las facultades de ciencias sociales y filosofía y letras de la universidad de buenos aires que tienen entre 20 y 29 años. además, también en estas facultades, realizamos 20 entrevistas focalizadas a docentes que poseen entre 30 y 40 años. realizamos una muestra intencional con 60 estudiantes de ciencias sociales y 60 de filosofía y letras. por cuestiones éticas, sus nombres han sido modificados. si bien la mitad de la muestra son varones y la otra mitad son mujeres, en esta investigación exploratoria no se encontraron diferencias significativas en el uso de las tic según género. los sujetos de nuestra investigación residen en la ciudad de buenos aires y pertenecen a los sectores medios. en línea con el instituto nacional de estadística y censo (2012), definimos a los jóvenes de sectores medios como quienes tienen padres con nivel educativo secundario completo o mayor, poseen empleos de media o alta calificación, y además residen en hogares sin carencia de servicios sociales básicos. dado que es una muestra no probabilística, los resultados del estudio no son extrapolables a todo el universo de la población. sin embargo, 700 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne sostenemos que esta investigación resulta útil para observar tendencias emergentes en el campo de la comunicación y educación, en especial en las relaciones que establecen los jóvenes universitarios con las tic. estado de la cuestión los estudiantes universitarios de nuestra muestra se criaron y socializaron en entornos digitales. todos comparten el hábito del multitasking y la condición de ser prosumidores, en tanto suelen consumir y producir contenidos (urresti, 2008; piscitelli, 2009). es por compartir estas características que podemos denominarlos ‘nativos digitales’ (prensky, 2001). la computadora ha sucedido a la televisión en su condición de tótem, pero con la característica de que los ‘nativos digitales’ encuentran en ella un sentido diferente y proyectan sobre este aparato una gran cantidad de expectativas, ligadas al juego, la experimentación, el aprendizaje y la socialidad, al punto que la consideran parte de su identidad (albarello, 2011, p. 38). además de los adolescentes, quienes más tiempo transcurren en internet son los jóvenes universitarios, que todavía portan el ‘aura’ (benjamin, 1973) de educandos y a quienes, por ende, se les adjudica una ‘moratoria social’ que trasciende los límites juveniles de la ‘moratoria vital’ (margulis, urresti, lewin et al., 1998). esto explica que dispongan de más tiempo para utilizar internet, a diferencia de los pares trabajadores de su generación y los que pertenecen a generaciones anteriores (urresti, 2008). en internet, los adolescentes suelen utilizar principalmente srs, en especial facebook y twitter. en términos generales, los srs son plataformas multipropósito donde los usuarios, a través de computadoras o teléfonos inteligentes, comparten información mientras construyen perfiles públicos o semipúblicos para interactuar con sus grupos de contactos y sus conocidos latentes (haythornwaite, 2005; lópez y ciuffoli, 2012). dentro de estos sitios, los contenidos más publicados por los jóvenes son textos y fotos personales (linne y basile, 2013). en la revisión del estado de la cuestión hemos encontrado posiciones antagónicas. eco (1968) fue el primero en plantear esta dicotomía: por un 701palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 lado, los ‘apocalípticos’, que asocian los avances técnicos a la degradación de la cultura; por otro lado, los ‘integrados’, entusiastas ante los cambios tecnológicos que impone el desarrollo científico en asociación con empresas y organismos públicos. albarello (2011) redefine estas dos posiciones con los términos de ‘tecnofílicos’ y ‘tecnofóbicos’, y además agrega una tercera, la posición neutral, según la cual la tecnología no es esencialmente ni buena ni mala, sino que depende de cómo se la use. en esta línea, landow (1995, p. 211) ha sostenido que “una tecnología siempre confiere poder a alguien; da poder a los que la poseen, a los que la utilizan y a los que tienen acceso a ella”. si bien las tic se han generalizado a nivel mundial, aún siguen provocando ciertas resistencias entre quienes las consideran beneficiosas y quienes ven en ellas efectos perjudiciales. en este sentido, consideramos que esta dicotomía resulta productiva para enriquecer la discusión. el multitasking, que se refiere a la práctica de realizar tareas en simultáneo (por ejemplo chatear y estudiar), para algunos significa el positivo desmantelamiento de las herramientas mentales binarias que heredamos de la cultura decimonónica (baricco, 2009), mientras que para otros conlleva dispersión y baja en la productividad en los sistemas escolares y laborales (healy, 1998). así, mientras berardi (2007) señala el riesgo de la homogeneización, fetichización y alienación de los cuerpos, investigadores como landow (1995) y shirky (2010) resaltan la libertad inédita y el potencial desarrollo de inteligencia colectiva que habilitan los géneros de comunicación e información hipertextuales. los entusiastas de internet utilizan como argumento tanto la libertad y amplitud para elegir consumos como las posibilidades de empoderarse de los ciudadanos y las diversas minorías. por otro lado, los críticos de internet mencionan el falso igualitarismo, aduciendo que la red está controlada por las mismas corporaciones que el resto de los medios de comunicación. asimismo, resaltan la adicción que producen los videojuegos, la pornografía y las redes sociales (carr, 2008), además de la facilidad para difundir pornografía infantil y redes de terrorismo, el hostigamiento a través del bullying virtual2 y la publicación de as2 ante la primera mención del término ‘virtual’, aclaramos, desde nuestro enfoque, que lo digital es real, pero todavía se discute si es o no ‘material’. el bullying, aunque sea a través de srs, en muchos casos provoca depresiones, suici702 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne pectos íntimos de alguien sin su consentimiento (livingstone, 2008). así, internet puede convertirse tanto en un espacio de liberación como de dominación (lago martínez, 2012). en este sentido, si bien la red fue en principio diseñada como una tecnología de comunicación libre, en la actualidad no es un espacio de libertad total pero tampoco de exclusivo control estatal o corporativo, sino básicamente el medio a través del cual se expresa e informa la mayoría de las personas (castells, 2009). asimismo, dado que la mayoría de alumnos y docentes poseen sus propias computadoras o teléfonos celulares inteligentes en las aulas, los debates acerca de las consecuencias en el aprendizaje escolar están en pleno auge y las narrativas expertas se multiplican a partir de esta tradicional dicotomía. quienes enfatizan los efectos positivos de las tic señalan que cada generación es más digital que la anterior (negroponte, 1995), que se leen más textos que antes y que hay más textos disponibles para leer (baricco, 2009; piscitelli, 2009). además, valoran la irrupción de las tic en el aula y ponderan las potencialidades de un aprendizaje no lineal, autodirigido, interactivo, simultáneo y abierto a lo sensorial (negroponte, 1995; reinghold, 1996; cassany y ayala, 2008). por el contrario, otros hacen hincapié en los obstáculos y las nuevas problemáticas que dicho fenómeno genera (berardi, 2007; levis, 2009; palazzo, 2010). entre otras cuestiones, advierten que ya no se lee, que internet disminuye la calidad de la lectoescritura y que nos torna más superficiales (sibilia, 2008). en cuanto a los estudiantes universitarios, trillos-pacheco (2013) afirma que la lectura hipertextual de los universitarios disminuye su capacidad de recordar datos, mientras que la distracción y dispersión generada por el multitasking afecta negativamente su desempeño académico. en definitiva, las diversas investigaciones relevadas suelen rastrear y subrayar aspectos negativos o positivos en torno a los usos de las tic. sostenemos que nuestro aporte consiste en el trabajo a partir de esta paradoja: al igual que el resto de las tecnologías, el valor y la utilidad de estas ‘herramientas’ depende de los usos y apropiaciones que se realicen. a su vez, dado dios, asesinatos u otro tipo de efectos materiales sobre las personas. 703palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 que existen numerosas investigaciones que analizan la génesis y arquitectura de los dispositivos digitales, consideramos un aporte específico trabajar desde la perspectiva de los estudiantes universitarios y desde su experiencia directa con estas tecnologías. resultados asiduidad los entrevistados pasan un promedio de siete horas por día conectados a internet.3 los más asiduos confiesan estar “más de 12 horas por día”, “todo el día”, “todo el tiempo”, “siempre que estoy en casa o cerca de una compu” o “desde que me levanto hasta que me acuesto”. mientras el promedio de los estudiantes de ciencias sociales es de ocho horas diarias, los de filosofía y letras promedian las seis horas. en parte, esta diferencia puede deberse a la mayor carga horaria de cursada, la mayor cantidad de finales obligatorios y la menor utilización de las tic en las materias de las carreras de filosofía y letras en comparación con las de ciencias sociales, que requieren un mayor estudio de los nuevos medios de comunicación y de estadísticas. si bien algunos declaran conectarse a internet menos de una hora diaria, la mayoría afirma estar online alrededor de siete horas. los usuarios más activos suelen ser exblogueros devenidos participantes de redes sociales como twitter y facebook. además, tienden a ser lectores de noticias en las versiones digitales de periódicos y a consumir diversos contenidos audiovisuales. estos usuarios suelen tener un mayor nivel de prosumo en su cotidianidad mediática, ya que al pasar más tiempo conectados tienden en algún momento a generar contenidos propios, aunque sea dentro de su página personal de facebook. asimismo, inmersos dentro de la ‘cultura de la habitación’ (livingstone, 2008), la computadora suele regular sus rutinas y agendas. esta ‘cultura de la habitación’ es un buen ejemplo de lo que en3 hemos definido ‘tiempo de conexión’ como las horas en que se utiliza al menos un sitio web. si bien la mayoría de los estudiantes de nuestra muestra posee un teléfono celular inteligente, estas constantes micropausas de comunicación y entretenimiento en las que conversan por whatsapp, mensajes de texto o alguna otra aplicación no las hemos contado dentro de ‘tiempo de conexión’, ya que estas pequeñas acciones tecnocomunicativas suelen convivir con una actividad más constante, como estudiar, juntarse con amigos o trabajar. 704 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne tendemos por entornos digitales: la ‘ecología mediática’ (horst, herr-stephenson y robinson, 2010) que se forma alrededor de los jóvenes y que suele estar conformada por una computadora de escritorio o móvil, un reproductor de mp3, un teléfono celular inteligente y en algunos casos una tableta electrónica. los estudiantes universitarios de nuestra muestra suelen vivir en hogares mediáticamente ricos, dado que disponen de diversos objetos tecnológicos. el promedio de televisión vista por los entrevistados es de una hora. en muchos casos responden no tener televisión, no mirar nunca o simplemente que han reemplazado a la televisión por internet. del mismo modo sucede con las películas que antes alquilaban, la prensa que compraban en papel y los libros que adquirían en librerías: la tendencia es a consumir por internet de modo gratuito todos los objetos culturales o textos por los que antes pagaban. ahora bien, antes que analizar si internet desplaza la televisión o si internet desplaza los libros y apuntes en formato papel, se trata de explorar de qué modo un nuevo medio de comunicación –y de información– complementa a los anteriores (morduchowicz, 2008), y cómo las personas conviven en esta diversidad mediática. utilizo internet ocho o nueve horas por día. estoy conectada esa cantidad de horas, pero mis horas de navegación son muchas menos. una, dos o tres horas al día leo diarios, uso redes sociales, miro videos, contesto mails, etc. a estar conectada lo llamo a estar en el facebook, o escuchar música online mientras trabajo con otras aplicaciones que no son internet (macarena, 26 años). creo que ni llego a una hora de televisión diaria. pero para hacer una estadística más seria, debo entrar en el rango de menos de tres horas por día. estuve varios años viviendo sin ella, y se ve que me acostumbré, ahora que tengo, a que no esté encendida. básicamente porque la reemplacé por la pc e internet ( julieta, 24 años). la mayoría de los entrevistados suele realizar un uso asiduo de internet, en especial relacionado con la comunicación y la información a través de srs. los principales argumentos que esgrimen para justificar esta 705palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 asiduidad son los siguientes: 1) les resulta ‘entretenido’; 2) a través de esta tecnología integran la comunicación con sus pares, familiares, docentes y, en ciertos casos, empleadores; 3) el acceso continuo a diversos tipos de información les parece importante para mantenerse actualizados; 4) afirman que estar online mejora sus posibilidades de conseguir trabajo, pareja y nuevos contactos; 5) les resulta un medio cómodo y práctico para consolidar las relaciones con sus compañeros y amigos; 6) consideran que es el mejor medio para ampliar su ‘capital cultural’ (bourdieu, 1985), es decir, para aprender conocimientos útiles, lograr titulaciones universitarias y mejorar su nivel de idiomas, y 7) con internet amplían su ‘capital social’ (bourdieu, 1985) al consolidar y extender su red de contactos. principales prácticas y sitios web utilizados los jóvenes de la muestra coinciden con los de otras investigaciones (cassany y ayala, 2008) en que no pueden imaginar su vida sin las tic. además, señalan que las tic modificaron de manera central su experiencia universitaria. a diferencia de los adolescentes, que son una generación posmail, y de los jóvenes de sectores populares, que no suelen utilizar el correo electrónico (linne, 2013), en el caso de los estudiantes universitarios éste es el medio más mencionado para la comunicación académica, junto con facebook. si bien los srs y los servicios de mensajería instantánea han reemplazado al mail como principal medio de comunicación digital, para los universitarios continúa siendo una herramienta fundamental: los profesores lo utilizan para facilitar la comunicación con el alumnado, como un canal de consulta directo entre alumnos-docentes y también como estrategia para generar una red de comunicación horizontal entre pares (sean docentes o alumnos). algunos estudiantes chequean sus casillas varias veces por día, en muchísimos casos hasta decenas de veces. otros afirman haber abandonado sus casillas de mail, dado que ahora se comunican con sus compañeros y docentes sólo por facebook. en todos los casos, los estudiantes suelen poseer altas expectativas en relación con la integración de estas tecnologías en la universidad, las cuales suelen quedar insatisfechas. en una cátedra que presentaba características que hacían suponer que propondrían el uso de mail para comunicarnos, no lo hicieron, argu706 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne mentando que se saturaban con mensajes y no daban abasto. a la segunda clase de prácticos, desde los alumnos armamos un grupo de mails para intercambiar entre nosotros los escritos que teníamos que ir presentando (y así lo hicimos). creo que lo mismo hicieron en las otras dos comisiones (ariel, 25 años). respecto a la telefonía móvil, los estudiantes sostienen que genera mayor comodidad para combinar encuentros y aprovechar los momentos intersticiales. por ejemplo, mientras viajan a la facultad en transporte público o hacen una fila para realizar trámites académicos, juegan al candy crush o actualizan sus estados (dónde están, qué les pasa) en el timeline de twitter o en el muro de facebook. los estudiantes resaltan el mayor grado de comunicación que tienen a través de whatsapp, g-talk o el chat de alguna red social, especialmente facebook. todos estos servicios son gratuitos, fuera del costo fijo mensual o prepago que se abona a la empresa de internet o de telefonía móvil que presta la conexión. entre las páginas que más frecuentan se ubican, en el caso de los estudiantes de filosofía y letras, el foro web creado por los propios estudiantes, que cuenta con actualizaciones diarias y se ha convertido en un sitio útil para intercambiar información sobre las carreras. asimismo, en sitios como facebook y yahoo se crearon foros de ambas facultades. a través de estas páginas, suele publicarse e intercambiarse información valiosa, como datos de cursada, libros, artículos, monografías y exámenes. además, existen otros sitios que los universitarios visitan de modo cotidiano. para profundizar en temas conocidos o indagar en los que no conocen, google es el buscador más popular. después de google, los sitios de consulta que más frecuentan son wikipedia;4 google académico, el subbuscador de google especializado en investigaciones universitarias, y youtube, el mayor portal de videos online a nivel global, donde cada vez es más frecuente la subida y el visionado de videos didácticos que abarcan una gran diversidad de temas. 4 nótese que esta enciclopedia online es la más utilizada y con más artículos del mundo, y que se actualiza diariamente de modo online y colectivo. 707palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 en los srs los estudiantes despliegan su sociabilidad y también intercambian información académica. los más utilizados son facebook y twitter. una gran parte de los estudiantes usa ambos, aunque algunos eligen concentrarse en una de las redes sociales y abandonar la otra. si bien facebook es la más utilizada por los universitarios de nuestra muestra, twitter encuentra especial consenso entre muchos de los universitarios que entrevistamos. linkedin, que se ubica tercera entre los entrevistados, es una red social de creciente aceptación especializada en el mundo laboral y profesional. por último, academia.edu, una red social de reciente aparición que se ha empezado a utilizar entre los universitarios, se concentra exclusivamente en el mundo académico. en cuanto a los portales de información y noticias, los más frecuentados son clarin.com, ole.com.ar y lanacion.com.ar. la web, que día a día expande sus límites al incorporar datos y usuarios, genera en muchos estudiantes una dependencia constante de la actualización informativa. ventajas de estudiar a partir de internet los entrevistados resaltan como aspectos positivos el mayor acceso a bibliotecas de libros digitalizados, enciclopedias online, resúmenes y artículos. también valoran el poder anotarse de modo online a las materias y seminarios, consultar fechas de exámenes, acceder a bibliografía desde la página de la facultad (o en los campus virtuales de las materias), realizar búsquedas bibliográficas sin tener que trasladarse y, sobre todo, acceder a material de otras universidades nacionales y extranjeras, entablar un diálogo más fluido con investigadores de otros lugares y estar al tanto de lo que se investiga en otras partes del mundo. este entorno mediático generado alrededor de la computadora y el teléfono inteligente es el epicentro de la compleja relación y el entrecruzamiento de medios (baricco, 2008; urresti, 2008). “la fantasía es que internet es el presente más interesante y entretenido, donde todo pasa, y que es claramente el futuro. pero además que es un lugar de resoluciones vitales, ya que la sensación que se extiende es que cada vez más cosas de la vida pasan por internet. todo el conocimiento y aprendizaje hoy está atravesado por internet” (florencia, 23 años). 708 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne internet y la multimedia ya son parte del mobiliario de la habitación. internet está ahí, al despertar y al acostarse, donde siempre parece haber estado: “no conozco otro modo de estudiar que no sea acompañado de internet, no es exclusiva como fuente, pero siempre está” (melisa, 25 años). “todos los que pueden ser malos son buenos también: mayor acceso, que puede producir una contaminación de información, y una menor apuesta a la labor propia, pero el acceso a la información es fundamental, sobre todo en la mayoría de los casos donde prima la gratuidad” (sandra, 27 años). muchos de los alumnos refieren que no pueden comparar los cambios en el estudio a partir de la masificación de las tic debido a que cuando ingresaron ya eran usuarios de internet: “cuando entré a la universidad ya estaba internetizada, por lo tanto no fui testigo de ningún progreso paulatino que me haya permitido percibir cambios o no” (facundo, 26 años); “ya tenía incorporado internet cuando ingresé a la universidad” (santiago, 31 años); “cuando comencé a estudiar, el fenómeno de internet ya era masivo” (lucía, 24 años); “no pude percibir los cambios porque internet ya estaba ahí cuando yo me anoté… de hecho, me anoté por internet” ( julieta, 28 años). sólo algunos estudiantes recuerdan un momento particularmente importante en la relación entre internet y sus formas de estudiar y acceder al conocimiento, o sobre cambios en las modalidades de cursada e inscripción a las materias a partir del desarrollo de la web. “en segundo año de la facultad un amigo me habló por primera vez de wikipedia cuando nadie la conocía. conocer el sitio me permitió conectarme con contenidos que de otro modo no hubiera conocido” (alejandro, 26 años); “no tengo un punto de contacto sin internet, pero fui notando mayor uso del mail en las materias que fui cursando, creando casillas o grupos en varias materias, y manteniendo una comunicación que formaba parte de la configuración de la cursada: mandar escritos, recibirlos corregidos, compartirlos entre estudiantes” (ariel, 25 años). internet les permite disponer de contenidos a los que no podrían acceder de otra manera. a su vez, les posibilita comunicarse con personas de 709palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 geografías distantes e intercambiar contenidos con pares, personal no docente y docentes de un modo más dinámico y cómodo que con las anteriores prácticas copresenciales. riesgos de estudiar a partir de internet muchos entrevistados señalan su dificultad para desconectarse de internet. asimismo, que los diferentes tipos de accesibilidad y de equipos tecnológicos pueden ser algo peligroso en sí, ya que podrían aumentar las inequidades entre quienes tienen mayor acceso y quienes no: “aumenta la brecha tecnológica entre los nativos y los analfabetos digitales” (glenda, 27 años); “en tanto se generaliza su uso, se depende de internet y puede elevar la desigualdad con quienes no tienen un acceso tan fácil” ( julián, 29 años). por otra parte, son numerosos los alumnos que hacen hincapié en la poca fiabilidad de las fuentes y en la dificultad para chequearlas, la sobreabundancia de información, el recurrente visionado de pornografía, la pereza para ir a bibliotecas y para juntarse a trabajar en grupo, el sedentarismo que estimula el tener acceso a tantas fuentes a través de un clic, la tentación del plagio y la pérdida del hábito de lectura en papel: “al estudiar con internet se tiene la sensación de tener todo al alcance, creer que todo es más fácil de lo que es, la disponibilidad de trabajos maravillosos sobre lo mismo que uno tiene que escribir redundan en la tentación constante de plagio” (carolina, 25 años). “internet influencia demasiado lo que uno lee, tapona la crítica y da menos lugar al libre pensamiento y a la creatividad. dejé de ir a bibliotecas, ahora hago fast food académico (mariano, 27 años)”. esta categoría nativa de ‘fast food académico’ nos resultó útil para nuestro análisis. al final de la última serie de entrevistas, les preguntamos a los estudiantes si coincidían con esta expresión para describir una parte del trabajo académico que se realiza a partir del uso intensivo de las tic. todos los consultados coincidieron con la categoría propuesta, por lo que decidimos tomarla para describir de un modo más económico cierto imaginario presente en esta población de estudio. en esta línea, la mayoría afirma que, por realizar constantes micropausas y por la enorme cantidad de información disponible en la web, suelen estudiar y producir textos con mayor rapidez pero de menor calidad. 710 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne los alumnos también sostienen que el uso intensivo de internet atenta contra su creatividad. esta reiterada queja sobre la ‘superficialidad’ y extrema velocidad con que tienden a redactar sus monografías, tareas y resúmenes también puede englobarse como una consecuencia de este ‘fast food académico’. los estudiantes mencionan que con internet se dispersan más, que les cuesta concentrarse y que el nuevo hábito de leer en formato digital es cómodo y económico, pero genera una comprensión superficial de los textos, la tendencia a saltearse partes y a leer textos más breves. “para mi gusto leer libros desde la computadora no genera el mismo efecto que en papel. no puedo leer de la pantalla, y bajar libros de internet hace poco probable, más que nada por cuestiones económicas, que uno los imprima” (laura, 21 años). “creo que el 70% del tiempo que uno pasa en la web es una suerte de rodeo. no es ni producir contenidos, ni leer artículos o libros o cuentos o poemas, ni ver películas o investigar sobre cualquier cosa. la verdad es que las ventajas no son tan grandes, no sé si un mundo con internet es mejor a un mundo sin” (antonella, 24 años). “el estudio con internet se modificó de diversas maneras. me dispersó más, y estudio con los libros y apuntes pero con la computadora al lado, haciendo pausas para chequear actualizaciones de los diarios y para ver mails” (camila, 23 años). una gran parte de los estudiantes se queja de que la comodidad y facilidad para acceder a diversas fuentes les da la sensación de tener el trabajo “ya medio hecho” y que por ende les hace producir textos más superficiales: “es fácil creer que estás estudiando si ‘googleaste’ el tema” (francisco, 29 años). hay también una tendencia marcada a no cuestionar las fuentes de información validadas por google, como wikipedia y los portales más consultados de la web. más de la mitad de los entrevistados coincide en que, si bien ahorran tiempo gracias al copypaste, a la digitalización de contenidos y a la automatización de búsquedas y procedimientos, les lleva más tiempo discriminar qué fuentes son útiles entre tanta abundancia de datos. “hay tanta información que muchas veces es inabarcable y se pierde el foco. además, gracias a internet me disperso más, uso más wikipedia y menos los apuntes de la facultad” (sebastián, 25 años). la búsqueda de información se ha automatizado, al punto de acotar el nivel de complejidad en la formulación de interrogantes como deto711palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 nadores de la búsqueda de información. y si la información que se espera encontrar no está disponible en internet o está incompleta, uno tiende a simplificar la complejidad de la búsqueda o a desalentarse: “si no está en internet no es lo suficientemente confiable”. o citando al dicho popular: “si lo dice wikipedia debe ser cierto”. esto contribuye exponencialmente a la dependencia de esta búsqueda robotizada y poco intelectualizada. la sagacidad y los procesos intelectuales atenientes al estudio se volatilizan y enajenan del pensamiento. el estudiante no se las ‘ingenia’ en un armado de respuestas. copia y pega la información según su necesidad. el proceso lógico se ablandó, la forma en que se piensa una resolución de un problema o se articula una idea es distinta (samanta, 29 años). los docentes consultados, estudiantes de posgrado y mayores de treinta años, son los más críticos frente a estas transformaciones. entre las desventajas, advierten que “no aumenta en nada la comprensión, ya que fomenta el plagio y el parafraseo salvaje” (sergio, 35 años), que “aumenta la tentación del copiar y pegar” (ana, 32 años) y que “permite a los alumnos copiarse” (marina, 31 años). también afirman que la diversidad de estímulos les quita energía y tiempo a los estudiantes para analizar los temas y la información que brindan las cátedras. la mayoría coincide en que con internet se ha debilitado la capacidad de reflexión. “demasiado estímulo saca tiempo a la reflexión acerca de la información obtenida. lleva a creer que tener información es explicar. y no es así. no basta con decir ‘esto es así’ sino ‘esto es así, porque... ’” (martín, 37 años). internet modifica sustancialmente el modo de búsqueda y de relación de conceptos. el link permite relacionar rápido los temas, pero también limita esa relación. la disponibilidad online hace que todo sea más rápido y uno busque rápidamente porque dispone de otra cosa que puede ser más útil. en ese pasaje, lo que puede perderse es cierta capacidad de reflexión, o al menos de la reflexión tal como la entendíamos hasta hace no mucho tiempo (pablo, 31 años). si bien, como hemos enumerado, los riesgos de utilizar internet para estudiar son diversos, la mayoría percibe como requisito necesario para tran712 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne sitar la vida universitaria no ya sólo tener casilla de email y una cuenta en facebook, sino poseer una computadora con acceso a internet. conclusiones hemos expuesto abundante evidencia empírica sobre cómo las tic han modificado significativamente las prácticas de estudio de los estudiantes universitarios. la mayoría de los estudiantes realizan un uso intensivo de internet. dado que en todos los consultados el multitasking y el prosumo son dos prácticas acentuadas, podemos denominar a los estudiantes de nuestra muestra ‘nativos digitales’. comprobamos que poseer acceso a una computadora con internet se vuelve cada vez más frecuente y necesario para cursar una carrera universitaria. de este modo, la necesidad interna de estar en red se solapa con el imperativo externo de estar conectado. como señalan tanto docentes como estudiantes, el uso frecuente de internet favorece el acceso y la consulta a diversas fuentes de información, dinamiza la comunicación entre pares y facilita la elaboración de trabajos académicos. dicho de otro modo, consolida tanto sus capitales sociales como culturales. la mayoría de los estudiantes entrevistados afirma que internet es su principal fuente de entretenimiento e información. a su vez, considera que sus casillas de correo electrónico y srs son herramientas fundamentales para intercambiar comunicaciones e informaciones académicas, sociales y laborales. por otra parte, señalamos las desventajas que los estudiantes y docentes universitarios encuentran en el uso académico de las tic: principalmente, la baja fiabilidad de las fuentes utilizadas, el riesgo constante de plagio y la superficialidad tanto en el modo de estudio como en las producciones de los alumnos. estos nuevos modos de estudio mediados por las tic se reflejan en la alta cantidad de tiempo en que los universitarios de nuestra muestra permanecen conectados. a partir de lo extendido de las autocríticas que realizan a sus producciones académicas es que nos resulta productiva la categoría nativa ‘fast food académico’: esta expresión sintetiza una tendencia y una 713palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 sensación contradictoria que es compartida entre los estudiantes universitarios. para ellos, las tic se han vuelto herramientas fundamentales pero también favorecen el desarrollo de una atención fragmentaria y distraen con su constante oferta de contenidos, estímulos y aplicaciones. tal como se ha visto, la tradicional división de eco (1968) entre apocalípticos e integrados sigue resultando productiva en sus reformulaciones para pensar esta paradoja de riesgos y ventajas en torno a las tic. todos estos fenómenos, más que significar una crisis del sistema educativo, son una oportunidad y un desafío para renovar las prácticas, dado que los estudiantes han vivido profundas transformaciones culturales y cognitivas que aún no han sido plenamente contempladas por las instituciones académicas. aunque el ‘fast food académico’ parece incontrastable, futuras investigaciones deberán profundizar sobre estos jóvenes y sus prácticas tecnologizadas, para dar cuenta de si aquello que llamamos dispersión no es acaso un nuevo paradigma de conocimiento, más fragmentario, hipertextual y menos lineal que el anterior. referencias albarello, f. (2011). leer y navegar en internet. buenos aires: la crujía. baricco, a. (2008). los bárbaros. barcelona: anagrama. benjamin, w. (1973), la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. madrid: taurus. berardi, f. (2007). generación post-alfa. patologías e imaginarios en el semiocapitalismo. buenos aires: tinta limón. bourdieu, p. (1985). “the forms of capital”. en: richardson, j. g. (ed.). handbook of theory and research for the sociology of education (pp. 241-58). nueva york: greenwood. boyd, d. y ellison, n. (2008). “social network sites: definition, history and scholarship”. en: journal of computer-mediated communica714 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne tion, 13, pp. 210-230 (doi:  http://dx.doi.org/10.1111/j.10836101.2007.00393.x) [fecha de consulta: 15 de octubre de 2013]. carr, n. (2008). “is google making us stupid? what the internet is doing to our brains”. en: the atlantic. disponible en: www.theatlantic.com/ magazine/archive/2008/07/is-google-making-us-stupid/6868 [fecha de consulta: 15 de octubre de 2013]. cassany, d. y ayala, g. (2008). “nativos e inmigrantes digitales en la escuela”. en: cee participación educativa, 9, pp. 53-71. castells, m. (2009). communication power. nueva york: oxford university press. eco, u. (1968). apocalípticos e integrados. barcelona: lumen. farquhar, l. (2013). “performing and interpreting identity through facebook imagery”. en: convergence, 19 (4), pp. 446-471. haythornwaite, c. (2005). “social networks and internet connectivity effects”. en: information, communication & society, 8 (2), pp. 125-147. healy, j. (1998). failure to connect: how computers affect our children’s minds for better and worse. nueva york: simon & schuster. hine, c. (2000). virtual etnography. londres: sage. horst, h., herr-stephenson, b. y robinson, l. (2010) “media ecologies”. en: ito, m. et al. (2010). hanging out, messing around and geeking out: kids living and learning with new media (pp. 32-78). cambridge, ma: mit press. instituto nacional de estadística y censo (indec) (2012). encuesta nacional sobre el acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic). disponible en: http://www.indec.gov.ar [fecha de consulta: 10 de julio de 2013]. 715palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 695-716 jenkins, h. (2008). convergence culture. la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. lago martínez, s. (2012). “comunicación, arte y cultura en la era digital”. en: ciberespacio y resistencias. exploración en la cultura digital (pp. 123-141). buenos aires: hekht. landow, g. (1995). hipertexto. barcelona: paidós. levis, d. (2009). la pantalla ubicua. buenos aires: la crujía. linne, j. (2013). “adolescentes y redes sociales. usos y apropiaciones de facebook en sectores populares de la ciudad de buenos aires”. (tesis inédita de maestría). buenos aires: universidad de buenos aires. linne, j. y basile, d. (2013). “la discoteca virtual. búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de facebook”. en: razón y palabra, 85, s/n. disponible en: www.razonypalabra.org.mx [fecha de consulta: 12 de julio de 2013]. livingstone, s. (2008). “taking risky opportunities in youthful content creation: teenagers’ use of social networking sites for intimacy, privacy and self-expression”. en: new media & society, 10 (3), pp. 393-411. lópez, g. y ciuffoli, c. (2012). facebook es el mensaje. oralidad, escritura y después. buenos aires: la crujía. margulis, m., urresti, m., lewin, h. et al. (1998). la segregación negada: cultura y discriminación social. buenos aires: biblos. morduchowicz, r . (2008). la generación multimedia. significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes. buenos aires: paidós. negroponte, n. (1995). being digital. londres: hodder & stoughton. 716 “ahora hago fast food académico”. los estudiantes de la universidad de buenos aires... joaquín linne palazzo, g. (2010). la juventud en el discurso: representaciones sociales, chat y prensa. tucumán: universidad nacional de tucumán. piscitelli, a. (2009). nativos digitales. buenos aires: santillana. prensky, m. (2001). “digital natives, digital inmigrants”. en: on the horizon, 9 (5), pp. 1-6. disponible en: www.marcprensky.com [fecha de consulta: 9 de junio de 2013]. reinghold, h. (1996). la comunidad virtual. barcelona: gedisa. shirky, c. (2010). cognitive surplus: creativity and generosity in a connected age. nueva york: penguin press. sibilia, p. (2008). la intimidad como espectáculo. buenos aires: fce. symon, g. y cassell, c. (eds.) (1994). qualitative methods in organizational research: a practical guide. londres: sage. trillos-pacheco, j. j. (2013). “la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora en estudiantes universitarios”. en: palabra clave, 16 (3), pp. 944-992. urresti, m. (2008). “ciberculturas juveniles: vida cotidiana, subjetividad y pertenencia entre los jóvenes ante el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información”. en: urresti, m. (ed.) (2008). ciberculturas juveniles (pp. 13-39). buenos aires: la crujía. 589 618 the image of immigration.indd 589palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain1 juan josé igartua2 isabel m. barrios3 félix ortega4 francisco j. frutos5 recibido: 2013-11-13 aprobado por pares: 2014-01-10 envío a pares: 2013-12-01 aceptado: 2014-01-27 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo igartua, j., barrios, i. m., ortega, f., & frutos, f. j. septiembre de 2014. the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain. palabra clave 17 (3), 589-618. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.2 abstract the article describes the results of a content analysis of the image of immigrants portrayed in primetime television fiction in spain, based on the cultivation theory and research on ethnic minorities in the media. the data indicates immigrant characters clearly are underrepresented and tend to be depicted in a negative way that reinforces stereotypes about immigrants (e.g., performing criminal activities). the results are discussed in relation to the role television fiction could play in reducing prejudice through mediated intergroup contact (park, 2012). 1 this study was carried out thanks to financing provided by the programa de apoyo a proyectos de investigación de la consejería de educación de la junta de castilla y león (research project support program of the castile & leon regional ministry of education ) (reference no. sa006a10-1). 2 universidad de salamanca, españa. jigartua@usal.es 3 universidad de salamanca, españa. imbv@usal.es 4 universidad de salamanca, españa. fortega@usal.es 5 universidad de salamanca, españa. frutos@usal.es 590 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. keywords mass communication, communication impact, intercultural communication (source: unesco thesaurus). la imagen de la inmigración en la ficción transmitida en horario estelar en la televisión española resumen el artículo describe los resultados de una investigación de análisis de contenido sobre la imagen de los inmigrantes en los programas de ficción emitidos en el horario de prime time de televisión en españa, basado en la teoría de cultivo y la investigación sobre las minorías étnicas en los medios de comunicación. los datos permiten concluir que existe una infra-representación de los personajes inmigrantes, y también se observa que éstos tienden a ser representadosde manera negativa reforzando los estereotipos sobre los inmigrantes. se discuten los resultados en relación con el papel que podría desempeñar la ficción televisiva en la reducción de los prejuicios a través del contacto mediado intergrupal (park, 2012). palabras clave comunicación masiva, el impacto de la comunicación, comunicación intercultural (fuente: tesauro de la unesco). 591palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 a imagem da imigração na ficção transmitida no horário nobre na televisão espanhola resumo este artigo descreve os resultados de uma pesquisa de análise de conteúdo sobre a imagem dos imigrantes nos programas de ficção emitidos no horário nobre na espanha, baseado na teoria do cultivo e da pesquisa sobre as minorias étnicas nos meios de comunicação. os dados permitem concluir que existe uma infrarrepresentação dos personagens imigrantes e também se observa que estes tendem a ser representados de maneira negativa, o que reforça os estereótipos sobre os imigrantes. discutem-se os resultados sobre o papel que poderia desempenhar a ficção televisiva na redução do preconceito por meio do contato mediado intergrupal (park, 2012). palavras-chave comunicação massiva, o impacto da comunicação, comunicação intercultural (fonte: tesauro da unesco). 592 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. introduction the role of the media is becoming more and more decisive in people’s lives. the wide range of devices through which one can be connected to the media means the consumption of media messages gradually takes up more time in our daily lives. besides the instrumental uses of media and communication technologies (especially the internet), the media have colonized a great part of leisure time. television is still dominant: 88.6% of the population in spain watches television every day, as opposed to the 43.4% who are internet users (aimc, 2012). in addition, apart from constituting a powerful industry, television is a system focused on storytelling (shanahan & morgan, 1999). in this context of a high degree of television consumption and regarding the preeminence of ritualistic usage (or one linked to the search for entertainment), it is possible to wonder how the fiction shown on spanish television represents immigration. immigration is one of the most important and recent social phenomena to emerge in the country and has become even more controversial in the present scenario of an economic crisis. to wit, spain’s demography has changed during the last two decades owing to the arrival and settlement of foreigners. although the present context of economic crisis meant a slight drop in the growth of the immigrant population during the last two years, current demographic data show11.7% of spain’s population was foreign as of january 1, 2013 (5,520,133persons; spain’s national bureau of statistics [ine], 2013), compared to 12.2% (5,730,667 personas) reported for january 1, 2011 (ine, 2011). however, the opening of borders to immigration is not always accompanied by a welcoming host population (cea d’ancona, 2004). data from surveys carried out in spain show an ambivalent stance towards immigration on the part of the indigenous population. accordingly, when those surveyed were asked: “how would you say spaniards, in general, treat immigrants?” the response most selected (from the six suggested) to describe this treatment was invariably the expression: “as if they don’t trust them”. this choice of response was selected on most survey occasions (from 1996 to 2010) by four out of every ten responders (cea d’ancona & valles, 2011). although there are many different factors that can explain this attitude of rejection or ambivalence towards the immigrant population, media 593palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 coverage of the phenomenon has been shown to be a relevant one, since it tends to highlight the alarm felt about the arrival of immigrants by oftentimes using expressions such as “avalanche” or “invasion” or linking the increase in immigration to criminality (igartua, muñiz, otero & de la fuente, 2007). however, although there are numerous studies analyzing the image of immigration in the news and the possible socio-cognitive effects that could explain attitudes of rejection towards immigrants (igartua & cheng, 2009; igartua, moral & fernández, 2011; schemer, 2012), less research has been done on a systematic analysis of the image of immigrants in television fiction contents most likely to be watched by a great many people; i.e. those broadcast during prime time. this is especially relevant if we consider the fact that, for many people, their only interaction with persons coming from other countries and cultures is the product of vicarious or parasocial contact (schiappa, gregg & hewes, 2005). in their study evolución del racismo y la xenofobia en españa (evolution of racism and xenophobia in spain), cea d’ancona and valles (2011) found only 42% of the participants had friendships with immigrants. the following article examines the image of immigrants portrayed in prime-time television fiction through the main results of a content analysis research study carried out in 2011; specifically, an analysis of 1,788 characters in 77 programs (tv series and films) broadcast on the six national channels that capture most of the audience in spain (tve1, la 2, antena 3, cuatro, tele 5, and la sexta). this paper also includes theoretical reflection on the importance of fictional characters in shaping attitudes and beliefs as a possible explanation for the spreading of stereotypes and prejudice towards immigrants, as well as to account for the possible beneficial uses of mediated intergroup contact (harwood, 2010; müller, 2009; park, 2012). television fiction and social perception of reality empirical research confirms that television consumption exerts a meaningful effect on the perception of our social world (shanahan & morgan, 1999). the first attempt at systematizing empirical research on the representation of social reality in television fiction, and at analyzing its impact on audiences, was the cultural indicators project led by george gerbner, 594 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. which would give way to the cultivation theory. the latter focuses on determining the social consequences of messages broadcast through television, and on studying the effects of conventional television programming designed to “entertain” viewers (especially fiction shows with a narrative structure, such as series and films). from this theoretical perspective, television is considered to be a cultural instrument that socializes conduct and social roles, and shapes basic assumptions about social reality (morgan & shanahan, 2010; morgan, shanahan & signorelli, 2009). gerbner and his collaborators have based their work of the last few decades on three kinds of data: institutional analysis of the media, analysis of the message system, and analysis of cultivation (signorelli & morgan, 1996). first, institutional analysis of the media examines how television messages are produced and distributed. through message system analysis, gerbner and his team register and analyze weekly samples of drama shows on prime-time television and children’s programming on weekends. this is done through content analysis. finally, cultivation analysis empirically determines the influence of television contents on viewers’ perception of the world. research developed in light of the cultivation theory has been based mainly on representative surveys of the population, analyzing the relation between television consumption and social beliefs on various issues, so as to determine whether television has an effect on influencing viewers’ conceptions (morgan et al., 2009). studies developed to verify the cultivation hypothesis have shown television consumption is associated with a high perception of risk and danger, and with maintaining an exaggerated sense of mistrust, vulnerability and insecurity (gerbner, gross, morgan, signorelli & shanahan, 2002; morgan et al., 2009). similarly, it brings about the belief that we live in a just world (appel, 2008), and reduces satisfaction with life through the promotion of materialism (shrum, lee, burroughs & rindfleisch, 2011). furthermore, television consumption influences the perception of gender roles, professions, environmental matters, gender violence, disability, attitudes towards partner relationships, and social perception of ethnic minorities (morgan, 2009; morgan & shanahan, 2010; morgan et al,. 2009; shanahan & mor595palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 gan, 1999). even though the estimated effect is low (r = .10), it persists under the control of multiple variables (shanahan & morgan, 1999). hence, there has been a repeated emphasis on the need to analyze or monitor the degree of diversity existing in television programming, given the impact its contents could have on audiences and public opinion (koeman, peeters & d’haenes, 2007). mediated intergroup contact and prejudice gordon allport (1954) defined prejudice as “an antipathy based upon a faulty and inflexible generalization” (p. 9). it is a negative or rejecting attitude towards an individual because he/she belongs to a specific group (molero, 2007). it has been possible to determine that one of the most efficient strategies to reduce prejudice is to allow for interaction or direct contact between persons of the inand out-groups (pettigrew & tropp, 2006). moreover, there are two mechanisms that have been observed as being able to reduce prejudice: intergroup contact lowers intergroup anxiety and increases empathy towards the out-group members (pettigrew &tropp, 2008). it also has been perceived that contact can have a positive effect even if it is indirect, vicarious or merely symbolic; this is where the role of audiovisual fiction can be determinant (fujioka, 1999; harwood, 2010; müller, 2009; schiappa et al., 2005). park (2012) defines mediated intergroup contact as the parasocial interaction produced between an in-group spectator (e.g. national or native) and a fictional character belonging to an out-group (e.g. immigrant or foreigner). such intergroup contact also takes place when an in-group viewer identifies with a fictional character who belongs to the viewer’s own group and becomes involved in friendly or favorable interaction with an out-group character. according to the extended contact hypothesis, “knowledge that an in-group member has a close relationship with an out-group member can lead to a more positive intergroup attitude” (wright, aron, mclaughlin-volpe & ropp, 1997, p. 74). in this sense, the parasocial contact hypothesis maintains that exposure through the mass media (e.g. television or films) to examples of positive and successful inter-cultural relationships between characters from the inand out-groups consitutes an opportunity for parasocial contact that strengthens attitudes of acceptance towards members of the out-group. conversely, the imagined inter596 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. group contact hypothesis (crisp & turner,2009) propounds that even the mere fact of imagining a positive encounter with a person belonging to an out-group (in this case, an immigrant) leads to less prejudice. in fact, there is empirical evidence to support the hypothesis of extended and imagined contact when applied to the field of media communications (igartua, 2010; müller, 2009; ortiz & harwood, 2007; paluck 2009). considering all of the above, it is possible to conclude that indirect or media contact with immigrant or foreign characters can lead to a reduction in prejudice towards a foreign or immigrant group, provided the representation of immigrant characters and the interactions they establish with national-native characters in fictional programs are positive and non-stereotypical. ethnic minorities and immigrants in television fiction to date, research has been done on the role of framing immigration in the news media as one of the main factors behind the increase in xenophobia (brader, valentino & suhay, 2008; igartua, moral & fernández, 2011; schemer, 2012). however, the invisibility of immigration or a distorted (stereotypical) view portrayed in television fiction also can constitute an important element that may explain the formation, reinforcement and internalization of a prejudicial attitude towards immigrants. in this sense, a relevant line of research is the one related to an analysis of the representation of ethnic and cultural minority characters in television fiction (african-americans, latinos, asian-americans and native americans in the united states, or immigrants in the spanish and european contexts) (greenberg, mastro & brand, 2002; mastro & greenberg, 2000). research analyzing the content of fictional television programs concluded the presence of ethnic minority characters in the sample is low, as they usually are under-represented (mastro, 2009a, 2009b). in addition, it also has been observed that characters belonging to ethnic minorities usually occupy less relevant roles in the narrative structure of such programs (greenberg & collette, 1997; mastro& greenberg, 2000). furthermore, when there are ethnic minority characters , they usually are accompanied by a distorted or stereotypical view. thus, it has been observed that: (a) violence, crime and offenses are strongly associated with ethnic mino597palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 rities (entman & rojec, 2000); (b) latinos appearing in us television fiction tend to focus their conversations on topics such as crime and violence more frequently than characters of caucasian origin (mastro & greenberg, 2000); (c) there is more frequent use of excessive or extreme force by police agents in television fiction towards youths belonging to ethnic minorities, which might suggest these characters are victimized more than those of caucasian origin (mastro & robinson, 2000); and (d) latinos are represented negatively in television fiction as lazy, performing low-skilled occupations, not intelligent, and demonstrating difficulties to expressing themselves or communicating effectively (harwood & anderson, 2002; mastro & behm-morawitz, 2005). in spain, empirical research on the depiction of immigration in television fiction is practically nonexistent (ruiz-collantes, ferrés, obradors, pujadas & pérez, 2006; galán, 2006; lacalle, 2008; igartua, barrios & ortega 2012). galán (2006) performed her research through a content analysis of the image of immigration in fiction, but tackled only two television series. lacalle’s work (2008) showed, in the assessed contents, that: (a) immigrant characters are predominantly portrayed in an irregular situation and with lower-skill qualifications; (b) there is high presence of immigrants acting as criminals or being victims of violent action or crime; and (c) the presence of qualified immigrants or those incarnating a central role in the narrative is infrequent in all the series analyzed. as for ruiz-collantes et al. (2006), they found immigrant characters tended to be portrayed as non-leading and were represented mainly in a negative light, by being associated with problems and victimization. they also were shown to be ineffective in achieving their self-proposed goals, so they tended to simulate, manipulate or cheat. the study by igartua, barrios & ortega (2012), based on the cultivation theory, analyzed a wide representative sample of fictional characters (1,345 in 88 programs). their first main result indicated 7.8% of the characters in domestic shows were immigrants-foreigners, as opposed to 92.2% who were national-native. since spain’s foreign population in 2010 was about 12.2% of the total, it could be said the immigrant-foreigner collective was under-represented in fiction broadcast on television. furthermore, it was noted that immigrant598 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. foreign characters, as opposed to nationals-natives, were portrayed with a lower level of education, less stable jobs, or performing criminal activities, displaying more violent behavior and being on the receiving end of more acts of violence (meaning they performed their actions in more conflictive environments). moreover, they were defined as less efficient from a cognitive point of view (less hard-working, intelligent or tolerant). nonetheless, the definition of “character” was excessively restrictive in that study: for a character to be part of the analysis, it had to appear in the program “more than once” and had to have several lines of dialogue with other characters (the work of koeman et al., 2007 was adopted as a reference). this criterion may have “excluded from the analysis” many characters who perhaps came into view only once. considering this and taking into account the aforementioned research indicating that characters belonging to ethnic or cultural minorities usually have less important roles in these narratives, the presence of immigrant-foreign characters may have been underestimated. accordingly, a less restrictive definition was used in the study presented herein. all characters who met one condition were considered: for a character to be considered in the analysis, he/she must have appeared visually throughout the show and must have at least one line of dialogue with other characters. considering existing research on the image or portrayal of immigrants and ethnic minorities in television fiction, as well as studies analyzing the way immigration is framed in the news, the following hypotheses were established. h1. there will be under-representation of immigrant characters in primetime television fiction. h2. there will be a greater frequency of antagonist or villain characters, secondary leading, and secondary non-leading characters (and fewer main character roles) among immigrant or foreign characters compared to national or native ones. h3. immigrant or foreign characters will have a lower level of education, a lower socio-economic status and will perform lower-skilled occupations compared to national-native characters. 599palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 h4. there will be significant differences between immigrant-foreign characters and national-native ones regarding displays of violent behavior, victimization, health problems, conversation topics, and personality traits. method sample of contents two full weeks of prime-time programming on the six national channels in spain (tve1, la 2, antena 3, cuatro, tele 5 and la sexta) were recorded. according to the estudio general de medios (general mass media survey), their combined share of television consumption in spain comes to 64.2% (aimc, 2012). two composite week samples were randomly selected in the year 2011, and 77 programs (30 films and 47 series) were identified. of these, 62.4% had been produced in the united states of america, 31.2% in spain, 3.9% were of other european origin, and 2.6% came from a different country. character selection began once the fictional programs were identified. for a character to be part of the analysis, he/she had to appear visually throughout the show and had to have one line of dialogue with another (other) character(s); that is, the character had to be a talking individual (koeman et al., 2007). thus, 1,788 characters were identified. codebook the basis for the analysis of fictional shows and their characters was a codebook created from previous studies (harwood & anderson, 2002; igartua et al., 2012; koeman et al., 2007; mastro & behm-morawitz, 2005; mastro & greenberg, 2000; potter & warren, 1998). basic identification data. the following aspects were evaluated: date the program aired, day of the week it aired, and the television channel it was broadcast on. program information. this section included the following variables: a) production origin (0 = unidentified, 1 = domestic origin, spain, 2 = united states, 3 = another european country, 4 = latin america, 5 = another cou600 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. ntry); b) program type (1 = feature-length film, 2 = series, serial, sitcom, miniseries, or procedural series); c) program duration (in minutes, excluding advertising); and, d) place where the main action occurs (1 = spain, 2 = another european country, 3 = the united states, 4 = latin america, 5 = another country). narrative aspects of the character. the narrative role of the character in the program was evaluated using the following code: 1 = protagonist (the one who performs the most important actions in the story; the dramatic structure revolves around this character and his or her actions); 2 = antagonist or villain (the most important character in opposition to the protagonist); 3 = secondary protagonists (those closely related to the protagonist or main character; their participation in the story is important and their actions move in the same direction as those of the protagonist); 4 = secondary non-protagonists (their participation in the story is not very important; their presence is not essential and is not closely related to either the protagonist or the antagonist). socio-demographic aspects of the character. the following variables were assessed with regard to each character: a) gender (1 = male, 2 = female), b) age group (1 = child, between 0 and 12 years of age; 2 = adolescent, between ages 13 and 17; 3 = young adult, between ages 18 and 30; 4 = adult, between ages 31 and 64; 5 = elderly, over age 65); c) educational level (0 = cannot be identified; 1 = illiterate, cannot read or write; 2 = no formal education; 3 = primary school, 4 = middle and upper secondary school, vocational school; 5 = university); d) socio-economic level (0 = cannot be identified; 1 = low, working class or lower class, do not earn enough to satisfy their basic needs; 2 = middle class, characters who work for a living, meet their needs and can afford a few luxuries; 3 = upper class, characters who need not work to maintain their standard of living or have a job that allows them to enjoy many luxuries not available to the majority); e) occupation was coded according to a list that was established by the centro de investigaciones sociológicas (cis, spain’s centre for sociological research) for analyzing occupations (17 different occupations are included, plus the category 0 = cannot be identified; see table 5). 601palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 a relevant feature of this study is the evaluation of the character’s nationality .1 as it oftentimes would be difficult to discern the birthplace of the character, this criterion was weighed based on a group of attributes or characteristics that had to be evaluated jointly or separately:(a) the birthplace of the character (provided it was explicitly mentioned in the program); (b) the birthplace of one of the character’s parents, since the possibility of being a “second-generation immigrant” was included when at least one of the parents had been born abroad; (c) biological characteristics or phenotypic traits (e.g. shape of the eyes, skin color , type of hairstyle); (d) cultural characteristics (e.g. way of dressing, name of the character, accent); and (e) motivation to be in another country (working, studying, on holiday). the evaluation of nationality invariably took into account the country where most of the action in the narrative takes place. considering the previously mentioned variables, the following code was used to classify the nationality of the character: 0 = not clearly identifiable; 1 = national of the country where most of the action takes place (native, if the character resides in his/ her country of birth); 2 = foreigner, the person is coming from one country but staying in another temporarily (e.g. due to studies, vacation or business); and 3 = immigrant, the character has abandoned his/her country or origin and arrives in another to reside there with a specific work project. a character also could be categorized as a (second-generation) “immigrant” when at least one of the parents was not born in the country where most of the narrative takes place, and had established residence in another for the purpose of work . violent behavior by the character. using a dichotomous scale (0 = no, 1 = yes), we coded the presence of different types of behavior or modes of violence based on potter and warren’s classification (1998): a) performing “major physical attacks,” b) performing “minor physical attacks,” c) performing acts that cause “property damage,” d) performing acts of “intimidation” and, e) making “hostile comments”. an index of violent behavior was created from the sum of these five variables. violent behavior towards the character. using a dichotomous scale (0 = no, 1 = yes) and potter and warren’s classification (1998), we coded 602 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. whether the character being analyzed suffered from or was a victim of the following types or modes of violence: a) major physical attacks, b) minor physical attacks, c) acts causing property damage, d) acts of intimidation and, e) hostile comments. a character victimization index was created from the sum of these variables. problematic health behavior shown by the character. we coded (1 = yes, 0 = no) whether or not the character: a) consumed alcoholic beverages, b) smoked tobacco, c) took prescription drugs, d) consumed illegal drugs and e) exhibited a problematic eating disorder. an index of health problems was devised from the sum of these five variables. conversation topics uttered by the character. using a dichotomous scale (0 = no, 1 = yes), we coded whether or not the character conversed with other characters at some point during the program about the following topics: love, violence, friendship, sex, money, social differences, work, the environment, health, education, family, politics, sports, racism and immigration. a conversational richness index was created for each character by adding the fifteen aforementioned variables. character’s personality traits. the personality traits of the character (friendly, open or extrovert, kind or good-hearted, disloyal, unfair, aggressive, intelligent, hard-working, grateful, conflictive, racist and intolerant) were pondered with a three-point scale (1 = it is not a trait of the character, 2 = it partially or moderately defines the personality of the character; 3 = it perfectly defines the personality of the character). moreover, an additional code was used (value 0) for those cases in which the personality of the character could not be coded because the character had a minor presence in the show, making it difficult to objectively evaluate his/her psychological profile. two personality indices were created for each character: a positive personality traits index (friendly, open or extrovert, kind or good-hearted, intelligent, hard-working, grateful: α = .85), and a negative personality traits index (disloyal, unfair, aggressive, conflictive, racist and intolerant: α = .80). 603palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 coding the coding of these 1,788 characters was undertaken by eight (8) analysts with training in audiovisual communication and research methods. after the codification process was complete, a new analysis was conducted on 284 randomly selected characters to assess the reliability of the coding process. intercoder reliability was computed using krippendorff ’s alpha coefficient (hayes & krippendorff, 2007). the “nationality” variable had a very acceptable value (krippendorff ’s α= .80), as did the variable concerning the “country where the main part of the narrative takes place” (krippendorff ’s α = .81).2 the “personality” variables and those involving conversational topics showed lower intercoder reliability values; hence, these last results should be treated cautiously. when the conversational topics and personality traits variables were excluded, the results for intercoder reliability were satisfactory (krippendorff ’s α = .66). results hypothesis 1 according to the instituto nacional de estadística (national bureau of statistics) (ine, 2011), the population of foreigners registered as living in spain on january 1, 2011 was 5,730,667; that is, 12.2% of the total (47,150,819 residents). the results of this study show 89.8% of the characters on television were nationals or natives, 4.2% were foreigners and 5.1% were immigrants, while the nationality of 0.9% could not be determined. since the ine does not differentiate between foreigners and immigrants, a new variable was created in which the characters without a nationality were eliminated, and a sole unified group of “immigrant-foreigners” was generated (9.3%). based on these figures, it was possible to infer there is an under-representation of immigrants-foreigners in the sample of the characters analyzed (χ2 [1, n = 1772] = 11.13, p< .001). furthermore, statistically significant differences emerged when the origin of the program was taken into account (χ2 [2, n = 1772] = 146.43, p< .001). the percentage of immigrant-foreign characters in the programs produced in spain was substantially reduced (up to 4.4%), while their presence was greater in shows produced in other countries (36.7%). 604 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. table 1 relationship between nationality of the character and origin of the program in which the character appears (% column) nationality of the character total % origin of the program domestic origin (spain) usa other country • national-native 90.6 95.6+ 91.7+ 63.3• immigrant-foreigner 9.4 4.48.336.7+ n 1772 563 1062 147 statistically significant lower value (adjusted standardized residuals analysis) + statistically significant higher value (adjusted standardized residuals analysis). hypothesis 2 hypothesis 2 assumes a relationship between the narrative role of the character and his/her nationality. again, there were statistically significant differences between national-native and foreign-immigrant characters in the narrative roles of the programs (χ2 [3, n = 1772] = 15.20, p< .001). the nationals-natives and immigrants-foreigners were distributed similarly in protagonist (11.9% versus 15%) and secondary leading roles (17.6% versus 22.8%). however, the role of antagonist/villain was more frequent among immigrants-foreigners (12%) than among nationals-natives (6%).thus, hypothesis 2 was supported by the data. table 2 relationship between the nationality of the character and the narrative role (% column) statistically significant lower value (adjusted standardized residuals analysis) + statistically significant higher value (adjusted standardized residuals analysis). type of character total % nationality of the character national-native immigrant-foreigner • protagonist 12.2 11.9 15.0 • antagonist or villain 6.6 6.012.0+ • secondary leading 18.1 17.6 22.8 • secondary non-leading 63.1 64.4+ 50.3n 1772 1148 190 605palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 hypothesis 3 hypothesis 3 assumes the existence of significant differences between national-native and immigrant-foreign characters in the variables dealing with level of education, socio-economic status and occupation. as for the level of education, there were statistically significant differences (χ2 [5, n = 1772] = 28.99, p< .001); specifically, level of education could not be determined for a high percentage of the immigrant-foreign characters (38.9%). this did not occur with national-native characters (30.7%). moreover, the percentage of illiteracy was higher among the immigrant-foreign characters (4.2%) than among nationals-natives (0.6%). table 3 relationship between the nationality of the character and level of education (% column) statistically significant lower value (adjusted standardized residuals analysis) + statistically significant higher value (adjusted standardized residuals analysis). level of education total % nationality of the character national-native immigrant-foreigner • unable to be identified 31.4 30.738.9+ • illiterate 1.0 0.64.2+ • no studies 3.5 3.4 4.8 • primary 9.3 9.6 6.0 • secondary 19.8 24.7 19.8 • university 26.3 31.1 26.3 n 1772 1605 167 a statistically significant association also was noted between the nationality of the character and his/her socio-economic status (χ2 [3, n = 1772] = 10.63, p< .014). immigrants-foreigners appeared more frequently in a lower socio-economic status (19.2%) than did nationals-natives (10.8%). 606 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. finally, a statistically significant association was observed with respect to occupation (χ2 [17, n = 1772] = 92.24, p< .001).immigrant-foreign characters had a higher probability of carrying out criminal activities (21% as opposed to 5.7% of the nationals-natives), performing lower-skilled jobs (10.2% versus 4.7%), and working at another profession not specified in the list (7.8% versus 4%). furthermore, the national-native characters were more likely to be students (9.4% versus 3% of the immigrants-foreigners). based on these results, hypothesis 3 was confirmed by the data (see table 5). table 4 relationship between the nationality of the character and socio-economic status (% column) statistically significant lower value (adjusted standardized residuals analysis) + statistically significant higher value (adjusted standardized residuals analysis). socio-economic status total % nationality of the character national-native immigrant-foreigner • could not be identified 1.2 1.3 0.6 • low 11.6 10.819.2+ • medium 73.0 73.6 67.1 • high 14.2 14.3 13.2 n 1772 1605 167 607palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 table 5 relationship between the nationality of the character and occupation or main activity (% column) statistically significant lower value (adjusted standardized residuals analysis) + statistically significant higher value (adjusted standardized residuals analysis). occupation or main activity total % nationality of the character national-native immigrant-foreign • could not be identified 16.5 17.4+ 8.4• does not have a stable occupation 0.7 0.6 1.8 • director or high-level professional 5.6 5.9 3.6 • technician or medium-level professional 13.1 13.0 13.8 • small businessperson 2.6 2.6 2.4 • office and services clerk 2.6 2.7 1.2 • skilled worker 3.6 3.6 3.6 • non-skilled worker 5.2 4.710.2+ • farmer, stockbreeder/rancher, fisherman (primary sector) 0.7 0.7 0.6 • member of a religious order 1.6 1.8 0.0 • police and/or military person 20.7 20.9 19.2 • retired and/or pensioner 1.3 1.4 0.6 • unemployed 1.3 1.4 0.0 • student 8.8 9.4+ 3.0• unpaid domestic 1.6 1.7 0.0 • sports, artist or show-business person 2.4 2.3 3.0 • other occupation (not in the list) 4.3 4.07.8+ • character’s job involves criminal activities 7.2 5.721.0+ n 1772 1605 167 hypothesis 4 hypothesis 4 assumes there are statistically significant differences between nationals-natives and immigrants-foreigners in the variables of violent behavior, victimization, health problems, conversational richness, and personality traits. a multivariate analysis of variance (manova) was performed to test this hypothesis, with the independent variable being the nationality of the character (national-native vs. immigrant-foreigner). the indices created concerning violent behavior, victimization, health problems, conversational richness, and the two personality trait factors (positive and negative features) were used as dependent variables. 608 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. the manova showed there were significant differences at a multivariate level (wilks’s lambda = .97, fmultivariate [6, 1374] = 5.10, p< .001, ηp2 = .022). when the differences between nationals-natives and immigrantsforeigners were analyzed at the univariate level, statistically significant differences were noted regarding the index of violent behavior (f [1, 1379] = 17.91, p< .001, ηp2 = .013) and in the victimization index (f [1, 1379] = 5.58, p< .018, ηp2 = .004),the one referring to health problems (f [1, 1379] = 8.86, p< .003, ηp2 = .006), conversational richness (f [1, 1379] = 3.63, p< .057, ηp2 = .003), and in the indicator of negative personality traits (f [1, 1379] = 19.90, p< .001, η p 2 = .014). no univariate statistically significant differences appeared in the index of positive personality traits (f [1, 1379] = 2.31, p< .129, ηp2 = .002). in short, immigrant-foreign characters scored higher than national-native ones in the indices of violent behavior, victimization, health problems and negative personality traits (see table 6). table 6 differences between national-native characters and immigrantsforeigners regarding violent behavior, victimization, health problems, conversational richness and personality traits (multivariate analysis of variance, manova) variables (indices) nationality national-native immigrantforeigner f df p ηp2 violence 0.69 1.12 17.91 1, 1379 .000 .013 [theoretical range: 0-5] (1.14) (1.25) victimization 0.60 0.82 5.58 1, 1379 .018 .004 [theoretical range: 0-5] (1.02) (1.04) health problems 0.18 0.30 8.86 1, 1379 .003 .006 [theoretical range: 0-5] (0.44) (0.53) conversational richness 3.26 3.64 3.63 1, 1379 .057 .003 [theoretical range: 0-15] (2.26) (2.34) positive personality traits 2.04 1.97 2.31 1, 1379 .129 .002 [theoretical range: 1-3] (0.54) (0.52) negative personality traits 1.21 1.38 19.90 1, 1379 .000 .014 [theoretical range: 1-3] (0.41) (0.53) n 1239 142 note. the mean and the standard deviation (in parenthesis) are shown for each variable. 609palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 as for health problems, the only variable for which there were statistically significant differences was alcohol consumption (χ2 [1, n = 1772] = 18.62, p< .001). it was much more frequent among immigrant-foreign characters (19.8%) than among nationals-natives (9.2%). with regard to specific differences in conversational topics associated with nationality, it was observed that immigrant-foreigners, compared to national-native characters, talked more frequently about work (79.6% versus 62.5%; χ2 [1, n = 1772] = 19.32, p< .001), money (37.7% versus 29.6%; χ2 [1, n = 1772] = 4.72, p< .033), politics (15.6% versus 9.4%; χ2 [1, n = 1772] = 6.38, p< .012), social difference (10.8% versus 6%; χ2 [1, n = 1772] = 5.78, p< .016), immigration (9% versus 2.8%; χ2 [1, n = 1772] = 17.65, p< .001), and sports (9.6% versus 5.7%; χ2 [1, n = 1772] = 3.91, p< .048). conversely, although they exhibited more health problems than the national-native characters, immigrant-foreigners talked less than they did about health (23.4% versus 29.4%; χ2 [1, n = 1772] = 3.17, p< .077). on the subject of specific differences in personality, immigrant-foreign characters scored higher than nationals-natives with respect to the following traits: aggressiveness (t(158.63) = -3.29, p< .001), conflictive (t(152.75) = -3.99, p< .000), and disloyal or treacherous (t(156.89) = -1.85, p< .066). at the same time, national-native characters were more “friendly” (t(1433) = 1.79, p< .072) and “kind or good-hearted” (t(1353) = 2.04, p< .016) than immigrants-foreigners. as a whole, the results obtained confirm hypothesis 4. conclusions the results of this content analysis study shed light on the biased or stereotypical construction of immigrant-foreigner characters in television fiction broadcast during prime time by the main national channels in spain. moreover, the established hypotheses are strongly supported by the data. under-representation of immigrant-foreign characters is observed in fictional programs broadcast on prime-time spanish television, since only 9.3% of the characters portrayed in these programs are immigrants-foreigners, in contrast to the real life situation where 12.2% of the spanish population is comprised of immigrants-foreigners spain (ine, 2011). this under-representation is even greater in programs produced in spain, where only 4.4% of the characters are immigrants-foreigners. this is almost eight percenta610 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. ge points less than the actual presence of immigrants in spain. in addition to this low presence or lack of diversity, the demographic and psychosocial variables showed clear differences between the representation of immigrant-foreign characters and national-native ones, depending on the role they played in the shows. it was observed that immigrant-foreign characters were more likely to be case in antagonist or villain roles compared to national-native characters. moreover, the educational level of immigrant-foreign characters, as opposed to national-native ones, is a feature less emphasized or stressed when building the personality of the fictional character. furthermore, immigrants-foreigners, as opposed to nationals-natives, are depicted with a lower level of education, a lower socio-economic status, occupations that do not require specific skills, or appear performing criminal activities, behaving more violently and suffering more acts of violence (meaning their actions take place in more conflictive environments); they also exhibit more health problems (particularly associated with alcohol consumption), participate in conversations involving instrumental topics (work, money, social differences, politics, and immigration), and are defined with more negative personality traits (they are more aggressive, conflictive and disloyal or treacherous than national-native characters). the results obtained are convergent with previous studies done in the united states of america regarding ethnic minorities in television fiction (mastro & greenberg, 2000; mastro & behm-morawitz, 2005). they also are in line with the study carried out by igartua et al. (2012), based on a sample of 1,345 characters in fictional programs broadcast on spanish prime-time television in 2010. these results are important because the low presence of immigrantforeign characters (especially in spanish productions); that is, the lack of diversity in television fiction, can condition their visibility or social vitality and, consequently, their status or perceived social strength; furthermore, it hinders the establishment of vicarious or parasocial contact between the native population and individuals of other national origins who have a notable presence in spanish society (harwood & anderson, 2002; ortiz & harwood, 2007). furthermore, the stereotypical and negative image of im611palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 migrants-foreigners in the programs analyzed may lead to a reinforcement or assimilation of prejudicial attitudes towards immigrants. this is an aspect that should be tested in further studies. still, even though the media often have been part of the problem regarding the origin and maintenance of prejudice, they also could become part of the solution by contributing to a change in attitudes and individual and collective beliefs, by stimulating reflection and modeling innovative social norms. as mentioned, empirical evidence exists to the effect that vicarious contact provided through audiovisual consumption may favor the establishment of more harmonious relationships among citizens of different national and ethnic origin (müller, 2009; park, 2012). the practical implications deduced from this approach are evident: giving “publicity” (e.g. through fictional narratives such as a film or a television series) to positive interaction between members of the in-group (in our case, natives or nationals) and members of a stigmatized out-group (such as immigrants-foreigners) would help to reduce the perception of intergroup threat and improve attitudes towards migration. such narratives could show how immigrants and natives interact positively, develop close relationships (as friends or couples), or resolve interpersonal conflicts emanating precisely from prejudice or stereotypes. hence, a change in this tradition of building such negative characters and relationships should be stimulated in the production of fictional series, as has been undertaken in the field of journalism regarding coverage of immigration in the news. in addition, it is important to raise awareness among those who are responsible for syllabuses and plans at the undergraduate and graduate levels in communication studies as to the need for including education on diversity, mediated intergroup contact and prejudice. acknowledgements we wish to thank the anonymous reviewers for their thoughtful suggestions during the revision process. notes 1we are well aware that two types of error can occur when coding a character’s nationality in this sort of content analysis: false positives, when 612 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. a character is considered an immigrant, but is not; and false negatives, when a character is considered a national or native, but is actually an immigrant or foreigner. therefore, the following precautions were taken prior to coding. first, the analyst-coders were trained for three weeks, during which time they had an opportunity to work with the codebook and to analyze both spanish and foreign programs. secondly, the decision about a character’s nationality was based fundamentally on the character’s place of birth and the place where the action of the narrative was set (e.g. if the plot took place in spain and the character was spanish, the character was coded as a national; if the action was set in mexico and the character was mexican, the character was also coded as a “national of that country”. in contrast, if the action was set in the united states and the character was defined as spanish, the character was not classified as a national, but as an immigrant). when the evidence was not so clear, other criteria (visual, cultural, etc.) were used, but always taking into account the context of the program and the place where the action was set. in any case, we believe new studies (replications in other countries, outside the context of the united states) and perhaps new procedures are needed to determine the nationality of fictional characters more precisely. the origin of the program could affect the coding of this variable (as one reviewer of the manuscript suggested). although, the number of appearances a character has in the program could be more influential in the coding of nationality than the country where the program was produced, since the level of information we have about characters who appear more sporadically is going to be less than the information on the characters who appear more often. 2intercoder reliability also was calculated in the nationality variable for spanish programs (n = 86) and foreign ones (n = 198). in both cases, it was shown to be satisfactory, although the reliability of this variable was slightly lower for the spanish programs (krippendorff ’s α = .66) compared to the non-spanish ones (krippendorff ’s α =.80). 613palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 references aimc (2012). resumen general estudio general de medios. abril 2011 a marzo 2012.[overall summary general media study. april 2011 to march 2012]. madrid: asociación para la investigación de los medios de comunicación. retrieved on may 20, 2012, from http:// www.aimc.es. allport, g. (1954). the nature of prejudice. cambridge: addison-wesley. appel, m. (2008). fictional narratives cultivate just-world beliefs. journal of communication, 58, 62-83. brader, t., valentino, n. a., & suhay, e. (2008). what triggers public opposition to immigration? anxiety, group cues, and immigration threat. american journal of political science, 52(4), 959-978. cea d’ancona, m. a. (2004). la activación de la xenofobia en españa [the activation of xenophobia in spain]. madrid: cis-siglo xxi. cea d’ancona, m. a., & valles, m. s. (2011). evolución del racismo y la xenofobia en españa [evolution of racism and xenophobia in spain]. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales, observatorio español del racismo y la xenofobia (oberaxe). crisp, r . j., & turner, r . n. (2009). can imagined interactions produce positive perceptions? reducing prejudice through simulated social contact. american psychologist, 64(4), 231-240. entman, r ., & rojecki, a. (2000). the black image in the white mind. chicago, il: university of chicago press. fujioka, y. (1999). television portrayals and african-american stereotypes: examination of television effects when direct contact is lacking. journalism and mass communication quarterly,76(1): 52-75. 614 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. galán, e. (2006). la representación de los inmigrantes en la ficción televisiva en españa. propuesta para un análisis de contenido. el comisario y hospital central [the presentation of immigrants in spanish fiction television. a proposal for a content analysis: el comisario and hospital central]. revista latina de comunicación social, 61. retrieved on january 20, 2011, from http://www.ull.es/publicaciones/latina/200608galan.htm gerbner, g., gross, l., morgan, m., signorielli, n., & shanahan, j. (2002). growing up with television: cultivation processess. in j. bryant & d. zillmann (comps.), media effects. advances in theory and research (pp. 43-68) mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. greenberg, b. s., & collette, c. (1997). the changing faces of tv. a demographic analysis of network television’s new seasons, 1966-1992. journal of broadcasting and electronic media, 41(1), 1-13. greenberg, b. s., mastro, j. e., & brand, j. e. (2002). minorities and the mass media. television into the 21st century. in j. bryant & d. zillmann (eds.), media effects. advances in theory and research (pp. 201242). mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. harwood, j. (2010). the contact space: a novel framework for intergroup contact research. journal of language and social psychology, 29(2) 147-177. harwood, j., & anderson, k. (2002). the presence and portrayal of social groups on prime-time television. communication reports, 15 (2), 81-97. hayes, a. f., & krippendorff, k. (2007). answering the call for a standard reliability measure for coding data. communication methods and measures, 1(1), 77-89. igartua, j. j. (2010). identification with characters and narrative persuasion through fictional feature films. communications. the european journal of communication research, 35(4), 347-373. 615palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 igartua, j. j., barrios, i., & ortega, f. (2012). analysis of immigration image in prime-time television fiction. comunicación y sociedad, 25(2), 5-28. igartua, j. j., & cheng, l. (2009). moderating the effect of group cue while processing news on immigration. is framing effect a heuristic process? journal of communication, 59(4), 726-749. igartua, j. j., moral, f., &fernández, i. (2011). cognitive, attitudinal and emotional effects of the news frame and group cues on processing news about immigration. journal of media psychology, 23(4), 174-185. igartua, j. j., muñiz, c., otero, j. a. & de la fuente, m. (2007). el tratamiento informativo de la inmigración en los medios de comunicación españoles. un análisis de contenido desde la teoría del framing [informative treatment of immigration in the spanish mass media. a content analysis based on the framing theory]. estudios sobre el mensaje periodístico, 13, 91-110. ine (2011). avance del padrón municipal a 1 de enero de 2011. datos provisionales. nota de prensa [preliminary population register report on january 1, 2011. provisional data. press release]. madrid: instituto nacional de estadística. retrieved on may, 20 2012 fromhttp:// www.ine.es. ine (2013). avance de la estadística del padrón continúo a 1 de enero de 2013. datos provisionales. nota de prensa [preliminary population register report on january 1, 2013. provisional data. press release]. madrid: instituto nacional de estadística. retrieved on december 13, 2013 from http://www.ine.es. koeman, j., peeters, a., & d’haenes, l. (2007). diversity monitor 2005. diversity as a quality aspect of television in the netherlands. communications, 32, 97-121. lacalle, c. (2008). el discurso televisivo sobre la inmigración. ficción y construcción de identidad [the television discourse on immigration. fiction and identity construction]. barcelona: ediciones omega. 616 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. mastro, d. (2009a). effects of racial and ethnic stereotyping. in j. bryant & m. b. oliver (eds.), media effects. advances in theory and research (pp. 325-341). nueva york, ny: routledge (3rded.). mastro, d. (2009b). racial/ethnic stereotyping and the media. in r . l. nabi & m. b. oliver (eds.), media processes and effects (pp. 377391). thousand oaks, ca: sage. mastro, d.,& behm-morawitz, e. (2005). latino representation on primetime television. journalism and mass communication quarterly, 82(1), 110-130. mastro, d., & greenberg, b. s. (2000).the portrayal of racial minorities on prime time television. journal of broadcasting and electronic media, 44(4), 690-703. mastro, d., & robinson, a. l. (2000).cops and crooks. images of minorities on primetime television. journal of criminal justice, 28, 385-396. molero, f. (2007). el estudio del prejuicio en la psicología social: definición y causas [the study of prejudice in social psychology: definition and causes]. in j. f. morales, m. c. moya, e. gaviria & i. cuadrado (coords.), psicología social (pp. 591-617). madrid: mcgraw-hill (3ª edition). morgan, m. (2009).cultivation analysis and media effects. in r . l. nabi & m. b. oliver (eds.), media processes and effects (pp. 69-82). thousand oaks, ca: sage. morgan, m., & shanahan, s. (2010).the state of cultivation. journal of broadcasting and electronic media, 54(2), 337-355. morgan, m., shanahan, s., & signorielli, n. (2009). growing up with television: cultivation processes. in j. bryant & m. b. oliver (eds.), media effects. advances in theory and research (pp. 34-49). nueva york, ny: routledge (3rded.). 617palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 589-618 müller, f. (2009).entertainment anti-racism. multicultural television drama, identification and perceptions of ethnic threat. communications. european journal of communication research, 34(3), 239-256. ortiz, m.,& harwood, j. (2007). a social cognitive theory approach to the effects of mediated intergroup contact on intergroup attitudes. journal of broadcasting and electronic media, 51(4), 615-631. paluck, e. l. (2009). reducing intergroup prejudice and conflict using the media: a field experiment in rwanda. journal of personality and social psychology, 96(3), 574-589. park, s. y. (2012). mediated intergroup contact: concept explication, synthesis, and application. mass communication and society, 15(1), 136-159. pettigrew, t. f., & tropp, l. r . (2006). a meta-analytic test of intergroup contact theory. journal of personality and social psychology, 90(5), 751-783. pettigrew, t. f., &tropp, l. r. (2008). how does intergroup contact reduce prejudice? meta-analytic tests of three mediators. european journal of social psychology, 38, 922-934. potter, w. j., & warren, r . (1998). humor as camouflage of televised violence. journal of communication, 48(2), 40-57. ruiz-collantes, x., ferrés, j., obradors, m., pujadas, e., & pérez, o. (2006). la imagen pública de la inmigración en las series de televisión españolas [the public image of immigration in spanish television series]. política y cultura, 26, 93-108. schemer, c. (2012).the influence of news media on stereotypic attitudes toward immigrants in a political campaign. journal of communication, 62, 739-757. 618 the image of immigration in fiction broadcast on prime-time television in spain juan josé igartua and others. schiappa, e., gregg, p. b., & hewes, d. e. (2005). the parasocial contact hypothesis. communication monographs, 72, 92-115. shanahan, j.,& morgan, m. (1999). television and its viewers. cultivation theory and research. cambridge: cambridge university press. shrum, l. j., lee, j., burroughs, j. e., & rindfleisch, a. (2011). an online process model of second-order cultivation effects: how television cultivates materialism and its consequences for life satisfaction. human communication research, 37, 34-57. signorielli, n., & morgan, m. (1996). cultivation analysis: research and practice. in m. b. salwen & d. w. stacks (eds.), an integrated approach to communication theory and research (pp. 111-126). mahwah, nj: lawrence erlbaum associates. wright, s. c., aron, a., mclaughlin-volpe, t.,& ropp, s. a. (1997). the extended contact effect: knowledge of cross-group friendships and prejudice. journal of personality and social psychology, 73(1), 73-90. el líder político artículo: el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. autor: daniel fernando lópez jiménez daniel.lopez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:daniel.lopez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. resumen: ¿cuáles son las características del líder político que necesita colombia para alcanzar adecuados indicadores de crecimiento y bienestar de sus habitantes, subsanando las necesidades básicas de la persona en plena convivencia pacífica? en este ensayo, el autor propone tres puntos que, por naturaleza o hábito, los líderes políticos deben tener en cuenta -la identificación, la integralidad y la comunicación-. con una visión histórica y al mismo tiempo prospectiva, invita al lector a comprender que la falta de estas características en sus líderes ha sido una de las principales causas de la situación crítica por la que atraviesa actualmente el país. palabras clave: líder, comunicación, desarrollo, democracia. daniel fernando lópez jiménez profesor de comunicación para el desarrollo en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel frenando lópez jiménez colombia, nuestro país, hermoso, alegre y pujante. donde su gente se entrega con tesón. donde los nietos y los abuelos juguetean en las tardes perezosas. donde las ciudades crecen en armonía absoluta con la naturaleza. donde la paz es el trono de las madres, que sólo lloran cuando llevan al altar a sus hijas vestidas de blanco. colombia, un país, sin igual. donde el aire más puro serenatea desde el mar caribe hasta el océano pacífico. donde el cálido viento que viaja desde el áfrica se refresca con las cumbres frías de las montañas blancas, donde las sierras entonan cantos de amistad y hermandad a las llanuras del libertador. colombia un país, que sufrió los infortunios de la guerra, en un conflicto que duró más de 50 años. donde hombres y mujeres entregaron hasta la vida misma para dejarnos el jardín que es hoy… soñamos con eso, sueño con eso el autor cuando escuchamos las palabras del presidente de los estados unidos de norteamérica, george w. bush, en el marco del tratado de moscú, firmado el pasado mes de mayo de 2002, referente al desarme nuclear de las dos superpotencias en dos terceras partes de su arsenal total, nos asalta la duda del porqué no negociar la totalidad de las ojivas, si esa tercera parte restante equivale a casi 5.000 cabezas nucleares de un megatón cada una –con un poder de fuego equivalente a 2.500 segundas guerras mundialessuficientes para destruir la vida en el planeta. o el porqué bush se retira y rechaza los acuerdos de la mesa del tratado de kioto sobre la reducción de emisiones de contaminantes del medio ambiente mundial, que de lograrse haría bien a la sociedad del planeta entero. o el porqué se aglutina la muchedumbre alrededor de temas sustanciales para la coexistencia, como es el caso de la antiglobalización, en contraste con las acciones de un líder que habla en nombre de los ciudadanos de este planeta y que prefiere ignorar el tema de la producción de minas antipersonales, cuando en colombia, según la vicepresidencia de la república, hay actualmente 70.000 minas ubicadas en 105 municipios de 23 departamentos -el 10% de los municipios (planeación, 2000:65). o peor aún, por qué en nuestra vecina venezuela se suceden hechos insólitos, como el fallido golpe de estado al presidente hugo chávez, ocurrido entre el 11 y 13 de abril, que fue respaldado el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co por cerca del 50% de la población. o por qué se dio un alto grado de equivocación en perú con la elección del presidente alberto fujimorí, que aparentemente representaba a la mayoría del pueblo peruano, y hoy es perseguido por la justicia al comprobársele delitos de corrupción. ¿por qué argentina, méxico, brasil, ecuador, chile, colombia y demás países latinoamericanos, no encuentran un líder político que hable en nombre de todos, represente y se identifique con cada uno de sus conciudadanos? ¿acaso estamos destinados a repetir los errores de la historia? el ejemplo del principal líder político de este planeta, george bush, no es adecuado para nuestros líderes políticos. debemos encontrar ese hilo conductor que nos une en la historia y que nos aísla unos de otros al interior de nuestras sociedades, pero que se presenta como la mejor lección pedagógica para replantear y repensar nuestro futuro como nación, como pueblo y como personas. este ensayo partirá del mismo corazón de colombia, dada su situación actual, y la urgente necesidad de participar activamente desde nuestra misión social como comunicadores en la propuesta del desarrollo de un nuevo país. a partir de estas preocupaciones, dudas y preguntas, se tratarán tres puntos sustanciales –la identificación, la integralidad y la comunicación-, que deben tener en cuenta los líderes que pretendan orientar las políticas y el destino de una nación como colombia. 1. identificación. el líder político debe más que representar, identificar a todos los conciudadanos. el pluralismo, que deriva y se fundamenta en las ideas de montesquieu y que se aparta en su concepción sobre la soberanía, sostiene que el sistema político funciona gracias al enfrentamiento continuo de grupos rivales, representantes de diferentes sectores e intereses de la población. páez (1996:47) encuentra aquí, que bajo esta perspectiva, el gobierno no sería sino un grupo en pugna entre los otros, con sus propios intereses particulares. rosseau advierte su propia perspectiva sobre el gobierno como representante de la voluntad popular, “el único lugar de la política”. cuando se refiere a la voluntad única del pueblo, sostiene que no es la soberanía su expresión, si esta se considera como el consenso entre la oposición de los poderes, la soberanía así entendida es inalienable. para él, incluso el gobernante mayor, al igual que los demás servidores públicos, sólo debe ser un “mandadero” que cumple el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co obedientemente su voluntad, porque ellos mismos no tienen voluntad propia. en este sentido, “no puede haber oposición, simplemente no puede haberla” (ibid:47). más adelante en los siglos xviii y xix, los pluralistas y los monistas1, coincidían en limitar la política al ámbito del estado. como lo definiese max weber a finales del siglo xix, “la dirección de la agrupación política que hoy denominamos estado o la influencia que se ejerce sobre esa dirección, partiendo desde el oficio y la vocación del ser político. (ibid:46) sin embargo, es en el siglo xx que la visión del ser político cambió radicalmente con la llegada del sufragio universal; la conformación de los partidos políticos populares; la incentivación mundial a la democracia como sistema político de gobierno, desde la visión de elegir mediante la voluntad popular a sus representantes; el surgimiento de la opinión pública sobre lo bueno y lo malo para la sociedad, motivado por los medios de comunicación, entre otros elementos. sin embargo, hemos visto desde la última parte del siglo xx que ni siquiera la democracia, como máxima expresión de participación ciudadana, ha sido el método para que los representantes políticos del pueblo gobiernen con eficiencia. la democracia debe verse como método de elección, pero no como sistema de gobierno2. aristóteles (libro i, capítulo ii) advertía desde su pensamiento: “el mejor sistema es el que mejor garantice la realización del bien general: no el régimen en el que gobierna el pueblo -la democracia-, porque entonces un grupo particular, constituido por los más pobres, así sea la mayoría, buscará satisfacer su bien y no el bien general. tampoco es la oligarquía, porque en ella un grupo particular, los menos y más ricos, querrán gobernar en su propio provecho y no en el provecho general. tampoco puede ser la tiranía, porque en este régimen uno solo gobierna en su propio beneficio". igualmente advierte que todos los regímenes son legítimos si el gobierno se ejerce para todos, es decir donde el bien general es anterior al gobernante y a los gobernados. cuando hablamos del gobernante que debe identificarse con cada uno de los conciudadanos que representa, nos referimos a la acción de tomar como suya la identidad de cada uno de los miembros de su pueblo. hacer suya la identidad, supone el conocimiento práctico de sus problemas, de sus penurias, de sus conflictos. pero también supone hacer suyas las alegrías, los el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co triunfos y las conciliaciones. este cambio sustancial en la representación política, supone una transformación en el líder político. un ser que no solamente identifica la realidad social de su pueblo sino que se identifica con su acción en el ethos colectivo, a lo que max weber llamó la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad.3 2. integralidad. el líder político debe integrar su saber y sus sentimientos con sus acciones éticas y responsables. la interacción dinámica de las dimensiones del ser, el logos, pathos y ethos que definía aristóteles4 en su ética a nicómaco son causa y condición indispensable en cualquier líder político que pretenda gobernar un país. así como no se puede concebir un líder político que no conozca con profundidad la realidad de su pueblo, no se puede concebir que no actúe en coherencia con la moral y la ética universal. el profesor alfonso aguilar, de la universidad nacional autónoma de méxico en 1997 investigaba de manera inductiva las posibles cualidades constantes en trece lideres mundiales, religiosos y políticos de nuestra era, que permitieran descubrir características comunes entre todos ellos y encontrar patrones indispensables para los líderes modernos de los países de hoy. para nuestro caso, tomaremos de esa investigación únicamente los líderes políticos estudiados: simón bolívar, benito juárez, mahatma gandhi y martín luther king. aguilar (1997:149) encontró que en todos ellos se repetían valores y capacidades esenciales -la humildad y el sacrificio, la congruencia y la credibilidad, la honestidad, el amor y el compromiso con los oprimidos, la equidad y la justicia, la integración y la búsqueda de la paz, la trascendencia, la educación, el patriotismo, la capacidad visionaria y de cambio, y la firmeza. todos ellos murieron biológicamente, pero sus ideas viven y resuenan en muchos líderes actuales que se identifican y reclaman las banderas de sus ideales. no es fácil encontrar un líder político con estas facultades en nuestros países. sin embargo, hallamos un hilo conductor común entre ellos -todos tuvieron un escenario histórico problemático particularcada uno se encontró inmerso en una profunda crisis social. todos querían y debían el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co libertar a sus pueblos de una u otra opresión, y lo consiguieron mediante la integralidad de su conocimiento, de sus pasiones y de sus acciones prudentes y responsables. colombia también vive una época de crisis social. es un país calificado por la comunidad internacional, como uno de los tres más violentos y corruptos del mundo, con escasos líderes políticos capaces de reorientar las amargas experiencias de la historia, violador de derechos humanos -entre 1998 y 2000 hubo un incremento del 85% en el número de víctimas por violación a los derechos humanos, pasando de 1.849 en 1998 a 3.430 en 1999 y en el primer semestre de 2000 ya se había superado la cifra del año 1998-. un lugar donde 2.205 adultos y 5.250 niños y niñas se han visto afectados por la detonación de minas antipersonales, donde existen un poco más de un millón de desplazados por la violencia -75 familias por día-, donde según la fundación país libre, el promedio de secuestros al año es de 2.500 personas, y cuya tasa de pobreza absoluta es del 10.4% de su población, equivalente a 4 millones de personas que no gozan de agua potable ni acceso al sistema de salud, y con un índice de analfabetismo del 8.8% según el informe del pnud de 1999. un país con una tasa de desempleo del 20.4%, según el informe de fedesarrollo de mayo de 2002. estos son los indicadores de calidad de vida de colombia, enmarcados por el pnud como niveles propios de los países del tercer mundo. es además colombia un país donde se cuestiona la gobernabilidad de las instituciones democráticas y civiles por el mismo pueblo. un país con tres grupos armados carentes de credibilidad, las fuerzas armadas revolucionarias de colombia, ejercito popular, farc-ep, el ejercito de liberación nacional, eln, y las autodefensas unidas de colombia, aucy un ejército cuestionado en su capacidad de defensa de la población civil. aquí los términos del conflicto armado han sobrepasado los criterios humanitarios del tratado de ginebra, acerca del respeto a la dignidad de la persona humana. este escenario propio de un país que no ha marchado hacia una convivencia pacifica, puede encontrar algunas posibles causas de su situación en su misma historia. una de ellas creemos, ha sido la carencia de líderes políticos que mediante su integralidad, hubiesen trabajado por el bien común de la sociedad. la falta de voluntad política de sus gobernantes para concebir una nación -estadolibre, la carencia de planeación en los designios del país, la poca importancia que se le dio a la educación, la falta de eficiencia en la elección y ejecución de los recursos del presupuesto nacional (homes,2002:4) y sobre todo el encubrimiento de la información y la verdad de los hechos del estado a la población civil, ya sea por acción o por omisión, arrojando a los el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co comunicadores sociales y periodistas a las manos asesinas de los agentes violentos, que han sacrificando más de 50 profesionales de los medios en los últimos 10 años. (velásquez, 2001:91) laureano gómez, alfonso lópez pumarejo, fueron grandes protagonistas políticos del siglo xx colombiano, sin embargo, son dos grandes posibles causantes de la realidad actual de nuestro país desde los gobiernos que presidieron: el frente nacional y las posteriores reparticiones bipartidistas de liberales y conservadores del poder político, fruto de este acuerdo político antidemocrático y pluralista, donde por más de 40 años se han callado violentamente a los opositores del sistema político reinante, uribe uribe gaitán, galán, leal, jaramillo, pizarro, gómez, (caballero,2002:40) y muchos otros de dimensión regional y municipal que creyeron en la democracia y expresaron sus ideales a través de diferentes métodos que les costaron la vida, pagando muy alto el derecho a participar de los asuntos públicos, sin lograr ser los grandes líderes políticos que necesitaba nuestro país en su momento. mártires que nos heredaron sus ideas, pero que no alcanzaron la dimensión necesaria para hacerlas realidad por sus copartidarios. ningún pueblo, nación o estado en el mundo se ha desarrollado sin la participación y el liderazgo de sus grandes hombres, que han generado los grandes cambios. recordemos a simón bolívar en el caso nuestro, pero de seguro en otras naciones habrán uno o varios protagonistas de los principales hechos. aparte del libertador, cuesta trabajo reconocer y encontrar otros líderes integrales, con visiones ambiciosas y honestas. un pueblo sin líderes no progresa, sencillamente se mantiene como un enorme estanque de recursos donde cada cual toma, por diferentes medios y a su antojo, porciones pequeñas y grandes de los mismos, aprovechando el desorden y el descontrol. los líderes integrales dan la vida por los pueblos, buscan como objeto principal el bien común de la sociedad, no su bien particular. mahatma ghandi, golda meier, konrad adenauer, wiston churchill, nelsón mandela, martin luther king, la madre teresa de calcuta, además de ser recordados, están presentes en nuestra vida por los ideales de libertad, justicia social, equidad y responsabilidad que prodigaban y que coincidían con el bien común de su pueblo. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en este sentido, debemos aclarar que existen muchas clases de líderes: políticos, religiosos, filosóficos, militares, teóricos, empresariales, etc., pero por encima de su diversidad, nos debe importar su misión principal: “el bien común”. si esta premisa no se cumple, no podemos considerarlo como un “líder integral, por que no contribuye al desarrollo de su pueblo. vivimos en un país, donde los problemas coyunturales de esta crítica situación se han convertido en las banderas de solución de los candidatos políticos de turno. nuestra historia ha estado cargada de políticas de gobierno y no de políticas de estado, que ataquen el fondo de los problemas en el largo plazo. de nuevo esta realidad se repite con las propuestas de quienes fueron candidatos en las pasadas elecciones presidenciales colombianas. los discursos que manejaron los candidatos políticos fueron coyunturales y no prospectivos: “pacificación a las malas porque no se pudo a las buenas, “otro millón de empleos”, construcción de un millón de viviendas”, “más cupos de salud y educación”, demagogia en la que aún creemos y confiamos, porque somos una inmensa mayoría culturalmente ganadora que vota por el que va en la punta de las encuestas y porque también somos una minoría crítica que vota por el candidato en el que cree, o somos los demás, que no encontramos por quien votar y votamos en blanco, como derecho legítimo que no encuentra su identidad en la palestra de los candidatos políticos. el ideario problema se agrava aún más, considerando la vulnerabilidad de nuestro pensamiento colectivo mediocre. nuestra opinión pública es víctima de la ignorancia, porque difícilmente somos una sociedad que lee, que comparte conocimiento y que participa de los asuntos públicos. en palabras de eduardo posada carbó (2002:79): “cuando tengamos una mayor lucidez en la opinión pública como primera condición podremos derrotar a la violencia terrorista”. con respecto a la reciente elección del presidente de colombia, en la cual resultó ganador álvaro uribe vélez, podemos decir que el 52% de los electores -los que votaron por uribecreyeron en el discurso de la “autoridad” como alternativa de solución a la violencia de un conflicto armado que se ha prolongado por más de 40 años y no eligieron en sí al candidato o su programa. sólo un reducido número de votantes se permitió dudar sobre los métodos y sobre la integralidad del candidato, como líder que sólo en su obrar recto y en su gobierno de todos y para todos, podrá encontrar en el pueblo colombiano la sinergia de la república que definía platón (citado por páez, 1996:167-169) refiriéndose a lo fundamental del gobernante, su ser, su obrar y su tener: “la cuestión no es como, donde y cuando se adquiere el saber político, en el caso supuesto de que se pueda adquirir, sino qué tipo de educación debe recibir el hombre que quiera desempeñar un el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co papel activo en la política.” refiriéndose a lo fundamental del gobernante, su ser, su obrar y su tener. la responsabilidad de comandar las políticas que gobiernan un pueblo debe estar a cargo de sus representantes, los que gobiernan la equidad pública de la sociedad y administran justicia, personas con pensamiento público, que se legitiman por la elección libre de los ciudadanos que confían y creen en sus propuestas de cómo lograr el desarrollo político. este líder, no puede ser cualquier persona del común, debe ser el representante de la identidad de un pueblo. por naturaleza, la sociedad humana es buena, su fin es la coexistencia pacífica, que procura el bienestar de las gentes y la preservación de la especie. que busca el bienestar de la persona humana y que reconoce a cada uno de sus individuos como seres únicos e irrepetibles. este líder político debe ser un conocedor profundo de los problemas de su pueblo. debe ser una persona íntegra, que reúna todas las virtudes y valores que representan su pueblo. no puede ser alguien que busca el poder por el poder, sin considerar a sus conciudadanos. la integralidad se refiere a que el líder político debe reunir el conocimiento de la política, la economía y el derecho público, con una formación ética y moral que soporte las acciones públicas en procura del bien social. el deber ser, el saber obrar y la acción prudente y justa se deben conjugar con el saber (nous). en especial en el líder político, la ciencia y la ética deben ser complemento indispensable. es difícil encontrar en nuestras sociedades personas de tal dimensión -no es que no existansimplemente no son populares. porque la verdad y la prudencia se disfrazan por la demagogia de pseudolíderes que ven la solución a los problemas sociales como tareas fáciles y aplazables. un líder así no goza de integralidad, su acción lo convierte simplemente en el “patrón” o “cacique”. el líder político no acusa ni compromete los bienes públicos que son patrimonio de los pueblos, no se corrompe porque no hace suyo lo público. el líder político le debe a la sociedad que identifica, toda la confianza que depositan en él cuando lo eligen. 3. comunicación. el líder político no puede ser líder sino comunica. 3.1 comunicación y política la característica fundamental de las ciencias sociales que estudian las acciones del hombre, es la constante intersección de sus objetos de investigación, que difícilmente hacen que una ciencia pueda estudiarse sin la ayuda de otras. en la ciencia de la comunicación y en la ciencia política, este el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co fenómeno se nota con mayor arraigo cuando encontramos elementos sustanciales –como la participación del uno con el otro-, que sólo se pueden explicar con su estudio interdisciplinario (velásquez, 2002). el líder político no ve a la política como un fin, sino como un medio para llegar al desarrollo social. a lo largo de la historia de nuestros países latinoamericanos hemos visto cómo el líder popular se convirtió en un líder que utilizó a la política como instrumento de esclavitud para sus seguidores. fue y sigue siendo el clientelismo su instrumento que coarta la libertad humana y que somete a los votantes, a través de tácticas, a la voluntad de su líder. la política como acción social del hombre se expresa inicialmente en el plano teórico, pero sólo cobra vida en la práctica. la política encuentra su razón de ser en la vida cotidiana de las gentes, en la realidad social donde se desarrollan todos los actos del hombre social. (cicerón, citado por páez,1997:30). aunque la aplicación de sus métodos y sus tesis pueda verse como arte, es innegable, que no se puede perder la visión científica de la política, sopena de convertirse en “politiquería”5 como su máxima degradación. la política y la comunicación son acciones del hombre que se entrelazan en los asuntos públicos de la sociedad -entendidos como los hechos que se desarrollan y le pertenecen a las gentes del común (habermas, 1985:20). la comunicación ha logrado que se le reconozca como sinónimo de sociedad, igualmente la política no tendría ningún sentido sin la sociedad, lo que pondría en igualdad de condiciones a la comunicación y a la política. es claro que desde nuestra postura, comunicación, política y sociedad dependen unas de otras pero no son sinónimas ni excluyentes (lucas,1999:16). para abordar la política en la relación que hay entre los agentes sociales de la administración publica, gobierno-gobernados, como entes legítimos que se representan y se enriquecen mutuamente, la comunicación abre un campo de estudio denominado comunicación política, que refiere precisamente a la participación de las decisiones de la persona en los asuntos del bien común de las gentes. esta participación sólo se da en sistemas de gobierno democráticos, restringiéndose a modelos dictatoriales y totalitaristas, lo que evidencia, que la comunicación política entendida de esta manera no existe en este el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tipo de gobiernos, simplemente se sucede la información política o información del estado (lucas, 2002). en colombia, la participación de los gobernados en los asuntos públicos ha estado ligada a los cambios y tendencias mundiales desde su independencia, sin embargo, sólo hasta la constitución política de 1991 se contempla la participación ciudadana como un activo social determinante, definida por el pnud (programa de las naciones unidas para el desarrollo) como “la intervención directa de los individuos o grupos de interés en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que afectan la vida, con un acceso constante a la adopción de decisiones y al poder”. atrás dejó la historia colombiana del siglo xix los días de la esclavitud indígena y negra y los días de la prohibición de la libertad de expresión, de prensa y de pensamiento, contemplados en la constitución de 1886. en el siglo xx se dieron también otros pasos definitivos: se recocieron los sindicatos, los derechos políticos de la mujer en 1958 y en 1986 se dio inicio a la elección popular de alcaldes. con la carta magna del 91 se crearon las veedurías y las defensorías del pueblo, los instrumentos de participación ciudadana, como la tutela y la revocatoria del mandato, la iniciativa y la consulta popular, el referendo, el plebiscito y el cabildo abierto, como expresión pública de los derechos de la persona cuando estos se vulneran (constitución,1991:79). todos estos fueron actos de reconocimiento a la legítima participación de los miembros de la sociedad en los asuntos públicos. es evidente que una de las principales características de la sociedad actual es la participación, no basta con el dogma democrático donde gobierna la mayoría y se excluye a la minoría, en la concepción participativa todos los actores están llamados a involucrarse en los asuntos de la gobernabilidad. 3.2 comunicación y medios la cuestión de la comunicación es hasta ahora una variable joven con significativa importancia en nuestro medio. el fenómeno se estudia desde la sociología a partir de los años treinta en eeuu, procurando comprender los cambios estructurales en la opinión pública. en europa y el resto de américa este proceso se inicia sólo hasta finales de la misma década, con el objetivo de determinar las raíces sociales del conocimiento. ambas líneas de investigación preveían el papel de los mass media en los nuevos líderes políticos de las naciones del mundo (lucas,1999:18). el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la comunicación es un proceso individual en una estructura social, que dinamiza su desarrollo. basta navegar unos minutos en internet para comunicarse con una persona en cualquier parte del mundo. la comunicación de masas y la comunicación mediada de un país puede marcar su grado de desarrollo, o bien, el grado de subdesarrollo. cuánto duraba un real decreto, en llegar a la nueva granada en el siglo xvi, cuánto se demora hoy un mensaje entre europa y américa. no en vano se ha llamado al siglo xxi, “el siglo de las comunicaciones”. ahora bien, nada puede lograr un líder político, si no tiene canales de comunicación para sus mensajes, o mejor, ¿de qué sirve ser líder si nadie sabe que existe? no es casual que los candidatos políticos encuentren en los medios de comunicación el escenario perfecto para su campo de acción doctrinal, la llamada tecnocracia centrada en los medios. la comunicación ejerce un filtro determinante de la información. así como se conoce la verdad, se conoce la falsedad, es decir, que podríamos afirmar que hay estados no interesados en que su gente conozca la verdad, manteniendo una constante desinformación, sumergiendo a la población en una ignorancia colectiva. el líder político no puede esconder la verdad a su pueblo. su obligación es comunicar la verdad, interpretando desde la ética social el bien común como único fin de su acción. una herramienta efectiva para ello es la utilización de los medios de comunicación, siempre y cuando se conserve la perspectiva de su función como medio, y no como fin como se ha utilizado en múltiples casos en diferentes países del mundo. igualmente no pueden ser los medios en sí mismos los directos responsables de la orientación de la información, llevando de manera mediática los asuntos del gobierno o del estado a sus gobernados. los medios trascienden de medios a fines cuando el estado se aísla de su función, negándole a la población la verdad que les debe. los asuntos públicos le pertenecen a la sociedad -desde los bienes hasta las políticas-; hacer privado o particular cualquiera de ellos es corrupción. los agentes que intervienen en los medios, por su acción, se convierten en comunicadores públicos o periodistas, y al evidenciar esta falta de coherencia en los políticos, asumen el papel de orientadores de la opinión pública, como respuesta a su compromiso social de comunicar la verdad a la sociedad. el riesgo que se crea en un escenario así, es la intencionalidad de el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co acercarse o apartarse de la verdad, de acuerdo con los intereses particulares de cada medio. de esta manera se le reclama a los medios todos los errores que se puedan cometer en su ejercicio, legitimando al medio como su orientador e incluso como su educador. el medio no está llamado a educar, su función es la de socializar. el medio de información no puede ser más que un medio. sin embargo, en una situación de coyuntura como la que atraviesa nuestro país, el esquema de participación de los medios debe darse. mientras no exista un líder político en coherencia con sus gobernados, los medios serán unas de las pocas oportunidades de la población para expresar su opinión contra cualquier irregularidad del estado. el medio está llamado a construir lo público, como función primordial. el medio masivo no puede ser utilizado por los líderes políticos como un manipulador de la conciencia colectiva. tampoco los comunicadores pueden entrar en este juego. cuando se manipula a la masa, se suceden hechos inexplicables desde la racionalidad, como el sucedido en venezuela entre el 11 y el 13 de abril de 2002, cuando se presentó una incertidumbre mundial sobre lo que pasaba realmente en ese país a raíz del intento golpista al presidente chávez, lo cual fue prueba de los efectos del golpe mediático en la opinión pública mundial. un problema más crítico aún, es efectuar alianzas entre el líder político y los medios. si los medios se distraen de su finalidad de comunicar la verdad, informando lo que se quiere, la sociedad se sumerge en la ignorancia colectiva que destruye su propia estructura democrática (velásquez, 2002). cuando los medios se dedican a lo suyo, un país como el nuestro tiene la oportunidad de ventilar a la opinión pública casos administrativos de incoherencia o de corrupción política, como los registrados en la última década: el "proceso 8.000”, “chambacú”, “las barcasas”, “colpuertos”, entre otros, y un sin número de casos de origen político con matices civiles como negligencia militar, atropellos a la población civil, a los derechos humanos, desviación y malversación de fondos, etc., que no hubiesen sido posibles de conocer si los medios no se hubieran mantenido independientes del sistema político que los originó. esta independencia sugiere y obliga un estudio profundo del contexto de los hechos por parte de los comunicadores. la búsqueda de la verdad no es un asunto de neutralidad, por el contrario, es una posición definida del medio respecto a su función social. 3.3 comunicación y desarrollo el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co un líder debe orientar no manipular, no puede participar en la oscuridad de la verdad a la sociedad. cuando las gentes no conocen la verdad se vuelven indefensas, susceptibles y débiles. la comunicación aporta aquí su mejor condición, pero debe ser un instrumento para llevar la verdad, no para esconderla. el líder político debe enfrentarse al compromiso del desarrollo humano de su pueblo en un mundo que cambia rápidamente. los países buscan las alianzas abriendo las barreras fronterizas al comercio en un modelo neoliberal que fomenta el capitalismo salvaje (iguera, 2001:60), donde la preocupación por mantener el planeta a salvo mediante modelos de desarrollo sostenible y sustentable, permite disipar en algo la sombra de posibles guerras atómicas. donde los organismos internacionales ejercen funciones de arbitramento que les permiten intervenir en problemas de pobreza absoluta, corrupción, violación de derechos humanos en territorios de naciones diferentes a las suyas. la cooperación técnica internacional permite involucrar países atrasados al desarrollo de las grandes naciones y el hombre como nunca antes es considerado como persona humana. escenario que compromete al líder político que aspira a comandar los destinos de un país como el nuestro, que nos cuestiona y nos obliga a reflexionar. la comunicación en el desarrollo al que se compromete o procura el líder político, aparece en nuestro tiempo como esa responsabilidad social propia de él. el desarrollo, entendido como la satisfacción de las necesidades básicas de la población total de un país -salud, educación, alimentación, trabajo y vivienda-, el logro de la libertad y la dignidad (informe pnud,2000:xv) a través de las políticas de estado y de gobierno respectivos, es decir la llamada sociedad del bienestar de los años sesentas o la actual sociedad de la calidad de vida,6 donde primordialmente se involucra a todos los miembros de la población -los hombres, las mujeres, los niños y los ancianos-. los indicadores de pobreza enunciados por el banco mundial en su informe sobre desarrollo humano del año 2000, dejan ver claramente el aumento progresivo de la brecha entre ricos y pobres. el 80% de la riqueza permanece en el 20% de la población, es decir que el 80% de la población sólo cuenta con el 20% de los recursos naturales, muestra clara de una deficiente gestión administrativa pública en los asuntos de la equidad económica de la distribución de los recursos entre sus partícipes. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co un elemento primordial en la comunicación para el desarrollo es la democracia, como constante de la civilización occidental, que propone la soberanía popular -participación activa de los miembros gobernados de las sociedades soportadas en cartas magnas nacionales, donde cualquier persona podrá en principio participar en las decisiones de los asuntos públicos, en últimas, donde la comunicación interviene como ese dinamizador de la comunicación pública, y esta a su vez, como el escenario donde participan todos los miembros de la sociedad en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades básicas de los pueblos. la comunicación en sí misma es, por definición, una acción para el desarrollo. si existe la comunicación existe también ese intercambio de conocimientos que estimula el desarrollo social. la comunicación para el desarrollo surge como esa alternativa de las gentes de participar con acciones concretas sobre la población, en cooperación con las organizaciones no gubernamentales ongs, o instituciones internacionales de carácter privado o público que buscan en conjunto, articular las políticas de los gobiernos nacionales plasmadas en sus planes de desarrollo con la participación de los ciudadanos directamente afectados por los problemas de bienestar. el modelo de comunicación para el desarrollo utilizado por el gobierno de andrés pastrana en el caso del fondo para la reconstrucción del eje cafetero (forec) después del terremoto de 1999, es reconocido hoy por la unesco como un modelo a seguir por las naciones que no solamente se encuentren en situación de catástrofe, sino como un mecanismo útil de participación de la ciudadanía en las decisiones del gobierno -fundamentalmente en la planeación, destinación y ejecución de recursos financieros-, donde el estado incluye a la comunidad y la comunidad incluye al estado, participando en la solución de los problemas comunes. el líder político cuenta con instrumentos y herramientas para lograr una efectiva comunicación con sus gobernados. igualmente, como en los puntos anteriores, no concebimos a un líder político que aún teniendo todos los recursos comunicativos pretenda ignorarlos e ignorar el derecho a la información, a la participación y a la comunicación de su pueblo, esencia de la verdadera democracia. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co notas 1 el enfoque pluralista del siglo xix, entre sus postulados defendía a la soberanía como el resultado de un consenso de los individuos presuponiendo la oposición de los poderes que componían el estado. el enfoque monista propendía entre su doctrina por restringir la política al ámbito del estado. 2 la democracia, como sistema de gobierno, no es eficiente sí se gobierna por el partido ganador para los electores ganadores. debe entenderse que su mejor aplicación radica en la participación de todos los miembros de la sociedad en los asuntos públicos, no puede considerarse la exclusión en este sistema, de lo contrario, no sería legítima. se ha querido identificar a la democracia como sistema de elección como la mitad más uno, pasando de medio a fin, y llevando hasta la acción del gobierno esta premisa. 3 max weber, llamó ética de la convicción y ética de la responsabilidad, al planteamiento filosófico entre moral privada y moral pública, en el debate abierto entre moral y política, a pesar de que los griegos habían hecho de las dos una sola: como principio de causa, la misma exigencia en la acción. 4 aristóteles definía tres dimensiones del ser: el logos, como la potencialidad de la lógica humana; el pathos, como la potencialidad de las pasiones; y el ethos, como la conciencia del acto humano. sin embargo, popper advierte que debe existir el predominio del logos, -el pensar clarosobre las pasiones y emociones humanas. 5 la politiquería es un término que se ha acuñado por la opinión pública como la degradación de la política, deteriorada no por la acumulación de teorías al respecto, sino por las incoherencias de las acciones de los políticos con respecto a la teoría. la frontera entre ciencia y arte, queda abierta cuando la política sólo se considera desde el hacer, el interactuar, considerando incluso que para su acción no se requiere un amplio conocimiento teórico del asunto. 6 esta idea de walfare state, entró en crisis precisamente a comienzos de la década del 70. de ahí la necesidad de componer nuevas doctrinas incluida la gobernabilidad entendida en otros términos. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía aristóteles. 1974. la política, barcelona: bruguera. aguilar, alfonso siliceo. 1998. líderes para el siglo xxi. bogotá: mac graw hill. carbó, p. eduardo. 2002. carta financiera no. 121. bogotá: anif. habermas, j. 1985. conciencia moral y acción comunicativa. barcelona: península. homes, rudolf. 2002. expectativas macroeconómicas para el nuevo gobierno colombiano (conferencia) bogotá: foro nacional de anif y fedesarrollo. lucas m., antonio. 1999. sociología de la comunicación. valladolid: trotta. montesquieu. 1997. del espíritu de las leyes. madrid: tecnos. páez, ciro. 1996. las exigencias metodológicas de la modernidad y su influencia en el discurso sobre la política. bogotá: universidad autónoma de colombia. pnud. 2001. planeación nacional, informe desarrollo humano colombia 2000. bogotá: alfaomega. torres, lina m. 2001. ciencias sociales, sociedad y cultura contemporánea. méxico: thomsom. velásquez, césar m. y liliana gutiérrez. 2001. "en busca de opciones ante la censura y la autocensura". en palabra clave no. 5, bogotá: universidad de la sabana. velásquez, carlos alfonso. 2001. "información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. en palabra clave no. 5, bogotá: universidad de la sabana. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrollo. tres cuestiones fundamentales para su obrar. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co velásquez, cesar, daniel f. lópez y juan carlos gómez. 2002. estatuto epistemológico de la comunicación. facultad de comunicación social y periodismo. bogotá: universidad de la sabana. el liderazgo político desde la comunicación para el desarrol resumen: ¿cuáles son las características del líder político que neces el liderazgo político desde la comunicación para el desarrol bibliografía 1palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 brechas y oportunidades de género en la dirección de la comunicación en españa ángeles moreno fernández1 cristina fuentes-lara2 nadia khalil tolosa3 recibido: 07/07/2021 enviado a pares: 04/08/2021 aprobado por pares: 17/12/2021 aceptado: 28/01/2022 doi: 10.5294/pacla.2022.25.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo moreno, a., fuentes-lara, c. y khalil, n. (2022). brechas y oportunidades de género en la dirección de la comunicación en españa. palabra clave, 25(3), e2535. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.5 resumen en el ámbito de la comunicación, existe una mayoría de profesionales mujeres. sin embargo, su situación en la profesión es desigual. esta desigualdad va en contra del propio desarrollo de valores en las sociedades y de la necesaria legitimidad de las empresas y organizaciones. las discrepancias por cuestión de género que perduran en la profesión incluyen diferencias al contratar, así como en los salarios y los ascensos. esto es lo que muestran los estudios cuantitativos y cualitativos de los últimos años, específicamente en temas como la brecha salarial, el techo de cristal, los bajos salarios y la falta de mujeres en puestos altos de dirección, como chief executive officer (ceo) y de dirección corporativa. el objetivo de este trabajo es analizar empíricamente las diferencias por razones de género que se producen en la profesión de dirección de comunicación en españa. así, se plantean problemas de género identificados por trabajos previos, pero que nunca han 1 https://orcid.org/0000-0002-1513-1893. universidad rey juan carlos, españa. mariaangeles.moreno@urjc.es 2 https://orcid.org/0000-0003-3198-7701. universidad rey juan carlos, españa. cristina.fuentes@urjc.es 3 https://orcid.org/0000-0002-0771-604x. universidad rey juan carlos, españa. nadia.khalil@urjc.es https://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.5294/pacla.2022.25.3.5&domain=pdf&date_stamp=2022-08-05 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.5 https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.5 https://orcid.org/0000-0002-1513-1893 mailto:mariaangeles.moreno%40urjc.es?subject= https://orcid.org/0000-0003-3198-7701 mailto:cristina.fuentes%40urjc.es?subject= https://orcid.org/0000-0002-0771-604x mailto:nadia.khalil%40urjc.es?subject= 2 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros sido objeto de estudio sistemático y global en españa. estos problemas se concretan en cuatro: la denominada feminización de la profesión, la discriminación salarial, el techo de cristal y factores externos a la organización donde se trabaja. para ello, se analizan estadísticamente datos basados en dos grupos de encuestas a profesionales y se observa que, efectivamente, todos estos problemas también afectan a la profesión en españa. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) salario; comunicación; dirección de la comunicación; españa; feminismo; género; techo de cristal. 3palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 gender gaps and opportunities in communication management in spain abstract the communication field features a majority of female professionals; however, their professional situation is uneven. this inequality is against the development of values in society and the necessary legitimacy of companies and organizations. gender discrepancies in the profession include differences in hiring, salaries, and promotions, as shown by recent quantitative and qualitative studies on the wage gap, the glass ceiling, low wages, and a lack of women in senior management, such as ceo and corporate management positions. this research aims to empirically analyze the gender differences in the communication management profession in spain. thus, we present four gender problems identified by previous works, which have never been systematically and globally studied in spain: the so-called feminization of the profession, wage discrimination, the glass ceiling, and factors external to the organization where professionals work. data based on two groups of professional surveys are statistically analyzed, observing that these problems also affect the profession in spain. keywords (source: unesco thesauros) salary; communication; communication management; spain; feminism; gender; glass ceiling. 4 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros brechas e oportunidades de gênero na direção da comunicação na espanha resumo no âmbito da comunicação, existe uma maioria de profissionais mulheres. contudo, sua situação na profissão é desigual. essa desigualdade vai contra o próprio desenvolvimento de valores nas sociedades e da necessária legitimidade das empresas e das organizações. as discrepâncias por questão de gênero que perduram na profissão incluem diferenças ao contratar, bem como nos salários e nas promoções. isso é o que os estudos quantitativos e qualitativos dos últimos anos mostram, especificamente em temas como a brecha salarial, o teto de cristal, os baixos salários e a falta de mulheres em cargos altos de chefia, como chief executive officer (ceo) e de direção corporativa. o objetivo deste trabalho é analisar empiricamente as diferenças por razões de gênero que são produzidas na profissão de direção de comunicação na espanha. assim, são apresentados problemas de gênero identificados por trabalhos prévios, mas que nunca foram objeto de estudo sistemática e global na espanha. esses problemas são concretizados em quatro: a denominada “feminização da profissão”, a discriminação salarial, o teto de cristal e os fatores externos à organização em que se trabalha. para isso, foram analisados estaticamente dados baseados em dois grupos de pesquisas feitas a profissionais e se observa que, efetivamente, todos esses problemas também afetam a profissão na espanha. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) salário; comunicação; direção da comunicação; espanha; feminismo; gênero; teto de cristal. 5palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 de acuerdo con los datos del informe “la situación de las mujeres en el mercado de trabajo” (2017) publicado por el ministerio de empleo y seguridad social, se consolidan las tendencias positivas en cuanto al empleo de las mujeres con datos como el récor de afiliación de estas y la reducción del paro femenino. no obstante, el mismo informe enfatiza la necesidad de avanzar hacia la igualdad, para lo cual se debe desarrollar y ampliar la formación y los estudios en los que se especializan las mujeres, así como mejorar las condiciones para la conciliación y la igualdad de derechos. la tercera ola del feminismo defiende una interpretación posestructural de las identidades, el género y la sexualidad. en concreto, se arguye que las mujeres se encuentran en posiciones menos favorables que los hombres debido al patriarcado y se señala la existencia de desigualdades sociales, políticas y económicas por cuestión de género en las organizaciones (pompper, 2007). consecuentemente, las mujeres están peor pagadas, al tiempo que la progresión y la promoción son más difíciles para ellas (moreno et al., 2021). por tanto, las prácticas y asunciones en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas deberían considerarse como construcciones sociales con un marcado carácter de género (fitch, 2016). las mujeres entraron a un ritmo muy rápido en el ámbito profesional de la dirección de comunicación durante las últimas décadas del siglo pasado (topić et al., 2019; fitch y third, 2014; andsager y hust, 2005; grunig et al., 2000). es más, en una gran variedad de países, la presencia de las mujeres ha llegado a ser mayoritaria en la profesión. sin embargo, pese a que las mujeres profesionales superan en número a los hombres, su situación en la profesión es desigual y está claramente definida por la condición del género (andsager y hust, 2005). sin embargo, a pesar de todas estas aproximaciones, que van desde lo normativo hasta lo axiológico, todavía se pueden identificar importantes brechas de género en el ámbito de la dirección de comunicación. estas brechas persisten aún tanto en el ámbito profesional como en el educativo (moreno et al., 2021; place, 2011; creedon, 2004; gower, 2001; grunig et al., 2001; 2000). estas discrepancias por cuestión de género que perduran 6 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros en la profesión incluyen las diferencias al contratar, en los salarios y los ascensos. esto es lo que muestran los estudios cuantitativos y cualitativos, específicamente en temas como la brecha salarial, el techo de cristal, los bajos salarios y la falta de mujeres en puestos altos de gestión, como chief executive officer (ceo) y de dirección corporativa (dubrowski et al., 2019; topić et al., 2019; moreno et al., 2021; aldoory y toth, 2002). el objetivo de este trabajo es analizar empíricamente las diferencias por razones de género que se producen en la profesión de dirección de comunicación en españa. para ello se plantean los problemas de género identificados por trabajos previos, pero que nunca han sido objeto de estudio sistemático y global en nuestro país. estos problemas identificados se concretan en cuatro cuestiones de género vigentes: la primera se refiere a la construcción demográfica de la profesión, la segunda y la tercera abordan factores estructurales de las organizaciones donde se desarrolla el trabajo profesional y la cuarta aborda factores ajenos a las propias dinámicas organizacionales, es decir, factores del ámbito privado que, sin embargo, pueden estar influyendo en el desarrollo profesional igualitario entre hombres y mujeres. marco teórico la feminización de la profesión la segunda ola del feminismo contribuyó a la entrada de las mujeres en el mundo laboral (fitch y third, 2010). como las mujeres han entrado en la profesión de dirección de comunicación en grandes cifras durante las últimas décadas, se habla de una industria predominantemente femenina (topić et al., 2019; moreno et al., 2021; wyatt, 2013; fitch y third, 2010; aldoory y toth, 2002) y de que ha habido una feminización de la profesión (topić et al., 2019; fitch y third, 2010; wrigley, 2002; grunig et al., 2000; toth y grunig, 1993). algunos autores han utilizado los prejuicios tradicionales para explicar por qué tantas mujeres han entrado en la profesión, arguyendo, por ejemplo, que suelen tener mejores habilidades comunicativas, así como también habilidades relacionadas con el trabajo emocional y la amabilidad 7palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 (yeomans, 2010). a comienzos de siglo y en el marco del paradigma dominante de la teoría de la excelencia, se esperaba que esta feminización lograse una mayor profesionalización y un avance hacia la comunicación simétrica (grunig et al., 2000). sin embargo, por lo general, las actividades feminizadas, es decir, aquellas llevadas a cabo por una mayoría de mujeres, están menos valoradas que las que realizan mayoritariamente los hombres; de ahí que estos intenten mantenerse en la esfera pública y a las mujeres se las invite a dedicarse a la esfera privada o actividades relacionadas con la misma (bourdieu, 2000). a las mujeres se les ha permitido entrar en profesiones y ámbitos donde tienen típicamente características específicas que las hacen aptas para el trabajo (fitch, 2016; aldoory y toth, 2002). diversos estudios han descubierto que los estereotipos de género y las expectativas contribuyen a la devaluación de las mujeres profesionales en la dirección de la comunicación (place, 2015, 2011; yeomans, 2010; fröhlich y peters, 2007). es más, llegó a surgir incluso la preocupación por el aumento del número de mujeres en el sector, por si la feminización de la profesión podría hacer bajar los salarios (toth y grunig, 1993) debido a la sobreoferta (aldoory y toth, 2002). además, esta mayoría de profesionales mujeres ha provocado el regreso de algunos estereotipos (topić et al., 2019; place, 2015), como considerar que las mujeres son buenas comunicadoras por naturaleza, al tiempo que se les atribuyen deficiencias a la hora de realizar trabajos de dirección y mayor competencia (fröhlich y peters, 2007). tal y como se ha visto, la mayoría femenina en el cuerpo profesional no supone en sí un avance en la profesión, ni tampoco en términos de diversidad organizacional, sino que acarrea todos los factores de desigualdad de género arriba apuntados. la dirección de comunicación se considera un ámbito afectado por la desigualdad de género, dado que siguen existiendo discrepancias entre hombres y mujeres, como se viene señalando desde hace años (aldoory y toth, 2002). está demostrado en estudios internacionales que la socialización y la discriminación hacen que las mujeres tengan que trabajar más y durante más tiempo que los hombres para lograr un éxito similar (place, 2011; choi y hon, 2002; grunig, 2001; grunig et al., 2001; hon, 1995). 8 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros el techo de cristal a pesar del acceso de las mujeres a la educación y al empleo, que han sido las principales demandas y logros de las respectivas olas del feminismo, no han logrado apenas ocupar los puestos más altos, los de tipo sénior o de liderazgo. por esta razón, la tercera ola del feminismo se centra en aspectos posestructurales como el liderazgo (merchant, 2012). estos aspectos posestructurales son preocupaciones en boga, ya que, por ejemplo, las mujeres todavía suelen permanecer en puestos más bajos que los hombres en las industrias donde los superan en número (merchant, 2012). acuñado por primera vez hace más de 30 años (hymowitz y schellhardt, 1986), el término techo de cristal es una metáfora bien conocida que describe las barreras invisibles a las que las mujeres se enfrentan cuando intentan promocionarse o, dicho de otro modo, es el fenómeno por el cual las mujeres tienden a desaparecer al mirar hacia arriba en los niveles de la jerarquía de la organización (fernández y campero, 2017). puede estar causado por diferentes problemas que van desde la socialización del rol de género a problemas en la contratación del personal, así como en la selección, ubicación, retención y desarrollo de las mujeres en las organizaciones (purcell y baldwin, 2003). el sector de la dirección de comunicación es uno de los casos donde, a pesar de que las mujeres superan en número a los empleados hombres y de que se aprecia una concienciación extendida al respecto, sigue existiendo el techo de cristal (aldoory y toth, 2002). es muy interesante constatar que los estudios más recientes sobre el sector no encuentran diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto a capacidad de liderazgo, pero sigue habiendo una ausencia considerable de mujeres en los puestos más relevantes de la profesión (place y vanderman, 2017). se ha constatado también que los hombres en puestos relevantes tienen más posibilidades de recibir promoción social, laboral y financiera ( janus, 2008). la investigación en el ámbito de la dirección de comunicación enfocada a aislar los factores que explican la discriminación sexual y la segregación ha ayudado a destacar la necesidad de investigar acerca de las mujeres 9palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 y “a sugerir factores que crean y mantienen el techo de cristal en empresas de relaciones públicas y comunicación” (wrigley, 2002). la existencia del techo de cristal está contrastada con diversos informes y estudios, pero sigue habiendo cierta confusión acerca de las causas que lo crean. en cuanto a los mecanismos que producen el techo de cristal, la mayoría de los estudios se centran en los sesgos de promoción internos, pero la selección externa y los procesos de contratación pueden ser también cruciales (fernández y campero, 2017; martín, 2007). la investigación sobre estos temas debe continuar, ya que existe una mayoría de mujeres y el techo de cristal persiste (choi y hon, 2002). como afirma wrigley (2002), el techo de cristal debe romperse, puesto que constriñe “las oportunidades para las mujeres y las organizaciones que podrían beneficiarse de sus aportaciones”. además, si las mujeres no participan de forma activa en las negociaciones que dan forman a la estructura de la organización, el valor y la valía de la comunicación disminuirá (o’neil, 2003). de ahí que aumentar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo de la profesión sea clave para el progreso y el éxito general de toda la industria de la comunicación (place y vanderman, 2017). la brecha salarial el hecho de que exista mayoría de mujeres profesionales en el campo de la dirección de comunicación tampoco ha conseguido modificar la realidad de la diferencia salarial, puesto que todavía las mujeres ganan menos dinero que los hombres por su trabajo (moreno et al., 2021; aldoory y toth, 2002; choi y hon, 2002; wrigley, 2002). diversos estudios, como los de zerfass et al. para european communication monitor (ecm) de 2007 a 2019, confirman la existencia de una brecha salarial significativa y permanente en este ámbito. además, estas diferencias salariales persisten en todos los puestos, desde cargos directivos a los miembros de equipo. pocas mujeres alcanzan los puestos de dirección, pero, incluso cuando consiguen superar el techo de cristal, los salarios que obtienen son sustancialmente más bajos que los de los hombres en puestos similares. 10 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros son muchas las variables que pueden ser tomadas en consideración para explicar las razones detrás de esta brecha salarial (aldoory y toth, 2002). destacan las siguientes: diferencias en cuanto a las habilidades (por ejemplo, la falta de capacidad de negociación por parte de las mujeres para pedir subidas salariales), la socialización (a las mujeres se les enseña a no ser exigentes ni agresivas en el trabajo por el salario), la discriminación por razón de sexo y el machismo, la búsqueda del equilibrio entre el trabajo y la familia (puede limitar el salario de las mujeres por tener que trabajar menos horas o a jornada parcial), a los hombres se les ofrece más dinero buscando contratarlos y retenerlos (debido al desequilibrio entre géneros), la disparidad histórica, etcétera (aldoory y toth, 2002). se ha demostrado, por tanto, que el género es relevante para explicar la existencia de la brecha salarial, incluso cuando los años de experiencia, las interrupciones laborales, la edad y el nivel educativo son variables que también se tienen en cuenta. muy interesante resulta observar la relación que guarda el salario con la satisfacción laboral. de hecho, el salario percibido es una de las variables de mayor peso a la hora de mostrar la satisfacción con el trabajo que se realiza (ahn y garcía, 2004). de acuerdo con el informe adp (2017), españa es el cuarto país europeo con mayor satisfacción laboral y el segundo en el que las personas trabajadoras se consideraron más seguras durante la pandemia (adp, 2021). algunos estudios con datos de la encuesta de calidad de vida en el trabajo en españa indican que, como cabría esperar, la remuneración influye en la satisfacción laboral, lo cual indica un mayor nivel de satisfacción laboral de quienes reciben mayores ingresos, de quienes cuentan con una remuneración fija y no variable y de quienes perciben ayudas de sus organizaciones (rico, 2012). frenos a las oportunidades de carrera la relación entre las responsabilidades de cuidar a personas dependientes y los ascensos en el trabajo parece estar íntimamente ligada al techo de cristal y la brecha salarial (purcell y baldwin, 2003) también dentro del ámbito de la comunicación (martín, 2007). los informes de la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) destacan que “la desigualdad entre género en el trabajo de cuidados no remunerado es el eslabón 11palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 perdido en el análisis de las diferencias de género en los resultados laborales, como la participación, los salarios y la calidad del trabajo” y que las mujeres son las que “típicamente dedican desproporcionadamente más tiempo al trabajo de cuidados no remunerados que los hombres” (ocde, 2014). las diferencias entre género en cuanto a puesto y salario están en parte vinculadas a las responsabilidades de las mujeres en la crianza de los hijos y las tareas domésticas: como son más propensas “a interrumpir sus carreras por consideraciones familiares, las empresas evitarán contratarlas y ascenderlas a puestos de liderazgo que requieren más horas y un compromiso continuo” (iversen y mccall, 2011). al mismo tiempo hay encuestas que indican que las mujeres son más reacias que los hombres a trabajar más horas, ya que esto afectaría su vida familiar, lo cual repercute, por tanto, en su movilidad profesional y satisfacción laboral (vanslyke, 2016). el término “conflicto trabajo-vida privada” se utiliza para hablar del problema de conciliar las obligaciones derivadas del trabajo individual y las responsabilidades de la vida fuera del lugar de trabajo (shen y jiang, 2013; friedman et al., 2000). los términos equilibrio trabajo-vida privada, equilibrio trabajo-familia y conflicto trabajo-familia se utilizan para describir los esfuerzos realizados por los trabajadores hombres y mujeres que tienen que hacer grandes esfuerzos para poder cumplir con sus diversas responsabilidades personales, del hogar y del trabajo (aldoory et al., 2008). sin embargo, es interesante indicar que el equilibrio puede entenderse como el resultado de este ejercicio de malabarismos, pero también como una aspiración, y que en los términos familia y vida pueden incluirse aspectos personales, por ejemplo, compromisos no laborales, como el tiempo privado, el ocio, los amigos o viajar. de hecho, encargarse de cuidar a personas dependientes también afecta los ascensos laborales, ya que genera situaciones estresantes que pueden causar que los individuos deban elegir entre centrarse en sus carreras profesionales o en sus familias (purcell y baldwin, 2003). no sorprende, por tanto, que algunos estudios demuestran que los profesionales hombres y mujeres consideran que el ámbito de la comunicación no es favorable al equilibrio, debido a su naturaleza impredecible y la consecuente sensación 12 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros de falta de control (aldoory et al., 2008). esto no es ajeno a los y las futuras profesionales, puesto que los estudiantes de comunicación y relaciones públicas ya sabían hace más de una década, antes incluso de comenzar a trabajar, que el equilibrio entre trabajo y vida personal sería un desafío en su profesión (sha y toth, 2005). las nuevas dinámicas laborales aportadas por la incorporación de las nuevas tecnologías han incrementado hoy la sensación de sobrecarga y la presión laboral y ello es más constatable en las mujeres que en los hombres (zerfass et al., 2014). no obstante, es este un tema que afecta principalmente a las mujeres. el cuidado de dependientes, es decir, de niños y personas mayores, ha venido limitando las carreras de las mujeres, ya que se espera de ellas que dediquen más tiempo que los hombres a sus familias y las tareas domésticas (duke, 1992). los roles clásicos del hombre y la mujer se ven reforzados por la sociedad, cuando se asocia a las mujeres con las tareas domésticas y a los hombres con ser el principal recurso y sustento económico de la familia, de manera que “los ascensos y los nombramientos para potenciar las carreras profesionales, así como la formación y la educación que requieren más tiempo, horas de trabajo impredecibles, viajes y reubicaciones pueden ser limitaciones para las personas con responsabilidades familiares importantes” (purcell y baldwin, 2003). y estas personas suelen ser las mujeres. metodología el objetivo general es analizar empíricamente las diferencias por razones de género que se producen en la profesión de dirección de la comunicación en españa. esta realidad no ha sido estudiada en profundidad en nuestro país hasta el momento. para alcanzar el objetivo general se han desarrollado una serie de objetivos específicos, que son: indagar acerca de la feminización de la profesión de dirección de la comunicación en españa en términos demográficos; determinar la existencia de la brecha salarial en españa; analizar el tema del techo de cristal para las mujeres profesionales de dirección de la comunicación; e investigar los factores extraorganizacionales del uso del tiempo que afectan el desarrollo profesional de las mujeres profesionales de gestión de la comunicación. 13palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 para abordar este objetivo general se ha llevado a cabo un análisis de dos grupos de datos. las tres primeras preguntas se responden mediante una investigación primaria de la asociación de directivos de comunicación (dircom). los datos obtenidos de estas tres preguntas mencionadas del cuestionario fueron vertidos en una nueva base de datos para su respectivo análisis en esta investigación. el instrumento para la recogida de datos fue un cuestionario en línea para el informe “el estado de la comunicación en españa 2018”. este cuestionario se estructura en cinco bloques en los que se realizan 37 preguntas, nueve de las cuales eran dirigidas a profesionales que trabajan en departamentos de comunicación. la elaboración y redacción de las preguntas se fundamentó en función de las hipótesis de investigación, la bibliografía y los estudios previos. antes de lanzar el cuestionario definitivo se realizó un pretest con 12 profesionales de comunicación en activo en españa. la recogida de datos transcurrió entre el 31 octubre y el 30 noviembre de 2017. se envió el cuestionario en línea a profesionales a través de las bases de datos y medios de la asociación de directivos de comunicación. cabe subrayar que en esta encuesta han participado tanto socios como otros profesionales no socios. el cuestionario lo iniciaron 603 profesionales, de los cuales 387 finalizaron la encuesta y cumplían estrictamente con el perfil solicitado en esta investigación, es decir, ser profesionales españoles de la comunicación activos laboralmente y del que se excluyen los perfiles académicos. una vez delimitada la muestra, se inició el análisis estadístico de los datos mediante el software informático statistical package for the social sciences (spss) en la versión 23 del programa. el análisis empleado fue univariante (distribución de frecuencias), bivariante (tablas de contingencia y correlaciones) y multivariantes (correspondencias). para la interpretación del cruce de variables se utilizaron coeficientes estadísticos como el chi-cuadrado, la correlación de pearson y la t de kendall. se consideran resultados estadísticos significativos cuando p ≤ 0,005. para la última pregunta de investigación que aborda el análisis de los factores extraorganizacionales, se utilizaron los datos brutos para españa 14 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros del european communication monitor (ecm, 2018), adquiridos a través de un acuerdo con la european public relations research and education association. el cuestionario en línea constó de 39 preguntas, cinco de ellas solo destinadas a profesionales que trabajan en departamentos de comunicación. el instrumento usa repuestas de escalas dicotómicas, nominal y ordinal, basadas en preguntas de investigación e hipótesis fundamentadas en investigaciones previas. la encuesta se distribuyó en inglés, lo que explica un menor número de respuestas que en la encuesta de “el estado de la comunicación en españa”. se pretestó con 70 profesionales de comunicación en 23 países europeos. las respuestas se recogieron durante cinco semanas en febrero y marzo. se invitó a más de 40.000 profesionales en toda europa a rellenar la encuesta con invitaciones personales a través de correo electrónico de las bases de datos de la european association of communication directors (eacd). otras invitaciones se cursaron a través de la red de colaboradores nacionales y de asociaciones de ámbito nacional, como a través de la asociación de directivos de comunicación en españa. en total 7.291 encuestados comenzaron la encuesta y 3.341 la realizaron completa. se eliminaron las respuestas de participantes que no podían ser identificados claramente como parte de la población de estudio y el análisis final se realizó sobre 3.096 cuestionarios completos de profesionales de comunicación activos en europa. la muestra del ecm para españa es de 154 profesionales que trabajan en activo en la dirección de comunicación. se han tomado para el análisis de este estudio datos específicos sobre la satisfacción laboral, los niveles de estrés, la posición, el salario, la distribución de género, la tenencia de dependientes a cargo y la distribución del tiempo no laboral. para estos análisis específicos se ha utilizado análisis univariantes (distribución de frecuencias), bivariantes (tablas de contingencia, y correlaciones) y multivariantes (análisis de correspondencia, factorial y árboles de segmentación). la validez de la relación de las variables ha sido testada por el estadístico chicuadrado, para el cual se ha considerado como significativo (p ≤ 0,05) y altamente significativo (p ≤ 0,01). 15palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 resultados la feminización de la profesión para el caso español, el reciente estudio da cuenta de estas mismas tendencias de feminización en el ámbito de la comunicación en españa. la encuesta realizada para la asociación de directivos de comunicación arroja los siguientes datos en cuanto al perfil de los profesionales: el 56,1% son mujeres y el 43,9% restante son hombres. el techo de cristal en españa, la distribución en los niveles de responsabilidad de la muestra en general, sin tener en cuenta la variable de género, se concreta en casi un 68,8% de directores de departamento, ceo de agencia o de consultoría; un 16,5% de jefes intermedios, jefes de equipos o unidades subdepartamentales, y, por último, un 14,7% de miembros de equipos sin responsabilidades directivas atendiendo a la distribución por género se observa que, a medida que se alcanzan puestos más altos de jerarquía, el porcentaje de mujeres en esos cargos va descendiendo. de tal forma, en miembros de equipo o consultores existe más del doble de mujeres (22,9%) que de hombres (10,8%), al igual que sucede con la posición de jefes de equipo/jefes de unidad, donde hay una mayoría de mujeres, aunque en ese caso la diferencia entre géneros es menor (hombres 18% y mujeres 21%). al alcanzar los puestos de dirección, la diferenciación por género es muy significativa: un 71,3% son hombres por un 56,1% de mujeres. por ende, siete de cada diez hombres que trabajan en comunicación ocupan puestos de dirección. la brecha salarial en españa también se constata que el género es un factor determinante en las diferencias salariales. se observa fácilmente en la figura 1 cómo las mujeres se agrupan en los tramos de salario más bajos, mientras que su proporción va descendiendo en los tramos más altos. 16 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros figura 1. relación entre género, salario y satisfacción laboral fuente: elaboración propia con datos del ecm (zerfass et al., 2018). los datos del ecm en españa ofrecen escalas de medición de la satisfacción laboral y el estrés entre profesionales de dirección de la comunicación. el análisis factorial muestra la relación significativamente estadística entre las variables, y la agrupación que de estas se genera en dos componentes. los datos del análisis factorial permiten observar que el salario es un factor que se vincula claramente con la satisfacción general en el trabajo, así como con el estatus percibido y las oportunidades de carrera. tal y como se muestra en la tabla 1, tomando aquellas variables de satisfacción y estrés donde se muestra una mayor diferencia de género, las variables se agrupan entre sí en dos factores o componentes. el primer componente está relacionado con los factores internos del trabajo, es decir, satisfacción general con el trabajo, oportunidades, alto estatus y satisfacción salarial. y el segundo componente aglutina los factores externos y sociales del trabajo, que son el equilibrio entre vida y trabajo, largas jornadas, interferencia del trabajo en la vida personal y de la vida personal en el trabajo. se observa cómo las mujeres dividen diversos factores de satisfacción y estrés en dos grupos. especialmente en el primer componente, se aprecia la triada salario, satisfacción y cargo, como la quimera que ellas desean alcanzar en su trabajo, que más tarde también se pondrá de manifiesto en el análisis con árboles predictivos. 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 17 ,2 menos de 30.000 euros hombres mujeres 30.001 a 40.000 euros 40.001 a 50.000 euros 50.001 a 60.000 euros 60.001 a 70.000 euros 70.001 a 80.000 euros 80.001 a 90.000 euros 90.001 a 100.000 euros 100.001 a 125.000 euros 125.001 a 150.000 euros 150.001 a 200.000 euros 200.001 a 300.000 euros mas de 300.001 euros 27 ,9 14 ,1 1 6, 2 16 ,0 15 ,7 9, 8 14 ,7 4, 9 5, 9 4, 9 2, 9 5, 5 4, 4 5, 5 3, 9 8, 0 2, 0 6, 1 3, 9 4, 3 1, 5 3 ,1 0 0, 6 1, 0 17palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 tabla 1. distribución de factores de satisfacción laboral y estrés para las comunicadoras profesionales en españa factores internos al trabajo factores externos y sociales del trabajo en general, estoy satisfecho/a con mi trabajo 0,716 mi conciliación entre trabajo y vida privada es adecuada 0,521 tengo grandes oportunidades de carreras 0,809 el trabajo tiene un alto estatus 0,842 el salario es adecuado 0,757 largas jornadas de trabajo 0,861 el trabajo interfiere en la vida personal o familiar 0,869 la vida personal interfiere en las horas de trabajo 0,420 fuente: elaboración propia con datos del ecm (zerfass et al., 2018). un análisis estadístico más avanzado a través de árboles de segmentación o predictivos muestra la relación entre un conjunto de variables. la principal singularidad de este análisis es que no muestra únicamente la significación entre las variables, sino que indica qué categorías dentro de las variables son las que se agrupan con más intensidad –es decir, las que son estadísticamente significativas–. el árbol parte de un nodo inicial, la variable base, y va subdividiéndose como si se tratara de ramas de un árbol en función de la fuerza estadística (chi-cuadrado) con el resto de variables, lo que da como resultado perfiles predictivos de la muestra. en el árbol predictivo 1 (figura 2), se indaga sobre la triada género, salario y satisfacción que se había detectado en el análisis factorial (tabla 1). el nodo inicial es el género y la variable laboral en la que el género es más significativo es el salario. de tal forma, el segundo nodo se genera por las diferencias entre género y salario. se observa cómo el árbol se divide en dos ramas o nodos: un nodo de las personas que consideran que su salario es adecuado o ni adecuado ni inadecuado y un segundo nodo con las personas que creen que su salario es inadecuado. mayoritariamente quienes consideran adecuado su salario son los hombres de la muestra (63,6%), mientras que las mujeres profesionales de la comunicación aseguran en 18 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros mayor medida que su salario es inadecuado (54,5%). justamente, del nodo de salario inadecuado surge otra variable relacional: la satisfacción laboral, la cual genera dos nuevos nodos: quienes están poco satisfechos en su trabajo y quienes están muy satisfechos en el trabajo. estos últimos son principalmente hombres (83,3%) que, pese a que consideran que su salario es inadecuado, están muy satisfechos con su trabajo. por el contrario, seis de cada diez mujeres que consideran que su salario es inadecuado están poco satisfechas con su trabajo. concluyendo el árbol con un perfil marcado, existe una relación entre género-salario inadecuado y poca satisfacción laboral. figura 2. árbol predictivo 1. relación entre género, salario y satisfacción laboral fuente: elaboración propia. género nodo 0 salario valor p corregido = 0,116, chi-cuadrado = 4,278, df = 1 satis valor p corregido = 0,045, chi-cuadrado = 4,020, df = 1 salario inadecuado adecuado; ni inadecuadoni adecuado muy satisfechopoco satisfecho categoría % n mujeres hombres total mujeres hombres 41,6 64 58,4 90 100,0 154 nodo 1 categoría % n mujeres hombres total 54,5 24 45,5 20 28,6 44 nodo 2 categoría % n mujeres hombres total 36,4 40 63,6 70 71,4 110 nodo 3 categoría % n mujeres hombres total 60,5 23 39,5 15 24,7 38 nodo 4 categoría % n mujeres hombres total 16,7 1 83,3 5 3,9 6 19palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 en el árbol predictivo 2 (figura 3) se sigue indagando sobre la satisfacción laboral. precisamente esta es la variable del nodo inicial y, en el conjunto de la muestra de hombres y mujeres, el 50,6% de los profesionales de la comunicación están poco satisfechos en su trabajo, mientras que el 49,4% se encuentra muy satisfecho laboralmente. se aprecia nuevamente cómo la variable género es la que relaciona con más intensidad la satisfacción, dando lugar a dos nodos. en el caso de los hombres, ellos están mayoritariamente satisfechos en su trabajo (57,6%) y de ahí surge una nueva subdivisión según la variable salario. aquellos que están satisfechos consideran que su salario es adecuado o ni inadecuado ni adecuado (67,1%); por el contrario, tres de cada cuatro hombres que consideran que su salario es inadecuado están poco satisfechos. de hecho, de estos últimos nace un nuevo nodo relacionado con el estrés, donde, pese a estar poco satisfechos y considerar que su salario es inadecuado, el 91,7% reconoce estar poco satisfecho. en el caso de las mujeres, ellas están mayoritariamente poco satisfechas con su trabajo (62,5%) y la variable que se relaciona con más fuerza es el salario. únicamente aquellas que consideran que su salario es adecuado son quienes están muy satisfechas en su trabajo (75%). las que creen que su salario no es ni adecuado ni inadecuado y que es inadecuado están poco satisfechas laboralmente; estas últimas son casi la totalidad del nodo, pues un 95,8% de las mujeres poco satisfechas creen que su salario es inadecuado, lo cual clarifica la existencia de este perfil. estos análisis demuestran la relación entre salarios e insatisfacción laboral, especialmente en el caso de las mujeres profesionales. a continuación, se tratan algunos factores externos al propio ámbito organizacional que pueden incidir en estos aspectos. frenos a las oportunidades de carrera en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas, se aprecia que la tenencia de hijos o dependientes es un factor determinante para la satisfacción laboral e índice en el nivel de estrés de las mujeres profesionales. en este árbol predictivo 3 (figura 4) la variable del nodo inicial es género y se divide partiendo del hecho de tener a cargo hijos o personas dependientes. se observa cómo el nodo inicial se divide en ambas ramas por el hecho de 20 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros tener responsabilidades familiares. sin embargo, el nodo más feminizado (52,9%) se relaciona con la variable de satisfacción laboral, lo cual evidencia dos perfiles. los hombres con responsabilidades familiares, es decir, con tenencia de hijos o personas dependientes a su cargo, están satisfechos con su trabajo (64%), mientras que las mujeres con responsabilidades familiares están poco satisfechas con su trabajo (69,2%). estos perfiles, junto con la revisión bibliográfica, apuntan a que son principalmente las mujeres quienes se ocupan del cuidado de las personas dependientes e hijos. figura 3. árbol predictivo 2. relación género, salario, satisfacción y estrés fuente: elaboración propia. nodo 0 género valor p corregido = 0,013, chi-cuadrado = 6, 153, df = 1 salario valor p corregido = 0,002, chi-cuadrado = 11, 325, df = 1 estres valor p corregido = 0,035, chi-cuadrado = 4, 444, df = 1 mucho estres poco estres salario valor p corregido = 0,000, chi-cuadrado = 26, 044, df = 2 salario inadecuado adecuado; ni inadecuadoni adecuado salario inadecuado adecuado ni inadecuado ni adecuado hombres mujeres satisfacción laboral categoría poco satisfecho muy satisfecho total poco satisfecho muy satisfecho % 50,6 49,4 100,0 n 78 76 154 nodo 1 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 42,2 57,8 58,4 n 38 52 90 nodo 2 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 62,5 37,5 41,6 n 40 24 64 nodo 3 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 75,0 25,0 13,0 n 15 5 20 nodo 7 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 68,8 31,2 10,4 n 11 5 16 nodo 8 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 50,0 50,0 5,2 n 4 4 8 nodo 9 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 91,7 8,3 7,8 n 11 1 12 nodo 6 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 25,0 75,0 15,6 n 6 18 24 nodo 5 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 95,8 4,2 15,6 n 23 1 24 nodo 4 categoría poco satisfecho muy satisfecho total % 32,9 67,1 45,5 n 23 47 70 21palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 figura 4. árbol predictivo 3. relación entre género, dependientes y satisfacción laboral fuente: elaboración propia. en el árbol predictivo 4 (figura 5) solo se tienen en cuenta los casos de la muestra de mujeres profesionales de la comunicación. el nodo inicial del árbol es la tenencia de personas dependientes e hijos a cargo, donde el 56,5% de las mujeres tiene responsabilidades familiares a su cargo, mientras que el 43,5% no tienen hijos o personas dependientes a su cargo. esta variable se relaciona fuertemente con el estrés y genera dos nodos: poco estresadas y muy estresadas. en el caso de las mujeres que se sienten poco estresadas, el árbol se divide por el tiempo semanal de ocio, dilucidando que las mujeres poco estresadas que tienen más tiempo de ocio, es decir, más de 10 horas semagénero nodo 0 (30) dependientes valor p corregido = 0,131, chicuadrado = 4,068, df = 1 satisfacción laboral valor p corregido = 0,017, chicuadrado = 5,649, df = 1 poco satisfecho muy satisfecho ˂ = si; ˂perdidos˃ ˃ si categoría mujeres hombres total % 41,6 58,4 100,4 n 64 90 154 nodo 2 categoría mujeres hombres total % 52,9 47,1 33,1 n 27 24 51 nodo 1 categoría mujeres hombres total % 35,9 64,1 66,9 n 37 66 103 nodo 3 categoría mujeres hombres total % 69,2 30,8 16,9 n 18 8 26 nodo 4 categoría mujeres hombres total % 36,0 64,0 16,2 n 9 16 25 mujeres hombres 22 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros nales, son aquellas que no tienen hijos o dependientes a su cargo (72,7%). por el contrario, aquellas que menos tiempo de ocio tienen son quienes poseen personas dependientes o hijos a su cargo (85,7%). en cuanto a las mujeres que se sienten estresadas, son mayoritariamente quienes tienen responsabilidades familiares a su cargo (59,1%). este nodo es significativamente estadístico con la variable tiempo que se dedica semanalmente al trabajo no remunerado del hogar y muestra un perfil claro en el que las mujeres que se sienten estresadas y tienen hijos o dependientes a su cargo son las que dedican de dos a seis horas al trabajo no remunerado en el hogar. perfil que refuerza la predicción del árbol de segmentación 2 en el que se señalaba que las mujeres profesionales de la comunicación cargan con mayor peso en el reparto de tareas del hogar y en el cuidado de personas mayores y dependientes. figura 5. árbol predictivo 4. relación entre género, estrés, dependientes, horas de trabajo no remunerado en el hogar y tiempo de ocio fuente: elaboración propia. nodo 0 estres valor p corregido = 1,000, chicuadrado = 0,428, df = 1 horascasa valor p corregido = 0,035, chicuadrado = 7,889, df = 1 ocio valor p corregido = 0,036, chicuadrado = 6,323, df = 1 menos de 2 horas; 7 o más; menos de 10 horas a la semana; de 2 a 6 horas más de 10 horas a la semana mucho estres; ni mucho ni poco estres poco estres dependientes categoría si no total si no % 56,5 43,5 100,0 n 35 27 62 nodo 1 categoría si no total % 59,1 40,9 71,0 n 26 18 44 nodo 2 categoría si no total % 50,0 50,0 29,0 n 9 9 18 nodo 3 categoría si no total % 42,3 57,7 41,9 n 11 15 26 nodo 4 categoría si no total % 83,3 16,7 29,0 n 15 3 18 nodo 5 categoría si no total % 27,3 72,7 17,7 n 3 8 11 nodo 6 categoría si no total % 85,7 14,3 11,3 n 6 1 7 23palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 discusión y conclusiones el presente análisis da cuenta de las tendencias de feminización en el ámbito de la comunicación en españa. estas cifras corroboran la existencia de una mayoría de mujeres en el ámbito de la comunicación, como indican numerosos estudios en el ámbito internacional (moreno et al., 2017; 2021; tsetsura, 2013; fitch y third, 2010). también se observa la existencia del techo de cristal en el ámbito español, como ya apuntaban estudios previos (place y vanderman, 2017; janus, 2008; wrigley, 2002; aldoory y toth, 2002), así como el mantenimiento de la brecha salarial, como indican diversos autores en europa, en especial en los reportes de 2007 a 2019 de zerfass et al. para el european communication monitor, y en otras regiones del mundo (moreno et al., 2021; aldoory y toth, 2002; choi y hon, 2002; wrigley, 2002). asimismo, los análisis para el caso español muestran que los factores extraorganizacionales de la vida privada tienen un impacto negativo mayor para las mujeres y su intento de conciliación entre vida profesional y personal, como señalaban otros estudios estadounidenses (shen y jiang, 2013; pompper, 2007). uno de los problemas de las discriminaciones de género es su negación. la discusión o la negación respecto de su existencia, basada en simples opiniones o argumentos sin datos que los apoyen, contribuye a la falta de voluntad para enfrentar el problema, no solo por parte de las organizaciones, sino incluso de las mujeres profesionales. estas situaciones de desigualdad de género, científicamente fundamentadas y constatadas, empobrecen a las organizaciones en su promoción de la diversidad y, en consecuencia, en su capacidad para aportar soluciones innovadoras, en un mundo cada vez más complejo y cambiante. de igual forma, pueden entorpecer el progreso y el éxito de la profesión de dirección de comunicación. este estudio permite constatar empíricamente que en la profesión de dirección de la comunicación en españa: 1. hay un acceso mayoritario de mujeres, por lo que pueden producirse las características y riesgos propios de una profesión feminizada. 24 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros 2. perdura el techo de cristal. pese a que las mujeres superan en número a los hombres, se observa cómo su presencia disminuye en los puestos más altos y predomina en los más bajos jerárquicamente. 3. perdura la brecha salarial, sobre todo en los máximos puestos directivos. 4. la brecha salarial se muestra como un importante factor de insatisfacción laboral para las mujeres. 5. los factores extraorganizacionales de la vida privada (familiares dependientes y tiempo de ocio) afectan negativamente a las mujeres profesionales y no a los hombres. 6. el conflicto trabajo-vida personal afecta principalmente a las mujeres profesionales con familiares dependientes a su cargo. 7. las mujeres profesionales con familiares dependientes muestran mayores niveles de insatisfacción laboral. 8. las mujeres profesionales con familiares dependientes muestran mayores niveles de estrés. por todo lo expuesto, esta investigación permite afirmar con datos empíricos que en españa, como en otros lugares del mundo, y a pesar de la mayoría de mujeres en la profesión, siguen existiendo el techo de cristal y la brecha salarial, así como factores de discriminación de género en la vida privada que influyen en el desarrollo laboral de las mujeres profesionales. limitaciones y futuras líneas de investigación aunque el número de la muestra puede ser aproximadamente representativo de la población de estudio, el número existente es desconocido, pues, salvo en países con colegio profesional con certificación previa para la práctica de la profesión, no se conoce el universo preciso. esta investigación tiene en cuenta algunos factores de la vida personal que pueden influir en el desempeño profesional. otros factores que inciden tanto en el techo de cristal como en la brecha salarial deben analizarse e identificarse para posteriores análisis. los resultados aplican a la población de estudio en españa. nuevos estudios deben replicarse en otras regiones geográficas para determinar la validez del modelo y revisar el peso de factores contextuales. los prime25palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 ros pasos en este sentido ya se dieron y se están desarrollando análisis sobre muestras de profesionales en distintos países europeos y en latinoamérica. agradecimientos agradecimiento a la asociación de directivos de comunicación (dircom) y a la asociación europea de educación e investigación en relaciones públicas (european public relations education and research association – euprera). este trabajo es un artículo original sobre el informe técnico de la investigación gendercom. referencias adp (2017). the workforce view in europe 2017. https://www.es-adp. com/conocimientos-temas-tendencias/compromiso-empleadogestion-talento/estrategias-eficaces-retencion-empleados adp (2021). the workforce view in europe 2021. https://www.adpri.org/ wp-content/uploads/2021/04/23084556/wfv-global_2021_ us_screen_697691_162389_fv.pdf ahn, n. y garcía, j. r . (2004). job satisfaction in europe. [documento de trabajo], fedea, 2004-11, madrid. aldoory, l. y toth, e. l. (2002). gender discrepancies in a gendered profession: a developing theory for public relations. journal of public relations research, 14(2), 103-126. https://doi.org/10.1207/ s1532754xjprr1402_2 aldoory, l., jiang, h., toth, e. l. y sha, b. l. (2008). is it still just a women’s issue? a study of work-life balance among men and women in public relations? public relations journal, 2(4), 1-20. andsager, j. l. y hust, s. j. t. (2005). differential gender orientation in public relations: implications for career choices. public relations review, 31, 85-91. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2004.09.002 https://www.adpri.org/wp-content/uploads/2021/04/23084556/wfv-global_2021_us_screen_697691_162389_fv.pdf https://www.adpri.org/wp-content/uploads/2021/04/23084556/wfv-global_2021_us_screen_697691_162389_fv.pdf https://www.adpri.org/wp-content/uploads/2021/04/23084556/wfv-global_2021_us_screen_697691_162389_fv.pdf https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1402_2 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1402_2 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2004.09.002 26 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros bourdieu, p. (2000). la dominación masculina. anagrama. choi, y. y hon, l. c. (2002). the influence of gender composition in powerful positions on public relations practitioners’ gender-related perceptions. journal of public relations research, 14(3), 229263. https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1403_4 creedon, p. j. (2004). from making pr macho to making pr feminist. en rush, r . r ., oukrop, c. e. y creedon, p. j. (eds.), seeking equity for women in journalism and mass communication education. a 30year update. lawrence elrbaum. dubrowski, m., mccorkindale, t. y rickert, r . (2019). mind the gap: women’s leadership in public relations. https://instituteforpr.org/ wp-content/uploads/ipr .kpmg-wil -study-final041219compressed.pdf duke, l. l. (1992). career development and affirmative action. en guy, m. e. (ed.), women and men of the states: public administrators at the state level (pp. 19-41). m. e. sharpe. fernández, r . m. y campero, s. (2017). gender sorting and the glass ceiling in high-tech firms. ilr review, 70(1), 73-104. https://doi. org/10.1177/0019793916668875 fitch, k. (2016). feminism and public relations. en l’etang, j., mckie, d., snow, n. y xifra, j. (eds.), the routledge handbook of critical public relations. routledge. fitch, k. y third, a. (2010). working girls: revisiting the gendering of public relations. prism, 7(4), 1-10. fitch, k. y third, a. (2014). ex-journos and promo girls: feminization and professionalization in the australian public relations industry. en daymon, c. y demetrious, k. (eds.), gender and public relations: critical perspectives on voice, image and identity (pp. 247268). routledge. https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1403_4 https://doi.org/10.1177/0019793916668875 https://doi.org/10.1177/0019793916668875 27palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 fitch, k., james, m. y motion, j. (2016). talking back: reflecting on feminism, public relations and research. public relations review, 42(2), 279-287. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.05.006 friedman, s. d., christensen, p. y degroot, j. (2000). work and life: the end of the zero-sum game. harvard business review on work and life balance. harvard business school. fröhlich, r . y peters, s. b. (2007). pr bunnies caught in the agency ghetto? gender stereotypes, organizational factors, and women’s careers in pr agencies. journal of public relations research, 19(3), 229-254. https://doi.org/10.1080/10627260701331754 gower, k. k. (2001). rediscovering women in public relations: women in the public relations journal, 1945-1972. journalism history, 27(1), 14-21. https://doi.org/10.1080/00947679.2001.12062565 grunig, j. (2001). the role of public relations in management and its contribution to organizational and social effectiveness. [conferencia], taipei, taiwan, 12 de mayo. http://www.instituteforpr.org/ wp-content/uploads/2001_prmanagement.pdf grunig, j. y grunig, l. (2006) characteristic of excellent communication. en gillis, t. (ed.), the iabc handbook of organizational communication: a guide to internal communication, public relations, marketing and leadership (2 ed.). john wiley & sons. grunig, l. a. (1995, july). a feminist phase analysis of research on women in postmodern public relations. [ponencia], second international public relations research symposium, bled, eslovenia. grunig, l. a., hon, l. c. y toth, e. l. (2013). women in public relations: how gender influences practice. routledge. https://doi. org/10.4324/9781315045573 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.05.006 https://doi.org/10.1080/10627260701331754 https://doi.org/10.1080/00947679.2001.12062565 http://www.instituteforpr.org/wp-content/uploads/2001_prmanagement.pdf http://www.instituteforpr.org/wp-content/uploads/2001_prmanagement.pdf https://doi.org/10.4324/9781315045573 https://doi.org/10.4324/9781315045573 28 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros grunig, l. a., toth, e. l. y hon, l. c. (2000). feminist values in public relations. journal of public relations research, 12(1), 49-68. https:// doi.org/10.1207/s1532754xjprr1201_4 grunig, l. a., toth, e. l. y hon, l. c. (2001). women in public relations: how gender influences practice. guildford. hon, l. c. (1995). toward a feminist theory of public relations. journal of public relations research, 7(1), 27-88. https://doi.org/10.1207/ s1532754xjprr0701_03 hon, l. c. y brunner, b. (2009). diversity issues and public relations. journal of public relations research, 12, 309-340. https://doi.org/10.1207/ s1532754xjprr1204_2 hymowitz, c. y schellhardt, t. d. (1986,). the glass ceiling. wall street journal, 24 de marzo, 1d, 4d. iversen, t. y mccall rosenbluth, f. (2011). explaining occupational gender inequality: hours regulation and statistical discrimination. [ponencia], annual meetings of the american political science association, seattle. janus, j. m. (2008). gender roles, leadership and public relations. university of missouri-columbia. jiang, h. y shen, h. (2013). toward a theory of public relations practitioners’ own conflict: work versus life. journal of public relations research, 25(3), 259-279. https://doi.org/10.1080/10627 26x.2013.788446 litwin, a. h. y hallstein, l. o. b. (2007). shadows and silences: how women’s positioning and unspoken friendship rules in organizational settings cultivate difficulties among some women at work. women’s studies in communication, 30(1), 111-142. https://doi. org/10.1080/07491409.2007.10162507 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1201_4 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1201_4 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr0701_03 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr0701_03 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1204_2 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1204_2 https://doi.org/10.1080/1062726x.2013.788446 https://doi.org/10.1080/1062726x.2013.788446 https://doi.org/10.1080/07491409.2007.10162507 https://doi.org/10.1080/07491409.2007.10162507 29palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 martín llaguno, m. (2007). la mujer en la industria publicitaria. la segregación vertical en la comunicación comercial: techo de cristal y suelo pegajoso. zer. revista de estudios de comunicación, 2(22), 429-452. merchant, k. (2012). how men and women differ: gender differences in communication styles, influence tactics, and leadership styles. cms senior theses. paper 513. http://scholarship.claremont.edu/cgi/ viewcontent.cgi?article=1521&context=cmc_theses ministerio de empleo y seguridad social (2017). la situación de las mujeres en el mercado de trabajo. http://www.mitramiss.gob.es/es/ sec_trabajo/analisis-mercado-trabajo/situacion-mujeres/situacion_mujer_trabajo_2016.pdf moreno, á., tench, r ., khalil, n. y navarro, c. (2017). from intra-organizational to extra-organizational gender gaps. creative methodological instruments to understand gender issues in public relations and communication management in latin america. [ponencia], en euprera congress, londres. moreno, á., tench, r ., khalil, n. y navarro, c. (2021). enemy at the (house) gates: a study about the permanence of gender discrimination in public relations career promotion in latin america. communication & society, 34(3), 169-183. https://doi. org/10.15581/003.34.3.169-183 o’neil, j. (2003). an analysis of the relationships among structure, influence, and gender: helping to build a feminist theory of public relations. journal of public relations research, 15(2), 151-179. https:// doi.org/10.1207/s1532754xjprr1502_3 ocde (2014). el trabajo no remunerado en la economía global. fundación bbva. peters, t. y austin, n. (1985). a passion for excellence. the leadership difference. harper collins. http://scholarship.claremont.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1521&context=cmc_theses http://scholarship.claremont.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1521&context=cmc_theses http://www.mitramiss.gob.es/es/sec_trabajo/analisis-mercado-trabajo/situacion-mujeres/situacion_mujer_trabajo_2016.pdf http://www.mitramiss.gob.es/es/sec_trabajo/analisis-mercado-trabajo/situacion-mujeres/situacion_mujer_trabajo_2016.pdf http://www.mitramiss.gob.es/es/sec_trabajo/analisis-mercado-trabajo/situacion-mujeres/situacion_mujer_trabajo_2016.pdf https://doi.org/10.15581/003.34.3.169-183 https://doi.org/10.15581/003.34.3.169-183 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1502_3 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1502_3 30 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros place, k. r . (2011). power and gender at the crossroads: a qualitative examination of the nexus of power and gender in public relations. prism, 8(1), 1-13. place, k. r. (2015). binaries, continuums, and intersections: women public relations professionals’ understandings of gender. public relations inquiry, 4(1), 61-78. https://doi.org/10.1177/2046147x14563430 place, k. r . y vanderman-winter, j. (2017). where are the women? an examination of research on women and leadership in public relations. public relations review, 44(1), 165-173. https://doi. org/10.1016/j.pubrev.2017.10.005 pompper, d. (2007). the gender-ethnicity construct in public relations organizations: using feminist standpoint theory to discover latinas’ realities. howard journal of communications, 18(4), 291-311. https://doi.org/10.1080/10646170701653669 purcell, m. y baldwin, j. n. (2003). the relationship between dependent care responsibility and employee promotions. review of public personnel administration, 23(3), 217-240. https://doi. org/10.1177/0734371x02250111 rico, p. (2012). satisfacción laboral de los asalariados en españa. revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 14, 93-99. sha, b. l. y toth, e. l. (2005). future professionals’ perceptions of work, life, and gender issues in public relations. public relations review, 31, 93-99. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2004.09.004 shen, h. y jiang, h. (2013). profiling public relations practitioners’ work-life conflict: from a diversity lens. public relations journal, 7(2), 71-95. shen, h., jiang, h., jin, y. y sha, b. l. (2015). practitioners’ work-life conflict: a prsa survey. public relations review, 41(4), 415-421. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.07.011 https://doi.org/10.1177/2046147x14563430 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.10.005 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.10.005 https://doi.org/10.1080/10646170701653669 https://doi.org/10.1177/0734371x02250111 https://doi.org/10.1177/0734371x02250111 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2004.09.004 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2015.07.011 31palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 topić, m. et al. (2019). women in public relations. a literature review (19822019). euprera report. toth, e. l. y grunig, l. a. (1993). the missing story of women in public relations. journal of public relations research, 5(3), 153-175. https:// doi.org/10.1207/s1532754xjprr0503_01 tsetsura, k. (2013). challenges in framing women’s rights as human rights at the domestic level: a case study of ngos in the post-soviet countries. public relations review, 39(4), 406-416. https://doi. org/10.1016/j.pubrev.2013.07.018 vanslyke turk, j. (2016). the kopenhaver center report. the status of women in communication. are communication professionals achieving their potential? lillian lodge kopenhaver center for the advancement of women in communication, school of journalism and mass communication, florida international university. verhoeven, p. y aarts, n. (2010). how european public relations men and women perceive the impact of their professional activities. prism, 7(4), 1-15. wrigley, b. j. (2002). glass ceiling? what glass ceiling? a qualitative study of how women view the glass ceiling in public relations and communications management. journal of public relations research, 14(1), 27-55. https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1401_2 wyatt, r . (2013). the pr census 2013. pr week. http://www.prweek. com/article/1225129/pr-census-2013 yeomans, l. (2010). soft sell? gendered experience of emotional labour in uk public relations firms. prism, 7(4). http://www.prismjournal. org/fileadmin/praxis/files/gender/yeomans.pdf zerfass et al. (2007). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr0503_01 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr0503_01 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2013.07.018 https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2013.07.018 https://doi.org/10.1207/s1532754xjprr1401_2 http://www.prweek.com/article/1225129/pr-census-2013 http://www.prweek.com/article/1225129/pr-census-2013 http://www.prismjournal.org/fileadmin/praxis/files/gender/yeomans.pdf http://www.prismjournal.org/fileadmin/praxis/files/gender/yeomans.pdf https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ 32 brechas y oportunidades de género en la dirección... ángeles moreno fernández y otros zerfass et al. (2008). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2009). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2010). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2011). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2012). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2013). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2014). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2015). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2016). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ 33palabra clave eissn: 2027-534x vol. 25 no. 3. e2535 zerfass et al. (2017). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2018). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ zerfass et al. (2019). european communication monitor. reports. https:// www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ https://www.communicationmonitor.eu/european-communication-monitor-all-reports/ microsoft word daniel samper 6 ___libros___________ palabra-clave 164 número 6 · 2002 las mejores entrevistas título: antología de grandes entrevistas colombianas editorial: aguilar año: 2002 aguilar acaba de lanzar la primera edición de antología de grandes entrevistas colombianas, una selección de 51 textos, realizada por el reconocido periodista daniel samper pizano. esta antología recrea hechos, situaciones y personajes de muy variada índole, como alejandro obregón, pelé, regina 11, josé maría vargas vila, gabriel garcía márquez, camilo torres, fidel castro y varios ex presidentes, para mencionar tan sólo algunos. contiene un prólogo revelador, escrito por daniel samper, que habla sobre la historia del género y sirve de introducción a las entrevistas realizadas por varios de los mejores periodistas y literatos del país, entre los que se cuentan juan lozano, hernando santos castillo, darío arizmendi posada, juan gustavo cobo-borda, álvaro cepeda samudio, ana maría cano y andrés zambrano, entre otros. puede decirse que esta antología es también un fresco acerca de colombia a lo largo de casi un siglo, ya que presenta personajes históricos, como el general gustavo rojas pinilla; callejeros como pomponio; brillantes y llenos de humor como el periodista gilberto alzate avendaño en la indagatoria por el paro de choferes en manizales, o estrellas del rock como shakira. también vale la pena resaltar la autoentrevista de carlos lleras restrepo quien, valiéndose de un personaje ficticio tomado de don quijote, e bachiller cleofás pérez, expresó sus puntos de vista sobre varias materias. este ejemplar continúa la línea de libros publicados que recogen lo mejor del periodismo nacional, como la antología de grandes reportajes colombianos, que fue publicada por primera vez en 1976 y ha sido desde entonces un éxito entre profesores, estudiantes y lectores en general. este texto es, hoy por hoy, indispensable en las escuelas de periodismo y carreras relacionadas de colombia y otros países de américa latina. igual suerte correrá seguramente la antología de grandes entrevistas, cuyo valor literario, periodístico e histórico la convierte en una obra de gran interés para quienes están relacionados con esta profesión. 699 728 the role of communal ratings.indd 701palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 the role of communal ratings as cues in participation in political user-generated news websites alcides velásquez1 cliff lampe2 recibido: 2013-06-05 aprobado por pares: 2013-09-12 envío a pares: 2013-06-24 aceptado: 2013-09-21 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo velásquez, a., lampe, c. diciembre de 2013. the role of communal ratings as cues in participation in political user-generated news websites. palabra clave 16 (3), 701-728. abstract citizen journalists can participate in political user-generated news websites in di!erent ways, including providing content, discussing with other users, and rating the content posted on the site. also, users of these types of sites form impressions of other users based on the information provided by different sources. "e information supplied by rating systems, for example, constitutes a source of information that cues certain characteristics about others. however, user-generated news websites’ rating systems usually evaluate users’ participation without distinguishing between types of participation. taking into account the origin of the information carried by the cues and the communal dimension evaluated in the process of impression formation, this study examines how a set of di!erent rating system design options might in#uence users’ impressions of the credibility of discussants, discussion informativeness, and willingness to contribute to discussions on political user-generated news websites. "e results of this study partial1 ponti$cia universidad javeriana, bogotá, colombia. alcides@javeriana.edu.co 2 school of information, university of michigan, usa. cacl@umich.edu 702 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe ly support the idea that communal third-party information has more importance when impressions are formed in these online se%ings, although further research is needed to establish the connection between rating systems and the communal characteristics of users. keywords politics, journalism, internet, news agency, audience measurement, cultural participation. (source: unesco "esaurus). 703palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 el papel de las valoraciones como señales en la participación en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario resumen el periodista ciudadano puede participar en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario de diferentes maneras, tales como el suministro de contenido, discutir con otros usuarios, y la cali$cación del contenido publicado en el sitio. además, los usuarios de estos tipos de sitios forman impresiones de otros usuarios en base a la información proporcionada por diferentes fuentes. la información suministrada por los sistemas de clasi$cación, por ejemplo, constituye una fuente de información que da señales sobre ciertas características de otros. sin embargo, los sistemas de clasi$cación de los sitios web de noticias generados por el usuario suelen evaluar la participación de los mismos sin distinguir entre los tipos de participación. teniendo en cuenta el origen de la información transmitida por las señales y la dimensión comunal evaluada en el proceso de formación de impresiones, este estudio examina cómo un conjunto de diferentes opciones de diseño para un sistema de clasi$cación puede in#uir en las impresiones de los usuarios sobre la credibilidad de los ponentes, el carácter informativo de la discusión, y la voluntad de contribuir a los debates en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario. los resultados de este estudio apoyan parcialmente la idea de que la información comunal de terceros tiene más importancia cuando las impresiones se forman en estos entornos en línea, aunque se necesita más investigación para identi$car la relación revelar entre los sistemas de clasi$cación y las características comunales de los usuarios. palabras clave política, periodismo, internet, agencia de noticias, medición de audiencia, participación cultural. (fuente: tesauro de la unesco). 704 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe o papel das valorações como sinais na participação dos sites de notícias políticas gerados pelo usuário resumo o jornalista cidadão pode participar dos sites de notícias políticas gerados pelo usuário de diferentes maneiras: fornecendo conteúdo, discutindo com os outros usuários e quali$cando o conteúdo publicado no site. além disso, os usuários desse tipo de site formam impressões de outros usuários com base na informação proporcionada por diferentes fontes. a informação fornecida pelos sistemas de classi$cação, por exemplo, constitui uma fonte de informação que dá sinais sobre certas características de outros. contudo, os sistemas de classi$cação dos sites de notícias gerados pelo usuário costumam avaliar a participação. ao considerar a origem da informação transmitida pelos sinais e pela dimensão comunal avaliada no processo de formação de impressões, este estudo examina como um conjunto de diferentes opções de desenho para um sistema de classi$cação pode in#uenciar nas impressões dos usuários sobre a credibilidade dos informantes, o caráter informativo da discussão e a vontade de contribuir para os debates nos sites de notícias gerados pelo usuário. os resultados deste estudo apoiam parcialmente a ideia de que a informação comunal de terceiros tem mais importância quando as impressões se formam nesses ambientes on-line, embora se precise de mais pesquisa para identi$car a relação entre os sistemas de classi$cação e as características comunais dos usuários. palavras-chave política, jornalismo, internet, agência de notícias, medição de audiência, participação cultural. (fonte:tesauro da unesco). 705palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 the role of communal ratings as cues in participation in political user-generated news websites the transformation in media technology has brought a diverse set of changes to the practice and routines of journalism (carpenter, 2008). among these changes is the appearance of online citizen journalism. citizen participation in the production of news in digital media offers the possibility of se%ing alternative agendas (domingo et al., 2008) and diversifying news topics and sources (carpenter, 2010). online citizen journalism is de$ned as including participatory features (e.g., news production), participation in discussions through comment posting, and the use of social features such as content rating (goode, 2009). "is study examines how information provided by systems that rate di!erent forms of citizen participation in user-generated news websites in#uences the perceptions of online discussions and the users in those discussions. it is limited to political user-generated news websites that are designed to provide information on political issues and to discuss them online. political user-generated news sites (e.g., newsvine or guerrilla news networks), although focused on news, share many of the characteristics of the broader set of online communities. "ey allow for interaction among individuals through activities such as posting content, providing feedback, commenting on the contributions of others, and building social relationships. online communities are characterized as groups of people who assemble with a shared purpose or interest and are guided by a set of policies that construct a set of conventions and norms for behavior, all facilitated and supported by an online application (preece & maloney-krichmar, 2005). as a genre of online communities, user-generated news websites have a set of rules and incentives for audience participation, such as reputation or leveling systems, which can motivate news production or discussion through comment posting (domingo et al., 2008). "ese systems allow users to assign scores or to rate other users’ participation, and also are helpful 706 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe in guiding users on what content might be worthwhile to consider and how to overcome information overload (lampe & resnick, 2004). although these systems have proved to be useful for such purposes, feedback and rating mechanisms have another e!ect in online communities. users of these sites employ several sources of information to form impressions about other users (walther, 1992). social information processing (sip) theory predicts that, given the limitations of computer-mediated environments in communicating non-verbal cues, it takes longer to form impressions of individuals than in face-to-face (ftf) communication. however, while the limitations as to the amount of social information may slow the process of impression formation, these impressions are formed anyway, even in the most cue sparse online environments. "e information provided by rating systems constitutes a source of information that cues certain characteristics about other users, and may facilitate impression formation by adding additional social cues to the online environment. research into online impression formation shows the source of information used to form impressions plays an important role in how those impressions are constructed (walther & parks, 2002). furthermore, $ndings by utz (2010) suggest the e!ect of the source of the information varies, depending on which dimension for judging others (i.e., agentic or communal) is more salient when the impression is in the process of being formed. when communal characteristics are judged, third-party information has a stronger e!ect. as mentioned previously, users of user-generated news websites can contribute to these sites in di!erent ways and with di!erent types of content. however, rating systems usually provide information about users’ contributing behavior without distinguishing between the types of contribution. using experimental methods, this study looks at the di!erences in e!ects between information provided by rating systems on participation through discussion comments, participation through posting news articles, and general participation in terms of users’ impressions of the credibility of other users, perceptions of the informativeness of the discussion taking place, and intentions to participate in the discussions. 707palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 online cues and impression formation research on impression formation in computer mediated environments can be described as following two di!erent paths. on one hand, there is the cues-$ltered-out approach based on theories such as those on social presence (shorts, williams, & christy, 1976) and information richness (da& & lengel, 1984), which argue that online communication is socially impoverished because online environments hinder the formation of impressions (tanis & postmes, 2003). in contrast, theories such as those on social information processing (walther, 1992) state the process of impression formation still takes place based on the cues available to online users (tanis & postmes, 2003). evidence suggests the type of cues communicated online do in#uence the development of impressions and, furthermore, such information also has an impact on individual intentions to develop further interaction with others (tanis & postmes, 2003). accordingly, impression formation in online environments, such as discussion forums and online communities, is based on the cues that users make available voluntarily and involuntarily. however, the source of these cues also in#uences the process of impression formation. "e warranting theory states that third-party generated information about a target can be more reliable for individuals, since it is less prone to being manipulated (walther & parks, 2002). for example, if a user claims to be a political expert, this will carry less impression weight than if another person says the user is a political expert. two dimensions for judging come into play when individuals are forming impressions about others. one is the agentic dimension, which is related to the self-interest of the possessor of that quality; the other is the communal dimension, which has to do with the interests of people with whom the possessor of that quality interacts (abele, cuddy, judd, & yzerbyt, 2008). research by utz (2010) shows the e!ect of the information source varies, depending on the dimension that comes into play when judging others. "ere are $ndings that suggest other-generated information has an e!ect when communal characteristics are assessed. when individuals are 708 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe evaluating someone’s communal characteristics, such as reliability or unsel$shness, self-generated information does not have a major e!ect, while other-generated information does. in this sense, when assessing the e!ect of cues on the process of impression formation, the origin of the information carried by the cue and the dimension play a role in the process. user-generated news websites are not exempt from this. users employ the cues they are given to form their impressions of others, and shape their behavior based on these impressions. rating systems, which are a common feature of online communities, o!er explicit mechanisms for users to provide impression cues of one another. in some cases, a rating system that provides general information about user participation might not report su'ciently on the communal characteristics of a user, while a rating system that distinguishes between di!erent forms of participation might provide more solid information about such characteristics, thereby having a greater e!ect on the perceptions of individuals. reputation systems online reputation systems have several purposes. on one hand, they help users to recognize what information might be valuable to them. "ey also are useful in providing information about users who have been of greater bene$t to others or have been considered as providing be%er quality contributions to the community (lampe, 2012, p. 81). "ese systems are a way to collect information and to communicate how users have judged the behavior and contribution of other users. however, they serve other purposes besides supporting the consumption of information or guiding decisions on social interactions. since these systems indicate the value certain types of content or behavior has for the community, they also help to shape the norms users share about what types of content or behavior are adequate in that context. moreover, the $ndings suggest these systems are a way in which users build their status online, and can become a tool for assessing users’ own contributions (velasquez, wash, lampe & bjornrud, 2013). in this sense, reputation systems encourage user participation, given the meaning that highly 709palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 rated content entails for them. another stream of research has found evidence indicating reputation systems also shape the way in which users learn and are socialized in online communities (lampe and johnston, 2005). however, very few studies have examined the bene$ts of systems that rate di!erent aspects of content or provide information about di!erent types of participation. one of these is the study by lampe and garre% (2007). "ey examined the advantages of a system that allowed participants to rate news content according to di!erent dimensions of quality. "e $ndings suggest individuals perceived a system that allowed them to evaluate a larger array of news a%ributes as being more accurate and satisfactory. yet, li%le is known about the possible e!ects a rating system that distinguishes between types of participation might have on users’ perceptions and intentions to participate in the site. such a study can contribute to current research on the e!ects of rating systems on participation in user-generated news websites and the process of impression formation in online political se%ings. discussion comments on political user-generated news websites a paucity of research has examined participation through discussion comments on user-generated news websites, including political news websites. most studies have focused on the transformation that citizen journalism has brought to traditional journalism (carpenter, 2008; domingo et al., 2008; mitchelstein & boczkowski, 2009), the characteristics of the news produced by users (carpenter, 2010), and the e!ects on users (kau(old, valenzuela & gil de zúñiga, 2010) and citizen journalists (robinson & deshano, 2011). however, participation in online political discussions has been researched more extensively. some studies have found participation in online political discussion contributes to political participation (nah, veenstra, & shah, 2006). others have focused on how agreement and disagreement takes place, and the di!erent factors that in#uence opinion expression (kwak, 710 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe williams, wang & lee, 2005; wojcieszak & mutz, 2009), while there is research to suggest online se%ings can enrich the diversity of viewpoints (kelly, fisher and smith, 2005; stromer-galley, 2003). some studies have examined how the features of online media might in#uence participation. for example, ng & detenber (2005) conducted an experimental study to examine the impact of synchronicity and civility on users’ perceptions and intentions to participate. "eir $ndings suggest synchronous discussions are perceived as more informative and persuasive than asynchronous discussions, although this feature did not seem to have an impact on users’ intentions to participate in the discussion. ho and mcleod (2008) hypothesized, from a social psychological perspective, that features such as a reduced amount of cues and the anonymity of an online chat room discussion group would increase the likelihood of stating an opinion in an online context compared to discussion in a ftf context. "eir $ndings suggest fear of isolation had a negative effect on willingness to express an opinion, but this e!ect was tempered by the type of communication to be used. online interaction reduced the effect of fear of isolation. tan, swee, lim, detenber and alsago! (2007) examined the role of cues (i.e., language style and expertise) in users’ perceptions of discussants and intentions to participate in an online political discussion. "e results did not indicate expertise cues had a signi$cant e!ect on intentions to participate in the discussion. "e e!ect on discussion informativeness and user credibility also was very limited. in general, the results suggest the status cues of participants did not have a signi$cant e!ect on users’ impression and on their intention to participate in the discussion. however, the same study had a limitation in that the level of expertise was manipulated with four types of information, without distinguishing the e!ect of each one. speci$cally, expertise cues were manipulated using the time the discussant has been a community member, the number of posts contributed, the user’s level in the community, and rating of the user’s comments in the online community. "e study did not assess the di!erences in e!ect 711palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 for each of the sources of the cues, ignoring that each of them might provide agentic or communal characteristics. for that reason, the present study examines how a reputation system that allows for rating di!erent types of users’ contributions a!ects individuals’ perceptions of users’ credibility, perceptions of discussion informativeness, and individuals’ intentions to participate in discussion on a user-generated news website. it assumes a rating system that does not distinguish between types of contributions might not cue communal characteristics, while a system that distinguishes between di!erent types of participation does cue communal characteristics, thereby having more of an e!ect on users’ impressions and perceptions. according to previous research, when individuals are forming impressions of others, they focus more on information that cues communal characteristics. "e communal dimension is more valued and is more important for personal and group perceptions than the agentic dimension, and is related to function in social relations (wojciszke & abele, 2008). furthermore, the $ndings suggest communal judgments are inferred from cues that provide information about whether an individual’s behavior might bene$t the perceiver, which will increase a%itudes toward that person (cislak & wojciszke, 2008). "erefore, the following research questions are proposed: research question 1: what is the di!erence in users’ perceptions of the credibility of users who have received ratings on their general participation, their participation in discussion comments, and their participation posting news articles? research question 2: what is the di!erence in users’ perceptions of the informativeness of discussion in which users who have participated therein have been rated on their participation in posting discussion comments, or their participation in posting news articles, or their participation in general? 712 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe hypothesis 3: what is the di!erence in individuals’ intentions to participate in discussions where discussants who participated have received ratings regarding their comment posting participation, or their news article participation, or their participation in general? method participants a total of 98 undergraduate students (33 women, 65 men) from a major mid-western university in the united states participated in this study (age m = 21.16, sd =2.089). "e students who took part were recruited from courses related to the information society, telecommunications policy, and media e!ects. "ey each received course credit for taking part in the experiment. experimental design "e stimuli consisted of an article accompanied by a discussion thread. both were wri%en speci$cally for this study. "e topic was the threats to “net neutrality” posed by the google and verizon agreement. content was presented to participants as part of a user-generated news website. "e discussion thread had four posts. "e usernames of users who posted comments in the discussion were situated alongside each discussion comment. "e rating for each user was expressed through a star rating system (see appendix a for details on the three di!erent conditions). "e “general ratings” condition had a rating indicating how each of the users was graded on their participation in general, without any information specifying the type of contribution. with the other two conditions, the rating for each of the discussants provided information on how they were graded by other users in terms of their discussion comments or their news articles, respectively. in the “news articles” condition, users had a rating score that indicated how other users judged the quality of the articles they had posted in the past, although they had no stars rating their comments. "e “discussion comments” condition had the opposite information. "e rating system showed a score for how other users rated the discussion comments posted by the user in question, even though they had zero stars rating their posted articles. 713palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 "e information that varied across the conditions was the information on rating speci$city regarding the type of contribution. also, the description of the website changed, depending on the condition. for the “general rating” condition, it indicated the users of this website could rate others’ contributions through a star rating system, but the system did not provide speci$c information about the type of contribution. with the “news articles” and “discussion comments” conditions, participants could read a description indicating that users received two separate ratings: one for news articles and another for discussion comments. comments, usernames, the number of stars for each user, and the article that initiated the discussion were kept consistent (see appendix a). procedure "e study took place in the computer laboratory on campus. upon arriving at the room, the subjects signed a consent form. "en, they were told, both verbally and in wri%en form, they were going to see information on the characteristics of a political user-generated news website, a&er which they would be able to read some of the content posted by some of its users. "e subjects were assigned randomly to one of the three versions of the site, through a javascript code. no contact between the participants was allowed. "ey were reminded they could take as much time as they needed to read all of the material carefully. a&er reading the description of the website, the news article, and the discussion thread, they were taken directly to the questionnaire, which included measurements of the dependent variables, the items that assessed the manipulation, the covariates and the demographics. measurements "e perceived credibility scale was adapted from mccroskey & teven (1999). it was comprised of three dimensions (i.e., competence, goodwill and trustworthiness). each dimension was measured using six 7-point likert type scale items. "e perceived informativeness measurements were adapted from ng & detenber (2005). "is scale was comprised of eight 7-point likert type scale items that asked respondents to indicate their lev714 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe el of agreement with statements such as “i learned something new from the discussion.” and “"e discussion provided explanations of policies/ issues.” intention to participate in the discussion used items from ng & detenber (2005). "e items in this scale asked respondents to indicate their level of agreement with statements such as “at times, while reading, i wanted to participate in the discussion.” and “i would like to reply to one or more of the participants in the discussion.” "is scale included ten 7-point likert type scale items. "e covariates included internal and external political e'cacy measurements, constructed using four 7-point likert-type scale items for each dimension of political e'cacy. "e respondents also were asked about the frequency of participation in online political discussions (1=never to 7= very o&en). table 1 shows the means, standard deviations and reliability scores for each of the three dimensions of credibility, discussion informativeness, intention to participate in the discussion, as well as internal and external political e'cacy. "e reliability scores for all the variables were above α=.70, except for external political e'cacy. when the reliability tests were performed for this covariate, the results suggested that one of the items was a!ecting the reliability score. "e item in question was dropped from the index of external political e'cacy, somewhat improving its reliability. table 1. means, standard deviations and reliability scores mean sd competence 4.92 .809 .76 goodwill 4.87 .807 .78 trustworthiness 4.91 .808 .85 informativeness 4.35 .856 .78 intention to participate 3.62 1.05 .85 internal political e'cacy 3.96 1.25 .81 external political e'cacy 4.36 1.03 .68 715palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 manipulation check to assess if participants had indeed detected the experimental manipulation, they were asked a set of questions concerning the characteristics of the site and a user in the discussion. speci$cally, the respondents were asked to select the appropriate answer to the following questions. “in !e constituents, users can rate contributions by other users.” “in !e constituents, the more stars users have, the be%er they have been rated by other users.” “what is risingstar2000’s rating of discussion comments only?” “users in !e constituents get one reputation score for discussion comments posting and another for posting opinion articles.” "en, an additive index was constructed based on the answers to those questions. "e means for the “general ratings” condition (m=3.6, sd=1.1), the “news article” condition (m=4.7, sd=0.59) and the “discussion comments” condition (m=5.4, sd=0.89) were signi$cantly di!erent. "e results of an anova comparing the means of the three conditions revealed the di!erence was signi$cant (f (2, 95) = 32.17, p = .005). "ese results indicate the participants detected the manipulation. results to determine which covariates were related signi$cantly to the dependent variables and could be used potentially in the analyses, correlation analyses were run between the three covariates and the three dimensions of credibility, discussion informativeness and intention to participate (table 2). in the cases where a signi$cant correlation existed, a stepwise regression test was performed between the suggested covariate and the dependent variable. in this way, the probability of any overestimation of the ancova model was reduced. table 2. correlation coefficients between dependent and control variables frequency of online political discussion internal political e!cacy external political e!cacy competence .143 .142 -.056 goodwill .024 .112 .065 trustworthiness .086 .116 .066 informativeness -.166 -.064 .066 intention to participate .228* .205* .180 *. correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed). 716 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe credibility "e research question that asked about a di!erence in the e!ect on credibility among the three conditions was tested using anova for each of the dimensions of credibility (see all the anova tables in appendix b). for competence, results indicated there was no signi$cant di!erence among the three conditions (f (2.95) =1.18, p=.309) (table 3). "e di!erence in goodwill, another dimension of credibility, was not found to be signi$cant either (f (2.95)=.512, p=.601) (table 4); nor was the di!erence in trustworthiness (f (2.95)=1.13, p=.327) (table 5). in summary, the results showed users were not perceived as more credible in any of the dimensions of this concept when they received a rating for their participation in discussion comments, or a rating for their participation with news articles, or a general rating for their overall participation. "erefore, no di!erence in the e!ect of the rating system was found regarding levels of user credibility. informativeness "e results of the anova that tested the question about the e!ect of the di!erent rating system conditions on the perceived informativeness of the discussion showed the existence of a signi$cant di!erence in perceived discussion informativeness (f (2.95)=6.48, p=.002) (table 6). an a priori simple contrast analysis (table 7) was performed comparing the “discussion comments” rating system condition to the other two conditions. "e results showed the “general ratings” condition (m=4.14, se=.14) was not perceived as signi$cantly di!erent from the “discussion comments” rating system condition (m = 4.17, se =.14) with regard to participants’ impressions of discussion informativeness. "e di!erence between the “news article” rating system condition (m=4.77, se=.13) and the “discussion comments” rating system condition (m=4.17, se=.14) was found to be signi$cant. "is di!erence showed the perceptions of discussion informativeness were signi$cantly higher in the “news article” rating system condition. 717palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 intention to participate in the analysis that explored the research question regarding di!erences in the e!ect on intentions to participate in the discussion between the three conditions, although results of the correlation analysis suggested internal political e'cacy and frequency of participation in online political discussions should be used in the ancova model for this dependent variable, the results of a stepwise regression indicated only internal political e'cacy was appropriate. an ancova was run with internal political e'cacy as the covariate. "e results revealed a signi$cant di!erence in intentions to participate (f (2.95) = 5.52, p=.002), when correcting for internal political e'cacy (table 8). an a priori simple contrast comparing the “discussion comments” rating system condition to the other two conditions assessed these di!erences. "e results (table 9) showed intentions to participate were signi$cantly lower in the “general ratings” condition (m = 3.19, sd =.811) than in the “discussion comments” rating system condition (m=3.86, sd =1.11) when correcting for internal political e'cacy. "e comparison also showed the di!erence between the “discussion comments” rating system condition (m = 3.86, sd =1.11) and the “news article” rating system condition. (m = 3.79, sd =1.09) was not signi$cant. although intentions in the “discussion comments” rating system condition were higher, the di!erence was not signi$cant. conclusions based on the notion that rating systems act as sources of third-party information used to develop impressions about users, this study examined the way in which rating systems that distinguish between types of participation in#uenced users’ perceptions and intentions to participate in discussions on political user-generated news websites. although the $ndings suggest ratings of di!erent types of participation have an e!ect on users’ perceptions, more research is needed to identify the type of participation that cues more communal characteristics about user participation in the form of posting news article or in the form of discussion comments. however, the results might suggest that, when forming impressions about others, rating systems 718 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe can cue communal characteristics, depending on the type of participation the systems rate. "e outcome of this study supports the idea that communal third-party information has more importance in online impression formation processes. although the results suggest there is no signi$cant di!erence in the perceptions of credibility facilitated by any of the rating systems evaluated, these $ndings do not contradict what is predicted by social information processing theory. while the results suggest there is no di!erence between the di!erent versions of the rating system, this can be explained in terms of the rate at which cues can be communicated through computer-mediated channels. following sip theory, the results regarding the e!ect on credibility perceptions among the three conditions might stem from the fact that the di!erence between forms of participation was not perceptible for participants during such a limited exposure. however, evidence already exists to suggest cues in#uence participation over time (velasquez, 2012). in this sense, the $ndings of the present study might be limited by the speci$c conditions of the experiment and the characteristics of computer-mediated settings regarding the amount of social information communicated. "e results also detected a di!erence between the “news article” rating system condition and the other two conditions, although the “discussion comments” rating system was not di!erent from the “general rating” system condition. one possible explanation for this $nding is that the manipulation might have primed individuals to give more importance to participation through posting news articles. how the news website was described and the way users could participate in it might have suggested to participants that posting articles was the main and most important contribution to the site. without articles, there would be no other kind of participation. on this point, in the condition where users received ratings for participation via posting news articles, they were perceived as being more informed, because they were expected to provide more and be%er support for 719palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 the arguments they made with respect to the articles. in assessing the informativeness of a discussion, participants then conferred (flanagin, metzger & medders, 2008) the perceptions they had of individuals’ informativeness to the discussion in which those individuals participated, perceiving those discussions as being more informative than the discussion under the other two conditions. another possibility is that article posting cues more communal characteristics compared to the other two rating system conditions. "e results support the idea that information on the type of participation played a role in users’ intentions to participate in the discussion. however, the results did not show a di!erence between the speci$c participation rating system conditions. "is might indicate the need to improve on identifying the type of participation that characterizes communal users. although the $ndings suggest it made a di!erence to specify the type of participation, there did not seem to be enough elements to reach a conclusion as to which of the two communicated more communal characteristics in users who participated in the discussions. also, the evidence found in this study is limited to the conditions of the experiment. it is possible other methodologies can be used to complement these $ndings. experiments that take into account the temporal dimension in these interactions can provide more evidence as to how different versions of a rating system might a!ect the perceptions and behavior of those who use sites of this type. future studies should do more to re$ne and improve the operationalization of communal characteristics cued by rating systems. interviews and focus groups might provide more useful data for constructing a rating system of this nature. finally, this study might have given prevalence to participation through posting articles. more control over the characteristics of the news website might be helpful in verifying how the dynamics in participation and the di!erent types of participation might play a role in users’ impressions and behavior. 720 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe references abele, a. e., cuddy, a. j. c., judd, c. m., & yzerbyt, v. y. (2008). fundamental dimensions of social judgment. european journal of social psychology, 38, 1063–1065. doi: 10.1002/ejsp.574 carpenter, s. (2008). how online citizen journalism publications and online newspapers utilize the objectivity standard and rely on external sources. journalism & mass communication quarterly, 85(3), 531–548. doi:10.1177/107769900808500304 carpenter, s. (2010). a study of content diversity in online citizen journalism and online newspaper articles. new media & society, 12(7), 1064–1084. doi:10.1177/1461444809348772 cislak, a., & wojciszke, b. (2008). agency and communion are inferred from actions serving interests of self or others. european journal of social psychology, 38(7), 1103-1110. doi: 10.1002/ejsp.554 da&, r . l. & lengel, r . h. (1984). information richness: a new approach to managerial behaviour and organizational design. research in organizational behaviour, 6, 191-233. domingo, d., quandt, t., heinonen, a., paulussen, s., singer, j. b., & vujnovic, m. (2008). participator y journalism practices in the media and beyond. journalism practice, 2(3), 326–342. doi:10.1080/17512780802281065 metzger, m. j., flanagin, a. j., & medders, r . (2010). social and heuristic approaches to credibility evaluation online. journal of communication, 60(3), 413-439. goode, l. (2009). social news, citizen journalism and democracy. new media & society, 11(8), 1287–1305. doi:10.1177/1461444809341393 721palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 ho, s. s., & mcleod, d. m. (2008). social-psychological in#uences on opinion expression in face-to-face and computer-mediated communication. communication research, 35(2), 190-207. doi: 10.1177/0093650207313159 kau(old, k., valenzuela, s., & zúñiga, h. g. de. (2010). citizen journalism and democracy: how user-generated news use relates to political knowledge and participation. journalism & mass communication quarterly, 87(3-4), 515–529. doi:10.1177/107769901008700305 kelly, j. w., fisher, d., & smith, m. (2006). friends, foes, and fringe: norms and structure in political discussion networks. proceedings of the 2006 international conference on digital government research, dg.o ’06 (p. 412–417). new york, ny, usa: acm. doi:h%p://doi.acm. org.proxy1.cl.msu.edu/10.1145/1146598.1146727 kwak, n., williams, a. e., wang, x., & lee, h. (2005). talking politics and engaging politics: an examination of the interactive relationships between structural features of political talk and discussion engagement. communication research, 32(1), 87-111. doi:10.1177/0093650204271400 lampe, c. (2012). "e role of reputation systems in managing online communities. in h. masum and m. tovey, !e reputation society: how online opinions are reshaping the o"ine world. cambridge, ma: "e mit press. lampe, c. & garre%, r .k. (2006).  it’s all news to me: !e e#ect of instruments on ratings provision. presented at hicss 2007, 40th annual hawaii international conference. doi:10.1109/hicss.2007.308 lampe, c., & resnick, p. (2004). slash(dot) and burn: distributed moderation in a large online conversation space. proceedings of the sigchi conference on human factors in computing systems, chi ’04 (p. 543–550). new york, ny, usa: acm. doi:h%p://doi.acm.org. proxy1.cl.msu.edu/10.1145/985692.985761 722 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe lampe, c. & johnston, e. (2005). follow the (slash) dot: e!ects of feedback on new members in an online community. proceedings of the 2005 international acm siggroup conference on supporting group work, group ’05 (p. 11–20). new york, ny, usa: acm. doi:h%p:// doi.acm.org.proxy1.cl.msu.edu/10.1145/1099203.1099206 mitchelstein, e., & boczkowski, p. j. (2009). between tradition and change a review of recent research on online news production. journalism, 10(5), 562–586. doi:10.1177/1464884909106533 metzger, m. j., flanagin, a. j. & medders, r . b. (2010). social and heuristic approaches to credibility evaluation online. journal of communication, 60(3), 413-439. doi: 10.1111/j.1460-2466.2010.01488.x mccroskey, j. c. & teven, j. j.(1999). goodwill: a reexamination of the construct and its measurement. communication monographs, 66(1), 90-103. doi:10.1080/03637759909376464  nah, s., veenstra, a. s., & shah, d. v. (2006). "e internet and anti-war activism: a case study of information, expression, and action. journal of computer-mediated communication, 12(1). doi: 10.1111/j.10836101.2006.00323.x ng, e., & detenber, b. (2005). "e impact of synchronicity and civility in online political discussions on perceptions and intentions to participate. journal of computer-mediated communication, 10(3). doi: 10.1111/j.1083-6101.2005.tb00252.x preece, j., & maloney-krichmar, d. (2005). online communities: design, theory, and practice. journal of computer-mediated communication, 10(4). doi: 10.1111/j.1083-6101.2005.tb00264.x robinson, s., & deshano, c. (2011). citizen journalists and their third places. journalism studies, 12(5), 642–657. doi:10.1080/146167 0x.2011.557559 723palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 short, j., williams, e., & christie, b. (1976). !e social psychology of telecommunications. london, england: john wiley. stromer-galley, j. (2003). diversity of political conversation on the internet: users’ perspectives. journal of computer-mediated communication, 8(3). doi: 10.1111/j.1083-6101.2003.tb00215.x tan, k. w. p., swee, d., lim, c., detenber, b. h. & alsago!, l. (2007). "e impact of language variety and expertise on perceptions of online political discussions.  journal of computer-mediated communication,13(1). 76-99. doi: 10.1111/j.1083-6101.2007.00387.x tanis, m., & postmes, t. (2003). social cues and impression formation in cmc. !e journal of communication, 53(4), 676-693. doi: 10.1111/j.1460-2466.2003.tb02917.x utz, s. (2010). show me your friends and i will tell you what type of person you are: how one’s pro$le, number of friends, and type of friends in#uence impression formation on social network sites. journal of computer-mediated communication, 15(2), 314-335. doi: 10.1111/j.1083-6101.2010.01522.x velasquez, a. (2012). social media and online political discussion: "e e!ect of cues and informational cascades on participation in online political communities. new media & society, 14(8), 1286– 1303. doi:10.1177/1461444812445877 velasquez, a., wash, r ., lampe, c., & bjornrud, t. (n.d.). latent users in an online user-generated content community. computer supported cooperative work (cscw), 1–30. doi:10.1007/s10606013-9188-4 walther, j. b. (1992). interpersonal e!ects in computer-mediated interaction: a relational perspective. communication research, 19 (1), 52-90. 724 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe walther, j. b., & parks, m. r . (2002). cues $ltered out, cues $ltered in: computer-mediated communication and relationships. in m. l. knapp & j. a. daly (eds.), handbook of interpersonal communication. (3rd ed., pp. 529-563). "ousand oaks, ca: sage. wojcieszak, m. e., & mutz, d. c. (2009). online groups and political discourse: do online discussion spaces facilitate exposure to political disagreement? journal of communication, 59(1), 40-56. doi: doi: 10.1111/j.1083-6101.2003.tb00215.x wojciszke, b., & abele, a. e. (2008). "e primacy of communion over agency and its reversals in evaluations. european journal of social psychology, 38(7), 1139-1147. doi:10.1002/ejsp.549 725palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 appendix a general rating condition discussion comments ratings condition 726 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe news articles ratings condition 727palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 701-728 appendix b sum of squares df mean square f sig. between groups 1.552 2 .776 1.188 .309 within groups 62.047 95 .653 total 63.599 97 sum of squares df mean square f sig. between groups .675 2 .338 .512 .601 within groups 62.628 95 .659 total 63.303 97 sum of squares df mean square f sig. between groups 1.477 2 .738 1.132 .327 within groups 61.974 95 .652 total 63.451 97 sum of squares df mean square f sig. between groups 8.546 2 4.273 6.482 .002 within groups 62.631 95 .659 total 71.177 97 table 3. anova summary for the competence dimension of credibility table 4. anova summary for the goodwill dimension of credibility table 5. anova summary for the trustworthiness dimension of credibility table 6. anova summary for discussion informativeness 728 the role of communal ratings as cues in participation in political ... alcides velásquez, cliff lampe contrast value of contrast std. error t df sig. (2-tailed) assume equal variances “general” vs. “discussion comments” condition -.0325 .20634 -.157 95 .875 “news articles” vs. “discussion comments” condition .5952 .20072 2.965 95 .004 does not assume equal variances “general” vs. “discussion comments” condition -.0325 .20629 -.157 59.997 .875 “articles vs. discussion comments condition 952 19646 3.030 62.548 .004 source type iii sum of squares df mean square f sig. corrected model 16.091a 3 5.364 5.529 .002 intercept 51.249 1 51.249 52.833 .000 internal political e'cacy 7.261 1 7.261 7.485 .007 rating system 10.687 2 5.343 5.509 .005 error 91.182 94 .970 total 1391.328 98 corrected total 107.273 97 95% ci comparisons mean di!erence in intentions to participate in discussion (kg) std. error lower bound upper bound general ratings vs. ratings -.730* .251 -1.229 -.232 news articles ratings vs. discussion comments ratings -.040 .244 -.525 .444 a. r squared = .150 (adjusted r squared = .123) * p < 0.05 table 7. contrast tests for discussion informativeness for “general” vs. “discussion comments” rating system and “news article” rating system vs. “discussion comments” rating system table 8. summary of ancova for intention to participate, correcting for internal political efficacy table 9. contrast tests for intention to participate in discussion for “general” vs. “discussion comments” rating system and “news article” rating system vs.” discussion comments” rating system 625 630 jones ehg.indd 627palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 jones, e.h.g., and uribe-jongbloed, e. (eds.). (2013). social media and minority languages: convergence and the creative industries. bristol: multilingual matters. kyle conway (university of north dakota, usa, kyle.conway@und.edu) social media and minority languages is a collection of timely, meticulous reports about minority language media (mlm) in the era of convergence. in di!erent ways, the contributors all address the question of how mlm can strengthen language use and speakers’ sense of belonging to a linguistic and cultural community. "ey adopt an engaged approach and investigate a wide range of phenomena, such as the tensions between centralized and decentralized modes of production and between passive and active modes of reception. "e book is divided into three parts sandwiched between an introduction and a conclusion. in the introduction, donald r . browne and enrique uribe-jongbloed provide a thorough overview of the state of mlm research. "ey begin with the historical development of mlm, from newspapers to radio to television. "ey identify #ve factors that have in$uenced the development mlm, including 1) the cost and availability of technology (for reception historically and production more recently), 2) the economic viability of mlm outlets (based on the potential audience size), 3) the presence of social movements that seek to provide a minority voice, 4) the resistance by members of the “national” community who are suspicious of minority voices, and 5) the perceived utility of mlm to the majority community (i.e., whether mlm outlets are worth the expense). "ey also provide an overview of mlm research in which they identify 1995 as a turning point a%er which research increased dramatically. "ey conclude with a list of future perspectives for mlm research, including 1) language (standards, dialects, and language instruction), 2) professionalism (as mlm norms converge with and deviate from “mainstream” media norms), 3) #nancing, and #nally 4) the development of a sense of community among minority language speakers organized around mlm outlets. 628 reseña jones, e.h.g., and uribe-jongbloed, e. (eds.). (2013). kyle conway part 1 includes three chapters on mlm theory. uribe-jongbloed (chap. 1) asks a series of conceptual questions about the trade-o!s and contradictions of policy-driven and user-driven approaches to media as the boundaries between formerly distinct technologies blur. lászló vincze and tom moring (chap. 2), working within the uses-and-grati#cations tradition of media studies, ask whether “ethnolinguistic identity can be a motivational factor worth considering when studying the impact of media on language minorities” (p. 47). elin haf gru!ydd jones (chap. 3) reconsiders the role of media as indices of linguistic vitality. historically, she says, such indices have privileged interaction in community, but in the convergence era, notions of “interaction” and “community” have both moved online. part 2 examines social networking, and part 3 examines the creative media industries, with a focus on radio and television. "e distinction is arti#cial, of course, because of the way users incorporate televisual content into their social networks, either directly (through hyperlinks) or indirectly (through their discussions of tv), and the chapters at the end of part 2 might have #t equally well in part 3. "e fourteen chapters in these sections present a wide range of brief reports that each address one main point, although they address their respective points well. ("eir brevity seems due to the fact they were originally papers presented at a conference.) "ey address the combinations of language and media described in table 1. "eir methods are also varied. "ey include quantitative approaches, including surveys, sampling, and various forms of content analysis (dunli!e et al. [chap. 4], wagner [chap. 5], johnson [chap. 6], and cunli!e and ap dyfrig [chap. 8]) and ethnographic/participatory approaches (dołowy-rybińska [chap. 7] and lysaght [chap. 16]). "ey also draw on policy analysis, o%en in light of authors’ professional experience (law [chap. 11], o’connell [chap. 13], cordonet and forniès [chap. 13], chalmers et al. [chap. 14], and pavón and zuberogoitia [chap. 15]). in the #nal chapter, mike cormack returns to the book’s central theme, mlm in the era of convergence: “but if the raison d’être [of mlm studies] is language, the question arises as to how media—and more speci#cally, new media—can be used to help languages” (p. 255). new media 629palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 pose a range of conceptual challenges: notions of text and audience rooted in broadcasting cannot be translated easily to the internet because hypertexts do not necessarily have a stable form and internet users are far more individuated than the term “audience” implies. "e book coheres well in its structure. "e case studies in parts 2 and 3 are valuable on their own as contributions to the empirical study of mlm, but they also provide material for the inductive approach the authors take in the more theoretical sections of the book. indeed, throughout the book, the authors make explicit links with the work of the other contributors (a bene#t, no doubt, of the book’s origins in a conference). "e book’s main weakness, however, is the brevity of the case studies. for instance, bea narbaiza and her coauthors (chap. 17) interviewed managers at eight european media companies, who described the di!erent industrial and cultural factors that in$uence which communities get broadcasts in their language and which do not. but narbaiza et al. relate these discussions in a rather cursory way and, while their summary identi#es the major factors managtable 1: media and languages examined in parts 2 and 3 medium internet television radio film language welsh cunli!e et al. (chap. 4); johnson (chap. 6); cunli!e and ap dyfrig (chap. 8) luxembourgish wagner (chap. 5) kashubian dołowy-rybińska (chap. 7) catalan cordonet and forniès (chap. 13) irish o’connell (chap. 12) lysaght (chap. 16) o’connell (chap. 12); gaelic (sco)ish) chalmers et al. (chap. 14) basque pavón and zuberogoitia (chap. 15) māori lysaght (chap. 16) multiple mac uidhilin (chap. 9); lacour et al. (chap. 10) narbaiza et al. (chap. 17) law (chap. 11) 630 reseña jones, e.h.g., and uribe-jongbloed, e. (eds.). (2013). kyle conway ers consider, it seems they might have a lot more to say about the relationships between languages and the construction of “national” audiences. "e interplay between the theory chapters and the case studies suggests another way the book’s analysis might expand the range of questions scholars ask about mlm. various chapters hint at (but do not explore in much depth) the links between language, community, and geography. "ese questions are central to those media scholars who ask more broadly about globalization. as jan nederveen pieterse (2009) writes, “what globalization means in structural terms [...] is the increase in the available modes of organization: transnational, international, macroregional, national, microregional, municipal, local” (pp. 72–73, emphasis in original). mapping where minority language speakers are located, how they move, and how they use mlm could provide insight into how people experience these modes of organization. "at insight, in turn, could provide answers to questions about language use and people’s sense of community, especially as it expands to include virtual communities on the internet. "e idea that it might be possible to expand this research, however, does not detract from the quality of social media and minority languages as it stands. it is a solid contribution to the literature on mlm, and it will be of interest not only to mlm scholars but also to communication scholars, linguists, sociologists, and others interested in language, media, and community. references nederveen pieterse, j. (2009). globalization and culture: global mélange (2nd ed.). new york: rowman and li)le#eld. 559 582 nuevos realizadores de cortometrajes.indd 559palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 559-582 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: narrativas y discursos jerónimo león rivera-betancur1 juan camilo díaz-bohórquez2 recibido: 2012-09-28 aprobado por pares: 2013-04-12 envío a pares: 2012-10-05 aceptado: 2013-05-22 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rivera-betancur, j. l. & díaz-bohórquez, j. c. agosto de 2013. nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: narrativas y discursos. palabra clave 16 (2), 559-582. resumen entre 2006 y 2008 se emitió en el canal público señal colombia la serie de televisión ópera prima, que durante tres temporadas presentó más de 200 cortometrajes de distintos géneros y procedencias. la recuperación de este material, catalogación y análisis es un proceso importante para la universidad de la sabana, que desarrolló un proyecto con este fin. la investigación se propone identificar cuáles son las características narrativas de los relatos que se construyen en estos primeros videos y cuáles las nociones, influencia y estilo de sus realizadores. el siguiente artículo presenta la metodología y los resultados preliminares de este proyecto. palabras clave producción audiovisual, video, análisis del discurso, análisis de contenido, discrusos. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de la sabana, bogotá, colombia. jeronimo.rivera@unisabana.edu.co 2 universidad de la sabana, bogotá, colombia. juandh@unisabana.edu.co 560 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. new short film makers in colombia: narratives and discourses abstract the television series known as opera prima was aired on señal colombia, a public television channel, between 2006 and 2008. for three seasons, the series presented over 200 short films of different genres and origin. the recovery, cataloging and analysis of this material constitute an important process for the universidad de la sabana, which instituted a project specifically for that purpose. the objective of this research is to identify the narrative features of the tales constructed in these early videos and the notions, influence and style of those who made them. the following article presents the methodology and the preliminary results of the project. key words audiovisual production, video, discourse analysis, content analysis, discourses (source: unesco thesaurus). 561palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 559-582 novos realizadores de curtas-metragens na colômbia: narrativas e discursos resumo entre 2006 e 2008 foi emitido no canal público señal colombia a série de televisão ópera prima, que durante três temporadas apresentou mais de duzentos curtas-metragens de diferentes gêneros e origens. a recuperação deste material, catalogação e análise é um processo importante para a universidade de la sabana, que desenvolveu um projeto com este objetivo. a pesquisa propõe identificar quais são as características narrativas dos relatos que se constroem nestes primeiros vídeos e quais as noções, influência e estilo dos seus realizadores. este artigo apresenta a metodologia e os resultados preliminares deste projeto. palavras-chave produção audiovisual, vídeo, análise do discurso, análise de conteúdo, discursos. (fonte: tesauro da unesco). 562 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. introducción es usual que las realizaciones audiovisuales colombianas se enfrenten a muchos problemas, especialmente en la divulgación, pero gracias al desarrollo de nuevas tecnologías se han abierto nuevos canales de difusión. muchos realizadores, especialmente los más jóvenes, han aprovechado estas oportunidades y se han apoyado en la creciente oferta de festivales, ciclos, muestras y espacios de todo tipo que se han dedicado y especializado en el entorno audiovisual para dar a conocer sus proyectos y dar el primer paso en su carrera como realizadores. estos espacios de divulgación audiovisual, para algunos clasificados como ‘alternativos’, han abierto enormes posibilidades de presentación de nuevos formatos y propuestas narrativas. por otro lado, desde hace varios años ha aumentado la cantidad de escuelas y facultades dedicadas a la formación audiovisual en colombia, lo que ha incrementado no sólo la cantidad de personas formadas en ese entorno, sino de proyectos que se realizan desde las aulas y que se presentan al público. sumado a esta situación, puede notarse también un aumento en los espacios de difusión como festivales de cine (hoy son más de 70 en colombia) y en las convocatorias temáticas de instituciones públicas como ministerios, alcaldías y gobernaciones, así como de ong y empresas privadas. a pesar del auge en la producción, aún son pocas las investigaciones que se han hecho sobre la industria del cine en colombia (comparadas con las realizadas sobre otras cinematografías de la región) y la gran mayoría giran alrededor del estudio del largometraje, representado en nuestro país por poco más de 300 títulos en toda su historia. pocos estudios se han realizado en colombia sobre los cortometrajes. las cinematografías de los países latinoamericanos, dice octavio getino (20007, p. 22), afrontan hoy mayores desafíos que los que existían medio siglo atrás. ellos provienen del creciente dominio por parte de las majors3 norteamericanas de la programación que se oferta en las pantallas de cine, televisión, video y nuevas tecnologías audiovisuales. sin embargo, continua getino, américa latina representa, al menos potencialmente, un espacio altamente favorable para el desarrollo de industrias del audiovisual con las que podría 3 nombre con el que se denomina a las grandes cadenas de televisión norteamericanas: fox, warner, mgm, entre otras. 563palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 mejorar los procesos identitarios y los imaginarios de cada pueblo. se hace entonces necesario precisar la importancia de estas actividades. así como es complicado hablar de ‘cine colombiano’, lo es también referirse al ‘cine latinoamericano’. coincidimos con juana suárez (2009, p. 210) cuando afirma que “la categoría ‘cine latinoamericano’ es cada vez más complicada porque hace homogénea una geografía diversa pero que enfrenta los mismos desafíos globales, ofreciendo respuestas heterogéneas”. existe, además, una tendencia tanto de la crítica especializada como del público de calificar con mano dura las películas colombianas, a las cuales frecuentemente acusan de estar extremadamente centradas en temáticas relacionadas con el narcotráfico y la violencia. este imaginario, no obstante, se ha puesto en entredicho en artículos como el de rivera y ruiz (2010), en el que se afirma que del total de las películas de largometraje de ficción realizadas en el país (según datos de la fundación patrimonio fílmico colombiano), sólo el 18% aproximadamente tratan temas relacionados directa o indirectamente con situaciones violentas. con esto no se quiere decir, por supuesto, que esté mal tratar el tema de la violencia en el cine nacional y menos teniendo en cuenta que es un tema cotidiano en el país. el problema está, desde un punto de vista ético, en la presentación de historias con una relatividad moral que implica tomar partido a favor de los verdugos, en detrimento de las víctimas. ahora bien, aunque el porcentaje de películas que abordan esta temática es bajo, “entre las 30 películas más taquilleras del cine nacional, 14 tienen una historia basada en el narcotráfico o el conflicto armado colombiano. ¿será que todo el cine colombiano es violento o sólo que este ingrediente es el que mejor se vende?” (rivera, 2011). a esta situación se suma que cuando las historias no abordan los temas de violencia y tratan de girar hacia el cine de autor, también hay rechazo. el país es permanentemente asociado con conflicto armado y narcotráfico, por lo que suele pensarse (muchas veces con razón) que el público extranjero demanda de colombia este tipo de historias. 564 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. a pesar de este panorama y, a diferencia de lo ocurrido en la década de los noventa, hoy se hacen más y mejores películas en colombia y se avanza hacia la consolidación de una industria cinematográfica nacional. los relatos, las narraciones, deben existir sea cual sea la historia, puesto que hacen parte de la naturaleza humana. garcía jiménez (1996, p. 13) define narrativa audiovisual como “la facultad o capacidad de que disponen las imágenes visuales y acústicas para contar historias, es decir, para articularse con otras imágenes y elementos portadores de significación hasta el punto de configurar discursos constructores de textos, cuyos significado son las historias”. la narración no es sólo nuestra forma de arte más prolífica, dice mckee (2002), sino que rivaliza con todas las demás actividades –trabajar, jugar, comer, hacer ejercicio– para captar nuestro tiempo de vigilia. dedicamos tanto tiempo a narrar y a escuchar historias como a dormir, e incluso entonces soñamos. ¿por qué? ¿por qué dedicamos una parte tan grande de nuestra vida a las historias? porque las historias nos aprovisionan para la vida. marco conceptual los cortometrajes frecuentemente han sido vistos como un escalón para llegar al largometraje, como algo propio de realizadores amateurs. el menosprecio frente al cortometraje ha llevado a que existan pocas políticas de incentivos y apoyo (en comparación con las existentes para el largometraje), aunque sí buenos espacios para su difusión en el país (sin fines comerciales). es de resaltar la publicación de dos especiales sobre el tema de cortometrajes en colombia realizados en los últimos años. en primera instancia, la revista cuadernos del cine colombiano, publicada por la cinemateca distrital, en 2007 dedicó su número 9 a la realización de un especial sobre el tema a partir de dos artículos que recogen la situación del cortometraje colombiano en ese momento. estos artículos constituyen una radiografía interesante que recoge nombres de realizadores y esfuerzos institucionales por promocionar este tipo de trabajos. 565palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 igualmente, en la edición 94 de la revista especializada kinetoscopio se dedicó un dossier al cortometraje colombiano. en el editorial del mencionado especial se afirma: “ignorado por el público, despreciado por los exhibidores y, paradójicamente, premiado por los jurados de los festivales de cine internacionales, el cortometraje colombiano vive –a la sombra– un boom paralelo al de los largometrajes patrios” (gonzález, 2011). estos dos especiales son algunos de los pocos abordajes desde la academia y la crítica del tema en colombia desde las voces de algunos promotores de festivales importantes de cortometrajes como in vitro visual y el espejo, críticos, académicos y realizadores. son pocos también los proyectos que se han dedicado al tema, como el dirigido por maría urbanzyk en la universidad javeriana sobre ventanas, muestra de cortometrajes universitarios sobre el que publicó un artículo en la última edición de 2012 de la revista palabra clave. la investigación dirigida por urbanzyk tomó como base cortometrajes presentados en ventanas entre 2005 y 2009 y usó como criterio de selección los trabajos más relevantes provenientes de las universidades con mayor participación en la muestra. el tema central del proyecto es el de las narrativas de la violencia y el miedo. de los 147 videos exhibidos en esta muestra, los investigadores seleccionaron finalmente siete cortometrajes con base en los siguientes criterios: pertenencia a la categoría de ficción, complejidad narrativa, representaciones de violencia y calidad de realización de los trabajos provenientes de las instituciones educativas ya mencionadas. el proyecto de investigación que da origen a este artículo, por su parte, busca conocer las características narrativas de los relatos audiovisuales de los jóvenes realizadores colombianos participantes del programa de televisión ópera prima, emitido por señal colombia entre 2006 y 2008. la investigación pretende indagar por los temas que abordan los jóvenes realizadores y estudiar las modalidades narrativas que utilizan tanto desde la 566 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. narración propiamente dicha como desde lo que dicen de su producto, es decir, el imaginario que tiene el realizador de lo que cree haber contado en su relato audiovisual. este artículo presenta una explicación de la metodología utilizada en la investigación, las líneas temáticas que han sido abordadas, el diseño de herramientas de recolección de información y análisis y los resultados iniciales. la principal preocupación del proyecto, además de encontrar tendencias en la estética y las narrativas de los cortometrajes analizados, es validar una metodología que, posteriormente, pueda también ser aplicada a proyectos que aborden casos similares en colombia y otros países latinoamericanos. sobre ópera prima desde hace más de diez años han surgido diferentes programas de televisión especializados en socializar los proyectos de las nuevas generaciones de realizadores que están estudiando o son recién graduados de las escuelas de cine y televisión. uno de esos espacios es ópera prima, una coproducción de señal colombia y la universidad de la sabana que a la fecha ya ha presentado tres temporadas que reúnen más de 200 capítulos de media hora (hasta tres cortos por programa). el programa se caracteriza por un formato en donde se presenta el proyecto y acto seguido se realiza una entrevista al director con el fin de identificar su estilo narrativo, posición frente al tema tratado y principales influencias. la observación de algunos proyectos presentes en ópera prima llevó al grupo de investigadores a preguntarse acerca de la forma como narran sus historias los realizadores audiovisuales colombianos; es decir, de dónde surgen y cuáles son las temáticas que más les interesan, qué modalidades narrativas utilizan y qué conceptos de lenguaje audiovisual tienen. para hacer una aproximación a esto, es necesario tener en cuenta aspectos como la formación, los recursos, las influencias, los temas, los géneros e incluso la ciudad de origen del proyecto. el proyecto ópera prima nació en 2006 como parte de una iniciativa de dar a conocer los proyectos de los jóvenes realizadores colombianos, en 567palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 otras palabras, socializar el trabajo de las nuevas generaciones audiovisuales. los interesados en participar debían tener en cuenta que sus trabajos no hubiesen sido emitidos previamente en la televisión colombiana y debían cumplir con la normatividad vigente de derechos de autor. para llevar a cabo el proyecto, rtvc (en aquel entonces instituto nacional de radio y televisión, inravisión) se asoció con la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, que asumiría el papel de coproductora con la responsabilidad de producir la serie. de acuerdo con el sitio web oficial del programa,4 “a través de 26 capítulos, ópera prima hace un retrato de la producción audiovisual joven colombiana, mostrando las primeras obras de realizadores audiovisuales menores de 26 años de las principales regiones del país”. la estructura del programa incluye la presentación del audiovisual e inmediatamente después una entrevista con el director en la ciudad y, en ocasiones, en el lugar mismo en donde se grabó el corto, con el fin de conocer motivaciones, intereses y aspectos relevantes del desarrollo del proyecto para contextualizar y comprender el entorno del proyecto audiovisual en su totalidad. la convocatoria se hizo de forma abierta, por el mismo canal y a través de medios masivos, haciendo énfasis en la presentación de trabajos audiovisuales provenientes de las diferentes regiones del país. para participar en la convocatoria, los postulantes debían reunir los siguientes requisitos: 1. presentar trabajos de duración máxima de 18 minutos en formato dvd, de la mejor calidad posible. 2. su realizador debía ser colombiano, menor de 26 años. 3. el trabajo no podía haber sido presentado anteriormente en ningún espacio de la televisión colombiana. 4 disponible en: http://senalcolombia.tv/index.php?option=com_programas&view=micrositio&id_serie=28&itemid=12 [fecha de consulta: 10 de marzo de 2013]. 568 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. 4. el trabajo sería elegido por un comité conformado por representantes de rtvc, el ministerio de cultura y la universidad de la sabana según criterios de calidad establecidos desde la primera temporada del programa. desde el 2006 se han producido y emitido tres temporadas, con la presentación de más de 200 cortometrajes, lo que la convierte en una de las más grandes ventanas de difusión de la producción audiovisual colombiana en este periodo. metodología métodos utilizados para iniciar el proceso de clasificación de los programas que se seleccionarían como objeto de estudio, se hizo un análisis básico de cada uno de los programas de ópera prima, teniendo en cuenta que muchos de los mismos presentaban en el espacio de media hora dos o tres cortometrajes. en ese orden de ideas, se diseñó una ficha de análisis para cada uno de los cortometrajes con el fin de encontrar algunos criterios de clasificación (tabla 1). tabla 1. ficha de categorización proyecto de investigación sobre narrativas de realizadores audiovisuales colombianos programa # temporada# título realizador: edad: duración: ciudad: género o categoría entidad productora: documental ( ) observaciones: argumental ( ) experimental ( ) animación ( ) videoclip ( ) una vez revisado todo el material se seleccionó una muestra representativa basada en dos criterios fundamentales, ciudad y género, para así garantizar representatividad nacional y de género. 569palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 así, se conformaron dos equipos de trabajo apoyados por cuatro auxiliares de investigación, todos ellos estudiantes del programa de comunicación audiovisual y multimedios de la universidad de la sabana. los dos equipos tuvieron la tarea de realizar un análisis estructural de la narrativa presente en los videos a partir de criterios como planos, ángulos, movimientos de cámara, personajes, acciones, escenarios, conflicto e iluminación, entre otros, y realizar un análisis de discurso de las entrevistas realizadas al interior del programa ópera prima. una vez realizada esta clasificación se haría la selección de la muestra para hacer un trabajo separado de los dos grupos con el objetivo de que el primero se enfocara en un análisis de contenido de la narrativa audiovisual presente en los cortometrajes y el otro se enfocara en las entrevistas a los realizadores presentes en el programa. por otro lado, se seleccionaron nueve festivales de cine que se realizan a lo largo y ancho del país para construir un panorama del audiovisual colombiano: festival internacional de villa de leyva, festival de cine de bogotá, muestra caribe audiovisual (barranquilla), festival internacional de experimentación cinetoro (toro, valle del cauca), festival internacional de cine de santafé de antioquia, invitro visual (bogotá), festival de cine de cartagena, festival internacional de la imagen (manizales) y festival internacional de cortometrajes y escuelas de cine el espejo. selección de la muestra es interesante anotar que, para efectos del programa ópera prima, la muestra arrojó una gran representatividad de bogotá en los trabajos presentados. esto no permite, por supuesto, generalizar sobre el estado del video en el país, aunque sí muestre tendencias; pero de lo que se trata es de plantear el diseño de una metodología de análisis que, desde perspectivas como el análisis de contenido audiovisual y de entrevistas, nos permita entender la narrativa de los realizadores audiovisuales colombianos. antes de elegir la muestra, se descartaron dos tipos de trabajos: aquellos producidos por fuera del país, así fueran realizados por directores co570 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. lombianos, y aquellos sobre los que no hubiera suficiente información con respecto al género y a la procedencia del material. una vez realizada la clasificación, se organizaron los videos en grupos, con base en las principales ciudades del país: bogotá, medellín, cali, barranquilla y otras ciudades. para sorpresa del equipo de investigadores, grandes ciudades como medellín y barranquilla tuvieron una baja participación en el programa, mientras que videos de distintas ciudades de la costa atlántica y trabajos procedentes de pasto (capital de nariño, al sur de colombia) participaron en mayor medida en esta convocatoria. de acuerdo a lo arrojado por la clasificación, se cambió el criterio a seis regiones: bogotá, cali, otras ciudades, costa atlántica, pasto y medellín. para la elección definitiva de la muestra se tomó como criterio el de la cifra repartidora, seleccionando uno de cada siete trabajos, teniendo en cuenta que en la muestra quedara, por lo menos, un trabajo de cada región y cortometrajes de todas las características seleccionadas. tabla 2. criterios para la selección de la muestra gráfica 1. muestra por regiones5 5 costa atlántica son: cartagena (2), barranquilla (6), santa marta (1) y ovejas (1). las otras ciudades son: bucaramanga (4), manizales (1), san andrés (4) y pereira (1). 571palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tabla 3. muestra por géneros argumental experimental videoclip animación documental 53 31 25 20 17 gráfica 2. muestra por géneros tabla 4. criterios para la selección de la muestra como se comentó, además de la región de procedencia, era importante elegir categorías basadas en el género o la técnica audiovisual. en ese orden de ideas, se seleccionaron como categorías los géneros argumental, experimental y documental y los formatos de videoclip y animación. es importante resaltar que varios trabajos quedaron clasificados en más de una categoría. 572 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. después de realizada esta clasificación, se seleccionaron 15 trabajos de bogotá, dos de cali, dos de la costa atlántica y el caribe, uno de pasto, uno de medellín y dos de otras ciudades para un total de 23 videos. en cuanto a las categorías, resultaron ser: dos animaciones, tres videoclips, ocho argumentales (dos de ellos mezclando la animación y lo experimental), tres experimentales y dos documentales. después de este proceso, los trabajos seleccionados fueron: tabla 5. trabajos seleccionados video ciudad categoría pakka pose bogotá animación en la mente del que sueña el templo del equilibrio videoclip el billetico ¿quién me lleva a mi casa? argumental la casa vacía ella bifurcación libre exposición deshojando al quijote experimentalcámara móvil video pulso akabal documental alianza callejera concreto en 5 partes argumental-animación manuela cali argumental de barrio en barrio videoclip la resistencia barranquilla argumental-experimental esa nena san andrés videoclip el sospechoso pasto argumental el juego de la vida medellín retrato de una mariposa bucaramanga experimental allucinary manizales argumental 573palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 técnicas para el análisis del contenido audiovisual y de entrevistas para el análisis, el equipo de investigación usó métodos provenientes del análisis de contenido, entendido como una técnica de investigación destinada a formular, a partir de ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que pueden aplicarse a un contexto. su marco de referencia conceptual sitúa al investigador en una posición concreta frente a su realidad. el análisis de contenido es planteado por kripendorff como un “conjunto de métodos y técnicas de investigación destinados a facilitar la descripción e interpretación sistemática de los componentes semánticos y formales de todo tipo de mensaje y la formulación de inferencias básicas acerca de los datos reunidos” (1990, p. 11). teniendo en cuenta lo anterior y la aplicación del proceso descrito por kripendorff, el grupo de investigación trabajó desde dos frentes: uno de ellos, realizando el análisis de contenido de la pieza audiovisual, enfatizando en su narrativa, y el otro indagando por el contenido de las entrevistas a los realizadores que se encuentran insertas en los programas. los dos equipos revisaron el material teniendo en cuenta que el equipo de narrativas no podía ver el apartado de entrevista y viceversa. lo anterior con el firme propósito de no ‘contaminar’ la apreciación del material. una vez concluida esta fase, ambos equipos se reunieron para compartir sus respectivas conclusiones, a fin de encontrar posibles cruces o información relevante que complementara los resultados de unos y otros. formato de análisis audiovisual el primer equipo tuvo en cuenta para su análisis los diferentes elementos del lenguaje audiovisual presentes en los cortometrajes emitidos en ópera prima y elegidos en la muestra. en este primer punto, como se puede ver, se hace un análisis de toda la estructura narrativa teniendo en cuenta los siguientes aspectos: el tema que se aborda, la técnica utilizada, la estructura, el narrador, la narrativa y el lenguaje audiovisual. 574 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. con base en estos criterios, se elaboró un formato con los elementos que pudieran verse en cada uno de los cortometrajes y que arrojaran pistas sobre la narrativa. este equipo realizó un pietaje de cada video y contó la recurrencia de recursos narrativos y estilísticos obteniendo resultados interesantes que se detallarán al final de este artículo. tabla 6. formato análisis audiovisual formato para análisis de entrevistas el equipo que realizó el análisis de contenido de las entrevistas desarrolló un formato dividido en tres grandes bloques (origen, desarrollo e imaginarios), con la intención de desglosar, desde lo expresado por el realizador, cuáles fueron los orígenes del proyecto, cómo se desarrolló y finalmente qué es lo que considera que contó y cómo lo contó. 575palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 tabla 7. formato análisis entrevistas paralelamente con el desarrollo de la visualización, el equipo investigativo continuó con el estudio de la bibliografía, la preparación del informe y la presentación del proyecto en diferentes eventos. de esta manera se mantuvo una dinámica de trabajo a la vez que se recibía retroalimentación de otros investigadores. 576 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. resultados después del proceso de investigación descrito, encontramos los siguientes resultados con relación al análisis audiovisual y de las entrevistas de los realizadores. de los productos audiovisuales 1. la historia de la mayoría de los videos analizados tiene lugar en el día. de los 23 videos, 12 se desarrollan de manera prácticamente exclusiva en el día, diez entre el día y la noche (59% de escenas diurnas, en promedio) y sólo uno se desarrolla en la noche en un solo plano. 2. no hay una estructura narrativa predominante para la historias. la mayoría (11) tienen un desarrollo lineal, pero una gran cantidad (9) tienen estructura circular. sólo tres videos tienen una estructura distinta por el uso del flashback o de recursos como el de las historias paralelas. 3. el uso de un narrador como hilo conductor de la historia no es frecuente en estos videos. sólo en cinco de ellos aparece un narrador y en ninguno de los casos tiene una posición omnisciente. en tres videos es un personaje el que narra y en dos es el protagonista mismo. 4. de los cortometrajes analizados, 18 se desarrollan totalmente en un contexto urbano, tres son totalmente rurales y los otros tres tienen ambos tipos de espacios (en promedio 53% urbanos). igualmente, diez se grabaron totalmente en exteriores, cuatro totalmente en interiores y los otros nueve en ambos (en promedio 53% en exteriores). 5. sólo en un poco más de la mitad de los cortometrajes (14) aparece claramente un protagonista. la inmensa mayoría de ellos (11) son hombres y sólo tres son mujeres. la mayoría de estos personajes (8) tiene una edad que podríamos llamar universitaria (18-25 años), hay cuatro protagonistas mayores de 40 años y dos niños. aunque muchas veces no es clara la profesión del protagonista, lo más común es su condición de estudiante. 6. hay un gran balance en la escala de planos. aunque predominan los planos más abiertos (38% son generales y 32% medios), también se usan los planos cercanos (24% primeros planos y 6 % planos de detalle). 577palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 7. en cuanto al uso de recursos narrativos audiovisuales, no suelen usarse ángulos de cámara distintos al normal (a la altura de los ojos del sujeto), pero algunos videos como alianza callejera, allucinary, deshojando al quijote, la resistencia, libre exposición y billetico basan buena parte de su narrativa en el juego entre picado-contrapicado o entre plano-contraplano. 8. aunque varios de los videos no cuentan con ningún movimiento de cámara y algunos tienen muy pocos, encontramos muchos (particularmente los videoclips y los experimentales) que usan casi todos los tipos de movimiento. el movimiento más común en los videos analizados es el paneo. este movimiento se presentó 105 veces en los videos, seguido de la cámara suelta (76), el tilt (41) y el travelling (33). en los videos de la muestra no apareció ningún movimiento de grúa. 9. en la gran mayoría de los videos se usa música como refuerzo a la narrativa de los cortometrajes, aunque (a excepción de los videoclips) en pocos de ellos la música lleva el peso de la narrativa. la inmensa mayoría (70%) usa música extradiegética,6 el 18% usa música diegética, el 8% no usa música y sólo un video usa ambas modalidades de las entrevistas a realizadores respecto al origen del proyecto: 1. el 26% de los proyectos tienen un origen académico producto de la presentación de un proyecto de grado de una carrera relacionada con la comunicación y el audiovisual. 2. gran parte de los proyectos (78%) parten de una experiencia personal y/o de una forma de ver el mundo y la vida: cuál es el ritmo de vida que llevamos, la locura, sentimientos derivados de una canción, situación personal, situación social, búsqueda personal de estilo y personalidad, experiencia psicológica o la muerte, entre otros. 6 música que no hace parte de la escena, que se añade después en la edición para subrayar momentos o estados de ánimo de los protagonistas. en contraposición, la música diegética es aquella que hace parte de la escena, que los personajes ‘podrían escuchar’. 578 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. 3. solamente el 8,6% de los proyectos surgen de iniciativas locales conjuntas con grupos de trabajo audiovisual y corporaciones de trabajo y promoción audiovisual. 4. ninguno de los trabajos tiene como origen la experiencia de un tercero o hace parte de actividades laborales. en cuanto al desarrollo del proyecto se encontraron las siguientes evidencias: 1. dos proyectos crearon el guión por la observación de unas locaciones; cuatro guiones se desarrollaron gracias a la asesoría profesional y la construcción conjunta; dos mediante el acercamiento y observación de historias reales; dos fueron adaptación de otras historias, y cuatro hicieron parte de un ejercicio de experimentación. 2. solamente cuatro de los entrevistados asegura que la financiación del proyecto fue con recursos propios. los demás entrevistados no mencionan este punto, por lo que no existe evidencia de financiación por parte de empresas privadas o públicas o del estado mismo. 3. en cuanto al rodaje, el análisis de las entrevistas evidencia que existía un afán por desarrollar el proyecto o, por el contrario, demasiado tiempo para desarrollar un proyecto corto: proyectos de un día de rodaje y proyectos de dos meses de rodaje por problemas económicos, situaciones especiales con los actores y mala planeación. 4. la difusión casi no existe. usualmente los proyectos salen a algunos festivales nacionales y básicamente se utilizan las plataformas digitales (redes sociales, youtube) para socializar el proyecto. en este punto vale la pena preguntar: ¿qué está pasando con los proyectos audiovisuales de los jóvenes realizadores colombianos? ¿a dónde van a parar? 5. son muchos los imaginarios que tienen los realizadores frente al proyecto presentado en ópera prima. destacamos los siguientes: es un mensaje de reflexión. se rompieron estructuras narrativas. 579palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 es una invitación a otros realizadores a contar historias propias. se debe producir con lo que se tenga a la mano. se trabajan estéticas diferentes. se plasmaron los sentimientos de la gente acerca de la violencia. se salió de las historias tradicionales. demostró que se puede ser un emprendedor audiovisual. se experimentó. conclusiones y prospectiva es de resaltar la relación entre los cortometrajes de la muestra y sus respectivas regiones, lo que permite vislumbrar algunas marcas de identidad regional. estas historias tan locales, sin embargo, dificultan su comprensión y aceptación en otras zonas del país. los cortometrajes realizados en bogotá, por el contrario, no se definen tan claramente como bogotanos y muchos son realizados en regiones distintas a la capital. finalmente, esta investigación permitirá, en un futuro cercano, validar la metodología de trabajo con casos similares en otros países de iberoamérica. existe la firme intención de proponer una segunda etapa en la que los resultados puedan ser comparados entre países y determinar si es posible vincular las narrativas de lo audiovisual con el discurso de los realizadores con el fin de comprender de qué manera inciden factores como la formación, la cultura y las influencias audiovisuales en los relatos que día a día proponen los nuevos realizadores. referencias aa. vv. (2011). “la larga travesía del corto colombiano”. en: kinetoscopio, 21 (94), sbril-junio de 2011. medellín: centro colombo americano. álvarez, l. (1998). páginas de cine 3. medellín: universidad de antioquia. 580 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. andeschi, g. et al. (1990). “¿televisión espectáculo o televisión narración?”. en: videoculturas de fin de siglo (p. 55). madrid: cátedra. aumont, j. (1992). la imagen. barcelona: paidós. bordwell, d. (1995). el significado del film. barcelona: paidós. correa, j. (2007). “el cortometraje en colombia. grandes actores”. en: cuadernos de cine colombiano. el cortometraje, 9. bogotá: cinemateca distrital, idct. correa, e. y rivera, j. (2006). “la imagen y su papel en la narrativa audiovisual”. en: razón y palabra, 49. disponible en: www.razonypalabra.org.mx/.../n49/mesa11.html [fecha de consulta: 6 de septiembre de 2012]. debray, r . (1992).vida y muerte de la imagen. barcelona: paidós. díaz, j. y hamman, a. (2011). “una mirada al cine colombiano”. en: razón y palabra, 78. disponible en: http://www.razonypalabra.org. mx/n/n78/09_diazhamman_m78.pdf [fecha de consulta: 25 de agosto de 2012]. duque, l. (1997). “la inexistencia del cine nacional, un genocidio cultural”. el magazín de el espectador, 20 de abril. durá, r . (1988). los vídeo-clips: precedentes, orígenes y características. españa: universidad politécnica de valencia. garcía jiménez, j. (1996). narrativa audiovisual. madrid: ediciones cátedra. getino, o. (2007) “los desafíos de la industria del cine en américa latina y el caribe”. en: revista zer, 22. islas, o. (2008). “el prosumidor. el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad”. en: palabra clave, 11, (1), pp. 29-39. 581palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 kripendorff, k (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. barcelona: paidós. lópez díaz, n. (2006). miradas esquivas a una nación fragmentada. reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. bogotá: idct. mckee, r . (2002). el guión. sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. barcelona: alba. pulecio, e. (2007). el cine, análisis y estética. bogotá: ministerio de cultura. osorio, o. (2005). cine colombiano y ciudad. medellín: universidad pontificia bolivariana. ortiz, a., jiménez, b. y viana, l. (2007). “discurso escolar e ideología en mafalda”. en: revista anagramas, 5. medellín: universidad de medellín. otaola, c. (2004). el análisis del discurso. introducción teórica. disponible en: http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:eposa5a13c65-bb0b-ad3b-0eddb730c88c7a17&dsid=pdf [fecha de consulta: 10 de julio de 2012]. renaud, a. (1990). comprender la imagen hoy: nuevas imágenes, nuevo régimen de lo visible, nuevo imaginario en videoculturas de fin de siglo. madrid: cátedra. rivera, j. (2010a). “una investigación sin memoria para un cine en permanente renacimiento”. en: revista admira. disponible en: http:// fcom.us.es/revista-e/index.php/admira/article/viewfile/23/18 [fecha de consulta: 28 de febrero de 2012]. rivera, j. (2010a). cine, recetas y símbolos. medellín: universidad de medellín. 582 nuevos realizadores de cortometrajes en colombia: ... jerónimo león rivera-betancur y otro. rivera, j. (2011). “reflexiones sobre la imagen en el cine colombiano”. en: razón y palabra, 78. disponible en: http://www.razonypalabra. org.mx/ [fecha de consulta: 28 de agosto de 2012]. rivera, j. y ruiz, s. (2010): “representaciones del conflicto armado en el cine colombiano”. en: revista latina de comunicación social, 65, pp. 503505. la laguna (tenerife): universidad de la laguna. disponible en:  http://www.revistalatinacs.org/10/art3/915_colombia/37_rivera.html [fecha de consulta: 10 de marzo de 2013]. suárez, j (2009). cinembargo colombia: ensayos críticos sobre cine y cultura. cali: editorial universidad del valle urbancyk, m. y hernández, y. (2012). “narrativas de violencia y miedo en los cortometrajes universitarios”. en: palabra clave, 15 (3), pp. 594-618 yarce, j. (2010). tvnetgeneration: la generación interactiva. tvnetgeneration. bogotá: planeta. zuluaga, p. (2008). cuadernos de cine colombiano, investigación e historiografía, 13 (nueva etapa). bogotá: cinemateca distrital de bogotá. 671 698 comunicacion digital.indd 673palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero1 “tenemos necesidad de un diálogo permanente con el descubrimiento. la virtud de la ciencia, que le impide zozobrar en el delirio, es que datos nuevos arriban sin cesar y la llevan a cambiar sus visiones y sus ideas”. edgar morin recibido: 2013-08-20 aprobado por pares: 2013-09-06 envío a pares: 2013-08-21 aceptado: 2013-09-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arango-forero, g. diciembre de 2013. comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo. palabra clave 16 (3), 673-697. resumen el presente y complejo mundo de la comunicación digital está determinado por desarrollos tecnológicos que con!guran nuevas formas de construcción de los mensajes (nuevas narrativas), nuevas dinámicas para la transmisión, distribución y exhibición de esos mensajes (nuevos medios), nuevas posibilidades de relación e interacción de los lenguajes y de los medios con el usuario (nuevos usos y apropiaciones), así como nuevas comunidades de consumidores creadas según intereses particulares (nuevas audiencias), en medio de un ambiente comunicativo caracterizado por la sobreoferta de contenidos. el presente artículo propone una re"exión de la dinámica de la comunicación digital, a la luz del paradigma sobre el pensamiento complejo propuesto por edgar morin. palabras clave comunicación digital, pensamiento, complejo, globalización, convergencia, interactividad, audiencias. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de la sabana, colombia. german.arango@unisabana.edu.co 674 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero digital communication: a proposal for analysis based on complex thought abstract today’s complex world of digital communication is determined by technological developments that shape new ways of constructing messages (new narratives), new dynamics for transmi#ing, distributing and exhibiting those messages (new media), new possibilities for languages and the media to relate to and interact with the user (new uses and appropriations), and new consumer communities created on the basis of special interests (new audiences), all in a communicative environment characterized by an oversupply of content. $is paper re"ects on the dynamics of digital communication in light of the paradigm of complex thinking proposed by edgar morin. keywords digital communication, thinking, complex, globalization, convergence, interactivity, audiences (source: unesco $esaurus). 675palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 comunicação digital: uma proposta de análise a partir do pensamento complexo resumo o presente e complexo mundo da comunicação digital está determinado por desenvolvimentos tecnológicos que con!guram novas formas de construção das mensagens (novas narrativas), novas dinâmicas para a transmissão, distribuição e exibição dessas mensagens (novos meios), novas possibilidades de relação e interação das linguagens e dos meios com o usuário (novos usos e apropriações), bem como novas comunidades de consumidores criadas segundo interesses particulares (novas audiências), em meio de um ambiente comunicativo caracterizado pelo excesso de oferta de conteúdos. o presente artigo propõe uma re"exão a respeito da dinâmica da comunicação digital, à luz do paradigma sobre o pensamento complexo proposto por edgar morin. palavras-chave comunicação digital, pensamento, complexo , globalização, convergência, interatividade, audiências. (fonte: tesauro da unesco). 676 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero introducción la primera década del nuevo siglo nos ha dejado huellas reconocibles de una caminata inédita por el ciberespacio de la comunicación digital. un camino que tuvo su génesis en las necesidades comunicativas de espionaje derivadas de la guerra fría, pero que en el aspecto comercial se mantuvo reservado durante varias décadas hasta cuando, en el epílogo del siglo xx, se produjo la gran explosión industrial del mercado de los códigos binarios, manifestados en so!sticados dispositivos dotados de efectivos lectores ópticos y sistemas de almacenamiento, transporte, intercambio y transformación de información. posteriormente surgieron la internet comercial y los servicios comunicativos móviles, personalizados y convergentes, que hicieron de la comunicación un nuevo ambiente, una nueva forma de conocer y aproximarse a la realidad… ¿virtual? el gran cambio no ha sido solamente de orden tecnológico. ha revolucionado, además, la tendencia de una comunicación centrada institucionalmente en los medios (mediacentrista), para rede!nirla socialmente en escenarios de redes abiertas y colaborativas, otorgando al usuario no sólo la posibilidad de seleccionar sus formas de acceder a los contenidos, sino permitiéndole combinar naturalmente, en un mismo dispositivo, mensajes de naturaleza mediática con aquellos de orden estrictamente personal (arango-forero y roncallo-dow, 2013). tanta revolución tecnológica, tanta transformación en las formas de producir, empacar, distribuir, compartir, modi!car y consumir mensajes nos ha llevado ciertamente a protagonizar una dimensión comunicativa diferente. nos ha sumergido en un ambiente comunicativo nuevo, un ambiente expresado en un sentido mcluhaniano (1967), que nos obliga a trascender los paradigmas clásicos e integrar nuevas formas de análisis que nos permitan pensar más y mejor la comunicación digital del siglo xxi (barne# pearce, 1998). si bien durante siglos la comunicación fue asumida como vehículo, instrumento o medio para alcanzar la transmisión del pensamiento 677palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 humano,2 el complejo entramado de los fundamentos, problemas, mecanismos y determinantes colectivos de la comunicación mediada permitió, durante el siglo xx, el enrutamiento intelectual hacia su exploración como objeto de estudio, como disciplina, incluso como ciencia. entre las corrientes de pensamiento más in"uyentes en la construcción de un marco teórico-cientí!co sobre la comunicación en el siglo xx, se destacan las escuelas !losó!cas y sociológicas alemanas (escuela de frankfurt), la escuela pragmática norteamericana (funcionalismo), las corrientes que indagaron por las cargas simbólicas de los mensajes y sus dimensiones representativas de las audiencias (escuela hermenéutica), los estudios que ubicaron en los medios de comunicación a los protagonistas (escuela canadiense) y la escuela de la comunicación de masas, que indagó por el fenómeno de la culturización de la audiencia y por el impacto de los medios en la sociedad a partir de la construcción, la divulgación y el consumo de los mensajes mediáticos (maigret, 2005; mcquail, 2000; de moragas, 1985). a nivel latinoamericano resaltan los trabajos basados en las teorías de la dependencia, el determinismo y el imperialismo cultural. igualmente los llamados estudios socioculturales, inspirados en la sociología y la economía política, que intentaron descifrar el papel de la comunicación como representación genuina de los públicos a los cuales va dirigida, en un ambiente caracterizado por la globalización económica, política y cultural (león duarte, 2002; martín-barbero, 1998; garcía canclini, 1990). durante la primera década del nuevo siglo se plantearon nuevas propuestas paradigmáticas derivadas, entre otras, del proceso digital, interactivo y convergente que motivó la revisión de los principios, alcances y !nes del fenómeno comunicativo, planteando incluso la prescripción del paradigma sobre la comunicación masiva y su reemplazo por el contexto de la comunicación mediada (cha%ee y metzger, 2001). también se destacaron re"exiones en torno a la comunicación digital desde sus formas comunes 2 recordemos que la comunicación es un factor inherente al proceso evolutivo del ser humano, mientras que la comunicación mediada es un proceso que puede ser considerado relativamente reciente, desde una perspectiva histórica de la humanidad (sperber, 1995). 678 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero de producción, empate y distribución, sintetizadas en los amplios conceptos sobre convergencia e interactividad ( jenkins, 2006); desde el soporte de los códigos binarios que inspiran nuevos lenguajes y nuevos discursos narrativos (manovich, 2006); desde la transformación corporativa de las instituciones mediáticas que replantearon una nueva cartografía de la comunicación empresarial (albarran, 2010); así como re"exiones sobre las implicaciones que la comunicación digital ha tenido en los hábitos de consumo y los comportamientos de las audiencias en términos de respuestas, producción, distribución y exhibición propia de contenidos (napoli, 2011). el ser comunicativo: del homo sapiens al homo documentator evocando a giovanni sartori (1998) podríamos decir que el hombre comunicativo del siglo xxi está más dado a ver que a hablar. es un ser mucho más visual que oral, y por ende su aproximación al mundo se da más en función de su televidencia, es decir, desde su mirada distante de la realidad en términos del contacto físico con ella, aunque paradójicamente cada vez más próxima y cercana a él gracias a la conexión virtual con el mundo digitalizado. si hemos de integrar la cadena evolutiva del ser humano comunicativo, partiremos del homo sapiens pensante y re"exivo; seguiremos por el homo demens (planteado por edgar morin), dueño de la fantasía y del imaginario; saltaremos al homo videns, prioritariamente audiovisual; encontraremos al homo digitalis convergente e interactivo del siglo xxi, y llegaremos hasta el homo documentalis, el ciudadano del mundo globalizado, heredero de la sociedad de la información, con el criterio justo y necesario para procesar y seleccionar mensajes provenientes de todos los vectores de la comunicación digital (lópez yepes, 1998). adicionalmente, josé lópez yepes propone un nuevo eslabón, el homo documentator, de!nido como el profesional del documento digital en la sociedad del conocimiento. se trata del profesional investigador capaz de aprovechar las ventajas ofrecidas por la sociedad digital para avanzar en el campo cientí!co, experto en distinguir y seleccionar entre calidad y can679palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 tidad de información, orientador del usuario en el correcto uso y apropiación de las tecnologías de información. pero quizás, y esto se asoma como lo más importante, un analista e investigador permanente sobre los efectos de los nuevos medios, colaborador permanente en el aporte de la nueva comunicación en procesos de educación, culturización y evolución de la sociedad. en suma, ese nuevo y necesario per!l de investigador de la comunicación del siglo xxi, ese profesional consciente de la responsabilidad compartida, indivisible e indisoluble de la ciencia y de la ética frente a los nuevos retos y desafíos que plantea la comunicación contemporánea. el propósito de este artículo es la re"exión, desde la óptica de la corriente del pensamiento complejo, sobre diferentes aspectos que la comunicación digital puede plantear como retos o como nuevos problemas a resolver por parte del homo documentator. asuntos relacionados, por ejemplo, con el marco operativo de la comunicación digital; con las implicaciones éticas de una comunicación caracterizada por su globalización, inmediatez, velocidad, convergencia, interactividad y alta penetración; con el signi!cado del ejercicio comunicativo dominado por leyes de la oferta y la demanda, por el mercado y la industria que determinan nuevas formas y nuevos intereses de orden comercial; así como con las implicaciones que los aspectos anteriores tienen sobre lo que llamaremos los nuevos públicos de la comunicación digital, reconocidos genérica y tradicionalmente como las audiencias. primero, el pensamiento complejo el !lósofo y sociólogo francés edgar morin3 ha sido reconocido como uno de los promotores de la corriente conocida como complejidad, o pensamiento complejo. su propuesta desafía las formas tradicionales del pensamiento cientí!co que divide el campo de los conocimientos en disciplinas atrincheradas y en taxonomías rígidas y sistemáticas. en su lugar, el pensamiento complejo propone una reintegración de los objetos de conocimiento, reubicándolos en sus contextos y en la globalidad a la que pertenecen (morin, 2001), especialmente en el terreno de las ciencias sociales. “la ciencia clásica ha desintegrado la sociedad; los estudios parcela3 morin, de origen judeoespañol, debió ocultar su verdadero nombre, edgar nahum, durante la resistencia francesa en la segunda guerra mundial. 680 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero rios, demográ!cos, económicos, etc., han desintegrado el problema global e incluso al hombre, puesto que, en de!nitiva, podía considerarse al hombre como un objeto indigno del conocimiento especializado, casi una ilusión” (morin, 1998, p. 424). podríamos decir con morin, entonces, que el conocimiento pertinente, a la luz del paradigma de la complejidad, consiste en poder situar una realidad social analizada en su contexto, en su globalidad, en sus determinantes tanto fácticos como casuales y accidentales, en sus realidades tanto obvias como relacionales, en sus procesos advertidos como inesperados, con el !n de alcanzar una re"exión integral de los fenómenos analizados y no su descomposición en fragmentos que no alcanzan a reconstituir un todo (morin, 2000). esta forma de actuar, pero sobre todo de pensar, implica ciertamente romper con el paradigma cientí!co occidental característico de los siglos xix y xx, que buscó la explicación de los fenómenos explorando hasta la más pequeña partícula de la materia, el átomo, descomponiéndolo a su vez en su interior, pero ignorando tal vez que no se puede conocer y explicar integralmente el átomo sin considerarlo parte esencial de la molécula, y desconociendo que lo mismo ocurre con las moléculas como partes integrales de los cuerpos, los cuales conforman los sistemas, los que a su vez reinician su inclusión como ín!ma parte (atómica) del universo. de esta manera, la ciencia incurrió en el paradigma de la simplicidad, desatendiendo el principio de universalidad que sugiere que el todo es tal vez mucho más que la suma de sus partes. morin (2000, p. 90) asegura que la obsesión de la complejidad condujo a la aventura cientí!ca a descubrimientos imposibles de concebir en términos de simplicidad. también los cientí!cos buscaron, con algo de obsesión y delirio, determinar el orden de las cosas cuando el azar, el mismo caos y el desorden !nalmente también pueden ser reconocidos como elementos determinantes en la constitución y de!nición de las cosas y los fenómenos. en el orden y el desorden, en la armonía y el caos, se encuentra el secreto de la evolución de la materia y de los propios asuntos. en la compleja relación orden/desorden/organiza681palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 ción. pero también en el agregado de cierta autonomía organizativa de los estados y las cosas, sin la intervención necesaria y dispendiosa del hombre. aquí es cuando las leyes universales pueden no ser su!cientes para abarcar todos los fenómenos aparentemente conocidos en su totalidad. en suma, el estado de las excepciones puede llegar a ser, en algún momento, más relevante que la ley de las universalidades, obsesivamente dictada por las ciencias formales, también conocidas como ciencias exactas. pero el paradigma de la complejidad no es un asunto meramente conceptual. de hecho, también es congénito a la vida misma. no es algo que haya nacido con la ciencia, o que sea ésta la única que deba tomarla en cuenta. ya lo hicieron la !losofía, la religión, el arte, intentando explicar el discurrir de la compleja existencia del hombre. no solamente el ser humano en su integridad biológica es un ser complejo, también la sociedad en sí misma es un ejemplo de complejidad. la propia vida cotidiana es un entramado de circunstancias y causalidades, pero también de casualidades e incertidumbres, como subraya morin: el pensamiento complejo no es el pensamiento completo; por el contrario, sabe de antemano que siempre hay incertidumbre. por eso mismo escapa al dogmatismo arrogante que reina en los pensamientos no complejos. pero el pensamiento complejo no cae en un escepticismo resignado porque, operando una ruptura total con el dogmatismo de la certeza, se lanza valerosamente a la aventura incierta del pensamiento, se une así a la aventura incierta de la humanidad desde su nacimiento (1998, p. 440). pensamiento complejo y comunicación sin ser muy consciente de ello, y tal vez sin considerarlo como premisa, la comunicación ha explorado ciertos caminos en la búsqueda de su reconocimiento como ciencia, atendiendo los principios del pensamiento complejo. en su solicitud de admisión en el seno de las ciencias sociales, labró su propio jardín del conocimiento sembrando frutos provenientes de otras disciplinas. la sociología, la psicología, la lingüística, la semiótica, la ciencia política, la economía política y la propia economía vertieron postulados y re"exiones que abonaron la conceptualización sobre el paradigma comunicativo. pero también en el campo de las humanidades, la antropo682 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero logía, la historia, la !losofía, la teología y la literatura han alimentado el terreno para el reconocimiento de la comunicación como objeto de exploración cientí!ca. probablemente el paradigma de la simplicidad, que permitió tantos avances a las ciencias formales en el siglo xx, le haya hecho un involuntario favor a la comunicación, porque ésta no puede comprenderse desde su complejidad a partir de unos postulados segmentados o fragmentados. en este sentido, quizá sobre las críticas que los cultivadores de las ciencias formales o duras aún le endilgan a la comunicación radica su propia riqueza, su propio patrimonio intelectual a la luz de una re"exión sobre el pensamiento complejo, pues no excluye ni delimita sino que integra y analiza, estudia y armoniza postulados que, provenientes de sus propios orígenes cientí!cos, podrían parecer simplistas. uno de los objetos de estudio en la comunicación, la sociedad misma en sus interacciones comunicativas, ha resultado determinante para tomar conciencia de su complejidad cuando, al !n y al cabo, la comunicación se da siempre en términos de relación entre seres humanos, quienes, por su propia naturaleza, no solamente ejercen el derecho de aceptar o rechazar la comunicación, sino que prácticamente no tienen otra alternativa. la historia de la investigación en comunicación masiva ha sido, de cierto modo, el recuento sobre cómo el mundo mediático se relaciona con el mundo social del consumidor. incluso en la corta historia de internet la investigación ha ido más allá, caracterizando el nuevo mundo autónomo en línea (online) en dirección hacia la exploración de sus complejas conexiones con el mundo o!ine (slater, 2002, en livingstone, 2003). una probable evidencia de la complejidad de la comunicación de hoy radica en que tampoco se la puede categorizar en uno de los tres planos cientí!cos propuestos por el propio morin: el de las ciencias físicas, el de las ciencias del hombre (o más extensamente, del conocimiento del hombre) y el de la política (morin, 1998, p. 425). en los tres planos morinianos está presente efectivamente la comunicación, como un objeto transdisciplinar de estudio y de análisis. 683palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 morin (2000, p. 97) asegura que ser sujeto es ser autónomo siendo, al mismo tiempo, dependiente. es ser algo provisorio, parpadeante, incierto; es ser casi todo para sí mismo, y casi nada para el universo. la autonomía humana en términos comunicativos puede resultar también relativa, pues se encuentra mediada por condiciones de carácter económico, social y cultural. necesitamos al menos un lenguaje materno para aproximarnos a conocer el mundo en una primera instancia. ese lenguaje nos permite acercarnos a una cultura determinada en sí misma, aunque también in"uenciada por otras culturas próximas, lejanas, similares o antagónicas. “esa autonomía se nutre, por lo tanto, de dependencia; dependemos de una educación, de un lenguaje, de una cultura, de una sociedad, dependemos por cierto de un cerebro, él mismo producto de un programa genético, y dependemos también de nuestros genes” (morin, 2000, pp. 97-98). la complejidad y la comunicación digital nos detendremos ahora a analizar algunos de los aspectos más sobresalientes del fenómeno de la comunicación digital en el nuevo siglo, cuya primera década, como exponíamos en la introducción, deja huellas evidentes de un camino que demanda nuevos enfoques de investigación y análisis. los llamados medios de comunicación tradicionales, comenzando por los impresos y siguiendo con los audiovisuales, sugirieron la de!nición de unas fronteras físicas relacionadas con las sociales, culturales, políticas y económicas. los diarios fueron primero consolidados, y se hicieron importantes, en determinadas ciudades y de alguna manera también representaron el sentir, pensar y vivir de los centros urbanos donde se producían. la radio y la televisión surgieron luego mediante la transmisión de radiofrecuencias, con rangos especí!cos de cobertura de su señal, también con unas delimitaciones y unas representaciones regionales muy especí!cas (dominick, 2001). el advenimiento de la comunicación digital, no obstante, declaró paulatinamente un rompimiento de fronteras físicas y relanzó el fenómeno comunicativo en un contexto marcadamente globalizador. el satélite, la !bra óptica e internet expandieron las propias fronteras de la industria in684 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero focomunicacional y declararon proscritas a las ciudades como centros de delimitación espacio-temporal para el mercado de los mensajes (baran y davis, 2010). el satélite y el cable introdujeron el modelo de televisión internacional como menú cotidiano de consumo para los televidentes abonados al sistema de suscripción, sin importar su ubicación geográ!ca. internet alteró también los modelos tradicionales en la cadena de valor de la industria mediática a nivel de distribución, exhibición y exposición de contenidos. esta revolución tecnológica, dinamizada por la web 2.0 (entendida como el fenómeno de las redes sociales) y el sistema de comunicaciones móviles, ha creado un escenario comunicativo claramente distinto al tradicional. este fenómeno, conocido hasta ahora como el de los nuevos medios, o el de los otros medios, o el de los multimedios, ciertamente ha cambiado la relación tradicional entre productores y consumidores de mensajes mediáticos (lindqvist et al., 2008). esto no sólo ha provocado que la comunicación y sus públicos en el siglo xxi se hayan globalizado, sino que ha favorecido también la expansión y la consolidación de grandes multinacionales mediáticas, que buscan con afán comercial la penetración y el dominio de los mercados en cualquier lugar del mundo donde haya espacio para ofrecer servicios de comunicación y conseguir demandas de públicos. por ejemplo, los grupos españoles prisa y planeta compiten hoy con los norteamericanos (disney, viacom, news corp, nbcu, time warner) para conquistar el mercado latinoamericano, y entre ellos están los grupos propios de la zona, como telmex de méxico o cisneros de venezuela, los cuales buscan hacer de la región un gran menú económico para la distribución y venta de sus servicios infocomunicacionales (mastrini y becerra, 2007). aunque hoy resulta visible este fenómeno en el contexto latinoamericano, donde podríamos hablar de una lenta pero evidente consolidación del nuevo mercado mediático, desde los años ochenta el proceso de desregulación, liberalización y privatización de los grandes conglomerados de las telecomunicaciones en los estados unidos comenzó a fomentar la par685palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 ticipación de grandes capitales de inversión para el fortalecimiento de los grupos económicos privados de medios de comunicación (herman y mcchesney, 1997). este fenómeno también comenzó a sentirse en europa con el ingreso de !rmas de carácter privado al mercado de la televisión. en los años noventa los monopolios estatales de las comunicaciones dieron un paso atrás, siendo las iniciativas privadas las promotoras del nuevo esquema de industrias de la información y el entretenimiento. phillipe bouquillon añade como elemento relevante a este fenómeno lo que él denomina la ‘!nanciarización’ de las industrias de la cultura, de la información y de la comunicación, como resultado de la libertad de circulación internacional de capitales (bouquillon, 2005, en george, 2007). este complejo panorama plantea hoy nuevos retos desde los estudios relacionados con la economía y la gestión de los medios de comunicación, pero también con respecto apolíticas de regulación, porque a pesar de los esfuerzos de algunos gobiernos por controlar el crecimiento y la penetración de los mercados internacionales de la comunicación, aún existe un enorme vacío en la de!nición de políticas sobre tamaños y limitaciones de las industrias, y más vacío existe todavía en cuanto a la regulación de los contenidos, la clasi!cación de los públicos, los límites y los alcances de los mismos servicios (warf, 2007). siendo la comunicación digital un fenómeno dinámico, globalizado y convergente, no es fácil pensar en un marco regulatorio de orden internacional que se anticipe efectivamente a los cambios y a las novedades ofrecidas por los avances tecnológicos y las estrategias de las empresas con el !n de controlar la avalancha de nuevas modalidades y con!guraciones industriales derivadas de la comunicación digital (picard, 2002). mucha comunicación… ¿y la información? con relación al impacto que las nuevas tecnologías, entre ellas por supuesto las de la comunicación, pueden tener sobre la sociedad, morin (2000) destaca cómo la sociedad no solamente necesita adaptarse a las características de las nuevas tecnologías, sino que resulta mucho más importante que las tecnologías deban adaptarse a las verdaderas necesidades del ser humano. 686 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero con relación a las paradojas contemporáneas sobre las necesidades de información de nuestra sociedad, podríamos decir con t. s. eliot que no encontramos la sabiduría porque perdimos el conocimiento, pero tampoco podemos hallar el conocimiento porque perdimos la información, y probablemente ni siquiera seamos capaces de descubrir la verdadera y necesaria información porque, paradójicamente, nunca como ahora tuvimos tanto acceso a la comunicación, pero perdimos el contacto con la verdad de la acción comunicativa, entendida esta acción en un sentido habermasiano (1989) como principio de acuerdo basado en la verdad entre los agentes que intervienen en el proceso comunicativo. la sociedad industrial nos llevó al terreno de los bienes materiales, luego al campo de los servicios. la comunicación digital nos ha conducido al mundo de las experiencias y las sensaciones mediadas por dispositivos comunicativos que podrían terminar alejándonos del contacto con la realidad y, consecuentemente, de la verdad. el informe mundial de la unesco titulado “hacia las sociedades del conocimiento” a!rma que “los jóvenes están llamados a desempeñar un papel fundamental en este ámbito, ya que suelen hallarse a la vanguardia de la utilización de las nuevas tecnologías y contribuyen a insertar la práctica de éstas en la vida diaria” (unesco, 2005, p. 18). el documento también convoca a las personas de mayor edad, a quienes atribuye la experiencia necesaria para compensar la relativa super!cialidad de la comunicación ‘en tiempo real’ y para recordar que el conocimiento es, en esencia, un camino hacia la sabiduría. un loable intento por tratar de reversar el célebre aforismo de eliot, pero que siembra de más dudas, interrogantes y retos a la comunicación digital cargada de datos y mensajes, pero no necesariamente de conocimiento en un estricto sentido de formación ciudadana. comunicación digital, efectos y públicos la efervescencia de los medios digitales, las autopistas informativas y la realidad virtual nos pueden situar hoy en un contexto que apunte a creer que los medios tienden a convertirse en !nes en sí mismos, que en su propia na687palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 turaleza se concreta el sentido y la lógica de la comunicación. que son infalibles y, lo más riesgoso, que pueden convertirse en inobjetables. no sólo es posible, sino que se hace necesario entonces que retrocedamos en el tiempo y repasemos los orígenes paradigmáticos de la comunicación social, especialmente la audiovisual, y que rescatemos los estudios centrados en los efectos que los contenidos mediáticos pueden producir en los públicos y cómo los públicos reaccionan ante éstos. volveríamos a plantear la necesidad de una pedagogía para los medios digitales, una educación para la recepción de los mensajes que busque formar usuarios activos y críticos, antes que promover audiencias masivas, como plantea sonia livingstone (2004). en esta dimensión de la re"exión aparece el dilema ético sobre la conveniencia de la tecnología de la comunicación por sí misma, sin tomar en cuenta la re"exión sobre posibles efectos secundarios no previstos o que si son previstos no se advierten, simplemente por el deseo explícito de favorecer intereses comerciales o ideológicos. los temas relacionados con la libertad de expresión, con la restricción de contenidos, con el derecho a la privacidad, a la honra y al buen nombre, no parecen estar completamente resueltos ni se podrían dar por descontados invocando simplemente la libertad y la independencia total del medio sobre la sociedad a la cual debe servir. comunicación digital y nuevas audiencias el análisis de las relaciones establecidas entre los discursos mediáticos y sus públicos es tan legendario como la consolidación de los medios a nivel industrial y comercial. en el caso de la televisión, la mayoría de las corrientes de investigación ha coincidido en resaltar la importancia del medio en la vida cotidiana de las personas. sin embargo, producto de los diferentes modos de analizar e interpretar esta relación, se han !jado desacuerdos según su propia concepción sobre las audiencias (activas o pasivas, vulnerables o resistentes), sobre los contenidos de los programas y sus grados de in"uencia (como recurso para diversas motivaciones o como presión normativa en todas, como compresión de signi!cados literales u ocultos de orden moral, 688 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero simbólico, de comportamiento o referencial), sobre el proceso de los efectos (audiencia selectiva o de imposición al estilo de la aguja hipodérmica, mediada por motivación o conocimiento, imitación o cuestionamiento), sobre la naturaleza de los efectos (ideológicos, simbólicos, basados en creencias o en comportamientos), sobre el nivel de los efectos (individuales, familiares, sociales o políticos) y sobre la apropiación de los propios métodos de estudio (etnográ!cos, sondeos, experimentos, análisis de textos o comentarios sociales) (livingstone, 1991). estas corrientes de investigación, sin embargo, interpretaron el fenómeno comunicativo en un orden lineal. la televisión (medio) produce y transmite un contenido (mensaje) a un público que responde de alguna manera (audiencia). el esquema anterior se antoja limitado frente a las características de la comunicación audiovisual digital y reclama un nuevo análisis bajo la estructura del pensamiento complejo. edgar morin (2000) destaca, en esta estructura, la recursividad: el efecto se vuelve causa, la causa se vuelve efecto; los productos son productores, el individuo hace la cultura y la cultura hace a los individuos. en la comunicación digital de hoy, los acuerdos no se dan necesaria y exclusivamente sobre la base de mensajes masivos; por el contrario, el emisor se convierte simultáneamente en receptor y el consumidor es a la vez productor de nuevos mensajes que, en virtud de las posibilidades tecnológicas, son distribuidos, compartidos o rechazados, reformados y vueltos a transmitir. en esta nueva dinámica se entiende también la dimensión de sujeto, según la interpretación de morin, por sus características intrínsecas: su autonomía, su individualidad y su capacidad de procesar información. explicando el principio de la recursividad, morin (p. 107) plantea que la sociedad es producida por las interacciones entre individuos, pero la sociedad, una vez producida, retroactúa sobre los individuos y los produce. dicho de otro modo, los individuos producen la sociedad que, a su vez, produce a los individuos. somos, a la vez, productos y productores en las dinámicas de la comunicación digital. en el caso de las redes sociales, o del periodismo ciudadano, la producción de contenidos recae sobre los propios individuos (couldry, 2009, 689palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 p. 438), quienes disponen de la habilidad para crear, empacar y distribuir mensajes que cubren un vasto espectro de potenciales consumidores (napoli, 2008, p. 13). este es el fenómeno de los llamados prosumidores, término adaptado del inglés prosumers, acrónimo que surge como resultado de combinar la palabra producer –productor– y consumer –consumidor– (islas, 2008) y que desafía la estructura tradicional de la distribución de mensajes exclusivamente a través de corporaciones mediáticas, como subraya francisco campos freire: esas relaciones y redes sociales o profesionales establecidas y desarrolladas a través de internet nos sitúan ante una nueva fase, que algunos califican como post-mediática, de una sociedad de servicios aún mucho más acelerada y en la que la atención aparece más segmentada, personalizada, instantánea, diluida, convergente, transparente, flexible, liviana, conversacional, interconectada y abocada a la colaboración, participación y trivialización. las relaciones de los públicos con los medios están cambiando: crece la fragmentación y se diluye la mediación (2008, p. 277). en este sentido, los cambios tecnológicos son mucho más que cambios instrumentales en la comunicación. en realidad, son transformaciones que paulatinamente trazan los linderos de una nueva cultura comunicacional antes que estrictamente mediática (orozco gómez, 2007). frente a esta realidad algunos autores predicen el !n de los medios de comunicación formalmente instituidos como empresas mientras que otros, como philipe napoli (2011), apuestan a la preservación del modelo corporativo tradicional, sólo que lo encuentra alterado en términos de un incremento en la oferta de contenidos mediáticos alternativos y en la posibilidades que estas ofertas han tenido de alcanzar también tamaños de audiencias importantes, en lugar de seguidores en un ambiente familiar o doméstico. así, el creador de una página de internet, o de un blog, o de un per!l en una red social, puede llegar a alcanzar tantos seguidores como lo podría hacer una empresa mediática formalmente constituida. una comunicación digital, interactiva y virtual el escenario digital proyecta un replanteamiento de la forma tradicional de análisis causa-efecto de la comunicación. el efecto mismo puede generar una causa, como ocurrió en españa con los movimientos sociales del 690 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero 11 de marzo de 2004, fecha en que los receptores de la información exigieron la verdad de los hechos ocurridos con motivo de los atentados a los trenes de cercanías en madrid. el rápido señalamiento hacia eta, hecho con algo de precipitación por la radio televisión española rtve, basada en fuentes gubernamentales, no fue recibido como un hecho comunicativo verdadero y descontado por parte de un amplio sector de la audiencia (quintana paz, 2007). este caso nos sitúa frente a un hecho particular de falta de con!anza del receptor en sus fuentes de información. en lugar de aceptar la versión de los hechos revelada por rtve, lo que se generó fue una demanda de lo que podríamos llamar la ‘verdadera verdad’, una verdad que fue reclamada por la comunidad mediante la movilización popular convocada a través de mensajes de texto vía celular. conocida la verdad de los hechos como resultado de la presión popular, las consecuencias posteriores sobre la falta de credibilidad hacia los medios o!ciales contribuyeron para que se presentara un relevo en el partido de gobierno y la presidencia quedara en manos de un socialista, josé luis rodríguez zapatero. esta posibilidad de respuesta encarna entonces una forma de participación activa de la audiencia en el proceso de comunicación. pero para que sea posible demanda inaplazablemente una formación de los públicos en su rol crítico frente a los medios. tampoco es un tema que se pueda considerar como nuevo, o consecuencia directa de la comunicación digital. ¿qué hay de nuevo entonces? la necesidad de formación de unos públicos capaces de seleccionar el mejor material en medio de un mundo bombardeado de información y desinformación. la alfabetización digital de unos consumidores formados en el criterio del consumo mediático pero, a su vez, productores de un material selectivo, conveniente y enriquecedor para el proceso comunicativo (livingstone, 2005). actualmente, niños, adolescentes y jóvenes, dependiendo de su capacidad de acceso, conocimiento y manipulación, pre!eren compartir su tiempo de ocio entre diferentes pantallas como el computador, el teléfono móvil, la pantalla de televisión y la consola de videojuegos. la llamada ge691palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 neración de nativos digitales pre!ere las nuevas pantallas porque les mantiene en actividad y les permite convertirse en protagonistas del proceso comunicativo (bringué, 2008). pero esta nueva cultura mediática también promueve un fenómeno social que podríamos catalogar como relevante. a pesar de promover la interactividad, ésta se da en un escenario predominantemente virtual, donde el contacto y el diálogo físico entre las personas se ven desplazados por la inmersión individual en un mundo virtualizado. el mercado tecnológico contribuye, en gran medida, promoviendo la venta de dispositivos cada vez más personalizados, desarrollando el consumo individual de los medios. es así como hoy con!guramos un per!l de audiencias poco conectadas entre sí físicamente y mucho más interesadas por los escenarios de la virtualidad. esta tendencia hacia el individualismo y el aislamiento ha generado manifestaciones negativas para lo que podríamos llamar el orden y el interés social. robert putnam (2000) señala cómo en estados unidos los vínculos sociales se han ido debilitando en las últimas décadas, dando lugar a un entorno donde el esfuerzo individual se valora y se antepone al esfuerzo colectivo. putnam plantea que esto ha dado como resultado una sociedad cada vez más desarticulada, menos comprometida hacia el bien común y en ocasiones hasta disgustada, o menos proclive a socializar en comunidades locales o como nación. medios de gran penetración como la televisión y las nuevas tecnologías de comunicación son incluidos por putnam en el análisis de las causas que han dado lugar a este fenómeno. no deja de parecer curioso, irónico si se quiere, que esta tendencia hacia la individualización y el desdén hacia lo considerado bien común o hacia los valores sociales tradicionales se presenten justo cuando estamos sumidos en el mundo de la comunicación más desarrollada en su aspecto tecnológico. a manera de conclusión históricamente se ha demostrado que el surgimiento de nuevas tecnologías de comunicación ha enriquecido a las formas tradicionales mediáticas, 692 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero en lugar de desplazarlas o desterrarlas. el periódico y el magazín se siguen imprimiendo y se siguen leyendo, las salas de cine siguen convocando espectadores mientras la radio y la televisión tradicionales siguen emitiendo señales y alcanzando públicos. no obstante, la incorporación de los medios digitales ha traído consigo una serie de características que podríamos considerar como nuevas: la convergencia, la movilidad, la instantaneidad, la interactividad, la globalización, la transformación, la individualidad. durante la primera década del siglo xxi no sólo se consolidaron nuevos medios de comunicación, que por ahora conviven comercialmente con los tradicionales, sino que también se generaron nuevas realidades y dimensiones comunicativas, derivadas entre otros desarrollos del proceso digital que ha provocado una rede!nición de los principios, alcances y !nes del fenómeno comunicativo. stanley baran y dennis davis sostienen que la primera década del nuevo siglo caracterizó un periodo de la historia que no es muy distinto al vivido durante !nales del siglo xix, cuando el acelerado proceso de industrialización permitió la consolidación de las instituciones mediáticas como grandes corporaciones económicas. la pregunta es si hemos aprendido su!ciente del pasado para encarar este futuro de la comunicación digital que se antoja desa!ante e incierto frente a los aspectos expuestos en el presente artículo. si veremos cómo las corporaciones mediáticas asumen el control de los llamados nuevos medios para llenar los vacíos creados por el colapso o el debilitamiento de las instituciones mediáticas existentes o si corresponderemos a las características del homo documentator y seremos parte de un esfuerzo de conformar nuevas instituciones que sirvan de mejor manera a nuestras propias necesidades y a las necesidades que a largo plazo tendrán las comunidades en las cuales vivimos (baran y davis, 2010, p. 39). los escenarios actuales de la comunicación digital plantean nuevos retos para la investigación y el análisis a la luz de la exploración cientí!ca, pero también al abrigo de una profunda re"exión ética sobre sus impactos, alcances y consecuencias. 693palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 a la luz del pensamiento complejo, todos estos fenómenos deben ser estudiados tomando en cuenta diferentes puntos de vista, pero buscando siempre, con buena fe, la integración, articulación y armonización de esos saberes para que no queden desperdigados, ni eclipsados por preconceptos, prejuicios o pre!guraciones. probablemente la depositaria de todos esos estudios y análisis siga siendo la comunicación, como ciencia, como disciplina o como objeto de estudio, tan proclive a atender los postulados de las demás ciencias, tan necesitada de seguir construyendo su propio discurso epistemológico. referencias albarran, a. (2010). "e transformation of the media and communication industries. pamplona: ediciones universidad de navarra. arango-forero, g. y roncallo-dow, s. (2013). “social media and new audiences as a new challenge for traditional and new media industries”. en: friedrichsen, m. y mühl-benninghaus, w. (eds.). handbook of social media management. value chain and business models in changing media markets (pp. 635-656). nueva york: springer. baran, s. y davis, d. (2010). mass communication "eory. foundations, ferment and future. boston: wadsworth, cengage learning. barne# pearce, w. (1998). “nuevos modelos y metáforas comunicacionales: el pasaje de la teoría a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y de la representación a la re"exividad”. en: fried schnitman, d. (ed.). nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp. 265-283). buenos aires: paidós. bringué, x. (2008). “niños y jóvenes en un nuevo escenario de comunicación”. en: etayo, c. et al. (eds.). los jóvenes y el nuevo escenario de la comunicación. actas del xxi congreso internacional de la comunicación. pamplona: eunsa. 694 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero campos freire, f. (2008). “las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales”. en: revista latina de comunicación social, 63, pp. 277-286. couldry, n. (2009). “does the media have a future?”. en: european journal of communication, 24 (24), pp. 437-450. cha%ee, s. y metzger, m. (2001). “$e end of mass communication?”. en: mass communication and society, 4 (4), pp. 365-379. de moragas, m. (1985). “introducción: política y sociología de la comunicación de masas”. en: de moragas, m. (ed.). sociología de la comunicación de masas (vol. 3, pp. 10-19). barcelona: editorial gustavo gili. dominick, j. r . (2001). la dinámica de la comunicación masiva. méxico: mcgraw-hill. garcía canclini, n. (1990). culturas híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad. méxico, d.f.: grijalbo. george, e. (2007). “la concentración en las industrias de la comunicación. re"exiones desde quebec”. en: zer, 22, pp. 235-250. habermas, j. (1989). teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. madrid: ediciones cátedra. herman, e. s. y mcchesney, r . w. (1997). los medios globales los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. madrid: cátedra signo e imagen. islas, o. (2008). “el prosumidor. el acto comunicativo de la sociedad de la ubicuidad”. en: palabra clave, 1 (11), pp. 29-40. jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university press. 695palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 león duarte, g. (2002). “teorías e investigación de la comunicación en américa latina. situación actual”. en: ambitos , 7-8, pp. 19-47. lindqvist, u., bjorn-andersen, n., kaldalóns, ö., krokan, a. y persson, c. (2008). “new business forms in e-business and media, e-media”. disponble en: from h#p://www.itu.dk/people/rkva/2011spring-eb22/readings/e-media%20finalreport%20may09.pdf. [fecha de consulta: 3 de abril de 2012). livingstone, s. (1991). “audience reception: the role of the viewer in retellilng romantic drama”. en: curran, j. y gurevitch, m. (eds.). mass media and society (pp. 285-306). londres: hodder arnold publishing. livingstone, s. (2003). “$e changing nature of audiences: from the mass audience to the interactive media user”. en: valdivia, a. (ed.). a companion to media studies (pp. 337-359). oxford: blackwell publishing. livingstone, s. (2004). “$e challenge of changing audiences: or, what is the researcher to do in the age of internet?”. en: lse research on line, 19 (1), pp. 1-12. disponible en: h#p://eprints.lse. ac.uk/412/1/challenge_of_changing_audiences_-_spoken_ version.pdf. [fecha de consulta: 3 de abril de 2012). livingstone, s. (2005). audiences and publics, when cultural engagement matters for the public sphere (vol. 2). bristol: intellect books. lópez yepes, j. (1998). “hombre y documento: del homo sapiens al homo documentator”. en: scire, 4 (2), pp. 11-22. maigret, e. (2005). sociología de la comunicación y de los medios. bogotá: fondo de cultura económica. manovich, l. (2006). el lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. buenos aires: paidós. 696 comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo germán arango-forero martín-barbero, j. (1998). de los medios a las mediaciones. barcelona: editorial gustavo gili. mastrini, g. y becerra, m. (2007). “globalización, mercado e industrias culturales: ¿resistencia o simulacro?”. disponible en felafacs: h#p:// www.dialogosfelafacs.net/75/articulo_resultado.php?v_idcodigo=47=10 [fecha de consulta: agosto de 2010]. mcluhan, m. (1967). “$e invisible environment: the future of an erosion”. en: perspecta, 11, pp. 163-167. mcquail, d. (2000). introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: ediciones paidós ibérica s.a. morin, e. (1998). “epistemología de la complejidad”. en: fried schnitman, d. (ed.). nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp. 421-442). buenos aires: paidós. morin, e. (2000). introducción al pensamiento complejo. barcelona: gedisa. morin, e. (2001). “el pensamiento complejo: antídoto para pensamientos únicos”. en: congreso internacional de pensamiento complejo (ed.). memorias 1er congreso internacional de pensamiento complejo (pp. 67-81). bogotá: ministerio de educación, icfes, colciencias, unesco, fundación santillana. napoli, p. (2008). toward a model of audience evolution: new technologies and the transformation of media audiences. nueva york: donald mcgannon communication research center. napoli, p. (2011). audience evolution: new technologies and the transformation of media audiences. nueva york: columbia university press. orozco gómez, g. (2007). “comunicación social y cambio tecnológico: un escenario de múltiples desordenamientos”. en: de moraes, d. (ed.). sociedad mediatizada (pp. 99-117). barcelona: gedisa. 697palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 673-697 picard, r . (2002). "e economics and financing of media companies. nueva york: fordham university press. putnam, r . (2000). bowling alone: the collapse and revival of american community. nueva york: simon & schuster. quintana paz, n. (2007). “televisión pública y 11-m. la información sobre terrorismo en campaña electoral”. en: comunicacao & cultura, (4), pp. 97-112. sartori, g. (1998). homo videns: la sociedad teledirigida. buenos aires: taurus. sperber, d. (1995). “how do we communicate”. en: brockman, j. y matson, k. (eds.). how things are: a science toolkit for the mind (pp. 191199). nueva york: morrow. unesco (2005). hacia las sociedades del conocimiento. mayenne: ediciones unesco. warf, b. (2007). “oligopolization of global media and telecommunications and its implications for democracy”. en: ethics, place and environment, 10 (1), pp. 89-105. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l vo l u m e n 1 3 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 0 389 390 el libro que se reseña es, por un lado, el resultado del trabajo de un equipo de investigadores de la universidad de valencia (uv), que a partir de un proyecto de investigación comenzó hace unos años a desarrollar el mapa de los cibermedios valencianos; y, por otro, la aportación contextual de otros docentes como koldobika meso —upv/ehu— o pere masip —url— que tratan realidades ciberperiodísticas más localizadas —catalunya y euskadi—. el doctor en comunicación audiovisual y profesor titular de periodismo en la uv, guillermo lópez garcía, es el editor de esta obra que se ha publicado en internet —http://www.cibermediosvalencianos.es/comunicacionlocal.pdf— bajo una licencia creative commons, por lo que su difusión puede y debe hacerse de forma libre y gratuita a través de internet y los soportes digitales que se habiliten en su caso. comunicación local y nuevos formatos periodísticos en internet: cibermedios, confidenciales y weblogs se divide en tres bloques donde se introduce al lector en la situación de los cibermedios en españa (parte i), se analiza el caso particular de los cibermedios valencianos (parte ii); y, se indican tres apuntes sobre los nuevos formatos periodísticos en la red (parte iii). todo un clásico divulgador como ramón salaverría firma el primer capítulo y atiende con detalle esta nueva cita. el profesor de la unav realiza un análisis de la investigación sobre los cibermedios para concluir aportando cuatro retos fundamentales para tener en cuenta toda vez que los medios digitales han dejado de ser comunicación local y nuevos formatos periodísticos en internet: cibermedios, confidenciales y weblogs lópez garcía, guillermo (ed.). valencia: servei de publicacions de la universitat de valéncia, 2008. un campo de exploración y se encuentran más que asentados tanto en el mundo académico como en el social: explorar metodologías específicas de investigación, como por ejemplo la cibermetría, que otorguen el necesario carácter multidisciplinar a los trabajos; desarrollar investigación básica y aplicada; realizar estudios especializados; instituir herramientas colectivas de investigación. el capítulo se cierra con nada menos que siete páginas de bibliografía. los profesores pere masip y koldo meso firman, por su parte, los capítulos 2 y 3 con sendos estudios de la situación del ciberperiodismo en catalunya y euskadi. según masip, tras unos años de un cierto aletargamiento, el año 2007 confirmó la tendencia ya apuntada durante el año anterior y que muestra una revitalización del sector del ciberperiodismo en catalunya. una revitalización, en cualquier caso, que no es exclusiva de los medios catalanes, sino que es generalizable a la mayor parte de los cibermedios españoles (p. 44). el docente vasco, por su parte, recoge algunos de los datos más representativos de la investigación “el impacto de internet en los medios de comunicación del país vasco”, que se desarrolló entre 2004 y 2006, y que estaba integrada por investigadores de la facultad de ciencias sociales y de la comunicación, departamento de periodismo ii, de la upv/ehu. el segundo apartado se inicia con “los medios valencianos en la red: orígenes, evolución y balance de conjunto”. el doctor, profesor de la uv y editor del libro, guillermo lópez, resui s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 390 reseña me los resultados más relevantes de la investigación que se dieron a conocer en el libro los cibermedios valencianos y en el que se analizaron 232 cibermedios. la doctora en periodismo por la uab y profesora ayudante de periodismo en la uv, dolors palau, analiza una veintena de diarios digitales valencianos que no tienen referencia impresa en “vicis de paper en ciberperiodismo local. dinàmiques i estils dels mitjans valencians a internet”. el objetivo de su trabajo es dar a conocer la diversidad de modelos y la forma de expresión que adoptan estos medios para obtener de manera objetiva su grado de convergencia digital. por su parte, la docente y documentalista del diario las provincias, rosa martínez, bucea en las siempre complicadas aguas de la naturaleza y características de la información periodística digital y, sobre todo, de las diferentes herramientas que se utilizan para su recuperación: “en el contexto del periodismo local digital, de ámbito valenciano, esta investigación avanza en el conocimiento del mapa informacional, su posible repercusión en la difusión de los contenidos periodísticos y el impacto de los mismos en cuanto a accesibilidad sobre el público al que va dirigido” (p. 99). tras dos capítulos —7 y 8— de germán llorca, “www.alcoidigital.com: un ejemplo de comunicación [local] en la red internet”, y de mar iglesias, “les edicions locals de vilaweb al país valencià”, donde se narra la aventura de dos cibermedios —alcoi digital y vilaweb— se inicia la última parte de la obra, “nuevos formatos periodísticos”. maría sánchez, que ostenta según la obra el honor de ser la primera persona en realizar una tesis doctoral sobre los confidenciales, es la autora del primer texto del tercer bloque, “nuevos formatos periodísticos”. en “los confidenciales digitales como nuevo formato de opinión en la red”, la doctora sánchez analiza y pormenoriza de manera formal el grado de opinión con el que se construyen los confidenciales para concluir: […] la información confidencial […], visible no sólo en los cibermedios confidenciales originarios sino en aquellos otros cibermedios de acceso abierto que hacen uso de su terminología y la incorporan entre su oferta informativa, puede definirse como una tipología de contenidos de elevado componente subjetivo, construidos a partir de la combinación de datos sobre sucesos menores o sobre hechos no verificados, esto es, rumores, y de aportaciones opinativas (p. 183). en el capítulo 10, “un medio nacido de internet: el weblog”, el doctorando tomás baviera escribe un texto divulgativo y organizado donde pormenoriza las propiedades principales de los blogs en función de una hipótesis de partida: “los blogs tienen un impacto particular en el mundo de la opinión periodística” (p. 187). el estilo de la narración, la claridad de los conceptos, lo esquemático de la propuesta y lo acertado del trabajo en su conjunto invitan a leer un texto más desarrollado del autor. enhorabuena. por último, el escritor, divulgador, docente y director de la revista métode, martí domínguez, concluye la obra con el capítulo “la opinión en la web: de la columna al weblog”. se trata de un texto que podría resultar complementario del anterior, mucho más académico. este libro es aconsejable por tres motivos: representa una referencia teórica interesante para investigadores, docentes y alumnos; muestra la realidad de algunos cibermedios concretos —medios catalanes, vascos y valencianos—, y engloba un amplio arco teórico y contexto cibernético. tiene varios pases. dr. d. jon murelaga ibarra universidad del país vasco/euskal herriko unibertsitatea (upv/ehu) (microsoft word la opini\363n publica es tan antigua.doc) palabra clave 132 número 4 · 2001 la opinión pública es tan antigua como la humanidad: cándido monzón as respuestas a las críticas realizadas en contra del periodismo en colombia no están en acabar con el conflicto armado y todo lo que ello implica. si no más bien se debe dirigir a reacomodar las condiciones de la denominada esfera pública, donde los temas de la sociedad civil, se conviertan en asuntos de todos, en donde quepan las opiniones colectivas y se reúnan las consideraciones de un pueblo en relación con lo que quiere y espera de su entorno socio político. candido monzón, profesor de la universidad complutense de madrid y especialista en materia de sociología, ciencias sociales y opinión pública, sostiene que la opinión de los periodistas es fundamental para crear el ambiente propicio para la opinión pública, hasta el punto de no reconocerse en muchos casos la visión de otros sectores. de hecho se privilegia el protagonismo de los medios por la vía de la comunicación mediática que hace asimilable el mensaje informativo a una audiencia mayoritaria. comunicar es un acto de naturaleza política, que busca un mejor entendimiento entre los sectores que componen la sociedad y entre éstos y sus formas de gobierno. de ahí que finalmente lo público se traduzca en participación, en interactividad social, en reconocimiento y en legitimidad. la opinión pública es tan antigua como la humanidad misma. de hecho siempre ha habido opinión sobre los espacios que hicieron posible la convivencia y el desarrollo social. sin embargo, esa opinión se hizo más fuerte y consciente de su poder cuando se reconocieron los derechos y libertades individuales y sociales en los pueblos del mundo entero. esta condición dio claridad al tema de la relación entre ciudadanos y estado, entre el gobernar y ser gobernado, entre la opción minoritaria y la decisión mayoritaria. palabra clave 133 número 4 · 2001 de acuerdo con el profesor monzón sólo cuando se inició el cambio de un régimen de autoridad a un régimen de opinión, apareció la opinión pública en el sentido moderno, con lo que no sólo se reconoció al hombre sino al ciudadano, pero ante todo a un ser integrante de lo público para convertirse en el verdadero protagonista de la sociedad civil. con ello se tiene ahora, de manera más sólida, la interrelación entre la cultura, la información y la participación política de los pueblos, lo que nos conduce a estudios más profundos sobre las audiencias, los receptores y los propios medios masivos de comunicación. precisamente, tras su visita a nuestro país, durante la cual concedió entrevistas a los periodistas de los principales diarios capitalinos y ofreció conferencias en la universidad de la sabana, cándido monzón se comprometió a coordinar desde la universidad complutense, tres investigaciones que se desarrollarán de manera conjunta con la facultad de comunicación social y periodismo. la primera se refiere al desarrollo de la próxima campaña presidencial en colombia a través de los medios masivos, en particular aquella relacionada con la versión oficial y los programas de los partidos políticos. la segunda tiene que ver con a la comunicación política entre el gobierno y la guerrilla durante la contienda electoral del ano 2002. se intenta conocer la conformación de la agenda pública que dará como resultado esta relación mediática, los asuntos prevalecientes y las consecuencias socio políticas. la última buscará reconocer el papel de los partidos políticos en la sociedad colombiana, a través de los ambientes habilitados por la tarea de los medios masivos de comunicación y su directa influencia en la legitimidad y reconocimiento social que le compete. son tres proyectos que están integrados en una gran investigación general del observatorio de medios y que tendrá de resultados en los próximos meses. 524 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez 1 doctor en periodismo. universidad complutense de madrid. madrid, españa. javier.mateos@ccinf.ucm.es la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español (1990-1994) javier mateos-pérez1 recibido: 2012-05-23 aceptado: 2012-08-07 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mateos-pérez, j. diciembre de 2012. la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español (1990-1994). palabra clave 15 (3), 524-548. resumen esta investigación analiza la programación infantil y juvenil emitida durante el inicio de la competencia televisiva (1990-1994). la incidencia de la televisión para menores presenta un notable interés por la vulnerabilidad de la audiencia, porque configura el imaginario colectivo español y porque esboza la actual televisión comercial que rige en españa. palabras clave programación infantil, programación juvenil, programas contenedores, televisiones privadas, tve. 525palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 programs for children and youth in the change of the spanish tv cycle (1990-1994) abstract this investigation analyses the programs for children and youth issued during the onset of tv competition (1990-1994). the incidence of television on the minors presents a notable interest for the vulnerability of the audience, as it forms the collective spanish collective imagination and because it outlines the current commercial television ruling in spain. keywords programs for children, programs for youth, programs with content, private tv stations, tve. a programação infantil e juvenil na mudança de ciclo televisivo espanhol (1990-1994) resumo esta pesquisa analisa a programação infantil e juvenil emitida durante o início da concorrência televisiva (1990-1994). a incidência da televisão para menores apresenta um notável interesse pela vulnerabilidade da audiência porque configura o imaginário coletivo espanhol e porque esboça a atual televisão comercial que predomina na espanha. palabras-chave programação infantil, programação juvenil, programas contenedores, televisões privadas, tve. 526 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez introducción. la programación infantil y juvenil en la concurrencia televisiva española la programación televisiva infantil y adolescente ha sido objeto de estudio científico desde los comienzos del propio medio de comunicación. un contingente de estas investigaciones ha abordado el análisis cuantitativo del consumo televisivo con diferentes muestras (ibáñez, pérez y zalbidea, 1999; aierbe, medrano, 2008). sin embargo, el grueso de investigaciones del ámbito se ha centrado en intentar definir los posibles efectos del consumo televisivo en los menores (garcía matilla y molina, 2008; rodríguez, 2005). la década de los noventa arrojó la mayor parte de la bibliografía en este sentido, a rebufo de la adaptación al marco legislativo europeo en materia de protección del menor. buena parte de estos trabajos han estudiado los efectos cognitivos y emocionales y las posibilidades tecnológicas y pedagógicas del medio ante la audiencia infantil y juvenil (alonso, matilla y vázquez, 1995; vv.aa., 1994; muñoz y pedrero, 1994). asimismo, existen estudios sobre la violencia televisiva (garcía, 2000), sobre los contenidos emitidos (erausquin, 1995), así como sobre los valores que transmite el medio (garcía torres, israel, martínez, 1994; digón, 2008; montero, 2006). los procesos de desregulación del sector televisivo, acontecidos a principios de los años noventa, conllevaron la ruptura del monopolio público y propiciaron la aparición de nuevos canales privados de ámbito estatal, creados por conglomerados de empresas que formalizaron nuevos grupos de comunicación. estas macroempresas tuvieron como principal objetivo competir entre sí para alcanzar mayores cuotas de audiencia con el fin de obtener una mayor porción del reparto publicitario. por este motivo, la concurrencia televisiva española impuso el modelo comercial en la gestión del medio. este modelo comercial, practicado por canales privados y públicos, tuvo importantes implicaciones en el desarrollo y confección de la programación destinada a la audiencia infantil y juvenil. la primera y más notoria implicación fue la ampliación del tiempo de emisión televisiva −de 26 400 horas de televisión en 1988, se pasó a 85 854 horas en 1993 (díaz nosty, 1994: 119)− y, por ende, el incremen527palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 to del tiempo de emisión dedicado a los programas destinados a niños y adolescentes. en todos los canales de cobertura nacional, públicos y privados, se empezaron a ensayar nuevas soluciones que renovaron el modelo anterior basado en situar sus espacios en la franja de tarde. a partir de entonces, los canales programaron los nuevos espacios a primera hora de las mañanas, durante las tardes y los fines de semana. la segunda implicación fue la constante mutación de estos programas en las parrillas televisivas. los programas infantiles y adolescentes rotaron, cambiaron, se metamorfosearon, oscilaron y desaparecieron en la programación de cada canal a consecuencia de las frecuentes prácticas de contraprogramación que se ensayaron durante el periodo. la tercera da cuenta del aspecto formal de estos nuevos espacios televisivos destinados a los niños y jóvenes. el modelo comercial articuló una programación estructurada en espacios contenedores. estos programas se caracterizaron por poseer una estructura flexible y abierta, trufada de programas variados −dibujos animados, series, concursos y juegos, publicidad− y conducida por uno o varios presentadores. a pesar de que los espacios contenedores aportaban a la cadena la imagen de promover una programación rica en contenidos variados y un notable despliegue en cuanto al tiempo de duración, lo cierto es que los programas contenedores eran más económicos e implicaron menor desarrollo de producción propia para la cadena (alonso, matilla y vázquez, 1995: 168). se nutrieron de abundantes series importadas, dibujos animados carentes de calidad y juegos y concursos poco elaborados y excesivamente vinculados a la publicidad. estos espacios contenedores se han puesto en cuestión al presentar una serie de contenidos solapados sin un guión claro de continuidad y coherencia, al elaborarse con una exigua calidad estética y un uso del lenguaje por parte del presentador pobre y escasamente pedagógico. también se observa el uso frecuente de series y dibujos animados que transmiten valores cuestionables para los menores reforzando el papel de la televisión como un espejo deformante de la realidad (montero, 2006: 19). 528 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez por último, es importante la publicidad en este modelo de programación: el incremento del tiempo de emisión implicó un significativo aumento del tiempo de emisión publicitaria. la competencia entre las cadenas provocó una disminución drástica de las tarifas, por lo que los anunciantes pudieron incrementar su presencia en la televisión con un menor coste. las emisoras, con la permisividad de la administración, vulneraron sistemáticamente los límites publicitarios consignados en la ley de televisión privada, sobre todo durante los horarios de mayor audiencia. estas tibias limitaciones obligaron a programadores y publicitarios a buscar nuevas fórmulas indirectas de promocionar marcas y productos. en los programas infantiles y juveniles analizados encontramos algunos de estos ejemplos: el patrocinio, la publicidad estática en decorados o la sobreimpresión de mensajes alojados en la imagen principal durante las emisiones. la publicidad halló un acomodo perfecto en el formato escogido para trasladar los contenidos destinados a esta audiencia. los espacios contenedores propiciaron una excesiva e inapropiada publicidad comercial entre y durante los espacios infantiles y juveniles. muchos de estos anuncios transmitieron unos valores que reforzaron ideas relacionadas con el individualismo, el deseo del consumo, la competitividad, el sexismo, etcétera (alonso, matilla y vázquez, 1995: 117-120). para calibrar la influencia del medio televisivo en la sociedad española cabría finalizar esta introducción contextualizando la relación del público con la televisión. el porcentaje de españoles que cada día contemplaba la televisión durante el periodo de estudio aumentó significativamente hasta consolidarse por encima del 90 por ciento. entonces, cada televidente se pasaba cerca de 210 minutos diarios frente a la pantalla. cuando atendemos al desglose que nos muestra el tiempo dedicado a la televisión por ciudadanos de diferentes grupos de edad nos encontramos con que los niños de 4 a 12 años dedicaban 168 minutos diarios al visionado de televisión, mientras que el siguiente rango de edad, los jóvenes de 13 a 24 años, veían la televisión un total de 157 minutos al día (díaz nosty, 1994: 113). se trata, en suma, de cifras elevadas que consecuentemente llevan a cuestionarse sobre los contenidos televisivos y la forma de presentarlos. 529palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la investigación: introducción, objetivo, método y fuentes la investigación que se presenta en este artículo se basa en el análisis de la programación infantil y juvenil emitida en el inicio y primer desarrollo de la concurrencia televisiva. a pesar de que el monopolio estatal televisivo se quebró a mediados de los años ochenta, con la aparición de las televisiones autonómicas, el definitivo cambio de ciclo televisivo en el ámbito nacional se produjo en los años noventa. la aparición de la ley de televisión privada, aprobada el 3 de mayo de 1988, marcó la ampliación de mayor trascendencia en la oferta televisiva española. los primeros años noventa presentaron un notorio interés en el ámbito televisivo por la multiplicación de emisoras, por los cambios sociales y tecnológicos, y por la nueva lógica programativa resultante, caracterizada por la maximización de la audiencia (mateos-pérez, 2008). en este escenario competitivo se produjo una intensa oferta de entretenimiento que se caracterizó por la búsqueda indiscriminada de nuevos públicos entre la audiencia. la incidencia de la televisión infantil y juvenil es clave por la sensible audiencia a la que va dirigida, por su universalidad, porque supone un papel relevante en la configuración del imaginario colectivo español y porque inicia el nuevo esquema televisivo en el que se asientan las bases de la televisión comercial que actualmente rige en españa. esta investigación analiza la incidencia de estos programas en la función de entretenimiento televisivo, examina su evolución, tipología y adaptación a la competencia. también se tienen en cuenta los principales contenidos que emitieron los programas infantiles durante el periodo de arranque de las televisiones privadas en españa (1990-1994). además, se clasifica la oferta de televisión para niños y jóvenes que llevó a cabo cada uno de los canales de ámbito nacional. sólo se abordan en profundidad los programas con más éxito porque el objetivo es, como se ha dicho, las pautas de programación. por último, se da cuenta de la legislación televisiva que opera en todo el intervalo de tiempo analizado. el hecho de situar el marco legislativo después de la programación obedece a un intento de narrar 530 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez los acontecimientos de manera cronológica, puesto que la legislación relativa a las emisiones que afectaran a los menores se fue construyendo sobre la marcha, es decir, a medida que las televisiones emitían sus espacios. para valorar estas coordenadas se ha confeccionado una base de datos con la que se clasifica la oferta programativa: sus peculiaridades, rasgos comunes y diferencias. la base de datos, que recoge 7990 registros, da cuenta de la programación del periodo mediante la extrapolación de la programación de 94 días, seleccionados dos por mes, siguiendo una correlación semanal y procurando obtener el resultado de la emisión de días similares en los diferentes años en aras de conseguir una muestra compensada, que recoja ejemplos de todas las estaciones y que tenga en cuenta las diferencias entre la programación diaria, la de fin de semana, así como la de los periodos vacacionales. además, se ha realizado un exhaustivo seguimiento hemerográfico del periodo en dos de los principales diarios de referencia −el país y abc−, así como en revistas y publicaciones especializadas −canal plus−. por último, se ha recurrido a fuentes audiovisuales localizadas en internet −emule, youtube.com, imdb.com, etcétera−. estas fuentes han sido útiles para reconocer los diferentes programas de realidad emitidos, así como su estructura y sus contenidos. así, se demostrará que la aparición de las nuevas cadenas (antena 3, tele 5 y canal plus), junto con las remodelaciones emprendidas por las dos emisoras públicas estatales (tve1 y la 2), contribuyeron al aumento de horas referido a los programas infantiles y juveniles. esta audiencia era vital para inclinar la balanza en la clasificación de audiencias de las televisiones generalistas. la programación consignada conllevó la homogeneización de la oferta de entretenimiento. la afluencia de programas infantiles contenedores favoreció una oleada indiscriminada de publicidad −explícita e implícita−, la proliferación de programas enlatados −series y dibujos animados− y un mínimo desarrollo de producción propia y de contenidos educativos en las pantallas españolas. 531palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 resultados. tiempo de emisión, programación, espacios y contenidos emisión total infantil y juvenil de las cadenas con la llegada de las televisiones privadas se reactivó la programación destinada a los menores en la parrilla televisiva de ámbito estatal en españa, con la intención de engordar sus ratios de audiencia con toda clase de espectadores. la evolución en el número de horas invertidas en la búsqueda de audiencia infantil y juvenil evidencia esta circunstancia, al aumentar su flujo desde el nacimiento de las privadas hasta 1994. figura i. porcentaje de emisión anual de contenidos infantiles y juveniles por cadenas fuente: elaboración propia a partir de la base de datos de las parrillas de televisión de enero de 1990 a junio de 1994. tras la valoración de los datos se observa que tele 5 se convierte en la cadena que mayor número de horas dedica a la audiencia infantil y juvenil. la cadena privada apostó por un modelo televisivo generalista basado en el entretenimiento y el ocio, estratos principales en los que se movía la programación para el público infantil. el canal privado privilegió la emisión de contenidos dirigidos a los menores. no en vano, los niños eran un 532 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez público fácil de acceder, fiel a sus rutinas televisivas, y nada desdeñable en cantidad. esta estrategia le supuso a tele 5 notables réditos. la cadena privada ensayó con regularidad una programación donde hacía escoger a la audiencia entre la programación para adultos de la competencia con la suya dirigida al público infantil, como hizo, por ejemplo, cuando programaba dibujos animados a las ocho y media de noche, hora televisiva eminentemente dirigida a los informativos. de esta manera, tele 5 se convirtió en el canal generalista que mayor tiempo de su programación dedicó a esta audiencia, destinando más de un cuarto de su programación total a la audiencia infantil (25,75 por ciento). con esta estrategia se distanció de la competencia. una de las características de los espacios infantiles de tele 5 es que se programaron con una duración prolongada que superó al resto de espacios dedicados a otras audiencias, llegando en ocasiones a la hora y media de tiempo de emisión. aunque los contenidos dirigidos a los menores se emitían todos los días, fue durante el fin de semana cuando se encontró una mayor concentración de espacios infantiles. el otro gran rival privado del ámbito generalista no le fue a la zaga. si bien antena 3 apenas dedica en su nacimiento una parte sustancial de su programación a la audiencia infantil –cerca del 16 por ciento del total de su emisión−, con el discurrir de la competencia televisiva sus programadores advirtieron la importancia de esta audiencia y aumentó progresivamente su programación infantil hasta destinar un cuarto de su programación durante los últimos dos cursos. antena 3 programa para los niños todos los días de la semana, pero el grueso de su emisión infantil y juvenil se halla durante el fin de semana −incluido el viernes−. el sábado es el día en el que concentra una mayor programación infantil. otra característica peculiar de esta cadena es que la mitad de los espacios para los más pequeños se sitúan en la rejilla antes de las 9 de la mañana. 533palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 por su parte, canal plus es el canal privado que menor tiempo de su programación dedica a esta audiencia. conviene recordar que este canal, de pago, es un proyecto basado en la suscripción del cliente por una programación complementaria, por lo tanto, su programación infantil apenas llega al 6 por ciento de su total de emisión en todos estos años. la evolución desde el comienzo evidencia un aumento de horas de emisión, aunque cabría destacar que sus contenidos no se articulan en torno a ningún programa infantil concreto, si no que se circunscriben a la emisión de series y dibujos animados situados en las mañanas y las tardes. se trata de contenidos cuidados, de calidad, emitidos en abierto como una forma de captar nuevos clientes a su fórmula televisiva que trataba de implantarse en españa en estos años. en lo referido a las cadenas públicas es necesario reseñar el papel que va a jugar el primer canal de la televisión estatal en el marco de la programación infantil. la táctica de los primeros años de concurrencia radicó en competir directamente y sin ambages con los principales canales privados. no en vano, televisión española, sumando sus dos canales, se convierte en la televisión que dedica un mayor número de horas a este tipo de audiencia. tve1 se acerca a los ratios de los canales privados y dedica un quinto de su programación a la audiencia infantil (19,25 por ciento), repartiendo su programación en franjas horarias de mañana, tarde y fines de semana. esta mímesis del principal canal estatal con los privados se va a mantener en todos los ámbitos y el ámbito infantil no va a escapar de esta dinámica. sorprende que su segundo canal, la 2, mantenga un porcentaje menor a la hora de programar para la audiencia infantil. no en vano, la propaganda del segundo canal aludía a una televisión dedicada a las minorías, donde podía tener cabida una mayor especialización en la audiencia infantil, produciendo espacios experimentales, formativos y de calidad para este tipo de audiencia. sin embargo, la programación que llevó a cabo en este tipo de espacios −en sobremesas y tardes− apenas alcanzó el 11 por ciento de su emisión, muy alejada, por tanto, de los porcentajes de emisión del resto de canales generalistas. 534 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez figura ii. porcentaje destinado a la audiencia infantil-juvenil de la emisión total por cadenas fuente: elaboración propia a partir de la base de datos de las parrillas de televisión de enero de 1990 a junio de 1994. programación por franjas horarias como estrategia de arranque, las cadenas privadas plantearon la competencia a las públicas en el horario del desayuno en días laborables (de 7:30 horas a 9 horas), y en el de la merienda (de 17.30 horas a 19.30 horas). también ampliaron el horario de los programas para niños y jóvenes durante los fines de semana: sábados y domingos (de 7 horas a las 10:30 horas), que se completaban con emisiones de sobremesa (15:30 horas) y, en ocasiones, de merienda (17:30 horas). la pionera en ofrecer desayunos animados fue antena 3, ejemplo que siguieron ávidamente el resto de cadenas. el contenido programado a primera hora que se consolidó fue el de los dibujos animados. el objetivo era programar un producto que no enganchara al niño y facilitara a sus padres las rutinas diarias. los capítulos de dibujos animados eran independientes unos de otros y no solían seguir un argumento seriado. por el contrario, la franja de la merienda fue ocupada por teleseries, magacines o concursos que buscaban una mayor permanencia de los jóvenes frente a la televisión. algo parecido ocurrió con las sobremesas del fin de semana, dedicadas a los más pequeños de la casa con programas no específicamente infantiles, 535palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 es decir, espacios pensados para el público familiar: especialmente comedias de situación, españolas o importadas, concursos educativos o con niños como protagonistas −como juego de niños (tve, 1988) o waku-waku (tve, 1989)− y programas de entretenimiento −uno recurrente fue el circo, programado por tve, antena 3 y tele 5− o cine familiar. esta tendencia fue reforzada en repetidas ocasiones por las cadenas gracias a la autopromoción, puesto que en la franja de desayuno practicaban una promoción específica para el público infantil y juvenil de estos espacios más vistos. se trataba fundamentalmente de series como farmacia de guardia, canguros, cosas de casa, de antena 3, pepa y pepe, de televisión española, o concursos como vip noche, de tele 5, o vídeos de primera y un, dos, tres, de tve. la competencia entre las diferentes emisoras planteó problemas de rentabilidad a las emisiones en la franja vespertina −poco potentes en tarifas publicitarias−, que fueron en declive, cada vez menos atendidas −tele 5− o abandonadas −antena 3− por las privadas y mantenidas por las públicas −en especial, por tve1−. también la lucha por la audiencia empujó a todos los canales a colocar espacios con contenidos para niños durante las tardes de los fines de semana. en estas ocasiones se solía recurrir a especiales de dibujos animados, shows o programas circenses. el programa tipo: los espacios contenedores el programa tipo escogido para trasladar la programación dirigida a los menores fue, como se ha dicho, los espacios contenedores. estos espacios, de estructura flexible y gran duración, pretendían configurar una línea original de producción infantil personalizada en sintonía con la línea de programación de la emisora. de esta forma se dieron cita en la pantalla espacios distintos, con variaciones formales que buscaban la diferenciación de la competencia, pero en esencia se trataban de formatos idénticos.2 su composición basada en unidades heterogéneas −series, dibujos animados, concursos, presentaciones− fue seguida por todos los canales 2 programas contenedores infantiles en antena 3: la merienda; la guardería; vacaciones animadas; tras 3 tris; un planeta de movidas o a otra cosa. en tele 5: superguay; telebuten; a mediodía alegría; desayuna con alegría o la tele es tuya, colega. en los dos canales de televisión española: para nosotros, plastic, dibuja-2, ponte las pilas, olla de grillos, cada mañana, estamos de vacaciones, club disney, cajón desastre, no te lo pierdas, cada mañana, pinnic. 536 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez y sirvió para introducir novedades en la emisión de espacios publicitarios, tanto en forma de anuncios −spots tradicionales−, como a través de decorados que incorporaban marcas patrocinadoras. los patrocinadores −casas comerciales de alimentos o juguetes− sustrajeron el protagonismo del espacio a los niños gracias a la incesante repetición de su nombre a lo largo del programa. la principal diferencia entre estos programas estribaba en sus presentadores. variaban en su número: un presentador/a, una pareja o un grupo. en ocasiones se colocaron presentadores jóvenes −juan josé pardo, ana chávarri, raquel carrillo− buscando la complicidad con la audiencia; aunque con mayor frecuencia se recurrió a profesionales con experiencia en el ámbito infantil −miliki, rita irasema, teresa rabal, emilio aragón, xuxa−. esta circunstancia contribuyó a la homogeneización de oferta y a evidenciar la falta de creatividad e iniciativa como lo demuestra el hecho de algunos presentadores −miliki y su hija rita irasema− condujeran sucesivamente los tres espacios contenedores de los tres canales de mayor audiencia (antena 3, tele 5 y tve1). junto con ellos cabría añadir a otros −modelos, actrices− que arribaron a la televisión sin ningún tipo de experiencia televisiva −sofía mazagatos, leticia sabater, beatriz rico− y que contribuyeron a empobrecer la comunicación con el espectador, rompiendo las barreras del formalismo y del trato. sus intervenciones se acompañaban, por lo general, con un lenguaje incorrecto, plagando sus locuciones con jergas infantilizadas y, en ocasiones, expresiones inventadas. la función de los presentadores se redujo a dar paso a los espacios enlatados y a presentar concursos entre decorados de escaso presupuesto. la responsable del departamento de programación infantil de televisión española, lolo rico, resume perfectamente este perfil de presentador, rico (1992): …casi todos los presentadores del género de programas a los que nos estamos refiriendo producen la impresión de ser totalmente imbéciles. parecen no tener en la cabeza ninguna preocupación propia de un ser humano, ni una idea mínimamente original y creativa, ni una respuesta rápida, ni un ápice de ironía (p. 78). en los aspectos formales y de puesta en escena de estos espacios cabe apreciar la aceleración con la que se presentan los contenidos. el ritmo en 537palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la realización de estos espacios se incrementa con la concatenación de planos, sobredosis de acción, movimientos e incorporación de abundantes presentaciones, músicas y efectos. los recursos audiovisuales no tuvieron un claro contenido argumental y cada vez fueron más vacíos en cuanto a conversación o discusión. el discurso dialógico declinó en un confuso despliegue de anécdotas repetitivas, presentaciones lacónicas y sin sentido con la expresión como contenido dominante. en cuanto a los contenidos de los espacios contenedores debemos reseñar la paupérrima oferta de programas de producción propia. lo habitual fue rellenar este tipo de programas con concursos grabados en estudio y productos enlatados. los dibujos animados fueron el verdadero eje sobre el que se vertebró la programación dirigida al público infantil. mientras que las series de ficción, los programas musicales −basados principalmente en los videos musicales− y los concursos fueron los cimientos principales de la audiencia juvenil. dibujos animados para niños y series y música para jóvenes en lo referido a los dibujos animados, la animación emitida por los canales españoles fue mayoritariamente de importación y procedía de tres mercados principales: estados unidos, japón y europa. aunque la llegada de los canales privados amplió la demanda de estos espacios y alentó a las emisoras españolas que también contribuyeron con algunos proyectos, como delfy y sus amigos, willy fog 2, los animales del bosque, goomer o sandokán. la emisión de dibujos asiáticos fue notable. la afición por este tipo de animaciones provenía de emisiones míticas que habían tenido éxito en el pasado −heidi ( japón, 1974), la abeja maya ( japón, 1975), marco ( japón, 1976)−. a pesar de que la calidad de estos dibujos era inferior a la de los americanos o europeos, aquellos poseían un lenguaje visual más llamativo para el niño. se trataba de historias con argumentos concretos, con un tipo de caracteres muy repetitivos y abundaba el uso del primer plano, de los efectos especiales y de la música. además, para las emisoras fueron muy rentables. se trataba de un producto más económico y su concepción seriada arrastraba un público fiel. el precio de las series de proceden538 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez cia americana o europea era superior debido a su mayor comercialización en el caso de la producción americana, y a la escasez de la europea, que pretendía abrirse un hueco en el sector con nuevas iniciativas en el seno de la unión europea. por ejemplo, con el programa europeo cartoon −asociación europea del cine de animación−, creado y subvencionado por la comisión europea dentro del programa comunitario “medidas de ayudas al sector audiovisual”, se propuso consolidar, en 1990, 70 proyectos de cooperación intracomunitaria en materia de producción de dibujos animados para competir con eeuu y japón. el fenómeno de los dibujos de animación del periodo que contó con mayor aceptación entre la audiencia fue la producción nipona campeones (tv tokio, 1983), una serie manga creada por yoichi takahashi, cuyo nombre original era capitán tsubasa. los dibujos animados, de 128 episodios, estaban ambientados en el mundo del fútbol. sus dos protagonistas, los jugadores oliver y benji, se hicieron tan populares que trascendieron de la pantalla para instalarse en el imaginario colectivo de una generación. la serie ya tuvo en su primer pase un considerable éxito, pero despertó también numerosas críticas entre los adultos por el espíritu competitivo de sus protagonistas. en el interludio entre las dos emisiones de la serie campeones, esta fue sustituida por supergol, también japonesa y ambientada en el fútbol. los dibujos animados fueron uno de los productos más demandados por las emisoras. sólo las dos cadenas públicas emitieron al año entre 1300 y 1500 espacios de dibujos animados de media hora de duración. para llenar esta cantidad de espacios no es de extrañar que se recurriera constantemente a las reposiciones. algunos especialistas sostenían que las reposiciones eran beneficiosas con el público infantil porque a los niños les gusta ver contenidos que han visto previamente porque les resultan familiares. por otra parte, la programación orientada a la audiencia juvenil se convirtió en una asignatura pendiente de la batalla entre canales por la audiencia. dentro de la parrilla se establecieron diferencias reconocibles entre los contenidos dedicados al público masculino, femenino e infantil; pero los jóvenes no parecían disponer de una programación definida. la audiencia 539palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 adolescente −entre los 12 y los 18 años− era calificada por los directivos de los canales de televisión como “tierra de nadie”. sin embargo, este público era altamente codiciado por los anunciantes debido a su potencial como consumidores masivos. en buena medida, estos miembros familiares eran los que menos tiempo permanecían en casa. además, el nicho habitual de su consumo televisivo era la noche, una franja en la que las cadenas tenían como objetivo principal audiencias mayoritarias poco segmentadas. a pesar de los obstáculos, las emisoras no cejaron en su empeño de buscar a este tipo de público. para ello, integraron contenidos para jóvenes dentro de los espacios contenedores infantiles recurriendo a las series de ficción. de esta manera, las principales emisoras estatales anegaron sus parrillas con un aluvión de producciones protagonizadas por jóvenes. hubo mucho ejemplos: colegio degrassi (canadá tv, 1987), en tve; enredos de familia (nbc, 1982) y un médico precoz (abc, 1989), en tele 5; o búscate la vida (fox, 1990), los primeros de la clase (abc, 1986), la pandilla plumilla (itv, 1989) o padres forzosos (abc, 1987), en canal plus. tele 5 dio con la fórmula definitiva a raíz de la emisión de la producción estadounidense sensación de vivir (fox, 1990). la trama recorría las aventuras de una pandilla de adolescentes de california que compartía clase en un instituto de beverly hills. en cada episodio se abordaban superficialmente cuestiones como el sentido de la amistad, el sexo, las drogas o el racismo. esta serie de televisión, creada por darren star y producida por aaron spelling, fue seguida con entusiasmo por parte de los adolescentes españoles, aunque su éxito fue más fruto del azar que del estudio del programador. tele 5 compró inicialmente 53 episodios para emitirlos en españa en horario de máxima audiencia, casi al mismo tiempo que se emitía en fox, por lo que se incluyó en la parrilla sin tener claras referencias sobre cómo iba a funcionar. desde el principio, la serie obtuvo óptimos índices de audiencia hasta convertirse en el programa más visto de la cadena con una audiencia máxima de casi cinco millones de espectadores (nieto, 1992: 59). la popularidad de los actores de la serie desbordó el ámbito televisivo –dos ac540 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez tores protagonistas de la serie visitaron españa para promocionar la serie y participaron en distintos programas de la emisora y otros eventos− y surgieron series con la misma fórmula que buscaban un público más adulto. por ejemplo, la serie melrose place (fox, 1992) tuvo durante sus primeros capítulos la participación de actores de sensación de vivir para traspasar el relevo de la antigua serie y marcar las diferencias de edad y mentalidad entre generaciones. la nueva serie relataba la vida de un grupo de vecinos de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. aparte de las series de ficción, las emisoras utilizaron los programas musicales como gancho para intentar captar a la audiencia más juvenil. con variopintos horarios situados en distintas franjas de tiempo −mañanas del fin de semana, tardes, madrugadas−, los canales estatales se lanzaron a producir espacios de estudio que rellenaban con pequeños skeches, reportajes, breves entrevistas y, mayoritariamente, videos musicales de promoción de las multinacionales discográficas. canal plus, por ejemplo, programaba a diario los 40 principales, y los fines de semana, del 40 al 1; espacios que incluían videoclips, información musical y entrevistas. por su parte, televisión española programó en sus dos canales los programas rockopop, musical pop y soni-2, y antena 3 sitúo en su parrilla el espacio ¡oh, vídeo! el espacio que cosechó un mayor éxito fue la quinta marcha, un programa contenedor emitido por tele 5 que intercalaba reportajes, concursos y música. fórmula que fue rápidamente copiada por sus principales competidores, como tve1 con ponte las pilas, o antena 3 con el espacio leña al mono que es de goma. hay que destacar el intento frustrado de fusionar ambos ejes de la programación juvenil que ensayó tve con aulas con ritmo (nbc, 1990) una serie que mezclaba juventud, música, drama y comedia, ambientada en un instituto de enseñanza media de estados unidos. otro tipo de programas variados que buscaron a la audiencia adolescente fueron los concursos −tve programó aventura, aventura, aventura 92 o el encuentro juvenil con banesto, con jóvenes como participantes, o tele 5 el espacio vip guay, adaptado para esta audiencia infantil−, los programas de espectáculo ambientados en la lucha libre amañada, pressing catch, o programas de humor importados como humor amarillo. incluso tele 5 541palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ensayó con este tipo de audiencia un espacio de talk show con relativo éxito llamado hablando se entiende la basca, presentado por jesús vázquez, que venía de trabajar en el programa juvenil la quinta marcha. hablando se entiende la basca daba voz a los jóvenes mediante charlas livianas con diferentes invitados sobre el escenario de un teatro. las charlas que realizaban se segmentaron por temáticas, e iban desde las más íntimas, pasando por las más intrascendentes a las más humorísticas. es importante destacar el conato en el que tve persiguió una verdadera programación juvenil. la cadena estatal nombró a lolo rico3 con el fin de diseñar una programación diferente de lo convencional. el breve paréntesis −cuatro meses− que rico ejerció como directora del área de programas infantiles y juveniles creó para televisión española dos programas educativos y formativos de debate entre y para jóvenes: no te cortes: un espacio de debate en directo. en este caso, los participantes se seleccionaban en los institutos y colegios de la comunidad de madrid. entre los temas que debatían estaba, por ejemplo, la nueva ley de seguridad ciudadana. los presentadores fueron josé luis viñas y mercedes vázquez. el programa también incluía una actuación musical a cargo de un cantante o grupo novel. y pasando, que planteaba asuntos de discusión entre los jóvenes. en el primer programa, por ejemplo, trataron el tema del aborto. el hecho de combinar información con las opiniones de jóvenes producía cierto riesgo en el desarrollo del programa. por ejemplo, un día invitaron a siete jóvenes para hablar sobre la relación con las chicas: ninguno tenía experiencia en este sentido y además les cohibía el hecho de que sus padres les viesen. la legislación televisiva para la protección de la infancia y la adolescencia la ausencia de una legislación que velara, protegiera y controlara los contenidos de las emisiones televisivas destinadas a la audiencia infantil y juvenil fue el principal problema que denunciaron las asociaciones de espectadores y la oposición política durante el periodo de estudio. 3 entre otros trabajos, lolo rico había convertido el programa la bola de cristal en un espacio paradigmático para el público infantil y juvenil, principalmente por su capacidad para formar y entretener 542 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez las amenazas sobre las que alertaban eran la violencia; la incitación −directa o indirecta− al consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; la escenas de contenido sexual explícito; el lenguaje grosero e indecente; el empleo inadecuado de la lengua española. la solución, que se planteó tres años después del inicio de las emisiones privadas, pasaba por resolver dos cuestiones: la aplicación de la directiva europea de televisión sin fronteras de 1989, como mecanismo para regular las emisiones televisivas comunitarias, y la elaboración de un código de autorregulación por parte de los canales de televisión con el fin de que sus emisiones fueran comedidas en materia de menores. a pesar de que la transposición de la directiva europea ofrecía herramientas para proteger de una manera más racional a los menores de las programaciones −en el artículo 22 de la ley de televisión sin fronteras se obligaba a las cadenas a “adoptar medidas para evitar la emisión de espacios televisivos que atentaran contra el desarrollo físico, mental y moral de los menores”−, lo cierto era que planteaba la oposición de las emisoras porque modificaba la ley de televisión privada en algunos aspectos polémicos, como las cuotas de producción de los programas emitidos o la publicidad, lo que acarreaba severas restricciones formales y económicas en sus emisiones publicitarias. por este motivo se planteó, en primer lugar, el intento de regular las emisiones desde su origen. la administración propuso un acuerdo a las cadenas de televisión públicas y privadas para elaborar un código deontológico que protegiera al público infantil y juvenil. el texto pretendía mejorar la calidad de la emisión dirigida a los menores, con el fin de reforzar el carácter educativo de la televisión. se trataba de un código de autorregulación, es decir, no estaba impuesto como norma legal, por lo que no dejaba de tener un simbólico valor ético. canal plus cumplió fielmente el código, sobreimpresionando unas llaves de colores que permitían identificar el contenido de los programas y asignarlo al público correspondiente. mientras tanto, el resto de canales no modificó sus emisiones infantiles o lo hizo de manera muy tibia: tve sustituyó de su programación alguna película con contenidos sexuales, eliminó la serie japonesa winspector, por su contenido violento, y comenzó a anunciar, al inicio de las pausas publicitarias, los contenidos durante 543palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 unas semanas, pero después dejó de hacerlo. tele 5 cambió la cartelera de su cine matinal y de semana santa para acondicionar nuevos títulos de cine familiar. antena 3 no realizó ninguna modificación reseñable. por este motivo, no es de extrañar que las asociaciones de espectadores denunciaran el incumplimiento del código suscrito. según la asociación de telespectadores y radioyentes (atr), ninguna de las televisiones respetó lo establecido en el código deontológico; todas continuaban emitiendo programas infantiles con gran carga de violencia. la serie de animación de antena 3 chicho terremoto, las de tele 5 bola de dragón y transformers y las series de ficción v (tve1), nuevos policías (tele 5) o la quinta de hierro (antena 3) fueron calificadas de violentas. así como el uso incorrecto del lenguaje de los programas superguay (leticia sabater) y contacto con tacto (bertín osborne). ante esta tesitura la administración aplicó la directiva europea de televisión sin fronteras. la directiva retocaba varios aspectos de la anterior legislación −la ley de televisión privada de 1988−, e intervenía directamente sobre la programación infantil. finalmente, la presión social terminó imponiendo la legislación europea, aunque a pesar de las escasas variaciones iniciales, las televisiones continuaron con sus programaciones habituales. conclusiones: una oferta homogénea y enlatada esta investigación permite observar que, a pesar del aumento de la oferta televisiva que conllevó la aparición de los nuevos canales de televisión, la inversión económica, pedagógica e imaginativa que realizaron las emisoras de cobertura estatal con respecto a los contenidos televisivos dirigidos a los menores fue escasa. la audiencia infantil y juvenil fue tenida en cuenta por los canales para engordar sus números de telespectadores en el contexto de la competencia; sin embargo, su principal evolución consistió en alargar la duración de una emisión que colonizó franjas horarias que hasta entonces no se habían ensayado en españa. para ello recurrieron básicamente a la programación enlatada −series y dibujos animados− que fue incluida en programas conte544 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez nedores y situada a primera hora de las mañanas, del laborable y del fin de semana, al mediodía y durante las tardes. en ocasiones, incluso, los canales privados llegaron a confrontar horarios habitualmente destinados a la audiencia adulta con espacios dedicados a los más pequeños. en otras palabras, los canales ensayaron una programación infantil y juvenil con más peso cuantitativo que cualitativo. los espacios de producción propia fueron pocos, repetitivos y de escasa calidad, y la batalla entre cadenas originó una programación de carácter uniforme. la competencia no sirvió para innovar, ni conllevó una planificación racional y meditada de la programación para captar a la audiencia infantil y juvenil; al contrario, obedeció a una improvisación que propició la desaparición de programas, su sustitución por otros iguales o parecidos y un baile constante de títulos que apenas varió la oferta televisiva resultante. el tiempo de emisión televisiva destinado a los más pequeños fue aumentando progresivamente con el paso de los años hasta estabilizarse entre un cuarto y un quinto de la programación total del canal. las cadenas privadas iniciaron esta dinámica y la cadena pública las secundó. las fórmulas empleadas, los espacios emitidos y los contenidos redundaron en la homogeneización de la oferta. el programa contenedor se erigió como eje de la programación. este espacio sirvió como excelente aglutinador de publicidad, la cual era mostrada a la audiencia de manera directa e indirecta, pero siempre incesante. y los presentadores se limitaron a dar paso a los distintos contenidos con un lenguaje empobrecido. conviene reseñar el intento de los canales por buscar a la audiencia juvenil con una programación específica. lo negativo fue la uniformidad de los espacios emitidos para captarla −series de ficción, programas musicales, concursos− y el hecho de que, salvo contadas excepciones, se tratara de contenidos enlatados, importados, vinculados estrechamente con la publicidad y que se referían exclusivamente al ámbito del entretenimiento. en raras ocasiones se atendió a la información o a la formación de esta audiencia. hay que señalar también que estos contenidos se programaron, o 545palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 seguidamente de los espacios infantiles, o trasladando esta programación a la franja adulta, lo que lleva a concluir que la población juvenil no transmitió a los programadores la confianza suficiente como para ser tratada como un público distinto hasta el punto de poder suscitar la elaboración de una oferta específica. en suma, la tendencia que evidencia esta investigación fue la de establecer una programación cuestionable debido a la poca calidad técnica, a la escasa atención destinada a los contenidos de los programas y a los valores que transmitieron. las críticas de los expertos y de las asociaciones de espectadores, y los intentos de regulación de los contenidos televisivos no sirvieron de nada. tras sucederse dos décadas desde la implantación de la televisión privada en españa se observa, por las últimas investigaciones publicadas (garcía vega y torres martín, 2009; vázquez, 2009), que la programación infantil y juvenil televisiva apenas ha mejorado desde el periodo analizado. la principal evolución procede de la implantación de la televisión digital terrestre y la consecuente inclusión de nuevos canales temáticos dedicados en exclusiva a la audiencia infantil y juvenil. en este sentido se han diseminado por la parrilla diversas series −animadas y de ficción− y productos educativos consistentes, aunque es necesario remarcar que muchos de estos espacios y canales son de pago, y los que se emiten en abierto adolecen de cierta planificación y concordancia. en lo que respecta a la programación dedicada a los menores en las televisiones generalistas de ámbito nacional se advierten, salvo contadas excepciones, contenidos televisivos técnica y artísticamente pobres, que continúan transmitiendo unos valores (agresividad, sexismo, discriminación, consumismo, etcétera) inadecuados para este tipo de audiencia. así mismo, se confirma un exceso de emisión publicitaria previa, durante y posterior a la emisión de los programas. como espacio tipo se mantienen los programas contenedores que siguen alojando una gran cantidad de contenidos diferentes, en ocasiones yuxtapuestos y carentes de continuidad entre ellos. respecto al ámbito le546 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez gislativo, desde que comenzaron los debates a principios de los noventa no se llevó a cabo una regulación completa hasta diciembre del año 2004, cuando se aprobó el código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, suscrito por las principales operadoras televisivas del país (televisión española, antena 3, tele 5, cuatro-sogecable, forta, veo, net tv y la sexta). lo más relevante del citado código fue la protección de una franja horaria para menores (de 6 a 22 horas), con un horario reforzado (de 8 a 9 horas y de 17 a 20 horas los días de diario); la emisión de un informe anual de evaluación (que no se ha cumplido); la valoración de los contenidos televisivos recomendables para la infancia, tomando como referencia el comportamiento social, la temática conflictiva, el sexo y la violencia, y un formulario de quejas a disposición del usuario que ha sido empleado para denunciar y acabar con la emisión de un par de programas sensacionalistas. referencias bibliográficas aierbe, a. y medrano, c. (2008). usos televisivos de los adolescentes y su relación con los valores. comunicar, 31, 109-114. alonso, m., matilla, l. y vázquez, m. (1995). teleniños públicos, teleninños privados. madrid: editorial de la torre. díaz nosty, b. (1994). televisión: el espectáculo de las concesionarias. en informes anuales de fundesco, comunicación social 1994. tendencias, pp. 113-264. digón, p. (2008). programación infantil y tv sensacionalista: entretener, desinformar, deseducar. comunicar, 31, 65-76. erausquin, m. a. (1995). la programación infantil tras las televisiones privadas. cuadernos de pedagogía 241, 22-23. garcía, c. (2000). televisión, violencia e infancia: el impacto de los medios. barcelona: gedisa. 547palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 garcía matilla, a. y molina, j. p. (2008). televisión y jóvenes en españa. comunicar, 31, 83-90. garcía torres, e., israel, e. y martínez, f. (1994). la programación infantil de televisión y los valores educativos: la conducta prosocial. comunicación y estudios universitarios, 4, 93-107. garcía vega, r . y torres martín, c. (2009). el vínculo infancia-televisión en la sociedad actual. análisis de la programación infantil española. enseñanza y teaching , 27, 103-122. gonzález díaz, c. (2005). programación infantil: entre la educación y el entretenimiento. comunicar, revista iberoamericana de educación y comunicación, 25, 2. ibáñez, j. l., pérez, j. c. y zalbidea, b. (1999). televisión y programación infantil en euskadi. zer , 7, 237-256. mateos-pérez, j. (2008). a la caza del espectador. estrategias de programación en los inicios de la televisión privada en españa (1990-1994). madrid: universidad complutense de madrid. montero, y. (2006). televisión, valores y adolescencia. barcelona: gedisa. moreno, m. d. (2009). la tdt impulsa la multiplicación de canales infantiles. revista electrónica de tecnología educativa, 28. muñoz, j. j. y pedrero l. m., (1995). efectos negativos de la televisión entre la población infantil. salamanca: caja de salamanca y soria. nieto, m. (1992). la serie ‘sensación de vivir’ es el espacio más visto de tele 5. el país, 8 de marzo de 1992, p. 57. pérez-ugena, a. y menor, j. (2010). violencia en televisión: análisis de la programación en horario infantil. comunicar, 35, 105-112. 548 la programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español... javier mateos-pérez rico, l. (1992). tv fábrica de mentiras. la manipulación de nuestros hijos. madrid: espasa calpe. rodríguez, a. (2005). los efectos de la televisión en niños y adolescentes. comunicar, 25. la televisión que queremos. hacia una televisión de calidad [cd-rom.]. vázquez, t. (2009). evaluación de la calidad de la programación infantil de las televisiones generalistas españolas. revista latina de comunicación, 64. vv.aa., (1994). televisión, niños y jóvenes. valencia: ente público rtvv. 432 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez el héroe de la ficción postclásica a. pablo cano-gómez1 recibido: 2012-09-20 aceptado: 2012-10-18 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cano-gómez, a. p. diciembre de 2012. el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría del postclasicismo fílmico en la serie de televisión hijos de la anarquía. palabra clave 15 (3), 432-457. resumen este artículo estudia al héroe en la ficción postclásica. mediante un corpus de características representativas de estos personajes a partir de las teorías de distintos autores (carl gustav jung, joseph campbell, jesús gonzález requena, entre otros) se realiza el análisis fílmico de la serie de ficción norteamericana hijos de la anarquía. palabras clave héroe, personaje, postclásico, cine, series de televisión, hijos de la anarquía. the hero of post-classical fiction abstract this article studies the hero in post-classical fiction. the filmic analysis of the us fiction series children of anarchy is being carried out through a corpus of representative features of these characters, provided by theories of 1 doctor en ciencias de la comunicación. universidad católica san antonio de murcia, españa. apcano@pdi.ucam.edu 433palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 various authors (carl gustav jung, joseph campbell, jesus gonzalez requena, among others). key words hero, characters, post-classic, movies, tv series, children of anarchy. o herói da ficção pós-clássica resumo este artigo estuda o herói na ficção pós-clássica. mediante um corpus de características representativas desses personagens a partir das teorias de diferentes autores (carl gustav jung, joseph campbell, jesús gonzález requena, entre outros), realiza-se a análise fílmica da série de ficção norte-americana sons of anarchy. palavras-chave herói, personagem, pós-clássico, cinema, séries de televisão, sons of anarchy. 434 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez introducción el objetivo de esta investigación es analizar el planteamiento del héroe postclásico en la serie de televisión sons of anarchy (hijos de la anarquía, 2008). el héroe es uno de los personajes más representativos de la cinematografía contemporánea, y con mayores códigos de conocimiento e interpretación compartidos por los espectadores en cualquier parte del mundo. el cine, influido por los símbolos culturales que la tradición del relato oral, primero, y luego escrito, ha ido determinando sobre la conciencia y el imaginario colectivo una serie de características que permiten el reconocimiento inmediato de esta figura destacada. la tradición de los héroes homéricos y la traslación desde los relatos de la antigüedad de los grandes hombres, semi-dioses, que eran capaces de realizar enormes gestas y acciones dignas de una epopeya, han contribuido a conformar una imagen muy concreta con características y atributos fácilmente reconocibles por todos. sin embargo, aquellos héroes de la tradición clásica, de innegable influjo para la determinación de la concepción e interpretación del término, resultan cada día más ajenos a la ficción postclásica y a unos espectadores que todo lo someten a un estado de sospecha permanente. ¿cuáles son entonces las características que determinan a estos nuevos personajes trasladados a la pantalla? ¿cuáles son las principales diferencias respecto al cine clásico? ¿cómo funciona el reconocimiento y la identificación del espectador con ellos? para resolver estas y otras cuestiones, este artículo estudia la evolución de la interpretación y la concepción del héroe, utilizando como muestra la serie de ficción citada, y como teoría principal, la taxonomía establecida por el investigador jesús gonzález requena en su obra clásico, manierismo y postclásico. los modos del relato en el cine de hollywood (2012). metodología objetivo e hipótesis el objetivo de esta investigación es analizar la ficción postclásica a través del personaje protagonista de la serie de televisión sons of anarchy (hijos de la 435palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 anarquía, kurt sutter 2008). este artículo parte de la siguiente hipótesis: el personaje protagonista de hijos de la anarquía muestra las características propias de un héroe postclásico. a este interés central de la investigación se añade una segunda hipótesis: la línea que separa la interpretación del bien y del mal encarnada en los personajes del héroe frente al villano es cada vez más confusa, e incluso, puede llegar a ser inexistente. metodología esta investigación parte de la taxonomía para la ficción cinematográfica propuesta por el profesor de la universidad complutense de madrid jesús gonzález requena, principalmente a partir de su obra clásico, manierismo y postclásico. los modos del relato en el cine de hollywood (2012). a través de esta clasificación, gonzález requena logra establecer diferentes categorías que abarcan tres grandes épocas de la historia del cine, delimitadas y definidas mediante el uso de los tres términos, a los que alude el título de su publicación, y sobre las que proporciona un amplio espectro de características definitorias; obras incluidas en cada periodo y análisis sobre autores y películas representativas. por lo tanto, para la elaboración de esta investigación ha sido necesaria una revisión bibliográfica que implica a esta obra y a la gran producción de artículos de otros investigadores que ha generado. la revisión bibliográfica ha sido necesaria también para la definición del héroe y el establecimiento de todas las características que le son propias, en cualquiera de las posibles interpretaciones del término, del clasicismo a lo postclásico. en este apartado ha sido precisa la lectura de las obras de autores como carl gustav jung (encuentros con jung , 2000), joseph campbell (el héroe de las mil caras, 1959; el poder del mito, 1991), antonio sánchez escalonilla (guión de aventura y forja del héroe, 2002), jerónimo león rivera (héroes y villanos del cine iberoamericano, 2012), fernando savater (la tarea del héroe, 1982); y también de artículos como el de josé patricio pérez rufi (“la caracterización del personajes a partir del nombre en la obra de kubrick”, 2005). el estudio de hijos de la anarquía se ha llevado a cabo sobre las primeras cuatro temporadas; un total de cincuenta y tres episodios. se ha empleado un análisis cualitativo de contenidos basado en una metodolo436 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez gía observacional directa, apoyada en un cuadro de atributos sobre el héroe creado por el propio autor a partir de las teorías de los investigadores citados. esta tabla, explicada en el apartado 5 (la definición de héroe), permite llevar a cabo una revisión sistemática sobre el contenido de cada episodio respecto al personaje principal y en las relaciones establecidas con el resto del elenco. el personaje ha sido considerado una unidad psicológica y de acción que actúa como una categoría narrativa dentro de la historia (pérez rufí, 2005). para el análisis fílmico y de personajes se ha utilizado la obra de autores como jacques aumont (estética del cine: espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje, 1990), linda séger (cómo crear personajes inolvidables, 2012), y francesco casetti y federico di chio (cómo analizar un film, 1991). muestra de análisis esta investigación se basa en el análisis de la serie de televisión sons of anarchy (hijos de la anarquía), creada por kurt sutter y estrenada en los estados unidos el 3 de septiembre de 2008, en la cadena fox. la gran acogida de público que tuvo la primera temporada ha permitido a la citada cadena y a las productoras vinculadas a este proyecto (fx productions, sutterink, linson entertainment, y fox 21) continuar con el rodaje de otras entregas hasta septiembre de 2012, fecha en la que se estrena la quinta temporada de la serie.2 el universo de estudio está pues conformado por las tres primeras temporadas, de trece capítulos cada una, y una cuarta que contiene catorce entregas, para un total de cincuenta y tres capítulos de unos cincuenta y cinco minutos de duración cada uno. la serie de televisión hijos de la anarquía hijos de la anarquía cuenta la historia de un grupo de moteros afincados en la ficticia localidad californiana de charming, ee.uu. aunque todos ellos se concentran y realizan su vida en torno al taller mecánico donde se ocupan de los vehículos del pueblo, en realidad su verdadera fuente de ingresos se encuentra en los negocios al margen de la ley, el tráfico de armas 2 al cierre de esta investigación, el día 14 de septiembre de 2012, han comenzado a emitirse en estados unidos los primeros capítulos de la quinta temporada. 437palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 principalmente. el club es un símbolo para la pequeña población, puesto que gracias a un pacto no escrito con las autoridades locales, mantienen la ley y el orden en las calles de la ciudad en la que viven a cambio de cierta indulgencia con sus actividades, que siempre mantienen fuera de los límites de la localidad. el elenco protagonista conforma un coro de personajes en torno al principal, ‘jackson teller’ (charlie hunnam), el vicepresidente de la bien organizada y jerarquizada banda. ‘teller’ es hijo de uno de los fundadores de la asociación ( john teller), desaparecido años atrás. el presidente y jefe del grupo, ‘clarence ‘clay’ morrow’ (ron perlman), es además su padrastro, pues se casó con su madre ‘gemma teller morrow’ (katey sagal) cuando murió el padre de ‘jack’. ‘jack’ es el príncipe de la banda, no sólo es hijastro del jefe actual e hijo natural del anterior y fundador, sino que además su agudeza y su determinación, su confianza y su inteligencia lo convierten en un líder natural ante los ojos de sus compañeros de motocicleta. es ésta la razón de que esté llamado a convertirse en el cabecilla de la organización cuando su padrastro no pueda continuar con esa tarea. la trama principal de hijos de la anarquía queda determinada por la vida cotidiana de estos personajes y los desafíos a los que continuamente deben enfrentarse para sobrevivir en el mundo de crimen en el que se ven envueltos, sin olvidar la importancia de las subtramas personales de cada individuo, normalmente relacionadas con su vida personal y familiar. la realización y puesta en escena muestra sin tapujos acciones de gran violencia derivadas de la actividad y los negocios de estos moteros. aunque ésta sea en apariencia la línea central del argumento, en realidad existe una subtrama que se desarrolla poco a poco a lo largo de la historia que llega a convertirse en el argumento de mayor importancia que absorbe la trama: las dudas y las inquietudes de ‘jack’. y es precisamente en ese aspecto del desarrollo del personaje donde se encuentra la mayor carga emocional de la serie, uno de los grandes motivos de atracción para la audiencia y donde reside el interés central de este artículo de investigación. 438 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez cine clásico, manierista, postclásico la definición de cine postclásico proviene de la obra del profesor e investigador de la universidad complutense de madrid, jesús gonzález requena. este autor propone en su obra clásico, manierista, postclásico. los modos del relato en el cine de hollywood, (2012) una categorización de la historia del cine a través de estas tres grandes etapas sobre las que ofrece un conjunto de características y planteamientos que permiten clasificar y estudiar distintas corrientes creativas cinematográficas. básicamente, asumiendo el riesgo de reduccionismo propio de la limitación de estas páginas, la obra de requena distingue, en primer lugar, una etapa denominada clásica que constituye el modo de representación inicial e institucional de la industria fílmica. según el autor, es la fórmula dominante creada fundamentalmente en hollywood y que impera durante las décadas de los años veinte, treinta y cuarenta, con autores destacados como john ford. los clásicos son aquellas narraciones que rescatan el relato mítico y simbólico, mientras el espectador encuentra la focalización de sus deseos a través de un héroe en el que cree firmemente. frente a ésta, existe una categoría manierista entendida como una vertiente de la etapa inicial, que comienza a desarrollarse entre los años cuarenta y, sobre todo, a partir de la década de los cincuenta. algunos directores a los que el autor considera dentro de esta categoría de análisis son john huston, vicente minnelli, elia kazan, joseph l. mankiewicz, robert aldrich, robert altman o roger corman, entre otros. se trata de directores cuyas películas no suponen una ruptura propiamente frente al periodo que le precede, pero sí una especie de diseminación de términos que provocan la distancia del espectador frente al relato, como señala gonzález requena (2012, p. 567). los manieristas hacen suyas las formas narrativas del cine clásico con un aumento de la carga psicológica de los personajes y su ambivalencia, siendo cada vez más representativo su mundo interior más complejo, sus motivaciones más confusas, frente a la importancia de la determinación de la acción en el clásico. el manierismo provoca la separación entre la representación y la narración, por lo que es más fácil detectar un rastro de desconfianza respec439palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 to al sistema de valores que impregna en los relatos tradicionales. con una cámara mucho más autónoma, ausente incluso o alejada en momentos cruciales para los personajes, se descubren ante el espectador seres enfrascados en melancólicos pensamientos alejados de la fortaleza de los actos del cine que le precede. la etapa del denominado cine postclásico comienza a partir de los años ochenta, aunque es posible encontrar reminiscencias en la década de los setenta en las obras puntuales de algunos directores. gonzález requena ejemplifica lo postclásico en el análisis de la filmografía de hombres como martin scorsese, david lynch, o david fincher entre otros. lo postclásico es una obra que busca la filiación total del espectador para conseguir una intensa relación emocional, la identificación absoluta. la narración debe hacer sentir en la piel de cada individuo los sentimientos y obstáculos por los que ha de pasar el protagonista. los espectadores han desarrollado un rechazo al héroe clásico, interpretado como una figura excesivamente maniquea. es frecuente, de hecho, que el héroe pueda convertirse cada vez más en un psicópata, al tiempo que la audiencia siente un descreimiento generalizado sobre los grandes relatos que provienen del pasado y están sometidos a un intenso sentimiento de desmitologización. gonzález requena recuerda que los años ochenta tienen una intensa carga de pérdida de referentes. occidente asiste al desmoronamiento de las grandes corrientes de pensamiento y políticas del siglo xx, a la caída del bloque comunista y al desenlace de la guerra fría. surge la cultura de masas, el consumismo como modo de vida, donde no son posibles los grandes símbolos que antaño configuraban la vida de los ciudadanos del primer mundo. y todo ello se refleja en la forma de comprender, de crear e interpretar el cine. por otro lado, se produce asimismo una gran emergencia de los discursos televisivos que influirán sobre los relatos cinematográficos, marcados por grandes pulsiones visuales. frente a la elegancia del fuera de campo para ocultar sin dejar de significar aquellas acciones que pueden ser violen440 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez tas, el cine postclásico se recrea en ellas con profusión de detalles para cerciorarse de que el espectador obtiene por completo la satisfacción de su obsesión por mirar. el postclásico obtiene su fuerza narrativa de aquello que contribuye a deconstruir: el universo simbólico tradicional. hecho éste en el que gonzález requena interpreta un mecanismo que atrapa en la narración de un universo simbólico del que el espectador sospecha, pero que permanece latente en su subconsciente, pues conoce de sobra los mecanismos del relato tradicional: “ese relato sigue vigente en el inconsciente de esos mismos espectadores cuyas conciencias, sin embargo, afirman no creer en él” (gonzález requena, 2012, p. 596). y, por lo tanto, bebe de la misma fuente original que los espectadores del cine clásico; lo que puede provocar, finalmente, la reactivación del sujeto para seguir siendo un creador de símbolos. definición de ‘héroe’ josé prósper ribes (2005) alude a la concepción polisémica del término ‘héroe’, partiendo del planteamiento genérico que sugiere el término a partir de la tradición grecolatina. se trata de un individuo vinculado en sus orígenes a los dioses, con una importante superioridad manifiesta basada en su fortaleza y valentía personal, en su arrojo, o su altura moral. el héroe es un protector para el pueblo al que pertenece, a cuyo bienestar conjunto antepone su propia seguridad individual, sus anhelos y sus deseos, como coincide en señalar junto a prósper el investigador antonio sánchez escalonilla: “ante todo, su misión es proteger y servir” (2009, p. 19). el héroe es un ser altamente individualizado, único en su concepción, o difícilmente comparable al menos al resto de sus congéneres. su carácter excepcional le permite comportarse de manera “libre, voluntaria y con conocimiento” (prósper, 2005, p. 8). es necesario destacar, de igual forma, que entre estos matices del término, el autor señala la capacidad de cada héroe para representar un periodo histórico concreto de la sociedad en la que se encuentra. en ese sentido, dúmezil resalta que los héroes surgen y se retratan en el origen de toda cultura, como protagonistas de la construcción de los pueblos (1996, pp. 7-13). 441palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 estas acepciones sobre lo que se entiende por lo heroico son comunes en todas las lenguas, como es posible comprobar al comparar las definiciones extraídas de los diccionarios oficiales en diferentes idiomas,3 tal y como señala susan mehrtens (2012) en su artículo “jung’s hero: the new form of heroism”. según esta autora, la ascendencia del término se debe rastrear hasta la historia clásica y la grecia antigua, donde el concepto de héroe se entiende vinculado al término ‘guerrero’: “to the ancient greeks a true hero was the man (always a man) who was successful in battle. such figures were venerated, so ‘hero’ came to mean an ‘object of worship’, one of the special breed of men who founded cities and came to be revered as something akin to local deities”4 (2012, p. 1). en el famoso diccionario greek-english lexicom (2007, p. 364),5 el término aludido aparece definido como “hero, used of the greeks before troy, then of warriors generally; and then of all free men of the heroic age, as the minstrel demodocus, the herald mulius, even he unwarlike phaeacians”,6 a lo que continúa su interpretación sobre el significado en los antiguos relatos griegos como aquella persona cercana en su naturaleza a las deidades. prósper (2005) recoge estas características destacadas y especifica además el proceso por el que debe transitar el héroe cuando se traslada su definición al ámbito del relato cinematográfico, donde debe pasar por las siguientes etapas: presentación (conflicto interno), choque con las circunstancias que lo envuelven, hechos externos que lo afectan y provocan su reacción, evolución de los conflictos externos e internos; solución de conflictos. 3 es preciso señalar como ejemplo la definición de ‘héroe’ que contiene el diccionario de la real academia española de la lengua (2012), en el avance de su vigésimo tercera edición, en la que se establece el término distinguiendo entre las siguientes acepciones: varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes; aquella persona que desarrolla una acción heroica; en un poema o en un relato, aquel personaje que se comporta de una forma valerosa y arriesgada; el protagonista de una obra de ficción. existen otras dos acepciones de importancia que recoge esta obra sobre el término estudiado y que son significativas para comprender su sentido, construido desde la tradición clásica: héroe es aquel hombre al que alguien convierte en objeto de admiración y, siguiendo la mitología antigua, el ser nacido de un dios o una diosa, o la persona que siendo humano está por encima del resto de los hombres y por debajo de los dioses, como hércules, aquiles o eneas. 4 para los antiguos griegos un auténtico héroe era el hombre (siempre un hombre) hábil en la batalla. tales figuras fueron veneradas, entonces ‘el héroe’ significaba ‘un objeto de adoración’, una de la clase especial de los hombres que fundaron ciudades y se reverenciaba como algo semejante a las deidades locales. 5 se ha consultado la edición on-line de esta compilación, que puede encontrarse en la dirección http://archive.org/ stream/intermediategree002716mbp#page/n363/mode/2up [fecha de consulta: 1 de septiembre de 2012]. 6 héroe, usado de los griegos antes de troya, para hacer referencia a guerreros generalmente; y luego todos los hombres libres de la edad heroica, como el juglar demodocus, el heraldo mulius, o incluso phaeacians. 442 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez a partir de las características establecidas en las diferentes definiciones expuestas, puede concretarse una serie de cualidades prominentes de lo que se denomina ‘héroe clásico’, entendiendo como tal el arquetipo general compartido: la valentía en la demostración de coraje y el enfrentamiento con peligros que atentan contra su integridad física, como el combate o la resolución frente a cualquier otra situación de peligro que pueda provocarle algún tipo de daño, o su rectitud moral. el objetivo de este sujeto es salvar a los demás, preservar la vida de sus conciudadanos exponiendo la suya propia por el bien común. cuando alcanza su meta, el héroe clásico obtiene el reconocimiento de aquellos que le rodean y es premiado por las acciones que ha llevado a cabo. ese héroe descrito, trasladado a la ficción fílmica, encuentra su reconocimiento en la etapa que el investigador jesús gonzález requena denomina cine clásico. según el autor, este periodo se puede considerar como uno de los grandes relatos mitológicos de occidente, junto con los cuentos maravillosos y la tragedia griega. el héroe consigue identificar al espectador que cree firmemente en el relato y estructura la forma narrativa del mito (gonzález requena, 2012). sin embargo, el relato cinematográfico contemporáneo o postclásico sufre lo que el investigador denomina “la huella de la desconfianza con respecto al sistema de valores que impregnara a los relatos clásicos” (2012, p. 584). o como señala fernando savater (1982) cuando indica que en la época contemporánea hay una esclerosis de los valores paternos que ha llevado a una desvalorización o sospecha del heroísmo. este fenómeno determina las nuevas producciones fílmicas en dos sentidos. por un lado, afecta a la suspicacia del espectador ante la verosimilitud de la concepción del héroe clásico; por otro, el descreimiento del que habla gonzález requena (2012) altera el modo de creación de la obra, pues reformula el modo de ser y la motivación del personaje principal. esa sospecha sobre el héroe fue anticipada en los trabajos de carl gustav jung (2000), en su afirmación sobre la existencia de nuevas formas de 443palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 heroísmo, de seres que responden a las situaciones de crisis pero que tienen una mayor vida interior; es decir, una profunda dialéctica interna donde el espectador encuentra la verdadera fuerza motriz que desarrolla el relato. por este motivo, frente a la necesidad de valentía ante el desafío físico que plantea el héroe tradicional, el postclásico precisa de un enorme coraje moral (mehrtens, 2012). esta circunstancia es tremendamente necesaria, puesto que los grandes peligros que amenazan su existencia no se circunscriben meramente al plano de lo físico. esta clase de peligro es asumida de inmediato en la dialéctica héroe-espectador, pues ambos son conscientes de que el individuo es perfectamente capaz de solventar ese aparente peligro y de superar los riesgos que se ciernen sobre él. sin embargo, su verdadero reto se encuentra en el enfrentamiento con una realidad interior temible, como señala mehrtens: “the shadow, complexes, tha daimon (his/her creative force), the self, the inner darkness”7 (2012, p. 3). el norteamericano joseph campbell fue uno de los primeros pensadores en señalar el progresivo menosprecio de los símbolos que traería como consecuencia una crisis individual y colectiva. campbell alude a los trabajos de jung para constatar la pervivencia del mito: “(…) freud, jung y sus seguidores han demostrado irrefutablemente que las lógicas, los héroes y las hazañas del mito sobreviven en los tiempos modernos” (campbell, 1959, p. 12). es decir, deben sobrevivir para seguir siendo generadores de símbolos. esa sombra que se vierte sobre el ánimo de su espíritu contemporáneo constituye el elemento central de la narración postclásica. el personaje debe aguantar la tremenda dificultad psíquica a la que se enfrenta, el sentimiento de angustia o confusión, su frustración. por ese motivo, frente al héroe clásico cuya actividad central es la propia acción física mediante la que solventa sus problemas (la guerra, el enfrentamiento violento), el postclásico gasta una gran cantidad de energía en la meditación y el razonamiento. la gratificación que obtienen unos y otros por parte del resto de personajes del relato también es diferente. frente al reconocimiento que obtiene el primero en la tarea para la que está destinado o cuando se prepara físicamente para acometerla, el postclásico realiza una actividad interior que 7 la sombra, los complejos, el demonio, la oscuridad interior. 444 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez puede pasar desapercibida para los demás, o que cuando es detectada por el resto de personajes, se encuentra con la incomprensión de sus congéneres, incluso con la burla o la ridiculización de sus actos. del mismo modo, aunque ambos tipos de héroe –clásico y postclásico− comparten en apariencia un objetivo común –salvar la tierra, ganar una batalla, poner a salvo a un amigo−, la verdadera meta del ser postclásico está definida en la necesidad de solventar las dudas, los miedos, las inquietudes o la angustia que afecta a su mundo interior. el relato encuentra así dos subtramas que se entrelazan en la concepción de la historia: la primera, compartida con el héroe clásico, referente al problema que ha de solventar (desafío material); la segunda, de mayor calado en la historia, en su propio mundo interior. una y otra se entremezclan durante todo el tiempo de exposición de la obra y es en ambos espacios donde el héroe debe obtener el triunfo. como puede apreciarse, la dualidad héroe clásico héroe postclásico no es tanto una operación disyuntiva y excluyente entre las características de uno y otro, sino que más bien el héroe postclásico ofrece un conjunto más complejo de situaciones y cualidades con respecto a su predecesor, aunque pueda llevar a cabo muchas de las acciones de éste. en la tabla 1 se encuentran, a modo de resumen, las principales cualidades de ambos tipos de planteamiento: tabla 1. atributos del héroe características clásico manierista postclásico tipo de desafío, conflicto físico físico, procesos introspectivos psicológico (físico) enfrentamiento peligro físico físico, melancolía miedo, dudas, inseguridades, angustia actividad física mixta mental (y física) moralidad irreprochable irreprochable con matices y licencias compleja… antihéroe, villano reacción provocada reconocimiento reconocimiento burla o compasión meta éxito, salvar vidas, vencer, triunfar, mantener el status quo o cambiarlo sin mayor razonamiento éxito, salvar vidas, introspección individualización, trascendencia, felicidad (éxito) fuente: elaboración propia. 445palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 como puede entenderse tras la lectura de la tabla 1, el héroe postclásico debe ser interpretado como una evolución de las sucesivas etapas del cine clásico, primero, maniqueo, después. éste supone un primer paso hacia la actual concepción del personaje principal en el que comenzaban a aflorar las dudas y las angustias, la complejidad en la conducta moral, y que obtiene un grado extremo de sus planteamientos en el postclásico. el protagonista de este nuevo planteamiento fílmico se aleja en su concepción de una de las acepciones resaltada por el diccionario de la lengua castellana, aquella que hace referencia a la interpretación del término como aquel ser que está por encima del resto de los hombres, como si su naturaleza humana conviviese con un componente divino. como señala el investigador colombiano jerónimo león rivera (2012), que hace alusión al hecho de que hollywood ha entendido que la gente no sólo necesita ser salvada por superhéroes, pues también quiere verse reflejada en la pantalla por seres como ellos, que vivan, que puedan llegar a padecer sus problemas cotidianos. el héroe resaltado por jung también supone una humanización del personaje, una vulgarización de sus virtudes para convertirse en un ser más mundano y con el que es mucho más fácil identificarse. o como indica mehrtens: “the new heroism does not shine. it does not get praise. it requires humility and spurns public acknowledgement, which is a good thing , because rarely is this form of heroism even visible, and when it is, few people recognize it as heroism: they are more likely to think of it as “weird, perhaps even incomprehensible”8 (2012, p. 4). la importancia de este fenómeno es subrayada también por rivera (2012), quien alude al escepticismo que penetra incluso en la capital del optimismo: hollywood. el escepticismo propio del héroe y de quienes lo observan permite el desarrollo del personaje menos alejado de la moral maniquea que distingue entre el bien y el mal, y el relato obtiene a cambio una mayor verosimilitud para los espectadores. el héroe postclásico no tiene por qué comportarse de forma recta e intachable o, como indica minerva sánchez casarrubios, es más fácil con8 el nuevo heroísmo no brilla. no consigue la alabanza. requiere la humildad y desprecia el reconocimiento público, lo cual es bueno, porque raras veces es esta forma de heroísmo aún visible y, cuando es, pocas personas lo reconocen como el heroísmo: ellos con mayor probabilidad piensan en ello como extraño, quizás aun incomprensible. 446 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez siderar al villano como sujeto protagonista de una obra de ficción que al héroe según la concepción clásica: “el villano es, en el cine de hoy en día, la figura clave en su evolución, podríamos decir que incluso es más importante dentro del relato que el propio héroe” (2012, p. 198). entonces, siguiendo las consideraciones expuestas en este apartado, ¿es posible considerar a ‘jack teller’ un héroe postclásico? análisis de hijos de la anarquía: ‘jack teller’, héroe postclásico el protagonista principal de hijos de la anarquía (2008) es ‘jack teller’. se trata del vicepresidente de la banda, hijo de uno de los fundadores del club, e hijastro del actual jefe de la delegación de california. ‘los hijos’, como se autodenominan para abreviar, ven en el joven al líder natural de la banda, llamado a convertirse oficialmente en el guía de esta organización criminal, que gobierna con mano de hierro el sur de california, cuando el puesto del presidente quede vacante. el análisis de las características del héroe, contempladas en la definición del apartado anterior, muestra referencias significativas en la determinación del personaje principal de esta serie dramática. es preciso, en primer lugar, atender a la circunstancia de una doble trama principal en el transcurso de los acontecimientos. por un lado, esta obra para televisión plantea la historia de una organización criminal que utiliza la violencia como método para mantener su territorio y proteger sus negocios, relacionados en su mayoría con el tráfico de armas, la protección, u otros trapicheos de menor calado, como la venta de artículos robados. otras bandas criminales de moteros como ‘los mayas’, ‘los nueve’, ‘norteños’, organizaciones de skin heads, la mafia rusa o grupos relacionadas con el ira, además de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado norteamericano, pondrán en peligro la supervivencia de ‘los hijos’ en su territorio y el control en sus negocios. de estos enfrentamientos nacen los diferentes conflictos que se irán sucediendo como hilos conductores de las primeras cuatro temporadas de la serie. en conjunto, todos estos sucesos 447palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 narrativos pueden entenderse como un solo conflicto (vertebrado en diferentes etapas): el enfrentamiento (el desafío) con todos aquellos que pone en peligro la supervivencia de la banda y su modo de vida. por otro lado, desde el mismo arranque de la primera temporada, los primeros episodios de hijos de la anarquía muestran al espectador un personaje principal que es capaz de enfrentarse a cualquier prueba física que amenace a su club o a su familia. ‘jack teller’ es lo suficientemente inteligente para preveer los problemas, solventar cualquier reto que se le presente y ser capaz de salir airoso de alguna situación. pero además, desvela una profunda vida interior, una compleja amalgama de dudas e inquietudes que lo perturban. este entorno provoca la segunda línea de acción dramática en el verdadero conflicto de la serie: el descreimiento de ‘jack’ sobre su modo de vida y sobre las acciones de su banda. estas dudas se verán acrecentadas por el descubrimiento de un manuscrito redactado por su padre, donde declara las mismas inquietudes que tiene el joven ‘teller’ y busca otras metas para la banda de moteros que había creado. en estos rasgos expuestos son fácilmente reconocibles los razonamientos de susan mehrtens, en la interpretación que hace de los escritos del investigador joseph campbell. este tipo de heroísmo trabaja en las profundidades de humanidad del sujeto, en su subconsciente. la misión del héroe es atreverse a iniciar el viaje espiritual hacia la individualización y alcanzar los deseos que alberga en su interior: “jung’s hero lives on two levels simultaneously: the interior level of soul and unconscious, and the outer level of ego consciousness, the level that is set in our collective reality, with all the challenges of our world. as i noted above, this new form of heroism is closely tied to the crises of our time, and is evolving in response to them”9 (2012, p. 3). esta doble trama a la que se ha aludido pone de manifiesto la capacidad del personaje principal de enfrentarse a ambos tipos de desafíos: físico y psicológico. es necesario destacar que mientras la trama del conflicto físico (los peligros que sufre la banda) es diferente a lo largo de las cuatro 9 el héroe de jung vive sobre dos niveles simultáneamente: el nivel interior de alma e inconsciente, y el nivel externo de conocimiento de ego; el nivel que es puesto en nuestra realidad colectiva, con todos los desafíos de nuestro mundo. esta nueva forma de heroísmo está estrechamente relacionada con las crisis de nuestro tiempo, y se desarrolla en respuesta a ella. 448 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez temporadas (siempre es una situación de peligro derivada de la aparición de un nuevo enemigo que varía de una temporada a otra), el conflicto psicológico continúa siendo siempre el mismo: la duda que persigue al personaje principal. por otro lado, es igualmente resaltable que el viaje hacia el interior del protagonista de la serie, el enfrentamiento a sus demonios internos, puede incapacitarle para solventar el conflicto principal (proteger a la banda), y solo cuando es capaz de aislar por un tiempo las preguntas que se hace a sí mismo encuentra una solución –violenta normalmente− que salva a su grupo de moteros. de esta forma, durante la tercera temporada de la serie, por ejemplo, el conflicto principal es el intento del club por recuperar al hijo del protagonista, raptado por un antiguo socio. mientras todos los miembros de la organización colaboran en su búsqueda, ‘jack’ lidera la investigación, pero al mismo tiempo se siente cada vez más perdido. estas dudas serán tan determinantes para el protagonista que incluso cuando por fin encuentra a su bebé, después de tener que recorrer muchos kilómetros y dejando un buen número de cadáveres, ‘teller’ deja pasar la ocasión de rescatar a su hijo. el miedo a que su propio vástago pueda seguir sus pasos en el mundo del crimen lleva en un primer momento al personaje a dejar su hijo donde lo encuentra, en manos de unos padres adoptivos que pueden ofrecerle un futuro alejado del vandalismo y la violencia. este acto constituye un clímax del personaje postclásico. las dudas –desafío interno− le impiden enfrentarse al conflicto físico –recuperar al niño−, y el descubrimiento por la confesión de esas dudas por parte de otro personaje, ‘gemma teller morrow’ (katey sagal), provocan la ira de ésta. el personaje es incomprendido en este sentimiento por el resto del elenco protagonista. • ( jack) he encontrado a ‘abel’. • (gemma) ¿está allí? tenemos que ir a por él. • ( jack) le he dejado marchar. • (gemma) ¿qué? ¿de qué estás hablando? 449palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 • ( jack) el manuscrito de papá, no era para cambiar el club, era para cambiar su legado. esto no es para mí, y tampoco para ‘abel’. • (gemma) ¿dónde está mi nieto? • ( jack) está con un padre que no torturó y mató a un hombre ayer. • (gemma) (lo abofetea) ¡me da igual que hayas matado a cien hombres! ¡es tu hijo! aunar ambas tramas supone la mezcla de diferentes actividades relacionadas con el personaje principal, representadas y puestas en pantalla. sobre el conflicto físico está la acción violenta, las persecuciones en motocicleta, los diálogos amenazantes, o los razonamientos a través de conversaciones con sus compañeros. sobre el viaje introspectivo de ‘jack teller’ se encuentran, como acciones destacadas, la lectura del manuscrito de su padre, la escritura de sus propios razonamientos como una forma de expresar sus estados reflexivos, la contemplación y, en ocasiones, los diálogos de carácter más íntimo con su madre o con su novia. la ficción postclásica presenta ante el espectador un tipo de héroe que, a diferencia del personaje clásico, no es necesariamente famoso por su virtud, por su respeto con las leyes, la moral o las costumbres establecidas, al menos en el sentido tradicional de la interpretación de esta situación moral. los miembros del club deben –según el propio código establecido por sus fundadores− respetar un conjunto de reglas y principios que regulan su vida cotidiana y la relación con otros compañeros de la banda (se autodenominan hermanos). el establecimiento de este código de conducta responde a la tesis sostenida por j. campbell. según el investigador, ante la desaparición o la descreencia en los grandes mitos, los jóvenes los fabricaban junto a sus propios rituales: “esos chicos tienen sus propias bandas, sus propias iniciaciones y su propia moralidad, y lo hacen lo mejor que pueden” (1991, pp. 35-36). esa moral construida por el grupo difiere de la moral establecida, con lo que encontramos que el personaje principal es respetuoso con el código ético que regula el funcionamiento de su club, pero inmoral si se atiende al código de conducta del héroe clásico. este hecho no puede provocar, sin em450 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez bargo, que se llegue a la conclusión de que el individuo no posea un código moral: es leal a sus compañeros y al club, y a los intereses de su familia. pero la ficción postclásica está repleta de este tipo de personajes que son capaces de realizar acciones cargadas de gran heroicidad pero que responden a un código de conducta dudoso. como señala gonzález requena (2012), el espectador ya no cree en la figura del héroe, se le antoja una idea maniquea, excesivamente ingenua. le es más fácil en figuras de conducta cuestionable, incluso en aquellas que encarnan el mal. en este sentido, en el episodio doce de la tercera temporada, ‘jack teller’ colabora con la policía para atrapar a un hombre que había secuestrado a su novia. cuando por fin lo tiene acorralado, ‘teller’ lo convence para que deje sus armas y se entregue, prometiéndole a cambio que le permitirá salir con vida del embrollo. sin embargo, en cuanto el criminal deja su hacha en el suelo y se encuentra desarmado, ‘jack’ lo asesina sin contemplaciones. se trata de un crimen guiado por los instintos: el desenlace y estallido de la rabia contenida por el sufrimiento que ese hombre había causado a su pareja. esta muerte es totalmente irracional, pues es contraria a los intereses del club: el muerto era el único testigo del delito de otro enemigo de ‘los hijos’. pero la muerte de este sujeto responde a una necesidad mucho más primaria del héroe postclásico que necesita de este modo resarcir su odio. el último episodio de esa misma temporada acaba con otro suceso que ilustra esta situación de complejidad moral. ‘teller’, aparentemente a espaldas de sus compañeros, ha pactado con el fbi entregarle a uno de los cabecillas del ira relacionados con el tráfico de armas. a cambio, obtendría la inmunidad para su madre condenada por asesinato y reduciría la condena de sus compañeros por otro delito relacionado con la tenencia de armas. sin embargo, una vez obtenidos los documentos firmados por la agente del gobierno implicada en la operación, no sólo no le entrega a este individuo como había prometido, sino que le tiende una trampa y logra acabar con su vida. como se aprecia, ‘teller’ puede comportarse como un asesino frío, calculador y sin escrúpulos. sin embargo, incluso en estas ocasiones la narración atrapa a un espectador al que le es fácil comprender al personaje 451palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en la creencia de que todo parece estar justificado. para ello, el espectador es partícipe de las normas que regulan el club, además de haber sido testigo de la ruindad del asesino que secuestra a la novia de ‘jack’ o de los actos totalmente reprochables de la agente del fbi que intentará engañar al motero. llegados a ese punto, la identificación es tal y la comprensión hacia el personaje se manifiesta de tal forma que al espectador le es más fácil entender la muerte de la agente del fbi que una traición del héroe a su club, si realmente entregaba al líder renegado del ira a las autoridades. el espectador ya está −como señala gonzález requena (2012)− completamente atrapado por la narración. en cuanto al atributo de la reacción provocada ante los demás personajes del relato, como un héroe clásico, ‘teller’ recibirá la admiración y el reconocimiento de sus compañeros por sus continuas acciones para conseguir llevar al club al éxito. se convierte en la mente estratégica que es capaz de pensar siempre en la mejor solución para poder salvar a ‘los hijos’ de los distintos atolladeros en los que se encuentra. además, su pericia en el manejo de la motocicleta y de las armas le permite ser considerado también un héroe de acción, valiente, decidido y exitoso. pero, por otro lado, las dudas que continuamente alberga el protagonista son una fuente de problemas con sus compañeros y con su familia. en este sentido es especialmente importante la trama de fondo de la cuarta temporada, en la que ‘jack’ llega a un pacto con su padrastro y presidente ‘clarence clay morrow’ (ron perlman), para que le permita abandonar a los moteros a cambio del apoyo del protagonista para que ‘los hijos’ comiencen a traficar con drogas. la idea de que el hombre que está llamado a ser el sucesor natural del presidente quiera abandonar el club no es comprendida por ninguno de sus compañeros, ni por su padrastro. todos ellos irán abordando a ‘jack’ en momentos sucesivos para convencerle de lo contrario, con diferentes argumentos y mostrando reacciones distintas, pero ninguno es capaz de entender sus motivos. es necesario, además, hacer referencia al atributo correspondiente a las metas del héroe clásico y postclásico con los que cumple ‘jack teller’. respecto al primero, el motero tendrá siempre como meta la salvación de su banda. por diversos motivos relacionados con la ambición de otras or452 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez ganizaciones criminales, los choques de intereses, las historias de venganza que existen entre ellos, o la persecución de la justicia, ‘los hijos’ se enfrentan a diferentes situaciones de peligro que amenazan la vida de sus protagonistas y ponen en riesgo la supervivencia del club. ‘teller’ es en gran medida el responsable de salvar muchas de estas situaciones (por tanto, mantener el status quo), además de intervenir en cuantos otros asuntos relacionados con sus compañeros puede para ayudarles. sin embargo, estas acciones parecen soluciones momentáneas de condición transitoria que sólo le permiten prorrogar la existencia del club un poco más. ‘teller’ es consciente de que debido a la naturaleza de los negocios en los que está metida la banda, surgirán continuamente desafíos de esta clase. ese razonamiento, sumado a las dudas que continuamente se plantea, le lleva a que su verdadera meta sea alejar al club del tráfico de drogas y la venta de armas. de esta forma, el héroe persigue sin saberlo al comienzo, pero de forma consciente después, la intención de su padre natural y se convierte en heredero de su legado. ‘teller’ es conocedor, respondiendo a su naturaleza postclásica, de que sólo ese cambio del orden natural de las cosas que ha conocido puede llevarle a solventar las dudas que alberga en su interior y a terminar de recorrer el camino de sombras que iniciaron sus preguntas. por todo lo dicho, es posible afirmar que ‘jack teller’ es un héroe postclásico. su meta exterior se conduce por salvar al club de motos al que pertenece, pero es en el camino interior del protagonista, en sus dudas e inquietudes, donde se encuentra su verdadero objetivo y gran parte de la fuerza de la narración que atrapa al espectador. de conducta moral cuestionable, pero con ciertos atributos y virtudes propios del héroe clásico, este personaje de la ficción post está sometido a una aparentemente fuerte tensión externa (las acciones de peligro a las que debe enfrentarse para salvar su mundo de moteros) y a un descomunal abismo interior que le plantea sus verdaderos desafíos. conclusiones el héroe de la ficción postclásica puede realizar tareas propias del héroe clásico, pero el desafío de éstas, la repercusión sobre la trama y el lugar que 453palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ocupan entre las metas del personaje quedan en un segundo plano. el papel principal lo ocupa el desafío interior, las dudas que surgen en su naturaleza, incomprendido por los demás en sus planteamientos y atrapado entre sus deseos y sus obligaciones. como se desprende del análisis realizado a partir de los diferentes atributos constatados, el planteamiento de ‘jack teller’ responde al de un ser de moralidad cuestionable, capaz de llevar a cabo actos reprobables, crueles, despiadados, vengativos. sin embargo, para un público que no cree ya en la visión del héroe clásico, el joven ‘teller’ –que podría responder al planteamiento del villano en el cine de los años cuarenta− se convierte en un ser con el que es fácil la identificación y se justifican todos sus actos. el público espera que se comporte de esa manera y se congracia con sus acciones, por muy despiadadas que sean. el arco de transformación del personaje permitirá a los espectadores asistir al doble conflicto que sostiene la narración. por un lado, los peligros que acechan a la banda; por otro, la sombra de sospecha que ‘teller’ hereda de su padre. será esta subtrama, al margen del atractivo espectacular de las escenas de acción, la que verdaderamente dote de fuerza al relato. en los pliegues de la concepción del personaje principal se esconde la imperfección de lo verosímil para el espectador, y la complejidad que envuelve el planteamiento de ‘teller’. el joven es valiente, decidido e inteligente, pero también mostrará su lado más oscuro marcado por la venganza, el odio, la crueldad, o la lujuria. hollywood crea el contexto propicio y no permite que el espectador albergue una tensión excesiva por las circunstancias violentas: los personajes sobre los que recaen las acciones más despiadadas de ‘teller’ son criminales mezquinos o, cuando se trata de agentes del orden, se han comportado de manera cruel y sanguinaria. por ello, el motero se convierte en un instrumento para restaurar la justicia, para hacerles pagar de alguna manera a estos otros individuos odiados por el espectador. el juego de hollywood permite pocas concesiones a los recovecos oscuros de los personajes. para ello, construye un amplio abanico de justificaciones en torno a ellos, para que la moral del espectador encuentre motivos para refugiarse, com454 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez prender y sentir empatía por el motero protagonista, sin sentir concesiones hacia moralidades cuestionables. los hombres y mujeres que ponen en peligro la supervivencia del club mueren de forma violenta, “porque de alguna manera se lo merecen”. de esta forma, los actos crueles de ‘teller’ se convierten en una especie de justicia poética que permite un final apropiado a cada personaje. por otro lado, una de las particularidades de la ficción postclásica es la posibilidad de revisitar los viejos mitos conocidos y sometidos a la descreencia, pero que, de alguna forma, están presentes en la memoria colectiva de los espectadores. estos permanecen atrapados por un mecanismo que ha invertido la estructura del relato simbólico, por lo que contribuyen a construirlo; pues, si la deconstrucción permite la máxima intensidad emocional, el relato sigue vigente en el inconsciente de los espectadores que son capaces de seguir generando contenido simbólico. hijos de la anarquía constituye un buen ejemplo de la vigencia de esos relatos, mitos y símbolos. en lo que puede considerarse un gran arco dramático que comienza en la primera temporada, la serie va desvelando detalles que permiten finalmente entender que el padre de ‘jack’, antiguo presidente de la banda, murió en realidad asesinado por orden de su ahora padrastro y presidente, que tras la muerte de ‘teller’ se casó con su mujer, ‘gemma’. es fácil para el espectador reconocer la estructura dramática de la obra hamlet, de william shakespeare. los pasos hacia esta revelación van incrementándose en cada temporada, de forma pausada pero perceptible. el personaje interpretado por ron perlman fue el artífice de la muerte del primer presidente. lo hizo por amor, pero también por ambición, con el beneplácito de la madre de ‘jack’. ‘teller’ se convierte, con su ataque a la cúpula del club y al derrocar a su padrastro, en un instrumento para reinstaurar una situación natural anterior, al tiempo que hereda definitivamente el legado de su padre. de esta forma, los rudos moteros que deleitan al espectador con persecuciones y enfrentamientos violentos y descarnados, con crudas escenas de peleas sangrientas y asesinatos, constituyen en el fondo una revisión del 455palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 famoso drama shakesperiano, readaptado a un nuevo contexto y protagonizado por un personaje cuya naturaleza de héroe puede sólo entenderse desde los postulados de la ficción postclásica. y, con todo ello, el universo simbólico sigue activo, generando nuevos contenidos para espectadores que habían sometido a la sombra de la sospecha los postulados clásicos de la narración y del héroe. referencias aumont, j.; bergara, a. y marie, m. (1990). estética del cine: espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. barcelona: paidós. campbell, j. (1959). el héroe de las mil caras. psicoanálisis del mito. luisa josefina hernández (trad.). méxico: fce. campbell, j. (en diálogo con bill moyers) (1991). el poder del mito. césar aira (trad.). barcelona: emecé editores. casetti, f. y di chio, f. (1991). cómo analizar un film. barcelona: paidós. curran, c. (2012). anthony soprano; aristotelian tragic hero, anti-hero, or thug ; and why we watch. university of south carolina. donnelly, a. (2012). “the new american hero: dexter, serial killer for the masses”. the journal of popular culture, 45 (1), 15-26. disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.15405931.2011.00908.x/full [fecha de consulta: 02/09/2012]. dumézil, g. (1996): mito y epopeya, ii. tipos indoeuropeos: un héroe, un brujo, un rey. méxico: fondo de cultura económica. gonzález requena, j. (2012). clásico, manierismo y postclásico. los modos del relato en el cine de hollywood. valladolid: castilla ediciones. gonzález, j. f. (2007). el héroe del western crepuscular. madrid: editorial fundamentos. 456 el héroe de la ficción postclásica. interpretación de la teoría... a. pablo cano-gómez imdb (2012). “hijos de la anarquía” [ficha técnica]. disponible en: http://www.imdb.es/title/tt1124373/. [fecha de consulta: 20 julio de 2012]. rivera-león, j. (2012). héroes y villanos del cine iberoamericano. ciudad: juarez. editorial trillas. liddell, h. g. y scott, r . (2007). greek-english lexicom (versión revisada por sir henry stuart jones). oxford university press. disponible en: http://archive.org/details/intermediategree002716mbp [fecha de consulta: 05 de septiembre de 2012]. mcguire, w. (2000). encuentros con jung. madrid: trotta. mehrtens, s. (2012). “jung’s hero: the new form of heroism”. disponible en: http://jungiancenter.org/comment [fecha de consulta: 06 de septiembre 2012]. pérez rufi, j. p. (2005). “la caracterización del personaje a partir del nombre en la obra de kubrick”. revista latina de comunicación social, 60, julio-diciembre de 2005, p. 12. disponible en: http://www.ull. es/publicaciones/latina/_2008/13_20_sevilla/200528perezrufi. htm fecha de consulta: 03 de junio de 2012]. potter, c. y marshall, w. (2009). the wire: urban decay and american television. london: continuum international publishing group. prósper ribes, j. (2005). “el héroe clásico en el relato cinematográfico”. área abierta, 12, noviembre de 2005, p. 8. disponible en: http:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1976957 [fecha de consulta: 12 de abril de 2012]. sánchez casarrubios, m. (2012). “narración y sociedad: el villano en el cine contemporáneo (2000-2010)”. revista aequitas, 2, p. 36. dis457palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ponible en: http://revistaaequitas.wordpress.com/2012/08/08/ numero-2-2012-2/ [fecha de consulta: 25 de junio de 2012]. sánchez escalonilla, a. (2009). “fantasía de aventuras: la exploración de universos fantásticos en la novela y el cine”. comunicación y sociedad, xxii (2), p. 29. disponible en: http://www.unav.es/fcom/ comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=319 [fecha de consulta: 07 de junio de 2012]. shakespeare, w. (2012). hamlet. madrid: vicens vives. seger, l. (2012). cómo crear personajes inolvidables. barcelona: paidós. sánchez escalonilla, a. (2002). guión de aventura y forja del héroe. barcelona: ariel. savater, f. (1982). la tarea del héroe. madrid: taurus. sutter, kurt (2008-). sons of anarchy hijos de la anarquía [filmografía]. vv. aa. (2000). encuentros con jung. madrid: trotta. microsoft word algunas reflexiones palabra-clave 25 número 2 · 1997 algunas reflexiones sobre la documentación televisiva the author's purpose in this article is to emphasize the nature of documentation as the background which is absolutely necessary to make a journalistic report. the essential element of documentation is not the datebase -even though we can't neglect the technological supportbut the achievement of real documentation that serves as a practical support to the theological, ethical, rethorical and poetic sense that should be developed by the communicator. documentation sense presupposes an attitude of service to citizens, an inclusion of the text into its appropriate context, and its historical perspective in order to find the depth and real meaning that reality has, discovering courteous signs inherent to communication: wealth, beauty and refined meaning. gabriel galdón es doctor en ciencias de la información, universidad de navarra. catedrático de documentación informativa de la universidad europea de madrid. profesor visitante de la universidad de la sabana y autor de más de 40 aportaciones científicas en el ámbito de la documentación y la epistemología en el campo de la información. gabriel galdón palabra-clave 26 número 2 · 1997 os buenos comunicadores de todos los tiempos -desde cicerón, que lo explicita en su de oratore y en otros escritos, hasta los mejores periodistas actualesse han preparado documentalmente para poder realizar de manera adecuada su noble tarea. chancellor y mears, dos periodistas norteamericanos en ejercicio, nos cuentan algunas anécdotas del trabajo de uno de esos periodistas: richard dimbleby, informador especializado de la bbc en las décadas de los 50 y los 60 de nuestro siglo: en una ocasión, richard dimbleby fue invitado a la real academia de bordado de londres, donde la reina madre iba a presidir un acto. dimbleby presentó el acto que iba a tener lugar y contó la historia de la academia antes de que llegase la hora prevista para la aparición de la reina. pero ésta no llegó, así que dimbleby continuó con la emisión hablando sobre el bordado en la china, japón, persia y europa, describiendo los diferentes estilos y técnicas, de tal modo que se podía pensar que había pasado toda su vida con una aguja en la mano. cuando la reina madre apareció -25 minutos tardeexplicó que había estado viendo todo esto por televisión en su palacio arcano y le interesó tanto lo que dimbleby había estado contando, que perdió la noción del tiempo. el hecho es que dimbleby no sabía absolutamente nada sobre el bordado 24 horas antes, pero había estado estudiando la noche anterior. richard dimbleby tenía un talento natural para realizar su trabajo, y desarrolló esta cualidad, hasta la perfección, por medio del estudio continuo. cuando un papa viajó a tierra santa, dimbleby se ilevó una maleta llena de fichas, clasificadas por materias, perfectamente ordenadas. con ellas, pudo hablar con sentido e interés durante horas acerca del papa, de los lugares visitados y de su historia 1. l __________________________ 1 j. chancellor y w.r. mears. 1983. the news business. new york, pp. 90-91. algunas reflexiones sobre la documentación televisiva palabra-clave 27 número 2 · 1997 el sentido documental del comunicador, elemento primordial y decisivo de la anécdota anterior, pueden inferirse algunos de los aspectos que conviene tener en cuenta a la hora de abordar con acierto el tema que nos ocupa. por ejemplo, que la tecnología o, mejor dicho, los avances tecnológicos no constituyen el elemento sustantivo y nuclear de la documentación. algunos autores y otros tantos profesores -de cuyos nombres no quiero acordarmeparecen empeñados en reducir la documentación al manejo de las modernas bases de datos como si la documentación no hubiese nacido hasta entonces, como si no se pudiese documentar y documentarse sin su existencia. ciertamente, los archivos de la bbc -tanto los escritos como los audiovisualeseran ya en la época de dimbleby de los más completos y mejor organizados del mundo. pero, ¿cuántos de sus periodistas habrían estudiado la historia y el desarrollo de la noble técnica y arte del bordado? la tecnología de entonces no permitía la teledocumentación. sin embargo, dimbleby se llevó una maleta llena de fichas... no. el elemento decisivo, básico, nuclear y sustantivo de una comunicación y de una información cabal y, por ende, documentada, no es la posesión por parte del medio de comunicación de unos servicios documentales dotados de unos fondos, recursos, métodos, medios y organización excelentes. tal disposición es aconsejable, conveniente, loable. y, de hecho, la mayoría de las cadenas de televisión poseen ya unos servicios de documentación muy bien dotados y estructurados... pero infrautilizados. porque el elemento decisivo no es ese, sino el sentido documental de los comunicadores e informadores. el sentido documental es el corolario obligado, la manifestación práctica en el quehacer informativo ordinario de los otros sentidos teleológico, ético, retórico, etcétera-, que forman y forjan al buen comunicador y al informador bueno 2. __________________________ 2 véase una explicación acerca de la documentación como fundamento del saber informativo y la descripción de las cualidades intelectuales y morales de los informadores, en g.galdón. 1994. desinformación. método, aspectos y soluciones. pamplona: eunsa, caps. x,xi, y xii. gabriel galdón palabra-clave 28 número 2 · 1997 el sentido documental presupone, necesariamente, una actitud de servicio a los ciudadanos, que conduce a poner los medios adecuados para saber sobre la realidad y saber comunicarla adecuadamente, haciendo comprensible, ameno e interesante lo importante y verdadero. el sentido documental consiste también en incardinar adecuadamente el texto en su apropiado contexto, en situar los acontecimientos en su perspectiva histórica, en hallar la profundidad y el significado que las realidades tienen. en encontrar la riqueza, la belleza y la claridad -cortesía de la inteligenciade la comunicación. el sentido documental, en definitiva, viene exigido imperiosamente por el propio concepto de comunicación social y es, por ello, la base y el requisito imprescindible de la profesionalidad en el comunicador. algunas manifestaciones del sentido documental (o de la carencia) en la comunicación televisiva desde una perspectiva universal, es decir, válida para materializarse a través de todos los medios de comunicación, el sentido documental se concreta, entre otros quehaceres, en: a. prepararse adecuadamente acerca del ámbito y el objeto de la comunicación y la información, en cada caso concreto. se trata de mirar la realidad -para comunicarlacon los ojos penetrantes del que sabe y quiere saber, no con la mirada distraída del ignorante que se vierte en palabras necias o banales. estudio, preparación documental, que conduce a indagar lo que aún no se sabe y se necesita saber, y evita repetir o preguntar lo que todo el mundo puede ver o saber. b. verificar los contenidos informativos y su adecuación comunicativa. se trata de comprobar la exactitud de hechos, nombres, direcciones, citas, fechas, etcétera; de indagar si las algunas reflexiones sobre la documentación televisiva palabra-clave 29 número 2 · 1997 afirmaciones vertidas por las personalidades públicas y fuentes de todo tipo son verdaderas o falsas, de examinar la correspondencia adecuada entre lo que se pretende comunicar y el lenguaje empleado para su divulgación. c. completar el saber sobre el objeto informativo y en su apropiado contexto de ámbito, de espacio y de tiempo. d. buscar y utilizar el lenguaje y los modos discursivos y narrativos apropiados para cada objeto y ámbito comunicativo-informativo, teniendo en cuenta las necesidades de intelección de los receptores. tras esta breve síntesis 3, cabe ahora ejemplificar cómo pueden realizarse esas tareas en algunos de los ámbitos y programas televisivos. explicación que, por razones de escasez de espacio y tiempo, deberá ser necesariamente parcial y somera, aunque se procurará que también sea, de algún modo, sintomática y paradigmática. uno de los puntos fuertes de cualquier programación televisiva lo constituyen las retransmisiones de acontecimientos deportivos, artísticos, etcétera. como resumen de la valoración que la mayoría de ellas merece, sin embargo, ante estas síntesis, cabe exclamar: ¡cuánto hay que mejorar la comunicación! permitirá el lector que recurra a la narración de algunas anécdotas reales y cotidianas, para dar razón de esa información. escribo estas líneas en la magnífica y hospitalaria universidad de la sabana. hace unos días, pude ver por televisión el partido de fútbol entre colombia y ecuador, valedero para la clasificación hacia los mundiales de francia. pues bien, la comunicación oral del evento fue enormemente apropiada... ¡para la radio!, no para la televisión. el locutor se pasó todo el tiempo, sin pausas, contándonos lo que todos __________________________ 3 véase una explicación pormenorizada de las funciones documentales en g. galdón. desinformación..., op. cit. pp. 170-195. gabriel galdón palabra-clave 30 número 2 · 1997 estábamos viendo. no puedo hacer ninguna mención del contexto, de la disposición táctica, de las trayectorias personales de los protagonistas, del significado del resultado en orden al fin perseguido, etcétera. en españa, la comunicación de los partidos de fútbol es muy diferente, pero el comunicador carece también del mínimo sentido documental. a pesar de que quizás lleve 15 ó 20 años retransmitiendo partidos, necesita que le ayuden varias personas: un exjugador o exentrenador famoso; un exárbitro internacional; un exjugador de cada equipo contendiente y dos locutores a pie de campo. ciertamente, es una medida loable para disminuir el desempleo, pero parecen demasiados cocineros para hacer un guiso tan sencillo. máxime cuando los resultados recuerdan inevitablemente a la conocida fábula del parto de los montes. cuando el guiso no es tan sencillo, las carencias documentales son aún más perjudiciales para la adecuada comprensión del objeto informativo. recuerdo que tuve la oportunidad de ver la retransmisión televisiva de un espectáculo de ballet flamenco, emitido en diferido, con una de las bailaoras principales (a la sazón, una de mis hermanas). algunos comentarios de la artista, que reproduciré, casi textualmente, son enormemente ilustrativos: «se ha equivocado: eso no es una rumba; es una soleá/«ahora, el realizador debería haber enfocado los pies y no los brazos, porque en este momento el duende está en taconeo»/» en vez de enfocarme a mí, debería haber hecho un plano de conjunto, pues lo importante ahora es la armonía coral»/»¿qué hace ahora enfocando al guitarrista?/... este realizador no tiene ni idea». y el narrador tampoco salió muy bien parado en el juicio de la experta, aunque tampoco hacía falta saber demasiado de baile flamenco para darse cuenta de que no se había documentado. pero volvamos al realizador. el texto de la comunicación televisiva es un texto, un lenguaje audiovisual. y, por esa razón, el algunas reflexiones sobre la documentación televisiva palabra-clave 31 número 2 · 1997 sentido documental en televisión no debe ser poseído sólo por el narrador, locutor, comentarista, sino por todas aquellas personas que participan en la elaboración del programa, incluyendo los propios documentalistas, que deben aportar los documentos pertinentes para cada caso y situación concretos y no los primeros que encuentre que tengan alguna relación con el tema tratado. en este sentido, viene a mi memoria la época en que, en los telediarios de tve, comenzó a recurrirse mucho más a las imágenes de archivos para paliar la carencia de las imágenes de actualidad y, así, aminorar el tiempo en el que la imagen en pantalla era exclusivamente la del presentador que leía las noticias. pero bien, cada vez que había una noticia sobre chile (a la sazón, gobernado dictatorialmente por pinochet, mientras que en españa llevábamos unos años de democracia), fuera cual fuere el tema o contenido de la información, las imágenes de archivo que aparecían eran, indefectiblemente, las mismas: las de unos policías militares que perseguían y apaleaban a unos jóvenes manifestantes. lógicamente, a veces, sí había cierta correspondencia entre el texto oral y el contexto visual. pero en otras muchas ocasiones no había ninguna. ante esta discordancia, cabía pensar que o bien el archivo de tve era muy pobre y apenas tenía guardados documentos visuales sobre ese país tan querido, o bien había una clara intencionalidad ideológico-política al poner esas imágenes. la primera hipótesis, para alguien que conociese en serio la documentación de rtve, quedaba automáticamente descartada (sin llegar a la excelencia de los de la bbc de londres, los archivos de rtve pueden ser considerados, por la riqueza de sus fondos y por su estupenda organización, como muy buenos), había que quedarse con la segunda. y, entonces, cabía reflexionar y debatir (como, de hecho, se hizo en ciertos foros académicos) si era lícito o no ese modo informativo de proceder... pero el debate se centró sobre un supuesto irreal. porque la razón de que esas imágenes aparecieran siempre obedecía a que ni el director del telediario ni el documentalista hacían el mínimo esfuerzo gabriel galdón palabra-clave 32 número 2 · 1997 por buscar en el archivo las imágenes apropiadas a cada noticia concreta, sino que se limitaban a tomar la cinta de video que estaba más a mano. de cualquier modo, aunque para cada caso informativo concreto hubieran hallado las imágenes adecuadas, tampoco hubieran documentado adecuadamente (la reiteración o redundancia es intencionada) cada una de esas noticias. pues documentar las noticias de televisión no consiste, ni mucho menos, en acompañar o complementar con imágenes (ya sean actuales o de archivo) el texto oral. se trata de elaborar, mediante la realización y el montaje idóneos, un texto audiovisual coherente y armonioso en el que se explique el pasado, el presente y el previsible futuro de cada acontecimiento y sus relaciones reales con otros eventos. y este es el gran reto que debe afrontarse, si se quiere implementar una información televisiva cabal. claro que para acometer esa tarea necesaria, tienen que cambiar muchos métodos y estereotipos informativos (¿o desinformativos?)4. parece evidente que una de las servidumbres del periodismo es su riesgo permanente de ofrecer una visión incompleta, superficial, fragmentaria, deformadora -o parcialde la realidad. este riesgo se puede afrontar mejor, en la mayoría de los casos, desde los medios escritos, pues permite el razonamiento lógico y la reflexión tanto por parte del que escribe como del que lee, mientras que los medios audiovisuales (que para otros ámbitos y géneros son más adecuados que los escritos) llevan consigo mayores dificultades para lograr esa reflexión necesaria, tanto en el emisor como en el receptor. y esto es reconocido no sólo por los intelectuales críticos, sino por los periodistas de la propia televisión, prestigiosos y honrados, por ejemplo, ted koppel, 'conductor' del programa nightline, de la cadena abc, uno de los más famosos periodistas de la televisión norteamericana. aunque nightline tiene fama de ser uno de los programas más serios y de mayor rigor informativo, ted koppel, en unas __________________________ 4 en mi caso, la pregunta es retórica, pues creo haber demostrado que la forma habitual y generalizada de hacer periodismo -a través de cualquier mediotiene claros y evidentes efectos desinformativos. cfr. desinformación... op. cit. pp. 19-98. algunas reflexiones sobre la documentación televisiva palabra-clave 33 número 2 · 1997 declaraciones de hace cuatro años al periódico milanés corriere della sera, piensa que la televisión «no es el instrumento adecuado para explicar racionalmente un suceso», que «rara vez la televisión, por su propia manera de informar, proporciona una información fidedigna y completa de algo». aunque esto sea cierto (con matices importantes, que no cabe realizar aquí y ahora), no lo es menos que si los directores, realizadores, presentadores, documentalistas..., trabajando en equipo, decidieran informar mejor, preparándose para esa tarea, seleccionando mejor los temas, documentándolos según las características propias del texto audiovisual -y, por tanto, potenciando las estructuras narrativas peculiares-... los noticieros informarían muchísimo mejor. claro que para que haya periodistas y comunicadores así, el factor decisivo radica en la idoneidad educativa de las facultades de comunicación social. la formacion del sentido documental para que pueda darse ese cambio necesario en los modos de comunicar e informar, es menester una educación adecuada, idónea, del sentido documental. hay facultades de comunicación social donde la documentación ni siquiera existe como materia específica. en otras, se limitan, en un semestre, a enseñarles a los alumnos el manejo de las bases de datos, de modo aislado, sin conexión con la finalidad informativa o comunicativa, o la enseñanza de este tema se imparte en un nivel meramente teórico. y en las asignaturas de redacción periodística, comunicación audiovisual, etcétera, tampoco se hace hincapié en la documentación, a no ser a modo de consejo paternalista. recuerdo que, tras comentar estas mismas inquietudes con un afamado profesor de redacción, éste me contesto: «sí, claro, la documentación es muy importante. yo ya gabriel galdón palabra-clave 34 número 2 · 1997 les digo a los alumnos que se documenten». no pude evitar que se me viniera a la cabeza una imagen hiperbólica: la de una madre que se despide de un hijo, a quien repetía: «vete por la sombrita, que hace mucho calor», cuando el chico tenía que atravesar una zona desértica, donde no había ni un triste árbol y, además, no llevaba sombrilla. para que puedan formarse comunicadores sociales y periodistas que, amén de las demás cualidades intelectuales y morales pertinentes, posean el hábito de documentar y documentarse, es menester que las facultades de comunicación social 5 dispongan de una serie de recursos humanos e instrumentales de orden vario. sin pretender ser exhaustivo, éstos serían los siguientes: a. profesores especializados en la documentación periodística, que impartan la materia de documentación teniendo presente su finalidad, el objeto, las funciones y su historia específica. b. profesores de redacción periodística, comunicación y narrativa audiovisual, periodismo televisivo, etcétera, que sepan estructurar sus asignaturas contando en la teoría, el análisis y la práctica, con la decisiva aportación de la documentación. c. unión real y efectiva, y coordinación eficaz entre unos y otros profesores, en orden al logro de esa finalidad común. d. un laboratorio o taller de redacción multimedia, dotado de todos los instrumentos necesarios para poder realizar las prácticas de redacción, elaboración de programas informativos, de diarios y revistas, etcétera, de acuerdo con las necesidades de mejora de la comunicación y de la información que, aplicadas someramente en este artículo al medio televisión, hemos esbozado anteriormente. no hay tiempo ni espacio para hacer un elenco de todos los elementos que debe tener este laboratorio o taller, ni para indicar cuál debe ser su política organizativa y qué métodos deben desarrollarse para que cumpla su finalidad educativa. pero, de __________________________ 5 como se llame en cada país o región. adopto, en este escrito, la denominación que se le da en la universidad de la sabana. algunas reflexiones sobre la documentación televisiva palabra-clave 35 número 2 · 1997 acuerdo con la finalidad concreta de este artículo, sí cabe mencionar algunos de los recursos documentales que debe poseer: • una colección de los libros de referencia básicos para documentar las diversas áreas informativas (ya estén en papel o en cd-rom). • un sistema redaccional que contemple la custodia, indización y recuperación rápida de los textos que se han ido elaborando. • un archivo propio de textos escritos, sonoros y audiovisuales, realizado por los propios alumnos, con la dirección de los profesores de documentación, utilizando los métodos adecuados y la tecnología precisa 6. • la conexión, desde el sistema redaccional-documental, con las bases y redes de datos que interesen para los fines específicos. quizás algunos mentores de nuestras facultades piensen, al leer estas líneas (si hay alguien que las lea, dios quiera que sí) aquello de don quijote: «muy largo me lo fiáis, querido sancho». pero, por muy difícil y costoso que pueda parecer -que no lo es tanto-, el reto merece la pena, si es que de verdad pretendemos formar buenos comunicadores y periodistas, y contribuir, así, a la mejora de la entera sociedad. artículo escrito por el dr. gabriel galdón, durante su estancia en la universidad de la sabana, a finales de julio y comienzos de agosto, 1997. __________________________ 6 si dios quiere, pronto saldrá a la luz un libro en el que actualizo aportes recibidos en años precedentes sobre este tema, y que llevará por título el archivo permanente de textos periodísticos. (microsoft word introducci\363n2.doc) introducción n 1998 el fallo de la corte constitucional de colombia -que decidió que el manejo de la información no era exclusividad ni de los poseedores de una tarjeta profesional, ni de los egresados de las facultades de comunicación social y periodismosirvió de punto de partida para promover un antiguo debate entre quienes creen que la actividad informativa no es cuestión de universidad sino de pura práctica y quienes piensan que el rigor de la academia forma unos mejores profesionales. pero independientemente de los criterios que, de lado y lado, se presenten, la decisión lo que llevó fue a generar una nueva conciencia en quienes tienen a su cargo la tarea de formar periodistas que enfrenten a una sociedad ávida de información clara, veraz y oportuna. y lo más importante, a legitimar, que sólo los buenos profesionales alcanzan el reconocimiento y una ubicación de privilegio dentro de los medios masivos de comunicación. no ajena a esta situación, la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana también promovió intensamente el debate y durante el segundo semestre del año realizó un foro internacional denominado el futuro de la enseñanza del periodismo y su relación con los medios. de él tomaron parte destacados representantes de la academia española, chilena, estadounidense y, por su puesto, colombiana, junto con importantes directores de medios de comunicación del país. dada la importancia de los planteamientos allí presentados, palabra-clave recoge en esta edición las memorias del evento que tuvo como gran conclusión que la academia esta dispuesta a entregar lo mejor que tiene para competir con quienes, teniendo una formación distinta a la periodística, compiten por un lugar en la prensa, la radio o la televisión. expertos de la academia, dentro de quienes se cuentan, silvia pellegrini, decana de la facultad de comunicaciones de la universidad católica de chile; javier fernández del moral, quien a la fecha del foro se desempeñaba como decano de la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid; tom goldstein, decano de la facultad de periodismo de la universidad de columbia y diana sofía giraldo, decana de la facultad de periodismo de la universidad de la sabana, expusieron sus principales puntos de vista acerca del quehacer periodístico y la necesidad de estrechar el trabajo con los medios de comunicación. por su parte, representantes del ejercicio periodístico, como josé salgar, columnista del el espectador y darío arizmendi, director de noticias de caracol radio, coincidieron en la urgencia de acercar a la academia al ejercicio, de manera que la educación que se coordina en las facultades responda a lo que en realidad requieren los medios. de otro lado, palabra-clave complementó su edición con cuatro artículos de gran importancia: el periodismo y el periodista virtuales, que da cuenta de la necesidad de que los profesionales de los medios estén a tono con el. mundo de la cibersociedad; la educación en las facultades, una propuesta de comunicación pública, que desarrolla un esquema de trabajo para abordar un tema que las más importantes escuelas de comunicación y periodismo del mundo ya incluyen en sus planes de estudio; ¡qué centuria!, un artículo para entender mejor el periodismo norteamericano; y un texto acerca de un tema que jamás pasará de moda: la educación, en la pluma de fernando savater, uno de los teóricos de la educación más reconocidos en el mundo y cuyo texto fue posible conseguir gracias al diario el pais de madrid y su serie la educación que queremos. el contexto del ejercicio el tema es particularmente importante para colombia, dado el nuevo ordenamiento de los medios de comunicación. apenas para citar algunos ejemplos, diarios tradicionalmente familiares, como el espectador, pasaron a manos de grupos económicos y las revistas especializadas en economía, luego de atravesar por el boom propio del palabra clave vi número 3 · 1999 proceso de internacionalización, también se reorganizaron. unas se consolidaron y otras, simplemente, desaparecieron. en el campo de los medios audiovisuales, la entrada en escena del sector privado puso en marcha la más agresiva y peligrosa competencia. los últimos hechos registrados en el país, tales como el proceso de paz entre los grupos subversivos y el gobierno colombiano, y la propia tragedia del llamado eje cafetero han sido la prueba más clara de que si bien la competencia informativa esta al "rojo vivo", la competencia profesional debe estar por encima de cualquier ganancia. el trabajo es intenso. por un lado, la objetividad sigue siendo, definitivamente, la palabra más desprestigiada de la labor periodística. el acomodamiento de la información a los intereses políticos y económicos no deja actuar a quienes buscan un periodismo socialmente responsable. por otro, el afán de protagonismo, en aras de una mejor circulación y hasta mejores ventas esta llevando, asimismo, a la trivialización de la información, a la consiguiente subvaloración del género periodístico por excelencia, la noticia; a la pérdida de identidad de lo que antaño fueron los géneros periodísticos y a la pérdida de lo que un día se constituyó en fuente inagotable del rigor científico, traducido en reportajes periodísticos de alta envergadura. el detrimento del quehacer periodístico es tal que, inconcebiblemente, hasta se ha logrado acunar el término de periodismo "comercial", entendido como el único que realmente vende. por todo esto, con tarjeta profesional o sin ella, lo que ha quedado en evidencia es la necesidad de periodistas que de verdad entreguen al público la información seria y oportuna. si este panorama existe, aún con personas que han pasado por las aulas, imaginemos lo que pasará cuando la información caiga en manos de quienes no tienen ni la menor idea de lo que tienen que hacer con ella. ello, a pesar de que en colombia el periodista cuenta ahora apenas con las responsabilidades individuales de un ciudadano corriente, pero sin la posibilidad de que se reglamenten sus responsabilidades sociales, propias del ejercicio de la actividad periodística como profesión. palabra clave vii número 3 · 1999 unos y otros coinciden en que a mayor competencia, mejor será el periodismo y mejores tendrán que ser las facultades de comunicación. un mejor periodismo que clama a gritos el país, porque con todo y los esfuerzos, se registran a diario desafortunados episodios que llevan a considerar al periodismo como una profesión ligera, a desinformar a la opinión pública, e incluso, a generar situaciones que en muchas oportunidades agravan conflictos. para la universidad de la sabana, lo que queda claro es que, en este escenario, la academia desempeña un papel decisivo en la formación humanística y ética, para educar periodistas con criterio, capaces de poner los avances científicos al servicio de la sociedad. adriana patricia guzmán q. universidad de la sabana campus del puente del común palabra clave vii número 3 · 1999 verdad, tolerancia y consenso artículo: verdad, consenso y pluralismo autor: padre euclides eslava gómez universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co verdad, consenso y pluralismo pensar suele reducirse a inventar razones para dudar de lo evidente. nicolás gómez dávila (2001) resumen la actitud del ser humano ante la verdad es una cuestión que se encuentra en el fondo de los problemas y desafíos de la sociedad humana. el siglo pasado, y lo que va del presente, han mostrado, de una parte, las terribles secuelas que pueden ocasionar las corrientes sociopolíticas de tipo totalitario; y por otra, las múltiples tiranías y violencias causadas por la intolerancia. al mismo tiempo, se vislumbra el resurgir de nuevas oportunidades, basadas en el diálogo y el pluralismo, precisamente como maneras de levantarse de tan aparatosas caídas. en este artículo se estudian, de modo breve, algunas actitudes filosóficas ante el problema de la verdad y, además, dos posiciones contemporáneas: el escepticismo y el relativismo consensualista. al final se propone —como un modo de superar los obstáculos para un humanismo cierto— un enfoque realista, que promocione todas las capacidades humanas y que sea plural, es decir, que procure crecer en diálogo con las posiciones contrarias en la sociedad multicultural de hoy. euclides eslava gómez (bello, antioquia, 1969). doctor en filosofía, universidad de navarra (pamplona, españa). licenciado en filosofía con premio extraordinario por la misma universidad. bachiller en teología, universidad de la santa cruz (roma). médico cirujano, universidad pontificia bolivariana (medellín). actualmente es director del departamento de teología del instituto de humanidades de la universidad de la sabana, en el cual desarrolla una línea de investigación sobre “dignidad humana, fundamento y desafíos”. ha publicado varios artículos sobre antropología y ética. verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co verdad, consenso y pluralismo padre euclides eslava gómez 1. en búsqueda de la verdad no ha sido fácil el estudio de la verdad a lo largo de la historia. tal esfuerzo consiste, en el fondo, en estudiar la filosofía misma, pero es imprescindible detenerse en esta averiguación para tener una idea de lo que ocurre hoy día. desde los primeros tiempos del pensamiento filosófico, la verdad ha sido punto neurálgico a la hora de proponer diversas interpretaciones de la realidad y del modo como podemos conocerla: platón (1992), pretendía encontrar la verdad en la adecuación de lo conocido con la memoria del mundo de las ideas, debido a que le costaba asignarle valor veritativo a la cosa en sí, sin añadirle nada a la simple realidad. su actitud aporta el descubrir que la sola subjetividad es insuficiente para decir si un juicio es verdadero o falso, o lo que una cosa es. esta posición será asumida por las primeras generaciones de cristianos filósofos, aunque enriquecida con el estudio de la revelación, lo que ayudará a evitar algunos inconvenientes —no todos— y a plantear en terreno filosófico varias enseñanzas de procedencia teológica. aristóteles (1987) denunciará los inconvenientes de la doble vertiente platónica, al descubrir que la verdad se aprecia en la adecuación entre la inteligencia y la realidad conocida. no hace falta —según este enfoque— recurrir a esferas ajenas al proceso cognitivo: el ser humano conoce la realidad y puede descubrirla cada vez mejor. a partir de esta aportación, el estagirita puede postular todos los principios lógicos gracias a los cuales es posible avanzar en el discurso racional y formula una propuesta que sigue siendo válida, aunque también admite ulteriores perfeccionamientos. tomás de aquino (1999) heredará estas antiguas enseñanzas y las confrontará con el acervo neoplatónico adquirido a través de agustín de hipona. podrá añadir entonces, a la densa metafísica aristotélica, nociones como la de creación, ausente en el estagirita original, pero plenamente compatible con su sistema filosófico. para tomás, la realidad no sólo es evidente e verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co indubitable, sino que ella misma es camino para demostrar la existencia del dios que es la verdad fontal. después del esplendor de lo clásico, se llega a un período de languidez metafísica, especialmente representada por wolff, maestro de los filósofos modernos, y germen de un movimiento que pretendía en vano oscurecer la claridad del intelecto, agente observado por aristóteles y por tomás. el primero de estos nuevos filósofos había sido descartes (1970), que llegó a dudar de todo, menos de su método. por esta vía, la verdad dejó de estar en la imbricación inmaterial de lo conocido y la inteligencia, y quedó dependiendo del pensar como única certeza: se rompió el fecundo equilibrio descubierto por el estagirita, en detrimento del componente que, por falta de defensas, era más débil: la verdad conocida, que pasó entonces a ser “objeto”. se perdió la convicción de que el conocimiento puede llegar a iluminar lo distinto, sin confundirse ni modificar lo que ilumina o conoce, y se abrió paso al idealismo absoluto. berkeley (1982) afirmará que no hay objeto sin percepción, tirando por la borda el conocimiento de las esencias clásicas, que con locke (1980) y hume (1977) desaparecerá por completo. el tiempo llevó a creer que el recurso a la sola conciencia garantizaría el encuentro de la verdad, pero ésta no tenía relación con el mundo, sino que representaba un constructo mental, dependiente de ciertas condiciones gnoseológicas de posibilidad. heidegger hizo un diagnóstico certero al encontrar el problema en el olvido del ser (1991). y es que hace falta tornar al fundamento metafísico claro, basado en aquello que es, en la realidad, sea extramental o mental. sin recurrir a innecesarias formulaciones dogmáticas, el mundo nos atrae a una misión posible, que comporta a la vez la vocación humana a conocerle y a descubrir —cada vez mejor— lo que él es. sin embargo, algunas corrientes contemporáneas temen acercarse aún al conocimiento como apertura a la verdad: si bien la filosofía analítica va descubriendo que el lenguaje remite a la realidad, confirmando el temor de dostoievski de que no lograríamos quitarnos el problema de dios mientras existiera la gramática; y aunque, por otro camino, la fenomenología intenta llegar de nuevo al conocimiento de las esencias; sin verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co embargo es muy grande aún la carga de sospecha que, ya desde la antigua grecia, han despertado los escepticismos y relativismos de diverso cuño. 2. actualidad del escepticismo y del relativismo el resurgir de estos movimientos demuestra que la verdad no es un tema abstracto, para metafísicos puros, y desprovisto de interés para la gente del común. lo paradójico es que tanto escépticos como relativistas intentan convencernos de la verdad fija de sus postulados: “no hay verdad” o —lo que en el fondo es igual— “todas las opciones son igualmente valederas”. para el escéptico su postura es verdadera, y para el relativista su opinión cuenta más que la del resto. son contradicciones en las que no incurre el realismo. bien es cierto que hoy día no es fácil encontrar estas expresiones formuladas del modo escueto en que acabamos de hacerlo, pero gran parte del pensamiento postmoderno en el que nos hemos movido hasta ahora ha recibido su influencia. una exhibición de escepticismo es pensar que el hecho de creer en una verdad ha ocasionado un sinnúmero de problemas —o todos, siendo extremistas— en la historia de la humanidad. desde la historia judía, pasando por la caída del imperio romano, las guerras de religión, los fascismos de distinto tipo, hasta —para actualizar la postura— los hechos del 11 de septiembre de 2001, serían ocasionados por la fe en la verdad. en realidad, sucede todo lo contrario. los problemas de la historia —pasada o actual: baste pensar en la violencia de oriente medio, o en la de nuestra patria— no se deben a un “exceso de verdad”, por decirlo de algún modo, como causa del fundamentalismo y de la intolerancia. el problema no está en creer que existe una verdad y en que ésta se pueda defender, sino en que se tome la propia postura como definitiva e inmutable, como suficiente e incomunicable; en que no haya el verdadero amor por la verdad, que por naturaleza es inextinguible. por eso, conviene reiterar que el problema de nuestras sociedades radica en un déficit de verdad, en verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co una falta de búsqueda, pero no en su exceso. falta pensar menos en el grado de razón que tiene la propia postura, y abrirse al enriquecimiento que los demás pueden aportar. el conocimiento de la verdad no es un proceso estático, nunca se alcanza por completo. es lo que tiene de apasionante: siempre se puede ir a más. parafraseando a agustín de hipona, podemos decir que cuando decimos “basta” (“ya tengo la verdad”) estamos perdidos. en la situación actual, la humana capacidad de conocimiento es insaciable. por eso no teme al diálogo sino que más bien lo busca, porque siempre puede crecer más y más, profundizando en la luz de la verdad. por otra parte, nos encontramos ante la globalización de la cultura contemporánea, en la que son cada vez más multiculturales las sociedades, y se nota la necesidad de un sano pluralismo, en el que se promueva el respeto por la diversidad. pero existe el riesgo de elevar a tal grado esa actitud que se termine cayendo en el relativismo. es cierto que, como se postula hoy día con frecuencia, no conviene ni es posible imponer a la fuerza un modo concreto de ver la vida, ya sea en el terreno cultural, político, económico o en el religioso. según algunos autores, lo que hace falta es un convenio mínimo sobre temas básicos, en los cuales todos se encuentren de acuerdo, para evitar de ese modo la jauría de la mutua destrucción. sin embargo, cabe añadir que, en ese pacto social, los principios máximos de cada cultura no se deben esconder, para permitir el convenio sobre cuestiones superficiales que no pasan de ser simples apariencias de concordia. la experiencia del siglo pasado nos enseña que la verdad no puede ser fruto de estadísticas, del consenso en el cual se impone la opinión de la mayoría. porque, como recuerda ratzinger (2000), tampoco se trata de imponer el “fundamentalismo de la mayoría”: “es un deber de la humanidad proteger al hombre contra la dictadura de lo coyuntural convertido en absoluto y devolverle su dignidad, que justamente consiste en que ninguna instancia humana puede dominar sobre él, porque está abierto a la verdad misma”. el consensualismo de mínimos y sus consecuencias jurídicas, éticas o políticas —tan comunes en nuestra sociedad— no constituyen progreso intelectual, en contra de lo que parece a primera vista: están llenos de limitaciones, y adolecen de esa patología que tiene como síntoma verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co principal la mediocridad, el temor al compromiso. el escepticismo radical, al menos, no se recata para formular lo que considera la única verdad: que la verdad no existe, ni se puede conocer. el relativismo en cambio —llámese consensualismo, positivismo jurídico o ética de mínimos— es una abdicación de la grandeza humana. hay que tener en cuenta lo que dice nubiola (2001): la verdad no es fruto del consenso, sino al revés: el consenso es el fruto de la verdad. con esta actitud nos abrimos a un sano pluralismo, necesario hoy más que nunca en la sociedad multicultural. 3. hacia un realismo multicultural la situación actual manifiesta, por suerte, un futuro esperanzador, pues cada vez se reconoce la importancia, ya no de tolerar sino de promover la diversidad cultural, como un modo solidario de acceder al mutuo enriquecimiento en busca de la verdad. si bien es cierto que las actitudes contrarias parecen tener más fuerza social precisamente en virtud de lo llamativa que es la cerrazón, se otean en el horizonte nuevos aires de respeto y promoción del diálogo entre las diversas culturas y modos de pensar. un tema concreto de este diálogo actual se da en el campo religioso, del cual han provenido en el pasado —y se continúan originando, lamentablemente— diversidad de conflictos. un ejemplo de lo que sugerimos como actitud abierta al diálogo sin abdicar de la capacidad racional de verdad, la encontramos en la propuesta de la declaración dominus iesus, que plantea al mismo tiempo dos nociones totalmente compatibles entre sí: de un lado, la convicción de que es posible conocer la verdad ya no sólo desde la filosofía, como hemos estudiado hasta ahora, sino también establecer una relación con aquél que es origen de toda verdad; por otra parte, el respeto y veneración por todas las actitudes religiosas de la persona humana, desde el cristianismo no católico hasta las religiones ancestrales de las diversas culturas. quizá antes de terminar convenga retomar uno de los aportes más valiosos en la historia de nuestro tema, como una guía válida para proponer alternativas en las condiciones actuales: la apuesta que hizo aristóteles por la amplia capacidad iluminadora de nuestro intelecto, y por la capacidad veritativa que tienen el ser humano y la realidad extramental. confió en el ser humano y con sus propuestas le animó a avanzar siempre más. no experimentó temor, ni dudó verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co al respecto, ni cambió lo que encontraba como verdadero, aunque las mayorías de entonces pensaran lo contrario. no buscó una verdad por estadísticas o por consenso, sino que prefirió dejarse cautivar por la realidad y trató de conocerla hasta el fondo, pues consideraba que su intelecto era capaz de alcanzarla, y que ella era susceptible de un estudio cada vez más intenso. basados en su realismo, podemos encontrar un camino que no es el de la mitad, el políticamente correcto, para dejar a todos contentos al darle a cada uno un poco de lo suyo. si confiamos en la capacidad de cada ser humano y de cada cultura para acceder a la verdad, hemos de respetar las diversas formulaciones que la creatividad inteligente puede concebir. es más: el respeto y la tolerancia son palabras que se quedan cortas. quienes las proponen hacen bien sin duda, pero pueden llegar más lejos ejercitando una virtud que es muy importante, también desde el punto de vista gnoseológico: la magnanimidad, que lleva a pensar en el ser humano como una persona capaz de logros cada vez mayores, siempre en búsqueda de la excelencia. y la persona magnánima no se contenta con “tolerar” a la que piensa distinto, sino que trata de acompañarla en el avance intelectual y, sobre todo, en el crecimiento que comporta la dignidad humana. el acuerdo básico no será entonces sobre los mínimos aceptables —muy poco, para quien piensa en grande—, sino sobre las máximas exigencias que conlleva la búsqueda de la verdad que es inherente a todo ser humano. bibliografía aristoteles. 1987. metafísica. madrid: gredos. berkeley g. 1982. tratado sobre los principios del conocimiento humano. madrid: gredos. descartes, rené. 1970. meditaciones metafísicas. madrid: espasa-calpe. gómez dávila, nicolás. 2001. escolios a un texto implícito. bogotá: villegas editores. heidegger m. 1991. ser y tiempo. buenos aires: f.c.e. verdad,consenso y pluralismo. padre euclides eslava gómez, palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co hume d. 1977. tratado sobre la naturaleza humana. madrid: editora nacional. locke j. 1980. ensayos sobre el entendimiento humano. madrid: editora nacional. nubiola j. 2001. “pragmatismo y relativismo: una defensa del pluralismo”. en nuestro tiempo no. 559-560, pp. 103-110. platón. 1992. gorgias. en: diálogos. madrid:gredos, 1a ed., 2a reimp. ratzinger j. 2000. fe, verdad y cultura. conferencia dictada en madrid el 16-ii-2000. disponible en http://www.interrogantes.net/articulos/ratzinger/000216.htm. tomás de aquino. 1999. la verdad y la falsedad. pamplona: cuadernos de anuario filosófico, serie universitaria, no. 19. http://www.interrogantes.net/articulos/ratzinger/000216.htm bibliografía microsoft word sociedad mediatizada ___libros___ palabra-clave 134 número 5 · 2001 la sociedad mediatizada titulo: autor: editorial: año: el cuerpo de las imágenes eliseo verón norma 2001 en su mayoría las páginas de este libro de eliseo verón: el cuerpo de las imágenes (editorial norma, enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación, 2001) aborda temas vinculados con la discursividad de las imágenes. es un texto sobre las narrativizaciones mediatizadas post-modernizantes y postmodernas. para verón, en las imágenes televisadas se imbrican los diversos modelos y niveles de significancia de la teoría semiótica pierciana. en estas entrarían en juego los funcionamientos indiciales, los procesos contractuales, así como los fenómenos metonímicos. las imágenes mediatizadas significarían el quiebre icónico representacional devenido del arte pictórico y fotográfico estudiado por bordieu en la actualidad o, mejor dicho, serían la corporeización sígnica, en la cual el signo es representativo de sí mismo y de otro. nos remite a la otrización de la significancia. este nuevo sistema narrativo (imágenes) ha convertido la sociedad postindustrial en un espacio en el que la conflictualidad política, societal y comunicacional se dilucida a través de su propio circuito: el cuerpo de las imágenes. en éste intervienen no sólo la unilinealidad mediática, sino la monología y la experiencia monocultural que éstas incuban en sí mismas: acriticidad en diversos órdenes, aniquilamiento de la receptividad, opacidad imaginativa, aceleración brusca de las etapas de crecimiento (adultización de los niños), en su mayoría efectos provocados por la televisión unidireccional. entrarían aquí, de igual modo, rutinización de las actividades (cronometría de los televidentes en cuanto a la programación), cotidianización de los conflictos: talk show, confusión de sus propios espacios (vidas) con los personajes mediáticos. en este sentido verón introduce al lector en el debate comunicacional. ¿son las imágenes el medio por el cual la sociedad es programada? ¿se han convertido en la golosina visual de la cual habla ramonet?. touraine dirá que los nuevos modelos de control y de constructividad de valores (industrias culturales) habría que buscarlas en los medios de difusión. ¿no es acaso este el avizoramiento acometido por huxley a inicios de siglo? enfoca también el autor lo que se le consideran los espacios políticos mediáticos y por lo tanto la semiosis de los estados-espectáculos (39). se da en este sentido un vínculo con la idea representacional de los simulacros bruadilirianos. por ello alude a lo que llama los candidatospalabra-clave 135 número 5 · 2001 comediantes (yves montand) o los comediantes-presidentes (reagan). en éstos, según su teoría, se pondría en evidencia la fuerza de las imágenes focalizadas en el cuerpo (histrionismo), lo cual maximiza el aprovechamiento mediático: el cuerpo de las imágenes y las imágenes del cuerpo. ¿no fue hittler el primero que logró este fenómeno asociativo, según habermas? recientemente el subcomandante marcos hablaba de un presidente payaso o de un payaso vuelto presidente en alusión a fox. marcos al igual que verón lo asociaba a un fenómeno mediático, comunicacional, difusivo. verón crea su propio inventario entre los que incluye a juan pablo ii, a kennedy, a francois miterrand, entre otros. no obstante, se detiene en este último y en los procesos electorales franceses de la década de los ochenta. miterrand sería el primero que supo explotar un debate ternario (interlocutores-periodistas). con esta estrategia, según el autor, neutralizó el histrionismo de su oponente: giscard d' estaing. en estos acontecimientos para verón, se encuentra el inicio de la nueva politicidad mediatizada. luego devino en una tiranización visual, en la cual entran en juego, la capacidad de histrionizar y de representar los imaginarios cotidianos y populares (figurativización de parte de la política de la panoplia colectiva). por ello la obra de verón recorre los niveles de influencia y de creación icónica, indicial de parte de los massmedias en los diferentes imaginarios citadinos. interesante texto para periodistas, estadistas y estudiantes. carlos midence catedrático de unicit tomado de el nuevo diario, managua, septiernbre 3 de 2001. 993 1008 escribiendo guion para el sonido.indd 995palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 escribiendo un guión para el sonido1 screenwriting for sound escrevendo um roteiro para o som randy thom2 traductor: hernán d. espinosa-medina3 publicación original: thom, r. (2011). “screenwriting for sound”. en: the new soundtrack, 1 (2), pp. 103-112. doi:10.3366/sound.2011.0013. disponible en: http://www.euppublishing.com/doi/abs/10.3366/sound.2011.0013 [fecha de consulta: 12 de junio de 2013]. he decidido llamar a esta charla “escribiendo un guión para el sonido” dada esta alocada teoría en la que he estado trabajando desde ya hace un tiempo. se trata de una teoría radical en el mundo del cine: que el diseño sonoro no sólo debería suceder en la posproducción de una película o un video, sino que necesita suceder desde mucho antes, empezando desde el guión. y si no sucede desde la escritura del guión, sí debería realizarse en la reescritura del mismo o, por lo menos, desde muy temprano en el proceso de producción, cuando aún hay tiempo para que las ideas sonoras puedan !ltrarse y tener un efecto en las ideas creativas en todas las demás áreas de producción. desafortunadamente, los realizadores de hoy en día sólo comienzan a pensar seriamente en el sonido durante la etapa a la que se conoce como posproducción. para ese entonces las decisiones ya han sido tomadas e implementadas en todas las otras áreas y esto reduce y reduce el número de posibilidades disponibles para que la gente a cargo del sonido participe en la forma de contar la historia. como resultado, en los proyectos el sonido se encuentra atado por una camisa de fuerza creativa en la que lo único que puede intentar hacer es decorar lo que ya existe, de1 conferencia presentada en el marco del beijing film festival en el 2011. 2 diseñador sonoro. entre las películas en las que ha trabajado se encuentran: rio, bolt, war of the worlds, "e incredibles, shrek 2 y forrest gump. además es miembro del comité asesor de la revista "e new soundtrack, en la que se publicó el original de este artículo. 3 magister en guión y desarrollo audiovisual. profesor, universidad de la sabana. hernanem@unisabana.edu.co. 996 escribiendo un guión para el sonido randy thom corar lo que ya es un hecho consumado. que yo sepa no hay ninguna gran banda sonora que se haya hecho de esa manera. un diseño sonoro grandioso no es algo que se aplique cosméticamente a una pieza preexistente. entonces, la pregunta que debemos hacernos es ¿cómo nos aproximamos a este problema? ¿cómo podemos asumir con seriedad el sonido desde el comienzo? incluso empezando a pensar en el sonido desde el guión. yo empecé a investigar este asunto con toda seriedad hace algunos años, y una cosa interesante que descubrí está relacionada con la primera película en la que trabajé, apocalypse now (coppola, 1979). en ese punto trabajaba en radio pública y, a mediados de la década de los setenta, me molía la cabeza tratando de encontrar la forma de entrar en la industria del cine. finalmente hice una afortunada llamada telefónica a walter murch, a quien no conocía, pero de quien tenía buenas referencias. él me contrató para trabajar en apocalypse now, lo cual sin duda fue uno de los eventos más afortunados de mi vida. pero lo que yo no sabía, cuando comencé a trabajar en la película, era que la película había partido del guión de john milius, quien había estudiado cine junto a george lucas. en el guión de milius hay muchos elementos que reconoceríamos más adelante en la película como la conocemos hoy en día. entre éstos se encuentra la frase “amo el olor del napalm en la mañana”, que claramente es una de las más grandes líneas en la historia del cine. pero también había algunas diferencias muy marcadas entre lo que estaba en el guión de milius y las revisiones hechas por francis coppola, el director. la primera página es un buen ejemplo. en ésta, milius describe la batalla entre los soldados americanos y vietnamitas en un pantano. en esa primera página hay referencias especí!cas a efectos de sonido –el sonido de insectos y el sonido de disparos al comenzar la batalla–. dado que existen estas referencias especí!cas a efectos de sonido uno podría pensar que este es un guión amigable con el sonido. de hecho, yo creo que si ese primer guión se hubiera llevado a cabo al pie de la letra, la película no habría sido la proeza sonora que !nalmente resultó ser. aunque había referencias a efectos sonoros en el guión, dichos efectos sonoros no resonaban con los personajes en la pantalla de la forma en la que los sonidos de la versión de 997palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 coppola sí resuenan. y la razón por la cual los sonidos en la versión de coppola sí resuenan es lo que los cineastas llaman ‘punto de vista’. todos sabemos que en las películas hay tomas de punto de vista (pdv) en las que lo que la audiencia está viendo a través de la cámara es lo que se supone que uno o más personajes en la escena están viendo. esa es la versión más literal de una toma de punto de vista. pero hay otra forma de establecer la idea de un punto de vista: la idea es que lo que nosotros, la audiencia, estamos experimentando es lo que los personajes están experimentando en la pantalla. el contraste entre la primera página de coppola y la primera página de milius es muy interesante porque, irónicamente, coppola no hace referencia especí!camente a ningún efecto sonoro. para aquellos de ustedes que conocen la película, recordarán que comenzamos el aspecto visual viendo una línea de palmeras con una selva en el fondo. coppola describe estas palmas escribiendo: “es como si las estuviéramos viendo a través de un sueño”. para mí, esa línea en el guión es lo que propulsa a apocalypse now, la versión que conocemos y amamos, a la estratósfera artística que ocupa actualmente, en una forma en la que el guión de milius nunca habría podido hacerlo. en los siguientes minutos vemos una serie de imágenes: vemos las palmeras, vemos la explosión cuando se lanza napalm sobre éstas y vemos a un hombre acostado en su cama en un hotel en saigón, que resulta ser el capitan willard interpretado por martin sheen. nos damos cuenta de que está soñando, alucinando. probablemente está ebrio; probablemente está drogado. y gradualmente se nos ocurre que estas imágenes de helicópteros que vemos #otar sobre palmas ardientes están en la mente de willard. lo que estamos viendo y lo que estamos oyendo es lo que contiene el cerebro de este hombre. es completamente una secuencia de punto de vista y, aunque pienso que la mayoría de la audiencia puede no registrar esto conscientemente, el mensaje logra llegar a ella. el primer sonido que oímos en apocalypse now, sobre una pantalla negra, es el de un helicóptero dando vueltas a nuestro alrededor en el espacio de 5.1 canales. pero lo que oímos en realidad no es un helicóptero. lo que estamos oyendo es una simulación electrónicamente generada de las hélices del helicóptero. el sonido fue diseñado por richard beggs, un hombre que hizo muchas fabricaciones sonoras espléndidas para apocalypse now, 998 escribiendo un guión para el sonido randy thom y lo hizo con una versión bastante temprana de un sintetizador moog. en ocasiones, cuando les hablo a mis alumnos de esta secuencia, les pregunto: “¿por qué el helicóptero sintetizado?”. dios sabe que teníamos cantidades de grabaciones de helicópteros reales. lo sé porque yo mismo hice algunas de esas grabaciones. ¿por qué francis coppola y walter murch, el gurú entre nosotros, quien estaba a cargo del sonido de apocalypse now, decidieron usar ese helicóptero sintetizado? la respuesta, por supuesto, es que así es como willard está oyendo en su sueño febril; él oye este extraño, fantasmal y estilizado helicóptero dándole vueltas. y ese mensaje logra llegar incluso a los miembros de la audiencia menos so!sticados. ellos se dan cuenta, en algún nivel, de que este extraño helicóptero está en la mente de willard. coppola decidió no seguir con la, más o menos, sencilla película de guerra de millius; en cambio decidió contar la historia a través del punto de vista de la experiencia de los soldados americanos en vietnam. esta decisión fue lo que abrió de golpe las puertas, permitiéndole a walter murch hacer el trabajo magní!co que él y el resto del equipo hicieron. entre más he pensado en esto con el pasar de los años, más me he dado cuenta de que fue la escritura de guión para el sonido de coppola la que abrió esas puertas. sidney lumet, el gran director que murió recientemente, fue entrevistado por terry gross en la american public radio hace algunos años. una de las preguntas de gross fue: “¿y, qué hay del sonido en sus películas?”. lumet fue bastante despectivo con la gente del sonido, y dijo que como director uno debía estar pendiente de ellos o de lo contrario echarían a perder la película. pero también dijo que ocasionalmente pasaban cosas maravillosas en la mezcla sonora de las películas, como por ejemplo en apocalypse now. mientras escuchaba esto quería tomar el radio y gritar “sidney, la magia sonora de apocalypse now fue creada mucho antes de la mezcla. ¡comenzó con el guión!”. veamos la secuencia de apertura de apocalypse now y diré un par de cosas más después de esto. [clip de apocalypse now, 10 minutos de la apertura.] una de las cosas que espero que hayan notado durante esta secuencia es la maravillosa transición entre los diferentes tipos de sonidos que apare999palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 cen mientras willard está tendido en el cuarto de hotel en saigón. oímos las motocicletas a través de la ventana cuando pasan por la calle. oímos las bocinas de los autos y después, mientras willard describe cómo es estar en la selva, las bocinas de los autos se convierten en un croar de ranas y las motocicletas se transforman en mosquitos. parte de este cambio es muy sutil, es un trabajo maravilloso el que hizo walter murch. ese trabajo no habría sido posible si coppola no lo hubiera establecido en el guión y si no le hubiera dado al guión algo de espacio para respirar. otro elemento que espero que hayan escuchado en la secuencia es la pequeña mosca zumbando en la ventana mientras willard está diciendo “saigón, mierda, sigo en saigón”. ¡quiero que escuchen a la mosca zumbando en la ventana porque yo duré una semana grabando esa mosca! cuando walter me pidió que la grabara yo ni siquiera sabía de dónde sacar moscas, así que tome una red para cazar mariposas y la tendí detrás de los restaurantes en la sección de fisherman’s wharf en san francisco. logré atrapar algunas moscas y construir un pequeño hábitat para moscas en el estudio. como walter quería oírlas zumbar contra vidrio, y mosquitero, y madera, y cortinas, yo creé todas estas pequeñas super!cies para que las moscas pudieran zumbar. estoy muy orgulloso de ese zumbido de mosca, así sea muy sutil. otro elemento para notar en la secuencia es la hélice del ventilador de techo –que de alguna manera produce mágicamente el sonido del helicóptero–. aunque francis describe la hélice del ventilador de techo en el guión, él no sugirió que podríamos escuchar el sonido del helicóptero sobre éste. pero esa toma de punto de vista, mientras willard yace sobre su cama mirando el ventilador en el techo, es una invitación a usar aquello que resulta ser un motivo recurrente de helicópteros en la película. una reciente película de animación hecha por dreamworks llamada how to train your dragon (deblois y sanders, 2010) es un ejemplo excelente de cómo una participación temprana del sonido puede hacer una gran diferencia. en esta película, un joven que vive en una aldea vikinga –cuya existencia gira en torno a luchar con dragones que constantemente los atacan– se hace amigo de un dragón. la historia trata esencialmente 1000 escribiendo un guión para el sonido randy thom sobre la relación del joven y su dragón. el nombre del dragón es toothless porque al comienzo el joven piensa que éste no tiene dientes. pero de hecho toothless sí tiene dientes. además, hay más o menos una docena de especies de dragones que aparecen en la película. así que yo, y las demás personas que estaban trabajando conmigo en la película, necesitábamos diseñar vocalizaciones para esos dragones. los dragones no hablan en ningún idioma pero sí gruñen y chillan. cada una de esta docena de especies de dragones se ve y suena diferente de las demás. se me ocurrió que la mayoría de las animaciones americanas comienzan esencialmente con una obra de radioteatro y que luego los animadores animan las voces. como íbamos a tener dragones ‘hablando’ en la película –aunque no iban a estar articulando palabras–, ¿por qué no empezar con una especie de radioteatro en hablado de dragones, o por lo menos empezar con voces de dragones, para inspirar a los animadores? así que empecé a producir vocalizaciones de dragones para esta película aproximadamente tres años antes de su estreno. ciertamente no estuve trabajando continuamente en la película por tres años, pero sí trabajaba por uno o dos días haciendo unas cuantas vocalizaciones de dragones y luego las enviaba a los animadores. ellos las escuchaban y algunos de los sonidos los inspiraban un poco y otros no. después, ellos producían algo de animación a las partes que les parecían inspiradoras y me las enviaban. estos segmentos me inspiraban y con ello desarrollaba más las voces, y así, este ir y venir continuó aproximadamente por tres años. el resultado fue que los personajes dragones fueron más vividos y mucho más interesantes de lo que habrían sido si hubiéramos hecho el sonido de la película en la forma tradicional, que hubiera sido esperar a que los animadores creasen estos dragones en su imaginación y nosotros simplemente hubiéramos tenido que imaginarnos los sonidos que encajaran con la apertura de la boca y con su aspecto. en este clip, el joven se acerca tímidamente al dragón e intenta hacerse su amigo y se nota que el dragón tiene algunas dudas sobre si esta amistad va a funcionar. [clip de how to train your dragon.] probablemente notaron que en el clip hay poco o nada de diálogo. es muy común que un director se me acerque con una escena que es más o menos 1001palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 diálogo continuo y me pida que encaje de alguna manera algo de diseño sonoro en ésta. eso nunca funciona realmente porque hay algo de la voz humana que atrae y que obliga a otros humanos a que la escuchen. una voz casi siempre tomará prioridad sobre otros sonidos e, incluso si no se puede entender bien lo que la voz dice, la audiencia utilizará toda su habilidad para intentar escuchar la voz y percibirá muy poco o nada de los demás sonidos, sin importar cuánto más esté sucediendo en éstos. constantemente escribo en mi blog junto con directores que están diseñando escenas esperando que sean lo su!cientemente poderosas en términos sonoros y les sugiero que por lo menos mantengan el diálogo tan económico y tan e!ciente como les sea posible. esta es una de las técnicas principales para abrirle la puerta al diseño sonoro. por su puesto, lo contrario también puede ser cierto. quiero decir, una voz también puede ser diseño sonoro. un ejemplo de esto es !e king’s speech (hooper, 2010). al comienzo de la película oímos al rey hablarle a un micrófono y oímos cómo su voz es transmitida a través de un sistema de perifoneo, reverberando y reverberando a su alrededor y enfatizando, para su desgracia, su tartamudeo –forzándolo a escuchar su tartamudeo una y otra vez–. esa corta secuencia, esos dos minutos, fue lo que hizo a la película merecedora de una nominación para los premios de la academia en la categoría de sonido. el resto de la película es un trabajo perfectamente competente, pero ese fue el momento que se destacó en términos de sonido y diseño sonoro y es un muy buen ejemplo de diálogo como sonido. de vuelta a how to train your dragon. tenemos este dragón, toothless, expresando un amplio rango de emociones. a veces es arisco, a veces es amenazante, a veces es curioso, a veces se divierte o está perplejo. así que el equipo de sonido tenía el reto de crear una vocalización creíble que funcionara para todas esas situaciones. seguramente hubiéramos podido usar un humano que hiciera todos los sonidos, pero el problema está en que en algún nivel la audiencia siempre sabe que eso que están oyendo es un humano. así, usualmente recurrimos al uso de vocalizaciones animales de distintos tipos. quiero decir, de bastantes tipos. en esa secuencia se pueden oír un camello, una ballena, un elefante, un caballo, un tigre, ¡y a mí! recurrimos a humanos cuando encontramos una emoción que no po1002 escribiendo un guión para el sonido randy thom demos obtener de alguna manera con un animal. es difícil obtener vocalizaciones de ‘divertido’ de la mayoría de animales. ‘amenazante’, por otro lado, es bastante fácil de obtener. dado que probablemente ninguna criatura pueda producir el rango de sonidos que necesitamos, se debe recurrir a obtener partes de éstos de una variedad de criaturas. el reto es lograr que todas estas partes parezcan venir de una sola criatura, hacer pequeñas transiciones, pequeños fundidos cruzados entre el camello y el elefante y el caballo que no generen ninguna alerta: “uh-oh, esto suena a una variedad de animales en vez de a un solo animal”. en realidad no es un secreto, solamente algo de trabajo duro nos permite hacer esto: mucha edición. uno escucha cientos y cientos de grabaciones de animales y luego comienza a intentar juntarlas en una secuencia. como siempre pasa en todas las artes, algunos accidentes afortunados te dan los mejores momentos. yo tiendo a trabajar rápidamente en una secuencia como esta y también animo a los editores que trabajan conmigo a trabajar rápidamente, sin pensar demasiado al respecto, únicamente cortando y pegando sonidos. juntando el elefante al caballo y al tigre –y haciendo esto sin pensar demasiado en ello–, normalmente uno ya se encuentra a un 25% del camino recorrido. uno tiene unos cuantos momentos, unas cuantas transiciones que funcionan perfectamente. después uno vuelve y arregla el otro 75% y simplemente se trata de mucho, muchísimo trabajo. la herramienta principal para hacer que estas transiciones funcionen es el cambio de tono. si se tiene una vocalización de elefante o de ballena, y se necesita llevar esto a algo un poco más simpático, que va a tener que ser producido por una persona, entonces probablemente se va a necesitar subir el tono por lo menos al puro !nal, en la cola !nal, de la vocalización de la ballena, o la vocalización del elefante, y se necesitará bajar el tono del comienzo de la vocalización humana, de tal manera que las dos tengan aproximadamente el mismo registro –entonces se tiene la esperanza de que parezca creíble–. para aquellos a!cionados en la audiencia a quienes les interesan estas cosas, el so"ware que usualmente utilizo hoy en día para esto se llama pitch ‘n time. es una pieza común del so"ware de protools. usualmente trato de no caer en hablar demasiado de la tecnología en estas sesiones, así que posiblemente esa sea mi primera y única desviación de dicha regla. 1003palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 en ocasiones, en una secuencia como esa, las respiraciones pueden salvarle la vida a un editor de sonido. en un par de esas transiciones, un respiro nos dio una pausa su!ciente para que las personas no cuestionen la transición de un tipo de animal a otro, y las respiraciones le dan un respiro de vida, por así decirlo, a la criatura. uno nunca quiere ser un esclavo de las respiraciones en una secuencia como esta y sentir que se debe mantener a la criatura respirando todo el tiempo, porque, créanme, el público no se va a sentar ahí preguntándose “¿por qué no he escuchado a toothless respirar hace tiempo? ¿cómo lo estará haciendo?”. hay demasiadas cosas sucediendo para que aparezca esta pregunta. sin embargo, las respiraciones pueden ser bastante útiles. la siguiente película de la que quiero hablar es wild at heart de david lynch (1990). barry gi$ord, quien escribió la novela en la que se basa la película, me dijo desde el comienzo que el fuego era un tema importante. esto fue cuando él, david lynch y yo estábamos comenzando a hablar del sonido para la película. al comienzo del proyecto, empecé a experimentar con una variedad de sonidos de fuego, grabando sonidos de fuego y modi!cándolos de diferentes maneras –alterarles el tono claramente fue uno de los métodos que usé–. después le mostraba estos sonidos a lynch y él me señalaba cuáles le parecían inspiradores y cuáles no. david lynch es sin duda un director que piensa en términos de sonido. normalmente me he encontrado con que los directores que vienen de las artes visuales también tienen un talento para el sonido; él es uno de éstos. [clip de wild at heart, primeros 33 segundos de película.] esta película se trata de elementos que están fuera de control, salvajes. david dijo que no quería utilizar música en este momento [el que se muestra en el clip] sino que quería que los efectos de sonido fueran la música, lo cual me encantó, por supuesto. entonces hice lo que normalmente hago para comenzar a trabajar en una secuencia. comencé a escuchar sonidos de manera más o menos aleatoria, con el tema general de la secuencia en la mente. no me !jé en categorías particulares de sonidos, simplemente iba dando clics en la enorme librería de sonidos con la que contamos en skywalker sound, donde trabajo. lo que sucede cuando hago esto es que 1004 escribiendo un guión para el sonido randy thom inevitablemente oigo sonidos que me dan ideas que no hubiera tenido si me hubiera aproximado al trabajo en una forma más metódica. podría decirse que en esto tengo una in#uencia de john cage. tal vez sí tengo dicha in#uencia. ciertamente uso una especie de operación al azar para comenzar estas secuencias. el pulsante y rugiente sonido que se escucha cuando el personaje está en llamas es una máquina operando, un poco modulado en términos de volumen, pero al !nal sólo se trata del sonido de una máquina. claramente escuchamos algo de fuego en esta secuencia, pero david y yo no queríamos esclavizarnos a lo que se ve en la pantalla. así que no queríamos que apareciera fuego y sólo fuego –aunque claramente es el elemento principal que se ve allí–. entonces, hacia el !nal de la secuencia, oímos un sonido como de campana distorsionado, que en realidad es el sonido de una botella de vino cayendo por unos escalones un poco ralentizado. todo eso se logró a través de escuchar grabaciones al azar y de probar combinaciones de sonidos hasta que algo encajó emocionalmente. es curioso como el sonido suele ser encasillado, y las personas que trabajan en sonido suelen ser encasilladas como ingenieros o técnicos. todos somos conscientes de que la ingeniería es crucial para casi cualquier o!cio y todos necesitamos tener habilidades para manejar la tecnología. pero es erróneo concebir a la gente que trabaja con el sonido como puramente ingenieros o puramente técnicos, porque ese simplemente no es el caso. como editores de sonido y diseñadores sonoros que trabajan en una película, la mayor parte de nuestro tiempo se invierte en tomar decisiones artísticas. claramente no acertamos en todas las decisiones, pero eso no quiere decir que no sean decisiones artísticas. antes de mostrarle una secuencia de sonidos a un director, he tomado cientos de decisiones artísticas sobre esos sonidos. así que aún me impresiona cuando oigo, por ejemplo, alrededor de la época de los premios de la academia, a alguien que se re!ere al sonido como a una categoría técnica, porque no es una categoría técnica. casi nunca se da que un director escoja rodar en una locación particular por el sonido. supongamos que estamos haciendo una película sobre acerías y la gente que trabaja en las acerías. supongamos que se le ocurre al escritor, o al director, que debería haber una escena de !esta en la casa de 1005palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 alguien que trabaja en una acería. una de las posibilidades sugeridas por este escenario es que haya algunas personas en la !esta que han estado trabajando en la acería por un largo tiempo y que están tan familiarizadas con el sonido monstruoso que se oye en la distancia que ya ni siquiera lo perciben. también habría personas en esta !esta que son nuevas a esta zona y que se sorprenden por el impacto sonoro que la acería tiene en este lugar; no pueden creer que haya personas capaces de vivir allí. esa situación podría ser interpretada en una forma dramática o podría ser interpretada para comedia; presenta todo tipo de posibilidades interesantes. no puedo evitar preguntarme por qué cada vez hay más guionistas y directores que no piensan en escoger sus locaciones basados en las posibilidades sonoras que éstas ofrecen. así que si ustedes conocen a alguno de ellos, por favor úrjanlos a que hagan esto. pasemos a una clase de películas diferente, ice age (saldanha y "urmeier, 2009). ha habido varias películas de ice age. yo no trabajé en la primera, pero trabajé en la segunda y la tercera, y en la cuarta, que está en desarrollo. uno de los elementos maravillosos de las películas de ice age es el personaje llamado scrat. muchos de nosotros aún estamos enamorados de los dibujos animados de warner brothers en los que aparecen wile e. coyote y el correcaminos, en parte por el maravilloso y estilizado sonido que se creó para estos dibujos animados. sin embargo, la mayoría de los directores de animación contemporáneos no quieren que sus películas suenen como dibujos animados. una de las cosas que los directores de animación me dicen típicamente cuando me reúno con ellos es “quiero que mi película suene como una película hecha con actores reales”. nunca he tenido las agallas para preguntarles: “¿por qué quieren eso?”. pero, por mucho que todos ellos respetan el maravilloso trabajo en esos dibujos animados tan estilizados, suelen creer que es casi imposible sostener ese nivel de comedia pintoresca a lo largo de todo un largometraje. también puede ser porque están tratando de sobrepasar la brecha entre las películas animadas y las películas hechas con actores reales. casi todos los directores me dicen: “no puede sonar como un dibujo animado. dibujo animado es un término grotesco. quiero que mi película suene como una película de actores reales.” 1006 escribiendo un guión para el sonido randy thom pues, las secuencias de scrat son una excepción a todo esto. scrat es mucho más que un guiño a esas películas de la warner brothers. estas secuencias toman direcciones completamente propias. por mi lado estas secuencias me dan la oportunidad de divertirme diseñando estos sonidos en un mundo que no tiene que obedecer a las leyes de la física y donde puedo manipular los sonidos tanto como se me antoja. en la secuencia que vamos a ver, un scrat macho y una scrat hembra luchan por una bellota que ambos quieren. se encuentran en un campo de lava y, como verán, #otan en burbujas de lava. [clip de ice age, secuencia de scrat.] puede que hayan notado que la mayoría de secuencias que estamos viendo tienen muy poca música o no la tienen. esto es en parte porque soy un especialista en diseño sonoro y el diseño sonoro es el tema del que me gusta hablar. también debería aclarar que no odio la música en las películas, ni odio a los compositores de música para cine. pero sí pienso –y muchos de los compositores con los que he hablado están de acuerdo conmigo– que frecuentemente la mejor forma de aproximarse a una secuencia en términos de sonido es permitirle dominar a una sola categoría de sonido en cada instante, ya sean los diálogos, o la música, o los efectos sonoros, en vez de intentar gastar toda la munición de un solo golpe. es muy frecuente trabajar con directores inseguros que piensan que su película va a ser mejor si cada momento tiene tantos elementos sonoros condensados como sea posible, en estos casos intentamos convencerlos de abandonar esa idea; a veces lo logramos, a veces no. por otro lado tenemos a estos directores sabios, como carlos saldanha, quien dirigió ice age, y bob zemeckis, quien dirigió contact, y con quienes he trabajado desde hace tiempo. la película contact (zemeckis, 1997) se adaptó de un libro escrito por el astrónomo carl sagan. el personaje principal en la historia es interpretado por jodie foster, quien interpreta a una astrónoma que se dedica a descubrir si hay otras formas de vida inteligente en el universo. ella es una voluntaria para tripular una máquina concebida en unos diseños enviados desde otra galaxia, que la transportaría, por medio de un agujero de gusano, a través del tiempo y el espacio, directo a otro lugar en el universo. la siguiente secuencia muestra dicho viaje. éste es un buen ejemplo de escri1007palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 995-1008 tura de guión para el sonido en varios aspectos. de hecho, la otra noche estaba hablando con james hart, el guionista de la película, en el beijing film festival. estábamos hablando sobre contact y sagan. por supuesto, yo me encajé en hablar sobre el buen uso del sonido en términos del diseño total de la película y él estaba hablando del uso, como él lo veía, de los silencios en la película, en lo que estaba pensando mientras escribía esta secuencia particular. una vez más, esta es una secuencia que ejempli!ca efectos de sonido. tiene algo de diálogo y tuvimos que asegurarnos de que el diálogo fuera tan claro como fuera posible, dado el hecho de que ella está pasando por estos espacios extraños que producen sonidos extraños. pero también les pido que presten atención al uso del silencio en la secuencia. algunas veces no hay ningún sonido y creo que muchas veces ese es el mejor de los diseños sonoros. veamos la secuencia de contact. [clip de contact, secuencia del agujero de gusano.] este es un ejemplo del arte del sonido in#uenciando otras áreas desde etapa temprana en el montaje. en este caso tuve la oportunidad de ver algunos experimentos tempranos de los efectos visuales de la secuencia. cuando empecé a ver los efectos visuales que estaban realizando los artistas con esta secuencia en el agujero de gusano me asusté un poco porque había cientos de elementos apareciendo al mismo tiempo y ninguno de estos elementos era más brillante que los demás. supe entonces que esto iba a ser un problema para mí, porque para poder darle un poco de sentido de movimiento sonoro tenía que ser capaz de crear una especie de efecto doppler arti!cial, en el que el tono de un sonido cambia mientras éste pasa frente a nosotros, como la bocina de un auto o un tren al pasar frente a un espectador. no se puede hacer un efecto doppler perceptible sobre veinte sonidos simultáneos. así que tranquilamente le sugerí al director que algunos de estos objetos voladores fueran más brillantes que los demás. entonces, sonoramente, yo podría concentrarme en estos y hacer el efecto doppler para aquellos que realmente ayudarían a reforzar la sensación de movimiento. afortunadamente, creo que bob zemeckis estaba pensando exactamente lo mismo antes de que yo hablara. 1008 escribiendo un guión para el sonido randy thom les cuento esto porque es un ejemplo de una sugerencia que hago desde el sonido, la cual afecta el aspecto visual de la película. creo que esto debería suceder más seguido porque la tragedia central del sonido para cine es que el sonido se ve afectado por todas las demás áreas de producción, pero se le dan muy pocas oportunidades de afectarlas a ellas. es mejor colaborar que ser la cola del tren, la cual todavía somos en muchas ocasiones. aquí termino, pero antes de despedirme quiero que les demos un sentido aplauso al personal del beijing film academy, quienes han trabajado muy, muy duro para organizar este evento. también doy las gracias a "e school of sound. por favor vuelvan a invitarme porque me encantaría estar allí en persona la próxima vez. [aplausos.] filmografía coppola, f. f. (1979). apocalypse now. ee. uu..: american zoetrope studios. deblois, d., y sanders, c. (2010). how to train your dragon. ee. uu.: dreamworks animation. hooper, t. (2010). !e king’s speech. reino unido: see-saw films. lynch, d. (1990). wild at heart. ee. uu.: polygram filmed entertainment. saldanha, c., y "urmeier, m. (2009). ice age 3. ee. uu.: twentieth century fox film corp. zemeckis, r . (1997). contact. ee. uu.: warner bros. pictures. microsoft word ciberdemocracia el mito2.doc palabra clave 35 número 4 · 2001 ciberdemocracia: el mito realizable internet cambiará la vida de la gente porque la era de las audiencias mediáticas pasivas ha pasado a la historia, o está a punto de pasar (e. rogers, 86:31/r. davis, 99:10). josé luis dader es titular de universidad del área de "periodismo" y profesor de "comunicación política" y "periodismo de precisión" en la facultad de ciencias de la comunicación e información de la universidad complutense. autor de diversos libros y trabajos sobre opinión pública e influencia sociopolítica de los medios de comunicación de masas. josé luis dader palabra clave 36 número 4 · 2001 as campañas electorales de cierre del siglo (marzo, 2000) han sido escenario de la irrupción definitiva de las comunicaciones electrónicas de partidos y candidatos. la proliferación de "sitios" de las organizaciones políticas en la red, de "ciberdebates" y de foros de distribución o discusión internáutica refleja que la nueva dimensión de la comunicación política llamada virtual ha arraigado entre nosotros. pero esta innovación, que empezó a ensayarse a finales del año 99, no constituye un adorno más de la tramoya mediática en tiempos electorales; sino que expresa y anticipa la transformación sustantiva de los modos comunicativos de la democracia. el eterno mito de una comunidad de ciudadanos en permanente diálogo global y directo dispone ya, cuando menos, de los instrumentos técnicos. desde la asamblea de unos pocos convocados con la periodicidad que los desplazamientos a caballo o en diligencia permitieran, el ejercicio de la democracia deliberativa fue pasando por las vicisitudes que los medios convencionales de comunicación masiva y los mecanismos regulatorios de la teoría política, fueron generando. en todas esas etapas precedentes la democracia y su comunicación política acabaron resignadamente por entenderse como una transacción desigual y sincopada entre esferas separadas: las minoritarias y exclusivistas, por una parte, de los poderes constitucionales y sus satélites (diputados, administración, partidos políticos...) y por otra, la genérica y difusa amalgama de los ciudadanos de a pie, simbolizados y hasta cierto punto condensados en la denominada "opinión pública". en medio de ambas esferas, los medios y profesionales de la información periodística ejercerían de puentes o revulsivos críticos para los trasvases recíprocos o la observación distanciada entre los habitantes de ambos territorios. la democracia así "mediada" y mediatizada constituyó la tónica hasta ahora, y la expresión de su máxima devaluación vino de la mano de la era de la televisión. en consecuencia, el mito de un dinámico y pleno pluralismo democrático tuvo que sustituirse finalmente por apellidos mas resignados, tales como "democracia de masas", "democracia espectáculo" o "videodemocracia". un epiléptico ataque ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 37 número 4 · 2001 de finisecularidad nos podría llevar a pensar que todo eso acabara de desaparecer en explosión megatónica; surgiendo, por el encanto de la esquina doblada hacia el nuevo milenio, otra realidad política virginalmente ignota, diáfana y de distinta belleza. no es de extrañar, en refutación de dicho delirio, que las innovaciones de las páginas "webs", los "chats" electorales y los medios digitales, recién incorporadas por nuestros partidos y candidatos, simplemente hayan sido adoptadas e interpretadas como nuevas modas de publicidad o propaganda política, cuya eficacia incluso importaría menos que el halo frívolo de juvenil progresismo que reportarían. se trataría, sin más, en macluhiana perspectiva, de nuevas prolongaciones de las anteriores extensiones tecnológicas del mono (y la mona) demoparlantes. todos esos "webs", "sites", "usenets" o "chats" de contenido político, denominados provocadoramente así para despertar mayor asombro, han capturado la atención de los periodistas y se han incorporado al repertorio de los asesores de imagen y los recursos políticos parafernales con el innegable propósito de continuar, por otros medios, el tradicional objetivo de la escenificación política para espectadores incautos. pero tras ese primer aluvión de prácticas electrónicas todavía dependientes del eco mediático convencional, hay todo un vendaval de transformaciones que pueden ir colándose a través de la brecha abierta e imposible de cerrar. la nueva era de la ciberpolítica está teniendo en las campañas electorales en internet un primer escaparate. pero tanto sus contenidos actuales como su escasa diversidad de aplicaciones presentes podría parecernos un juego de niños a la vuelta de muy pocos años. incluso hoy -y cada vez en más países-, la ciberpolítica ofrece ya una amplitud de formas que, de manera sucinta, voy a intentar reseñar. el "ciber-rastreo" 1 personal de noticias ("surfing") los periódicos de edición diaria en la red son ya un recurso cotidiano, apenas imaginable cuando en 1990 el "san josé mercury 1. en diversos momentos voy a proponer neologismos que sin perder la evocación de los términos originales en inglés intentan superar la mecánica invasión del castellano por expresiones carentes de la menor naturalización a nuestra lengua. josé luis dader palabra clave 38 número 4 · 2001 news" primero y el "usa today" algo más tarde, empezaron a colocar de manera experimental parte de sus textos en el formato electrónico. tanto en el caso estadounidense como en el resto de países, incluido colombia, la novedad del formato cibernético ha atravesado varias etapas a gran velocidad: al principio sólo ofrecían un resumen o la portada de su contenido, después han ido aproximándose a la reproducción del contenido completo de su edición en papel y están pasando ya a explotar el valor agregado de documentos de ampliación, bancos de textos o plataformas de diálogo entre los lectores y el medio. todo lo que en definitiva, la nueva tecnología facilita para convertir la experiencia del seguimiento de la actualidad en una actividad tan personal y diferenciada como las diversas expectativas, niveles culturales y tiempo disponible que cada miembro de la audiencia demande. el consumo en serie, rígidamente homogéneo de los productos industriales masivos está empezando a "saltar hecho pedazos" en el mercado periodístico. pero desde el punto de vista de la transformación de la vida política de las democracias hay un rasgo todavía mucho más potente en la nueva situación de la mediación periodística. se viene insistiendo hasta la saciedad en los nefastos efectos de la "globalización", en cómo la "nueva economía" facilita y propende a las macroconcentraciones corporativas, donde unos pocos "tiburones" habrán devorado a muy corto plazo todo vestigio de pluralidad, diversidad o localismo. en el campo de los medios se asiste, en efecto, a la expansión de unas pocas "arenas mediáticas" que van rodeando con su "tela" a buena parte de los pequeños negocios de la información. sin embargo, tal visión pesimista se fundamenta, como casi toda visión apocalíptica, en un presupuesto miope e idílico respecto al pasado: parte de dar por sentado que la multitud empresarial anterior conllevaba una pluralidad, libertad y variedad de recepción en los lectores de prensa y audiencias audiovisuales. cuando al contrario la realidad solía consistir en infinidad de pequeños mercados controlados en régimen de oligopolio por unos cuantos caciques locales. en un estado como el colombiano donde debería ser posible acudir a varias ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 39 número 4 · 2001 empresas diferentes de información periodística, a la hora de la verdad, el lector local siempre se limita al estrecho margen de publicaciones locales y a lo sumo dos o tres nacionales (en realidad sólo los bogotanos y poquísimos regionales). en la radio y la televisión sucedía algo incluso peor, donde grandes extensiones rurales quedaban incluso a merced de alguna emisora con repetidores en exclusiva para llegar a esa zona. internet ha puesto patas arriba esa situación y un ciudadano de medellín, por ejemplo, puede confeccionarse cada día su peculiar menú informativo echando un vistazo -también-, a un diario nacional y a un par de periódicos incluso de europa y suramérica. a efectos de una recepción con fuentes ricamente diversas es mucho más decisiva la variedad de opciones que el ciberciudadano puede construirse, que el hecho de la concentración uniforme de los grandes multimedia convencionales. lo global, además, no sólo no acaba con lo local, sino que, como manuel castells entre otros ha sabido captar, se contrapone y enfrenta a nuevas formas vigorosas de acción comunicativa particulares y minoritarias. en el terreno periodístico o informativo, la sencillez de creación de "páginas electrónicas" pone al alcance de la mano de cualquier ciudadano crítico o colectivo social políticamente motivado, un instrumento de difusión mundial. la vieja idea, otra vez, de marshall macluhan, de que la fotocopiadora situaba en plano de igualdad al pequeño activista con el gobierno todopoderoso, es realmente ahora cuando se hace tangible gracias a internet. es evidente que sin los presupuestos de publicidad de los grandes grupos multimedia, el pequeño órgano de denuncia de una asociación de ciudadanos no podrá competir con el eco de un "new york times", pero, disfrutando ambos de la misma capacidad tecnológica de alcance, hay sólo que esperar a comprobar cómo el 'boca a boca electrónico' acaba haciendo milagros, para desesperación, por ejemplo, de los convocantes a la conferencia de seattle. josé luis dader palabra clave 40 número 4 · 2001 el activismo de presión política electrónica ("lobbies" electrónicos) en consonancia con lo anterior, y en una dimensión mucho más transformadora políticamente que la mera disponibilidad de una variedad planetaria de productos periodísticos industrial/profesionales, la política virtual se abre a la participación de activistas sociales y políticos de todo signo que pueden, o bien capta la atención de cibernavegantes dispersos, pero temáticamente sensibilizados, o bien ejerce una acción estratégicamente planificada de "lobby electrónico" ante las instituciones y grupos políticos convencionales. académicos como richard davis (1999) y sara bentivegna (1999), especializados en la indagación sobre las iniciativas de algunos de estos pioneros, han recopilado significativas evidencias de cómo algunos ciudadanos, hasta poco antes característicos de la bóvida quietud de la sociedad de consumo, han creado, tras un cataclismo personal, movimientos de presión política en la red: candy lightner, por ejemplo, fundó el madd ("mothers against drunk driving") tras morir atropellado su hijo. john walsh organizó una oficina de búsqueda de datos sobre delincuencia y localización de personas desaparecidas tras sufrir el secuestro y muerte de su hijo y, mediante una agresiva campana en la red, exigió al gobierno estadounidense una base de datos de acceso público y consulta sobre el tema. puede recordarse también la acción coordinada de usuarios de internet en siete países europeos, para boicotear el uso de la red durante 24 horas, en febrero de 1999, como acción de presión para instar a los gobiernos de europa a una drástica reducción de las tarifas de acceso a internet. incluso en el momento en que redacto estas líneas llega a mi computador una invitación al boicot de compañías seleccionadas de gasolineras, durante unos días establecidos, como forma de iniciar una lucha concertada -que irá saltando coordinadamente del boicot de unas petroleras a otras contra la falta real de competencia en los precios de los carburantes en españa. cualquiera de estos ejemplos y otros muchos demuestran, en mi opinión, dos cosas: en primer lugar, que la capilaridad comunicante de ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 41 número 4 · 2001 internet está facilitando un cierto grado de eficacia en la acción política de nuevos grupos y movimientos que nunca antes pudieron soñar con competir con los grandes partidos e instituciones. la agilidad del agrupamiento virtual se revela como recurso de calidad superior, en ocasiones, frente a la lentitud parsimoniosa de los grupos políticos convencionales. ¿acabarán desapareciendo los partidos ante la mayor contundencia social y política de estas nuevas formas de guerrilla virtual? en segundo lugar se pone de manifiesto que la baja motivación de los electores postmodernos para intervenir más activamente en sus asuntos públicos, no sólo tiene causas atribuibles al atontamiento televisivo y consumista, sino que hunde sus raíces en las formas de vida cotidiana que el desplazamiento por las grandes ciudades, la organización del trabajo y hasta los problemas que el nuevo tipo de familia unicelular y agobiada obligan a adoptar. ¿quién dispone de tiempo para acudir a la sede de un partido, ejercer activamente una militancia, reunirse en asociaciones de vecinos, o tomar una participación directa? la diferenciación social parecía haber acabado con la comunidad. pero, toda una larga serie de cultivos de la vida asociativa que los consumidores contemporáneos parecían definitivamente haber olvidado, vuelve a aflorar, como tentación viable -aunque virtual-, y a cambio de un esfuerzo personal mínimo, desde la pantalla del computador en el hogar. ciberacceso al parlamento, foros políticos en la red y comunicación virtual con la administración las vías sencillas y asequibles de devolver a los ciudadanos una participación democrática intensa y extensa alcanzan incluso al dialogo directo entre representantes y representados. el viejo ideal democrático de que el delegado mantuviera un fluido contacto con los electores de su circunscripción, mediante el funcionamiento operativo de una oficina local permanente, se ha convertido en muchos países en una enmohecida posibilidad de presentación de correspondencia en las sedes locales de los partidos. en cambio, el correo electrónico y la página electrónica del propio congreso o senado, donde aparecen públicamente reflejadas dichas direcciones (no en todos los países y no de forma generalizada dentro de un mismo parlamento), permiten josé luis dader palabra clave 42 número 4 · 2001 visualizar -invitando a utilizar-, la forma más dinámica y bidireccional del diálogo entre quienes representan y quienes se supone que son representados. aún es pronto para evaluar el nivel y sentido de uso que se impondrá para esta nueva herramienta, pero de nuevo la conciencia cívica de las gentes del común puede verse incentivada ante la sola posibilidad de pedir aclaraciones o realizar propuestas mediante un mecanismo electrónico de conexión inmediata y sin obstáculos físicos engorrosos. puede que la lógica institucional lleve a 'filtrar' y 'atemperar' estas nuevas puertas entreabiertas, pero los ciudadanos más críticos y los propios especialistas de la teoría democrática tendrán aún mucho que decir y que reivindicar en defensa de una herramienta que apunta, como pocas, hacia la cercanía real entre público y cámaras. los foros políticos en la red son el complemento y el respaldo de esa primera comunicación política, a veces necesaria, pero también a menudo demasiado ineficaz por individualizada. por ejemplo, los foros de ciberdebate han surgido en ocasiones desde los propios parlamentos -como fue el caso en la anterior legislatura española de la comisión de internet del senado, o el proyecto "democracia.web" del parlamento autonómico de cataluña, mantenido a su vez mediante la colaboración de algunas entidades privadas-, y su incremento, por cierto, en el caso español parece confirmarse, como demuestra el anuncio de constitución dentro del senado de una plataforma de este tipo para cada una de las comisiones instauradas para la nueva legislatura. pero en ocasiones también consisten en "listas de distribución" o "grupos de noticias" que de manera privada aunque asociativa, diversos conjuntos de personas ponen en marcha para contactar con otros ciudadanos e intercambiar entre ellos ámbitos de preocupación política e ideológica. la propia administración, en toda su prolija red de ministerios y secciones departamentales, ha empezado a abrirse a la imagen de innovación cibernética que proporcionan las páginas de información electrónica de cada organismo y a la posibilidad de rellenar impresos o realizar consultas vía internet. los funcionarios públicos y sus dirigentes puede que estén viviendo una etapa similar a la atribuida, al ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 43 número 4 · 2001 inicio de este artículo, a las maquinarias electorales, en el sentido de buscar simplemente un maquillaje cibernáutico con el que emular formalmente a otras administraciones y entidades privadas. pero pronto la nueva cercanía experimentada por los ciudadanos empezará a hacerles ver la enorme distancia antidemocrática que todavía existe entre lo que las nuevas tecnologías podrían ayudar a conocer y lo poco que las administraciones de muchos países como españa están dispuestas a revelar con respecto a sus procedimientos internos, sus criterios de resolución de trámites o sus bases de datos. todavía en españa, como en colombia, prima la vieja concepción política del estado como custodio exclusivo e invigilable de los datos y expedientes de todos los individuos que habrán de confiar ciegamente en el benéfico proteccionismo de los "arcana imperii" para salvaguardar así la privacidad e intimidad de cada ciudadano. otras sociedades con mucha más experiencia democrática y tecnológica hace tiempo que han comprendido que si los documentos públicos, digitalmente almacenados y procesados, constituyen en sí mismos un enorme poder y conocimiento sobre todos nosotros, ese poder no puede convertirse en el privilegio de actuación inmoderada de los burócratas y de la élite política que los dirige. mientras la teoría política popular parece aún estancada en colombia y en españa en la defensa a ultranza de un principio de privacidad e intimidad que confiere a la administración el supremo derecho de negar a un buen número de ciudadanos cualquier acceso informativo incómodo, en otras sociedades los ciudadanos ya comprende y práctica otra interpretación bien distinta de los principios democráticos: aquella según la cual lo que se denomina "público" es de todo el público, y su revelación o acceso informativo no puede quedar al arbitrio de unos funcionarios, habitualmente orientados a evitar que cualquier irregularidad interna, abuso de poder y favoritismo administrativo puedan salir a la luz. si bien la coartada usualmente esgrimida apela al celo protector de la intimidad de los datos de los individuos administrados, el nuevo avance democrático denuncia esas prácticas y sus coincidentes legislaciones mordaza en la "protección de datos", como intentos, en realidad, de borrar el peligroso ejercicio de la fiscalización directa por los propios ciudadanos. las páginas josé luis dader palabra clave 44 número 4 · 2001 electrónicas de la administración en gran medida sólo son todavía una fachada de diseño publicitario. pero, tras las leves indicaciones de tantos departamentos, archivos, negociados, el usuario va a empezar a aprender a toda velocidad cómo seguirle el rastro a su expediente, se asombrara de por qué le esta vedado averiguar que méritos o características reúnen los depositarios de los restantes expedientes en competencia con el suyo y la curiosidad frustrada mediante tanta apelación a la privacidad (¿de los funcionarios y sus intereses seguramente privados?), puede ponerles en la pista de reclamar otra práctica de libre flujo por las autopistas de la información administrativamente cegadas. cibercampañas y "sitios virtuales" de los partidos en 1996, al acabar el primer debate presidencial entre clinton y dole, éste hizo algo que -según narra richard davis (1999:85)-, nunca nadie había hecho antes: anunció la dirección de la página electrónica de su candidatura. esa misma campaña presidencial fue ya testigo del despliegue de toda una batería de comunicación net-electoral: las páginas oficiales de los dos principales partidos y candidatos, otras páginas de simpatizantes y afiliados para apoyar y recaudar fondos para sus líderes, la creación de foros de discusión y análisis de asociaciones educativas por "una actividad electoral inteligente", y hasta la aparición, en fin, de nuevas 'net-empresas' de rastreo informativo sobre datos políticos para prensa, universidades y grupos interesados, que periodistas de investigación autónomos (como dwight morris, ex-director de proyectos especiales del los angeles times, con su "politics now") lanzaron al mercado de los cibernautas. la variedad de recursos de campaña electoral en internet ha crecido a un ritmo frenético, no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. y así, la innovación más espectacular de las campañas celebradas en diferentes países en los últimos cuatro años ha sido la proliferación de las charlas en la red, en tiempo real, con los candidatos. si bien había sido antes, el 13 de enero de 1994, cuando el vicepresidente de estados unidos, al gore, se convertía en ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 45 número 4 · 2001 el primer político de un gobierno que realizaba una cibercharla de este tipo, con ciudadanos. a las puertas del tramo final de la campaña presidencial de 2000 en estados unidos, la maduración del nuevo soporte electrónico de la actividad electoral se utiliza ya para una amplia variedad de cometidos. dichas páginas proporcionan, por ejemplo, noticias sobre las ruedas de prensa e intervenciones públicas de los candidatos; extractos de sus intervenciones en las cámaras legislativas federales o estatales -cuando han ocupado ya dichos cargos-, sus votos particulares a las diferentes proposiciones de ley, etc.; biografías personales y galerías fotográficas de su recorrido público; videos electorales y grabaciones sonoras de discursos; solicitudes y formularios para recabar fondos y tramitarlos directamente desde la pantalla; correo electrónico para enviar mensajes al candidato o al partido; material de refuerzo y entretenimiento para los simpatizantes, como salvapantallas con emblemas del partido o fotos del candidato; y finalmente -cómo no, en un entorno de intensa utilización de la publicidad negativa agresiva mediante anuncios televisivos-, todo tipo de parodias, chistes o información de ataque a los candidatos contrarios. las estrategias de ataque electoral en la red han ido alcanzando una sofisticación cada vez mayor. en ocasiones, el contenido negativo no aparece en la página oficial del partido o candidato, para mantener asi una imagen de 'caballerosidad' y distanciamiento con respecto a las 'malas artes'. pero son las páginas de grupos de simpatizantes -cuya dirección puede venir anunciada en el "sitio" del candidato-, las que se ocupan del juego sucio. las acciones de cibernautas que llegan al extremo de crear falsas páginas del político o partido adversario habiendo reservado previamente 'dominios' con la reserva legal a partir del nombre del contrincante-, en las que el visitante internáutico va a encontrar, para su sorpresa, todo tipo de descalificaciones y rechiflas. un ejemplo ya célebre de dicho recurso fue la aparición, en la campaña estadounidense de 1996, de una falsa página del republicano radical pat buchanan, en la que sus atacantes habían reproducido el diseño de la página oficial de ese político, pero con la josé luis dader palabra clave 46 número 4 · 2001 única 'variante' de la inserción, en lugar bien notorio, de la bandera nazi. un ejemplo, puede ser el de españa, en donde la primera eclosión notable de campana electoral en la red fue la desplegada durante la convocatoria de comicios autonómicos catalanes, en octubre de 1999. en esa ocasión empezó a destacar la originalidad y uso" a la americana" mostrados por el candidato del partido socialista, maragall, y "grupos de simpatizantes" del mismo, que crearon sus propias páginas de respaldo (con grandes dosis de sátira contra sus adversarios). los medios periodísticos convencionales empezaron a hacerse eco informativo de esta nueva actividad entrando a cumplir aunque todavía de forma muy leve-, la función involuntaria de servir de amplificación del mensaje expresamente diseñado por los equipos electorales de los partidos. con la llegada de la campaña para las elecciones generales celebradas el pasado marzo, no sólo todos los grandes partidos y bastantes de los pequeños (incluido el partido de jesús gil), crearon su propio dispositivo de alimentación y mantenimiento de su cibercampaña, sino que asistimos también a la aparición de 'páginas personales' de algunos líderes, como elemento añadido a la página general del partido y en claro proceso de intensificación del personalismo presidencialista, que modifica de forma encubierta el sentido de un sistema regulado como parlamentarista. por lo que respecta al juego de acaparar "dominios" legales con los nombres de los candidatos adversarios, nuestros últimos comicios fueron también testigo de todo tipo de triquiñuelas, como quedó reflejado en las falsas páginas "aznar.com" o "jalmunia.com", entre otras. los medios periodísticos, por su parte, descubrieron definitivamente el filón de novedades noticiosas de la actividad de los partidos en internet y aunque se centraron más en las curiosidades, a medida que la campaña avanzaba dedicaron cada vez más espacio a la plataforma internáutica, haciéndose muy presente así, ante el gran público, que existe ya una paralela campaña virtual, cada vez con mayor pujanza. más allá de una descripción más minuciosa de campañas concretas, parece oportuno fijarse en las previsiones de fondo que ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 47 número 4 · 2001 sobre la transformación de la comunicación electoral surgen de la experiencia acumulada en diversos países: entre las optimistas, algunos anuncian la quiebra de la tiranía de la "mediocracia", donde los gastos puramente escénicos y la limitación de los argumentos a espectaculares "bocadillos declarativos" de 10 segundos, son la tónica de la llamada "videopolítica". hay también quienes pronostican una nivelación de recursos para captar la atención pública entre los partidos o candidatos ricos -o mayoritariosy los pobres -o minoritarios-, pues el bajo costo de la nueva herramienta y su flexibilidad de uso podrían facilitar la realización de campañas de notable incidencia con una drástica reducción de gastos en viajes, encuentros con periodistas y otros montajes escénicos. la interactividad entre candidatos y electores podría generar también un nuevo enriquecimiento de la comunicación electoral, con fórmulas como la empleada en españa por el partido popular en su sitio electrónico de la pasada campaña, con foros de recepción de mensajes de cualquier ciudadano y con acceso público a los contenidos así recogidos. finalmente, frente a quienes recuerdan que las cifras de usuarios de internet, o bien son ridículas, -como sucede en españa e hispanoamérica-, o bien se orientan masivamente hacia contenidos alejados de la política, los pronosticadores de un mayor protagonismo de la plataforma virtual de las elecciones señalan el efecto multiplicador que los medios convencionales están teniendo y seguirán incrementando, en la medida que toda una serie de polémicas y actuaciones novedosas en la red obligue a los periodistas, cada vez más, a dirigir su atención hacia la nueva fuente. los escépicos, en cambio, señalan la escasa atención o respuesta que el ciudadano de a pie dispensa ahora y supuestamente seguirá concediendo en el futuro a esta otra plataforma electoral. insisten en que los visitadores de las páginas de cada partido o candidato son casi siempre acólitos o simpatizantes del propio grupo, por lo que sólo cabe esperar una función de refuerzo en un sector asimismo minoritario de los previamente convencidos. respecto a la supuesta contribución de esta modalidad al abaratamiento de las campañas o a la reducción de las diferencias entre partidos grandes y pequeños, los escépticos señalan que, sin reducir el resto del capítulo de gastos, sólo josé luis dader palabra clave 48 número 4 · 2001 servirán para incorporar uno más, aunque este último resulte pequeño. en último término las notables diferencias entre los grandes partidos y los marginales también se advierte en la comparación entre las flamantes, extensas y permanentemente renovadas páginas electrónicas de los grandes grupos, y las puramente presenciales y de escasa calidad formal y mínimo contenido, de los pequeños. por extraño que parezca, ambas posturas aciertan en sus diagnósticos y convergen en un dictamen que, por encima de los aspectos contradictorios, descubren el indudable 'valor agregado' que convertirá la campaña internáutica en un instrumento de profunda transformación de la concepción y desarrollo de las futuras campañas electorales de las democracias: qué duda cabe que el principal motivo por el que todos los grupos políticos se apuntan a utilizar la nueva herramienta radica en la positiva imagen de modernidad, inmediatez, progresismo y cercanía democrática que refleja. no disponer de presencia en la red equivaldría, por contraste con los demás competidores, a ser considerado trasnochado y miope frente a los nuevos tiempos. por ello, la mera presencia en internet actúa como refuerzo secundario de una buena imagen ante los periodistas, quienes agradecerán además el nuevo filón informativo y el servicio rápido de complemento documental que de esta manera obtienen. las ciberpáginas electorales sirven, en efecto, para facilitar información adicional y más detallada sobre propuestas, declaraciones, análisis políticos, etc., no sólo para esos pocos ciudadanos muy involucrados, sino para los propios periodistas, que sobre todo en el caso de los medios locales, no siempre disponen de las plantillas y recursos suficientes para acudir a todos los puntos de interés electoral. a partir de aquí, los candidatos y partidos empiezan a descubrir también que el recorte y reducción de sus declaraciones, conforme a las limitaciones de tiempo y espacio del tratamiento mediático convencional, pueden ser superadas en una nueva forma de contacto amplio y sin intermediarios con los ciudadanos. nuevas vías para la recaudación de fondos -en la medida que así se permita en aquellos países que actualmente elaboran leyes sobre financiación de partidos-, e incluso el descubrimiento de un nuevo recurso para pulsar con celeridad y economía las reacciones de los electores... todas estas novedades ciberdemocracia: el mito realizable palabra clave 49 número 4 · 2001 hacen suponer que, en el mediano plazo, se habrá producido un profundo cambio en la mentalidad de los políticos y de los sectores más influyentes de los ciudadanos. el principal "efecto internet" de las campañas no se refiere, en consecuencia, a si dichos mensajes pueden conquistar o hacer perder muchas intenciones de voto -cuestión esta que en términos de influencia directa apenas afectará a los resultados, por el momento-. estas cibercampañas no van a prevalecer o sustituir -en bastante tiempoa los recursos tradicionales de la publicidad política o la presencia televisiva, pero un uso inteligente de la ciberpolítica puede incidir indirectamente en todo el proceso y revelarse como pieza clave del marketing electoral, en consonancia con una nueva forma de entender la comunicación política global de las democracias del siglo xxi. como ha advertido richard davis (1999:120), "esta nueva tecnología no revolucionará el resultado electoral, pero sí cambiará la forma de hacer campañas". a lo largo de la historia todas las tecnologías de la información/comunicación verdaderamente innovadoras (escritura, imprenta, transmisión de ondas...) han transformado de raíz la actividad y los procesos sociales, no sólo en los aspectos materiales sino mucho más incluso en las formas y resultados del pensamiento y la representación simbólica, si bien los enormes cambios introducidos han requerido de un prolongado tiempo para revelar su significado completo. bastante tiempo después de la aparición de la imprenta, por ejemplo, algunos de los más reputados pensadores de la época seguían considerando el invento de gutemberg como un artilugio de importancia secundaria. es el caso de thomas hobbes, quien en su leviathan, escrito en 1651, sostenía que "la invención de la imprenta, aunque ingeniosa, no es gran cosa si la comparamos con la invención de las letras (escritura alfabética)", tal y como recuerdan defleur y ball-rokeach (ed.1993:300). estos mismos autores comentan que tal miopía, característica de muchos grandes pensadores enfrentados a las radicales innovaciones de su tiempo, se debe a un acercamiento a las nuevas realidades desde una base intelectual anclada en el pasado. josé luis dader palabra clave 50 número 4 · 2001 en lo que atañe a la teoría política y a las formas que podrá adoptar la vida democrática futura, los horizontes hacia los que apuntan estos nuevos ensayos de comunicación política interactiva, global e inmediata, apenas empiezan a insinuar sus más potentes consecuencias. bibliografía bentivegna, sara (1999) la política in rete. roma. meltemi. castell, manuel (ed. 1999) "¿el estado impotente?" y "la política informacional y la crisis de la democracia", ambos en ibid. la era de la información: economía, sociedad y política. vol 2: el poder de la identidad. madrid. alianza. davis, richard (1999) the web of politics.the internet's impact on the american political system. new york. oxford university press. defleur, melvin/ ball-rokeach, sandra (ed. 1993, vo. 1989) teorías de la comunicación de masas. barcelona. paidós. forero, alfonso (1995) prensa y poder político en colombia.universidad complutense. madrid (españa). rogers, everett (1986) communication technology: the new media in society. new york. free press. ficcion show artículo: reality, ficción o show. auto : sandra ruíz moreno r sandra.ruiz@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:sandra.ruiz@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co reality, ficción o show resumen para tener un punto de vista claro y objetivo frente a la polémica establecida en torno al programa “protagonistas de novela” y la tendiente proliferación de los reality show en las parrillas de programación de la televisión colombiana, se realizó un análisis de texto y contenido de dicho programa, intentando definirlo desde sus posibilidades de realidad, ficción y show. las unidades de análisis y el estudio de su tratamiento arrojaron un alto contenido que gira en torno a las emociones del ser humano relacionadas con la convivencia, tratadas a manera de show y con algunos aportes textuales de ficción, pero sin su elemento mediador básico, el actor, quitándole toda la posibilidad de tener un tratamiento con la profundidad, distancia y ética que requieren los temas de esta índole. el resultado es un formato que sólo busca altos índices de sintonía y que pertenece más a la denominada televisión “trash”, que a una búsqueda de realidad del hombre y mucho menos de sociedad. palabras clave: imagen-movimiento, televisión, realidad, show, convivencia, intimidad, actor, ficción, ser humano. sandra lucía ruiz moreno comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana. ha sido productora de varias novelas y series de la televisión colombiana. actualmente se desempeña como docente de las cátedras de cine y televisión de la universidad de la cual es egresada. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co reality, ficción o show sandra lucía ruíz moreno referirse a la televisión colombiana en este momento, implica casi automáticamente hablar sobre el fenómeno de los reality show y más exactamente del programa “protagonistas de novela” realizado por el canal r.c.n. tal vez desde el boom de la telenovela “betty la fea”, la sociedad colombiana no se ponía tan de acuerdo para abordar un mismo tema de conversación. con ello se comprueba una vez más, que la televisión tiene como una de sus principales características dar de qué hablar a la sociedad y por lo tanto, debería igualmente dar de qué pensar. sólo hasta hace casi un año, en septiembre del año pasado, apareció en colombia el primer programa con este formato: “expedición robinson”, realizado por el canal caracol, que con excelentes resultados en el raiting, abrió las puertas a los directores de programación para entrar en la moda de los realities, que ya habían invadido varios países del mundo. desde afuera la historia de los reality shows se inició en 1999, cuando la televisión holandesa decidió rendir un homenaje a la novela de george orwell “1984”, en la cual el escritor imagina cómo sería un mundo en el que los hombres viviesen bajo la vigilancia de alguien que todo lo ve y lo controla, llamado “gran hermano”. y así fue cómo a través del instrumento de la televisión, crearon este mundo salido de la ficción, donde el protagonista observador es el público televidente. “big brother” como se llamó el programa, fue un éxito total, así como lo fuera en su época el programa radial de orson welles “el ataque de los mundos”, y logró difundirse en otros países como alemania, estados unidos y españa. luego vino “survivor”, que es el formato de nuestra “expedición robison”, y otros con las mismas características como “el bus”, de antena 3 de españa; “cops”, de la fox; “big diet”, “destination mir”, “love cruise”, “confesiones”, “cadenas de amor” y “dulce revancha”, entre muchos otros, sin olvidar nuestras versiones criollas: “popstars”, “vida real” y “protagonistas de novela”. (www.ciudad.com.ar/portal/entretenimiento) todos estos programas parten del mismo principio: creación de un espacio a donde son llevadas una serie de personas seleccionadas aparentemente del común, quienes deben cumplir con unas determinadas tareas o reglas de lo que supuestamente es un concurso, mientras son espiados por cámaras (miles de televidentes) con o sin su consentimiento. el fenómeno de este nuevo género televisivo se refiere no sólo a su formato, sino principalmente a su rápida difusión en las televisiones mundiales, a la respuesta instantánea y avasalladora de los televidentes, y a las polémicas éticas que en torno a ellos se han creado por su aprovechamiento de reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co elementos de competencia, morbosos y viscerales, que hacen temer por el establecimiento de valores nocivos dentro de una sociedad. teniendo en cuenta estos antecedentes polémicos y todo cuanto se ha publicado en los medios colombianos en pro y en contra del fenómeno que fue “protagonistas de novela”, por encima de los demás programas del mismo género que actualmente se están realizando en nuestro país, me parece importante tratar de abordar dicho programa desde un análisis de texto y contenido. con este análisis no se pretende aprobar o desaprobar un formato, que por ahora le funciona maravillosamente a los dueños de los canales para incrementar audiencia y por lo tanto ganar dinero, sino por lo menos descubrirlo objetivamente tal y como es, para que no llegue tan ingenuamente al desprevenido y ávido televidente colombiano. lo “reality” para empezar a analizar “protagonistas de novela”, primero habría que identificarlo dentro de los reality shows y tratar de definir este nuevo formato. su nombre no significa más que show de la realidad, es decir, hacer de la realidad un espectáculo. este concepto ya marca una contravía difícil si nos vamos a revisar lo que se ha dicho en cuanto al uso de las imágenes como medio privilegiado para llegar a la realidad. desde los orígenes del cine como primer medio de comunicación de las imágenes en movimiento, se ha hablado del realismo, del concepto de querer plasmar la realidad tal y como es en la imagen, como un documento imperecedero para la humanidad. así lo entendieron los hermanos lumière, a quienes se les adjudica históricamente la invención de la técnica del cine a través de su cinematógrafo. en sus primeras películas, no hacían más que plantar la cámara en un lugar estratégico donde ella fuera captando todo lo que le pasara por el frente sin ninguna intención diferente al registro, sin moverla para ningún lado ni alejarla ni acercarla, ni cortar. por tanto, sus películas eran sí un documento de algo que pasaba por la cámara, pero no contaba realmente nada, no había ninguna intención narrativa, ni de ningún otro tipo. luego el cine avanzó con muchas producciones, tratando de autodefinirse como nuevo medio de comunicación que utilizaba las imágenes, algunas veces copiando de otras formas comunicativas o artísticas. hacia los años 40 se tomó muy en serio este camino de la imagen en movimiento como búsqueda obligada y formal de realidad, especialmente con el teórico andré bazin (1973:13), quien determinando el origen del cine a partir de la fotografía, afirma que el realismo cinematográfico no es un método entre otros, sino lo que distingue con mayor hondura su naturaleza. “tenemos pues, una adhesión a la realidad; más aún, una participación en su existencia”. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co otro teórico de la imagen, siggried kracauer (1962:98), también desarrolló toda una teoría del cine respecto a la realidad, argumentando lo siguiente: “lo cierto es que en el cine, como en la fotografía, todo depende del justo equilibrio entre la tendencia realista y la tendencia creativa, y el equilibrio se alcanza cuando esta última no pretende imponerse a la primera, sino que acaba por seguirla”. práctica de estas teorías son los movimientos cinematográficos de la posguerra como el neorrealismo italiano, que a través de bellísimas producciones como “el ladrón de bicicletas”, de vittorio de sica o “roma ciudad abierta”, de rossellini, desarrollaron un cine comprometido con la realidad, la sociedad y el espectador, saliendo con sus cámaras a las calles para mostrar al hombre como partícipe de un drama colectivo, inserto en una condición común, donde no existían actores y los elementos de la puesta en escena partían de la misma realidad. luego del neorrealismo, sigue apareciendo esta posición realista, en escuelas como el cinéma verité, desarrollado en francia por los años cincuenta y sesenta, que explotó las tecnologías ligeras para documentar desde dentro, ciertas situaciones sociales o humanas, y que subraya la verdad inmediata de las cosas, la ausencia de filtros y la capacidad de documentación del cine (casetti, 1993). hijos de esta escuela, fueron los movimientos vanguardistas del cine latinoamericano y tercermundista de los años sesenta y setenta, como por ejemplo el cine documental de glauber rocha. frente a estas teorías claramente realistas del cine, existieron y existen, otras visiones con respecto al lenguaje de la imagen, cuya principal esencia radica en encarnar lo imaginario, ya no viendo al cine como el filtro de la realidad, sino como un prisma que parte de la realidad, pero que es capaz de abrir un espacio distinto, habitado por muchas cosas de las que aparentemente rodean la vida, es decir, crear nuevos mundos y nuevas dimensiones donde lo subjetivo, lo onírico y lo imaginario adquieren una importancia fundamental. sin embargo, esta visión del cine como imaginario, desarrollada principalmente en los años sesenta por el sociólogo edgar morin, no niega la relación de la imagen con la realidad, más bien la redimensiona: “lo imaginario está más allá de lo multiforme y lo pluridimensional de nuestra vida, en lo que estamos igualmente inmersos. es el infinito manantial que acompaña a lo que es actual, vale decir, singular, limitado y finito en el tiempo. es la estructura antagónica y complementaria de lo que se dice real; sin la cual, indudablemente, no habría realidad para el hombre, o mejor, no habría realidad humana” (morin, 1963:84). es claro entonces, ya sea desde una visión realista objetiva o imaginaria subjetiva, que la imagenmovimiento es un instrumento fundamental en la búsqueda de realidad. la pregunta para nuestro análisis respecto al reality “protagonistas de novela” sería, si este instrumento, para nuestro caso la televisión, se ha utilizado con ese fin de búsqueda de realidad, o por lo menos de “mostrar la realidad”, que es la promesa de venta con la que se publicitó este programa y en la que se basan los demás realities. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co para ello tendremos que revisar de alguna manera el género que por excelencia, tanto en cine como en televisión preside esa búsqueda de realidades: el documental, cuyo fin es ser un documento visual de un determinado tema, donde siempre debe existir una rigurosa investigación y un encuentro con algo a alguien lo más cercano posible a su verdad, desde diferentes ópticas. lo “show” entremos entonces a determinar el sentido de la palabra show, que en inglés puede significar exponer, presentar o demostrar, pero más exactamente en este caso, tiene que ver con el espectáculo. el concepto de espectáculo se ha dado desde que el hombre existe y tienen que ver, ya no con su necesidad de definirse o buscar su realidad desde adentro o desde lo cotidiano, sino con su afán de divertirse en lo público, de crear diferentes estados y sensaciones que lo saquen de su realidad y le permitan evadirse. los ejemplos clásicos de espectáculo son el circo romano y los actos teatrales, que se fueron desarrollando y transformando, de acuerdo con la historia y las diferentes culturas, en otras formas de distracción para los pueblos. el primero en adaptar el concepto de espectáculo o show a las imágenes en movimiento fue george méliès, quien contrario a los hermanos lumière, vio la cámara como un instrumento, a través del cual se podían hacer todos los trucos posibles de magia y mostrar por su lente la fantasía del mundo que él quisiera mostrar. (caparros, 1990) él era ante todo un mago, por eso sus primeras películas fueron exhibidas desde la carpa de circo y se basaban en el truco, la sobreimpresión, la utilización del montaje, la creación de espacios ficticios, por lo cual siempre rodó desde un estudio creado en el patio de su casa, que para cada película decoraba y convertía en el espacio que necesitaba. con el tiempo y el desarrollo técnico, estas posibilidades espectaculares de la imagen-movimiento han sido más que explotadas con trucos y efectos especiales, capaces de crearnos los más creíbles pero inexistentes mundos, espacios y tiempos. tanto la realidad y como el show, son dos búsquedas inherentes a las características de los medios comunicativos de la imagen como la televisión. sin embargo, cuando dos formas tan contrarias: realidad y espectáculo se juntan, una de ellas debe quedar subordinada a la otra o ninguna de las dos son lo que son. esa tal vez sea la pregunta para dirigir nuestro análisis: ¿se han inventado realmente un nuevo género? o se trata mejor de una fórmula que, como cualquier poción de bruja, reúne los elementos más disímiles y contrarios, como por ejemplo, realidad y show, que atrapen la atención del reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co televidente, sin estudiar su función, sus objetivos, sus perjuicios, sus contraindicaciones y mucho menos, sus consecuencias, eso sí con un fin muy claro: lograr altos índices de raiting. la convivencia sobre el actor teniendo en cuenta las técnicas de análisis de contenido y texto desarrolladas por francesco casetti y federico de chio en su libro “análisis de la televisión” (1990), se pasará a determinar los contenidos existentes en “protagonistas de novela” para luego verificar cómo fueron visualizados dichos contenidos. el programa se inició con una convocatoria nacional a la cual podría presentarse cualquier colombiano entre los 20 y 25 años de edad que quisiera ser actor. luego, se presentó el primer capítulo formal del programa en el que se definieron los 14 finalistas que irían a vivir en una casaestudio en miami. aunque esta parte es fundamental en todo el proceso porque establece la primera característica del programa la selección de unos personajes -, no forma parte de la estructura general que empieza a desarrollarse desde que los elegidos entran al estudio que simula una casa, con cámaras localizadas en todos los sitios posibles, para asegurarse de no tener ninguna esquina ciega. a partir de ese lunes 15 de julio, el programa marcó una estructura de rutina muy clara, desarrollada por secciones cada día, que se llevó a cabo durante los dos meses y medio (12 semanas) de una manera muy metódica y a partir de la cual se pueden determinar unas unidades de análisis de contenido claras, tal como se presenta a continuación: lunes actividad de integración entrega de la prueba actoral (se asignan los papeles que representarán) varios (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa, conversaciones casuales de los concursantes) martes taller de actuación talleres con relación a la actuación (canto, baile, ejercicio) varios (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa, conversaciones casuales de los concursantes) miércoles preámbulo de la prueba actoral (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa) prueba actoral calificación de la prueba y selección del eliminado por talento. varios (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa, conversaciones casuales de los concursantes) jueves varios (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa, conversaciones casuales de los concursantes) cara a cara (selección del amenazado por convivencia) viernes testimonios consecuencia del cara a cara invitado sorpresa reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sábado actividad o concurso picante con temas de sexo y pareja varios picantes (testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa, conversaciones casuales de los concursantes) domingo selección del eliminado de la semana teniendo en cuenta esta estructura, se determinaron las siguientes tres unidades de análisis: formación y selección de un actor; convivencia; temas picantes, calientes y de sexo. para cada una de estas unidades, se tuvieron en cuenta variables como el tiempo dedicado a cada una de ellas, las secciones en las cuales se promovían o presentaban y los contenidos que trataban. este análisis se realizó a la totalidad de los programas emitidos durante las 12 semanas de duración del concurso, es decir, 84 capítulos. así pues, se obtuvieron los siguientes resultados: primera unidad de análisis: formación y selección de un actor tiempo dedicado: se trataba en tres capítulos a la semana, con cinco actividades. (30% aproximadamente) secciones: la entrega de la prueba actoral; taller de actuación; talleres relacionados con la formación integral de un actor, como baile, canto, ejercicio; entrenamiento para doblajes, caídas, escenas de sexo, etc.; realización de la prueba actoral y calificación de la misma, con la consiguiente selección del eliminado por talento. contenido: estas actividades giraron todo el tiempo en torno a la promesa final del concurso, ser protagonista de novela. generalmente, los instructores o profesores utilizaron términos como: “cuando ustedes tengan que actuar en una novela, tienen que…. deben… es importante…”, etc. sin embargo, no se vieron como actividades muy teóricas, más bien prácticas, tal vez por el efecto de la edición que sólo mostraba los ejercicios que los muchachos realizaban (también bastante editados), porque nunca se vio una instrucción completa o las conclusiones de un ejercicio, el porqué se realizó, o qué se pretendía enseñar. por ejemplo, en varias ocasiones se oyó a los profesores decir a los jóvenes que no sabían escuchar. ¿escuchar qué? lo cierto es que para el televidente, y tal parece por los resultados que para ellos tampoco, no quedó muy claro a qué se referían. tampoco se vio a nadie leyendo un libro sobre teatro o actuación. en una ocasión, ximena hizo un apunte a adriana sobre un libro que estaba leyendo, del teórico del teatro grotoski, para aplicarlo a un consejo femenino de cómo atrapar a un hombre, fue quizás la única vez que se hizo referencia a la lectura. respecto a las rutinas de improvisaciones, ensayos de canto, baile, etc., siempre éstas trataron temáticas emocionales. los papeles se referían a casos que involucraban sentimientos, y eran generalmente distribuidos en parejas de hombre-mujer. las escenas que ellos debían representar eran de programas dramatizados del canal rcn como “el precio del silencio” o “francisco el matemático”, entre otros. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co segunda unidad: convivencia tiempo dedicado: se le dedicaban al tema tres capítulos completos, en lo que se denominaba el cara a cara, sus consecuencias y la selección del eliminado de la semana. también se trataba en las secciones de “varios”, presentadas todos los días, donde se reforzaban preguntas sobre convivencia (55% del tiempo, aproximadamente). secciones: el cara a cara, el amenazado por convivencia, el eliminado de la semana, los testimonios sugeridos por preguntas del presentador del programa y las conversaciones casuales de los concursantes. contenido: a partir de la narrativa propia del programa y de las intervenciones de la presentadora, se generan reacciones aparentemente espontáneas de los protagonistas, que giran alrededor de dos temáticas básicas: la creación de conflicto y las relaciones de pareja. la convivencia es la que marca todas las reglas de juego en esta pseudo sociedad creada para el programa. por un lado está la relación de competencia entre los concursantes, al fin y al cabo se suponía que se trataba de un concurso, pero el refuerzo para crear enfrentamiento y crisis dentro del grupo se dio por una de las reglas más importantes: eliminarse los unos a los otros bajo el único concepto de la imposibilidad de convivir, “si no me gusta, lo elimino”. por otro lado, ésta es una sociedad sin ninguna clase de privacidad, no sólo porque los televidentes pueden ver todo lo que hacen los participantes hay momentos en que los concursantes no son muy conscientes de ello -, sino porque no existen en el estudio sitios privados, todo es común: el baño, la cocina, los dormitorios, y además, las actividades que deben realizar son para todos y obligatorias. a esta circunstancia espacial se suman otros factores: el establecimiento de parejas entre los seleccionados -igual número de hombres y mujeres-, la realización de actividades siempre por dúos y las preguntas y comentarios de la presentadora con intención de crear relaciones de pareja, tales como “qué sientes ahora ante la posibilidad de que x o y sea eliminado.” en algunos medios se ha hablado de este elemento de pareja como explotación de lo sexual, sin embargo, la estructura del programa hace una clara diferenciación entre las relaciones de pareja y las manifestaciones sexuales del mismo, incluso tratándolos como temas separados. de esta manera, si el sexo incomodaba al espectador, el programa podría reforzar el elemento romántico y existencial de las relaciones humanas, como efectivamente ocurrió. y es que ¿cómo negarse a ganar raiting con el tema que por siglos ha sido el gancho más fuerte de cualquier historia? ¿acaso no crecimos todos con la bella durmiente y la cenicienta, cada una con su respectivo príncipe azul?. ¿qué sería de “lo que el viento se llevó” sin el gallardo rhelt butter y la seductora scarlett o’hara o de “betty la fea” sin su armando mendoza? entonces, crear conflicto o crisis y establecer relaciones de pareja, fueron los dos grandes derroteros de la convivencia en la sociedad creada para “protagonistas de novela”. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co desde el programa, la tendencia a crear conflicto, armar líos donde no existía y enfrentar a los concursantes, fue más que claro. preguntas como ¿qué sentiste cuando x o y te amenazó?, ¿cuál es el compañero que más te incomoda? o ¿de qué persona desconfías más?, realizadas de manera sistemática, aseguraron que si no desconfiaban de nadie o nadie les incomodaba, a partir de ese momento empezara a pasar. por eso era posible que cada vez fuera más común lograr conversaciones casuales entre los concursantes donde unos hablaban o dudaban de otros y sobre todo, donde se cuestionaban porque alguno había dicho algo malo del otro, hasta llegar a la discusión -giro importante para la narrativa dramática del programa y júbilo inmenso en el canal, porque la curva de raiting subía un punto-. por ejemplo, a partir de la eliminación de concursantes que se hacía los domingos, la emisión del lunes se dedicaba casi exclusivamente a aclarar lo que se había dicho en el capítulo anterior, en el cual maría cecilia botero, la presentadora, insistía con su tierna pregunta: “¿quién quieres que se quede de los dos?” el que se quedaba, aunque sus compañeros opinaran lo contrario, obviamente se sentiría lo suficientemente mal como para crear conflictos (el caso de jaider villa, quien más adelante resultaría ganador). las preguntas eran el gancho detonador para crear conflictos dentro de la casa estudio, pero saberlos contar y aprovecharlos fue realmente el ingrediente detonante de este programa, tal como puede observarse en el siguiente recuento de escenas: primera escena: toma de la presentadora, perfectamente vestida, que hace un comentario como este: “jaider esta amenazado por convivencia y piensa que todos están en su contra, algunos quisieron hablar con él, pero otros se mantienen firmes en su postura (énfasis dramático en “firmes en su postura”). segunda escena: flash back en blanco y negro, que muestra cuando jaider le dice a daniel que le parece charlatán, poco serio e irrespetuoso. corte con efecto de fade a blanco y redoble musical tercera escena: otro flash back, éste además del blanco y negro está en cámara lenta. muestra cuando, saliendo del cara a cara, adriana le pregunta a jaider por qué está tan agresivo. corte con efecto de fade a blanco y redoble musical. cuarta escena: daniel y jaider discutiendo en el jacuzzi sobre el tema. termina jaider diciendo “no me pregunten lo que no quieren saber”. quinta escena: en el comedor carolina, pedro y rafael hablan de lo mal que les cae jaider. sexta escena: volvemos a la misma imagen de jaider diciendo “no me pregunten lo que no quieren saber”. reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esto definitivamente tiene más recursos narrativos visuales que cualquier novela convencional, con un excelente uso del montaje como creador de la tensión dramática. ¡qué buenos editores tiene el canal! así como se describió la anterior secuencia se manejó toda la narrativa del programa. no se contaba cronológicamente lo que ocurría en la casa estudio durante el día, sino que se armaban historias con un motivo, una intención y un desenlace, que siempre quedaba en punta dramática, para poder retomarlo en otra oportunidad, o al capítulo siguiente como cualquier novela. la temática de estas historias paralelas siempre se relacionó con la unidad significativa principal, la convivencia en sus dos facetas: el conflicto y las relaciones de pareja. por ejemplo: cada discusión de pareja era vista desde el motivo de la discusión, la pelea y la reconciliación. una y otra vez el mismo esquema con ximena y tiberio, ana karina y pedro, daniel y carolina; la historia de amor no cumplido por el destino entre maría paola y rafael, que se alimentaba a punta de mensajes visuales de la eliminada; y la historia dramáticamente más interesante de todas, el triángulo de jaider, adriana y una novia que nadie conocía. cualquier insinuación de adriana justificaba un primer plano de jaider, o cualquier ataque a éste era primer plano para adriana. semejantes ejemplos se pueden dar en relación con la construcción de historias relacionadas con el conflicto, como la que le armaron a jaider, con testimonio y todo, de cómo había sido un niño reprimido con un papá fuerte y autoritario. entre flash back de las escenas consecuencia de su comportamiento, imágenes en blanco y negro, cámara lenta, testimonio del papá y lágrima final. igual ocurrió con las historias de desconfianza entre adriana y ana karina o la antipatía de tiberio por jaider. las promociones del programa cumplieron perfectamente con su papel de mantener la atención del televidente sobre los hilos dramáticos hábilmente aprovechados, incluso llegando a ser exagerados y bastante poco sutiles. por ejemplo, me pregunto de quién sería esta perla en uno de los comerciales: “ana karina está débil, daniel no está tranquilo, jaider se enfrenta al estudio, el tiempo ya está corriendo…” acompañado por primeros planos expresivos de cada uno y música de nudo de conflicto. o este otro promocional, redactado como para niños: “llega la prueba de la maldad, ¿quien será el más malo? llega la gran prueba actoral, el amenazado de la semana”. los temas de los concursantes, por lo menos los que la edición le dejó ver al televidente -porque aún me resisto a pensar que estos muchachos fueran tan ignorantemente monotemáticos-, se referían a las relaciones de pareja desarrolladas durante su estadía en la casa estudio, y a la paranoia creada por el cara a cara y las eliminaciones, con expresiones como “tiene que tener fuerza”, “esto es muy tenaz”, “me siento solo o sola”, “usted sola, se la comen viva”, “si usted se va del estudio me van a sacar los ojos”, etc. 3. tercera unidad: temas picantes, calientes y de sexo tiempo dedicado: una emisión completa; además de la sección de varios de todos los días, donde se incluían comentarios al respecto (15% aproximadamente). reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co secciones: no existía una sección definida, se dedicaba la emisión del sábado y se aprovechaban las conversaciones sueltas que surgían al respecto. contenido: generalmente reunía tomas de los concursantes vistiéndose o bañándose, los entrevistaban con temas como la mejor dotada o el mejor dotado, se inventaban un juego picante como el preguntar y decir la verdad o cuánto conoce a su pareja, donde pudiera tener cabida el doble sentido y la picardía. claro que después del primer mes de ver a estos personajes hablando de la mujer perfecta con las piernas de una y las manos de la otra, de los cinco lugares más exóticos en que habían tenido relaciones, o de lo muy vírgenes, pero curiosamente instruidas en el tema que resultaron las niñas, este enfoque del programa dejó de ser picante y se convirtió simplemente en la dosis de morbo sexual que se podía llevar como para no perder la oportunidad de manejar este ingrediente detonante. lo artificial pasando de las unidades de contenido a su forma textual y su presentación como reality y como show, veamos cómo son abordados estos contenidos. para hablar de lo reality pensemos en el género documental como el que más se acerca al encuentro de la realidad. así pues, los elementos fundamentales para abordar los contenidos, debieron ser el planteamiento de un tema problemático y la investigación. en los temas abordados por “protagonistas de novela” es obvio que no existe ningún problema a investigar. todos los conflictos mostrados en el programa son creados artificialmente por las mismas reglas del programa. ahora, si se habla de los tres temas principales, ninguno de ellos fue manejado con características investigativas o informativas, pues en ningún momento se habló, por ejemplo, del actor como tal, de su quehacer, de sus experiencias, de sus vivencias, es más, en este momento la idea más falsa de lo que realmente es la vida de un actor la tienen los mismos muchachos que participaron en el programa y hoy están totalmente atomizados por la oleada de fama y reconocimiento, que es apenas un aspecto de los menos importantes de un actor. para los aspectos de convivencia y sexo, como ya se mencionó, los temas fueron propiciados por unas reglas y presentados como historias armadas con intención dramática, a través de una acertada edición. por lo tanto, no se trata de historias que salen de la realidad de nadie, son temas fabricados, “ficcionados”, artificiales. en cuanto a la presentación de los personajes ocurre lo mismo. no existe ningún acercamiento real a cada uno, como de dónde vienen, quiénes son, cuál es su realidad cotidiana, sino que se limita a la presentación de testimonios que forman parte de las historias dramáticas creadas por el mismo reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co programa en relación con los temas, también por ellos propuestos, como el sueño de ser actor y la convivencia en la casa estudio. se hablaba de algunos temas familiares como el hijo de ximena o el papá de jaider, pero siembre y cuando ellos sirvieran para seguir contando la historia dramática de convivencia dentro del programa. en el tratamiento de los personajes tiene mucho que ver también la creación de un espacio ficticio y común, sin ningún tipo de intimidad que les permita un mostrarse como individuos independientes. al respecto recordemos también que el desarrollo de las visiones realistas en el mundo entero se dio generalmente en épocas de crisis como la posguerra, en una europa con problemas sociales, donde se buscó ir al encuentro de esa realidad que le tocaba vivir al hombre inmerso en su cotidianidad, y se llevaron las cámaras a las calles, a las casas de la gente. por un lado entonces, los personajes no son vistos dentro de su contexto real, que es lo que trabaja comúnmente el documental. se pretende entonces captar su parte emocional, íntima, invisible, que es lo que generalmente se puede manejar en la ficción, porque existe un mediador entre lo íntimo y el espectador que es precisamente el actor, quien representa esas emociones y produce esa identificación. trabajar lo íntimo con personajes reales implica, de acuerdo con la documentalista claudine bories (2002), tener en cuenta la representación y la distancia, donde se encuentre un elemento mediador que sustituya al actor; donde el realizador de cine o televisión dé un por qué, un para qué y un cómo grabar esta intimidad. para ello hay que contar con la plena confianza de la persona dueña de su intimidad en evidencia, partiendo de una posición profunda del realizador. en el caso de “protagonistas de novela”, no hay ningún propósito mediador, no hay distancia. la imagen está manejada a manera de show donde se privilegia la exhibición de unas personas reales, que son sometidas a unas reglas que las llevan al límite emocional por un premio. ese mecanismo y esa exhibición son el dispositivo de una producción voyeurista. aquí no se va al encuentro de nada, todo está fríamente calculado, hasta el lugar de cada cámara y el punto de vista que ella tendrá en el estudio. nada es natural: ni el espacio; ni unos personajes que no pueden obrar libremente; ni el tiempo, que no se presenta de una manera cronológica real sino seccionado de acuerdo al interés de las historias armadas de convivencia o desarrollo de talleres y enlazadas por los pasos de la presentadora, donde ni siguiera los planos tienen la duración completa de los momento seleccionados, sino que se trabaja con planos de duración corta, que se montan de acuerdo con la conveniencia dramática. por el contrario, sí existe una elaborada puesta en escena: vestuario para los concursantes con camisetas marcadas de colores, y a la hora de los ensayos, los ejercicios, las fotos o las pruebas actorales, todas las posibilidades de vestuario y maquillaje. una escenografía, ambientación y utilería absolutamente planeadas para el mundo creado de la casa estudio. el planteamiento de todos los puntos de vista posibles de las cámaras, todos los encuadres posibles, eso sí, trabajando reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co principalmente planos emocionales, como los primeros planos y los cenitales, todo esto armado con un hábil montaje dramático. con estos refinados elementos de puesta en escena y montaje se evidencia más un producto tipo dramatizado de ficción, que un documento de la realidad, donde ya vimos, no hay investigación, no hay cotidianidad, no hay un encuentro con la persona dentro de una sociedad real no artificialmente creada, ni desde su intimidad real y no manipulada. lo trash es claro que ninguno de los contenidos es mostrado desde su realidad. el programa tiene más características de experimento conductista, donde se toman unos seres humanos, se sacan de su hábitat natural a un lugar de observación (la casa-estudio) para analizar sus comportamientos de respuesta emocional ante unas pruebas o limitantes (reglas de juego). se pierde totalmente el concepto de ser humano digno, único e individual. lo más increíble es vender el programa ante los televidentes como reflejo de la realidad ¿cuál realidad? ¿así somos? cuántos de nosotros, los colombianos, tenemos que vivir sin privacidad, cuántos usamos una camiseta con nuestro nombre, cuántos tenemos que eliminar semanalmente a alguien por convivencia. en el momento en que, primero, se hace una selección o muestra; segundo, se sacan de su entorno, es decir, de su realidad colombiana; tercero, se les crean unas reglas específicas diferentes a las características normales de nuestra realidad, ya no podemos hablar de ningún reflejo de realidad. es más, el análisis por todas partes arroja la misma constante: creación artificiosa de un mundo artificial para producir emociones dramáticas e historias con gancho para el espectador. el problema verdadero de estos programas no está tanto en sus temáticas, que ya vimos, buscan un raiting a través del conflicto y las relaciones de pareja, sino en hacer creer que esa fantasía creada justamente como un show con todos sus elementos, pueda crear modelos de sociedad y ser su reflejo. porque esa es la polémica que se generó con “protagonistas de novela” en los diferentes medios, propiciada por la misma maquinaria publicitaria del canal y reforzada inclusive por columnistas de televisión que se refieren a las críticas generadas hacia el programa como una manifestación de la sociedad, molesta porque se ve allí reflejada. lo más correcto sería darle a estos programas el lugar que les corresponde, no como aporte o reflejo de ninguna sociedad, ni como búsqueda de ninguna realidad, ni como ficción sin actores, porque la ficción sin actores no existe, sino como un formato de la bien llamada televisión “trash” (basura), que busca entretener al espectador, evadirlo de la realidad y divertirlo, aunque personalmente prefiero otras formas de divertir al público que hacerlo partícipe visual de un experimento con las emociones humanas. mientras sigamos pensando que lo máximo que le ha pasado a nuestra televisión son los mal llamados reality show -más valdría llamarlos “trash show”-, seguiremos estancados en una televisión reality, ficción o show. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co superficial que ni refleja la sociedad, ni la deja pensar, ni suscita búsqueda alguna de identidad o de futuro. bibliografía cassetti, francesco y di chio, federico. 1999. análisis de la televisión. milán: paidos. caparros lera, josé maría. 1990. introducción a la historia del arte cinematográfico. madrid: rialp s.a. cassetti, francesco. 1993. teorías del cine. milán: cátedra signo e imagen. bories, claudine. 2002. ponencia dentro de la cuarta muestra internacional documental yances, germán. 2002 “protagonistas de novela comentarios” revista semana no. 1066 ________. 2002 “el eliminado es…” revista semana no. 1065 sanmiguel, angela. 2002 “realities, las novelas del nuevo milenio” el tiempo. octubre 6 de 2002. autor:� sandra ruíz moreno san primera unidad de análisis: formación y selección de un acto segunda unidad: convivencia bibliografía 484 516 legislacion y medios comunitarios.indd 484 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. legislación y medios comunitarios análisis comparativo de bolivia y venezuela ava mariana gómez1 juan ramos-martín2 recibido: 2013-06-24 aprobado por pares: 2013-07-16 envío a pares: 2013-06-30 aceptado: 2013-08-16 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gómez, a.m., ramos-martín, j. junio de 2014. legislación y medios comunitarios. análisis comparativo de bolivia y venezuela. palabra clave 17 (2), 484-516. resumen el principal objetivo de esta investigación se centra en el análisis de la legislación y las políticas públicas concernientes a los medios comunitarios de bolivia y venezuela con el objeto de conocer las diferencias y similitudes existentes en los dos marcos regulatorios, identificar las políticas que ha implementado cada país con vistas a cumplir la legislación vigente, conocer los resultados más relevantes de dichas políticas, conocer los derechos y deberes que constituyen ser denominados medios comunitarios en cada país e identificar disposiciones legales que puedan provocar resultados espurios relacionados con la intervención gubernamental. palabras clave medios comunitarios, política pública, latinoamérica, legislación, democracia. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de salamanca, españa. avagomez87@gmail.com 2 universidad de salamanca, españa. jrm1404@gmail.com 485palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 legislation and community media a comparative analysis of bolivia and venezuela abstract the primary focus of this research is on an analysis of legislation and public policy regarding community media in bolivia and venezuela. the purpose is to understand the differences and similarities between the two regulatory frameworks, to identify the policies that have been implemented each country to comply with current legislation, to discover the more relevant results of those policies, to know the rights and duties implied in being dubbed as community media in each of these countries, and to identify legal provisions that can trigger spurious results in relation to government intervention. keywords community media, public policy, latin america, law, democracy (source: unesco thesaurus). 486 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. legislação e meios comunitários. análise comparativa da bolívia e da venezuela resumo o principal objetivo desta pesquisa se centra na análise da legislação e nas políticas públicas concernentes aos meios comunitários da bolívia e da venezuela com o objetivo de conhecer as diferenças e similitudes existentes nos dois referentes regulatórios, identificar as políticas que cada país implementou a fim de cumprir a legislação vigente, conhecer os resultados mais relevantes dessas políticas, conhecer os direitos e deveres que constituem ser denominados meios comunitários em cada país e identificar disposições legais que possam provocar resultados ilegítimos relacionados com a intervenção governamental. palavras-chave meios comunitários, política pública, américa latina, legislação, democracia (fonte: tesauro da unesco). 487palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 1. antecedentes teóricos durante las últimas décadas, el campo de la comunicación ha estado dominado por procesos de desregulación de mercado, transnacionalización del capital financiero y concentración empresarial multimedia (hermann, 1997), todos ellos inscritos en el denominado global democratic marketplace e inherentes a las dinámicas de mundialización propias del capitalismo cognitivo. dichos procesos, presentes desde los primeros años ochenta, han supuesto durante mucho tiempo el ocaso de todo aquello que concierne a la gestión pública como espacio garante de la democratización. ante un panorama público con dificultades y en franco retroceso, debido al desgaste producido por décadas de política neoliberal, se observa desde el año 2000 en américa latina el resurgir de un interés en la regulación comunicativa. a través de las nuevas leyes se reconocen ‘otros ámbitos’ de comunicación y se lleva a cabo la ‘relocalización’ del espacio comunicativo, con la entrada de nuevos y viejos actores, tradicionalmente excluidos. la reforma en los procesos de policy making, en cuanto a la introducción de las nuevas tecnologías, ha reducido en cierta manera –y de forma un tanto impredecible– la capacidad de control de los procesos por parte de los actores habitualmente decisivos, alterando “la distribución de costes para la acción colectiva y la distribución de recursos entre actores y, en consecuencia, las capacidades de incidencia en las políticas públicas” (subirats, 2012, p. 7). las nuevas políticas de comunicación apuntan de nuevo al plano nacional. esto, por un lado, destruye el mito de desaparición de los estados-nación y de la consiguiente desterritorialización, desmentido ya de manera flagrante por la crisis económica y financiera (mattelart, 2011). así se rehabilita al estado en su función de interventor económico y de garante del interés colectivo, reformulando el debate de la teoría crítica en torno a los procesos regulatorios a favor de la democratización de la comunicación. una alternativa necesariamente pensada a partir “de políticas de comunicación y la participación activa del ciudadano” (mattelart, 2011, p. 167). 488 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. por otro lado, se retoman viejos debates y conceptos que hace décadas ya resonaron como único eco crítico a la hegemonía mercantil-comunicacional de la región. durante los años sesenta y setenta, frente al modelo desarrollista-funcionalista importado de estados unidos, surgió en américa latina una unanimidad crítica en oposición a la concepción del ciudadano como consumidor o cliente. el interrogante se puso entonces sobre la relación establecida entre ‘difusor’ y ‘consumidores’, impulsando a pensar en la demanda social como alternativa a las formas verticales de comunicación (mattelart, 2011). democratizar la comunicación implicó entonces asumir esquemas de procesos y formas ‘horizontales’, lo cual supone no asimilar comunicación con desarrollo tecnológico/instrumental, sino más bien con un proceso social fundamental en el que se fomente la interacción social democrática “bajo condiciones de acceso libre e igualitario, diálogo y participación” (beltrán, 2005). el modelo de regulación propuesto por la teoría crítica latinoamericana –y abordado desde los años setenta por el nomic como fomento básico de democratización–, devino en el concepto de políticas nacionales de comunicación (pnc), derivado de una definición (beltrán, 1976) que no deja de mostrar un carácter principista y normativo en la suma de políticas parciales. tres características ideales de lo que una pnc debería cumplir son esbozadas así: “su estructura global (integrada), su proyección taxativa y obligante (explícita) y su dimensión permanente y sostenida en el tiempo (duradera)” (exeni, 1998, p. 34). sin embargo, en el análisis de la historia reciente, las políticas de comunicación no cumplen las características señaladas, demostrando en su conjunto ser parciales, marginales, implícitas y, muchas veces, autoritarias. “los intentos de políticas de radiodifusión nacionalistas por los estados latinoamericanos fueron bastante exitosos cuando estuvieron motivados por la necesidad de incrementar el control político de los medios, pero bastante insatisfactorios cuando estuvieron motivados por consideraciones de servicio público o cultura nacional” (fox y waisbord, 2002, p. 2). con base en los datos de acceso y participación regionales y, en especial, en el renovado interés de ciertos gobiernos en la regulación de un sector hasta los últimos años olvidado, se podría pensar que dichos gobiernos 489palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 han identificado en las comunidades y los medios comunitarios los garantes de la democratización y los nuevos constructores del sistema público, un espacio de interacción “distinto del estatal o del privado precisamente por la existencia de medios y procesos comunicacionales no dirigidos por iniciativas estatales o empresariales, sino por colectividades tanto en el ámbito comunitario territorial (un barrio o región, por ejemplo), como en el ámbito identitario y de afinidades (colectivos de mujeres, negros, etc.)” (cabral, 2011, p. 22). apoyándose en la relación comunidad y comunicación (martínez, 2012, p. 27), los medios comunitarios se pueden establecer como herramientas de identidades, con base en las cuales es posible el avance de “la justicia social como saber utópico”, en un intento por su reconstrucción primaria a través de la comprensión y los valores de su experiencia acumulada. por tanto, en apropiación de la acción crítica, se puede vislumbrar una definición de los medios comunitarios en oposición al paradigma en la cual “la visión de las redes de anti-disciplina complemente aquella sobre las redes de la disciplina” (mattlelart, 2011, p. 165), estableciéndose políticamente como medios en busca “de la ruptura entre emisor y productor, la democratización (…), la desmitificación de sus instrumentos y la promoción de medios y técnicas antes monopolizados en las manos de unos pocos, con contenido crítico y reivindicativo” (cabral, 2011, p. 21) y cuyas cualidades indispensables serán “la propiedad comunitaria y el desarrollo de contenido local para red” (gumucio, 2008). como apunta sierra (2011, p. 211), en la actualidad “no se trata tanto de producir imaginarios alternativos –otras figuras de representación, otras narrativas, otros referentes de identificación–, como de desarrollar espacios y mecanismos que posibiliten el encuentro, el intercambio y lo procomún”. por tanto, la participación activa del ciudadano en la construcción de una contrahegemonía quedará explícita “por la apropiación de los dispositivos culturales-comunicacionales” (mattelart, 2011, p. 166), algo con tanto recorrido como el pensamiento primigenio de brecht: transformar la audiencia en actor y productor, lo que en fin último deriva del esquema crítico de apropiación integral esbozado hace más de tres décadas por schiller: inde490 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. pendencia económica,– independencia política – autonomía político-cultural (segovia, 2000). a pesar de los avances en la construcción de un espacio de autonomía mediático-cultural, es importante reflexionar sobre las posibles implicaciones que puede tener el apoyo de los gobiernos a los medios comunitarios. este debate tiene dos flancos: primero, rechazar el apoyo estatal por la posible incidencia del gobierno de turno en los medios comunitarios y, segundo, aceptar este tipo de control a pesar de la pérdida de significado (al que inevitablemente se verían abocados los medios), argumentando que es mejor esto a la desaparición total de los medios. sin duda en este debate es relevante el carácter que pueden tomar los medios si son intervenidos desde los organismos públicos. el apoyo del gobierno es sin duda el que ha dado lugar a la ampliación de los medios comunitarios. a pesar de ello, hay muchas dudas sobre la estrecha relación que existe entre los dos, pues la excesiva fiscalización ha producido, en ocasiones, prácticas que atentan contra el ejercicio libre del periodismo. la autora raisa urribarrí (2007) concluye uno de sus trabajos, referente a los medios comunitarios, con una propuesta de formación hermenéutica, es decir, con la idea de que el fomento de una educación inclusiva es necesaria para el desarrollo apropiado de los medios de comunicación comunitarios. uno de los problemas fundamentales que resalta en el trabajo es la dificultad para medir una supuesta influencia del gobierno en tales medios. sin embargo, conscientes de la misma, los autores críticos narran un cambio que se ha venido dando desde el ascenso de los nuevos gobiernos al poder. se trata de “la construcción del estado comunicador” (bisbal, 2006). en las décadas de los setenta y ochenta los medios comunitarios dependían del trabajo voluntario y no del apoyo estatal. se advertía, además, la existencia de intereses partidistas de dichos medios y la posible mano de empresas privadas en los mismos. hoy, urribarrí destaca que, en el caso de venezuela, el incremento del número de medios de 2002 hasta 2006 ha 491palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 sido de “193 de los cuales 108 recibieron alrededor de cuatro mil millones de bolívares –algo así como un millón de dólares– para la adquisición de equipos, capacitación, adecuación de la infraestructura o constitución de las fundaciones que los gestionan en venezuela” (2007, p. 3). según alfonso gumucio (2006), el financiamiento oficial ha sido siempre limitante para la autonomía de los medios comunitarios. esta aseveración lleva a la reflexión, puesto que sin un apoyo estatal los medios comunitarios tampoco sobrevivirían y se verían abocados a convertirse en presa fácil de los servicios privados. es en este punto en el que el trabajo pretende avanzar, mediante un análisis referente a la democratización de las políticas en comunicación comunitaria en los casos de venezuela y bolivia, dos ejemplos de regulación activa durante la última década e insertos ambos en los postulados de la nueva izquierda latinoamericana (moraes, 2011; boron, 2007; sousa, 2008; lozano, 2005 y lowy, 2007). ambos casos reflejan una concepción similar “de estado ético político, que configura un eje de poder nacionalista, antineoliberal y de izquierda” (moraes, 2011, p. 30). a tal fin e identificando, como hace exeni, el servicio público de comunicación como un proceso ciudadano y social, destinado a “promover o revitalizar las representaciones colectivas con el fin de otorgar sentido y evaluación a la acción social organizada” (1998, p. 96), el análisis tendrá lugar a través de la construcción de una tipología multivariable. la clasificación multivariable propuesta en este trabajo nace de la reelaboración del concepto de pnc (beltrán, 1976) y los modelos de coacción clásicos de lowi (1994), en torno a lo que exeni (1998) denominó políticas públicas para la comunicación pública (ppcp), un proceso permanente de transmisión e intercambio de información referida a intereses y objetivos colectivos, destinada total o parcialmente a la reproducción o cambio social en tanto perpetuación o transformación de una comunidad, y cuya función principal es promover o revitalizar las representaciones colectivas –compartidas o diferentes– con el fin de otorgar sentido y evaluación a la acción social organizada (exeni, 1998, p. 96). 492 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. de una forma más gráfica, la construcción metodológica se expone en la siguiente tabla: tabla 1 clasificación multivariable de políticas públicas de comunicación variable tipos de políticas sujeto estatal público privado objeto estatal público privado ámbito comunicativo geográfico-territorial temático-sectorial locales/municipales para la gobernabilidad regionales/departamentales para la competitividad nacionales/centrales para la integración social proceso comunicacional y tipo de política pública coacción prevista esfera de aplicación distributivas sobre la propiedad regulatorias sobre la producción constituyentes sobre la emisión redistributivas sobre la recepción fuente: elaboración propia con base en exeni, 1998, p. 147 y lowi, 1994. la reelaboración de la tipología propuesta por exeni tiene un cambio de carácter conceptual, en el que se prevé la diferencia entre los actores sujeto y objeto de la política. este cambio se debe a que la clasificación primigenia está vinculada al análisis de las ppcp, las cuales muestran un carácter integral en el que el sujeto y el objeto de las políticas, en la mayoría de los casos, son el mismo. por su parte, en el presente análisis se pretende diferenciar y hacer énfasis entre aquel que lleva a cabo las políticas (estado e instituciones) y los afectados por las mismas (medios comunitarios y comunidades). finalmente, la taxonomía analítica propuesta se aprovechará a fin de conocer en profundidad los diferentes aspectos de aplicación de la política, y así evaluar qué categorías de la misma resultaron más determinantes y cuál fue el sentido de su aplicación. 493palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 2. introducción al análisis de caso durante la última década algunos gobiernos latinoamericanos se han interesado por definir, limitar y coadyuvar a los medios comunitarios. esto se ve reflejado por un singular despliegue normativo y legal al respecto. en el caso de venezuela, hasta la implementación de la ley orgánica de telecomunicaciones de 2000 había un total de 62 medios comunitarios en situación de alegalidad. en la actualidad existen 280 reconocidos por la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel). la ley orgánica de telecomunicaciones plantea desde su preámbulo la importancia de los medios comunitarios en el buen desarrollo social del país. además, la ley de responsabilidad social de radio y televisión de 2004 (modificada en 2010) empieza a dar relevancia a la comunidad como nicho de cambio y desarrollo social. a través de esta ley se potencia el poder asociativo de las comunidades para poner en práctica no sólo sus derechos sino también sus deberes en un sistema audiovisual más democrático. al margen de estas dos leyes se encuentra el reglamento de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitaria de 2002. por otra parte, en 2011 se aprobó la ley de medios comunitarios, que invalida el reglamento antes mencionado en el momento de su publicación en la gaceta oficial (hasta el momento no ha sido publicada). el caso de bolivia muestra una mayor dispersión normativa. durante el primer periodo de gobierno del movimiento al socialismo (mas) se desarrolló un conjunto de decretos, leyes y acuerdos institucionales3 que se combinaron con normas correspondientes a la aciaga época neoliberal. el resultado, por tanto, fue un objeto de sanción confuso que ofrecía a veces lecturas contradictorias. sin embargo, y tras un periodo de reempoderamiento de las organizaciones comunitarias e indígenas de bolivia, en la actualidad la legislación 3 universidad de salamanca, españa. 494 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. contempla un objeto de sanción en el que, a priori, se concede un tercio del espectro a organizaciones comunitarias y originarias. desde finales del milenio, las principales organizaciones de medios indígenas firmaron un primer acuerdo conjunto con el servicio de capacitación de la universidad católica boliviana y el ejecutivo para la legalización de sus miembros. la red amarc bolivia se convirtió en el ‘interlocutor privilegiado’, que consiguió firmar un buen número de acuerdos gubernamentales y la aprobación de varios decretos de reconocimiento de medios comunitarios. además, amarc llegó a convertirse en el aval estatal de concesión licenciataria comunitaria. no obstante, con la entrada en 2006 del ejecutivo de evo morales, y con él la recuperación consciente de una identidad mediática, alternativa y polisémica (medios comunitarios, medios indígenas, medios sindicales, medios campesinos), las redes se sustituyeron por otras orientadas hacia esta nueva taxonomía. como resultado del proceso de cambio legislativo, antes de la llegada de morales a la presidencia existían un total de 122 medios comunitarios reconocidos por la sittel y su contraparte ciudadana, identificada en amarc-bolivia. con la legislación y el diseño institucional vigente, existen hoy en día 69 licencias repartidas entre los medios comunitarios. en definitiva, estas reformas legales han servido para modernizar el sector en los dos países. cómo han afectado este ámbito y en qué medida han servido para el desarrollo o la redefinición de la democracia mediática son algunas de las cuestiones a las que intenta responder este trabajo. 3. análisis de la legislación 3.1. legislación venezolana desde el surgimiento de la radio y la televisión en venezuela hasta el año 2000, el sistema legal tuvo un carácter anacrónico que poco tenía que ver con las nuevas tecnologías posteriores a las leyes de medios de 1940 y 1944. y aunque en 1975 se realizó un proyecto de ley general de medios denominado ratelve, que en principio regularía varios aspectos del sector, éste 495palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 nunca fue puesto en práctica debido a las críticas que recibió desde los principales medios privados. entre los años ochenta y los noventa el sistema audiovisual en venezuela sufrió un proceso de expansión debido a cambios tecnológicos como la frecuencia modulada, la televisión satelital y la televisión por cable. estos nuevos retos obligaron a que los gobiernos de este periodo promulgaran una serie de decretos y reglamentos destinados a regular a los medios, ya que ni la televisión satelital, ni la frecuencia modulada, ni la televisión por cable estaban previstas en la ley de telecomunicaciones de 1940. es así como en este segundo periodo se aprecian las primeras menciones a los medios comunitarios en el país, específicamente en el reglamento de radiodifusión, que apareció en 1984 y cuya ley de referencia es la ley de telecomunicaciones de 1940. en el artículo 2 se define a las emisoras de fm según sus funciones; las educativas y culturales “no pueden emitir mensajes comerciales y sólo están autorizadas a hacer menciones institucionales necesarias dirigidas a identificar los patrocinantes que contribuyan a su sostenimiento”. con respecto a la publicidad, el artículo 75 del mismo reglamento sólo permite las menciones publicitarias en el caso de las emisoras educativas de aquellos productos o servicios que figuren en algún programa. en el reglamento de radiodifusión de 1993 se definen las emisoras institucionales que incluirán contenidos de carácter educativo y cultural, que sólo se financian mediante patrocinio público o privado (artículo 4). hasta el 2000 no se retomó el tema, que fue tangencialmente mencionado en los reglamentos citados. con la ley orgánica de telecomunicaciones de 2000 y la ley resorte de 2005 se plantearon una serie de reformas encaminadas a regular el sector audiovisual. dentro de ellas se incluyen una serie de acciones dirigidas a los medios comunitarios. 3.1.1. ley orgánica de telecomunicaciones esta ley tiene como base la creación de un servicio universal de televisión. por ello, uno de sus primeros objetivos es la creación del fondo de servi496 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. cio universal para subsidiar los costos de infraestructura, necesarios para el cumplimiento de las obligaciones del servicio universal y a la vez mantener la neutralidad de los efectos desde el punto de vista de la competencia (artículo 35, lotel, 2000). esta ley otorgó un ‘estatus legal’ a los medios comunitarios de servicio público y sin fines de lucro. 3.1.2. ley de responsabilidad social es complementaria de la anterior y la mayor parte de sus disposiciones están dirigidas a dotar a los ciudadanos de herramientas para la apropiación de los medios de comunicación. la apropiación se hace siempre bajo el estricto control de las instituciones establecidas para tal fin. una de las formas de apropiación de los medios por parte de los ciudadanos se resuelve a través del apoyo a las radios y televisiones comunitarias. en la ley resorte se hace referencia al acceso de todos los usuarios a las señales; para ello, en el decreto 1522 se exonera del pago de todos los tributos establecidos cuando se va a prestar un servicio de radio o televisión comunitaria. además, por medio de esta ley también se plantea la necesidad de que las producciones comunitarias sean vistas en otros tipos de canales, de tal manera que no queden marginadas. es así como la ley propone que haya un canal de los servicios de pago destinado a emitir 100% de producción nacional y producción comunitaria. también se plantea la financiación de proyectos para el desarrollo, fomento y formación, una manera de hacer más accesibles los medios a los ciudadanos. 3.1.3. reglamento de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitaria en este reglamento, vigente hasta 2012, se regulan los medios comunitarios desde el año 2002. establece una serie de definiciones formales y, a continuación, se centra en los requisitos para poner en marcha un medio comunitario: en la solicitud se evalúa la idoneidad legal del solicitante, el carácter de fundación comunitaria, el carácter democrático participativo del proyecto, su viabilidad económica y el perfil social; también se tiene en cuenta la disponibilidad de espectro en la localidad donde se quiere llevar a cabo el proyecto (artículo 5). este reglamento tiene en cuenta aspectos de inversión de los recursos y de contenidos. además es especialmente enfático en 497palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 cuestiones de pluralidad y en las características formativas del personal a cargo de los medios. 3.1.4. ley orgánica de comunicación del poder popular la próxima publicación de una ley de medios comunitarios lleva al tercer sector a un punto de máxima importancia en la planificación de medios alternativos y comunitarios del país. este proyecto, aprobado y a la espera de ser publicado en la gaceta oficial, fue creado por una gran diversidad de colectivos y movimientos sociales llamados ‘pueblo comunicador’. tiene como objetivo establecer un marco legal en un sector que se ha ampliado exponencialmente en los últimos años (en la actualidad hay más de 1200 medios comunitarios), además de impulsar la fase comunicacional del proyecto nacional simón bolívar, en su primer plan socialista 2007-2013. a lo largo del proyecto se observa un claro interés por resaltar el papel de los medios ‘del pueblo’, desde la independencia hasta la historia más reciente, haciendo especial énfasis en la antítesis medios privados/medios comunitarios o ‘del pueblo’, donde los segundos obtienen una valoración bastante más positiva. el proyecto de ley propone algunos puntos novedosos respecto del reglamento hasta hoy vigente. en primer lugar, plantea un sistema de financiamiento propio para el tercer sector, el fondo de financiamiento de los medios de comunicación del poder popular. se da especial importancia a la noción de integración de los medios, tanto a nivel local como a nivel nacional, en comités de medios comunitarios y alternativos de los consejos comunales. esta ley también da especial importancia a la formación por medio del cumplimiento de programas de capacitación. 3.2. legislación boliviana repasando el panorama legislativo, la regulación de la radiodifusión en bolivia ha tenido varias figuras y ha pasado por distintos estados, pero no ha sido sino hasta los últimos años que se ha prestado atención a aquella parte del sector que no se dedica sólo a la obtención de prerrogativas comerciales. desde la década de los ochenta hasta el año 2004, la lucha por el derecho a una ‘radiodifusión comunitaria’ legal fue dura y no exenta de debate. 498 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. hasta el año 2011, la regulación vigente en el sector pasaba por la ley 1632 de telecomunicaciones, sancionada el 5 de julio de 1995. heredera de las tesis neoliberales, incluye a la radiodifusión dentro de un espectro más amplio, como las telecomunicaciones, por lo que la radio es entendida como una rama de las mismas que se dirige “a cumplir un servicio público” (amarc, 2009, p. 93). en cuanto a la clasificación de los operadores, el artículo rango de ley 43 de la ley 1632 los califica de dos formas: oficiales –cuya propiedad depende de organismos del estado–y privados –de propiedad particular y concedidos en función de fines comerciales–, o los autorizados con fines exclusivamente educativos, exentos de pagos a través de lo dispuesto en el artículo 41. en 1999 se firmó un convenio interinstitucional entre la universidad católica boliviana (ucb), la superintendencia de telecomunicaciones (sittel) y las asociaciones que agrupan a las emisoras comunitarias y comunicadores nativos de la región andina (aprac, arealp y arnpe4). a través de dicho convenio, la ucb –mediante el servicio de capacitación radiofónica (secrad)– asumió la capacitación de los miembros de las radios comunitarias, y a cambio la sittel se comprometió a regularizar la situación de dichas radioemisoras. sin embargo, es en 2004 cuando la figura de ‘radiodifusión comunitaria’ finalmente cristalizó en el debate legislativo. mediante el decreto supremo (d. s.) 27 489 se reconoció por primera vez el derecho de estas emisoras a tener una figura legal propia y no tener que acogerse a la denominación de privadas, “hecho que derivaría en la otorgación de las primeras 17 frecuencias de estaciones que tendrían la denominación de comunitarias” (aguirre, 2007b, p. 2). sin embargo, el decreto necesitaba de la reglamentación específica, que no llegó a ser emitida en los plazos fijados, y fue hasta el siguiente año en que, más allá de redactar un reglamento específico, se reformuló y reescribió el propio decreto, que dio lugar al d. s. 28 526, de diciembre de 2005, bajo el título de reglamento de simplificación 4 aprac (asociación provincial de radios comunitarias de la paz), arealp (asociación de radio emisoras aymaras de la paz) y arnpe (asociación de radialistas nativos y promotores de espectáculos). 499palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 de trámite de obtención de licencia para el funcionamiento de la radiodifusión comunitaria. este decreto marcó un punto de inflexión en la legislación sobre radiodifusión, pues se aceptó que una institución privada –aunque de marcado servicio público–, como amarc, se convirtiera en el valedor que otorgue ‘registro’ a la radio o la televisión comunitaria, a fin de que “garantice su legitimidad en el conocimiento y vocación de servicio comunitario” (aguirre, 2007a, p. 12). tras el cambio de gobierno de 2006, se aprobó al año un nuevo d. s., esta vez llamado reglamento de provisión de servicios de telecomunicaciones en áreas rurales del territorio nacional, d. s. 29174 de 2007. este decreto supone un cambio sustancial en la concepción de la radiodifusión comunitaria, en primer lugar, por considerarla tan sólo concerniente a las zonas rurales del país, que aun cuando abarcan más del 90% del territorio nacional, excluyen a más de la mitad de la población, que reside en núcleos urbanos, además de excluir gran número de colectivos sociales y limitar enormemente la potencia de los licenciatarios. 3.2.1. ley general de telecomunicaciones bajo el amparo de varios artículos de la constitución política del estado plurinacional de bolivia (2008), en el año 2011 se aprobó la ley 164, tras un largo proceso de redacción y negociación con diferentes sectores sociales, políticos y económicos del país. bajo un nuevo documento, en el que se incluían algunas de las propuestas de gremios periodísticos, medios, cooperativas, académicos y organizaciones sociales, la mayoría oficialista del mas presentó y aprobó el día 8 de agosto de 2011 la ley que sustituía a la 1632, aprobada en 1995 por el gobierno del movimiento nacionalista revolucionario (mnr) de gonzalo sánchez de lozada. en su redacción final la ley estableció, en lo que a medios comunitarios se refiere, una importante redistribución del espectro electromagnético, y otorgó un 17% a los denominados pueblos indígena originario campe500 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. sinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas (piocia) y otro 17% al sector social comunitario (sc). en ambos casos, las frecuencias se asignan mediante concurso de proyectos y tributan tasas del 0,5% de sus ingresos brutos. 3.2.2. reglamento general a la ley de telecomunicaciones finalmente, el 4 de octubre de 2012 se aprobó su reglamento mediante el decreto supremo 1391, por el cual se estableció el regimiento de la ley anterior. en torno a los sectores indígena-comunitarios cabe destacar al menos tres puntos del documento: orden de asignación de las frecuencias (artículo 19/2). primero, operadores estatales; segundo, sector piocia; tercero, los sc, y cuarto, los emisores comerciales. asignación de las frecuencias (artículo 20/2). para el sc y el piocia, se establece la asignación de frecuencias a través de concurso de proyectos. los criterios se consensúan en el plan nacional de frecuencias (pnf) aprobado por resolución ministerial del ministerio de obras públicas, servicios y vivienda (mopsv), el viceministerio de telecomunicaciones (vt) y la autoridad de telecomunicaciones y transporte (att). titulares de la licencia (artículo 29/3). en el caso del sc, se permiten sociedades comunitarias, asociaciones de hecho o cualquier otra forma de asociación legalmente reconocida en bolivia, presumiendo que el control efectivo es ejercido por todos sus miembros. 3.2.3. ley contra el racismo y toda forma de discriminación el 8 de octubre de 2010 se sancionó la ley 045, por la cual el estado controla la difusión de los contenidos emitidos por cualquier tipo de medio de comunicación, a fin de que no se pueda a través de los mismos autorizar ni publicar ideas racistas ni discriminatorias. la ley prevé castigos que van desde penas de trabajo y sanciones económicas hasta la suspensión de la licencia de funcionamiento. a su vez, se establece que el medio que sea declarado racista o discriminador en la transmisión de alguno de sus con501palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 tenidos podrá retractarse de manera revocatoria, anulando así el efecto de la condena. los mecanismos de vigilancia y control establecidos se centran en torno al comité nacional contra el racismo y toda forma de discriminación (conformado por organizaciones sociales, privadas y estatales), que también está encargado de diseñar, promover e implementar medidas integrales para la prevención de dichos comportamientos. 4. implementación de políticas públicas 4.1. venezuela desde la entrada en vigor del reglamento y hasta 2007 se han implementado dos tipos de políticas: por un lado, de formación y capacitación para las comunidades y fundaciones comunitarias, y, por otro lado, de inversión en infraestructura y en creación radiofónica y audiovisual. los datos más recientes de inversión en formación son de 2005 y se presentan en el informe anual de la comisión nacional de telecomunicaciones. también se hicieron 34 talleres dedicados a la orientación para la obtención de habilitaciones de medios comunitarios y dirigidos a las futuras fundaciones operadoras en todo el país. gráfico 1 talleres formativos fuente: conatel. 502 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. gráfico 2 atributos otorgados en 2005 fuente: conatel. al cierre del 2005, se dictaron cinco cursos de capacitación dirigidos al mejoramiento continuo de las comunidades de los puntos de acceso en temas como educación para el desarrollo y dignidad, cohesión y comunicación comunitaria, para atender a las necesidades de formación de cien personas (conatel, 2005). en 2007 hubo un fuerte impulso a la creación de programas radiales y de televisión comunitarios. los datos indican que se financiaron más de 24 programas radiales de producción independiente y comunitaria y se impartieron un total de siete cursos formativos. 4.2. bolivia en perspectiva regional comparada, el caso de bolivia es uno de los más activos en torno a la recuperación de preceptos histórico-críticos. desde el sistema público se ha retomado esta tradición a través del programa nacional de telecomunicaciones de inclusión social (prontis) (artículo 65 de la ley 164) y los programas derivados.5 5 tales como la creación de métodos centrales de participación, como la agencia para el desarrollo de la sociedad de la información en bolivia (adsib) –d.s. 26553–, el observatorio boliviano de la sociedad de la información (obsic), encargado de medir los niveles de acceso y uso ciudadano a las tic, o el plan de fomento multisectorial de la sociedad de la información. 503palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 también hay proyectos que fomentan la constitución de nuevas redes de medios comunitarios. entre los más importantes cabe destacar: • el programa de apoyo y reactivación de la red minera de radio y televisión satelital de bolivia (redmrtsb). esta es una iniciativa estatal para la recuperación de la radio minera adaptada a la sociedad de la información, que supone la refinanciación de los equipos de transmisión de dichas emisoras, su operatividad satelital y la accesibilidad a la red. • el sistema nacional de la red de radios de los pueblos originarios (rpo), con 60 emisoras de carácter indígena-sindical, se financian inicialmente con proyecto cif-uap-ven-1070/2006, en cooperación con venezuela. la red cuenta con un sistema satelital propio, dotado en un primer momento de un presupuesto cercano a los dos millones de dólares. • la agencia plurinacional de comunicación creó un sistema plurinacional de comunicación para el tratamiento, la difusión, recepción y distribución de los contenidos producidos por dichas comunidades indígenas. posteriormente, y durante el ejercicio gubernamental del año 2012, el gobierno puso en marcha el programa de implementación de telecentros comunitarios en poblaciones rurales y áreas de interés social, dependiente del mopvs, en asociación con la empresa estatal de telefonía entel6. mediante este programa se procura crear una red de 673 telecentros situados en poblaciones del área rural, especialmente en aquellas que no cuenten con servicios de acceso a internet y telefonía pública. al día de hoy hay un total de 73 telecentros,7 con una inversión de ocho millones de dólares. por último, de manera cofinanciada por varios gobiernos e instituciones, el estado participa en la redticbolivia. se pretende el desarrollo 6 empresa nacional de telefonía. 7 por departamentos: once en beni, cuatro en chuquisaca, dos en cochabamba, nueve en la paz, siete en oruro, cuatro en pando, cinco en potosí, 21 en santa cruz y diez en tarija, ofreciendo cobertura a 45 850 bolivianos del área rural, con un gasto final de 8 893 168 dólares. 504 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. sostenible a través de 12 proyectos implementados relacionados con la capacitación, la interculturalidad, el desarrollo económico y tecnológico, etc.8 5. análisis de las políticas y las acciones según la tipología multivariable 5.1. venezuela para llevar a cabo el análisis de la política pública de comunicación es necesario hacer la distinción entre los objetivos y las acciones implementadas. los objetivos se identifican en las leyes y reglamentos dedicados a regular el sector. según la taxonomía analítica planteada, los objetivos de las políticas públicas están dirigidos a actores sociales9 del tipo ‘mixto’: los ciudadanos, agrupados en fundaciones comunitarias, son los primeros actores sociales en recibir el impacto de la política. por otra parte, se encuentran los actores representantes, a quienes se delega la competencia de regular el sector de las telecomunicaciones. conatel queda establecido, según el artículo 19 de la ley resorte, como la institución encargada de gestionar y administrar este sector. en cuanto al ámbito geográfico-territorial, el reglamento tiene la disposición de atender, como zonas de cobertura, a las localidades. en el ámbito temático-sectorial, la ley orgánica de telecomunicaciones tiene el objetivo de fomentar la competitividad del sector por medio de transferencias de tecnología en materia de comunicaciones. según la coacción prevista, se está hablando mayoritariamente de acciones redistributivas: las leyes plantean este objetivo a través de los fondos de responsabilidad social y de servicio universal, pues los fondos (de los que dependen) se alimentan de los tributos a los servicios de radio y televisión privada. uno de los objetivos más claros de las políticas de medios comunitarios en venezuela es sin duda regular. este objetivo se hace presente en varios apartados del reglamento de radiodifusión sonora comunitaria 8 ver:http://www.ticbolivia.net. 9 la inclusión de actores sociales es una de las modificaciones de la taxonomía de exeni. se incluye esta variable para conocer las características de las personas que reciben los beneficios o efectos directos de la política pública. 505palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 (rrdsc). la regulación está presente en todos los aspectos concernientes al sector: se controla la financiación (artículo19), a los difusores de contenido o fundaciones comunitarias (artículo 21) y los contenidos que emiten los medios (artículo 43). otra de las esferas de actividad de estas políticas es la producción de contenidos de carácter nacional independiente. mediante el artículo 13 de la ley resorte se procura el fomento y la definición de este tipo de contenidos a través de la inclusión de cuotas de producción nacional independiente en medios comunitarios y en algunos canales pertenecientes al servicio de televisión de pago. por otra parte, están las acciones que han sido implementadas desde el gobierno. las primeras acciones previstas se llevan a cabo en el ámbito educativo y de la capacitación. los actores sociales objeto de estos proyectos son los ciudadanos, que se identifican en dos grupos. por un lado, las fundaciones comunitarias, en este caso ‘los emisores’, las comunidades a las que pertenecen dichas fundaciones y los jóvenes en riesgo de exclusión social. los sujetos de estas políticas son de origen estatal y privado. conatel otorga las concesiones a actores privados, muchos de ellos registrados como asociaciones civiles y cooperativas, para poner en marcha los proyectos educativos. el ámbito geográfico de las acciones es local y, generalmente, se llevan a cabo en los estados donde hay mayor presencia de medios comunitarios. en el ámbito temático sectorial estas políticas tienen como objetivo la mejora de la competitividad de los medios comunitarios a través de la formación de las personas encargadas de la producción y emisión del mensaje. en cuanto a las esferas de la aplicación, estas acciones se centran en la recepción del mensaje y en la producción, dando la oportunidad a las comunidades para conocer y mejorar las habilidades con herramientas para la creación del mensaje audiovisual. los siguientes proyectos, que se desarrollaron con el objeto de cumplir los planteamientos iniciales de la política pública, son los dirigidos a la creación de programas de radio y televisión. en estos proyectos los sujetos son de carácter mixto. las acciones son emprendidas por cooperativas y fundaciones privadas a través de la gestión de conatel. abarcan el ámbito geográfico local y su estrategia se centra en el fomento de la competitividad 506 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. a través de una coacción redistributiva mediante los fondos de origen tributario. la idea es apoyar económicamente a los proyectos de origen nacional para ser distribuidos a través de las radios y televisiones comunitarias. también se han implementado proyectos de carácter tecnológico destinados a la asignación de puntos de acceso y equipamiento para las radios y televisiones comunitarias. estos proyectos son de cobertura estatal y los actores sociales directamente afectados son los ciudadanos, medios y fundaciones comunitarias. estos proyectos se destinan a mejorar la competitividad, pues el incremento de puntos de acceso permite a los medios comunitarios mejorar su cobertura a nivel regional. además, estas acciones son consideradas de carácter constitutivo, pues a través de ellas se crean 34 mecanismos que permiten garantizar el servicio universal. finalmente, se encuentra el proyecto cuba-venezuela de dotación de equipos para las radios comunitarias. este proyecto vincula a cuba, que ayuda en el proceso de integración del sistema audiovisual. la idea de este proyecto es interconectar el sistema de medios comunitarios con el sistema público de medios audiovisuales. esta acción de carácter estatal se desarrolla con dos objetivos: el primero es la mejora de la competitividad del sector, y el segundo es de carácter regulatorio: el encadenamiento de los medios públicos con los comunitarios. en definitiva, fomenta el control de contenidos mediante el intercambio de programación entre medios públicos y medios comunitarios. 5.2. bolivia de forma similar al caso venezolano, el accionar político boliviano está dividido en dos tipos de medidas políticas. las primeras, sujetas a lo que se ha denominado ‘objetivos’, son los textos de la legislación en torno a medios comunitarios. las segundas son acciones dirigidas al cumplimiento de dichos objetivos. si se centra el análisis en las leyes u objetivos se ve que los principales actores beneficiarios son las asociaciones y fundaciones ‘social-comunitarias’, así como las denominadas “para los pueblos indígena originario 507palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 campesinos y comunidades interculturales afrobolivianas”. la administración de las políticas es llevada a cabo eminentemente por representantes estatales, entre ellos y con especial relevancia la autoridad de regulación y fiscalización de telecomunicaciones y transportes (att), órgano dependiente del viceministerio de telecomunicaciones. sin embargo, también como autoridad relevante, se constituye el comité contra el racismo y toda forma de discriminación, con representantes de diferentes organizaciones sociales y estatales.10 en el nivel de análisis geográfico-territorial, la ley general de telecomunicaciones y su reglamento establecen una aplicación multinivel. en primer lugar, a nivel comunitario, las competencias pertenecen a los gobiernos indígenas originarios campesinos autónomos (artículo 7). a nivel local reciben capacidad decisoria en el establecimiento de las licencias (artículo 56). en cuanto al entorno temático-sectorial, las reformas legislativas tienen un carácter dual. en primer lugar, hacen referencia a concesiones y a la apertura del sector para la integración social, promoviendo de esta forma la participación de la sociedad civil (artículo 7). por otro lado, hacen referencia al fomento de la competitividad, a través de la convergencia tecnológica y de los servicios en coordinación con las entidades públicas. en cuanto a la coacción prevista, la legislación boliviana establece dos grandes tipos de políticas: redistributivas (sobre todo respecto de la propiedad) y constitutivas. en la rama redistributiva se aprueba el plan nacional de frecuencias, con un 17% de frecuencias reservadas a cada sector público. a su vez, se crea el programa nacional de telecomunicaciones de inclusión social (prontis), cuya función es corregir las posibles externalidades del mercado en cuanto a los procesos de comunicación y participación igualitaria. por otra parte, directrices constituyentes se pueden ver en la creación del comité nacional contra el racismo y toda forma de discri10 organizaciones sociales, estatales, indígena-originaria campesinas, comunidades interculturales y afrobolivianas, defensoras de los derechos (mujeres, jóvenes, niñez, discapacidad y sectores vulnerables) y otros defensores de los derechos humanos, bajo tuición del ministerio de culturas. 508 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. minación y de la comisión multidisciplinaria encargada de asignar las frecuencias a los sectores comunitarios e indígena originarios. en resumen, y con base en una voluntad eminentemente reguladora, el sector comunitario avanza con respecto a legislaciones anteriores en que la nueva regulación no establece criterios de restricción económico-políticos. así, concede la denominación ‘social comunitario’ más allá de lo ‘indígena originario’, gracias al permiso de licencia en régimen de propiedad ‘comunitaria’ (rlgt, artículo 19). sin embargo, habrá que tener en cuenta la aplicación progresiva de los criterios de la comisión multidisciplinaria, el comité regulador de las licencias (rlgt, artículos 59 y 60) y del comité nacional contra el racismo y toda forma de discriminación (lcr , artículo 7) para obtener información más clara sobre las restricciones gubernamentales en la gestión de este tipo de medios. en cuanto a las acciones políticas, existen cuatro tipos diferentes en torno a la clasificación elegida. en el primer tipo se encuentra el plan nacional de desarrollo y el establecimiento de los objetivos del programa prontis. las acciones de estos programas se orientan a ciudadanos de áreas rurales y periurbanas, pueblos originarios y comunidades excluidas. dichas acciones buscan la redistribución y recuperación de la soberanía en la conducción del sector por parte del estado. de la misma forma, generan un marco normativo por medio de la mejora en el control de los servicios y del establecimiento de condiciones fiscales para que las ganancias reviertan en el mismo sector. estas acciones se orientan a objetivos temáticos de fomento de la gobernabilidad y competitividad para las comunidades, en referencia especialmente a la dominación del sector privado dentro de la estructura del mercado radiodifusor y telecomunicacional. el segundo, tercer y cuarto tipo de acciones se orientan a la apertura democrática del sector. como provisión directa del prontis, durante el ejercicio de gobierno 2012 se creó una red de 673 telecentros en poblaciones rurales y áreas de interés social con objetivos básicos de constitución y redistribución de me509palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 dios. en este caso, el sujeto de estas acciones es puramente el estado (mopsv y entel) y los beneficios directos recaen sobre los pobladores de estas áreas. el objetivo más marcado de su acción es la influencia en la competitividad y gobernabilidad del sector. de esta forma, este proyecto se encarga de asegurar que los sectores económicamente deficitarios y no interesantes para el mercado puedan acceder a los medios de comunicación. por otra parte, también se han tramitado proyectos cogestionados por los sectores público y privado, por tanto de sujeto mixto, reunidos alrededor de la creación de la redticbolivia. las acciones en torno a esta red cuentan con fuerte financiación proveniente de la cooperación internacional, especialmente de holanda. la orientación temática está regida por principios tanto de integración social como de competitividad, y su esfera de aplicación es variada: integra educación intercultural, uso de tic en sistemas de comunicación y gestión del conocimiento para el desarrollo. estos proyectos reflejan una coacción unívoca de carácter regulatorio, debido a su búsqueda de implementación de sistemas de empoderamiento a través de las tic en áreas en riesgo de exclusión. por último, se han llevado a cabo proyectos de constitución de redes y sistemas de medios alternativos, tales como las rpo, el proyecto de reactivación de la red minera y la agencia plurinacional de comunicación. los tres, organizados en torno a un subgrupo de políticas, pueden ser considerados ‘especiales’, pues están gestionados de manera conjunta por el sector estatal y por el público (ciudadano y comunitario), el cual a su vez es objeto de las acciones. con objetivos de integración social y mayor competitividad, el alcance nacional de las redes propone medidas regulatorias y constituyentes dentro del sector radiodifusor, centrándose en la aplicación sobre las esferas de propiedad y emisión, especialmente en torno a la interconexión con la red de emisoras estatal red patria nueva. 6. conclusiones los dos casos analizados a lo largo de este trabajo reflejan el surgimiento de una nueva forma de abordar las políticas de comunicación para medios comunitarios en latinoamérica. 510 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. como se ha dicho anteriormente, los dos países carecían de una tradición reguladora en el sector de los medios de comunicación y más aún en el ámbito específico de los medios comunitarios. si bien el caso de bolivia muestra precedentes en la regulación de estos últimos, en ambos casos es con la entrada del nuevo milenio y el cambio de sentir político en la región que se observa un interés institucional en legalizar, modernizar y fomentar el ámbito de la comunicación comunitaria. en la actualidad, a pesar de compartir una serie de características que hacen a los dos gobiernos tomar un sistema normativo relativamente similar, las decisiones que se han llevado a cabo y las acciones emprendidas en torno a ellas distan de ser del todo parecidas. según la taxonomía analítica usada en los dos países, las políticas muestran un mayor énfasis en los ámbitos redistributivo y constitutivo, lo cual quiere decir que la mayor parte fueron acciones orientadas a la modificación de la distribución de los recursos existentes y a la creación y reorganización de instituciones. en cuanto a la localización geográfico-territorial, se puso mayor énfasis en intervenciones de carácter local –sobre todo en el caso de venezuela– y de carácter dual (nacional y local) –más fuertemente en el caso boliviano–. esta elección en la forma de aplicación de las políticas produjo una serie de resultados prácticos, los cuales se pueden agrupar en tres grandes bloques: 1. hay un aumento exponencial tanto de las licencias a medios comunitarios en ambos países como de las acciones de capacitación. las facilidades que han dado los gobiernos permitieron el incremento de los medios comunitarios. en el caso de venezuela, según el último informe de conatel, existen 244 radios y alrededor de 36 televisiones comunitarias en todo el país. además, el objetivo de realización de cursos de formación ha sido cumplido; se llevaron a cabo un total de 23 actividades de capacitación que incluyen talleres de producción de radio comunitaria, educación popular, producción de televisión 511palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 comunitaria, gestión de medios comunitarios, talleres experimentales de elaboración de guión para televisión y un taller integral de habilitación de medios y videos comunitarios. en el caso de bolivia el avance también ha sido significativo. según datos de amarc, hasta finales de octubre de 2012 se habían presentado 90 solicitudes de radiodifusión comunitaria, de las cuales se habían concedido 69 –26 en a.m., 37 en f.m. y 6 en televisión–, de las 1459 licencias en curso. gráfico 3 licencias otorgadas en bolivia, enero 2013 fuente: elaboración propia a partir de los datos de la att. a la espera de efectivizar las cuotas –previsiblemente en 2016, cuando venzan las licencias vigentes–, durante el primer año de recorrido de la normativa se observa un claro déficit en la concesión a las rpo, que si bien cuentan con más de 60 miembros, tan sólo 20 operan con licencia. en total, más de un 88% de las licencias tramitadas en la actualidad por la att corresponden a medios de carácter comercial, mientras que los demás sectores aportan un 12% en total. esto se aleja de las cuotas correspondientes a la reglamentación del sector, que divide en tercios las frecuencias (33% comerciales, 33% estatales, 33% piocia y sc). 2. los dos países han adoptado una estrategia similar en la integración legal y en los métodos utilizados para la consecución de sus 512 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. objetivos. se observa que en los dos casos se está pasando progresivamente a una integración normativa bajo un único marco legal; en el caso de venezuela está por ser publicado en la gaceta oficial el proyecto de ley de comunicación del poder popular, que concentra la regulación de dos leyes y un reglamento (ley resorte, ley orgánica de telecomunicaciones y reglamento de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitarias de servicio público, sin fines de lucro). en bolivia se aprobó recientemente el reglamento de la ley de telecomunicaciones, que ha sido la encargada de integrar toda la regulación históricamente dispersa, incluyendo al sector comunitario. a su vez, se está apostando por una ampliación de los medios públicos estatales a través de las redes de radios y televisiones comunitarias, en un intento dual de democratizar el sistema de medios e incrementar el control mediático por parte del estado. finalmente, las acciones no sólo se centran en la capacitación del emisor, sino también del receptor. para ello se han llevado a cabo distintos programas formativos subvencionados por el sector estatal, pero gestionados por asociaciones comunitarias, cooperativas y actores privados. 3. puntualmente se han encontrado pequeñas diferencias vinculadas sobre todo a cuestiones identitarias y de capacitación. en primer lugar, las acciones relacionadas con base en la capacitación se enfocan con mayor énfasis, en el caso de venezuela, hacia la recepción crítica del mensaje, mientras en bolivia las iniciativas son más cercanas al proceso de producción y emisión. por otro lado, el uso de los términos ‘indígena’, ‘originario’ o ‘comunitario’ tiene para cada país una carga semántica diferente, que provoca la resignificación; por ejemplo, en venezuela cualquier ‘fundación comunitaria’ puede establecer su propio medio de comunicación, mientras que en bolivia existe una diferenciación legal al interior de la definición identitaria entre lo reconocido como ‘comunitario’ y lo 513palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 ‘indígena-originario’. esto tiene que ver con dos factores relacionados entre sí. primero, un vínculo con la historia de los medios comunitarios en cada país y el significado que éstos han tenido para generar identidades. segundo, el uso de esas identidades por parte de los respectivos gobiernos para legitimar su acción con base en unos postulados e identidades históricamente marginados. para finalizar, cabe hacer una reflexión sobre el planteamiento de los medios comunitarios como “la construcción de espacios de comunicación caracterizados por el diálogo y no por el monólogo” (lamas, 2003, p. 5). es decir, el gran desafío de los medios comunitarios es defender sus planteamientos iniciales vinculados a la defensa del diálogo democrático entre las personas. el punto del debate en estos países se puede centrar en cómo ejecutar ese equilibrio necesario entre la financiación estatal (necesaria para la supervivencia e independencia de posibles actores privados) y la libertad de los medios comunitarios. las normativas de medios comunitarios van más allá en la regulación de este espacio comunicacional y cultural. pero su excesiva fiscalización pone en peligro aquello que los define: su independencia. al momento de intentar responder, surgen dos nuevas preguntas que quizá ayuden a clarificar lo anterior: ¿cuáles serán los efectos de la leyes de medios comunitarios en la configuración individual de los afectados por su regulación?, y por consiguiente, ¿cómo habrá cambiado el discurso de dichos medios conforme ha aumentado su regulación? 7. referencias aguirre, j. l. (2007a). estado y oportunidades para una normatividad de medios de comunicación equitativos e inclusivos. la paz: amarc. aguirre, j. l. (2007b). proceso de legalización de la radiodifusión comunitaria en bolivia. la paz: amarc. amarc (2009). las mordazas invisibles. nuevas y viejas barreras a la diversidad en la radiodifusión. buenos aires: amarc. 514 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. beltrán, l. (1976). “políticas de comunicación en américa latina: los primeros pasos”. en: nueva sociedad, 25, pp. 4-34. beltrán, l. (2005). la comunicación para el desarrollo en latinoamérica: un recuento de medio siglo. buenos aires: iii congreso panamericano de la comunicación. bisbal, m. (2006). “el estado-comunicador y su especificidad. diagnóstico inacabado y estrategias”. en: comunicación: estudios venezolanos de comunicación, 134, pp. 60-73. boron, a. (2007). reflexiones sobre el poder, el estado y la revolución. córdoba: espartaco. cabral, a. (2011). “a formulação de políticas no setor de rádios comunitárias no brasil: por um modelo que compreenda o desenvolvimento humano e social”. en: redes.com. revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación, 6, pp. 17-28. exeni, j. (1998). políticas de comunicación. andares y señales para no renunciar a la utopía. la paz: plural. fox, e. w. s. (2002). latin politics, global media. austin: university of texas press. gumucio, a. (2006). “la televisión comunitaria. ni pulpo, ni púlpito: pálpito”. en: etcétera, pp. 56-67. gumucio, a. t. (2008). “raíces e importancia. introducción a la antología de comunicación para el cambio social”. en: gumucio, a. t. (ed.). antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas. la paz: consorcio de comunicación para el cambio social. hermann, e. m. (1997). los medios globales. los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. madrid: cátedra. 515palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 484-516 lamas, e. (2003). gestión integral de la radio comunitaria. quito: fes / promefes. lowi, t. (1994). “políticas públicas, estudios de caso y teoría política”. en: aguilar, l. (ed.). antologías de política pública. méxico d. f.: frupo editorial porrúa. lowy, m. (2007). a esquerda na frança e na américa latina. lisboa: esquerda.net. lozano, w. (2007). “la izquierda latinoamericana en el poder”. en: nueva sociedad, 197, pp. 129-145. martínez, m. (2012). “comunidad y comunicación: voces y prácticas de diversidad”. en: martínez, m. m. y tamarit, a. (ed.). comunidad y comunicación. prácticas comunicativas y medios comunitarios en europa y américa latina. madrid: fragua. mattelart, a. (2011). “estudiar comportamientos, consumos, hábitos y prácticas culturales”. en: albornoz, a. (ed.). poder, medios, cultura. barcelona: paidós-estudios de comunicación. moraes, d. (2011). la cruzada de los medios en américa latina. gobiernos progresistas y políticas de comunicación. buenos aires: paidós. segovia, a. (2000). “treinta años de economía política de la comunicación: las aportaciones de herbert i. schiller”. en: cic: cuadernos de información y comunicación, 5, pp. 241-260. sierra, f. (2011). “consumo cultural y poder mediático”. en: albornoz, a. (ed.). poder, medios, cultura. barcelona: paidós-estudios de comunicación. sousa, b. (2008). conocer desde el sur. para una cultura política emancipatoria. la paz: clacso-plural. 516 legislación y medios comunitarios. análisis comparativo... ava mariana gómez y otro. subirats, j. (2012). “nuevos tiempos, ¿nuevas políticas públicas? explorando caminos de respuesta”. en: revista del clad reforma y democracia, 54, pp. 1-15. tönnies, f. (2009). comunidad y asociación. granada: editorial comares. urribarrí, r . (2007). “medios comunitarios: el reto de formar(se) para la inclusión”. en: comunicación: estudios venezolanos de comunicación, 137, pp. 48-53. 318 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio1 recibido: 2012-04-26 aceptado: 2012-06-12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martínez-valerio, l. agosto de 2012. estrategias de promoción turística a través de facebook. palabra clave 15 (2), 318-338. resumen la presente investigación analiza la aportación de las redes sociales para la promoción turística de las capitales de provincia españolas y si éstas representan verdaderamente una nueva forma creativa de entendimiento entre ayuntamientos y ciudadanos al analizar cómo los ayuntamientos han desarrollado distintos métodos creativos para comunicar el potencial turístico de las ciudades conla aparición de internet, especialmente, con la llegada de las redes sociales online, y cómo ha signi!cado una nueva ventana a través de la cual expresarse. su propuesta metodológica pretende servir a estudios de similares características en otros países. palabras clave facebook, comunicación, ayuntamientos, turismo, españa. 1 universidad complutense de madrid, españa. lmvalerio@pdi.ucm.es 319palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 strategies to promote tourism through facebook abstract !e following study analyzes the contribution of social networks to promoting tourism in spain’s provincial capitals and whether or not such networks truly represent a creative and new mode of understanding between municipal governments and citizens. with that objective in mind, it looks at how municipal authorities have developed di"erent creative methods to communicate the touristic potential of cities through the internet, particularly with the advent of online social networks, and what a new window for expression has meant. !e methodological proposal is intended to be useful for studies with similar features in other countries. keywords facebook, communication, municipalities, tourism, spain. estratégias de promoção turística por meio do facebook resumo a presente pesquisa analisa a contribuição das redes sociais para a promoção turística das capitais de províncias espanholas e se estas representam verdadeiramente uma nova forma criativa de entendimento entre prefeituras e cidadãos ao analisar como aquelas desenvolvem diferentes métodos criativos para comunicar o potencial turístico das cidades com o surgimento da internet, especialmente, com a chegada das redes sociais on-line, e como isso vem signi#cando uma nova janela através da qual se pode expressar. sua proposta metodológica pretende servir para estudos de características similares em outros países. palavras-chave facebook, comunicação, prefeitura, turismo, espanha. 320 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio introducción: turismo y redes sociales la promoción turística supone comunicación, transmisión de información de los organismos responsables a los potenciales turistas. su transmisión puede realizarse a través de distintos medios, aunque la presencia física en las o!cinas de información constituye uno de los métodos más utilizados por los ciudadanos que están interesados en hacer turismo en una ciudad. no obstante los “mecanismos institucionales fueron pensados y concebidos para realidades muy distintas a la actual” (font, 2001, p. 16). el desarrollo y so!sticación que las nuevas tecnologías han alcanzado en la primera década del siglo xxi y su popularización han supuesto una auténtica revolución. estar presente en el nuevo entorno digital ya no representa sólo una opción: es una obligación. por ello, en los últimos años, los ayuntamientos han realizado un esfuerzo importante en la puesta en marcha de páginas web. estas les han permitido establecer nuevos sistemas de atención ciudadana. sin embargo, no todos los ayuntamientos han mostrado el mismo interés por las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. un estudio realizado en 2004 puso de mani!esto que el 70 % de los ayuntamientos catalanes no contestaba ni prestaba atención a los correos electrónicos que recibían (asensio, 2006). tampoco los foros han resultado e!caces por su baja penetración (29 % frente al 65 % de las redes sociales según datos del estudio mediascope 2010). la aparición de las redes sociales ha representado un antes y un después en las comunicaciones a través de internet. gracias a las múltiples posibilidades que ofrecen se han convertido en una de las formas preferidas de mantenerse en contacto. entre todas las redes sociales que han aparecido en la esfera de internet se destaca facebook, con más de 750 millones de usuarios activos. incluso ha superado al gigante de internet, google, en el trá!co que recibe diariamente (qualman, 2011). según sánchez, “internet y las nuevas tecnologías pueden ser útiles para impulsar un nuevo marco de relaciones políticas, siempre y cuando exista una masa social lo su!cientemente fuerte e in"uyente para aprovechar lo que internet ofrece” (sánchez, 2001, p. 142). la red social creada por mark zuckerberg reúne este requisito. actualmente se cuenta ya con algunas investigaciones sobre la relación que ha establecido el sector turístico español con las redes sociales on321palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 line. una de las primeras es la llevada a cabo por pedro gonzález, “las tic y el sector turístico. nuevos procesos de intermediación”, presentada en el xi congreso de turismo universidad y empresa: innovación, creatividad y nuevos modelos de gestión en turismo. en 2010 tuvo lugar el viii congreso de turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones, en cuyas actas se publicaron varios trabajos sobre el turismo y las redes sociales. las perspectivas fueron muy variadas, desde una valoración de los turistas sobre la promoción turística en redes sociales, hasta la presentación del caso de las o!cinas turísticas andaluzas, así como dos presentaciones más bien orientadas a los profesionales del turismo sobre cómo utilizar las redes sociales con !nes promocionales. ese mismo año, redmarka publicó el caso práctico de “la coruña” en facebook, mientras que estudios turísticos publicó un artículo sobre la promoción de museos en las redes sociales. en el ámbito internacional encontramos igualmente interesantes investigaciones sobre el uso de las redes sociales y la promoción turística. en 2008 ve la luz en portugal la investigación “social media and tourism destinations: tripadvisor case study”, sobre el uso de la red tripadvisor y su relación con la elección de destinos turísticos. al año siguiente, cox, burgess, selli"o y buultjens revelaron en un estudio que las redes sociales se usan mucho antes del viaje, pero durante y después de este su uso es muy limitado. en este mismo sentido, en 2010 se publica “facebook, friends and photos: a snapshot into social networking for generating travel ideas”, investigación que relaciona las fotografías de viajes en facebook con los lugares que más tarde visitarán los usuarios que vieron esas fotos. uno de los trabajos más destacados en el sector turístico en relación con las redes sociales es el publicado por los investigadores xiang y gretzel ese mismo año en tourism management, sobre el papel que juegan estas redes a la hora de buscar información turística. twi"er y youtube fueron las redes sociales elegidas para ser estudiadas por el uso que les da el ministerio de turismo de brasil, cuya investigación fue publicada en 2011 por estudios y perspectivas en turismo. finalmente, este año se publicó en information, technology & tourism un estado de la cuestión sobre cómo las organizaciones nacionales de turismo en estados unidos están utilizando este nuevo soporte como medio de promoción. esta investigación quiere, por tanto, llenar el vacío que existe en la bibliografía actual. su objetivo se centra en analizar los usos que los ayunta322 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio mientos de las capitales de provincia en españa están haciendo de las redes sociales para la promoción turística de la ciudad. es importante comenzar a analizar la incidencia de esta red social más allá de la comunicación interpersonal, donde los estudios, como se ha visto, son escasos. para ello se han examinado las páginas, per!les o grupos que estos ayuntamientos tienen activos en dicha red social. se ha elegido facebook por ser la más extendida en españa (15 millones de usuarios según datos ofrecidos por facebook en junio de 2011). únicamente se han tenido en cuenta aquellas páginas centradas en la promoción turística de la ciudad, dejando fuera del estudio aquellas que informan exclusivamente sobre la actividad del ayuntamiento. este trabajo pretende, además, constituir una propuesta metodológica para estudios que sobre este tema puedan emprenderse en otros países. metodología: pautas para diseccionar una página de facebook en total se han estudiado 27 páginas cuyo contenido se ha seguido durante las primeras dos semanas de julio de 2011 (1 al 15, ambos incluidos). estas páginas corresponden a los ayuntamientos de alicante, barcelona, bilbao, cádiz, castellón, córdoba, granada, huelva, huesca, la coruña, lérida, madrid, málaga, melilla, murcia, oviedo, palencia, pamplona, salamanca, san sebastián, segovia, soria, valencia, vitoria, zamora y zaragoza. se llevaba a cabo un análisis cuantitativo y un análisis cualitativo. para el primero se ha elaborado una base de datos que tiene en cuenta las aplicaciones integradas en la página (twi"er, eventos, etc). en segundo lugar, se analizan los principales elementos de una página en facebook, comenzando por el “muro”. se tienen en cuenta todas las informaciones que aparecen en el “muro” y se clasi!can por temas. estos temas son: deportes, alojamiento, excursiones, arte y música, folclore. la clasi!cación agrupa de esta forma los temas más representativos sobre lo que se publica. también se han analizado todas las fotografías publicadas desde la creación de la página. en este caso, no sólo se cuanti!ca el número de fotografías, sino que también se tiene en cuenta la variedad temática: fotografías de paisajes, edi!cios históricos, edi!cios modernos, cultura, deportes y otros. la clasi!cación temática de las fotografías se rige igualmente por los temas más representativos encontrados en las páginas de todos los orga323palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 nismos. el objetivo es comprobar cuáles de estos íconos son los más vendidos por los ayuntamientos en su promoción turística a través de facebook. respecto a los videos compartidos a través de la plataforma de facebook (no se incluyen los compartidos a través de youtube, aunque sí se señala si existe este enlace), se apunta su duración, la relación con el tema turístico y la actualidad del video, porque da una idea aproximada de cada cuánto tiempo los ayuntamientos renuevan este material. asimismo, se valoran los foros de debate y otras formas de interactividad tanto de los ayuntamientos como de los ciudadanos. las informaciones publicadas por los ciudadanos han sido cuanti!cadas pero no clasi!cadas debido a su diversidad temática. tampoco se han clasi!cado las fotografías publicadas en el “muro”, porque estas se estudian en el apartado de fotografías. no se han incluido en el estudio las páginas de aquellos ayuntamientos que no están destinadas a la promoción turística. palma de mallorca no !gura entre los ayuntamientos porque mantuvieron su página sin actividad entre el 14 de junio y 16 de julio por cambios en la misma. por otra parte, el ayuntamiento de bilbao se destaca por su planteamiento original. desde su web se da la opción al ciudadano de elegir la página en facebook que más se adapte a sus necesidades: se puede elegir entre páginas especí!cas de los barrios de la ciudad, la de información y participación ciudadana, o la página orientada al turismo, seleccionada aquí. en el análisis cualitativo se evalúa la e!cacia del uso que los ayuntamientos llevan a cabo de las herramientas de facebook. se trata de una técnica cualitativa complementaria al análisis cuantitativo, ya que esta forma de observación participante es la única manera de evaluar lo que se pretende en este caso: la e!cacia considerada desde el punto de vista del usuario, del destinatario de la información turística. dos conceptos son clave en esta valoración: uno, la utilidad que le aporta la información ofrecida por estas páginas. otro, el nivel de interactividad porque es un elemento fundamental y característico de internet. también es necesario conocer el punto de vista de los ayuntamientos y la forma en la que se gestionan las redes sociales. se trata de información adicional para poner en el contexto más adecuado los resultados obtenidos del análisis cuantitativo. dependerá de la capacidad que tenga cada organismo para gestionar sus redes sociales el que sean más o menos e!caces en su comunicación a través de ellas. así pues, se contactó con to324 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio dos los ayuntamientos, a través del correo electrónico !con los que contaban con este medio! o a través de los formularios online proporcionados en sus páginas web. finalmente se realizó una ronda de llamadas telefónicas a aquellos ayuntamientos que no respondieron por ninguna de las dos vías anteriores. aun así, sólo se obtuvieron las respuestas de tres de los 14 ayuntamientos contactados, con un plazo de respuesta de tres semanas. las preguntas enviadas fueron las siguientes: 1. ¿cuál es el objetivo de contar con una página en facebook? 2. ¿qué resultados han observado desde su creación? 3. ¿es gestionada desde el ayuntamiento/o"cina de turismo? 4. ¿depende del departamento de comunicación? 5. ¿cuentan con community manager? resultados: las herramientas y sus usos de un total de 52 capitales de provincia, únicamente 27 cuentan con página o per"l activo en facebook orientada al turismo en españa. ocho son páginas del ayuntamiento que promocionan directamente el turismo (barcelona, bilbao, huesca, oviedo, pamplona, segovia, vitoria y zaragoza), el resto son páginas de la o"cina de turismo. el 66,7 % cuenta con enlace a la página en facebook desde la página web o"cial, ya sea la del ayuntamiento o la del órgano responsable del turismo. en su mayoría, la presencia de los organismos en facebook es a través de la opción de páginas. castellón, granada, segovia y soria son los únicos casos que cuentan con un per"l privado y que se ha podido acceder a él solicitando “amistad”. indudablemente este requisito di"culta la accesibilidad a la página. el idioma predominante es el español, que es utilizado en el 92,6 % de los casos. en la página de barcelona se utiliza el catalán, mientras que en la de vitoria se emplea el euskera, pero también introduce algunas de sus publicaciones en español. el caso inverso es el de bilbao que, aunque publica en español, hay ocasiones en las que lo hace en euskera. respecto a la cantidad de “seguidores” o “amigos” que tienen los ayuntamientos en facebook, el número es muy dispar. hay ayuntamientos que están entre los 180 y los 500, como alicante, huelva, huesca, lérida, málaga, melilla y palencia; otros que rondan los 1000, como bilbao, la coru325palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 ña, oviedo, pamplona y vitoria; otros, los 2000, como córdoba, murcia, segovia y zaragoza; en los 3000 están barcelona, castellón, san sebastián y soria; entre 4000 y 6000 encontramos a cádiz, granada, las palmas de gran canaria y zamora; y !nalmente los que están por encima de esa cifra son valencia y, sobre todo, sobresale madrid con 18622. estas diferencias podrían deberse no sólo a la falta de publicidad en las propias páginas de los ayuntamientos, sino también al poco contenido que ofrecen algunas. otro factor de posible in"uencia en este sentido es la sociabilidad de los habitantes de cada una de las distintas ciudades analizadas. el uso de aplicaciones dentro de las páginas de facebook de los ayuntamientos y o!cinas de turismo no está muy extendido. únicamente barcelona, bilbao, cádiz, melilla y soria tienen integrada la aplicación de twi#er; el 40,7 % utiliza la aplicación de eventos; mientras que alicante, barcelona, bilbao y cádiz integran además una página de bienvenida (ver tabla 1). tabla 1. número de seguidores y aplicaciones utilizadas en facebook por las 27 páginas analizadas ciudad tipo de seguidores idioma landing eventos twi!er presencia page alicante página 455 español sí no no barcelona página 3.583 catalán sí no sí bilbao página 782 español sí sí sí cádiz página 4.052 español sí sí sí castellón per!l 3.465 español no no no córdoba página 1.714 español no sí no granada per!l 4.998 español no no no huelva página 492 español no no no huesca página 225 español no no no la coruña página 1.085 español no no no lérida página 193 español no no no madrid página 18.622 español no sí no málaga página 189 español no no no melilla página 457 español no sí sí murcia página 1.954 español no sí no 326 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio fuente: elaboración propia. respecto a las noticias publicadas en el “muro” hay que señalar que no se anunció nada en la página de córdoba durante el periodo estudiado, y en el caso de pamplona, únicamente se publicaron dos informaciones, puesto que el 6 de julio anunciaron que descansarían durante toda la semana de sanfermines. del resto de ayuntamientos, palencia fue el que más informaciones publicó, seguido de bilbao, oviedo, alicante y barcelona. todos los ayuntamientos activos han utilizado el “muro” para informar también sobre cuestiones muy diversas. por tema, la mayoría de las publicaciones que aparece en los muros es cultural: se informa sobre exposiciones, conciertos, teatro, etc. madrid fue el único ayuntamiento que no publicó ni una sola información de este tipo. el folclore ocupa el segundo lugar en cuanto a temas publicados: solamente castellón, melilla, murcia, salamanca, san sebastián y vitoria no publicaron nada al respecto. oviedo es el ayuntamiento que más publicó en relación con el folclore de la ciudad, incluso más que informaciones artísticas. 16 páginas anunciaron excursiones, once sobre actividades deportivas !el mismo número que publicó sobre el transporte en la ciudad!. el alociudad tipo de seguidores idioma landing eventos twi!er presencia page oviedo página 1.428 español no no no palencia página 407 español no sí no las palmas página 6.014 español no no no pamplona página 727 español no no no salamanca página 570 español no sí no san sebastián página 3.124 español no no no segovia per"l 2.441 español no no no soria per"l 3.315 español no no sí valencia página 9.369 español no sí no vitoria página 1.009 euskera / no no no español zamora página 4.000 español no sí no zaragoza página 2.379 español no sí no 327palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 jamiento y los medios únicamente fueron protagonistas en dos casos respectivamente (ver tabla 2). el 77,8 % de los ayuntamientos permite que los ciudadanos publiquen en sus “muros”. sin embargo, son muy pocos los ciudadanos que lo hacen. la media de publicaciones es de 8,2 en aquellos que permiten publicar. los ciudadanos más activos en este sentido son los madrileños, con un total de 25 publicaciones durante el periodo de análisis. los menos activos, los onubenses con cero. tabla 2. número de informaciones por temática publicadas en el “muro” por los ayuntamientos alicante 0 1 0 17 4 0 0 1 6 1 barcelona 1 0 1 9 3 0 1 0 12 15 bilbao 3 0 1 26 2 0 1 0 8 10 cádiz 0 0 2 1 1 0 0 0 2 5 castellón 4 0 1 1 0 0 1 0 3 21 córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 granada 0 0 4 9 1 0 0 0 4 0 huelva 0 0 0 3 1 1 1 1 4 0 huesca 0 0 0 3 1 0 0 0 12 0 la coruña 1 0 0 6 1 0 0 0 2 1 lérida 3 0 2 3 5 0 0 0 1 7 madrid 1 0 1 0 1 0 2 0 5 25 málaga 0 0 1 2 2 0 0 0 1 9 melilla 0 0 1 2 0 0 4 1 2 1 murcia 0 0 0 2 0 1 1 0 21 20 oviedo 3 0 0 5 10 0 2 1 11 7 palencia 1 1 3 12 8 0 1 1 15 1 las palmas 1 0 0 4 3 0 0 0 4 3 pamplona 0 0 0 1 1 0 0 0 0 10 salamanca 0 0 1 4 0 0 0 0 1 3 san sebastián 0 0 1 4 0 0 2 1 3 0 segovia 0 0 1 6 2 0 1 0 9 13 soria 0 0 0 6 4 0 0 0 4 0 valencia 2 0 0 1 1 0 0 0 3 11 vitoria 2 0 1 3 0 0 0 0 4 0 zamora 0 0 1 7 2 0 0 0 3 8 zaragoza 0 0 1 8 4 0 0 2 8 2 c iu da d d ep or te s a lo ja m ie nt o e xc ur si on es a rt e y m ús ic a fo lc lo re m ed io s g as tr on om ía tr an sp or te o tr os c iu da da no s fuente: elaboración propia. 328 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio la publicación de fotografías presenta, sin embargo, un uso bastante extendido en la mayoría de las páginas. de hecho el 100 % de ellas ha publicado al menos una foto. huesca únicamente ha publicado seis desde que abrió su página; granada, siete; frente a las 915 publicadas por segovia. otros ayuntamientos muy activos en la utilización de fotografías son málaga (681 imágenes), madrid (562 imágenes) y lérida (406 imágenes). la variedad temática es una tendencia común en las imágenes publicadas por la mayoría de los ayuntamientos. los paisajes son el tema central de estos documentos. córdoba, soria, vitoria y zaragoza son los únicos cuatro ayuntamientos que no han publicado ninguna fotografía paisajística. la cultura es también la protagonista de muchas fotografías. todos los ayuntamientos, salvo castellón, granada, huesca, la coruña y las palmas de gran canaria, tienen publicadas fotos culturales. segovia y vitoria son las que más imágenes han publicado en este sentido. el 81,5 % de los ayuntamientos cuenta con fotografías de edi!cios históricos, mismo porcentaje que en las que aparecen edi!cios modernos, aunque hay menos fotografías de estos (318 frente a 474 de edi!cios históricos). finalmente, sólo el 66,7 % de las páginas ha publicado imágenes relacionadas con el deporte, y en total hay 344 (ver tabla 3). tabla 3. número de fotografías que aparecen por temática en la página de los ayuntamientos en facebook ciudad total paisajes edi!cios edi!cios cultura deportes otros históricos modernos alicante 168 113 13 5 24 0 14 barcelona 74 5 11 18 6 16 18 bilbao 301 28 0 50 77 14 132 cádiz 354 147 14 13 26 16 138 castellón 79 54 2 4 0 0 19 córdoba 64 0 27 11 10 0 16 granada 7 5 0 0 0 0 2 huelva 149 62 7 0 13 1 66 huesca 6 1 2 3 0 0 1 la coruña 176 8 1 3 0 0 164 lérida 406 132 6 1 29 46 192 madrid 562 43 36 32 78 98 275 329palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 fuente: elaboración propia. el video es una de las aplicaciones menos utilizadas. sólo once de los 27 casos estudiados han publicado videos en la plataforma que proporciona facebook. barcelona, cádiz, huelva, huesca, palencia y zaragoza sólo han publicado un video !el de huelva y el de palencia eran de contenido turístico!. bilbao y lérida cuentan con cuatro videos, todos ellos de cuestiones ajenas al turismo. málaga ha publicado once !todos ellos turísticos!, mientras que zamora cuenta con quince !tres centrados en cuestiones turísticas!. el ayuntamiento que más videos ha publicado es madrid: nueve de sus 21 están relacionados con el turismo. en todos los casos se trata de videos breves, cuya media está en 4:20 minutos. respecto al grado de actualidad de los videos hay mucha más variedad: madrid y málaga tienen videos subidos unos días atrás, mientras que el de zaragoza cuenta con material audiovisual subido a la plataforma desde hace más de un año. sólo en el 26 % de las páginas de los ayuntamientos se comentan los videos; los más comentados son los de madrid. esta red social ofrece además la oportunidad de integrar videos desde youtube, pero los ayuntamientos tampoco utilizan esta posibilidad, sólo lo integran ocho de los 27 ayuntamientos analizados. ciudad total paisajes edi!cios edi!cios cultura deportes otros históricos modernos málaga 681 594 0 0 2 30 55 melilla 156 50 37 6 9 20 34 murcia 213 33 7 0 83 0 90 oviedo 106 3 2 6 55 5 35 palencia 268 36 39 47 3 0 143 las palmas 41 33 0 0 0 3 5 pamplona 147 44 25 16 8 8 46 salamanca 137 53 15 0 15 0 54 san sebastián 37 20 0 1 2 2 12 segovia 915 46 104 8 267 22 468 soria 268 0 80 36 62 19 71 valencia 152 9 8 14 31 17 73 vitoria 250 0 0 6 139 16 89 zamora 128 16 22 4 46 1 39 zaragoza 217 0 16 32 55 3 111 total 1.535 474 318 1.068 344 330 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio el foro tampoco es una aplicación muy utilizada. sólo en las páginas de alicante, huesca y vitoria hay discusiones abiertas de temáticas variadas. puede decirse que la participación es de baja intensidad, puesto que no supera los dos participantes en cada uno de los temas planteados. “me gusta”: los límites de la interactividad como se ha señalado, 23 de los 27 ayuntamientos analizados cuentan con página en facebook con per!l abierto, salvo castellón, granada, segovia y soria. este resultado parece natural si se tienen en cuenta las ventajas que poseen las páginas frente a los per!les. sin embargo, los ayuntamientos analizados no utilizan las diversas herramientas que esta opción les ofrece. uno de los casos más llamativos es el de palma de mallorca, que ofrecía diversas posibilidades de interacción, pero se cerró durante un mes, como ya se ha comentado, y se abrió una nueva, lo cual interrumpió la interacción con los usuarios. otra de las posibilidades que ofrece facebook es la de hacer encuestas; sin embargo, ningún ayuntamiento realizó una encuesta durante el periodo de estudio. cabe señalar el caso de madrid que, a pesar de no utilizar esta aplicación, se ha observado que encuesta con frecuencia a los usuarios de la página y de esta manera fomenta la interacción con ellos. en cuanto a la utilidad de la información ofrecida por los ayuntamientos en sus páginas de facebook puede decirse que es exclusivamente de refuerzo, respecto a la que distribuyen a través de otros canales de comunicación: su propia web, la o!cina de turismo, medios de comunicación, etc. lo mismo sucede con las fotografías. un número importante de ellas está relacionado con la cultura, pero, en muchos casos, se trata de reproducción de los carteles publicitarios del evento en cuestión o de las imágenes de las que se han valido los medios para ilustrar estas informaciones. puede decirse que el principal uso que se da a la fotografía es el de promocionar la ciudad a través de los paisajes, principalmente aquellos lugares que tienen playa. finalmente, uno de los elementos informativos que podría aportar algo diferente es el video. sin embargo, como se ha señalado, son muy pocos los que se valen de este recurso, y los que lo hacen actúan de forma esporádica y no logran atraer a los usuarios "con la excepción de madrid, málaga 331palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 y zamora!, aunque sólo madrid se ha valido del video para promocionar el turismo en la ciudad de manera asidua. otro aspecto que se ha tenido en cuenta ha sido el nivel de interactividad, tanto del ayuntamiento u o"cina de turismo, como de los ciudadanos. como ha quedado re#ejado, la mayoría de los ayuntamientos permite una participación totalmente abierta por parte de los ciudadanos, autorizándoles a publicar en el “muro”, a iniciar discusiones en los foros o a enviar mensajes directos y privados a los ayuntamientos. en todos los casos se permiten los comentarios debajo de cada publicación y la opción de hacer clic en “me gusta” para indicar si les ha agradado la información que ha publicado el ayuntamiento en su “muro”. este tipo de interacciones –hacer clic en “me gusta” ! son las más frecuentes, puesto que son las más sencillas. los comentarios son la segunda opción preferida por los usuarios, y es a través de ellos donde se inician los debates, lo cual deja relegada la opción del foro. como se ha visto, casi ningún ayuntamiento tenía abierto algún debate, y los que lo tenían no contaban con participación. sin duda alguna, donde más interacción hay es en el “muro”, pero incluso ahí la presencia de informaciones publicadas por los ciudadanos es escasa. a pesar de que hay ayuntamientos que cuentan con más de 20 publicaciones por parte de los ciudadanos, en la mayoría de los casos se trata de publicaciones promocionales de otros sitios. en el 48,1 % de los casos los ciudadanos presentan un nivel bajo de interactividad, no sólo porque no publican en los “muros” de las páginas de turismo, sino porque tampoco utilizan las otras formas de interacción. en el resto de páginas los usuarios muestran un nivel medio de interacción, no por las publicaciones de su parte sino por las otras formas. la excepción de esta regla es madrid, pues constituye la página en la que más interactúan los ciudadanos, no sólo publicando sino también comentando en prácticamente todas las informaciones y haciendo clic en “me gusta”. la interactividad de los ayuntamientos y o"cinas de turismo es media y baja. hay que señalar, por tanto, algunas diferencias. el nivel más bajo lo encontramos en el “muro” de córdoba, que no publicó nada durante el periodo analizado y no hubo interacciones de otras formas. destaca también el caso de pamplona que, con motivo de la semana de los sanfermines, no publicó nada durante prácticamente todo el periodo analizado. cádiz, 332 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio málaga y salamanca no sólo publicaron muy poco sino que no interactuaron de ninguna otra forma. huesca, lérida, melilla y soria sí publicaron, pero se limitaron a eso. el caso contrario es el de alicante y castellón, que publicaron de forma moderada, pero sí utilizaron otras formas para interactuar con los ciudadanos. el grupo más amplio de interacción media está compuesto por granada, la coruña, murcia, oviedo, palencia, las palmas, san sebastián, segovia, valencia, vitoria, zamora y zaragoza. este grupo se caracteriza por publicar con frecuencia y responder a los ciudadanos, pero no utiliza los distintos recursos que facebook le ofrece. las únicas páginas en las que se re!eja un nivel de interacción alto son las de barcelona, bilbao, huelva y madrid; publican información diaria. se trata además de publicaciones variadas, comparten todo tipo de contenidos (fotografías, enlaces, videos), publican en los “muros” de otros y responden a los comentarios de los ciudadanos. crear comunidad, estar en contacto directo con los ciudadanos y dar promoción turística de la ciudad son los principales motivos por los que los ayuntamientos están en facebook. los únicos ayuntamientos que respondieron a las preguntas enviadas por correo electrónico o formulario sobre el funcionamiento de su página en facebook fueron barcelona, castellón, la coruña, melilla, pamplona, valencia y valladolid. para el ayuntamiento de la capital catalana, facebook es una nueva ventana de comunicación con el ciudadano. “la página de facebook del ajuntament de barcelona sirve de altavoz para dar a conocer la cara más insólita de la ciudad, así como servicios de diversa índole; y, cómo no, como espacio de conversación entre ambas partes”, objetivo similar al del ayuntamiento de valencia. en la misma línea, el patronato de turismo de castellón señala que la página en facebook es “una forma de interacción con la gente, con el público al que diriges las actividades que se organizan o los servicios que se prestan. es una forma de saber su opinión y poder mejorar para próximos y futuros proyectos, una forma de gestionar también la reputación online del destino”, lo mismo que valladolid. el ayuntamiento gallego tiene una visión más estratégica y por lo mismo aprovecha a facebook “como herramienta de actualidad que permite la difusión de la oferta turística y de ocio de nuestra ciudad, de una forma rápida, ágil y cercana al ciudadano, lo que provoca una mayor viralidad y un contacto más cercano y personalizado”. 333palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 todos han visto resultados muy positivos a partir de la creación de sus páginas en facebook. el ayuntamiento de valencia hace hincapié en la mejora de la notoriedad de marca en redes, el incremento de visitas a sus canales o!ciales, la información sobre los intereses y desintereses de los fans. por su parte, el ayuntamiento de valladolid asegura que los resultados se han traducido en la realización de acciones, programas, etc. que el usuario y/o ciudadano ha ido demandando, así como un incremento de la visibilidad del ayuntamiento y todas sus áreas en la comunidad online de una manera innovadora y cercana. la gestión de la presencia en facebook varía bastante de ayuntamiento a ayuntamiento. la página de barcelona la gestiona un departamento especí!co contratado para este !n, denominado “servicio central de comunicación en las redes sociales”, y depende de la dirección de comunicación. en el equipo cuentan con dos community managers que a su vez gestionan los otros per!les que tienen abiertos en red para la ciudadanía. la gestión de la página de castellón es una actividad que se realiza desde el patronato municipal de turismo a través de los empleados de información turística. el propio ayuntamiento de la coruña gestiona su página, pero tienen contratado un community manager para dinamizar las redes sociales, siempre bajo las directrices del área de comunicación. la página de melilla la gestiona el organismo autónomo patronato de turismo. dentro, quien se ocupa del per!l es la responsable del observatorio turístico y del departamento de márketing y comunicación, con la supervisión de la empresa que ha creado el per!l (pulso sistemas de gestión). cuentan además con un community manager que asume las tareas de escuchar, participar en las conversaciones, así como medir y perfeccionar el contenido. en el caso de pamplona, las páginas se gestionan desde el servicio de comunicación que cuenta con personas encargadas de las redes sociales que llevan a cabo las labores de un community manager. los per!les y páginas de valencia se gestionan dentro de la fundación turismo valencia, perteneciente al ayuntamiento. no disponen de un per!l concreto de community manager, sino que las funciones se reparten entre varias personas de la organización que han incrementado sus responsabilidades con las de postear y atender las páginas. finalmente, en valladolid cuentan con la gestión profesional de la agencia de comunicación intertrés, ingeniería de la comunidad bajo un equipo de social media strategist, programadores informáticos, diseñadores, etc. 334 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio rehacer estrategias. a modo de conclusión la utilización de las redes sociales por parte de los ayuntamientos u o!cinas de turismo para la promoción turística de la ciudad es todavía escasa en españa, a pesar de las potencialidades que se les atribuyen. aunque los ayuntamientos que han respondido al cuestionario hablan de e!caz gestión y positivos resultados, este estudio demuestra que no están obteniendo todo el provecho que las páginas de facebook les ofrecen. se ha demostrado, por ejemplo, la poca atención que los ayuntamientos han prestado a herramientas como los videos. esto no se trata de un rechazo hacia la plataforma de videos que les ofrece la red social, puesto que tampoco utilizan la aplicación de youtube, cuyo uso está bastante extendido desde hace varios años. los foros y los debates entablados a través de comentarios no representan una nueva arena pública en la que gobernantes y gobernados intercambian opiniones, puntos de vista, sugerencias. los ciudadanos son los que comienzan los debates y, cuando surgen, los gestores de la página no participan ni los promueven. tampoco hacen uso de los eventos para convocar a los ciudadanos a asistir a acontecimientos, ni siquiera a los culturales, que tanto protagonismo tienen en sus publicaciones y fotografías. está claro que el reclamo principal de la mayoría de las páginas de turismo analizadas en facebook es la cultura: se dejan, así, de lado otros aspectos "tanto o más importantes", para los turistas que deciden visitar la ciudad. por ejemplo, apenas se han hecho publicaciones relacionadas con el alojamiento o la gastronomía del lugar. se ha comprobado también que los responsables de las páginas no utilizan las redes sociales como herramientas de interacción ciudadana. en ningún caso se utiliza la página para potenciar el turismo a través de promociones u ofertas exclusivas para los seguidores de facebook. la baja interacción ciudadana puede deberse a que los ciudadanos desean conocer algo más que anuncios de eventos culturales. es verdad que los ayuntamientos han estado realizando esfuerzos para adaptarse a los medios 2.0, pero la realidad es que utilizan las redes sociales como tablones de anuncios, lanzando mensajes que podrían difundir a través de cualquier otro medio, y publicando principalmente textos planos. no se aprovechan las posibilidades que ofrece facebook, y todavía hoy sigue existiendo el uso unidireccional del que hablaba castells ya hace diez 335palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 años, al referirse a la utilización de los gobiernos de internet: “los gobiernos, a todos los niveles, utilizan internet principalmente como tablón de anuncios electrónico para publicar su información, sin realizar un verdadero esfuerzo de interacción real” (castells, 2001). el modelo “uno-muchos” sigue siendo la forma de comunicación de los gobernantes, también en el caso de la promoción turística de las ciudades. sin embargo, esta situación no sólo es responsabilidad de los ayuntamientos. como se ha señalado, los ciudadanos tampoco ven las redes sociales como un espacio en el que pueden interactuar con sus ayuntamientos u o!cinas de turismo. es probable que los jóvenes, principales usuarios de estos nuevos medios, no crean que un sitio donde pueden encontrar información turística e interactuar en torno a esta temática, sean las páginas creadas en facebook por los ayuntamientos. a pesar de que la mayoría de las páginas web del organismo responsable de la página enlazan a la página en facebook, es probable que los jóvenes tampoco sean visitantes asiduos de estas. si la presencia en facebook se diera a conocer a través de medios más cercanos a este grupo poblacional, los seguidores aumentarían considerablemente. además, si las páginas en facebook no les ofrecen contenidos atractivos y alternativos a los ofrecidos por los canales tradicionales, su consulta es poco probable. respecto a las personas de más edad "los jubiladosv, no hay un número de usuarios de internet elevado en esta franja de edad, mientras que el adulto de edad madura no encuentra la información que necesita para organizar sus vacaciones o escapadas de !n de semana. para fomentar la participación, las páginas en la red social deberían ofrecer contenidos más atractivos, interactivos y promocionales. otro de los aspectos que deberían tener en cuenta los ayuntamientos es el turismo extranjero. ninguna de las páginas analizadas ofrecía una versión en inglés. estas podrían promocionarse "al igual que las versiones en español" en portales de viajes, así como en las webs de las embajadas y consulados, y en las de otros organismos como el instituto cervantes. en de!nitiva, facebook debe formar parte de la estrategia de comunicación en la promoción turística de los ayuntamientos, pero debe mejorarse la oferta y adecuarla a las muchas posibilidades que el medio promete. 336 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio referencias águila, a. r ., garrido, a. y padilla, a. (2010). “creación de valor online y redes sociales en el contexto del turismo cultural. el caso de los museos”. estudios turísticos, 185, 101-119. álvarez, a., betancor, b., ocón, a. y rubio, e. (2010). “estudio sobre la utilización de plataformas de red social por las omds”. viii congreso turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones – turitec. málaga. asensio, p. (2006). el libro de la gestión municipal. claves de éxito para políticos y directivos locales. madrid: díaz de santos. castells, m. (2001). la galaxia internet. re!exiones sobre internet, empresa y sociedad. barcelona: plaza janés. cox, c., burgess, s., selli!o, c. y buultjens, j. (2009). “"e role of user-generated content in tourists’ travel planning behavior”. journal of hospitality marketing & management, 18:8, 743-764. cruz, g. p., velozo, t. y soares, a. e. f. (2011). “twi!er, youtube e innovación en la promoción turística online: análisis de las estrategias del ministerio de turismo de brasil”. estudios y perspectivas en turismo, 20:3, 627-642. di placido, a. (2010). “interactividad usuario-usuario y redes sociales online en el sector turístico. análisis de las páginas web turísticas o#ciales de las administraciones andaluzas”. viii congreso turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones – turitec. málaga. dwivedi, m., yadav, a. y venkatesh, u. h. (2012). “use of social media by national tourism organizations: a preliminary analysis”. information technology & tourism, 13, 93-103. eiaa. mediascope europe 2010. disponible en: h!p://recursos. anuncios.com/#les/340/66.pdf. [fecha de consulta: julio 9 de 2011]. (2010). 337palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 2 agosto de 2012 font, j. (coord.) (2001). ciudadanos y decisiones públicas. barcelona: ariel. gonzález, p. (2008). “las tic y el sector turístico. nuevos procesos de intermediación”. xi congreso de turismo universidad y empresa. innovación, creatividad y nuevos modelos de gestión en turismo, castellón, 623-644. instituto nacional de estadística (2010). cuenta satélite del turismo de españa. base 2000. serie contable 2000-2009. disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t35/ p011/2009/&!le=pcaxis. [fecha de consulta: agosto 3 de 2011]. miguéns, j., baggio, r . y costa, c. (2008). “social media and tourism destinations: tripadvisor case study”. advances in tourism research, aveiro, portugal, 26-28. miralbell, o. (2010). “las redes sociales online en el aprendizaje informal de los profesionales del turismo”. viii congreso turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones – turitec. málaga. organización mundial de turismo. “tourism satellite account”. disponible en: h"p://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/ seriesm_83rev1e.pdf. [fecha de consulta: agosto 3 de 2011]. pérez, e. y william, e. (2010). “turismo 2.0. la web social como plataforma para desarrollar un ecosistema basado en el conocimiento”. viii congreso turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones – turitec. málaga. qualman, e. (2011). social media revolution. disponible en: h"p://www. youtube.com/watch?v=3sunx0urneo&feature=channel_video_ title. [fecha de consulta: junio 15 de 2011]. rodríguez, a. (2010). “utilización de las redes sociales como medio de promoción en el sector turístico. opinión, valoración e interpretación 338 estrategias de promoción turística a través de facebook lizette martínez-valerio de los comportamientos de los turistas”. viii congreso turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones – turitec. málaga. sánchez, e. (2010). “promoción de un destino turístico a través de las redes sociales: el caso de a coruña en facebook”. redmarka, uimauniversidad de a coruña ciecid 2:5, 11-52. sánchez, j. (2001). “internet como instrumento de participación”. en font, j. (coord.) (2001). ciudadanos y decisiones públicas. barcelona: ariel. white, l. (2010). “facebook, friends and photos: a snapshot into social networking for generating travel ideas”. en sharda, n. (ed.). tourism informatics: visual travel recommender systems, social communities and user interface design. hershey, pa: igi global, 115-129. xianga, z. y gretzelb, u. (2010). “role of social media in online travel information search”. tourism management, 31:2, 179–188. 377palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 editorial ¿qué relevancia tiene pensar hoy lo (audio)visual? ciertamente, esta es una pregunta que hoy por hoy podría parecer extremadamente obvia, ya sea por la aparente simpleza de su respuesta o porque su formulación misma se presenta como inútil. en efecto, numerosos teóricos se han preocupado de frente !al menos durante los últimos ochenta años! por el problema de lo (audio)visual. baste recordar, como piedra angular para quienes se ocupan de los problemas atinentes a la (audio)visualidad, las aún hoy enigmáticas y no del todo comprendidas re"exiones de walter benjamin o las apuestas de andré bazin, quienes en sus cortas vidas se ocuparon de pensar un fenómeno que, desde la fotografía y el cine en primera instancia, habría de cambiar el modo mismo en el que los hombres comprenderían su entorno. de ahí que en la actualidad, muy a pesar de quienes dan por zanjada esta discusión, se hace necesario re-abrir las puertas de la discusión sobre lo (audio)visual. esto, en buena parte porque la re"exión ha tendido, en los últimos tiempos, a desplazarse hacia lugares (tal vez más cómodos y menos problemáticos) mucho más cercanos a lo técnico y a los modos de hacer, relegando la re"exión y centrándose en los soportes que ofrecen las complejizaciones (densas y opacas) del sistema técnico. empero, basta poner nuestra mirada en ciertos textos clásicos para intentar descentrar el lugar que lo (audio)visual ha ocupado en la historia del pensamiento. un lugar obligado es, por supuesto, la alegoría de la caverna, con la que platón abre el libro vii de la república y que, como señala arlindo machado (2000), podría ser pensada, sin más, como la primera gran sala de cine en la historia de la humanidad. allí, el #lósofo nos ofrece una versión que haría carrera en occidente incluso hasta los inicios de la modernidad: el iconoclasmo. nos ofrece una visión apesadumbrada y temerosa respecto de la imagen, nos sugiere esa idea según la cual las imágenes velan la realidad y ocultan lo real. ese platonismo temeroso, quizás dogmático, nos llevó por un camino en el que la imagen no resultaba ser más que una copia de lo real, un doble imperfecto, una suerte de simulacro que ocultaría el ser en pos de una 378 editorial engañosa y perturbadora imitación: los artistas (simples reproductores), consecuentemente, son expulsados de la polis en el libro x de la república. los albores de la modernidad se abren con una apuesta similar. descartes, en la meditación i, nos dice que: los pintores cuando se esfuerzan con grandísimo artificio en representar sirenas y sátiros, por medio de extrañas y fantásticas figuras, no pueden, sin embargo, darles formas y naturalezas totalmente nuevas, y lo que hacen es sólo una cierta mezcla de composición de las partes de diferentes animales; y aun suponiendo que la imaginación del artista sea lo bastante extravagante para inventar algo tan nuevo que nunca haya sido visto, y que así la obra representa una cosa puramente fingida y absolutamente falsa, sin embargo, por lo menos, los colores de que se compone deben ser verdaderos (2009). descartes hace un análisis que resulta aquí clave: la imagen es siempre (re)presentación de algo aunque no lleve consigo la mímesis. la pugna no es, entonces, contra la idea de la imagen como (re)presentación sino contra la concepción platonizante de su bajo estatus ontológico. veamos esto con algún detalle. los extraños prisioneros de la caverna han transcurrido su existencia en el mundo de las imágenes que, en su más bajo nivel de ser, están simbolizadas en las sombras que se hallan en lo más profundo y oscuro de la morada subterránea. su mundo son las imágenes; imágenes que no muestran: ocultan. están habituados a sus grilletes y a sus cadenas. sus ojos sólo observan en una dirección y, en esa medida, lo que ven se ha transformado en su mundo; el mundo de las imágenes intangibles. ahora bien, esta no es la única imagen que se encuentra en la caverna, tras ellos y en una suerte de perverso teatro de títeres se mueven imágenes. esta vez se trata de e!gies, estatuas que (re)presentan el mundo por medio de una materialidad arti!cial: la estatua es hecha por el hombre, es mímesis, es una arti!cialidad. desde el fondo de la caverna, hacia la entrada se puede detectar una serie de niveles que van desde el menor grado ontológico, presente en las sombras que ven los prisioneros, hasta el verdadero ser, simbolizado aquí por todo lo que se encuentra fuera de la gruta. 379palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en tanto imágenes, las sombras, percepciones que llegan a los prisioneros por medio de la mirada, se presentan como mímesis de otra realidad preexistente: las estatuas. sobre lo que simbolizan éstas, también (re) presentaciones y su relación con las sombras, podría hacerse una larga disquisición. en términos propios de la !losofía platónica, la visión de las sombras simboliza el más bajo nivel de conocimiento, la eikasia, la imaginación pura; la visión de las estatuas (también ellas imágenes, por supuesto) simboliza la pístis o creencia. por sí mismos estos términos no resultan muy iluminadores, pues indican una cierta escala creciente en los niveles de conocimiento que pueden adquirirse: a lo que apunta platón aquí es al progresivo salir de la ignorancia, a la búsqueda de lo real, a aquello de lo cual las estatuas son mímesis. la imagen es, pues, imitación. esta ha sido la postura que ha tratado de ser superada cuando se habla, por ejemplo, del nuevo estatuto de la imagen o de su nuevo status ontológico; esto es, cuando se trata de restituir a la imagen su capacidad poética, de verla en su dimensión creadora. uno de los puntos que obsesionó a benjamin fue precisamente ese: las posibilidades que la imagen, primero desde la fotografía y luego desde el cine, tenía en términos de un vehículo de signi!cación. sus re"exiones sobre el cine desbordaban con creces las tradicionales interpretaciones sobre el aura y su muy mentada pérdida y abrían el camino para pensar aquello que marcaría el siglo xx en términos de su estética: la emergencia de una (nueva) cultura (audio)visual. si bien el cine constituyó en términos visuales el punto máximo de la mímesis al incluir movimiento, no sería sino hasta bien entrado el siglo xx que alcanzaría el punto total. para introducir este punto es oportuno recordar aquí un pasaje un tanto olvidado de la alegoría de la caverna, aquella primera sala de cine: “[...] y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a sí, y alguno de los que pasan del otro lado del tabique hablara, ¿no piensas que lo que oyen proviene de la sombra que tienen delante de ellos?” (platón, 1998, 515b). el sentido de este pasaje no es otro que el de introducir una nueva ilusión en la imaginaria proyección que tiene lugar en la morada subterránea: la ilusión sonora. sería !e jazz singer (1927), de alan crosland, la película en la que, por primera vez, se oyó a un actor (al jolson) cantando. 380 en este sentido, cuando hablamos de lo (audio)visual usualmente pensamos en esta síntesis: imagen, movimiento, sonido. es, en buena parte, el lugar en el que se ha a!ncado la idea de lo (audio)visual y es, en gran medida, donde gravita una parte signi!cativa de las re"exiones a propósito del tema. en una línea que procura sentar bases desde la tradición y que intenta pensar los posibles horizontes investigativos del problema, se abre este número especial de palabra clave. con el convencimiento de que nos encontramos en un tipo de entorno que resulta mucho más complejo de pensar que la hoy un tanto anacrónica “cultura kodak” de chalfen (1987) #como acertadamente acaba de hacerlo édgar gómez (2012)#, este número se propone repensar lo (audio)visual desde perspectivas múltiples y apuntar, por demás, a una visión que excede, con creces, los límites tradicionalmente trazados por la autodenominada re"exión comunicológica, para dar paso a lugares otros de pensamiento que nos permitan avizorar las dimensiones estéticas, políticas y sociales de lo (audio)visual. en ese sentido, recogemos en este número cuatro grandes secciones que nos dan algunas luces para (re)pensar lo (audio)visual. todas las secciones aparecen en plural precisamente porque buscamos evidenciar las riquezas y diversidades inherentes a lo (audio)visual, y porque pretendemos, con este número, separarnos de las lecturas hegemónicas y muchas veces estáticas que suelen hacerse sobre lo (audio)visual mismo. intentamos recuperar la imagen-sonido desde una perspectiva amplia, rica y polisémica que permita a los estudiantes e investigadores del campo comprender las muchas tensiones y polisemias a las que se enfrentan en su trabajo. en la primera sección, denominada genealogías, goyeneche pone las bases para aproximarse a la imbricación entre cine, cultura e historia, pensando la trama densa que desde las ideologías supone una particular rede!nición de los modos mismos de narrarse. el punto es clave en la medida en que abre una pregunta fundamental, aquella que interroga acerca de los modos mismos de codi!cación. en el segundo texto, cárdenas va a preguntarse directamente sobre el concepto de ideología pero desde una editorial 381palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 perspectiva que resulta novedosa, pues se aleja de los tradicionales análisis que se hacen a la obra ya acabada y que la dei!can en términos de una objetivación de la ideología dominante. por el contrario, da un paso adelante buscando entender qué tipos de discursos naturalizan ciertas rutinas y prácticas de producción. cierra esta primera sección del número una re"exión de cano-gómez quien, desde la serie de !cción norteamericana hijos de la anarquía, analiza la idea del héroe en la !cción postclásica recuperando las posturas de jung, campbell y gonzález-requena. proponemos en nuestro segundo núcleo temático lo que hemos llamado escenarios. en este aparte recogemos cuatro textos que nos acercan a los modos en los que se articulan ciertos modos de representación encuadrados en el discurso de lo (audio)visual. cabeza nos muestra el modo en el que los documentales trece entre mil (arteta, 2005) y la pelota vasca (medem, 2003) revelan la !gura de las víctimas y el modo en el que estas son resemantizadas desde los discursos teñidos por la ideología. inmediatamente después, paz rebollo y garcía-avilés se encargan de retomar el papel de las víctimas desde los recursos que utilizan los informativos televisivos para re"ejar el dolor y el sufrimiento humano. lo hacen aproximándose a un con"icto polisémico y mediáticamente complejo en su análisis, como lo es la segunda guerra de irak. a su vez, pensando la telenovela 14 de abril, la república, chicharro merayo indaga por los modos de articulación y esceni!cación de la intrahistoria española desde el relato de !cción, y nos recuerda cómo en la capacidad de !ccionar la realidad de lo (audio) visual se concretan ciertas retóricas de lo social y lo cultural que terminan por tener un fuerte efecto performativo-discursivo en lo real. algo similar, si bien desde otro escenario, es lo que propone mateos-pérez, quien re"exiona a propósito de la programación infantil y juvenil española durante los primeros años de la década de los noventa. al igual que el artículo que lo precede, este texto se acerca a los modos en los que lo (audio)visual produce y (re)con!gura lo real a través de la consolidación de ciertos imaginarios colectivos que, consecuentemente, repercutirán en cosmovisiones tamizadas, precisamente, por esa performatividad discursiva. nuestro tercer eje temático lleva el nombre de subjetividades. se abre con el texto de sánchez-alarcón quien, tomando como punto de partida el 382 cine español hecho durante el periodo franquista, se propone indagar por los estereotipos de lo masculino construidos desde allí. su apuesta se pregunta por los modos de producción de un cierto tipo de masculinidades que se alejan de la concepción dominante y permiten, entonces, pensar la heterogénesis del concepto mismo de la subjetividad. así mismo, mo!er dala senta y martins de mendonça nos entregan una novedosa re"exión sobre los modos de pensar la vejez femenina enmarcada en el cine brasileño. lejos de pensar la vejez como el ocaso de la vida, las autoras se preguntan de qué manera las representaciones fílmicas del envejecer pueden convertirse en un nuevo lugar para pensar la subjetividad femenina en un sentido que poco o nada tiene que ver con la muerte, sino, más bien, con una recon#guración de lo femenino mismo. finalmente urbanczyk y hernández hacen un valioso trabajo de recolección de memoria y sistematización de los modos de ver y pensar de los jóvenes a través de los trabajos presentados en la muestra ventanas. los autores se centran, en particular, en las ideas atinentes a la violencia y el miedo que, re"ejadas en las obras (audio)visuales de los universitarios, y en sus particulares sensibilidades, aportan valiosamente en la construcción y preservación de la memoria del país. cerramos el número con el apartado poéticas. en primera instancia, pelegrini recupera una de las series de culto de la última década: arrested development. aprovechando sus particulares estilos narrativos el autor recupera esta comedia de situación y propone pensar la idea de comicidad desde las propuestas de complejidad narrativa de jason mi!ell y en particular desde el concepto de ‘rewatchability’. borges-teixeira se adentra, a su vez, en la que probablemente es una de las series de televisión más importantes de todos los tiempos: lost. propone pensarla en dos direcciones. de un lado, analiza las posibilidades narrativas en términos transmediáticos, ubicando so objeto de análisis en el que, quizás, sea uno de los fulcros del debate en torno a lo (audio)visual hoy por hoy. en un segundo momento, se pregunta por los modos de concreción de la volátil identidad postmoderna a partir de la construcción de los personajes del seriado. con la convicción de que lo (audio)visual no se agota en el cine y la televisión, y pensándolo también desde la idea de la imagen, el siguiente texto de esta sección se encarga de analizar el esténcil. en una tradición donde esta es una práctica editorial 383palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 estética poco pensada, el texto de mercado aborda las posibilidades retóricas de una técnica que, en medio de los ecosistemas de lo digital, parecería haber caído en el olvido. empero, el autor ancla el problema del esténcil a lo digital como lugar de enunciación y abre un interesante debate sobre las posibilidades persuasivas de la imagen. cerramos esta sección con el texto de peña fernández, quien recupera al célebre billy wilder e intenta ubicar el rol de la prensa en sus !lmes. el autor muestra el modo en el que la inclusión de la prensa dentro de la obra de wilder tiene un efecto que es visible desde la caracterización de los personajes y su impulso a la acción, hasta la narración fílmica. para !nalizar este número hemos decidido recuperar un texto del !lósofo italiano maurizio lazzarato llamado el funcionamiento de los signos y de las semióticas en el capitalismo contemporáneo. el texto hace una magní!ca interpretación de los modos de producción signi!cativa en la contemporaneidad y desemboca en un interesante trabajo de análisis semiótico en el que se articulan los modos de producción de realidad que juegan los medios masivos de comunicación y que, en ese sentido, hacen de este texto un excelente colofón para nuestro número. agradecemos a la generalitat de catalunya por permitirnos reproducir este texto que había aparecido ya en 2007 en el libro producta50 (bajo licencia cc) y que se encontraba un tanto invisible desde hace un tiempo. consideramos que enriquecerá las re"exiones del público amplio e interdisciplinar que se acerca a palabra clave. sergio roncallo-dow phd editor referencias chalfen, r . (1987). snapshot versions of life. bowling green: popular press of bowling green state university. descartes, r . (2009). meditaciones acerca de la filosofía primera. seguidas de las objeciones y respuestas. traducción de jorge aurelio díaz. bo384 gotá: universidad nacional de colombia, centro editorial facultad de ciencias humanas. gómez, e. (2012). de la cultura kodak a la imagen en red. barcelona: editorial uoc. machado, a. (2000). el paisaje mediático. el desafío de las poéticas tecnológicas. buenos aires: libros del rojas. platón. república (1998). madrid: gredos. intr., trad. y notas de c. eggers lan. editorial 258 275 perfil del informador religioso.indd 258 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch1 recibido: 2013-08-18 aprobado por pares: 2014-06-30 enviado a pares: 2013-10-28 aceptado: 2014-07-22 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo diez-bosch, m. marzo de 2015. perfil del informador religioso especializado en el vaticano. palabra clave 18(1), 258-275. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.11 resumen la información religiosa especializada en el vaticano tiene unas características propias que la distinguen de otras áreas y, al mismo tiempo, conlleva exigencias hacia la institución que cubre, la santa sede, que implican mayor flujo comunicativo y celeridad en la información. este artículo analiza a los llamados vaticanistas, que además de cumplir las condiciones de ser acreditados ante la oficina de prensa de la santa sede, y vivir o frecuentar roma, son un tipo de profesional periodístico particular. después de describir los distintos perfiles, se añade la respuesta institucional vaticana a algunas de las peticiones, lagunas o sugerencias de los vaticanistas para el mejor desempeño de su labor. palabras clave religión, instituciones religiosas, catolicismo, periodismo, santa sede. (fuente: tesauro de la unesco). 1 doctora en ciencias sociales por la pontificia universidad gregoriana. profesora de la facultad de ciencias de la comunicación. universidad ramon llull. españa. miriamdb@blanquerna.url.edu 259palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 profile of a religious reporter specialized in the vatican abstract religious information focused on the vatican has no particular characteristics that distinguish it from news in other areas. yet, covering the holy see does entail certain demands that imply an enhanced flow of communication and timely reporting. this article analyzes the so-called vaticanologists or vatican experts, a particular breed of professional journalists who are accredited to the press office of the holy see and are based in rome or travel there often. a description of the various profiles is provided, followed by vatican’s institutional response to some of the requests, gaps or suggestions voiced by vaticanologists to improve their reporting. keywords religion, religious institutions, catholicism, journalism, holy see (source: unesco thesaurus). 260 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch perfil do repórter religioso especializado no vaticano resumo a informação religiosa especializada no vaticano tem características próprias que a diferenciam de outras áreas e, ao mesmo tempo, acarreta exigências da instituição que cobre, a santa sede, que implicam maior fluxo comunicativo e brevidade na informação. este artigo analisa os chamados “vaticanistas”, que, além de cumprirem as condições de serem acreditados ante a oficina de imprensa da santa sede e viver ou frequentar roma, são um tipo de profissional jornalístico particular. depois de descrever os diferentes perfis, adiciona-se a resposta institucional a algumas das petições, lagunas ou sugestões dos vaticanistas para o melhor desempenho de seu ofício. palavras-chave religião, instituições religiosas, catolicismo, jornalismo, santa sede (fonte: tesauro da unesco). 261palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 introducción preguntas inoportunas, comentarios impertinentes y falta de formación y de sensibilidad. a los periodistas especializados en información religiosa, concretamente vaticana, se les acusa a menudo de estar poco preparados, de ser poco delicados, de no tener conocimientos teológicos, de politizar el tema religioso o de aplicar solo categorías mundanas a asuntos trascendentes. ante estas habituales acusaciones, es necesario preguntarse qué necesita el informador religioso de la iglesia, cuáles son las características que le deberían configurar y qué espera de una institución cuyo mensaje, a veces, no logra llegar al ágora pública. para abordar estas dificultades se apuntarán algunas ideas sobre la información religiosa en un contexto secularizado, además de trazar el perfil del llamado “vaticanista” o periodista especializado en religión católica. esta investigación parte de la hipótesis de que ha habido una progresiva profesionalización de la información religiosa especializada en el vaticano aunque, paradójicamente, la calidad de la información no siempre ha ido aumentando. este estudio se basa en la observación participante en la sala de prensa de la santa sede y en el seguimiento de los llamados vaticanistas, que en esta investigación se dividen en varias tipologías, según el tipo de medio para el que trabajan. todos los ejemplos se refieren a periodistas2 que trabajan en el vaticano o se desplazan a menudo a la santa sede y, por tanto, tienen una relación fluida con las fuentes y con la misma sala stampa u oficina de prensa de la santa sede. perfil del vaticanista los hay de varios tipos. veteranos cultísimos y recién llegados sin más conocimiento que el epidérmico barniz que proporcionan las noticias religiosas en los medios generalistas. algunos son agresivos, incisivos y directos, al estilo de la tajante periodista italiana oriana fallaci (florencia, 1929-2006). otros, discretos y repletos de contactos secretísimos. algunos llegan a vaticanistas casi como un castigo: se ven despojados de su especialización periodística en política y les asignan seguir la aparentemente gris vida vaticana. 2 y como tales cumplen con las características personales y profesionales que indica randall (2000). 262 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch todos ellos tienen algunos elementos en común. pasión por el intrigante mundo vaticano. paciencia para adentrarse en los entresijos de una de las instituciones más complejas del mundo. tacto y olfato periodístico para detectar dónde reside la noticia. se les puede ver en las librerías ojeando el último panfleto antivaticano de turno, o conversando con un joven monseñor en una zona reservada de las pizzerías más concurridas. es posible cruzarse con ellos en un distinguido restaurante de la apia con un embajador, y siguiendo a los devotos en un rosario de jóvenes. se han convertido no solo en informadores, sino en protagonistas de la información vaticana, y no es difícil adivinarlos de estrellas invitadas en una tertulia radiofónica. lo suyo son las fuentes: ellos mismos se convierten en fuente (rodríguez, 2001). son los vaticanistas, los informadores religiosos especializados en la santa sede. su lugar natural es roma.3 su nombre, periodistas. su apellido, vaticanistas. estos seres no son ángeles, aun viviendo rodeados de un ambiente divino. uno de los vicios que pueden salpicar a los vaticanistas es la conducta vampirista: abusar o aprovecharse de los demás, sean estos también periodistas o fuentes varias. y lo peor que le puede ocurrir a un informador del vaticano es perder la credibilidad. la credibilidad puede peligrar por comentarios de colegas que desautoricen una fuente no contrastada, una tendencia obsesiva hacia el rumor y la invención. la reputación del vaticanista se gana con una vida, y se puede perder con un simple y desenfocado desliz.4 el origen del término la figura de los informadores religiosos sobre el vaticano ha adquirido, en las últimas décadas, un perfil cada vez mejor trazado, y es ya una tradición considerarlos no periodistas religiosos sino vaticanistas. la cobertura de la actividad de la santa sede se remonta en tiempos modernos a 1929, con los pactos de letrán. en este momento se intensificó la atención mediática por la santa sede. 3 dice riccardi (en zizola, 2002): “la informacion religiosa viene acompañada por una red de contactos, de amistades, de que solo se pueden desenvolver en este terreno tan particular que es roma (...). para un vaticanista, distanciamento o participación son dos polos en los que difícilmente se encuentra un punto medio. son precisamente estos extremos del tejido de roma, la capital italiana, la ciudad del papa, el ágora de tantos encuentros religiosos y culturales, terreno de experiencias humanas”. 4 basta recordar el escándalo de los vatileaks y cómo la información en el vaticano se ha convertido en material vulnerable y a merced de los anónimos. 263palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 zizola (1996) explica que a principios de febrero del año 1939, cuando pío xi estaba a punto de fallecer, los periodistas fueron encerrados en llave en una angosta sala en el patio de san dámaso, dentro del vaticano. era el lugar para congresos y trabajo. tenían pocos teléfonos, poquísima libertad, pero la ventaja de poder controlar desde las ventanas a los cardenales que salían al palacio apostólico para las audiencias papales. no había más noticias: quien se ocupaba del vaticano lo hacía confiando en sus propios amigos, interpretando, moviéndose en ambientes curiales, poniendo todo su empeño en descifrar. descifrar el vaticano ha sido, y continúa siendo, la principal misión de los informadores vaticanos, que no solo cuentan qué ocurre sino por qué se dan algunas circunstancias que sin un contexto serían imposibles de comprender. en un mundo en el que la frontera entre rumor y noticia no es objetiva (argemí, 2013), es preciso tener en cuenta que hasta los rumores más mentirosos tienen su público, y hay verdades que ciertos públicos nunca percibirán como tales porque resulta más cómodo tirar de rumores, guardaespaldas eficaces de sus verdades subjetivas. en el campo vaticano, el rumor se instala con mucha facilidad, a veces por falta de fuentes directas y, por tanto, por la dificultad misma de ir a la fuente; en otras ocasiones, porque es la estrategia comunicativa que se expande rápido, crea confusión e interés y despierta atención hacia temas altamente sensibles e interpretables. además, la información religiosa se ve, no pocas veces, marginada por clichés (díez, 2006), lo que dificulta todavía más su necesaria naturalización en los medios. relata kairu (2003),5 en su estudio sobre los vaticanistas, que el término italiano vaticanista se ha impuesto ante el inglés vaticanologist, y lo define como el experto que cubre noticias religiosas: el reportero vaticano se encuentra a sí mismo cubriendo el contexto que abraza a la ciudad del vaticano y las actividades de la santa sede. para calificarlo así, tiene que tener una acreditación en la oficina de prensa de la santa sede. este background de conocimiento hace posible describir al vaticanista como un periodista acreditado ante la santa sede que se ocupa de cubrir las noticias de la ciudad del vaticano y de la santa sede. el vaticanista es un experto en 5 el suyo es el primer estudio que analiza de manera académica la tipología del informador religioso vaticanista. 264 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch la cobertura de información religiosa que concierne al gobierno eclesiástico y a distintos aspectos de la iglesia católica. este vaticanista posee, en principio, competencias en los distintos aspectos que envuelven la esencia, identidad y organización de la iglesia católica en general y del mundo vaticano en particular. kairu distingue entre dos tipos de vaticanistas: los que se ocupan de cubrir exclusivamente noticias de la santa sede, que suelen ser italianos, residentes en roma y asiduos de la oficina de prensa de la santa sede, y los otros, que tienen que cubrir santa sede pero también italia para sus medios respectivos. las noticias importantes para la iglesia, en algunos casos, son cubiertas por personas que no son especialistas en religión, y esto puede tener importantes consecuencias prácticas (shaw, 1999). el vaticanista que trabaja para un medio confesional este primer perfil es el más común. se trata del experto en información religiosa vaticana cuya dedicación exclusiva o mayoritaria está concentrada en un medio confesional. sería el caso del corresponsal en roma del periódico católico francés la croix, por ejemplo, o de los periodistas que trabajan en el osservatore romano, o el periódico de la conferencia episcopal italiana avvenire. a estos se unen periodistas que trabajan para medios como agencias especializadas en religión, como la agencia internacional zenit, el sir, aciprensa o la agencia catholic news service, de los estados unidos. estos periodistas están consagrados a un tipo de información sectorial muy acotada. sus colegas en el mismo medio, que se ocupan de secciones no estrictamente consideradas religiosas (espectáculos, internacional), pueden no ser llamados “vaticanistas”, y en varias ocasiones rechazan esta etiqueta. es decir, un periodista que trabaje en un periódico confesional no es automáticamente un vaticanista. y un vaticanista puede trabajar en un medio confesional o en un medio laico. su área de expertise en materia religiosa es lo que lo define, no su medio, ni su fe o su falta de ella (podríamos hablar de vaticanistas no creyentes, ya que el vaticanista, como hemos visto, es el profesional especializado en información religiosa vaticana, independientemente de su creencia religiosa personal). los acreditados permanentemen265palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 te en roma forman parte, si lo desean, de la associazione internazionale giornalisti accreditati in vaticano o aigav. el vaticanista que trabaja en un medio laico es el experto en religión (mundo vaticano especialmente) en un medio no confesional. los hay veteranos, como marco politi en il fatto quotidiano o luigi accattoli en il corriere della sera. sus medios les han contratado para dedicarse exclusivamente al seguimiento en profundidad del tema vaticano. son los puntos de referencia para los nuevos vaticanistas que se incorporan a la profesión. algunos son periodistas consagrados y reconocidos en su ámbito, como phil pullella, de la agencia reuters. otros trabajan desde la periferia no romana, pues no son corresponsales en sentido estricto sino especialistas que siguen viviendo en sus lugares de trabajo, como durante años hizo henri tinq para le monde en parís o juan manuel vidal, desde madrid, para el mundo. cabe mencionar también a periodistas como andrés beltramo, de notimex y vatican insider, andrea tornielli, de la stampa, franca giansoldati, de il messaggero o giovanna chirri, de ansa, todos ellos basados en roma. uno de los más conocidos a nivel internacional es john l. allen, periodista vaticanista del boston globe y ahora editor del portal crux. el 11 de septiembre de 2001 (9/11) fue un catalizador para la información religiosa. como señala hoover (2012), los ataques fueron un punto de inflexión en la historia, y fueron vividos de modo profundo porque fueron mediados en tiempo real. si bien su relación con la religión quizá es menos obvia, la religión ha ido cobrando cada vez más importancia y se ha evidenciado como una dimensión importante en la historia. es en este momento en el que muchos editores se dieron cuenta de que no contaban, en sus plantillas, con especialistas en religión. proliferaron entonces los cursos a nivel universitario, publicaciones, recursos, para una información religiosa de calidad. en la elección del papa francisco, en marzo de 2013, no faltaron especialistas de al-jazeera, cnn y otras grandes cadenas globales para cubrir de manera eficaz el evento.6 6 ya después de la celebración del concilio vaticano ii empezaron a resonar reflexiones sobre la necesidad de una mayor transparencia informativa en la iglesia (remy, 1971). 266 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch es cada vez más evidente que la fe religiosa tiene una proyección social y existen razones para una apertura de los medios al mensaje religioso, vista la función de las confesiones religiosas como integrantes de la sociedad civil (martí, 2003). el laico que trabaja en un medio confesional podríamos establecer otra tipología, que sería la del periodista que trabaja para un medio confesional y realiza en él tanto informaciones específicamente religiosas, como otras más culturales y menos explícitas referidas al campo espiritual o religioso. nos referimos al profesional que trabaja, por ejemplo, en la revista famiglia cristiana, en italia, pero se ocupa de moda o de deportes. su interés personal y profesional no es el religioso, pero su medio lo es o el medio pertenece a un grupo religioso, con lo cual, la cosmovisión del medio está, aunque no explícitamente, enmarcada en la fe. revistas generalistas como la mencionada no se encuentran en otros contextos. famiglia cristiana ha llegado a tiradas de un millón de ejemplares en sus momentos más álgidos. el periodista laico que se ocupa de temas varios –no religiosos– en un medio confesional es también aquel por ejemplo que cubre moda o política en una radio como la española cope. su interés por la información religiosa, en este sentido, puede ser mínimo, pues no se trata de un campo que le toque cubrir en su quehacer cotidiano. el católico que trabaja en un medio laico es el caso de los periodistas que ejercen de portavoces de lo eclesial en medios laicos, especialmente en el ámbito de la opinión y no tanto en informaciones, aunque no se descartan. en este sentido, podríamos referirnos a las firmas que algunos periódicos laicos suelen atraer, cuando invitan a intelectuales católicos a escribir en grandes periódicos como el país, international herald tribune o la repubblica. cada vez más, los medios incluyen voces religiosas plurales en sus parrillas. a veces, simplemente para generar debate y polémica con enfrentamientos. en otras ocasiones, se trata de colaboraciones de católicos que tienen un espacio para un artículo o una intervención en los medios audiovisuales. en este sentido, cabe citar la iniciativa de catholic voices a nivel mundial, que intenta situar en el ágora 267palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 generalista mediática –especialmente televisiva– voces de católicos, normalmente no eclesiásticos. el “otro” vaticanista: identidad transversal existe un periodista todoterreno que ni trabaja para un medio confesional solamente, ni se ocupa quizá solo de temas vaticanos, y cuya identidad religiosa es desconocida o ambigua. son los “otros vaticanistas”, los de identidad transversal. son periodistas versátiles, que quizá se encargan de temas vaticanos a corto plazo, vaticanistas a tiempo determinado. también podrían encajar los no creyentes, que al escribir sobre temas religiosos, se acaban convirtiendo en los –paradójicamente– defensores de la ortodoxia católica. articulistas que en sus escritos defienden o se alinean con posiciones próximas a la iglesia, pero que no provienen del periodismo (escritores, abogados, profesores). aquí también cabe lo que pou amérigo (2008)7 define como la diferencia entre el profesional y el activista: la visión “profesional” considera que la información religiosa es un contenido periodístico más, que requiere un tratamiento específico derivado de su especialización y que exige el mismo rigor y las mismas pautas de conducta profesional que las demás secciones. en cambio la visión “activista” es la que asimila información religiosa y difusión de la fe, porque considera que el periodismo religioso, por ejemplo en el contexto católico, ha de compartir los fines de la iglesia y estar al servicio de la información. estos perfiles de vaticanista tienen en común una característica: se lamentan de lo críptica que a menudo resulta la información vaticana y lo complicado que resulta contar con informaciones en tiempos breves y en un lenguaje claro. la irrupción de los bloggers antes de la expansión de las redes sociales, los bloggers especializados en religión han ocupado parte del espacio que antes solo ostentaban los periodistas reconocidos como vaticanistas. no en vano, el mismo vaticano se ha 7 en su reflexión sobre la información religiosa, pou amérigo aclara que este tipo de periodismo especializado tiene peculiaridades que lo distinguen de otras áreas de especialización. 268 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch interesado por el fenómeno, y organizó, en roma, el primer encuentro de bloggers católicos del mundo (vatican meeting for bloggers), en el 2011. en la blogosfera crece el número de articulistas que opinan sobre temas religiosos e informan sobre el vaticano, y algunos de ellos se convierten en auténticos líderes de opinión. fuera del cerco estrictamente vaticano y en el campo del catolicismo más general, solo en lengua española podemos citar blogs como blog b16-links, blogueros con el papa y los bloggers albergados en portales como religión en libertad, religión confidencial, infocatólica, religión digital o el ya citado vatican insider. uno de los aspectos que modifican hoy la información religiosa es precisamente esta proliferación de voces ciudadanas que se añaden a los especialistas. en algunos casos, impulsan a la información vaticana a ser todavía más rápida y precisa. ciertos bloggers ejercen de cómplices de los vaticanistas, ofreciéndoles información o pistas para profundizar en algunos asuntos. otros juegan a despistar y desprestigiar. tanto unos como otros son termómetros en la fluidez de la información relativa al universo religioso, concretamente acerca del vaticano. quejas por parte de los periodistas una queja recurrente son las respuestas tardías, incompletas, previsibles que ofrece la fuente eclesial. que las respuestas vaticanas no sean periodísticas no sería en sí un defecto a achacar a la institución: para esto están los periodistas. es su cometido convertir declaraciones en información. si bien no se puede pedir que todo lo que emane del vaticano sea, en sí mismo, información en forma de píldora informativa, sí que parece sensato pedir que las reacciones, declaraciones, comunicados y respuestas lleguen a tiempo, contengan la información necesaria y aporten alguna novedad, datos que no sean previsibles ni repetitivos. esto no siempre es así: en varias ocasiones, los periodistas que cubren el vaticano podrían haber escrito una noticia antes de una rueda de prensa, y los datos con los que contaban eran ya precisos, pues la rueda les ha simplemente aportado la lectura, en voz alta, de ellos. otra demanda que realizan los informadores vaticanos es la de la disponibilidad y la respuesta. disponibilidad de espacios y de tiempos, que 269palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 se tengan en cuenta las necesidades logísticas y temporales de los periodistas. el espacio en la sala de prensa, fundada el 16 de octubre de 1966 por iniciativa de pablo vi, en la via della conciliazione en roma, es realmente exiguo para la cantidad de reporteros, especialmente en momentos clave. la institución realiza esfuerzos notables en momentos de máxima atención mediática, como la elección del papa o canonizaciones. el horario de mañana tampoco ayuda a los periodistas de otras latitudes a estar conectados con la santa sede. también señalan una falta de respuesta ágil y fácil, no vaga ni excesivamente dilatada en el tiempo por parte de la oficina que comunica a los periodistas las múltiples actividades de la santa sede, especialmente en lo que concierne a la agenda papal. y un aspecto no menos importante, piden que se puedan atender las demandas para viajar en el avión papal y que no recaigan siempre sobre los mismos veteranos, aspecto este difícil de armonizar con un aluvión general de peticiones (la media de acreditados permanentes es de 350). el avión cuenta con espacios reducidos. y desde la institución se promueve la política de priorizar a las agencias antes que a los periódicos o radios para intentar llegar a cuanta más gente sea posible. la articulada respuesta institucional vaticana para paliar estas quejas, la santa sede ha activado una respuesta articulada. 1. sinergia vaticana: la santa sede ha aunado esfuerzos para que todos los dispositivos informativos, organismos de comunicación y medios propios confluyan y estén más coordinados. el acercamiento entre varios servicios, desde digitales a la radio, pasando por la oficina de información (sala stampa) y por la televisión, han llevado a una convergencia que desemboca en la creación de un portal renovado multimedia, el portal news.va. la santa sede quiere optimizar esfuerzos y evitar pérdidas en el terreno comunicativo. aun con déficit económico, es un ámbito del que no va a prescindir por ser connatural a la nueva evangelización. esta unidad permite que el informador vaticano tenga más clara la estructura institucional, los canales y soportes. 270 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch 2. amplitud de servicios8 digitales: youtube ha significado un salto en la respuesta vaticana a la comunicación. el hecho de disponer diariamente de videos del papa en esta plataforma, así como de los videos del centro televisivo vaticano, en nueve idiomas, es uno de los mayores esfuerzos audiovisuales multimedia nunca realizados por la iglesia católica. además, la página web vaticana oficial (www.vatican. va) está constantemente incrementando sus servicios y entrando en una mentalidad más participativa, que la ha llevado no solo a crear news.va, sino también perfiles en las redes sociales. solo mencionando twitter, tenemos el perfil oficial del papa, @pontifex, el de la secretaría de estado, @terzaloggia, o el de la oficina de celebraciones litúrgicas del sumo pontefice, @ucepo. los actos en streaming y el esfuerzo multimedia son notables en los últimos tiempos y se han visto acelerados con la elección del papa francisco. 3. atención más personalizada: una de las prioridades en las nuevas tendencias informativas es la de contrarrestar el anonimato que la globalización ha acarreado. en la tarea de la relación con los medios, las oficinas de prensa difunden mensajes que tienen que ser, en palabras de carroggio (2009: 247), “verdaderos, cargados de empatía, claros y socialmente responsables”. desde el vaticano se intenta conocer a los vaticanistas, atender sus peticiones personalmente y no solo en bloque. en un entorno en que prevalecen más las relaciones y el intercambio que los contenidos mismos (spadaro, 2012), esto es más apremiante que nunca. 4. prioridad a las agencias: sin desdeñar a ningún medio de comunicación, la santa sede como institución privilegia el contacto con las agencias de noticias (reuters, ap, efe, ansa...) para que sean ellas las difusoras primeras de los comunicados oficiales. el cuidado a los periodistas de agencia se entiende desde esta óptica de llegar a cuanta más población sea posible. y sobre todo más rápido: en el mundo del periodismo es importante llegar antes que la competencia, aunque el público premia más la calidad que la celeridad (contreras, 2001). 8 en este sentido sería orientador seguir las indicaciones de daniel arasa en su modelo de análisis sobre la comunicación de la iglesia a través de las webs diocesanas, y ver de qué manera los vaticanistas establecen una relación con la web vaticana totalmente distinta de la que se teje con sus diócesis de origen (cfr. arasa, 2008). 271palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 5. descentralización de los mensajes y apertura a lo local: la santa sede se apoya en las iniciativas y buenas prácticas locales. incentiva por ejemplo y anima ideas como la publicación how to cover the catholic church, de la oficina de medios de la conferencia episcopal de los estados unidos, o los glosarios religiosos de conferencias como las de chile o españa. esta respuesta vaticana parte de una premisa, y es que la lógica del evangelio no coincide con la lógica del mundo. los valores que la iglesia intenta transmitir (amor, perdón, servicio, aceptación de la cruz) no son los mitos de poder, superación individual, imperio, orgullo y venganza que imperan en la sociedad, tal y como subraya robert a. white (1997). pero la iglesia siente el deber de atender a los medios, y de informar correctamente, porque en ello se juega su misión. para conseguirlo, el esfuerzo de adaptación a un nuevo mensaje sin perder el simbolismo de la tradición es un desafío. juan díaz-bernardo (2002) lo especifica así: la recuperación del universo simbólico, en la capacidad creadora de la palabra y el poder evocador de la imagen, brindan nuevas posibilidades en la regeneración de un lenguaje capaz de proyectar en las culturas unos resortes adecuados para la transformación de sus modos de percepción, personal y comunitaria, de la existencia y de la presencia de lo sagrado. conclusión la fe religiosa se expresa en el contexto público y los medios no pueden obviarla como hecho noticioso. este es uno de los motivos que explican la proliferación de periodistas especializados en religión. sin embargo, no siempre esta mayor cantidad de profesionales es, automáticamente, sinónimo de excelencia en la información. hay varios factores que dificultan esta calidad: por una parte, la crisis en el sector no siempre consiente que exista un profesional dedicado exclusivamente al tema. otro es la rotación: si antaño podíamos perfilar a vaticanistas con incluso tres décadas de dedicación, hoy es más habitual que no sobrepasen una década de especialización 272 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch y se dediquen a otros temas por exigencias de sus medios. el periodismo ciudadano también se ha infiltrado en el horizonte de la especialización religiosa, y si bien sus aportaciones son, en muchos casos, inéditas y valiosas, puede contaminar la jerarquía de la información y crear confusión entre rumores y buen periodismo. lo que los vaticanistas piden a la iglesia es que esta, como institución, sea ella misma y comunique su identidad. los vaticanistas, por su parte, antes que vaticanistas son periodistas, y este factor comporta que quizá respetan la fe, aunque tal vez no la compartan, en la vida de las personas. este respeto se le exige al periodista que informa sobre religión, puesto que la burla o una actitud de recelo constante sería peligrosa y poco contrastada. el vaticanista tiene una curiosidad inmensa sobre religión y espiritualidad y, en general, los informadores sobre religión poseen un alto sentido de la justicia. no se conforman con una fuente porque no quieren ser instrumentalizados, ni tampoco presionan a favor del catolicismo, pretendiendo que este salga con una “buena luz”, sino que ofrecen sus informaciones lo más veraces y equilibradas posible, también en aquello negativo. no ridiculizan a las otras religiones y si es preciso se asesoran con veteranos. otra de sus características es que atribuyen explicaciones sin implicarse ni defender causas. los vaticanistas están cambiando. ya no son solo veteranos, el perfil es joven y rota a menudo. no es tan habitual ya encontrar gente con décadas de experiencia, ya que la movilidad actual no lo propicia. los vaticanistas piden a la iglesia profesionalidad, respeto a sus tiempos y claridad. solicitan que la iglesia se adecúe a sus tiempos, y no es una exigencia desproporcionada, sino realista. si el periodismo es inmediatez, la iglesia es eternidad. pero entre ambas puede mediar un terreno de entendimiento, en beneficio mutuo. la iglesia pide a los vaticanistas delicadeza, profesionalidad, sensibilidad, finezza y competencia. los vaticanistas empujan a la iglesia con sus demandas a una mayor claridad y fluidez en la información. para ello es preciso un mejor flujo de información –basado en la confianza interna–, una mayor competencia mezclada con savoir faire en el tacto y la relación con 273palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 los periodistas y una credibilidad y claridad estratégica que vincule más evangelización con medios de comunicación, pues no son dos mundos antagónicos y los recientes esfuerzos en las sinergias vaticanas en materia de comunicación lo corroboran. a veces, el conocimiento general que tiene el periodista es un mezcla de información, desinformación y prejuicios. sin embargo, es preciso notar que los vaticanistas acreditados ante la santa sede no son una raza de periodistas desinformados. su peculiaridad hace de ellos un sector que conserva el prestigio del buen periodismo, aquel que va a la búsqueda de la verdad, que es constante, que cultiva las fuentes y tiene respeto por su público. referencias arasa, d. (2008). church communications through diocesan websites. roma: edusc. argemí, m. (2013). rumors en guerra. desinformació, internet i periodisme. barcelona: a contra vent. carroggio, m. (2009). l’ufficcio stampa e la relazione con i media. en la porte, j. m. (ed.), introduzione alla comunicazione istituzionale della chiesa. roma: edusc. contreras, d. (2001). il linguaggio giornalistico: caratteristiche e limiti. en stenico, t. (ed.), era mediatica e nuova evangelizzazione (4965). vaticano: lev. díaz-bernardo, j. (2002). anunciar a cristo en la aldea global. la iglesia en la sociedad de la información (182). toledo: estudio teológico de san ildefonso. díez, m. (2006). la información religiosa. hacia una naturalización del periodismo religioso en los medios. en srampickal, j., mazza, g. & baugh, l. (eds.), crossconnections, interdisciplinary communication 274 perfil del informador religioso especializado en el vaticano miriam diez-bosch studies at the gregorian university (67-76). roma: editrice pontificia università gregoriana. filteau, j. & cipolla, b (eds.) (2008). how to cover the catholic church. washington d. c.: united states conference of catholic bishops. hoover, s. m. (2012). religion, the media and 9/11. en gordon, l., jolyon, m. & strhan, a. (eds.). religion, media and culture: a reader (75-88). londres-nueva york: routledge. kairu, f. n. (2003). the vaticanologists: who they are and what they do. a survey on their knowledge, attitudes and behaviour. roma: edusc. martí, j. m. (2003). sociedad, medios de comunicación y factor religioso. perspectiva jurídica, (99). cuenca: alfonsípolis. pou amérigo, m. j. (2008). el hecho religioso y su tratamiento periodístico: limitaciones y dificultades. estudios sobre el mensaje periodístico, 14, 561-573. randall, d. (2000). the universal journalist. londres: pluto press. remy, j. (1971). the diffusion of information in the church: a way out of the unequal dialogue? concilium, 3(7), 108-116. rodríguez, g. m. (2001). ¿quién habla en nombre de la iglesia? el anunciador del mensaje evangélico en el magisterio de la iglesia. religión y cultura, xlvii, 117-141. shaw, r . (1999). public relations in the church. en shaw, r ., mammoser, t. l. & maniscalco, f. (eds.), dealing with media for the church (79). roma: edusc. spadaro, a. (2012). cyberteologia. pensare il cristianesimo al tempo della rete. milán: vita e pensiero. 275palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 258-275 white, r . a. (1997). los medios masivos y la evangelización. en borobio, d. & ramos, j. (eds.), evangelización y medios de comunicación (95). salamanca: universidad pontificia de salamanca, bibliotecha salmanticensis, estudios 186. wolton, d. (1999). l’église et les deux défis de la société de l’information et de l’europe. en ceem, evangelio, iglesia y sociedad de la información (43-50). madrid: edice. zizola, g. (1996). la chiesa nei media. torino: società editrie internazionale. zizola, g. (2002). l’informazione in vaticano. da pio ix a giovanni paolo ii. villa verucchio: pazzini editore. 415palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 anotaciones sobre el cine y la ideología1 juan david cárdenas2 recibido: 2012-09-23 aceptado: 2012-10-30 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cárdenas, j. d. anotaciones sobre el cine y la ideología. palabra clave 15 (3), 415-431. resumen el presente artículo apunta a desentrañar una serie de suposiciones naturalizadas con relación a lo que significa hacer cine. desde sus primeros años cuando se naturalizó una idea de la producción cinematográfica. este imaginario hizo posible la consolidación del cine como arte y ,a la vez, bloqueó posibles alternativas de cinematografía. en este sentido, este texto desea hacer visible a través de una serie de anotaciones los presupuestos ideológicos que se esconden tras esta naturalización de la producción cinematográfica. palabras clave cine, industria, modernidad, ideología. 1 el presente artículo es el resultado del proyecto de investigación “los presupuestos industriales del cine como arte”, llevado a cabo durante el año 2012 dentro del grupo de investigación pensamiento artístico y comunicación, de la escuela de la imagen de la corporación universitaria unitec. 2 estudiante doctoral en egs (european graduate school). suiza. departamento de artes visuales de la pontificia universidad javeriana. escuela de la imagen de la corporación universitaria unitec. colombia. juandavidcardenas@hotmail.com 416 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas notes on the film industry and the ideology abstract this article points towards working out a series of suppositions taken for granted in relation to what it means to make movies. from its first years, when the idea of cinematographic production was naturalized. this collective image made possible the consolidation of the film industry as art and, at the same time, blocked out possible alternatives of filmmaking. in such sense, this text wants to, through a series of observations; make visible the ideological budgets hiding behind this naturalization of the cinematographic production. key words movies, industry, modernity, ideology. anotações sobre cinema e ideologia resumo o presente artigo propõe-se a desentranhar uma série de hipóteses naturalizadas com relação ao que significa fazer cinema. desde seus primeiros anos, quando se naturalizou uma ideia da produção cinematográfica. este imaginário fez possível a consolidação do cinema como arte e, ao mesmo tempo, bloqueou possíveis alternativas de cinematografia. nesse sentido, este texto deseja fazer visível, por meio de uma série de anotações, os pressupostos ideológicos que se escondem atrás dessa naturalização da produção cinematográfica. palavras-chave: cinema, indústria, modernidade, ideologia. 417palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 el cine aparece en el contexto de la vida moderna como resultado de una búsqueda híbrida. por un lado, los hombres del mundo del espectáculo y las ferias buscan sofisticar sus procedimientos de atracción de público a través de efectos mágicos cada vez más contundentes. por otro lado, los científicos se esfuerzan por lograr mecanismos de observación cada vez más adecuados para alcanzar un análisis satisfactorio del movimiento de los cuerpos. entre la ciencia y la magia, entre la feria y la industria, el cine es posible solo dentro en el contexto de la industrial y técnica cultura de masas moderna.3 ambigüedad que hizo necesaria una determinada cantidad de esfuerzos durante sus primeros años de existencia para entrar legítimamente en el campo de las artes. al igual que la fotografía, la deuda del cine con componentes heterogéneos hacía dudoso su potencial de arte. la sentencia de alain badiou al respecto es definitiva: “el cine es un arte absolutamente impuro y lo es desde sus inicios” (2005, p. 64). pese a esto, el cine entraría rápidamente a hacer parte de las formas de expresión artística y alcanzaría total protagonismo durante el siglo xx. desde hace ya casi un siglo no hay lugar a dudas sobre el valor artístico de un film. y es justamente allí, en la evidencia que alcanzó el cine en cuanto arte, donde parece ocurrir un procedimiento hipnótico. la evidencia con la que el cine es considerado como arte hace olvidar sus deudas con los elementos heterogéneos que lo componen. es decir, el cine como arte oculta su carácter industrial, técnico y masivo. en esta medida, la imagen cinematográfica opera como un fetiche, es decir, oculta las propias condiciones de su producción. este artículo intentará ofrecer una serie de anotaciones sobre este comportamiento del cine, con miras a hacer visibles esos condicionamientos implícitos que gobiernan industrialmente su producción y su lenguaje, pero que se ocultan tras su aparición en cuanto obra de arte. la obra cinematográfica se comporta al modo del fetiche que oculta lo que la hizo posible. todo esto con el objeto de precisar una serie de suposiciones naturalizadas sobre el comportamiento de las obras cinematográficas tanto al nivel de su composición formal como al nivel de su función social. poner en visibilidad el fetiche cinematográfico puede hacernos conscientes de 3 al respecto el texto reciente de david oubiña es sumamente esclarecedor. cfr. oubiña, d. (2009). una juguetería filosófica. buenos aires: manantial. 418 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas una serie de presupuestos naturalizados que condicionan nuestras formas de la experiencia a través del cine. el famoso texto de dallas smythe de 1997, las comunicaciones: el agujero negro del marxismo occidental, inaugura lo que podríamos denominar la tradición del análisis crítico de la comunicación audiovisual en la clave del estudio de la economía política de la mercancía. los alcances de esta discusión son notables, pues han llamado la atención sobre una serie de aspectos usualmente olvidados por estudios algo más ‘idealistas’ de las formas cinematográficas. no obstante, esta tradición parece contentarse con señalar el carácter ideológico de la mercancía fílmica sin hacer visible las formas concretas en que ella actúa dentro de los amplios dispositivos que constituyen la cinematografía. así, su estudio no logra mostrar el poder difuso del alcance de los presupuestos industriales del cine tanto al nivel del lenguaje cinematográfico como al de las estructuras de difusión y producción que constituyen la industria cinematográfica, pero que usualmente son obviados hasta la invisibilidad. de allí que el apoyo de pensadores como walter benjamin, villem flusser, nöel bruch y jean-louis comolli nos permita no tanto ahondar en esta perspectiva, sino darle un verdadero nuevo aire. fetiche y fantasmagoría el genio de marx radica, en términos generales, en ofrecer un cambio de perspectiva. a diferencia de los economistas a los que se enfrenta, él no aborda el sistema de producción capitalista desde la perspectiva del mercado y la circulación de mercancías, sino más bien desde el punto de vista de la producción. sólo atendiendo la producción es posible reconocer lo que se esconde silencioso en una mercancía. a este ocultamiento marx lo denominó fetichismo. circulando libremente en el mercado la mercancía invisibiliza la vida social encarnada que ella es. en el mercado, los vendedores y compradores se ocupan de incrementar la cuantía que recibirán por sus mercancías, y esto significa el borramiento del trabajo social que hizo posible tales objetos. en esta medida, en su circulación, la mercancía se exhibe pero oculta las formas sociales de vida que la hicieron posible, a saber, el trabajo asala419palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 riado y la explotación que le dieron la vida. la mercancía es, en últimas, el producto encarnado del trabajo de los hombres que viven en cierto modo de acuerdo con las condiciones de su existencia. dicho de manera que nos será útil hacia delante, la mercancía como fetiche se exhibe para ocultar su procedencia. con una profunda sensibilidad frente al comportamiento fetichista de la modernidad, walter benjamin se dedicó a lo largo de su obra a ofrecernos manifestaciones fetichistas del mundo de los siglos xix y xx. él encontró que no sólo la mercancía que circula en el mercado se comporta al modo del fetiche que oculta su procedencia, sino que en general la sensibilidad de las ciudades modernas se caracteriza por un permanente ejercicio de exhibición y ocultamiento que condiciona las formas de la experiencia de las masas. en esta medida, a los ojos del autor del libro de los pasajes, la experiencia de la ciudad es fundamentalmente la del ver, la de la saturación de la mirada obligada a percibir sin tregua. “las relaciones alternantes de los hombres en las grandes ciudades… se distinguen por una preponderancia expresa de la actividad de los ojos sobre el oído” (benjamin, 1972, p. 52). parece que él constata la idea de susan sontag, según la cual: una sociedad llega a ser ‘moderna’ cuando una de sus actividades principales es producir y consumir imágenes, cuando las imágenes ejercen poderes extraordinarios en la determinación de lo que exigimos a la realidad y son en sí mismas ansiados sustitutos de las experiencias de primera mano, se hacen indispensables para la salud de la economía, la estabilidad de la política y la búsqueda de la felicidad privada (2009, p. 149). la autoridad de la modernidad, ese imperio de la mercancía, es en cierta medida la de la experiencia mediada por la imagen, la del devenir circulación-imagen de la realidad. circular es exhibir. en la modernidad los objetos existen como imagen; es decir, alcanzan su sentido como aparecer. aparecer que oculta su procedencia sociohistórica. en esta medida la imagen proyectada sobre la pantalla no sólo es un caso espectacular de lo moderno, sino el patrón mismo de la mercancía: pura luz que se proyecta a las masas; luz para ser vista. 420 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas no obstante, este diagnóstico es aún insuficiente para dar cuenta del genio benjaminiano. el gran acierto de walter benjamin consiste en lo siguiente: un condicionante clave para esta transformación de la experiencia se encuentra en la técnica. en alguna medida, la clave de comprensión del fenómeno está en la transformación material de los medios técnicos de producción serial que, haciendo de los objetos mercancías reproducible técnicamente, los hace objetos de exhibición en el mercado.4 circular, en el mundo de la reproducción serial de las mercancías, es necesariamente ser exhibido. la mercancía, ese objeto producido técnicamente, es desde su origen necesaria y nunca accidentalmente imagen. para benjamin la técnica entraña desde su base un nuevo régimen de la mirada. en este sentido le es natural a la mercancía ser vista, así como a la obra cinematográfica le corresponde ser distribuida. desde la mirada incógnita del flaneur que deambula por la calle, hasta la mirada especialista del fotógrafo blossfeldt, la intensidad de esta experiencia tiene una deuda implícita con la técnica moderna. a esta condición generalizada benjamin la denomina el mundo de las fantasmagorías. en la época de la reproductibilidad técnica de la obra de arte, la obra se comporta, como efecto de su reproductibilidad, como una mercancía. esto no significa simplemente que la obra se venda en el mercado de las galerías. más bien, la obra de arte experimenta también la transformación del estatuto de los objetos en cuanto objetos de una exhibición. no es casual entonces que el museo como lugar de exhibición de la obra artística aparezca a inicios del mismo siglo, que verá llenarse las calles de vitrinas y bulevares. así como la casa de la obra de arte deja de ser el templo o la iglesia, el lugar de los objetos de uso ya no es el taller de oficios, sino la tienda y la vitrina. así, la obra de arte se ha hecho objeto de una exhibición en el mismo contexto en que la mercancía llama a la mirada en su circulación en el mercado. esto, en los términos de benjamin, significa el triunfo del valor exhibitivo 4 no se trata de un determinismo ingenuo en el que la infraestructura material determina a la superestructura espiritual según una secuencia lógico-causal. más bien, de un modo bien diferente, la variedad de expresiones de la modernidad no se explica por una causa unilateral. a los ojos de benjamin la modernidad es plena de contradicciones y por tanto se rehúsa a ser comprendida como sistema de efectos de un sistema de las causas. la técnica es condición sin la cual la modernidad no llegaría a ser, de ahí la necesidad de involucrarla como protagonista del asunto. no obstante, sus usos no están determinados de antemano y por ello el buen semblante de benjamin ante las vanguardias, sobre todo el surrealismo, que se proponen usos alternativos del mecanismo técnico. en el mismo instante en que la técnica es para benjamin condición problemática, es alternativa de emancipación. 421palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 sobre el valor cultual. “la capacidad exhibitiva de un retrato –fotográfico− de medio cuerpo, que puede enviarse de aquí para allá, es mayor que la de la estatua de un dios, cuyo punto fijo es el interior del templo” (benjamin, 1973, p. 29). la reproductibilidad técnica de los objetos, sea el artículo de uso devenido mercancía o la obra de arte como fotografía, nos libera del punto fijo en el espacio que es distintivo del original único e irrepetible al modo de la pintura o la escultura. así, el triunfo del valor exhibitivo, que acompaña a la transformación técnica moderna, arrastra consigo el triunfo del aparecer como ocultamiento de las condiciones de la producción. así, se llena de pleno sentido la formulación de walter benjamin a propósito de la obra brechtiana. en su texto dedicado a bertold brecht (benjamin, 1991), walter benjamin considera que la pregunta por la relación entre la obra de arte y las tendencias revolucionarias es crucial. sin embargo −dice él−, la pregunta se ha mantenido mal formulada. por lo general se ha preguntado a la obra en qué medida se encuentra temática o formalmente en contra del sistema y a favor de la revolución. empero, para benjamin la verdadera cuestión se hace visible al comprender la dimensión política del arte desde otra perspectiva: en lugar de preguntar: ¿cómo está una obra respecto de las relaciones de producción de la época; si está de acuerdo con ellas; si es reaccionaria o si aspira a transformaciones; si es revolucionaria?; en lugar de estas preguntas o en cualquier caso antes que hacerlas, quisiera proponerles otra. por tanto, antes de preguntar: ¿en qué relación está una obra literaria para con las condiciones de producción de la época? preguntaría ¿cómo está en ellas? (benjamin, 1991, p. 119). el mayor peligro −dice benjamin− consiste en que la tendencia revolucionaria de la obra al nivel del tema, e incluso de la forma, pueda favorecer las condiciones materiales que pretende criticar al ser solidaria con las técnicas, estrategias y reparticiones de las formas de producción actuales. benjamin experimentó históricamente la dinámica por la cual la burguesía asimila los temas revolucionarios para incluirlos en beneficio de su propia consistencia. no pensar en la obra como producto del trabajo la mantiene en el ámbito de la complicidad inconsciente con el sistema de producción 422 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas y sus presupuestos naturalizados. de ahí que debamos preguntarnos por el autor como productor antes que nada. en esta medida, sólo haciendo conciencia de las formas de producción cinematográfica naturalizadas, y de sus presupuestos dominantes, podremos siquiera concebir las alternativas verdaderamente revolucionarias del arte fílmico. la inquietud sobre las condiciones técnicas de la producción de la obra de arte nos traslada, en esta medida, a consideraciones políticas. técnica, ideología y programa andrè bazin no duda en asegurar que la idea que sostiene al cine precede históricamente a los dispositivos técnicos que lo hacen posible en la modernidad. él asegura que el cine es un idealismo de la imagen que antecede por milenios a los descubrimientos científicos conducentes a la aparición de la técnica cinematográfica a finales del siglo xix. de ahí que en su ontología de la imagen fotográfica (bazin, 1996) pueda referir el espíritu fotográfico a la tradición de las momias egipcias a más de una veintena de siglos de los hermanos lumière. aunque esta formulación resulta sumamente sugerente, en relación con el espíritu más profundo de la cinematografía como arte, ella no debe impedirnos reconocer las deudas claras que el cine tiene con la ciencia y la industria; esto es, con el sentir que las orienta, con sus presupuestos modernos. distinguir tajantemente entre la idea del cine y las condiciones técnicas que la hacen posible puede ser la puerta de entrada para obviar los presupuestos que a nivel de producción ya están encarnados en sus aparatos. es decir, la técnica misma está, ya de antemano, orientada por los presupuestos del sistema de producción vigente. si queremos establecer los antecedentes fundamentales de la relación del cine con la técnica –y ya no sólo con la psicología del hombre como le interesaba a bazin−, no es necesario remitirnos a la cultura egipcia. más bien, basta con dar un salto a la tradición pictórica inaugurada por el renacimiento; tradición que encontrará su forma acabada en la fotografía. en palabras de noël bruch esta relación es expuesta así: “esta dimensión ‘propietaria’ del sistema de representación del espacio surgido de quattrocento 423palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 es incontestablemente sustituida por la fotografía durante toda la segunda mitad del siglo burgués” (bruch, 1987, p. 24). los lazos que se establecían entre la ciencia, la técnica y el arte desde el renacimiento alcanzan su realización en el artefacto fotográfico. de este modo, el fetiche artístico y el científico empezarían a mezclarse. la mixtura entre los dispositivos técnicos y la búsqueda estética de un nuevo tipo de imágenes conducirá a la doble reificación del cine en cuanto medio artístico y, a la vez, en tanto producto del milagroso ingenio del hombre por la técnica. la naturaleza técnica de la cinematografía la hace objeto de una doble fascinación: 1) como obra de arte se la entiende como separada de las condiciones sociales y materiales de su producción y 2) como objeto de la técnica se exalta su valor como producto de procedimientos técnicos de avanzada. se consideran las innovaciones técnicas cinematográficas como logros separados de los intereses de época que las fundamentan. por su doble naturaleza artística el cine cristaliza esta fetichización duplicada: la primera de ellas es la consideración del cine como un tipo de producción autónoma de la sociedad, donde opera el principio estético de ‘arte por el arte’. este principio estético idealista y romántico es la negación del significado cognoscitivo del arte, de su valor ideológico y educativo, así como de su dependencia respecto a las necesidades prácticas de la época, lleva inevitablemente a afirmar la ‘libertad’ del artista frente a la sociedad y soslayar una reflexión crítica sobre las condiciones sociales que hacen posible su propia creación (…). la segunda forma de enajenación de los sujetos productores surge del ‘fetichismo tecnológico’, donde se exalta el valor de las nuevas tecnologías audiovisuales como forma de acceder a la producción de mercancías y al mercado global. esta visión idílica parte de considerar a las diversas innovaciones tecnológicas en el campo audiovisual al margen del régimen social y le otorga cualidades especiales, una capacidad autónoma para generar por sí mismas un progreso permanente de la producción, al margen inclusive, de las capacidades creativas de los autores. la ciencia y la tecnología son elevadas a la categoría de fetiche, con atributos milagrosos, por encima, y con independencia del sistema social y las relaciones de producción imperantes (trejo, 2009, pp. 134-135). 424 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas de allí que los argumentos por los cuales una película debe ser considerada de alta calidad se mezclan con consideraciones sobre la innovación tecnológica requerida para su producción o con temas relativos a las cuantías presupuestales invertidas en el proceso creativo. en el momento mismo que el cine celebra su componente técnico de innovación, lo despliega como estrategia de mercado. así, de igual manera en que la exhibición de la tecnología bélica era ya de suyo un acto de guerra entre los frentes de la guerra fría, la exhibición de los recursos técnicos necesarios para la realización de un film es una acción de mercado. exhibirse como producto del ingenio y de la técnica es al mismo tiempo hacerlo como mercancía. este maridaje fetichista entre técnica, arte y mercado no es accidental en el cine. un breve repaso teórico nos será útil. no es extraño encontrar que tras la búsqueda de descomposición del movimiento de muybridge y marey se organicen móviles científicos de observación en beneficio de la optimización del movimiento. la obsesión de marey por el movimiento no era la de un artista que ve en la movilidad articulada la expresión de una cadencia, un ritmo o la vida armoniosa del cuerpo. por el contrario, marey se propone descomponer el movimiento con el fin de medirlo y con ello administrarlo del mejor modo. no es casual, como lo recuerda david oubiña, que marey buscara inicialmente analizar y cuantificar el movimiento en beneficio de la milicia: “en realidad, marey había comenzado sus investigaciones sobre descomposición del movimiento con el objeto de hallar la mejor manera de distribuir el peso de la carga de los soldados” (oubiña, 2009, p. 60). así, sus análisis cronofrotográficos del movimiento pretenden hacer del dinamismo de los cuerpos un objeto de conocimiento en el sentido de la ciencia moderna; esto es, un objeto mensurable y en tanto que tal, objeto de una administración eficaz en términos de costos y beneficios de acuerdo con el reconocimiento de las leyes que lo gobiernan. las motivaciones del trabajo de muybridge apuntan en el mismo sentido. leland standfor, hombre acaudalado y poseedor de cientos de cabezas equinas, decide acudir al ya reconocido fotógrafo muybridge, con la idea de que “los datos exactos sobre el galope le permitirían trabajar en el 425palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 desarrollo de la musculatura de las patas para obtener la mejor performance de sus animales” (oubiña, 2009, p. 62). el experimento de muybridge, definitivo en la historia de la técnica cinematográfica, valía como evidencia fotográfica de la secuencia de las patas en movimiento del caballo, a la vez que era la prueba definitiva de la eficacia de la fotografía como forma exacta de registro de lo que el ojo humano no podía conocer. en la misma medida que el animal se comporta como máquina frente al lente, la cámara se comporta como instrumento de observación científica. llevando aún más lejos la suposición de muybridge, según la cual el movimiento del caballo sería análogo al comportamiento de la máquina, frank b. gilberth instala el programa de análisis del movimiento en el lugar en que puede rendir sus mejores frutos: la fábrica. siguiendo la sensibilidad de taylor, quien divide las acciones de los obreros en actividades específicas, seriales y fragmentadas para incrementar la productividad, gilberth busca filmar el cuerpo del obrero para analizar sus movimientos y así coordinar su cuerpo según las formas más eficaces, con el propósito de reducir los gestos improductivos o los movimientos erráticos del trabajador. gilberth se propuso filmar a los obreros trabajando en ciertas condiciones de iluminación y con una indumentaria tal que sólo fuera visible el movimiento de sus brazos según el desplazamiento de unas bandas lumínicas atadas a sus muñecas. así, el registro final no filmaría nada más que desplazamientos y velocidades. en consecuencia, “el sujeto tendía a desaparecer detrás de un diagrama en donde sólo debería verse una intersección abstracta de líneas curvas trazadas por la luz” (oubiña, 2009, p. 37). el cuerpo del hombre ha devenido máquina, y su actividad, un esfuerzo abstracto visible ahora como pura energía mecánica. y este ideal de eficacia productiva que gobierna al cine desde su despunte llegará luego −cuando la cinematografía ya se haya consolidado como arte− a manifestarse de maneras diversas; por ejemplo, cuando tras la consolidación de los modelos de producción industrial en hollywood la división de los trabajos conduzca a la distribución del acto creativo en oficios perfectamente discriminados según una especialización y jerarquización establecida. distribución de las funciones al modo en que los trabajos se especifican en la banda de producción en la fábrica. actitud que en el presente tiende a generar labores cada vez más específicas. 426 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas o, como segundo ejemplo, la idea sumamente arraigada entre los guionistas del relato clásico, según la cual el relato flota sobre una geometría de los afectos llamada “estructura narrativa”, que consta de tiempos exactos para las emociones, que cuenta con ciertos principios de exactitud emotiva que el narrador debe respetar para conducir a los efectos esperados. a la mecánica de los cuerpos supuesta por gilberth la relevará la mecánica de las almas respetada como dogma por la asfixiante economía clásica del relato. en general, esta actitud por la cual se le otorga un poder de particular observación a la cámara, esta actitud por la cual se hace del mundo un objeto pasivo frente al lente proviene de una reificación de la técnica que supone la autonomía del aparato. como si la máquina no encarnara ninguna historia ni cristalizara el sentir de la modernidad, se la idealiza como si estuviera por fuera de la historicidad de la vida social. se acepta usualmente que los contenidos e incluso las formas cinematográficas sean expresiones culturales de un mundo histórico, pero cuando esta inquietud se proyecta sobre la técnica la respuesta es distinta. jean louis comolli lo formula así: hay un punto de bloqueo en el que se manifiestan las más fuertes resistencias al análisis crítico de la inscripción de la ideología del cine, y ese punto, curiosamente, no es el de una reivindicación de los procesos estéticos: es la reivindicación insistente de esa autonomía para los procesos técnicos. todo lo que participa del ámbito de las técnicas cinematográficas: aparatos, procedimientos, normas, convenciones, es defendido con vehemencia por unos cuantos críticos y cineastas y, desde luego, por la mayoría de los técnicos mismos, contra cualquier implicación ideológica. se acepta (hasta cierto punto) que el filme mantenga alguna relación con la ideología en el nivel de sus temas, su producción (su economía), su difusión (sus lecturas), e incluso en el de su realización (el sujeto que lo dirige), pero ninguna, nunca, por el lado de las prácticas técnicas, los aparatos que, empero, lo fabrican de cabo a rabo. para la técnica cinematográfica se exige un lugar aparte, al abrigo de las ideologías, fuera de la historia, de los procesos sociales y de los procesos de significación (comolli, 2011, p. 139). de la técnica, sea fotográfica o cinematográfica, se dice que es neutra por su carácter mecánico. se identifica el mecanismo de la cámara con 427palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 su autonomía. pero si, como hemos intentado hacer acá, relacionamos esta técnica con su historia y con su vida social pasada y presente, esta mentada neutralidad muestra su sesgo. los usos de la fotografía, el cine y el video en dispositivos de vigilancia, de observación científica, de control poblacional… no son usos accidentalmente ideológicos, sino que son, de manera más precisa, usos derivados de la naturaleza ideológica misma del aparato. es en el contexto del triunfo de la industria y de las ciencias modernas −es decir, de la ideología burguesa− en el que la técnica cinematográfica aparece y se consolida. paul virilio hace visible el vínculo de familiaridad entre la cámara que permite fotografiar y filmar al enemigo y el avión de guerra que lo sobrevuela. en poco tiempo la cámara se incorpora al avión de guerra como lo han hecho ya las bombas y las ametralladoras (virilio, 1989). de igual modo, no es accidental −como lo sugiere lev manovich−, que el mapeo de las fotografías aéreas y satelitales según el uso de coordenadas para la ubicación de puntos en el espacio sea un antecedente directo de la posterior digitalización de la imagen (manovich, 2005).5 así, la idealización tecnológica y estética del cine apunta a ocultarnos estas deudas inmanentes a la técnica misma. a esta idealización de la técnica en los aparatos de producción de imágenes vilém flusser la denominó como el factor de la caja negra. con ello, flusser designa la idea extraña por la cual llegamos a considerar que las imágenes fotográficas (y para nosotros cinematográficas) aparecen como libres de la necesidad de ser descifradas. en ellas, según se cree, no habría código o retórica, sino mera reproducción neutra y autónoma de la realidad. el aparato fotográfico, como una caja negra, mágica y secreta, produce sus imágenes sin que sepamos nada de los procedimientos de su operar. “el proceso codificador de las imágenes técnicas ocurre dentro de esta caja negra” (flusser, 1990, p. 19). pero, el gran aporte del pensamiento de flusser radica en lo siguiente: la caracterización del aparato fotográfico en los términos de la caja negra supone que él contiene dentro de sí un programa a priori. el aparato en la supuesta autonomía de la caja negra contiene 5 continuando con esta pesquisa por la ideología encarnada en el aparato, podemos seguir el razonamiento de harun farocki, quien ve en las imágenes de los obreros saliendo de la estación, de los hermanos lumière, el modelo de las venideras cámaras de vigilancia, de su retórica distante y neutral. cfr. faroki, h. (2003). “trabajadores saliendo de la fábrica”. en: crítica de la mirada. buenos aires: altamira. 428 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas su propio programa de funcionamiento. el fotógrafo es así el operario que ejecuta el programa al modo de un funcionario. para decirlo en nuestros términos: la fotografía tiene tan profundamente arraigados en sí los presupuestos ideológicos de su producción que ella supone ya sus propios usos programados. como el jugador promedio de ajedrez, el funcionario de la cámara ejecuta los comandos según lo implícitamente contenido en el programa de la cámara. el funcionario es pasivo sin saberlo ante el aparato. dicho por el mismo flusser: “el funcionario domina el aparato mediante el control de su exterior (…), y es dominado a su vez por la opacidad de su interior. en otras palabras, los funcionarios son personas que dominan el juego para el cual no pueden ser competentes” (flusser, 1990, p. 28). de esta manera, el aparato cinematográfico despliega un poder silencioso sobre su ejecutante. la máquina tiene poder de hacer pasivo a quien asume estar creando con ella. pensemos, por ejemplo, en el uso de la cámara en relación con el cuerpo humano desde incluso antes de que fuera inventada la técnica cinematográfica. desde las primeras fotografías las vistas sobre la naturaleza y el cuerpo se mantienen inalteradas, salvo casos excepcionales y ampliamente desconocidos por el grueso de la población. “ya desde los primeros filmes se introducen parámetros fundamentales de la toma de vistas cinematográficas, que se prolongan hasta nuestros días” (comolli, 2011, p. 63). la idea de que estos parámetros provienen de la naturaleza neutra del dispositivo mismo supone su automática naturalización como la ley del cine; esto es, la inmediata exigencia para todos de comportarnos como funcionarios. desde la escuela hasta la industrial el programa opera. ahora bien, será esta metafísica de la neutralidad la que sostenga todo un imaginario en torno al lenguaje cinematográfico del cine clásico. la cámara debe ser ubicada desde la exacta perspectiva neutra y distante que le otorga autonomía al mundo de ficción en la pantalla. de ahí la prohibición a los actores de mirar a cámara o el esfuerzo por evitar que la cámara se delate por su reflejo en los decorados. la neutralidad hipotética de la cámara supone, dentro de su programa, su ocultamiento como principio del lenguaje de una cinematografía madura. desde la institución del juego de posiciones de cámara fundadas por david griffith, hasta las estrategias guionísticas más libres del modelo clásico, mantener la distancia entre los 429palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 mundos, entre la ficción y la realidad, entre el espectador y la pantalla, es un principio de respeto por la neutralidad de la mirada cinematográfica. david bordwell nos ofrece una imagen contundente de esto: “la omnipresencia clásica convierte el esquema cognitivo que llamamos ‘la cámara’ en un observador invisible ideal, liberado de las contingencias del espacio y tiempo, pero discretamente confinado a modelos codificados” (bordwell, 1990, p. 161). la neutralidad como ideología secreta de la cámara se transforma en el secreto ideológico que la imagen en la pantalla debe esforzarse por mantener. es decir, los esfuerzos apuntan todos a ocultar la producción detrás de la hipotética neutralidad de la mirada. esta “cualidad se denomina ‘ocultación de la producción’: la historia parece que no se ha construido; parece haber preexistido a su representación narrativa” (bordwell, 1990, p. 161). resumamos: hemos ofrecido un semblante inusual del cine. no lo hemos considerado desde los films acabados sino, más bien, desde la perspectiva de su producción. sin embargo, no se ha tratado de un recorrido sistemático ni históricamente progresivo. más bien, hemos ofrecido una serie dispersa de ejemplos que permiten ver de qué manera en el seno del cine palpita una cierta predisposición, un programa que ha gobernado el grueso de la producción cinematográfica oficial. forma de la producción que esconde detrás de sí una serie de presupuestos que gobiernan las distintas maneras de la realización, así como también las formas mismas del relato y la retórica audiovisual. en este sentido la tarea es larga. valdría la pena realizar un estudio detenido de todas las instancias involucradas en la naturalización de estos presupuestos. desde los dispositivos técnicos hasta las escuelas, pasando por los festivales y fondos de financiación… todos ellos participan de esta naturalización que en la misma medida que hace posible un cierto tipo de cine, invisibiliza también muchas otras formas de la producción cinematográfica, del relato y de la imagen, y niega con ellos formas alternativas de la experiencia. de momento tan sólo hemos aportado una serie de anotaciones que antes que resolver el asunto, invitan a enriquecerlo como problema. 430 anotaciones sobre el cine y la ideología juan david cárdenas referencias agamben, g. (2001). medios sin fin. valencia: pre-textos. badiou, a. (2005). imágenes y palabras: escritos sobre teatro y cine. buenos aires: manantial. bazin, a. (2006). ¿qué es el cine? madrid: rialp. benjamin, w. (1972). iluminaciones ii. madrid: taurus. benjamin, w. (1973). “la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. en: discursos interrumpidos i. madrid: taurus. benjamin, w. (1991). tentativas sobre brecht. madrid: taurus. bordwell, d. (1996). la narración en el cine de ficción. barcelona: paidós. bruch, n. (1987). el tragaluz del infinito. madrid: cátedra. comolli, j. l. (2011). cine contra espectáculo. buenos aires: manantial. faroki, h. (2003). “trabajadores saliendo de la fábrica”. en: crítica de la mirada. buenos aires: altamira. flusser, v. (1990). hacia una filosofía de la fotografía. méxico d. f.:trillas. manovich, l. (2005). el lenguaje de los nuevos medio de comunicación. barcelona: paidós. oubiña, d. (2009). una juguetería filosófica. buenos aires: manantial. smythe, d. w. (1998). “las comunicaciones: agujero negro del marxismo occidental”. en: richeri, g. la televisión: entre servicio público y negocio. barcelona: gustavo gili, pp. 71-103. 431palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 trejo, r. (2009). cine, neoliberalismo y cultura. santiago de chile: lom-arcis. sontag, s. (2009). sobre la fotografía. barcelona. debolsillo. virilio, p. (2089). war and cinema. brooklyn: verso. virno, p. (2003). gramática de la multitud. para un análisis de las formas de vida contemporáneas. madrid: traficantes de sueños. microsoft word editorial palabra-clave 7 número 5 · 2001 editorial es inevitable que la labor de los medios de comunicación sirva de publicidad a la guerra; que los ataques y asesinatos de los actores del conflicto sean registrados, publicados y difundidos; esto tiene resultados positivos y negativos. sin duda, la simple presencia de los medios es capaz de contribuir decisivamente a la pacificación o a evitar la escalada en la confrontación. por ejemplo, las cámaras de cnn dispuestas a transmitir a todo el mundo los abusos, ataques y muertes en las guerras del golfo pérsico y kosovo, sirvieron para remover la opinión pública a favor de la defensa de la vida y evitar guerras de mayores proporciones. asimismo, los dictadores de derechas e izquierdas en muchos países se han visto obligados a moderar sus instintos criminales ante la presencia de periodistas. la experiencia muestra que esa mayor transparencia y publicidad de la guerra, de los actores, líderes y circunstancias es más beneficiosa que perjudicial para la democracia y para toda sociedad, pero es importante distinguir entre la necesidad de informar sobre lo que ocurre, algo válido y propio de la comunicación, y la irresponsabilidad para inflar las noticias y generar morbodramas con el dolor y la tragedia de la guerra. una cosa es informar y otra es traficar con las noticias, explotando el sufrimiento de las personas para alcanzar más sintonía o mayor circulación. la información no es una simple mercancía, es un derecho de la libertad de los ciudadanos y el recto ejercicio de este derecho exige que, en cuanto a su contenido, la comunicación sea siempre verdadera e íntegra y en cuanto al modo, ha de ser honesta y conveniente, es decir, debe respetar las leyes morales, los derechos legítimos y la dignidad del hombre, tanto en la búsqueda de la noticia como en su divulgación. palabra-clave 8 número 5 · 2001 en este número de palabra clave se ha querido realizar un análisis acerca del tratamiento que dan los medios de comunicación a la información relacionada con los conflictos armados y el terrorismo. la coyuntura de los atentados contra las torres gemelas y el pentágono en estados unidos, ha permitido traer nuevamente a colación este tema, que en colombia se repite de manera cíclica, ante la permanencia del conflicto interno armado. los primeros tres artículos han sido tomados de las ponencias del periodista gerardo reyes, del miami herald (estados unidos), y los profesores carlos soria, de la universidad de navarra (españa), y john dinges, de la universidad de columbia (estados unidos), durante su participación en el encuentro internacional terrorismo, conflicto y medios de comunicación, que se llevo a cabo en las instalaciones de la universidad de la sabana el pasado 18 de octubre de 2001. allí, desde tres perspectivas diferentes, fueron señaladas las prácticas utilizadas por los medios de comunicación en el cubrimiento de las guerras, los conflictos armados internos y los actos terroristas, y se definieron algunas pautas de comportamiento deseables para lograr un cubrimiento profesional y responsable de los mismos. la profesora maricruz castro ricalde, del tec de monterrey (méxico), aborda el tema desde una perspectiva ética y, tomando como ejemplo el caso del diario la jornada, de méxico, señala que la homogeneización informativa, la polarización de los sujetos de interés y el alimento de los prejuicios, son características de lo que están logrando los medios a través de sus prácticas periodísticas. por su parte, el periodista andrés grillo, de la revista semana (colombia), analiza el caso concreto de los medios de comunicación norteamericanos con relación al atentado del 11 de septiembre, y el vicepresidente de la asociación de prensa extranjera de costa rica, néfer muñoz, da un vistazo al tratamiento informativo de los atentados terroristas para concluir que las construcciones de la realidad hechas por los periodistas dejan entrever elementos como la lucha entre la globalización y la palabra-clave 9 número 5 · 2001 pulverización, el etnocentrismo, el desconocimiento, los estereotipos y la desinformación. ya en lo que compete directamente al ámbito del conflicto interno colombiano, el decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana (colombia), césar mauricio velásquez ossa, y la profesora de la misma facultad, liliana gutiérrez coba, se refieren a los intentos de censura y autocensura que se han presentado recientemente en los medios de comunicación colombianos, especialmente en la televisión, y proponen como salida una regulación de la información, a través de la recuperación de los valores éticos. finalmente, el profesor carlos alfonso velásquez, también de nuestra facultad, diserta sobre la influencia de la información pública en los procesos de pacificación, especialmente en el caso colombiano. así pues, a través de los distintos artículos recogidos en el presente número, se establece que si algo se puede hacer desde las redacciones frente a los conflictos armados y el terrorismo, es recuperar el equilibrio informativo, el compromiso con la verdad, eliminar toda forma de discriminación y favoritismo, llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos, y cerrar filas en defensa de la vida, de la libertad y de la racionalidad. bogotá, diciembre de 2001 microsoft word el papel del espacio urbano2.doc __o p i n i ó n__ palabra clave 89 número 4 · 2001 papel del espacio urbano en el fortalecimento de la conciencia de lo público el caos urbano no es consecuencia de nuestra historia hispánica, ni el resultado de siglos de atraso. por el contrario, si algo ha probado la cruda realidad de manera contundente, es que en la medida en que las sociedades hispanoamericanas interrumpieron su progreso dentro de los derroteros que le había señalado su propia historia, y no reconocieron sus verdaderos valores y principios que inspiraron su vida colectiva de antaño, se ha aumentado de manera preocupante su pobreza física y moral. ricardo zornosa salazar es ingeniero civil. se ha dedicado desde 1984 al tema del desarrollo a partir de procesos educativos urbanos y actualmente es profesor investigador de gestión ciudadana en la facultad de administración en la universidad de los andes en bogota (colombia). es delegado para la américa andina de la asociación internacional de ciudades educadoras, aice, y asesor de diferentes ciudades, entre ellas de bogotá, en el programa de desmarginalización de barrios en donde orienta el programa de construcción colectiva de estética urbana y los escenarios de excelencia. ha sido asesor de la consejería presidencial para la juventud la mujer y la familia y de la misión ciencia educación y desarrollo. ricardo zornosa salazar palabra clave 90 número 4 · 2001 os profundos problemas culturales en hispanoamérica se revelan dramáticamente en el caos del espacio público de las ciudades, y es que quizá no existe nada tan expresivo ni explícito, como la arquitectura y el urbanismo, para "leer" en ellas el carácter y el espíritu cultural de los pueblos. exceptuando algunos sectores modernos construidos por algunas administraciones locales o por grupos de privilegio, con planeación e innegable belleza, de los cuales se puede afirmar que son en su trazo, tejido y paisaje, pequeñas islas dentro del desorden generalizado de las grandes urbes. el desarrollo económico dominante en el mundo moderno, ha contribuido a empeorar la situación, generando una subcultura del automóvil que ha propiciado que su diseño esté pensado más en los automovilistas que en los peatones, a los cuales ha desplazado dentro de una anarquía de ruido, contaminación, inseguridad, y congestión. la situación en los municipios y pequeñas aldeas es a veces más caótica que en las mismas ciudades; deformados y sin personalidad, muchos de ellos sólo mantienen en pie el recuerdo de las magníficas torres de sus iglesias o la admirable arquitectura de sus edificios públicos de antaño, que los visitantes todavía perciben entre el mare mágnum de la confusión urbana. son los vestigios de los cascos coloniales, lugares gratos y notables que evocan, con la armonía y el equilibrio de sus formas, la inspiración de un orden y de una cultura rica en humanidad. no obstante, esa cultura hispanoamericana forjada progresivamente en el mestizaje y en el crisol de los siglos coloniales, empezó a perder su continuidad a partir de la revolución francesa, para extraviarse al vaivén de los fugaces coletazos ideológicos de la modernidad. nuestras gentes de la gleba, ilusionadas por los atractivos ofrecidos por el mundo moderno, parecen haber abordado el navío hacia ese nuevo mundo, desarraigándose de todo, después de echar al fondo del mar sus valores históricos. se han erigido entonces, como humanidad sin pasado, como ávidas esponjas que han absorbido indiscriminadamente a su paso todo lo que han encontrado, formando así una amalgama desproporcionada y confusa. papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 91 número 4 · 2001 la cultura de la plaza hispanoamérica consolidó en el siglo xvi un modelo físico urbano muy sencillo y de fácil delineación basado en la "cuadrícula", que parcelaba el territorio en manzanas cuadradas iguales, separadas por calles. en este modelo, la plaza mayor jugó un papel decisivo, no sólo como elemento estructural fundamental de la ciudad, ya que era el centro geométrico "desde donde se sacaban todas las calles" 1, sino como punto de convergencia de la vida religiosa, política, social, recreativa y económica de la población. en efecto, en la plaza se llevaban a cabo ceremonias religiosas, se impartía justicia, se administraba, se comerciaba y se celebraban los festejos. la plaza concebida como una manzana sin edificar, era entonces el corazón de la ciudad, el lugar de encuentro en donde participaban e interactuaban todos los habitantes, donde se formaba y se recreaba la cultura, pero además la intersección entre lo público y lo privado que crecía a su alrededor. la plaza mayor era el patio interior de la misma ciudad, así como el claustro constituía lo íntimo, de las edificaciones coloniales españolas. asimismo imperó en las casas privadas un esquema arquitectónico similar. la distribución interior era el reflejo de una pequeña metrópoli en donde las habitaciones particulares convergían hacia un patio central, una pequeña plaza para el encuentro y el disfrute de todos sus moradores. sin duda, este modelo involucró una extraordinaria armonía estructural entre lo privado y lo público y expresó con claridad la forma como se integraban los habitantes de la sociedad hispanoamericana colonial a la ciudad. la armonía y coherencia de las metrópolis hispanoamericanas, expresadas a través de otros elementos como los materiales de éstas, los colores, los volúmenes, la altura de las edificaciones y las proporciones, entre otras, confirman el valioso sentido por lo público y señalan la rica diversidad de expresión arquitectónica dentro de un orden urbanístico armónico de nuestros antepasados. _____________________________ 1. según las ordenanzas de felipe ii, citadas por el centro de estudios históricos de obras públicas y urbanismo de españa. el sueño de un orden, cehopu. ricardo zornosa salazar palabra clave 92 número 4 · 2001 la iglesia como patrimonio colectivo un factor que contribuyó en forma significativa a modificar el paisaje arquitectónico en las ciudades, derivó del cristiano. no ha existido en occidente un modelo de organización social y de participación que involucre e integre más a los habitantes hacia el bien común y que haga prodigarse más a los individuos, como el modelo cristiano. ejemplo de ello, son las catedrales, centros magníficos de cultura, obras por lo general anónimas, para el servicio de todo el pueblo, en cuya realización participaban todos los habitantes de la ciudad. la construcción de una catedral superaba en promedio, la vida de varias generaciones, de tal suerte, que cada individuo era consciente de que su aporte era parte de un todo, que muchas veces no alcanzaría a contemplar ni a disfrutar en la realidad. las extraordinarias obras de arte encontradas en los lugares más altos en donde el artista sabía que no iba a ser admirado, ni recompensado, nos llevan a pensar, que la entrega y responsabilidad de aquellos por el bien común, no sólo era admirable, sino insuperable. en américa se repite el proceso de fundación de ciudades que se realiza en europa. las iglesias, los templos religiosos que fueron el origen fundacional y el corazón de la inmensa mayoría de las urbes europeas, y, que generaron formas eficaces de organización social y de participación alrededor de lo sagrado, también se reprodujeron y se recrean con mucho vigor y esplendor en hispanoamérica. después del tercer viaje de colón, el rey de españa ordenó que no se podía fundar ninguna población sin nombrar previamente un cura. así la iglesia católica en sólo tres siglos, durante la colonia, construyó la sorprendente cantidad de setenta mil templos 2 a lo largo y ancho de la difícil geografía americana, templos que serán núcleo de desarrollo y epicentro de nuevos inmuebles que surgieron a su alrededor como colegios, seminarios, escuelas, hospitales, una plaza y un vecindario, que con el paso del tiempo fueron la célula para conformar entre sí miles de ciudades. _____________________________ 2. censo realizado por francisco gil tovar -historia del arte colombianovolumen vi1983 salvat editores s.a. barcelona papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 93 número 4 · 2001 es importante anotar las evidentes raíces religiosas de las ciudades hispanoamericanas, en especial de los pueblos indios, fundados durante los siglos xvii y xviii por un numeroso grupo de misiones, integradas por frailes mendicantes y jesuitas. asimismo, es justo reconocer, que desde su origen y hasta la independencia, los servicios sociales que hoy presta el estado a la población, los ofreció la iglesia magnánimamente, (en la mayor parte de los casos, de forma gratuita). miles de frailes y monjas de diferentes congregaciones religiosas -la inmensa mayoría hoy anónimosdedicaron sus vidas en todo el continente durante varios siglos a la educación, al cuidado de los enfermos, de los ancianos y de los niños, esperando como única recompensa la vida eterna. de esta manera, el pueblo hispanoamericano empezó a desarrollarse bajo la confianza de su propia iglesia, también aportando con generosidad por la vía del trabajo, recursos económicos y en muchos casos con herencias. el pueblo hispanoamericano y las autoridades religiosas conformaron la iglesia en una sola unidad. los templos católicos, los hospicios, los colegios y seminarios eran administrados por las autoridades eclesiásticas, pero el beneficio y el patrimonio era para todo el pueblo. es interesante observar que paradójicamente aquello que hoy queda en pie de las viejas construcciones de esta institución, es lo único que todavía es defendido por la gente con la noción de bien común. los templos católicos siguen siendo queridos y utilizados por millones de fieles que ingresan respetuosamente a ellos, sin distinciones ni discriminaciones, como a su propio patrimonio, cosa que no ocurre en la actualidad con los bienes públicos o del estado que se han convertido en tierra del más fuerte. las ciudades hispanoamericanas fueron construidas a la escala de sus mismos habitantes, para atender sus necesidades y son un ejemplo, tanto de eficiencia frente a los precarios recursos que poseyeron, como de participación de toda la población. también las ciudades fueron paradigmas del uso de lo simbólico, y, así como en los templos católicos todos los elementos constructivos son alegóricos, llevan un mensaje y establecen lazos afectivos con los fieles -las torres y las campanas anuncian, los planes horizontales figuran la cruz, los arbotantes lanzan los domos al cieloasimismo, en las ciudades hispanoamericanas, cada uno de los elementos urbanos tienen un sentido y un significado emotivo para los pobladores bien sea porque ellos mismos han sido constructores de su ricardo zornosa salazar palabra clave 94 número 4 · 2001 propia ciudad, o porque la fundación de cada ciudad se convierte en un rito solemne que llena de contenido formal la vasta tarea evangelizadora en los territorios de américa. de la muralla al caos, a partir de un planteamiento doctrinal pero a hispanoamérica no sólo llegó la cultura de la plaza; también le fue legado el rasgo militar de la muralla, aunque en menor proporción. felipe ii a mediados del siglo xvi, decidió establecer un sistema defensivo en los puertos del caribe para defender el imperio ultramarino de la amenaza de potencias europeas, pero especialmente de los piratas ingleses que impedían el intercambio seguro de mercancías entre américa y europa. ciudades amuralladas, fortalezas, castillos, baterías, fosos y baluartes se empezaron a incorporar y a transformar la estructura urbana, por fortuna, de manera excepcional en las ciudades hispanoamericanas que, en su inmensa mayoría están integradas e interconectadas con la exhuberancia del mundo físico que las rodea. es necesario tener en cuenta que este rasgo de la muralla, aparece como síntoma de individualismo y de defensa en las ciudades de la modernidad hispanoamericana. el subjetivismo o individualismo empieza a tomar auge, a partir del siglo xix, cuando pensadores como kierkegaard, nietzsche, entre otros, plantearon la doctrina que afirma que no se puede encontrar ninguna base objetiva y racional, para defender las decisiones morales, en contra de la idea tradicional de que la elección moral implica un juicio objetivo sobre el bien y el mal. esta doctrina, que afirma, que no existe un bien ético que sea el mismo para todos, ha hecho carrera en el siglo xx (karl jasper, sartre, etc.) desembocando en un exacerbado subjetivismo que ha dominado, no sólo a ciertos grupos intelectuales, sino a grandes sectores de la sociedad. el subjetivismo por supuesto, se ha venido reflejando también en las formas caóticas de organización social contemporánea, y, particularmente, en el espacio público de nuestras ciudades y municipios. es evidente, que el actual caos urbano -como muchos problemas nacionales contemporáneosno es ni mucho menos, consecuencia de nuestra historia hispánica, ni el resultado de siglos de atraso, como alguna historiografía interesada ha inculcado con persistencia y celo a las nuevas papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 95 número 4 · 2001 generaciones. por el contrario, si algo ha probado la cruda realidad de manera contundente, es que en la medida en que las sociedades hispanoamericanas interrumpieron su progreso dentro de los derroteros que le había señalado su propia historia, y no reconocieron los verdaderos valores y principios que inspiraron su vida colectiva de antaño, se ha aumentado de manera preocupante su pobreza física y moral, se han creado más divisiones, conflictos y odios, dejando como resultado ciudades confundidas, violentas, deshumanizadas y deshumanizantes, en donde cada ciudadano aislado en un pequeño mundo, entre la aglomeración de millones de seres humanos que parecieran no tener ninguna relación entre sí. de esta manera, cada individuo sin sentirse afiliado afectivamente a la sociedad ni a ningún territorio ni a un pasado común lleno de significados -que muchos lo han querido mostrar como vergonzosotermina atomizado, sin patria ni historia, e indiferente ante lo público. el cuestionamiento de fondo derivado de esta realidad reside en determinar ¿qué pasa cuando el hombre se encierra dentro de un estrecho ámbito que considera como su única verdad? ¿cómo reacciona el hombre mutilado de sentido global?. en razón de su limitado universo, el de cada individuo, la doctrina individualista no reconoce la idea unitaria del universo, ni por tanto, la unidad de ningún ecosistema, como lo puede ser una ciudad, o un territorio específico. para el individualismo el ser humano no guarda relación integral con el ambiente, ni mucho menos con el cosmos, pues el hombre y el mundo serían dos totalidades separadas. de esta manera, el rasgo de la muralla, del que hablamos, empieza a desplazar la cultura hispanoamericana de la plaza. en efecto, en la construcción de nuestras grandes ciudades, cada individuo se parapeta en su propio predio o dominio tras la muralla que le marca su ego, cerrando las puertas al entorno. con la misma actitud, también el hombre urbano de hoy se aisla dentro de su automóvil particular o dentro de sí mismo, cuando viaja en el metro o en el autobús público. esta incomunicación voluntaria del individuo con el mundo, con el ambiente, con la ciudad lo ha llevado a una regresión, a una crisis de expresividad, de la manifestación y del aprendizaje, es decir al ricardo zornosa salazar palabra clave 96 número 4 · 2001 subjetivismo patológico 3. es que cada individuo instalado, encerrado en su propio territorio, al interior de sus muros, ha generado soberana y altivamente sus propias verdades, las que no se confrontan ni se nutren con la dinámica incesante del mundo exterior para construir verdades comunes, ni intereses públicos. esta es pues, la sub-cultura del muro, o el rasgo de la muralla, una curiosa especie esquizofrénica, que como en el teatro griego esgrime dos máscaras, una de confianza y de alegre esplendor hacia adentro y otra de prevención, de indiferencia, cuando no de temor encubierto y de despectiva actitud, hacia afuera. el reflejo de este acortamiento del radio de interés de los individuos, es decir, del desinterés por lo demás, la exclusión de lo público, se proyecta en nuestras comunidades y en nuestras instituciones de forma dramática. cada individuo se reafianza, se retroalimenta, mirándose en el espejo que la sociedad y las instituciones y repite en la vida cotidiana lo que percibe. la ciudad apropiada por la fuerza pero, entonces, ¿cuál ha sido la fuerza tan atractiva y poderosa, capaz de hacernos romper los lazos afectivos con nuestra personalidad histórica? ¿cuál ha sido el fenómeno ideológico que nos ha puesto a girar en este torbellino vertiginoso de divisiones y violencias? no cabe duda, que una de las causas más arraigadas de nuestro atraso urbano en colombia y en buena parte de hispanoamérica, ha sido la consolidación del subjetivismo, en detrimento de nuestra ya mencionada capacidad de construir la noción de lo público, de lo social, del bien común. nuestros municipios en la época moderna crecen día a día incontenibles y desarticulados a partir de lo pequeño e individual, sin haber construido conciencia de lo general y comunitario. con esta actitud mimética, cada uno de nuestros conciudadanos asume con seguridad y sin escrúpulos, su propio territorio, su propia _____________________________ 3. leonardo polo, la persona humana y su crecimiento, eunsa, navarra, españa, 1996 papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 97 número 4 · 2001 patria, se apropia de una colombia particular, pero excluye la colombia de todos. cada predio urbano es entonces una especie de pequeña fortaleza cuyos muros dividen tajantemente dos mundos, el privado y el público; este último, aunque debería ser el lugar querido y respetado por todos, por el mismo desdén con el cual es tratado, se convierte en zona baldía, de apropiación por la fuerza, es decir, en zona de guerra. de muros adentro aún en residencias pobres conviven el calor del hogar, el orden y el decorado; de los muros afuera la insensibilidad, el abandono, el desaseo, el caos, la agresión. para sustentar nuestra hipótesis, basta dar una mirada sobre el abandono y la desolación que hoy presentan inmensas zonas urbanas circundantes de nuestras ciudades hispanoamericanas. las obras que hacen las administraciones locales para embellecer los entornos públicos, con mucha frecuencia se ven pronto deterioradas y destruidas por los mismos vecinos, que no se sienten identificados con aquellos proyectos decididos unilateralmente desde los escritorios oficiales. el estado de alguna manera, se complace y se sostiene con su actitud paternalista y muy pocas veces establece y hace operantes las estrategias para sacar a los ciudadanos de su encierro. esta enconada actitud de aislamiento o desinterés, no produce sus resultados sólo en el espacio público, sino que irradia con fuerza sus secuelas hacia todo lo que comprende la noción de lo público. de esta manera, vemos en nuestros días, cómo el mismo estado, y, en particular el dinero público, por no sentirse ni asumirse como propio por los ciudadanos, cae en esta zona de guerra o en un foso de rapiña ante la indiferencia de la mayoría. un hecho fehaciente de esta situación, consiste en que los contribuyentes evaden hasta donde les es posible el debido pago de sus tributos, a sabiendas de que gran parte de la riqueza nacional recaudada, -en el abandono reiterado de lo públicono será retribuida en beneficio común, sino que será disputada en público espectáculo. por ejemplo, es bien cierto que hoy nos sentimos colombianos porque residimos en el mismo territorio físico, hermoso y pródigo, y también, hay que aceptar, que se nos enciende la "colombianidad" con el triunfo efímero de un destacado deportista, con quien nos congraciamos, porque tiene con nosotros en común una cédula de ciudadanía colombiana, pero, perdemos el sentido de pagar impuestos o de prestar el servicio militar, o titubeamos en el exterior cuando nos ricardo zornosa salazar palabra clave 98 número 4 · 2001 vemos precisados a reconocer categóricamente que somos colombianos; todo parece indicar, que ahí se agota nuestra "colombianidad", y lo grave es que día a dia, desconocemos más nuestro origen histórico común y, por tanto, nos reconocemos menos, enfatizando agresivamente las diferencias. no sabemos con suficiente claridad, qué es lo que une a un narinense con un llanero, o a un huilense con un santandereano, ni qué es lo que nos une a las diferentes clases sociales. así, sin hacer conciencia de lo que nos identifica e incorpora a una nacionalidad, mucho menos a la ciudad, nos sentimos más extranos entre sí, más indiferentes con nuestros compatriotas, con nuestro patrimonio moral común y, lo que es más grave, nos sentimos exonerados de nuestras responsabilidades civicas y sociales. todo parece indicar, que nuestra población dispone hoy de muy pocos argumentos para querer ser colombiana. de esta manera, según una encuesta reciente publicada en el diario el tiempo 4, el porcentaje de jóvenes, que con toda franqueza, no se sienten orgullosos de ser colombianos, ha venido aumentando hasta el siete por ciento; así mismo, crece a diario el número de compatriotas que abandonan el territorio nacional para ayudar a construir el canada, australia o cualquier otro país, y, si otro grupo considerable de la población no lo hace, simplemente es porque no tiene los medos para emigrar. no es difícil suponer, que el intento por dividir tajantemente la historia, por estigmatizar y degradar nuestra cultura hispánica, por romper la coherencia y unidad de nuestra historia, ha afectado notablemente la autoestima de los colombianos. cada día el país se encuentra más desconcertado. no sabe a ciencia cierta de dónde viene, mucho menos para dónde va. se ha perdido la dignidad nacional. ¿cómo podemos enorgullecernos, construir lo público, lo de todos, si no solamente enfatizamos nuestros egoísmos e individualidades, sino que nuestra historia oficial, la inculcada durante medio siglo por los grupos más dominantes, a lo largo y ancho del territorio nacional, ha sido la historia que sin escrúpulos ni dignidades ni moderaciones, se busca afianzar en la _____________________________ 4. encuesta realizada por rbarnen y la fundación rafael pombo: publicada por el diario el tiempo, santa fe de bogotá, domingo 2 de enero del año 2000, pág., 19a papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 99 número 4 · 2001 vergüenza, en la violencia, en la morbosidad autodestructiva? la infidelidad con nuestra propia esencia, con lo que hemos sido, es decir, con lo nuestro, no ha quedado impune y la creciente atomización del país la constatamos a diario con abatimiento en los sangrientos hechos de la vida nacional. es que, «no se puede trazar una línea divisoria entre nuestros abuelos y nosotros; porque las transformaciones políticas no suponen que se improvise una civilización; las civilizaciones no se improvisan. religión, lengua, costumbres y tradiciones; nada de esto lo hemos creado; todo lo hemos recibido habiéndonos venido de generación en generación, y de mano en mano, como precioso depósito y rico patrimonio...» 5 por ello, no tendremos claridad para construir nuestro porvenir, si no reconocemos con nobleza e indulgencia la realidad de nuestro pasado. el desconocimiento de la historia, el desprendimiento con nuestras raíces, se ha convertido en una barbarie, que ha desfigurado la personalidad de las ciudades. en la inmensa mayoría de nuestras ciudades hispanoamericanas, autoridades indiferentes e irreverentes con el patrimonio histórico de la ciudad, han autoriado la demolición de un sinnúmero de edificaciones muy representativas, para darle lugar, al lucro de los constructores. lo extraño quizás sea lo contrario; es decir que existan dirigentes con suficiente sensibilidad e independencia ideológica para conservar y mejorar el patrimonio histórico. el valor del individuo para la ciudad las razones dadas atrás con respecto al subjetivismo, no quieren anular la individualidad; por ello, es necesario diferenciarla del individualismo que es el efecto patológico de la primera. sin individualidad no seríamos más que autómatas de una manada llamada sociedad. el despreciar la subjetividad sería una ofensa a la libertad y al mismo desarrollo humano. en efecto, el ser humano es el ser más individual de la creación, que dispone de una energía interna que es de su propiedad particular, según la cual, cada uno de nosotros nos _____________________________ 5. miguel antonio caro, ricardo zornosa salazar palabra clave 100 número 4 · 2001 manifestamos y nos hacemos valer ante los demás. por tanto, la convivencia con el ambiente, con la ciudad, se da desde la subjetividad de cada individuo; pero, el actuar del individuo comprometiendo a los ciudadanos, al ambiente o a la ciudad no se inscribe exclusivamente en lo subjetivo, ni se puede agotar ahí. una verdad, es que el ser humano es inviable e insostenible aislado de lo demás y de los demás. es necesario, que los individuos proyecten su propia energía y se integren al mundo. así lo entendió el ser humano primitivo inequívocamente; comprendió que el sólo en el mundo, sin los otros, sin la naturaleza, sin las cosas, no tenía ningún sentido. necesitaba ser parte de algo, ya que el hombre es incapaz de ser por sí mismo; no es unívoco, ni autosuficiente, sino complementario. por ello, tiene necesidad de armonía universal, deseo innato de gozar, de extasiarse en el sentimiento pleno de armonía con la naturaleza, con los demás y con las cosas. en otras palabras, ansía la belleza, que es el esplendor de la verdad. individualidad, no autismo si los individuos forzosamente deben interactuar con su hábitat natural, los ciudadanos deben integrarse a la ciudad. por esto, deben trascender de sí mismos, entender y reconocer las razones de los demás ciudadanos y de la ciudad misma que, con su actuar están comprometiendo, afectando, beneficiando o perjudicando. la exageración o el abuso de la subjetividad, o lo que llamamos subjetivismo, que actúa como un sistema hermético, aislado, suena a autismo. la esencia de la subjetividad, no implica de ninguna manera la total independencia de todo lo demás, sino precisamente la relación con todo lo demás. ortega y gasset dice que "yo no soy solo yo, sino yo y mis circunstancias y si no las salvo a ellas no me salvo yo", y leonardo polo agrega que "cuanto más individuo se es, más tiene que ver con todo lo demás". habría que precisar que entre mis circunstancias se encuentra el otro, mi próximo, mi ciudad y que si no los salvo a todos ellos, tampoco me salvo yo. papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 101 número 4 · 2001 la subjetividad tiene sus propios límites y si cada individuo, si cada ciudadano quiere crecer, si quiere madurar, no le queda más remedio que abrirse al mundo, a su ciudad y confrontar sus propias verdades con las verdades de los demás, confrontarlas con aquellos con quienes forzosamente tiene que interactuar dentro de su territorio, para encontrar así los puntos de equilibrio que le permitan vivir y convivir. plegarse a un punto de equilibrio por supuesto implica sacrificio, y claro que es desprenderse de algo de sí, a cambio de un "nosotros" que se impone. pero también, y quizá es lo más importante de todo, este plegarse le da pleno sentido a la verdad individual -que enclaustrada es estérilpero que al aportarla armónicamente al servicio de la causa común, o si se quiere a la verdad colectiva, a la ciudad, se torna constructiva. ese "darme sentido a mí mismo con el otro", paradójicamente es lo que contribuye a realizarme y a salvarme. por ello, hablaremos más adelante de construcción colectiva de una estética urbana, como método y solución para romper el individualismo o la apatía ciudadana por lo público. la coincidencia de los ciudadanos en el punto de equilibrio, sólo es posible, precisamente porque llegan ellos entre sí a encontrar un mismo interés, una misma verdad, una misma belleza, un mismo bien que les sale al encuentro, después de que ellos, los ciudadanos, se enteran de algo y lo entienden. si no existiera ese bien, esa verdad y esa belleza común a las partes no sería posible la convivencia, ni el entendimiento entre sí. en nuestro caso, no habría tampoco cultura ciudadana. en tal sentido, la ciudad se presenta como el punto de equilibrio de los ciudadanos. la posición ética propuesta así, mientras el individualismo atomiza a la ciudad, la solidaridad y la estética, la aglutina. leonardo polo nos ilustra con la física cuántica este fenómeno: nos dice que es bien cierto que los átomos tienen su propia energía interna, por la cual el átomo se hace valer y se manifiesta, pero, el átomo aislado sin energías ordenadoras externas perdería su sentido. quizá el átomo tenga algún tipo de memoria propia, pero tiene que plegarse forzosamente a los demás dentro de cierto orden. estaríamos aquí frente al tema de la libertad de los individuos y habría que concluir que la libertad también tiene sus límites y que la autonomía moral deja de ser autónoma, cuando los individuos se encuentran con la inexcusable ricardo zornosa salazar palabra clave 102 número 4 · 2001 obligación de hacer el bien a los demás, de ponerse en las botas de los demás. de lo contrario, no estaríamos hablando de una autonomía moral, sino de una autonomía inmoral o de un autismo perverso. así, esta autonomía, esta libertad se debe ejercer creativamente para hacer el bien, es decir, para convertir a los individuos en una especie de creadores del bien en la belleza, inventándose a cada paso la forma concreta y específica de hacer el bien. ¿cuál poder es el que puede volver a dar sentido para congregar a los ciudadanos?. hemos dicho que el ser humano en su búsqueda del sentido se convierte en un relacionador por antonomasia entre el y todo lo que lo rodea, porque no es autónomo sino dependiente y necesita de una u otra manera vincularse con el mundo exterior para poder subsistir, para proyectarse en él y para trascender. y es precisamente con esta postura, que el hombre busca con vehemencia el todo del cual él hace parte y que le debe dar sentido a sí mismo como afiliado e inscrito dentro de un orden superior cósmico e histórico; y es también, con esta actitud relacionadora que vive aspirando a la verdad puesto que, como diría hegel en su antropología, "la verdad es el todo". aún más, el hombre es incesante en este empeño, es el "homo viator" del que hablara gabriel marcel, que no se satisface con lo parcial, con lo fraccionario, ni con lo incompleto, y en consecuencia, no descansa buscando, viajando, trascendiendo en busca de una finalidad, es decir de la totalidad. así, el angustiado e inquieto san agustín, en la lucidez de sus arrebatos místicos, con toda razón exclamaría al iniciar sus confesiones: "nos hiciste señor para ti y mi alma no descansará hasta que no repose en ti". asimismo, el ser humano intuye que estas relaciones a las que se siente movido a establecer contínuamente, no pueden ser posibles si las partes no están convocadas por una fuerza dominante actuando dentro de la imagen de un todo que precede, (a la manera platónica), y al cual deben ajustarse todas las partes para conformar una totalidad compensada, proporcionada, bella y armoniosa. esa fuerza superior ordenadora e inexplicable es ubicua y de tal naturaleza que ha hecho que el hombre desde el alborear de su historia, papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 103 número 4 · 2001 haya pretendido organizarse en familia, en tribu, en clan o en sociedad, es decir, dentro de esquemas ordenados, -bien sean primitivos o más desarrollados como los modernos estados de derecho-, buscando que las partes se subordinen unas a otras en una sabia jerarquía, es decir, buscando que las partes asuman tareas o roles bajo una autoridad, y «se plieguen para el mayor bien del todo» 6. en tanto que el hombre no encuentre su propio sentido dentro de esta totalidad, ni descanse en ella, se sumerge en una. expectación angustiosa, que a veces decide asumir como sacrificio lleno de sentido en la misma esperanza, pero que otras veces, la entretiene y distrae, pues no tiene el valor de afrontarla. tal es el caso del hombre moderno individualista, que voluntariamente se niega a sí mismo, a comprender su relación con la totalidad. de todas maneras, en esta expectación, el hombre imagina, juega, crea y descubre a su alrededor aquellas simetrías, equilibrios, leyes, acordes, cadencias y ritmos que estan al alcance de su sensibilidad y de su inteligencia y que le insinúan infinitas asociaciones, interacciones y formas de creciente variedad y complejidad hasta extraviarlo y confundirlo. pero, sea como sea, es en estas primeras, sencillas y fáciles imágenes ordenadas y bellas, que vislumbra sobrecogido, como alegoría reflejada en ellas, surgimiento de un orden superior e infinito, un abismo de belleza: la totalidad. existe pues, en el ser humano la necesidad indeclinable y permanente de inscribirse dentro de un orden aspirando a la belleza, una sed de plenitudes o el sumo de un orden y es por ello, que el sacrificio tan consubstancial con la vida humana, sólo tiene sentido por esa fuerza gravitatoria, irresistible e infinita de la totalidad. esa fuerza es un orden, una armonía invencible que no puede ser más que la belleza de la verdad. el suicidio de la razón y la anomia ¿cómo ha resuelto pues el hombre moderno individualista, este dilema de valores y significados, es decir, como ha resuelto el problema de ausencia de sentido pleno?. _____________________________ 6. henry bergson, las dos fuentes de la moral y de la religión, editorial porrúa, s.a. av. república argentina, 15, méxico, 1990, cap. la obligación moral, pag.1 ricardo zornosa salazar palabra clave 104 número 4 · 2001 por supuesto, el ser humano no puede resolver este problema partiendo de la base de la negación de su propia razón; es decir, de negarse a comprenderse a sí mismo dentro de la totalidad. si el ser humano se niega a buscar la verdad asumiendo anticipadamente que ésta no existe, o simplemente, declarando su incapacidad para intentar aproximarse a ella, entonces, el sentido de su existencia se pierde en el suicidio de la razón, y por ello, su actitud evasiva lo lleva a distraerse en las ficciones de su hedonismo y en la crudeza y barbarie del utilitarismo, doctrinas que en nuestro tiempo, se cristalizan desbordantes en la anomia de las sociedades de bienestar. en defensa obsesiva de esta posición, el hombre moderno se desenvuelve con procacidad e irreverencia, en el relativismo moral justificador de todos sus comportamientos egóticos. el suicidio de la razón se retroalimenta en el asfixiante mundillo del individualismo, y se hace explícito en la forma como interpreta y reduce la dimensión estética a algo lucrativo, estableciendo por demás, una especie de contrasentido, puesto que la función estética por su misma naturaleza es diferente de la función práctica. así ocurre una deformación de lo estético al considerarla tan sólo como algo útil para obtener lucro económico. recordemos pues, como el cine, la televisión, la propaganda de tan grande influencia en el comportamiento de los millones de consumidores del planeta, utilizan la belleza de las imágenes, sólo como maquillaje de venta, sin ningún contenido ético, buscando el enriquecimiento de empresas particulares, en perjuicio del interés colectivo. este es un ejemplo más de la confusión entre el fin y los medios. en consecuencia, no es extraño que para el mundo de especialistas, precipitado, utilitarista y de consumo, lo estético ha llegado a significar todo aquello lujoso, o todo adorno, propio de las clases privilegiadas. implícitamente, se ha llegado a confundir lo estético con ciertas características fastuosas de objetos o cosas adquiridas en el mercado. esta confusión es comprensible además, debido al predominio del capitalismo en el mundo moderno, en donde las cosas u objetos hermosos, así como los demás valores humanos, se falsean, se desvirtúan o deforman como objetos económicos útiles y comprables y en consecuencia, se trafica con ellos como con cualquier otro producto de consumo que tiene un precio determinado en el mercado. por ejemplo, lo que vale en nuestra sociedad actual una pintura de van gogh, la razón por la cual la obra de arte es papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 105 número 4 · 2001 importante y hace noticia, no es tanto su belleza intrínseca, ni el goce estético que produce en las personas, sino su valor monetario en el mercado mundial. ¿es lo estético una división entre ricos y pobres? quizás, por ello mismo, lo más grave, -en lo político y social-, haya sido relacionar la estética con la burguesía y con aquellas clases dominantes y odiadas que hacen alarde de lo suntuoso e innecesario. lo estético, entendido así, ha venido avalándose y gravándose, por el estado, con sumo rigor, y en cierta medida, como revancha ejercida con algo de satisfacción contra los acaudalados consumidores que lo ostentan. semejante trastorno conceptual, que se ha extendido principalmente en las zonas marginadas de nuestras grandes ciudades modernas hispanoamericanas, de paso arrasa con los brotes espontáneos y legítimos de todo aquello que pudiera conducir al florecimiento de una estética individual y colectiva. lo bello, lo limpio, lo florecido, lo armónico, lo proporcionado y rítmico, confundidos como sinónimos de riqueza oligárquica, se gravan duramente con los más altos impuestos, y por ello, estos valores estéticos no quieren ser desarrollados ni vividos, al menos públicamente, por las clases populares que mantienen sus entornos sucios, descuidados y sórdidos aspirando, -a veces como estrategia para producir piedad-, a la ayuda compasiva de las autoridades del gobierno, aunque puertas adentro, ostenten cierta capacidad económica, disfruten costosos electrodomésticos, y secretamente aspiren a lo bello, y quieran imitar, desde luego sin ninguna originalidad, el discutible atractivo ornamental de las casas de los ricos.7 esta sociedad orientada y moldeada por las políticas económicas estatales hacia la producción industrial, hacia el mercado y el consumo, desmotivada sistemáticamente por todo aquello que no sea útil y no tenga precio, entre otras cosas, ha sido mutilada en su propio ser, de una de sus capacidades vitales, es decir de su dimensión estética. se está privando al hombre de hoy de desarrollar en libertad su sensibilidad, a la cual, por su _____________________________ 7. desde luego, todavía en muchos de nuestros pequeños pueblos y poblaciones colombianas es patente la costumbre de limpiar y embellecer sus hogares tanto adentro como afuera. particularmente la región antioqueña y del viejo caldas mantienen viva esta costumbre. ricardo zornosa salazar palabra clave 106 número 4 · 2001 misma naturaleza humana, está llamado a liberar a plenitud. ionesco con su trágica ironía, en sus notes et contre notes (p.129.) dice que 8: "en todas las ciudades del mundo, es lo mismo. el hombre universal y moderno es el hombre precipitado (o sea el rinoceronte), un hombre que no tiene tiempo, que es prisionero de su necesidad, que no puede entender que una cosa podría quizá no tener utilidad; ni comprende que, en el fondo, lo útil es lo que quizá sea una carga inútil y abrumadora. si uno no entiende la utilidad de lo inútil, y la inutilidad de lo útil, no puede entender lo estético. y un país donde no se entiende la estética es un país de esclavos y de robots..." "la rinoceritis", añade, "es la enfermedad que acecha a los que han perdido la sensibilidad..." del imperio de la ordinariez a la violencia asimismo, muchas de las gentes de nuestro tiempo que aspiran a ser modernas, se estiman orgullosas de sí mismas, como sujetos perfectibles de razón, pero raramente se estiman como sujetos perfectibles en su dimensión estética. la sensibilidad así descuidada, crece entonces sin ningún tipo de delicadezas, salvaje e incivil, dando lugar a un mundo imprudente, sin miramientos ni respetos por los otros, de modales burdos y ramplones, hasta el punto de generar agresividad colectiva. aún más, ha llegado a hacer carrera en algunos sectores populares, pero en especial entre el género masculino, el argumento de que actuar ante los demás con respeto, atención y bellos modales, es sinónimo de afeminamiento, cursilería e hipocresía y en consecuencia, se le da rienda suelta a los impulsos e instintos espontáneos y primitivos, pues con ello, se es un macho auténtico. no hay que olvidar que la falta de cortesía es agresión y que en el fondo, nuestro problema colombiano de violencia es ante todo un problema de sensibilidad por los demás por el mismo medio en el que vivimos. _____________________________ 8. cita hecha por thomas merton en "la lluvia y el rinoceronte", p.24, traducción de josé maría valverde, editorial pomaire, barcelona, españa,1981. papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 107 número 4 · 2001 pero no existe sólo esta desviación conceptual de la estética a la que nos hemos referido. para otros, la estética representa un exclusivo tipo de belleza inmodificable, clásica o no, que se quiere perpetuar e imponer sin consideraciones de oportunidad y espacio temporal. este concepto estático que se cristaliza en un tipo de belleza determinada y rígida, la han identificado ciertos gobernantes con cualquier odiosa simetría de orden, ya sea materialismo dialéctico, antisemitismo, nazismo, etc. y se ha querido imponer al pueblo mediante un gobierno de facto. este es otro ejemplo de una estética traicionada por la misma forma que es impuesta sin contenido congruente, que sólo es una imagen en apariencia y que no corresponde a una belleza de contenido real y cristalino en donde se exprese coherentemente lo ético. la construcción colectiva de estética urbana el primer paso para generar conciencia de lo público, es el de propiciar mediante un proceso pedagógico, la construcción y embellecimiento colectivo del territorio común a todos los ciudadanos. es el primer paso, porque el territorio poseído y conquistado se protege por instinto humano y es lo más inmediato, obvio, concreto y visual del patrimonio colectivo. es a través de la belleza, porque la fuerza de la estética debidamente exaltada y orientada de manera colectiva, mueve como ninguna otra, como se logra la sensibilización de la población hacia la apropiación y hacia la acción creadora. los pequeños territorios urbanos -el parque, la calle, los lugares recreativos, etc.son la oportunidad para reconstruir gradualmente la noción de lo público en toda la ciudad; por ello, la bella recuperación o la reconquista comunitaria de escenarios urbanos específicos, son claras oportunidades para contribuir a estrechar todavía más los vínculos entre las instituciones públicas encargadas de construir y mantener los lugares públicos, y las instituciones privadas y los vecinos del lugar; con este ejercicio, también se busca enseñar a los residentes la importancia que representa su acción individual, realizada en su predio privado, para lograr una armonía colectiva que se traduce en un entorno más amable, más bello y más humano. ricardo zornosa salazar palabra clave 108 número 4 · 2001 dentro de este empeño la relación entre educación y ciudad es fundamental, al fin y al cabo, tanto la escuela como la ciudad han tenido siempre la función de educar, es decir, a ambas por su propia esencia, les corresponde ser ámbitos propicios para aprender a vivir y a convivir resolviendo problemas reales dentro de la perspectiva trascendental de llegar a ser. la ciudad, por lo mismo que es ámbito de convivencia social, siempre ha sido educadora y por tanto siempre ha sido ciudad escuela, de la misma manera como la escuela siempre ha sido en el señorío de su propio territorio, capital del conocimiento, baluarte de la educación o ciudadela educativa. la soledad de la escuela o su encierro sobre sí misma sin considerar su responsabilidad educadora urbana, (ya desde la grecia clásica en el siglo v a.c. se había establecido con claridad la relación estrecha entre los conceptos de paideia y polis), la escuela moderna se ha hecho a sí misma una isla cada día menos vigorosa que desarrolla sus funciones específicas fuera del contexto vital, de tal manera, que ha generado un innecesario y desafortunado fraccionamiento entre experiencia escolar y experiencia de vida. no es extraño entonces que la escuela actual se haya venido sorprendiendo e interrogando cada dia más a su interior. ciertamente, sus resultados no son satisfactorios, a pesar de que los gobiernos nacionales y la sociedad en general han venido destinando cuotas significativas de sus presupuestos en el tema educativo. las estadísticas sobre convivencia y adaptación de los ciudadanos a nuestras sociedades, señalan que la escuela no está respondiendo adecuadamente a las exigencias del mundo actual ni mucho menos a la ciudad. por el contrario, muchas veces, pareciera que la escuela volcada sobre sí misma, en el ejercicio de su vocación autárquica y como aparato de soledad cultural, estuviera comprometida con la misma incivilidad y desadaptación de los alumnos a la sociedad actual. alrededor de este cuestionamiento son muchos y muy diversos los diagnósticos "patológicos" que se han formulado tanto en américa papel del espacio urbano en el fortalecimiento de la conciencia de lo público palabra clave 109 número 4 · 2001 latina, como en países con un elevado desarrollo económico y sociocultural, como estados unidos, japón, francia, gran bretana, alemania y suiza. en todos ellos, desde luego, es evidente la existencia de patologías particulares, pero también ha sido manifiesta la existencia de problemáticas y circunstancias comunes y de gran significación a todos los países, como lo son las ya mencionadas de aislamiento y desintegración. específicamente en hispanoamérica este aislamiento o la ruptura entre la escuela y la extraescuela, vuelve a recordarnos el rasgo de la muralla que se ha hecho predominante, influyendo de manera particular a la comunidad educativa y atentando permanentemente contra la construcción de la noción de lo público. el rescate de la educación sin fronteras la escuela por su principalísima función educadora, entre más escuela es, más tiene que ver con todo lo demás. por tanto, para salir de su claustro, la escuela debe revelarse a los demás, enseñarse, abrirse a la ciudad, ampliar su territorio de acción, es decir, cargarse de energía a su interior para irradiarla hacia el exterior y retroalimentarse reiterativamente de allí; y es precisamente, durante este ejercicio de interacción, de recibir y dar conocimiento, cuando la escuela cumple realmente la doble función de educanda y educadora. por supuesto, esta expansión de su territorio le implica a la escuela el esfuerzo de salir de sí, de sus verdades individuales o subjetivas para construir verdades objetivas, aceptadas por todos, mediante la interacción, el dialogo y la concertación. parece no haber otra alternativa: quizá sea sólo de esta manera, con este esfuerzo, como la ciudad, el nuevo territorio conquistado por la escuela, se convierta en el legítimo territorio de aprendizaje y de formación para la misma escuela, así como también, la ciudad en su condición de territorio ocupado por la educación, aprenda a edificarse desde la noción de lo público. lo que la escuela es, tanto en su aspecto ético como lógico, debe expresarse en su interior y en la ciudad a través de la forma. es imposible para la escuela manifestarse hacia fuera, ni interactuar con la ciudad, sin ricardo zornosa salazar palabra clave 110 número 4 · 2001 tomar ni proyectar alguna forma concreta o alguna imagen que represente lo que ella misma, es hacia adentro. la escuela requiere por lo tanto asumir "una forma vital, dispuesta y pronta para ennoblecer su misma vida cotidiana" 9 de tal manera y con tanto vigor, que trascienda y transforme en la misma manera a la ciudad; también, por supuesto -y esto es una función esencialla escuela debe capacitar a sus alumnos para aprender a captar en la disposición de la forma, lo verdadero y lo ético. infortunadamente, el desarrollo de la sensibilidad, el adiestramiento para captar la belleza, el esplendor de la verdad y del bien, se ha descuidado en la escuela. lo estético, en la banalidad y dispersión de la existencia cotidiana, ha dejado de ser significante: se ha trastocado y convertido en meras imágenes trivializadas y presuntuosas, cuando no en maquillajes fraudulentos. no es raro entonces, el panorama desolador de nuestras ciudades ni el desaseo ni el desorden de ellas, como tampoco, la triste realidad extravagante y desproporcionada que deja al descubierto la sociedad contemporánea, cuando se desprende de su máscara festiva. recordemos que la belleza, el pulchrum, es el tercer trascendental, que unido inseparablemente con el verum y el bonum, conforman la unidad. "el descuido de alguno de ellos repercute catastróficamente en los otros dos" 10. por ello, la contumacia del mundo moderno, -y dentro de este la escuelapor tratar de fragmentarlos, nos ha causado tan graves traumatismos antropológicos. la escuela debe recuperar su talante y proyectarse con vigor al nuevo milenio con sus auténticas responsabilidades educativas. es por ello, por lo que se le reclama valor y fuerza de decisión como la verdad y el bien para rescatar la belleza y poner nuevamente de relieve la totalidad. tiene entonces una gran faena por delante: la de formar e irradiar el brillo y la belleza de una sensibilidad nueva y propia. recordemos que lo estético trasciende todas las formas, tiempos, escenarios y realizaciones de la vida humana. _____________________________ 9. hans urs von balthasar gloria 1. la percepción de la forma, ediciones encuentro, madrid 1985 10. hans urs von balthasar gloria 1. la percepción de la forma, ediciones encuentro, madrid 1985 787 811 as redes sociais e os novos.indd 789palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura da al jazeera sobre a primavera árabe gustavo chaves lopes1 recibido: 2013-06-25 aprobado por pares: 2013-07-10 envío a pares: 2013-06-26 aceptado: 2013-07-24 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo chaves lopes, g. diciembre de 2013. as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura da al jazeera sobre a primavera árabe. palabra clave 16 (3), 789 811. resumo o artigo tem como objetivo investigar o papel das redes sociais na construção da agenda midiática no contexto do movimento que !cou conhecido como primavera árabe. para tanto, propomos a hipótese de que as redes sociais transferem sua saliência para a agenda midiática e criam, assim, novos "uxos de agendamento, bem como tensionam a concepção clássica da teoria do agendamento. palavras-chave redes sociais, notícias, movimento social, movimento de protesto, primavera árabe. (fonte: tesouro da unesco). 1 universidade de brasília, brasil. jornal.gustavo@gmail.com 790 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes las redes sociales y los nuevos flujos de programación: un análisis de la cobertura de al jazeera sobre la primavera árabe resumen el artículo tiene como objetivo investigar el papel de las redes sociales en la construcción de la agenda de los medios de comunicación en el contexto del movimiento que se conoce como la primavera árabe. con este !n, proponemos la hipótesis de que las redes sociales trans!eren su agenda a los medios creando nuevos "ujos de agendamiento y concordancia con la concepción clásica de la teoría de la agenda. palabras clave redes sociales, noticias, movimiento social, movimiento de protesta, primavera árabe. (fuente: tesauro de la unesco). 791palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 social networks and new scheduling flows: an analysis of al jazeera coverage of the arab spring abstract #e article examines the role of social networks in building the media’s agenda in the context of the movement known as the arab spring. with that objective in mind, the authors o$er the hypothesis that social networks transfer their agenda to the media by creating new scheduling "ows and concurrence with the classical conception of the agenda-se%ing theory. keywords social networks, news, social movement, protest movement arab spring (source: unesco #esaurus). 792 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes introdução a temática das redes sociais como ferramentas de mobilização política da sociedade vem despertando o interesse e o debate na mídia2, na academia e no público de forma geral. este tipo de manifestação ganha grande repercussão a partir do !nal do ano de 2010 e início do ano de 2011, em países do norte da áfrica, se multiplicam pela europa, estados unidos da américa e em várias partes do mundo. em 2013 chegaram ao brasil e é cada vez mais frequente identi!car a presença (ou a tentativa) de mobilizações em diversos países, motivadas por diferentes demandas, que utilizam as redes sociais com potencial nível de penetração na sociedade. essas mobilizações, que castells (2011) chama de wikirevoluções, modi!caram o "uxo de informação tradicional e passaram, elas mesmas a produzir e consumir o conteúdo informativo por elas publicizado. este artigo trata, portanto, dessas modi!cações e sua in"uência na possível alteração no agendamento tradicional da mídia, descrito nos estudos iniciais de mccombs e shaw (1972, p. 176-187) estabelece, a partir dessas mobilizações, a pauta da imprensa. neste artigo usaremos como objeto empírico a primavera árabe, um movimento iniciado em dezembro de 2010, na tunísia. o fator desencadeante foi a autoimolação do vendedor ambulante mohamed bouazizi, na cidade de sidi bouzidi, em protesto contra a corrupção policial. milhares de manifestantes tunisianos saíram às ruas para protestar contra o governo do presidente zine el-abdine ben ali, que não resistiu à pressão popular e buscou exílio da arábia saudita. o exemplo da tunísia encorajou outros países da região a seguir o mesmo caminho. em poucos dias, o mundo árabe3 foi sacudido por ondas revolucionárias que repercutiram em todo o planeta. logo, egito, líbia, iêmen, jordânia, viram suas populações nas ruas exigindo reformas políticas. em pouco tempo, os governos foram depostos nestes países. omã, jordânia, marrocos, argélia, 2 utilizaremos neste trabalho o signi!cado de mídia referenciado na enciclopédia básica da mídia eletrônica: mídia 1. meios de comunicação (rádio, televisão, jornal, etc.). (pizzo%i, 2003, p. 175). 3 o conceito de mundo árabe remonta ao início do movimento arabista no !nal do século xix e início do xx. abrange geogra!camente a região do magreb, que indica o “poente” (da líbia à mauritânia); do macherq, o “levante” (que vai do egito ao iraque); e o khalíf (estados do golfo e da península arábica) (farah, 2011). a expressão é comumente atribuída a michel ‘a"aq, fundador do partido baath (ferabolli, 2009). 793palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 arábia saudita, entre outros países da região, sentiram a força das revoltas populares, ainda que com menor intensidade. em comum nessas manifestações, resguardadas as demandas características de cada país, o fato de os manifestantes terem se utilizado das redes sociais para se mobilizar e driblar a censura imposta pelos governantes nos meios de comunicação locais e que também di!cultou o trabalho da imprensa internacional. “a habilidade de in"uenciar a saliência dos tópicos da agenda pública veio a ser chamada de função de agendamento dos veículos noticiosos. [...] a agenda da mídia torna-se, em boa medida, a agenda do público” (mccombs, 2009, p. 18). com essa a!rmação o autor explica, resumidamente, o efeito esperado pela teoria do agendamento. o que propomos com este trabalho é, justamente, pensar em um novo "uxo desse agendamento. assim, a agenda do público (em nossa hipótese) pode tornar-se a agenda da mídia. dito de outra forma, as redes sociais teriam conseguido transmitir sua saliência para a agenda midiática. portanto, a teoria da agenda (agenda-se%ing, que muitos autores ainda entendem como hipótese) permanece como o principal referencial teórico a ser utilizado neste trabalho, ainda que com um enfoque diferente da proposta clássica da teoria. metodologia o foco da análise colocou-se sobre um corpus neutro: o portal em inglês da rede catariana al jazeera, também chamado aje. essa escolha deu-se não apenas pelo distanciamento político dos eventos, já que o catar não registrou manifestações signi!cativas da primavera, mas também (e principalmente) pela forma com que a emissora lidou com o conteúdo produzido pelos manifestantes nas redes sociais. marc lynch (2011), especialista em oriente médio, a!rmou em artigo no site foreignpolicy.com que “a al jazeera se adaptou ao novo ambiente midiático ao recorrer rápida e criativamente aos conteúdos gerados pelo público”. veremos mais adiante de que forma se deu essa apropriação. 794 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes a decisão de nos debruçarmos sobre os eventos da primavera árabe –um evento tão distante (cultural e geogra!camente) da realidade brasileira e latino-americana– e elegê-los como objeto empírico se deu por vários motivos. entre eles podemos citar o fato de os países do chamado mundo árabe viverem sob regimes ditatoriais e, portanto, sob variados níveis de censura. nesse caso, a alternativa encontrada pelos manifestantes para expressar suas demandas, ao estabelecerem novas agendas, despertou interesse e propôs diversas indagações. além disso, o caráter continuado do movimento lhe dá um escopo mais abrangente e sólido, bem como oferece vários ângulos para ser encarado. outro motivo é o fato de que as manifestações ocorridas naquela região foram, de alguma maneira, exportadas para diversas partes do mundo: o ocuppy wall street4 (eua) e o indignados5 (espanha) são alguns dos exemplos de movimentos tributários da primavera árabe, que se tornou um marco desse modelo de mobilização social. some-se a isso a importância histórica e a surpresa causada pela intensidade das manifestações: tais acontecimentos no mundo árabe surpreenderam, chocaram e impressionaram pessoas de todo o mundo. [...] diplomatas e analistas de política externa ficaram surpresos e estupefatos. ninguém antecipou a velocidade e a escala da mudança na região. ninguém intuiu, previu ou imaginou tais acontecimentos (puddephat, 2011, p. 19). dentro deste cenário, para delimitar a área de pesquisa, nos ocuparemos em especial do egito. a princípio, cabe dizer que esse é um dos principais países árabes; vivia sob o regime ditatorial do presidente hosni mubarak há mais de 30 anos; tem forte in"uência na região e guarda as características que entendemos ideais para a análise que propomos: meios de comunicação sob o controle do estado, mobilização signi!cativa da sociedade através das redes sociais, forte ressonância na mídia internacional, entre outros motivos. delimitando ainda mais o corpus, analisaremos as notícias sobre esse tema 4 o ocuppy wall street foi um movimento que surgiu em setembro de 2011 nos estados unidos com o objetivo, basicamente, protestar contra o sistema !nanceiro. 5 manifestações iniciadas na espanha, em maio de 2011, que protestavam contra o sistema político, o desemprego e a corrupção no governo. 795palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 publicadas no aje entre os dias 25 de janeiro e 11 de fevereiro de 2011, ou seja, desde o início das manifestações até a renúncia de mubarak. a hipótese central de nossa pesquisa é, portanto, de que há uma correlação positiva entre os assuntos que tiveram destaque nas redes sociais e as matérias publicadas no portal da rede al jazeera. em outras palavras, as redes sociais transferem sua saliência para a agenda midiática e criam, assim, novos "uxos de agendamento, bem como tencionam a concepção clássica da teoria do agendamento, de que a mídia determina quais os assuntos merecem a atenção do público. assim, em nossa hipótese, foram as redes sociais que estabeleceram a agenda midiática, dentro do contexto da primavera árabe, e criaram um novo "uxo de agendamento. além dessa hipótese central (a), podemos elencar outras, de forma a complementá-la: b) as informações geradas pelos manifestantes da primavera árabe, publicadas nas redes sociais, foram reproduzidas no portal da rede al jazeera, que utilizou conteúdos produzidos pelo público e estabeleceu, assim, uma eventual inversão de agendamento; c) no contexto da primavera árabe, os assuntos mais relevantes das redes sociais determinaram as pautas do portal da al jazeera. essas veri!cações têm como objetivo principal analisar de que forma (e se) as redes sociais engendraram um novo "uxo de agendamento. além desse objetivo central, outros serviram como diretrizes na produção deste artigo: entender como se deu o processo desse possível novo "uxo de agendamento; de!nir características que identi!quem a mobilização social originada a partir das redes sociais durante os protestos da primavera árabe e que inspiraram manifestações semelhantes em outras partes do mundo. 796 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes para cumprir estes objetivos, escolhemos a análise de conteúdo como ferramenta metodológica, que se baseia no critério de presença-ausência (bardin, 1977). estabelecemos também algumas categorias de análise que buscam, mostrar como as notícias analisadas continham (ou não) elementos que con!rmem nossa teoria de que um novo "uxo de agendamento se estabeleceu. assim, veri!camos se havia no material analisado: 1. evidências de que a matéria havia sido pautada pelas redes sociais; 2. utilização de usuários de redes sociais como fontes; 3. utilização de material proveniente das redes sociais, tais como: textos, áudios, vídeos, fotos, etc. as evidências da in"uência das redes sociais nas pautas nos permitiu veri!car uma eventual transferência da saliência daquelas para a agenda midiática. a con!rmação do uso de material produzido nas redes sociais poderia reforçar nossa hipótese. e a utilização, como fontes, dos usuários das redes sociais, notadamente os manifestantes, nos ajuda a compreender de que forma a mídia (no caso, o portal da al jazeera) é in"uenciada por essas novas tecnologias da informação. esperamos que esta análise nos permita uma compreensão ampla, ainda que por meio de um recorte limitado, do impacto das redes sociais na construção da agenda midiática. com isso, queremos veri!car nossa hipótese de que as redes sociais transferem sua saliência para a agenda midiática. novo cenário como dissemos, na maioria dos países do mundo árabe, a mídia é (ou era) dominada pelos governos que, por sua vez, estavam muito longe do que conhecemos por democracia. assim, as redes sociais “semearam a palavra democrática nos ventos da história” (bénildes, 2011, p. 37) e estabeleceram um canal alternativo de notícias que passaram a pautar a mídia, sobretudo a internacional, que as utilizou como fonte, tanto para realizar a apuração dos fatos em primeira mão quanto na tentativa de furar os bloqueios e a contrainformação da mídia o!cial. ambas as motivações estão fortemente 797palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 ligadas ao caráter abrangente das redes sociais, mas também guardam certos riscos à produção da notícia. ao partir do pressuposto de que o modelo de agendamento delineado pelo uso das redes sociais durante a primavera árabe é re"exo do novo modelo de mobilização social, pretende-se analisar quais características convergem e, talvez, quais são con"itantes entre o modelo de “auto-organização” da sociedade e a desconstrução do modelo institucionalizado, da sobredeterminação da mídia na agenda da sociedade. as redes sociais são parte da web 2.0: uma segunda geração caracterizada por uma nova forma de usar a internet, baseada em ambientes interativos, participativos e de construção coletiva de conteúdo. as redes sociais são um dos elementos que caracterizam essa nova geração de serviços. com a incorporação da web 2.0 às rotinas produtivas do jornalismo, perceberíamos uma inversão da hipótese do agendamento. à primeira vista, a hipótese de agendamento sofreria essa inversão à medida que os jornalistas são in"uenciados pelos assuntos que estão sendo debatidos pela sociedade, por meio das redes virtuais. a mídia estaria sendo pautada pelo que a sociedade veicula através das ferramentas disponibilizadas pelas redes sociais. o modo tradicional de considerar a relação entre jornalismo e democracia considerava que os jornalistas deveriam relatar, os cidadãos leriam esses relatos, e alguma forma de opinião pública deveria formarse, de modo a facilitar a articulação da vontade popular com ação política. (ferreira, 2012). identi!cam-se, portanto, no evento denominado primavera árabe, elementos su!cientes à análise crítica sobre o lugar de fala de “quem pauta quem”, uma vez que é possível discutir o aspecto híbrido adquirido pela díade emissor-receptor: a interferência da mídia o!cial; a informação concorrente de jornalistas blogueiros e ligados a determinados grupos midiáticos; o preconizado anonimato da web ante a personi!cação dos per!s que compõem as comunidades virtuais; o sincronismo das informações divulgadas nas redes sociais e a questão da veri!cação da fonte, ao passar pela 798 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes concepção da web como ferramenta de emancipação democrática; seriam alguns dos pontos que também poderiam compor esta análise. dessa forma, percebe-se a determinação da agenda mídia sob a in"uência das redes sociais, em contraponto com a mídia o!cial (tutelada pelo estado) e a mídia internacional (notadamente o portal em inglês da rede catariana al jazeera), tendo como cenário uma wikirevolução, em que a “transformação das tecnologias de comunicação cria novas possibilidades para a auto-organização e a automobilização da sociedade, superando as barreiras da censura e repressão impostas pelo estado” (castells, 2011). a crença de que tudo o que fosse publicado na internet poderia ser visto pelo mundo inteiro sustentou, por muito tempo, a hipótese de que a democratização da comunicação iria se consolidar, que todo indivíduo teria a possibilidade de ser ouvido. embora essa crença tivesse, na realidade, muitas condicionantes, o surgimento da web 2.0 contribuiu para a democracia do uso da internet e potencializou essa capacidade. a criação de blogs, sites de compartilhamento e, sobretudo, das redes sociais criou um novo cenário e ampliou, não apenas o acesso à informação, mas também possibilitou a produção de conteúdo (informativo ou não) pelos usuários, o que multiplicou exponencialmente as opções de fontes. esta é a mudança fundamental que levaria à revisão das rotinas produtivas no jornalismo. o caso da primavera árabe, ainda que não seja o primeiro (vide revolução verde6, no irã, entre outros casos), é, sem dúvida, o mais emblemático. a partir de um modelo de mobilização que se manifestou na tunísia e foi replicado em quase todo o mundo árabe, a população daqueles países saiu em massa às ruas exigindo mudanças estruturais na política, na sociedade e na economia. 6 em 2009, manifestantes iranianos se mobilizaram através das redes sociais e de mensagens de sms para protestar contra o resultado das eleições presidenciais que deram a vitória a mahmoud ahmadinejad. 799palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 todos os países árabes envolvidos nestas manifestações vivem (ou viviam) sob variados níveis de censura e totalitarismo. embora haja um maior ou menor grau de garantias individuais, em nenhum deles se permite a plena liberdade de imprensa ou de expressão. como lembra andrew puddephat, em artigo na revista política externa, “há muito tempo os meios de comunicação no mundo árabe estão sob controle estatal” (2011, p. 20). dessa forma, para poder se organizar politicamente e coordenar as manifestações, os jovens lançaram mão das redes sociais como ferramentas de mobilização. continua puddephat: assim, as mídias digitais ofereciam uma saída para a livre expressão que as mídias tradicionais, monitoradas e controladas pelo governo, não podiam oferecer. o conteúdo compartilhado entre as nações árabes e o resto do mundo incluía vídeos e imagens de pessoas de todas as classes, capturadas por telefones celulares e câmeras digitais (puddephat, 2011, p. 20). enquanto as mídias locais ignoravam os protestos, e os jornalistas estrangeiros eram expulsos, presos ou impossibilitados de realizar seu trabalho, as redes sociais (notadamente twi%er e facebook) assumiram o papel de fontes de informação e notícia, abastecidas pelos próprios cidadãos, e furaram o bloqueio imposto pelos canais tradicionais de comunicação. para a jornalista francesa marie bénilde (2011) “se hoje a informação pode contornar a censura, escapar de qualquer contingência e ser amplamente divulgada, é graças à internet e aos espaços de compartilhamento constituídos pelas redes sociais”. embora se re!ra a outro acontecimento (o 11 de setembro), a descrição de gillmor (2004) para essa nova lógica de produção de notícias se encaixa com perfeição nesse caso: [...] desta vez, estava a acontecer mais qualquer coisa, algo de profundo: as notícias estavam a ser produzidas por pessoas comuns, que tinham pormenores a relatar e imagens para mostrar, e não apenas pelas agências de notícias “oficiosas” que, tradicionalmente, costumavam produzir a primeira versão da história. desta vez, o primeiro esboço estava a ser escrito, em parte, por aqueles a quem as notícias se destinavam. uma situação tornada possível – era inevi800 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes tável – pelas novas ferramentas de comunicação disponíveis na internet (gillmor, 2004, p. 12). o uso massivo das redes sociais, notadamente twi%er e facebook, tornou-se fonte para a mídia do mundo inteiro, que não tinha acesso ao que estava acontecendo no mundo árabe. em tempo real, textos, fotos e vídeos eram postados nos servidores do twi%er, facebook e youtube, o que possibilitou ao mundo ter acesso aos acontecimentos e conhecer a real dimensão das manifestações. as redes sociais assumiram assim o papel de garantidores da liberdade de expressão, liberdade de informação e, até mesmo, da liberdade de imprensa. salaverría e negredo (2008) falam de uma nova relação com o público, de um novo per!l do jornalista nesse processo de convergência midiática. segundo os autores, o pro!ssional do jornalismo deveria abandonar a visão unidirecional do processo de comunicação e olhá-lo e praticá-lo de forma multidirecional. diante dessas mudanças estruturais dos processos de comunicação, observa-se que o uso das redes sociais como fonte noticiosa impacta o fazer jornalístico. novos fluxos no intento de testar nossos procedimentos metodológicos e nossas categorias de análise, investigamos um período especí!co e delimitado para compor nosso corpus, que abrange do dia 25 de janeiro a 11 de fevereiro de 2011. nesse escopo, buscamos as notícias que tratassem do tema objeto de nosso estudo, a primavera árabe, e que permitissem o nosso recorte mais especí!co, ou seja, os eventos que aconteceram no egito. esse recorte temporal coincide com o início dos protestos até a renúncia do presidente hosni mubarak. assim, relacionamos 30 matérias que atendiam as nossas especi!cidades de pesquisa. vale ressaltar que, durante alguns dias desse período, o egito !cou sem internet, em uma tentativa do regime mubarak de evitar a mobilização e a divulgação dos acontecimentos no país. de toda forma, o material coletado nos permite uma investigação abrangente de nosso corpus. 801palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 as primeiras matérias falam do início dos enfrentamentos entre a polícia e manifestantes, que escolheram esse dia (25/1) justamente por ser uma data em homenagem às forças policiais, que eram as principais bases de sustentação do regime do então presidente hosni mubarak. em contato com a repórter rawya rageh, correspondente da al jazeera no cairo, ele con!rma que muitas das matérias no início dos protestos foram pautadas pelas redes sociais, que permitiam saber quando e onde as manifestações aconteceriam, além de indicar potenciais fontes para entrevistas. percebe-se, na primeira matéria analisada, por exemplo, a presença de todas as categorias de análise escolhidas para essa investigação: pautada pelas redes sociais, como a!rma a própria jornalista; texto (há trechos retirados de redes sociais) e fonte (há relatos de fontes via redes sociais). em seguida, porém, temos um caso sui generis. a seguinte manchete apareceu nos mecanismos de busca do portal da al jazeera: egyptian uprising escalates (revolta egípcia se intensi!ca). ao clicarmos na manchete fomos encaminhados para outro site. trata-se do storify.com, uma ferramenta que permite a criação de histórias através de material publicado em redes sociais. a al jazeera, nesse caso, encaminhou o conteúdo que estava recebendo de seu público para esse site que, automaticamente, montou um mosaico de relatos sobre os eventos que estavam se desenrolando no egito. isso nos levou a uma busca mais aprofundada sobre o uso dessa ferramenta no portal, nos desviando momentaneamente de nosso objeto. nessa pesquisa sobre o storify.com, encontramos uma entrevista de ahmed shibab eldin, produtor e apresentador do programa !e stream, da al jazeera, concedida ao !e new york times (2011). eldin diz que o storify se tornou uma espécie de roteiro do programa (que trata basicamente de redes sociais): “nós sabíamos que precisávamos nos bene!ciar dessa realidade que a indústria (de conteúdo) está enfrentando, de que nós não temos mais exclusividade sobre o compartilhamento e a publicação de informações”. 802 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes seja como for, nossa segunda matéria em análise foi completamente construída via redes sociais, com 24 relatos (em texto, vídeo, etc.) que tiveram quase 100 mil visualizações. a terceira matéria analisada nos levou a uma adequação do !ltro que utilizamos na pesquisa, pois novamente o uso massivo de conteúdo originário de redes sociais foi constatado. nesse caso, com o sugestivo título de egypt’s protests on twi"er (protestos egípcios no twi%er), o subtítulo diz o seguinte, em tradução livre: a equipe da al jazeera segue os desdobramentos dos protestos antigovernamentais no fatídico 25 de janeiro. e abaixo simplesmente retransmite os tweets dos manifestantes. dentro da lógica do storify, é mais uma matéria totalmente construída com conteúdo gerado nas redes sociais. dessa forma, passamos a descartar as matérias que tivessem essa lógica de produção, pois fugiria da nossa hipótese de que as redes sociais in"uenciam a agenda da mídia. nesse caso, era apenas a publicação dos conteúdos das redes sociais na plataforma midiática, e não a construção jornalística baseada nesses conteúdos. parece-nos que o portal ainda buscava se adequar à nova realidade que o produtor ahmed referia. com a intensi!cação da revolta no egito, percebe-se a tentativa de produzir um jornalismo mais tradicional, ainda que recorrendo ao material das redes sociais. ainda que houvesse esse resgate de um jornalismo mais ortodoxo, a al jazeera utilizou-se fartamente do conteúdo gerado pelos manifestantes nas redes sociais para a produção de suas reportagens. das 30 matérias analisadas, apenas em uma (spy chief made mubarak deputy, 31/1) não observamos a presença de nenhuma de nossas categorias de análise. de resto, em 14 das matérias analisadas veri!cou-se a in"uência das redes sociais na construção da pauta. ou seja, assuntos em destaque nas redes inspiraram a construção das matérias, como atesta a própria equipe da al jazeera. além disso, 27 matérias utilizavam usuários de redes sociais como fontes das reportagens, e 29 se apropriaram, de alguma maneira, de conteúdo gerado nas redes sociais (textos, fotos, vídeos, etc.) na produção da notícia. 803palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 essa amostra nos permite sugerir que há uma tendência de con!rmação de nossa hipótese. no entanto, a ideia de que há uma correlação positiva entre a saliência das redes sociais e a pauta midiática, não se observa de maneira decisiva, o que indica a necessidade de uma análise mais aprofundada. ainda assim, as categorias de análise “uso de fontes” e “uso de recursos” teve uma correlação bem mais signi!cativa, da ordem de 86% e 93%, respectivamente, o que constata uma veri!cação no corpus pesquisado. o que permite supor que, ainda que não haja uma determinante transferência da saliência (46%), o fazer jornalístico se modi!cou no caso concreto, com a utilização de novos elementos na produção da notícia. ryad mint, gerente de redes sociais da al jazeera, a!rma que: en el inicio de las revueltas no teníamos a nadie en túnez, porque no estaba permitida nuestra presencia allí. realmente sólo podíamos contar con los ciudadanos, que estaban subiendo vídeos y fotos en las redes. nosotros amplificamos su voz. fue crucial para nuestra cobertura. y cara al futuro pretendemos reforzarlo. la gente tiene las herramientas para publicar y lo hace (mint, 2011, el país). esse uso que se observa de modernas tecnologias pelos cidadãos comuns (não especialistas) foi possível através do que walter benjamin (1985) chamou de “apropriação da técnica”. ou seja, a banalização da técnica permitiu que a massa tivesse acesso aos meios de comunicação e passasse, ela mesma, a comunicar. uma leitura possível é que ela possibilitaria um empoderamento da sociedade através desses atributos técnicos que estavam então disponibilizados. o que não signi!ca dizer que essa apropriação fosse sempre positiva, mas permitia certa emancipação. no entanto, essa possibilidade de resistência e participação política através da tecnologia e dos meios de comunicação já havia sido proposta por brecht, como nos fala muniz sodré: bem antes de mcluham, já a partir da segunda década deste século, o dramaturgo e poeta alemão bertold brecht apresentava, com seu pan"eto intitulado “teoria do rádio”, a utopia tecnológica de uma sociedade 804 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes conversacional, dialógica, em que, por meio da radiodifusão, todos poderiam con"uir para um consenso, e as massas poderiam exigir diretamente prestações de contas ao estado (sodré, 2002, p. 72). aqui nos parece que há uma aproximação mais precisa do que este artigo propõe: a tecnologia, nomeadamente as relacionadas à comunicação, que potencializa um ideal de emancipação cidadã e participação política que possibilitaria, en!m, a democratização da informação, com a sociedade falando por si mesma. não se pretende supor que as redes sociais sejam o santo graal da sociedade contemporânea – longe disso. parece-nos, porém, que elas tornam mais e!cazes uma mobilização que é gerada, essencialmente, no âmbito da realidade social. não são elas que criam a revolução, mas elas se constituem em mais uma ferramenta (ou arma, se preferirmos) de empoderamento da sociedade. em comunicação nos movimentos populares, cicilia peruzzo dizia, ainda nos primórdios da internet, que, “na prática, os meios de comunicação popular, apesar de sua importância e de seu signi!cado político, não chegam a colocar-se como forças superadoras dos meios massivos” (peruzzo, 1998, p. 130). parece-nos que, en!m, os meios de comunicação popular (aqui entendidos como as redes sociais, sobretudo) superaram os meios massivos, possivelmente engendrando uma inversão da hipótese do agendamento. é possível reconhecê-las, portanto, como uma mídia alternativa, proporcionando um espaço de publicização à margem da imprensa alinhada (muitas vezes) ao status quo. muniz sodré alerta que “em certos espaços nacionais, a autocensura jornalística, imposta pelos proprietários em função de seus interesses empresariais, pode ser tão ou mais severa que o controle do estado” (sodré, 2002, p. 74). conclusões parece-nos, portanto, que, embora ainda não haja um alinhamento automático entre a saliência das redes sociais e a agenda midiática, aquelas in"uenciam cada vez mais esta. e isso se mostra como uma tendência irreversível. o caso da al jazeera é apenas um exemplo de como as redes sociais têm 805palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 conseguido pautar a mídia tradicional, o que estabelece uma inversão no "uxo das notícias. o público passa, dessa forma, a pautar a mídia invertendo a fórmula clássica da teoria do agendamento e criando novos "uxos na construção da pauta midiática. essa tendência se con!gura como uma mudança estrutural na práxis jornalística, ainda que sem contornos de!nidos. cria-se, assim, um cenário que traz desa!os ao trabalho do jornalista e do jornalismo, que precisará apropriar-se desse novo contexto de produção de informação para manterse relevante como mediador da sociedade. e parece também que torna mais democrático o processo comunicativo, com mais atores interferindo no conteúdo informativo e construindo o produto !nal do jornalismo, a notícia. além disso, a criação de novos "uxos de agendamento representa um avanço social, pois tira da imprensa o monopólio da voz e quebra uma hegemonia que perdurou por décadas (ou séculos), quando ao leitor cabia apenas receber passivamente as notícias produzidas pelo jornalismo. se ele mesmo se tornará um jornalista, como querem os defensores do jornalismo cidadão, ainda não está claro. mas é certo que ele já não é mais um simples receptor. referências alfageme, ana. (2011). al yazira: o cómo el ciudadano fue esencial para contar la revolución. periodismo con futuro. disponível em: . [data de: 20/6/2013]. bardin, l. (1977). análise de conteúdo. lisboa: edições 70. bénilde, m. (2011). internet semeia a palavra democrática. revista le monde diplomatique, 6, 37-39. benjamin, w. (1985). magia e técnica, arte e política. brasília: editora brasiliense. 806 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes castells, m. (2011). la wikirrevolución del jazmín. la vanguardia. disponível em: http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20110129/54107291983/la-wikirrevolucion-del-jazmin. html. [data de consulta: 12/3/2011]. farah, p. d. (2011). “a primavera árabe no macherq, maghreb e khalíj: motivações e perspectivas”. revista política exterior, são paulo, volume 20, n 1, p. 45-55, jun./jul./ago. ferabolli, s. (2009). relações internacionais do mundo árabe. curitiba: juruá. ferreira. g. b. (2012). novos media e vida cívica. estudos sobre deliberação, internet e jornalismo. covilhã: labcom. gillmor, d. (2004). nós, os media. lisboa: editorial presença. lynch, m. (2011). tunisia and the new arab media space. foreing policy [revista eletrônica]. disponível em: h%p://lynch.foreignpolicy. com/posts/2011/01/15/tunisia_and_the_new_arab_me dia_ space [data de consulta 25/02/2013]. mccombs, m. e shaw, d. (1972). !e agenda-se"ing function of mass media. public opinion quarterly, 36. mccombs, m.; shaw, d. (2001). “a função do agendamento dos media”. em: t'quina, n. o poder do jornalismo: análise e textos da teoria do agendamento. coimbra: minerva. miller, c.c. (2011). filtering the social web to present news items. disponível em: h%p://www.nytimes.com/2011/04/25/technology/internet/25storify.html?_r=0 [data de consulta: 20/6/2013]. pizzo%i, r . (2003). enciclopédia básica de mídia eletrônica. são paulo: editora senac. 807palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 peruzzo, c. k. (1998). comunicação nos movimentos populares. petrópolis, rj: editora vozes. puddephat, a. (2011). as revoluções árabes e a comunicação digital. revista política exterior, 20, 19-26. rovira, j. (2011). castells sobre internet e rebelião: “é só o começo.” [entrevista] trad. cauê seigne ameni. outras palavras. [revista eletrônica]. disponível em: h%p://www.outraspalavras.net/2011/03/01/ castells-sobre-internet-e-insurreicao-e-so-o-comeco/ [data de consulta: 10/6/2011]. salaverría, r .; negredo, s. (2008) periodismo integrado: convergencia de medios y reorganización de redacciones. barcelona: sol90media. sodré, m. (2002). antropológica do espelho. petrópolis, rj: editora vozes. lista de matérias analisadas 1. al jazee' (2011). egypt protesters clash with police. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/201112511362207742.html [data de consulta: 12/6/2013]. 2. al jazee' (2011). egypt protesters escalate. disponível em: h%p://storify.com/ajelive/egyptian-uprising-escalates. [data de consulta: 12/6/2013]. 3. al jazee' (2011). egypt protesters on twi"er. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/201112523026521335.html. [data de consulta: 12/6/2013]. 4. al jazee' (2011). fresh anti-govt protest in egypt. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea 808 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes st/2011/01/201112663450547321.html [data de consulta: 12/6/2013]. 5. al jazee' (2011). is mubarak´s rule threatened? disponível em: h%p://www.aljazeera.com/programmes/insidestory/2011/01/20111277354610493.html [data de consulta: 12/6/2013]. 6. al jazee' (2011). protesters torch egypt police post. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/201112734210243448.html [data de consulta: 12/6/2013]. 7. al jazee' (2011). online activism fuels egypt protest. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/2011128102253848730.html [data de consulta: 13/6/2013]. 8. al jazee' (2011). egypt supporters rally worldwide. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/europe/2011/01/201112815843772129.html [data de consulta: 13/6/2013]. 9. al jazee' (2011). egypt: arab world reacts via sms. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/spotlight/anger-inegypt/2011/01/20111281451788299.html [data de consulta: 13/6/2013]. 10. al jazee' (2011). egypt braces for protest showdown. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/201112872822412808.html [data de consulta: 13/6/2013]. 11. al jazee' (2011). protesters across egypt defy curfew. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/01/201112804035404906.html [data de consulta: 13/6/2013]. 809palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 12. al jazee' (2011). when egypt turned o# the internet. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleeast/2011/01/2011128796164380.html [data de consulta: 13/6/2013]. 13. al jazee' (2011). egypt not trending in china. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/asia-paci!c/2011/01/201112991712140318.html [data de consulta: 17/6/2013]. 14. al jazee' (2011). egyptian youth and new dawn hopes. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/features/2011/01/2011129081571546.html [data de consulta: 17/6/2013]. 15. al jazee' (2011). live messages $om egypt. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indep th/2011/01/2011130154410297213.html [data de consulta: 17/6/2013]. 16. al jazee' (2011). is egypt ready for real change. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/spotlight/anger-in-egy pt/2011/01/2011130145537563983.html [data de consulta: 17/06/2013]. 17. al jazee' (2011). spy chief made mubarak deputy. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/video/middleea st/2011/01/201113041519540360.html [data de consulta: 17/6/2013]. 18. al jazee' (2011). a multi-media uprising? disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/features/2011/02/201121124120857925.html [data de consulta: 17/6/2013]. 810 as redes sociais e os novos fluxos de agendamento: uma análise da cobertura... gustavo chaves lopes 19. al jazee' (2011). blogging on the nile. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/programmes/witness/2011/02/20112181938841767.html [data de consulta: 17/6/2013]. 20. al jazee' (2011). !e future of egypt’s internet. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/opinion/2011/02/20112174317974677.html [data de consulta: 17/6/2013]. 21. al jazee' (2011). mubarak concessions ‘insu%cient’. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/20112272918301323.html [data de consulta: 17/6/2013]. 22. al jazee' (2011). mubarak concessions ‘insu%cient’. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/201123131258705359.html [data de consulta: 17/6/2013]. 23. al jazee' (2011). !e media ba"le for egypt. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/programmes/listeningpost/2011/02/201125105032750179.html [data de consulta: 17/6/2013]. 24. al jazee' (2011). shocking ‘egypt images’ emerge. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/video/middleea st/2011/02/201127184024139962.html [data de consulta: 18/06/2013]. 25. al jazee' (2011). freed cyber activist lauds protests. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/20112722535988460.html [data de consulta: 18/6/2013]. 811palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 789-811 26. al jazee' (2011). independence of cyberspace. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/indepth/opinion/2011/02/20112971628223660.html [data de consulta: 18/06/2013]. 27. al jazee' (2011). egypt protesters gain ground. disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/201129103224329921.html [data de consulta: 18/6/2013]. 28. al jazee' (2011). !e tool for revolution? disponível em: h%p://www.aljazeera.com/programmes/insidestory/2011/02/201121010514154634.html [data de consulta: 19/06/2013]. 29. al jazee' (2011). hosni mubarak resing as presidente! disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/201121125158705862.html [data de consulta: 19/6/2013]. 30. al jazee' (2011). hosni mubarak resing as presidente! disponível em: h%p://www.aljazeera.com/news/middleea st/2011/02/201121125158705862.html [data de consulta: 19/6/2013]. la libertad de prensa en colombia: ¿enfermo terminal artículo: el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. autor: carlos alfonso velásquez. carlos.velasquez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:carlos.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones resumen los factores de riesgo y actores que amenazan la libertad de prensa en colombia, se constituyen en un tema de estudio que hay que acometer con prioridad, pues el problema es crítico. este escrito pretende avanzar en el estudio del problema mediante un análisis enfocado en los actores y factores que, por regiones, más afectan la libertad de prensa. se busca así aportar insumos que faciliten mayor profundización hasta llegar a conclusiones sólidas sobre los principales factores de riesgo para la libertad de prensa en cada región, y en recomendaciones pertinentes, viables y efectivas tanto para los periodistas como para los gobiernos locales y nacional. las tendencias y observaciones que aquí se describen provienen de la desagregación de datos derivados de la información obtenida por el observatorio de medios de la universidad de la sabana en un trabajo realizado al despuntar el año 2003, y el cruce de ésta con la que recopiló la asociación democrática para la defensa de los derechos humanos (asdeh) durante el año 2002. palabras clave: libertad de prensa, presiones, amenazas. abstract the risk factors as much as the actors which threaten the liberty of press in colombia, are an important study subject that we must take into account as a priority because the problem is critical. this article tends to go ahead on studying the problem, through a special analysis, focused on the actors and factors (distributed by regions) that more seriously affect the liberty of press. in that way we are trying to furnish good elements in order to handle a deeper study on this subject. this study will provide solid conclusions about the most important risk factors for the liberty of press in each region; and it will also give us pertinent, possible and effective recommendations, either for journalists or for the national and local government. tendencies and observations we register here are taken from a research made at the early 2003 by la sabana university media observatory, and also from the information compiled by the democratic association for human rights defense (asdeh in spanish) during 2002. key words: liberty of press, external pressure, threats. carlos alfonso velásquez docente del área de opinión pública de la facultad de comunicación social y periodismo en las materias de seminario de problemas colombianos y análisis de coyunturas. es coronel retirado del ejército colombiano, especialista en estado mayor y estrategia, y master en estudios políticos. el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones carlos alfonso velásquez entre los meses de marzo y abril de 2003 murieron asesinados tres periodistas en colombia. en la madrugada del 18 de marzo fue asesinado en el centro de arauca, cuando se dirigía a la emisora meridiano 70, luis eduardo alfonso parada, quien ejercía como periodista del espacio noticioso “actualidad informativa” y, además, se desempeñaba como corresponsal del diario el tiempo. de acuerdo con el centro de análisis de información (cadi) de la asociación democrática para la defensa de los derechos humanos (asdeh), alfonso había hecho denuncias de corrupción y comentarios que criticaban la gestión administrativa y a las autoridades, razón por la cual había sido objeto de amenazas. al día siguiente, cuando cubría el sepelio el periodista rodrigo ávila recibió una amenaza: “escúchenos muy bien, tiene 12 horas para que se vaya de acá, porque si no, usted va a ser el próximo muerto”. posteriormente, un hombre le reveló 2 “listas negras” una de las farc y otra de las auc. en total eran 18 los periodistas amenazados, puesto que algunos aparecían en las dos listas. de ellos quedan con vida 16, pues en los últimos 8 meses han sido asesinados 2: luis eduardo alfonso y efraín varela, el director de la emisora meridiano 70. ante la crisis de la libertad de prensa en arauca, la policía y el ministerio del interior reaccionaron con prontitud y facilitaron el desplazamiento de los 16 periodistas a bogotá para su protección (informe cadi marzo/03). el 28 de abril, cuando preparaba la emisión del noticiero en su casa, fue asesinado en neiva guillermo bravo vega, quien dirigía el programa de opinión “hechos y cifras” en el canal 2 de la t.v local. un día después, el 29 de abril, fue asesinado jaime rengifo revero, director del programa radial “periodistas en acción”, que se emite por la emisora radio olímpica de maicao. ambos habían recibido amenazas de muerte según informes de la prensa. el último mediante grafito pintado en los pasillos de la alcaldía local (el tiempo, 2 de mayo pp. 1-4). no puede entonces sorprendernos que el 3 de mayo, día mundial de la libertad de prensa, el comité para la protección de periodistas (cpj, siglas en inglés) haya encendido una luz de alarma al incluir, por primera vez, a colombia entre los 10 peores lugares del mundo para ejercer el periodismo, al lado de iraq, cuba, afganistán, vietnam, chechenia, gaza, cisjordania, eritrea y togo. obsérvese que entre los países citados (no todos lo son), el único que se rige bajo un sistema de democracia liberal del tipo occidental, es el nuestro. así las cosas, hay que decir que los factores de riesgo y actores que amenazan la libertad de prensa en colombia, se constituyen en un tema de estudio que hay que acometer con prioridad, pues el problema es crítico. el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 por lo anterior, este escrito pretende avanzar en el estudio del problema mediante un análisis enfocado en los actores y factores que, por regiones, más afectan la libertad de prensa. se busca así aportar insumos que faciliten mayor profundización hasta llegar a conclusiones sólidas sobre los principales factores de riesgo para la libertad de prensa en cada región, y en recomendaciones pertinentes, viables y efectivas, tanto para los periodistas como para los gobiernos locales y nacional. las tendencias y observaciones que aquí se describen provienen de la desagregación de datos derivados de la información obtenida por el observatorio de medios de la universidad de la sabana en un trabajo realizado al despuntar el año 2003, y el cruce de ésta con la que recopiló la asociación democrática para la defensa de los derechos humanos (asdeh) durante el año 2002. ficha técnica de la encuesta sondeo del observatorio de medios se trató de un cuestionario estructurado con 13 preguntas dirigidas a periodistas que cubren el conflicto armado colombiano a través de unidades de paz, derechos humanos, política y orden público. fecha de realización: del 20 al 31 de enero de 2003. tamaño de la muestra y método: 200 encuestas telefónicas en 24 ciudades del país, distribuidas por regiones de la siguiente manera. frecuencia % bogotá 85 43 antioquia y eje cafetero 38 19 costa atlántica 22 11 sur occidente 32 16 oriente 16 8 centro oriente 7 3 totales 200 100 distribución de ciudades por regiones: bogotá antioquia y eje cafetero medellín manizales pereira armenia costa atlántica barranquilla cartagena santa marta valledupar montería sincelejo el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 sur occidente cali popayán pasto quibdó florencia leticia oriente bucaramanga cúcuta barrancabermeja arauca centro oriente neiva ibagué villavicencio es importante anotar que no se cuenta con una base de datos precisa que indique cuál es el universo de periodistas que, en cada ciudad del país, cubre los temas de orden público y judiciales, entre otros motivos por la alta rotación de ellos y ellas. por esta razón, el trabajo antes mencionado no se puede catalogar estrictamente como encuesta. sin embargo, como se calcula que dicho universo no sobrepasa las 500 personas, la muestra tomada es altamente representativa y guarda cierta proporcionalidad con el número de periodistas de cada región, lo cual permite afirmar que la clasificación del trabajo se acerca más a la de encuesta que a la de sondeo y, por ende, las tendencias que de allí se infieren tienen un grado de validez que podemos calificar como medio alto. percepción de la amenaza a la libertad de prensa corroborada por hechos la opinión de los periodistas encuestados en el trabajo antes citado corrobora la luz de alarma encendida por el cpj citada al comienzo. de las 200 personas que atendieron la encuesta, 192, o sea el 96%, respondió afirmativamente a la pregunta ¿cree usted que en colombia está amenazada la libertad de prensa? de otra parte, al desagregar regionalmente los datos, vemos que en tres de las seis regiones en que se dividió el país, el 100% de los (as) periodistas respondió que sí: en la costa atlántica, en la región centro-oriental y en la oriental. la consistencia de la opinión expresada se confirmaría al caer en cuenta que los tres crímenes descritos al iniciar este escrito tuvieron lugar precisamente en estas tres regiones en fecha posterior a la realización de la encuesta sondeo. es decir, poco tiempo después, la amenaza percibida por los periodistas que respondieron se tradujo en lamentable realidad, con la ocurrencia de tres ataques del tipo más grave a la libertad de prensa. más aún, hay otra información que confirma la certeza del trabajo del observatorio de medios. durante el año 2002 tuvieron lugar 10 homicidios de periodistas en el país. de estos, dos ocurrieron en la costa atlántica, dos en la región centro – oriente y dos en la oriental. los cuatro restantes el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 sucedieron en cali y yumbo (informe cadi 2002). así pues, se corrobora la tendencia de opinión desagregada regionalmente, esta vez con homicidios que sucedieron antes de la ejecución de la encuesta sondeo. es más, cali fue la única de las grandes ciudades donde todos los periodistas encuestados, el 100%, respondió que la libertad de prensa sí está amenazada. además de los homicidios es importante tener en cuenta que de las 52 amenazas e intimidaciones a periodistas registradas por el cadi durante el 2002 en todo el país, 13 o sea el 25% ocurrieron en cali, ciudad que sólo fue superada en este aspecto por bogotá donde fueron registrados 15 casos (28.8%). también cabe recordar que en el 2002, por primera vez en la ya larga historia del conflicto armado colombiano se registró el caso de personas vinculadas al periodismo que, cerca de cali, murieron en medio de un combate entre el ejército nacional y la guerrilla de las farc. walter lópez, conductor, y el camarógrafo héctor sandoval, del noticiero del canal rcn, murieron, al parecer, en el fuego cruzado. ahora bien, al preguntar si en la actualidad se encontraba amenazado (a) de muerte, el promedio nacional fue del 7% (ver cuadro 1). no obstante, por encima de este porcentaje, estuvieron la región oriental con el 18.8% y la costa atlántica con el 9.1%, lo cual contribuye a ratificar las observaciones que venimos haciendo. llama también la atención que un poco menos de la mitad, 82 de todos los encuestados hayan sido amenazados (as) de muerte alguna vez. quizá faltó incluir en la pregunta el período de tiempo específico de los dos últimos años para hacer una interpretación más precisa; de todas maneras es este un indicador preocupante. amenazas de muerte en el ejercicio periodístico en colombia ¿ha sido amenazado de muerte? sí no alguna vez 41% 59% en la actualidad 7% 93% cuadro 1 sin embargo, y aunque se refiera a un aspecto complementario la siguiente pregunta sí contempló un período de tiempo (ver cuadro 2) pensando en lo que ocurría hace dos años y comparándolo con lo que ocurre hoy con relación a la libertad de prensa, usted diría que: alternativa % antes había libertad de prensa, hoy no hay 2 ahora hay menor libertad de prensa que antes 34 no ha cambiado el grado de libertad de prensa 55 ahora hay más libertad de prensa que antes 7 el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 antes no había libertad de prensa, hoy sí hay 2 cuadro 2 aquí hay que anotar, que si bien en el total nacional la mayoría de los periodistas (110 = 55%) no perciben que la libertad de prensa se haya deteriorado en los últimos dos años, de todos modos hay un grupo considerable (68 = 34%) que, por el contrario, sí perciben detrimento. la opinión de los últimos estaría respaldada por el comportamiento de la violación más grave a la libertad de prensa: el homicidio de periodistas. hasta la fecha en que se escribe este artículo, la cantidad de asesinatos por año nos indica un aumento progresivo en los dos últimos años. en el año 2001 fueron asesinados 3 periodistas por razones del ejercicio profesional, en el 2002 la cifra ascendió a 10 (informe cadi 2002), y en solo los 4 primeros meses del 2003, han sido asesinados 3 periodistas. de todos modos, por encima de la media nacional (34%) en la opción “ahora hay menos libertad de prensa que antes”, se ubicaron, en sus respuestas, precisamente las regiones de las que hemos venido hablando. centro – oriente con el 62.5%, oriental con 37.5% y la costa atlántica con el 36.4%, lo cual estaría confirmando la tendencia antes observada y, más importante, llevándonos a la conclusión de que son estas las regiones – y la ciudad de cali donde los periodistas perciben hoy un mayor grado de riesgo para la libertad de prensa en colombia, puesto que se trata del mayor, el de perder la vida por razón del ejercicio de su profesión. y bien, ¿qué características tienen las regiones centro – oriental, oriental y costa atlántica, que las diferencie de las otras tres consideradas en la encuesta sondeo? para responder de manera completa podríamos hacer una observación detallada, sin embargo, al analizar el contexto nacional, encontramos dos aspectos que sobresalen. en primer lugar, la costa atlántica y la región oriental contienen las dos “zonas de rehabilitación y consolidación”, que estableció el gobierno presidido por álvaro uribe vélez al comenzar su período en agosto de 2002, las cuales aunque recientemente dejaron de tener legalidad constitucional, estaban vigentes en la fecha de la encuesta. en contraste con el estado de la libertad de prensa, dichos territorios fueron concebidos como un “esfuerzo de garantizar la estabilidad institucional, restablecer el orden constitucional, la integridad del territorio nacional y la protección de la población civil” (texto de la declaratoria). cabe recordar, además, que en mayo de 2003 tanto el procurador nacional como el defensor del pueblo hicieron públicas sus preocupaciones por los resultados de dichas zonas desde el ángulo del respeto y la protección de los derechos humanos. en cortas palabras podemos afirmar que en las “zonas de rehabilitación y consolidación” las tensiones provenientes de la dinámica del conflicto armado se agravaron y manifestaron, entre otras formas, en ataques contra la libertad de prensa. es que una de las razones de ser del periodismo es buscar y comunicar la verdad, y la verdad no es propiamente la que mejor sale favorecida en las guerras que se intensifican. en segundo lugar, y en cuanto a la región centro – oriental, observemos que es la que geográficamente colinda de manera más cercana con la “zona de distensión” establecida durante el gobierno presidido por andrés pastrana para adelantar negociaciones de paz con las farc. la misma que públicamente canceló el presidente el 20 de febrero de 2002 junto con las conversaciones, razón el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 por la cual fue objeto del principal esfuerzo militar para recuperar el control, al menos hasta la posesión del nuevo presidente. todo lo anterior convirtió la antigua zona de distensión y las áreas circunvecinas en una región donde los diferentes tipos de tensiones provenientes del conflicto armado se han hecho más sensibles. interrogantes preocupantes sobre los actores que amenazan la libertad de prensa las guerrillas y las autodefensas, seguidas muy de cerca por los narcotraficantes, son los actores percibidos por los periodistas entrevistados, como los que con mayor intensidad amenazan la libertad de prensa. en el total nacional esa intensidad fue calificada con tendencia alta en los siguientes porcentajes: guerrilla 96%, autodefensas 91% y narcotraficantes 80% (ver cuadro 3). intensidad de la amenaza a la libertad de prensa por actores: intensidad de la amenaza actores baja (13) 1 2 3 4 5 6 alta (46) gobierno 70% 22% 16% 32% 18% 10% 2% 30% fuerzas armadas 53% 13% 17% 23% 23% 18% 6% 47% dueños de los medios 63% 19% 19% 25% 17% 12% 8% 37% anunciantes 59% 18% 19% 22% 17% 15% 9% 41% guerrilla 4% 1% 1% 2% 18% 26% 52% 96% autodefensas 9% 2% 2% 5% 15% 28% 48% 91% narcotráfico 20% 4% 6% 10% 17% 20% 43% 80% cuadro 3 al desagregar por regiones encontramos que la única donde todos los periodistas encuestados (100%) perciben como alta la intensidad de la amenaza de la guerrilla, es la centro – oriental, lo cual podría estar relacionado con el hecho de ser ésta la más aledaña a la antigua zona de distensión, y la sigue confirmando como una de las regiones que los periodistas perciben como de más alto riesgo para la libertad de prensa. por encima del promedio nacional, pero sin llegar al 100%, los periodistas de otras regiones calificaron con tendencia alta la intensidad de la amenaza por actor en los siguientes porcentajes: guerrilla ………………………………….. bogotá 99% (promedio 96%) sur – occidental 96.7% autodefensas……………………………… sur – occidental 96.6% (promedio 91%) el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 narcotráfico ……………………………… bogotá 88% (promedio 80%) sur – occidental 86.7% la percepción más alta que el promedio nacional en bogotá se podría entender si se tiene en cuenta que en el 2002 hubo dos actos terroristas atribuidos a las farc, contra medios de comunicación en la capital (informe cadi 2002). además, desde bogotá los periodistas tienden a observar los diferentes hechos que suceden en el país, no tanto regionalmente sino como un todo. en el caso de la región suroccidental podríamos relacionar la percepción de quienes respondieron la encuesta, con el hecho de que durante el año 2002 en esa región tuvieron lugar acontecimientos de alto impacto en la opinión, protagonizados por los tres actores de los que venimos hablando. el secuestro masivo a los diputados en la asamblea del valle, el incremento de los homicidios de las farc y de las auc en busca del control de las poblaciones en el putumayo, los varios asesinatos perpetrados por el bloque calima de las auc en varias localidades aledañas a cali, y una especie de reacomodamiento de los “cartelitos” del narcotráfico que ha sido detectado y denunciado por la policía en cali. no podemos dejar a un lado tampoco otro factor que puede estar gravitando sobre la opinión de los periodistas: en la región sur – occidental está incluida florencia, ciudad limítrofe con la antigua zona de distensión. hasta aquí todo podría llevarnos a una conclusión: los actores que de manera más directa y sensible amenazan la libertad de prensa en el país son la guerrilla, las auc y los narcotraficantes. no obstante, al continuar con el análisis de la encuesta – sondeo encontramos varios porcentajes de respuestas que hacen surgir dudas, y por el contrario suscitan unos interrogantes que preocupan. veamos: después de preguntar por la percepción de la intensidad de la amenaza a la libertad de prensa por actores (ver cuadro 3) exceptuando funcionarios corruptos que no formen parte de lo que entendemos por gobierno y delincuentes comunes que no se tuvieron en cuenta en el trabajo se quiso concretar el fenómeno preguntando específicamente por presiones, imposiciones y amenazas y el actor de donde provenían, y el resultado nacional fue el que se observa en el cuadro 4. alguna vez, durante su ejercicio profesional se ha abstenido de publicar alguna información que usted consideraba importante para el público debido a: tipo de presión sí no presión del gobierno 33% 67% presión de las fuerzas armadas 39% 61% imposición de los dueños del medio 58% 42% imposición del director 49% 51% imposición de los anunciantes 39% 61% amenazas de la guerrilla 40% 60% amenazas de las autodefensas 34% 66% el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 amenazas del narcotráfico 30% 70% cuadro 4 como se puede ver el porcentaje más alto de respuestas afirmativas (58%), correspondió a los dueños de los medios, seguido del de los directores (49%), amenazas de la guerrilla (40%), presión de las fuerzas armadas (39%) e imposición de los anunciantes (39%). más aún, desde el ángulo de los medios de comunicación, los actores que amenazan la libertad de prensa, considerados en la pregunta, pueden ser clasificados en tres grupos: internos (dueños de los medios y/o directores), externos (gobierno, fuerzas armadas y anunciantes), y actores al margen de la ley (guerrillas, autodefensas y narcotraficantes). si sacamos el promedio de las respuestas afirmativas por grupo tenemos el siguiente resultado en orden de mayor a menor: actores internos …..……………………………….. 53.5% actores externos …..………………………………. 37% actores al margen de la ley …………………………… 34.6% las cifras entonces nos estarían diciendo que hay más presiones contra la libertad de prensa provenientes del interior de los medios – autocensura que no autorregulación – que de actores externos. y que en el último caso habría más presiones de actores dentro de la ley que las amenazas provenientes de quienes están al margen de la ley. los primeros interrogantes que preocupan son entonces: ¿son los dueños de los medios y los directores, quienes más afectan la libertad de prensa? ¿será más bien que son ellos los que directamente reciben las amenazas o presiones externas, y las irradian hacia el interior del medio? ¿chocan con frecuencia los criterios de los dueños y/o directores con los de los periodistas respecto a la información que es importante para el público? podría ser que de todas maneras fueran los actores al margen de la ley los que más amenazan, pero que, valientemente, los periodistas no acceden a no publicar la información, que fue lo que concretamente se les preguntó. sin embargo, cuando se trata de correr el riesgo de quedar mal con sus jefes y eventualmente perder el puesto, acceden a la imposición. pero surgen otros interrogantes. ¿si hay más presiones de actores legales que de los ilegales, que sucede con las medidas preventivas y represivas del estado para disuadir a quienes, actuando dentro de la ley, atacan la libertad de prensa?, ¿falta de pruebas o de denuncias?, ¿es la legislación adecuada? por no haber formulado la pregunta con el lapso de tiempo de los dos últimos años, no podemos interpretar las respuestas en ese marco, sin embargo, la que se formuló más adelante sí puede ayudarnos a completar el análisis no sólo desde la perspectiva de los dos últimos años, sino también desde la del tiempo presente (ver cuadro 5). el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 ¿cree usted que en colombia los intereses de los dueños de los medios están por encima de la libertad de prensa consagrada en la constitución nacional? tipo de intereses si no económicos 85% 15% políticos 80% 20% cuadro 5 lo que podemos entonces inferir de las respuestas a las dos últimas preguntas no es ni mucho menos alentador. con los resultados de la última se despejarían los interrogantes arriba expresados puesto que lo que la mayoría de periodistas entrevistados opinan es que la mayor cantidad de las restricciones objetivas a la libertad de prensa provienen, en últimas, de los intereses económicos y políticos de los dueños de los medios. lo anterior es un aspecto que contraría la esencia de la democracia, como varios estudiosos del tema lo han argumentado. de tal manera, que aunque ha aflorado a la agenda pública, necesita más profundización en las investigaciones y más debate académico y público, pues si dejamos las cosas así, más temprano que tarde vamos a tener – si es que ya no lo tenemos – un sistema democrático sin un contenido fundamental: la libertad de prensa. un sistema que de democrático tendría solo aspectos del cascarón como las elecciones libres y periódicas. pero aún así, ¿libres con los intereses económicos y políticos de los dueños por encima de la libertad de prensa? percepción de la amenaza y presiones objetivas contra la libertad de prensa conviene, a continuación, observar el resultado de la pregunta relacionada con presiones y amenazas desagregándolo por regiones, para hacer otros cruces de información y arribar a más conclusiones. respecto a la pregunta del cuadro 4, por encima del promedio nacional en las respuestas afirmativasse colocaron las siguientes regiones en orden de mayor a menor (en negrilla los porcentajes que sobresalen por superar el promedio en más de 10 puntos): imposición de los dueños del medio antioquia y eje cafetero…… 63.2% (promedio 58%) sur – occidente…………….. 62.5% costa atlántica……………... 59.1% imposición del director antioquia y eje cafetero…… 57.9% (promedio 49%) sur – occidente……………… 56.3% amenazas de la guerrilla centro – oriente ……………. 75.0% (promedio 40%) costa atlántica……………… 54.5% sur – occidente…………….. 46.9% el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 imposición de los anunciantes centro – oriente…………… 75.0% (promedio 39%) antioquia y eje cafetero…… 52.6% sur – occidente…………….. 43.8% presión de las fuerzas armadas costa atlántica……………… 59.1% (promedio 39%) antioquia y eje cafetero…… 42.1% sur – occidente…………….. 40.6% amenazas de las autodefensas costa atlántica……………… 63.6% (promedio 34%) oriental……………………… 50.0% sur – occidente……………… 40.6% presión del gobierno sur – occidente……………… 37.5% (promedio 33%) oriental……………………… 37.5% bogotá………………………. 37.0% amenazas de narcotraficantes sur – occidente…………….. 40.6% (promedio 30%) centro – oriente…………… 37.5% costa atlántica…………….. 36.4% lo primero que llama la atención es que la sur occidental es la única región cuyos porcentajes de respuesta afirmativa en todos los casos se colocaron por encima de la media nacional. podemos decir entonces, que en opinión de los periodistas, en esta región la libertad de prensa está siendo atacada sensiblemente por presiones y amenazas de todos los actores que se tuvieron en cuenta, sobresaliendo las amenazas provenientes de los narcotraficantes. en el segundo apartado habíamos observado que cali – epicentro de la región – se colocó a la par con las regiones (costa atlántica, centro – oriental y oriental) donde los periodistas perciben más amenazada la libertad de prensa, y que probablemente uno de los aspectos que más influyó para que se diera esa tendencia de opinión es la cantidad de homicidios de periodistas ocurridos en el 2002. ahora bien, lo que nos aporta el análisis de los resultados arriba expuestos es la objetividad de las amenazas, no tanto la percepción de si la libertad de prensa está amenazada. y en este sentido, el resultado de la encuesta – sondeo se corrobora también con hechos. en el informe del cadi sobre la situación de la libertad de prensa en colombia para el 2002, uno de los cuadros registra los diferentes tipos de ataque a la libertad de prensa (homicidio, actos terroristas, amenazas en intimidación, toma de rehenes y otros), ordenándolos por departamentos y ciudades (ver informe cadi 2002, pág. 5). al sumar las amenazas registradas en las ciudades que el observatorio de medios consideró como parte de la región sur – occidental, vemos que a ésta el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 corresponden el mayor número: 19 del total registrado en el país (52), lo que equivale al 36.5%, seguida por bogotá (que el trabajo consideró como una región) con el 28.8% de las amenazas. es más, si con base en el cuadro del informe cadi, y excluyendo los homicidios, se suman todos los otros tipos de ataques a la libertad de prensa ocurridos en el 2002, observamos que en la región sur – occidental se presentaron el 21.4% del total nacional, siendo superada sólo por bogotá con el 23.5%. así las cosas podemos ratificar que, el año pasado, esta región fue la más afectada en su libertad de prensa. y que probablemente la mayor cantidad de las amenazas provino de narcotraficantes. pasando a otra región, la de la costa atlántica, se observa que la mayor cantidad de amenazas que recibieron los periodistas provinieron de los actores ilegales, pero también de las fuerzas armadas. de los primeros la mayor cantidad por parte de las autodefensas cuyo porcentaje fue 30 puntos superior a la media nacional, seguido por el de las fuerzas armadas que se ubicó 20 puntos por encima, y las guerrillas 14.5 puntos. nótese, además, que la mayoría de porcentajes que se ubicaron más de 10 puntos por encima del promedio nacional corresponden a esta región. otra región que, aunque en sentido distinto a la sur – occidental y a la costa atlántica, también llama la atención, es la de antioquia y eje cafetero. en esta los porcentajes de respuestas afirmativas superiores al promedio nacional, que dan cuenta de presiones o amenazas, se concentran en los actores internos y en los que actúan dentro del marco de la ley, exceptuando al gobierno. en otras palabras, los periodistas encuestados opinan que han accedido a más presiones provenientes de los dueños del medio, imposición del director, imposición de los anunciantes (más de 10 puntos por encima de la media), y presión de las fuerzas armadas. el fenómeno coincide con lo que contiene el informe del cadi, puesto que de las amenazas registradas que provienen principalmente de actores ilegales a la región sólo le corresponden el 5.8% del total nacional. por último, llaman la atención los porcentajes correspondientes a las amenazas que recibieron los periodistas de la región centro – oriental provenientes de la guerrilla (35 puntos por encima de la media nacional), y la imposición de los anunciantes (36 puntos por encima). las amenazas de las autodefensas a los periodistas de la región oriental (16 puntos por encima del promedio). y que en el único caso en que bogotá se colocó por encima de la media nacional fue en el de presiones del gobierno. parecería ser que funcionarios del gobierno central tienden a ejercer más presión en contra de la libertad de prensa en la capital. así las cosas surge un interrogante. en el segundo apartado vimos que los periodistas de las regiones costa atlántica, centro – oriental y oriental, fueron quienes percibieron más amenazada la libertad de prensa. y en el último análisis que hicimos no quedan como las regiones donde más amenazas o presiones de diferentes actores han recibido, salvo por lo que observamos en la costa atlántica. ¿cuál puede ser la explicación de la aparente contradicción? en primer lugar porque como dijimos antes la percepción de la amenaza probablemente está originada principalmente en la cantidad de homicidios, y en el último análisis lo que observamos el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 fueron las imposiciones, presiones y amenazas objetivas provenientes de diferentes actores. y es probable que, por distintas razones, los periodistas del oriente y del centro – oriente tiendan menos que los otros a denunciar las amenazas y presiones. algunas conclusiones y recomendaciones la principal conclusión no deja lugar a dudas. decir que la libertad de prensa en colombia está siendo seriamente amenazada y atacada es una verdad de perogrullo. este escrito sólo pretende ser el comienzo de estudios e investigaciones más extensas y profundas. lo importante es lograr, en un futuro cercano, concluir de manera más completa en cuáles son los principales factores de riesgo contra la libertad de prensa en colombia y acometer las soluciones pertinentes al problema. por ahora, lo que se puede concluir y recomendar con base en lo aquí analizado es lo siguiente: a. al cruzar la información correspondiente a la percepción de amenazas a la libertad de prensa que tienen los periodistas, con la de las presiones y amenazas objetivas, sobresalen como las regiones donde más riesgos existen: la región sur – occidental, la costa atlántica y la región oriental. es de anotar que hay regiones como la centro – oriental y la oriental donde, al parecer, los periodistas tienden a denunciar menos las amenazas que reciben. b. es muy preocupante observar que no sólo los actores al margen de la ley están atacando la libertad de prensa, sino que también lo están haciendo y al parecer con mayor intensidad al menos desde el ángulo de las presiones a las que acceden los periodistas los actores internos y externos que actúan dentro de la ley, y que por ende, son los más obligados a acatar la constitución nacional. en este aspecto sobresale la región de antioquia y el eje cafetero, la misma donde fue asesinado orlando sierra hernández. c. en aras de la salud de nuestra democracia se hace imperativo acometer a fondo el debate sobre la concentración de la propiedad de los medios de comunicación y sus efectos sobre el sistema. es a todas luces contraproducente para nuestro ordenamiento democrático que más del 80% de los periodistas consideren que se están privilegiando los intereses políticos y económicos, sobre la libertad de prensa. d. también se hace necesario revisar y re-adecuar la legislación vigente desde la óptica de proteger la libertad de prensa. por ejemplo, ¿es igual de grave amenazar a un periodista por razón de su profesión que a cualquier ciudadano? la legislación actual no hace diferencia. ¿son las normas para la contratación de periodistas suficientes para que su seguridad social y la de sus familias esté garantizada? ¿es favorable que en varios medios se les pague a los periodistas de acuerdo a la “pauta” que obtengan? e. la fiscalía general de la nación puede avanzar más en las medidas que ha tomado en aras de reducir los niveles de impunidad de los crímenes contra periodistas, con asuntos tales como entrenar y aconsejar a los periodistas en métodos para la obtención de pruebas cuando sean el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 objeto de presiones o amenazas. por ejemplo, ¿existen en las regiones teléfonos con grabadoras incorporadas e identificador del origen de las llamadas?, ¿los porteros de los medios tienen instrucciones para que toda correspondencia que reciban tenga los sellos de la oficina de adpostal (correos) donde fue colocada, o si es entrega personal que tenga un remitente claramente identificable? aunque no fue el tema del escrito, también hay que hablar a los y las periodistas, dejando, por ahora, a un lado aspectos sobre el ejercicio responsable de la profesión de los que se ha escrito y hablado con insistencia. no obstante, hay uno que vale la pena recordar, pues hoy en día constituye una sólida conclusión de la academia: la mejor y más efectiva cortina de protección contra las amenazas y ataques, es el ejercicio de la profesión dentro de un nítido marco ético que incluye la prudencia para decir o comunicar la verdad. en un país con un conflicto armado interno el trabajo del periodismo consiste en informar la verdad y aportar los elementos esenciales de la realidad con el fin de proyectar el anhelo de pacificación. y para lograrlo el periodista ha de huir de los prejuicios y de la ideologización. de lo contrario, no puede ser realmente fiel a la verdad, y si no hay comunicación de la verdad nunca habrá paz. por su parte, el gobierno nacional debe mantener en su agenda el problema de la libertad de prensa ocupando un lugar prioritario. privilegiar la política de “seguridad democrática” sin mantener un entorno favorable a la libertad de prensa sería una clara contradicción. al respecto conviene traer a colación una opinión consultiva de la corte interamericana de derechos humanos (oc 5/85 del 13 de noviembre de 1985, solicitada por costa rica): “la libertad de expresión es la piedra angular de la existencia misma de una sociedad democrática. es indispensable para la formación de la opinión pública….. es, en fin, condición para que la comunidad, a la hora de ejercer sus opciones, esté suficientemente informada. por ende, es posible afirmar que una sociedad que no esté bien informada no es plenamente libre” (citada por olano garcía, hernán, p. 121). a lo anterior se puede agregar para el caso colombiano que si nuestra sociedad no está bien informada mal se puede esperar que surjan propuestas viables para solucionar nuestro desangre nacional. bibliografía asociación democrática para la defensa de los derechos humanos (asdeh). 2002. informe del centro de análisis de información (cadi). observatorio de medios de la universidad de la sabana. 2003. informe sobre el estado de la libertad de prensa. el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 olano garcía, hernán alejandro. 2002. constitución política de colombia, comentada y concordada. bogotá: ediciones librería doctrina y ley. resumen abstract 773 802 exposicion selectiva y partidismo.indd 773palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 20111 maría luisa humanes2 recibido: 2013-11-09 aprobado por pares: 2014-02-05 envío a pares: 2013-11-12 aceptado: 2014-02-20 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo humanes, m. l. septiembre de 2014. exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011. palabra clave 17 (3), 773-802. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.9 resumen lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) apuntaron que los efectos de los medios se tamizan por los procesos de selección, atención y retención, que actúan a favor del refuerzo de las predisposiciones previas de los individuos cuando se enfrentan a los contenidos de los medios. actualmente asistimos a un resurgir de las propuestas que vuelven a afirmar los efectos mínimos de los medios y la pervivencia de la teoría de la exposición selectiva, naturalmente adaptándola a la nuevas situaciones de consumo mediático. el estudio aborda si los españoles se exponen selectivamente a la información política en periodos de campaña electoral y si ello se corresponde con un comportamiento partidista de las audiencias. se han utilizado las encuestas postelectorales del centro de investigaciones sociológicas de 2008 y 2011. la prensa es el medio de información política y electoral más condicionado por el efecto de la exposición selectiva provocada por las orientaciones políticas. 1 este artículo forma parte del proyecto de investigación “implantación de la tdt en españa e impacto sobre el pluralismo”, financiado por el ministerio de ciencia e innovación de españa (ref. cs2010-17898/comu). 2 universidad rey juan carlos, españa. marialuisa.humanes@urjc.es 774 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes palabras clave exposición selectiva – partidismo – campaña electoral – información política españa (fuente: tesauro de la unesco). selective exposure and partisanship among audiences in spain. consumption of political information during election campaigns: 2008 and 2011 abstract according to lazarsfeld, berelson and gaudet (1948), the effect of the media is limited by selection, attention and retention processes and individuals seek to reinforce their previous predispositions when selecting media outlets. we now see a resurgence of proposals that affirm, once again, the minimal effect of the media and survival of the theory of selective exposure, obviously adapted to the new circumstances of media consumption. the study examines whether or not the spanish selectively expose themselves to political information during election campaign periods, and if doing so corresponds to partisan behavior by the audience. post-election surveys conducted by the centro de investigaciones sociológicas (sociological research center) in 2008 and 2011 were used. the press is the political and electoral medium most affected by selective exposure based on political orientation. keywords selective exposure, partisanship, electoral campaign, political news, spain (source: unesco thesaurus). 775palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 exposição seletiva e partidismo das audiências na espanha. o consumo de informação política durante as campanhas eleitorais de 2008 e 2011 resumo lazarsfeld, berelson e gaudet (1948) assinalaram que os efeitos dos meios são depurados pelos processos de seleção, atenção e retenção, que atuam a favor do reforço das predisposições dos indivíduos quando se deparam com os conteúdos dos meios. atualmente, assistimos a um ressurgir de propostas que afirmam os efeitos mínimos dos meios e da sobrevivência da teoria da exposição seletiva, naturalmente adaptando-a às novas situações de consumo mediático. o estudo aborda se os espanhóis se expõem seletivamente à informação política em períodos de campanha eleitoral e se isso se refere a um comportamento partidista das audiências. foram utilizadas enquetes pós-eleitorais do centro de pesquisas sociológicas de 2008 e 2011. a imprensa é o meio de informação política e eleitoral mais condicionado pelo efeito da exposição seletiva provocada pelas orientações políticas. palavras-chave exposição seletiva, partidismo, campanha eleitoral, informação política, espanha (fonte: tesauro da unesco). 776 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes introducción en las dos últimas décadas ha aumentado el número de medios de comunicación a través de los cuales los españoles reciben información política. el número de las cadenas de radio y televisión, sobre todo, ha aumentado gracias a los sucesivos planes de concesiones de licencias a empresas privadas y de la puesta en funcionamiento de servicios de radiotelevisión públicos autonómicos. además han proliferado con mayor o menor fortuna publicaciones online. este panorama mediático permite por una parte una mayor capacidad de selección de las fuentes de información que cada ciudadano tiene a su disposición para informarse, y por otra la fragmentación de la audiencia para crear nichos en función de las predisposiciones ideológicas y políticas. esta situación ha sido ampliamente constatada en el ámbito anglosajón, en el que cadenas como la conservadora fox han conseguido un considerable éxito empresarial basándose en un discurso periodístico partidista y polarizado, precisamente en la cuna del periodismo objetivo. igualmente, la proliferación de publicaciones online ha contribuido a la fragmentación de las audiencias en función de sus ideas políticas. esta situación ha provocado la recuperación de la teoría de la exposición selectiva propuesta originalmente por lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) para adaptarla a las nuevas formas de consumo mediático (mutz, 2006; bennett e iyengar, 2008; iyengar y kahn, 2009; stroud, 2010). este artículo se propone retomar esta teoría y sus nuevas versiones para corroborar empíricamente si los españoles se exponen selectivamente a la información política en periodos de campaña electoral, y si ello se corresponde con un comportamiento partidista de las audiencias. exposición selectiva y exposición selectiva partidista la teoría de la exposición selectiva afirma que el consumo de los medios está determinado por las predisposiciones de la audiencia, que busca confirmar o reforzar sus opiniones en los contenidos de los medios. el 777palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 estudio inicial de lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) apuntaba que los efectos de los medios se matizan por los procesos de selección, atención y retención, que actúan a favor del refuerzo de las predisposiciones y actitudes previas de los individuos cuando se enfrentan a los contenidos de los medios. a la selección, atención y retención selectivas se suman como factores mediadores los grupos de referencia, la comunicación interpersonal, los líderes de opinión y la naturaleza de los medios en el libre mercado (kappler, 1960, p. 19). en esta primera fase se entiende, por lo tanto, que los ciudadanos buscarían en los contenidos mediáticos la mayor consonancia posible con sus ideas previas sobre la realidad (stroud, 2010). dado que la exposición es el paso previo para el resto de los procesos, el análisis de la exposición se convirtió en un tópico de investigación especialmente importante. en los años sesenta se sucedieron las críticas a esta perspectiva (stroud 2011). autores como freedman y sears (1965) sugirieron que la correlación entre las opiniones sostenidas por los medios y las mantenidas por sus audiencias no se explican por el rechazo de éstas a las opiniones contrarias, sino porque el entorno mediático tiende a ofrecer a su audiencia más informaciones afines que disonantes (de facto selectivity). las ideas de freedman y sears tuvieron un gran impacto, de modo que la teoría de la exposición selectiva cayó en desuso durante décadas. en la actualidad, los cambios en los sistemas de medios, es decir, la mayor disponibilidad de fuentes de información, rebaja los efectos del argumento de la selectividad de hecho. gracias a la teoría de la disonancia de festinger, se reinterpretaron los postulados de la exposición selectiva, cambiando el centro de atención desde el concepto de rechazo a la información disonante hacia el de búsqueda (seeking) de la información (frey, 1986, pp. 50 y ss.). frey, en su revisión sobre las investigaciones realizadas con esta nueva perspectiva, destaca cinco condiciones bajo las cuales explicar la exposición selectiva: la capacidad de elección entre diversas fuentes de información, el compromiso del individuo con el tema de la información, la credibilidad de la fuente, la cantidad y tipo de la información entre la cual elegir y la intensidad de la disonancia cognitiva. 778 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes finalmente, la controversia entre partidarios y detractores de la exposición selectiva ha derivado en las últimas décadas en un renovado interés por analizar las condiciones que pueden favorecer la exposición selectiva y en concreto la selección orientada políticamente, de tal forma que la teoría de la exposición selectiva se ha colocado entre las ocho perspectivas más utilizadas en el siglo xxi (bryant y miron, 2004, p. 696). bennett e iyengar (2008) se preguntan si estamos ante un resurgir de los efectos mínimos de los medios debido entre otros factores a la multiplicación de medios de comunicación por los cuales recibir información. el crecimiento de internet como fuente de búsqueda de información no ha hecho más que reforzar esta idea, dado que los ciudadanos aumentan su capacidad de encontrar información más fácilmente (valentino et al., 2009). por ejemplo, la customización de la búsqueda de información que permiten las webs de generación de contenidos enlaza con el proceso de exposición selectiva (dylko y mccluskey, 2012, p. 261). la recuperación de la idea de la exposición mediática motivada por las predisposiciones ha implicado el perfeccionamiento tanto de los planteamientos teóricos como de los diseños metodológicos. la rigurosa revisión de stroud (2008) muestra el persistente debate entre quienes defienden la relación entre exposición y orientaciones y quienes matizan los resultados de estas investigaciones. en esta segunda etapa de la teoría de la exposición selectiva, kinder (2003) y zaller (1992) han seguido el camino marcado por los críticos al afirmar que la evidencia de que los individuos buscan siempre la información acorde con sus opiniones no es tan fuerte. d’alessio y allen (2002) en su metaanálisis de los estudios publicados entre 1956 y 1996 corroboraron esta idea de un moderado soporte (r = 0.22, p < .001) a la hipótesis de la exposición selectiva. no obstante, también se ha desarrollado una abundante literatura en apoyo de la teoría. stroud (2011, pp. 15-21) utiliza cuatro aproximaciones que justifican la existencia de la exposición selectiva. la primera –ya citada– es la teoría de la disonancia cognitiva. en relación con ésta, la autora cita las perspectivas sobre la motivaciones, que engolaba bajo el rotulo de ‘motivations beyond dissonances’. en tercer término incluye la metáfora del avaro cognitivo, que afirma que la exposición selectiva se daría en mayor 779palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 medida cuando el individuo presenta una limitada capacidad para procesar información. por último, la percepción de la calidad de la información constituye una explicación de por qué ocurre la exposición selectiva. la misma autora señala que una de las posibles explicaciones para entender la discrepancia entre los investigadores respecto a la validez de esta teoría es la cantidad de condiciones contingentes que afectan el proceso de exposición a los contenidos de los medios (stroud, 2008). nos encontraríamos en una situación semejante a la señalada por numerosos autores respecto a las investigaciones sobre el efecto agenda-setting (humanes y moreno, 2012). una de las hipótesis expresa la posibilidad de que diferentes tipos de medios promuevan una mayor o menor tendencia al uso selectivo. en nuestro trabajo, la hipótesis 2 plantea precisamente que la exposición a la información sobre la campaña electoral a través de los diarios se verá más orientada por las predisposiciones políticas que en los medios audiovisuales. stroud (2008) encontró en su estudio sobre la campaña presidencial de 2004 que la elección de la televisión por cable está más determinada por las predisposiciones políticas que el resto de los medios. goldman y mutz (2011) también han confirmado esta hipótesis en su trabajo basado en una encuesta realizada en once países (2011, p. 51). otra de las variables consideradas en el estudio de la exposición selectiva es el tiempo. la mayoría de los estudios han considerado el uso de un tipo de medio o de formato en un momento concreto, pero resulta de gran interés analizar los posibles cambios en el desarrollo del proceso exposición, por ejemplo, a lo largo de una campaña electoral (stroud, 2008; matthes, 2012). los estudios con encuesta panel ofrecerían de acuerdo a esta hipótesis mejor apoyo a la teoría que las investigaciones basadas en el método experimental (mutz y martin, 2001; goldman y mutz, 2011). otro de los determinantes de la exposición selectiva es el tópico sobre el cual se informa. aunque los trabajos sobre exposición selectiva se han dedicado en su mayor parte a temas políticos, no son los únicos contenidos en los que se produce exposición selectiva. la conclusión es que diferentes contenidos afectan el grado de exposición selectiva (stroud, 2006). 780 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes por último, las características del sistema de medios se han considerado un condicionante de la exposición selectiva, como han puesto de manifiesto goldman y mutz (2011). para comprender mejor el concepto de exposición selectiva resulta muy oportuno acudir a otros conceptos asociados con él. diana mutz ha abordado en sucesivos trabajos (mutz y martin, 2001; goldman y mutz, 2011) la idea de que los medios de comunicación pueden favorecer la selección de puntos de vista distintos a los propios. el concepto de crosscutting exposure se asocia al de exposición selectiva para analizar cómo los medios pueden facilitar o dificultar la elección de contenidos que no coinciden con las predisposiciones del individuo. la exposición a mensajes que no concuerdan con nuestras propias opiniones se ve favorecida bajo ciertas condiciones, sobre todo por la televisión más que por la prensa y por un sistema de medios en el que no se produzca paralelismo político. los resultados de la encuesta en 11 países permiten generalizar que la naturaleza del sistema mediático facilita o inhibe la exposición selectiva y su contraparte: la exposición transversal (goldman y mutz, 2011, p. 56). matthes (2012) ha encontrado evidencias del efecto de la exposición a la cobertura con presencia de distintas perspectivas sobre los votantes en distintos momentos de la campaña electoral. por otra parte, los investigadores que abordan la exposición selectiva a través de diseños experimentales han trabajado con el denominado hostile media effect (vallone, ross y lepper, 1985). la ya mencionada fragmentación partidista del mercado televisivo en los estados unidos ha producido el incremento del número de individuos que tienden a percibir las noticias equilibradas como sesgadas si éstas no concuerdan con sus puntos de vista. pfau, houston y semmler (2007) hipotetizaban en su estudio sobre los cambios en las campañas presidenciales en los estados unidos que la exposición selectiva tenía que acompañarse de los conceptos de hostilidad y desconfianza hacia los medios para explicar que los individuos consuman cada vez mensajes más partidistas, sobre todo a través de internet (2007, p. 33). 781palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 uno de los tópicos en los que se ha corroborado con más fuerza la tesis de la exposición selectiva ha sido su aplicación al consumo de información política. la hipótesis central sería que las personas seleccionan los contenidos mediáticos congruentes con sus predisposiciones políticas. como hemos señalado al inicio, el avance de un periodismo menos objetivo y más sesgado políticamente ha multiplicado las evidencias de que la exposición selectiva partidista se estaría también incrementando (iyengar y kahn, 2009). la hipótesis del acuerdo anticipado afirma que los votantes prefieren rechazar la información que contraviene sus creencias y concentrarse en aquellas que las refuerzan (iyengar et al., 2008). stroud (2008) concluye en su estudio sobre la campaña electoral norteamericana de 2004 que las predisposiciones políticas predicen el consumo de información en las tertulias radiofónicas, la televisión por cable y las visitas a webs. iyengar y kahn (2009) concluyen que los individuos prefieren consumir información consistente con sus creencias previas. el experimento que realizaron mostrando noticias atribuidas a las cadenas de televisión fox news, cnn, bbc y npr demuestra que la polarización ideológica entre liberales y conservadores explica la selección de las noticas sobre política, relaciones raciales y la guerra de irak en una u otra cadena. los demócratas prefieren cnn y npr , mientras que los republicanos prefieren fox news (2009, pp. 3233). mutz y martin (2001) encontraron evidencias de que la gente prefiere aquellos medios que refuerzan sus opiniones frente a los que dan otra visión. las perspectivas actuales consideran la exposición selectiva como un predictor de los efectos de los medios. entre estos efectos, la polarización es uno de los más presentes. la polarización política está irremediablemente unida a la exposición selectiva del consumo de medios, siendo posible que ambos puedan ser causa y consecuencia el uno del otro. la relación entre exposición selectiva, partidismo y polarización de las actitudes políticas ha sido corroborada por mutz (2006). stroud (2010) ha examinado cuál de los dos es causa del otro, encontrando que la exposición a medios afines contribuye a un mayor nivel de polarización. goldman y mutz (2011) comprobaron para 11 países que los ciudadanos manifiestan su favoritismo por los medios políticamente afines y que además este proceso es más fuerte en los países con un elevado paralelismo político. 782 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes el caso español como hemos visto, el retorno a la teoría de la exposición selectiva en el contexto anglosajón se fundamenta en dos premisas: la multiplicación de canales para obtener información y la aparición de un modelo de periodismo alejado de la objetividad, que permite la exposición partidista. en el caso español, las premisas del modelo pluralista polarizado (hallin y mancini, 2004) conducen hacia un comportamiento partidista de las audiencias, ideal para examinar la existencia e intensidad del modelo de exposición selectiva entre la ciudadanía. hay una clara confirmación de que el periodismo político español está altamente politizado y que responde a alineamientos ideológicos con una creciente polarización (gonzález y novo, 2012; martínez y humanes, 2012; van dalen, de vreese y albaeck, 2012). las razones de esta situación parecen ser básicamente dos. en primer término, las tensiones entre medios y partidos políticos que han producido las sucesivas concesiones de licencias en el sector audiovisual a partir de los años noventa y las ayudas a la prensa en sus distintas variantes (publicidad, subvenciones). en segundo término, la consolidación de un periodismo orientado al comentario, y vehiculado a través de las tertulias radiofónicas y televisivas, en el que los periodistas actúan como representantes de posiciones ideológicas coincidentes con las de los partidos políticos. el caso español se ajustaría a lo señalado por mazzoleni (2010), cuando afirma que en algunos contextos el papel de adversario de los medios no se corresponde con la defensa de los intereses generales, sino que es una estrategia para actuar políticamente (2010, p. 99). “otro dato revelador es que los ciudadanos perciben que el sesgo político de las noticias va en aumento. la tendencia a este respecto es claramente ascendente desde 2006, como demuestran los datos del estudio de la apm” (farias y roses, 2009, p. 21). los trabajos sobre exposición selectiva no han sido abundantes en españa, aunque los que tenemos disponibles indican que sería necesario profundizar en este proceso y sus implicaciones. los datos de la encuesta que se realizó en 1993 dentro del comparative national elections project revelaron la existencia de paralelismo entre voto y lectura de prensa para 783palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 los votantes del psoe con el diario el país, los del pp con abc y los de iu con el país y el mundo (gunther, montero y wert, 1999, p. 36). una década más tarde el trabajo de alcalde villacañas –aunque su objetivo era determinar la influencia del consumo de información en antena 3 y tve1 en el voto durante la campaña electoral de 1993– señaló que los votantes del psoe son consumidores preferentemente de tve1 y los del pp de antena 3 (2003, p. 159). berganza y martín llaguno (2001) corroboraron la hipótesis de la exposición selectiva en la comunidad foral de navarra durante las elecciones generales de 1996. a través de una encuesta a una muestra de 363 individuos encontraron relaciones de sintonía entre los votantes de unión del pueblo navarro –conservador– y los periódicos el mundo y diario de navarra y antena 3 y telecinco, mientras que para los votantes de psoe e iu, los medios preferidos eran diario de noticias y el país junto a tve1, antena 3 y telecinco (2001, p. 69). recientemente la fundación catdem ha publicado un informe sobre las vías de información de los diputados del parlament de catalunya. los 99 diputados representantes de todos los partidos en el parlament confirman con sus respuestas la hipótesis de la exposición selectiva partidista. los resultados confirman con rotundidad la tesis del alto paralelismo entre medios y partidos políticos: las coincidencias a la hora de afiliar ideológicamente medios con partidos no bajan del 60% y en algunos casos alcanzan el 100% (2012, p. 26). en segundo lugar, el consumo de información por parte de los diputados se ajusta a la hipótesis de la exposición selectiva, con excepción de la información en televisión, donde tv3 (la cadena de televisión pública en catalunya) es la fuente principal para todos los encuestados (2012, pp. 60-61). roses (2010), en su estudio sobre confianza de la ciudadanía en el sistema de medios, aporta conclusiones valiosas para enmarcar nuestro trabajo. en primer lugar, confirmó que la identificación con la línea editorial de un medio de comunicación aumenta la credibilidad de la información (2010, p. 491). de manera inversa, la confianza en los medios se ve menos784 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes cabada cuando el individuo se informa a través de varios de ellos (2010, p. 492). por último, el grado de politización otorgado a las noticias obtiene una media de 7,5 puntos sobre 10 y ha ido creciendo a partir de 2008 (2010, p. 444); además las expectativas de los ciudadanos son más bajas en cuanto a que “las informaciones de los medios sean imparciales” (m=3,12; dt=1,816) –una cuarta parte de los encuestados (percentil 25) deposita “muy poca” confianza en esto–; en que “los medios incluyan todos los puntos de vista en las informaciones que difunden” (m=3,57; dt=1,806) –una cuarta parte de los encuestados (percentil 25) deposita “poca” o “muy poca” confianza en esto (p.450). goldman y mutz (2011), en el trabajo ya citado, incluyeron a españa entre la muestra de países para su estudio sobre exposición transversal a la información (cross-cutting exposure), es decir, la exposición del individuo a puntos de vista políticos con los que no está de acuerdo, justo al anverso de la exposición selectiva. sorprendentemente, los resultados alejan a nuestro país de los obtenidos por sus compañeros del modelo pluralista polarizado (italia y grecia), al revelar altos niveles de exposición transversal, cuando la tendencia general correlaciona negativamente paralelismo político y exposición. metodología desde el punto de vista metodológico, las investigaciones sobre exposición selectiva se han llevado a cabo bien a través de diseños experimentales, bien a través de encuestas (stroud, 2006). este hecho ha contribuido a la falta de consonancia en las conclusiones de los diferentes estudios, como hemos señalado anteriormente. para mutz y martin (2001), los diseños de laboratorio están limitados al no poder reproducir las condiciones reales de elección de los contenidos. en la vida cotidiana los individuos pueden decidir exponerse (o no) a mensajes congruentes (o no) con sus opiniones. por otra parte, los defensores de los estudios de laboratorio ponen en duda la tesis de la exposición selectiva argumentando que los resultados de estos trabajos no indican que la selección de la información sea un acto individual, sino que el motivo de la relación entre predisposiciones y 785palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 exposición es el medio ambiente comunicativo –de facto selectivity– (freedman y sears, 1965). nuestro trabajo se enmarca dentro de los estudios basados en encuesta, es decir, intentamos examinar la hipótesis de la exposición selectiva en condiciones no controladas por el investigador. se plantean dos objetivos principales: uno, corroborar empíricamente la exposición selectiva que realizan los españoles cuando se informan sobre la vida política en los periodos de campaña electoral, y dos, comprobar si este uso selectivo se corresponde con un comportamiento partidista de las audiencias, propio del modelo pluralista polarizado. se han utilizado los datos correspondientes a los estudios poselectorales del centro de investigaciones sociológicas (cis) de 2008 (estudio 2757) y 2011 (estudio 2920). el primero se realizó entre el 12 de marzo y el 12 de mayo de 2008, con 6083 entrevistas. el segundo se realizó entre el 24 de noviembre de 2011 y el 15 de enero de 2012, con 6082 entrevistas.3 estos dos estudios son especialmente valiosos para el trabajo que planteamos, puesto que se encuentran desagregados los datos sobre uso de cada uno de los diarios, emisoras de radio y cadenas de televisión mencionados por los encuestados como medio para informarse durante la campaña. a partir de la literatura existente abordamos las siguientes hipótesis: h1: durante el periodo de campaña electoral se produce exposición selectiva de la información política guiada por las orientaciones políticas de la audiencia. h2: la asociación entre exposición selectiva y orientaciones políticas es más fuerte en el uso de la prensa que en los medios audiovisuales. h3: la selección de un medio para informarse se asocia con la elección de otros atendiendo a la proximidad ideológica entre los medios. 3 más información sobre los dos estudios se puede consultar en: http://www.cis.es/cis/opencm/es/1_encuestas/ estudios/ver.jsp?estudio=8360&cuestionario=9634 y http://www.cis.es/cis/opencm/es/1_encuestas/estudios/ ver.jsp?estudio=12604. 786 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes las variables dependientes resultan de las tres preguntas de los dos estudios poselectorales sobre el medio por el cual se había seguido la campaña electoral: “¿y qué periódico prefiere usted para seguir la información política y electoral?”; “¿y qué cadena de televisión prefiere usted para seguir la información política y electoral?”; “¿y qué emisora de radio prefiere usted para seguir la información política y electoral?”. hay que indicar que estas preguntas no fueron contestadas por quienes habían respondido que nunca o casi nunca habían seguido la campaña por los medios (tabla 1). finalmente se han utilizado para los análisis estadísticos sólo las respuestas para los medios (diarios, cadenas de televisión y de radio) con mayor audiencia según los datos del estudio general de medios,4 a los que se han sumado algunos medios que tienen importante presencia en sus comunidades autónomas (ver tablas 2, 3, y 4), o cuya línea editorial representa un espectro ideológico no cubierto por los otros medios (por ejemplo, la gaceta o intereconomía para el espectro más conservador). en el anexo se encuentran las características básicas de los medios de comunicación citados como fuente de información sobre las dos campañas electorales. de acuerdo con las hipótesis planteadas se han considerado como variables independientes el recuerdo de voto en las elecciones generales correspondientes a cada uno de los estudios poselectorales, la cercanía a un partido político y la autoubicación ideológica (medida en la escala de 1-10, que se recodificó en cinco categorías). en la tabla 2 del anexo se encuentran las características ideológicas de los partidos políticos citados en las variables ‘recuerdo de voto’ y ‘cercanía a un partido político’. los datos se han sometido a análisis bivariados (tablas de contingencia y residuos tipificados corregidos) para testear las tres hipótesis. la prueba de contraste x2 permite comprobar si existen asociaciones estadísticamente significativas entre las variables. los valores z (residuos tipificados corregidos) muestran qué casillas de la tabla de contingencia son las responsables de la asociación. en este caso se consideraron estadísticamente significativos los residuos con valores ≥ 1,96. en las tablas 2 a 6 se ofrecen los valores z en lugar de los porcentajes o frecuencias. 4 http://www.aimc.es/-datos-egm-resumen-general-.html. 787palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 resultados la televisión es el medio de comunicación preferente para obtener información política. si en 2008 el 53,5% de los encuestados declaraba haber seguido la campaña a través de la televisión todos o casi todos los días, en 2011 el porcentaje había aumentado (tabla 1). casi la mitad de las muestras en ambos años manifiestan no leer nunca o casi nunca los periódicos y más del 60% no escucha ninguna emisora de radio para informarse durante la campaña electoral. más concretamente, los informativos de la cadena pública tve y los de antena 3 suman el 57% del consumo en los dos momentos considerados. tabla 1 consumo de información política y electoral durante campaña electoral (%) 2008 2011 prensa radio televisión prensa radio televisión todos o casi todos los días 22,2 19,2 53,5 22,5 18,6 56,6 cuatro o cinco días por semana 5,5 4,7 10,3 6,1 3,9 10,1 dos o tres días por semana 7,8 4,2 9,0 7,8 4 8,6 sólo los fines de semana 4,9 1,1 1,9 4 1,1 1,5 de vez en cuando 10,9 8,8 11,1 10,5 8,2 9,7 nunca o casi nunca 48,2 61,1 13,9 48,7 63 13,2 n. c. ,4 ,9 ,2 0,5 1,3 0,7 total 100 100 100 100 100 100 fuente: cis. elaboración propia. los datos corroboran la tendencia general de consumo de información fuera de los periodos electorales. según datos del cis (barómetro de mayo de 2010), la mayor parte de los ciudadanos no sólo se informa básicamente por la televisión (46,2%), sino que además lo hace por un único canal (59,2%). esta es la tendencia general en el consumo de información en españa, donde predomina la televisión con un índice de penetración superior al 88% frente a los diarios (32,4%) y la radio (61,5%), según los últimos datos del estudio general de medios (noviembre de 2013). 788 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes exposición selectiva y orientaciones políticas en el sistema de medios español, caracterizado por el alto nivel de paralelismo político y polarización (hallin y mancini 2004), debería encontrarse también un alto partidismo de las audiencias. para que se produzca este fenómeno, en primer lugar, los ciudadanos habrán de ser capaces de situar ideológicamente cada medio de comunicación. en el gráfico 1 se observa cómo los encuestados en el informe de la profesión periodística en españa (2010, p. 117) ubicaban cada medio en una escala de 1 (izquierda) a 10 (derecha). los datos reflejan que las puntuaciones medias forman tres grandes grupos de izquierda y centro-izquierda (rne, tve, el país, ser y la sexta), centro-derecha (onda cero, antena 3 y telecinco) y derecha (el mundo, abc, la razón y cope). gráfico 1 ubicación ideológica de los medios según la ciudadanía fuente: informe de la profesión periodística en españa (2010). a partir de esta premisa se aborda la primera hipótesis del estudio sobre la relación entre exposición selectiva y orientaciones políticas. de manera general los análisis bivariados corroboran que en 2008 la elección de diarios, cadenas de televisión y emisoras de radio se asocia de manera estadísticamente significativa (p ≤ 0,000) con las tres variables independientes: la ideología, el recuerdo de voto y la cercanía a un partido político. en 2011 se reproducen las mismas asociaciones estadísticamente significativas. la fuerza de las asociaciones medida a través de la v de cramer muestra valo789palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 res moderados y distintos para cada una de las variables independientes: el recuerdo de voto y la cercanía a un partido obtienen medidas de asociación más altas que la autoubicación ideológica (tablas 2, 3 y 4) en los tres tipos de medios de comunicación. sí existe coincidencia en el aumento de los valores de las medidas de asociación en 2011 respecto a 2008. el análisis de los residuos tipificados corregidos nos ha permitido profundizar en la asociación entre las orientaciones políticas y el consumo selectivo de medios. la prensa es el medio de información política y electoral más condicionado por el efecto de la exposición selectiva provocada por las orientaciones políticas. los valores de la v de cramer son siempre más altos que en las asociaciones de las variables independientes con el consumo de radio y de televisión. por otra parte, la relación es más fuerte con el recuerdo de voto (0,424 y 0,429) y la cercanía a un partido político (0,428 y 0,435) que con la ideología (0,276 y 0,302). los valores de los residuos permiten concluir que la adscripción a un partido político y la ideología correrían en paralelo a la lectura del periódico que mejor ‘representa’ a ese partido y tendencia. se encuentra una excepción –el periódico– cuyos lectores manifiestan una ideología de centro-izquierda e izquierda, pero la conducta de voto y de simpatía hacia un partido político se corresponde con una organización de centro derecha (ciu), sobre todo en 2011. el uso de los medios audiovisuales, aunque también es coherente con el proceso de exposición selectiva, muestra resultados menos estables que los obtenidos para el consumo de diarios. como ya se ha señalado, los valores de la v de cramer (tablas 3 y 4) siempre están por debajo de 0,400, lo cual indica que la asociación entre las variables independientes y el uso de la radio y la televisión para informarse es más débil. para el consumo de televisión, en primer lugar, hay que señalar un mayor número de residuos que no son estadísticamente significativos, concretamente para la variable ‘ideología’, lo cual indica menos ajuste a la hipótesis de la exposición selectiva, aunque se descartaría la hipótesis nula de igualdad en la distribución. 790 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes tabla 2 exposición selectiva de la lectura de prensa (residuos tipificados corregidos)5 2008 2011 ideología6 voto cercanía ideología voto cercanía el país 9,3 (2) 13,4 (psoe) 10,6 (psoe) 12, 4 (2) 13,3 (psoe) 9,7 (psoe) el mundo 11 (4) 17,9 (pp) 16,9 (pp) 7,9 (4) 10,9 (pp) 9,5 (pp) abc 6,8 (5) 8,3 (pp) 10,4 (pp) 6,9 (4) 7,6 (pp) 8,5 (pp) la razón 4,7 (4) 6,6 (pp) 5,6 (pp) 2,9 (5) 4,2 (pp) 2,4 (pp) público 5,3 (1) 3,6 (iu) 4,6 (iu) 8,2 (1) 11,1 (iu) 10,5 (iu) la vanguardia 3,2 (3) 9,9 (ciu) 10,6 (ciu) * 18,4 (ciu) 16,2 (ciu) el periódico 2,9 (2) 9,5 (ciu) 6,7 (ciu) 6,5 (erc) 2,3 (1) 9 (ciu) 6,8 (ciu) la voz de galicia * 16,2 (bng) 14,3 (bng) 2,5 (3) 12,9 (bng) 11,3 (bng) el correo 1,9 (3) 11,7 (pnv) 11,4 (pnv) 2,2, (2) 12,2 (pnv) 12,4 (pnv) la gaceta 4,4 (5) 4,8 (pp) 5,7 (pp) x2 (p≤ .000) 896,460 4860,198 3636,690 909,455 5013,748 3625,919 v de cramer 0,276 0,424 0,428 0,302 0,429 0,435 * los residuos no son estadísticamente significativos. fuente: cis. elaboración propia. pero el resultado más destacado es la aparición de cambios en la selección de la cadena de televisión en los dos momentos. el más evidente es el caso de cuatro, que tras su compra a prisa por mediaset en 2010 varió su línea informativa, lo que se ha reflejado en cambios de su audiencia. en 2008 los residuos más altos se concentraban en una única casilla: votantes del psoe, cercanos a iu y de centro-izquierda. en 2011, los residuos se acercan a no ser estadísticamente significativos, y además para la variable ‘cercanía a un partido’ alcanzan el mismo valor para iu, amaiur y upyd. en la sexta se ha producido un desplazamiento hacia un tipo de telespectador situado más hacia la izquierda ideológica y política (los residuos han incrementado su valor). la 2 sería el ejemplo del medio cuya audiencia no estaría orientada por la exposición selectiva motivada políticamente: los 5 se muestra en cada casilla el valor del residuo más alto en el cruce de las dos variables. 6 la variable ‘autoubicación ideológica’ se ha recodificado, a partir de la escala 1-10, en cinco categorías: 1 = izquierda, 2 = centro izquierda, 3 = centro, 4 = centro derecha y 5 = derecha. 791palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 residuos o no son significativos o son muy pequeños. por último, la televisión es el único de los tres medios en el que la asociación entre el recuerdo de voto y la cercanía a un partido son ligeramente más débiles en 2011 que cuatro años antes. tabla 3 exposición selectiva y consumo de televisión (residuos tipificados corregidos) 2008 2011 ideología voto cercanía ideología voto cercanía tve 1 2,4 (2) 7,3 (psoe) 7,8 (psoe) 5,1 (2) 7,7 (psoe) 8 (psoe) la 2 * 2,6 (iu) 2,7 (upyd) 3,2 (cc) * * 4,5 (gero-bai) antena 3 10,4 (4) 16,4 (pp) 14,3 (pp) 6,3 (3) 10,9 (pp) 11,8 (pp) cuatro 7 (2) 7,9 (psoe) 6,3 (iu) 2,2 (1) 2,2 (2) 3,6 (iu) 2,8 (iu) 2,5 (upyd) 2,5 (amaiur) telecinco * 4,7 (psoe) 4,1 (psoe) * 3,1 (psoe) 4,7 (psoe) la sexta 2,4 (2) 3,3 (psoe) 2,5 (psoe) 3,9 (1) 6,8 (psoe) 4,8 (iu) canal sur 5,7 (2) 5,6 (psoe) 4,1 (psoe) 5,1 (2) 5 (psoe) 5,4 (psoe) tv3 3,6 (2) 27,1 (ciu) 24,8 (ciu) 5,5 (1) 33 (ciu) 24,8 (ciu) canal nou 4,9 (5) 6,7 (pp) 6,2 (pp) 4,1 (5) 4,5 (pp) 3,9 (pp) telemadrid 6,3 (4) 9,5 (pp) 10,4 (pp) 4 (4) 4,5 (pp) 4,6 (pp) tvg * 11,4 (bng) 11,1 (bng) 2,2 (4) 5,3 (bng) 3,6 (bng) etb1 * 28,3 (pnv) 24,1 (pnv) 3,9 (1) 28,5 (amaiur) 21,9 (pnv) intereconomía tv 9,8 (5) 10,4 (pp) 10,7 (pp) x2 (p≤ .000) 602,915 4875,470 3792,686 585,848 4692,873 3266,441 v de cramer 0,181 0,336 0,356 0,184 0,313 0,320 * los residuos no son estadísticamente significativos. fuente: cis. elaboración propia. las emisoras de radio se asemejan más en la tendencia hacia la exposición selectiva a la prensa escrita que a la televisión (tabla 4). aunque los valores de la v de cramer son más bajos, también se han incrementado en 2011 para el recuerdo de voto y la cercanía a un partido. salvo en el caso de rac1 (propiedad del mismo grupo que la vanguardia), el resto de las emisoras mantienen una audiencia con las mismas orientaciones políticas. 792 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes tabla 4 exposición selectiva y consumo de radio (residuos tipificados corregidos) 2008 2011 ideología voto cercanía ideología voto cercanía ser 9,7 (2) 16,5 (psoe) 15,1 (psoe) 10,7 (2) 15 (psoe) 13,7 (psoe) cope 15,6 (4) 19,3 (pp) 18,6 (pp) 8,2 (4) 12,5 (pp) 12,8 (pp) onda cero 8,2 (3) 11,8 (pp) 10,3 (pp) 4,5 (4) 9,7 (pp) 7,3 (pp) rne * 2,6 (psoe) 2,9 (psoe) * 2,3 (iu) 2,1 (psoe) catalunya radio 2,1 (2) 19,1 (ciu) 17,9 (ciu) 3,8 (1) 15 (ciu) 8,6 (ciu) punto radio 2,8 (3) 1,9 (pp) 2,6 (pp) 2,7 (3) 2,1 (pp) 3 (pp) rac 1 2 (2) 12,4 (ecr) 13,6 (erc) * 16,3 (ciu) 12,8 (ciu) radio intereconomía 4,6 (4) 4,4 (pp) 3,8 (pp) x2 617,035 2449,034 2191,381 388,378 1989,467 1605,134 v de cramer 0,272 0,356 0,386 0,243 0,374 0,399 * los residuos no son estadísticamente significativos. fuente: cis. elaboración propia . consonancia de la exposición selectiva entre medios en la hipótesis 3 se propone que el uso de un determinado medio de comunicación está asociado con el consumo de otros medios con una línea editorial próxima. esta proximidad puede deberse a dos causas: compartir una misma ideología o ser parte de un mismo grupo mediático. los resultados muestran ambas situaciones (tabla 5 y 6). la lectura selectiva de periódicos presenta dos tendencias en función del ámbito de difusión. los residuos para los diarios estatales se acumulan bien por proximidad ideológica, bien por pertenencia al mismo grupo. en el primer supuesto estarían los diarios el mundo, abc, la razón, que a pesar de pertenecer a las mismas empresas que otras cadenas de radio y televisión, su uso como fuente de información se asocia a los medios detectados como más próximos ideológicamente. es más evidente para los lectores de la razón que, pudiendo completar la visión del diario con sus partners onda cero y antena 3, no lo hacen. la influencia del efecto del grupo mediático de pertenencia está presente en público y la gaceta: en ambos casos se 793palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 reconoce que la cadena de televisión más afín es la del mismo grupo. en el caso de el país, en 2008, su uso respecto a los otros medios estaría basado en la pertenencia al grupo prisa, mientras que en 2011 sus lectores se desplazan desde cuatro a tve1, en un comportamiento similar al que se ha reseñado anteriormente para cuatro. el uso de los diarios de ámbito autonómico se asocia con la exposición a radios y televisiones de la misma cobertura territorial, aunque no siempre estén cercanos ideológicamente. la proximidad de la información ofrecida por los tres tipos de medios podría ser una explicación razonable. entre los medios audiovisuales la vinculación con el grupo mediático se presenta en la mayoría de los casos como motivo de la selección entre ellos. sólo los oyentes de las emisoras que no participan en la propiedad de cadenas de televisión acuden para informarse a una cadena ideológicamente cercana. así sucede para la cope en los dos años analizados, y para la ser en 2011 tras la venta de cuatro a mediaset, como hemos indicado. tabla 5 relación entre consumo de prensa y medios audiovisuales (residuos tipificados corregidos) fuente: cis. elaboración propia. diario 2008 2011 emisora de radio cadena de televisión emisora de radio cadena de televisión el país 12,8 (ser) 11,2 (cuatro) 10,4 (ser) 8,5 (tve) el mundo 11,9 (onda cero) 10,5 (antena 3) 7,7 (onda cero) 6,3 (antena 3) abc 4,7 (punto radio) 6,9 (telemadrid) 6,3 (cope) 5,6 (telemadrid) la razón 5,7 (radio españa) 9,4 (telemadrid) 3,4 (radio intereconomía) 2,6 (telemadrid) público 2,2 (ser) 5,5 (la sexta) 2,2 (ser) 5,5 (la sexta) la vanguardia 16,7 (catalunya radio) 17,5 (tv3) 13,5 (rac1) 20,3 (tv3) el periódico 6,6 (catalunya radio) 18,1 (tv3) 9,6 (catalunya radio) 16,3 (tv3) la voz de galicia 15, 7 (radio galega) 9,2 (tvg) 12 (radio galega) 9,7 (tvg) el correo 8,2 (radio euskadi) 9,2 (etb2) 5,6 (radio euskadi) 10,7 (etb2) la gaceta 4 (cope) 26,7 (intereconomía) x2 2978,484 5490,584 2320,184 6457,395 v de cramer 0,394 0,309 0,441 0,360 794 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes conclusiones los resultados del trabajo nos permiten corroborar la existencia de exposición selectiva orientada por las predisposiciones políticas durante los dos periodos de campaña electoral y por lo tanto se ha confirmado la idea de que al sistema de medios español le corresponden audiencias partidistas (hallin y mancini, 2004). esta asociación es más fuerte para las dos variables referidas a la identificación con un partido político que para la ideología. ello indicaría que el paralelismo político en españa se hace más visible en la afinidad entre medios de comunicación y partidos políticos, y así lo percibe la ciudadanía. se necesitarían más estudios sobre consumo de información en periodo no electoral para saber si la relación entre orientaciones políticas y uso de los medios se manifiesta de igual forma. como han señalado diferentes trabajos, la información política en españa gira en torno a la actividad de los partidos políticos (strömback y luengo, 2008; humanes, 2011; martínez y humanes, 2012). por otra parte se ha demostrado que el tipo de medio (prensa, radio o televisión) afecta la intensidad de la exposición selectiva, siendo la prensa el medio que ofrece asociaciones más fuertes entre orientaciones polítitabla 6 relación del consumo de radio y televisión (residuos tipificados corregidos) fuente: cis. elaboración propia. emisora de radio 2008 2011 cadena de televisión cadena de televisión ser 12,5 (cuatro) 4,2 (tve1) cope 7,6 (antena 3) 6,5 (intereconomía tv) onda cero 11,8 (antena 3) 10,7 (antena 3) rne 7,1 (tve1) 7,9 (tve1) catalunya radio 29,4 (tv3) 18,7 (tv3) punto radio 6 (telemadrid) 3,7 (telecinco) rac 1 15 (tv3) 21,9 (tv3) radio intereconomía 7,3 (intereconomía tv) x2 3174,628 2506,095 v de cramer 0,362 0,394 795palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 cas y selección partidista. este dato manifiesta que la naturaleza comercial de la información audiovisual en españa beneficiaría un menor grado de paralelismo político, y la mayoría de las empresas aún no habrían asumido como estrategia de negocio el partidismo político (al menos en el momento de realizar el trabajo de campo). no obstante, una de las limitaciones del trabajo se encuentra precisamente en la no disponibilidad de información sobre los tipos de programas (informativos, tertulias, infoentretenimiento) consumidos por los encuestados. en este sentido, para posteriores investigaciones también habría que considerar los medios vehiculados a través de la red como fuente de información política para testear si en el caso español se reproducen las mismas tendencias hacia la polarización que se han encontrado en el contexto norteamericano. los resultados revelan cómo los individuos cambian su fuente de información cuando detectan que la línea editorial del medio de comunicación se ha modificado. así se ha revelado sobre todo en el caso de la cadena de televisión cuatro. los gestores de las empresas de medios pueden encontrar valiosas las conclusiones de este trabajo por cuanto confirman que las predisposiciones políticas intervienen en la fidelización de nichos de audiencia. no obstante la confirmación de las hipótesis que se habían planteado, conviene no olvidar la necesidad de investigar el proceso de exposición selectiva a través de modelos multivariables que permitan calibrar el peso de las tres variables que se han considerado en este trabajo. por ejemplo, hay que explorar el conocimiento, el interés y el nivel de participación como predictores del consumo selectivo de medios. aunque esta investigación no analiza las cuestiones relacionadas con la credibilidad y confianza en los medios, sí se puede aventurar que el reconocimiento por parte de la ciudadanía de sesgos políticos en los contenidos periodísticos pudiera estar asociado a una mayor credibilidad para los medios afines. por el contrario –y siguiendo la hipótesis de la hostilidad– sería una explicación del descrédito de los medios que muestran perspectivas distintas. 796 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes los resultados del estudio nos permiten avanzar el interés por analizar en posteriores trabajos si la interacción entre las orientaciones políticas y el uso partidista de los medios son predictores de la polarización política, la falta de deliberación y entendimiento de las opiniones contrarias. se estaría dando luz a los debates sobre el estado de la calidad de nuestro sistema democrático, la contribución de los medios al mismo y la responsabilidad de la ciudadanía. referencias alcalde villacampa, j. (2003). “medios de comunicación como intermediarios del voto: la influencia de tve1 y antena 3 en las elecciones legislativas de 1993”. en: reis, 104 (3), pp. 145-178. arceneaux, k., johnson, m. y murphy, c. (2012). “polarized political communication, oppositional media hostility, and selective exposure”. en: the journal of politics, 74 (1), pp. 174-186. bennett, w. l. y iyengar, s. (2008). “a new era of minimal effects? the changing foundations of political communication”. en: journal of communication, 58 (4), pp. 707-731. bryant, j. y miron, t, (2004). “theory and research in mass communication”. en: journal of communication, 54, pp. 662-704. d’alessio, d. y allen, m. (2002). “selective exposure and dissonance after decisions”. en: psychological reports, 91(2), 527–532. dylko, i. y mccluskey, m. (2012). “media effects in an era of rapid technological transformation: a case of user‐generated content and political participation”. en: communication theory, 22 (3), pp. 250-278. farias, p. et al. (2010). informe anual de la profesión periodística 2010. madrid: apm. 797palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 farias, p. y roses, s. (2009). “la crisis acelera el cambio del negocio informativo”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 15, pp.15-32. freedman, j. y sears, d. (1965). “selective exposure”. en: berkowitz, l. (ed.). advances in experimental social psychology (pp. 57-97). nueva york: academic press. frey, d. (1986). “recent research on selective exposure to information”. en: berkowitz, l. (ed.). advances in experimental social psychology (pp. 41-80). nueva york: academic press. cano i castells, f. y rodon i casarramona, a. (2012). la informació al parlament de catalunya. barcelona: catdem. goldman, s. k. y mutz, d. c. (2011). “the friendly media phenomenon: a cross-national analysis of cross-cutting exposure”. en: political communication, 28, pp. 42-66. gunther, r ., montero, j. r . y wert, j. i. (1999). “the media and politics in spain: from dictatorship to democracy”. en: wp nº 176, institut de ciencies polítiques i socials. hallin, d. y mancini, p. (2004). comparing media systems. three models of media and politics. nueva york: cambridge university press. humanes (2011). “nuevos temas noticiosos en las elecciones generales de 2004. la presencia de metacobertura en la prensa española”. en: zer-revista de estudios de comunicación, 14 (26), pp. 105-128. humanes y de los ángeles moreno, m. (2012). “el efecto agenda sobre los temas de campaña en las elecciones generales de 2008”. en: adcomunica, 3, pp.: 191-207. iyengar, s. y kahn, k. (2009). “red media, blue media: evidence of ideological selectivity in media use”. en: journal of communication, 59, pp. 19-39. 798 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes iyengar, s. et al. (2008). “selective exposure to campaign communication: the role of anticipated agreement and issue public membership”. en: journal of politics, 70, pp. 186-200. kappler, j. (1960). the effects of mass communication. toronto: the free press. kinder, d. (2003). “communication and politics in the age of information”. en: oxford hand book of political psychology, pp. 357-393. oxford: oxford university press. lazarsfeld, p., berelson, b. y gaudet, h. (1948). the people’s choice. nueva york: columbia university press. martín llaguno, m. y berganza, r . (2001). “votantes y medios de comunicación en las elecciones nacionales españolas de 1996: ¿exposición selectiva o influencia mediática?”. en: comunicación y sociedad, 1, pp. 51-70. martínez nicolás, m. y humanes, m. l. (2012). “culturas profesionales del periodismo político en españa. el discurso de los periodistas sobre la política y las funciones políticas de los medios”. en: casero, a. (coord.). periodismo político en españa: concepciones, tensiones y elecciones (pp. 47-66). la laguna: cuadernos artesanos de latina, 33. matthes, j. (2012). “exposure to counterattitudinal news coverage and the timing of voting decisions”. en: communication research, 39 (2), pp. 147-169. mazzoleni, g. (2010). la comunicación política. madrid: anaya. mutz, d. (2006). hearing the other side: deliberative versus participatory democracy. nueva york: cambridge university press. 799palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 mutz, d. y martin, p. (2001). “facilitating communication across lines of political difference: the role of mass media”. en: american political science review, 95, pp. 97-114. pfau, m. w., houston, j. b. y semmler, s. m. (2007). mediating the vote: the changing media landscape in us presidential campaigns. maryland: rowman & littlefield. strömbäck, j. y luengo, ó. g. (2008). “polarized pluralist and democratic corporatist models a comparison of election news coverage in spain and sweden”. en: international communication gazette, 70 (6), pp. 547-562. stroud, n. (2006). “selective exposure to partisan information” ph. d. dissertation, university of pennsylvania. disponible en: http://repository.upenn.edu/dissertations/aai3246247 [fecha de consulta: 12 de noviembre de 2012]. stroud, n. (2008). “media use and political predispositions: revisiting the concept of selective exposure”. en: political behavior, 30, pp. 341-366. stroud, n. (2010). “polarization and partisan selective exposure”. en: journal of communication, 60, pp. 556-576. stroud, n. (2011). niche news: the politics of news choice: the politics of news choice. oxford: oxford university press. webster, j. (2005). “beneath the veneer of fragmentation: television audience polarization in a multichannel world”. en: journal of communication, 55, pp. 366-382. valentino, n. et al. (2009). “selective exposure in the internet age: the interaction between anxiety and information utility”. en: political psychology, 30 (4), pp. 591-613. 800 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes vallone, r . p., ross, l. y lepper, m. r . (1985). “the hostile media phenomenon: biased perception and perceptions of media bias in coverage of the beirut massacre”. en: journal of personality and social psychology, 49 (3), pp. 577-585. van dalen, a., de vreese, c. h. y albæk, e. (2012). “different roles, different content? a four-country comparison of the role conceptions and reporting style of political journalists”. en: journalism, 13 (7), pp. 903-922. zaller, j. (1992). the nature and origins of mass opinion. nueva york: cambridge university press. 801palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 773-802 anexos tabla 1 características de los medios de comunicación correspondientes a las variables dependientes medio propiedad grupo mediático ámbito geográfico el país privada prisa estatal el mundo privada unidad editorial estatal abc privada vocento estatal la razón privada a3media estatal público privada display connectors estatal la vanguardia privada grupo godó comunidad autónoma-regional-catalunya el periódico privada grupo z comunidad autónoma-regional-catalunya la voz de galicia privada corporación voz de galicia comunidad autónoma-regional-galicia el correo privada vocento comunidad autónoma-regional-país vasco la gaceta privada grupo intereconomía estatal rne pública estatal ser privada prisa estatal cope privada conferencia episcopal estatal onda cero privada a3media estatal catalunya radio pública comunidad autónoma-regional-catalunya punto radio privada vocento estatal rac 1 privada grupo godó comunidad autónoma-regional-catalunya radio intereconomía privada grupo intereconomía estatal tve pública estatal telemadrid pública comunidad autónoma-regional-madrid antena 3 privada a3media estatal la sexta privada a3media estatal telecinco privada mediaset estatal tv3 pública comunidad autónoma-regional-catalunya canal nou pública comunidad autónoma-regional-valencia tvg pública comunidad autónoma-regional-galicia etb1 pública comunidad autónoma-regional-país vasco canal sur pública comunidad autónoma-regional-andalucía intereconomía tv privada grupo intereconomía estatal 802 exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. maría luisa humanes tabla 2 partidos políticos correspondientes a las variables ‘recuerdo de voto’ y ‘cercanía a un partido político’ partido político ideología/orientación política partido popular (pp) conservador partido socialista obrero español (psoe) socialdemócrata izquierda unida (iu) izquierda/ecologista convergencia i unió (ciu) conservador/nacionalista esquerra republicana de catalunya (erc) izquierda/nacionalista partido nacionalista vasco (pnv) conservador/nacionalista unión, progreso y democracia (upyd) “nacional, progresista y transversal” bloque nacionalista galego (bng) izquierda/nacionalista amaiur izquierda/nacionalista (microsoft word rese\361as 1) ___reseñas___ palabra-clave 185 número 1 · 1996 la prensa y el estado liberal en colombia 1850-1880 alfonso forero g. esta tesis doctoral presenta un análisis del periodo de configuración del estado liberal en colombia, mediante una investigación que estudia el papel de la prensa en su desarrollo. demuestra cómo los periódicos son utilizados desde el poder para defender intereses y conseguir objetivos, valiéndose de una muestra de un centenar de los más importantes periódicos del país. se establecen las condiciones y razones por las que se publican, relacionando su trayectoria con la del estado liberal y su programa de reformas. se demuestra cómo, más allá de constatar los hechos, la prensa seleccionada promueve actuaciones, representa a los grupos políticos, expresa los pensamientos de los grupos de poder y trata de formar opinión, movilizando a los sectores sociales hacia determinadas posiciones. se prueba la estrecha relación entre la prensa y el poder, de modo que la propiedad y el control de los periódicos constituyen dos de las vías más operativas para alcanzar el poder. universidad complutense, madrid, españa, 1995. palabra-clave 186 número 1 · 1996 influencia de f.h. bradley en la obra literaria de t.s. eliot nelly vélez s. este trabajo de investigación demuestra, en cinco capítulos, la influencia del filósofo inglés f.h. bradley (1846-1924), en la obra poética de t.s. eliot (18881965). de 1911 a 1914, eliot estudió filosofía en la universidad de harvard. eligió como tema de su tesis doctoral el proceso del conocimiento según la filosofía de f.h. bradley. al concluir, pretendió conciliar la experiencia inmediata o principio metafísico bradleyano con el absoluto, o estado ideal en el cual -según bradley supuestamente, se solucionan las incongruencias del conocimiento humano. con serios rechazos a los sistemas filosóficos, en general, eliot decide emprender el hallazgo del absoluto, mediante la vía de la poesía. recrea las premisas bradleyanas para lograr tanto la fusión filosofía-literatura como para darle a su obra poética la estructura de un todo. suple los vacíos metafísicos con invensiones poéticas. construye un teoría impersonal del arte, y le confiere al poeta el papel de medium, valiéndose de la concepción del alma como 'entelequia' que se actualiza con cada acto creador. su conversión al cristianismo le exige una paulatina ampliación de su concepto subjetivo de la tradición histórica, hecho que se refleja en su poesía a partir de miércoles de ceniza y culmina con los cuartetos, poema al que, sin abandonar el esquema histórico bradleyano, eliot le confiere una nueva visión al admitir la presencia de la palabra en el tiempo. universidad de navarra, pamplona, españa, 1995 (microsoft word omar rinc\363n 6) ___libros___________ palabra-clave 161 número 6 · 2002 miradas nuevas de un televidente título: autor: editorial: año: televisión, video y subjetividad omar rincón norma 2002 siempre que leo y escucho las advertencias sobre el uso de la televisión y sus perjuicios, el peligro para los niños, la influencia nociva de una televisión que no deja pensar, me pregunto ¿qué está pasando con las generaciones que nacimos y crecimos después del cincuenta, viendo televisión? ¿no pensamos? ¿cuáles son las taras reales que manifiesta esta sociedad actual, hija de la televisión, con relación a las sociedades anteriores? ¿somos inferiores o diferentes? de allí que me parezca particularmente interesante encontrarme con un libro como televisión video y subjetividad, escrito por un hijo de la televisión, como todos los menores de cincuenta años en colombia, que además de reconocerse como tal, admite ser fanático y adicto a ella. con este libro rincón no pretende ni rescatar, ni defender, ni perdonar a la televisión, simplemente la plantea con una mirada nueva, desde dentro, por su naturaleza de medio audiovisual y de experiencia masiva, y hace un contundente y argumentado llamado al orden a toda la sociedad inmersa en la realidad de la televisión. desde su introducción se ven muy claras cuáles son las premisas que dirigen el contenido del libro: constituirse en un divertimento, apto para homo-videns y mentes abiertas dispuestas a leer como si vieran televisión, donde cada lector halle su tono, su ritmo y se atreva a re-pensar la televisión, partiendo de "una cultura audiovisual como entorno que nos produce culturalmente" y de "las sensibilidades como estrategias para imaginar lo diferente" la primera emisión que rincón nos transmite en su libro-canal, es la validación de la imagen como forma comunicativa privilegiada para narrar historias, para comprender y evaluar las experiencias humanas y sociales, no como una insignificante forma de "mostrar algo" sin significar, como lo han querido argumentar algunos teóricos partiendo de un simplista planteamiento lingüístico, sino desde su total competencia significativa como formas de expresión inestables, ambiguas y fuera de control, pero que se encausan en cada relato del que hacen parte. luego de este planteamiento de la imagen, sigue la narración con la exposición de lo audiovisual como, la "estrategia fundamental de relación con el mundo de la vida en la sociedad contemporánea", encontrando dentro de él distintos modos, cada uno con su propia identidad y potencialidad expresiva, que en resumen pueden plantearse así: el cine, como rito donde ir a imaginar la existencia y crear ilusión; el video como táctica para la aventura y la experimentación, y la televisión como experiencia masiva cómoda para sobre vivir con imaginación el caos. de esta forma, a cada modo audiovisual le sobra independencia para ser estudiado desde su naturaleza palabra-clave 162 número 6 · 2002 específica, donde, en el caso de la televisión y el video, esta todo por decir, porque hasta el momento se ha teorizado sobre el cine desde su nacimiento hace más de cien años, partiendo de su lenguaje para mirar los otros dos nuevos modos, sin tener en cuenta que varias de las características de estos últimos no aplican, o en cambio, aportan otras formas de ver que merecen una teoría propia. enunciadas estas diferencias, rincón pasa en su zapping televisivo, a «reconocer» literalmente, la televisión, desde su complejidad expresiva, narrativa, social, cultural y mercantil. aquí es clara la orientación: la cuestión no es negar que hay superficialidad, desinformación, manipulación de los hechos, consumismo y violencia en los contenidos televisivos, el error está en ver esta problemática como su esencia. la televisión no es la problemática, es un instrumento, un eje de reflexión social. en ese orden de ideas es totalmente ridículo pensar que con apagar los televisores, nuestra sociedad se va a volver trascendental, transparente, identificada y pacífica. apagar el televisor sería igual a censurar una información, a pretender que no es de día porque tenemos las cortinas cerradas. en lugar de apagar la televisión, hay que explicarla, verla nuevamente, limpiamente, para transformarla y manejar su acción simbólica sobre la sociedad. es absurdo no utilizar su potencialidad de significar la comunidad a través de la narrativa dramática, que enseña modelos de pensar, formas de establecer relaciones, manuales de solución y pautas para actuar en la vida social. hay que poner a funcionar la televisión para la sociedad, pero eso debe hacerse igualmente desde cada actor de la comunidad. justamente el problema está en que la televisión no se usa desde su naturaleza comunicativa y significativa, todo lo contrario, no se informa, no se profundiza, se aleja a los ciudadanos de la realidad, otorgándoles un papel pasivo de simple entretenimiento, como espectadores de los juegos de poder de los dueños de los medios, excluidos de la esfera pública. el poder de la televisión no está en "mostrar" (aquí si se puede hablar de mostrar sin significar) sólo lo que unos pocos manipuladores de la política y el negocio quieran mostrar y esconder el resto del caos de la realidad. ese poder es débil y miope porque le falta la esencia de la televisión que es la sociedad. es entonces en la libertad de expresión en donde está su verdadero poder transformador de una sociedad que se expresa y se recrea, se resignifica. y con estos planteamientos llegamos al clímax narrativo de «la emisión de este capítulo», cuando rincón habla de la ética perdida, donde hay tirones de orejas para todos -los medios, los dirigentes, los que hacen televisión-, pero sobre todo, y esto es muy importante, para los televidentes, desde la academia, la familia, las comunidades, las ligas de consumidores. "la televisión es útil en cuanto socializa estilos y formas de pensar, valorar, habitar la vida cotidiana, construye las referencias más comunes para las comunidades", dice rincón. palabra-clave 163 número 6 · 2002 y es que hay que entender que en la comunicación de la televisión no actúan sólo los que graban. su movimiento no se acaba con la emisión, toda la sociedad es actuante. "el televidente tiene poder en sí mismo, ya que en él o ella recae la legitimidad de la televisión y la libertad de información, debería dejar su lugar cómodo frente al aparato y movilizarse para ejercer su ciudadanía, su derecho a la comunicación". la «emisión» de rincón no termina aquí, sigue la sección de las visiones de la televisión, con un rápido recorrido que tiene en cuenta aspectos como su cobertura, desde la televisión mundo con los cables y las antenas parabólicas, hasta la televisión cercana con los canales locales y comunitarios; sus procesos, desde lo creativo hasta su recepción y usos, pasando por la programación, la comercialización, el mensaje y el consumo. un automático cambio de canal nos llega al capítulo miradas-video, donde se siente perfectamente la sensibilidad y entrega con que el autor se goza cada palabra para mostrar esta expresión audiovisual «angelical y salvadora», que explora como un bálsamo todas las posibilidades estéticas y de ensoñación de su lenguaje. pero ni siquiera en este intermedio rincón se deja llevar por su pasión de adorador de la imagen y denuncia cómo dentro del video-clip han osado irrumpir la banalidad, el negocio y la comercialización, con videos musicales simplistas y hasta grotescos, que sólo buscan vender. finalmente, llega el epílogo como un capitulo que termina en punta, registrando como tendencias actuales de la televisión lo violento, lo femenino, lo light y, frente a ellas, los creadores, que deben atreverse a proponer, mirar de nuevo, "imaginar nuevas narrativas, pensar nuevos tiempos sobre la televisión". después de leer-ver el libro de rincón me contesté una de mis preguntas iniciales: no somos inferiores, somos diferentes, somos una nueva sociedad que necesita re-definirse, revalorarse y re-descubrirse a través de miradas nuevas como las que se proponen en este libro. miradas nuevas de un televidente "que exige obras audiovisuales que vistan de misterio la vida y le permitan construir esperanzas, porque nada convence lo suficiente. un mirar de nuevo que apuesta por televisiones que ayuden a saber de dónde venimos, porque somos como somos, e intuir un proyecto futuro". sandra ruiz docente de cine y televisión facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana 456 483 la rumorologia y el uso de fuentes.indd 456 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios de comunicación deportivos en españa javier gómez-bueno1 recibido: 2013-08-10 aprobado por pares: 2013-11-16 envío a pares: 2013-09-11 aceptado: 2014-01-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gómez-bueno, j. junio de 2014. la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios de comunicación deportivos en españa. palabra clave 17 (2), 456-483. resumen en esta investigación pretendemos dilucidar si se emplea el rumor como elemento noticioso en los medios de comunicación deportivos españoles. primero estableceremos un marco teórico y después realizaremos un análisis ético de los medios españoles. el uso del rumor es una práctica nociva para el periodismo y se encuentra sancionada en los códigos deontológicos de la profesión periodística palabras clave ética, medios de comunicación, deontología, fuente de información. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de murcia, españa. javier.gomezbueno@gmail.com. 457palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 rumor and the use of information sources in spain’s sports media abstract the authors of this study attempt to ascertain whether rumor is used as an element of news in the spanish sports media. first, they establish a theoretical framework, and then conduct an ethical analysis of the spanish media. the use of rumor is an injurious practice for journalism and is regarded as an offense in journalism codes of ethics. keywords communication ethics, mass media ethics, information source (source: unesco thesaurus). 458 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno a “rumorologia” e o uso das fontes de informação nos meios de comunicação esportivos na espanha resumo nesta pesquisa, pretendemos determinar se se emprega o rumor como elemento de notícia nos meios de comunicação esportivos espanhóis. primeiramente, estabeleceremos um referencial teórico e, depois, realizaremos uma análise ética dos meios espanhóis. o uso do rumor é uma prática nociva para o jornalismo e encontra-se sancionada nos códigos deontológicos da profissão jornalística. palavras-chave ética da comunicação, deontologia dos meios de comunicação, fonte de informação. (fonte: tesauro da unesco). 459palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 introducción el rumor es un elemento extrainformativo, que más que informar actúa como desinformador. los códigos deontológicos de la profesión sancionan esta práctica debido a esta característica, aunque en la prensa deportiva es un recurso demasiado frecuente. los medios publican rumores, en este ámbito concreto, por diversas causas. pueden hacerlo como cortinas de humo, cuando el equipo del que son simpatizantes atraviesa un mal momento; anunciando fichajes sonados, con la intención de mejorar el ánimo entre los aficionados y, consiguientemente, las audiencias o, en verano, para rellenar las páginas de los diarios con publicaciones sobre fichajes. aquí también juegan un papel importante los representantes de los jugadores, que filtran el interés de otros equipos en sus representados, para conseguir aumentos de sueldos o renovaciones. también se debe tener presente, dentro del orbe deportivo y de los medios de comunicación, la afinidad existente hacia el equipo de fútbol de la ciudad de donde es editado el medio y, por tanto, la consiguiente aversión hacia el considerado rival. este es el caso de los equipos f. c. barcelona y real madrid y los medios de comunicación de ambas ciudades. es frecuente apreciar cómo muchos de los rumores que se emiten sirven como instrumentos de confrontación y, con ello, se intenta desprestigiar al que es considerado como rival deportivo. sea cual sea el motivo del lanzamiento del rumor, es una práctica poco ética, pues la base de la noticia es la contrastación y, además, produce un engaño en el lector. en esta investigación, en primer lugar, realizaremos una síntesis sobre el empleo, la suplantación, la rigurosidad y la manipulación que se puede hacer de las fuentes, ya que éstas son las que determinaran si una noticia está contrastada o es, simplemente, un rumor. es por tanto la primera fase, la que establece un marco teórico adecuado para situarnos ante el hecho investigado: el uso del rumor en la prensa deportiva española y la vulneración de los códigos deontológicos de la profesión mediante su empleo. 460 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno luego, en una segunda fase, haremos un análisis ético sobre el uso de los rumores en la prensa deportiva, mediante el estudio de algunos casos, empleando para ello tres de los códigos deontológicos que afectan a la prensa deportiva española. éste consistirá en un estudio cualitativo y comparativo de los códigos deontológicos que por su relevancia y ámbito territorial afectan a la prensa española. con el análisis pretendemos delimitar que los medios de comunicación deportivos incumplen los códigos deontológicos de la profesión periodística y, de esta forma, corroborar el objetivo principal: la vulneración de los códigos deontológicos en referencia al empleo de los rumores por parte de los periodistas deportivos españoles. los códigos empleados en el análisis, a los cuales están sujetos estos medios de comunicación, son el código del sindicato de periodistas de madrid, el código europeo de deontología y el código del colegio de periodistas de catalunya. con todo ello, pretendemos demostrar que existe un uso constante del rumor en este tipo de prensa, una práctica contraria a los preceptos éticos promulgados en los códigos deontológicos de la profesión comunicativa. estos códigos han sido suscritos por las asociaciones de periodistas a las que pertenecen estos medios y, por tanto, están obligados a cumplirlos moralmente. las fuentes de información en el periodismo deportivo las fuentes son la base fundamental del rigor y la credibilidad profesional, de su correcto uso depende la calidad del texto informativo en contraposición de lo que sería un simple rumor. a continuación veremos cuántas se emplean en la prensa deportiva. comentaremos también la denigrante práctica de la suplantación de fuentes y analizaremos la rigurosidad y contrastación de las fuentes en relación con la inmediatez en el actual panorama comunicativo. además, prestaremos atención a otro hecho que se puede dar: la manipulación consciente o inconsciente de las fuentes, ya sea porque las fuentes utilizan al periodista para conseguir sus propios intereses 461palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 (representantes, jugadores, entrenadores, etc.), por relaciones de amistad entre las fuentes y los profesionales o por servilismo. ¿cuántas fuentes se emplean? el empleo correcto de fuentes, para dar voz a las distintas partes de un hecho, aporta riqueza, credibilidad y rigor a los textos informativos, además de ser un filtro para que el público pueda detectar si la información que está leyendo o viendo es un rumor o realmente una noticia. aguado terrón y martínez rodríguez (2005, p. 92) advierten que no es difícil detectar la riqueza de un texto. bastará con una lectura crítica para que el lector se cerciore de si hay un peso excesivo de la agenda oficial/oficiosa de los medios, crítica que se atribuye actualmente a los medios. también se debe tener en cuenta si se respeta el equilibrio de las fuentes, si se da voz a todas las partes en conflicto. en la línea expuesta, borrat (1998) asegura que la credibilidad de un medio está en relación directa con la cantidad, calidad y diversidad de las informaciones y fuentes que cita, mientras que tuchman (1983) pone de ejemplo a bernstein y woodward, los periodistas que descubrieron el watergate, cuando sostienen que todo hecho debe estar verificado por dos fuentes independientes entre sí (cfr. forte, 2001, p. 90). nosotros echamos en falta, en la prensa deportiva española, la falta de fuentes. se publican rumores sin contrastar bajo el formato informativo sin que se aluda a ninguna fuente concreta y sin estar sustentados por pruebas que los verifiquen. una norma elemental de cualquier periódico riguroso consiste en hablar con todas las partes implicadas en un acontecimiento informativo; aunque no se consiga, se debe intentar (grijelmo, 2003, p. 550). sin embargo, kovach y rosenstiel (2003, p. 108) nos advierten sobre el peligro de concederles la misma importancia a las distintas partes de un conflicto, ya que no tiene por qué constituir un fiel reflejo de la realidad. 462 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno puede ocurrir que, a veces, la consulta a la otra parte desarme la noticia que se tenía preparada. ocurre con frecuencia que una fuente malintencionada pasa una información de la que se sustraen datos importantes; entonces, sólo acudiendo a la parte acusada se podrá acceder a toda la verdad. aquí es donde el periodista debe actuar con honradez, si tras la consulta a la parte acusada no aprecia sospechas suficientes, deberá tirar la denuncia a la papelera o archivarla hasta que aparezcan nuevos indicios (grijelmo, 2003, p. 553). consideramos, por tanto, fundamental un correcto empleo de fuentes, ya que son éstas, en su diversidad y contrastación, las que hacen que el periodista pueda llegar a la verdad y, de esta manera, no se deje manipular por un único informador. más adelante podremos observar un ejemplo clarificador en el caso de las acusaciones de dopaje por parte de la cadena cope y su correspondiente respuesta mediática por parte de los medios catalanes. además, el periodista deberá tener un espíritu ético para no caer en la tentación, ya sea por la presión de la inmediatez actual de los medios o por intereses ocultos de suplantar a las fuentes. mala praxis profesional: suplantación de fuentes una práctica peligrosa y antiética consiste en la suplantación de alguna fuente, cuando el periodista da su opinión o afirma sus pensamientos atribuyéndoselos a una fuente. se puede hacer por intereses empresariales (para conseguir publicar una noticia o para ocultar un hecho que vaya en contra de la línea editorial del medio) o por el agobio producido por el cierre de la edición. esta es una práctica denigrante para la profesión, con el consiguiente daño ocasionado a la ciudadanía, a la que se trata de engañar y manipular. para eso ya están los textos de opinión: si un periodista quiere aportar su ‘realidad’, puede hacerlo en ellos. en la misma línea expuesta por nosotros, lecaros (1989, p. 164) afirma que los profesionales pueden sentirse ‘obligados’ a comunicar lo falso, en cuanto producido sólo para ser noticia, y asevera que: aunque es una regla periodística no cuestionada que el ideal al dar una noticia es que las citas o datos vayan acompañados del nombre 463palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 de las personas que las han dado, hay una serie de estudios que demuestran que el público o no lo nota o no le importa mucho la ausencia de ellas. y esto hace tentadora la posibilidad de hacer una afirmación propia para posteriormente adjudicársela a una “fuente” con el agravante de defender esta postura diciendo que probablemente esa afirmación refleja –si se hubiera reporteado– el pensamiento de alguien. este hábito no sólo se presta para esconder la flojera en el reporteo sino que es un modo de balacear un artículo en la línea de los intereses personales del periodista. al ser falso es una falta a la ética profesional. por esto es imperativo desde el punto de vista de la deontología que se deje expresa constancia del off the record cuando éste se utiliza (1989, p. 107). además, cuando se actúa así el periodista o el medio debe ser consciente de que, aparte de incumplir las normas deontológicas, puede acarrearle, si se descubre, la pérdida completa de su credibilidad y, también, hacerle responsable de los posibles daños personales si los afectados acuden a la justicia. consideramos que el profesional de la información, al hacer uso correcto de las fuentes informativas, tal y como se enseña en las facultades de comunicación, hará posible el cumplimiento de los principios éticos de verdad, objetividad y exactitud en la información y, también, demostrará su independencia profesional y su imparcialidad informativa. la inmediatez en el discurso comunicativo actual: contrastación de las fuentes para una correcta atribución de fuentes, con la inmediatez reinante y la falta de tiempo en el actual panorama mediático, es necesaria la contrastación, con la cual se consigue el rigor informativo. la falta de ésta originaría que en lugar de estar ante una noticia se estuviera ante un rumor. lópez (1995, p. 14) afirma que, precisamente por la rapidez técnica y la feroz competencia de los medios audiovisuales, se tiende a convertir la información en espectáculo, de lo que se aprovechan los grupos de presión políticos y económicos para tratar de controlar la información a través de potentes gabinetes de prensa. por ello consideramos necesaria la contrastación. 464 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno kovach y rosenstiel (2003, p. 65) aseguran que, ahora que los medios trabajan 24 horas, las noticias son cada vez más fragmentarias y las fuentes ganan poder con respecto a los medios. si los medios se dejan llevar por la presión de la inmediatez, pueden incurrir en el error de no contrastar las noticas, lo que facilita la manipulación por parte de las fuentes. para rodríguez duplá (1995, p. 78), quien se refiere a la ética platónica, la hoy tan frecuente ‘tiranía’ de los índices de audiencia despoja a los medios de su dignidad profesional (la technê), lo que relega a las noticias a la categoría de alcahueteo o adulación (kolakeia). efectivamente, como argumenta este autor, apreciamos que la prensa deportiva española está bastante influenciada por los índices de audiencia. en sus contenidos se hace patente la técnica anglosajona del infotainment, actualmente extendida a casi todos los formatos y países debido a la globalización. esta técnica consiste en mezclar información y entretenimiento con el fin de alcanzar grandes índices de audiencia. sin embargo, se incurre, con su empleo, en una banalización del producto, que tiende a elevar los rumores al rango de noticia. la falta de tiempo y la espectacularización de los contenidos afectan negativamente a la contrastación inherente al periodismo. el rumor se publica o se emite, fiándose de una única fuente o, en algunos casos, de una fuente interesada. se publica porque puede ser una noticia jugosa, sin detenerse a analizarla y contrastarla. además, como asegura grijelmo (2003, p. 579), el hecho de ser articulista, periodista de opinión, tampoco exime al profesional de su responsabilidad de contrastar la información antes de publicarla. consideramos que la falta de rigor y contrastación puede causar la pérdida de credibilidad y acciones judiciales en contra. por ello, el profesional, al emitir rumores, no sólo incumple los códigos deontológicos sino que, además, se puede ver inmerso, tanto él como el medio, en un proceso judicial que conllevaría a que bajase el nivel de su reputación y podría acarrear graves perjuicios económicos. 465palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 cuando no se contrastan las informaciones no sólo influyen factores de inmediatez, sino también empresariales. alcoba lópez (1980, p. 157) lo expresa así: muchas veces los buenos deseos de los periodistas deportivos por tratar el deporte en su aspecto cultural y divulgar sus beneficios, chocan con los intereses de las empresas y hay que doblegarse ante ellos. el deporte como cultura no vende ejemplares, pero sí lo hace –mientras el nivel cultural de la población no se eleve y se tenga otro concepto del deporte– toda información considerada como interesante, pese a no tener, en muchas ocasiones, verosimilitud. el profesional debe ser consciente de la importancia fundamental de la contrastación de las fuentes, a pesar de la falta de tiempo, ya que sin ella los medios se encontrarían en una situación de inferioridad ante las fuentes o en manos de ellas. además, el rumor y la manipulación desplazarían a la información. por todo ello el periodista ha de extremar la rigurosidad de sus informaciones si quiere poseer un carácter ético que sea consecuente con las pautas deontológicas de la profesión. intoxicaciones informativas: la manipulación consciente y no consciente los informadores deben poner en cuarentena los datos suministrados por las fuentes, ya que éstas pueden ser partes interesadas en el proceso informativo.2 se puede producir una manipulación en la realidad informativa, ya sea de manera consciente, cuando el periodista mantiene relaciones de amistad o de servilismo con las fuentes y omite informaciones perjudiciales hacia éstas, o de manera inconsciente, cuando la fuente se aprovecha para intoxicar al medio con sus intereses particulares.3 esto último es común en el ámbito del periodismo deportivo, cuando jugadores, entrenadores y representantes filtran informaciones interesadas 2 lópez (1995, p. 37) afirma que con las fuentes se debe tratar siempre con cierto distanciamiento, mientras que aguado terrón y martínez rodríguez (2005, p. 63) aseguran que en una sociedad más compleja, donde los medios juegan un papel crucial, las fuentes acumulan una importante cuota de poder y son pieza clave del proceso informativo. 3 jay epstein asegura que los testigos sólo cuentan a los reporteros lo que ellos opinan basándose en su propio interés, y pueden mentir o adornar su historia con un propósito particular sin arriesgar ningún castigo legal (cfr. lecaros, 1989, p. 104). 466 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno sobre supuestas ofertas de otros clubes para obtener mejoras económicas o contractuales y, de esta forma, obligar a su club actual para que actúe y evite su marcha. estaríamos entonces ante un caso de manipulación inconsciente por parte de los periodistas, que dan información de una noticia cuando en realidad se trata de un rumor o, peor todavía, de un invento. en la misma línea que argumentamos, paniagua santamaría define así otro hecho similar: la fuente no es sólo un observador. normalmente está tan interesada o más en que el hecho, su conocimiento, llegue a su destino. en este sentido es también un promotor, incluso un creador, de información. lejos de ser un observador imparcial, la fuente representa muchas veces a entidades y organismos, públicos y privados (clubes, federaciones…) para los que es vital que esa información fluya en los términos que ellos quieren. para ello no dudarán en ofrecer a los medios no sólo datos sino textos ya elaborados listos para publicar o emitir.4 como tampoco dudarán en acotar la parte de realidad que ellos quieren que sea observada por el periodista, dirigiendo el interés de éste hacia temas o personas mediante entrevistas planificadas, conferencias de prensa, etc. (2002, pp. 24-25). la manipulación consciente, como hemos indicado, se puede producir cuando se establecen relaciones de amistad entre la fuente y el periodista o por razones de servilismo. grijelmo (2003, p. 575) considera que algunos personajes tienen la habilidad de suministrar buenas informaciones, convirtiéndose así en fuentes privilegiadas que hacen favores a los periódicos y esperan recibirlos a cambio. por eso, el buen periodista debe procurar un distanciamiento con respecto a sus fuentes. este autor lo define de la siguiente manera: un buen observador puede apreciar como algún periódico tiende a proteger a aquellos personajes que le suministran información, cómo en determinados escándalos alguien siempre quedará por encima del bien y del mal, o cuyas acciones se disculpan y se enmarcan adecuadamente. la ecuanimidad del periodista riñe con esa discriminación (…). 4 estas prácticas son la que utilizan normalmente las fuentes institucionales. si el medio se basa prioritariamente en este tipo de fuentes corre el riesgo de convertirse en un medio oficialista. 467palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 continúa, citando a josé javier muñoz: “cada día más, y especialmente en temas de escándalos, las exclusivas no son tanto fruto de la sagacidad de los periodistas como de la codicia de determinadas fuentes que venden sus informaciones al mejor postor”. hemos apreciado que la manipulación consciente se puede producir, principalmente, por dos motivos: relación de amistad y servilismo con el protagonista o lo contrario, una relación de enemistad. lo podemos ver en los siguientes casos. en primer lugar, en el caso de las críticas constantes, hace unos años, del diario marca hacia sergio ramos, jugador del real madrid. esto se debió a que este jugador concertaba entrevistas con el medio de la competencia, el diario as, lo que provocó una campaña, por parte de marca, en su contra. sin embargo, después del mundial de sudáfrica, sergio ramos dio su primera entrevista como nuevo campeón del mundo al diario marca. desde entonces pasó de enemigo a amigo y se le defendía siempre en el diario, alabando sus virtudes futbolísticas. el otro caso lo observamos en el diario as.5 este diario llevaba una línea editorial (y todo el grupo prisa, al que pertenece el diario) contraria a josé mourinho, que fue entrenador del real madrid. el 8 de enero de 2013 el entrenador no acudió a la entrega del premio al mejor entrenador porque sabía que él no iba a ser el elegido y dijo que iba a quedarse en madrid entrenando. la portada de as de ese día titulaba: “mourinho trabajó… viendo entrenar al equipo de su hijo”. se le criticó por este hecho, argumentando que para él era más importante ver a su hijo entrenar que la imagen del real madrid. sin embargo, el 29 de agosto de 2013, cristiano ronaldo, jugador estrella del real madrid y muy querido por el diario as, decidió hacer lo mismo. no acudió a la gala de la uefa y se quedó en españa para jugar un partido amistoso. en este caso, el diario as defendió al jugador y publicó: “cristiano ronaldo prefiere jugar hoy a ir de fiesta a mónaco”. apreciamos, por tanto, una evidente interpretación de los hechos en función de las re5 el doble rasero de as y tomás roncero (2013). disponible en: http://elpaseatras.blogspot.com/2013/08/el-doblerasero-de-as-y-de-tomas-roncero.html [fecha de consulta: 7 de septiembre de 2013] 468 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno laciones de amistad o enemistad que el medio posee con los actores de la noticia. como atestiguan los códigos, los periodistas deben emitir noticias veraces e imparciales, distinguiendo siempre entre los hechos y las opiniones, algo que evidentemente no se produce en estos casos, donde lo que prima es la relación existente entre el medio y los protagonistas. por otra parte, javier gómez matallanas, periodista deportivo, ante la pregunta de si sus fuentes le piden cosas a cambio, responde: “no, suele ser un intercambio puro, en el sentido de que es una relación de confianza, sobre todo en no desvelar su identidad. lo que ocurre es que, por esa buena relación, igual le favoreces inconscientemente, sin que él te lo pida. sabes que puedes tener más información si le tratas mejor, pero intentando ser justo (…)” (gutiérrez, 2005). también, paniagua santamaría (2002, p. 57) advierte que las fuentes no dudarán en influir en el medio con todas las técnicas a su alcance para conseguir sus fines, por lo que el medio aparecerá como un ente neutral que debe permanecer alerta para no sufrir las intoxicaciones de la fuente.6 javier gómez matallanas opina sobre esta disyuntiva: te filtran nombres, las fuentes te meten goles aunque contrastes con varias. no es que estén conchabados, pero es un negocio y el periodismo es muy importante para que el negocio salga. a veces, sin atentar contra tu ética, sabes que tienes que meter una mentirijilla para dar con la [noticia] buena. lo contrastas con el club y a lo mejor te dicen: “sí, me lo han ofrecido, lo estamos estudiando”. es fastidiado estar permanentemente en esas. en italia es otro rollo, porque el que lleva la información de fichajes siempre maneja toda la información: años de contrato, lo que les van a pagar, estado de la negociación… aquí hay un oscurantismo que no existe en el periodismo político. las fuentes no te cuentan de la misa la media y tienes que ir de mentira a verdad siempre (gutiérrez, 2005). 6 lópez (1995, pp. 32-33) afirma: “por intoxicación debemos entender cualquier intento de proporcionar informaciones falsas a un medio con el objetivo de crear un estado de ánimo favorable o desfavorable a determinadas instituciones, empresas o personas”. 469palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 apreciamos también otro peligro, con el que hay que observar una gran cautela: las fuentes anónimas, pues éstas también pueden ser fuentes interesadas en proporcionar ‘su’ información e influir en los estados de ánimo por intereses particulares. como precaución se pueden emplear técnicas de verificación, como la utilizada por joe lelyveld (kovach y rosenstiel, 2003, p. 126), director ejecutivo de the new york times, que exige a los reporteros y editores de este medio que se hagan dos preguntas antes de hacer uso de una fuente anónima: 1. ¿qué conocimiento directo tiene esa fuente del suceso? 2. ¿qué motivo, si es que hay alguno, podría tener la fuente para engañarnos o confundirnos, o para exagerar u ocultar datos importantes que puedan alterar nuestra impresión de la noticia? por tanto, para evitar las manipulaciones de las fuentes, hay que actuar con rigor y ética profesional, evitando los rumores y publicando sólo la información que esté debidamente contrastada. además, es una grave falta ética la práctica de favorecer a determinadas fuentes que facilitan información a los periodistas, ya que el fin principal del periodismo es informar con la mayor objetividad posible o veracidad a la sociedad sobre los hechos que suceden, como recalcan los códigos deontológicos de la profesión y como se enseña en todas las asignaturas de ética y deontología de la comunicación. el rumor en este epígrafe vamos a realizar el análisis ético con el que intentaremos corroborar que los medios de comunicación deportivos en españa incumplen los códigos deontológicos debido a la publicación de rumores. lo haremos mediante un análisis cualitativo y comparado de algunos ejemplos en relación con los artículos de los códigos éticos que son incumplidos. antes de entrar en la materia práctica apreciaremos una breve síntesis de lo que reputados investigadores consideran del uso del rumor en la prensa. 470 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno lecaros (1989, p. 161), con base en diversos estudios, asegura que gran parte de los rumores son producto de polémicas correctamente no asumidas o lanzados a la circulación como ideas exploratorias, para ver hasta qué punto tendrán éxito en la opinión pública. una información basada en un rumor está muy lejos de informar, más bien desinforma. martínez albertos (1999, pp. 27-28) expone que el requisito previo de todo texto informativo consiste en que los hechos puedan ser comprobados. ésta es la primera fase del proceso creador, que se corresponde con la inventio descrita en la retórica aristotélica. la segunda fase es la dispositio, la obligación deontológica de comprobar la veracidad del hecho que se va a difundir. en la tercera fase, elocutio, el periodista pone por escrito o codifica el contenido intelectual del acontecimiento que va a informar, sirviéndose de un determinado medio de masas. por lo tanto, el rumor no tiene cabida alguna en los planteamientos propios de un periodismo que pueda ser considerado técnicamente correcto y deontológicamente aceptable. martínez albertos continúa asegurando que los nuevos modos periodísticos tienden hacia las formas actuales del periodismo televisado (1999, pp. 30-31). la carga emocional del mensaje televisado hace desvanecer los contornos fronterizos entre lo que es un hecho comprobable y realmente comprobado, la noticia, y lo que es simplemente un rumor. en la misma línea se manifiesta mazenauer cuando afirma que internet es el medio de los rumores por excelencia. en ningún otro lugar se puede diferenciar menos que nunca entre realidad y posibilidad (roura, 2001, p. 93). manezauer considera que desde la invención de la prensa los rumores, las falsificaciones y las mentiras son parte sustancial de ella. en el trasfondo se esconden intereses estratégicos de tipo político-económico,7 populista, ideológico, subversivo, irónico, artístico o para el entretenimiento. además, comenta la dificultad existente para erradicar los rumores: 7 grijelmo (2003, p. 579) asegura que: “a veces los rumores forman parte del juego político. se difunden como arma arrojadiza para desacreditar a una persona”. 471palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 siempre queda algo en el aire, porque lo desmentido, en la lógica del rumor, no es percibido como corrección sino como encubrimiento solapado. esto hace de toda defensa contra los rumores una actividad difícil y arriesgada, un ‘arte peligroso’. tampoco se le aligera el peso mediante el derecho común a la rectificación, sino todo lo contrario. los periódicos, mediante la frecuente puesta al margen de una nota de rectificación, hacen aumentar las probabilidades de que mayor cantidad de personas capten un dudoso rumor (cfr. roura, 2001, p. 92). estas características que estamos comentando las podemos apreciar en la siguiente noticia del diario sport, del día 13 de febrero de 2011, donde se afirma, sin rubor, que las informaciones son rumores: el madrid llegó a barcelona pensando en el próximo año el real madrid llegó a última hora de la tarde de ayer a barcelona para preparar el partido de esta noche ante el espanyol, pero lo cierto es que los últimos rumores e informaciones apuntan a que son pocos los dirigentes madridistas que siguen pensando en esta temporada. con la liga complicada, la maquinaria blanca se habría puesto ya a trabajar de cara a la próxima campaña para tratar de frenar el dominio futbolístico del fc barcelona. el primer objetivo, al parecer, sería el de encontrarle sustituto a jorge valdano como director general de la entidad debido a las malas relaciones que mantiene con el técnico josé mourinho. desde inglaterra insisten en que el luso le habría pedido a florentino pérez la incorporación este próximo verano del danés frank arnesen, actual director deportivo del chelsea y con quien ya coincidió en el club londinense durante su etapa en la premier league. podemos observar cómo la frase subrayada nos indica que estamos ante un rumor que ocupa un formato informativo. el uso de los rumores en la elaboración de la noticia, como en este caso, incumple el artículo 9 del código deontológico del sindicato de periodistas de madrid, el artículo 4 del código europeo de deontología del periodismo y los artículos 1 y 2 de la declaració de principis de la professió periodística a catalunya. en este ejemplo no se tiene en cuenta la veracidad de la noticia. se publica bajo un formato informativo, y ya en el primer párrafo lo califican como un rumor. sin embargo se le otorga la credibilidad suficiente, sin ninguna contrastación, y se realiza con ello una incorrecta práctica profesional que 472 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno está sancionada en los códigos deontológicos. no parece, por tanto, el mejor camino que ha de seguir el periodismo. por todo ello no podemos estar más de acuerdo con blázquez (2000, p. 68), cuando califica el rumor como un globo sonda, una acción para calibrar las reacciones del público, aunque para muchos informadores se ha convertido en la antesala de la noticia.8 no se pretende averiguar la verdad ni calcular el beneficio o perjuicio que se puede causar, sino satisfacer alguna necesidad psicológica del público de forma morbosa. la institucionalización del rumor es una forma de desinformación, cuya variante es la cortina de humo, empleada como arma política para desviar la atención hacia un hecho anecdótico.9 grijelmo (2003, p. 579) asegura que los periodistas difundían informaciones avisando que eran rumores. luego, si se confirmaban, podían apuntarse el tanto, y si se desmentían, ellos ya habrían avisado de que se trataba de un rumor. esta actuación es parecida a la que nosotros hemos podido observar que se lleva a cabo en el diario marca. durante el verano, periodo de inactividad futbolística, lanza gran cantidad de rumores sobre posibles fichajes. en caso de que acierte en alguno, publica que ya lo había adelantado, pero en los que no acierta, la mayoría, corre un tupido velo y no rectifica diciendo que estaba equivocado. otro ejemplo de rumor (y por tanto de mala praxis profesional) se dio en la noticia difundida por la cadena ser sobre el apuñalamiento de un escolta de mourinho, en ese momento entrenador del real madrid, hecho que no fue confirmado ni por el entrenador, ni por el escolta, ni por el club, y del que además no existe denuncia policial. sin embargo, el rumor fue lanzado y se hizo eco de él en muchos medios de comunicación. esta es la noticia publicada en sport, el 4 de marzo de 2011: 8 así lo afirmaba josé maría garcía en la radio, según grijelmo (2003, p. 579), aunque apreciamos que en realidad se puede considerar la antesala de la desinformación, pues no está contrastado y se puede utilizar para difundir cualquier tipo de falacia, provocando la indefensión del público ante la imposibilidad de corroborarlo. 9 en la prensa deportiva sucede cuando, después de una derrota del equipo al que el medio es afín, anuncia posibles fichajes de grandes jugadores. 473palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 un aficionado intentó apuñalar a mourinho en la coruña según anunció este viernes josé ramón de la morena en la cadena ser, citando fuentes del club [sin embargo el club negó el suceso], el herido recibió una puñalada de cuatro centímetros. los hechos habrían tenido lugar en el aeropuerto de la coruña. al parecer, mourinho se dirigía a atender a un grupo de aficionados que le pedían autógrafos cuando el miembro de seguridad que le acompañaba, de nombre eduardo, sintió la puñalada. rápidamente el resto de guardaespaldas se llevaron a mourinho y comprobaron que a su compañero le había herido con lo que parecía un punzón. de la morena asegura que nadie informó a mourinho de lo que había sucedido hasta este mismo viernes. la publicación de estos hechos sin confirmar (nunca se aseguró su certeza) incumple los artículos mencionados con anterioridad, e intenta atraer a la audiencia con publicaciones morbosas. nuevamente los periodistas vuelven a incidir en publicar un hecho sin contrastar, vulnerando otra vez los códigos y alejándose notablemente de la exactitud en la noticia. se difunden conjeturas y rumores como si se tratara de hechos verificados. en esencia, una noticia no debe ser publicable hasta que no esté debidamente verificada, máxime en un hecho de gran trascendencia como éste. situaciones como esta se dan constantemente en la prensa deportiva española. es por casos como este por lo que roura (2001, p. 89) asegura que el suceso real es una quimera, y que el cotilleo, el murmullo, el zumbido, el susurro, la habilitan. el chisme o el cuchicheo ocupan un lugar preponderante en la realidad informativa.10 pernau (1995, p. 304) insiste en la defensa de la importancia del código del colegio de periodistas de cataluña (nosotros lo suscribimos, pero también al resto de los códigos deontológicos) y lo ejemplifica con el caso más famoso del periodismo, el watergate. nixon tuvo que dimitir, precisa10 forte (2001, p. 42) asegura: “ciertamente nada nos envuelve en mayores males que acomodarnos al rumor, persuadidos de que lo mejor es lo admitido por el asentimiento de muchos, tener por buenos ejemplos numerosos y no vivir racionalmente, sino por imitación”. 474 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno mente, porque se respetaron las normas elementales del periodista: difundir sólo informaciones fundamentales y evitar la difusión de rumores, contenidas en los artículos 1 y 2 del citado código. las confidencias de garganta profunda orientaban sus pasos, pero los periodistas tenían que comprobar que aquellas pistas y acusaciones eran ciertas. con estas aportaciones, tanto de los códigos deontológicos como de estos estudiosos, nos percatamos de la suma importancia que tiene en nuestra práctica profesional la contrastación de las noticas y la verificación de los hechos. lo que está en juego con la correcta praxis es la credibilidad del profesional y el derecho de la ciudadanía a una información fidedigna. otro autor en consonancia con nuestra teoría es el profesor alcoba (1980, p. 113), que considera que el rumor en el deporte es producto de una condescendencia de quienes desean disponer de poder, sin importar el sentido negativo. en realidad una gran parte de información difundida proviene de rumores, unas veces con fundamento y otras veces, la gran mayoría, se trata de inventos sacados a la luz por los propios intereses de los dirigentes o de los periodistas. un caso similar se aprecia en el siguiente ejemplo. ocurrió con la información que vinculaba al f. c. barcelona con prácticas dopantes. alcalá, periodista de la cadena cope, que alegó tener una fuente del real madrid, lanzó el rumor. más adelante, esa supuesta fuente no lo respaldó y el f. c. barcelona denunció a la cope y al periodista, que tuvieron que rectificar. pero la prensa catalana, en su ánimo de defender a ultranza al equipo del que es afín, cometió otro error gravísimo: acusar al presidente y al entrenador del real madrid, sin pruebas, de estar detrás de la filtración, aunque desde el club se negara cualquier implicación. mundo deportivo sacó en portada el 15 de marzo de 2011 las imágenes de ambos, entrenador y presidente, con el siguiente titular: “¡qué vergüenza!” 475palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 la portada de sport del mismo día, también con la imagen de ambos, rezaba: “¡basta de mentiras!” “el madrid pone en marcha el ventilador. la cope, el último altavoz mediático de mourinho y florentino” [entrenador y presidente del real madrid, respectivamente]. y el 9 sportiu de catalunya avanzó peligrosamente en la politización y publicó el mismo día, el siguiente titular, con la imagen del presidente del real madrid: “el próximo paso, ¿invadir polonia?”11 también fue poco ético el comportamiento fotográfico de la página web de abc, que el 14 de marzo hizo eco de la noticia en la que aparece una fotografía de xavi, jugador del f. c. barcelona, tocándose la nariz, en un gesto que puede ser asociado a prácticas de drogadicción, bajo el titular: “el real madrid duda de la reputación de los médicos del barcelona” todos estos comportamientos son irresponsables. lo más grave del asunto es que el periodista de la cope no dice cuál es su fuente, sólo asegura que proviene de la cúpula directiva del real madrid; sin embargo, desde los medios de barcelona se da por comprobado, también sin ningún tipo de verificación, que es una maniobra del presidente y del entrenador del real madrid. se vuelven a vulnerar los códigos éticos en su concepto de verificación. los códigos coinciden en que los profesionales no deben hacer eco de rumores y anónimos. 11 este titular es sumamente desacertado pues se pueden hacer dos interpretaciones políticas. una, que con polonia se esté refiriendo al calificativo que emplean ciertos sectores nacionalistas españoles para nombrar a cataluña, y otra, que haga referencia a la invasión alemana de polonia que dio inicio a la segunda guerra mundial, vinculando de esta manera al real madrid con el nazismo. el titular, por sus dos implicaciones, resulta muy irresponsable. 476 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno pero la contraofensiva al rumor lanzado desde la prensa de madrid continuó en la de barcelona, que incurrió en el mismo error: la falta de contrastación. lo observamos en la siguiente noticia de mundo deportivo del 20 de marzo: juego sucio del madrid con las insinuaciones del dopaje del barça el real madrid dio el pasado domingo una vuelta de tuerca más, quizás ya en un camino sin retorno, en su estrategia de juego sucio para intentar desestabilizar al fc barcelona. y es que desde el club blanco se filtró a la cadena cope que pedirá a la federación española de fútbol controles antidopaje más rigurosos porque no se fía del barça ni del valencia. según avanzó la cope citando a “fuentes del real madrid”, en el club blanco se recela de los métodos de preparación y recuperación física tanto del equipo de pep guardiola como del de unai emery. una insinuación cargada de veneno contra el gran rival deportivo del madrid que no tiene otra intención que desestabilizar a guardiola y sus hombres en el tramo final de la temporada. (…) rápidamente, y comandados por pep guardiola, los mecanismos del fc barcelona se pusieron en marcha y ayer por la mañana el club emitió un duro comunicado en el que pedía una rectificación a la cope y avisaba que estudiaba acciones legales para defender su honor y el de sus profesionales. ante esta reacción del barça, alcalá, el periodista de la cope, pidió disculpas en una intervención para catalunya pero insistió en que la información le llegaba desde una instancia directiva muy alta del madrid. y es que la noticia de la cope ha sido, según ha podido saber md, la guinda a una ristra de informaciones filtradas y alentadas desde el club blanco en las últimas semanas. primero, en una contraportada de marca se señaló a los médicos del barça como los responsables del gran rendimiento físico del equipo, sembrando ya la duda sobre sus métodos. el pasado jueves, también marca hizo un reportaje en que se decía que los controles antidoping del fútbol español son “de risa”. y el domingo, en la cope, se abrió ya definitivamente la caja de pandora poniendo al barça en la diana del dopaje. también, del mismo calado es el artículo de opinión del director de sport, josep maría casanovas, del 15 de marzo de 2011: 477palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 la ‘operación ventilador’ del madrid/cope fracasa objetivo: desestabilizar al barça. juro que esta columna está escrita con indignación y cansancio. indignación por la sucia campaña emprendida desde la capital contra el barça. cansancio porque llevan tres meses contando mentiras que solo son excusas de mal perdedor. y lo que es peor, no paran en su intento de desestabilizar al barça. lo último ya es de juzgado de guardia, de querella. a la vista de que la lengua de mourinho ya no sabe qué inventarse, que sus acusaciones caen en saco roto, que guardiola le ignora olímpicamente, el madrid ha decidido pasar a la segunda fase de la campaña y enchufar el ventilador de la porquería, el ventilador de la infamia, el ventilador que quiere ensuciar el prestigio del mejor equipo del mundo. sí, sí, lo que faltaba, atacan la reputación de los médicos, ponen en duda la alimentación de los jugadores y dejan caer que hace falta controles antidoping más severos. como que no pueden ganar la liga ni por lo civil ni por lo criminal, se dedican a intoxicar. aquí no vale todo. ¡basta ya de mentiras y falsas acusaciones! aquí no vale todo, la guerra sucia iniciada por mourinho y respaldada por florentino es intolerable. la pasada temporada ya utilizaron la misma táctica, la táctica de la impotencia, la táctica del difama que algo queda, una táctica que se les volvió en contra cuando se quedaron sin ganar nada. recuerden la campaña arbitral del ‘villarato’, la portada del marca hablando de ‘canguelo’ y a raíz de la eliminación en champions en semifinales titulaban a toda página que “se acabó el ciclo”. pero ahora se han pasado de la raya, han caído en lo más bajo cuando hablan de doping con una ligereza insultante. un rumor puede ocasionar conflictos y situaciones tan dantescas como esta, que sólo sirven para ‘calentar’ los ánimos de los aficionados y crispar el ambiente. se puede apreciar que estamos ante un rumor cuando se emplean frases tan contundentes como las que están subrayadas y no las acompaña ninguna prueba o fuente. además, se lleva a cabo una incorrecta práctica profesional por parte de todos los medios en cuestión. ninguno publica informaciones contrastadas; son meras conjeturas, rumores sin base elevados a la categoría de noticia, y en portada. no se respetan los códigos deontológicos que versan sobre la contrastación, la rigurosidad y la diferenciación entre opiniones y hechos. todo ello implica una grave falta ética por parte de estos medios. 478 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno conclusiones hemos establecido un marco teórico, con las argumentaciones de investigadores de la comunicación, para establecer el concepto de rumor en el periodismo y para, posteriormente, realizar un análisis ético, cualitativo y comparativo, mediante una serie de ejemplos de los medios deportivos españoles. este análisis se llevó a término comparando las noticias analizadas con los artículos éticos que recogen los códigos deontológicos en referencia al concepto de rumor. después de este análisis ético podemos asegurar que la prensa deportiva española incumple los artículos de los códigos deontológicos empleados en esta investigación que se refieren al uso de los rumores, objetivo principal de este trabajo. el uso del rumor es tónica habitual en el periodismo deportivo. esto ocasiona un grave perjuicio para la ciudadanía, en su derecho a una información fidedigna, y para la propia prensa, que queda desacreditada por su falta de rigurosidad. se incumplen el artículo 9 del código deontológico del sindicato de periodistas de madrid: “el/la periodista sólo difundirá informaciones de las que conozca su origen, sin que pueda nunca hacerse eco de anónimos y rumores, y siempre pondrá en conocimiento de la ciudadanía los rasgos esenciales de esas noticias, sin que autorice o consienta ni su supresión ni su ocultación”; el artículo 4 del código europeo de deontología del periodismo: la emisión de noticias debe realizarse con veracidad, a través de las actividades verificadoras y comprobadoras oportunas y con imparcialidad en la exposición, descripción y narración de los mismos. los rumores no deben confundirse con las noticias. los titulares y enunciados de las noticias deben subrayar lo más fielmente posible el contenido de los hechos y datos; el artículo 1 de la declaració de principis de la professió periodística a catalunya: “observar sempre una clara distinció entre els fets i opinions o interpretacions, evitant tota confusió o distorsió deliberada d’ambdues coses, així com la difusió de conjectures i rumors com si es tractés de fets” 479palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 y el artículo 2 del mismo código: “difondre únicament informacions fonamentades, evitant en tot cas afirmacions o dades imprecises i sense base suficient que puguin lesionar o menysprear la dignitat de les persones i provocar dany o descrèdit injustificat a institucions i entitats públiques i privades, així com la utilització d’expressions o qualificatius injuriosos”. hemos podido apreciar algún caso destacado del mal uso de un rumor, como en el ejemplo del doping del f. c. barcelona. la cadena cope lanza el rumor de que este equipo de fútbol realiza prácticas dopantes sin aportar pruebas, con el consiguiente perjuicio para el equipo, en un claro ejemplo de mala praxis profesional. pero la respuesta que obtiene por parte de la prensa deportiva de barcelona también denota una mala praxis, ya que, sin ningún tipo de pruebas, acusa al presidente y al entrenador del real madrid de estar detrás de las filtraciones. en otro de los casos analizados se da pie a una información sin contrastar, el apuñalamiento de un guardaespaldas del antiguo entrenador del real madrid, que intentaba evitar que apuñalaran al técnico. desde el club se niega este suceso, aunque se reconoce una herida en el agente de seguridad, que se atribuye al tumulto producido a la llegada al aeropuerto. nadie presentó ninguna denuncia, ni el club ni el agente, ante las fuerzas de seguridad del estado. finalmente, esta supuesta noticia no es corroborada y tampoco se piden disculpas por la información falsa, lo que denota, además de un carácter poco ético, una apatía patente hacia el respeto que se le debe a la ciudadanía. podemos afirmar, a tenor de lo expuesto, que el rumor es un elemento extrainformativo, cuyo uso puede producir un estado de desinformación en la sociedad. está muy extendido en la prensa deportiva debido a las características propias de ésta, pero su empleo, como aconsejan los códigos de la profesión, es incorrecto cuando se inicia la elaboración informativa. una prensa rigurosa y que aspire a ser catalogada como seria debe eliminar esta práctica de su quehacer cotidiano. también nos percatamos de la indefensión de la sociedad ante los rumores, pues los medios de comunicación no ofrecen los métodos suficientes 480 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno para discernir si se está informando de un hecho contrastado o un simple rumor. para ello es necesario acudir a las fuentes citadas y contrastadas. podemos concluir que el mejor método de desechar los rumores y asegurar una información fiable consiste en la contrastación de las fuentes y en un empleo equilibrado de éstas. por último, queremos resaltar que la prensa deportiva española debe respetar los códigos deontológicos, a los cuales están adheridas las distintas asociaciones periodísticas a las que pertenece, para otorgar a la ciudadanía una información veraz y fidedigna. el ejercicio de un periodismo profesional y serio pasa ineludiblemente por la contrastación, la veracidad y la separación de los hechos y las conjeturas. todo lo que no sea cumplir con estas máximas del ejercicio periodístico supondrá la pérdida de la credibilidad del medio y causará perjuicio a la sociedad, a la que se desinforma de manera intencionada. si los diarios no actúan con el rigor informativo inherente al periodismo, pueden caer en el descrédito y verse convertidos en meros tabloides sensacionalistas, tal y como son, actualmente, vistos por parte de la sociedad. referencias aguado terrón, j. m. y martínez rodríguez, l. (2005). introducción a la comunicación periodística escrita. murcia: diego marín. alcoba, a. (1980). el periodismo deportivo en la sociedad moderna. madrid: s.n. blázquez, n. (2000). el desafío ético de la información. salamanca: san esteban-edibesa. casanovas, j. m. (2011). la operación ventilador del madrid/cope fracasa. disponible en: http://www.sport.es/es/noticias/josep-maria-casanovas/20110315/operacion-ventilador-del-madrid-cope-fracasa/print-948046.shtml [fecha de consulta: 20 de abril de 2012]. 481palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 código deontológico del sindicato de periodistas de madrid. disponible en: http://w w w. xornalistas.com/imxd/noticias/ doc/1229539030codigosindimadrid.pdf [fecha de consulta: 4 de febrero de 2012]. código europeo de deontología del periodismo. disponible en: http:// www.slideshare.net/julicap/cdigo-europeo-de-deontologa-delperiodismo [fecha de consulta: 4 de febrero de 2012]. declaració de principis de la professió periodística a catalunya. disponible en: http://www.periodistes.org/ca/home/periodisme/codideontologic.html [fecha de consulta: 4 de febrero de 2012]. el pase atrás (2013). “el doble rasero de as y tomás roncero”. en: elpaseatras.blogspot.com. disponible en: http://elpaseatras.blogspot. com/2013/08/el-doble-rasero-de-as-y-de-tomas-roncero.html [fecha de consulta: 7 de septiembre de 2013]. el 9 esportiu de catalunya, 15 de marzo de 2011. forte, j. m. (2001). la imbecilidad minuciosa: cuaderno de bitácora del periodista deportivo. madrid. ediciones irreverentes. grijelmo, a. (2003). el estilo del periodista. madrid: taurus. gutiérrez, m. (2005). “javier gómez matallanas: ‘despreciar la calidad es despreciar a los lectores’”. en: notas de fútbol. disponible en: http://www.notasdefutbol.com/personajes/javier-gomez-matallanas-despreciar-la-calidad-es-despreciar-a-los-lectores [fecha de consulta: 14 de noviembre de 2012]. gutiérrez, m. (2011). “la inoportuna foto de abc”. en: la libreta de van gaal. disponible en: http://www.lalibretadevangaal. com/2011/03/la-inoportuna-foto-de-abc.html [fecha de consulta: 24 de noviembre de 2012]. 482 la rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios... javier gómez-bueno kovach, b. y rosenstiel, t. (2003). los elementos del periodismo. madrid: el país. lecaros, m. j. (1989). ética periodística. santiago de chile: pontificia universidad católica, escuela de periodismo. lópez, m. (1995). cómo se fabrican las noticias: fuentes, selección y planificación. barcelona: paidós ibérica. martínez albertos, j. l. (1999). “el periodismo en el siglo xxi: más allá del rumor y por encima del caos”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 5, pp. 15-35. paniagua santamaría, p. (2002). “la crítica y el deporte: el placer de la influencia”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 9, pp. 17-26. pernau, j. (1995). “código deontológico del colegio de periodistas de cataluña”. en: bonete perales, e. (coord.). éticas de la información y deontologías del periodismo (pp. 252-271). madrid: tecnos. ramos, l. (2011). “el madrid llegó a barcelona pensando en el próximo año”. en: sport. disponible en: http://www.sport.es/es/noticias/ liga-bbva/20110213/madrid-llego-barcelona-pensando-proximoano/947201.shtml [fecha de consulta: 26 de octubre de 2012]. rodríguez duplá, l. (1995). “incidencia de la ética periodística del debate entre teleologismo y deontologismo”. en: bonete perales, e. (coord.). éticas de la información y deontologías del periodismo (pp. 174-190). madrid: tecnos. roura, v. (2001). cultura, ética y prensa. ciudad de méxico: paidós mexicana. sport (2011). “un aficionado intentó apuñalar a mourinho en la coruña”. en: sport. disponible en: http://www.sport.es/es/noticias/liga483palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 456-483 bbva/20110304/aficionado-intento-apunalar-mourinho-coruna/948187.shtml [fecha de consulta: 6 de abril de 2012]. zárate, o. y polo, f. (2011). “el juego sucio del madrid con las insinuaciones de dopaje del barça. en: mundo deportivo. disponible en: http:// www.mundodeportivo.com/20110315/juego-sucio-del-real-madrid-con-las-insinuaciones-del-dopaje-en-el-barca_54127341444. html [fecha de consulta: 22 de abril de 2012]. microsoft word hacia una defensa del consumidor de medios2.doc palabra clave 73 número 4 · 2001 hacia una defensa del consumidor de medios a partir de la constitución de 1991, cobraron fuerza en colombia una serie de mecanismos tendientes a defender y resarcir a los consumidores por los posibles perjuicios causados por la baja calidad de la información. no obstante, su impacto es aún incipiente, como resultado del desconocimiento de este tipo de acciones y la falta de claridad jurídica. germán suárez castillo es comunicador social y periodista de la universidad de la sabana y abogado de la universidad libre de colombia. se especializó en derechos humanos en la escuela superior de administración pública (esap). ha sido redactor de los diarios: el universal de cartagena y el espectador. actualmente se desempeña como docente de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. germán suárez castillo palabra clave 74 número 4 · 2001 esde la vigencia de la constitución de 1991, la invocación del derecho a informar, como parte esencial del derecho fundamental a la libertad de expresión, se convirtió en la espina dorsal del ejercicio periodístico. en nombre de dicha libertad de informar, tanto los comunicadores sociales como los ciudadanos invocan su derecho a ejercerla hasta convertirla en un derecho que sobrepasa sus límites teóricos y tiende a alcanzar efectos casi absolutos. la invocación ilimitada de esta prerrogativa constitucional, que desde el punto de vista normativo no tenía antecedente en la centenaria carta política de 1886, condujo al olvido de uno de los elementos esenciales del espectro periodístico: el consumidor de medios. el auge inusitado de la tecnología, el avance de los perfiles en que se basa el ejercicio periodístico, el afán de llegar al receptor, el síndrome de la chiva y el inocultable transfondo comercial de los medios eliminó, en algunos casos, la reflexión sobre la calidad de la información brindada al usuario anónimo de nuestro producto periodístico. como consecuencia de este factor, surgió en el país un fenómeno interesante que permitió a los consumidores manifestarse, quizá por primera vez de manera organizada, contra la baja calidad de la información y aquellos hechos considerados como abusos del ejercicio periodístico. desde la denominada insurgencia de los lectores hasta el desapercibido llamado al apagón masivo y voluntario de los radios y televisores, el. usuario anónimo recordó que su aporte es importante y que debe ser tenido en cuenta en el desarrollo del trabajo periodístico. desde entonces cobra fuerza en colombia una serie de manifestaciones dispersas tendientes al ejercicio de mecanismos de defensa del consumidor frente al medio, en procura de resarcir los posibles perjuicios causados por la baja calidad de la información, así su determinación apenas sea objeto de tasación en el campo teórico. hacia una defensa del consumidor de medios palabra clave 75 número 4 · 2001 mucho antes de este fenómeno, un ama de casa promovió una acción de tutela contra la comisión nacional de televisión colombiana porque, a su juicio, ciertos programas estaban modificando negativamente la conducta de sus tres hijos menores de edad. el recurso buscaba esencialmente sacar del aire varios programas, películas y telenovelas que a criterio de la peticionaria estaban cargados de contenidos que no convenían al público consumidor, integrado en gran parte por menores de edad. dada su especial naturaleza, dirigida a la protección de los derechos fundamentales, la acción no prosperó porque en el proceso no aparecía probado que el servicio de televisión, como tal, llevara a la desviación del comportamiento de los menores dentro del concepto amplio de su formación. después, algunos sectores miraron como posible solución el mecanismo de las acciones populares y de las acciones de grupo que entraron a regir en agosto de 1999, a instancias de la ley 472 de 1998. este tipo de acciones, cuyo ejercicio todavía es incipiente en el país, en parte por el desconocimiento de sus características sustanciales y procesales, fue establecido en el artículo 88 de la constitución para la protección de los denominados derechos e intereses colectivos. según los términos del artículo cuarto de la ley 472 de 1998, uno de los derechos colectivos susceptibles de amparo judicial por esta novedosa vía, en cualquiera de sus dos alternativas, es el derecho de los consumidores y usuarios. de todos modos, el ejercicio de las acciones en procura de la defensa de los consumidores y usuarios no fue concretado por quienes inicialmente impulsaron la idea en el seno de la comunidad que se sentía afectada por la baja calidad de la información. la viabilidad de este mecanismo de protección no es clara, en el caso colombiano, debido a que en el llamado estatuto del consumidor no existen pautas precisas reguladoras de la calidad informativa. germán suárez castillo palabra clave 76 número 4 · 2001 en este punto de la controversia, merece especial importancia la aparición de los defensores de usuarios tradicionales, como el lector y el televidente, creados por los propios medios de comunicación para la defensa de los intereses de sus receptores. dos de los mas importantes diarios nacionales, el tiempo y el espectador, adoptaron la figura del defensor del lector, mientras los canales privados de televisión institucionalizaron sus defensores de los televidentes. el trabajo desarrollado hasta ahora por tales defensores es vital para el ejercicio periodístico, pero no puede desconocerse que en ocasiones el usuario no encuentra que se haga una verdadera defensa de sus intereses y derechos. debido a la inexistencia de mecanismos con fuerza vinculante contra el medio, lo cual es absolutamente lógico desde la perspectiva de la naturaleza propia de la figura, los defensores del lector y del televidente tienen limitada su labor en términos de eficacia. ejercen fundamentalmente un poder de crítica, donde las nociones de responsabilidad y ética periodísticas juegan un papel esencial, que frente a determinados casos, por su misma esencia, no satisfacen los requerimientos de defensa del usuario que reclama protección de sus derechos. en esta materia, coincidimos con un amplio sector de la doctrina jurídica y periodística, según el cual el papel de los defensores de los lectores y televidentes terminó por orientarse hacia el cumplimiento estricto de una labor más pedagógica que defensora. reglamentación en camino alrededor de los temas relacionados con la libertad de expresión, el congreso de la república avanza en el estudio de algunas iniciativas dirigidas a reglamentar varios aspectos del ejercicio periodístico en colombia. hacia una defensa del consumidor de medios palabra clave 77 número 4 · 2001 a manera de ejemplo, desde comienzos de 1998 hacen tránsito dos proyectos, fundidos finalmente en una sola iniciativa, tendientes a reglamentar la profesión periodística y resucitar la controvertida tarjeta profesional. sin embargo, estimamos que la alternativa de revivir la tarjeta profesional, en términos similares a como operaba desde la vigencia de la ley 51 de 1975, no tiene muchas posibilidades de convertirse en ley. el citado proyecto, que estaba desde mediados del año 2000 para su tránsito en el senado de la república para cumplir su segunda vuelta, completó dos legislaturas en trámite sin que haya sido aprobado. por mandato expreso del artículo 162 de la constitución política, el proyecto que alcance este estado deberá ser archivado puesto que ninguna iniciativa puede ser considerada en más de dos legislaturas. en el senado de la república también hace curso otro proyecto de ley que busca reglamentar los alcances de la libertad de expresión, que es el soporte del ejercicio periodístico y aparece prevista como derecho fundamental en el artículo 20 de la carta política. al margen de los riesgos que esta iniciativa implica, dado que la reglamentación de este carácter puede ser inclusive más restrictiva que la propia ausencia de desarrollo legal, es indudable que contiene algunos aspectos novedosos. por primera vez, el proyecto contempla la institucionalización de la figura del defensor del consumidor de medios de comunicación, quien precisamente tendrá la competencia para estudiar las quejas de los usuarios de los medios masivos por el contenido y calidad de su actividad periodística. aunque el trámite del proyecto apenas arranca, su articulado plantea varias inquietudes debido a que no está claro si sus eventuales decisiones podrían tener efectos vinculantes contra los medios de comunicación. germán suárez castillo palabra clave 78 número 4 · 2001 el poder vinculante de sus determinaciones, que reclama la comunidad de usuarios, sería inconveniente debido a que pasaría de ser defensor de los consumidores a convertirse prácticamente en una especie de administrador de justicia contra los medios de comunicación. frente a la ausencia de un marco legal que regale los derechos de los consumidores y usuarios de los medios de comunicación, tampoco está definido cuál sería el soporte normativo de su papel como representante de este importante sector. en el actual estatuto del consumidor, la inexistencia de parámetros de calidad es llenada normalmente a partir de la exigencia de las condiciones de calidad habituales del mercado en el cual se desenvuelve un determinado producto. a diferencia de los múltiples productos que comúnmente ofrecen los industriales en el mercado, estimamos que es bastante complicado establecer pautas específicas y precisas de calidad e idoneidad a los medios de comunicación. la orientación que cada medio de comunicación le brinda a su trabajo periodístico y la concepción que se tenga sobre la ética y la responsabilidad son aspectos difíciles de medir a instancias de una determinada norma técnica que trace requisitos en esta materia. entonces, el papel del futuro defensor del consumidor de medios resultará importante, pero requiere la expedición de una legislación complementaria sobre los derechos de los consumidores y usuarios de medios de comunicación, distinta a la existente como pauta general en el estatuto del consumidor. microsoft word sal luz y fermento2.doc palabra clave 113 número 4 · 2001 sal, luz y fermento la tarea de los laicos en la misión de la iglesia el 9 de enero del próximo año se celebrará el centenario del natalicio de monseñor josemaría escrivá de balaguer, fundador del opus dei e inspirador de la universidad de la sabana. palabra clave inicia una serie de publicaciones que recogen su pensamiento en el campo de la opinión pública, la cultura, la educación y la religión, entre otros. en esta ocasión ofrecemos a nuestros lectores un ensayo realizado por monseñor álvaro del portillo, sobre la llamada universal a la santidad y al apostolado, fundamento del espíritu y mensaje del opus dei. el documento fue publicado en la revista mundo cristiano en abril de 1999. mons. álvaro del portillo fué el primer sucesor del beato josemaría escrivá. falleció en marzo de 1993 y fue sucedido por el actual prelado del opus dei y gran canciller de la universidad de la sabana, monseñor javier echevarría. mons. álvaro del portillo palabra clave 114 número 4 · 2001 l encargo que recibió un puñado de hombres en el monte de los olivos, cercano a jerusalén, durante una mañana primaveral allá por el año 30 de nuestra era, tenía todas las características de una «misión imposible». recibiréis el poder del espíritu santo que descenderá sobre vosotros y seréis mis testigos en jerusalén, en toda la judea, en samaria y hasta los confines de la tierra (act 1, 8). las últimas palabras pronunciadas por cristo antes de la ascensión parecían una locura. desde un rincón perdido del imperio romano, unos hombres sencillos -ni ricos, ni sabios, ni influyentestendrían que llevar a todo el mundo el mensaje de un ajusticiado. menos de trescientos años después, una gran parte del mundo romano se había convertido al cristianismo. la doctrina del crucificado había vencido las persecuciones del poder, el desprecio de los sabios, la resistencia a unas exigencias morales que contrariaban las pasiones. y, a pesar de los vaivenes de la historia, todavía hoy el cristianismo sigue siendo la mayor fuerza espiritual de la humanidad. sólo la gracia de dios puede explicar esto. pero la gracia ha actuado a través de hombres que se sabían investidos de una misión y la cumplieron. cristo no presentó a sus discípulos esta tarea como una posibilidad, sino como un mandato imperativo. así leemos en san marcos: andad a todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. el que crea y se bautice, se salvará; mas el que no crea, se condenará (mc 16, 15-16). y san mateo recoge las siguientes palabras de cristo: id y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del padre y del hijo y del espíritu santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo (mt 28,19-20). son palabras que traen a nuestra memoria las pronunciadas por jesús en la última cena -como tú me enviaste al mundo, así los he enviado yo al mundo (jn 17,18)-, de las que el concilio vaticano ii ha hecho el siguiente comentario: «este mandato solemne de cristo de anunciar sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 115 número 4 · 2001 la verdad salvadora, la iglesia lo ha recibido de los apóstoles con el encargo de llevarlo hasta el fin de la tierra». tarea de todos cuando se habla de la misión de la iglesia, se corre el riesgo de pensar que es algo que corresponde a quienes hablan desde el altar. pero la misión que cristo encomienda a sus discípulos ha de ser llevada a cumplimiento por todos los que constituyen la iglesia. todos, cada uno según su propia condición, han de cooperar de modo unánime en la común tarea. «la vocación cristiana -precisa el concilio vaticano iies, por su misma naturaleza, vocación al apostolado (...). hay en la iglesia diversidad de funciones, pero una única misión. a los apóstoles y a sus sucesores les confirió cristo el ministerio de enseñar, de santificar y de gobernar en su propio nombre y autoridad. pero los laicos, al participar de la función sacerdotal, profética y real de cristo, cumplen en el mundo su función específica dentro de la misión de todo el pueblo de dios». todo cristiano es asimilado a cristo por el bautismo y participa de su misión redentora; es deber de todos y cada uno de los bautizados colaborar activamente en la transmisión a los hombres de todos los tiempos de la palabra predicada por jesús. la dimensión apostólica de la vocación cristiana ha estado siempre presente en la vida de la iglesia; pero ha habido una larga época en la que la realización de su misión salvadora parecía estar encomendada a unos pocos cristianos; el resto era tan sólo sujeto pasivo de la misma. el concilio vaticano ii ha supuesto en este campo un retorno a los principios, al poner repetidamente de manifiesto la universalidad de esa llamada al apostolado, que constituye no sólo una posibilidad entre otras, sino un auténtico deber: «les ha sido impuesta, por tanto, a todos los fieles la gloriosa tarea de esforzarse para que el mensaje divino de la salvación sea conocido y aceptado por todos los hombres de cualquier lugar de la tierra». mons. álvaro del portillo palabra clave 116 número 4 · 2001 donde sólo llegan los laicos pero ¿corresponde a los laicos alguna parcela concreta dentro de esa misión? el concilio vaticano ii había dado ya algunas orientaciones precisas. los fieles corrientes -se lee en la constitución lumen gentium«son llamados por dios para contribuir desde dentro, a modo de fermento, a la santificación del mundo, mediante el ejercicio de sus propias tareas, guiados por el espíritu evangélico, y así manifiestan a cristo ante los demás, principalmente con el testimonio de su vida y con el fulgor de su fe, esperanza y caridad». y más adelante: «los laicos están particularmente llamados a hacer presente y operante la iglesia en los lugares y condiciones donde no puede ser sal de la tierra si no es a través de ellos». es decir, en un hospital la iglesia no está sólo presente por el capellán: también actúa a través de los fieles que, como médicos o enfermeros, procuran prestar un buen servicio profesional y una delicada atención humana a los pacientes. en un barrio, el templo será siempre un punto de referencia indispensable: pero el único modo de llegar a los que no lo frecuentan será a través de otras familias. la exhortación apostólica christifideles laici, recogiendo el trabajo realizado en el sínodo de 1987, ha profundizado en esta doctrina. refiriéndose a la función de los laicos, el papa recordaba dos peligros que podían presentarse al intentar definirla: «la tentación de reservar un interés tan fuerte a los servicios y tareas eclesiales, de llegar con frecuencia a un práctico olvido de su específica responsabilidad en el mundo profesional, social, económico, cultural y político; y la tentación de legitimar la indebida separación entre la fe y la vida, entre la recepción del evangelio y la acción concreta en las más diversas realidades temporales y terrenas». frente a estos dos extremos, el papa advertía que lo que distingue a los laicos es la «índole secular», pues dios les ha llamado a que «se santifiquen a sí mismos en el sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 117 número 4 · 2001 matrimonio o en el celibato, en la familia, en la profesión y en las varias actividades sociales». de este modo, el sínodo trató de evitar ese doble riesgo señalado por el papa: al estimular la tarea de los laicos en los asuntos temporales, soslaya la tentación de un repliegue en las estructuras de la iglesia, frente a una sociedad hostil o indiferente; y al pedir una fuerte coherencia entre fe y vida, quiere impedir una disolución de la identidad cristiana. pues, para ser sal de la tierra, hace falta estar en el mundo, pero también no volverse insípido. la misión específica de los laicos queda así claramente descrita: se trata de llevar el mensaje de cristo a todas las realidades terrenas -la familia, la profesión, las actividades sociales...y, con la ayuda de la gracia, convertirlas en ocasiones de encuentro de dios con los hombres. los primeros cristianos sin embargo, no respondería a la realidad considerar todo lo hasta ahora expuesto como una novedad posterior al concilio vaticano ii. los cristianos de la primera hora, los que convivieron con jesús y los apóstoles o pertenecieron a las generaciones inmediatas, fueron muy conscientes de su misión. su conversión les llevaba a un mayor empeño por cumplir los deberes correspondientes a su posición en el mundo. tertuliano, por ejemplo, escribe: «vivimos como los demás hombres; no nos pasamos sin la plaza, la carnicería, los baños, las tabernas, los talleres, los mesones, las ferias y los demás comercios. con vosotros también navegamos, con vosotros somos soldados, labramos el campo, comerciamos, entendemos de oficios y exponemos nuestras obras para vuestro uso». y en un venerable documento de la antigüedad cristiana leemos: «los cristianos no se distinguen de los demás hombres por mons. álvaro del portillo palabra clave 118 número 4 · 2001 su tierra, ni por su habla, ni por sus costumbres: porque no habitan ciudades exclusivas suyas, ni hablan una lengua extraña, ni llevan un género de vida distinto de los demás (...). habitando ciudades griegas o bárbaras, según la suerte que a cada uno le cupo, y adaptándose en vestido, comida y demás género de vida a los usos y costumbres del país, dan muestra de un tenor peculiar de conducta que es admirable y, según confesión de todos, sorprendente». lo que poco más adelante se escribe en el mismo documento, nos hará comprender que, permaneciendo en su sitio, los primeros cristianos habían cambiado notablemente de conducta. «se casan como todos; como todos engendran hijos, pero no abandonan a los que nacen (...), están en la carne, pero no viven según la carne, pasan el tiempo en la tierra, pero tienen su ciudadanía en el cielo. obedecen a las leyes establecidas, pero con su vida superan las leyes (...). para decirlo brevemente, lo que es el alma para el cuerpo, eso son los cristianos en el mundo». como consecuencia de esa actitud y de su celosa actividad apostólica, el cristianismo se extendió en poco tiempo de una manera asombrosa: indudablemente, aquellos hermanos nuestros contaban con la gracia de dios, pero, junto a eso, sabemos que su respuesta fue siempre heroica: no sólo frente al tormento, sino también en todos los momentos de su vida. no extraña por tanto que el mismo tertuliano pudiera escribir: «somos de ayer y ya hemos llenado el orbe y todas vuestras cosas: las ciudades, las islas, los poblados, las villas, las aldeas, el ejército, el palacio, el senado, el foro. a vosotros os hemos dejado sólo los templos». el espíritu del opus dei permitidme ahora una digresión que me parece de justicia. la llamada universal a la santidad y al apostolado, tan clara en los primeros cristianos y recordada por el último concilio, es una de las realidades que están en la base del espíritu de la prelatura del opus dei. desde 1928 su fundador, el siervo de dios josemaría sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 119 número 4 · 2001 escrivá de balaguer, no cesó de repetir que la santidad y el apostolado eran derecho y deber de todo bautizado. así, por ejemplo, escribía en 1934: «tienes obligación de santificarte. -tú también. -¿quién piensa que ésta es labor exclusiva de sacerdotes y religiosos? a todos, sin excepción, dijo el señor: «sed perfectos, como mi padre celestial es perfecto»». y, refiriéndose al apostolado, escribe: «aún resuena en el mundo aquel grito divino: «fuego he venido a traer a la tierra, ¿y qué quiero sino que se encienda? -y ya ves: casi todo está apagado... ¿no te animas a propagar el incendio?. justamente, pues, puede considerarse a mons. escrivá como un pionero de las enseñanzas del concilio vaticano ii en este campo. lo afirmaba claramente el cardenal poletti en el decreto de introducción de la causa de beatificación del fundador del opus dei con las siguientes palabras: «por hacer proclamado la vocación universal a la santidad, desde que fundó el opus dei en 1928, mons. josemaría escrivá de balaguer ha sido unánimemente reconocido como un precursor del concilio, precisamente en lo que constituye el núcleo fundamental de su magisterio, tan fecundo para la vida de la iglesia». con el ejemplo y la palabra en un mundo cada vez más materializado, la labor del cristiano del siglo xx se asemeja a la que hubieron de realizar los primeros discípulos de cristo. como ellos, tendrá que transmitir la buena nueva con su ejemplo y con su palabra. nunca podremos conocer completamente en esta vida los efectos de nuestra actuación -el buen ejemplo o el escándalo causadoen las personas que han estado a nuestro alrededor. hay una primera y esencial obligación para cualquier cristiano: actuar de acuerdo con su fe, ser coherente con la doctrina que profesa. vosotros sois la luz del mundo. no puede ocultarse una ciudad mons. álvaro del portillo palabra clave 120 número 4 · 2001 asentada sobre un monte, ni se enciende una lámpara para ponerla debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que hay en la casa. brille así vuestra luz ante los hombres, de manera que, viendo vuestras buenas obras, glorifiquen a vuestro padre que está en los cielos (mt 5,14-16). sin embargo, no basta con el ejemplo. «este apostolado no consiste sólo en el testimonio de vida. el verdadero apóstol busca ocasiones para anunciar a cristo con su palabra, ya a los no creyentes, para llevarlos a la fe; ya a los fieles, para instruirlos, confirmarlos y estimularlos a un mayor fervor de vida». esto no es una cuestión de «especialistas». el concilio vaticano ii ha recordado la obligación que cada uno de los laicos tiene de hacer apostolado individualmente: «el apostolado que las personas singulares deben realizar, brotando abundantemente de la fuente de una verdadera vida cristiana, es la primera forma y la condición de todo apostolado de los laicos, incluso del asociado, y es insustituible. a tal apostolado, siempre y en todas partes fructífero, pero en ciertas circunstancias el único adecuado y posible, son llamados y obligados todos los laicos de cualquier condición, incluso si les falta la ocasión o la posibilidad de colaborar en las asociaciones». las ocasiones en que ese apostolado puede realizarse son innumerables: en realidad, toda la vida ha de ser un continuo apostolado. me gustaría sin embargo centrarme en dos de las circunstancias que constituyen los ejes en la vida de la mayoría de las personas: el trabajo y la familia. a través del trabajo profesional entre los diversos motivos que hacen a los hombres tratarse, entablar una amistad, se encuentra sin lugar a dudas el ejercicio de la propia profesión. podría parecer que el ámbito de apostolado es sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 121 número 4 · 2001 reducido, pero no se debe olvidar que, normalmente, es ahí donde se establecerán relaciones profundas de confianza, que -en muchas ocasionespermiten ayudar de forma decisiva a las personas con las que uno se relaciona. algunos trabajos -pienso, por ejemplo, en los relacionados con la docencia o con los medios de comunicación socialconstituyen una oportunidad de transmitir ideas a centenares o millares de personas. pero sería un error pensar que sólo esas profesiones pueden ser ocasión de apostolado; en cualquier ocupación, en cualquier circunstancia, el cristiano debe ayudar a que los demás den un sentido cristiano a su vida. ordinariamente, no será necesario hacer grandes discursos, sino llevar a cabo lo que el fundador del opus dei llamaba «apostolado de amistad y confidencia» y que describía en los siguientes términos: «esas palabras, deslizadas tan a tiempo en el oído del amigo que vacila; aquella conversación orientadora, que supiste provocar oportunamente; y el consejo profesional, que mejora su labor universitaria; y la discreta indiscreción, que lo hace sugerirle insospechados horizontes de celo... todo eso es «apostolado de la confidencia». este empeño se convierte en interés real por cada persona y se encauza normalmente en la conversación personal de dos amigos. «el apostolado cristiano -y me refiero ahora en concreto al de un cristiano corriente, al del hombre o la mujer que vive siendo uno más entre sus igualeses una gran catequesis, en la que, a través del trato personal, de una amistad leal y auténtica, se despierta en los demás el hambre de dios y se les ayuda a descubrir horizontes nuevos: con naturalidad, con sencillez he dicho, con el ejemplo de una fe bien vivida, con la palabra amable pero llena de la fuerza de la verdad divina». un empeño apostólico que, a través de la iniciativa libre y responsable de los cristianos, se manifestará también en el esfuerzo mons. álvaro del portillo palabra clave 122 número 4 · 2001 por lograr que las estructuras sociales faciliten a los demás el acercamiento a dios. se realizará de esa manera la animación cristiana del orden temporal que, como hemos visto, el concilio considera misión característica de los laicos. en este contexto, pueden entenderse las llamadas que en la exhortación apostólica christifideles laici el papa ha dirigido a los laicos empeñados en la ciencia y la técnica, en la medicina, en la política, en la economía y en la cultura, para que no abdiquen de su responsabilidad en hacer un mundo más humano y, por tanto, más cristiano. para eso cuentan con las inspiraciones y principios que presenta la doctrina social de la iglesia. pero esa doctrina sólo se hará vida a través de los hombres y mujeres que, en wall street o en un pequeño comercio del barrio, conciban su trabajo como algo más que una fuente de ganancias o un medio de escalar puestos: a través de ciudadanos que, en la alcaldía o en la asociación de vecinos, se preocupen por hacer más acogedora la sociedad; a través de intelectuales que, en la universidad y en la escuela, creen cultura con sentido cristiano. empezar por la familia junto a toda esa labor apostólica en torno al trabajo -a la profesión de cada uno-, ocupa un lugar fundamental la que se realiza a través de la familia. en el caso de los padres, es ese su primer campo de apostolado, el lugar en que han sido puestos por dios para realizar una tarea insustituible: la educación de los hijos. la familia es «la célula primera y vital de la sociedad», y de su salud o enfermedad dependerá la salud o enfermedad del entero cuerpo social. la sociedad será más fraterna, si los hombres aprenden en la familia a sacrificarse unos por otros. habrá más tolerancia y respeto en las relaciones humanas, en la medida en que se comprendan los padres y los hijos. la lealtad ganará terreno en la vida social, si se valora también la fidelidad entre los cónyuges. sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 123 número 4 · 2001 y el materialismo estará en retirada, cuando el norte de la felicidad familiar no sea el creciente consumo. en cuanto a la atención de los propios hijos, importa recordar de nuevo el papel primordial del ejemplo. juan pablo ii, en una de las contadas ocasiones en que ha hablado de sí mismo, comentaba refiriéndose a su padre: «mi padre fue una persona admirable y casi todos mis recuerdos de infancia y adolescencia se refieren a el (...). el simple hecho de verle arrodillarse ha tenido una influencia decisiva en mis años de juventud. era tan severo consigo mismo, que no necesitaba serlo con su hijo: bastaba su ejemplo para enseñar la disciplina y el sentido del deber». y el card. luciani luego, juan pablo iescribía: «el primer libro de religión que los hijos leen son sus padres. es bueno que un padre le diga a su hijo: «ahora hay en la iglesia un confesor; ¿no crees que podrías aprovechar la oportunidad?». pero es mucho mejor si le habla de este modo: «voy a la iglesia a confesarme, ¿quieres venir conmigo?»». el ejemplo ofrecido en las más diversas facetas de la vida -de lealtad a los amigos, de laboriosidad, de sobriedad y templanza, de alegría ante las contrariedades, de preocupación por los demás, de generosidad...quedará grabado de forma indeleble en las almas de los hijos. y, junto al ejemplo, la atención generosa a su educación. «el negocio que más habéis de cuidar -solía decir el fundador del opus dei a los hombres de empresaes la formación de vuestros hijos». una educación que será eficaz si los padres saben hacerse amigos de sus hijos; si, desde que son pequeños, éstos se acostumbran a confiar en ellos, a abrirles su corazón cuando tienen alguna dificultad. escribía santo tomás moro: «una vez vuelto a casa, hay que hablar con la mujer, hacer gracias a los hijos, cambiar impresiones con los criados. todo ello forma parte de mi vida cuando hay que hacerlo, y hay que hacerlo a no ser que quieras ser un extraño en la propia casa. hay que entregarse a aquellos que la naturaleza, el destino o uno mismo ha elegido como compañeros». mons. álvaro del portillo palabra clave 124 número 4 · 2001 el ritmo de la vida moderna parece no favorecer esta dedicación. cada vez tenemos más de todo, excepto tiempo. y se corre el riesgo de que los padres queden absorbidos por el trabajo, aún con el noble deseo de asegurar lo mejor posible el porvenir de los hijos. pero este porvenir dependerá más del tiempo que se les ha dedicado personalmente que del confort que se les ha ofrecido. y así, cuando los hijos se quejan, no es por lo que sus padres no les han dado, sino porque no han sabido darse a sí mismos. familia abierta a los demás esto ya es mucho, pero no es todo. un cristiano consciente de su misión de levadura en la masa, no puede conformarse con la atención a los suyos. ciertamente, en un mundo competitivo y duro, es normal el deseo de buscar en la propia familia el afecto y la seguridad que muchas veces falta fuera. como también es comprensible que, ante los diversos tipos de familia que hoy existen en la sociedad, unos padres cristianos traten de proteger y cultivar el suyo. pero la familia cristiana es una familia «abierta». «la familia -decía pablo vi-, al igual que la iglesia, debe ser un espacio donde el evangelio es transmitido y desde donde este se irradia (...). una familia así se hace evangelizadora de otras muchas familias y del ambiente en que ella vive». el ejemplo de una familia cristiana que, con sus limitaciones y dificultades, intenta vivir su ideal, es siempre atractivo, incluso, humanamente. sobre todo si esa familia está abierta a la amistad con otras -de parientes, de colegas, de vecinos, de los amigos de sus hijos-, animada con un espíritu apostólico. de este modo, se hará realidad el ideal que señalaba juan pablo ii al decir que la «lglesia doméstica [la familia] está llamada a ser un signo luminoso de la presencia de cristo y de su amor incluso para los «alejados», para las familias que no creen todavía y para las familias cristianas que no viven coherentemente con la fe recibida». sal, luz y fermento: la tarea de los laicos en la misión de la iglesia palabra clave 125 número 4 · 2001 por otra parte, toda familia está sujeta a las influencias exteriores, que provienen de las leyes, de la escuela o la opinión pública. de ahí que, tanto para proteger la propia familia como para ayudar a los demás, un cristiano deba preocuparse por que en la sociedad exista un clima favorable a la institución familiar. «las familias -se lee en la exhortación apostólica familiaris consortiodeben ser las primeras en procurar que las leyes e instituciones del estado no sólo no ofendan, sino que sostengan y defiendan positivamente los derechos y deberes de la familia. en este sentido, las familias deben crecer en la conciencia de ser «protagonistas» de la llamada «política familiar», y asumir la responsabilidad de transformar la sociedad». ante una nueva evangelización los primeros cristianos supieron cambiar su sociedad, poniendo todo su esfuerzo al servicio del mandato de cristo: entonces, ellos partieron y predicaron por todas partes, mientras el señor estaba con ellos y confirmaba la palabra con los prodigios que la acompañaban (mc 16, 20). a las puertas del tercer milenio, ante una sociedad que parece huir alocadamente de dios, los cristianos de este siglo hemos sido llamados a realizar una nueva evangelización «en y desde las tareas civiles, materiales, seculares de la vida humana: en un laboratorio, en el quirófano de un hospital, en el cuartel, en la cátedra universitaria, en la fábrica, en el taller, en el campo, en el hogar de familia y en todo el inmenso panorama del trabajo, dios nos espera cada día. sabedlo bien: hay algo santo, divino, escondido en las situaciones más comunes, que toca a cada uno de vosotros descubrir». y, con palabras de juan pablo ii, «esto sólo será posible si los fieles laicos saben superar en sí mismos la fractura entre el mons. álvaro del portillo palabra clave 126 número 4 · 2001 evangelio y la vida, recomponiendo en su cotidiana actividad en la familia, en el trabajo y en la sociedad la unidad de vida que encuentra en el evangelio inspiración y fuerza para realizarse en plenitud». el mundo espera cristianos sin fisuras, cristianos de una pieza. con fallos, con errores, pero con la firme voluntad de rectificar cuantas veces sea preciso y seguir adelante en el camino que, de la mano de la virgen, nos lleva al padre a través de cristo, camino, verdad y vida. 875 894 la credibilidad contenidos informativos.indd 875palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 la credibilidad de los contenidos informativos en internet para los ‘nativos digitales’: estudio de caso josé alberto garcía-avilés1 fátima navarro-maillo2 félix arias-robles3 recibido: 2013-07-01 aprobado por pares: 2014-01-22 envío a pares: 2013-08-14 aceptado: 2014-02-14 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.13 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias-robles, f. septiembre de 2014. la credibilidad de los contenidos informativos en internet para los ‘nativos digitales’: estudio de caso. palabra clave 17 (3), 875-894. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.13 resumen este artículo analiza las actitudes de los “nativos digitales” (prensky, 2001) ante el consumo de contenidos online, con objeto de identificar los factores que inciden en la confianza y credibilidad de las informaciones en la red. para ello, se aplicó un cuestionario a una muestra de alumnos de periodismo de la universidad miguel hernández de elche. los resultados revelan que, a pesar de que los intereses y las pautas de acceso a la información están cambiando, factores como la claridad, la corrección y el empleo de las fuentes siguen siendo determinantes en la credibilidad de los contenidos. palabras clave audiencia, credibilidad, confianza, ciberperiodismo, nativos digitales (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad miguel hernández. jose.garciaa@umh.es 2 universidad miguel hernández. fnavarro@umh.es 3 universidad miguel hernández. farias@umh.es 876 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. the credibility of information content on the internet for ‘digital natives’: a case study abstract the attitudes of “digital natives” (prensky, 2001) towards the consumption of online content are examined in this paper to identify the factors that influence credibility and trust in news in the web. for this purpose, a questionnaire was applied to a sample of journalism students at universidad miguel hernández de elche. the results demonstrate that traditional factors such as clarity, correctness and credibility of sources remain decisive in user selection and confidence, despite changing interests and patterns of information access in the digital context. keywords audience, credibility, trust, online journalism, digital natives (source: unesco thesaurus). 877palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 a credibilidade dos conteúdos informativos na internet para os ‘nativos digitais’: estudo de caso resumo este artigo analisa as atitudes dos “nativos digitais” (prensky, 2001) ante o consumo de conteúdos on-line, a fim de identificar os fatores que incidem na confiança e credibilidade das informações na rede. para isso, aplicou-se um questionário a uma amostra de alunos de jornalismo da universidade miguel hernández de elche. os resultados revelam que, apesar de os interesses e as pautas de acesso à informação estarem mudando, fatores como a clareza, a correção e o emprego das fontes continuam sendo determinantes na credibilidade dos conteúdos. palavras-chave audiência, credibilidade, confiança, ciberjornalismo, nativos digitais (fonte: tesauro da unesco). 878 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. introducción: los jóvenes y el acceso a internet internet se ha convertido en la mayor fuente de información para la mayoría de los jóvenes. los conocidos como ‘nativos digitales’, según la expresión acuñada por prensky (2001), usan la web para conocer lo que sucede a su alrededor, para orientarse sobre los asuntos que les interesan o preocupan, para debatir, compartir, participar y divertirse. por tanto, el volumen de información al que acceden a través de internet resulta esencial para configurar sus propias ideas, actitudes y opiniones. la cantidad de información disponible en la web puede llegar a ser asfixiante y liberadora a la vez para los jóvenes. aunque cada vez existe más documentación útil, medios de calidad, datos verificados, expertos y recursos educativos, también crece el grado de irrelevancia, desinformación, distorsión, propaganda y engaño en internet (miller y bartlett, 2012). este trabajo tiene como objetivo explorar las pautas de consumo informativo en internet que adoptan los nativos digitales y las razones por las que se decantan por unos u otros mensajes. se pretende, por lo tanto, determinar los elementos que configuran el nivel de credibilidad en un cibermedio. aprender a discriminar la información correcta y distinguir los contenidos beneficiosos resulta muy importante para los jóvenes, para quienes internet ya forma parte de sus vidas ordinarias (piscitelli, 2006).como apunta bernal (2012, p. 68), los sitios web constituyen un espacio de intercambio que los jóvenes usuarios utilizan con asiduidad. diversos estudios internacionales corroboran la enorme popularidad de las redes sociales. el 72% de los jóvenes norteamericanos entre 18 y 29 años con conexión a internet usan las redes sociales (pew research center, 2010). en españa, el 85% de los usuarios de internet están integrados en al menos una red social y los nativos digitales utilizan las redes sociales de forma más intensiva que los mayores de 45 años (the cocktail analysis, 2011). especialmente entre los jóvenes, los medios digitales desempeñan un papel esencial en el proceso de creación de la propia identidad, ya que 879palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 conforman el trasfondo cultural de sus acciones y decisiones. de acuerdo con morimoto y friedland (2011), el incremento del consumo mediático entre los jóvenes coincide con un profundo cambio estructural hacia una sociedad basada en la información, donde las relaciones sociales se constituyen mediante un ciclo de ‘individualismo en red’. en una investigación sobre el uso de la web en estados unidos, hargittai y hinnant (2008) descubrieron que los jóvenes adultos con mayor nivel de educación y de estatus socioeconómico realizan en la web actividades que generan un mayor rendimiento personal. por ello, ambas autoras (hargittai y hinnant, 2008, p. 489) consideran que las destrezas en el uso de internet potencian una “brecha digital de segundo nivel” que incrementa las diferencias entre los jóvenes internautas. el consumo de información a través de las redes sociales respecto a esta nueva forma de consumir contenidos online, benito castro (2009) considera revelador comparar la desigual concentración que existe en el entorno tradicional de los medios y las nuevas formas de comunicación en la red. su análisis ayuda a entender que, en los soportes tradicionales, esta concurrencia es muy inferior a la de internet, donde el número de micromedios con nanoaudiencias es multimillonario. sin embargo, y aunque cada vez las redes sociales aportan un porcentaje del tráfico mayor a las webs de los medios (un 9% de media en 2011, según olmstead et al., 2012), estas plataformas no se centran necesariamente en la información de actualidad, según un panel de expertos españoles. dicho panel, integrado por doce expertos en comunicación y periodismo online, fue sometido a una doble circulación de cuestiones sobre el consumo informativo online durante 2012. los resultados de esta consulta se recogen en una tesis publicada a principios de 2013,4 y aportan pistas para entender cómo ciertos factores pueden condicionar la credibilidad de los contenidos informativos. 4 la referencia a este trabajo de investigación (navarro maillo, 2013) se encuentra en el archivo de tesis doctorales teseo. 880 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. casi el 60% de los panelistas plantea que las conversaciones en las redes sociales se desarrollan en función de los intereses de los usuarios y de su red de contactos. es decir, que aunque en estas plataformas la actualidad informativa pueda considerarse habitual, no debe describirse como mayoritaria. de hecho, los expertos señalan que, según la red social que se elija, los efectos sobre la información compartida y la imagen de marca del medio serán diferentes. así, aunque twitter se perciba como un motor más potente para el tráfico web, el contexto social de facebook puede aportar un mayor valor social a la marca. este valor social es, a fin de cuentas, un aliciente extra para los usuarios a la hora de decantarse por una fuente informativa u otra. las respuestas de los expertos respaldan que la confianza y credibilidad, tanto de las informaciones como de los informadores, condicionan la elección informativa de los usuarios. además, a la hora de valorar de qué modo se comportan las informaciones que publican los medios, los panelistas destacan la importancia de analizar el efecto que posee la imagen del medio y cómo ésta puede verse alterada según los recursos o acciones que aplique la empresa periodística. en este sentido, apuntan que el uso de preguntas no sólo beneficia a la imagen de marca del medio, sobre todo cuando las respuestas se integran como parte de la información que publican, sino que también sirve como herramienta para fines periodísticos y de investigación, siempre que no se planteen superficialmente. según los expertos, la credibilidad que los usuarios otorgan a las informaciones no sólo depende de las acciones que desarrollen los medios, sino que el prestigio de la marca y la imagen social de sus periodistas también son factores que pueden condicionar. así, por una parte, la probabilidad de participación en las noticias de un medio suele ser superior en aquellas empresas periodísticas más populares y tradicionalmente conocidas, bien por puro rebote de conocimiento previo, bien porque ese mayor volumen de participación arrastra a nuevos usuarios. por otro lado, las redes sociales han aumentado la preeminencia y visibilidad de los periodistas como protagonistas de la información. sin embargo, tal y como recuerdan los expertos, los usuarios asocian esta imagen individual al medio para el 881palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 que trabajan, tanto cuando esa opinión social es positiva como cuando la imagen es negativa. todos los factores referidos hasta ahora mantienen una relación próxima con la actividad participativa de los usuarios, ya sea como resultado de una estrategia empresarial –que apuesta por integrar a las audiencias en las rutinas informativas–, o como vía para la supervivencia de los medios –en un intento por elaborar agendas más próximas a los intereses de los ciudadanos–. por ello, se recomienda localizar nuevas fuentes e incentivar la participación, ya que ambas impactan en la credibilidad, la fidelización y el tráfico web. la credibilidad en la selección de los contenidos informativos online en este escenario de acceso y socialización de la información, cobran especial relieve los conceptos de confianza y credibilidad. tanto en el comercio electrónico, como en las redes p2p y en los sistemas de transacción de bienes o servicios, la confianza y la reputación se han consolidado como valores esenciales. diversos mecanismos facilitan que quienes intervienen en una transacción se evalúen mutuamente, creando un sistema agregado de valoraciones que permiten cuantificar de modo sencillo el nivel de confianza y, por tanto, la reputación de cada participante (fritch y cromwell, 2001). según flavián y guimalíu (2007), la confianza depositada en un sitio web incide notablemente sobre la lealtad del consumidor y el riesgo percibido en el uso de una web reduce considerablemente dicha confianza. buena parte de las investigaciones sobre la búsqueda de información en internet se centran en los procesos que siguen los usuarios a la hora de utilizar los buscadores y otras herramientas (markey, 2007). ante el enorme volumen de información disponible, los usuarios se basan en la confianza que les transmiten los contactos en sus redes de amigos y conocidos a la hora de hacer búsquedas y acceder a contenidos (melton et al., 2012). podobnik et al. (2012) plantean una serie de mecanismos para evaluar la confianza de los usuarios de las redes sociales, con especial incidencia en 882 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. los parámetros de proximidad, fiabilidad y credibilidad. también se han estudiado qué valores influyen en la credibilidad que los blogueros conceden a los blogs y sus razones para discriminar los contenidos a los que acceden ( johnson y kaye, 2004) y en qué medida la credibilidad de los medios tradicionales incide en el consumo de las ediciones digitales (gutiérrez-coba et al., 2012). el estudio de parratt (2010), basado en encuestas realizadas a 400 estudiantes de la universidad complutense, documenta el descenso del consumo de diarios de pago entre los universitarios, junto con el creciente desinterés por la lectura. en el caso de los universitarios, melton et al. (2012) revelan las inquietudes de este perfil de usuarios sobre cuestiones como la privacidad, la confianza y la ética en los procesos de publicación e intercambio de contenidos a través de las redes sociales. kiousis (2006) señala que la evaluación de la credibilidad en una noticia en internet está relacionada con la credibilidad de la fuente o del mensaje. según johnson y kaye (1998), los estándares de credibilidad que los lectores conceden a la información en los medios digitales son diferentes a los de los medios tradicionales. nozato (2002) estudia la valoración de la credibilidad de los medios online por parte de los universitarios mediante una matriz de 14 factores: experticia, objetividad, dinamismo, equidad, ausencia de sesgo, integridad, exactitud, confiabilidad, confiabilidad de la noticia, reputación de la fuente, fiabilidad de la fuente, interactividad y proceso editorial. el trabajo de nozato muestra que los universitarios conceden alta credibilidad a los medios informativos online, aunque estos resultados no difieren en gran medida de los medios tradicionales. stavrositu y sundar (2008) analizan la relación entre la finalidad para la que se utiliza internet y la credibilidad de la información en este medio, mediante una encuesta a estudiantes universitarios. ambos autores señalan que la credibilidad de los medios en internet se basa en el uso del medio y de la información periodística, y que el uso de internet para informarse funciona como predictor de la credibilidad general del medio online, aunque no supone el remplazo del consumo de información en los medios tradicionales. su estudio también indica que en internet la credibilidad aumenta cuando el propósito es informarse en vez de entretenerse. 883palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 según pineros-piza et al. (2011), los consumidores de información online juzgan la credibilidad de las noticias a partir de sus experiencias personales con los medios, así como de sus propias percepciones y opiniones sobre internet. también observaron que los usuarios otorgan más confianza en aquellos medios que tienen matrices impresas o audiovisuales con marcas que ya gozan de credibilidad. un modelo propuesto por fritch y cromwell (2001) sostiene que los usuarios, al valorar la credibilidad de la información online, desarrollan cuatro fases de evaluación con criterios que afectan al formato y la presentación de los contenidos, la identidad del autor, el tipo de medio y su imagen de marca. por su parte, hargittai et al. (2010) desarrollan una novedosa metodología de seguimiento de las decisiones de los usuarios cuando eligen los contenidos online, con la finalidad de estudiar todo el proceso, desde la idea de búsqueda hasta las diversas opciones al elegir los contenidos. los resultados indican que, a la hora de seleccionar la información en internet, los usuarios no hacen necesariamente lo que luego dicen en las encuestas; además, el modo en que un internauta llega a un sitio web está directamente relacionado con la evaluación y la decisión final de si accede a la oferta de contenidos (hargittai et al., 2010, pp. 470-474). metodología a partir del marco teórico y de las aportaciones descritas anteriormente, este trabajo se basa en dos objetivos que guían la investigación: 1. examinar las pautas de consumo de información de los jóvenes en internet y las razones por las cuales acceden a estos contenidos en los medios digitales o en las redes sociales. 2. determinar los elementos intrínsecos y extrínsecos que configuran el nivel de credibilidad en un medio online. en esta investigación se utilizó el método cuantitativo de la encuesta. a partir de un universo de análisis constituido por los 238 alumnos de primer y segundo curso del grado de periodismo de la universidad miguel hernández de elche, se concluyó que era necesario alcanzar una muestra 884 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. de 120 respuestas para definir el nivel de confianza deseado de un 95,5% con un margen de error de ±5%. el cuestionario fue testeado por siete alumnos. a raíz de sus respuestas y sugerencias sobre ciertas carencias e inexactitudes, se modificaron algunos aspectos en tres de las preguntas. el proceso se inició cuando a este grupo de estudiantes se les envió el cuestionario por correo electrónico. durante una semana, tuvieron la posibilidad de contestarlo de forma online. transcurrido ese plazo, se recibieron 159 cuestionarios válidos: 92 respuestas de sexo femenino y 67 de sexo masculino –lo que supone un 58% y un 42% respectivamente, y se corresponde con la distribución por sexos del conjunto de estudiantes–. la distribución de edades en las respuestas fue de 45 individuos de 18 años, 53 de 19 años, 29 de 20 años, 10 de 21 años y 24 de más de 21 años. mediante las doce preguntas del cuestionario, tres cerradas con una única respuesta por categoría, seis con múltiple opción y tres abiertas, el objetivo era obtener datos ordenados de forma sistemática y, al mismo tiempo, una visión más abierta sobre las preferencias de los encuestados. de las respuestas recibidas, teniendo en cuenta los condicionantes de espacio y las limitaciones de la investigación, se han seleccionado aquellas que reflejan las tendencias más destacadas. resultados la encuesta realizada a partir de estos condicionantes metodológicos coincide con algunas de las propuestas teóricas reflejadas anteriormente. el joven cuyo perfil aparece reflejado ha adoptado muchas de las costumbres y actitudes propias de la red, pero conserva algunos de los valores tradicionales del periodismo y presenta importantes matices cuando los datos se cruzan entre sí o con ciertas variables. la tabla 1 muestra que internet constituye el canal preferido para satisfacer las tres funciones básicas de la comunicación pública. la distancia más notable se produce en la informativa, donde consigue doblar a la prensa y al resto de soportes. en la formativa, aunque con menor distan885palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 cia, también supera a la prensa, situada claramente en el segundo lugar. y la red constituye también el entorno más demandado para entretenerse pese a que la diferencia resulta todavía más reducida con la televisión. los jóvenes encuestados, por lo tanto, se han convertido en consumidores habituales de este entorno digital, con pocas diferencias entre sus intenciones, pero el resto de soportes mantienen parte de sus características esenciales: la prensa para la información y la formación, y la televisión, para la diversión. tabla 1 canales preferidos según sus funciones comunicativas fuente: elaboración propia. internet prensa radio televisión informarte 45,3% 22,6% 10,7% 21,4% formarte 45,3% 36,5% 10,1% 8,2% entretenerte 51,6% 0% 3,1% 45,3% tabla 2 acceso, utilidad y confianza de los sitios web fuente: elaboración propia. consumo información credibilidad redes sociales 178 26 26 buscadores y correo 26 1 2 blogs 5 12 6 prensa nacional 40 155 138 prensa local 10 57 44 cibermedios 7 27 31 radios 1 11 10 televisiones 5 26 19 deportivos 49 65 15 instituciones 26 0 1 entretenimiento 33 1 0 otro 36 12 30 los datos anteriores coinciden sustancialmente con los de la tabla 2, en la que se observan las divergencias existentes entre el consumo, la búsqueda de información y la credibilidad que sus contenidos transmiten. las redes sociales constituyen los sitios web más populares, con un número de 886 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. visitas que triplica a otros espacios también habituales como la prensa deportiva o la generalista. no obstante, gran parte de estos datos se invierten cuando se pretende estar al tanto de la actualidad de una forma creíble. las versiones digitales de los medios escritos nacionales, locales y de temática deportiva desbancan claramente a facebook y twitter en la satisfacción de estas necesidades. como norma general, los datos entre la información y la credibilidad están fuertemente relacionados, casi siempre con un ligero descenso en la segunda con respecto a la primera. no obstante, esta tendencia se rompe en el caso de los medios digitales nativos, demostrando así que aquellas plataformas mejor adaptadas a la red, si poseen una naturaleza periodística, despiertan una mayor confianza entre este tipo de usuarios. además, en términos generales, estas cifras reflejan que, aunque las plataformas sociales se reparten gran parte del tráfico en internet, cuando se pretende estar al tanto de la actualidad, de una forma fiable, las empresas periodísticas todavía desempeñan un papel predominante. entre los casos individuales, es reseñable la popularidad de entidades consolidadas en el panorama comunicativo español como el país, el mundo y el diario información, el medio provincial con mayor índice de penetración en la provincia de alicante. en cambio, resulta llamativa la escasa relevancia que adquieren en las tres categorías los blogs, las radios, los buscadores y las instituciones. tabla 3 grado de confianza de los emisores de contenidos fuente: elaboración propia. nada poco bastante mucho total instituciones 6,9% 57,2% 28,9% 6,9% 216 periodistas 0% 11,3% 75,5% 13,2% 321 familiares 0,6% 20,6% 47,2% 31,5% 333 políticos 62,9% 35,9% 1,3% 0% 61 expertos 0% 6,3% 47,8% 45,9% 381 empresas 7,6% 64,2% 25,2% 3,1% 197 famosos 32,1% 62,9% 5% 0% 116 amigos 0% 24,5% 58,5% 17% 306 profesores 0% 3,8% 61% 35,2% 368 887palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 estos datos también presentan importantes similitudes cuando se tienen en cuenta las diferencias existentes entre los principales tipos de emisores. según se aprecia en la tabla 3 , cuando se otorga un valor numérico de 0 a 3 a las calificaciones de los encuestados, expertos, profesores, familiares y periodistas, en este orden, constituyen las voces más fiables. en gran medida, estas cifras contradicen algunas de las creencias comunes sobre la preponderancia de las relaciones personales sobre las profesionales en la elaboración de la dieta informativa. en el lado negativo, además de los políticos, destacan los casos de los famosos y las empresas, lo que refleja la escasa confianza que, con frecuencia, despiertan las fuentes interesadas o directamente implicadas. tabla 4 criterios de selección según la función comunicativa fuente: elaboración propia. informar formar entretener total enlaces externos 8,8% 10,7% 12% 20,1% hábitos adquiridos 18,2% 12% 16,6% 34% firma del periodista 30,2% 29,6% 27,7% 64,8% marca del medio 26,4% 22,6% 32,1% 56,6% recomendaciones 31,5% 32,7% 39% 89,9% buscador 6,9% 8,2% 5% 17,6% una parte considerable de estas observaciones se detecta también en la tabla 4 , que refleja las vías por las que los cibernautas acceden a la información. si se tiene en cuenta el resultado total, se observa que las recomendaciones constituyen los mecanismos de acceso más frecuentes. el segundo criterio más común para seleccionar una información es la firma del periodista. esto, unido a la relevancia de la marca del medio, demuestra la trascendencia que todavía tiene el prestigio de las empresas periodísticas. por último, también es resaltable la importancia de los hábitos adquiridos. la navegación y la costumbre, por lo tanto, en términos generales, tienen menos importancia que la naturaleza del medio y las recomendaciones en la selección de información. cuando se comparan las rutas por las que los usuarios elaboran su dieta informativa con las funciones para las que internet se considera el canal 888 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. más importante, estos resultados adquieren relevantes matices. los enlaces externos, la marca del medio y las recomendaciones son los principales criterios de quienes destacan su función lúdica; los hábitos y la firma del periodista, de quienes se interesan por la información, y el posicionamiento en el buscador, de aquellos que pretenden formarse. algunos resultados, como la influencia de las recomendaciones o de la firma del periodista, podrían haberse intuido previamente, pero otros proporcionan datos más singulares. la diferencia existente entre la marca y el nombre del profesional muestra, entre otras cuestiones, que la imagen corporativa repercute con mayor énfasis en el consumo de contenidos lúdicos, mientras que el prestigio individual del periodista condiciona más la de los formales. y un patrón muy parecido se observa si se consideran la trascendencia de los enlaces de otros medios y el posicionamiento en el buscador. tabla 5 rasgos más valorados en la información digital según el sexo fuente: elaboración propia. masculino femenino total utilidad 46,3% 44,6% 45,3% entretenimiento 13,4% 10,9% 11,9% cercanía 9% 21,7% 16,4% interés 59,7% 66,3% 63,5% impacto 22,4% 16,3% 18,9% originalidad 13,4% 16,3% 15,1% imparcialidad 25,4% 10,9% 30,8% claridad 64,2% 64,1% 64,2% credibilidad 47,8% 54,3% 51,6% relevancia 40,3% 43,5% 42,1% cuando el interés se dirige hacia los valores noticiosos más importantes de una información en internet, los resultados también son reveladores. las cifras totales de la tabla 5 reflejan cómo la claridad y el interés, con un elevado margen con respecto al resto, constituyen los rasgos más valorados. a cierta distancia, se encuentran la credibilidad, la utilidad, la relevancia y la imparcialidad. y, en contra de lo que a priori se puede intuir, el 889palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 entretenimiento, la originalidad, la cercanía y el impacto son los rasgos con menor trascendencia. características propias de otros soportes audiovisuales como la televisión o de los medios de proximidad, por lo tanto, adquieren en la red un papel secundario. si estos datos se combinan con la variable del sexo de los encuestados, se obtienen importantes matices. como en el caso posterior, hay que tener en cuenta que el número de mujeres encuestadas es superior al de los hombres, por lo que el porcentaje de las primeras siempre tenderá a ser algo superior. por eso, en variables como la originalidad, la claridad o la relevancia, las diferencias no se pueden considerar significativas. sin embargo, sí es destacable el mayor peso que el género femenino otorga a la cercanía, al interés y a la credibilidad. en cambio, para el masculino, resulta más importante la utilidad, el entretenimiento, el impacto y la imparcialidad. tabla 6 factores de confianza de una información en función del sexo fuente: elaboración propia. masculino femenino total corrección 65,7% 76,1% 71,7% hipertextualidad 37,3% 38% 37,7% fotografía 26,9% 38% 33,3% vídeo 6% 8,7% 7,5% diseño 11,9% 9,8% 10,7% fuentes 92,5% 96,7% 95% participación 35,8% 21,7% 27,7% finalmente, gran parte de estos resultados coinciden con los que refleja la tabla 6 . en este caso, la credibilidad de las fuentes y, aunque a cierta distancia, la corrección constituyen, con diferencia, los factores de confianza más relevantes. el tercer lugar de esta clasificación lo ocupa el uso de enlaces, lo que constata la relevancia que el hipertexto ha adquirido en la comunicación ciberperiodística. en cambio, en contra de lo que se podría presuponer, los elementos multimedia e interactivos y, sobre todo, el diseño, poseen una trascendencia menor. de este modo, se observa la es890 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. casa trascendencia que para los encuestados posee el aspecto externo de los contenidos. en este caso, la relación entre estas opiniones y el sexo también resulta pertinente. para las chicas, la corrección de los contenidos y la fotografía son más relevantes que para los chicos. en cambio, éstos valoran más aspectos como el diseño de los mensajes o la participación a través de vías como los comentarios o las redes sociales. conclusiones internet se ha convertido en el canal de comunicación predominante entre los universitarios españoles encuestados para satisfacer las necesidades informativas, formativas y de ocio. las redes sociales condensan la mayor parte del tráfico en el consumo, pero la búsqueda de datos actuales y creíbles recae mayoritariamente en las plataformas periodísticas de carácter nacional, local y deportivo y de matriz impresa o digital. la vía de llegada más frecuente a estos contenidos son las redes sociales, pero seguida de cerca por el acceso directo y los buscadores, lo que demuestra la conjunción de nuevos y viejos mecanismos de acceso a la actualidad. en el terreno específico de la credibilidad, se constata que los expertos, entre los que se pueden incluir profesores y periodistas, constituyen emisores mucho más fiables que otros interesados, como los políticos, los famosos o las empresas. esto explica por qué, además de las recomendaciones y de los hábitos, las firmas y la marca del medio son los criterios más comunes en la selección de la información digital. estas preferencias muestran que el interés, la claridad, la credibilidad y la relevancia constituyen los rasgos más valorados por los encuestados. en este mismo sentido, la fiabilidad de las fuentes, la corrección y la hipertextualidad conforman los factores de confianza preponderantes. los hábitos de acceso a la información, adquiridos durante años, siguen jugando un papel destacado en el entorno digital, de modo que el prestigio de los medios y la calidad intrínseca del mensaje siguen siendo criterios básicos cuando se pretende consultar información. 891palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 cabe señalar que el hecho de que los encuestados sean estudiantes de periodismo puede condicionar su visión sobre cuestiones como la confianza en los emisores o los valores noticiosos. para extender estas valoraciones al conjunto de los jóvenes españoles, habría que ampliar esta muestra con usuarios de otros perfiles sociales y educativos y realizar otros estudios comparativos. no obstante, estos resultados revelan que, aunque están cambiando los soportes y las vías de acceso a la información, aún permanecen gran parte de los valores esenciales del periodismo. sin embargo, y a pesar del auge que ha experimentado la recomendación a través de plataformas como facebook o twitter, los medios y los periodistas siguen ocupando un lugar destacado en el imaginario informativo de los ‘nativos digitales’, quienes todavía priorizan valores clásicos de los emisores y de los contenidos. referencias bernal triviño, a. i. (2010). “definición conceptual de los medios de comunicación por un grupo de jóvenes españoles. el valor de internet”. en: vivat academia, 112. disponible en: http://www.ucm. es/info/vivataca/numeros/n112/datoss.htm [fecha de consulta: 12 de marzo de 2013]. castro, b. (2009). “periodismo, social media y poder”. en: evento blog españa. disponible en: http://eventoblog.com/2009/06/periodismo-social-media-y-poder/ [fecha de consulta: 16 junio de 2013]. flavián blanco, c. y guimalíu blasco, m. (2007). “un análisis de la influencia de la confianza y del riesgo percibido sobre la lealtad a un sitio web: el caso de la distribución de servicios gratuitos”. en: revista europea de dirección y economía de la empresa, 16 (1), pp. 159-178. fritch, j. w. y cromwell, r. l. (2001). “evaluating internet resources: identity, affiliation, and cognitive authority in a networked world”. en: journal of the american society for information science and technology, 52 (6), pp. 499-507. 892 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. gutiérrez-coba, l. m., salgado-cardona, a. y gómez-díaz, j. a. (2012). “calidad vs. credibilidad en el periodismo por internet: batalla desigual”. en: observatorio (obs*) journal, 6 (2), pp. 157-176. hargittai, e. y hinnant, a. (2008). “digital inequality. differences in young adults’ use of the internet”. en: communication research, 35 (5), pp. 602-621. hargittai, e., fullerton, l., menchen-trevino, e. y yates thomas, k. (2010). “trust online: young adults’ evaluation of web content”. en: international journal of communication, 4, pp. 468-494. johnson, t. j. y kaye, b. k. (1998). “cruising is believing?: comparing internet and traditional sources on media credibility measures”. en: journalism & mass communication quarterly, 75 (2), pp. 325-340. johnson, t. j. y kaye, b. k. (2004). “wag the blog: how reliance on traditional media and the internet influence credibility perceptions of weblogs among blog users”. en: journalism and mass communication quarterly, 81 (3), pp. 622-642. kiousis, s. (2006). “exploring the impact of modality on perceptions of credibility for online news stories”. en: journalism studies, 7, pp. 348-358. markey, k. (2007). “twenty–five years of end-user searching part 1: research findings”. en: journal of the american society for information science and technology, 58 (8), pp. 1071-1081. melton, j., miller, r . y salmona, m. (2012). “online social networks: student perceptions and behavior across four countries”. en: international journal of information systems & social change, 3 (2), pp. 24-38. miller, c. y bartlett, j. (2012). “‘digital fluency’: towards young people’s critical use of the internet”. en: journal of information literacy, 6 (2), pp. 35-55. 893palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 875-894 morimoto, s. a. y friedland, l. a. (2011). “the lifeworld of youth in the information society”. en: youth society, 43 (2), pp. 549-567. navarro maillo, f. (2013). análisis prospectivo sobre la evolución de las herramientas de participación social en cibermedios españoles de diversa matriz mediática. tesis doctoral. universidad miguel hernández. elche. disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirfichaconsulta.do;jsessionid=f7105e870c518fc1ff9d a1162eb77cff?idficha=337736 [fecha de consulta: 18 de junio de 2013]. nozato, y. (2002). “credibility of online newspapers”. convención anual de la association for education in journalism and mass communication. washington, d. c. disponible en: http://citeseerx.ist. psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.105.6673 [fecha de consulta: 10 de junio de 2013]. olmstead, k. et al. (2012). “digital: news gains audience but loses ground in chase for revenue”. en: state of news media 2012 (pp. 1-112). parratt fernández, s. (2010). “consumo de medios de comunicación y actitudes hacia la prensa por parte de los universitarios”. en: zer, 15 (28), pp. 133-149. pew research center (2010). “social media & mobile internet use among teens and young adults”. disponible en: http://pewinternet.org/ reports/2010/social!media!and!young!adults.aspx [fecha de consulta: 13 de abril de 2013]. pineros-piza, catalina et al. (2011). “credibilidad percibida del periodismo a través de la internet: una visión desde la psicología del consumidor”. en: perspectivas en psicología, 7 (2), pp. 225-238. piscitelli, a. (2006). “nativos e inmigrantes digitales. ¿brecha generacional, brecha cognitiva, o las dos juntas y más aún?”. en: revista mexicana de investigación educativa, 11 (28), pp. 179-185. 894 la credibilidad de los contenidos informativos en internet... josé alberto garcía-avilés y otros. podobnik, v., striga, d., jandras, a. y lovrek, i. (2012). “how to calculate trust between social network users?”. en: proceedings of the 20th international conference on software, telecommunications and computer networks (pp. 20-26). softcom. prensky, m. (2001). “digital natives, digital immigrants”. en: on the horizon, 9 (5). disponible en: http://www.marcprensky.com/ writing/prensky%20-%20digital%20natives,%20digital%20 immigrants%20-%20part1.pdf [fecha de consulta: 27 de abril de 2013]. stavrositu, c. y sundar, s. (2008). “if internet credibility is so iffy, why the heavy use? the relationship between medium use and credibility”. en: cyberpsychology & behavior, 11 (1), pp. 123-142. the cocktail analysis (2011). 3ª oleada del observatorio de redes sociales. disponible en: http://tcanalysis.com/blog/posts/publicamos-la-3%c2%aa-ola-del-observatorio-de-redes-sociales [fecha de consulta: 17 de mayo de 2013]. análisis del periodismo especializado en el “corazón” artículo: los modernos alcahuetes mediáticos autor: carlos elías universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los modernos alcahuetes mediáticos* resumen en diez años, la televisión española ha pasado de uno a 17 programas dedicados a hablar sobre la vida privada de personajes famosos. los programas de “cotilleo” o chismes, ocupan las franjas de mayor audiencia y, además, generan cotas de pantallas muy elevadas. el fenómeno desprestigia ante la opinión pública una profesión: la periodística, que ya de por sí tiene muchos detractores. como fórmula para paliar este problema se propone que a los, hasta ahora, periodistas del “corazón” se les denomine eufemísticamente “comunicadores populares” o, sin eufemismo y usando mejor el idioma: cotillas, alcahuetes o correveidiles. palabras clave: telebasura, información, cotilleo, ética periodística. abstract in the short space of ten years, the spanish television has shot straight from only 1 to 17 programs devoted to talk about the private life of all kinds of celebrities. these “chitchat” and gossip shows have invaded primetime spaces with the largest audiences, and generate very high screen measurement levels. in the eyes of public opinion, this phenomenon is further discrediting the prestige of a profession: journalism, which anyway, as it is, has already won many detractors. as a formula to palliate this problem, its has been suggested that, from now on, the so-called “journalists of the heart” are euphemistically mentioned as “popular communicators”; or with no euphemisms at all and in a more pure language, with the most proper terms: gossipmongers, meddlers, or muckrakers. key words: junk tv, information, chitchat/gossip, journalistic ethics. carlos elías profesor titular de periodismo especializado en la universidad carlos iii de madrid. licenciado en ciencias de la información (periodismo) y en ciencias químicas por la universidad de la laguna (ull), donde se doctoró con premio extraordinario. ha colaborado con los diarios abc y canarias 7, y ha trabajado como redactor de las secciones política y local en la agencia efe. entre 2000 y 2002 se encargó de parte de la información de ciencia del diario el mundo. es autor del libro "la ciencia a través del periodismo" (editorial nivola), así como de diferentes trabajos de investigación sobre sociología de la ciencia, periodismo especializado y televisión. * ponencia presentada en la iv bienal iberoamericana de la comunicación, realizada en el salvador, en septiembre de 2003. los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los modernos alcahuetes mediáticos carlos elías una de las características de la telebasura actual en españa es el incremento de los programas dedicados a hablar sobre la vida privada de personajes famosos. herederos del periodismo femenino y de cierto sensacionalismo, han pasado de la prensa del corazón, muy popular en españa, a la televisión. el primero en aparecer fue en 1993: corazón, corazón, emitido por la primera cadena de tve y conducido por la periodista cristina garcía ramos1. sin embargo, según se desprende de las audiencias registradas en el anuario de la televisión en españa, se comprueba que de ese primer programa se llegó en 2002 a nada menos que 17 programas en los que de una u otra manera se habla exclusivamente de la vida privada de la gente. pero la cuestión no se queda sólo en esos 17 programas, sino que en estos momentos otros no exclusivos de esos temas hablan también del “corazón”. el fenómeno es especialmente preocupante en programas con pretendidos contenidos periodísticos más serios y que, además, son conducidos por periodistas que tuvieron un papel relevante como especialistas en política durante la transición. los ejemplos más relevantes de este fenómeno son: sabor a ti, de la periodista ana rosa quintana (antena 3); a tu lado, de otro periodista, pedro piqueras, antiguo presentador de informativos, que han ido sumando minutos al cotilleo y restándole a otros asuntos. también el de la periodista maría teresa campos, día a día, que ocupaba una media de 36,4 minutos en los famosos, hasta que campos decidió en 2003, con mucha valentía y en contra del criterio de la cadena, dejar de informar del reality show gran hermano. por cadenas, antena 3 es la que en 2002 dedicó más tiempo al “corazón”: en una semana emitía 13 horas y 23 minutos de estos contenidos, lo que supuso el 7,9% de su programación. televisión española dedicó 5 horas y 43 minutos a la semana, 3,4% de su programación. telecinco emitió a la semana una media de 12 horas y 25 minutos, el 7,4% de su programación. aunque debe matizarse que esta cadena redujo drásticamente sus contenidos “rosa”, porque en la temporada anterior, la 2000-2001, el 14,7% de su programación hacía referencia a la vida privada de los famosos. en todo el territorio nacional, en 2002 sólo la televisión autonómica de cataluña y la de castilla-la mancha, carecían de este tipo de programas. además, el problema se agrava porque las franjas horarias en las que se emiten suelen ser las de máxima audiencia. existen dos tipos de programas del “corazón”. los amables, como el de televisión española, y los que utilizan la sátira agresiva y descarnada para hablar de la vida privada de los famosos. una estrategia que comenzó en 1995 cuando telecinco estrenó su ¡qué me dices! cotilla, alcahuete o correveidile frente a periodista en un debate con formato de telebasura emitido por la televisión pública española (tve) sobre el periodismo del corazón, se discutía acaloradamente sobre si los que deben informar sobre esos los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co asuntos tenían que ser periodistas o podía hablar cualquiera. el debate, dentro del programa esta es mi historia, fue emitido el viernes 25 de julio de 2003 y conducido por la periodista ana garcía lozano. como toda telebasura que se precie, todas las opiniones, las alocadas y las coherentes, tuvieron similar tiempo y los insultos fueron la nota dominante. por supuesto, tampoco hubo expertos: sociólogos o profesores universitarios que centrasen el tema. aunque prefiero pensar bien y suponer que los llamarían pero que nadie quiso acudir por razones de pérdida inmediata de credibilidad profesional. el programa fue un desastre y contribuyó a que la población tuviera aún una peor imagen del periodismo. los periodistas con carrera ni siquiera se ponían de acuerdo en temas fundamentales. tras el debate, los espectadores quedaron más desconcertados que al principio, aunque esa es una característica de los debates tele-basura. sin embargo, y como este artículo es producto de una reflexión sobre este fenómeno, es conveniente exponer, al menos, dos o tres ideas sobre éste, el tan cacareado debate del “periodismo del corazón”. en primer lugar, y para centrar el discurso, hay que recordar que noticia es aquel hecho novedoso de importancia y de interés público. normalmente son asuntos duros que requieren que la sociedad los conozca para ejercer su derecho de crítica y, después, resolverlos o pedir responsabilidades a los políticos que ha elegido. una democracia sana se basa en el periodismo libre. sobre todo en el periodismo político y económico libre. aunque también se necesita libertad para informar sobre cultura o ciencia. el periodismo toca temas serios y no es un entretenimiento ni entra en frivolidades como la vida íntima de personas o anécdotas intrascendentes. otra cosa es que utilice alguna anécdota para enganchar al lector a una noticia más dura. en general, el periodismo en las democracias debe tener una función de “perro guardián” o de contrapoder. hay veces, no obstante, en que las noticias no poseen una carga tan dramática, sino que hablan, de asuntos verdaderamente intrascendentes. desde mi punto de vista, que puede ser discutido, eso no llega a la categoría de lo que hoy consideramos periodismo. es simplemente cotilleo. algo muy sano, si no se hace daño a los demás y no se ejerce continuamente, pero al fin y al cabo, cotilleo. y los que lo practican como forma de ganarse la vida son simplemente cotillas profesionales. el diccionario de la real academia, en su edición de 2001, define cotilla como “persona amiga de chismes y cuentos”. chisme es “noticia verdadera o falsa o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras”. hay una especificación para “chisme de vecindad”, que es “lo que versa sobre algo de poca importancia”. sobre la palabra cuento, la primera acepción la define como “relato, generalmente indiscreto, de un suceso”. esta indiscreción y la privacidad de las personas es, precisamente, lo que define la palabra cotilla y la diferencia de periodista. según el diccionario de uso del español de maría moliner, cotilla debe aplicarse a la “persona que procura enterarse de las cosas privadas de otros y las cuenta indiscretamente”. creo que existen pocos espacios más indiscretos que un periódico o una televisión. la definición de moliner sobre el verbo cotillear también nos aclara bastante: “charlar por gusto sobre pequeñas faltas de alguien o contar los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cosas que afectan a otros”. con el paso del tiempo, el diccionario de moliner se ha quedado algo desfasado y ahora ese “por gusto” debería ampliarse a “por dinero”. retiro lo dicho. tal vez no esté anticuado, porque si se cotillea y encima te dan dinero, suele dar mucho más gusto. sin embargo, creo que se adapta más a lo que se denomina “periodista del corazón una palabra antigua –la usaba mucho mi abuela, aunque ya casi no la oigo–, sonora y de procedencia árabe, como casi todas las palabras más bonitas de nuestro idioma. esa palabra es alcahuete. maría moliner la define como “persona que va enterándose de las intimidades ajenas y va contándolas de unos a otros”. no obstante, teniendo en cuenta que esos alcahuetes modernos van de unas televisiones a otras y en varias franjas horarias, tal vez sería más correcto otra palabra muy ilustrativa de nuestro idioma: correveidile. según moliner, “persona que va enterándose de cosas privadas de unos y contándoselas a otras”. una profesión que ahora está en alza, porque en la televisión actual este cotilleo genera audiencia, por lo tanto da dinero y no es reprochable que la gente que se dedica a esta actividad reciba un porcentaje de lo ganado. lo reprochable es que se programen estos contenidos. pero este cotilleo sobre la vida de los famosos no puede considerarse periodismo. es simplemente, otra forma de comunicación o de información. un profesor que enseña un tema de historia del arte a través de la radio (se hace por ejemplo en la uned), utiliza los medios de comunicación para transmitir información, pero está claro que eso es una clase y no es periodismo. la información o el cotilleo sobre famosos es similar. un asunto distinto, que sí es periodismo, sería que en lugar de hablar, por ejemplo, de los matrimonios de sara montiel lo hagamos sobre su trayectoria profesional y redactemos un reportaje sobre por qué una actriz como ella ya no trabaja. si para contextualizar la información, además de hablar de las condiciones actuales del cine español e internacional, contamos la anécdota de que sara montiel se tiene que ganar la vida al final de sus días montando matrimonios falsos y vendiéndolos a las revistas de cotilleo, puede que sea pertinente. pero esas miserias humanas, no son importantes y, por tanto, no cumplen con uno de los requisitos para denominarse periodismo. la “espuma de la vida” no es periodismo la famosa frase del fundador de la revista hola, antonio sánchez gómez, sobre su publicación, resume sus intereses, que son extraperiodísticos: “nosotros cogemos la espuma de la vida. la espuma no tiene ni densidad ni peso pero entretiene”. evidentemente ésta no es ninguna definición de periodismo. el periodismo no entretiene sino que informa, y no “de la espuma que no tiene ni peso ni densidad”, sino precisamente de los hechos trascendentales que sí tienen densidad. una regla de oro del periodismo es que lo importante siempre debe prevalecer sobre lo interesante. y si hola, que se considera unánimemente como la revista paradigma de lo que es la prensa del corazón, tiene esos principios, el resto, lo único que hace es mezclar esto con algo más de sensacionalismo convirtiendo el cotilleo en cotilleo sensacionalista que sí es algo dañino. no deja de ser un eufemismo llamar a las revistas o programas de cotilleo como de “corazón”. un atentado al idioma, digno de crítica de lázaro carreter, e intolerable en una televisión pública. los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co existe un debate, propiciado por personas que se han dedicado a esto desde hace tiempo, que sugiere que este cotilleo, que ellos llaman “periodismo del corazón”, ha bajado de nivel. antes se hablaba de casas reales y ahora de los personajes que genera la tele-basura. puede que sea cierto pero no creo que sea más digno lo uno que lo otro. sólo que cotillear y convivir entre la aristocracia siempre ha tenido más glamour, pero no deja de ser cotilleo mediático. ¿deben los periodistas dedicarse al cotilleo profesional? respecto a la polémica sobre si este cotilleo profesional debe ser ejercido exclusivamente por los periodistas se dilucida teniendo en cuenta el hecho de que, por mucho que este chismorreo esté revestido de información o de entrevistas y estén firmadas por licenciados en periodismo, no lo convierte en periodismo. al igual que no convierte en periodismo la actividad de teleoperador, muy digna y cada día más necesaria, aunque muchos de mis alumnos, licenciados en periodismo, la tengan que ejercer porque lamentablemente no encuentran trabajo en lo que han estudiado. el grupo de profesionales que se dedica a este cotilleo puede escribir bien o mal y puede utilizar en su trabajo técnicas usadas en periodismo pero, repito, eso no es periodismo. por tanto puede ejercerlo aquel que tenga dotes de cotilla, alcahuete o correveidile televisivo: desparpajo ante la cámara, facilidad para hacer amigos en ambientes de famosos y habilidad para preguntar, escribir y relatar ante la cámara. otra condición indispensable es considerar que cotillear sobre la vida privada entra dentro de su ética personal. esas dotes las suelen tener muchos periodistas, y por eso se dedican a estas actividades, pero también artistas, cantantes, concursantes de reality shows, médicos, veterinarios, abogados, diplomáticos o profesores universitarios. la empresa productora del programa de cotilleo deberá decidir quién es mejor alcahuete profesional y contratará a ése. pero no puede hablarse en ningún caso de intrusión, porque el cotilleo está descartado de la actividad periodística y porque, por ahora, no existe titulación universitaria de “titulado en alcahuetería” con su colegio profesional correspondiente que vele por sus derechos de intrusión. y repito: no es nada deshonroso ganarse la vida entreteniendo a la gente como cotilla profesional, si esa actividad no daña la intimidad ni el honor de nadie. de hecho, tanto los diccionarios de maría moliner como el de la real academia no recogen de forma explícita que esas expresiones sean peyorativas. tal vez lo peyorativo sea cómo se ejerce el verbo. sin embargo, no cabe duda de que el español, que es una lengua muy rica y sabia, tiene recursos suficientes para definir perfectamente cualquier actividad. y todas esas expresiones la definen adecuadamente. no obstante, pueden enmascararse esos significados usando algo prohibido en la correcta práctica periodística: el eufemismo. en este sentido, podría proponerse el de “comunicadores populares o sociales”, que como todos los eufemismos resulta tan general que no significa nada, pero jamás el de “periodistas del corazón”. ¿es tele-basura el cotilleo? otro encolerizado debate es: ¿pertenece el cotilleo televisado al género de tele-basura? para saberlo sólo hay que echar mano de la definición de tele-basura. en general, entre sus características está la los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de una forma de hacer televisión centrada en explotar el morbo, el sensacionalismo y el escándalo como palancas de atracción de audiencias. esto puede hacerse desde un mal ejercicio del periodismo (en el caso de la crónica morbosa sobre crímenes) y desde el cotilleo. pero en ambos casos no deja de ser tele-basura. otra característica insiste en los asuntos que aborda: alejados siempre de los temas culturales, científicos y artísticos que han definido el progreso del ser humano. se regodea en los temas zafios, esotéricos y banales. esto puede hacerse desde el periodismo sensacionalista y desde el cotilleo. salsa rosa o tómbola son un buen ejemplo de ello. la tele-basura también se define por los personajes que exhibe y coloca en primer plano: son ignorantes, sin sensibilidad ni habilidad demostrada y certificada sobre alguno de los asuntos que ha favorecido el progreso humano: la música, la literatura, la ciencia, el cine o la política, entre otros. con esta definición también podría hacerse tele-basura desde el periodismo y el cotilleo. aunque en este apartado habría que debatir en qué ha favorecido el desarrollo del progreso humano la existencia de personajes de la realeza y la aristocracia que sólo han vivido de rentas del pasado y de ejercer como aristócratas. pero, obviamente, este asunto excede mi capacidad de análisis. notas 1 cristina garcía ramos se dedicaba al periodismo político durante la transición española. retransmitió en directo la salida, del congreso de diputados, de políticos y militares tras el golpe de estado del 23 de febrero de 1981 en españa. bibliografía alsius, salvador. 1997. catorce dudas sobre el periodismo en televisión. barcelona: cims. altheide, david l. 1984. creating reality. how tv news distorts events. (7ª ed.). beverly hills: sage. asuman, carl. 1992. crisis of conscience: perspectives on journalism ethics. nueva york: harper collins. aznar, hugo. 1997. “el debate en torno a la utilidad de los códigos deontológicos del periodismo”, en anàlisi, nº 20 (pp125-144) bélanger, rodrigue et al. 1992. éthique de la communication publique et de l’information. montreal: fides. bernier, marc françois. 1995. éthique et deontologie du journalisme. sainte-foy: presses de la université de laval. los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bonete perales, enrique. (coord.) 1995. éticas de la información y deontologías del periodismo. madrid: tecnos. bourdieu, pierre. 1997. sobre la televisión. barcelona: anagrama. bueno, gustavo. 2002. telebasura y democracia. barcelona: ediciones b. colombo, furio. 1998. últimas noticias sobre periodismo. barcelona: anagrama. contreras, j. m. y palacio, m. 2001. la programación televisiva. madrid: síntesis. cooper, thomas w. (ed.). communications ethics and global change. nueva york: longman. dahlgren, peter y spark, colin. 1992. journalism and popular culture. londres: sage. de pablos coello, josé manuel. 2001. el periodismo herido. madrid: foca. diamond, edwin. 1975. the tin kazoo: television, politics and the news. cambridge, massachussets: mit press. diamond, edwin. 1982. sign off: the last days of television. cambridge, massachussets: mit press. elias, carlos. 2003. “análisis de la figura del experto-florero y del invitado-profesional en la televisión basura emitida en españa”. estudios sobre el mensaje periodístico. volumen ix. universidad complutense de madrid. ericson, richard; baranek, patricia y chan, janet. 1991. representative order: crime, law, and justice in the news media. toronto: university of toronto press. gitlin, todd. 1985. inside prime time. nueva york: pantheon. gouldner, andrew y whannel, garry. (comps). 1990. understanding television. londres: routledge. guerrero, atiliana. 2002. “betty la fea y ecomoda, ¿por la tele-basura hacia la hispanidad?” el catoblepas, revista crítica del presente. nº 4. junio, pp. 5-13. knight, graham. 1989. “the reality effects of tabloid television news” en n. raboy y p. bruck (comps). comunications for an against democracy. montreal: black rose. lambeth, edmund. 1992. periodismo comprometido. un código de ética para la profesión. méxico: limusa. los modernos alcahuetes mediáticos. carlos elías. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co langer, john. 2000. la televisión sensacionalista. el periodismo popular y las “otras noticias”. barcelona: paidós. lumby, catherine y o’ neill, john. 1994. “tabloid television” en j. schultz (comp.) not just another business: journalists, citizens and the media. leichard: pluto. mcarthur, colin. 1978. television and history. londres: british film insitute. moncada, alberto. 2000. manipulación mediática. educar, informar o entretener. madrid: ediciones libertarias. palacio, m. 2001. historia de la televisión en españa. barcelona: gedisa. pippert, w. g. 1989. an ethics of news: a reporter’s search for truth. washington: georgetown university. pizarroso, alejandro y rivera, julia. 1992. corazones de papel. sensacionalismo y prensa del corazón en españa. barcelona: planeta. stevens, john d. 1991. sensationalism and the new york press. nueva york: columbia university press. vv.aa. 2003. anuario de la televisión, 2003. madrid: gabinete de estudios de comunicación audiovisual (geca). los modernos alcahuetes mediáticos* resumen palabras clave: telebasura, información, cotilleo, ética per key words: junk tv, information, chitchat/gossip, journalist carlos elías * ponencia presentada en la iv bienal iberoamericana de la c la “espuma de la vida” no es periodismo bibliografía (microsoft word derecho informativo y televisi\363n 2) palabra-clave 111 número 2 · 1997 derecho informativo y televisión the importance of television, as a complex means and as a member of the so-called multimedia affects the system of the right of information. even though, through the law principles, there are stabilizing elements which refer lo subjects and messages that must have introduced specific rules which concern television, being considered as a mass medium and through programming it becomes information means as well. in any case, if law is able lo manage its positive aspects and its dangers; television is a great means lo make the natural right lo information efficient. josé maría desantes es doctor en derecho de la universidad complutense de madrid. licenciado en ciencias de la información de la universidad de navarra. doctor en ciencias de la información de la misma universidad. profesor invitado en diversas universidades europeas y suramericanas. autor de varios libros entre los que figuran: prensa, paz, violencia y terrorismo, la función de informar, la cláusula de conciencia, fundamentos de derecho de la información, información y derecho: la identidad del informador frente al derecho de la información, ei futuro de los profesionales de la información, teoría y técnica de la investigación científica. se ha hecho merecedor de las siguientes condecoraciones: víctor de plata al premio nacional fin de carrera. gran cruz del mérito civil, venera académica del instituto nacional de publicidad, medalla de servicios a la universidad complutense de madrid. josé maría desantes palabra-clave 112 número 2 · 1997 omo todo derecho objetivo, entendido como ordenamiento y como ciencia, el derecho de la información ha de atender, simultáneamente, a dos frentes: su finalidad y su objeto. su finalidad, porque el derecho tiene como fin la realización, al menos asintótica, de la justicia; y su objeto porque, siendo el jurídico un conocimiento teórico-práctico, ha de tener efectividad en la materia que regula, lo que exige su previo conocimiento. por su finalidad, el derecho de la información se justifica en cuanto hace posible el derecho fundamental y natural a la información, dado que la justicia consiste, a su vez, en la realización del derecho subjetivo. toda la investigación científica de los juristas informativos viene a depurar principios que sirvan para que el ordenamiento jurídico de la información sea justo, es decir que no sólo permita, sino que promueva el derecho subjetivo a investigar, difundir y recibir información. por su objeto, el derecho informativo ha de tener en cuenta que, para la consecución de su fin, ha de aplicarse a todos los elementos que constituyen el proceso informativo: los sujetos, como tales, sus situaciones y relaciones; los mensajes o resultados de la puesta en forma de la realidad; y los medios por los que los mensajes se difunden, cada cual con su lenguaje propio y con las peculiaridades de la condición de su soporte. si se trata de pensar en la formulación y aplicación del derecho de la información al medio televisivo, habrá que tener en cuenta, en principio, estos elementos; y cómo se desenvuelven conforme a la naturaleza misma de la televisión y a sus caracteres fenomenológicos y técnicos. características de la televisión se puede afirmar que la televisión es el último de los medios o, dicho de otro modo, el medio definitivo. esta consideración se puede razonar desde dos perspectivas. la primera nos advierte que la televisión es el medio más completo, porque permite la posible c derecho informativo y televisión palabra-clave 113 número 2 · 1997 difusión simultánea de imagen, sonido y texto. la imagen y el texto no aparecen impresos en un soporte material, como el papel, sino en una pantalla. el sonido se percibe a través del altavoz, como en la radio. pero la imagen y el sonido que la televisión ofrece son reproducibles en un soporte tangible y movilizable, como el papel. el sonido se puede grabar en cinta magnética. y las tres sensaciones son grabables, a la vez, en video. esta ductilidad de la televisión nos lleva a sentar la segunda de las razones por las que se puede afirmar que la televisión es el medio liminar. y es que todos los medios que han surgido con posterioridad a ella son canales simbióticos en los que la televisión aparece siempre como uno de los componentes, en mayor o menor dosis. así ocurre en los llamados multimedia. como los demás medios y prescindiendo de analogías con otros, la televisión tiene su propio lenguaje. lenguaje complejo, porque es necesario concertar la difusión icónica con la sonora y en ocasiones, con la escrita. pero esta misma complejidad hace que sea el medio más completo, factor que no debe confundirse con falta de limitaciones empíricas, surgidas también de su propia naturaleza. una de ellas, como en la radio, es el tiempo. cierto que los medios impresos están limitados por el espacio; pero, en determinadas circunstancias, el espacio se ensancha aumentando el numero de páginas del periódico, por ejemplo. a las veinticuatro horas del día, no se les puede añadir ni una millonésima de segundo. este preciso encuadramiento cronológico hace que la televisión, como la radio, sea un medio necesariamente concentrado. es lógico que la televisión exija el complemento de los medios impresos periódicos para desarrollar, comentar y en su caso, criticar ampliamente el contenido del mensaje. mas la televisión tiene la agudeza de lo breve, la actualidad temporal de lo instantáneo y la impresionabilidad de la imagen, apoyada por la palabra hablada o escrita y hasta ambientada por los fondos musicales. josé maría desantes palabra-clave 114 número 2 · 1997 tal conjunto de ventajas e inconvenientes, que son inconvenientes y ventajas de otros medios, hacen de la televisión un buen instrumento para la efectividad del derecho humano a la información, sólo o aliado con los demás. y, por tanto, un importante objeto de estudio para el derecho informativo. mucho más cuanto que, como todo aquello que maneja el hombre, puede apartarlo de su fin propio, convirtiéndolo de bueno en malo. y no hay que perder de vista el acertado pensamiento clásico según el cual la corrupción de lo mejor da como resultado lo peor. añádase la evidencia de que las presiones psicológicas y sociales que son capaces de ejercer los medios informativos son tanto más productoras de indefensión cuanto más las haya potenciado la tecnología. la fase diferencial la actividad informativa tiene como primera fase de su operatividad la creación de los mensajes, origen del derecho de autor. como segunda, la incorporación de los mensajes a soportes, conforme a procedimientos manuales, técnicos o industriales. la tercera, fundamental para nuestro derecho, la difusión, haya de ir o no acompañada de la distribución o aspecto comercial de la difusión . una agrupación empírica de los medios en función del modo como se difunden nos permite clasificar la difusión en edición, emisión y exhibición. en la edición, la multiplicación difusora tiene lugar en el origen, en el que, por diversos artilugios, se producen ejemplares iguales que exigen la posterior distribución, como ocurre con los periódicos, libros, discos, etcétera. en la exhibición, los ejemplares, únicos o multiplicados se proyectan o exponen para un número normalmente limitado de receptores: cinematografía, documentación, etcétera. en la emisión, que es el caso del medio televisivo, el mensaje se incorpora a un soporte físico único, sea continuo, como ocurre en el cable de cobre o de fibra única; sea vibratorio, como los haces lumínicos o las ondas radioeléctricas. y su multiplicación no se produce en el origen, sino que tiene lugar en cada receptor. derecho informativo y televisión palabra-clave 115 número 2 · 1997 rasgo común de estas tres especies de difusión, que constituye el aspecto genérico de su definición, es la puesta a disposición del sujeto universal de la información de unos mensajes vehiculados en unos soportes. el medio será tal en la medida en que sea idóneo para poner a disposición del público o sujeto universal los mensajes de que consta cada una de las unidades en que se difunde: número, ejemplar, programa, etcétera. la puesta a disposición en que la difusión consiste, que tiene honda raigambre en el derecho contractual o de obligaciones, no deriva, sin embargo, en la televisión de una obligación previa, a diferencia de lo que ocurre con medios objeto de contrato, como el de suscripción, el de espectador, la compraventa, el préstamo, etcétera, sino que tiene su origen en el deber troncal de satisfacer el derecho a la información que pesa especialmente sobre sujetos cualificados -principalmente profesionales de la información u organizados, especialmente, empresas informativas. no obstante, en la televisión ha surgido un nuevo sistema que exige el pago por recepción de programas, precedido de un contrato conforme al cual es posible utilizar un decodificador de señales, convertibles en mensajes, bien para todos los programas, bien a discreción del receptor: el llamado pago por visión. los medios y la técnica el avance de la técnica se va produciendo de modo incesante y, podría añadirse, acelerado. el resultado de este avance, en una concepción providencial y optimista del mundo, es progresivo en su conjunto. pero esto quiere decir que, analíticamente, hay motivaciones y resultados positivos y negativos. en efecto, el progreso tecnológico de los soportes esta consiguiendo superar progresivamente la escasez de las ondas radioeléctricas, prolongar el alcance de las emisiones, mejorar la recepción de los mensajes y hacer más completa y comprensiva tal recepción, mediante la combinación de diferentes canales, etcétera. un paso importante de la técnica ha sido la satelización directa de las emisiones, que ha podido avanzar hacia una meta: la universalidad de la información a través, especialmente, de la televisión digital. josé maría desantes palabra-clave 116 número 2 · 1997 los rasgos negativos, empero, pueden frenar el alcance de aquella. lo costoso de las técnicas lleva a la creación de grandes negocios nacionales y multinacionales de explotación, que tienden a monopolizar la información; el coste de los dispositivos o de los servicios hace prohibitivos algunos de los medios nuevos o de la forma de conseguirlos a receptores de determinados niveles de economía, estableciendo indirectamente una discriminación del sujeto universal, lo que constituye el mayor freno posible a la universalidad. todo este regreso puede resumirse en una tendencia vitanda: la imperialización de los medios llamados a hacer del mundo un núcleo de comunicación, como antaño fue la ciudad. es necesario que el derecho se esfuerce en una normatización correctora de los excesos negativos para conseguir un avance netamente favorable. a veces, la corrección la facilita la técnica misma, en la medida en que logra el abaratamiento de sus logros, como esta ocurriendo con el cable óptico. pero estas mismas soluciones plantean, en ocasiones, nuevos problemas que, cada vez más, exceden a los legisladores nacionales, con lo que el derecho de la información se va convirtiendo, sucesivamente, en derecho internacional de la información. la regulación, que encuentra las dificultades de que la realidad normable es nueva y, sin embargo, las categorías jurídicas son antiguas, puede hacerse de tres modos: a posteriori de la aparición de los fenómenos, mediante una previsión apriorística de la problemática que los medios presentan; o mediante la formulación de principios generales o normas básicas, en las que pueda subsumirse la problemática fáctica que plantee la innovación tecnológica. en el supuesto de la televisión, ha sido la primera de las fórmulas la más utilizada, tomando como base la escasez de los soportes y la idea equivocada -no siempre de una manera casualde que el estado es el titular de las ondas radioeléctricas. de ese modo, es el estado el que las utiliza mediante la programación del medio televisivo. al menos ésta ha sido la solución predominantemente europea. el tiempo, la aclaración de la titularidad de las ondas y los satélites de difusión directa van resolviendo, por partes, el problema. a estas soluciones no ha sido extraña la corriente ola de privatización que se ha producido en diferentes sectores de la economía. hay que tener en cuenta, sin derecho informativo y televisión palabra-clave 117 número 2 · 1997 embargo, que la información es cara y compleja, pero no se puede apoyar tan sólo en sus características económicas, puesto que se trata del objeto de un derecho natural por encima de los derechos económicos convencionales. en todo caso, el abaratamiento de dispositivos y sistemas sigue planteando problemas inéditos. hoy, es más barato montar una emisora de televisión que un periódico, lo que, unido a la existencia de frecuencias no utilizadas en el espectro radioeléctrico, produce el fenómeno de las llamadas emisoras libres, que no son otra cosa que emisoras piratas o, si se quiere suavizar la calificación, emisoras clandestinas. elementos estabilizadores el derecho -o realidad hecha norma, según la idea de piepercon una visión realista no sólo del medio televisión, sino de los demás elementos del proceso informativo -sujetos y mensajestiene distinta reacción analítica ante ellos, que es necesario exponer, bien que esquemáticamente. la ciencia del derecho -ciencia de las normas y, a la vez, normativadispone, empero, de unos elementos estabilizadores que obedecen a uno de sus fines: la seguridad jurídica. la inseguridad constituye, en sí misma, una injusticia. sería trágico que para el derecho ocurriese lo que dice lasso de la vega de otras ciencias: que la química se hace vieja a los siete años; la física a los seis; y la bioquímica a los tres. en la ciencia jurídica, las mutaciones tienen otro ritmo, dada la preeminencia del método llamado jurisprudencia de los principios. todo sistema jurídico, inmerso en un entorno social y tecnológico, es un conjunto de elementos en interacción, orientados a su objetivo. la observación y la búsqueda de estos elementos y de sus propiedades nos proporciona lo que los operativistas llaman «expresiones invariantes» o rasgos fundamentales del sistema, que le dan una apariencia externa estática; pero lo dotan de una dinámica josé maría desantes palabra-clave 118 número 2 · 1997 interna en constante acción, condicionada por los elementos variables. unos y otros, en continua tensión, producen un equilibrio cinético parecido al de las bóvedas y los arbotantes de la arquitectura del gótico, el estilo en movimiento, como se lo ha llamado. ante nosotros, este dinamismo aparece en equilibrio, porque las tensiones se conjugan en el seno del sistema y nos dan la impresión externa de plasticidad arquitectónica. cuando una tensión logra sobreponerse u otra decae o se modifica, el sistema jurídico se reorganiza internamente, adecuándose de forma tal que no se altere su destino teleológico, que es la justicia. el derecho de la información nos muestra principalmente tres elementos estables en su sistema jurídico:1) el principio ordenador de los actos, relaciones y situaciones jurídicas informativas, que es el mismo derecho natural a la información; 2) el sujeto de este derecho y 3) la regulación legal y jurídica de los diversos géneros de mensajes, que constituyen el suum del débito en la justicia informativa. cierto que, entre estos elementos, es más o menos rígida la invariabilidad que alcanza su máximo en el principio ordenador, sea cual fuere el medio por el que se hace efectivo: el derecho a la información legítima todo medio y toda regulación posible del medio. el sujeto del derecho a la información es universal: no conoce excepción alguna. pero esta misma universalidad exige unas medidas auxiliares, que afectan a algunos de los sujetos. en el medio televisivo está claro en la protección que, igual que en el cine, exige de los menores, dada la influencia que la complitud del medio tiene en la minoría de criterio. la bibliografía acerca del tema es agobiante, aunque de muy diferente calidad. en el sujeto cualificado o profesional de la información, puede verse también la influencia de la televisión en la necesidad pedagógica de especializar a los informadores de los medios audiovisuales. y en el sujeto organizado o empresa informativa, aparte del problema de la intromisión no justificada del estado, en la conveniencia de evitar monopolios u oligopolios mediáticos de enorme influencia social, política e, incluso, religiosa. derecho informativo y televisión palabra-clave 119 número 2 · 1997 en el caso del mensaje, la modulación viene dada por su complejidad, dado que es necesario cruzar las reglas que rigen los mensajes hablados, escritos e icónicos que se combinan para constituir el unificado mensaje televisivo. en cualquier caso, la variedad de supuestos que la vida informativa plantea se reduce a unidad por el principio ordenador único. se trata no sólo de que quede indemne, sino de que se potencie al máximo el derecho de toda persona a la información, con toda la turgencia que este derecho humano, fundamental y natural tiene. este mismo principio opera, de manera diferente, cuando del medio se trata. el derecho de los medios, que es diferente al de las empresas informativas, es el factor variable del derecho objetivo de la información. la misma denominación de medio nos da una primera evidencia de su carácter instrumental dirigido a la obtención de un fin. la instrumentalidad del medio es polifacética. el análisis del mensaje difundido solamente puede hacerse a través del medio. la eficacia del contenido -deberes, obligaciones, derechos y facultadesde las situaciones y relaciones jurídicas informativas tan sólo a través del medio pueden ponderarse. en conjunto, puede decirse que el medio es el instrumento de contraste de la realización de las bases estables del derecho de la información que han quedado enumeradas. pero el medio tiene otra función instrumental que es en la que se advierte el desarrollo tecnológico y, por tanto, la que ocupa una mayor atención cuando un tema se trata desde la perspectiva mediática, en este caso de la televisión. dos especies de medio cierto que las leyes no deben definir, pero de su estudio se induce la noción que el legislador tiene de la realidad, esté mejor o peor reflejada en el texto legal. de esta inducción puede obtenerse una diferencia fundamental entre medio de comunicación y medio de información. los medios de comunicación son los transmisores de señales. los medios de información son los transmisores de mensajes. pero esta diferencia no es taxativa, puesto que hay medios de información que precisan apoyarse en los medios de comunicación. josé maría desantes palabra-clave 120 número 2 · 1997 uno de los casos es el medio que nos ocupa. el derecho de la información es más sensible al desarrollo tecnológico de los medios informativos, aunque no puede desconocer el de los primeros, puesto que, aunque solamente son capaces de transmitir señales, pueden estas significar mensajes. es decir, los medios de comunicación constituyen un apoyo insustituible para que la televisión sea un medio definitivo. el derecho ha tenido que regular un medio de comunicación tan importante como es el que tiene como soporte las ondas radioeléctricas. y ha habido que hacerlo con carácter universal por sus características cósmicas y por el principio de que las ondas radioeléctricas son patrimonio de la humanidad. en consecuencia, ha tenido que ser la unión internacional de telecomunicaciones -uitla que, desde el siglo xix, se haya preocupado de señalar en sus estatutos y reglamentos un sistema de distribución de longitudes de onda que haga posible la comunicación inalámbrica a distancia. la uit, que tiene claro que no es la propietaria sino la administradora de las ondas, delega en los estados la distribución nacional, pero en ningún modo transfiere la propiedad de estas ondas, porque no la tiene. con carácter nacional, el estado es el que debe distribuir las longitudes del espectro radiológico que corresponden a su ámbito geográfico y velar por que no existan interferencias, dadas la diferencia de longitud y la potencia. esta intervención del estado se ve ampliada en un sentido y limitada en otro. ampliada por lo que se refiere a la televisión a través de cable, sea este de la naturaleza que fuere. cuando el cable afecta a más de un estado, su utilización se regula a través de tratados internacionales bilaterales o multilaterales. limitada, por lo que se refiere a las transmisiones a través de los satélites de difusión directa cuyas frecuencias, atribuidas directamente por la uit escapan a su normativa intermedia. se regulan por los acuerdos internacionales, en el seno y fuera de la uit. estos convenios establecen también la prohibición general y las excepciones en las interferencias dirigidas a impedir que determinadas señales puedan ser recibidas en ciertos estados. derecho informativo y televisión palabra-clave 121 número 2 · 1997 derecho y televisión el derecho se ha preocupado también por el medio de información televisivo. la conversión de medio de comunicación en medio de información tiene lugar cuando al soporte se lo hace portador de mensajes. en la televisión, esta transformación se verifica a través del programa. el programa es el conjunto de mensajes que constituyen la unidad de tiempo televisivo, del mismo modo que el número es la unidad de espacio impreso periódico. hemos dicho que el mensaje es uno de los elementos del proceso informativo que se rige por unos principios invariables. todo mensaje es mensaje para la ética y por tanto, para el derecho de la información. se rige, en consecuencia, por el principio de libertad. pero la aplicación de este principio plantea problemas desde el momento en que el mensaje ha de estar incluido en un programa y que el número de emisoras de televisión es limitado, como son limitados el espectro radioeléctrico y el tiempo televisivo. cuando la programación es monopolística u oligopolística, el principio de libertad del mensaje queda completamente obstruido. el principio de libertad de expresión a través de la televisión constituye, así, una especie de meta inalcanzable, pero si aproximable cuando se la apoya con el principio de pluralidad de programación. el pluralismo en la creación y difusión de programas es no sólo permisible, sino fomentable por diversos expedientes que se han puesto en práctica en determinados países. ni siquiera en los sistemas televisivos nacionales que están fundados en que la televisión es un servicio público que corresponde al estado, está legitimada la programación monopolística por parte de éste. como no lo estaba cuando la instalación de una emisora de televisión era tan cara que solamente el estado podía sufragarla o era conveniente que la sufragara. es perfectamente compatible que el estado sea el titular de la emisora o emisoras de televisión y que no sea el que programe las emisiones. el horario de programación puede distribuirse entre diferentes fuerzas sociales operantes en la comunidad estatal; o depender de unos organismos en los que estén representados todos los estamentos vivos de la sociedad, por supuesto, josé maría desantes palabra-clave 122 número 2 · 1997 volviendo al principio de libertad de programación que no puede haber censura previa a la emisión de los mensajes, lo que no quiere decir que no exista responsabilidad por los mensajes emitidos. la libertad no consiste en difundir todo, sino todo aquello que hace eficaz el derecho a la información. dadas las peculiaridades de la prueba en los delitos e infracciones informativas, las legislaciones ordenan que la grabación de los programas difundidos se conserven por un tiempo, que suele coincidir con el que cada legislación señala para la prescripción de los delitos. lo que debe quedar muy claro es que sin libertad no puede haber responsabilidad y, como complemento, que la responsabilidad informativa a posteriori de la difusión, dada la potencia de los medios y su capacidad para hacer daño, lo mismo que para hacer bien, exige que exista una verdadera libertad a la hora de crear mensajes y programarlos para su emisión televisiva. el derecho no es omnipotente. señala cauces para que el orden se produzca, es decir, rija la justicia. los hombres son los encargados de seguir sus indicaciones y conseguir su fin. por eso, el derecho ha de complementarse con la ética. 1009 1016 el caso contra policia pensamiento digital.indd 1011palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1011-1016 assange, j. y appelbaum, j. (2012). cypherpunk. digital: or books. autor: jesse tangen-mills1 el caso contra la policía del pensamiento digital “internet, nuestra mejor herramienta de emancipación, ha sido transformado en el facilitador más peligroso de totalitarismo que se haya visto jamás. internet es una amenaza a la civilización humana”. así comienza julian assange el libro que coescribió, cypherpunks. si cypherpunks –o ciferpunqueros– le suena a ciencia !cción, tiene toda la razón. pero en la mitología que invoca assange vale la pena por lo menos considerarlo, dado que hoy en día es la !gura pública más buscada y perseguida, por un lado (un senador estadounidense pidió su asesinato con drone), y venerada y alabada, por el otro (el !lósofo cornel west lo llamó un !eedom "ghter). el pre!jo ‘cifer’ en el título se deriva de la palabra griega para una escritura secreta. en este caso, manipula el cifer con criptografía en transmisiones por internet que permite, por momentos, anonimia total. los cypherpunks se de!nen por su activismo a favor de la libertad digital. según ellos “criptografía es la última forma directa de acción no violenta” (p. 11). tales mitologías no pueden ser hechas sin una metanarrativa, y assange no nos desilusiona. escribe en el prefacio: “vimos que la unión entre estructuras estatales existentes y el internet creyó una apertura para cambiar la naturaleza de los estados” (p. 8). queda implícito que los colaboradores ciferpunqueros de wikileaks son de otros países –estados unidos, alemania– es decir, que forman parte de la ‘apertura’ de la que habla assange. entre sus colegas cuenta con: jacob applebaum, de san francisco, quien ha advocado el sistema de anonimia online tor; andry muller-maguhm, miembro de chaos computer club de alemania e inventor de cryptophone –un teléfono digital que presta comunicaciones encriptadas–; jeremy zimmerman, del grupo la quadruture du net, proponente de los 1 ponti!cia universidad javeriana, colombia. jesse.tangenmills@gmail.com 1012 reseña derechos de anonimia online y líder de la campaña europea contra la adopción del acta (acuerdo antipirata y comercio, por sus siglas en inglés). cypherpunk es el resultado de una conversación dentro de la embajada ecuatoriana en londres entre assange y otros cypherpunks. desde hace un año el creador de wikileaks vive exiliado ahí para evitar una extradición que siente inminente. pesan sobre él acusaciones de acoso sexual en suecia, por lo cual puede ser extraditado a los estados unidos. su red de conexiones con la prensa en todos los países del mundo le ha otorgado el poder de revelar los datos ocultos de embajadas, tanto de los estados unidos como de europa y el tercer mundo. quizá su publicación más vergonzosa para los estados unidos fue el “afghan war diary”, que documenta docenas de encubrimientos. por ejemplo, un video muestra a miembros de las fuerzas armadas matando libremente a civiles desarmados, entre ellos, dos periodistas de la agencia reuters. encarcelaron al soldado ahora informante bradley manning, y le pusieron en aislamiento por un año, bajo posible pena de la muerte. la relación entre assange y colombia es distinta. después de una reunión clandestina con el editor de el espectador, fidel cano, assange pasó los miles de cables diplomáticos interceptados al periódico, que resultaron en varios artículos sobre la parapolítica, publicados durante 2011. la conversión de internet abierto en un sistema de vigilancia es la preocupación principal de los cypherpunks. la salvación del ciberespacio es la criptografía. el índice de la importancia de la criptografía según ellos son dos guerras cifer. a diferencia de la noción de virilio de una ciberguerra, ésa toma lugar solamente en internet y las cortes. la primera fue en los años 90 cuando varios gobiernos intentaron prohibir el so"ware cifer que hacían proliferar los hacktivistas. y ahora estamos en la segunda lucha por la criptografía. en el nombre de lo que los cypherpunks llaman “los cuatro jinetes de info-apocalipsis“ –la pornografía infantil, el terrorismo, el lavado de dinero y “la guerra contra algunas drogas” (p.43)–, los gobiernos polemizan la autonomía total que proveen algunas tecnologías. es precisamen1013palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1011-1016 te la visión de un internet no seguro, carente de vigilancia, lo que permite a los estados avanzar en sus ‘ciberguerras’ contra la criptografía. vale la pena recordar que internet fue ya imaginado antes de su creación, como un espacio de posibilidad visto desde dos campos: los utopistas y los milenarios. el cibermundo utópicamente libre y abierto ha existido desde que el novelista william gibson acuñó la palabra. no obstante, sus detractores abundan, quizá más memorablemente en la interpretación apocalíptica de paul virilio, en la cual subraya la implicación de la ubiquidad de internet (y presintiendo en los 90 la era del drone). assange comparte algo de los dos campos, aunque su tono alarmista delata una tendencia al pesimismo (en una entrevista reciente citó una preocupación por el aumento constante de la velocidad en internet). no obstante, la pregunta más relevante es: ¿hasta qué punto podemos considerar a internet un ‘mundo’, más que cualquier otra tecnología? ¿no sería aún más radical entender internet como la extensión del ser humano? para los cypherpunks alguna vez fue un rango digital libre y abierto, que ahora es monitoreado y controlado dentro de espacios nacionales. desde el modelo chino, con un sistema monolito, hasta el estadounidense, mucho más bifurcado pero con más agentes de control, o, como en el caso libio, donde es una tecnología simplemente comprada en el mercado internacional para uso nacional, todos los estados ya manejan sus propias formas de vigilancia y control para internet. sin embargo, como propone assange, el debate entre los estados-naciones y sus poblaciones está ya quedando en las manos de agencias de inteligencia, muchas de ellas privadas. la tecnología es cada día menos costosa, y así la vigilancia digital es un mercado en aumento. assange pregunta si ahora ese estado de conexión y vigilancia de!ne lo que es el estado. cita el caso de una red de !bra óptica en el sur del líbano, controlada y !nanciada por hizbulá, que permite una cierta autonomía y dentro de esa autonomía otras normas de control. es precisamente la gran cantidad y variedad de los datos publicados por wikileaks lo que evita un claro sello político. la mantra quiasmática de assange es: “transparencia para los poderosos, clandestinidad por los no pode1014 reseña rosos”. no obstante, si el lector espera, como diría gilles deleuze, algún tipo de línea de fuga, no la encontrará, pero verá en cambio un discurso jurídico sobre la igualdad frente a la transmisión de datos. de hecho, impresiona que con todo lo liberal que es assange –con énfasis en el bien común y la importancia del derecho, “las libertades básicas” (p. 87)–, tantos lo hayan pintado cómo un extremista. la lógica clave del supuesto insurgente digital está en el fondo basada en la teoría de emile durkheim (la noción por ejemplo de que el estado de!ne la violencia). quizá el problema que los gobiernos tienen con assange es su apoyo #agrante a chivatos. en una época donde las huellas digitales parecen ser el mecanismo más avanzado de identi!cación humana, básicamente cualquier persona puede ser expuesta por aquellos que dominan el manejo de los códigos de programación. mientras tanto, algunos gobiernos pueden ver todo lo que hacen sus ciudadanos si les interesa. por el momento, el conocimiento y las conexiones de assange le han otorgado un poder quizás único. pero ¿qué afectos pueden tener unos clips !ltrados? wikileaks mantiene que la publicación de cables, gracias a alianzas con nawaat.org de túnez (tunileaks), catalizó la primavera árabe en 2010. puede que en parte sea cierto, pero su mantra no era el mismo de assange, sino una derivación de un poema de abou al-kasem ecebbi (1909-1934): “la gente quería derribar el régimen” (omri, 2013). así que el alfabetismo tradicional –como proponía benedict anderson– parece seguir jugando un rol clave en los imaginarios nacionales y por extensión en los movimientos sociales. el estado es más que sólo “determinar dónde y cómo se aplica la fuerza coercitiva contundentemente” (p.12). la derrota del régimen de ben ali más bien muestra cómo wikileaks, o la transparencia, funcionan en tándem con las tecnologías tradicionales del estado. es por sus intervenciones que assange mantiene aún algún grado de fe en el cibermundo: “si miramos el desarrollo que produce en masa nuevos productos culturales y lenguajes a la deriva, y las subculturas que forman sus propios mecanismos de interacción potenciadas por internet” (p.158). no es casualidad que esa de!nición se pueda aplicar a los cypher1015palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 1011-1016 punks. lo que los cypherpunks aún no reconocen es la tendencia humana, como argumenta sloterdijk, a encerrarse en sus propias normas establecidas por el lenguaje o, si queremos, por poemas, en el caso de túnez. esas rejas son más fuertes que la opresión abierta del estado. la visión ciferpunkiana suena orwelliana, pero en su raíz es un argumento jurídico; todos debemos tener derecho a saber cómo funciona un computador y derecho a no ser espiados. pero ¿qué haríamos en la internet libre? intercambiar productos intelectuales. diagnosticarnos libremente. la internet es tan libre como nosotros mismos. sin embargo assange expresa otro punto que merece mención, sobre la posibilidad de un poder “extremadamente agobiante, homogenizado, de una estructura totalitaria transnacional posmoderna con una complejidad increíble” (p. 159) o “una compleja interacción multipartidaria que ha surgido como resultado de varias élites en sus propios estados-naciones elevándose juntos, desde sus respectivas bases poblacionales” (p. 160). esto parece posible con el tiempo, aunque otros dirían que esos estados son nada más vectores por el capital dentro de los cuales han creado practicas discursivas fuertemente agenciadas. es sorprendente que los rebeldes más rebeldes, que en muchas maneras han pagado un gran precio por sus creencias, al !nal del día no ofrezcan realmente nuevas posibilidades. claro, está que la propuesta de assange dé más transparencia digital a los poderosos y más clandestinidad a los no poderosos. quizás la idea implícita más poderosa del libro es un alfabetismo en el que podamos entender cómo funcionan los soportes que usamos. bajo ese modelo podríamos decidir qué queremos develar y comprender cómo funcionan fuerzas más grandes que nosotros dentro de nuestros aparatos. assange ha dicho en varias ocasiones que el celular –y sobre todo el smartphone– manda millones de datos todos los días, a velocidades cada vez más rápidas, a bases donde nuestros comunicados son archivados. de esta manera es imaginable un mundo ciber, no en el sentido de que viajamos en el mundo digital, sino en el sentido de que todo lo que hacemos y escribimos, desde sms a e-mails, estará disponible para los ‘poderosos’. como suele decir assange, “sólo falta que alguien tenga la llave para prender la máquina”. lo que él no ve es que nosotros estamos cada vez más cerca de meter la llave por miedo. 1016 reseña referencias anderson, b. (1983, 2006). imagined communities: re#ections on the origin and spread of nationalism. nueva york: verso. assange, j. y appelbaum, j. (2012). cypherpunk. digital: or books. omri, m. (2013). “a revolution of dignity and poetry “. en: boundary 2: a journal of literature and culture, 40 (1), pp. 137-165. sloterdijk, p. (2001). normas para el parque humano. madrid: siruela. virilio, p. (1996). el cibermundo, la política de lo peor. madrid: cátedra. 212 238 influencia de las imagenes mentales.indd 212 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad en la mente del público infantil según la naturaleza del estímulo isidoro arroyo-almaraz1 francisco garcía-garcía2 recibido: 2014-03-20 aprobado por pares: 2014-05-30 enviado a pares: 2014-03-23 aceptado: 2014-06-05 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arroyo-almaraz, i., garcía-garcía, f. marzo de 2015. influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad en la mente del público infantil según la naturaleza del estímulo. palabra clave 18(1), 212-238. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.9 resumen las imágenes mentales que generan los anuncios tienen efectos, tanto en el recuerdo como en la evocación de respuestas en los públicos. se ha utilizado una metodología de análisis de contenido de las palabras que intervienen en la descripción verbal escrita de las imágenes mentales evocadas a través de una tarea de recuerdo libre. los resultados confirman que el recuerdo de la imagen mental varía en los sujetos según la modalidad de presentación del estímulo: imagen, palabra, sonido. y un análisis multivariable de la varianza atribuye las diferencias, también, a la capacidad de viveza de imagen mental de los sujetos. 1 universidad rey juan carlos. españa. isidoro.arroyo@urjc.es 2 universidad complutense de madrid. españa. fghenche@gmail.com 213palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 palabras clave publicidad, recuerdo, imágenes mentales, viveza, sexo (fuente: tesauro de la unesco). influence of advertising-generated mental images on the minds of the child audience according to the nature of the stimulus abstract the mental images generated by advertisements and commercial ads have an effect both on the memory and on eliciting responses from the public. a methodology has been used that analyzes the content of the words involved in the verbal written description of the mental images evoked through a free recall task. the findings confirm that the remembrance of the mental images in the subjects varies according to the type of stimulus presented: image, word, sound. in the same manner, a multivariate analysis of the variance also ascribes the differences to the vividness of the mental capacity of the subjects. keywords journalism, remembrance, mental images, vividness, sex (source: unesco thesaurus). 214 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro influência das imagens mentais geradas pela publicidade na mente do público infantil de acordo com a natureza do estímulo resumo as imagens mentais que geram os anúncios têm efeitos, tanto na lembrança quanto na evocação de respostas nos públicos. utilizou-se uma metodologia de análise de conteúdo das palavras que intervém na descrição verbal escrita das imagens mentais evocadas através de uma tarefa de recordação livre. os resultados confirmam que a lembrança da imagem mental varia nos sujeitos de acordo com a modalidade de apresentação do estímulo: imagem, palavra, som. e uma análise multivariável da variância atribui as diferenças, também, à capacidade de viveza de imagem mental dos sujeitos. palavras-chave publicidade, recordação, imagens mentais, viveza, sexo (fonte: tesauro da unesco). 215palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 introducción ha pasado más de medio siglo desde que la comunidad científica ha establecido una relación entre la imaginabilidad de los mensajes publicitarios, entendida como su capacidad para generar imágenes mentales y su efectividad en los públicos para procesar la información, estimular el recuerdo, despertar una actitud favorable hacia la marca o favorecer una intención de compra. en todo este tiempo se ha construido un amplio corpus teórico que ha puesto de manifiesto la diferente eficacia de cada uno de los elementos que componen los mensajes publicitarios: las imágenes, las palabras y los sonidos. la diferencia de generación de imágenes mentales dependiendo de la naturaleza sensorial del estímulo se ha mostrado a través de una amplia literatura científica (sharps & price, 1992; thompson & paivio, 1994; arroyo, 1997, 2006; arroyo, martínez-val & garcía, 2001; zvyagintsev et al., 2013). sabemos por ella, en primer lugar, que las imágenes se recuerdan mejor que las palabras y que su recuerdo no decrece tan rápidamente con el paso del tiempo (arroyo, 1997). esta ventaja de las imágenes publicitarias viene determinada por múltiples razones. en primer lugar, según la conocida teoría de codificación dual que formuló paivio en 1971, porque facilitan el aprendizaje de palabras a través de la doble codificación, de manera que a la vez que vemos una imagen memorizamos un nombre. por eso, los públicos recuerdan mejor las empresas o los nombres de marca después de ver una descripción en imágenes de la misma junto con el nombre de la empresa. e incluso la interacción de imágenes ayuda al sujeto a recordar mejor los dos ítems que deben ser aprendidos y los recuerda mejor que repitiéndolos por separado. se recuerdan mejor los nombres de las empresas que tienen logotipos de interacción de imágenes que aquellos que usan logos construidos con manipulaciones o interacciones de palabras. en segundo lugar, los mensajes publicitarios pueden comunicar más cosas con imágenes que con palabras, tanto lo referido a atributos de los productos como a conceptos abstractos. cuando se usan imágenes para comunicar conceptos abstractos, aumenta el aprendizaje y mejoran las actitudes (alesandrini, 1982). 216 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro en tercer lugar, las imágenes visuales en los mensajes publicitarios, es decir la parte visual del mensaje generalmente en foto o dibujo, también pueden ser utilizadas para influir en la conducta del público a través de un aprendizaje vicario. donova, jancey y jones (2002) han comprobado que los pósters de publicidad de cigarrillos en los puntos de venta incrementan la generación de imágenes mentales favorables hacia las marcas de cigarrillos y afectan a los niños entre 10 y 12 años. las imágenes realistas favorecen el recuerdo. la información concreta tiene más influencia en la toma de decisiones que la información abstracta porque se puede transformar más fácilmente en imágenes mentales y además estas son más referenciales con el objeto y lo representan de una manera más fidedigna. las investigaciones indican que los públicos prefieren imágenes concretas antes que abstractas. de ahí que el realismo y la complejidad se definan como la cantidad de detalles en una imagen. la gente prefiere ver imágenes con detalles (complejas) y esa preferencia se incrementa con la edad. de acuerdo con percy y elliott (2005: 218), las imágenes realistas estimulan la generación de imágenes mentales: “higher imagery pictures are those that tend to arouse other mental images quickly and easily. they are more realistic than abstract, low-imagery pictures”. hay dos razones: la primera, que la gente puede obtener más detalles de las representaciones realistas que de las abstractas; la segunda, según explica la teoría dual, que la gente puede generar con más facilidad imágenes de palabras concretas y palabras de imágenes realistas, dado que cuando mostramos una imagen o decimos una palabra se evoca a la vez la palabra cuando es imagen y la imagen cuando es palabra. “many television ads use animation, and often you see cartoons or drawings in print adverts. this can in fact be very realistic because of its simplified rendering of its subject. using this technique can basically strip its subject to its essential denotative characters, making them very concrete” (rossiter, 1988: 35-39). el objeto de estudio de esta investigación consiste en conocer cómo influye la diferente naturaleza de los estímulos en la generación de imágenes mentales en las audiencias de acuerdo a sus diferencias de sexo, edad y capacidad de viveza de imagen mental. 217palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 las diferencias entre las capacidades que tienen los varones y las mujeres para formar imágenes mentales, indistintamente de cuál sea la tarea a realizar, cuál sea el instrumento de medida o cuál el indicador de capacidad, obtiene resultados diversos. en algunos trabajos las mujeres han obtenido mejores resultados que los hombres (paivio & harshman, 1983; mckelvie, 1986; campos & pérez, 1988a); en cambio, en otros trabajos no se encuentran diferencias (mcconkey & nogrady ,1986; campos & pérez ,1988b; garcía, 1997). la edad del público es un factor importante que incide significativamente en la respuesta de los sujetos cuando se forma una imagen mental a partir de un estímulo, tanto icónico como auditivo-sonoro o audioverbal. de ahí la importancia que tiene la publicidad en la generación de imágenes mentales entre los niños y los adolescentes. la edad también es un factor relevante que influye en la capacidad de recordar y reproducir nombres, ya que tiene una alta correlación con la edad de adquisición del vocabulario, porque, según van loon-vervoorn y der ham-van koppen (1988), existen dos tipos de conocimiento del léxico que se adquieren a edades distintas: a) el conocimiento léxico de adquisición más temprana, que estaría basado en las interacciones sensorio-motoras que el sujeto tiene con su medio y, por tanto, tendría un fuerte componente episódico, y b) el conocimiento léxico de adquisición más tardía, que estaría basado en definiciones verbales, es decir condicionado por criterios lingüísticos, donde el significado de las palabras dependería del valor semántico. es por ello que el eslogan, la frase o lema publicitario que resume y repite la idea, tiene un alto rendimiento semántico que facilita el recuerdo de cualquier producto porque es una frase fácil de recordar para el público. existirían palabras consideradas de alta imaginabilidad, por ejemplo el eslogan “el aroma de mi hogar” o “un martini invita a vivir”, que se procesan más fácilmente que aquellas otras consideradas de baja imaginabilidad. por eso debemos prestar atención a qué se dice tanto en el eslogan como en el copy del anuncio, entendido como cuerpo de texto con argumentos y descripciones, ya que, según sean las palabras de alta o baja imaginabilidad, facilitarán o dificultarán la comprensión de los textos. según percy y elliott (2005: 218), un concepto fundamental es el grado de concreción de las palabras: “concrete words are 218 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro generally described as those that refer to objects, persons, places, or things that can be experienced by the senses; those that do not are called abstract. concrete words are more effective than abstract words in communicating ideas, and are better remembered”. las palabras concretas facilitan la generación de imágenes mentales más rápida y fácilmente que las palabras abstractas. la frecuencia de aparición de una palabra, cuando la tarea consiste en nombrar el objeto, es también un factor que influye en la velocidad de acceso léxico en la producción de discursos, de tal manera que las palabras que aparecen en el léxico con menos frecuencia aparecen con menos rapidez para nombrar la representación pictórica de un objeto (morrison, ellis & quinlan, 1992). finalmente, cuando los estímulos son auditivos, o bien cuando las imágenes mentales son auditivas o visuales, y cuya fuente de información son las ocurrencias espontáneas reflejadas en informes personales, según giambra y grodsky (1991), tienen correlaciones negativas con la edad, de tal forma que disminuyen a medida que la edad aumenta. así, las diferencias más grandes se han encontrado entre los sujetos con 25 años, que tienen un nivel óptimo de recuerdo en imágenes, y los de 70 años, con un nivel ínfimo de recuerdo en imágenes mentales. de acuerdo con percy y elliott (2005: 237), las palabras dichas en los medios de comunicación influyen en la respuesta emotiva, tanto por su contenido como por su expresión: “in broadcast advertising or the internet, spoken words or sound effects can be used to evoke a variety of emotional responses. with words, we are not so much concerned with their literal meanings, but the manner in which they are spoken”. así, el mensaje sonoro radiofónico construido con sonido envolvente 5.1 estimula más la imaginación creativa porque consigue una mayor estimulación sensorial 360º, capta más la atención del receptor y evita distracciones y facilita la memoria auditiva profunda, ya que nuestro cerebro guarda todos los momentos sonoros de nuestras vidas, que luego evoca a través de imágenes mentales (sánchez, 2008). 219palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 la viveza con que aparece una imagen mental influye también en el recuerdo de palabras asociadas. un instrumento muy fiable que se viene utilizando ininterrumpidamente para su medida es el vividness of visual imagery questionnarie (vviq) de marks (1989). por último, la tarea de evocación escrita también influye en el recuerdo de la imagen mental. la investigación en el terreno de la psicolingüística llevada a cabo por sánchez y garcía-albea (1986) ha demostrado que los procesos de recuperación del lenguaje están organizados para permitir un acceso rápido a los códigos de representación mental. anne-marie diller (1991), desde la semántica cognitiva, afirma que la riqueza y la complejidad en el dominio de una experiencia son el reflejo de las metáforas necesarias para definirla, a lo que nosotros añadiríamos, junto con sánchez y garcía-albea (1986), el valor estructural y representativo del material verbal en la memoria. es decir, tanto las tareas de reconocimiento como las de recuperación léxica del lenguaje tienen una relación directa con el análisis de las oraciones que intervienen en el proceso expresivo y, dentro de este, con las categorías gramaticales a las que pertenecen las palabras. es de interés para esta investigación el uso de dos tipos de categorías gramaticales en la evocación de imágenes mentales que, según los diferentes autores, han recibido distintos nombres: sánchez y garcía-albea (1986) proponen la terminología de clase abierta y clase cerrada para referirse a los verbos, nombres y adjetivos en el primer caso, y a los pronombres, adverbios, verbos copulativos, preposiciones y artículos, en el segundo. para estos autores el elemento diferenciador de ambas categorías era fundamentalmente la frecuencia con que las palabras aparecían, siendo las abiertas más frecuentes que las cerradas. también las denominan mayores y menores porque son más o menos relevantes, constituyen vocabularios distintos y tienen correspondencias psicológicas particulares en la forma de procesar la información verbal o de acceder a ella. los gramáticos taxonómicos propusieron las denominaciones “palabras de contenido” y “palabras funcionales”, equivalentes a mayores y menores o abiertas y cerradas. la primera hipótesis de esta investigación establece que una imagen será más rica cuando en su evocación escrita esté formada por un número 220 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro mayor de palabras abiertas, que corresponden a aquellas palabras que pueden incrementar el número de sus elementos (nombres, verbos, adjetivos y adverbios), tanto con procedimientos gramaticales ordinarios como por ocurrencias publicitarias, como ocurre con los sustantivos, inventando nuevos nombres en sus eslóganes para evocar nuevas imágenes mentales, como, por ejemplo, “autoemoción” en el claim “seat toledo: autoemoción”, donde a partir de auto (uno mismo) y emoción se posiciona el automóvil seat toledo como un vehículo que despierta fuertes emociones (robles, 2004), o “tippexperience”, que surge del nombre de la marca (tipp-ex) y la palabra experiencia en inglés (experience). el significado que adquiere la nueva palabra conjuga la experiencia que ofrece tipp-ex con las connotaciones que de esta experiencia pueda adherir el público objetivo al producto que se anuncia y a la propia marca (llorente, 2013). los verbos también generan imágenes mentales con procedimientos publicitarios; por ejemplo, a partir de conjugar como si fuera un verbo el nombre del producto actimel o inventando un nuevo verbo, como ocurre en el eslogan: “nuevas natillas danone para beber. ¡pruebébelas! ¡actimelízate! actimel”. los adjetivos también son fuente de ocurrencias que forman nuevas palabras abiertas; por ejemplo, mcnífico en el eslogan “nuevo menú mcnífico de mcdonald’s”, que vincula el adjetivo magnífico a la marca mcdonald’s, a partir de la homofonía. el nuevo adjetivo suena igual en español para la sílaba mag (/mak/) que para el vocablo mc. y, por último, los adverbios, con ejemplos como: “posiblemente la mejor cerveza del mundo” (carlsberg). el adverbio de modo introduce el concepto de liderazgo sin faltar por ello a la verdad. la segunda hipótesis de esta investigación establece que una imagen será más compleja cuando en su evocación escrita esté formada por un número mayor de palabras abiertas y cerradas, que corresponden a aquellas que pertenecen a inventarios limitados (preposiciones y conjunciones), sin modificaciones posibles, ni sincrónicas ni diacrónicas. evocar una imagen 221palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 mental siempre es un proceso cognitivo complejo porque se trata de percibir un objeto que no está presente en el momento que lo reconstruimos (zvyagintsev et al., 2013). pero habitualmente el concepto de complejidad de una imagen mental en publicidad se asocia a la retórica publicitaria (schroeder, 2008). de manera que, unas veces, se entenderá que la publicidad es compleja cuando las imágenes que genera establecen una relación indirecta entre sus mensajes y las marcas. otras veces, se decidirá que un anuncio es complejo porque favorece las interpretaciones erróneas de sus significados (chan & hogg, 2006). en este sentido, ketelaar, gisbergen y bosman (2004) hablan de anuncios abiertos contraponiéndolos a anuncios cerrados. de manera que podemos hablar de anuncios abiertos, interpretables y, por tanto, complejos, y anuncios cerrados, con menor margen para la interpretación y el error y, por tanto, simples. dado que la tarea que se solicita en nuestra investigación es evocar imágenes mentales, y que esta tarea ya es de por sí compleja, entendemos que cuanto más elaborada sea la evocación escrita, con mayor presencia de oraciones y frases unidas por conjunciones y preposiciones, será más compleja, por lo que la mayor presencia de palabras funcionales significará una mayor complejidad de las oraciones y frases, derivadas de una imagen mental más compleja. por todo ello, el objetivo de esta investigación es averiguar qué factores o variables influyen en la capacidad diferente que cada sujeto tiene para crear imágenes mentales, siendo las variables independientes: capacidad de viveza de imagen, sexo y la naturaleza sensorial de presentación de los estímulos: icónica, audioverbal y sonora; su forma: figurativa o no figurativa, y su grado de concreción: concreto o abstracto. la variable dependiente es la riqueza de imagen mental. metodología se ha utilizado una metodología de análisis de contenido de las palabras que intervienen en la descripción verbal escrita de las imágenes mentales evocadas por el recuerdo libre de 28 estímulos verbales, icónicos y auditivos concretos y abstractos, mediatizada por una tarea parásita de cálculo mental. el análisis de contenido que se realiza sobre la descripción de las 222 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro imágenes mentales de la muestra permite cuantificar de modo exhaustivo las distintas categorías gramaticales que intervienen en la descripción de la imagen mental. estos datos, previa codificación, serán susceptibles de análisis estadísticos de carácter descriptivo, con cuyos resultados podremos establecer los perfiles dominantes. se ha utilizado también un análisis multivariable de la varianza (manova) entre los factores individuales que influyen en la capacidad que cada sujeto tiene para crear imágenes mentales: capacidad de viveza de imagen y sexo. hemos diseñado una investigación experimental porque son habituales para investigaciones de esta naturaleza (liang & kale, 2012). la muestra estuvo inicialmente constituida por 150 sujetos de la comunidad de madrid en españa, de los cuales 81 eran varones y 69 mujeres. posteriormente se descartaron dos varones por no completar todas las pruebas, y 18 varones y diez mujeres por considerar sus pruebas nulas. al final, la muestra se compuso de 120 sujetos, de los cuales 60 fueron varones y 60 mujeres. todos los sujetos en el momento de pasar las pruebas tenían edades comprendidas entre los nueve y los 11 años. hemos elegido a los sujetos con estas edades por considerar que disponían de capacidades óptimas para generar imágenes mentales, al poseer los siguientes dominios: 1) operaciones concretas que facilitan la formación de imágenes mentales, tanto reproductorias como anticipatorias (vargas, 2013) y 2) conocimientos léxicos basados en definiciones verbales y en interacciones sensomotoras con el medio (sánchez & garcía-albea, 1986). es frecuente utilizar niños con estas edades en este tipo de investigaciones por la enorme influencia que tiene la publicidad en este periodo de vida (aitken et al., 1987; donovan, jancey & jones, 2002; evans et al., 2004; mccool et al., 2005; lyons et al., 2011; vargas, 2013). el análisis se realizó a partir de una selección de 28 estímulos pertenecientes a tres categorías perfectamente diferenciadas. un primer bloque está formado por imágenes publicitarias de: coche, perro, persona y libros, a las que denominaremos “imágenes de alta iconicidad”; dibujos esquemáticos de las mismas imágenes: coche, perro, persona y libros, considerados “imá223palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 genes esquemáticas figurativas”, y trazos inductores, definidos como “imágenes no figurativas”. un segundo bloque está formado por nombres, diferenciados por su grado de concreción en: nombres concretos (águila, avión, limón y cama) y nombres abstractos (dificultad, ilusión, miedo y memoria). y, por último, un tercer bloque está formado por sonidos, clasificados en sonidos muy identificables (bebé, disparo, silbato, pájaros) y sonidos poco identificables (tijeras, papel, hojas, lavadora), según la investigación previa desarrollada para este fin. las imágenes de alta iconicidad fueron tomadas de anuncios publicitarios, fotografías en color sin texto escrito y con imagen de marca: alfa romeo para el coche, financial times para el periódico del modelo publicitario, enciclopedia larousse para los libros. ilustración 1 ejemplo de fotografía en color de anuncio publicitario fuente: tomada y recortada de la imagen publicitaria correspondiente. las imágenes esquemáticas con los mismos objetos que para las imágenes de alta iconicidad fueron realizadas con el programa harvard graphics y posteriormente ampliadas hasta ocupar la totalidad del tamaño del papel. 224 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro ilustración 2 ejemplo de imagen gráfica esquemática fuente: tomada del banco de imágenes del programa harvard graphics. las imágenes inductoras no figurativas fueron construidas por los autores aplicando las herramientas del programa informático señalado: figuras geométricas (círculo, rombo y cuadrado), líneas curvas abiertas y rectilíneas, trazos, etc., a partir de los modelos de formas inductoras presentados por garcía (1991). el uso de imágenes no identificables ha sido ya utilizado en investigaciones publicitarias para establecer relaciones entre las imágenes surrealistas, los anuncios y su procesamiento en el cerebro (mostafa, 2013). ilustración 3 ejemplo de imagen inductora fuente: elaboración propia, realizada a partir de los modelos presentados por garcía (1991). 225palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 las palabras fueron tomadas de la lista de 300 palabras que campos y astorga (1986) presentan con sus medias y desviaciones típicas en la escala concreto-abstracto (a) y en la escala desagradable-agradable (b). los sonidos fueron seleccionados de una prueba propia de reconocimiento libre de sonidos, que consistió en un pretest para clasificar 30 sonidos de diferentes características. se pretendía, a partir de 30 sonidos tomados de la realidad o creados, simulando sonidos reales, seleccionar cuatro muy identificables y cuatro poco identificables, con el fin de homologar los estímulos sonoros a los audioverbales y a las imágenes. los sonidos utilizados en el pretest correspondían a las siguientes categorías naturales: papel, dinero, cristales, etc.; creados: hojas, viento, guerra, etc.; medios de transporte: barco, coche, camión, carretera, etc.; humanos: llanto de un bebé; animales: lobo, león, etc.; estéticos: piano, misa, etc. la prueba constaba de tres columnas; columna 1: clasifica numéricamente los sonidos del 1 al 30; columna 2: formula la pregunta ¿qué es?; columna 3: se pide el grado de seguridad con el que afirman lo que ponen en la columna 2 y, a su vez, se subdivide en: muy seguro, bastante seguro, seguro, poco seguro y nada seguro. se utilizaron como instrumentos de la investigación una prueba de respuesta libre, para obtener la descripción verbal escrita de la imagen mental previa estimulación icónica, audioverbal y auditiva sonora, mediatizada por una tarea parásita de cálculo mental, y el test vividness of visual imagery questionnaire (vviq), para clasificar a los sujetos en altos y bajos en capacidad para formar imágenes mentales. el cuestionario consta de dos partes, 16 ítems que se deben cubrir con los ojos abiertos y, posteriormente, los mismos ítems con los ojos cerrados. compartimos con campos (1995) la valoración positiva que hace del cuestionario, por la conveniencia de sus ítems, que facilitan la generación de imágenes mentales, y por el procedimiento de puntuación, que da más puntuación a los valores pequeños y menos a los valores altos, reduciendo la tendencia a evaluación alta que pudieran tener de forma rutinaria determinados sujetos. igualmente, tener que formarse imágenes con los ojos cerrados y abiertos permite encontrar una puntuación media que equilibre la posible disfunción determinada por la apertura de los mismos, aunque en la mayoría de los casos las diferencias sean escasas. 226 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro procedimiento en primer lugar, se pasó el vviq de marks para controlar la diferencia en viveza de imagen de los sujetos y así conocer la varianza en dos factores de esta variable (alto/bajo en viveza). la varianza del sexo era ya conocida por su filiación (varón/mujer). una vez conocidos estos datos necesitábamos saber la varianza de recuerdo de imagen mental para cada sujeto según las diferentes modalidades de presentación de los estímulos para, finalmente, a través de un análisis de varianza (manova) conocer la significatividad de los efectos de las variables controladas: sexo y viveza de imagen sobre la variable principal, el recuerdo de la imagen mental de un estímulo sonoro o visual. se pudo comprobar lo que señala johnson (2008: 3) sobre la importancia de la imagen visual de la publicidad en la imagen mental: language evokes the visual when there is no eye to see or lens to capture a picture. the visual is typically seen as the quintessence of advertising culture, and the term “image-based culture” has come to mean visual dominance in culture. most people do, in fact, describe their consumption of advertising as looking. we say that we “look” at ads, not that we “read” them. en segundo lugar, se solicitó la tarea de recuerdo libre de la imagen mental, es decir la restauración de la imagen mental a partir del material conservado en la memoria. de esta manera, el recuerdo era una imagen que se tenía guardada y la memoria, la capacidad mental para evocar la experiencia. se pretendía que cada sujeto recuperara la imagen mental evocada por cada estímulo y, para evitar que el recuerdo fuera de una imagen consecutiva de memoria, se siguió este procedimiento: presentación del estímulo (20 segundos), reflexión (40 segundos), respuesta (75 segundos). durante los 30 primeros segundos de la etapa de reflexión se pidió a los sujetos que hicieran una operación de cálculo mental sencilla con la intención de mantenerlos distraídos y que mediara algo de tiempo entre la presentación del estímulo y el comienzo de la recuperación de la imagen mental. se trataba de reproducir un contexto de recepción equivalente al de recepción de los anuncios publicitarios. percy y elliott (2005) consideran que una actividad cognitiva es la respuesta que ocurre en la mente del 227palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 espectador cuando se procesa información que se posee con información nueva. por ejemplo, se les presentaba el primer estímulo, “vais a escuchar una palabra, águila. ahora haced mentalmente el siguiente cálculo, 8+7, y escribid la respuesta en el recuadro debajo del número del estímulo” (esto nos permitía comprobar que efectivamente habían realizado el cálculo mental). después buscáis la imagen mental que tengáis de esa palabra y una vez que la tengáis podéis escribir libremente sin límite todo aquello que nos permita conocer la imagen que tenéis en la cabeza. antes de pasar la prueba, se les explicaba que no se trataba de un examen y que por tanto no se les iba a puntuar para la evaluación. se pretendía eliminar las resistencias naturales a las pruebas y reducir la tensión. este procedimiento se utilizó con los 28 estímulos que estaban organizados con los siguientes criterios: los estímulos del 1 al 24 se organizaron en primer lugar, en triadas, de tal forma que siguieran un orden que simultaneara palabra, sonido e imagen; en segundo lugar, en díadas donde a un estímulo concreto, identificable o figurativo, le siguiera otro abstracto, menos identificable o no figurativo, y en tercer lugar, en secuencias que evitaran la repetición entre estímulos cuyo contenido semántico correspondiera a la misma categoría: persona, objeto, animal, medio de transporte, etc. cuando no fuera posible mantener los tres criterios se priorizarían en el orden presentado. en primer lugar el de soporte, en segundo lugar el de grado de analogía y en tercer y último lugar el de categoría semántica. así, entre los estímulos 16 y 17 se priorizó la secuenciación sobre la naturaleza del estímulo y el grado de analogía, no siendo posible mantener el de categoría semántica. los últimos cuatro estímulos, del 25 al 28 (correspondientes a la imagen de alta iconicidad), se presentaron secuenciados para evitar romper el orden de simultaneidad de los estímulos 1 al 24 y por ser los últimos que se incorporaron. se presentaron en el mismo orden con el que se habían presentado los estímulos figurativos esquemáticos: coche, perro, persona, libros, motivo por el cual se produjo una coincidencia de categoría semántica entre los estímulos 24 y 25, porque se mantuvo el mismo orden de presentación para los estímulos de alta iconicidad que el que se había secuenciado para los figurativos esquemáticos. 228 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro una vez cumplimentados todos los protocolos se comenzó el análisis de contenido, de tal manera que se convirtieron las 3360 descripciones de imágenes mentales, con una media aproximada de seis palabras por descripción, en algo más de 20 000 palabras. resultados los valores de recuerdo de las imágenes mentales, que se obtuvieron por la suma total de palabras que recordaban cada estímulo, son diferentes según la modalidad sensorial de presentación del estímulo y su grado de concreción. sin embargo, esas diferencias no son muy amplias. oscilan entre una banda que va desde el 19% para la puntuación más baja (el recuerdo de la imagen esquemática de libro) hasta el 33% para la puntuación que obtiene el valor más alto (el recuerdo de la palabra concreta águila). esta oscilación es mayor cuando el estímulo es una palabra (figura 2) que cuando, por el contrario, el estímulo es una imagen (figura 1), y es prácticamente inexistente cuando el estímulo es un sonido (figura 3). en general se observa en las figuras 1 y 2 que las puntuaciones totales varían más cuando los estímulos son palabras concretas o imágenes de alta iconicidad (anuncios) y esquemáticas figurativas (dibujos) que cuando dichos estímulos son imágenes no figurativas (trazos), palabras abstractas o sonidos. figura 1 puntuaciones totales de imágenes mentales generadas por imágenes fuente: elaboración propia. 229palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 figura 2 puntuaciones totales de imágenes mentales generadas por palabras fuente: elaboración propia. figura 3 puntuaciones totales de imágenes mentales generadas por sonidos fuente: elaboración propia. las medias y desviaciones típicas obtenidas en recuerdo, riqueza y complejidad de las imágenes mentales, así como en viveza de imagen mental, por los sujetos de la muestra, aparecen en la tabla 1. 230 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro tabla 1 medias (m) y desviación típica (sd) en riqueza, complejidad, recuerdo total y viveza imagen palabra sonido viveza riqueza complejidad total riqueza complejidad total riqueza complejidad total ojos abiertos ojos cerrados total viveza m 49,74 13,99 63,73 31,9 7,75 39,66 28,90 7,51 36,42 33,71 32,75 66,46 sd 1,64 0,61 2,16 0,97 0,33 1,24 0,86 0,40 1,21 0,83 0,97 1,72 fuente: elaboración propia. estos primeros resultados del análisis nos permiten interpretar que existen diferencias en el recuerdo de la imagen mental achacables a los elementos que varían en los estímulos, fundamentalmente su naturaleza sensorial: icónica, audioverbal y sonora; su forma: figurativa o no figurativa, y su grado de concreción: concreto o abstracto. esto explica la mayor variación entre las puntuaciones de recuerdo de la imagen mental cuando los estímulos son imágenes figurativas y palabras concretas, lo que nos lleva a la conclusión de que las palabras concretas y la imágenes figurativas generan imágenes mentales de alta imaginabilidad que ayudan a procesar los mensajes publicitarios correctamente y a ser entendidos, produciendo el efecto de comunicación deseado para la publicidad. sin embargo, a pesar de que varía el recuerdo de la imagen mental en los sujetos según la modalidad del estímulo, cuando se realizó un análisis multivariable de la varianza (manova) para comprobar cómo los factores sexo y viveza de imagen afectaban a la variable recuerdo total de imagen mental, solo la variable viveza de imagen resultó significativa para el recuerdo de imagen mental, indistintamente de la modalidad de presentación del estímulo. se encontró, a través de puntuaciones lambda de vilks, que el sexo no influye significativamente. sin embargo la viveza de imagen influyó significativamente en el recuerdo total de la imagen [f(2,7187) = 0,479, p < .05] para todas las modalidades de presentación del estímulo: imagen [f(1,115) = 3,96, p < .05], palabra [f(1,115) = 6,85, p < .01], sonido [f(1,115) = 7,70, p < .01]. las interacciones de segundo orden no resultaron significativas. 231palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 después se efectuaron dos manovas, uno con las puntuaciones de riqueza obtenidas de la suma de palabras abiertas (nombre, verbo, adjetivo y adverbio) y otro con las puntuaciones de complejidad obtenidas con las suma de palabras cerradas (preposiciones y conjunciones). se encontró que la viveza de imagen mental no influye significativamente en las puntuaciones de complejidad de imagen mental, aunque sí influye en las de riqueza de imagen mental [f(3,7261) = 0,0134, p < .05], tanto para imagen [f(1,115) = 3,92, p = .05] como para palabra [f(1,115) = 6,46, p < .05] y sonido [f(1,115) = 10,93, p < .01]. las interacciones de segundo orden no resultaron significativas. conclusiones y discusión se confirma lo que ya han dicho autores como kosslyn y koening (1992) o denis (1984), cuando afirman que, aunque no existe ninguna imagen mental que contenga tanta información como el propio estímulo, aquellos estímulos cuya forma sea más rica en rasgos trascendentes generarán más información que aquellos que nos los tengan y resultará más fácil ver sus partes, como ocurre con los rostros bellos de la publicidad. además, cuanto más pequeña es una imagen, resulta más difícil ver sus partes. al recordar un anuncio, el público activa fragmentos del anuncio, detalles que tal vez en aquel momento pasaron desapercibidos, y lo reconstruye añadiendo otros recuerdos y vivencias que tenía en su mente en el momento que procesaba el anuncio. por eso, durante la codificación del anuncio no solo se memorizaron los rasgos más sobresalientes –logotipo, color, ilustración–, sino que se memorizaron los rasgos que seleccionamos por aprendizaje incidental (arroyo, 2006). se justifica la gradación de puntuaciones en el recuerdo de imágenes mentales, que aumenta cuando el estímulo es una imagen de alta iconicidad y va disminuyendo cuando es una imagen esquemática figurativa, hasta encontrar el valor más bajo en la imagen esquemática no figurativa. existe una ligera diferencia entre los valores de recuerdo, que son mayores cuando los estímulos son imágenes figurativas y palabras concretas que cuando son imágenes no figurativas y palabras abstractas. sin 232 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro embargo, esta relación se invierte cuando el estímulo es un sonido, y sus puntuaciones totales son mayores cuando este es poco identificable que cuando es muy identificable. en definitiva, al ser los sonidos más pobres en propiedades trascendentes que las fotografías, los dibujos o las palabras, ofrecen más dificultades para discriminar, dentro de su imagen mental, dichas propiedades. estos resultados son congruentes con investigaciones previas que han establecido la superioridad del uso de palabras concretas en la publicidad para generar imágenes mentales que han favorecido un mayor recuerdo y actitud favorable hacia la marca, además de despertar una intención de compra (bone & ellen, 1992; wright & rip, 1980). sin embargo, otras investigaciones (liang & kale, 2012) han encontrado que esta superioridad de los estímulos concretos sobre los abstractos no es homogénea en todas las culturas, de manera que los asiáticos del este, que suelen tener siempre un pensamiento concreto, generan imágenes mentales concretas aun cuando los estímulos sean abstractos; por lo que, si los mensajes publicitarios concretos pueden ser útiles para poblaciones occidentales, los mensajes publicitarios con estímulos abstractos lo pueden ser para poblaciones asiáticas del este. luego, futuras investigaciones deberán contemplar también el factor cross cultural. el sujeto utiliza su propia información; es decir, contextualiza, más que con cualquier otro estímulo, el recuerdo de la imagen mental. esto justifica por qué no se mantiene la lógica de que a mayor grado de identificación del estímulo, mayor fidelidad en el recuerdo de la imagen. estas diferencias en la evocación escrita del recuerdo de las imágenes mentales van a mantener una diferencia individual en los sujetos, que va a depender también de su capacidad de viveza de imagen. es decir, aunque la riqueza de la imagen mental depende de la modalidad de presentación del estímulo y del grado de concreción del mismo en nuestra muestra, los sujetos con mayor puntuación de viveza de imagen siempre recordarán sus imágenes mentales con más riqueza que los de puntuación menor, indistintamente de las otras variables. 233palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 esta investigación se alinea, en primer lugar, con aquellas otras investigaciones como las de garcía (1997), campos y pérez (1988b) y vargas (2013) que no encuentran diferencias significativas a favor de ningún sexo en la capacidad para formar imágenes mentales. tan solo cuando el estímulo es un sonido, y a través de un análisis de la varianza con un solo factor, se aprecia una ligera diferencia a favor del sexo femenino en un 39,11%, frente a los varones, con un 33,73%. la condición de varón o mujer no predice su éxito en tareas mnemóticas mediadas por imágenes mentales. la viveza, obtenida a partir del vviq, se confirma como un buen predictor de rendimiento en evocación de imágenes mentales, indistintamente de la naturaleza de los estímulos: imagen, palabra o sonido. se encuentra una relación entre puntuaciones en imágenes mentales y puntuaciones en el test vviq. cuando los sujetos tienen una imagen mental, la evocación escrita de su recuerdo se apoya en el uso de palabras abiertas, de tal manera que cuanto más las utilice, más rica será la imagen mental que describe. creemos que otros estudios deberían contrastar la influencia de cada una de esas categorías gramaticales (nombre, verbo, adjetivo y adverbio) en el incremento de la riqueza de la imagen mental. esta investigación básica, con datos obtenidos en una muestra de niños con edades entre nueve y 11 años, aporta evidencias que deben ser utilizadas en las campañas publicitarias dirigidas a dicho público, y especialmente en las de prevención del consumo del tabaco y del alcohol en dichas poblaciones, dado el potencial impacto que la publicidad tiene a esas edades, tanto en los puntos de venta de tabaco (donova, jancey & jones, 2002) como forma de comunicación con un gran impacto en la generación de imágenes sociales (evans et al., 2004), y en la generación de imágenes mentales de violencia, discriminación y competitividad en el cine, tv y videojuegos (arroyo, 1999), de nuevo, especialmente en dichas edades (aitken et al., 1987). así como una vía preferente de generación de imágenes mentales, especialmente a través de técnicas de marketing como el product placement, con gran efectividad entre los niños y los adolescentes, como 234 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro lo prueban estudios sobre el consumo de alcohol y reconocimiento de las marcas (lyons et al., 2011). referencias aitken, p. et al. (1997). children´s awareness of cigarette advertisements and brand imagery. british journal of addiction, 82(6), 615-622. alesandrini, k. l. (1982). imagery-eliciting strategies and meaningful learning. journal of mental imagery, 6, 125-140. arroyo, i. (2006). investigación sobre creatividad percibida y viveza de imagen de los receptores. madrid: editorial dykinson, s.l. arroyo, i. (1999). cine, tv y videojuegos en la mente del niño. cuadernos de pedagogía, 278, 80-85 arroyo, i. (1997). creación de imágenes mentales según la naturaleza y las formas de los estímulos. madrid: servicio de publicaciones universidad complutense de madrid. arroyo, i., martínez-val, j. & garcía, f. (2001). imágenes y cultura: del cerebro a la tecnología. madrid: ediciones del laberinto. campos, a. (1995). twenty-two years of the vviq. journal of mental imagery, 19, 129-131. bone, p. f. & ellen p. s. (1992). the generation and consequences of communication-evoked imagery. journal of consumer research, 19, 93-104. campos, a. & astorga, v. m. (1986). valores de concreción y emotividad de palabras españolas. cognitiva, 2, 99-110. 235palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 campos, a. & pérez, m. j. (1988a). visual elaboration scale as measure of imagery. perceptual and motor skills, 66, 411-414. campos, a. & pérez, m. j. (1988b). vividness of movement imagery questionnaire: relations with other measures of mental imagery. perceptual and motor skills, 67, 607-610. chan, t. w. & hogg, m. k. (2006). copyless ads: the impact of complex advertising images on attitude toward the advertisement. european advances in consumer research, 7, 51-58. denis, m. (1984). las imágenes mentales. madrid: siglo xxi. diller, a. m. (1991). cohérence métaphorique, action verbale et action mentale en français. communications, 53, 209-227. donovan, r . j., jancey, j. & jones, s. (2002). tobacco point of sale advertising increases positive brand user imagery. tobacco control, 11(3), 191-194. evans, w. et al. (2004). social imagery, tobacco indpendence and the truth. sm campaign. journal of health communication, 9(5), 425-441. garcía, f. (1991). estrategias creativas. madrid-barcelona: vicens vivesm.e.c. garcía, f. (1997). la imagen de los locutores de radio. en aa. vv., radio fin de siglo (45-72). sevilla: ediciones trípode. giambra, l. & grodsky, a. (1991). aging, imagery and imagery vividness in daydreams: cross-sectional and longitudinal perspectives. en kunzendorf, r . g. (ed.), mental imagery (23-33). nueva york: plenum press. johnson, f. l. (2008). imaging in advertising. verbal and visual codes of commerce. nueva york y londres: routledge. 236 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro ketelaar, p. e., gisbergen, m. s. & bosman, j. a. (2004). open and closed advertisements: moderating effects of comprehension on appreciation. en neijens, p. et al. (eds.), content and media factors in advertising (51-62). ámsterdam: het spinhuis publishers. kosslyn, s. m. & koenig, o. (1992). wet mind: the new cognitive neuroscience. nueva york y ontario: free press . maxwell macmillan. liang, b. & kale, s. h. (2012). cultural differences in imagery generation: the influence of abstract versus concrete thinking. journal of business research, 65, 333-339. doi: 10.1016/j.busres.2011.04.010 llorente, c. (2013). tippexperience: el ornato como fuente creativa para la construcción de formatos publicitarios innovadores en youtube. icono 14, 11(1), 71-98. doi:10.7195/ri14.v11i1.514 lyons, a. et al. (2011). alcohol imagery and branding, and age classification of films popular in the uk. international journal of epidemiology, 40(5), 1411-1419. doi: 10.1093/ije/dyr126 marks, d. f. (1989). bibliography of research utilizing the vividness of visual imagery questionnaire. perceptual and motor skills, 69, 707-718. mcconkey, k. m. & nogrady, h. (1986). visual elaboration scale: analysis of individual and group version. journal of mental imagery, 10, 37-46. mccool, j. p. et al. (2005). the infuence of smoking imagery on the smoking intentions of young people: testing a media interpretation model. journal of adolescent health, 36, 475-485. mckelvie, s. j. (1986). effects of format of the vividness of visual imagery questionnaire on content validity, split-half reliability, and the role of memory in test-retest reliability. british journal of psychology, 77, 229-236. 237palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 212-238 morrison c. m., ellis a. w. & quinlan, p. t. (1992). age of acquisition, not word frequency, affects object naming, not object recognition. memory & cognition, 20(6), 705-714. mostafa, m. (2013). the persistence of memory: an f mri investigation of the brainprocessing of surrealistic imagery in advertising. journal of marketing communications, 19(5), 341-359. paivio, a. (1971). imagery and verbal processes. nueva york: holt, rinehart & winston. paivio, a. & harshman, r . (1983). factor analysis of a questionnaire on imagery and verbal habits and skills. canadian journal of psychology, 37, 461-483. percy, l. & elliot, r . h. (2005). strategic advertising management. oxford: oxford university press. robles, s. (2004). realce y apelación en el lenguaje de la publicidad. madrid: arco/libros. rossiter, j. r . (1988). the increase in magazine ad readership. journal of advertising research, 28(5), 35-39. sánchez, m. (2008). sonido envolvente 5.1: una posible solución a la crisis publicitaria en españa. madrid: dykinson. sánchez, r . & garcía-albea, j. (1986). dos vocabularios: diferencias computacionales en el estudio del lenguaje. en siguán, m. (ed.), estudios de psicolingüística (87-103). madrid: pirámide. schroeder, m. (2008). being for: evaluating the semantic program of expressivism. oxford: oxford university press. sharps m. & price j. l. (1992). auditory imagery and free recall. journal general psycholy, 119(1), 81-87. 238 influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad... isidoro arroyo-almaraz y otro thompson, v. & paivio, a. (1994). memory for pictures and sounds: independence of auditory and visual codes. canadian journal of experimental psychology/revue canadienne de psychologie expérimentale, 48(3), 380-398. doi: 10.1037/1196-1961.48.3.380 van loon-vervoorn, a. & van der ham-van koppen, m. (1988). the importance of age of word acquisition for imageability in word processing. en denis, m. et al. (eds.), cognitive and neuropsychological approaches to mental imagery (99-107). dordrecht y boston: martinus nijhoff publishers. vargas, l. (2013). publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria. cuadernos.info, 32, 89-100. doi: 10.7764/cdi.32.495 wright, p. & rip, p. c. (1980). product class advertising effects on firsttime buyers’ decision strategies. journal of consumer research, 7, 176-188. zvyagintsev, m. et al. (2013). brain networks underlying mental imagery of auditory and visual information. european journal of neuroscience, 37(9), 1421-1434. doi: 10.1111/ejn.12140 violencia en el cine artículo: ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo? autor: maricruz castro ricalde universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo? resumen: a raíz de los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre en suelo estadounidense, se ha remarcado cómo los medios de comunicación no sólo han sido portadores de noticias, sino sujetos de atención en sí mismos, debido a sus nexos con una perspectiva ética o bien, a una ausencia de ella. la homogeneización informativa, la polarización de los sujetos de interés y el alimento de los prejuicios, son características de lo que están logrando a través de sus prácticas informativas y, por tanto, para cambiar este panorama, tienen una responsabilidad urgente en sus manos: erigirse en tribunas que promuevan la reflexión sobre la realidad. informar, sí, pero aparejado a una visión ética, lo cual presupone aparejar el número de muertos a las causas que están detrás de esos sucesos. maricruz castro ricalde nació en mérida, yucatán, en 1963. obtuvo la maestría y el doctorado en letras modernas por la universidad iberoamericana. realizó un segundo doctorado en el área de comunicación (periodismo y cine), en la universidad del país vasco, españa. es profesora titular del tec de monterrey, campus toluca, en donde inició sus actividades en 1987 y se incorporó como profesora de planta en 1990. actualmente es profesora titular, certificada, y coordinadora del modelo educativo en la división de administración y humanidades. es también docente de tec.com y la universidad virtual del sistema itesm. ha sido tres veces becaria del centro toluqueño de escritores y ha recibido en tres ocasiones el premio estatal de literatura, en la categoría de ensayo. en el 2000, el campus toluca le concedió el borrego de oro, máxima distinción hacia un docente. ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo? maricruz castro ricalde por una acción del imaginario cultural, de esas imágenes del mundo creadas por “las ideas”, cuando escuchamos la palabra “ética” solemos remitirnos a una persona que habla de un deber ser: pensamos en un cuadro en donde alguien, desde lo alto, le dice a los demás cómo vivir, cómo actuar, cómo forjar su pensamiento. de aquí que, instintivamente, podamos generar dos movimientos contradictorios: uno de ellos sería el alejarse de todo lo que tenga que ver con esa palabra y sus alcances, y el otro es el que acepta en forma ciega, sin cuestionamiento alguno. esa es una de las características de un enorme número de miembros de nuestra sociedad contemporánea: un individualismo acendrado, en donde se rechaza de inmediato a cualquier persona o institución que insinúe algún tipo de obediencia. el dogma y la tradición se han debilitado frente a la necesidad de la persona de asumir sus propias decisiones. las instituciones son menos respetadas o tomadas en cuenta e, incluso, hay una actitud de franco desafío hacia ellas. cada vez hay más gente que vive sola; hay más productos diseñados para el consumo individual; hay más propuestas de viviendas para una pareja. frente a la soledad, el individuo tiene la opción del anonimato de la masa (conciertos, grandes centros nocturnos, vida en las grandes urbes). en este segmento de la sociedad se percibe un ansia por la diferenciación y, al mismo tiempo, un alto sentido de la competencia. en 1995, comenzó a circular en el mundo académico una teoría vinculada con la importancia de los lazos comunitarios. robert d. putnam (2000), primero a través de artículos y finalmente en un libro publicado recientemente, dio a conocer el resultado de un análisis sociológico realizado en estados unidos. en él sostiene que en ese país la gente se ha desconectado de sus amigos, sus vecinos y sus estructuras sociales, lo cual se traduce en una caída peligrosa de los valores sociales, a los que llama “capital social”. los usuales centros de reunión comunitaria prácticamente han desaparecido. él pone el ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 ejemplo de los clubes de bolos, una tradición enormemente arraigada sobre todo a partir de la década de los cincuenta. este tipo de estudios no es nuevo, pues desde los años ochenta, diversos teóricos (amitai etzioni, robert bellah) han analizado cómo el individualismo ha debilitado la capacidad de compromiso con el entorno ciudadano. la asistencia menguada a reuniones comunitarias, la antigua fortaleza de las asociaciones vecinales, y el debilitamiento de los sindicatos o las iglesias son un termómetro de este desinterés por cooperar socialmente. en contraste, los medios de comunicación ofrecen una solución que intenta aliviar ese aislacionismo, proponiendo productos de gran aceptación entre las audiencias y que enfatizan, precisamente, lo contrario a lo experimentado por los grupos humanos contemporáneos de occidente. el éxito de series de televisión como ally mcbeal, friends o the sopranos da cuenta de ello. en la primera, ally es una exitosa abogada de alrededor de treinta años que viste ropa de firma, y a pesar de sus anhelos no encuentra una pareja estable. friends es la historia de cuatro amigos de una edad semejante a la de ally, con una vida amorosa casi igualmente inestable; por su parte, ellos enfrentan la precariedad del mundo laboral. the sopranos difieren un tanto, aún cuando el enfoque comunitario permanece. tony soprano es el líder de la mafia de new jersey, pero tan importante es su papel en ella como los vínculos creados con su familia real y su “familia” postiza, la de los gángsters. en las tres vemos a los protagonistas arropados por grupos de amigos incondicionales, cuya sola presencia atenúa la problemática que vive cada uno de ellos. todos ellos tienen un centro de reunión: el bar de abajo de la oficina en ally mcbeal, la cafetería “central perk” en friends o el restorán a donde siempre acude tony soprano. si nos damos cuenta, esta fórmula es similar en otras series más antiguas de igual o mayor éxito, como lo fueron cheers y seinfield. en todas ellas, las relaciones sociales se entablan de manera muy fuerte, muy entrañable, justamente en la situación contraria que se ha detectado, sobre todo en los grandes núcleos urbanos. esta situación no es demasiado lejana a la vivida en méxico. si bien no se puede hablar de los clubes de bolos a los que se refería putman, sí de la significación ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 de la plaza pública (llámese centro histórico, alameda, zócalo o portales), lugar de confluencia en donde se iniciaban o fortalecían vínculos individuales y comunitarios. es interesante para la sociología, analizar cómo de manera parcial, la función de esos centros de reunión se ha trasladado a los espacios constituidos por los centros comerciales. la gran diferencia es que el consumo se ha convertido en el máximo vínculo entre quienes acuden a ellos. aún cuando el objetivo máximo sea la socialización, tanto los hábitos como los índices de consumo forzosamente han aumentado, pues el entorno así lo alienta. ver y dejarse ver sucede en un ambiente en donde también es preciso comprar, comer y divertirse. si en los centros comerciales, por otra parte, hay una convocatoria colectiva, el esparcimiento tiende a reforzar ese sentido de lo individual y más aún, del aislamiento. el cine, con todas sus maravillosas implicaciones, desde una perspectiva sociológica permite el doble juego de tener a alguien a un lado, sin que ello signifique el intercambio real que entraña el compañerismo. observación similar podría hacerse en torno de los sitios en donde se juega con maquinitas, videos o realidad virtual. éstos, casi siempre, están diseñados para alojar a un número considerable de personas, sumidas en su propio mundo, en la lucha contra la máquina, y en los que la interacción interpersonal es casi nula. el otro movimiento en relación con esa idea de autoridad y paternalismo es el de una adhesión total a todo discurso que prometa el éxito sin esfuerzo ni condiciones. la proliferación de movimientos religiosos, de grupos ansiosos de encontrar respuestas en el pensamiento esotérico, es el resultado de la aceptación de modelos cuasi-universales e incuestionables. menos crítica y más conformismo hacia la situación del mundo contemporáneo inducen sea hacia una ideología fundamentada en el utilitarismo, sea hacia una marcada por la renuncia total. de aquí que escuchemos tantos casos de mujeres o familias desvalijadas, porque han decidido ceder todos sus bienes al colectivo al cual pertenecen. conceptos como derechos humanos, libertad o democracia suelen ser escuchados o leídos de una manera similar a como se reciben las tiras cómicas, los horóscopos o los programas de mtv. ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 en ambos casos, la ética sale muy mal parada. sobre todo porque se olvida que no se debe esperar de ella ninguna receta, ningún formulario, destinado a solucionar los conflictos de nuestras vidas. por eso los libros que en siete pasos fáciles enseñan cómo alcanzar la felicidad, plantean preguntas tan profundas como quién se ha llevado mi queso, o tienen como objetivo convertir en millonario al lector, en menos de lo que se piensa, desbordan las tiendas de autoservicio y agotan sus ejemplares en pocos meses. la ética, en cambio, mueve a reflexionar sobre el sentido de la libertad de los individuos, recuerda que cada uno se mueve en un ámbito en donde la elección es posible, y en donde las cosas no son como son, no son irremediables, sino productos de las acciones de otros individuos. una de las grandes trampas de nuestro tiempo es la certeza de lo irremediable. mezclamos el mundo de lo natural con el de lo cultural. olvidamos que al mundo natural le pertenece el ámbito de la necesidad, en tanto que el cultural se mueve en el de la libertad. estos cruces propician que comer, vestir, moverse, propios de la naturaleza humana, nos induzcan a comer en un lugar determinado, comprar una marca de ropa dada o transportarse en un coche nuevo. es decir, perdemos de vista que gran parte de nuestros actos son meros hechos culturales, susceptibles de ser transformados, elegidos, ignorados, anulados. en cambio, los tornamos imprescindibles y les conferimos un valor similar como al de respirar o dormir. he llegado, entonces, el momento de concretar el propósito de este texto: plantear que los ideales de cambio y de reforma constituyen una de las pocas salidas posibles a esa espiral de la indiferencia, la fatalidad y el adormecimiento neuronal. el papel de los medios de comunicación es decisivo, sostiene león olive (1999: 25) en esta dinámica en donde la convicción de lo inevitable (orden económico vigente, “explotación irracional de la naturaleza (...), resolución de las diferencias por medio de la violencia”) se impone por encima del pensamiento riguroso y crítico. si la ética, sostiene fernando savater, busca “una plenitud humana” (2000: 26), en ella está implícita la resistencia hacia un mundo que se desearía diferente. implica un no conformarse con el estado de cosas vigente, lo cual contradice por completo ese ánimo generalizado, cuasi-globalizado, en donde los ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 resultados de la interacción cultural se reciben de una manera totalmente naturalizada, desde la perspectiva de lo inevitable. ética y medios de comunicación a principios de la década de los setenta, a partir de las percepciones y los informes que revelaban, entre otros aspectos, evidentes desequilibrios en los flujos informativos internacionales entre los países desarrollados y las llamadas naciones en vías de desarrollo, surgió la propuesta de un nuevo orden mundial de comunicación e información. muy pronto comenzaron a producirse investigaciones y simpatías en los círculos intelectuales que apoyaban esta corriente, con lo cual se produjo, finalmente, el enfoque que hoy conocemos como “imperialismo cultural”. el resultado fue la demanda colectiva de reestructurar las prioridades de los medios de comunicación, tomando en cuenta la dimensión de su impacto en otros países y/o regiones. uno de los resultados de este enfoque fue el llamado “informe macbride”, producto de dos años de investigaciones, y cuyo objetivo era examinar los problemas relativos a la comunicación en las sociedades contemporáneas (cfr. macbride, 1981) . el texto se publicó en 1980 y abordó muchos tópicos que, hasta la fecha, pueden ser un eficiente punto de partida para analizar el tema y contrastarlo con el giro o bien, la profundización de los diversos aspectos analizados. en distintas partes, el texto habla de la responsabilidad social de los medios de comunicación y propone algunas líneas de acción. se aborda, así, el segundo punto de este texto: los discursos mediáticos y, específicamente, los que atañen a los discursos periodísticos. la ética profesional, asienta el informe macbride, “es sobre todo importante en la medida en que proporciona unas directrices que pueden orientar al individuo en las decisiones que toma, cuando se enfrenta, en su situación profesional, con dilemas o a situaciones varias” (1981: 415). no obstante, es frágil el equilibrio entre la libertad y la responsabilidad. ante la decisión de publicar una noticia sumamente atractiva para el público lector, pero que viola la vida privada del sujeto de interés, es la ética el fiel de la balanza el que la inclina hacia abstenerse a darla a conocer. sin embargo, la pregunta de rigor es ¿cómo ser éticos en un medio, en una sociedad, en una época, en donde eso suena a naftalina, a fuera de lugar? ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 en un primer término, deseamos reflexionar sobre la formulación de la pregunta anterior. interrogarse sobre cómo ser éticos, plantea qué espacio de reflexión existe para darse cuenta sobre la naturaleza y la consecuencia de ciertos actos. a eso nos referimos cuando hablamos de ética: a ser capaces de echar mano de esa ciencia que permite acallar el ruido de la vida contemporánea, aplacar las presiones, suspender momentáneamente el movimiento circundante, para poder cuestionarnse sobre los fundamentos de nuestras ideas y nuestro comportamiento. “los medios de comunicación son, generalmente, transmisores del sistema de valores y de la ideología dominante que tiene cada sociedad” (peñafiel, 1995: 123). junto con el sistema educativo son el principal canal de información y de acercamiento a la realidad. frente al debilitamiento del núcleo familiar y comunitario, escuela y medios se han convertido en los intermediarios más importantes entre el individuo y la realidad de interés público. a raíz de los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre en suelo estadounidense, se ha remarcado cómo los medios de comunicación no sólo han sido portadores de noticias, sino sujetos de atención en sí mismos. esto debido a distintos factores. tocaré algunos, debido a sus nexos con una perspectiva ética o bien, una ausencia de ella. en primer término, deseamos referirnos a la gran homogeneización informativa presentada. desde hace ya varias décadas, los estudiosos de la comunicación habían advertido el enorme riesgo que entrañaba que los flujos comunicativos internacionales estuvieran a cargo de un puñado de agencias noticias. a principios de siglo, el pastel mundial se había repartido entre las agencias havas de francia, reuter de gran bretaña, wolf de alemania y upi de estados unidos. en méxico, el origen de la gran mayoría de las noticias en torno de las acciones terroristas mencionadas publicadas por la prensa escrita, provino prácticamente las mismas: ap de estados unidos, reuter de gran bretaña, afp de francia y en menor escala notimex, la agencia de prensa mexicana. lo anterior se percibe en la prensa impresa, pero el panorama es más sombrío aún en la electrónica y específicamente la televisiva. si se recuerdan las imágenes del día de los ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 atentados, se tendrá en mente prácticamente las mismas, sin importar el canal televisivo en donde se estuvieran viendo. los contenidos informativos también fueron prácticamente iguales. la desaparición de la diversidad fue constatada, sin que por ello se estuviera descubriendo algo insólito. sólo se refrendó lo que muchas investigaciones han sustentado desde hace una década: la multiplicación de la oferta mediática no implica forzosamente la variedad de sus contenidos. esta situación es igualmente aguda, si hablamos de series televisivas, telenovelas o productos cinematográficos. en las ciudades mexicanas de tamaño mediano, los multicinemas son parte de los centros comerciales descritos líneas atrás. si hace algunos años, había un promedio de seis salas en una urbe de esas dimensiones, hoy no es extraño encontrarnos con tres veces más ese número. sin embargo, al comparar la oferta cinematográfica, es posible percatarse que no ha crecido: lo que se proyecta en un conglomerado es una copia de lo programado en el complejo cinematográfico situado en otro lugar de esa misma ciudad. esto, sin tener que recordar que más del 90% de los títulos cinematográficos que circulan en méxico son producidos en estados unidos, con toda la carga ideológica que esto conlleva. la uniformidad, por lo tanto, acelera ese proceso de naturalización de los objetos culturales. si lo que se escucha, ve y lee es semejante entre sí, es repetido y es aceptado por los miembros de la sociedad a la cual se pertenece, no surge una inquietud siquiera en pensar preguntarse acerca del producto, el proceso y mucho menos será posible darse cuenta que esto ya no se aprecia como un fenómeno cultural, sino se asume como parte de la naturaleza social, como parte de uno mismo. el siguiente rasgo presente en la cobertura noticiosa de septiembre, en méxico, en relación con tales atentados es la polarización de los sujetos de interés. hoy como nunca, hemos visto en nuestros medios de comunicación lo que años atrás analizaba teun van dijk (1998: 328-344), a través de un “cuadrado ideológico”: nosotros ellos enfatiza lo positivo enfatiza lo negativo ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 desenfatiza lo negativo desenfatiza lo positivo estos cuatro movimientos tienen como objetivo el resguardo de la imagen de los participantes que están actuando como miembros de grupo y forman parte de una estrategia global de la comunicación ideológica. tomemos como ejemplo las imágenes (imagen 1) que ilustraron, el jueves 13 de septiembre, tanto la portada como la contraportada de la jornada, uno de los periódicos mexicanos con más penetración y que más claramente se ubican en cuanto a su espectro ideológico de centro-izquierda. pues bien, dos de las tres imágenes exhibidas, las más grandes, posicionan dos símbolos en medio de la destrucción o la nada. en la imagen de la portada, la bandera estadounidense, ondea sobre las ruinas de lo que fueran las torres gemelas. el uso de este símbolo patrio fue recurrente en las siguientes semanas del atentado, pues bastaba él para reiterar los valores enunciados una y otra vez, tanto por las autoridades y las campañas emprendidas por ellos como por los comentaristas y los locutores televisivos: la unión del país (“united we stand”), la libertad, la democracia. frente a lo tambaleante de lo que quedaba de la torre o la inmovilidad de sus escombros, la bandera es agitada vigorosamente por el viento. es difícil ignorar la imagen del lábaro estadounidense en un sinfín de imágenes, en la apertura y la clausura de los noticiarios y los programas especiales y, sobre todo, en la jornada en la cual se reanudaron los juegos del deporte nacional: el fútbol americano y semanas después, la serie mundial de béisbol. en los cascos de cada jugador, contrariamente a los reglamentos, todos lucían una pequeña bandera de ese país. la fotografía de la contraportada, por su parte, exhibe al símbolo neoyorquino, la estatua de la libertad, quien sigue en pie, aun cuando haya desaparecido del paisaje urbano el par de edificios que la escoltaban a lo lejos. las imágenes focalizan la presencia de los símbolos que en ese momento desempeñaron un papel trascendental para que el espíritu de un país no se viniera abajo por la consternación, la derrota, la impotencia, el dolor y la sacudida a la confianza que abruptamente se le vinieron encima al pueblo estadounidense. en ambas imágenes, entonces, hay una adhesión a ese nosotros herido. imagen 1 años antes, van dijk había afirmado: “los mismos prejuicios predominantes que la prensa produce o alimenta se están utilizando para crear estados de conciencia colectivos que nos colocan a nosotros en un occidente ‘moderno’ y ‘democrático’ frente a ellos, que, ante la desaparición del comunismo, se asocian principalmente con el conocido esquema orientalizante de una sociedad primitiva, dictatorial, violenta, de terrorismo islámico, árabe o de ‘fundamentalismo’” (1997: 228). en otro texto, en el artículo “feminismo y postcolonialismo” (2001), recuerdo las propuestas de edward said, quien sostiene: “el imperialismo mantiene su poder mediante la designación de un espacio discursivo. éste silencia y convierte en invisibles todas aquellas perspectivas que no concuerdan con los marcos de referencia forjados.” comparemos ahora la tercera imagen de la contraportada junto con la siguiente (imagen 2): ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 imagen 2 ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 fotografías como ésta han circulado en todo el mundo, una vez que las sospechas de la autoría intelectual de ese inusitado acto de violencia recayeron en el líder osama bin laden. junto con la nota que días después se publicó globalmente, en la cual se retomaba su declaración de inocencia, aparecía su imagen con un arma a un lado y una sonrisa en el rostro. exactamente lo mismo había ocurrido un día antes, cuando la prensa occidental dio a conocer que omar khadafi, ancestral enemigo político de los estados unidos, se deslindaba del hecho. en ese caso, también se difundió su figura con un arsenal detrás suyo. en ambas ocasiones, las imágenes eran de archivo, lo cual implica la posibilidad, escasa es cierto, pero real, de la selección de las imágenes que serían difundidas. las fotografías de los líderes políticos estadounidenses, en cambio, tienen como marco la destrucción absoluta. por un proceso tropológico, las imágenes presentadas dicen mucho más de lo que muestran. se establecen en ellas los pares nosotros ellos inocencia culpabilidad pacifismo belicismo impotencia acción modernidad, progreso primitivismo el primer par bastaría para que al cuestionarse las siguientes parejas se debilitaran en forma contundente. si “ellos” (osama bin laden a la cabeza, pero los fundamentalistas musulmanes detrás de él) son culpables, entonces la agresión contra estados unidos ha convertido a este país, de inmediato, en un adalid de los valores occidentales, dentro del discurso mediático. así, de un plumazo se borran las intervenciones en grenada, panamá, medio oriente o el golfo pérsico, por nombrar unas pocas. el sentimiento de impotencia frente a la acción emprendida por “ellos” justifica una reacción, similar o mejor aún: más destructiva que la padecida. de ahí el primer nombre, luego cambiado, de la planeada operación militar: justicia infinita. se reafirma la distancia en relación con el “otro”, nuestras diferencias con él, mediante el énfasis en la indumentaria (árabe y, por si fuera poco, con una tela con un diseño militar) y el lugar (una tienda de campaña) en ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 donde es fotografiado bin laden. el contraste es evidente con el paisaje que rodea a george bush y al secretario de defensa, vestidos impecablemente de traje y corbata, en el sitio de la desgracia. el sentido común pone al lector del lado del agraviado. hoy es el pueblo estadounidense y mañana es él porque lo atacado es también su estilo de vida, sus valores, lo que simbolizan para el ser humano contemporáneo. la lógica dice que son “ellos” los enemigos, a quien el lector también debe desear vencer. es difícil percibir la gran trampa ideológica inmersa en estos seudo-razonamientos, dudosos desde el momento en el que proponen una perspectiva binaria en donde se recurre, como en los cuentos de hadas y los esquemas narrativos más elementales, a dualidades del tipo malo/bueno, blanco y negro. evidentemente, frente a los terribles acontecimientos del 11 de septiembre pasado en nueva york, la lógica impele a censurar y a sentir una gran consternación por lo sucedido. los muertos, los deudos y las consecuencias (pérdidas de empleo, trastornos familiares, inseguridad social, alarma generalizada) se merecen esos sentimientos y mucho más. pero no se puede consentir la construcción de una emotividad, exacerbada principalmente por las imágenes y los audios vistos y escuchados y que esto anule la conciencia de las causas y los antecedentes, en donde la hoy víctima no ha desempeñado el papel de la inocente. el papel de los receptores activos y pensantes debería conducir a preguntarse sobre estos procesos de construcción ideológica, en la que los medios de comunicación son protagonistas. después de la segunda guerra mundial, fueron los orientales (japoneses, chinos, vietnamitas, no había diferencia alguna); posteriormente los comunistas rusos, desde hace varios años, ahora el enemigo es el islam. ¿no nos extraña, entonces, que sean los valores de occidente siempre los buenos de la película? bastaría un vistazo a los villanos de la serie de james bond o a los de rambo para conocer cuál es el enemigo ideológico en turno. deseamos finalizar este punto, sobre el cual podríamos profundizar mucho más, enfatizando que no se trata de sustituir nombres o polarizar posiciones. sostener la ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 inocencia o la culpabilidad de alguno sería respaldar un esquema basado en los extremos. hoy se llama el islam, mañana podrá ser cualquier otro grupo humano, si se continúa con la simplificación de una realidad enormemente compleja. característica que lejos de inducir a dejar las explicaciones a los “expertos” o a cuadricular para intentar entenderla, debería invitar a profundizar en ella. en este sentido, los medios de comunicación están fallando tanto como la responsabilidad ciudadana. ni ellos están creando los espacios para el cuestionamiento, ni los miembros de cada sociedad los están exigiendo, generando o siquiera planteándolos como necesarios. ¿una vuelta al humanismo? ¿cómo evitar el colapso del compromiso civil? en su libro, putnam (2000) ofrece diversos modos de restaurar las relaciones sociales que se han erosionado en los últimos tiempos. insiste en la necesidad de educar a los niños y los jóvenes en una mayor participación en actividades sociales, desde equipos deportivos a servicios comunitarios. en cuanto a los que ya están en el mundo laboral, habla de la necesidad de fomentar un ambiente familiar amistoso y orientado comunitariamente, por una parte. por la otra, la urgencia de que las organizaciones brinden una mayor flexibilidad a sus empleados, de modo que pudieran atender sus responsabilidades familiares y civiles. para intentar atar los cabos que hemos dejado sueltos en estas líneas, retornaremos a las parejas ética y medios de comunicación, ética y discurso periodístico. hemos abundado sobre el concepto de ética, como un espacio que favorece la reflexión y que erige al individuo como un ser en libertad. después de todo, son sus elecciones las que lo definen. en este sentido, los medios de comunicación tienen una responsabilidad urgente en sus manos: erigirse en foros, en tribunas, que promuevan la reflexión sobre la realidad. su función va mucho más allá de ser transmisores de datos en bruto que se solazan cuando hay una declaración de guerra, un atentado terrorista o un golpe de estado, pues eso les asegura el titular del día siguiente o el “teaser” del noticiario vespertino. su rol más bien se vincula a informar, sí, pero aparejado a una visión ética, lo cual presupone aparejar el número de muertos a las causas que están detrás de esos sucesos. no se reduce a explicar cómo aconteció el hecho, sino a cuestionarse la razón por la cual tuvo ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 lugar y con ello mover a la opinión pública a que se pregunte sobre si es ésa la realidad en la que quiere vivir. así como la ética no provee las recetas para ser una buena persona, los medios de comunicación tampoco van a arreglar el mundo por sí solos. no obstante, poner a pensar a los lectores, invitarlos implícitamente a participar de manera activa en la plaza pública, en el foro social, tiene consigo toda una serie de consecuencias deseables. en un primer término, activar ese sentido comunitario, de cohesión social del que habla robert putman. si un medio de comunicación ofrece las herramientas de manera sistematizada, vinculados con objetivos específicos, programas diseñados ex profeso, a través de reportajes de fondo, periodismo de investigación, debates, micrófonos abiertos, programas o textos de análisis, entre muchas otras posibilidades, para que el lector o el espectador tome una postura y se abra a conocer las de los otros, sus vecinos, sus conciudadanos de aquí o del mundo, estará reactivando esa necesidad del otro, el requerimiento de tener con quién hablar, con quién dialogar, con quién llegar a consensos y también, por supuesto, a la aceptación de la discrepancia, de la diferencia. en segundo lugar, los propios medios de comunicación propiciarán una crisis de la representación. las imágenes no se apreciarán más como la realidad, sino como intermediarios de ella. el asesinado, el derrocado, el preso no serán más sujetos de una imagen, sino se convertirán en personas, en individuos, cuyos destinos están ligados indisolublemente a una sociedad y, por lo tanto, vinculados del todo con cada uno de nosotros. ¿es esto una propuesta humanista? me parece que sí. es un retornar a una visión del ser humano como constructor de sí mismo y de su entorno. junto con gianni vattimo (1994), vemos nuestro tiempo como un campo de oportunidades, en el que existe la posibilidad real de una existencia diferente y menos apocalíptica. junto con este filósofo italiano, abordamos el humanismo lejos de la perspectiva tradicional del ser humano como núcleo del universo y señor del ser. en un tiempo en donde los centros y las referencias inamovibles han perdido sentido, la antigua perspectiva humanista poco contribuye a esclarecer la experiencia contemporánea. la de vattimo propone al individuo a responsabilizarse de sí mismo, a admitirse como débil, negarse como sujeto fuerte, como ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 sujeto/centro y como espíritu absoluto. esto implica la renuncia de la consideración de la ética como una prescriptiva, como una legitimación a los discursos sociales vigentes de fuerte orientación utilitarista. más bien invita a mirarla como la plataforma que potencializará nuestro espíritu crítico, que agudizará nuestra capacidad de observación y creatividad sobre una realidad nunca acabada, siempre abierta a la acción de cada ser humano. bibliografía casado valverde, manuel. lenguaje y cultura. síntesis. madrid, 1988. castro ricalde, maricruz. 2001. “feminismo y postcolonialismo” en la enseñanza de las humanidades. http://bb.tec.com.mx dijk, teun van. 1997. racismo y análisis crítico de los medios. barcelona: paidós. --------------------1998. “estructuras ideológicas del discurso” en ideología. barcelona: gedisa. macbride, sean et al. 1981. un solo mundo, voces múltiples. méxico: fce/unesco, 1980. mongin, oliver. 1999. violencia y cine contemporáneos. barcelona: paidós. ética y discurso periodístico: ¿una vuelta al humanismo?. maricruz castro ricalde. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 17 olive, león. 1999. multiculturalismo y pluralismo. méxico: paidós/unam: peñafiel, carmen 1995. “responsabilidad pública del periodista” en medios de comunicación y sociedad. bilbao: upv. putnam, robert d. 2000. bowling alone: the collapse and revival of american community. new york: simon & schuster. sánchez capdequí, celso. 1999. imaginación y sociedad: una hermenéutica creativa de la cultura. madrid: tecnos/universidad pública de navarra. santuc, vicente. 1998. “el nuevo hombre mundial. del topo en sus laberintos” en neoliberalismo y desarrollo humano. desafíos del presente y el futuro. lima: instituto de ética y desarrollo. savater, fernando. 2000. los caminos para la libertad. ética y educación. méxico: ariel/tec de monterrey. vattimo, gianni. 1994. el fin de la modernidad. nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. 4ª. ed. barcelona: gedisa editorial. http://www.simonandschuster.com/book/default_book.cfm?isbn=0684832836 bibliografía microsoft word sobre el periodismo en estados unidos palabra clave 95 número 3 · 1999 sobre el periodismo en estados unidos ¡qué centuria! entender el periodismo norteamericano no es fácil, y menos cuando ha sido testigo de excepción de los más importantes sucesos mundiales. este artículo recoge algunas impresiones del periodismo en estados unidos durante el último siglo, y particularmente es una herramienta fundamental para comprender la formación que hoy se imparte en las principales escuelas de periodismo del país. harold evans es vicepresidente y director editorial de u.s. news & world report, new york daily news, the atlantic monthly y de fast company. es el autor del libro bestseller «the american century». en este texto editado por palabra clave, evans analiza el desempeño de los medios de comunicación en el siglo que termina, a través de este artículo (con título original ,«what a century!») para la más reciente edición de la revista bimensual columbia journalism review (cjr, fundada en 1961, www.cjr.org) de la universidad de columbia en nueva york. harold evans palabra clave 96 número 3 · 1999 i usted fuera uno de los 76 millones de estadounidenses en 1900, con seguridad que lo que sabría de la actualidad dependería en gran medida del sitio de residencia. si estuviera en nueva york podría leer world de joseph pulitzer, journal de william randolph hearst, tribune de whitelaw reid, sun de charles dana o herald de james gordon bennet e, incluso, el new york times entonces salvado de la bancarrota por adolph ochs y que en 1927 se dió el lujo de comprar los derechos exclusivos para la difusión del viaje interoceánico de charles lindbergh a parís. sin embargo, si usted residió en alguna gran ciudad de estados unidos, no pudo dejar de enterarse del curioso ensayo de joseph pulitzer para convertir en 1901 a su famoso periódico world -con la asesoría de alfred harmsworth, fundador del daily mail de londresen un tabloide de artículos de no más de 250 palabras. y precisamente esa fue, posteriormente, la influencia y la guía para que joseph medill patterson fundara su exitoso periódico bajo el nombre de new york ilustrated daily news. leyendo cualquiera de la publicaciones periódicas que circulaban en nueva york, usted se enteraría simultáneamente de lo que estaba sucediendo en galveston, texas, o con la guerra hispanoamericana por el dominio de filipinas, sin dejar de leer sobre la gran noticia: la próxima elección presidencial disputada entre el fogoso republicano theodore roosevelt (quien había recibido el respaldo de william mckinley tras renunciar a su campaña de reelección) y el populista william jennings bryan. claro está que cada información era manipulada en concordancia con las preferencias e inclinaciones del dueño del medio y para sobrevivir en la batalla por capturar millones de lectores. una batalla que, con la ayuda de los medios tecnológicos para la impresión y la comunicación de la época, llevaría al florecimiento de los grandes emporios periodísticos actuales. para comienzos de siglo, el resto de la población estadounidense, la rural, estaba sedienta de información además de estar atrasada 20 años en el uso de la radio. el conocimiento de su entorno y del resto del mundo estaba sujeto a la información que alguien pudiera traer o a la casual s sobre el periodismo en estados unidos ¡qué centuria! palabra clave 97 número 3 · 1999 lectura de algún periódico viejo o de uno que fuera publicado en alguna cercana ciudad con sus conocidas limitantes. ¿con criterio social? para comienzos del siglo xx, el periodismo en estados unidos era de extrema imaginación pero con tendencia, por fortuna, a ser más útil para la sociedad. se esperaba entonces que las publicaciones llegaran a ser tan aprovechadas como el mismo sistema ferroviario en su conexión y acercamiento de ciudades y pueblos. incluso, se comenzó a crear un mercado publicitario nacional aprovechado desde sus inicios y en buena hora por los empresarios, contribuyendo así al crecimiento tanto de la industria como de la democracia informativa, tan promulgada esta última en la constitución. el periodismo de revista más que el de periódico contribuyó en este aspecto a través de un periodismo investigativo y fiscalizador, como fue el caso -por nombrar sólo dos ejemplos de revistasde mccure (de propiedad del irlandés samuel sidney mccure) y su trabajo entre 1902 y 1904 sobre los abusos cometidos por la standard oil company de john d. rockefeller y de cosmopolitan (de propiedad de william randolph hearst) con una serie de artículos sobre la corrupción en el senado. la fotografía, por su parte, tomó la fuerza que le es propia para el manejo del realismo de la imagen, destacándose trabajos como los de jacob riis y lewis hine. en la primera década al menos fueron publicadas como mínimo 2.000 fotos, muchas de ellas como soporte para diseñar enérgicas y llamativas portadas. el poder de las nacientes publicaciones impresas no podía desestimarse (como lo hizo en una ocasión el presidente theodore roosevelt) dada su aceptación y credibilidad entre el público y por su creciente cobertura nacional como en el caso del otrora saturday evening post (de george horace lorimer, cuya circulación alcanzó los tres millones de ejemplares en 1937) y que ya para 1821 había alcanzando el millón de ejemplares. incluso estos medios se dieron el lujo de emplear a escritores de talla mundial como f. scott fizgerald, robert louis stevenson o sinclair lewis y de circular sin ninguna pauta (claro que harold evans palabra clave 98 número 3 · 1999 fueron también muchos los proyectos editoriales que fracasaron o que no alcanzaron la calidad e independencia periodística necesaria para sobresalir) como fue en los casos de readers digest (fundada en 1922) y de otras como time (1923), american mercury (1924) y the new yorker (1925, de propiedad de harold ross). fue la época del nacimiento, a pesar de crisis de los 30, de otros grandes medios como business week (1929), fortune (1930), newsweek (1933), life (1936), ebony (1945), playboy y tv guide (1953) y sports illustrated (1954). ¿qué tan mal están las cosas? la época mencionada anteriormente también fue la misma del nacimiento de la crítica sobre el trabajo periodístico realizado, una crítica que no venía tanto de la academia ni de la sociedad en general, sino del mismo bando. fue así como los grandes críticos eran los mismos colegas, entre quienes se destacaron nombres como david broder, robert macneil, a.m. rosenthal, osborn elliot y steven brill (autor de brill's content). se comenzó a examinar el manejo del poder de la prensa con sus vicios y prebendas: inexactitud, superficialidad, prepotencia, intolerancia, monopolización, protagonismo. incluso el valiente editor de newsweek durante el caso watergate y la guerra de vietnam se refirió a su oficio con desprecio, sobre todo cuando veía cómo grandes y tradicionales medios impresos como the washington post, the new republic y the boston globe eran simples fábricas de publicaciones. la herencia de esa decadencia llegó a su máximo grado cuando en noviembre del año pasado, la cbs transmitió en vivo, y como un evento de gran importancia periodística en su programa televisivo 60 minutes, la muerte con inyección letal de un paciente terminal a manos del médico jack kevorkian (conocido como dr. death). desafortunadamente la tendencia actual de una parte de los involucrados en el negocio periodístico apunta a sostener que eso es lo que quiere el cliente. se debe buscar y juzgar los errores, vengan de donde vengan y bajo cualquier perspectiva. dos elementos han de tenerse en cuenta para ello: sobre el periodismo en estados unidos ¡qué centuria! palabra clave 99 número 3 · 1999 • en cualquier sociedad con libertad de prensa las irregularidades periodísticas siempre existirán en mayor o menor grado, siendo ellas corregibles pero no suprimibles. • en el siglo de la globalización de las comunicaciones la pluralidad y diversidad en los medios es imparable, dando como resultado una mejor comprensión del entorno que de otra manera nos sería invisible. bajo las dos anteriores premisas, la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos debe ser tan bien evaluada como la fuente que la provea sin importar la tradición y la especialización de la misma (new york times, rolling stones, christian science, monitor, virginian pilot). desde entonces la prensa ha estado presente en todos los ámbitos de la sociedad, desde los más bajos asuntos callejeros hasta los más importantes acontecimientos políticos, económicos y sociales. la prensa se ha consternado pero también ha mantenido su discurso civil. ha sufrido la guerra, ha vivido los momentos alegres, ha divertido pero también ha hecho daño y ha evolucionado, especialmente en las dos últimas décadas con las nuevas tecnologías digitales para la comunicación en línea. dos ejemplos de ese progreso, bueno o malo, lo dan cnn (fundada en 1980) con su servicio mundial de noticias las 24 horas del día y el periódico nacional usa today (fundado en 1982). ambos creados bajo una lluvia fuerte de críticas y un panorama de escepticismo. dos medios que hoy son buscados por presidentes, ministros y líderes, dado su importante influencia en la sociedad moderna (cnn y la guerra del golfo pérsico). sin embargo ese progreso había sido cuestionado mucho antes de que comenzara, cuando, en 1890 en la publicación harvard law review el profesor louis brandeis y el empresario samuel warren escribieron un artículo en el cual se advertía del peligro, casi de ofensa criminal, que la nueva actividad representaba para la sociedad: «la prensa está sobrepasando en todas las direcciones las fronteras de la propiedad privada y de la decencia. el chisme no sólo se ha convertido en el refugio de lo pernicioso y de lo vicioso sino también en un lucrativo negocio de tipo industrial». harold evans palabra clave 100 número 3 · 1999 durante la siguiente década el tema de la regulación a los medios de comunicación fue obligado. voces como la william allen white pedían hacer de la ocupación algo digno y profesional, lejos de extremos como la hipocresía y la pornografía. desafortunadamente el apetito del público por revelaciones sexuales, por escándalos y por situaciones extremas de todo tipo se ha mantenido desde entonces, alimentando en gran medida la existencia de los mismo medios. un reflejo de ello son los premios periodísticos (estilo pulitzer, george polk o mollie parnis) que exaltaron cubrimientos -muchas veces de impresos no tan famosos y con la ayuda de la reportería gráfica (lease fotoperiodismo) que permite ir más allá de la frontera de la imaginaciónde eventos como las actividades del ku klux klan, los asesinatos en nueva york, las torturas en las cárceles, los secuestros y violaciones de adolescentes, las atrocidades de la guerras en corea y en vietnam (en esta última murieron al menos 135 fotógrafos internacionales cumpliendo con su trabajo), el narcotráfico entre estados unidos y méxico y los amoríos ilegales de políticos y hombres influyentes. siempre adelante como se ha expuesto, la prensa impresa ha tenido sus malos momentos. lo que no se le puede negar es que ha estado a la vanguardia de los acontecimientos y de las percepciones que se tienen en el mundo desde 1890. en las primeras décadas del presente siglo los académicos y analistas estadounidenses en relaciones internacionales dependían en gran medida de los informes emitidos por las agencias de prensa de inglaterra y de francia (como reuters y havas), razón por la cual fue creada la agencia internacional record (la primera estadounidense, gracias al esfuerzo de melville stone y victor lawson) con noventa corresponsales entre europa y oriente. posteriormente nacieron the associated press, united press (1907) e international news service (1909) que cubrieron e informaron con éxito eventos como las revoluciones en méxico (así los hizo john reed al lado de pancho villa) y en rusia (nuevamente john reed en 1917), las dos guerras mundiales (con intelectuales estadounidenses viviendo en el viejo continente para analizar en profundidad el desarrollo de las mismos y con la retransmisión en vivo de la cbs de los sonidos de la guerra: sobre el periodismo en estados unidos ¡qué centuria! palabra clave 101 número 3 · 1999 sirenas, bombardeos, armas de fuego, gritos, explosiones) y la guerra civil española (con ernest hemingway a la cabeza). fueron estos mismos medios (prensa, radio, televisión) los que le advirtieron a estados unidos que tarde o temprano tendría que formar parte de la segunda guerra mundial. durante la guerra de vietnam gran parte de esa prensa fue atacada por políticos y militares (como lo hizo el general mccarthy en la segunda guerra mundial, ahora lo hacían el presidente lyndon b. johnson y el pentágono) que sostenían que la prensa distorsionaba la realidad. pero fue esa misma prensa la que denunció los abusos de estados unidos en saigon y la inutilidad de esa errónea incursión militar por la cual murió cerca de medio millón de estadounidenses (razón tenían, en 1968, los editoriales de the washington post y los informes de la cbs). la prensa en este siglo y más en la segunda mitad, le ha permitido a los estadounidenses decir lo que piensan y encontrar lo que necesitan encontrar. fueron los medios, en especial los impresos, los que apoyaron los grandes cambios sociales y constitucionales en estados unidos gracias a la adecuada combinación -en la mayoría de los casosde la primera enmienda y del derecho a la información. dos ejemplos gloriosos de ello son el que the new york times lograra en 1967 que la corte suprema declarara a los segregacionistas de alabama como violadores de los derechos constitucionales, y el trabajo profesional de the washington post (con los periodistas woodward y bernstein) en el caso del watergate que culminó con la caída del presidente richard nixon. paulatinamente el periodismo impreso se ha ido ganando el derecho a hacer su trabajo tanto con libertad responsable como con lucrativa recompensa. desafortunadamente, no sucede completamente lo mismo con la televisión y así lo sustenta fred friendly al afirmar que «el problema de la televisión es que hace tanto dinero haciendo lo peor que no puede esforzarse por hacer lo mejor». por su parte james gordon bennet formula la adecuada pregunta: ¿qué puede detener al periodismo impreso de ser el gran órgano para la reforma social? con seguridad que este tipo de periodismo sobrevivirá y que el ciberespacio con su harold evans palabra clave 102 número 3 · 1999 instantaneidad lo transformará en gran medida, pero no lo destruirá puesto que más bien se harán complementarios uno al otro. lo que sí se necesita en el próximo siglo para una sociedad cada vez más compleja e informada, es una «inteligencia organizadora» que satisfaga la curiosidad, descubra la verdad, entienda el sentido de la vida, entregue información y le permita a los individuos (que no tienen tiempo alguno para perder) diferenciar lo relevante de lo insignificante. por ahora esa función la ha venido cumpliendo satisfactoriamente el buen periodismo y mucho más el impreso. 184 211 bajo el acecho de cronos.indd 184 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón bajo el acecho de cronos carlos mario correa soto1 lina mondragón2 recibido: 2014-03-24 aprobado por pares: 2014-06-11 enviado a pares: 2014-03-25 aceptado: 2014-07-03 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo correa-soto, c. m., mondragón, l. marzo de 2015. bajo el acecho de cronos. palabra clave 18(1), 184-211. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.8 resumen la crónica universitaria en colombia, escrita y publicada por los estudiantes reporteros en los periódicos y revistas que sirven de laboratorio a los pregrados de comunicación social o periodismo, se mira en el espejo de cuerpo entero de la narrativa periodística latinoamericana contemporánea de los denominados nuevos cronistas de indias, tanto en aspectos de contenido como de forma. este artículo describe las apuestas por la crónica que hacen estos aprendices a partir de una preselección de 300 narraciones, de un total de 700, ubicadas en 35 periódicos y revistas, impresos y digitales; y de una selección final, convertida en una antología, aprendiz de cronista, de 105 crónicas publicadas entre octubre de 1999 y noviembre de 2013. además presenta los temas recurrentes entre los jóvenes reporteros, tales como: crimen, narcotráfico, migraciones forzadas, vida urbana, marginación, prostitución, pandillas, música, recreación y deporte, rebusque mayor y menor; es decir, los esplendores y las miserias individuales y sociales de cada día. 1 profesor asociado, universidad eafit. magíster en literatura colombiana, universidad de antioquia. ccorrea9@ eafit.edu.co 2 auxiliar de investigación, universidad eafit. comunicadora social y candidata a la maestría en estudios humanísticos de la universidad eafit. imondrag@eafit.edu.co 185palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 palabras clave periodismo universitario, periodismo narrativo, aprendices, crónica, reportaje (fuente: tesauro de la unesco). under the threat of chronicles abstract the form and content of the university chronicle in colombia written and published by student reporters in newspapers and magazines that serve as laboratories for undergraduates in social communication and journalism is examined in the full-length mirror of the contemporary latin american journalistic narrative of the so-called new chroniclers of the indies. this article describes the gamble these apprentice journalists are taking on the chronicle. it is based on a pre-selection of 300 narratives from a total of 700 found in 35 newspapers and magazines, in print and digital form, and on a final selection made into an anthology: aprendiz de cronista (apprentice chronicler) featuring 105 chronicles published between october 1999 and november 2013. it also looks at the recurring themes among young reporters, such as crime, drug trafficking, forced migration, urban life, marginalization, prostitution, gangs, music, recreation and sports, major and minor moonlighting or jobs on the side; in other words, the individual and social splendors and miseries of each day. keywords journalism, college, apprentice, chronicles, reports (source: unesco thesaurus). 186 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón sob a ameaça da crônica resumo a crônica universitária na colômbia, escrita e publicada pelos estudantes repórteres nos jornais e revistas que servem de laboratório aos cursos de graduação em comunicação social e jornalismo, se olha no espelho de corpo inteiro da narrativa jornalística latino-americana contemporânea dos denominados novos cronistas de índias, tanto em aspectos de conteúdo quanto de forma. este artigo descreve as apostas pela crônica que fazem esses aprendizes a partir de uma pré-seleção de 300 narrações, de um total de 700, de 35 jornais e revistas, impressos e digitais, além de uma seleção final, convertida numa antologia, aprendiz de cronista, de 105 crônicas publicadas entre outubro de 1999 e novembro de 2013. ainda, apresenta os temas recorrentes entre os jovens repórteres, tais como: crime, narcotráfico, migrações forçadas, vida urbana, marginalidade, prostituição, quadrilhas, música, entretenimento e esporte, trabalhos extras, isto é, resplendores e misérias individuais e sociais de cada dia. palavras-chave jornalismo, universidade, aprendiz, crônicas, reportagens (fonte: tesauro da unesco). 187palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 (…) la crónica se levanta para ofrecer el testimonio del desasosiego latinoamericano. rossana reguillo. “textos fronterizos. la crónica: una escritura a la intemperie” “cronicar” para salvar el 19 de marzo de 1922, en sus “gotas de tinta” del periódico el espectador, luis tejada3 destacó que el mejor cronista era quien sabía encontrar siempre algo de maravilloso en lo cotidiano, podía hacer trascendente lo efímero y lograba poner la mayor cantidad de eternidad en cada minuto que pasara (2008: 279). aunque el “príncipe” de los cronistas colombianos vivió apenas 26 años, al enfrentarse con su pluma contra el poder titánico del tiempo, en cada uno de los breves artículos de corte literario y ensayo que publicó se perpetuaron tanto su nombre como la reflexión cotidiana del mundo que tuvo cerca de sus ojos. “me gusta la palabra crónica –atestigua hoy el escritor argentino martín caparrós– me gusta, para empezar, que en la palabra crónica aceche cronos, el tiempo”. y a renglón seguido señala que siempre que alguien escribe, escribe sobre el tiempo, “pero la crónica (muy en particular) es un intento siempre fracasado de atrapar el tiempo en que uno vive”. sin embargo, su fracaso, considera, “es una garantía: permite intentarlo una y otra vez, y fracasar e intentarlo de nuevo, y otra vez” (2012: 608). los cronistas con estirpe tienen claro que su reto es presentar una imagen de su época y por eso buscan plasmar los acontecimientos y los actores de sus historias sin coartar ninguno de los recursos que la escritura creativa les pueda ofrecer. y lo hacen –de acuerdo con las sesudas analogías del escritor mexicano juan villoro– con “una pasión equivalente a la de los taxidermistas que saben preservar bestias como si estuvieran vivas” (escobar & rivera, 2006: 263). además los cronistas, “como los grandes intérpretes del jazz, improvisan la eternidad”, puesto que “fijar lo fugitivo” es su tarea (villoro, 2005: 14). en la perspectiva de su evidente pretensión de perdurabilidad, y a juzgar por su devenir histórico, la crónica –incluida, claro está, en su expresión 3 luis tejada cano (1898, barbosa, antioquia – 1924, girardot, cundinamarca). 188 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón como periodismo narrativo de tipo reportaje, que es la forma más notable en la que ha reverdecido en su versión latinoamericana– es la gran urna en la que se aloja la memoria de la humanidad que ha sido narrada. y sigue siendo en su esencia tiempo; tiempo relatado y tiempo que se intenta recobrar. la palabra crónica contiene el tiempo en sus propias sílabas (procede del griego kronos). en términos proustianos, los cronistas van siempre en busca del tiempo perdido, cual ícaro que, imprudente, se expone al sol batiendo las alas que lleva soldadas a su cuerpo con cera fugaz. no obstante, nuestro presente, determinado como está por la omnipresencia del teléfono y de las redes sociales, donde todos los ciudadanos hablan a la vez pariendo información estandarizada –en palabras del peruano julio villanueva chang–, hace que la novedad siga “siendo la ilusión que producen las nuevas tecnologías y la intromisión en la intimidad, pero no una nueva visión del mundo”. y, en este orden de ideas, para el reconocido cronista y editor de cronistas latinoamericanos: (…) una de las mayores pobrezas de la más frecuente prensa diaria –sumada a su prosa de boletín, a su retórica de eufemismos y a su necesidad de ventas y escándalo– continúa pareciendo un asunto metafísico: el tiempo. lo actual es la moneda corriente, pero tener tiempo para entender qué está sucediendo sigue siendo la gran fortuna. la consigna de escribir una crónica es no traicionar la historia por la quincena (…) (2012: 584). de modo que, enfrentado al tiempo y amparado en él, un cronista, entonces, debería –según la reflexión de la periodista chilena marcela aguilar– “rescatar lo que vale la pena y contarlo” con palabras que “debieran tener la fuerza de un conjuro y desplegarse sin envejecer”. puesto que una buena crónica “se hace con los mismos materiales del periodismo diario y sin embargo tiene otras resonancias, se lee y se guarda de otra manera” (2010: 9). por lo tanto, quien escribe salva. y quien escribe crónica, creemos que salva doblemente. porque “no importa si eso que escribió queda guardado por años o siglos: en el momento en que alguien lo encuentre y lo lea, todo lo que está descrito allí revivirá” (aguilar, 2010: 9). 189palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 he ahí varias de las circunstancias que tiene a su favor la crónica estudiantil universitaria colombiana, que en la actualidad investigan y escriben los estudiantes reporteros de los programas de comunicación social o periodismo del país. la misma que están difundiendo en sus periódicos y revistas, impresos y digitales, que funcionan como laboratorios de práctica en un entorno de enseñanza constructivista, en el cual se reivindica el oficio de aprendices de periodismo bajo la tutela de profesores con experiencia profesional, quienes actúan como editores en el aula de clase apropiada como sala de redacción. esta crónica estudiantil universitaria –y se trata de una de nuestras hipótesis de investigación– lleva en su sangre el mismo factor rh+ (erre hache positivo) de la narrativa periodística latinoamericana contemporánea de los denominados “nuevos cronistas de indias”.4 y varios representantes colombianos en esta cofradía están dedicados también a la cátedra universitaria de periodismo y literatura, en pregrado y posgrado, entre ellos: maría jimena duzán, juanita león, marta ruiz, alberto salcedo ramos, josé navia, daniel samper opina, armando neira, josé luis novoa, óscar escamilla, mario jursich, camilo jiménez estrada y nelson fredy padilla, en bogotá, y patricia nieto y alfonso buitrago, en medellín. así mismo, algunos de ellos han brindado sus aportes como directores y editores en los periódicos y revistas donde se divulgan los trabajos de los aprendices de cronistas. muchos de estos, durante su estancia académica han recibido, a través de talleres, foros y coloquios –así como de la utilización en clase de las revistas y blogs5 que divulgan la producción cronística latinoamericana–, las lecciones de leila guerriero, alma guillermoprieto, martín caparrós, juan pablo meneses, cristian alarcón, julio villanueva chang, jon lee 4 la designación de nuevos cronistas de indias es acuñada y promovida por la fundación gabriel garcía márquez para el nuevo periodismo iberoamericano (fnpi). el escritor nicaragüense sergio ramírez aprecia que el símil del nuevo cronista de indias viene a ser bernal díaz del castillo, “porque, soldado de la conquista, ya viejo en su retiro de santiago de guatemala, al leer la historia de las indias y conquista de méxico, de lópez de gómara, encuentra que un clérigo que se quedó en su muelle comodidad de valladolid le quiere contar su propia historia”. y entonces, dice ramírez, “nadie puede venirle con cuentos; no solo es testigo de vista. es protagonista. y se rebela poniéndose a escribir su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. se empeña, así, en no faltar a la verdad. la crónica que cuenta hechos no puede ser mentirosa” (2012). 5 una recopilación de los trabajos de la mayoría de estos cronistas se puede ver en el blog http://cronicasperiodisticas. wordpress.com. varios de ellos también publican sus trabajos en cosecha roja (la red de periodistas judiciales de latinoamérica), sitio web coordinado por el cronista chileno cristian alarcón, y el cual se ubica en: http://cosecharoja.org. 190 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón anderson, sergio ramírez y jean francois fogel, quienes son lo que más veces han visitado colombia y los recintos universitarios y de promoción de la lectura y la escritura. así que, de forma similar a lo que aparece en este espejo de cuerpo entero en el que se mira, el periodismo narrativo estudiantil universitario colombiano también se asombra con las situaciones extremas y las rarezas de los hombres, por pensamientos, palabras, acciones y omisiones… como advierte darío jaramillo agudelo de la crónica latinoamericana actual, la crónica universitaria –en el caso colombiano, que es nuestro objeto de estudio– también da cuenta de “los guetos, las más extravagantes o inesperadas tribus urbanas, los ritos sociales –espectáculos, deportes, ceremonias religiosas–, las guerras, las cárceles, las putas, los más aberrantes delitos, las más fulgurantes estrellas” (2012: 40). sacar a flote la desigualdad, la anomalía, la anécdota, el melodrama y el disparate…, en fin, “hacer explícitas las más inesperadas formas de ser distinto dentro de una sociedad” ( jaramillo agudelo, 2012: 40) hace parte de los buenos oficios cronísticos de los estudiantes reporteros. así pues que si la crónica fue el laboratorio de ensayo del “estilo” de los escritores modernistas –como señaló susana rotker en atribución al poeta nicaragüense rubén darío–, para los estudiantes reporteros la crónica viene a ser ahora el gimnasio donde se adiestran en la formación de una musculatura, de una sensibilidad y de una identificación propias como informadores que no solo tienen el reto de contar lo que pasa sino, ante todo, de brindar hallazgos y conocimientos sobre una sociedad mestiza y compleja como la naturaleza misma del género narrativo en el que se prueban, y el cual fue definido por juan villoro con un calificativo tan perspicaz como turbador: el ornitorrinco de la prosa. la crónica: una carta de triunfo ahora bien, la apuesta de los periódicos y revistas universitarios en colombia por la crónica, criatura sorprendente –“el ornitorrinco de la prosa”–, antes que centrarse en el engorroso problema de definiciones y codificaciones 191palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 de clase, va directa a sustentar su aprovechamiento por parte de los estudiantes reporteros y narradores en formación, al considerar las ciudades –e incluso los poblados y los entornos campesinos– como un laboratorio de prácticas para dar distintas miradas sobre personas, acontecimientos, testimonios, versiones y anécdotas. para los directores, los editores y los reporteros del periodismo universitario aquí considerado, entonces, la crónica es su caballito de batalla, su carta de triunfo. veamos, por ejemplo: el editorial de la edición 38 de la revista directo bogotá –de la pontificia universidad javeriana–, con el título “diez años con el ‘relatómetro’ puesto”, subraya que al mirar la revista en su conjunto sobresale la crónica como el género periodístico más cultivado para recoger el pasado y el presente. y preconiza: “nuestros aprendices de cronistas, hijos de una rica tradición en bogotá, resurgen como microhistoriadores que renuevan las fórmulas narrativas y los temas tomados del paisaje urbano: no por pequeños y anodinos, menos fascinantes” (2012: 3). por su parte, en el manual de estilo de el giro –de la universidad autónoma de occidente, de cali– se indica que el contenido del periódico se caracteriza por la profundidad en los temas abordados por medio de la investigación y el análisis de los hechos y las historias “mediante el uso de géneros periodísticos como el reportaje, la crónica y el informe especial que brindan mayores recursos tanto a la forma como al discurso para así lograr un periodismo más reflexivo” (ayala cardona: 2011: 11). para este manual, mediante la combinación de la narración y la descripción, “la crónica es el género que ‘secuestra’ los sentidos del lector y le comunica emocionalmente historias reales que le informan sobre situaciones y personajes de interés masivo” (ayala cardona: 2011: 41). ahora bien, con el regocijo que les produce a los editores, periodistas y lectores cumplir –lo cual es excepcional en el medio colombiano– más 192 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón de diez años de labor continua, en el editorial titulado “cincuenta recorridos”, de la urbe celebra sus “bodas de oro” –50 ediciones– y señala que “así como lo hace el flaneur”, el periódico ha hecho de la ciudad un espacio para ser leído, interpretado y entendido “con perfiles, crónicas, reportajes, entrevistas e imágenes” que la han hecho “visible” para los otros que “quieren entenderla por fuera de los clichés mediáticos”, y agrega que cada una de sus ediciones ha sido una suma de fragmentos, de miradas, momentos y procesos de lo que encierra para sus gestores la palabra urbe, “narrados con la capacidad que da el asombro, la curiosidad y la formación de laboratorio que reciben nuestros estudiantes y egresados de periodismo” (2010: 4). en la “presentación” del primer número de la revista ciudad vaga – de la universidad del valle– los profesores patricia alzate y hernán toro, en su posición de codirectores, indicaron que su apuesta capital “trata de percibir la realidad a través de la modalidad de escritura más rica que tiene el periodismo: el reportaje. escribir reportaje y escribir sobre el reportaje” (2007: 6). su nombre, –ciudad vaga– destacan los codirectores, quiere ser la expresión de una “escritura que se moviliza transversal por la ciudad difusa, imprecisa, vaga”. entonces, precisan, “descifrar la ciudad, leerla entre sus pliegues y filigranas, develar sus sentidos opacos: tales son los propósitos que se dibujan en el trasluz de su nombre” (2007: 7). y, así mismo, los profesores alzate y toro reconocen a sus principales colaboradores como a “jóvenes escritores en ciernes (pues la mayoría no supera los veinte años); una briosa brigada de reporteros pura sangre” que no desean otra cosa que narrar la realidad en que viven, “respondiendo, quizás sin saberlo, al pensamiento de gabriel garcía márquez: ‘el reportaje es otra manera de contar la vida’”, y concluyen que trátese de nuevo periodismo, de periodismo cultural, de periodismo investigativo, de periodismo de no ficción, de periodismo literario –llámese como se quiera el estilo en el que van a presentar su trabajo–, tratarán de “escribir experimentalmente sobre la realidad escamoteada con un estilo en el que predominen el rigor y la actitud crítica, el humor y la irreverencia, sin trampas con el lector, tratando de ser leales a nosotros mismos en la búsqueda del timbre de la 193palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 escritura de todos los jóvenes estudiantes que participan en este proyecto” (ciudad vaga, 2007: 7). una vitrina de variedades al leer una preselección de 300 crónicas de por lo menos 700 publicadas en 35 periódicos y revistas,6 impresos y digitales, y una selección de 105 crónicas publicadas en 25 de estos medios, escritas por los estudiantes universitarios de las carreras de comunicación social o periodismo, entre octubre de 1999 y noviembre del 2013, llegamos a la conclusión de que es muy difícil enmarcarlas en una o dos grandes temáticas. por el contrario, lo que encontramos es un gran popurrí que representa las decisiones personales que toma quien escribe, ligadas a sus maneras de ver el mundo y lo que quieren conocer de él. sin embargo, la violencia y sus diferentes manifestaciones y actores aparecen como tema recurrente en las crónicas, y es por esto que se hablará de ella en específico unas líneas más adelante. no obstante, bajo un criterio si se quiere caprichoso, ordenamos las crónicas de acuerdo con bloques temáticos porosos: de la persistente violencia o de la violencia crónica; de sucesos, oficios y memoria; 6 entre los medios, impresos y digitales, que sirven como laboratorios de periodismo en los pregrados de comunicación social o periodismo de colombia, en el desarrollo de nuestra investigación hemos revisado distintas ediciones de los siguientes: los periódicos de la urbe (universidad de antioquia), periódico 15 (universidad autónoma de bucaramanga), página (antes aula 347, universidad de manizales), contexto (universidad pontificia bolivariana, de medellín), plataforma (universidad pontificia bolivariana, de bucaramanga), nuevo milenio (corporación universitaria minuto de dios, en bogotá), en directo (universidad de la sabana), paréntesis y utópicos (universidad santiago de cali), co. marca (universidad del cauca, en popayán), expreso bogotá (fundación universitaria los libertadores ), pasa la voz ( pontificia universidad javeriana, de cali), sextante (fundación universitaria luis amigó, de medellín), el comunicador (universidad autónoma del caribe, en barranquilla), el punto (universidad del norte, en barranquilla), inay (universidad sergio arboleda, de santa marta), ventana u ( universidad cooperativa de colombia, de bogotá), una ciudad contada (universidad cooperativa de colombia, de medellín), norte urbano (corporación universitaria minuto de dios, seccional bello, antioquia), el digital agenda ciudadana (universidad de boyacá, tunja, en: http://www.uniboyaca.edu.co/agendaciudadana), el digital plaza capital.co (universidad del rosario, de bogotá, en: http://www.urosario.edu.co/plaza-capital), y las revistas directo bogotá (pontificia universidad javeriana, de bogotá), cuadernos de comunicación y periodismo (universidad lasallista, de caldas, antioquia), ex-presión (universidad católica popular del risaralda, en pereira), ciudad vaga (universidad del valle, de cali), visor (universidad tecnológica de bolívar, de cartagena), entre-nos-otros (universidad de ibagué), el taller, la crónica de la tadeo y el taller digital (universidad de bogotá jorge tadeo lozano, en: http://www. utadeo.edu.co/comunidades/grupos/eltaller/htm/publicar.html), altus en línea (universidad sergio arboleda, de bogotá, en: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/index.htm), 1unpretexto (universidad de boyacá, de tunja, en: http://www.uniboyaca.edu.co), víalterna (universidad del quindío, en armenia, en: www.vialterna.net), papiro (institución universitaria politécnico grancolombiano, de bogotá, en: http://enfasisperiodismo.jimdo.com/), el giro (universidad autónoma de occidente, en cali, en: http://periodismouao.blogspot.com/2012/06/periodicoel-giro-edicion-25-parte-1.html), y bitácora (universidad eafit, de medellín, en: http://bitacora.eafit.edu.co). 194 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón de tendencias y arribismos; de testigos y testimonios; del rebusque de cada día; de anécdotas e ironías; de animales y hombres; de oídos y sonidos; de quién es quién; de tinta roja; de paisajes y naturalezas, y de del oficio de periodista. en ellos se detalla la marginalidad, la ciudad e inclusive el campo: rincones, plazas y entornos; inventario de personajes, retratos y semblanzas; sonidos y ritmos, el tabú convertido en cliché y un oficio que se autorretrata, referido a las historias sobre periodistas y fotógrafos. aun así, muchas de las crónicas tienen más puntos de contacto que de separación y pueden hacer parte de varias temáticas; no obstante, la violencia es transversal a todas ellas. marginalidad un tema recurrente en varias crónicas es el tratamiento de la marginalidad. en primer lugar, aparecen aquellos relatos sobre personas en situaciones precarias para los ojos del escritor: pobreza, marginación, drogadicción, delincuencia, habitantes de calle. frente a las historias de la precariedad, los cronistas en formación describen lo que ven, y es su mirada –por lo general acomodada pero no enjuiciadora– la que logra escenificar las situaciones que narra. este es el caso de un joven estudiante que visita el barrio bellavista en la periferia alta del sur de bogotá. sus descripciones y diálogos evidencian la escasez de una familia, de una comunidad, y sin embargo, a pesar del drama narrado, decide finalizar su crónica con una escena emocionante: “una estampida de niños pasa corriendo junto a mí rumbo a la cuesta; los sigo con la vista, las nubes están bajas y ellos saltan retorciéndose en carcajadas y acariciando las nubes con las puntas de los dedos” (andrae blanco, 2007). por otro lado, existe un interés particular por los oficios del rebusque, las diversas maneras como muchos personajes buscan su sustento en el día a día, con trabajos difíciles y algunas veces curiosos, que requieren de la perseverancia de quien lucha por sobrevivir. los oficios del rebusque son múltiples y diversos. es así como se escriben textos sobre un chaplin que reparte volantes en cali (rueda, 2012) o sobre los vendedores callejeros de fríjoles en medellín. 195palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 sonidos y ritmos no muy alejadas de los oficios del rebusque, están las historias relacionadas con la música y sus diferentes géneros: un exparticipante del programa factor x que baila en bares de salsa en bogotá (hernández, 2009), grupos de champeta en cartagena que buscan cómo triunfar ( jácome, 2002), un rapero que canta en los buses en medellín (sandoval escudero, 2011), serenateros y mariachis en sus noches más malas que buenas en manizales (lópez castrillón, 2001) o fiestas los domingos de tecnocumbia en bucaramanga (rozo, 2006). la música como una pasión, un sustento, un sueño y una identidad. estas crónicas suenan con fragmentos de canciones y se mueven con los bailes que describen los escritores: de esa bulla, primero masculina y después mujeril, que perturbaba los sueños nocturnos de los blancos, nació el movimiento cadencioso y libre que hizo de puerto escondido la cuna del bullerengue. dividido en tres tipos básicos con diferencias de velocidad y baile, es bailado por una sola pareja a la vez, mientras las cantadoras se alinean y golpean las palmas detrás del tambor macho y el tambor hembra (garcía vásquez, 2010). la ciudad y el campo ante todo, los cronistas universitarios viven y cuentan la urbe. bajo la tarea de encontrar un tema, recorren sus ciudades con ojos atentos, descubren y redescubren esquinas, parques y negocios. la urbe en su más pura cotidianidad es el interés de los periodistas en formación: carnicerías, galerías de mercado, bares y tabernas, teatros y cementerios, bulevares y parques. lo que no es noticia pero sí es historia. los centros de las ciudades son el foco de atención principal, calles efervescentes de personas, negocios, automóviles, buses y sistemas de transporte masivo como el metro, el metroplús, el metrocable y el transmilenio. evidenciar los contrastes también parece ser tarea de los cronistas estudiantiles universitarios. los contrastes que conviven diariamente en toda gran ciudad: el esplendor y la escasez. el enfoque de la mayoría de los textos parte desde la mirada de la ciudad que busca sobrevivir a los días. por ejemplo, el fragmento de la siguiente crónica habla de la ciudad caribeña de cartagena y los ciudadanos que no hacen parte de la visita turística: 196 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón atrás, a pocos minutos de allí, los barrios se cubrían de luces ¡era injusto!, pensó. a ellos les tocaba dormir sin luz, en una noche más oscura que cualquier otra. pareciese que las noches sin electricidad fuesen eternas. justo en la penumbra de la puerta, ana se encontró con su mamá, doña milena. ambas se miraron, reconociéndose en la oscuridad. mientras la otra ciudad, la moderna, se vestía de luces, ellas debían adivinar sus formas entre las sombras (märquez, 2010). por otro lado, también se hace presente el interés sobre la ciudad y su pasado, presentado usualmente como tiempos mejores. se escriben crónicas con un halo de nostalgia sobre lugares de encuentro antes esplendorosos para la ciudad, negocios como barberías tradicionales (londoño, 2002), venta y arreglo de sombreros (villegas, 2002) o grandes teatros como el teatro san fernando de cali, convertido en centro religioso (martínez, 2007). otro enfoque de la ciudad son las historias sencillas que retratan la cotidianidad llena de curiosidades y las idiosincrasias que se ven reflejadas en ellas. por ejemplo, el alboroto y las conjeturas que causa una rareza en el parque del barrio la milagrosa en medellín: una pequeña caseta en la que con pagar mil pesos los adultos y quinientos los niños podían ver a la araña humana. el misterio se desvela después de un fuerte aguacero: “entonces soltamos la carcajada. le gritamos: ‘¡enano marica, por fin! ¡en este mundo no hay nada oculto! ¡al final todo se sabe!’, recordó sonriendo ricardo. al verse descubierto el pobre enano corrió sin importarle el aguacero (…)” (cardona márquez, 2002). pero también los cronistas universitarios salen al campo y se adentran en él; transitan por sus caminos, veredas, montañas y sabanas inventariando, aquí, el milagro de la naturaleza reverdecida, y allá, el paso feroz del ranchero codicioso que busca su dorado en el agujero, la quebrada y el río, detrás del oro; en el piedemonte y hasta en la cima de la montaña, detrás del leño duradero y compacto. inventario de personajes un estilo de la crónica muy utilizado es el perfil –también identificado por editores y periodistas en colombia como retrato o semblanza–, un relato que gira sobre la vida de un personaje y que busca, a partir de entrevistas con el “perfilado”, con quienes lo rodean y con el acopio de información documen197palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 tal, responder a las preguntas ¿quién es quién? y ¿cómo es quién? en el caso de las crónicas universitarias, el personaje no necesariamente debe ser famoso o relevante para la vida pública de una sociedad. por el contrario, puede ser cualquier persona, alguien con características físicas y psicológicas particulares o con vidas trajinadas por muchos caminos; en todo caso, se trata de historias dignas de ser reveladas. curiosamente hallamos varias crónicas sobre los oficios de personas invidentes: un carnicero (londoño, 2010), un alemán que hace juguetes (cuartas peña, 2010) y un estudiante músico (suárez restrepo, 2013). o el testimonio de un poeta que se volvió escolta de seguridad o un escolta de seguridad que era poeta, según quien lea. de la misma manera como narran los detalles y sinsabores de la vida del ciudadano común, los aprendices de cronistas también escriben sobre personas que han sido importantes para la vida pública: políticos, deportistas, periodistas, artistas, etc. las conmemoraciones sirven como excusa para recordar e investigar la vida –y la muerte– de algunas personalidades. en la selección encontramos crónicas que recuerdan los 20 años del crimen de bernardo jaramillo ossa, candidato a la presidencia por la unión patriótica en la década de los ochenta, o los 10 años del asesinato del famoso comediante y periodista jaime garzón: “la noticia aun no es noticia, los periódicos con el descontrolado olor a tinta llegan a su destino. aída luz herrera, jefe de redacción de radionet, abre los micrófonos y le da la noticia al país: ya no escucharán, nunca más, los chistes y críticas de garzón, lo han asesinado” (cristancho, 2009). el reto para estas crónicas sobre personajes públicos es contarlas con un estilo y enfoque propio que se diferencie de otros textos que ya han hablado sobre ellos. también, es posible que quienes escriben no hayan vivido la época gloriosa de quienes entrevistaron, y es a través de las historias que re-conocen su importancia. lo tabú: el cliché suele ser muy recurrente que los estudiantes en formación periodística escojan como primera opción para sus ejercicios de reportería aquellos temas que consideran tabú para la sociedad en general, o para ellos mismos: el sexo, la prostitución, las drogas, la brujería, las diversidades sexuales, incluso la locura. por eso es posible encontrar numerosas crónicas 198 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón sobre estos contenidos en los periódicos universitarios, lo que los convierte, más que en temas tabú, en temas cliché o clásicos para estos soportes. bajo el ejercicio periodístico el estudiante tiene la oportunidad de conocer los asuntos y a los individuos que le causan curiosidad por el hecho de ser censurados por algunos sectores de la sociedad. entonces escriben crónicas, por ejemplo, sobre una líder transgénero del barrio santa fe en bogotá (piñeros, 2010), un hombre que vende caldo de gallinazo para curar el cáncer en palmira (cuadros, 2008) o testimonios sobre la prostitución masculina en manizales (mejía, 2003). retrato y autorretrato periodísticos más que cualquier medio de comunicación masivo, el periodismo universitario reflexiona sobre el oficio del periodista, lo reivindica, lo perfila. los periodistas son imagen, espejo a seguir. es por esto que surgen crónicas que no solo resaltan a un personaje en su trabajo, sino también los peligros y amenazas que tiene esta labor en colombia, o casos particulares como la experiencia de carmen rosa pabón, periodista en los llanos orientales (rueda, 2009). sin embargo, como se puede apreciar en esta vitrina de variedades temáticas, los autores de la narrativa periodística estudiantil universitaria en colombia, al igual que la mayor parte de los escritores de crónica latinoamericana actual –en los cuales, como hemos dicho, están sus principales modelos y estímulos–, tienen una asignatura pendiente: husmear en la vida de los poderosos de todas las raleas y contar sus historias de amor y de odio, de éxito y fracaso, sus pequeñas y sus grandes miserias. el colombiano alberto salcedo ramos, a la hora de autocriticarse, coincide con otros de sus colegas latinoamericanos en que su trabajo tiene muy centrada la mirada en la miseria, la derrota, la extravagancia, la extrañeza y la violencia endémica de los países de la región, en donde la mayoría de sus víctimas son también las personas desfavorecidas. acepta que él como cronista escribe sobre seres derrotados, mientras los directores de los grandes periódicos casi siempre escriben sus editoriales sobre los triunfadores. “a mí me preguntan –destaca– por qué escribo sobre derrotados, pero a ellos nadie les pregunta por qué solo escriben so199palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 bre triunfadores. las historias de perdedores, pienso, muestran los conflictos esenciales del ser humano” (cea, 2010: 203-204). para el argentino martín caparrós, la crónica, en principio, sirve para “descentrar el foco periodístico”, toda vez que el periodismo de actualidad –de carácter informativo– mira al poder. y aprecia que: “la crónica es una forma de pararse frente a la información y su política del mundo: una manera de decir que el mundo también puede ser otro. la crónica es política” (2012: 610). entre tanto, jaramillo agudelo resalta que la crónica que se está escribiendo en esta parte del mundo es “la agente del mito popular, de la nueva estética kitsch, de lo cursi, lo extravagante, lo envidiado”. pues la crónica lo acepta como mito y ayuda a su mitificación. pero también la crónica –observa el antologista– “es el altavoz de la víctima. a la crónica le fascina la víctima. y el espacio prohibido, gueto o secta, cárcel o frontera caliente. el momento del despelote, por terremoto o lluvia, por represión o mera y patética violencia para poder sobrevivir” (2012: 45). la violencia crónica si bien hemos hecho una clasificación temática un tanto caprichosa, para ordenar la selección de las crónicas que hacen parte de la antología aprendiz de cronista,7 notamos, en efecto, cómo el tema de la violencia y sus expresiones, actores y sucesos es transversal, como si salpicara con su tinta roja todas las otras categorías temáticas. en un país como colombia, con más de cinco décadas de conflicto armado con fuerte impacto en los ámbitos rurales –al que se suma la violencia generalizada, endémica, crónica, que sucede en las ciudades–, la violencia y sus manifestaciones es un tema que les es imposible soslayar a los estudiantes reporteros. más que una temática que reitera en el horror, manifiesta un propósito claro de dar a conocer casos concretos que materialicen esa violencia, abstracta para muchos, a través de historias de personas y de pueblos que la han vivido en carne y hueso. un ejercicio de construcción de memoria de país. 7 organizada en formato para libro e inédita a la fecha. 200 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón los actores que producen la violencia que más ha desangrado a colombia están presentes en la selección: guerrilleros, paramilitares, las fuerzas armadas del estado y las pandillas. de esta manera, encontramos crónicas sobre acontecimientos concretos que cambiaron el rumbo de un pueblo: una toma guerrillera en granada, antioquia (casas, 2010); un carro bomba en el corregimiento de arboleda, caldas (tamayo, 2000); una masacre en el corregimiento el salado, carmen de bolívar, bolívar (espitia & segura, 2011); como también hechos paulatinos que se instauraron en la cotidianidad de una población: mujeres jóvenes ennoviadas con los nuevos duros del pueblo en san carlos, antioquia (bedoya, 2008), o desapariciones forzadas y continuas en medellín (regifo, 2008), entre otros hechos. tanto las comunidades y los individuos de las zonas rurales como de las áreas urbanas son víctimas de la violencia y objeto de las crónicas de los periodistas en formación. aunque los medios de comunicación hegemónicos informan sobre la violencia, esta no suele trascender más allá del dato noticioso, de una imagen anónima o una víctima desconsolada por unos segundos frente a la cámara. en ellos su tratamiento corresponde a la forma que en latinoamérica es más conocida como nota roja –pero que también indistintamente se nombra como crónica roja, policial, judicial o de sucesos–. este tipo de relatos se refieren a hechos violentos o sangrientos causados por personas comunes, lo que llama la atención a los lectores, pues quienes protagonizan estas historias podrían ser sus vecinos, compañeros o familiares (correa, 2011). pero la prosa cronística humaniza la noticia, les da un rostro a las historias y las presenta ubicándolas en un tiempo y en un territorio claramente definidos. así que, a veces, para retratar la violencia basta la crudeza de una descripción sencilla y detallada de una situación. sin recurrir a la reflexión rimbombante, el cronista le entrega al lector un instante a través de sus palabras: cuando abel llegó, la niña estaba en un rincón de la casa, sobre las piernas de su madre. parecía dormida. un hilo de sangre le salía del pecho. ningún organismo del gobierno estaba presente. ningún medio de comunicación. no había personal ni vehículos de salud. una 201palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 bala que le atravesó el corazón bastó para acabar con su sueño de ser guarda indígena (escobar roldán, 2001). y otras veces, la reconstrucción de los hechos cruentos escena por escena no solo da cuenta de las pesquisas del reportero para esclarecer cómo ocurrieron, sino que al hacerlo termina por dramatizarlos hasta el punto de estremecer al lector. tenemos, entonces, que la reconstrucción, la escenificación, la dramatización, la personificación y el acercamiento, es decir, la relocalización narrativa de los hechos de violencia, fortalecen el contenido y la forma de la nota roja, la cual de esta manera –además del contacto audaz de los jóvenes reporteros con las víctimas y los victimarios de las tragedias que se proponen registrar– adquiere la holgura y el aliento de la crónica de reportaje. un laboratorio de reportería y narración una lectura atenta de las crónicas permite examinar cuáles fueron los métodos de reportería empleados por los escritores. sobre todo, prima la entrevista como la herramienta principal para obtener información de las personas. acuden a distintas fuentes de información testimonial y documental para construir un intercambio de opiniones y versiones en sus historias, como lo demandan los cánones del periodismo comprometido. en la mayoría de estas historias sus autores recurrieron a un trabajo paciente de inmersión, en donde se sumergen en las vidas de los protagonistas de sus historias. el cronista universitario saca –o tiene– el tiempo para vivir los hechos, acercarse a la gente, visitar varias veces un lugar. acompaña a sus personajes en sus jornadas laborales, recorre calles y lugares escuchando sus testimonios y sus anécdotas, observándolos en su ambiente natural. inclusive varios de los periodistas en formación se arriesgan con prácticas de obtención de información a través de la suplantación de personas o del periodismo gonzo,8 pues para estos jóvenes reporteros el periodismo 8 el término gonzo está muy asociado con el estilo de los reportajes del norteamericano hunter stockton thompson y muchos lo atribuyen al propio thompson. en el periodismo gonzo –en la perspectiva de los trabajos que hoy hacen 202 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón es una aventura que conlleva el riesgo personal en diversas actuaciones temerarias. por ejemplo, uno de ellos nos informa al comienzo de su crónica: “el sábado 22 de enero decidí travestirme y así pasar entre los travestis de san diego. el recorrido visual fue otro, totalmente distinto al del tres de enero. noté que la concepción de travesti es más compleja que la de un hombre vestido de mujer, como había dicho ‘angélica’” (álvarez, 2005). también, muchos reporteros deciden viajar a los lugares de los hechos, recorren esquinas y recovecos con los ojos puestos en los detalles. la atenta observación es una característica esencial, pues luego en sus textos recrean las escenas que experimentaron en su momento: colores, sonidos, sabores y olores. por otro lado, reconocen la importancia de nutrir sus crónicas con la búsqueda de documentación de los temas que tratan: informes de oficinas públicas u organizaciones no gubernamentales, noticias, documentos legales, archivos de prensa, enciclopedias, fotografías, videos, grabaciones, textos académicos, datos estadísticos e históricos, entre otros. no solo es posible percibir la subjetividad de quien escribe por sus descripciones y apreciaciones, en diversos casos los cronistas en formación son el personaje principal del relato, la voz del narrador en primera persona cuenta las experiencias vividas durante la reportería. la crónica en su misma condición formal es sensacionalista, llama la atención, genera emociones en el lector. la crónica es sumamente emotiva y por eso en sus mejores piezas se nota el esfuerzo del narrador por captar y por dramatizar la vida misma, para lo cual necesita tener un conocimiento y una destreza de la técnica narrativa. debe tener talento y oficio, pues sin este no hay talento que valga. las descripciones, por ejemplo, las construye con especial cuidado cuando busca escenificar un espacio o una situación. lo que captan los sentidos y los detalles hace parte fundamental en el momento de encuadrar un instante. en las crónicas leídas para esta investigación y para la antología, la utilización de diálogos es un recurrente recurso para caracterizar a los perparte de la obra de thompson (2012)– el autor se convierte en protagonista y catalizador de las acciones de sus crónicas. 203palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 sonajes; estos se reflejan reales cuando se les pone a hablar a través de sus expresiones, ritmos y equivocaciones. es así como, en varios casos, los cronistas deciden dejar hablar a sus personajes con sus palabras, su lenguaje propio y la estructura de su narrativa coloquial: “era el esposo de ella que estaba lleno de rabia por un problema que tuvieron, y como no se fijó que yo iba pasando también me dio machete ‘ventiao’. yo salí corriendo. entonces un taxista me agarró y me llevó a policlínica. la parte de atrás de la cabeza la tenía abierta” (botero, 2001). del mismo modo, la decisión de narrar un fragmento de la crónica por medio de un diálogo específico ubica al lector desprevenido como observador silente de una escena. esto lo podemos encontrar en esta crónica sobre un caso de los “falsos positivos”, aquellos ciudadanos asesinados por el ejército nacional y luego presentados como guerrilleros muertos en combate: faír leonardo había desaparecido el 8 de enero de 2008 y según el reporte judicial fue ejecutado el 12 de enero de ese mismo año, a las 2:00 de la tarde, en ocaña. —¿usted, cómo me va a decir que mi hijo es un guerrillero? —su hijo atacó al ejército y tenía un arma maniobrada con la mano derecha. por enésima vez, el dolor que produce la mentira. faír que recibió educación especial durante toda su vida, que además era zurdo y no podía manejar un arma de fuego porque su discapacidad se lo impedía, era acusado de haber librado un enfrentamiento con el ejército colombiano. —mi hijo no era guerrillero –repitió luz marina. —el ejército ejecutó a su hijo en un enfrentamiento porque él es el líder de una organización narcoterrorista. en ese momento luz marina, quien después se convertiría en líder y activista, juró que no descansaría hasta limpiar el nombre de su hijo. las demás madres pasaron por lo mismo. parecía un libreto aprendido (cabana & gómez, 2010). igualmente, una característica en la mayoría de los aprendices de cronistas es iniciar y finalizar sus crónicas con escenas impactantes. de esta manera, cautivan al lector desprevenido cuando comienza a leer y lo invitan a continuar, como también, se despiden de él de forma contundente para que la crónica no sea fácilmente olvidada. por ejemplo, en la historia sobre césar pérez garcía, un político vinculado con la masacre ocurrida en segovia, antioquia, en 1988, el cronista finaliza su texto con una sentencia: 204 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón a pesar de las patadas de ahogado de la defensa del ex congresista para apelar la sentencia, la decisión ya está tomada. por su formación como abogado, el mismo cesar pérez garcía debe saber que la corte suprema es la última instancia de jurisdicción ordinaria y sus decisiones son inexpugnables. a este rey que la up puso en jaque hace casi 25 años en el ajedrez político del nordeste antioqueño, por fin le dieron mate (castro, 2013). los periodistas en formación encuentran en la crónica un espacio para la experimentación narrativa. a partir de un viaje en un transporte público, una cronista habla con su compañera de puesto acompañada por un bebé adoptado, de allí, inicia la historia sobre el abandono de niños, la adopción y la violencia intrafamiliar en la ciudad de floridablanca, santander (perdomo, 2011). o narra tres historias distintas sobre el pasado de un joven del cual se desconoce su identidad y que sufrió una lesión en la cabeza que afectó su memoria, para luego reconstruir con fragmentos de estas versiones su identidad ( jaramillo, 2010). y, a propósito de la experimentación narrativa, una de las que más se nota en la escritura de los cronistas universitarios –y que es una lección que toman al pie de la letra de sus maestros latinoamericanos contemporáneos– es el uso decidido del punto de vista en primera persona. se trata, ni más ni menos, de un punto de vista independiente y original del cronista-reportero contemporáneo, el cual implica que su temperamento, su ideología y su mirada personal del mundo se reflejan en su trabajo narrativo sin ninguna clase de inhibición. y esa marcada individualidad del autor que se nota en muchas crónicas es, a nuestro modo de ver, la única forma de “objetividad” posible en el periodismo. es decir que, paradójicamente, mientras más evidente sea la presencia del periodista en la crónica, informando y conceptuando, más claro, honesto, creíble y universal será su mensaje para el lector. “la crónica, además, es el periodismo que sí dice yo. que dice existo, estoy, yo no te engaño”, destaca caparrós (2012: 610). por supuesto, advierte sobre “la diferencia extrema entre escribir en primera persona y escribir sobre la primera persona” (2012: 611). señala el peligro que conlleva el mal uso de la primera persona, es decir el abuso de esta que, aparte de la pedan205palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 tería que puede llegar a connotar, pasa a ser ya no una manera de abordar la historia sino a convertirse en la historia. igualmente, podemos aseverar que las crónicas leídas para esta investigación buscan equilibrar los dos componentes más importantes que la “especie” tiene en la actualidad: la reportería periodística y el esfuerzo puesto en el trabajo narrativo. es así como encontramos crónicas planeadas, llenas de datos e información, pero también narradas de manera que buscan captar la atención del lector y cautivarlo hasta el final de sus líneas. por otro lado, la mayoría de las crónicas tienen vigencia periodística e histórica, pues retratan a un país, colombia, en toda su diversidad: desde la violencia más cruda e imparable hasta los personajes que continúan sonriendo a pesar de sus adversidades. tenemos entonces que las crónicas investigadas y escritas por los reporteros universitarios están llenas de hechos, de historias enmarcadas en un tiempo y espacio específicos, acompañadas por datos y documentación que las enraíza en la narrativa de no ficción, y sin embargo son relatadas con el tono y estilo de cada escritor, poniéndoles especial cuidado a las descripciones de las escenas, con el uso de metáforas y analogías, y el énfasis puesto en los sentidos. y todas ellas caracterizan personajes principales y secundarios cuando hablan y cuentan sus historias, los cuales son el reflejo de numerosas experiencias de vida similares que ocurren en el país. en todo caso, se trata de una selección de crónicas en las cuales el lector –estamos seguros– va a encontrarse con la vida de la gente sin afeites... con la vida de la gente que, en palabras de alice munro, premio nobel de literatura en 2013, “es suficientemente interesante si tú consigues captarla tal cual es, monótona, sencilla, increíble, insondable”. traducir el caos a través de una historia “profundidad en la mirada y originalidad en la voz” son, para salcedo ramos, las dos virtudes primordiales que debe tener un buen cronista, toda vez que “quien sabe mirar, elige ángulos novedosos que los demás no ven. quien tiene una voz narrativa sólida, sabe seducir con el relato”. 206 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón pero, indica, “obviamente la mirada y la voz del cronista deben sustentarse en un riguroso trabajo de investigación” (2010: 211-212). ahora bien, responder por el cómo y por el porqué de los acontecimientos y de las historias ha sido el reto principal de los cronistas tanto profesionales como amateurs. mostrar antes que solamente enunciar. entonces, con la intención de revelar una imagen del mundo y de “su mundo”, para el cronista es tan importante la mirada como la perspectiva de esta. por eso, aunque se aferra a la exactitud, no transcribe la realidad sino que construye una versión de ella basándose en su mirada y en las ventajas que le ofrezca el balcón que escogió para divisar. el cronista –señala earle herrera– no toma, como el historiador, distancia de lo que narra. “por el contrario, está inmerso en su propia relación, y cuenta desde adentro lo que vio y oyó” (1991: 22). el cronista –igual que para mirar– aprovecha las herramientas del periodismo, antes que para oír,9 para escuchar10 de cerca, ya que le interesa no solo lo que dice la gente sino cómo lo dice. así, llegará a ser capaz de discernir los sonidos, bien sea de la algarabía o del silencio. y, por ejemplo, logra mirar y hacer que el lector mire, escuchar y hacer que el lector escuche; aislar sus impresiones y expresarlas, interpretarlas con la fuerza con la que se originan en la mente y fluyen de la propia voz del cronista; en el rap de un reportero-cronista universitario: todo el día, de sol a sol, se la pasan de la plaza de los alucinógenos a la placa polideportiva, pues desertaron del colegio porque los aburrió tener que ir uniformados y hacer tareas. además vieron que los grandes, vestidos con ropa cara y cadenas de oro que cuelgan en sus pechos de felpa, consiguieron plata sin estudiar. así son muchos en el barrio. camino y en mi rostro no hay sonrisas solo hay rastro de una identidad perdida que trata de cuidar sus pasos y no hacer de ella un caos que me lleve al fracaso o al ocaso de mi existencia que me sentencia a vivir en la demencia de una teocéntrica creencia pura mierda (higuita, 2007). 9 oír, en su primera acepción de la real academia española, es “percibir con el oído los sonidos”. 10 escuchar, en su primera acepción de la real academia española, es “prestar atención a lo que se oye”. 207palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 luis tejada, de quien hicimos referencia al comienzo de este artículo, también dijo que “el mejor periodista no es el más sabio sino el más intuitivo; (…) no es el que escribe mejor sino el que mejor sabe hacer escribir (…); no es el más honrado, ni el más sincero, sino el que es capaz de hacer decir al mayor número de gentes: ¡eso es lo que yo pensaba!”. y el mejor novelista, señaló, “es el que amalgama en su trama lo inverosímil dentro de lo posible, lo fantástico dentro de lo real. porque así va recto al corazón del hombre, eternamente iluso, heroico y ansioso de realidades enormes” (2008: 279). ¿será que entonces, en este orden de ideas expresadas por el “príncipe” de los cronistas colombianos, la unión de las cualidades del mejor periodista y las del mejor novelista conforman las del mejor cronista; es decir, de aquel narrador que con el vigor y la pericia de su mirada y de su escritura “puede hacer trascendente lo efímero; el que logra poner mayor cantidad de eternidad en cada minuto que pasa” (2008: 279)? tejada, “en tiempos de sospecha y de cinismo” como el actual –dice julio villanueva chang–, sigue teniendo la intuición respecto a los cronistas y a los periodistas que más necesitamos. pero agrega que: (...) hoy el reto de un cronista es la inmersión y el conocimiento de una comunidad de gente, y, en consecuencia, una frecuente cita con el escepticismo, la incertidumbre y la perplejidad: “o ya no entiendo lo que está pasando o ya no pasa lo que estaba entendiendo”, dijo carlos monsiváis. un cronista tiene el reto de narrar “lo glocal” y de traducir el caos a través de una historia (2012: 605, 606). una cita con la incertidumbre y la perplejidad es, justamente, lo que produce el caos colombiano que ha sido traducido en historias por esta “briosa brigada de reporteros purasangre”,11 por estos hijos y nietos de los nuevos cronistas de indias –con una marcada autoría femenina– a quienes hemos seleccionado como autores de los relatos de la antología aprendiz de cronista. relatos que publicaron primero en los periódicos y revistas de sus universidades cuando, como aprendices de cronistas, el periodismo era para ellos una fiesta. 11 como se les llamó en el editorial de la revista ciudad vaga, de la universidad del valle, en su primera edición de mayo del 2007. 208 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón referencias agudelo jaramillo, d. (2012). collage sobre la crónica latinoamericana del siglo veintiuno. en agudelo jaramillo, d. (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (11-47). bogotá: alfaguara. aguilar, m. (2010). prólogo. en aguilar, m. (ed.), domadores de historias (9-11). santiago de chile: ediciones universidad finis terrae y ril editores. álvarez, j. b. (2005). travestis detrás del velo. de la urbe, 27, abril. andrade blanco, j. (2007). en bellavista los niños juegan a coger las nubes. directo bogotá, 17, abril/junio. bedoya, a. m. (2008). a la memoria de maryori. de la urbe, 42, diciembre. botero, m. (2001). rosa murillo: “la historia mía es muy dura”. de la urbe, 8, febrero. cabana, k. & gómez, j. (2010). un pañuelo blanco. directo bogotá, 30, julio/septiembre. canal cultura (2013). libros y frases imperdibles de alice munro. recuperado de http://canalcultura.org/2013/10/11/libros-y-frasesimperdibles-de-alice-munro-nobel-literatura-2013/ (fecha de consulta: febrero 4 de 2014). caparrós, m. (2012). por la crónica. en jaramillo agudelo, d. (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (607-612). bogotá: alfaguara. cardona márquez, j. d. (2002). el spiderman paisa. de la urbe, 16, noviembre. casas, v. (2010). la navidad de los gatos. de la urbe, 50, diciembre. castro, s. (2013). césar pérez, el político detrás de la masacre de segovia. de la urbe, 65, septiembre. 209palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 cea, r . (2010). alberto salcedo ramos: acento caribeño. en aguilar, m. (ed.), domadores de historias (201-212). santiago de chile: ediciones universidad finis terrae y ril editores. correa, c. m. (2011). la crónica reina sin corona: periodismo y literatura, fecundaciones mutuas. medellín: fondo editorial universidad eafit. cristancho, f. (2009). asesinato de jaime garzón: 10 años de impunidad. memorias de risa y tragedia. ex-presión, agosto/septiembre. cuadros, c. (2008). cuando los gallinazos no vuelan. ciudad vaga, 4, noviembre. cuartas peña, a. m. (2010). horst damme: geppetto de carne y hueso. altus en línea, 5(1), enero-febrero. escobar, f. y rivera, e. (eds.) (2006). crónicas latinoamericanas: periodismo al límite (263). méxico: ediko. escobar roldán, m. (2011). voces en vez de balas. en directo, 60, octubre. espitia, j. & segura, n. (2011). el declive de el salado. nuevo milenio, 24. garcía vásquez, l. (2010). ¡bulle bullerengue! de la urbe, 47, julio. guerriero, l. (2012). sobre algunas mentiras del periodismo. en jaramillo agudelo, d. (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (616-626). bogotá: alfaguara. hernández, m. a. (2009). adam salsa, son de tumaco pa’ bogotá. directo bogotá, 27. herrera, e. (1991). la magia de la crónica. caracas: fondo editorial de humanidades y educación, universidad central de venezuela. higuita, s. (2007). a solas con el hip hop. de la urbe, 38, diciembre. jácome, (2002). champeta, el ritmo de la esperanza. periódico 15(8), 1-15 de septiembre. 210 bajo el acecho de cronos carlos mario correa-soto, lina mondragón jaramillo, e. (2010). los tres pasados de johan. directo bogotá, 30, julio/ septiembre. londoño, j. (2002). la barbería tradicional en bogotá: “sobrevivimos hasta a los hippies”. directo bogotá, 1, octubre/diciembre. londoño, j. (2010). jimy no ve pero tampoco es ciego. contexto, 25, septiembre. lópez castrillón, d. j. (2001). la bahía y sus músicos. aula 347, 35, febrero. márquez, j. c. (2010). historias de una noche. visor, 3, junio. martínez, j. c. (2007). el viaje del último rey. ciudad vaga, 1, mayo. mejía, s. (2003). puntos suspensivos. página, 62, 24 de julio al 5 de agosto. perdomo, a. f. (2011). el pasajero valiente. plataforma, 32, octubre-noviembre. piñeros, c. (2010). la líder transgenerista del barrio santa fe. directo bogotá, 28, enero/marzo. ramírez, s. (2012). los nuevos cronistas de indias. bogotá: el tiempo. com. recuperado de http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/sergioramirez/articulo-web-new_nota_interior-12338574.html (fecha de consulta: diciembre 9 de 2013). reguillo, s. (2007). textos fronterizos. la crónica: una escritura a la intemperie. en falbo, g. (ed.), tras las huellas de una escritura en tránsito: la crónica contemporánea en américa latina (41-50). buenos aires: ediciones al margen. rengifo, j. c. (2008). cuando la verdad se cubre de escombros. de la urbe, 42, diciembre. rotker, s. (2005). la invención de la crónica. méxico: fondo de cultura económica y fundación para un nuevo periodismo iberoamericano. rozo, y. (2006). el domingo la tecnocumbia sale a rumbear. periódico 15, 85, 15-28 de febrero. 211palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 184-211 rueda, i. e. (2009). una voz valiente resuena en el llano. en directo, 47, octubre. rueda, j. j. (2012). palabras de un mundo a posta. pasa la voz, 11, mayo. sandoval escudero, a. (2011). el señor mulato y su sombra. de la urbe, 55, noviembre. suárez restrepo, v. (2013). la música brilla en sus ojos. bitácora, 9 de abril. tamayo, c. (2000). murió el tío del pueblo. aula 347, 31, agosto. tejada, l. (2008). gotas de tinta. en loaiza cano, g. (ed.), nueva antología de luis tejada (279-280). medellín: editorial universidad de antioquia. thompson, h.s. (2012). el escritor gonzo. cartas de aprendizaje y madurez. barcelona: anagrama. villanueva chang, j. (2012). el que enciende la luz. ¿qué significa escribir una crónica hoy? en jaramillo agudelo, d. (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (583-606). bogotá: alfaguara. villegas, j. m. (2002). el episodio de la planchada del sombrero. de la urbe, 13, marzo. villoro, j. (2005). safari accidental. méxico: editorial joaquín mortiz, s.a. de c.v. referencias de la prensa universitaria de colombia alzate, p. & toro, h. (2007). presentación. ciudad vaga 1(1), 6-7. ayala cardona, c. (2011). manual de estilo. periódico universitario el giro. sala de periodismo, universidad autónoma de occidente, cali (1143). recuperado de http://issuu.com/sala-periodismo-uao/docs/manual-estilo-elgiro (fecha de consulta: noviembre 26 de 2013). de la urbe (2010). cincuenta recorridos. de la urbe, 50(10), 4. directo bogotá (2012). diez años con el “relatómetro” puesto. directo bogotá, 38, 3. 1097 1113 legacy media.indd 1097palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre1 recibido: 2014-06-05 aprobado por pares: 2014-08-10 enviado a pares: 2014-06-05 aceptado: 2014-10-02 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pérez-latre, f. diciembre de 2014. legacy media: a case for creative destruction? palabra clave 17(4), 1097-1113. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.5 abstract digital media have transformed the journalistic profession in decisive ways, so much so that journalism has become fuzzy and its borders and standards have been blurred. in this theoretical, narrative paper, we look at some implications of the process for media management, as organizations try to cope with a new kind of media ecology. the digital transformation has brought to light concerns about responsibility and standards that spark a healthy debate about the future of “legacy media,” with interesting precedents in the past. keywords legacy media, journalism, media management, media ecology, journalistic practice. (source: unesco thesaurus). 1 universidad de navarra, españa. perezlatre@unav.es 1098 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre legado de medios: ¿un caso para la destrucción creativa? resumen los medios digitales han transformado la profesión periodística en formas decisivas; tanto así, que el periodismo se ha vuelto difuso y sus fronteras y las normas se han desdibujado. en este trabajo teórico y narrativo nos fijamos en algunas de las implicaciones del proceso para la gestión de medios de comunicación, mientras que las organizaciones tratan de hacerle frente a un nuevo tipo de ecología de los medios. la transformación digital ha traído a la luz las preocupaciones acerca de la responsabilidad y las normas, lo que ha provocado un sano debate sobre el futuro de “los medios de comunicación heredados”, con interesantes antecedentes en el pasado. palabras clave legado de medios, periodismo, gestión de medios de comunicación, ecología de los medios de comunicación, prácticas periodísticas. (fuente: tesauro de la unesco). 1099palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 legado de meios: um caso para a destruição criativa? resumo os meios digitais têm transformado a profissão jornalística em formas decisivas. tanto assim que o jornalismo se tornou difuso e suas fronteiras e normas desfiguraram-se. neste trabalho teórico e narrativo, fixamo-nos em algumas das implicações do processo para a gestão de meios de comunicação, enquanto as organizações tentam enfrentar um novo tipo de ecologia dos meios. a transformação digital trouxe à luz as preocupações sobre a responsabilidade e as normas, o que tem provocado um debate saudável sobre o futuro dos “meios de comunicação herdados”, com relevantes antecedentes no passado. palavras-chave legado de meios, jornalismo, gestão de meios de comunicação, ecologia dos meios de comunicação, práticas jornalísticas. (fonte: tesauro da unesco). 1100 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre introduction: social responsibility as a normative principle digital media have transformed the journalistic profession in decisive ways, so much so that journalism has become fuzzy and its borders and standards have been blurred. in this theoretical, narrative paper, we argue the need to look also at publics and digital outlets that produce and distribute news content from their tablets and smartphones, and do not consume media in “old” ways. the process has many implications for media management, as organizations need to be modified to cope with a new kind of media ecology. besides, the digital transformation has brought to light concerns about responsibility and standards that spark a healthy debate about the future of “legacy media,” with interesting precedents. following a long tradition of responsibility, there has been widespread recognition that media companies are somewhat unique in their social impact (picard, 2005). this consensus traces its origins to the hutchins commission in the us, and has also influenced european union media regulations. however, we see a steady decline in support for this normative principle; responsibility can no longer be taken for granted. there also are differences of opinion over whether or not social responsibility in media will be prioritized without legal mandates, as well as the current problem of lack of enforcement. the concern about the role of journalism in environments where technologies have changed rapidly is far from new. the hutchins commission (1947) dedicated its third chapter to “the communications revolution”. it offered valid suggestions to media, governments and citizens to shape a society where there is genuine participation: a key goal of responsibility in the field. there is an education in responsibility that allows us to move from freedom of information to information for freedom (lópez-escobar, 1993). since siebert, peterson and schramm wrote their “four theories of the press” (1954), its principles “have profoundly shaped thinking on how the media does and should operate.” their idea of responsibility also connects 1101palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 with the classic concerns about vigilance, correlation and transmission of a cultural heritage underlined by lasswell (1948). christians (2009) has updated earlier work by siebert, peterson and schramm with a thoughtful overview of social responsibility theory, which has also been highlighted and articulated in research about public service broadcasting in europe (lowe & hujanen, 2003). the work of the late walter annenberg and the commission that was established around his foundation can also be considered part of that process. his stated intention was to “advance the public well-being through improved communication.” that led his foundation and activities to become “champions” of a model of public television and to fund its initiatives. following those lines, overholser et al. (2006) wrote their report “on behalf of journalism: a manifesto for change”. the report stated: “the essential role of a free and responsible press must be made a primary concern of the public. only they can protect and sustain it. the discussion should be brought to public attention.” it also considered digital technologies as opportunities for change: “new forms of media, the engagement of a richer array of people in producing media, and new ways of using media are transforming the landscape. an understanding of these changes, their potential and the challenges they pose, is essential to addressing the problems and opportunities confronting journalism.” in recent literature, there has been an increasing concern with externalities (tsourvakas et al., 2010). part of the media managers’ job is to identify risk (artero, 2009) and to have a “nonmarket strategy”. media companies have lost credibility and that emerges as one of the worst possible “externalities”. with the erosion of trust, audiences are lost and social needs are not met. audiences look for substitutes to satisfy their need for information and understanding. our research (pérez-latre & tsourvakas, 2013) highlights some key public expectations about responsibility in the media. valid information, freedom of expression and ethical standards appear to be implicit demands that are highly valued by relevant audiences. in economic terms, therein 1102 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre lies part of the value creation that media companies can offer to audiences. they are also a crucial part of media managers’ expectations in an industry that has seldom been considered exclusively as profit-driven and where power, prestige and influence have always played a role. adams-bloom & cleary (2009) consider there is a need for a model that combines high ideals and considerations of responsibility, while recognizing the economic realities of today’s corporate environments. in their opinion, theoretical writing has not kept pace with reality. therefore, they propose a dual responsibility model that acknowledges the equal weight of the economic responsibility to stakeholders and advertisers, as well as responsibility to the audience. this paper maintains the diffusion of content that ennobles and builds a better society is at the core of responsibility in media companies, leads to increasing levels of trust, and is an innovation source. in this framework, media companies are envisioned as having a dual responsibility: one to owners, investors and advertisers, the other to society at large. media management theory should be concerned with the issues of public interest that are at the core of the social responsibility theory. following the normative tradition, public interest is understood here as not so much what interests the public, as what the public ought to be interested in. in other words, the market is necessary in the media business, but it is not enough. profits are a matter of survival, but more nuanced social tools might also be needed to evaluate success. in the media industry, effectiveness is also social effectiveness, and new value creation metrics might be called for to take that into consideration. responsibility, what some have called the media’s “duty of care” (puttnam, 2013), should be added to other industry kpis (key performance indicators). media companies have a responsibility to two markets. therefore, a dual market goods perspective might be useful, since responsibilities to each market are varied and often contending. in fact, pleasing stockholders and advertisers will not necessarily please audiences, and vice versa. you know 1103palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 that, but it is not evident here. so, the feeling is too simplistic. besides, in europe, there is a dual system in broadcasting comprised of public service and private commercial sectors. the literature about public service media could also shed some light on this need for new tools (benington & moore, 2010; lowe & martin, 2014). lowe & martin have underlined the tensions faced by public service media that need to give evidence of their economic value, defined by commercial rules, while delivering social value in fulfilling their largely notfor-profit public service mission and functions. dual expectations create significant complexity for measuring their overall “public value” that becomes a controversial policy concept. although mainly applied to the public sector, these authors’ principles could be more broadly applicable and useful. the notion of public value can be especially valuable, as it relates to the formation of a “public sphere”. as a part of that, media organizations and managers need to reflect about what adds value to the public sphere. picard has also described the broad responsibility of the media: “james hamilton has observed that ‘news outlets that cover public affairs have always struggled with the tension between giving people what they want to know and giving them what they need to know’”. they do so to serve what robert entman calls “the key democracy-enhancing purposes of news’: its core functions of illuminating policies, power, ideology, and self-interest; that is, helping people monitor and cope with the world, exposing them to debates on issues and ideas, and mobilizing them to participate in society. the goals and purposes of journalism are traditionally rooted in ideas of how media and journalism should affect audiences and society and how individuals can be induced to respond in desirable ways” (picard, 2010, p. 17). the professional practice of journalism in times of vanishing periodicity and migratory audiences the concept of legacy media is used often and with different meanings. for the purposes of this paper, legacy media are characterized as mainly mass media companies, usually large and always old. they have had significant resources to hire large numbers and have been required to pay well and to 1104 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre provide various social benefits. as they decline so, too, do the potential for employment and the degrees of security. such legacy media have been credited with preservation of the ideals of journalism and its community-building purposes. in this narrative, legacy media preserve quality and professional standards, while online media and ugc (user-generated content) do not. bakker (2013) has called for moderation and curation in order to avoid what he calls the “huffinization” of media content with its accompanying tendency towards “low-pay” or “no-pay” journalism. collins (2011) suggested the crisis of legacy media is a threat to the future of public service media. the issue has raised interest, and merits further exploration for its relationship to the high ideals that have surrounded legacy media since their inception and the potential threats they might may suffer in online and mobile environments. however, there seems to be no escape from the fact that publics are not consuming news and information like they did before. legacy media have been losing audiences’ and advertisers’ attention in social media, mobile and other digital platforms. new online outlets and some individuals become part of the flux of news and information; this, per se, strikes us as a positive development. we suggest that media consumption of “professional content” cannot be mandatory and new outlets might be a source of improvement for the profession. there are also precedents that can be traced along these lines. following benjamin and enzensberger (1970) anticipated that a democratization of voices would increase the number of producers, with healthy social effects. some would like to preserve a daily newspaper product because of its “public interest” value, in spite of the fact that audiences are choosing different news sources. however, periodicity has vanished, and now we have a continuous flux of information. twenty-four hour news cycles are a landscape where journalism standards and production routines need to be renewed or, at the very least, substantially adapted. for example, the role of 1105palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 technologies like twitter in shortening breaking news cycles is well documented by vis (2013) in her study of the coverage of the august 2011 riots in the uk. unexpected and “ad hoc” journalistic conventions emerge in what she calls “ambient journalism” that uses “live blogging” as a resource. westlund and färdigh (2012) have looked into how media are used by the young in such a way that different “media generations” are coexisting: there is a print generation, an online generation and an individualized generation. there is a healthy academic debate about the degree to which digital is displacing print but, in any case, some publics do not seem to be reaching the point of becoming print readers. other authors have highlighted the closeness between legacy and online media. in their opinion, we should not think about them as worlds that are completely apart. maier (2010) and kelly (2010) have underscored the common ground between legacy and online media. according to maier, they cover similar issues and use similar sources. kelly argues that online media typically refer back to legacy media. edmonds (2013) has commented a survey saying that 92 percent of the time used in news consumption is still on legacy media platforms. according to this study, digital outlets get about half of total media time, but in smaller time units. legacy media get more extended time. it seems possible that fragmented media lead to increasingly fragmented news items. still others, like papacharissi (2002) or barnhurst (2011), looked at the implications of digital environments in political communication. in the web, people talk about many things. but the issue is not just that people are talking; we can also look at the content and quality of the conversations. there is a political discussion online. however, what is its contribution to a political community? will online environments promote culture and citizenship? we often see that online “conversations” are distant from real dialogue. media have lost part of their gatekeeping function that fostered public debate with higher quality. activists and “influencers” with specific agendas tend to dominate public discourse, while “silent majorities” remain “sidelined,” following the old “spiral of silence” theory. enlightened debates fall victim to belligerent people with digital media as loudspeakers. 1106 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre the effect of this great technological change on politics has been remarkable, as digital media have mobilized protest from athens to madrid; from egypt to “occupy wall street”; from brazil to turkey. it also appears to be a factor in encouraging “underdogs” to enter the public conversation, which could be a positive effect. certainly, there are different types of communities (for example, communities of geography, of ethnicity, of interests or practices). it seems that online discussion supports bonding more than bridging, but there are different levels or kinds of community. nevertheless, will online media enrich communities? in our opinion, that remains an open question. van der haak, parks and castells (2012) looked into the transformation of news production, distribution of news, and some of what they consider salutary effects: the culture and technology of the internet is constructed as a platform of freedom that makes it difficult for governments and corporations to enforce censorship in the digital networked age. indeed, censorship is difficult because information circulates in the global internet networks, open to public view. when information is censored in some countries, the open, networked structure of the internet allows distribution of information that can be accessed through multiple platforms, including in countries such as china or iran. second, countless citizen journalists contribute with their reports, images, information, and opinions, making it possible for the practice of journalism to broaden the scope and diversity of its sources. third, new journalistic practices lead to a multiplicity of stories. at the same time, some also have argued about perverse effects related to the quantity and quality of the public debate, independence, diversity, accuracy and fact-checking that traditionally have been among the concerns and responsibilities of “legacy media”. the new media ecology opens up new questions: are citizen journalists really journalists? what counts as a journalist? are they journalists or mainly commentators, bloggers and/or activists? are they reporters adhering to standards of professional practice or hobbyists pursuing issues of biased importance? 1107palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 are “legacy media” worth saving? discussion and suggestions for further research. turmoil in the news industry is far from new, but the wave that swept legacy media took managers, firms and even entire markets by surprise. companies enjoyed solid profits and margins for decades. there were entry barriers that made life difficult for competitors, and several key markets were, in fact, “oligopolies”. in print media, readership had been decreasing steadily, but the advertising market was still doing well. internet’s development and free consumption diminished content value. there was an abundance of substitutes; consumers could find news and entertainment without cost. then, the industry was hit by the september 2008 financial crisis that further eroded growth and advertising with it. it was “a crisis inside the crisis”. the need for daring solutions was all the more pressing in a context with fewer resources to cope with change. technological improvements are beneficial; new products and services are developed from them, and growth occurs. but some legacy media players cannot survive market transformations and there will be casualties: a healthy creative destruction, paraphrasing schumpeter (1975). schumpeter considered creative destruction as an essential fact of capitalism: the opening up of new markets and the organizational development from craft shops and factories to huge concerns that changes economic structures from within, incessantly destroying the old one and creating a new one. in a context of creative destruction, legacy media need to increase their capabilities for innovation and creativity, find the best available management options, and foster the culture and leadership “revolutions” that allow growth in times of change, without sacrificing the principles of the journalistic profession. journalists who have been laid off in the largest organizations start their own outlets, and a new type of media entrepreneurship may flourish. many more voices emerge, which strikes us a positive development that does not exclude a system of professional journalism. such outlets tend to 1108 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre be more difficult for governments to control than the largest media companies, which usually have been less independent and more inclined to give in to political and commercial pressures. are such legacy media worth preserving? we are not sure poorly managed companies that lose a lot of money and easily give in to political and commercial pressure should be saved “by decree”. at the same time, the role of standards should not be diminished in this new environment, where there is a deficit of verification and some journalists “tweet first and verify later” (bruno, 2011). along the same lines, puttnam (2013) poses a question worth asking in digital environments: are the media to inform or to inflame? in the last ten years, social media have become venues to interact with audiences. they allow media companies to nurture and develop conversations with them, understand their implicit and explicit demands, increase their social, community and environmental accountability, assess risks and, in general, be part of the public debate. social media are now part of the context and are overrated to some extent, but at least they provide an opportunity to engage with audiences that fulfills media’s broad social objectives. new tools for collaboration and participation are opened for legacy media that “suffer” from a kind of transforming tension(westlund, 2012) as new professional skills are required of journalists, such as community management or curation (bakker, 2014). borger, van hoof, costera meijer and sanders (2013) have investigated “participatory journalism” ( jenkins, 2006) as a research object. they found four dimensions of the topic: “enthusiasm about new democratic opportunities,” “disappointment with professional journalism’s obduracy,” “disappointment with economic motives to facilitate participatory journalism,” and “disappointment with news users’ passivity”. their research underlined the tensions that have been described: there is a space where media management, journalistic standards, technologies, contents and new audience capabilities tend to overlap and integrate. that kind of “multifaceted” interaction also could be an interesting area for future research. there is a need 1109palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 to find “holistic” business models that combine profits and revenues with audiences, content and editorial products. there is also a concern about the formation of professionals that deserves further exploration. what is the value of journalists? their value lies in understanding and not just in facts. information is abundant; understanding and interpretation of current events is scarce. how are these “multifaceted” professionals going to be taught? society needs rigorously trained journalists who can balance strong humanistic and social science foundations with the ability to understand technology and its potential to be closer to ever-connected and mobile audiences as they work in the diffusion of content that ennobles and is of social value. with all its failures and shortcomings, journalism reminds us of the fact that we are a community, even in a fragmented world. online environments have the capacity to help the media fulfill their promise. but new organizations and structures in media companies will need to be put in place. in media management, we will need to consider the multiplicity of publics. in our fragmented landscape, audiences are diverging more than integrating; that is to say, people in various social formations with different, sometimes contending and other times overlapping interests. references adams-bloom, t. & cleary, j. (2009). staking a claim for social responsibility: an argument for the dual responsibility model. the international journal on media management, 11, 1-8. artero, j. p. (2009). corporate governance and risk identification in global media companies. media markets monographs, 10. bakker, p. (2012). aggregation, content farms and huffinization: the rise of low-pay and no-pay. journalism practice, 6(5-6), 627-637. 1110 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre bakker, p. (2014). mr. gates returns: curation, community management and other new roles for journalists. journalism studies, (aheadof-print), 1-11. barnhurst, k. g. (2011). the new “media affect” and the crisis of representation for political communication. the international journal of press/politics, 16(4), 573-593. benington, j. & moore, m. h. (eds.) (2011). public value: theory and practice. london: palgrave macmillan. borger, m., van hoof, a., costera meijer, i., & sanders, j. (2013). constructing participatory journalism as a scholarly object: a genealogical analysis. digital journalism, 1(1), 117-134. bruno, n. (2011). tweet first, verify later? how real-time information is changing the coverage of worldwide crisis events. oxford: reuters institute for the study of journalism, university of oxford. retrieved june, 10(2011), 2010-2011. christians, c. g. (2009). normative theories of the media: journalism in democratic societies. university of illinois press. collins, r. (2011). content online and the end of public media? the uk, a canary in the coal mine? media, culture & society, 33(8), 1202-1219. edmonds, r . (2013, may 13). new research finds 92 percent of time spent on news consumption is still on legacy platforms. poynter.org retrieved february 22, 2014 from http://www.poynter.org/latest-news/ business-news/the-biz-blog/212550/new-research-finds-92-percent-of-news-consumption-is-still-on-legacy-platforms/ enzensberger, h. m. (1970). constituents of a theory of media. new left review i/64, november-december. 1111palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 jackson, p. t. (2009). news as a contested commodity: a clash of capitalist and journalistic imperatives. journal of mass media ethics, 24(2-3), 146-163. jenkins, h. (2006). convergence culture. where old and new media collide. new york university press. kelly, j. (2010). parsing the online ecosystem: journalism, media, and the blogosphere. in transitioned media (pp. 93-108). new york: springer. lewis, s. c. (2012). the tension between professional control and open participation: journalism and its boundaries. information, communication & society, 15(6), 836-866. livingstone, s. (1999). new media, new audiences? new media and society, 1 (1) 59-66. lowe, g. f. & hujanen, t. (eds.) (2003). broadcasting & convergence: new articulations of the public service remit:[ripe@ 2003]. nordic information centre for media and communication research (nordisktinformationscenterförmedie-ochkommunikationsforskning) (nordicom). lowe, g. f. & martin, f. (eds.) (2014).the value of public service media. ripe 2013, nordicom. see http://www.nordicom.gu.se/en/publikationer/value-public-service-media retrieved june 4, 2010. lópez-escobar, e. (1993). información y libertad (de la libertad de la información a la información para la libertad). madrid: ciencias humanas y sociedad, fundación josé luis de oriol-catalina de urquijo. maier, s. (2010). all the news fit to post? comparing news content on the web to newspapers, television, and radio. journalism & mass communication quarterly, 87(3-4), 548-562. 1112 legacy media: a case for creative destruction? francisco pérez-latre overholser, g. (2006). on behalf of journalism: a manifesto for change. a project of the annenberg foundation trust at sunnylands, with assistance from the annenberg public policy center at the university of pennsylvania. papacharissi, z. (2002). the virtual sphere: the net as a public sphere. new media & society, 4(1), 5-23. pérez-latre, francisco j. (2006). issues in media and entertainment. media markets monographs, 7. picard, robert g. (2005). unique characteristics and business dynamics of media products. journal of media business studies, 2(2), 61-69. picard, robert g. (2010).value creation and the future of news organizations. why and how journalism must change to remain relevant in the twenty-first century. formalpress/media xxi, lisbon. puttnam, d. (2013, june). does the media have a “duty of care”? ted.com. retrieved february 25, 2014 from http://www.ted.com/talks/ david_puttnam_what_happens_when_the_media_s_priority_is_profit.html?utm_source=twitter&source=twitter&utm_ medium=social&utm_campaign=ios-share. schumpeter, j. a. (1975). capitalism, socialism and democracy. new york: harper [orig. pub. 1942]. singer, j. b., & ashman, i. (2009). “comment is free, but facts are sacred”: user-generated content and ethical constructs at the guardian. journal of mass media ethics, 24(1), 3-21. the commission on freedom of the press (hutchins, r .m, chairman) (1947). “a free and responsible press. a general report on mass communication, newspapers, radio, motion pictures, magazines, and books,” the university of chicago press, chicago. 1113palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1097-1113 tsourvakas, g., georgarakou, c., agas, k., & chairetakis, e. (2010). how green can media companies be according to media managers. paper presented at the 9th world media economics and management conference in bogota, colombia, 2010. van der haak, b., parks, m. & castells, m. (2009). the future of journalism: networked journalism. international journal of communication 6, 2923-2938. vis, f. (2013). twitter as a reporting tool for breaking news: journalists tweeting the 2011 uk riots. digital journalism, 1(1), 27-47. westlund, o. (2012). guest editorial: transforming tensions: legacy media towards participation and collaboration. information, communication & society,15(6), 789-795. westlund, o., & bjur, j. (2014). media life of the young. young, 22(1), 21-41. westlund, o., & färdigh, m. a. (2012). conceptualizing media generations: the print, online and individualized generations. observatorio (obs*), 6(4). regina josé galindo: politics of memory and affect articles regina josé galindo: politics of memory and affect regina josé galindo: la política de la memoria y el afecto regina josé galindo: a política da memória e do afeto 10.5294/pacla.2023.26.1.5 mark eccles1 1 0000-0003-2609-2911. universidad nacional autónoma de méxico, mexico. markrichardeccles@gmail.com received: 29/08/2022 submitted to peers: 18/09/2022 accepted by peers: 11/11/2022 approved: 16/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: eccles, m. (2022). regina josé galindo: politics of memory and affect. palabra clave, 26(1), e2615. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.5 abstract this text seeks to examine the performance work of regina josé galindo. our objective is to look at galindo’s performance ¿quién puede borrar las huellas? seeking to underline how political memory and affect—categories intrinsic to the work of galindo—are at the core of a new emancipative language traceable in origin to the event. embracing alain badiou’s concept of event, it is possible to present further questions about art and the possibility of its interaction with evental truths, moreover, to produce evental truths as part of art’s integral processes. keywords: event; performance; guatemala; affect; memory; violence; history; truth; simulacrum. resumen en este trabajo se busca examinar el trabajo performático de regina josé galindo a través de su performance ¿quién puede borrar las huellas? para destacar cómo la memoria política y el afecto (categorías intrínsecas en la obra de galindo) son ejes transversales de un nuevo lenguaje emancipador del acontecimiento. al adoptar el concepto de acontecimiento de alain badiou, es posible plantear nuevas preguntas sobre el arte y la posibilidad de su interacción con las verdades del acontecimiento, además de generar verdades a partir del acontecimiento como parte de los procesos integrales del arte. palabras clave: evento; performance; guatemala; afecto; memoria; violencia; historia; verdad; simulacro. resumo neste artigo, pretende-se analisar o trabalho performático de regina josé galindo por meio de sua performance “quem pode apagar as pegadas?” para destacar como a memória política e o afeto (categorias intrínsecas na obra de galindo) são eixos transversais de uma nova linguagem emancipadora que provém do acontecimento. ao adotar o conceito de acontecimento de alain badiou, é possível propor novas perguntas sobre a arte e sua interação com as verdades do acontecimento, além de gerar verdades derivadas do acontecimento como parte dos processos integrais da arte. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): evento; performance; guatemala; afeto; memória; violência; história; verdade; simulação. introduction when faced with the material real of what it is to sense the social fading away of memories from a particular and specific milieu (in the following example, the memory of genocide), there is, of necessity, a choice. do we, as subjects, make a political stand of some kind, counting ourselves among those who refuse to forgive and forget, or do we sit passively and silently as the truth is distorted and oppressed? one might argue that there is no such election in a properly organised hegemony, that adequately controlled, monopolised, mediated, and distorted social memory is the property of power. it is power (in its mediated form) that decides, as scotoni (2017) has noted, “how long an event can last and which subjects have the rights to exist” (p. 14). in the case of regina josé galindo, we find that she does indeed decide to make an active choice, based partially, at least, upon a set of political and material realities; she materialises herself as a subject of truth. of the processes behind her performance ¿quién puede borrar las huellas? galindo has clearly remarked: when it was announced that efraín ríos montt had managed to win acceptance as a presidential candidate, i was in my room, and i suffered an attack of panic and depression. i shouted out, i kicked and stomped my feet, i cursed the system that rules us. how was it possible that a character as dark as this would have such power with which to bend everything to his will? i decided then and there that i would take to the streets with my shout and amplify it if i had to. (galindo & goldman, 2006) there is then a plainly defined temporality, a moment when galindo decides to formulate herself as a subject of truth. her pronouncement to resist can be read as a subjective attempt to confront the falling away of communal social memory, to prepare herself in her performance as a point of reference. when we refer to communal social memory, we do so regarding what is present in the community as a form of resilience, what is shared from the past, and how historical events are interpreted in those same communities. in this respect, galindo articulates herself as that which reveals the (alternative) truth of power. for this reason, we may regard her as a subject of truth (badiou, 2009). as she notes of this particular performance, there is a question of communal memory and manipulation (galindo & goldman, 2006): i say that these efforts were necessary, because guatemala is a country without memory. the people, with little access to education, are easy to mislead with promises and the little gifts that politicians hand out during election campaigns. the official party, to which ríos montt belonged and belongs, made a huge effort and had all the power to reach the guatemalan minorities, who had difficulty connecting the actual ríos montt (the presidential candidate) to the past dictator president who was guilty of the greatest crimes against their own people, their own blood. every effort was necessary, any help at all, it was all needed to shout out the truth, by whatever means. evental truth: badiou taking onboard this statement in full, it is necessary to begin asking some concrete questions. we can see that galindo somehow problematises social memory, but is memory contingent from the point of view of an unclosed and therefore changeable temporality, and likewise, does galindo, as she intercepts memory, interfere with an evental truth (badiou) process? this being the condition, it becomes feasible to argue for the recognition of an interconnected non-sequential experience of time, one that perhaps necessarily guides an exploration into a possibly new experience of an actual temporality. in such a time, we would no longer be upon the ground of truths relayed to us by history per se (seen as the result of a determined process); rather, that of a contingent political memory based upon evental truth(s). before we continue this line of inquiry, it is useful to give some timely clarifications as to what is referred to by these ideas: event, truth, evental truth, subject of truth,1 and so on. doubtless, the reader should want to refer to the ample writings of alain badiou; for the purposes of a rudimentary understanding, however, we can begin by stating that an event for badiou is something that occurs in any place, at any time, yet is entirely unpredictable from within the world on which it has an effect, that is inside the domain that will recognise it as an event (those stakeholders, actors, legislators, community participants, artists, and so on). we should also realise that an event is not communal in the sense that it has meaning only to a specific group. although particular groups may have been affected by its aftermath, it is generally understood to be that thing by all. and the event, having occurred, disappears as quickly as it had appeared, yet leaves behind what we may recognise as evental truths (affect). these are the names created to explain the truth, the process of naming and deciding the parts of the new situation; this is called the process of truth. now appears the subject of truth: a subject of truth is an obliged subject. they do not pre-exist the event in any way and become (due to there being a direct effect of the event) agents of that event in the detail of their fidelity to it. a subject is the presence of the event’s truth that remains; evental truth is eternal and can only be determined through its continued creation; truth does not pre-exist as a referent but must be constructed as part of a process (and here we may find such undertakings to be entirely communal). this is, of course, a highly simplified explanation by which the reader may be permitted to go on. but what does this all mean concerning memory and affect? memory memory under certain conditions may become a two-way continuum; what this means is that interaction with communal history (social memory of the recent past qua event), be it the process of forgetting or remembering, becomes a creative act, the consequences or parameters of which are decided in the temporality of the present. if the present has been constructed upon a dubious narrative erected by the state, then it would be vulnerable to attacks from those who seek to present a set of truths that might accumulate to build counter memories. scotoni (2017, p. 13) has noted that memory in our times is open to reconstruction. this is because today, power has adopted new strategies for capturing time (he refers to historical narratives) that are extremely “non-linear, reversible, virtual” and should be contemplated alongside subjectivities, based now upon “perceptions, memory, intellect.” it is observable that galindo, who designs to posit an antagonistic approach to the dominant narrative, adheres to evental truths to provide purchase—galindo performs evental truths that open the possibility of creating a new dialectical space.2 this is equal to the production of truth, productive in that it creates a third element: the extension of evental material in the form of truths (hitherto obscured). in a sense, what regina josé galindo achieves is the means by which to reconstruct social memory. scotoni (2017, p. 11) refers to this kind of work by contemporary artists as a kind of archaeology of the present. it is the questioning of current truths while simultaneously presenting a new set of possibilities. this is what we may call the politics of memory because the ethics of a truth, once reignited, perform an alternative to an official cataloguing of the present. it is clear that there is a tripartite arrangement to the political structure of memory, identifiable as memory per se, forgetting and, in the case of genocide, forgiving. to this conceptual trio, we shall need to return. before that, let us first turn our attention to the methodology of galindo regarding a particular performance. regina josé galindo, ¿quién puede borrar las huellas?, guatemala city, 2003. source: https://www.reginajosegalindo.com/quien-puede-borrar-las-huellas/ method one of the central themes of galindo’s work is violence, and this violence is often directed at the female gender; often, however, as is our case here, it is directly related to serious—and as yet—unpunished crimes against humanity. the political corruption that converges to disguise the realities of genocide in guatemala is at the heart of ¿quién puede borrar las huellas? but there are many secondary themes that may now be discussed. galindo undertakes this particular performance, which is deeply rooted within her own material and subjective involvement with the event sequence of genocide (guatemala)3 on 23 july 2003. the terrain is very specific, guatemala city, where galindo directly calls out two of the country’s corrupt institutions: the corte de constitucionalidad and the palacio nacional de guatemala. these galindo unswervingly views as direct accessories to the slaughter of tens of thousands of the indigenous populace of guatemala. in her action, galindo resurrects the meaning of the original event (genocide and its attendant affect), thus activating a new incursion into the territories of social memory. for her work ¿quién puede borrar las huellas? galindo is animated primarily by the announcement that efrain ríos montt4 had been given state permission to present himself as a candidate in the forthcoming elections. this was the same man who had, as a dictator, been in power (for a spell) during a murderous period of history wherein some 200,000 persons became victims of state-controlled genocide.5 galindo reactivates the affect surrounding this event sequence, recognised as a human stain on the history of her country’s memory—by making visible and present again the victims whom the state would wish to obscure from the final count. how could they suggest this murderer would be fit to once again serve as a political leader? as interlocutors, there is first something we ought to be mindful of: galindo is not in any manner offering a re-memorising process of historical narrative but is instead instigating a sequence of disrupting information—at the symbolic level of representation—in so doing rupturing the official cataloguing; this is a reviewing process that occurs whilst simultaneously questioning the very dynamics of a systemic program of forgetting. all this is achieved through a direct engagement with the topic of violence (and the attempts to forget it). regina josé galindo, ¿quién puede borrar las huellas, guatemala city, 2003. source: https://www.reginajosegalindo.com/quien-puede-borrar-las-huellas/ simulacrum in her action, galindo expresses a fully controlled and immensely courageous performance; she walks a clear line from the corte de constitucionalidad to the palacio nacional de guatemala, soaking her feet in a bowl of human blood, printing a soaking foot, tracing a bloody connection between these two state institutes. in so doing, she creates a division or interruption to the accepted narrative flow; this is an injunction of a possible truth into a situation that badiou (2012, p. 73) would recognise as belonging to “a simulacrum of truth”; badiou (2012) describes such phenomenon in the following manner: when a radical break in a situation, under names borrowed from real truth processes, convokes not the void but the “full” particularity or presumed substance of that situation, we are dealing with a simulacrum of truth. (p. 73) the foundation for badiou’s theory is based upon his analysis of the nazi party in germany, who were, according to badiou, able to pass off a simulacrum for a true event when they spoke about the ‘national socialist revolution.’ as badiou (2012) notes: […] they borrowed names—‘revolution,’ ‘socialism’—justified by great modern political events (the revolution of 1792, or the bolshevik revolution of 1917). a whole series of characteristics are related to and legitimated by this borrowing: the break with the old order, the support sought from mass gatherings, the dictatorial style of the state, the pathos of the decision, the eulogy of the worker, and so forth. (p. 72) these designations applied in such a way lend credence to the notion that a true void has been named and that these names, which for the trace of a true event, are subsequently retained—so that they may guide fidelity—in the now (badiou maintains that a true void is the site from which an event emerges; the void itself can never be known)6. so power is established upon the grounds of a simulated event. it is clear that badiou’s theory is developed not merely as a means to approach the historicity of the nazi party and hitler’s development of a simulacrum; rather, there is the establishment of a means by which we may recognise and call out all simulacrum. that is, specifically on the basis that only a true event is universally significant (an event is an event for all subjects). we can diagnose then a simulacrum as it appeals only to a select few, as in the case of the ‘german’ revolution, which, as we know, although formally very convincing, is nonetheless a counterfeit action due to its being concentrated only upon the supposed national substance of a people, and this to the exclusion of all others. badiou (2012) provides the theoretical grounding for the possible detection of all simulacrum. as he notes: ‘simulacrum’ must be understood here in its strong sense: all the formal traits of a truth are at work in the simulacrum. not only the universal nomination of the event, inducing the radical break, but also the ‘obligation’ of a fidelity, and the promotion of a simulacrum of the subject, erected—without the advent of any immortal—above the human animality of the others, of those who are arbitrarily declared not to belong to the communitarian substance whose promotion and domination the simulacrum-event is designed to assure. (p. 74) in our example here (guatemala), the name ‘war’ is taken to represent what is not. ‘war’ is not applicable universally as there are not warring factions but rather tiny pockets of political resistance that launch a futile attempt to resist a brutal u.s.-assisted state-organised abuse. through adopting the term ‘war’, the simulacrum is established, the content of which, in the case of a true event, would lead us to assume there was some liberating and just foundation—based upon the fighting between two equally capable forces. instead, we have the simulacrum of ‘war,’ whereby massacre and genocide are the only possible outcomes. the simulacrum is, as was in the case of the nazi ‘german’ revolution, formally convincing; soldiers and military equipment are displayed in the media, ríos montt appears in public in army fatigues, and so on, and the word ‘war’ is applied with regularity to describe the successive events (both inside and outside of guatemala). but the truth of the matter was put succinctly into words by ríos montt when he told unarmed guatemalan peasants (who, to the extent of the simulacrum, are recognised as the ‘enemy’), “if you are with us, we will feed you, if not, we will kill you” (kinzer, 2018). later as we know, ríos montt, after his trial in january 2013, would be found guilty of orchestrating a mass murder. he and his former chief of intelligence were charged with responsibility for massacres in 15 ixil maya villages in which 1,771 unarmed men, women, and children were killed. at the trial, judge yasmín bar ríos said she was “completely convinced” (kinzer, 2018) of general ríos montt’s guilt. she sentenced him to 80 years in prison. there was then no “war” in guatemala, but rather a systematised genocide and state-produced oppression based upon ethnic cleansing. truth and counter-memory galindo, in ¿quién puede borrar las huellas?, performs a direct action, forming at once a present-day rejection of the proposed candidate (ríos montt) whilst making visible the connection between real physical blood and the visible state institutions—historically guilty of genocide. in our example, it is clear that ríos montt, in his attempts to become the leader of his country, is, in fact, attempting to formulate a pseudo-truth; this is a simulacrum of truth. a simulacrum is then “an ethical lapse that emerges from a misunderstanding of the relation of an event to the situation too” (pluth, 2010, pp. 141, 142). montt positions himself as the legitimate potential leader of the country. this can only come to pass should the ethical processes of the event—the relation to the specific situation—be mistreated. what is intended by the notion of mistreatment is related here to the construction of evental truth(s). at length, the event’s truth is decided by the name applied. as this naming is, however, in itself the production of the event, it is vital that this naming should be the result of an ethical pursuit of the “truth” or meaning of an event. what galindo achieves is a clear and concurrent interaction with evental truths via affect: she intervenes where the situation is at its most vulnerable, that is, at the point where the truth(s) are even now creating a specific “world.” this is precisely why we can refer to her as a subject of truth. she has become a truth token of the event. those who find themselves at the intersection of an event—and a world—are subjects to a truth that necessarily produces an ethical dilemma. badiou informs us clearly that ethics do not pre-exist any situation; like truths, they must be constructed and decided upon as part of a process, as the unfurling in the now of the event’s truth. although it is not always conscious, this truth (produced by an event) will become truthful via its subjects—as and when an individual subject is absorbed by this (local) procedure—to the extent that they begin to feel its affects; moreover, they will be open to addressing its ethical concerns at that moment they become faithful to its claims (pluth, 2010, pp.128-153). galindo succeeds in conjuring a foreboding reality: the institutionalised state-sponsored violence behind the local establishment of hegemony. for galindo, it is also a personal act of resistance, a small yet individual step towards confronting her own source of anger and bitter disappointment. by selecting a courageous and critical subjectivity, galindo demonstrates the potential of the emerging situation. she is at risk herself,7 yet it is a price she must pay if she is to remain faithful to a truth if she is to present an alternative to the state’s simulacrum. from this moment, it is possible to build upon a nascent understanding of a new truth within the situation, to establish a set of counter memories that may (equivalently) produce new subjects along the lines of an alternative truth. evental affect and the subject more in-depth details are required to clarify our particular reading of galindo’s interaction with evental affect. for badiou (2009), there is a distinction between subjectivation and what he calls subject processes. it is essential to note that these subject components (badiou, 2009) essentially define the region of practical materiality—this he refers to as “subject-effect.” furthermore, and this is critical to our understanding of affect as material, the subject does not in any manner pre-exist these affects or ethical concepts; they are not subjective experiences (psychological) but rather styles by which the subject may emerge (materialise). it is interesting to note how these subject processes are observable throughout the performance by galindo. for example, take the subject affects of anxiety and courage (explained in more detail below); by walking (a physical material action, itself a symbol of freedom), galindo emphasises (even as a disapproving and potentially violent police force look on) that for denizens of an oppressive state there can never be any true liberty or authenticity—at least not within such a political structure. furthermore, there will always be those who, for the state, are not permitted to appear. the bloody trail created in ¿quién puede borrar las huellas? forms the complete metaphor: the line between those who are counted in society and those who are not (those made absent are present in the performance through galindo’s own personal appearance—her femininity). this is also an attempt to trace the contour of aesthetic representation, applying aesthetics in such a way as to directly antagonise the political establishment’s hegemonic structure—now revealed as a manipulation (simulacrum) of the way things appear. in relation to the subject, this action is not the desperate act of a subject driven by anxiety, who has been rendered witless by an event—throwing herself against power in a last-ditch attempt at confrontation. instead, she is controlled and courageous. so as not to lose sight of her critical intentions, galindo’s performance demands that she carefully plans her approach to power. she then presents a specific set of subject styles informed by evental truth. but how might we then best interpret these styles? reading galindo: affect badiou’s framework of affect is useful as we try to understand regina’s work and how exactly it is connectable to evental affect. as pluth (2010) points out, for badiou’s affect framework, there are a limited number of styles: to subjectivation belong the affects anxiety and courage. to the subject-process belong the superegoic attachment to law and the pursuit of justice. for badiou (2009), superego, anxiety, courage, and justice are knotted together and form the components of a subject; on the topic, he notes that: the four concepts…are neither virtues nor capacities. better: they are not experiences. […] neither anxiety nor the superego, neither courage nor justice, are states of consciousness. they are categories of the subject-effect. what they reveal to us is a specific material region, ruling every destruction of what supports it. (p. 291). anxiety, like courage, is a style of subjectivity that badiou (2009), in theory of the subject, designates as primarily both political and collective. these are the principal affects present at the beginning of a movement’s establishment. anxiety is a form of interruption which pits itself directly against the first-hand forms presented in the new situation. anxiety is chaos, an explosion of undisciplined reactions, riots, for example, which eventually subside to leave the social order once again intact. for badiou (2009), anxiety is a failed mode of revolt and emerges from the very outset as accepting the impossibility of any meaningful and emancipative social change; in fact, as pluth (2010) signals, it destroys all possibility of destruction. in galindo’s performance, we can see clearly that the subject she portrays is comparable to courage and justice. as per badiou’s (2009), two affects relating to subjectivity production, galindo selects a very particular form of performance—via which to present the figure of justice and courage. she carries a basin filled with human blood through the city streets. from time to time, she pauses to dip her feet—in an action (on one level) clearly linked to female domestic work. the bowl, reminiscent of the type of bowls female house cleaners use, domesticates the action, revealing its social rootedness in the collective. galindo activates her own female body and, in the process, demonstrates that affect can be transformed into a message through art. this is the message of affect; the public cleansing of affect, the affects of shame, indignation, and fear, are given material form—and are directly connected to the original evental truths of genocide via an overt and singular coupling of the performance and its site. galindo asks the question succinctly: what is the object of power? galindo’s visual language uses a direct and technically orchestrated phraseology in contra. within ¿quién puede borrar las huellas?, her bloody footprints map the affects of genocide in the streets; in so doing, they evidence a clear perversion of event, which is equal to corrupt power. galindo directly accuses several institutions, and as sancho ribés (2017, p. 125) has noted, these include political, civil (law), and military—and to this list, we must add religious—all are implicated in the violence experienced within guatemala. as interlocutors of galindo’s performance, we are granted a privileged experience of an event process that is now demonstrably contingent, as per the affects of memory and those affects of courage and (the absent) anxiety. as pluth (2010) notes, courage is the affect—the portent of a new non-submission to the symbolic order—revealing in the process the dissolving injunction of the real. anxiety calls for the death of the symbolic order, while courage, as we can clearly observe in galindo’s performance, positively brings about an interruption. for those subjects, however, who intend to remain faithful to the truth of an event, it is not sufficient to rely solely upon courage. justice and the superego are the two styles in which the subject-process also occurs. the superegoic style, and pluth (2010) noted this point, is perhaps the antithesis of that which occurs during the anxious destruction. the force of the real is seen in excess of that of the symbolic. in such instance, the real of genocide is in excess of the simulacrum of the event (victory in “war,” reaffirmation of state power, christian evangelical legitimacy, etc.); the superegoic style thus comes into play here as a buttress. the crumbling facade of the state is now ruthlessly reinforced in the name of the law (montt as potential president). here the subject participates in the restructuring of the symbolic order. in turn, justice, the other style of subject-process, operates as a relativising force vis-à-vis the law. it is not, however, as pluth (2010) notes, anti-law per se. instead, justice establishes the ground by which we may question the legitimacy of a current law, and, indeed, replace this law with a new law. as badiou notes, the superegoic is then restorative (hegemony), whilst justice (badiou, 2009, p.159) is faithful to the original truth of the event (emancipative). pluth (2010) notes that there is a natural coupling of the affects; badiou, he notes, has recognised that there are two combinations by which a subject may emerge. first is the juxtaposition of anxiety and the superego, and second is the linking of courage and justice. for badiou (2009), the latter is, of course, preferable and is that style of subject that is most closely linked to the truth of an event. symbols and violence in the “world” in which galindo performs, a key truth token of genocide, as she is fully aware, is blood. in the context of ¿quién puede borrar las huellas?, blood forms a symbol of genocidal violence, a detail echoed in another performance of galindo’s el peso de la sangre (2004).8 in this performance, which takes place just a year later, galindo had organised a litre of blood so that it would drip, slowly, spattering directly upon her head. the action is performed in one of the main plazas of guatemala city, right in front of the cathedral, and is therefore witnessed by the multitudes that visit the plaza on that day. as sancho ribés has noted, galindo implicates the public within this performance, as it is they only, in the face of stateorganised violence, who might wield the power of action or, conversely, inaction (sancho ribés, p. 125). regina josé galindo, el peso de la sangre, central plaza, guatemala city, 2004. source: www.reginajosegalindo.com/el-peso-de-la-sangre/ galindo invites the public to step into her created world, whereby they may encounter a truth—which has, as we have noted, been subject to a process of deformation or recharacterisation as part of a process of simulacrum; this is an invitation to formulate oneself as a subject of truth. blood here functions as a symbol of aggression and violence that spills out from the event of genocide (genocide because this has been the prevalent sequence of violence in the context), but simultaneously, state violence, in general, is called into question. the blood splashes equally upon galindo as it does those who stand nearest the spectacle, thus implicating, by extension, the society within which violence has become an accepted norm. returning to ¿quién puede borrar las huellas?, it is the bloody line traced by each of galindo’s materialised footprints that recall the gory victims of genocide. there is no way to distinguish the human blood with which she soaks her feet from that of her own. she thus forms a living interruption, a material juxtaposition of the subject and object. performing the role of victim, yet, as the intellectual orchestrator of the performance—she is in no sense truly a casualty—maintaining instead complete control of the action as it develops precisely in front of those figures of power now held directly accountable. ultimately, this is the quoting of those bodies that are materially no longer present—yet remain in the material as body affect. as garbayo maeztu (2017, p. 20) notes, in the performance, the body appears in front of others to reiterate the bodies of others—permitting the consideration of those absent bodies—simultaneously performing the potential for further material corporality; more others (who may have been part of the future from the perspective of the past) who may yet become themselves present. the dissolution of the other the “other,” though, it must be said, is only present in the sense that it should dissolve. this occurs inside the performance, which takes place in the context of a “world” (badiou, 2013). the demarcation of a specific physical space signals the realm of possibility for that which appears at a certain time in a specific place. galindo is a performance artist, but she is working in a particular latin american moment. this is then the making visible of the victim—not as insignificant other but as another, a universal material real. by this, it is meant that her performance of a truth necessarily cancels all states of otherness in favour of sameness at a time when the state would like to make it all disappear­—at a time when the state would prefer to normalise the process of forgetting­. by activating affect, galindo is able to perform the role of aporia; she is neither subject nor object: but a material assemblage of evental truths present as affect. viewed in this manner, we see that her performance is incumbent upon the situation by the insistence of the truth therein (in the work as affect); that is, she performs truths that construct counter memories. here, for example, are the material realities of trauma, of oppressed truths, reformulated so that their affect may resist the hegemonic attempts to force (state-induced amnesia) so that all of that which has come to pass (genocide/state-organised violence) should be forgotten. appropriation of christian symbols the political motivations and methodologies are then clear. but what about the aesthetic concerns—what does this performance actually look like—and why does it look this way? meditations upon the aesthetics of ¿quién puede borrar las huellas? as well as el peso de la sangre reveal a number of interesting particulars relating to the symbolic nature of the work and underscore galindo’s intention to go beyond the mere accentuating of violence. both these performance works mark an intentioned move, a direct and rigorous interrogation of the status quo, to the extent that underlying supports for the impunity pinpointed in society come to light. in el peso de la sangre, as in ¿quién puede borrar las huellas? galindo leans in on christian symbolism—appropriating politically tacit codes to directly subvert the impact of a specific experience of christianity (guatemala). we can thus recognise one of the strategic foundations for that which formulates part of a hegemonic—and therefore ideological buttressing (the affect categories of the superego and anxiety as stipulated by badiou (2009, p. 292))—tacitly sustaining the corrupt state in its pursuit and control of, or better still, elimination of the public/social memory. this crucial observation shall need to be further unpacked below. so now, let us draw attention to the remarkable use of a specific christian symbolism central to the critical language that galindo constructs in her performances el peso de la sangre and ¿quién puede borrar las huellas? viewers of the video recording of the performance ¿quién puede borrar las huellas? cannot help but be struck by the initial relevance of galindo’s corporality, the determined and purposeful manner in which galindo sets about her task of printing her feet along the pavements of guatemala city. her dignified pose and posture suggest a messianic presence, capable of confronting power, and this, be it a conscious or unconscious effect on the artist’s part, sets a marked religious undertone to the work. that is not to say that galindo is in any way religious; on the contrary, she criticises christianity and its manipulation rather—whilst, however, and simultaneously—she employs the methods and tools of a classical christian aesthetic. this adopted aesthetic permits galindo to make affective inroads into the temporal construction of the state’s organised simulacrum (a just “war”). so we see that galindo is exploiting several religious motifs to counter the christian faith’s tacit involvement in the very action of state-organised processes—not only forgetting—but also forgiving. it is necessary to return now to the three concepts mentioned at the start of this text: memory, forgetting, and forgiving; to develop these ideas, we must first set about discovering why regina josé galindo would reach out towards a christian symbolism. to respond to this question, we need only look at some of the basic details regarding the religious background of the country and the government’s collaborations with both the catholic church and the evangelical church (although we must pay homage to the many catholic priests who during the period of the ‘36-year-war’ were tortured and murdered as they attempted to protect mayan guatemalans from what had become a state-sponsored onslaught).9 history and evangelism: ríos montt the importance of the united states’ influence cannot be underestimated; as the object of a concerted foreign effort, guatemala had begun a spiritual reformation via the adoption of the evangelical faith (largely due to connections with the united states of america).10 ríos montt was first a catholic, who then switched his religious path to firmly absorb evangelical teachings through his direct friendship with leading american evangelicals. for the situation, it is of extreme importance to note here that central to evangelical doctrine is the notion of redemption. montt would himself preach the evangelical path, even though his brother was to become a catholic bishop. these minor details aside, recent counting of religious attitudes in the country mark that there are very few guatemalans of atheist persuasion and that almost the entire population believes (and continues to believe) in some form of christian deity.11 it is clear that a principal and considerable obstacle—to any sustainable critic or interrogation of hegemony inside guatemala—would need to include this initial confrontation with the kind of christian symbolism that guatemalans were (are) used to—because it is this same that effectively forms part of an aesthetic system that buttresses power. the adoption of a religious foundation by government policy in guatemala is, as has been noted by sancho ribés, something that can be traced as far back as rafael carrera,12 who, despite his comparative leniency towards indigenous groups, was also inclined to abuse those same groups by manipulating them so to adopt the guise of a christian army. carrera formulated an army of 4,000 “guerrilleros,” made up of indigenous tribesmen, who would enter and destroy villages the state considered “liberal,” shouting “viva la religión y mueran los extranjeros” (long live religion, death to foreigners) (sancho ribés, 2017, p. 15). these same features of government continue through to the temporality of the works in question, as evidenced in the actions of the frg (frente republicano guatemalteco) (sancho ribés, 2017, p. 13). galindo had already adopted elements of christian symbolism when she performed herself as an angelic figure in her first large-scale public performance: lo voy a gritar al viento (1999)13. now, in ¿quién puede borrar las huellas? she assumes the black clothing of a christian widow, deep in mourning. indeed, mourning is undoubtedly one of the central practices of the christian faith regarding death. here the symbolism lends itself to the passing of some 200,000 persons during the guatemalan genocide. there is also the barefootedness to contemplate. almost all christian saints and martyrs are depicted throughout art history as walking barefooted as they preached; christ himself is depicted in both film and painting as going about his business barefooted. the biblical tales of the washing of the feet are explicitly alluded to by galindo in the very act of placing her feet inside the bowl; indeed, the stopping and starting, at almost every dozen or so steps, neatly forms an echo of the stations of the cross. however, by far, the most important symbol in regards to christianity is found when we contemplate the blood. referring then to the blood, as far as christianity is concerned, the blood of christ is that which is shed on the cross. this is the blood that, by and large, has a two-fold meaning. firstly, it is the blood by which we are to be saved; christ died on the cross—this is the christian event—so that humanity might be absolved of sin. secondly, the sacrament or “last supper,” the very body and blood of christ. above all, it is important to note here that accepting salvation means we are “covered by the blood” or “washed in the blood” of jesus—and we are made pure and clean in his sight. forgiving and forgetting the question for regina josé galindo—and that which her performance throws into doubt—is this inferred forgiving and forgetting sensed in the actual memory of the social communal mind. by adopting the key symbols of christianity, galindo succeeds in subverting and repurposing their central meanings in an attempt to portray power in a new and questionable light. the state (the government in guatemala at the time the works were conceived), as noted above, claims the duty (implicit in the adoption of evangelicalism) to forgive and forget in the name of a christian god; after all, it was ríos montt who would claim that “amnesty is the spirit of the law” (ríos montt, 1982a). there are numerous quotations from montt himself that support this view of him as an evangelical christian foot soldier, but it is interesting to begin such a review with a section of the gospel of matthew, which montt no doubt knew very well from his own regular televised gospel readings: for if you forgive men their trespasses, your heavenly father will also forgive you. but if you don’t forgive men their trespasses, neither will your father forgive your trespasses. (matthew 6:14–15) we can compare this gospel excerpt with montt’s own choice of wording in a sermon he delivered on 18 april 1982: it is very easy to define concepts of politics and philosophy, but to live in reality means that one’s own interests be detached, and see how we want to make a guatemalan society reality [...] from this tuesday amnesty is in effect, and amnesty is the spirit of the law. montt’s real motive, however, was not to forgive, to grant amnesty to those rebels who had started to agitate in favour of a more egalitarian society in the country, but to suggest that forgiveness was part of what he might share with those who would disagree with his version of what it is to be guatemalan (the moral high ground). for montt, one could be forgiven under but one strict code, that you subdue yourself in the name of god, his christian evangelical version of god, as he notes: but for that (amnesty), you and i must have a reunion, we must have a reconciliation, we must feed the roots, the roots of a greater guatemala which only happens when you renounce your interests and i renounce my pride, but it is achieved when you believe in god. (ríos montt, 1982a) so, all rebellion must be quelled, and all must surrender in effect to a christian evangelical reality which is what montt stressed as the foundation for his vision of what amounts to “the (heavenly) fatherland” (ríos montt, 1982b), as he notes: what i want to say is […] the amnesty wants to offer pardon […], it wants to pardon; the fatherland wants to pardon; it is extending its arm; your embrace, your lap that your children return to; homes await the presence of its members. we take advantage of the amnesty that wants to offer pardon. he that pardons is noble, and the person who accepts it is a noble person; we make our patria something noble. we reconcile, we make our family the root of the country. (ríos montt, 1982b) what montt means when he refers to the “root” of the country returns us again to the gospel of matthew and the christian indispensable of forgiveness. for montt, all is forgivable once christ the saviour is accepted. furthermore, in his name, all crimes against humanity are to be written off as necessary evils in establishing the fatherland (christian evangelical). the fatherland must be purged of dissension, so all non-christian voices must be either converted or utterly dominated and destroyed. this much is confirmed by montt (1982b) in all that he says and does: listen well, guatemalans. we are going to combat the subversion by whatever means we want […] totally just, but at the same time with energy and vigor […] we are prepared to change guatemala; we are prepared to do so with honesty and justice, peace and respect for those who are peaceful and respect the law, [but] prison and death to those who plant [the seeds] of criminality, violence, and treachery. a rebuttal of forgiving so, we have a simulacrum with the semblance of an event (just war) but with the contents only of violence and brutality (genocide). but how might an open and shut case of religious-based sectarianism and ethnic cleansing be further explained in more rigorous theoretical terms? in his short and scathing essay directed towards paul ricoeur’s book (2004), memory, history, forgetting, alain badiou sustains a critique of ricoeur’s theory of the subject on the grounds that it is only to be understood as a minor piece of a loftier christian theological construction. badiou (2006, pp. 27.1-27.9) accuses ricoeur of subtracting history from what he calls the “duty to remember.” by this duty, and in contrast to the christian doctrine of salvation, evil—as of the kind witnessed within genocide—must be recognised by history as such. badiou directly accuses ricoeur’s interweaving of memory, history, and forgetting, noting that his view of memory (seen as an ongoing process and able to overlay itself upon pre-established structural processes)—simply forms itself as a consort to forgetting. this is because (this same criticism is contained by galindo’s performance) “the victory of the christian vision of the historical subject” means that “by virtue of the narrative’s sovereignty” (jesus died for our sins)—nothing is ever able to subtract itself from forgiveness—from the remission of sins, “from the absolution of crimes, from ethical forgetting” (badiou, 2006, pp. 27.1-27.9). galindo adopts christian symbolism in order to subvert a political hegemony that is tacitly underpinned by christianity and therefore claims a theological power capable of wiping a public memory clean, of bringing about the insistence upon the social process of forgetting, and in the case of ríos montt, forgiving. badiou (2006), having by now thoroughly debunked ricoeur’s thesis, continues channelling saint paul: belonging to the collective is ideally secondary to what commands charity: ‘you shall love your neighbour as yourself’. let us add: you will remember it all the more to the extent that you have no memory of yourself. here we witness the preparation, between the lines, of the subordination of memory, as the supposition of a collective imperative, to the saving space of forgiveness that a self grants to others. (pp. 27.1-27.9) through her use of blood, galindo evokes this sense of an unstated christianity and is, therefore, able to interrogate the current situation: in whose name is the power of absolution, and how can a corrupt state disguise its actions behind the notion that all that occurs has been for the “greater good,” that what montt has done has been forgiven, and is now fit for forgetting, who claims this authority exactly? badiou (2006) is clear on the matter; speaking on the symbolic urge towards forgiveness inherent in the christ image, he states that: whatever the scandal at stake (including that of the massacre of innocents), our power of judgment is nothing in the face of the infinity of sacrifice to which christ consented for our sins. (pp. 27.1-27.9) this is precisely what is in the balance: all things are forgivable under christ, and this is what montt was almost certainly relying upon. this much we can assume from his direct involvement with the evangelical movement, which he unswervingly promoted in guatemala. even as thousands were being murdered during his spell as a dictator, montt would appear on tv every sunday preaching the gospel.14 it is clear that galindo attempts to confront this kind of forgiving, which can only take place under the auspices of a simulacrum. a “just war” has not then been the truth of the situation, but this notion, supported by the invocation of the christian theme, is now challenged by galindo, who confronts the narrative with her own form of counterchristian iconography. when the final count has been made, as far as the state is concerned, it is the evangelical message (the christ event) that must be adhered to at all costs—the message of redemption. this is the key to understanding these particular performance works by galindo: not that she is criticising christianity per se, but that she is subverting the societal symbolism quietly embraced throughout the instituting of hegemony. almost as if to anticipate this reading of her work, galindo titled a subsequent action (in which she herself did not use her own physical body) ablución (2007). ablution is a word explicitly used in connection with religious rites, particularly those of the christian faith, whereby blessed water, or the blood of christ (in symbolised form), as noted above, is used as part of the ritual of salvation and forgiveness of sin. as in ¿quién puede borrar las huellas?, the blood is to be seen in terms of its dual symbolic power. it signifies directly the blood related to gang violence, which this young man had no doubt seen and participated in (he is a known gang member and reformed criminal), as well as the blood of christ, as per the holy christian rites of ablution. by using this particular human subject/object (subject because he is actively seeking redemption, object because he has become the focus for a work of art), galindo is, as noted by sancho ribés (2017, pp. 155-157), alluding to the culture of gang violence and macho aggression that has been permitted to develop within guatemala. in the action, the man is first saturated with a litre of human blood, which he then undertakes to wash away with water. the blood of his crimes, until now invisible, has become clear for the audience to observe—and for himself to materialise upon his own flesh. the act of washing away the blood indicates the man’s sincere attempt to clear his conscience of his previous crimes. galindo is, however, again demonstrating that the ablution of one’s sins—and the question of the state’s unspoken involvement in impunity—must forever be connected. a policy that promotes gang violence, whereby members are permitted to rape, torture, and murder members of the civil society, often at the state’s behest, is called out in the work. regina josé galindo, ablución, guatemala city, 2007. source: www.reginajosegalindo.com/en/home-en/ ladgarde y de los ríos (2010, p. xi-xxv) observes that in guatemala, feminicide must be located within “a continuum of sexual violence” against women that started during the armed conflicts of 1960 and 1996 and continues after the signing of the peace accords into the present. she notes that “the pervasive and systematic use of sexualised torture and rape of women by the guatemalan state during the 36-year internal armed conflict [is] a factor that has normalised these forms of violence,” especially when considering that this type of violence was institutionalised in military training. added to this, she notes that “ongoing structural impunity” allows crimes against women to be viewed as admissible or even state-sanctioned. conclusion galindo underscores that civil violence is partially underwritten by the speedy forgiving that occurs once gang members decide to resign from their life of violence. therefore, the ritual of cleaning away the sin is the symbolic adaptation of christian rites to accentuate the state’s shortfall in truth and justice within civil society. the state, which draws upon christianity to fulfil its necessary quota—in terms of sovereignty—is placed into a new dubious light by the performances of galindo. her performance work reminds us of the true character of the state; that which, as is the case with the event—appears and disappears. the state acts then as an event’s natural accompaniment. the political evental sequences, in this case, related to genocide and state-promoted violence, are thus registered as an action by the state, now viewed as an excess, a measurable force that can be regarded as characteristic of evental aftermath. once the event has passed, the state will attempt to fall back into the shadows, effectively camouflaging itself behind its processes of subterfuge and corruption. badiou (2005) has noted of such situations that: empirically, this means that whenever there is a genuinely political event, the state reveals itself. it reveals its excess of power, its repressive dimension. but it also reveals a measure for the usually invisible excess. for it is essential to the normal functioning of the state that its power remains measureless, errant, unassignable. the political event puts an end to all this by assigning a visible measure to the excessive power of the state. (p. 145) it is possible to interpret galindo’s work by admitting that there are potentially two sides to the subject post-event. on one side, the affects leading to reconstruction (forgetting and forgiving) whereby the superego and anxiety function reactively; on the other, the subject affects of courage and justice, through which the truth of the event calls subjects to arms and is—theretofore—extended. at the very end of her performance, galindo marks two joined footprints together, the toes pointing towards the doors of degraded power. in front of the corrupt police officials now seen lining the staircase, she places down the bowl of remaining blood and, turning on her heel, withdraws. the message is as simple as it is clear: the (her) truth of the event has been delivered. this is the continued coming to pass of an event of truth: truth extends beyond the bounds of simulacrum. at this final juncture, what is assumed here is that one day soon, the currently indiscernible truths (those upon which she acts) will become verified and adopted in equal measure. galindo functions as a militant subject of the event (badiou, 2009); she performs herself as but one of the event’s soon-to-be-many tokens of truth. furthermore, she behaves as if this certainty has, indeed, already come to pass. in her performance, we see the presentation of the symbolic as per the material transformation of affect. this text has so far demonstrated how galindo adapts, performs, and materialises the affects of a specific political moment (which we can link to a particular event sequence). galindo is, in fact, referencing, giving material form (presentation) to that which has no real foundation in the objectified world yet is—in so doing—able to refer directly to the injustices of power. accordingly, we have been attempting to demonstrate how affect and memory are at the very centre of what galindo endeavours to achieve (the reissue of a truth as a direct confrontation of a hegemonic policy of forgetting). our text has set out to examine how the event is present in the material world of the work of art, per se (as affect). as the ontological frame for this materiality begins to take shape, we shall need to be mindful that an intervention into memory is tantamount to an intervention into the event; this is because memory is an affect of a given temporality which continues to impinge upon the temporality of the present (from both the future and the past). the trace of evental truth, which, as we know following badiou, is infinite. furthermore, we need also be acutely aware that memory and the act of remembering, and therefore forgetting, is itself the active participation in the truth of an event. this is the knowledge that braces this analysis of galindo. notes 1  for an excellent overview of the key concepts applied from badiou in this text, please see robinson (2015). 2  dialectical here refers to alain badiou’s criticism of classical dialectics that he equates with negativity. instead, badiou will argue not for a creative novelty based on negativity, but upon affirmative dialectics based upon the possibilities created by events. concentrating upon the negativities of the situation in order to gain purchase produces further negativity. see the tragic community (2014). 3  the violence inflicted by the guatemalan security forces upon the ixil maya people of guatemala was, according to guatemala’s 1999 comisión para el esclarecimiento histórico (ceh) to be deemed “acts of genocide”. see seils (2002). 4  although his defense minister, oscar humberto mejia victores, overthrew gen ríos montt in august 1983, he is considered to have had a major impact on the conflict through the so-called ‘guns and beans’ campaign. the rebels were offered terms through which they would be fed if they supported the regime but crushed if they continued fighting. prosecutors say that during his 17 months in power, gen ríos montt, and his chief of military intelligence, gen jose mauricio rodriguez sanchez, ordered the deaths of more than 1,700 members of the ixil maya ethnic group, whom they suspected were supporting the rebels. in 2013 montt was found guilty of war crimes and sentenced to 80 years in jail. see doyle 2013). 5  montt rose through the ranks to become a brigadier general and the army’s chief of staff in 1970 during the military regime of president general carlos manuel arana osorio. he came to power through a coup in march 1982 in the middle of guatemala’s bloody war, in which marxist rebels battled the military regime. civilians—the vast majority of them indigenous mayans—were murdered by state forces. an estimated 200,000 were exterminated, and their lands cleared before a truce was reached in 1996, making the conflict one of latin america’s most violent wars. see brodzinsky and watts (2017). 6  discussion of the void is central to understanding what badiou means when he talks about truth. truth, he says, always begins by naming the void. the evental site takes us up to the edge of the void. the void, until the event occurred, has been hidden; it has been universally included in every part of the situation and for that reason, has remained hidden. the edge of the void is locatable even if the actual void is not. see hallward (2003). 7  the action is undertaken by galindo on the same day that the frg (frente republicano guatemalteco) organizes a public display of support for their figurehead ríos montt. the mobilization of support included acts of violence and terror in the capital, using petrol bombs and direct violence against press members (a journalist was killed in the chaos), and finally barricading themselves in front of the palacio de justicia. their idea was to terrorize a democratic process, and their violent actions were left entirely unpunished by the state police forces which merely looked on. this was a day of extreme political tension accompanied by aggression and violence from those who supported montt. see sancho ribés (2017, p. 124). 8  https://www.reginajosegalindo.com/en/el-peso-de-la-sangre-2/ 9  the following is taken from an interview with a former refugee who had escaped to mexico when the war broke out: “for one, the government created a vacuum when it targeted the catholic church because it was seen as siding with insurgents. the military wanted to neutralize, depoliticize the population and many priests were assassinated. [...] so the evangelical church grew exponentially during the war. it was an extraordinary growth. and also many people turned to evangelicalism to save their lives. i mean, if you join the evangelical church, the military won’t bother you.” see the interview with miguel leon ceto in braken (2016). 10 the reagan administration backed ríos montt as he implemented his so-called beans and guns policy—feeding and arming supposed sympathizers to help him fight the rebels. the feeding part was carried out in part by american evangelical missionaries, who operated as ríos montt’s representatives in the countryside. see footnote 9. 11 a survey taken in 2018 shows that 42 % of respondents were roman catholic, while 39 %claimed to follow the evangelical church. just 13.8 % said there had no religious faith at all. see statista (2022). 12 josé rafael carrera turcios (24 october 1814–14 april 1865) was the president of guatemala from 1844 to 1848 and from 1851 until his death in 1865. 13 https://www.reginajosegalindo.com/en/lo-voy-a-gritar-al-viento-2/ 14 while ríos montt was enforcing news blackouts about military violence, he made sure to utilize mass media for his own ends. within days of taking office on march 23, ríos montt began delivering television speeches broadcasted weekly on sunday nights. they were his “discursos del domingo”, which were also known as “sermons.” ríos montt addressed his audience “about love, the family, abstinence from alcohol and other moral issues.” see bonner (1982). references badiou, a. (2005). metapolitics (j. barker, trans.). verso. https://doi.org/10.5040/9781350252042 badiou, a. (2006). the subject supposed to be a christian: on paul ricoer’s memory, history, forgetting (n. doyle & a. toscano, trans.). in the bible and critical theory (vol. 2, num. 3). monash university press. badiou, a. (2009). theory of the subject (b. bosteels, trans.). bloomsbury. badiou, a. (2012). ethics: an essay of the understanding of evil (p. hallward, trans.). in the problem of evil. verso. badiou, a. (2013). logic of worlds, being and event ii. bloomsbury. bonner, r. (1982, june 10). guatemala’s junta chief says god guides him. the new york times. https://www.nytimes.com/1982/06/10/world/guatemala-junta-s-chief-says-god-guides-him.html braken, a. (2016, june 30). did war change guatemala’s faith? the world from prx. https://theworld.org/stories/2016-06-30/did-war-change-guatemalas-faith brodzinsky, s., & watts, j. (2017, 1 december). former guatemalan dictator convicted of genocide and jailed for 80 years. the guardian. https://www.theguardian.com/world/2013/may/11/guatemalan-dictator-rios-montt-jailed-genocide doyle, k (2013, 9 may). the final battle: ríos montt’s counterinsurgency campaign. the national security archive. https://nsarchive2.gwu.edu/nsaebb/nsaebb425/ garbayo maeztu, m. (2017). cuerpos que aparecen: performance y feminismos en el tardofranquismo. consonni. galindo r. j., & goldman, f. (2006). regina jose galindo. bomb 94/winter. hallward, p. (2003). badiou: a subject to truth. minnesota university press. kinzer, s. (2018, april 24). efraín ríos montt, guatemalan dictator convicted of genocide, dies at 91. the new york times. https://www.nytimes.com/2018/04/01/obituaries/efrain-rios-montt-guatemala-dead.html ladgarde y de los ríos, m. (2010). feminist keys for understanding feminicide: theoretical, political, and legal constructions. in r.-l. fregoso & c. bejarano (eds.), terrorizing women: feminicide in the americas. duke university press. pluth, e. (2010). badiou: a philosophy of the new. in ethics and affects (chap.7). polity. ricoeur, p. (2004). memory, history, forgetting (k. blamey & d. pellauer, trans.). chicago university press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226713465.001.0001 ríos montt, j. e. (1982a, april 18,). tenemos que limpiar la casa. mensajes del presidente de la república, general josé efraín ríos montt. ríos montt, j. e. (1982b, june 20). estamos dispuestos a que reine la honestidad y la justicia. mensajes del presidente de la república, general josé efraín ríos montt. ríos montt, j. e. (1982c, june 20). no queremos prensa subordinada al estado. mensajes del presidente de la república, general josé efraín ríos montt. robinson, a. (2015, 20 january). truth, subjectivity and fidelity. ceasefire magazine. https://ceasefiremagazine.co.uk/alain-badiou-truth-subjectivity-fidelity/ sancho ribés, l. (2017). regina josé galindo: la performance como arma. ars, universitat jaume i. https://doi.org/10.6035/ars.2017.5 scotoni, m. (2017). politics of memory. archive books. seils, p. f. (2002). reconciliation in guatemala: the role of intelligent justice. race & class, 44(1), 33–59. https://doi.org/10.1177/0306396802044001586 statista. (2022, 21 june). guatemala: religion affiliation share, 2020, by type. https://www.statista.com/statistics/1067082/guatemala-religion-affiliation-share-type/ the tragic community (2014, june 2). notes on badiou’s ‘affirmative dialectics.’ https://thetragiccommunity.wordpress.com/2014/06/02/notes-on-badious-affirmative-dialectics/ world english bible. (2022). inicio 46 70 las voces de un dictador.indd 46 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos de radio nacional de españa (1937-1959) salvador gómez-garcía1 nuria navarro-sierra2 recibido: 2013-04-24 aprobado por pares: 2013-06-25 envío a pares: 2013-04-26 aceptado: 2013-07-23 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gómez-garcía, s., navarra-sierra, n. marzo de 2014. las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos de radio nacional de españa (1937-1959). palabra clave 17 (1), 46-70. resumen este artículo plantea un análisis de la construcción sonora de la figura de francisco franco en el marco del discurso emitido por radio nacional de españa durante la guerra civil y los primeros veinte años del régimen franquista en españa. esta investigación quiere establecer las características y la evolución de la construcción propagandística de la figura mitificada de franco ajustada a los intereses políticos del aparato de propaganda del régimen. palabras clave medios de comunicación de masas, propaganda, dictadura, españa. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de valladolid, españa. salvadorgomez@hmca.uva.es 2 universidad complutense de madrid, españa. urianavarro@ucm.es 47palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 the voices of a dictator. the figure of franco conveyed via the microphones of radio nacional de españa (1937-1959) abstract this article offers an analysis of the sound construction of the figure of francisco franco through the discourse broadcast by radio nacional de españa (the national radio of spain) during the civil war and the first twenty years of the franco regime in spain. the purpose of the study is to determine the characteristics and evolution of the propaganda used to build the mythical figure of franco adjusted to the political interests of the regime’s propaganda apparatus. keywords mass media, propaganda, dictatorship, spain (source: unesco thesaurus). 48 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. as vozes de um ditador: a figura de franco desde os microfones da rádio nacional da espanha (1937-1959) resumo este artigo propõe uma análise da construção sonora da figura de francisco franco no âmbito do discurso emitido pela rádio nacional da espanha durante a guerra civil e os primeiros vinte anos do regime franquista na espanha. esta pesquisa quer estabelecer as características e a evolução da construção propagandística da figura mitificada de franco ajustada aos interesses políticos do aparato de propaganda do regime. palavras-chave meios de comunicação de massa, propaganda, ditadura, espanha. (fonte: tesauro da unesco). 49palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 introducción esta investigación3 aborda la construcción y mitificación de la figura de francisco franco en el marco de la programación emitida por radio nacional de españa desde su fundación, durante la guerra civil, y los primeros veinte años de régimen franquista. para ello, se plantea analizar las principales características de la construcción radiofónica de la figura de franco, así como su evolución, en relación con los intereses políticos del aparato de propaganda del régimen. esta construcción se inicia con una doble función. la primera –el nacimiento de radio nacional de españa en enero de 1937– fue la culminación del proyecto radiofónico del aparato de propaganda del régimen (davies, 1999, pp. 475-478), que trataba de combatir –instaurando un frente radiofónico único– la dispersión de voces republicanas en las ondas, que respondía a la heterogeneidad ideológica del bando republicano (balsebre, 2001, pp. 468-472). la segunda función de este ente fue la búsqueda de la exaltación, como señalaba un decreto de 30 de septiembre de 1936, “por razones de todo linaje”, de la figura de francisco franco como jefe de estado y generalísimo de las fuerzas nacionales de tierra, mar y aire de la zona nacional en españa durante la contienda. a partir de este hecho, se intensifica hasta la superabundancia su presencia en los medios de comunicación y se produce una exaltación de su imagen en torno a una elaborada mitología caudillista sobre el respaldo de un liderazgo carismático (amaya, 2008, pp. 503-504; rodríguez, 2008, pp. 36-101; box, 2010, pp. 322-324). esta imagen mitificada de la figura de franco fue evolucionado, como lo hizo el régimen, a lo largo del tiempo y, actualmente, hay un amplio número de estudios que se han hecho eco de esta construcción (reig, 1995; chamorro, 1998; preston, 2002; box, 2010; sevillano, 2010) y su proyección en los medios de comunicación (ellwood, 1987; palacio, 2005; amaya, 2008; rodríguez, 2008, pp. 36-100). sin embargo, hasta el momento no se ha pu3 esta investigación se sitúa dentro del ámbito del programa de creación y consolidación de grupos de investigación bsch universidad complutense de madrid, convocatoria 2011, grupo de investigación historia y estructura de la comunicación y del entretenimiento (referencia 940439). también dentro del proyecto de investigación “cultura audiovisual y representaciones de género en españa” (referencia fem2011-27381), financiado por el ministerio de ciencia e innovación español. 50 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. blicado ningún artículo que plantee dicha construcción en uno de los medios con mayor alcance persuasivo de la época: la radio. metodología a partir de este amplio marco general se plantea una aproximación que busca precisar cómo se desarrolló la construcción radiofónica de la figura de franco desde los micrófonos de radio nacional de españa. el marco temporal de esta investigación responde, además, a una cronología concreta vinculada a la guerra civil y al periodo inicial de la dictadura franquista, comúnmente denominado ‘primer franquismo’ (tusell, 1996, pp. 249-264). el motivo responde, específicamente, a las etapas de desarrollo de la mitología del propio franco por parte del régimen con la génesis y consolidación del ente estatal de radiodifusión. el método óptimo para esta investigación partiría del análisis de la programación radiofónica durante este periodo. sin embargo, se trata de una labor compleja. la primera dificultad que plantea es la casi total ausencia de las fuentes sobre las que se quiere investigar. es decir, los propios mensajes. la grabación magnetofónica no fue una realidad hasta mediados de los cincuenta (balsebre, 2001, pp. 9-11) y, en muchas ocasiones, las grabaciones eran reutilizadas o desechadas tras su uso (ginzo, 2004, p. 15). sin embargo, se han podido localizar algunos fragmentos sonoros del fondo de radio nacional de españa correspondientes a estos años que sirven como una referencia no exhaustiva. por lo tanto, el material de trabajo empleado es, paradójicamente, el escrito. en primer lugar, la prensa periódica (abc) y los diferentes magazines radiofónicos de la época, especialmente los portavoces de la emisora estatal: radio nacional (1939 a 1945) y sintonía (1947 a 1951). esta documentación escrita permite conocer los registros de la dictadura franquista y adecuarlos a los diferentes escenarios históricos en que se produjeron. se obtienen así los diferentes pulsos del discurso oficial analizados desde una retrospectiva histórica con una limitación significativa: sólo se da cuenta de aquello que el régimen quería contar. para superar las limitaciones de este tipo de documentación se ha dispuesto de otras fuentes de interés: circula51palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 res, correspondencia y guiones, visados por la censura. dicha documentación se encuentra localizada en el archivo general de la administración (a partir de ahora, aga) en alcalá de henares (madrid, españa). ahí se encuentran los aspectos más significativos de esa investigación en cuanto se conocen, de forma matizada, las intenciones de aquellos que dirigían la radio estatal. también la información, de carácter escaso y fragmentario, localizada en el archivo sonoro de radio nacional de españa, que se enfrenta a las limitaciones ya apuntadas. y, por último, las recopilaciones de programas en forma de libros o referencias documentadas en memorias han sido de gran interés para completar esta investigación. resultados la construcción radiofónica de un mito: la guerra civil las ventajas de la radiodifusión sobre el resto de medios al iniciarse la guerra civil eran evidentes para el bando nacional. su concepción de la radio respondía a coordenadas totalitarias: “en ningún caso un poder como el nuestro, nacido de la guerra y legitimado por la victoria, abandonará la radio, pues sería abandonar precisamente la base de la educación cultural y política del pueblo español” (tovar, 1936, p. 17). en cualquier caso esta confianza en el medio fue el caldo de cultivo sobre el que se ordenaron las primeras emisiones de radio nacional de españa en enero de 1937. inicialmente fue la ‘voz oficial’ del bando rebelde y, una vez ganada la guerra, se consolidó como uno de los pilares de la propaganda oficial para consolidar la legitimidad del ‘nuevo estado’ en la figura de franco, líder del régimen y general victorioso. en los primeros meses tras el alzamiento, la propaganda de los nacionales había destacado los méritos militares de los generales sublevados. a partir del 1 de octubre de 1936, cuando se proclamó a franco jefe del gobierno y del estado español, esta tarea se concretó en la figura del nuevo caudillo. las líneas clave de la propaganda de este periodo atendieron a su meteórica carrera militar y su nombramiento como generalísimo de los ejércitos. en concreto, la propaganda radiofónica comenzó la construcción de la figura de franco a partir de su condición de soldado y su papel de general del ejército. evidentemente, a medida que avanzó el conflicto, el bando na52 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. cional acumuló victorias que perfilaban esa imagen de magnífico estratega o de general victorioso cuyos logros siempre estaban a la altura de sus objetivos iniciales, incluso aunque éstos no se hubiesen cumplido (bahamonde y cervera, 1999, pp. 169-221). en esta línea de intención se inscribe un mensaje de radio castilla de burgos el 22 de noviembre de 1936, donde se adelantaba la ‘toma de la capital’ de españa: el jefe de estado, excelentísimo señor general franco, ha indicado que la inminente toma de el escorial y de su monasterio de san lorenzo, principal centro histórico y religioso de españa, equivaldría a la conquista de la capital. por lo que respecta a madrid, el general franco no considera justo apoderarse de la ciudad a sangre y fuego y evitará en esta operación el innecesario derramamiento de sangre. aunque centrada en la figura de franco, la radio también fue la encargada de difundir la voz de los diferentes artífices del golpe de estado, ya fuera en actos públicos, discursos, etc. en este punto, los encargados de la propaganda radiofónica se enfrentaban al hecho de que tenía “una voz suave, poco masculina, con tonos aflautados que, encima, en la edad de los cambios, se le rompe en gallos frecuentes y un poco ridículos” (ramírez, 1964, p. 40). las audiciones fragmentadas correspondientes a la guerra civil señalan algunas de estas carencias. se nos presenta como un orador con limitadas virtudes para los discursos y con una escasa capacidad de improvisación; en todo momento puede percibirse cómo ‘lee’ y comete algunos errores de pronunciación (archivo rne, 1937). por tanto, la exaltación –sus intentos– de franco en sus intervenciones a través de la radiodifusión se apoyó con la presencia de oradores más dotados que ensalzaron sus virtudes. por ejemplo, el estilo ‘inflamado’ de millán astray, el ‘aguardentoso’ de queipo de llano o el ‘vehemente’ de fernández de córdoba. todos ellos condicionaron la recepción de los escuetos y sobrios discursos del jefe de estado. sirve de ejemplo su presentación radiofónica en sociedad, un día después de la toma de badajoz. aquí se impone una pauta en el modo de presentar sus discursos que se mantendrá a lo largo de los tres años de conflicto. en dicho evento, millán astray introduce a franco a golpe de apelaciones: “franco en la batalla”, “franco ganará la guerra y la paz” o “franco 53palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 el conductor de españa” (silva, 1956, pp. 236-237). esa actuación como ‘telonero’ de franco fue constante por parte de millán astray. también la realización de ‘coros’ y vítores a los discursos de franco. en fin, todo un orquestamiento de la ‘voz’ del general para hacerla entrar en un primer plano sonoro (balsebre, 2001, p. 397). en cualquier caso, se trata siempre de intervenciones esporádicas y escasas y que, durante la guerra civil, fueron resueltas en torno a discursos elaborados por el propio millán astray, los periodistas víctor ruiz albéniz, luís bolín o josé maría pemán (blanco, 2000, pp. 248-249). sin embargo, el difuminado de ese contraste de la capacidad oratoria frente a otras figuras del régimen fue sólo una parte de este proceso de encumbramiento de franco. otra fórmula empleada por la propaganda del bando nacional fue la de apartar potenciales rivales del caudillo en ese proceso de concentración de poder en su persona. esto se realizó de dos formas: la primera, con el ocultamiento de figuras relevantes del alzamiento nacional que podrían hacer sombra al emergente caudillo: queipo de llano, josé antonio primo de rivera o millán astray entre los más relevantes, y la crítica feroz y sarcástica de los líderes republicanos ( juan negrín, miguel azaña, vicente rojo o la pasionaria, entre otros) en contraste con la figura de franco (balsebre, 2001, pp. 395-401). un especial interés dedicó la propaganda franquista a ocultar la figura del ‘ausente’, josé antonio primo de rivera, fundador de falange española, que se hallaba encarcelado desde el 14 de marzo de 1936 en la prisión de alicante, donde sería fusilado el 20 de noviembre de ese mismo año. el bando nacional silenció este suceso4 y sus emisoras ocultaron este hecho. radio nacional no lo notificó hasta el ‘parte’ del 16 de octubre de 1938. con ello, se pretendía evitar, a toda costa, la distracción de la atención que, supuestamente, debía dirigirse a franco. este proceso también comprendía el silenciamiento temporal de los discursos doctrinales del fundador de falange. de ahí se pasó a una situación –el silenciamiento de la muer4 precisamente el 21 de noviembre comenzó en salamanca el iii consejo nacional de falange. sus asistentes no emitieron ningún comunicado para informar de la muerte de primo de rivera. sin embargo, es evidente que las jefaturas falangistas conocían la noticia desde el día anterior, y que la convocatoria del consejo nacional respondía a esta circunstancia (rodríguez, 2000, pp. 259-265). 54 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. te del fundador de falange– que provocó algunas tensiones en el seno del bando nacional. por ejemplo, en las semanas previas al decreto de unificación de falange, unos ‘escuadristas’ ocuparon la emisora de radio castilla de burgos el 3 de febrero de 1937. entonces dieron lectura al discurso de josé antonio pronunciado en el cine europa el 2 de febrero de 1936, cuya difusión había sido prohibida por los servicios de propaganda de franco (rodríguez, 2000, p. 273). el futuro director del ente, antonio tovar, también lo retransmitió desde la emisora fet-1 de valladolid, cuya guardia era falangista (ridruejo, 2007, p. 87), circunstancia por la que fue detenido. josé antonio primo de rivera no fue la única figura dentro del bando nacional eclipsada radiofónicamente por el general franco. desde los inicios del conflicto, el general queipo de llano había contribuido a la popularidad de la causa del bando nacional y, en concreto, a su éxito inicial en sevilla. primero con sus intervenciones de los días iniciales y luego con su charlas (checa, 2000, pp. 20-42; gibson, 1986; queipo de llano, 2001). era, sin duda, la figura de un militar mucho más ‘carismático’ que franco, con una mayor capacidad y soltura de palabra, y con un estilo ‘aguardentoso’ que se popularizó enormemente. la vehemencia improvisada de queipo fue el principal escollo al que se enfrentaron los responsables de propaganda en sevilla, temerosos de que el general se apartara de las directrices emanadas por los servicios de ‘prensa y propaganda’ del estado o de la falange. desde el 1 de febrero de 1938, queipo de llano dejó de emitir sus famosas charlas para no ensombrecer el mito que se empezaba a construir en torno a franco como caudillo victorioso (queipo de llano, 2001, p. 237). en esa fecha, además, se procedió al traslado de la emisora de radio nacional del palacio de anaya en salamanca a burgos, sede del nuevo gobierno nombrado por franco. otros militares, como el general mola, el general moscardó o el jefe de la legión y general millán astray, también fueron difuminados en este proceso. esta promoción de la figura de franco también implicó un esfuerzo de radio nacional por hacer llegar estos mensajes a un público lo más amplio y receptivo posible. por eso, una de las mejores oportunidades de hacerlo fue dirigiéndose a las audiencias posiblemente más receptivas: los 55palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 niños. con ese motivo, fernández de córdoba ahondaba en los sentimientos nacionales en su presentación de la biografía de franco en la sección de “ondas animadas” en 1938: el generalísimo franco. nació en el ferrol y por eso hoy se llama ferrol del caudillo. franco iba siempre delante de sus legionarios valientes montado en su caballo blanco, gracioso, que corría a galope. los enemigos tenían mucho miedo cuando veían venir al capitán que parecía un niño con su espada desenvainada seguido de sus legionarios que gritaban con toda la fuerza de sus pulmones: “viva españa!” y cantaban lo mismo cuando vencían que cuando morían. a los 20 años, franco era capitán. él es el caudillo que nos ha llevado a la victoria. como es muy valiente y muy bueno quiere mucho a los niños españoles. vosotros al levantaros y al acostaros tenéis que rezar todos los días “dios mío, yo quiero mucho a españa. yo quiero muchísimo al generalísimo franco”.5 además de todo esto, la programación radiofónica del bando nacional también incrementó la presencia indirecta de la figura del caudillo. el principal objetivo era, como valoraría con posterioridad manuel machado (radio nacional, 1940), que los oyentes equiparasen a radio nacional con “la voz de españa identificada con el caudillo y su gobierno”. sin embargo, los objetivos de la programación radiofónica iban más allá. por ejemplo, al identificar los éxitos nacionales en la guerra civil con el propio caudillo, millán astray otorgaba la autoría material de todos los partes de guerra, que luego emitía radio nacional, a franco (fernández de córdoba, 1938, pp. 6-7). los diferentes biógrafos oficiales del régimen siempre han defendido esta autoría, que estudios más actuales han revocado categóricamente (blanco, 2000, pp. 248-249). esta ‘caudillización’ del parte de guerra ya había sido promovida por el propio locutor de dicho parte, fernández de córdoba, cuando describía su labor en los siguientes términos: ya en mi mano el parte, me introduzco rápidamente en el locutorio, suspendo la emisión, y golpeando fuertemente el gong os comunico la hora oficial de españa. en un locutorio próximo, se halla prepara5 fonoteca rne, signatura p-ct-0033576. 56 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. do el cornetín […] que al encenderse la luz roja, a continuación de anunciarse la hora lanza alegre sus notas vibrantes que os hacen estremecer e incorporaros para escuchar la lectura de el diario del generalísimo, que así pudiera llamarse el parte oficial de guerra” (fernández de córdoba, 1938, p. 5). en definitiva, se trata de un periodo –el correspondiente a la guerra civil– que alumbró los primeros esfuerzos de caudillaje alrededor de la figura de franco (un proceso concluido al terminar el conflicto). una labor que implicó la puesta en marcha de un incipiente aparato de propaganda en el que la radiodifusión, bajo la insignia de la recién creada radio nacional, jugó un rol imprescindible para dar a conocer la voz y las consignas de la figura que se perfilaba como futuro caudillo de españa. la década de los cuarenta: el caudillo victorioso la construcción radiofónica de la figura de franco como caudillo heredó el trabajo efectuado a lo largo de la guerra civil. franco fue el general victorioso y sobre esta cualidad se construyó la legitimidad del ‘nuevo estado’. la interpretación histórica de los teóricos del régimen señalaba esa realidad: el conflicto no sólo no había sido inevitable sino, además, necesario. el bando vencedor había salvado a españa, devolviéndole el orden y la estabilidad justo a tiempo de evitar que se sumiese en la anarquía y cayera en manos del comunismo. esto encumbraba a franco como “albacea de la tradición católica e imperial española”.6 en esta mistificación de la figura de franco participaron todos los medios y canales de comunicación del régimen. un repaso a las consignas y a la censura de la época demuestra que esta construcción fue obra de un diseño pormenorizado (sinova, 2006; sevillano, 2010; box, 2010), intensificado aún más que durante la guerra civil. la contribución de radio nacional dentro de esa orquestación fue clave, especialmente en los años previos a la creación de no-do en 1943. es cierto que las audiencias de radio expe6 un gran número de estudiosos ya han abordado el papel jugado por franco como fuente de legitimación del régimen. la interpretación de, entre otros, gonzalo redondo parte de que, en el caso español, franco fue nombrado caudillo antes de que se realizase una elaboración doctrinal de dicho caudillaje por los ideólogos del régimen, entre los que destacaría la labor de francisco javier conde (1999, pp. 29-84). 57palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 rimentaron un fuerte retroceso como consecuencia de la disminución del número de receptores, las restricciones eléctricas o el descenso general del nivel de vida (gómez y cabeza, 2013). a pesar de todo, se mantuvieron, especialmente en las ciudades, los hábitos colectivos de escucha en el hogar y en los principales centros sociales y de ocio. en ese sentido, la radiodifusión pudo ‘camuflar’ mejor los ademanes del líder de lo que no-do podía hacerlo.7 ambos medios tenían que construir una imagen a partir del pobre material que ofrecía la realidad, aunque el cine tenía más dificultades para transformar su materia prima que la radio. el montaje radiofónico, la participación de locutores antes y después de la participación de franco o el propio ‘ruido’ generado por la muchedumbre permitían enmascarar mejor las limitadas dotes de orador del caudillo. a pesar de todo, no parece que el propio franco tuviese un gran interés por la radio. parece más lógico que fueran otras figuras políticas del régimen (serrano suñer, antonio tovar, etc.) las interesadas a partir del modelo de la alemania nazi. evidentemente nadie se atrevía a señalar las posibles deficiencias del generalísimo en cuestiones de oratoria, ni en público ni en privado. es, por tanto, bastante esclarecedora la única referencia dentro de la prensa oficial que se ha localizado sobre la capacidad para el discurso del caudillo: su discurso en el acto de clausura del iii consejo sindical es un modelo de pieza oratoria. ¡la oratoria del generalísimo! tajante, sobria, rectilínea, sin excluir los cálidos acentos de la emoción que empujan a obrar. oratoria de franco, que no se supo iniciar a la moda usual, en embustero y sórdido trampolín tribunicio de percalina y pucherazo, sino en las hoscas tierras marruecas, de cara al honor y la muerte: ¡soldados! ¡camaradas! así era y es la castrense invocación. y luego la diáfana exposición de razones, las consignas después. serenamente, con sencilla gravedad. sin halagos ni habilidades dialécticas, propicias al aplauso (radio nacional, 1945, 326, p. 1). 7 como señala araceli rodríguez en un franquismo de cine: “que franco no era un buen actor cuando se interpretaba a sí mismo es algo reiteradamente señalado por los estudiosos de su proyección cinematográfica. carecía del porte y el regusto exhibicionista ante las cámaras de hitler o mussolini, o la naturalidad de eisenhower, por ejemplo” (2008, p. 39). 58 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. este texto, interpretado de una forma menos vehemente, dibuja a franco como lector de discursos escritos con un escaso interés por la improvisación, cuyas intervenciones mantuvieron esa línea de brevedad que le había caracterizado durante la guerra civil y que mantuvo a lo largo de la década de los cuarenta.8 a pesar de la pretendida modestia de estas intervenciones, radio nacional fue cronista rigurosa de los viajes e intervenciones del caudillo por la geografía española. ante la ausencia de la voz de franco, eran los propios locutores los que construían su figura a través de la crónica, el reportaje, las referencias indirectas o los resúmenes de los discursos que el caudillo ofrecía. otro rasgo de continuidad, respecto a la guerra civil, fue el evidente hincapié en la condición militar de franco durante la década de los cuarenta. las referencias más habituales eran en relación con su rango: ‘generalísimo del ejército español’ o ‘caudillo de todos los españoles’. además se incluía ‘jefe nacional del movimiento’ cuando participaba en actos vinculados a falange. la interpretación de los valores asociados al caudillo se realizaba, en gran medida, siguiendo las consignas que procedían del aparato propagandístico del estado. las instrucciones de la propaganda oficial ofrecían una relación de aspectos que podían –y debían– abordarse en las referencias radiofónicas al jefe del estado. las líneas temáticas eran: 1. el caudillo hombre de estado y político 2. recuerdo de lo que debemos al caudillo 3. el caudillo artífice total de la victoria 4. el caudillo y los problemas internacionales de españa 5. el caudillo y la falange 6. el caudillo militar 7. el caudillo, áfrica y la legión 8 sirve de ejemplo, como resolvió el caudillo, su discurso de regreso a españa tras una estancia en portugal durante 1949: “españoles: os traigo el abrazo de la nación hermana de portugal, que nos recibió con todo el cariño, la efusión y el corazón que tienen nuestros hermanos ibéricos. un país magnífico en paz que ha hecho su revolución nacional y se muestra al mundo como un país organizado, digo y extraordinario. todo nuestro cariño y nuestra gratitud para el pueblo que de esta forma nos acogió ¡arriba españa! ¡arriba portugal!”. 59palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 8. el caudillo y el mar 9. el caudillo y la reconstrucción nacional 10. la popularidad del caudillo 11. el caudillo en la organización sindical española 12. el caudillo y las juventudes españolas 13. el caudillo y la posguerra española” (aga, 1941). de estas trece líneas argumentales, al menos cuatro (1, 4, 9 y 13) se referían a franco como estadista. cinco de ellas (2, 3, 6, 7 y 8) lo presentaban como soldado; las cuatro restantes (5, 10, 11 y 12) podrían incluirse en un amplio apartado que indistintamente manifiesta formas de apoyo político y popular. son tres grandes bloques que constituyeron el discurso de la inmediata posguerra y, por un mero hecho de su repetición, parte del vocabulario político que la audiencia asociaba a la figura de franco. el otro aspecto que caracterizó a la representación de franco durante la década de los cuarenta fue la exaltación del líder carismático amado por su pueblo. no en vano, en las raíces dictatoriales del régimen franquista se encuentra la exaltación de las masas. no-do nos ha legado un gran número de actos populistas de franco en el que éste se relaciona directamente con el pueblo. sin embargo, estas manifestaciones, de las que apenas quedan referencias, de apoyo a franco y la dictadura eran mucho más difíciles de transmitir por radio: radio nacional de españa, el pasado lunes 26 [de enero de 1942] a la una de la tarde, retransmitió a toda españa los brillantes actos que se celebraron en la capital de cataluña con motivo del iii aniversario de su liberación. las aclamaciones de la multitud resonaron constantes, a través de nuestros micrófonos. al paso victorioso del ejercito y de la falange. presidió estos actos conmemorativos el jefe del estado español, que fue constantemente vitoreado. al terminarse el desfile, el ministro del ejército, el general varela, leyó el parte de guerra del cuartel general correspondiente al 26 de enero de 1939, en donde consta la liberación y conquista de barcelona. a continuación entre innumerables aclamaciones de la muchedumbre, el caudillo pronunció el siguiente discurso… (radio nacional, 1942, 169, p.1). esta presentación del apoyo popular podía ser identificada como señal incondicional de adhesión a la figura de franco, no sólo por la capaci60 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. dad de convocatoria del acto sino, además, por la entrega de las masas. la primera frase del discurso del caudillo, impregnada de cierta condescendencia paternal, no arrojaba dudas sobre la entrega y la espontaneidad de la multitud: “queridos barceloneses, si guardáis unos instantes de silencio, podré expresaros unas palabras”. la propia lectura, cuatro años más tarde, del parte de guerra de la liberación de barcelona, reivindicaba quién había liderado la victoria, especialmente ante los críticos (en el interior y en el exterior) con el régimen. en fin, la radio se consolidaba como un testigo fiel de las adhesiones públicas a franco. sin embargo, la materia prima (sonora) para construir un referente de ‘caudillo victorioso’ era más limitada desde el punto de vista material y técnico que la de otros medios como el cine o la fotografía, que tenían a su favor el tiempo de reflexión y, en ocasiones, una mayor variedad de materia prima para elegir y seleccionar. la década de los cincuenta: el jefe de estado el principal rasgo en la representación radiofónica de franco durante la década de los cincuenta fue la evolución del personaje. la fórmula de referencia para franco pivotó de ‘caudillo’ y ‘generalísimo’ a ‘su excelencia el jefe de estado’. el alejamiento de la naturaleza castrense de franco por esta interpretación del jefe de estado y artífice de la regeneración del país responde, posiblemente, a las necesidades de consolidación exterior a las que el régimen se enfrentaba en virtud del aislamiento al que estaba sometido. en la crónica política existen referencias al ejercicio de las atribuciones de jefe de estado y jefe de gobierno. especialmente, en cuanto se refiere a la recepción de embajadores y diplomáticos, en los juramentos de los nuevos ministros, cuyos consejos presidía, y en la presidencia de las sesiones inaugurales de las cortes. las visitas de figuras de estado de países extranjeros a partir de finales de los cuarenta suponían, al menos así lo entendía la propaganda estatal, la demostración palpable de los apoyos que franco conseguía en el extranjero. en todas ellas, radio nacional de españa participó en la construcción del discurso. es obvio que el ente estatal era consciente de la importancia 61palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 de estos momentos y del mensaje que, como portavoz oficial del régimen, debía hacer llegar a los españoles. el hito informativo más relevante, y el primero desde el punto de vista cronológico, fue la visita a españa en 1947 de la actriz radiofónica y primera dama argentina eva duarte, conocida como evita perón, esposa del presidente argentino juan domingo perón, en un viaje que se realizaba en el contexto de aislamiento internacional sufrido por españa y las extraordinarias relaciones perón-franco desde febrero de 1946 hasta finales de 1949 (rein, 1995). por tanto, las coordenadas hay que situarlas en el apoyo del régimen peronista (en préstamos y en exportaciones de alimentos a crédito) a la maltrecha españa de la posguerra en el contexto internacional, ya apuntado, de condena internacional al régimen franquista. el viaje y la estancia tuvieron una enorme significación política que la radiodifusión estatal se encargó de visibilizar. radio nacional de españa informó de la llegada de evita perón a suelo español un minuto después de que su avión aterrizara. las circunstancias políticas explicaban cumplidamente el despliegue propagandístico que radio nacional de españa realizó. el periodista pascual gómez aparicio desde diario de barcelona (citado en balsebre, 2002, p. 171) señalaba que: el hecho de que un minuto después de tomar tierra el avión que conducía a la esposa del presidente argentino fuera comunicada la noticia a todos los españoles es una hazaña de la que puede enorgullecerse la radio nacional, y con ello toda la española, pues demuestra el grado de madurez alcanzado por nuestra entidad oficial de radiodifusión. el magnetófono de cinta, que se usaba por primera vez en españa, fue la herramienta de esta narración más interesada en los aspectos dramáticos que informativos. uno de los reportajes de los ‘diarios hablados’ de radio nacional de españa, a finales de junio de 1947, da idea de las claves en la narración de un momento particularmente emotivo: el regreso de eva perón a buenos aires: locutora: después de visitar doña eva a nuestra señora de montserrat, la moreneta, llegó la hora de la despedida... fue un momento triste... 62 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. locutor 1: y porque ya no podía haber separación... locutor 2: nosotros llevamos a todos los españoles el acento de su despedida... cinta: voz de evita perón.9 locutor 1: en realidad besaba a españa. locutor 2: y también españa besaba argentina. locutora: españa y la argentina, unidas y hermanadas, alegres y prósperas, trabajadoras y fuertes, con sed de futuro. locutor 1 (en fade, gritos de “¡franco!”): en todos los labios, en todos los corazones, el mismo grito, el mismo anhelo: franco y perón, españa y argentina. locutor 2: el avión de doña eva se iba hacia el cielo. abajo se enlazaban unidos los himnos de la argentina y españa.10 la visita de eva perón ha de encuadrarse, en primer lugar, en las coordenadas ya apuntadas: el aislamiento del régimen de franco. tiene también un marco de referencia que la vincula específicamente con la política exterior del régimen respecto a las repúblicas iberoamericanas. en esa línea se encuadra radio nacional de españa con sus emisiones especiales para hispanoamérica. estos programas, de carácter especial, se preparaban con motivo de fiestas nacionales y contaban con gran atención por parte de los medios y la participación habitual de ministros, embajadores y miembros distinguidos de aquellos países. así lo explicaba la revista sintonía (1951, 339: p. 1): cuando en las casas de labor de los campos chilenos o peruanos, así como en las pampas argentinas o en los maniguales cubanos, estallen esas voces de la emisora de arganda relatando trozos de historia, cuentos, sucesos, pedazos de la vida de españa, que hablen de su pasado, muchos corazones se abrirán estremecidos al recuerdo ilusionado de la tierra bendita donde nacieron y tal vez con los ojos, húmedos por la emoción, muestren su gratitud a la patria madre, que no omite esfuerzo para mantener vivo en su alma ese nostálgico sentimiento de ternura que una voz española perfumará ahora vigoroso y dulce. en todos estos encuentros que unían a españa con países al otro lado del atlántico se “confraternizaba a través de las ondas” con “la nación her9 la alocución de despedida de evita perón “tendría que pediros mi corazón, el corazón que os entregué al llegar, pero siento que debo irme con el vuestro en el pecho, dejándoos para siempre el mío... ¡adiós, españa mía!¡viva la españa inmortal!”. recogida en su totalidad en la fonoteca de rne. signatura p-ct-007595. 10 fonoteca rne, signatura p-ct-0077593. 63palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 mana” de turno. un editorial de 1951, año en que se han localizado 17 emisiones de estas características, describía su rol en cuanto que: españa contaba desde entonces con una potente emisora, con la que dejaba oír su voz en los queridos países de la américa hispana. tras muchos cientos de años transcurridos, desde que nuestras naves cristianas llevaron a aquellas tierras el mensaje de la civilización del viejo mundo, españa volvía otra vez hasta ellos por el éter con un abrazo de gigante, posible tan sólo por el tesón insobornable de un grupo de españoles que trasladaron al mundo de la técnica un deseo fervoroso y encendido en el corazón de francisco franco [...] de la trascendencia política de las emisiones, nada debemos decir en nuestro favor. la radio, como todo género de actividades en la españa de franco, no es ni más ni menos que un servicio en favor [sic] de la gran causa, de la santa verdad española. no debemos hablar, además, porque bien palpables están los hechos. la rectitud de nuestra conducta, la clara y honrada línea de nuestra política, la sana intención de nuestros propósitos, no pertenecen ya al mundo de las tinieblas que forzaron los rojos con el oro de españa. el mundo hoy puede oír la verdad; puede escucharla. y la escucha a diario (sintonía, 1951, 341, p. 1). para entonces –1951– lo peor del aislamiento ya había pasado. la mayor parte de los estados iberoamericanos reconocieron con prontitud el régimen español y volvieron a enviar a sus embajadores a madrid. el empeño franquista de construir lazos de unión, basados en la idea de hispanidad, había triunfado. desde luego, el éxito no debía tanto a este hecho como a la coyuntura internacional, puesto que la guerra de corea había agudizado la guerra fría. con todo, franco y radio nacional de españa podían atribuirse un éxito, aunque las causas de éste fueran claramente coyunturales. en este complejo contexto, el viaje de evita a españa había constituido un hito de gran interés, tanto político como radiofónico. sin embargo, antes se habían abierto los puentes con “la gran figura representativa del vasto mundo musulmán”, el rey abdullah i de jordania. una vez más, como reconocía la crónica de sintonía (1949, 56, p. 3), los micrófonos de radio nacional han recogido desde el primer instante de su llegada las palabras del rey abdullah y lo han seguido en su amplio itinerario que comprende desde el norte de españa hasta la bética, donde los árabes tuvieron su siglo de oro y donde se con64 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. servan con amor los vestigios y las tradiciones del arte y la cultura musulmanes (1949, 56, p. 3). la línea de argumentación que se señalaba no dejaba lugar a dudas del papel de la radiodifusión como vehículo de la grandeza española, cuando se narraba como el ministro de la corte del rey abdullah ha hecho patente con emotivas palabras la felicitación del monarca jordano a radio nacional de españa por sus perfectas transmisiones en las que nuestro servicio de radiodifusión ha sabido reflejar directamente la realidad viva de todos los actos con las pruebas del sincero afecto que está recibiendo el augusto visitante en españa (sintonía, 1949, 56, p.3). en fin, todo un logro en el que quedaba claro que se trataba de “el monarca que admira a nuestro caudillo, que se interesa por la victoria de nuestra cruzada y que ha expresado su entusiasmo por la obra constructiva de nuestro triunfal movimiento”. a esta visita siguieron otras, pero el final de este periodo de bloqueo internacional se encuentra, en un nivel simbólico, el 21 de diciembre de 1959. ese día aterrizaba en el aeropuerto de la base norteamericana de torrejón de ardoz el presidente de los estados unidos, dwight eisenhower. era la primera visita oficial a españa de un presidente norteamericano. la cobertura de esta visita de eisenhower puso a prueba la infraestructura de los servicios informativos de radio nacional de españa, que retransmitieron para todo el país las distintas etapas del paseo triunfal de eisenhower por madrid durante hora y media. la cobertura técnica de las retransmisiones en directo desde radio nacional de españa nunca había tenido este nivel de desarrollo. el acontecimiento suponía una oportunidad de oro para destacar la seguridad del régimen por el apoyo de la potencia más importante de occidente. se podría presentar a los estados unidos como aliados: era un mensaje claro para la población española en general, para la oposición interior y exterior en parte. la retransmisión comienza con la voz de matías prats en el aeropuerto de torrejón de ardoz: “hora histórica que señala la llegada 65palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 a madrid del primer presidente de estados unidos que visita españa (…) sobre el alto cielo ha quedado rubricado con una estela de humo el mensaje de paz del que es portador el presidente eisenhower”.11 tras la recepción de franco a eisenhower al pie del avión, el locutor de radio nacional, matías prats, retransmitía que “españa, señor presidente, os abre las puertas de su casa”. se daba paso a continuación a un discurso historicista sobre el viaje de cristóbal colón a américa por parte de eisenhower y cerraba matías prats esos primeros 25 minutos de retransmisión, antes del retorno de la conexión a los estudios centrales de rne en madrid. desde allí, según guión escrito previamente, dos locutores describían el cortejo presidencial motorizado que trasladaba a eisenhower hacia madrid, con música de bandas militares, narrando con pormenorizado detalle el recorrido que supuestamente estaba llevando a cabo la comitiva y simulando una observación directa de la caravana oficial. los locutores de los estudios de radio nacional de españa en madrid cubrieron el hueco que mediaba entre la primera retransmisión desde el aeropuerto de torrejón de ardoz y las siguientes conexiones con el centro de madrid. posteriormente se retransmitió con un nuevo lugar de observación: “conectamos con nuestros equipos de la plaza de españa… conectamos”. y unos nuevos locutores reiniciaron el ciclo narrativo, desgranando nuevas metáforas patrióticas. sin duda, una celebración significativa para este ciclo de ‘grandes visitas’ entre el aislamiento y el retorno internacional. se trataba, en cualquier caso, de una victoria total para la maquinaria propagandística y de relaciones exteriores del régimen y, como decían los locutores de la época, “la radio estuvo allí”. conclusión la construcción de la figura de franco como caudillo fue una orquestación propagandística de la que la radio –especialmente la estatal– fue un engranaje fundamental. esta configuración mítica de franco fue paralela a la concentración del poder en su figura y a la consolidación del frente único en la 11 fonoteca de rne, signatura ct 7538/7539/7540. 66 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. radiodifusión nacional: tres procesos íntimamente ligados entre sí, aunque diferenciados en su ejecución por el bando nacional. la línea que mantuvo la radiodifusión estatal continuaba la labor propagandística de la figura de franco como depositario de la legitimidad del régimen (aguilar, 1996, pp. 72-74; payne, 1987; preston, 2002, p. 13) o la dualidad figura mítica-conspiración exterior que se forjó en el periodo de la vigencia de la dictadura. la radiodifusión estatal se dedicó a proyectar la imagen de un militar que se constituyó en garante del régimen y de sus valores más tradicionales. en ese sentido, radio nacional de españa construyó una imagen radiofónica de franco y su régimen que respondía más a las aspiraciones del estado que a la realidad cotidiana. ese proceso se desarrolló en varios frentes. en primer lugar, obviamente, el medio seleccionó aquellos actos de mayor interés. no hay que olvidar que el régimen tenía establecida una forma casi ritual para celebrar los diferentes actos políticos que reforzaban los principios sobre los que se fundamentaba (rodríguez, 2008, pp. 107-125). por otra parte, la aceptación popular de franco se procuraba reflejar en las referencias a las aclamaciones directas de los españoles. era la forma de dar cuenta del apoyo popular que recibía a través de un factor fundamental: su papel de testigo directo de dichas celebraciones, un recurso que se empleaba con frecuencia en no-do (rodríguez, 2008, p. 236). en ese sentido, franco protagonizaba, indistintamente, dos tipos de actos que representaban estas dos facetas principales de su superioridad. por un lado, aquellos relacionados con el ejercicio del poder. constituían la mayoría y se trataba de actividades diversas. unas veces como jefe de estado reconocido por los diferentes estados: reuniones con líderes internacionales (hitler, mussolini, salazar, eva perón, eisenhower, etc.) o recepción de credenciales de los embajadores. otras, en su papel de cabeza suprema de las principales instituciones del estado, inauguraciones y clausuras de actos políticos relacionados con su gestión política, etc. en fin, una actividad que no es ajena a ninguna forma de gobierno. por otro lado, radio nacional de españa cultivaba la elaboración de la imagen popular de franco, sobre todo con ocasión de sus ‘desplazamien67palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 tos’ por la geografía española. la crónica política difundida desde las emisoras resaltaba su presencia entre las multitudes en una especie de continuado referéndum popular de adhesiones ‘espontaneas’ de las gentes en sus recorridos por la geografía española. un modo de intentar asentar su liderazgo sobre la base de la aceptación social. este tipo de noticias y conexiones estuvieron presentes durante todo el periodo, pero tuvieron una especial relevancia a lo largo de los cuarenta, especialmente durante las crisis exteriores más relevantes del régimen. por último, conviene advertir la variable cronológica en la construcción de la figura de franco y el periplo de radio nacional de españa en ese quehacer. el ente oficial de radiodifusión supo adaptarse a las diferentes velocidades que impuso el régimen a lo largo de sus dos primeras décadas colaborando en la transformación de la figura sobre la que se depositaba la legitimidad del régimen. en fin, la contribución de radio nacional de españa debió ser percibida como muy importante, dada su amplia penetración social. pero, además, como ya se ha comentado, la radio tenía la capacidad de difundir la figura del caudillo en el entorno más ‘íntimo’ de la población española, en el familiar. en ese sentido, la imagen de cercanía que pudo proyectar fue, probablemente, la mayor que consiguió un medio durante este periodo. desde luego, resulta casi imposible hacer valoraciones absolutas, sólo queda resaltar en qué ámbitos y de qué modos podía producirse. el sentido de estas emisiones descansaba sobre el hecho de que la legitimidad del régimen se vinculaba a la imagen del propio franco. si en la década de los cuarenta la figura de franco brillaba en su faceta militar, y a través del discurso de clausura del iii consejo sindical se le alejaba de los ‘ardides políticos’, en la década de los cincuenta se replanteó esta lectura a través de su asociación con actividades características de un hombre de estado y con sus homólogos internacionales. además, radio nacional abordó una labor de limpieza interior y exterior frente a las acusaciones que franco recibía de la oposición exiliada en el extranjero. hay que situar en su contexto el grado de aceptación que logró alcanzar la figura de franco. desde luego, es una de las cuestiones más difíciles de responder en la actualidad. por un lado, en los años iniciales de la pos68 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. guerra española no se debe minusvalorar su aureola de éxito ente sus partidarios, que no eran una minoría reducida. hay que pensar también en el trauma de la derrota en el caso de los enemigos. un modo de explicarla razonablemente sería precisamente admitir una cierta grandeza o superioridad al enemigo. tampoco hay que olvidar el potencial efecto búmeran de la propaganda radiofónica. la disensión, especialmente la relacionada con problemas cotidianos, se realizaba en el ámbito de lo privado, como la respuesta “menos franco y más pan blanco” frente a la música y el saludo del ‘parte’ de radio nacional (díaz, 2003, p. 12). sin datos, y no tenemos los suficientes, es imposible establecer un balance. es indudable que la construcción de arquetipos adquiere fuerza a medida que sus audiencias les otorgan credibilidad, pero eso no depende tanto de los organismos oficiales sino de la predisposición de los receptores para asimilar los mensajes emitidos. por tanto, se puede afirmar que la experiencia fue efectiva en cuanto se logró la construcción de una imagen determinada de franco y que ésta se transmitió. otra cosa son las mentalidades colectivas de los ciudadanos que vivieron y escucharon estos momentos históricos. referencias archivo archivo general de la administración (aga), alcalá de henares. españa. archivo histórico de radio televisión española, madrid, españa. publicaciones periódicas abc. madrid, 1937-1959. radio nacional. madrid, 1937-1945. sintonía. madrid, 1947-1951. fuentes secundarias aguilar, p. (1996). memoria y olvido de la guerra civil española. madrid: alianza. amaya, á. (2008). “la figura de franco en el discurso de la organización sindical española durante los años del desarrollismo a través del diario pueblo (1957-1969)”. en: hispania, 229 (68), pp. 503-532. 69palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 46-70 bahamonde, a. y cervera, j. (1999). así terminó la guerra de españa. madrid: marcial pons. balsebre, a. (2001). historia de la radio en españa. vol. i. barcelona: cátedra. balsebre, a. (2002). historia de la radio en españa. vol. ii. barcelona: cátedra. blanco, c. (2000). la incompetencia militar de franco. madrid: alianza. box, z. (2010). españa, año cero. la construcción simbólica del franquismo. madrid: alianza. chamorro, e. (1998). francisco franco, anatomía de un mito. madrid: plaza & janés. checa, a. (2000). la radio en sevilla (1924-2000). sevilla: ayuntamiento de sevilla. davies, a. (1999). “the first radio war: the broadcasting in the spanish civil war, 1936-1939”. en: historical journal of film, radio and televisión, 4 (19), pp. 473-513. de silva, c. (1956). general millán astray: el legionario. barcelona: ahr . díaz, i. (2003). “el hambre y la gastronomía. de la guerra civil a la cartilla de racionamiento”. en: estudios sobre el consumo, 66, pp. 9-22. ellwood, s. (1987). “spanish newsreels 1943-1975: the image of franco regime”. en: historical journal of film, radio and television, 3 (7), pp. 225-238. gibson, i. (1986). queipo de llano, sevilla, verano de 1936. barcelona: grijalbo. ginzo, j. (2004). mis días de radio. madrid: temas de hoy. gómez, s. y cabeza, j. (2013). “oír la radio en españa. aproximación a las audiencias radiofónicas durante el primer franquismo (1939-1959)”. en: historia crítica, 50, pp. 104-131. 70 las voces de un dictador. la figura de franco desde los micrófonos... salvador gómez-garcía y otro. palacio, m. (2005). “early spanish television and the paradoxes of a dictator general”. en: historical journal of film, radio and television, 4 (25), pp. 599-617. payne, s. (1987). el régimen de franco. 1936-1975. madrid: alianza editorial. preston, p. (2002). franco. caudillo de españa. barcelona: grijalbo. quevedo y queipo de llano, a. (2001). queipo de llano. barcelona: planeta. ramírez, l. (1964). francisco franco, historia de un mesianismo. parís: ruedo ibérico. reig, alberto (1995). franco caudillo: mito y realidad. madrid: tecnos. rein, r . (1995). la salvación de una dictadura: alianza francoperón, 19461955. madrid: csic. ridruejo, d. (2007). casi unas memorias. madrid: península. rodríguez, a. (2008). un franquismo de cine. madrid: rialp. rodríguez, j. l. (2000). historia de la falange española y de las jons. madrid: alianza. sevillano, f. (2010). franco: caudillo por la gracia de dios (1936-1947). madrid: alianza editorial. sinova, j. (2006). la censura de prensa durante el franquismo. barcelona: debolsillo. tovar, a. (1936). “la radio como instrumento de propaganda”. en: radio nacional, 36, p. 17. tusell, j. (1996). la dictadura de franco. barcelona: altaria. memoria desde la diáspora colombiana. un análisis del documental pizarro, de simón hernández artículos memoria desde la diáspora colombiana. un análisis del documental pizarro, de simón hernández memory from the colombian diaspora. analysis of simón hernández’s documentary film pizarro memória a partir da diáspora colombiana. uma análise do documentário pizarro, de simón hernández 10.5294/pacla.2023.26.1.7 pablo calvo de castro1 maría marcos ramos2 1 0000-0002-7537-2349. universidad de salamanca, españa. pablocalvo@usal.es 2 0000-0003-3764-7177. universidad de salamanca, españa. mariamarcos@usal.es recibido: 18/08/2022 enviado a pares: 01/10/2022 aprobado por pares: 13/11/2022 aceptado: 13/12/2022 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: calvo, p. y marcos, m. (2023). memoria desde la diáspora colombiana. un análisis del documental pizarro, de simón hernández. palabra clave, 26(1), e2617. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.7 resumen el presente artículo analiza el documental colombiano pizarro, de simón hernández (2016), un buen ejemplo de la cultura visual contemporánea que se viene realizando en latinoamérica. el protagonista de la historia narrada es carlos pizarro, comandante del movimiento m-19 (m-19), asesinado el 26 de abril de 1990 tras la firma de un acuerdo de paz entre el grupo guerrillero y el gobierno de colombia. pizarro es retratado por quienes le conocieron, entre ellos, su hija, maría josé pizarro, hoy senadora por el pacto histórico y un ejemplo de activismo en la creación de memoria de la diáspora colombiana. el director simón hernández analiza, desde la distancia generada en el exilio de la hija de carlos, la vida de su padre y lo que supuso para todos su desaparición, lo que abre una nueva vía para la memoria y para la recuperación de esta. la investigación se ubica en el marco de los estudios culturales y utiliza una metodología cualitativa en la que se emplea análisis de los procesos formales y narrativos y análisis histórico y contextual, todo ello aplicado a las particularidades del cine documental. este artículo nace del interés por comprender cómo una obra audiovisual puede transformar las estructuras de poder. con esa premisa, el conflicto armado de colombia se expresa no solo en la lucha armada, sino en las representaciones que se han hecho de él, que permiten explicar lo que significó y significa para los colombianos. en colombia, las producciones documentales se han consolidado como un marco de representación de los relatos de memoria. en ese sentido, se reflexiona sobre los procesos de creación de memoria en los que se emplean los modos autorreferenciales y se utiliza la mirada reflexiva, que hoy son herramientas de recuperación de las memorias individuales y colectivas. la obra pizarro contribuye a la generación de un relato plural, con un ejercicio de memoria colectiva crucial, en el contexto actual que vive colombia, y se convierte en un símbolo del miedo, en un país radicalizado que descubre un capítulo de la historia silenciado por la violencia y la intimidación, en el que se combina hábilmente lo político, lo testimonial, lo biográfico y lo autobiográfico. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): carlos pizarro; colombia; conflicto; documental; memoria colectiva. abstract this article discusses the colombian documentary pizarro by simón hernández (2016), an excellent example of the contemporary visual culture developing in latin america. its protagonist is carlos pizarro, the m-19 movement (m-19) commander assassinated on april 26, 1990, after signing a peace agreement between his guerrilla group and the colombian government. pizarro is portrayed by those who knew him, including his daughter, maría josé pizarro, today a senator for the party pacto histórico and a role model of the colombian diaspora memory activism. from a distance created by the exile of carlos’ daughter, the director examines her father’s life and what his disappearance meant for everyone, opening a new path for memory and its recovery. framed in cultural studies, the research follows a qualitative methodology in which formal and narrative processes, historical and contextual analyses are applied to the particularities of documentary films. this article arises from the interest in understanding how an audiovisual work can transform power structures. with this premise, colombia’s armed conflict is manifested in the armed struggle and its representations, allowing us to explain what it has meant for colombians. documentary productions have been consolidated in colombia as a framework for representing memory stories. we consider the processes of memory creation in which self-referential modes and the reflective gaze are used as tools for retrieving personal and collective memories. pizarro adds to a plural story in a crucial collective memory exercise and becomes a symbol of fear in a radicalized country that discovers a chapter of history silenced by violence and intimidation, skillfully combining political, testimonial, biographical, and autobiographical features. keywords (source unesco thesaurus): carlos pizarro; colombia; armed conflict; documentary film; collective memory. resumo neste artigo, o documentário colombiano pizarro, de simón hernández (2016), é analisado. ele é considerado um bom exemplo da cultura visual contemporânea que vem sendo realizada na américa latina. o protagonista da história narrada é carlos pizarro, comandante do movimento m-19 (m-19), assassinado em 26 de abril de 1990 após a firma de um acordo de paz entre o grupo guerrilheiro e o governo colombiano. pizarro é retratado pelas pessoas que o conheceram, entre elas, sua filha, maría josé pizarro, hoje senadora pelo pacto histórico e um exemplo de ativismo na criação de memória da diáspora colombiana. o diretor simón hernández analisa, a partir da distância gerada no exílio da filha de carlos, a vida de seu pai e o que seu desaparecimento supôs para todos, abrindo uma nova via para a memória e para a recuperação desta. a pesquisa se situa no âmbito dos estudos culturais e utiliza uma metodologia qualitativa na qual a análise dos processos formais e narrativos, bem como a análise histórica e contextual são empregadas, tudo isso aplicado às particularidades do cinema documental. este artigo nasce do interesse por compreender como uma obra audiovisual pode transformar as estruturas de poder. com essa premissa, o conflito armado da colômbia é expresso não somente na luta armada, mas também nas representações que são feitas dele, que permitem explicar o que significou e significa para os colombianos. na colômbia, as produções documentais estão se consolidando como um referencial de representação dos relatos de memória. nesse sentido, é refletido sobre os processos de criação de memória nos quais os modos autorreferenciais e a visão reflexiva são empregados. a obra pizarro contribui para a geração de um relato plural, num exercício de memória coletiva crucial, no contexto atual que a colômbia se encontra, e se converte num símbolo do medo, num país radicalizado que descobre um capítulo da história silenciado pela violência e pela intimidação, no qual são combinados habilmente o político, o testemunhal, o biográfico e o autobiográfico. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): carlos pizarro; colômbia; conflito; documentário; memória coletiva. uno de los grandes valores del cine es su capacidad para mostrar las problemáticas del mundo gracias a representaciones que permiten a las personas un mejor entendimiento de sí mismas y de sus preocupaciones. en la agenda de la mayoría de las sociedades está el fenómeno de la migración, sea forzosa o no, ya que es un proceso que afecta a millones de ciudadanos en el mundo y que es ampliamente representado en las cinematografías de distintos países. aunque no es el objetivo de este texto definir cuándo las migraciones son forzosas o en qué medida se otorga el estatus de refugiado a las personas afectadas, es necesario tener en cuenta el estatuto de los refugiados de 1951, en el que se define el término y se delimitan los derechos de las personas refugiadas a consecuencia de un desplazamiento forzoso y las obligaciones que tienen los estados para garantizar los citados derechos. en este sentido, una persona ostenta el estatus de refugiada cuando “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad” (unhcr, 1951). además del miedo y de la preocupación que lleva a una persona a huir, habría que añadir el desarraigo que se genera cuando las personas se ven forzadas a cortar los vínculos afectivos con su vida, lo que supone la ruptura con las estructuras laborales, familiares y sociales. el presente trabajo surge del interés por entender en qué medida una obra audiovisual en formato documental puede desempeñar un rol transformador de las estructuras de poder, tal como se desarrolla en distintas corrientes de los estudios culturales (garcía, 2010; grossberg, 2010) en las que lo político supera al estado y a sus instituciones, para convertirse en un constructo social e histórico expresado también en lo cotidiano (cristancho, 2014; 2018), y cómo puede erigirse en una pieza más con la que contribuir a construir memoria en la desmemoria. en esta ocasión se pone el foco en el documental, pero son recurrentes las investigaciones que, en el ámbito latinoamericano, han abordado el fenómeno desarrollado en otros sistemas de representación, como la ficción televisiva (antezana y mateos, 2011) o la fotografía (gómez, 2020). el conflicto armado en colombia ha provocado, directa o indirectamente, más de ocho millones de desplazamientos entre 1985 y 2021 según la unidad para las víctimas (2022). en el momento de escribir este texto se produce un cambio de paradigma en la historia política de colombia, con una victoria de un frente de izquierdas por primera vez en la historia del país. gustavo petro y su equipo de gobierno tienen el reto de hacer cumplir los acuerdos de paz rubricados por el presidente juan manuel santos –los cuales fueron escasamente impulsados por iván duque, predecesor del actual mandatario– y debe hacerlo en medio de la reactivación de una facción de la guerrilla de las farc, asesinatos contra líderes sociales y altos niveles de agitación social. además, tras más de 60 años de guerra, el conjunto de la sociedad colombiana se encuentra inmersa en un proceso de construcción de la memoria colectiva, en un relato sobre el conflicto, entendido como “el conjunto de prácticas, imaginarios, conceptos, discursos y memorias construidos sobre él” (cristancho, 2018, p. 151). analizada esta conflictividad desde la perspectiva socioeconómica, se observa cómo las sociedades latinoamericanas atesoran un alto grado de violencia, generada históricamente por distintos factores, entre los que se encuentra de forma recurrente la fuerte desigualdad social y las tensiones de los grupos sociales por el acceso a los recursos. en colombia la violencia no llega con el narcotráfico, ni siquiera con la irrupción de las guerrillas –que reaccionan a la violencia institucional–, sino que proviene de lo que james a. robinson denomina “gobierno indirecto, común en los imperios coloniales europeos, en el cuál las élites políticas nacionales que residen en las áreas urbanas, particularmente bogotá, han delegado efectivamente el funcionamiento de las zonas rurales y otras áreas periféricas a las élites locales” (2013, p. 13). esta distribución de roles es de gran ayuda para situar el enmarañado ecosistema en el que se ubica la historia narrada en pizarro (2016), documental analizado en este trabajo. cabe señalar que el filme tuvo gran repercusión nacional e internacional en el momento de su estreno, obteniendo, entre otros galardones nacionales e internacionales, el premio india catalina al mejor documental en el festival internacional de cine de cartagena de indias (2016), el de mejor documental nacional en el festival de cine por los derechos humanos de bogotá (2017), el premio memoria en el festival internacional del nuevo cine latinoamericano (2017), el colón de oro en el festival de cine de huelva (2016) y la mención de honor en el festival de cine colombiano de new york (hernández, 2016). el hecho de que haya obtenido tanto reconocimiento en festivales tan diversos no hace más que remarcar el carácter universal de su historia, además de la calidad con la que está realizado. el documental, dirigido por simón hernández mano a mano con maría josé pizarro, es una revisión de una herencia familiar, un cuestionamiento sobre la presencia del fantasma del padre de maría josé. de forma paralela se revisita el conflicto y la violencia en colombia desde un exilio en el que estuvo maría josé más de 20 años. se analiza la mirada de maría josé pizarro, hija de carlos pizarro leongómez, sobre la vida en la clandestinidad cuando su padre estaba en la guerrilla, la pérdida que experimenta cuando es asesinado y la ausencia constante en el ámbito familiar en las diferentes etapas de su vida en el exilio. maría josé plantea así reflexiones sobre la violencia política en general, pero pone el foco, sobre todo, en el proceso de desplazamiento forzado y en lo que supone estar en el exilio. es la mirada desde la diáspora –entendida esta como la dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos lugares del mundo– a la que se han visto obligados millones de colombianos, desplazados por la violencia y la falta de oportunidades. películas como el cortometraje de animación documental pequeñas voces (jairo eduardo carrillo, 2003), el documental soraya, amor no es olvido (marta rodríguez, 2006) o el argumental cóndores no entierran todos los días (francisco norden, 1984) son un claro ejemplo, entre otros títulos, de la necesidad de representar esta problemática para la sociedad colombiana. a estos proyectos se une, por ejemplo, para volverte a ver (2022), producido por el instituto catalán internacional para la paz (icip) y la comisión de la verdad de colombia para mostrar el papel de la diáspora colombiana en europa, cuyo objetivo es “retratar la experiencia de varias personas colombianas residentes en europa y que han dado su testimonio a la comisión desde el exterior, un proceso innovador que quiere ser inspirador por otras comisiones de la verdad en el mundo” (icip, 2022). por tanto, no es un tema añejo ni que importe solo a los afectados, sino que su vigencia y universalidad queda probada con la realización de manera continua de proyectos audiovisuales que traten, de manera parcial o total, estas temáticas. el análisis fílmico aplicado a esta película permite profundizar en la manera como el cine expresa mediante un documental la subjetividad del autor, así como su mirada y su posicionamiento frente a hechos que afectan a amplias capas de la sociedad. no se puede afirmar que la experiencia narrada en el documental tenga un carácter universal, pues la experiencia de cada persona ante hechos similares es íntima y personal. no obstante, es cierto que, además de proponer estrategias de representación del conflicto y de construcción de un relato que contribuya a la generación de la memoria colectiva desde las víctimas y frente al discurso oficial, se puede observar un ejercicio de reflexión personal sobre la historia vivida a partir de su plasmación en el documental, que tiene un fuerte componente terapéutico para la autora y, por extensión, para aquellos que de manera directa o indirecta hayan vivido un hecho similar. por tanto, la cinta parte de una vivencia particular que puede ser universal gracias al poder que tiene el cine para hacer vivir a quienes lo contemplan estas experiencias, pudiendo, además, reflexionar sobre ellas. material y métodos para la realización de este análisis, encuadrado en los estudios culturales (grossberg, 2010), se emplea una metodología cualitativa (flick, 2002) en la que se utiliza el análisis histórico y el contextual (montiel, 2002), además de la descomposición de los aspectos formales (gómez tarín, 2006), adaptando la aplicación de estas estrategias a las particularidades del cine documental. se siguen los postulados latinoamericanos de los estudios culturales, toda vez que el documental producido en la región –que también mira su realidad social– se ha convertido en una herramienta de representación de las sociedades latinoamericanas en múltiples estamentos (institucional, asociativo, corporativo y personal). ya los precursores de los estudios culturales en américa latina definieron una forma de mirar la realidad que ha codificado unos modos de representación de dicha realidad social y cultural presente en toda la evolución histórica del cine documental en la región. autores como josé carlos mariátegui (2010 [1918]) en perú o fernando ortiz (2002 [1940]) en cuba son representativos de este periodo en el que los estudios culturales todavía no habían sido siquiera teorizados formalmente. el mexicano alfonso reyes, en la década de los setenta, en el campo de la literatura, “fue el primero en plantearse que las transformaciones de lo que somos pasan por las transformaciones de la lengua, de sus oralidades y de sus escrituras” (martín-barbero, 2010, p. 134). si bien posteriormente se produce un fortalecimiento de la visión hegemónica de las corrientes impulsadas desde europa y estados unidos, la región “​​sigue hallándose en la capacidad de pensar juntas la diferencia cultural –hoy transformada en diversidad + interculturalidad– y la desigualdad social” (p. 138). del mismo modo, los enfoques globales desde el comienzo del siglo xxi “se mueven con mucha soltura entre norte y sur, así como entre disciplinas diferentes” (garcía, 2010, p. 130), algo destacable, por su intenso paralelismo con la evolución del documental como artefacto de representación en el contexto global y, en especial, en el latinoamericano. para articular este análisis se desarrolla una ficha en la que se delimitan y estructuran las dimensiones establecidas para alcanzar resultados según los objetivos planteados. así, se encuentra un primer bloque en el que realiza una delimitación contextual con la que se ubica la película en su contexto de producción y argumental, además de un análisis de la trayectoria del realizador. en un segundo bloque se analizan los aspectos formales del documental: composición y perspectiva, color e iluminación, movimientos de cámara, movimiento interno, montaje, análisis del sonido y estructura narrativa. por último, se analiza el modelo autorreferencial, cuestión que permite indagar sobre las aportaciones al relato de la memoria colectiva. el cine documental en américa latina vive en la actualidad una evolución similar a la que se produce en el contexto de creación global y ha logrado consolidar estrategias de representación diversas y originales que permiten a los documentalistas un espacio creativo y libre para la plasmación de sus discursos. además, con esas mismas estrategias, ha logrado atender a la especificidad de la realidad latinoamericana, atravesada por situaciones de violencia e injusticia social. tanto para la audiencia local como para la global, el documental es, en ese sentido, una herramienta para la reflexión sobre temas de alto calado social, como se aprecia en la película analizada. el documental pizarro conviene aclarar, en primer lugar, que, aunque la película está dirigida por el documentalista simón hernández, la labor de maría josé pizarro, hija de carlos pizarro y protagonista del filme, no se limita a prestar testimonio o a tomar decisiones que puedan resultar más o menos influyentes sobre la obra cinematográfica. ella plasma en la película todo un proceso de revisión íntima y personal sobre la relación con su padre, sobre cómo eso la influyó en su infancia y en su juventud, pero también en su madurez, pues lo que le sucedió ha configurado su vida, especialmente su labor social y política, así como la mirada que tiene del conflicto colombiano desde el exilio. el documental emplea una estructura narrativa que organiza el filme en nueve secuencias, introducidas por un preámbulo previo a los créditos de presentación, que no responden a un orden cronológico ni geográfico –aspecto que podría parecer lógico teniendo en cuenta la temática y la mirada desde el exilio–, sino que estructuran el relato en función de la evolución de la relación de maría josé con su padre, quien era, además de su progenitor, líder guerrillero, impulsor de la paz y de la desmovilización del movimiento m-19 (m-19) y, finalmente, candidato presidencial asesinado. todas estas aristas de carlos pizarro son analizadas en el documental de simón hernández, realizado con estrategias narrativas clásicas, pero resignificadas y encuadradas dentro de las tendencias del posdocumental. la narración en off de maría josé es utilizada con profusión, sobre todo para interpelar no solo al espectador, sino también a su padre muerto, con preguntas sobre su figura y sobre la de otros que convivieron con él. también le sirven para cuestionarse a sí misma y al estado colombiano ante la falta de resolución judicial del caso. se incluye, además, material de archivo de medios de comunicación y del ámbito más privado o familiar, como vídeos o instantáneas, ya que la fotografía familiar “es cronista y, asimismo, es una actividad central […] que, además, solemniza” (mraz, 1999, p. 143), por lo que está presente en el metraje y aporta una nueva mirada enfocada en ese contenido fotográfico a través de su reinterpretación por parte de la propia maría josé, dentro del proceso de creación del documental (boni y romagnolli, 2015). así, maría josé, en el rol de artista historiadora, “recupera documentos para mostrar historias no contadas, paralelas al acontecimiento, al mismo tiempo que pone en tela de juicio la propia historia” (lapeña, 2018, p. 391). este material de archivo intervenido para la película, sobre todo el referente al material de ámbito familiar, se configura como una “narración social intrahistórica” (blanco pérez, 2022, p. 7). se observa también la utilización de las entrevistas para dar información sobre los hechos y darles un tono más objetivo frente al testimonio de la hija, en el que se juega más con la mirada subjetiva. los resultados del análisis de la película se focalizan en tres aspectos fundamentales. en primer lugar, se encuentran los procesos de creación de memoria a través del documental, intensamente relacionados con la construcción de una segunda cuestión, el gesto autorreferencial de la protagonista, quien también realiza labores de dirección. por último, está el aspecto contextual, diferenciando el contexto argumental de la película, el contexto de producción de la misma, así como su inserción en la evolución del género en el ámbito global. como ya ha sido mencionado, la película está construida mediante arquetipos narrativos propios del cine documental más clásico, como es la utilización del testimonio en primera persona y de la entrevista, que se emplea con la propia maría josé pizarro, en un ejercicio de estructuración de los recuerdos, pero además con personas que estuvieron vinculadas directamente en los hechos, como gustavo gallón –miembro de la comisión colombiana de juristas–, jaime castro –ministro de gobierno entre 1984 y 1986– o antonio navarro wolff –exmilitante del m-19–. también se identifica el uso de texto en pantalla y de material de archivo, sobre todo en lo referente al contexto histórico de la película, que tiene una procedencia diferenciada entre los materiales audiovisuales y fotográficos de los medios de comunicación o de difusión del que se podría denominar ámbito público de la historia, y el material de archivo fotográfico familiar, que pertenece a la esfera de lo privado. en este sentido, “para la fotografía, el contexto social siempre fue el lugar a partir del cual edificar un discurso” (blanco pérez y parejo, 2021, p. 10) y la película establece un interesante diálogo entre ambos materiales, no demasiado evidente en lo formal, pero cuya pugna se observa en la necesidad de lograr la visibilidad de lo privado frente a lo público, de lo íntimo frente a lo compartido, de esa faceta de carlos como padre que maría josé quiere recuperar frente a la idealización de su figura como mártir de la lucha política de izquierda que da voz a los oprimidos en pro de la justicia social. se capta en los testimonios de maría josé la necesidad de desligarse de la faceta pública de su padre, que la obliga al exilio y la anula como individuo dentro de la sociedad colombiana. aunque ambos niveles discursivos aparecen compensados, se puede afirmar que es un documental personal centrado en lo personal, con una menor presencia de datos y hechos históricos, que, evidentemente, ayudan al espectador a situar el caso. existe en maría josé la necesidad de crear un relato íntimo, de indagar en cuestiones que van más allá de los hechos históricos, de responder preguntas que se formulan en la esfera personal y familiar y no tanto en la esfera pública. es interesante señalar cómo la situación de exilio permea todos los ámbitos de la vida de la protagonista, a quien, sin lugar a duda, la ha condicionado, al haber roto su línea vital. esta situación es mostrada como un todo que la afecta en lo práctico, en lo profesional, en su libertad como ciudadana o en su rol como madre. pero sobre todo el documental se centra en el papel como hija, en un diálogo constante con la figura de su padre y de su ausencia y propone al espectador un ejercicio de empatía en el que maría josé muestra la pesada carga de convivir con el rol de víctima en su integralidad. pizarro (2016) se enmarca en un contexto de creación documental influido por la llegada del posdocumental, en el que “los giros subjetivo, emocional, reflexivo, imaginario y onírico forman las corrientes principales de esta nueva vía de relación con lo real” (català, 2021, p. 15). de esta forma, la película se afianza en lo que corner (2000, p. 10) ya definió dos décadas atrás como “una propuesta para calificar las relaciones entre el conocimiento popular sobre lo real y la cultura audiovisual contemporánea”. así, atesora “la marca de lo que distingue esencialmente el nuevo espacio cinematográfico y postcinematográfico: el interés por la subjetividad y el pensamiento” (català, 2021, p. 15). todo este proceso, que se observa como una corriente global, se materializa en colombia en un momento histórico y social complejo, sobre todo disruptivo. tras varios intentos fallidos, el presidente juan manuel santos logró rubricar un largo proceso de negociación con las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) que tuvo lugar en la habana y que supuso la desmovilización de un grupo armado que mantenía un conflicto abierto con la institucionalidad desde hacía más de cinco décadas. si bien otros grupos siguen activos y los problemas del país están lejos de solucionarse, este proceso ha motivado significativamente la consolidación de procesos de creación de memoria. en este contexto de madurez del género en cuanto al abordaje de temáticas y estilos de narración, la producción documental orientada a la creación de memoria convive con otros temas, como la identidad de género (señorita maría, la falda de la montaña, 2017, rubén mendoza), el arte (en el taller, 2018 ana maría salas vega), la música (yo me llamo rubén blades, 2018, abner benaim), la cuestión indígena (la selva inflada, 2016, alejandro naranjo) o el medio ambiente (homo botanicus, 2019, guillermo quintero). un sistema de financiación y producción estimulado en el ámbito tanto internacional como nacional y un mayor interés del público han animado a realizadores a impulsar proyectos que sitúan al documental como una herramienta útil para la generación de memoria. propuestas como las de ana cristina monroy (cartas desde la infancia, 2016), juan soto (parábola del retorno, 2016), daniela abad gómez (carta a una sombra, 2015 y the smiling lombana, 2019), margarita martínez (la negociación, 2017), natalia orozco (el silencio de los fusiles, 2017), nicolás ordóñez y daniela castro (la mujer de los 7 nombres, 2018) o manuel salazar (ciro y yo, 2018) profundizan en el interés por elaborar relatos que aporten una visión fílmica a la creación de la memoria colectiva de la sociedad colombiana. esta visión poliédrica ha priorizado el relato personal y cercano como una estrategia de humanización de este en una corriente de creación en la que se inserta el documental analizado. con esta humanización se estimula la reacción y la reflexión de capas de la población que no han sufrido directamente el conflicto y que después de tantos años han podido generar cierta impermeabilidad a hechos que se siguen produciendo en algunos territorios del país. estos estereotipos se acentúan a partir de los imaginarios colectivos construidos por las imágenes de los medios de comunicación masivos que refuerzan el revisionismo histórico y alimentan “una realidad mediática que ha sido poco menos que complaciente con el problema del conflicto” (roncallo, 202, p. 1) y la amnesia colectiva, pues “tales imágenes [...] modifican la impresión que habíamos guardado de un hecho pasado o de una persona conocida” (betancourt, 2004, p. 125). esta humanización también alienta la reacción de otras víctimas que han sido silenciadas y que durante años han sufrido la invisibilización de sus historias y de su dolor. estimular e impulsar la documentación de las evidencias es el primer paso para la dignificación de las personas que han sufrido hechos traumáticos, pero también para iniciar procesos de revisión judicial de los casos, que en un gran porcentaje permanecen en la más absoluta impunidad. análisis del gesto autorreferencial la película se articula en dos líneas narrativas: una es la trayectoria de carlos pizarro en el m-19, además del contexto histórico de desmovilización y formación de un grupo político para postularse a la presidencia del país; la otra es la experiencia íntima de maría josé pizarro frente al recuerdo de su padre, desde el exilio al que se ve obligada en distintos momentos de su infancia y de su juventud. maría josé pizarro introduce el gesto autorreferencial a través de la búsqueda de respuestas a los sucesos que propiciaron el asesinato de su padre, cuando era candidato a la presidencia de colombia, pero también de respuestas a la ausencia y el recuerdo de un ser querido con el que no pudo compartir prácticamente ningún momento de su infancia, ya que murió cuando ella tenía 12 años. una idea que queda sintetizada en el siguiente fragmento de la película: todo empieza cuando me vengo a vivir aquí a barcelona, a vivir en el exilio, en la soledad de aquí. cuando estás fuera y tú ya no haces parte de ninguna historia, cuando no eres nada, estás todo el tiempo escondiendo quién eres y de dónde vienes, tus papás no son tus papás, nunca digas nada, tu mundo interior es sólo tuyo y del pequeño grupo que te rodea. tus papás están en la guerrilla y ¿a quién le podés contar vos esa verdad? entonces, es tal vez allí donde empiezo hacerme las preguntas que son más concretas para mí. a mí me dejan porque hay algo más fuerte que no permite que nosotros podamos estar juntos. tu rabia pasa por ellos, pero no es contra ellos, es contra todo un mundo que está construido de tal manera que no permite que nosotros podamos encontrarnos. es precisamente tal vez el hecho de que el camino fuera tan tortuoso y tan difícil lo que me hace como reafirmar el hecho de decir ¡no me pueden robar mi historia! lo único que yo tengo es esta historia. este gesto autorreferencial de la segunda generación de hijos de militantes asesinados o exilados es similar al que emplean cineastas como maría inés roqué (papá iván, 2000), albertina carri (los rubios, 2003) o nicolás prividera (m, 2007) que buscan a sus padres desaparecidos durante la dictadura en argentina. estos documentales tienen algo en común, que también es representativo en la película analizada, puesto que todas estas obras tratan de la búsqueda de respuestas al vacío generado por la ausencia de un progenitor cuando los realizadores eran niños y se complementan con la necesidad de una respuesta institucional respecto de procesos judiciales que no han logrado aclarar lo ocurrido, lo que frena la asunción de responsabilidades y la consolidación de procesos de reparación. en pizarro (2016) se identifican numerosos momentos en los que maría josé hace referencia a la falta de voluntad institucional para investigar los hechos y la impunidad de los responsables, algo extrapolable a la realidad de impunidad judicial en el contexto latinoamericano. en un momento de la película, con maría josé ya de regreso a bogotá, interpela a personas que conocen el caso, como a gustavo gallón, abogado de la comisión colombiana de juristas, al que pregunta directamente por el estado del proceso, a lo que este contesta: “el caso está abierto, [...] además se logró que se declarara como crimen de lesa humanidad, y eso lo mantiene flotante, lo mantiene vivo. la responsabilidad del estado en el caso [...] es inmensa. hay indicios graves de que hubo participación del estado [...] y también hay indicios de que se desvió la investigación”. jaime castro, exministro de gobierno entre 1984 y 1986, añade que “lo del m-19 fue un genocidio, y el estado colombiano está en mora de investigar y sancionar ese hecho”. posteriormente, el equipo de filmación registra su entrada en sede judicial con toda la documentación. maría josé narra, interpelando directamente a su padre: no te imaginas lo que tuve que pasar para llegar hasta acá. la fiscalía me llamó para contarme que habían perdido algunas pruebas, que han fundido el arma del homicidio. llevo a la fiscalía mi archivo, que llevo años construyendo. me lo piden para ampliar la declaración. cada vez que entra un nuevo fiscal, es siempre como empezar de nuevo. es increíble que la fiscalía haya adelantado un trabajo que debió hacer hace años. entonces, tendremos nosotros que salvar, que guardar lo poco que queda. ya en la noche, sola, camina por la calle. en una grabación autónoma, reforzando el carácter autorreflexivo presente en el documental, narra su frustración, en un testimonio autograbado en el que expresa, con un tono más emotivo: acabo de llegar del fiscal que está llevando el caso de mi padre. fue un poco ardua la reunión porque me empezaron a mostrar fotos del cadáver de mi papá, de todos los orificios [de bala], de la cabeza destrozada, el ojo sin ojo, heridas en lugares en los que ni me imaginaba que había heridas. las fotos del sicario, donde cayó muerto. [...] fue demasiado impactante porque nunca había visto esas fotos. no sé, entre más tiempo pasa menos cerca estás [...] todo son bocas cerradas [...] toca leer hoja por hoja de ese expediente para ver qué se va encontrando. en este fragmento, ejemplificado con el testimonio de maría josé, se observa cómo el “hecho de documentar se ve alterado al redefinirse en términos de acción, [en] una especie particular de performance o puesta en escena en el que la cámara juega un papel protagónico” (lópez, 2011, p. 240). si en la primera parte de la película se aborda el tema del exilio, concretado en la situación de soledad y aislamiento que siente maría josé en barcelona, más adelante ella rememora los tiempos en los que siendo niña padece la ausencia de su padre, todavía guerrillero. en un momento de la película dice: “me dejan porque hay algo más fuerte que no permite que podamos estar juntos”, en clara referencia a la complejidad de conciliar la militancia guerrillera con la crianza de los hijos. la forma en la que maría josé pone en contexto este hecho ayuda al espectador a entender la dimensión de lo acontecido. una vez se produce la desmovilización del m-19 y su transformación en grupo político, la campaña presidencial dura poco más de un mes hasta el atentado que acaba con la vida del líder político. la situación de riesgo real para la familia de carlos pizarro tras su asesinato y la desprotección a la que se ven sometidas las personas allegadas las pone de manifiesto maría josé, como preámbulo a su posicionamiento en la búsqueda de la verdad judicial sobre el caso. estos sentimientos se mezclan con la necesidad de alejarse de la situación y de los recuerdos del ser querido, lo que configura su identidad difuminada en el exilio, como cuando ella narra: cuando matan a mi padre, yo quería irme lejísimos, donde no hubiera nadie, donde yo no encontrara recuerdos [...]. entonces me voy a viajar por sur américa [...] yo miraba el mapa y decía, estoy demasiado cerca. en ese momento me dolía mucho todo lo que había pasado [...]. comienzo otro relato de mi vida, tal vez el más importante y el más hermoso. un viaje que comenzó con un sueño que ya no será, el pasado ya no tiene retorno y el futuro es tan incierto, pero al final debo llegar a algún lugar. frente a sus sentimientos como exiliada, la primera reacción de maría josé es la de regresar a colombia para buscar respuestas a sus preguntas. trata de encontrarlas en entrevistas a personas que estuvieron vinculadas con los hechos, que participaron o vivieron ese tiempo histórico en primera persona. la conclusión que la propia protagonista extrae es que existe una presencia normalizada de la violencia en la vida política colombiana. el proceso de reintegración de maría josé en la sociedad colombiana configura la construcción de su propia identidad. en ese punto tiene una gran importancia el momento en el que decide ser madre, ya que siente que es la primera vez que toma una decisión como persona adulta individual, pues el resto de sus vivencias siempre las había tenido que tomar por causas interpuestas. en el regreso, ese reencuentro con sus raíces es una respuesta a la falta de referentes en el exilio. maría josé transita entre la generación de una memoria individual, como respuesta a la ausencia de recuerdos vividos con su padre, y la aportación a una memoria colectiva, y lo hace como una experiencia que quiere ser legada a las nuevas generaciones de colombianos, no tanto como una recomposición mágica del pasado (halbwachs, 1968) frente a la memoria histórica, todo ello para alcanzar un mejor conocimiento de su historia y saldar las cuentas pendientes que va dejando en la sociedad. con este gesto autorreferencial, maría josé se convierte en “un sujeto observador que es a la vez el producto histórico y el lugar de ciertas prácticas, técnicas, instituciones y procedimientos de subjetivación” (crary, 2008, p. 19-20). esta función catalítica a través de la propia vivencia, que se articula a nivel discursivo mediante la proyección pública de carlos pizarro, pero también a través de la faceta política y activista de maría josé, tiene una función terapéutica, reconocida por la propia autora: “fue el trabajo de memoria lo que me ayudó a hacer catarsis. haberme metido tan de lleno en reivindicar la figura de mi padre me permitió liberarme de eso como un equipaje que me pesara. ahora no soy solamente la hija de carlos pizarro, sino maría josé pizarro. construí mi propia identidad, mi propio camino, camino con mis propios pies”. función terapéutica todo el proceso de construcción de la propia historia a través de la reflexión profunda sobre los hechos, la revisión de estos y de su posicionamiento personal tienen un desarrollo similar al utilizado en la terapia de exposición narrativa (schauer et al., 2005) en psicología y lo emplean personas que han sufrido hechos traumáticos. en este sentido, “el objetivo de la exposición repetida es lograr la habituación en la persona y que las memorias traumáticas no tengan los mismos efectos y [no] produzcan respuestas emocionales de miedo, confusión y ansiedad” (vargas, 2015, p. 9). como manifiesta la propia maría josé, la posibilidad de realizar un proceso de narración de la propia historia traumática tiene, ya por sí misma, una función sanadora que le sirve para exorcizar sus demonios personales. de esta forma, la película documental asume una función terapéutica e introduce una evolución respecto de las cinco funciones clásicas propuestas por michel renov (1993). tras los debates teóricos sobre de esa quinta función ética, que han situado al documental en la era del posdocumental y ha permitido ampliar la capacidad discursiva de este formato, este se acerca a problemáticas abordadas desde distintas perspectivas que afianzan esa mirada reflexiva que ya nichols (1997) planteaba décadas atrás. esta función terapéutica contribuye a “la reconstrucción, la sanación y la reconciliación de los seres humanos que están dispuestos a recordar, valorar y exteriorizar su testimonio para aliviar [...] las profundas cicatrices que deja la injusticia, el dolor y el sufrimiento” (patiño, 2009, p. 238). conclusiones pizarro (2016) es representativa de cómo el cine documental se ha convertido en uno de los formatos que pueden ser utilizados para la construcción y la reflexión de los relatos que nos ubican y nos definen como sociedad. se observa una intensa relación entre el proceso de construcción de memoria a través del documental y la mirada personal autorreferencial de maría josé pizarro, que es artista plástica y representante política en colombia. este fenómeno genera una simbiosis que en la película conlleva un proceso de sanación con valor terapéutico, al menos para su hija. pero también simón hernández y maría josé pizarro, como generadores de un relato de memoria, toman los testimonios obtenidos sobre los hechos y generan su propio relato, aportando e interpelando la memoria colectiva. es por esto que el documental analizado contribuye al desarrollo de una conciencia crítica sobre los hechos ocurridos en la historia reciente de colombia. como apunta el historiador edward palmer thompson (1994), para la construcción de memoria debe existir una experiencia cimentada en la vivencia y la percepción. así, el documental es clave para articular la experiencia percibida –en este caso, por maría josé, complementada con otras que vivieron el momento histórico de su padre– y hace de ella una práctica transformada que fortalece la conciencia social en los espectadores. es esta película uno de esos lugares de memoria definidos por pierre nora, al capturar un lapso de la historia de colombia a través de la vivencia de la hija del protagonista. partiendo de la mirada íntima y personal se transita a una mirada histórica, que de nuevo indaga sobre hechos que no han sido esclarecidos en la esfera institucional. si bien “pensar en términos de víctima o victimario tiende a individualizar o singularizar el problema de la violencia, perdiendo de vista el contexto social y cultural en el que ellos se enmarcan” (guglielmucci, 2017, p. 95), la película ofrece al espectador un relato en el que el contexto histórico de los hechos es reforzado por la profunda empatía que puede sentirse por maría josé, ante su dolor y su necesidad legítima de recuperar derechos como ciudadana colombiana. se plantean alternativas discursivas en las que, atendiendo a lo particular, se ubica al espectador en un contexto de impunidad en el que la administración pública se ve legitimada en su inacción, por el desinterés de amplias capas de la sociedad sobre el tema. la vivencia personal de maría josé en su búsqueda, para conocer cómo era su padre y por qué tomó determinadas decisiones, se convierte en un proceso colectivo en el que miembros del m-19, que no habían vuelto a rememorar ciertos sucesos y situaciones, encuentran un lugar donde narrar su historia. un ejercicio de memoria en el que continúa la búsqueda de la verdad y de la justicia en un contexto de impunidad. pizarro se construye como una obra cinematográfica con función de artefacto comunicativo anclado a las prácticas culturales de la cotidianeidad de la violencia en colombia, en un momento en el que “términos como memoria, víctima o reparación habían entrado en el discurso social” (castillejo, 2016, p. 20). por el lado de las víctimas, pizarro contribuye a que las personas adquieran pensamientos e ideas distintas de las que tienen respecto al hecho narrado y con ello modifique su práctica cultural. es cierto que el impacto del cine documental es limitado, en términos de audiencia, frente a otros medios de comunicación masivos, como reproductores de prácticas ideológicas de los grupos de poder interesados en silenciar los hechos, pero también lo es que las películas documentales son cada vez más utilizadas por grupos de interés que requieren dotar de sentido a sus prácticas ideológicas a través de relatos impregnados de un alto nivel de reflexividad discursiva. se hacen, además, en una época de gran producción de contenidos informativos, pero también de deslegitimación de los medios de comunicación masivos, ante la invasión de noticias falsas, desinformación y confusión. en el marco de los estudios culturales, el documental se inserta en la generación de discursos sobre un hecho traumático para la sociedad como un contrapeso ante la falta de rigor de los mensajes procedentes de las redes sociales y los medios de comunicación de masas. si bien estos estructuran sus contenidos como replicantes de la articulación de mensajes derivada de los lenguajes narrativos utilizados en las redes sociales, el documental se ubica en el lado opuesto. en este caso, se realiza a través de una mirada con una alta carga autorreferencial, sustentada en la experiencia familiar de maría josé y en cómo impacta en lo personal. el relato de la generación posterior está, en este caso, inserto de lleno en la producción de contenidos mediante las tecnologías de la información y la comunicación. se codifica en un formato que permite la inmersión profunda y reposada en lo íntimo, sin perder de vista la descripción detallada de hechos complejos. el documental se convierte en una herramienta para dar visibilidad al proceso judicial que avanza en paralelo a los procesos personales, familiares y sociales. la impunidad judicial asociada a millones de casos relacionados con el conflicto armado en nada contribuye a cerrar la brecha social generada entre víctimas, victimarios y ese conjunto de ciudadanos colombianos –mayoritariamente de áreas urbanas– que no se han visto directamente afectados por las consecuencias del conflicto. la simplificación de los relatos alimenta la amnesia colectiva, en un momento clave para la consecución de una paz estable y duradera en colombia. relatos que en el contexto latinoamericano gozan ya de una gran madurez, como se ha comentado, en colombia se están consolidando en la actualidad, sobre todo impulsados por la firma de los acuerdos de paz en 2016, momento en el que aumenta la cantidad y la variedad de aportaciones que tratan de contrarrestar el discurso oficial con una mirada personal, reivindicativa y reflexiva sobre el pasado, el presente y el futuro de la sociedad colombiana. referencias antezana, l. y mateos-pérez, j. (2017). construcción de memoria: la dictadura a través de la ficción televisiva en chile (2011). historia crítica, 66, 109-128. doi: https://dx.doi.org/10.7440/histcrit66.2017.06 barbot, n. y dodier, n. (2010). violence et démocratie au sein d’un collectif de victimes. les rigueurs de l‘entraide. genèses, 4(81), 84-103. https://www.cairn.info/revue-geneses-2010-4-page-84.htm?contenu=citepar betancourt, d. (2004). memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica: lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. la práctica investigativa en ciencias sociales. universidad pedagógica nacional. blanco pérez, m. y parejo, n. (2021). historias de la fotografía del siglo xxi. comunicación social. blanco pérez, m. (2022). cine, fotografía y arquitectura: la composición simétrica y la noción de arquitecturización en la obra de wes anderson. antecedentes visuales de la película la crónica francesa (2021). arte, individuo y sociedad (avance en línea), 1-15. doi: https://doi.org/10.5209/aris.78848 boni, p. c. y romagnolli peres, t. (2015). o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg: uma perspectiva cultural para a compreensão da criação imagética. palabra clave, 18(3), 650-675. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.2 castillejo, a. (2016). poética de lo otro: hacia una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en colombia. uniandes. català domènech, j. (2012). posdocumental. la condición imaginaria del cine documental. shangrila. corner, j. (2000). documentary in a post-documentary culture? a note on forms and their function. changing media–changing europe. programme team one (citizenship and consumerism), working paper no. 1. european science foundation. crary, j. (2008). las técnicas del observador: visión y modernidad en el siglo xix. centro de documentación y estudios avanzados de arte contemporáneo. cristancho altuzarra, j. g. (2014). la oposición política en el cine colombiano del siglo xx: memorias, regímenes audiovisuales y subjetivación política. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 9(2), 45-66. doi: https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae9-2.opcc cristancho altuzarra, j. g. (2018). herederos y herederas del (pos)conflicto armado: subjetivación política y regímenes audiovisuales en tres documentales colombianos. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas 14(2), 147-167. doi: http://doi.org/10.11144/javeriana.mavae14-2.hyhd flick, u. (2002). an introduction to qualitative methodology. markham. garcía canclini, n. (2010). estudios culturales: ¿un saber en estado de diccionario? en richard, n. (ed.), en torno a los estudios culturales. localidades, trayectorias y disputas (pp. 123-132). clacso. gómez, c. e. (2020). retratos de memorias: análisis de fotografías documentales de familiares de víctimas de femicidio (jujuy-argentina). iberoamérica social, 14, 116-139. gómez tarín, f. j. (2006). el análisis de un texto fílmico. beira interior. grossberg, l. (2010). estudios culturales: teoría, política y práctica. letra capital. guglielmucci, a. (2017). el concepto de víctima en el campo de los derechos humanos: una reflexión crítica a partir de su aplicación en argentina y colombia. revista de estudios sociales, 59, 83-97. doi: 10.7440/res59.2017.07 halbwachs, m. (1968). la mémoire collective. puf. huyssen, a. (2002). en busca del futuro perdido. cultura y memoria en tiempos de globalización. fondo de cultura económica. icip instituto catalán internacional para la paz (2022). el icip y la comisión de la verdad de colombia preparan un documental para mostrar el papel de la diáspora colombiana en europa. 24 de mayo. https://www.icip.cat/es/el-icip-y-la-comision-de-la-verdad-preparan-un-documental-para-mostrar-el-papel-de-la-diaspora-colombiana-en-europa/ lapeña-gallego, g. (2018). el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial: retórica de la desaparición en el conflicto colombiano. palabra clave, 21(2), 387-409. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.2.6 lópez, j. a. (2011). documentary of the sixties as art: considerations of the movie chronique d’un été. palabra clave, 14(2), 235-246. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2011.14.2.3 mariátegui, j. c. (2010). siete ensayos sobre la interpretación de la realidad peruana. biblioteca virtual omegalfa. martín-barbero, j. (2010). notas para hacer memoria de la investigación cultural en latinoamérica. en richard. n. (ed.), en torno a los estudios culturales. localidades, trayectorias y disputas (pp. 133-141). clacso. mraz, j. (1999). fotografía y familia. desacatos, 2, 143-146. especial familias. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13900209 montiel, a. (2002). el desfile y la quietud. análisis fílmico versus historia del cine. generalitat valenciana. nichols, b. (1997). la representación de la realidad, cuestiones y conceptos sobre el documental. paidós. ortiz, f. (2002). el contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar. 2 ed. universidad del valle. patiño ospina, s.c. (2009). acercamiento al documental en la historia del audiovisual colombiano. universidad nacional de colombia. hernández, s. (2016). pizarro. [documental] proimágenes colombia, señal colombia. https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2538 renov, m. (1993). theorizing documentary. routledge. reyes, a. (1978). notas sobre la inteligencia americana. unam. robinson j. a. (2013). colombia: ¿otros cien años de soledad? ensayos de economía, 23(43), 11-22. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/42888 roncallo-dow, s. (2020). sobre fotografía, memoria y barbarie: el conflicto que no vimos ni vivimos. palabra clave, 23(2), e2329. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.9 schauer, m., neuner, f. y elbert, t. (2005). narrative exposure therapy: a short-term intervention for traumatic stress disorders after war, terror, or torture. hogrefe & huber. thompson, e. p. (1994). making history. writings on history and culture. the new press. unhcr united nations high commissioner for refugees (1951). convención sobre el estatuto de los refugiados. unidad para las víctimas (2022). reportes. unidad para la atención y reparación integral de las víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 vargas, m. f. (2015). terapia de exposición narrativa en intervención psicosocial para victimas de conflictos armados. [tesis] maestría en psicología, universidad nacional de colombia, bogotá. inicio microsoft word pclave_009-01 a tículo: r realities: de la tele-verdad a la tele-realidad autor: germán arango forero german.arango@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:german.arango@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co realities: de la tele-verdad a la tele-realidad resumen el frenético crecimiento del reality y sus múltiples facetas lo han convertido en el género más polémico y criticado de la televisión contemporánea. la génesis de este formato se encuentra en la creación de concursos donde sus participantes develan toda suerte de intimidades frente a las cámaras. y más allá de mostrar lo real, la polémica se sitúa en qué tan verdadera y natural es esa realidad mediatizada por el lenguaje de la televisión y condicionada incluso por sus propios protagonistas. palabras clave: género, reality, infoshow, televisión, formato, audiencia, protagonistas, temáticas, lenguaje, verdad, realidad. abstract: the frantic growth of the so-called “reality show” and its multiple facets has made it become the most polemical and criticized genre of modern television. the genesis of this format rests on the creation of thematic contests where the winning participants are then exposed to the audience just in the act of revealing all sorts of personal and private affairs in front of the cameras. besides questioning the value of showing the real thing, the controversy goes beyond in wondering how actually truthful and natural this reality is, as conveyed through the television language, and even further conditioned by the protagonists themselves. key words: genre, reality, infoshow, television, format, audience, protagonists, thematic subject matters, language, truth, reality. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co realities: de la tele-verdad a la tele-realidad germán arango forero jefe del área de medios de la facultad de comunicación social y periodismo. profesor de las asignaturas introducción a la comunicación, televisión iv: géneros periodísticos. es comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. ha ejercido durante 18 años el periodismo escrito y de televisión con énfasis en temas deportivos. en estados unidos la productora independiente silhouette productions anuncia que 28 mujeres competirán por un contrato de un año y un premio de cien mil dólares, reservados para la ganadora del concurso “can you be a pornstar?”, animado por la actriz porno y ex candidata a la gobernación de california mary carey. el polémico desarrollo del concurso será emitido, además, en un especial de siete horas a través de canales de televisión por suscripción. en francia, el canal tf1 pretende elevar sus niveles de audiencia a través del programa “36 horas”, en el que busca la convivencia de un político con una familia, tanto en lo cotidiano como en lo profesional. el espacio es presentado por jean francois copé, funcionario del gobierno, y muestra los aspectos más relevantes de la interacción del político con la familia seleccionada por los organizadores del espacio. como respuesta, el primer ministro, jean-pierre raffarin desaprueba el proyecto y aconseja a todos sus ministros que se abstengan de participar, después de haber visto el programa piloto protagonizado por el subsecretario de justicia, pierre bédier. en inglaterra, los protagonistas de “there's something about miriam” amenazan con demandar al canal sky tv si el concurso es incluido en la parrilla de programación de invierno. la razón, seis hombres compiten en la paradisíaca isla española de ibiza por el amor de una exótica mujer llamada miriam. al final, descubren que miriam no es más que un transexual, contratado por la productora brighter pictures, subsidiaria de gran hermano. los concursantes alegan que demandarán al canal por difamación y conspiración para cometer asalto sexual, pues fueron sometidos al ridículo delante del equipo de grabación porque nunca fueron advertidos sobre la existencia del transformista en el programa. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tres situaciones distintas y un solo escándalo verdadero. y, además, un elemento común que alimenta la polémica y activa las alarmas de la crítica especializada y la opinión generalizada: los detalles de todas las historias, proyectadas y promocionadas sin ningún tipo de reserva, suceden frente a la cámara y se hacen públicos en virtud de la naturaleza del nuevo formato televisivo de mayor penetración y sintonía en la televisión actual. muchos lo conocen como realities shows, realities games o simplemente tele-realidad. algunos académicos y críticos lo clasifican como el nuevo fenómeno del la tele-verdad o el info-show. una de las manifestaciones más grandes en la transición de la paleo-televisión a la neo-televisión. pero también hay quienes lo asocian simplemente con el concepto de la tele-basura, el nivel más alto de degradación al que ha llegado la televisión de entretenimiento, en la recurrente violación de la intimidad individual y grupal, y la delimitación del entorno social justificada por las necesidades de convivencia o supervivencia con fines de lucro, victoria y figuración. claro está, en la mayoría de las ocasiones el desarrollo del programa cuenta con la complacencia y el consentimiento de quienes son protagonistas de las historias, conscientes de sus condiciones y movidos en la mayoría de las ocasiones por conquistar el camino más fácil hacia la fama temprana y la atractiva retribución económica reservada siempre para el ganador. “hoy se usa ventilar los asuntos más íntimos y personales ante cualquiera que quiera escuchar... o pagar. algo pasa. porque lo propio del ser humano es defenderse de las miradas y oídos intrusos. y aunque simplemente podría tratarse de un singular negocio –pagar y lucrar con la intimidad propia o ajena– hay más: es tanta la soledad y la vanidad del hombre de las ciudades modernas” (lecaros, j.). en noviembre del año 2003, la cadena abc contaba en su programación regular con 17 programas tipo reality. cbs disfrutaba con la cuarta edición de “big brother” y la séptima de “survivor”. nbc rendía culto al nuevo formato con 23 programas de este estilo en su parrilla regular y la cadena fox fijaba el récord en 25 programas de esta categoría al aire, incluyendo “miss american dog”, un singular acontecimiento de belleza para las mascotas caninas de norteamérica. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co pero, ¿cuál es la génesis del reality, de dónde proviene y qué tiene este nuevo género televisivo que no solo está en boca y en ojos de todos, sino que ha invadido el prime time –horario estelar– de las principales cadenas y sistemas televisivos, tanto públicos como privados en el mundo? ¿dónde está la razón de este formato que ventila y explota la intimidad de seres anónimos o famosos, convertidos al final de los episodios en los nuevos ídolos de una masa receptora, voyerista por excelencia, ávida frente al televisor de ir cada vez más allá de lo establecido, de lo conocido, de lo permitido? de george orwell al lente espía en 1947, tres años antes de su muerte, george orwell (seudónimo del escritor anglo-indio eric blair) terminó el borrador de su última novela titulada 1984. se trata de una visión crítica y premonitoria acerca de un mundo futuro, dividido en tres grandes estados totalitarios: oceanía, eurasia y asia oriental. un mundo caracterizado por la alienación y la concentración del poder, pero también el dominio de las mentes y las voluntades de sus ciudadanos. a lo largo de la obra, winston smith trata de rebelarse contra la expresión de ese poder representado en una imagen fija, proyectada en una “telepantalla”, de mirada penetrante y fiscalizadora. el gran hermano te vigila, es la frase que acompaña en todos los lugares la proyección de aquella figura dominante y fiscalizadora. al final de la lucha, winston smith termina por claudicar ante su pertinaz resistencia… “la lucha había terminado. se había vencido a sí mismo definitivamente. amaba al gran hermano” (orwell, 1984:316). la imaginación de orwell se convirtió en fuente de inspiración para los creativos de la productora holandesa endemol, propiedad de joop van den ende y john de mol, quienes en 1999 reemplazaron la mirada inquisitiva de la figura proyectada en la telepantalla, según el libro, y la sustituyeron por decenas de cámaras instaladas estratégicamente en un lugar de residencia predeterminado y adaptado para registrar segundo a segundo todos los detalles de la convivencia. allí fueron confinados doce participantes, voluntariamente sometidos a las reglas de un programa que tenía como objetivo final premiar al ganador, de acuerdo con la preferencia de los televidentes. así nació big brother (gran hermano) el precursor del género reality en la modalidad de concurso y que hoy, cuatro años después de su creación, ocupa importantes espacios del horario estelar en la televisión de 19 países en todo el mundo. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co no obstante, lo que hoy conocemos como televisión de género reality no centra su origen exclusivamente en esta categoría de programas tipo concurso. el formato abarca importantes desarrollos en varios subgéneros, anteriores a la idea de endemol y emparentados incluso con la naturaleza del quehacer periodístico en televisión. de hecho, contar historias reales acerca de lo que podríamos aceptar en términos generales como “cotidianidad” se ha convertido en la razón de ser de la televisión alejada del formato argumental, dramático y de ficción. la naturaleza del documental, por ejemplo, centra precisamente el objeto de su función en la investigación acerca de una realidad específica y la proyección de esa realidad al ojo del televidente, a través del lenguaje basado en la narrativa documental. la aproximación del documental al reality podría ubicarse en los estados unidos hacia 1987, año en que triunfó en la cadena nbc la serie “unsolved mysteries” (misterios sin resolver), un programa basado en la información entregada a través de llamadas telefónicas por los televidentes, quienes contribuían con sus datos a la resolución de crímenes o al esclarecimiento de fenómenos inexplicables. el programa, presentado por robert snack, ha permitido colaborar en la captura de cerca del cuarenta por ciento de los fugitivos en los estados unidos, ha facilitado el reencuentro con 93 desaparecidos y ha contribuido a la solución de 300 casos de crímenes hasta la fecha. cuando ocurre frente a la cámara el periodismo en televisión tuvo su origen con la intervención de un locutor de noticias frente a una cámara, quien leía boletines de muy corta duración, con un estilo eminentemente radial y en medio de una escenografía rígida. después, cuando la tecnología dotó de los instrumentos necesarios al equipo de reporteros, se comenzó a trabajar en la producción de notas periodísticas. la cámara podía abandonar el estudio, registrar la realidad, recrearla a través de las imágenes y contarla a través de una historia, a imagen y semejanza del documental pero con un agregado eminentemente periodístico y, sobre todo, de actualidad. entonces, el carácter noticioso en televisión comenzó a considerar un elemento adicional de gran relevancia: lo que ocurre frente al lente de la cámara también es noticia. un incendio, un accidente automovilístico múltiple, una inundación, una tormenta, un desfile, una marcha de protesta, un reinado de belleza, son acontecimientos que, por la riqueza de su contenido realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co visual, comenzaron a llamar especialmente la atención de los sistemas informativos en televisión y a ocupar las agendas de las continuidades informativas. consolidado el telenoticiero, aun con los inconvenientes tecnológicos que representaba utilizar el formato de la película cinematográfica, el género periodístico implementó nuevas expresiones que permitieron llevar la realidad hasta el estudio de grabación, manteniéndola alejada del concepto argumental o dramático y permitiendo que la espontaneidad alimentara el desarrollo del programa. lo realmente importante es que todo seguía ocurriendo frente a la cámara. el formato de entrevistas y debates se convirtió en la primera tribuna de la realidad periodística llevada al estudio. el lunes 26 de septiembre de 1960 el vicepresidente richard nixon enfrentó al senador john f. kennedy en el primer gran debate por la presidencia de los estados unidos, transmitido para todo el país por la cadena cbs y sintonizado por más de 60 millones de personas. nixon llevaba dos periodos como vicepresidente y sin duda tenía mucha más experiencia en el debate que kennedy, tres años menor y hasta ese momento senador de relativa trascendencia política. pero el candidato del partido demócrata, kennedy, tenía un arma a su favor: se había preparado para hablarle a la cámara. las encuestas revelaron que el senador kennedy ganó ampliamente el debate para quienes lo siguieron por televisión, mientras que nixon fue el vencedor entre quienes lo escucharon por radio. la importancia del manejo de la cámara había quedado en evidencia. la imagen de kennedy ganó la batalla por la presidencia. rápidamente,el debate en televisión trascendió el escenario político, abarcando otros temas de interés, y evolucionó en su formato incorporando presencia e intervención del público, participación de invitados desde otros escenarios y confrontación de varias posiciones. pero más allá del debate, la exploración del medio televisivo hacia la realidad se alimentó de otro subgénero, el talk-show, un estilo igualmente periodístico y originario casi desde la propia invención de la televisión, pero encaminado más hacia la información de entretenimiento. conocido igualmente como infotainement, donde la labor investigativa y periodística era menos rigurosa, pesando más el carisma del conductor del programa y su jovialidad en el momento de conducir las charlas con sus invitados especiales y de animar el desarrollo del programa. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en la era contemporánea del talk-show, la segmentación y recreación de los temas dio lugar al dramatismo de los mismos por parte de sus propios protagonistas y sus entornos. el conductor del programa pasó de animador a exaltador de estados anímicos. el desarrollo de las entrevistas fue cuidadosamente libreteado para que la temperatura narrativa alcanzara cada vez más visos de sorpresa y exaltación. los protagonistas de las historias estaban dispuestos a contarlas, pero además a confrontarlas, en muchas ocasiones sin medir las consecuencias de sus reacciones emotivas frente al público asistente y a los millones de televidentes invitados a la primera fila del espectáculo. se volvió costumbre en este tipo de programas que la confesión y la revelación fueran precedidos por golpes o por amenazas entre sus protagonistas en el propio plató, o ambiente de grabación. los programas sobre infidelidad y engaño, abuso y maltrato físico, alcoholismo y drogadicción, prostitución y homosexualismo, alimentaron rápidamente la temática de este formato, que contó con buen recibo, sobre todo por la teleaudiencia popular de américa latina. muchos de estos espacios fueron objeto de fuertes críticas por su contenido mordaz y sensacionalista y, en muchas ocasiones, fue cuestionada la autenticidad de sus historias y la aparente espontaneidad de sus protagonistas. la polémica, por ejemplo, llevó el 23 de enero de 2001 a los miembros de la comisión de comunicaciones y transportes del senado de la república de méxico a demandar de la secretaría de gobernación que los denominados talk shows fueran transmitidos en la franja de la noche y no en los horarios de la tarde, teniendo en cuenta el potencial de teleaudiencia infantil que a esa hora habitualmente enciende la televisión. casi un mes después, el 17 de febrero, la multinacional televisa decidió retirar del aire los cuestionados talk shows “laura en américa” y “hasta en las mejores familias”, en respuesta a la polémica generada por este tipo de programas. reveló además que, de acuerdo con un sondeo de más de 10 mil llamadas telefónicas, el 72 por ciento de los consultados votó porque se suspendiera la programación de estos espacios, frente al 28 por ciento que conceptuó favorablemente. reality show, o la historia de don cualquiera en este nivel de evolución de los subgéneros en la televisión basada en la realidad, una trascendental coincidencia temática terminó por determinarlos y unirlos a todos. la relevancia del personaje comenzó a pasar a un segundo plano, ante la espectacularidad de la historia que protagonizaba, o que estaba dispuesto a protagonizar frente a las cámaras. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esta nueva realidad sobre cualquier personaje que esté dispuesto a contar su historia o a protagonizarla frente a los demás bajo las reglas de un concurso y de un formato de participación, alimentó el origen del tercer subgénero, definido de muchas maneras pero más conocido como el reality show. en medio de tantas aproximaciones y definiciones a la esencia del reality show, una de las más completas y cercanas la provee euromonitor, el observatorio europeo de la televisión, y conviene citarla textualmente para permitir el análisis. “el reality show es un género de programas que magnifica lo cotidiano, exhibe las emociones, se recrea en el dolor y la desgracia y airea las miserias de todo orden. a este fenómeno se le ha bautizado con el paradójico nombre de televisión-verdad y con otra multitud de etiquetas como telerealidad, tele-basura o el ya mencionado reality show… también aquí los escenarios son evocativos, la presencia del público en plató es una norma casi general, y el protagonismo de las personas corrientes es el factor más destacado” (pdramo emily y otros). la convocatoria hecha entonces a cualquier ciudadano que esté dispuesto a ventilar su realidad cotidiana frente a las cámaras, aun bajo reglas de juego previamente establecidas y predeterminadas, resume la característica principal de este formato televisivo, rápidamente difundido por el mundo bajo múltiples narrativas posibles en la televisión. y precisamente en esa socialización de la cotidianidad está sustentado el nuevo carácter del heroísmo en el reality. realidad o efecto realidad en palabras del semiólogo francés francois jost (2002), “el reality rompe con la tradición del género documental. la persona se pone a sí misma en escena y brinda un espectáculo. el yo es, entre los pronombres, el menos ficcional: nos reenvía a un personaje histórico, evoca un sujeto individual, determinado, un origen real… en el reality los gestos reducen a la persona a eso que parece que es. el buen programa confunde el gesto y la cosa, reduce todo a lo observable y hace ganar lo visible por encima de lo inteligible. se está ante la negación del corte semiótico: no habría influencia del dispositivo sobre lo mostrado. en francia, esto se cuestionó cuando algunos participantes confesaron que habían desempeñado un juego y que nunca olvidaron la presencia de las cámaras. el resultado fue que los realities perdieron credibilidad”. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esta interesante reflexión nos lleva entonces a plantear una nueva característica del género reality, que más bien podría convertirse en una limitante de su esencia como registro de la realidad sin intervención de agentes argumentales o dramáticos. ¿qué tan natural o real entonces termina siendo lo que ve el televidente, cuando las circunstancias del programa obligan a sus protagonistas a adoptar determinados comportamientos? ¿es el manejo del formato una herramienta que permite inducir las respuestas y las reacciones de quienes participan en ellos? en este orden podríamos compartir el concepto de tele-verdad expuesto por edisa mondelo y juan antonio gaitán (2002:8), quienes llaman la atención sobre el efecto-realidad que crea el reality show, dependiendo de los condicionamientos y las delimitaciones de sus contenidos. “el medio televisión se distingue de otros por las características analógicas de sus productos (isomorfia entre las expresiones audiovisuales y el acontecer, tal como ambos son percibidos) y por la posibilidad de retransmitir la realidad (en directo) en el momento en que acaece y durante su ocurrencia (isocronía). tal semejanza con la realidad permite –aunque sólo sea hasta cierto punto– la realización de productos con los que se trate de obtener un efecto realidad, es decir donde sea máxima la diferenciación entre la ocurrencia del acontecer que sirve de referente y la producción mediática. este efecto realidad, cuando está basado en la suplantación inadvertida del referente del acontecer por una mera referencia de carácter expresivo, una representación, resulta una práctica ilegítima, un engaño, por mucho que tal alquimia se revista de fascinación. la tele-verdad no se presenta a las audiencias como práctica comunicativa de ficción, tampoco como práctica comunicativa documental en la que se da cuenta de una realidad preexistente. la tele-verdad consiste en otorgar carta de naturaleza (ontología) a una realidad mediática que no pasa de ser un fingimiento de realidad social. el efecto realidad se construye en el escenario mediático del plató (o en uno natural mediatizado), aunque con materiales extraídos del mundo de los referentes reales (v.g., sujetos anónimos que narran o representan su vida cotidiana), que los hacen objetivables, y se inscribe en un formato precodificado, donde se le otorga la verosimilitud necesaria, de la mano de los recursos técnicos y efectos especiales (escenificación) que se requieran”. se engaña entonces al televidente con la falsa sensación de una realidad efectivamente mediatizada y predeterminada por las circunstancias del reality? “es cierto que los espectadores no desconocen la virtud ilusoria del medio, sus códigos expresivos analógicos, tampoco ignoran lo artificioso de la realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co presentación de los referentes, pero se impone, ante todo, su disposición a reconocer la autenticidad de los sujetos –incluso pueden reconocerse en ellos– y de su vida cotidiana, tras la forma que adoptan en el discurso televisual. así, en el cara a cara virtual-mediático con el espectador, los sujetos y sus manifestaciones terminan siendo más verdaderos (en realidad) por realistas u objetivables y más reales (en verdad) por veraces y creíbles. se trata pues de hacer verdadero lo que se tiene por real, y de hacer real lo que se presenta como verdadero” (mondelo y gaitán, 2002:8). el grave riesgo de esta realidad mediatizada consiste entonces en reconocer que el género reality puede terminar convirtiéndose en el falso espejo reproductor del entorno social que lo consume. paradigma equívoco de una sociedad que termina creyendo ver reflejada su esencia en los personajes que la representan. y es precisamente en esta dimensión de su trascendencia donde debe analizarse el aporte que el género hace a la sociedad en términos de refuerzo y defensa de los valores, tanto subjetivos (apreciados, valorados y reconocidos por el ser humano) como objetivos (socialmente establecidos y difundidos a través del aprendizaje), frente a la sociedad que lo consume. valores objetivos universales como la defensa de la vida y de la integridad física por encima de credos y religiones, difícilmente pueden verse reflejados en programas como jackass de m.t.v. donde el límite del dolor y del riesgo en los accidentes raya con la brutalidad. o factor miedo, de la cadena nbc, donde los concursantes se lanzan a pozos habitados por reptiles o comen carne de rata, entre muchos otros retos. si un reality recrea atmósferas narrativas y facilita los escenarios para descubrir un talento de la música o del baile, o para encontrar al mejor prospecto en un equipo de fútbol, tendrá un objetivo definido que justifique su narrativa a la luz de la preservación y promoción de valores en la sana competencia y el esfuerzo personal por alcanzar una meta. aun frente a los condicionamientos del formato que elevan a un carácter relativo su condición de naturalidad. distinta será la apreciación si el programa apunta a premiar a la mejor actriz porno del concurso, o a que sus participantes estén dispuestos a poner en riesgo su integridad física y moral en aras de alcanzar un premio en efectivo. o a que seis hombres diriman en una competencia por el amor de una exótica mujer que al final resulta ser un transexual. más allá de las consideraciones estrictamente realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co morales, existirá una barrera que reste legitimidad a la naturaleza del género, tal como aconteció con la extralimitación del talk show, elevado estrictamente a la categoría de ventilador de miserias humanas. “la sustitución de la tele-verdad-verdad por la tele-verdad-realidad que parece estarse produciendo no puede afirmarse que cumpla la misma función de actualización de los valores, ni siquiera que aspire a hacerlos explícitos, o más bien indiferentes o neutros. en el peor de los casos, esto puede hacernos presumir un futuro que, o bien augura una sociedad axiológicamente desvinculada, carente de valores que impliquen o comprometan a los sujetos sociales, o bien una sociedad inerme por acomodaticia o acrítica que entienda los valores vigentes (cuantitativos y relativos) como aproblemáticos y universalmente válidos” (mondelo y gaitán, 2002: 15). en colombia, como en la mayoría de los países afectados por el feómeno, el debate ha sido planteado por la natural invasión del reality en todos sus formatos y formas narrativas. el director de la comisión nacional de televisión, antonio bustos esguerra, advirtió a los canales rcn, caracol y canal uno que se impondrían sanciones si no se corregían los contenidos de protagonistas de novela, gran hermano y el huésped. “las situaciones encontradas en los reality shows contrastan con los fines y principios del servicio público de televisión. en efecto, estos programas no forman, ni educan, ni informan veraz y objetivamente, y tampoco recrean de manera sana”, rezaba la carta del director de la cntv a los representantes de los canales y las programadoras. pese a la advertencia de la misiva, nada ocurrió. mientras tanto, el mundo globalizado de la televisión continúa explorando el formato que se nutre de historias reales pero relativamente verdaderas, condicionadas por la mediación de quien las produce. la realidad que la cámara escoge mostrar y representar sigue siendo la única, la definitiva. y la audiencia se lo cree. como en el libro de orwell. bibliografía álvarez, r. 1995. “la era americana del reality show”. en telos, número 43. cuaderno central. arnau, roberto. “la televisión, en su función normativa / el reality show”. en revista latina de comunicación social. número 26. febrero 2000. biagi, shirley. 1999. impacto de los medios. thomson. callejo, javier. 1995. la audiencia activa. el consumo televisivo: discursos y estrategias. madrid: c.i.s. realities: de la tele-verdad a la tele-realidad. germán arango. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co caminos, alfredo y aranguren, mariana. 2002. “reality shows: el espectáculo de la intimidad en la televisión argentina”. en ciberlegenda. número 8. caminos, alfredo. 2001. reality games, la otra cara de los reality show. barcelona: uab. cavicchioli, sandra, pezzini, isabella. 1995. “televerdad en italia. un complejo territorio”. en telos no.43. dominick, joseph r. 2001. la dinámica de la comunicación masiva. bogotá: mc graw hill. euromonitor. 1993. reality-show. traficantes de emociones. bellaterra: departament de comunicació audiovisual i publicitat. uab. euromonitor. eurotrends tv, 1995 (gran bretaña, alemania, francia, italia, españa). bellaterra: departament de comunicació audiovisual i publicitat. uab. gonzález requena, jesús. 1988. el discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. madrid: cátedra. jost, francois. 2002. el ojo cámara. ponencia, quinto congreso de la federación latinoamericana de semótica. buenos aires, argentina. lecaros, j. conferencia, santiago de chile. meléndez crespo, ana. 2001. la tv no es como la pintan. méxico: trillas. mondelo, edisa y gaitán, juan antonio. 2002. “televerdad”. en telos, no.53. nightingale, virginia. 1999. el estudio de las audiencias. el impacto de lo real. barcelona: paidós comunicación. orwell, george. 1984. 1984. destinolibro. prado, emili; delgado, matilde; garcía, nuría; huertas, amparo; larrégola, gemma y perona, juan josé. 2001. “el fenómeno infoshow, la realidad está ahí afuera”. en revista cavp1. universidad complutense de madrid. vilches, lorenzo. 1995. “la televerdad. nuevas estrategias de mediación”. en telos no.43. resumen el frenético crecimiento del reality y sus múltiples facetas realities: de la tele-verdad a la tele-realidad�germán arang realidad o efecto realidad el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas artículo: el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. autor: grupo de investigación área de periodismo-facultad de comunicación social y periodismouniversidad de la sabana universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. resumen: la campaña electoral colombiana 2002-2006 careció de un adecuado cubrimiento por parte de la prensa de este país. el análisis realizado por las investigadoras a siete periódicos y dos revistas revela que los medios escritos se limitaron a cubrir las campañas tomando como protagonistas a los candidatos y no a sus programas de gobierno, desde un enfoque puramente informativo, centrado en el día a día a y no en el análisis de contexto, que permitiría dar a los lectores bases firmes para realizar una votación a conciencia en las urnas. la prensa no quiso comprometerse y prefirió dejar de lado su función de orientar. al poco espacio dado al cubrimiento de los candidatos a la presidencia, se suma el casi inexistente contraste de fuentes y la anonimia de los autores, que dejan en evidencia la baja calidad de la información que recibieron los colombianos sobre las opciones políticas que tenían para ser gobernados durante el próximo cuatrienio. palabras clave: elecciones, contextualización, géneros periodísticos, protagonistas, fuentes de información. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana conformado por cinco docentes de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana, interesadas en los temas relacionados con la actividad periodística y su función social. investigadora principal: liliana gutiérrez coba (doctora en ciencias de la información por la universidad del país vasco. comunicadora social-periodista por la universidad de la sabana). coinvestigadoras: luz carmen barrera avellaneda (periodista y especialista en cine y televisión por la universidad externado de colombia. licenciada en humanidades con especialización en literatura latinoamericana por la universidad pedagógica y tecnológica de colombia), adriana guzmán quinche (comunicadora social-periodista por la universidad de la sabana y actual directora del programa de comunicación social de dicha institución), patricia rocca rivera (periodista de la fundación universitaria los libertadores) y clara tamayo de serrano (doctora en historia del arte. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co master en literatura hispanoamericana y educación. licenciada en filosofía y letras, con especialización en historia por la universidad nacional de colombia). el procesamiento estadístico de la información fue realizado con la colaboración del psicólogo andrés gómez díaz, egresado de la fundación universitaria konrad lorenz. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana tanto la libertad de expresión como la libertad de información, consignadas en el artículo 20 de la constitución nacional de colombia, son principios fundamentales para ejercer la democracia y, por tanto, condiciones inherentes a todo proceso electoral que se adelante. los medios de comunicación juegan un papel fundamental para garantizar el ejercicio de estos derechos constitucionales, más aún cuando la tendencia mundial es hacia la mediatización de las campañas políticas, en remplazo del antiguo esquema de hacer discursos en las plazas públicas, y mucho más en colombia, donde el riesgo que representa para los candidatos movilizarse por el territorio nacional los obliga con frecuencia a divulgar sus programas e ideas a través de la radio, la prensa, la televisión y hasta el internet. y es en este proceso de divulgación de la información, donde se hace más palpable la responsabilidad social de los periodistas y de los propios medios como entidades que señalan líneas ideológicas. el papel del periodismo responsable no consiste únicamente en garantizar la equidad y el equilibrio informativo, entendido este como “dar un espacio a cada uno de los candidatos a través de los medios de comunicación”, sino también en otorgar elementos de análisis al público. no basta con ceder espacios a los líderes políticos o a los miembros de sus campañas para que se expresen libremente, sino que es necesario orientar a los receptores de dicha información, a fin de lograr que la elección que hagan en las mesas de votación sea la más adecuada para salvaguardar los intereses del país y de sus ciudadanos. partimos de la premisa de que no es suficiente cumplir con el principio de equidad para todos los candidatos, consagrado en la ley de partidos políticos (ley 130 de 1994) y en consecuencia otorgar espacio en las páginas de diarios y revistas para que den a conocer sus programas y trayectoria, sino que además, la prensa debe contribuir al análisis y reflexión sobre los proyectos políticos de los candidatos y dar a los lectores las suficientes herramientas de contexto para que el voto en las urnas el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co parta de realidades fundamentadas y no del manejo publicitario o retórico que puedan realizar las campañas de los candidatos. el razonamiento anterior nos llevó a plantearnos el siguiente interrogante: ¿se han convertido los medios de comunicación, y para nuestro caso de estudio, la prensa, en simples reproductores de los discursos preparados por los asesores de imagen de las campañas o en verdad cumplen su labor de intérpretes de la realidad, orientadores y formadores de opinión pública? a través del análisis de los textos periodísticos publicados en diferentes periódicos y revistas de información general, pretendimos establecer si la prensa colombiana cumplió verdaderamente su papel de orientar a la opinión pública sobre las diferentes opciones políticas que tenía de cara a las elecciones presidenciales del 26 de mayo de 2002. para ello, se observó la totalidad de las páginas impresas de cada medio, sin tomar en cuenta la publicidad. tampoco se analizaron los suplementos especiales ni los dominicales y se concentró el estudio en las notas periodísticas que se referían específicamente a los candidatos a la presidencia, excluyendo aquellas que atañían al proceso electoral de manera general, sin hacer énfasis en alguno de los candidatos o campañas. el universo de contenidos de la presente investigación estuvo conformado por las notas periodísticas sobre las campañas presidenciales en colombia, publicadas en nueve medios de comunicación escritos: el tiempo, el espectador, la república, el colombiano, el país, vanguardia liberal, la patria, revista semana y revista cambio, en un universo temporal que abarca desde el 1 de enero hasta el 26 de mayo de 2002. la muestra para cada medio fue de dos semanas compuestas, elegidas de forma aleatoria y sistemática, siguiendo el método expuesto por guido stempel (1952: 333-334) completó un total de 126 ejemplares analizados. en el siguiente cuadro se relacionan los estadísticos pertinentes, procesados mediante el programa spss versión 8.5 para análisis de información en ciencias sociales, que fueron utilizados para determinar la fuerza de asociación entre los diferentes tipos de variables utilizados en esta investigación: el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cuadro nº 1: estadísticos aplicados según las variables relacionadas tipo de variable nominal * ordinal numérica nominal * v de cramer d de somers ** eta numérica eta coef. de correlación de spearman * en los casos en que se relacionaron variables nominales entre sí o con variables ordinales o numéricas, se calculó inicialmente el valor del estadístico chi – cuadrado para establecer la asociación o independencia entre las mismas. ** en este caso se usó la versión asimétrica de este estadístico para determinar la probabilidad de predecir las variables ordinales a partir de las nominales. pero antes de iniciar la presentación de los resultados, es pertinente decir que el contexto en el que se llevó a cabo el proceso electoral y el trabajo de los medios de comunicación impresos (sujeto de nuestro análisis) resulta complejo y marcado por algunas características, definitivas para entender muchos de las conclusiones a las que se llegaron. “mano firme, corazón grande”, fue el eslogan utilizado por el ganador de la contienda electoral. con todo y un 55 por ciento de abstencionismo, los colombianos optaron por esta la alternativa álvaro uribe vélez-, que para muchos denota no sólo el cambio, sino la mano dura que podría, al fin, dar por terminada una lucha armada de más de cuarenta años y el sacrificio a todos los niveles de la sociedad. por otro lado, el abstencionismo hace pensar que la incertidumbre sigue acompañando al colombiano y que su aparente falta de compromiso puede estar configurada por un temor a la situación, de por sí nada fácil, toda vez que vive en medio de un proceso de paz roto, unas circunstancias económicas complejas (que redundan en los más altos índices de desempleo de todos los tiempos, 18%, y unos niveles de pobreza nada halagadores, 65% de la población) y una situación de orden público que ha llevado a las gentes a vivir en una zozobra permanente, que se corrobora cuando en encuestas y sondeos de opinión se evidencia que la seguridad es el anhelo más grande de los colombianos. de cualquier modo, llama la atención que durante toda la campaña el tema de los retos que le esperan al ahora presidente de los colombianos estuvo en primera fila, pero sólo de manera el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co enunciativa o limitada a las páginas de opinión; pues como se verá en adelante, la información de análisis sobre los contenidos programáticos de las campañas políticas fue realmente pobre. tampoco podemos negar que la intimidación y la autocensura pudieron llevar a los medios de comunicación a abstenerse de ir más allá de la información puramente noticiosa, de los perfiles de los candidatos y sus periplos por los pueblos, ya que hacer análisis e interpretaciones en un país como colombia suele constituir, de cualquier forma y a pesar de los preceptos del buen periodismo, un riesgo para los medios, los periodistas y sus familias. sin embargo, la situación de violencia no puede convertirse en la pileta de agua en que se “lavan las manos” los periodistas para huir de su responsabilidad social. los resultados que se publican a continuación son un llamado a los medios para que revisen la calidad de información que están brindando y a los periodistas para que se comprometan de manera más efectiva con las funciones inherentes a su profesión: informar, orientar y entretener. electores desorientados siendo un tema de tanta trascendencia para el país, cabría pensar que las elecciones presidenciales merecerían por parte de la prensa una amplia contextualización. es decir, que los lectores, recibieran la información suficiente para lograr comprender los antecedentes y las consecuencias del proceso político, las decisiones tomadas y los proyectos planteados por los candidatos. igualmente, deberían conocer ampliamente su trayectoria política, sus calidades profesionales y humanas, y los posibles resultados, favorables o no, que se desprenderían de su proyecto de gobierno en caso de que llegasen a ser elegidos como presidentes. sólo de esta manera, podría hablarse de una decisión argumentada, analítica y conciente en las urnas. tal como lo señala ana maría miralles (2002:11), “no deja de resultar paradójico el hecho de que el periodismo, al ocuparse de lo que en la categoría de eslogan se ha llamado interés público informativo, al mismo tiempo insista en negar que ese concepto es y debe ser construido desde un modelo político de sociedad, que allí no entra en juego la objetividad, que por sí solos los hechos como materia prima del modelo informativo no son asépticos y que en términos de ética pública justamente se trata de hacer visibles los actores que inciden, las razones desde las cuales se construye y los modos en que se manifiesta ese interés público”. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el modelo de periodismo colombiano ha optado por dar primacía al género informativo en sus páginas, pero en dichos textos no se da la suficiente contextualización, más propia de los géneros interpretativos o mixtos, que ayuda al lector a encontrar elementos de análisis que le permitan tomar decisiones acertadas. creer que con sólo informar se genera opinión pública es un error. la ciudadanía requiere algo más de orientación para asumir roles activos. se necesita la identificación de temas comunes, el debate y la generación de corrientes de opinión. miravalles (2002:45) agrega al respecto que “un modelo montado solamente sobre la idea de informar lo que sucede no proporciona las condiciones para conectar esos temas con los intereses del ciudadano, entre otras cosas, porque este se involucra por medio de valores, emociones, opciones y también de datos, pero de manera más secundaria”. de ahí que lo observado a través de este estudio de la prensa colombiana en el cubrimiento de la campaña presidencial de 2002 resulte preocupante. de las 376 notas periodísticas analizadas, el 48% (180) corresponde al género informativo, 31% (117) al de opinión y 21% (79) al mixto. esto permite inferir que los medios centraron su trabajo en la narración de hechos lo cual da a la información un aspecto de “objetividad ilusoria” y al medio lo presenta como neutral. este predominio del género informativo hace pensar en que el poco análisis o reflexión se debe a un interés implícito de los medios por no asumir posturas comprometedoras con uno u otro candidato. por otra parte, para que una información sea verdadera y significativa requiere del rigor, la profundidad y claridad. es necesario el contexto que da sentido al hecho escueto y revela su verdadera significación. vale entonces la pena recordar que según gabriel galdón lópez (1994:161) “ el dar la verdad necesaria contextualizada y explicada y con sentido significa que hay que situarla en un contexto espacio-temporal; apuntar su significación en el devenir histórico; suministrar una información centrada en el proceso y no en los acontecimientos aislados; prever, mediante el conocimiento del pasado, el análisis del presente y la proyección en el futuro; tener en cuenta los procesos ideológicos relacionados con los acontecimientos; explicar el sentido que las cosas tienen por sí y por su repercusión en nosotros…” contextualizar es pues, dar información adicional que permita al lector tener un conocimiento general sobre antecedentes del hecho y conocer o inferir el posible desarrollo. la información de contexto, el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que incluye antecedentes y posibles consecuencias de los hechos ocurridos o de la trayectoria de las personas relacionadas con el acontecimiento noticioso, permite al lector formarse una idea completa de lo sucedido y, en el caso que nos ocupa, de las cualidades de liderazgo, honestidad y proyección de los candidatos, al igual que de la sostenibilidad de las propuestas que contienen sus programas. los porcentajes relativos a la información de contexto en la muestra analizada permiten deducir que en los medios hubo cierta preocupación por entregar al lector antecedentes -situaciones anteriores al hecho central al cual se refiere la información publicada, factibles o no de constituirse en causas de mismo(59% de los casos) y consecuencias -los reales o posibles desarrollos del hecho base de la información(54%) sobre el tema o hecho al cual se refería la nota periodística, pero muy poca información acerca de la trayectoria del candidato -datos de los cargos, tanto privados como públicos, que ha ocupado y de las decisiones por él tomadas desde los mismos (23%) y, ante todo, muy poco análisis acerca de la conveniencia o inconveniencia de una o varias de las propuestas realizadas por el candidato en su programa político, ya sea este análisis realizado por el autor de la nota publicada, en cuyo caso hablaríamos de pros o contras de tipo a, o derivados de citas de la fuente, que hemos denominado pros o contras de tipo b. así pues, en la mayoría de los casos, el contexto estuvo limitado a dar idea de antecedentes y consecuencias sobre hechos puntuales como las declaraciones de los candidatos sobre diversos temas, las visitas de uno u otro a distintas ciudades del país, las reuniones sostenidas con miembros de una u otra corriente política, la elección de su equipo de colaboradores o las encuestas electorales contratadas por algunos medios, pero sobre aquellas decisiones trascendentales que hubiese tomado anteriormente el candidato desde antiguos cargos o sobre su preparación para asumir la presidencia de la república, poco se dijo. tampoco se mencionó mucho sobre el programa de gobierno propuesto, lo cual resulta un mal indicador de la gestión orientadora de la prensa, pues es en los programas y no en la personalidad o actividades realizadas por los candidatos durante la campaña, en donde debió concentrase la atención de los medios. el cruce estadístico presentado en el cuadro no.8 permite observar que las notas publicadas pertenecientes al género informativo se enfocaron en hacer referencia a puntos en contra de las propuestas del candidato a partir de los análisis hechos por distintas fuentes informativas (v = 0,355, p = 004). por su parte, las publicaciones de género mixto o interpretativo se concentraron en hacer referencia a las posibles consecuencias del tema central de la nota periodística (v = 0,41; p = 0,04). el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en el género de opinión se hizo mayor referencia a antecedentes, consecuencias, trayectoria y/o puntos a favor de las propuestas del candidato, aunque de manera superficial (v < 0,4; p < 0,04 en todos los casos). cuadro nº 2: información de contexto y género periodístico género antecedent es consecuenci as trayectori a pros a pros b contra s a contra s b informativ o 0,35 mixto 0,41 opinión 0,39 0,37 0,3 0,33 no existió en este caso un esfuerzo notorio de los medios analizados, por distanciarse un poco de aquel periodismo puramente objetivista que, como lo dice carlos soria (1987:62), obliga a muchos periodistas a ver los hechos “a través de unos cristales completamente transparentes que carecen de graduación para profundizar, ampliar y acercar la realidad a los ojos de un público al que se ofrece una visión chata del mundo, sin relieve, peso, ni proporciones”. los datos revelan que el protagonismo estuvo en cabeza de los candidatos en un 82% (307 notas periodísticas), un 9% (34 casos) en el programa de gobierno, mientras amigos, familiares y seguidores o funcionarios de la campaña del candidato ocuparon un 2% cada uno (ver gráfico 1). protagonistas de las notas periodísticas candidato 82% familiares del candidato 2% seguidores del candidato 2% campaña 1% partido político 1% otros* 1% funcionarios de la campaña 2% programa de gobierno 9% gráfico 1 la probabilidad de que las notas periodísticas hicieran referencia simultáneamente a los antecedentes del tema y al programa de gobierno fue inferior al 50% (v = 0,45; p = 0,000), mientras que la probabilidad de que los familiares del candidato y/o funcionarios adscritos a la campaña fueran los protagonistas y se hiciera referencia a los antecedentes del tema central fue superior al 70% (v = 0,75 y 1 respectivamente; p < 0,05 en ambos casos). de igual forma, cuando el candidato fue protagonista de la nota periodística, su trayectoria se mencionó en menos del 40% de las oportunidades. (v = 0,325; p = 0,000). (ver cuadro no. 3) cuadro nº 3: información de contexto y protagonista de la información protagonis ta antecedente s consecuencia s candidato 0,48 0,49 seguidore s 1,00 programa 0,45 0,56 funcionari os 1,00 1,00 familiares 0,75 lo anterior es clara muestra del deseo de los medios por hacer visibles a ciertos candidatos dándoles así una imagen de representatividad colectiva, pero sin sustento en la calidad de sus el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co programas. los medios aceptaron el juego propuesto por los candidatos que, tal como señala javier del rey morató (xxxx: 197), entienden como políticos que son que “el universo en el que ejercen su actividad es el de las acciones, en sentido amplio, esto es, decisiones, órdenes, iniciativas políticas o legislativas, alianzas o rupturas, aproximaciones o distanciamientos, en fin, orientadas hacia la optimización de los recursos políticos o hacia la realización de sus ideales” y que sólo dejaran de ser simples acciones hasta que un periodista las convierta en mensajes y las propague por el circuito de los medios de comunicación social. fuentes parcializadas y falta de rigor los porcentajes resultado del análisis de los datos revelan una clara tendencia a delegar la voz informativa en el candidato, 28% (110 casos), en su campaña en un 18% (67 casos), en los amigos del candidato en un 3% (13) y en los familiares del candidato en un 2%(7) (ver gráfico 2). lo anterior resalta una vez más la “ilusoria objetividad” de la información y sí, además, a esto agregamos que en un 26%(96 ocasiones) las fuentes no están identificadas podríamos interpretar lo anterior como muestra de desgreño, falta de rigor en el oficio y hasta desinterés en el hecho noticioso, pues es fácilmente observable que por diversas razones el periodista prefiere limitar su trabajo y confiar la información a fuentes claramente parcializadas o poco confiables, ya que sólo mostrarán de manera positiva al candidato. fuentes de información amigos del candidato 3% campaña política 18% candidato 28% fuente no identificada 26% politólogo 1% varias fuentes 9% gobierno 2% institución educativa 1% otros medios de comunicación 6% familiares del candidato 2% empresa privada 3% partido político 1% gráfico 2 el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co igualmente, vale la pena anotar que sólo en un 1%, respectivamente, se cita como fuentes a instituciones educativas o politólogos, lo cual resulta extraño si se tiene en cuenta que por su formación y conocimiento del tema podrían considerarse como fuentes de autoridad que dan confiabilidad a lo informado. por otra parte, en un 6% de los casos (22 notas periodísticas) las fuentes citadas son otros medios de comunicación (radiales, televisivos, periódicos o revistas diferentes al medio donde aparece la información), lo cual deja en entredicho la capacidad de cuestionamiento de los periodistas, que creen ciegamente en lo que publican sus colegas, sin cotejarlo con fuentes directas. sólo en el 9% de los casos (33 notas) se contrastan diversas fuentes y podría hablarse de una información verdaderamente documentada. estas prácticas informativas parecen en estrecha relación con el ejercicio de la comunicación desde las oficinas de prensa, cuya función es realizar un trabajo de construcción de relaciones entre el medio y las campañas políticas, con el fin de llegar de manera directa y positiva a los ciudadanos. estas oficinas mantienen una práctica comunicativa tan pobre con el periodista, que vuelve rutinarias las costumbres fáciles para la consecución de la información, dando un carácter de oficialidad a la fuente y colocando a la misma en una situación de privilegio. tal como lo señala el profesor txema ramírez (2001: ), “la masiva presencia de los gabinetes de comunicación (oficinas de prensa) contribuye a incrementar las rutinas periodísticas del profesional desde el medio, haciendo así mismo cada vez más fuertes a las fuentes informativas cercanas al poder y más débiles a las no oficiales”. la realidad reflejada por este análisis de la prensa colombiana, convierte en un paradigma la advertencia del profesor gabriel galdón (1994:186) “si el periodista es un mero correveidile que trasmite lo que dicen otros, sin reflexionar ni utilizar su inteligencia, habilidad y esfuerzo en elaborar un texto verdadero, significativo, expresivo, preciso y claro, se convierte, lógicamente, en un mero transmisor de los diferentes lenguajes de políticos, burócratas y otras fuentes diversas”. poco espacio para las elecciones en la prensa contrario a lo que podría pensarse, las candidaturas a la presidencia de la república no ocuparon en la prensa colombiana un espacio representativo. tomando en cuenta la superficie impresa total de cada periódico o revista, encontramos que en el mejor de los casos, el conjunto de candidatos obtuvo el 8,1% del área impresa total (revista cambio), mientras otros medios de comunicación otorgaron espacios muy reducidos a la información sobre los candidatos, que en llegaron a ocupar apenas el 0,20% de la superficie impresa (la patria). (ver gráfico 3) 1,90% 1,60% 1,60% 0,20% 0,40% 0,70% 4,60% 4,50% 8,10% 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 8,00% 9,00% el tiempo el colombiano el país la patria la república vanguardia liberal el espectador semana cambio área dedicada a los candidatos con relación a la superficie impresa del medio serie1 grafico 3 vale insistir en que la autocensuras o la intimidación son definitivamente, factores que no se descartan y más en circunstancias adversas como por las que atraviesa actualmente el país, la sociedad, los ciudadanos y los medios de comunicación. es más, las propias campañas electorales presentaron en su momento, denuncias sobre dificultades para acceder a los medios. la campaña de álvaro uribe, por ejemplo, denunció en villavicencio (meta) que el atentado dinamitero que dejó 12 muertos, más de 70 heridos y destrozos millonarios fue en contra de la cadena radial super, por haber trasmitido información política del candidato. la versión fue rechazada por directivos de la cadena radial quienes aseguraron que, pese a haber recibido amenazas por las razones argumentadas por la campaña, el atentado no era contra sus instalaciones. sin embargo, ante circunstancias como ésta, es preciso incorporar al análisis esta variable. no obstante la consideración, la poca dedicación de espacios a la información sobre elecciones podría deberse a factores como la proliferación de noticias de diversa índole en el medio colombiano, lo cual obliga a los medios de comunicación a realizar una selección de la información que han de publicar y a otorgar reducidos espacios a cada una de las notas periodísticas elegidas. sabemos que una de las tareas de todo periodista es escoger lo importante, pero, tal como señala héctor fabio cardona (1994:45), "esta habilidad refleja parcialidad y excesiva confianza en el juicio personal, y está delimitada por las necesidades de la organización". en este sentido, cardona señala que la producción de noticias es un proceso que opera dentro de la estructura técnica y de organización de un medio de comunicación que difunde determinados principios ideológicos y es por tanto un proceso altamente regulado. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lo anterior lleva al periodista y al periódico a hacer una primera selección de lo que ha de publicar. esta selección no sólo obedecerá al “olfato periodístico”, que indicaría al periodista lo que es noticia, sino también al enfoque ideológico del medio, lo cual se observa claramente en la información que escogerá para destacar en la portada (la más cercana a sus políticas) y en la que reservará para páginas interiores (considerada menos importante). esta selección configura una realidad social creada por el medio para su público. el espacio publicitario es también un factor a tener en cuenta para justificar el poco espacio otorgado al proceso electoral, ya que muchas veces por incluir una pauta se omite una información, y aunque este aspecto no es objeto de la presente investigación, podría dar pie a nuevos estudios sobre el equilibrio que debería guardarse entre el área impresa dedicada a informar y aquella dedicada a los avisos pagados por la empresa privada o pública. esto resulta especialmente importante si se tiene en cuenta que la teoría de la agenda setting, desarrollada por maxwell maccombs (1981:28), "afirma la existencia de una relación directa y causal entre el contenido de la agenda de los medios de comunicación y la subsiguiente percepción pública de cuáles son los temas importantes del día". así pues, los temas publicados en la prensa incidirán directamente sobre las manifestaciones de la opinión pública y sobre la percepción de la realidad que cada persona tiene como parte de la sociedad. martínez albertos (1988:406) señala al respecto que "el principal efecto atribuible a la agenda-setting es que delimita rigurosamente el campo de contenidos informativos, procede a la triangulación de la realidad histórica accesible a cada periódico y a la parcelación del campo de lo noticiable. los periódicos y periodistas no sólo periodifican la realidad -es decir, la ordenan, la jerarquizan y explican cuáles son los vínculos y canales comunicantes entre los diferentes elementos del mundo objetivo-, sino que además descartan por exclusión la posibilidad de que haya otros elementos fuera de la agenda a los que valga la pena prestar atención, excepto en situaciones verdaderamente excepcionales e imprevisibles". es esta la manera en la cual los medios de comunicación configuran la realidad social y crean parcelas de temas sobre las cuales la opinión pública reflexiona y se pronuncia. lo que no entra en la realidad construida por los medios de comunicación, es vagamente captado por la sociedad, que el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tiende a no interesarse mas que por los temas difundidos por la radio, la televisión o la prensa. de ahí la importancia de que en los medios informativos entre la mayor cantidad de información posible sobre temas variados. si bien los periodistas no son los únicos que están en la denominada esfera pública, sí son los únicos que tienen la capacidad y la prioridad a la hora de establecer los límites y contenidos de la misma. pero en lo que se refiere a este análisis, esto no fue así. la mayor parte de las notas fue de carácter informativo, es decir que se presentaron no en atención a una realidad dinámica, una realidad que cambia; sino como respuesta a momentos históricos tan estáticos como una fotografía y no tan móviles como una película. la mayoría de las ideas y las percepciones de las personas se desprenden de las explicaciones que otros les dan a través de los medios de comunicación. si un candidato no logra figurar en los medios, permanecerá en las tinieblas de cara a sus posibles electores. de paso, se tiene que en medio de un sistema democrático como el nuestro, los medios debieran ayudar a construir la democracia; pero ello, a la luz de este trabajo, no sucedió. según jorge carpizo (xxxx: xxx), en su artículo libertad, individuos y medios, “la democracia moderna no puede concebirse sin medios de comunicación masiva, libres e independientes, que convivan con otros poderes y contribuyan a los pesos y contrapesos que deben existir entre ellos.” eso, que debieran propiciar los medios con sus notas periodísticas no fue evidente para los candidatos. “el político necesita de los medios como nunca para darse a conocer, para hacer llegar sus mensajes, para crearse y sostener una popularidad y para atenuar lo más posible las críticas sobre él y sus actuaciones”. sin embargo, en desarrollo del proceso electoral, al político se le limitó esta posibilidad, que más que una oportunidad es un derecho. ¿interés sobre qué? según el diccionario de la real academia de la lengua, la palabra interés en sus diferentes acepciones significa: provecho, utilidad, ganancia; valor que tiene una cosa, inclinación más o menos vehemente del ánimo hacia un objeto, persona, narración, etc. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ya en el contexto de la información noticiosa, para raúl rivadeneira prada (xxx: xxx), interés significa todo valor material o espiritual que impulsa a una persona o conjunto de personas hacia la toma de conocimiento del objeto portador de dicho valor o a la realización de una acción determinada. aristóteles hablaba de la admiración fundada en la curiosidad. en él recaen los conceptos de la actualidad y la proximidad (no de la proximidad geográfica, sino de la aproximación más estrecha a los valores individuales y grupales). consideramos que el método más adecuado para establecer el grado de importancia que un periódico otorga a cada nota periodística y, por ende, a cada tema, es el indice de atención creado por richard budd (1964:25). mediante este sistema _que, califica cada nota según los parámetros de tamaño, espacio, lugar en la página y número de página_ es posible otorgar un valor numérico a cada escrito para hallar así los temas que ocupan los peldaños más altos de la escala de importancia. en este caso, agregamos dos items más: sumario y acompañamiento gráfico, ya que consideramos que son elementos que ayudan a captar la atención del lector y, por tanto, dan relevancia al texto publicado. así pues, se configuró una escala de 0 a 6 puntos, con los siguientes valores: 0=interés mínimo; 1= interés bajo; 2= interés medio bajo; 3= interés medio; 4= interés medio alto; 5= interés alto, y 6= máximo interés. en el conjunto de los periódicos y revistas analizados, encontramos que el 33% de las notas periodísticas sobre los candidatos que fueron publicadas tienen entre 5 y 6 puntos en la escala de atención de budd, es decir, entre alto y máximo interés. en el rango de interés medio alto a medio bajo, se concentra el 46% de las notas, mientras en el rango de interés bajo y mínimo se ubica el 21% de lo que apareció en la prensa sobre el tema. (ver gráfico 4). notas periodísticas publicadas sobre los candidatos en nueve medios de comunicación según grados de interés (escala de budd) mínimo interés 4% interés bajo 17% interés medio bajo 19% interés medio 12% interés medio alto 15% interés alto 23% interés máximo 10% gráfico 4 vale la pena analizar el hecho de que en la escala de atención de budd, el 79% de las notas seleccionadas se ubicó entre interés medio bajo y el interés alto, es decir, que independientemente del contenido o de la forma en que se manejó la información, el medio propendió por ubicar los artículos relacionados con las elecciones presidenciales en páginas de importancia para el medio, de acompañarlas de fotografías y sumarios y de dedicarles un espacio mayor al de notas referentes a otro tipo de temáticas. sin embargo, la pregunta que surge es qué se pretendía lograr si hubo una gran falta de rigor en cuanto a consulta de fuentes, carencia de análisis e interpretaciones y pobre presencia del profesional del periodismo en las notas. así, se tiene que en realidad no hubo una generación pertinente de interés, pues el público lector no tuvo la posibilidad de recibir información que lo alimentara, pues esas 180 notas correspondientes al género informativo apenas dieron para ilustrarlo. sólo se reprodujo información como resultado de una consulta de fuentes, por demás limitada en la medida en que, de acuerdo con el estudio, un 28% de la información provino del candidato y un 26% de una población no identificada. esto quiere decir que el responsable de las notas y/o secciones en el medio se apropió de la información sin acudir a soportes de ninguna índole. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el interés hubiera sido generado en caso de una utilización pertinente de los géneros mixtos o interpretativos, debido a que son los que más influyen en la opinión pública. de hecho, vale la pena recordar la triple función de los mismos: informar, que no suele ser su misión principal, puesto que todos los datos se pueden conocer con antelación por otros medios; entretener, gracias a la variedad de estilos que ofrecen y, justamente, formar opinión, pues los receptores captan su interés y suelen seguir las diversas opiniones de los periodistas en la medida en que establecen posiciones sustentadas y llenas de contenido, generalmente respaldadas por su firma, elemento que por cierto también estuvo ausente la mayor parte de las notas. candidatos invisibles los candidatos a quienes se mencionó con mayor frecuencia en las notas periodísticas que alcanzaron los más altos niveles de interés (121 de las 376 recogidas en la muestra) fueron, en su orden, álvaro uribe (26%), horacio serpa (24%), noemí sanín (18%) y luis eduardo garzón (14%). ver gráfico 5. lo anterior evidencia cierto grado de paridad entre los candidatos que lideraban las encuestas electorales (uribe – serpa) y el grado de importancia que se les otorgaba a las informaciones que hacían referencia a los mismos. sin embargo, es necesario observar el comportamiento de los medios de comunicación con respecto a las campañas de cada uno de los candidatos por separado, ya que sólo así se verá el grado de importancia que otorgaron realmente a la información generada por cada uno de los presidenciables. candidatos con mayor grado de interés (5 y 6 puntos) según escala de budd uribe 26% serpa 24%sanín 18% garzón 14% bedoya 5% betancur 7% restrepo 3% otros candidatos 3% gráfico 5 el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es de aclarar que muchas veces una misma nota periodística hacía referencia a varios de los candidatos, por lo cual el número de menciones supera el número de notas analizadas en la muestra (376). en el caso de álvaro uribe, quien fue mencionado un total de 212 veces, el 23% (49) de las notas periodísticas que le nombraban obtuvieron el máximo interés por parte del medio, el 20% (42) un interés medio-alto, el 15% (32) interés medio-bajo y el 14% (30) máximo interés. horacio serpa, por su parte, tiene 175 menciones, de las cuales el 25 % (44) ocupan el rango de interés alto, 18% (31,5) interés medio alto, 14% (24,5) interés máximo e igual porcentaje interés medio bajo. noemí sanín, con 126 apariciones, posee un 26% (33) de interés alto, un 16% (20) de interés máximo, un 15% (19) de interés medio y un 14% (18) de interés medio alto. luis eduardo garzón obtuvo 101 menciones, tiene el 21% (21) de interés alto, el 19%(19) de interés medio –alto, el 18% (18) de máximo interés y el 16% (16) de interés medio bajo. harold bedoya tiene 37 menciones de las cuales el 21% (8) tiene el máximo interés; ingrid betancur, con 58 apariciones, tiene un 17% (10 notas) de máximo interés, juan camilo restrepo tiene 29 menciones con un 27% de máximo interés (8 notas), mientras los demás candidatos son mencionados en 18 ocasiones, con un 28% de máximo interés (5 notas). vemos así cómo, pese a que candidatos como sanín, garzón, bedoya, betancur y restrepo obtuvieron grandes porcentajes de interés máximo y alto en sus notas, en la práctica sólo fueron realmente visibles los candidatos serpa y uribe, que superaban en un alto número las publicaciones obtenidas por los demás participantes en la contienda. con todo, el número de apariciones y su grado de importancia, no es suficiente para establecer una relación significativa entre las preferencias del medio y su favorecimiento a uno u otro candidato. el enfoque de las notas periodísticas publicadas podría en estos casos ser a favor, neutro o en contra, lo cual daría cuenta de la posición del medio con respecto a cada uno de los candidatos y la posible influencia que dicha posición habría podido tener en los resultados que se dieron en las urnas el pasado 26 de mayo. el cuadro número 1 da cuenta del grado de asociación entre la escala de budd y las menciones del candidato realizadas por los medios de comunicación analizados. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cuadro no. 4 d de somers * a favor en contra neutro alvaro uribe 0,45 0,30 0,20 horacio serpa 0,36 ** ** luis edo. garzón 0,49 ** 0,18 noemí sanín 0,58 ** ** * escala de budd como variable criterio (versión asimétrica). ** el valor de p es superior a 0,05 (no es estadísticamente significativo) de acuerdo con el cuadro no. 4 la candidata noemí sanín tuvo mayor probabilidad de aparecer en las notas o reportajes con opiniones a favor que cualquier otro candidato (d = 0,58; p = 0.000). por su parte, alvaro uribe tuvo mayor probabilidad estadística de tener opiniones neutras que luis eduardo garzón (d = 0,20 vs d = 0,18; p = 0.000). finalmente, uribe fue el único candidato que obtuvo una probabilidad estadísticamente significativa de tener opiniones en contra (d = 0,3; p = 0.000). todos los candidatos a la presidencia tuvieron probabilidades de 0,23 y 0,34 de no ser nombrados en cualquiera de las publicaciones analizadas, especialmente los candidatos que obtuvieron menor cantidad de votación. los únicos grados de asociación hallados entre la escala de budd y el area de impresión utilizada para publicar la nota o reportaje, que fueron estadísticamente significativos fueron la probabilidad que tuvo uribe para obtener opiniones neutras (eta = 0,17; p = 0,03) y la de serpa para tener opiniones en contra (eta = 0,93; p = 0,04). las mismas asociaciones pueden realizarse entre el espacio otorgado a cada candidato en centímetros cuadrados y el enfoque a favor, en contra o neutro de los medios analizados en general, tal como puede observarse en el cuadro no.5. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cuadro no. 5 opinión * alvaro uribe horacio serpa luis e. garzón noemí sanín a favor 0,61 0,65 0,63 en contra 0,57 neutra 0,55 * los valores de eta relacionados en este cuadro tienen en cuenta el area de impresión (en cm2) como variable criterio. los candidatos álvaro uribe, horacio serpa y luis e. garzón tuvieron probabilidades relativamente similares de obtener notas a favor (eta ≈ 0,63), mientras que serpa fue el único en tener una probabilidad estadística de tener notas en contra (eta = 0,57; p < 0,05). uribe a su vez fue el único que tuvo una probabilidad significativa de aparecer en notas con enfoque neutro (eta 0,55; p < 0,05). finalmente, noemí sanín no tuvo ninguna probabilidad significativa de ser mencionada con los diferentes enfoques de acuerdo con el área de impresión dedicada para las notas en las que fue citada. es interesante observar, por ejemplo que en el tiempo, la proporción de notas periodísticas a favor de álvaro uribe es igual a la de escritos en contra (11,36%), pero en la mayor parte de los medios de comunicación analizados las notas con enfoque positivo con respecto al candidato superan a las que poseen enfoque negativo e, incluso a aquellas de carácter neutral. en todos los medios de comunicación analizados, con excepción del diario económico la república, el candidato fue mencionado, como mínimo en el 50% de los textos publicados. el caso del candidato serpa resulta algo diferente. varios de los medios de comunicación como el tiempo, el país, la patria, cambio y semana, dejaron de mencionarlo en más del 50% de las notas publicadas sobre los candidatos. la mayor proporción de notas a favor la alcanzó en el diario vanguardia liberal (31,32%), de reconocida tradición liberal y ubicado en el departamento del cual es oriundo el candidato: santander. en los otros medios analizados, no superó el 20% de notas a favor. (ver gráfico 6) grafico 6 con los candidatos noemí sanín y luis eduardo garzón se observa que del total de los escritos periodísticos analizados en los nueve medios de comunicación, se les deja de mencionar en casi todos los casos, en porcentajes superiores al 60%, con excepción del diario el colombiano, que otorgó algo más de espacio en sus páginas a estos candidatos, con un enfoque neutro en su mayor parte. sanín obtuvo un mayor número de información favorable en la revista cambio y en el colombiano, mientras garzón lo obtuvo en revista cambio y el espectador. (ver gráfico 7) grafico 7 el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el anonimato de los periodistas colombianos resulta bastante llamativo que en un 53% (200) de los textos no se dé crédito a sus autores, lo cual es también, preocupante si se tiene en cuenta que esta “anonimia” lleva a impedir que el lector reconozca en el otro participante en el proceso de comunicación, la autoridad del conocimiento, lo cual dificulta, además, la construcción de la interacción necesaria para posibilitar la elección del interlocutor, que permite al lector aceptar la influencia del medio a través de una persona concreta (periodista leído) sin sentirse manipulado (ver gráfico 8). autoría de las notas periodísticas columnista 21% sin firma 53% invitado especial 2% periodista del medio 13% funcionario de la campaña 2% corresponsal 0% agencia de noticias 4% candidato 5% grafico 8 de otra parte y si tenemos en cuenta el deseo de neutralidad evidenciado en los datos resultantes de la investigación general, podríamos atribuir a esta circunstancia la falta expresa de autoría, ya que tan sólo un 13% (50) de los textos está firmado por periodistas del medio. en el caso de los columnistas, 21% (79), no es el medio de comunicación quien asume una posición concreta con respecto al candidato, pues es bien conocido que en estos textos la responsabilidad es aceptada por quien lo firma y el lector está en libertad de seleccionar a quien lee o no y por tanto, puede compartir o no, más libremente sus opiniones. podríamos entonces inclinarnos por varia posibilidades: 1. es política del medio que los periodistas no asuman la responsabilidad frente a los comentarios de una nota. 2. es tan de poco interés y de poca rigurosidad la nota periodística que el profesional no siente ningún compromiso frente a lo dicho y prefiere no dar su nombre. 3. la autoría no es del periodista, sino de la jefatura de prensa de la candidatura. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aunque los teóricos de la ética de la comunicación y el periodismo no se han detenido mucho en este aspecto, sí vale la pena señalar que a partir de la notas anónimas se disuelve la calidad de la información, dejando como responsable únicamente al medio. como señala alfonso lopera (1992:168) “una información que no tiene responsable público, permanece en el anonimato, le quita peso a lo explicado en dicho contenido y propone un discurso basado únicamente en rumores”. reflexiones finales tal como hemos podido observar a través de esta investigación, el trabajo de los medios de comunicación escritor estuvo marcado por la negación de su papel como orientadores de la opinión pública, lo cual hizo que el mensaje que recibieron los ciudadanos estuviera supeditado a las tendencias, intereses y relaciones de poder que se dan al interior de los propios medios. es evidente que los profesionales al servicio de los periódicos y revistas analizados olvidaron que la prensa escrita de calidad es el medio más idóneo para que el público receptor se forme una imagen real sobre el perfil de cada uno de los candidatos y sus programas de gobierno, ya que la limitación de tiempo y espacio impide que dicho análisis sea realizado en medios de comunicación como la radio o la televisión. se echa de menos un verdadero conocimiento, análisis y opinión reflexiva acerca de los temas sobre los cuales escriben los periodistas colombianos. los resultados demuestran, con suficiencia de datos, que la mayoría de los medios analizados carecieron de la adecuada selección, la investigación y la ponderación necesarias para hacer posible un “diálogo intelectual” con los lectores, el cual hubiera permitido que los hechos considerados por la prensa como relevantes en materia de candidaturas presidenciales fueran integrados por el ciudadano a su contexto político, económico y cultural, en forma tal que tuvieran un valor lo suficientemente significativo como para contribuir a fundamentar la aprobación o rechazo por un candidato. en general, estos medios desaprovecharon la credibilidad y legitimidad de que gozan y la consecuente influencia que tienen en la manera como el público interpreta los hechos y socializa la información relativa al ámbito político. un verdadero sentido de responsabilidad en el manejo del discurso informativo hubiera contribuido, además, a reducir las posibilidades de existencia de electores que votan desde los sentimientos o desde los resultados de las encuestas, y tal vez hubiesen logrado persuadir a un buen número de votantes indecisos, “espiral del silencio” que en el el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co caso colombiano era una mayoría determinante para inclinar la balanza a favor de cualquiera de los candidatos opcionados. la validez de las conclusiones aquí planteadas es más notoria si se tiene en cuenta lo dicho por alberto miguel urrutti (xxxx: xxxx), quien afirma que “de los tres niveles comunicativos (técnico, semántico y de influencia) el más importante es el de influencia, ya que el fin de la comunicación no es otro que la persuasión, o sea, influir sobre la conducta del otro”, afirmación que cobra más valor si la relacionamos con lo que podría ser objeto de otra investigación: la incidencia real de la poca cobertura informativa de los medios sobre el proceso electoral y las causas del desaprovechamiento de su poder para formar opinión. la autocensura generada por el miedo a los actores violentos (guerrilla-paramilitares) no se descarta como causa de estas carencias de análisis y compromiso por parte de los medios, sin embargo, es más probable que el verdadero temor de la prensa hubiese sido a que se sobredimensionara su papel a favor de uno u otro candidato, a que se le juzgara como parcializada y responsable de un determinado resultado en las urnas. pero en esta legítima preocupación, olvidó la función que se esperaba de ella: dar a los lectores las claves para analizar la realidad y pudiesen así adoptar una actitud selectiva, valorativa y crítica. callar los hechos en su totalidad o en parte o dar datos irrelevantes es desinformar y la desinformación resta libertad a la interacción social. bibliografía budd, richard. 1964. “attention score: a advice for measuring news play”. en journalism quaterly 41. cardona, héctor fabio. 1994. ya no hay noticia en la noticia. bogotá: instituto para el desarrollo de la democracia luis carlos galán. arpizo, jorge. galdón lópez, gabriel. 1994. desinformación. métodos, aspectos y soluciones. pamplona: universidad de navarra. lopera, alfonso.1992. ética del periodismo y de la comunicación. maccombs, maxwell. 1981. “setting the agenda for agenda setting research. an assessment of the priority ideas and problems” en mass comunication review yearbook, vol. 2. el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas. la deuda de los medios colombianos. grupo de investigación área de periodismo facultad de comunicación socialuniversidad de la sabana palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co martínez albertos, josé luis. 1988. “la responsabilidad del periodista en la parcelación de la realidad: el efecto agenda setting”. en la responsabilidad pública del periodista (actas de las ii jornadas internacionales de ciencias de la información). esteban lópez y josé luis orihuela editores. pamplona: universidad de navarra. pamplona. miralles, ana maría. 2002. periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: editorial norma. ramirez, txema. rey morató, javier del. la comunicación política. soria, carlos. 1987. prensa, paz, violencia y terrorismo. pamplona: universidad de navarra. stempel, guido h. 1952. “sample size for classifying subject matter in dailies”. en journalism quarterly 29. rivadeneira prada, raúl. urrutti, alberto miguel. cuadro nº 1: estadísticos aplicados según las variables rela tipo de variable electores desorientados cuadro nº 2: información de contexto y género periodístico protagonista cuadro no. 4 opinión * horacio serpa reflexiones finales bibliografía hace no se cuantos aos, pero probablemente en el siglo xviii y artículo: estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. autor: carlos soria universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa resumen: el terrorismo no puede ser comprendido ni combatido únicamente en términos de fuerza, sino también en términos de comunicación política e informativa. los terroristas necesitan a los medios de comunicación y por ello estos últimos deben pensar cuál es la estrategia y la posición que deben asumir frente al cubrimiento de conflictos. en una propuesta de cinco puntos se condensan los principales aspectos para intentar palear los efectos perseguidos por los terroristas o hacerlos imposibles. * carlos soria doctor en derecho, licenciado en comunicación. profesor extraordinario de deontología de la comunicación en la universidad de navarra, de la que ha sido profesor ordinario, director de información y decano de su facultad de comunicación. autor de varios libros sobre deontología periodística y sobre la relación de los medios de comunicación con la violencia y el terrorismo. fundador de la consultora innovation international media consulting group, con sedes en estados unidos, reino unido, latinoamérica y españa. * este artículo corresponde a la participación del autor en el encuentro internacional terrorismo, conflicto y medios de comunicación, realizado en la universidad de la sabana el 18 de octubre de 2001. estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa carlos soria la primera cuestión que se me ocurre es que la violencia terrorista no es un fenómeno reciente, sino un fenómeno de cierta antigüedad. no porque esté instalada en el corazón humano desde caín y abel, sino porque lo que entendemos aproximadamente por terrorismo, tiene cierta antigüedad cronológica. por ejemplo, en el diccionario de la academia francesa de 1778, ya aparece la palabra “terrorismo” y a finales del siglo xix, un periódico de san francisco, estados unidos, que se llamaba the truth, (la verdad) y era de tendencia anarquista, se anunciaba dentro de su potencial clientela con este slogan, verdaderamente conmovedor: “the truth cuesta dos centavos el ejemplar, la dinamita un centavo la libra, compre los dos, lea el periódico y use la dinamita”. de modo que la tentación simbiótica medios-dinamita era clara en san francisco gracias a “the truth”. en 1972 se produjo el atentando terrorista en la villa olímpica de munich, alemania, lo cual fue una verdadera inflexión en la escalada terrorista, y desde entonces se está calculando que el terrorismo crece a escala global entre un 12 o 15 por ciento anual. en la década de los años 80 se inventariaron 700 grupos que habían reivindicado al menos un atentado terrorista. hoy, en esa escalada de incremento terrorista y en esta maduración de viejos y nuevos modos, se está produciendo en el terrorismo un cambio cualitativo que se podría denominar “la globalización del terror” o la aparición de un terror que se identifica como global. un sistema que tiene las características más o menos perfectas o imperfectas de una red internacional. así, hoy es posible señalar el mapa del terror y de los grupos terroristas. la escalada y la contra escalada, que en el fondo es una batalla crucial de nuestros días y de muchos días que seguirán, es una mezcla de terror y guerra, de métodos terroristas estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co clásicos y de una guerra que pareciera no ser como las convencionales, pero lo es aunque con variables. en ese escenario se sitúan nuestras preocupaciones. la segunda cuestión que me gustaría dejar planteada, es una pregunta o un intento de respuesta muy complicada. la pregunta ¿qué es el terrorismo? ha hecho perder el tiempo, la inteligencia y el espacio a muchos durante miles y miles de horas sin encontrar una respuesta adecuada, hasta el punto de que se haya podido decir que el intento de definir qué es el terrorismo, constituye el lugar geométrico de todas las incertidumbres. tenemos terrorismos de vocación nacional o independentistas; terrorismos de vocación revolucionaria, alimentados o fundamentados en viejas utopías ideológicas que ya han caído y desaparecido; terrorismos de organización secreta; terrorismos transnacionales o globalizados; terrorismos vinculados a guerrillas o a las guerras civiles. intentar, por lo tanto, una definición de situaciones tan distintas, complejas y diversas ha parecido entonces como una gran incertidumbre, hasta el punto de que un hombre como kofi annan, secretario general de la onu dijo recientemente: “señores, no intentemos perder tanto tiempo en la definición, que no vamos a ponernos de acuerdo y nos vamos a desangrar. este asunto del terrorismo sobretodo tiene una gran necesidad de claridad moral”. igualmente, el embajador británico en las naciones unidas con todo ese pragmatismo británico divertido que hace fáciles las cosas más complicadas jeremmy greenstock, en septiembre de 2001, ante la pregunta qué es el terrorismo y la convicción también de que es inútil seguir perdiendo más tiempo en esa definición, dijo: “lo que parece terrorismo, lo que huele a terrorismo, lo que mata como terrorismo, es terrorismo”. de esta manera, ante la incertidumbre de una definición es constructivo extraer sus características. quiero entonces someter a su consideración cinco características que, a mi juicio, constituyen la esencia del terrorismo: 1.no es un solo acto, por cruel que sea, no es un hecho aislado. el terrorismo, primero es una actitud, tanto como conjunto de actos o como un hábito de reaccionar de una forma determinada. estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2.el terrorismo es básicamente una metodología más que una ideología. al final, todas las ideologías cultivan una metodología igual. por lo tanto, la metodología es definitoria: difundir socialmente el terror mediante el uso extremo de la violencia física y moral, para lo que sea. puede ser para repartir pan blanco a los pobres, para curar las lepras a los leprosos, para organizar una nueva tierra y un nuevo cielo, para que la gente vaya todos los días a misa, me da igual. lo que resulta definitorio, a mi juicio, es que emplean todos ellos la misma metodología. 3.es necesario reconocer en el terrorismo una crispación de la ética, es decir, una intolerancia absoluta contra el mal, un moralismo extremísimo, de forma que se persigue con ese método conseguir una sociedad nueva, luminosa. a golpes de violencia brutal se trata de conseguir la solución de un problema de inmediato, ya, aquí y ahora. es una crispación de la ética porque en el terrorismo falta siempre toda referencia a la esperanza. es la pura desesperación. lo cual explica que muchos terroristas hayan nacido a veces al calor extremo de algunas universidades, sacristías o movimientos teológicos. 4.el terrorismo no puede ser entendido como una cuestión de fuerza física, militar o policial. vemos las grandes diferencias: todos los grupos terroristas juntos contra toda la armada norteamericana y sus aliados. las aldeas de adobe y unos cañones de la guerra contra rusia, frente a las más sofisticadas técnicas balísticas de conducción de misiles. marines experimentados en la lucha cuerpo a cuerpo en los duros desiertos de california, frente a unos señores que apenas han comido la noche anterior. no es por lo tanto equiparable el terrorismo a la guerra y muchos de los disimulos que hay en ese campo proceden de esa equiparación. el terrorismo no es como la guerra, en donde se pone en juego una acción física con efectos materiales primarios y con acciones parciales y medibles. las acciones terroristas son siempre simbólicas, con efectos informativos primarios y con acciones no medibles en relación con la fuerza desarrollada. 5.el terrorismo tampoco es asimilable completamente con la delincuencia común ni con el crimen organizado. el terrorista, a diferencia del delincuente común, insiste en la legitimidad revolucionaria, en la necesidad de justificación histórica de su violencia. reivindica normalmente su autoría, que es una confesión arrogante que nada tiene que ver con el arrepentimiento. nadie se figura a un delincuente común que entra a una casa, la despoja de todos los cuadros y se va diciendo “he sido yo” y agrega su teléfono y dirección. el terrorista agrede a sus víctimas, casi estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co siempre indiscrimidamente, porque esas víctimas forman parte de un colectivo determinado. la conclusión es ésta: el terrorismo no puede ser comprendido ni combatido únicamente en términos de fuerza, sino que debe ser entendido y combatido en términos de comunicación política y comunicación informativa. ¿qué pretenden los terroristas con su metodología? veamos, en tercer lugar, una cuestión que es de mucho interés analizar porque en una forma muy natural y desgranada conduce a conclusiones operativas que yo no voy a hacer, pero que pueden hacer ustedes en parte o en todo. los efectos perseguidos por los terroristas se deducen de las características antes mencionadas, es pues natural que combatirlos desde la comunicación política y la informativa, sea intentar palear los efectos perseguidos o hacerlos imposibles. decíamos antes, y hay que reformular esta idea, que el impacto del terrorismo es completamente desproporcionado con su entidad física. en la comunidad europea mueren al año en accidentes de tráfico aproximadamente 30 mil personas, en españa mueren en accidente de tráfico todos los años cerca de 6 mil personas. la eta, en sus 40 años de violencia sangrienta, ha asesinado mil personas. por duro que parezca el argumento, producen más víctimas sociales los accidentes de tráfico que el terrorismo. lo que pasa es que en términos de comunicación política e informativa, la violencia del método terrorista amplifica sicológica y socialmente el terror. la impresión de fuerza, a veces falsa, de perfección, de tenacidad, de peligro, de omnipresencia generada por los lentes del miedo que todos tenemos, forman parte de la estrategia de terror. se agrandan las cosas por las gafas de aumento del miedo. afortunadamente, los periodistas actuales nos hemos salvado de unas acciones que eran clásicas en europa cuando aparecían los movimientos terroristas. los periodistas primero hablaban de que aquí había un problema social y que había aparecido un hombre al estilo estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co del zorro o de robin hood, un señor que robaba a los ricos para darle a los pobres, se referían a ellos como bandoleros románticos y generosos del siglo xix en las sierras morenas. luego, cuando la precisión, la dureza y el sadismo de los ataques quitaban la visión romántica, los mismos que habían hablado antes, ahora decían que se trataba de un terrorismo implacable, de conexiones internacionales, súper entrenado, preciso, exacto, eficaz, y, luego… decían que no había solución alguna para evitarlo o combatirlo. pero, ¿qué buscan los terroristas con ese terror que es el centro de su metodología?. en el fondo, el terror es el que da el sentido al grupo, si éste no comete acciones terroristas pierde su razón de ser. de esta manera, si los hacemos sedentarios, si hacemos que bajen el ritmo de sus propios atentados, a lo mejor el grupo tiende a disolverse como grupo, porque no ve su justificación. internamente, el terror también sirve para atar al terrorista con su organización. nada hace más esclavo a un hombre que el hecho de que otro hombre le autorice a matar o le justifique la muerte que le produce al otro. esto genera un lazo indestructible entre el asesino y el que lo ampara o lo ordena. el lugar de dios frente al terrorista lo ocupa ese otro que le manda a matar y a disponer de la vida ajena. externamente, por extraño que parezca, el terror tiende a obtener la adhesión profunda precisamente de los que sufren el terror y su violencia. la adhesión profunda de los aterrorizados. ¿será posible esto?. naturalmente esa adhesión nunca va a ser material, no va a ser conclusiva de incorporarse con un compromiso personal al grupo terrorista. nunca va a ser eso. ni va a ser una posición pro terrorista confesada. pero esa adhesión se produce mediante tres caminos: 1.la indiferencia ante el terrorismo. al principio horroriza la sangre, luego horroriza la rutina con que se asesina y se soporta la muerte. después horroriza la propia incapacidad personal para horrorizarse y al final, no horroriza nada. se produce, por lo tanto, una indiferencia social al terror. 2.se produce entre los aterrorizados la justificación moral del terrorismo cuando se entiende como normal y se piensa que está justificado por ciertas razones. cuando alguien entiende que el terrorismo en estas circunstancias sociales y estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co políticas es un fenómeno irreversible y necesario, esa persona es ya terrorista, puesto que esta justificando finalmente la acción terrorista o la está legitimando. 3.se llega a esa adhesión profunda al terrorismo, siendo uno el objeto del terror, por la desesperación. se pierde a veces la moral de victoria, se considera que no es superable ni vencible. o que es vencible a tan largo plazo que merece la pena del momento. en los 30 o 40 años que me quedan no tengo otra opción sino la de convivir con el terrorismo, me arrojo en la dirección del terrorismo, ¿para qué luchar contra la corriente?. lo que en el fondo está poniendo en juego el terrorismo, sembrando la violencia, es un problema de legitimidad. el terrorismo plantea este dilema: es legitimo el estado o los somos nosotros, es legitima la racionalidad del estado o la racionalidad de los terroristas, es legitima la capacidad de liderazgo del estado o la nuestra. en términos sociales profundos de comunicación política, el terrorismo lucha por el liderazgo y la legitimación social. ¿quién tiene más legitimidad aquí y ahora, el estado o nosotros?. mary caldorg, en su libro las nuevas guerras. violencia organizada en la era global, dice en un momento de su obra: “el objetivo de estas nuevas guerras ya no es la victoria militar, sino obtener poder político sembrando el miedo y el odio, creando un clima de terror, y construir un entorno desfavorable para todos aquellos a los que no puede controlar”. de rutinas de paz a rutinas de guerra los terroristas necesitan a los medios de comunicación, y como nos necesitan procuran jugar con nosotros como se juega al tenis, rompiéndonos el saque. los terroristas en buena parte saben de comunicación política y de información más que nosotros, y saben cuáles son las reacciones profesionales que se producen en las redacciones de los medios de comunicación cuando se tiene una noticia espectacular, cuando faltan cinco minutos para cerrar el telediario, cuando no hay manera de confirmar, cuando todo son rumores. son gente que sabe de comunicación y juegan con lo que nosotros sabemos de comunicación. y nosotros reaccionamos con las rutinas profesionales para la paz, que no son las rutinas contra el terrorismo ni contra la guerra. entonces, ¿cuáles son, en este momento, los puntos en los que los medios deberían estudiar su posición?. adelanto que yo no creo en fórmulas universales para trasladar las estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co rutinas profesionales de paz a rutinas de guerra. no creo que sea posible unificar los criterios de todo el mundo o globalizarlos, no creo en que todos los medios se pongan de acuerdo, no creo en que haya un autocontrol generalizado, no creo en todo eso. creo que hay que insistir en la necesidad de pensar en serio cuál es la estrategia y la posición hoy en día, ahora, y cuáles son las guías profesionales para tratar estos temas, y ponerlas por escrito. esto deben hacerlo los periodistas y deben estar convencidos de que esas guías van a orientar su acción. por lo tanto, y a medida de ejemplo, ¿se pueden publicar los comunicados terroristas? 1.algunos comunicados terroristas hay que echarlos directamente a la papelera. 2.otros hay que traducirlos a un lenguaje profesional, que no sea el lenguaje revolucionario e incendiario, que no es más que apología del incendio de la revolución. 3.otras veces habrá que publicar íntegramente eso. si me preguntan, ¿usted publicaría el video de bin laden que fue divulgado por la televisión después del atentado a las torres gemelas y al pentágono?. pues después de escucharlo, digo sí, íntegro. ¿por qué? es la primera vez que este hombre aparece en sociedad y habla, es la primera vez que vemos un hombre dotado de una alucinación de tal calibre. que si el departamento de estado norteamericano dice que se trata de un hombre alucinado diríamos ¡oh, de nuevo el departamento de estado lavándonos el cerebro…, ¡es un hombre equilibrado, magnífico, un saudí millonario que lucha por su gente! los españoles vimos asombrados la filmación y quedamos convencidos de que ben laden no es coherente. ¿cómo he sabido que está loco? porque lo he visto, porque que he oído, con sus propias palabras, su discurso. puede ser que otro discurso de bin laden lo vea y diga: “ésto a la filmoteca hasta próxima orden”. en general, en la lucha y en la guerra, normalmente los partes del enemigo no se suelen publicar. he aquí la propuesta que les hago para que discutamos: 1.en la información sobre el terrorismo no cabe neutralidad. la neutralidad o el abstencionismo son iguales que la colaboración, más o menos intensa, con el terrorismo. estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2.debemos tener cierto cuidado o reserva en el manejo de las fuentes terroristas. llega un momento en que hay que manejarlas. el terrorismo tiene muy escasas fuentes de información. las estrategias militares, propiamente dichas, son secretas y no se comunican. las ruedas de prensa del pentágono no sirven para nada, simplemente son un ejercicio maravilloso de corrección y educación. pero de información nada. la información de ésta o aquella televisión que están dominadas por bin laden, no dicen más que sus historietas. entonces, ¿cuáles son nuestras fuentes?. tenemos un problema de ignorancia informativa, un problema de necesidad informativa y una pobreza radical de las fuentes y de nuestra capacidad para contrastarlas. esto es un caso límite desde el punto de vista técnico y ético, de cómo manejar las fuentes, no creo que haya un caso más difícil. la metodología me parece que debería ser: informar desde las víctimas y no desde los terroristas. lo cual quiere decir que, en términos profesionales, sería recomendable dar a conocer precisamente aquello que no quieren los terroristas que sepamos. nos vale aquí también aquella cínica pero maravillosa definición de noticia que la escuela norteamericana ha creado: ¿qué es noticia política? aquello que el gobierno no quiere que se sepa. ¿qué es noticia terrorista? aquello que los terroristas no quieren que se sepa. si esto se emplea, estamos informando desde las víctimas y no desde el terrorismo. 3.transmitir esperanza. hemos visto cómo el terrorismo en su análisis caracterológico, es en el fondo la desesperación. el terror genera desesperación. de ahí también la adhesión profunda, desesperada, de las sociedades. transmitir esperanza no es transmitir moralina, lágrimas, lloros etc. los medios tienen una parte fundamental en la pacificación de las sociedades y en el mantenimiento de la esperanza entre sus ciudadanos. la esperanza de que ésto pasará algún día, de que esto acabará en algún tiempo. 4.controlar de buena fe la política antiterrorista del estado. decía que no creo que haya que ser neutral, hay que ser beligerante en este campo. eso no es un cheque en blanco para todas las acciones antiterroristas del estado o de los estados. la prensa debe mantener un cierto control y una cierta revisión de los medios que se están poniendo para una finalidad que es plenamente compartida. hacer otra cosa, despreocupándose del control del estado, de las fuerzas estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. carlos soria. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co antiterroristas o de los estados mayores, es introducir el riesgo de que en este campo ya tenemos experiencia históricase desarrolle a oscuras, en la sombra, en la confusión, el terrorismo de estado, el cual no es admisible. la existencia del terrorismo no asigna legitimidad al estado para copiar simétricamente sus métodos. hay que controlar que las medidas antiterroristas sean éticas, congruentes y proporcionadas. 5.finalmente hay que urgir, desde la información o desde la comunicación política, la solución o el alivio de los problemas reales que alegan los terroristas. siempre en las alegaciones, hay un fondo, más o menos confuso, de verdad en las reivindicaciones que son formuladas desesperadamente. frente a esos problemas reales hay que comprometerse en la solución desde la información. uno de los aspectos positivos, es que unos y otros hemos tomado contacto y conciencia de que existen zonas inmensas no conocidas por nosotros, en situaciones dramáticas desde el punto de vista de la educación, la sanidad, la religión, las costumbres, la comida, la vivienda. enormes estepas que en un momento determinado desconocemos o que no conocemos con detalle. los movimientos para arreglar o aliviar los problemas de fondo, son absolutamente necesarios en una política antiterrorista correcta. quiero terminar con estas palabras que siempre me emocionaron, de uno de vuestros hombres, que murió víctima del terrorismo. era guillermo cano, director de el espectador. me parece que desde su sencillez, es el resumen vital de lo que he dicho: “necesitamos una paz para vivir civilizadamente y dejar de morir a destiempo y como salvajes”. recibido: 18/08/11 aceptado: 27/09/11 l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 297 313 1 southern methodist university. ryanwsalzman@gmail.com 2 university of north texas. albarran@unt.edu internet use in latin america ryan salzman1 alan b. albarran2 abstract this paper explores the development of internet use in latin america. the analysis explores the macroand microsocial expectations and actualities of internet use in latin america. while much is assumed about internet penetration in the region, this paper lays out actual penetration rates, and attempts to understand what has fostered internet growth in the region. various levels of economic, technological, and governmental development encourage the expansion of internet penetration in the region. by looking at micro-level internet consumption, this research employs latin american public opinion project survey data taken from multiple years and offers an initial analysis of the determinants of internet use. compared to other forms of news media consumption, internet users are younger and more skeptical of domestic news media. key words: internet, internet penetration, new media, media consumption, political economy of information. el uso de internet en américa latina resumen este documento analiza el desarrollo del uso de internet en américa latina. los análisis exploran las expectativas y realidades macro y micro sociales del uso de internet en la región. mientras se conjetura tanto acerca de la penetración de internet en américa latina, este documento establece las tasas reales de penetración, e intenta comprender qué ha fomentado su crecimiento en la región. diferentes niveles de desarrollo económico, tecnológico y gubernamental impulsan la expansión de la penetración de internet en la región. al observar el consumo en un nivel micro, esta investigación emplea datos de encuestas de varios años del proyecto de opinión pública de américa latina (latin american public opinion project) y ofrece un análisis inicial de los factores determinantes del uso de internet. en comparación con otras formas de consumo de medios de comunicación, los usuarios de internet son más jóvenes y más escépticos a los medios de prensa locales. palabras clave: internet, penetración de internet, nuevos medios de comunicación, consumo de medios, economía política de la información. para citar este artículo to reference this article para citar este artigo salzman, r., albarran, a. b. diciembre de 2011. internet use in latin america. 14 (2), 297-313. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 298 internet use in latin america o uso da internet na américa latina resumo este documento analisa o desenvolvimento do uso da internet na américa latina. as análises exploram as expectativas e realidades macro e microssociais do uso da internet na região. enquanto se conjetura tanto sobre a inserção da internet na américa latina, este documento estabelece as taxas reais de sua inserção e tenta compreender o que tem fomentado o crescimento da internet na região. diferentes níveis de desenvolvimento econômico, tecnológico e governamental impulsionam a expansão da inserção da internet na região. ao observar o consumo da internet em um nível micro, esta pesquisa emprega dados de enquetes de vários anos do projeto de opinião pública da américa latina (latin american public opinion project) e oferece uma análise inicial dos fatores determinantes do uso da internet. em comparação com outras formas de consumo de meios de comunicação, os usuários de internet são mais jovens e mais cépticos aos meios de imprensa locais. palavras-chave: internet, inserção da internet, novos meios de comunicação, consumo de meios, economia, política da informação. 299 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran internet use exploded throughout the world during the last decade. relative to use levels in the 1990s, each region experienced growth in internet use. accumulated knowledge of the patterns of internet use in latin america, however, remains minimal. while researchers make surmises and assumptions based on observations of other areas, little systematic analysis exists. this paper endeavors to offer a broad view of internet use in latin america over time, across countries, and among individuals. understanding internet use in latin america is important for many reasons. first and foremost, the rapid growth of internet use in industrialized areas of the world signals a potential for internet saturation in developing regions in the future. it is important to assess whether the patterns of saturation in latin america are following the steep linear climb experienced in areas like the united states. if so, research looking at the effect of internet use in developed regions may serve as a good starting point for research in the context of emerging markets. if they are not, a reconceptualization of the implications of internet use may be required for studying emerging markets. second, the internet provides an important function as a news medium, just as television and newspapers do. other research emphasizes the importance of understanding the influence of news media consumption as a key to understanding democracy in latin america (diamond, 2008, p. 99). if there are political effects or democratic payoffs when citizens have access to media and information (lipset, 1960), then examining internet use may hold the key to understanding the relationship between news media consumption and political attitudes and behavior in the future. literature review research exploring internet use in latin america remains in its infancy relative to research on traditional news media. the expansion of internet use in the region is well documented by journalists in traditional media and internet media. walsh (2010) describes the expansion of internet capabilities and internet use in latin america. numerous articles and posts describe a similar condition for internet use in the region (bonello, 2009; leggatt, 2009; seguic, 2011). however, a systematic study of what shapes internet use in latin america remains yet untouched. studies published from 1990 to 2005 recognized the internet to be a “new” medium. while the internet today still is considered a new medium, it is increasingly entrenched in various aspects of daily life for many latin americans. as internet studies progressed, they mirrored the research done on other types of news media. that is, early reservations about the negative potential of the internet in developing regions gave way to an embrace of the internet as a source of democratic development in its ideal form (see corrales, 2002 for both types of examples). however, while academic research focusing on the potential effects of internet use expanded greatly (see boas, 2008; franda, 2002; tolbert & mcneal, 2003; ward, owen, davis & taras, 2008), little work has focused strictly on understanding what affects internet use first and foremost. given this situation, this research focuses on a series of fundamental questions useful for expanding the general knowledge of what shapes internet use in latin america. multiple research questions are addressed herein: rq1: what is the macro-social condition of internet use in latin america? rq2: who uses the internet in latin america? rq3: how does internet consumption compare to consumption of other news media? as there is little systematic work to build on for shaping this research paper, a set of theoretical i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 300 internet use in latin america expectations is laid out prior to executing the data analysis. in general, a significant amount of research has emphasized the importance of understanding media conditions and behavior patterns for society at large (see rockwell and janus, 2003). research on media and politics is replete with projects attempting to identify the actual effects of media conditions (see salzman and salzman, 2010) and individual-level media use (see norris, 2000). while media effects are easily identified in controlled settings such as experiments (see nelson, clawson & oxley, 1997), the effects of media use are less clear in a broader societal context. this paper looks to add to that theoretical construct by considering what shapes internet use, as those factors may be better predictors of eventual behavior than media use itself. macro-level expectations media penetration variably can shape societal development (nie & erbring, 2002). therefore, it is useful to understand the development of internet use in latin america. because latin america is not unique in its adoption of the internet as a viable source of information, entertainment, and commerce, internet use is expected to have increased in all countries in latin america over time, as it has elsewhere. the factors that might condition that expected growth over time are less certain. while general economic growth may be seen as sufficient for internet growth, there is reason to believe it is more complex. according to hoffman (2004, p. 247), “the new information and communication technologies (i.e. internet) neither spread around the globe in a uniform way, nor do they have universal political and developmental implications, nor is their diffusion a mere function of economic wealth.” the author goes on to assert that internet development issues are more social, economic, and political than technical. internet development could be influenced by limitations placed on media of all kinds by governmental and societal actors. that is, internet developers working in societies with greater limits on newspaper or television news production may proceed in a more cautious manner that leads to slower internet development. those limitations are conceived as press freedom. countries with greater press freedom should have greater internet penetration. internet penetration is measured as the percentage of the entire population of a country that uses the internet. likewise, countries with greater economic, human, and communication development are expected to have greater internet penetration. micro-social expectations – internet use this research identifies three types of factors that may impact internet use for individuals in latin america: ability, interest, and expectations. those factors were employed by salzman (2011) in analyzing the determinants of traditional news media consumption. an individual’s ability to use the internet can be contingent on the amount of wealth possessed by that individual. individuals with greater wealth should be able to attain the proper hardware (i.e. a computer and some type of connection to the web) in order to use the internet. also, because of higher density of communications infrastructure, individuals in more metropolitan areas should have greater access to internet services that allow them to use the internet. finally, individuals living in countries with greater communication technology should be more likely to use the internet. individuals’ use of the internet can be shaped by their interest in current events. persons with greater political knowledge or formal education are likely to use the internet more than those with less of each. also, individuals who con301 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran sume other news media should be more likely to use the internet, because it is one more tool at their disposal. latin americans are expected to use the internet more, because their interest in international affairs and economic conditions require knowledge of current events available via the internet. the third dimension that influences internet use concerns the expectations individuals hold. the first expectation that is pertinent to influencing internet use is the degree to which latin americans trust the news media in their country. is internet news an alternative to other news media or simply an extension of existing media? given the multitude of internet journalists and the relative lack of institutional controls on political actors, it seems internet news is an alternative to traditional news and, thus, will attract individuals who may be turned off by traditional news media. whereas trust in the news media may be expected to relate positively to consumption of the traditional news media, individuals with less trust in the traditional domestic news media are expected to consume more internet news. latin americans who trust the news media will be less likely to seek alternative news sources only available on the internet. also, the level of press freedom in a country and the duration of democracy may influence internet use. where the press is more constrained, individuals should expect there is a greater chance the information they are consuming was manipulated. the same may be true of individuals living in countries that have less experience with democracy. in countries with limited democratic experience, ideas of free speech or a free press may not be as entrenched, making individuals more skeptical of the output of traditional news media. those expectations may encourage internet use, instead of traditional news media consumption. latin americans living in countries with lower levels of press freedom or shorter democratic duration may seek alternative news sources available via the internet. methodology the analysis employs a mixed methodology to understand internet use in latin america. first, aggregate data per country are analyzed, offering insights into the current state of internet availability and use in latin america. next, the 2008 latin american public opinion project (lapop) is employed to explore average reported internet use per country. the lapop data also are used to consider the individual-level determinants of reported internet use among latin americans.3 interviews are conducted door-todoor, using the next birthday system to promote the randomness of the sample. samples are national in scope and do not focus solely on metropolitan areas. oversampling is practiced where the population of a country has heterogeneous elements. this is done to ensure a balanced sample that is reflective of the actual population. the aggregate data employed herein come primarily from the website internet world stats (2010). that web source utilizes different sources, including the united states census bureau, nielson-online, and the international telecommunications union (itu), to compile information about internet penetration and penetration growth per country in latin america. internet penetration is measured as the percentage of the population that is considered an internet user. the growth statistics focus on the change in internet users between 2000 and 2010. assessing internet use in latin america to answer the question of what influences aggregate levels of internet penetration per coun3 lapop is hosted by vanderbilt university and sustained through funds donated by the u.s. agency for international development (usaid), the inter-american development bank (idb), and the united nations development programmed (undp). lapop data are collected and published every two years as the americasbarometer. additional information can be found at their website http://www. vanderbilt.edu/lapop/index.php. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 302 internet use in latin america try (rq1), simple correlations between different development measures and internet penetration are explored. development can be economic, governmental, or social. thus, measurements that capture each different type of development in the correlation models are included and detailed below. gdp per capita measures the gross domestic product per capita in each country in 2005. gdp growth captures the growth rate of gross domestic product per country from 1990-2005. government development conditions focus on the duration of democracy and the degree of press freedom. democratic duration is taken from smith (2005) and extended to 2008. press freedom is derived from the freedom house freedom of the press scores (freedom house, 2008). the scores are inverted so that higher values equal greater press freedom. human development is measured by the human development index, which considers health, knowledge, and standards of living (united nations, 2008). at the individual level, two basic measures of reported internet use are employed. the first, internet news, asks respondents “how often do you read the news on the internet.” like the other news media consumption variables, internet news is scaled from 0 to 3, with 0 indicating “never” and 3 indicating “every day”. internet use captures general internet use. it is rescaled at 1 to 5, with 1 indicating “rarely” and 5 denoting “daily or almost daily”. these variables will serve as dependent variables in the user models. user model the internet user models employ a three-dimensional framework that considers the influence of an individual’s ability, interest, and expectations on their relative internet consumption (rq2). to test the role of the respondent’s ability in influencing news media consumption, three variables are utilized: wealth, community size, and communication access. exploring the role of interest in affecting the amount and type of internet consumed by individuals, three variables are employed: political knowledge, education, and development. also included as independent variables to test the interest dimension of news media consumption determinants are radio news, tv news, and newspapers. to test individualand country-level conditions that may influence the expectations that drive various levels of news media consumption, three variables are included: trust in media, press freedom, and democratic duration. some basic control variables are added to ensure the correct relationships are identified and to increase the robustness of our models; namely, age and female. refer to the appendix for a detailed description of each variable. results: latin american internet use table 1 illustrates the degree of internet penetration per country in latin america in 2010. there is substantial variation in internet penetration across countries in latin america. nicaragua (10.0%), bolivia (11.1%), and honduras (12.0%) have the lowest internet penetration levels among the countries surveyed. argentina (64.4%), uruguay (52.8%), chile (50.0%), colombia (48.7%), and costa rica (44.3%) have the highest degree of internet penetration. the remaining countries have a wide distribution of internet penetration. (table 1). while each country in latin america increased its internet penetration over the last decade, the degree of that increase is highly variable. countries with the lowest internet penetration growth rates had relatively high penetration already in 2000. chile (26.2%), uruguay (11.2%), peru (9.7%) argentina (6.9%), and costa rica 303 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran (6.8%) had internet penetration levels in 2000 that greatly exceeded the average of the remaining countries, which was somewhere between 0.5% and 2.0%. although some countries in latin america were far ahead of others in internet penetration in 2000, this did not necessarily dictate the amount of penetration ten years later. the dominican republic, for example, experienced an internet penetration growth rate of 5,354% over the ten-year span from 2000 to 2010, ranking roughly near the average for the region and ahead of early internet developer peru. likewise, countries such as paraguay (4,900%) and guatemala (3,407%) experienced tremendous growth rates, which if continued will help to close the penetration gap between the countries in the region. in general, countries with low internet penetration in 2000 saw explosive growth over the next ten years. correlations between internet penetration rates per country in 2000 and 2008 came to 0.625. for the years 2000 and 2010, the correlation was 0.597. positive correlation coefficients indicate that, when internet use in 2000 is high, internet use in 2008 or 2010 will be high as well. thus, countries with high internet penetration rates in 2000 maintained relatively high penetration rates over the next decade. growth rates among countries with high initial penetration levels also were substantial, but inconsistent. therefore, understanding early penetration data is only a part of understanding what shapes current levels of internet use in latin america. to better comprehend what influences internet penetration in the region, a series of analyses was conducted to uncover what conditions move in concert with internet development in latin america. the tests of relative economic development across latin american countries, captured in the economic measure gdp per capita, reveal significant correlations with internet penetration. a country’s level of gdp per capita in 2005 is correlated highly in a positive direction with its internet penetration in 2008 (r=.849) and again in 2010 (r=.890). growth in gdp from 1990 to 2005 is correlated positively with internet penetration and internet penetration growth, but the relationship is weak, meaning they move in the same direction, but the magnitudes of change are dissimilar. government development also is thought to be a potential influence for expansion of internet penetration. correlations reveal internet penetration in 2000 is related negatively to the length of democracy per country; however, by the late 2000s, that relationship had changed. infrastructure development often occurred at a more rapid pace in countries that experienced autocratic leaders, such as chile. this may help to explain how countries with a shorter democratic experience got ahead of other countries in internet development. the shift in the relationship is such that democratic duration and internet penetration are related positively, which may be an artifact of the region-wide expansion in internet penetration and the pervasive positive relationship between democratic duration and economic development. an additional measure of government development is captured in the degree of press freedom experienced in a country. press freedom reflects the regular impediments placed on the press and can range from legal regulations to societal violence against journalists. the correlations reveal a consistently positive but weak correlation between press freedom and internet penetration (r = .200). social development measured by the united nations human development index also is related positively to internet penetration. human development per country in 2008 is consistent in its positive relationship with the correlation for 2008 internet penetration at 0.400 and at 0.504 for 2010. this relationship exceeds the government development measures, but falls short of the economic i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 304 internet use in latin america development measure based on gdp per capita. therefore, the answer to rq1 is that internet penetration per country in latin america in 2008-2010 is a function of internet penetration in that country in 2000, the level of gdp per capita, the level of human development, and to a lesser extent government development. each development measure is related positively to internet penetration, with the magnitude of that relationship varying considerably. self-reported rates of internet use shifting to an examination of the self-reported rates of internet use per country, the 2008 latin american public opinion project reveals use trends are consistent with the penetration rates discussed above. however, it is important to recognize that the internet use data employed herein are from the year 2008. the penetration rates discussed earlier are 2010 estimates. this change in time should have little effect, as penetration rates in 2008 and 2010 are correlated to the point of being collinear (r=0.932). although internet use expanded between 2008 and 2010 in all the countries of latin america, the major shifts in internet penetration had occurred already. a broad look at the lapop data reveals general trends in internet use. a majority of latin american respondents report rarely using the internet (64%). this is in line with what would be expected, given the low region-wide internet penetration average of just over 30%. the consistency of the two measures provides confidence for using the 2008 lapop data to examine the effects of internet consumption. table 2 presents the average score for self-reported internet use per country. while the scores are quite low, on average, the variation between the mean self-reported internet use scores per country is quite significant. as expected, the country with the greatest internet penetration, argentina, also had the highest mean score for self-reported internet use. other high penetration countries like brazil, chile, colombia, and uruguay had corresponding self-reported internet use rates that placed them near the top of all the countries in the region. low penetration countries such as nicaragua, honduras, and paraguay had low rates of self-reported internet use. however, there are some apparent inconsistencies. costa rica, which has high penetration, had self-reported rates of internet use that were relatively low. peru, which has low to middle penetration, had high rates of self-reported internet use. in general, the rates of self-reported internet use per country match the relative internet penetration per country. (table 2). again, looking broadly at the lapop data can illustrate the regularity of internet news consumption for latin america. while fewer people use the internet for news on a regular basis, the patterns closely mirror that of all internet use in the region. lower self-reported rates of news media consumption on the internet are expected, because not everyone uses the internet for the same reason. the similarity of the patterns of use lends confidence to the measure being accurate. table 2 presents internet use consumption rates per country. again, argentina leads other latin american countries by a wide margin in internet news consumption. other countries with high penetration and general internet use have correspondingly high internet news consumption relative to other latin american countries. outside of argentina, the average rates of reported internet news consumption are only marginally different. comparing internet penetration statistics to the self-reported rates of internet use in latin america provides confidence that the data employed herein are reliable for ascertaining what influences internet use. 305 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran results: individual-level determinants of internet use taking a closer look at what determines internet use in latin america (rq2), a logistic regression analysis of the 2008 lapop data is employed. the analyses reflect what affects general internet use and internet news consumption. coefficients in logistic analyses cannot be interpreted directly. for that reason, predicted probabilities have been included in the discussion of the results. predicted probabilities illustrate the substantive change in the probability of choosing a specific survey response (i.e. “never” use the internet), given a one unit or one standard deviation change in the independent variables of interest (i.e. wealth). table 3 reveals the results of the ordered logistic regression, illustrating what factors determine internet use in general and internet news consumption specifically. both measures are affected in nearly identical ways by similar factors. this was expected, because the aforementioned patterns of use for general internet consumption and internet news consumption were quite similar. the models performed well, explaining 26.3% of the variance in the all internet use model and 19.8% of the variance in the internet news model. (table 3). like other news media, an individual’s ability to access and spend time using the internet and consuming internet news is an important piece of the puzzle. wealthier individuals and people living in larger communities consumed more internet of all kinds. not surprisingly, more internet is consumed as you move from one community to another, larger community. that is, individuals in small cities consume more internet of all kinds than individuals living in rural areas. likewise, latin americans in large cities consume more internet than those in small cities, and so on. as larger communities have greater access to the internet, more internet should be consumed. the same is true for greater access to internet being available to individuals with more resources. thus, the degree of access available to latin americans is important for understanding internet use of all kinds. previous research has shown the ability-use relationship to be negative for radio news consumption, but positive for television and newspaper consumption (salzman 2011). internet use and internet news consumption do not constitute an alternative source of information for latin americans with less wealth or those living in more rural areas, as does the radio. living in countries with greater access to communication technology is related positively to internet use. this is not surprising, because internet use requires the most advanced technology of all media types. interest is also an important factor for understanding exactly who uses the internet. individuals with greater political knowledge use all types of media, including the internet. latin americans’ level of education also affects internet use. however, the effect is stronger for those consuming all types of content versus strictly internet news. education only contributed to newspaper consumption in earlier analyses (see salzmann, 2011). this indicates internet use requires a skill set that is encouraged by formal education. where newspaper consumers need only to be literate and have the wherewithal to purchase a paper, internet users need basic computer skills beyond flipping a power button. it is also possible the better educated have employment that encourages/requires/facilitates internet use. in previous analyses of the other forms of news media-consumption determinants, at least some substitutability of news media types was confirmed (see salzman, 2011). individuals who consume more than one kind of news media (e.g. tv) consume more of other types of news i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 306 internet use in latin america media (i.e. newspaper and radio). substitutability is present for internet use of all kinds, with one major exception. television news consumption is unrelated to general internet use or internet news consumption. the reason for this exception is unclear, but perhaps the broad use of television undermines any potential statistically significant relationship. the third set of factors expected to affect general internet use and internet news consumption concerns the type of expectations held by an individual as he/she relates to media. neither living in a country with greater press freedom nor the duration of democracy in that country influences internet use of any kind. following the expectation that individuals with less trust in the media will use the internet as an alternative information source, latin americans who are less trusting of the news media in their country consume more internet news than their more trusting counterparts. however, the result of the predicted probability test reveals little substantive change when varying the level of trust in the domestic media. this indicates the internet is used as an alternative news source for individuals seeking non-mainstream news. radio is an alternative news source used by nontraditional news consumers. that is, radio news consumers are poorer and live in more rural areas (see salzman 2011). the alternative nature of internet news is captured in the attitudes, not the living conditions, of the individuals consuming it. although no explicit expectations were offered about the control variables age and gender, the findings are quite interesting. like each other medium, compared to women, men consume more internet. counter to news media, younger individuals use the internet more than older latin americans. television news consumption and radio news consumption both are related positively to age. newspaper consumption is related insignificantly to age. thus, there is a substantial difference between who uses different media (rq3). the analyses of general internet use and internet news consumption reveal some useful insights. first, general internet use and internet news consumption are determined by similar factors. second, an individual’s ability to access the internet is important and similar to television news and newspaper consumption. third, latin americans who consume more/less television news do not necessarily mirror that use on the internet. fourth, internet news is seen as an alternative source of news for consumers who are skeptical of domestic news sources. finally, younger people consume more internet than older latin americans. conclusion understanding internet use in latin america was the central focus of this paper. employing a mixed method approach revealed strong findings about the state of internet use in latin america and the individual-level causes of internet use. here, some of the important findings are emphasized. internet use in latin america has increased at a rapid rate since its introduction in the 1990s. a look at data describing internet penetration shows there are many pieces to the puzzle of what shapes internet penetration per country in the region. economic development is correlated strongly with internet penetration in 2010, and early internet penetration rates also influenced later growth rates. levels of human development and government development also positively impact internet penetration in the region, but small correlation coefficients indicate those factors are less important in their impact. understanding what shapes internet penetration is important, since the internet is the newest tool 307 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran for communication. as communication shapes the relative attitudes and behavior of society, comprehending the patterns of communication expansion in emerging markets is paramount to appreciating the possible impact of that growth. self-reported rates of internet use, provided by the 2008 latin american public opinion project, are in line with the macro-level internet penetration rates analyzed, a fact that lends confidence to those self-reported measures. also, self-reported internet news consumption patterns reflect the patterns of general internet use. this finding should allow future researchers to make certain assumptions about internet news consumption, if only provided with general internet news consumption measures. the use models indicate resources and residency location shape internet use in a substantial manner. users’ interest also plays a role, as latin americans with increased political knowledge consume more internet content. education is important, because the internet requires some basic skills that must be learned. interestingly, individuals who consume more/less television news do not practice similar habits on the internet. latin americans who read the newspaper or listen to radio news, on the other hand, employ the internet more. expectations shaped by feelings about domestic media and democratic context lack an effect on internet use, except in one major instance. latin americans who are less trusting of their domestic news media use the internet for news gathering more than individuals who feel the news media are more trustworthy. also, younger latin americans use the internet more than their older counterparts. that finding confirms an important assumption held by internet scholars in that there are systematic age differences for internet users. the use model, therefore, paints a picture where internet use requires abilities and some interest and trends towards younger latin americans. however, internet news also should be viewed as an alternative source of information for individuals who are skeptical of traditional news outlets. the characteristics of internet users can be useful for future research that attempts to identify the effects of internet consumption on various types of behavior. for instance, recognizing that wealth and location are important for internet use should assist political researchers as they shape their expectations about how internet use affects political behavior. wealthier individuals may exhibit systematic party preferences that also could be present for internet users, given their propensity to be better off financially. likewise, certain latin american political parties may have a geographically specific political support base. in that case, parties that are popular in urban areas might do well to employ internet advertising, which would appear to be relatively useless in rural settings. the findings of this paper should contribute to the theoretical constructs employed by political media researchers. as this paper does not examine the impact on individual behavior, it is limited in its promotion of those ideas. that major limitation should be addressed in future research where internet use is analyzed as a determinant of behavior. the results of this research should aid the theory building of that project substantially, as the characteristics of internet users are now more clearly understood. another limitation of this project is that so few latin americans use the internet regularly. this research demonstrated that internet penetration increases over time, which should hold true in the future. as more individuals use the internet, the characteristics of an internet user may shift. only by reanalyzing similar data in the future will it be possible to see if these results are representative of general internet use over time or if these outcomes merely represent internet use in emerging markets. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 308 internet use in latin america references boas, t. (2008). chile: promoting the personal connection. in s. ward, d. owen, r. davis & d. taras (eds.), making a difference: a comparative view of the role of the internet in election politics (pp. 15-34). new york: lexington books. bonello, d. (2009). internet use grows in latin america. latimes.com. retrieved june 20, 2011 from http://latimesblogs.latimes.com/laplaza/2009/01/ internet-use-gr.html. corrales, j. (2002). lessons from latin america. in l. d. simon, j. corrales & d. r. wolfensberger (eds.), democracy and the internet (pp. 30-66). washington, d.c.: woodrow wilson center press. diamond, l. (2008). the spirit of democracy: the struggle to build free societies throughout the world. new york: henry holt and company, l.l.c. franda, m. (2002). launching into cyberspace: internet development and politics in five world regions. london: lynne rienner publishers. freedom house. (2008). freedom of the press 2008: press freedom rankings by region. retrieved june 7, 2010 from http://www.freedomhouse.org/uploads/fop08/fotp2008_regionrankings.pdf. hoffman, b. (2004). the politics of the internet in third world development: challenges in contrasting regimes with case studies of costa rica and cuba. new york: routledge. internet world stats. (2010). latin american internet usage statistics. retrieved december 1, 2010 from www.internetworldstats.com/stats10.htm. leggatt, h. (2009). latin america is next internet hotspot. bizreport. retrieved june 20, 2011 from http://www.bizreport.com/2009/01/latin_ america_is_next_internet_hotspot.html. lipset, s. m. (1960). political man: the social basis of politics. garden city, ny: doubleday. nelson, t. e., r. a. clawson & z. m. oxley. (1997). media framing of a civil liberties conflict and its effect on tolerance. american political science review, 91(3), 567-583. nie, n. h. & l. erbring. (2002). internet and society: a preliminary report. it & society, 1(1), 275-283. norris, p. (2000). a virtuous circle: political communications in postindustrial societies. new york: cambridge university press. rockwell, r. j. & n. janus. (2003). media power in central america. urbana, il: university of illinois press. salzman, r. (2011). news media consumption in latin america: who does it? journal of spanish language media, 4(feb.), 23-39. salzman, r. & c. c. salzman. (2010). central american media: testing the effects of social context. journal of spanish language media, 3(feb.), 5-23 seguic, j. (2011). latin america’s internet population grows 15 percent in past year to 112 million people. comscore. retrieved june 20, 2011 from http://www.comscore.com/layout/ set/popup/layout/set/popup/press_events/ press_releases/2011/3/latin_america_s_internet_population_grows_15_percent_in_past_ year_to_112_million_people. smith, p. h. (2005). democracy in latin america: political change in comparative perspective. new york: oxford university press. tolbert, c. j. & r. s. mcneal. (2003). unraveling the effects of the internet on political participation. political research quarterly, 56(2), 175-185. 309 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran united nations. (2008). human development reports: frequently asked questions. retrieved october 6, 2010 from http://hdr.undp.org/en/ statistics/faq/question,68,en.html. walsh, m. (2010). nielson: internet access on rise in latin america. online media daily. retrieved june 20, 2011 from http://www.mediapost. com/publications/?art_aid=140861&fa=articles. showarticle. ward, s., d. owen, r. davis & d. taras. (2008). making a difference: a comparative view of the role of the internet in election politics. new york: lexington books. appendix variable description internet news single-item: do you consume periodical news media and, if so, how often? 0 = never, 1 = rarely, 2 = once or twice weekly, 3 = every day internet use single-item: how often do you use the internet? 1 = rarely, 2 = many times annually, 3 = at least once per month, 4 = at least once per week, 5 = daily or almost daily wealth index of dichotomous variables where 1 = possess item, 0 = do not possess item: asked about television, refrigerator, land-line telephone, cellular telephone, clothes washing machine, microwave oven, motorcycle, potable water in the house, computer and vehicle (the “vehicle” question offered 0-3): range = 0-13 rural dichotomous residence value assigned by lapop survey administrator: 1 = rural, 0 = not rural small city dichotomous residence value assigned by lapop survey administrator: 1 = small city, 0 = not a small city medium city dichotomous residence value assigned by lapop survey administrator: 1 = medium city, 0 = not a medium city big city dichotomous residence value assigned by lapop survey administrator: 1 = big city, 0 = not a big city capital dichotomous residence value assigned by lapop survey administrator: 1 = capital city, 0 = not a capital city i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 310 internet use in latin america communication access taken from the access sub-index of the international communication technology development index. the access sub-index is a composite measure of fixed telephone lines, mobile telephone subscriptions, international internet bandwidth per internet user, the proportion of households with a computer, and the proportion of households with internet access. values are assigned per country. higher scores indicate greater access per country. range 2.54 to 5.27. political knowledge indexed into summed dichotomous variables where 1 = correct answer, 0 = incorrect answer: asked to name the president of the united states, the head of the country’s legislature, the number of provinces in the country, the length of the presidential term, and the name of the brazilian president. range 0-5. education continuous value in years of schooling completed, 0-18 development taken from the united nations human development index. re-scaled at 0-100 with low scored indicating low development and high scored indicating high development. tv news single-item: do you consume tv news media and, if so, how often? 0 = never, 1 = rarely, 2 = once or twice weekly, 3 = every day newspaper single-item: do you consume periodical news media and, if so, how often? 0 = never, 1 = rarely, 2 = once or twice weekly, 3 = every day radio news single-item: do you consume radio news media and, if so, how often? 0 = never, 1 = rarely, 2 = once or twice weekly, 3 = every day trust in media a single-item measure of people’s reported confidence in the media: recoded at 1-7 where 1 = lowest confidence, 7 = high confidence press freedom taken from freedom house’s 2008 press freedom index. inverted scale where 0 = no freedom and 100 = completely free (per country) democratic duration a count measure of the number of years of continuous democracy per country taken from smith (2005). range 10 57 years. age single-item: 16 – 97 female male = 0, female = 1 variable description 311 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran table 1: internet use in latin america countries population internet internet internet user growth % users (est. 2010) users penetration penetration (2000-2010) in table 2010 2000 argentina 41,343,201 26,614,813 64.4 % 20.0% 964.6 % 13.3 % bolivia 9,947,418 1,102,500 11.1 % 1.4% 818.8 % 0.6 % brazil 201,103,330 75,943,600 37.8 % 2.9% 1,418.9 % 37.9 % chile 16,746,491 8,369,036 50.0 % 26.2% 376.2 % 4.2 % colombia 44,205,293 21,529,415 48.7 % 2.1% 2,352.1 % 10.8 % costa rica 4,516,220 2,000,000 44.3 % 6.8% 700.0 % 1.0 % dominican rep. 9,823,821 3,000,000 30.5 % 0.7% 5,354.5 % 1.5 % ecuador 14,790,608 2,359,710 16.0 % 1.5% 1,211.0 % 1.2 % el salvador 6,052,064 975,000 16.1 % 0.6% 2,337.5 % 0.5 % guatemala 13,550,440 2,280,000 16.8 % 0.6% 3,407.7 % 1.1 % honduras 7,989,415 958,500 12.0 % 0.7% 2,296.3 % 0.5 % mexico 112,468,855 30,600,000 27.2 % 2.7% 1,028.2 % 15.3 % nicaragua 5,995,928 600,000 10.0 % 1.1% 1,100.0 % 0.3 % panama 3,410,676 959,900 28.1 % 1.6% 2,033.1 % 0.5 % paraguay 6,375,830 1,000,000 15.7 % 0.4% 4,900.0 % 0.5 % peru 29,907,003 8,084,900 27.0 % 9.7% 223.4 % 4.0 % uruguay 3,510,386 1,855,000 52.8 % 11.2% 401.4 % 0.9 % venezuela 27,223,228 9,306,916 34.2 % 4.1% 879.7 % 4.7 % total 574,416,368 200,144,290 34.8 % 1,024.9 % 100.0 % source: world statistics (retrieved january 10, 2011 from www.internetworldstats.com/stats10.htm) i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 312 internet use in latin america table 2: average self-reported internet use scores per country in latin america country all internet use read news on the internet (scaled 1-5) (scaled 0-3) argentina 3.02 0.92 (1.73) (1.13) bolivia 1.92 0.32 (1.35) (0.67) brazil 2.05 0.59 (1.56) (1.03) chile 2.15 0.58 (1.60) (0.99) colombia 2.02 0.36 (1.45) (0.78) costa rica 1.77 0.24 (1.30) (0.69) dominican rep. 1.62 0.26 (1.26) (0.70) ecuador 1.74 0.28 (1.22) (0.66) el salvador 1.80 0.27 (1.39) (0.70) guatemala 1.52 0.20 (1.13) (0.57) honduras 1.49 0.22 (0.91) (0.60) mexico 1.77 0.27 (1.34) (0.68) nicaragua 1.60 0.15 (1.19) (0.52) panama 1.84 0.27 (1.33) (0.67) paraguay 1.46 0.16 (1.07) (0.55) peru 2.34 0.44 (1.56) (0.80) uruguay 2.05 0.45 (1.56) (0.91) venezuela 2.05 0.39 (1.42) (0.79) all latin america 1.90 0.35 (1.41) (0.78) standard deviation in parenthesis source: americasbarometer by latin american public opinion project 2008 313 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 ryan salzman, alan b. albarran table 3: ordered logistic models of internet consumption determinants all internet use internet news ability wealth 0.269** 0.188** (0.026) (0.022) capital cityº 0.672** 0.512** (0.101) (0.141) big city 0.457** 0.336** (0.117) (0.111) medium city 0.422** 0.362* (0.102) (0.146) small city 0.273** 0.262* (0.070) (0.104) communication access 0.543* 0.594** (0.237) (0.192) interest political knowledge 0.139** 0.144** (0.036) (0.032) education 0.238** 0.136** (0.019) (0.016) newspaper 0.146** 0.349** (0.051) (0.047) tv news -0.038 0.055 (0.038) (0.040) radio news 0.054* 0.179** (0.024) (0.030) development 0.043 0.009 -2.277 -2.135 expectation media trust -0.028 -0.046* (0.020) (0.020) press freedom -0.002 -0.001 (0.008) (0.007) democratic duration -0.003 -0.007 (0.009) (0.008) female -0.345** -0.235** (0.059) (0.043) age -0.073** -0.046** (0.004) (0.002) pseudo-r² 0.263 0.198 n 27,96 28,243 º press freedom, development and communication access are identified per country *p<.05; **p<.01 (two-tailed) º the excluded category (for comparison) is rural numbers in parenthesis indicate standard errors el papel de la informacin en el nuevo reordenamiento global* artículo: reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. autor: germán ortiz leiva german.ortiz@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:german.ortiz@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión resumen: el artículo plantea la existencia de un nuevo orden internacional, propio del reacomodamiento del poder mundial, que intenta afianzarse a través de un uso racional y planificado de medios masivos de comunicación. no se trata sólo de establecer nuevas reglas del juego económico y político, sino de manejar una estrategia informativa bajo la sensación de una globalización democratizante y pluralista. la lucha contra el terrorismo haría parte de esta nueva política externa de los estados unidos, que busca apuntalar su hegemonía global en términos de una inminente unipolaridad y en el marco de una nueva guerra fría. palabras clave: nuevo orden mundial, guerra fría, información, globalización. germán ortiz leiva periodista especializado en derecho constitucional, magister en relaciones internacionales. profesor de opinión pública y relacionales internacionales en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. en la actualidad coordina algunas tareas del observatorio de medios de la misma institución. consideraciones previas comprender los cambios globales que han venido sucediendo luego del colapso del régimen soviético a fines de los años ochenta, agudizados de manera dramática en los últimos meses por los diversos efectos del acto terrorista del 11 de septiembre en los estados unidos, plantea una tarea interesante y bien retadora para la interpretación del sistema mundial que se consolida y que está por venir. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión germán ortiz leiva la oportunidad de ser observador de primera línea de hechos vertiginosos y sin aparente relación entre sí, nada más reproduce un sentimiento de incertidumbre que ha estado presente desde el fin de la bipolarización en la explicación de los analistas de un sistema categorizado por la impredecibilidad, con escenarios inciertos que parecen contradecir en cierta medida, un mundo inconmovible y en alguna forma desdeñoso, y cuyas únicas preocupaciones en sus foros más representativos, con pocas excepciones, se centran en la vigorización de un mercado global como elemento de consenso con el que se espera lograr un mundo mejor y quizás más esperanzador ante múltiples y amplias dificultades sociales irresueltas. aún así, el advenimiento de nuevas épocas no esconde la tensión creciente de un sistema global cuyos ejes estructurales se superponen tras un ir y venir de coyunturas específicas en las que a veces parecen prevalecer los asuntos propios de un mundo cuya gestión descansa en el pivote vertical (norte-sur, desarrollo-suddesarrollo), que ubicó dos décadas atrás a un pequeño grupo de naciones de amplio progreso frente a una gran cantidad de estados en franco deterioro humano y social. es la irreconciliable confrontación de un mundo preindustrial ante la marcha de otro postindustrial bajo un modelo de globalización segmentada (fazio, 1993: 67)1 . por otro lado, parece que se tiende a mantener paradójica e inesperadamente un revitalizado eje horizontal que nació en 1947 y entonces dividió y marcó al mundo de la guerra fría en dos bloques ideológicos este – oeste, bajo una modalidad de pugna política y mutua exclusión y que parece ahora renacer bajo una confusa confrontación contra el terrorismo, incentivada por los actos de septiembre pasado. por supuesto, aunque los ejes geográficos se hayan transformado con la caída del muro de berlín y la reunificación europea -entre otros importantes hechos-, no desaparece la época de incertidumbres que crece con obstáculos y tensiones, y se presenta la rehegemonización de occidente (presiones reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 económicas de la banca multilateral, unipolarismo norteamericano, consolidación del pensamiento único) que aunque siempre han acompañado en otros escenarios la práctica de una política exterior norteamericana enraizada de realismo político, parecen en la coyuntura reciente, responder con la fuerza suficiente para readecuar el poder estructural global a unos intereses particulares, sembrando más dudas que creencias en un mundo que se debate en su acostumbrada complejidad. pere vilanova (1999:12) profesor de la universitat de barcelona y de la fundació cidob, en su artículo la confusión como paradigma anotaba: “…confusión. no sólo incertidumbre; sobre todo confusión. la incertidumbre nos remite a la dificultad de prevenir crisis, identificar riesgos y amenazas, encontrar referentes de cara al futuro más inmediato. la confusión es algo más, algo añadido a la incertidumbre. es la dificultad, o la incapacidad, de describir adecuadamente el mundo actual en términos de sistema internacional, esto es, en términos de un todo estructurado de acuerdo con unas constantes y unas variables, con un modo de funcionar cuya descripción, si la conseguimos, nos ayudará a comprender dicho mundo. y no es tan fácil” en este escenario juegan un papel de primera línea las agendas de información, entendidas no sólo como los asuntos de los que suele hablar la gente porque los medios de comunicación se lo permiten, sino porque a través de ellas se legitiman procesos y situaciones. se comunican regulaciones y se abren compromisos de la sociedad con decisiones de gobernantes interesados. los medios masivos de comunicación definen nuestro mundo más allá de los otros asuntos que conciernen al entorno personal y social. estos modelos, llamados sistemas de información, son un horizonte de sistematización del mundo contemporáneo. por una parte aparecen como una configuración técnica de la memoria, del registro de todo lo posible. y por otra parte, tienen la forma de un orden que se explícita y busca su reproducción. esta doble, y no exclusiva, forma de su composición y organización es la que nos permite hoy reflexionar sobre lo que somos, lo que hemos sido y lo que podemos ser, desde una visión única, la de las matrices de configuración que nos construyen. (galindo, 2002:2) si de algo puede existir certeza es acerca de la influencia del entorno mediático que puede resultar de este proceso de reordenamiento global, el cual no será posible sin la concurrencia de los medios masivos de comunicación, puesto que serán ellos los encargados de divulgar dicho acto. a diferencia de lo que se dio en circunstancias pasadas en época de la tensión bipolar cuando existían sistemas reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 de información menos productivos, más cerrados y poco convocantes, las estrategias internacionales de hoy se transfieren y comunican en tiempo real a millones de personas, bajo mensajes sugestivos y efectistas. y aunque la prensa, la radio, y el cine fueron importantes canales para el alinderamiento ideológico de gran parte del siglo xx, el sistema informativo no pudo acaparar entonces en su totalidad el sistema social vigente. por el contrario, ya a comienzos de los años setenta aparecieron serias críticas del sistema informativo de la época y propuestas de apertura informativa que contrariaban lo hecho hasta ese momento. sin embargo, para 1973 dicha postura progresista se asumió como atentatoria a la libertad de información y al sistema democrático liberal por lo que fue rechazada principalmente por los estados unidos. los orígenes geográficos de la misma y el apoyo en parte de la extinta unión soviética, contradecían los intereses de los líderes de occidente hasta el punto de que este nuevo orden de la información internacional (noii) propuesto, parecía más una artimaña del “comunismo internacional” para perjudicar la libertad de prensa, tal como se entendía por norteamérica. por supuesto, eran los eventos característicos propios de la vieja guerra fría. orden político e información recurrentemente visto el asunto del orden como algo inherente a lo normativo, lo procedimental e institucional, producto de las relaciones de poder dentro de un estado, lo cierto es que en la actualidad ese orden parece configurarse bajo modelos informacionales específicos que se estructuran como tal, dentro de un sistema social. en 1922 un avezado periodista norteamericano, walter lipfmann, ya subrayaba el asunto cuando hacía una importante distinción entre el entorno (el mundo que existe realmente allí fuera) y el pseudo-entorno (nuestras percepciones privadas de aquel mundo) (mccombs, 1996:14). el análisis aquí presentado se basa en un orden de esta naturaleza. sus propuestas parten de pronunciamientos profusamente divulgados por los medios de comunicación del mundo entero. esto se traduce en dos asuntos bien importantes: en primer término, el nuevo orden internacional que intenta afianzarse se hace a través de un uso racional y planificado de medios masivos de comunicación para que dicho ordenamiento sea posible. en segundo lugar, hablar de un supuesto nuevo orden de la información debe puntualizarse, puesto que el reordenamiento político emergente reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 convoca un ordenamiento informativo y no al contrario. algo bien distinto a lo que se intentó en 1972 y a la propuesta del entonces llamado informe mcbride .2 lo que se intenta demostrar aquí es que un orden internacional propio del reacomodamiento del poder global, parte entre otros aspectos no sólo de establecer nuevas reglas del juego económico y político, sino de manejar una estrategia informativa en el marco de un aparente nuevo orden informativo internacional (noii), bajo la sensación de una globalización informativa, democratizante y pluralista. es el mundo de la apariencia mediática que habrá que fortalecer y en eso ya se encuentran las grandes agencias de información. el pronunciamiento de la doctrina bush “lo que está en juego no es sólo la libertad de estados unidos. esta es la lucha del mundo. esta es la lucha de la civilización. esta es la lucha de todos los que creen en el progreso y el pluralismo, la tolerancia y la libertad”, fueron algunas de las palabras pronunciadas por george w. bush en un discurso ante el congreso norteamericano frente a millones de televidentes del mundo la noche del 21 de septiembre del 2001 exactamente, 10 días después de los atentados a nueva york y washington (el país digital. www.elpais.es). aunque registrado en su momento por los medios masivos de comunicación como un hecho de gran interés periodístico por la coyuntura misma que lo producía, el significado del acto político en sí fue desapercibido para muchos sectores de la opinión pública mundial, que vieron tras estas palabras el sentimiento de un gobernante afligido por lo que acababa de suceder y no el manifiesto ideológico de un estado que anunciaba los lineamientos de su política exterior a partir de un hecho local, el acto terrorista, con evidentes efectos globales. los eventos de los últimos meses de 2001 y de comienzos de 2002, indican el alcance del suceso, que comienza a tener reales consecuencias para el sistema de naciones y con el cual probablemente, se dará fuerza a una reorganización del poder internacional como asunto clave en la generación del nuevo orden de la postguerra fría, bajo un sistema de jerarquías que más que invitar a un sistema de “convergencia de voluntades” (nasi, 1993:14) busca apuntalar la hegemonía global de los estados unidos como potencia global, en términos de una inminente unipolaridad y en el marco de una nueva reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 guerra fría, cuyo enemigo no será ya más el comunismo, sino algo mucho más difuso y peligroso: el terrorismo mundial. el surgimiento de la doctrina lo ocurrido el 21 de septiembre de 2001 puede equiparase, por su trascendencia histórica, a un evento similar ocurrido el 12 de marzo de 1947, cuando el presidente estadounidense de entonces, harry s. truman, ante una sesión conjunta del congreso y sin el despliegue mediático que tuvo ahora la declaración del presidente bush, afirmó que “estados unidos debe tener por norma ayudar a los pueblos libres que se resisten a los intentos de subyugación por parte de minorías armadas o de presiones externas” (powaski, 2000: 95), con lo que respondía abiertamente al desafío soviético en grecia y turquía, y comprometía a norteamérica ante el mundo occidental, en el liderazgo de una lucha mundial “entre diferentes formas de vida”(ibid, 96) este discurso se constituyó en un hito histórico en la política exterior norteamericana bajo la llamada doctrina truman y sería el primer paso de una cruzada ideológica mundial contra el comunismo, que marcaría gran parte de la historia de la humanidad en el siglo xx, al presentar su intervención y ayuda en términos de un conflicto entre formas de pensar, sentir y ver la vida. esto dejó entrever dos posiciones: una marcada por el reconocimiento de las libertades individuales y sociales -que en principio ellos defendían bajo las banderas del capitalismo liberal-, y otra “opresora”, que usaba los principios de un estado único, para someter al hombre bajo los fundamentos de la propiedad colectivizada, la sociedad estatal y el comunismo. la tensión generada a partir de ese momento marcaría por años la política exterior no sólo de estas naciones, sino del resto de estados que debían enmarcarse bajo una de las dos esferas de influencia prevalecientes. los teóricos de esta doctrina fueron dos hombres cuya práctica política les daba los elementos necesarios para definir en términos precisos el sentido del nuevo conflicto. george f. kennan, embajador norteamericano en moscú en 1946 y gestor de la política de contención, y andrei jdanov, fundador con jorge malenkov de la oficina de información comunista (kominform). kennan y jdanov se acusaron mutuamente de ser los enemigos de la paz. uno y otro utilizaban términos similares para auto llamarse legítimos representantes de un estado antiimperialista y democrático y descalificar al reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 contrario como imperialista y antidemocrático, divulgando sin reparos su condición de “rectos en su propia intención” ante la “maldad sin límites del bando enemigo”. era la mutua y determinante exclusión que con el tiempo, justificaría todo tipo de acciones políticas y militares por encima de cualquier consideración humana, social, moral o política, y llevaría al mundo a una serie de guerras indiscriminadas que se caracterizarían por su crueldad, precisamente en la extinción del adversario. fue la esencia misma de la guerra fría. de ahí la atención que debe darse al sentido de la frase utilizada por el presidente norteamericano cuando de manera categórica convoca al mundo a la nueva cruzada: “todas las naciones de todas las regiones tienen que tomar ahora una decisión: o están con nosotros o están con el terrorismo” (bush, 2001). el soporte ideológico ahora, no sólo aparece de nuevo el discurso con claros objetivos políticos y militares, que para el caso, le permitirá a los norteamericanos mantener una guerra difusa y compleja como el fenómeno del terrorismo que tratan de combatir. si en un principio pareció que la fuerza militar era implacable y aplastante en un lapso de tiempo corto, ahora se ve más dosificada, selectiva y prolongada. es una manera de no agotar la causa que originó el hecho y que al igual como ocurrió en la guerra fría, logró perdurar por años para marcar el liderazgo político necesario de los estados unidos en los términos de “la lucha por la libertad y la democracia”. a decir del actual secretario de defensa donald rumsfeld, “la guerra fría duró casi 50 años”, y continúa, “allí no hubo grandes batallas, requirió una presión continuada y la cooperación de varias naciones, y cuando finalizó, no lo hizo con una explosión, sino con un colapso interno”. con lo cual añade, “creo que ésta es una forma apropiada de ver lo que queremos hacer en lugar de pensar en un conflicto de gran envergadura” (el país, octubre 8 de 2001). ahora se hace además, con otros elementos de fondo que matizan en la cultura y los valores de la civilización occidental, en defensa de la vida, la justicia, la paz, los derechos civiles y la guerra misma, “esta última, porque hay momentos en los que librar la guerra no sólo es moralmente permitido, sino moralmente necesario, como respuesta a los actos calamitosos de violencia, odio e injusticia. éste es uno de esos momentos”. (por qué luchamos, 2002:88). son algunas de las expresiones del reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 manifiesto público firmado por 60 de los intelectuales más reconocidos no sólo en los estados unidos, sino en el resto del mundo por el interés que despiertan en la opinión pública sus observaciones y su efecto innegable en los grupos de pensamiento académico de occidente. de manera similar y en términos de lo que significa la participación académica en apoyo de la gestión gubernamental (guardando por cierto las proporciones y alcance de los escritos aquí citados), para el momento en que arrancó la guerra fría en el año de 1947, aparecía en la academia norteamericana una densa formulación teórica que marcó históricamente la investigación a futuro en estos asuntos, y además se convirtió en la aproximación paradigmática más importante de su época al interpretar magistralmente la política exterior norteamericana en la disciplina de las relaciones internacionales. conocida en sus fundamentos como el realismo político tradicional (real politik), la obra del profesor hans j. morgenthau (barbé, 1996:61), condujo la política exterior de los estados unidos en los siguientes 30 años.3 por eso es necesario reconocer el significado de este tipo de pronunciamientos académicos, como “la carta de los intelectuales”, que por ahora, legitima con más fuerza y ante una opinión pública muy sensible al asunto de la guerra, las tareas a llevar a cabo por el presidente bush, las acciones de fuerza y las potenciales intervenciones en cualquier parte del mundo por parte de sus fuerzas armadas, que ya se realizan bajo la idea de defender sustanciales derechos por lo que son como nación y representan en los ideales de norteamérica. el documento hace referencia a un “agresor motivado por una hostilidad implacable” y continúa diciendo que “si el fin que éste busca no es que deseemos negociar u obedecer, sino, por el contrario, nuestra propia destrucción, entonces el recurso de hacer uso proporcional de la fuerza está moralmente justificado” (op. cit, 89). luchar contra el terrorismo resulta entonces la mejor y casi única causa para actuar como se ha hecho después de los actos dolorosos del 11 de septiembre. es además un lema de la casa blanca lo suficientemente fuerte, para justificar no sólo recientes intervenciones militares, sino la descalificación de naciones enteras como sucedió cuando el propio presidente bush calificó de integrantes de un “eje del mal” a irak, irán y corea del norte.4 reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 empero, entender el terrorismo (el de estado también), resulta tan complejo como las acciones mismas que se exponen para contrarrestarlo. al respecto el texto de pearson y rochester (2000:405) en su capítulo sobre el control de la violencia en el mundo entero afirma: “sin embargo, si se acepta el punto de vista de que un terrorista es para otro un héroe de la liberación nacional y de que la distinción es completamente arbitraria y depende de qué lado se coloque el analista, entonces cualquier acto de violencia puede ser excusado y legitimizado en cuanto cualquier persona invente una justificación. además de ser una receta para el caos y la anarquía, este tipo de lógica ignora el principio de que no todos los actos de violencia son igualmente aceptables y condonables”. aunque en septiembre del año pasado, cuando ocurrieron los hechos, no se reconoció que tal contradicción en la interpretación de las acciones existía y se advertía por muchos analistas que esta discusión hacía más parte de una posición manipuladora del fundamentalismo islámico para esconder lo condenable de sus actos terroristas, todo parece apuntar a una confusión de las mismas. además, si para algunos políticos resulta incómodo hablar de un aparente choque de civilizaciones por las imprevisibles consecuencias que tal concepto acarrea, para otros es la oportunidad excepcional para afrontar diversos conflictos inclusive de orden regional y readecuar viejos conceptos geopolíticos a las circunstancias presentes en una lucha contra el terrorismo, como lo fue en su momento la pugna con el comunismo, para resolver una serie de situaciones pendientes, latentes y postergadas por décadas. la carrera armamentista las “nuevas y cambiantes circunstancias” que argumentan el presidente bush y su secretario de defensa para explicar de alguna manera el descomunal gasto militar -el más alto en toda la historia de la unión americana-, exigen según ellos, hacer frente a un enemigo de naturaleza global, con una estrategia que proteja en tiempo real -para hablar de la simultaneidad de la acción y su alcance-, los intereses de norteamérica ante “lo desconocido, lo incierto, lo imprevisto y lo inesperado”. es una guerra sin cuartel que no conlleva linderos políticos o geográficos. “nuestra guerra contra el terror comienza con al qaeda, pero no acaba ahí. no acabará hasta que todos los grupos terroristas de alcance global hayan sido encontrados, detenidos, y derrotados”, expresó george bush en su discurso del 20 de septiembre. pero esta es una guerra sin cuarteles para atacar en el estricto sentido de la palabra, sin grandes ejércitos para enfrentar, sin soldados que neutralizar. una guerra sin reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 rivales directos, aunque sí de muchos y muy variados enemigos. en algunos casos, muy primitivos por las condiciones del entorno en que viven y producen sus acciones, por lo cual habrá que hacer uso de la mejor tecnología jamás vista, con la que se provoque una confrontación expresa, manteniendo la seguridad total para sus tropas y el menor daño colateral a la población civil, por aquello de la defensa de los derechos humanos, que cuando no se cumple resulta políticamente costoso. estas son esencia, las razones dadas por la casa blanca y el pentágono frente a la carrera armamentista. aún así, no es bien claro para sus naciones aliadas la cifra de los 379.000 millones de dólares que invertirán en gasto militar en el periodo 2002 y que harán de los estados unidos una potencia prácticamente insuperable en armamento y condición tecnológica para reaccionar ante cualquier eventualidad en cualquier parte del mundo. en pocas palabras, tal como lo advierte enric gonzález (el país, febrero 10 de 2002), estados unidos hoy realiza el 40% de todo el gasto militar mundial, superando en 10 veces lo que invierten rusia y china juntas en el mismo sentido. es la punta de lanza de la nueva doctrina. ante una guerra de penumbras como la que se anunció desde septiembre pasado, y ante el desafío que plantea la confusa guerra contra el terrorismo, los estados unidos entienden que deben demostrar de una vez por todas que su poder no tiene precedentes en la historia, que va más allá de un asunto de orgullo nacional y que a pesar de contar con fuertes lazos en la organización del atlántico norte (otan), no hay que dar compás de espera para lograr el posicionamiento necesario y obtener carta blanca en la resolución de sus propios asuntos y en otras acciones, que hasta ahora deben contar con la aprobación de los europeos y en ciertos casos asiáticos, loa cual le produce a los dirigentes norteamericanos más resquemor que cualquier otra cosa. a decir del profesor norteamericano paul kennedy (el país, febrero 10 de 2002), “la cuestión de fondo radica en la mera grandeza de los estados unidos más que en su arbitrariedad”. pero en los momentos de mayor crisis, y frente a semejante potencia en ascenso, unos estados tendrán que conformarse con la situación y otros esperarán a que el más poderoso fije la pauta a seguir. se habrá logrado entonces la tan anhelada unipolaridad estadounidense en el sistema internacional. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 ruptura y estrategias mediáticas cuando el 28 de octubre de 1962 terminó uno de los episodios más álgidos de la guerra fría conocido en la historia contemporánea como la crisis de los 30 días o de los misiles de cuba, el mundo comprendería de manera clara y precisa el significado de dos de sus rasgos más relevantes (bipolarización y mutua disuasión) de un periodo que precisamente había comenzado 15 años atrás, pero que con la crisis del caribe, ponía en evidencia la trascendencia de los mismos a partir de la confrontación entre las dos superpotencias. tales rasgos se vivieron con tal intensidad en esas semanas previas, que condujeron a las dos naciones a abrir un espacio de diálogo directo para definir sus respectivos intereses, un mundo más “seguro” incluso para ellas mismas, que terminó un año después con la firma de un tratado de prohibición de pruebas nucleares en la atmósfera. este hecho ejemplifica uno de los atributos más propios del sistema internacional que asume para sí mismo sus propias dinámicas, demostrando en contextos históricos determinados que lo que sucede hoy en el mundo no es fruto siempre de la casualidad o lo inesperado, sino de procesos y a la vez fracturas, con orígenes en el pasado. al respecto es pertinente recordar unas palabras de la historiadora norteamericana barbara tuchman (citada por pearson y rochester, 2000:34) que pueden ayudar a la comprensión de los hechos recientes luego del 11 de septiembre, y a percibir el significado de un cambio que se dio aquel día, de un nuevo sistema internacional emergente, o por el contrario, a observar la continuidad de un proceso que viene de tiempo atrás y que sólo tuvo el 11 de septiembre, una importante expresión y una amplia divulgación a través de los medios de comunicación del mundo entero. “me atrevo a decir que los eventos en la historia no se repiten; tampoco pueden sucederse con patrones previos, porque las circunstancias nunca son las mismas de lo que anteriormente fueron. estas circunstancias cambian a medida que pasa el tiempo y entre más largo es el tiempo que transcurre, mayor es el número de factores que entran a formar parte de la situación. cuando, como en el siglo xx, el transcurrir del tiempo es rápido, el cambio puede ser inmenso”. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 aunque no es el objeto de esta reflexión sobre el reordenamiento global y la participación de la información, entrar a discernir cuáles de las posturas paradigmáticas se asumen para legitimar el cambio o la continuidad de los hechos en el devenir internacional, sí se puede afirmar que para el caso que nos preocupa, se asumen ambas percepciones como propias, pertinentes y complementarias para entender la complejidad de lo que hoy ocurre en el mundo. en este caso y siguiendo la reflexión del profesor james rosenau (1997:112), tomaremos una de sus consideraciones más importantes al intentar dar pautas claras para descifrar la complejidad del sistema internacional que parece consolidarse. esto ayudará a entender el papel de la información y de los medios de comunicación en ese sistema emergente. para rossenau existe toda ahora una serie de colectividades transnacionales interactuantes que definen la dinámica del sistema global actual: • etnias y culturas • ideas y conocimiento • tecnologías • finanzas (capitalismo transnacional como la variable que constituye el armazón de un nuevo sistema mundial) • medios de comunicación masiva esta última característica parece ser la responsable directa del rápido transcurrir del tiempo que hoy acompaña la sensación de cambio vertiginoso del sistema internacional, pero su papel va más allá de fijar los compases para adentrarse en otros campos que le hacen mucho más relevante, como veremos en el siguiente apartado. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 realidad mediática: realidad social para cualquier hecho o situación social (la guerra inclusive) del siglo xxi, de ahora en adelante se aplicará aquello de que no se divulgó a través de los medios, por lo tanto no ocurrió, y en ese sentido, norteamérica tiene una larga experiencia de más de 10 años en los frentes de guerra, cuando encontró lo valioso que resultaba para el pentágono y sus actores tener el control de la “información sensible”, por considerarla parte de su esquema de seguridad nacional y muy eficaz a la hora de convocar el apoyo abierto de los sectores sociales en las acciones militares. en las operaciones de la guerra televisiva denominada tormenta del desierto (golfo pérsico), muchas de las imágenes presentadas a la audiencia internacional fueron previamente “revisadas” por miembros del pentágono, quienes decidían qué debía o no ser visto por el público. las viejas imágenes de descarnados frentes de guerra (alemania, rusia, japón, corea o vietnam), que conmovieron a la opinión pública norteamericana – bombardeo de trangbang, asedio a da nang, masacre de my lai quedaron finalmente en el archivo, olvidadas por las tomas oficiales de videocámaras ocultas en las cabezas de bombas inteligentes acercándose con precisión y decisión a los objetivos ya demarcados con las modernas tecnologías digitales de la ubicación satelital. algo similar a las imágenes teledirigidas en la reciente campaña en afganistán, cuando los devastadores bombardeos de altura de los viejos b-52 sólo eran reconocidos por las intensas humaredas en las provincias montañosas de tora bora o en lugares donde se presumía se encontraban elementos de las redes de al qaeda, mostrados en los informes de los periodistas, pero a kilómetros del lugar de impacto donde ocurrían dichos bombardeos. aparentemente, sin víctimas civiles que lamentar, sin testigos que denunciar. por eso, en una sociedad de la información como la que somos, en la cual la fuerza y el poder radican precisamente en el control de la misma; con una comunidad profusamente conectada a la red mundial y muy vulnerable a los contenidos mediáticos que llegan por millones de bits cada segundo a cualquier lugar del mundo, el gobierno norteamericano ha entendido que la nueva naturaleza de los conflictos sociales y militares, no está en las características propias de los mismos, ni en lo novedoso que ocurra con ellos, sino en la manera como se le informe a la opinión pública. a decir de los estrategas del siglo xxi, las guerras se ganarán primero en las salas de redacción y luego se concluirán en los campos de batalla donde estén ocurriendo. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 de nuevo, hay que resaltar el papel de los académicos y los periodistas independientes en este delicado asunto. porque tras del hecho político, lo que existe es un tratamiento distinto de la guerra, mucho más contundente en sus efectos que las propias armas empleadas para ganar la misma. los medios de comunicación son a la vez armas y estrategias para ser usadas. contar con ellos, es una manera de conducir la “guerra ideológica”, a través del establecimiento mediático, para legitime las posiciones de los contendores hegemónicos. jonathan alter(bocos, 1992, 102), periodista de la revista newsweek, escribía pocos meses después de finalizada “tormenta del desierto”: “irak no fue el único perdedor de la guerra. los mass media también se llevaron lo suyo… los verdaderos culpables fueron los altos ejecutivos de los medios, por aceptar las reglas de juego desde el principio. al fin y al cabo los militares necesitan más de la prensa para crear y sostener el apoyo a la guerra que la prensa a los militares para aumentar las audiencias… la actitud correcta es no considerar que el gobierno miente sistemáticamente, pero tampoco que dice siempre la verdad. confía, como ronald reagan solía decir, pero contrasta la información”. lo nuevo de la difusión de información entre los efectos importantes del suceso histórico del 11 de septiembre pasado, que ha forzado a hablar del principio del fin de la postguerra fría, está el hecho de que el departamento de defensa de estados unidos prepara una campaña de desinformación dirigida a la prensa extranjera y concebida para influenciar a la opinión pública internacional en la guerra contra el terrorismo (lobe,2002: 5). este control de los mensajes deberá tener en cuenta las acciones de líderes y organizaciones, la autonomía de las potencias establecidas y de otras emergentes, el nivel de vulnerabilidad de las periféricas, y hasta el grado de polarización cultural de la humanidad, para desplegar una correcta propaganda que incida no sólo en el mundo de la europa occidental sino en el islámico, donde crece la resistencia a la prolongación de una guerra de “sombras y penumbras” y tan amplia y confusa como el fenómeno del terrorismo mismo. para ello el departamento de defensa diseñó lo que se ha dado a llamar la oficina de influencia estratégica (osi) creada por el pentágono unas semanas después de los atentados terroristas del 11 reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 de septiembre para influenciar en un mundo donde “la información es mucho más global ahora y se mueve más rápidamente que hace 25 años” (ibid:5) la información es por tanto para esta sociedad contemporánea y global, un avance indudable para lograr masivamente datos y conocimientos, pero también una manera efectiva de ejercer el control sobre la misma. nadie pone en duda que el orden global sólo es permitido en tanto la información así lo indique, quizás para lograr un mundo de una manera y no de otra. es un logro de la llamada sociedad del conocimiento, pero a la vez su mayor limitante. de ahí el interés de reconocer las fracturas o si se quiere los retos de la información de un mundo que está por venir: en permanente cambio y con una continuidad imprevista que reconfigura el sistema para legitimar las tareas políticas del momento (la guerra contra el terrorismo es una de ellas), el papel de la opinión pública y el manejo de sus diversos conflictos. cuatro rasgos se perciben entonces ante un nuevo estado de cosas después del 11 de septiembre: 1. simultaneidad o credibilidad: el “síndrome cnn” se evidenció desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos. la simultaneidad del cubrimiento en tiempo real con acceso inmediato a los lugares de las noticias no sólo es un logro de la tecnología sino de la llamada “cenetización” de la información, para calificar de alguna manera el fenómeno mediático de darle credibilidad a algo por la simultaneidad con que se cubre. sin embargo, no por lo uno ocurre necesariamente lo otro. pero como la información se desenvuelve a la par de las propuestas de los gobernantes de turno, pocos reconocen en últimas, dónde termina la información oficial y dónde comienza la de conveniencia social, es decir, aquella que realmente se da sin otro interés que el de informar, porque por ahora, una y otra (simultaneidad y credibilidad) se tratan por igual ante la impasibilidad del receptor. 2. pluralidad y objetividad: aunque son dos valores periodísticos complementarios, los matices en la información ante un tema difícil como la guerra o la violencia que ella produce, dificultan el manejo objetivo de un hecho complejo como estos. las explicaciones a considerar por tanto, son múltiples, aunque a veces algunas resulten legítimas ante el dolor y la repugnancia social que sus efectos causan. las próximas guerras parecen apuntar a reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 17 situaciones similares a las que se viven desde septiembre pasado, y el comunicador debe estar preparado para su tratamiento periodístico. no es precisamente la postura de un periodismo para la paz, aquel que no sea crítico, pluralista y abierto a las diversas explicaciones de muchos eventos socialmente controvertibles que se producen ante el ejercicio de informar. en este punto, la vieja guardia del periodismo norteamericano dio una importante lección a la sociedad de su país al final de la guerra en vietnam, cuando iniciaron una serie de crónicas de batalla en las cuales mostraban la crudeza del conflicto y la locura humana de los acciones militares indiscriminadas para la extinción de un enemigo invisible, tal como ocurre ahora. pocos sectores pusieron en duda en un comienzo, entre ellos las propias empresas de medios de comunicación, la conveniencia de luchar contra el comunismo como uno de los mayores males sociales que atacaban a la sociedad norteamericana de ese momento, y salieron en defensa de los derechos y las libertades de un mundo libre, que les llevó inclusive a apoyar regímenes débiles, impopulares y corruptos en el mundo entero, los cuales al cabo de los años darían al traste con las metas de la propia política exterior norteamericana.5 3. conveniencia informativa o precensura: el mayor riesgo de las guerras actuales en las que la tecnología bélica toma como un arma más a la información, el control de la misma transforma el papel de los reporteros. las llamadas operaciones sicológicas son de tal trascendencia, que ahora prácticamente no existe grupo armado o estado en el mundo que no sepa reconocer en la información la mejor manera para ganar adeptos a la causa o desinformar a la sociedad sobre su adversario. en el caso de los gobiernos este control se hace con el ánimo de “proteger” intereses de seguridad nacional. a veces sólo se cuenta una parte, la que conviene, en otras, sencillamente no se dice. por eso los medios de comunicación están llamados a hacer lo que siempre deben hacer: cubrir los hechos de la manera más objetiva con el único regente de la información, como deben ser los hechos mismos. reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 18 cuando no se dice toda la verdad o se cuenta sólo la parte que interesa o vende más por su novedad, la guerra se hace más peligrosa para quienes la cubren y sumamente eficaz para quienes la financian. 4. comunicación política antes que información: ante el deber de informar por parte de la prensa, la opción de observar los hechos de manera distinta para contar mejor las historias, aparece de nuevo con la propuesta del profesor mccombs” (www.saladeprensa.org) de “reinventar la noticia, de dimensionar la política bajo la comunicación y no al contrario. de comprender que la información ante el transcurrir de un tiempo inesperado y rápido, debe estar allí para comunicar y develar las complejas relaciones humanas ante los intereses de las inexplicables, complejas y asimétricas relaciones políticas. a propósito de esta dimensión de la política, javier del rey, citado por el profesor dáder 1998:14) afirma: “la política es una cuestión de comunicación en la que los mensajes generados por el líder político, el partido o el gobierno, tienen que contrastarse con los mensajes que llegan desde la realidad, es decir, de la economía, de los sindicatos, de la patronal empresarial, de otros partidos o de otros gobiernos”. pero el asunto no es sólo cuestión de gestión política o de información entregada escuetamente. es de demostrar que la información, pero ante todo la comunicación política, permite la práctica democrática, transparente y legítima en la que los ciudadanos conviven en un juego social más allá de reglas anunciadas y normas impuestas para construir ciudadanía sobre la base de un natural interés público. conclusión si en 1989 en medio del colapso del régimen soviético y el triunfo de la sociedad de consumo, una subcomisión del senado norteamericano presentó un informe en el que calificaba el tráfico de drogas como una “amenaza permanente a la seguridad nacional” de los estados unidos y lo equiparaba al comunismo, buscando un objetivo claro que justificara rápidamente el reacomodo de su política exterior, y un año y medio después, en 1991, el padre del actual presidente de los estados unidos hablaba de un nuevo orden surgido del encanto que dejaron los 43 días de guerra triunfal contra saddam hussein, las acciones de ahora parecen crear la opción más clara, comprometida y contundente que se ha dado hasta ahora para reactivar un modelo de guerra fría bajo una nueva http://www.saladeprensa.org)/ reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 19 doctrina, la del presidente george w. bush, con un compromiso expreso de sus intelectuales para afianzar una lucha ante los potenciales enemigos públicos de los estados unidos, en los mismos términos morales en los que se expresó el presidente truman en 1947. tal parece ser la evidencia del hecho reciente, que al recordar lo ocurrido con truman 45 años atrás, debe inscribirse en las frases de un historiador como john lewis gaddis (powanski, 2000:96) quien al analizar el tema coyuntural de grecia y turquía en términos de un conflicto ideológico entre dos formas de vida, afirma que “los dirigentes de washington fomentaron una visión simplista de la guerra fría que, andado el tiempo, sería una especie de camisa de fuerza ideológica que aprisionaría a la diplomacia norteamericana y que es muy posible que contribuyera a la perpetuación de la misma.” notas 1 al respecto, fazio cita originalmente en su artículo a luciano tomassini para corroborar el concepto: “…interacciones entre los bloques y entre los actores de los diferentes niveles dan lugar a una combinación de interacciones múltiples y a veces desagregadas”. 2 la comisión mcbride expuso ante el mundo la necesidad de democratizar la comunicación, reconociendo su importante papel en la participación a que tienen derecho todos los hombres en la determinación de la organización y el destino de la vida social. 3 los conocidos seis principios del realismo político de h. j. morgenthau se basan en tres premisas esenciales de su pensamiento: estatocentrismo, naturaleza conflictiva de las relaciones internacionales y centralidad del poder. 4 a comienzos de febrero de este año, el actual presidente de los estados unidos en un discurso sobre el estado de la unión, calificó a estas naciones como “eje del mal”, aunque ya la administración clinton les había tildado anteriormente de estados irresponsables. 5 al respecto resulta interesante el artículo “la cuadratura del círculo” de la profesora diana rojas, sobre el pronunciamiento de los intelectuales de estados unidos en su guerra contra el terrorismo y reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 20 sus efectos en la política exterior norteamericana, categorizando de paso los rasgos históricos de la misma. bibliografía barbé, esther. 1996. “la teoría de las relaciones internacionales”. en relaciones internacionales. pp. 41 – 85. bocos, fermín. 1992. “información bélica: tecnología y censura”. en temporamas, temario 1991, pp. 83 – 103. bush, george. apartes del discurso pronunciado el 20 de septiembre ante el congreso. textos de referencia. temas. la primera gran crisis del siglo. www.elpais.es. carta de los intelectuales estadounidenses “por qué luchamos”. en análisis político no. 45. instituto de estudios políticos y relaciones internacionales, universidad nacional de colombia, bogotá, enero de 2002, pp. 82 94. dáder garcía, josé luis. 1998. “comunicación política y teoría democrática: la filosofía política de la democracia desde la perspectiva mediológica”. en tratado de comunicación política, pp. 14 – 36. fazio vengoa, hugo. 1993. “fortalezas y debilidades del nuevo sistema mundial”. en análisis político no. 18, pp. 66 – 81. fuentes, raúl. 2002. “la formación universitaria de profesionales de la comunicación y su renovación como proyecto social”. en diálogos de la comunicación, www.felafacs.org. galindo cáceres, jesús. 2002. “sistemas de información, sistemas de comunicación y configuración social. algunos elementos de memética y sociocibernética de la vida social”, ponencia, viii congreso nacional de estudiantes de comunicación, agendas de comunicación e información, medellín. gordon, m. “una nueva doctrina militar para una guerra inédita”. en el país, traducción del new york times, 8 de octubre de 2001, elpais.es. gonzalez, enric “el imperio se rearma. eeuu agiganta el abismo militar con el resto del mundo”. en el país, 10 de febrero de 2002. http://www.elpais.es/ http://www.felafacs.org/ reordenamiento, regemonización e información: algunos elementos para su discusión. germán ortiz leiva. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 21 lobe, jim. “denuncian campaña desinformativa de ee.uu”. en expreso de guayaquil, guayaquil, 21 de febrero de 2002, pp. 5. mccombs, maxwell. 1996. “influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo”. en los efectos de los medios de comunicación, investigaciones y teorías, j. bryant, d. zillmann (compiladores). barcelona: paidós. pp. 13 – 34. nasi, carlo. “el principio del desacuerdo”. en el espectador, bogotá, 20 de junio de 1993, pp. 1d. pearson, frederic, s. rochester, j. martin. 2000. relaciones internacionales, situación global en el siglo xxi. bogotá: mcgraw-hill interamericana s.a. powaski, ronald e. 2000. “truman y la contención, 1945 – 1953”. en la guerra fría, estados unidos y la unión soviética, 1917 – 199, pp. 87 – 124. rosenau, james n. 1997. “cambio y complejidad, desafíos para la comprensión en el campo de las relaciones internacionales”. en análisis político no. 32, pp. 106 – 119. sala de prensa. 2000. entrevista a maxwell mccombs. www.saladeprensa.org vilanova, pere. 1999. “la confusión como paradigma”. en anuario internacional cidob, www.cidob.org. http://www.saladeprensa.org/ http://www.cidob.org/ germán ortiz leiva periodista especializado en derecho constitucional, magister consideraciones previas la carrera armamentista ruptura y estrategias mediáticas aunque no es el objeto de esta reflexión sobre el reordenami para rossenau existe toda ahora una serie de colectividades medios de comunicación masiva esta última característica parece ser la responsable directa realidad mediática: realidad social para cualquier hecho o situación social (la guerra inclusive en las operaciones de la guerra televisiva denominada tormen 1. simultaneidad o credibilidad: el “síndrome cnn” se eviden 2. pluralidad y objetividad: aunque son dos valores periodís 3. conveniencia informativa o precensura: el mayor riesgo de conclusión si en 1989 en medio del colapso del régimen soviético y el t tal parece ser la evidencia del hecho reciente, que al recor bibliografía barbé, esther. 1996. “la teoría de las relaciones internac carta de los intelectuales estadounidenses “por qué lucham 1 11 primeras paginas.indd 8 libertad con límites freedom with limits liberdade com limites doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.1 el lamentable ataque al semanario satírico francés charlie hebdo, el pasado 7 de enero de 2015, debe llevarnos a re!exionar sobre la manera en que ejercemos nuestro derecho a opinar libremente. si bien nadie duda de la importancia de escuchar distintos puntos de vista, aun si no estamos de acuerdo con ellos, la manera en que se opina de algo o de alguien puede traer consecuencias irreparables, y no me re"ero solamente a la muerte de 12 personas, como en este caso, sino a extremos que nos pueden llevar a repetir errores históricos como el genocidio judío. ejemplos por citar hay varios: en 2009, michael savage, el conductor de un programa de radio en california, acusó a extranjeros ilegales de ser los portadores del virus de in!uenza a(h1n1), expresando ante los micrófonos sus opiniones: (…) no se equivoquen: los extranjeros ilegales son los portadores de la nueva cepa de influenza humana-porcina-aviar de méxico (…) ¿cómo te proteges, qué puedes hacer? te diré lo que yo voy hacer y me vale si no te gusta lo que voy a decir. no voy a tener ningún contacto en ningún lugar con extranjeros ilegales, y eso empieza en los restaurantes (…) uno no sabe si se limpian sus traseros con las manos (brooks, 2009). en abril de 2012, la revista suiza die weltwoche publicó en su portada la foto de un niño gitano de unos cinco años apuntando un revólver a la cámara. lo que para él era probablemente un juego, fue utilizado por la revista para alertar a sus lectores con el siguiente titular: “cuidado, que vienen los gitanos”. opiniones como estas y, por qué no decirlo, muchas de las caricaturas islamófobas de charlie hebdo, no promueven más que el miedo, el odio y la segregación. de ahí al regreso del nacismo u otra cosa peor, solo hay un paso. editorial 9palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 8-11 y es que la libertad sí tiene límites. incluso john stuart mill, el padre del liberalismo utilitarista, una de las corrientes "losó"cas que se ha impuesto en nuestros días, planteaba la existencia de ellos. en su libro sobre la libertad, escrito en 1861, mill concluye que las libertades de opinión y de discusión son necesarias para el bienestar intelectual de la humanidad, ya que contribuyen a la felicidad humana. sin embargo, sostiene también que para que estas libertades se den, existen unas condiciones, unos puntos en los que se funda la moralidad de la discusión pública: no estigmatizar a los que sostienen la doctrina opuesta; el discurso no debe manifestar mala fe, maldad, fanatismo o intolerancia… también establece otro límite, diciendo que no se pueden expresar ideas cuando estas inciten a una acción que perjudique a otros. las opiniones son libres, incluso aquellas que llevan implícita una carga xenófoba, racista o excluyente. la libertad de pensamiento y de creencias es personal e inalienable. pero cuando las opiniones se expresan públicamente a través de canales masivos, como una revista, un periódico, la televisión, la radio, un blog o las redes sociales, hay que hacerse responsable de lo que se dice. legislaciones como la de españa contemplan penas contra los delitos de odio, es decir, las que castigan “a aquellos que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía” (ley orgánica 10, 1995, del código penal, artículo 510). la injuria y la calumnia son considerados delitos en el título v del código penal colombiano (congreso de la república de colombia, 2000) y en los de muchos otros países. sin embargo, más que el castigo del estado, que obliga a quienes se sienten ofendidos a llevar al estrado judicial a sus presuntos atacantes, lo ideal es que sean los mismos periodistas, caricaturistas y columnistas de opinión quienes hagan uso de la autorregulación, del control derivado de la propia voluntad, para expresar su opinión sin insultos o 10 denigrando de otros por el simple hecho de que son o piensan diferente. todo es susceptible de decirse, pero hay que aprender a decirlo con altura, sin pasar por encima de la dignidad humana. la autorregulación no es censura, ni mucho menos: es una decisión libre de quien opina o informa, después de evaluar las consecuencias que podrían tener sus palabras de no estar debidamente comprobados los hechos o, en el caso de las opiniones, por estar prejuiciadas. de acuerdo con gonzález-esteban et al. (2011), esta conciencia periodística surge de la experiencia y de la motivación personal, así como de los valores vinculados a la ética profesional.  es la primera forma de regulación, antes de pasar por códigos éticos o manuales de estilo de los propios medios de comunicación o de los tribunales éticos de las asociaciones de periodistas. es la forma responsable de ejercer la libertad de expresión, de opinión y de prensa, entre otras cosas, para no exponerse a que el estado intente “regular” lo que los periodistas no quisieron, como ha ocurrido en el caso de ecuador con la ley orgánica de comunicación (asamblea nacional de la república de ecuador, 2013), que se ampara en la necesidad de garantizar la calidad de la información para terminar censurando contenidos, multando y cerrando medios y condenando a periodistas. el reto de los comunicadores hoy es que nuestras informaciones estén contrastadas y veri"cadas, y que nuestras opiniones ayuden a construir una sociedad más justa, incluyente y pací"ca, ejerciendo la libertad con responsabilidad. liliana gutiérrez-coba, ph.d. universidad de la sabana, colombia liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co editorial 11palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 8-11 referencias asamblea nacional de la república de ecuador (2013). ley orgánica de comunicación. brooks, d. (2009). grupos de odio alientan el racismo por la in!uenza en eu: ong latina. la jornada. recuperado de h$p://www.jornada.unam.mx/2009/05/06/mundo/023n1mun (fecha de consulta: enero 23 de 2015). código penal español. ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre. congreso de la republica de colombia (2000). ley 599 de 2000. por la cual se expide el código penal. bogotá: congreso de colombia. gonzález-esteban, j.-l. et al. (2011). la autorregulación profesional ante los nuevos retos periodísticos: estudio comparativo europeo. revista latina de comunicación social, 66, 426-453. recuperado de h$p:// www.revistalatinacs.org/11/art/940_elche/19_esteban.html doi: 10.4185/rlcs-66-2011-940-426-453 / crossref link (fecha de consulta: enero 23 de 2015). mill, j. s. (2004). sobre la libertad. madrid: edaf. 717 748 contradicoes entre as medicoes.indd 717palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: um problema para a programação ao vivo da tv brasileira valdecir becker1 recibido: 2013-11-25 aprobado por pares: 2014-01-30 envío a pares: 2013-12-14 aceptado: 2014-02-05 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo becker, v. septiembre de 2014. contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: um problema para a programação ao vivo da tv brasileira. palabra clave 17 (3), 717-748. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.6 resumo este artigo faz uma comparação estatística entre os índices de audiência minuto a minuto e consolidados, medidos na grande são paulo, principal mercado televisivo do brasil. a partir da necessidade de informações para a tomada de decisões na programação ao vivo, o artigo questiona a validade dos dados minuto a minuto. constata-se que todas as informações relativas à medição minuto a minuto são corrigidas nos dados consolidados e conclui-se que os índices não são críveis para pautar as decisões sobre os programas ao vivo. palavras-chave medição de audiência, televisão, programação, mercado brasileiro (fonte: tesauro da unesco). 1 universidade federal da paraíba (ufpb), brasil. valdecir@ci.ufpb.br 718 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker las contradicciones entre los índices de audiencia en tiempo real y consolidados: un problema de programación en vivo en la televisión brasileña resumen este artículo es una comparación estadística entre los índices de audiencia en tiempo real y los datos consolidados, medidos en são paulo, el mercado de televisión más importante de brasil. a partir de la necesidad de información para tomar decisiones sobre la programación en vivo, el artículo cuestiona la validez de los tipos de medidas en tiempo real. toma nota de que toda la información en tiempo real se actualizan en las calificaciones consolidadas, y llega a la conclusión de que las mediciones en tiempo real no son creíbles para las decisiones políticas sobre los programas en vivo. palabras clave medición de audiencias, programación de televisión, mercado brasileño (fuente: tesauro de la unesco). 719palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 contradictions between real-time and consolidated audience ratings: a problem for live programming on brazilian television abstract this article offers a statistical comparison between real-time and consolidated audience ratings measured in são paulo, brazil’s most important television market. based on the need for information to make decisions on live programming, the article questions the validity of ratings measured in real time and notes that all real-time information is updated in consolidated ratings. the conclusion is that real-time ratings are not credible for policy decisions on live programming. key words audience measurement, television programming, brazilian market (source: unesco thesaurus). 720 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker introdução as emissoras de televisão costumam mesclar produções ao vivo com outras gravadas. no brasil há uma grande disparidade quando se considera se o foco da programação é ao vivo ou gravado. levantamento feito pelo autor desta pesquisa em junho de 2013 mostrou que, no caso da tv record, vice-líder em audiência no país, 56% da programação ao longo do mês foi ao vivo. a tv globo, líder de audiência, tinha 28%. já o sistema brasileiro de televisão (sbt), terceiro colocado, 20%. uma característica da programação ao vivo é a necessidade da tomada de decisões em função do comportamento da audiência. são decisões estratégicas tomadas enquanto o programa está no ar. essas decisões visam: a) manter a audiência do programa; b) aumentar a audiência, tanto para agregar pessoas que acabaram de ligar a tv quanto trazer telespectadores de outros programas/emissoras. um recurso importante e estratégico para a tomada de decisão referente à condução do programa ao vivo é o comportamento da audiência em tempo real. ou seja, é necessário conhecer se há oscilações da audiência. com essa informação, são decididas alterações na estrutura do programa, como a duração e a sequência de determinadas atrações, bem como a distribuição dos intervalos comerciais. por exemplo: um cantor pode ficar mais tempo no ar se a audiência estiver crescendo ou cantar menos canções do que o previsto se a audiência cair. considerando o perfil da programação, a tv record tem uma demanda maior por informações em tempo real sobre o comportamento da audiência da tv globo e do sbt. a principal fonte de informação sobre o comportamento em tempo real do telespectador, utilizada hoje pelos departamentos de programação das emissoras para a tomada de decisão, é a audiência minuto a minuto (também chamada de tempo real ou simplesmente prévia), disponibilizada pelo instituto brasileiro de opinião pública e estatística (ibope), empresa que detém o monopólio da pesquisa de audiência no brasil. com base nessas informações, diretores de programação tomam todas as principais decisões relativas tanto à parte artística quanto à comercial. 721palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 portanto, em programas ao vivo, os índices minutos a minuto são de extrema importância. no entanto, verifica-se que os índices dessa audiência são corrigidos constantemente na audiência consolidada, fornecida pelo ibope no dia seguinte à medição (também chamada de audiência overnight). essas variações costumam ser tanto negativas quanto positivas, ou seja, a audiência do programa pode ser maior ou menor do que os dados em tempo real demonstravam enquanto o programa estava no ar. variações desse tipo comprometem as decisões tomadas durante o programa, o que pode impactar negativamente a audiência e as relações comerciais da emissora de tv com os anunciantes. o presente trabalho faz uma análise estatística comparativa dos dados fornecidos pelo ibope referentes às audiências minuto a minuto e consolidada. são realizadas comparações entre os índices de audiência das três emissoras nacionais de maior audiência —tv globo, record, e sbt— considerando a evolução dos dados ao longo de 2012. foi feito um levantamento de dados referente a todo o ano, o qual buscou identificar se existiram variações entre a audiência consolidada e a prévia e em qual momento essas variações mais ocorreram. também identifica se a variação é positiva ou negativa e se há relações com os dados das outras emissoras citadas. o artigo está estruturado da seguinte forma: a próxima seção faz uma discussão sobre a importância da medição da audiência e a medição no brasil; na seção três são apresentados os índices de audiência de 2012. as seções quatro e cinco trazem a análise dos dados e as conclusões do estudo. a medição da audiência mcquail (1997, p. 1) define audiência como “o termo coletivo para os ‘recebedores’ no modelo sequencial do processo de comunicação de massa”. ou seja, são os leitores da mídia impressa, os ouvintes do rádio e os telespectadores da televisão. trazendo o conceito para a atualidade, engloba também os usuários das tecnologias digitais de comunicação, como a internet (bermejo, 2007). a necessidade de medir e auferir a audiência nasce com os meios de comunicação. larrañaga (1998) explica que dados sobre a quanti722 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker dade de espectadores são fundamentais para qualquer mídia, especialmente para a televisão. para o autor, não faz sentido a atividade de uma estação de tv sem consumidores. além disso, as audiências, de forma indireta, proporcionam financiamentos através das agências de publicidade. apesar da sua dificuldade, o conhecimento da audiência das mídias audiovisuais é imprescindível para o desenvolvimento da indústria da comunicação. para iglesias (1985), nenhum sistema, e em especial nenhum sistema em que a comunicação tenha um papel vital, pode funcionar sem uma investigação de audiência ou feedback. durante todo o século xx, a crescente participação de empresas privadas que anunciavam seus produtos no rádio e na televisão foi diretamente proporcional ao desenvolvimento de ferramentas de medição da audiência. “deste modo, a pesquisa de audiência nasce como um instrumento de controle das atividades publicitárias” (bermejo, 2007, p. 34). além disso, em modelos de negócio baseados na remuneração pela publicidade, em que o conteúdo é oferecido gratuitamente, a pressão por conhecer a audiência e para desenvolver ferramentas de medição, fica mais forte à medida que as informações sobre a recepção se tornam mais escassas. o aumento do alcance de transmissão das mídias traz mais consumidores para o conteúdo, o que demanda dados quantitativos sobre o perfil e o comportamento, com complexidade diretamente proporcional ao crescimento do tamanho da audiência. a televisão é essencialmente um meio de comunicação e, como tal, precisa de audiência para existir. iglesias (1985) lembra que as empresas de televisão, como toda radiodifusão, apresentam características próprias. a diferença para outras atividades industriais e comerciais está na característica de o setor de radiodifusão assumir plenamente as funções de produção, comercialização, distribuição. portanto, trata-se de um bem de natureza imaterial, no qual a produção não se ajusta rigidamente à demanda. os custos de um programa de radiodifusão são independentes da quantidade de destinatários. 723palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 essa característica gera uma relação de consumo totalmente atípica, uma vez que os custos de produção e distribuição pouco interferem, e muito menos definem, os preços de comercialização. a venda é feita considerando as possibilidades de audiência, projetadas ou auferidas. trata-se de um modelo de negócios no qual as emissoras de tv vendem índices de audiência para os anunciantes e abstraem, assim, a produção e a recepção dos programas (cruz, 2008). dessa forma, as medições da audiência suprem uma necessidade imediata das emissoras de tv, que precisam legitimar, de alguma forma, os valores praticados nas negociações de cotas de patrocínio e venda de espaço publicitário. sem essa legitimação, faltariam inclusive parâmetros de definição de valores monetários para diferentes programas ou canais. o conhecimento da audiência é praticamente o único critério válido e aceito para a venda de espaços (tempos) às agências de publicidade e anunciantes, que são quem financiam em grande parte, ou totalmente, o rádio e a televisão. portanto, a análise das audiências vem a ser um dos elementos básicos de gestão, que permite contrastar a eficácia da difusão de informações e de qualquer outro tipo de conteúdos orientados à formação ou ao mero entretenimento (iglesias, 1985). medição da audiência no brasil no brasil, a medição da audiência na tv é realizada pelo ibope, uma empresa privada que comercializa os dados referentes à audiência para emissoras de tv e agências de publicidade. a tecnologia predominante para coleta dos dados é o people meter, um audímetro conectado à tv, que envia as informações continuamente por sinais de rádio ou aparelho celular embutidos no dispositivo de medição (ibope, 2013). as informações sobre canal são mapeadas automaticamente através da radiofrequência sintonizada. já os dados sobre os telespectadores são inseridos através de um controle remoto com 16 botões numerados, divididos em duas cores (o controle remoto varia de país para país). cada botão corresponde a um canal de medição do aparelho e cada número corresponde 724 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker a um morador da casa. ou seja, cada morador possui um número específico, que deverá ser pressionado quando a tv for ligada, o que o identificará para gerar os índices de audiência. o ibope trabalha com dois sistemas de envio de informações: minuto a minuto e overnight. no caso do minuto a minuto, as informações sobre o comportamento da audiência e sobre o status do domicílio são enviadas pelo people meter por celular a cada minuto para a central do ibope, que as disponibiliza a emissoras e agências de publicidade no minuto seguinte à aferição. esses números são consolidados durante a noite, com informações definitivas fornecidas no dia seguinte. fazem parte desse tipo de coleta de informações as praças: grande são paulo, grande rio de janeiro, grande belo horizonte e grande porto alegre2. as demais cidades possuem um sistema chamado overnight, no qual os dados são armazenados localmente e transmitidos por telefone durante a madrugada. os dados consolidados são distribuídos aos assinantes na manhã seguinte à consolidação. o mercado televisivo mais importante do brasil é são paulo, que, na época do levantamento das informações para o presente estudo, dispunha de uma amostra de 760 residências que enviavam informações minuto a minuto, o que é considerado tempo real na medição de audiência ( jauset, 2000). essa base de dados é utilizada como guia pelas emissoras de tv que, por sua vez, fazem o planejamento imediato da programação. na prática, devido ao grande peso econômico e à concentração de emissoras e agências de publicidade na cidade3, todas as informações relativas à audiência da tv brasileira tomam por base a medição realizada na grande são paulo. no total, há quatro mil pontos de medição no país, distribuídos em 14 cidades. destes, 3.765 geram informações. os demais aparelhos ficam 2 a medição da audiência é feita nas regiões metropolitanas dessas cidades, o que inclui os municípios conturbados. 3 todas as emissoras de tv têm sede na cidade de são paulo, onde ficam também as cabeças de rede nacionais. a única exceção é a tv globo, cuja cabeça de rede nacional fica no rio de janeiro, mas que tem geradora em são paulo. além disso, as oito maiores agências de publicidade também possuem suas sedes em são paulo, o que concentra todo o mercado publicitário e televisivo nessa cidade. 725palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 como backup, caso ocorram problemas técnicos. cada ponto de medição pode ter até quatro aparelhos people meter. a metodologia para a medição de audiência de televisão é denominada painel, que representa um mesmo grupo fixo de domicílios acompanhado ao longo de, aproximadamente, quatro anos. os domicílios que fazem parte da amostra são selecionados estatisticamente, usando como base o censo demográfico realizado pelo instituto brasileiro de geografia e estatística (ibge). além disso, o ibope completa essas informações através de um levantamento socioeconômico (lse) próprio, que, além de pesquisar as características dos domicílios para definir a melhor estrutura amostral e a estimativa dos universos pesquisados, também oferece endereços para a composição do painel. dessa forma, o desenho amostral do painel é feito em duas fases. a primeira compreende a definição de domicílios que farão parte da pesquisa do lse. a segunda fase consiste na escolha dos domicílios que efetivamente farão parte do painel, dentro da amostra de pesquisa pelo lse. a partir dessa amostra é feita uma projeção estatística que aponta a audiência total de determinado programa ou canal no brasil todo. índices de audiência analisados os índices de audiência para a presente pesquisa foram fornecidos pela tv record, exportados e coletados a partir dos serviços contratados pela emissora junto ao ibope. para o presente estudo foram utilizados os seguintes dados referentes à medição da audiência na grande são paulo: 1. média diária da audiência prévia, das sete até meia-noite, do ano de 2012, das emissoras record, globo e sbt; 2. média diária da audiência consolidada, das sete até meia-noite, do ano de 2012, das emissoras record, globo e sbt; 3. audiência prévia, minuto a minuto, das sete até meia-noite, dos dias 1º a 7 de novembro de 2012, das emissoras record, globo e sbt; 4. audiência consolidada, minuto a minuto, das sete até meia-noite, dos dias 1º a 7 de novembro de 2012, das emissoras record, globo e sbt; 726 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker 5. audiência prévia, minuto a minuto, das sete até meia-noite, dos dias 10 a 16 de janeiro de 2013, das emissoras record, globo e sbt; 6. audiência consolidada, minuto a minuto, das sete até meia-noite, dos dias 10 a 16 de janeiro de 2013, das emissoras record, globo e sbt; a semana compreendida entre os dias 1º e 7 de novembro de 2012 foi escolhida em função do começo da presente pesquisa, que teve o início das atividades naquela semana. já os dias 10 a 16 de janeiro foram escolhidos aleatoriamente, ainda no mês de novembro de 2012. antes, portanto, de os índices de audiência dessa semana terem sido publicados. índices de 2012 tv record tabela 1 índices de audiência e respectivas variações durante 2012 da tv record record 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 média prévia média 6,86 6,76 6,58 6,69 6,28 6,23 5,93 5,97 5,59 5,49 6,47 5,60 6,20 aud. média 6,79 6,76 6,57 6,69 6,33 6,21 5,98 6,01 5,57 5,44 6,34 5,57 6,19 variação % -1,05 0,02 -0,11 0,08 0,83 -0,28 0,70 0,56 -0,35 -0,73 -2,13 -0,39 -0,24 var. neg 19 16 12 14 11 15 7 11 16 17 25 19 15,17 var. pos 12 13 19 16 20 15 24 20 14 14 5 12 15,33 freq. =0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 var. máxima 0,29 0,25 0,23 0,33 0,26 0,19 0,18 0,22 0,21 0,14 0,17 0,25 0,23 var. média -0,08 -0,00 -0,00 0,00 0,05 -0,02 0,04 0,03 -0,02 -0,05 -0,14 -0,02 -0,02 var. mínima -0,46 -0,19 -0,20 -0,30 -0,19 -0,33 -0,17 -0,34 -0,22 -0,30 -0,43 -0,25 -0,28 verifica-se que em 2012 a tv record teve uma média da audiência prévia de 6,20 pontos e consolidada de 6,19 pontos. isso representa uma oscilação negativa de 0,01 ponto, ou na média do ano, os programas tiveram uma audiência 0,24% menor de do que a apontada pela prévia. durante esse período, a emissora registrou oscilações negativas (audiência consolidada menor do que a prévia) em 182 dias. em outros 184 dias, as variações foram positivas. considerando a média mensal, em cinco meses a variação foi positiva (fevereiro, abril, maio, julho e agosto) e nega727palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 tiva nos outros sete meses (janeiro, março, junho, setembro, outubro, novembro e dezembro). por mês, em média 15,17 dias variaram negativamente e 13,33 positivamente. no mês de novembro, a variação foi negativa em 25 dias e positiva nos outros cinco. foi o mês com maior impacto quantitativo diário na variação negativa do ano. na média do mês, a audiência consolidada foi 2,13% menor do que a prévia, o que representa 0,14 pontos. o mês de julho apresentou o maior impacto quantitativo diário na variação positiva, com 24 dias. sete dias do mês variaram negativamente. apesar disso, a audiência consolidada foi de apenas 0,70% maior do que a prévia, o que representa 0,04 pontos. analisando as médias mensais, é perceptível uma mudança no comportamento dos dados nos últimos quatro meses do ano, que oscilaram todos negativamente, sendo setembro, -0,35%; outubro, -0,73%; novembro, -2,13%; dezembro, -0,39%. considerando a média diária, a maior variação positiva aconteceu no mês de abril, com 0,33; a maior variação negativa foi em janeiro, com -0,46. essa oscilação pode ser conferida visualmente na figura 1. figura 1 variação mensal máxima, média e mínima dos índices de audiência consolidada em relação à prévia da tv record 728 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker tv globo tabela 2 índices de audiência e respectivas variações durante 2012 da tv globo globo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 média prévia média 15,72 14,41 14,99 14,65 15,37 16,09 15,33 14,86 14,62 14,55 13,32 12,84 14,73 aud. média 15,56 14,39 14,95 14,69 15,45 16,10 15,35 14,97 14,55 14,55 13,41 12,87 14,74 variação % -0,94 -0,15 -0,32 0,28 0,50 0,05 0,14 0,75 -0,50 0,00 0,67 0,29 0,06 var. neg 24 14 17 12 10 13 15 9 18 17 9 15 14,42 var. pos 7 15 14 18 21 17 15 22 12 14 21 16 16,00 freq. =0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0,08 var. máxima 0,22 0,34 0,49 0,31 0,42 0,32 0,38 0,33 0,40 0,67 0,51 0,46 0,40 var. média -0,16 -0,01 -0,05 0,05 0,08 0,01 0,02 0,11 -0,07 0,00 0,09 0,03 0,01 var. mínima -0,65 -0,42 -0,63 -0,29 -0,37 -0,42 -0,28 -0,28 -0,51 -0,36 -0,34 -0,48 -0,42 a tv globo registrou em 2012 uma audiência prévia média de 14,73 e consolidada de 14,74, uma oscilação positiva de 0,06%, ou 0,01 ponto. durante o ano, foram 173 dias com oscilações negativas e 192 positivas. nas médias mensais, foram quatro meses com variação média negativa (janeiro, fevereiro, março e setembro) e oito variações positivas (abril, maio, junho, julho, agosto, outubro, novembro e dezembro). o mês de outubro representou uma variação positiva de 0,003 pontos, o que se aproxima de zero no arredondamento. por mês, em média 14,42 dias variaram negativamente e 16, positivamente. a maior variação positiva aconteceu no mês de outubro, com 0,67; enquanto a maior variação negativa foi em janeiro, com -0,65. no mês de janeiro, a variação foi negativa em 24 dias e positiva nos outros sete. foi o mês com maior impacto quantitativo diário na variação negativa do ano. na média do mês, a audiência consolidada foi 0,94% menor do que a prévia ou 0,16 pontos. o mês de agosto teve o maior impacto quantitativo diário na variação positiva, com 22 dias. nove dias do mês variaram negativamente. a audiência consolidada foi 0,75% maior do que a prévia, o que representa 0,11 pontos. 729palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 a tv globo, que começou oscilando negativamente nos três primeiros meses do ano (janeiro, -0,16; fevereiro, -0,01 e março, -0,05), praticamente se estabilizou ao longo dos demais nove meses. oscilou negativamente apenas em setembro (-0,07). a variação da média mensal positiva também não é muito significante e oscila entre 0,003 (outubro) a 0,11 (agosto). considerando a média diária, a maior variação positiva aconteceu no mês de agosto, com 0,11; a maior variação negativa foi em janeiro, com -0,65 pontos. essa oscilação pode ser conferida visualmente na figura 2. figura 2 variação mensal máxima, média e mínima dos índices de audiência consolidada em relação à prévia da tv globo sbt tabela 3 índices de audiência e respectivas variações durante 2012 do sbt sbt 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 média prévia média 5,40 4,82 4,96 4,94 5,41 6,20 6,10 5,56 5,46 5,71 6,32 5,57 5,54 aud. média 5,40 4,97 5,12 5,14 5,68 6,25 6,08 5,50 5,42 5,71 6,30 5,56 5,59 variação % 0,05 3,14 3,19 4,16 5,18 0,82 -0,29 -1,03 -0,64 0,06 -0,37 -0,35 1,16 var. neg 13 3 2 3 0 12 17 22 21 15 15 19 11,83 var. pos 18 26 29 27 31 18 14 9 9 16 15 12 18,67 freq. =0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 var. máxima 0,26 0,38 0,34 0,41 0,64 0,39 0,16 0,14 0,11 0,18 0,16 0,25 0,28 var. média 0,00 0,15 0,16 0,20 0,28 0,05 -0,02 -0,05 -0,04 -0,00 -0,02 -0,02 0,06 var. mínima -0,35 -0,10 -0,09 -0,15 0,03 -0,43 -0,19 -0,32 -0,39 -0,25 -0,29 -0,22 -0,23 730 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker o sbt registrou em 2012 uma audiência prévia média de 5,54 e consolidada de 5,59, o que corresponde a uma oscilação positiva de 1,16%, ou 0,28 pontos na média do ano. durante o período, foram 142 dias com oscilações negativas e 224 positivas. considerando a média mensal, todo o primeiro semestre teve variação positiva, enquanto todo o segundo semestre registrou variação negativa (o mês de outubro, que no arrendamento ficou sem variação, oscilou -0,00003 pontos). durante o primeiro semestre, o sbt registrou apenas 33 dias com variação negativa, contra 149 positivas. no segundo semestre, houve uma inversão, com 109 variações negativas e 75 positivas. por mês, em média 11,83 dias variaram negativamente e 18,67 positivamente. no mês de agosto, a variação foi negativa em 22 dias e positiva nos outros nove. foi o mês com maior impacto quantitativo diário na variação negativa do ano. na média do mês, a audiência consolidada foi 1,03% menor do que a prévia ou 0,05 pontos. o mês de maio teve o maior impacto quantitativo diário na variação positiva, com todos os dias do mês variando positivamente. nesse mês, a audiência consolidada foi 5,18% maior do que a prévia, o que representa 0,28 pontos. considerando a média diária, a maior variação positiva aconteceu no mês de maio, com 0,64; a maior variação negativa foi em junho, com -0,43. essa oscilação pode ser conferida visualmente na figura 3. figura 3 variação mensal máxima, média e mínima dos índices de audiência consolidada em relação à prévia do sbt 731palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 análise comparativa considerando as três emissoras, há variações mensais diferentes: quatro meses variaram negativamente e oito positivamente na tv globo; cinco variações positivas e sete negativas na tv record; seis variações positivas e seis negativas no sbt. as tendências do sbt e record mostram uma mudança considerável no comportamento dos dados. enquanto o sbt teve uma variação bastante positiva em todos os meses do primeiro semestre, no segundo oscilou negativamente. deve se atentar para a inversão total dessa variação, que foi extremamente positiva no primeiro semestre e totalmente negativa no segundo. no caso da record, chama a atenção o fato de os últimos quatro meses do ano terem oscilado negativamente, similar ao que aconteceu com a tv globo nos três primeiros meses do ano. na média anual, a record foi a única emissora com oscilação negativa. em nenhum mês as três emissoras variaram negativamente. por outro lado, nos meses de abril e maio as três emissoras analisadas variaram positivamente. analisando o gráfico com os valores absolutos (em pontos) da variação da audiência consolidada em relação à prévia (figura 4), percebe-se uma oscilação maior do sbt (representada principalmente pelo primeiro semestre atípico), seguido da tv globo e da record. a variação da record está mais próxima do eixo x, ou seja, do zero. essa menor variação também pode ser percebida pelo desvio padrão4 da variação de dados da record, que é de 0,05. a globo, com uma variação um pouco maior, tem desvio padrão na média mensal durante o ano de 2012 de 0,07; o sbt, de 0,11. 4 o desvio padrão de uma amostra caracteriza a dispersão dos dados em torno da média ou, em outras palavras, o quanto um conjunto de dados se aproxima da média. um desvio padrão baixo significa que os dados se aglomeram perto da média, enquanto um número alto do desvio padrão caracteriza uma distribuição de dados distantes da média ou uma maior oscilação (mattar, 2007). 732 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker figura 4 variação em pontos da audiência consolidada em relação à prévia porém, se considerarmos as variações relativas de acordo com os índices de audiência, ou seja, em percentual, as curvas da tv globo e record tem comportamentos semelhantes, muito próximos (figura 5). a única variação significativa ocorreu no mês de novembro, que pode ser considerada como totalmente fora do padrão para a tv record. apesar de a globo ter variação absoluta maior, percentualmente ela é muito similar à record. o sbt mantém a mesma curva, tanto nos valores absolutos quanto nos relativos. figura 5 variação percentual da audiência consolidada em relação à prévia 733palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 análise da primeira semana de novembro considerando a necessidade dos departamentos de programação das emissoras de tv de disporem de dados confiáveis em tempo real sobre o comportamento da audiência, fez-se uma análise detalhada desses índices acompanhando a evolução prévia e consolidada durante o dia. no caso da programação ao vivo, enquanto o programa está no ar, os dados da audiência minuto a minuto são mais importantes para os departamentos de programação do que os consolidados. através da análise da média diária e mensal é possível perceber que há variações, geralmente pequenas. no entanto, analisando a diferença entre os dados consolidados e os fornecidos minuto a minuto pelo ibope, notam-se variações significativamente maiores, o que afeta a visão estratégica da tomada de decisões. para tanto, foram analisados os índices de audiência da tv record, sbt e globo no período de 1º a 7 de novembro de 2012, comparando as variações dos dados da audiência prévia com a consolidada. foi considerado o horário das 7h00 até as 23h59, que totalizam 17 horas, ou 1.020 minutos por dia. atentando especificamente para a variação da audiência consolidada para a prévia nos dados minutos a minuto, que são as informações mais importantes no dia a dia da programação, percebem-se comportamentos diferentes entre as três emissoras. a record apresentou uma variação negativa em seis dos sete dias analisados; o sbt teve variação positiva em cinco dos sete dias; a globo teve variação positiva em seis dos sete dias. o desempenho entre record e globo foi exatamente o oposto, inclusive nos dias. a variação positiva de uma emissora corresponde à variação negativa da outra. análise dos dados na semana no período de 1º a 7 de novembro, a tv record registrou a seguinte audiência prévia e consolidada, com as respectivas variações: 734 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker tabela 4 audiência da record no período de 1º a 7 de novembro, com as respectivas variações record 1 2 3 4 5 6 7 prévia média 6,05 5,87 7,12 6,82 6,35 5,84 5,99 aud. média 5,72 5,75 7,00 6,97 6,15 5,63 5,88 variação média % -5,70 -2,26 -1,64 1,44 -3,42 -3,89 -1,81 var. neg 816 702 671 359 736 750 693 var. pos 203 317 349 660 283 269 326 freq. =0 1 1 0 1 1 1 1 var. máxima 0,82 0,89 1,39 1,21 1,75 0,97 1,19 var. média -0,33 -0,12 -0,12 0,15 -0,21 -0,21 -0,10 var. mínima -1,28 -1,13 -1,40 -0,70 -1,42 -1,00 -0,84 figura 6 variações positivas e negativas da tv record do período observa-se que houve uma série de variações ao longo da semana. a medição prévia, em tempo real, oscilou entre 5,84 a 7,12; a audiência consolidada oscilou entre 5,63 a 7 pontos. no entanto, o que deve ser analisado com mais cuidado é a variação da audiência prévia para a consolidada no mesmo dia. nesse ponto, percebe-se praticamente uma regra: todos os minutos no dia variaram, à exceção de um único minuto no dia, no qual ambas as medições foram equivalentes. nos demais minutos e dias, predominaram 735palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 as variações negativas, ou seja, a audiência consolidada foi menor do que a prévia. a figura 6 compara quantos minutos por dia oscilaram positivamente e quantos tiverem variações negativas durante a semana analisada. é predominante a variação negativa ao longo da semana. apenas em um dia, 4 de novembro, a variação da prévia para a consolidada foi positiva, ou seja, a audiência consolidada foi maior do que a medição prévia. a figura 7 dimensiona em pontos o tamanho dessas variações. quando a variação foi positiva durante a semana, (var. máx. no gráfico) oscilou entre as máximas de 0,82 no dia 1º de novembro a 1,75 pontos no dia 5 de novembro. quanto às variações negativas (var. mín. no gráfico), a máxima oscilou entre -1,42 a -0,7 pontos. a média na semana ficou entre -0,33 (-5,71%) e 0,15 pontos (1,45%), com seis variações negativas. figura 7 variações máxima, média e mínima do período durante o período, a variação negativa foi mais uniforme do que a positiva e oscilou menos. à exceção do dia 4, único com variação final positiva, e do dia 7, cuja variação máxima negativa foi de -0,84, a variação negativa máxima se concentrou entre -1 e -1,42. enquanto a variação positiva está mais distribuída, com três resultados na casa dos 0,5 a 1, outros três entre 1 e 1,5 e um resultado acima de 1,5. essa oscilação também pode ser 736 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker percebida pela média da variação máxima positiva, de 1,17 e negativa, de -1,11. já o desvio padrão ficou em 0,32 e 0,28, respectivamente. no mesmo período, o sbt registrou a seguinte audiência prévia e consolidada, com as respectivas variações: tabela 5 audiência do sbt no período de 1º a 7 de novembro, com as respectivas variações sbt 1 2 3 4 5 6 7 prévia média 5,39 6,57 5,21 7,67 5,61 5,68 6,06 aud. média 5,50 6,63 5,22 7,82 5,46 5,73 6,03 variação média % 2,14 1,58 0,38 2,04 -2,39 1,05 -0,54 var. neg 372 426 520 348 699 467 523 var. pos 648 594 499 668 320 551 496 freq. =0 0 0 1 4 1 2 1 var. máxima 1,26 1,66 1,06 1,38 0,83 1,38 1,50 var. média 0,10 0,06 0,01 0,15 -0,15 0,06 -0,03 var. mínima -0,86 -0,89 -0,99 -0,77 -1,47 -0,96 -1,07 figura 8 variações positivas e negativas do sbt no período no caso do sbt observa-se um comportamento dos dados diferente da record, com duas variações negativas e cinco positivas. a medição prévia, 737palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 em tempo real, oscilou entre 5,21 a 7,67; a audiência consolidada oscilou entre 5,22 a 7,82 pontos. no caso da variação entre a prévia e a consolidada minuto a minuto, pode-se afirmar que o sbt também segue a mesma regra da record, com poucas exceções. ao longo da semana, todos os minutos variaram, com exceções que oscilaram entre um e quatro minutos. nos demais minutos, ao contrário da tv record, na qual predominou a variação negativa entre a audiência prévia e a consolidada, com o sbt predominam as variações positivas, mas com pequena diferença. no dia 5 a variação foi negativa tanto nos pontos quanto na quantidade de minutos. já no dia três, a audiência consolidada foi 0,01 ponto maior do que a prévia. no entanto, durante o dia, 520 minutos tiveram variação negativa, contra 499 variações positivas. a figura 8 compara quantos minutos por dia oscilaram positivamente e quantos tiveram variações negativas durante a semana analisada. a figura 9 dimensiona em pontos o tamanho dessas variações. quando a variação foi positiva durante a semana, oscilou entre as máximas de 0,83 no dia 5 de novembro a 1,66 pontos no dia 2 de novembro. já quanto às variações negativas, a máxima oscilou entre -1,47 a -0,77 pontos. a média na semana ficou entre -0,15 (-2,39%) e 0,15 pontos (2,14%), com cinco variações positivas. figura 9 variações máxima, média e mínima do período 738 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker no período a variação negativa oscilou mais próxima da média, com a maioria dos dados na casa dos 0,5 a 1,0. já na variação positiva predominaram os valores na casa do 1,0 a 1,5. um dado a ser ressaltado é a variação média, que oscilou pouco, sempre perto do zero. essa oscilação também pode ser percebida pela média da variação máxima positiva, de 1,30, e negativa, de -1,0. o desvio padrão, por sua vez, ficou em 0,28 e 0,23, respectivamente. a tv globo registrou a seguinte audiência prévia e consolidada, com as respectivas variações: tabela 6 audiência da globo no período de 1º a 7 de novembro, com as respectivas variações globo 1 2 3 4 5 6 7 prévia média 13,21 13,15 12,77 13,48 14,33 12,60 12,65 aud. média 13,55 13,71 13,06 13,41 14,50 12,74 12,76 variação média % 2,66 3,38 1,50 0,25 -0,01 1,43 1,16 var. neg 269 244 304 539 465 417 400 var. pos 751 776 716 480 554 603 620 freq. =0 0 0 0 1 1 0 0 var. máxima 2,29 2,53 2,80 1,26 2,78 2,16 2,22 var. média 0,34 0,55 0,29 -0,08 0,17 0,15 0,12 var. mínima -1,24 -0,68 -1,39 -1,56 -1,41 -1,42 -1,44 figura 10 variações positivas e negativas da tv globo no período 739palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 no caso da tv globo observa-se um comportamento peculiar na variação dos dados da audiência prévia em relação à consolidada. ao contrário da record, com apenas uma variação positiva no período, a tv globo apresentou seis variações positivas e apenas uma, bastante pequena, negativa. a medição prévia, em tempo real, oscilou entre 12,60 a 14,33; a audiência consolidada oscilou entre 12,74 a 14,50 pontos no período em análise. similar ao que aconteceu com sbt e record, praticamente todos os minutos no dia tiveram variações. na globo predominam substancialmente as variações positivas. ou seja, a audiência consolidada foi superior à prévia, com média na semana de 0,22 pontos, ou 1,48%. são números consideráveis em comparação aos do sbt (0,03 e 0,61%, respectivamente) e da record (-0,13 e -2,47%, respectivamente). a figura 10 dimensiona em pontos o tamanho da variação ao longo da semana. em comparação à record, no mesmo dia em que a emissora teve a única variação positiva da audiência consolidada em relação à prévia, a globo teve a única variação negativa. figura 11 variações máxima, média e mínima do período durante o período, a variação negativa foi mais uniforme do que a positiva. durante seis dias, a variação negativa se aproximou do -1,5. chama a atenção a variação positiva, que oscilou longe do zero. em três dias 740 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker ficou acima de 2,50 pontos, com máxima de 2,80 dia 3 de novembro; em outros três ficou entre 2,0 e 2,50, algo não identificado nos demais canais, que não tiveram nenhuma variação positiva acima de 2,0. o desvio padrão da variação máxima foi de 0,52 e da mínima de 0,29. para efeitos de comparação, analisaram-se também os índices de audiência das três emissoras no período de 10 a 16 de janeiro de 2013. esse período foi definido aleatoriamente antes do dia 10 de janeiro desse ano, o que evitou, dessa forma, o conhecimento prévio dos dados. o objetivo da análise desse período é a comparação das variações com a primeira semana de novembro de 2012, que buscou identificar se elas se mantinham. a tabela a seguir apresenta a audiência prévia e consolidada do período. tabela 7 média diária das audiências do período de 10 a 16 de janeiro de 2013 dia record globo sbt prévia consolidada diferença previa consolidada diferença prévia consolidada diferença 10 5,6 5,7 0,1 14,8 14,9 0,1 6,2 6,1 -0,1 11 4,9 4,9 0,0 14,7 14,0 -0,7 5,5 5,5 -0,0 12 5,8 5,6 -0,2 12,7 12,6 -0,1 4,6 4,6 0,0 13 6,1 6,2 0,1 11,8 11,5 -0,3 6,2 6,1 -0,1 14 5,4 5,4 -0,0 14,7 14,5 -0,2 5,6 5,3 -0,3 15 5,6 5,5 -0,1 15,3 15,1 -0,2 5,5 5,5 -0,0 16 5,6 5,6 0,0 14,9 15,0 0,1 5,3 5,3 0,0 a figura 12 mostra as diferenças entre a audiência prévia e a consolidada, e a evolução ao longo da semana nas três emissoras. 741palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 figura 12 diferenças entre audiência prévia e consolidada percebe-se que no período analisado todos os dias oscilaram, o que manteve a tendência identificada nas análises referentes ao ano de 2012. o mesmo é válido para as variações minuto a minuto, que também mantêm a tendência de oscilação. análise da variação diária dos dados para analisar mais a fundo as variações e o comportamento dos dados do período de 1º a 7 de novembro, serão detalhadas, dia a dia, as variações negativas e positivas em escala decimal, com as respectivas ocorrências em percentual. é facilmente perceptível como e onde ocorreram as maiores variações. em gráficos nos quais a frequência da variação é analisada numericamente, espera-se que a maior quantidade das variações ocorra nas casas decimais próximas a zero e vá diminuindo proporcionalmente à medida que se aproximam do um ponto. nesse caso, vê-se que isso nem sempre ocorre. analisando as variações dos sete dias da tv record, percebe-se uma tendência na qual as variações negativas variam mais em casas decimais distantes do zero, enquanto as variações positivas ocorrem mais próximas do zero, como é esperado. isso acontece principalmente nas variações negativas, com destaque para os dias 1º, 5, 6, de forma mais acentuada, e 2, 4 e 7, de forma mais sutil. 742 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker apenas o dia 3 mantém um decréscimo da curva dentro do esperado, com oscilações pequenas do 0,60 |-0,70 para 0,70 |-0,805. já quanto às curvas da variação positiva, os dias 5, de forma acentuada, e 4, de forma mais sutil, fogem do padrão. as demais, com pequenas variações, seguem o comportamento esperado da curva. no caso do sbt há mais equilíbrio. as variações positivas oscilam um pouco mais do que as negativas, mas com poucas diferenças substanciais. na média apenas uma casa decimal foge do comportamento padrão. a principal exceção aconteceu no dia 5, quando a variação negativa teve um decréscimo anormal um pouco mais acentuado. por outro lado, a globo apresentou variações fora do padrão em todos os dias analisados. apenas a variação negativa do dia 6 se aproxima de um decréscimo linear, com duas pequenas exceções (0,30 |-040 e 0,90|1,00). nos demais dias, chama a atenção a variação em casas decimais distante do zero, especialmente entre 1,00 |-2,00. no caso das variações positivas, apenas o dia 4, único dia em que a variação consolidada em relação à prévia foi negativa, não ocorreu uma variação significativa. todos os demais dias apresentaram substancial variação nessa faixa. no caso da variação negativa, apenas os dias 4 e 7 se destacam com oscilações representativas nessa faixa. conclusão através da presente análise, percebe-se que os índices da audiência consolidada diferem daqueles fornecidos previamente, em tempo real. isso acontece tanto nos dados minuto a minuto quanto nas médias diárias e mensais. no caso dos dados minuto a minuto, foram identificadas variações maiores do que nas médias diárias e mensais. como o ibope consolida as informações de um dia para o outro, pode-se concluir que as informações prévias sobre a audiência não condizem com a realidade, caso contrário não haveria necessidade de correções. 5 as notações |-e --| são utilizadas para mostrar qual extremo dos dados é incluído na faixa de valores, o que é dado pelo símbolo |. dessa forma, 0,60 |-0,70 significa que o número 0,60 está incluído na faixa e o 0,70 não. 743palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 as variações foram diferentes de emissora para emissora no ano de 2012. no caso do sbt, no primeiro semestre foram constantes as correções que aumentaram a audiência consolidada em relação à prévia. no segundo semestre aconteceu o contrário. a tv globo foi a emissora com maior variação positiva na média mensal, em que, em oito meses, a audiência consolidada foi maior do que prévia. a record foi a emissora com maior variação negativa na média mensal, com sete meses que apresentaram dados consolidados inferiores aos prévios. estatisticamente, as variações entre a audiência consolidada e a prévia tendem a se anular ao se considerar períodos maiores de tempo, como um ano. variações na média anual inferiores ou próximo a 1%, como as identificadas na análise dos dados referentes a 2012, têm alta probabilidade de ocorrer. ou seja, do ponto de vista da estatística, é possível, e aceitável, pequenas variações como estas em períodos de tempo maiores. no entanto, o mesmo não acontece em análise do comportamento diário dessa variação. no ano de 2012, com uma exceção, todos os dias tiveram variações, mais acentuadas em alguns casos, e menos em outros. no caso específico da tv record, emissora com mais da metade da programação ao vivo, se considerarmos todo o ano, a probabilidade de variação, tanto positiva quanto negativa, é de 50% na média diária. portanto, é uma certeza de que os dados consolidados serão diferentes daqueles apresentados na prévia. ou seja, a prévia não corresponde ao comportamento real da audiência no momento indicado pelos dados. ao se analisar detalhadamente os dados referentes à audiência minuto a minuto, como os da primeira semana de novembro, percebe-se grandes e significativas variações. durante a semana de 1º a 7 de novembro, praticamente todos os minutos variaram positiva ou negativamente. na média, apenas um minuto por dia não variou entre a audiência prévia e a consolidada, o que é, estatisticamente, insignificante. além disso, tanto na semana do dia 1º a 7 de novembro de 2012 quanto na semana de 10 a 16 de janeiro de 2013, verificaram-se elevadas va744 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker riações nos índices minuto a minuto da audiência consolidada em relação à prévia. variações superiores a 10% (ou seja, a audiência consolidada foi 10% maior ou menor do que a prévia) são comuns em todos os dias. em média, mais de 60 minutos por dia possuíram variações superiores a 10%, chegando à casa dos 40% em alguns casos. esse tipo de variação, e consequente correção, não é comum, nem aceitável, em pesquisas estatísticas (magalhães e lima, 2011). analisando apenas os índices de audiência prévia e consolidada não é possível inferir o porquê da ocorrência de tantas variações. os livros de estatística apontam que uma amostra corretamente construída e o uso de técnicas coerentes e confiáveis de coleta de dados não deveriam gerar distorções do porte como as que foram identificadas nesta pesquisa, especialmente nos índices minuto a minuto (magalhães e lima, 2011; mattar, 2007; webster, phalen e lichty, 2006; jauset, 2000). as variações superiores a 10% podem indicar uma série de problemas com a amostra, coleta, envio e tratamento dos dados. problemas com a entrada das informações pelas pessoas que compõe o painel amostral, restrições na rede para envio dos dados e limites no banco de dados do ibope, poderiam explicar a inexatidão dos números da audiência prévia. no entanto, não é possível fazer qualquer inferência concreta sem acesso às informações e metodologias de coleta e tratamento das informações por parte do ibope. em outras palavras, para buscar explicações sobre o porquê de tamanhas variações, é necessário acesso a informações não públicas sobre o método da definição da amostra, coleta dos dados, tecnologias de envio dos dados e tratamento das informações no banco de dados do ibope. no ano de 2012, apenas em um dia, no mês de julho, a audiência consolidada foi igual à prévia. esse fato foi verificado nos índices da tv globo. nos demais casos, sempre houve variação. baseados nos índices de audiência dos 366 dias do ano de 2012, não é possível estabelecer alguma tendência para balizar o uso concreto e correto das informações prévias. sabe-se apenas que ocorrerão alterações. portanto, é um risco usar estratégica e comercialmente as informações da audiência prévia. 745palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 além disso, a análise dos dados aponta para determinados padrões de comportamento, que podem durar três a quatro meses (no caso das variações negativas da globo e da record, respectivamente), ou seis meses (no caso do sbt, que registrou um primeiro semestre com variação positiva significativa e um segundo semestre negativo). quotidianamente, uma emissora de tv não pauta sua programação pela média anual dos índices de audiência, mas pelas informações disponíveis no momento em que uma decisão deve ser tomada. sob esse ponto de vista, as constantes variações dos índices consolidados em relação aos dados prévios comprometem tanto a credibilidade das informações quanto a base usada para tomada de decisão. como estas são as informações disponíveis para gerenciar a programação, pode-se concluir que os programas que usaram os dados prévios da audiência para tomar decisões estratégias referentes à programação se basearam em dados incorretos, não condizentes com a realidade. dessa forma, as decisões tomadas têm alta probabilidade de erro, pois as informações em tempo real estavam incorretas. a medição comercial da audiência está baseada em métodos quantitativos, que buscam essencialmente identificar o tamanho e a composição da audiência (bermejo, 2007). são dados essenciais para determinar as estratégias empresariais tanto dos anunciantes quanto dos próprios programas de tv. larrañaga (1998) explica que a medição da audiência não busca conhecer a opinião ou atitude das audiências, mas sim avaliar a programação emitida através da quantificação dos telespectadores que ela pode ter. a visão de larrañaga, que é a base das emissoras comerciais de tv, induz à seguinte conclusão: se o programa tem uma audiência satisfatória, ele é bom e tem potencial comercial. caso contrário, precisará melhorar ou irá sair do ar, sendo substituído por outro, com mais potencial de atrair público (e anunciantes). dessa forma, esse enfoque gera análises de audiência marcadas por um caráter empírico, centradas na simples quantificação de espectadores que sintonizam determinado canal ou programa de tv. 746 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker essa simplificação pode ser um problema para análises de audiência mais abrangentes do que a simples quantificação estatística e para estudos sobre o comportamento do público. no entanto, fornece dados concretos para o diretor de programação, que toma decisões estratégicas sobre o programa de forma técnica. se a audiência subiu, o programa está agradando; se há queda na audiência, mudanças são necessárias. contudo, como esta pesquisa demonstrou, os dados de audiência real fornecidos pelo ibope não são confiáveis. nesse caso, não é possível concluir a qualidade do programa de tv no momento em que ele é transmitido. apenas no dia seguinte, a partir da consolidação dos dados, pode-se avaliar se o programa agradou ou não ao público. significa que o diretor de programação não dispõe da ferramenta da audiência em tempo real para tomar decisões. o fato de a audiência estar em alta, com público maior do que a emissora concorrente, pode significar que, na verdade, a audiência estava em queda e que a emissora concorrente estava com mais pessoas assistindo. isso só será confirmado pelos dados consolidados. dessa forma, a direção de programação, que deveria ser uma atividade técnica dentro do escopo de uma emissora de tv, se transforma em uma área artística, na qual o sentimento do diretor de programação se torna mais importante do que os dados de audiência. em outras palavras, o diretor de programação toma decisões às cegas, sem conhecer o que está de fato acontecendo com a audiência. isso significa que há um prejuízo tanto para a qualidade da programação quanto para o anunciante. a qualidade da programação fica prejudicada porque o diretor de programação não tem elementos para decidir a duração de uma determinada atração. para bem ou para o mal, a medição da audiência em tempo real determina se um cantor, em um programa de variedades, por exemplo, está agradando ou não ao público. normalmente, se estiver agradando, ou seja, com audiência considerada boa pela direção do programa, ele irá ficar mais tempo no ar. sem a confiabilidade da audiência em tempo real, a decisão é tomada apenas pelo diretor de programação. ou seja, em vez de levar em conta milhares de opiniões, apenas uma cabeça irá determinar se o cantor está agradando ou não. 747palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 717-748 além disso, o momento do intervalo comercial é decidido em função do comportamento do público nos dados da audiência em tempo real. nesse caso, duas estratégias podem ser utilizadas: 1) atrasar o intervalo comercial para não perder público, em função da briga pela audiência com emissoras concorrentes. normalmente a audiência cai no intervalo comercial, graças ao fenômeno do zapping, no qual as pessoas sintonizam outros canais por pouco tempo. por isso, diretores de programação evitam intervalos comerciais quando consideram que as emissoras concorrentes têm atrações ou programas melhores no ar naquele momento (machado, 1996). 2) chamar o intervalo comercial nos picos de audiência. teoricamente, quanto maior a audiência do programa, mais pessoas assistirão à propaganda durante o intervalo comercial. por isso, diretores de programação costumam chamar o intervalo comercial nos momentos de maior audiência, o que satisfaz e fideliza os anunciantes. no entanto, com a ausência de informações, o que gera uma tomada de decisão não técnica, há prejuízos para as estratégias comerciais, tanto da programação da tv quanto dos anunciantes. essa relativização do uso dos dados da audiência tem gerado questionamentos em vários setores da sociedade brasileira e da cadeia de valor do produto televisão. as informações fornecidas pelo ibope não têm suprido todas as necessidades das emissoras de tv e dos anunciantes. no brasil, os dados de audiência são constantemente questionados. problemas como este, apontados nesta pesquisa, fornecem mais subsídios para quem questiona os métodos e dados do ibope e de outros institutos de medição de audiência mundo afora. referências bermejo, f. (2007). the internet audience: constituion & measurement. nova york: peter lang. cruz, r. (2008). tv digital no brasil: tecnologia versus política. são paulo: senac. ibope. (2013). instituto brasileiro de opinião pública e estatística. disponível em: www.ibope.com.br [data da consulta 1º nov. 2013]. 748 contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: ... valdecir becker iglesias, f. (1985). “investigación de audiencias en televisión y mejora de calidad de los contenidos”. em: documentación de las ciencias de za información, ix. edit. ijniv. compí. madri. jauset, j. a. (2000). la investigación de audiencias en televisión: fundamentos estadísticos. barcelona: paidós. larrañaga, g. (1998). “la batalla por las audiencias”. em: xiv congreso de estudios vascos: informazioaren gizartea – sociedad de la información – société de l’information. donostia: eusko ikaskuntza. machado, a. (1993). máquina e imaginário. são paulo: edusp. magalhães, m. n. & lima, a. c. p. (2011). noções de probabilidade e estatística. são paulo: edusp. mcquail, d. (1997). audience analysis. londres: sage publications. mattar, f. n. (2007). pesquisa de marketing : edição compacta. são paulo: atlas. webster, j. g.; phalen, p. f. & lichty, l. w. (2006). rating analysis: the theory and practice of audience research. 3. ed. londres: lawrence erlbaum associates, inc. (microsoft word acuerdo por la discresi\363n.doc) palabra clave 127 número 4 · 2001 acuerdo por la discreción en las regiones ace un año el observatorio de medios de la universidad de la sabana propuso a los medios de comunicación firmar el "acuerdo por la discreción". el "pacto de caballeros" pretende cerrar, desde el ámbito informativo, los espacios a quienes buscan destruir las bases de nuestra institucionalidad y manipular la prensa. los postulados del acuerdo implican evitar la difusión de noticias sin confirmar y de imágenes que terminen por agredir la sensibilidad del público, acabar con el concepto de "medios al servicio de los violentos", respetar la dignidad y el dolor ajenos, fomentar el pluralismo y la libertad de opiniones e ideologías y mantener la imparcialidad frente a las noticias. creemos, y de eso estamos seguros, que es posible construir y fomentar un periodismo libre de protagonismos, con profesionales responsables y comprometidos con una causa: la información puesta al servicio de la sociedad. abogamos por el registro de imágenes "limpias", por la defensa de un lenguaje justo y preciso, por una información clara y verídica y por la destrucción del imperio del sensacionalismo. en esta tarea la universidad ha desplegado sus esfuerzos para expandir la iniciativa del acuerdo por la discreción a los periodistas y medios de comunicación del caquetá, santander, antioquia y el eje cafetero. el observatorio de medios y el decano de la facultad de comunicación social y periodismo, césar mauricio velásquez, en palabra clave 128 número 4 · 2001 coordinación con un equipo de docentes investigadores de la universidad, desarrollaron jornadas pedagógicas con énfasis en ciudades consideradas como epicentros del conflicto armado. tal es el caso de florencia en el caquetá, en donde los periodistas del sur del país se reunieron para analizar el avance del proceso de paz, desde el ámbito de la comunicación. su cercanía con la zona de despeje, en donde se adelantan los diálogos con las fuerzas armadas revolucionarias de colombia, farc, y la difícil situación que afrontan como resultado de los conflictos cocaleros, determinaron la urgencia de adoptar los postulados del acuerdo por la discreción. en barrancabermeja, zona de combates entre los grupos guerrilleros y los paramilitares y próximamente ciudad limítrofe al área despeje para los diálogos con el ejército de liberación nacional, eln, los periodistas evidenciaron la necesidad de impulsar el acuerdo, como requisito básico para el entendimiento y para generar hechos de paz desde lo comunicacional. los periodistas y representantes de los medios de comunicación de santander, reunidos en bucaramanga, manifestaron la urgencia de constituir observatorios de medios regionales, a fin de realizar un debido seguimiento al acuerdo por la discreción a la vez que concluyeron que las asociaciones de periodistas deben impulsar la pedagogía para evitar que los medios sean multiplicadores de la violencia y se conviertan en voceros de los violentos. los periodistas del eje cafetero se reunieron en pereira y allí decidieron firmar el acuerdo, a la vez que solicitaron al observatorio de medios de la universidad de la sabana, trabajar para que los hechos regionales no sean manipulados y tergiversados en las redacciones centralizadas en bogotá. palabra clave 129 número 4 · 2001 en medellín se dieron cita, además de los periodistas y representantes de los medios, un centenar de estudiantes de las diferentes facultades de comunicación existentes en antioquia. todos respaldaron el acuerdo por la discreción y solicitaron al observatorio de medios, establecer una sede en esta ciudad a fin de apoyar y liderar los procesos que se están gestando en materia de libertad de prensa. sabemos que es una labor de titanes en un país como el nuestro. en un país en guerra. no obstante, este panorama es el que nos debe llevar hacia un nuevo rumbo. la meta es mantener viva la iniciativa del "acuerdo por la discreción", para tener una sociedad mejor informada y de unos medios de comunicación responsables y respetuosos por el derecho de los televidentes, de los miles de lectores y radioescuchas y las mismas víctimas de la intolerancia. por estas razones el observatorio de medios continuará su recorrido por el país. la agenda para este año incluye visitas a boyacá, valle del cauca, la costa atlántica y los llanos orientales. 269 281 primeras paginas.indd 276 editorial entre la interdisciplinariedad, las epistemologías y los objetos entre a interdisciplinaridade, as epistemologias e os objetos between interdisciplinarity, epistemologies and objects la pregunta por la interdisciplinariedad es hoy un lugar común en los estudios en comunicación. el problema de la legitimación del campo mismo ha pasado, una y otra vez, por la necesidad de una reinvención de los discursos y una búsqueda, cada vez más fútil, de los objetos y los métodos propios. el problema del discurso de lo interdisciplinar, empero, es ese: que se trata de un discurso. el campo ha gravitado en torno a una !cción que ha posibilitado la construcción de un discurso que ha abierto una paradoja dentro de la llamada investigación en comunicación. por un lado, desde la teoría hemos construido un andamiaje teórico que se sostiene sobre los aportes de la sociología, la antropología, la !losofía, etc., y, por el otro, nos enfrentamos a un revival positivista que busca consolidar la comunicación como una ciencia propiamente dicha, con un objeto y un método de!nidos. esta doble vía resulta particularmente peligrosa en la medida en que desplaza el problema fundamental de la búsqueda investigativa y nos devuelve al menos interesante ámbito de la legitimación. hace casi 30 años, martín-barbero (1984) nos había propuesto ‘perder el objeto’ y buscar en la densidad propia de los procesos que formarían el todo de lo comunicativo. muchos hoy consideran anacrónico el llamado de martín-barbero. sin embargo, esta ‘pérdida’ parece ser más urgente que nunca. hoy el campo parece hacer un reclamo a los investigadores desde ese doble lugar: un (re)pensar lo interdisciplinario y una constatación de la movilidad misma del campo, una movilidad que no puede subsumirse bajo la pretendida idea de la cienti!cidad. ya en otro lugar había insinuado que […] la historia del campo no puede ser representada en una simple línea recta en la que un autor o movimiento sigue a sus antecesores modificando algunos supuestos metodológicos, pero en la cual la continuidad está garantizada por un objeto común que mantiene palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 276-281 277palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 unido al campo. en otras palabras, resulta un error craso pensar el campo en términos, por ejemplo, de paradigmas de la comunicación. esto, porque la noción de paradigma no se ajusta a lo que las llamadas teorías de la comunicación pretenden explicar. la visión que propone kuhn (2004) de la ciencia y la idea misma de las revoluciones científicas supone unos criterios de cientificidad que difícilmente podrían aplicarse (arias y roncallo, 2012, p. 216). este es, quizás, uno de los punto clave dentro de la re!exión epistemológica atinente a la comunicación. en muchas facultades se piensan las teorías de la comunicación en términos de paradigmas en el sentido kuhniano. muchas veces se piensa en ellas, incluso, en términos diacrónicos y de superación, tal como entendía kuhn las revoluciones cientí"cas. el problema central yace, precisamente, en que cuando hablamos de comunicación resulta difícil pensar en términos de ciencia. muchas veces hemos abierto la pregunta acerca del objeto: ¿qué es lo que estudia la comunicación? la respuesta nunca ha sido fácil de encontrar. la forma más sencilla de buscar especi"cidad ha sido desplazar el eje investigativo a los medios de comunicación de masas. en este orden de ideas, la investigación en comunicación, buscando esa pretendida especi"cidad, se ha volcado sobre el análisis de emisores, discursos y receptores en una especie de disección epistemológica del modelo clásico de lasswell (1948), pero siempre dentro del llamado ámbito mediático. de otro lado, se ha tendido a sinonimizar comunicación con periodismo y las rutinas discursivas propias del o"cio, empequeñeciendo el campo y subsumiéndolo bajo una de sus profesiones. el reclamo que nos hace el campo pasa, entonces, por el problema de una apertura que en los últimos tiempos ha devenido una suerte de cerrazón y que, de a poco, empieza a eclipsar los logros de los años ochenta y noventa que, si bien deben pensarse en clave presente, no dejan de constituir hitos en la concreción de un pensamiento comunicacional. baste aquí recordar las ideas de des-ordenamiento cultural que trabajara brünner (1985) y que permitían pensar, por ejemplo, el descentramiento de una modernidad, caracterizada por el vertiginoso ritmo de vida que se lleva, la constante globalización, la difusión de conocimientos y tecnologías, la constante circulación de modas y la universalización de muchos patrones de consu278 mo. ya benjamin nos había anticipado esto con su idea del nuevo sensorium y las mutaciones experienciales propias de la era mediática. pero, si bien el mismo benjamin re!exionaba sobre la estela de una era mediática que de a poco se abría camino, también nos mostraba que los problemas centrales de ese siglo xx que iniciaba tendrían que ver con el acaecer de un nuevo hombre. quizás en medio de tantas lecturas instrumentalizadas de benjamin, en medio de tantas incomprensiones de su aura y de proponerlo inútilmente como un adalid de los medios (audio) visuales, olvidamos que el fulcro de su pensamiento y que el protagonista de la experiencia es, ya siempre, el hombre mismo. así las cosas, el llamado que hacemos es, precisamente, a la necesidad de reinterpretar el campo en los términos que exige nuestro presente. el recurso teórico-retórico a la interdisciplinariedad exige, de entrada, el abandono de los prejuicios positivistas y reclama una mirada más amplia. la interdisciplinariedad no puede ser pensada como un lugar de conjunción de disciplinas sino como un punto-génesis de poiesis en el que se dan las condiciones para la emergencia de nuevos conocimientos, híbridos. esta hibridación se abre cada vez más camino hoy en día, cuando la especialización absoluta cae en el anacronismo. la fragmentación de cada disciplina deja lagunas entre las especialidades, que se suman a las que produce la división de las ciencias sociales en disciplinas establecidas. a veces, la hibridación tiende puentes sobre esas lagunas y a veces las colma totalmente (dogan y phare, 1993, p. 65). no debe pensarse, sin embargo, que el abandono de una postura cienti"cista vaya en detrimento del las posibilidades heurísticas del campo. por el contrario, el potencial de la comunicación en tanto lugar de convergencias/divergencias tiene que ver con las posibilidades de reconstrucciones y emergencias de saberes que, de otra forma, permanecerían eclipsados. cuando recordaba líneas arriba las ‘conquistas’ de los ochenta y los noventa no lo hacía con una mirada nostálgica ni mucho menos. es claro, hoy por hoy, que ese descenso a áspero, a los procesos de construcción(es) de sentido(s) que se dan a lo largo y ancho del andamiaje social, es lo que hoy nos permite, por ejemplo, reinventar los roles propios del proceso comunicativo editorial 279palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 y pensar en nuevas formas de empoderamiento simbólico que desembocan, sin más, en conceptos que ahora pueblan las coordenadas del campo, como, por ejemplo, convergencia y transmedialidad. estas visiones aparentemente novedosas son el resultado de una dislocación de los fulcros investigativos. no se trata de pensar lo medios sino al hombre mismo. la comunicación se juega su lugar epistemológico en la medida en que es el sostén de la vida misma, en toda su pluralidad y contingencia, en medio de múltiples juegos de lenguaje, idea propuesta por wittgenstein en los cincuenta y reutilizada por lyotard como el método por excelencia en su definición de la condición posmoderna. este concepto implica que las reglas de producción de sentido, tradicionalmente considerado como un a priori del conocimiento, dependen de un particular contexto performativo del conocimiento mismo. este concepto no implica una negación de la noción de unidad, sino la afirmación de su existencia solo dentro de condiciones performativas particulares (arias y roncallo, 2012, p. 216). el mismo wi!genstein sostiene que (…) en general, nosotros no usamos el lenguaje conforme a reglas estrictas, ni tampoco se nos ha enseñado por medio de reglas estrictas. por otro lado, nosotros, en nuestras discusiones, comparamos constantemente el lenguaje con un cálculo que se realiza de acuerdo con reglas exactas. es este un modo muy unilateral de usar considerar el lenguaje. de hecho, nosotros usamos muy raramente el lenguaje como tal cálculo. pues no sólo no pensamos en las reglas de utilización –definiciones, etc.– mientras estamos usando el lenguaje, sino que, cuando se nos pide que indiquemos tales reglas, en la mayoría de los casos no somos capaces de hacerlo. somos incapaces de delimitar claramente los conceptos que utilizamos; y no porque no conozcamos su verdadera definición, sino porque no hay ‘definición’ verdadera de ellos. suponer que tiene que haberla, sería como suponer que siempre que los niños juegan con una pelota juegan un juego con reglas estrictas (2001, p. 54). la riqueza del entramado comunicativo escapa al arbitrio del cálculo; el segundo ‘nosotros’, en cursiva, indicaría la pretensión, propia de la "losofía, de hacer del lenguaje ese cálculo exacto que el autor de las investigaciones pretende desmotar. el seguimiento de una regla lo que mienta es, 280 entonces, el modo en el que el lenguaje es incorporado y las formas diversas en que es utilizado en su vida social. si se concibe la idea del lenguaje en términos de juego, se deberá de entrada suponer que el lenguaje implica al otro(s) (cabe aquí recordar las re!exiones del mismo wi"genstein sobre la imposibilidad de los lenguajes privados), con el que se deberán compartir unos mínimos comunes en pos de poder tener una comunicación efectiva, pero a la vez, tener siempre presente que tales mínimos son mutables y dependen del tipo de juego en el que la comunicación esté teniendo lugar.1 se abren múltiples retos, entonces, para el campo. la polisemia, la presencia de códigos !uctuantes y cambiantes, la pluralidad de juegos de lenguaje, las posibilidades políticas de la pluralidad, el hecho de que la re!exión trascienda lo mediático y lo profesionalizante nos obligan a orientar nuestras brújulas a lo que quisiera llamar múltiples nortes. ha llegado la hora de tomarse en serio la interdisciplinariedad y de adquirir un compromiso mayor con las epistemologías. ese es el camino que hoy guía a palabra clave. sergio roncallo-dow, phd editor referencias arias, j. y roncallo, s. (2012). “reordenando la re!exión. de la epistemología a la política. algunas preguntas sobre el campo de la comunicación”. en: logos, 21, pp. 213-228. brunner, j. j. y catalán, g. (1985). “notas sobre cultura popular, industria cultural y modernidad”. en: material de discusión, 70. santia1 sobre este punto en particular, david stern sugiere: “in 1929, wi"genstein rejected logical atomism for a logical holist of language as a system of calculi, formal systems characterized by their constitutive rules. by the mid of 1930s he came to see that the rules of our language are more like the rules of game than a calculus, for they concern actions within a social context. #is context, our practices and the ‘forms of life’ they embody, on one hand, and the facts of nature on which those practices depend, on the other, are the background against which rule-following is possible. it is this emphasis on both the social and natural context of rule-following which is characteristic of wi"genstein’s later conception of language as a practice” (2001, pp. 273-274). editorial 281palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 go de chile: edición de la facultad latinoamericana de ciencias sociales. lasswell, h. d. (1948). “!e structure and function on communication in society”. en: bryson, l. (ed.). !e communication of ideas. nueva york: harper. martín-barbero, j. (1984). “de la comunicación a la cultura. perder el objeto para ganar el proceso”. signo y pensamiento, 5(1), pp. 17-24. stern, d. (2001). “!e ‘middle wi"gestein’: from logical atomism to practical holism”. en: kilfoyle, d. y shanker, s (eds.). ludwig wi"genstein. critical assessments of leading philosophers, second series, i, pp. 262-281. londres: routledge. wi"genstein, l (2001). los cuadernos azul y marrón. barcelona: tecnos. 828 853 la metodologia mixta.indd 828 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva de género en la prensa escrita francisco j. caro-gonzález1 maría del mar garcíagordillo2 ofa bezunartea-valencia3 recibido: 2013-12-15 aprobado por pares: 2014-01-30 enviado a pares: 2013-12-17 aceptado: 2014-02-03 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo caro-gonzález, f.j., garcía-gordillo, m.m., bezunartea-valencia, o. septiembre 2014. la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva de género en la prensa escrita. palabra clave 17 (3), 828-853. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.11 resumen los métodos mixtos de investigación son cada vez más frecuentes en la investigación en gestión de empresas. su uso se justifica en tanto que permiten una mayor comprensión de los fenómenos estudiados. el propósito de este artículo es explicar y justificar una metodología que permite responder de forma holística a la cuestión de ¿por qué no leen prensa las mujeres? la metodología, enmarcada en la estrategia del estudio de casos múltiples, integra diferentes técnicas como las entrevistas, las encuestas o el análisis de contenido. 1 profesor titular del departamento de empresas y márketing, facultad de económicas, universidad de sevilla, us, españa. fjcaro@us.es. 2 profesora contratada doctora (acreditada de titular) del departamento de periodismo ii, facultad de comunicación, universidad de sevilla, us, españa.marggordillo@us.es. 3 catedrática de universidad (profesora jubilada) del departamento de periodismo ii, facultad de ciencias sociales y comunicación, universidad del país vasco, upv, españa. ofa@bezunartea.net. 829palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 palabras clave metodología de investigación, estudios de género, estudio de casos, prensa diaria, investigación cualitativa (fuente: tesauro de la unesco). mixed research methods applied to the gender perspective in the press abstract mixed research methods are becoming more and more frequent in research and management consultancy. their use is justified because they permit a greater understanding of the phenomena being examined. the purpose of this article is to explain and substantiate a methodology that allows for a holistic response to the question: why don’t women read newspapers? framed by a multiple case study strategy, this methodology combines a variety of techniques, such as interviews, surveys and content analysis. keywords research methodology, gender studies, case studies, daily newspapers, qualitative research (source: unesco thesaurus). 830 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. a metodologia mista de pesquisa aplicada à perspectiva de gênero na imprensa escrita resumo os métodos mistos de pesquisa são cada vez mais frequentes na pesquisa em gestão de empresas. seu uso se justifica contanto que se permita uma maior compreensão dos fenômenos estudados. o propósito deste artigo é explicar e justificar uma metodologia que permita responder de forma holística à questão de por que as mulheres não leem imprensa. a metodologia, delimitada na estratégia do estudo de casos múltiplos, integra diferentes técnicas como as entrevistas, as enquetes ou a análise de conteúdo. palavras-chave metodologia de pesquisa, estudos de gênero, estudos de caso, imprensa diária, pesquisa qualitativa (fonte: tesauro da unesco). 831palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 introducción los artículos que utilizan metodologías de investigación mixtas cada vez son más usuales en el campo de la administración de empresas (molinaazorín, 2012) y tienen un mayor reconocimiento entre los investigadores (aguinis et al., 2010; johnson y onwuegbuzie, 2004; daft y lewin, 1990; lee, 1991). las razones por las que se recomienda su uso son variadas: permiten una mayor comprensión de los fenómenos estudiados (creswell y plano clark, 2007), facilitan la aproximación a un problema desde diferentes puntos de vista (tashakkori y teddie, 1998) o generan y verifican teorías dentro de una misma investigación (punch, 2005). además, se ha demostrado que las investigaciones multimétodos tienen un mayor impacto que las que utilizan un único método (molina-azorín, 2012). el propósito de este artículo es exponer cómo un grupo multidisciplinar de investigadores da respuesta a una pregunta de investigación amplia y compleja combinando diferentes métodos de investigación. todo el proceso se encuadra en la estrategia de investigación del estudio de casos múltiples. esta investigación se ha llevado a cabo en españa y en su fase aplicada se probó en la prensa regional andaluza. el principal reto metodológico del proyecto consiste en integrar los resultados derivados de técnicas de investigación de naturaleza cuantitativa y cualitativa para ofrecer una respuesta coherente a los objetivos. la cuestión que ha servido de punto de partida y eje para el diseño de la investigación ha sido: ¿por qué no leen prensa de información general las mujeres? en este artículo expondremos en primer lugar el germen de la idea de investigación, seguidamente señalaremos las razones que nos llevaron a 832 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. adoptar esta metodología, para a continuación describir los métodos utilizados y, finalmente, demostrar cómo la confluencia de resultados permite dar respuesta a la pregunta planteada. este trabajo es por tanto de naturaleza metodológica. no se pretende ofrecer resultados que describan y expliquen las razones por las que las mujeres no leen prensa. lo que se hace es narrar el proceso de investigación para que pueda servir de modelo, o al menos de inspiración, a otros investigadores que afronten problemas de similar naturaleza. estamos de acuerdo con summer et al. (1990), que indicaban que la apertura y la creatividad en la investigación sobre dirección estratégica requieren el uso de diversos métodos de investigación. investigación sobre mujeres y medios de comunicación las investigaciones sobre el papel de las mujeres en las empresas de comunicación han adquirido mucha relevancia en los últimos años (kearney, 2012; carter y steiner, 2004; van zoonen, 1994). desde una óptica empresarial, las investigaciones sobre la relación de las mujeres y los medios de comunicación se pueden clasificar en dos grupos: estudios que analizan la problemática desde la perspectiva interna, es decir, mirando al engranaje de la organización y buscando la respuesta a la desigualdad de género en la cultura, las estructuras, las rutinas y los comportamientos de los actores principales de las empresas (burke y stig, 2009; harp, 2006; djerf-pierre, 2007; limor y lavie, 2002; melin-higgins, 2001; peters, 2001; neveu, 2000; ziamou, 2000). y estudios que se preocupan por conocer el papel de la mujer como objeto y receptoras de la información, cuyas variables de estudio se encuentran ubicadas en el exterior de las organizaciones productoras del mensaje informativo (batch et al., 2000; djerf-pierre, 2007; peters, 1995). 833palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 los primeros tratan de comprender el rol desempeñado por las mujeres en el interior de las empresas periodísticas y se centran en temas clave como: el techo de cristal: dificultades de las mujeres para acceder al ápice estratégico directivo y, por tanto, para tomar decisiones relevantes acerca del producto informativo y la forma de organizar y gestionar el trabajo en las redacciones (kinnebrock, 2009; galanaki et al., 2009; weyer, 2007; oakley, 2000; black y rothman, 1998). la segregación horizontal: se analizan los puestos de trabajo y las secciones informativas a las que son relegadas las mujeres al considerarse que son más apropiadas para elaborar un tipo de información denominada ‘blanda’ o bien porque los hombres copan el territorio de las informaciones públicas y que otorgan mayor prestigio (secciones ‘duras’) (hemlinger y nesbitt, 2006; djerf-pierre, 2007; van zoonen, 1994). las rutinas informativas: en las que se incide en que la profesión periodística ha sido construida por hombres y para hombres y que, a pesar de la incorporación masiva de las mujeres a las redacciones, todavía no se han implantado medidas de igualdad que favorezcan la conciliación de esta actividad profesional con la vida personal (murthy y anita, 2010; djerf-pierre, 2007; melin-higgins, 2001). los tres temas están relacionados y, por ejemplo, unas rutinas de trabajo que dificultan la conciliación de la vida laboral y familiar pueden impedir que las mujeres estén presentes en los procesos de toma de decisiones, o el hecho de trabajar en áreas de menor peso en las redacciones puede dificultar su promoción a los niveles jerárquicos superiores. los segundos explican el rol de las mujeres como objetos de la información y como receptoras de la misma. en estos trabajos, normalmente basados en el análisis del producto informativo, se incide en la invisibilización de las mujeres en los medios (len-rios et al., 2005), la divulgación de estereotipos de género cuando se informa de ellas (mateos de cabo, 834 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. 2007; armstrong y nelson, 2005) y el uso de un lenguaje sexista (bach et al., 2000). por otro lado, y desde la perspectiva más empresarial, se pone de manifiesto el escaso interés que las mujeres muestran por la lectura de prensa general de pago (el caso de la prensa especializada, económica y deportiva, todavía es más extremo), centrándose en que el producto informativo no responde en contenidos o enfoques a las necesidades informativas que ellas tienen. los empresarios de la comunicación no contemplan como público objetivo a este grupo de la población, por lo que el diseño de los periódicos responde a patrones informativos tradicionales relacionados con el universo masculino (harp, 2007; holland, 2004). recientes investigaciones han analizado algunas de las relaciones entre los enfoques internos y externos mencionados. de esta manera, correa y harp (2011), kim y yoon (2009) y rodgers y thorson (2003) se detienen en la relación entre la presencia de mujeres en las redacciones y el contenido editorial; craft y wanta (2004) y beam y di cicco (2010) se centran, de manera más específica, en la relación entre el porcentaje de mujeres en cargos directivos y el contenido; armstrong (2004) estudia la relación entre el sexo del reportero y el sexo del protagonista de la noticia, y zoch y turk (1998) la relación entre el sexo del redactor y el de las fuentes de información. los trabajos hasta aquí reseñados tienen un planteamiento parcial en cuanto al análisis del problema y ofrecen respuestas limitadas al papel de las mujeres en relación con los medios. en este artículo, proponemos una estrategia de investigación ambiciosa que trate de responder de forma global a la problemática de género en las empresas periodísticas. para ello se utiliza una combinación de metodologías que ayudan a obtener diversos puntos de vista de una misma realidad y nos brindan una visión más amplia y completa. la investigación fue desarrollada en el marco del grupo de investigación sanimuei,4 durante los años 2007-2010, y fue financiado por 4 sanimuei es el acrónimo del título del proyecto de investigación en el que se enmarca este trabajo: satisfacción de las necesidades informativas de las mujeres en las empresas informativas. 835palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 el ministerio de asuntos sociales y el instituto de la mujer. el equipo está compuesto por doctores de diferentes áreas de conocimiento: organización de empresas, marketing, periodismo y publicidad y relaciones públicas. cada uno de ellos ha aportado sus conocimientos disciplinares, tanto teóricos como metodológicos. el germen de la investigación el grupo sanimuei parte de la evidencia empírica de que existe una diferencia de hasta 20 puntos entre hombres y mujeres en los porcentajes de audiencia de los diarios de información general españoles. al mismo tiempo se constata que existen diarios en los que esta diferencia es ligeramente negativa, mientras que en otros es muy positiva. para tratar explicar esta situación se barajan dos hipótesis relacionadas extraídas de la revisión teórica: 1) las mujeres no leen periódicos porque el producto informativo no responde ni en contenido ni en forma a sus necesidades, y 2) los contenidos y formatos de los periódicos no se ajustan a los gustos y necesidades de las mujeres porque están dirigidos por hombres. en este punto añadimos dos nuevas cuestiones: las mujeres están subrepresentadas en los puestos de toma de decisiones de los periódicos por la segregación vertical que se manifiesta en la existencia del ‘techo de cristal’ o las mujeres que consiguen superar esas barreras invisibles y alcanzan puestos de poder adoptan los roles de dirección masculinos, por lo que su gestión no se traslada a la oferta informativa de los diarios. a partir de este razonamiento derivado de la revisión bibliográfica planteamos las siguientes afirmaciones a modo de hipótesis que queremos explorar: a. la presencia de mujeres directivas en las empresas periodísticas está relacionada con el porcentaje de mujeres lectoras. b. las rutinas productivas favorecen una perspectiva ‘masculina’ de la información. c. las mujeres lectoras están más satisfechas con los periódicos en los que las mujeres tiene más peso en las tareas directivas. 836 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. d. las mujeres ocupan puestos en secciones que se consideran tradicionalmente femeninas (brecha ocupacional). e. los contenidos y continente de los diarios no responden a las necesidades informativas de las mujeres. objetivo el objetivo del presente trabajo es de carácter metodológico. se trata de exponer y justificar la estrategia de investigación empleada para responder de forma amplia a la pregunta de ¿por qué no leen prensa las mujeres? y las hipótesis que se derivan de ella. somos conscientes de la dificultad de este reto, dada la diversidad de material recopilado y de técnicas de análisis utilizadas. queremos compartir esta propuesta novedosa con la comunidad académica en aras de detectar posibles mejoras y soluciones a los interrogantes y procedimientos planteados. ¿cómo estudiar de forma global la presencia de las mujeres en el periodismo? el enfoque global de esta investigación requiere una metodología mixta que permita el acceso a diferentes fuentes de evidencias empíricas, tanto cuantitativas como cualitativas y tanto primarias como secundarias. por ello se optó por un procedimiento de trabajo de carácter cualitativo (lo que no impide que se utilicen técnicas de investigación cuantitativas), ya que se pretende identificar los conceptos y relaciones que son importantes para las mujeres directivas y sus audiencias. la estrategia de investigación seleccionada es la del estudio de casos múltiples. un fenómeno tan complejo y multifacético requiere unas herramientas o instrumentos de investigación que cumplan esos mismos requisitos (weick, 2007, p. 16; yin, 1984, p. xi). para su desarrollo nos basamos en los principios de la grounded theory. la grounded theory (gt) es un procedimiento sistemático de recoger y analizar datos que ayudan a generar teorías cuyas evidencias están basadas en el comportamiento, actos y discursos de las personas investigadas (castellanos 837palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 et al., 2010, p. 115). en esta metodología, la teoría y los datos interactúan constantemente. no hay trayectoria de investigación rígida ni lineal, se trata de elegir las opciones que mejor respondan a las hipótesis, algunas de las cuales pueden emerger durante la realización de la investigación. es posible recolectar todo tipo de datos para generar una teoría fundamentada (strauss y corbin, 2002; andréu, garcía y pérez, 2007; andréu y pérez, 2009). la gt admite la triangulación de métodos de investigación y de datos para de esta forma tener una comprensión holística de la realidad e incrementar el grado de credibilidad del análisis de la información cualitativa (denzin, 1978). junto al estudio de casos múltiples hemos realizado el análisis de información secundaria de carácter general del sector, que nos ha ayudado a contextualizar los datos obtenidos. pasamos a describir ambos planteamientos metodológicos: el estudio de casos múltiples y el análisis de datos secundarios. a. estudio de casos múltiples 1. entrevistas semidirigidas 2. análisis de contenido 3. análisis de las mujeres lectoras b. estudio de datos secundarios 1. audiencias de diarios por sexos 2. directivas en medios de comunicación 3. presencia de las mujeres en asociaciones profesionales podemos resumir la triangulación metodológica en la ilustración 1. los recuadros agrupados en la elipse con línea discontinua son los que se han empleado para el estudio de casos múltiples. 838 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. ilustración 1 triangulación metodológica de investigación elaboración propia. a continuación explicamos con más detalle cada uno de los métodos. estudio de casos múltiples selección de los casos debido a que se quiere realizar un estudio comparativo entre casos, se optó por un muestreo teórico de variación máxima (patton, 1990, pp. 169-181). de entre todos los diarios de la región se seleccionaron los tres que tenían mayor porcentaje de mujeres lectoras y los tres que menos. para calcular dicho porcentaje se utilizó el promedio de mujeres lectoras durante los años 2000-2009, calculado con los datos ofrecidos por la aimc (asociación para la investigación de medios de comunicación). la investigación se limitó a una región autonómica por cuestiones de accesibilidad a los casos y la ventaja de considerar empresas que actuaban en un entorno socioeconómico homogéneo. las empresas se denominaron como a, b y c, en los casos en las que tienen mayor aceptación entre las mujeres, y d, e y f, en los casos de me839palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 nor audiencia. todas las cabeceras son de ámbito provincial y se consideran pequeñas empresas, al tener menos de 50 empleados. a la hora de analizar la información se llevó a cabo el estudio a tres niveles. 1. se analizó cada caso de forma individual. 2. se compararon los resultados de cada grupo de casos (a, b y c, por un lado, y, d, e y f, por otro). en este paso se buscaron similitudes entre las empresas; es lo que se denomina ‘replicación literal’. 3. se compararon los resultados obtenidos en el paso anterior, buscando diferencias entre los dos grupos de caso; es lo que se denomina ‘replicación teórica’. en la ilustración 2 se expone el proceso de análisis seguido con los casos. ilustración 2 planteamiento de estudio de casos múltiples elaboración propia. para cada empresa se recabó la siguiente información: entrevistas semidirigidas. análisis de contenido de los diarios. cuestionario a las mujeres lectoras. 840 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. audiencia de los diarios. mujeres en puestos de dirección de cada diario. describimos a continuación cómo se utilizó cada una de las fuentes de datos. entrevistas semidirigidas se recurrió a informantes clave: mujeres directivas de diferentes niveles jerárquicos pertenecientes a los departamentos de redacción de las empresas seleccionadas. la pertenencia a los diferentes niveles organizativos ofrece percepciones distintas de la realidad empresarial. nos centramos en las redacciones, ya que son las profesionales que trabajan en ellas las que tienen más dificultad de conciliar la vida laboral y la familiar, dada la naturaleza del producto periodístico (inmediatez, caducidad, etc.). se entrevistó a 12 mujeres directivas pertenecientes a las seis empresas que hemos denominado a, b, c, d, e y f. de ellas, dos son directoras de redacción (d), una es subdirectora (sd), tres son redactoras jefe (rj) y seis son jefas de sección ( js). tan sólo cuatro de ellas tienen hijos. las edades de las entrevistadas oscilan entre los 27 y los 50 años. tabla 1 directivas entrevistadas cargo empresa hijos edad d1 a sí 46-50 js3 a no 26-30 js1 b sí 46-50 js6 b no 36-40 rj1 c no 36-40 rj2 c no 41-45 sd d no 41-45 js4 d no 26-30 rj3 e sí 46-50 js5 e no 26-30 js2 f sí 36-40 d2 f no 36-40 841palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 las entrevistas fueron realizadas en las redacciones de los diarios y se aprovechó la visita para tomar nota de información relevante en un cuaderno de campo, donde los investigadores recogían las sensaciones y el lenguaje no verbal de las entrevistadas (emerson, fretz y shaw, 1995). las entrevistas tuvieron una duración media de 40 minutos. también se analizó información publicada por las empresas, tanto en las propias páginas de los diarios como en los portales web. para el tratamiento de la información recabada se recurrió al programa de análisis de datos cualitativos atlas.ti, que presenta ventajas notables en cuanto al ahorro de tiempo, y permite la exploración y codificación intuitiva y sistemática, además de la modelización y visualización analítica (caro y díez, 2005). mediante este software se codificaron las informaciones obtenidas en las entrevistas, diarios de campo y otros documentos de la empresa. para reducir la información se siguieron dos tipos de procedimientos: la categorización teórica y la categorización abierta (categorías sugeridas por las fuentes de información). en la ilustración 3 mostramos las categorías utilizadas agrupadas según el aspecto analizado: la organización, el producto informativo o la audiencia. análisis de contenido el análisis de contenido es una técnica de investigación destinada a extraer resultados basándose en unos criterios predefinidos. de este método de análisis se destaca, además de la recolección de datos cuantitativos, su capacidad de recoger datos cualitativos, de formular conclusiones según lo puramente estadístico. además, como todo método científico, se debe prestar a la objetividad y al rigor característico de estas parcelas. de hecho, la efectividad del análisis de contenido ha quedado demostrada en multitud de estudios relacionados con el análisis de la prensa (agars, 2004). para facilitar la comprensión de los pasos seguidos en el proyecto a continuación se desgrana el método paso a paso, a partir de la selección de 842 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. las empresas en función del índice de audiencia de mujeres tal y como hemos mencionado en la elección de los casos de estudio. una vez establecido el universo, se seleccionó la muestra de análisis para generar lo que se denomina una semana construida (krippendorff, 1990; stempel y westley, 1989), lo que permite disponer de una muestra amplia no mediatizada por ningún acontecimiento concreto ni por ninguna contingencia. la muestra serían los diarios publicados por cada una de las empresas seleccionadas el lunes de una semana, el martes de la siguiente, el miércoles de la tercera y así hasta cerrar los siete días de la semana. en el caso del proyecto sanimuei los días fueron: lunes 16 de noviembre de 2009, martes 24 de noviembre, miércoles 2 de diciembre, jueves 10 de diciembre, viernes 18 de diciembre, sábado 26 de diciembre y domingo 3 de enero de 2010. ilustración 3 grupos de categorías utilizados elaboración propia. 843palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 después se procedió a la elaboración de las dos fichas de análisis y a la validación de las mismas con una pequeña muestra de textos. el paso siguiente fue la modificación de la ficha en función de las disfunciones apreciadas en las primeras aplicaciones a los textos. siguió una nueva validación de ficha y elaboración de las fichas finales y cierre de las categorías que en ellas se incluyen. a continuación se procedió a la aplicación de la ficha y cada una de las categorías a cada uno de los textos susceptibles de ser analizados según los criterios definidos en las mismas. una vez analizada la muestra y realizadas todas las fichas, se pasó a volcar los resultados de las mismas a una base de datos de excel. el paso siguiente fue el traslado de los datos de excel al programa de análisis spss (statistical package for the social sciences), herramienta muy utilizada en las ciencias sociales, así como en las empresas de investigación de mercado. se continuó con la obtención de las tablas de contingencia según los cruces de categorías previamente establecidos. por último, se realizó una valoración cualitativa de las tablas de contingencia para la obtención de conclusiones. análisis de las mujeres lectoras se recabaron los datos sociodemográficos de las audiencias de los diarios desagregados por sexo que elabora la aimc (asociación para la investigación de medios de comunicación). las categorías tenidas en cuenta fueron: rol familiar, clase social, edad, estado civil, nivel de instrucción, hábitat y audiencia general de medios del año 2009. por otra parte se realizó un cuestionario entre las mujeres lectoras de los diferentes diarios. el objetivo principal es obtener información prima844 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. ria sobre sus gustos y hábitos de lectura, y de ese modo poder determinar el efecto del contenido del periódico en el índice de lectura de las mujeres. entre los posibles tipos de encuesta nos decantamos por la encuesta personal, que se muestra en este caso más adecuada para nuestros objetivos que la telefónica, la postal o la online, ya que la encuestada es seleccionada al pie de quiosco en el momento de la compra del diario y durante la encuesta se pueden aclarar las dudas que les surjan a la hora de interpretar las preguntas. la población estudiada en nuestro caso son las mujeres lectoras de periódicos que viven en la región. la unidad muestral, que se trata del elemento que va a ser consultado, sería la mujer lectora de periódicos. el tamaño mínimo de la muestra depende de la población total (la suma de lectoras de todos los periódicos seleccionados): n 107 000. hemos seleccionado una muestra que cumpla los siguientes requisitos: nivel de confianza: 95,50%. error: 5%. con estos datos, el tamaño muestral exigido es: n=398,52, que ajustada por exceso queda n=400. para el reparto de la muestra entre los lectores de los diferentes periódicos hemos recurrido a la afijación proporcional, utilizando como ponderación el porcentaje de lectoras de cada periódico en relación con nuestra población. para eliminar los efectos de los posibles errores a la hora de obtener y tratar la información, hemos ampliado el tamaño muestral un 25% y también lo hemos repartido proporcionalmente al porcentaje de lectoras de cada periódico. utilizando estos datos el reparto muestral ha sido el siguiente: 845palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 tabla 2 tamaño muestral definitivo por diario diario población peso muestra muestra ajustada incremento muestra muestra total a 13 000 12,15% 48,59 49 12 61 b 20 000 18,69% 74,76 75 19 94 c 29 000 27,10% 108,41 108 27 135 d 18 000 16,82% 67,28 67 17 84 e 18 000 16,82% 67,283 67 17 84 f 9000 8,41% 33,64 34 8 42 suma 107 000 100% 400 400 100 500 por último, para garantizar la representatividad y poder extrapolar los resultados del estudio también fueron utilizados elementos probabilísticos. se sortearon los días y lugares en los que se iba a localizar a las lectoras de estos periódicos. cada entrevistador proporcionó a la entrevistada un ejemplar del día anterior del mismo periódico que había adquirido, que podría manipular y con relación al cual debería contestar a una serie de preguntas que aparecían en el cuestionario con relación a la lectura del mismo. los datos han sido analizados con el software spss y se les han aplicado diferentes procesos estadísticos. realizamos un análisis factorial exploratorio, imputando los valores perdidos con la media de cada variable y aplicando la rotación varimax. se ha realizado un contraste de medias por grupos. la técnica utilizada ha sido anova en los casos en que las variables de medida del desempeño eran normales y, en los casos contrarios, se utilizó el test no paramétrico de kruskal-wallis. los resultados nos han permitido identificar diferencias significativas entre los diarios más y menos leídos por las mujeres. estudio de datos secundarios 5.2.1 audiencias de diarios por sexos se analizó el porcentaje de audiencia según el sexo de todos los periódicos españoles. los datos son los elaborados por el egm (estudio general de medios), segregados por sexo desde el año 1999 hasta el 2008. también se calculó el promedio durante ese periodo para establecer un ranking de los 846 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. diarios más leídos (en porcentaje) y los menos leídos por mujeres. en función de que los porcentajes de mujeres lectoras estuviesen por encima de la media, se catalogaron las diferentes empresas como aa (alta audiencia de mujeres) o ab (baja audiencia de mujeres). estos datos sirvieron para analizar la relación entre audiencia de mujeres y mujeres con cargos directivos en esos diarios. directivas en medios de comunicación para obtener los datos de mujeres directivas se empleó la base de datos de la agenda de la comunicación del año 2009, publicada por la moncloa del gobierno de españa. en dicha agenda se seleccionaron todas las cabeceras nacionales de prensa general diaria, 103 en total. para cada empresa se extrajeron los cargos gerenciales y se elaboró una hoja de cálculo en la que se registraron nombre, cargo ocupado y sexo de cada directivo. en total se consideraron como válidas 722 entradas. los datos fueron tratados utilizando operaciones estadísticas simples que ponen de manifiesto las desigualdades por sexo que existen en los cargos directivos de las empresas periodísticas. presencia de las mujeres en asociaciones profesionales esta parte de la investigación pretende aportar información de contexto para conocer si las formas organizativas de las empresas se repiten en sus asociaciones profesionales. la información la extrajimos del listado de asociaciones publicado en internet por la fape (federación de asociaciones de la prensa), donde aparecen enlaces a las diferentes asociaciones provinciales. dado que no todas las asociaciones ofrecían la información en sus páginas, contactamos telefónicamente con todas ellas. de las 47 asociaciones se consiguieron datos de 32, el 68% de las existentes en españa. el número de registros (miembros de las juntas directivas) fue de 321. se elaboró una hoja de cálculo donde se recoge el número de hombres y mujeres que componen las juntas directivas y se identifica el sexo del presidente de las mismas. 847palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 los datos fueron tratados utilizando operaciones estadísticas simples que descubren la existencia de desigualdades por sexo en estas organizaciones que representan al colectivo profesional de los periodistas. el camino de las preguntas a las respuestas a continuación presentamos un cuadro resumen que explica la adecuación de las técnicas de investigación con los objetivos y las hipótesis planteadas. en él podemos observar con claridad la triangulación de datos y métodos a la hora de dar respuesta a los interrogantes de la investigación: tabla 3 relación entre objetivos y métodos de investigación a. estudio de casos múltiples. datos primarios b. estudio de datos secundarios entrevistas análisis contenido encuesta lectoras audiencias por sexo directivas en medios hipótesis: a. la presencia de mujeres directivas en las empresas periodísticas está relacionada con el porcentaje de mujeres lectoras. x x x x b. las rutinas productivas favorecen una perspectiva ‘masculina’ de la información. x c. las mujeres lectoras aprecian mayor valor en los periódicos en los que la mujer tiene más peso en las tareas directivas. x x x x x d. las mujeres ocupan puestos en secciones que se consideran tradicionalmente femeninas (brecha ocupacional). x x e. los contenidos y continentes de los diarios no responden a las necesidades informativas de las mujeres. x x x ¿por qué no leen las mujeres? x x x x x la metodología múltiple nos ha permitido hacer un barrido completo de los objetivos propuestos que nos han ayudado a contrastar las hipótesis de investigación. hay técnicas de investigación con un valor indudable, como las entrevistas en profundidad, que nos han ayudado a descubrir matices que facilitan la interpretación de los datos cuantitativos y en ocasiones responder directamente a la afirmación de la hipótesis. 848 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. unos métodos se complementan con otros y sirven para dotar de validez interna a la investigación, facilitando la contextualización e interpretación de los datos. pero todo no ha sido fácil, ya que en muchas ocasiones hemos tenido que relacionar datos cuantitativos con cualitativos y establecer relaciones conceptuales entre ellos. en este sentido, el esfuerzo y conocimiento de los investigadores procedentes de diferentes campos ha sido clave. conclusiones la investigación de la problemática de género admite diversos enfoques. lo fundamental a la hora de aproximarse a este tipo de estudios es plantear de forma correcta una pregunta de investigación, y luego no limitar las posibilidades de dar una respuesta integral a la cuestión por la metodología. la complejidad de la realidad y la dificultad de interpretarla exigen en el investigador una apuesta creativa que combine los múltiples recursos de los que dispone. la calidad de la investigación cualitativa depende en gran medida de la complejidad del fenómeno analizado y de la riqueza y abundancia de los datos (winter, 2000). por otra parte, esta estrategia de investigación se enriquece con la formación de grupos de investigadores procedentes de diferentes áreas de investigación. de esta manera, en sanimuei participan doctores de las áreas de conocimiento de organización de empresas, periodismo, marketing y publicidad. cada experto contribuye con sus conocimientos teóricos sobre la materia y el dominio de diferentes metodologías. esta característica incrementa la calidad de la investigación cualitativa al responder a uno de los criterios especificados por tracy (2010, p. 841), el de la variedad de teorías y datos que permitan poner de manifiesto los matices y la complejidad de la realidad investigada. afortunadamente cada día están más aceptados los enfoques holísticos de la investigación, que integran las metodologías cualitativas y cuantitativas, ofreciendo respuestas más globales y complejas que se aproximan más a la comprensión de los fenómenos sociales. 849palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 la información de esta investigación ha aportado muchos datos que aún se están analizando. cada método empleado ha permitido estudiar un problema concreto de investigación: percepciones de la profesión por parte de las mujeres directivas, segregación vertical, segregación horizontal, perfil de la mujer lectora, características del producto informativo o el nivel de satisfacción de las mujeres con los diarios. es decir, los datos por sí solos ya suponen una información relevante, pero si planteamos la investigación de manera que se puedan cruzar e interrelacionar, el fenómeno estudiado queda mejor perfilado gracias a la triangulación de fuentes informativas, investigadores, métodos e incluso enfoques académicos. la contrastación de hipótesis ha sido positiva en todas ellas menos en la a, claramente negativa, y la c, donde no hemos encontrado suficientes evidencias concluyentes como para considerarla probada o refutada. es quizás en la metodología empleada para medir esta afirmación donde deberemos afinar un poco más. hipótesis: confirmación a. la presencia de mujeres directivas en las empresas periodísticas está relacionada con el porcentaje de mujeres lectoras. no b. las rutinas productivas favorecen una perspectiva ‘masculina’ de la información. sí c. las mujeres lectoras aprecian mayor valor en los periódicos en los que la mujer tiene más peso en las tareas directivas. ¿? d. las mujeres ocupan puestos en secciones que se consideran tradicionalmente femeninas (brecha ocupacional). sí f. los contenidos y su forma de presentación están diseñados sin atender a las necesidades informativas de las mujeres. sí referencias agars, m. d. (2004). “reconsidering the impact of gender stereotypes on the advancement of women in organizations”. en: psychology of women quarterly, 35, pp. 103–111. andréu, j. y pérez, a. m. (2009). “procesos de investigación interactivos sobre sentimientos de identidad en andalucía mediante teoría fundamentada [57 párrafos]”. en: forum qualitative sozialforschung/ 850 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. forum: qualitative social research, 10 (2), art. 18. disponible en: http://nbnresolving. de/urn:nbn:de:0114-fqs0902187 [fecha de consulta: 21 de mayo de 2010]. andréu, j., garcía, a. y pérez, a. m. (2007). “evolución de la teoría fundamentada como técnica de análisis cualitativo”. en: cuadernos metodológicos del cis, 40, pp. 1-205. armstrong, c. l. y nelson, m. r . (2005). “how newspaper sources trigger gender stereotypes”. en: journalism & mass communication quarterly, 82 (4), pp. 820-837. armstrong, c. l. (2004). “the influence of reporter gender on source selection in newspaper stories”. en: journalism & mass communication quarterly, 81 (1), pp. 139-154. beam, r . a. y di cicco, d. t. (2010). “when women run the newsroom: management change, gender, and the news”. en: journalism & mass communication quarterly, 87 (2), pp. 393-411. burke, r . j. y stig, m. (2009). “workaholism among norwegian journalists: gender differences”. en: equal opportunities international, 28 (6), pp. 452-464. caro, f. j. y díez, e. p. (2005). “investigación cualitativa asistida por ordenador en economía de la empresa. en: investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 11 (2), pp. 45-58. carter, c. y steiner, l. (eds.) (2004). critical readings: media and gender. maidenhead: open university press. castellanos et al. (2010). “an application of grounded theory to cultural tourism research: resident attitudes to tourism activity in santiponce”. en: richards, g. (ed.). cultural tourism research methods (pp. 115-128). oxfordshire, ru: cabi publishing. 851palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 correa, t. y harp, d. (2011). “women matter in newsrooms: how power and critical mass relate to the coverage of the hpv vaccine”. en: journalism & mass communication quarterly, 88 (2), pp. 301-319. craft, s. y wanta, w. (2004). “women in the newsroom: influences of female editors and reporters on the news agenda”. en: journalism & mass communication quarterly, 81 (1), pp. 124-138. djerf-pierre, m. (2007). “the gender of journalism”. en: nordicom review, jubilee issue, pp. 81-104. ellingson, l. l. (2008). engaging crystallization in qualitative research. thousand oaks, ca: sage. glaser, b. y strauss, a. (1967). the discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. londres: wiedenfeld and nicholson. harp, d. (2007). desperately seeking women readers: u.s. newspapers and the construction of a female readership. lanham: lexington books. kearney, m. c. (ed.) (2012). the gender and media reader. nueva york: routledge. kim, k. h. y yoon, y. (2009). “the influence of journalists’ gender on newspaper stories about women cabinet members in south korea”. en: asian journal of communication, 19 (3), pp. 289-301 krippendorff, k. (1990). metodología de análisis de contenido. teoría y práctica. barcelona: paidós comunicación. len-ríos, m., rodgers, s., thorson, e. y yoon, d. (2005). “representation of women in news and photos: comparing content to perceptions”. en: the journal of communication, 55, pp. 152-168. limor, y. y lavie, a. (2002). “the feminization of the media: the case of israel”. en: xxiii annual conference of the international associa852 la metodología mixta de investigación aplicada a la perspectiva... francisco j. caro-gonzález y otros. tion for the mass communication research (iamcr), gender and communication section. barcelona, 21-26 de julio. melin-higgins, m. (2001). “coping with journalism: gendered newsroom culture”. en: jornadas de discusión sobre la construcción de los estereotipos de género en los medios de comunicación. facultat de ciències de la comunicació, uab. murthy, d. y anita, g. (2010). “women in the media and their work environment: a report from andhra pradesh”. en: indian journal of gender studies, 17 (1), pp. 73-103. neveu, e. (2000). “le genre du journalisme des ambivalences de la féminisation d’une profesión”. en: reveu politix, 51, octubre. parís: publications hermes. patton, m. (1990). qualitative evaluation and research methods. newbury park, ca: sage. peters, b. (2001). equality and quality: setting standards for women in journalism. bruselas: ifj. rodgers, s. y thorson, e. (2003). “a socialization perspective on male and female reporting”. en: journal of communication, 53 (4), pp. 658-675. stempel, g. h. y westley, b. h. (eds.) (1989). research methods in mass communication, nj: prentice hall, englewood cliffs. strauss, a. y corbin, j. (2002). bases de la investigación cualitativa. técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. medellín: universidad de antioquia. tracy, s. j. (2010). “qualitative quality: eight ‘big-tent’ criteria for excellent qualitative research. qualitative inquiry, 16, pp. 837-851. 853palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 828-853 van zoonen, l. (1994). feminist media studies. londres: sage. weick, k. e. (2007). the generative properties of richness. academy of management journal, 50, pp. 14-19. winter, g. (2000). “a comparative discussion of the notion of validity in qualitative and quantitative research”. en: qualitative report, 4 (3 y 4). disponible en: http://www.nova.edu/ssss/qr/qr4-3/winter.html [fecha de consulta: 15 de octubre de 2011]. ziamou, t. (2000). women make the news: a crack in the “glass ceiling”? unesco. zoch, l. m. y turk, j. v. (1998). “women making news: gender as a variable in source selection and use”. journalism & mass communication quarterly, 75 (4), pp. 762-775 yin, r . (1984). case study research. beverly hills, ca: sage. kinnebrock, s. (2009). “revisiting journalism as a profession in the 19(th) century: empirical findings on women journalists in central europe”. en: communications-european journal of communication research. microsoft word un mensaje 9 ___libros___________ palabra-clave 179 número 9 · 2003 un mensaje siempre actual título: un mensaje siempre actual autor: aav v. editorial: universidad austral. buenos aires año: 2002 durante los días junio 28 a julio 1 del 2001 se desarrolló en buenos aires un congreso preparatorio del centenario del nacimiento del entonces beato josemaría escrivá de balaguer. el extenso libro que presentamos ofrece las actas del congreso, que incluye las conferencias y las ponencias distribuidas según temas. p. rodríguez abre la sección de conferencias con un estudio sobre la génesis-histórica y teológica de camino, seguido por un trabajo sobre la libertad, realizado por g. zanotti y por una bella presentación sobre la atención sanitaria, titulada "salir al encuentro de quien sufre: una oportunidad de desarrollo personal", de p. binetti. por su parte, r. reejones ofrece una visión histórica de "mons. escrivá y la guerra civil española", y a. aranda presenta un anticipo de sus estudios sobre "el beato josemaría ante su propia misión". en relación con la aplicación profesional del espíritu que dios confió a san josemaría, a. serani estudia "un modo cristiano de entender la bioética en un mundo secularizado", c. aspíllaga hace una "mirada y proyección del beato josemaría en la sociedad de la comunicación" y mons. r. llano c. analiza la locución divina de jn 12, 32 ("cuando sea levantado en lo alto todo lo atraeré hacia mí") en el alma de escrivá de balaguer. las ponencias están agrupadas por temas: "cultura, educación y ciencia" incluye un estudio del profesor colombiano r. álvarez-león sobre la investigación científica en los escritos de escrivá; "familia, mujer y juventud" ofrece una comunicación de ana maría araújo de v, profesora del instituto de la familia de la universidad de la sabana, sobre "mujer: dignidad y vocación". otros temas contemplados son "teología y vida espiritual" y "política, sociedad y derecho". la amplitud de los temas tratados, y la profundidad alcanzada en muchas de las colaboraciones, muestran que el mensaje que san josemaría proclamó durante su vida continua siendo una semilla que brinda diversos frutos en las variadas actividades de la sociedad humana. como dijo juan pablo ii el día de su canonización, y queda claramente ejemplificado en este volumen, las enseñanzas de san josemaría continúan ayudando a "elevar el mundo hacia dios y a transformarlo desde dentro". p. euclides eslava gómez director departamento de teología instituto humanidades universidad de la sabana microsoft word elproblema 1 palabra-clave 87 número 1 · 1996 el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje the purpose of the article is to establish the similarities and the differences between two linguistic trends: ferdinand de saussure's structuralism and chomsky's generative grammar. the article highlights the social characteristics of saussure's theory of language acquisition and the psychological characteristics of chomsky's theory. likewise, the article explains why saussure is not an inductivist, conductivist or associativist, as chomsky tried to designate him. among the similarities is the impossibility of reducing the fundamentals of both theories to linguistic neo-positivism, and the possibility of establishing complementary relationships between them. the differences, actually, are quite slight. the relationship between the literal memory of the spoken and his semantic memory is discussed, as well as the function of both memories in the production of a text, allowing the producer to anticipate the global sense of the speech, before having expressed it in language. consequently, a text study must consider projection and anticipation rules, since these rules not only carry information flow, but anticipate it before being produced. luis núñez ladevéze doctor en derecho y en filosofía y letras. licenciado en ciencias de la información y catedrático de la universidad complutense y vicedecano de esta facultad. fundador y primer jefe de la sección de opinión de diario 16. editorialista de abc. director de documentación de tve y del gabinete de estudios de análisis de contenido de rtve. director del gabinete de comunicación de la presidencia de las cortes y asesor para asuntos informativos del presidente, antonio hernández gil. autor de los siguientes textos periodísticos: manual para periodismo, introducción al periodismo. autor de los siguientes ensayos: el dominio del tiempo, paradojas de la posmodernidad. luis núñez ladevéze palabra-clave 88 número 1 · 1996 n general, puede decirse de toda teoría que suele tener, junto a una parte que podríamos denominar tética, asertiva de sus propias tesis, otra parte de crítica de las teorías precedentes, concomitantes o rivales. la parte tética (que es la innovadora o fundamentalmente asertiva) se compone, normalmente, de un conjunto de microproposiciones jerárquicamente ordenadas que, por un lado, dependen de generalizaciones de la experiencia y que, por otro, se ordenan jerárquicamente a partir de un conjunto de macroproposiciones fundamentales cuya validez o invalidez no depende directamente de la experiencia sino de su congruencia con la validez del conjunto de proposiciones ligadas jerárquicamente a ellas. lo ideal de una teoría empírica sería que todas sus proposiciones pudieran derivarse directa o indirectamente de la experiencia. se sabe, sin embargo, que esto no es posible, aunque no se sabe qué parte de la teoría ha de fundarse en conceptos no empíricamente fundamentados, trascendentes a la verificación empírica, ni tampoco se sabe en qué grado los conceptos que a veces se llaman «primitivos» han de incluir, a su vez, presuposiciones de tipo abstracto y teórico que reciben el nombre de «postulados». lo que sí se sabe es que no hay modo de dar cuenta de las regularidades empíricas, si no se acepta un determinado componente tético constituido por conceptos no empíricamente fundamentados y algún tipo de postulados de los que depende la consistencia teórica del componente empírico de microproposiciones jerárquicamente subordinadas a los principios teóricos explicativos. se plantea, entonces, el problema metateórico de cómo seleccionar los principios y los postulados que han de adoptarse por una teoría o de cómo rechazarlos. parece obvio que la rivalidad entre teorías se puede reducir a una rivalidad entre principios y postulados y que dos teorías son rivales cuando parten de principios y postulados incompatibles. podemos adoptar como criterio normativo que estos principios fundamentales, que no pueden ser explicados empíricamente porque trascienden la experiencia, postulados téticos de la teoría, son válidos en la medida en que sean explicativos del objeto empírico sometido a análisis y sólo en esa medida. por esta razón, es natural adoptar como e el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 89 número 1 · 1996 norma alguna variante de la denominada «navaja de occam». cuanto más simple y más extensa sea una explicación, más adecuada y universal será una teoría. para que las macroproposiciones fundamentales sirvan de postulados y sean explicativas de las que dependen de ellas tienen que ser, al menos, compatibles con la verdad del conjunto microproposicional jerárquicamente subordinado. esta es una primera respuesta al problema metateórico sobre los requisitos exigibles a un conjunto de postulados teóricos. podría especificarse más: tantos postulados cuantos sean necesarios para explicar los hechos, pero los hechos serán tanto más científicamente explicados cuantos menos postulados se requieran para explicarlos. amparadas en esa hipótesis, hubo teorías que trataron de prescindir de postulados, ya que presupusieron (adoptaron como único postulado) que toda explicación podía ser empíricamente dependiente. el empirismo positivista fue una teoría de este tipo. lo son todavía el inductivismo, el asociacionismo y, posiblemente, toda teoría reduccionista de tipo fisicalista o conductista. no habría problemas si resultara que los hechos pudieran, efectivamente, explicarse en términos asociacionistas, inductivistas y fisicalistas. pero, precisamente, ese es el problema. en realidad, la discusión sobre si una teoría puede reducirse a ese planteamiento es, incluso, más que metateórica, filosófica. por motivos muy diversos, hay quienes piensan que no es posible reducir los postulados a un postulado único de tipo positivista, y que una teoría que se base en la presunción de que se puede prescindir de lo imprescindible nunca podrá aspirar a la congruencia interna, ya que se basa en un enunciado metateórico filosóficamente inválido. de aquí que la actitud que se adopte sobre este supuesto incluya ya cierto contenido crítico respecto de las teorías rivales que partan del supuesto inductivista, fisicalista o asociacionista. y viceversa. la parte crítica consiste en negar la validez de las tesis contenidas en las macroproposiciones fundamentales de una u otra de las teorías rivales, sin que, por eso, se niegue la validez de las proposiciones dependientes de estas teorías (las cuales también pueden ser alternativas, al menos en su aspiración de ser explicadas luis núñez ladevéze palabra-clave 90 número 1 · 1996 por un conjunto reducido de principios postulados). esto significa que una tarea crítica, en tanto só1o sea negativa, no tiene generalmente compromisos asertivos sustantivos, ya que le basta con refutar lo ya puesto como aserción por otra teoría, para lo cual sólo necesita aserciones adjetivas o relativas sobre los motivos que invalidan la teoría cuestionada. desde el punto de vista del esfuerzo intelectual, mostrar que una aserción es falsa es más fácil que lo contrario; asegurar que una afirmación es una regla válida congruente con un sistema de reglas y defender la congruencia de una tesis con el resto de las tesis es más comprometido que su contrario, criticar la congruencia de una tesis en el conjunto de una teoría. ha de ser así porque sólo hay un modo de enunciar asertóricamente (poner), pero hay muchas maneras de negar un enunciado asertivamente puesto. en general, todas las teorías críticas se limitan a la negación de enunciados o se caracterizan por el desarrollo de lo que podríamos denominar el contenido teórico destinado a la negación de teorías rivales y el escaso desarrollo dedicado a la afirmación de su propia teoría. una teoría crítica se compromete poco con la descripción asertiva del mundo, excepto en aquello que necesita para negar la pretensión de validez de las teorías rivales. la dialéctica negativa de adorno o la teoría crítica de la sociedad pueden ser ejemplos de este tipo de actitud. por esto, puede decirse, con bastante probabilidad de acierto, que una teoría que sólo sea crítica no es positivamente científica y que la parte crítica de una teoría científica suele ser válida en lo que niega de las rivales y falsa en lo que afirma de sí misma. en general, lo que afirma de sí misma es lo que está destinado a ser negado por alguna otra teoría rival y, en suma, a ser conservado si resiste los ataques críticos de planteamientos contradictorios de sus tesis. por eso hemos supuesto que la parte tética fundamental de una teoría es la específicamente renovadora, porque es la que la compromete como conjunto explicativo de una parcela del mundo empírico, mientras que la parte crítica, siendo necesaria, es menos relevante, ya que niega el compromiso adoptado por otra teoría rival sin que esa negación implique necesariamente un compromiso asertivo, explicativo o positivo con su objeto. el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 91 número 1 · 1996 el estructuralismo de chomsky y el estructuralismo funcional el caso de chomsky es particularmente singular. de su teoría no puede decirse lo que se suele poder decir de otras teorías. particularmente, yo diría lo contrario. es falso lo que critica de algunas que ataca como rivales, porque algunas de las teorías rivales censuradas no dicen todo lo que chomsky asegura que dicen. por ello a veces se confunde al creer que su teoría es completamente incompatible con el componente tético fundamental que otra teoría, a la que presuntivamente trata como rival, afirma. aunque eso no significa que la teoría de chomsky se confunda en lo que afirma de sí misma, ya que también es infundamentada la insistencia puesta en asegurar que esa otra teoría rival contradice o es incompatible con las macroproposiciones téticas fundamentales de su propia teoría. me referiré concretamente al estructuralismo funcional. y anticiparé que trato de mostrar que la noción chomskiana de «facultad lingüística» no es una noción rival de la de «lengua» de saussureana, lo que significa que pueden ser compatibles. de creer a chomsky, el estructuralismo y el funcionalismo europeo serían ejemplos de teoría conductista. trataré el estructuralismo y el funcionalismo como un todo, pues, aunque hay diferencias importantes, coinciden en aspectos decisivos y, por lo demás, las variantes no suelen contradecirse sino que suelen consistir en desarrollos distintos de un mismo patrón de ideas fundamentales. además, hay correspondencias y comunicación entre unos y otros planteamientos estructuralistas y funcionales. para concretar más, no veo que haya incompatibilidades profundas, sino más bien desarrollos diferentes con congruencia en lo fundamental, entre jespersen, martinet, halliday y la escuela de praga. pues bien, chomsky trata este conjunto, exceptuando a jespersen, como una manifestación más del asociacionismo lingüístico, del conductismo y del inductismo o, en el mejor de los casos, como precedentes no desarrollados (y, por ende, no desarrollables) de su propia teoría. sin embargo, el estructurofuncionalismo ni es conductista, ni es asociacionista ni es luis núñez ladevéze palabra-clave 92 número 1 · 1996 inductivista ni tiene por qué considerarse como un precedente, incapaz de evolucionar, del generativismo chomskiano. no es conveniente confundir el concepto de signo de bloomfield (o de skinner), que es expresamente conductista, con el de de saussure, que es expresamente diferencial e internamente incompatible, en su formulación, con el conductismo y con el inductivismo. chomsky no incurre expresamente en el error de confundir el planteamiento conductista de la significación de bloomfield con el concepto de signo de de saussure, porque nunca hace referencia a la concepción semiológica de la significación. pero, desde aspectos, siempre que se refiere a la teoría de de saussure la enjuicia como si fuera una teoría conductista, aunque obviamente no lo sea. otra cosa es que de saussure, en cuyas aserciones no son todas ellas compatibles con sus macroproposiciones teóricas fundamentales, o lo son, a veces, de un modo no plenamente congruente (lo cual ocurre a toda teoría en tanto constituye una relación perfectible entre elementos significativos), apelara a la analogía y a la asociación en términos vagos y genéricos. recurría a una explicación sociologista muy propia de los estereotipos filosóficos de la época; pero esa explicación no es inherente al núcleo central de su teoría (más bien, es poco compatible con él), el núcleo que hoy todavía podemos considerar impulsor y válido, aunque resulte, en parte, difícil de aislar. este núcleo central se refiere a la noción semiológica de signo como unión arbitraria de significante y de significado (y no como un significante o forma que estuviera en lugar de un fenómeno preexistente del mundo, el significado, según la concepción neopositivista del signo) y a la de lengua como sistema de relaciones internas entre elementos, que no son inventados por el sujeto hablante sino previos a todo uso particular, pero efecto de la interacción o uso colectivo. conste que chomsky hace alguna vez referencia a parte de ese núcleo, en general, la noción de lengua, y no tiene menos que admitir su consistencia, como cuando dice en el conocimiento del lenguaje: (knowledge of language): «it should be noted that familiar characterizations of 'language' as a code or a game point correctly toward i-language, not the artificial construct e-language. a code is el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 93 número 1 · 1996 not a set of representations but rather a specific system of rules that assigns coded representations to message-representations. two codes may be different, although extensionally identical in the messagecode pairings that they provide. similarly, a game is not a set of moves but rather the rule system that underlies them. the saussurean concept of langue, although far too narrow in conception, might be interpreted as appropiate in this respect» (p. 31). la formación de la langue en el niño aunque no quede claro por qué el concepto de lengua resulta «demasiado estrecho», podemos indagar algunos motivos. primero, claro está, no coincide exactamente con el de competencia chomskiana, aunque, a decir verdad, tras los recortes a que se ve sometido el que en aspects se denominaba «componente transformacional», la competencia chomskiana se parece cada vez más a la lengua de saussureana. como vemos, no hay dificultades internas que conduzcan a una consideración más complementaria que antitética entre lengua y competencia. se puede concebir, y no hay en ello abuso ninguno, que la noción social de lengua presupone, sin incongruencia, que cada sujeto de la comunidad ideal de hablantes esté provisto de una facultad, idéntica en todos ellos, cuya actividad tendría como función aplicar procesos psicológicos innatos para reconocer, reproducir y asimilar los esquemas a partir de los cuales la lengua se organiza como un sistema de dependencias internas previo a todo uso particular a partir del uso colectivamente transmitido por los procesos de interacción social; y que, justamente, porque esa facultad es innata y común, los esquemas de organización de los elementos de la lengua son similares y comunes en todas las lenguas. la lengua de saussureana, de acuerdo con este punto de vista, no es incompatible con la 'postulación' de una facultad psicológica individual, que en jespersen es expresa. otra cosa es que, para desarrollar su noción de lengua en los términos en que lo hizo, de saussure no necesitara « postular» tal facultad psicológica. pero, incluso en el curso, se advierte una interna tensión no resuelta entre una consideración psicológica y una consideración sociológica de la langue. luis núñez ladevéze palabra-clave 94 número 1 · 1996 yo creo que es obvio, y que tiene razón chomsky en su insistencia sobre que no puede explicarse el producto lingüístico, ni siquiera un sistema de reglas concebido como una lengua de saussureana, si no se presume que también hay una facultad lingüística, es decir, una predisposición innata específica de una especie animal concreta, probablemente determinada genéticamente, que la capacite o biológicamente la determine a hablar. cierto es que el sociologista. de saussure nunca habló de esta facultad, pero eso no significa que la noción de lengua no la presuponga o sea incompatible con su existencia. así, dice de saussure: «la lengua no está perfectamente más que en la masa», y añade: «es la parte social del lenguaje exterior al individuo»; pero también dice que es «el producto social depositado en el cerebro de cada uno». no dice nada, sin embargo, sobre cómo se «deposita» o cómo adquiere u organiza «cada cerebro», ese «producto social» para asimilarlo y hacerlo suyo. y esto, naturalmente, no puede hacerse por sí sólo: se requiere algún tipo de actividad por parte del «cerebro». ¿por qué se organizan los escasos datos que recibe el cerebro individual como un sistema de elementos que determinan la estructura de una lengua?, ¿por qué el cerebro de cada individuo organiza un sistema de lengua que no es distinto del que organizan los demás miembros de la comunidad?, ¿cómo es posible que el uso lingüístico de la misma lengua genere productos diferentes? tales preguntas son legítimamente formulables en un marco de saussureano y, casi podría decirse, necesariamente implicadas en el punto de vista semiológico. no difieren de las que, según chomsky, son las «tres preguntas básicas» que una teoría lingüística debe plantearse sobre «el conocimiento del lenguaje», a saber « (i) what constitutes knowledge of language? (ii) how is knowledge of language adquired? (iii)how is knowledge of language put to use? » (id.5) que la lengua (en sentido de saussureano) es un sistema de dependencias invita a pensar que el cerebro no procede el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 95 número 1 · 1996 inductivamente coleccionando y «almacenando» analógicamente los datos que percibe durante su proceso de aprendizaje a través de la conducta lingüística ajena. aunque chomsky insiste en que ese es el modo como de saussure debería considerar el proceso de adquisición de la lengua, nada corrobora esa suposición y son muchas las ideas expuestas por de saussure que invitan a pensar que el proceso es más bien deductivo, basado probablemente en algunos principios generales muy abstractos. la hipótesis fundamental más acorde con los hechos empíricos que requieren explicación teórica presupondría que el niño construye una lengua rudimentaria que va enriqueciendo paulatinamente a medida que el aprendizaje avanza. construir individualmente una lengua significa lo siguiente: el niño no va induciendo analógicamente reglas léxicas o sintácticas a partir de datos obtenidos a través de su experiencia con los hablantes adultos, sino que va organizando los datos ab initio, como un sistema lingüístico, de saussureano o glosemático, por ejemplo; va produciendo una lengua, una estructura cada vez más compleja, quizá por aplicación de algunos principios muy abstractos de naturaleza estructural (o sea, regulativos y no inductivos), que se manifiestan como funciones sintácticas. esto significa que la distinción entre semántica y sintaxis pertenece solamente al grado de abstracción adoptado por el teórico, y que, en suma, la sintaxis no es más que una zona, la más abstracta, de la significación, objeto de estudio de la semántica. para de saussure la diferencia entre el «hecho sintáctico» y el «hecho lexicológico» es de grado, no de naturaleza, al contrario de lo que suponen los lógicos neopositivistas. esta es la hipótesis básica: «el principio fundamental es que la lengua constituye un sistema, cuyas partes están unidas por una relación de solidaridad y de dependencia. este sistema organiza unidades -los signos articuladosque se diferencian y delimitan mutuamente. la doctrina estructuralista enseña el predominio del sistema sobre los elementos». (e. benbeniste problemas de lingüística general. 4a ed. siglo xxi, 1974, 98. gallimard; parís, 1966). decir que el niño ordena sus experiencias en la forma de un sistema que va organizando en su cerebro es lo contrario de decir que luis núñez ladevéze palabra-clave 96 número 1 · 1996 el niño aprende a organizar un sistema a partir de las experiencias de los elementos. esto segundo supone que los elementos son previos al sistema organizado cuando el estructuralismo consiste en lo contrario, en afirmar que no puede concebirse un elemento que no forme parte de un sistema. no hay posibilidad de que el niño aprehenda el significado de una palabra de modo aislado, como respuesta concreta a un estímulo concreto; al tiempo que aprende un significado del que tiene una experiencia aislada aprende a construir un sistema reorganizando, con la experiencia concreta añadida, la poca experiencia que ha adquirido. tanto el neopositivismo lógico como el conductismo supusieron, al contrario, que los significados de las palabras son reglas definidas y por ello, aislables del sistema sintáctico que las organiza. aunque esta hipótesis no es explícita en de saussure, sí lo es en jespersen a quien chomsky trata siempre con gran deferencia. no advierte, sin embargo, que el concepto de signo de jespersen es tan funcional como el de saussureano. jespersen habla, expresamente, del modo como el niño construye el producto lingüístico, no a través del hábito de aprender memorísticamente «expresiones fijas», sino mediante la aplicación de reglas que le permiten producir «expresiones libres». esta observación no conduce necesariamente a la sintaxis chomskiana sino a la distinción entre memoria literal y memoria semántica. pero, jespersen es, además, más explícito aún que de saussure en la identificación de la sintaxis con la semántica. la sintaxis es, para jespersen como para de saussure, la organización abstracta del significado en el sistema de la lengua. como ciencia, la sintaxis estudia la función significativa. la diferencia entre sintaxis y léxico es una diferencia entre las estructuras fijas o generales de la lengua -sintaxisy las partes variables o concretas -el léxico-. pero ambas son de naturaleza semántica. insistiremos sobre este aspecto más adelante. aunque no jespersen, el estructuralismo de saussureano olvidó adscribir un sujeto al verbo «organiza» (que subrayé en cursiva en la cita de benbeniste). cierta filosofía estructuralista inspirada en el estructuralismo lingüístico llegó a suscribir que los sistemas de ideas y el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 97 número 1 · 1996 creencias se organizan independientemente de los sujetos que los comparten. por tal motivo se llegó a decir que el estructuralismo era una especie de kantismo que había prescindido del sujeto trascendental. evidentemente, esa ideologización del planteamiento estructuralista es errónea y no creo que hoy haya quien la sostenga. pero basta con adscribir un «sujeto» al verbo «organiza» para que, sin rectificar los supuestos fundamentales del estructuralismo, la meritoria insistencia chomskiana sobre los procesos de la adquisición del lenguaje pueda ser asumida en una teoría lingüística estructurofuncional como, en lo principal, era la de jespersen. en algún lugar expuse ejemplos de cómo efectivamente ese es el planteamiento adoptado por quienes han expuesto el problema de la adquisición del lenguaje desde una perspectiva estructurofuncional: el niño construye u organiza, a partir de datos empíricos muy limitados, un sistema de lengua en su cerebro. eso no significa que construya más de lo que recibe, porque el sistema de lengua del niño es limitado hasta que no esté construido. lo que significa es que no procesa los datos inductiva sino constructivamente, que proyecta reglas de organización estructural sobre los datos que recibe, o que concibe cada dato como una instrucción organizadora, como una regla que ha de proyectar sobre el mundo tanto como necesite interpretarlo, y necesita interpretarlo tanto global como perceptivamente. el todo va estructurándose en partes, a medida que va enriqueciéndose de partes, y las partes van definiéndose como partes, a medida que van estructurándose en el todo. eso no es lo mismo que decir que el niño concibe cada experiencia particular como un estímulo que haya de asociarse a otro para inducir una regla. y puesto que concibe los datos como reglas de articulación de un conjunto sistemático, no puede sorprender que una lengua pueda organizarse sin tener experiencia de todos los datos, ya que, hablando en rigor, no existen datos ni estímulos aislados sino reglas que van especificándose a medida que aumentan la experiencia y la utilidad. como el lenguaje, además de ser un fenómeno psicológico, es un hecho social, el niño puede, cuando su padre o su madre usa una palabra, construir mentalmente una hipótesis sobre el campo correcto luis núñez ladevéze palabra-clave 98 número 1 · 1996 de aplicación de la palabra que se usa. como, obviamente, ningún individuo -y menos el niñopuede predecir los casos en que una palabra es aplicable o será adecuadamente aplicada por otros individuos, sólo puede construir una expectativa acerca de lo que es su aplicación correcta. entenderá que la palabra es una instrucción acerca de qué debe entenderse por ella, pero sólo podrá entenderla proyectivamente (strawson) como expectativa de cómo esa instrucción será aplicada por los demás miembros de su comunidad de lengua. es natural pensar, entonces, que la lengua, estudiada como fenómeno psíquico, se adapte a las exigencias de la lengua estudiada como hecho social, y viceversa. por tanto, podemos suponer que el sistema de lengua, que es la resultante por interacción «del producto social depositado en el cerebro de cada uno», según la expresión de de saussure, está en la mente de modo que pueda ser ejercitado por las facultades psíquicas en la manera en que son requeridas por las exigencias sociales. si un hablante no puede predeterminar con qué delimitación va a ser usado por otro hablante un término léxico, es inútil pensar que un término léxico pueda ser interpretado como si respondiese a una definición de diccionario. esto, evidentemente, no tiene sentido. sin embargo, es obvio que el hablante lo usa como una regla. esto significa que la regla no puede ser analizada en extensión o campo de aplicación referencial y comprensión, o conjunto de notas. esto no puede ser así, porque un conjunto de notas y un campo referencial de aplicación son una definición de un término. si fuera así, el hablante debería tener una definición literal de modo parecido a como un término es introducido en una computadora por una determinación de su comprensión previamente definida en el código. es decir, no tiene sentido estudiar el contenido de un término como un conjunto de postulados de significado al modo como lo intentó hacer carnap. así, pues, el término léxica es una regla de significado aplicable a la experiencia cuyo uso es previo a su definición. esto puede parecer sorprendente pero, si se piensa algo, se verá que es el único modo de explicar los hechos. en cierto modo, ya lo sentenció platón cuando en el cratilo afirmó que «se imponen nombres a todas las cosas precisamente en cuanto traídas y llevadas, fluyentes y devinientes». el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 99 número 1 · 1996 hágase el sencillo experimento de solicitar a un grupo indeterminado de hablantes que elaboren por separado y privadamente una definición de cualquier palabra léxica que se elija, sea familiar, común, abstracta, concreta, especializada o jergal, y se comprobará que no hay correspondencia entre las definiciones de las palabras. sin embargo, es obvio que cada uno de los hablantes comprende el significado de la palabra y sabe usarla de modo regular y uniforme. también es obvio que si los hablantes conocieran o registraran las definiciones del modo como aparecen en un diccionario, tendrían que poseer un tipo de memoria, que llamaré literal, pero que evidentemente nadie posee. la memoria de la langue sería un archivo de definiciones. sin embargo, también es obvio que los hablantes recuerdan las palabras y saben usarlas significativamente. por tanto, el tipo de memoria que interviene en la conservación de la lengua y es aplicada para el uso del lenguaje es, en muy poca medida, la memoria literal. la denominaré memoria sintáctica. y la hipótesis que sugiero es que la memoria sintáctica es el tipo de registro adecuado al uso social del lenguaje y que ninguna hipótesis explicativa sobre el tipo de registro puede dar cuenta de la regulada versatilidad, términos aparentemente inconciliables, del uso lingüístico de una palabra. si un hablante no puede prever el uso que otro puede hacer de la palabra que usa, no es necesario que el significado de una palabra sea conservado como habría de serlo si exigiéramos que nuestra facultad memorista fuera del tipo que he denominado literal. se puede avanzar más en la explicación. la memoria sintáctica se limita a la conservación en la mente de las «estructuras fijas» de la lengua: estructuras sintácticas. el objeto de esta memoria es de naturaleza semántica, aunque muy abstracta. se refiere a cómo la lengua está depositada en el cerebro de cada uno. podemos distinguirla de la memoria productiva, memoria textual, de corto, medio y largo plazos que se refiere a la conservación de las relaciones sintácticas de los productos lingüísticos que son actualizaciones combinatorias de los elementos de la lengua. obviamente, la capacidad para retener en la memoria la expresión literal de un producto lingüístico o textual es muy limitada. al cabo de unos segundos, somos incapaces de reproducir literalmente el comienzo de luis núñez ladevéze palabra-clave 100 número 1 · 1996 una conversación o de un discurso, pero somos capaces de recordar el tema y de, a través de nuestras propias palabras, reproducir lo que se dijo de modo distinto de como se dijo o se leyó. este tipo de memoria que calificaré de «textual» es exactamente lo que se requiere tener para que nuestra capacidad de memoria literal, en sí misma limitada, no se sature a causa de la acumulación de información. diríase que es una facultad que aplica la «navaja de occam» de un modo práctico espontáneo, no teórico, como dirigida por un imperativo de autorregulación, que satisface reglas orientadas a eliminar la redundancia y preservar la información pertinente. entonces, puede decirse que la memoria, activada por estímulos externos y aplicando reglas innatas de naturaleza lógico formal, genera un proceso de eliminación de lo anecdótico, lo casuístico o superfluo para la retención de lo regular y semánticamente pertinente. el mecanismo puede incluir no sólo los principios de la 1ógica formal, acaso también algunos estrictamente lingüísticos o, mejor dicho, sintácticos, y, por ello, de naturaleza semántica muy abstracta. pero eso es hipotético. lo importante es que el modo como se deposita la lengua en el cerebro de cada hablante responde a un proceso o regla de economía, y nuestra mente aplica de modo espontáneo o instintivo recursos regulares para retener la información esencial, tanto en lo relativo a la conservación de la lengua en la memoria como en lo relativo a la generación de productos lingüísticos. esto ocurre en el nivel más abstracto, el de la asimilación y conservación memorística de la lengua, y en el más concreto, en el de la producción de textos. ahora que disponemos de un criterio para interpretar el sentido que ha de darse a la noción de aplicación de una regla sintáctica, podemos pasar a examinar el otro aspecto del debate. el significado de «asociación» en el estructuralismo funcional segundo, y más rigurosamente, porque chomsky observa, y no está descaminado al decirlo, que en el de saussureanismo «the notion of sentence was left in a kind of limbo, perhaps to be accommodated within the study of language use» (id.19). en esto tiene razón el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 101 número 1 · 1996 chomsky, pero no la tiene en prescindir de cómo el postsaussureanismo se distinguió por el énfasis en matizar, rehacer y reducir a proporciones que, siendo adecuadas con respecto de las proposiciones fundamentales de la teoría, permitieran enlazar los términos escindidos por la radical dicotomía saussureana entre langue y parole, reduciéndola a una distinción analítica, gradual y teóricamente comunicable. de saussure, como hjelmslev, preocupados por el estudio de la lengua o, en terminología glosemática, del sistema, se desentendieron del uso, tal vez porque les faltó (o no se ocuparon de elaborarlo porque, para el desarrollo práctico que entonces era posible de su marco conceptual, inevitablemente limitado, no les era necesario) un concepto que permitiera el enlace entre ambos. este concepto entiendo que no es exactamente el de oración, como parece sugerirse una y otra vez en la obra de chomsky, que también es, en sí mismo limitado, pues con esta noción se deja en una especie de «limbo» a los productos lingüísticos socialmente relevantes, como actos de habla, discursos y textos, tal vez para acomodarlos dentro del estudio de la actuación. este concepto es el de «coherencia global», estudiado principalmente por van dijk, que tampoco chomsky incluye en su elenco de nociones teóricas principales. desde el punto de vista práctico, se puede entender que se trata de abrir la noción de lengua a la de práctica lingüística de manera que, dentro de un mismo marco teórico conceptual, los productos lingüísticos puedan ser estudiados no como algo distinto y desgajado de la lengua, sino como lo que son: productos de una lengua que se aplica y se usa para elaborarlos. prescindimos ya de comentar lo relativo a la concepción semiológica de la significación para insistir algo más en algunos aspectos inherentes a la noción de lengua, como el concepto de «asociación», y dejaremos para otra ocasión el estudio del producto lingüístico concebido como unidad de coherencia. según chomsky, la explicación que el estructurofuncionalismo hace de cómo un niño aprende una lengua es de tipo inductivista, luis núñez ladevéze palabra-clave 102 número 1 · 1996 asociacionista y conductista. tiene razón en decir que el problema de cómo el niño aprende a hablar una lengua no se plantea, en general, a fondo, como una de las cuestiones principales, por parte de las teorías estructurofuncionales. aunque esto pueda ser cierto, para un punto de vista general, no lo es si nos ocupamos, por ejemplo, de la obra de jespersen o de la de halliday. pero no tiene razón chomsky en reducir el funcionalismo a un conductismo de tipo asociacionista, aún, a pesar de la importancia que el concepto de «asociación» tiene en de saussure. como éste no es un asunto menor para la indagación que nos proponemos realizar, le dedicaremos un comentario particular. el concepto de «asociación» lingüística de de saussure no se refiere al aprendizaje por analogía que estimulara a un niño a hacer un producto lingüístico imitando otro producto, como ocurre en el expreso planteamiento teórico aceptado por bloomfield. no es, pues, inductivo ni conductista. es, más bien, psicologista. se refiere al modo como la lengua está «depositada en el cerebro de cada uno» y al modo como el individuo relaciona los elementos de ese «depósito» para seleccionarlos al producir combinaciones sintagmáticas. tal vez «asociación», o «relación asociativa», como denomina de saussure a esa actividad, no sea un término adecuado. de hecho, otras teorías estructurales, como la glosemática, no lo utilizan. hablan, más bien, de funciones paradigmáticas: «objeto de análisis dentro de un sistema semiótico», o lengua, en contraposición a «objeto de análisis dentro de un producto semiótico», o texto (l. hjelmslev. prolegómenos). la denominada teoría de los «campos léxicos» está directamente vinculada a esta noción de saussureana de «asociación». según esta teoría, el léxico está constituido por instrucciones semánticas regulativas pero descomponibles y tan abstractas, que no parecen distinguibles de las reglas abstractas de la sintaxis. es decir, que el léxico está constituido por instrucciones sintácticas regulares. ahora bien, la noción de «asociación» tiene una ventaja respecto de otras usadas en la misma tradición. es expresamente psicologista (aunque la teoría de de saussure es de factura sociológica), mientras que en otras teorías se afronta la lengua de un modo objetivado, como un sistema de relaciones cuyas funciones pudieran estudiarse independientemente el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 103 número 1 · 1996 de que sólo son activas y reales como resultante de los usos que de ellas hacen los sujetos que las utilizan. cuando de saussure habla de «asociación» se refiere, por tanto, a un tipo de función que relaciona dentro del sistema de la lengua a unos elementos con otros en cuanto forman una estructura relacional, y al modo psicológico como el individuo reconoce esas relaciones entre los elementos de la lengua que aprende, a la vez que organiza su cerebro como la suya. la mente no aprende, pues, la lengua por mimetismo o inducción, sino que aprende a organizar los estímulos escasos que recibe como una lengua estructurada, sin que pueda tener experiencia inmediata o directa de la estructura interna de, ni de la relación de coherencia entre los elementos de la lengua que organiza. el cerebro que posee una lengua, o sea un sistema de elementos significativos estructuralmente relacionados, ha de ser capaz de distinguir entre las sutiles diferencias que delimitan las funciones semánticas de cada elemento del sistema. por eso, se suele decir que la lengua es un sistema de «diferencias». el modo como cada cerebro aprecia las diferencias del «sistema» que ha internalizado como su «lengua» nada tiene que ver con la explicación del proceso de aprendizaje por imitación asociativa. el niño construye su sistema de forma que, cuando usa un elemento, lo asocia mentalmente a su lengua, distinguiéndolo de los que no usa. no se trata, por tanto, de una asociación de experiencias o entre productos lingüísticos que el niño oye enunciados por otras personas. 0 sea, no se dice que el niño aprenda a hablar asociando un producto lingüístico a otro a través de algún criterio o analogía, como puede desprenderse de una teoría del lenguaje de tipo quineano, o mediante un mecanismo de estímulo y respuesta, más o menos pavloviano o bien bloomfieldiano, y aunque tampoco se pronuncie expresamente por descartarlo, habría que examinar la doctrina a la luz de los principios de una y otra teorías para comprobar cuál es más congruente con el supuesto estructural. mas, cuando de saussure habla de «asociación», se refiere a la que el hablante establece entre los elementos de una lengua luis núñez ladevéze palabra-clave 104 número 1 · 1996 preexistente o concomitante en su memoria sintáctica con su ejercicio particular del habla. al producir o interpretar una combinación sintagmática de elementos de lengua, el hablante asocia los elementos elegidos a todos los elementos del mismo campo semántico que la elección excluye y, a través de ellos, a toda la lengua. cómo la limitada memoria literal del hablante puede poner en relación todos los elementos de la lengua en cada instante de la producción del habla es algo que no puede explicarse en términos asociacionistas, ya que no hay modo de tener presente en la mente en cada selección lingüística el sistema léxico completo, como habría de ocurrir si la memoria del sistema de lengua fuera literal. por tanto, la producción del lenguaje no puede depender de la memoria literal, ya que nuestro conocimiento del lenguaje no puede ser actualizado en su conjunto cada vez que lo usamos. y, sin embargo, ese es el modo como funciona o, al menos, como el funcionalismo estructural dice que funciona el proceso asociativo. y no puede funcionar de otro modo, para que los elementos de los productos lingüísticos sean regulares en el tiempo. que han de ser regulares es indudable: el hecho es que lo son, pero también es necesario que lo sean, si el hecho es que conseguimos entendernos mediante un sistema de reglas definidas cuyas definiciones nadie ha determinado. de aquí que haya que buscar algún modo de explicar lo que, en términos de asociacionismo conductista y de memoria literal, no puede explicarse. por eso, se dice que el sistema de lengua está virtualmente en la mente en cada acto de habla y que el significado de las palabras es una regla virtual y proyectiva, y no actual y predefinida. si este es el modo como se produce o se interpreta un sintagma, podemos suponer que cada vez que el niño tiene una experiencia lingüística no asocia un elemento a otro análogo que retuviera en la memoria a través de una experiencia anterior, sino que pone en tensión todo el sistema de lengua que ha construido para identificar el elemento adecuado a su necesidad expresiva o interpretar el elemento producido por la actividad ajena. por eso, para el niño cada experiencia lingüística es procesada constructivamente. construye un sistema abstracto de instrucciones, que se va enriqueciendo a medida que va progresando su experiencia lingüística. el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 105 número 1 · 1996 si hay una actividad constructora más que inductiva, cabe suponer que la explicación estructural de la lengua es más compatible con un postulado de tipo racionalista que asociacionista. el «asociacionismo» de de saussure no es sólo inductivo sino principalmente productivo. si lo referimos al proceso de aprendizaje, lo que de saussure podría decir es que a través de su limitada experiencia lingüística el niño aprende a construir una lengua, y justo porque construye una lengua es capaz de aplicarla a situaciones nuevas. cuando ese proceso se ha consumado, pues la lengua ya está construida en lo necesario para las situaciones comunes o familiares de la vida, el hablante puede añadir nuevos elementos aplicables a situaciones específicas y diferenciales. por eso, una vez aprendida una lengua, es posible extenderla a ámbitos particulares, a través de recursos específicos -una terminología científica, por ejemplo-, para satisfacer necesidades específicas del conocimiento propias de hablantes con intereses cognoscitivos particulares. este mecanismo de asociación constructiva no tiene nada que ver con la inducción de productos lingüísticos. no se plantea de saussure, en suma, el problema de cómo se aprende una lengua. esto podrá ser o no una limitación fáctica, pero no lo será teórica si su propio marco conceptual invita a que deba plantearse como incitación congruente con sus macroproposiciones fundamentales, sin que por ello se vea resentida la consistencia de ese marco tético fundamental. y creo que este es el caso. en suma, en la teoría de saussureana, el niño aprende a organizar la experiencia de la lengua como un sistema de regulaciones, probablemente simultáneo a como organiza un mundo complejo a partir de un limitado conjunto de percepciones, pero no pasa a inducir una sintaxis a partir de productos lingüísticos concretos. probablemente, el niño aprende, a través de sus experiencias diversas y fragmentarias, a percibir que los productos lingüísticos responden a propiedades formales determinadas por la necesidad de dotar a la interpretación de un sentido unitario provisto de coherencia global (para que el conjunto sea interpretable como unidad) y de coherencia lineal (para que las relaciones combinatorias de los elementos en la luis núñez ladevéze palabra-clave 106 número 1 · 1996 cadena hablada o escrita sean analíticamente interpretables). se puede formular como hipótesis básica que cuanto más exigente o más gramatical sea la relación de coherencia lineal más facilitará la interpretación del conjunto. y a la vez, aprende a captar que los productos están provistos de ciertas propiedades (en eso consiste que sean interpretables), aprende a organizar los elementos de la lengua de modo tal que, al usarlos, los productos lingüísticos satisfagan esas propiedades de coherencia que, de alguna manera, percibe y para las que, de alguna manera, está genéticamente facultado para percibir. se puede observar ahora que las dos propiedades esenciales de los productos lingüísticos -coherencia lineal y coherencia globalson correlativas con las dos propiedades fundamentales del sistema lingüístico «depositado» en nuestro cerebro. la coherencia global del producto se corresponde con el sentido global del sistema, y la coherencia lineal, con las relaciones que cada uno de los elementos del sistema tiene con los demás. de ese modo, la organización sintáctica de la lengua se transforma en relaciones sintácticas de coherencias lineal y global en el producto lingüístico. de paso, no está de más apreciar que platón, en varios de sus diálogos, pero de modo especial en el fedro, fue el primer pensador en enunciar expresamente que los productos lingüísticos responden a propiedades de coherencias lineal y global. léxico y sintaxis en el lenguaje natural como se desprende de esta explicación, no hay, para de saussure, una oposición tajante entre léxico y sintaxis. la sintaxis es la organización de la lengua y el léxico forma parte de la lengua organizada. el léxico se organiza sintácticamente; de aquí que la oposición entre sintaxis y léxico, en una teoría funcionalista y estructural, sea de tipo gradual. como, por lo demás, chomsky ha ido reduciendo cada vez más el contenido del componente transformatorio, de manera que el número de reglas o instrucciones de la gu ha sido limitado a un mínimo de principios abstractos, la asimilación entre un planteamiento funcional y un planteamiento el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 107 número 1 · 1996 generativo se hace menos dificultosa. chomsky ha puesto, no obstante, durante tiempo, tanto empeño en explicitar las diferencias entre su punto de vista y los precedentes, que consiguió convencernos de que su teoría era, realmente, diferente de todo lo que anteriormente se bahía escrito y expresamente incompatible con el de saussureanismo estructural. pero esa apreciación es exagerada. sólo basta comprender que de saussure no puede explicarse sin referencia a alguna facultad psicológica de la lengua para que las ideas se asimilen aún más de modo que resulten entre sí más congruentes de lo que chomsky se presta a admitir. como no podía ser menos, simultáneamente a como fue reduciendo el componente transformatorio, chomsky fue progresivamente ampliando las propiedades inherentes al léxico, de modo que las características del lexicón se parecen ya muy poco a las que originalmente se supusieron en la teoría transformatoria. sus ideas primeras sobre el léxico procedían de los esquemas propuestos por los neopositivistas empecinados en utilizar el lenguaje lógico formal como un modelo para el perfeccionamiento del lenguaje natural. aunque justamente este es el punto de vista que chomsky, con razón, objeta, su modo inicial de afrontar la constitución del léxico era neopositivista. en estructuras sintácticas y en aspectos se invierte la relación neopositivista entre lenguaje formal o lógico y lenguaje natural: el lenguaje natural, un sistema mucho más complejo que cualquier lenguaje artificial que podamos elaborar, es el modelo cuya indagación permite elaborar lenguajes formales cada vez más complejos. pero este decisivo cambio de orientación se aplicaba, al principio, de modo principal a la sintaxis y de modo tangencial al léxico. sólo en las versiones posteriores de la teoría estándar la radicalización del planteamiento chomskiano conduce a considerar el léxico de un modo mucho más implícitamente semiológico (como conjunto de instrucciones sintácticas aglutinadas en una lexía) que, como un signo fijo de un correlato cuya afirmación o negación es posible interpretar según valores de verdad. luis núñez ladevéze palabra-clave 108 número 1 · 1996 insinuó que chomsky ha evolucionado hacia el estructuralismo funcional de tipo de saussureano, más que lo contrario. en el conocimiento del lenguaje, el léxico, en tanto lexía potencialmente designativa, contiene mucho más desarrolladas las propiedades que permiten seleccionar o no seleccionar adecuadamente otras lexías para formar combinaciones sintagmáticas correctas. dicho de otra manera, las reglas o instrucciones a partir de las cuales las combinaciones entre palabras resultan gramaticalmente procedentes o improcedentes reflejan propiedades inherentes a la composición léxica. y esto es justo lo que se requiere para un tratamiento semiológico sistemático del léxico y para prescindir de una caracterización positivista de la sintaxis como de un conjunto de reglas de combinación distintas y oponibles a una semántica funcional de la constitución de la lengua. una vez que se ha concebido así la estructura léxica, ya no tiene sentido distinguir entre sintaxis, semántica y pragmática. sencillamente, no hay lugar para la semántica concebida como semántica de funciones veritativas, si resulta que el léxico no se concibe como un correlato de un término del mundo sino como una función combinatoria que, a partir, de su propia constitución, selecciona, rige o excluye la posibilidad de combinarse congruentemente con otras palabras. pero esta idea, hacia la que parece evolucionar chomsky tras un largo proceso de refinamiento de su teoría inicial, era el punto de partida de la noción de saussureana de «lengua». eso significa que las palabras léxicas (y las no léxicas) son clasificables a partir de su constitución interna, de la articulación sintáctica por la que un conjunto de elementos significativos se organiza como un sistema de lengua, y no a partir de sus relaciones con correlatos del mundo término a término, como pretendía el neopositivismo lógico. como se realiza esa correlación entre términos de lengua y datos del mundo no es ya un problema de semántica sino de pragmática. lo que queda es, lengua, por un lado, y mundo, por otro. el asunto de la interrelación entre unidades de mundo y unidades de lengua es, en suma, de naturaleza pragmática, no semántica. idea que también comienza a abrirse paso entre los pragmatistas. no hay otra semántica que la de la lengua ni hay, como dijo jespersen, una el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 109 número 1 · 1996 sintaxis que no sea un estudio semántica de las funciones más abstractas de la lengua. muchas de las distinciones y aclaraciones que chomsky se ve forzado a exponer, a veces con un tono que parece resultar provocativo, como si tratara de resquebrajar estereotipos teóricos muy consolidados, son problemas que se plantean a chomsky, porque tiene que enfrentarse con una tradición intelectual viciada, aportada, en partes iguales, por el positivismo lógico y el conductismo. chomsky interpreta, toda otra teoría lingüística como una manifestación neopositivista o conductista, reduciéndola de tal modo a una mera variante de teorías que, con razón, rechaza, que prejuzga lo diferencial de cualquier otra teoría, aunque sea explícitamente antineopositivista o anticonductista, como si fuera una manifestación de lo que rechaza de su propia tradición neopositivista o conductista. las limitaciones de muchos estudios del lenguaje en norteamérica están llenas de descubrimientos similares, de los que no hay conciencia de que se trata de meros redescubrimientos en el caso de que no sean, como a veces ocurre, más que repeticiones simplificadas de criterios ya consolidados en otras perspectivas teóricas. me refiero, por poner un ejemplo, a las ideas de lakoff y johnson sobre la condición metafórica del lenguaje. para la tradición teórica norteamericana, los planteamientos lingüísticos europeos son poco conocidos o frecuentemente malinterpretados; o sea, interpretados como si fueran precedentes o contiguos de las tradiciones que contribuyeron a forjar las propias teorías que tienen que rectificar. concretando algo más, chomsky trata el conductismo o inductivismo como el arquetipo de ciencia occidental, simplemente, porque es arquetípico en la tradición norteamericana. interpreta a de saussure en términos no de saussureanos, y la concepción semiológica de la significación como si fuera una variante de la teoría de los signos de morris. pero no sólo no es una variante sino que es incompatible con esa teoría. así, no hay modo de entender bien a de saussure. conste, no obstante, que la frecuencia con que se malinterpreta entre luis núñez ladevéze palabra-clave 110 número 1 · 1996 europeos a de saussure en términos de la teoría de los signos es casi tan general como en los estados unidos y, a veces, tan reduccionista como la chomskiana. es muy frecuente, para dejar constancia de un ejemplo expresivo, que se confunda el análisis semántica del signo de katz y fodor como una versión del análisis del contenido del signo en de saussure. procediendo de esa manera, el estructurofuncionalismo se concibe como una manifestación del conductismo y no como lo que es, un paradigma teórico ajeno y, en muchos casos, irreductible a éste. la causa de este frecuente equívoco procede de que muchos, tanto en europa como en los estados unidos, aceptan la sugerente, esquemática, aunque teóricamente improductiva distinción neopositivista entre sintaxis, como teoría de la relación entre los signos, semántica, como teoría de los valores de verdad, y pragmática, como teoría del uso de los signos. tan difícil resulta comprender, dentro de esta tradición, que asignar a un signo un valor de verdad es usarlo y, por tanto, un asunto pragmático y no semántico. no hay sitio, en suma, en un análisis funcional y semiológico del contenido del lenguaje, para concebir que el problema de verdad o falsedad de un signo (un enunciado cualquiera) pueda considerarse asunto pragmático y no semántico. es de naturaleza pragmática, porque el problema semántico se refiere a la constitución interna del lenguaje y de los productos significativos y al modo como globalmente un sistema de lengua se corresponde con una determinada, y en parte, arbitraria clasificación del mundo. para el paradigma teórico semiológico, no hay distinción entre sintaxis y semántica. la sintaxis es sólo el plano más abstracto en que puede considerarse la organización del valor semántico de los signos lingüísticos. esta diferencia es decisiva, pues separa rotundamente al estructurofuncionalismo de aquellas actitudes conductistas que inducen a chomsky a invertir, con toda legitimidad, adoptando una actitud a veces provocadora, y a veces defensiva, la relación de precedencia que entre lenguaje natural y lenguaje formal (considerando a éste un modelo para la rectificación o el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 111 número 1 · 1996 perfeccionamiento de las impurezas de aquél) estableció el positivismo desde hobbes. en un lenguaje formal hay distinción entre sintaxis y semántica, porque las reglas de formación y de combinación de los enunciados son dadas de antemano a los signos combinables, los cuales están, también de antemano, definidos para ser usados. pero, en un lenguaje natural, las reglas de combinación son, por utilizar un término chomskiano, proyecciones de los mismos signos combinables, los cuales, por otro lado, son signos «proyectivos». esto equivale a decir que tienen, tan abstracta como se quiera, una función semántica. se comprende, por eso, el énfasis puesto por chomsky en su última versión de la teoría estándar ampliada en el principio de proyección, la teoría de la x con barra y otros módulos del conocimiento lingüístico. en efecto, la proyección de x, un elemento de lengua, a x', un elemento en tanto aparece en una relación sintagmática, es una manifestación de las propiedades semánticas de x. en términos semiológicos, podría decirse que es la manifestación del carácter virtual de un elemento de lengua en tanto es comprendido como una función semántica independientemente de su uso (cualquiera que sea el nivel de uso que se considere, o sea, en tanto valor aislado y no en tanto aparece como elemento de una combinación con otros elementos de la lengua en un estrato virtual de combinación). la semántica veritativa y el lenguaje natural si concebimos el léxico como una organización sintáctica, el problema de la verdad y falsedad, que según la teoría de tarskise refiere a la jerarquía semiótica de los niveles lingüísticos, no puede formularse solamente como «'la nieve es blanca' es verdadera si es verdad que la nieve es blanca», porque, en un lenguaje natural, al contrario de lo que ocurre en un lenguaje formal, los términos «nieve» y «blanco» no están predefinidos independientemente de las reglas que rigen su combinación. ninguna jerarquía lingüística que tenga por base una explicación de la verdad para un lenguaje natural puede considerar éste como un lenguaje objeto cuyos términos estén luis núñez ladevéze palabra-clave 112 número 1 · 1996 formalmente definidos en un metalenguaje. el problema de la verdad en un lenguaje natural ha de afrontar el hecho de que tanto las reglas como el sentido de los términos quedan definidos mediante el propio uso de los términos, y que no hay ningún otro principio alternativo en el que se pueda basar una definición de léxico. por tanto, «'la nieve es blanca' si es verdad que la nieve es blanca y si por «nieve» y «blanco» entendemos lo que haya establecido una comunidad de lengua». pero «lo que haya establecido una comunidad de lengua» no es una definición lógica de «blanco» y «nieve», porque la definición lógica no puede quedar condicionada por un valor social, pero el uso comunitario de «blanco» y «nieve» es previo a cualquier definición particular que se haga de ese uso, y la definición lógica es un uso particular del que se espera una adhesión universal que nadie puede garantizar que se produzca. la «comunidad de lengua» no prescribe definiciones de significados, sino que los regula sintácticamente, en la medida en que sean socialmente útiles, y los transmite históricamente. los regula sintácticamente, porque tiene que haber algún proceso de regulación del significado que no sea el de la definición a priori del contenido léxico. por tanto, lo que hay que explicar, desde el punto de vista del lenguaje, es lo que la teoría formal da por explicado: qué propiedades implica que en una comunidad de lengua se entienda por «nieve» y «blanco» lo mismo para toda la comunidad y en qué condiciones o con qué limitaciones hay que aceptar que se entiende «lo mismo» y no otra cosa diferente que puede variar de miembro a miembro. esto significa que entender el significado de «nieve» o de «blanco» exige una teoría de los procesos de constitución semántica a través de la interacción lingüística, una teoría que se fije, más que en la definición de lo que ha de entenderse por un término léxico (cosa imposible de conseguir, porque nunca habrá forma de evitar que cada miembro de la comunidad entienda por un término lo que entiende y no lo que deba entender), en las diferencias que han de excluirse de los distintos modos de entender un mismo término para captar lo que, efectivamente, se entiende en común excluyendo lo diferencial. se trata, pues, del valor semántica invariante o común a los miembros de la comunidad, excluyendo las variaciones de ese valor que pueden coexistir entre distintos modos de entenderlo en distintas el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 113 número 1 · 1996 circunstancias por distintos miembros de la comunidad. y esta es, en términos neopositivistas, una explicación de naturaleza pragmática, que nunca será reductible a una explicación de asignación formal de valores de verdad o falsedad a un contenido léxico definido apriorísticamente o cuyo valor se presuma como invariable y no como el núcleo invariante de una serie no previsible de variaciones. hay en esto muchos aspectos importantes. el primero de ellos es el relativo a por qué hemos de presuponer que hay una invariante conceptual común, a la que llamamos significado funcional de lengua. no se puede comprender sin una teoría de la comunicación y sin una teoría de la facultad lingüística. que hay una facultad capaz de captar reglas lógico formales y de aplicarlas, es obvio. por eso, la lógica formal, la matemática y las ciencias formales son universales. una teoría de la comunicación requiere comprender el proceso por el que se llenan de contenido, mediante la interacción lingüística, las regulaciones formales de la lógica y de la matemática. los supuestos básicos pueden encontrarse en el principio de cooperación de grice que, sea dicho de paso, no es más que una versión moderna del principio de sociabilidad de aristóteles. asignamos un sentido a un signo, porque necesitamos comunicarnos con el otro, dado que, sin su colaboración, somos socialmente incapaces de abastecernos a nosotros mismos. en la infancia no podemos autoalimentarnos. en la madurez necesitamos del intercambio de bienes y servicios para que nuestras acciones tengan un rendimiento racional. somos seres sociales, a la vez que individuales. ser social significa no ser autosuficiente como individuo. por ello, porque no somos seres autárquicos, necesitamos comunicarnos, y de esa necesidad surge el instrumento adecuado para realizar tal propósito: el lenguaje. ser individual significa que nuestra facultad lingüística es independiente de la de cualquier otro individuo con el que podemos establecer una comunicación de tipo lingüístico. a la vez que la lengua está «perfectamente en la masa...» está simultáneamente «depositada en el cerebro de cada uno.» pero los modos de estar no son equivalentes. de manera que la lengua está en la masa «perfectamente» como conjunto de invariantes, mientras que en cada cerebro están los invariantes más las variaciones luis núñez ladevéze palabra-clave 114 número 1 · 1996 individualizadas, los modos particulares de «depósito», o sea, las variaciones derivadas del uso particular. facultad del lenguaje y sistema de lengua ¿hay que interpretar, entonces, que estamos identificando la lengua de saussureana con la competencia chomskiana, entendida como facultad lingüística innata? matizaremos nuestro punto de vista. estamos proponiendo que no hay incompatibilidad teórica entre ambos conceptos, pero no que el reparto o explicación que se haga del funcionamiento del lenguaje en nombre de una sea similar al que pueda hacerse en nombre de la otra. veamos algunos aspectos en que es posible mantener la coincidencia de criterios. los argumentos que expone chomsky sobre la existencia de una facultad distintiva de la especie humana de la que depende la habilidad lingüística parecen, en algún grado, contundentes. conste que la decisión de si existe o no alguna facultad innata intelectiva, espiritual o lingüística (si es cierto que el lenguaje es la expresión del logos, como decían los griegos, podemos suponer que los términos «espiritual» y «lingüístico» pueden utilizarse sinonímicamente en algunos contextos), tiene una importancia filosófica decisiva para la concepción global del sentido de las ciencias humanas y para la concepción del hombre como ser naturalmente diferenciado del resto de la especie animal. por tanto, lo que está aquí en juego es un problema de fundamentación global cuya interpretación, en tanto científica, nos excede, ya que su alcance es de carácter filosófico. lo único que podemos hacer, recogiendo en esto la sugerencia de chomsky, es exponer una teoría explicativa que dé razón, sin pérdida de coherencia interna, de los fenómenos que han de explicarse. a nuestro juicio, si el lenguaje es productivo, y no parece que actualmente haya quien dude de ello, es necesario que la teoría dé cuenta de por qué lo es. si no hay actividad mental en cada individuo, no hay producción. y si esa actividad no fuera homogénea, los productos no podrían ser regularmente interpretados. de modo que la hipótesis acerca de la existencia de una facultad activa parece, en el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 115 número 1 · 1996 principio, más probable, por ser de mayor alcance explicativo, que su contraria, la hipótesis asociacionista. el punto de vista que adoptamos es que, aun aceptando los argumentos de chomsky, no nos vemos obligados a aceptar sus conclusiones. el argumento de chomsky es de carácter filosófico. ofrece una vía de respuesta tanto al problema cartesiano de cómo la subjetividad puede sintetizar el dualismo sicofísico que el propio cartesianismo presupone, como al problema positivista de como un conjunto de percepciones puede coexistir en un sujeto que se concibe positivísticamente como efecto de las percepciones y de las circunstancias. es obvio que el positivismo no puede explicar la actividad subjetiva que, sin embargo, presupone. no puede explicarla porque, según su hipótesis básica, el sujeto es efecto de sus percepciones y no hay modo de, a través de datos positivos, acceder a una causa subjetiva de la que se presume que es el efecto de los datos. pero presupone lo que su propia hipótesis no puede explicar. de hecho, no hay ningún positivista que niegue, al menos en su vida práctica, que los sujetos sean sujetos y no meros aglomerados de afecciones ocasionalmente asociados en determinadas circunstancias casualmente favorables. en este sentido, la facultad lingüística de chomsky es una especie de sujeto trascendental kantiano, con la ventaja de que, en lugar de ser construido por la artificiosa y empírica deducción trascendental, es postulado como explicación de una serie de fenómenos que resultarían incomprensibles si se prescindiese de ese postulado. chomsky pone particular empeño en mostrar, y puede decirse que demuestra, que la actividad lingüística es productora, es decir, que el fenómeno lingüístico, el modo como un aprendiz de la lengua recoge datos para confeccionar un producto a partir de los datos recogidos, no puede explicarse si se parte del principio positivista de que la subjetividad es sólo el resultado o efecto de las afecciones en circunstancias dadas. para que sea productiva, la subjetividad tiene que disponer de una estructura a priori; de otra manera, sería un producto de sus productos, lo cual es ininteligible. si los hechos no pueden explicarse de este modo, habrá que adoptar otro principio para su explicación. se trata, por tanto, de una hipótesis 'postulada' por exigencias de la adecuación empírica de una teoría luis núñez ladevéze palabra-clave 116 número 1 · 1996 científica que trata de ser explicativa de los fenómenos objeto de su ámbito de estudio. aceptado el razonamiento de chomsky, nuestro punto de vista consiste en afirmar que el funcionalismo estructural no sólo no es incompatible con dicho postulado, sino que ha de presuponerlo por imperativos derivados de la necesidad de articular su propia consistencia teórica. pero admitir que chomsky tiene razón al presumir que la síntesis subjetiva no puede ser un producto de sus afecciones no implica que tenga razón en que el único modo de organizar explicativamente los datos sea el que propone. si tomamos la palabra a chomsky, resulta que la mejor teoría explicativa será la que dé mejor razón de los hechos con menos contenido 'postulado'. si encontramos un modo de reducir el contenido de la postulada facultad lingüística, sin que por ello se pierda el alcance explicativo de la teoría, entonces la teoría que adoptemos será más simple, pero tan explicativa como la chomskiana. nuestro punto de vista va a que es posible reducir la facultad de lenguaje a mera facultad lógica y prescindir de que la naturaleza lingüística de los principios que chomsky aplica como inherentes a la facultad lingüística sean distintos de los de la lógica formal. lo que varía, y explica que los productos sociales, los sistemas de lengua sean distintos, son las circunstancias y contenidos a los que han de aplicarse los principios lógicos para procesar el mundo empírico. que haya una mente con la facultad de aplicar principios de lógica a la experiencia significa que hay un sujeto previo a las afecciones y que no es un efecto de la asociación de los datos de los que no puede ser efecto sino causa. así se aceptan los argumentos chomskianos sobre la «facultad», y aunque se la desprovee de parte de su contenido, no se limita su alcance explicativo. en síntesis, chomsky atribuye al contenido de la 'facultad' más de lo necesario, pero disminuye la importancia de la «habilidad del lenguaje» más de lo conveniente. podemos considerar que la «facultad del lenguaje» es la capacidad innata para organizar lingüísticamente los datos de la percepción como una «estructura lingüística», es decir, como una lengua en sentido de saussureano, a partir de la aplicación de principios lógicos formales que constituye la competencia o facultad psicológica innata, a la sistematización de esa el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 117 número 1 · 1996 experiencia en la lengua y a la organización de productos lingüísticos (discursos, textos) a base de combinar coherentemente el sistema de lengua mentalmente organizado. la «lengua» es, pues, un sistema subyacente al producto lingüístico (como decía hjelmslev: no hay texto sin lengua subyacente) y la facultad lingüística o competencia es el sistema de principios formales innatos cuya actividad explica que la lengua pueda organizarse como un sistema subyacente a sus productos. de esta manera la pregunta sobre qué se conoce del lenguaje cuando se aprende a usarlo no tiene por respuesta que el conocimiento lingüístico sea un conjunto de principios y de reglas específicamente lingüísticos, como inicialmente lo eran las reglas de transformación, sino lógico formales, que la interacción social, al religar los principios con la experiencia dentro de una comunidad de lengua específica, transforma en sistema lingüístico. las reglas del lenguaje son producidas por la interacción entre sujetos lógicos que, por ser distinta su experiencia del mundo y su habilidad expresiva, son sujetos lingüísticos. la sintaxis de la lengua es producida por la interacción de sujetos lógicos cuya experiencia del mundo es diversa y cuyos desarrollos psicológicos son diferentes. ¿es necesario ampliar más el campo de lo postulado? en lugar de responder de un modo directo a la pregunta, tal vez sea preferible acotar el problema. de lo que se trata es de determinar qué principios o reglas aplica la mente para eliminar la redundancia que sería necesaria, si nuetra memoria fuese un tipo de memoria literal. se trata, pues, de una función económica. de economía del esfuerzo memorístico. la estructura léxica del sistema de lengua responde a ese patrón según el cual nuestra mente limitada procesa el mínimo necesario para obtener el máximo rendimiento, siendo el máximo rendimiento un producto lingüístico que también se elabora por aplicación de las mismas reglas por las que se retiene en la memoria limitada un sistema de lengua también limitado y que sólo puede ponerse en tensión en su conjunto de un modo en que la memoria literal no tiene presente el conjunto del sistema, sino sólo lo que necesita tener in praesentia, mientras que el resto permanece en la mente in absentia. la eliminación de lo redundante y la acumulación de información nueva en el producto lingüístico puede realizarse luis núñez ladevéze palabra-clave 118 número 1 · 1996 mediante reglas de tipo universal que sean propiamente lingüísticas para cada lengua particular y que, en sus aspectos más abstractos, coincidan con una posible gramática universal. hasta dónde llega esa gramática universal, si excede las reglas formales de la lógica o si incluye principios abstractos de naturaleza lingüística o sea sintáctica, es un asunto hipotético. es posible que chomsky tenga razón al proponer que su sistema de módulos y principios constituya esta gramática universal subyacente pero, mientras sea posible explicar el proceso de producción del lenguaje sin tener que recurrir a ellos, será preferible hacerlo. chomsky se rebela contra los argumentos que insisten en que recurriendo a la facultad lingüística y al 'conocimiento psicológico del lenguaje' está subordinando la selección de los datos empíricos a los intereses hipotéticos de su explicación. esta es, en esencia, la discusión que mantiene con dummet. convincentemente, arguye: alguien que crea que esta clase de comprensión es simplemente una habilidad práctica, alguna clase de destreza, nos debe una explicación sobre la naturaleza de esa habilidad o destreza; de otra forma, la propuesta es vacua. si tomamos la palabra a chomsky y le exigimos la explicación sobre la facultad lingüística, podríamos distribuir el peso de las pruebas de un modo diferente de como él lo hace. si todo cuanto pueda ser explicado en términos de «habilidad lingüística» no necesita ser explicado en términos de «facultad del lenguaje», entonces no es necesario suponer que las reglas gramaticales sean innatas, si suponemos que son efecto de la interacción de sujetos provistos de una facultad lógica cuyas experiencias difieren tanto como sus circunstancias. siendo común la facultad lingüística -o lógica-, la interacción social entre sujetos dotados de la misma facultad de raciocinio asegura un umbral mínimo de comunicación a través del lenguaje, pero siendo diferentes las habilidades, las diferencias de educación y de constitución psicológica permitirán distinguir entre un grado de adecuación o de aproximación a una norma ideal de corrección gramatical y un umbral que, transgredido, convertiría a la incorrección en incomunicación. el hecho patente de que no todos los miembros de el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 119 número 1 · 1996 la comunidad de lengua usan con la misma destreza y habilidad social el instrumento lingüístico quedaría, de esta manera, explicado por la teoría, la cual podría, además, proporcionar un criterio normativo acerca de qué quiere decirse cuando se afirma que un uso del lenguaje es más correcto que otro, y qué hay que entender cuando se propone educar a alguien que conoce una lengua en el uso correcto del lenguaje. este no es un asunto baladí. parte del supuesto de que el individuo humano, aunque provisto de una facultad individual es, en sí mismo, limitado y requiere, por ello, la cooperación social para que su desarrollo, como individuo, sea socialmente integrable en un proceso común de cooperación. la posesión de la facultad lingüística puede explicar que todos sepan usar la lengua con un mismo grado de eficacia en las circunstancias comunes del mundo de la vida cotidiano o para lo que nos es natural y culturalmente común como «forma de vida». esta expresión es de kripke, y la tomo de chomsky, pero, en lo que entiendo, está bastante relacionada con la noción husserliana de «lebenswelt» y, en un sentido amplio o metafórico, como también la interpreta chomsky, con la noción aristotélica de «naturaleza». así, habría dos sentidos para la expresión «forma de vida». primero la de «lebenswelt» o «mundo cotidiano de la vida», aquel entorno en que culturalmente nos hallamos situados por pacer en una determinada comunidad de lengua, en una familia, en un ambiente espiritual específico. y, en segundo lugar, la de «naturaleza» en sentido aristotélico, si entendemos esta expresión aun más radicalmente -como lo hacen chomsky y kripkeprescindiendo de las diferencias culturales para admitir sólo lo que nos es «naturalmente» común a todos los miembros humanos de la especie en cuanto poseedores de una constitución biológica que participa de una misma naturaleza, porque pertenece a una previa naturaleza o «mundo natural» con la que también nos comunicamos (y que nos hace gradualmente física, biológica y animalmente comunes con lo físico, lo biológico y lo animal de la naturaleza común, de la que forma parte todo ser material por el hecho de que su ser natural forma parte de la naturaleza material). luis núñez ladevéze palabra-clave 120 número 1 · 1996 del problema de platón al problema de orwell pues bien, podríamos distinguir entre la facultad universal del lenguaje como lo inherente a nuestra constitución biológica, la «competencia» chomskiana, y la norma cultural como efecto del aprendizaje y la cooperación, la «lengua» de saussureana. todo cuanto lingüísticamente sea explicable en términos de «lengua» y de interacción social no será necesario explicarlo en términos de principios de una «facultad lingüística», y viceversa. evidentemente, el componente mínimo de principios de que ha de estar provista una «facultad del lenguaje», una «competencia» chomskiana, es el compuesto por principios lógicos. no otra cosa venía a enseñar aristóteles, como consecuencia de su examen de lo que chomsky denomina «problema de platón». el hombre es un ser social por naturaleza. aunque aristóteles incluía en «naturaleza» muchos aspectos que hoy día excluiríamos y calificaríamos de «culturales», entre otros, la manifestación del lenguaje, la respuesta de chomsky basada en la noción de «forma de vida» de kripke no difiere, en esencia, de la de aristóteles. la «facultad lingüística» es lo que nos permite interpretar un aglomerado de efectos como un principio de operaciones, es decir, como un sujeto humano, como una persona racional capaz de actuar con responsabilidad moral y no como un mero producto de las circunstancias sociales. si la mente es productiva porque los hechos lingüísticos son producidos, entonces la mente no es un producto de circunstancias, un efecto o manojo de sensaciones, sino una facultad productora, un agente de producción, y si ese agente es material, pertenece a la naturaleza material pero no como efecto de la materia que la constituye sino como principio constitutivo que, naturalmente, organiza su materialidad. si la organización material y genética faculta al hombre para hablar, podemos decir que la facultad lingüística pertenece a la naturaleza de la constitución material del hombre. por naturaleza, al contrario de los demás animales, es capaz de expresar un sentido de lo justo y de lo injusto por medio del lenguaje, de comportarse racionalmente supeditando sus instintos a las exigencias de la moralidad. el lenguaje es la expresión material o sensible de esos el problema chomskiano de la adquisición del lenguaje palabra-clave 121 número 1 · 1996 principios de la racionalidad que, presumiblemente, constituyen la esencia lógica subyacente a todo comportamiento humano. si estamos en nuestro derecho de suponer que todo individuo trata de comportarse racionalmente cuando actúa como individuo humano, también estamos en nuestra obligación de dar una respuesta al hecho patente de que los individuos difieren en el grado racional de su comportamiento, de manera que unos son más racionales, más eficaces y más morales que otros, dentro de alguna perspectiva que tenga relación con la cooperación social. por referirnos a platón, como gusta a chomsky, hay que dar alguna explicación a la observación de sócrates en el gorgias y otros diálogos de que «el ignorante resulta, entre ignorantes, más convincente que el conocedor». es decir, por qué y en qué condiciones, aunque su opinión o su interés sean generalizadamente compartidos, los ignorantes, aun siendo tan racionales como los prudentes o los sabios en cuanto poseedores de una facultad racional, no la ejercitan más racionalmente aunque presumen que lo hacen cuando argumentan que la mayoría entiende y piensa como ellos. debemos poder explicar por qué el mundo de los imbéciles, aunque resultare siempre más poblado que el de los sabios, el de los mediocres que el de los héroes, el de los vulgares que el de artistas y el de los mezquinos que el de los santos es, con todo, menos racional y, por ello, repudiable en algún sentido y en condiciones que podrían objetivarse a la luz de un examen racional. lo aseguró el poco dudoso david hume, cuando dijo que «la gente común, es decir; toda la humanidad excepto unos pocos, al ser ignorante e ineducada, nunca eleva su contemplación a los cielos». si se acepta este punto de vista, que es la solución aristotélica y socrática al problema de platón, disponemos ya de un principio para tratar subversivamente lo que chomsky denomina «problema de orwell», es decir, el de la manipulación de la mayoría democrática a través de la imposición de los «dogmatismos democráticos» mediante los mecanismos de la «propaganda» y del «control ideológico» de la verdad por la «religión estatalista». el asunto tiene, entonces, un trasfondo moral y político. afecta al sentido mismo de nuestra luis núñez ladevéze palabra-clave 122 número 1 · 1996 concepción del significado en las sociedades que denominamos democracias y permite introducir y vislumbrar, mediante la referencia a la naturaleza, algún resquicio de racionalidad más alta que la adoptada por consenso democrático, una brecha a partir de la cual se pueda criticar y repudiar por no ser congruente con la racionalidad natural, una norma moral, aunque sea adoptada democráticamente por la mayoría. (microsoft word gabriel garc\355a m\341rquez2 7) ___libros___________ palabra-clave 151 número 7 · 2002 otra de garcía márquez titulo: vivir para contarla autor: gabriel garcía márquez editorial: norma año: 2002 memorias de infancia y juventud de este escritor colombiano, nacido en 1928 y premio nobel en 1982. el autor evoca recuerdos familiares, azarosos años estudiantiles y los inicios de su carrera de escritor y periodista, así como las convulsiones políticas y sociales que de modo continuo alteraban la estabilidad del país. el relato llega hasta 1955, año en que viaja por primera vez a españa. la obra parece, sobre todo cuando trata de la extensa parentela de garcía márquez, otra de las novelas de la saga de macondo. estos episodios, no se sabe si del todo verídicos, están narrados con una acertada mezcla de fantasía, humor y ternura, sobre un realismo de fondo que refleja los apuros económicos de unos padres con más de diez hijos a su cargo, en pueblos pobres y sin apenas oportunidades de crear riqueza. también las descripciones ambientales de lugares como aracataca, sucre, barranquilla y bogotá, y de paisajes costeños o montañosos, muestran la calidad literaria que ha dado fama al autor. en cambio, las referencias políticas, intelectuales y culturales, ceñidas al ámbito nacional colombiano, resultan en otra áreas geográficas menos interesantes por desconocimiento del entorno, y áridas por demasiado extensas y reiteradas. de igual modo, la conducta personal del joven aspirante a novelista incide con insistencia en diversiones basadas en el alcohol y el sexo, que se pormenorizan sin ninguna sutileza elusiva. para contar esta vida, presidida por un vitalismo primario, hubieran bastado menos páginas, sin que por ello las memorias perdieran su significación en cambio ganaran mucha fluidez. pilar de cecilia tomado de aceprensa no. 149, 13 de noviembre de 2002. 419 448 slow media.indd 419palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 419-448 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático alejandro barranquero-carretero1 recibido: 2013-02-20 aprobado por pares: 2013-05-18 envío a pares: 2013-02-24 aceptado: 2013-05-27 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo barranquero-carretero, a. agosto de 2013. slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático. palabra clave 16 (2), 419-448. resumen desde una crítica al culto a la velocidad en el moderno sistema capitalista, el movimiento slow insiste en la raíz temporal de la crisis sistémica planetaria. este artículo ofrece una primera aproximación al origen y fundamentos de los slow media, que abogan por un abordaje en clave lenta, reflexiva y sostenible de la comunicación humana, mediada y digital. palabras clave comunicación y desarrollo, tecnología de la información, tecnología de la comunicación, desarrollo sostenible, ecología. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor e investigador de la universidad carlos iii de madrid, españa. abarranq@hum.uc3m.es 420 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero slow media. communication, social change and sustainability in the era of media streaming abstract through a critique of the cult of speed in the modern capitalist system, the slow movement insists on the temporal roots of the global systemic crisis. this article offers an initial approximation to the origin and basis of the slow media, which advocate for an unhurried, thoughtful and sustainable approach to human, mediated and digital communication. key words communication and development, information technology, communication technology, sustainable development, ecology (source: unesco thesaurus). 421palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013. 419-448 slow media. comunicação, mudança social e sustentabilidade na era da torrente midiática resumo a partir de uma crítica ao culto à velocidade no moderno sistema capitalista, o movimento slow insiste na raiz temporal da crise sistemática planetária. este artigo oferece uma primeira aproximação à origem e aos fundamentos dos slow media, que se utilizam de uma abordagem lenta, reflexiva e sustentável da comunicação humana, mediada e digital. palavras-chave comunicação e desenvolvimento, tecnologia da informação, tecnologia comunicação, desenvolvimento sustentável, ecologia. (fonte: tesauro da unesco). 422 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero en la medición del tiempo, los hombres contaron números… pero al final solo los números contaron lewis mumford comunicación, velocidad y turbocapitalismo vivimos en la era del ‘torrente mediático’ (gitlin, 2005), una nueva configuración histórica en la que las tecnologías de la información han provocado una aceleración sin precedentes de la percepción del tiempo, con profundas consecuencias sobre los procesos de producción y consumo, la organización del trabajo, o el propio pensamiento y los estilos de vida.2 las tecnologías no son meros instrumentos que amplían las capacidades y actividades humanas, sino “fuerzas poderosas que actúan para cambiar la forma de esa actividad y su significado” (winner, 2004, p. 105). desde una perspectiva histórica amplia, el legado de marshall mcluhan (2009) adquiere plena legitimidad cuando comprobamos que el ser humano es capaz de producir máquinas que lo trascienden, se autonomizan e incluso llegan a transformarlo (carr, 2011, p. 165).3 en este sentido, internet y otras herramientas digitales como la telefonía móvil o las tabletas han supuesto el último eslabón en la búsqueda ancestral de medios que permitan superar las barreras espaciotemporales. esta carrera se intensificó en la revolución industrial con la invención de la máquina de vapor, el telégrafo o el ferrocarril, y alcanzó su cénit a finales de siglo xx, con unas tic instituidas como “prótesis irrenunciable de cualquier actividad social” (rodríguez y sánchez, 2004, p. 13). pero si la abolición progresiva de estas barreras supuso una importante conquista del ser humano, en la actualidad comenzamos a pagar un precio muy alto por someternos al ritmo vertiginoso de la técnica. la rapidez no es en sí misma negativa. el problema estriba en el ‘culto a la veloci2 el presente artículo se enmarca dentro de las líneas de investigación del proyecto i+d, titulado “el discurso hegemónico de los media sobre el ‘cambio climático’ (riesgo, incertidumbre y conflicto) y prueba experimental con discursos alternativos entre jóvenes” (ref. cso2010-16936comu), dirigido por josé luis piñuel en el marco del grupo de investigación mediación dialéctica de la comunicación social (mdcs) de la universidad complutense de madrid. 3 hacemos referencia al debate entre las posiciones ‘instrumentalistas’, que minimizan el poder de las tecnologías, y las ‘deterministas’, que señalan que la técnica puede llegar a convertirse en una fuerza autónoma ajena al control humano. el tecno-determinismo suele ganar credibilidad con la distancia histórica, pese a que el instrumentalismo es la opinión más extendida sobre la tecnología, tal vez porque preferiríamos ver confirmadas sus tesis (carr, 2011, pp. 64-66). 423palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 dad’, al que nos impele la cultura moderna y capitalista (honoré, 2012, p. 13); o, en otras palabras, el mandato de ”abolir toda pérdida de tiempo” y de “ganar tiempo” como hipotética fuente de eficiencia, beneficio y progreso, de forma que ”la indolencia se toma por pereza” (rahbi, 2013, p. 18): “todo hay que hacerlo deprisa: pensar deprisa, innovar deprisa, comunicar deprisa” (camps, 2003, p. 31). en este contexto, se comienza a percibir que los tiempos más cortos e irreflexivos de las tecnologías producen una ‘fractura’ en los ritmos más ‘densos»’ de la naturaleza, el ser humano o la socialidad (riechman, 2004). hoy más que nunca la naturaleza está siendo explotada por encima de su capacidad de regeneración. la política ha devenido ‘cronopolítica’ (virilio, 1988), pese a que el gobierno de la polis requiere de una deliberación meditada y a largo plazo. incluso la propia vida humana, en contextos laborales y de ocio que predisponen a una flexibilidad y celeridad extremas, sucumbe a nuevas enfermedades neuronales como la ansiedad y el estrés, el déficit de atención con hiperactividad o el síndrome de desgaste ocupacional (han, 2012, p. 11). pero el estado de crisis sistémica en el que anda sumido el planeta supone una oportunidad histórica para articular estrategias de cambio, en especial desde aquellas filosofías y experiencias que se alejan de la racionalidad tecno-científica moderna y su creencia ciega en el progreso, el individualismo o la expansión ilimitada sobre la naturaleza. muchos de los avances hacia la construcción de un ‘paradigma-otro’ (escobar, 2013) ya se están produciendo. y en este sentido resultan centrales los abordajes de tipo complejo, biocéntrico y holístico,4 que conciben al ser humano desde los ‘límites’ de un planeta que hoy más que nunca se muestra vulnerable y finito frente a su desmesura o hybris (riechmann, 2012). junto a alternativas como la economía ecológica, las teorías del decrecimiento, la crítica decolonial y posdesarrollista, o los saberes indígenas tradicionales –por ejemplo, buen vivir/vivir bien–,5 la censura de las 4 los enfoques holísticos de la complejidad critican la hiperfragmentación e insostenibilidad a la que apunta la artificial escisión moderna y positivista entre ciencias o disciplinas ‘blandas’, sociales y humanidades, y ‘duras’, físicas y naturales, así como el dominio general de estas últimas. 5 descritos con más detalle en trabajos anteriores: barranquero, 2012a, 2013. 424 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero cosmovisiones del binomio ‘modernidad/colonialidad’ y su extensión económica en forma de capitalismo global (escobar, 2003) pasa por una reconstrucción del tiempo en las formaciones económicas, políticas o socioculturales (de sousa santos, 2006). en este contexto, el movimiento lento o slow movement es uno de los escasos ‘programas de investigación’6 que contemplan la dimensión temporal de la crisis de civilizaciones e intentan edificar propuestas en torno al “derecho a establecer nuestros propios tiempos” (honoré, 2012, p. 23). nacido en 1986 en el ámbito de la soberanía alimentaria (slow food), desde la década de 2000 el movimiento se ha extendido progresivamente a campos tan diversos como el urbanismo, la salud, el turismo, la pedagogía, la ciencia, el diseño o el arte. su influencia también ha comenzado a sentirse en el campo de la comunicación,7 a partir de lo que desde finales de la pasada década comienza a conocerse como slow media o slow communication. si bien los avances han sido por el momento parciales, es previsible que continúe el diálogo entre la comunicación y el slow a fin de construir nuevas estrategias para la alfabetización mediática (moeller, powers y roberts, 2012; serrano-puche, 2012) y, sobre todo, como un llamado a una producción y un consumo tecnológicos más reflexivos, sostenibles y, en definitiva, humanos. las líneas que siguen suponen un primer acercamiento al origen y los fundamentos de la slow communication, a partir de una revisión de la bibliografía pionera en la materia. se plantea, en primer lugar, una breve genealogía de las dimensiones tiempo y velocidad en la historia de occidente, con especial énfasis en su papel en el origen de la modernidad y el sistema capitalista. en segundo lugar, se describen las principales dimensiones y valores del movimiento slow, para examinar, en último término, algunas líneas significativas de diálogo para emprender un abordaje slow de la comunicación humana y la mediación tecnológica. 6 planteamos la expresión en el sentido de imre lakatos (1978), para señalar que el movimiento mantiene cierta unidad en cuanto a sus premisas de partida, conceptos y abordajes. 7 si bien la reflexión acerca del tiempo fue un objeto importante para la denominada escuela de toronto –harold d. innis, marshall mcluhan– y su herencia en la ecología de los medios –neil postman, elizabeth eisenstein–, o en postmodernos citados en el artículo, como jean baudrillard. 425palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 la crisis ecosocial desde su dimensión temporal el tiempo es un objeto de investigación complejo, por cuanto para la física y las disciplinas naturales8 supone un hecho físico, material y mensurable mientras que para las ciencias humanas y sociales es, sobre todo, un constructo social más difícil de medir y cuantificar. en este último terreno, a lo largo de la historia se han sucedido diversos intentos para definir el tiempo, sobre todo en el ámbito de la filosofía y sus vertientes más especulativas: cosmología, ontología y epistemología (aguirre, 2012, p. 106). desde el ámbito de la antropología o la sociología (sztompka, 1995), se insiste en que el tiempo es una construcción cultural que estructura las relaciones entre los individuos y su entorno social y natural. de ahí que cada cultura tiende a percibirlo de distinta manera y ordena sus comportamientos de acuerdo a ella. sin embargo, y pese a que el tiempo es una categoría básica para la comprensión de la historia, el presente y el futuro, en palabras de david harvey (1998, p. 225), aún no hemos sido capaces de abordarlo de manera sistemática y continuada y, en su lugar, hemos tendido a pensarlo “desde el sentido común o la auto-evidencia”. ya en el ámbito estricto de la reflexión comunicacional, la filosofía rara vez ha pensado en la comunicación humana como un fenómeno natural o simbólico –y, en cualquier caso, nunca físico– y, en su lugar, ha tendido a circunscribirla en el ámbito de la retórica o del lenguaje, descuidando con ello toda referencia al tiempo (aguirre, 2012, p. 104). tampoco las propias ciencias de la comunicación han situado esta dimensión entre sus prioridades investigativas, hasta el punto de que podríamos afirmar que continúa siendo uno de los vacíos o ‘agujeros negros’ (blindspots) de las teorías de la comunicación, si bien su análisis resulta una dimensión inexcusable para comprender el actual ecosistema comunicativo y su progresiva tendencia a la abolición de todo tipo de barreras espaciotemporales.9 8 para estas, el tiempo suele ser concebido como una magnitud física que permite evaluar la separación y duración que media entre los distintos acontecimientos, mientras que la velocidad señala la distancia recorrida por un objeto medida en unidad de tiempo. también conviene acercarse a los diferentes enfoques que se manejan en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad, con su integración ‘einsteiniana’ de tiempo y espacio, muy influyente en las ciencias sociales contemporáneas (harvey, 1998). de una manera artificial, las siguientes líneas separan tiempo y espacio, con el objeto clarificar el rol de lo temporal como una de las matrices históricas de la crisis ecológica y social que vive el planeta en la actualidad y a partir de una revisión, por limitaciones de espacio, en exceso sumaria. landes (2010) o harvey (1998) suponen un acceso más detallado a estas cuestiones. 9 parafraseamos libremente la metáfora del clásico de dallas smythe (1977). 426 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero haciendo balance histórico, durante la mayor parte de la civilización humana los pueblos han experimentado el tiempo como si fuese un flujo continuo y cíclico, concebido a partir de los propios ritmos de la naturaleza, las estaciones y los movimientos del sol y la luna.10 en palabras del historiador jacques le goff, hasta la edad media la vida “transcurría dominada por los ciclos de la agricultura, indiferente a la exactitud, despreocupada por la productividad” (en: carr, 2011, p. 59).11 así, durante un periodo muy extenso, el ser humano sobrevivió sin la necesidad de medir el tiempo con precisión ni de fragmentarlo en pedazos para ordenar las tareas diarias. todo esto comenzó a cambiar en la baja edad media, con la invención y posterior generalización del reloj mecánico a partir del siglo xv, que vino acompañada de una estandarización de los sistemas de medición temporal con la introducción de los minutos y segundos. es entonces cuando emerge una percepción del tiempo como una magnitud abstracta, con existencia propia, y disociada de los ciclos naturales,12 y se instaura “la creencia en un mundo independiente, que obedece a secuencias temporales matemáticamente mensurables” (mumford, 2006, p. 15). esta nueva visión de exactitud y medida temporal fue uno de los factores desencadenantes de la confianza en la razón del renacimiento (siglo xvi), la revolución científica (xvii) o la ilustración (xviii), que asociaron progresivamente velocidad a razón, eficacia y progreso (harvey, 1998, pp. 266-267)13; o la idea de que el ser humano es capaz de evolucionar ilimitadamente a expensas de la naturaleza, a partir de una gestión cuantificada y veloz de sus recursos intelectuales. con el surgimiento de la revolución industrial en el siglo xix, las organizaciones capitalistas aceleraron su carrera vertiginosa por conseguir 10 no quiere decir que la medición del tiempo no se tuviese en cuenta, sino que sus principales instrumentos de medida hicieron hincapié en los distintos estadios naturales: noche y día, estaciones, posición de los astros, etc. buen ejemplo de ello lo constituyen los relojes de arena o de sol desarrollados por diversas culturas a lo largo del planeta. 11 también durante la antigüedad grecorromana se consideraba que el tiempo era cíclico e inagotable, puesto que los ciclos cósmicos de creación y destrucción se prolongaban ad infinitum. esta concepción comienza a transitar hacia la linealidad con la cosmovisión judeocristiana (riechmann, 2004). 12 los primeros en demandar una medición más precisa del tiempo fueron los monjes cristianos, que construyeron relojes mecánicos para regular los horarios de la oración. 13 al igual que el reloj mecánico, la invención del mapa constituyó una herramienta central para el ordenamiento y el control del espacio, también con un impacto profundo en el renacimiento y la ilustración (harvey, 1998). 427palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 y ampliar mercados. ser rentable devino sinónimo de invertir el menor dinero posible en el tiempo del trabajo, a la vez que ser competitivo o actuar más rápido que el rival, por lo que plusvalía y beneficio comenzaron a ser establecidos con referencia al tiempo (adam, 1995, p. 101). de hecho, en sus grundrisse (1980), karl marx llegó a advertir de la “aniquilación del espacio por el tiempo”, y de su mercantilización como motor del capitalismo y la dominación burguesa. el capitalismo se aceleró aún más con el surgimiento del modelo de producción taylorista y fordista a finales de siglo xix y principios del xx, que supuso una reorganización del trabajo –y con ello de la economía y la propia vida–, en torno a cadenas de producción organizadas según el dictado del cronómetro, en las que el obrero perdía cualquier tipo de control sobre el objeto producido y el tiempo de ejecución dedicado. la velocidad entró entonces “al servicio de la obsesión productivista, la del hombre-medida sometido a desenfrenadas cadencias” (mattelart, 2002, p. 48). a partir de la segunda mitad del siglo xx, análisis como los de michel foucault pusieron el foco en las relaciones de ‘saber/poder’ derivadas del control del tiempo y el movimiento en ‘espacios disciplinarios’ como hospitales, prisiones, fábricas o escuelas, o en el propio ‘panóptico’ como metáfora de una ‘sociedad disciplinaria’, en la que el poder se refuerza temporalmente a partir de tres procedimientos básicos: “establecer ritmos, obligar a ocupaciones determinadas y regular los ciclos de repetición” (foucault, 2000, p. 153). desde finales de la década de los setenta, las transformaciones socioeconómicas y tecnológicas impulsaron una nueva reconversión del sistema capitalista hacia un modelo de producción posfordista, marcado por una innovación tecnológica permanente, la integración global de los mercados y una especialización flexible del trabajo en función de tareas específicas, en claro contraste con la estructura de montaje lineal y cronometrada del fordismo. en la ‘era del acceso’ (rifkin, 2000), fenómenos como la moda o la importancia creciente de las industrias culturales y creativas basadas en la producción de tipo ‘inmaterial’ están acentuando aún más, si cabe, la ten428 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero dencia a la ‘comprensión espaciotemporal’ que, según david harvey (1998, p. 267), caracteriza al capitalismo moderno, o, en sus palabras, “una aceleración en el ritmo de la vida, con tal superación de barreras espaciales que el mundo a veces parece que se desploma sobre nosotros”. a un diagnóstico similar llega la obra del ensayista francés paul virilio (1988), quien advierte que la velocidad no es siempre racional ni conduce al progreso. al contrario, la ‘compresión’ –o incluso ‘desaparición’– de tiempo y espacio están estrechamente ligadas a la idea de ‘catástrofe’. esto es fácil de comprobar en cualquier tecnología fruto del ‘progreso’ humano: la invención del tren conlleva su anverso, el descarrilamiento; la fantasía del titanic apunta a su hundimiento. es por esto que el pensador hace suyas las palabras de hannah arendt (“el progreso y la catástrofe son el anverso y el reverso de una misma medalla”), e invita a la construcción de una nueva ciencia, la ‘dromología’, que permita dar cuenta del impacto del tiempo y la velocidad en todos los órdenes de la vida: “la dromología es un problema de ritmo, de variedad de ritmos, de cronodiversidad (…). consiste en plantear el problema de la diversidad de ritmos. porque nuestras sociedades han terminado por volverse arrítmicas, o más bien, no conocen más que un único ritmo, el de la aceleración continua” (virilio, 2012, p. 31). dentro de la posmodernidad, obras como las de jean baudrillard (1991, 2008) o más recientemente las de byung-chul han (2012) advierten que estamos transitando desde la ‘sociedad disciplinaria de la prohibición’ de foucault hacia una nueva ‘sociedad del rendimiento’, caracterizada por el verbo poder, la positividad14 y nuevas técnicas de administración del tiempo y la atención, como el multitasking o la conectividad permanente a las denominadas nuevas tecnologías. sin embargo, “la pura agitación no genera nada nuevo. reproduce y acelera lo ya existente (…). sin relajación se pierde el ‘don de la escucha’ y la ‘comunidad que escucha’ desaparece (…) puesto que el ‘don de la escucha’ se basa justo en la capacidad de una profunda y contemplativa atención, a la cual el ego hiperactivo ya no tiene acceso” (han, 2012, pp. 35-36). 14 de hecho, esta sociedad se caracteriza por el verbo modal positivo ‘poder’ y su plural afirmativo y colectivo ‘yes, we can’”: “la sociedad disciplinaria todavía la rige el no. su negatividad genera locos y criminales. la sociedad de rendimiento, por el contrario, produce depresivos y fracasados” (han, 2012, pp. 26-27). 429palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 en este escenario, las tic y su potencial para la información ubicua e instantánea se han convertido en recurso para la producción de valor y el refuerzo de finanzas y mercados globales basados en el flujo ‘inmaterial’. la celeridad del tiempo histórico a la que hoy abocan el ‘turbocapitalismo’ y sus puntales tecnológicos está provocando una auténtica reorganización de la conciencia humana y de los modos tradicionales de construcción de saber y poder. la velocidad de las redes y las nuevas plataformas tecnológicas no es siempre aliada de la generación de conocimiento verdadero. al contrario, suele tender a la configuración de una conciencia fragmentaria, cortoplacista, irreflexiva y ahistórica, puesto que “suministrar información en más de un formato simultáneamente no siempre le cobra un tributo al entendimiento” (carr, 2011, p. 162). de ahí que la ‘sociedad del conocimiento’ a la que apuntan muchos análisis aún diste mucho de ser realidad, puesto que el conocimiento no es sinónimo de acceso ilimitado o mayor circulación de información, sino de interpretación, comprensión crítica e incluso recreación de esa información dentro de un contexto espacial, temporal y cultural determinados. del guepardo al caracol. una aproximación al movimiento slow el movimiento slow es a la vez una filosofía de vida, un nuevo proyecto sociopolítico e incluso un nuevo ‘programa de investigación’ dada su capacidad heurística para interpretar los retos del presente y la crisis ecosocial a la que nos ha conducido el proyecto de la modernidad y su confianza ‘irracional’ en la capacidad de la razón para intervenir en la naturaleza en aras de un progreso ilimitado, desde la idea de que el ser humano, por su capacidad de simbolizar, está “exento de constricciones ecológicas” a diferencia de otras especies (catton y dunlap, 1978). el movimiento slow nació en roma en 1986 a raíz de una revuelta ciudadana para frenar la apertura de un restaurante de comida rápida de mcdonald´s en la plaza de españa. instigado por el crítico gastronómico carlo petrini, el estallido proponía una defensa de “todo lo que mcdonald´s no defiende” (honoré, 2012, pp. 56-57), es decir, la valoración de productos autóctonos y de calidad frente al dominio de la comida rápida, la crítica 430 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero a la explotación intensiva de la tierra con fines comerciales o el carácter social y sensorial del propio acto de comer como un ritual para el encuentro humano y la construcción de identidad y diversidad cultural. en la actualidad, el movimiento slow food se agrupa en torno a una asociación sin ánimo de lucro presente en más de 50 países que supera los 100 000 socios.15 inspirado en este movimiento, en 1999 iniciaron su andadura las denominadas ciudades lentas (slowcittá), que alientan a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental de los entornos urbanos frente a la homogeneización, el urbanismo descontrolado y el ritmo acelerado de las grandes metrópolis. el movimiento integra ciudades de pequeño y mediano tamaño, de no más de 50 000 habitantes, que promueven, entre otros valores, la recuperación de espacios naturales, históricos y de socialización como parques, monumentos y plazas públicas, la protección de mercados y productos locales y de redes públicas y sostenibles de transporte.16 con el paso de los años las iniciativas slow se han extendido a ámbitos muy diversos. en el terreno laboral, por ejemplo, distintos colectivos promueven una reducción o ralentización de la jornada de trabajo a fin de liberar tiempo para el ocio o incluso mejorar el rendimiento. en el terreno educativo, la ‘educación lenta’ o slow schooling (domenech, 2009) apuesta por entornos pedagógicos más cooperativos, creativos y críticos, frente a la estandarización de los programas educativos de corte institucional y formal.17 por su lado, la ciencia lenta (slow science) conmina a respetar los largos plazos que deben caracterizar a la práctica científica, a la vez que propone un diálogo más estrecho entre las ciencias humanas y sociales y las biofísicas o naturales. conectados con estos planteamientos, desde finales de siglo xx asistimos a una multiplicación de filosofías y proyectos que apuestan por desace15 al tiempo, petrini fundó la primera asociación gastronómica slow en la ciudad italiana de bra, germen del movimiento de la slow food (http://www.slowfood.com), del que también existen otras asociaciones. un buen acercamiento a los principios de la cultura lenta son los libros precursores de honoré (2012 y 2013). 16 el listado de ciudades lentas se amplía e inspecciona anualmente. en la actualidad comprende un total de 161 ciudades en 25 países del mundo, según el último recuento de julio de 2012: www.cittaslow.org. 17 de ahí que la slow school entronque con los planteamientos educativos clásicos de los métodos montessori o waldorf. 431palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 lerar (downshifting) (drake, 2000; saltzman, 1991) o tender hacia una vida más simple (simple living) (elgin, 1981). pese a sus matices, todos comparten un ideario de existencia más modesto, pausado y al servicio de la realización personal, el encuentro con el otro y el equilibrio ecológico, frente a valores capitalistas como materialismo, consumismo o competitividad. contrario a lo pueda pensarse, el movimiento slow no propugna directamente la lentitud, sino el “derecho” a “controlar los ritmos de la vida”, de manera que podamos ser “autónomos” para decidir “qué celeridad conviene en un determinado contexto”, más allá de la lógica de la eficiencia temporal (honoré, 2012, p. 23). lo slow es, en este sentido, una filosofía de la mesura y ‘tiempo justo’, que alienta a saborear las experiencias de la vida y reconectarnos con nuestro entorno, al tiempo que reducimos el impacto ambiental de nuestras acciones. el ideario slow se completa con un conjunto de valores interrelacionados, entre los que podríamos destacar: la apuesta por la ‘autocontención’ y la asunción de que la naturaleza tiene ‘límites’, por lo que es necesario evaluar las auténticas ‘necesidades’ para ‘vivir mejor con menos’, más allá de la lógica mercantil de la estimulación incontrolada del deseo (sempere, 2009). la promoción de lo cualitativo frente a lo cuantitativo, es decir, el mundo de las cualidades, las singularidades, las relaciones o las redes, frente al cálculo y lo monetario como único criterio para la comprensión y valoración de la realidad, y, con esto, el desarrollo de vínculos cooperativos y solidarios frente al individualismo competitivo de la modernidad. el estímulo de lo autóctono y la diversidad biocultural, frente a los patrones únicos y ‘occidentalizantes’ del neoliberalismo y la globalización. de acuerdo a esto, sería el caracol, y no la gacela o el halcón, el animal que mejor representa la filosofía del movimiento. el caracol avanza lento pero se mueve y con su paso inspira al reencuentro con lo que en verdad resulta significativo: compartir con otras personas, encontrar el equilibrio en el trabajo y el consumo, o imitar los ritmos de la naturaleza 432 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero (‘biomímesis’)18 para que ésta deje de suponer un ‘riesgo’ a la continuidad de la propia existencia. comunicación y mediación tecnológica desde la cultura slow resulta complejo definir la aún embrionaria comunicación lenta por cuanto hasta la fecha supone más bien un proyecto en curso, con diferentes frentes de trabajo y reflexión, a la vez que un conjunto de precursores (illich, 1983),19 cuya genealogía queda pendiente de elaborar. sus orígenes más próximos se pueden rastrear en un conjunto de iniciativas de periodistas, blogueros y ciberactivistas que, desde finales de 2000, comienzan a trasladar el debate de la cultura lenta a los medios y encuentran cierta resonancia en el ciberespacio a partir de dos manifiestos: not so fast: a manifesto for slow communication, del periodista estadounidense john freeman (2009a), y the slow media manifesto (2010), de los blogueros alemanes sabria david, jörg blumtritt y benedikt köhler. en el campo académico, los avances han sido hasta el momento tímidos y parciales. en el campo estricto de los slow media, sobresale el trabajo pionero del propio john freeman (2009b) y los escritos de la profesora estadounidense jennifer rauch (2011), quien rastrea el origen del término y propone algunas pistas para pensar el problema, también en un blog en el que hace recuento de algunas iniciativas (http://slowmedia.typepad. com).20 otra interesante línea de trabajo es la que se articula en torno al concepto de ‘desconexión’ (carr, 2011; moeller, powers y roberts, 2012; sie18 el principio de la ‘biomímesis’ impele a los seres humanos a insertarse e imitar la lógica de los ecosistemas, partiendo de la hipótesis de que éstos tradicionalmente han sabido encontrar las mejores soluciones a las necesidades de los seres vivos, evolucionando hacia estadios cada vez más complejos y diversos. entre las estrategias ‘biomiméticas’ destacan la reducción del consumo energético y de materias, o la restitución a la naturaleza de lo que aquella nos ha dado (cip-ecosocial, 2011, pp. 140-144). 19 además de mcluhan o los trabajos en el ámbito de la postmodernidad y la ecología de la comunicación antes señalados, que contemplaron el tema del tiempo, queda pendiente una sistematización de precursores del slow como ivan illich (1978), poco explorado en el campo comunicacional. en su apuesta por la autocontención y la protección de los bienes comunes, illich advertía ya en los tempranos 80 que los “ordenadores están provocando en la comunicación lo que los cercos hacen con los pastos y los coches con las calles” o, lo que es lo mismo, la privatización y cierre (enclosure) de recursos comunales, un hecho que, en su opinión, “inaugura un nuevo orden ecológico”, a la vez que “un cambio radical de las actitudes sociales con respecto al medio ambiente” (1983, pp. 1-2). la traducción es nuestra. 20 el artículo se enmarca dentro un monográfico seminal dedicado a los slow media en la revista transformations, 20, en el que también participan otros autores: www.transformationsjournal.org. 433palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 berg, 2011; turkle, 2011), frente a lo que serrano-puche (2013) o powers (2013) denominan el ‘maximalismo digital’ o la mitificación de la conectividad permanente a través de múltiples artefactos y pantallas. en lengua española, también se han dado algunos avances de corte teórico (barranquero, 2012b; serrano-puche, 2012, 2013; sierra, 2012; victoria, gómez tinoco y arjona, 2012) y, en mucha menor medida, de sistematización de experiencias (abad, 2012). todos ellos advierten acerca de la insostenibilidad de los actuales ritmos de producción y consumo tecnológicos y de fenómenos recientes como el multitasking, la conexión permanente o la sobrecarga informativa (information overload). las distintas iniciativas apuntan a un conjunto de valores comunicativos y tecnológicos slow, que, aunque relacionados, sintetizamos y fragmentamos artificialmente para una mejor comprensión: desaceleración y desconexión una de las bases fundamentales de la slow communication es el cuestionamiento de la ‘opulencia comunicacional’ (moles, en: rosique, 2013, p. 329), o el patrón de producción/consumo ‘torrencial’, irreflexivo y casi autómata de información al que hoy aboca la economía inmaterial postindustrial y su desarrollismo tecnológico. en este sentido, el movimiento apuesta por recuperar el tiempo humano frente al tiempo mediado y acelerado de las tecnologías informacionales, un viraje que facilitaría la reconciliación con las experiencias del tiempo subjetivo, social y natural. pensar en la interacción entre el movimiento slow y la comunicación pasa por un cuestionamiento de todas aquellas expresiones, soportes, géneros, formatos, valores y prácticas profesionales que, de alguna manera, están abocados a una brevedad y fragmentación extremas y que conducen a la simplificación, descontextualización y fragmentación de la realidad, mucho más compleja, dinámica y multiforme. en esta línea podríamos citar como ejemplos el uso incontrolado de redes de microblogging como twitter, el abuso de ciertos formatos audiovisuales en los que existe una inflación de la forma y el ritmo por encima de contenido –tráileres, videoclips o spots 434 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero publicitarios– o de formatos escritos como los diarios gratuitos, en los que prima la lógica del titular y el diseño por encima de la reflexión en profundidad. podríamos incluso añadir una censura a la lógica de la novedad, lo inmediato o lo desacostumbrado como principales ‘valor-noticia’,21 y a prácticas laborales que apuntan a la construcción de un periodista todoterreno sometido a violentos ritmos laborales. a todos estos cabe sumar fenómenos antes reseñados como la ‘hiperconexión’ o el ideal de estar siempre localizables y la ansiedad que genera su incumplimiento (moeller, powers y roberts, 2012; winocur, 2009); o el multitasking o empleo simultáneo de varios dispositivos –por ejemplo, trabajar manteniendo el correo electrónico abierto– y su correlato en forma de déficits de atención, estrés e inoperatividad (freeman, 2009b). frente a esto, la slow communication apuesta por fórmulas infotecnológicas más densas, reflexivas y adecuadas a nuestras capacidades cognitivas para percibir, comprender o recrear conocimiento: estrategias de alfabetización para un uso más sosegado, crítico y reflexivo de tecnologías y medios; la desconexión temporal como acto de purificación y reencuentro con uno mismo, la comunidad y el entorno,22 o la recuperación de tecnologías en desuso que implican una idea de producción y consumo lento: el correo postal, el disco de vinilo o, en su expresión más elaborada, el libro.23 ya en el ámbito concreto del periodismo, en la actualidad estamos asistiendo a un emerger, o incluso un renacimiento, de proyectos basados en la revitalización de formatos y géneros históricos que invitan a un consumo pausado como la crónica, el reportaje en profundidad, el ensayo, la revista ilustrada o el fotoperiodismo, muchos de ellos online. en el ámbi21 en esta línea, cabe incluso hacer una crítica a la noticia o la pieza audiovisual informativa como formatos reduccionistas, en comparación, por ejemplo, con el reportaje, puesto que, además de simplificar y fragmentar la realidad, tienden a reducirla a sus componentes más dramáticos y espectaculares. 22 una buena metáfora de esto último la constituiría la fiesta y ritual del shabbat judío, que, desde el atardecer del viernes hasta la noche del sábado, prohíbe cualquier labor que implique un dominio del ser humano sobre la naturaleza –como encender o apagar aparatos eléctricos, siempre que la actividad no sea imprescindible para la vida, como respirar o comer–, facilitando de esta manera la reconciliación con el entorno más cercano. una iniciativa que ilustra este ideal de desconexión temporal es la llevada a cabo por el colectivo de ciberactivistas canadiense adbusters y su cita anual para la campaña de desintoxicación digital: www.adbusters.org. también resulta interesante el estudio comparado the world unplugged, descrito en moeller, powers y roberts, 2012. 23 esta tesis puede resultar controvertida y contradictoria con el ideario sostenible del movimiento, puesto que en el caso del libro, por ejemplo, cabría comparar el impacto ambiental del e-reader en relación con el libro tradicional en papel. 435palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 to español, dan buena cuenta de esto iniciativas recientes como la marea, yorokobu, fronterad, vía 52, diagonal, la directa, periodismo humano, el costurero, libero, alternativas económicas, etc.24 autocontención y sostenibilidad relacionado con lo anterior, los slow media ponen en entredicho el sistema de falsas necesidades y deseos al que nos conducen el consumo de masas y sus principales instancias socializadoras –la publicidad comercial, las industrias culturales y los medios masivos de información–, así como la estrategia capitalista de la ‘obsolescencia programada’ o fecha de defunción predefinida de los productos tecnológicos. estas prácticas conducen a daños ecosociales ligados al ‘extractivismo’, la hiperproducción basada en productos tóxicos y de difícil reciclaje y la acumulación de desechos tecnológicos.25 no sólo cabe hablar de residuos físicos, sino también simbólicos, a los que francisco sierra (2012, pp. 30-33) califica de ‘excrecencia’, o “agotamiento y consumo de recursos excesivos para la posibilidad de supervivencia del planeta y de la especie humana”. nos referimos a fenómenos que parecen acentuarse en la ‘sociedad del desperdicio’ (toffler, 1970, en harvey, 1998, p. 316), como la ‘infoxicación’ o sobrecarga informativa y el ruido digital y la desinformación de él derivada. de todos ellos advirtieron de forma precursora autores como bateson y bateson (2000), baudrillard (2008), lovink (2004) y roszak (2005). en este escenario, el concepto de sostenibilidad está relacionado con el reconocimiento de que existe un problema de ‘escalas’ entre la ‘desmesura’ del capitalismo y los recursos de un planeta que se muestra finito y explotado por encima de sus posibilidades de regeneración (riechmann, 2012), un problema que es conocido por los científicos naturales, pero que no resulta tan prominente para las ciencias sociales (young, 1994). 24 este listado es, por supuesto, incompleto. además de la revitalización del formato de la crónica en latinoamérica, otras iniciativas interesantes en el ámbito francés o anglosajón son: monocle y delayed gratification (reino unido), revue21, fricote (francia) o good (ee.uu.). 25 buen ejemplo de esto es el coltán, imprescindible para la buena parte de los dispositivos electrónicos y de telecomunicación del planeta –móviles, mp3, portátiles–, que está provocando perjuicios sociales y ecológicos irreversibles, especialmente en contextos depauperados como el congo. 436 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero las tácticas de ‘autocontención’ o de toma de conciencia de las auténticas ‘necesidades’ fisiológicas y psicosociales del ser humano pasan por llevar al terreno la idea de que “no es pobre el que menos tiene sino el que mucho desea” (séneca), que en el ámbito cultural apuntan al ideal estoico de que es “indudable que si posees la prudencia estás en condiciones de formarte una opinión” (séneca, en: berlanga, 2013, p. 105). entre las prácticas que pueden conducir a un consumo prudente, deliberado, crítico y responsable de medios y tecnologías podríamos citar: la alfabetización en comunicación y educación ambiental, el reciclaje tecnológico y la donación o venta de productos que aún funcionen, la socialización del consumo frente a los usos individualizados, y el fomento de la comunicación interpersonal frente al abuso de la mediada y tecnológica. por otra parte, si tenemos en cuenta que consumo y producción son dos caras de la misma moneda, los slow media invitan asimismo a reconsiderar la ‘materialidad’ de las tecnologías y la comunicación, o, en otras palabras, el carácter no renovable o de difícil regeneración de ciertos recursos naturales que se destinan a la producción tecnológica, así como la gestión de sus residuos a ritmos y cantidades que la naturaleza no puede asimilar. como advierten maxwell y miller (2012), las nuevas compañías informáticas, telemáticas o mediáticas se presentan como inocentes ‘industrias creativas’ de producción inmaterial, y ocultan así los peligros para la salud y el medioambiente que derivan de la fabricación de sus dispositivos. desde esta perspectiva, cabría reforzar un conjunto de prácticas como: el uso de materiales tecnológicos poco o nada contaminantes; la imposición de ecotasas, multas y fiscalización verde para malas prácticas tecnoambientales; corresponsabilizar a los productores tecnológicos del reciclaje de sus productos; la penalización de la obsolescencia programada y de ciertas formas de publicidad verde,26 etc. calidad y creatividad los slow media critican el culto moderno del ‘ratio’, el crecimiento y la cantidad como único criterio para la toma de decisiones acerca del ser humano y su entorno. en la actualidad asistimos a una regeneración sin precedentes 26 esto último forma parte del programa del decrecimiento, que, en algunos casos, apuesta por una supresión de todo tipo de publicidad comercial engañosa y tendente al hiperconsumismo (latouche, 2012). 437palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 de discursos tecnodeterministas o ‘ciberoptimistas’, que equiparan el acceso a una mayor cantidad de información con la construcción de sociedades del conocimiento más informadas, críticas, libres y ‘desarrolladas’, tal y como previenen expresiones como ‘internet-centrismo’ (morozov, 2012), ‘sublime digital’ (mosco, 2004) o ‘tecno-imaginarios’ (cabrera, 2006). la presión cuantificadora del ‘capitalismo cognitivo’ nos conduce a una carrera imparable por producir y consumir más tecnologías –móviles, cámaras digitales, portátiles, tabletas–, multiplicar las plataformas audiovisuales ya existentes –tdt, cable– o implementar nuevos y cada vez más sofisticados productos y soportes online: cibermedios, blogs, redes sociales, etc. pero hasta el momento no existe un estudio solvente que garantice que la revolución tecnológica esté contribuyendo a mejorar la comunicación de manera integral o a que las poblaciones sean capaces de atender, asimilar o transformar su extenso acerbo de datos en conocimientos útiles para vivir bien en armonía con el entorno. la slow communication nos induce a recuperar la calidad tecnológica e informacional frente al imperio de las cantidades, los flujos informativos descontrolados y el acceso y conexión ilimitados. comunicar slow significa adentrarse en el mundo de los matices, las singularidades, las redes, lo narrativo y lo estético y, en esencia, apostar por modelos culturales en los que prime la calidad, la creatividad y la voluntad de perfeccionamiento. en este contexto, las prácticas de resistencia pasan por elaborar productos tecnológicos y comunicativos singulares y originales, y no estandarizados, desde ideales como el compromiso con la verdad, la pluralidad o el respeto al medioambiente como horizonte último de la comunicación y la vida humana. proximidad y socialidad de acuerdo con la filosofía slow, la comunicación lenta critica la homogeneización cultural hacia la que avanza el capitalismo globalizado, así como la generación de productos comunicativos normativizados que, en último término, reinciden en la dominación cultural de unos pueblos con recursos materiales y simbólicos sobre aquellos privados de éstos. la slow communication constituye asimismo una apuesta por las prácticas tecnológicas, mediáticas y comunicativas de proximidad, adaptadas a las singularidades de los con438 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero textos locales y las distintas coyunturas históricas; en otras palabras, por las tecnologías y medios de cercanía, autóctonos, elaborados por y para la ciudadanía –por ejemplo, medios ciudadanos y comunitarios, redes y software libre y autogestionado, recuperación del ‘procomún’ cultural, promoción de publicidad social, etc.–, de acuerdo a las sabidurías y modos de vida localizados. en este escenario, si el germen del movimiento, la slow food, conminaba a la promoción de comida autóctona y de calidad, frente a la ‘obesidad informacional’ (whitworth, 2009), los slow media apremian a establecer ‘dietas informacionales’ ( johnson, 2012), a las que, a modo metafórico, podríamos caracterizar como autóctonas y locales, ricas en proteínas y vitaminas –contenidos de calidad–, que puedan ser saboreadas por todos los sentidos: visual, auditivo, táctil… frente a la promoción del narcisismo a la que aboca el capitalismo (lipovetsky, 1987) y las redes sociales (redbility, 2013), los slow media promueven estrategias de producción y consumo orientadas al encuentro con nuestro entorno más cercano –familia, parejas, amigos– y nuestras redes de afinidad y socialidad. de hecho, diferentes investigaciones siguen comprobando que el parámetro más significativo para medir la felicidad y el buen vivir del ser humano es el alcance y la profundidad de las redes físicas interpersonales. conclusiones y alternativas el programa de los slow media, o, lo que es lo mismo, pensar en los posibles cruces entre el movimiento slow y la comunicación social, resulta una fuente de interesantes posibilidades epistemológicas, metodológicas y prácticas. no obstante, conviene establecer una serie de consideraciones finales con el objeto de seguir profundizando en esta prolífica intersección con la mirada puesta en la construcción nuevos órdenes sociales y comunicativos. en primer lugar, y frente a lo que se pueda pensar si atendemos a la denominación, los slow media no suponen una invitación a una producción o consumo más lento y desacelerado de los medios, o un nuevo ‘culto a la lentitud’ (rosique, 2013, p. 341), sino una toma de conciencia crítica acerca de los excesos y los ritmos incontrolados que actualmente determinan 439palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 el sistema capitalista globalizado, en una nueva senda de moderación, autocontención y el ‘aristotélico justo medio’ (ibíd.), a la que apuntan las palabras de carl honoré (2012, pp. 22-23): “la filosofía de la lentitud podría resumirse en una sola palabra: equilibrio. actuar con rapidez cuando tiene sentido hacerlo y ser lento cuando la lentitud es lo más conveniente. tratar de vivir en lo que los músicos llaman el tempo giusto, la velocidad apropiada”. en segundo lugar, si pensamos la slow communication desde la óptica de la comunicación para el cambio social, la nueva filosofía nos lleva a desechar para siempre el horizonte mecanicista, teleológico y finalista tanto del desarrollo como del cambio social, puesto que ambos conceptos apuntan, consciente o inconscientemente, al crecimiento económico, el aumento de la capacidad de consumo o la producción ilimitada del hombre a expensas de la naturaleza. si una de las premisas de la disciplina es el respeto a la diversidad humana y natural, no podemos seguir insistiendo en la idea de desarrollo o progreso, precisamente porque la comunicación es, sin apostillas ni etiquetas, el espacio donde se escenifican las luchas por el código y el sentido, y desde el que es posible cimentar una cultura contrahegemónica basada en la reciprocidad entre las poblaciones y entre éstas y su entorno. en las sociedades enmarcadas en el capitalismo estaríamos hablando también de una comunicación para ‘decrecer’,27 que no es sinónimo de dejar de crecer, sino de articular un progreso adaptado a los ‘límites’ de los entornos naturales. en esta línea, la comunicación slow resulta un desafío para la disciplina, por cuanto rompe también con la artificial separación moderna entre cultura y naturaleza (o entre dimensiones inmateriales y materiales), y desconfía de cualquier proyecto exógeno o endógeno –elaborado por la comunidad– de desarrollo, si no se tienen en cuenta las precauciones señaladas.28 en tercer lugar, la slow communitation no resulta un movimiento ‘conservacionista’ ni se propone como una reacción ‘tecnófoba’ o ‘neoludita’ al envite imparable de las nuevas tecnologías. por el contrario, llama 27 sobre el decrecimiento, que alimenta y también se nutre de las propuestas del movimiento slow, existe una abundante literatura, encabezada por autores como nicholas georgescu-roegen, jacques ellul, ivan illich, paolo cacciari, jorge riechmann, miguel valencia mulkay, etc. dos interesantes títulos recientes son los de latouche (2012) y mosangini (2012). 28 estas tesis aparecen desarrolladas con detalle en barranquero (2012a y 2013). 440 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero a una transformación de los sistemas humanos, tecnológicos y naturales, frente al mito ‘irracional’ moderno y capitalista de asociar velocidad a racionalidad, eficiencia o progreso. si tenemos en cuenta que el tiempo es una dimensión vital para una expansión capitalista social y ecológicamente depredadora, la slow communication constituye una nueva filosofía para la transformación social y la justicia ecológica, en torno a ideales descritos a lo largo del artículo como la mesura, el sosiego o la reciprocidad, que tienen como fin último resituar ‘la tecnología al servicio del ser humano’ y fomentar un ‘equilibrio’, hoy al parecer roto, entre la comunicación mediada, digital y presencial (serrano-puche, 2013). en cuarto lugar, la comunicación lenta está guiada por el ideal de la ‘sostenibilidad cultural’, tal y como lo entiende jesús martín-barbero (2008), que traslada el concepto ecológico de la sostenibilidad al ámbito de la cultura y los medios, convocando a resignificar los tiempos ‘largos’ de la cultura y la comunicación frente al cortoplacismo que actualmente define a la política, la sociedad o la economía: pensar estas temporalidades es otra encrucijada: frente a la obsolescencia cada vez más rápida del mercado –todo se produce para que cada vez dure menos–, está la durabilidad de las culturas que, al contrario del mercado, están hechas para permanecer. el asesinato de las culturas se produce cuando se quiere medir a éstas por el valor de lo que no persiste, es decir, cuando la temporalidad hegemónica del mercado lo pone como baremo para medir el valor de lo que tiene otra temporalidad (pp. 12-13). en una línea similar se sitúa boaventura de sousa santos (2006, p. 27), quien en su propuesta de ‘sociología de las ausencias’29 invita a sustituir la ‘monocultura del tiempo lineal’ de la modernidad, para la cual la historia tiene un único sentido y dirección –la de los países ‘desarrollados’, que van delante del resto–, por una nueva ‘ecología de las temporalidades’, que nos permita tomar conciencia de que “aunque el tiempo lineal es uno, también existen otros tiempos”. 29 o la denuncia de que lo que “no existe es producido activamente como no existente, o como una alternativa invisible a la realidad hegemónica del mundo” (de sousa santos, 2006, p. 23). 441palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 por último, el programa de la slow communication, como ya advertimos, se encuentra aún en estado de gestación, por lo que hasta el momento la línea de trabajo y reflexión más explorada ha sido la del consumo informacional y tecnológico y la importancia de la desconexión digital como herramienta de reconexión con el entorno. el desafío en lo venidero pasa por profundizar en investigaciones y prácticas que aborden las distintas fases de la vida de los productos tecnológicos –producción, distribución, transporte, consumo y generación de residuos tecnoinformacionales–, como etapas inseparables de una misma cadena de explotación natural. por otra parte, conviene pensar la slow communication desde las diferentes dimensiones o partes del fenómeno comunicacional, tales como la emisión, el mensaje, el canal, el código o los contextos. en suma, los slow media constituyen un cruce de caminos sugerente hacia una nueva cultura de la sostenibilidad, apoyada en otros modos de hacer periodismo, de producir y consumir tecnologías y de crear mensajes de resistencia frente al ethos insostenible del tiempo único, lineal y veloz. referencias abad, m. (2013). “slow writing. el descubrimiento de una nueva forma de hablar a través de la tecnología”. en: victoria j. s., gómez tinoco, a. y arjona, j. (coords.). comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 141-162). madrid: fragua. adam, b. (1995). timewatch: a social analysis of time. cambridge: polity press. aguirre, r . (2012). “tiempo y comunicación humana. la temporalidad como organizadora de la situación comunicativa”. en: rizo, m. (coord.). filosofía y comunicación. diálogos, encuentros y posibilidades (pp. 123-132). monterrey, méxico: cecyte n.l. y caeip. barranquero, a. (2012a). “de la comunicación para el desarrollo a la justicia ecosocial y el buen vivir”. en: cic cuadernos de información y comunicación, 17, pp. 63-78. 442 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero barranquero, a. (2012b). “comunicación, velocidad y cambio climático. medios lentos para la sostenibilidad cultural”. en: actas – iv congreso internacional latina de comunicación social. universidad de la laguna. barranquero, a. (2013). “la comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. perspectivas desde américa latina”. en: disertaciones. anuario electrónico de estudios sobre comunicación social, 6 (1). aceptado y pendiente de publicación. bateson, g. y bateson, m.c. (2000). el temor de los ángeles. epistemología de lo sagrado. barcelona: gedisa. baudrillard, j. (1991). la transparencia del mal. ensayo sobre los fenómenos extremos. barcelona: anagrama. baudrillard, j. (2008). el pacto de lucidez o la inteligencia del mal. buenos aires: amorrortu. berlanga, i. (2013). “visión clásica y filosofía slow”. en: victoria, j. s., gómez tinoco, a. y arjona, j. (coord.). comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 95-118). madrid: fragua. cabrera, d. h. (2006). lo tecnológico y lo imaginario. las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas. buenos aires: biblos. camps, v. (2003). “sociedad de la información y ciudadanía”. en: actas luces en el laberinto audiovisual. congreso iberoamericano de comunicación y educación (pp. 29-34). huelva, octubre. carr, n. (2011). superficiales. ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? madrid: taurus. catton, w. r . y dunlap, r . e. (1978). “environmental sociology: a new paradigm”. en: american sociologist, 13, pp. 41-49. 443palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 cip-ecosocial (2011). “cultura y medio ambiente. apuntes para una reconciliación”. en: álvarez, s. (coord.). convivir para perdurar. conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas (pp. 125-186). barcelona: icaria. de sousa santos, b. (2006). renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en buenos aires). buenos aires: clacso. drake, j. (2000). downshifting : how to work less and enjoy life more. san francisco, ca: berrett-koehler. domènech, j. (2009). elogio de la educación lenta. barcelona: grao. elgin, d. (1981). voluntary simplicity. toward a way of life that is outwardly simple, inwardly rich. nueva york: william morrow & company inc. foucault, m. (2000). vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. madrid: siglo xxi. freeman, j. (2009a). “not so fast: sending and receiving at breakneck speed can make life queasy; a manifesto for slow communication”. en: the wall street journal. disponible en: http://online.wsj.com/article/sb10001424052970203550604574358643117407778.html [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012]. freeman, j. (2009b). the tyranny of e-mail: the four-thousand-year journey to your inbox. nueva york: scribner. gitlin, t. (2005). enfermos de información. de cómo el torrente mediático está saturando nuestras vidas. barcelona: paidós. han, b. (2012). la sociedad del cansancio. barcelona: herder. harvey, d. (1998). la condición de la postmodernidad. investigación sobre los orígenes del cambio cultural. buenos aires: amorrortu. 444 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero honoré, c. (2012). elogio de la lentitud. uno movimiento mundial desafía el culto a la velocidad. barcelona: rba. honoré, c. (2013). la lentitud como método. barcelona: rba. ilich, i. (1978). toward a history of needs. berkley: heyday. illich, i. (1983). “silence is commons. computers are doing to communication what fences did to pastures and cars did to streets”. en: the coevolution quarterly, winter, pp. 1-4. johnson, c. a. (2012). the information diet: a case for conscious consumption. cambridge: o’reilly media. köhler, b., david, s. y blumtritt, j. (2010). slow media manifesto. disponible en: http://en.slow-media.net/manifesto [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012]. landes, d. s. (2010). revolución en el tiempo. barcelona: crítica. lakatos, i. (1978). la metodología de los programas de investigación. madrid: alianza. latouche, s. (2012). salir de la sociedad del consumo. barcelona: octaedro. lipovetsky, g. (1987). el imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas. barcelona: anagrama. lovink, g. (2004). fibra oscura. rastreando la cultura crítica en internet. madrid: tecnos/alianza. martín barbero, j. (2008). políticas de la comunicación y la cultura: claves de la investigación. en: documentos del cidob. serie dinámicas interculturales, 11. 445palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 marx, k. (1980). elementos fundamentales para la economía política (grundrisse). 1857-1858. méxico y buenos aires: siglo xxi. vol. 2. mattelart, a. (2002). historia de la sociedad de la información. barcelona: paidós. maxwell, r . y miller, t. (2012). greening the media. oxford: oxford university press. mcluhan, m. (2009). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mignolo, w. (ed.) (2001). capitalismo y geopolítica del conocimiento. buenos aires: ediciones del signo. moeller, s., powers, e. y roberts, j. (2012). “‘el mundo desconectado’ y ‘24 horas sin medios’: alfabetización mediática para la conciencia crítica de los jóvenes”. en: comunicar, 39, pp. 45-52. morozov, e. (2012). el desengaño de internet. barcelona: destino. mosco, v. (2004). myth, power, and cyberspace. cambridge: mit. mosangini, g. (2012). decrecimiento y justicia norte-sur. o cómo evitar que el norte global condene a la humanidad al colapso. barcelona: icaria. mumford, l. (2006). técnica y civilización. madrid: alianza. rauch, j. (2011). “the origin of slow media: early diffusion of a cultural innovation through popular and press discourse, 2002-2010”. en: transformations, 20. disponible en: http://www.transformationsjournal.org/journal/issue_20/article_01.shtml [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012]. powers, w. (2010). hamlet’s blackberry. a practical philosophy for building a good life in the digital age. nueva york: harper collins. 446 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero riechmann, j. (2004). gente que no quiere viajar a marte. ensayos sobre ecología, ética y autolimitación. madrid: los libros de la catarata. riechmann, j. (2012). interdependientes y ecodependientes. ensayos desde la ética ecológica (y hacia ella). barcelona: proteus. rifkin, j. (2000). la era del acceso. la revolución de la nueva economía. barcelona: paidós. rodríguez, e. y sánchez, r . (2004). “entre el capitalismo cognitivo y el commonfare” (prólogo). en: aa.vv. capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva (pp. 13-128). madrid: traficantes de sueños. rahbi, p. (2013). hacia la sobriedad feliz. madrid: errata naturae. redbility (2013). #informetwitter. conclusiones sobre la investigación del comportamiento de los usuarios en twitter. madrid: analysis & ux research, redbility. rosique, g. (2013). “comunicación e información slow en la era digital: la utopía posible”. en: victoria, j. s., gómez tinoco, a. y arjona, j. (coords.). comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 315-342). madrid: fragua. roszak, t. (2005). el culto a la información. barcelona: gedisa. salzman, a. (1991). downshifting : reinventing success on a slower track. nueva york: harper collins. sempere, j. (2008). “decrecimiento y autocontención”. en: ecología política, 35, pp. 35-44. sempere, j. (2009). mejor con menos. necesidades, explosión consumista y crisis ecológica. barcelona: crítica. 447palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 2 agosto de 2013 serrano-puche, j. (2012). “la desconexión digital periódica como parte de la alfabetización mediática”. en: iii congreso internacional comunicación 3.0. salamanca, 10-11 octubre. serrano-puche, j. (2013). “hacia una ‘comunicación slow’: el hábito de la desconexión digital periódica como elemento de alfabetización mediática”. en: trípodos. aceptado y pendiente de publicación. facilitado por correo electrónico el 24 de abril de 2013. sieberg, d. (2011). digital diet: the 4-step plan to break your tech addiction and regain balance in your life. nueva york: three rivers press. sierra, f. (2012). “comunicación y desarrollo hoy. perspectiva para pensar la lucha por el código”. en: chaves, i. (coord.). comunicación para el cambio social. universidad, sociedad civil y medios (pp. 1943). madrid: catarata. smythe, d. (1977). “communications: blindspot of western marxism”. en: journal of political and social theory, 1 (3), pp. 266-291. sztompka, p. (1995). sociología del cambio social. madrid: alianza. tolido, r . (2013). “cómo apaciguar la tormenta de información. el impacto de la abundancia de información y las posibilidades que ofrece la tecnología de la información al tratar esta cuestión”. en: victoria, j. s., gómez tinoco, a. y arjona, j. (coords.). comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 277-314). madrid: fragua. turkle, s. (2011). alone together. why we expect more from technology and less from each other. nueva york: basic books. victoria, j. s., gómez tinoco, a. y arjona, j. (coords.). comunicación slow (y la publicidad como excusa). madrid: fragua. virilio, p. (1988). estética de la desaparición. madrid: anagrama. 448 slow media. comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era... alejandro barranquero-carretero virilio, p. (2012). la administración del miedo. barataria. winner, l. (2004). “technology as forms of life”. en: kaplan, d. m. (ed.). readings in the philosophy of technology (pp. 103-113). oxford: rowman & littlefield. whitworth, a. (2009). information obesity. oxford: chandos. winocur, r . (2009). robinson crusoe ya tiene celular. méxico: siglo xxi. young, o. r . (1994). “the problem of scale in human/environment relationships”. en: journal of theoretical politics, 6 (4), pp. 429-447. 760 786 de la promesa digital a los videojuegos.indd 760 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. claves sobre un uso de resistencia a través del consumo cultural carlos roberto torres-parra1 recibido: 2013-06-14 aprobado por pares: 2013-08-10 envío a pares: 2013-06-15 aceptado: 2013-08-12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo torres-parra, c.r. diciembre de 2013. de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. claves sobre un uso de resistencia a través del consumo cultural. palabra clave 16 (3), 760-786. “la gente tiene muchas cosas que decir, muchas imágenes y músicas para difundir. tiene injusticias para denunciar, sufrimientos para expresar, historias para relatar, opiniones para dar, preguntas para plantear, poemas para recitar, testimonios para compartir, fotos para mostrar, músicas para dar a oír. y semejante desanudamiento del discurso, semejante ‘poder decir por fin’, semejante ‘mostrar’ y ‘mostrarse’ generalizados supone una de las dimensiones más relevantes de la revolución ciberdemocrática”. pierre levy, ciberdemocracia (2009) resumen este artículo propone un camino para comprender por qué el videojuego, entendido en su dimensión cultural, podría ser una herramienta útil para transmitir relatos diferentes a los que circulan en los medios de comunicación tradicionales. para cumplir tal objetivo se recurre a diferentes reflexiones de la tensión poder–resistencia, considerando las transformaciones que implica la irrupción de las tecnologías digitales, articuladas con aportes de 1 pontificia universidad javeriana, colombia. crtorresmail@gmail.com 761palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 los campos del feminismo y la crítica poscolonial. el cruce de estos argumentos con algunas de las más recientes propuestas del campo teórico de los videojuegos sugiere una base para cristalización de este supuesto en los márgenes del poder. palabras clave videojuegos, consumo, cultura, poder, resistencia, feminismo. (fuente: tesauro de la unesco). 762 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 from digital promise to videogames of the oppressed. keys to use of resistance through cultural consumption abstract the article proposes a path to understanding why videogames, viewed in their cultural dimension, could be a useful tool for conveying stories different from those circulated by the traditional media. different reflections on the tension between power and resistance are employed to that end, considering the changes implied by the emergence of digital technologies, tied in with contributions from the fields of feminism and post-colonial criticism. a comparison between these arguments and some of the more recent proposals in the theoretical field of video games suggests a basis for realizing this assumption on the margins of power. keywords video games, consumption, culture, power, resistance, feminism. (source: unesco thesaurus). 763palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 da promessa digital aos videogames do oprimido. chaves sobre um uso de resistência através do consumo cultural resumo este artigo propõe um caminho para compreender por que o videogame, entendido em sua dimensão cultural, poderia ser uma ferramenta útil para transmitir relatos diferentes aos que circulam nos meios de comunicação tradicionais. para cumprir esse objetivo, recorre-se a diferentes reflexões da tensão poder-resistência, ao considerar as transformações que implica a irrupção das tecnologias digitais, articuladas com contribuições dos campos do feminismo e da crítica pós-colonial. o cruzamento desses argumentos com algumas das mais recentes propostas do campo teórico dos videogames sugere uma base para cristalização desse suposto nas margens do poder. palavras-chave videogames, consumo, cultura, poder, resistência, feminismo. (fonte: tesauro da unesco). 764 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra introducción este texto es el avance de una investigación que explora algunas pistas para determinar de qué forma el videojuego, uno de los artefactos culturales más brillantes de la era de la información, puede cumplir la promesa que nos hacían terminando el siglo pasado: internet y las tecnologías digitales permitirían un mundo más democrático (rheingold, 2000). para muchos puede sonar algo aventurado vincular semejantes aspiraciones a algo que frecuentemente se asume como trivial, pero se trata de una apreciación posible teniendo en cuenta algunas circunstancias: el alcance potencialmente universal del videojuego como uno de los productos simbólicos más extendidos de la actualidad ( jenkins 2009), el papel determinante de los medios de comunicación en el curso de las sociedades a través de relatos que construyen la opinión pública, y especialmente la posibilidad de producir videojuegos en la periferia de los centros de poder, donde tradicionalmente han sido diseñados. un cruce entre de estas realidades nos permite vislumbrar una oportunidad para el surgimiento de una diversidad de voces y miradas sobre casi cualquier tema; en otras palabras, sugerimos la posibilidad de un uso creativo de los videojuegos hacia el reconocimiento de lo plural, uno de los rasgos más importantes de un entorno democrático. para tejer el argumento que planteamos tomaremos algunas ideas centrales de la cibercultura sobre la reflexión en torno a la naturaleza del poder a la luz de las transformaciones sociales suscitadas por las tecnologías digitales, especialmente en el terreno de lo simbólico y el consumo cultural, donde algunos de los aportes más recientes de la teoría crítica del videojuego identifican un lugar para el estímulo de un pensamiento crítico. por otra parte, teniendo en cuenta que uno de los aspectos principales del momento que señalamos es la posibilidad de producción de este medio en los márgenes del poder mediático, proponemos avanzar en esta discusión revisando esta circunstancia desde algunas de las propuestas del feminismo y de la crítica poscolonial, que al precisar el lugar y el momento desde el cual se generan las preguntas del pensamiento social, así como la gestación de expresiones de resistencia al poder simbólico del que hablamos, abren un espacio para traer a la periferia del poder una nueva perspectiva sobre del videojuego, entendiéndolo como una interfaz donde se podrían 765palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 negociar significados diferentes a los que regularmente circulan en los medios masivos de comunicación. el poder de los relatos en la era digital desde la década de los noventa se han discutido los alcances del impacto de las tecnologías digitales en la conformación de nuevas formas de ciudadanía: ya sabemos que siempre que se debate la influencia de los avances tecnológicos en el curso de la historia las opiniones oscilan entre el pesimismo y el optimismo desbordados (maldonado, 1998; virilio, 1997), pero casi veinte años después de las primeras reflexiones sobre internet y sus repercusiones en el surgimiento de un mundo global hay evidencia suficiente para validar algunas de las suposiciones de entonces, aun cuando todavía somos testigos de un panorama incierto en muchos sentidos. para profundizar en esta perspectiva, especialmente en su dimensión política, conviene revisitar algunas de las teorías más destacadas sobre la naturaleza del poder, contrastando sus ideas de cara a la relevancia que han cobrado las redes digitales en la cotidianidad. como veremos, esta reflexión parte de dos argumentos fundamentales: las tensiones del poder, visibles en el campo de lo simbólico, definen el curso del comportamiento social (castells 2009) y el mismo entorno donde se ejerce el poder alberga los medios para resistirle, una premisa expresada en un aforismo común en las ciencias sociales: “donde hay poder, hay resistencia”. el debate sobre las formas en las que funciona el poder siempre ha ocupado un lugar central en el pensamiento social. distintas teorías, enunciadas desde diferentes puntos de vista, han planteado una inquietud generalizada sobre la forma en que el devenir de las sociedades es atravesado por diversas relaciones de dominación entre los agentes que la componen, relaciones que al ser traducidas en una multitud de normas terminan por moldear nuestras creencias y, más aún, nuestro comportamiento. por supuesto, este esfuerzo ha requerido ampliar la visión exclusivamente estatista sobre la cual tradicionalmente rondaba la crítica social, pues el estado es tan sólo una de las múltiples aristas de una compleja red de influencias, un aspecto que no parece haber sido aprendido en la arena política, pues las luchas que persiguen el control del estado como la solución final a las 766 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra injusticias sociales de nuestro tiempo olvidan el continuo debilitamiento de esta figura frente al poder globalizado del capital, un agente que actualmente encuentra en las redes digitales el medio donde circula la información que le da vida. lo que va del siglo xxi empieza a mostrar evidencias de las transformaciones liberadoras que el optimismo de los años noventa asociaba a la tecnología y las redes digitales (castells, 2012), razones para preguntarse si las formas de resistencia posibles en este espacio podrían balancear los mecanismos que han acentuado la pobreza y la creciente concentración de poder simbólico, económico y político característica de nuestros días. si partimos del enunciado “donde hay poder hay resistencia”, y asumimos la existencia de múltiples expresiones que se oponen a formas de poder igualmente diversas, debemos esperar que un sujeto de dominación pueda ejercer esta resistencia aprovechando las fisuras presentes en el entramado de las redes digitales. el diagnóstico que a finales del siglo xx esbozaron hard y negri en imperio (2000) describía un nuevo tipo de dinámica social que observaba la noción de una multitud (una nueva encarnación del proletariado de marx) capaz de usar los mismos mecanismos que el poder utiliza para su dominación como herramienta para resistirle. estas apreciaciones se acercan aún más a nuestro análisis cuando los autores hablan de la importancia del trabajo inmaterial, como el diseño de videojuegos, un escenario que ya han observado en detalle los profesores dyer-whiteford y de peuter (2009). para el propósito de este texto podemos entender el poder como una facultad (holloway, 2002): la capacidad de hacer cosas. el poder implicaría entonces poder hacer, dos palabras que se transforman en dominación cuando se convierten en la imposición del poder hacer sobre otros, de forma que quien tiene el poder concibe acciones que le impone al dominado. así, el poder hacer se convierte en un poder sobre, una relación que en nuestros días es determinada principalmente por la acumulación de dinero (pp. 32-34). manuel castells, un gran observador de la era de la información, llega al punto que queremos señalar y sobre el cual se articula esta reflexión: 767palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 el poder es la capacidad relacional que permite a un actor social influir de forma asimétrica en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan la voluntad, los intereses y los valores del actor que tiene el poder. el poder se ejerce mediante la coacción (o la posibilidad de ejercerla) y/o mediante la construcción de significado partiendo de los discursos a través de los cuales los actores sociales guían sus acciones (2009, p. 33, resaltado en el original). según vemos, cuando castells titula su libro comunicación y poder vincula el ejercicio de dominación con la construcción de sentido. muchos otros también se han esforzado en demostrar cómo la comunicación es un elemento crucial en las relaciones de poder contemporáneas, pues es a través de ella que continuamente se negocian (o se imponen) los significados que construyen el consenso social. podría decirse que en gran medida el acceso que determinados agentes, generalmente los más poderosos, tengan a los medios de comunicación influenciará a la opinión pública, uno de los factores determinantes para orientar la dirección en la que se mueve lo que castells llama ‘la sociedad red’ (2009, pp. 21-30). mirando hacia atrás para rastrear este fenómeno, es evidente que estas apreciaciones no son exclusivas de la era digital y pueden remontarse a las raíces de la humanidad: sobre los conflictos, la sabiduría popular dice que la historia es escrita por quienes ganan; en una perspectiva que conecta la hegemonía de ciertas culturas con su desarrollo tecnológico podríamos afirmar que la historia ha sido escrita por quienes sabían escribir, es decir, que la tecnología de la escritura, y después la de la imprenta, permitieron una acumulación de saber que ha sobrevivido durante generaciones, una ventaja con la que no contaron otras sociedades, que se vieron obligadas a depender de la memoria de sus ancianos como soporte de su conocimiento (levy, 2004, p. 27). explorando los cimientos de la cibercultura entendida como un nuevo entorno surgido a partir de las transformaciones que las tecnologías digitales imprimieron recientemente en la sociedad, pierre levy hace un minucioso recuento donde expone cómo la proliferación de la palabra escrita, creciendo desde un estrecho círculo de escribas y monasterios hasta la difusión que permitió la imprenta, abrió el espíritu humano y lo conectó 768 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra con el saber científico para llegar al siglo de las luces, dinámicas que evolucionarían mucho después a través de otros medios hasta lo que la prensa y más tarde la televisión consolidaron como la opinión pública. por otra parte, la escritura también fue una condición para la socialización de las leyes, un paso determinante hacia la construcción de ciudadanía. así, leyes y opinión pública, siempre influenciadas por diferentes tecnologías asociadas a la difusión y acumulación de conocimiento, emergerían como conceptos fundamentales en el desarrollo de la democracia moderna. sin embargo, la concentración de poder en unos pocos capaces de generar un discurso dominante, que podemos intuir en la cita de castells, representa un gran problema. cuando criticamos el poder de los medios criticamos su posición privilegiada para movilizar la opinión pública, un problema al que encontraríamos soluciones en la democratización del acceso a la producción de significados. precisamente esta es la clave de esta nueva generación de medios de comunicación, que representa un punto de quiebre en las relaciones del poder y los medios, circunstancia invaluable para los intereses de quienes generalmente han sido dejados de lado en la historia oficial. si en el siglo xx la esfera pública fue construida en gran medida por el poder económico capaz de controlar los medios de producción de sentido, el rasgo democrático de la revolución digital que prevalecerá en el siglo xxi radica en la posibilidad de acceder a la producción de relatos que circulan digitalmente: la escritura supuso el fundamento de las jerarquías y del secretismo estatal, el alfabeto de la ciudad de la antigüedad y de la libre ciudadanía, la imprenta de la opinión pública, de la noción de derechos humanos y de la moderna democracia. del mismo modo, la omnivisión, o transparencia digital, pasará a convertirse en la base de una ciberdemocracia todavía difícil de imaginar (levy, 2004, p. 31). no hay que ser un determinista tecnológico para reconocer que muchos cambios políticos habrían sido imposibles sin las tecnologías que los acompañaron en su momento. pensando en el presente, podemos esperar que en medio de la transparencia digital de la que habla levy cualquier ciudadano pueda observar y juzgar en detalle el funcionamiento de su gobierno, una situación claramente incómoda para quien ejerce el poder, más 769palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 aún si consideramos que en una lógica de redes estas opiniones –y acciones– pueden compartirse con más ciudadanos, lo que puede llevar a repercusiones inéditas2. como vemos, el rasgo político de la cibercultura es lo que levy llama ‘ciberdemocracia’, un tránsito de la democracia de un esquema representativo a uno que promueve la participación directa en diversas dimensiones. en medio de esta transparencia digital, una especie de panóptico invertido donde en teoría todos podemos ser visibles para todos, emerge una nueva generación de medios, a los que levy llama ‘automedia’ (2004, p. 41). castells, por su parte, los define como una “auto comunicación de masas” (2009), dispositivos caracterizados por provenir de cada una de las aristas del entramado social, a diferencia de lo que sucede en la lógica jerárquica del broadcasting, donde sólo unos cuantos centros generadores de sentido dominan el paisaje mediático. se trata de una transformación en las formas de la comunicación donde las audiencias se convierten en usuarios y fuentes de información; así es como la expresión ‘redes sociales’ actualmente tiene una connotación decididamente digital. una vez vislumbrado el escenario que nos propone la más reciente revolución tecnológica y observando desde el lente de la tensión comunicación-poder, debemos buscar esos nuevos canales hacia la esfera pública. nuestra invitación no es otra que marcar algunas pistas conceptuales para definir cómo el videojuego, quizás el producto cultural más representativo del presente ( jenkins, 2006, 2009), extendido a lo largo y lo ancho de internet y las redes sociales, puede adoptar esta lógica. preguntando desde el sur: el videojuego como una tecnología de los oprimidos sin embargo, el análisis de pierre levy que enunciábamos anteriormente podría explicar el universalismo propio de la modernidad europea que cri2 en este sentido es inevitable referenciar fenómenos de años recientes como las movilizaciones de la primavera árabe, ocuppy wall street o los indignados de españa, todos enriquecidos con el poder de internet. si bien actualmente desconocemos el destino de estos hechos, manuel castells ha analizado en detalle su gestación en el libro redes de indignación y esperanza (2012). 770 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra tican corrientes como el pensamiento poscolonial o incluso el feminismo, pues describe desde un punto de vista tecnológico la consolidación del conocimiento occidental como discurso dominante de la humanidad, donde diferentes sujetos sociales y sus intereses, ajenos al poder que confiere la visibilidad de un relato hegemónico, fueron excluidos y marginados, una situación que expondremos a continuación. la crítica poscolonial deja en claro que pensamiento social es una cuestión geopolítica (mignolo, 2003), una afirmación que en esta reflexión exige localizar nuestras reflexiones en un momento y un espacio específicos. en el caso de latinoamérica la evolución de la escritura y los demás medios de comunicación funcionaron de una manera diferente a la descripción de levy. si nos preguntamos por las raíces que dejó la imposición de la escritura sobre otras formas de narrar encontraremos cómo el proceso colonizador le asignó a la escritura un carácter civilizatorio, que a través de la consagración de leyes escritas ‘domesticaría’ la barbarie americana (gonzález, 1996; walsh, 2007). el mismo saber científico que elogia levy como producto de la tecnología de la escritura funcionó en nuestro territorio como una estrategia de empoderamiento de las élites criollas, “agentes beneficiados de la riqueza moderna” y, peor aún, “el programa de escolarización de los gobiernos ‘ilustrados’ del último tercio del siglo se dio la mano en varias oportunidades con la política de exterminio de las poblaciones indígenas (argentina y méxico) o nómade-campesinas (brasil)” (p gonzález, 1996, p. 24). podríamos afirmar que el conocimiento moderno ha impuesto veladamente una suerte de universalismo que oculta sistemáticamente otras formas de saber propias de grupos humanos tradicionalmente ignorados por el discurso de occidente. boaventura de sousa santos (2009) ha revisado minuciosamente la complejidad de las relaciones de poder en el mundo contemporáneo, deteniéndose en la manera en que éstas operan en la periferia de los países que ostentan el poder económico. en su opinión, que se suma a las observaciones que citábamos, la tecnología, representada inicialmente en la escritura, sería un factor determinante de la instauración del dominio de occidente sobre el planeta, un proceso que en el siglo xx 771palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 llevó a lo que llama “el siglo europeo americano” (p. 225). su punto de vista, al igual que el nuestro, va más allá del poder del estado, pues denuncia la influencia del capital que alimenta un ‘fascismo societario’ marcado por lógicas de mercado en riesgo de propagarse desde la economía a todas las dimensiones de la vida social. así, la alternativa para oponerse a esta lógica perversa consiste en lo que propone como una ‘globalización contrahegemónica’, fundamentada en dos principios: la equidad y el reconocimiento de la diferencia; tal propuesta debe surgir como un reflejo de la posición de poder de la tradición europea-norteamericana. para conseguir este propósito, de sousa santos señala algunas condicione que revisaremos más adelante s: la creación de una agenda, cambios en la retórica oficial y cambios institucionales e impacto en las políticas oficiales (p. 232). si interpretamos la anterior propuesta asumiendo la potencialidad del uso de los mecanismos de poder con fines de resistencia, una dinámica similar a la tensión que enunciábamos anteriormente en el análisis que hard y negri esbozaban como una ‘multitud’ en resistencia al ‘imperio’, la lógica de la globalización, un eufemismo para describir el dominio de ciertas partes del planeta sobre otras, podría encontrar vectores opuestos diseñados desde sus márgenes. en otras palabras, la occidentalización del mundo podría toparse en este siglo con una diversidad de relatos enunciados por quienes conciben otras versiones del mundo, por lo cual deberemos indagar por las maneras en que los mecanismos que han funcionado como instrumentos de dominación puedan trastocarse y rebotar como una forma de resistencia, lo que algunos autores llamarían una respuesta decolonial. las tecnologías de los oprimidos como vemos, la crítica poscolonial ilustra la función que tuvo la tecnología, particularmente la de la escritura, para legitimar la perspectiva de occidente como un relato hegemónico. desde este antecedente situaremos las reflexiones en clave mediática, explorando las posibilidades de que el videojuego pueda ser un soporte donde se visibilicen los sujetos y las voces ignorados en el discurso oficial. 772 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra ya anunciamos antes la conexión de estas apreciaciones con algunas propuestas del feminismo, que las llevan al terreno de la crítica del videojuego como un artefacto cultural; cabe aclarar que más allá del señalamiento de las situaciones específicas de dominación de las que son objeto mujeres y sujetos marginados por la cultura occidental y el proyecto moderno, nos interesan la destreza del poscolonialismo y el feminismo para hacer evidentes las formas en las que la diferencia es sistemáticamente ocultada por el establecimiento, y en especial las propuestas que esgrimen para equilibrar este proceso. para continuar con el propósito de esta reflexión usaremos el término ‘oprimido’ para conectar las reflexiones de la feminista chela sandoval con una propuesta del diseñador y teórico de videojuegos gonzalo frasca. chela sandoval, desde su condición de chicana, es una de las feministas más destacadas de la corriente que ella misma define como el ‘feminismo del tercer mundo estadoudinense’ (el sur en el norte, diría de sousa santos), un campo de reflexiones que cuestiona el discurso hegemónico de feminidad que en principio fue planteado por mujeres norteamericanas blancas, educadas, de clase media, abriéndole espacio a más versiones, un gesto característico de esta postura que se preocupa por hacer evidente el lugar desde el cual se construye un argumento. para comprender la propuesta de chela sandoval es necesario empezar por otra feminista, donna haraway, una crítica de los sesgos de la producción del conocimiento científico que desde su posición de mujer enuncia argumentos que fueron recogidos y ampliados por otras feministas al campo político. haraway también es un referente en la cibercultura, donde dejó una huella en la manera en que se comprenden conceptos como el cyborg3 y el ciberespacio, que sandoval recoge como una ‘cyber conciencia’ (2004, p. 104), un tejido de conciencias cruzadas en una red que posibilitaría la articulación de diversas agencias de resistencia, una suerte de ‘armamento ideológico’ de los sujetos dominados por el poder de lo que haraway llamaría el nuevo orden mundial, la expresión más reciente de un capitalismo desbordado 3 haraway es conocida en la cibercultura por la figura del cyborg, quien al convertir su cuerpo en una simbiosis entre lo orgánico y la máquina suscitó discusiones que terminaron por poner en crisis la interpretación de lo que entendemos como ‘humano’ (1991). 773palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 que tiende a marginar a los más débiles: los oprimidos. este es el mismo panorama que recientemente de sousa santos identificaba como el ‘fascismo societario’ que señalamos antes. para nuestro análisis haremos hincapié en la capacidad del ciberespacio para permitir la circulación de relatos, que desde la cibercultura pierre levy explica como una urbanística nómada, ingeniería de programa, puentes y calzadas líquidos del espacio del saber. lleva consigo maneras de percibir, de sentir, de recordarse, de trabajar, de jugar y de estar juntos. es una arquitectura de interior, un sistema inacabado de los equipamientos colectivos de la inteligencia, una ciudad giratoria con techos de signos. el ordenamiento del ciberespacio, el medio de comunicación y de pensamiento de los grupos humanos es uno de los principales aspectos estéticos y políticos que están en juego para el siglo que llega (2004). dándole vuelo a las ideas de haraway, sandoval plantea un elemento central en nuestro análisis: la noción de tecnologías opositivas del poder como una vía para consolidar lo que denomina ‘conciencia cyborg opositiva/diferencial’, un espacio de reflexiones y expresiones provenientes de diversas latitudes donde el oprimido articula maneras de agencia y resistencia ante el poder hegemónico. así, el feminismo cyborg permitiría la consolidación de una oposición a las “redes y tecnologías informáticas de la realidad social contemporánea” (p. 90). al identificar las redes digitales como un instrumento del poder instituido pero también como un entorno donde es posible llevar a cabo una oposición efectiva frente a éste, sandoval nos recuerda las oportunidades de resistencia que se esconden en los mecanismos de dominación. quizás lo que resulta más valioso para este análisis es su invitación a llevar sus planteamientos más allá del grupo social ‘mujeres de color’, entendiendo su apuesta como un nuevo modo para comprender los movimientos sociales, la identidad y en últimas la diferencia (p. 96). el cuerpo teórico que sandoval describe tiene “el potencial de establecer un espacio para la afinidad entre el feminismo y otros terrenos teóricos como la teoría del discurso postcolonial, el feminismo del tercer mundo estadounidense, el postmodernismo, y la teoría queer” (p. 98). de esta forma, este “modo 774 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra diferencial de conciencia opositiva” encontraría la manera de influir en los poderes dominantes más allá de los intereses iniciales del feminismo y por fuera de la división binaria masculino/femenino (p. 99), a partir de una fuerza flexible y adaptable, de forma rizomática y parásita (p. 104) capaz de producir tensiones y reformulaciones continuas en su dinámica de oposición al poder dominante. por supuesto, a estas alturas podemos identificar la similitud de esta invitación con la globalización contrahegemónica propuesta por de sousa santos y señalada antes. como indicamos, la propuesta de sandoval se construye alrededor del concepto de las ‘tecnologías opositivas’, un conjunto de estrategias usadas para consolidar un espacio de expresiones provenientes de diversas latitudes donde el sujeto oprimido articula maneras de agencia y resistencia ante el poder hegemónico. sandoval explica, en una dinámica que parte de lo simbólico, la forma de conseguir las condiciones que de sousa santos señalaba para la creación de una agenda y cambios en la retórica oficial y las instituciones. más allá de la interpretación común de la noción de tecnología, debemos entender este concepto como un conjunto de procesos y procedimientos para descolonizar la imaginación (2000, p. 68), una invitación que en esta reflexión seguiremos como un medio para contrarrestar los supuestos que el poder imprime en nuestras mentes, muchas veces a través de los relatos que inundan la cotidianidad. de esta forma, en medio del entorno digital que describíamos estas tecnologías adoptan una forma cyborg de resistencia como un posicionamiento que anzaldúa, otra feminista, también llama ‘conciencia mestiza’, originada desde “las fronteras y en los márgenes” (p. 92) y explicada como un espacio de identidades diversas y en permanente mutación. de cinco tecnologías que propone sandoval (2004, pp. 100-101) nos interesan especialmente tres: la lectura de signos o semiótica, un terreno de producción de sentido a través de procesos de significación que nos recuerda las apreciaciones de castells que vinculan el ejercicio del poder con la comunicación. haraway escribe cómo “el conocimiento de una misma requiere una tecnología semiótico-material que enlace significados y cuerpos (…), la apertura de sujetos, agentes y territorios no isomórficos a narrativas inimaginables desde 775palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 el lugar ventajoso del ojo ciclópeo y autosatisfecho del sujeto dominante” (haraway en sandoval, 2004, p.100). la producción de significados es en últimas el resultado de las tensiones del poder en lo simbólico, por eso la manera en que se produzcan e interpreten los signos que construyen este proceso es determinante para conseguir la visibilidad/inclusión de la que hablamos. la segunda tecnología que nos llama la atención es la que llama democrática, entendida como la articulación de las acciones de esta metodología con propósitos de justicia social y diseñada para la supervivencia del sujeto subalternizado, especialmente como una vía para el establecimiento de relaciones sociales igualitarias. esto conecta con las ideas de una nueva democracia de levy y con la perspectiva contrahegemónica de de sousa santos. por último, la tecnología del movimiento diferencial es la integración armónica de las tecnologías anteriores hacia una conciencia diferencial, un espacio de integración y reconocimiento de diferencias amparado bajo una movilización del amor en la posmodernidad, un nuevo tipo de ciudadanía donde nuestras vidas encuentran sentido y significado a través de lo que haraway llama un “circuito universal de conexiones” (p. 100), un escenario que podemos imaginar ocurriendo en el ciberespacio. como vemos, podemos comprender la propuesta de estas tecnologías como formas de resistencia a partir del uso y la circulación de signos y significados fluyendo a través de un nuevo entramado social, nuevos relatos en permanente negociación diseñados para balancear las narrativas del poder hegemónico, como anunciaban varios de los autores a los que hemos acudido. por eso resultan obvias las implicaciones de estas reflexiones en el campo mediático y del consumo cultural que hemos señalado insistentemente. así, nuestra propuesta reside en conectar el concepto de tecnología de sandoval a su significado más obvio en un mundo digitalizado, pues, como levy señalaba rigurosamente, una de las ventajas más importantes que ofrece el ciberespacio reside en su apertura frente a la producción de significados a través de la participación en la construcción del discurso, una idea recogida en el epígrafe con el que iniciábamos este texto. así pues, sandoval preparaba el terreno para nuestra propuesta anticipándose varios años a la posibilidad concreta de que en entornos como el nuestro fuera posible 776 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra el diseño de videojuegos, un escenario al que llegamos gracias a circunstancias que señalaremos más adelante. consumo cultural en los márgenes si bien los intereses de los más poderosos han influenciado los medios de comunicación en los términos descritos por castells, actualmente estas tensiones vislumbran una opción de resistencia posibilitada por las tecnologías digitales. en este caso nuestra propuesta es seguir la invitación de sandoval en el terreno del consumo cultural, donde las transformaciones que detonó la tecnología digital podrían articularse como un instrumento para hacer visible al oprimido. siguiendo a de sousa santos, teniendo en cuenta que vivimos en un mundo digitalizado, podríamos usar los productos culturales de este entorno como vehículos de apertura hacia la otredad, dirigidos a un conocimiento más amplio y por lo mismo a un mundo más democrático: (…) las nuevas constelaciones de significado que trabajan en el interior de la subpolítica emancipadora transnacional no han alcanzado aún su momento de autoreflexión. es crucial que este movimiento ocurra si ha de reinventarse la cultura política de los nuevos siglo y milenio. la única forma de alentar su emergencia es excavando en las ruinas de las tradiciones marginadas, suprimidas o silenciadas sobre las que la modernidad eurocéntrica construyó su propia supremacía (2009, p. 236). acá marcamos una diferencia sustancial con una tendencia generalizada en la crítica poscolonial, que identifica en la sabiduría de culturas ignoradas, como las indígenas y afrodescendientes, el principal camino para cumplir su objetivo. esta postura parece olvidar que es posible explorar alternativas a las imposiciones del capital en la relación que se teje entre las culturas populares y el consumo cultural, un lugar caracterizado por la construcción de relatos que permean la sociedad, muchas veces sin el consentimiento de los más poderosos (ford, 1994). por ello proponemos al videojuego como una interfaz donde se podrían provocar estas tensiones. si bien desde mediados del siglo pasado algunas teorías de la comunicación denunciaban un rol de los medios como instrumentos de propaganda y alienación, una crítica que hoy todavía tiene mucha validez a la luz de la consolidación de los monopolios mediáticos de los que hablábamos ante777palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 riormente, la infalibilidad de este enfoque fue matizada en los años ochenta y noventa por teóricos en latinoamérica y por los estudios culturales británicos, lo que le otorgó a la audiencia un rol mucho más activo en la elaboración de significados y mostró cómo los medios de comunicación también son un lugar de negociación, de conflicto y de intercambio, donde emergen relaciones entre lo popular y lo masivo. en esta línea, el diagnóstico que la observadora de la cultura latinoamericana beatriz gonzález-stephan realizó durante el ocaso del siglo xx evidencia una marginación de “sujetos subalternos” ignorados por “máquinas hegemónicas de producción de identidades y ciudadanías”, y a la vez plantea la urgencia de explorar espacios de “resistencias multiculturales” diferentes a las representaciones simbólicas que los medios masivos de comunicación suelen presentar (1996, p. vii). actualizando estas reflexiones a los días que corren, y considerando los alcances que hoy tiene el concepto ‘audiencia activa’, es urgente analizar el funcionamiento de las relaciones que se tejen a través de estos nuevos entornos digitales (scolari, 2008). este es el lugar de nuestra propuesta: la producción localizada de un objeto cultural propio de esta era, como el videojuego, puede ser una alternativa a la producción de sentido impuesta por los medios de comunicación tradicionales, si se identifica en el consumo cultural un terreno idóneo para amplificar y difundir las voces que tradicionalmente han sido ignoradas. después de las transformaciones socioeconómicas de la segunda mitad del siglo xx, que debilitaron el rol del estado en la construcción de identidades y ciudadanías, este papel se desplazó al consumo cultural (garcía canclini y gonzález en gonzález, 1996, p. vi), pero el gran riesgo de este panorama es que tiende a definirse por los relatos que se proyectan desde la imprenta, la radio, el cine, la televisión y, más recientemente, la industria de los videojuegos, influidos en gran medida por una minoría poderosa, que reproduce elementos de una lógica colonial. en este caso proponemos llevar la atención al paisaje mediático, al consumo cultural y por eso mismo a la actualización de la noción de cultura popular, una propuesta que siendo ambientada en el auge de una revolución digital nos lleva al videojuego. 778 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra el videojuego de los oprimidos en el siglo xxi los rastros del último eslabón de la cadena que armamos se encuentran en un artículo de gonzalo frasca (2004) publicado en un libro que se ha convertido en parte del canon de la crítica del videojuego. en él, bajo el título “videogames of the oppressed”, frasca acude a un anuncio de sherry turkle típico del entusiasmo que en la década de los noventa existía sobre las posibilidades que abría internet. turkle intuía un posible uso de simulaciones donde los usuarios encontrarían cuestionamientos sobre sus presunciones políticas (turkle en frasca, 2004, p. 87). en su visión, la difusión de simulaciones en nuestra cultura representaba un reto para desarrollar un pensamiento crítico sobre la sociedad, que desafiara las presunciones sobre diversos temas que damos por sentadas; dicho de otro modo, hablaba de la emergencia de formas de resistencia frente a relatos hegemónicos, el panorama que hemos presentado reiteradamente. la propuesta de frasca para llevar a cabo tal escenario no abordaba directamente la tensión entre poder y resistencia en el nuevo orden mundial que esbozamos al principio de este texto, pero exploraba la propuesta izquierdista que en los años sesenta el pedagogo paulo fraire formuló con la pedagogía del oprimido, donde buscaba desarrollar una actitud de pensamiento crítico y un cambio social a través de la educación, una filosofía que posteriormente otro brasileño, augusto boal, llevó a la dramaturgia como el ‘teatro de los oprimidos’. boal, un experimentador del teatro, integró a su propuesta la tradición marxista que ya había planteado bertolt brecht y que desafiaba la inamovilidad narrativa del drama, estimulando a la audiencia de sus obras a analizar y reaccionar sobre las historias que presenciaban. boal fue más allá, y propuso un ‘espectador-autor’, que tiene un rol activo en la puesta en escena de sus obras, un rasgo que los medios interactivos adoptarían décadas después. frasca se detiene en una de las técnicas del teatro del oprimido, la del teatro foro: cortas representaciones basadas en sugerencias de los espectadores, donde siempre se aborda una situación de opresión y en las cuales el protagonista se enfrenta a representantes del poder que le impiden cumplir sus objetivos. esta variación, basada en la simulación como una manera de presentar un relato, no expresa “qué pasó” 779palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 sino “qué podría pasar”,4 lo que estimula una conciencia sobre una posibilidad de cambio en niveles tanto personales como sociales (p. 88). como vemos, es fácil encontrar resonancias entre el enfoque de sandoval y la intención de cambio social de los brasileros, pues a pesar de que elaboran sus propuestas desde diferentes lugares y realidades, cada uno explora la manera de dotar al oprimido de estrategias y mecanismos para superar la dominación de la cual es objeto. en un ejercicio hipotético, hace casi diez años frasca suponía que era posible el diseño de un artefacto equivalente a las ideas de boal, ya no en la dramaturgia sino en un videojuego. en su visión era posible el diseño de una interfaz donde el jugador modificaría las condiciones de este entorno digital, y en la cual, a través de una experiencia simulada, podría analizar situaciones de opresión de la vida real sobre las cuáles aportaría su punto de vista. teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde los escenarios que suponían chela sandoval y sherry turkle, cada una desde su óptica personal, y entrelazados en este texto con las ideas de frasca, conviene observar brevemente qué tanto de sus conjeturas se ha realizado desde entonces. algunos académicos del aún joven campo teórico del videojuego han analizado la perspectiva que presentamos. los profesores dyer-whiteford y de peuter (2009) llevaron la teoría de la tensión imperio-multitud de hard y negri al ecosistema de los videojuegos, identificando en este medio incrustado en la cultura popular contemporánea los síntomas del poder corporativo que explota el trabajo inmaterial de los desarrolladores de videojuegos y que aliena a los jugadores con relatos afines al establecimiento en el mejor estilo de hollywood, pero que también permite la emergencia de un nuevo tipo de ‘videojuegos de la multitud’. este escenario emergente incluye la reinterpretación de juegos comerciales conocida como counterplay, donde el jugador revierte el sentido del videojuego original, un fenómeno estudiado en detalle por alexander galloway (2006); novedosas propuestas desarrolladas por pequeños estudios independientes lejos de las temáticas comerciales, una vertiente de los llamados seriuos games, diseñados con fi4 esta es la raíz de la diferencia entre narración y simulación, un principio en el cual frasca identifica el potencial de los videojuegos para la elaboración de significados y al que le dedica especial atención. 780 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra nes instructivos y que podrían abarcar temas políticos, y particularmente un incipiente tipo de videojuego experimental, los tactical games, diseñados en apoyo a activistas antiglobalización y otros movimientos sociales, donde se identifica la propuesta que algunos años atrás gonzalo frasca denominaba videogames of the oppressed (2004, pp. 190-214). por otra parte, la teórica de videojuegos mary flanagan (2009), esta vez desde el arte, también llega a la propuesta de frasca sobre un potencial para el desarrollo de lo que llama critical play, una invitación a revisar críticamente los videojuegos que consumimos, pero también la forma en que se pueden diseñar. si bien el funcionamiento del videojuego del oprimido que suponía frasca no se ha concretado en los mismos términos de la dramaturgia de boal, su naturaleza puede rastrearse en la incipiente evidencia que los autores reseñados exponen. el mismo frasca, años después de su artículo, diseñó y publicó en internet el videojuego september 12th,5 llamado así en referencia a los atentados del 11 de septiembre. en este juego la interacción del jugador permite reflexionar sobre las acciones que adoptó el gobierno bush después del ataque a las torres gemelas. si bien el juego no reproduce exactamente la dinámica del videojuego del oprimido, sí generó un gran impacto mediático (y teórico) en su momento, pues a través de una mecánica muy sencilla el jugador podía intuir las consecuencias de la guerra contra el terror que en aquel entonces estados unidos conducía en medio oriente. en september 12th, el jugador tiene la opción de bombardear terroristas en medio de una ciudad ambientada en el mundo árabe, pero al hacerlo provoca muertes de inocentes, lo que demuestra cómo el famoso ‘daño colateral’ genera resentimiento y el surgimiento de más terroristas. a través del comportamiento inducido por esta simulación, el significado de “la violencia genera más violencia” se hace evidente; este mensaje por entonces estaba muy lejos de los medios masivos de comunicación. años después de las intuiciones de frasca, el ecosistema de los videojuegos ha presenciado la revolución de los ‘juegos casuales’ ( juul, 2010), un fenómeno basado en la popularidad de videojuegos sencillos para descargar de internet o jugar en línea (como el caso de september 12th), el im5 el videojuego todavía está disponible en línea: http://www.newsgaming.com/games/index12.htm 781palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 pacto de la consola de nintendo wii a mediados de la primera década de este siglo, y la inmensa popularidad de videojuegos disponibles para dispositivos móviles ‘inteligentes’, los cuales son cada vez más comunes. lo más probable es que quien lea estas líneas tenga instalado al menos un videojuego en su teléfono móvil, y si tiene una tableta es casi imposible que no sean varios, lo que deja entrever cómo ha cambiado la forma del videojuego y la manera en que se consume. en palabras de jesper juul, “jugar videojuegos se ha convertido en la norma; no jugar videojuegos se ha convertido en la excepción” (p, 8, traducción del autor). actualmente podemos identificar un ambiente que favorece el diseño y el consumo de videojuegos en la periferia de donde tradicionalmente han sido producidos. diseñar videojuegos hoy es más fácil: aunque su desarrollo demanda destrezas específicas, una dificultad que ya identificaba frasca, las herramientas para desarrollarlos, especialmente los juegos ‘casuales’, son cada vez más fáciles de usar. también es ms más barato: este software tiende a ser más económico; incluso existen algunas alternativas gratuitas (además del uso generalizado de software pirata). internet tiende a ser ubicuo: el aumento del acceso a lo largo y ancho de nuestras geografías, sumado al uso creciente de ‘teléfonos inteligentes’ en todas las capas sociales (mintic, 2013), permite prever un entorno de conectividad ubicua, incluso en economías como las latinoamericanas. una vez hemos descrito y cruzado estos antecedentes, la tarea que proponemos como paso a seguir es la de indagar en detalle por estas y otras condiciones que permitirían diseñar estos juegos en nuestro contexto inmediato, por lo que para terminar plantearemos algunos caminos que podrían concretar estas ideas en el escenario esbozado. conclusiones y algunas pistas a seguir la idea de una red reprogramada para resistir el poder y conectada con las posibilidades emancipatorias del sur permite pensar en un escenario donde el videojuego, un producto simbólico paradigmático del siglo xxi y lugar de negociaciones de significados, puede propiciar usos orientados a la resistencia cultural. 782 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra si la exclusión es un concepto opuesto a la democracia y pretendemos encontrar respuestas al problema enunciado en el uso de estas tecnologías, es necesario encontrar cómo ellas pueden promover la participación del individuo en las dimensiones que propician desigualdad. necesariamente este análisis debe cubrir consideraciones no sólo desde las disciplinas de lo político y lo económico, sino también desde un enfoque cultural, pues el contenido simbólico que fluye en las redes es una de las claves para cristalizar la emergencia de una nueva forma de visibilidad, una en la que los sujetos tradicionalmente marginados puedan encontrar un lugar entre los relatos que configuran la sociedad contemporánea. a pesar de que un artefacto cultural como el videojuego apenas es sugerido brevemente por los autores que citamos en la primera parte de este texto6 y jamás llega a considerarse por el poscolonialismo ni las fuentes que revisamos del feminismo,7 nuestra propuesta lo asume como un lugar privilegiado en la cultura contemporánea ( jenkins 2006, 2009; salen y zimmerman, 2004). estamos frente a una interfaz que propicia tensiones con las cuales construimos significados, una forma de relato tejido entre el repertorio de símbolos en los que estamos inmersos y los comportamientos que adoptamos, inducidos por las reglas de estas simulaciones. si análisis como los que revisamos nos hacen preguntar cómo es que los discursos circulantes en las redes digitales representan una oportunidad para la reafirmación de identidades y prácticas políticas y sociales alternativas (escobar, 1999), una de las tareas pendientes será determinar la forma en que el videojuego puede cumplir este rol en nuestra realidad inmediata. sabemos que en medio del negocio de las industrias culturales, de la música, el cine, la televisión y, por supuesto, los videojuegos, discurre un mar de mensajes que influye en las identidades de las sociedades que los producen y los consumen. el desafío que proponemos es explorar en el escenario contemporáneo y local qué tan posible es que la producción de estas narrati6 a partir del libro cibercultura de levy (2007) podemos asumir el videojuego como una simulación, una forma de pensamiento representativa de esta nueva lógica social. esta es otra consideración útil para profundizar posteriormente y sobre la cual frasca ha trabajado en profundidad. 7 algunos autores se han preguntado por la forma en que la mujer es representada en los videojuegos (anthropy, 2012; consalvo y harper, 2009; williams y martins, 2009). en youtube la comentarista de cultura popular anita aarkeesian está realizando actualmente una serie de videos sobre este tema llamado tropes vs. women in video games: http://www.youtube.com/user/feministfrequency?feature=watch. 783palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 vas reproduzca la voz del oprimido de la que nos hablan chela sandoval y, en clave de videojuegos, gonzalo frasca. si bien la dinámica que el diseñador uruguayo establecía en el funcionamiento de esta suerte de videojuego foro no se ha concretado hasta el momento, hemos señalado algunos indicios y condiciones que permitirían el cumplimiento de su objetivo. del cruce de reflexiones que acabamos de realizar, una de las tareas por realizar consiste en demostrar si el videojuego puede caber en la categoría de los ‘automedia’ que describía levy, en ver de cerca las complejidades de este medio y sus formas de producción y consumo, mucho más sofisticadas que la espontaneidad que permite un mensaje de texto o una fotografía publicada en las redes sociales desde un teléfono móvil. hemos insistido en que el videojuego podría provocar un pensamiento crítico sobre los problemas que enfrentan nuestras sociedades; sin embargo no hemos profundizado en su naturaleza, en la potencialidad de sus gramáticas para provocar un pensamiento crítico a través del lenguaje de la simulación, ni en las condiciones que permitirían su diseño y su desarrollo, consideraciones que van desde las destrezas y conocimientos necesarios hasta las fuentes de financiación requeridas. todas estas son preguntas que escapan a los alcances de este texto, pero que deberemos asumir para llegar al horizonte que vislumbramos. referencias anthropy, a. (2012). rise of the videogame zinesters: how freaks, normals, amateurs, artists, dreamers, drop-outs, queers, housewives, and people like you are taking back an art form. seven stories press. castells, m. (2002). la era de la información. vol. i: la sociedad red. méxico, distrito federal: siglo xxi editores. castells, m. (2009). comunicación y poder. alianza editorial. 784 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza. los movimientos sociales en la era de internet. alianza editorial. consalvo, m. y harper, t. (2009). “the sexi(e)st of all: avatars, gender, and online games”. en: panteli, n. (ed.). virtual social networks: mediated, massive and multiplayer sites (pp. 98-113). palgravemacmillan. d yer-w hiteford , n. y de peuter, g. (2009). games of empire. global capitalism and video games. university of minnesota press escobar, a. (1999). el final del salvaje. naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. bogotá: instituto colombiano de antropología. flanagan, m. (2009). critical play. radical game design. mit press ford, a. (1994). navegaciones. comunicación, cultura y crisis. buenos aires: amorrortu editores. frasca, g. (2004). “videogames of the oppressed: critical thinking, education, tolerance and other trivial issues”. en: harrigan, p. y waldrip-fruin, n. (eds.). first person: new media as story, performance and game. mit press. galloway, a. (2006). gaming : essays on algorithmic culture. minneapolis: university of minnesota press. garcía canclini, n. (1996). en: gonzález, s. (comp.). cultura y tercer mundo. nuevas identidades y ciudadanías. caracas: nueva sociedad. garcía canclini, n. (1999). “el consumo cultural: una propuesta teórica”. en: sunkel, g. (comp.). el consumo cultural en américa latina. convenio andrés bello. gonzález-stephan, b. (1996). “economías fundacionales. diseño del cuerpo ciudadano”. en: gonzález-stephan, b. (comp.). cultura y tercer mundo. nuevas identidades y ciudadanías. caracas: nueva sociedad. 785palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 760-786 haraway, d. (1991). simians, cyborgs, and women. the reinvention of nature. routledge, chapman and hall. hardt, m. y negri, a. (2002). imperio. paidós holloway, j. (2002). cambiar el mundo sin tomar el poder. barcelona: el viejo topo. jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university press. jenkins, h. (2009). fans, bloggers y videojuegos. barcelona: paidós comunicación. juul, j. (2010). casual revolution. reinventing video games and their players. the mit press. levy, p. (2004). ciberdemocracia. ensayo sobre filosofía política. barcelona: editorial uoc. maldonado, t. (1998). crítica de la razón informática. buenos aires: paidós. mignolo, w. (2003). historias locales, diseños globales. colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. madrid: akal. de sousa santos, b. (2009). una epistemología del sur. buenos aires: clacso-siglo xxi editores. ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de colombia (2013). “boletín trimestral de las tic”, primer trimestre de 2013. disponible en: http://colombiatic.mintic.gov.co/images/ pdf/boletin1t2013.pdf. [fecha de consulta: 6 de abril de 2013]. rheingold, h. (2000). the virtual community homesteading on the electronic frontier. mit press. sa l en , k . y z i m m er man , e . ( 2 0 0 4 ) . r ul e s o f p l ay . m i t pre s s. sandoval, c. (2004). “nuevas ciencias. feminismo cyborg y metodología de los oprimidos”. en: hooks et al. otras inapropiables. feminismos desde las fronteras. ed. traficantes de sueños. sandoval, c. (2000). methodology of the oppressed. university of minnesota press. 786 de la promesa digital a los videojuegos del oprimido. carlos roberto torres-parra scolari, c. (2008). hipermediaciones. elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. virilio, p. (1997). el cibermundo, la política de lo peor. madrid: teorema. williams, d. et al. (2009). “the virtual census: representations of gender, race and age in video games”. en: new media and society, 11 (5), pp. 815-34. la trivializacin de la informacin televisiva artículo: la trivialización de la información televisiva autor: sandra lucía ruíz moreno sandra.ruiz@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:sandra.ruiz@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la trivialización de la información televisiva resumen la globalización, el avance tecnológico y la presión del rating en la televisión, ha generado la tendencia en los canales de hacer cada vez más espectacular su oferta, no sólo en los formatos recreativos sino también en los informativos, donde en la actualidad abundan los elementos de show, ocasionando la trivialización de la información. palabras clave: trivilización, espectáculo, investigación, profundidad, televisión, contexto. abstract globalization, technological advances, and the pressure of rating on television, have created a tendency in tv channels to make their presentations more and more sensational every day, not only in their formats designed for entertainment but also in news and other instructive programs where the spectacular show elements presently abounding are leading to the trivialization of information. key words: trivialization, spectacle, show elements, research, deepness, television, context. sandra lucía ruiz moreno comunicadora social y periodista de la universidad de la sabana. ha sido productora de varias novelas y series de la televisión colombiana. actualmente se desempeña como docente de las cátedras de cine y televisión de la universidad de la cual es egresada. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la trivialización de la información televisiva sandra lucía ruíz moreno a partir de los años 80 y en el caso colombiano los 90, la televisión entró en la era de la globalización, marcada por la oferta y la demanda, la competencia y la inversión privada, buscando con ello el pluralismo en la información, el aumento en el nivel de calidad y una programación de acuerdo con los niveles de consumo de una sociedad (rating). sin embargo, en la actual parrilla de programación nacional, es difícil entrar a determinar si lo que están anunciando es un concurso, un reality o un noticiero, o si lo que se está transmitiendo es un informe periodístico, una nota de magazín o un comercial. si un televidente común busca una información sobre un acontecimiento en televisión, generalmente se está encontrando solamente con un enunciado de un modelopresentador con música, tomas sugestivas y al final, no se enteró de nada nuevo, esto es si bien le va y llega a los primeros 10 minutos de emisión de algún noticiero, porque del minuto 11 al 27 de lo máximo que se puede enterar es de cuántos goles se hicieron en la jornada futbolera o el chisme más rebuscado de cualquier figura pública. ¿será por las nuevas tendencias de mezclar formatos, las búsquedas de narrativas, la globalización de televisiones? en el documento “la televisión que colombia necesita”, realizado por la comisión nacional de televisión (2002:29), se confirma como el 60% de la preferencia del consumo de audiencia se encuentra restringido al prime (el de mayor número de televidentes), cuya programación se abre con un noticiero a las 19:00 horas y luego de las 20:00 a las 22:30 con telenovelas en los dos canales privados. “es decir que la oferta dentro del régimen de competencia y bajo las estrategias de programación se derivan hacia una significativa convergencia de la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co contenidos: telenovelas vs. telenovelas, en más del 70% del tiempo prime, o sea la homogeneidad (no –competencia y diversidad) en la programación”. y actualmente reality vs. reality. lo curioso de esta homogeneidad es que no sólo se está dando en concentrar la programación en un solo género recreativo (telenovelas o realities), sino la estandarización de unas formas recreativas y de espectáculo para todas las parrillas de programación. esta es la última moda de los noticieros: titulares con frases, imágenes y músicas sugestivas durante dos minutos, luego se pasa a estudio con una cámara en grúa que se pasea por un espectacular set, ambientado a lo tecnológico post-moderno, donde aparecen cuatro impecables presentadores: uno para los deportes, otro para la sección de cierre y dos para las noticias. todos ellos adoptan el tono de voz y la actitud de animadores de concurso. luego viene el bloque de 8 minutos de noticias nacionales, internacionales, de orden público, política, economía, etc., con notas son narradas de la manera más sintética y atropellada posible. algunos noticieros cierran este primer segmento con una noticia positiva, en una micro-crónica de 30 segundos. terminados los 10 primeros minutos de noticiero, entra el presentador de deportes y deja enganchada a la audiencia con sus titulares antes del primer corte a comerciales. aparecen entonces los 10 o 15 minutos, con muchas y atropelladas noticias deportivas a manera de video-clip, donde priman los goles y las emociones…. y para terminar, se emiten entre 8 y 5 minutos de la sección de cierre, donde una escultural presentadora, con un insinuante y rebuscado vestuario del diseñador de moda, le cuenta a la audiencia con cerrada de ojo y “sonrisa mil dientes”, como son los zapatos del presidente de la república, cuántas canas peina la ministra de defensa, cómo se llama el perro del ministro del interior, qué película ver, qué shampoo usar y claro, en qué va el reality show de turno del canal por el que se emite dicho noticiero. en la búsqueda de audiencia, cada vez el formato de noticiero se parece más al de un programa misceláneo que a un informativo. y entonces, ¿en qué queda el derecho de la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co una sociedad a informarse? ¿y la necesidad de crear una opinión pública? ¿y la función social de la televisión? ¿qué pasó con el análisis y el cubrimiento de las informaciones? un poco de historia tradicionalmente en colombia el potencial de la pauta publicitaria se distribuía en dos canales de televisión nacional: el uno y el a. pero con el inicio de la globalización, empezaron a verse las señales de las antenas parabólicas, los canales por cable y finalmente con la ley 182 de 1995, se autorizó la entrada de los canales privados y se fomentó el establecimiento de otros regionales y comunitarios que ya se venían conformando. como resultado, la torta publicitaria cada vez se hizo más escasa para pautar en tanta señal de televisión y la competencia por el rating se hizo más evidente, creando una lucha sin cuartel por ganar audiencia entre los nuevos programadores. a este evento se le sumaron el desarrollo tecnológico para facilitar cada vez más los efectos especiales, los directos y enlaces con todo el mundo, y el concepto de una comunicación globalizada, con el consecuente desarrollo de formatos estandarizados e industrializados, que tienen como único objetivo ganar audiencia, pues ésta se traduce en fines económicos. entonces la moda del show televisivo se apoderó de las parrillas de programación y aparecieron programas tipo talk show, concursos show, eventos en directo, el show de las tele-ventas y finalmente, los famosos reality show. entre tanto, desaparecían los programas culturales, de panel, de debate y los periodísticos de opinión e investigación. la competencia fue muy fuerte, empezó con las novelas, siguió con la franja triple a y atrapó a los noticieros, que por ese entonces ya empezaban a modernizarse aprovechando los avances tecnológicos para hacer directos y los nuevos diseños de escenografía copiados de los canales transnacionales de noticias como cnn. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los noticieros, como únicos programas sobrevivientes responsables de emitir información, debieron entrar en la moda y reforzaron los elementos de forma, los diseños de plantillas, créditos y cuadros, las músicas, los diseños de escenografía, la cámara ágil, los flashes informativos, los directos desde el lugar de los hechos, el establecimiento de secciones como cualquier programa de variedades y el cierre light, donde se pasó de la nota cultural final de las antiguas agendas informativas, a los cinco minutos con cabezote y vedette propia. rating vs. calidad en medio de tanto espectáculo, la información es lo de menos. lo realmente importante es mantener una audiencia cautiva para marcar muchos puntos de rating. y es que ese es el peligro del rating, que es una medición únicamente cuantitativa, pero para nada mide la calidad de los programas, ni la verdadera opinión de quienes los ven. en un estudio realizado el año pasado por el observatorio de medios de la universidad de la sabana sobre credibilidad en los medios, se observó que la mayoría de los encuestados prefieren la televisión como medio para informarse, que ven los noticieros y las secciones de cierre o light (donde se presentan los chismes de farándula), pero un 91% de esa audiencia no cree en nada de lo que allí se dice. entonces, lo que esta audiencia busca viendo los noticieros no es informarse, los ve para recrearse, como una guía de actualidad. en su libro “televisión abierta y audiencia en américa latina”, valerio fuenzalida (2002) expresa que en chile las audiencias opinan que los noticiaros son tontos y superficiales, aunque los ven. el mismo concepto se expresa en “televisión y audiencias, un enfoque cualitativo”, del mexicano guillermo orozco (2001), donde se concluye de un exhaustivo estudio de audiencias, que los mexicanos opinan que hay muchas noticias y poca información, que no siempre las creen o las entienden y que son algo para recrearse o estar enterado; no hay ni siquiera una respuesta de opinión y muchísimo menos de acción. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co decir que la gente ve los noticieros, pero que no los ve para informarse es lo mismo que decir que los noticieros no están cumpliendo ningún papel informativo, por el contrario, están desorientando al espectador al “aplanar” todas las noticias bajo el mismo tono de espectacularidad dada por las formas de show, sin importar ni el tratamiento, ni el seguimiento, ni el análisis, ni las consecuencias de lo que se está informando. una televisión que no informa, a la que no se le cree, que no forma opinión, que no da qué hablar, ni en qué pensar, ni qué proponer, es una televisión que no cumple con su real función dentro de una sociedad. es absurdo hablar de una televisión que sacrifica el verdadero sentido de la información, de reflejo y creación de modelos de sociedad, por obtener un rating que permita mantener al aire unos programas que de todos modos no cumplen con la función de la televisión. cabría preguntarse entonces dónde quedan los fines y principios de la televisión consignados en el artículo 2 de la ley 182 de 1995, que dice: “los fines del servicio de la televisión son: formar, educar, informar veraz y objetivamente y recrear de manera sana. con el cumplimiento de los mismos se busca satisfacer las finalidades sociales del estado, promover el respeto de las garantías, deberes y derechos fundamentales y demás libertades, fortalecer la consolidación de la democracia y la paz y propender por la difusión de los valores humanos y expresiones culturales de carácter nacional, regional y local...en este contexto, la responsabilidad social de la televisión no se limita a controlar la emisión de contenidos violentos o pornográficos, va mucho más allá, encontrándose directamente comprometida con la construcción de un país civilizado y con herramientas para progresar” (cntv, 2002:87). las posibilidades de la televisión y la información hablar de dar menos noticias deportivas y acabar con las secciones de cierre, o cambiar un programa de concurso por uno periodístico, con seguridad produciría la alarma de los dueños de los medios, afirmando que esto bajaría el rating con el conocido argumento de que: a la audiencia le encanta ver show, pero se queja de la superficialidad. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co esa es la eterna disculpa, argumentar que no se produce ni se ofrece una mejor televisión porque la gente del común tiene mal gusto y les encanta lo superficial y sensacional. y yo me pregunto, ¿si eso es lo que están acostumbrados a ver tan pronto prenden la televisión, por qué van a exigir unos formatos televisivos que nunca han visto? o en el peor de los casos argumentar que la televisión es un medio superficial que sólo sirve para ocupar tiempo de ocio y por eso no debe profundizar en sus formas y contenidos. eso es tanto como negar la naturaleza misma del lenguaje de la televisión, lleno de posibilidades. primero es un lenguaje polimórfico que, como lo afirman bettendorff y prestiacomo (2002:70), engloba “la palabra hablada, la escrita, la imagen fija, la animada, la de origen fotomecánico, la producida artesanalmente, la generada digitalmente, los ruidos, la música, los códigos del lenguaje verbal, cinematográfico, teatral, de la vida cotidiana; nada escapa a las pantallas televisivas”. segundo, la televisión está en todas partes, su dispositivo de recepción en aparatos de fácil acceso localizados en la sala, el comedor, la alcoba, la oficina, el restaurante o el escaparate, hace que también sea ubicua. y finalmente, lo más importante, su forma comunicativa se basa en esa potencia de “impresión de realidad”. pero no una realidad a partir de la copia o el simple registro visual de un acontecimiento, que es quedarse sólo con la característica unívoca de la imagen donde se representa el mismo objeto que se ve. la verdadera impresión de realidad está dada por su naturaleza inscrita en el movimiento real. no como una simple reconstrucción de movimiento a partir de fotos estáticas o cortes inmóviles, sino a partir de imágenes no terminadas que dependen de la siguiente y la anterior, entregando al espectador una imagen media siempre en presente, que es movimiento. por lo tanto, estamos hablando de un mecanismo que reconstruye el movimiento pero cuyo resultado final para el espectador es el movimiento como tal, no sólo su impresión. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co así lo explica claramente bergson en sus teorías del movimiento refiriéndose al cine, de donde toma la televisión sus posibilidades de lenguaje de la imagen: “el cine procede con fotogramas, es decir con cortes inmóviles, pero lo que nos da, no es el fotograma, sino una imagen media a la que el movimiento no se le añade, no se suma: por el contrario, el movimiento pertenece a la imagen media como dato inmediato (…) el cine no nos da una imagen a la que él le añadiría movimiento, sino que nos da inmediatamente una imagen-movimiento” (deleuze, 1983:15). lo interesante de este planteamiento es la increíble semejanza que tiene la creación del lenguaje de la imagen con el mundo real y sus principios físicos: ambos están en continuo movimiento y por lo tanto se dan en las dimensiones espacio tiempo y siempre están en presente. esto hace que sea el medio privilegiado no sólo para reflejar las realidades del mundo, sino para crear simulaciones de realidad bajo sus mismas reglas de tiempo, espacio, presente, movimiento, y claro está, personajes. por lo tanto, pensar que para informar lo que está ocurriendo a través de la televisión puede bastar con estar en el lugar de los hechos y mostrar todo con la cámara prendida, como ocurre con la sobre-utilización de los directos, no sólo es ingenuo sino que no cumple con la función comunicativa propia del medio. es la toma de decisiones, el análisis de las temáticas, la investigación, la narrativa, el tratamiento de contenidos, visual y sonoro, las tomas seleccionadas y la edición, lo que le da comunicabilidad real al mensaje televisivo, lo que le da su doble naturaleza como medio de comunicación que parte de una idea abstracta que debe ser mostrada mediante un mundo concreto y particular, pero que en el momento de ser percibida por el espectador se vuelve nuevamente abstracta y universal, concepto: imagenconcepto. la realidad del problema de la trivialización de las informaciones no está tanto en que se presenten notas tontas de chismes o que la mitad del noticiero se le dedique a los deportes. el problema está en el desconocimiento completo del poder y las características propias informativas de la televisión. la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co se subvaloran sus posibilidades comunicativas, se prefieren las formas vacías de un espectáculo porque sí, para crear sensacionalismo, en lugar de aprovechar su multiplicidad de lenguajes y sus moldeables formas narrativas para dirigirse a la emoción y suscitar propuestas para hablar, pensar e imaginar en sociedad, que es realmente el objetivo de toda televisión. la televisión es emoción no sensacionalismo. eso es lo que han olvidado los noticieros, las posibilidades de investigar y conocer a fondo los contenidos de cada información que les permita descubrir en cada una, nuevas formas de contar, de encontrar la problemática, la motivación de las personas implicadas, los desarrollos de los hechos, las consecuencias, los seguimientos, los objetivos. lo que trivializa las informaciones es la falta de investigación, la superficialidad en el manejo de los temas, la falta de contexto que pueda mostrar una visión unitaria, humana y global de cada acontecimiento, unido al desconocimiento del manejo narrativo del medio. así sea la mujer más despampanante del mundo la que esté dando una noticia, si esta se redacta sin tener en cuenta la mezcla simbiótica de lenguajes de la imagen, el sonido, los gráficos y la voz de la televisión, y no se le da una estructura dramática emotiva, pierde interés, su mensaje o contenido seguramente se perderán y el espectador tendrá que conformarse solamente con mirar a la niña presentadora. por el contrario, una historia bien contada, con una motivación real, con un sentido humano, una intención y un objetivo, usando unas imágenes integradas a un sonido y un texto revelador, causarán un efecto profundo y emotivo en el espectador, así la presente la periodista más seria del noticiero. cuando el espectador quiere informarse realmente no busca ver el escote de la modelo que da las noticias y que puede ver en cualquier otro programa de variedades de la franja televisiva. necesita conocer su entorno, lo que le afecta a él y a la sociedad de la cual es miembro, las historias que lo rodean y de las que hace parte. pero si lo que se le da es sólo show, pues puede que se quede viéndolo, pero se la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co están anulando sus derechos de informarse y educarse, para quedarse sólo con el de recrearse. lo que tienen que entender los directores de noticieros y los dueños de los medios de comunicación es que lo que la audiencia realmente necesita no son elementos superficiales, sino confianza y credibilidad y ésta cada vez la pierden más con tanto artificio y espectacularidad. y aunque el televidente se quede viendo el noticiero, se sabe defraudado en su necesidad informativa. valerio fuenzalida (2002:107) expone en su libro que “la expectativa actual de la audiencia por información en la tv abierta, ya no es sólo por las noticias, sino por una tv. como ventana permanente al acontecer, y con una variedad en géneros que permita satisfacer las expectativas por información permanente y oportuna multifocal y completa”. el reto es entonces investigativo y creativo, y debe abarcar no sólo a los noticieros, sino a la creación de nuevos géneros, programas y formas narrativas que beneficien las necesidades informativas de la sociedad actual y mantengan los niveles de calidad y audiencia necesarias para mantenerse al aire. caer en el facilismo de trivializar la información para obtener más rating, no es sólo grave desde el punto de vista de la función informativa de la televisión, es grave porque daña la visión que la sociedad tiene de sí misma, porque trivializa también sus posibilidades de hablar, pensar y proponer, dejándola en medio de la anarquía de lo divertido y liviano para evadirse de la realidad, mientras los problemas aumentan sin solución. retomando por última vez al teórico chileno fuenzalida “todo deber ser televisivo asignado por actores sociales a la tv. abierta, si no es elaborado según las posibilidades y limitaciones del lenguaje audiovisual, simplemente no atrae a una audiencia importante y se transforma en elitario” (2002:14). la televisión es un medio que por su naturaleza tiene infinitas posibilidades comunicativas, pero ellas siempre dependerán del uso que les den tanto los emisores la trivialización de la información televisiva. sandra lucía ruíz moreno. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co como los receptores, para que pueda llegar a cumplir con sus funciones de informar, educar y recrear. bibliografía comisión nacional de televisión. 2002. la televisión que colombia necesita. bogotá: cntv. congreso de la república de colombia. ley 182 de 1995. deleuze, guillez. 1983. la imagen-movimiento. milán: paidos. fuenzalida, valerio. 2002. televisión abierta y audiencia en américa latina. buenos aires: norma. orozco, guillermo. 1996. televisión y audiencias, un enfoque cualitativo. méxico: norma. orozco, guillermo. 2001. televisión audiencias y educación. méxico: norma bettendorff, m. elsa y prestigiacomo, raquel. 2002. el relato audiovisual. buenos aires: longseller. la trivialización de la información televisiva resumen la globalización, el avance tecnológico y la presión del rat sandra lucía ruiz moreno la trivialización de la información televisiva�sandra lucía rating vs. calidad bibliografía la discusión académica sobre los efectos de los medios de comunicación en la opinión y actitudes del público, ha mantenido un lugar privilegiado en las investigaciones que no han parado de estudiar y observar tendencias que de todos modos varían artículo: cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia autor: carlos alfonso velásquez carlos.velásquez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:carlos.vel�squez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http//www.comunicacion.edu.co cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia carlos alfonso velásquez la orientación de este estudio es hacia el enfoque que se dio a las principales noticias televisivas que dieron cuenta de protestas sociales en el primer semestre de 2004. para hacerlo se adoptó la perspectiva de la noticia como marco analizando algunas que, en los noticieros de televisión de más alto rating en días ordinarios, informaron al público la ocurrencia de diferentes tipos protestas sociales. así pues, el trabajo no pretende analizar los efectos de ese cubrimiento en las actitudes y en las opiniones del público. en esta dirección solamente arriba a inferir algunas posibilidades que se pueden colegir con base en hallazgos de otras investigaciones realizadas en estados unidos. la perspectiva cualitativa adoptada no se ha aplicado de manera sistemática y continua en colombia, y en sentido completo tampoco se hizo en este trabajo. sin embargo, esta aproximación puede abrir puertas para la realización de futuras investigaciones con muestras más amplias en el tiempo que se proyecten en líneas de investigación académica. de cualquier manera, si lo que buscamos desde el observatorio de medios es, entre otros aspectos, aportar elementos de juicio que ayuden al periodismo a elevar la calidad de la información pública, esperamos que este escrito contribuya al propósito. pero antes de entrar en materia conviene encontrar una respuesta satisfactoria a un interrogante: ¿cómo están relacionadas la democracia y las protestas sociales? democracia, opinión pública y protestas sociales el que la democracia liberal se sustente y gire alrededor de la opinión pública es un criterio nuclear. desde la etimología griega del término (demos: pueblo, kratos: poder) y desde aquella elocuente síntesis definitoria de abraham lincoln, “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, al ideal democrático se le otorgó su centro de gravedad en el pueblo. es decir, en los ciudadanos y ciudadanas, fuentes primarias de lo que hoy conocemos como opinión pública. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co lo anterior se amplía con sartori cuando se lee en una de sus obras: “y entonces está bien dicho, y dicho a propósito, que la democracia es gobierno de opinión, un gobernar fundado en la opinión” (1994:59). aún más, robert dahl argumenta que la democracia moderna es el sistema político en el que “las preferencias de los ciudadanos, considerados como iguales, son tenidas en cuenta, constante y diligentemente por las autoridades” (del aguila, vallespin y otros, 2001: 395). también en nuestro medio se puede corroborar el criterio nuclear de la democracia. en conferencia de antanas mockus, dictada durante el foro “repensando el periodismo en colombia”, refiriéndose al papel de los medios de comunicación en la construcción de democracia, sostuvo: “…así los medios cumplen una misión muy importante. son canales de validación de propuestas, posiciones, teorías, miradas, juicios. una vez validados esos fines y las maneras de alcanzarlos, su puesta en práctica no le corresponde a los medios sino al estado” (memorias, 2003: 192). en fin, todo lo antes expresado permite arribar, entre otros, a un corolario. sin expresión de una opinión pública real, el ideal democrático pierde su contenido esencial y sólo conserva cascarones o formalidades como el del derecho al voto. si acaso, se puede catalogar como una democracia a medias. no es por coincidencia que respaldado en sólida argumentación sartori concluya: “y entonces, todo el edificio de la democracia se apoya, en último término, sobre la opinión pública y sobre una opinión que sea verdaderamente del público, que realmente nazca en el seno de los que la expresan” (1994:55). y llegando a este punto se encuentra el enlace entre democracia y protestas sociales. las huelgas, paros, marchas y manifestaciones son las formas más practicadas – no las únicas– de protestas sociales. a través de ellas, grupos generalmente organizados de ciudadanos y ciudadanas exponen sus reclamos, posiciones, propuestas, miradas, juicios…, en resumen, expresan su opinión sobre algún asunto problemático; una opinión que con propiedad se puede denominar pública puesto que, volviendo a sartori, “realmente nace en el seno de quienes la expresan”. y lo dicho es así independientemente de si convoca o no a la mayoría de ciudadanos (as), de si estamos o no de acuerdo con sus reclamos o posiciones, de si el gobierno las ve con buenos o malos ojos. puede ser, y de hecho sucede con alguna frecuencia, cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co que esa porción de opinión no se encuadre dentro de un clima o corriente de opinión más general, pero eso no le quita su connotación de opinión pública. en fin, la protesta social es uno de los medios de los que se pueden valer grupos de ciudadanos (as) para expresar, en palabras de dahl, “sus preferencias”, razón por la cual constituyen una de las formas más reales de expresión democrática. es por todo lo anterior que nuestra constitución, que pretende dar el marco político y jurídico a un estado social de derecho con un régimen democrático, le reconoció a la protesta social su carácter de libertad pública fundamental y la elevó a la condición de “derecho fundamental” al consagrar en el artículo 37: “toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. sólo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”. y que en una importante obra de derecho constitucional, hernán a. olano comente: el derecho de reunión ha sido concebido como una libertad pública fundamental, como una manifestación colectiva de la libertad de expresión y como un medio para ejercer los derechos políticos (…). la norma de la constitución de 1991 garantiza a toda parte del pueblo el derecho de reunirse y efectuar manifestaciones públicas, siempre que lo ejerza en forma pacífica, requisito que tiene por objeto rechazar la utilización de medios violentos como instrumento de expresión… (2002:169-70). y surge entonces un interrogante cuya respuesta no es sencilla y entra incluso en los terrenos de la filosofía política: ¿qué le sucede a la democracia colombiana cuando porciones de la opinión pública –expresadas en protestas sociales– no tienen canales de expresión o son desviadas o, peor, falseadas en los medios de comunicación? la pregunta no es nueva y ha estado rondando las mentes de estudiosos de la política, del periodismo y de la opinión pública. a ella se refiere, por ejemplo, ana maría miralles (2002: 9) cuando escribe sobre el origen del “periodismo público”: … si se trata de revivir las funciones originarias del periodismo liberal comprometido sustancialmente con la democracia… o si por el contrario, estamos frente a un cambio cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co radical de los principios liberales sobre los cuales se han sustentado la teoría de la información y la actividad periodística, la vigencia de los cuales podría estar obstaculizando la existencia de una verdadera esfera pública a partir de modelos informativos que no contribuyen a potenciar la capacidad deliberativa de los ciudadanos. de cualquier manera, no es el propósito de este trabajo responder el interrogante. éste seguirá planteado hasta que se encuentren respuestas satisfactorias. pasemos entonces al tema central, empezando por determinar de dónde proviene la perspectiva de análisis que se adoptó para el estudio. evolución de la discusión sobre los mensajes de los medios de comunicación y sus efectos en el público. desde los albores del siglo xx, cuando los medios masivos de comunicación se fueron consolidando como instituciones en las sociedades modernas, los estudiosos de las ciencias sociales empezaron a formularse interrogantes sobre los efectos de los mensajes mediáticos en los públicos. una vez determinados o inferidos los primeros efectos, los interrogantes se dirigieron entonces a las formas y los contenidos de las noticias y otros géneros periodísticos. hoy en día los investigadores de la comunicación pública siguen avanzando en dar respuesta a interrogantes en ambas direcciones. así pues, el estudio y la discusión sobre los efectos de los medios de comunicación en las actitudes y opiniones del público y, paralelamente, sobre la forma y los contenidos de las noticias que difunden los medios, ha mantenido un lugar privilegiado en las investigaciones que no han cesado de observar y estudiar tendencias que de todos modos varían y no siempre corroboran lo que los autores concluyen. es que se trata de fenómenos de las ciencias sociales y en este campo se ha evidenciado que a pesar de que, con alguna frecuencia, las colectividades adoptan sus propias pautas y tendencias de comportamiento, están conformadas por personas dotadas de libertad lo que, por ende, siempre dará lugar a lo impredecible. según mcquail la investigación académica sobre los efectos de los medios de comunicación de masas ha tenido cuatro etapas (scheufele, 1999: 105). la primera, desde comienzos del siglo xx hasta el final de la década de los años treinta estuvo cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co dominada por la experiencia de la propaganda estratégica durante la primera guerra mundial que condujo a un creciente temor sobre la influencia de los mensajes de los medios en las opiniones y actitudes de la gente. fue el periodo de consolidación de los nacionalismos y de los esfuerzos por legitimarlos a través de los medios de comunicación de masas disponibles en ese entonces. fue también la época en que empezaron a aparecer en los estados mayores de los ejércitos los departamentos de “acción psicológica”. la segunda etapa, que finalizó en la década de los años sesenta, revisó el paradigma de los fuertes efectos de las campañas mediáticas en las opiniones y actitudes de las audiencias, y consideró que lo interno en las personas pesaba más en los cambios de actitudes. klappler resumió así los descubrimientos: “las campañas no ejercen influencia en la gente. su mayor efecto radica en el refuerzo de actitudes preexistentes. incluso para aquellos que realmente cambian su opinión, los efectos son mínimos” (scheufele, 1999: 105). a este tipo de hallazgos se refirió umberto eco en el último número que publicó la revista de el espectador al escribir: ahora bien, nosotros observábamos [en los sesenta] que lo que decían los mensajes intencionadamente no era necesariamente lo que el público leía en ellos (...) es lo que ha pasado en españa. los mensajes gubernamentales querían decir: “créannos, el atentado es obra de eta”, pero precisamente porque esos mensajes eran tan insistentes y perentorios, la mayor parte de los receptores leyeron: “tengo miedo de decir que ha sido al qaeda” (no. 201: 4). en los años setenta comenzó la tercera etapa, esta vez dominada por la búsqueda de nuevos efectos de los medios, lo que hizo que el enfoque de las investigaciones variara de los cambios de actitud a los efectos cognitivos. los investigadores de las diferentes ciencias y disciplinas sociales empezaron a priorizar sus problemas de investigación hacia los medios de comunicación. la cuarta y actual, que se inició comenzando los años ochenta, aunque toma de todas las anteriores los hallazgos más importantes, está caracterizada principalmente por el cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co “constructivismo social” en el que se combinan elementos tanto de fuertes como de limitados efectos de los medios de comunicación. de una parte, los medios tienen un fuerte impacto en la construcción de la realidad social mediante “el marco de las imágenes de la realidad (…) en un modelo o patrón predecible” (scheufele,1999, citando a macquail, 1994: 331). de otro lado, los efectos de los medios están limitados por una interacción entre los medios y sus receptores: “el discurso de los medios es parte del proceso mediante el cual los individuos construyen significados, y la opinión pública es parte del proceso mediante el cual los periodistas (…) desarrollan y cristalizan el significado en el discurso público” (scheufele, 1999 citando a gamson y modigliani, 1989: 2). es de esta última etapa de la discusión académica de donde proviene el enfoque de la noticia como marco. además, para el caso que nos ocupa, las protestas sociales, es importante hacer énfasis en un punto esencial de la incidencia de la noticia en la sociedad. de acuerdo con tuchman, “la noticia está definiendo y redefiniendo, constituyendo y reconstruyendo permanentemente fenómenos sociales” (1983:198). de aquí se deriva su importante papel como género motor de la opinión pública en diferentes periodos y contextos, y como generador de opinión respecto a las protestas sociales. está clara entonces la procedencia de la perspectiva que se adoptó. ahora bien, ¿a que se refiere?, ¿cuál es el concepto de la noticia como marco? la noticia como marco aquí se debe dejar por sentado que aunque en algún sentido podría tener un límite borroso, el concepto de la noticia como marco no es equivalente al de “formato de la noticia” que se maneja en los noticieros colombianos, cuyo significado se refiere a la forma en que se presentan las noticias especialmente en la radio y en la televisión. el concepto de “marco de la noticia” se refiere más al contenido que a la forma y proviene de una traducción del inglés framing, que significa enmarcar o proveer esquema a la información pública (noticias). en su idioma original el término aún tiene para algunos estudiosos rasgos de vaguedad. autores como brosius y eps han llegado a afirmar que “framing” es un concepto que no está suficientemente explicado cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co ni es generalizable; para ellos sólo es una metáfora que no se puede trasladar a trabajos de investigación académica (scheufele, 1999: 109). sin embargo, en este caso se toma como derivado del término “media frames” que se traduce como “marcos de los medios”. gamson y modigliani lo ubicaron conceptualmente como “una idea central que provee significado a una tira de eventos sin acoplar(…) el marco sugiere de que trata de la controversia, la esencia del asunto” (scheufele, 1999: 106), en otras palabras, para estos autores es algo así como el hilo conductor de la noticia. de forma similar, tuchman, viendo el marco de las noticias como necesario para convertir hechos sin significado aparente en un evento discernible o reconocible, lo concibe ligado a la realidad del día a día: “el marco de las noticias organiza la realidad cotidiana y el marco de las noticias es parte importante de la realidad cotidiana(…), (el marco) es una característica esencial de la noticia” (1983: 207). de otra parte, entman hace una explicación detallada de cómo los medios proveen a las audiencias esquemas para interpretar los eventos. para este autor los factores esenciales son la selección y lo que se destaca en un texto: “enmarcar una noticia es seleccionar algunos aspectos de la realidad que se percibe y hacerlos sobresalir en un contexto comunicativo, de tal manera que promuevan una particular definición del problema, interpretación de causas, evaluación moral y/o propuesta de solución” (mcleod y detenber, 1999: 4). en complemento, conviene leer la analogía que escribió tuchman al describir la noticia como marco: la noticia es una ventana al mundo. a través de su marco, los norteamericanos aprenden sobre sí mismos y sobre otros, sobre sus instituciones, líderes y estilos de vida(…), la noticia tiende a decirnos qué queremos saber, qué necesitamos saber, y qué deberíamos saber. pero, como todo marco que delinea un mundo, el marco de la noticia puede considerarse problemático. la visión a través de una ventana depende de si la ventana es grande o pequeña, si tiene muchos o pocos cristales, si el vidrio es opaco o claro, si la ventana da cara a la calle o a un patio… (1983: 13). cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co así las cosas, la “noticia como marco” es un concepto análogo al del “marco de referencia” que se utiliza para un estudio o para una investigación. si éste está constituido por el cuerpo conceptual frente al cual se va a estudiar un problema, el marco de la noticia es una especie de cuerpo conceptual en pequeño que proveen quienes informan públicamente, en el cual dan prevalencia a determinados aspectos con el fin de que el oyente, el televidente o el lector, se formen una idea de los eventos otorgándole preponderancia a aquellos aspectos de la realidad que pretendió priorizar el periodista. en resumen, el marco de la noticia es el esquema bajo el cual se escribe o dice la noticia, esquema éste que tiene unas características sobresalientes que producen unos mensajes explícitos o implícitos para que el público interprete, evalúe y, eventualmente, piense en el tratamiento que se debe dar al asunto problemático sobre el que da cuenta la noticia. paradigmas que actúan como marcos de las noticias sobre protestas sociales la bibliografía académica provee varios estudios que conducen a la conclusión de que el cubrimiento dado por los medios de comunicación a protestas sociales puede legitimar o, por el contrario, marginar grupos de protesta que desafían el status quo (mcleod and detenber, 1999: 3). estudios del contenido de las noticias sobre protestas sociales, realizados en estados unidos, muestran que las informaciones públicas tienden a concentrarse más en las acciones de los que protestan que en sus problemas o reclamos, enfatizan sus acciones violentas y no sus críticas sociales, los colocan enfrentados a la policía y no con el blanco real de la protesta, todo lo cual reduce su efectividad. lo anterior confirmaría lo que varios teóricos de la política han sostenido en el sentido de que los mass media de estados unidos tienden a reflejar los intereses de la estructura del poder vigente (altschull, 1984; breed, 1958; herman & chomsky, 1988. cita de mcleod y detenber,1999: 4). de cualquier manera, la mencionada clase de cubrimiento constituye lo que han denominado el “paradigma protesta” (chan y lee, 1984. cita de mcleod and detenber, 1999: 3). mcleod y hertog (1998) clasificaron las características del cubrimiento desde el ángulo del “paradigma protesta” en cuatro categorías: 1) estructura narrativa, 2) cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co confianza en las fuentes y opiniones oficiales, 3) invocación a la opinión pública, 4) otras técnicas de deslegitimación, marginamiento y demonización (citado por mcleod y detenber, 1999: 5). la estructura narrativa juega el papel del guión para la noticia. los autores observaron una tendencia común en los periodistas de estados unidos a mostrar las protestas sociales como una batalla entre quienes protestan y la policía, y no como un debate entre los primeros y el blanco real de las protestas, llámese gobierno, patronos, etc. como es obvio colegir, dicha estructura enfatiza cualquier tipo de violencia asociada con la protesta, colocando así una nube que oscurece el problema que la motivó. el apoyo en las fuentes y definiciones oficiales, según los autores citados, se practica para dar prestigio a la historia noticiosa, para incrementar la eficiencia en la producción de noticias (a más consulta a esas fuentes mayor flujo de información), y para mantener la ilusión de objetividad. esta práctica es común en las noticias sobre protestas sociales que, con frecuencia, refuerzan el status quo, puesto que son emitidas desde la perspectiva de quienes ejercen el poder. las invocaciones a la opinión pública (encuestas, costumbres o normas sociales, etc.) que encontraron los investigadores en los cubrimientos analizados, recurrentemente comunicaron el desvío de los que protestaban haciéndolos ver como una minoría aislada de los climas de opinión mayoritarios. entre las otras técnicas de deslegitimación, marginamiento y demonización, sobresale el uso de “entre comillas”. por ejemplo, para referirse a los grupos antiguerra del vietnam que en su momento organizaron varias marchas, los medios hablaban de “marcha por la paz”, pero previamente los habían descrito más radicales y violentos de lo que realmente eran. otra técnica observada fue la de utilizar adverbios como “obviamente” o “supuestamente” para resaltar la legitimidad de la información pública y estimular la interpretación que daban los medios. algo en la misma dirección de lo anterior observó lópez de la roche (2002: 9) al hacer unas reflexiones académicas sobre el cubrimiento noticioso televisivo de una movilización campesina en el cauca en noviembre de 1999. empleando una metodología similar en un estudio de caso llegó a concluir, entre otros, que los medios cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co cubrieron esa expresión de los movimientos sociales, “desde el guión mental del traumatismo que producen”, sin observar otros aspectos tales como si los reclamos eran lógicos o ilógicos, justificados o injustificados. a este tipo de “guión” se le podría denominar entonces “el paradigma traumatismo”. en el siguiente aparte se analizará lo observado en el cubrimiento noticioso en televisión de protestas sociales que ocurrieron recientemente en colombia. cubrimiento de la protesta social por el servicio de transmilenio: menos paradigmas y más realidad para el análisis del cubrimiento que se dio a las protestas que se realizaron debido a problemas en el servicio de transmilenio se tomaron las noticias emitidas en los noticieros de televisión city noticias y cm& la noche del 9 de marzo de 2004 a las 7:45 y 9:30 p.m. respectivamente. city noticias en esa noche city noticias difundió tres notas “en directo”. en la primera se hizo inocultable la improvisación y los afanes de la periodista enviada. el primer cubrimiento envió el mensaje implícito de que el asunto los había tomado por sorpresa y apenas se estaban enterando del problema, lo cual habla a favor si se tiene en cuenta el valor periodístico de no tratar de disfrazar la realidad, pero, ¿y la claridad de la información para la audiencia? en la estructura narrativa prevaleció “la confusión, el desorden público y el desconocimiento –en los que protestaban y en la periodista– sobre lo que originó el problema”. así pues, se hizo evidente lo sorpresivo y lo espontáneo de la protesta. de otra parte, y esto es positivo, el noticiero no mostró tendencia a depender de las fuentes oficiales, en parte quizás porque éstas también estaban sorprendidas y no tenían suficiente información para dar declaraciones. sin embargo, aunque había policía presente en el lugar de los hechos, no se pidieron declaraciones al comandante del destacamento. a la pregunta del director sobre si había alguna autoridad en el sitio y si se les estaba explicando lo que había pasado, la periodista respondió en cámaras: cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co si darío…, en este…, pues no, autoridades de transmilenio no hay ninguna. en este momento no se ha acercado aquí ninguna autoridad, ellos exigen la presencia de alguna autoridad de transmilenio, porque pues la verdad eh.., ya no quieren este servicio. de todas maneras sí hay policía antimotines que están custodiando esta marcha, que también es una marcha pacífica darío. y después del anterior diálogo obtuvo un amplio testimonio (tres preguntas con sus respuestas) de uno de los ciudadanos. la parte final del intercambio se desarrolló así: periodista: ¿ustedes hasta qué hora van a estar acá? ciudadano: “les damos una solución, un compromiso de la alcaldía para que solucione el problema”. p: “¿alguna persona de transmilenio se ha acercado a darles alguna solución?” c: “no, y tenemos la amenaza de la policía que ya nos advirtió que si no desocupábamos nos agarraba a bolillo”. es de resaltar que desde el comienzo el noticiero privilegió las opiniones de los ciudadanos. esto fue evidente tanto por las veces en que aparecieron en pantalla dando su opinión como por la espontaneidad con que respondieron. el segundo “directo” se emitió 20 minutos después y fue menos improvisado. en esta oportunidad la narración se estructuró sobre el eje “aunque se trata de una marcha pacífica hay traumatismos para otros usuarios no involucrados, no obstante, los que protestan tienen justificadas razones para hacerlo”. es destacable que aunque esta vez ya hubo claridad en el porqué se gestó el problema, a ese hecho –un accidente cerca al centro de la ciudad– sólo se le dio el cariz de “florero de llorente”, destacando como causa principal quejas acumuladas que se exteriorizaron públicamente. el director del noticiero hizo preguntas a la reportera para que informara sobre el traumatismo que se estaba produciendo, sin embargo ella orientó el asunto hacia las quejas de los usuarios. el siguiente es el diálogo: director: “pero marcela ¿están parados los buses o están transitando?” periodista: “no, los buses están totalmente bloqueados darío” d: “¿la gente está allí, no han podido bajarse o que es lo que pasa?” cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co p: “no, la gente no se ha podido bajar porque ud. sabe que estos buses tienen un sistema…” d: “¿todo es por cuenta del accidente que hubo en la 36 con caracas?” p: “pues eso fue uno de los factores, pero sobre todo darío es que la gente se cansó de exigir que los buses no fueran tan llenos, que colocaran más buses por las troncales de transmilenio, sobre todo en las horas pico”. la última nota se emitió a las 9:02 p.m., y arrancó con “última hora”. su “guión” narrativo se puede describir como: “a pesar del traumatismo la protesta es aceptada por los no involucrados, las autoridades de policía han sido prudentes, la autoridad de transmilenio aún está desinformada”. la periodista inicia con un informe-testimonio ciudadano incluido, –en el que privilegia el traumatismo que se está causando a los usuarios no involucrados encerrados en los buses, pero también hace ver que éstos aceptan pacientemente la situación porque, de manera implícita, están de acuerdo con la protesta. luego el director le pide que mientras ruedan unas imágenes previamente enviadas desde el sitio, explique el desarrollo de la situación. la siguiente es la transcripción de lo dicho por la reportera: ok darío, ésta es la policía antimotines antes de ejercer, digamos, la represión porque estaban (los manifestantes) trancando el tráfico mixto, obviamente los vehículos particulares no tienen la culpa de lo que está sucediendo en transmilenio. esta fila de gente que usted ve darío es de la fila de transmilenios que hay aquí en la avenida caracas, la gente se está bajando de los buses por la salida de emergencia para tomar otras opciones o para llegar, como decía el usuario, a pie hasta su casa. en este momento la policía antimotines comienza a ejercer la acción contra los manifestantes, lo hicieron de una manera muy respetuosa darío, no hubo ningún atropello. como lo digo, en este momento el comandante se encuentra hablando con ellos para decirles que por favor desocupen la vía, que la gente necesita llegar a sus casas… lo anterior se interrumpe porque el director del noticiero logra tener para entrevistar, también en directo, al director operativo de transmilenio. en el desarrollo del intercambio se evidencia la inclinación del noticiero a no depender de las fuentes oficiales sino, por el contrario, informar desde la perspectiva de los ciudadanos. lo que cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co incluso llega al punto de tratar de desvirtuar la declaración de la autoridad. la siguiente es la transcripción de la parte final, iniciando con la pregunta del director del noticiero. director: “¿o sea que si la gente se levanta de la vía se normaliza el transporte?” autoridad: “correcto, ustedes que están filmando el lugar en este momento se pueden dar cuenta que no son más de 50 personas las que están trancando la vía, tan pronto estas 50 personas dejen o le permitan a los bogotanos tener el servicio público del transporte, el servicio se reestablece” d: “pues eh.., la…, usted dice que las que trancan son 50 personas, pero la multitud es inmensa, los que están allí bloqueando”. noticiero cm& para el análisis del cubrimiento del noticiero cm& hay que partir de la base de que, probablemente, dado que su tele-audiencia es nacional, el tiempo dedicado fue muy inferior al de citytv. por obvias razones, para la audiencia de cm& el interés que despiertan los problemas relativos a transmilenio es inferior al de los capitalinos. en la emisión de cm& hubo sólo una nota en cuya narración sobresalió “el traumatismo causado por la protesta y la actuación prudente del alcalde”. el informe fue suministrado por el presentador con apoyo de imágenes que se concentraron principalmente en la larga hilera de buses en espera del desbloqueo de la vía. a continuación se transcriben la apertura y el cierre de la noticia: bloqueada se encuentra a esta hora la autopista norte a la altura de la calle 83 de bogotá, luego de que usuarios del sistema transmilenio invadieran las vías en protesta por demoras en el servicio. el retraso en los horarios lo ocasionó un accidente en la calle 39 con caracas”(…). (declaraciones de un usuario diciendo “dejó de ser transmilenio y pasó a ser transmilleno”). el alcalde luis eduardo garzón aseguró que la situación está controlada: “estamos buscando por la vía de la persuasión, pero además por la vía de la eficiencia”. hasta el momento las directivas de transmilenio no se han pronunciado. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co a diferencia de city noticias, y no obstante la tardía reacción de las autoridades de transmilenio, cm& mostró tendencia a presentar la información más desde la perspectiva de las autoridades que desde la de los ciudadanos. a privilegiar el traumatismo que se produjo soslayando la justificación o no de la protesta. sin embargo, al menos directamente, no trató de deslegitimarla o demonizarla. así pues, en cortas palabras se puede decir que en el cubrimiento de la protesta social por el servicio de transmilenio mientras que en su estructura narrativa city noticias privilegió las posiciones ciudadanas, cm& destacó el traumatismo causado. mientras que citytv informó más desde la perspectiva ciudadana, cm& lo hizo más desde la de las autoridades. ninguno de los dos noticieros trató de deslegitimarla. al día siguiente el asunto tuvo un desenlace favorable para la ciudadanía y para el servicio. citytv abrió la emisión de las 7:45 p.m., así: en un hecho sin precedentes, los usuarios de transmilenio que ayer protestaron por la demora en el servicio, se reunieron hoy durante cinco horas con la gerente del sistema y con el secretario de tránsito del distrito. el diálogo dio sus primeros resultados: los representantes de transmilenio se comprometieron a humanizar el servicio(…). después de cinco horas de confrontación, se pudieron establecer compromisos como el de la creación del “defensor del usuario”, el mejoramiento de la venta de tarjetas y la calibración de la frecuencia y aumento de los buses del sistema(…). además, la administración se comprometió a revisar y formular soluciones sobre otro tipo de problemas(…) “educar y comunicar para que el usuario se comprometa en el correcto uso del sistema de transmilenio”. a su turno, cm& presentó la información correspondiente en los siguientes términos: para acabar con los problemas de sobrecupo e inseguridad que presenta el sistema de transmilenio, la administración distrital se comprometió a incrementar el número de buses que circulan por las troncales sin necesidad de subir las tarifas. 1,500 millones de pesos serán invertidos en la adquisición y ubicación de cámaras de seguridad en las estaciones(…). cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co la administración creó, además, la figura del defensor del usuario con el fin de que las quejas y denuncias obtengan una atención oportuna y rápida. como se observa, los noticieros siguieron mostrando las tendencias observadas en el cubrimiento de la protesta la noche anterior. pero se trae a colación el primer desenlace de la protesta, no para continuar el análisis del cubrimiento sino para formular un interrogante: ¿hasta qué punto las características cualitativas que tuvo el cubrimiento influyeron en este primer desenlace? difícil determinarlo; sin embargo, se puede inferir que de cualquier manera sí gravitó en quienes tuvieron que ver en los acuerdos logrados. otra pregunta que habría que formular es si la preponderancia que adquirió el tema del servicio de transmilenio en la agenda pública capitalina en el mes de marzo influyó para que, veinte días después, se suscitara la discusión pública sobre las losas de cemento que se estaban deteriorando en las calzadas de la caracas y la autopista, y en el congreso se realizara el debate a los ex alcaldes que habían planeado y ejecutado las obras. cubrimiento de otras protestas sociales: entre el “paradigma protesta” y la deslegitimación el martes 18 de mayo de 2004 confluyeron varias protestas sociales en el país a raíz de la iniciación de las negociaciones de un tratado de libre comercio (tlc) con estados unidos. para el análisis de su cubrimiento televisivo como noticias se tomaron las emisiones de los noticieros caracol y rcn de las 7:00 p.m. de esa noche. caracol noticias el noticiero del canal caracol cubrió los acontecimientos en notas consecutivas cuya suma total en tiempo fue de 5’ 10”, de los cuales 2’ 21” (46%), se dedicaron a tomas de enfrentamientos violentos entre policía y manifestantes. la estructura narrativa, a pesar de tratarse de diferentes hechos en lugares distintos, se puede sintetizar en “enfrentamientos violentos entre manifestantes y policía, mientras que simultáneamente hubo otras marchas pacíficas”. veamos la transcripción de las principales informaciones que dieron presentadores y periodistas, empezando con la apertura de la información: cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co un agitado día vivieron las principales ciudades colombianas, cartagena fue escenario de fuertes choques entre autoridades y opositores del tratado de libre comercio que se discute en esa ciudad. varios congresistas denunciaron atropellos de la fuerza pública, seis personas resultaron heridas en los enfrentamientos, las negociaciones continúan y a esta hora son instaladas por el presidente uribe. los violentos disturbios comenzaron cuando más de diez mil manifestantes pretendían acceder al centro amurallado, sede de las negociaciones de libre comercio (rep. petro): “a pesar de que tengo una invitación firmada por el presidente eso no sirvió para que la policía la rompiera, a mí y a quince mil manifestantes más”. los parlamentarios que encabezaban la manifestación acusan a la policía de agresiones verbales y físicas (sen. córdoba): “desde el aire nos tiraron gases en helicópteros, nos cogieron a bolillo venteado”. luego vino la visión de las autoridades con una declaración del comandante de la policía en la que enfatizó que “el señor alcalde dispuso que no se podía manifestar aquí(…)”. y una declaración del ministro de comercio en la que dijo “he pedido a las autoridades militares y policiales la más exquisita prudencia para evitar episodios lamentables”. antes de finalizar el informe de cartagena el noticiero, quizás tratando de cambiar la orientación hacia la perspectiva de los que protestaban, lo que en realidad logró – utilizando lo que los autores antes citados denominaron otras técnicas de deslegitimación– fue quitarle cualquier viso de legitimidad a la protesta mostrando o ignorancia o generalizaciones en los argumentos de quienes protestaban. es importante en este punto hacer énfasis en que el noticiero no preguntó por las razones de la protesta a los congresistas que la lideraron, quienes podían tener una opinión más calificada (como antes vimos se les interrogó fue por los enfrentamientos), sino que preguntó a campesinos. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co cientos de campesinos llegaron a cartagena desde diferentes regiones del país inquietos por lo que el tratado pueda representar para sus productos, muchos se unieron a las jornadas de protesta a pesar de que algunos ni siquiera tenían claro el significado del tratado de libre comercio. aseguran que se unieron a las movilizaciones por el temor de que las negociaciones puedan afectar a largo plazo los más de cuatro millones de empleos que genera el campo colombiano, pidieron equidad en las negociaciones y en el tratamiento por parte de estados unidos a los productos y servicios. después del informe sobre lo que aconteció en cartagena vinieron notas de lo sucedido en otras ciudades. en lo correspondiente a bogotá y pasto las notas se concentraron en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública, empezando por el “in” de la presentadora o el presentador, pasando por las imágenes de inicio acompañadas de explosiones, y siguiendo con lo que se narró mientras pasaban las imágenes. el informe de lo sucedido en barrancabermeja, cali medellín y bucaramanga fue acompañado de imágenes de las marchas pacíficas, no sin dejar de mencionar incidentes de enfrentamientos: una jornada lluviosa no fue impedimento para que más de mil doscientas personas salieran a las calles hoy en esta jornada de protesta contra la negociación del tratado de libre comercio con los estados unidos. estudiantes, sindicalistas, trabajadores y maestros coparon con una marcha pacífica el centro de la capital antioqueña que terminó con una concentración en el centro la alpujarra. mientras tanto en bucaramanga dos mil trabajadores estatales marcharon por la carrera 15 y la 27, las más importantes de la ciudad. todo fue pacífico hasta cuando estudiantes y policías registraron algunos enfrentamientos, cinco jóvenes fueron detenidos. en cortas palabras, el cubrimiento que dio el noticiero caracol a las protestas sociales del 18 de mayo se encuadra en lo que en investigaciones realizadas en estados unidos se denominó el “paradigma protesta”. se hizo énfasis en los enfrentamientos y en la violencia, se privilegió la perspectiva de las autoridades y se registraron también cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co las marchas pacíficas, pero seguramente el grueso de televidentes de caracol esa noche se formuló una pregunta que quedó sin respuesta: ¿qué es lo que pasa?, ¿por qué tanta protesta violenta en un mismo día? noticias rcn el cubrimiento que le dio el noticiero de rcn tuvo diferencias importantes. aunque buscó suministrar contexto a los televidentes, no dejó de lado “el paradigma protesta”. pero, a diferencia de caracol, más que los enfrentamientos, privilegió la deslegitimación y la visión de las protestas como un asunto marginal. las notas consecutivas, incluyendo “en directos” desde cartagena, tuvieron un tiempo total de 8’ 30”, de los cuales 2’ 10” (25%) fueron de imágenes de enfrentamientos violentos; 3’ 30” (41%) se dedicaron a notas apoyadas en declaraciones calificadas sobre el tlc; y el resto, al cubrimiento de marchas pacíficas en otras ciudades, incluyendo, a diferencia de caracol, los problemas que se presentaron en copacabana, éstos sí enfocados en los enfrentamientos. desde la apertura del noticiero los presentadores mostraron que el asunto central eran las negociaciones del tlc. el eje que guió el cubrimiento se puede resumir en “iniciaron las negociaciones del tlc que va a ser favorable para el país. se presentaron protestas sociales marginales”. como quedó dicho, las notas sobre el tlc quizás trataron de dar contexto e información al público sobre lo que estaba en juego con el tlc, no obstante, llamó la atención el que en ninguna de las declaraciones calificadas (ministro de comercio exterior y presidentes de los diferentes gremios), se escuchara una voz crítica haciendo énfasis en la importancia de colocar por encima de todo el bien común. todas las informaciones y declaraciones tuvieron un hilo conductor: “las negociaciones van a favorecer el crecimiento de la economía del país y van a ayudar a reducir el desempleo”. las notas sobre el tlc acompañadas con las declaraciones se cerraron con una del ministro de comercio exterior: “todos los países están en una carrera para llegar más rápido al mercado de estados unidos”. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co de otra parte, la búsqueda de deslegitimación y la presentación de las protestas sociales como un asunto marginal fue evidente desde la introducción a la primera nota que hizo el periodista que se encontraba en el interior del centro de convenciones, en la que dijo: “fueron los manifestantes quienes se enfrentaron a la policía”. la siguiente es la nota que siguió a lo dicho (que estuvo acompañada de imágenes de todas las personas presentes, empezando por el presidente uribe, en la apertura de las negociaciones y de la protesta). la marcha de los sindicalistas y algunos dirigentes políticos avanzaba por la avenida hacia el centro de convenciones a la altura del sector de chambacú. la fuerza pública interrumpió el paso, las piedras y los gases lacrimógenos aparecieron a ambos lados de la vía. congresistas que participaban en la protesta dijeron que su intención era llegar al centro de convenciones donde se adelantan las negociaciones del tratado de libre comercio. “veníamos marchando con toda la gente cuando llegando al puente de chambacú nos tiraron gases lacrimógenos y empezaron a darnos bolillo durante todo el trayecto hasta llegar” (p. córdoba). los oficiales encargados de la ciudad explicaron por qué se tomaron las medidas: “las únicas personas que pueden pasar son las que tienen su credencial, lo único fue que no se permitió la entrada de ella con muchas personas como lo intentaron hacer”. la serie de notas sobre las protestas que se presentaron en otras ciudades se cerró con la siguiente transcripción, no sin antes haberlas mostrado, especialmente la de bogotá, como eventos en los que lo principal fueron los enfrentamientos: en forma pacífica más de mil quinientos empleados del estado se tomaron las principales calles de neiva como protesta a las políticas económicas que se debaten en cartagena y como apoyo a los trabajadores de ecopetrol. cuarenta sindicatos de empleados estatales de cúcuta también marcharon por las principales vías de la ciudad. en otras ciudades como popayán, pereira, pasto e ibagué se presentaron marchas sin alteraciones del orden público. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co en resumen, el cubrimiento que dio rcn a los acontecimientos del 18 de mayo de 2004 también se encuadra dentro del “paradigma protesta”, pero a diferencia de caracol no privilegió los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, sino la deslegitimación y el marginamiento de las protestas sociales. después de ver las notas anteriormente descritas, la mayoría de los televidentes debió comentar o tener en sus mentes algo así como “esos congresistas, esos sindicalistas y demás manifestantes no buscan sino obstaculizar las cosas buenas que está buscando el presidente uribe, debían meterlos a todos a la cárcel”. ¿cuáles han sido los primeros desenlaces de lo sucedido el 18 de mayo? sólo denuncias de los congresistas que se sintieron agredidos y declaraciones de las autoridades buscando deslegitimarlos. el ministro de defensa los llamó “vándalos”, el presidente dijo: “vengo a repetir que entendemos la libertad pero dentro del orden. no veo compatible la libertad con la destrucción de las empresas del estado, no veo compatible la libertad con la permisividad al terrorismo”, y el vicepresidente habló en la misma dirección: “deben ser los primeros en acatar la ley. no pueden brincársela” (el tiempo, 20 de mayo de 2004 sección política). no obstante, el problema de la inconformidad y de la falta de suficiente información pública sobre el tlc para el ciudadano del común, sigue latente. a modo de conclusión los análisis hechos arrojan varias conclusiones. en el cubrimiento de la protesta por el servicio de transmilenio, básicamente no hubo aplicación de los paradigmas hallados en otras investigaciones. city noticias cubrió el evento principalmente desde la perspectiva ciudadana, y aunque cm& tendió a aplicar el “paradigma traumatismo”, el poco tiempo que le dedicó al cubrimiento impide afirmar su clara aplicación. a diferencia de lo anterior, los noticieros caracol y rcn sí mostraron, con diferencias de énfasis, una clara tendencia a cubrir las protestas sociales enmarcadas en los paradigmas “protesta” o “traumatismo”. mientras que caracol hizo énfasis en los enfrentamientos violentos, rcn se inclinó más por mostrarlas como un asunto marginal y sin legitimidad. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co sin embargo, más allá de la aplicación o no de los paradigmas, es necesario llamar la atención sobre un asunto medular para los medios de comunicación. de lo analizado es posible inferir que si bien se habló de “guiones” o “hilos conductores” que enmarcaron las noticias, difícilmente se puede afirmar que fueron hechos con antelación o que tuvieran propósitos definidos; menos para el caso de la protesta por el servicio de transmilenio que, como quedó claro, fu espontánea y sorpresiva. si esto es así, se cristaliza una inveterada costumbre o tradición de aplicar unos paradigmas a las noticias sobre protestas sociales cuando estas son planeadas y anunciadas con antelación. y, probablemente, con más énfasis cuando los sindicatos forman parte de los organizadores. en estos casos, parecería que la justificación o no de los reclamos poco o nada cuenta, o si lo hace, el escaso tiempo disponible para las noticias en televisión es la excusa para que se soslayen en lo que se emite. se hace necesario entonces, reflexionar en los paradigmas para empezar a romperlos. de lo contrario, los medios televisivos continuarán separándose de varios sectores de opinión, afectando el ideal democrático. y las iniciativas como la del “periodismo público”, seguirán haciendo las veces del semáforo en luz amarilla, ganando cada vez más espacio en los ciudadanos. bibliografía del águila, fernando, vallespin, fernando y otros. 2001. la democracia en sus textos. madrid: ciencias sociales, alianza editorial s.a. lópez de la roche, fabio. 2002. “periodismo y movimientos sociales: entre la estigmatización y el reconocimiento”. en serie diálogos académicos. bogotá: ieco y politécnico colombiano. mcleod, douglas m, y detenber, benjamin h. 1999. “framing effects of television news coverage os social protest”. en journal of communication. 49. miralles, ana maría. 2002. periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: norma. cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co nelson, thomas e. y kinder, donald r. 1996. “issue frames and group centrism in american public opinion”. en the journal of politics, 58, (4), november, university of texas press. olano garcía, hernán alejandro. 2002. constitución política de colombia (comentada y concordada). sexta edición. bogotá: ediciones librería doctrina y ley. sartori, giovanni. 1994. ¿qué es la democracia? bogotá. altamir ediciones. scheufele, dietram a. 1999. “framing as a theory of media effects”. en journal of communication. winter. international communication association. tuchman, gaye. 1983. la producción de la noticia: estudio sobre la construcción de la realidad. barcelona: editorial gustavo gili s.a. memorias del foro “repensando el periodismo en colombia” convocado por la fundación gilberto alzate avendaño y el círculo de periodistas de bogotá, 23, 24 y 25 de septiembre de 2003. grabaciones de los noticieros caracol, citytv, cm& y rcn en archivo del observatorio de medios. cubrimiento de otras protestas sociales: entre el “paradigm el martes 18 de mayo de 2004 confluyeron varias protestas so bibliografía 672 694 las singularidades del medio movil.indd 672 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, geolocalización y participación. estudio de su presencia en las apps de la prensa española carmen costa-sánchez1 recibido: 2014-02-25 aprobado por pares: 2014-04-04 envío a pares: 2014-02-28 aceptado: 2014-05-25 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo costa-sánchez, c. septiembre de 2014. las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, geolocalización y participación. estudio de su presencia en las apps de la prensa española. palabra clave 17 (3), 672-694. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.5 resumen recientemente la prensa española ha puesto en marcha su modelo de información en movilidad por medio de aplicaciones que deben intentar aprovechar las características y singularidades del smartphone como “nuevo medio”. el presente artículo estudia las apps de las 20 cabeceras más leídas en españa con objeto de evaluar su grado de optimización de dichas potencialidades (fundamentalmente, integración multimedia, personalización, geolocalización y participación). palabras clave prensa, aplicaciones, periodismo, dispositivos móviles (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de coruña, españa. carmen.costa@udc.es 673palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 the distinctive features of mobile media: multimedia integration, customization, geo-localization and participation. a study of their presence in spanish press apps abstract the spanish press recently introduced its model for information mobility based on applications that attempt to take advantage of the characteristics and singularities of the smartphone as a “new medium”. this article examines the apps of the 20 mastheads most read in spain to evaluate the extent to which they use that potential (basically multimedia integration, customization, geo-location and participation) as effectively as possible. keywords press, applications, journalism, mobile devices (source: unesco thesaurus). 674 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez as singularidades do meio móvel: integração multimídia, personalização, geolocalização e participação. estudo sobre sua presença nas apps da imprensa espanhola resumo recentemente a imprensa espanhola pôs em marcha o seu modelo de informação em mobilidade por meio de aplicações que devem tentar aproveitar as características e singularidades do smartphone como novo meio. o presente artigo estuda as apps das 20 cabeceiras mais lidas na espanha com objetivo de avaliar o seu grau de otimização dessas potencialidades (fundamentalmente, integração multimídia, personalização, geolocalização e participação). palavras-chave imprensa, aplicações, jornalismo, dispositivos móveis (fonte: tesauro da unesco). 675palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 introducción. el smartphone, ha nacido un nuevo medio desde hace algunos años, los cambios no han dejado de sucederse para el periodismo: transformaciones tecnológicas, económicas, sociales, que han alterado y continúan alterando los procesos, los agentes y el contexto en el que enmarcan su actividad. en este marco de continua actualización estalló además la crisis económica en el año 2008, con las inevitables consecuencias para las empresas periodísticas en españa, que podemos resumir en cuatro importantes capítulos: • despido de profesionales, prejubilaciones y expedientes de regulación de empleo, siendo especialmente destacados los acontecidos en los principales grupos de comunicación en españa: grupo vocento (editor, entre otros, del diario abc), grupo prisa (editor de el país), grupo zeta (editor de el periódico de catalunya), grupo joly (diario de cádiz), unidad editorial (el mundo), etc. en datos del informe anual de la profesión periodística 2011, de los 3247 profesionales en paro en 2008, hemos pasado a 9937 en 2011, multiplicándose por lo tanto por tres en apenas tres años y siendo especialmente duro en este sentido el paso de 2010 a 2011. • cierre de numerosos medios de comunicación, que han afectado especialmente al sector de la prensa gratuita, como ocurre con el cierre de metro news, s.l.-metro international, s.a., con el consecuente despido de 83 trabajadores; el cierre del gratuito adn a finales de 2011, o más recientemente del gratuito de vocento, qué!; pero también a otros medios de comunicación: el cierre de las emisoras de televisión de localia, dependientes del grupo prisa; el cierre de medios locales como la tribuna de guadalajara, la tribuna de cuenca, la tribuna de ciudad real, la tribuna de albacete, a nosa terra, a peneira, o el autonómico xornal de galicia; el cierre de múltiples revistas (muchas de ellas de g+j españa), el cierre de diarios online como el gallego vieiros. y muy recientemente el cierre de la radiotelevisión valenciana (rtvv). • reconversión de medios escritos a medios exclusivamente online, caso del diario público, un medio que surgió en 2007 complementan676 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez do versión online y en papel, pero que desde 2012, a consecuencia de la crisis económica, sólo existe en digital. parte de su plantilla se encuentra en la cooperativa más público (editora de la revista la marea). • reducción de los ingresos por publicidad. en prensa, la inversión publicitaria ha caído un 12% de 2009 a 2011, pasando de 1117,9 millones de euros a 9939,9 en 2011 (aede, 2012). en dicho escenario de crisis económica que afecta gravemente al estado de salud de la prensa en españa, han aparecido nuevos soportes con los que acercar la labor informativa y periodística a los ciudadanos. denominados en conjunto como la ‘cuarta pantalla’, los dispositivos móviles están revolucionando las industrias de creación de contenidos digitales gracias a la combinación de dos elementos, fundamentalmente: su elevada tasa de penetración y su conectividad a la red. con respecto al primer elemento, los teléfonos móviles, y en concreto los smartphones, cuentan con tasas de penetración muy elevadas en la región europea, especialmente en el caso de españa, que se sitúa en la primera posición en el uso de smartphones en la ue5, con un 63,2% de usuarios, por delante del reino unido, italia, francia y alemania (fundación telefónica, 2013). usuarios de smartphone fuente: comscore, octubre de 2012. en cuanto a la utilización de estos dispositivos, según la encuesta navegantes en la red, realizada a usuarios de internet en españa (aimc, 2013), 677palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 el porcentaje de usuarios que acceden a internet desde sus teléfonos móviles (79%) ya supera a aquellos que acceden desde su ordenador fijo (78,8%) y se aproxima muy de cerca a los usuarios de portátil (80,9%). respecto al uso que se hace de la internet en movilidad, la lectura de prensa online en el smartphone alcanza el 41,3%, ubicándose en segundo lugar, por detrás del ordenador (sobremesa o portátil) y superando la lectura en tableta, que se mantiene en unos niveles del 23,6% (aimc, 2013). en la comparativa con otros medios de comunicación, en concreto el acceso a prensa, radio o televisión, es la lectura de prensa la actividad predominante. a pesar de que se mantiene la consulta de noticias desde el ordenador (chyi y chadha, 2011), otros estudios han avalado el potencial periodístico del medio móvil. en datos del estudio realizado por el pew research center, how mobile devices are changing community information environments, se recoge que el 47% de los americanos adultos usan sus teléfonos y tabletas para obtener noticias locales e información. en datos del iv estudio anual iab spain mobile marketing (de iab spain research y the cocktail analysis),2 leer la prensa es la cuarta actividad realizada a diario en la internet móvil después de chatear, usar el correo electrónico y acceder a redes sociales y de un total de 13 posibilidades. la adaptación de las empresas de comunicación a los nuevos soportes y formatos en movilidad no se ha hecho esperar. medios tradicionales (de todos los sectores, prensa, radio y televisión), así como medios nativos digitales intentan dotar de contenidos a las nuevas pantallas. desde el punto de vista empresarial, la oferta de una aplicación para móviles, además de un nuevo servicio a los usuarios, puede suponer una interesante vía de consolidación de la marca y un nuevo canal para obtener financiación. “las marcas informativas tradicionales, que apenas han empezado a ensayar modelos de negocio relativamente viables en el entorno digital, contemplan con una mezcla confusa de cautela y esperanza la consolidación de nuevas formas de entender el consumo de información digital” (aguado y castellet, 2013, p. 26). 2 disponible en: http://es.slideshare.net/iab_spain/iv-estudio-anual-en-mobile-marketing [fecha de consulta: 12 de marzo de 2013]. 678 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez las empresas periodísticas españolas se encuentran en este contexto ante un dispositivo que les interesa (guallar, 2013), pero que se mantiene en continuo cambio (las mejoras, por ejemplo, de un modelo a otro son exponenciales). además, su principal defecto a la hora de emplearlo como pantalla para informarse –el hecho de disponer de pantallas reducidas que entorpecen la lectura prolongada– comienza a desaparecer (tendencia hacia los phablets) para facilitar su uso y las capacidades de navegación y descarga de contenidos: “the tendency we can observe since then to increase the screen size of the cellphones was motivated not only by the desire to give phones the usual productive capabilities of pdas, but also to improve web browsing capabilities” (fidalgo, 2009, p. 116). características del ‘nuevo medio’ el nuevo medio posee una serie de características que lo diferencian de otros medios de comunicación (abordadas por canavilhas y cavallari, 2011 y aguado y martínez, 2010, entre otros), que le otorgan una singularidad propia y que han de tenerse en cuenta a la hora de ofrecer aplicaciones y contenido por parte de las industrias culturales. “precisamente la elevada adaptabilidad de los contenidos y los ritos de consumo al contexto y al usuario es lo que constituye el factor diferencial del término” (aguado y martínez, 2008, p. 189). una de estas características es su disposición a la convergencia de medios/lenguajes/ contenidos (silva rodríguez, 2013). se trata de un medio interpersonal y, al mismo tiempo, de una plataforma para el acceso al sistema de medios tradicionales y online. tal y como explican scolari et al. (2009, p. 164), “en cierta forma, la nueva generación de dispositivos móviles está más cerca de los ordenadores portátiles que de los teléfonos tradicionales; por este motivo, también se los podría considerar un metadispositivo o un metamedium, un concepto utilizado en su momento por algunos investigadores para definir a la web”. por otra parte, como metamedio, no limita ni en cuanto a formatos (texto, audio, vídeo), ni en cuanto a productos (juegos, libros, películas, cortometrajes, música), lo que lo convierte en un dispositivo muy presente en los nuevos modelos de negocio de las industrias culturales (sendin, 2012). 679palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 otra de estas características es que se trata de una plataforma de uso con la que se proyecta una marca personal. como prolongación de la identidad del sujeto (katz y aakhus, 2002), se trataría de una plataforma altamente personalizable, tanto en el aspecto exterior (fundas, pegatinas, tonos de llamada, etc.), como en su interior (apps descargadas, gadgets, fondo de pantalla, protector de pantalla, fotos, etc). “tener el aparato apropiado no es suficiente, éste debe estar personalizado ya que, al final, se trata de una expresión del estilo y la forma de vida personal” (castells et al., 2007). además, se trata de un dispositivo que, por sus características morfológicas y su funcionalidad, nos acompaña a todas partes. en este sentido, las opciones de geolocalización pueden ayudar a personalizar la información al servicio del usuario en función de su ubicación (canavilhas, 2009). la importancia de la información local y de las cabeceras regionales en la prensa española (cuantificada por santos redondo, 2011) encajaría a la perfección, si se aprovechase, con dicha posibilidad tecnológica. adicionalmente, tanto su condición de medio de medios como su portabilidad se conjugan para ofrecer una herramienta al servicio de la participación de los usuarios en el proceso informativo, en lo que se ha bautizado como ‘periodismo ciudadano’. “el llamado periodismo ciudadano nacería, efectivamente, con la pretensión, por parte de un sector activo de la ciudadanía y con acceso a los medios digitales, de formar parte activa en los procesos de creación de la información realizada cotidianamente por los distintos medios” (salvat y serrano, 2011, p. 71). por lo tanto, las características principales del ‘nuevo medio’ (scolari et al., 2009) engloban: integración multimedia, personalización y geolocalización como una subcategoría de personalización y participación de los usuarios (o socialización).3 el objeto de esta investigación es comprobar cómo se están aplicando dichas características a la oferta de las marcas informativas más leídas. 3 la definición de las características propias puede provenir del ámbito del ciberperiodismo (canavilhas y cavallari, 2011) o intentar una definición de aspectos propios (aguado y martínez, 2010). en el presente trabajo se ha buscado una integración de ambos tipos. 680 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez metodología para la realización del presente estudio se han analizado las aplicaciones creadas para el sistema android por parte de las cabeceras que conforman el ranking de los 20 diarios más leídos en españa (aede, 2012). la metodología utilizada parte de la aplicación de un método descriptivo-analítico, que permitirá evaluar los modelos móviles creados por las principales empresas españolas de la industria de la prensa. la técnica de investigación empleada es el análisis de contenido. piñuel (2002) afirma que el análisis de contenido consiste en el conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden de procesos singulares de comunicación previamente registrados y que, basados en técnicas de medida, bien cuantitativas (basadas en el recuento de unidades), bien cualitativas (basadas en la combinación de categorías), tienen por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones en las que se han producido los textos. conviene tener en cuenta que la reducida investigación en este ámbito desde las ciencias de la comunicación (costa, díaz y videla, 2012), dada la juventud del fenómeno, hace que para el diseño de la herramienta de sistematización del contenido se emplee, además de la revisión de la literatura científica existente, un proceso de acercamiento al fenómeno bottom-up, es decir, de abajo arriba, ya que la observación directa de las unidades de estudio (las apps) favorece conocer las posibilidades que pueden poner a disposición del usuario. para determinar la muestra de estudio, en primer lugar, se ha realizado un diagnóstico del número de aplicaciones para smartphone del ranking de los diarios españoles más leídos. el periodo de estudio abarca del 20 de diciembre al 5 de enero de 2014. en concreto, siguiendo el ranking de diarios elaborado, se analizaron las siguientes cabeceras: tabla 1 diarios analizados y aplicaciones disponibles nombre grupo propietario tipo de información número de lectores (000) (2011) marca unidad editorial deportiva 2960 el país prisa general 1915 as prisa deportiva 1470 681palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 fuente: elaboración propia a partir de aede (2012). las aplicaciones fueron estudiadas en un samsung galaxy s3. se escogió el estudio del sistema android por aventajar notablemente al sistema ios en tasa de penetración en españa: “en poco menos de un año android se ha hecho con más de la mitad del mercado (55%), logrando una importante ventaja sobre su gran competidor ios (23%), el sistema de los teléfonos y tabletas de apple” (fundación telefónica, 2012, p. 52). la segunda parte de la investigación pretende realizar un análisis de dichas aplicaciones informativas con base en una serie de ítems que buscan analizar el nivel de personalización, participación y multimedialidad (empleo e integración de recursos multimedia) y las utilidades basadas en la geolocalización. también se ha añadido un apartado de modelo/s de negocio, pues supone uno de los grandes interrogantes del nuevo escenario (guallar, 2013). partiendo de análisis previos centrados en aplicaciones periodísticas en dispositivos móviles (canavilhas, 2009; westlund, 2011; navarro y lisboa, 2012; costa, 2012; sanjuán et al., 2013) e incorporannombre grupo propietario tipo de información número de lectores (000) (2011) el mundo del siglo xxi unidad editorial general 1234 la vanguardia grupo godó general 849 el periódico de catalunya grupo zeta general 731 mundo deportivo grupo godó deportiva 719 sport grupo zeta deportiva 710 abc vocento general 660 la voz de galicia corporación voz de galicia general 623 el correo español grupo vocento general 443 la nueva españa prensa ibérica general 356 el heraldo de aragón heraldo de aragón s. a. general 300 público display connectors s. l. general 299 la razón grupo planeta general 298 levante prensa ibérica general 283 faro de vigo prensa ibérica general 267 la verdad vocento general 265 el diario vasco vocento general 246 información prensa ibérica general 244 682 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez do categorías adecuadas a los objetivos de la presente investigación, se elaboró una ficha de estudio configurada de la siguiente forma: tabla 2 modelo de análisis aplicado elemento indicadores usabilidad ampliar texto ampliar foto navegación intra (dentro de la sección) navegación inter (entre secciones) instrucciones de uso personalización menús secciones guardar noticia geolocalización lugar usuario meteorología etiquetado de contenidos participación alertas comentar noticia votar noticia crear contenidos compartir facebook compartir twitter compartir correo electrónico multimedialidad galería de fotos galería de videos enlace a radio integrada general modelo de negocio free. con/sin publicidad. formatos publicitarios localizados freemium pago fuente: elaboración propia. resultados se presentan los resultados de la aplicación de la ficha de análisis de contenido a las aplicaciones para android de las 20 cabeceras españolas más leídas. presencia de aplicación (app) del ranking propuesto, son 17 las cabeceras que disponen de app para android, mientras que los diarios la razón, información (de alicante) y la nueva españa constituyen las excepciones que no disponen de app para smartphone. por grupos empresariales es, por tanto, prensa ibérica (pro683palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 pietario de información y la nueva españa) el que menos atención presta en este sentido a la nueva dinámica del mercado móvil. además, la cabecera gallega faro de vigo (del mismo grupo) presenta una app desactualizada, que da problemas en la navegación y continuamente depende de la web del diario. levante-emv (del mismo grupo) no permitió el acceso en el segundo testeo. por tanto, la muestra de estudio queda finalmente configurada por 16 aplicaciones. radiografía de las apps de los diarios más leídos fuente: elaboración propia. usabilidad la opción de ampliación de texto es mayoritaria, siendo factible en 11 de las 16 aplicaciones para android (bien en el menú de ajustes, o en el ícono textual aa), no así la ampliación de la fotografía, sólo disponible en dos de ellas. la posibilidad de navegación de noticia a noticia dentro de la misma sección es posible en diez de las apps analizadas, lo que hace más cómoda la navegación entre contenidos temáticamente similares (pertenecientes a la misma sección). sin embargo, para cambiar de área temática, lo habitual es tener que pasar necesariamente por la portada de sección o ir al botón desplegable (menú) de secciones. esto ocurre en todas las aplicaciones estudiadas. las instrucciones de navegación y de los botones de la app están presentes en sólo una de las aplicaciones analizadas, la del diario mundo deportivo. 684 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez fuente: elaboración propia. personalización es uno de los apartados del análisis cuyos resultados son más pobres, a pesar de que, como se ha destacado, las opciones de adaptación del dispositivo son uno de sus puntos fuertes. en un solo caso –la app del deportivo marca para android– el usuario puede personalizar el color de la fuente y/o del fondo de pantalla. en la app de el país puede personalizarse el orden de las secciones dentro del menú. también en la app de el mundo. una opción predominante es la creación de una sección con las noticias guardadas por el usuario. en 10 de las 16 apps pueden guardarse las noticias elegidas, que pasan a integrarse en la sección favoritos o archivo. puede hablarse de personalización de contenidos en las secciones de los diarios marca y as, que permiten personalizar las noticias y, en el segundo caso, también las alertas, en función del equipo de fútbol del que sea seguidor el usuario. recursos de usabilidad 685palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 geolocalización constituye la gran ausente de los resultados de este análisis. no se tienen en cuenta opciones de geolocalización de la información en función del lugar donde se encuentra el usuario en apenas ningún caso. las únicas excepciones pueden encontrarse en el apartado de servicios: la aplicación de el mundo permite configurar la localización en el servicio de meteorología y en las apps de la verdad, diario vasco y el correo para el mismo servicio y para el de cartelera de cine, pudiendo guardar las preferencias. opciones de adaptación fuente: elaboración propia. 5. posibilidades de participación del usuario reenviar contenido publicado por e-mail es la opción presente en todas las apps analizadas (sólo ausente en la app de levante). con respecto a las redes sociales, las apps favorecen una de las dos opciones: facebook y twitter, por un lado, y google+, por otro. google+ comparece como herramienta única para interactuar en seis de las apps, mientras que facebook y twitter están presentes en otras siete de las apps del estudio. las apps de la vanguardia y mundo deportivo permiten que los usuarios 686 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez compartan contenido en todas estas redes sociales. la visión de conjunto sería la siguiente: opciones de participación fuente: elaboración propia. el resto de las opciones son minoritarias. la posibilidad de comentar noticias podemos encontrarla en cinco de las 16 aplicaciones. la opción de mandar foto/video en sólo cinco (la vanguardia, mundo deportivo, la verdad, diario vasco y el correo). la opción de votar noticias, en sólo dos del conjunto de aplicaciones analizadas. al margen de las posibilidades de participación contempladas, ocho de las catorce apps –aquellas donde se potencia gmail y google+– también permiten compartir contenido en skype, whatsapp, chat on, bluetooth o flipboard. integración de multimedia los recursos multimedia que incluyen las aplicaciones se mantienen como sección independiente de forma predominante. en esta línea, tienen sección de videos diez de las 16 aplicaciones, mientras que la sección de fotos está presente en una proporción similar. 687palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 por el contrario, sólo cinco de las apps de estudio integran videos en las noticias y ninguna de ellas integra galería de fotos en noticias ni otros recursos multimedia (infografías, etc.). presencia de recursos multimedia fuente: elaboración propia. en cuanto a la radio, ninguna de las apps presenta cortes de audio en las noticias, pero sí existe la opción de escuchar radio en tres de las 16 aplicaciones, en concreto: radio mundo deportivo, radio marca (en la app de marca) y rac 1 y rac 5 (emisoras generalista y musical respectivamente, en la app de la vanguardia). modelo/s de negocio la gratuidad combinada con la publicidad sigue siendo el modelo de negocio imperante en la totalidad de las apps analizadas. en la aplicación de el heraldo se incluye en la sección publicidad el número de contacto para quienes estén interesados en incluir publicidad en la aplicación. la excepción a la norma la constituye el diario el mundo, que ha establecido en su nueva app un modelo de pago de un euro/anual para el acceso completo a los contenidos para smartphone (si no, sólo puede accederse a la portada). 688 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez imágenes 1 y 2 pop-up window y modelo de apps recomendadas (en el deportivo as) los contenidos son gratuitos a cambio de la presencia de formatos publicitarios. cabe destacar que en algunos casos, dichos formatos publicitarios convierten la navegación por la app en una actividad continuamente interrumpida, convirtiéndose en molestos para el usuario. otros modelos de negocio podemos encontrarlos en: • la app de la vanguardia, que ofrece la opción de hacerse suscriptor y adquirir contenidos del diario previo pago. • las aplicaciones de abc, la verdad o diario vasco, que derivan a kiosko y más para el acceso también a través del smartphone de contenidos extra. • la existencia de una sección de apps deportivas recomendadas en el diario as (prisa), algunas de ellas gratuitas (trivi as, p. e.) pero otras de pago, entre las que se encuentra as guía de la liga (0,89), con lo que podríamos hablar de un modelo secundario de app de pago para 689palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 información con valor añadido (que sólo los más seguidores estarían dispuestos a pagar). • ubicación en la app de apartado de ofertas de ocio por parte de páginas conocidas como offerplan (diario vasco, el correo, la verdad). conclusiones en su mayoría, las empresas periodísticas españolas conciben el smartphone como un nuevo soporte para el que crear contenidos informativos y para el que ya han desarrollado una aplicación de noticias. el primer paso está dado. sorprende, no obstante, la excepción a la norma, es decir, marcas informativas que están ralentizando su propuesta para la nueva plataforma (el condicionante económico puede estar detrás). las posibilidades de personalización –tanto a nivel de aspecto como de contenidos– deberían haberse convertido en una de las bazas más importantes de las nuevas aplicaciones. siendo el smartphone un dispositivo de uso personal, que proyecta identidad, lo natural sería que permitiesen un mayor acomodo a los gustos y preferencias informativas y de uso del lector. sin embargo, predominan las ausencias (ver gráfico “opciones de adaptación”). éste es, sin duda, uno de los caminos abiertos para las nuevas versiones de apps, en las que la industria debería comenzar a avanzar. otra de las posibilidades de adaptación la constituyen la geolocalización de contenidos. si en los diarios de difusión estatal (el país, el mundo o abc) puede resultarnos su empleo más difícil, en los diarios con un ámbito de difusión geográfico más local –entendiendo como tal aquellos que presentan una vertebración enfocada a una comunidad autónoma o a nivel provincial– su infraempleo carece de sentido estratégico. en la muestra analizada había una considerable representación de diarios autonómico/ locales (condición inherente a la prensa española), tales como diario vasco, levante, la verdad, etc., que podrían ofrecer al usuario la opción de conocer las noticias más próximas en función de su localización, una vez solicitado el permiso correspondiente al usuario-lector. sin embargo, su utilización está resultando anecdótica y ligada siempre a la información de servicios, en lugar de a los contenidos noticiosos de proximidad. se desaprovecha así 690 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez una apuesta de interés (de presente y futuro) para las cabeceras, pues, en la era de la globalización, lo local se revaloriza. los ciudadanos desean conocer lo que ocurre también en sus entornos más inmediatos. esto les permite reconocerse en la información, autoafirmarse e identificarse, para lo que encuentran un marco ideal en los medios y la información de proximidad (lópez, 2004). en el ámbito multimedia, a pesar de que se están incorporando las galerías de imágenes y de videos como recursos/secciones independientes dentro del menú de secciones (mayoritariamente), queda trabajo que hacer en cuanto a la integración y enriquecimiento de las noticias. los videos integrados en la información –opción minoritaria, según se desprende del análisis– fomentan una información con mayor carga visual, una posibilidad importante para un dispositivo que se emplea en momentos intersticiales (momentos de espera, de transporte o desplazamiento entre distintas actividades…) y cuyas características técnicas (tamaño de pantalla, fundamentalmente) tampoco favorecen una lectura continuada. teniendo en cuenta que el smartphone se ha convertido en una plataforma habitual de visualización de videos, se está desaprovechando su uso en este sentido. por otra parte, la radio se plantea como recurso independiente de las noticias, bajo la intencionalidad de escuchar la radio mientras se navega por la aplicación, por tanto, aportando la suma de posibilidades técnicas más que la integración de los lenguajes. en lo relativo a la participación del usuario, lo llamativo reside en la poca ‘participación real’ otorgada. la opción de comentar noticias es minoritaria en el conjunto de apps. y yendo un paso más allá, el periodismo ciudadano no se promueve desde la app, a pesar de las facilidades técnicas de participación que aporta el dispositivo. las aplicaciones del grupo godó son las únicas que escapan a la norma, y en menor medida las aplicaciones de vocento, que permiten al usuario mandar sus videos/texto o imágenes al diario. en cuanto a los modelos de negocio imperantes, la publicidad continúa siendo la principal apuesta de los grupos empresariales multimedia, 691palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 aún en el contexto de la caída de los ingresos publicitarios debido a la actual situación económica. el diario el mundo es el único que se ha atrevido a romper la tónica dominante con un modelo paywall. es probable que el modelo de negocio para las apps, no obstante, se supedite al modelo de negocio online, que lleva más tiempo intentando definirse. en definitiva, como apunta silva rodríguez (2013, p. 205): “en un contexto en el que los cambios son constantes y la situación económica obliga a reorientar los modelos de negocio de las empresas resulta necesario aprovechar las oportunidades que nos brinda la telefonía móvil para el escenario de la comunicación”. futuros trabajos confirmarán si las ausencias detectadas empiezan a solventarse, lo que también estará en relación con la evolución contextual que afronta el periodismo a nivel empresarial, tecnológico y de autodefinición de su propia actividad y de su modelo de negocio. referencias aguado, j. m. y castellet, a. (2013). “contenidos digitales en el entorno móvil: mapa de situación para marcas informativas y usuarios”. en: barbosa, s. y mielniczuk, l. (org.). jornalismo e tecnologías moveis. covilhá: ubi, labcom. aguado, j. m. y martínez, i. (2010). “construyendo la cuarta pantalla. percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles”. en: telos, 83. disponible en: http:// telos.fundaciontelefonica.com/seccion=1268&idioma=es_ es&id=2010051211260001&activo=6.do [fecha de consulta: 12 de mayo de 2014]. aguado, j. m. y martínez, i. (2008). “la cuarta pantalla: industrias culturales y contenido móvil”. en: aguado, j. m. y martínez, i. (coords.). sociedad móvil. tecnología, identidad y cultura. madrid: biblioteca nueva. asociación de editores de diarios españoles (aede) (2012). libro blanco de la prensa diaria en españa. año 2013. madrid: asociación de editores de diarios españoles. 692 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez aimc (2013). 15ª encuesta a usuarios de internet, navegantes en la red. disponible en: http://www.aimc.es/-navegantes-en-la-red-.html [fecha de consulta: 20 de marzo de 2013]. canavilhas, j. y cavallari, d. (2011). “jornalismo para plataformas moveis de 2008 a 2011: da autonomía á emancipaçao”. en: revista líbero, 14 (28), pp. 53-66. disponible en: https://ubithesis.ubi.pt/ handle/10400.6/688 [fecha de consulta: 11 de mayo de 2014]. canavilhas, j. (2009). “contenidos informativos para móviles: estudio de aplicaciones para iphone”. en: revista textual & visual media, 2, pp. 61-80. disponible en: http://hdl.handle.net/10400.6/684 [fecha de consulta: 20 de marzo de 2013]. castells, m. et al. (2007). comunicación móvil y sociedad, una perspectiva global. edición electrónica gratuita. disponible en: www.eumed. net/libros/2007c/312/. [fecha de consulta: 11 de mayo de 2014]. chyi, h. i. y chadha, m. (2011). “news on new devices: examining multiplatform news consumption in the digital age”. presentado en el international symposium on online journalism. austin, texas. 1 y 2 de abril de 2011. costa sánchez, c. (2012). “ciberperiodismo en el smartphone. estudio de la multimedialidad, usabilidad, hipertextualidad e interactividad de las aplicaciones de medios nativos digitales para smartphone”. en: estudios sobre el mensaje periodístico, 18 (1), pp. 243-251. costa sánchez, c., díaz gonzález, m. j. y videla rodríguez, j. (2012). “la investigación sobre dispositivos móviles desde las ciencias de la comunicación: aportaciones realizadas y retos futuros”. en: iii congreso internacional de la asociación española de investigación de la comunicación. tarragona: aeic. digital news test kitchen (2010). “in-depth news for smartphones”. en: university of colorado, boulder school of journalism & mass commu693palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 672-694 nication. disponible en: http://testkitchen.colorado.edu/projects/ reports/smartphone/ [fecha de consulta: 15 de marzo de 2013]. fidalgo, a. (2009). “pushed news: when the news comes to the cellphone”. en: brazilian journalism research, 5 (2), pp. 113-124. fundación telefónica (2013). la sociedad de la información en españa 2012. disponible en: http://e-libros.fundacion.telefonica.com/sie12/ aplicacion_sie.html [fecha de consulta: 15 de diciembre de 2013]. guayar, j. (2013). “prensa digital en 2011-2012”. en: anuario thinkepi, 7, pp. 194-199. katz, j. e. y aakhus, m. (2002). perpetual contact: mobile communication, private talk, public performance. cambridge: cambridge university press. lópez garcía, x. (2004). desafíos de la comunicación local. guía para la práctica de la información en los ámbitos de proximidad. sevilla: ed. comunicación social. navarro güere, h. y lisboa neves, a. (2012). mperiodismo. introducción a las apps de noticias para dispositivos móviles. en: congreso internacional ae-ic “comunicación y desarrollo en la era digital”. tarragona, 18-20 de enero de 2012. disponible en: http://www. aeic2012tarragona.org/comunicacions_cd/ok/104.pdf [fecha de consulta: 9 de diciembre de 2012]. piñuel, j. (2002). epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. madrid: universidad complutense de madrid. purcel, k., rainie, l., rosenstiel, t., y mitchell, a., (2011). spring 2011 ipad survey results. en: reynolds journalism institute –dpa–. disponible en: http://rjionline.org/news/rji-dpa-spring-2011-ipadsurvey-results [fecha de consulta: 9 de abril de 2013]. 694 las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, ... carmen costa-sánchez salvat, g. y serrano, v. (2011). “periodismo ciudadano y espacio público en la sociedad de la información”. en: anàlisi, 41, pp. 69-85. sanjuán, a., nozal, t. y gonzález, a. (2013). “usabilidad, interactividad y contenidos multimedia en la prensa para ipad: el caso de el país, el mundo, abc y la razón”. en: canavilhas, j. (coord.). notícias e mobilidade: o jornalismo, na era dos dispositivos móveis (pp. 7398). covilha: labcom. scolari, c. a. et al. (2009). “comunicación móvil: actores y producción de contenidos en cataluña”. en: comunicación y sociedad, 22 (2), pp. 159-185. santos redondo, m. (2011). economía de las industrias culturales en español. madrid: fundación telefónica. sendin, a. (2012). “interaçao e novos modelos de negócio online”. en: salgado, f. y martínez, v. a. economía de la cultura y la comunicación en la era digital (pp. 333-352). lisboa: media xxi. silva rodríguez, a. (2013). “los cibermedios y los móviles: una relación de desconfianza”. en: icono 14, 11 (2), pp. 183-207. doi: 10.7195/ ri14.v11i2.586. uit (2010). information society statistical profiles 2009: europe. disponible en: http://www.itu.int/dms_pub/itu-d/opb/ind/d-ind-rpm.eur2009-r1-pdf-e.pdf [fecha de consulta: 20 de diciembre de 2011]. westlund, o. (2011). cross-media news work. sensemaking of the mobile media (r)evolution. suecia: litorapid medi. 633 649 primeras paginas.indd 641palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 641-649 “sin teoría no hay posibilidad de evolución de las prácticas”: diálogo con armand mattelart1 practices cannot evolve without theory: a dialogue with armand mattelart sem teoria, não há possibilidade de evolução das práticas”: diálogo com armand mattelart sergio roncallo dow2 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.1 hace algún tiempo tuve la oportunidad de conversar con armand mattelart. desde el futuro de las facultades de comunicación hasta el pato donald y la ideología, la conversación con con el profesor mattelart fue una oportunidad para ver que muchas veces no son los más jóvenes quienes mejor comprenden el presente y que no hay que hablar con términos intrincados para comprender la tecnicidad propia del hombre. sin lugar a dudas, mattelart sigue siendo uno de los referentes en el momento de pensar la espistemología de la comunicación hoy en día. sergio roncallo. ¿cómo ve, por sus años de trabajo y por los años recientes en los que ha estado en el campo, el panorama de las facultades de comunicación? ¿siente que estamos acompasados con los tiempos que estamos viviendo? ¿nos estamos quedando atrás? ¿cómo ve esto? armand mattelart. [risas] bueno, estamos en una fase de desarrollo amplio, la ampliación. el hecho de que muchos estudiantes se postulen en esta carrera es importante, pero también somos víctimas de nuestro éxito. creo que es importante que haya una variedad de posibilidades de carrera en curso, de especialidad, que es más compleja que antes. antes sabíamos de una primera etapa, donde las escuelas de comunicación eran finalmente las hijas de las escuelas de periodismo. me remonto a hace tres o cuatro decenios, incluso cinco. por tanto, creo que existe ese pro1 esta entrevista fue posible gracias al amable apoyo de enrique hurtado caro y el equipo de la dirección de relaciones con egresados de la pontificia universidad javeriana. 2 universidad de la sabana, colombia. sergio.roncallo@unisabana.edu.co 642 blema de una diversificación, donde en una primera etapa de desarrollo de las facultades de comunicación en américa latina, como muchas veces en europa también, con modalidades muy distintas, eran fundamentalmente las que tenían una visión crítica de la realidad de los medios, de la comunicación, por lo cual, finalmente, ellas fueron fuentes importantes de construcción de teorías críticas y también de prácticas críticas: radio comunitaria, televisión comunitaria, etcétera. por ende, creo que esta primera fase, al final, fue muy influida por un contexto político, en todas partes más o menos, pero progresivamente también se agregó a este tipo de entrada en la comunicación la demanda empresarial, la demanda organizacional, la que no se puede obviar, pero además con la ventaja que tenían de que había un mercado de trabajo que se ofrecía, porque, en la primera etapa del desarrollo de las facultades de comunicación, fundamentalmente la idea era desembocar en un oficio en los medios tanto alternativos como los medios clásicos, tradicionales. por tanto, la competencia vino de esta entrada en la comunicación a través de lo organizacional, de lo estratégico, y creo que en muchos países latinoamericanos hay una competencia fuerte. ahora, hay que tener en cuenta también que durante mucho tiempo, durante las décadas de 1980 y 1990, hubo una retirada del pensamiento crítico, lo cual es claro, es comprobable, nadie va a negarlo. por tanto, en este contexto, es evidente que se retiró la perspectiva crítica de las facultades de comunicación, incluso sí siguió, es evidente, pero minoritariamente en relación con los años anteriores cuando crecieron fuertemente. si revisa, por ejemplo, las actas de la conferencia que se organizó en la universidad javeriana en 1980, puede ver que es un estado de lo que era el pensamiento comunicacional en ese momento y que los que intervinieron tenían esta filosofía de las facultades de comunicación anclada realmente en la crítica social. pienso que después de este periodo de desertificación del campo en la crítica, incluso sí siguió la crítica, lo cual no se puede negar, hubo un repunte de interrogaciones, de reflexiones críticas, sobre adónde iban estos paisajes mediáticos, sobre todo que se agregó a ello la llegada de las nueeditorial 643palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 641-649 vas tecnologías, con nuevas preguntas. y me parece que a partir de fines de la década de 1990 hay realmente una ampliación de los intereses, la cual es el resultado de la presión de las tecnologías, que hace que a las tecnologías de la comunicación y la información se les apropien muchos otros actores/sujetos, diversos de aquellos que tradicionalmente nos hablaban. y me parece que otra cosa es la presión de las disciplinas. después de tantos años de práctica y de enseñanza en la comunicación, me doy cuenta de que cada vez más hay una competencia entre las formaciones en comunicación. veo que ahora están retomando una vía, una perspectiva crítica, con una competición con las otras facultades. es evidente que los historiadores, los geógrafos, hay tantos, la gente que viene del arte, la gente que viene de la arquitectura, concretamente, hoy están encaminados en la reflexión, se incorporan a la reflexión sobre la comunicación. por tanto, las facultades están obligadas a tener en cuenta este hecho, este hecho material, no que las tecnologías determinen eso, no. es también el ambiente, los problemas que se plantean en la sociedad y además el mercado de trabajo, es evidente. sergio roncallo. ahora, me sorprende una cosa que dice. me parece muy interesante además. hace un momento hacía la distinción entre el periodismo y la comunicación. me parece sorprendente porque al menos en nuestra realidad, en nuestro país, en colombia, nuestras facultades tienden a equiparar el periodismo con la comunicación. me gustaría si pudiéramos conversar sobre qué significaría para usted hablar de una escuela de comunicación y por qué, para la comunidad en general, habría que distinguirla propiamente de las escuelas de periodismo, sobre todo en un país en el que tienden a confundirse. armand mattelart. sí, lo que pienso es que las escuelas de periodismo, fundamentalmente dependían, en países como colombia y méxico, de una filosofía (del periodismo) que desembocaba necesariamente en medios tradicionales. medios tradicionales podían ser tanto mercantiles como del tipo en la línea de servicio público. y, a partir de un momento determinado, las necesidades en comunicación emergieron de acuerdo con otros sectores de la sociedad. por algo se llama comunicación social; es decir, parte de la necesidad de lo que llamaría mediadores comunicacionales de 644 diversos sectores de la sociedad. y, a veces, este salto que no hemos podido dar (en las facultades) lo dimos en televisión y radio comunitaria, etcétera, pero la sociedad necesita mediadores sociales, y la gente de comunicación es fundamental en ese sentido, y me parece que esto es muy importante. el problema mayor hoy en las facultades, además, y sobre todo en la nueva generación, y creo que esto es internacional, es un elemento común, es tomar en cuenta solo lo presente en la evolución de la comunicación, y lo presente son las nuevas tecnologías, por tanto el problema es la dificultad de no hacerse atrapar por lo que llamo “la fuga hacia delante tecnológica” y tratar cada vez de equilibrar la visión que uno tiene de las necesidades de la sociedad en las formaciones en comunicación. sergio roncallo. profesor, hace un momento mencionaba la necesidad que tenemos de reconocer que desde otras disciplinas llegan ciertos vectores, ciertas fuerzas que nos obligan un poco a repensarnos como facultades, como investigadores, pero finalmente uno de los grandes discursos, que en lo personal no sé si haya pasado el discurso, ha sido siempre que la comunicación es un campo de estudios interdisciplinario, es algo que se viene oyendo al menos desde la década de 1980, y muy fuertemente entre nosotros. sin embargo, a veces, cuando uno se aproxima a estudios más recientes, parecería haber un renacimiento un poco positivista del objeto de la comunicación. quisiera saber qué opina al respecto. armand mattelart. eso es verdad, es totalmente exacto, pero forma parte también de la herencia de los años hiperpositivistas, que fueron los años de la desreglamentación neoliberal. estamos cobrando la inversión positivista de estos años, lo cual es evidente, es evidente que el neoliberalismo atrajo otras mentalidades, y el positivismo, la actitud positivista, en relación con la herencia anterior que era crítica, y hoy se trata de recuperar o de repensar la crítica a partir de otras necesidades. sergio roncallo. ¿y cómo explicaría el hecho de que cada vez más algunas facultades de comunicación estén dando menos espacio a asignaturas teóricas. básicamente pienso en teorías de la comunicación, por consieditorial 645palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 641-649 derarlas muchas veces poco relevantes para la formación de los estudiantes? es decir, si esta conversación la leyera un estudiante, usted que es un teórico de la comunicación, ¿qué podría decirme respecto del papel que desempeña la teoría dentro de su formación como profesional? armand mattelart. mira, para tratar de convencerlos, diría que sin teoría no hay posibilidad de evolución de las prácticas, porque la teoría te permite tomar un distanciamiento, incluso a partir de tu propia práctica, porque estamos en un mundo donde las prácticas no están congeladas, aun el auge tecnológico, el salto tecnológico, te implica finalmente replantearte tu inserción en esta sociedad, y creo que es importante… el problema mayor, y considero que es un problema clave tanto en américa latina como en europa, en los estados unidos es un poco distinto, seguramente, es que hoy la profesionalización de nuestro campo en el sentido a veces también negativo de profesionalización a ultranza va en contra de una concepción del vínculo entre teoría y práctica profesional. es eso que es el papel de la facultad de comunicación de hacer entender a los estudiantes que sin teoría se quedarán siendo no profesionales sino profesionalistas en el sentido correspondiente a un ideal, a una ideología profesionalista, encerrados en una perspectiva que es solo corporativista y neoliberal. en mi propia facultad, en francia, incluso ahora estoy emérito desde hace cuatro o cinto años, veo que evoluciona en este sentido (corporativista y neoliberal), incluso los profesores que siguen teniendo esta idea de que es necesaria la teoría tienen problemas para que finalmente se le reconozca su legitimitad. el problema es la legitimidad de la teoría, y creo que debería tener plena legitimidad. este es un problema general, no solo un problema de las facultades de comunicación. cuando uno ve evolucionar las universidades europeas y latinoamericanas, es verdad que cada vez hay menos espacio para lo que llamamos el dominio humanístico: literatura, lenguas, filosofía. por lo tanto, considero que nosotros padecemos también de esta evolución, nos quieren modernizar o hipermodernizar a precio de abandonar lo que fue la fuerza de las facultades de comunicación, sobre todo en américa latina, que finalmente era una visión del mundo y no solo la visión de un mercado de trabajo profesional. sobre esto se debería discutir en las facultades. 646 sergio roncallo. por supuesto, creo que es una discusión que nosotros mismos estamos callando porque no es un debate fácil de dar. armand mattelart. no, no es fácil, y además hay que plantearla en la medida de lo posible, serenamente, y no a partir de intereses creados, porque hay muchos intereses creados también. todos los campos de estudios son también campos de lucha por la hegemonía de una sola visión. sergio roncallo. y esta línea nos aproxima a los abordajes más teóricos de la comunicación. quisiera preguntarle algo que como profesor y como investigador de la comunicación me inquieta, y es el presente y el futuro de la teoría de la comunicación. es decir, por momentos siento que nuestros referentes siguen siendo los referentes clásicos, en alguna época los llamaron paradigmas de la comunicación, expresión que jamás me gustó, pero los llamamos así, y leemos los referentes más tradicionales. sin embargo, y es la percepción que alguna vez discutíamos con algunos colegas, parecería no haber un presente de las teorías de la comunicación, más allá de ciertos disparos que hay, quizá al aire. recientemente llegó a nuestro medio el trabajo que ha hecho henry jenkins con el tema de la convergencia y este tipo de cosas, que yo no sé si sean propiamente teorías de la comunicación, pero ha refrescado un poco nuestro panorama epistemológico. en ese orden de ideas, quisiera preguntarle, ¿cómo ve el presente de las teorías de la comunicación, el presente de nuestra reflexión, y hacia dónde ve que debemos apuntar? armand mattelart. pienso que desde hace diez años, desde fines del periodo que hemos llamado desertificación, progresivamente, hay todo un proceso de revisión crítica, incluso de los clásicos. por ejemplo, por momentos está muy deformada la escuela de frankfurt, hoy no se puede hablar de la escuela de frankfurt como se hablaba de solo adorno y horkheimer, incluso benjamin… porque hay gente que en ese propio campo de la filosofía crítica está tratando de releer a la escuela de frankfurt. por ejemplo, hay una persona como axel honneth que finalmente presenta una nueva manera de entrar en la actualidad de la escuela de frankfurt, y eso se da en muchos otros campos. editorial 647palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 641-649 para darle una ilustración más general, durante este periodo de desertificación del pensamiento crítico, es evidente que el paradigma marxista ya no es uno solo. hay varios paradigmas marxistas, uno lo sabe: gramsci no es althusser, althusser no es adorno, etcétera. pero lo que es interesante ver es que frente a lo que es un poco un descalabro del modelo neoliberal de globalización, el modelo mercantil, se vuelve esta regresión del pensamiento crítico a partir de perspectivas marxistas. yo recibo cada día del medio anglosajón títulos de conferencias, de libros, que están revisando a marx, que están revisando a gramsci, no para decir “¡no valen!”, sino para ver lo que pueden ellos aportar de nuevo a otra realidad. porque, tratando de responder a su pregunta, ¿los clásicos se quedan aislados? ¡no! creo que ahí la realidad hoy de la reflexión sobre la comunicación está atravesada por revisiones, reinterrogaciones sobre el porqué de las preguntas que hacía adorno, que hacía gramsci, que hacía althusser, que hacía marx incluso sobre la comunicación, y me parece que es totalmente novedoso. no sé lo que va a resultar, pero me parece que es fundamental decir eso para decir que nada está congelado. considero que decir que la famosa crisis financiera, crisis que algunos llamaron crisis de civilización, es una crisis de paradigmas y por tanto implica una reapertura de las preguntas y muchas de nuestras certezas tambalean, afirmo eso teniendo en cuenta la revisión de las preguntas iniciales (que siguen vigentes en las reformulaciones). estos son ejemplos de una revisión dentro de un campo donde muchas personas, de muchos otros campos, tienen una visión crítica de lo que debe ser. y justamente todos estos acercamientos que no pertenecen necesariamente al campo de la comunicación nos ayudan a ir más lejos e ir en contra del antiteoricismo. es un problema clave. sergio roncallo. de acuerdo, y me lleva a pregunta que quería ponerle sobre la mesa, y es finalmente sobre su obra. pienso, por ejemplo, en ese libro, que es un clásico para nosotros, el que escribió con dorfman a propósito del pato donald, que sigue siendo un clásico para nosotros, que sigue teniendo una vigencia inusitada. he visto muchas versiones, incluso que han sacado los bancos. el banco santander sacó acá una versión que se llama la economía de tío rico, y era lo que usted hacía, pero para enseñarle 648 a los niños a ser capitalistas [risas]. salió en la década de 1990. conseguí un ejemplar hace poco. y finalmente sus trabajos abrieron un debate muy interesante a propósito de lo que significaba hablar o no hablar de ideología. yo quisiera preguntarle, hoy en este ecosistema mediático y cultural, en este momento histórico en el que estamos, ¿cree que podemos seguir hablando de ideología, y si pudieramos hacerlo, en qué terminos habría que hacerlo? armand mattelart. sí, eso es verdad. creo que la fuerza de las primeras reflexiones críticas que llevaron a la construcción de las facultades de comunicación fue precisamente a partir del aporte del estructuralismo, el concepto de ‘ideología’ en el estructuralismo. a pesar de todos los desvíos del estructuralismo, su encerramiento unicamente en el texto, etcétera, mostró de todos modos que lo que se recibía no se podía leer, como decían los funcionalistas, a partir de lo que se ve, lo que se entiende, lo que se oye, y lo dramático es que progresivamente nos hemos alejado y finalmente evacuado el niño y el agua de su baño, y en circunstancias en que cada vez más estamos en sistemas mediáticos nacionales, locales e internacionales, que son atrapados por expresiones de la ideología como protección de intereses privados, porque la ideología es eso también, como decía además barthes, son significados segundos, son subtextos que muestran intereses creados y el sentido hay que buscarlo fuera del manifiesto. por tanto, pienso que, sin repetir los dicursos o catequismos estructuralistas, hay que replantear la necesidad de acercarse a partir de lo que llamábamos los contenidos. hay realmente, a veces, un retroceso, aceptamos cosas porque no vemos, finalmente, que la ideología arrastra. considero que su pregunta es importante por una razón, es la ausencia de una interrogación sobre la ideología, tema está volviendo con fuerza en los grupos más radicales de crítica a los medios, lo cual es finalmente el reto no a las teorías críticas, sino a teorías sobre la manipulación. hay una vuelta, una regresión en este sentido, es decir, finalmente la regresión a un concepto de la crítica de la comunicación que sigue la idea de manipulación. lo veo en mi propia realidad, en mi facultad, el libro que 649palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 641-649 tiene más éxito en mis propios estudiantes es el libro que fue escrito en la década de 1920 por edward bernays, que fundó las relaciones públicas y que tuvo el genio de producir un texto para definir lo que es la manipulación. a veces los medios tradicionales, clásicos, sobre todo los concentrados, son tan simplistas, y es verdad que manipulan, que exageran, es verdad que para muchos jóvenes estos textos explican la realidad… el problema de nuestras facultades es reubicar estos textos que son textos importantes, forman parte de la genealogía sobre la reflexión crítica, incluso de la publicidad, y de las relaciones públicas. mi preocupación es la vuelta, el regreso de la noción de ‘manipulación’ y entonces la evacuación de todo un conjunto, de una acumulación teórica que implica repensar el problema con muchas (nuevas) mediaciones. poder y prensa artículo: dominio informativo, ¿quién tiene el poder? autor: césar mauricio velásquez cesar.velasquez@unisabana.edu.co jesús erney torres jesús.torres@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:cesar.velasquez@unisabana.edu.co mailto:jes�s.torres@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres todos los gobiernos, de todas las tendencias y colores han tenido choques, desconfianzas, problemas y duelos con la prensa. en el caso colombiano, y según datos del estudio, el gobierno del presidente álvaro uribe ha gozado en sus primeros dos años de una relación amigable y aceptable con la prensa. su gobierno ha tenido un amplio y duradero respaldo de los principales medios del país, lo que algunos sectores de la prensa han denominado unanimismo en la opinión. basta ver las páginas editoriales y de información de los periódicos para comprobar esta tendencia. esta situación también está reflejada en el estudio del observatorio de medios y en diferentes episodios, algunos públicos, en los que los intereses del poder han prevalecido sobre el interés común. valga recordar el despliegue informativo a favor del referendo que promovió el presidente uribe en el segundo semestre de 2003, por encima de prioridades sociales de los colombianos. la vieja teoría dice que la prensa es libre e independiente. los políticos y gobernantes prometen garantizar la libertad de prensa y reconocen que los medios de comunicación son imprescindibles en una sociedad democrática. la constitución colombiana garantiza estos derechos y en repetidas ocasiones el presidente álvaro uribe los ha defendido. pero una cosa es el buen propósito y otra la realidad. el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, en compañía del círculo de periodistas de bogotá (cpb), realizó en mayo de 2004 un primer estudio sobre la relación profesional e informativa del presidente de colombia, álvaro uribe vélez, con 20 directores de medios de comunicación del país.1 la intención del estudio va más allá de conocer la imagen y aceptación del presidente ante la opinión pública y los directores de medios. el objetivo principal es establecer los niveles de influencia del primer mandatario colombiano en las direcciones de esas empresas y, en consecuencia, en la elaboración de las agendas informativas y sus repercusiones sociales. el cuestionario, compuesto por 12 preguntas, cerradas y abiertas, fue elaborado por un grupo de profesores y periodistas interesados en el tema. es de aclarar que el nombre de los directores y de los medios que dirigen no será revelado por petición expresa de los encuestados. los cuestionarios fueron enviados por vía telefónica, fax o internet a 25 directores de los medios más importantes en las ciudades de bogotá, medellín, cali, bucaramanga, barranquilla, cartagena y pereira. de los 25 contactados 20 respondieron, dos nunca reportaron sus opiniones y tres manifestaron temor y reserva frente al gobierno o a los propietarios de las empresas en las que trabajan y, en consecuencia, se abstuvieron de contestar las preguntas limitándose a decir: “no puedo responder”, “no debo expresar mis opiniones”, “no responderé porque los dueños de esta empresa son muy cercanos al presidente”. los resultados del estudio son reveladores, así como las palabras de los directores que de alguna manera reflejan el temor a expresar opiniones contrarias o diversas a las dominantes. los directores que no respondieron por temor al gobierno o a los propietarios de las empresas en las que trabajan saben que los medios de comunicación no nacieron libres sino sometidos al poder. eran los reyes y los señores quienes controlaban las imprentas. napoleón, por ejemplo, realizó una auténtica estatificación de la prensa y a través de la historia muchos políticos creen, como balzac, que “si no existiera la prensa, no habría que inventarla”. igual opinan los gobernantes en momentos de crisis o de grandes ambiciones. a través de la historia los periodistas han desempeñado su trabajo con la presión, implícita o explícita, de los gobernantes. un caso reciente lo protagonizó el expresidente español josé maría aznar al llamar a directores de medios para que difundieran la supuesta autoría de eta en los atentados del 11 de marzo en madrid. quienes gobiernan saben que los medios de comunicación de alta calidad informativa se convierten en empresas incómodas para sus intereses. en colombia, según revela otro estudio del observatorio de medios, los anunciantes y los propietarios de los medios se han convertido en otro factor de poder, tan poderoso como el que ostenta el gobierno de turno. según el estudio, el presidente álvaro uribe mantiene buenas relaciones con la mayoría de los directores de medios consultados, pero sí ha ejercido presión para emitir u omitir información. asimismo, la encuesta revela que representantes del mandatario han ejercido presiones a los directores de medios. aunque los casos se han producido en un porcentaje menor (15%), el observatorio de medios y el cpb consideran que en un sistema democrático de prensa libre no debe existir ninguna, ni la más mínima presión de los gobernantes (ver gráficas 1, 2 y 3). gráfica 1. ¿cómo es su relación con el presidente uribe? buena 70% regular 5% mala 0% no hay relación 25% dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co gráfica 2. ¿influye la relación con el presidente en los contenidos que publica su medio? si 10% no 85% a veces 5% gráfica 3. ¿ha sido presionado por alguien en nombre del presidente de la república para emitir información? si 5% no 95% una prensa que cumple con su deber no es una prensa amiga, tampoco es necesariamente una prensa enemiga. tradicionalmente los gobernantes odian a la prensa porque los acecha, porque es un vigilante incómodo. bob woodwar, el periodista célebre por el watergate, asegura que “un periodista es lo contrario de un político”. cuando el periodista cumple profesionalmente con su tarea debe estar dispuesto a decir lo que sabe, cueste lo que cueste. a la mitad de los directores (50%) no les ha gustado la manera como el presidente uribe interviene en los medios de comunicación. mientras que el 53% opina que está mal asesorado en cuanto a la forma en que debe manejar las relaciones con la prensa (ver gráfica 4). gráfica 4. dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co ¿le parece correcta la forma en que el presidente interviene en los medios de comunicación? no 50% indiferente 20% sí 30% ni las intervenciones ni la estrategia ejecutada por los asesores del mandatario para utilizar o aparecer en los medios han gustado a los directores. “demasiado protagonismo”, afirmaron algunos; “mucha imagen y mucho despliegue pero pocas soluciones”, aseguraron otros. temas prioritarios el presidente pierde en los temas de inversión social y acuerdo humanitario, mientras gana en lo referente a las relaciones del país con estados unidos, el manejo de las fuerzas militares y del orden público. el 55% de los directores considera que el presidente va bien, el 40% regular, y un 5%, opina que va muy bien. el presidente no obtuvo buenas calificaciones en el tratamiento de temas como la inversión social, el empleo, el manejo político, la reelección, el congreso y la comunidad europea. la nota promedio en esas categorías se ubica entre 2,5 y 3,1; su peor calificación fue en la forma en que ha conducido el tema del acuerdo humanitario. los directores la calificaron con 2,4 en promedio. el estudio fue retomado por el columnista pedro medellín torres del diario el tiempo, quien en su artículo “las coyunturas fluidas” (mayo 11 de 2004) comenta que el presidente álvaro uribe ha desatendido los síntomas de alarmas prendidas por diversas circunstancias. entre ellas, las relacionadas con los resultados de los consejos comunitarios, el manejo del congreso y la erradicación de las prácticas corruptas de la clase política. estos dos últimos puntos fueron calificados con notas regulares por parte de los directores consultados. el análisis de medellín sobre las presiones a la prensa coincide con las reflexiones de algunos directores participantes de la encuesta, quienes reconocieron que “existe una reveladora fragilidad gubernamental”. el columnista expone casos como el manejo informativo de las cifras de desempleo, la construcción de vivienda de interés social y la falta de soluciones a las necesidades planteadas en los consejos comunitarios. estas circunstancias y su manejo por parte del gobierno podrían ser alteradas con la campaña del presidente por la instauración constitucional de la reelección inmediata. dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co desde abril de 2004 los medios de comunicación han quedado inmersos en este asunto y sus agendas informativas han sido alteradas por el debate político. los mejores promedios del presidente uribe corresponden al manejo de las relaciones con estados unidos y las fuerzas militares, y la posición adoptada en temas como la extradición, el narcotráfico, las farc, la corrupción y el orden público. en estas categorías las notas se ubican entre 4,1 y 3,6. en cuanto a las relaciones con estados unidos los directores destacaron que existe un sometimiento a las directrices señaladas por el gobierno de ese país. un porcentaje menor de los consultados diferenció “buenas relaciones” de aceptación de estrategias por la ayuda militar. al explicar por qué el presidente va bien, los encuestados consideran, entre otras razones, que: la estrategia de seguridad democrática ha mejorado el orden público; logró credibilidad para las fuerzas del estado; existe una sensación de liderazgo en el país; tiene buenas intenciones; trabaja con dedicación, y la gente se siente bien con el mandatario. los directores que lo califican como regular consideran que: no ha actuado en lo social; su gobierno ha sido de más anuncios y propaganda; más candidato que administrador; el manejo gerencial le impide aprovechar las condiciones de gobernabilidad con las que cuenta; ha incumplido en lo relacionado con erradicar los vicios de la clase política; no ha logrado disminuir la miseria; está mal asesorado; la política de seguridad parece una cortina de humo; sus temas esenciales le están saliendo al revés; se ha equivocado en su relación con la unión europea. en el promedio de las 20 encuestas uribe sale calificado como regular en el manejo de temas como los errores militares (3,5), las autodefensas (3,2), la comunidad europea (3,1), el congreso (3,0), el eln (3,2). quienes calificaron con nota regular el manejo de las relaciones con la comunidad europea afirmaron que el presidente uribe se la ha jugado toda por establecer compromisos con estados unidos y ha dejado de lado a europa, hecho que es visto como negativo dados los aportes que los países de ese continente pueden hacer al país. conclusiones desde los lugares más remotos llegan presiones a los periodistas. a veces desde su propia casa. la toma de decisiones periodísticas, sobre todo aquéllas relativas a la selección y jerarquía de las noticias, comienza a ser traspasada a las fuentes, a los anunciantes, a los dueños y al público, quienes no se orientan en criterios periodísticos, sino fundamentalmente en intereses o necesidades personales. dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co la coyuntura actual exige una prensa particularmente crítica, no sólo respecto al presidente álvaro uribe y su gobierno, sino de sí misma, del modo en que cubre los hechos. los periodistas deben ser capaces de situar los hechos históricamente y promover un auténtico debate en la sociedad. una prensa que se concentra solamente en la estrategia militar juega un rol mínimo en promover una discusión sobre lo que esto significa. la relación que existe entre el poder político y la prensa da como resultado un periodismo cómodo, acostumbrado a publicar únicamente lo que en conferencia de prensa se indica, que deja por fuera la investigación necesaria o sólo se investiga cuando el tema conviene al medio o al cliente. esta situación es muy grave pues significa nada más y nada menos, que la desinformación del público y la pérdida de los objetivos más elementales del periodista, cuales son la búsqueda incansable de la verdad y la honestidad en la información (núñez, 1994: 124). en teoría, la información es un arma en poder de la sociedad. allí donde circula libremente información, la corrupción no germina, y si germina no acaba de dar todos los frutos, por ello la información no puede pactar con el poder político. el profesor carlos soria explica que “la idea de que la información es el objeto de un derecho humano y la libertad el único modelo de ejercitar con sentido ese derecho, lleva a esta conclusión revolucionaria: la información pertenece al público”. este planteamiento origina importantes consecuencias. una de ellas señala que los empresarios de la información trabajan por delegación no del poder sino de los ciudadanos. pero este principio ha sido alterado por las corrientes utilitaristas, políticas y mercantilistas. ni en estados unidos, el país de las libertades, los ciudadanos tienen la información que les pertenece, reclaman y necesitan, y menos en tiempos de guerra. el poder gubernamental sabe que su fortaleza es proporcional al control que pueda ejercer sobre los medios de comunicación. según esto, se entiende que informar es ir, frecuentemente, contra corriente, y muchas veces contra los deseos del poder. a menudo el poder político se resiste a la luz, mientras la prensa debe buscar clarificar los sucesos y hechos a la opinión pública como parte de su misión y razón de ser. el poder político siempre intentará organizar sus propios aparatos de propaganda, gestionará sus propios medios de comunicación y tratará de penetrar en los demás. el control democrático de los medios de comunicación deberá estar al servicio del pluralismo de la sociedad. dicho control se establece para limitar la concentración o monopolio informativos, cuando existan varios medios de comunicación ideológicamente diferenciados, y así evitar que se pueda producir monismo informativo que repercutiría negativamente en el sistema democrático, y para garantizar la existencia de algún órgano de composición plural en cada medio de comunicación encargado de facilitar la expresión y difusión de opiniones diferentes. dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co los resultados de este estudio, el diálogo con algunos directores de medios de comunicación de colombia, el sistema de comunicación del presidente álvaro uribe y sus repercusiones en la opinión pública han generado un interesante análisis de comunicación política, medios, poder y control. para el análisis de estos datos puede ser conveniente seguir los siguientes modelos (muñoz, 1990: 338,339). 1. modelo adversario: subraya la desconfianza entre los medios y el poder político. conflicto de intereses. surge la visión de los medios de comunicación como un perro guardián (1890-1920, periodo de publicación de grandes escándalos) porque entiende que la misión de los medios es la permanente vigilancia de la acción gubernamental. es natural adscribir a los mass media el papel de freno al público frente a los gobernantes exhuma las evidencias y errores de éstos. 2. modelo de intercambio: medios y poder están condenados a entenderse. pese a las tensiones, la relación se mantiene. es una relación de igual a igual. 3. cultura compartida: que existe entre el poder y los medios formada por usos y normas que regulan la relación y señalan mecanismos de arbitraje para los casos de conflicto. la historia de la información es en gran parte una historia de tensiones con el poder. cuando los políticos atacan a la prensa, bien sea desde el congreso con proyectos de ley que coartan la libertad de expresión, hasta las llamadas para intimidar a los periodistas, se está librando un combate que a todos interesa porque se está tratando de aplicar un control sobre uno de los valores más preciosos de la sociedad como es la información. en la democracia, los ojos vigilantes son los medios de comunicación y la fortaleza de la democracia depende del sano flujo informativo, teoría que apoyó thomas jefferson, redactor de la declaración de independencia de estados unidos y presidente durante ocho años, al declarar: “prefiero periódicos sin gobierno a ggobierno sin periódicos”, lo que algún presidente en colombia acuñó distinto al decir que “es mejor una prensa desbocada a una prensa censurada”. pero la prensa colombiana hoy se enfrenta a diversos desafíos que le plantea el poder. ejercer el periodismo bajo la presión de una guerra informativa supone más riesgos para la libertad. por el bien de la democracia y de la sociedad, el poder y la prensa deben mantener distancia profesional. un buen aporte sería garantizar la pluralidad informativa, reducir la normatividad legal que obstaculiza el acceso de los periodistas a la fuentes de noticias del gobierno, fomentar otros medios de comunicación diferentes a los canales privados de televisión, y establecer un mecanismo transparente sobre el reparto de la publicidad procedente de la administración y de empresas públicas. dominio informativo, ¿quién tiene el poder? césar mauricio velásquez, jesús erney torres palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicacion.edu.co notas 1 todo el estudio está disponible en el portal de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. www.comunicacion.edu.co o www.periodismo.edu.co bibliografía dader, josé luis. “las verdaderas mentiras sobre el atentado”. en sala de prensa. www.saladeprensa.org. abril 12 de 2004. garcía r., josé antonio. 1998. el control de los medios de comunicación. madrid: dykinson. medellín t., pedro. “las coyunturas fluidas”. en el tiempo, bogotá, mayo 11 de 2004. muñoz, alejandro; monzón, cándido; rospir, juan ignacio y dader, josé luis. 1990. opinión pública y comunicación política. madrid: eudema universidad. ordóñez, jaime (ed.). 1994. periodismo, derechos humanos y control del poder político en centroamérica. san josé: instituto interamericano de derechos humanos. robertson, g.; nicol, a. 1992. media law. londres: penguin books. sinova, justino. 1995. el poder y la prensa, el control político de la información en la españa felipista. barcelona: ediciones internacionales universitarias. soria, carlos. 1984. el derecho a la información en la constitución española. volumen ii. madrid. vásquez, m. 1985. historia y comunicación social. madrid: alianza editorial. vélasquez, carlos alfonso. 2003. “el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones”. en palabra clave no. 8. bogotá: universidad de la sabana. http://www.comunicacion.edu.co/ http://www.periodismo.edu.co/ temas prioritarios conclusiones microsoft word pclave_005-07 artículo: información pública y pacificación: dilemas y posibilidades autor: carlos alfonso velásquez carlos.velasquez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:carlos.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 información pública y pacificación: dilemas y posibilidades resumen: la calidad de la información pública sobre el proceso de paz y el conflicto que proveen los medios de comunicación, especialmente la televisión, juega un papel importante a favor o en contra de la pacificación del país. en esa labor se presentan problemas éticos y profesionales alrededor de la neutralidad, el manejo del lenguaje y el contexto que se le dé a la información. las propuestas van orientadas hacia el trabajo periodístico en beneficio de la pacificación del país. carlos alfonso velásquez r. docente del área de opinión pública de la facultad de comunicación social y periodismo en las materias de seminario de problemas colombianos y análisis de coyunturas. es coronel retirado del ejército colombiano, especialista en estado mayor y estrategia, y master en estudios políticos. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 información pública y pacificación: dilemas y posibilidades carlos alfonso velásquez. en el cubrimiento que hacen los medios de comunicación al conflicto armado interno y al proceso de paz se presentan no pocas dudas, preocupaciones, discusiones y debates privados o públicos. es obvio que así sea puesto que como servidores de la sociedad los medios tienen que mantener informados a los ciudadanos sobre los acontecimientos que ocurren alrededor de uno de los temas más importantes de la agenda pública colombiana. un tema por demás complejo en el que, como muchos lo han reconocido, la primera sacrificada es la verdad; y si el compromiso con ella es la norma ética primordial del periodismo, ¿cómo esperar que no sea un tópico álgido para los profesionales de la información pública? en un reciente seminario, alejandro santos, director de la revista semana manifestó con preocupación: “….no se ha hecho un debate al interior de los medios de comunicación sobre cuál debe ser su papel frente a los actores armados, si realmente los medios se están viendo como un actor aséptico e independiente, completamente objetivo, frente a los actores armados y el estado o si realmente los medios están del lado del estado de derecho, con todos sus problemas, con toda su posición crítica, con toda su labor fiscalizadora, pero defienden ese estado de derecho" (cepeda, 2001:231). es pues un tema que debe constituir motivo de análisis, estudios y reflexión en la academia. de ahí que en el segundo semestre de 1999 la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana convocó a 32 directores de medios de comunicación a suscribir el “acuerdo por la discreción” en aras de elevar la calidad informativa de los hechos de violencia y con el propósito de proveer luces para ayudar a dirimir problemas como los planteados por el director de semana. por la misma razón, se organizó el encuentro internacional “terrorismo, conflicto y medios de comunicación”, cuyas ponencias se publican en esta revista, mientras el observatorio de medios continúa su camino de consolidación como centro de estudios. así pues, y en la misma dirección, este escrito pretende aportar más insumos a las reflexiones. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 ¿tienen responsabilidad los medios? muchos sostienen que los medios de comunicación masivos no tienen responsabilidad en el acontecimiento de hechos violentos realizados por los actores directos del conflicto y que sólo se limitan a cumplir con su deber de informar…, y no les faltan razones para tal afirmación. en el seminario antes mencionado, carlos lleras de la fuente, director de el espectador, dijo: “yo no quisiera que al tratar estos temas se derive la conversación para culpar o juzgar a los que informan y no a los que cometen los hechos delictuosos. informar es una obligación del periodista y no se le puede culpar por informar. hay que culpar a los asesinos, a los narcotraficantes, a toda clase de secuestradores y demás delincuentes. la información objetiva es una obligación del periódico” (cepeda, 2001:234). la no responsabilidad de los medios en la ocurrencia de los hechos es clara y no tiene discusión. pero, la forma y contenidos de la información, es decir su calidad, es otra arista del problema. que los medios, debido a esa calidad, tengan o no influencia en la dinámica que adquieren los hechos derivados tanto del conflicto como de los procesos de paz, es una cuestión diferente. es desde este punto de vista de donde se puede colegir la responsabilidad. durante los últimos tres años los procesos de paz con las farc y el eln han fluctuado entre diálogos, congelamientos y crisis, fruto de tres fallas principales que, con diferentes manifestaciones, han permanecido en el tiempo desde que en 1982 se iniciaron los esfuerzos por negociar políticamente la terminación del conflicto políticoviolento: fragmentación de lado y lado, baja legitimación de los procesos y desconfianza entre las partes ( palacios, 1999: 355). en lo anterior, tienen su cuota variable de responsabilidad los presidentes de la república, los integrantes de las otras ramas del poder público, los dirigentes de los partidos y fracciones políticas, los comandantes militares, los miembros de los diferentes gremios, los jefes guerrilleros y los de las autodefensas. pero también hay responsabilidad, y no marginal, en los periodistas y directores que han preparado la información que han suministrado los medios de comunicación, especialmente la televisión, cuyo cubrimiento llega a más colombianos. camilo gómez, alto comisionado de paz, dejó implícita la responsabilidad de los medios en la dinámica de la pacificación del país durante su intervención en “haciendo información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 paz”, cuando – argumentando que los problemas que se le atribuyen al proceso con las farc se han generado más por la zona de distensión que por el desarrollo del proceso mismo expresó: “…aquí hay varios periodistas de diferentes medios de comunicación que tal vez no coincidan conmigo y no estoy tratando con lo que voy a decir, de hacer una defensa anticipada. pero quiero decirles que en el país, la crítica destructiva prevalece sobre la constructiva, y en esto de los procesos de paz sería mucho más grato y constituiría un mayor aporte oír, más que críticas sueltas, buenas ideas para solucionar los problemas” (cepeda, 2001:112). aún más, un ejemplo ilustrativo, y si se quiere más empírico, es el caso de la muerte de doña elvia cortés ocurrida en mayo de 2000 cuando era desactivado un “collar bomba”. durante cuatro días consecutivos las emisiones de cinco noticieros de televisión atribuyeron la responsabilidad del crimen a las farc utilizandoo haciéndole eco a palabras tales como “salvajismo”, “ferocidad”, “infamia”, “aterrador” (estudio de caso observatorio de medios universidad de la sabana). además del error central de haber sustentado los informes sólo en declaraciones de fuentes oficiales que se retroalimentaban entre sí, se observó cómo a partir del quinto día, gracias a un poco más de investigación y análisis de un noticiero de fin de semana, empezó a aflorar la verdad sobre la responsabilidad, y los otros noticieros comenzaron a corregir poco a poco. no obstante – así haya sido sin premeditación el daño quedó hecho. en días pasados se pudo evidenciar en una carta enviada al periódico el tiempo como un ciudadano hacía críticas ofensivas a las farc sustentando sus afirmaciones en casos como el del “asesinato con el collar bomba”. y más grave aún, en un ensayo presentado por un estudiante de la facultad de comunicación social y periodismo, el mismo hecho fue utilizado como argumento para afirmar que “con gente que es capaz de ejecutar ese tipo de crimen no hay nada que negociar”. no sobra recordar que por ese acontecimiento el gobierno prácticamente congeló por un mes el proceso de paz con las farc, suspendiendo una reunión con embajadores de países amigos y los delegados de la guerrilla para discutir temas sobre el narcotráfico “hasta que no se aclarara la responsabilidad”. en fin, lo más importante en el tema que nos ocupa es cómo fue afectada la legitimidad del proceso ante no sé cuántos ciudadanos como los mencionados. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 sin embargo, los medios no sólo pueden influir en contra de la pacificación del país, sino que, por el contrario, pueden constituirse en factores “pacificantes” o al menos “humanizantes”, como de hecho ha sucedido con la reciente campaña orientada a presionar a las farc para que pongan en libertad al cabo norberto pérez, padre de andrés felipe pérez, un niño que, sufriendo una enfermedad terminal, ha pedido insistentemente ver a su papá antes de morir. de cualquier manera, para que sea más constante la actuación en beneficio de la paz del país, es esencial mantener activa la reflexión en los aspectos éticos y profesionales relacionados con el asunto. ni neutralidad ni parcialización en la información pública en las guerras de carácter internacional la neutralidad tiene poca cabida en los periodistas de uno u otro país o coalición de países. la declaración de la guerra generalmente ha sido legitimada bajo el argumento de la “agresión injusta” o la “guerra justa” (jus ad bellum), o sea que la decisión de ir a la guerra adquiere el título moral para ejercer el último recurso de la política. y si la verdad es moral y la ética del periodismo demanda estar del lado de la verdad, mal podría esperarse que los periodistas adoptaran una posición neutral. diferente es que de todas maneras estén obligados a informar sobre violaciones a los derechos humanos o al derecho internacional humanitario (dih) provengan de donde provengan, puesto que así se toma partido por la verdad, por algo moral. en los conflictos bélicos de carácter interno el asunto tiende a tornarse más complejo. así se parta de tener claridad meridiana en cuál de los bandos realiza una agresión injusta, como sucede en la mente de hernando gómez buendía cuando afirma: “la ‘guerra revolucionaria’ en colombia es injusta por cuatro razones claras. primera, porque la insurgencia no encarna un proyecto popular. segunda, porque es posible la competencia política pacífica. tercera, porque no hay base razonable para pensar que la guerrilla pueda resolver los grandes problemas públicos. y cuarta, porque es inmoral entablar una guerra interna que no puede ser ganada” (semana:73). diferente a lo anterior, otros periodistas pueden pensar que el problema de las autodefensas y la guerra sucia, el de la falta, a través del tiempo, de una reforma agraria justa, y el que la corrupción de funcionarios públicos no muestre síntomas creíbles de estar desapareciendo tres de los argumentos centrales que hoy permiten a las guerrillas información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 autojustificarse sean, al menos, razones válidas para entender, aunque no justificar, el levantamiento en armas. no obstante, en la situación actual del conflicto, el problema acerca de en cuál lado la causa es justa no ocupa la mente de la mayoría de los colombianos. lo que les preocupa son los niveles de violencia que los afectan. el conflicto se degradó hasta convertirse no en una guerra civil sino prácticamente en una guerra contra los civiles, lo que en sí constituye una agresión abiertamente injusta. de tal forma que el periodismo, más que enfrentarse a la cuestión de a cuál de las partes en pugna le asiste la justicia, se ve ante frecuentes dilemas al cuestionarse sobre su papel en la pacificación constructiva del país para que la sociedad, a la que se debe, no siga siendo afectada por la violencia. esos cuestionamientos, en una u otra forma, conllevan el interrogante de la neutralidad. el punto de partida para resover los dilemas que se puedan presentar alrededor del problema de la neutralidad de la información en el ámbito de un conflicto políticoviolento de carácter interno, está en la respuesta que cada quien dé a dos interrogantes complementarios: ¿para qué informo? y ¿a quiénes debe servir mi trabajo? para responder al primero, empecemos por reconocer que “una información ética es aquella que asume la paz como actitud, es decir, como convicción interna por parte del informador y del medio informativo” (bonilla, 1995:46). así pues, la información pública acerca de un conflicto violento debe tender a ser antorcha que ilumine y suscite la reflexión, y no tea que incendie y estimule la polarización. la reflexión hace ver que el problema es complejo pero también estimula el debate sereno pudiendo así dar origen a propuestas de solución. la polarización sólo conduce a agravar el enfrentamiento, elevar los niveles de violencia y a postergar su solución. si, por ejemplo, una información alrededor de un hecho protagonizado por un grupo guerrillero, tiende a justificarlo -que es diferente a explicar la posible “lógica” que está tras la decisión de ejecutarloexalta la pasión de los contrarios y abona la polarización. si se presenta como un suceso aséptico, sin contexto, contribuye a la confusión que, en últimas, actúa en la misma dirección. de cualquier manera, el para qué de la información tiene una respuesta: contribuir a la pacificación; otra diferente indicaría que existen grietas en la ética del periodista y en la manera como asume su responsabilidad social. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 respecto al segundo interrogante, su respuesta toca también asuntos éticos esta vez relacionados con la imparcialidad. indudablemente, en un conflicto interno los periodistas actuarían contra la ética de su profesión si tomaran partido por uno u otro lado; no son, ni pueden convertirse en actores del conflicto. para evitar reproches sobre parcialización muchos han esgrimido el concepto de la “objetividad”. aquel que sostiene algo así como que “los hechos deben hablar por sí mismos”, pero su validez es bastante discutible. en la acción de un camarógrafo de televisión que hace tomas desde uno u otro ángulo, en primero o segundo plano, etc., está gravitando su manera de pensar y sentir puesto que no es un robot sino un ser humano. también la subjetividad está presente desde las bases del trabajo periodístico: para la selección de los hechos que se convierten en noticia, consciente o inconscientemente, intervienen unos criterios que dependen de los juicios de quien tiene en sus manos la decisión. en resumen, el concepto de la objetividad de la información ha sido más una especie de protector de la conciencia ética que un criterio de acción válido. así lo concluye javier darío restrepo (revista chasqui: 72) al finalizar un ensayo: “hemos recorrido, unas detrás de otras, las etapas de la objetividad impuesta como norma, superada luego por la búsqueda y control de las intencionalidades, que llevan forzosamente a esa posición de equilibrio en que el periodista es a la vez imparcial y comprometido con el interés general. aquí es donde esta reflexión finalmente encuentra una dimensión que explica por qué, durante mucho tiempo, la discusión sobre la objetividad fue un sofisma de distracción que impidió ver el papel de la información en la construcción de la democracia”. a esto podemos agregar: en la construcción de la paz. de todos modos se puede argumentar que la subjetividad, al menos en parte, puede implicar parcialización. la cuestión entonces es tomar partido ¿hacia qué o quien? ante las dudas que se susciten sobre si se está haciendo apología de la violencia política o del terrorismo, o si se debe defender la institucionalidad por encima de cualquier otra consideración…, y en fin, si se debe tomar partido, se puede encontrar el norte reflexionando en que el trabajo periodístico tiene una responsabilidad social insoslayable de donde emana la respuesta al interrogante ¿ a quiénes debe servir mi trabajo?. debe servir al bien común, a los hombres y mujeres que integran la sociedad, a la democracia que les permite participar o influir en las decisiones que los afectan a información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 todos. y la mejor forma de hacerlo, en el marco del conflicto, es tomar partido porque el valor intrínseco de la dignidad de las personas, se mantenga en el sitial que le corresponde. así pues, en ocasiones se estimulará el reproche social hacia los hechos no hacia las personasque atenten contra esa dignidad, o se fiscalizará la implementación de una decisión gubernamental que dé lugar a abusos de autoridad o a violación de los derechos humanos. pero también, y muy importante, se hará eco a propuestas de solución desencadenando procesos constructores de paz y no se dejarán pasar las oportunidades que se presenten para exaltar ejemplos de valores humanos vividos, provengan de donde provengan. en otras palabras, la labor del periodista debe, por encima de cualquier otra consideración, servir al ser humano sin distinción religiosa, política, económica, social, racial o cultural. es desde esta óptica que no puede haber neutralidad. el periodismo pues, no puede ser ni pro-gobierno, ni pro-ejército, ni pro-guerrilla ni proautodefensas…, tampoco “anti”. sencillamente debe actuar en favor de la dignidad de las personas, aún más, cuando sea necesario, en defensa de esa dignidad. en esa forma se da un paso cierto para evitar el error de parcializarse hacia cualquier lado y convertirse en un actor del conflicto. pero llegando a este punto hay que tener muy en cuenta que quienes están inmersos en la confrontación buscan convertir a los medios de comunicación en un escenario más para desarrollar su enfrentamiento; y la distancia entre escenario y actor puede llegar a ser imperceptible para las “mentes calientes”, lo cual, si no se está alerta, puede llevar a los periodistas a colocarse en el borde del error de convertirse en actores del conflicto, o que sean considerados como tales. los actores directos, como quedó dicho, ven en los medios un escenario más para desarrollar la guerra – en sus expresiones sicológicas y políticas – y lo hacen principalmente a través del lenguaje que utilizan cuando tienen la oportunidad de aparecer en los medios de comunicación. la manipulación del lenguaje: un arma sutil para el actor del conflicto la palabra es a la vez una herramienta política y un arma sutil. en el primer caso se vale de los eufemismos como medios para tratar de legitimar sus acciones buscando su justificación, o al menos para evadir el reproche social por actos en sí reprobables. cuando un vocero de cualquiera de las guerrillas información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 habla o escribe sobre “retenciones para financiar la lucha del pueblo” pretende disfrazar la realidad del secuestro con un manto de legitimidad política. si habla de “pesca milagrosa” el propósito es el mismo, pero esta vez tratando de esconder la verdad de un secuestro masivo en una especie de juego de azar, en un acto baladí. una comunicación de las autodefensas o de las guerrillas “informando” que se realizó un “ajusticiamiento” o que alguna persona fue declarada “objetivo militar”, utiliza eufemismos que proveen un mecanismo conveniente para enmascarar una acción reprobable y sancionable – el homicidio premeditado tratando de conferirle un aura de justicia o de respetabilidad. más allá de los intentos de legitimar acciones, lo cierto es que los eufemismos buscan vaciar de su verdadero contenido a las palabras para así, y de manera sutil, ir creando un ambiente de laxitud moral, ética, y jurídica hacia acciones que deben ser rechazadas por la sociedad. el daño social que se produce es grave pues la manipulación del lenguaje llega de manera inconsciente y disimulada a quienes la sufren, llámense televidentes, lectores o radioescuchas. y más grave aún, se produce el efecto de la desaparición progresiva del mundo real y de la verdad. y como si lo anterior fuera poco, los eufemismos tienden a desinhibir las conductas criminales. es pues un deber ético del periodismo evitarlos, pues de lo contrario, no se está siendo leal con la verdad, y además quien los utiliza puede ser considerado, por las mentes apasionadas, como cómplice de uno de los lados enfrentados. para utilizar la palabra como arma, los actores directos del conflicto tienden a cargarla con contenidos que susciten pasiones en contra del enemigo; se convierte en algo así como en un eufemismo por exceso, que apunta a la propaganda o contrapropaganda más que a la información. con frecuencia, en especial después del 11 de septiembre, se leen o escuchan declaraciones de algún mando militar como “... hubo un combate en el que resultaron abatidos cuatro narcoterroristas de las farc, y asesinados dos soldados”. a su turno, las guerrillas siempre han caracterizado el fenómeno de las autodefensas como el principal medio que utiliza el “establecimiento y su ejército” para ejercer el “terrorismo de estado”. diferente a los actores del conflicto, para quienes la palabra es arma sutil y herramienta política, para el comunicador la palabra se constituye en la principal herramienta de trabajo. la propiedad semántica con que la utiliza está relacionada directamente con su capacidad de comunicar la realidad, su razón de ser fundamental. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 ahora bien, algunos periodistas caen en la trampa y utilizan las mismas palabras que provienen de los actores del conflicto; pero no lo hacen con los mismos propósitos sino, generalmente, por ignorancia y falta de formación o para despolarizar y, de paso, no correr el riesgo de aparecer como contrarios a quien emitió el comunicado o declaración, y esa intención es comprensible; pero no por eso han dejado de caer en la trampa. al hacerlo están ayudando a desaparecer de la realidad las aristas de lo reprobable, y de hecho pierden el compromiso con la verdad. pero alguien podrá decir que aunque se utilicen esos términos se está diciendo la verdad así esté un poco maquillada. a esto la respuesta es clara y precisa: una verdad a medias, también es una mentira. de tal manera que unas guías para no caer en el “juego” de los actores directos del conflicto, pueden ser: 1) conocer la verdadera semántica de las palabras que normalmente se utilizan en el ámbito del conflicto. al respecto se han publicado buenos documentos como “para desarmar la palabra” de la corporación medios para la paz y el “manual para cubrir la guerra y la paz”, coordinado por maría teresa ronderos y patrocinado por la conferencia episcopal de alemania, la embajada del mismo país, fescol y la fundación para un nuevo periodismo iberoamericano. 2) no dejar en la opinión pública sólo las declaraciones o comunicados de los actores del conflicto, sino, al menos, agregar una nota utilizando con propiedad semántica las palabras claves del mensaje, sin olvidar hacerlo serenamente, sin tintes de reproche, y por igual con todos los actores. 3) interpretar la “verdad disfrazada” que suele haber en los comunicados, y añadir comentarios que la develen sin agredir. 4) elaborar criterios claros para las salas de redacción de los medios. criterios que permitan con agilidad poner en práctica aquello que dijo carlos soria: “algunos comunicados terroristas hay que echarlos directamente a la papelera, otros hay que traducirlos a un lenguaje profesional, que no sea el lenguaje revolucionario e incendiario, que no es más que apología del incendio de la revolución, otros habrá que publicarlos tal como vienen” (ponencia en el encuentro internacional “terrorismo, conflicto y medios de comunicación”). a quienes les preocupe la pérdida de esperanza en el proceso por parte de la opinión pública al conocer la realidad sin disfraz, es bueno recordarles que uno de los requisitos indispensables para que un proceso de paz llegue a buen término es el momento del “perdón y olvido”. y para que la sociedad pueda hacerlo debe partir de la información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 verdad, pues la mentira ha sido, es, y será un factor de discordia y violencia. la pérdida de esperanza en el proceso mas bien se produce por razones distintas. los medios y la desesperanza de los colombianos en el proceso de paz después del 11 de septiembre ha tendido a coger fuerza en considerables sectores de la opinión pública, el discurso de solucionar el problema del conflicto mediante el uso a fondo de la fuerza militar del estado, incluyendo, si fuese necesario, la participación de tropas de ee.uu. el origen del clima de opinión se puede encontrar en que progresivamente se ha extendido un ambiente de desesperanza en la negociación política, por varias razones que no son del caso entrar a discutir aquí. basta afirmar que también en la ambientación de la desesperanza han tenido su papel los medios de comunicación encabezados por la televisión. seguramente sin que haya sido un propósito definido, los noticieros de televisión han tenido la tendencia a mostrar el conflicto armado como algo tan complejo e incomprensible que prácticamente no tiene solución por las vías civilizadas o políticas. la opinión pública sabe que hay un proceso de paz con las farc, y contactos con el eln, y sin embargo ve constantemente, en los noticieros, una sucesión de informaciones sobre asaltos a poblaciones, bloqueos de vías, atentados contra la infraestructura eléctrica y petrolera o masacres, sin contexto o explicación. no son hechos inventados, claro que suceden, y los medios tienen el deber de informar al público; la cuestión problemática está en que no se muestra la real incidencia de ellos en la dinámica del conflicto. por ejemplo, la posible lógica, si la hay, que está en el trasfondo de los asaltos a pueblos: ¿qué pretendieron demostrar sus ejecutores?, ¿hubo algún tipo de mensaje?, ¿por qué fue asaltado ese y no el otro cercano?, ¿había sido asaltado anteriormente?, ¿cuántas veces?, ¿qué había sucedido en los días precedentes a nivel local, regional o nacional que se pueda relacionar?, ¿qué había sucedido en la mesa de negociaciones? si la rutina periodística está ligada al concepto de objetividad, de informar sólo lo que sucede, es pertinente traer a colación a peter jay, un antiguo jefe de redacción del “times” de londres quien escribió que no es posible “aislar los hechos y esterilizarlos fuera de su contexto”; por el contrario, “el porqué, el cómo y el cuándo son cuestiones tan fácticas como las cosas mismas” (cita de soria y giner, 1990:66). no se trata en ningún momento de justificar las acciones sino de explicarlas, y así facilitar a los televidentes algún grado de comprensión, y por ende, de reflexión acerca del problema. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 y si a lo anterior le sumamos que generalmente se presenta una sucesión de muerte y llanto de familias afectadas entrecruzada de manera atiborrada contra el tiempocon hechos políticos, deportes, noticias de farándula y comerciales, el cuadro no puede ser más confuso y desesperanzador. ni siquiera queda tiempo para la elaboración del duelo, aspecto tan necesario para darle dimensión a la crisis, y poder avanzar hacia la paz. la presentación de acontecimientos violentos como hechos aislados sin posibilidad de ser contextualizados para entender de donde provienen y sin asumir mayor responsabilidad en el examen de hacia dónde van, bien puede catalogarse como el modelo de información alarmista y terrorista: “una forma antihistórica que simula expresar el conflicto, pero que en realidad lo congela, lo aísla e impide su solución por medios constructivos. este modelo condena a la sociedad a la confrontación y al enfrentamiento” (vicenti, 2001:119). y en temas de dimensión estratégica, aquellos que facilitarían a los medios impulsar propuestas y procesos, el vacío es prácticamente total. así, por ejemplo, durante el actual proceso con las farc la zona de distensión se ha convertido en la “piedra en el zapato” o el “burro muerto atravesado en el camino”. en los pocos programas de opinión que hay en los canales privados de televisión, los de mayor “rating”, tiende a hacérsele eco sólo a afirmaciones tales como que no ha servido sino para que esa guerrilla se fortalezca y prepare asaltos, secuestros y demás actos delictivos, o para que mantengan allí a las personas secuestradas, lo cual si bien tiene validez si se le mira desde el ángulo de propender por el respeto a la dignidad de las personas, no es el único punto de vista si se tiene como norte la pacificación. no se han escuchado opiniones que muestren otros ángulos del asunto. como, por ejemplo, que dicha zona ha actuado como una especie de “soga al cuello” política para las farc, lo cual, en la medida que corre el tiempo, los podría llevar a la negociación. que lo del fortalecimiento militar, de acuerdo con la historia reciente, es por lo menos discutible, toda vez que las acciones militares más fuertes que han desarrollado las farc desde su nacimiento han sido las que iniciaron con puerres, continuaron con las delicias, pasaron por la carpa, san juanito, patascoy y culminaron en mitú; todas ellas realizadas sin que existiera la zona de distensión. que la salida de frentes desde allí puede deberse más a la necesidad de que los guerrilleros se mantengan activos información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 porque de lo contrario pierden el espíritu de combate. en fin, elementos de juicio diferentes que le permitan al país tener una opinión mas seria y formada, que le permitan al ciudadano reflexionar y, eventualmente, lo motiven a proponer. pero hay más. la información sin contexto adecuado conduce también a que se agrande el “poder” de las guerrillas y las autodefensas unidas de colombia (auc), y se aumente el sentimiento de impotencia de los colombianos. ¿por qué?. para contestar esta pregunta debemos antes responder a ¿en qué reside el “poder” que ejercen las guerrillas y las auc?. si tenemos en mente que el poder no se tiene sino que se ejerce, (lo que se tiene son los medios como las armas o el dinero que se emplean para ejercer el poder), debemos responder que más allá de los recursos que obtienen del narcotráfico o cualquier otra consideración, lo que hace “poderosas” tanto a las guerrillas como a las auc, son las oportunidades que tienen de “hacerse sentir” ante los colombianos, ejecutando masacres, asesinatos selectivos, secuestros individuales o masivos, asaltos a poblaciones, desplazamientos forzados, retenes en las vías, extorsiones etc. es decir, su “poder real” lo ejercen a través de todas aquellas acciones, impropiamente llamadas militares, que afectan directamente los derechos humanos fundamentales de la población civil como el de la vida y la libertad, acciones a las que, con intensidad y frecuencia variables, se adicionan los ataques a unidades militares o policiales que realizan las guerrillas. ahora bien, si la divulgación pública que reciben esas acciones en los noticieros de televisión es a través de la sucesión de hechos aislados del contexto, sin parámetros de comparación que permitirían formarse un juicio de su verdadera incidencia por ejemplo, número de pueblos asaltados en un lapso frente al número total del país, o frente al mismo lapso en otro año llegamos a concluir que día por día el “poder” de los violentos se multiplica y crece por la percepción de impotencia que se ha ido cimentando en los colombianos, y de aquí la desesperanza. al respecto comentó javier darío restrepo: “ si éste es el doble papel que están cumpliendo los medios, hacer sentir poderosos a los grupos armados, e impotentes a los ciudadanos desarmados, es evidente que lo que está en discusión no es la libertad de prensa sino la responsabilidad de los medios.….. ya el asunto no es si nos utilizan para legitimar las acciones violentas, sino para hacerse sentir y consolidar su poder… el país que crean los medios es, por tanto, el de una constante destrucción y derrota, dominado información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 por el poder de los violentos” (revista número: separata –xv-). y aquí cabe el cuestionamiento de si hoy en día es la realidad la que causa terror y desesperanza en muchos colombianos, o es la forma como se transmite esa realidad. se hace necesario entonces abrir debates orientados a solventar los problemas descritos. además de la formación profesional de los periodistas y de los compromisos éticos con que estos actúen, hay que mirar otros aspectos. ¿es el tiempo disponible para los noticieros de televisión insuficiente para presentar informes en contexto?. podrían programarse noticieros exclusivamente para deportes o farándula, dejando así tiempo para tratar los asuntos políticos, económicos, sociales y militares con mayor profundidad. ¿qué tan rutinizados están los noticieros de televisión con su formato?. en las franjas triple a se le da completa prioridad a las telenovelas, pasando a altas horas de la noche los programas de opinión. ¿es esto serio y consecuente con un país que merece tener una opinión pública seria y formada?. ¿qué dice a todo lo anterior la cntv? en fin, tenemos que ayudar a la televisión a recuperar su capacidad de influir positivamente en la solución de los principales problemas del país, entre ellos el avance en la pacificación. información pública y pacificación: dilemas y posibilidades. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 bibliografía bonilla v., jorge iván. 1995. violencia, medios y comunicación. méxico d.f.: trillas. cepeda u., fernando (editor). 2001. haciendo paz, reflexiones y perspectivas del proceso de paz en colombia. bogotá: embajada de los ee.uu., fundación ideas para la paz. gómez b., hernando. 2001. “los medios y el conflicto colombiano”. en revista semana nr.1022, pp 72 – 75. palacios, marco. 1999. “la solución política al conflicto armado, 1982-1997”. en armar la paz es desarmar la guerra. bogotá: iepri, fescol, cerec. restrepo, javier darío. 2001. “ el medio cómplice”. en revista número nr. 29, (separata) pp xiv, xvi. ---------------2001. revista chasqui nr.72. soria, carlos y giner, juan antonio. 1990. “el secuestro terrorista del los medios de información”. en prensa, paz, violencia y terrorismo: la crisis de credibilidad de los informadores. pamplona: ediciones universidad de navarra s.a. vicenti, francesco. 2001. la reconciliación sostenible: el mayor reto de la paz. bogotá: dirección general para la reinserción, ministerio del interior. ni neutralidad ni parcialización en la información pública la manipulación del lenguaje: un arma sutil bibliografía militares, prensa y credibilidad artículo: militares, prensa y credibilidad. autor: césar mauricio velásquez cesar.velasquez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:cesar.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ militares, prensa y credibilidad resumen para comprender la dimensión de las relaciones entre los organismos de seguridad del estado, las fuerzas militares –ffmmy la prensa, es necesario conocer la naturaleza y misión de cada uno dentro de un régimen democrático. en el caso colombiano la experiencia diaria demuestra que hay oportunidades en las que se viven situaciones de tensión al interior de las instituciones por mantener a los reporteros alejados, por lo menos temporalmente, de diferentes tipos de información. igualmente, se les presiona para que difundan alguna noticia que no admite comprobación o que es de poca importancia. para el mantenimiento de una buena relación es tan negativo cerrar las puertas de los diferentes organismos de seguridad y las ffmm a los requerimientos de los medios de comunicación, como informar de manera incompleta o equivocada. así, por ningún motivo, la función informativa de los medios puede ser suplantada por el gobierno. la prensa debe tener acceso oportuno y justo a las noticias, porque la búsqueda y difusión de la verdad son precisamente la razón de ser de esta profesión. palabras clave: relaciones prensa-militares, credibilidad, directores de medios de comunicación. abstract in order to understand the relationships between the government security organs, the army (ffmm abbreviated in spanish) and the press, it is necessary to know each one’s nature and mission, into a democratic regime. looking at the specific colombian case, daily experience shows that, some times, certain institutions work hardly to move journalists to distance –at least temporarilyfrom different types of information. but at the same time, those institutions push journalists to diffuse some not very important information. to keep good relationships, closing the security organs and army doors to mass media is as negative as to inform in an incomplete or mistaken way. hence, the media information functions can not ever be replaced or taken by the government. press organisms must always have opportune and just access to news, because searching and diffusing the truth are the journalists’ mission. key words: press-army relationship, credibility, mass media directors. césar mauricio velásquez ossa decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. master en relaciones internacionales de la universidad complutense de madrid. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especializado en televisión. ha ejercido el periodismo en colombia, estados unidos y españa. es profesor de opinión pública y crítica de medios. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co militares, prensa y credibilidad césar mauricio velásquez en lo que va corrido del actual gobierno el protagonismo de los diferentes organismos de seguridad del estado ha sido notorio en los medios de comunicación. para bien o para mal, el presidente álvaro uribe ha sabido poner en primer renglón de la agenda pública los temas relacionados con la seguridad y con la guerra, él mismo ha liderado operativos militares y ha salido ante las cámaras a contar los aciertos y desaciertos de las fuerzas armadas. en poco tiempo, se ha convertido en el más importante mediador de la información de orden público del país. pero ésta no ha sido la única característica del actual gobierno en cuanto a manejo informativo. también la presencia de escándalos, presiones y la baja credibilidad, se han convertido en el común denominador de las relaciones entre los organismos de seguridad del estado y los medios de comunicación, en un momento histórico que debía caracterizarse por el mutuo respeto y la responsabilidad en el ejercicio de informar la verdad a la opinión pública. por este motivo, el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana realizó un estudio, a través del cual consultó la posición de los directores de los 20 medios de comunicación más importantes del país, frente a temas que relacionan directamente a dos profesiones consideradas como pilares de la democracia moderna: la militar y el periodismo. el objetivo general del estudio fue conocer la opinión de los directores sobre la actual relación de los medios de comunicación con los organismos de seguridad del estado y las fuerzas armadas, en aspectos relevantes como la calidad de las relaciones, el nivel de credibilidad, la precisión en la información suministrada, la presión ejercida para publicar u ocultar información y el tratamiento informativo adoptado por el gobierno frente a hechos de orden público tales como la entrega del comandante del frente 46 de las farc y el asesinato de gilberto echeverri, guillermo gaviria y un grupo de militares que se encontraban secuestrados y la imagen de las fuerzas ante los medios. la encuesta, realizada entre el 12 y el 14 de mayo de 2003, se aplicó vía telefónica en cinco ciudades del país distribuidas de la siguiente manera: en bogotá fueron consultados 14 directores, en medellín dos, en manizales dos, en bucaramanga uno y en cartagena uno. el verdadero centro de las relaciones para comprender la dimensión de las relaciones entre los organismos de seguridad del estado, las fuerzas militares –ffmmy la prensa, es necesario conocer la naturaleza y misión de cada uno dentro de un régimen democrático. existen grandes diferencias entre el trabajo desempeñado por los periodistas y los militares o funcionarios de los organismos de seguridad, pues la labor de los primeros se centra en la militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co divulgación de información que sea de interés y beneficio común, mientras que en el caso de los segundos, en muchas oportunidades, el éxito radica en la baja publicidad o el secreto en el desarrollo de sus operaciones. nos encontramos así, frente a intereses opuestos. en el caso colombiano la experiencia diaria demuestra que hay oportunidades en las que se viven situaciones de tensión al interior de las instituciones por mantener a los reporteros alejados, por lo menos temporalmente, de diferentes tipos de información, o se les quiere presionar para que difundan alguna noticia que no admite comprobación o que es de poca importancia. estas situaciones las reconoce el capitán de navío fernando franzini (2002), jefe del departamento de relaciones públicas de la armada nacional de la república del uruguay, en su artículo relación prensa fuerzas armadas. varios enfoques para comprender una relación compleja, publicado por el center for hemispheric defense studies: “los intereses de la prensa muchas veces invaden el espacio interno de las fuerzas armadas y otras tantas las propias fuerzas armadas se tornan herméticas y monosilábicas cuando hablan con los periodistas. pero la experiencia en el trato con los medios de comunicación nos ha demostrado que esas diferencias pueden allanarse en buena medida. comprensión, buena voluntad, compenetración en las tareas, profesionalismo y dedicación son algunos de los pilares fundamentales que sustentan una adecuada relación entre ambas partes”. estos planteamientos hacen parte del deber ser. tanto el funcionario de los organismos de seguridad como el militar deben comprender la importancia del papel desempeñado por el periodista y, en general, por los medios de comunicación. cuando se busca información sobre un hecho se está sirviendo a los intereses de la opinión pública y de la democracia, por lo tanto el reportero no es un enemigo más al que deben enfrentar los miembros de las instituciones. por su parte, el periodista también debe ser consciente que en muchas oportunidades está tratando de acceder a información de carácter reservado, procesada parcialmente, incompleta o no evaluada por parte del alto mando o del gobierno. así, en la claridad que se tenga de la naturaleza del trabajo realizado por cada uno, radica el éxito de las relaciones. de la misma manera, en éste éxito descansan muchas de las variables que se analizaron a través del estudio planteado, tales como la credibilidad, la buena imagen y la ausencia o presencia de presiones. la paradoja de la buena imagen y la baja credibilidad la investigación deja en evidencia la buena imagen que sobre las diferentes fuerzas de seguridad; especialmente el ejercito nacional, la fuerza aérea y la armada nacional; tienen los directores consultados (ver tabla 1), pero a la vez pone de relieve su baja credibilidad como fuentes de información (ver tabla 2). militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿cómo califica la imagen actual de las siguientes instituciones del estado?, siendo uno el nivel más bajo y seis el nivel más alto. instituciones bajo 1 2 3 4 5 6 alto ejército nacional 10% 0% 0% 10% 30% 55% 5% 90% armada nacional 20% 0% 5% 15% 20% 50% 10% 80% fuerza aérea 10% 0% 0% 10% 55% 30% 5% 90% policía nacional 35% 0% 10% 25% 30% 30% 5% 65% das 65% 10% 20% 35% 25% 5% 5% 35% fiscalía general de la nación 60% 5% 15% 40% 15% 20% 5% 40% tabla 1 ¿qué grado de credibilidad le merecen las siguientes instituciones del estado, como fuentes de información, para el ejercicio del periodismo en colombia, siendo uno el nivel más bajo de credibilidad y seis el nivel más alto? instituciones bajo 1 2 3 4 5 6 alto ejército nacional 45% 0% 15% 30% 20% 20% 15% 55% armada nacional 42% 0% 16% 26% 31% 11% 16% 58% fuerza aérea 52% 0% 5% 47% 26% 11% 11% 48% policía nacional 60% 0% 30% 30% 25% 0% 15% 40% das 60% 15% 20% 25% 20% 10% 10% 40% fiscalía general de la nación 55% 10% 5% 40% 20% 15% 10% 45% tabla 2 los resultados demuestran que la baja credibilidad es fruto de la frecuencia con que los medios se ven obligados a rectificar informaciones suministradas por fuentes como el ejército nacional, armada nacional, fuerza aérea colombiana, policía nacional, das y fiscalía general de la nación. así, el 95% de los consultados afirmó haber encontrado durante el último año imprecisiones en la información obtenida de dichas entidades (ver tabla 3). imprecisiones encontradas en el último año en la información suministrada por: % ejército nacional 13% armada nacional 6% fuerza aérea 9% policía nacional 26% das 25% fiscalía general de la nación 21% tabla 3 en una relación periodista-organismos de seguridad/ffmm, el primero se transforma en la parte que busca información para difundir a la sociedad. por su parte, representantes de los segundos adquieren el rol de voceros que deben satisfacer los requerimientos de los periodistas. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en el trabajo diario, a veces los reporteros son presionados por sus editores y directores para conseguir información, algo normal y propio del ejercicio periodístico, pero mal interpretado y llevado al extremo, en muchas ocasiones por el afán o la prisa en la consecución de una noticia. basta recordar los resultados obtenidos en la investigación “los medios de comunicación vistos por sus periodistas”, publicado el 9 de febrero de 2000 por el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. en esa oportunidad se consultó la opinión de 200 periodistas para conocer sobre el cumplimiento del acuerdo por la discreción y sobre el concepto de los comunicadores frente a su labor de informar sobre el conflicto armado en colombia. cuando se preguntó ¿cree que la prisa ha llevado a los medios a emitir informaciones sin confirmar? las respuestas fueron contundentes: sí un 93.5% y no un 6.5%. ante esta presión o rutina los periodistas acuden a los responsables de manejar las oficinas de prensa, quienes a su vez no siempre cuentan con la información completa, pues pueden tener datos aislados, incompletos o sin confirmar. en desarrollo de este círculo vicioso se suele caer en las imprecisiones que le restan credibilidad a las instituciones frente a los periodistas y a estos últimos frente a la opinión pública. entonces, tenemos que para el mantenimiento de las buenas relaciones es tan negativo cerrar las puertas de los diferentes organismos de seguridad y las ffmm a los requerimientos de los medios de comunicación, como informar de manera incompleta o equivocada. frente a esta situación, una salida puede ser que las instituciones cuenten con un vocero, un jefe de prensa, un oficial de prensa o un jefe de comunicaciones – para el fin buscado la denominación no resulta importanteque sea cauto al divulgar, ratificar o rectificar información, sin perder de vista que debe existir un equilibrio adecuado entre lo que debe ser difundido y lo que debe permanecer en reserva para el buen funcionamiento del estado. el problema planteado se refleja en la respuesta obtenida cuando se preguntó ¿cree usted que el gobierno debe nombrar un vocero único de las fuerzas militares para los temas de orden público? a lo que los encuestados respondieron sí y no en porcentajes iguales (50%-50%). por lo tanto, se hace necesario que los organismos de seguridad y las ffmm tomen conciencia de la importancia de contar con una unidad debidamente estructurada y capacitada para solventar las relaciones con la prensa, que los altos mandos y directores de organismos de seguridad se tomen el tiempo necesario para mantener bien informados a sus funcionarios sobre lo que está sucediendo (que puede ser de interés general para el país), que les expliquen causas y consecuencias, en general, que les den los insumos necesarios para enfrentar con responsabilidad su trabajo de informadores. ante el crecimiento del flujo informativo de noticias de orden público, los organismos de seguridad y las ffmm deberían contar en sus equipos con más profesionales especializados en asuntos de comunicación, pues es frecuente y no solo en colombia, descubrir que quienes dirigen los departamentos de comunicación carecen de la formación necesaria para enfrentar el alto flujo de información que el país genera. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co otro extremo en el proceso comunicativo prensa-militares, tiene que ver con la elaboración del mensaje por parte de fuentes oficiales o del gobierno. por ningún motivo la función informativa de los medios puede ser suplantada por el gobierno. la prensa debe tener acceso oportuno y justo a las noticias, porque la búsqueda y difusión de la verdad son precisamente la razón de ser de esta profesión. por ejemplo, el presidente álvaro uribe ha venido haciendo el papel de reportero y con micrófonos y cámaras oficiales ha copado los espacios propios de la prensa y así sus versiones son las que han llegado a la opinión pública. las entrevistas a reinsertados de grupos armados al margen de la ley, editadas y difundidas por el gobierno a través de la televisión, se constituyen en una nueva arma de propaganda válida, pero inconveniente para la pluralidad informativa. en ningún caso la sociedad puede estar conforme al recibir informaciones confusas sobre un acontecimiento, que varían de una día para otro y que difieren en su contenido de uno a otro medio, porque lo que está en juego es la tranquilidad y la confianza depositada en el establecimiento. así, los responsables de las oficinas de comunicación y prensa deben, en palabras del capitán franzini (2002), “tomar su trabajo más como una actividad de periodista que como propia de militares, sin que por ello olviden su profesión. en sus manos está la divulgación de la totalidad de las funciones de su institución, permitiendo una correcta comprensión de la necesidad de la existencia de su fuerza y tal vez ayudando a cambiar el vago concepto manejado por la población”. y continúa el capitán, “muchas veces se concibe que el único fin es lograr el objetivo militar, quedando fuera del mismo el divulgar información. se considera que la diseminación no constituye un elemento propio de la función primaria. los medios de comunicación y los propios periodistas son “piezas” que están fuera de la organización operativa y por ende es “su” problema la búsqueda del material. no se considera que dentro de la organización operativa deba existir una estructura cuya principal tarea sea la divulgación de lo que se está haciendo en el campo militar. este esquema de trabajo lleva a que su personal no esté preparado para enfrentar a la prensa y a divulgar, con la celeridad y oportunidad necesarias, las acciones que está planificando o ejecutando” . en el mismo sentido y para facilitar la labor de los directos responsables, los organismos de seguridad y las ffmm deben adoptar políticas que propendan por el buen funcionamiento de las relaciones con la prensa. en reciente publicación del instituto prensa y sociedad titulada “prensa y militares. treinta años de relaciones tormentosas en el perú” (2002), se resumen algunas recomendaciones para garantizar las relaciones profesionales entre periodistas y militares. recomendaciones para los militares • asumir que el periodista crítico es un buen periodista. • asumir que una denuncia contra el comando no es un ataque a la institución. • establecer una política de transparencia informativa para entregar la información de interés público en poder de las fuerzas armadas. • revisar la política de capacitación en asuntos informativos para militares. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co • revisar la política de capacitación militar para periodistas. • establecer reuniones de discusión y debate (…) con el objetivo de enfocar mejor las respectivas responsabilidades. recomendaciones para la prensa • es necesaria una mayor independencia de las fuentes militares. • es necesaria una mayor fiscalización de los organismos armados. • es necesario obtener un protocolo para la cobertura en zonas de emergencia. • es necesaria una capacitación especializada de, por lo menos, un sector del periodismo en temas como seguridad nacional, armamento, presupuesto, etc. no a las presiones, sí a la responsabilidad a través de la investigación adelantada por el observatorio también se evidenció que el ejército nacional es el organismo que mayor presión ejerce sobre los medios de comunicación para que se publiquen informaciones de su interés, seguido por la policía, la fiscalía y el das (ver tabla 5). de las siguientes instituciones del estado, ¿cuál ejerce mayor presión en su medio para la publicación de informaciones? instituciones % ejército nacional 38% armada nacional 10% fuerza aérea 0% policía nacional 24% das 14% fiscalía general de la nación 14% tabla 5 en el mismo sentido, también el ejército nacional es la institución que mayor presión ejerce sobre los medios para que no se publiquen informaciones, seguido igualmente por la policía, la fiscalía y el das (ver tabla 6). de las siguientes instituciones del estado ¿cuál ejerce mayor presión para la no publicación de determinadas informaciones? instituciones % ejército nacional 28% armada nacional 5% fuerza aérea 5% policía nacional 24% das 14% fiscalía general de la nación 24% tabla 6 militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el caso de las presiones para no publicar información es definitivamente un mal letal para las relaciones entre prensa y organismos de seguridad/ffmm y, por ende, para el desarrollo democrático; incluso se podría asumir como una forma de censura a la que hay que poner fin. alternativas hay muchas, una fue propuesta por los estados unidos, según señala badsey: “…después del controvertido intento de excluir a la prensa de la intervención unilateral norteamericana en granada, en 1983. al año siguiente, el sidle panel aconsejó la creación de un "grupo de prensa" (pool press), algo bastante cercano al improvisado pool británico en la guerra de las falkland. la intención era conformar una lista de poco menos de veinte periodistas provenientes de diferentes órganos de prensa norteamericanos, incluyendo medios regionales y populares, que debían estar preparados para ser enviados junto con las tropas, con el objeto de cubrir los primeros momentos de la operación militar”. pero hay más, basta recordar algunas de las recomendaciones consignadas en el libro “prensa y militares. treinta años de relaciones tormentosas en el perú” o lo indicado por el capitán franzini de la armada del uruguay al hablar del trabajo que debe ser desarrollado por los responsables de las oficinas de comunicación y prensa. por su parte, el afán por mostrar solamente resultados positivos a la opinión pública pone de manifiesto que el síndrome de la “chiva” no sólo ronda las salas de redacción, sino también los despachos de los altos mandos de las diversas fuerzas. así, la filtración de información se ha convertido en otra arma de guerra. el gobierno, las fuerzas militares y los organismos de seguridad del estado no deben inducir a la prensa a participar en pactos para divulgar o no noticias. las fugas de información, que en muchas oportunidades han estado patrocinadas por las mismas fuentes oficiales, han generado escándalos que han desencadenado la pérdida de credibilidad del gobierno, de sus instituciones y de los medios frente a la opinión pública. si desde la presidencia se le exige a los medios masivos discreción y prudencia para el manejo informativo, igual exigencia deben hacer los medios para que haya transparencia y responsabilidad por parte del gobierno en la divulgación de la información que le entrega a la prensa. así, se podría sugerir que haya un reconocimiento, por parte del estado, de la existencia de un problema de comunicación que debe ser resuelto con prontitud. en consecuencia, se debe diseñar un plan de comunicación que desde las fuerzas armadas, los organismos de seguridad, los medios de comunicación y la ciudadanía propenda por el mantenimiento y el buen funcionamiento de la democracia. asimismo, parte de la responsabilidad del gobierno, de los organismos de seguridad y de los altos mandos de las fuerzas militares, radica en asumir que el libre ejercicio del periodismo es una condición fundamental para el desarrollo de la democracia y que para que haya buen periodismo se necesitan reporteros, editores y directores críticos, que estén en capacidad de rechazar amiguismos o fidelidades y que respeten el compromiso que tienen de informar la verdad a la sociedad. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co así, en el artículo "modern military operations and the media" ("operaciones militares modernas y la prensa"), publicado por el instituto de estudios estratégicos y de combate de la royal military academy, badsey habla sobre “la necesidad de incorporar al proceso de planificación de las operaciones militares un factor de insoslayable importancia para cualquier comandante, cual es la presencia y desempeño de los medios de comunicación social”. el mismo autor concluye diciendo que “en resumen (…) en las operaciones todavía subsiste el problema de las relaciones entre los militares y la prensa. la influencia política de los medios de comunicación social puede ser mayor, y la comprensión de su rol es una exigencia para cualquier comandante…tampoco ambas partes están destinadas a mirarse en forma hostil. ante la carencia de una teoría coherente sobre relaciones prensa-militares, en las condiciones modernas los problemas que enfrentan los militares al lidiar con la prensa pueden ser visualizados de mejor manera como aquellos problemas de una alianza de guerra, en la cual los aliados tienen similares aunque no idénticos objetivos, y en la que, por sobre todo, se requiere la tolerancia y el entendimiento. mientras tanto, en el ámbito académico y teórico, aún queda mucho por hacer en este aspecto”. bibliografía badsey, stephen. 1994. modern military operations and the media. instituto de estudios estratégicos y de combate de la royal military academy. franzini, fernando. “relación prensa-fuerzas armadas. varios enfoques para comprender una relación compleja”. en redes 2002. research and education in defense and security studies. center for hemispheric defense studies.august 7–10, 2002, brasilia, brazil. prensa y militares. treinta años de relaciones tormentosas en el perú. informe, debate y perspectivas. 2002. perú: instituto prensa y sociedad. militares, prensa y credibilidad. césar mauricio velásquez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ejército nacional bibliografía franzini, fernando. “relación prensa-fuerzas armadas. vari 299 311 primeras paginas.indd 305palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 305-311 muchedumbre, artes y política. byung-chul han y las racionalidades comunicativas contemporáneas crowds, arts and politics. byung-chul han and the contemporary communicative rationalities multidão, artes e política. byung-chul han e as racionalidades comunicativas contemporâneas doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.1 a !nales de 2014 llegó a las librerías de américa latina en el enjambre, otro de los pequeños libros del !lósofo coreano (radicado en alemania) byungchul han. la hipótesis del libro es, en un primer acercamiento, bastante simple: vivimos en un cierto tipo de sociedad en la que estamos al borde de un embotamiento producido por lo que él llama “el medio digital” y esto podría traer, aparentemente, nuevas formas de alienación y un tipo de comunicación lleno de desencuentros, de pérdida de la sintonía, en muchos sentidos muy en la línea que, hace algunos años, había trazado d. wolton (2010). según han, […] la comunicación digital se distingue por el hecho de que las informaciones se producen, envían y reciben sin mediación de los intermediarios. no son dirigidas y filtradas por mediadores. la instancia intermedia es eliminada para siempre […]. medios como blogs, twitter o facebook liquidan la mediación de la comunicación, la desmediatizan. la actual sociedad de la opinión y la información en esta comunicación desmediatizada […] (2014a, pp. 33-34). en una extraña maniobra, han recupera en el prólogo de su libro a mcluhan y supone –en una lectura con la que no coincido–1 que el arribo de lo que para él es el “nuevo medio” digital produciría una suerte de estancamiento y de narcotización en la que el sentido mismo de la comunicación parecería perderse. al igual que wolton, han parece caminar por un sendero que, en términos de pensamiento, tomado de manera extrema1 al respecto, roncallo-dow (2014). 306 damente apocalíptica, no ofrece mayor rendimiento: el regreso a la masa. esta es una postura que ha sido defendida por un buen número de !lósofos y teóricos de los medios que han llegado a proponer una suerte de revival de las ideas de gustave le bon (2000[1895]), esta vez !ltradas por la presencia de los nuevos medios. recuerdo haber escuchado esta postura, al pie de la letra, en la voz del !lósofo austriaco hans köchler durante un congreso en 2012. allí, köchler sostenía que estábamos ante una suerte de “muchedumbre virtual” y que resultaba muy complejo pensar en procesos de producción de sentido en medio de un "ujo constante y muchas veces inocuo de información. de köchler a han, pasando por wolton (y varios más que aquí omito), hay un punto en común: el regreso a una serie de postulados que ya #eodor adorno había expuesto con apocalíptica claridad en varios de sus trabajos, en especial en la célebre dialéctica de la ilustración (1998), coescrita con max horkheimer, y unas de las piedras angulares de la escuela de frankfurt. allí se a!rmaba que los medios masivos de comunicación no eran otra cosa que instrumentos de dominación, una suerte de sistema que eliminaba la autonomía y la individualidad del ser humano y lo reducía a su condición de puro consumidor alienado. si bien entre han y adorno/ horkheimer hay una distancia temporal que matizará las a!rmaciones, es claro que se mantienen en una nube apocalíptica que, en pos de la claridad que debe tener hoy la re"exión sobre las mutaciones en el sistema mediático, es prudente mirar con unos anteojos un poco más !nos. si bien para los teóricos de frankfurt el problema subyacente es la reproducción casi ad in!nitum de la ideología dominante a través de los medios técnicos propios de la época (cine, radio, revistas…), creo que hay un punto en común con re"exiones más contemporáneas que habría que tener en cuenta. con la idea de desmediatización, han supone un retorno a la masividad, en cierto modo supone una imposibilidad de superación de la alienación y se mantiene en terrenos ya visitados por los frankfurtianos: “el lenguaje y la cultura se hacen vulgares” (han, 2014a, p. 35), e inmediatamente después nos trae el ejemplo de bella andré, quien escribe sus libros “de prisa”, al ritmo alienante del ecosistema digital y sus "ujos de información. editorial 307palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 305-311 creo que han lleva a los límites una postura que ya era apocalíptica en las épocas de adorno y horkheimer y que le pone un tapaojos en el momento de comprender la realidad. la idea de una cultura “empobrecida” obedece a una visión extremadamente burguesa del concepto mismo e incapaz de adaptarse a las formas de eclosión que hoy por hoy tienen las manifestaciones culturales. la idea de una cultura y un lenguaje “vulgares” supone una visión equiparable a la de vargas llosa, cuando intenta dar cuenta de la banalización de occidente y su caída en un vórtice de vacío e insustancialidad. un llamado de atención aquí: 1. las formas de la cultura (esto es, sus manifestaciones materiales) siempre aparecen ancladas a los modos de darse del entorno técnico. una escisión entre entorno técnico y manifestaciones culturales implica negar que lo humano mismo está dado por nuestra condición técnica, no hay una relación hombre-técnica que pueda privilegiar concretamente alguno de los dos extremos (broncano, 2000; roncallo-dow, 2011). 2. resulta simplista pensar los medios digitales como meras plataformas de "ujos inocuos de información. en esto scolari hace un llamado que es clave aquí: ¿cómo se puede sostener que twitter o facebook no mediatizan la comunicación? ¿acaso son interfaces neutras que no afectan las formas que asumen los intercambios entre los usuarios? las plataformas digitales –desde facebook hasta amazon– generan un “efecto de desintermediación”, cuando en realidad son sus algoritmos los que modelan el consumo y las interacciones de los usuarios” (2014). evidentemente, lo que tiene lugar aquí es un modo diverso de acercamiento a las formas en las que circulan los regímenes semióticos: los signos alcanzan otro tipo de movimientos que no pueden pensarse como desmetiatizados y que suponen, por el contrario, otro tipo de sintaxis mental, otras formas de operación en las que la velocidad genera nuevas dinámicas de producción de sentido. 308 3. quizás haya que repensar lo que entendemos por mediatización y por audiencia para entender un poco mejor lo que pasa hoy. michel serres lo advierte con gran claridad: estos niños viven, pues, en lo virtual. las ciencias cognitivas muestran que el uso de la red, la lectura o la escritura de mensajes con los pulgares, la consulta de wikipedia o facebook no estimulan las mismas neuronas ni las mismas zonas corticales que el uso del libro, de la tiza o del cuaderno. pueden manipular varias informaciones a la vez. no conocen ni integran, ni sintetizan como nosotros, sus ascendientes. ya no tienen la misma cabeza. por el teléfono celular, acceden a cualquier persona; por gps, a cualquier lugar; por la red, a cualquier saber: ocupan un espacio topológico de vecindades, mientras que nosotros vivíamos en un espacio métrico, referido por distancias. ya no habitan el mismo espacio (2013, p. 21). 4. es posible que debamos pensar, más bien, en el modo en el que estas formas de habitar el tiempo y el espacio han transformado las maneras de pensar lo político. sin caer en reduccionismos extremadamente tardomodernos, es posible que la re"exión de han pueda tener una salida (que no es totalmente original en su obra, por supuesto) cuando se piensa en la pérdida de lo político. dice han: en los blogs o las redes sociales [que] hoy en día construyen o reemplazan el espacio público no se produce ningún discurso. no se construye espacio público (öffentlichkeit) alguno. los medios digitales hacen que la sociedad se vuelva cada vez más pobre en su discurso. impiden la construcción de una comunidad en un sentido empático. sólo producen al azar muchedumbres (ansammlungen) o multitudes (vielheiten) de individuos aislados, de ego, sin cohesión alguna (versammlung), sin lugar de discurso. el individuo ya no es una entidad política capaz de producir un nosotros (2014b, p. 48). es posible que el performance haya sustituido a la participación y que esa “memoria política” –si se me permite el término– de las generaciones precedentes esté dando lugar a "ujos de apropiación que son cada vez meeditorial 309palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 305-311 nos estables. los signos circulan en las redes, las causas van a la velocidad del hashtag y la memoria queda en los archivos que, posiblemente, nunca sean revisitados. con todo, también sabemos que desde el hashtag se pueden producir efectos sobre lo real. aquí habría que tener mucho cuidado de no caer en el optimismo de un castells ni en los abismos de un han. no es el soporte lo que da lugar a la performatividad, son los modos en los que los signos se ponen a circular. toda máquina semiótica requiere un maquinista experimentado. la shitstorm (han, 2014a, p. 15) podría tener un efecto performativo. habría que escuchar un poco más las advertencias de serres, pues es posible que el asilamiento, como ese que han vislumbra en los hikikomori, genere nuevas formas de comunidad. quizás la ya clásica idea de #ompson según la cual la apropiación es un proceso largo y extendido2 deba ser pensada en otra clave. las apuestas políticas de hoy pueden pasar por lo efímero, sí, pero el modo de pensar el fenómeno puede hacerse desde la idea de la desconexión y el “retorno a la comunicación” en los términos en los que lo ha planteado, por ejemplo, wolton. el llamado de atención tiene que ver con la necesidad de pensar en clave contemporánea la nueva realidad que introduce el actual ecosistema comunicativo, ese al que han sigue llamando “digital”. el problema aquí no son los soportes sino los modos de pensar, las maneras en las que hoy producimos sentido. uno de mis mejores profesores se negaba a conceder que en 140 caracteres se pudiera producir sentido alguno; según él, para esto se requería algo más gutenberguiano, el libro, la re"exión extensa; esto mismo sostiene han: “trinar no es argumentar. a los trinos les falta la amplitud del discurso”(2014b, p. 60). no creo que podamos decretar la muerte del libro ni de la lectura lineal. tampoco la muerte de lo político ni el !n de la deliberación pública. empero creo que es necesario pensar que las especies mediáticas de antaño conviven con nuevas especies que evolucionan y, consecuentemente, con nuevas formas de agonismo. este es el sentido de pensar los medios, como 2 según #ompson, “se trata de un extendido proceso de autoaprendizaje a través del cual los individuos desarrollan un sentido del ellos mismos y de los otros, de su historia, de su lugar en el mundo y de los grupos sociales a los que pertenece” (1998, p. 22). 310 nos lo enseñara mcluhan, en términos de ambientes y no de contenedores. no creo que la convivencia entre las especies mediáticas sea predatoria, pienso que toda evolución mediática se puede pensar en medio de las tétradas que nos dejó el viejo profesor canadiense, en continuo movimiento. byung-chul han ha puesto de moda la !losofía apocalíptica en un momento en el que, se nos dice, es necesario un apocalipsis para resurgir y, por momentos, hace un llamado a una suerte de humanismo que, quizás, hace rato dejó de ser insu!ciente para comprender(nos). la discusión queda abierta. bibliografía adorno, t. & horkheimer, m. (1998). dialéctica de la ilustración. fragmentos !losó!cos. madrid: tro$a. broncano, f. (2000). mundos arti!ciales. filosofía del cambio tecnológico. méxico: paidós. han, b.-c. (2014a). en el enjambre. barcelona: herder. han, b.-c. (2014b). razionalità digitale e la !ne dell’agire comunicativo. milán: goware. le bon, g. (2000). psicología de las masas. madrid: morata. roncallo-dow, s. (2011). más allá del espejo retrovisor. la noción de medio en marshall mcluhan. bogotá: editorial ponti!cia universidad javeriana. roncallo-dow, s. (2014). marshall mcluhan. el medio (aún) es el mensaje: 50 años después de understanding media. palabra clave, 17(3), 582-588. scolari, c. (2014). byung-chul han: ¿filosofía para dummies? (ii). recuperado de: h$p://hipermediaciones.com/2014/12/21/byungchul-han-!loso!a-para-dummies-ii/ editorial 311palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 305-311 serres, m. (2013). pulgarcita. buenos aires: fondo de cultura económica. #ompson, j. b. (1998). los media y la modernidad. una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. wolton, d. (2010). informar no es comunicar. contra la ideología tecnológica. barcelona: gedisa. 517 545 la innovacion en las estrategias.indd 517palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi1 mari-carmen quiles-soler2 cristina gonzález-díaz3 recibido: 2013-01-30 aprobado por pares: 2013-08-30 envío a pares: 2013-02-30 aceptado: 2013-10-16 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo monserrat-gauchi, j., quiles-soler, mc. gonzález-díaz, c.. junio de 2014. la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados. palabra clave 17 (2), 517-545. resumen la investigación parte de la hipótesis de que las empresas franquiciadoras españolas innovan en estrategias de comunicación en relación con uno de sus principales públicos objetivo: los potenciales franquiciados. el objetivo de este artículo es analizar las estrategias de comunicación desarrolladas por estas empresas para la captación de nuevos asociados. se estudia la gestión y la valoración de las estrategias por parte de los franquiciadores en la situación actual de crisis y de cambios tecnológicos. se han utilizado tanto técnicas cualitativas como cuantitativas. como conclusión se determina si las empresas utilizan estrategias innovadoras sirviéndose del uso de nuevos medios y soportes o por el contrario siguen utilizando métodos tradicionales. palabras clave mercadotecnia, comunicación, estrategia, publicidad, relaciones públicas. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de alicante, españa. juan.monserrat@ua.es 2 universidad de alicante, españa. mc.quiles@ua.es 3 universidad de alicante, españa. cristina.gdiaz@ua.es 518 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. innovation in strategies to attract franchisees abstract the study tests the hypothesis that spanish franchise companies innovate when it comes to communication strategies focused on one of their primary targets: potential franchisees. the purpose of this article is to analyze the communication strategies developed by these companies to attract new partners. the management and assessment strategies used by franchisors in the current situation marked by crisis and technological change are examined. both qualitative and quantitative techniques are applied. in conclusion, it is determined if companies apply innovative strategies by making use of new media and support aids, or if they continue to use traditional methods. keywords marketing, communication, communications strategies, advertising, public relations (source: unesco thesaurus). 519palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 a inovação nas estratégias para a captação de franqueados resumo esta pesquisa parte da hipótese de que as empresas franqueadoras espanholas inovam em estratégias de comunicação em relação com um de seus principais públicos-alvo: os potenciais franqueados. o objetivo deste artigo é analisar as estratégias de comunicação desenvolvidas por essas empresas para a captação de novos associados. estuda-se a gestão e a valorização das estratégias por parte dos franqueados na situação atual de crise e de mudanças tecnológicas. utilizaram-se tanto técnicas qualitativas quanto quantitativas. como conclusão, determina-se se as empresas utilizam estratégias inovadoras servindo-se do uso de novos meios e suportes ou, ao contrário, continuam utilizando métodos tradicionais. palavras-chave mercadotecnia, comunicação, estratégias de comunicação, publicidade, relações públicas. (fonte: tesauro da unesco). 520 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. 1. introducción cabría comenzar señalando que la franquicia es un sistema de comercialización de bienes y servicios que actualmente goza de un auge imparable en las sociedades de consumo de los países desarrollados. este sistema de comercialización y expansión empresarial ha creado numerosos puestos de trabajo y ha cambiado la fisonomía de las principales calles, centros y áreas comerciales no sólo de españa, sino también de numerosos países de europa, américa y asia. la presente investigación se desarrolló en españa pero sus resultados, como más adelante se explicará, son extrapolables a otros países y otros tipos de empresa. los porcentajes de comercio minorista integrado frente a los de comercio independiente son sorprendentes en las principales economías europeas y mundiales. así, en francia el 25% del comercio minorista opera integrado en alguna red; en reino unido, el 35%; en cambio, en españa, tan sólo el 15%. en otros países como estados unidos el porcentaje está en torno al 50%, es decir, casi la mitad del pequeño comercio opera integrado en alguno de los múltiples sistemas de comercio asociado. teniendo en cuenta los resultados de investigaciones anteriores, como las llevadas a cabo por bolea de anta (1988), monserrat-gauchi (2005 y 2008), argerich pérez (2007) y baena graciá, moreno sánchez y reis graeml (2011), se parte de la base, ya demostrada por estos autores, de que la comunicación en la empresa de franquicia se gestiona de forma diferente a las empresas convencionales y, además, contribuye al éxito –entendido como crecimiento– de estas empresas en el mercado. en el ámbito concreto de la comunicación para la captación de asociados o franquiciados, la gestión de las estrategias de comunicación también plantea la necesidad de una adecuación a las características de este tipo de empresas y al público concreto al que se dirigen. dado que las investigaciones citadas demuestran que la gestión de la comunicación en la franquicia contribuye a su crecimiento en el mercado (siguiendo un modelo en el que se basa la presente investigación), este artículo pretende analizar la gestión de la comunicación, y la innovación pro521palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 ducida en ella, como factor determinante del éxito de las franquicias. no existen referencias sobre aplicaciones concretas de teorías de la comunicación al ámbito de la franquicia. por ese motivo, se han revisado los estudios anteriores y, sobre ellos, se ha profundizado en el análisis de las estrategias de comunicación en este sistema de comercialización. para ello, los investigadores han seleccionado el público objetivo clave en el crecimiento de este tipo de empresa: los inversores dispuestos a montar una nueva franquicia. con el análisis de las acciones de comunicación que los empresarios desarrollan se pretende determinar la eficacia e idoneidad de estas acciones. de este modo, se aporta al sector empresarial de la franquicia unas directrices estratégicas para su crecimiento, con la consiguiente generación de empleo, prestación de servicios o comercialización de productos, de los que se beneficia la sociedad en general. en este trabajo se va a analizar si los empresarios se han valido de las innovaciones tecnológicas y comunicativas que pueden contribuir al crecimiento de la empresa de franquicia. se entiende por empresario al franquiciador, o franquiciante (en inglés franchiser o franchisor), a la persona o sociedad poseedora de una marca y un saber hacer que son transmitidos a un franquiciado para su explotación en una zona exclusiva (tormo, 2009). se entenderá por franquiciado, o franquiciatario (en inglés franchise holder o franchisee), al inversor, físico o jurídico, que adquiere el derecho de comercializar un determinado concepto de negocio y todos los métodos inherentes a él, desarrollados por el franquiciador; y que a su vez mantendrá vínculos con este último para recibir asistencia tanto inicial como continuada (tormo, 2009). en este artículo los investigadores han desestimado estudiar las estrategias desarrolladas desde la central cuyo público objetivo sea los franquiciados actuales o los clientes finales de sus establecimientos. la existencia de estos tres grupos de interés para la central franquiciadora supone la peculiaridad de la franquicia a la que antes se ha hecho referencia. a partir de este análisis descriptivo, se abren futuras líneas de investigación que supondrían el estudio de las estrategias de captación desde diferentes ópticas no contempladas en este momento: la percepción y va522 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. loración de los franquiciados o potenciales franquiciados, la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación (ntic) al crecimiento de este tipo de empresas, etc. los resultados de esta investigación son extrapolables a la gestión de estrategias de comunicación para la expansión de otras franquicias de ámbito nacional o, incluso, internacional, así como también a otro tipo de empresas con características similares. 2. estado de la cuestión. hipótesis y objetivos de la investigación el estudio del sistema de comercialización en franquicia se ha abordado por investigadores desde diferentes perspectivas (baena graciá, 2010): legal, de la organización empresarial, marketing, management, estudios de satisfacción de empleados, rentabilidad de la distribución minorista independiente o mediante franquicia, etc. sin embargo, son pocas las publicaciones de carácter científico que abordan el estudio de la franquicia en lo que respecta a la innovación en comunicación. en este sentido, cabría destacar las aportaciones de argerich pérez (2007), baena graciá (2010), benavides et al. (2008), bermejo (2002), bolea de anta (1988 y 1990), bordonaba et al. (2008), calderón (2002) y monserrat-gauchi (2005 y 2008) en el ámbito nacional español; de la profesora alba aldave (2004 y 2005) y de sigué y rebolledo (2004) en latinoamérica, y, en el ámbito anglosajón o americano, de davis (2004), dickey (2001), garg (2005), hoffman y preble (2004) y lair (2006). otros autores se acercan al estudio del sistema de franquicia trabajando con los flujos de comunicación en diferentes sistemas de organización empresarial. para la presente investigación, se plantea la necesidad de conocer la situación actual del sistema de comercialización en franquicia en españa. para ello, los investigadores se han valido de estudios de origen empresarial, los únicos existentes en este sentido. de esta manera, se toman los datos aportados por tormo y asociados y por barbadillo consultores, las dos principales consultoras en franquicia en españa. la franquicia en españa, en los últimos años, sigue un crecimiento casi continuado que se mantiene, incluso, en la presente época de crisis. en 523palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 este sentido, díez de castro y rondán (2004) afirmaban que la franquicia crea empresas con muchas posibilidades de éxito, lo que, inevitablemente, crea empleo estable y, por ende, beneficios tanto sociales como económicos para toda la colectividad. como indica tormo (2009), pese a los cierres que hubo durante 2008 (primer año de la crisis), al final de ese año estaban en marcha 63 empresas más que en el año anterior, para un total de 968 franquiciadores con 69 081 establecimientos, lo que también supone un crecimiento de 700 locales. estos datos coinciden aproximadamente con los ofrecidos por barbadillo (2009), quien indica un crecimiento del 18% en el número de franquiciadores en 2008 respecto a 2007, pero también advierte que el número de franquicias desaparecidas durante 2008 asciende a 200, una cifra superior a la de años anteriores. la franquicia española llevaba más de una década sin abordar una coyuntura económica general adversa. la dura prueba fue sorteada con cierta destreza, ya que los resultados obtenidos por este sector se situaron por encima de la media (tormo 2009, p. 113). como indica tormo en su informe de la franquicia en españa, en el 2008 se creció un 2,8 por encima de la media del comercio minorista, y también por encima del pib, lo que lo convierte en uno de los sectores que mejor está atravesando la presente crisis. no obstante, los datos del último año analizado, 2011, ofrecen un crecimiento negativo en cuanto a la facturación global del sistema de franquicia, concretamente del –0,2%. tal y como afirman mohr, fisher y nevir (1996), la comunicación es el nexo de unión fundamental entre los diferentes agentes del sistema. la comunicación favorece las relaciones que se generan en el sistema de franquicia (anderson y narus, 1984; mohr y nevin, 1990). de acuerdo con anderson y weitz (1989), podemos afirmar que la franquicia responde a un modelo de negocio que exige una muy buena relación entre las partes y, en este sentido, la correcta gestión de la comunicación y la confianza entre franquiciador y franquiciado son dos variables indispensables para evitar conflictos y consolidar relaciones. son muchos los autores (allen, 1994; mubleman, 1996; laurie, 2000; tikoo, 2002; monroy y alzola, 2005) que afirman que la comunica524 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. ción es la vía para conseguir una buena relación en el sistema de franquicia. siguiendo con esta afirmación, los investigadores parten de la premisa de que es necesario gestionar la comunicación atendiendo, además, a los cambios tecnológicos y económicos en los que las empresas se desenvuelven, es decir innovando. las empresas, franquicia o no, son conscientes de la necesidad de estar presentes en internet, tanto para mejorar su imagen como para obtener mayores beneficios económicos. aplicar correctas estrategias de marketing y conocer los nuevos medios son necesidades claras para la supervivencia empresarial y, tal y como podemos comprobar a través del marketing science institute (2010), ambos temas han sido dos de las seis áreas de estudio más importantes durante el periodo 2008-2010. por todo ello, la hipótesis de partida de la presente investigación, sustentada desde el punto de vista teórico en el seguimiento y análisis de la bibliografía citada, queda planteada del siguiente modo: los franquiciadores españoles utilizan estrategias de captación innovadoras para conseguir asociados, y su aplicación y valoración son óptimas por parte de este tipo de empresas. la validación de esta hipótesis supondría un avance en las estrategias a desarrollar por la franquicia para la consecución de sus objetivos de expansión de la red. facilitar las herramientas necesarias a este tipo de empresas para un crecimiento eficaz es el principal aporte de esta investigación. los resultados serían aplicables tanto al ámbito español como a cualquier país con características comerciales y económico-sociales similares. los objetivos de esta investigación son: 1. objetivo principal: analizar la innovación en estrategias de comunicación llevadas a cabo desde la central para captación de franquiciados y evaluar la percepción de la efectividad de las mismas. 2. conocer cómo se planifican las acciones de comunicación para la captación de franquiciados. 3. analizar la gestión de la comunicación de las empresas desde el punto de vista de la publicidad, las relaciones públicas y las nuevas tecnologías de información y comunicación. 525palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 3. metodología en la presente investigación se han utilizado, principalmente, técnicas cuantitativas para conseguir los objetivos planteados. a continuación se detalla el desarrollo del panel de expertos para la configuración de la herramienta metodológica de análisis (cuestionario). una vez definido el cuestionario, se procedió a instar a las empresas franquiciadoras a que lo respondieran, y con el tratamiento estadístico de las respuestas de ese cuestionario se obtuvieron los resultados que se presentan en el siguiente epígrafe. 3.1. revisión bibliográfica para acometer la presente investigación, los autores se apoyaron en la observación documental de dos tipos. en el primero de ellos, con una finalidad exploratoria del territorio, se procedió a la revisión y análisis tanto de la bibliografía sobre franquicias, como sobre comunicación aplicada a las mismas. el objetivo fue conocer con mayor profundidad ambos fenómenos –las franquicias y la comunicación en este tipo de empresas– para identificar las variables que los configuran, a uno, como un sistema comercial con unas características diferenciales concretas y, al otro, como una serie de herramientas específicas pero con múltiples aplicaciones en el mundo de la comunicación empresarial. la correcta gestión de las estrategias para propiciar la adhesión de nuevos miembros posibilitaría de una forma más eficiente y eficaz el correcto desarrollo de los objetivos de la empresa, es decir, su crecimiento y expansión. (monserrat-gauchi, 2008). el segundo tipo de observación documental realizado, paralelo en el tiempo, consistió en la búsqueda heurística en publicaciones periódicas de carácter técnico-profesional. las fuentes y documentación utilizada para el desarrollo de esta investigación han sido de carácter bibliográfico y hemerográfico (on y offline). 3.2. metodología cualitativa panel de expertos por un lado, la encuesta será el paradigma de la metodología cuantitativa, y la discusión de grupo lo será de la cualitativa. ambas perspectivas metodológicas se complementan. en este caso, la metodología cualitativa (panel de expertos) ha estado al servicio de la cuantitativa. por ello, para obtener 526 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. unos resultados completos, se han combinado ambas técnicas, comenzando por la dinámica de grupo en la que participaron expertos implicados de las áreas estudiadas. la técnica del grupo de discusión consiste en una entrevista libre que se realiza a un pequeño grupo de personas. la sesión de grupos reúne de seis a diez personas en formato libremente estructurado, basado en que los participantes estén dispuestos a expresar y compartir sus ideas. como indica mendicoa, la técnica es utilizada como experiencia piloto para la generación de datos primarios –por proceder de los mismos involucrados– para el análisis cualitativo (mendicoa, 2003). para esta investigación, se celebró una reunión de los investigadores con los expertos, la cual toma aspectos tanto de la dinámica de grupos como de los llamados análisis delphi. acudieron 11 expertos y profesionales en franquicias, mercadotecnia, estrategias de comunicación, relaciones públicas y publicidad, y nuevas tecnologías. si los participantes pertenecientes al mundo empresarial aportaron la visión de la realidad de ambos sectores, era necesario también el punto de vista académico y teórico. para ello se invitó también a docentes e investigadores especializados en el mundo de las franquicias, en estrategia de comunicación y comercialización de mercados y en investigaciones sociológicas y de mercado. los expertos validaron el cuestionario que los investigadores habían tomado de publicaciones anteriores como referencia (monserratgauchi, 2005, 2008), tras actualizarlo y realizar las pertinentes aportaciones. 3.3. metodología cuantitativa: cuestionario online el cuestionario es el instrumento de recogida de información empleado en la parte cuantitativa del estudio. su elección se hizo siguiendo a león, quien afirma que la encuesta es la fórmula más común de recolección de datos en la investigación publicitaria, así como en la investigación general en mercadotecnia (león, 1988, p. 33). según soler pujals, la finalidad del cuestionario es “obtener, de manera sistemática y ordenada, información de la población investigada sobre las variables o temas que nos interese conocer” (soler pujals, 1991, p. 95). en este caso, se utilizaron técnicas de investigación cuantitativas con el objetivo de acercarse a la realidad referida a la innovación en estrategias de comunicación para la captación. las empresas encuestadas fueron ele527palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 gidas en función de dos criterios: su inscripción en el registro oficial de franquiciadores, del ministerio de industria, comercio y turismo de españa, y criterios geográficos, determinando los mercados de referencia en el conjunto nacional para que la muestra fuese representativa. se eligieron un total de 127 empresas, representativas de los tres principales sectores de actividad propuestos por el ministerio de industria, comercio y turismo (retail, moda-complementos y restauración). recientemente ha aparecido la encuesta online, que permite contestar las preguntas desde cualquier ordenador conectado a internet. esta fue la modalidad elegida por el equipo de investigación para los empresarios ubicados a cierta distancia de la universidad. a través de un espacio web proporcionado por la universidad de alicante, se colgó el cuestionario definitivo. la dirección de dicha web, que sirve tanto para presentar la investigación como para alojar el cuestionario, es http://web.ua.es/es/comunicacionyfranquicia (se incluye en anexo 2 la parte del cuestionario correspondiente a preguntas dirigidas a los franquiciadores con respecto a las acciones de captación de socios). el cuestionario diseñado cumple dos requisitos que los investigadores se habían planteado al comienzo de la investigación: es estandarizado y autoadministrado. consta de 58 preguntas cerradas y sólo una abierta, estructuradas en cuatro grandes áreas según la gestión de la comunicación empresarial en franquicia (gonzález río, 1997 y luque martínez, 1999 en: sarabia sánchez, 1999). 3.4. revisión de la web de la empresa se decidió realizar una revisión online entre las empresas que habían participado en la investigación. se procedió a visitar sus páginas web para comprobar que las respuestas facilitadas se correspondían con la realidad, y se contrastó lo respondido por las empresas con la información que aparecía en su página web. 4. desarrollo de la investigación una vez aprobado el cuestionario definitivo, se procedió a implementarlo en un espacio de la web de la universidad de alicante.4 a dicho cuestionario 4 este artículo recoge parte de los resultados de una investigación llevada a cabo desde la universidad de alicante (españa) mediante un proyecto de investigación emergente financiado por el vicerrectorado de investigación de la ua, cuya referencia es: gre08-j02. 528 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. se accedía desde una web que presentaba la investigación, sus objetivos y el equipo investigador. el link del cuestionario se hizo llegar a los encuestados desde el mes de mayo de 2009 a través de correo electrónico. previamente al envío del correo electrónico se realizó un contacto telefónico, gracias a la base de datos realizada con anterioridad. se tomaron como válidos los cuestionarios cumplimentados hasta el 9 de noviembre de 2009 y se obtuvo un nivel de respuesta del 28,3% sobre el total de la muestra. 5. resultados en primer lugar, se preguntó a los empresarios si la franquicia desarrolla un plan de mercadotecnia y comunicación para su expansión. los franquiciadores respondieron afirmativamente en un 69% y negativamente en un 31% de los casos. por otro lado, a la hora de emprender acciones comunicativas para la captación, los franquiciadores, en un 61% de los casos, utilizan campañas de publicidad pagada (tradicional) destinadas exclusivamente a este objetivo. por otro lado, un 31% de los encuestados no realiza ningún tipo de campaña publicitaria orientada a comunicarse con sus potenciales franquiciados. en lo concerniente al grado de efectividad percibido de este tipo de acciones publicitarias, el 73% de las empresas de franquicia las valora positivamente. así, más de la mitad de los encuestados, el 59%, cataloga estas acciones como efectivas, un 14% las valora como muy efectivas y tan sólo un 18% las encuentra poco efectivas. además de las habituales campañas publicitarias pagadas, el presente estudio trató de dar un paso más, analizando qué otro tipo de estrategias comunicativas innovadoras pueden llevar a cabo las empresas franquiciadoras para la adscripción de asociados. entendemos por acciones innovadoras aquellas que: 1. utilizan las nuevas tecnologías de información y comunicación como soporte. 2. no han sido utilizadas por los franquiciadores anteriormente como medios o soportes para captar asociados. de este modo, se les preguntó por siete tipos diferentes de estrategias comunicativas, para que manifestaran si las utilizaban o no, y se les pi529palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 dió una valoración de cada una de ellas. con esta información se pretendía observar el grado de innovación en lo que a acciones comunicativas se refiere. como hemos visto, la mayoría de empresas realiza acciones comunicativas basadas en una campaña publicitaria convencional pagada; en este momento se trata de averiguar si este tipo de anunciante ha innovado y ha diversificado sus actuaciones para la captación, atendiendo a la multiplicidad de canales y medios existentes actualmente. tabla 1 acciones de comunicación para la captación acciones comunicativas para la captación de franquiciados 1. acciones comunicativas en portales web/páginas web de consultoras en franquicia (tormo.com, mundofranquicia.com, etc.) 2. acciones comunicativas en prensa específica de franquicias, revistas, anuarios, guías de franquicias… 3. asistencia a ferias de franquicia (sif valencia, expofranquicia madrid, barcelona bnf…) 4. acciones de marketing directo (presentaciones personalizadas, cartas, bases de datos…) 5. acciones comunicativas en portales web (páginas web) de periódicos online: elpais.es, información.es, lasprovincias.es, levante-emv.es, etc. 6. acciones comunicativas en prensa, general o económica (periódicos, suplementos salmón o diarios económicos) 7. acciones comunicativas en medios especializados en el sector de actividad de la empresa (alimentación, restauración, etc.) fuente: elaboración propia. a continuación se analizan los principales resultados obtenidos en lo concerniente a las diversas estrategias comunicativas señaladas en la tabla 1 . de entre las expuestas tomaremos las relevantes para esta investigación, es decir, las que suponen una innovación en la forma de proceder para la captación. al final de este epígrafe ofrecemos una tabla resumen de las acciones llevadas a cabo en la que se ofrece la clasificación de las acciones en innovadoras o no, la determinación del objetivo de la investigación al que responde cada acción y el grado de implantación de dicha acción entre los empresarios. publicidad en portales web de consultoras de franquicia como se puede observar, la mayoría de las empresas, un 69%, utiliza acciones comunicativas centradas en portales/páginas web de consultoras especializadas en franquicia, mientras que un 22% no lo hace. de aquellas 530 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. empresas que sí utilizan este tipo de acciones, un 76% la valora positivamente. así, más de la mitad, un 52%, considera que son efectivas, mientras que un 24% las cataloga como muy efectivas. cabe destacar que tan sólo un 8% de las empresas franquiciadoras que realizan acciones comunicativas en portales web o websites especializados las considera poco efectivas. asistencia a ferias de franquicia tradicionalmente la asistencia a ferias era una buena oportunidad para que el franquiciador diese a conocer su negocio. posibilitaba la atención personal y directa de todas aquellas cuestiones que el potencial franquiciado pudiese exponerle. sin embargo, los resultados obtenidos muestran que casi la mitad de los encuestados, un 48%, no asiste a este tipo de eventos. sólo un 36% sí lo hace. de estas empresas que sí asisten a ferias de franquicia, sólo el 50% las valoran positivamente: como acción efectiva (31%) o muy efectiva (19%). el descontento del franquiciador con la eficacia de este tipo de acciones de comunicación o relaciones públicas, en este caso concreto, (un 31% la cataloga como poco efectiva y un 19% como nada efectiva) se deben sin duda a la innovación de las ntic que suplen la asistencia a ferias tradicionales. el auge y la facilidad de informar y mantener una comunicación fluida y completa a través de internet y de la web corporativa de los franquiciadores ofrecen mejores resultados y con menor coste que la asistencia a ferias. sin duda, éstas deberán replantearse su razón de ser y buscar alternativas que ofrezcan un valor añadido frente a internet. estos datos contrastan con los obtenidos en anteriores investigaciones. en 2005, el 52% de las empresas franquiciadoras encuestadas manifestó acudir a las ferias específicas de franquicia y estar satisfecho con sus resultados, mientras que actualmente sólo el 36% de los encuestados manifiesta asistir a ferias de franquicia (monserrat-gauchi, 2008). la utilización de marketing directo la utilización de este tipo de acciones para la captación de franquiciados supone una innovación, ya que tradicionalmente el franquiciador no las implantaba para potenciales franquiciados sino para clientes finales de sus establecimientos (monserrat-gauchi, 2005). en lo concerniente a la realización de acciones de marketing directo, como presentaciones persona531palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 lizadas, cartas o bases de datos, los resultados muestran que la mayoría de organizaciones, un 65%, no realiza acciones comunicativas utilizando esta estrategia. tan sólo un 28% sí lo hace. sin embargo, a pesar de que este tipo de acciones comunicativas no son muy utilizadas, aquellos franquiciadores que sí las llevan a cabo muestran su satisfacción (70%) en el sentido de objetivos cumplidos. un 40%, casi la mitad, las valora como efectivas, y un 30% las cataloga como muy efectivas. estos datos contrastan con el 30% de los franquiciadores encuestados que muestran su descontento, valorándolas como poco efectivas. publicidad en portales web de prensa online en este momento se aborda el estudio de las acciones comunicativas centradas en la utilización de portales web de medios generalistas en su versión online, tales como lasprovincias.es, levante-emv.es, elpais.com y elmundo. es. la mayoría de las empresas franquiciadoras del estudio, un 69%, admite no considerar en sus planes de comunicación este tipo de medios para la captación, mientras que sólo un 22% innova y sí lo hace. en lo relativo al grado de efectividad percibido por parte de los franquiciadores, más de la mitad, un 63%, muestra su descontento con los resultados obtenidos a través de este tipo de acciones, ya que las cataloga como poco efectivas. tan sólo un 25% las encuentra efectivas. publicidad en medios especializados en la presente investigación se consideró interesante estudiar la utilización, por parte de la empresa franquiciadora, de acciones comunicativas en medios especializados o relacionados con su sector de actividad, tales como alimentación, restauración, decoración, etc. en algunas ocasiones, se puede dar la coincidencia entre el público objetivo candidato a montar la franquicia y el público al que se dirigen los medios especializados en sectores de actividad concretos. los resultados de la investigación demuestran que la inmensa mayoría, un 77%, no innova y no utiliza este tipo de medios para emprender acciones de comunicación tendentes a captar franquiciados, mientras que un 22% sí lo hace. de aquellas empresas que sí, casi la mitad (un 40%), las considera poco efectivas, y tan sólo un 20% las define como efectivas. 532 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. utilización de la web propia de la franquicia un aplastante 84% de las empresas dispone de página web propia y, a su vez, un gran número de franquiciadores (86%) las valora positivamente. cabe señalar sobre este hecho que la utilización de la web de la empresa es uno de los medios más efectivos para dirigirse al potencial franquiciado, según manifiestan los resultados obtenidos de las respuestas de estas empresas. además se preguntó a los franquiciadores por las distintas herramientas a disposición del futuro asociado para obtener información o solicitarla. en concreto se analizó la utilización de: 1. el formulario de solicitud de información de la franquicia. 2. el catálogo/dossier de presentación de la enseña. los resultados muestran que el 76% de las empresas pone a disposición del futuro franquiciado un formulario de solicitud de información a través de su web, mientras que el catálogo/dossier de presentación de la franquicia es una aplicación online menos utilizada (61%). en lo concerniente a la efectividad percibida de ambas herramientas, los resultados muestran que la aplicación mayoritaria –formulario de solicitud– es valorada positivamente por el 85% de los franquiciadores. tan sólo un minoritario 11% la define como poco efectiva. la efectividad del catálogo/dossier de presentación es valorada como positiva por el 87% de los franquiciadores. sólo un 13% muestra su descontento con este tipo de información en la web, al definirla como poco efectiva. los investigadores se plantearon analizar otro tipo de recursos comunicativos innovadores para captar nuevos asociados a su red. concretamente se preguntó por: disponibilidad de anuncios en los establecimientos operativos esta técnica innovadora puede llevarse a cabo mediante información ubicada en los establecimientos ya operativos, en carteles, bolsas para los productos, manteles en el caso de establecimientos de restauración, etc. sin embargo, se observa que la mayoría de empresas no ha innovado en este sentido, ya que más de la mitad de las empresas franquiciadoras consultadas 533palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 (53%) admite no tenerlo en cuenta, y tan sólo un 39% lo utiliza. sin embargo, a pesar de que su uso es minoritario, aquellas empresas que la ponen en práctica la valoran de forma positiva, ya que más de la mitad, un 64%, cree que es efectiva o muy efectiva. presentación de la franquicia a grupos de interés la organización de presentaciones de la franquicia a grupos de interés para tratar de captar asociados es la última estrategia innovadora tenida en cuenta en la presente investigación. los resultados muestran que los franquiciadores no innovan, ya que más de la mitad de ellos, un 69%, admite no organizar presentaciones a la hora de dirigirse a inversores o potenciales asociados. a pesar de que su uso no esté muy generalizado (tan sólo un 22% de las empresas franquiciadoras lo hace), la valoración de la efectividad de esta acción es muy positiva, ya que un 75% la define como efectiva, mientras que solamente un 25% de los que la utilizan cree que es poco efectiva. tabla 2 resumen acciones de comunicación para la captación acción de captación de asociados objetivo/s al que responde clasificación: innovadora/tradicional implementación de la acción 1. plan de mercadotecnia y comunicación 2 tradicional 69% 2. campañas de publicidad pagada 2 y 3 tradicional 61% 3. publicidad en portales de consultoras 1 y 3 innovadora 69% 4. ferias de franquicia 3 tradicional 36% 5. marketing directo 1 innovadora 28% 6. portales de prensa generalista online 1 y 3 innovadora 22% 7. publicidad en medios especializados 1, 2 y 3 innovadora 22% 8. utilización de la web propia para captación 1 y 3 innovadora 84% 9. anuncios en establecimientos propios 1 y 2 innovadora 39% 10. presentación a grupos de interés 1, 2 y 3 innovadora 22% fuente: elaboración propia con base en los resultados de la investigación. 6. conclusiones la investigación pone de manifiesto ciertas tendencias innovadoras a tener en cuenta en futuros trabajos que traten de profundizar en la comunicación llevada a cabo por las empresas franquiciadoras con el objetivo de captar 534 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. nuevos asociados. de este modo, se ha observado que destaca el uso de las ntic por parte de los franquiciadores. el recurso comunicativo más utilizado por parte de las empresas es la web, y, en concreto, el formulario de solicitud. a esta acción le sigue el catálogo o dossier de presentación, también accesible desde la web, las acciones comunicativas a través de portales especializados y la publicidad pagada. hay que destacar que internet es el medio más utilizado en las acciones comunicativas desarrolladas por los franquiciadores. a su vez, los franquiciadores son innovadores, ya que utilizan la web de la propia empresa, con sus diferentes aplicaciones, para dirigirse a sus potenciales franquiciados. otro tipo de acciones, como las de marketing directo, las estrategias comunicativas centradas en medios especializados, las presentaciones a grupos de interés o la asistencia a ferias de franquicia son recursos poco utilizados y, por extensión, poco considerados por los franquiciadores para comunicarse con inversores o futuros asociados. con base en estos resultados y retomando el objetivo principal de esta investigación, que es analizar la capacidad de innovación de los franquiciadores para captación de asociados y evaluar la percepción de la efectividad de las acciones, los investigadores destacan que se da la interesante paradoja de que dos de las acciones comunicativas mejor valoradas sean, precisamente, la que más y la que menos se utilizan por parte de los franquiciadores. es decir, una de las acciones mejor valoradas en cuanto a efectividad es comunicación a través de portales web de consultores de franquicia, una acción llevada a cabo por la mayoría de franquiciadores. la otra acción mejor valorada es de las que menos se lleva a cabo por las centrales: las presentaciones a grupos de interés. respecto al objetivo secundario planteado –conocer cómo planifican las acciones de comunicación para la captación de franquiciados–, las conclusiones a las que han llegado los investigadores son que las empresas, en su mayoría, sí desarrollan un plan de comunicación estratégica para captación de franquiciados, y en esta investigación se desarrolla el análisis de las acciones que lo componen. en el desarrollo de estas acciones, las empresas combinan medios y recursos tradicionales con acciones 535palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 innovadoras para la captación. las acciones convencionales conviven con las nuevas estrategias comunicativas (algunas basadas en nuevas tecnologías); esta combinación es uno de los recursos comunicativos más utilizados y a la vez mejor valorados. tras el estudio de los datos ofrecidos y las conclusiones alcanzadas, los autores aprueban, en parte, la hipótesis de partida de la presente investigación: los franquiciadores son conocedores de la importancia de la innovación en estrategias de comunicación para la captación. en cambio, su aplicación y valoración no son óptimas, tal y como se desprende de las aportaciones presentadas en esta investigación. en el ámbito dentro del cual está enmarcada esta investigación –el estudio de las estrategias de comunicación en empresas franquiciadoras–, es reseñable la aportación de los autores rafael alberto pérez y sandra massoni con su obra hacia una teoría general de la estrategia (2009). ambos autores señalan la necesidad de formular una nueva teoría estratégica con la que los autores de esta investigación están en sintonía, en cuanto a que supone un cambio de paradigma que afecta a la concepción de la estrategia en sí y a su gestión y aplicación en el ámbito empresarial. algunos de sus principios son: recuperar al ser humano en cuanto base desde la cual parte y a la que se destina la gestión de las estrategias de comunicación, concebir la estrategia como una ciencia de la relación y la articulación más que como del conflicto y la guerra, el interés se desplaza desde la información (como proveedora de datos) hacia la comunicación (en cuanto a configuradora de valores y cultura). el paradigma de la nueva teoría estratégica (nte) pasa de ser lo económico a contemplar la complejidad de públicos y relaciones en la organización. la nte asume la no linealidad y el caos como características de los mercados o sociedades actuales. posee y precisa de una visión holística y no reduccionista de la organización, y más que pretender una fragmentación analítica precisa de un análisis sistémico. desde esta perspectiva, la de los sistemas abiertos, se lleva a cabo el estudio de la gestión de las estrategias de comunicación en la franquicia. por la complejidad de públicos a la que tantas veces hemos hecho referencia, los postulados de la nte se ajustan perfectamente al estudio de esta fórmula empresarial. 536 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. en este artículo se ha contemplado el estudio de la gestión de la comunicación en la empresa franquicia atendiendo a la posibilidad de una comunicación fluida y bidireccional, que atienda a cada una las características de los públicos de la empresa en cuanto seres humanos con necesidades y puntos de vista diferentes, y a la gestión de la estrategia con la posibilidad de articular puntos de encuentro entre los públicos de la organización, de generar cultura empresarial y de tener en cuenta los diferentes factores que intervienen en este proceso. el cambio de perspectiva pasa por concebir la empresa desde un paradigma mecanicista hacia la concepción de la misma como un sistema abierto, en el que no hay un funcionamiento inicialmente programado y un efecto de causalidad lineal. como nos dice marcelo manucci en la obra de pérez y massoni, “la organización se desenvuelve en un mercado simbólico basado en una trama de significados” (2009, p. 442). la franquicia debe basar su planteamiento estratégico en buscar un lugar en este universo dinámico, complejo y subjetivo que se aleja cada vez más de la materialidad, objetividad y predictibilidad de los mercados industriales del siglo pasado (pp. 441-442). por todo esto, se hace necesario gestionar la estrategia de comunicación con base en los postulados de la nueva teoría estratégica aportada por estos autores, en la que un nuevo modelo de interacción en la organización pueda contemplar y contener los sucesos emergentes que forman parte de cualquier sistema abierto que permita generar acciones basadas en la gestión de realidades, más que en la persuasión de los receptores. en este marco conceptual se enmarca la presente investigación, cuyo ánimo es la contemplación de los numerosos públicos que intervienen en el universo de la franquicia y plantear desde un nuevo punto de vista, menos estático, más fluido y más humano, las relaciones que mediante la comunicación se dan en él. en definitiva, su objetivo es intentar adaptar los postulados de la nte al estudio de las estrategias de comunicación en la franquicia, si bien en este artículo –por evidentes limitaciones– se ha estudiado la gestión de las estrategias con uno de sus públicos fundamentales (potenciales franquiciados, inversores interesados en la empresa). la investigación se desarrolló en el ámbito geográfico español, pero, por las características del sistema de comercialización estudiado, los re537palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 sultados de este estudio son susceptibles de ser implantados en otros países, incluso en sistemas de comercialización diferentes a la franquicia, como el licensing, las cadenas voluntarias o los concesionarios de marca, que podrían servirse de las técnicas comunicativas aquí descritas para su expansión. por otro lado, a partir de este artículo se abren nuevas líneas de trabajo, como el estudio de la percepción de los recién asociados a una cadena, de la comunicación publicitaria con fines asociativos de dicha cadena, de la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación al crecimiento de las redes de franquicia o del uso de las redes sociales para comunicar la expansión de una cadena de franquicia. 7. bibliografía alba aldave, m. c. (2004). las franquicias en méxico. una nueva visión. méxico: editorial universidad nacional autónoma de méxico, fondo editorial facultad de contaduría y administración. alba aldave, m. c. (2005). franquicias: una perspectiva mundial. méxico: editorial universidad nacional autónoma de méxico, fondo editorial facultad de contaduría y administración. alcina franch, j. (1994). aprender a investigar. madrid: compañía literaria. allen, r. l. (1994). “franchisor-franchisee: communication maintainsthe marriage”. en: nation’s restaurant news, 38, pp. 27-34. anderson, j. c. y narus, j. a. (1984). “a model of the distributor’s perspective of distributor-manufacturer working relationships”. en: journal of marketing, 48, pp. 62-74. anderson, e. y weitz, b. (1989). “determinants of continuity in conventional industrial channel dyads”. en: marketing science, 8 (4), pp. 310-323. 538 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. argerich pérez, j. (2007). comunicación y franquicia: la comunicación como herramienta de gestión en las franquicias españolas. madrid: fragua. baena graciá, v. (2010). “teorías y líneas de investigación en el sistema de la franquicia: una revisión desde los años 60 hasta 2009”. en: cuadernos de gestión, 2, (10), pp. 43-66. disponible en: https://addi. ehu.es/bitstream/10810/7719/1/cdg_1023.pdf [fecha de consulta: 14 de enero de 2013]. baena graciá, v., moreno sánchez, m. f y reis graeml, f. (2011). “las ferias comerciales como herramienta de comunicación y generadora de valor de una compañía. análisis de la franquicia española”. en: tribuna de economía, ice, 860, pp. 147-162. disponible en: http:// www.revistasice.com/cachepdf/ice_860_147-162__51d646 931f227a73396cc438d06601e9.pdf [fecha de consulta: 14 de enero de 2013]. barbadillo consultores (2009). guía de franquicias de españa 2009. madrid: barbadillo y asociados. calderón, e. (2002). “factores determinantes de la decisión de franquiciar en las enseñas españolas”. en: cuadernos de economía y dirección de empresa, 1, pp. 105-125. disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= 241955 [fecha de consulta: 23 de enero de 2013]. benavides, m. c., mingueta, b. y lópez, j. i. (2008). “transferencia de conocimiento en la creación y el funcionamiento de los sistemas de franquicia. un estudio empírico”. en: economía industrial, 368, pp. 227-237. disponible en: http://www.minetur.gob.es/publicaciones/publicacionesperiodicas/economiaindustrial/revistaeconomiaindustrial/368/227.pdf [fecha de consulta: 23 de enero de 2013]. bermejo, m. (2002). 2la franquicia, visión estratégica y tendencias de futuro”. en: harvard deusto, marketing y ventas, 50, pp. 42-45. disponi539palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 ble en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=256676 [fecha de consulta: 29 de enero de 2013]. bolea de anta, a. (1988).  la empresa de franquicia en el ámbito de la comunicación: un modelo de aplicación al campo del diseño y moda de españa. tesis doctoral no publicada. madrid: universidad complutense de madrid. bolea de anta, a. (1990). los grandes de la franquicia. el secreto de su éxito. madrid: ediciones ciencias sociales. bordonaba juste, v. y polo redondo, y. (2008). “influencia de la duración y el grado de orientación relacional en la franquicia”. en: revista española de investigación de marketing , esic, 1 (12), pp. 7-25. disponible en: http://www.esic.es/institucion-revista-espanola-investigacion-contenidos.php?anterior=225 [fecha de consulta: 13 de enero de 2013]. davis, p. j. (2004). “effective communication strategies in a franchise organization. corporate communications”. en: an international journal, 9 (4), pp. 276-282. disponible en: http://www.emeraldinsight. com/journals.htm?articleid=858103&show=abstract [fecha de consulta: 22 de enero de 2013]. dickey, m. h. (2001). electronic communication channels in franchise organizations. tesis doctoral no publicada. usa: luoisiana state university and agricultural & medical college. díez de castro, e. c. y rondán cataluña, f. c. (2004). “la investigación sobre franquicia”. en: investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 10 (3), pp. 71-96. disponible en: http://www. aedem-virtual.com/articulos/iedee/v10/103071.pdf [fecha de consulta: 13 de enero de 2013]. garg, v. k. (2005). “an integrative approach to franchisors strategy in large chains”. en: journal of applied management and entrepreneurship, 2 (10), pp. 58-74. 540 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. gonzález río, m. j. (1997). metodología de la investigación social. alicante: aguaclara. hoffman, r . y preble, j. (2004). “global franchising: current status and future challenges”. en: the journal of services marketing , 2/3 (18), pp. 101-114. disponible en: www.emeraldinsight.com/0887-6045. htm [fecha de consulta: 22 de enero de 2013]. lair, d. j. (2006). a rhetorical-cultural analysis of the franchise of the apprentice. tesis doctoral no publicada. salt lake city : universidad de utah. laurie, c. (2000). “partners for the millennium”. en: franchising world, 32, pp. 12–20. león, j. l. (1998). la investigación en publicidad. metodologías y crítica. bilbao: servicio ed. universidad del país vasco. león, j. l. y olabarri, e. (1996). conducta del consumidor y marketing. bilbao: deusto. luque martínez, t. (1999). “encuestas para la investigación”. en: sarabia sánchez, f. j. (coord.). metodología para la investigación en marketing y dirección de empresas. madrid: pirámide. marketing science institute (2010). research priorities 2008-2010 guide to msi research programs and procedures. disponible en: http:// www.msi.org/pdf/msi_rp08-10.pdf [fecha de consulta: 13 de enero de 2013]. mendioca, g. e. (2003). sobre tesis y tesistas. lecciones de enseñanza-aprendizaje. buenos aires: espacio. mohr, j. j., fisher, r . j. y nevin, j. r . (1996). “collaborative communication in interfirm relationships: moderating effects of integration and control”. en: journal of marketing, 60 (3), pp. 103-115. 541palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 mohr, j. j. y nevin, j. r . (1990). “communication strategies in marketing channels: a theoretical perspective”. en: journal of marketing, 54 (4), pp. 36-51. monroy, m. f. y alzola, l. m. (2005). “an analysis of quality management in franchise system”. en: european journal of marketing, 39 (5/6), pp. 585-605. monserrat-gauchi, j. (2005). sistemas y procesos de comunicación organizacional en las empresas franquiciadoras: creación de un modelo de optimización de la eficacia. tesis doctoral no publicada. valencia: uch-ceu. monserrat-gauchi, j. (2006). “estrategias de comunicación en las franquicias españolas. análisis de las estrategias de comunicación dirigidas a la captación de franquiciados”. en: fisec-estrategias, año ii, 5, pp. 25-45. disponible en: http://www.cienciared.com.ar/ra/ usr/9/320/fisec_estrategias_m7_pp25_45.pdf [fecha de consulta: 13 de enero de 2013]. monserrat-gauchi, j. (2008). “análisis comparativo de las estrategias de comunicación en franquicia. enseñas consolidadas versus emergentes”. en: revista latina de comunicación social, 63, 106-120. disponible en: http://www.ull.es/publicaciones/latina/_2008/09_alicante/juan_monserrat.html. mubleman, j. (1996). “the franchise relationship channel”. en: franchising world, 28 (1), pp. 20-24. pérez a. y massoni, s. (2009). hacia una teoría general de la estrategia. barcelona: ariel. sigué s. p. y rebolledo, c. (2004). “la franquicia en colombia, ¿una alternativa a la escasez de recursos o una opción para aumentar la eficiencia?”. en: management internacional, 2 (8), pp. 15-24. 542 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. soler pujals, p. (1991). la investigación motivacional en marketing y publicidad. bilbao: deusto. soler pujals, p. (1997). estrategia de comunicación en publicidad y relaciones públicas. barcelona: gestión 2000. tikoo, s. (2002). “franchiser influence strategy use and franchisee dependence and experience”. en: journal of retailing, 78 (3), pp. 183-192. disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/ pii/s0022435902000647. tormo, e. (2009). go franquicia! madrid: ediciones selina olmedo. tormo y asociados (2009). 500 franquicias donde invertir. madrid: tormo y asociados. 543palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 anexo 1 interrelación entre variables, objetivos y preguntas del cuestionario del proyecto de investigación objetivos y variables pregunta cuestionario 1. análisis de la contribución de las estrategias de comunicación al crecimiento y expansión de la empresa 1.1. determinar e identificar las empresas franquiciadoras de la muestra del estudio. sección: datos de la empresa/datos generales. 1.2. determinar la ex istencia de un departamento de marketing/ mercadotécnica o comunicación en cada una de ellas. p1, p2. 1.3. conocer la existencia de un plan de mercadotecnia y comunicación en cada una de las empresas. p5, p6. 1.4. determinar la utilización de estrategias de comunicación por parte de cada una de las empresas franquiciadoras. p34, p35. 1.5. analizar la gestión y aplicación de estas estrategias de comunicación para cada uno de los públicos objetivos identificados como clave en este tipo de empresas: (1) sus franquiciados actuales, (2) los clientes finales de los establecimientos operativos y (3) los potenciales franquiciados. p24, p25, p30, p31, p34, p35, p36. 1.6. conocer la importancia concedida por la empresa a cada una de las estrategias de comunicación utilizadas. p24, p25, p30, p31, p34. p35, p36 (todas las anteriores pero viendo la importancia que se le concede en la respuesta: muy efectiva, efectiva, poco efectiva, nada efectiva). 2análisis de los depar tamentos y de los recursos humanos encargados de gestionar la comunicación pregunta cuestionario 2.1. analizar la estructura del departamento de comunicación de la empresa franquiciadora. p2, p3, p4. 2.2. determinar los cargos, personas y puestos de trabajo existentes en el departamento de comunicación. p3, p4, p13. 2.3. determinar las f unciones asignadas a cada puesto en dicho departamento. p3, p4, p13. 2.4. conocer la formación de los responsables de comunicación del departamento. p3, p4, p13. 2.5. elaborar un ‘organigrama tipo’ del departamento de comunicación de las empresas franquiciadoras. p2, p3, p4 (correlación: relacionado con tamaño de la enseña). 544 la innovación en las estrategias para la captación de franquiciados juan monserrat-gauchi y otros. 3uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (ntic) por parte de las empresas de franquicia pregunta cuestionario 3.1. conocer la importancia concedida por la empresa a cada una de las ntic para el logro de sus objetivos. p22, p25 (última opción), p26, p28, p35 (opciones 4 y 5), p37, p38, p45, p46, p49, p52, p53, p54, p55, p56, p57. 3.2. determinar el presupuesto destinado por la empresa para la implantación y mantenimiento de las ntic. p11, p12 (correlación: si tienen una persona responsable web p13). 3.3. detectar las diferencias en la implantación de las ntic según el sector de actividad al que pertenece cada empresa. cuestiones generales datos de la empresa sector de actividad. (correlación con: p12, p13, p25 (8), p26, p27, p28, p29, p37, p38, p46, p49, p52, p53, p54, p55, p56, p57, p58, p59.) 4. grado de implantación de las empresas franquiciadoras de la muestra de estudio: número de establecimientos (en centros comerciales y a pie de calle) y número de establecimientos en españa 4-1. establecer una clasificación de las empresas franquiciadoras de la muestra por sectores de actividad. cuestiones generales datos de la empresa sector de actividad. 4.2. determinar el número de establecimientos propios y franquiciados por empresa en el ámbito nacional español. p7, p8, p10, p19. 4.3. averiguar la implantación geográfica y tipográfica: centro comercial planificado o centro comercial no planificado (a pie de calle) de los establecimientos propios y franquiciados de las empresas. p7, p8, p9, p10. 545palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 517-545 anexo 2 cuestionario online: preguntas correspondientes a la captación de nuevos franquiciados 895 919 impacto investigacion e investigadores.indd 895palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación en latinoamérica: el índice h de las revistas científicas miguel túñez-lópez1 karina valarezo-gonzález2 isidro marín-gutiérrez3 recibido: 2014-03-12 aprobado por pares: 2014-04-03 enviado a pares: 2014-03-28 aceptado: 2014-04-10 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.14 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo túñez-lópez, m., valarezo-gonzález, k., marín-gutiérrez, i. septiembre 2014. impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación en latinoamérica: el índice h de las revistas científicas. palabra clave 17 (3), 895-919. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.14 resumen el índice h es un indicador bibliométrico que señala el número h de publicaciones de un autor o una revista que han recibido un número h de citas. este artículo revisa el factor de impacto con el índice h e indaga sobre la aplicación referencial al área de comunicación y sobre el impacto h de las revistas científicas del área en latinoamérica, españa y portugal.. palabras clave índice h, índice g, factor de impacto, google scholarmetrics, scopus (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de santiago de compostela usc, españa. miguel.tunez@usc.es 2 universidad técnica particular de loja. ecuador. kpvalarezo@utpl.edu.ec 3 universidad de huelva. españa. isidro.marin@dstso.uhu.es 896 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. the impact of research and researchers on communication in latin america: the h-index for scientific journals abstract the h-index is a bibliometric indicator that refers to the number of h citations an author or a journal has received in other publications. this article reviews the impact factor of the index, in addition to examining its application in the field of communication and the h impact of scientific journals in latin america, spain and portugal.. keywords h-index, g-index, impact factor, google scholarmetrics, scopus (source: unesco thesaurus). impacto da pesquisa e dos pesquisadores em comunicação na américa latina: o índice h das revistas científicas resumo o índice h é um indicador bibliométrico que indica o número h de publicações de um autor ou uma revista que têm recebido um número h de citações. este artigo revisa o fator de impacto com o índice h e questiona sobre a aplicação referencial à área de comunicação e sobre o impacto h das revistas científicas da área na américa latina, espanha e portugal. palavras-chave índice h, índice g, fator de impacto, google scholar metrics, scopus (fonte: tesauro da unesco). 897palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 introducción el índice h es un indicador bibliométrico para medir la actividad investigadora y el impacto de su difusión, ya que equivale al dígito que equipara cuantitativamente las publicaciones de una revista o de un autor y las citas que éstas han obtenido. propuesto en 2005 por el físico de la universidad de california jorge hirsch, un investigador tiene índice h si el valor de su número de artículos (na) tiene al menos h citas cada uno y los otros artículos (na-h) tienen menos de h citas cada uno (hirsch, 2005). es decir, hay un número h de publicaciones de un autor que han recibido cada una de ellas, al menos, un número h de citas. un índice h = 20, por ejemplo, quiere decir que hay un mínimo de 20 publicaciones que han recibido cada una de ellas al menos 20 citas. el índice h ha sido aceptado por la comunidad científica como una referencia bibliométrica válida porque, más allá de ser un marcador cuantitativo, combina la difusión con el impacto sobre el área, es fácil de calcular y resulta útil para identificar no sólo a las publicaciones sino también a los investigadores más destacados. se trata de un indicador robusto que considera al mismo tiempo aspectos cuantitativos y cualitativos o de visibilidad (dorta-gonzález y dorta-gonzález, 2010, p. 226). no obstante, también se critica que no tenga en cuenta las citas que reciben los artículos con un número de referencias superiores a h, no diferencie entre investigadores emergentes y otros con una carrera detenida y que promocione a los productores masivos de artículos frente a los productores selectivos de pocos textos pero muy referenciados (túñez, 2013). por eso, a partir de la propuesta de hirsch han surgido otros indicadores complementarios para la correcta interpretación de h, entre ellos, el índice h5, que refleja las citas recibidas en los últimos cinco años completos, independientemente del de publicación; el índice i10, que marca el número de artículos que han recibido al menos diez citas cada uno; el índice g (egghe, 2006), que compensa el impacto de los artículos con un número de citas superior al índice h; el índice h/mediana, que refiere las citas del artículo central del h-core o grupo de publicaciones que determinan el h, y el índice 898 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. m (hirsch, 2005), que divide h entre el número de años de carrera investigadora para evitar que los investigadores noveles se vean desfavorecidos. el índice h ha tenido una rápida y favorable acogida entre la comunidad científica porque representa una alternativa sólida al factor de impacto. el factor de impacto es un indicador colectivo del soporte, no de los autores; concebido en 1963 por eugene garfield e irving sher como el journal impact factor ( jif), mide la influencia de las revistas científicas a través del recuento del número de citas que han obtenido sus artículos en un periodo concreto de tiempo, inicialmente no determinado y posteriormente fijado por garfield en dos años completos previos al año en que se realiza ese recuento. en cambio, el índice h se asocia a la trayectoria de un investigador a través de las citas que reciben sus trabajos (garfield, 2006). esta posibilidad de poder derivar el impacto desde la revista hacia el investigador sugiere que la visibilidad de la investigación, más allá de la publicación en soportes científicos, podría pasar a ser una responsabilidad compartida entre el editor de la revista y el/los autores de cada artículo, ya que las mediciones de impacto de ambos son independientes. de este modo comienza a hacerse patente la necesidad de comenzar a planificar estrategias de visibilidad que permitan abordar la publicación de resultados de investigación como una tarea de gestión integral de la comunicación, en lo que podría etiquetarse como un incipiente marketing de investigación 2.0 (túñez, 2013, pp. 54-55). thomson reuters, elsevier y google son las tres empresas multinacionales con las bases de datos más referenciadas para conocer el índice h. las tres se basan en los resultados de motores de búsqueda en las revistas indexadas en su propia base de datos; es decir, usan universos de referencia diferentes para obtener sus indicadores, por lo que los índices h de un mismo investigador o un mismo equipo pueden representarse con dígitos diferentes según el patrón de búsqueda que se utilice: la web of science (wos) es la plataforma de la empresa thomson reuters, con productos analíticos y evaluativos ( journal citations 899palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tabla 1 factor de impacto e índice h en la evaluación de investigadores fuente: túñez, 2013, p. 64. factor de impacto índice h es colectivo porque evalúa en conjunto a todos los artículos incluidos en una misma revista. es individual y colectivo: investigadores, revistas, equipos investigación… se refiere al soporte de difusión y se transfiere por igual a todos los artículos, sin depender de una forma directa del impacto individual de cada uno de ellos. se refiere a las citas recibidas por cada texto y evalúa el impacto de cada autor o equipo de acuerdo con los impactos de los trabajos de cada uno de los actores evaluados. el impacto de un artículo está en función del impacto que han logrado en grupo los artículos que se han publicado en esa revista durante un período determinado. el impacto de un autor o de un equipo sólo depende del impacto que ha conseguido con su difusión científica propia, evaluada de manera individual o colectiva. el autor se involucra en el proceso de difundir los resultados hasta que su artículo es aceptado. las ‘gestión de la investigación’ se amplía con la ‘gestión de la comunicación de la investigación difundida’ porque lo que revierte en el individuo o en el colectivo es el impacto de lo difundido. las estrategias de visibilidad de los artículos con resultados científicos corresponden a las revistas y el beneficio es común para todos los autores que publican. la visibilidad del artículo es una responsabilidad que comparten la revista y los autores porque cada cita computa para el artículo y, también, para los indicadores del autor y de la revista. report –jcr– o essential science indicators) y de gestión de referencias bibliográficas (endnote web). scopus es la base de datos de elsevier, lanzada en noviembre de 2004, formada por publicaciones seleccionadas por los 20 científicos y diez bibliotecarios de su content selection and advisory board (csab), y ofrece resultados de impacto con indicador sjr (scimago journal rank), que pondera el valor de la cita según el prestigio (o valor sjr) que tiene la publicación en la que aparece. google scholar (gs) funciona desde 2004, pero empezó a ofrecer el servicio de google scholar metrics (gsm) con datos de índice h5 en abril de 2012, cuando presentó un primer ranking de revistas en alemán, chino, coreano, español, francés, holandés, inglés, italiano, japonés y portugués. en noviembre de 2012 se actualizó y corrigió 900 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. errores de su primera oleada e incluyó un listado por áreas temáticas de revistas en inglés. se renovaron ambos en julio de 2013. la comparativa entre google, thomson reuters y elsevier que delgado y repiso (2013, p. 48) realizaron sobre la base del listado de google de noviembre de 2012 deja clara esa diferencia. ellos identificaron 664 revistas de comunicación en todo el mundo, de las que casi la mitad aparecen en la lista de gsm (google scholar metrics) de noviembre 2012, pero en scopus sólo están una de cada cuatro y en wos no llegan a dos de cada diez. la supremacía anglosajona en wos y scopus queda visiblemente amortiguada en google y la difusión en español casi se triplica en gsm sobre las otras dos bases. gsm indexa más revistas, de más países y en más idiomas y mide las revistas de forma muy parecida a los clásicos sistemas de evaluación de revistas (wos y scopus), por lo que, como sostienen delgado y repiso (2013, p. 51), en líneas generales, es una alternativa tan fiable y válida como éstos para medir el impacto de las revistas. tabla 2 revistas de comunicación fuente: elaboración propia a partir de delgado y repiso (2013). aunque los tres forman parte de las estrategias de mercado de tres multinacionales, google universaliza el acceso, la búsqueda y la difusión al ser de uso gratuito, aunque su metodología es cuestionada por los expertos en bibliometría. la propuesta de gsm ha avivado el debate sobre la dependencia de la comunidad investigadora de los criterios no siempre claros de empresas privadas que tienen su modelo de negocio en la evaluación de la difusión de la actividad investigadora. esa estrategia de mercado se basa en comunicación (664 revistas) gsm (google) scopus (elsevier) wos (t. reuters) revistas 277 (41,71%) 167 (25,15%) 106 (15,96%) países 30 16 23 idiomas todos 13 7 7 revistas en inglés 59,67% 88,66% 86,92% revistas en español 13,77% 5,15% 5,61% revistas en portugués 7,78% 1,55% 0,00% 901palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 la utilidad del servicio que thomson reuters y elsevier ofrecen casi a modo de monopolio internacional que se ve amenazado ahora por la estrategia de google, basada en la audiencia del servicio. el eje de negocio se desplaza de la rentabilidad por coste a la gestión de relaciones como producto, ya que se ofrece gratuidad y acceso libre, pero los usuarios se convierten en audiencias apetecibles para clientes que necesiten ejecutar operaciones relacionales online para promover productos, ideas, personas, servicios u organizaciones (túñez y de pablos, 2012, p. 134). gsm ha sido acogido con interés pero con reproches porque valida todas las referencias que detectan sus motores de rastreo sin diferenciar el soporte de citación y sin posibilidad de excluir las autocitas, lo que alimenta el debate entre los que defienden que eso lo aleja de ser considerado un referente fiable de la calidad de la investigación difundida y los que hacen la lectura a la inversa, argumentando que democratiza el impacto porque iguala la validez de todas las citas y rechaza que sólo las revistas sean soportes válidos como referencias de calidad, porque en ese caso, como explican roncallo-dow, uribe-jongbloed y calderón-reyes, “el qué se estudia cuando se habla de comunicación, y el para qué se estudia queda confinado a lo que esas publicaciones consideren relevante o actual” (2013, p. 183). también se cuestiona que se base en una categorización realizada por la empresa sin explicitar el criterio para determinar áreas y disciplinas y que no revele en cuantas áreas se ha incluido a una revista. el área de comunicación en gsm aparece en humanidades, literatura y artes. google permite a los investigadores crear perfiles personales o de grupos o revistas, lo que facilita tener sistematizada la producción científica, enlazada a los artículos u otros textos difundidos, tener control de las citas recibidas y mantener activado un enlace con los trabajos en los que están incluidas esas citas, además de ofrecer la evaluación de la trayectoria del autor calculando su ih, su i10 y su ih5. es una forma de universalizar el acceso a la producción científica como herramienta de fácil uso con contenidos sin coste, que fomenta la transparencia, ya que las trayectorias investigadoras se hacen visibles a través de los perfiles no sólo para la comunidad científica sino para toda la comunidad académica universitaria, los sectores profesionales implicados en cada campo de investigación y la sociedad en general. 902 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. el perfil es una herramienta de visibilidad para difundir las publicaciones, mejorar la visibilidad y el impacto, gestionar y mantener actualizado el currículum, tener indicadores bibliométricos personales como el índice h, saber quién cita a quién, recibir alertas y seguir a otros investigadores (delgado y torres, 2013). sin embargo, como han evidenciado delgado, robinson-garcía y torres-salinas (2012), el impacto en google puede ser manipulado con la creación de citas o referencias artificiales que se alberguen en archivos alojados en directorios rastreados por los motores de google. el índice h es un indicador personal pero, como ya señalaba hirsch al proponerlo, si se puede aplicar a todos los miembros de una colectividad también debe poder aplicarse a la comunidad en su conjunto. es posible hablar de regencia de impacto h para equipos de investigación y para revistas, aunque, como ya se indicó, las comparativas no son válidas entre colectivos de áreas diferentes (hirsch, 2012). como indicador colectivo, h tiene aplicaciones que quedan de manifiesto en el análisis del proceso de creación del perfil de la revista latina de comunicación social en gsm, que permite advertir algunos inconvenientes a tener en cuenta, también, en la creación de perfiles individuales (túñez y de pablos, 2013): casi un 35% de los artículos están ausentes en la búsqueda inicial con el nombre como cadena de palabras. más de la mitad de los artículos aparecen duplicados. los resultados aparecen como figuran en la base rastreada, lo que provoca que en una de cada cuatro entradas la referencia nominal aparezca alterada. es muy frecuente que los caracteres especiales (comillas o cursivas, por ejemplo), sobre todo en los títulos, necesiten ser editados. se estima que la elaboración de un perfil colectivo y su publicación abierta en un buscador universal permite (túñez y de pablos, 2013): 903palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 ordenar el impacto de los artículos y conocer los autores más referenciados. identificar duplicidades de contenidos con otras publicaciones e identificar autores que han publicado el mismo texto en más de una revista. corregir los errores de atribución de citas a un mismo artículo identificado por los buscadores de modo fragmentado enlazando los enlaces de ambos. enlazar a la revista y a los autores que publican en ella y que tienen perfil. multiplicar las posibilidades de cita, ya que el perfil es un directorio que se puede ordenar por título, por año o por citas y dispone de url propia. aumentar la visibilidad de los contenidos porque el perfil es de acceso libre y universal, lo que democratiza la difusión de los resultados de investigación. motivar la difusión en libre acceso como contribución social desvinculada de intereses arancelarios y promover la responsabilidad social y el compromiso ético de la publicación al gestionar información sobre sí mismas y su impacto. metodología se ha desarrollado el cálculo del índice referencial para el área y las publicaciones de comunicación y se lo ha comparado con indicadores de google scholar metrics y del listado internacional de revistas de comunicación actualizado a finales de 2013 por ec3, el grupo de investigación que calcula en españa in-recs, los índices de impacto de revistas de ciencias sociales aceptados por el ministerio de educación. la base de datos in-recs se basa en la indexación sistemática de las referencias bibliográficas citadas en los artículos publicados en 154 revistas españolas de antropología, biblioteconomía y documentación, ciencia política y de la administración, comunicación, economía, educación, geografía, psicología, sociología y ur904 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. banismo. en el caso de comunicación se usan siete revistas fuente.4 también lo hemos comparado con qualis, listado oficial del ministerio de educación de brasil, para tener resultados diferenciados en iberoamérica por publicaciones en español y en portugués. en este estudio se realizaron búsquedas ulrich’s international directory, gsm, communication & mass media complete, wos y scopus, usando como palabras clave ‘comunicación’ (teoría, historia, investigación), ‘medios de comunicación’ (prensa, radio, televisión), ‘periodismo’, ‘medios audiovisuales’, ‘cine’, ‘discurso y mensaje periodístico’, ‘publicidad y relaciones públicas’. tras depurarlas manualmente, la información se actualizó en una hoja de datos de excel, donde se procedió a la unificación de títulos y la eliminación de duplicados. también se compararon los resultados de gsm y ec3 y se verificaron los títulos seleccionados catalogados qualis como revistas de ciencias sociales. resultados índice h del área de comunicación en españa el índice h es un indicador no válido para establecer comparaciones entre diferentes áreas, aunque es posible determinar un h referencial (h r ) para cada una de ellas, que siempre estará fuertemente relacionado con el factor de impacto de sus principales revistas. imperial y rodríguez-navarro (2005, apéndice 1) parten de que, aunque el propio hirsch sostiene que no hay un coeficiente normalizador entre áreas, del estudio matemático que fundamenta su propuesta de índice h con datos para biología y física se puede interpretar que “podría haber una relación sencilla entre los h máximos que se dan en estas áreas y los factores de impacto de las revistas características para estos campos” (; por eso explican que tras computar el índice h de científicos altamente citados dentro de varios campos y los factores de impacto de las revistas que caracterizan el área se puede establecer una constante, que expresan en su fórmula de referencia: h r = 16+11xif (2005, p. 6). en sus explicaciones sobre la fórmula, también advierten que este sistema no es aplicable, salvo alguna excepción, a las ciencias sociales y a las humanidades, porque estas áreas carecen de bases de datos de revistas su4 http://ec3.ugr.es/in-recs/informacion/como1.htm [fecha de consulta: 4 de abril de 2014]. 905palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 ficientemente extensas y por el gran peso que en estas áreas tiene la publicación de libros. los datos de in-recs 2011 (los últimos disponibles a principios de 2014) ofrecen if de 23 revistas (tres de ellas con valor cero). sin descuidar las advertencias sobre su utilidad en ciencias sociales, si aplicamos la fórmula de imperial y rodríguez-navarro, usando como referencia la media de if de todas las revistas de comunicación, obtendríamos un h referencial de 17; si sólo tomamos en cuenta las revistas del primer cuartil, el h de comunicación sería de 18. en ambos casos, representa un índice h superior al de la mayoría de los investigadores y de las revistas científicas del área. tabla 3 simulacro de ‘índice h r’ del área de comunicación en españa fi hr (16 + 11xif ) medio, todas las revistas 0,1033 17,14 primer cuartil 0,28 18,10 fuente: elaboración propia. la cifra podría considerarse como estimación de los valores referenciales en una supuesta ‘normalización’ de índice a efectos de comparación con otras áreas, teniendo en cuenta que, dentro de las ciencias sociales, se estima que el índice h de economía es, por ejemplo, de 50. como reconocen los expertos en bibliometría, en general los índices en ciencias sociales son muy inferiores a los de otras ciencias (dorta-gonzález, 2010). en otras ciencias, como física, está en torno a 100, y en biología y biomedicina se estima un referencial h de 150 (dorta-gonzález, 2010, p. 231). apenas se dispone de datos del índice h personal de los investigadores en comunicación en españa. en general, el interés del área de comunicación por h como referencia bibliométrica es muy reciente, teniendo en cuenta que el primer debate sobre índice h en foros científicos específicos del área tuvo lugar a principios del mes de mayo de 2013 durante el ii congreso de la sección de métodos de investigación de la asociación española de investigación en comunicación (ae-ic), que se celebró en segovia. 906 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. la primera referencia al h personal de investigadores de comunicación se desprende de una investigación sobre los perfiles de investigadores de comunicación en gsm realizado sobre una muestra de socios de la asociación española de investigación de la comunicación (ae-ic). ih de las revistas de comunicación en iberoamérica las revistas científicas de comunicación se aproximan a ese h referencial para el área, aunque incluso las que tienen un h más elevado se quedan un poco por debajo. cada base de datos ofrece sus propios datos de h. aquí manejamos las listas de gsm y los trabajos del grupo ec3 sobre revistas de comunicación porque son los que incluyen un espectro de publicaciones más amplio. el listado de índice h5 que ofrece gsm es de revistas que en cinco años han publicado al menos cien artículos y han tenido por lo menos una cita, aunque no aclara las bases a las que acude para otorgar las citas a los artículos. está disponible por áreas para publicaciones en inglés. para revistas que se publican en español se ofrece una lista única de cien títulos. de momento, gsm ha ofrecido listas propias en noviembre de 2012, en julio de 2013 y en junio de 2014.5 de estos últimos, en español,6 entre las cien revistas del listado de gsm sólo hay cuatro vinculadas a comunicación, aunque la primera es de documentación y comunicación y la segunda de educación y comunicación. ninguna de ellas se edita en latinoamérica. para las revistas en portugués, entre las cien primeras hay tres referencias que podrían vincularse con comunicación7 y que representan las únicas revistas latinoamericanas que se pueden encontrar en los listados de google, ya que la presencia, como se destacó en castellano, se limita a publicaciones españolas. en portugués, google no incorpora ninguna revista de portugal. 5 durante el proceso de edición del artículo, gsm publicó sus datos de 2014. 6 http://scholar.google.es/citations?view_op=top_venues&hl=es&vq=es [fecha de consulta: 16 de diciembre de 2013]. 7 http://scholar.google.es/citations?view_op=top_venues&hl=es&vq=pt [fecha de consulta: 16 de diciembre de 2013]. 907palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tabla 5 comunicación en las cien revistas en portugués con mayor índice h5, según gsm tabla 4 comunicación en las cien revistas en español con mayor índice h5, según gsm puesto revista 2014 2013 2014 2013 h.5 mediana h.5 mediana 4 40 comunicar 19 29 13 16 9 15 el profesional de la información 18 29 16 21 25 43 revista latina de comunicación social 15 21 12 19 99 70 telos 10 13 11 14 1 psicothema 27 37 1 revista española de cardiología 28 38 fuente: google scholar, 2013. elaboración propia. puesto revista 2014 2013 2014 2013 h.5 mediana h.5 mediana 12 14 interface comunicaçao, saúde, educaçao 23 28 21 26 64 55 el profesional de la información 13 21 14 18 82 77 revista latina de comunicación social 12 16 12 16 1 1 cadernos de saúde pública 39 49 38 50 fuente: google scholar, 2003. elaboración propia. el grupo ec3 publicó en noviembre de 2012 un listado mundial del índice h5 de revistas de comunicación (delgado y repiso, 2012) elaborado con los listados y los datos de gsm, que actualizó en octubre de 2013 (repiso y delgado lópez-cózar, 2013). el número de publicaciones ascendió de 223 en 2012 a 354 en 2013, lo que significa un incremento del 58,7%, con incorporaciones de nuevos títulos de españa, brasil, portugal, bolivia, chile, colombia y méxico. es significativo que mientras en 2012, en el primer cuartil, sólo hay una revista de iberoamérica, la brasileña interface comunicação, saúde, educação, en 2013 ya se incorporan también comunicar y revista latina de comuni908 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. cación social a un primer cuartil dominado por revistas anglófonas, mayoritariamente de ee. uu., el reino unido y canadá. aunque ec3 la incluye en sus listas, interface comunicação, saúde, educação no aparece referenciada como tal en qualis, el listado oficial de la fundación capes (coordenaçao de aperfeiçoamento de pessoal de nivel superior) del mec (ministerio da educaçao), en el que se categoriza a las revistas en brasil. el issn con el que se representa interface en la web, con el subtítulo de comunicação, saúde, educação (1807-5762),8 conduce en el buscador de qualis a 13 publicaciones de diferentes áreas de evaluación, entre las que no están comunicación ni ciencias sociales, por lo que realmente de comunicación sólo podría hablarse de dos revistas de iberoamérica en ese primer cuartil: comunicar y revista latina de comunicación social (tabla 6). tabla 6 revistas iberoamericanas en el primer cuartil de la lista mundial de revistas de comunicación, según ec3 fuente: repiso y delgado, 2013; delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. el segundo cuartil está dominado por brasil (siete revistas) y españa (seis revistas). sobre el listado de 2012, en 2013 se incorpora al segundo cuartil una publicación de portugal, observatorio, otra de colombia, palabra clave, y otra más de méxico, razón y palabra. ninguna de las tres figuraba en la lista anterior. aparece también comunicación y sociedad, de la universidad de navarra, y la brasileña matrizes. 8 http://www.interface.org.br. c país puesto 2013 (2012) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 1 br 31 (36) interface: communication, healt, education 21 26 19 es 80 (93) comunicar 13 16 9 es 84 (90) revista latina de comunicación social 12 19 9 909palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tabla 7 revistas iberoamericanas en el segundo cuartil de la lista de mundial de revistas de comunicación, según ec3 c país puesto 2013 (2012) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 2 br – (75) perspectivas em ciência da informação (–) (–) 11 es 98 (86) telos: cuadernos de comunicación e innovación 11 14 10 br 122 (–) matrizes 9 14 (–) br 122 (–) revista famecos: mídia, cultura e tecnologia 9 14 (–) es 141 (117) estudios sobre el mensaje periodístico 8 10 7 po 141 (–) observatorio 8 10 (–) br 145 (91) comunicação, mídia e consumo 8 9 9 br 149 (99) comunicação & educação 7 11 8 br 149 (130) intercom-revista brasileira de ciências da comunicação 7 11 6 br 152 (101) comunicação em ciências da saúde 7 10 8 es 152 (111) zer: revista de estudios de comunicación = komunikazio ikasketen aldizkaria 7 10 7 es 157 (–) comunicación y sociedad 7 9 (–) mx 157 (–) razón y palabra 7 9 (–) br 170 (–) informação & sociedade 7 8 (–) col 175 (–) palabra clave 7 7 (–) fuente: repiso y delgado, 2013; delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. el tercer cuartil también es mayoritariamente brasileño. son significativas las apariciones de nuevos títulos de revistas colombianas (signo y pensamiento), venezolanas (opción y redhecs) y una de chile (cuadernos de información) –país del que no había referenciada ninguna en el listado de 2012–, y la correcta adscripción a perú de diálogos de la comunicación, que en el listado anterior aparecía como española y peruana. como se indicó, debe considerarse anecdótica la variación de posición en la tabla porque el número global de publicaciones aumenta considerablemente. en el último cuartil hay publicaciones de varios países, entre las que destaca la inclusión de una revista de bolivia (punto cero), una segunda chilena (f@ro) y una mexicana (cineforum), porque aumentan la presencia de títulos latinoamericanos en la referencia de revistas científicas. también está en este cuartil la única revista de ecuador (chasqui revista latinoa910 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. mericana de comunicación). aunque la universidad de medellín también edita una revista, anagramas, en el listado se identifica como colombiana a anagrama: revista científica interdisciplinar da graduação, que con ese títabla 8 revistas iberoamericanas en el tercer cuartil de la lista mundial de revistas de comunicación, según ec3 fuente: repiso y delgado, 2013; delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. c país puesto 2013 (2012) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 3 br 184 (–) líbero 6 9 (–) col 184 (–) signo y pensamiento 6 9 (–) br – (124) economia política das tecnologias da informação e da comunicação (–) (–) 6 mex 193 (130) comunicación y sociedad 6 7 6 es 193 (130) trípodos 6 7 6 br 207 (139) estudos em jornalismo e mídia 5 9 5 br 209(–) revista organicom 5 9 (–) br 211 (137) brazilian journalism research 5 8 5 es 211 (143) cic: cuadernos de información y comunicación 5 8 5 br 211 (–) eptic 5 8 (–) es 211 (179) revista icono14 5 8 3 es 216 (–) doxa comunicación 5 7 (–) es 216 (155) pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias 5 7 4 br 226 (161) comunicação & sociedade 5 6 4 br 226 (161) contemporanea-revista de comunicação e cultura 5 6 4 pe 241(143) diálogos de la comunicación 4 9 5 ven 241 (–) opción 4 9 (–) ven 244 (–) redhecs 4 8 (–) es 246 (177) comunicación y hombre 4 7 3 es 251 (158) ámbitos: revista internacional de comunicación 4 6 4 chi 251 (–) cuadernos de información 4 6 (–) br 251 (–) intexto 4 6 (–) br 251 (–) revista contracampo 4 6 (–) br 260 (171) conexão 4 5 4 br 260 (135) distúrbios da comunicação 4 5 5 br 260 (–) em questão 4 5 (–) 911palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tulo publica el departamento de jornalismo e editoração de la escuela de comunicaciones y artes de la universidad de são paulo. tabla 9 revistas iberoamericanas en el último cuartil de la lista mundial de revistas de comunicación, según ec3 c país puesto actual (antes) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 4 es 271 (137) anàlisi: quaderns de comunicació i cultura 4 4 5 es 271 (119) comunicación y pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos 4 4 6 es/ve 281 (192) anuario electrónico de estudios en comunicación social. “disertaciones” 3 6 2 po 281 (176) doc on-line: revista digital de cinema documentário 3 6 3 mx 285 (–) cineforum 3 5 (–) br 285 (–) contemporânea 3 5 (–) br 285 (–) discursos fotográficos 3 5 (–) ven 292 (182) comunicación: estudios venezolanos de comunicación 3 4 3 es 292 (178) mediaciones 3 4 3 es 292 (–) mediaciones sociales revista electrónica 3 4 (–) es 292 (–) redes. revista de estudios para el desarrollo de la comunicación 3 4 (–) br 292 (190) rumores-revista de comunicação, linguagem e mídias 3 4 2 br 307 (–) ciberlegenda 3 3 (–) po 307 (–) comunicação e sociedade 3 3 (–) es 307 (–) historia y comunicación social 3 3 (–) br 307 (192) linguagens-revista de letras, artes e comunicação 3 3 2 br 307 (–) revista internacional de folkcomunicação 3 3 (–) es 307 (185) signa 3 3 3 br 320 (–) mediação (online) revista electrónica 2 4 (–) es 321 (189) archivos de la filmoteca 2 3 3 es 321 (198) atalante 2 3 2 es 321 (–) comunicació. revista de recerca i d'anàlisi 2 3 (–) per 321 (210) revista de comunicación 2 3 1 br 329 (–) anagrama: revista científica interdisciplinar da graduação 2 2 (–) br 329 (198) comunicação & inovação 2 2 2 bol 329 (–) punto cero 2 2 (–) 912 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. fuente: repiso y delgado, 2013; delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. análisis del ih de las revistas de comunicación en latinoamérica brasil es la principal referencia en el ámbito iberoamericano, además de españa. lidera el ranking con la revista con mayor índice h de todas las de iberoamérica, que en el anterior listado era la única en primer cuartil, dominado por estados unidos, el reino unido y canadá. su impacto se concentra en los cuartiles 2 y 3. dos de cada tres de las revistas latinoamericanas tienen un impacto igual o inferior a cinco, lo que significa una media de una cita por año. si exceptuamos las brasileñas, sólo cuatro revistas latinas superan ese nivel de impacto: dos colombianas (palabra clave y signo y pensamiento) y dos mexicanas (razón y palabra y comunicación y sociedad). las propuestas de ec3 se comparan con la evaluación de revistas que realiza el ministerio de educación de brasil a través de, como se indicó, qualis, un conjunto de procedimientos que desarrolla la fundación capes. cada área de conocimiento o de evaluación clasifica las revistas científicas (la mayoría de las brasileñas vinculadas a programas de doctorado) con los indicadores a1 (máximo), a2, b1, b2, b3, b4, b5 y c (peso cero). los resultados comparativos se exponen en la tabla 10. en las revistas latinoamericanas que se publican en español, hay una clara estructura de impacto piramidal, con la mayoría de títulos concentrac país puesto actual (antes) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 4 es 329 (198) secuencias: revista de historia del cine 2 2 2 ecu 338 (216) chasqui-revista latinoamericana de comunicación 1 2 1 col 338 (212) revista nexus comunicación 1 2 1 chi 345 (–) f@ro 1 1 (–) es 345 (216) making of: cuadernos de cine y educación 1 1 1 es – (216) frame (–) (–) 1 es – (216) versión original: revista de cine (–) (–) 1 913palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tabla 10 índice h5 de las revistas latinoamericanas de comunicación que se publican en portugués y su posición en el ranking internacional de revistas de comunicación país revista ec3. españa qualis. brasil h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 h.5 2007/ 2011 áreas en que se evalúa ciencias sociales aplicadas br interface: communication, health, education 21 26 19 13 no br matrizes 9 14 (–) 8 a2 br revista famecos: mídia, cultura e tecnologia 9 14 (–) 3 a2 po observatorio 8 10 (–) 5 b2 br comunicação mídia e consumo 8 9 9 15 b1 br comunicação & educação 7 11 8 no no br intercom-revista brasileira de ciências da comunicação 7 11 6 6 a2 br comunicação em ciências da saúde 7 10 8 11 no aplica br informação & sociedade 7 8 (–) 21 a1 br líbero 6 9 (–) 7 b1 br estudos em jornalismo e mídia 5 9 5 11 b1 br revista organicom 5 9 (–) 5 b1 br brazilian journalism research 5 8 5 11 b1 br eptic 5 8 (–) 20 b1 br comunicação & sociedade 5 6 4 13 b1 br contemporanea-revista de comunicação e cultura 5 6 4 10 b1 br intexto issn remite a interface (botucatu. online) 4 6 (–) 13 no aplica br revista contracampo 4 6 (–) 7 b1 br conexão 4 5 4 4 b1 br distúrbios da comunicação (2 isbn) 4 5 5 17 no aplica br em questão 4 5 (–) 13 b1 po doc on-line. revista digital de cinema documentario 3 6 3 5 b1 br contemporânea5 3 5 – 4 b1 br discursos fotográficos 3 5 (–) 10 3 online b1 b1 br rumores-revista de comunicação, linguagem e mídias 3 4 2 9 b1 br linguagens-revista de letras, artes e comunicaçao 3 3 2 6 b5 br ciberlegenda 3 3 (–) 7 b1 po comunicação e sociedade 3 3 (–) – no aplica br revista internacional de folkcomunicação 3 3 (–) 7 b3 914 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. dos en los cuartiles 3 y 4. existe la presencia de revistas de comunicación de colombia, méxico, chile, venezuela, perú, bolivia y ecuador. nos sorprende la ausencia de revistas publicadas en argentina; así como de uruguay, de paraguay y de todos los países de centroamérica. la revisión del listado en octubre de 2013 incorpora publicaciones de colombia, chile, bolivia, méxico y venezuela. también hay nuevos títulos de revistas de españa, brasil y portugal. desaparecen frame y versión original (españa). las dos estaban en el cuarto cuartil, con ih5=1. también falta en el listado de 2013 economia política das tecnologias da informação e da comunicação, de brasil (que estaba en el tercer cuartil con ih5 de 6), y lo que más sorprendente es que no está perspectivas em ciência da informação, que en 2012 estaba de primera en el segundo cuartil, con ih5 de 11. conclusiones el índice h es un indicador bibliométrico que gana fuerza como referente de la trayectoria investigadora en comparación con el factor de impacto principalmente porque aúna difusión e impacto. su principal debilidad es que no aprecia las colas de citas por encima ni por debajo del índice y promociona a los productores masivos de artículos en tanto que penaliza a los selectivos. las bases de datos de rastreo condicionan el resultado de índice h de un autor o revista. isi, scopus y gsm dan a un mismo investigador índices h diferentes y reconocen citas distintas para un mismo artículo. gsm país revista ec3. españa qualis. brasil h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 h.5 2007/ 2011 áreas en que se evalúa ciencias sociales aplicadas br mediação (online) revista eletrônica belo horizonte curitibia pires do rio 2 4 (–) 0 6 6 6 0 b3 b5 no aplica br comunicação & inovação 2 2 2 7 b1 br anagrama 2 2 (–) 7 b5 fuente: qualis (capes); repiso y delgado (2013); delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. 915palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 tabla 11 índice h5 de las revistas latinoamericanas de comunicación que se publican en español y su posición en el ranking internacional de revistas de comunicación c país puesto actual (antes) revista h.5 2008/ 2012 med. ih.5 h.5 2007/ 2011 1 – – – – – – 2 mex 157 (–) razón y palabra 7 9 (–) col 175 (–) palabra clave 7 7 (–) 3 col 184 (–) signo y pensamiento 6 9 (–) mex 193 (131) comunicación y sociedad 6 7 6 ven 241 (–) opción 4 9 (–) per 241 (143) diálogos de la comunicación 4 9 5 ven 244 (–) redhecs 4 8 (–) chi 251 (–) cuadernos de información 4 6 (–) 4 es/ve 281 (192) anuario electrónico de estudios en comunicación social. “disertaciones” 3 6 2 mex 285 (–) cineforum 3 5 (–) ven 292 (182) comunicación: estudios venezolanos de comunicación 3 4 3 per 321 (210) revista de comunicación 2 3 1 bol 329 (–) punto cero 2 2 (–) ecu 338 (216) chasqui-revista latinoamericana de comunicación 1 2 1 col 338 (212) revista nexus comunicación 1 2 1 chi 345 (–) f@ro 1 1 fuente: repiso y delgado (2013); delgado y cabezas-clavijo, 2012. elaboración propia. está universalizando el acceso gratuito a los resultados bibliométricos de difusión de la investigación pero aún ofrece resultados no plenamente fiables principalmente por la opacidad en las fuentes que rastrea y por los criterios de clasificación de áreas y revistas. los perfiles de actividad investigadora en gsm han logrado una amplia penetración en un corto periodo de tiempo por ser de acceso abierto y de sencillo manejo para compilar y visibilizar trayectorias individuales o grupales exportables y referenciables con url. 916 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. el área de comunicación en españa ofrece bajos índices h de revistas e investigadores. la mediana h de las revistas de comunicación españolas en 2012 es 4. no admite comparación entre áreas pero, a modo ilustrativo, el índice h más alto entre las revistas científicas en español triplica el índice de la revista de comunicación mejor situada. al hallar el h del área de comunicación en españa, el resultado es 17 (sobre un mínimo de 16), mientras en áreas afines, como economía, estaría en 50. la revista española de comunicación con mayor índice reconocido por gsm tiene un indicador h de 13. estos datos no sólo evidencian la falta de plataformas de difusión científica sino que delatan un déficit en la gestión de políticas de difusión de la investigación, en la que deben implicarse individualmente cada investigador y colectivamente los grupos y equipos e instituciones en las que se integran. el auge del índice h parece abrir una nueva etapa en la labor de los equipos de investigación que no concluye en la difusión, ya que incluye la gestión de la comunicación sobre la investigación realizada. referencias alonso, s., cabrerizo f. j., herrera-viedma, e. y herrera, f. (2009). “h-index: a review focused in its variants, computation and standardization for different scientific fields”. en: journal of informetrics, 3, pp. 273-89. disponible en: http://sci2s.ugr.es/hindex/pdf/joi3-4-273-289.pdf [fecha de consulta: 22 de diciembre de 2013]. clavijo, a., jiménez-contreras, e. y ruiz-pérez, r . (2012). “el índice h de las revistas españolas de ciencias sociales según google scholar (20012010)”. en: ec3 informes, abril 2012. de pablos coello, j. m., mateos martín, c. y túñez lópez, m. (2013). “google, cambia el paradigma de la métrica científica”. en: historia y comunicación social, 18, pp. 225-235. delgado lópez-cozar, e., orduña-malea, e., marcos cartagena, d., jiménez contreras, e. y ruiz pérez, r . (2012). “journal scholar: una alternativa internacional, gratuita y de libre acceso para 917palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 medir el impacto de las revistas de arte, humanidades y ciencias sociales”. en: ec3 working papers, 5. disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/20375 [fecha de consulta: 18 de diciembre de 2013]. delgado lópez-cozar, e. (2012). “de abril a noviembre: el crecimiento de google scholar metrics”. en: ec3 working papers, 9. disponible en: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/22466/1/google_ scholar_metrics.pdf [fecha de consulta: 17 de diciembre de 2013]. delgado lópez-cozar, e. y cabezas-clavijo, a. (2012). “google scholar metrics revisado: ahora empieza a ir en serio”. en: ec3 working papers, 8. delgado lópez-cozar, e. y repiso caballero, r . (2012). “índice h de las revistas de comunicación según google scholar metrics (20072011)”. en: ec3 miscelánea. disponible en: http://digibug.ugr.es/ handle/10481/22483 [fecha de consulta: 19 de diciembre de 2013]. delgado lópez-cozar, e., robinson-garcía, n. y torres-salinas, d. (2012). “manipular google scholar citations y google scholar metrics: simple, sencillo y tentador”. en: ec3 working papers. disponible en: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/20469/1/scholar.pdf [fecha de consulta: 20 de diciembre de 2013]. delgado lópez-cózar, e. y torres salinas, d. (2013). “cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de tu producción científica”. grupo ec3, granada. disponible en: http://digibug.ugr.es/ handle/10481/23794 [fecha de consulta: 3 de diciembre de 2013]. delgado lópez-cózar, e. y repiso caballero, r . (2012). “índice h de las revistas de comunicación según google scholar metrics (20072011)”. en: ec3 miscelánea. delgado lópez-cózar, e. y repiso caballero, r . (2013). “el impacto de las revistas de comunicación: comparando google scholar metrics, 918 impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación... miguel túñez-lópez y otros. web of science y scopus”. en: comunicar, 41 (xxi), pp. 45-52. disponible en: http://dx.doi.org/10.3916/c41-2013-04 [fecha de consulta: 22 de noviembre de 2013]. delgado lópez-cozar, e., orduña-malea, e., marcos cartagena, d., jiménez-contreras, e. y ruiz-pérez, r . (2007). “el factor de impacto de las revistas científicas: limitaciones e indicadores alternativos”. en: el profesional de la información, 16 (1), pp. 4-11. dorta-gonzalez, p. y dorta-gonzález, m. i. (2010). “indicador bibliométrico basado en el índice h”. en: revista española de documentación científica, 33, pp. 225-245. egghe, l. (2006). “theory and practise of the g-index”. en: scientometrics, 69 (1), pp. 131-162. garfield, e. (2006). “the history and meaning of the journal impact factor”. en: jama, 295 (1), pp. 90-93. hirsch, j. e. (2005). “an index to quantify an individual’s scientific output”. en: proceedings of the national academy of sciences of the united states of america, 102, pp. 1656916572. hirsch, j. e. (2012): “an index to quantify an individual’s scientific research output that takes into account the effect of multiple coauthorship”. en: scientometrics, 85, pp. 741-754. imperial, j. y rodríguez-navarro, a. (2005). “utilidad del índice h de hirsch para evaluar la investigación en españa”. disponible en: http:// www.bit.etsia.upm.es/imperial_rodriguez-navarro.pdf [fecha de consulta: 14 de noviembre de 2013]. imperial, j. y rodríguez-navarro, a. (2007). “usefulness of hirsch’s h-index to evaluate scientific research in spain”. en: scientometrics, 71 (2), pp. 271-282. 919palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 895-919 roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y calderón-reyes, i. (2013). “la investigación en comunicación: los límites y limitantes del conocimiento”. en: co-herencia, 10 (18), pp. 161-187. túñez lópez, m. (2013). “el ‘índice h’ de la investigación en comunicación en españa, portugal y latinoamérica: web of knowledge (wok), scopus y google scholar”. en: communication & society/comunicación y sociedad, 26 (4), pp. 53-75. túñez, m. y de pablos, j. m. (2013). “el ‘índice h’ en las estrategias de visibilidad, posicionamiento y medición de impacto de artículos y revistas de investigación”. en: actas del ii congreso nacional sobre metodología de la investigación en comunicación y del simposio internacional sobre política científica en comunicación (pp. 133150). universidad de valladolid: segovia. disponible en: http:// uvadoc.uva.es/handle/10324/2996 [fecha de consulta: 3 de noviembre de 2013]. microsoft word reflexiones 9 ___libros___________ palabra-clave 180 número 9 · 2003 reflexiones sobre la guerra, el mal y el fin de la historia titulo: reflexiones sobre la guerra, el mal y el fin de la historia autor: bernard-henry lévy traducción: josé manuel vidal editorial: ediciones b año: 2001 el autor es un periodista de le monde que también ha escrito varios textos de filosofía, entre los que destaca su reciente libro el siglo de sartre. entre sus influencias se encuentran, además del autor de la náusea, escritores como malraux, foucault, benjamin, nietzsche, y lévinas. el libro, que mereció el premio aujoud'hui, reproduce en un primer momento los reportajes que lévy escribió para le monde sobre la guerra en angola, sri lanka, burundi y colombia. en segundo lugar presenta una serie de reflexiones que dan título a la obra. en la primera parte se presenta de modo descarnado el sinsentido de la guerra, con sus "ruinas, desaparecidos, el mal, lo trágico, la realidad" (p. 14). en esos reportajes el autor demuestra que "se mata mas y con mas salvajismo cuando se hace aparentemente sin razón ni proyecto alguno" (p. 27). presenta denuncias monstruosas, como el hecho que en angola se reinvierte entre el 60% y el 80% del dinero que ingresa por explotación de reservas petroleras y de diamantes en material militar; o la utilización de los refugiados como escudos humanos; o la comercialización de los alimentos enviados por organizaciones humanitarias. al narrar su diálogo con carlos castaño, resume el conflicto colombiano, la lucha entre paramilitares y guerrilleros, diciendo: "un psicópata frente a unos mafiosos. una historia llena de ruido y de furor contada por bandidos o por este guiño asesino"(p. 109). la idea central de la obra es el rechazo del planteamiento hegeliano sobre el fin de la historia: "paciencia... ¡la desolación y el sufrimiento terminarán por desaparecer!" (p. 139). para lévy, "el hecho mismo de seguir en guerra es la mejor prueba de que la historia no ha terminado" (p. 244). en contra del planteamiento hegeliano, el autor propone dos hipótesis: que la historia ha retornado a jena, a moscú o a nueva york, y por el contrario se ha detenido en esas provincias periféricas, en las "márgenes del imperio": burundi, sri lanka, angola, colombia. por lo tanto, la segunda hipótesis dice que el fin de la historia no es felicidad, sino horror. haciendo un lúcido análisis de la situación contemporánea, el autor considera que hay tres signos que le darían la razón a la descripción hegeliana del momento negativo previo al fin de la historia (p. 246): la negatividad, el fin del tiempo y el fin del individuo. para el autor, lo negativo consiste en que se ha llegado al "fin del trabajo sobre uno mismo, y palabra-clave 181 número 9 · 2003 de uno mismo sobre la naturaleza, que es la definición de la historia en marcha". el fin del tiempo se notaria (p. 249) en las guerras sin memoria (sin pasado), sin salida (sin futuro), inmovilizadas en un instante (eterno presente). el fin del individuo se plasmaría en la deshumanización posmoderna, manifestada -entre otros signosen la desexualización y en el ecologismo radical (p. 254). el autor señala los puntos foucaltianos que más han influido en su formación filosófica y periodística: que la filosofía es historia; que la historia es el acontecimiento; que el acontecimiento es el presente (en contravía de san agustín y de vico); y que éste presente se dice en reportajes o investigaciones. sin embargo, presenta al mismo tiempo serias objeciones al elogio que foucault hace de la justicia popular, sanguinaria y vengativa. esta obra, lévy delata el riesgo de una comprensión equivocada de la historia, vista en clave colectivista o dialéctica, que está condenada al pesimismo. solo la libertad personal, con el sano inconformismo que lleva a buscar el bien común, es capaz de sobreponerse al caos, y de generar futuro. p. euclides eslava gómez director departamento de teología instituto humanidades universidad de la sabana microsoft word lenguasind 7 ___libros___________ palabra-clave 152 número 7 · 2002 lenguas indígenas de colombia título: lenguas indígenas de colombia autor: varios n/d editorial: instituto caro y cuervo año: 1999 no se trata de un libro para ser guardado pasivamente en el anaquel. por su tamaño, su peso y su seducción policromática es un libro que invita a ser tocado y, por supuesto, a ser abierto para hacerse texto; la mesa, en la sala de espera o el escritorio donde se atiende a quien indaga, es el mejor lugar para que este libro presuma de su sapiencia; nadie reprime la tentación de palparlo y de auscultar lo que a través de 848 páginas nos muestra. un halo de extrañeza despierta este libro descomunal, que nos acerca a la historia maravillosa, aunque a veces dolorosa, de las lenguas aborígenes de colombia. lo que parece ser denso por el carácter descriptivo y formal de las lenguas se hace amable al lector neófito cuando su mirada discurre entre las fotografías, los esquemas, los mapas y las explicaciones de las singularidades de cada una de las lenguas estudiadas. pero, además, para el investigador en lingüística y en historia de la cultura, así como para los maestros, habrá de constituir un referente fundamental, pues nos encontramos ante un balance, o un estado de la cuestión, de lo que hasta ahora se ha analizado de las lenguas vivas de las comunidades indígenas. bien valió la pena la insistencia de las coordinadores del libro, maría stella gonzález y maría luisa rodríguez, quienes confiesan el carácter dispendioso de la hechura de un libro que requería, en muchos de sus apartados, de linotipos no incorporados en la imprenta y de convenciones fonéticas ausentes en los programas de la computadora. el libro consta de 59 artículos, en torno a las 65 lenguas indígenas existentes en colombia, además de dos introducciones generales, ocho introducciones regionales y un apéndice. a través de estos trabajos los autores investigadores, como carlos patiño, olga ardila, gabriele petersen, noel olaya, maría emilia montes, maría trillos, francisco pérez, jon lanbaburu, sandra rodríguez y francisco queixalós, entre otros, han podido dar cuenta de investigaciones prolongadas, surgidas en el seno de las comunidades plurilingües de nuestro país. cabe destacar por su pertinencia en momentos de tanta crisis educativa las reflexiones que el libro propone en torno a la escuela que más conviene a las comunidades indígenas: una escuela que reconozca a la lengua indígena como lengua materna y lengua principal, y a la lengua castellana como segunda lengua, si la comunidad requiere de ella. fabio jurado valencia tomado de tinta fresco no. 17 publicación de la cámara colombiana del libro 45 68 bloqueo mediatico.indd 45palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 45-68. bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano. para entender el movimiento español del 15-m xosé ramón rodríguez-polo1 recibido: 2012-06-08 aprobado por pares: 2012-10-10 envío a pares: 2012-06-22 aceptado: 2013-01-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-polo, x. r. abril de 2013. bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano. para entender el movimiento español del 15-m. palabra clave 16 (1), 45-68. resumen el movimiento del 15-m ha sido la movilización más importante que ha vivido españa en los últimos años. en este trabajo proponemos analizar este fenómeno mediante el estudio de cuatro elementos que consideramos que presentan las claves para entender algunas de sus causas y el enorme respaldo social que alcanzó. empleando el análisis secundario de datos abordamos el estudio de la situación de bloqueo del debate público, la incidencia política que facilitan los medios sociales, los colectivos activistas y el descontento de la ciudadanía española. del análisis de la opinión pública se colige que el problema económico de la crisis derivó, por causa de su gestión, en un problema social, para transformarse finalmente en un problema político, manifestado en un clima de enorme descontento con la situación política y con el gobierno. la irrupción del 15-m hizo aflorar todo el malestar acumulado, convirtiendo un acto organizado por colectivos minoritarios en toda una marea ciudadana de repulsa. palabras clave opinión pública, medios de comunicación, compromiso cívico, malestar ciudadano, medios sociales. 1 universidad rey juan carlos, españa. joseramon.rodriguez.polo@urjc.es 46 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo media blockage, social networks and the citizen’s unrestan understanding of spain’s 15-m movement abstract the m-15 has been the most important movement that spain has seen in the past years. this article analyzes the m-15 phenomenon by studying the four elements that are believed to be at the root of its causes and of the enormous social support it attained. secondary data analysis was used to study blockage of public debate, how social media accelerate political impact, activist groups and the unrest of spanish society. analyzing public opinion concluded in an understanding that crisis management caused the economic issue in the crisis to become a social issue, which later evolved into a political issue expressed in an overall restlessness towards the political situation and the government. the onset of the m-15 was an asset to the eruption of the unrest that had accumulated, turning a small act of protest organized by minority groups into a wave of citizen rejection. keywords public opinion, communication media, civic commitment, citizens’ unrest, social media. 47palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013. 45-68. bloqueio mediático, redes sociais e mal-estar cidadão. para entender o movimento espanhol do 15-m resumo o movimento do 15-m é a mobilização mais importante que a espanha já viveu nos últimos anos. neste trabalho, propomos analisar este fenômeno mediante o estudo de quatro elementos que consideramos que apresentam as chaves para entender algumas de suas causas e o enorme respaldo social que atingiu. empregando a análise secundária de dados, abordamos o estudo da situação de bloqueio do debate público, a incidência política que facilitam os meios sociais, os grupos ativistas e o descontentamento da cidadania espanhola. da análise da opinião pública, deduz-se que o problema econômico da crise derivou, por causa de sua gestão, em um problema político, manifestado em um clima de enorme descontentamento com a situação política e com o governo. a irrupção do 15-m fez aflorar todo o mal-estar acumulado, convertendo um ato organizado por grupos minoritários em uma maré cidadã de repulsa. palavras-chave opinião pública, meios de comunicação, compromisso cívico, mal-estar cidadão, meios sociais. 48 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo el surgimiento del movimiento 15-m ha sido un fenómeno insólito que presentó una nueva forma de actuar en el ámbito público al margen del sistema establecido, y vino a poner en evidencia a los mediadores tradicionales: partidos, sindicatos y medios de comunicación convencionales. las concentraciones iniciadas el 15 de mayo de 2011, por jóvenes universitarios en la puerta del sol de madrid, han venido a poner en cuestión la idea −dominante en la mayoría de los análisis sobre la opinión pública− de que la sociedad vive instalada en la apatía política. coincidiendo, por tanto, con la posición defendida por inglehart, que rechaza la desafección ciudadana afirmando que efectivamente la gente abandona “las organizaciones políticas oligárquicas de vieja línea, que los movilizaron en la era de la modernización; pero −nada apáticos− se muestran cada vez más activos que nunca en una amplia serie de formas de participación política desafiantes para la élite” (1999, p. 404). su irrupción ha servido para denunciar la gran simulación en que se ha convertido la vida pública que, como evidenció wolton, se reduce al mero seguimiento por parte de los ciudadanos de una agenda de temas ofrecida por las estructuras de poder y la comunicación (1999, p. 285). también el éxito de este movimiento ha supuesto un salto muy importante para el activismo desarrollado desde las redes sociales. cuyas acciones, generalmente, se quedaban encerradas en la autorreferencialidad de sus flujos comunicativos, sin incidencia alguna sobre la política ni sobre la población que no accedía a ellos. en el presente trabajo proponemos el análisis de algunos elementos que consideramos importantes para entender las circunstancias que explican la aparición del 15-m y su respaldo social. trataremos de presentar, en primer lugar, la situación actual del debate público, secuestrado por la alianza de intereses entre los partidos y los medios en lo que se ha venido a denominar como “bloqueo partito-mediático de la esfera pública”. a continuación abordaremos las posibilidades de los medios sociales para evadir el bloqueo y constituirse en una nueva arena 49palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 de intervención política. sin embargo, son la conciencia y el compromiso cívico los que animan la participación, y no las posibilidades tecnológicas, por lo que entendemos que la tercera de las claves del 15-m reside en los grupos y colectivos de activistas que han tenido la iniciativa. finalmente presentamos un análisis del estado de la opinión pública, donde nos encontramos con la existencia, entre los españoles, de un fuerte clima de malestar social. consideramos que este es el cuarto elemento explicativo del éxito del movimiento 15-m. la democracia centrada en los medios uno de los elementos más característicos del pasado siglo ha sido el progresivo protagonismo y la centralidad que han ido adquiriendo los medios de comunicación en nuestra vida social, convirtiéndose en nuestra fuente principal de conocimiento del mundo. de entre todos los ámbitos podemos decir que ha sido el campo de la política el que ha vivido una transformación más grande y de mayor repercusión. este proceso de reconfiguración de la política se puso en marcha cuando los medios fueron adquiriendo autonomía respecto a los partidos, y el periodismo se fue desarrollando como cultura profesional. los medios de difusión consiguieron su independencia a medida que llegaron a ser empresas con lectores, oyentes y publicidad suficiente para ser viables. esta situación de fortaleza propició que fuera la política la que, de manera progresiva, aumentara su dependencia de los medios y se adaptara a su lógica. la llegada de la televisión acabó por culminar el proceso de imposición de la lógica mediática, y transformó la política democrática en lo que se ha venido llamando democracia mediática o mediatizada (muñoz alonso y rospir, 1999). en ella, la actuación política se pliega a las exigencias de los medios, de manera que la política y el consenso político pasan a establecerse en y a través de los medios de comunicación (pye, 1963, p. 3; donsbach, 1995, p. 41; y santillán, 2009). crisis de la comunicación pública fueron blumer y gurevitch (1995) de los primeros que advirtieron el peligro del aumento de la trivialización de la información política y la crecien50 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo te profesionalización de su gestión desde el poder, en lo que denominaron “la crisis de la comunicación pública”. la comercialización, el sensacionalismo, la americanización y la contaminación de la información por el entretenimiento habían llevado al declive del periodismo político. las estrategias empresariales de los medios entraban en contradicción con la función política que debían asumir: garantizar la libre circulación de ideas y permitir a los ciudadanos la posibilidad de tomar sus decisiones racionalmente (martín algarra, 1999; mcchesney, 1999; rodríguez-polo y martín algarra, 2011). en este proceso de degeneración de la comunicación pública, fueron las instituciones políticas, especialmente los partidos y los gobiernos, quienes más se implicaron, por medio de lo que blumer llama “profesionalización de las fuentes informativas” (1990, p. 104). un modo de ejercer la acción pública orientada a satisfacer la lógica mediática con la ayuda de expertos. se organizan acontecimientos ajustados a los criterios de noticiabilidad (espectacularidad, conflicto, polémica), y se acomodan las actividades y declaraciones al ritmo de la producción informativa. se promocionan dirigentes, candidatos o portavoces en función de su telegenia, y se cultivan sus habilidades para producir buenos titulares, cortos y contundentes, que puedan llegar a ser portada o a abrir noticiarios (mancini y swanson, 1996, pp. 14-15). convertidos así en fuentes profesionales, producir noticias es un instrumento al servicio de la lucha por el poder antes que una actividad orientada a clarificar los diversos planteamientos sobre los problemas públicos, abandonando su función de enriquecer el debate democrático. en consencuencia, la cultura política se ve transformada en un nuevo entorno perceptivo en el que la comprensión de los asuntos públicos se simplifica cada vez más, por medio de la reducción del contenido intelectual del discurso político entre los ciudadanos (manheim, 1984, pp. 132-135). la democracia mediática había propiciado la acumulación de graves distorsiones en el funcionamiento de la esfera pública hasta llegar a con51palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 vertirse en uno de los factores desencadenantes de la crisis generalizada de las democracias representativas (mcnair, 2000, p. 8; martínez nicolás, 2011b, p. 16). la formación del complejo político-mediático la imposición de la lógica mediática a la acción política ha corrido de la mano de otro proceso histórico simultáneo, como ha sido la concentración de la representación política en casi total exclusividad por parte de los partidos políticos. ambos procesos han sido muy útiles para la ordenación de la vida política en las democracias parlamentarias, ya que han permitido reducir la complejidad de los procesos de toma de decisiones, garantizando que transcurran con un mínimo de publicidad. pero el fortalecimiento de la interdependencia entre el sistema político y el mediático ha conducido a la construcción de lo que swanson (1992) denomina el complejo políticomediático. como explica martínez nicolás (2010, pp. 20 y ss.), si por un lado nos encontramos con que la política se ha visto plegada a la lógica mediática y, en particular, a los criterios que regulan la noticiabilidad, por el otro, los medios se han visto sometidos a la lógica partidista de la lucha por el poder. en consecuencia, se ha reducido la vida pública democrática a la asociación de partidos y medios que se necesitan mutuamente para alcanzar sus fines: de poder unos y económicos los otros. el bloqueo partito-mediático de la esfera pública la conjunción de los intereses empresariales de los medios y los intereses mediáticos de los políticos se confunden para aliarse y sobrevivir juntos. de esta forma se impone a la sociedad una visión partidista de la realidad, en la que la información se pierde en encuadres que sólo sirven para la lucha por el poder. este complejo político-mediático impone sobre qué se debe hablar y cuáles son las posibles opciones dentro de cada cuestión, excluyendo la 52 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo presencia de otros enfoques posibles o la emergencia de otros temas a los defendidos por los grandes partidos. estos modos de hacer política, y de hacer información, conducen a lo que martínez nicolás ha denominado como “el bloqueo partito-mediático de la esfera pública” (2010, p. 21), que dificulta la participación activa de la ciudadanía en la vida democrática y reduce la comunicación pública a un juego limitado a las élites políticas y mediáticas. la desafección ciudadana la consolidación del complejo político-mediático y el bloqueo consecuente de la esfera pública redundan en la progresiva desvinculación de la sociedad con lo mediático y lo político. la política tiende a ser percibida como “un coto cerrado, autorreferencial, movido por la obtención de un poder del que no acaba de verse su conexión con los problemas más cercanos a la experiencia de los ciudadanos” (martínez nicolás, 2011b, p. 23). la ciudadanía, pues, queda relegada a la mera condición de espectador (mancini y swanson, 1996, pp. 16-17) y, en consecuencia, responde ante la política con una visión desencantada, cínica (miller, 1974, p. 952; cappella y hall jamieson, 1997). respecto a los medios, la población suele asociar su actuación con el cuidado prioritario de sus intereses empresariales y la procura de una proximidad ventajosa con respecto al poder político. la respuesta social ante este comportamiento se traduce en una especie de boicot a los medios, que queda de manifiesto en la reducción del número de lectores y telespectadores que siguen la información política (fallows, 1996, p. 13). el poder emancipador de las tic en esta situación de bloqueo del espacio público, los medios digitales y sociales pasan a convertirse en la arena adecuada para que la ciudadanía recupere su protagonismo en el proceso de gestión de la cosa pública, y se desarrolle la sociedad civil (norris, 2001, p. 239 y ss.). 53palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 los principales usos de los nuevos medios son: informar, interpelar, deliberar, organizar y movilizar. a estas prácticas, ninguna nueva, los medios sociales les confieren unas cualidades que las vuelven novedosas. a unas (informar, interpelar, deliberar) les aporta la posibilidad de obtener una cualidad largamente vedada a esas prácticas ciudadanas: la publicidad, la opción de ejercerse y de proyectarse en la esfera pública. a otras (organizar, movilizar) les confiere una enorme eficacia, rapidez y capacidad para aglutinar voluntades que sólo con mucho coste y esfuerzo podrían alcanzarse por otros medios. ahí es donde radica su potencial para la renovación democrática (martínez nicolás, 2011a, p. 5-14). estos medios se nos aparecen, pues, como la herramienta adecuada para superar la situación de bloqueo impuesta por el complejo partito-mediático, ya que permite obtener visibilidad pública sin depender de intermediarios, ni tener que amoldarse a criterios impuestos. esto conduce a potenciar la autonomía del ciudadano que puede acceder de forma directa a lo que le interesa, volviendo innecesarios a los medios tradicionales. los medios convencionales han perdido, por lo tanto, el monopolio de la gestión de la comunicación pública, aunque continúan siendo sus gestores fundamentales. internet y las redes sociales se constituyen como espacios comunicativos que pueden generar dinámicas sociales al margen de los medios, y llegar a influir eficazmente en la vida pública. la fascinación tecnológica las redes sociales, e internet en última instancia, no son más que herramientas, y no convierten a quien se acerca a ellas en un ciudadano activo y responsable por el mero hecho de su uso. en este mismo sentido contestaba mark zuckerberg, fundador de facebook, ante las preguntas sobre el protagonismo que había tenido su red social en las revueltas vividas en los países árabes: “facebook no es necesario ni suficiente para hacer la revolución” (el mundo, 26/05/2011). los medios sociales, cuando se hace un uso estratégico de sus posibilidades, permiten nuevas formas de actuación que abren un horizonte de 54 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo posibilidades al empoderamiento ciudadano. pero su empleo para la participación en el ámbito público depende del nivel de conciencia e implicación de sus usuarios. conciencia cívica y participación los estudios clásicos de lazarsfeld y su equipo fueron de los primeros que pusieron de manifiesto que la educación tenía una correlación directa con el interés y el seguimiento de la política. las personas de mayor nivel educativo eran las que se mostraban más interesadas por ella (berelson, lazarsfeld y mcphee, 1954, p. 25). también almond y verba, en su estudio pionero sobre cultura cívica, señalaban la relación que existía entre el nivel educativo y la participación ciudadana, tanto en la política como en otras actividades sociales (1970, p. 435). estudios posteriores como el de putnam (2002) no han hecho más que corroborar esta relación, por la cual la educación es la clave del nivel de compromiso cívico. esta constatación ha llevado a hablar recientemente de la brecha cívica como un elemento más relevante para la democracia que la misma brecha digital. y es que el cuerpo social se encuentra segmentado por esta brecha, que distribuye de manera desigual el compromiso cívico de sus miembros (martínez nicolás, 2011a, p. 2-14). en el debate sobre internet (lópez-escobar, 2000-01, pp. 304 y ss.; norris, 2001, y cavalli, 2009) “el salto del acceso a la participación se encuentra mediado por la implicación cívica” (martínez nicolás, 2011b, p. 30). es pues necesario, ya que no toda la sociedad participa del mismo grado de implicación ciudadana, que debamos hablar de un grupo concienciado como iniciador del movimiento del 15-m. el núcleo activista en españa la idea del bloqueo de la esfera pública, por la connivencia entre los medios y los dos principales partidos, surgió de una investigación cua55palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 litativa sobre las elecciones generales de 2004, elaborada por sampedro y martínez nicolás (2005). en la investigación, desarrollada por medio de grupos de discusión con estudiantes universitarios, se encontró que los estudiantes que antes de las elecciones generales se habían posicionado como votantes de izquierda unida (iu) y abstencionistas compartían el problema de que sus ideas no se encontraban presentes en la esfera pública. esto constató la existencia de ese complejo político-mediático que bloquea los temas o enfoques ajenos a los planteamientos de los principales partidos. aunque todos los grupos mantenían una actitud de descrédito respecto a los medios, el grupo de votantes de iu y abstencionistas era el que sostenía el discurso más duro sobre los medios tradicionales, porque había visto negada la visibilidad y legitimidad de las protestas en las que había participado (sampedro y martínez nicolás, 2005, p. 60). este grupo que se había posicionado como abstencionistas y votantes de iu, tras los brutales atentados del 11-m y los sucesos posteriores, decidieron dirigir su voto al partido socialista obrero español (psoe) (sampedro y martínez nicolás, 2005, pp. 54 y ss.). la izquierda social madrileña jerez novara y lópez martín (2005) analizan más en profundidad a este grupo que denominan como “la izquierda social madrileña”, y presentan algunas características que nos pueden ayudar a conocerlo mejor. están vinculados al movimiento antiglobalización y son partidarios de una cierta confrontación como medida necesaria para obtener visibilidad en sus protestas y procurar incidencia política. en el ámbito político se sitúan cercanos a izquierda unida. se organizan en un amplio tejido asociativo desde el que desarrollan actividades de promoción de participación ciudadana en los ámbitos inmediatos de los barrios, como en el caso de madrid, o de desobediencia civil, como el apoyo a ocupaciones de viviendas deshabitadas por parte de grupos okupas. 56 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo el discurso de este activismo plantea el cuestionamiento del sistema político, criticando el sistema electoral y de representación como muestra de la crisis institucional y política que vive la democracia. el recurso a las tecnologías y el uso de los medios sociales son fundamentales tanto para el mantenimiento de sus redes locales como para el contacto con los movimientos de otras ciudades y países. sus labores también se han centrado en la creación de espacios de información alternativa en la red como indymedia o nodo50, por ejemplo ( jerez n. y lópez m., 2005, pp. 78 y ss.). las consignas “que no, que no nos representan” y “lo llaman democracia y no lo es” eran, según los autores del estudio, las más cantadas en sus manifestaciones y bien conocidas a la altura de 2004 ( jerez n. y lópez m., 2005, p. 79). las mismas que corearía en 2011 el movimiento del 15-m. numerosas causas muchas han sido las causas que estas personas organizadas en asociaciones y colectivos han ido animando y defendiendo. comenzaron con el movimiento altermundista, participando en los foros sociales tanto europeos como mundiales, y en las contracumbres, concentraciones de activistas que aprovechan las reuniones internacionales de alto nivel. después fueron las movilizaciones contra la segunda guerra de irak, aunque la importante presencia ciudadana en esta causa hace difícil que se pueda hablar de algún protagonismo; y el 13-m frente a la sede del partido conservador entonces en el gobierno, el partido popular, en la calle génova de madrid, así como en numerosas ciudades españolas ( jerez y lópez m., 2005). a partir de 2005 promovieron la causa de la ‘vivienda digna’, organizando manifestaciones, concentraciones, acampadas y sentadas en protesta por la especulación inmobiliaria y los abusivos precios de la vivienda. participaron en las protestas de internautas contra la ley sinde, de la que surgió la iniciativa ‘no les votes’ para castigar a los grandes partidos que fueron los que apoyaron la ley que recortaba libertades en internet. y este tejido asociativo promovió otras muchas iniciativas y causas reivindicativas como 57palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 ‘juventud sin futuro’, la red de activistas cibernéticos ‘anonymous’ y, la iniciadora de las concentraciones en la puerta del sol, ‘democracia real ya’. ante estas causas que han tenido impacto social desigual −aunque mínimo, por lo general−, la pregunta que surge es evidente: ¿qué explica que la iniciativa del 15-m haya obtenido un respaldo popular tan amplio? el clima social es la clave la explicación más plausible pasa por una reconsideración de la acción en su marco constitutivo. como bien señala hans joas frente a la teoría de la acción social de parsons −que considera al agente como autónomo respecto a los demás−, la situación en la que acontece la acción debe dejar de considerarse como un elemento contingente, para entenderse como parte integrante de la acción (1995, p. 160). trasladado a nuestro caso, para comprender el éxito del 15-m debemos considerar el estado de la opinión pública. para orientar nuestro análisis con carácter exploratorio, proponemos la siguiente interpretación. una interpretación desde la opinión pública desde que españa entró en recesión, oficialmente en el último trimestre de 2008, la situación económica ha ido deteriorándose de manera progresiva, y las decisiones del gobierno no han hecho otra cosa que trasladar a la ciudadanía el impacto de la crisis, convirtiendo el problema económico en un problema social. las decisiones políticas adoptadas por el gobierno han sido fundamentalmente dos. la primera consistió en la constitución de un fondo de miles de millones para rescatar a los bancos y dar viabilidad a las cajas de ahorro. la segunda fue un fortísimo recorte, en marzo de 2010, por el cual se bajaba el sueldo a los empleados públicos, se congelaban las pensiones, los beneficios sociales a las familias se eliminaban, y la prestación a los parados de larga duración también. 58 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo se puede decir que a la altura de marzo de 2011, cuando surgió el 15m, la totalidad de la ciudadanía había recibido, de una manera o de otra, el impacto de la crisis: cinco millones de parados, reducción de sueldos (tanto en empleados públicos como de empresas privadas), aumento de la presión fiscal y una inflación que paulatinamente va mermando la capacidad adquisitiva. la sociedad española vivía inmersa en un clima de malestar, y el surgimiento de las concentraciones del 15-m sirvió para abrir la espita y dejar que el enorme descontento acumulado se hiciera patente, en actitud desafiante ante los políticos, los medios y los poderes financieros. la percepción social de la problemática del país para percibir el estado de la opinión pública resulta muy interesante observar los principales problemas que tiene el país desde el punto de vista de los ciudadanos (gráfico 1 ). al comienzo del segundo mandato del gobierno de josé luis rodríguez zapatero, en marzo de 2008, la preocupación ciudadana se repartía en cinco temas: el paro, la economía, el terrorismo, la vivienda y la inmigración. pero, en apenas un par de meses del comienzo de la segunda legislatura, se produce un rápido aumento de la preocupación sobre el paro y la marcha económica. crecimiento que, de manera progresiva, fue desalojando el interés de la ciudadanía por las cuestiones relativas al terrorismo, la vivienda y la inmigración. todo esto nos habla de la centralidad que la crisis va adquiriendo para la mayoría social. en medio de esta situación vemos cómo emerge, claramente a partir del último trimestre de 2009, una nueva cuestión de preocupación social: los políticos. este nuevo problema termina por desplazar a esos otros problemas comentados, antaño importantes. resulta clarificador para comprender la situación social y el estado de la opinión pública saber cómo la atención social pasa de estar repartida en cinco temas, para concentrarse sólo en tres. 59palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 el carácter de estas cuestiones (paro, economía y los políticos) nos habla además de una situación problemática que se distribuye en tres arenas: la económica, la social y la política. es decir, según el planteamiento que hemos expuesto anteriormente, el problema económico de la crisis se deriva –por las decisiones políticas tomadas– en un problema social, y se transforma finalmente –por la respuesta ciudadana– en un problema político. una observación metodológica en la categorización que realiza el centro de investigaciones sociológicas (cis) −institución dependiente del gobierno de españa− sobre los principales problemas, nos encontramos con que los políticos aparecen codificados en dos categorías distintas: ‘la clase política, los partidos políticos’, y ‘el gobierno, los políticos y los partidos’. también aparece una tercera que el cis denomina de manera ambigua ‘la corrupción y el fraude’; ambigua porque aunque la corrupción la podemos asimilar al ámbito político, el fraude se entiende como algo que lo excede (fraude fiscal, estafa, engaño en las cuentas de una empresa). gráfico 1. principales problemas de españa, marzo 2008 mayo 2011 fuente: elaboración propia sobre datos de los barómetros mensuales del cis. 60 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo nuestro criterio ha sido el de construir una nueva categoría denominada ‘políticos’, sobre la suma de los porcentajes de las respuestas agrupadas en las categorías de ‘la clase política, los partidos políticos’, y la de ‘el gobierno, los políticos y los partidos’. recientemente, el 16 de junio de 2011, el cis publicaba en su web una nota metodológica sobre la categoría de ‘la clase política, los partidos políticos’ (cis, 2011). en ella intentaba aclarar qué tipo de referencias se incluyen bajo esta etiqueta, al menos en las últimas encuestas, dejando así en evidencia la complicación que presenta la actual categorización, y la necesidad de establecer un criterio claro y una denominación que evite ambigüedades. los políticos como problema para elaborar el catálogo de los principales problemas, el cis suele emplear la siguiente pregunta: “¿cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en españa? ¿y el segundo? ¿y el tercero?”. que los ciudadanos respondan que son los políticos uno de los principales problemas de españa (gráfico 2 ) es una manifestación evidente de la existencia de un enorme descontento. el único precedente que podemos encontrar en las encuestas se produjo entre finales de 1995 y comienzos de 1996, y condujo al cambio del partido en el gobierno (psoe) en marzo de 1996 (cis, 2011). la aparición de la percepción problemática de los políticos podemos entenderla como la respuesta social que acusa a los políticos de la situación creada por su gestión política, trasladando al ámbito político el problema de la crisis. el gobierno como problema a primera vista las encuestas muestran un descontento que se dirige a los políticos y los partidos de manera genérica sin establecer diferencias y, aunque no hay que olvidar la connivencia de casi todos −al menos en el respal61palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 do al sector financiero−, resulta lógico pensar que en este estado de cosas no tiene la misma responsabilidad la oposición que el gobierno, que es el que ha tomado las decisiones. como bien ha sabido ver el profesor bouza (2011), la opinión pública dirige su malestar, en casi su totalidad, hacia el gobierno y el partido que lo sustenta. por medio de un análisis de correlación estadística se encuentra con que la consideración de los políticos como problema presenta una correlación altamente negativa con el voto del psoe (**-0,875); es decir, cuando sube una baja la otra y viceversa. esto significa que cuando aumenta el malestar con la clase política el voto al partido socialista cae. por el contrario, el voto del partido popular (pp) tiene una correlación altamente positiva con la percepción de los políticos como problema (**+0,703), suben y bajan juntos. esta correlación positiva viene a decir que el voto al pp crece cuando aumenta el malestar con los políticos. gráfico 2. los políticos como problema, marzo 2008 mayo 2011 fuente: elaboración propia sobre datos de los barómetros mensuales del cis. 62 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo resulta evidente que, aunque la información que traslada las encuestas del cis no es clara a primera vista, el análisis estadístico viene a mostrarnos que la emergencia de los políticos como problema encierra el cuestionamiento directo del gobierno y su partido. el grado de malestar para calibrar el grado de malestar en la ciudadanía puede servirnos de indicador también la valoración de la situación política. para ello sumamos los porcentajes de los que estiman que la situación es mala o muy mala, y obtenemos un gráfico de la percepción negativa (gráfico 3 ) que muestra de manera muy clara la existencia de un fuerte descontento con la marcha política. gráfico 3. percepción negativa de la situación política 2008-2011 fuente: elaboración propia sobre datos de los barómetros mensuales del cis. podemos ver cómo la situación política alcanza una valoración negativa para más del 50% de la población a partir de septiembre de 2009. en febrero de 2010 son ya más del 60% de españoles los que manifiestan su descontento con la situación, para llegar a mayo de 2011 con un porcentaje que alcanza al 68,8% de la población. 63palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 el malestar en perspectiva para apreciar convenientemente el grado de descontento social con la situación política debemos ponerla en comparación con otros momentos de nuestra historia reciente. para ver la evolución de la percepción consideramos adecuado tomar este indicador desde el comienzo del gobierno aznar, en marzo de 1996, hasta la actualidad (gráfico 4 ). gráfico 4. percepción negativa de la situación política, marzo 1996 mayo 2011 fuente: elaboración propia sobre datos de los barómetros mensuales del cis. desde esta perspectiva podemos observar cómo los sucesos acaecidos a finales de 2002 −catástrofe del prestige y especialmente la segunda guerra de irak en 2003− son los momentos de mayor descontento que vivió el gobierno aznar. baste recordar la enorme marea blanca de voluntarios desplazados a galicia para combatir el chapapote, las críticas que levantó su gestión política y las protestas organizadas por el movimiento nunca máis. la intervención en irak, justificada en la supuesta existencia de unas armas de destrucción masiva que nunca se encontraron, y el protagonismo internacional que adoptó el gobierno en respaldo de la postura belico64 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo sa del gobierno norteamericano, provocaron una fuerte repulsa en la calle con manifestaciones multitudinarias. durante aquellos momentos de especial convulsión, que fueron los más críticos de toda la etapa popular (gonzález y bouza, 2009, p. 178), el descontento con la situación política no llegó a alcanzar el 50%. fue también en la segunda legislatura cuando el gobierno zapatero vivió los mayores niveles de descontento. a finales de 2009 más del 50% de los españoles valoraron de manera negativa la situación política, poniendo de manifiesto la existencia de un grado de malestar que superó a los tiempos convulsos de las manifestaciones contra la guerra de irak y situó al malestar por encima del 60% desde comienzos de 2011. creemos que esta comparación nos ayuda a entender mejor el nivel de descontento y malestar con la política que la sociedad española había ido acumulando a la altura de mayo de 2011. a modo de conclusión la confluencia de los intereses de los partidos políticos y de las empresas mediáticas con motivo de la crisis se han unido −si no lo estaban ya− a los intereses del capital financiero para, entre todos, trasladar a la ciudadanía la factura económica de la crisis. esta alianza puede explicar la ausencia de noticias en los medios tradicionales sobre lo que sucedía en islandia. en este pequeño país la crisis sirvió para movilizar al pueblo, que mediante la protesta popular provocó la dimisión en bloque del gobierno, la nacionalización de la banca y la reforma de su constitución, para evitar que el problema se volviera a producir y blindar la libertad de expresión. la reacción popular, y una justicia independiente, están sentando en los tribunales a banqueros y políticos para responder por la quiebra de las instituciones financieras y las medidas tomadas. la irrupción del 15-m, promovido por las redes de la izquierda social, con su discurso crítico sobre el funcionamiento de la política, sirvió 65palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 para hacer aflorar el descontento que la sociedad española había ido acumulando mientras asistía atónita a la constatación de que los partidos, y el gobierno en particular, abandonaban los intereses de los ciudadanos a los que decían defender, para salir en rescate de las instituciones financieras. las elecciones celebradas en mayo de 2011 (rodríguez-polo, 2011) vinieron a confirmar el fin del apoyo de la izquierda social al psoe, al que había llevado al poder en 2004 tras los atentados del 11-m, y que la gestión atenta del gobierno socialista había conseguido mantener en las generales de 2008. queda ahora por saber si la sociedad, que tan bien acogió las reclamaciones de una participación más directa en las decisiones políticas, será capaz de imponer sus intereses y conseguir que el sistema avance en una profundización democrática, cuanto más real mejor. referencias berelson, b.r ., lazarsfeld, p.f. y mcphee, w.n. (1954). voting : a study of opinion formation in a presidential campaign. chicago: university of chicago press. bouza, f. (2011). “una razón sociológica del 22-m”. en: el voto con botas. blog disponible en: http://votoconbotas.trincheradigital. com/?p=10474 [nota publicada el 24 de mayo de 2011]. cappella, j. n. y jamieson, k. h. (1997). spiral of cynism. the press and the public good. nuevayork: oxford university press. cavalli, o. (2009). “gobernanza de internet: el debate en latinoamérica”. telos, 80, 106-109. cis (2011). nota sobre el problema “la clase política, los partidos políticos”. disponible en: www.cis.es [publicada el 16 de junio de 2011]. 66 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo donsbach, w. (1995). “contenidos, utilización y efectos de la comunicación política”. en: a. muñoz-alonso y j. i. rospir (eds.). comunicación política (pp. 41-67). madrid: editorial universitas. fallows, j. (1996). breaking the news: how the media undermine american democracy. nueva york: pantheon books. gonzález, j. j. y bouza, f. (2009). las razones del voto en la españa democrática, 1977-2008. madrid: los libros de la catarata. inglehart, r . (1999). modernización y postmodernización: el cambio cultural, económico y político en 43 sociedades. madrid: centro de investigaciones sociológicas. jerez novara, a. y lópez martín, s. (2005). “el núcleo activista: la izquierda social madrileña y la convocatoria del 13-m”. en: sampedro, v. (ed.). 13-m. multitudes on line (pp. 77-110). madrid: los libros de la catarata. joas, h. (1995). the creativity of action. cambridge: polity press. lópez-escobar, e. (2000-2001). “comunicación, participación ciudadana y nuevas tecnologías: una perspectiva desde la globalización”. anuario jurídico de la rioja, 6-7, 287-306. mancini, p. y swanson d. l. (1996). “politics, media, and modern democracy: introduction”. en: swanson, d. l. y mancini, p. (eds.), politics, media and modern democracy. an international study of innovations in electoral campaigning and their consequences (pp. 1-26). nueva york: praeger publishers. manheim, j. (1984). “can democracy survive television?”. en: graber, d. (ed.). media power in politics (pp. 131-138). nueva york: cq press. martín algarra, m. (1999). “capitalismo y crisis funcional de los medios de comunicación”. estudios de periodística, vii, 315-326. 67palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 1 abril de 2013 martínez nicolás, m. (2010). “uso político de internet y brecha cívica”. en: martínez hermida, m. (comp.). ciudad y comunicación (pp. 313332). madrid: fragua. martínez nicolás, m. (2011a). “de la brecha digital a la brecha cívica. acceso a las tecnologías de la comunicación y participación ciudadana en la vida pública”. telos, 86, 24-36. martínez nicolás, m. (2011b). “de la democracia mediática a la democracia digital”. ponto-e-vírgula, 9, 14-34. mcchesney, r . w. (1999). rich media, poor democracy: communication politics in dubious times. urbana: university of illinois press. muñoz-alonso, a. y rospir, j. i. (eds.) (1999). democracia mediática y campañas electorales. barcelona: ariel. norris, p. (2001). digital divide: civic engagement, information poverty and the internet worldwide. nueva york: cambridge university press. putnam, r . (2002) [2000]. solo en la bolera. colapso y resurgimiento de la comunidad norteamericana. barcelona: galaxia gutenberg círculo de lectores. pye, l. w. (ed.) (1963). communications and political development. new jersey: princenton university press. rodríguez-polo, x. r . (2011). “mayo de 2011: las elecciones del malestar”. cuenta y razón, 20, 41-47. rodríguez-polo, x. r . y martín algarra, m. (2011). “los principios del sistema liberal de medios ante la crisis de la comunicación pública. una aproximación crítica”. vivat academia, 117, 1-19. 68 bloqueo mediático, redes sociales y malestar ciudadano... xosé ramón rodríguez-polo sampedro, v. y martínez nicolás, m. (2005). “primer voto: castigo político y descrédito de los medios”. en: sampedro, v. (ed.). 13-m: multitudes on line (pp. 24-62). madrid: los libros de la catarata. santillán buelna, j. r . (2009). la prensa mexicana frente al cambio político. madrid: dykinson. swanson, d. l. (1992). “the political-media complex”. communication monographs, 59 (4), 397-400. wolton, d. (1999). sobre la comunicación. madrid: acento. hernn orjuela cabrera artículo: patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s autor: gerardo reyes universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s resumen: a medida que se conocían los responsables de los ataques a las torres gemelas y al pentágono, y que estados unidos, realmente triste y rabioso se envolvía en banderas, los periodistas terminaron contagiados por la indignación y la intolerancia hacia los culpables que cambiaron brutalmente la historia de su paraíso y empezaron a dar muestras de desesperación y falta de independencia. un análisis de la ética en tiempos de conflicto, deja claro que la pregunta ¿cómo debemos manejar el terrorismo en los medios de comunicación? queda aún sin respuesta. * gerardo reyes periodista colombiano radicado en miami y encargado de la cobertura para américa latina de el nuevo herald. fue miembro del equipo del the miami herald que ganó el premio pulitzer en 1999. en 1993 obtuvo el primer lugar en la categoría de prensa de la asociación nacional de periodistas hispanos. en 1987 recibió el premio nacional de periodismo del círculo de periodistas de bogotá (cpb) y en 1986 obtuvo el premio de periodismo simón bolívar. es abogado de la universidad santo tomás de bogotá, se ha desempeñado como asesor editorial de las revistas semana, gatopardo y punto-com y ha sido corresponsal del diario el tiempo. es autor de los libros periodismo de investigación, made in miami y ¿por quién votar?. * este artículo corresponde a la participación del autor en el encuentro internacional terrorismo, conflicto y medios de comunicación, realizado en la universidad de la sabana el 18 de octubre de 2001. patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s gerardo reyes el domingo pasado, cuando la señora gloria lisch caminaba con su perro labrador frente a su casa en daytona beach, en la florida, un grupo de reporteros se le acercó para tomar sus impresiones sobre el reciente hallazgo del fbi en relación con el brote de ántrax en la zona. lisch no era una transeúnte cualquiera a quien los reporteros buscaban para una reacción de relleno. ella es la esposa del editor del tabloide sensacionalista the sun, que se dedica igual que otras publicaciones de la empresa american media, a esculcar la vida íntima de las celebridades de estados unidos, algunas veces incluso cuando pasean sus perros. los periodistas se acababan de enterar, a través del fbi, que la señora lisch había alquilado un apartamento suyo a dos de los terroristas que utilizaron uno de los aviones para estrellarlo contra las torres gemelas. se trataba de un capítulo importante en la investigación, pues no es la primera vez que se conocía un vínculo directo entre los terroristas y la comunicación. cuando se le acercaron los periodistas, la señora lisch les dijo: “no puedo creer lo que ustedes hacen, no vamos a hacer ningún comentario”. posiblemente esa ha sido la reacción de muchos de los sujetos de persecución fotográfica de la revista, pero se me ocurre que la escena es una ilustración involuntaria de lo que está ocurriendo a los americanos y a muchos periodistas desde el 11 de septiembre. después de muchos años de mirar el terrorismo con binoculares, sacrificando los matices de la cercanía, ignorándolos. después de ser ellos los analistas fríos, los fotógrafos implacables del percance ajeno, ahora el terrorismo está en sus casas, en sus salas de redacción, y la impresión que están dejando es que a la hora de las tragedias nacionales, ellos son iguales a los periodistas del resto del mundo, incluso más rápidos en perder la compostura. patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co nos ha emparejado la adversidad. hoy somos un poco más parecidos a ellos aunque ellos no lo quieran. pero antes de entrar a analizar estas actitudes desconocidas o singulares de los periodistas americanos, quiero empezar por reconocer como lección, la importancia de aprender lo que hizo el periodismo, sobre todo la televisión en estados unidos, durante la extensa cobertura en vivo de la destrucción de las torres gemelas, the wall street center y de uno de los lados del pentágono: es la serenidad con la que los grandes presentadores de televisión narraron las imágenes angustiosas de una tragedia de la cual ellos no eran testigos privilegiados, como generalmente los periodistas lo somos. veían lo que todo el mundo veía. sabían lo que todo el mundo sabía y en lugar de especular, de caer en esa tentación de imaginar las cosas al aire, se limitaron a describir, sin gritos ni lágrimas, las escenas de destrucción y pánico que tenían frente a ellos. no vi una imagen de manos y piernas sueltas. creo que solamente el lanzamiento al vacío de algunos de los ocupantes desesperados de las torres. las críticas iniciales a la cobertura de la televisión fueron mínimas. jennings fue criticado por sus comentarios exigiendo que el presidente debía dirigirse a la nación casi de inmediato. como ustedes recuerdan, bush estuvo perdido un largo tiempo de las transmisiones cuando todo el mundo estaba esperando una reacción y nadie sabía donde estaba. en ese momento a nivel ya del campo del debate y aún con los escombros y las fumarolas de las torres gemelas de new york, ted cobel, que es el conductor de un programa periodístico muy prestigioso, al final hizo un resumen del acontecimiento con algunos de los protagonistas. él también se llevó los aplausos. en esos momentos en los que empezaron los primeros gritos de la furia nacional, escuché a cobel preguntar a un panel de expertos por los muertos de hiroshima y nagasaki y por otros actos de destrucción patrocinados por el gobierno de estados unidos. fue un raro esfuerzo por demostrar que a los americanos les duele dos veces la tragedia. una por lo que ven y otra por lo que no saben. por la ignorancia de lo que hay detrás de la ira de los musulmanes. esa ignorancia que golpea al ciudadano común, porque en su cándido análisis no entiende cómo es posible que miles y miles de personas de otra cultura acumulen tanto odio contra un país que sólo quiere el bien; y no estoy siendo cínico, la actitud del americano medio es y tiene el concepto, tal vez por su filosofía calvinista, patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de que estados unidos es un país llamado a contagiar al mundo con el bien y no lo hacen de una manera arrogante, es una actitud espontánea. aquí, quiero hacer una digresión porque ese sentimiento de incomprensión que tiene en este momento el pueblo americano se contrasta con un país que tiene las mejores bibliotecas del mundo, que tiene las mejores fuentes de información y donde las librerías son tan grandes como los supermercados, eso para no hablar de los especialistas que posee en diferentes áreas. la semana pasada vimos en televisión a un especialista americano en formaciones rocosas de afganistán contratado para que descifrara en qué sitio podría estar bin laden. existen incluso especialistas en colombia. yo me sorprendo cuando me siento a hablar con ellos de la cantidad de cosas que saben. estos señores se leen, por ejemplo, la colección de libros “hechos de paz”, que pública la presidencia de la república de colombia, que nadie aquí ha leído. los tienen subrayados, citan al diario el siglo, citan periódicos regionales, saben quien es exactamente el primo hermano del “mono jojoy”, cosas tan particulares que yo termino preguntándome: ¿a quién sirve toda esta infraestructura de información?, ¿por qué los expertos en estados unidos aparecen solamente cuando hay guerras? la ceguera del patriotismo pero volviendo al tema anterior, el patriotismo está metido en las salas de redacción de los periódicos y de los medios de comunicación. en cada puerta hay una bandera de papel de estados unidos, yo creo que 8 de cada 10 carros que veo pasar enfrente de mi casa llevan la bandera y casi todos los edificios públicos y privados están envueltos en esa bandera. a medida que se conocían los responsables de los ataques y que el país realmente triste y rabioso se envolvía en banderas, los periodistas terminaron contagiados por la indignación y la intolerancia hacia los culpables que cambiaron brutalmente la historia de su paraíso y empezaron a dar muestras de desesperación y falta de independencia que, ni en las épocas de pablo escobar o los asaltos de la guerrilla y o de los paramilitares en colombia, he visto. en su emotiva aparición en el programa de david letterman, dan rader, le dijo al presidente que él estaba dispuesto a formarse donde él se lo mandara. hablaba como patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ciudadano, pero en una expresión de ese patriotismo que se está viviendo en todo el país. la avalancha de declaraciones guerreristas vino detrás. exclamaciones sin escrúpulos de periodistas pidiendo venganza, destrucción, lecciones sangrientas. estas son algunas de las recogidas por el firmness accurary news reporting: "los estados que han apoyado a bin laden y a gente como él, necesitan sentir dolor. si aplanamos parte de damasco o teherán será parte de la solución", dijo el editor del national report. "no es el momento de ponerse sofisticados sobre cómo localizar a los individuos específicos directamente involucrados en este ataque terrorista, debemos invadir sus países, matar sus líderes y convertirlos al cristianismo. no fuimos puntillosos al localizar y castigar a hittler y a sus oficiales, alfombramos de bombas ciudades alemanas, matamos civiles, esa es la guerra y ésta es la guerra, escribió la columnista ana culter. the wall street journal en una editorial del 13 de octubre, exigió a estados unidos ponerse serio en la lucha contra el terrorismo y, entre otras cosas, eliminar la regla que hacía más difícil la selección de informantes para trabajar en antiterrorismo. decía el editorial: “por temor de tener bandidos, la cia decidió que solo iba a contratar boy scouts”. lo que no decía el diario es que uno de los reclutados por la cia no era necesariamente un boy scout, era osama bin laden con quien la cia trabajó en los 80 como combatiente en la lucha contra el comunismo. ante esta estampida nacional de las emociones, algunos críticos de medios reaccionaron atónitos y esa es la gran ventaja de esta sociedad. yo no digo que en estados unidos no haya autocensura por cuestiones económicas y políticas o por cuestiones de conveniencia. la diferencia, entre ellos y nosotros, es que allá se conocen, se ventilan, se dicen las cosas con nombre propio, a través de órganos que curiosamente son manejados o elaborados por académicos y estudiantes. hablo por ejemplo, de publicaciones como columbia journalist report donde se está constantemente haciendo una supervisión de las tendencias de la prensa, de sus equivocaciones y de sus aciertos. a respecto decía un crítico: “hemos escuchado que es importante que los periodistas sean independientes del gobierno. en algunas ocasiones esa independencia ha sido más aparente que real. en otras, ha sido una realidad que se aprecia y una fuente de orgullo profesional, pero hoy, al juzgar por el contenido de la reportería de las patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co programadoras nacionales de televisión, ese orgullo se derrumbó con las torres del wall street center. precensura respaldada con ese ambiente tan favorable, el gobierno del presidente bush se sintió a sus anchas para empezar a exigir cosas a los periodistas. lo primero que hizo fue pedirles a las programadoras que no transmitieran los mensajes de bin laden. la asesora de seguridad de estados unidos le pidió a los canales de televisión que se abstuvieran de emitirlos, por cuanto estos mensajes podrían contener información en clave para sus tropas y aliados en el mundo. la respuesta fue positiva, las grandes cadenas aceptaron a medias o completamente el pedido del gobierno y se comprometieron en adelante a revisar los comunicados antes de ponerlos al aire. “haremos lo que sea nuestro deber patriótico”, respondió el ejecutivo del news chore, rupert murdock. cnn consideró el consejo de las autoridades apropiado, y entusiasmado con la respuesta, el gobierno se dirigió a la prensa escrita. ahí no tuvo mucha suerte. la respuesta de la prensa fue: “señores del gobierno ustedes ocúpense por manejar la guerra que nosotros manejamos las noticias”. lo que siguió en todo este proceso, en este mes, fue una operación mucho más conocida para los periodistas americanos y sus audiencias. una práctica que se usa en estados unidos desde que george washington exageraba las bajas británicas de la guerra de independencia para mantener la moral de las colonias. es la censura de la guerra. el gobierno advirtió a los medios que no esperaran mucha información sobre los bombardeos a afganistán y los medios han aceptado sin mayores protestas, como lo aceptaron en la guerra del golfo, aún a riesgo de no enterarse de masacres que años después, si reportó. lo que se practica en este momento en estados unidos no es ni siquiera una censura en relación con la guerra, porque en el modelo de la censura el mensajero conoce el mensaje y se le pide que no lo revele. se aplica el modelo de la pre-censura, que patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consiste en no permitir a los reporteros el acceso al campo de batalla y mantener bajo el control del gobierno la información sobre las acciones. este fue el sistema aplicado en las últimas acciones de los estados unidos. en la invasión a granada, la de panamá y la guerra del golfo. y no creo que haya mucha esperanza de que eso cambie. lo más frustrante para los periodistas americanos es que la pre-censura es considerada un buen filtro por el mismo público. después de la guerra del golfo, 4 de cada 5 americanos respondieron que estaban de acuerdo con las restricciones impuestas por el gobierno a la información sobre la guerra. es al mismo tiempo frustrante que los periodistas que pelean en nombre de una audiencia que tiene derecho a ser informada, encuentren que ese mismo público da su respaldado al gobierno y no al periodista. la ética relativa del cubrimiento de conflictos los periodistas colombianos ya recorrieron este camino hace mucho tiempo, el desafío de los medios de comunicación frente al terrorismo es un tema tan viejo como el conflicto que vive el país hace más de 20 años. las bombas de pablo escobar, los ataques de los “pepes”, las masacres de los paramilitares y los asaltos terroristas de la guerrilla son hitos de esa guerra y las actitudes que se han asumido ante ese conflicto en materia de información, son de toda índole: desde la ignorancia deliberada hasta la candidez profesional. desde descolorizar las imágenes de televisión hasta publicar en grupo y simultáneamente los mismos informes. con esta basta experiencia podría pensarse que nosotros, los periodistas colombianos, son los expertos mundiales en el tema, son los llamados a responder sin titubear dónde está esa esquiva frontera entre el terrorismo y el periodismo, entre la propaganda y la información. pero cada vez que vengo a este país me doy cuenta que nada de esto está resuelto, que se vuelve a la misma pregunta, que el debate continúa sin respuesta definitiva y cada vez más sepultado por la abrumadora dinámica de la misma guerra. ¿cómo debemos manejar el terrorismo en los medios de comunicación?. sí el conflicto lleva tanto tiempo como el dilema profesional, ¿por qué no se ha resuelto?, ¿por qué, si se han probado todos los métodos para manejar el problema, la pregunta básica sigue sin solución? patriotismo y precensura, características del periodismo norteamericano después del 11-s. gerardo reyes. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co mi teoría es que la ética del periodismo colombiano es como la ética de la misma guerra que cubre: relativa, desconocida, fugaz e incontrolable y por ello, estas polémicas sobre la ética en este país, casi siempre terminan en “todo depende”. cuando se va analizar un caso, la última frase que se escucha es todo depende. es una condición que creo que surge de la ignorancia del caso o de la complejidad del mismo. de no saber que pasó antes y después del artículo, de la entrevista, del informe de televisión cuestionado. de no haber hablado con sus actores, de no haber analizado fríamente el contenido. por eso creo que la única manera de poder evaluar la ética del periodismo es reconstruyendo la historia cuestionada, poniendo en práctica lo que hacemos para el público, pero en este caso al revés: para nosotros. entrevistando a los protagonistas cuando las cámaras se apagan, ubicando los momentos en los que se envolataron los papeles o se perdieron las perspectivas y al final señalar responsabilidades con nombres propios, como hacen los médicos en los hospitales cuando se equivocan. es la única manera de aprender lecciones prácticas, de lo contrario volveremos al dilema genérico de lo que debe ser o no debe ser, a ese dilema que se termina resolviendo con la ética visceral: lo que uno siente que es bueno. una vez documentado el caso las opciones son sólo dos: el silencio o la publicidad. la autocensura o la divulgación. yo tiendo a favorecer personalmente lo segundo entre otras cosas porque no conozco un sólo secreto que tenga un final feliz. universidad de la sabana 575 588 primeras paginas.indd 582 marshall mcluhan. el medio (aún) es el mensaje. 50 años después de understanding media marshall mcluhan. the media is (still) the message. 50 years after understanding media marshall mcluhan. o meio (ainda) é a mensagem. 50 anos depois de understanding media doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.1 aunque posiblemente no es la más conocida de las múltiples imágenes que utilizó a lo largo de su obra, quizás la figura del espejo retrovisor sea el más claro de los lugares para entender el espíritu mismo que recorría la obra de marshall mcluhan. la idea de viajar hacia el futuro con los ojos fijos en el espejo retrovisor evidenciaba la preocupación central del canadiense: la incomprensión de la técnica en su carácter estructurante de lo humano mismo y, a la vez, la tendencia misma de lo humano a invisibilizar el medio en el que se está inmerso, esa tendencia a hacerlo, diríamos con mcluhan, imperceptible. su idea del espejo retrovisor evidenciaba, por demás, nuestra necesidad de certezas, nuestra inacabable búsqueda de asideros en los cuales afincar al menos un ápice de seguridad ontológica y evitar sentirnos perdidos en medio del vórtice de la complejización de lo técnico. este simplísimo y breve trazo inicial con el que he querido iniciar este recorrido tiene como objeto abrir un camino bífido en la reflexión sobre mcluhan: por un lado, preguntarse por la significatividad filosófica del pensamiento del canadiense, por el otro, desplazarlo del lugar al que ha sido llevado en virtud de ciertas lecturas que han querido ver en él solamente esa figura pop que, en los años noventa (1993 en particular), se encargara de modelar de manera más o menos definitiva la revista wired al declararlo, como lo recuerda chris horrocks –un mcluhaniano penitente–, el “santo patrón del mundo feliz de la tecnología, el arte y la comunicación (2004, p. 13)”. durante los años noventa, y hasta hoy, proliferaron publicaciones que se encargaban de ‘evidenciar’ –con poco éxito en mi opinión– los modos en los que mcluhan se había anticipado a internet y cómo podían sus editorial 583palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 582-588 ‘teorías’ cobrar una nueva vigencia en épocas de conexiones globales, google y comunicaciones en tiempo real, esa vigencia que los años 80 –los de mtv y la guerra fría– parecían haberle arrebatado. durante los años que han transcurrido desde que empecé a leer a mcluhan nunca comprendí cuál podía haber sido la razón de su revival en los años noventa: el pensamiento de mcluhan está construido con una profunda perspectiva histórica y, precisamente, se presenta como una reflexión sobre la técnica misma y no simplemente sobre las técnicas de última generación y los mass media como tradicionalmente suele pensarse. mcluhan no fue solamente un teórico de los medios de comunicación: el fulcro de su reflexión era el modo mismo en el que el hombre ha habitado el mundo y cómo ese modo de habitar ha sido esencialmente técnico. para la mayoría de las personas, lo que de marshall mcluhan se recuerda hoy es, básicamente, una sentencia suelta, que confundió desde los años sesenta a los filósofos, los sociólogos e incluso a los teóricos de la comunicación: “el medio es el mensaje” (en inglés, “the medium is the message”). se trata, como se ha encargado ya de mostrarlo la historia, de una frase poco comprendida y que ha ingresado al conjunto de afirmaciones que corren la triste suerte de convertirse en epígrafes y cuyos alcances rara vez son explorados con algún detalle. contrariamente a lo que ha sucedido con otras sentencias (como “el fin justifica los medios”, atribuida a maquiavelo), mcluhan sí incluyó textualmente esta idea desde el inicio de una de sus obras centrales: comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano, publicada en 1964. de manera reiterada mcluhan fracturó la escisión trazada por las teorías clásicas de la comunicación, como el funcionalismo, entre medio y mensaje, y no sólo los puso en una relación de equivalencia: fue un paso más allá y subrayó la poca importancia de fijarse en los ‘contenidos’ en el caso de los medios de comunicación –que es sólo una parte de su reflexión– o en aquello que las máquinas o aparatos hacen, en tanto máquinas o aparatos: “mucha gente estaría dispuesta a decir que el significado o mensaje no es la máquina sino lo que se hace con ella. respecto a las maneras en que la máquina ha modificado las relaciones con los demás y con nosotros mismos, no importaba en absoluto que ésta produjera copos de maíz o cadillacs” (1966, p. 29). 584 como sucede con muchas de sus afirmaciones, mcluhan juega con su lector, evita las definiciones y la articulación sistemática de los argumentos. su modo de proceder es casi aforístico aunque sus textos tengan la engañosa apariencia del ensayo académico. la lectura es tan apasionante como desesperante: no hay una idea que jalone otra, no hay posibilidad de trazar una jerarquía en el argumento; ya en 1967, en su hoy célebre texto con gerald stearn –mcluhan: caliente y frío–, decía a propósito de sí mismo: “soy un investigador que arroja sondas. carezco de una posición o un punto de vista determinados” (1973 [1967], p. 9). esta postura irritó a críticos y académicos y le valió a mcluhan el estatus de seudopensador en la medida en que “su fe en el poder de las sondas (le) permitió (…) pronunciarse sobre una amplia gama de temas, desde lo más serio a lo ridículo, sin comprometerse en conclusiones ni probar científicamente sus hipótesis” (terrence gordon, 2003, p. 47).1 quizás esta es la sensación de ambigüedad que se siente al acercarse a mcluhan, tal como le sucediera a george steiner, quien, a propósito del trabajo del canadiense, sostuviera cómo el leer a marshall mcluhan “no es cosa fácil de hacer. (sus textos) están tan llenos de novedad, fuerza de sugestión, vulgaridad intelectual y descuido que uno se siente tentado enseguida a dejarlos a un lado” (1988, p. 287). tal es la sensación de fascinación que produce la obra de marshall mcluhan, quizás porque, precisamente, en medio de un panorama en el que la reflexión se academiza al punto de perder sus aristas más relevantes, abre la posibilidad de pensar de un modo no transcendental y no metafísico la condición misma del hombre y su modo de habitar el mundo. mcluhan abre muchas puertas sin cerrar ninguna: salta groseramente de joyce a los noticieros de televisión y, por ejemplo, habla de la cultura griega como si fuera un experto, distorsionando muchos de los textos que ha leído: fracturándolos, haciéndolos hablar, obligándolos –en el más performativo de los sentidos– a decir algo a propósito de su tiempo. aquí está el que quizás 1 sobre este punto en particular, james carey sostiene: “mcluhan is beyond criticism not only because he defines such activity as illegitimate but also because his work does not lend itself to critical commentary. it is a mixture of whimsy, pun and innuendo. these things are all right in themselves, but unfortunately one cannot tell what he is serious about and what is mere whimsy. his sentences are not observations as assertions but, in his own language, ‘probes’” (en: marchessault, 2005, p. 53). editorial 585palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 582-588 es el punto por excelencia que abre el leer a mcluhan: la obligación de pensar, la imposibilidad de anclarnos a un pasado que hemos petrificado en los textos de historia pero, más aún, la necesidad de renunciar a la promesa moderna de futuro a un precio tan alto como la pérdida de la reflexión sobre nuestro propio presente. es cierto, mcluhan no era un pensador del tiempo, era un pensador del espacio; pero no del espacio abstracto y tantas veces difuso con el que solemos toparnos en medio de nuestras reflexiones. mcluhan dio un nombre bien determinado a su espacio: el medio, el ambiente que habitamos, donde nos movemos, donde producimos sentido, donde nuestros mitos adquieren significatividad: el medio es el mensaje. su punto de toque parte de una particular concepción del mundo en su relación con la técnica y los modos que ésta tiene de darse a lo largo de una suerte de devenir histórico que, como recuerda lash, uno de sus lectores contemporáneos más sui géneris, constituye una suerte de “cronología en tres etapas en la cual la cultura oral es seguida por la era de gutenberg y, ésta a su vez, por la era de los medios electrónicos” (2005, p. 299). la visión mcluhaniana de la historia usualmente ha sido asida e interpretada en términos historiográficos y de un modo lineal y causal, muy anclado a los principios aristotélicos de no contradicción, del tercero excluido y, por supuesto, de causalidad. una serie de lecturas simplistas de esa visión mcluhaniana de la historia condujeron a su interpretación más obvia y simple en términos del muy mal comprendido determinismo tecno-lógico; esas lecturas apresuradas y ligeras de su obra llevaron a una serie de interpretaciones que resultaban poco menos que maniqueas, entre las que cabe recordar aquí, por qué no, la de raymond williams, quien acusara a mcluhan de elaborar una justificación ideológica de las relaciones sociales dominantes a partir de una ‘teoría’ de los medios de comunicación; la postura de williams gravita, como suele suceder en muchos casos, con la identificación y la sinonimización de la noción de medio presente en el su famosa sentencia –el medio es el mensaje–, con la idea, mucho más sencilla, de medio de comunicación. error reiterado y extraño –espero se me permita este epíteto poco académico– si se piensa que en muchas ocasiones el mismo mcluhan aclaró lo que entendía por medio y, así, trazó algunos elementos para la 586 comprensión de lo que constituía el todo de su pensamiento; por ejemplo, en relación con el automóvil decía: (…) a lo que se refiere la frase “el medio es el mensaje” no es al automóvil, sino al intrincando fondo de servicios que son engendrados por el automóvil; por ejemplo las carreteras y caminos de macadán, las señales de tráfico, los seguros para automóviles y todo el mundo del aceite y la gasolina, la mecánica y las partes automotrices, así como los motores y la fabricación de automóviles en general (mcluhan, m., huchton, k. y mcluhan, e., 1978, p. 93).2 su visión del problema de la técnica estaba, por supuesto, mucho más allá de lo meramente objetual. su reflexión no tenía que ver con tal o cual cosa; su preocupación no fue por lo que puntualmente hacía la televisión o la radio o el cine sino por el tipo de hombre que producían, por la forma misma en que modelaban la subjetividad en tanto engendraban ese intrincado fondo que mcluhan llamó –creo que a falta de un mejor término– una aldea global. es extraño cómo a la vuelta de medio siglo su más famosa idea sigue tan vigente en las aulas de los cursos de comunicación y cómo es repetida casi catequéticamente en el momento de hablar de nuevas tecnologías, por encima de otras sentencias mucho más claras y más sugerentes que el mismo mcluhan nos dejara, como “el medio es el masaje”. masaje sensorial, psicológico e incluso físico; era mucho más de esto de lo que hablaba mcluhan: poco o nada le interesaban los contenidos de los medios de comunicación y la empresa de una interpretación semiotizante; poco o nada interesaba a mcluhan lo que se objetivase en el entramado catódico de los tubos de la televisión; sus intereses estaban centrados en el modo en el que se arquitectaba toda una realidad hacia fuera, en entorno, un ambiente: es por ello que el medio es el mensaje. ahora bien, ¿qué es un mensaje? es difícil pensar que mcluhan se estuviera refiriendo a los contenidos transmitidos por los medios de comunicación, esto es claro. la idea de pensar el mensaje en términos de contenido es fuerte en la medida en que estamos del todo habituados a pensar que un mensaje es aquello que nos llega, aquello que se nos dice; el modo en el 2 traducción del autor. original: “(…) what is referred to in the phrase, “the medium is the message” is not the car, but the complicated ground of services engendered by the car; for example, macadam highways and roads, traffic signals, auto insurance, and the entire world of oil and gasoline, mechanics and parts, and motor car manufacture in general”. editorial 587palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 582-588 que académica –y semánticamente– hemos incorporado las ideas de medio y mensaje obedece a un modo transmisionista de pensar la comunicación del que marshall mcluhan distaba con creces. la pregunta de mcluhan, a lo largo de su obra, pero sobre todo en comprender los medios, es una pregunta por el modo mismo en que el mundo se presenta ante el hombre en el modo mismo de habitar ese mundo propio de lo humano; mcluhan pensó el lenguaje como un medio masivo en la medida en que comprendía que al hablar de medios masivos “la expresión no se refiere al tamaño de las audiencias, sino al hecho de que todo el mundo se ve implicado en ellos al mismo tiempo” (1996, p. 354). esta idea de lo massmediático es fundamental para comprender una buena parte de las afirmaciones que el canadiense hace a lo largo de su obra y para explicar, al menos de modo taxativo, la presencia de esos medios como el número, el dinero, la vivienda y el automóvil que aparecen elencados en la segunda parte de comprender los medios. por ello, mcluhan hablaba de macromitos como la oralidad, la escritura y la electricidad: macromitos que daban esa gramática necesaria para leer el mundo y que mostraban, de nuevo, cómo la relación entre el hombre y la técnica opera transductivamente en esa continua tensión que abre el pensar el sistema técnico como estructurante y, a la vez, estructurado. si quisiéramos leer la idea del macromito en otros términos podríamos afirmar que se trata de los cimientos mismos sobre los cuales se estructuran las mutaciones y reconfiguraciones del modo en el que el hombre concibe su propia realidad, crea sus representaciones; en palabras del mismo mcluhan, “es el marco lo que cambia con cada nueva tecnología y no sólo la imagen dentro del marco” (1966, p. 273).3 realmente aún tenemos mucho en qué pensar. el medio (aún) es el mensaje. sergio roncallo-dow universidad de la sabana sergiord@unisabana.edu.co 3 traducción del autor. original: “it is the framework that changes with each new technology and not just the picture within the frame” 588 bibliografía horrocks, c. (2004). marshall mcluhan y la realidad virtual. barcelona: gedisa. lash, s. (2005). crítica de la información. buenos aires: amorrortu. mcluhan, m. (1966). “the emperor’s old clothes”. en: kepes, g. (ed.) the man-made object (pp. 90-95). nueva york: george brazillier inc. reeditado en: mcluhan, e. y terrence gordon, w. (2005). marshall mcluhan unbound. corte madera, ca: ginko press. vol. 20. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mcluhan, m. y stearn, g. e. (1973). mcluhan: caliente y frío. buenos aires: editorial sudamericana. mcluhan, m., huchton, k. y mcluhan, e. (1978). “multi-media: the laws of the media”. en: the english journal, 67 (8), pp. 92-94. marchessault, j. (2005). marshall mcluhan. londres: sage. terrence gordon, w. (2005). mcluhan. buenos aires: era naciente. steiner, g. (1988). linguagem e silêncio. ensaios sobre a crise da palavra. são paulo: schwarcz. (subjetividades subjectivities subjetividades) 551palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia en los estereotipos masculinos andaluces en el cine franquista inmaculada sánchez-alarcón1 recibido: 2012-09-20 aceptado: 2012-10-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sánchez-alarcón, i. diciembre de 2012. la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia en los estereotipos masculinos andaluces en el cine español a partir de la etapa franquista. palabra clave 15 (3), 551-570. resumen este trabajo define los modelos de masculinidad relacionados con andalucía en las películas españolas del franquismo y su continuidad. en contraste con la exaltación de valores viriles dominante en el cine de la época, estos personajes masculinos se definen por su vulnerabilidad y se convierten en símbolo persistente de tradición. palabras clave historia del cine, españa, estereotipo, cine andaluz. the impossible modernity: development and guidelines of persistence in the male andalusian stereotypes in the franco film industry abstract this paper defines masculinity models related to andalucía in spanish films of francoism and continuity. in contrast to the dominant masculine values 1 doctora en ciencias de la información, profesora titular del departamento de periodismo de la universidad de málaga. españa. inma@uma.es 552 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón exaltation in films of the time, these male characters are defined by their vulnerability and become persistently a symbol of tradition. keywords: film history, spain, stereotype, andalusian film. a impossível modernidade: desenvolvimento e pautas de persistência nos estereótipos masculinos andaluzes no cinema franquista resumen este trabalho define os modelos de masculinidade relacionados com andaluzia nos filmes espanhóis do franquismo e sua continuidade. em contraste com a exaltação de valores viris dominante no cinema da época, esses personagens masculinos se definem por sua vulnerabilidade e se convertem em símbolo persistente de tradição. palavras-chave: história do cinema, espanha, estereótipo, cinema andaluz. 553palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 la mayoría de los modelos de masculinidad transmitidos en el cine español inmediatamente posterior a la guerra civil hacen énfasis en los ideales más caros al nuevo régimen político. el ejemplo más claro de ello es el héroe militar al que personifica de manera preferente alfredo mayo en las películas bélicas del periodo, y cuyos rasgos básicos son los de raza (sáenz de heredia, 1941), con guión del propio francisco franco. con el predominio de los valores religiosos en la dictadura española durante la década de los cincuenta, el tipo de personaje cinematográfico masculino dominante está marcado por la pasión redentora que se entrega plenamente a la causa de dios. ese es el caso en películas como balarrasa (nieves conde, 1950). se trata, pues, de una definición de la figura masculina igual de fundamentada en elementos épicos. tanto en el cine bélico como en el cine religioso producido en la españa de aquella época, la mujer es sólo un estorbo para la realización de los ideales masculinos. el carácter pasivo de la figura femenina que aparece en este tipo de películas se asocia a la abnegación y al espíritu de sacrificio como virtudes preferentes. en contraste con el arquetipo viril, que se define como el forjador de la historia, la mujer se asocia de manera exclusiva a la función maternal y al mantenimiento de los principios morales más tradicionales defendidos por el nacionalcatolicismo, ideología básica de la dictadura española. en definitiva, en el cine más cercano al discurso del estado franquista, del que sólo se exceptúan unos pocos ejemplos, la definición predominante de los protagonistas de uno y otro sexo sirve para afirmar la superioridad manifiesta de los valores viriles. a este respecto, asunción gómez afirma incluso que “las dicotomías de elementos activos y pasivos tradicionalmente asociados con el sujeto masculino y femenino, respectivamente, a nivel social, se reproducen en la casi totalidad de las estructuras narrativas del cine español de los años 40” (2002, p. 579). si se tiene en cuenta la interacción entre los roles de género que se determina en estas películas y la identidad nacional, podría decirse que la definición de la masculinidad en el cine español del franquismo se ajusta al contexto sociocultural del periodo. 554 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón los modelos masculinos asociados a lo andaluz resultan, sin embargo, una clarísima excepción a los principios casi monolíticos que sirven para la definición de los roles de género en las películas producidas en españa hasta mediados de la década de los setenta. no se trata, sin embargo, de un caso aislado. en lo que se refiere a esta cuestión, la ideología expuesta en el cine del franquismo pone de relevancia también algunas otras fisuras mediante las que se les da eco, aunque sea muy relativo, a ciertas actitudes reprimidas por parte del régimen. en este sentido, y como ejemplo de lo que peter evans denomina “patrones de contradicción y resistencia” (1995, p. 222), habría que destacar la relevancia que alcanzan las mujeres heroicas en las producciones de género histórico durante los años cincuenta. también resulta notable la crítica a las funciones atribuidas a hombres y mujeres que define el denominado “nuevo cine español”, y que tiene una clara cristalización en la tristísima peripecia vital de ‘isabel’ (betsy blair) en calle mayor (bardem, 1956). pero la definición que se da de los protagonistas andaluces en el cine supone un cuestionamiento aun más claro de la noción de masculinidad vigente en la época. este tipo de personaje andaluz que se recrea a través de las películas del franquismo aparece en musicales folclóricos y, en menor medida, en melodramas: géneros cinematográficos populares en los que el elemento emocional es el fundamento de la estructura narrativa. es este tipo de personaje el que constituye el objeto central de este análisis, cuyo marco metodológico se define en el siguiente apartado. diseño metodológico de la investigación el análisis expuesto aquí se deriva de una investigación más amplia.2 de ella han resultado otros trabajos ya publicados en los que se trata desde los arquetipos femeninos, antagonistas de los personajes aquí considerados (sánchez, 2002), hasta el cine musical, que es el género en el que ambos tipos de personajes obtienen reflejo preferente (sánchez, 2011). 2 esta investigación se concretó en la firma de un contrato que, con el título personajes, acciones y escenarios andaluces en el cine español, 1934-2006 (culb1.07/075), fue financiado por el centro de estudios andaluces de la junta de andalucía entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2007, con la que aquí firma como investigadora principal. 555palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 este trabajo se sitúa en el ámbito de los estudios culturales en los que, aunque con lógicos matices diferenciadores entre distintos autores y tendencias, se considera que “la cultura es ese proceso global a través del cual las significaciones se construyen social e históricamente” (mattelart y mattelart, 1997, p. 72). la consideración del cine como eje del planteamiento aquí expuesto tiene mucho que ver también con los supuestos teóricos propios de los estudios culturales, para los que “los medios masivos son la fuente inmediata de gran cantidad de producción social de significado” (grimson y varela, 1999, p. 39). aquí se considera, además, que para entender un producto cultural en cualquiera de sus manifestaciones resulta necesario ponerlo en relación con los contextos que determinan su producción, difusión y recepción. no se trata de un planteamiento novedoso. de hecho, la diferenciación y el contagio de significados entre los productores de contenidos mediáticos, los discursos que estos generan y el modo en el que las audiencias los reciben son la base en cada vez más investigaciones. para autores como thompson (1995, p. 34), por ejemplo, la evaluación de las continuidades y rupturas entre estos tres aspectos es básica. concretamente este autor considera que, a través de las manifestaciones simbólicas por ellos generadas, los medios de comunicación de masas determinan la percepción del mundo de los individuos más allá de su experiencia personal y cómo se sitúan éstos a sí mismos en su entorno. con este punto de partida, y teniendo en cuenta toda la literatura científica relacionada con la cuestión objeto de análisis,3 en este trabajo se ha planteado el estudio de la evolución de los personajes masculinos andaluces en el cine español desde el periodo franquista en adelante. la consideración de un periodo tan amplio tiene sentido para destacar los factores que propician el modelo de masculinidad representado por estos protagonistas. en las primeras décadas de la dictadura de franco en españa, la definición de los hombres andaluces en las películas y su interacción con los 3 aunque aquí se haya optado por citar sólo los trabajos directamente referidos al contexto de producción o al tema objeto de análisis, existe una bibliografía cada vez más abundante sobre los arquetipos femeninos andaluces a través del cine o la televisión. la obra de gallardo (2010), centrada, además, en el medio cinematográfico y en parte del periodo histórico aquí analizado, está entre los ejemplos más recientes. 556 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón personajes femeninos tiene que ver con los procesos de resistencia de la mentalidad colectiva ante la ideología del régimen que, finalmente, es la que acaba imponiéndose en estas narraciones cinematográficas. sin embargo, los personajes analizados no experimentarán cambios significativos de modernidad ni en los años finales del franquismo, ni en los inicios del periodo democrático. y en este sentido tiene mucho que ver también la mentalidad vigente, pero el factor más significativo es el relacionado con las circunstancias propias de la industria cinematográfica que favorece la pervivencia de sus rasgos definitorios. a partir de un producto cultural concreto −el cine−, en un entorno específico –españa− y su evolución histórica en el tiempo, el objetivo es, pues, evaluar cuáles son los mecanismos que interactúan entre sí en el proceso de definición de la cultura en una manifestación precisa: los modelos de masculinidad. se trata, así, de aportar elementos definitorios de la circulación de contenidos y la interacción de factores que sirven para la continuidad y difusión de la cultura popular. de eso tratan los siguientes apartados de este artículo. hombres vulnerables frente a mujeres resueltas en un cine franquista que “debía ser absolutamente legible en su ejemplaridad” (gonzález requena, 1990, p. 25) y que, por eso mismo, pierde matices diferenciales en su estética, en su narrativa y en sus contenidos con respecto a la producción del periodo cronológico anterior, también el perfil físico y sicológico de los personajes masculinos andaluces se presenta de manera estandarizada. sobre todo es destacable su vulnerabilidad frente a la capacidad de seducción de sus antagonistas femeninas. por mucho que ocupe una posición socioeconómica relevante, como ‘rafael’ ( josé maría seoane), hijo de un conde en canelita en rama (garcía maroto, 1943), o el terrateniente ‘juan manuel de almodóvar’ ( jorge mistral) en un caballero andaluz (lucia, 1955), el galán andaluz siempre se enamora de la protagonista femenina que, aunque ocupa casi siempre una posición social inferior, lo atrae irremisiblemente. como contraste con el objeto de su pasión, suele ser frecuente que este personaje masculino man557palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 tenga una actitud habitual pasiva o de seriedad y de tristeza. una frase de ‘leonardo’ (alfredo mayo) en malvaloca (marquina, 1942), refiriéndose a la ‘malvaloca’ (amparo rivelles), de la que está enamorado, sintetiza muy bien la atracción que ejerce la mujer andaluza sobre el hombre en las películas españolas realizadas hasta finales de los años cincuenta: “yo no sé si es por contraste de mi condición y la suya, pero me emboba”. esta vulnerabilidad sicológica de los personajes masculinos andaluces en el cine español hasta los años cincuenta se corresponde, incluso, con la apariencia física de los protagonistas. de hecho, entre los galanes más populares de las películas relacionadas con andalucía en el cine español del primer franquismo, tanto luis mariano como antonio molina, por ejemplo, presentan unos rasgos faciales y una complexión física que poco tiene que ver con la marcada masculinidad de otros galanes preferidos por el público femenino de la época, como alfredo mayo. en los años sesenta, resulta también sumamente significativo a este respecto el caso de ‘joselito’, que comienza su carrera en el cine con trece años, aunque, aprovechando el retardo en su crecimiento, se le quería hacer aparecer como un niño más pequeño. su popularidad se eclipsa a medida que el actor y cantante crece y empieza a ganar presencia masculina en la pantalla. incluso la posición de los protagonistas masculinos en el star system es deudora de la de sus compañeras femeninas. de hecho, las mujeres son de manera mayoritaria las que ocupan el lugar más importante de los repartos en las películas españolas relacionadas con andalucía durante las primeras décadas del franquismo. entre las estrellas masculinas que triunfan a partir de los cincuenta en el género folclórico destacan los ya mencionados luis mariano y antonio molina. el caso de luis mariano es poco convencional. el artista interviene en coproducciones hispano-francesas de suevia films que pretende rentabilizar su estatus de estrella de la canción en francia. sin embargo, se trata de un cantante de opereta y no de un intérprete de música andaluza. pero es a antonio molina a quien se puede considerar la estrella masculina por excelencia en el cine folclórico del primer periodo franquista. 558 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón este cantante malagueño llega al medio cinematográfico con el pescador de coplas (del amo, 1953) y alcanza la categoría de estrella cinematográfica a través de resortes promocionales idénticos a los que se utilizan con las más famosas protagonistas femeninas. lo mismo que en el cine folclórico protagonizado por mujeres, y con la misma pretensión de atraer al público, también en las producciones puestas al servicio de antonio molina se recogen sus circunstancias biográficas. en todas sus películas su personaje es de origen modesto, lo mismo que el propio artista. pero las coincidencias no se detienen ahí: en el pescador de coplas, esa voz es una mina (lucia, 1955) y la hija de juan simón (delgrás, 1957), por ejemplo, los personajes interpretados por antonio molina se presentan siempre a concursos radiofónicos para conseguir la fama como cantantes. y, de hecho, su figura se dio a conocer por primera vez en un evento del mismo tipo celebrado en 1951. pero, además de los protagonistas, también hay que tener en cuenta otros personajes masculinos con menor entidad narrativa que se relacionan con andalucía en las películas españolas del franquismo. en este sentido hay que destacar que, incluso más allá de la fragilidad, muchos de ellos se definen por su falta de virtudes morales. hay, por ejemplo, una gran cantidad de tipos caracterizados por su holgazanería. es el caso de ‘regalito’ (miguel ligero) en las dos versiones de morena clara o el padre de ‘macarena’ en la película dirigida por antonio cruz en 1944. algunos otros están marcados, incluso, por defectos más graves como el alcoholismo. cumplen ese patrón ‘quique’ (antonio vico) en mariquilla terremoto (perojo, 1939) y el padre de la protagonista en malvaloca. los “señoritos” juerguistas y vividores aparecen con frecuencia y unos pocos ejemplos son ‘salvador’ en malvaloca, ‘el conde de montepalma’ (fernando granada) en filigrana (marquina, 1949) o el personaje de ‘alberto’ en las tres versiones cinematográficas de la novela de pérez lugín la virgen del rocío ya entró en triana.4 en cualquier caso, la protagonista se nos presenta como un personaje mucho más positivo, resolutivo y enérgico que su galán. se subvierte, así, 4 se trata de la blanca paloma (de la torre, 1942), sucedió en sevilla (g. maesso, 1954) y camino del rocío (gil, 1966). 559palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 a través del cine, la realidad de una mujer que vive encerrada en el ámbito privado de la familia por el orden de la dictadura que gobierna en la españa de aquel periodo. pero, además, esta ilusión de superar la represión que sufren las mujeres se suma a que los guiones cinematográficos de este periodo narran historias en las que el cambio y la movilidad social son posibles. en definitiva, junto con el resto de pautas antes descritas, el modelo de masculinidad asociado a andalucía que establece el cine franquista contribuye decisivamente a que el público lo entienda “como una alternativa de revancha cultural” (labanyi, 1999, p. 42). se trata de una revancha que resulta inocua para el sistema. y, además, la propia estructura narrativa de estas películas acaba restaurando la superioridad masculina. hay innumerables ejemplos en los que los galanes suelen interpretar personajes andaluces de un estatus social más elevado que el de la protagonista. otras veces, el protagonista masculino proviene de una clase baja pero siempre alcanza el éxito, principalmente gracias a sus dotes como torero o cantante: el esquema se repite en currito de la cruz (lucia, 1948), el sueño de andalucía (lucia, 1953) o aventuras del barbero de sevilla (vadja, 1954). pero la prueba más concluyente de que el encanto seductor de la protagonista andaluza no tiene trascendencia efectiva en el cine español del franquismo es que este personaje anula su individualidad y la somete a la de su antagonista masculino. el mecanismo predominante para ello suele ser el matrimonio. en algunas ocasiones, el personaje femenino se casa con un representante de los estamentos sociales más elevados: en malvaloca, la protagonista se redime de su pasado como prostituta al lado de un burgués adinerado; en un rayo de luz (lucia, 1960), la madre de ‘marisol’ acaba con sus problemas al comprometerse con su cuñado, que es hijo de un conde… pero también resulta muy ilustrativo el número de casos en el que la protagonista acaba enamorada o casada con un militar, que, al fin y al cabo, representa el orden político vigente. cumplen este patrón los argumentos de carmen la de triana, la estrella de sierra morena (torrado, 1952) o carmen la de ronda. 560 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón el modelo de masculinidad asociado a lo andaluz durante el cine del primer franquismo se caracteriza, pues, por una serie de facetas ambiguas que contribuyen al placer de los espectadores que acuden de manera mayoritaria a las salas que proyectan películas folclóricas. pero a pesar de la apariencia, tampoco después del franquismo los modelos de masculinidad asociados a lo andaluz experimentan cambios relevantes. la imposible modernidad la producción cinematográfica comercial está condicionada por los gustos e intereses del público para su mantenimiento como actividad económica rentable. por este motivo las fórmulas concebidas en las películas permanecen en el tiempo en la media en la que reciban una aceptación generalizada por parte de quienes acuden a las salas (altman, 2000, p. 36). por supuesto, son numerosos los títulos que han sido elaborados de acuerdo con esquemas preconcebidos y que luego han fracasado en la taquilla. sin embargo, resulta sorprendente cómo el cine muestra la supervivencia de valores conservadores, incluso en momentos históricos de supuestos cambios políticos, económicos y sociales. es el caso de los modelos de masculinidad asociados a lo andaluz que se transmiten en las películas producidas en españa en los últimos años del franquismo y en la democracia y que se personifican de forma preferente en manolo escobar. para evaluar las causas de la permanencia de este y otro tipo de modelos y valores culturales en el cine español, habría que tener en cuenta primero que la industria cinematográfica del país del periodo no atravesaba un buen momento. la situación se deriva, en gran medida, de la precaria política estatal heredada de décadas anteriores y de las medidas aplicadas al cine durante estos años. el intento de transformación que se lleva a cabo a partir de 1975 no da sus frutos y la cinematografía española sigue sin solidificarse como industria. la censura se abolió por completo en 1977, a través del real decreto ley 3.071 de 11 de noviembre de ese mismo año. con la nueva ley ya se podían exhibir películas extranjeras sin ninguna traba, lo que puso a la cinematografía española en una tesitura para la que no estaba preparada que 561palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 terminó por hundirla (ansola, 2003, p. 14). además, durante estos años se produjo el abandono masivo de las salas de cine por parte de los espectadores. el video, el aumento de la oferta televisiva y las nuevas formas de ocio también tuvieron mucho que ver en este proceso. estas circunstancias hicieron que los empresarios españoles se decantaran, una vez más, por la producción de películas que pudieran servir como divertimento para el público y que, con este fin, evitaran dar reflejo de las circunstancias históricas. resulta muy destacable a este respecto el éxito de taquilla que obtuvieron durante la década de los setenta las comedias del director mariano ozores. de manera muy significativa, además de incluir situaciones de carácter sexual y numerosos desnudos femeninos, los títulos de este realizador también se adhieren a valores morales y planteamientos sociales y políticos de índole profundamente conservadora. pero, además de las circunstancias que experimenta la industria, para evaluar el modelo de masculinidad asociado con andalucía que se transmite en el cine español al final de la dictadura de franco y sus diferencias y similitudes con el del periodo anterior, hay que tener en cuenta que la españa del periodo se escinde entre los valores más definitorios del régimen en sus últimos momentos y una modernidad que se introduce desde el exterior, sobre todo por la afluencia de turistas. igual que los personajes interpretados por fernando esteso y andrés pajares, en las comedias de ozores se debaten entre las extranjeras licenciosas y sus novias de toda la vida, y refleja también la tensión entre lo antiguo y lo moderno el personaje andaluz interpretado por manolo escobar, en muchas de las 21 películas que protagoniza entre 1966 y 1986. “el cantante bandera” en el cine español el almeriense manuel garcía escobar triunfó en el mundo de la música, en el que ha desarrollado una larga y exitosa carrera,5 antes que en el del cine. a su gran voz le debe gran parte de su éxito. sin embargo, en su consagración como estrella cinematográfica también influyen otros elementos como 5 la relevancia de esta figura como estrella nacional ha llegado hasta una etapa muy reciente. en 2008, el cantante va de gira por españa interpretando sus canciones más famosas con el piano. entre sus actuaciones, se incluyen, por ejemplo, tres recitales en el joy eslava de madrid, los días 14, 15 y 16 de febrero. 562 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón su aspecto físico, su carácter resuelto y su actitud festiva. desde finales de los sesenta y durante veinte años más, este artista se convirtió en uno de los íconos del cine español más popular. miembro de una familia humilde, consigue la fama como cantante dándose a conocer en diversos concursos para cantantes noveles, la identidad de manolo escobar como integrante del star system y como consiguiente modelo de masculinidad se define por unos rasgos muy similares a los que caracterizan la carrera de antonio molina y que, a su vez, resultaban idénticos al patrón establecido por las intérpretes femeninas. desde la primera película que rueda con arturo gonzález como productor,6 los guerrilleros (ramírez, 1962), el personaje cinematográfico que se construye para manolo escobar reproduce las circunstancias vitales del intérprete. así, en títulos como pero… ¡en qué país vivimos! (sáenz de heredia, 1967) o la mujer es un buen negocio (lazarov, 1976), entre otros, el artista representa a un joven humilde y aficionado al cante que, con pocos recursos económicos y una voz prodigiosa, consigue triunfar en el mundo del espectáculo. otra similitud entre el cantante y los personajes que interpreta en sus películas, que en la mayoría de los casos comparten su mismo nombre, es que manolo escobar está casado con anita, una mujer alemana que veraneaba con su familia a la costa catalana; y así las relaciones amorosas con mujeres extranjeras tienen un peso muy importante en el argumento de muchas de sus películas. pero para definir el personaje cinematográfico encarnado por el artista también habría que destacar que en me has hecho perder el juicio (de orduña, 1973) o en la mujer es un buen negocio, por ejemplo, se produce una duplicidad muy significativa. además del hombre modesto que lucha por el éxito, en estas producciones también aparece y se hace mención al verdadero manolo escobar, cantante de éxito. 6 arturo gonzález será el productor de 16 de las 21 películas que conforman la filmografía del cantante. 563palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 justin crumbaugh considera que la duplicidad de personajes en las películas protagonizadas por este artista refleja el dilema en el que se ve el régimen franquista entre conservar la autenticidad de la identidad nacional española −representada por el personaje modesto−, y la degeneración moral que puede derivarse del desarrollo económico y que es representada por la presencia del cantante de éxito (2002, p. 272). sin embargo, más allá de este análisis, quizá un tanto forzado, se podría considerar que la repetición de este recurso narrativo constituye un guiño para los espectadores. se les recuerda, así, las penurias que vivió el cantante antes de conseguir el éxito. además, a través de esa duplicidad de su personaje, la idea que parece transmitirse es que la estrella sigue siendo también un hombre de pueblo. como ya ocurriera con los protagonistas del cine relacionado con andalucía desde los años treinta, todos los planteamientos que sirven para definir al personaje cinematográfico encarnado por manolo escobar forman parte de una estrategia empresarial en la que se entrecruzan lo privado y lo público. las convicciones morales del artista, sus orígenes y, en definitiva, su vida pasan a ser de dominio público a través de sus películas. el actor adquiere un perfil característico que se repite sucesivamente en todos los personajes que interpreta. el fin básico es estimular la asistencia a las salas de unos espectadores a los que se ha convencido de que es posible convertirse en su estrella favorita; lo mismo que él, que pasó de una posición social modesta al éxito. a lo largo de este proceso, la estrella cinematográfica se convierte en un vehículo ideológico que ayuda a fijar o a cuestionar los roles de género. en el caso de manolo escobar, el modelo que representa su personaje es una afirmación de lo tradicional en una época en la que la sociedad española está viviendo el cambio más relevante de su historia reciente: la transición a la democracia. 564 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón manolo escobar, personaje y modelo masculino en todas las películas en las que se le identifica con andalucía, el personaje de manolo escobar es un hombre de clase baja cuyo nivel cultural es también deficitario. sólo unos pocos ejemplos: en la mujer es un buen negocio, ‘manolo’, que es como se llama el personaje que interpreta el cantante, es limpiabotas en un pequeño pueblo de la costa del sol. en donde hay patrón… (ozores, 1978), el actor encarna al capitán de un pequeño navío anclado en estepona (málaga), y en me has hecho perder el juicio (de orduña, 1973) desempeña diferentes oficios como el de mozo del metro en madrid. en definitiva, las profesiones de los personajes interpretados por él no necesitan cualificación. sólo hay una película que rompe −aunque no del todo− con esta regla: el padre manolo (torrado, 1966), en la que el cantante encarna a un joven sacerdote que intenta resolver un crimen. de manera muy significativa, habría que destacar varios casos en los que el personaje desempeña actividades que forman parte del conjunto de estereotipos que tradicionalmente se han identificado con andalucía y, por extensión, con la identidad española. al guerrillero que lucha contra los franceses durante la guerra de la independencia en su primera película, se unen el camarero, que trabaja en un tablao flamenco disfrazado de bandolero, y el torero en me has hecho perder el juicio, o el propietario de la empresa de burros-taxi en mijas de la mujer es un buen negocio. en la españa de la expansión del turismo, el personaje al que interpreta manolo escobar es un instrumento para la exaltación de la diferencia con la que el régimen franquista intenta atraer a los visitantes y a los inversores extranjeros. para ello, el exotismo atribuido tradicionalmente a los personajes andaluces se convierte en un bien de consumo más para quienes acuden a visitar una españa que ha abierto sus fronteras. esta instrumentalización de la cultura y la identidad andaluzas, que tan eficazmente se concreta en las películas interpretadas por el cantante almeriense, pretende hacer más atractiva la imagen de españa en otros países. pero, además, se trata de legitimar el mantenimiento del régimen ante los propios españoles, caracterizando esta actividad turística como un em565palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 blema de prosperidad y modernidad para quienes se dedican a ella, y justificando, así, el mantenimiento de la estructura política franquista. de hecho, en todas las películas que interpreta, el personaje al que interpreta manolo escobar mejora, de una u otra manera, su posición económica. este enriquecimiento puede derivarse de iniciativas puntuales con las que la posición económica del personaje se transforma de manera muy positiva. así ocurre, por ejemplo, con el negocio de los burros-taxi del protagonista en la mujer es un buen negocio. sin embargo, la evolución de ‘manolo’ a una situación social y económica superior proviene, normalmente, de su triunfo en el mundo del espectáculo. igual que ocurre en las películas folclóricas de décadas anteriores, el personaje consigue salir de la pobreza gracias a su voz. podemos concretar este giro argumental a través de la película relaciones casi públicas (sáenz de heredia, 1968). en esta película el artista almeriense es ‘pepe de jaén’, un joven cantante al que la fama se le resiste. finalmente, y después de participar en un concurso para noveles −lo mismo que hizo el propio cantante en su día−, pepe consigue firmar un importante contrato cinematográfico y otro para grabar discos. pero, sobre todo, el protagonista interpretado por manolo escobar siempre obtiene la victoria en sus relaciones con las mujeres. de hecho se podría definir a su personaje como un verdadero “macho ibérico”. para constatarlo sólo hay que fijarse en el primero de los títulos de su filmografía, los guerrilleros. en esta película, ‘josé manuel’, el personaje que encarna el artista, es un guerrillero que tiene enamoradas a todas la muchachas del pueblo y, consciente de su éxito con el sexo opuesto, se aprovecha de esta situación. finalmente el protagonista declarará su amor a la tabernera ‘salvaora’ (rocío jurado), que, aunque es una mujer económicamente independiente, no goza de buena reputación en el pueblo. pero antes de esta conclusión, ‘josé manuel’ también mantiene algo más que una simple amistad con dos mujeres más, la condesa (paula martel), que es una bella muchacha, educada, recatada y muy decente, y una lugareña interpretada por gracita morales que, una vez más, desempeña un papel cómico lindante con lo ridículo. 566 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón por tanto, y tal como se ve en el ejemplo anterior, sus rasgos raciales y sus modales, tan claramente asimilados a la identidad andaluza, contribuyen para que todas las mujeres terminen sucumbiendo a los encantos del personaje de manolo escobar. de manera muy significativa, cuando el protagonista al que interpreta en me has hecho perder el juicio entra en el local de una empresa, todas las empleadas se le quedan mirando y suspiran a su paso. en esta película el cantante encarna a un joven almeriense que se va a madrid en busca de fortuna. aconsejado por su amigo ‘diego’ (andrés pajares), comete muchos errores. el galán sólo supera sus problemas cuando deja su relación con ‘diego’ y se casa con ‘ana mendoza’ (mary francis), una rica empresaria dueña de la cadena de perfumes london. en estos juegos de seducción que manolo escobar mantiene con las mujeres y que tan básicos son en sus películas, sus canciones ejercen una función muy importante. estas interpretaciones musicales son el instrumento básico del que se sirve para cautivar tanto a sus antagonistas cinematográficas como a las espectadoras que acudían a las salas de cine para verlo. es muy significativo que, cuando manolo escobar interpreta una canción de amor en alguna de sus películas, se insertan numerosos planos-detalle de la cara y los ojos del cantante para que las espectadoras se sientan partícipes de la escena, como si cada una de ellas fuera el objeto amoroso de su ídolo. parece claro que, en este caso, “el cuerpo ilusorio de las estrellas facilita la realización de un deseo imaginario sin los riesgos de la realización de un deseo carnal” (gubern, 1994, p. 27). al contrario de lo que ocurre en su interacción con las mujeres −que resulta básica−, los intercambios que mantiene el protagonista interpretado por manolo escobar con otros personajes masculinos nunca son determinantes en la resolución del conflicto. esos otros personajes masculinos se encargan de celebrar las virtudes del protagonista, muy especialmente su atractivo sexual, y actúan como contrapunto eminentemente cómico para su imagen romántica. frecuentemente aparecen como amigos del personaje, pero suele ocurrir también que el protagonista acabe rompiendo su amistad con ellos porque su influencia no resulte moralmente positiva. 567palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 en la mujer es un buen negocio, por ejemplo, ‘campeche’ (antonio garisa) es el compañero de ‘manolo’ y el que le empuja a tomar decisiones como la de aventurarse en el negocio de los burros-taxi. cuando la película se resuelve ‘manolo’ se distancia de ‘campeche’ porque éste apoya a ‘alma’ (iris chacón), la portorriqueña que ha intentado conquistarlo y apartarlo de su novia de toda la vida, ‘pepa’ (didi sherman). como ya se ha dicho, algo parecido ocurre en su relación con ‘diego’ en me has hecho perder el juicio. en los personajes de las películas en las que siempre acaba sorteando los peligros de la modernidad y de la degeneración moral −que pueden estar encarnados en extranjeras seductoras o en amigos poco sensatos, como en los ejemplos anteriores−, manolo escobar representa un modelo masculino en el que se afirma la superioridad de la tradición, que se identifica con lo andaluz. son muy claras al respecto las últimas escenas de pero… ¡en qué país vivimos!, una de las diez películas más taquilleras de la década de los sesenta (pérez, 1997, p. 654). después de la pelea que pone fin al concurso que había enfrentado a la cantante pop ‘bárbara’ (conchita velasco) y a ‘antonio torres’, estrella de la canción española interpretada por el artista almeriense, los dos personajes se encuentran en la finca del cantante. allí la muchacha, que no se llama bárbara sino balbina, se despoja de su melena −tan falsa como su supuesto carácter moderno− y escucha una copla de ‘antonio’. ambos se prometen en matrimonio. como tan bien se concreta en este caso, la modernidad es sólo una fachada que se derrumba ante la autenticidad de la tradición que es representada por el cantante almeriense en sus películas. conclusiones: los personajes masculinos andaluces en el cine español actual después de manolo escobar no volverá a haber en el cine español ningún otro intérprete que contribuya a definir un modelo de masculinidad tan claramente asociado a lo andaluz como el del artista almeriense. esta carencia podía atribuirse, por supuesto, a la crisis de masculinidad en la representación del hombre contemporáneo a la que también son sensibles manifestaciones cinematográficas tan diversas como la comedia romántica estadounidense en la década de los noventa (deleyto, 2003, p. 139). 568 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón además, los matices ambiguos inherentes a los actores que integran el star system del cine español a partir de la pasada década de los ochenta no son especialmente proclives para una definición terminante de la masculinidad. de hecho, antonio banderas, el único andaluz entre las estrellas más importantes de este periodo reciente, raramente interpreta a hombres procedentes de andalucía. en general, las características de sus personajes, que lo convierten a la vez en un arquetipo rebelde y en un referente homosexual, son muy difíciles de tipificar.7 pero más allá de esta carencia, en lo que se refiere a los protagonistas, se podría establecer un catálogo de personajes masculinos andaluces secundarios en el cine español más reciente. puede ser que estos tipos estén tratados desde un punto de vista crítico, como el novio ( juan fernández) y el padre de ‘maría’ (ana fernández) (paco de osca) en solas (zambrano, 1999); o ‘paquito’ (antonio de la torre) y ‘miguel’ (antonio dechent) en poniente (chus gutiérrez, 2002). por el contrario, el ‘cherif ’ (antonio dechent) acaba siendo redimido a través de la visión simpática y un tanto edulcorada que se da de él en atún y chocolate (carbonell, 2004). el caso es que, en las películas producidas en españa durante los últimos años, se pueden contar bastantes hombres andaluces de temperamento machista y comportamientos violentos, como ocurre en los casos antes citados. en algunos de estos tipos masculinos se asocian, incluso, los comportamientos morales reprobables con una actividad directamente asociada con la cultura andaluza. es el caso de ‘raimundo’ ( juan diego), el padre de ‘laura’ en fugitivas (hermoso, 2000), que es cantaor en un tablao… aunque su caracterización no sea tan extrema como en los ejemplos anteriores, la adhesión a los valores más tradicionales es decisiva para definir a muchos de estos personajes masculinos andaluces del cine español más reciente. este es el motivo que lleva, por ejemplo, a ‘jesules’ (práxedes nieto) a casarse con ‘marga’ (alicia villagrán) después de haberla dejado embarazada en carlos contra el mundo (carabante, 2002), o al cirujano sevillano 7 chris perriam analiza el arquetipo de antonio banderas como estrella cinematográfica junto con los casos de imanol arias, jordi mollà o javier bardem, intérpretes masculinos protagonistas también muy presentes en el cine español de las últimas dos décadas (perriam, 2003). 569palabra clave issn: 0122-8285 vol.15 no. 3 diciembre de 2012 ‘antonio ruiz’ (pep munné) a volver con su mujer después de haber mantenido una relación extramatrimonial en lifting de corazón (subiela, 2006). no hace falta seguir. la conclusión más evidente es que, como se ejemplifica en su último ícono importante, manolo escobar, que también es sujeto y objeto de deseo femenino −no lo olvidemos−, la modernidad parece una aspiración imposible en la definición de un modelo de masculinidad asociado con andalucía a través del cine. referencias altman, r . (2000). los géneros cinematográficos. barcelona: paidós ibérica. ansola t. (2003). “la producción de cine en españa durante la década de los noventa: una aproximación”, en área abierta, 6, 1-14. crumbaugh, j. (2002). “spain is different: touring late francoist cinema with manolo escobar”, en hispanic research journal, 3 (3), 261-276. deleyto alcalá, c. (2003). “amor, parodia y tiramisú: sleepless in seattle y la comedia romántica contemporánea”, en archivos de la filmoteca, 44, 120-139. evans, p. (1995). “cifesa: cinema and authoritarian aesthetics”, en graham, h. y labany, j. (eds.), spanish cultural studies: an introduction. oxford/new york: oxford university press, 215-222. gallardo saborido, e. j. (2010). gitana tenías que ser: las andalucías imaginadas por las coproducciones fílmicas españa-latinoamérica. sevilla: centro de estudios andaluces. gómez, a. (2002). “la representación de la mujer en el cine español de los años 40 y 50: del cine bélico al neorrealismo”, en bulletin of spanish studies, lxxix, 575-590. gonzález requena, j. (1990). “entre el cartón-piedra y los coros y danzas”, en archivos de la filmoteca, 7, 20-26. 570 la imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia... inmaculada sánchez-alarcón grimson, a. y varela, m. (1999). audiencias, cultura y poder. estudios sobre televisión. buenos aires: eudeba. gubern, r . (1994). “la herencia del star system” en archivos de la filmoteca, 18, 13-23. labanyi, j. (1999). “raza, género y denegación en el cine español del primer franquismo: el cine de misioneros y las películas folclóricas”, en archivos de la filmoteca, 32, 22-42. mattelart, a. y mattelart, m. (1997). historia de las teorías de la comunicación. barcelona: paidós ibérica. pérez rubio, p. (1997). “pero… ¡en qué país vivimos!” en pérez perucha, j. (ed.), antología crítica del cine español. madrid: cátedra / filmoteca española, 653-655. perriam, c. (2003). stars and masculinities in spanish cinema: from banderas to bardem. oxford: oxford university press. reich, j. (2004). beyond the latin lover: marcello mastroianni, masculinity and italian cinema. bloomigton: indiana university press. sánchez alarcón, i. (2002). “la mujer andaluza a través del cine y la televisión en españa”, en díaz nosty, b. (coord.), los medios y la modernización en andalucía: informe de la comunicación 2002. madrid: grupo z, 267-271. sánchez alarcón, i. (2011). “musical (but not only flamenco…) essay”, en torres hortelano, l. j. (ed.), spain. directory of world cinema, volume 7. bristol /chicago: intellect, 125-126. thompson, j. (1995). the media and modernity: a social theory of the media. standford: standford university press. 1135 1167 el desarrollo del mercado audiovisual.indd 1137palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez1 fausto garcía2 recibido: 2013-10-01 aprobado por pares: 2014-01-17 envío a pares: 2013-10-03 aceptado: 2014-02-26 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pis diez, e. y garcía, f. diciembre de 2014. el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación. palabra clave 17 (4), 1137-1167. doi:10.5294/ pacla.2014.17.4.7 resumen los formatos de televisión se presentan como un campo de investigación apropiado para comprender el dinamismo creciente de la industria televisiva caracterizado por la interacción constante entre lo local y lo global, lo tradicional y lo innovador. el propósito de este artículo es presentar los resultados de una investigación acerca de los cambios generados por la comercialización internacional de formatos en los procesos de creación, producción y distribución de contenidos en el mercado televisivo argentino. la investigación gira en torno al conocimiento pragmático de los profesionales del sector, y se centra en las estrategias de entrada en el mercado internacional desarrolladas por las empresas audiovisuales argentinas en los últimos veinte años. palabras clave televisión, producción televisiva, argentina, globalización. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesora titular de la facultad de comunicación, universidad austral, buenos aires. episdiez@austral.edu.ar 2 profesor asociado del iae business school, universidad austral, buenos aires. fgarcia@iae.edu.ar 1138 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. development of the audiovisual market in argentina: an export industry abstract television formats are presented as an appropriate !eld of study to understand the growing momentum in the television industry, which is characterized by constant interaction between what is local and global, traditional and innovative. "e purpose of this article is to present the results of a study on how international marketing of formats has changed content creation, production and distribution processes in the argentine television market. "e research revolves around the pragmatic knowledge of industry professionals, and focuses on the international market-entry strategies developed by argentine media companies over the past twenty years. keywords television, television production, argentina, globalization. (source: unesco "esaurus). 1139palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 o desenvolvimento do mercado audiovisual na argentina: uma indústria de exportação resumo os formatos de televisão se apresentam como um campo de pesquisa apropriado para compreender o dinamismo crescente da indústria televisiva caracterizado pela interação constante entre o local e o global, e o tradicional e o inovador. o propósito deste artigo é apresentar os resultados de uma pesquisa sobre as mudanças geradas pela comercialização internacional de formatos nos processos de criação, produção e distribuição de conteúdos no mercado televisivo argentino. a pesquisa gira em torno do conhecimento pragmático dos pro!ssionais do setor e centraliza-se nas estratégias de entrada no mercado internacional desenvolvidas pelas empresas audiovisuais argentinas nos últimos vinte anos. palavras-chave televisão, produção televisiva, argentina, globalização. (fonte: tesauro da unesco). 1140 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. introducción la industria de los medios es un sector crecientemente internacional, con productos que tienen una llegada cada vez más amplia. a !nes de los años ochenta, y durante los noventa, la competencia y las nuevas tecnologías llevaron a las empresas de medios nacionales a formar parte de corporaciones globales para bene!ciarse de las economías de escala y de enfoque. dentro de las estrategias de diversi!cación geográ!ca la exportación de contenidos a otros mercados ha sido percibida por muchas empresas del sector como una de las mejores formas de recuperar la inversión cuando el producto ha sido exitoso. una de las estrategias de entrada más exitosas en la industria televisiva a través del contenido ha sido el desarrollo y la licencia de formatos de televisión para su posterior adaptación en el mercado global. en este contexto, la comercialización de formatos es vista como una respuesta de la industria para conciliar dos tendencias aparentemente contradictorias: la globalización, es decir, la necesidad de llegar a audiencias globales, y la preferencia de las audiencias por lo local, lo culturalmente próximo. pero el formato no es solo una moda o una oportunidad de la industria sino que es el síntoma de un cambio más profundo en la televisión. hoy podemos referirnos a los programas de televisión #antes considerados contenidos con fuerte anclaje local o nacional# como productos estandarizados que pueden ser fácilmente trasladados de una cultura a otra o, incluso, ser pensados desde el inicio como productos globales (bourdon, 2012, p. 11). el análisis del mercado global de formatos no solo provee información acerca de las estructuras de producción y adquisición de contenidos televisivos, sino que también contribuye a responder preguntas acerca de la dinámica del negocio y el funcionamiento de la cadena de valor del productor de contenidos. este es el propósito de esta investigación: estudiar los cambios generados en la dinámica del negocio provocados por la exportación e importación de formatos televisivos. además, en el presente trabajo se propone como caso de estudio la estrategia de exportación de contenidos en el mercado argentino en los últimos veinte años. 1141palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 el enfoque asumido es interdisciplinar. se busca integrar los estudios sobre estrategias internacionales de empresas de medios con las investigaciones sobre la circulación de formatos de televisión. la primera perspectiva #international media management# se detiene en lo relativo a la adopción de estrategias de exportación de contenidos por parte de las empresas de medios (rohn, 2004). por su parte, los tv format studies profundizan en el funcionamiento del mercado global de televisión, en particular en lo que se re!ere a los mecanismos de adquisición y adaptación de los formatos en el mercado internacional (moran, 2009a). la investigación se centrará en el conocimiento pragmático de los actores especí!cos, es decir, los profesionales de la televisión involucrados en la producción y distribución de formatos de televisión en la argentina. las razones para poner el foco en la visión que tienen estos profesionales son dos: la primera se relaciona con la necesidad de reconocer la importancia de las prácticas industriales en la de!nición del medio televisivo (oren y shahaf, 2012, p. 6). la segunda razón para centrar la investigación en el conocimiento de los profesionales es la inexistencia de trabajos previos sobre el mercado televisivo argentino que hayan adoptado una perspectiva de gestión o de negocio. los únicos trabajos sobre la exportación de contenidos de televisión en este mercado son: el informe realizado por el centro de estudios para el desarrollo económico metropolitano (cedem) (2009) y el trabajo de artopoulos, friel y hallak (2011) sobre la exportación de bienes diferenciados en países en desarrollo. esta escasez de antecedentes conduce a que el presente trabajo tenga un carácter más bien exploratorio y descriptivo. no se pretende analizar todos los aspectos o factores que inciden en el desarrollo y la exportación de formatos de televisión en el país, sino solo aquellos que in$uyeron decisivamente en el posicionamiento de la argentina como productor y distribuidor internacional de contenidos televisivos en los últimos veinte años. en el contexto latinoamericano, el mercado audiovisual argentino es un mercado desarrollado, no tanto por su tamaño, sino por el alto grado de acceso de la población a los productos de los medios, expresado, por ejem1142 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. plo, en índices de penetración en hogares del 98 % para la televisión abierta y 87 % para la televisión paga. el sistema televisivo argentino cuenta con 49 canales, de los cuales cinco se ubican en buenos aires, la capital de país. desde inicios de la década de los noventa hasta la actualidad, el canal 11 #telefe# y canal 13 se reparten el domino del mercado tanto en términos de audiencia como de inversión publicitaria. en el año 2013, telefe, junto con canal 13, recibían juntos el 60 % de la inversión publicitaria destinada a televisión, seguidos del cable que recibe el 26 %, quedando el restante 14 % repartido entre los otros tres canales de tv abierta: canal 9, américa tv y la tv pública. con respecto al volumen de inversión publicitaria la cifra estimada es de 600 millones de dólares anuales para la televisión abierta, y entre 80 y 100 millones de dólares para la televisión paga. en los últimos quince años se evidenció una paulatina pero constante migración de contenidos y de la audiencia de la televisión abierta a otras plataformas como televisión por cable, satelital o internet. según ibope media argentina, en el periodo enero-junio de 2013 el cable concentraba el 43,5 % de la audiencia de televisión, seguido de telefe con el 17,3 %, canal 13 con el 15,7 %, mientras que canal 9, américa tv y tv pública recibían el 10,2, 8,5 y 4,8 % restante, respectivamente. además, en la última década argentina desarrolló la tda, un modelo de distribución digital terrestre, que actualmente cuenta con 29 canales, seis de los cuales son televisión pública: encuentro, paka paka, deportv, tec tv, incaa tv y canal 7-tv pública. con respecto a la producción de contenidos audiovisuales, argentina es un referente en la industria televisiva regional gracias a la reciente y exitosa exportación de productos y de servicios que posicionó al país entre los primeros exportadores de formatos de !cción. en el año 2013, la capacidad producción de argentina fue aproximadamente de 15.000 horas anuales de programación, de las cuales alrededor de 2000 son exportadas al mercado internacional (e. ferrara)3. 3 se citarán de este modo las entrevistas en profundidad realizadas durante esta investigación por los autores. un listado completo de las entrevistas indicando cargo, empresa y fecha de realización se encuentra después de las referencias. 1143palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 definición del formato de televisión y de su cadena de valor un formato de televisión es una estructura explicativa original de cualquier tipo de programa, realizada con una articulación detallada y exhaustiva de sus fases secuenciales y temáticas, adecuada para la transposición en uno más productos destinados a la audiencia también a través de adaptación, elaboración, transformación o traducción (fusco y perrotta, 2008). el desarrollo y la comercialización de formatos de televisión es un proceso complejo y abstracto en el que se distinguen al menos tres dimensiones: la instrumental, la económica y la narrativa o cultural. en la primera dimensión el formato se presenta como una tecnología de producción, un instrumento de trabajo para los productores de contenido. según jensen (2008), el formato es un fenómeno relativamente abstracto compuesto por un número de entidades separadas y, al mismo tiempo, superpuestas: idea o concepto: contexto, origen de la idea, precedentes, peculiaridades, claves de éxito. paper format o descripción del formato: a la idea básica del programa se le suma la de!nición del género, de la audiencia a la que se dirige, duración, número de emisiones, etc. tv format package: incluye, además del paper format, la denominada “biblia de producción” en la que se detalla la mecánica del programa, el per!l de los protagonistas, la escenografía, la iluminación, la música, los efectos sonoros, etc. tv program format: cuando el programa ya ha sido producido en el mercado de origen se pueden compartir, además de los capítulos emitidos, el plan y el presupuesto de producción, los datos de rating o comportamiento de la audiencia en diferentes mercados, las acciones de marketing, etc. 1144 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. desde esta primera perspectiva, el formato de televisión es de!nido como una fórmula o receta: un formato es como una receta. para hacerlo bien, hay que medir todos los ingredientes cuidadosamente para luego seguir la receta paso a paso. cuando se sigue cada fase de la receta según lo prescrito: ¡los resultados están garantizados! un programa que ha sido un éxito de rating en un país tiene todas las posibilidades de tener el mismo éxito en otro país, sin errores costosos y sin incurrir en grandes costos de desarrollo (saló, 2003, p. 33). en la segunda dimensión, la económica, el formato es principalmente una mercancía, un objeto de protección, intercambio y acuerdos comerciales entre varios actores del proceso de producción: quiénes conciben el formato, quiénes lo venden, quiénes producen el programa y los responsables de la emisora o plataforma donde se emite. desde esta segunda perspectiva, el formato es de!nido como un intento de la industria por materializar y comercializar una idea que es por naturaleza inmaterial ( jensen, 2007, p. 22). la idea o el concepto son punto de partida del formato pero desde el punto de vista legal la idea no es su!ciente para proteger el proyecto. para que una idea sea protegible, además de ser original, debe estar lo su!cientemente desarrollada y expresada como formato (guerrero, 2010). por último, en su tercera dimensión, la narrativa, el formato es una forma de diseñar experiencias narrativas, un modo particular de generar representaciones sociales de la realidad. en este caso, el formato es visto como una matriz que organiza contenidos, articula géneros y arquetipos narrativos vinculados a una cultura determinada. desde esta tercera perspectiva, la creación y circulación de formatos está estrechamente vinculada a los procesos de globalización de la cultura y su contrapunto: la necesidad de adaptar contenidos globales a factores locales (bielby y harrington, 2008). los formatos permiten minimizar el “descuento cultural” ya que son, al mismo tiempo, textos transparentes #tienen elementos fácilmente reconocibles y asimilables por las audien1145palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 cias# y opacos #contienen elementos locales que los hacen especialmente atractivos# ( jensen, 2007, p. 26). la mayoría de los trabajos sobre formatos de televisión se detienen solo en una o dos de las tres dimensiones, a pesar de que en la realidad estos aspectos están fuertemente integrados. un primer grupo de trabajos lo constituyen aquellos cuyo objetivo es analizar los procesos de desarrollo y de adaptación de los formatos. el énfasis está en la dimensión cultural e instrumental del formato ya que se trata de detectar las diferencias culturales entre los países de origen y de destino del formato, y de explicar el modo en que estas diferencias fueron #con mayor o menor éxito# minimizadas en la versión local. una excelente compilación de trabajos que adoptan esta mirada se encuentra en tv formats worldwide. localizing global programs (moran, 2009b) y global television formats: understanding television across borders (oren y shahaf, 2012). un segundo grupo de trabajos es el que se detiene a analizar las estructuras del comercio internacional: qué organizaciones participan y de qué modo se exportan o importan los contenidos. en estos estudios el foco está en la dimensión económica de los formatos de televisión y su propósito es explicar las estrategias desarrolladas por las empresas para entrar en otros mercados a través del contenido desde una perspectiva de gestión o de negocios (bielby y harrington, 2008; moran, 2009a; rohn, 2010). en la presente investigación se busca considerar a los formatos de televisión en sus tres dimensiones, con un énfasis claro en las dimensiones instrumental y económica. un trabajo que puede ser considerado como antecedente es el análisis de la cadena de valor del formato de televisión propuesto por lantzsch, altmeppen y will (2009), y el mencionado informe de artopoulos et al. (2011). para lantzsch et al. (2009), el desarrollo y la comercialización internacional de formatos es más que una transacción o licencia de producto, es un proceso complejo y dinámico en el que se distinguen claramente tres etapas: la etapa de desarrollo y producción en el país de origen, la etapa de distribu1146 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. ción o adquisición del formato, y la etapa de adaptación o reproducción en la que el formato es producido y emitido en el país de destino. en cada una de estas etapas intervienen muchos actores, cada uno de los cuales es capaz de desempeñar más de una función. por ejemplo, la fase de desarrollo del formato puede depender del autor de la idea original, pero también del productor o, incluso, del distribuidor que contrata a un autor para desarrollar un formato. algo similar ocurre con la distribución del formato: el licenciatario puede ser un autor, una productora, un canal de televisión o una empresa comercializadora de derechos. esta multiplicidad e intercambiabilidad de los actores da lugar a una serie de complejas redes interorganizacionales que demandan en las empresas y en los profesionales una capacidad de gestión y de negocios centrada más en la generación de relaciones personales y en la capacidad de comunicarse a nivel global que en contratos formales (lantzsch et al., 2009, p. 93). desde una perspectiva que intenta combinar la mirada del management con la de los estudios de televisión, puede decirse que cuando una empresa adopta una estrategia de entrada en mercados extranjeros enfrenta como uno de sus principales desafíos la adaptación de sus productos y sus procesos de producción de contenidos a los estándares y la dinámica del mercado internacional (artopoulos et al., 2011, p. 51). si esta entrada es además a través de los contenidos #productos consumidos principalmente por su carácter simbólico#, el desafío es aún mayor ya que junto a las barreras económicas, políticas o legales es muy posible que se encuentre con barreras y diferencias culturales que pueden di!cultar la aceptación del producto en el mercado de destino. estas barreras se re!eren no solo al contenido en sí sino también al capital o bagaje cultural de las audiencias y a los estilos de producción de los contenidos (rohn, 2010). en este contexto, el desarrollo y la comercialización de formatos de televisión pueden ser considerados como una estrategia de la industria para minimizar las barreras culturales de entrada de sus productos en mercados extranjeros. esta estrategia es particularmente interesante en el caso de los países que históricamente no se han caracterizado por un amplio desarrollo de 1147palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 la exportación de contenidos pero que en los últimos años y gracias a la aparición de los formatos de televisión han ganado protagonismo. como señala torres (2012), en las últimas dos décadas una serie de cambios en la tecnología y en los sistemas de distribución de contenidos, sumados también a algunos cambios en la regulación que favorecieron la producción de contenidos locales, facilitaron el crecimiento de nuevos jugadores en el mercado de formatos como es el caso de israel, china, brasil y, más recientemente, argentina y colombia. como indicador de este mayor desarrollo pueden tomarse algunas cifras publicadas en informes de la format recognition and protection association (frapa) y de la consultora "e wit. de acuerdo con el informe tv formats to the world (frapa, 2009), en el mundo el volumen generado por la comercialización internacional de formatos de televisión fue de aproximadamente 9,3 mil millones de euros. esta cifra se estima que ha sido duplicada en el periodo 2009-2013, alcanzando los 19 mil millones de euros en el año 2014 (e. geneste). los tres países líderes en el mercado en función del número de formatos importados y exportados en el periodo 2006-2008 son: reino unido, con un total de 66 formatos importados y 275 exportados; ee.uu., con 116 importados y 159 exportados, y holanda, con 103 importados y 63 exportados. la mayoría de los formatos distribuidos internacionalmente son nonscripted o formatos basados en procesos (oren, 2012, p. 368). los géneros más frecuentes en este segmento del mercado son: game shows, quiz shows, variety shows, talentor casting shows, talk shows, reality shows y factual shows. un segundo segmento es el formado por los scripted formats o formatos basados en narrativas, en el que se inscriben los géneros: telenovela, dailysoap, drama, sitcom, sketch shows y scripted reality shows. este tipo de formatos son especialmente relevantes para esta investigación ya que, como se verá luego, estos son los géneros en los que los países latinoamericanos se han destacado y a través de los cuales han logrado exportar al mundo mayor número de formatos. como indicador de esta mayor relevancia de los formatos guionados originados en américa latina, en el mercado internacional pueden considerarse algunos números publicados en el estudio de mercado success stories 1148 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. arround the world. !e wit guide to scripted formats 2014. en el informe la consultora señala que en los últimos diez años, y a nivel internacional, el número de series locales basadas en formatos guionados extranjeros aumentó signi!cativamente de 21 series en 2003 a 67 series en 2010 y 96 en el año 2013. en este segmento, los países con mayor número de formatos vendidos históricamente son inglaterra, con 79 formatos guionados, seguida de estados unidos con 72, argentina con 52, españa con 36 y colombia con 31. en los últimos años crecieron también los formatos comercializados en mercados extranjeros por israel, australia y alemania. los países que compran mayor cantidad de formatos guionados #según el mismo informe# son estados unidos y rusia, seguidos, en especial en los últimos años, por colombia, méxico y francia ("ewit, 2014). metodología y preguntas de investigación la metodología utilizada es cualitativa. en el estudio de la información disponible sobre el desarrollo y la exportación de formatos en argentina, se consideran las descripciones y las explicaciones obtenidas en las entrevistas en profundidad realizadas a tres grupos de profesionales. el primer grupo es el integrado por los responsables de distribución internacional de contenidos que trabajan en productoras, emisoras o en empresas dedicadas exclusivamente a la comercialización de derechos de distribución. el segundo grupo está integrado por productores independientes y por programadores de canales de televisión, y el tercer grupo por abogados especializados y consultores de mercado. se realizaron un total de 30 entrevistas, en un periodo de dos años #abril de 2012 a julio de 2014#, y las empresas y los profesionales fueron seleccionados con un doble criterio: la experiencia de la empresa y la trayectoria del profesional en la producción o distribución de formatos de televisión. entre las productoras y distribuidoras de contenidos audiovisuales seleccionadas para las entrevistas se encuentran, por orden alfabético: dorimediagroup, endemol argentina, ideas del sur, mediabiz, polka, rgb entertainment, resonant tv, telefe s.a., televisa internacional, walt disney latinoamérica y wintv. entre las consultoras y los estudios de abogados: alesina y asociados, biset& chamorro, hd international consul1149palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 ting, noujau international consulting, prensario internacional. además, se entrevistaron algunos productores independientes y representantes de la fundación exportar y de frapa. las entrevistas se realizaron en el lugar de trabajo habitual del entrevistado y tuvieron una duración de entre 60 y 90 minutos. el objetivo de estas entrevistas fue obtener una descripción de los procesos de desarrollo, producción y distribución internacional de los contenidos televisivos para detectar cuáles fueron los cambios introducidos en estos procesos a partir de la exportación e importación de contenidos, ya sean latas, formatos o servicios de producción. el análisis de la información recogida en las entrevistas se organiza en torno a tres preguntas directamente relacionadas con el objetivo de esta investigación. la primera, es acerca de los factores que motivan a las productoras o emisoras de televisión a desarrollar estrategias de entrada en mercados extranjeros a través del contenido, ya sea por medio de la venta de latas, la licencia de formatos o la prestación de servicios de producción. la segunda, se dirige a las demandas o exigencias que genera la adopción de una estrategia de internacionalización sobre los productos y sobre los procesos de desarrollo, producción y comercialización. la tercera pregunta se re!ere a la función que cumplieron los formatos de televisión en este proceso de internacionalización y apunta a detectar qué desafíos y qué oportunidades generó el desarrollo y la comercialización de formatos de televisión en la cadena de valor y en la dinámica del negocio de la industria. a continuación, y organizadas en torno a estas tres preguntas, se presentan las respuestas recogidas en las entrevistas y se citan a modo de ejemplo e ilustración algunos casos o algunas a!rmaciones de los entrevistados. argentina: contenidos para exportar la apertura del sector: razones para exportar según los productores y distribuidores entrevistados, los principales factores que motivaron a las productoras o emisoras de televisión a desarro1150 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. llar estrategias de entrada en mercados extranjeros a través del contenido fueron: a) la necesidad de encontrar formas alternativas de cubrir los costos de producción locales, b) la reconocida creatividad y habilidad de los productores argentinos para trabajar en equipo con presupuestos y tiempos muy acotados, y c) la experiencia de los productores en la adaptación de contenidos extranjeros. desde comienzos de los años cincuenta la estrategia habitual en el sector televisivo era la venta de latas #programas terminados#, y de los libros de las novelas, para su posterior adaptación a otros mercados. esta experiencia de venta de guiones de novelas es común a la desarrollada en otros países de la región. como señala straubhaar (2012), el $ujo de guiones de telenovelas en latinoamérica precedió la explosión de la venta de latas de estados unidos en los años sesenta (straubhaar, 2012, p. 173). como ejemplo claro de esta estrategia puede citarse el caso de muñeca brava, telenovela producida por raúl lecouna y telefe, transmitida por el canal durante 1998 y 1999, con un enorme éxito en la pantalla local. en los años siguientes la novela fue vendida como lata a más de sesenta países y se hicieron además las siguientes adaptaciones: anjo salvagem, producida por tvi en portugal; al diablo con los guapos, producida por televisa en méxico; la tayson corazón rebelde, producida por frecuencia latina en perú; millie, producida por star en la india, y hia"zaa, producida por md entertainment en indonesia (e. borensztein). a comienzos de los años noventa, la necesidad de cubrir los costos de producción local llevó a los productores a buscar otras fuentes de !nanciación que no fueran solo las de la venta de publicidad y la venta de latas o de libros. esta búsqueda de alternativas estuvo vinculada tanto al tamaño relativamente pequeño del mercado argentino como a la alta sensibilidad de la inversión publicitaria hacia los cambios en el contexto económico general. al respecto, señala uno de los empresarios entrevistados: a pesar de que la argentina tiene gran talento, la producción no puede ser cubierta con el mercado local. la torta publicitaria no alcanza 1151palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 sino que hay que ir a otros negocios, hay que salir afuera. la causa de la exportación es que tenemos tan buen talento que podemos salir a exportarlo. la paradoja es que aquí ese talento solo nos sirve para cerrar las cuentas. es un negocio con mucho riesgo, con baja masa crítica. entonces, se debe ampliar la masa distribuyendo el riesgo. hoy, cuando exportamos un formato, le estamos sacando un porcentaje a la venta para cerrar la cuenta local. a veces hay un gran hit, como fue el caso de patito feo, y eso permite tener un extra (e. lagomarsino). una primera alternativa fue la desarrollada #por tomar solo un ejemplo# por el programa chiquititas, una serie infanto-juvenil producida por cris morena group y emitida por telefe entre 1995 y 2001. en el año 2006 se estrenó una nueva versión de la serie. en total se !lmaron 1112 episodios. en 1998 la serie ganó el martín fierro al mejor programa infanto-juvenil, y en 2001 se estrenó en cine la película chiquititas: rincón de luz. la lata de la serie fue vendida a 32 países y en el periodo 2007-2008 se hicieron versiones de la novela en portugal, rumania, méxico y brasil. en el año 2013 brasil hizo una nueva versión. lo novedoso de este proyecto desde el punto de vista del negocio fue la búsqueda de ingresos alternativos y complementarios a los de la pauta publicitaria. a la venta de licencias se le sumó la venta de música, revistas, teatro y diferente tipo de merchandising #desde ropa hasta cepillos de dientes# asociados al contenido del programa. estos ingresos alternativos llegaron a representar entre el 25 y el 30 % del costo de producción del programa y les dieron a los productores un expertise en la gestión de licencias de producto (e. gonzález). una segunda alternativa desarrollada por los productores fue la venta de servicios de producción para formatos extranjeros. el factor que posibilitó el desarrollo de este negocio fue la experiencia en producción diaria, el prestigio y la habilidad de los productores argentinos para gestionar el proceso y los equipos humanos de producción. un ejemplo de esta capacidad fue la producción para diferentes mercados del formato expedición robinson, conocido también como survivor, un formato de entretenimien1152 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. to creado por charlie parsons, desarrollado por mark burne%. la empresa argentina promo!lm, después de licenciar y producir la versión argentina en los años 2000 y 2001, decidió aprovechar la experiencia y ofrecer a los otros países #sudáfrica, dinamarca, finlandia y muchos otros# el servicio de producción del formato. así lo explica uno de los protagonistas del proyecto: cuando licenciamos el programa había salido en muy pocos países y se logró armar un grupo de gente con buena experiencia. conseguimos la locación —boca del toro, en panamá— y tener todo listo para hacer el programa en poco tiempo: las mismas instalaciones, los mismos juegos. así fue como —por ejemplo— los turcos, los vascos, los rumanos, licenciaban el formato original y luego lo producíamos nosotros. podemos decir que lo que ofrecíamos era un formato de producción (e. muzslaski). en otros casos, las producciones se hacían en argentina para ser vistas en el extranjero, como fue por ejemplo el caso del formato wipeout, de origen japonés. la versión estadounidense fue producida en argentina por endemol. una vez construido el parque acuático para realizar la versión argentina del programa #hombre al agua#, se hicieron allí diferentes versiones para países tan distantes como rusia o rumania. una tercera alternativa explorada fue la licencia de formatos de televisión extranjeros para la pantalla local, como una manera de disminuir el riesgo en la inversión #apostando por productos ya probados en otros mercados# y, al mismo tiempo, de ganar experiencia en los procesos de adaptación de formatos a las necesidades de otra audiencia. como señalan waisbord y jal!n (2009), desarrollar y producir contenidos en y para otros mercados geográ!cos exige aprender a detectar y extraer del contenido aquellas barreras culturales que di!cultan la entrada y la aceptación por parte del público de un producto de origen extranjero. esta habilidad es necesaria tanto para “deslocalizar” los formatos argentinos para que puedan ser ofrecidos en el mercado internacional como para adaptar formatos extranjeros a las demandas de la audiencia argentina. en este sentido, la producción local a comienzos de los años noventa, de las sitcoms married with children, 1153palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 who is the boss, !e nanny o desperate housewives le dio a los productores argentinos un conocimiento mayor de las diferencias culturales, tanto las relativas al contenido como al estilo de producción (e. di guglielmo). un ejemplo de este tipo de aprendizaje se encuentra en el caso de la niñera, una coproducción de telefe contenidos y sony television de la serie de 1993 de fran drescher, que si bien ya había sido realizada fuera de estados unidos #en turquía, rusia y grecia#, se realizó por primera vez en un país hispanohablante. además de la necesidad de adaptar los guiones y los contenidos a la sensibilidad y el sentido del humor de la audiencia argentina, los productores requirieron un entrenamiento especial de los actores que no estaban acostumbrados a las exigencias del sitcom, un género que no permite la improvisación de los diálogos sino que requiere el ensayo y la !delidad al guión (cecinini, 2005). además, mientras que en la sitcom los personajes suelen tener más peso que la historia misma #su estructura es episódica#, en la comedia o serie argentina el personaje crece o disminuye a medida que avanza el relato, se cuenta con el largo plazo (basani, 2005). las tres estrategias mencionadas: venta de libros, venta de servicios de producción y adaptación de formatos extranjeros fueron los primeros pasos en el desarrollo de una estrategia internacional por parte de los productores y distribuidores de contenidos de argentina. esta adopción de lo que artopoulos et al. (2010) denominan un “modelo exportador de contenidos”, tendrá como siguiente etapa el desarrollo y la licencia de las novelas no como libros o latas sino como formatos guionados. uno de los primeros formatos guionados exitosos fue la miniserie de 24 capítulos los simuladores (2002) que abrió para telefe el mercado de méxico, además de venderse como formato a chile, españa y rusia, con una activa participación de telefe en las versiones locales. la siguiente apuesta fue resistiré (2003), la primera novela de telefe pensada para el prime time, que incluía a la audiencia masculina a través del suspenso y la acción. al año siguiente, la novela los roldán #producida por la empresa ideas del sur# buscaría también al mismo público pero a través del humor. 1154 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. en este caso, el producto no podía exportarse como lata ya que el contenido era muy localista, pero como formato fue vendido a grecia, colombia, chile, méxico, el salvador, entre otros. en los años 2005 y 2006, otras novelas con gran aceptación como formatos en el mercado internacional fueron montecristo y amor en custodia. en ambos casos la asesoría autoral y de producción fue clave para concretar la venta del formato y adaptar exitosamente la historia (e. wasserman). cambios en los procesos de desarrollo, producción y comercialización según se desprende de las entrevistas realizadas, la licencia internacional de latas, formatos y servicios de producción generó la aparición de una serie de desafíos para los responsables del desarrollo, la producción y la comercialización de contenidos, entre ellos los más importantes son: a) la adopción de estándares de calidad internacionales, b) el aprendizaje sobre la negociación de derechos de distribución, y c) el desarrollo de nuevos mercados. en primer lugar, la apertura del mercado obligó a los productores a revisar y adaptar la calidad técnica y los procesos de producción a los estándares internacionales. esta necesidad de ajuste abarcó desde la duración de los capítulos de las series #necesidad de que tengan una duración uniforme#, hasta la plani!cación más detallada de los contenidos de los programas y un control presupuestario más estricto. en palabras de un productor, y por citar solo un ejemplo: cuando empezamos a trabajar para afuera fue necesaria una reconversión cultural. por ejemplo, el canal extranjero nos pedía de antemano un resumen de cada uno de los programas de viajes que haríamos para ellos. querían saber qué verían programa por programa. eso nosotros no lo hacíamos así, se pensaba en los primeros capítulos y después se iba improvisando o viendo sobre la marcha, según fuera la respuesta del público. además, en el ámbito internacional los controles presupuestarios son muy precisos. en ese momento —los noventa— en la argentina se trabajaba sin presupuesto, era otro mundo. hoy, sin un control minucioso no funciona. podemos decir que hubo una reconversión del productor en gestor, en administrador (e. kon). 1155palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 en segundo lugar, la salida al mercado internacional reclamó un desarrollo de las capacidades de negociación de los derechos de distribución y una supervisión constante de los cambios tanto de la oferta como de la demanda de productos y servicios en el mercado internacional. esta habilidad es especialmente necesaria en un contexto en el que los compradores tienen con frecuencia mayor poder de negociación que los vendedores argentinos ya sea por su trayectoria o por contar con una cadena de valor integrada, con productoras y canales de televisión propios. como ejemplo, un distribuidor explicaba cómo había sido la venta de los primeros formatos argentinos a méxico: al comienzo nos pasó que vendimos el formato rebelde way a méxico y lo vendimos con todos los derechos. cuando íbamos a las ferias a vender nuestra lata nos decían que ya tenían la versión mexicana y no les interesaba la nuestra. incluso en venezuela sucedió que tenían la lata argentina en un canal y la mexicana en el otro. nos sirvió de aprendizaje: ahora hacemos todo lo posible por retener los derechos de la nueva versión, aunque no siempre lo logramos, ya que eso depende del tamaño del distribuidor o la productora que licencia el formato (e. wasserman). esta negociación de los derechos se hizo más compleja en los últimos años con la aparición de nuevas plataformas de distribución. además de contenidos para el cable y el video on demand, los productores demandan contenidos adaptados a la internet y a plataformas móviles, con aplicaciones #por ejemplo juegos# que permitan a la audiencia interactuar con los contenidos (e. antonini). en tercer lugar, la decisión de desarrollar y exportar formatos guionados permitió la llegada de los contenidos argentinos a nuevos mercados como por ejemplo, el latinoamericano, que hasta entonces no aceptaba contenidos con acento argentino (e. di guglielmo). una de las claves del éxito de los productores y distribuidores argentinos señalada en las entrevistas es la capacidad para construir relaciones de con!anza con los compradores, ofreciéndoles un tratamiento personalizado y servicios adicionales como la asesoría autoral o el envío de productores para colaborar en la versión local. tal fue la experiencia de telefe cuando comenzó a vender sus contenidos en el mercado mexicano: 1156 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. en telefe no teníamos ningún negocio con méxico y hoy es para nosotros uno de los territorios más importantes. empezamos con azteca y como con los formatos tenían dudas les ofrecimos llevar el productor, el director, un equipo nuestro, que iba a estar un tiempo para ver ciertas cosas que importan y fue un éxito. fue un prime time en el que como muy pocas veces sucede azteca le ganó a televisa. eso nos abrió las puertas y nos vio televisa, que no sabía quiénes éramos. una vez que generaste la confianza, todo se facilita. todo se sabe, esta es una industria de mucho contacto personal (e. parra). esta habilidad de los actores para explorar nuevos mercados es de!nida por productores y distribuidores como una necesidad, el único modo de sobrevivir en un entorno muy cambiante donde los países que hoy son compradores de latas pueden empezar a comprar formatos o convertirse incluso en productores y vendedores. el ejemplo de esta posibilidad de cambio de roles más citado en las entrevistas es el de turquía. en palabras de un distribuidor: turquía empezó comprando “latas latinas”; después, formatos; después contrató guionistas latinos y ahora produce por encima de la calidad de la argentina, a pesar de que tienen un costo de producción de telenovela mucho más alto. alguien que era un comprador hoy es un competidor. a turquía lo tenemos como fuerte competidor en europa del este. la torta publicitaria de turquía es más grande que la de argentina. por eso pueden producir con costos de producción tan altos (e. lagomarsino). desafíos y oportunidades generados por los formatos de televisión en el proceso de internacionalización, y según los productores y distribuidores entrevistados, el desarrollo y la comercialización de los formatos de televisión tuvo la función de dinamizar la industria y generar una mayor conexión entre los distintos actores de la cadena de valor. en este contexto, los principales desafíos y las oportunidades planteadas por los formatos fueron: a) la construcción del formatpackage; b) el desarrollo de nuevos tipos de alianzas colaborativas entre empresas nacionales y extranjeras, y c) la necesidad de profundizar el diálogo y la integración entre los diferentes actores. 1157palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 el desarrollo y la licencia del formato exigió a los autores y productores crear contenidos con una trama !rme, bien estructurada y que #al mismo tiempo# admita variaciones, que pueda adaptarse a otros contextos. además, en muchas ocasiones la licencia de un formato demanda a autores y productores extraer “la fórmula” de series, novelas o programas de entretenimiento que llevaban años en el mercado o que habían sido pensados solo para la pantalla local. por ejemplo, en el caso del formato cqc, creado en 1995 por la productora cuatro cabezas y exportado ya a más de diez países, la construcción del formato es narrada por uno de sus protagonistas del siguiente modo: cuando nos llamaron para comprarnos el formato no teníamos ni un papel. empezamos por hacer una descripción de los personajes de la mesa y de los periodistas que salían a hacer exteriores. al darle eso al productor, le permitíamos preparar a su gente. después, le dábamos un menú de todas las notas que debían hacerse en las primeras semanas, por ejemplo: lograr que, cuanto antes, te echen del parlamento. además, compilamos todas las excusas de por qué cqc no podía hacerse en un determinado país, por ejemplo “porque no tenemos conductor”, y dábamos respuestas sobre cómo solucionarlas. así fue como se fue construyendo el formato y la biblia de producción (e. kon). una oportunidad abierta en los últimos veinte años tras la aparición de los formatos fue el desarrollo de diferentes tipos de alianzas colaborativas entre las empresas productoras y distribuidoras nacionales y extranjeras: desde la coproducción o co!nanciación de un proyecto hasta el acuerdo de distribución del formato o la oferta del servicio de producción, ya sea en argentina o en otro país. como ejemplo de la diversidad creciente de estos acuerdos puede citarse el caso de los exitosos pells, proyecto coproducido por underground y endemol argentina, emitido y distribuido por telefe, o también el caso de en terapia, formato de !cción israelí cuya versión argentina fue coproducida en argentina por dori media y la tv pública. este proceso de apertura y $exibilización es resumido por uno de los directivos entrevistados del siguiente modo: nosotros éramos muy de mirarnos el ombligo. la creatividad tenía que surgir de dos o tres personas, en donde compartir o buscar la 1158 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. creatividad ajena era mala palabra. hay que romper estas barreras de egocentrismo cultural, lo que es muy difícil. sin matar la gallina de los huevos de oro que es nuestra pantalla local, tenemos que tratar de encontrar propuestas de valor para los anunciantes, establecer conversaciones con los clientes, y asumir el enorme desafío de instalarnos en el mundo de habla hispana. si queremos ser una de las compañías más admiradas de producción de contenidos multiplataforma, a la venta de la lata y el formato —que seguiremos explorando— debemos sumar el concepto de las alianzas, de las coproducciones y de distintas formas de revenue sharing, en donde todos ganemos un poquito (e. wahener). para poder desarrollar exitosamente este tipo de alianzas las empresas productoras de contenidos enfrentan algunos desafíos. el primero y tal vez el más importante es la di!cultad de los creativos, programadores y productores ejecutivos para percibir que su cadena de valor incluye a los distribuidores y a los responsables de venta internacional. aun cuando la mayoría de los productores entrevistados son conscientes de una necesidad de diálogo y colaboración entre las distintas fases del proceso de creación, producción y comercialización de un contenido en otros mercados, en la práctica los creativos y programadores tienden a pensar solo y principalmente en la pantalla local, y a considerar a la exportación de contenidos como un paso posterior e independiente, que en nada debería interferir en su trabajo creativo. por su parte, para los distribuidores, el desarrollo y la exportación de latas, formatos y de servicios de producción exige a los responsables de vender los contenidos en el mercado internacional una participación activa en los procesos de creación y de producción de los mismos, con el objetivo de ayudar a minimizar o, al menos, anticipar las barreras culturales que puedan encontrar los productos al llegar a otras audiencias. esta necesidad de diálogo y colaboración aumenta cuando el contenido se piensa desde el primer momento para el mercado internacional, como ocurrió con el caso de lalola, producida por underground y dori media, y vendida como lata y como formato un total de 135 veces en 110 territorios. lo que nos jugó a favor en lalola es que se tuvo mucho cuidado a nivel de la producción. empezando por el léxico: le quitamos todos los 1159palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 modismos argentinos. además, se apuntaba a un producto familiar: no había malas palabras, escenas de sexo, etc. también había que trabajar mucho con los actores para que entendieran el tipo de diálogos que necesitábamos. el idioma era importante, especialmente para vender la lata en latinoamérica (e. antonini). este diálogo entre creadores y productores es además clave cuando se trata de adaptar la extensión de la novela a las necesidades del prime time en otros mercados geográ!cos. siguiendo con el caso de lalola, sucedió que países de europa occidental como portugal o italia querían una novela de frecuencia semanal de 52 capítulos. la adaptación de la original #que tenía 150 capítulos de emisión diaria# la hizo la productora local pero con la asesoría del autor y productor argentino, ya que había que decidir qué líneas narrativas incidían en la historia principal, cómo podía hacerse el recorte. una situación inversa se dio con la venta de la novela en rusia, donde debido al éxito llegaron a hacerse 360 capítulos, más del doble de la versión original. consideraciones finales los formatos son una gran ayuda para comprender cómo la televisión oscila constantemente entre lo doméstico, lo comunitario, lo nacional, lo transacional y lo global. en términos de su funcionalidad y de la retroalimentación que generan entre lo convencional y lo innovador, lo local y el mundo mediatizado, el formato de televisión global es hoy la televisión en estado puro (oren, 2012, p. 379). la circulación de formatos de televisión se presenta como un campo de investigación apropiado para comprender el funcionamiento del mercado audiovisual, marcado en las últimas décadas por la creciente tensión entre dos fuerzas aparentemente contrarias: la globalización y la localización o preferencia de las audiencias por lo local. el estudio de las estrategias de entrada en el mercado internacional, desarrolladas en los últimos veinte años por las empresas audiovisuales en argentina, permite señalar algunos aprendizajes vinculados a una nueva dinámica del negocio televisivo, de!nida no solo por la creciente interac1160 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. ción e interdependencia entre empresas productoras, canales de televisión y distribuidoras o comercializadoras de derechos, sino también por la oferta de nuevos tipos de productos y de servicios. a continuación, a modo de síntesis, se recogen algunos aciertos o claves que explican el éxito que encontraron las empresas argentinas para entrar y posicionarse con éxito en el mercado internacional de contenidos televisivos. en primer lugar, y en relación con lo que al comienzo del artículo de!nimos como dimensión económica del formato, las empresas argentinas adoptaron una estrategia que podría denominarse de “productor boutique”, ya que apostaron por la oferta de pocos títulos #condicionados por el tamaño relativamente pequeño del mercado# pero con una buena calidad de realización y un servicio muy personalizado, adaptado a las necesidades de las empresas productoras o distribuidoras extranjeras. puede decirse que el énfasis no estaba en la originalidad o creatividad de la historia #difícil de predecir y de evaluar#, sino en el servicio que ofrecían a la empresa que incluía tanto la asesoría autoral como la transferencia del know how de producción de la serie o la novela. en esta línea, como pequeños productores buscaron un nicho en el cual poder diferenciarse: la oferta de la novela como formato de televisión. en esto se adelantaron a quienes eran hasta el momento los grandes productores de telenovelas en la región, acostumbrados a vender sus productos como libros o programas terminados. además, en lo que se re!ere a la dimensión narrativa del formato, puede señalarse que al ofrecer la novela como formato los productores argentinos pudieron superar también las barreras culturales que tenían los contenidos nacionales cuando intentaban viajar dentro de américa latina, no solo por las diferencias en el uso del español, sino también por las diferencias en el capital cultural de las audiencias. en segundo lugar, y desde una perspectiva instrumental del formato, las empresas argentinas mostraron una gran $exibilidad y adaptabilidad en los procesos de desarrollo, producción y comercialización de contenidos. a partir de la experiencia en la adaptación de formatos extranjeros, los productores argentinos se amoldaron a los estándares internacionales, tan1161palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 to en lo que se re!ere a la calidad técnica como a los procesos de producción, facilitando así la creación de una marca y de un prestigio que facilitó la entrada de los contenidos argentinos en nuevos mercados, en especial en aquellos cultural y geográ!camente más distantes. esta $exibilidad en los procesos se notó también en el modo de comercializar los contenidos, traduciéndose en una participación creciente y activa en las ferias internacionales, con una apuesta fuerte por la construcción de relaciones de con!anza con los distribuidores o productores internacionales. en tercer lugar, y como corolario de la apuesta por el servicio y de la $exibilidad en los procesos antes señalados, las empresas argentinas supieron adoptar una visión global del negocio y pasaron, en relativamente poco tiempo, de considerar a la exportación de contenidos como una fuente de ingresos adicional, a verla como una oportunidad u ocasión para movilizar y dinamizar a toda la industria abriendo el juego a diferentes tipos de alianzas estratégicas entre productores nacionales y extranjeros. esto es especialmente interesante si se considera que la primera salida de los contenidos argentinos al mercado internacional tuvo como motivación principal la necesidad de las empresas de cubrir los altos costos de producción locales. es posible pensar que fue justamente esta urgencia por buscar fuentes de !nanciación adicionales a la publicidad local ofrecida la que movilizó a los productores a adaptar sus productos y procesos a los cambios en la oferta y la demanda del mercado internacional: de europa a estados unidos y américa latina, de venta de latas a licencia de formatos y servicios de producción. por último, y a modo de cierre, parece oportuno señalar que el desarrollo y la comercialización de formatos de televisión habilitó una mayor articulación y un diálogo más $uido entre los diferentes actores de la cadena de valor, en particular entre productores y distribuidores que se encontraron con el desafío de pensar y desarrollar juntos una serie de nuevos productos y servicios. esta oportunidad de crecer en integración y coordinación dentro de la cadena de valor del productor de contenidos, junto a la mencionada necesidad de pensar en nuevos tipos de alianzas estratégicas entre empresas productoras y distribuidoras nacionales y locales, sobrepasa los límites de la industria de la televisión, se extiende a toda la industria 1162 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. de los medios y el entretenimiento, y desafía tanto a los profesionales que trabajan en la industria como a los académicos interesados en comprender el funcionamiento y la dinámica del negocio en este sector. referencias altmeppen, k., lantzch, k. y will, a. (2005). flowing networks in the entertainment business organizing international tv format trade. !e international journal on media management, 9 (3), 94-104. artopoulos, a., friel, d. y hallak, j. (2011). export emergence of di$erentiated goods %om developing countries: four argentine cases. buenos aires: universidad de san andrés. basani, lorena (10 de febrero de 2005). telefé adapta comedias de la tv norteamericana para enfrentar a tinelli. clarin. recuperado de: h%p:// edant.clarin.com/diario/2005/02/10/conexiones/t-919189.htm. bielby, d. y harrington, c. l. (2008). global tv. exporting television and culture in the world market. new york: new york university press. bourdon, j. (2012). fromdiscret adaptations to hard copies. "e rise of formats in european television. en oren, t. y shahaf, s. (eds.) (2012). global television formats: understanding television across borders (pp. 112-127). new york and london: routledge. cecinini, a. (20 de abril de 2005). el humor en tiempos de sitcom. la nación. recuperado de: h%p://www.lanacion.com.ar/697618-el-humor-en-tiempos-de-sitcom. cedem (2009). la exportación de contenidos y servicios de producción televisiva en la ciudad de buenos aires. buenos aires: observatorio de comercio internacional de la ciudad de buenos aires. frapa (2009). !e frapa report 2009. tv formats to the world. huerth: frapa. 1163palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 fusco, s. y perrota, m. (2008). rethinking the format as a "eoretical object in the age of media convergence. observatorio journal, 7, 89-102. guerrero, e. (2010). el desarrollo de proyectos audiovisuales: adquisición y creación de formatos de entretenimiento. comunicación y sociedad, 23 (1), 237-273. jensen, p. (2007). television format adaptation in a trans-national perspective. an australian and danish case study. aarhus university. recuperado de: h%p://nordicom.statsbiblioteket.dk/ncom/ !les/16573/pm_jensen--tv-format_adaptation.pdf lantzsch, k., altmeppen, k. y will, a. (2009). trading in tv entertainment: an analysis. en moran, a. (ed.). tv formats worldwide. localizing global programs. bristol: intelect. moran, a. (ed.) (2009 a). new flows in global tv. bristol: intelect. moran, a. (ed.) (2009 b). tv formats worldwide. localizing global programs. bristol: intelect. oren, t. (2012). reiterational texts and global imagination. television strikes back. en oren, t. y shahaf, s. (eds.). global television formats: understanding television across borders (pp. 366-381). new york and london: routledge. oren, t. y shahaf, s. (2012). introduction: television formatsa global framework for tv studies. en oren, t. y shahaf, s. (eds.). global television formats: understanding television across borders (pp. 1-20). new york and london: routledge. oren, t. y shahaf, s. (eds.) (2012). global television formats: understanding television across borders. new york and london: routledge. quevedo, l. (2006). la industria televisiva argentina. identi!cación y caracterización de la producción televisiva argentina. identi!cación 1164 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. y análisis del mercado de exportación de la industria televisiva argentina. informe para el proyecto “las industrias culturales argentinas y su inserción en el comercio internacional”, iesalc-unesco. rohn, u. (2004). media companies and their strategies in foreign telev ision markets. arbeispapiere des instituts für rundfun kökonomiean der universität. recuperado de: h%p://www.rundfunk-institut.uni-koeln.de/institut/pdfs/18704.pdf. rohn, u. (2010). cultural barriers to the success of foreign media content. western media in china, india and japan. frankfurt: peter lang. roncagliolo, r . (1995). trade integration and communication networks in latin america. canadian journal of communications, 20 (3), 335-342. saló, g. (2003). ¿qué es eso del formato? cómo nace y se desarrolla un programa de televisión. barcelona: gedisa. straubhaar, j. (2012). telenovelas in brazil. from travelling scripts to a genre and proto-format both national and transnational. en oren, t. y shahaf, s. (eds.). global television formats: understanding television across borders (pp. 148-177). new york and london: routledge. "e wit (2014). success stories arround the world. !e wit guide to scripted formats 2014. "e wit. waisbord, s. y jal!n, s. (2009). imagining the national: gatekeepers and the adaptation of global franchises in argentina. en moran, a. (ed.). tv formats worldwide. localizing global programs (pp. 5574). bristol: intelect. 1165palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 listado de entrevistas en profundidad antonini, elena (28 de mayo de 2012). encargada de distribución para latinoamérica y europa de dori media group. badía, marisa (25 de septiembre de 2012). gerente de señales interior e internacional de telefe s.a. barberian, virginia (14 de marzo de 2014). director de negocios internacionales de mediabiz. belón, hernán (28 de mayo de 2012). socio y director de bestiana films. borensztein, guillermo (18 de junio de 2014). gerente de co-producciones y desarrollo de nuevos negocios de telefe s.a. castany, javier (8 de agosto de 2013). gerente de producción ejecutiva de "e walt disney company latin america. chamorro magide, leandro (16 de septiembre de 2013). abogado. biset & chamorro magide. cilley, gonzalo (8 de marzo de 2013). socio de resonant tv. di guglielmo, hugo (1 de junio de 2012). ceo de hd international media consulting. ferrara, fabricio (28 de mayo de 2013). director de negocios internacionales de prensario internacional. geneste, pa%y (14 de marzo de 2014). directora de f&pa (format recognition and protection association). ceo de absolutely independent. gonzález, víctor (22 de octubre de 2013). actualmente: socio de rgb entertainment. 1166 el desarrollo del mercado audiovisual en argentina: una industria de exportación ethel pis diez y otro. ipoli%i, claudio (18 de junio de 2014). director de negocios internacionales y tv paga de telefe s.a. kirzner, damián (29 de mayo de 2012). productor general y director de contenidos en new sock. kon, mariano (28 de mayo de 2012). gerente general de a&e latin america. lagomarsino, álex (11 de junio de 2012). ceo de mediabiz. martínez kolodziej, juan pablo (23 de julio de 2014). director de rodeo films. muszalski, pablo (16 de julio de 2012). director de win tv. otaola, daniel (28 de mayo de 2014). gerente de distribución de contenidos de telefe s.a. (2013-presente). parra, alejandro (14 de septiembre de 2012). ceo de noujau international consulting. anteriormente: director de telefe internacional (2000-2010). pere%i, agustina (12 de noviembre de 2012). coordinadora de promoción de bienes culturales de la fundación exportar. smirno', miguel (17 de agosto de 2012). ceo de editorial prensario. smirno', nicolás (14 de marzo de 2013). director prensario internacional. tevah, víctor (31 de agosto de 2012). director de nuevos proyectos y área institucional de pol-ka. varela, fernando (1 de julio de 2014). director de asuntos legales de telefe (2001-presente). vibes, federico (3 de agosto de 2012). socio de alesina y asociados. actualmente: principal counsel at espn. 1167palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1137-1167 vibes, sebastián (23 de julio de 2013). director de desarrollo de negocios en televisa internacional. waehner, juan (1 de julio de 2014). ceo & presidente de telefe s.a. wasserman, michelle (1 de abril de 2012). gerente de negocios internacionales y desarrollo de contenidos en endemol argentina. anteriormente: gerente de negocios internacionales de telefe internacional (2007-2012). zilberman, javier (14 de marzo de 2013). productor. desarrollo e investigación de formatos y venta internacional. ideas del sur. 676 700 del mito del narciso a la selfie.indd 676 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo del mito del narciso a la selfie. una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo1 recibido: 2015-01-08 aprobado por pares: 2015-03-15 enviado a pares: 2015-01-15 aceptado: 2015-03-30 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo murolo, n. l. (septiembre de 2015). del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados. palabra clave, 18(3), 676-700. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.3 resumen en la contemporaneidad asistimos a la búsqueda por parte de los nuevos medios de sus propias identidades narrativas. estas vienen acompañadas, generalmente, de novedosos usos de las tecnologías. en este sentido, el universo de las redes sociales virtuales nos propone diferentes modos de contar relatos audiovisuales, además de experimentaciones con el, los videojuegos y diversas formas de transmediación. en ese terreno coexisten narrativas y usos de viejos medios, convergen y se actualizan prácticas de sentido previas que se bautizan con nuevas nominaciones. las redes sociales virtuales se encuentran insertas en una dinámica narrativa del yo, propia de internet. el sujeto de la comunicación —a veces llamado prosumidor— se cuenta generalmente a sí mismo, tiene amigos, seguidores y narra la cotidianidad de su vida para ellos. alrededor de estas dinámicas, la imagen ocupa un lugar central. de allí que se afianzara la fotografía como práctica privilegiada en este espacio. la selfie —fotografía autotomada— resulta una narrativa propia de las redes sociales virtuales. sin embargo, en su existencia y genealogía participan otros lenguajes, como el mito, la pintura, la literatura, la fotografía como arte y diversas incorporaciones sociales de las tecnologías. estos sentidos 1 universidad nacional de quilmes, argentina. nlmurolo@unq.edu.ar 677palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 son los que nos interesa rastrear desde una perspectiva ensayística asentada en un relacionamiento bibliográfico arqueológico, para desde allí permitir una reflexión filosófica de un fenómeno actual poco explorado, siempre focalizando nuestro interés en el aspecto comunicacional de las dinámicas sociales que se despliegan mediante estos usos de la imagen. ¿cuáles son los elementos constitutivos de una imagen producto de una fotografía autotomada para ser compartida en internet? ¿cuánto de esta relación personal con la propia imagen le pertenece al sujeto natural y cuánto al que se encuentra atravesado por la cultura? ¿a quién se dirige? ¿qué comunica? ¿qué le corresponde a la comunicación, como mirada, decir al respecto? el fenómeno de la selfie es relativamente nuevo, al menos lo suficiente como para no hallarse material académico-científico que trate el tema. el tema le interesa a la prensa en relación con prácticas juveniles novedosas, de allí que existen artículos periodísticos que reflejan el fenómeno sin profundizar demasiado. el presente texto se propone como un racconto de información, historización y punto de partida para la profundización en la investigación y el análisis del fenómeno de la selfie, desde una perspectiva comunicacional. palabras clave imagen, fotografía, historia, selfie, lenguaje (fuente: tesauro de la unesco). the myth of narcissus to selfie. an archaeology of the coded bodies abstract in the contemporary world we witnessed the search by the new media of their own narrative identities. these are accompanied, generally, to novel uses of technology. in this sense, the universe of virtual social networks proposes different ways of telling visual stories, along with experiments with multimedia, video games and various forms of transmediation. in that area coexist narratives and old uses of media, converge and practices of previous 678 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo sense that are baptized with new nominations. virtual social networks are embedded in a narrative dynamic of i (self), befitting of the internet. the subject of communication, —sometimes called prosumer— usually counts oneself, has friends, followers and tells his/her everyday life for them. around these dynamics, the image is central. hence photography is held as the privileged practice in this space. the selfie —self-made photograph— is a narrative of virtual social networks. however, in its existence and genealogy other languages participate, such as myth, painting, literature, photography as art and various social incorporation of the technologies involved. these senses are the ones we want to track from an essay based on an archaeological perspective bibliographic relationships, and from there allow a philosophical reflection of a current phenomenon unexplored, always focusing our interest on the communications aspect of social dynamics that unfold through these uses of the image. what are the constituent elements of a photograph, a product of a self-made image to be shared on the internet? how much of this personal relationship with the image belongs to the natural subject and how that is crossed by culture? to whom is it addressed? what does it communicate? what does the communication have to say? the selfie phenomenon is relatively new, at least not enough to have academic and scientific materials that address the issue. the subject is of interest to the press in connection with new youth practices, hence there are newspaper articles that reflect the phenomenon without going into depth. the current text is proposed as a racconto of information, historicizing and a starting point for deepening research and analysis of the phenomenon of selfie, from a communications perspective. keywords image, photography, history, selfie, language (source: unesco thesaurus). 679palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 do mito do narciso à selfie. uma arqueologia dos corpos codificados resumo na contemporaneidade, assistimos à busca por parte dos novos meios de suas próprias identidades narrativas. estas vêm acompanhadas, geralmente, de inovadores usos das tecnologias. nesse sentido, o universo das redes sociais virtuais propõe-nos diferentes modos de contar relatos audiovisuais, além de experimentações com a multimídia, com os videogames e com diversas formas de transmediação. nesse terreno, coexistem narrativas e usos de velhos meios, convergem e atualizam-se práticas de sentido prévias que se batizam com novas denominações. as redes sociais virtuais encontram-se inseridas em uma dinâmica narrativa do eu, própria da internet. o sujeito da comunicação —às vezes chamado prosumer— conta geralmente a si mesmo, tem amigos, seguidores e narra a continuidade de sua vida para eles. ao redor dessas dinâmicas, a imagem ocupa um lugar central. por isso, a fotografia estabeleceu-se como prática privilegiada nesse espaço. a selfie —autorretrato— resulta uma narrativa própria das redes sociais virtuais. no entanto, em sua existência e genealogia, participam outras linguagens, como o mito, a pintura, a literatura, a fotografia como arte e diversas incorporações sociais das tecnologias. esses sentidos são os que nos interessa investigar a partir de uma perspectiva ensaística assentada em um relacionamento bibliográfico arqueológico, para então permitir uma reflexão filosófica de um fenômeno atual pouco explorado, sempre centrando nosso interesse no aspecto comunicacional das dinâmicas sociais que se desdobram mediante esses usos da imagem. quais são os elementos integrantes de uma imagem produto de um autorretrato para ser compartilhada na internet? quanto dessa relação pessoal com a própria imagem pertence ao sujeito natural e quanto ao que se encontra atravessado pela cultura? para quem está dirigido? o que comunica? o que tem a comunicação a dizer a respeito? 680 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo o fenômeno da selfie é relativamente novo, ao menos o suficiente para não se encontrar material acadêmico-científico a seu respeito. o tema interessa à imprensa com relação a práticas juvenis inovadoras, razão pela qual existem artigos jornalísticos que refletem o fenômeno sem aprofundar demais. o presente texto propõe-se como um racconto de informação, historização e ponto de partida para o aprofundamento na pesquisa e na análise do fenômeno da selfie, a partir de uma perspectiva comunicacional. palavras-chave imagem, fotografia, história, selfie, linguagem (fonte: tesauro da unesco). 681palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 una arqueología de los cuerpos codificados una gramática histórica de la connotación iconográfica tendría, por tanto, que buscar sus materiales en la pintura, el teatro, las asociaciones de ideas, las metáforas corrientes, etcétera, es decir, precisamente en la “cultura”. roland barthes, el mensaje fotográfico (1961) el mito de narciso es probablemente el primer relato relevante alrededor de la propia imagen. bello y adorado, narciso no correspondía amor alguno que le fuera declarado. cuenta la historia que una ninfa llamada eco lo amaba con devoción, mientras que, con su gran ego y arrogancia, narciso la rechazó y ella enloqueció. la ninfa, hundida en una pena que no supo sobrellevar y recluida en una cueva, se redujo a una voz que repetía aquello que los caminantes decían, a modo de sollozo constante hasta el hastío. por su parte, narciso fue condenado a amar su propia imagen y a perecer por ello. un día se acercó al borde de la laguna y vio una bella imagen reflejada; al intentar alcanzarla cayó. en el lugar nació al tiempo la flor que lleva su nombre. este mito nos habla de la imagen de uno mismo como engaño, y de allí sienta las bases para pensar los sentidos en la relación que establecemos con esa dimensión del yo, la cual en diversos usos asume un lugar preponderante.2 el mito es un habla, sentenció roland barthes (1958), y en un habla siempre se actualiza un lenguaje. el mito se asienta en la legitimidad de la creencia y sirve a una cultura determinada como sendero estereotipado, como formas morales y éticas. aquel uso disciplinador de los mitos y del arte griego se posicionaba como partícipe de prácticas sociales. la modernidad, también, cuenta con sus propios mitos cimentados en la reiteración, deshistorización y cosificación cultural. 2 la psicología, y puntualmente el psicoanálisis, construye el concepto de narcisismo para describir una perversión. dice freud “el término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por paul näcke para designar aquellos casos en los que individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. llevado a este punto, el narcisismo constituye una perversión que ha acaparado toda la vida sexual del sujeto, cumpliéndose en ella todas las condiciones que nos ha revelado el estudio general de las perversiones” (freud, 1916). 682 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo por su parte, otro lenguaje o sistema de representación, el del arte pictórico, empleó y emplea la imagen de uno mismo para denunciar, para estetizar, para dar cuenta de una conciencia de época. desde el paleolítico, la representación de las escenas de cacería significaba la recreación del temor por la bestia y la celebración del heroísmo de los guerreros. la imagen era entonces una manera simbólica de elaborar los temores y logros. con el correr de los siglos, la pintura se fue sofisticando, mediante técnicas y elementos, hasta llegar al estatuto de arte indiscutido que le dio la institucionalización. en este devenir, la práctica del autorretrato obedecía también a cuestiones personales y ligadas al mandato mimético de la pintura: representar la naturaleza. mediante espejos y talento, los artistas (re)creaban imágenes de sí mismos como obras de arte excelsas presentadas en sociedad en eventos de gala, donde se admiraba su parecido con el autor como índice de majestuosidad y genio. algunos pintores forjaron una carrera artística perenne alrededor de la práctica del autorretrato. en el siglo xvii, rembrandt fue uno de los primeros pintores en desplegar la mayor parte de una obra en este sentido, con casi 90 autorretratos.3 van gogh realizó 37 autorretratos, donde expresaba sus temores y sensaciones perturbadoras. por su parte, frida kahlo se pintó en la mayoría de sus 192 obras. estas obras construidas en diferentes momentos históricos constituyen formas de representación de sus autores, quienes con ellas proponen también una crítica y una forma de mostrarse ante sus inconvenientes personales y ante las problemáticas sociales que los rodean. ofician así como un arte comprometido con su situación, que nos habla de sus autores como representación de su mirada interpelante, pero también de un estilo de época. en el terreno del lenguaje narrativo, oscar wilde también tematizó la imagen de uno mismo cuando en 1890 publicó el retrato de dorian grey en el lippincott’s magazine. en la novela, el millonario dorian grey pacta con el diablo para que sea su retrato el que envejezca y sufra los cambios que su 3 se cree que la práctica del autorretrato proviene de la antigüedad clásica y otros pintores realizaron autorretratos aislados; sin embargo, mencionamos a los artistas que desplegaron la mayor parte de su obra alrededor de este ejercicio. 683palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 cuerpo ya no experimentaría, pues permanecería siempre joven y bello. tal fue el punto del deterioro gradual de la pintura que su decisión fue esconderla para que nadie la viera. el propio artista que la creó vio el estado de la obra y, ante su enojo por lo que el millonario había hecho con ella, comenzó una discusión, en la que dorian grey lo mató. la obra literaria propone reflexionar sobre el lugar de la propia imagen en las relaciones sociales y las puertas que abre la belleza, en conjunto con la seducción y el poder. vernos bellos y controlar la imagen que ven de nosotros se torna entonces un universal. se trata de un imposible por el cual luchar en todo momento —los círculos sociales que frecuentamos, la moda y el mercado nos proponen eso—, a pesar de saber que es una disputa perdida contra el tiempo. sostenía sigmund freud (1930) en el malestar en la cultura que existen tres elementos que le causan sufrimiento al sujeto social: uno de ellos es el propio cuerpo, “que, condenado a la decadencia y la aniquilación, ni siquiera puede prescindir de los signos de alarma que representan el dolor y la angustia”.4 controlar la imagen que los demás ven de nosotros nos posiciona como todopoderosos de alguna dimensión de la construcción, al menos la semiológica, de nosotros mismos. por el año 1936 fue walter benjamin quien se interesó por reflexionar acerca de una problemática consciente de época: el surgimiento del cine y la fotografía. en “la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, benjamin sostiene que, ante la posibilidad de ser reproducidas, las obras de arte pierden su aura, su “aquí y ahora”. en este sentido —y alejado de las posturas apocalípticas de theodor adorno y max horkheimer en dialéctica del iluminismo—5 no ve en ello una devastación cultural sino un cambio en los esquemas de “percepción sensorial” (nuevos sensorium): dentro de grandes espacios históricos de tiempo se modifican, junto con toda la existencia de las colectividades humanas, el modo y la 4 los otros dos elementos son del mundo exterior, capaz de encarnizarse en nosotros con fuerzas destructoras omnipotentes e implacables; por fin, de las relaciones con otros seres humanos. el sufrimiento que emana de esta última fuente quizá nos sea más doloroso que cualquier otro; tendemos a considerarlo como una adición más o menos gratuita, pese a que bien podría ser un destino tan ineludible como el sufrimiento de distinto origen (freud, 1930). 5 adorno y horkheimer (1970) señalan que la industria cultural se despliega mediante fórmulas probadas y estereotipadas; fabricados en serie, los productos culturales obedecen a una lógica mercantil que clausura la estética y el arte, por lo cual cumplen una función alienante para los sujetos. 684 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo manera de su percepción sensorial. dichos modo y manera en que esa percepción sensorial se organiza, el medio en el que acontecen, están condicionados no sólo natural sino también históricamente (benjamin, 2007, p. 153). la fotografía naciente no era como la conocemos en la actualidad; un ejercicio complejo sería situarnos como seres histórico-sociales actuales en aquel esquema de percepción sensorial que se veía trastocado por la posibilidad de tomar imágenes de lo que hacíamos, de nuestros objetos y de nosotros mismos, imágenes casi mágicas que quedarían disponibles para la posteridad, trascendiéndonos y haciendo posibles los usos políticos de la fotografía y ciertas modificaciones en el estatuto del arte y en la comunicación. las problemáticas, entonces, giraban en torno tanto al lugar de las masas como receptoras de imágenes, como del lugar del arte mimético ante la fotografía, que ya no tendría como mandato principal copiar la naturaleza, sino que la recortaría y (re)presentaría con sus colores y sus formas sin aparente codificación. en ese contexto, la fotografía todavía no participaba de un uso doméstico, y transcurrió gran parte del siglo xx para que llegara a hacerlo. las cámaras, los rollos y los revelados fueron manufacturas de la imagen fija que salieron al mercado, en un principio como consumo profesional y en algunos casos suntuario para quienes pudieran estilizar la práctica como recreativa. la fotografía era testimonial de un evento; como documento demostraba que eso “había sido” y dejaba vislumbrar, como lo hace todo lenguaje, que en potencia era arte, al desplegarse como un sistema de representación que propiciaba la creatividad de quienes maniobraran una cámara. para el fin de la construcción semiológica de uno mismo, la imagen es el soporte elegido y la fotografía su forma más ritualizada. la fotografía se trata de un mensaje sin código, sostiene barthes en 1961, y de ello que su nivel denotativo —el que se pretende objetivo— radica en su mímesis con lo real que representa. sin embargo, el nivel de la connotación también se manifiesta evidenciando el carácter mítico de la objetividad fotográfica. “se trata de un sentido secundario cuyo significante consiste en un determinado ‘tratamiento’ de la imagen bajo la acción del creador y cuyo significado, 685palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 estético o ideológico, remite a determinada ‘cultura’ de la sociedad que recibe el mensaje” (barthes, 1986, p. 13). la fotografía puede entenderse como ícono, es decir que guarda relación de semejanza con el referente; asimismo, como índice, pues guarda una relación de contigüidad con el referente. sin embargo, debemos reflexionar acerca de la imagen, al igual que de la palabra, como símbolo. esta codificación podría entenderse desde los parámetros que señalaba barthes (1986) para pensar la fotografía: trucaje, pose, objetos, fotogenia, esteticismo, sintaxis. una construcción se encuentra detrás de las imágenes. estas decisiones, sean propias o de otros gestores de la imagen, recorta una posible manera de mostrar al referente. allí, los seis elementos de codificación de la imagen son contingentes, intercambiables (paradigmáticos en términos barthesianos), y en cada caso, en cada imagen, podrían haber sido otros. de ello que “su ‘objetividad’ (esas son las características que el sentido común atribuye a la fotografía), es algo que corre el riesgo de ser mítica, pues de hecho existe una elevada probabilidad (y esto sería ya una hipótesis de trabajo) de que el mensaje fotográfico, o al menos el mensaje de prensa, esté también connotado” (barthes, 1986, p. 15). la fotografía como arte tiene muchos nombres y muchos rostros, como el del peruano martín chambi o el del francés henri cartier-bresson.6 asimismo, otros destacados fotógrafos como diane arbus, robert frank y william klein son conocidos como artistas de renombre. sin embargo, quien estilizó la fotografía de la imagen de sí misma como arte fue la estadounidense cindy sherman. se trató de una decisión política: girar la cámara hacia sí misma. con ello, sherman se convirtió en una de las fotógrafas más respetadas del siglo xx; de hecho, en 2011 expuso su obra en el museo de arte moderno de nueva york. a pesar de que la mayoría de sus fotografías son imágenes de su cuerpo y su rostro, no se trata de autorretratos. sherman se utiliza a sí misma como un vehículo para una variedad de temas del mundo moderno: el papel de la mujer, el papel del artista y muchos más, mediante la codificación de su propia imagen. a través de 6 el portal 20minutos.es los sitúa como los mejores fotógrafos de la historia. recuperado el 6 de diciembre de 2014 de http://listas.20minutos.es/lista/los-mejores-fotografos-de-la-historia-353326/ 686 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo una serie de diferentes obras, sherman ha planteado difíciles e importantes preguntas sobre el papel y la representación de las mujeres en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. más adelante en el tiempo comenzaron a surgir diferentes cámaras y modos de “revelar” esas fotografías, hasta llegar a finales del siglo xx y la posibilidad —muchas veces entendida como una revolución comunicacional— de la digitalización. en el marco de este cambio tecnológico, las cámaras fotográficas fueron bajando sus costos y se diseminaron como propiciadoras de usos domésticos. en ese nuevo esquema de percepción sensorial, la construcción de una propia imagen, que antes se encontraba reservada para la vida presencial —mediante la moda, la vestimenta, la peluquería, el maquillaje y demás accesorios—, ahora también puede tener lugar en el uso amateur y a cualquiera le es posible dedicarle parte del tiempo de ocio a llevarla a cabo para ser retratada en fotografías. dadas las apropiaciones sociales en este sentido, el mercado nos propone las más diversas cámaras que fotografían con la opción del temporizador (timer), para permitirnos adoptar una posición en la que queremos que nos sea tomada la foto, como también opciones de identificación delas sonrisas o de edición con efectos visuales desde la misma pantalla (display), antes de descargar la foto de la cámara a una computadora o subirla vía conexión inalámbrica a internet. las cámaras fotográficas, y los teléfonos móviles, participan entonces de prácticas sociales de la construcción de la imagen de uno mismo. finalmente, a principios del siglo xxi nacieron en internet espacios donde compartir todo tipo de producción comunicacional propia, frases, videos, imágenes y reflexiones: las redes sociales virtuales propician entonces una cultura colaborativa y un escenario del yo. como nunca antes, las fotografías recién tomadas pueden llegar en segundos a un público destinatario, y esto cambia cualitativamente el estatuto de la fotografía doméstica. las dinámicas que surgen con cámaras fotográficas, telefonía móvil y desarrollos de la edición de estas producciones tienen que ver con una perspectiva sociocultural, más que tecnológica, donde los antecedentes que narramos en cuanto a la historia de las representaciones de la propia imagen en la vida cotidiana ofician como genealogía inconsciente de las prácticas actuales. 687palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 la selfie como discurso de las redes sociales virtuales la fotografía participa de usos habituales en la configuración de la semiología personal en redes sociales virtuales. la imagen seduce, cuenta con ese halo de encantamiento propio de la publicidad, la televisión y el cine. la imagen es un territorio que mediante la pose, el encuadre, la utilería, la vestimenta, la escenografía y el retoque digital se convierte en gobernable. la imagen digital es un espacio donde los jóvenes se sienten seguros, quien más quien menos tiene una imagen en donde se gusta a sí mismo y la presenta ante los demás en esa copresencia virtual de las redes sociales. cada uno en su perfil se expone irremediablemente: cede ante los demás mostrándose —no puede no hacerlo—, pero tiene la libertad dentro de la red de elegir el modo de hacerlo. sostiene roxana morduchowicz que “los adolescentes utilizan el verbo ‘ver’ permanentemente cuando hablan de sus blogs o perfiles. la visibilidad se vuelve un objetivo central para ellos. aun cuando este deseo de ‘verse y ser visto’ en realidad no es tampoco exclusivo de los adolescentes” (morduchowicz, 2012, p. 48). de allí que se creen las más diversas formas comunicacionales y dinámicas de exposición en las redes sociales virtuales. existe un nuevo vocablo en inglés que se extendió a los hispanohablantes: selfie7, que se utiliza para denominar las fotografías autotomadas. esta es una práctica social que, a pesar de que su uso es realizado por cualquier corte etario, ve en los jóvenes a sus principales legitimadores. el nombre selfie se masificó durante la entrega de los premios óscar en 2014, cuando la presentadora de televisión estadounidense ellen degeneres8 se tomó una fotografía de este estilo con los famosos presentes y la posteó en su cuenta de twitter. esa imagen se convirtió en el tuit más compartido de la historia, con 1,7 millones de retuits en una hora. como 7 según el diccionario de oxford, selfie es “una fotografía que fue tomada por uno mismo; típicamente tomada con un teléfono móvil o una cámara web y compartida vía redes sociales virtuales”. “a photograph  that one has taken of oneself, typically one taken with a smarthphone or webcam and shared via social media”. recuperado el 10 de diciembre de 2014 de http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/selfie 8 ellen degeneres cuenta con 35,3 millones de seguidores en twitter. su cuenta: https://twitter.com/theellenshow (consultado el 30 de noviembre de 2014). 688 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo metáfora, su genealogía, entonces, data en hollywood, espacio central de la industria cultural contemporánea. otro dato que refuerza la reproducción de la práctica en argentina es el uso dado a las selfies por el conductor de televisión marcelo tinelli9 en sus programas de 2014, donde emuló a degeneres. tinelli es uno de los presentadores más vistos de la televisión argentina; desde hace dos décadas ingresa en los hogares con programas en el horario central (prime time) de los canales líderes en audiencias. su show televisivo incluyó números en vivo, humor, y el segmento “bailando por un sueño”, variante argentina del mundialmente difundido bailando con las estrellas. el conductor siempre apeló a un público juvenil y adolescente que consumió sus propuestas desde los comienzos. en este sentido, la práctica de la selfie que produce tinelli junto a los participantes de su programa forma parte de un feedback para con los televidentes usuarios de twitter, quienes retuitean y comentan estas fotografías que el conductor tuitea en vivo desde su programa. esta sincronización entre la televisión y la red social virtual le granjea retroalimentación con el público y una suerte de sensación de formar parte que las redes sociales virtuales proponen como capital de los televidentes. la televisión, que se encuentra en proceso de digitalización y de estilización de las bondades de este estadio, como por ejemplo la interactividad, emplea, como en el caso de tinelli, las redes sociales virtuales como canal de retorno a sus propuestas, algo así como un termómetro de la aceptación — asentada en las opiniones y comentarios— más allá de los fríos números del rating. en este escenario, la selfie se construye como un producto transmediático que fluye de la pantalla televisiva —desde el otro lado de la pantalla vemos cómo se toma esa selfie, inclusive vemos a tinelli posteándola desde su teléfono— y que inmediatamente se puede comentar en internet desde el sofá de nuestra casa con el teléfono móvil en la mano, lugar material y simbólico que ocupa(ba) el control remoto. la selfie participa en este caso como disparador en la decisión de intervención de los usuarios en el programa de televisión que están viendo. 9 marcelo tinelli cuenta con 4,75 millones de seguidores en twitter. su cuenta: https://twitter.com/cuervotinelli (consultado el 30 de noviembre de 2014). 689palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 en relación con este fenómeno, cristina del pino y elsa aguado sostienen que “la ‘tv social’ ha llegado, y, como consecuencia y dentro de este contexto interactivo en el que se mueve el nuevo espectador, el my time parece coincidir definitivamente con el prime time, permitiendo vislumbrar una relación simbiótica entre televisión e internet de la que sin dudas los medios salen fortalecidos” (2012, p. 207). por su parte, henry jenkins (2010) puntualiza el rol de las audiencias de fanáticos en la construcción de mensajes propios, que de modo colaborativo se proponen como complemento y correlato de las producciones mediáticas de las que son aficionados. estos piratas de textos —en palabras de jenkins— se apropian de un discurso mass mediático y lo recrean, reconfiguran, comentan y comparten agregando sus sentidos en este juego polisémico. en este terreno comunicacional, donde se habilita a las audiencias a participar, las redes sociales virtuales juegan un rol de relevancia. en estos casos, la construcción de imágenes sigue siendo una de las maneras más habituales de participar en los perfiles de redes sociales virtuales de los programas televisivos, con el fin de presentarse con rostro como sujetos de la comunicación, sobre todo cuando desde los medios se les solicita que compartan fotografías mostrando sus cotidianidades.10 cabe aclarar que este uso de las fotografías autotomadas ya era habitual entre los jóvenes del modo en que lo describíamos. sin embargo, como “formato” propio de internet, como específicamente discurso de las redes sociales virtuales, necesitó de otro medio masivo, de la promoción de celebrities del cine y la televisión, para que fuera conocido. hasta hace poco tiempo en argentina a este tipo de fotografías se lo denominaba “foto flogger”, por tratarse de una práctica constitutiva de esta “tribu” urbana de mediados de los 2000. estos jóvenes realizaban la práctica de la autofotografía para subirla a internet en sus perfiles de fotolog. este espacio proponía mediante un perfil personal postear una fotografía 10 durante el mundial de fútbol de 2014, desde la transmisión de los partidos se instaba a los televidentes a que compartieran sus fotos —al estilo selfie— viendo el partido y festejando los goles. asimismo, esta práctica se reitera en canales de noticias cuando solicitan a los televidentes sus fotos en medio de una lluvia de granizo, en la playa, en una manifestación o en diferentes eventos sociales. 690 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo por día y comentar las fotografías de los demás usuarios. de este modo se desplegó una incipiente red social virtual que fue apropiada mayormente por jóvenes, quienes “pasaban” (entraban al perfil), “firmaban” (comentaban las fotografías) y pedían que los demás hicieran lo mismo en retribución. la fotografía era exitosa mientras más “firmas” detentaba a sus pies, al tiempo que podía comprarse una membresía que permitía postear y comentar fotografías de manera ilimitada. este servicio convertía a quien lo compraba en usuario gold. en este juego de apropiación tecnológica, donde no solamente era necesaria la estilización del uso de fotolog, sino también contar con una cámara fotográfica digital propia, la identidad se completaba con el uso de pantalones chupines de colores, el flequillo sobre la cara y el paso de baile flogger. de esto se deduce que por el lapso de tiempo de la moda, no solo se construyó una práctica de sentido, sino también un modo de estar juntos, una “tribu” urbana, como la nombran algunos autores. este ritual tiene que ver con la construcción de una imagen propia para ser mostrada en una era de hiperexposición. fotolog, y luego facebook, twitter, instagram y demás redes sociales virtuales, se presentan para los jóvenes principalmente como imagen. los lugares de perfil, portada, álbumes y estados donde poner fotografías resultan entonces espacios privilegiados en la construcción semiológica de uno mismo. en estos espacios de pura imagen el propio cuerpo es el significante por antonomasia. los cuerpos participan de un mecanismo de codificación donde la belleza es el referente último alrededor del cual buscar la significación. de allí, en determinados usos juveniles las redes sociales virtuales hacen visible la belleza física como un camino axiológico y deóntico. el self, en palabras de mead, refiere al “uno mismo”. la mismidad del sujeto se presentaría en la vida cotidiana bajo la forma de su personalidad, su identidad y su carácter objetivados por medio de la comunicación. en estos espacios el self deviene en imagen —tiene que traducirse en lenguaje— y lo que queda es la forma que cada uno elige para mostrarse. en otras palabras, en estas imágenes se busca alcanzar regímenes de visibilidad 691palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 cercanos al máximo de “interesante”, “sexy”, “cool”, “inteligente”, “divertido” y “bello”, se pueda. los estereotipos de belleza modernos generalmente incluyen las variables de juventud y éxito. son construidos socialmente con el soporte necesario de los medios de comunicación. gracias a la publicidad y al star system, sirven de referentes, al tiempo que intentan ser alcanzados como desiderátum. por supuesto que no la totalidad de los jóvenes que usan redes sociales virtuales participan de este tipo de codificación de su imagen, pero quienes producen una construcción de uno mismo en este sentido lo hacen para convertirse en imagen deseable y popular. en esta producción ocupa un rol necesario la cantidad de amigos, seguidores, “me gusta” y favoritos que se consiguen como medición objetivada de la aceptación alcanzada. la forma de la selfie como elemento de seducción a pesar de tratarse de una práctica novedosa, ya existen poses y espacios, gestos y formas codificadas de mostrarse en una selfie. dice jerry saltz (2014) que, a pesar de que no fue creada por artistas, ni advertida por lo tanto por curadores de arte y fotógrafos, la selfie ya puede considerarse un género. coincidimos en la apreciación desde la perspectiva de que todo género se asienta en formas reiteradas que coadyuvan a configurarlo como tal. si hablamos de planos y angulaciones, generalmente la forma de la selfie se asienta en un primer plano, donde la sonrisa es protagonista, y se completa con un ligero ángulo picado, que se acentúa mientras más sean los participantes de la fotografía. como sostiene saltz (2014), la selfie se caracteriza por ser una fotografía tomada “a un brazo de distancia”; así se configura el tipo de plano corto posible a ser abarcado por el fotógrafo. es asiduo por parte de jóvenes, por ejemplo, el hecho de tomarse fotografías ante espejos — generalmente en el cuarto de baño de la casa— mirando a la cámara o a los espejos mismos. las jóvenes generalmente hacen un gesto como enviando un beso al destinatario de la imagen, mientras que la pose se completa con el signo de la v (de la victoria) con los dedos índice y mayor. esta imagen, impronta moderna de las redes sociales virtuales, es usual y devino en práctica de sentido que denota un saludo y connota sensualidad, belleza, 692 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo ser cool. la imagen participa de la codificación de la pose, juega con la fotogenia, emplea objetos y un espacio determinado en una sintaxis aprendida y reproducida, al tiempo que con el uso de programas como photoshop o los filtros proporcionados por instagram evidencia un trucaje con el fin mismo del esteticismo. el cuerpo es en este procedimiento el significante. carga con el peso de la codificación que busca gustar. en esta transferencia del mensaje, el “me gusta” facebookero es metáfora y a la vez denotación. la mayoría de las prácticas sociales participan de un mito. la naturalización de lo cultural, además de oxímoron, es —en el sentido barthesiano— indefectiblemente mítica. la comunicación pertenece al ser natural, quien por necesidad pulsional crea comunidades de sentido, surgidas a la vez de sistemas de representación que a lo largo de la historia se fueron modificando al tiempo que se apropiaba de los lenguajes, materiales y soportes disponibles. la práctica social con las redes sociales virtuales tiene que ver con la elección de nuestra propia imagen, su codificación y representación. esta nueva forma de presentarnos es mítica porque atiende a cánones establecidos socialmente sobre lo bello y lo deseable y se atiene a ellos. estos cánones y estereotipos tiranizan a la imagen moderna, al punto de crear un estándar donde la belleza, universal subjetivo por antonomasia, deviene en objetivable. de ello que los cánones míticos de la belleza se encuentren presentes por trasmutación en la codificación de los cuerpos para facebook. estos cuerpos dóciles a las sutiles exigencias de éxito del mercado reproducen el mito, siendo deseables y deseando, con tan poco esfuerzo como el clic en “me gusta”. exhibirse tiene relación directa con las ganas de agradar. no siempre para gustar en términos amorosos o sensuales, sino para ser elogiado, popular y, de ello, aceptado. por su parte, para los jóvenes, los modos de relacionarse con el chico o chica que les gusta mediante tecnologías es una cuestión que ocupa un 693palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 lugar relevante a la hora de los usos de las redes sociales virtuales y la mensajería instantánea. el chat oficia como un espacio de aprendizaje para conquistar. la barrera del desconocimiento del otro en estos casos sirve para animarse a hablar de uno mismo, preguntar, seducir mediante la palabra y la imagen en medio de una construcción de uno mismo que mezcla elementos verdaderos y fantasías. la definición del diccionario también nos dice que seducir es “engañar con arte y maña; persuadir suavemente para algo malo”, “atraer físicamente a alguien con el propósito de obtener de él una relación sexual” y “embargar o cautivar el ánimo” (rae, 2014). la idea de engañar no está tan lejana. un chiste de estos tiempos dice que la fotografía menos agradable de nosotros es la del documento nacional de identidad y que no hay fotografía más bella de nosotros que la de facebook. esto tiene que ver con que la fotografía del dni no la construimos, no tomamos cientos y elegimos una, no posamos como deseamos, no la recortamos, no la editamos. principalmente, no tiene una intención de seducción. la fotografía de facebook participa de todas las codificaciones que queramos implementarle y por ello seduce, busca gustar y a veces engañar con arte y maña. en algunos casos los testimonios de los jóvenes consultados en nuestra investigación parecen advertir que se trata de cumplir con estereotipos que los preceden y los superan. la popularidad estaría ganada al cumplir con formas estipuladas de belleza, generalmente tiranizadas por la moda. hay jóvenes que hablan sobre este aspecto bajo la noción de “construcción de personaje” y profundizan acerca de las imposiciones sociales y las apropiaciones de mandatos de deber ser estéticos. los propios jóvenes reproducen estereotipos discriminadores. hay casos en que puntualizan directamente en la foto del contacto para aceptarlo como amigo o no. en cuanto al encuentro, este espacio público virtual propone una facilidad de acceso para enviarle un mensaje al otro que en el cara a cara 694 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo causa vergüenza. los jóvenes se buscan por facebook con solamente conocer el nombre de pila y su grupo de pertenencia. de este modo, encontrar a alguien en facebook no es una tarea complicada, husmear sus fotografías, sus estados y sus informaciones entonces se convierte en una actividad usual que los jóvenes llaman stalkear. de allí que el “encare” sea más fácil. parece dar menos vergüenza, tanto a varones como a mujeres, agregar a facebook y, al ser aceptado, comenzar a chatear con quien les gusta. en este modo de relacionarse, la imagen ocupa un lugar preponderante. se trata de un juego de seducción implícito que no necesita de explicaciones; se propone la amistad de facebook, se acepta y se charla sabiendo que “se están conociendo”. si no se quiere tener contacto con esa persona, ni siquiera se acepta o se borra a ese contacto; no parece haber una condescendencia propia de la “educación” presencial, esa que decreta que el saludo no se le niega a nadie. por otra parte, en el juego de seducción que implica gustar y ser halagado, es interesante conocer una práctica usual entre jóvenes en facebook llamada “el versus”: algo así como una competencia sobre quién es mejor, que se despliega mediante fotografías y con la votación expresada en “me gusta” y en los comentarios. el caso de la práctica del versus entre jóvenes tiene como protagonista a la imagen. se elige una imagen propia y una de su contrincante y se les propone a los amigos elegir a quién prefieren, por lo que queda liberada la posibilidad de comentarios. se trata de una competencia donde la imagen es soporte y unidad de medida de lo bello. los cuerpos se posicionan para seducir y competir con sus pares. las disputas por los sentidos en este caso se plantean en un orden intergrupal, donde las jóvenes convocan a sus “seguidores” o “amigos” para salir triunfadoras en la votación. una práctica mediática “doméstica” que tiene reminiscencias de los realitty shows televisivos, donde el televidente vota por telefonía móvil quién se queda y quién se va del programa. en el marco del versus se despliega entonces una disputa por quién es más bella y más popular. 695palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 a modo de cierre. la dimensión política de la estética la fotografía del evento social participa de una construcción para el recuerdo: se toma por ejemplo en cumpleaños, bodas y recepciones. podríamos llamarla “fotografía recuerdo” por la preponderancia de su carácter indicial, pero sería más propicio utilizar la palabra souvenir porque se trata de un recuerdo objetivado. a su vez, podemos señalar que se construye mediante formas ya probadas y estandarizadas. la mirada a cámara, la sonrisa, el abrazo, sentirse cerca del cumpleañero, de los novios o del graduado. la fotografía social se toma con el protagonista y de allí que oficie de recuerdo. se trata de una imagen para volver a pasar por ese día. en ese sentido, se trata de un discurso que nunca es presente, es pasado que le habla a un futuro. ahora bien, ese tipo de fotografía nació en un momento en el cual la cámara no era de uso doméstico y el profesional de la fotografía era contratado para registrar esos eventos. cuando la práctica de la fotografía comenzó a ser masiva, además de propiciar otros usos, también se siguió tomando la fotografía social, pero la pudo llevar adelante la familia, los amigos, los allegados y no necesariamente el profesional contratado, salvo que se quisiera tener máxima calidad en esas imágenes. más adelante, en el marco de la digitalización se hizo posible que tomáramos muchas fotografías hasta encontrar la que más nos gustara. podemos tomar fotografías de nuestras mascotas, de nuestros objetos, de cualquier evento que encontremos veamos como novedoso o vistoso. michel de oliveira (2014) propone reflexionar acerca de fotografías para lembrar (recordar) y fotografías para esqueçer (olvidar). en este sentido, el punto central de la fotografía tiene que ver con sus usos sociales, los cuales se tornan contingentes y cambiantes según el momento histórico y las dinámicas comunicacionales que integran. el lugar que una fotografía recuerdo ocupa en la biografía familiar no es el mismo que tiene una fotografía de un periódico o, asimismo, las efímeras imágenes que circulan por las redes sociales virtuales. 696 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo en esa contextualización, la selfie participa de una lógica diferente a la de la fotografía del evento social. la definición de selfie incluye ser compartida vía redes sociales virtuales, por lo cual en su constitución se encuentra el carácter de ser vista en el mismo momento que se toma. los mensajes en las redes sociales virtuales son efímeros, a las pocas horas quedan tapados por otros contenidos y por otros seguimientos, por otros compartimientos, por otros favoritos. mientras la fotografía del evento social se trata de una fotografía del recuerdo, la selfie es instantánea, es sincrónica, es la fotografía del ahora. y allí radica su potencia comunicacional, su valor estético y su apuesta política. la fotografía del evento social se construye desde el pasado, para el presente en tanto pasado. la selfie se construye desde el presente para el presente en tanto presente. la fotografía social retrata una situación, un evento que le precede y es necesario recordar. por su parte, la selfie crea el evento. comer en mcdonald’s, encontrarse con alguien por la calle, saludar a un famoso son situaciones cotidianas que la selfie construye como eventos. decía barthes que el noúmeno de la fotografía es “esto ha sido”. el noúmeno de la selfie sería, entonces, “esto es”. “¿por qué tomamos selfies?” sería una pregunta por la comunicación. para representarnos. el sujeto tanto natural como social tiene una necesidad por representarse. esta necesidad tiene que ver con la experimentación de los propios miedos, con celebrarnos, con controlar el máximo posible la imagen que los demás ven de nosotros. representarnos es volvernos a presentar dentro de parámetros de construcción comunicacional que controlan de algún modo nuestra incertidumbre. como la selfie crea el evento, construye una representación de lo cotidiano que los seres ignotos estamos habilitados a compartir. los artistas, deportistas y políticos famosos comparten con sus seguidores mediante prácticas sociales y comunicacionales una muestra de lo extraordinario de sus talentos y saberes, ocupan lugares a donde los ignotos no acceden, y mediante las redes sociales virtuales sus seguidores buscan que muestren parte de su cotidianidad. de allí que el hecho de que madonna cuente que está tomando agua, jugando con sus hijos o cepillándose los dientes sea un mensaje relevante, ritualizado y cargado de sentido comunicacio697palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 nal con valor pertinente en el medio. por otra parte, los ignotos no cuentan con millones de seguidores, y los seguidores que tienen son quienes generalmente comparten su cotidianidad. para ellos no asume potencia comunicacional que compartan una representación microfísica de lo cotidiano, sino que deben construir mensajes alrededor de lo excepcional que les sucede: viajar a japón, graduarse, casarse, recibir algún premio. allí, la selfie como formato propio de estos medios iguala a ignotos y famosos, quienes pueden transmutar en excepcional una porción de lo cotidiano y hacerla publicable. por más que el anclaje específico de sus sentidos y la impregnación a lo sincrónico sean característicos de la selfie, se trata sin embargo de un testimonio de época que podría brindarnos muchas pistas acerca del tipo de sociedad en que se inscribe. si las selfies fueran archivadas, sistematizadas y clasificadas, serían quizás uno de los mayores testimonios culturales fotográficos que una época histórica pudo haber tenido. la selfie podría tener su genealogía en el mítico encuentro de narciso en el agua. la imagen de uno mismo por momentos encanta y atrae. el referente se abstrae de sí mismo y se construye como pura retórica. esta reflexión surge de pensar en términos de lenguajes que producen un habla legitimadora de unas prácticas y censuradora de otras. en cada sociedad los lenguajes fueron y siguen siendo soportes de estos imaginarios. mediante representaciones, ya sean míticas, pictóricas, literarias, fotográficas o digitales, se crean y postulan estereotipos sociales que se sostienen en las prácticas discursivas. los autorretratos de rembrandt, van gogh y frida kahlo son famosos como ellos mismos y se presentaron en el escenario artístico como un habla de denuncia, desahogo y expresión. en este contexto, las meninas de velázquez, con su protagonista en escena y mirando al espectador, participa de una estética reproducida por la fotografía grupal contemporánea. asimismo, llegada la época de la reproductibilidad técnica, la fotografía como arte tiene en cindy sherman a una de sus máximas expositoras. una 698 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo artista que juega con su propia imagen, con su propio cuerpo experimentando ser otras personas en cada retrato. de allí que la selfie no se encuentre descontextualizada. el sujeto social contemporáneo conoce ejemplos de uso de esta forma de representación. ahora bien, ¿cuál es la apuesta estética de la selfie?, y si la hay, ¿cuál es la dimensión política que la constituye? su estética se asienta en una belleza objetivada propia de los rostros y las sonrisas que en redes sociales virtuales son insumos necesarios. su dimensión política radica en las decisiones que se toman en la construcción. en la selfie no controlamos otras dimensiones, como si somos buenos, verdaderos o inteligentes, pero proponemos en las estéticas una especie de desiderátum de la imagen del yo que arroja pistas para leernos. entonces, ¿para qué se produce la selfie? para que los otros nos vean. la idea detrás de ella es ejercer una especie de control sobre lo que los demás ven de nosotros y, por extensión, sobre la imagen mental que se produce en los otros sobre nosotros, siempre intentando estar lo más cercanos al estereotipo de belleza deseable en la sociedad y el momento histórico que atravesamos. entonces, ¿para quién se produce la selfie? para nosotros mismos. como narciso, en un primer momento nos enamoramos de nosotros mismos en cada imagen que tomamos de nuestros rostros y cuerpos. elegimos en cuál nos vemos bien y descartamos las fotografías en las que no, las editamos y controlamos esa presentación en las redes. por un momento somos tapa de revista. los modelos a seguir son propuestos por la sociedad, el star system, los medios de comunicación y la publicidad, y en el medio de prácticas sociales objetivamos esas propuestas como referentes. mientras el gusto, también moldeado por mecanismos de educación y formación, sigue perteneciendo a un terreno de subjetividad relativa, la belleza estereotipada no participa de este escenario de cierta libertad: allí brad pitt y angelina jolie son objetivadamente bellos; podemos decir que no nos gustan como hombre 699palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 676-700 y como mujer, pero no que no son bellos en el marco de la sociedad histórica en la que nos toca vivir. la selfie, como producto de las redes sociales virtuales, busca una belleza superficial, pero también índices de pertenencia y la ilusión de superar, por lo tanto, una de las dimensiones que tiranizan la vida en sociedad. la selfie se posiciona en la escena de la comunicación actual como la forma que encontró el sujeto social contemporáneo para sentar las bases de una estética política del yo en búsqueda táctica de saldar una de las grandes y universales incertidumbres del ser humano: su propia imagen ante los otros y, por extensión, ante el mundo. bibliografía barthes, r . (1958). mitologías. buenos aires: siglo xxi editores. barthes, r . (1986). el mensaje fotográfico. en r . barthes, lo obvio y lo obtuso. imágenes, gestos, voces (pp. 11-27). buenos aires: paidós ibérica s.a. benjamin, w. (2007) (1936). la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. en w. benjamin, conceptos de filosofía de la historia. la plata: terramar. de olivera, m. (2014). a dicotomia fotográfica: imagens para lembrar; imagens para esquecer. en intercom sociedade brasileira de estudos interdisciplinares da comunicação xxxvii congresso brasileiro de ciências da comunicação. foz do iguaçu, 2 al 5 de septiembre de 2014. recuperado el 22 de marzo de 2015 de http://www.intercom.org.br/papers/nacionais/2014/resumos/r9-0563-2.pdf del pino, c. & aguado, e. (2012). redes sociales, social media, distribución y televisión: el nuevo usuario/espectador y los vientos de cambio. en b. león (coord.), la televisión ante el desafío de internet. salamanca: comunicación social ediciones y publicaciones. 700 del mito del narciso a la selfie: una arqueología de los cuerpos codificados norberto leonardo murolo freud, s. (1914). obras completas de sigmund freud. volumen xiv-trabajos sobre metapsicología, y otras obras (1914-1916), «contribución a la historia del movimiento psicoanalítico». 2. introducción del narcisismo (1914). buenos aires y madrid: amorrortu. freud, s. (1930). el malestar en la cultura. recuperado el 20 de noviembre de 2014 de http://www.dfpd.edu.uy/ifd/rocha/m_apoyo/2/sig_ freud_el_malestar_cult.pdf jenkins, h. (2010). piratas de textos. fans, cultura participativa y televisión. madrid: paidós comunicación. morduchowicz, r . (2012). los adolescentes y las redes sociales. la construcción de la identidad juvenil en internet. buenos aires: fondo de cultura económica. murolo, n. l. (2011). pantallas, pantallas y más pantallas. desasosiego en la cultura de la imagen. revista telos, 86, 37-44. recuperado el 22 de noviembre de 2014 de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/dyc/telos/revista/ perspectivas_86telos_perspect_2/seccion=1236&idioma=es_ es&id=2011012709040001&activo=7.do murolo, n. l. (2014) la construcción semiológica de uno mismo. en n. l. murolo (ed.)., hegemonía de los sentidos y usos de las tecnologías de la comunicación por parte de jóvenes del conurbano bonaerense sur. estudio realizado en quilmes 2011-2014. tesis de doctorado en comunicación. facultad de periodismo y comunicación social, universidad nacional de la plata. recuperado el 6 de diciembre de 2014 de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43080 saltz, j. (2014). art at arm’s length: a history of the selfie. new york magazine. recuperado el 22 de marzo de 2015 de http://www.ira.usf. edu/insideart/inside_art_enhanced/inside_art_enhanced_ files/6d.art_at_arm’s_length_(2014_article).pdf 537 562 marcos interpretativos reeleccion presidencial.indd 537palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez en la revista semana1 andrés felipe yepes-charry2 recibido: 2014-04-24 aprobado por pares: 2014-06-01 enviado a pares: 2014-04-28 aceptado: 2014-08-19 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo yepes-charry, a.f. junio de 2015. marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez en la revista semana. palabra clave 18(2), 537-562. doi: 10.5294/pacla. 2015.18.2.9 resumen este artículo busca mostrar cómo presentó la revista semana el proceso de reforma constitucional que permite la reelección presidencial inmediata en colombia, y cuál fue el significado que le otorgó. así pues, en el primer segmento se presenta y recupera una serie de elementos relacionados con el tema de la reelección presidencial. en el segundo segmento se exponen los marcos interpretativos textuales (framing) y los paquetes de significado de cara a abordar la noticia (texto/información) y se revisan los diferentes artículos que fueron publicados en la revista semana relacionados con el tema de la reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez. en el último 1 una versión previa de este artículo fue presentada en la jornada de jóvenes investigadores del v congreso latinoamericano de opinión pública wapor 2012, septiembre 19-21, bogotá. este artículo no hubiera sido posible sin el apoyo y colaboración de paula cobo y de alejando ángulo novoa, s. j. a ellos mi más sincera gratitud. 2 magíster en comunicación y politólogo de la pontificia universidad javeriana. colombia. andresfelipeyepes@gmail.com 538 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry segmento se presentan los hallazgos encontrados en relación con la información presentada por parte de la revista semana y el tema de la reelección. palabras clave información política, medios de información, prensa (fuente: tesauro de la unesco). marcos interpretive: presidential reelection and the figure of alvaro uribe velez in semana magazine abstract this article seeks to show how semana magazine presented the process of constitutional reform that allows immediate presidential reelection in colombia, and what was the meaning that was given. thus, in the first segment it is presented and recovered a number of items related to the topic of presidential reelection. in the second segment textual interpretative frames (framing) and packages meant facing addressing the news (text / information) and different articles published in the semana magazine related to the theme of the presidential reelection are reviewed and the figure of alvaro uribe velez. in the last segment of the findings in relation to the information presented by semana magazine and the issue of reelection are presented. keywords political information, media, press (source: unesco thesaurus). 539palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 marcos interpretativos: reeleição presidencial e a figura de álvaro uribe vélez na revista semana resumo este artigo pretende mostrar como a revista semana apresentou o processo de reforma constitucional que permite a reeleição presidencial imediata na colômbia e qual foi o significado que outorgou a ele. para isso, na primeira seção, apresenta e recupera-se uma série de elementos relacionados com o tema da reeleição presidencial. na segunda seção, expõem-se os marcos interpretativos textuais (framing) e os pacotes de significado a fim de abordar a notícia (texto/informação); além disso, revisam-se os diferentes artigos que foram publicados na revista semana relacionados com o tema da reeleição presidencial e a figura de álvaro uribe vélez. na última seção, apresentam-se as constatações referentes à informação apresentada por parte da revista semana e o tema da reeleição. palavras-chave informação política, meios de informação, imprensa. (fonte: tesauro da unesco). 540 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry la reelección presidencial inmediata en colombia la historia constitucional de colombia ha mantenido el régimen presidencialista con una serie de modificaciones en lo referente a las facultades de la cabeza del poder ejecutivo. desde la constitución de 1821 (restrepo piedrahita, 1988) hasta la de 1991, la historia política se caracteriza por la concentración del poder en manos del ejecutivo. predomina la posición del presidente como jefe de estado, de gobierno, suprema autoridad administrativa, comandante y jefe de las fuerzas militares. el presidente de la república es elegido por un periodo de cuatros años; desde el año 2006 puede ser reelegido inmediatamente por un periodo adicional (tras la aprobación del acto legislativo 02 de 2004, por el cual se reforma la constitución para permitir la reelección presidencial inmediata). la reelección presidencial inmediata ha sido uno de los temas de reforma a la constitución que han agotado el “papel” en los medios de comunicación del país en los últimos años. la información sobre este tema ha tenido varios momentos: el primero recoge los elementos relacionados con la reforma como tal; el segundo, con la campaña electoral del presidentecandidato álvaro uribe vélez en 2006; el tercero tiene que ver con la entrega de notarías a algunos congresistas tras el apoyo a la iniciativa a la reforma; el cuarto, con la campaña electoral de 2014, en cuya primera vuelta participaron martha lucía ramírez (partido conservador colombiano), clara lópez obregón (polo democrático alternativo), enrique peñalosa (partido verde), óscar iván zuluaga (centro democrático) y el presidente-candidato juan manuel santos calderón (unidad nacional: cambio radical, partido social de unidad nacional –partido de la u– y partido liberal), y en segunda vuelta se definió el presidente entre el candidato del centro democrático y el de la unidad nacional; el último, con la intención de reformar la constitución para acabar la reelección presidencial inmediata, según dio a conocer juan manuel santos tras ganar en segunda vuelta y reiteró luego durante la instalación de la legislatura 2014-2015. la reelección se tornó decisiva en el primer mandato del presidente uribe vélez (2002-2006), aunque en principio no fue bandera de campaña ni de gobierno. el primer acto del gobierno uribe vélez fue la propues541palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 ta de un referendo anticorrupción; con el pasar del tiempo, mantenerse en el poder por otro periodo desbancó en la agenda legislativa algunas de las principales propuestas, como la reforma pensional y laboral, y terminó por convertirse no solo en asunto prioritario sino que copó todos los espacios posibles en las preocupaciones de la política del país y marcó el trecho restante de su mandato. el acontecimiento de la reelección dividió al país en torno al tema e hizo que se adoptaran dos posturas acerca de la reelección presidencial, una a favor y una en contra. para la primera postura, los argumentos eran: 1) la reelección permite a los ciudadanos juzgar los mandatos presidenciales y 2) uribe vélez debe mantenerse en el poder por otros cuatro años por sus características políticas o personales y debe darse continuidad a la política de seguridad democrática. para la segunda postura, los argumentos se centraban principalmente en que, aunque se a estuviera de acuerdo con el mecanismo, el proyecto de reelección se había hecho a la medida para favorecer al presidente. durante el episodio de la reforma constitucional no era difícil conocer qué estaba ocurriendo en los debates del congreso, cuáles eran los conceptos sobre la reelección que se estaban usando en la discusión y cuál era el papel y el fallo de la corte constitucional, que era la que en últimas decidía qué iba a pasar, porque los medios de comunicación realizaron un cubrimiento muy amplio, pues la reelección modificaba el panorama político nacional. los últimos años en el mundo de las revistas han estado marcados por el auge de productos relacionados con temas de farándula, entretenimiento y moda, pero esta tendencia no se refleja en revistas de actualidad, opinión y política. es por esto que la revista semana, teniendo en cuenta la información de lecturabilidad del estudio general de medios (egm) –realizado semestralmente por la asociación colombiana de investigaciones en medios (acim)–, se ubicaba durante el primer gobierno de uribe vélez como la primera y hoy como la única revista de este tipo con un número nada despreciable de lectores, que fluctúa entre 800 y 900 000. esta 542 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry cifra se ha mantenido en el tiempo, pese a que la revista semana se ha movido entre los primeros lugares en las distintas olas del egm, compartiendo los primeros lugares con revistas de farándula y entretenimiento (tv y novelas, soho, 15 minutos y, recientemente, vea). para el momento de clímax de la reforma que permitiría la reelección presidencial inmediata en colombia, la información de la segunda ola de 2006 muestra que la revista semana ocupaba el tercer lugar de lecturabilidad, con 850 300 lectores, y la edición digital era el segundo medio electrónico de colombia más consultado en el mundo, después del periódico el tiempo. la revista semana solo se encontraba por debajo de las revistas tv y novelas –de circulación quincenal– y soho –mensual–, que tenían 1 028 200 y 994 000 lectores respectivamente. si bien los medios en colombia tienen una historia que tiende a ser “gobiernista”, es interesante mirar el caso de la revista semana y la reforma que permitió la reelección presidencial inmediata en el país, no solo por lo mencionado anteriormente, sino también porque es sugestivo acercarse al tratamiento del tema por parte de la revista, que fue blanco de críticas en diferentes momentos por parte de uribe vélez, quien la acusa de dar información tendenciosa vinculada a su gobierno. en 2006, las afirmaciones que uribe vélez dio en este sentido fueron motivadas por la información publicada sobre el escándalo de las interceptaciones y seguimientos ilegales por parte del departamento administrativo de seguridad (das), y en 2014 sus afirmaciones fueron provocadas por la publicación relacionada con las interceptaciones al equipo de negociación del gobierno en el proceso de paz que se adelanta en la habana con la guerrilla de las farc. para realizar el análisis se seleccionaron 18 ediciones de la revista semana, en las que se encontraron 24 artículos directamente relacionados con la reelección presidencial y la figura del presidente álvaro uribe vélez. los artículos seleccionados hacen parte de la sección nación/política, y en todos los casos el medio omitió el nombre del redactor. el primero fue publicado el 28 de julio de 2003 (edición 1108) y el último, el 24 de octubre de 2005 (edición 1225). se inició el análisis con el artículo del 28 de julio de 2003, pues en este se menciona por primera vez el tema de la reelección presidencial. 543palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 sin embargo, el primer artículo en el que se hace manifiesta la intención del gobierno de apoyar la reelección fue publicado el 9 de febrero de 2004 (edición 1136). en él se menciona que la embajadora en españa, noemí sanín, y el asesor presidencial fabio echeverri plantean la importancia de que uribe permanezca por cuatro años más en el cargo. los últimos artículos que se seleccionaron hacen parte del informe especial del 24 de octubre de 2005 (edición 1225), publicado tras el fallo de la corte constitucional sobre la reforma que permitiría la reelección presidencial inmediata. en general, los artículos escogidos son útiles en la medida en que presentan la totalidad del proceso desde el primer planteamiento de la reelección de uribe vélez hasta el fallo de la corte constitucional. marcos interpretativos textuales y paquetes de significado en la investigación sobre la comunicación política se han desarrollado una serie de herramientas para abordar la noticia (texto/información), entre las cuales están los marcos interpretativos textuales o framing. han sido varias las definiciones desarrolladas sobre los marcos. trabajos como los de pan & kosicki (1993) y reese (2001) son ilustrativos. específicamente para el caso de este trabajo se tiene como referencia la siguiente definición: un marco es “una idea central que organiza y da significado a eventos relacionados con un tema” (gamson & modigliani, citado en pan & kosicki, 1993: 56), de tal forma que “un marco selecciona algunos aspectos de una realidad percibida que sobresalen, para así promover un problema particular, una definición, una interpretación causal, y una evaluación moral” (entman, citado en reese, 2001: 10). como elemento complementario al marco interpretativo, encuentro útil usar también los paquetes de significado (o packages, en inglés). los paquetes de significado son “unidades interpretativas con una estructura interna que refuerzan un marco determinado y orientan la comprensión de un tema particular” (gamson & modigliani, 1989: 3); es decir, los paquetes son un conjunto de interpretaciones que le dan significado a un tema. estos paquetes ofrecen un número condensado de símbolos que sugieren 544 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry las posiciones principales de las personas frente a un tema particular. los paquetes son dinámicos y se adaptan para darles significado a nuevos hechos, ya que “todo tema político responde a una cultura y a un discurso cambiante con el transcurso del tiempo” (gamson & modigliani, 1989: 1-2). así pues, los marcos caracterizan un tema y le dan significado, según el desarrollo que pan & kosicki (1993: 58-62) le dan a las características y categorías del análisis de los marcos interpretativos textuales. las principales características de los marcos interpretativos textuales son: a) la consistencia de dispositivos simbólicos organizados que interactúan con la memoria de las personas para construir significado; b) la aceptación de la influencia natural de la formación del texto y el carácter polisémico de las noticias, lo cual puede llegar a ocasionar un cortocircuito cognitivo en la producción y consumo de las noticias; c) la validez del análisis recae en el proceso sistemático de recolectar información de la noticias e identificar los elementos significativos que pueden llegar a ser usados por los miembros audiencia, y d) no asumen la presencia de los marcos en las noticias independientemente de los lectores de los textos. las categorías de pan & kosicki señalan cuatro dimensiones estructurales del discurso noticioso: la estructura sintáctica, la estructura del guión o escrito, la estructura temática y la estructura retórica. la estructura sintáctica se caracteriza por describir los límites y reglas que permiten que las palabras se conviertan en oraciones.3 por su parte, la estructura del guión o escrito está relacionada con el establecimiento de una secuencia de actividades y componentes de un evento que ha sido interiorizado como la representación mental estructurada de dicho evento. la estructura temática, por otro lado, hace referencia a que no todas las noticias son acciones o eventos orientados, puesto que algunas noticias 3 al hacer referencia a la estructura sintáctica, pan & kosicki retoman los planteamientos de van dijk, el cual enfatiza en el papel de la pirámide invertida, que consiste en la organización secuencial de los elementos estructurales (título, lead, eventos, contenido principal, cierre) y el poder significativo de estos elementos de manera descendente, es decir que el título es el elemento más importante para activar semánticamente conceptos en la mente de los lectores, mientras que el cierre es el de menor importancia (1993: 59). 545palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 se centran en presentar un aspecto de un asunto y a la vez presentan una serie de eventos, acciones relacionadas con el tema, con objeto de soportar la hipótesis que el periodista presenta. por último, la estructura retórica describe las elecciones de estilo hechas por los periodistas en relación con sus efectos planeados. en esta estructura es donde los planteamientos de gamson & modigliani acerca de los componentes del marco se tornan relevantes (metáforas, ejemplos, frases del común, pinturas o esculturas e imágenes visuales); es decir que estos componentes ayudan a darles un significado a determinados conceptos y en algunos casos a hacerlos propios. básicamente los marcos interpretativos textuales ayudan, persuaden o influyen en la forma en que las personas se acercan a un tema, lo estudian y lo recuerdan. los marcos interpretativos y los paquetes de contenido en el caso de la reelección presidencial inmediata en colombia a partir del análisis de los 24 artículos mencionados y a la luz de los planteamientos de gamson identifico el siguiente marco: marco predominante problema los mandatos presidenciales en colombia deben ser juzgados por los ciudadanos. causa la constitución política de 1991 no permite la reelección presidencial. solución el acto legislativo por el cual se permite la reelección presidencial y por el que se reforma la constitución de 1991 debe ser aprobado para permitir que los ciudadanos juzguen los mandatos presidenciales, de modo que álvaro uribe vélez pueda presentarse para ser reelegido y los ciudadanos puedan juzgar su mandato mediante el voto. paquetes de contenido a. el presidente álvaro uribe vélez es un hombre trabajador y un político diferente a partir de las siguientes citas se desarrolló el paquete de contenido mencionado: 546 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry álvaro uribe es el único presidente de américa latina que no lo quieren tumbar sino reelegir. colombia es, hasta ahora, en esta materia la excepción del continente. el rechazo de los países latinoamericanos a los sistemas partidistas tradicionales desembocó con el nuevo siglo con alternativas políticas improvisadas que tienen a casi todos nuestros vecinos al borde del abismo. (…) el único país que tuvo la suerte de que esa frustración se canalizara hacia algo serio fue colombia. hacia un hombre puritano, trabajador y conocedor del sistema político4. un sistema que ha explorado en detalle como concejal, senador, alcalde, gobernador. y a pesar de ser un hijo de la clase política, uribe se presentó como un disidente y coronó. y eso es un milagro. en colombia fue elegido, como símbolo de renovación política, un antipolítico que conoce como nadie la política (semana, 28 de julio-4 de agosto, 2003: 24). uribe, el hombre personifica los valores de la gran mayoría de los colombianos que no son noticia: el trabajo y el sacrificio. con ese aire de campesino, de ruana y sombrero, y recorriendo los lugares más recónditos del país, el presidente está ahí a la mano. (…) en una cultura del dinero fácil y de los atajos el presidente reivindica la ética del trabajo (…). y cuando el poder presidencial no salía de los tapetes rojos de palacio o de la ciudad amurallada de cartagena, uribe acerca el poder a la gente y traslada la sede de gobierno a tierra caliento o ¡qué tal! a las narices de las farc, en arauca (p. 24). la gente se siente más segura hoy y atribuye esa mejoría al empeño responsable, diario, del presidente en velar porque la fuerza pública haga mejor su trabajo (semana, 9-16 de febrero, 2004: 27). en segundo lugar los partidarios de uribe dicen que quisieran votar por él por su liderazgo personal y compromiso (26 por ciento) (semana, 7-14 de junio, 2004: 40). esta última cita es relevante en la medida en que es el resultado de una encuesta por parte de la revista semana y gallup en las principales ciudades del país. el resultado de la encuesta, resumido en la frase citada, permite observar los factores que tienen en cuenta los ciudadanos para votar por uribe. uribe es el líder ideal para ser reelegido porque “se ha preparado toda la vida para gobernar” (semana, 19-26 de julio, 2004: 46). 4 el subrayado es intencional y pretende resaltar las figuras que soportan el paquete de contenido. 547palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 el verdadero liderazgo de uribe sobre la política de seguridad democrática es que la armó para que no dependiera de él. se trata de una estrategia integral que interpreta las dificultades del conflicto interno y la escasez de recursos del estado, pero que ha logrado fortalecer a las fuerzas armadas y profesionalizar a la tropa (semana, 12-19 de septiembre, 2004: 44). álvaro uribe es un mandatario responsable y comprometido y es de suponer que no tiene interés en abusar de la transformación institucional que ha promovido (semana, 24-31 de octubre, 2005: 29). este paquete de contenido ofrece una serie de elementos que refuerzan la figura de uribe vélez, no solo en lo personal sino también como sujeto político, dándole atributos como el sacrificio, el compromiso y el trabajo. el sacrificio se muestra en los “actos” de abnegación inspirados por su vehemencia y su amor a la patria y en su empeño de responder a la obligación adquirida al ser elegido en 2002 como presidente para acabar con los múltiples males que agobian al país, principalmente la guerrilla. pero la relación del presidente con el trabajo es la que articula dichos atributos, en la medida en que en el trabajo se encuentra la única salida a todos los problemas. el trabajo se ve en los resultados; la consigna de su gobierno era “trabajar, trabajar y trabajar”. en lo político, se destaca el liderazgo y talante antipolítico del presidente. esto se enfatiza al hacer explícito que combate la política tradicional, la cual ha sido causante de la corrupción y la crisis nacional. la caracterización de uribe vélez como disidente, al ser articulada con sus rasgos personales, hace que se presente como el hombre que necesita el país, puesto que representa al hombre trabajador e incansable que se entrega día y noche por la causa. estas características lo presentan como un presidente diferente a los demás y con una política nueva. igualmente, uribe vélez es presentado como un presidente terrenal que, a diferencia de sus antecesores, es cercano a la gente, que no gobierna desde el palacio de nariño. es un presidente cercano que entra en contacto con los colombianos. 548 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry el encuentro del presidente con los ciudadanos no solo lo hace ver más cercano a la gente: también lo hacer ver como uno de ellos y más humano. pese a ser una figura lejana, vestir ruana y sombrero lo lleva a camuflarse como un civil más, que sin embargo es el incansable presidente que se preocupa hasta por el más pequeño problema y no duerme hasta encontrarle solución, demostrando su latente preocupación de trabajo por la comunidad. b. la lucha contra la corrupción y la politiquería es una característica del gobierno de uribe vélez gran parte de la popularidad del presidente uribe radica precisamente en la percepción generalizada de que este presidente, a diferencia de sus antecesores, estaba logrando gobernar sin cederles terreno a los políticos” (semana, 9-16 de febrero, 2004: 26). al fin y al cabo casi uno de cada cuatro ciudadanos que lo apoyan lo hace porque confía en que no cede ante la politiquería (semana, 7-14 de junio, 2004: 40). esta es la tercera razón de las que más motivan a la hora de votar por uribe, y la cita es importante en la medida en que resume el resultado de una encuesta de semana y gallup y, de cierta forma, permite ver los diferentes motivos por los cuales llegarían a votar los ciudadanos por uribe vélez si se llegara a aprobar la reelección presidencial. este paquete de significado escenifica y refuerza una de las razones por las que en 2002 fue elegido uribe vélez: porque abogaba por la moralización de las costumbres políticas en un país en el que la política se usa para fines personales, en el que la política y los políticos han perdido legitimidad, en el que las promesas electorales no se cumplen y en el que el interés por la política es cada vez menor. en este contexto es vital contar con la figura de un presidente que rescata las virtudes de la política y los políticos. esto es lo que la gente quiere y necesita oír. el paquete presenta a uribe como un político diferente que rompe con la forma tradicional de hacer política. 549palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 adicionalmente, es importante resaltar que este paquete y el anterior presentan al presidente uribe como un hombre de palabra que cumple lo que promete. c. la política de seguridad democrática ha sido exitosa, ha dado resultados, con la reelección se recuperará la continuidad, un elemento fundamental en políticas públicas por eso quizás el mayor logro de uribe en su primer año de gobierno es haber definido una estrategia de seguridad cuyo objetivo central no es perseguir al enemigo sino proteger al ciudadano (semana, 28 de julio-4 de agosto, 2003: 25). si hay una razón principal por la cual quieren los colombianos que uribe se quede es por sus éxitos en materia de seguridad. la gente se siente más segura hoy y atribuye esa mejoría al empeño responsable, diario, del presidente en velar porque la fuerza pública haga mejor su trabajo (semana, 9-16 de febrero, 2004: 27). para los promotores del proyecto, se necesitan más de cuatro años para que el presidente uribe pueda sacar adelante su política de seguridad democrática (semana, 15-22 de marzo, 2004: 46). su simpatía por la idea se evidenció en estados unidos cuando admitió que cuatro años no son suficientes para sacar adelante su plan de gobierno (semana, 5-12 de abril, 2004: 35). debido a los resultados en seguridad, el empresariado considera que es crucial garantizar la continuidad de la política actual (semana, 1926 de abril, 2004: 38). la reelección es necesaria porque sólo con continuidad se dará respuestas a las amenazas “que tienen en jaque a la gobernabilidad democrática”. y ante la existencia de muy pocos líderes, lo mejor es alargar el periodo de los que existen (semana, 19-26 de julio, 2004: 46). pero el argumento que más alienta la idea de que el futuro es incierto sin uribe tiene que ver con la seguridad. dentro de esta lógica, el éxito de la política de seguridad se ve atado a la permanencia del presidente en el poder. más cuando, en palabras del propio mandatario, “la culebra aún está viva” (semana, 12-19 de septiembre, 2005: 41). 550 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry este paquete sugiere la posición de mayor respaldo a la reelección con la articulación de dos elementos significativos: la sugerencia de que debe darse la continuidad no solo de una política como la de seguridad democrática sino también de una persona con el perfil de uribe vélez, que ha obtenido resultados y se identifica como gestor y responsable de esta política, y el planteamiento de que el periodo de trabajo que el presidente tiene para llevar a cabo un conjunto de acciones exitosas que intentan solucionar un problema socialmente relevante –la seguridad– es muy corto. con cuatro años no bastan, y mucho menos si el objetivo principal del gobierno uribe y la política de seguridad democrática es acabar militarmente con el enemigo (la guerrilla). este paquete integra los atributos personales de uribe vélez con las características políticas y los logros obtenidos en materia de seguridad, mostrándolo como el mesías, como el salvador, en quien está puesta una confianza desmedida, hasta el punto de considerar que no hay un futuro posible sin él. por lo expuesto, en este paquete se puede ver que se torna vital la aprobación de la reelección presidencial inmediata para así permitir la continuidad de un político diferente a los demás, comprometido y trabajador, que a lo largo de su mandato ha conseguido importantes logros en materia de seguridad y que necesita cuatro años más para poder cumplir con la promesa hecha en 2002 de derrotar militarmente a la guerrilla y desarrollar por completo su plan de gobierno. d. la corrupción y el clientelismo son prácticas que caracterizan la forma de hacer política en el país; uribe vélez las está utilizando con el propósito de sacar adelante el proyecto de la reelección, a pesar de que su discurso se haya caracterizado por estar en contra de ellas el diálogo político con los contrincantes liberales o con los aliados conservadores ha venido siendo reemplazado por una repartija burocrática (…), mientras el presidente siempre invita a los parlamentarios a acompañarlo en sus propósitos de acabar con el clientelismo, y 551palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 las primeras leyes las sacó sin repartir prebendas, desde que se puso a andar el proyecto de reelección inmediata, las cosas cambiaron (semana, 2-9 de agosto, 2004: 34-36). como consecuencia de las presiones parlamentarias uno de los costos más altos que tuvo la aventura de la reelección para la política colombiana, y para el gobierno en particular, fue la ruptura evidente con los principios de la meritocracia que defendió el presidente uribe en campaña. el país percibió que en aras de que la reelección pasara en el congreso, el gobierno está repartiendo puestos a diestra y siniestra a los parlamentarios, (…) allí no sólo el presidente uribe sino el país perdieron la oportunidad histórica de golpear una de las principales fuentes de corrupción (pizano, semana, 20-27 de diciembre, 2004: 18-21). la costumbre de designar políticos o recomendados en la nómina del servicio exterior no es nueva. ni siquiera es una práctica exclusiva de colombia, y mucho menos es una innovación del gobierno de álvaro uribe (semana, 14-21 de marzo, 2005: 25). el gobierno uribe, como el de sus antecesores, ha utilizado el servicio diplomático para afianzar sus apoyos en la política interna. esta tradicional y arraigada práctica no ha cambiado en el gobierno que se considera a sí mismo “el de la antipolitiquería” (semana, 14-21 de marzo, 2005: 25). las citas anteriores legitiman y justifican las acciones de uribe vélez con respecto al servicio exterior como botín clientelista, en la medida en que muestran la corrupción y la politiquería como una característica del quehacer político en el país. si uribe vélez hace uso de estas formas tradicionales, pese a que durante parte de su gobierno buscó reivindicar la meritocracia, es con el noble propósito de sacar adelante el proyecto de reelección, proyecto que busca permitir la continuidad de la política de seguridad democrática. el uso del servicio exterior por parte de uribe vélez como botín electoral y la reafirmación de las formas tradicionales de hacer política en el país le permiten al presidente gestionar la forma de mantenerse en el poder y así continuar con la política que pretende recuperar el orden y la seguridad y derrotar a la guerrilla. en conclusión, su vocación de trabajo por 552 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry el país no tiene límite alguno, mucho menos si están en juego los intereses vitales de la nación. es por eso que la intención de salvaguardar los intereses de la patria por parte de uribe a través del trabajo y el compromiso y de algunas medidas o acciones impopulares, como el uso del servicio exterior, son la muestra del esfuerzo de un presidente que necesita la comprensión y solidaridad del pueblo colombiano para poder solucionar los problemas del país, y más cuando se pretende por medio del proyecto de la reelección generar la posibilidad para trabajar cuatro años más. e. con el fallo de la corte se cambian las reglas de juego, ahora el presidente puede presentarse para ser reelegido la reelección, si no es de periodos consecutivos, produce el estancamiento, pero no las ventajas de la continuidad (semana, 24-31 de octubre, 2005: 28). si la principal justificación de la reelección inmediata es que la prolongación de la política de seguridad democrática de álvaro uribe puede llevar a la recuperación de la soberanía, sobre todo el territorio nacional; todo este revolcón habrá valido la pena. defender la institucionalidad es importante, pero más importante es que haya un territorio soberano donde puedan operar las instituciones (p. 29). por último, la historia ha demostrado que en términos generales cada vez que se abren las puertas para que pasen transformaciones audaces, después del impacto inicial, con frecuencia los resultados acaban siendo positivos a largo plazo (p. 29). este último paquete sugiere y condensa la posición que agrupa elementos desarrollados y presentados en paquetes anteriores, elementos que permiten y sugieren una posición frente a la figura de la reelección, como la continuidad y sus ventajas, la importancia de uribe vélez como gestor y ejecutor de la política de seguridad democrática y los resultados obtenidos y esperados de dicha política. luego de observar los diferentes paquetes como unidades aisladas, y con el propósito de aproximarse al tratamiento que la revista semana le da 553palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 a la reelección presidencial inmediata, y al observar el conjunto de los elementos y figuras que son parte de los paquetes que refuerzan el marco interpretativo, encontré que el eje principal e hilo conductor es el “rostro” de uribe vélez, ya que se hace presente durante todo el proceso, desde el primer planteamiento de la reelección hasta el fallo de la corte constitucional. la figura de uribe vélez se va cultivando desde la época de campaña en 2002, en donde sembró la semilla del hombre trabajador y político diferente con la que lo identifica la mayoría de la gente. a lo largo del mandato 2002-2006 va madurando, se va afianzando en la naturaleza y el sistema político en la medida en que tenía como bandera la lucha contra la corrupción y la politiquería, terreno en el que no cede a intereses de la clase política tradicional. la política de seguridad democrática es el fruto del trabajo y compromiso constante, es un fruto que va floreciendo a través de los resultados. el proceso de germinación de uribe vélez no había terminado y no siempre había tenido las condiciones necesarias u óptimas para propagarse, lo cual lo llevó en un momento dado a alimentarse de la clase política tradicional, que se caracteriza por hacer uso de prácticas clientelistas para alcanzar sus metas. estas prácticas clientelistas fueron retomadas por uribe para la gestación y desarrollo del proyecto de reelección presidencial con el fin de lograr las condiciones necesarias para que pudiera continuar madurando el principal fruto de su gobierno, la política de seguridad democrática, que requería continuidad. la anterior caracterización no solo recapitula los paquetes de contenido sino que refuerza que son los ciudadanos quienes deben juzgar los mandatos presidenciales (el marco) y, en particular, que son los ciudadanos quienes deben juzgar los actos de este presidente excepcional. finalmente, es importante mencionar cómo se evidencia la personalización de la política. la revista semana, al igual que la política nacional, centró el tratamiento de la reelección en una persona concreta, para este caso en uribe vélez, por ser este el presidente de la república y el protagonista del proyecto. la siguiente cita ejemplifica lo mencionado: 554 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry por más conveniente que pudiera ser la figura de la reelección inmediata, nunca habría podido ser aprobada en colombia sin el prestigio personal de álvaro uribe. si la reforma se hubiera presentado no para uribe con nombre propio, sino para sus sucesores, nunca se habría obtenido el consenso político para sacarla adelante (semana, 24-31 de octubre, 2005: 26-29). si se hace un análisis de los términos y las palabras usadas en los paquetes y en los artículos en general, es posible concluir que hay una serie de palabras que aparecen de manera repetitiva con la función de caracterizar la figura del presidente o su gobierno. a continuación se presenta una relación de las palabras con mayor frecuencia mencionadas: tabla 1 total de palabras repetidas palabra número de veces que se repite seguridad 27 continuidad 19 cambio/desinstitucionalización 12 lucha, corrupción y politiquería 10 trabajo/gestión 8 liderazgo 5 sacrificio/compromiso 4 renovación 2 optimismo 2 las palabras más repetidas a lo largo de los artículos están relacionadas directamente con la imagen de uribe vélez, ya sea haciendo referencia a la política de seguridad democrática o al sentimiento de seguridad que se ha desarrollado a lo largo del mandato 2002-2006: si hay una razón principal por la cual quieren los colombianos que uribe se quede es por sus éxitos en materia de seguridad. la gente se siente más segura hoy y atribuye esa mejoría al empeño responsable, diario, del presidente en velar porque la fuerza pública haga mejor su trabajo (semana, 9-16 de febrero, 2004: 27). uribe es un ídolo en los mercados internacionales, sin duda, pero no por su mentalidad, ni por la austeridad de sus políticas, sino por la 555palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 confianza que han generado los progresos en materia de seguridad (semana, 12-19 de septiembre, 2005: 44). si la principal justificación de la reelección inmediata es que la prolongación de la política de seguridad democrática de álvaro uribe puede llevar a la recuperación de la soberanía, sobre todo el territorio nacional, todo este revolcón habrá valido la pena. defender la institucionalidad es importante, pero más importante es que haya un territorio soberano donde puedan operar las instituciones (semana, 24-31 de octubre, 2005: 29). hasta ahora, la popularidad de uribe se debe a su simpatía personal y a la percepción de que en su gobierno ha mejorado la seguridad (semana, 24-31 de octubre, 2005: 47). la reelección fortalece a su gran enemigo, álvaro uribe. los colaboradores más cercanos del mandatario justifican su reelección como condición para culminar la tarea de derrotar a “marulanda” y sus muchachos (semana, 24-31 de octubre, 2005: 52). la revista semana y la reelección presidencial inmediata en colombia: hallazgos luego de haberme aproximado al tratamiento que le dio la revista semana al tema de la reelección presidencial inmediata, encontré una serie de elementos que permiten comprender la importancia de los medios de comunicación en la producción e intercambio de información en el sistema político, en especial en un país como colombia, donde los medios de análisis político y opinión escasean y el interés por los asuntos políticos es cada vez menor. la importancia de los medios de comunicación en el país radica en que por medio de ellos conocemos lo que sucede en colombia y en el mundo, a través de ellos podemos estar al tanto de las acciones y decisiones de los gobernantes, y es a través de ellos que recibimos un alto porcentaje de los insumos que usamos para darles forma a nuestras opiniones y comportamientos políticos. es decir, los medios no solo transmiten información, sino que influyen en la consolidación de una actitud política. el primer hallazgo está relacionado con la posición de la revista semana frente a la reelección presidencial. la información presentada tiende 556 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry a apoyar la reelección, como herramienta. el marco y los paquetes de contenido están a favor de la reelección y refuerzan la figura de uribe vélez, dado que los artículos hacen constante referencia a términos y acciones claramente identificados con su imagen y políticas (en especial la de seguridad democrática, estrategia que se atribuye como el mayor logro de uribe vélez) y con su constante lucha contra la corrupción y la politiquería. lo mismo ocurre con los rasgos personales que la revista identifica en la figura de uribe vélez, como el trabajo, el compromiso y el liderazgo. algunos ejemplos de estos son: la gente se siente más segura hoy y atribuye esa mejoría al empeño responsable, diario, del presidente en velar porque la fuerza pública haga mejor su trabajo (semana, 9-16 de febrero, 2004: 27). uribe es un ídolo en los mercados internacionales, sin duda, pero no por su mentalidad, ni por la austeridad de sus políticas, sino por la confianza que han generado los progresos en materia de seguridad (semana, 12-19 de septiembre, 2005: 44). el segundo hallazgo está directamente relacionado con el anterior, en la medida en que la revista semana resalta la declarada lucha contra la corrupción y la politiquería por parte de uribe vélez, y cómo este ha podido gobernar sin ceder al juego de los políticos tradicionales, que buscan la forma de obtener beneficios personales y se caracterizan por no cumplir con las promesas al electorado. esta presentación del presidente apoya la consolidación de la imagen de un político diferente a los demás, de un hombre de palabra que cumple lo que promete. un ejemplo que corrobora esto es: gran parte de la popularidad del presidente uribe radica precisamente en la percepción generalizada de que este presidente, a diferencia de sus antecesores, estaba logrando gobernar sin cederles terreno a los políticos (semana, 9-16 de febrero, 2004: 26). el tercer hallazgo se encuentra en la misma línea de los anteriores: la revista presenta la importancia de la política de seguridad democrática en el gobierno de uribe y para el país, puesto que ha dado resultados exitosos en materia de seguridad. semana resalta que la reelección presidencial po557palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 dría beneficiar al sistema político y la cultura política del país, ya que le daría continuidad a la política de uribe y le otorgaría cuatro años más para cumplir su promesa de derrotar a la guerrilla. una muestra de esto es: la reelección es necesaria porque sólo con continuidad se dará respuestas a las amenazas “que tienen en jaque a la gobernabilidad democrática”. y ante la existencia de muy pocos líderes, lo mejor es alargar el periodo de los que existen (semana, 19-26 de julio, 2004: 46). el cuarto hallazgo se mantiene en la línea de los anteriores en la medida en que afianza la figura de uribe vélez; sin embargo, esta vez la información presentada por el medio busca legitimar prácticas que caracterizan la forma de hacer política en colombia, la corrupción y el clientelismo, y que han sido ajenas en gran parte del gobierno de uribe, pero que están siendo empleadas para sacar adelante la reelección presidencial inmediata, justificando así una acción de gobierno. la costumbre de designar políticos o recomendados en la nómina del servicio exterior no es nueva. ni siquiera es una práctica exclusiva de colombia, y mucho menos es una innovación del gobierno de álvaro uribe (semana, 14-21 de marzo, 2005: 25). el gobierno uribe, como el de sus antecesores, ha utilizado el servicio diplomático para afianzar sus apoyos en la política interna. esta tradicional y arraigada práctica no ha cambiado en el gobierno que se considera a sí mismo “el de la antipolitiquería” (p. 25). el quinto hallazgo hace referencia a la posición favorable de la revista frente al fallo de la corte con el cual se haría realidad la posibilidad de que los ciudadanos puedan juzgar a los mandatarios y que uribe pueda ser reelegido. la posición de apoyo a la reelección ha sido defendida a lo largo del cubrimiento. si la principal justificación de la reelección inmediata es que la prolongación de la política de seguridad democrática de álvaro uribe puede llevar a la recuperación de la soberanía, sobre todo el territorio nacional; todo este revolcón habrá valido la pena. defender la institucionalidad es importante, pero más importante es que haya un territorio soberano donde puedan operar las instituciones (semana, 24-31 de octubre, 2005: 29). 558 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry los hallazgos mencionados previamente permiten comprender no solo el marco predominante identificado en el tratamiento que la revista semana da a la reelección presidencial inmediata, sino también cómo un marco ayuda, persuade o influye en la forma en que las personas se acercan a un tema, lo estudian y lo recuerdan. un sexto hallazgo es la presentación de artículos “contextualizadores”, que se podrían llegar a ver como trabajos que buscan la objetividad que predica este medio, pero que en realidad son utilizados para no obstaculizar la posición de la revista a favor de la reelección; en otras palabras, en algunas ocasiones las revista se plantea preguntas importantes sobre posibles escenarios en colombia, teniendo en cuenta las experiencias de otros países latinoamericanos. por ejemplo, semana resalta la experiencia de otros presidentes populares, que para mantenerse en el poder han permitido el crecimiento de la corrupción y han estado cerca de ir a la cárcel. muestra de esto son: los ejemplos recientes del vecindario latinoamericano no son más alentadores. carlos menen de argentina y alberto fujimori del perú (…) el primero había hecho el milagro de devolverle la prosperidad económica al país, luego de más de una década de estancamiento. y el segundo hizo la proeza doble, de derrotar a la guerrilla del sendero luminoso y estimular el crecimiento económico. pero permanecer en el poder por tanto tiempo terminó en un desastre no sólo para ellos (…) sino para sus países, porque floreció la corrupción, se persiguió a los detractores y se debilitaron instituciones otrora independientes como las cortes de justicia (semana, 9-16 de febrero, 2004: 27). el mayor brinco a las reglas del juego que pretende dar el gobierno de uribe es impulsar un proyecto de reelección inmediata. esta iniciativa representa un cambio mayor de la institucionalidad colombiana. implica no solamente que el presidente se pueda candidatizar en 2006, sino que lo pueda hacer en condiciones de equidad con otros competidores. para ellos se necesitaría nuevas condiciones de financiación de campañas, acceso a los medios de comunicación, permiso para que los funcionarios puedan hacer proselitismo (semana, 2-9 de agosto, 2004: 36). esa prohibición tajante de negarle al pueblo la oportunidad de decidir sobre la continuidad de un gobernante tenía un sustento histórico. 559palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 en el pasado, la experiencia negativa con los regímenes militares y gobiernos autoritarios persuadió a muchos que la mejor manera de evitar que un mandatario se perpetuara en el poder era prohibiéndolo explícitamente en la constitución. en otras palabras, se optó por una solución legislativa a un problema político, algo habitual en la región (semana, 24-31 de octubre, 2005: 54). finalmente, otro elemento que está relacionado con la contribución que hace la revista al posicionamiento de uribe vélez en la agenda política del país y personal de los ciudadanos, puesto que participa en su configuración como el sujeto al que hay que apostarle para el futuro, es presentarlo como la persona que modificó el panorama político del país por haber gestado el proyecto que de ahora en adelante permite a los ciudadanos juzgar los mandatos presidenciales y como la persona que ha cambiado radicalmente la seguridad y, por consiguiente, la política nacional. referencias asociación colombiana de investigaciones en medios (2006). estudio general de medios (egm-colombia). almond, g. & powell, g. b. (1972). la función de la comunicación. en política comparada: una concepción evolutiva. buenos aires: paidós. bonilla, j. i. (2004). ¿qué es noticia?: agendas, periodistas y ciudadanos. bogotá: konrad adenauer stiftung. carragee, k. m. (2003). evaluating polysemy: an analysis of the new york times coverage of the end of the cold war. political communication, 20, 287-308. cuvardic garcía, d. (2002). los marcos interpretativos textuales: herramienta para el análisis del discurso periodístico. ciencias sociales, 2(96). recuperado el 11 de abril de 2007, de: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/153/15309607.pdf 560 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry gamson, w. & modigliani, a. (1989). media discourse on nuclear power: a constructionist approach. the american journal of sociology, 95(1), 137. gitlin, t. (1980).media routines and political crisis. en gitlin, t. the whole world is watching : mass media in making and unmaking of the new left. berkeley y los ángeles: university of california press. gómez giraldo, j. c. (2005). del régimen de comunicación política en el gobierno del presidente de colombia álvaro uribe vélez: un estudio de caso (trabajo de maestría en estudios políticos). pontificia universidad javeriana, bogotá. pan, z. & kosicki m., g. (1993). framing analysis: an approach to news discourse. political communication, 10, 55-75. reese, s. (2001). framing public life: a bridging model for media research (prólogo). en reese. s., gandy, jr. o. & grant, a. (eds.), framing public life: perspectives on media and our understanding of social world (10-11). manhwah, nj: lawrence erlbaum associates. restrepo piedrahita, c. (1988). el síndrome del presidencialismo en colombia. informe presentado al iv congreso iberoamericano de derecho constitucional. madrid, 27 al 30 de septiembre. santaella, m. (1990). opinión pública e imagen política en maquiavelo. madrid: alianza editorial. thompson, j. (1998). los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. buenos aires: paidós. artículos consultados de la revista semana semana (2003, 28 de julio-4 de agosto). el año que volvió la esperanza, 1108, 22-28. 561palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 537-562 semana (2003, 8-15 de septiembre). ¿reelección embolatada?, 1114, 44. semana (2004, 2-9 de febrero). con ganas de repetir, 1135, 40-41. semana (2004, 9-16 de febrero). ¿2002-2010?, 1136, 24-29. semana (2004, 15-22 de marzo). agenda copada, 1141, 44-46. semana (2004, 5-12 de abril). la pasión de uribe, 1144, 34-35. semana (2004, 19-26 de abril). 72 % a favor, 1146, 38-43. semana (2004, 7-14 de junio). ¿imparable?, 1153, 38-43. semana (2004, 21-28 de junio). todos contra uribe, 1155, 32-33. semana (2004, 19-26 de julio). mano a mano, 1159, 4647. semana (2004, 2-9 de agosto). uribe, segundo tiempo, 1161, 34-39. semana (2004, 1-8 de noviembre). ¿polarizados?, 1174, 44-45. semana (2004, 22-29 de noviembre). la reelección no está asegurada, 1177, 38-39. semana (2004, 6-13 de diciembre). cuesta arriba, 1179, 50-51. semana (2004, 20-27 de diciembre). la aventura de la reelección, 1181, 18-21. semana (2005, 14-21 de marzo). el costo de la reelección, 1193, 24-28. semana (2005, 12-19 de septiembre). ¿reelección o catástrofe?, 1219, 40-44. semana (2005, 24-31 de octubre). ¿presidente o emperador?, 1225, 26-29. 562 marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de álvaro uribe vélez... andrés felipe yepes-charry semana (2005, 24-31 de octubre). los secretos de la corte”, 1225, 30-35. semana (2005, 24-31 de octubre). el último escollo, 1225, 36-38. semana (2005, 24-31 de octubre). sin sobresaltos, 1225, 40-42. semana (2005, 24-31 de octubre). ¿a qué juegan?, 1225, 47-48. semana (2005, 24-31 de octubre). ganadores y perdedores, 1225, 52. semana (2005, 24-31 de octubre). el club de la reelección, 1225, 53. 905 937 el doble vinculo entre representaciones.indd 905palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 el doble vínculo entre representaciones sociales y comunicación social leonardo gabriel rodríguez-zoya1 paula gabriela rodríguez-zoya2 recibido: 2014-11-04 aprobado por pares: 2014-12-07 enviado a pares: 2014-11-06 aceptado: 2014-12-08 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-zoya, l. g. & rodríguez-zoya, p. g. el doble vínculo entre representaciones sociales y comunicación social. palabra clave, 18(3), 905-937. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.12 resumen este trabajo desarrolla una reflexión teórica cuyo objetivo es elaborar una articulación entre el enfoque de las representaciones sociales propuesto por serge moscovici y el fenómeno de la comunicación social. para este fin, se plantea y analiza la tesis del doble vínculo entre las representaciones sociales (rs) y la comunicación social (cs). la exploración teórica de esta tesis permite, por un lado, problematizar el rol de las rs en los procesos de comunicación e interacción social y, por el otro, contribuir a elucidar el modo en que las rs se construyen, conservan y transforman a través de procesos comunicacionales de construcción social de sentido. palabras clave comunicación, sociedad, proceso de comunicación (fuente: tesauro de la unesco). 1 consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas, universidad de buenos aires. leonardo.rzoya@gmail.com 2 consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas, universidad de buenos aires. paula.rzoya@gmail.com 906 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro the dual link between social representations and media abstract this paper develops a theoretical reflection which aims to develop a link between serge moscovici’s proposed approach of social representations and the phenomenon of social communication. to this end, we propose and analyze the thesis of the double link between the social representations (sr) and the social communications (sc). the theoretical exploration of this thesis allows on one hand, problematize the role of the sr in the process of communication and social interaction and, on the other, contributes to elucidate how the sr was built, preserved and transformed through communication processes of social construction of meaning. keywords communication, partnership, communication process (source: unesco thesaurus). 907palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 a dupla ligação entre representações sociais e comunicação social resumo este trabalho desenvolve uma reflexão teórica cujo objetivo é elaborar uma articulação entre o enfoque das representações sociais proposto por serge moscovici e o fenômeno da comunicação social. para isso, propõe-se e analisa-se a tese da dupla ligação entre as representações sociais (rs) e a comunicação social (cs). a exploração teórica dessa tese permite, por um lado, problematizar o papel das rs nos processos de comunicação e interação social e, por outro lado, contribuir a elucidar o modo em que as rs constroem-se, conservam-se e transformam-se por meio dos processos comunicacionais de construção social de sentido. palavras-chave comunicação, sociedade, processo de comunicação (fonte: tesauro da unesco). 908 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro introducción el vínculo entre las representaciones sociales (rs) y la comunicación social (cs) constituye una de las preocupaciones fundamentales del trabajo pionero de moscovici, quien destaca que “la representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos” (1979,17). sin embargo, algunos teóricos de las rs han señalado que “la relación entre representación y comunicación bien puede ser el aspecto más controversial de la teoría de moscovici” (duveen, 2001, 12). en efecto, mientras que la mayor parte de los investigadores de las rs reconoce la centralidad de la comunicación en los fenómenos representacionales (duveen, 2001; jodelet, 2012), se evidencia que son más bien escasos los esfuerzos teóricos dirigidos a esclarecer cómo la comunicación social interviene prácticamente en la génesis, organización y transformación de las rs en el nivel micro-, meso y macro social. además del trabajo pionero de moscovici, “es posible identificar un creciente interés por establecer vínculos entre el estudio de las rs y la comunicación” (rodríguez salazar, 2009, 12). sin embargo, cabe destacar que la mayor parte de los estudios empíricos que abordan la relación entre rs y comunicación se centran casi exclusivamente en el análisis de la prensa y los medios de comunicación masiva. en general, estos estudios abordan la representación de un objeto social particular en los medios periodísticos. así, por ejemplo, se han analizado las rs de la violencia en las relaciones de pareja en la prensa (ariza sossa, 2009), las rs de la violencia contra los ancianos en los medios de comunicación (saraiva & coutinho, 2012), las rs de la maternidad en la revista para ti (pinto, 2007), las rs sobre movilizaciones sociales en el discurso de la prensa ( jaramillo correa & molina ríos, 2010) y las rs sobre la salud bucal en la prensa impresa (cavaca, gentilli, marcolino & emmerich, 2012), entre un vasto campo de indagaciones empíricas. asimismo, una atención menor ha sido dirigida hacia los aspectos interindividuales de la comunicación social, es decir, al rol de la conversación cotidiana y la comunicación interpersonal en la producción y reproducción 909palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 de las rs (domínguez-gutiérrez, 2006; farr, 2008; mamani gamarra, 2010). desde un punto de vista teórico y metodológico, no es suficiente reconocer que “las representaciones sociales se originan en la vida diaria en forma espontánea, en el curso de la comunicación interindividual” (vergara quintero, 2008, 58). además, resulta central elucidar las operaciones, mecanismos y procesos comunicativos que intervienen en la construcción social de sentido que constituye la materia significante de la que está hecha una rs. en síntesis, más allá del reconocimiento, teóricamente central por cierto, de que “las representaciones son siempre el producto de la interacción y la comunicación” (duveen, 2001, 12), es necesario avanzar en la concepción de un modelo teórico que permita abordar la complejidad de la relación entre rs y cs. en este marco problemático, adquiere relevancia la tesis que pretende defender y explorar teóricamente este trabajo, a saber: el doble vínculo entre las representaciones sociales y la comunicación social. esta tesis puede explicitarse del siguiente modo: por un lado, las rs constituyen condiciones de posibilidad de la comunicación social en la medida en que todo proceso comunicativo se apoya en estructuras representacionales previamente existentes, en virtud de lo cual puede afirmarse que “no hay comunicación sin representación”. por el otro, la comunicación social constituye la condición de posibilidad y emergencia de las rs, puesto que las representaciones se construyen, conservan y transforman a través de procesos comunicacionales de construcción social de sentido, lo que permite aseverar que “no hay representación sin comunicación”. de esta manera, la tesis del doble vínculo entre las rs y la cs puede sintetizarse, reformulando una expresión de moscovici,3 en el siguiente dictum: “no hay comunicación sin representación; e inversamente, no hay representación sin comunicación”. este trabajo tiene por objetivo por explorar la tesis del doble vínculo entre rs y cs a partir de la puesta en relación de algunas ideas desarrolladas en el campo de la teoría de las representaciones sociales con otros enfoques que hacen de la comunicación y la construcción social de sentido 3 la expresión original de moscovici (1997) es la siguiente: “la fórmula es corta: no hay representación sin comunicación y no hay comunicación sin divergencia, sin representaciones simultáneas, esto es, sin participación social”. 910 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro un elemento preponderante de sus reflexiones pero que no necesariamente han sido desarrollados en vinculación con los trabajos sobre rs. a fin de explorar teóricamente la tesis del doble vínculo entre rs y cs, la estrategia argumental del artículo está organizada del siguiente modo: en primer lugar, se elabora la conceptualización del doble vínculo a través de las categorías de recursividad y autoorganización. luego, se analiza el rol de las rs en los procesos de comunicación social y, seguidamente, se examina el modo en que la comunicación interviene en la construcción social de las rs. finalmente, el trabajo concluye con un conjunto de reflexiones y sugiere algunas líneas de indagación futuras. la conceptualización teórica del doble vínculo es menester destacar que la expresión “doble vínculo” está inspirada en el pensamiento del antropólogo gregory bateson, aunque el sentido que aquí se le otorga a tal concepto difiere del empleado en su contexto original. en efecto, bateson (1972, 231-241) empleó el término “doble vínculo” para caracterizar el proceso comunicativo al que está asociado el enfermo de esquizofrenia. por otra parte, en este trabajo la idea de doble vínculo alude a una relación bidireccional entre las rs y la cs. en otros términos, la representación y la comunicación son fenómenos correlativos y co-constitutivos que se implican mutuamente y que, por lo tanto, no pueden ser pensados de modo separado, como entidades independientes y autosuficientes.4 la idea de doble vínculo puede ser teóricamente precisada a través del concepto de “bucle recursivo” propuesto por edgar morin, quien desarrolla esta categoría a partir de la noción cibernética de realimentación. el pensador francés caracteriza la recursividad como “un proceso en el que los efectos o productos al mismo tiempo son causantes y productores del proceso mismo, y en el que los estados finales son necesarios para la generación de los estados iniciales” (1986, 111-112). en un sentido análogo, puede señalarse una relación recursiva entre las rs y la cs, puesto que es necesario “compartir representaciones para hacer 4 cabe destacar que la estructura del razonamiento aquí enunciado constituye una idea central en la teoría de las rs en lo que concierne a la relación entre el sujeto y el objeto. así, por ejemplo, duveen y lloyd (2008, 31) señalan al “sujeto y el objeto de conocimiento como correlativos y co-constitutivos”. 911palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 posible la comunicación” (rodríguez salazar, 2009, 20) y “la comunicación modela la estr uctura misma de las representaciones” (moscov ici, 1979, 53). en otros términos, las rs son un medio y un resultado de procesos comunicativos de carácter social que las instituyen, conservan y transforman. en efecto, las rs son un medio en la medida en que permiten la comunicación, la acción y el entendimiento. al mismo tiempo, las rs son un resultado en tanto son producidas y regeneradas por los procesos comunicativos que ellas mismas posibilitan, lo que pone de manifiesto justamente el carácter recursivo entre comunicación y representación. además, morin destaca que la categoría de bucle recursivo constituye “una noción esencial para concebir los procesos de auto-organización y autoproducción” (morin, 2006, 229). desarrollada en el marco del pensamiento cibernético (ashby, 1962; foerster, 1960), la autoorganización apunta a la generación y producción de un orden emergente sin un organizador o control centralizado. la autoorganización parece ser una cualidad de un conjunto muy amplio de sistemas, por ejemplo, los sistemas vivientes (maturana & varela, 1972), los mercados económicos (hayek, 1964), las colonias de hormiga o el comportamiento de otros animales sociales (bonabeau, dorigo & theraulaz, 1999), las redes neuronales del cerebro ( johnson, 2001) y los sistemas sociales (luhmann, 1998; sawyer, 2005), entre otros fenómenos. la hipótesis teórica que aquí se sugiere es que las rs también pueden ser concebidas como sistemas autoorganizados y autoorganizadores de procesos comunicacionales de construcción social de sentido. la plausibilidad de esta hipótesis requiere tomar en consideración tres postulados teóricos de la teoría de las rs. el primero alude al carácter espontáneo de las rs, es decir, su carácter no intencionado sino emergente (vergara quintero, 2008). efectivamente, los actores sociales no se proponen deliberadamente construir una rs, sino que éstas son consecuencias no intencionadas de la interacción y la comunicación social.5 el segundo apunta 5 el concepto de consecuencias no intencionadas de la acción fue elaborado por robert k. merton (1949) en su clásica obra teoría y estructuras sociales. esta categoría es complejizada por anthnoy giddens (1998) en la teoría de la estructuración, donde distingue entre las condiciones no reconocidas de la acción y las consecuencias no intencio912 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro a reconocer las “representaciones sociales como estructuras significantes” (duveen et al., 2008, 33), es decir, las rs como estructuras de sentido o, mejor aún, “organizaciones significantes” (abric, 2011, 17) o “totalidades significantes” ( jodelet, 2012, 53). finalmente, el tercer elemento atañe al carácter sistémico de las rs en tanto “conjunto de elementos organizado y estructurado” (abric, 2011, 25). en otros términos, las rs no son una mera yuxtaposición de elementos significantes (informaciones, opiniones, actitudes, valores y creencias), sino que constituyen una totalidad organizada o sistema. las rs son al mismo tiempo un sistema organizado y un sistema organizador en virtud de su capacidad para estructurar de modo significante la realidad social (castorina, barreiro & clemente, 2007). a partir de estos tres postulados, las rs pueden considerarse en su triple carácter de sistemas emergentes, sistemas significantes y sistemas organizados. esta triple caracterización permite avanzar la idea de las rs como sistemas complejos autoorganizados de significaciones sociales que emergen de la dinámica de la vida social y la constituyen. la autoorganización de las rs como sistemas complejos de significación se explica por el proceso recursivo entre las rs y las cs. ciertamente, las significaciones sociales son productos emergentes de procesos comunicaciones de construcción de sentido. así, las rs se instituyen a través de procesos comunicativos, que a su vez dependen de rs preexistentes. dicho de otro modo, las rs permiten estructurar la comunicación social pero, al mismo tiempo, son producidas recursivamente por los procesos comunicativos que ellas mismas generan. las rs son productoras y productos de la autoorganización de la comunicación social. en síntesis, la idea de recursividad entre rs y cs permite sugerir una suerte de autopoiesis o autoproducción comunicacional de las representaciones sociales.6 esto es, las rs se autoorganizan como sistemas significannadas de la misma. así, puede sugerirse que las rs conforman simultáneamente las condiciones de elaboración de la acción social y una consecuencia no intencionada de la misma. 6 aquí se emplea el concepto de autopoiesis como sinónimo de autoproducción o autoorganización sin implicar necesariamente el concepto biológico de autopoiesis propuesto por maturana et al. (1972) ni asumir una relación explícita con la teoría de los sistemas sociales de niklas luhmann (1998), que moviliza la categoría propuesta por los biólogos chilenos. sin embargo, la relación entre autopoiesis y comunicación y sus implicancias para el desarrollo de 913palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 tes a través de procesos comunicacionales de construcción social de sentido. los conceptos de autoorganización y recursividad tienen, en consecuencia, valor heurístico para comprender el doble vínculo entre las rs y la cs. la conceptualización de un proceso recursivo entre comunicación y representación puede ser ilustrada gráficamente en la siguiente figura. figura 1 bucle recursivo entre representaciones sociales y comunicación social esta representación gráfica de la tesis del doble vínculo permite distinguir entre la parte superior y la parte inferior del bucle recursivo entre rs y cs. mientras la parte superior del bucle alude al rol de las rs en los procesos de comunicación e interacción social, la parte inferior enfatiza el proceso de construcción social o sociogénesis de una rs a través de un proceso comunicativo. cada una de estas regiones del bucle plantea problemas teóricos y metodológicos bien distintos. las dos secciones siguientes del artículo se dedican a explorar conceptualmente la parte superior e inferior del bucle recursivo entre rs y cs. la parte superior del bucle: de las representaciones sociales a la comunicación social al situarnos en la parte superior del bucle, la atención y el interés analítico se dirige a problematizar el rol de las representaciones sociales en los procesos la teoría de las rs constituye una línea de trabajo teórico que puede ser explorada como lo sugieren algunos autores que han avanzado en la vinculación del pensamiento de luhmann y moscovici (parales & dulcey ruiz, 2002). 914 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro de comunicación social. esta problemática puede expresarse en una pregunta simple y directa: ¿cómo las rs permiten la comunicación? la pregunta por el cómo alude especialmente a las operaciones y mecanismos a través de los cuales las rs intervienen y moldean las situaciones comunicativas, es decir, al modo como los procesos de comunicación se encuentran estructurados en función de los rs que los tornan posibles. la problemática en cuestión permite plantear como hipótesis teórica la idea de que las rs tienen una función estructurante y organizadora de la comunicación social. siguiendo la distinción que plantea jodelet (2012) entre las condiciones de producción y circulación de las representaciones sociales, nótese que la problemática planteada en el párrafo anterior se encuentra más estrechamente ligada a la circulación social de rs a través de la comunicación que a la producción social de las mismas. pero la circulación no debería ser entendida como la trasmisión de una rs a través de la comunicación, reduciendo esta última a un mero medio o canal (banchs, 1994). contrariamente, las rs tienen un carácter activo que influye en el modo en que se desarrolla la comunicación como proceso social. la idea de que las rs permiten la comunicación social constituye uno de los principales consensos teóricos en el campo de estudio de las representaciones sociales. así, abric (2011) señala que las rs “son condición necesaria de la comunicación (puesto que) definen el marco de referencia común que permite el intercambio social, la transmisión y la difusión del conocimiento naif ” (2011, 21). en sintonía con este planteo, jodelet reconoce que “las representaciones sociales, en tanto sistemas de interpretación que rigen nuestra relación con el mundo y con los otros, orientan y organizan las conductas y las comunicaciones sociales” (2012, 53). de este modo, se reconoce que las rs tienen una “doble función: orientar en el mundo material y permitir la comunicación en la comunidad” (campo-redondo & reverol, 2009, 43). ahora bien, es preciso reparar que el reconocimiento teórico acerca de que las rs permiten la comunicación, tal como acaba de ser ilustrado, no constituye en sí mismo una explicación satisfactoria de la función comunicativa de las rs. ciertamente, una cosa es la aserción teórica que enuncia 915palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 que “las rs permiten la comunicación” y otra bien distinta es la conceptualización de ciertas operaciones y mecanismos sociales y cognitivos que expliquen cómo las rs organizan la comunicación al hacerla posible. esta segunda cuestión no parece ser objeto de reflexión explícita en el corpus teórico de las rs. a fin de elucidar teóricamente la función comunicacional de las rs y de avanzar en el intento de conceptualización de algunos mecanismos y operaciones por los cuales las rs estructuran los procesos comunicativos, es necesario, por un lado, clarificar la concepción de comunicación que sustenta el enfoque teórico de las rs y, por el otro, destacar el carácter práctico, social y significante de las mismas. en lo que atañe a la concepción de comunicación que opera en la teoría de las rs, puede afirmarse que la misma constituye un contrapunto crítico respecto al postulado central de la teoría matemática de la comunicación, que concibe a ésta como un mero proceso de transmisión de información (shannon & weaver, 1948). desde el punto de vista de la teoría de las rs, la comunicación no es un canal de transmisión de información y las representaciones no son un mensaje o información transmitida por aquél. en su estudio original sobre el psicoanálisis, moscovici destacó el carácter constructivo y transformador de la comunicación, ya que “nunca se reduce a transmitir los mensajes originales o a transportar informaciones inmutables” (1979: 18). bien por el contrario, a través de la comunicación las “experiencias y teorías se modifican cualitativamente tanto en sus alcances como en su contenido” (p. 18). de allí que la comunicación constituya un intercambio creador que “diferencia, traduce, interpreta, combina” significaciones (p. 18). más aún, no hay un sentido preexistente a la comunicación, sino que ésta es esencialmente el modo en que se construyen y transforman las significaciones sociales. en otros términos, el punto crucial es que la significación no es extrínseca a la comunicación, sino que es inherente al proceso comunicativo y producida por éste. esta concepción de comunicación permite esclarecer, asimismo, la relación entre los aspectos sociales y significantes de las rs. el carácter social de una representación reside en sus modos de constitución y funcionamiento. el término social puede conducir a un equívoco si por éste se entiende algo disyunto al nivel del individuo y su dimensión mental y 916 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro cognitiva. más bien, las rs son construcciones psicosociales complejas que se encuentran en la intersección entre lo psicológico y lo social (castorina, 2008; mosocovici, 1988; villarroel, 2007). en consecuencia, las rs son irreductibles al plano sociológico del grupo y al plano mental del individuo. en tanto forma de “conocimiento socialmente elaborado y compartido” ( jodelet, 2008, 473), las rs son producciones cognitivas de carácter social y producciones sociales de carácter cognitivo, por tanto son individuales y sociales, mentales y compartidas. de allí que las rs “están sometidas a una doble lógica: la lógica cognitiva y la lógica social. ellas pueden ser definidas como construcciones socio-cognitivas” (abric, 2011, 19). a esta doble lógica sociocognitiva debe ser agregada, además, la lógica significante. efectivamente, la producción social y cognitiva de una representación constituye una forma de construir una significación de un objeto, de investirlo de sentido, de elaborarlo simbólicamente. más aún, la construcción del objeto de una representación es una construcción significante que no anula, en absoluto, su realidad material o imaginaria. sin significación no habría ni objeto ni representación. por esta razón, jodelet sostiene acertadamente que una representación “siempre significa algo para alguien (para uno mismo o para otra persona)” (2008, 476). si las rs no fueran fenómenos significantes carecerían de importancia práctica en la vida social. sólo en la medida en que se asume que las rs son sistemas significantes, es decir, que tienen sentido social, pueden funcionar “como un sistema de interpretación de la realidad” (abric, 2011, 19). los argumentos previos sugieren que el carácter significante de una rs no está escindido sino íntimamente ligado con sus aspectos sociales. los aportes de la semiología y las teorías de la comunicación permiten abonar la hipótesis de una mutua constitución de lo social y del sentido que acaba de ser puesto de manifiesto en relación con las rs. uno de los autores que más claramente ha expresado esta cuestión es eliseo verón (1987), quien argumenta que no hay producción significante que no tenga un carácter social, ni construcción social que no sea, simultáneamente, una producción significante. para expresarlo en una fórmula breve, las rs son construcciones sociales y construcciones de sentido, y ambos fenómenos se encuentran 917palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 mutuamente relacionados. con todo, como afirma la conocida doble hipótesis enunciada por verón, “toda producción de sentido es necesariamente social [...] y todo fenómeno social es, en una de sus dimensiones constitutivas, un proceso de producción de sentido” (1987, 125). en estas coordenadas teóricas, puede sostenerse que las r s estructuran la comunicación en términos de una producción social de sentido. insistamos en la idea de que el sentido no precede ni preside a la comunicación sino que se construye en su decurso. de allí se sigue que el modo en que se elaboran significaciones a través de la comunicación está estrechamente ligado con las representaciones sociales intervinientes en dicho proceso comunicativo. esta relación entre las rs y la comunicación puede ser entendida a través del concepto semiológico de huella: “una huella es la marca de lo ausente en lo presente” (díaz, 1999, 36). en este caso, lo presente sería la comunicación como acto y realidad concreta de la vida social, y lo ausente, las representaciones socialmente elaboradas y compartidas por los miembros de un grupo. la categoría de huella fecunda la hipótesis de que las rs marcan la comunicación a través de huellas. en consecuencia, las diversas formas de comunicación social, desde las conversaciones cotidianas hasta los discursos de los medios de comunicación masiva, pasando por los diálogos y los textos, están marcadas por los elementos significantes que conforman una rs. una primera consecuencia teórica que se deriva del argumento precedente es que las rs tienen una existencia virtual. no son en modo alguno una infraestructura significante que determina los procesos de comunicación, ni están localizadas en un lugar privilegiado de la vida social. tampoco son externas, sino endógenas al discurso. en otros términos, las rs se manifiestan y actualizan en los procesos de comunicación que ellas organizan. no están aquí ni allá, sólo existen en tanto productos significantes reproducidos en los procesos comunicativos que ellas mismas generan, lo cual pone en evidencia la noción de recursividad tematizada al comienzo de este trabajo. sin duda, las rs se encuentran recursivamente unidas a los discursos y comunicaciones sociales. 918 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro otra consecuencia se sitúa en el nivel metodológico y puede plantearse, más bien, en un doble sentido. por un lado, se evidencia la necesidad de estudiar los procesos de comunicación y sus productos para inferir la organización de las rs que los sustentan; por el otro, la importancia de caracterizar la estructura de una rs para explicar los procesos comunicativos que ellas producen y organizan. no hay una vía privilegiada, ambas constituyen estrategias metodológicas pertinentes para el estudio de la relación entre las rs y la comunicación. respecto a la influencia de las rs en los procesos de comunicación, resultan valiosos los aportes realizados por el enfoque experimental de las representaciones sociales desarrollado por abric y su escuela. a través de diversos estudios (abric, 1987; doise, 1969; gilly, 1980) se ha demostrado que el comportamiento de los individuos está influenciado por cuatro componentes: la representación de sí mismos, de la tarea que realizan, de los otros y del contexto en el que actúan (abric, 2011, 40). en un estudio experimental, abric (1971) puso a prueba la siguiente hipótesis: el tipo de tarea que realiza un grupo no determina su comportamiento. lo que en verdad sí lo hace es la representación de la tarea que ese grupo tiene. la conclusión más importante de abric (2012) es que las representaciones determinan el desempeño y la estructura de comunicación del grupo. es interesante notar que la hipótesis de abric constituye una complejización de las ideas sugeridas por los trabajos de faucheux y moscovici (1960) sobre la creatividad en los grupos. estos últimos plantean que se produce una variación en “las estructuras de comunicación al interior de los grupos en función del tipo de tarea propuesta” ( jodelet, viet & besnard, 1970, 305). de modo tal que las estructuras de comunicación centralizadas emergen en los grupos que se enfrentan a tareas que requieren una conducta unánime del grupo, por ejemplo, las tareas de resolución de problemas. inversamente, tareas creativas o de cooperación estimulan el surgimiento de estructuras de comunicación no centralizadas. así, estos autores confirman la hipótesis según la cual “existen relaciones entre la naturaleza de la tarea, la estructura de la comunicación en el grupo y su capacidad de resolver un problema dado” (p. 305). 919palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 como puede advertirse, el planteamiento de abric introduce a las rs como variable explicativa de las estructuras de comunicación. el diseño metodológico para poner a prueba esta hipótesis consistió en inducir diferentes representaciones para los dos tipos de tareas antes mencionados: tareas de resolución de problemas y tareas de creatividad. esto permitió definir cuatro situaciones experimentales: i) tarea de resolución de problemas representación de resolución de problemas, ii) tarea de resolución de problemas representación de creatividad, iii) tarea de creatividad representación de resolución de problemas y iv) tarea de creatividad representación de creatividad (abric, 2012, 211-212). los resultados del trabajo de abric muestran que la comunicación no está determinada por la naturaleza de la tarea a la cual un grupo es confrontado sino por la naturaleza de la representación de la tarea. así, el autor afirma que “la representación resolución de problemas impide la aparición de estructuras no centralizadas incluso cuando la tarea lo necesita” (2012, 211). inversamente, cuando un grupo es inducido a una representación de creatividad, ésta estimula el surgimiento de estructuras comunicativas cooperativas y no jerárquicas independientemente de la naturaleza de la tarea a la que el grupo es confrontado. el valor teórico de estos estudios radica en brindar evidencia empírica que apoya la hipótesis de la capacidad constructiva de las rs y su función estructuradora de los procesos de comunicación social. hasta aquí se ha mostrado el carácter social y significante de las rs y su capacidad de moldear la comunicación social. ahora es necesario ocuparse de su carácter práctico. numerosos autores convienen en señalar que las rs constituyen una forma de conocimiento práctico, puesto que están “orientadas hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal” ( jodelet, 2008, 474). la categoría de conocimiento práctico puede entenderse por distinción, más no por oposición con la noción de conocimiento discursivo, según lo ha destacado giddens (1998). mientras que el conocimiento práctico alude a “modos tácticos de conocimiento sobre cómo ‘proceder’ en los distintos contextos de la vida social” (giddens, 1982: 9), el conocimiento discursivo se vincula 920 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro con lo que harold garfinkel denomina “la capacidad de dar cuenta”, es decir, lo que puede ser expresado verbalmente a través de la comunicación y del lenguaje. evidentemente, las rs nunca son formuladas discursivamente por los actores sociales en la vida cotidiana y, sin embargo, aquéllas intervienen prácticamente en la acción y comunicación social. como destaca giddens, “lo que los actores son ‘capaces de decir’ sobre sus actividades no es en modo alguno todo lo que ‘saben’ sobre ellas” (1982, 31). de suerte que podría considerarse una brecha epistémica y práctica entre “lo que los sujetos sociales hacen” y “lo que los sujetos sociales dicen” (criado, 1998). evidentemente, hay un conjunto de conocimientos prácticos empleados en la producción (y reproducción) de la acción social “pero que el actor no es capaz de formular discursivamente” (giddens, 1982, 31). en consecuencia, las rs constituyen formas de organización del conocimiento social que intervienen en la producción de las acciones sociales, aunque los actores no sean capaces de enunciar discursivamente las rs que movilizan en la producción de sus acciones y comunicaciones sociales. esta conceptualización del carácter práctico de las rs coadyuva en la comprensión acerca de cómo las rs moldean la comunicación social. una observación se impone. el concepto abstracto de comunicación tiene que ser entendido, además, en su singularidad concreta. por comunicación significamos un tipo de práctica social tal como los actores sociales la experimentan en el mundo de la vida cotidiana, en el lebenswelt fenomenológico. en una palabra, la comunicación es un tipo de acción social. esta aserción se encuentra fuertemente respaldada por la teoría social contemporánea, por ejemplo, por el concepto de “práctica discursiva” elaborado por foucault (2007) o la noción de “acción comunicativa” de habermas (1989), además de los aportes de la sociolingüística que convienen en reconocer al lenguaje y la comunicación como una praxis social (voloshinov, 1976). esta andadura permite complementar un postulado central reconocido por los teóricos de las rs, a saber: “la representación es una guía para la acción, ella orienta las acciones y las relaciones sociales” (abric, 2011: 18). análogamente, puede afirmarse que las rs son guías para la comunicación porque orientan las acciones y relaciones comunicativas. no hay 921palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 misterio en esta aserción. las rs estructuran la comunicación social porque ésta es, precisamente, una acción social. munidos de este marco argumental, es necesario avanzar en el anverso de la problemática que acaba de ser examinada, lo que conduce a abordar la parte inferior del bucle recursivo entre rs y cs, es decir, el modo en que la comunicación social construye, estructura y organiza las rs. de esto se ocupa la siguiente sección. la parte inferior del bucle: de la comunicación social a las representaciones sociales para comenzar, resulta pertinente enfatizar que la parte inferior del bucle centra el interés analítico en el proceso de construcción social de una rs a través de un proceso comunicativo. esta problemática puede expresare sintéticamente en el siguiente interrogante: ¿cómo la comunicación social interviene en la construcción, conservación y transformación de las rs? un interrogante tal supone, necesariamente, asignar a la comunicación un rol constructivo, como ha sido sugerido en la sección precedente. ciertamente, se trata de un problema teórico de gran envergadura que puede ser abordado a partir de la siguiente premisa: la comunicación en tanto proceso de construcción social de sentido juega un rol crucial en la génesis de las rs. para expresarlo de otro modo, el proceso genético de constitución de una rs (y, por lo tanto, también los mecanismos que permiten la estabilidad o mantenimiento de una rs) presupone o involucra necesariamente un proceso comunicativo de carácter social a través del cual se produce y reproduce la materia significante constitutiva de las rs. en estas coordenadas, la hipótesis teórica que aquí se plantea afirma que la comunicación social es el proceso por el cual se construyen las estructuras significantes que conforman una rs. para avanzar en el tratamiento de esta hipótesis es necesario reparar en que el concepto de rs remite simultáneamente a las rs como producto y como proceso, tal como ha sido observado por varios teóricos del campo. en esta dirección, jodelet sostiene que las rs son “el producto y el proceso de una elaboración psicológica y social de lo real” (2008, 474); abric, por su parte, apunta que la representación “es la vez el producto y el proceso de una actividad mental por la cual un individuo o grupo reconstruye lo real” 922 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro (2011, 17). al respecto, duveen y lloyd señalan que las rs constituyen simultáneamente estructuras, es decir, productos o sistemas organizados que “tienen como función aportar a las colectividades medios compartidos intersubjetivamente por los indiv iduos para lograr comprensión y comunicación”, y, al mismo tiempo, las rs designan “el proceso mediante el cual dichas estructuras se construyen y transforman” (2008, 30). el carácter estructural y procesual de las rs parece ser un consenso teórico bien establecido en el campo y tiene valor heurístico para examinar el rol de la comunicación social en el proceso constructivo de las rs, como se señalará luego. además, la distinción conceptual entre las rs-producto y las rs-proceso permite comprender dos de las estrategias metodológicas principales en el estudio de las rs. por un lado, el análisis de las rs-producto pone el acento en el estudio de la estructura organizativa de las rs, un rasgo característico del programa de investigación liderado por abric y cristalizado en la teoría del núcleo central (abric, 2011) y del sistema periférico (flament, 2011, 2012). en términos metodológicos, puede afirmarse que el estudio estructural de las rs privilegia técnicas cuantitativas y experimentales, aunque en ningún caso excluye el abordaje cualitativo. por otro lado, el análisis de las rs como proceso se centra en el estudio de la constitución y génesis de una rs a través de una dinámica social e histórica. este enfoque, según destacan banchs (2000) y vergara quintero (2008), se encuentra más relacionado con una metodología cualitativa, y sus desarrollos teóricos se hayan vinculados con los aportes de jodelet y la propuesta original de moscovici. no obstante, como puntualiza con claridad castorina (2009), posiblemente ha sido gerard duveen quien más ha contribuido al desarrollo de una perspectiva genética en el estudio de las rs. la rs-producto y la rs-proceso no constituyen dos entidades ontológicamente distintas. el producto y el proceso no son entidades separadas sino que constituyen puntos de vista sobre una misma rs. en efecto, la diferencia es de corte metodológico, según el interés analítico que guíe el estudio. no obstante, conviene aclarar que ningún producto puede ser cabalmente comprendido sin la elucidación del proceso que lo produce e, inversamente, un análisis de los procesos requiere, a su vez, el esfuerzo de 923palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 comprender tres elementos: los factores que lo generan, la forman en que se organiza la dinámica del proceso en cuanto tal y los productos o resultados producidos. la distinción entre productos y procesos equivale a lo que herbert simon (1973) llamó una “descripción de estados” y una “descripción de procesos”, en un campo muy distinto, por cierto, al de la piscología social y la teoría de las representaciones sociales. por un lado, los estados o productos, por ejemplo la estructura de una rs, son momentos de un proceso, corresponden a un corte sincrónico o transversal en este último. en consecuencia, todo producto presupone un proceso productor. por otro lado, todo proceso comprende un desarrollo en el tiempo e implica, en consecuencia, el análisis longitudinal o diacrónico. todo proceso constituye una suerte de “flecha del tiempo”, según la expresión de prigogine; una dinámica histórica en la cual la distinción entre pasado y futuro tiene importancia. ahora bien, la posibilidad de observar un mismo estado a lo largo del tiempo, es decir, la estabilidad de un producto o estructura, presupone, necesariamente, un proceso que la conserve, que la mantenga, es decir, que asegure su reproducción. hay, en consecuencia, una relación recursiva entre los procesos y los productos. esta conceptualización que permea la obra de simon no es, desde luego, del todo ajena a la psicología social, tal como se apuntará luego, sino que constituye un terreno común a la psicología del desarrollo piagetiana y a las rs como psicología social genética (duveen, 2001). la relación entre la rs-producto y la rs-proceso puede vincularse explícitamente con lo que castoriadis (2007) denomina “lo instituido” y “lo instituyente”. jodelet ha observado esta relación con claridad cuando señala que los productos o contenidos de una rs refieren al aspecto constituido del pensamiento y del conocimiento social, mientras que el proceso de “apropiación de la realidad exterior al pensamiento y la elaboración psicológica y social de esa realidad” apunta al aspecto constituyente de las rs (2012: 54). en otros términos, cuando se analizan las rs como estructuras organizadas se las considera como un producto social instituido, mientras 924 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro que cuando se abordan las rs como procesos se las considera como un proceso social instituyente. lo instituyente y lo instituido conforman una relación dialéctica entre una génesis constructiva y una estructura organizada. en estas coordenadas resulta pertinente poner en valor los aportes de gerard duveen (2001; duveen & lloyd, 1990), quien propone concebir la teoría de las rs como una psicología social genética a partir de la puesta en relación del trabajo de moscovici con el constructivismo piagetiano y la psicología social de vygotski. como señala con perspicacia castorina (2009, 2007), “duveen ha encontrado una posición epistemológica constructivista común a la psicología social y al pensamiento piagetiano, al reconstruir los procesos formadores de las rs” (2009, 8-9). duveen rescata la perspectiva “genética” en una filiación directa con los trabajos de piaget y goldman, quienes “insistieron en describir su abordaje como estructuralismo genético, en el cual una estructura siempre se considera un momento particular en el desarrollo” (duveen et al., 2008, 34). un planteamiento tal se encuentra en estrecha relación con el pensamiento piagetiano acerca de la “necesidad fundamental de una dialéctica de la génesis y de la estructura, correspondiente a sus interacciones efectivas y alternativas. en efecto, no existe génesis sin estructura [...] y toda génesis desemboca en la construcción de una nueva estructura” (piaget, 1979, 117). rolando garcía, quien colaboró estrechamente con jean piaget, ha resumido esta tesis en una fórmula sintética: “no hay estructura sin historia, ni historia sin estructura” (2006, 81). esta tesis fundamental del constructivismo genético fue movilizada por duveen en “su esfuerzo por recuperar la dinámica de génesis y estructura en la interacción social, para la teoría de las representaciones sociales” (castorina, 2009, 9). el trabajo teórico y empírico de duveen permite afirmar que “la estructura de cualquier representación social es una construcción y, por lo tanto, es el resultado de un proceso de desarrollo” psicológico y social (duveen et al., 2008, 34). así también, las representaciones son “estructuras que adquieren estabilidad a través de la transformación de una estructura previa” (duveen, 2001, 13). en este marco, duveen propuso distinguir los procesos de sociogénesis, ontogénesis y microgénesis de las rs. la 925palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 sociogénesis alude al proceso histórico-social por el cual se construye y transforma la estructura de una rs. por otro lado, la ontogénesis es el proceso a través del cual los niños y adultos adquieren el acceso a las rs disponibles en su comunidad, lo que comprende la activación psicológica de las rs en los individuos y la elaboración de identidades sociales concretas. finalmente, la microgénesis está relacionada con la forma en que las rs se evocan e intervienen prácticamente en las interacciones sociales (duveen et al., 1990, 2008). los razonamientos precedentes brindan una interesante clave interpretativa para avanzar en la formulación de una hipótesis acerca de la dialéctica entre la génesis y la estructura de las representaciones sociales. partiendo de esta hipótesis resulta relevante problematizar el rol de la comunicación en los procesos de construcción social de las rs. a este respecto, puede plantearse un interrogante fundamental que ha recibido poca atención por parte de los teóricos de las rs y que puede ser formulado en los siguientes términos: ¿cuál es el rol de los procesos de comunicación social en la dialéctica de la génesis y la estructura de las rs? en el estudio introductorio a un libro de moscovici (2001), duveen dejó sentadas las coordenadas teóricas básicas de esta problemática al sostener una relación dialéctica entre comunicación y representaciones, lo que le permite afirmar que “es a través del intercambio comunicativo que las representaciones sociales son estructuradas y transformadas” (2001, 17). esta dialéctica habilita a tematizar la génesis comunicacional de las rs, es decir, la idea de comunicación como proceso de estructuración significante de las rs. para avanzar en el tratamiento de esta hipótesis es imprescindible destacar el carácter dialógico de la comunicación. evidentemente, toda comunicación es una acción que presupone a un otro, se dirige hacia otro y es realizada con un otro. sin alteridad no hay comunicación. más aún, no hay ni puede haber comunicación en tanto actividad monológica, individual y autocentrada. grize (1990) ha puntualizado esto con notable claridad, cuando señala que la comunicación presupone al menos una interacción entre dos sujetos, un locutor y un interlocutor, cuyos roles son, desde luego, intercambiables en el proceso de comunicación. este carácter dialógico 926 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro de la comunicación se encuentra en estrecha relación con el modelo epistemológico tríadico propuesto por moscovici (1991), quien observa que en la relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento intervienen, además, otros sujetos a los que el autor denomina alter. la construcción de significaciones sociales relativas al objeto de la representación no se elabora unívocamente entre el sujeto y el objeto, sino por la mediación comunicativa con la alteridad, con los otros sujetos sociales (araya umaña, 2002). por otro lado, resulta evidente que la interacción comunicativa entre locutor e interlocutor presupone al lenguaje no sólo como medio de entendimiento lingüístico, tal como lo afirma sin rodeos habermas, sino además como la arena social de lucha por el sentido, como sostiene voloshinov. ahora bien, tanto el entendimiento lingüístico como la lucha por el sentido son aspectos cruciales de la producción comunicacional de las rs, aunque estas cuestiones plantean problemas diferentes que deben ser tematizados. uno apunta a la relación entre comunicación y comprensión en la producción social de las rs, el otro a la relación entre poder y comunicación en la producción social de sentido. respecto a la primera cuestión es importante notar que sin la posibilidad de lograr una comprensión comunicativa a través del lenguaje resultaría imposible la sociogénesis de las rs como estructuras significantes socialmente elaboradas y compartidas. a este respecto, el concepto de acción comunicativa propuesto por habermas (1989) como un tipo particular de acción orientada al entendimiento parece tener valor heurístico para analizar la emergencia de estructuras intersubjetivas de sentido en el proceso de producción social de una rs. conviene insistir en un aspecto, “la acción comunicativa es un tipo distintivo de interacción social que se orienta hacia la comprensión mutua” y cuyo objetivo es lograr un acuerdo o consenso (berstein, 1999, 39). desde el punto de vista de la acción comunicativa, las rs expresan o, mejor aún, condensan un consenso o acuerdo significante, construido a través del propio proceso comunicativo. dicho acuerdo significante que se cristaliza en las rs corresponde a un sentido social estabilizado que constituye una realidad común. nótese que sin la realización comunicativa de este consenso significante las rs 927palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 no podrían funcionar como “sistemas de referencia que nos permiten interpretar lo que nos sucede, e incluso, dar un sentido a lo inesperado, [...] clasificar las circunstancias, los fenómenos, los individuos” ( jodelet, 2008, 742). se trata de una significación social construida y organizada a través de la comunicación y del lenguaje. el acuerdo comunicativo alumbra la constitución de un terreno común de sentido que como tal no es discutido ni puesto en duda, aunque siempre puede ser potencialmente enjuiciado, puesto en cuestión, devenir en objeto de controversia. cuando esto sucede nos desplazamos, en la terminología de habermas, del plano de la comunicación al del discurso, es decir, al establecimiento de un intercambio argumental para construir un nuevo consenso. quizás pueda referirse a este proceso a través del concepto de argumentación, sugerido por grize (1982, 1987) en el marco de sus estudios en lógica natural, como una actividad discursiva orientada a persuadir e intervenir en el pensamiento y conocimiento de los otros. de algún modo, este concepto de argumentación encuentra su trasfondo semántico en la etimología de la palabra dialéctica como proceso discursivo7 de contraposición argumental que se emparenta con la noción aristotélica de “dialéctica peirástica, es decir, controversial o disputacional”, como observa oscar nudler (2009, 26). estos mecanismos de comunicación y argumentación intervienen en el proceso de formación de una rs; la comprensión y la controversia se encuentran necesariamente ligadas. la segunda cuestión relativa a la relación entre poder y comunicación plantea un problema de un talante distinto. desde esta perspectiva, el lenguaje no es el medio neutral para la consecución de acuerdos o consensos ni es la comunicación un simple proceso a través del cual se construyen significaciones sociales que intervienen en la producción de las rs. evidentemente, esta afirmación nos aleja de la mirada consensualista habermasiana para la cual el poder está suprimido de la relación de comunicación y nos sitúa más próximos a una concepción foucaultiana, para 7 referenciemos las palabras que pronunció el filósofo argentino alfredo llanos en un curso en 1968 en el instituto de filosofía de la facultad de humanidades y ciencias de la educación de la universidad de la plata: “la palabra dialéctica deriva del griego dialektiké, y ésta del verbo dialégomai (dialogar) y significa el arte del diálogo y la discusión” (1969, 1 y ss.). 928 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro la cual el lenguaje y el discurso conforman un campo de lucha constituido por relaciones de poder. “el discurso no es simplemente aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha” (foucault, 1973, 12). el concepto de poder evocado no debería ser pensado primordialmente bajo su aspecto de dominación, coerción o hegemonía, como algo que es detentado y ejercido centralmente por un individuo contra otros. más bien, se trata de una concepción microfísica que concibe al poder como una relación social que despliega una capacidad generativa y productiva más que represiva y distorsiva (foucault, 1992). de esta manera, el poder es constitutivo del discurso y de las relaciones de comunicación que informan las condiciones de producción de las rs. aunque los teóricos de las rs han reconocido la importancia de las condiciones de producción y del contexto social, cultural e ideológico en la elaboración de las rs (abric, 2011, 20; jodelet, 2012, 60), las referencias a la cuestión del poder son más bien escasas. por esta razón, adquiere importancia abrir la teoría de las rs a la problemática de la relación entre el poder y la comunicación. para comprender esta relación, conviene insistir en la idea de la comunicación como una praxis social y en el poder como una relación que funciona a través de las prácticas. de allí se deriva la idea de que la praxis comunicativa es una acción constructiva de significaciones sociales atravesada por relaciones de poder. las rs no están exentas de esta dimensión del poder. la estructura significante de una rs es el producto de la comunicación como proceso social instituyente. en síntesis, se ha sugerido un concepto de comunicación que diferencia y relaciona tres aspectos de los procesos comunicativos: primero, los aspectos comprensivos de la comunicación ligados a los procesos de entendimiento lingüístico y construcción de consensos significantes; segundo, los aspectos controversiales ligados al discurso, la argumentación y la dialéctica; tercero, los aspectos vinculados con el poder como relación social que estructura la praxis comunicativa. la génesis comunicacional de las rs involucra un concepto de comunicación en los tres aspectos antes mencionados. de modo tal que la comprensión, la argumentación y el poder conforman la dinámica comunicativa como 929palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 proceso social instituyente de significaciones sociales que se condensan y organizan en una rs. conclusiones este trabajo ha desarrollado un esfuerzo teórico por conceptualizar la tesis del doble vínculo entre representaciones sociales y comunicación social. una mirada reflexiva sobre los razonamientos elaborados a lo largo de este trabajo permite interpretar la tesis del doble vínculo como un conjunto de hipótesis que tienen valor heurístico para el desarrollo teórico y conceptual del enfoque de las representaciones sociales y, posiblemente, también para la realización de indagaciones empíricas sensibles a la problemática de la recursividad entre rs y cs. la primera de estas hipótesis sostiene que las rs constituyen sistemas complejos autoorganizados y autoorganizadores de procesos comunicacionales de construcción social de sentido. esta hipótesis permite asir teóricamente el proceso recursivo por el cual las rs estructuran la comunicación y son estructuradas por ésta, lo que corresponde al plano superior e inferior del bucle rs-cs conceptualizado. en el plano superior del bucle, una segunda hipótesis focaliza en la función estructuradora de la comunicación por parte de las rs a través de la conceptualización de una lógica significante relacionada con los aspectos sociales y cognitivos de las rs. esta hipótesis sostiene que las rs marcan los procesos de comunicación social a través de huellas de sentido. la puesta en relación de la lógica significante con el carácter práctico de las rs permite conjeturar que las rs no solo son guías para la acción sino también guías para la comunicación social. en el plano inferior del bucle, una tercera hipótesis plantea que la comunicación social constituye el proceso por el cual se construyen las estructuras significantes que conforman una rs. esta conjetura conduce a problematizar la dialéctica entre la génesis y la estructura de las rs y el rol de la comunicación en dicha relación dialéctica. la exploración teórica de 930 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro esta conjetura permitió tematizar la génesis comunicacional de las rs como un proceso de gran complejidad. el análisis de la problemática de la comunicación en la construcción social de las rs condujo a tematizar las nociones de acción comunicativa, entendimiento lingüístico, acuerdo significante, controversia, argumentación, discurso y poder. respecto de esta última cuestión se sugirió que la relación entre poder y comunicación constituye uno de los problemas más débilmente tratados en la teoría de las rs. para concluir, si la tesis del doble vínculo entraña alguna fecundidad analítica es la de proponer un punto de vista original y novedoso sobre un conjunto de problemáticas que permean la teoría de las rs, pero que no siempre son abordadas de modo explícito, y cuyo tratamiento epistemológico, teórico y empírico puede contribuir al desarrollo de la psicología social y el estudio de las representaciones sociales. bibliografía abric, j.-c. (1971). experimental study of group creativity: task representation, group structure, and performance. european journal of social psychology, 1, 311-326. abric, j.-c. (1987). coopération, compétition et représentations sociales. cousset: delval. abric, j.-c. (2011). pratiques sociales et représentations. parís: puf. abric, j.-c. (2012). l’étude expérimental des représentations sociales. en jodelet, d. (ed.), les représentations sociales (pp. 205-223). parís: puf. araya umaña, s. (2002). las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. cuadernos de ciencias sociales, facultad latinoamericana de ciencias sociales, 127, 1-84. 931palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 ariza sossa, g. r . (2009). las representaciones sociales de la violencia en las relaciones de pareja en la prensa de medellín en el siglo xxi. el colombiano 2001-2008. la chiva 2002-2008. revista venezolana de estudios de la mujer, 14(32), 71-97. ashby, w. r . (1962). principles of self-organization. en foerster, h. v. & zopf, g. w. (eds.), principles of self-organization: transactions of the university of illinois symposium (pp. 255-278). nueva york: pergamon press. banchs, m. (1994). deconstruyendo una deconstrucción: lectura de ian parker (1989) a la luz de los criterios de parker y shoter (1990). paper on social representations. textes sur les representations sociales, 3(1), 52-74. bateson, g. (1972). pasos hacia una ecología de la mente. una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre. buenos aires: lohlé-lumen. berstein, r . (1999). introducción. en giddens, a., habermas, j., jay, m., mccarthy, t., rorty, r ., wellmer, a. & whitebook, j. (eds.), habermas y la modernidad (pp. 13-61). madrid: cátedra. bonabeau, e., dorigo, m. & theraulaz, g. (1999). swarm intelligence: from natural to artificial systems. nueva york: oxford university press. campo-redondo, m. & reverol, c. l. (2009). la teoría fundamentada en el estudio empírico de las representaciones sociales: un caso sobre el rol orientador del docente. opción, 25(60), 41-54. castoriadis, c. (2007). la institución imaginaria de la sociedad. buenos aires: tusquets. castorina, j. a. (2008). representaciones sociales. problemas teóricos y conocimientos infantiles. buenos aires: gedisa. 932 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro castorina, j. a . (2009). gerard duveen: un enfoque dialéctico para relacionar la teoría de las representaciones sociales y la psicología del desarrollo. psicologia da educação, 29, 7-26. castorina, j. a., barreiro, a. & clemente, f. (2007). la impronta del pensamiento piagetiano en la teoría de las representaciones sociales. en castorina, j. a. (ed.), construcción conceptual y representaciones sociales (pp. 149-175). buenos aires: miño y dávila. cavaca, a. g., gentilli, v., marcolino, e. m. & emmerich, a. (2012). as representações da saúde bucal na mídia impressa. interface (botucatu), 16(43), 1055-1068. criado, e. m. (1998). los decires y los haceres. papers, (56), 57-71. díaz, e. (1999). posmodernidad. buenos aires: editorial biblos. doise, w. (1969). intergroup relations and polarization of individual and collective judgments. journal of personality and social psychology, 12, 136-143. domínguez-gutiérrez, s. (2006). las representaciones sociales en los procesos de comunicación de la ciencia. presentado en el i congreso iberoamericano de ciencia, tecnología, sociedad e información cts+i, 19 al 23 de junio, méxico d. f. duveen, g. (2001). introduction: the power of ideas. en moscovici, s. (ed.), social representations (pp. 1-17). nueva york: new york university press. duveen, g. & lloyd, b. (1990). social representations and the development of knowledge. nueva york: cambridge university press. duveen, g. & lloyd, b. (2008). las representaciones sociales como una perspectiva de la psicología social. buenos aires: gedisa. 933palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 farr, r . (2008). las representaciones sociales. en moscovici, s. (ed.), psicología social ii (pp. 495-506). barcelona: paidós. faucheux, c. & moscovici, s. (1960). études sur la créativité des groupes: tâche, structure des communications et réussit. bulletin du cerp, 9(1), 11-22. flament, c. (2011). structure, dynamique et transformation des représentations sociales. en abric, j.-c. (ed.), pratiques sociales et représentations (pp. 47-72). parís: puf. flament, c. (2012). structure et dynamique des représentations sociales. en jodelet, d. (ed.), les représentations sociales (pp. 224-239). parís: puf. foerster, h. v. (1960). on self-organizing systems and their environments. en yovits, m. & cameron, s. (eds.), self-organizing systems (pp. 31-50). londres: pergamon press. foucault, m. (1973). el orden del discurso. barcelona: tusquets. foucault, m. (1992). microfísica del poder. madrid: la piqueta. foucault, m. (2007). la arqueología del saber. buenos aires: siglo xxi. garcía, r . (2006). sistemas complejos. conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. barcelona: gedisa. giddens, a. (1982). profiles and critiques in social theory. hong kong: university of california press. giddens, a. (1998). la constitución de la sociedad. buenos aires: amorrortu editores. gilly, m. (1980). maîtres-élèves: rôles institutionnels et représentations. parís: presses universitaires de france. 934 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro grize, j.-b. (1982). de la logique à l´argumentation. ginebra y parís: droz. grize, j.-b. (1987). pensee naturelle. logique et langage. ginebra: droz. grize, j.-b. (1990). logique et langage. parís: ophrys. habermas, j. (1989). teoría de la acción comunicativa i. madrid: taurus. hayek, f. a. (1964). the theory of complex phenomena. en bunge, m. (ed.), the critical approach to science and philosophy. essays in honor of k. r. popper (pp. 332-349). londres: macmillan publishing co. inc. jaramillo correa, c. & molina ríos, j. (2010). las movilizaciones del 4 de febrero y el 6 de marzo de 2008. una lectura de las representaciones sociales en el discurso de la prensa nacional. signo y pensamiento, 29(57), 354-371. jodelet, d. (2008). la representación social: fenómenos, concepto y teoría. en moscovici, s. (ed.), psicología social ii (pp. 469-494). barcelona: paidós. jodelet, d. (2012). les représentations sociales. parís: puf. jodelet, d., viet, j. & besnard, p. (1970). la psychologie sociale. une discipline en mouvement. parís: mouton. johnson, s. (2001). sistemas emergentes. o qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software. madrid: fondo de cultura económica. llanos, a. (1969). introducción a la dialéctica. ateneo de filosofía. la plata: universidad nacional de la plata. luhmann, n. (1998). sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. barcelona: anthropos. 935palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 mamani gamarra, j. e. (2010). las representaciones sociales sobre violencia familiar en la mujer, en los barrios de la ciudad de puno, 2008. comuni@cción: revista de investigación en comunicación y desarrollo, 1(1), 62-67. maturana, h. & varela, f. (1972). autopoietic system. santiago de chile: facultad de ciencias. merton, r. (1949). teoría y estructura sociales. buenos aires: fondo de cultura económica. morin, e. (1986). el método iii. el conocimiento del conocimiento. madrid: cátedra. morin, e. (2006). el método vi. ética. madrid: cátedra. moscovici, s. (1979). el psicoanálisis, su imágen y su público. buenos aires: huemul. moscovici, s. (1991). psicología social i. barcelona: paidós. moscov ici, s. (1997). social r epresentations theor y and social constr uctioni sm. en social r epresentations mailing list. recuperado el 17 de octubre de 2014 de http://psyberlink. flogiston.ru/internet/bits/mosc1.htm moscovici, s. (2001). social representations. nueva york: new york university press. mosocovici, s. (1988). notes towards a description of social representations. european journal of social psychology, 18(3), 211-250. nudler, o. (2009). espacios controversiales. hacia un modelo de cambio filosófico y científico. buenos aires: miño y dávila. 936 el doble vínculo entre representaciones sociales y... leonardo gabriel rodríguez-zoya y otro parales, c. j. & dulcey ruiz, e. (2002). la construcción social del envejecimiento y de la vejez: un análisis discursivo en prensa escrita. revista latinoamericana de psicología, 34(1-2), 107-121. piaget, j. (1979). tratado de lógica y conocimiento científico. i. naturaleza y métodos de la epistemología. buenos aires: paidós. pinto, v. (2007). madres e hijos en los 90: las representaciones sociales de la maternidad en la revista para ti. opción, 23(53), 22-37. r odr íg uez salazar, t. (2009). sobre el potenc ial teór ico de las representaciones sociales en el campo de la comunicación. comunicación y sociedad, (11), 11-36. saraiva, e. r . d. a. & coutinho, m. d. p. d. l. (2012). meios de comunicação impressos, representações sociais e violência contra idosos. psicologia em estudo, 17(2), 205-214. sawyer, k. (2005). social emergence: societies as complex systems. nueva york: cambridge. shannon, c. e. & weaver, w. (1948). teoría matemática de la comunicación. madrid: forja. simon, h. (1973). la arquitectura de la complejidad. en simon, h. (ed.), las ciencias de lo artificial (pp. 125-169). barcelona: españa. vergara quintero, m. d. c. (2008). la naturaleza de las representaciones sociales. revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 6(1), 55-80. verón, e. (1987). la semiosis social. fragmentos de una teoría de la discursividad. barcelona: gedisa. 937palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 905-937 villarroel, g. (2007). las representaciones sociales: una nueva relación entre el individuo y la sociedad. fermentum. revista venezolana de sociología y antropología, 17(49), 434–454. voloshinov, v. (1976). el signo ideológico y la filosofía del lenguaje. buenos aires: nueva visión. 1067 1096 las industrias informativas tienen futuro.indd 1069palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 las industrias informativas: ¿tienen futuro?1 robert picard2 recibido: 2014-06-10 aprobado por pares: 201409-28 envío a pares: 2014-06-13 aceptado: 2014-10-24 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo picard, r. diciembre de 2014. las industrias informativas: ¿tienen futuro? palabra clave 17 (4), 1069-1096. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.4 resumen la abundancia de información, la fragmentación y polarización de las audiencias, el desarrollo del portafolio de ofertas, los cambios en las formas de comunicar y el propio debilitamiento de las compañías mediáticas obligan a las industrias informativas a repensar sus modelos de negocio, ante el descenso ineludible de los ingresos provenientes del pago de los usuarios y la venta de publicidad. algunos observadores confunden la difícil situación de los medios informativos con el periodismo. pero estos no son sinónimos. el periodismo no es una forma de medio de comunicación; no es una plataforma de distribución; tampoco una industria o una compañía; ni un modelo de negocio, ni un trabajo. el periodismo es una actividad, un conjunto de prácticas mediante las cuales la información y el conocimiento son obtenidos, procesados y transmitidos. las perspectivas económicas y empresariales resultan importantes para responder interrogantes sobre el estado actual y futuro de las industrias informativas, porque sus desafíos fundamentales involucran nuevas estrategias de !nanciamiento, costos y políticas públicas que permitan hacer frente a los retos ineludibles que se plantean en el siglo xxi. 1 este texto se publica por primera vez en castellano en este número de la revista palabra clave. traducido por germán arango-forero. la versión original puede encontrarse en picard, r . (2010). "e future of the news industry (pp. 365-379). en curran, j. (ed.). media and society. london: bloomsbury academic. 2 director de investigación del reuters institute, oxford university. robert.picard@politics.ox.ac.uk. 1070 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard palabras clave periodismo, industrias informativas, ingresos, !nanciación, crisis, modelos de negocio. (fuente: tesauro de la unesco). the information industry: does it have a future? abstract "e wealth of information, the fragmentation and polarization of audiences, the development of the portfolio of o$ers, changes in the ways of communicating, and the weakening of the media companies forced the information industries to rethink their business models, in view of the unavoidable decline of revenues from the payments of users and the sale of advertising. some observers mistake the plight of the media with journalism; but these are not synonymous. journalism is not a form of media; it is not a distribution platform; it is also not an industry or a company, nor a business model, or a job. journalism is an activity, a set of practices through which information and knowledge are obtained, processed and transmi%ed. "e economic and business prospects are important to answer questions about the current and future state of the news industry, because its fundamental challenges do involve new !nancing strategies, costs, and public policies to deal with the inevitable challenges in the xxi century. keywords journalism, information industries, income, !nance, crisis, business models. (source: unesco "esaurus). 1071palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 as indústrias informativas: têm futuro? resumo a abundância de informação, a fragmentação e a polarização do público, o desenvolvimento do portfólio de ofertas, as mudanças nas formas de comunicar e o próprio enfraquecimento das companhias mediáticas obrigam as indústrias informativas a repensar seus modelos de negócio, diante do inevitável declínio das receitas provenientes do pagamento de usuários e da venda de publicidade. alguns observadores confundem a difícil situação dos meios informativos com o jornalismo. mas estes não são sinônimos. o jornalismo não é uma forma de meio de comunicação; não é uma plataforma de distribuição; também não é uma indústria ou uma companhia; nem um modelo de negócio, nem um trabalho. o jornalismo é uma atividade, um conjunto de práticas através das quais a informação e o conhecimento são obtidos, processados e transmitidos. as perspectivas econômicas e empresariais são importantes para responder as perguntas sobre o atual e futuro estado das indústrias informativas, porque seus desa!os fundamentais envolvem novas estratégias de !nanciamento, custos e políticas públicas para lidar com os inevitáveis desa!os do século xxi. palavras-chave jornalismo, indústrias informativas, receitas, !nanciamento, crise, modelos de negócio. (fonte: tesauro da unesco). 1072 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard introducción las industrias informativas, entendidas como las actividades de los medios encaminadas a crear y difundir noticias e información, que han contribuido a la cohesión social y al sistema democrático durante casi tres siglos, atraviesan por un periodo de rápida transformación. las estructuras y operaciones de este tipo de empresas dedicadas a informar han sido seriamente sometidas a prueba. tanto en europa como en norteamérica, los desafíos planteados a las industrias informativas han sido generados principalmente por cambios evidentes en las formas de comunicar —nuevas tecnologías que han permitido el incremento de los medios disponibles—, y una variedad de cambios sociales y de tendencias a nivel doméstico y global (picard, 2004). estos desafíos, ciertamente, han alterado la estructura corporativa de las empresas informativas que se consolidaron durante el siglo xx y han obligado a las compañías mediáticas a reestructurarse para reducir los costos de sus operaciones, provocando el despido de periodistas y de otro tipo de empleados, reduciendo como resultado la escala, el alcance, la recopilación y la difusión de cierto tipo de noticias (reilly center, 2008; currah, 2009; pickard, stearns y aaron, 2009). la di!cultad más evidente consiste en que el valor económico producido por este tipo de industria ha disminuido. mientras los modelos de negocio de los medios comerciales se ven amenazados y han visto reducidos sus ingresos, las industrias informativas sin ánimo de lucro luchan por mantener el soporte !nanciero que garantizó su operación durante el siglo xx (nissen, 2006; almqvist y "omas, 2008). los efectos de estos desafíos, en el caso de las empresas informativas, varían según las estructuras de los medios de comunicación. en algunos países, las noticias difundidas por televisión se han visto más afectadas que aquellas divulgadas en medios impresos; en otros lo ha sido la información divulgada por radio o por agencias de noticias; en ciertos países, la información de carácter nacional o metropolitana ha sufrido los efectos más 1073palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 notorios; mientras que en otros, el efecto se ha sentido más en noticias de carácter local o regional. el resultado general en las naciones más desarrolladas ha sido que el tiempo dedicado por las audiencias a las fuentes de información tradicionales ha disminuido. en general, los medios de los cuales la audiencia tradicionalmente solía recibir noticias e información, en los que los debates públicos eran moderados y las experiencias públicas eran generadas, están hoy recibiendo menos atención por parte de las audiencias. lo anterior no quiere decir que la necesidad de recibir información haya disminuido. siempre se requerirán organizaciones mediáticas encargadas de producir y distribuir a diario contenidos de actualidad que garanticen la vigilancia de la sociedad y la exploración y el análisis en profundidad de asuntos y eventos de interés general. lo que está cambiando, sin embargo, son las formas como las noticias están siendo !nanciadas, los medios por los cuales la información está siendo distribuida, la manera como las noticias están siendo consumidas y la propia sostenibilidad de las empresas informativas formalmente constituidas. algunos observadores confunden la difícil situación de los medios informativos con el periodismo. pero estos no son sinónimos. el periodismo no es una forma de medio de comunicación; no es una plataforma de distribución; tampoco una industria o una compañía; ni un modelo de negocio ni un trabajo. el periodismo es una actividad, un conjunto de prácticas mediante las cuales la información y el conocimiento son obtenidos, procesados y transmitidos. desde luego, estas prácticas están in'uenciadas por la naturaleza de los medios y las plataformas de distribución, así como por los acuerdos !nancieros que soportan la actividad periodística, pero uno no puede ser equiparado al otro. este punto es importante porque el periodismo deberá adaptarse a las circunstancias cambiantes, pues su función en la sociedad sigue siendo signi!cativa. el asunto que nos confronta hoy no es saber si el periodismo está llegando a su !n, sino saber cuáles son los modelos !nancieros y corporativos que crearán efectivas formas de producir información, y los mecanismos y las plataformas de distribución a través de los cuales las noticias podrán ser transportadas y entregadas en el futuro. 1074 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard las perspectivas económicas y empresariales son importantes para responder interrogantes sobre el estado actual y futuro de las industrias informativas, porque sus desafíos fundamentales involucran estrategias de !nanciamiento, costos y políticas públicas. estas aproximaciones fueron generalmente ignoradas durante la primera mitad de los estudios académicos sobre la comunicación, debido a que las investigaciones iniciales estuvieron concentradas en establecer los efectos individuales, sociales y culturales de los medios. hoy, sin embargo, estudios relacionados con aspectos de orden estructural y operacional han aumentado más que nunca durante las últimas tres décadas, generando un cuerpo maduro y rico en literatura académica que busca explicar cómo aspectos económicos, regulatorios, gerenciales, administrativos y !nancieros ejercen presión, limitan actividades e in'uyen en las empresas mediáticas existentes determinando sus comportamientos (albarran, 2005; picard, 2005 a, b). estas perspectivas no se han centrado únicamente en el análisis de las relaciones empresa-mercado, sino también han abarcado rangos de estudio sobre la utilización de los recursos a nivel individual, de empresa, de la industria y la misma sociedad, y cómo los bene!cios de esa utilización pueden ser maximizados. las perspectivas de esta literatura nos ayudan a entender la importancia de estos cambios en la industria informativa, y pueden ser bene!ciosas para decidir cómo responder a ellos, pues se deben encontrar soluciones para los asuntos que involucran tanto a consumidores como a la empresa, la industria y la sociedad como un todo. cinco tendencias mediáticas decisivas los cambios del entorno y la infraestructura de los medios están siendo impulsados por cinco tendencias mediáticas: abundancia, fragmentación y polarización, desarrollo del portafolio de ofertas, debilitamiento de las compañías mediáticas y un poderoso cambio en las comunicaciones. la abundancia es el resultado de un crecimiento dramático en tipo y unidades de medios, ocurrido en la última parte del siglo pasado. el crecimiento de la oferta mediática ha excedido, de lejos, el crecimiento del consumo tanto en el sentido temporal como en el monetario. el desarrollo de 1075palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 la televisión por cable y satélite, además de internet, creó nuevas formas de comunicación mediada que complementaron los contenidos informativos de la radio y la prensa escrita. los cambios tecnológicos, combinados con un viraje ideológico sobre el rol del estado en los diferentes mercados, han llevado a los entes reguladores a incrementar la competitividad entre los medios informativos de radio y teledifusión (murdoch y golding, 2001; iosi!dis, steemers y wheeler, 2005), y han cambiado el centro de las discusiones públicas hacia temas relacionados con el consumo y las necesidades de tipo individual, antes que en preocupaciones de orden colectivo. los servicios públicos de radiodifusión ya no desempeñan los roles de claridad y protección como solían hacerlo en el pasado y deben competir con los nuevos actores. la abundancia puede constatarse en el incremento, por tres, del promedio de páginas de los periódicos durante el siglo xx (barnhurst y nerone, 2001); el número de canales de televisión en europa se multiplicó por tres entre 1995 y 2010 (european audiovisual observatory, 2009). hoy hay cuatro veces más revistas de las que estaban disponibles hace 25 años; mil nuevos libros se publican en europa a diario; 320 millones de horas de radio y 123 millones de horas de televisión se transmiten anualmente a nivel mundial; 1,5 millones de nuevas páginas se crean a diario en internet, y nueva información crece a un promedio del 30 por ciento anual (university of california, 2004). el efecto de esta abundancia es el ahogo de la audiencia en un mar de noticias, información y entretenimiento. como consecuencia, las audiencias están fragmentando y polarizando su uso de los medios (becker y schönbach, 1999; picard, 2002; napoli, 2003); están repartiendo su uso de los medios a lo largo de más canales y más títulos, y esta fragmentación está produciendo extremos de uso y no uso (polarización). existe una tendencia en europa y norteamérica entre los usuarios de medios, quienes concentran su uso en un periódico, en dos o tres revistas, en una o dos estaciones de radio y en tres o cuatro canales de televisión. investigaciones sobre el uso doméstico de medios —en el caso de la televisión multicanal, por ejemplo— muestran que si se reciben veinte canales el promedio de 1076 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard audiencia en el hogar es de apenas cinco frecuencias; si la disponibilidad es de cincuenta canales, solamente doce son vistos en promedio. y si la oferta asciende a cien canales, el promedio de consumo en el hogar apenas aumenta a dieciséis (nielsen, 2003). los anunciantes publicitarios, que !nancian en gran medida la operación de los medios comerciales, responden a esta situación distribuyendo sus presupuestos entre más medios y pagando menos dinero por audiencias más pequeñas generadas por cada medio. aún hoy, la televisión continúa recibiendo la participación de inversión publicitaria más grande, seguida por los medios impresos, la radio, la internet, la publicidad exterior y el cine. un hecho especialmente preocupante tanto para los anunciantes como para las empresas mediáticas ha sido la progresiva tendencia de las audiencias a evadir los anuncios publicitarios (sifo, 2008; stuart, 2008). la creciente y abrumadora variedad de contenidos ha inundado a los públicos de mensajes comerciales, provocando consigo una gran fatiga de publicidad y de mensajes comerciales. este se ha convertido en uno de los principales incentivos para adquirir programas de cómputo y sistemas que permiten evadir secciones comerciales tanto por televisión como en internet. en estados unidos, por ejemplo, 54 % de los usuarios de internet cuentan con bloqueadores de mensajes no deseados, 60 % de quienes poseen grabadores de video digitales los utilizan para evadir o para borrar comerciales y cerca de 60 millones de hogares están inscritos en las listas de “no llamar” en el sistema de telemercadeo. el nivel de evasión se reduce en la medida en que aumenta la edad de la audiencia, el rango comprendido entre los 15 y los 24 años presenta los mayores índices de rechazo, un grupo primordial para los intereses de los anunciantes de bienes y servicios. la evasión registra los niveles más bajos en el caso de los medios de carácter personal, excepto en los correos no deseados, pues los mensajes tienden a ser más del tipo de anuncios de índole personal y un mercadeo más del estilo de relación con el consumidor. el efecto promedio de la evasión, en todo caso, es el de hacer la publicidad tradicional menos atractiva para los anunciantes e incrementar la búsqueda de oportunidades para alcanzar consumidores reales y potenciales. 1077palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 las compañías mediáticas han respondido a esta situación con un portafolio de estrategias, debido a que el declive de la rentabilidad promedio de cada empresa hace cada vez más problemática la propiedad de un solo medio. la mayoría de compañías ofrece hoy múltiples contenidos en un esfuerzo por reducir los riegos y obtener economías de escala y de alcance limitados (picard, 2005 a, b). hacen esto porque los portafolios pueden incrementar el retorno de la inversión a través de una mayor e!ciencia económica en sus operaciones y producir ahorros conjuntos de costos. el desarrollo de estos portafolios puede ser ejempli!cado por la editorial francesa del magazín lagardére (hache%e filipachi), que publica más de cuarenta títulos como elle, paris match, car & driver, women´s day y road and track, y la editorial británica amap, que publica cerca de seis docenas de magazines profesionales incluyendo a broadcast, nursing times, architectural review y new civil engineer. a pesar del desarrollo de estos portafolios, y de la importancia de las comunicaciones en el mundo contemporáneo, la fortaleza de las compañías mediáticas sigue erosionándose. por primera vez en medio siglo, compañías de medios que no se dedican a la producción de contenidos !guran entre las cien empresas más importantes en estados unidos o en las grandes naciones europeas. esto ocurre porque el alcance de las compañías mediáticas está disminuyendo a pesar de que han crecido en promedio. la corporación disney, por ejemplo, suele ser utilizada como modelo de concentración mediática en estados unidos y a nivel global. en los años setenta, el canal de televisión abc (que para entonces tenía una relación !nanciera con disney pero no era totalmente propiedad suya) servía en promedio a entre el 25 y el 30 % de la audiencia de televisión norteamericana diariamente. hoy, todos sus canales de televisión abierta y por cable combinados (abc, disney channel, abc family, espn, soap net, más los canales en los cuales cuenta con participación accionaria como a&e, lifetime y e!) alcanzan en promedio menos del 20 % de la audiencia en estados unidos. por tanto, mientras la compañía cuenta con más canales y ha crecido en tamaño, su nivel de in'uencia sobre la audiencia realmente ha disminuido. 1078 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard aunque los conglomerados de medios más fuertes generan ingresos entre 25 y 50 billones de dólares anualmente, son relativamente empresas medianas en comparación con el promedio de las grandes compañías. time warner, el grupo mediático más grande incluido por la revista forbes en la lista de las 500 empresas a nivel mundial, se ubicó en el puesto 150 en el ranking de ingresos. la holandesa shell es diez veces más grande que time warner, mientras que wal-mart es 16 veces más grande que el gigante mediático alemán bertelsmann. el tamaño de las grandes compañías mediáticas en términos de personal, activos e ingresos, lleva a algunos analistas a concluir que están incrementando su escala y su alcance para consolidar grandes sinergias y obtener bene!cios !nancieros. investigaciones han demostrado, sin embargo, que tales sinergias y bene!cios son difíciles de conseguir y que cerca de tres cuartas partes de todas las adquisiciones fallan a la hora de producir bene!cios para las compañías. en la última década, en estados unidos las compañías mediáticas líderes enajenaron cinco veces más unidades de negocio de las que adquirieron, debido a que muchas de las adquisiciones realizadas en los años noventa resultaron perjudiciales para el valor y el desempeño de las compañías. debido a sus condiciones más débiles, a las grandes compañías mediáticas a nivel global les preocupa que puedan convertirse en objetivos de adquisición y tratan de implementar mecanismos de protección. muchas compañías mediáticas actualmente lidian con sus máximos inversionistas acerca de las estrategias implementadas y los rendimientos obtenidos. subyacente a todas estas transformaciones está también un cambio de poder en las comunicaciones. en el pasado, el espacio mediático estaba bajo el control de las compañías mediáticas, pero hoy ese espacio está cada vez más controlado por el consumidor. ha cambiado de una demanda impulsada por la oferta, a una oferta impulsada por la demanda. lo podemos ver en la !nanciación de nuevas iniciativas en el mercado de la televisión por cable y satélite, en la radio satelital, en las descargas de audio y video por internet, en la televisión digital en la mayoría de naciones, y en los medios móviles, cuyos modelos de negocio están basados en el pago por parte de 1079palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 los consumidores. en promedio mundial, por cada euro que es invertido en los medios por los anunciantes publicitarios, los consumidores ahora invierten tres euros. la cifra correspondiente en el caso de estados unidos es de un euro por siete y en el reino unido es de un euro por 5 (pricewaterhousecoopers, 2005). los mayores anunciantes están hoy constriñendo sus presupuestos publicitarios porque los encuentran menos efectivos que en el pasado en términos de ventas y retorno de la inversión. hoy la publicidad en medios alcanza cerca de un tercio del presupuesto total destinado a gastos de mercadeo por parte de las grandes compañías, las cuales han orientado su estrategia hacia labores de mercadeo personalizado, directo, patrocinios, promoción con otras marcas, entre otros. el cambio de poder en las comunicaciones también resulta evidente en la producción de contenido, donde las tecnologías permiten una creación de contenidos más fácil para el consumidor. el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha estado acompañado por la implementación de programas de cómputo para la creación de audio, video, páginas de internet, sitios personales y blogs (küng, picard y towse, 2008). en el pasado, la creación de este tipo de material requería habilidades profesionales signi!cativas, pero hoy los programas de cómputo incorporan esas habilidades y las hacen accesibles a un rango mayor de personas para producir y diseminar contenidos. esta creación ha sido apoyada por tecnologías que promueven compartir contenidos entre pares, construir redes sociales, disfrutar juegos colaborativos y realizar actividades comunales. todas estas nuevas actividades comunicativas y mediáticas, que fueron originalmente creadas para su uso en computadores o en lugares !jos, están cambiando más y más hacia usos portátiles gracias a los teléfonos móviles, e incrementalmente les están permitiendo a los usuarios interactuar a voluntad durante el transcurso de sus días. efectos individuales y sociales los roles de los medios en la sociedad y las relaciones tradicionales de la misma también están cambiando (castells, 2001; bakardjieva, 2005; van 1080 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard djik, 2005; fuchs, 2007) debido a la forma como los medios están siendo utilizados por las audiencias, los usuarios, los consumidores y los ciudadanos. estas conceptualizaciones sobre los individuos en el ambiente mediático actual resultan signi!cativas, pues indican el tipo de relación que tiene lugar entre las personas y los contenidos de los medios de comunicación. las relaciones no son mutuamente excluyentes, desde luego, y los individuos desempeñan distintos roles en diferentes momentos dependiendo de cuándo, dónde y cómo emplean los medios. el concepto de audiencia proviene de una época con un 'ujo de comunicación simple, es decir, en una sola vía, en la cual el público desempeñaba un rol eminentemente pasivo y receptivo. la audiencia ha sido siempre un concepto imperfecto y abstracto, basado en la sumatoria de aquellos que escuchan, ven o leen medios, y esto generalmente representa a aquellas que responden a características de su totalidad y existencia, pero sin opciones, preferencias o efectos. el concepto de usuarios surge de individuos más activos en el empleo de medios y de tecnologías para satisfacer sus gustos y necesidades. en este concepto relacional, los individuos escogen los medios y los contenidos que desean, interactuando con ellos y controlándolos de los modos que ellos pre!eren. el concepto del consumidor reconoce una relación basada en el mercado, en la cual los individuos intercambian dinero a cambio de bienes y servicios proveídos por los medios, y hace énfasis en el grado de in'uencia que tienen los individuos en esta relación de intercambio. finalmente, el concepto de ciudadano enfatiza el rol social de los individuos en la sociedad y su uso de los medios para desempeñar dichos roles. muchas de las di!cultades que los medios informativos afrontan hoy ocurren precisamente por el cambio de rol de los individuos, quienes han pasado de tener un comportamiento como audiencia a sostener una relación del tipo usuario y consumidor. esto hace más difícil la !nanciación de las empresas informativas, pues la atención pública a las noticias y a los contenidos es limitada en comparación con la atención prestada a los contenidos relacionados con entretenimiento. en el ámbito empresarial, las labores informativas han sido vistas siempre como centros de costos, cuyos gastos son absorbidos por los ingre1081palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 sos generales generados por las empresas mediáticas comerciales. la relación del ciudadano no es tan fuerte como aquella de la audiencia, el usuario y el consumidor, y esto involucra principalmente a observadores sociales y a activistas políticos, porque tiene una implicación signi!cativa en la manera como los individuos desempeñan sus roles como ciudadanos. debido a las múltiples opciones relacionadas con los contenidos mediáticos, los individuos dedican ahora tiempo considerable a usos alternativos de medios interactivos. esta variedad creciente en el uso de los medios está creando desafíos signi!cativos para los medios de información y entretenimiento formalmente establecidos, pues ellos develan limitaciones y defectos de los productos, y debilidades en la orientación del usuario y consumidor de contenidos informativos. la presentación de noticias nuevas y de productos informativos elaborados o distribuidos por !rmas recién llegadas está destruyendo las economías a escala que previamente existían y están provocando de!ciencias organizacionales y estructuras de costos insostenibles entre las empresas informativas tradicionalmente establecidas. en este ambiente, los cambios no son una opción posible para los directivos y gerentes de medios, son una obligación. el tiempo y la naturaleza de los cambios afectan los medios informativos de distinta manera. las audiencias de medios audiovisuales se ven más afectadas que las de medios impresos, pero las condiciones !nancieras de los periódicos se ven más perjudicadas, pues tienen el porcentaje más alto de costos operacionales no relacionados con contenidos. en países con una estructura de medios de orden regional o local, por ejemplo estados unidos o francia, los medios que operan a nivel nacional y en grandes áreas metropolitanas se ven más afectados que empresas mediáticas más pequeñas de orden local, debido a que más competidores proveen noticias e información de orden metropolitano, nacional e internacional. en países donde los medios dominantes operan a nivel nacional, como el reino unido, por ejemplo, los medios regionales o locales muestran mayores debilidades. las decisiones personales e independientes hechas por los individuos como miembros de la audiencia, como usuarios y como consumido1082 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard res están teniendo efectos colectivos (picard, 2002). estos efectos pueden verse en grupos de audiencias con formas particulares de uso de los medios de comunicación. algunos son usuarios más habituales de medios impresos; otros favorecen el uso de medios audiovisuales; otros pre!eren la radio, mientras algunos ponen mayor énfasis en el uso de internet y de comunicaciones móviles. algunos son más pasivos en sus usos, mientras que otros resultan más activos. las audiencias pasivas y los consumidores pre!eren leer periódicos, revistas y libros, además de ver televisión abierta. individuos atraídos por el video muestran preferencia por la televisión vía cable o satélite, contenidos en dvd y descargados por internet, e incrementalmente se están alejando de la televisión abierta. personas atraídas por el audio pre!eren escuchar radio, grabaciones, dispositivos con formatos en mp3 y ver videos musicales. todas las audiencias pasivas desempeñan el rol de receptores en la comunicación y tienen poca interacción con el medio o con otra persona a través del medio escogido. aquellos que activamente consumen contenidos mediáticos pueden ser conceptualizados como conversadores (los que prioritariamente utilizan voz, mensajes de texto y correos electrónicos para sostener conversaciones), creadores (los que utilizan texto, audio y videos a !n de crear mensajes para grupos más grandes de personas) y absorbentes (los que gastan tiempo signi!cativo buscando información, jugando, etc.). la mayoría de las personas combinan roles pasivos con activos en el consumo, pero la mayor parte del tiempo utilizado en los medios tiende a ser de uso pasivo. las personas di!eren ampliamente, también, en términos de consumo de información y noticias. los grandes consumidores tienden a ser individuos activos política, social y económicamente, quienes buscan amplitud y profundidad de noticias e información desde distintas fuentes y plataformas. ellos tienden a representar únicamente entre el 15 y el 20 % de la población en la mayoría de países. en promedio, los consumidores de noticias e información quieren noticias generales e información sobre tópicos que afectan sus vidas e intereses de forma directa e inmediata. tienden a sen1083palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 tirse satisfechos con información rápida y simple, con contenidos con una visión general de los hechos proporcionados por periódicos y noticieros tradicionales, así como por titulares e historias centrales en portales de internet. este grupo representa entre el 60 y 70 % de la población. el resto, entre 15 y 20 % de la población, son consumidores de pocas noticias e información, quienes tienden a estar conectados marginalmente con la sociedad y cuentan con ingresos económicos y niveles de educación más bajos. ellos tienden a evitar contenidos informativos y pre!eren enfocar su uso de los medios en contenidos de entretenimiento de carácter pasivo. debido a que gran parte del público no es buscadora activa de información —excepto los periodistas y esa pequeña parte de la población que actúa sobre las noticias—, la mayoría de proveedores comerciales de información y noticias han buscado servir tradicionalmente al grupo más grande, y muy pocos medios se han convertido en proveedores de información para los usuarios más activos. los periódicos y los noticieros han sido cargados con contenidos hechos para atraer a la gran audiencia. enormes cantidades de espacio y de tiempo se han dedicado al entretenimiento, el deporte y los estilos de vida (farándula) con el objetivo de ser leídos, escuchados o vistos. actualmente, en la mayoría de los periódicos el contenido que puede ser considerado como verdadera información y noticia cuenta con menos del 20 % del total, pero esta estrategia ya no está funcionando porque mucha de esa información ligera ahora está disponible de manera más fácil y barata para adquirir, usar y obtener en muchos otros lugares. hoy, la calidad de los medios impresos que han estado destinados a usuarios de alto nivel está siendo fuertemente afectada por la disminución de los recursos !nancieros. el consumo de información y noticias por parte de los usuarios promedio ha disminuido, con la consecuente reducción del mercado masivo de noticias e información para medios impresos y televisivos que fue creado durante los siglos xix y xx, privando a las empresas mediáticas de una buena parte de los ingresos que generaba. en el reino unido, por ejemplo, la circulación de los diarios era de 15,8 millones en 1960 y de 17,5 millones en 2008. aunque el número au1084 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard mentó, la tasa de crecimiento fue la mitad en comparación con el crecimiento de la población durante el mismo periodo, por tanto, el alcance de la publicación ha disminuido. en estados unidos, las grandes cadenas de televisión (abc, cbs y nbc) tenían durante la noche un alcance promedio de 52 millones de televidentes en 1980, pero ese número se redujo de manera constante a solo 29 millones en 2008. la circulación de los diarios era de 53,8 millones en 1950 y pasó a 48,6 millones en 2008. en comparación con la tasa de crecimiento de la población, el número de copias por persona disminuyó un 50 %. estas tendencias están obligando a las organizaciones de noticias a tratar de incrementar los pagos de los grandes consumidores para poder cubrir los costos, y a proveer noticias e información con tarifas más bajas, incluso gratis, a los usuarios promedio, convirtiendo las noticias en un producto básico sobre una variedad de plataformas. las dos estrategias crean desafíos !nancieros debido a que hay modelos de negocio limitados disponibles para !nanciar la operación de los medios. en el modelo de costo al consumidor, este paga por el consumo una vez o por una suscripción temporal al contenido del medio. algunos medios !jan un precio bajo que permite un uso básico, mientras que un precio más alto permite un uso más extendido del contenido, una forma de mejorar la venta. el pago de publicidad implica para los anunciantes acceder a unas audiencias mediante la compra de espacio o de tiempo en los medios, y en el mundo de internet la posible interacción con potenciales compradores. en estas nuevas formas de pago, los anunciantes pagan signi!cativamente por formas interactivas como poder hacer click en enlaces y por contactos comerciales generados, pero no están dispuestos a pagar mucho por la simple exposición de los mensajes a las audiencias como en el caso de los medios tradicionales. una tercera forma de ingreso es el patrocinio, mediante el cual ciertas compañías pagan por ser relacionadas con determinados productos y servicios mediáticos. esta modalidad frecuentemente se representa en un mensaje del tipo “con el patrocinio de… ofrecido por… gracias a…”, o a través 1085palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 de una exposición visual de la marca. una cuarta forma de ingreso proviene de licenciar contenidos para ser utilizados por otras compañías a cambio de un pago. finalmente, existe el !nanciamiento estatal o el impuesto por el estado (como en el caso de los derechos de licencia o de funcionamiento para !nanciar el servicio público de radio y televisión). recientemente, ha surgido el interés por apoyar las operaciones de las organizaciones informativas sin ánimo de lucro, pero esto no constituye una panacea para los desafíos que afronta el periodismo, pues estas empresas, en todo caso, requieren de un capital y de unos ingresos para poder operar, y porque muchas de estas organizaciones informativas sin propósitos comerciales son relativamente mediocres. incluso, algunos sistemas informativos públicos no han sido inmunes a los retos económicos contemporáneos. cómo crear valor y ofrecer contenido informativo único, no disponible fácilmente en otros lugares, se ha convertido en un elemento crítico para el sostenimiento de las empresas informativas (picard, 2006). aunque gran parte del periodismo produce valor social, no resulta su!ciente con pagar los salarios a los periodistas y con mantener solventes a las empresas informativas. hoy, tanto los unos como las otras están siendo forzados a confrontar asuntos sobre cómo crear valor económico y garantizar fuentes de ingresos. durante varias generaciones, directores y gerentes no tuvieron que preocuparse mucho por estos asuntos, pues las estructuras sociales, técnicas y económicas protegían a las empresas informativas. pero las tendencias que están orientando el cambio en el negocio de las noticias han empujado a la industria más allá de un único periodo, !nancieramente dorado en su historia. directivos y trabajadores de la industria informativa tienen larga experiencia sobre un periodo en el cual la competición limitada, los generosos derechos otorgados por las licencias y el gran crecimiento de los ingresos por concepto de publicidad proveían abundantes recursos que permitían un extraordinario crecimiento en el tamaño de las empresas informativas, particularmente entre 1970 y 1990. hoy, la riqueza que produjo 1086 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard semejante crecimiento está siendo despojada del negocio de las noticias. esto se hace evidente en el hecho de que en estados unidos y en el reino unido, la inversión de publicidad en los periódicos ha experimentado en promedio una tasa de crecimiento de entre 2 y 0,5 % respectivamente desde el año 2000 hasta 2008 (world press trends, anual). entonces, ¿qué deben hacer las empresas informativas? para sobrevivir y prosperar deben proveer noticias e información mejores y diferentes que las ofrecidas por la competencia, y ofrecer noticias e información para aquellos usuarios que sean capaces de valorarlas. para lograrlo, las empresas informativas deberán cambiar las formas como utilizan el personal y asignan los recursos !nancieros, y tendrán que modi!car además sus fuentes actuales de ingresos. para alcanzar esto último, con el tiempo deberán transferir los costos a los usuarios de productos informativos de calidad, aumentando así su precio de adquisición. estas empresas solo serán capaces de hacerlo si se concentran en estrategias efectivas para el mejoramiento de la calidad de los contenidos. los medios informativos, tanto si sirven a los segmentos de usuarios exigentes como a los considerados promedio, deben desarrollar múltiples productos para distintas plataformas. los usuarios exigentes desean este tipo de productos, de modo que puedan adaptarse a esta clase de desarrollos y obtener información en cualquier momento y lugar. los medios que sirven a los usuarios promedio necesitan reutilizar el material que producen y crear múltiples puntos de contacto mediante los cuales puedan nutrir de mensajes publicitarios a sus usuarios. en el nuevo entorno, está claro que existen roles y funciones para el uso de blogs y de redes sociales para el acopio y la difusión de noticias e información, así como foros públicos para la discusión. las tecnologías contemporáneas de comunicación soportan estos medios de pensamiento colectivo. cuando no están generando una discusión cara a cara, los blogs y las redes sociales asistidas tecnológicamente se encuentran incrementando las oportunidades de los individuos para transmitir sus ideas y opiniones, para informarse mutuamente, para responder y comprometerse con conversaciones de formas que solían estar limitadas por los medios de 1087palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 comunicación masivos tradicionales. en la actualidad, las tecnologías comienzan a permitir metaanálisis efectivos sobre rumores, blogs y redes sociales que reúnen temas y un sentido generalizado de las opiniones que se expresan. estas tecnologías de la información, por tanto, permiten agregar millones de puntos de vista y de opiniones de formas que anteriormente no eran posibles. a dónde nos van a conducir estas tecnologías, aún no está tan claro. sin embargo, el compromiso y la participación en línea de millones de personas resultan mucho más convenientes para la sociedad que la privación de derechos que la sociedad de masas previamente alentó. las organizaciones mediáticas tendrán que luchar con las formas como esa contemplación colectiva altera los roles y las funciones de los editorialistas, líderes de opinión y columnistas. ellos tendrán que comprometerse cada vez más con el público y revisar sus roles como creadores de temas de opinión, no simplemente diciéndole a la gente lo que piensan u opinan sobre alguna materia. estas oportunidades ofrecidas por las tecnologías de la comunicación están demostrando gran utilidad en la recopilación de información, particularmente para las noticias de última hora y para obtener información del público cuando los periodistas no están presentes en el cubrimiento de los eventos. el signi!cado de esto fue crudamente ilustrado por las fotos, los videos y la información provenientes de irán en la primavera y el verano de 2009 durante las protestas por las controvertidas elecciones presidenciales. los contenidos generados por los usuarios también permiten el cubrimiento de algunos eventos y temas de interés, cuando las limitaciones presupuestales de los medios no permiten realizar un cubrimiento profesional. de esta manera, el público se convierte cada vez más en un proveedor de información sobre comunidades y organizaciones, eventos deportivos a nivel a!cionado y otro tipo de asuntos que generalmente no son cubiertos por los periodistas. uno de los grandes efectos de los medios de búsqueda y de las redes sociales ha sido el de convertirse en plataformas para la redistribución de 1088 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard contenidos producidos profesionalmente. esta redistribución puede tanto bene!ciar como perjudicar a las empresas informativas, dependiendo de si tales plataformas conducen a lectores, oyentes y televidentes a la fuente original de información, o si la transmiten sin llevar a los individuos a dicha fuente, la cual se !nancia de la inversión publicitaria basada en el número de usuarios que consumen dicho material. las empresas informativas aún tratan de encontrar la creación de valor más e!ciente de las actualizaciones de los blogs, los podcasts, los mensajes de texto, los sistemas de mensaje multimedia, los tuits y otras redes sociales. en una época en la que disminuyen los ingresos y el personal, serios cuestionamientos deben hacerse sobre los bene!cios de las nuevas tecnologías para el periodismo y para sus modelos de negocio. ¿es cada uno de ellos igualmente útil? ¿cuáles son los costos reales en tiempo laboral y en gastos de operación de las diversas plataformas? ¿qué se consigue realmente generando presencia allí por parte de las empresas informativas? ¿todas las organizaciones informativas tienen que estar activas en todas las plataformas? ¿cómo puede una empresa informativa obtener bene!cios óptimos a través de estas plataformas? ¿cómo podrán generar o promover ingresos por otros medios? las respuestas y las decisiones tomadas varían según el tipo de empresa, sus circunstancias y oportunidades. millones de personas emplean nuevas tecnologías. sin embargo, incluso en esta época de exploración y experimentación, es claro que los usuarios de estas herramientas digitales reaccionan a ellas de diferentes maneras. algunos las encuentran muy útiles y satisfactorias. otros no les encuentran su valor y las consideran decepcionantes. no todo el mundo quiere estar, o estará igual de conectado, comunicando o compartiendo sus opiniones y los detalles de sus vidas. algunos, incluso, encuentran las tecnologías de la comunicación más grati!cantes en el campo de los negocios. otros hacen énfasis en los bene!cios de índole personal. por consiguiente, muchas de estas tecnologías sirven hoy a una fracción de toda la audiencia digital, en el mejor de los casos, entre el 5 y el 20 %. esto también debe tenerse en cuenta y las empresas de comunicación deben evaluar de manera realista las oportunidades potenciales que buscan crear. 1089palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 todavía es temprano para de!nir el uso de las tecnologías por parte de las empresas informativas. no obstante, ya podemos encontrar algunos indicadores sobre la efectividad de estas tecnologías de mensajería instantánea interactivas y sociales. es claro que tienden a bene!ciar más a organizaciones de noticias de orden nacional y metropolitano, de lo que resultan para empresas locales más pequeñas; esto ocurre debido a que ofrecen ventajas competitivas para convertir la marca en omnipresente en medio de las numerosas y competitivas fuentes de noticias e información. cuando su uso está mucho más dirigido a construir relaciones interpersonales con los lectores, oyentes y televidentes, parecen ser más útiles para organizaciones informativas más pequeñas. allí, los contactos pueden ser más personales e íntimos, y el volumen de estos generalmente no es tan abrumador como para las organizaciones mediáticas más grandes. los desafíos de capital y de ingresos los desafíos gerenciales más críticos que afrontan hoy las empresas informativas involucran manejos de capital e ingresos. el capital (presupuesto) es el dinero fundacional mediante el cual las empresas son conformadas y continúan operando, mientras que los ingresos provienen dependiendo del modelo de negocio creado por la compañía. la adquisición de capital a través del mercado de valores3 —una opción muy popular entre las grandes compañías mediáticas desde la década de los setenta y hasta el !nal del milenio— es cada vez menos viable, pues supone riesgos mayores para los potenciales inversionistas, especialmente cuando empresas informativas se encuentran involucradas. compañías que cotizan en la bolsa, dedicadas principalmente a la producción de contenidos informativos, presentan ahora signi!cativas debilidades en comparación con los medios enfocados en proveer contenidos de entretenimiento, 3 la emisión de acciones en la bolsa de valores solía ser un instrumento común para la recaudación de fondos de capitales por parte de las grandes compañías mediáticas que operan en mercados desarrollados, especialmente en los estados unidos. se destacan en este modelo las compañías mediáticas norteamericanas nbcuniversal, disney, time warner, viacom y news corp. la japonesa sony y la alemana bertelsmann. debido al tamaño limitado de los mercados y al propio alcance de las empresas, las acciones en bolsa por parte de compañías de medios en latinoamérica no es una práctica conocida. en la región, los capitales de inicio y los presupuestos de operación provienen, en el caso de los medios comerciales, de inversionistas privados que crean compañías de medios bajo la !gura de empresas limitadas o de sociedades anónimas. (n. del t.) 1090 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard u otros sectores económicos como los servicios de telecomunicaciones, la producción de medicamentos o los contratistas aeroespaciales o de defensa. esto crea un ambiente en el cual los inversionistas presionan a las empresas informativas a generar retornos de la inversión a corto plazo, debido a que no esperan un crecimiento futuro del valor de sus activos. entre 2008 y 2009, un número importante de !rmas de periódicos de gran reconocimiento en estados unidos, por ejemplo, padeció por la falta de recursos de capital. varias compañías —entre ellas mcclatchy newspapers, ganne% co. y new york times co— realizaron inversiones signi!cativas en la compra de activos mediáticos mediante el préstamo de dinero, poniendo en riesgo el patrimonio de sus empresas. cuando el valor de las acciones de las empresas se desplomó, dicho patrimonio disminuyó, elevando los costos sobre el capital prestado y generando crisis !nanciera. varias compañías, particularmente tribune corp. y "e journal register co., fueron conducidas a la bancarrota porque acumularon una gran deuda debido a préstamos de capitales que no pudieron pagar. el capital es también un asunto importante para la creación de compañías online, así como para pequeñas empresas mediáticas de alcance local e imprentas que tratan de reemplazar las funciones y el cubrimiento perdidos como consecuencia de la disminución de los recursos de las grandes organizaciones. muy pocas son capaces de obtener capital de las fuentes de !nanciación tradicionales para poder pagar servicios, equipos, o!cinas y salarios necesarios para garantizar operaciones efectivas. muchas, en cambio, deben luchar !nancieramente y con!ar en fondos inciertos proporcionados por fundaciones y benefactores. la experiencia ha demostrado, sin embargo, que tales fondos tienden a ser limitados y ofrecidos solamente por un corto periodo de tiempo, por tanto, estas operaciones de inicio enfrentan una presión signi!cativa para generar ingresos por otros medios (picard y van weezel, 2008). desde el surgimiento de internet como un medio viable hace cerca de una década y media, y la década desde cuando las comunicaciones móviles se hicieron posibles, las preocupaciones sobre la manera como los 1091palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 proveedores de información pueden generar ingresos se han mantenido vigentes, pues los modelos de ingresos efectivos para respaldar el acopio y la distribución de noticias siguen mostrando de!ciencias. la publicidad online hasta ahora no ha logrado producir su!cientes ingresos para sostener la actividad informativa y los usuarios han estado reacios a pagar por acceder a las noticias por internet. algunos dueños de sistemas de medios, liderados por rupert murdoch, planearon el cobro de noticias online proveídas por sus periódicos, pero la demanda de este servicio por parte del consumidor aún es incierta. si el requerimiento de pago por la información reduce signi!cativamente los niveles de lectura online, concurrentemente afectará los ingresos que son generados por la publicidad digital, por lo que se advierte un riesgo en esta estrategia. motivar al público a pagar por las noticias online no resulta tan simple como mover contenido a un servidor que requiere una suscripción de pago o un micropago para el uso individual. obtener pagos a cambio de historias simples que también son cubiertas por otros cincuenta periodistas y que se encuentran disponibles sin ningún costo será frenar la demanda. el único modelo de pago por noticias que funcionará es aquel que provea un valor agregado que no pueda ser encontrado en ninguna otra parte. en consecuencia, las empresas informativas tendrán que poner más énfasis en la creación de valor para el consumidor. encontrar maneras de proporcionar el capital adecuado a las organizaciones de noticias, y que estas puedan generar ingresos, es esencial para encontrar la forma en que las industrias informativas puedan hacer frente a los efectos del entorno cambiante de los medios. repensar y recrear las empresas informativas los cambios referidos anteriormente al nuevo ambiente informativo nos obligan a confrontar cuestiones fundamentales sobre la importancia de las empresas informativas en la sociedad. esto requiere una re'exión sobre qué funciones son necesarias para informar al público, para unir a la sociedad en su conjunto y para apoyar la participación democrática y el grado en el cual nuevas formas de comunicación y nuevos sistemas de medios sirven a 1092 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard estas funciones y alteran o reemplazan algunas de las funciones de los proveedores tradicionales de información. también debemos re'exionar sobre si las actividades de los grandes medios, desarrolladas para para atender las necesidades de la sociedad de masas en los siglos xix y xx, son la mejor manera para servir a la sociedad en el siglo xxi. estas preguntas resultan inquietantes si uno es dueño, trabaja o quiere trabajar en una compañía de medios de comunicación. no obstante, analistas sociales e investigadores necesitan hacer frente a tales cuestiones si estamos llamados a encontrar soluciones para los retos actuales. el hecho de que la !nanciación y la estructura de los medios informativos y periodísticos se haya convertido en objeto de gran interés público constituye un aspecto altamente positivo para la sociedad y para la industria informativa. la escala y el alcance otorgados hoy a estos asuntos son muy superiores a los experimentados durante varias generaciones. proliferan los esfuerzos por crear y fundar nuevos tipos de organizaciones dedicadas al acopio y la difusión de información basadas en tecnologías contemporáneas —a menudo producto de la iniciativa de periodistas desempleados— y a pesar de los desafíos !nancieros algunas de ellas comienzan a tener una in'uencia signi!cativa en la vida pública. sin embargo, no existen soluciones claras y simples a los retos que afrontan hoy las empresas informativas formalmente establecidas. lo cierto es que la transformación seguirá ocurriendo. estas empresas heredadas tendrán que encontrar caminos más efectivos para emplear sus recursos actuales y para explorar las oportunidades ofrecidas por otras formas de operar y de estructurar la labor periodística. esto implica que tanto empresas como periodistas deban volverse más 'exibles, más dispuestos a evolucionar, a explorar nuevas oportunidades y a adoptar una actitud más empresarial. esto demanda cambios culturales signi!cativos en las organizaciones y en las personas que trabajan para ellas. es probable que el futuro del periodismo y de las organizaciones informativas produzca mayor variedad de empresas de las que existen hoy, con una gama más amplia de estructuras de !nanciación y de soporte. unas 1093palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 pocas empresas, tanto públicas como privadas, desempeñarán un importante rol en el ámbito informativo, acompañadas de una variedad de pequeñas compañías comerciales, o sin ánimo de lucro, creadas mediante !guras tipo !deicomiso y respaldadas económicamente por fundaciones. las noticias locales online y los portales informativos probablemente surgirán como actores locales signi!cativos, donde las condiciones económicas no permiten la publicación de periódicos o la transmisión de información local. igualmente, se podrá desarrollar una variedad de organizaciones especializadas en tópicos y en temas especí!cos, además de agencias de intercambio de noticias. el proceso de repensar, rediseñar y reformar las empresas informativas podrá resultar frustrante a veces, incluso desorientador y plagado de angustias. pero jamás debería ser visto como la ruina para el periodismo o para las necesidades informativas de la sociedad. si se infunden procesos con el propósito de crear efectividad y medios mejorados para acopiar y divulgar noticias e información, facilitando la discusión pública y comprometiendo al público en la participación democrática, conoceremos organizaciones y estructuras organizativas nuevas, y procesos que emergerán en el siglo xxi, que mejoren y respalden a las organizaciones ya existentes, faciliten la creación de otras nuevas e incrementen el acceso del público, el uso y la interacción con las noticias y la información. referencias albarran, a. (2005). historical trends and pa%erns in media management research en albarran, a. b., chan-olmsted, s. and wirth, m. o. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 3-22). mahwah: lawrence erlbaum. almqvist, k. and "omas, i. (2008). !e future of public service broadcasting. stockholm: axel and margaret ax johnson foundation. bakardjieva, m. (2005). internet society: !e internet in everyday life. london: sage publications. 1094 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard barnhurst, k. g. and nerone, j. c. (2001). !e form of news: a history. new york: guilford press. becker, l. and schonbach, k. (1999). audience response to media diversi"cation. mahwah: lawrence erlbaum. castells, m. (2001). !e internet galaxy. oxford: oxford university press. currah, a. (2009). what’s happening to our news: an investigation into the likely impact of the digital revolution of the economics of news publishing in the uk. oxford: university of oxford, reuters institute for the study of journalism. european audiovisual observatory (2009). statistical yearbook. strasbourg: european audiovisual observatory. fortune global 5oo (2009). fortune, european edn, 20 july. fuchs, c. (2007). lnternet and society: social !eory in the lnformation age (routledge research in information technology and society). london: routledge. iosi!dis, p., steemers, j. and wheeler, m. (2005). european television industries. london: british film lnstitute. küng, l., picard, r . g. and towse, r . (eds.) (2008). !e internet and the mass media. london: sage publications. murdoch, g. and golding, p. (2001). digital possibilities, market realities: "e contradictions of communications convergence. socialist register, 38, 111-29. napoli, p. (2003). audience economics: media institutions on the american marketplace. new york: columbia university press. nielsen media research (2003). nielsen people meter sample. 1095palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1069-1096 nissen, c. s. (2006). making a di#erence: public service broadcasting in the european media landscape. eastleigh: john libbey publishing. o(ce of national statistics (2006). !e time use survey 2005, july. available at h%p://www.statistics.gov.uk/cci/article. asp?id=1600. picard, r. g. (2002). !e economics and financing of media companies. new york: fordham university press. picard, r . g. (2004). environmental and market changes driving strategic planning in media firms. en picard, r . g. (ed.). strategic responses to media market changes (pp. 1-17). jonkoping: jonkoping international business school, jonkoping university. picard, r . g. (2005a). historical trends and pa%erns in media economics. en albarran, a. b., chan-olmsted, s. and wirth, m. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 23-36). mahwah: lawrence erlbaum. picard, r . g. (ed.) (2005b). media product portfolios: issues in management of multiple products and services. mahwah: lawrence erlbaum. picard, r . g. (2006). journalism, value creation, and the future of news organizations. working paper 2006-4. cambridge: joan shorenstein center for the press, politics, and public policy, john f. kennedy school of government, harvard university. picard, r . g. and van weezel, a. (2008). capital and control: consequences of di$erent forms of newspaper ownership. international journal on media management, 10 (1), 22-31. pickard, v., stearns, j. and aaron, c. (2009). saving the news: toward a national journalism strategy. washington dc: free press. price waterhouse coopers (2005). global entertainment and media outlet, 2005-2009. new york: pricewaterhousecoopers. 1096 las industrias informativas: ¿tienen futuro? robert picard reilly center for media and public a$airs (2008). !e breaux symposium: new models for news. baton rouge: louisiana state university. sifo research international (2008). advertising avoidance: !e quiet consumer revolt. stockholm: sifo research lnternational. stuart, g. (2008). you can’t avoid ad avoidance, adweek. 6 october. recuperado de http://www.adweek .com/aw/content_display/ community/columns/other-columns e3id9a975e26c8545c5ao2obbogo8182476. university of california, berkeley, school of lnformation management and systems (2004). project: how much lnformation 2003’. recuperado de h%p://www.ischool.berkeley.edu/!les/ images/hmi2003.gif . van dijk, j. a. g. m. (2005). !e network society: social aspects of new media. london: sage publications. warc (2008). world advertising trends 2008. henley-on-"ames: world advertising research center. world press trends (annual). paris: world association of newspapers. 67 82 mitos campana barack obama.indd recibido: 20/01/11 aceptado: 25/05/11 resumen el uso de las redes sociales en internet desempeñó un papel fundamental en el triunfo electoral de barack obama en las últimas elecciones norteamericanas. el análisis de este fenómeno proporciona la pauta para visualizar su incidencia en la transformación cultural y política de la sociedad en la medida que propició una amplia participación ciudadana, coherente con los ideales democráticos. sin embargo, el éxito de la contienda no se puede atribuir exclusivamente al uso de los medios, sino a la confluencia entre estos y la significación de los mensajes, cuyo arraigo se encuentra en los mitos de origen y en sus representaciones simbólicas. palabras clave: redes sociales, obama, elecciones. l i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 67 82 mitos y símbolos en la campaña de barack obama myths and symbols in barack obama’s campaign araceli soní-soto1 abstract the use of social networks on the internet played a fundamental role in barack obama’s electoral win in the latest round of presidential elections in the united states. an analysis of this phenomenon provides a guideline for visualizing their influence on the cultural and political transformation of society, insofar as social networks provide for broad participation on the part of citizens that is coherent with democratic ideals. however, the success of barack obama’s bid for the presidency cannot be attributed exclusively to the use of social networks and the media. the confluence between these elements and the weight of meaning of the messages rooted in the myths of origin and in their symbolic representations played a role as well. key words: social networks, obama, elections. 1 universidad autónoma metropolitana-xochimilco, méxico. asoni@correo.xoc.uam.mx i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 68 m itos y símbolos en la campaña de barack obama introducción en este trabajo se analiza el fenómeno comunicativo de las últimas elecciones norteamericanas. en especial, se hará referencia al papel decisivo que desempeñó la web 2.0 en el triunfo electoral de barack obama, a partir de lo cual se puede derivar la incidencia de las redes sociales en la transformación cultural de la sociedad. se sostiene que a pesar del empleo novedoso de estos medios, los cuales forman parte de la “organización material del entorno”, esencial en toda transformación cultural, la signifi cación de los mensajes que se insertan en ellos tiene arraigo en los mitos de origen. el uso de la internet, vinculado a los arquetipos del imaginario social norteamericano, dio lugar al triunfo contundente de obama. este éxito, analizado en la superfi cie, se puede atribuir al marketing digital; sin embargo, conlleva en sí un conjunto de mitos dignos de analizarse, pues de esta manera se explica cómo los esquemas de pensamiento más profundos del ser humano salen a fl ote frente a estímulos que inciden en un público imbuido en circunstancias propicias para su recepción. para abordar este tema es necesario aclarar los conceptos principales de los que surge esta refl exión, entre ellos “el eterno retorno” de los mitos, tal y como lo plantea mircea eliade (2002) en cuanto a que las creencias de las sociedades tradicionales son movidas por la nostalgia del regreso a los orígenes y rebeldes contra el tiempo concreto. son las estructuras de pensamiento arraigadas en lo más profundo del ser humano, cuyo origen data de los mitos, lo que mueve a un colectivo de acuerdo con un conjunto de circunstancias tanto materiales como sociales. es el imaginario social unido a los estímulos mediáticos lo que hizo reaccionar a una colectividad direccionada de acuerdo con determinados fi nes. así, observamos cómo una y otra vez se repiten los mitos impidiendo que la historia siga una trayectoria lineal con ideas de progreso. no obstante, esto no es una simple tendencia conservadora de las sociedades, sino que implica una revalorización y conlleva ideales, esperanzas, según modelos ancestrales que le dan sentido a la vida. asimismo, es necesario aclarar a lo que se hace referencia con mito; aun cuando no es posible encontrar una defi nición capaz de abarcar todos los tipos y funciones de este en todas las sociedades, en el presente artículo se parte de que el mito es una realidad extremadamente compleja que se puede abordar y completar en perspectivas múltiples y complementarias. para los fi nes de este trabajo se adopta lo que mircea eliade señala al respecto, en el entendido de que para el mismo la defi nición es imperfecta. en un sentido amplio: el mito cuenta una historia sagrada: relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los comienzos. dicho de otro modo, el mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los seres sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia, sea esta la realidad total, el cosmos, o solamente un fragmento, por ejemplo, una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una institución. es, pues, siempre el relato de una “creación”: se narra cómo algo ha sido producido, ha comenzado a ser […]. se les conoce sobre todo por lo que han hecho en el tiempo prestigioso de los “comienzos”. los mitos revelan, pues, la actividad creadora y desvelan la sacralidad (o simplemente la “sobrenaturalidad” de sus obras). en suma, los mitos describen las diversas, y a veces dramáticas, irrupciones de lo sagrado (o de lo “sobrenatural”) (eliade, 1988, pp. 17 y 18). son las estructuras de pensamiento arraigadas en lo más profundo del ser humano, cuyo origen data de los mitos, lo que mueve a un colectivo de acuerdo con un conjunto de circunstancias tanto materiales como sociales. 69 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto es conveniente agregar que mircea eliade considera que esta defi nición conlleva matices y subraya un hecho esencial al señalar que una historia sagrada es “una historia verdadera” en el sentido de que remite a realidades, lo cual signifi ca que existen hechos que la prueban, por ejemplo, el mito cosmogónico es real ya que el mundo está ahí para probarlo, así como la mortalidad del hombre prueba las historias míticas relativas a la muerte. asimismo, el relato de historias de seres sobrenaturales y sus poderes sagrados los convierte en modelos por seguir en el ámbito de las actividades humanas signifi cativas; muchas tribus han repetido sus prácticas de vida por el hecho de que sus antepasados las practicaron de la misma manera (eliade, 2000, p. 17)2. lo antes expuesto constata que la función central de los mitos es revelar los modelos ejemplares que se observan en las actividades humanas, ya sean de trabajo, alimentación, arte, educación, política, etcétera. por su parte, claude lévi-strauss (1979, pp. 242253) señala que la producción y transmisión de los mitos están exigidas y determinadas socialmente, por lo que sus consecuencias se indican en su resocialización, es decir, los mitos no tienen autor, pertenecen al grupo social que los relata, no se sujetan a ninguna transcripción, por tanto, su esencia es la transformación y, en este sentido, al repetirse se transforman. añade además un elemento importante para el enfoque de este trabajo al indicar que un mito puede seguirse mientras se transforma, proceso en el cual se va perdiendo su categoría de elemento para dar paso a su función, si en el camino desaparece se habrá perdido su efi cacia, pues solo permanece “vivo” en tanto se transforma. los mitos abordados en las páginas de este trabajo demuestran esta observación, pues constituyen transformaciones de los mitos primordiales, cuyos ingredientes “vivos” movieron a la colectividad durante el periodo electoral al que aludimos. los mitos y las ideas arquetípicas que subyacen a la información de cualquier campaña propagandística, publicitaria, incluso la de cualquier manifestación artística o cultural, aparecen mediante representaciones simbólicas y el análisis que se debe realizar es, precisamente, el de esas representaciones. el símbolo, desde esta perspectiva analítica, es la fi gura operativa para descifrar las signifi caciones míticas; de acuerdo con carl gustav jung (1995, p. 20), “[…] símbolo es un término, un nombre o aun una pintura que puede ser conocido en la vida diaria aunque posea connotaciones específi cas además de su signifi cado corriente y obvio. representa algo vago, desconocido u oculto para nosotros”. según jung, las palabras o las imágenes son simbólicas cuando representan algo más que su signifi cado inmediato y obvio, y tienen un aspecto “inconsciente”, más amplio, que nunca está defi nido con precisión o completamente explicado. agrega que la exploración del símbolo conduce a ideas que van más allá del alcance de la razón3. desde este punto de vista, para el análisis del 2 eliade (2000) refi ere a que el etnólogo c. strehlow preguntaba a los australianos arunta sobre los motivos de sus ceremonias y relata que ellos respondían invariablemente que sus antepasados así lo habían prescrito. los kai de nueva guinea se negaban a modifi car su manera de vivir y de trabajar porque así lo habían hecho los nemu, sus antepasados míticos. eliade cita c. strehlow, die aranda-und loritja-stamme in zentral-autralien, vol iii, p. 1; a lucien lévy-bruhl, la mythologie primitive, parís, 1935, p. 123, y a t.g.h. strehlow, aranda traditions, melbourne university press, 1947, p. 6. los mitos y las ideas arquetípicas que subyacen a la información de cualquier campaña propagandística, publicitaria, incluso la de cualquier manifestación artística o cultural, aparecen mediante representaciones simbólicas y el análisis que se debe realizar es, precisamente, el de esas representaciones. 3 jung (1995, 20 y ss.) ejemplifi ca el concepto de símbolo y señala que la rueda puede conducir nuestros pensamientos hacia el concepto de un sol “divino”, y en ese punto la razón tiene que admitir su ini s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 70 m itos y símbolos en la campaña de barack obama fenómeno comunicativo se parte de las últimas elecciones presidenciales norteamericanas, pues los símbolos empleados expresaron un conjunto de ideas y sentimientos difíciles de enunciar de manera directa debido a la subjetividad que implican las representaciones con ingredientes míticos que lograron mover al público para realizar un conjunto de acciones. gilbert durand (2000, p. 9) precisa aún más el concepto de símbolo y señala que la conciencia dispone de dos maneras de representarse el mundo. una directa, en la cual la cosa se presenta ante el espíritu como una percepción o una sensación. otra, indirecta, cuando por alguna razón la cosa no puede presentarse “en carne y hueso” a la sensibilidad, por ejemplo, la representación de un más allá después de la muerte. en estos casos, el objeto ausente se representa ante la conciencia mediante una imagen, en el sentido más amplio del término. en realidad, la diferencia entre conciencia directa e indirecta no es tajante, es más preciso decir que la conciencia dispone de distintas gradaciones de la imagen, esto es, puede ser una copia fiel de la sensación o simplemente indicar la cosa, tal y como ocurre con las percepciones frente a estímulos externos. mediante las consideraciones antes realizadas se analizarán los símbolos en cuyo trasfondo yacen los mitos que representaron la figura de barack obama. en este caso, como en otros, los mitos no aparecen en las narraciones tal y como fueron en sus orígenes, a la manera de grandes relatos estructurados, sino como transformaciones analógicas o, como diría roland barthes, como “fraseologías de estereotipos” (1987, p. 84); en estas se abandona la referencia explícita del relato original, pero permanecen los elementos significativos arraigados en las estructuras profundas de pensamiento. estos se activan y hacen reaccionar a un público vulnerable frente a estímulos novedosos, tal y como ocurrió en la campaña del demócrata. las preguntas por responder en este artículo son las siguientes: ¿qué símbolos y qué arquetipos prevalecieron en la campaña de barack obama?, ¿qué analogías se derivaron de los mitos primordiales?, ¿a través de qué medios y cómo se produjo el fenómeno comunicativo?, ¿de qué manera se articularon los mensajes con el contexto social y los medios materiales en los cuales circularon?, ¿cómo puede incidir el uso de la web 2.0 en la transformación cultural de la sociedad? para explicar estas preguntas emplearemos un esquema de análisis que incluye tres momentos: 1. el primero considera que los símbolos se inscriben en contextos sociales, pues estos se crean, producen y reciben en condiciones sociales y culturales específicas (thompson, 2002, p. 396)4, y su interpretación requiere entender factores externos a ellos para comprender los fenómenos de manera más completa. aquí incluiremos: i) el momento socio-político dentro del cual barack obama llegó a la presidencia de los estados unidos; ii) el empleo de los medios de comunicación tradicionales y el uso de la internet; iii) su pertenencia a las grandes empresas norteamericanas de la comunicación; lo anterior permite entender con claridad por qué barack obama llegó al poder y qué se espera de él. 2. el segundo momento comprende el análisis de los símbolos como estructuras articuladas competencia, pues el hombre es incapaz de definir un ser “divino” a causa de sus limitaciones intelectuales. en este caso, “divino” es un nombre que puede basarse en un credo y no en una prueba real. este es un ejemplo de un término simbólico para representar un concepto que no se puede comprender del todo, y es por esto que todas las religiones emplean lenguaje simbólico e imágenes. 4 john b. thompson se refiere de modo más específico a “formas simbólicas” o “construcciones simbólicas significativas” que requieren una interpretación y que se insertan en contextos sociales e históricos diversos (2002, pp. 393-473). 71 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto tanto en textos como imágenes. aquí observaremos los distintos componentes míticos de los mensajes presentados a la manera de analogías de los mitos primordiales, cuyos elementos subyacen en el imaginario social de la sociedad norteamericana. 3. la interpretación de los símbolos con base en su relación con el contexto. contexto de la campaña la recesión económica norteamericana manifestada en diferentes ámbitos, tales como la crisis fi nanciera e hipotecaria, el aumento de precios en el combustible y los alimentos, el desempleo, el tráfi co de drogas provenientes de américa latina, el terrorismo, los confl ictos bélicos injustifi cados y prolongados en irak y afganistán (producto de la administración del desprestigiado expresidente george w. bush)5, entre otros, constituyeron el escenario en el que barack obama llegó al poder6. el candidato republicano john mccain, de 71 años, exprisionero de guerra en vietnam y a quien obama superó con 201 votos de los delegados (manzano, 2009, p. 41; lópez, 2009, p. 43) representó la continuidad de una política fallida que implicaba todo lo que era necesario desterrar en una sociedad acostumbrada a vivir en lo que se ha dado en llamar el sueño americano. todo esto constituyó el terreno fértil para una campaña que supo aprovechar estas condiciones con mensajes que dieron la idea de reversión de estas tendencias. barack obama representó la esperanza de un cambio de rumbo en una historia ya predeterminada por los republicanos. nos preguntaríamos entonces, ¿por qué obama y no hillary clinton?, y quizá la respuesta esté en la interpretación de los símbolos, así como en el uso de los medios digitales que en el imaginario social y en los hechos redundó en una más amplia participación ciudadana. los medios en los cuales circularon los mensajes fueron los tradicionales (la tv, la radio, los periódicos), que utilizó no solo obama, sino todos los candidatos; el demócrata conquistó a estos medios a través de campañas publicitarias millonarias que fueron el escenario de varios debates (valdez, 2009, p. 39)7. además, empleó toda una plataforma en internet que incluyó correos electrónicos, blogs, videos en la red creados por los usuarios, diseños de aplicación para iphone y black-berry y las redes sociales (facebook y myspace)8. medios como la tv, aparte de en5 según la encuesta de gallup del 2 de noviembre de 2008, publicada por el país, la desaprobación de la imagen de george w. bush por los norteamericanos fue de 70%; el más descalifi cado en la historia de ese país. 6 andrés valdez piensa que algunos de estos factores posibilitaron a los demócratas la movilización de tres de las emociones primarias en los electores: el miedo (generador de diferentes reacciones de conducta), la ira (originada por el desagrado, que también da lugar a cambios conductuales) y el deseo (que motiva la esperanza de una vida mejor y, por tanto, moldea el comportamiento); para valdez y huerta (2009, p. 39) estas emociones fueron determinantes en los resultados electorales. a los pocos días de resultar electo, obama lanzó su portal (change.org) y, puesto que reconoció la importancia de las nuevas tecnologías en el mundo globalizado, empleó recursos que vinculaban internet con la telefonía móvil como twitter. 7 raúl lópez parra (2009, p. 44) agrega que si bien obama utilizó ante todo la radio y la tv, para amarrar el voto de los indecisos en la recta fi nal de su campaña, sus mensajes fueron originados en las redes sociales de internet (facebook y myspace) o de comentarios en la blogosfera. 8 durante la campaña los medios dieron cuenta de esta información que posteriormente apareció en artículos documentados como el de andrés valdez y delia amparo huerta, quienes refi eren que las estrategias digitales permitieron tener acceso permanente a los mensajes, deliberaciones y propuestas del candidato, tanto en los medios electrónicos como en internet. a la vez, estos investigadores observan que esto favoreció las respuestas rápidas y contundentes a las campañas de los opositores (valdez, 2009, p. 39). a su vez, jaime manzano (2009, p. 41) señala que la llegada de la web 2.0 a través de facebook, myspace, blogger, second life, wikipedia y otros fue decisiva para lograr el triunfo del demócrata. por su parte, raúl lópez (2009, p. 43) enfatiza en este hecho al señalar que en esa campaña electoral se potenció el uso de las redes sociales y otras aplicaciones de la web 2.0. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 72 m itos y símbolos en la campaña de barack obama trevistas, noticias, etcétera, promovieron la participación en las redes, dieron a conocer sitios, portales, páginas, y se produjo una retroalimentación entre medios tradicionales e internet que dio lugar a un fl ujo informativo con amplia participación ciudadana. a los pocos días de resultar electo, obama lanzó su portal (change. org) y, puesto que reconoció la importancia de las nuevas tecnologías en el mundo globalizado, empleó recursos que vinculaban internet con la telefonía móvil como twitt er. bajo el soporte de youtube se difundieron multitud de videos y mensajes vistos por millones de personas (lópez, 2009, p. 45). este fenómeno no se puede visualizar de manera aislada, sino como parte de los cambios culturales que traen consigo las innovaciones tecnológicas referidas a lo antes mencionado como la “organización material del entorno”, y evidenciadas en las redes sociales de internet, cuyas implicaciones en la cultura política han sido notorias. en este ámbito, la tecnología ha coadyuvado a que los resultados electorales en diferentes momentos históricos fueran sorprendentes. franklin roosevelt, en 1933, utilizó por primera vez la radio para conseguir votos y lograr su triunfo; john f. kennedy, en 1960, empleó la televisión en el debate con richard nixon y los resultados le favorecieron (pizarroso, 1994). en el caso de obama, lo más novedoso de su campaña mediática fue el uso de la web 2.0, al grado de etiquetarse “como el candidato de las redes sociales, representante de la generación ‘y’, la generación del milenio o de la red […], más rápida, más lista y más sociable” (gutiérrez, 2008). la estrategia a través de estos espacios fue perfectamente planeada por dos profesionales de gran experiencia, uno de ellos, joe rospars, socio fundador de la empresa blue state digital, especializada en el desarrollo de estrategias de internet, y chris hughes, de 25 años, uno de los tres fundadores de facebook (manzano, 2009, pp. 41-42); ambos convencidos de la fuerza de la web 2.0 para crear una red de amigos para intercambiar información de acuerdo con sus fi nes, sin un emisor que transmitiera mensajes de manera unidireccional. así se fue creando una multitud de mensajes que se retroalimentaban unos a otros y que se fueron expandiendo a la manera de un virus, no solo en la sociedad norteamericana, sino en toda la órbita del ciberespacio. a esta fecha se conoce que la web 2.0 comenzó a funcionar en el 2004 a través del buscador google, y su paternidad se atribuye a tim o’ reilly y dale dougherty. se diferencia de la web tradicional o web 1 por su apertura a la participación. esta nueva manera de interactuar en internet favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje mediante la combinación de una serie de herramientas. la web 2.0 es un concepto, no un producto relacionado con una nueva forma de emplear internet, y en este momento es la comunidad más importante a través de internet (castaño, 2008, pp. 13-19). durante la campaña obama tenía más de 987 mil 923 amigos en myspace; en facebook, dos millones 379 mil 102 simpatizantes; en youtube, su canal alcanzó 28 mil 419 suscriptores y sus videos se vieron por dos millones 32 mil 993 personas (manzano, 2009, p. 42); por medio de internet, para julio de 2008 obama recaudó 200 millones de dólares mediante la aportación de cantidades inferiores a 25 dólares de parte de la mitad de durante la campaña obama tenía más de 987 mil 923 amigos en myspace; en facebook, dos millones 379 mil 102 simpatizantes; en youtube, su canal alcanzó 28 mil 419 suscriptores y sus videos se vieron por dos millones 32 mil 993 personas. 73 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto los donantes (manzano, 2009, pp. 41-42)9, y al final de la campaña logró una recaudación multimillonaria, sin precedentes en la historia de los estados unidos, más de 600 millones de dólares (valdez, 2009, p. 39); 640 millones, según el center for responsive politics (centro de estudios no partidista en washington) (lópez, 2009, p. 44). según este autor, estos fondos posibilitaron comités de base para promover la campaña en todos los rincones de la unión americana, a lo largo y ancho del territorio y en el extranjero. a través del sitio mybarackobama.com, planeado de manera muy cuidadosa, se brindaron al público muchas opciones de participación, entre ellas personalizarlo, registrarse para votar, acceder a los discursos de la campaña, actualizar mensajes con información al día, iniciar la organización de grupos con simpatizantes, planear eventos locales, dar seguimiento a las preguntas y respuestas del público, hacer llamadas y enviar mensajes por celulares, crear blogs, descargar listados y elaborar bases de datos de votantes, establecer contacto con otros grupos, promover aportaciones económicas, entre otras opciones (norquay, 2008). de este modo, los partidarios accedieron a todo tipo de información, intercambiaron opiniones y participaron de manera activa en muchas actividades. en este sitio se registraron 750 mil personas que participaron en algunos de los 30 mil eventos organizados en línea. después de las elecciones obama tenía 6 millones de seguidores en facebook (manzano, 2009, p. 42). la gran innovación de esta campaña cibernética fue lograr una gran participación ciudadana coherente con los ideales democráticos en un país donde internet de banda ancha tiene una penetración de 70 por ciento de la población10. y no solo esto, en los hechos, en el terreno de la cultura política se revolucionó el concepto de democracia, antes circunscrita a la participación mediante el voto para que los líderes tomen las decisiones; en este sentido, los medios digitales prometieron un giro en la transformación cultural, pues paso a paso se crearon, además de votantes, activistas promotores del voto, de reuniones, de convocatorias de mítines, etcétera. esta parece ser la tónica del actual presidente de los estados unidos, pues a raíz de su triunfo no abandonó a sus seguidores, sino que creó un sitio para mantener el contacto con la gente, agradecerles su apoyo y recoger propuestas para construir la nación. después de la toma de posesión continuó con su sitio, paralelo al de la casa blanca; en este recibía opiniones para coadyuvar a su futuro gobierno y a respaldarse contra los ataques conservadores. este sitio quedó en manos de los activistas que, para estos fines, emplean recursos de la gente y no del gobierno11. el equipo de obama no creó nada especial en la red, pero direccionó estrategias, aprovechó estos recursos a su favor, planeó paso a paso cada momento del proceso y, como resultado, de manera espontánea miles de electores actuaron por ellos mismos, al grado de crearse un gran nú9 raúl lópez (2009, p. 45) señala que un reporte de la comisión electoral federal desmintió que las aportaciones de 200 dólares hayan ocupado el mayor porcentaje de donaciones como se dijo. concluyó que estas habían sido el 25% del total, y que en realidad el financiamiento de la campaña provino de empresarios de washington, celebridades de hollygood, tribus indígenas dueñas de casinos, magnates de wall street e influyentes familias de chicago. los banqueros de citygroup aportaron 130 mil dólares, y el cineasta steven spielberg donó 37.000, por citar algunos ejemplos. estos datos los obtuvo el autor del periódico reforma el 24 de octubre de 2008. 10 este dato se obtuvo de un reporte de la united nations conference on trade and development (unctd). véase http://www.unctad.org/en/docs/none20081_en.pdf 11 la campaña de ciberactivismo continúa, ahora con el lema “organizando a américa”; la base de datos de los simpatizante creció y mantiene cierta independencia del partido demócrata. en la etapa pospartidista la red de participantes ha recibido, al menos, tres comunicados a la semana de parte de los miembros más prominentes del equipo de obama (senadores y representantes demócratas), entre ellos james carville y a veces del mismo presidente. en los comunicados se proporcionan explicaciones sobre estrategias y se indican acciones por seguir. esto rompe con los usos y las costumbres respecto a que los políticos solo se comunican con el público durante la campaña electoral (información en los medios a octubre de 2009). i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 74 m itos y símbolos en la campaña de barack obama mero de activistas políticos que coadyuvaron a una gran estrategia de marketing. no hay duda del respaldo de muchas empresas de la comunicación al candidato, además de que gran parte de los recursos recaudados, que superaron en mucho a los de los oponentes, se destinaron al empleo de los medios, lo cual constituyó una ventaja, pues tan solo media hora en horario de máxima audiencia en las cadenas fox, nbc, cbs a fi nales de octubre, tuvo un costo de entre 3 y 5 millones de dólares (ramírez, 2009, p. 46). a excepción de otras televisoras, fox news se caracterizó por realizar una campaña de desprestigio permanente contra el demócrata12. el presidente electo tuvo el apoyo de las radiodifusoras y de los periódicos; así, al 28 de octubre de 2008 tenía abiertamente a su favor 51 periódicos, mientras mccain contaba con 16. google, líder en internet, fue decisivo en el fl ujo de información de las redes sociales, en los blogs y en los correos electrónicos. es obvio que ninguna de estas empresas vio amenazado su poderío económico por la llegada de obama a la presidencia, por el contrario, había señales que garantizaban la preservación de sus intereses, en un clima de mayor estabilidad, consenso social, armonía con el mundo; todo ello necesario para garantizar la preservación del status quo. la ventaja de obama sobre hillary clinton y john mccain fue que el primero utilizó a la web 2.0 como eje de su estrategia, en tanto que los otros la emplearon como un soporte más (lópez, 2009, p. 44); no consideraron este medio dentro de un plan estratégico para conseguir votos ni para recaudar fondos. emplearon a las redes sociales de manera reactiva al observar los avances en la campaña de obama. es indudable que este supo optimizar al máximo los recursos de esta nueva tecnología. los mitos de la contienda no existe signifi cado que no esté asociado a una dimensión mítica o a un orden trascendente. con base en el mito, los hombres y las mujeres ordenan la realidad, fundamentan sus valores éticos y morales, orientan procesos sociales, le dan vida a sus tradiciones, hacen posible la integración social, legitiman estructuras de poder, costumbres, entre otros. a partir de la mitología tiende a estructurarse la vida como una referencia ejemplar, señala mircea eliade (en dorfl es, 1969, pp. 221-225), y esto es precisamente lo que permeó de signifi cación a la campaña de barack obama, quien comenzó a construir sus símbolos poco antes de llegar al senado de su país, mediante la segunda edición de su libro, los sueños de mi padre; en este se autodefi ne transcultural, plural en el aspecto religioso, migrante y partidario de la integración global. mediante estos atributos encuentra el sentido de lucha y su lugar en el mundo. en esta velada biografía plasmó la importancia que tenía para él la crisis en el mundo y particularmente la de su país. de manera implícita deja ver las cualidades que lo hacen diferente y superior a sus contrincantes políticos, el superhombre capaz de salvar al mundo convulsionado por el terrorismo, el narcotráfi co y la crisis fi nanciera. el excandidato se autopresenta con la empatía para comprender a propios y a ajenos al compartir experiencias durante su vida con cristianos y musulmanes, al habitar en tres continentes (américa, asia y áfrica), al desarrollar de manera profesional ac12 véase el canal conservador de youtube, pajamasmedia que difunde su video afterburner: the cost of media bias, htt p://www.youtube. com/watch?v=hkq4388gbxm. el presidente electo tuvo el apoyo de las radiodifusoras y de los periódicos; así, al 28 de octubre de 2008 tenía abiertamente a su favor 51 periódicos, mientras mccain contaba con 16. 75 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto tividades de carácter social que lo ayudarían a entender a los necesitados13. el mito que subyace al imaginario social de los norteamericanos es el del cristianismo; concretamente, el evangelicalismo, que es la corriente más extensa y fuerte del protestantismo estadounidense, cuya infl uencia histórica se ha fi ltrado culturalmente en el conjunto de la sociedad y que implica, entre muchos otros aspectos, pertenencia a las redes globales cristianas del metodismo inglés; creencia en la inspiración divina de la biblia, dotada de autoridad en asuntos de fe y de conducta; reconciliación con dios mediante la obra redentora de jesucristo en la cruz; presencia del espíritu santo que provee la fuerza para servir a dios y a las personas; divulgación del evangelio a todos los pueblos14. la estrategia publicitaria de obama lo construyó como símbolo central del cristianismo, el del redentor que redime al mundo de la catástrofe, de la crisis, de las guerras. fue el símbolo del padre para cubrir el vacío de orfandad que los seres humanos requieren en momentos críticos, cuando no tienen a que asirse; fue el redentor de un pueblo abandonado por sus gobernantes anteriores, ultrajado por la maldad y defensor de los poderosos. la simbolización de obama se unió a otro de los grandes arquetipos en la historia de la humanidad, el de la renovación. en esos mitos se narran historias de catástrofes, de pandemias, de decadencia, que en este caso se conectaron a manera de analogías con la crisis de la sociedad norteamericana. según los mitos, después de toda catástrofe surge la esperanza de una vida nueva, y toda crisis aguda constituye una metáfora del fi n del mundo, pero también de la conclusión de un ciclo para el surgimiento de algo nuevo. obama representó “el guía” que conduciría al renacer después del hundimiento al que sus predecesores condenaron a la sociedad. hubo mucho de sacralidad en la representación simbólica de obama pues, en tanto analogía con el dios todopoderoso, proyectó la idea de gobernar para toda la humanidad, él era quien detendría las guerras y traería la paz, por lo cual simbolizó la esperanza del porvenir, de cambio, de vuelta hacia el sueño americano dado que, al constituirse en el presidente del país hegemónico, representó la unión, no solo de su país sino del mundo, ya que en el imaginario de los norteamericanos se halla la idea de que su presidente tiene la obligación de liderar el planeta y de constituirse en un líder global. por medio de frases como, “sí se puede”, “si estás convencido puedes lograr tus sueños”, “a pesar de todo, es posible salir adelante en este mundo”, y muchas otras con la connotación de que, aunque tardío, al fi n llegará lo esperado. las implicaciones de estas frases se pueden interpretar como la espera de la llegada del mesías y del apocalipsis si se observan junto a la iconografía política pro13 el libro se publicó por primera vez en 1995, se reeditó por segunda vez en 2004, y durante las elecciones se convirtió durante 14 semanas en un best seller al vender tres millones de ejemplares (obama 2004). posteriormente publicó la audacia de la esperanza, libro en el que plasma su concepción política y la actitud que guiará las acciones de campaña. 14 sobre la ética protestante o puritana y el imaginario político de la sociedad estadounidense revísense los estudios clásicos de max weber en la ética protestante y el espíritu del capitalismo (2010). asimismo, el burgués. contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno de werner sombart; ambos autores analizan el comportamiento del “puritano” respecto a la ética del ahorro y el trabajo productivo para la funcionalidad del capitalismo. para un análisis del espíritu protestante en la época contemporánea véase “la modernidad americana” (echeverría, 2010), y el estado pragmático (1997) de josé luis orozco. la simbolización de obama se unió a otro de los grandes arquetipos en la historia de la humanidad, el de la renovación. en esos mitos se narran historias de catástrofes, de pandemias, de decadencia, que en este caso se conectaron a manera de analogías con la crisis de la sociedad norteamericana. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 76 m itos y símbolos en la campaña de barack obama yectada a través de los medios tradicionales y las redes sociales antes aludidas, ¿qué mejor analogía con la divinidad que el calificativo de sus detractores como el anticristo o el papa negro, que se atribuye a nostradamus?15 las imágenes envolvieron a obama en un halo divino, retrataron al todopoderoso en las alturas del cielo, en un avión con un sinfín de mecanismos modernos de seguridad que lo harían llegar a méxico para tratar los estragos del narcotráfi co. los elementos míticos antes descritos se concretizaron en su activismo a favor de una diplomacia multilateral de desarme nuclear que se ha manifestado en distintos escenarios internacionales, lo cual lo hizo acreedor del premio nobel de la paz a casi nueve meses de ocupar la presidencia de su país. el premio ratifi có su papel de líder mundial, y elevó las expectativas del público con relación a la transformación del mundo. el nobel constituye un instrumento para lidiar asuntos tales como el programa nuclear de irán, la guerra de afganistán, el retiro de las tropas de irak, el confl icto de oriente próximo, el desarrollo de áfrica, la extensión pacífi ca de la democracia, la convivencia con otras potencias mundiales, especialmente china (caño, 2009). obama proyectó multitud de signifi caciones que lograron anclarse en el imaginario de los electores, pero difíciles de consolidar en medio del confl icto de intereses en el ámbito internacional. dentro de esto se observa la preservación de los confl ictos en irak y afganistán, el combate al crimen organizado en méxico, el bloqueo económico hacia cuba, el acuerdo de crear bases en colombia, entre muchos más, que no han llegado a feliz término, lo cual no contradice la idea de que los mitos son sueños, ideales por alcanzar que puede encarnar una persona y que mueven a la colectividad, que la ordenan y que, como en este caso, legitiman las estructuras de poder, aunque esto nos haga volver a la sabia frase de jorge luis borges respecto a que la realidad supera a la imaginación. no podríamos negar, sin embargo, el importante papel de las signifi caciones arquetípicas en el fenómeno que analizamos. el carácter de sacralidad se afi anzó con el ritual de la toma de posesión cargada de símbolos. el acto siguió con devoción la tradición y los usos históricos del protocolo y la constitución. obama, como cualquier presidente de los estados unidos, hizo lo que ellos nombran “el juramento más sagrado” que simbólicamente representa “la alianza hacia su país”, repitiendo la “alianza del pueblo judío con jehová”. obama colocó su mano sobre la biblia (el más sagrado de los documentos en norteamérica) para sellar la más irrevocable de las promesas. la ceremonia comienza en las escalinatas del capitolio, lugar sacro que alberga al congreso estadounidense, en cuyo sendero hacia él la gente participa del ritual; en el escenario el edifi cio se erige de espaldas al futuro presidente quien durante el acto permanecerá frente a su pueblo para sellar su pacto con la nación ante los ojos de dios. los rituales a lo largo del día, como la homilía a la que asiste la pareja presidencial; la oración de un pastor evangélico; el juramento; la bendición de un reverendo; el discurso, cuya retórica retorna a los orígenes, “nuestros padres fundadores sabían que el poder crece cuando se utiliza con prudencia”16, legitimaron las signifi caciones simbólicas de la campaña que volvieron al mito original. 15 véase, “obama y nostradamus”, blog: kaoss, dulce kaoss. disponible en: htt p://blog.que.es/20354/2003/11/4/obama-4-nostradamus. 16 véase “ceremonial de la toma de posesión del presidente de estados unidos, barack obama”. disponible en: htt p://protocoloycomunicacion. blogspot.com/2009/01/ceremonial-de-la-toma-de-posición-del.html obama proyectó multitud de signifi caciones que lograron anclarse en el imaginario de los electores, pero difíciles de consolidar en medio del confl icto de intereses en el ámbito internacional. 77 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto barack obama representó al dios justiciero, pues según el mito y su propio discurso, los hombres son iguales ante dios. la retórica del demócrata proclamó su apoyo a los desprotegidos y la igualdad entre negros y blancos, hombres y mujeres, ricos y pobres, creyentes y ateos, de las minorías discriminadas, de los homosexuales. esto, que podría sonar a retórica vacía en otros contendientes, ancla sus signifi cados en el público, que no solo se apropia de ellos convencido de su verosimilitud, sino que los difunde, pues sus características personales y su trayectoria revelan que forma parte y está del lado de las castas excluidas. obama representa simbólicamente el fi n de la discriminación racial encarnada en su color de piel, en ese país donde hasta hace cincuenta años los crímenes por odio racial eran comunes, en su origen afroamericano, en su nombre musulmán, en su carácter de migrante; no obstante, en ese momento surgía la pregunta sobre si en realidad obama era parte de los excluidos. el presidente electo reprodujo el mito cristiano al establecer contacto directo con la gente, así como cristo lo hizo con sus feligreses, sin la intermediación de los santos. él se comunicó de manera personalizada en las redes sociales y por celulares. es el profeta benevolente que divulga la palabra para el bien de los demás, difunde los ideales de la democracia, valor fundamental de la sociedad norteamericana —así como cristo pregonó el evangelio a los pueblos—, solo que en plena modernidad lo realizó a través de las redes sociales de internet. este elemento fundamental para lograr el triunfo fue coherente con su trayectoria de activista de las causas sociales, por ello, las signifi caciones cobraron sentido en sus seguidores, pues lo que dijo lo practicó como parte de sus ideales. al mito de divinidad encarnado en la fi gura de barack obama se unió el arquetipo del héroe o guerrero, cuyas hazañas están dotadas de un alto sentido moral debido a las difi cultades que tuvo que vencer antes de lograr su meta. un héroe es “el hombre o la mujer que ha sido capaz de combatir y triunfar sobre sus limitaciones históricas, personales y locales, y ha alcanzado las formas humanas generales, válidas y normales”, señala joseph campbell (1995, p. 26). de la misma manera, agrega el autor, el héroe ha muerto en cuanto hombre moderno, pero vuelve transfi gurado para enseñar las lecciones aprendidas sobre la renovación de la vida. obama encarnó muchas signifi caciones de la fórmula mitológica universal en cuanto al camino sinuoso que tenía que recorrer para llegar a la presidencia. los héroes mitológicos enfrentaron peligros y, de manera analógica, estos se pueden trasladar en el excandidato a su lucha contra los grupos más conservadores de la sociedad norteamericana; en su momento, se llegó a pensar en el riesgo de que perdiera la vida. todos los héroes vencen multitud de obstáculos antes de triunfar; en este caso, dichos obstáculos se hicieron evidentes en los ataques de sus oponentes a través campañas mediáticas. de esto derivó, entre otras causas, la baja en la popularidad de obama algunos meses después de resultar electo17. su color de piel, obama representa simbólicamente el fi n de la discriminación racial encarnada en su color de piel, en ese país donde hasta hace cincuenta años los crímenes por odio racial eran comunes, en su origen afroamericano, en su nombre musulmán, en su carácter de migrante. 17 la derecha norteamericana dice que el premio nobel de la paz se otorgó a obama gracias a lo que llamaron, “la gira del lloriqueo” que, según su opinión, consistió en su gira por el mundo para disculparse por los atropellos de las anteriores administraciones, en especial, la de george w. bush (véase, htt p//mediamatt ers.org/research/200910020025). también se le criticó por aplaudir que la sede de los juegos olímpicos no fuera chicago, y se comparó con saddam hussein, hugo chávez y fidel castro al pretender socializar el sistema de salud. hay muchos datos más que dan testimonio de los esfuerzos conservadores dirigidos a minar la imagen de obama. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 78 m itos y símbolos en la campaña de barack obama su pluralidad religiosa, su carácter de migrante, su nombre musulmán, su activismo social, se percibieron también como obstáculos que “de manera heroica” revirtió a su favor. al igual que en las historias míticas, el héroe es socorrido por la buena fortuna y obama tuvo “la suerte” de contar con el apoyo de los kennedy, de la gran mayoría de las empresas periodísticas y de los consorcios televisivos, así como de la principal empresa de internet (google); y aunque sabemos que esto no es producto de “la buena fortuna”, sino que obedece a factores complejos, como pudieran ser la coalición de fuerzas, los intereses políticos, el apoyo de los consorcios de los medios de comunicación, entre otros, en el imaginario social se halla también el elemento mítico de la “suerte que acompaña al héroe” y que hizo que el candidato ganara popularidad. los rasgos arquetípicos del héroe mítico que dotaron a obama de altos valores morales se llegaron a convertir en estereotipos o fórmulas mercantiles cuyos elementos también remontan a los mitos originales. julio amador (2004, p. 69) enumera las características míticas del héroe, algunas ya enunciadas. entre ellas están la tendencia a romper los límites impuestos por el entorno; la empresa de una travesía; el enfrentamiento de peligros y enemigos; la caracterización de virtudes clásicas tales como la valentía y los ideales elevados; el arriesgar la vida para defender una causa individual o colectiva, y proteger a los débiles. el héroe o guerrero posee como cualidades principales valor, fuerza e integridad. estos rasgos, implícitos en la fi gura de obama, detonaron en el imaginario social, pero trasladados a estereotipos han contribuido a frivolizar su imagen. así, la empresa de obama se convirtió en la “aventura del héroe” manifestada en montajes de imágenes gráfi cas en las cuales el candidato se presentó junto a héroes modernos o “superhéroes” de muchas producciones fílmicas, historietas y series de televisión, tales como el hombre araña, barack el bárbaro y superman, personajes estereotipados que remitían a los mitos primordiales aún cuando el entorno tecnológico los hizo parecer diferentes y cuyos signifi cados se convirtieron en fórmulas alejadas de la realidad. estos acontecimientos no hacen más que constatar la vigencia de los valores míticos en la actualidad, no obstante adquirir el carácter mercantil y frívolo de la publicidad18. el logotipo de su campaña sintetiza las signifi caciones que representan a obama, y se ha constituido en el punto de referencia tanto de mensajes que lo favorecen como de aquellos que lo desprestigian19. los publicistas crearon un ideograma circular que proyecta la o de obama, que a la vez connota one (uno), el primero, el único, el elegido. también hace alusión, en la simbología religiosa, a la perfección porque el círculo no tiene aristas ni quebraduras, y a la completitud en la medida en que esta fi gura encierra el todo. el logotipo incluye los colores de la bandera norteamericana (azul, blanco y rojo), lo cual reel héroe o guerrero posee como cualidades principales valor, fuerza e integridad. estos rasgos, implícitos en la fi gura de obama, detonaron en el imaginario social, pero trasladados a estereotipos han contribuido a frivolizar su imagen. 18 obama aparece en historietas en las que comparte aventuras con el hombre araña; en ellas coprotagoniza actos heroicos contra maleantes. en army of darkness salva del peligro a su gobierno, y en barack the barbarian obama suplanta al héroe de la cultura popular nacional, “conan el bárbaro”, quien en el cine es representado por el republicano arnold schwarzenegger. aunque en estos casos las connotaciones tienen una carga positiva, la imagen de obama redunda en la superfi cialidad de los estereotipos creados en la sociedad de masas, con atributos alejados de altos valores morales como la valentía, la fuerza e integridad más arraigados en los mitos primordiales. 19 en muchos casos, las ideas refl ejadas en el logotipo sobre las propuestas de trabajo del excandidato no se interpretaron en cuanto benefi cios para las mayorías, sino que se califi caron como “socialistas” y, por tanto, como peligro contra la libertad del sistema norteamericano. 79 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto presenta la historia, la tradición y la multitud de connotaciones ahora asociadas a la figura de barack obama. el azul también representa el cielo y, por asociación, la divinidad; a su vez, se establece el vínculo con el mundo mediante el rojo que puede atribuirse a los campos en algunas épocas del año. el círculo del centro, un tanto difuminado, refuerza la o de obama y el halo de la divinidad; la figura del sol es la del astro rey que irradia de luz a todo el universo. el blanco de las barras de la bandera tiene una tonalidad más oscura que el del centro, cuya intencionalidad es reforzar el resplandor del candidato. durante la campaña se adaptó el logotipo a distintas ideas, entre ellas, se empleó para difundir las propuestas de trabajo del excandidato; asimismo, cada mensaje a través de la red lo utilizó y, a octubre de 2009, google registró más de 24 millones de imágenes que lo incluían. por otra parte, el logotipo del partido demócrata no aparece en ninguna ocasión, por lo cual se observa que en la etapa pospartidista se gesta un culto sin precedentes a la personalidad. obama también utilizó la iconografía de los estados unidos: el águila, las estrellas, las barras, la bandera y el lema nacional, “e pluribus unum” (de muchos, uno). el sitio del excandidato tiene como fondo, de manera difuminada, el logotipo de obama y, sobre él, la iconografía ya mencionada —las estrellas, el águila en posición de volar y la bandera que pende del logotipo—. en el plano discursivo se destaca el lema “sí, nosotros podemos”, frase que se convirtió en canción de éxito en youtube. este lema se adoptó del discurso de obama, en el cual señalaba: […] hay un credo escrito en nuestros documentos fundadores donde se declara el destino de la nación: sí, nosotros podemos. era murmurado entre esclavos y abolicionistas en su camino a la libertad: sí, nosotros podemos. fue cantado por inmigrantes al partir de puertos lejanos y por los pioneros al abrirse paso al oeste entre la naturaleza salvaje: sí, nosotros podemos. era un llamado de los trabajadores organizados; mujeres que iban por sus votos; del presidente que escogió a la luna como la nueva frontera; y de un rey que nos llevó a la cima de la montaña y nos apuntó el camino a la tierra prometida. sí podemos a la justicia y a la igualdad […], a la oportunidad y prosperidad; a aliviar a esta nación; a arreglar al mundo20. este fragmento del discurso no hace más que constatar las observaciones sobre las significaciones simbólicas aludidas. finalmente, ¿cómo explicar el triunfo de obama sobre hillary clinton? el mito que predomina en la sociedad norteamericana es androcéntrico, el eje central de la historia mítica es el hombre y no la diosa madre del paleolítico o de la edad de bronce. en el imaginario social, en estas condiciones críticas, la figura masculina, como analogía del mito, posee la fuerza capaz de vencer los obstáculos que se imponen en la actualidad. hillary clinton es representante de la alta clase política, su apellido era ya una marca en su país, blanca, cristiana, la favorita para ocupar la silla presidencial, y aunque no arrastraba el desprestigio que tenía mccain como herencia de bush, su imagen no logró afianzarse como la simbología de obama, el pueblo necesitaba un redentor y un héroe y hillary clinton no logró fabricar una imagen de protectora y salvadora acorde con las necesidades del pueblo, más bien auguraba un desempeño similar al del expresidente clinton. las características convencionales de hillary clinton no prometieron a los norteamericanos una empresa heroica que lograra vencer los obstácu20 “yes we can” fue inspirada por un discurso de obama pronunciado en las elecciones primarias de 2008 en new hampshire. los asistentes gritaban la consigna, “yes we can”. la canción salió el 2 de febrero de 2008 con will.i.am del grupo, black eyed peas en dipdive.com y en youtube en el canal de ‘wecan08′. el equipo de campaña no participó de la producción. el video se convirtió de inmediato en un mensaje viral. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 80 m itos y símbolos en la campaña de barack obama los que amerita la situación crítica que viven los norteamericanos en la actualidad. en los mitos ancestrales la diosa madre desempeñó el papel de creadora de vida, de nutricia, de protectora; hillary clinton no trabajó su campaña en este sentido, además de que la fi gura masculina en el imaginario social era la requerida; los guerreros hombres de las historias míticas fueron quienes enfrentaron los peligros y vencieron la adversidad. además, al igual que el discurso de john mccain, el de hillary clinton se produjo desde el poder que intrínsecamente representa, de manera vertical, fundamentalmente a través de la tv y los medios tradicionales, en “el yo y el ustedes” más asociado a la dominación. no fue el “nosotros” de obama mediante una comunicación interactiva. así, mientras obama combina las signifi caciones arquetípicas del salvador y del héroe con elementos de la modernidad, hillary clinton construyó una imagen convencional en todos los sentidos. obama encarna dichas signifi caciones por sus características personales que lo llevaron a la empatía con un pueblo que se sentía desamparado y que requería de alguien que se identifi cara con ellos al compartir algunas de sus vivencias, pero con la fuerza de luchar por su reivindicación. conclusión el conjunto de signifi cados representados en los símbolos explica por qué la fi gura de obama logró seducir a los norteamericanos y por qué su llegada a la presidencia conmocionó al mundo. esta refl exión también da pautas para observar cómo el empleo de los últimos avances tecnológicos en internet impactarán a la cultura, en este caso, política, pues en la práctica el concepto de democracia adoptó signifi caciones que fueron más allá del ejercicio del voto; el uso de los medios digitales con estos fi nes proporcionó una vía para que la gente participara de manera constante, no solo en el proceso electoral, sino más allá de él. el concepto de democracia adquirió nuevas connotaciones y se hizo sinónimo de participación constante en los diferentes ámbitos de la vida política al requerir de un papel activo por parte de los ciudadanos, quienes se convirtieron en generadores de opiniones, de propuestas, de información. asimismo, no se puede negar la carga simbólica de los mitos originales en esta campaña electoral, así como no es posible pasar por alto que sus signifi caciones impactaron en el imaginario social de la sociedad para determinar el triunfo de barack obama. es conveniente señalar que en la etapa poselectoral se ha agudizado la guerra simbólica en la que los grupos opositores han apelado a las mismas ideas, solo que los valores arquetípicos positivos se han transportado a signifi cados negativos, por ejemplo, la exaltación de la idea de que el propio obama ha intentado presentarse como el mesías, lo cual ha llevado a los grupos conservadores a califi carlo como un dictador capaz de provocar catástrofes. asimismo, se le ha atribuido otorgar preferencia a su logotipo de campaña por encima del sello presidencial, lo que se ha interpretado como un desprecio hacia la cultura política norteamericana. no obstante, el éxito y las repercusiones positivas que tuvo, en este caso el uso de la internet y de la web 2.0, que anuncia su potencialidad para la democratización de la información, es una realidad alejada de nuestros países latinoamericanos pues estas prácticas, dadas nuestras condiciones materiales, no son viables debido las características convencionales de hillary clinton no prometieron a los norteamericanos una empresa heroica que lograra vencer los obstáculos que amerita la situación crítica que viven los norteamericanos en la actualidad. 81 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 1 l j u n i o d e 2 0 1 1 araceli soní-soto a la falta de acceso a las tecnologías modernas en la mayoría del público, así como por la marginación que trae consigo el manejo técnico de las mismas, entre otras tantas circunstancias. cabe enfatizar, por último, en el papel decisivo de los medios de comunicación en el mundo moderno. referencias amador, j. (2004). las raíces mitológicas del imaginario político. ciudad de méxico: universidad nacional autónoma de méxico/miguel ángel porrúa. barthes, r. (1987). el susurro del lenguaje. buenos aires: paidós. campbell, j. (1993). el héroe de las mil caras. psicoanálisis del mito. ciudad de méxico: fondo de cultura económica. caño, a. (2009). obama, una llamada a la acción. premio nobel de la paz 2009. el país, 9 de octubre. españa. castaño, c. (2008). prácticas educativas en entornos web 2.0. madrid: síntesis. dorfles, g. (1969). nuevos ritos, nuevos mitos. trad. alejandro saderman. barcelona: lumen. durand, g. (2000). la imaginación simbólica. buenos aires: amorrortu editores. echeverría, b. (2010). “la modernidad americana”. en modernidad y blanquitud. méxico: era. eliade, m. (2002). el mito del eterno retorno. madrid: alianza/emecé. eliade, m. (1988). aspectos del mito. barcelona/buenos aires/ciudad de méxico: paidós orientalia. jung, c. g. (1995). el hombre y sus símbolos. barcelona: paidós ibérica. lévi-strauss, c. (1979). cómo mueren los mitos, en antropología estructural, 1 ed. en español. trad. de j. almela. méxico: siglo xxi editores. lópez, r. (diciembre 2008-febrero 2009). “el hombre que sedujo al mundo”, en revista mexicana de comunicación. méxico. manzano, j. (diciembre 2008-febrero 2009). la rebelión on line, en revista mexicana de comunicación. méxico. obama, b. (2004), dreams from my father. united states: three rivers press. orozco, josé luis (1997). el estado pragmático, méxico: fondo de cultura económica. pizarroso, a. (1994). historia de la prensa. méxico: centro de estudios ramón areces. ramírez, p. (diciembre 2008-febrero 2009). ¿fenómeno mediático o movimiento popular? revista mexicana de comunicación. méxico. sombart, w. (1990). el burgués. contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno. madrid: alianza editorial thompson, j. b. (2002). la metodología de la interpretación, en ideología y cultura moderna. teoría crítica social en la era de la comunicación de masas, 2 ed. trad. gilda fantinati caviedes. méxico: uam-x. valdez, a. (diciembre 2008-febrero 2009). triunfo estratégico de obama. revista mexicana de comunicación. méxico. weber, m. (2010). la ética protestante y el espíritu del capitalismo. méxico: colofón. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 82 m itos y símbolos en la campaña de barack obama páginas web canal conservador de youtube, pajamasmedia que difunde su video afterburner: the cost of media bias. disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=hkq4388gbxm “ceremonial de la toma de posesión del presidente de estados unidos, barack obama” (2009). disponible en: http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2009/01/ceremonial-de-latoma-de-posición-del.html norquay, g. 2008. organizing without an organization: the obama networking revolution. policy options canada. disponible en http://www.irpp.org/po/ octubre. gutiérrez rubí, a. (2008), lecciones de la campaña de obama. disponible en: http://www. fcampalans.org/imagenes/noticias//frc17_gutierrezrubi.pdf obama y nostradamus. blog: kaoss, dulce kaoss. disponible en: http://blog.que.es/20354/2003/11/4/ obama-4-nostradamus reporte de 2008 de la united nations conference on trade and developmen (unctd). véase: http:// www.unctad.org/en/docs/none20081_en.pdf 1114 1134 identifying the relevant factors.indd 1114 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides1 ricardo leiva2 recibido: 2014-03-15 aprobado por pares: 2014-06-19 enviado a pares: 2014-03-15 aceptado: 2014-07-26 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo benavides, c. y leiva, r. diciembre de 2014. identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness. palabra clave 17(4), 1114-1134. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.6 abstract this study explores several factors in order to establish which are the most important in driving local newspaper readers to buy, visit shops and look for additional information about products or services promoted by ads. the behavior in the process of buying is a consequence of a complex interplay among cultural, social, personal and psychological dimensions. this process –which occurs prior to the action– has relevant implications and marketing departments should pay attention to it. a series of hypotheses based on how advertising appeals to consumers and how it affects decision making at the time of buying are tested using a survey administered to a sample of 1,333 respondents in chile. a discriminant analysis is also performed to find out why some newspapers readers are driven to buy goods or services, visit a shop or search for more information. the results show that the appeal of the deal advertised is the single most important factor in explaining subsequent consumer behavior. 1 universidad de los andes, santiago de chile, cbenavides@uandes.cl 2 universidad de los andes, santiago de chile, rleiva@uandes.cl 1115palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 keywords advertising, newspaper, effectiveness, media marketing. (source: unesco thesaurus). la identificación de los factores relevantes en la efectividad de la publicidad en prensa resumen este estudio explora varios factores con el fin de establecer cuáles son los más importantes en motivar a los lectores de periódicos locales a comprar, visitar tiendas y buscar información adicional acerca de los productos o servicios promovidos en los anuncios. el comportamiento durante el proceso de compra es consecuencia de una compleja interacción de dimensiones culturales, sociales, personales y psicológicas. este proceso –el cual se produce antes de la acción– tiene implicaciones relevantes y los departamentos de mercadeo deben prestar atención a ello. una serie de hipótesis basadas en la forma como la publicidad atrae a los consumidores y en cómo afecta la toma de decisiones al momento de la compra fueron puestas a prueba usando una encuesta que fue administrada a una muestra de 1.333 personas encuestadas en chile. también se realizó un análisis discriminante para averiguar por qué algunos lectores de periódicos se ven motivados a comprar bienes o servicios, visitar una tienda o buscar más información. los resultados muestran que el atractivo de la oferta anunciada es el factor más importante para explicar el comportamiento posterior del consumidor. palabras clave publicidad, periódico, efectividad, mercadeo en medios de comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). 1116 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva a identificação dos fatores relevantes na efetividade da publicidade em imprensa resumo este estudo explora vários fatores com o objetivo de estabelecer quais são os mais importantes em motivar os leitores de jornais locais a comprarem, visitarem lojas e buscarem informação adicional sobre os produtos ou serviços promovidos nos anúncios. o comportamento durante o processo de compra é consequência de uma complexa interação de dimensões culturais, sociais, pessoais e psicológicas. esse processo —o qual se produz antes da ação— tem implicações relevantes e os departamentos de marketing devem prestar atenção a isso. uma série de hipóteses baseadas na forma como a publicidade atrai os consumidores e em como afeta a tomada de decisões no momento da compra foi provada usando um questionário que foi administrado a uma amostra de 1.333 pessoas no chile. uma análise discriminadora também se realizou para averiguar por que alguns leitores de jornais são motivados a comprarem bens ou serviços, visitarem uma loja ou buscarem mais informação. os resultados mostram que o atrativo da oferta anunciada é o fator mais importante para explicar o comportamento posterior do consumidor. palavras-chave publicidade, jornal, efetividade, marketing em meios de comunicação. (fonte: tesauro da unesco). 1117palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 theory the advertising environment what is advertising supposed to do? a classic approach in the area of marketing has defined three major functions of advertising: (1) awareness and knowledge, related to information or ideas; (2) liking and preference, related to favorable attitudes or feelings towards something; and (3) conviction and purchase, related to actions (lavidge & steiner, 1961, p. 60). these three advertising functions are related respectively to the traditional psychological division of behavior into three dimensions: (1) the cognitive, intellectual or rational one; (2) the emotional or affective component; and (3) the motivational or striving state, associated with the tendency to treat objects as positive or negative goals (p. 60). though the primary goal of advertising is to produce sales, only one of the three major functions described is directly related to the immediate action of selling. the other two functions—knowledge and preference—could be useful to producing sales in the long-term, because “ultimate consumers normally do not switch from disinterested individuals to convinced purchasers in one instantaneous step” (p. 59). rather, the purchase is only the final stage of a process in which consumers go through a series of steps. consequently, advertising can be oriented to letting uninformed people know about the launch of a new product/service or about what that product/service offers; it can be designed to create favorable attitudes or feelings towards a product/service and ultimately produce a preference; or it can be conceived to convince informed people with favorable attitudes and feelings toward the product/ service to buy it (p. 59). this traditional, one-way linear approach to advertising has been challenged of late. the traditional approach to advertising was based on the assumption that the marketer sends out messages, hopes they are received, and the consumer is a passive host “in a sanitary world where only the marketer’s message is seen or heard” (schultz, tannenbaum & lauterborn, 1992, p. 110). in effect, the traditional model ignored the impact of competitive messages and forms of communication. “the greatest challenge to the model is that it is hypothetical and, despite its acceptance, the1118 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva re is practically no scientific evidence that it correctly assesses the way the human responds to advertising or marketing communication” (schultz & schultz, 2004, pp. 86-87). the traditional approach to advertising was developed by researchers who had little way of measuring the actual impact of their communications, at a time when “markets were so diffused, channels so complex, and technology and measurement instruments so crude that only broad approximations of behavior, generally in a very aggregated form, were possible” (schultz, et al., 1992, p. 110). advertising effectiveness in every stage, advertising effectiveness—the attention paid and the response to ads by people exposed to them—can be affected by four groups of factors: a) the characteristics of the ad; b) the characteristics of the receiver; c) the situation-context-environment; and d) the peculiarities of the source-medium-channel (de pelsmacker, geuens, & anckaert, 2002). besides the characteristics of the specific ad and the receiver, the situation or environment during the exposure to the ad may influence the receiver’s response to it. if a person is not able to pay enough attention to an ad because he is tired or sick, he cannot be rightly exposed to it: “for example, when somebody starts to talk to a person who is watching a television commercial, it will prevent him or her from fully understanding the message” (de pelsmacker et al., 2002). the peculiarities and nature of the source-medium-context of the message also influence the response to the message and the attention it receives ( juntunen, 1995; schumann & thorson, 1990). these peculiarities are not only present at the time of discriminating between different kinds of media, but also when varying the aggregation or presentation of ads in one medium. in effect, the language, appeal, and narrative of ads in print or on broadcasted outlets are clearly different, but varying the aggregation and/or presentation of ads in the same kind of media also can result in very different responses from the receivers. specifically, a different number, se1119palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 quence, or placement of ads in one medium might produce a very contrasting response from exposed individuals (aaker, stayman, & hagerty, 1986; finn, 1988; ha, 1996; olsen, 1994; pieters, & de klerk-warmerdam, 1993). this influence of the source in advertising effectiveness has been labeled as media context (de pelsmacker et al., 2002, p. 59). the context of the ad—what is around an individual ad inside a medium—may be more appropriate for certain types of advertising than for others (derks & arora, 1993; perry et al., 1997). it is not the same to display an ad combined with others into clusters in a newspaper or in commercial blocks on television or radio, than to present the same ad inserted into a news article with a congruent context—e. g. an ad for suitcases next to a feature about traveling (maclnnis & jaworski, 1989; petty & cacioppo, 1986). the congruence or contrast of the ad with its medium context—the close environment of the ad—might alter advertising effectiveness. in this sense, congruence between the message and its channel appears as a more convenient approach than contrast, generating higher recall and better attitudes toward the ad (de pelsmacker et al., 2002). for instance, people reading a sports magazine with a relaxed tone may be more willing to pay attention and recall a humorous ad offering sports complements. it is believed that processing a message with a style similar to that of the media context is easier, because both share common knowledge structures (de pelsmacker et al., 2002). “ads that show elements that are relevant to or congruent with the mood of a subject at that particular moment may be accessed and processed more easily” (p. 50). newspapers as advertising vehicles newspapers have been advertising media for centuries. indeed, newspapers and magazines were the only major media available to advertisers for a long time (belch & belch, 2012). ninety years after the invention of the printing press by gutenberg —in around 1438— the first published ad appeared in a german news flyer, announcing the miraculous benefits of a mysterious drug (russell, lane & kleppner, 1993). however, newspapers 1120 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva are no longer the primary advertising vehicle in the united states. according to recent reports, us newspapers are the fourth advertising channel, with a share of 10.2%, after direct mail (26.2%), television (26.1%), and the digital/online format (14.3%) (cross & mcleod, 2012). spain follows a slightly different path. newspapers —with an 8.5% share— are behind direct mail and telemarketing (25%) and television (18.5), but still ahead of the digital/online format (7.5%) (vv. aa., 2013). advertising was once the major source of revenue for newspapers. on average, between 70% and 80% of total newspaper revenue used to come from ads; the rest came from the sale of copies at newsstands and subscriptions (belch & belch, 2012; mings & white, 2000). thanks to this mix, the press was one of the most successful businesses in the second half of the last century. publishers in the us enjoyed steady profit margins of more than 12% per year for decades. these margins outscored those of other very successful industrial sectors, such as pharmaceuticals (9%), chemicals (8%), and metallurgical products (7%) (picard, 2000). newspaper reading habits have changed, declining steadily since irruption of the broadcast media, as consumers began to prefer radio and particularly television as their primary source, not only for entertainment but also for information (belch & belch, 2012). later, the emergence of the internet accelerated the decline of the newspaper industry, which reached its full maturity at the end of the last century. in recent years, the internet has become the first source of news, surpassing the print media (pew research center for the people & the press, 2008). today, readers do not seem to be willing to pay for print newspapers, because they can get online sports, business, national and international news commoditized and do not perceive enough of a difference to pay for something they can get for free (belch & belch, 2012). the willingness to pay for news is lower in the case of the online format. different surveys show most people are not inclined to pay for online news and would abandon those newspapers or outlets that charge for articles or features (chyi, 2005; europemedia, 2002; newmediaage, 2009; pricewaterhousecoopers, 2009). 1121palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 as the internet is now the first source of news for consumers, it has attracted more and more advertisers. this explains why an internet company such as google, founded 14 years ago, now makes more money from advertising than the entire newspaper industry, which has been around for more than one hundred years. in the first six months of 2012, google’s advertising revenues reached $20.8 billion, while the entire us print media— newspapers and magazines—generated $19.2 billion on print advertising (richter, 2012). though the online offering of google and other aggregators separately does not replace the quality and informative extension of newspapers, it does replace some of the individual components newspapers offer by providing a place for commentary, supplying entertainment, forming communities and reporting on specific issues. each of these emerging competitors lacks something that is fundamental to most newspaper companies, but, taken together, they have been successful in competing with newspapers and destroying the informative monopoly they once enjoyed (anthony & gilbert, 2006). the decline of newspapers as advertising channels the change in the technology cycle suffered by the newspaper industry was exacerbated by the last economic crisis, with severe consequences for advertising expenditure. classified ads, for instance, which used to represent a third or a fourth total newspaper revenue, have abandoned print outlets and now can be found at online sites such as craiglist.com, because these offer a more dynamic, flexible, rapid, and personalized presentation of products and services (evans & wurster, 1997). the money provided to newspapers by classified ads almost evaporated in 12 years: it was 19.6bn us dollars in 2000 —the peak in the history of american newspapers— and dropped to 5bn in 2011 (–74%) (newspaper association of america, 2013). total advertising income for american newspapers followed a similar trend between those years, having fallen from 48.6bn in 2000 to 20.6bn in 2011 (–59%) (newspaper association of america, 2013). a similar decline can be observed in european countries 1122 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva such as spain. advertising expenditure in spanish newspapers reached 1.8bn euros in 2007, and dropped to 766 million euros in 2012 (vv. aa., 2013). online advertising has yet to emerge as a profitable alternative to compensate for the losses coming from the decline in print advertising. though online advertising expenditure for newspapers has increased steadily in recent years —from 1.2 billion in 2003 to 3.2 billion in 2011— it can hardly offset the dramatic losses experienced by the industry (newspaper association of america, 2013). many authors blame the press itself for this advertising scarcity. the newspaper industry was late to jump on the bandwagon of digital offerings and, when it did, it kept its old print business model. its managers did not hesitate “to stall or delay any investment in technology that might cannibalize the core newspaper business” (gilbert, 2005, p. 746). some executives preferred to wait and see, and did not promote any online project until its adoption became inevitable. for years, newspapers delayed the moment of adopting business models and innovations that could lead them to develop online products at a profitable level (gilbert, 2005). in the nineties, newspapers missed the opportunity to reach advertisers who were trying to target individuals with personalized messages. in contrast, most of the new players in the field of online media, such as yahoo!, monster.com and cnet, developed business models that took advantage of interactive opportunities and sold their services to advertisers who had not invested in the traditional newspaper advertising market, because they wanted to run direct-to-consumer campaigns (gilbert, 2003). “print newspapers continued to sell advertising through their established sales channels to established customers who were not demanding the new direct-advertising products” (p. 31). newspapers failed to sell ads to e-mail advertisers, to those that target specific demographic groups, and to those who engage in usage targeting; i.e. aiming at someone who usually reads the sports page, for example. “as a result, they were missing 40% of their potential sales opportunity as compared with the typical online entrant” (p. 31). 1123palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 the newspaper advertising offer in spite of the huge challenges and the turbulence facing newspapers in industrialized countries, they still remain a primary means of advertising, because they provide unique advantages to both advertisers and readers (russel & lane, 2001). newspapers have many competitive advantages to offer advertisers: a) advertising exposure in newspapers is very effective, especially among people over 35 years of age; b) advertising in newspapers is very flexible and provides a broad range of colors, sizes, prices, and designs —displays, coupons, inserts, etc.; and c) newspapers are a credible, convenient, and opportune source of information (russell et al., 1993; russel and lane, 2001). several studies have also shown that newspapers remain highly popular media among customers, because they: a) help consumers to decide where to shop; b) are used more extensively when people are willing to make a purchase; c) are most effective in achieving the objectives of advertising; and d) are very credible media (radio advertising bureau, 1997). newspapers also have some disadvantages as advertising channels: a) they are sometimes overloaded with ads —surpassing 60% of the available space; considering the average reader spends around 30 minutes per day reading them, it is possible to assume that many ads are commonly ignored by readers; b) newspaper circulation and its penetration have fallen steadily in recent years, especially among younger people: c) advertising costs have soared in recent years, decoupling from the decrease in circulation and penetration that follows a divergent trend; and d) newspapers face growing competition from broadcast media and the digital/online format (russell et al., 1993). advertising and the purchase decision the role played by newspapers and other media in the promotion of commercial products was studied extensively for many years as of the first empirical marketing studies, the media’s role in the promotion and advertising of commercial goods was directly associated with a higher level of consumer engagement with products. reierson (1967) found, at the end of the sixties, that exposure to print ads and media content could provoke an immediate 1124 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva response from receivers, changing the consumers’ perception toward the evaluated product. the same author found a direct relationship between the amount of information received by some people about a specific category of products and the change in their perception about that category of products, compared to people who were not exposed to information and did not change their perception as a result (reierson, 1967). consumers are constantly faced with the need to make decisions about products and services. some decisions are very important and entail great effort, but others are practically automatic and people make them out of habit. evaluating and buying products are very complex processes— often analyzed separately —and depend on many variables (bilkey & nes, 1982; kotler & gertner, 2002; peterson & jolibert, 1995). the decision-making process is further complicated by the huge number of decisions made by people every day in a marketplace environment characterized by consumer hyper-choice (solomon, 2007). this hyper-choiceness has been exacerbated by irruption of the internet. for instance, the web has changed the way many consumers search for information about products and services. if consumers in the past experienced a deficit of information about products and services, they now experience just the opposite: an oversupply of data, details, facts and statistics that can be more confusing than enlightening (solomon, 2007). compared to the internet, newspapers seem to offer a key competitive advantage to advertisers: they filter, condense, classify, and present data in an orderly fashion (solomon, 2007). however, the media are not the only relevant factor when it comes to studying consumer behavior. consumers usually pay attention to a wide range of extrinsic factors when choosing a product, such as price, brand image, packaging, country of origin, and post-selling service, and consider some intrinsic elements, such as design, style, color, etc. (kotler and gertner, 2002). each of these factors can play a significant role. for instance, consumers may tend to prefer local products to foreign ones, ceteris paribus, unless imported goods are undoubtedly more convenient than local ones in terms of price and quality (elliott & cameron, 1994). besides, consumers seem to have a “hierarchy of countries” when it comes to pre1125palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 ference for imported goods. products from the united states are at the top of this hierarchy, followed, in descending order, by those from germany, japan, northern europe, southern europe, the rest of the asia-pacific region, south america and africa (liefeld, 1993). when consumers evaluate and select products in the marketplace, several cognitive and emotional processes take place in their minds. this happens because consumers establish a relationship with products based on feelings, attitudes, and intentions (liefeld, 1993). people respond to the feelings, attitudes, and intentions generated by products, with perceptions (evaluation) and/or actual action (selection). in the first case, people form images in their minds, and do not necessarily make a decision. in the second case, perception leads to concrete and observable actions, with purchase or rejection of the product being the most common ones (liefeld, 1993). buying a product requires a higher level of engagement by the consumer than merely evaluating a product. buying tends to be considered a response to a problem, following a series of steps in order to arrive at a solution. this process is commonly composed of four stages: a) problem recognition; (b) information research; c) evaluation of alternatives; and d) product choice (solomon, 2007). once a consumer recognizes a purchasing-decision problem, he needs adequate information to solve it. the subsequent search for information can be internal or external. indeed, when a person is faced with a purchasing decision, he usually recalls and compares the evaluated product or service to many others already stored in his mind. in doing so, he engages in an internal search, scanning his own memory to assemble information about different product alternatives. but this may be not enough for those market-savvy consumers who need to supplement their internal search information with an external search, based on advertisements, friends’ recommendations, word-of-mouth, etc. (solomon, 2007). in any case, people do not always follow a logical sequence when buying. sometimes, impulses might be more powerful than rationale. solo1126 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva mon (2007) believes a helpful way to characterize the decision-making process is to consider how intense the effort has been to reach a decision: a. an extended problem-solving process at the time of purchase is closely related to the traditional decision-making perspective. it is initiated by a motive that is fairly important to the person, who feels the eventual decision carries a fair degree of risk. the consumer collects as much information as possible and evaluates each product alternative. the evaluation is often based on a consideration of brand attributes and how those attributes fit into a set of desired characteristics. b. a limited problem-solving process means the buyer is not overly motivated to search for information or to evaluate each product alternative rigorously. instead, he uses simple decision-making rules to choose among the alternatives. consumer purchase decisions can also be categorized according to consumer utility. regarding this categorization, peter and tarpey (1975) differentiated among three consumer decision strategies: a) minimization of expected negative utility (perceived risk); b) maximization of expected positive utility (perceived return); c) and maximization of expected net utility (net perceived return). both authors concluded the net perceived return model could explain more variance in brand preference than the other two models (peter & tarpey, 1975). consumers consider sets of product attributes by using different rules, depending on the complexity of the decision and its importance to them. one classification presented by solomon (2007) divides decision-making between compensatory and non-compensatory categories: a. compensatory: this is when people give a product a chance. consumers who employ these rules tend to be more involved in the purchase and, thus, are willing to consider the entire picture in a more exacting way. the selection is carried out after analyzing positive and negative attributes. however, people sometimes also take into account the im1127palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 portance of positive attributes, essentially multiplying brand ratings by importance weights (alba & marmorstein, 1987). b. non-compensatory: people eliminate all the options that do not meet certain basic standards. this type of decision is made by consumers who only buy well-known brands names and would not consider new options, even if they were equal or superior to existing ones. when people are less familiarized or not motivated to process information, they tend to use simple non-compensatory rules (park, 1976). the appeal of advertising what attributes should advertising comply with to be effective and appealing? some marketers and authors have listed a series of attributes to answer that question. an effective and appealing advertisement should be based on the following elements: a) a powerful strategy, which is considered the core of advertising; b) an engaging idea and a promise of a benefit or deliverable to the consumer; and c) a message that stands out and is remembered (russell et al., 1993; russel and lane, 2001). based on these attributes, we propose the following hypotheses: h1: an effective and appealing offer advertised in a local newspaper is positively related to motivate the consumer to buy the product offered. h2: an effective and appealing offer advertised in a local newspaper is positively related to motivate the consumer to visit shops where the product being offered is sold. h3: an effective and appealing offer advertised in a local newspaper is positively related to motivate the consumer to look for additional information about the product or service being promoted in the ad. method this study explores several factors to determine which are the most important in producing an active response from local newspaper readers who are exposed to print ads. these active responses to advertising exposure were 1128 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva classified as: a) buying; b) visiting shops; and c) looking for additional information about the product or service being promoted. a quantitative face-to-face survey of 1,333 persons was carried out to know how people respond to an ad considered to be “appealing”. the survey was conducted in ten chilean cities (antofagasta, la serena, valparaíso, viña del mar, rancagua, curicó, talca, chillán, concepción and puerto montt) between june and july, 2012. those surveyed were between 15 and 65 years of age; 48.6% were men and 51.4% women. this is in line with the gender distribution of the chilean population, according to the 2002 census. more than half of those surveyed (54%) had read a newspaper during the previous week and almost a third (28%) acknowledged having read one every day. the margin of error was +/3.7%, with a 95% confidence interval. the sample was stratified and then adjusted by age and income, according to available official statistics. those surveyed were asked if advertising in local newspapers in chile: a) is appealing or attractive, b) offers good deals; and c) is helpful in making a buying decision. these variables were related to reading habits and perceptions about the local press declared by the respondents: a) reading frequency; b) level of satisfaction with information provided by local newspapers; c) level of satisfaction with entertainment provided by local newspapers; d) level of trustworthiness; e) level of quality; and f ) influence of local newspapers. all these variables were measured using likert scales that ranked levels of agreement/disagreement and satisfaction/dissatisfaction stated by the people surveyed, where 1 is equal to total disagreement or dissatisfaction and 5 is equal to total agreement or satisfaction. a discriminant analysis also was performed to find out why some newspaper readers exposed to ads are motivated to: a) buy; b) visit a shop; or c) acquire more information. results table 1 shows the means, standard deviations, and correlations among the variables used in the analysis. the highest correlations occur between re1129palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 ading frequency and completeness of information and entertainment needs. this result is not surprising, since those who read the newspaper more frequently tend to value it more than those who do not do so. for the same reason, quality of the newspaper is moderately correlated with completeness (information and entertainment) and trust. however, influence of the newspaper shows low correlations with all other variables. this might be because local newspapers serve only an informative role and do not influence public issues. table 1. means, standard deviations and correlations median s.d. 1 2 3 4 5 6 7 8 1. ad attractiveness 2.86 1.353 1.00 2. offers in the newspaper 3.05 1.352 0.592** 1.00 3. help in buying decision 3.05 1.194 0.531** 0.439** 1.00 4. reading frequency 3.68 1.980 0.319** 0.313** 0.289** 1.00 5. cover information needs 3.30 1.818 0.361** 0.379** 0.306** 0.745** 1.00 6. cover entertainment needs 3.69 1.592 0.350** 0.357** 0.289** 0.679** 0.820** 1.00 7. trustworthiness 2.75 1.171 0.368** 0.400** 0.281** 0.491** 0.545** 0.487** 1.00 8. quality 2.43 1.426 0.399** 0.458** 0.319** 0.488** 0.569** 0.557** 0.676** 1.00 9. influence 3.15 1.758 0.029 0.310** -0.077* 0.218** 0.241** 0.268 0.296** 0.330* n=838; * p < 0.05; ** p < 0.01 a discriminant analysis was performed using four categories associated with consumer behavior after being exposed to advertising in the local newspaper; namely, buying, seeking more information, visiting the shop and not taking any specific action. the analysis produced two significant functions defined by eight significant variables (table 2). the first function is defined by help in the buying decision, ad attractiveness, and covering information needs. the second function is defined by influence, offers in newspapers, quality, trustworthiness, and covering entertainment needs. a look at the group centroids (table 3) shows the first discriminant 1130 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva table 2. results of the discriminant analysis function 1 function 2 variables standardized canonical discriminant coefficients correlations with discriminant score standardized canonical discriminant coefficients correlations with discriminant score help in the buying decision 0.53 0.76* 0.24 0.37 ad attractiveness 0.52 0.73* -0.42 0.18 cover information needs 0.31 0.42* -0.18 0.40 influence -0.43 -0.28 0.48 0.77* offers in newspapers -0.23 0.30 0.50 0.69* quality 0.10 0.32 0.33 0.69* trustworthiness -0.2 0.27 0.12 0.56* cover entertainment needs 0.05 0.37 0.11 0.44* reading frequency -0.01 0.34 0.02 0.36 eigen value 0.59 0.06 canonical correlation 0.61 0.23 wilk’s lambda 0.59 0.94 χ2 422.74 46.61 p < 0.001 < 0.001 * largest absolute correlation between each variable and any discriminant function. table 3. group centroids for the two significant discriminant functions group centroids function 1 function 2 buy -1.69 0.66 seek more information -0.74 -0.15 go to the shop -0.30 -0.26 no action taken 0.73 0.10 function separates the no action taken group from the remaining groups. similarly, the second discriminant function separates the buy group from the remaining groups. the buy group is characterized mainly as being seduced by appealing offers, because the local newspaper influences readers and is a source of quality information. finally, as shown in table 4, the percentage of consumers correctly classified with the discriminant procedure was 52.1%. this level compares favorably to the percentage that would be achieved by chance. 1131palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 final remarks based on a survey of 1,333 persons conducted in ten chilean cities between june and july, 2012, it was possible to associate the satisfaction levels of those newspapers readers who said they pay attention to print news content and print advertising with several active purchase decisions taken by them. a discriminant analysis performed with the data collected allows for the conclusion that people who were inspired to buy after reading local newspapers and paying attention to print ads were motivated mainly by the level of appeal and attractiveness of the deal offered in the ad, the level of influence exerted by the newspaper where the ad is run, and the level of the quality of information provided by the news outlet. what is not clear is the relationship between those variables and the actions of visiting a shop or looking for additional information about the product or service offered in the ad. therefore, this article provides robust evidence of the strong relationship between the editorial role of a newspaper company —i.e. its mission as a provider of high quality information —and its commercial role —i. e. being an effective channel for advertisers who want to sell products. references alba, j. & marmorstein, h. (1987). the effects of frequency knowledge on consumer decision making. journal of consumer research, 14, 14-25. table 4. classification resultsa predicted group membership actual group 1 2 3 4 1. buy 49.1% 31.6% 7.0% 12.3% 2. seek more information 15.0 21.4 30.1 33.5 3. go to the shop 8.7 18.5 22.1 50.8 4. no action taken 0.0 5.1 13.8 81.1 a group cases correctly classified equal 52.1% 1132 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva associated press managing editors (2009). newsroom leader survey. retrieved may 12, 2013 from: http://www.apme.com/soundingboard/newsroom/051209newsroom_survey.shtml belch, g. & belch, m. (2012). advertising and promotion: an integrated marketing communications perspective. ny: mcgraw-hill/irwin. bilkey, w. j. & nes, e. (1982). country-of-origin effects on product evaluations. journal of international business studies, 89-99. chyi, h. i. (2005). willingness to pay for online news: an empirical study on the viability of the subscription model. journal of media economics, 18(2), 131-142. cross, l., & mcleod, n. (2012). impact of integrated marketing on the printing industry. retrieved may 12, 2013 from http://www.capv. com/public/home.html de pelsmacker, p., geuens, m. & anckaert, p. (2002). media context and advertising effectiveness: the role of context appreciation and context/ad similarity. journal of advertising , 49-61. elliott, g. r . & cameron, r . c. (1994). consumer perception of product quality and the country-of-origin effect. journal of international marketing , 2(2), 49-62. europemedia. (2002). 60% of consumers would not pay for online services. evans, p. b. & wurster, t. s. (1997). strategy and the new economics of information. harvard business review, 75(5), 70-82. kotler, p. & gertner, d. (2002). country as brand, product, and beyond: a place marketing and brand management perspective. the journal of brand management, 9(4), 249-261. 1133palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1114-1134 lavidge, r . j. & steiner, g. a. (1961). a model for predictive measurements of advertising effectiveness. the journal of marketing , 59-62. liefeld, j. p. (1993). experiments on country-of-origin effects: review and meta-analysis of effect size. in papadopoulos, n. & heslop, l. (eds.). product-country images: impact and role in international marketing (pp. 117-156). ny: international business press. kakkar, p. & lutz, r . (1981). situational influence on consumer behavior: a review. in: kassarjian, h. & robertson, t. (eds.). perspectives in consumer behavior. foresman. mings, s. m. & white, p. b. (2000). profiting from online news: the search for viable business models. in kahin, b. & varian, h. r . (eds.), internet publishing and beyond: the economics of digital information and intellectual property (pp. 62-96). cambridge: mit press. newmediaage (2009, 14 de mayo). further publishers investigate moving to paid-for content. newspaper association of america (2013). advertising expenditures. retrieved march 22, 2013 from: http://www.naa.org/trends-andnumbers/advertising-expenditures/annual-all-categories.aspx park, w. (1976). the effect of individual and situation-related factors on consumer selection of judgmental models. journal of marketing research, 13, pp. 144-151. peter, p. & tarpey, l. (1975). a comparative analysis of three consumer decision strategies. journal of consumer research, 2 (1), 29-37. peterson, r . & jolibert, a. (1995). a meta-analysis of country-of-origin effects. journal of international business studies, 26(4), 883-900. 1134 identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness cristóbal benavides, ricardo leiva pew research center for the people & the press (2008). internet overtakes newspapers as news outlet. retrieved march 22, 2013 from: http:// people-press.org/reports/pdf/479.pdf picard, r. g. (2000). changing business models of online content services: their implications for multimedia and other content producers. international journal on media management, 2(2), 60-68. pricewaterhousecoopers (2009). moving into multiple business models. retrieved april 12, 2013 from: http://www.pwc.com/extweb/pwcpublications.nsf/docid/80b8e15dae7deefd8525759f0020c4eb reierson, c. (1967). attitude changes toward foreign products. journal of marketing research, 4(4), 385-387. richter, f. (2012). google rakes in more ad dollars than u.s. print media. retrieved november 12, 2013, from http://www.statista.com/topics/1001/google/chart/709/google-s-ad-revenue-since-2004/ russel, j. t. & lane, w. r . (2001). publicidad. méxico: pearson. russell, t., lane, w. r ., & kleppner, o. (1993). kleppner’s advertising procedure. prentice hall. schultz, d. e., tannenbaum, s. i. & lauterborn, r . f. (1992). integrated marketing communications. taylor & francis. schultz, d. e. & schultz, h. f. (2004). imc, the next generation: five steps for delivering value and measuring financial returns. mcgraw-hill. solomon, m. (2007). consumer behavior. buying , having and being. new jersey: pearson education. vv. aa. (2013). estudio de la inversión publicitaria en españa. retrieved april 12, 2013 from http://www.infoadex.es/estudios.html campaña presidencial 2002: ¿equilibrio en medios escritos nacionales artículo: ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”? autor: carlos alfonso velásquez. carlos.velasquez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:carlos.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”? resumen: en este artículo se analizan las razones por las cuales pudo haberse presentado la victoria de álvaro uribe vélez en la primera vuelta de la pasada campaña presidencial colombiana. partiendo de conceptos como clima de opinión y corriente de opinión, entrelazados con varios hechos políticos y sociales acaecidos durante el último año en colombia, el autor reconstruye el surgimiento de una corriente anti-farc en la opinión pública, que más adelante daría pie al fortalecimiento de una corriente pro-uribe, que terminaría por llevar al candidato al triunfo en la urnas. el texto aporta además, un enfoque complementario a los aspectos observados en la investigación realizada por el área de periodismo de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, la cual se publica en este mismo número de palabra clave. carlos alfonso velásquez r. docente del área de opinión pública de la facultad de comunicación social y periodismo en las materias de seminario de problemas colombianos y análisis de coyunturas. es coronel retirado del ejército colombiano, especialista en estado mayor y estrategia, y master en estudios políticos. ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”? carlos alfonso velásquez si estamos de acuerdo con que “…todo el edificio de la democracia se apoya, en último término, sobre la opinión pública y sobre una opinión que sea verdaderamente del público…”(sartori, 1994:55), afirmar que el estado de la salud de una democracia está directamente relacionado con la calidad del periodismo que se ejerce en ella, es prácticamente una verdad de perogrullo. el concepto de opinión pública, que aparece definitivamente en la gestación de la revolución francesa, está estrechamente ligado al de lo que hoy conocemos como la comunicación política, y ha sido objeto de estudio entre otras disciplinas académicas de la ciencia política y la comunicación pública (uno de los vectores de la comunicación social). así vemos que la época que algunos autores definen como “ período clásico de la opinión pública” estuvo dominada por la elaboración teórica y especulativa de científicos de la política, historiadores y sociólogos (muñoz, monzón,1992:146). estos autores, unos de los estudiosos de la opinión pública más reconocidos, escriben: “desde la ilustración hasta el momento presente, primero en la prensa y después en la radio y televisión, la opinión pública ha encontrado siempre en los medios de comunicación su mejor medio de expresión”. y más adelante agrega:“ las opiniones son de los públicos, pero su publicidad está en los medios, de aquí que siga oyéndose en la actualidad que la opinión pública es lo que dicen los medios de comunicación” (muñoz, monzón, 1992:177). es decir, los medios, y por ende los periodistas, tienden a ser portadores de la opinión pública, “su mejor medio de expresión”. si, de otra parte, tenemos conciencia de la importancia que tienen las elecciones para un sistema democrático, podemos entonces colegir que estudiar el cubrimiento periodístico de las campañas electorales es una tarea no sólo inherente sino insoslayable para una facultad de comunicación social y periodismo que desarrolla su labor en una democracia. ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co así pues, este escrito pretende aportar un enfoque complementario a los importantes aspectos observados en la investigación realizada por el area de periodismo de la facultad plasmada en el artículo “el papel orientador de la prensa en el cubrimiento de las campañas políticas: la deuda de los medios colombianos”, publicado en esta edición de “palabra clave”. un enfoque que muestra una “corriente de opinión” gravitando desde antes de la muestra utilizada, que pudo haber influido considerablemente en los resultados obtenidos en dicha investigación, al haber incorporado en su cauce también a los medios escritos y sus periodistas. la victoria de uribe: expresión de una “corriente de opinión pública” la campaña a la presidencia de álvaro uribe velez triunfó electoralmente rompiendo unos parámetros que se habían instalado en nuestra cultura política a fuerza de repetición en el tiempo. a pesar de haber hecho su carrera política en el tradicional partido liberal, no “hizo fila” para ser su candidato oficial sino que se presentó con una combinación de términos que oscilaron entre “independiente” y “liberal disidente”. ha sido el primero en ganar en primera vuelta desde que en la legislación se adoptaron las dos vueltas electorales para la campaña presidencial. no contó con lo que se ha denominado “maquinaria electoral”, y en realidad no tuvo un partido organizado respaldando su aspiración…, en fin, sin necesidad de extendernos más, podemos afirmar que su victoria se debió principalmente a lo que en medios periodísticos se conoce como un “fenómeno de opinión pública”. ese fenómeno, en el ámbito académico, es el desenlace de una “corriente de opinión”. de los avances en el estudio de la opinión pública han surgido conceptos como “clima de opinión” (conocido también como “opinión latente”) y “corriente de opinión”, cuya definición y relación podemos colegir de la siguiente argumentación de josé luis dader (muñoz, monzón, 1992:191) “el ‘clima de opinión’, pues, consistiría en ese conjunto de informaciones e ideas previas, e incluso de estados de opinión preexistentes que, con la introducción de algún elemento desencadenante, suscitan una nueva discusión pública y de alguna forma condicionan las nuevas corrientes de opinión o nuevas opiniones elaboradas resultantes….. la ‘corriente de opinión’, por su parte, derivaría temporalmente de ese primer momento, y frente al carácter indeterminado del clima de opinión (se palpa que está ahí sin que llegue a precisarse), presenta en cambio una fisonomía altamente reconocible como grupo ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co organizado, expresión manifiesta a través de los principales medios de comunicación o información pública, etc.” podemos entonces afirmar que una “corriente de opinión” es un “clima de opinión” claramente configurado. pero hay más, la “corriente de opinión” puede o no ser electoral. cuando no lo es, tiene la potencialidad de convertirse en el punto de arranque de organizaciones políticas, cívicas o sociales que se conforman para expresarse y alcanzar objetivos comunes. cuando lo es, deriva en “corriente de opinión electoral”, que empieza a expresarse en las encuestas de intención de voto, y, al final se manifiesta formalmente en las elecciones (muñoz, monzón,1992:180) principalmente mediante lo que hoy se conoce como “voto de opinión”. de un tiempo para acá los analistas políticos en colombia han denominado “voto de opinión” a aquel proveniente de ciudadanos (as) que, generalmente, habitan en las principales ciudades, y que al decidir su voto no tienen en cuenta sus sentimientos de filiación o simpatía partidista sino fundamentalmente la imagen que se forman del candidato(a) y el proyecto político que lidera. fue este tipo de voto el que casi le permite a noemí sanin (otro “fenómeno de opinión” en su momento) pasar a la segunda vuelta cuando obtuvo una cifra cercana a los 3 millones de votos en la campaña presidencial de 1998. fue este tipo de voto el que le dio a uribe el 60% de la votación depositada en las urnas de bogotá, medellín, cali y barranquilla, mientras que al segundo en votación, serpa, sólo le aportó el 24% (cfr resultados electorales). así pues no es arriesgado afirmar que el “voto de opinión” fue el “voto eje” de la victoria electoral de uribe, que terminó obteniendo el 53% del total de la votación. ¿cuándo, cómo y porqué se gestó la corriente de opinión? para lograr una respuesta satisfactoria y completa sería necesario conformar un equipo interdisciplinario que contara también con aportes de la sociología de la comunicación y la ciencia política. no obstante, desde el ángulo de la comunicación política podemos aproximarnos a la respuesta identificando algunos de los factores influyentes. como hipótesis planteo que el “fenómeno uribe” se inició a gestar de manera definida durante el segundo semestre de 2001, cuando fruto de un “clima de opinión” oscilante entre un creciente escepticismo hacia los resultados del proceso de paz y el deseo de que el conflicto se solucionara ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co prontamente se fue configurando una “corriente de opinión” de rechazo a las farc, especialmente en los sectores urbanos: los principales clientes de los medios de comunicación y a la vez más afectados, directa e indirectamente, por los secuestros. y, debido a que dicha corriente no conformó un cauce (grupo organizado) de expresión específico, se convirtió en “corriente de opinión” de intención de voto a favor de álvaro uribe, donde encontró una organización, la de campaña, que fuera portadora de su expresión. para concretar lo anterior recurramos a los sondeos y encuestas de intención de voto, y a los acontecimientos más significativos del lapso que se puedan relacionar. en diciembre de 2000 la revista semana le daba portada al “fenómeno uribe”, agregando un interrogante sobre la viabilidad de su candidatura por ser de derecha en un país que históricamente ha privilegiado las opciones de centro. ¿la razón? : entre los precandidatos del momento fue el único que entre dos sondeos subió 12 puntos, al pasar del 5 al 17 % (semana nr.971). pero a pesar del “salto”, durante el primer semestre de 2001 se mantuvo en el mismo nivel de favorabilidad puesto que en abril registró el 17% y en agosto el 18%. sin embargo, a mediados del segundo semestre, en septiembre, la “gran encuesta” contratada por cuatro medios de comunicación, le dio el 23.4%, y recién finalizó dicho semestre, en enero de 2002, se disparó al 39% (cfr semana nr.1031). las cifras nos permitirían identificar entonces el primer semestre de 2001 como aquel en que se ambientó el “clima de opinión” de escepticismo hacia la paz y deseo de una pronta solución; los primeros meses del segundo semestre como el período en que se configuró la “corriente de opinión anti-farc” e inició el traslape con la tendencia pro-uribe; y el mes de septiembre como el lapso en que se dio el viraje hacia la “corriente de opinión” de intención de voto a favor de uribe. tratemos de identificar ahora los acontecimientos subyacentes a las cifras de las encuestas. el año 2001 inició con el proceso de paz “congelado” unilateralmente por las farc. sin embargo, en febrero, gracias a una “visita” de dos días del presidente pastrana al caguan, se logró el “acuerdo de los pozos”, y aunque medios como “semana” (nr.980) no irradiaron esperanza con miras a la paz (registró el acontecimiento en portada con foto de pastrana y marulanda en ademán de abrazo titulando “el abrazo del oso”), a una considerable porción de la opinión pública le volvió la confianza en que el conflicto se podía solucionar pronto. de dicho acuerdo surgió la comisión de notables, que empezó a laborar en mayo, para recomendar medidas contra el paramilitarismo y disminuir la ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co intensidad del conflicto. también de los pozos surgió el compromiso del “intercambio humanitario” de 42 soldados y policías enfermos por 15 guerrilleros de las farc, que a su firma produjo la libertad del coronel acosta – cuya esposa, gracias a los medios de comunicación, había impactado a la opinión pública convirtiendo a su esposo en símbolo por su cautiverio sufriendo una penosa enfermedad y en el mes de junio se cristalizó con las farc, probablemente tratando de mejorar imagen, entregando 250 soldados y policías en cautiverio desde hacía varios años. no obstante lo anterior, hubo otros acontecimientos que, muy probablemente, alimentaron sensiblemente el “clima de opinión” de escepticismo hacia el proceso y deseo de una pronta solución. ¿solución pronta? ya habían transcurrido dos años sin resultados tangibles. pero más influyente aún fue el hecho de que las farc, en contra del dih, continuaban produciendo “víctimas colaterales” en los asaltos a poblaciones y seguían secuestrando personas prácticamente de todas las edades y clases sociales. es más, quienes directa e indirectamente se sentían afectados por el secuestro, tuvieron que haber recibido muy mal el acuerdo de “intercambio humanitario”, pues el problema de los civiles secuestrados por las farc no se tocó siquiera tangencialmente. en otros términos, sus familiares y amigos fueron considerados como “mercancía” no sujeta a intercambio humanitario, y esto golpea lo más hondo de la conciencia humana. en lo anterior podríamos encontrar uno de los principales desencadenantes que convirtieron el “clima de opinión” en “corriente” anti-farc. lo cierto es que al despuntar el segundo semestre de 2001, el “clima de opinión” de escepticismo hacia el proceso y deseo de una pronta solución, ya se percibía con claridad en el ciudadano (a) urbano, y por ende, en el gobierno. no podemos olvidar que en un gobierno democrático el presidente debe estar atento y, de manera metafórica, es rehén de los “climas de opinión” (cfr. sartori : p 5586). a principios del semestre el presidente había convocado el ambiguo “frente común por la paz y contra la violencia”, conformado por los líderes de las diferentes fuerzas políticas y los precandidatos presidenciales -exceptuando a uribe, quien abiertamente no quiso atender la invitación-, y a mediados de julio, el gobierno había relevado el equipo de negociadores de una manera sorpresiva y hasta descortés, hasta el punto que uno de los afectados declaró “nos dieron una patada” (semana nr.1001). la “corriente de opinión” anti-farc empezaba a manifestarse públicamente y a traslaparse con la campaña uribe, quien gracias al gesto antes mencionado consolidó la imagen del “único de los ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co líderes políticos que no le comía cuento a las farc”, como en ese entonces le escuché decir a un alumno. y llegó el mes de septiembre, cuando se presentaron esos “desencadenantes” que convirtieron la “corriente de opinión” anti-farc en pro-uribe. ¿cuáles? recordemos cuatro. a raíz de una exitosa operación ofensiva del ejército en el guaviare, la revista “semana” tituló su portada “estamos ganando” y la complementó con la foto de los generales tapias y mora mostrando una sonrisa de satisfacción; el mensaje a la opinión pública no podía ser mas claro (ver edición. nr 1008 correspondiente al lapso agosto 27 – septiembre 3). luego vino el derrumbe de las torres gemelas de nueva york que, entre otros, dejó en la opinión pública mundial el mensaje de “cero tolerancia al terrorismo”, sin importar cualquier tipo de justificación o auto-justificación política por noble que pueda parecer. y al finalizar el mes, el cierre, por la fuerza de las armas, de la entrada de horacio serpa al caguan, uno de cuyos principales mensajes fue el de la pérdida total de la soberanía interna del estado en esa región para pasarla a una agrupación guerrillera con ceguera política. y, como si fuera poco, el asesinato, estando en manos de las farc, de consuelo araujo, la cacica, exministra de cultura, públicamente conocida por su amor al folclor vallenato que tanto se escucha en los radios de amplias capas de población. no es entonces de extrañar que en una carta pública fechada el 12 de dicho mes, que marulanda le dirigía a los negociadores de turno del gobierno, se leyeran las siguientes líneas (2 primeros puntos de 21): “1. en los últimos 20 días los dueños de medios hablados y escritos vienen desarrollando una amplia campaña nacional contra la zona de despeje y cuestionando la política de paz del señor presidente, sin saberse con qué finalidad. ¿qué se persigue con ello? ¿qué opinión tienen ustedes y el señor presidente de la república de dicha campaña, por cierto perjudicial para el país y para la búsqueda de la paz? 2. los partidos políticos en sus eventos públicos y privados, juntas de parlamentarios y foros, especialmente algunos jefes liberales, la han emprendido contra los 5 municipios desmilitarizados y contra la guerrilla de las farc. ¿será que los partidos quieren convertir la zona en un fortín electoral ante la cercanía de la campaña para pescar votos? ¿cuál es su finalidad? ¿quieren terminar con lo poco que hemos logrado al ir sentando las bases de una ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co verdadera política de paz con justicia social? ¿qué responden los candidatos en su conjunto a quienes pregonan la guerra como la tabla de salvación del país y en cambio no proponen alternativas de cambios fundamentales en las viejas estructuras del estado y su régimen político, como lo reclama la ciudadanía?” tampoco es de extrañar que el número correspondiente a septiembre/2001, de “atisbos analíticos” un documento distribuido mensualmente en internet por su autor humberto vélez, investigador de la universidad del valle, analista académico del conflicto, y miembro de la red de universidades por la paz – fuera titulado: “ni con el caguan, ni contra el caguan: en materia de construcción de negociación esta región ya produjo todo lo que podía dar”. ahora bien, para agregarle cauce a la “corriente de opinión” anti-farc: pro-uribe, al finalizar el 2001 las farc siguieron mostrando ignorancia o desprecio por la cuestión mediática, y más allá, su alejamiento casi total de los valores humanos. no es sino recordar su errática, por decir lo menos, reacción ante la intensa campaña de los medios de comunicación para que pusieran en libertad al cabo de la policía norberto pérez, padre del niño andrés felipe, quien sufriendo una enfermedad terminal, pedía insistentemente ver a su padre antes de morir. y en esta “tónica de opinión” finalizó el año 2001. lo que vino después : la “corriente de opinión” pro-uribe acrecienta su cauce enero 2002, nuevo año, nuevas energías, nuevos propósito, se busca olvidar lo pasado y hay algo de esperanza en que las cosas marchen mejor. aún una considerable proporción de colombianos iniciaron el año con un pensamiento consciente o inconsciente: “a pesar de las crisis del proceso de paz con las farc es aún posible que en el último lapso del gobierno pastrana se recomponga la negociación y empecemos a ver definiciones para que, ¡por fin!, termine la guerra descompuesta, degradada y confusa en que estamos… hay algo de esperanza”. pero, recién pasaron las fiestas, los baldados de agua fría empezaron a caer sobre la opinión pública. frente a las cámaras de televisión el vocero de las farc calificó de mentiroso al comisionado de paz, y el presidente, mirando el reloj, dio el ultimatum de 48 horas. el chorro de agua fría se detuvo un poco cuando, gracias a la intervención de la onu, los países amigos y representantes de la jerarquía de la iglesia católica se logró un acuerdo de cronograma para discutir con prioridad el ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cese de fuego y hostilidades, y se paró la operación militar sobre el área de distensión. no obstante, la escalada terrorista que siguió a la firma del acuerdo y prórroga de la zona de distensión, dio al traste con el asomo de esperanza. es decir, para amplios sectores de la opinión pública la posibilidad de percibir definiciones en el camino hacia la paz, o mejor, ya a estas alturas para terminar la guerra, sencillamente se desvaneció por completo durante el primer mes del año. y al cierre de enero vino la encuesta sobre intención de voto con un resultado obvio: se premió al candidato percibido como portador de definiciones para terminar la guerra con el 39%. no importa el costo…, la desesperación por las indefiniciones y el agotamiento con la violencia política, hacen que para el grueso de la población, eso, los costos de diferente índole, no sean motivo de preocupación, y mucho menos de discusión racional. y menos, que sean realmente de interés otros aspectos del programa político que ofrece el candidato, cuya figura está ya conformada en el imaginario colectivo. es probable que, por lo anterior, y a raíz de la encuesta en comento, la revista “semana” le haya dado portada a álvaro uribe vestido de superman, junto al interrogante “¿super álvaro?”, y agregando “el cañonazo de uribe es un grito de indignación contra la guerrilla. ¿logrará traducirse en un triunfo electoral dentro de 10 semanas? algunos no descartan la primera vuelta” (ver edición nr. 1031). varios estudios de la ciencia política han demostrado que durante los debates electorales, la intención de voto de la mayoría de la gente es influenciada mucho más por los sentimientos que suscitan los candidatos que por razonamientos sobre los beneficios o viabilidad de sus propuestas. el entusiasmo hacia alguien portador de definiciones para un futuro mejor… sin guerra, pesó mucho más que, por ejemplo, un análisis económico frente al necesario aumento del presupuesto militar versus la disminución del desempleo. o, sobre si la estrategia a implementar conduciría realmente a quitarle combustible a esa guerra para ambientar mejor la negociación política, o por el contrario, le agregaría mas leña a la hoguera. cuando el 20 de febrero, en alocución televisada, pastrana dio por terminado el proceso de paz, la confluencia entre las corrientes de opinión anti-farc y pro-uribe eran ya un hecho irreversible. algunos analistas políticos pensaron que el presidente se le había adelantado a uribe -quien durante el segundo semestre de 2001 había prometido que el 8 de agosto/2002 estaría en el caguán con las tropas del ejército– y que por lo tanto lo había dejado sin discurso. estaban equivocados, no habían ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co percibido con claridad la “corriente de opinión” que había pasado de ser una quebrada para convertirse en un río que desembocaría al mar con toda su fuerza el 26 de mayo, dándole el triunfo a uribe. unos interrogantes citando a blumler y gurevitch, alejandro muñoz afirma que en el campo de la comunicación política, periodistas y políticos persiguen distintos objetivos, “ya que mientras los periodistas están buscando principalmente atraer la atención de sus audiencias, los políticos intentan persuadir a esas mismas audiencias para que adopten ciertos puntos de vista sobre ellos o sobre sus partidos” (muñoz, monzón1992:339). si a lo anterior le sumamos el análisis que se acaba de hacer del “clima” y “corrientes de opinión” que surgieron en el semestre inmediatamente anterior al de la muestra escogida por el área de periodismo de la facultad para el estudio publicado en esta edición, caben los siguientes interrogantes: ¿fueron los periodistas de los medios escritos seleccionados –al menos una buena partetambién arrollados por la “corriente de opinión” pro-uribe? si fue así, se preguntarían ¿cómo atraer o mantener unos lectores que en alta proporción fueron cobijados por dicha “corriente”?. si la primera respuesta fuese afirmativa, y la segunda “con información que esté en concordancia con lo que quieren leer”, allí encontraríamos buena parte de las motivaciones que los llevaron a dejar de lado la función de orientar a la opinión pública, como lo concluyeron las autoras. consciente o inconscientemente se habrían dicho: ¿para qué esforzarse en hacerlo si por la “corriente de opinión” que venía del 2001 no había nada que hacer en esa dirección?. finalmente, a todo lo aquí escrito también le podría agregar validez la preocupación teórica que deja planteada en un reciente ensayo ancizar narváez montoya (2002:86) al expresar: “se da por sentada la verdad de la opinión de que los medios deciden en la política actual en américa latina (¿no puede ser que la política decide sobre los medios?), pero la evidencia empírica es pobre y en todo caso se ha ignorado la otra pregunta: ¿cuál es la influencia de los circuitos distintos a los medios, en la formación, circulación y reproducción de la cultura política y en las decisiones electorales?” bibliografía ¿medios y periodistas, arrollados por una “corriente de opinión”?. carlos alfonso velásquez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co muñoz a, alejandro, monzon, cándido, rospir, juan ignacio y dader, josé luis. 1992. opinión pública y comunicación política. madrid: eudema. narvaez m., ancízar. 2002. “participación, comunicación y política: ¿de las mediaciones a los medios?”. en comunicación y política: viejos conflictos, nuevos desafíos. sartori, giovanni. 1994. qué es la democracia. bogotá: altamir ediciones. revista “semana”. varias ediciones. 214 218 resena 2.indd 214 palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 214-218 morales morante, f. (2013). montaje audiovisual. teoría, técnica y métodos de control. barcelona: editorial uoc. 249 páginas. lluís mas manchón1 principios teóricos, técnicos y prácticos del montaje audiovisual se hacía urgente publicar el trabajo del profesor fernando morales montaje audiovisual. teoría, técnica y métodos de control, pues en los tiempos veloces que corren, se precisa tanto revisar y actualizar los conocimientos clásicos sobre montaje como ordenar e incorporar las nuevas tendencias de un mundo tan contradictorio y cambiante como el nuestro. el libro responde a una necesidad académica y profesional, y debe ser una fuente útil tanto para estudiantes de comunicación como para profesores y profesionales del sector. a lo largo de sus diez capítulos, el libro establece una perfecta dialéctica entre mundos paradójicamente enfrentados. este peculiar enfrentamiento entre historia y modernidad del montaje, entre especialización y versatilidad de la profesión, y entre teoría y técnica de su estudio no podía seguir así. el posicionamiento entre la teoría y la técnica ¿a quién se dirige este manual? los profesores sobre lenguajes en los grados de comunicación audiovisual, publicidad y periodismo comenzábamos a tener algunos problemas para sistematizar el conocimiento actualizado sobre narrativa audiovisual. además de lo novedoso de los ejemplos, se precisaba un sustento teórico integral de los nuevos lenguajes que se imponen. cada 1 universidad pompeu fabra, españa. lluis.mas@upf.edu 215palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 214-218 vez era más marcada la disociación entre los manuales clásicos y las tendencias de la profesión que se ha instituido en el día de hoy. ahora ya tenemos en nuestras manos un ejemplar básico para este tipo bibliografías. de poco sirve una historia del montaje si no acaba en un modelo teórico que anticipe los pasos de la edición audiovisual en el día de mañana. y de nada sirve escribir sobre lo específico del montaje cinematográfico o televisivo sin tener en cuenta que las nuevas tecnologías propician productos híbridos y nuevos productos sobre la base comunicativa de las reglas generales de lo audiovisual. no es casual pues que morales nos hable de ‘montaje audiovisual’ cuando ‘audiovisual’ es toda comunicación intencional genérica a través de la tecnología audio-mimética. vaya respiro para la academia. cuando se estaba llevando al extremo la dictadura del instrumento y la idea de que el conocimiento teórico es prescindible, se impone una tendencia equilibrada e integral: el total ensamblaje entre preceptos teóricos y herramientas tecnológicas. en verdad, no hay tal enfrentamiento entre teoría y técnica, universidad y profesión. ambas forman parte de un todo, una masa uniforme en donde una sólo existe por la otra, pues tan importante es saber qué montaje queremos hacer como saber hacerlo. lo importante es la formación licenciada que nos salvaguarde del frenesí de la técnica y del mercado bajo el paraguas de un lenguaje audiovisual genérico que el usuario deberá conocer de forma integral (teórico, conceptual, tecnológico y perceptivo) y que será aplicado en un mensaje intencional más allá del género, subgénero o transgénero del que se trate. también para los actuales profesionales, esta perspectiva es aire fresco entre la universita medieval y la city del siglo xxi. por lo tanto, este manual es fundamental para alumnos y exalumnos, profesionales y, claro está, académicos. pero es que incluso entre la docencia de este tipo de materias y la actividad investigadora del académico había un vacío por cubrir. ¿cuántas veces no hemos escuchado que la actividad de investigación está totalmente desligada de las clases, toda vez que las clases sean lo que el mercado realmente necesita? la respuesta se da en el último capítulo del libro, en donde se define la eficacia del montaje para el procesamiento de la información, 216 morales morante, f. (2013). montaje audiovisual. teoría, técnica y métodos... lluís mas manchón entendiendo por información la atención, la comprensión, la sorpresa y la emoción. el investigador debe ordenar las rutinas productivas más actuales e intuitivas en forma de teorías del montaje que deberán ser probadas experimentalmente mediante la medición de las variables de recepción: movimientos sacádicos, ritmo cardiaco, presión arterial, conductancia y dilatación pupilar. el profesional especialista y el profesional versátil nos llegan mensajes confusos de la modernidad. se precisan especialistas en programación, bioquímica, medicina, biología…, pero al tiempo no hay carta de presentación que no hable de versatilidad, flexibilidad y de vocación holística en cada área de conocimiento. el profesional montador o editor audiovisual no podía ser menos, así que su perfil es también doble: experto montador y montador versátil de cine, tele, publicidad y música. en verdad, se trata de tener todo el conocimiento teórico, práctico, metodológico y técnico sobre montaje y, al mismo tiempo, poder aplicarlo a usos tan diferentes como un filme de autor, un spot de bajo presupuesto, un documental social, una ficción corta para móviles, un programa de televisión o un videoclip. la versatilidad en las funciones audiovisuales nos debe llegar a aplicar todo el conocimiento sobre montaje buscando siempre la innovación. montaje audiovisual no sólo estimula esa innovación mediante un planteamiento abierto en que siempre se dispone de herramientas creativas, sino que además propone casos reales y ejercicios prácticos muy variados, e impulsa el desarrollo y entrenamiento de capacidades ligadas a casos por encima de la memorización descontextualizada. además, hace referencia constante a las tendencias rupturistas en lo teórico y lo técnico como partes de la estrategia creativa del producto, toda vez haya una coherencia intencional y perceptiva comandada por el acto comunicativo –que tenga en cuenta el medio, el contexto y la audiencia–. el momento actual exige que el pensar esté totalmente anclado en el hacer, por lo que resulta fundamental que las universidades y las escuelas superiores de cine empiecen a entenderse. montaje audiovisual revisa los fundamentos técnicos de la edición analógica como base lógica para aprehender este proceso manual y asimilar a continuación la guía práctica sobre 217palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 214-218 los actuales principios tecnológicos de edición y diseño de rodaje adaptado al montaje. el lector encontrará todos los pasos que debe dar para un correcto proceso de rodaje, captura y edición de material audiovisual, con la terminología comúnmente utilizada y con las diferentes opciones de software y hardware de las que se dispone en la actualidad en las tres fases fundamentales del proceso. sólo así el montador o editor podrá vehicular el conocimiento teórico y estratégico desarrollado en la primera parte del libro. la propuesta es transparente y esencial, pues se dedica un capítulo al análisis del montaje de casos de acción, dramáticos, informativos, publicidad, videoclips, formatos para pequeña pantalla y formatos especiales, en los que los preceptos teóricos desarrollados tienen su total correspondencia práctica, actuando así como paradigmas discursivos del modelo teórico para los diferentes géneros. el montaje de la modernidad el conocimiento de la modernidad no es sólo aquel que esté actualizado hasta el día de hoy, sino el que es capaz de integrar todo el conocimiento histórico de una disciplina en modelos teóricos y técnicos totalmente aplicables a las tendencias de hoy y mañana. ese conocimiento no caduca. el libro parte de los pilares fundamentales del montaje para hacer un recorrido histórico crítico y científico hacia teorías abiertas probadas mediante casos prácticos de todos los géneros y medios explicados en su realización técnica y en sus principios teóricos. sólo mediante estas teorías y modelos podemos sacar partido a todo el conocimiento acumulado sobre montaje e incorporarlo en forma de rasgos básicos del lenguaje audiovisual, para poder ensamblar así los diferentes discursos de la modernidad. de hecho, el alfabeto de recursos creado por porter, griffith, arheim, metz, mitry… –plano, secuencia, escena, raccord, continuidad, ejes, etc.– es considerablemente estable y definitivo, por lo que su uso actual en los nuevos medios y para diferentes receptores sólo responde a variantes discursivas. bajo un paradigma netamente comunicativo, en que cada perspectiva es evaluada por la intención comunicativa de 218 morales morante, f. (2013). montaje audiovisual. teoría, técnica y métodos... lluís mas manchón cada acto histórico, se definen los recursos matrices de un modelo teórico del montaje. dicho modelo presenta dos niveles, el de sujeción operativa y el de sujeción intencional, dominados por una intención predominante y, más importante, inscritos en un nivel de sujeción de la percepción espaciotemporal. sólo en la medida en que se integren de forma coherente todos estos recursos del montaje para producir discursos que nunca casualmente provocan efectos atencionales y emocionales, hablaremos de modelos teóricos abiertos que pueden aplicarse a géneros tradicionales y nuevos cual si fueran leyes de la edición de imagen y sonido. de esta forma, se estimula la innovación en el montaje a través de la práctica, la experimentación y la intuición, que tendrán su respuesta en las salas de cine, los salones particulares o en cualquier entorno. estas tendencias libres deben contemplarse en los modelos teóricos. sólo así, y a través de la investigación básica, se depurarán los lenguajes y podremos tener modelos cada vez más estables sobre el montaje audiovisual. camilo valdecantos, del diario el país, de madrid, españa, y javier restrepo, de el tiempo, de bogotá, colombia, coincidieron en señalar que el público opina regularmente sobre la forma en que están escritas las noticias y marca los errores gramaticales artículo: el defensor del público: una figura por descubrir autor: césar mauricio velásquez ossa cesar.velasquez@unisabana.edu.co humberto cadavid álvarez universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:cesar.velasquez@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el defensor del público: una figura por descubrir resumen: en la coyuntura actual de los medios de comunicación, caracterizada por intereses individuales, económicos y un alto cúmulo de contenido informativo, se hace necesario el establecimiento de un canal de comunicación con el público. el defensor del público surge, entonces, como un mediador entre la empresa informativa y la sociedad, que genera entre ellos procesos de comunicación e impulsa a la primera hacia la constante búsqueda de la verdad, el ejercicio de la responsabilidad social en el manejo ético de la información y la generación de opinión pública responsable y libre. césar mauricio velásquez ossa: decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. master en relaciones internacionales de la universidad complutense de madrid. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especializado en televisión. ha ejercido el periodismo en colombia, estados unidos y españa. profesor de opinión pública y crítica de medios. humberto cadavid álvarez: estudiante de décimo semestre de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. ha sido monitor en las asignaturas de introducción a los medios, teoría de la comunicación, crítica de medios y opinión pública. este ensayo contiene las ideas principales debatidas en el seminario el periodismo de un país en crisis, organizado por el círculo de periodistas de bogotá (cpb) el 5 de julio de 2002 en bogotá. el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el defensor del público: una figura por descubrir césar mauricio velásquez ossa humberto cadavid álvarez el desarrollo tecnológico y comercial de las empresas informativas, alcanzado en los últimos veinte años, ha marcado otro ritmo en el mundo de las telecomunicaciones y ha establecido nuevas formas de comunicación que reclaman mayor rentabilidad, rapidez y eficacia. hoy, los medios de comunicación son más poderosos, tienen mayor penetración y su presencia se hace interpelante en todas las sociedades. paradójicamente, el hombre actual se siente más aislado, más sólo que nunca y menos reflejado por los medios. esta soledad también se vive en las redacciones, en las oficinas de los directores de los medios y de los propietarios de los nuevos conglomerados de multimedia y mass media. tal vez, el interés actual de unos por otros, es decir, de los periodistas por el público, de los dueños por los periodistas y de los directores por todos, es un interés comercial, de mercado simplemente. el lector, el televidente, el radio escucha y el receptor de los nuevos medios es considerado simplemente como el cliente y en este sentido se construyen las relaciones de unos con otros. sin duda las técnicas de persuasión para captar clientes han avanzado tanto que ya no hay espacio para la comunicación, o ésta se quedó sin contenido. una muestra de todo esto es la excesiva influencia de los estudios de circulación o sintonía para definir el contenido de los medios. muchos propietarios y directores creen que los altos índices de sintonía o circulación son consecuencia de la calidad de sus programas y esto frecuentemente es mentira. la comunicación social ha quedado sujeta al determinismo del dinero, del interés comercial. una situación que está reflejada en los horarios de mayor sintonía de los dos canales privados de colombia, ambos con franjas de tres horas de telenovelas, culebrones, en los horarios triple a o de máxima sintonía. esa mercantilización en la que están envueltos los medios de comunicación constituye una coyuntura que ha venido desfigurando su razón de ser, porque es una coyuntura que sin duda el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co va en contra de la responsabilidad social, entendida como uno de sus principales fundamentos. los espacios informativos han sido desplazados por los de entretenimiento y farándula. los medios de comunicación deben ser entendidos como un servicio a la sociedad, en el que los intereses comunes primen sobre los individuales en una búsqueda constante de la verdad, ya que por su carácter de difusión cumplen un papel importante en la formación de sus miembros, de ahí que sean considerados pilares fundamentales de las sociedades democráticas. un segundo aspecto coyuntural de los medios, pero que sin embargo va íntimamente unido al carácter individualista del que se desprende el primero, es el de la unidireccionalidad de la información que emiten, siendo incoherentes no sólo con su función dentro de la sociedad, sino con la misma etimología de su nombre. la comunicación es un proceso en el que desde cualquier punto de vista –teórico o prácticointervienen por lo menos dos entes que interactúan en una espiral ascendente y en el que el fin no es sólo el proceso mismo sino la puesta en común de un mensaje. en este sentido, el mensaje es algo que se crea con base en la interacción entre dos entes y no simplemente un contenido emitido por uno de ellos, en cuanto que la comunicación debe ser entendida como poner en común algo a alguien. pero es poner en común un mensaje en el que vaya implícita la búsqueda de la verdad, tal como lo desarrolla el proyecto educativo del programa de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana (2001:15) “comunicar (…) es algo más que informar; no es un puro decir, sino un decir algo a alguien, un tener en común lo dicho. comunicar es dialogar, dar una información a alguien que la recibe y que la acepta como suya, y que responde. se trata de un acto de relación interpersonal dialogada en la que se comparte algo”. y es por ese motivo que los medios de comunicación podrían ser poco coherentes, ya que en muchos casos no desarrollan un proceso comunicativo con la sociedad a la que se dirigen y por lo tanto no emiten mensajes sino simplemente un cúmulo de contenidos que cada vez se hace más indigerible para el público. esto lleva a que establezcan una agenda basada específicamente en la creación de necesidades y no en una verdadera formación de la opinión pública responsable y libre. desde este punto de vista son cuestionables aseveraciones como las de amparo pérez, defensora del televidente del canal caracol, quien asegura que los medios de comunicación el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co “le dan al público lo que éste quiere ver” y así justifica, por ejemplo, que la franja de telenovelas y el mismo número de éstas aumente en la televisión colombiana (pérez, 2002). es innegable el poder que tienen los medios de comunicación dentro de la sociedad. no sólo el poder de establecer agendas, ya que éste a su vez depende de principios sociales que lo hacen posible, como la necesidad de aceptación dentro de un grupo determinado o el reconocimiento de los líderes como fenómeno inherente al hombre. en los medios de comunicación el poder económico también juega un papel importante; un poder fundamentado sobre el interés particular y que deja de lado, como ya se dijo, el interés por el bien de la comunidad. cuando los medios se basan simplemente en un principio económico, sobre indicadores de gestión como por ejemplo las mediciones del raiting de los programas emitidos, ejercen un poder que va en contra de la formación de opinión pública responsable y libre que ayude a defender los valores democráticos. y es en esta circunstancia donde el ombudsman o defensor del público juega un papel importante dentro de la sociedad. porque marca el momento a partir del cual los medios de comunicación comienzan a serlo en el sentido más amplio del término, es decir, comienzan a comunicar, a generar mensajes para y con la sociedad, a establecer verdaderos procesos comunicativos. el defensor de la credibilidad al hablar de ombudsman se hace referencia a la figura heredada de los países escandinavos al periodismo mundial, instaurada por primera vez en los medios escritos y audiovisuales en la década de los sesenta del siglo pasado. con su entrada al escenario social revive la credibilidad de los medios en cuanto aparecen ante el espectador como una figura dispuesta a atender las sugerencias del público y a corregir los errores del medio. de ahí la importancia a la que se hacía referencia anteriormente, porque con el defensor del público los medios cuentan con una herramienta para conocer el punto de vista de sus receptores y así poder mejorar las prácticas y los procesos de comunicación que desarrollan a diario. el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el ombudsman es, pues, un mecanismo por medio del cual el público participa de los medios de comunicación y así se potencia el papel de éstos dentro de las sociedades democráticas en tanto esta interacción esté encaminada hacia el mejoramiento de la calidad informativa y de los contenidos en general. por tal motivo, se puede decir que el papel fundamental de esta figura es el de ser mediador entre los ciudadanos y el medio en torno a lo que significa el derecho a la información en doble vía, ya que así como difundir información es un derecho fundamental, también lo es recibir una información de calidad (rey, 2002). vemos entonces, que su función principal puede no ser necesariamente la de recibir y atender las quejas del público, aunque esto suponga una importante compensación del déficit tradicional de los medios a la hora de prestar una debida atención a éste (aznar, 1999(2)). sin embargo, aunque se hable de funciones o del deber ser de los defensores del público en los diferentes medios, no se puede decir que estén establecidos completamente y mucho menos en colombia, donde sólo cinco medios han instituido esta figura y uno de ellos –el del periódico el espectadordesapareció en septiembre de 2001 cuando el periódico pasó a ser semanario. tenemos, entonces, defensores del lector en los diarios el tiempo y el colombiano y defensores del televidente en los canales privados caracol y rcn. de ellos el único que cuenta con unos fundamentos y funciones conocidos públicamente es el instituido por el periódico el tiempo, ya que el colombiano tiene unas funciones explícitas, pero a nivel interno y los canales rcn y caracol sólo se basan en el artículo 11 de la ley 335 de 1996, que dice: “los operadores privados del servicio de televisión deberán reservar el 5% del total de su programación para presentación de programas de interés público y social. uno de estos espacios se destinará a la defensoría del televidente. el defensor del televidente será designado por cada operador privado del servicio de televisión”. basarse exclusivamente en este artículo es dejar todo por hacer, ya que evidentemente establece la figura, pero sus funciones deben ser desarrolladas a partir de la identidad de la empresa informativa, de sus objetivos, de sus principios. de hecho, los canales caracol y rcn no cuentan con unas tareas explícitas para sus defensores del televidente. el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co orígenes del defensor más que un requerimiento legal, el ombudsman debería ser una necesidad propia de cada medio de comunicación para que ese conocimiento del público sea un hecho que genere procesos informativos más eficaces. y al plantearse dicha necesidad debe surgir el tema de su delegación, ya que aunque es una herramienta de participación ciudadana, su elección debe quedar en manos de los mismos medios dentro de un ámbito de independencia frente a la empresa informativa, lo que no significa que vaya en detrimento de la información ni mucho menos de la misma empresa. esta figura debe estar revestida de independencia frente a la empresa informativa precisamente en el sentido en que se refiere hugo aznar (1999): “es difícil que realice una crítica independiente y valiente del mismo medio en el que trabaja y que le paga”. la delegación debe ser entonces un mecanismo coherente con la empresa y con los objetivos que implica esta figura. y aquí cabe preguntarse cuál es la forma más conveniente de hacerlo. primero que todo, en su institución debe hacerse explícita su independencia y sobre este punto el manual de redacción del periódico el tiempo dice: “sus funciones son totalmente independientes y autónomas” (el tiempo, 1995: 163). y para asegurar su autonomía, los medios no cuentan al ombudsman dentro de su nómina, pero sin embargo remuneran su labor. dentro de este esquema de delegación se encuentran los defensores de los cuatro medios colombianos que han instituido hasta el momento la figura. por otra parte, no es considerado un representante sino un mediador, por lo que en su elección no interviene el público, sino que cada empresa informativa tiene autonomía teniendo en cuenta, claro, que quien cumple con esta función debe ser una persona con un alto grado de credibilidad dentro de la sociedad, crítica e independiente frente a cualquier tipo de interés particular. su período también debe ser un punto explícito dentro de los estándares de delegación, ya que –citando a germán rey“es importante que el defensor cuente con un tiempo límite, ya que permite el establecimiento de objetivos específicos y con base en ello la planificación del trabajo” (rey, 2002). el ombudsman no cumple un papel exclusivamente a posteriori, sino que tiene la posibilidad de hacer estudios no sólo basados en casos coyunturales como programas específicos o el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cubrimientos de noticias aisladas, sino de carácter estructural relacionados con el medio en el que se desempeña. porque son los procedimientos periodísticos y comunicativos los que tienen que verse fortalecidos en la interacción que pueden llevar a cabo los medios con su público a través de esta figura, en relación con su carácter pedagógico a nivel periodístico y social (rey, 2002). pero no basta una formulación coherente de las funciones del defensor del público ni unas políticas claras en cuanto a su delegación. el conocimiento de los poderes del defensor por parte del público es importante para no generar falsas expectativas que desgasten la figura y al medio. ¿tiene el defensor del televidente, por ejemplo, competencias sobre la programación, puede -como pretenden algunoscambiar programas, orientaciones generales de la programación o definir las líneas de ésta? es frecuente que los receptores llamen a los defensores pidiendo cambios, o advirtiendo que tal o cual espacio no les gusta o que es soez o que atenta contra las buenas costumbres. son muchos los que desearían que el defensor tuviera una varita mágica para hacer desaparecer de un plumazo aquello que llaman "telebasura". si no tienen este poder y capacidad podrían recibir otro nombre. consultores del público, por ejemplo, asesores de contenidos o jefes de reclamaciones. su labor no se puede limitar, es la impresión de muchos sectores, a responder las cartas de los ciudadanos, a ser muro de lamentaciones o sicólogos de receptores. realmente, ¿cuál debería ser el alcance y el poder del defensor? ¿será que los dueños y directores de los medios están dispuestos a darles poder? ¿se podría ampliar ese poder a los asuntos publicitarios del medio? hallar mecanismos concretos para fortalecer, cara a la opinión pública, el papel de los defensores, es una tarea urgente. buena parte del descrédito de los medios de comunicación podría ser matizada con la mediación del defensor. ciertamente, resulta paradójico el que la prensa independiente, con tanta tradición de lucha contra la arbitrariedad, se pueda convertir ella misma frente a su público en un poder totalitario y arrogante. también resulta paradójico que, con su capacidad de ejercer el control y la crítica de otros poderes, sea poco capaz, permeable y democrática para aceptar la crítica de su público receptor. el defensor, los códigos éticos y la calidad el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ya se ha esbozado un panorama de algunos de los problemas de los medios de comunicación y la forma como el ombudsman puede ser una herramienta clave para aplicar correctivos importantes. rompe con el carácter individualista de los medios y les puede dar un verdadero carácter comunicativo. sin embargo, al ser una figura tan importante para las sociedades democráticas se hace necesaria una fundamentación clara, no sólo en cuanto a su forma de designación o a sus funciones de receptor de quejas y de conciliador entre el medio y el público, sino que ésta debe estar encaminada sobre principios como el de “la libertad de expresión y el derecho a la información; fundamentos sustanciales de la sociedad democrática(…) del vigor, el respeto y la plena vigencia de estos principios, depende la existencia de una opinión pública plural e independiente, requisito indispensable para el buen desarrollo de la vida pública y la plenitud del sistema democrático” (consejo de información de cataluña). tenemos, entonces, que sobre la base de estos principios y de la búsqueda constante de la verdad se construye una información de calidad, encaminada correctamente dentro de las necesidades inherentes a las sociedades democráticas. y una información de calidad no es otra cosa que una información ética, tal como lo advierte el profesor carlos soria: “toda información de calidad será siempre ética” (1997: 24). esta visión de la ética periodística y de la comunicación puede dar luces en la creencia generalizada de que los códigos de ética o estándares de calidad representan un obstáculo en el ejercicio de informar y comunicar. consuelo cepeda, defensora del televidente del canal rcn, afirma, de hecho, que instaurar este tipo de estándares en los medios de comunicación significa imponer un mecanismo de censura que va en detrimento de la calidad de la información (cepeda, 2002). sin embargo, creemos que no es posible equiparar códigos éticos con censura, precisamente porque éstos se desarrollan con base en el ejercicio de la libertad de expresión y por lo tanto en lugar de coartar la información, la potencian. en otras palabras, estos códigos son una herramienta que impulsa el desarrollo tanto profesional de los comunicadores como de la empresa informativa y su resultado es mejorar la calidad. el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co estos estándares de calidad deben ser fundados, al igual que las funciones de los ombudsmen, según la identidad e ideología de cada medio, para que sean coherentes en sus tareas de entes informativos y comunicativos dentro de la sociedad. sobre esta visión es importante saber bajo qué principios, códigos o reglamentos el defensor hace sus investigaciones, pronunciamientos o recomendaciones, pues la mayoría de los medios de comunicación no tienen códigos éticos que el público conozca, diferentes a los manuales de estilo. así, la labor del ombudsman –siempre que su actuación sea valiente e independienteconlleva un cambio importante en la cultura corporativa de los medios, máxime cuando hay temas específicamente del contexto colombiano que exigen cambios de este tipo, como el del tratamiento de la información sobre hechos violentos (cf. velásquez, 1999). por otra parte, el papel del defensor es más tangible cuando protege los intereses de los medios. “parece comprobado –anota hugo aznar (1999 (2))especialmente en ee uu donde este tipo de asuntos se sigue atentamente, que la existencia del ombudsman evita en algunos casos que las reclamaciones de los afectados acaben en los tribunales. dado el coste de tiempo, de imagen, de dinero, etc., generado por estos problemas judiciales, sólo con que el ombudsman evitara alguno de ellos, su coste estaría seguramente más que compensado”. de esta manera “no puede haber inconveniente alguno en que el compromiso ético de un medio le acarree ventajas. sin embargo no es lo mismo que se cree (la figura del ombudsman) únicamente con el fin de obtener ventajas, siendo el compromiso ético puramente instrumental y aparente. esta es una actitud un tanto hipócrita y probablemente no dará los resultados buscados” (aznar, 1999 (2)). y si los medios reconocen que en el ejercicio de su derecho a la información y de la libertad de expresión se encuentra la coyuntura de los estándares de calidad y de las funciones del ombudsman, están aceptando que el camino de la autorregulación es posible y que genera, inevitablemente, unos procesos comunicativos en línea con su principio fundamental: la responsabilidad social. por otra parte, además de impulsar los procesos comunicativos, la autorregulación trae consigo unos beneficios tangibles que van de la mano de la mejora de la calidad: dividendos el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co económicos, en cuanto que la recuperación y fortalecimiento de la credibilidad se traduce en ingresos para las empresas informativas. cerrar los espacios de participación del público, no generar verdaderos ambientes comunicativos dentro de la sociedad, desvirtuar el papel del defensor o dejarlo sin poderes suficientes es perder, entonces, un buen instrumento de autorregulación. la inexistencia de códigos éticos al interior de cada medio y la debilidad de la figura del defensor son vacíos que en momentos de conmoción el estado podría intentar llenar con decretos o leyes que pueden afectar libertades y derechos de la prensa y del público. bibliografía • arzumendi, ana. 1997. derecho de la información. pamplona: eunsa. • aznar, hugo. 1999. comunicación responsable. barcelona: ariel comunicación. • aznar, hugo. 1999 (2). "el ombudsman, como mecanismo de autorregulación", en revista latina de comunicación social, no. 13. tenerife: universidad de la laguna. http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999c/145hugo.htm • cepeda, consuelo. 2002. ponencia para el seminario el periodismo en un país en crisis. bogotá: círculo de periodistas de bogotá. • consejo de la información de cataluña. url: http://periodistes.org/cic/html • milenio de guadalajara. estatutos del defensor del lector. url: http://www.milenio.com/guadalajara/defensor.asp • el tiempo. 1995. manual de redacción. bogotá: impreandes-presencia. • facultad de comunicación social y periodismo. 2001. proyecto educativo del programa. chía: universidad de la sabana. • ley 335 de 1996. • pérez, amparo. 2002. ponencia para el seminario el periodismo en un país en crisis. bogotá: círculo de periodistas de bogotá. • rey, germán. 2002. ponencia para el seminario el periodismo en un país en crisis. bogotá: círculo de periodistas de bogotá. • soria, carlos. 1997. la ética de las palabras modestas. medellín: universidad pontificia bolivariana. http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999c/145hugo.htm http://periodistes.org/cic/html http://www.milenio.com/guadalajara/defensor.asp el defensor del público:una figura por descubrir. césar mauricio velásquez, humberto cadavid álvarez. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co • velásquez, mauricio. 1999. marco teórico del acuerdo por la discreción. chía: universidad de la sabana. el defensor del público: una figura por descubrir el defensor del público: una figura por descubrir el defensor de la credibilidad orígenes del defensor bibliografía 12 40 representaciones de las farc.indd 12 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista o narcoguerrilla1 julián penagos-carreño2 recibido: 2014-03-03 aprobado por pares: 2014-05-31 enviado a pares: 2014-03-03 aceptado: 2014-06-11 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo penagos-carreño, j. marzo de 2015. 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista o narcoguerrilla. palabra clave 18(1), 12-40. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.2 resumen este artículo presenta una parte de la investigación concerniente al proceso de construcción de representaciones en la prensa nacional e internacional sobre las fuerzas armadas revolucionarias de colombia-ejército del pueblo –farc-ep– durante un periodo que comprende su inicio como grupo guerrillero en 1964 y su consolidación como un ejército que puso en vilo al estado colombiano en 1996. este ensayo se enfoca de manera exclusiva en los meses de mayo a junio de 1984, el primer mes del “cese al fuego” acordado con el gobierno de belisario betancur (1982-1986). se trabaja la ambivalencia de las representaciones y cómo poco a poco se empieza a configurar la imagen de una narcoguerrilla. 1 este trabajo hace parte de la investigación “el enemigo eterno. proceso de representaciones de las farc en la prensa: 1964-1996”, realizada para optar por el título de maestría en historia de la universidad de los andes. 2 universidad de la sabana, colombia. julianpc@unisabana.edu.co 13palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 palabras clave periodismo, prensa, representaciones, conflicto armado (fuente: tesauro de la unesco). 1984 press declarations of the farc: communist guerrilla or narco-guerrilla abstract this article presents a part of the research study regarding the process of constructing representations within the national and international press about the revolutionary armed forces of colombia – people’s army (farc – ep) throughout a period from its inception as a guerrilla group in 1964, to its consolidation as an army which set the colombian state on edge in 1996. this paper is exclusively focused on the months of may to june 1984, the first month of the “ceasefire” agreed with the government of president belisario betancur (1982 -1986). the ambivalence of representations is discussed herein, as well as how the image of a narco-guerrilla gradually takes shape. keywords journalism, press, representations, armed conflict (source: unesco thesaurus). 14 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño 1984 representações das farc na imprensa: guerrilha comunista ou narcoguerrilha resumo este artigo apresenta uma parte da pesquisa referente ao processo de construção de representações na imprensa nacional e internacional sobre as forças armadas revolucionárias da colômbia-exército do povo —farcep— durante um período que compreende seu início como grupo guerrilheiro em 1964 e sua consolidação como um exército que preocupou o estado colombiano em 1996. este ensaio centra-se exclusivamente nos meses de maio a junho de 1984, o primeiro mês do “cessar-fogo” acordado com o governo de belisario betacur (1982-1986). trabalha-se a ambivalência das representações e como, pouco a pouco, se começa a configurar a imagem de uma narcoguerrilha. palavras-chave jornalismo, imprensa, representações, conflito armado (fonte: tesauro da unesco). 15palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 introducción este artículo presenta una parte de la investigación concerniente al proceso de construcción de representaciones en la prensa nacional e internacional sobre las fuerzas armadas revolucionarias de colombia-ejército del pueblo –farc-ep–, durante un periodo que comprende su inicio como grupo guerrillero en 1964 y su consolidación como un ejército que puso en vilo al estado colombiano en 1996. este ensayo presenta de manera exclusiva los resultados de investigación de los primeros 15 días del cese al fuego efectuado en el proceso de paz durante el gobierno de belisario betancur (1982-1986), específicamente entre el 28 de mayo y el 14 de junio de 1984. en esta medida, el trabajo hace la pregunta: ¿cuáles han sido las representaciones que pueden ser reconocidas en seis periódicos (cuatro nacionales y dos internacionales) entre mayo y junio de 1984, desde la información (noticia, crónica, reportaje) y la opinión (editorial, columnas de opinión), sobre las farc-ep? para dar cuenta de este interrogante, el conflicto armado colombiano es tomado aquí no solo como un fenómeno social, sino como un hecho que se ha construido simbólicamente a través de las narraciones y las imágenes que se transmiten y leen de él, que inciden en la comprensión o no del mismo, siendo la prensa un escenario en donde se producen y reproducen todas estas significaciones que, incluso, pugnan entre sí (barón & valencia, 2004). por lo tanto, las representaciones3 son construcciones discursivas que “interactúan socialmente y configuran maneras de darle sentido a la existencia, universos de significación, referentes de identidad, pautas de reconocimiento sobre lo común y lo diverso, lo igual y lo diferente, consolidadas en 3 la teoría de las representaciones tiene una variada tradición disciplinar. desde la psicología, se plantea que las representaciones son construcciones mentales de la realidad (moscovici, 1975). por otro lado, emile durkheim expone el concepto de representación colectiva como una construcción de la realidad entre los individuos y los medios con los que existe interacción (durkheim & mauss, 1903). el historiador roger chartier, en el libro el mundo como representación, trabaja su historia cultural ligada más a los símbolos y a la circulación de los mismos, por esto su trabajo maneja el concepto de representación colectiva basado en mauss y durkheim, a partir de la cual estudia tres polos: el estudio crítico de los textos, las formas de circulación de los mismos y el análisis de las prácticas de apropiación de estos textos, en donde “se apoderan de los bienes simbólicos, produciendo así usos y significaciones diferenciadas” (chartier, 1992: 50). aquí la representación colectiva se presenta de acuerdo con la relación o el encuentro del “mundo del texto” con el “mundo del lector” basado en ricoeur. este trabajo toma a la representación como una construcción semiótica de la realidad, y sólo haría énfasis en el “mundo del texto” y no en el del lector, por eso la representación, como tal, no sería colectiva ni social. 16 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño el tiempo a través de intercambios sociales y ordenes institucionales” (bonilla & raya, 1998:20). por lo tanto, en primer lugar, se intentará demostrar que las representaciones son un proceso que con respecto a la prensa se da en tres niveles discursivos: bélico-militar, político y moral. el nivel discursivo bélico-militar trata de los actos de guerra como enfrentamientos, acciones de las farc y operaciones militares. el nivel político hace referencia a la negociación, legislación, políticas de seguridad y valores ideológicos de la guerrilla. por último, el nivel moral consta sobre el juzgamiento de las acciones por parte de los medios, ya sea con calificaciones como correctas o incorrectas o malos y buenos. en segundo lugar, los juicios de valor presentados en cada medio determinan la tipología de relación de poder entre los bandos en contienda, y pueden ser: de asimilación, de identificación o de neutralidad. de asimilación, cuando la prensa arguye que la guerrilla debe ser eliminada; de identificación, cuando afirma que debe ser entendida y se exponen y comprenden sus intenciones, y de neutralidad, cuando se realiza una exposición de los hechos sin emitir ningún juicio, en una especie de indiferencia hacia el hecho o grupo. en tercer lugar, el producto final de todo este proceso da como resultado una entidad histórica o representación de ese otro como enemigo, que estará relacionado con un nivel de relación axiológico (juicio de valor: malos/buenos), uno paraxiológico (someter o ser sometido) y un plano epistémico (conocer u ignorar al otro), y que dará como resultado la actitud mostrada frente a ese enemigo según la teoría de los spillman: 1. desconfianza: todo lo que proviene del enemigo es malo o, si parece razonable obedece a razones fraudulentas. 2. culpar al enemigo, el enemigo es responsable de las tensiones existentes y tiene la culpa de todo lo que es negativo en las circunstancias predominantes; 3. actitud negativa, todo lo que hace el enemigo es con intención de perjudicarnos; 4. identificación con el mal, el enemigo encarna lo opuesto de lo que somos y de aquello por lo cual luchamos, quiere destruir lo que más estimamos, y por consiguiente debe ser destruido; 5. simplificación negativa, todo lo que beneficia al enemigo 17palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 nos perjudica y viceversa; 6. negación de la individualidad, todo lo que pertenece a un grupo determinado es automáticamente nuestro enemigo; 7. negación de la empatía, no tenemos nada en común con nuestro enemigo; los sentimientos humanos y los criterios éticos hacia el enemigo son peligrosos e imprudentes (1991: 59-60). metodología este estudio realizó un análisis del discurso, siguiendo las premisas de teun van dijk (1990), de una muestra de tres periódicos y una revista nacionales (el tiempo, voz proletaria, el siglo y semana) y dos periódicos internacionales (el país de españa y el new york times). fueron tres los criterios para escoger la muestra: primero, diarios o revistas de cobertura internacional, nacional y regional de alta lecturabilidad con el objetivo de realizar comparaciones en los sistemas de representación. segundo, diarios o revistas que han permanecido en el tiempo, para obtener una visión temporal de los sistemas de representación. tercero, periódicos o revistas de oposición, para obtener una perspectiva más amplia de las luchas de la significación en los sistemas de representación. la unidad de análisis de esta investigación es toda “información periodística”4 que aparezca en cada uno de los diarios que haga referencia de manera directa a las farc. la coyuntura histórica escogida es la del 28 de mayo de 1984, fecha de iniciación del cese al fuego entre las farc y el gobierno betancur. aquí se presenta el rastreo de notas periodísticas realizado hasta 15 días después de la fecha fijada. se analizaron 61 piezas periodísticas.5 28 de mayo de 1984 menos de 14 días atrás las farc ordenan el cese al fuego en todos sus 27 frentes. por otro lado, el ministerio de defensa ejecuta la misma acción el 1 de junio. el acuerdo es el resultado de dos años de negociaciones entre 4 se entiende por información periodística el texto que contiene: un titular (antetítulo, título y subtítulo) + un cuerpo informativo (que es la información que desarrolla ese titular) + unos recursos visuales. nota: no se tomarán las informaciones denominadas “breves”, “rápidas”, “cápsulas”, “panorama noticioso”, de los medios de comunicación seleccionados. así mismo, se debe tener en cuenta que no se analizará la representación de las imágenes a menos que estén articuladas íntimamente con el texto. 5 el presente ensayo no citará todas las piezas periodísticas analizadas; hará referencia a las más representativas de la tesis que se quiere demostrar. 18 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño este grupo guerrillero y la comisión de paz conformada por representantes del gobierno y la iglesia. se vislumbra la posibilidad del fin del conflicto, sobre todo cuando betancur había dado estatus político a las farc, cambiando por completo la estrategia de lucha antisubversiva del gobierno anterior.6 en este contexto, el proceso de representación de los periódicos analizados puede graficarse de la siguiente manera: tabla 1 representaciones en la prensa 1984 fuente: elaboración propia. la tabla 1 muestra el comportamiento general del sistema de representaciones de la prensa sobre las farc entre mayo y junio de 1984. en ella se pueden ver tres comportamientos: primero, una conducta ambivalente en torno al proceso y a la guerrilla, que se manifiesta en los niveles de relación del medio con las farc, yendo y viniendo constantemente entre los juicios paraxiológicos y el epistémico-cognitivo. segundo, una actitud de los medios generalizada y anclada en la desconfianza; la mayoría de los 6 el gobierno anterior, de julio cesar turbay (1978-1982), había aplicado la política del estatuto de seguridad, que logró disminuir el accionar guerrillero, sobre todo el del m-19, a costa de la represión y de violaciones a los derechos humanos (velásquez, 2011: 53). publicación nivel del discurso niveles de relación tipología de relación actitud frente al enemigo representación el tiempo político bélico-militar conocer neutralidad 1 guerrilla/política epistémico asimilación delincuentes el siglo político bélico-militar desconocer asimilación 1 guerrilla/política epistémico narcoguerrilla new york times bélicomilitar epistémico desconocer asimilación 1 y 3 narcoguerrilla paraxiológico malos voz proletaria político epistémico conocer asimilación 0 guerrilla/política paraxiológico buenos identificación guerrilla comunista el país de españa político epistémico conocer neutralidad 0 guerrilla partisana identificación semana político epistémico desconocer asimilación 1, 3 y 7 guerrilla/política delincuentes 19palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 artículos de prensa analizados, aunque tienen un nivel de discurso político (lo que guarda coherencia con el nivel de relación epistémico en cuanto a que los medios de prensa tenían la intención de conocer las propuestas políticas de las farc), en realidad muestran cierto recelo acerca del éxito de los diálogos y de las verdaderas intenciones de la guerrilla. tercero, la posición de los periódicos internacionales analizados no tienen ambigüedades en el tipo de discurso que manejan: el new york times desde un nivel bélico hace juicios morales sobre la guerrilla y tilda a sus miembros de malos, los encaja en la lógica de la guerra fría, exige su eliminación y los llama narcoguerrilleros y comunistas. mientras tanto, el país de españa realiza su representación desde un modelo político de conocimiento y neutralidad, dotando de legitimidad la lucha insurgente, al comparar a las farc con una guerrilla partisana. sin embargo, las representaciones tienen matices, no son continuas e incluso nunca son homogéneas; en ese caso, existen distintos modelos de representación que se superponen, se confrontan y a veces coexisten en un mismo medio. el modelo optimista: la esperanza por la paz es un modelo característico de los medios nacionales. su duración es corta debido a que está relacionado con la coyuntura. nace de manera tímida el primer día del cese al fuego pero rápidamente se va diluyendo a medida que el proceso avanza y la representación realizada del enemigo renace poco a poco. periódicos como el tiempo, el siglo, voz proletaria y la revista semana utilizan un lenguaje positivo, convocando el apoyo al proceso y a ilusionarse con un fin negociado al conflicto bélico con las farc. argumentan que la ilusión empieza a “edificarse” cuando belisario betancur toma el poder y que por medio de la creación de la comisión de paz, con el decreto 2711 de 1982, y la nueva ley de amnistía (ley 35 de 1982) se da paso a los diálogos con la guerrilla, que tendrán sus frutos con los acuerdos de la uribe del 28 de marzo de 1984. en esta primera etapa la representación de la guerrilla como un sujeto político parece ser evidente, aunque no dura mucho, pues la desconfianza no solo para con la guerrilla sino con el gobierno hacen que este modelo no subsista y quede limitado solo al comienzo del acuerdo de cese al fuego. 20 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño el modelo político: las farc como guerrilla partisana el diario el país de españa realiza una construcción de la representación de las farc como una guerrilla política, dando reconocimiento de estatus político a las acciones violentas realizadas por el grupo. primero, afirma que los delitos de esta guerrilla son delitos políticos que deben ser juzgados como tales (7 de junio, 1984): delitos como sedición, sublevación y rebelión que incluso –sugiere el diario– deben tener perdón gubernamental para poder continuar con un proceso de paz. segundo, el 28 de mayo de 1984, el país escribe sobre las relaciones con el partido comunista colombiano, desligándolo de intenciones violentas y ubicándolo dentro de un marco político de dependencia institucional. están consideradas (las farc) como el brazo armado del partido comunista colombiano, pro soviético, que, pese a ser uno de los partidos tradicionales del país, no pasa de los 100.000 votos. es una organización con considerable disciplina interna, y se espera que los 27 frentes obedezcan la orden de silenciar las armas. tercero, en el mismo artículo habla de las finalidades políticas de participación democrática de la guerrilla: “las farc, dirigidas por hombres de 70 años que han pasado su vida combatiendo, nacieron en los núcleos rurales, donde tienen sus principales seguidores, y ahora pretenden transformarse en el partido agrario nacional”. en general, el país celebra los acuerdos de paz y ve con esperanza la firma de la tregua como una forma para poner fin a un conflicto que lleva tanto tiempo y que ha “desangrado a colombia”. incluso su discurso es, en ciertos sentidos, de carácter pedagógico, ya que son comunes los artículos en donde reseña la historia del grupo guerrillero (sus orígenes y motivaciones). esto, sin duda, tiene que ver con el público al cual se dirige, ya que a los lectores españoles se les debía dar un contexto de la situación colombiana para su mejor comprensión. 21palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 el modelo de las farc como una guerrilla partisana que tiene motivaciones políticas y que tiene orígenes agrarios será mantenido por el medio durante el mes en el que se realizó el estudio, será constante y no tendrá cambios bruscos. el país asumirá una posición neutral e intentará, siempre que pueda, conceder apoyo al proceso. el modelo de la desconfianza: la agenda oculta de las farc y el gobierno este modelo de representación se caracteriza por una actitud de desconfianza y duda en torno al proceso y a las intenciones de la guerrilla de las farc y el gobierno. empieza antes del 28 de mayo de 1984, cuando medios como el tiempo, el siglo y el new york times reseñan acciones bélicas y resaltan las bajas militares y la temeridad del accionar guerrillero en momentos previos a la firma del cese al fuego. los medios concluyen que la guerrilla está aumentando sus ataques para demostrar su poder bélico y aparecer como un grupo fuerte. incluso, el periódico el siglo expone la teoría, que se trabajará más adelante en el periódico new york times, de que las farc se han convertido en una narcoguerrilla y han dejado de lado sus ideales políticos (21de mayo, 1984). en la edición del 4 de junio de 1984, semana cuestionaba la operatividad de la comisión de paz tildándola de obsoleta: “hay quienes sostienen que esta comisión de 40 miembros en donde tienen cabida todos los sectores, es más representativa que operante…”. incluso la revista habla de la subordinación de esta comisión a decisiones de la clase política del país “y que independiente de la intensidad con la que trabajen sus miembros, buena parte de la responsabilidad para que la paz se traduzca en fórmulas concretas radica en la voluntad política de los partidos y en la luz verde que el congreso dé a los proyectos que presente el ejecutivo en las próximas sesiones del congreso”. el principal cuestionamiento realizado por la revista semana es que la paz no estaba en manos de la comisión sino de la clase dirigente, que tendría la última decisión en los acuerdos que se llevaran a cabo en los diálogos con las guerrillas. por otro lado, este tono pesimista estaba enmarcado por 22 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño la poca viabilidad de éxito para cumplir las promesas que el gobierno podría hacer a la guerrilla. en esta instancia, el medio utiliza fuentes oficiales que confirman la imposibilidad de llevar a feliz término las negociaciones: “como lo señaló a mediados de la semana el contralor rodolfo gonzález garcía el gobierno no está preparado para responder a los requerimientos socio-económicos que demandará la protocolización de un acuerdo de paz con las farc” (semana, 4 de junio, 1984). con la posición enraizada en el posible fracaso de las negociaciones, la revista se pregunta por qué las farc querían negociar. ¿acaso están derrotadas, o cansadas, después de 30 años de lucha? ¿acaso buscan un “año sabático” para reorganizarse internamente y fortalecerse para arremeter de nuevo contra el sistema? ¿acaso creen haber encontrado las condiciones para renunciar a las armas y actuar dentro de un marco legal? ¿o acaso obedece esta tregua a una consigna de sus aliados del exterior? (semana, 4 de junio, 1984). la revista maneja tres hipótesis: una, el grupo realmente quiere negociar; dos, el grupo armado está debilitado y necesita tiempo para reorganizarse; tres, existen intereses internacionales. en el artículo del 11 de junio de 1984, una a una, las hipótesis son analizadas y descartadas hasta quedar la más “plausible”. la primera se elimina por la mala situación social y económica del país: “la situación nacional, difícil como nunca, hace poco probable que el móvil de las farc sea la esperanza de un cambio económico y social, que obviamente el gobierno está en la imposibilidad de cumplir (semana, 4 de junio, 1984). la segunda se descarta por los efectos bélicos negativos que podría traer una pausa prolongada en los integrantes de la guerrilla: no es en cambio tan fácilmente descartable la posibilidad de que las farc estén buscando un año de tregua para reorganizarse políticamente y regresar posteriormente a la lucha, legitimadas con el argumento de que el gobierno no satisfizo sus expectativas. pero esta teoría también tiene sus bemoles. en primer lugar, porque nada indica que las farc estén necesitadas de una reorganización interna. al contrario, parecen estar en su mejor momento militar y político. 23palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 en segundo lugar, con un año de tregua se arriesgan a debilitar su estructura y su efectividad ofensiva. pero la tercera se ve como la más acertada. la revista realiza una conexión el conflicto armado colombiano con hechos coyunturales de índole internacional: guerra en el salvador, el desenlace de la guerra en nicaragua y fidel castro en cuba. queda abierta una última posibilidad, y es que la de que en la tregua con las farc existan intereses internacionales. una solución negociada con la guerrilla en colombia, que es el país que ha acaudillado las gestiones de contadora, fortalecerá sustancialmente la vigencia de los métodos que este grupo propugna y que, a su vez, constituyen la única alternativa ante un conflicto generalizado en centroamérica. por último, la revista semana advierte que la paz es una esperanza que no puede ser descartada por el pueblo colombiano, pues aunque las negociaciones sean difíciles y tengan muchos factores que la pueden hacer fracasar, es una posibilidad que podría terminar en el fin del conflicto. aun así, afirman que este es un paso que debe darse porque “la peor diligencia es la que no se hace”. por otro lado, la desconfianza también recae en el gobierno: para la revista semana, realizar unos diálogos con la guerrilla hace parte de una estrategia de betancur de ir con los vientos de cambio del continente; a raíz de la llegada del sandinismo al poder en nicaragua y la preocupación por una expansión del comunismo desde cuba, se pasa al miedo de que el conflicto armado colombiano desemboque en algo parecido al centroamericano. es decir, la revista semana argumenta que la intención del gobierno es evitar la “centroamericanización” de la guerra colombiana. “las difíciles condiciones internas del país eran caldo de cultivo para que la onda expansiva del conflicto centroamericano traspasara las fronteras y repercutiera en el contexto nacional. había entonces que navegar río arriba para construir un dique” (4 de junio, 1984). desde lo discutido en la revista semana, se puede deducir que en 1984 no había una verdadera voluntad de paz ni de parte del gobierno, ni de la 24 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño guerrilla. este discurso político de desconfianza con el enemigo causará que la revista tenga una actitud de radical rechazo frente a todos los actos de la guerrilla e incluso de caracterizarlos de manera peyorativa. esto se hizo evidente en la reseña de una entrevista realizada por radio caracol a manuel marulanda vélez dentro del marco de la primera semana de paz después de la firma del cese al fuego publicada en la edición del 5 al 11 de junio (semana, 11 de junio, 1984). los aspectos de las respuestas del líder guerrillero que recalcó la revista fueron: 1. su lenguaje “folclórico” lleno de “haigas”, tratando de enfatizar la poca cultura del personaje en cuestión y su origen humilde de campesino. 2. la “sorprendente” habilidad para responder las preguntas hechas por los periodistas. 3. la “frialdad” y “descaro” a la hora de referirse al secuestro y a las “vacunas” que son para él “colaboraciones” de la clase alta para la causa. 4. además, la revista habla con continua sorna sobre el “debut” de este personaje en sociedad, la forma como se “robó el show”, y realiza continuas metáforas sobre el espectáculo. es evidente que este modelo se enmarca dentro de la teoría de los spillman, en donde la actitud del medio se manifiesta en que todo lo que proviene del enemigo es malo, todo lo que hace obedece a razones fraudulentas, siempre tiene la intención de perjudicarnos y jamás tendremos nada en común con él, y tener sentimientos de empatía hacía el enemigo es peligroso e inadecuado (1991: 59-60). el modelo del enemigo interno: de guerrilla comunista a narcoguerrilla este modelo se inserta en la lógica norteamericana del periodo de ronald reagan de radicalizar la lucha contra el enemigo comunista, que se mani25palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 festaba por guerras de “baja intensidad” por todo el mundo para acabar con ese “eje del mal”, término que se utilizaba para referirse al bloque de países prosoviéticos. en este marco de referencia, periódicos como the new york times, el siglo, el tiempo, la revista semana y voz proletaria manejan una primera representación de la guerrilla como un grupo comunista que busca crear un frente unido para la toma del poder en colombia; de manera simultánea, los dos primeros construirían la representación de las farc como una narcoguerrilla, lo que definiría a este grupo armado en un futuro cercano. la revista semana parece reconocer un estatus político de la guerrilla por analogía, pues relaciona a esta guerrilla con cuba y la unión soviética. los reconoce como movimiento revolucionario que quiere un cambio en la sociedad. aunque, definitivamente, la caracterización política de la guerrilla es realizada de manera más clara por el país de españa y no por la revista semana. en realidad, los medios nacionales se dedican a reseñar las “actitudes” en torno al proceso de paz de betancur y las farc y no a dar una explicación política del mismo. su tono es moralista, se habla de malos (guerrilla) y buenos (el pueblo colombiano, el ejército). en sentido contrario pero utilizando el mismo modelo de representación, voz proletaria intenta legitimar la lucha guerrillera de las farc haciendo referencia a su pasado rural y campesino y a la lucha en contra de las oligarquías y del imperialismo yanqui. en la visión de voz, el grupo guerrillero representa al pueblo y lucha por él. en este caso, también se maneja un lenguaje moralista, pero los malos son el gobierno y el ejército, mientras que el grupo de las farc son los buenos. el periódico manifiesta una actitud de asimilación que se basa en la toma del poder bajo cualquier forma; en él se puede dar cuenta de una posición ideológica de eliminación del enemigo (en este caso el gobierno y ejército) bajo la combinación de todos los métodos de lucha y de adherirse al éxito de la guerrilla sandinista. para el medio de comunicación, colombia se encontraba en una coyuntura revolucionaria perfecta. por otro lado, la representación del término narcoguerrilla empieza cuando se descubre el campamento de tranquilandia en marzo de 1984, 26 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño un complejo de tierra controlada por el cartel de medellín en el río yarí, caquetá, zona de influencia de las farc. el hecho, como lo reseña el siglo, dio pie para que el embajador de estados unidos en colombia, lewis tambs, acuñara para ellas el término narcoguerrilla (27 de mayo, 1984). the new york times tiene una posición ambivalente en torno a la situación colombiana. aunque también apoya al gobierno colombiano por su esfuerzo por lograr la paz con los grupos guerrilleros, continuamente se refiere al problema del narcotráfico relacionándolo con las farc. el periódico consecutivamente sitúa la discusión dentro de lo bélico-militar, reflejando una actitud negativa ante la situación del país, hasta el punto de proponer una solución violenta manifestada en una total war para acabar con el conflicto. así las cosas, la actitud del diario es despolitizar la grave situación en colombia y criminalizar a los grupos guerrilleros. el camino que recorre el periódico the new york times tiene el propósito de llevar a las farc de una guerrilla prosoviética a una narcoguerrilla. la representación es construida de la siguiente manera: el diario cuestiona a la guerrilla en torno a dos temas: el primero tiene que ver con la relación con el narcotráfico y el segundo, con su supuesto anacronismo con los valores ideológicos del comunismo. incluso, el asunto del negocio de la droga es descrito con una analogía a las guerrillas centroamericanas, que, según the new york times, utilizaron el narcotráfico como forma para patrocinarse y comprar armas. “the reagan administration, although withholding public comment on the peace talks, has also sought to portray the leftists as allies of the traffickers and has speculated that ‘hot’ drug money is being channeled to guerrilla groups in central america” (5 de junio, 1984). específicamente, en un artículo del 5 de junio de 1984 aparece una primera utilización del concepto del grupo armado ilegal como narcoguerrilla. “but the country’s army, which has made no effort to disguise its disapproval of the discussions with the rebels, has repeatedly stressed the rebels’ links to drug smugglers, referring to them as ‘narco-guerrillas’”. 27palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 el medio también informa sobre la negativa de la guerrilla a ser tildados de narcotraficantes. “colombia’s five rebel organizations have denied any formal accord with the traffickers of cocaine and marijuana to the united states, conceding only that ‘war taxes’ are occasionally extracted from drug operators –as well as farmers and businessmen– in regions where the insurgents are active”. la negativa de los guerrilleros a ser calificados como delincuentes relacionados con el narcotráfico es justificada por un hecho, también reseñado por the new york times, que crea confusión sobre esta representación: el secuestro de la hija de un narcotraficante, realizado aparentemente por la guerrilla,7 que el periódico tilda como un acto de enfrentamiento por la supremacía en el manejo del negocio de la droga. but a colombian official argued that although the guerrillas had received protection payments from some cocaine operators, their relations with the drug network were tense. after the daughter of a prominent trafficker was kidnapped by rebels in late 1981, narcotics smugglers linked to some army sectors reportedly formed a paramilitary unit known as “death to kidnappers” that subsequently killed several respected leftists. estos cuestionamientos se reflejan en algunos periódicos colombianos de la época. el 15 de junio el periódico el siglo (1984) se pregunta si es posible la paz con la guerrilla, y reseña los debates que se llevan a cabo en el congreso de estados unidos sobre el vínculo de esta con el narcotráfico. el 21 de junio de 1984, este mismo periódico publica un editorial titulado “la narcoguerrilla”, en el que confirma las visiones del diario estadounidense y expone que en norteamérica ya se ha comprobado el nexo entre las guerrillas comunistas con el narcotráfico. en respuesta, el periódico voz proletaria defiende el enfoque contrario. el 24 de mayo realiza una reseña de una columna del periodista daniel samper publicada en el tiempo el 18 de mayo, en donde habla de los antecedentes históricos de malas relaciones entre las farc y los jefes de la mafia: 7 la confusión se ahonda aún más cuando en realidad el secuestro se realiza a la hermana de fabio ochoa, miembro del cartel de medellín, por parte de la guerrilla del m-19. 28 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño hay que recordar la historia real de las relacionas entre subversivos y capos que siempre estuvo marcada por la enemistad. hay que recordar que el mas nació cuando el grupo guerrillero secuestró a elementos del comercio de la droga y en ciertas zonas del país el brazo de la mafia ha dado muerte a figuras de la izquierda (...) a estas alturas del partido, no existe aún prueba contundente que demuestre la fraternidad institucional entre ambas (guerrilla y mafia…), algunos piensan, como d’artagnan, que hasta una simple duda debe paralizar los esfuerzos de paz. otros creemos que muchos quieren sembrar la duda justamente con el propósito de estorbar los esfuerzos de paz. además, el 7 de junio voz proletaria cita a manuel marulanda vélez para afirmar que las farc no tienen ningún vínculo con el narcotráfico y que todo es “invención del embajador norteamericano”. la construcción de esta representación es importante, y por eso haremos una pequeña transgresión al corpus de análisis y reseñaremos otra pieza periodística de esta índole publicada en the new york times. en un artículo de diciembre 12 de 1984, el periódico habla de un segundo cuestionamiento a las farc: la guerrilla colombiana es una guerrilla anacrónica. la construcción es la siguiente: el medio realiza una referencia constante a las raíces de la guerrilla insurgente, que se encuentran en la guerra civil entre conservadores y liberales, pero de inmediato hace un salto a la conversión en los sesenta de estas guerrillas liberales en grupos de izquierda de orden marxista-leninista. es un gran salto, pero no podemos exigir que un diario extranjero describa todos los hechos entre el 48 y el 64. debe decirse, eso sí, que existe una generalización errónea. no todos los grupos guerrilleros nacieron de los ejércitos de autodefensa liberales, y tampoco sus ideologías políticas se enmarcan por completo en el orden del marxismo-leninismo. yet in a country where more than 200,000 people died in the late 1940’s and early 1950’s in a period known as la violence and guerrilla warfare has continued almost without interruption ever since, nothing absorbs public attention more than frustration at the collapse of the peace process and fear of a further increase in violence. the guerrilla insurgency has its roots in a civil war between the country’s two traditional parties, the liberals and the conservatives that took over 200,000 lives between 1948 and 1958. by the 1960’s, some former liberal guerrillas had shifted to the left, while new marxistleninist groups began to emerge. 29palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 uno de los elementos que ayudó a que estas dos representaciones tomaran fuerza fue el fracaso del proceso de paz con betancur. en ese instante, la guerrilla de las farc empieza a significarse como un ejército fuera de tiempo, anacrónico y relacionado con el narcotráfico. además, el hecho que termina por establecer la configuración de esta representación es la toma del palacio de justicia realizada por el m-19, por lo que, según el periódico, el proceso de paz fue un fracaso, y se reseñan distintas recriminaciones hechas por parte de la clase política colombiana al gobierno de betancur. “the seizure of the building by m-19 guerrillas on nov. 6 was the most dramatic evidence to date that the cease-fire had broken down. but the fierce counterattack 28 hours later, which left more than 100 dead, including 12 supreme court justices, demonstrated no less dramatically that the army’s patience had run out”. entre la indignación por el hecho, el medio reproduce las fuentes que afirman que una salida política al conflicto es imposible y se anuncia una guerra total. “all his energy was directed at obtaining the cease-fire, but it was never clear what would come afterward”, a politician said. “the guerrillas believed they had been promised sweeping social and political reforms, but it was soon apparent that this was not possible.” even before the april 19 movement, or m-19, announced last june that it was resuming “total war,” the peace process looked bruised. on the one hand, the m-19 was openly using the truce to recruit and train youths in urban slums. on the other hand, the army, angry that the guerrillas had been allowed to keep their weapons, frequently harassed and attacked rebel camps. conclusión en este trabajo se ha expuesto una relación entre el discurso, los medios y las representaciones. el proceso puede relatarse de la siguiente manera: la realidad se deconstruye y construye por medio del lenguaje que conforman discursos con una intención (sea política o no); estos discursos circulan en los medios de comunicación y se legitiman en ellos a raíz de su mediación cognitiva intrínseca. al ser legitimados los discursos, se convierten en representaciones de la realidad, que buscan consenso social; cuando 30 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño una representación permanece en el tiempo y es aceptada socialmente se instala en el nivel de categoría histórica. transversalmente a este proceso, intervienen los mecanismos de apropiación y los esquemas culturales e históricos como determinantes de producción del discurso. por lo tanto, este proceso de construcción de representaciones es, por un lado, político, debido a los intereses particulares que intervienen y que tienen en los grupos de presión (instituciones políticas, religiosas, del gobierno, grupos armados, delincuentes etc.) su mayor agente de transformación. por otro lado, es un proceso cultural, debido a que, primero, ve el conflicto como un hecho social que se construye semióticamente y, segundo, expone discursos y los lleva al escenario de las luchas por la significación y el sentido de un acontecimiento o sujeto. un proceso de paz necesita la legitimidad de la opinión pública para que reciba el apoyo de los distintos sujetos sociales involucrados. en este sentido, los medios de comunicación poseen un papel importante en cuanto a que, a partir de las informaciones y el cubrimiento que realicen, pueden construir representaciones que beneficien o no al proceso. estas representaciones están plagadas de silencios (desviación), acuerdos (consenso) y discusiones (controversia legítima).8 dentro de la esfera del consenso se hayan: uno, las farc era una guerrilla comunista con un pasado rural-campesino y con una propuesta política. en este caso, los medios confirmaban la imagen que el secretariado quería mostrar. efectivamente, después de la vii conferencia (4 al 14 de mayo de 1984), las farc cambian su estrategia de ser una guerrilla defensiva a ser una guerrilla ofensiva con la proyección de tomarse el poder. en este sentido, realizaron una combinación de todas las formas de lucha, y mientras fortalecían su poder militar también hacían proselitismo y jornadas de rehabilitación en zonas rurales, involucrando a habitantes con 8 daniel hallin expone en el libro the “uncensored war”: the media and vietnam tres esferas del comportamiento de los medios con respecto a vietnam: la esfera del consenso, todos aquellos temas en los que los periodistas están de acuerdo y no hay discusión; la esfera de la controversia legitima, aquellos temas que los periodistas debaten y que hacen parte de la agenda mediática legitima de la guerra, y la esfera de la desviación, aquellos temas tabú que no son discutidos dentro la esfera de la controversia (hallin, 1989: 117). 31palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 bajas condiciones de vida. sumado a esto, la estrategia de lucha contrainsurgente de julio césar turbay había mermado la confianza en las instituciones dentro del imaginario de la población, debido a las denuncias de violación de los derechos humanos. esto causó que la opinión pública sintiera una mediana aceptación de la lucha guerrillera y estuvieran en contra de un gobierno represivo. en consecuencia, y para prepararse para el cese al fuego y empezar a participar de la política, las farc agregaron a su nombre las siglas ep, ejército del pueblo. los teóricos que han estudiado la historia de las farc están de acuerdo en que para ese entonces el grupo guerrillero se centra en los diálogos y se vuelve más político. incluso desconocen al frente urbano ricardo franco, al mando de javier delgado, un grupo disidente que no está de acuerdo con los diálogos y que afirma que la lucha armada es la única solución (bolívar 2006; medina, 2006; pécaut, 2008; velásquez, 2011; sánchez, 2013). en este caso hubo una correspondencia entre la imagen que quería proyectar la guerrilla y lo que publicaron los medios. sin embargo, también hubo consenso en la duda sobre las verdaderas intenciones de la guerrilla y del gobierno, y el éxito del proceso de paz. la prensa analizada hizo referencias continuas a la relación de esta guerrilla con bloques comunistas, en específico con nicaragua y el frente de liberación sandinista. así mismo, puso en tela de juicio el éxito del proceso, al criticar duramente las comisiones de paz por su poco poder decisorio. en la esfera de la controversia se tratan los temas de la guerrilla anacrónica y la narcoguerrilla. en este caso se pueden debatir estas ideas sabiendo, por ejemplo, que aunque el bloque soviético empieza poco a poco a manifestar crisis, el triunfo de las guerrillas centroamericanas argumentaría lo contrario, que las farc están a tono con el ambiente revolucionario del continente. así mismo, varios autores se permiten reseñar que para esa época, aunque las farc cobraban impuestos a las cosechas de coca, no tenían aún una relación directa con el negocio. incluso se advierte que en 1981 se forma el grupo muerte a secuestradores (mas), un escuadrón narcoparamilitar con funciones de combatir a “sangre y fuego” a las guerrillas (pécaut, 2008; velásquez, 2011; palacios, 2012; sánchez 2013). 32 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño ahora bien, ¿cuáles son los silencios de los medios? dentro de la esfera de la desviación, encontramos principalmente el desconocimiento de las causas objetivas del conflicto, algo que belisario betancur había pregonado desde el 7 de agosto de 1982; en razón de eso, el presidente ejecutó el plan nacional de rehabilitación (pnr), sobre todo en zonas “rojas” de conflicto. la prensa, durante el mes analizado por este estudio, no hace referencia a ninguna de las dos, ni al pensamiento de que desmovilizar a las farc no es acabar con el conflicto. tampoco se habla de los costos de la guerra o de la paz, o del fortalecimiento del narcotráfico y el nacimiento de los paramilitares y la forma como afectaron el proceso. la construcción de la imagen de las farc como enemigo durante la coyuntura de un proceso de paz es ambigua, ambivalente y heterogénea. en 1984 nos encontramos con unas representaciones que luchan entre sí y que se debaten entre darle legitimidad política a la guerrilla o despolitizarla completamente y criminalizarla de una vez por todas. es un juego escenificado en el teatro del comienzo del fin de la guerra fría y el camino que llevará hacia las “nuevas guerras”. la guerrilla es entonces un enemigo cuya representación se debate entre la guerrilla comunista y la narcoguerrilla. referencias aguilera, m. (2013). guerrilla y población civil. trayectoria de las farc 1949-2013. bogotá: imprenta nacional. bolívar, j. (2006). discursos emocionales y experiencias de la politica. las farc y las auc en los procesos de negociación del conflicto (1998-2005). bogotá: uniandes-ceso. bonilla, j. & raya, m. (1998). los discursos del conflicto. espacio público, paros cívicos, y prensa en colombia. bogotá: cuadernos de comunicación 35. pontifica universidad javeriana. bushnell, d. (2007). colombia: una nación a pesar de sí misma. bogotá: planeta. 33palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 chartier, r . (1992). el mundo como representación. historia cultural: entre práctica y representación. barcelona: gedisa editorial. durkheim, e. & mauss, m. (1903). de quelque formes de classfication. contribution á i`étude des représentations collectives. anné sociologique. el país (1984). dos muertos y 11 heridos al estallar ocho bombas en bogotá. 25 de mayo. recuperado de http://elpais.com/elpais/portada_ america.html (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). el país (1984). el presidente betancur y el dirigente guerrillero tirofijo firman la paz y ordenan a sus tropas silenciar las armas. 28 de mayo. recuperado de http://elpais.com/elpais/portada_america.html (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). el siglo (1984). la apertura de los alcaldes subversivos. 14 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). el siglo (1984). balconada. la guerrilla y la impunidad. 15 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). el siglo (1984). la narcoguerrilla. 21 de mayo. recuperado de http://www. elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). el siglo (1984). los partidos políticos en la jornada por la paz. 23 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). el siglo (1984). diez campesinos asesinados por cuadrillas de las farc en boyacá. 25 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo. com.co/ (fecha de consulta: febrero 10 de 2013). 34 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño el siglo (1984). el m 19 y el epl se unen al pacto de paz. 26 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: mayo 15 de 2013) el siglo (1984). los parlamentarios confían en que las farc hagan la paz. 26 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). el siglo (1984). se abre proceso pragmático y real para la paz en colombia. 27 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com. co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). una paz asentada en realidades. 27 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). después de 30 años las farc han cesado en su actividad armada. 28 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo. com.co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). dice el presidente belisario betancur: afianzar la paz, tarea de todos. 28 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo. com.co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). el acuerdo con las farc: integrada comisión nacional verificadora de la tregua. 28 de mayo. recuperado de http://www. elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). hoy, condena nacional a la violencia. 28 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el siglo (1984). los trabajos de la paz, el pueblo necesita encontrarla y no tolerará que le maten la esperanza. 28 de mayo. recuperado de 35palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el siglo (1984). entusiasta jornada por la paz. 29 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el siglo (1984). epl pide diálogo con los demás grupos. 29 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el siglo (1984). farc celebró la tregua con medallas a sus jefes. 29 de mayo. recuperado de http://www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el siglo (1984). el acuerdo con las farc: integrada comisión nacional verificadora de la tregua. 20 de mayo. recuperado de http:// www.elnuevosiglo.com.co/ (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el tiempo (1984). en alerta las ff.aa y la policía. 19 de abril. recuperado de www.eltiempo.com (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el tiempo (1984). ataque de las farc ayer en yopal y garzón. 27 de abril. recuperado de www.eltiempo.com (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el tiempo (1984). carta de farc a betancur, error político. 28 de abril. recuperado de www.eltiempo.com (fecha de consulta: julio 22 de 2013). el tiempo (1984). la paz con sangre dentra y más. 30 de abril. recuperado de www.eltiempo.com (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). el tiempo (1984). muertos 5 militares y 7 guerrilleros. 20 de abril. recuperado de www.eltiempo.com (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). 36 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño ferro, j. & uribe, g. (2002). el orden de la guerra. las farc-ep: entre la organización y la política. bogotá: ceja. marulanda, a. (2003). la cuestión agraria y su incidencia en los orígenes de las farc-ep. bogotá: documento n.° 58. centro de estudios socioculturales e internacionales ceso. medina, c. (2006). farc ep. notas para una historia política (tesis de doctorado). universidad nacional de colombia, bogotá. moscovici, s. (1975). introducción a la psicología social. barcelona: editorial planeta. palacios, m. (2012). violencia política en colombia (1958-2010). méxico: fondo de cultura económica. pécaut, d. (2008). las farc ¿una guerrilla sin fin o sin fines? bogotá: norma. ramírez tobón, w. (1990). estado, violencia y democracia. bogotá: tercer mundo editores. semana (1984). don manuel debuta en sociedad. 11 de junio. recuperado de www.semana.com (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). semana (1984). el nuevo magdalena medio. 22 de mayo. recuperado de www.semana.com (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). semana (1984). no más bala. 4 de junio. recuperado de www.semana.com (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). rochlin, j. (2003). vanguard revolutionaires in latin america. londres: lynne rienner. spillman, k. & spillman, k. (1991). la imagen del enemigo y la escalada de los conflictos. revista internacional de ciencias sociales, 59-77. 37palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 the new york times (1984). colombia leaders defends presences of g.i. 10 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: febrero 05 de 2013). the new york times (1984). colombia rebels announce a truce. 11 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: mayo 15 de 2013). the new york times (1984). colombia rebels unleash wide counteroffensive. 12 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). colombian troops missing after raid. 13 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). dangerous days in the macarena. 14 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). fighting hard. 15 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). guerrillas in colombia step up their attacks. 16 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). latin guerrilla joining forces. 27 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). mass graves linked to colombia rebels. 18 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). 38 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño the new york times (1984). more rebels in colombia lay down their arms. 19 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: octubre 21 de 2013). the new york times (1984). assasins wiping out colombia party. 1 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia cease fire. 2 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). oils companies buying an army to ward off rebels in colombia. 20 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). rebels kill 80 in strongest attacks in colombia in decades. 21 de junio. recuperado de http://www.nytimes. com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). the world: high risk; colombia´s guerrillas break. 22 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). turbaco journal. 23 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). 150 die in colombia guerrilla offensive. 24 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia durg lords buy land. 3 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). 39palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 12-40 the new york times (1984). colombia oil spills net fines for all but rebels. 4 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia presses drive on rebels. 5 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia says drug war won. 6 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia tries to shift crops. 7 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). colombia wages a cooler peace effort on rebels. 8 de junio. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013) the new york times (1984). die in colombia guerrilla offensive. 26 de mayo. recuperado de http://www.nytimes.com/ (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). 2 rebels armies create chaos as colombia longs for peace. 27 de mayo. recuperado de http://www.nytimes.com/ (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). 40 colombians die in rebel violence. 28 de mayo. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: junio 16 de 2013). the new york times (1984). 40 killed in rebel offensive in colombia. 29 de mayo. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). 40 1984 representaciones de las farc en la prensa: guerrilla comunista... julián penagos-carreño the new york times (1984). 60 colombian mothers make plea to rebels for abducted sons. 30 de mayo. recuperado de http://www.nytimes. com (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). the new york times (1984). a colombia region first in violence. 31 de mayo. recuperado de http://www.nytimes.com (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). van dijk, t. (1990). la noticia como discurso. barcelona: paidós. velásquez, c. (2011). la esquiva terminación del conflicto armado en colombia. bogotá: la carreta política. voz proletaria (1984). atribuirle secuestros a la guerrilla es un error y sumamente grave y un pecado. 21 de junio. recuperado de http:// www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). voz proletaria (1984). hemos leido. 21 de junio. recuperado de http:// www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). voz proletaria (1984). fecha en blanco. 28 de junio. recuperado de http:// www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). voz proletaria (1984). contra el estado de sitio la acción de masas. 10 de mayo. recuperado de http://www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). voz proletaria (1984). el nuevo liberalismo apoya la jornada del 28. 17 de mayo. recuperado de http://www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). voz proletaria (1984). la pregunta del momento. 31 de mayo. recuperado de http://www.semanariovoz.com/tag/semanario-voz/ (fecha de consulta: septiembre 14 de 2013). (microsoft word \311tica y televisi\363n 2) palabra-clave 123 número 2 · 1997 ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor pain and suffering are common issues in the mass media. but, at the same time, news about pain, especially on tv, usually arises many ethical mistakes. both issues, news interest in human pain and the criticism about the way how it is handled mean a difficult duty for journalists: pain is a universal experience that must be informed, but it demands a treatment that respects both who take part in them and who receive them. the first part of this article is about the two main questions that sets its information: when it must be inform and how it must be done. in the second part, it is analyzed how pain characteristics are combined with television specific language and what consequences it has. the whole article is tackled from a deontological point of view. cristina lópez mañero es licenciada en ciencias de la información, universidad de navarra, pamplona (españa). se doctoró en cornunicación pública en la misma universidad. ha participado en diferentes congresos con las siguientes ponencias: «la información ante el dolor», pamplona, 1993. «prensa y criminalidad», la plata, argentina, 1994. autora de los siguientes artículos: «los médicos, la ética y los medios de comunicación», revista del colegio de médicos de la provincia de santa fe, 1995. «deber de informar y respeto al dolor» «istmo»,1997. en la actualidad se desempeña corno profesora de deontología en publicidad y relaciones públicas, en la universidad de navarra. cristina lópez mañero palabra-clave 124 número 2 · 1997 el dolor y el amor son dos experiencias centrales en la vida de todo hombre. por eso, debido al interés vital que despiertan, son contenidos constantes en los medios de comunicación. además, en un mundo mediático en continuo cambio, tal vez una de las pocas cosas que se pueden afirmar con seguridad es que el dolor es un tema del que siempre habrá que informar. y no resulta nada extraño que sea así, si se tiene en cuenta, de un lado, que la información, además de estar hecha por hombres y dirigida a hombres, versa sobre aquellos asuntos que les incumben, por lo que el dolor, en cuanto experiencia central en la vida de toda persona, es un asunto cardinal del que necesariamente hay que informar. sin embargo, a juzgar por las duras críticas que con demasiada frecuencia recibe su tratamiento informativo, no se está haciendo del todo bien. probablemente haya contribuido a ello que la información del dolor ha cobrado en los últimos años un cariz antes inexistente. al auge de los reality-shows siguió la moda de los talk-shows, de la realtv 1 y, si bien en un nivel diferente, del gore y de los videos y películas snuff 2 que, en muchos casos, hacen de la explotación del sufrimiento ajeno uno de los principales recursos para sumar espectadores con rapidez y poco esfuerzo. de cualquier forma, no son sólo estas modas de mayor o menor éxito las que originan las críticas, sino que la controversia se suscita cada vez que se produce un accidente, una tragedia aérea, una catástrofe natural, un asesinato, una epidemia, un atentando, una guerra, una matanza despiadada, etcétera. es entonces cuando los informadores se encuentran muchas veces sin saber cómo actuar, cuando los más directamente implicados por el suceso sufren las negligencias de los medios de comunicación, y cuando la sociedad, en general, reacciona con una mezcla ambivalente de despiadada crítica y de atracción morbosa. ambas realidades -el interés informativo por el fenómeno del dolor y la repulsa por el modo en que habitualmente se tratasitúan al __________________________ 1. programas que difunden «imágenes impactantes» de casos reales, la mayoría de las veces elaborados con videos caseros que envían los propios telespectadores. 2. el snuff consiste en la grabación para su comercialización y difusión de maltratos, vejaciones, violaciones y asesinatos reales. se diferencia del gore en que, en éste último caso, los sucesos son ficticios. ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 125 número 2 · 1997 informador ante una difícil tarea: el dolor es una experiencia humana universal sobre la que hay que informar, pero exige un tratamiento, necesariamente inspirado en la deontología profesional, que respete tanto a quienes protagonizan las informaciones como a quienes las reciben. en definitiva, que respete a la persona y, de forma especial, a los dolientes. lejos de la pretensión de justificar por ello los errores de los periodistas, sería injusto no reconocer que la cobertura de situaciones que implican dolor presenta gran complejidad. a mi juicio, las principales dificultades que plantea su información surgen, fundamentalmente, de la coincidencia de dos factores: de un lado, la profunda conexión entre el dolor y la dignidad de la persona que lo padece; de otro, la facilidad para aprovecharse injusta e innecesariamente del dolor ajeno, en virtud de la expresividad que caracteriza sus manifestaciones, del estado de debilidad e indefensión en que queda sumido el doliente, y de la atracción que su presentación despierta en los miembros de la audiencia, lo que lleva a los informadores, muchas veces, a incluir este tipo de noticias en su repertorio informativo, aunque no siempre gocen del interés que lo justificaría. probablenente angel sarmiento plantee el núcleo de la cuestión al señalar que «el dolor [es una] mercancía fácil de transportar por ser tan fácil de conseguir» 3. el dolor como tema informativo de cualquier forma, aunque sin olvidar lo dicho acerca de las dificultades y riesgos que conlleva, lo que en todo momento debe importar al periodista es que el sufrimiento y el dolor constituyen asuntos sobre los que debe informar. ahora bien: desde un punto de vista deontológico, el reto que plantea su tratamiento es encontrar respuesta a dos grandes interrogantes: cuando se debe informar del dolor y como debe hacerse. en el modo como se trate informativamente el dolor está en juego anteponer el servicio y el __________________________ 3. martín sarmiento, ángel. «prostitución de la información», carta publicada en el diario de burgos, el 6.2.93. cristina lópez mañero palabra-clave 126 número 2 · 1997 respeto de la profesión hacia el ser humano o hacer lo contrario, lo que dependerá de los conceptos que se tengan de profesión y de persona. en cuanto a la primera cuestión (cuánto se debe informar), hay que recordar cuál es el papel de los medios de comunicación: satisfacer el derecho a la información del público, de modo que conozca los asuntos de relevancia o significación pública, es decir, comunitaria. eso implica que no resulta apropiada la difusión, a través de los medios de comunicación, de informaciones de otra naturaleza, íntima o privada, cuyo conocimiento será adecuado, sin embargo, en ámbitos diferentes. aquí, se impone establecer una triple división entre asuntos sobre los que se debe informar porque tienen trascendencia pública; asuntos sobre los que se puede informar porque, aunque su conocimiento no sea necesario para el mantenimiento de la comunidad de la que se trate, sea útil, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de los sujetos directamente afectados y no se lesionen otros derechos humanos (a la vida, a la libertad, al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la paz) que merecen especial protección con respecto al de la información; y asuntos sobre los que, aunque materialmente pueda hacerse, no se debe informar. en cuanto a cómo debe elaborarse el mensaje informativo de dolor, y sin que ello lleve a desánimo, dado que cada persona vive su experiencia dolorosa de forma diferente -del mismo modo que es diferente su relación con los informadores que la cubrendesde la teoría sólo se pueden aportar criterios muy generales, a modo de pautas mínimas que se deberían cumplir en todo mensaje, y arrojar luz sobre aquellos aspectos que se deberían tener en cuenta para hacer una información de calidad. pero será el informador quien, de acuerdo con sus conocimientos profesionales y con lo que le dicte su conciencia, deba decidir en cada caso si ese dolor y ese sufrimiento concretos son sólo un asunto íntimo o si afectan de algún modo a la comunidad, al ámbito público. de cualquier forma, y dentro de la necesaria generalidad en la que se desenvuelve el campo de la ética, especialmente cuando se trata de ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 127 número 2 · 1997 algo tan personal y distinto en cada persona como la vivencia del sufrimiento, me gustaría destacar tres criterios esenciales en la cobertura informativa del dolor: el primero, que los sujetos dolientes no pueden desaparecer nunca de la mente ni del corazón del profesional de la información, tanto en el proceso de newsgathering como en la elaboración del mensaje que definitivamente difunda; en segundo lugar, que las circunstancias de superioridad del informador con respecto al doliente, lejos de incitarlo a aprovecharse de tal situación, han de llevarlo a extremar la sensibilidad, la humanidad, el respeto, la discreción y la compasión; por último, que ha de actuar con la prudencia necesaria para evitar que la información cause dolor o lo que aumente injustamente y para que genere el mayor número de efectos beneficiosos, tanto en los dolientes como en los no dolientes. del mismo modo, la prudencia ha de estar presente para que, en caso de que el daño resultante por la difusión de un mensaje informativo sea inevitable, se procure minimizar. en resumen, a la hora del tratamiento informativo del dolor, las decisiones que adopte el profesional que, necesariamente serán caso por caso, en función de lo que observe, estarán definidas, en gran parte, por el medio de comunicación en el que trabaje (publicación escrita, radio, televisión o cualquiera de los nuevos medios, al margen de que en cada empresa concreta haya una línea editorial y unos principios ideológicos determinados). medios de comunicación y mensajes informativos de dolor en un sentido ético riguroso, el último de los elementos básicos para que el proceso informativo sea posible, junto con los sujetos emisor y receptor y el mensaje, es el medio de difusión 4. los medios, al igual que el sujeto y el ámbito geográfico son universales:«...el derecho a la información se puede instrumentar a través de todo medio de comunicación actual o futuro -en la galaxia gutemberg, en la galaxia videomática, o en las que sucesivamente aparezcansin limitación de fronteras»5. __________________________ 4. cfr. desantes, josé maría. 1994. la información como deber. buenos aires: ábaco, p. 46. 5. soria, carlos. 1991. la hora de la ética informativa. barcelona: mitre, p. 12. cristina lópez mañero palabra-clave 128 número 2 · 1997 aunque un mismo contenido se puede difundir a través de los diversos medios de comunicación, cada uno tiene un lenguaje específico que modula la puesta en forma de los mensajes. por lo tanto, una misma realidad se pondrá en forma y se expresará de manera diferente conforme sea el lenguaje del medio por el cual se difunda. así mismo, cada uno de los medios está sujeto a una serie de condicionamientos de tipo formal y espacial (espacio y tiempo limitados o ilimitados, necesidad de insertar o no publicidad y de hacerlo en un lugar o un momento concretos, mayor o menor tiempo para preparar las informaciones, etcétera) que, necesariamente, influyen en la construcción y puesta en forma de los mensajes que, en cada caso, difunda. y, a su vez, el lenguaje y las características propias de cada medio condicionan, en parte, la selección de los contenidos que se van a difundir. el medio o soporte que difunda los mensajes determina, pues, la forma e influye en su contenido. así, hay rasgos propios de las realidades sufrimiento y dolor que, con vistas a su tratamiento informativo, se adaptan mejor a algunas características y posibilidades de alguno de los diversos medios de comunicación; y del mismo modo, aquellos aspectos del sufrimiento y del dolor susceptibles de presentar problemas deontológicos en su tratamiento informativo exigen mayores precauciones en unos medios que en otros. esto no quiere decir que los principios deontológicos que rigen los mensajes informativos de sufrimiento y de dolor varíen en función del medio que los difunda, sino que, sin dejar de cumplirlos, se verán modulados de diferente manera 6. un factor importante a la hora de estudiarlos es atender al efecto que las técnicas y vehículos expresivos empleados en cada medio producen en el público. porque, como dice luka brajnovic, «este efecto, esta influencia y este impacto no son únicamente un tema sicológico, sino también moral» 7. entre los factores que influyen en las variadas respuestas de los receptores ante los mensajes informativos 8, en relación con el medio o canal empleado, ocupa un __________________________ 6. cfr. brajnovic, luka. 1979. tecnología de la información. pamplona: eunsa, p. 250. 7. brajnovic, luka. 1978. deontología periodística. pamplona: eunsa, p. 318. 8. fundamentalmente, la proximidad física, emocional y personal con el doliente; su personalidad y constitución sicológica, más o menos sensible; el sistema personal de valores que haya adquirido; la influencia del contexto social en el que se desenvuelva; la edad; el contenido del mensaje y el tratamiento informativo que se le haya dado. ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 129 número 2 · 1997 papel importante la forma del mensaje y el sentido externo a través del cual se percibe. no causa el mismo impacto ni origina las mismas emociones escuchar un testimonio en la radio, que hacerlo en televisión acompañado de la imagen de quien lo formula, que leerlo en un periódico, aunque en los tres casos se trate, esencialmente, del mismo asunto. los sentidos que se ponen en juego y las circunstancias que rodean la recepción -factores condicionados, a su vez, por el tipo de medioinfluyen, en gran medida, en los efectos que tenga un mensaje informativo: «ante la fotografía de un familiar desaparecido no se experimentarán las mismas reacciones que al oír su voz grabada en cinta magnetofónica -ejemplifica angel faus-. la memoria y el recuerdo, en el segundo caso, se encuentran ampliadas, produciendo sensaciones más complejas y sentimientos más profundos» 9. y, del mismo modo, se puede afirmar que el efecto sería distinto si se viera su imagen por televisión, al mismo tiempo que se escuchara su voz. de cualquier forma, si bien es cierto no sólo que un mismo contenido se puede difundir a través de medios de comunicación diversos, sino que se le pueden dar diferentes enfoques más o menos adecuados al lenguaje y a los recursos propios de cada uno, hay asuntos que son más aptos para su presentación en un medio u otro. por ejemplo, en el caso de la radio, dice arturo merayo: la claridad temática desaconseja, en la radio, el tratamiento de determinadas cuestiones que en sí mismas ofrecen elevada dificultad para su comprensión. temas excesivamente técnicos y para los que se requiere una preparación específica, deben ser tratados por el emisor radiofónico con sumo cuidado, con el fin de adaptarlos a las peculiaridades del medio; de lo contrario, se exponen a la arriesgada y casi segura pérdida de la mayor parte de los oyentes10. __________________________ 9. faus ángel. 1974. la radio. introducción al estudio de un medio desconocido. madrid: guadiana de publicaciones, p. 169. 10. merayho, arturo. 1992. para entender la radio. salamanca: publicaciones universidad pontificia, p. 128. cristina lópez mañero palabra-clave 130 número 2 · 1997 por otro lado, un mismo acontecimiento será o no noticia, o tendrá más o menos importancia, en función de si la información obtenida se adapta o no a las características formales propias del medio que lo vaya a difundir. esto afecta con mayor frecuencia a la televisión y en menor medida, a la radio, pues su dependencia de las imágenes, en un caso, y de los sonidos y declaraciones verbales, en otro, condiciona en gran medida los contenidos -o, cuando menos, la extensión que se les deque se vayan a difundir. así lo denuncia, por ejemplo, george padgett, a raíz de la información de un accidente: «el hecho no era más noticioso que cualquier otra de las muertes accidentales que ocurren regularmente, y el hecho de que una cámara estuviera por casualidad enfocando en esa dirección no cambia ese hecho»11. los mensajes informativos de dolor y la televisión lo que de manera radical caracteriza a la televisión es la posibilidad de reproducir imágenes en movimiento y de hacerlo acompañadas del sonido ambiente, de la voz de quienes aparecen en ellas o de sonidos superpuestos. esto hace que, de un lado, sea capaz de generar reacciones emocionales con facilidad 12 y, de otro, que la imagen adquiera una riqueza narrativa adicional. en la televisión, la importancia que se da a una información es, muchas veces, directamente proporcional a las imágenes que se posean, en número, calidad y, en el caso del sufrimiento, emotividad. así lo ratifican dos periodistas de televisión: «el apoyo visual de cada historia decide la manera de explicarla, el tiempo que se le asigna y los detalles que se proporcionan»13. por eso, la principal preocupación __________________________ 11. padgett, george. fall/winter 85-86. «codes should address exploitation of grief by photographers». en journal of mass media ethics. mahwah, new jersey: laurence erlbaum editors, p. 52. 12. "el poder que tiene la imagen móvil para generar una reacción emocional en la audiencia constituye la principal diferencia entre las noticias en televisión y todas las demás noticias», green, maury, cit. por martínez albertos, j.l. 1993. curso general de redacción periodística. 2a. ed. rev. madrid: paraninfo, p. 472. sin embargo, también la fotografía lo tiene: el posible efecto que puede perder al ser estática lo recupera como consecuencia de la permanencia en la memoria del receptor. 13. oliva, llucía y stjá, xavier. 1992. las noticias en televisión. madrid: instituto oficial de radio y televisión, p. 24. ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 131 número 2 · 1997 de los informadores de este medio es lograr un producto visualmente atractivo 14. los problemas deontológicos se producen cuando se presta mayor atención a lo atrayente de las imágenes y a la posibilidad de generar emociones en los sujetos receptores que a su interés informativo. «la dependencia de la noticia televisada respecto de los valores visuales del medio produce, como resultado evidente, la presencia excesiva de los valores emotivos sobre los valores lógicos y racionales del hecho relatado»15. esto es especialmente delicado en las informaciones de sufrimiento, dada su expresividad y la atracción que despiertan en los receptores. pero el riesgo principal que conlleva el medio televisivo es que, como advierte brajnovic, o lo que produce más impacto puede dañar o beneficiar más, si es que roza o abarca los problemas morales»16, advertencia que se debería hacer extensiva tanto a los receptores como a quienes aparecen involucrados en los mensajes. entre las características que han dado estudiosos y críticos de la televisión y que mayor influencia tienen en las informaciones de sufrimiento y de dolor se destacan las siguientes: • preeminencia del lenguaje de la emoción sobre el lenguaje racional discursivo típico de la lengua escrita o hablada 17. por eso, y por su dependencia de las imágenes, es más propio de la televisión trabajar con géneros periodísticos que permitan incluir declaraciones o testimonios, que con análisis, estudios y reflexiones (o, si se hace, han de ser de poca duración). a ello se suman dos circunstancias más: de un lado, que la misma disposición de quienes ven la televisión es, por lo general, de relajamiento y de ocio; de otra, la fugacidad de los mensajes. de este modo, las informaciones de sufrimiento y de dolor que difunda la televisión serán más capaces de impactar al espectador que de transmitirle una reflexión que, a su vez, lo haga reflexionar __________________________ 14. cfr. epstein, b., citado por chermak, steve m. 1995. victims in the news. crime and the american news media. boulder, etc.: westview press, p. 11. 15. martínez albertos, josé luis. op. cit., p. 447. 16. brajnovic, luka. 1978. deontologia periodística. pamplona: eunsa, p. 319. 17. cfr. martínez albertos, josé luis. ibíd. cristina lópez mañero palabra-clave 132 número 2 · 1997 acerca de la existencia y el sentido del dolor. • la televisión, por tener la posibilidad de combinar imagen, movimiento y sonido, y por las características en que se lleva a cabo su recepción, permite más espectacularidad que los otros medios 18. neil postman, si bien parece una afirmación excesiva, sostiene, incluso, que la televisión ha hecho del entretenimiento el formato natural de la representación de toda experiencia 19, por lo que muestra todos los asuntos como si se tratara de un entretenimiento, con el consiguiente peligro de que los espectadores se formen una imagen deformada de la realidad. el término espectáculo, normalmente, se asocia con diversión, con entretenimiento. y es precisamente aquí donde reside uno de los principales riesgos de la televisión a la hora de tratar el sufrimiento y el dolor: que temas tan importantes para las personas que los están viviendo o que ya los vivieron, se trivialicen y sean motivo de espectáculo y de entretenimiento para el resto. el sufrimiento y el dolor ajenos no son objeto de regocijo, sino de pena y de compasión. y todavía resultan más difíciles de entender si se tratan como un espectáculo o como un juego. así, como consecuencia de una información espectacularizada en exceso, sensacionalista, alarmista o que haga entretenimiento del dolor, que dé una visión alejada de la realidad o que lo muestre bien como algo trivial, bien como algo terrible e insoportable, se podría producir, de un lado, una especie de disfunción narcotizante de la que hablarán merton y lazarsfeld, una preocupación superficial o una apatía masiva, que no lleva a __________________________ 18. cfr. cebrian herreros, manuel. 1995. información audiovisual: concepto, tecnica, expresión y aplicaciones. madrid: síntesis, p. 93. de cualquier forma, la palabra espectáculo es un término complejo, pues se aplica a realidades muy distintas: culturales, religiosas, deportivas, de entretenimiento, ...una forma de definirla es citar algunos de los rasgos que lo caracterizan. jesús gonzález requena.1988. el discurso televisivo: espectáculo de la postmodernidad. madrid, cátedra aporta los siguientes: 1) una actividad que alguien ejecuta y ofrece a la contemplación de otro a otros sujetos. requiere que haya actores y espectadores. 2) entre ambos media una distancia determinada (en el sentido de que no se desarrolla en un ambiente de intimidad sino de cierto extrañamiento). por ello, los principales sentidos por los que se capta son la vista y el oído y no otros que exigen más cercanía, como el olfato, el gusto o el tacto. 3) requiere la presencia de un cuerpo que actúa en el instante en que sobre él dirija la mirada el espectador. este cuerpo pretende seducir, atraer la mirada atenta del otro sujeto. 4) tiene lugar en un sitio y tiempo determinados. 19. cfr. postman, neil. 1991. divertirse hasta morir. el discurso público en la hora del «show business», traducido por enrique odell. badalona: ediciones de la tempestad p. 91. ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 133 número 2 · 1997 actuar, y, de otro, un temor y una ansiedad excesivos. • la televisión permite ofrecer una información rica en detalles de tipo visual; sin embargo, al mismo tiempo, esa posibilidad dispersa la atención del espectador y, muchas veces, «dificulta que pueda apreciar lo sustancial de la información »20. la mayoría de los mensajes que se difunden a través de la televisión están compuestos de palabras sonoras e imágenes. al igual que sucede con las fotografías y el texto en los medios impresos, entre ellas debe haber una necesaria coordinación , puesto que «si la imagen y el sonido no se complementan, la imagen, lejos de clarificar el sonido, dificulta la comprensión »21. así, en algunas informaciones de sufrimiento y de dolor en las que las imágenes son especialmente impactantes, la atención del receptor queda absorbida por la fuerza visual en detrimento de las palabras que las explican y contextualizan. pero también puede suceder al revés: que se use el sonido, en vez de para complementar las imágenes, para intensificar e, incluso, manipular la reacción emocional del telespectador ante una información o unas imágenes determinadas. de cualquier modo que se produzca, la falta de sincronía entre ambos elementos básicos del mensaje televisivo va contra la audiovisualidad de que habla mariano cebrián herreros, como una de las exigencias propias de tales mensajes22. • en cuanto a la recepción, es mas fácil no leer (o dejar de hacerlo) un reportaje escrito que no escucharlo o no verlo en televisión, sobre todo, cuando se trata de escenas emitidas sin previo aviso. con los periódicos y las revistas, los padres tienen la posibilidad de vetar que sus hijos los puedan leer. pero con la televisión durante el día o con las noticias en la radio, cuando se dan cuenta de que el tema es inapropiado, ya es demasiado tarde y el daño __________________________ 20. cebrián herreros, manuel. op. cit., p. 93. 21. hills, george. 1987. los informativos en radiotelevisión. 3a. ed. madrid: instituto oficial de radio y televisión , p. 17. 22. vease cebrián herreros, manuel. op. cit., p. 112. cristina lópez mañero palabra-clave 134 número 2 · 1997 está hecho. así, el onus está en el periodista para usar la sensibilidad en la selección23. • por otra parte, los medios audiovisuales transmiten una sensación de realidad mayor que los impresos. la información audiovisual autentifica, corrobora y sirve de comprobación de lo que ha ocurrido para el espectador, aunque con las matizaciones de transformación técnica y humana (...). la información audiovisual muestra a los protagonistas y testigos con todos sus rasgos personales, narra minuciosamente las acciones, describe los escenarios y ambientes y, en suma, se convierte en documento notarial 24. la televisión hace que los espectadores se sientan, en cierto modo, testigos del acontecimiento que se les presenta, mucho más si es en directo. el hecho de ver las imágenes tal y como sucedieron (al menos aparentemente) genera una especial credibilidad en el público. además, si las imágenes se reciben en colores las dota todavía de mayor realismo. sin embargo, también conlleva la posibilidad de hacerlas más desagradables, si muestran cuerpos sangrientos, mutilados, etcétera. hay ocasiones en las que, simplemente, más que decir que una imagen vale más que mil palabras, hay que reconocer que hay sufrimientos que no se pueden traducir a palabras. un gesto, la expresividad de un rostro, un lamento, una mueca de dolor, un abrazo de acompañamiento en el sufrimiento, se pueden entender mejor si se muestran que si se cuentan. y el medio televisivo ofrece la posibilidad de captar simultáneamente tanto las manifestaciones visuales como las sonoras del sufrimiento y del dolor. lo que habrá que ver es, en primer lugar, si ese sufrimiento debe ser mostrado o no y, en segundo, el modo de hacerlo. hay distintos elementos de la realización televisiva que, según sean utilizados, pueden generar unos efectos u otros: por ejemplo, el tamaño del plano, los cambios de éste, la __________________________ 24. cebrión,herreros, manuel. op. cit., p. 96. 23. boyd, andrew. 1994. broadcast journalism. techniques of radio & tv news. 3rd ed. london: focal press, p. 117. ética y televisión. el tratamiento informativo del dolor palabra-clave 135 número 2 · 1997 colocación y los movimientos de la cámara, el ritmo del mensaje, la música que se emplee, etcétera. en cuanto al proceso de newsgathering y a la elaboración de los mensajes, el televisivo, en relación con los otros medios de comunicación, es más complejo, pues no resulta fácil desplazar a un equipo al lugar de los hechos que haya que filmar o donde se encuentren los protagonistas. por eso, y porque el tiempo de emisión es limitado, suele haber menos fuentes que en los medios gráficos e, incluso, que en el radiofónico y, en todo caso, muchas veces se difunden las que se hayan podido conseguir, aunque no sean las de los más directamente afectados por la noticia y no aporten demasiada información25. una dificultad añadida es que hay fuentes que desean preservar su imagen y se oponen a aparecer frente a las cámaras de televisión. aunque sin referirse específicamente a ello, las siguientes palabras de régis debray resumen el papel que juega la televisión en las informaciones de dolor: «en la videoesfera, la relación prevalece sobre el contenido y la enunciación cuenta más que el enunciado. lo importante es el contacto, no el discurso. ahora bien, la imagensonido es mucho más contagiosa y participativa que el discurso logico»26. el hecho de que la televisión combine sonidos e imágenes y de que, por lo tanto, el mensaje sea recibido simultáneamente por la vista y por el oído, hace de este medio el que cause un impacto más inmediato en los espectadores, especialmente si el contenido de los que se emite es de por si emotivo, como sucede en la mayoría de las informaciones de sufrimiento y de dolor, sobre todo en aquellas que muestran a los dolientes. además, permite que el espectador se sienta de mayor modo participe de esa situación dolorosa. sin embargo, de un lado, tanto por los requerimientos de tipo técnico como porque puede afectar, al igual que la fotografía, la imagen o la apariencia del doliente, la televisión puede ser más intrusa en los dolientes que los otros medios. de otro, el mismo hecho del impacto emocional que causa en el público, puede ser contraproducente si es excesivo. __________________________ 25. cfr. chermak, steve. m. op.cit., p. 112. 26. debray régis. 1995. el estado seductor. buenos aires, p.117. cristina lópez mañero palabra-clave 136 número 2 · 1997 además, la televisión es menos apta para difundir mensajes que hagan reflexionar con serenidad al receptor. todo ello lleva a josé luis martínez albertos a advertir que «el periodista que elige para su trabajo el camino de la visualización de la noticia debe reconocer los peligros implícitos de su impacto emocional»27, advertencia que, si bien con otras palabras ya fué formulada en octubre de 1958 por edward e. murrow y que, mutatis mutandis, resume la esencia de la ética de la información no sólo en el medio televisivo sino en cualquiera de los medios de comunicación ya existentes y en los que, con el tiempo, puedan surgir: «este instrumento puede enseñar, puede iluminar, e incluso puede inspirar ideales nobles. pero lo hará sólo si quienes trabajan en él así se lo proponen. si no, todo queda reducido a unos cuantos cables y luces dentro de una caja»28 __________________________ 27. martínez albertos, josé luis. op.cit., p. 474. 28. cit. por garcía avilés, josé alberto.1996. periodismo de calidad: estándares informativos en la cbs, nbc y abc pamplona: eunsa, p.17. 889 904 la comunicacion de los museos.indd 889palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 la comunicación de los museos de arte en facebook: comparación entre las principales instituciones internacionales y españolas josé carlos losada-díaz1 paul capriotti2 recibido: 2015-02-17 aprobado por pares: 2015-03-21 enviado a pares: 2015-02-24 aceptado: 2015-04-06 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo losada-díaz, j. c. & capriotti, p. (septiembre de 2015). la comunicación de los museos de arte en facebook. comparación entre las principales instituciones internacionales y españolas. palabra clave, 18(3), 889-904. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.11 resumen las redes sociales han alcanzado una presencia muy relevante en la comunicación de las organizaciones y están cambiando su forma de difundir información y relacionarse con sus públicos. los museos también están utilizando estas plataformas de comunicación, acercándose a la idea de “museo social” o “museo 2.0”. en este sentido, el principal objetivo de este artículo es evaluar la presencia y actividad en facebook (la red social más importante) de los museos de arte más visitados en españa y a nivel mundial. los resultados de este texto indican que los museos españoles se encuentran en una situación similar y, en algunos aspectos, mucho mejor que los museos internacionales, aunque es cierto que todavía existe un amplio margen de mejora en la medida en la que no se está explorando suficientemente la capacidad de diálogo de estas herramientas tecnológicas. 1 universidad de murcia, españa. jclosada@um.es 2 universitat rovira i virgili, españa. paul.capriotti@urv.cat 890 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro palabras clave comunicación estratégica, relaciones públicas, redes sociales, facebook, museos, museo social, museo 2.0. (fuente: tesauro de la unesco). the communication of art museums in facebook: comparison of key international and spanish institutions abstract social networks have reached a very significant presence in the communication of organizations and are changing the way they disseminate information and interact with their audiences. museums are also using these communication platforms, approaching the idea of “social museum” or “museum 2.0”. in this sense, the main objective of this article is to evaluate the presence and activity on facebook (the largest social network) of the most visited art museums in spain and worldwide. the results of this paper indicate that spanish museums are in a similar situation and, in some respects, better than international museums, although it is true that there is still ample room for improvement in the extent to which it is not exploring the capacity enough for dialogue of these technological tools. keywords strategic communication, public relations, social media, facebook , museums, social museum, museum 2.0. (source: unesco thesaurus). 891palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 a comunicação dos museus de arte no facebook: comparação entre as principais instituições internacionais e as espanholas resumo as redes sociais alcançaram uma presença muito relevante na comunicação das organizações e estão mudando sua forma de difundir informação e relacionar-se com seus públicos. os museus também estão utilizando essas plataformas de comunicação, aproximando-se da ideia de “museu social” ou “museu 2.0”. nesse sentido, o principal objetivo deste artigo é avaliar a presença e a atividade no facebook (a rede social mais importante) dos museus de arte mais visitados na espanha e no mundo. os resultados deste texto indicam que os museus espanhóis encontram-se em uma situação similar e, em alguns aspectos, muito melhor que os museus internacionais, embora seja certo que ainda existe uma ampla margem de melhora na medida em que não se está explorando suficientemente a capacidade de diálogo dessas ferramentas tecnológicas. palavras-chave comunicação estratégica, relações públicas, redes sociais, facebook, museus, museu social, museu 2.0. (fonte: tesauro da unesco). 892 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro introducción en la última década, las redes sociales se han convertido en un ámbito clave de desarrollo de la comunicación en las organizaciones, más que ninguna otra herramienta. empresas e instituciones reconocen cada vez más el potencial de las redes sociales y las incluyen, de un modo u otro, dentro de sus estrategias comunicativas. su peso se ha incrementado de tal modo que algunos autores llegan a afirmar que las redes sociales están cambiando la forma de comunicar en las organizaciones. así, los resultados del european communciation monitor 2014 (zerfass et al., 2014) indican claramente este trasvase de lo analógico a lo digital, resaltando que la tendencia en comunicación estratégica en europa muestra que su dimensión online está liderando claramente la lista de los principales canales de comunicación, y que su importancia es reconocida por el 85,9 % de los directivos de comunicación. distaso et al. (2011) consideran este trasvase (el creciente acceso y popularidad de los social media) como una consecuencia de las oportunidades que ofrece la red a los profesionales para una mayor interacción con un amplio grupo de públicos. estas elevadas posibilidades de las redes sociales están siendo también aplicadas a las estrategias de comunicación de los museos (martínez sanz, 2012; claes & detlell, 2014; lópez et al., 2010). esto aporta un valor añadido claro a partir de un concepto diferente de estas instituciones, que ya no son solo un espacio físico, sino, también, virtual. en este sentido, las redes sociales amplían enormemente la capacidad de comunicación participativa de los museos, logrando crear espacios más amplios y museos más abiertos. un buen número de autores (viñarás & cabezuelo, 2012; waters et al., 2009; capriotti & pardo kuklinski, 2012; padilla & del águila, 2013) sostienen que la base de la gestión de la comunicación en las redes sociales se sustenta en dos aspectos clave: por una parte, en la gestión y difusión de los contenidos propios mediante la constante actualización de los espacios en los social media, y, por otra parte, en la generación y mantenimiento de un diálogo e interacción con sus públicos a través de dichas plataformas. de esta forma, las redes sociales están siendo ya utilizadas por los museos para ampliar su difusión y dar a conocer sus actividades (kidd, 893palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 2011), un uso que no deja de ser una manifestación clara de lo que se conoce como “museo 2.0” (srinivasan et al., 2009). simon (2010) define al “museo 2.0” (o “museo social”) como aquel que pretende expandir la experiencia de los visitantes más allá del espacio físico para transformarse en una plataforma de creación, debate y negociación entre centro, comisarios, artistas y visitantes. sin embargo, claes y detlell (2014) confirman que, al menos en españa, los espacios museísticos están en una fase embrionaria de adopción de un nuevo modelo de gestión de sus públicos, aunque sí existe la necesidad del museo de establecer conversaciones con los visitantes virtuales y participar activamente en debates no generados por la propia organización. es decir, mediante las redes sociales, la comunicación online de los museos puede ser mucho más activa que su comunicación tradicional, siempre que se haga, como recuerda holdgaard (2011), de una forma muy participativa y dialógica. dentro de las redes sociales, facebook es, sin duda, la más popular y de mayor alcance: desde hace años está consolidada como la red social con mayor penetración en el mundo, pues cuenta con casi 1400 millones de usuarios.3 esto explica que facebook haya ido incorporándose a los programas de comunicación de diferentes organizaciones en todo tipo de sectores, y que allí se hayan ido creando perfiles y, fundamentalmente, fanpages (páginas oficiales de las organizaciones en facebook). estas páginas permiten a las entidades difundir sus mensajes clave, compartir historias y entablar conversaciones y, de esa manera, establecer relaciones con sus públicos (chu, 2011; bortree & seltzer, 2009; waters et al., 2009). la capacidad de facebook para favorecer la comunicación con los diferentes públicos permite ir más allá de las habituales funciones de difusión hacia un escenario mucho más completo, amplio y diverso (viñarás & cabezuelo, 2012), aunque autores como di staso y mccorkindale (2013) señalan que no siempre se logra este objetivo. así, waters et al. (2009) indican que la creación de páginas en facebook no genera automáticamente visibilidad ni tampoco participación. también mccorkindale (2010) 3 según los datos recuperados en marzo de 2015 de www.socialbakers.com/statistics/facebook y http://newsroom. fb.com/company-info/ 894 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro estudió las empresas del indicador “fortune 50” y llegó a la conclusión de que la mayoría de las empresas difundía mucha información en facebook, pero que no lograban establecer interacción o diálogo con sus públicos. similares resultados se encontraron en algunas investigaciones relacionadas con ong (bortree & seltzer, 2009; waters et al., 2009). sin embargo, algunos estudios más recientes parecen indicar un cambio de tendencia y por lo tanto un mayor nivel de participación y diálogo en estas redes sociales (briones, kuch, fisher & jin, 2011). y los museos, ¿tienen presencia en facebook? y si es así, ¿están utilizando esta red social para difundir sus actividades y establecer diálogo con sus públicos? ¿existen diferencias significativas entre los principales museos de arte españoles y los museos de referencia a nivel mundial? el objetivo de este artículo es responder a estas preguntas y conocer si los principales museos de arte a nivel internacional disponen de páginas oficiales en facebook como herramienta de comunicación con sus públicos, y comparar su situación con los principales museos de arte españoles. este trabajo forma parte del proyecto de investigación “la comunicación digital del patrimonio cultural de los museos” (cso2011-25163), un proyecto competitivo de i+d financiado por el ministerio de educación, ciencia y deporte de españa. el proyecto es un estudio comparativo de la gestión de la comunicación institucional digital en los museos españoles y de otros museos de referencia a nivel mundial. metodología el objeto de estudio han sido los principales museos de arte a nivel nacional e internacional. para definir la muestra, se ha tomado como criterio la cantidad de visitas anuales de los museos, y se optó por analizar los museos de arte más visitados de españa y del mundo. la muestra de los museos internacionales fue seleccionada a partir del ranking anual de visitas elaborado por la prestigiosa revista the art newspaper (www.theartnewspaper.com), quien realiza anualmente un listado con los museos de arte más visitados del mundo. para evitar que aparecieran algunas instituciones con éxito de público 895palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 puntual, se compararon los rankings elaborados durante cinco años (de 2008 a 2012, publicados entre 2009 y 2013), y se seleccionaron los museos que aparecían al menos tres veces en los cinco años analizados, o bien en dos de los últimos tres años (de 2010 a 2012). la muestra final incluyó 90 museos (se excluyeron los diez museos españoles): 50 de europa, 23 de américa y 17 de asia/pacífico. la muestra de los museos de arte españoles se seleccionó a partir de los datos oficiales de visitantes de los propios museos o de instituciones que publican dichos datos durante los años 2010, 2011 y 2012 (publicados durante 2011, 2012 y 2013). la muestra final incluyó los 29 museos de arte españoles más visitados. de todos los museos, se seleccionó la cuenta de facebook identificada más claramente como la “cuenta oficial”, la cual se localizó mediante una búsqueda en los buscadores de internet más populares, y también en el propio buscador de facebook. para alcanzar el objetivo planteado en esta investigación, se establecieron tres preguntas de investigación en relación con tres aspectos básicos ligados al uso de facebook: “presencia”, “actividad” y “escucha activa” de los museos. rq1: presencia: ¿disponen los museos internacionales y españoles de una cuenta oficial de facebook? si es así, ¿qué características tiene? rq2: actividad: ¿qué nivel de actividad y tipo de información comparten los museos en facebook? rq3: escucha activa: ¿tienen las páginas de facebook de los museos espacios específicos abiertos a comentarios o valoraciones de los visitantes? la “presencia” se refiere a la decisión de los museos de tener (o no tener) una página en facebook, así como las características asignadas a dichas páginas. para ello, se identificó si se disponía o no de página de facebook y, en caso afirmativo, qué tipo de página era, el o los idiomas utilizados, la descripción existente del museo y la vinculación con su página web. 896 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro la “actividad” indica el volumen y la frecuencia de publicación o actualización de posts en la página. se analizaron todos los posts publicados, tanto por el museo como por los visitantes, fueran del tipo que fueran. se analizaron también sus temáticas, que fueron clasificadas en seis tipologías de contenidos: “institucional” (información general sobre la entidad), “colección permanente” (información sobre los fondos o colecciones propias del museo), “exposiciones temporales” (información sobre las exposiciones puntuales desarrolladas por el museo), “otras actividades del museo” (cualquier otro tipo de actividades o informaciones), “información de otros museos” y “otra información general”. la “escucha activa” señala la voluntad de los museos de facilitar e impulsar las opiniones y valoraciones de los visitantes mediante espacios específicos para posts y comentarios. facebook permite (en el diseño de las fanpages) a las entidades incluir, si lo desean, espacios específicos y diferenciados para comentarios/posts de los visitantes y también espacios para valorar la página, más allá de los likes, compartir o comentarios a los posts de la organización. se analizó si en la página de facebook se habían incluido dichos espacios para que los visitantes puedan comentar o valorar al museo mediante posts o encuestas. la unidad de análisis fueron los posts existentes en las páginas de facebook de los museos. la muestra seleccionada fueron todos los posts publicados durante dos semanas alternas de cada mes en 2013, para un total de 26 semanas de análisis. se obtuvieron un total de 6997 posts. sobre todos ellos, se procedió a realizar un análisis de contenido. los datos obtenidos fueron tratados con el programa spss para obtener los resultados que se presentan a continuación. resultados los resultados obtenidos fueron organizados en función de las preguntas de investigación establecidas. presencia de los museos en facebook en relación con la rq1 (la presencia en facebook), el primer dato significativo a señalar es la alta presencia en facebook de los museos analizados, tanto 897palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 españoles como internacionales, que alcanzan un 92,2 % y un 98,6 % respectivamente del total de los museos (tabla 1). tabla 1 presencia de los museos en facebook presencia de los museos en facebook internacionales (%) españoles (%) existencia no 7,8 3,4 sí 92,2 96,8 sí, propia 82,2 83,0 sí, con otros museos/instituciones 10,0 13,8 tipo de página fanpage 100 100 perfil 0 0 idioma local 98,8 89,0 inglés 6,0 29,0 español 0 50,0 otros 2,4 3,6 descripción no 0 0 sí, básica/mínima 13,0 18,0 sí, adecuada 87,0 82,0 integración link fanpage a website 87,0 82,0 en la totalidad de los casos, esa presencia es en forma de fanpage, un dato evidente en función de la naturaleza de las organizaciones analizadas. el idioma de publicación es mayoritariamente el local del país (o región) al que pertenece el museo. en los museos internacionales es casi el 99 %, con la sola excepción de un museo que publica directamente en inglés. en los museos españoles el porcentaje de uso del idioma local no llega al 90 %, puesto que varios museos ubicados en comunidades autónomas con idioma propio publican directamente en español. esta es la razón por la cual la presencia del idioma español (como segundo idioma) es alta en los museos españoles (además del idioma local). en los museos internacionales, la presencia de publicaciones en español (como segundo idioma) es nula. 898 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro la presencia del idioma inglés como segundo idioma (además del local) es muy baja (solo un 6 %) en los museos internacionales, mientras que es bastante amplia (29 %) en el caso de los museos españoles. por otra parte, existe una descripción o información adecuada de la institución en la práctica totalidad de las páginas de facebook (en un porcentaje que alcanza el 87 % para las internacionales y el 82 % en las nacionales), porcentaje que se repite en relación con la integración en la fanpage de la dirección del website del museo. actividad y contenido de los museos en facebook en cuanto a la actividad en facebook (rq2), las fanpages de los principales museos españoles presentan una media más alta de publicaciones que los museos internacionales, alcanzando las 3,73 publicaciones de media a la semana (lo que nos lleva a un total de 96,9 al año), una cifra que casi duplica a la de los museos internacionales, que apenas llega a una media de 2,01 a la semana (para un total de 52,3 al año) (tabla 2). tabla 2 actividad de los museos en facebook actividad de los museos en facebook media por museo media por museo por semana internacionales 52,3 2,01 españoles 96,9 3,73 si profundizamos en el número de publicaciones (tabla 3), encontramos que casi dos tercios de los museos internacionales (el 64,4 %) publican una media de menos de un post por semana o entre uno y dos posts semanales, mientras que casi el 70 % de los museos españoles realizan entre una y dos y entre dos y tres publicaciones semanales (42,8 % y 28,5 %, respectivamente). aquí es donde radica la principal diferencia en cuanto a la actividad en facebook de los museos analizados. sobre el tipo de contenidos publicados en facebook (tabla 4), las proporciones son muy similares en todos los casos. tanto en los museos nacionales como en los internacionales, el contenido más habitual de las publicaciones es el de “otras actividades del museo” (en más de un 40 % 899palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 de las ocasiones), seguido, también en ambos casos, por el porcentaje de publicaciones centradas en “exposiciones temporales” (31,3 % y 18,4 %, respectivamente). esto indica una clara orientación a difundir las actividades cotidianas del museo. un último cajón de publicaciones importante es el de “otra información general” (con un 18,2 % en los museos internacionales y un 20,6 % en los nacionales). el resto de tipo de publicaciones (“institucional”, “colección permanente” y “actividades de otros museos”) permanecen en porcentajes residuales. tabla 4 tipo de contenidos tabla 3 nivel de actividad de los museos en facebook nivel de actividad de los museos en facebook internacionales (%) españoles (%) menos de uno post por semana 49,3 10,7 entre uno y dos posts por semana 15,1 42,8 entre dos y tres posts por semana 3,6 28,5 entre tres y cuatro posts por semana 4,8 3,5 entre cuatro y cinco posts por semana 9,6 0 entre cinco y seis posts por semana 4,8 0 entre seis y siete posts por semana 3,6 0 más de siete posts (uno por día) 2,4 14,2 tipo de contenidos internacionales españoles % media por museo % media por museo institucional 5,9 3,1 8,7 8,4 colección permanente 3,4 1,8 7,5 7,3 exposiciones temporales 31,3 16,4 18,4 17,9 otras actividades del museo 40,4 21,1 42,6 41,3 actividades de otros museos 0,8 0,4 2,2 2,1 otra información general 18,2 9,5 20,6 19,9 total 100 53,2 100 96,9 escucha activa de los museos en facebook sobre la rq3 (escucha activa), nuestro análisis permite observar que alrededor de dos tercios de los museos incorporan espacios específicos 900 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro en su fanpage de facebook para facilitar y estimular la participación de los visitantes (tabla 5). tabla 5 espacios de opinión y valoración espacios de opinión y valoración internacionales (%) españoles (%) espacio específico para posts/comentarios de visitantes sí 61,4 64,3 no 38,6 35,7 espacio específico para opinión/valoración de visitantes sí 63,9 78,6 no 36,1 21,4 por una parte, un porcentaje similar de museos (un 61,4 % de los internacionales y un 64,3 % de los españoles) dispone de un espacio concreto en su fanpage de facebook para que los visitantes puedan poner sus posts y comentarios (más allá de la interacción que realizan con los posts de la entidad). por otra parte, un porcentaje elevado de museos (63,9 % de los internacionales y 78,6 % de los españoles) dispone de una sección específica para facilitar la valoración de la fanpage de facebook por parte de los visitantes mediante algún tipo de encuesta de evaluación. conclusiones los resultados de nuestra investigación muestran, de forma general, que el papel que los museos internacionales y nacionales reservan a su presencia en facebook es muy similar, solo con algunas diferencias significativas en el grado de actividad cotidiana. en cuanto a la “presencia” de los museos en facebook, no hay diferencias sustanciales entre los museos españoles e internacionales. es de destacar que la gran mayoría de las instituciones (más del 90 %) tienen presencia en esta red social (siempre con la fórmula de la fanpage), donde incorporan una correcta descripción de la institución y vinculan mayoritariamente la página de facebook con el website de la entidad. si consideramos actualmente que facebook es “la” red social por excelencia (ya señalado en la instrucción de este artículo) y relevancia (claes & detlell, 2014; distaso & 901palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 mccorkindale, 2013), los museos están aprovechando las facilidades que ofrece la creación y mantenimiento de una página de facebook (muy accesible económica y técnicamente), para disponer de una presencia permanente en esta red social de referencia. en relación con el grado de “actividad” de los museos en facebook, es aquí donde se encuentra la diferencia más significativa entre los museos españoles e internacionales. los museos españoles publican casi el doble de posts y actualizaciones que los internacionales. esta es una diferencia considerable y destaca favorablemente a las entidades españolas como punteras en el uso de esta red social a nivel mundial. aunque debemos considerar que la media de actualizaciones es muy baja, tanto en los museos españoles como internacionales, puesto que la mayoría de las instituciones publica menos de cuatro posts a la semana (alrededor del 80 % de los museos), lo que implica alrededor de un post cada dos días. hay un porcentaje bajo de museos internacionales y españoles que publican más de un post al día en facebook. sobre la “escucha activa” por parte de los museos, los españoles también obtienen mejores resultados que los internacionales, aunque las diferencias son pequeñas. un porcentaje significativo de museos (alrededor de dos tercios) disponen de espacios específicos para que los visitantes puedan poner sus posts, opiniones y valoraciones. la presencia de estos espacios o secciones en las páginas de facebook de los museos (que es opcional en el diseño de las fanpages) indica el grado de interés y predisposición de las instituciones a facilitar las posibilidades de que los visitantes expresen sus opiniones y sus ideas sobre el museo, sobre sus colecciones y sus actividades, es decir, señalan la voluntad de la entidad de “escuchar” a sus públicos. en este sentido, se observa que un amplio grupo de museos se encuentra comprometido con la escucha activa de las opiniones y valoraciones de los visitantes. así, podemos señalar como conclusión general que los principales museos de arte a nivel mundial y español disponen de una amplia y muy buena presencia en internet, aunque su actividad y predisposición al diálogo no 902 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro es tan destacable y puede ser mejorada. en la comparación entre museos internacionales y museos españoles, las instituciones españolas tienen una actividad más amplia, diversa y rica que los museos internacionales analizados, y por ende se encuentran a la vanguardia del uso de facebook en relación con otras entidades similares a nivel mundial. referencias bortree, d. & seltzer, t. (2009). dialogic strategies and outcomes: an analysis of environmental advocacy groups’ facebook profiles. public relations review, 35(3), 317-319. briones, r ., kuch, b., fisher, b. & jin, y. (2011). keeping up with the digital age: how the american red cross uses social media to build relationships. public relations review, 27, 37-43. capriotti, p. & pardo kuklinski, h. (2012). assessing dialogic communication through the internet in spanish museums. public relations review, 38(4), 619-626. chu, s.-c. (2011). viral advertising in social media. participation in facebook groups and responses among college-aged users. journal of interactive advertising, 12(1), 30-43. claes, f. & detlell, l. (2014). museos sociales. perfiles museísticos en twitter y facebook 2012-2013. el profesional de la información, 23(6), 594-602. distaso, m. & mccorkindale, t. (2013). a benchmark analysis of the strategic use of social media for fortune’s most admired us companies of facebook, twitter and youtube. public relations journal, 7(1), 1-33. distaso, m., mccorkindale, t. & wright, d. (2011). how public relations executives perceive and measure the impact of social media in their organizations. public relations review, 37(3), 325-328. 903palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 889-904 holdgaard, n. (2011). the use of social media in the danish museum landscape. en j. trant & d. bearman (eds.), museums and the web 2011: proceedings. toronto: archives & museum informatics. recuperado el 09 de mayo de 2014 de: http://conference. archimuse.com/mw2011/papers/the_use_of_social_media_ in_the_danish_museum kidd, j. (2011). enacting engagement online: framing social media use for the museum. information, technology and people, 24(1), 64-77. lópez, x., margapoti, i., maragliano, r . & bove, g. (2010). the presence of web 2.0 tools on museum websites: a comparative study between england, france, spain, italy, and the usa. museum management and curatorship, 25(2), 235-249. martínez sanz, r . (2012). digital communication strategy in the museum. el profesional de la información, 21(4), 391-395. mccorkindale, t. (2010). can you see the writing on my wall? a content analysis of the fortune 50’s facebook social networking sites. public relations journal, 4(3), 1-10. padilla, a. & del águila, a. (2013). web and social media usage by museums: online value creation. international journal of information management, 33, 892-898. simon, n. (2010). the participatory museum. santa cruz (california): museum 2.0. srinivasan, r., boast, r., furner, j. & becvar, k. (2009). digital museums and diverse cultural knowledges: moving past the traditional catalog. the information society: an international journal, 25(4), 265-278. viñarás, m. & cabezuelo, f. (2012). claves para la participación y generación de contenido en las redes sociales: estudio de caso del museo del prado en facebook. adcomunica, 3, 87-103. 904 la comunicación de los museos de arte en facebook josé carlos losada-díaz y otro waters, d. w., burnett, e., lamm, a. & lucas, j. (2009). engaging stakeholders through social networking: how nonprofit organizations are using facebook. public relations review, 35(2), 102-106. zerfass, a., tench, r., verčič, d., verhoeven, p. & moreno, a. (2014). european communication monitor 2014. recuperado el 13 de junio de 2014 de www.ketchum.com/sites/default/files/ecm-2014-resultschartversion.pdf microsoft word editorial2.doc . editorial . palabra clave 5 número 10 · 2004 derechos para el funcionamiento del sistema democrático, están íntimamente ligadas a la manera como, los medios de comunicación presentan la información, ya que a partir de los mensajes mediáticos, el hombre actual se entera de aquello que configure su realidad, establece relaciones con su entorno y toma decisiones que le afectan a él y a toda su comunidad. la presente edición de palabra clave está dedicada a analizar el papel que juegan los medios de comunicación como puentes entre la conformación de la opinión pública y los procesos de construcción de la democracia, teniendo en cuenta que es función esencial de los comunicadores llevar información fidedigna, plural y responsable a la esfera de lo público, con el fin de que los ciudadanos puedan disponer de los datos necesarios para desenvolverse como sujetos activos en la sociedad. se ha querido abordar el tema desde algunos de los diversos escenarios donde la intervención de los medios de comunicación es especialmente sensible: la información sobre protestas sociales, actos terroristas, corrupción y delincuencia, política y gobierno. así pues, los artículos consignados en el tema central de la revista se dedican al análisis del tratamiento informativo que los medios de comunicación den a cada uno de estos temas, ya sea en televisión, radio, prensa o la internet. el profesor carlos alfonso velásquez, jefe del área de comunicación pública de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, presenta los resultados de una investigación sobre los paradigmas en que se basan los noticieros de televisión para el cubrimiento de las protestas sociales (“cubrimiento televisivo-noticioso de protestas sociales en colombia”). ana azurmendi, directora del doctorado en comunicación de la universidad de navarra, i bien es cierto que el sistema democrático está lejos de ser perfecto, es por lo menos el que más posibilidades presenta para el ejercicio de los derechos y las libertades del ser humano. la aplicación y el uso que la sociedad haga de esos s palabra clave 6 número 10 · 2004 analiza la forma en que los medios españoles informaron sobre el atentado terrorista ocurrido el pasado 11 de marzo en madrid, destacando el buen manejo que se ha empezado a dar a este tipo de hechos al expresar la verdadera dimensión de la violencia a través de las historias de vida y la crónica del terror, sin caer en el sensacionalismo burdo (“11-m. cobertura mediática del terrorismo: un peso mas”). la jefe del área de periodismo de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana, liliana gutiérrez, se refiere a las debilidades en el manejo de fuentes y en la capacidad orientadora de la prensa colombiana en lo relacionado con los temas de delincuencia, corrupción y justicia, aunque destaca aspectos positivos como la inclusión de antecedentes y consecuencias de los hechos en gran parte de las informaciones sobre este tema (“la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa colombiana”). posteriormente, la profesora maria antonia martín, directora del área de periodismo especializado de la universidad europea de madrid, explica cómo la internet ha producido un cambio en las formas de participación política y democrática de los individuos y se plantea un nuevo estilo de democracia deliberativa (“ciberdemocracia y opinión publica, ‘luces y sombras’”). finalmente, el decano de comunicación social de la universidad de la sabana, césar mauricio velásquez, y el coordinador del observatorio de medios de la misma institución, jesús erney torres, analizan los resultados de una encuesta realizada a algunos de los principales directores de medios de colombia, a través de la cual se establece la forma en que estos perciben la relación del presidente de la republica, álvaro uribe, con la prensa (“dominio informativo, ¿quien tiene el poder?”). en la sección realidades comunicativas se han incluido dos artículos relacionados con el cine y uno sobre consumo de medios en los jóvenes. en primera instancia, el profesor jerónimo león rivera, coordinador del área de medios y audiovisuales de la facultad de comunicación y relaciones palabra clave 7 número 10 · 2004 corporativas de la universidad de medellín, aborda el asunto de la cotidianidad de inicios del siglo xxi comparada con los imaginarios construidos durante el siglo xx, y la fragilidad de las fronteras entre ficción y realidad (“alguien nos mira desde el pasado: el presente y el siglo xxi visto por la ciencia ficción”). por su parte, el profesor erasto espino, docente de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana, presenta una segunda parte del artículo publicado en la edición numero 9 de palabra clave, que gira en tomo a la lectura fílmica, centrándose en los saberes autorales, los dispositivos instrumentales y los procesos de pensamiento propios de la educación en medios (“la lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos”). cerrando este número, el profesor daniel lópez, secretario académico de la mencionada facultad de la universidad de la sabana, presenta los resultados de una investigación sobre consumo de medios en los estudiantes de secundaria pertenecientes a los estratos socioeconómicos mas bajos de bogota, abordando el fenómeno desde cuatro posiciones distintas (“consumo de medios en estudiantes de secundaria de bogota. una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación”).quedan nuevamente a disposición de la comunidad académica estos textos, que esperamos sean inicio de sano y enriquecedor debate. bogotá, junio de 2004 de reflexiones, inferencias y hallazgos: una propuesta de interpretación artículo: ciegos que ahora ven: presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica (l) autor: erasto antonio espino universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co ciegos que ahora ven: presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica (i) resumen este artículo –del cual se presenta aquí una primera parte– constituye un entramado teórico-didáctico para la lectura de la imagen cinematográfica. se trata del resultado de una investigación etnográfica que, desde la observación sistemática y la entrevista en profundidad a expertos, se articula con fuentes teóricas pertinentes con la pretensión de generar una propuesta didáctica para superar el analfabetismo icónico imperante y transitar, así, de una actitud consumista frente a la imagen cinematográfica a una experiencia productora de sentido. palabras clave: lectura de la imagen, cine, consumo, sentido. abstract this article, the first part of which is presented here, embodies a theoretical-didactic framework for cinematographic image reading. it is the result of ethnographical research, which, from systematic observation and insightful interviews to experts in the subject, is articulated with relevant theoretical sources with the hope of generating a didactical answer to overcome the prevailing iconic analphabetism and in this way shift from a consumer-oriented attitude face to the cinematographic image to a sense-producing experience. key words: image reading, cinema, consumption, sense. erasto antonio espino barahona licenciado en humanidades con especialización en español de la universidad de panamá. magíster en literatura hispanoamericana del seminario andrés bello del instituto caro y cuervo. es profesor del programa de estudios generales y del posgrado de estudios éticos en la universidad católica santa maría la antigua (usma) de panamá. actualmente dicta las cátedras de lecturas selectas 1 y 2 en la universidad de la sabana y es candidato a magíster en educación en la pontificia universidad javeriana. es autor del ensayo de crítica literaria panamá en la memoria de los mares o la escritura de la identidad (2003). ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co ciegos que ahora ven: presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica (i) erasto antonio espino barahona “…hay que aprender a leer una película, a descifrar el sentido de las imágenes como se descifra el de las palabras y el de los conceptos, a comprender las sutilezas del lenguaje cinematográfico”. marcel martin según registra santos zunzunegui (1998, 21) –en su célebre texto pensar la imagen– “más del 94 por ciento de las informaciones que el hombre contemporáneo, habitante de las grandes urbes, recibe se analiza a través de los sentidos de la vista y el oído; más del 80 por ciento, específicamente, a través del mecanismo de la percepción visual”. si ésta es la situación imperante, no es de extrañar que las más altas instancias educativas del país, se planteen la necesidad de generar propuestas educativas que formen en la lectura, esto es, en el análisis e interpretación de los discursos de índole icónica o visual.1 el presente trabajo se inscribe dentro del ámbito expuesto y es fruto de un proyecto de investigación en lectura de la imagen, desarrollado por el autor en el marco de la maestría de educación de la pontificia universidad javeriana, durante los años 2002-2003. mediante el trabajo se exploró etnográficamente cuáles eran las concepciones teóricas y las prácticas de aula frente a la imagen cinematográfica de algunos exponentes significativos del campo educativo-cinematográfico local. a saber: informante desempeño institucional competencia cinematográfica jaime garcía saucedo profesor tiempo completo de la puj, adscrito al departamento de literatura de la facultad de ciencias sociales. dicta las cátedras de cine y cultura y de cine y literatura, crítico cinematográfico y escritor. sandra ruiz profesor tiempo completo de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana dicta las cátedras de cine y de televisión. investigadora, guionista, critica de cine lisandro duque docente de la escuela de cine black maría cineasta (director y guionista) colombiano de fama internacional. augusto bernal director y docente de la escuela de cine ‘black maría’ sociólogo y crítico cinematográfico. hugo chaparro valderrama véase nota al final2 conferencista, crítico y jurado cinematográfico (festival de cine de la habana). poeta y novelista. esta investigación permitió vislumbrar con claridad las siguientes realidades: • los expertos y maestros entrevistados, ciertamente revelan –en sus prácticas y en su discurso docente– un saber teórico y didáctico apto y plural frente a la lectura del filme. ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co • dicho saber, sin embargo, permanece recluido en sus respectivos microespacios educativos, sin constituirse aún en un patrimonio difundido y aprehendido por el resto de los pares (maestros) del campo educativo. • la bibliografía para la enseñanza de la lectura de la imagen cinematográfica es –en el ámbito editorial local– escasa y/o insuficiente, sobre todo en reflexiones e instrumentos didácticos que –a nivel de educación superior– permitan una efectiva educación del espectador frente a la imagen.3 dado lo anterior, se expone aquí un instrumento discursivo y didáctico que pueda ofrecerse a los maestros como mediación pedagógica para la educación a la imagen (cinematográfica), tan necesaria en una sociedad como la actual marcada por el dominio de lo (audio) visual. este trabajo se constituye, entonces, en una suerte de vademécum en el que se entrecruzan el saber teórico documental, las entrevistas a expertos y algunas claves pedagógicas para la enseñanza de la lectura de la imagen cinematográfica. i. la imagen cinematográfica en este apartado se expondrán los basamentos teóricos que permiten pensar la imagen cinematográfica y explicitar, por ende, qué se entiende por ella a lo largo del presente ensayo. con ‘imagen cinematográfica’ (ic) se quiere significar una de las posibilidades expresivas y comunicativas que ofrece la tipología de las imágenes en movimiento. esto es, ese medio icónico de representación de lo real que es el cine. o como prefieren decir –más sucintamente– los expertos: la película, o mejor, el filme. el término ‘imagen cinematográfica’ es el enunciado técnico -usado por diversos expertoscomo sinónimo de película, film o filme. véase, por ejemplo: zunzunegui, (1998), tarkovsky (1997). otros expertos como martin (1999), prefieren hablar de ‘imagen fílmica’. el cine como imagen decir que el cine es una imagen supone partir de un concepto de la misma. y aunque sobre el particular no hay acuerdo entre las diversas posiciones teóricas, conviene evidenciar desde dónde vemos el cine en cuanto imagen y con cuáles matices culturales hacemos propia tal definición. abraham moles, en su célebre libro la imagen, nos proporciona una definición bastante clara y operativa. la misma tiene la ventaja de que, en cierto modo, nos permite evadir el debate inconcluso sobre la función de la imagen (representación vs presentación), debate interesante y fecundo del que luego plantearemos nuestra perspectiva. moles (1991) señala que la imagen es un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del entorno óptico (universo perceptivo), susceptible de subsistir a través de la duración y que constituye uno de los componentes principales de los medios masivos de comunicación (fotografía, pintura, ilustraciones, esculturas, cine, televisión). (p. 24) al capturar icónicamente el cine un fragmento de la realidad (al menos, así como nos es dado percibirla), permite fijar ese fragmento del “entorno óptico” en un rollo de celuloide o en un soporte magnético. dicho soporte es el medio que posibilita su puesta en común, el comunicarse con otro, ese otro llamado –según sea el punto de vista adoptado– ‘público’ o receptor.4 ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co cuando hablamos del sujeto que ve la ic, se tiende más bien a concebirlo como receptor, es decir, desde el punto de vista de su relación espectatorial con el filmee en tanto experiencia individual, sicológica, estética y subjetiva. el interés está puesto preferentemente en el sujeto-espectador, más que en el espectador estadístico. ello no soslaya la consideración de que todo espectador hace parte de un ‘colectivo’, de un publico de cine o “población” sociológicamente determinada que –en palabras de aumont (1996)– “se entrega a, según ciertas modalidades, una práctica social definida: ir al cine” (p. 227) una vez abordado lo icónico del cine, valga la siguiente acotación teórica para apuntalar lo que caracteriza materialmente el cine como imagen cinematográfica. al respecto, zunzunegui (1999) comenta –un tanto desmitificadoramente– que la película cinematográfica no es sino un rollo de material transparente y flexible sobre el que se fijan una serie de fotos que son tomadas por la cámara filmeadora y que, al ser proyectadas sobre una pantalla blanca, dan lugar a la aparición de una escritura visual que parece realizarse con la materia prima proporcionada por los propios objetos del mundo real. (p. 154) la cita del maestro vasco revela un dato importante. una de las fortalezas semióticas de esa “escritura visual” que despliega el filme es su homología, su casi identidad con los sujetos, objetos y escenarios de la realidad contingente. la razón de esto estriba, primeramente, en el movimiento5 y luego en el sonido y en el color (martin, 1999). tres componentes fundamentales de la ic contemporánea. es gracias a éstos que la ic es de carácter realista o, mejor dicho, está dotada de todas las apariencias (o de casi todas) de la realidad. (…) la imagen fílmica suscita, pues, en el espectador, un sentimiento de realidad bastante pronunciado en algunos casos, por producir la creencia en la existencia objetiva de lo que aparece en pantalla (martin, pp. 26-27). augusto bernal, sociólogo del cine y director de la escuela cinematográfica black maría, da cuenta de este fenómeno al afirmar que la ic logra “atraparte” y aislarte del mundo exterior, pues lo que busca es meter tu mundo de espectador en algo que está cuadrado, que se está proyectando y [hacerte] entender que eso que se está proyectando hace parte de uno [del espectador]. y ahí empieza uno a hacer una evocación de cómo es posible que un cuadrado de colores negro, blanco, azul, (…) es capaz de crear una cantidad de fantasías. (espino, erasto, “entrevista a augusto bernal”. 22 de agosto de 2002).6 y de realidades, agregaríamos, sensiblemente similares a nuestra percepción de lo real. el cine como representación al hablar del cine como ‘re-representación icónica’, se afirma que entre la ic y la realidad hay una relación no tanto de semejanza ontológica –como se creyó comúnmente, sino que la misma tiene que ver con “las condiciones de percepción común” propias del filmee y el fragmento de realidad representado. gracias a estas condiciones, el sujeto en relación espectatorial con la ic, puede “construir una estructura perceptiva que posea (…) la misma significación que la experiencia real denotada por el signo icónico”. (eco, 1972, p. 28). ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co entre lo representado y el filmee no existe una similitud en cuanto a sus propiedades físicas. lo asombroso del iconismo del cine estriba, pues, en saber cómo un filmee “que no tiene ningún elemento material en común con las cosas, puede aparecer igual a las cosas” (eco, p. 28). la respuesta apunta a las condiciones de percepción y a la película como artefacto (mukarovsky), es decir, a su materialidad. eco concluye al respecto que: “si no hay elementos materiales comunes, el signo figurativo puede comunicar, a través de soportes extraños, formas relacionales iguales” (ídem). es sobre estas formas relacionales como los espectadores construimos -a partir del filmela semejanza con lo real y la asignación de un referente. al hablar de iconismo entramos de lleno en el problema de la representación. sobre el mismo haré solo algún comentario: pensar hoy que lo que se ve en la pantalla de un cinematógrafo corresponde directamente a lo real, es sin duda una falacia o una ilusión. sabemos, de hecho, que aunque la relación entre lo representado y la imagen es real, ésta es menos dada que construida y está mediatizada por factores contextuales y espectatoriales que no pueden soslayarse. sin embargo, lo real –ese que nos llega a través de los sentidosestá allí y es innegablemente percibido por la lente de la cámara en el proceso de producción de la imagen cinematográfica. es así como según la tradición de pensamiento occidental, la ic es un signo de algo, una concreción u objeto que está ‘en lugar de’ lo real. la imagen tiene una función vicaria, vale como signo de otra cosa que se percibe como existente, como poseedora de un determinado nivel de “realidad” (pienso en los mundos posibles de la ficción, que aun sin pertenecer a la realidad contingente tienen su propio estatuto de realidad). la imagen vuelve a presentar, es decir, representa, evoca, trae determinado objeto o sector de la realidad antes los ojos y la mente del espectador cinematográfico. cierto, una imagen puede considerarse también como construcción de realidad. pero no se profundizará aquí una discusión propia de la filosofía y de la teoría de la imagen, que no de la educación a la imagen. en esta investigación, concebimos la imagen –a partir de moles– como un medio de aferrar y reproducir una percepción de la realidad, y se evidencia el rol re-presentativo que comunicativa y culturalmente le ha asignado a dicha percepción, la tradición occidental. basta una breve mirada a la etimología de la palabra imagen para confirmarlo, pues como bien reconoce zunzunegui (1998, p. 22) “de un análisis de los étimos de las palabras imagen (del latín imago) o icono (del griego eikon) (…) se obtienen las ideas de representación y reproducción, por un lado, y la de semejanza (a través del concepto de retrato) de otro”. la imagen cinematográfica: objeto de consumo u objeto de sentido de la ic, el sujeto-receptor puede tener, básicamente, dos concepciones o disposiciones frente a ella, una primera que denota una experticia o cierta competencia lectora y la otra que lo define como simple consumidor de la imagen. esto es, puede hablarse de la ic, como: 1) objeto de consumo o 2) como objeto de sentido. 1. empecemos por la concepción más extendida y piedra de toque de la propuesta de investigación: el común del público que asiste a una sala de cine, no está preparado para leer la ic. no sólo carece de tal competencia, sino que no se la plantea como una necesidad. sus rasgos actitudinales frente a ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co la ic denotan pasividad; en efecto, están marcados por el consumo, es decir, por la evasión y por la diversión como resortes básicos de su comportamiento frente al filmee. marcel martin ha lanzado al respecto un diagnóstico lapidario: ¿cuántos espectadores no se quedan en este nivel sensorial y sentimental ante el cine? el cine (…) es un lenguaje que hay que aprender a descifrar, y muchos espectadores tragones ópticos y pasivos nunca llegan a digerir el sentido de las imágenes (p. 34). el receptor no alfabetizado del filme se deja “llevar por la pasividad total ante el hechizo sensorial ejercido por la imagen” (p.35). en la misma línea está zunzunegui, al plantear en su propuesta de analítica icónica –vid. el ya citado pensar la imagen (1999)– la necesidad de “evitar la proliferación de esa especie contemporánea del ciego vidente” (p. 24). esto es, aquél perceptor de la imagen que la ve, pero no la mira. ve y consume, sin entender.7 lo dicho por los expertos puede corroborarse con el siguiente fragmento de ‘entrevista grupal’, hecha a algunos estudiantes del curso ‘cine y cultura’ ofrecido por jaime garcía saucedo en la facultad de ingeniería de la puj. veamos, lo que respondió uno de ellos: eaeb: cuéntenme ¿cómo era su modo de ver cine antes del curso? ¿qué le ha aportado? ¿cómo era su actitud y su postura antes, y después de esta experiencia educativa? ¿cuál es su mirada frente al cine? andrés mesa: “bueno, yo antes veía cine de una manera, digámoslo, muy plana; no profundizaba mucho. simplemente me metía en una hora y media, dos horas de entretenimiento, que tal vez era simplemente como un ‘dopping’. pero no, realmente no le encontraba mucho contenido. sin embargo, después del curso me he dado cuenta de que detrás de las imágenes realmente hay un gran contenido; que uno puede interpretar de muchas maneras y que antes uno no se daba cuenta. entonces el curso me ha ayudado a sacar eso a flote, esas características que hay que tener en cuenta realmente”. (espino, erasto. “entrevista grupal”. 30 de octubre de 2002). 8 un breve rastreo léxico de la respuesta del informante, permite caracterizar su comportamiento antes de la experiencia de alfabetización cinematográfica. habla de ver el cine de una manera “plana” y que “no profundizaba mucho” en la ic; de la visión del filme como simple “entretenimiento”, lo compara incluso con la evasión efecto de las drogas: “doping”, lo define. estamos pues, ante un perfil propio de aquél que considera la ic, como un objeto de consumo. sin embargo, no debe entenderse lo anterior como un anatema contra la ic como espectáculo. el entretenimiento es, sin duda, una de las funciones legítimas del arte (y el cine es una imagen artística). en efecto, el cine –como señala j. francisco gonzález (2002, 33)– “exige espectáculo y da lugar a una compleja infraestructura industrial y publicitaria. el público no soporta aburrirse en la película: es el destinatario de la obra fílmica y no puede ser ignorado por el realizador ni por el guionista”. no es soslayar la dimensión lúdica de la ic, sino ayudar al receptor a no quedarse solo en esa dimensión y abrirse a la posibilidad de la comprensión cinematográfica. ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co siempre dentro del tópico del consumo del filme, jaime garcía saucedo comenta que muchos alumnos me dicen: ‘profesor, después de que yo fui a sus clases y las completé, ya no veo el cine igual, entonces me es imposible disfrutarlo como antes’. pero la palabra disfrutar –entre comillas significa percibir las imágenes y nada más. y quedarse allí. que ellas no me involucren nada. (espino erasto, “entrevista en profundidad a jaime garcía saucedo”. lo anterior permite caracterizar el consumo de la ic, como una acción no sólo pasiva, sino también lejana de lo propiamente semiótico. es decir, lejana del cine como imagen, como objeto icónico que pide –para generar sentido–, que el receptor se involucre con ella. esto es, que se deje envolver en una relación significativa con el filmee. obviamente, aquí pueden exponerse factores contextuales (como la superficialidad de cierta cultura posmoderna)9 y una obvia ignorancia o analfabetismo visual, como razones que subyacen y explican la percepción consumista de la ic. a partir de la experiencia pedagógica de sandra ruiz podemos esbozar un perfil del analfabeto de la ic, mediante la noción de percepción limitada (el analfabeta difícilmente supera una lectura circunscrita al contenido narrativo del filmee: “ellos siguen pensando mucho en las historias, generalmente se quedan mucho en el ‘cuento’ de la historia, de pronto, en el protagonista”. entrevista en profundidad a sandra ruiz, 13 de septiembre de 2002), entendiendo por ésta una visión restringida, básicamente, a tres elementos de la ic: • el relato, es decir, la secuencia de acontecimientos, puestos en escena por la narración audiovisual. entiéndase, la trama argumental en su linealidad y en su carácter anecdótico. • el rol de los personajes reducido a sus nombres y a “lo que hacen” en la narración fílmica. • las escenas llamativas que, por sus efectos especiales10 y (audaces) movimientos de cámara, junto a los tópicos de la violencia y el erotismo, son más propicias para el consumo y no para la reflexión. ruiz rubio (1998) anota, por su parte, que cuando se les pide [a los alumnos] que expliquen por qué les ha resultado especialmente emocionante una escena determinada, el comentario suele circunscribirse a una mera observación de la acción o al intento de verbalizar su propia emoción, sin tomar en consideración los aspectos técnico-compositivos que configuran la estructura audiovisual del relato y la multiplicidad de componentes que intervienen en la planificación o en el montaje del filme (p. 38-39). 2. quien lee o comprende un filme parte de una premisa que -explicitada o nosubyace y hace posible toda producción de sentido. decir que la ic puede considerarse como objeto de sentido, supone que ésta puede leerse, comprenderse, ser susceptible de significación. es necesario reconocer, sin embargo, que el tema de la lectura de la imagen forma parte de un debate teórico no resuelto. algunos sostienen que en sentido estricto la imagen puede sin duda interpretarse pero que no puede, propiamente, leerse. y si nos atenemos al uso específico y originario del término “lectura”, dentro de las ciencias del discurso, la objeción es cierta. para hablar ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co de lectura, hay que partir de un lenguaje establecido –de una lengua–, de un código, de una serie significante a la que corresponda social y sistémicamente una serie de significados. no ocurre así en el campo de la imagen donde la ambigüedad11 de los significantes impide correspondencias directas con los significados y donde, por tanto, los códigos icónicos son de carácter “débil”, para usar la expresión de umberto eco (1972)12. transcribo para ilustrar la cuestión las palabras que –con gran tino y honestidad intelectual– ha dicho en romaguera (1989), el cineasta italiano guido aristarco recuerdo que en los años cincuenta, italo calvino me reprendía: ‘ay de ti, guido aristarco, que escribes leer un filme en vez de ver un filme, ¿no te das cuenta del delito que comentes?’. tal vez calvino tuviera razón. pero hoy, a tanto tiempo de distancia, me doy cuenta de que el delito ha sido perpetrado tan a menudo, y también por otros, que la expresión ‘leer un filme’ ha llegado a ser de uso común. recientemente, arheim subrayaba la plenitud y al mismo tiempo la impropiedad del verbo ‘leer’ utilizado para todo lo que se refiere a la comunicación visual y audiovisual. el verbo es abusivo y por eso eficaz y tal vez insustituible –sugería aquél erudito–, pero también es impreciso y, por lo tanto, su significado ha de definirse bien a fin de que el empleo no produzca equívocos, sobre todo los que pueden derivarse de vincular la expresión al aparato conceptual de la lingüística (págs. 12-13). desde el punto de vista semiótico (del sentido), es lícito hablar de lectura de la imagen pues al interpretarla o comprenderla se ponen en marcha procesos de pensamiento homólogos a la lectura de textos verbales o escritos.13 en efecto, haciendo nuestras las reflexiones de la investigadora colombiana marina parra (2001, 259) podemos afirmar que leer o producir sentido con la ic representa un trabajo intelectual, dinámico y muy activo, por medio del cual se descubre lo que dice el texto [icónico], utilizando para ello operaciones mentales muy variadas como son: adivinación, predicción, suposición, confrontación, comprobación, autoformulación de preguntas, evaluación y otras que brinden nuevos elementos [interpretativos] al texto. hablamos, entonces, de la lectura como de un conjunto de procesos mentales que permiten la construcción global de significado frente a la imagen. “la lectura [sigue diciendo parra] es más un acto de pensamiento que de lenguaje –aunque ambos participan en el proceso– porque el lector está imaginando, juzgando, pensando, comparando, relacionando ideas; en general, ‘destejiendo el texto’ para encontrar los significados contenidos en él” (p.259). tanto en zunzunegui (1999) como en casetti y di chio (1991) pueden encontrarse también las tesis de la imagen como texto. hay que decir además que en el texto fílmico, a pesar de su diferencia con el texto verbal y escrito, sí se encuentra una cierta formalización, una determinada codificación de su propio lenguaje. casetti y di chio señalan, de hecho, que “también en el cine existen unos conjuntos de posibilidades bien estructurados, en los cuales los elementos tienen valores recurrentes, y a los que se pueden hacer referencias comunes” (p. 73). cuando nombramos y percibimos la ic como objeto de sentido, hablamos de superar ese primer estadio de recepción emocional y anecdótico antes descrito. y entrar propiamente en la esfera semiótica de la imagen objeto de lenguaje, y por lo tanto, lugar de lectura, de inteligibilidad y de cognición, de expresión estética e ideológica. ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co el sentido de la imagen no estriba sólo en consideraciones sobre su estructura lingüística intrínseca (“contexto fílmico”), sino que abarca también “el contexto mental del espectador”, esto es, “sus aficiones, su cultura, sus opiniones morales, políticas y sociales, sus prejuicios y sus ignorancias” (martin, p.33). es lo que un autor de la talla de bajtin, incluyó –en el amplio espectro de su obra– dentro de lo ético-ideológico. para una síntesis del proyecto bajtineano en relación a la ic, véase stam, r., p. burgoyne & s. fitterman-lewis. (1999, pp. 29-30, 246-250). comprender así la ic, supone saberla objeto (o texto) artístico. constructo semiótico que empieza a existir cabalmente cuando encuentra un espectador capaz de comprenderla, pues como recuerda alfonso lópez quintás (1991, p. 7): “debido a su condición relacional, una obra artística surge como tal en el momento de ser recreada por un intérprete o un contemplador”. sigue señalando lópez quintás que, el relacionarnos con la ic –en tanto objeto de sentido– está años luz por encima de todo banal consumismo, es decir, del afán de acumular experiencias gratificantes. el buen arte resulta agradable a toda persona mínimamente sensible, pero el agrado no es la estación término de la experiencia; es un detector del valor, pero no constituye en sí el valor supremo. si autonomizo el agrado que me produce una obra [léase, consumo de la ic] me quedo a medio camino en la contemplación de la obra, no entro en presencia de ésta, no fundo una relación auténtica de encuentro con ella”. (p. 7). superar entonces el consumo de la imagen para dialogar con ella e instalarnos en su significación, es devolverle al filme su auténtico sentido. la producción y comprensión de la imagen todos los estudios de las ciencias sociales preocupados hoy por el problema del sentido, han puesto en evidencia –desde el llamado “giro lingüístico”14cómo aquel está ligado al lenguaje. y por ende, a los dos procesos lingüísticos y cognitivos que sustentan este último: la escritura y la lectura, o como se denominarán también aquí: la producción y comprensión de la imagen.15 en relación con ambos procesos subrayaré los aspectos textualmente indispensables para la lectura o comprensión del filme. para decirlo con zunzunegui, en este trabajo se ha optado por focalizar la atención sobre los aspectos discursivos de las prácticas icónicas. (…) por privilegiar una aproximación a la imagen como lenguaje, con lo cual no se pretende dejar de lado, ni mucho menos, negar la importancia de los aspectos históricos ni tecnológicos (…) [en efecto] la problemática teórica, el debate en torno a los lenguajes (audio) visuales no puede entenderse sino a condición de ver en aquella el lugar de cruce de una evolución histórica y un desarrollo técnico. (p. 11). se propone aquí una mirada global a la ic. a partir de la hechura lingüística de la imagen se integran otros factores que la configuran como lo son la historia y la tecnología. si la imagen es un discurso, entonces, la misma reclama una pragmática: no se puede estudiar el lenguaje de la ic y descuidar el contexto histórico en el que el mismo resulta funcional o comunicativo y cuáles son las mediaciones tecnológicas a través de las cuales la ic establece una relación con el espectador (dispositivo). ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co al hablar de producción y comprensión de la ic entendemos, básicamente, los saberes, las prácticas sociales y los actos lingüísticos-cognitivos que permiten a dos interlocutores (autor-lector, directorespectador) generar e interpretar un texto o discurso fílmico. la producción de la ic se entiende por producción desde el punto de vista semiótico, la creación o la elaboración de la ic. la misma supone –como se ha indicado en el apartado anteriorunos saberes, prácticas y actos articulados, en fin, unas destrezas que hacen posible el proceso semiótico generador del filme. en el proceso de investigación etnográfica y documental emergieron dos destrezas fundamentales: 1) el conocimiento o dominio del lenguaje cinematográfico16 y 2) la capacidad de pensar visualmente. 1. cualquier tipo de acto comunicativo y por, ende semiótico, supone la adquisición y el uso de un código sígnico determinado sobre el cual cifrar el mensaje. es decir, supone un lenguaje. el caso de la ic no es la excepción. el filmee tiene su lenguaje. el lenguaje cinematográfico, hecho de imágenes en movimiento, abierto, plural, híbrido, más complejo que aquél representado por las lenguas naturales.17 dentro de la diversidad combinatoria de los elementos que lo conforman (fotografía, pintura, teatro, literatura, etc.), es la movilidad de la ic la propiedad del lenguaje fílmico que articula todos los elementos antes mencionados.18 el hacedor de la ic debe ser poseedor de este lenguaje particular. en esto consiste la destreza del conocimiento y dominio del lenguaje cinematográfico. como bien dice jaime garcía saucedo, los aprendices que van a trabajar con guiones o que son del mundo de la publicidad (…) necesitan conocer muy bien a cabalidad el lenguaje cinematográfico… esto es clave y fundamental. porque ellos van a hacer hacedores de discurso cinematográfico… y eso es necesario. ellos van a trabajar con la cámara como si fuese el lápiz que va a escribir la historia fotogramáticamente hablando (entrevista en profundidad, 16 de octubre de 2002). en igual dirección se expresa sandra ruiz, cuando destaca la importancia de adquirir las bases sobre el lenguaje audiovisual para (…) identificar los elementos básicos de ese lenguaje, para reconocer textos audiovisuales, a nivel de lectura. (…) [para que] reconozcan cuáles son esos elementos útiles del lenguaje audiovisual, para expresarse y reconocer la expresión de otros. igualmente, es pues muy importante que ellos evidencien la forma en que pueden expresarse a través de las imágenes. que logren valorar la imagen. que logren valorar la parte audiovisual como una forma de expresión real. (entrevista personal, 22 de octubre de 2002). para lograr lo anterior, el hacedor de imágenes, debe apropiarse sobre todo de los códigos visuales que integran el lenguaje cinematográfico, es decir aquellos que constituyen el núcleo tradicionalmente distintivo –que no exclusivode dicho lenguaje. puede entenderse bajo ‘códigos visuales’, sobre todo los códigos de la “fotograficidad” y la “movilidad” de la ic (casetti y di chio, p. 76). según aumont et al. (1996, p. 199) los primeros incluyen “la incidencia angular (encuadres), el código de las escalas de planos, [y] el de la claridad de la imagen”; los segundos “exclusivamente cinematográficos, están ligados al movimiento de la imagen: [esto es, los] códigos de movimientos de cámara, códigos de raccords dinámicos”.19 ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co 2. a la par del conocimiento y dominio del lenguaje cinematográfico, hay otra competencia necesaria para la producción de la ic, es aquella del pensamiento visual, o dicho de otro modo, la capacidad de ‘pensar en imágenes’. con esta expresión no se quiere significar otra cosa que el estadio previo, creativo, mediante el cual el hacedor de imágenes, imagina, contempla o se representa mentalmente el constructo icónico que luego concretará en el filme, a través de los códigos cinematográficos. hablamos, pues, de una imaginativa visual previa al vaciado textual de la ic20. sin este estadio previo, de algún modo requisito de la competencia antes explicada, es ciertamente difícil producir o escribir la ic. la comprensión de la ic anteriormente hemos hablado de la imagen objeto de sentido. esta concepción y percepción de la misma es consecuencia del proceso de semiosis de la ic. expliquemos: la ic puede considerarse un objeto semiótico sólo si nos aproximamos a ella activando el proceso productor de significado que ella, en cuanto discurso u objeto cultural, reclama. la semiosis tiene como ‘objetivo’ final la comprensión de la ic, su lectura, su interpretación. para acotar el (los) sentido(s) con el que hablaremos de la comprensión de la ic, entenderemos que “la acción comunicativa ‘comprender’ es estar en condiciones reales de producir un acuerdo comunicativo que culmina en la interacción intersubjetiva, la coparticipación de un conocimiento, la confiabilidad mutua y el convenio” (reyes y pardo, 1991, p. 24). es decir, un proceso de entendimiento, de acuerdo semiótico y comunicativo entre los sujetos de la ic, donde el espectador logra actualizar –con todos los matices de su condición subjetiva– la propuesta ético/estética del director del filme. ciertamente, no se pretende que todos los espectadores tengan una comprensión unívoca de la ic. cada uno lee el filme desde su propia experiencia biográfica y a partir de determinado capital cultural. (cf. aumont, 1992, p. 91). sin embargo, todo filme posee un núcleo semántico determinado (un tema, un argumento, unos personajes) que no varían pues están fijados icónicamente. comprender la imagen supone ser capaz de alcanzar dicho núcleo semántico (significado) y a partir de allí construir la propia interpretación (sentido). desde nuestra perspectiva la comprensión es –como afirma noe jitrik (1989, p. 24-25)“una práctica productiva” y no simplemente “una labor de absorción” de un filme determinado. es decir, “un proceso de relación con el texto [icónico] en cuestión considerado como un objeto complejo en el que hay más que sólo conceptos e ideas”. por lo tanto, comprender la ic, significará un diálogo semiótico con la película, un “abarcar” su totalidad, un “comprehender” ya no sólo el fondo, sino contemporáneamente el filme en su forma y estructura significante. por su parte, para casetti y di chio, “la comprensión (…) está relacionada con la capacidad de insertar todo cuanto aparece en la pantalla en un conjunto más amplio: los elementos concretos identificados en interés del texto, el mundo representado con las razones de su representación, lo que se llega a comprender en el marco del propio conocimiento, etc. se trata, así, de un trabajo de integración que consiste en conectar más elementos entre sí (…) y en remitir cada uno de ellos al conjunto que lo rodea” (p. 22). ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co el aprestamiento: maestros y estudiantes frente a la ic preguntémonos, ahora, cómo opera esta comprensión en el plano educativo. ¿cómo se sitúan frente a la comprensión de la ic los actores del hecho educativo, es decir, maestros y estudiantes? ¿cuál podría ser la preparación adecuada para educarse a la comprensión de la ic? desde el punto de vista de los maestros, es necesario -antes del encuentro con los alumnos construir un marco de referencias en el que confluyan dos órdenes: el teórico y el icónico. esto es, un conjunto discursivo que permita una mirada reflexiva sobre la ic y un corpus de películas, un territorio fílmico amplio sobre el cual depositar –analíticamente– la mirada.21 en ámbito teórico, el panorama para la lectura de la ic es vasto y heterogéneo. los discursos teóricos usados por los expertos entrevistados recorren y parten de diversos marcos disciplinarios: las nociones de la filosofía clásica sobre el concepto de movimiento; el contexto literario vigente durante el nacimiento del cine; la semiótica de corte narratológico o la historia del cine como género, son algunos de los recorridos teóricos que emergen de la investigación etnográfica y documental. lo cierto es que una propuesta de lectura de la ic debe fundarse en una pluralidad de saberes. de ello dan cuenta stam et al. (1999), sintetizando así el panorama teórico de la ic mientras que la teoría fílmica se desarrollaba en los sesenta y los setenta sobre la base de conceptos tomados prestados de las ciencias humanas (lingüística y psicoanálisis), en los ochenta y los noventa encontramos intereses renovados en la naturaleza y la historia del mismo cine, especialmente en su relación con un espectador situado social e históricamente, atravesado por el género, raza, etnicidad, clase y sexualidad. muchos analistas han abandonado los métodos de inspiración francesa a favor de estudios enraizados en la teoría crítica germana o los cultural studies angloamericanos. pero ninguno de estos movimientos están exentos de la influencia de la semiótica; son ricos en huellas y vestigios, en el vocabulario conceptual y en las pretensiones metodológicas de la semiótica”. (p. 250). puede hablarse entonces de la semiótica como la matriz cultural que origina los distintos enfoques teóricos sobre la ic y su respectiva enseñabilidad. hablo, por tanto, de una lectura plural y por ende, –como señalan romaguera, riambu, lorente y solá (1989)abierta ex profeso a los terrenos literario, teatral, plástico, musical y tecnológico, que son básicos en la configuración del filme como elemento equidistante entre el arte y la industria, el lenguaje y la técnica, sin perder tampoco de vista cierta perspectiva histórica. (p. 9) el nivel de complejidad de cada una de las referencias teóricas, dependerá a su vez del nivel de alfabetización cinematográfica de los estudiantes y de los intereses espectatoriales que los caractericen como público. como aconseja jaime garcía saucedo, hay que tomar en cuenta, a qué tipo de estudiante nos dirigimos, cuál es su nivel de estudio y su formación. a partir de ello, se pueden establecer la “composición”, los “objetivos” y los “contenidos mínimos” de la propuesta educativa (cfr. entrevista en profundidad, 3 de septiembre de 2002). de opinión semejante es la profesora sandra ruiz, quien sugiere configurar las referencias icónicas a partir del cine actual, pues si ellos [los estudiantes] no han tenido ese acercamiento de ver, por lo menos, cine del que a ellos les gusta, un cine muy contemporáneo, es muy difícil tomar ejemplos y ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co poderlos llevar a los clásicos… que son los que dan las pautas de la narrativa que hoy se tiene del cine. (entrevista personal, 13 de septiembre de 2003). garcía saucedo lo explicita también cuando subraya la importancia de escoger las películas que se adecuen a la mirada del joven estudiante de ahora, para aproximarlos a su mundo visual y no ponerles películas de los años 40… que las hay importantes, pero yo tengo que entender qué distancias hay y en esto de la pedagogía hay que tener mucho cuidado. y para mantenerlos motivados yo tengo que dar lo que ellos entienden, lo que a ellos les gusta, pero con rigor académico y con fundamentación teórica clara (entrevista en profundidad, 25 de septiembre de 2002). didácticamente, puede resultar de mucho provecho proponer no un elenco fijo o taxativo de filmees, sino más bien complementar la propuesta de la cátedra con algunas películas sugeridas por los estudiantes. en esta tarea resulta imprescindible el diálogo docente/alumno para “introducirse dentro de esa cultura de la imagen del espectador y saberse perfilar como una especie de espía” capaz de captar su sensibilidades y expectativas (entrevista personal a augusto bernal, 22 de agosto de 2002). por otro lado, casi todos los expertos entrevistados coinciden en el factor emoción como criterio definidor de las películas integrantes de un curso o seminario sobre lectura del cine. conde y de iturrate (2002), por ejemplo, recuerdan que “la emoción es uno de los recursos más utilizados en el medio audiovisual para captar y mantener la atención del espectador”. entre “los factores que determinan el impacto emocional en el espectador (…) [destacan]: el lugar que ocupa el personaje en el relato o la noticia en el informativo, el contexto, tanto físico como simbólico, que rodea la experiencia de ‘ver’ y las propias características del lenguaje audiovisual” (p. 147). por su parte, el director lisandro duque, confiesa al respecto que lo primero que haría sería elaborar una lista con las películas más divertidas, más entretenidas (…). películas que exciten la imaginación, que lo sacan a uno de la vida tan maluca que tiene, que lo logran meter a la pantalla y hacerlo sentir aventuriando (sic) y corriendo casi la misma suerte que el protagonista. creo que el cine el centro al que más debe impactar es el de la emoción, el de lo gratificante, el de lo que lo relaja o asusta o intimida… o lo que le pone nervioso. (…) me parece que la mejor forma de generar ‘formación’ en cualquier persona (…) respecto o desde el lenguaje audiovisual, es entreteniéndolo y divirtiéndolo (…) el impactarle a cualquier espectador, digamos, el aparato nervioso, el sistema emocional, la recordación es para mí básico”. (entrevista personal a lisandro duque, 3 de septiembre de 2002).22 desde el punto de vista del aprendiz, la comprensión de la ic, supone un aprestamiento de orden sensorial y actitudinal, ligado al rol de lo emocional. en este aprestamiento se busca aproximar al alumno a una filmeografía que le permita sentir y experimentar la ic. al poner en contacto al aprendiz con la ic, generalmente a través de películas contemporáneas de fácil comunicabilidad, se trata de irlo familiarizando con el discurso y lenguaje cinematográfico, desde el sentimiento y la emoción que éstos provocan.23 el primer encuentro del espectador con el cine está mediado, sin duda, por la emoción que causa la ic; esto no está reñido con una lectura cualificada. el ver -emocional y sensitivoes el primer paso para llegar al mirar, a la lectura que produce “sentido”. sobre el particular, recuérdese que casetti y di chio, hablan de “la fascinación de las imágenes y de los sonidos provenientes de la pantalla”. y ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co que “en la sala, el filme más que verse se vive”. esta experiencia emocional es el punto de partida para la así llamada “distancia óptima” que “permite una investigación crítica, y a la vez no excluye una investigación apasionada: aquella que no está en contradicción con una ‘distancia amorosa’” con el filme (cfr. casetti y di chio, p. 20-21). este encuentro vivencial –con el cine– irá creando una disposición espectatorial. un ánimo sensible a la retórica de la ic. disposición que permita entrar, luego, en áreas de comprensión más puntuales y específicas, como son, por ejemplo, las de los códigos narrativos y visuales del filme. bibliografía aguaded gómez, josé i. 1993. comunicación audiovisual en una enseñanza renovada. huelva: grupo pedagógico andaluz “prensa y educación”. aumont, j & m. marie. 1990. análisis del filme. barcelona: paidós. aumont, j., a. bergala, m. marie & m. vernet. (1996). estética del cine. barcelona: paidós. aumont, j. 1992. la imagen. barcelona: paidós. baiz quevedo, f. 1997. análisis del filme. caracas: litterae. carmona, r. 1996. cómo se comenta un texto fílmico. madrid. cátedra. casetti, f. 1989. el filme y su espectador. madrid: cátedra. casetti, f. & f. di chio. 1991. cómo analizar un filme. barcelona: paidós. conde, e. & l. de iturrate. 2002. “reacciones emocionales en el cine: el caso de la muerte”. en comunicar no. 19, pp.147-151. espino, erasto. 2002. diario de campo de investigación etnográfica. pro manuscriptu. bogotá: maestría en educación, pontificia universidad javeriana. gonzález, j. f. 2002. aprender a ver cine. madrid: rialp. gispert pellicer, e. 1995. “el cine como objeto y materia de estudio: la experiencia de drac màgic”. en comunicar no. 5, pp. 69-72. gubern, r. 1987. la mirada opulenta. exploración de la iconosfera contemporánea. barcelona: gustavo gili, jitrik, noé. “la escritura y la lectura en su entrecruzamiento”. en syc no. 1, pp. 21-37. lópez quintás, a. 1991. para comprender la experiencia estética y su poder formativo. navarra: verbo divino. martin, m. 1999. el lenguaje del cine. barcelona: gedisa. miravalles, l. 1998. “cómo disfrutar del cine en el aula”. en comunicar no. 11, pp. 63-69. moles, abraham a. 1991. la imagen. comunicación funcional. méxico: trillas. romaguera, j. et al. 1989. el cine en la escuela. elementos para una didáctica. barcelona: gili gaya. stam, r., p. burgoyne & s. fitterman-lewis. 1999. nuevos conceptos de la teoría del cine. barcelona: paidós. vázquez, f. 2002. la cultura como texto. lectura, semiótica y educación. bogotá: pontificia universidad javeriana. zunzunegui, s. 1998. pensar la imagen. madrid: cátedra/universidad del país vasco. notas ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co 1 “cómo podríamos aproximarnos en la escuela a aprehender, reconocer, transformar, apreciar y comprender la calidad de la vida de la que hacemos parte sin desarrollar una propuesta de aprendizaje de los medios audiovisuales, los cuales, antes que nada nos invitan deliciosamente al campo de la experiencia estética y de la representación significativa de la dinámica de la interacción humana. (…) cómo no tener en cuenta las artes audiovisuales en el currículo formal, si mientras nos entretienen, nos enseñan o nos informan influyen de manera inquietante en la imaginación y en el comportamiento de nuestros alumnos, planteándonos el reto de abordarlas”. lineamientos curriculares de educación artística, bogotá: ministerio de educación nacional, 1997. en: http://www.mineducacion.gov.co/lineamientos/artistica/artistica.pdf 2 hugo chaparro valderrama no está vinculado oficialmente a ninguna institución educativa, en su calidad de ‘actor cultural’, frecuentemente realiza seminarios o coloquios sobre cine y lectura de la imagen cinematográfica, dirigidos a un público adulto. 3 basta señalar el caso de una estupenda propuesta bibliográfica como el cine en la escuela. elementos para una didáctica de romaguera et al. fue publicada por la editorial gili gaya en 1989. el texto está agotado desde hace varios años y no está prevista una nueva edición. una excepción –lamentablemente de una escasa circulación en américa latinaes el texto aprender con el cine, aprender de película una visión didáctica para aprender e investigar con el cine de enrique martínez-salanova sánchez publicado por grupo comunicar (huelva, españa). 4 para una discriminación sobre las implicaciones teóricas de las categorías de receptor o de público, véase la excelente reseña: “sobre la problemática de la recepción en los discursos audiovisuales: a propósito de cinema et reception” (réseaux, n° 98 marzo de 2000) de maría rosa del coto publicada en: http://www.otrocampo.com/4/reseaux.html 5 la similitud de la ic con el movimiento de lo real, vincula el cine con las dimensiones en las que se mueve la misma vida humana: el tiempo y el espacio. de hecho, martin explica que la ic “capta aspectos de la realidad precisos y determinados, únicos en el espacio y en el tiempo”y “está siempre en presente”, pues “como fragmento de la realidad exterior se manifiesta al presente de nuestra percepción y se inscribe en el presente de nuestra conciencia” (p.28). 6 todas las citas correspondientes a las entrevistas están registradas en el diario de campo referenciado en la bibliografía. 7 para una distinción entre el ver y el mirar la ic, puede consultarse el artículo “más allá del ver está el mirar. pistas para una semiótica de la mirada” de fernando vásquez (2000, pp. 77-88). 8andrés mesa en el momento de la entrevista cursaba el iv semestre de la facultad de ingeniería de la puj. el destacado textual de sus respuestas es obra del investigador. 9 para una puntual y esclarecedora síntesis del ethos posmoderno véase “las premisas de frankenstein. analítica de la posmodernidad” en vásquez (2002, pp. 221-236). http://www.mineducacion.gov.co/lineamientos/artistica/artistica.pdf mailto:mrdelcoto@arnet.com.ar mailto:mrdelcoto@arnet.com.ar http://www.otrocampo.com/4/reseaux.html ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co 10 entiéndase por tales, el “conjunto de procedimientos [ópticos, sonoros y/o digitales] utilizados para la consecución de una serie de impresiones, ilusiones o sensaciones que son difíciles de obtener en la realidad o que son totalmente irreales” (gonzález, 2002, p. 25). los efectos especiales incluyen lo que tradicionalmente se denominó “trucos” (martin, p.265): la sobreimpresión de la imagen, el fundido encadenado o la aparición/desaparición instantánea. 11 martin nos recuerda que “la imagen en sí misma está cargada de ambigüedad en cuanto a su sentido y de polivalencia significante” (p. 32). 12 es decir, aquellos códigos cuyas variaciones potenciales son semióticamente más significativas que los rasgos pertinentes (zunzunegui, 1998). otros autores como casetti y di chio con gran honradez intelectual reconocen –a pesar de utilizar el código como categoría analíticaque “el cine no posee códigos con la fuerza de, por ejemplo, los de las lenguas naturales. en estas últimas una palabra tiene un significado fijo (el código como sistema de equivalencias), tiene un valor que la diferencia netamente de sus sinónimos y de sus contrarios (el código como stock de posibilidades), y, cada vez que se utiliza todo el mundo está en condiciones de comprenderla (el código como conjunto de comportamientos ratificados). una imagen por el contrario (por tomar sólo uno de los componentes del filme, a menudo parece ‘querer decir’ más cosas, ser intercambiable con otras y guardar en su interior ciertas interrogantes e incertidumbres” (p. 7273). 13 valiosa la siguiente precisión de guido aristarco en romaguera et al. (1989, 13). “cabe leer una fotografía o un filme, pero con la condición de que la ‘lectura’ sea perennemente insubordinada, rebelde, a las reglas de lectura tal como éstas son codificadas por el lenguaje verbal. lo que de hecho confiere comunicabilidad al lenguaje verbal no es un aparato gramaticalsintáctico, sino un aparato formal. por consiguiente ‘leer’ una fotografía o un filme es posible siempre y cuando se haga explícito que cada vez se pretende hablar de “leer la forma”. y, conviene subrayar, ‘forma’ entendida en la acepción propia de gestalt, de organización del mensaje y por ello de un conjunto, de una totalidad que no excluye, sino que también integra en sí misma la noción de ‘contenido’”. 14 se entiende por ‘giro lingüístico’ la preocupación teórica y el punto de vista consecuente surgido de la preeminencia del lenguaje como prisma desde el cual contemplar la dinámica humana y su comprensión. stam, burgoyne y fliterrman-lewis (1999, p. 17) lo explican al recordar “el contexto más amplio del pensamiento contemporáneo, comúnmente basado en el lenguaje. aunque el lenguaje ha sido objeto de reflexión filosófica durante milenios, sólo recientemente se ha convertido en el paradigma fundamental, una ‘llave’ virtual de la mente, de las praxis artísticas y sociales y, en realidad, de la existencia humana en general. una cuestión esencial para el proyecto de un amplio espectro de pensadores del siglo xx, wittgenstein, cassirer, heidegger, levi-strauss, merlau-ponty y derrida, es la preocupación por la crucial importancia modeladora del lenguaje en el pensamiento y la vida humana”. 15 para una aplicación de dichas categorías –originarias de la lingüísticaa textos no icónicos, véase un modelo lingüístico para el análisis integral de los discursos. lolita celeita reyes y neyla graciela pardo abril. (1991). bogotá: icc. casetti, desde la semiótica cinematográfica plantea una ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co díada similar al hablar de “producción” y “recepción” del discurso cinematográfico (cf. casetti, 1989, p. 26). 16 llámese lenguaje cinematográfico “al conjunto (estructurado y operativo) de los recursos significantes que hacen posible construir un filme como discurso”. (baiz quevedo, 1997). para la integridad del artículo, véase la página web del autor: http://www.lapaginadelguion.net/analintro.htm 17 el lenguaje de la ic es sin duda heterogéneo, por lo que algunos prefieren hablar no de código sino de códigos. sobre ello, anotan casetti y di chio: “el cine es un lenguaje abigarrado que combina diversos tipos de significantes (imágenes, música, ruidos, palabras y textos) y diversos tipos de signos (índices, íconos y símbolos); por ello resulta improductivo inferir, una presunta unidad de código”. (p. 73). 18 es consenso entre los diversos teóricos el señalar la movilidad como la cualidad sine qua non del lenguaje cinematográfico. para casetti y di chio, “la movilidad que, sin lugar a dudas, está presente incluso, cuando no vemos moverse nada sobre la pantalla, distingue de hecho al cine de todos los lenguajes de imágenes fijas (como por ejemplo, la fotografía)” (p. 92). roman gubern (1987) anota, a su vez, que: “el cine heredó de la imagen fotográfica todas sus convenciones semióticas (…) exceptuando su representación del movimiento. se trata, desde luego, de una excepción importantísima que otorga al cine la capacidad para representar la temporalidad. por ello, el enunciado cinematográfico debe definirse como un enunciado audio-icónico en estado fluyente o dinámico, ya que es inconcebible un enunciado cinematográfico fijo o fosilizado en el tiempo, a diferencia del enunciado icónico de la fotografía”. (p. 269). 19 para una buena síntesis de estos códigos cinematográficos, véase el capítulo xviii “la materialidad de la expresión fílmica” en zunzunegui (1999) o en una perspectiva más didáctica romaguera el al. (1989). 20 se parte aquí del debate en torno a la representación en el conocimiento. el pensar en imágenes, supone preguntarnos coloquialmente con zunzunegui (1998, p. 24) “en qué sentido se puede decir que tenemos imágenes de las cosas en nuestra cabeza”. al hablar de pensamiento visual se parte del postulado de que “la imagen es una forma estructuralmente diferenciada de representación interna” (p. 25). 21 hablamos de un corpus fílmico pues, desde el punto de vista educativo, sólo “la visión continuada de muchos filmees permite interiorizar mecanismos de funcionamiento textual que en un filme individual pasarían desapercibidos” (carmona, p. 48). para una interesante selección fílmica, con herramientas didácticas sencillas para su lectura, puede consultarse aprender a ver cine (2002) de j.f. gonzález o la página web de la cooperativa barcelonesa drac màgic (http://www.dracmagic.com/); entidad con amplia experiencia en alfabetización cinematográfica. para conocer de primera mano dicha experiencia didáctica, léase gispert pellicer (1995). 22 augusto bernal, aconseja partir de “los cómicos (…) y de películas clásicas”. bernal sostiene que la educación del “gusto” cinematográfico comienza con la capacidad que tenga el espectador de concentrarse en la imagen. y se pregunta, irónicamente: “¿qué es lo que más puede concentrar aparte del sexo? la risa. ¿qué cansa menos que el sexo? la risa. (…) entonces [para http://www.lapaginadelguion.net/analintro.htm http://www.dracmagic.com/ ciegos que ahora ven. presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica. erasto antonio espino palabra clave no. 9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co enseñar a leer la ic] partiría de un nivel de comunicación a nivel de la risa”. (entrevista personal, 22 de agosto de 2002). su apuesta consiste en iniciar lúdicamente al público en la lectura de la ic, por medio de la comedia y cualificar su gusto espectatorial por medio del cine clásico. en miravalles (1998) puede leerse una sentida experiencia y reflexión docente sobre el humor como medio de alfabetización cinematográfica. 23 lisandro duque dice al respecto: “creo que el mirar una película, de manera calificada… desglosándola como en sus componentes, en sus componentes del lenguaje, es para mí muy placentero. creo que, que incrementa el placer. es como… como un acto ya racional pero para mí la racionalidad no está exenta de emotividad. es un disfrute; un valor agregado de tipo emocional que me causa mucho entusiasmo; el mirarla analizándola” (entrevista personal, 3 de septiembre de 2002). microsoft word entrevista palabra-clave 121 número 5 · 2001 entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana como parte de la serie de artículos que se publicarán con motivo del la celebración del centenario del natalicio de monseñor josemaría escrivá de balaguer, que tendrá lugar el próximo 9 de enero, reproducimos el texto completo de la entrevista realizada a monseñor javier echevarría por la revista pensamiento y cultura, del instituto de humanidades de la universidad de la sabana. entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 122 número 5 · 2001 ensamiento y cultura: ¿cómo se siente en colombia? monseñor javier echevarría: me siento en asa, y muy contento. desde hace tiempo tenía grandes deseos de venir y, gracias a dios, el deseo se ha convertido en realidad. hubiera querido prolongar mi estancia, también para ir a otras ciudades, como barranquilla, cartagena, manizales y buca-ramanga; espero que el señor me conceda en otra ocasión la oportunidad de ir a esos lugares. viene a mi mente, con frecuencia, el pensamiento sobre el beato josemaría, que en su segundo viaje de catequesis por américa, en 1974, a causa de problemas de salud, no pudo ni siquiera bajar del avión en el aeropuerto de bogotá. le hacía ilusión encontrarse con mucha gente de este país, pero no pudo ser. ofreció al señor ese sacrificio por todos los colombianos, y luego pudo ver a varios que fueron a venezuela. estoy seguro de que ahora esta ayudando a colombia desde el cielo. p. y c.: usted estuvo ya en la universidad de la sabana en 1983, acompañando a monseñor álvaro del portillo, entonces prelado del opus dei, en su visita a colombia. ¿qué quisiera recomendarnos, al claustro académico y a quienes trabajan en la administración, después de 18 años y en otras circunstancias locativas? m. j. e.: don álvaro, primer gran canciller de esta universidad, rezó mucho por la sabana y alentó los esfuerzos para la consecución de este campus tan estupendo. su ayuda merece nuestro filial agradecimiento. como ocurre habitualmente con las labores apostólicas promovidas por fieles y cooperadores de la prelatura del opus dei, esta universidad nació con escasez de medios. se ha ido desarrollando poco a poco, con el paso de los años, pero la universidad de la sabana ha de llegar todavía mucho más lejos, siempre más lejos, en su labor educativa, en su servicio a la sociedad. el futuro de colombia está en manos de los colombianos. y la universidad ha de colaborar decididamente en la construcción de ese p entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 123 número 5 · 2001 futuro. desde los trabajadores que se ocupan de la atención material de estos edificios hasta el rector, todos, estáis haciendo posible que de aquí salgan personas con espíritu de solidaridad, que no se encierran en sus propios intereses ni dan la espalda a los problemas reales de sus hermanos los hombres, que trabajan para estar muy bien preparadas, con el fin de servir al propio país y al mundo entero. antes de salir de roma, tuve la oportunidad de hacer saber al papa que iba a emprender este viaje, y su santidad envió su bendición a todas las personas que viera y a todas las labores apostólicas por las que pasara. el papa se entrega en cuerpo y alma a la misión de llevar a cristo a todos los ambientes, también al ambiente universitario. que su bendición os ayude a ser trabajadores leales, a respetaros y a procurar formar equipo, para que exista entre vosotros un auténtico ambiente de familia y una unidad no sólo de espíritu, sino también de acción, de tal manera que unas facultades apoyen a otras y todas crezcan con el objetivo claro de servir a colombia y, desde colombia, a muchos otros lugares. p. y c.: nuestros estudiantes son jóvenes capaces y entusiastas, y nuestros egresados logran ocupar cargos importantes en la vida nacional y hasta internacional pero, a veces, nosotros los profesores quisiéramos que fueran más dedicados al estudio, más solidarios, que sepan enfocar mejor sus momentos de alegría y diversión, por otra parte, tan necesarios en esta etapa de la vida. m. j. e.: para que esos nobles ideales se conviertan en realidad, en primer lugar hay que acudir a dios. os aconsejo que recéis habitualmente por los estudiantes, mientras recorréis el campus. pensad en ellos, y vedlos proyectados en el futuro, sabiendo que son la esperanza del mundo y -los católicosla esperanza de la iglesia. sed amigos de los alumnos. el beato josemaría aconsejaba, tanto a los padres de familia como a los profesores, que, sin perder la autoridad y la responsabilidad que les son propios, se hicieran amigos de los jóvenes. solo así, a través de las clases y del trato personal, es entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 124 número 5 · 2001 posible transmitirles esos valores y principios, como la solidaridad y los hábitos de estudio. p. y c.: sabemos que usted sigue muy de cerca los acontecimientos sociales que suceden en colombia. muchas veces nos lo ha manifestado por diferentes vías y se lo agradecemos de todo corazón. la enorme mayoría de los colombianos es católica, sabemos que debemos contribuir a configurar una sociedad justa. ¿qué nos sugeriría usted, padre, para ayudar en la solución de los graves conflictos que atraviesa el país? m. j. e.: sé que os duele esta situación y que todos, de un modo u otro, estáis sufriendo las consecuencias. pero, al mismo tiempo, puede haber, quizá inconscientemente, algo de resignación. hay que evitar la pasividad ante los problemas, hay que buscar incansablemente soluciones a los conflictos, con esperanza y con sentido de responsabilidad. trabajando cada uno donde le corresponde, desde el lugar que ocupa en la sociedad, pensando en lo que puede aportar personalmente para construir la paz. porque la paz es como un río caudaloso formado por multitud de afluentes y manantiales: todos son importantes. es necesario hacer un apostolado muy grande en favor de la paz. un apostolado que es la suma de la oración, la comprensión y la colaboración de todos. en roma, y más aún los días que llevo aquí en colombia, sufro con vosotros. no es solamente un problema de colombia, es un problema de todo el mundo. estoy pidiendo constantemente a nuestra señora que nos consiga la paz en esta tierra. la iglesia prelaticia del opus dei, en roma, tiene como título santa maría de la paz. al fondo de la nave se encuentra un candelabro votivo, con lámparas encendidas a nuestra madre del cielo para que nos consiga del señor la paz personal y la paz de toda la humanidad. he decidido que una de las velas de ese candelabro arda permanentemente en petición por la paz en colombia. os aconsejo acudir también a la intercesión del beato josemaría, gran amigo y promotor de la paz, y que tanto quiere a vuestro país. yo desearía que entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 125 número 5 · 2001 mucha gente le pidiera que nos ayude a conseguir la paz en esta tierra estupenda. p. y c.: ¿y cuál, considera usted, debería ser el papel de la universidad de la sabana, y de la universidad en general, en esta sociedad convulsionada? m. j. e.: me viene a la memoria la respuesta del beato josemaría a una pregunta análoga, también en una entrevista. afirmaba que la universidad no es ajena a ningún problema humano. la universidad, decía, es el lugar idóneo para adquirir la preparación que permita luego contribuir a dar solución a los grandes problemas sociales y defender los derechos fundamentales de la persona. sin olvidar que no hay una única manera de afrontar las cuestiones sociales: existen diversas propuestas legítimas sobre las soluciones concretas que se pueden aplicar en cada caso. para que la universidad cumpla su papel en la sociedad, dentro del claustro universitario ha de promoverse y respetarse esa libertad. juan pablo ii decía hace años a un grupo de universitarios que «la iglesia no tiene preparado un proyecto de escuela universitaria ni de sociedad, pero tiene un proyecto de hombre, de un hombre nuevo renacido por la gracia» (homilía a los universitarios, 5-vi-79). por eso, la universidad ha de procurar que los alumnos reciban una formación integral, y también que comprendan la grandeza de ese proyecto de hombre nuevo renacido por la gracia. que lo entiendan de modo vital, iniciando, si libremente lo desean -debemos desearlo todos-, su propio camino de renovación espiritual, con la ayuda siempre necesariade los sacramentos. porque lo sabéis bien: ciencia y fe caminan de la mano. la fe que profesáis ilumina vuestro trabajo intelectual. y la ciencia que ensenáis os ayuda a profundizar en la fe. p. y c.: la santificación del trabajo ocupa un lugar central en las enseñanzas del beato josemaría escrivá de balaguer sobre el llamamiento a la santidad que debería vivir toda persona. ¿cómo convencer a nuestros hijos, a nuestros estudiantes, de que el trabajo dignifica y que el hombre, a través de sus actividades no tiene como entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 126 número 5 · 2001 fin enriquecerse o escalonar su posición social, sino que debe prestar mejor su servicio a los demás? m. j. e.: todos aprendemos sobre todo con el ejemplo. los alumnos aprenden a servir cuando ven trabajar con rectitud a sus maestros. además, en las clases podéis transmitirles el ideal de servir a los demás con alegría. porque en el centro de las ciencias y de las artes, en el corazón mismo de todas las profesiones, se encuentra siempre el hombre, con sus necesidades materiales y espirituales. y en el corazón del hombre y del trabajo descubrimos la presencia de dios, creador del universo y fin último de todas las criaturas. p y c.: la cultura de hoy es la cultura del hombre de hoy, con sus avances tecnológicos, sus facilidades de comunicación, pero también sus problemas. la visión pluralista a veces nos abruma. ¿cómo compartir nuestra identidad y al mismo tiempo construir nuestro futuro con fe y razón como nos recomienda juan pablo ii? ¿cómo ser cristiano del siglo xxi? m. j. e.: el pluralismo cultural no constituye un problema para los cristianos, sino una realidad con la que contamos, como ciudadanos corrientes que somos. el papa nos ha impulsado repetidamente a llevar a cabo la nueva evangelización, también de la cultura. no hay razón para el miedo. en su carta novo míllennio ineunte afirma que «en la situación de un marcado pluralismo cultural y religioso, tal como se va presentando en la sociedad del nuevo milenio, este diálogo es también importante para proponer una firme base de paz» (n. 55). y ha dicho también recientemente el papa que la globalización «no es, a priori, ni buena ni mala. será lo que la gente haga de ella. ningún sistema es un fin de sí mismo, y es necesario insistir en que la globalización, como cualquier otro sistema, debe estar al servicio de la persona humana, de la solidaridad» (discurso a la academia pontificia de ciencias sociales, 27-iv-o1, n. 2). entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 127 número 5 · 2001 el verdadero problema es el individualismo egoísta. el papa invita a cambiar esa tendencia. «es la hora de una nueva imaginación de la caridad» que promueva no tanto y no sólo la eficacia de las ayudas prestadas, sino la capacidad de hacerse cercanos y solidarios con quien sufre» (carta apostólica novo millennio ineunte, n. 50). en este sentido, lo que puede y debe fomentarse en el mundo actual -con la ayuda de la ciencia, la tecnología, las artes y la facilidad de comunicaciónes la globalización de la caridad. y no habrá solidaridad global sin solidaridad personal. p. y c.: la sociedad actual se caracteriza por su preocupación por la imagen, por la apariencia, y la verdad es considerada como algo secundario y hasta como algo inconveniente, anticuado. se acepta la realidad con un guiño del ojo. no obstante, es obvio: sin la verdad no podemos vivir la coherencia de la vida. ¿qué hacer para cultivar la verdad y ser coherentes? m. j. e.: vosotros, como universitarios, tenéis un compromiso con la búsqueda y transmisión de la verdad. el cristiano coherente no desea convivir con la mentira, ni con la frivolidad. por eso los cristianos resultan incómodos para un mundo de intereses, donde cuentan sólo el poder, el dinero y los símbolos de riqueza. pero en este mundo nuestro son también muchos -en realidad, de un modo u otro, todos los que sienten «nostalgia» de la verdad, de esa verdad hermosa y limpia y clara: verdad esplendorosa, podríamos llamarla, parafraseando el título de una encíclica del papa. ¿quién no desea la compañía de un amigo sincero, que dice la verdad y no engaña ni es egoísta, que ayuda y que corrige, si hace falta? «decir la verdad con caridad», es un lema cristiano que sacia la sed de este mundo nuestro. p. y c.: su libro itinerarios de vida cristiana, recién publicado, ha tenido un notable éxito de ventas. ¿a qué atribuye este hecho, en una sociedad como la actual, a veces aparentemente tan lejana de los ideales? ¿qué aspectos especiales quisiera usted destacar en su contenido? entrevista con monseñor javier echevarría, obispo prelado del opus dei, gran canciller de la universidad de la sabana palabra-clave 128 número 5 · 2001 m. j. e.: las mujeres y los hombres de hoy tienen hambre de dios. el papa lo ha expresado bellamente, diciendo que estamos comenzando una nueva primavera cristiana. acabamos de celebrar el gran jubileo del año 2000, un año de acción de gracias por la encarnación del hijo de dios. porque jesucristo es, como siempre, la novedad permanente hacia la que apuntan nuestras metas, también las del siglo xxi, que se resumen en llenar de sentido cristiano la vida ordinaria. ese es el núcleo del mensaje del beato josemaría. el libro itinerarios de vida cristiana, está escrito precisamente a partir de mi experiencia personal de vida ordinaria junto al fundador del opus dei, entre 1950 y 1975: veinticinco años viendo al beato josemaría buscar, tratar y amar a jesucristo. con este libro he querido contribuir al redescubrimiento del rostro de cristo, al que nos ha encaminado juan pablo ii durante el jubileo. p. y c.: gracias, padre. muchísimas gracias por sus palabras de ánimo, por su visita a este campus del puente del común de la universidad de la sabana y por dedicarnos su tiempo. m. j e.: muchísimas gracias a vosotros por vuestra calurosa acogida. he venido para estar con vosotros en familia. esta universidad es una familia, y así me he sentido -insisto-: en mi casa. conocía vuestro cariño ya antes de venir. pero aquí lo he vuelto a experimentar, lo he palpado. os pido que recéis por mí. yo no dejaré de rezar por vosotros, especialmente en la santa misa. podemos apreciar realmente el verdadero poder de la televisión artículo: censura, autocensura y regulación de la información. autor: césar mauricio velásquez cesar.velasquez@unisabana.edu.co liliana maría gutiérrez liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:cesar.velasquez@unisabana.edu.co mailto:liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co censura, autocensura y regulación de la información resumen: el proyecto de la comisión nacional de televisión para controlar la transmisión de comunicados, mensajes e imágenes de secuestros, homicidios, masacres y asalto a poblaciones, perpetrados por los grupos alzados en armas, organizaciones criminales y terroristas, logró abrir nuevamente el debate sobre el manejo que los medios de comunicación, y especialmente la televisión, están dando a las informaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano. la cuestión central no consiste en qué informar sino en cómo hacerlo. es un error propender por la censura o la autocensura, se debe pensar más bien en la regulación de la información. césar mauricio velásquez ossa decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. master en relaciones internacionales de la universidad complutense de madrid. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especializado en televisión. ha ejercido el periodismo en colombia, estados unidos y españa. profesor de opinión pública y crítica de medios . liliana maría gutiérrez coba profesora de redacción y coordinadora de publicaciones de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, de la cual es egresada. doctora en ciencias de la información (area de periodismo) de la universidad del país vasco (españa). fue jefe de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana del libro, entidad organizadora de la feria internacional del libro de bogotá; periodista del diario el espectador; e investigadora y asistente de producción del periodístico de televisión nosotros colombia. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co censura, autocensura y regulación de la información césar mauricio velásquez ossa liliana maría gutiérrez coba la comisión nacional de televisión (cntv) es el organismo encargado de dirigir, regular y controlar el servicio público de televisión en colombia. es por tanto su responsabilidad la supervigilancia y fiscalización del servicio en cuanto al contenido de las emisiones, especialmente en lo que se refiere al respeto de los valores morales y culturales propios de la nación, a la dignidad de las personas, a la protección de la familia, al pluralismo, a la democracia, a la paz, a la protección del medio ambiente y a la formación espiritual e intelectual de niños y jóvenes. con el fin de cumplir su misión, el cntv ha definido algunas normas sobre los contenidos de las emisiones de televisión, tales como la división de la programación en franjas horarias especiales, según contengan escenas de sexo y violencia o sean aptas para todos lo públicos, o la reglamentación de la publicidad para alcoholes y tabacos, entre otras medidas, que han sido adoptadas a fin de "garantizar el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población"1 la más reciente determinación del cntv, que hasta el momento de ser publicado este artículo continuaba siendo un proyecto de acuerdo2 no aprobado, se refiere específicamente a los noticieros y programas de opinión en televisión, cuya alta responsabilidad social había sido señalada con anterioridad en el inciso segundo del artículo 22 de la ley 335 de 1996. el mencionado proyecto de acuerdo reglamenta la "transmisión y emisión de comunicados, mensajes e imágenes de secuestros, homicidios, masacres y asalto a poblaciones, perpetrados por los grupos alzados en armas, organizaciones criminales y terroristas", y es, en síntesis, un esfuerzo por disminuir la carga de violencia en las informaciones que día a día se presentan en los informativos de televisión, generados por los distintos actores del conflicto armado: grupos guerrilleros, de autodefensa y de delincuencia común y organizada, y al mismo tiempo, una manera de evitar que dichos censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co organismos al margen de la ley terminen por manipular a los medios de comunicación y los conviertan en voceros de sus pensamientos y acciones. así, el artículo primero del proyecto sostiene que "en los programas y mensajes publicitarios que se emitan por el servicio de televisión prestado por cualquiera de los operadores, concesionarios y contratistas, no podrán presentarse entrevistas, declaraciones y comunicados de quienes se identifiquen como miembros, voceros o representantes de grupos alzados en armas, organizaciones criminales o de personas que a cualquier título se adjudiquen o nieguen la autoría o participación en delitos contra la vida e integridad personal, contra el patrimonio económico, contra las libertades y garantías individuales, tales como genocidios, homicidios, desapariciones, secuestros, extorsión, asalto a poblaciones y terrorismo. de igual manera no podrán emitirse entrevistas, declaraciones o comunicados que atenten contra las instituciones democráticas, el orden público y la paz, o difundirse imágenes de acciones en las que se vulneren los derechos humanos y el orden institucional". este artículo, es matizado con dos parágrafos en los cuales se deja en claro que los noticieros podrán seguir informando sobre las acciones realizadas por los grupos armados y sobre el contenido de los comunicados o declaraciones antes mencionadas, y que en el cubrimiento de estos temas "no se podrán utilizar primeros planos sobre hechos violentos ni vulnerar el derecho fundamental a la intimidad y a al dignidad de las víctimas”. el incumplimiento de estas normas, acarrearía a los informativos, millonarias multas y sanciones legales, que podrían terminar incluso en el cierre del medio de comunicación. como era de esperarse, la posibilidad de que una reglamentación de este tipo fuese aprobada, despertó de inmediato reacciones contrarias por parte de diversos sectores de la población colombiana. el propio presidente de la república, andrés pastrana, envió una carta a la comisión nacional de televisión en la cual enfatizaba su desacuerdo con la medida con las siguientes palabras: "es la autorregulación y no la regulación coercitiva la que logra verdaderos resultados dentro de un régimen que, como el nuestro, privilegia la libertad" (el tiempo, octubre 26 de 2001: 7 b). censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los periodistas, por su parte, no tardaron en señalar la inconstitucionalidad de la medida, ya que en colombia sólo el congreso de la república, por mayoría absoluta, podría aprobar una restricción de la libertad de expresión y de los derechos de información y a la información, consagrados en la carta magna. la cuestión: ¿qué o cómo informar? pero constitucional o no, lo que el proyecto de la comisión nacional de televisión logró, fue abrir nuevamente el debate sobre el manejo que los medios de comunicación, y especialmente la televisión, están dando a las informaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano. un estudio sobre la intensidad y frecuencia de las imágenes violentas que se presentan en la televisión colombiana, realizado por el observatorio de medios de la universidad de la sabana, señala que los noticieros dedican el 22,3% de su tiempo a la emisión de imágenes violentas, con un promedio de 7 secuencias problemáticas por programa. el 68,4% de las representaciones de violencia en los noticieros colombianos, corresponde a violencia visual, es decir, a la presentada de manera gráfica; el 28,5%, al recuento verbal de amenazas, actos y consecuencias, realizado por el periodista o el conductor del informativo, y el 3,1%, está representado en el abuso del lenguaje realizado por una persona que aparece en pantalla (velásquez, carlos y otros. 2001:7-8). sin embargo, el problema real en colombia no es cuánta información sobre actos violentos se presenta, sino la manera como ésta se presenta. el profesor carlos soria, de la universidad de navarra, afirmaba hace pocos días en la universidad de la sabana que "no tomar partido por alguno de los bandos en conflicto es tanto como volverse cómplice de quienes se hallan al margen de la ley"3 y esa ha sido quizás la constante de los medios de comunicación colombianos que, sometidos por el miedo y las amenazas de los grupos armados, han preferido simplemente contar los hechos y lavarse las manos al mejor estilo de pilatos. muchos indicios conducen a pensar que el auge de la violencia se corresponde casi exactamente con la crisis de comunicación de la sociedad, entendiendo por comunicación el encuentro efectivo de los seres humanos, el reconocimiento recíproco de su humanidad. así, quien se somete al acto comunicativo, quien decide actuar por censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co medio del lenguaje, se somete al cumplimiento de unas reglas, y con ello renuncia, o cuando menos aplaza, el recurso negador de toda reciprocidad constructiva, que es la violencia. sin embargo, los medios informativos son responsables de buena parte de esa crisis comunicativa, ya que al pretender lograr la tan anhelada “objetividad periodística” terminaron no tomando partido o tomándolo de una manera disimulada, casi subliminal, produciendo en los espectadores la impresión de que nada es verdad ni mentira, un relativismo moral que ha conducido finalmente al escepticismo y la insensibilidad. tal como lo señalaba la periodista maría isabel rueda desde su columna en la revista semana (octubre 29 a noviembre 4 de 2001), "los periodistas pertenecemos a una de las partes que están en conflicto, y no pertenecemos a la otra. informar como si estuviéramos en la mitad es lo que lleva con frecuencia a irresponsabilidades y desequilibrios informativos que se traducen en abrirles los micrófonos a los violentos con una entrega incondicional. si la opinión entiende que a veces estar informado requiere ver y oír cosas que preferiría que no ocurrieran; y si los periodistas ejercemos nuestro oficio conscientes de cuál es el lado de este conflicto al que pertenecemos, el balance final de cómo es que los medios colombianos están transmitiendo la guerra tomaría el rumbo apropiado" son estas reflexiones las que llevan precisamente a plantear la necesidad de buscar equilibrio informativo en los temas que componen la agenda de los medios y exigiría, como contrapartida a la noticia escueta, un periodismo en profundidad, en el cual el periodista informe sobre los antecedentes y consecuencias de un hecho, analice sus causas, consulte diversas fuentes y oriente a la opinión pública, en resumen, un periodismo de investigación en el amplio sentido de la palabra. sin éste, temas contemporáneos cruciales como la violencia, los derechos humanos, los abusos de poder, la corrupción, el control social de la gestión pública, entre otros, al ser presentados como noticias que colocan en igualdad a victimarios y víctimas, a abusadores y abusados, a defraudadores y defraudados, harían imposible la función formadora y orientadora que debe tener la información en una democracia. es claro por otra parte, que aquello emitido por la televisión no es más que una interpretación de la realidad, una selección de la misma, que ha sido captada por las cámaras. humberto eco (1982) señala además que “el saber que un acontecimiento censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co será grabado por las telecámaras influye en la preparación del mismo, y al mismo tiempo, influye en el curso del acontecimiento”. esta tesis, fue comprobada más adelante por lorenzo vilchez (1989:16), quien pone como ejemplo el caso del secuestro del tribunal que juzgaba a un pistolero en nantes, donde uno de los secuestradores amenazaba a los jueces en pantalla, hablaba mirando a las cámaras como en una película de cine y hasta llegó a apuntarles y romper la lente, creando una puesta en escena intencional y obligando a los periodistas a ocuparse de ellos. de esta misma manera, en colombia los grupos armados organizan sus propias “puestas en escena”, buscando llamar la atención de los medios de comunicación. cada toma guerrillera a un pueblo, cada voladura de un oleoducto, una “pesca milagrosa” para secuestrar personas inocentes y, en general, cada incursión espectacular de la guerrilla o de los paramilitares, no sólo tiene la función de desestabilizar al país o de recaudar fondos económicos por medio de la extorsión, sino que está encaminada igualmente a captar la atención de los periodistas para lograr tener presencia en los medios. tal como señala el profesor germán ortiz (2001), "muchos de los actos llevados a cabo por los actores armados, son realizados para llamar la atención de los distintos sectores de la opinión pública. en este sentido, los medios de comunicación en determinado momento, se convierten en el más efectivo canal de propaganda de quienes desafían abiertamente la presencia del estado y su uso legítimo de la fuerza. por otra parte, la interrupción de las emisiones regulares para dar boletines de última hora con informaciones “blandas” con la idea de convertirlas en noticias “duras”, alimenta la incertidumbre que se percibe en el ciudadano agobiado por la cantidad de información, en muchos casos violenta, que se genera en el país. la permanente sobredimensión de los hechos, que conforman parte de la espiral de noticias negativas que envuelven de manera diaria a los colombianos, afecta negativamente el propio compromiso de los medios por informar. el suceso de hoy, es más grave que el de la semana pasada, y quizás menos que el de los próximos días. esto oculta paradójicamente la gravedad misma de los hechos y produce, un efecto contrapuesto al compromiso de la sociedad por resolver sus asuntos. de esta manera, los hechos periodísticos caen corrientemente, en algo así como en una “consciencia de olvido”. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aún así sería un error dejar de informar sobre los hechos que ocurren en colombia. pero los medios de comunicación deben ser conscientes de la influencia que tienen en la sociedad y, especialmente la televisión, cuyo nivel de credibilidad entre los ciudadanos es muy alto. tal como lo anotan flores y crawford (2001:49), “la violencia simbólica y los imaginarios del miedo tienen como fuente primordial las imágenes televisivas y las investigaciones relacionadas con medios y miedos tienden a confirmar la sospecha de que, más allá de las realidades de peligro, los medios crean un clima de opinión que conduce a mantener a los televidentes aterrorizados”. los recursos narrativos de la televisión hacen que el televidente considere que está observando la realidad en las imágenes que aparecen en la pantalla, pese a que lo que se le ofrece es sólo una parcela de la misma y además, sin información de contexto que ayude a entender el porqué del problema, una interpretación de la realidad creada por el medio de comunicación, aun cuando la intención no sea manipular la información. siendo esto así, señalan flores y crawford (ibid.:50) que “en colombia hay un alto porcentaje de personas cuya experiencia de la violencia y del consiguiente miedo ha sido una experiencia mediatizada, lo cual hace que la representación difusa, fragmentaria y descontextualizada hecha por la televisión no contribuya a elaborar un relato coherente sino que construya relatos, igualmente fragmentados y difusos, los cuales resultan inmanejables para el espectador”. la presencia constante de las escenas trágicas o catastróficas en los medios pueden hacer pensar a los espectadores que la sociedad es mucho más violenta de lo que es en realidad. si sólo se difunden esas escenas las personas tienen que hacer un esfuerzo adicional para advertir que en la vida social hay otras cosas además de la violencia. los actores del conflicto colombiano han sabido aprovechar la cobertura de los medios electrónicos para atemorizar a la opinión pública y en distintas oportunidades han coaccionado a los periodistas al cubrimiento y difusión de sus acciones terroristas. la abc news prohibe en su reglamento la cobertura en directo de los actos terroristas con rehenes, cuando peligra la vida de éstos: “este tipo de sucesos no se emitirá en directo, excepto en las circunstancias más excepcionales y siempre con el permiso del director de la abc news. las entrevistas telefónicas con los rehenes y/o terroristas deben realizarse con extrema precaución y sólo tras asegurarse de que el uso de las censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co líneas telefónicas no interfiere con las comunicaciones de las autoridades, ni agrava la situación de los rehenes”. (manual de estándares. abc news, cap. ii, p.9.) pos su parte, la cadena cbs news advierte en su manual de estándares ( p. 8b) que “un componente esencial de la noticia son las exigencias del terrorista, y debemos informar acerca de ellas. pero al mismo tiempo, hemos de evitar convertirnos en un mero altavoz de sus exigencias”. estos criterios profesionales de las grandes cadenas de televisión de estados unidos, sobre el cubrimiento de actos terroristas, se extiende a los líderes de grupos alzados en armas que buscan atacar y desestabilizar a la sociedad, y han sido aplicados en el tratamiento informativo después de los ataques del 11 de septiembre. el meollo del asunto radica pues en el "cómo informar" y no en el "qué informar". la propuesta de la comisión nacional de televisión termina siendo reduccionista y limitada, ya que no basta con prohibir la transmisión de imágenes violentas mientras el presentador de noticias relata que ha habido una nueva masacre en la que murieron otros 20 colombianos inocentes y fue arrasado un pueblo por completo. las personas no necesitan ver para sentir dolor. los oídos también sirven y es imposible tapar la realidad del país silenciando a los medios u obligándolos a autocensurarse (suficiente tienen ya con las presiones de los violentos como para que sean ahora las propias instituciones del estado de derecho las que les impongan la mordaza). la cuestión va más allá de las imposiciones legales y se inserta en el terreno de la ética y del tratamiento adecuado de la información. censura y autocensura, males del mismo calibre el presidente de la organización internacional de defensa de la libertad de prensa reporteros sin fronteras, fernando castelló, señaló recientemente en un artículo publicado en el diario el país, de españa (mayo 3 de 2001), que sólo en un tercio de los países del mundo "hay libertad de prensa teórica y prácticamente, aunque sea con algún reparo, mientras en un segundo tercio sólo en teoría existe y en un tercero ni teórica ni prácticamente se admite. en estos dos últimos bloques, donde viven dos tercios de la humanidad, imperan la censura, el secuestro, el cierre de medios de comunicación o, peor, la imposibilidad de que existan. a esto se añaden trabas al ejercicio de la misión informativa, amenazas, agresiones, detenciones, secuestros, encarcelamientos, torturas, asesinatos de periodistas, con la intención de forzarles a la censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co autocensura y al silencio informativo". reconocer aquí la realidad colombiana no resulta difícil: en diez años han sido asesinados más de 50 periodistas a raíz del cumplimiento de su labor informativa y muchos otros han preferido el exilio a engrosar la lista de muertes inútiles. queda claro que ni la censura ni la autocensura son deseables para democracia alguna. pero esto no quiere decir que se deje de lado una premisa importante: la información no es sólo ejercicio de libertades, sino también asunción de responsabilidades. la opción entonces es el ejercicio responsable de la profesión periodística, la toma de una posición clara, ética y valiente frente a los hechos, y la práctica permanente de la autocrítica o mejor, de la crítica de gremio, para que cada medio empiece a corregir sus errores y se encamine hacia un cubrimiento más acertado del conflicto interno colombiano. muchos periodistas y directores de medios en colombia han reconocido que el manejo que le han dado al cubrimiento del conflicto armado no ha sido el más adecuado. en un artículo publicado en el diario el tiempo (octubre 25 de 2001: 4 a), el director de los informativos de rcn radio, juan gossaín, afirma que "la mayor parte de los medios no están actuando de manera responsable frente al problema de la violencia y el conflicto. pero prefiero que sean los periodistas los que tomen la decisión de controlarse" . admitir la existencia de errores en los informativos colombianos es ya un gran paso. se requiere sentido crítico de los medios hacia los medios, que de tanto acostumbrarse a su papel de fiscalizadores de los demás entes de la sociedad, olvidan muchas veces mirar su propio reflejo en el espejo. tal como señala raúl trejo (1998: 15), "cuando la ética falla entonces llega el turno de las leyes". si los periodistas niegan toda deficiencia en la realización de su trabajo y no se autoevalúan para corregir aquello que está mal, la exigencia de responsabilidad social tendrá que venir por imposición o censura desde las fuerzas gubernamentales, políticas o económicas, o por la presión de la sociedad entera, que retribuirá los desatinos de los medios con disminución de la credibilidad y pérdida de audiencia. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co regulación informativa para elevar la calidad la cuestión es pues identificar cuáles son las pautas que permiten ejercer los principios periodísticos sin restricciones, pero a la vez velando por la responsabilidad informativa. un buen intento de esbozar estos parámetros de comportamiento es el acuerdo por la discreción, impulsado a finales de 1999 por la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana y firmado entonces por 32 directores de medios de comunicación. el texto final del acuerdo consta de estos seis puntos: 1.el cubrimiento informativo de actos violentos -ataques contra las poblaciones, masacres, secuestros y combates entre los bandosserá veraz, responsable y equilibrado. para cumplir con este propósito, cada medio definirá normas de actuación profesional que fomenten el periodismo de calidad y beneficien a su público. 2.no presentaremos rumores como si fueran hechos. la exactitud, que implica ponerlos en contexto, debe primar sobre la rapidez. 3.fijaremos criterios claros sobre las transmisiones en directo, con el fin de mejorar la calidad de esa información y evitar que el medio sea manipulado por los violentos. 4.por razones éticas y de responsabilidad social no presionaremos periodísticamente a los familiares de las víctimas de hechos violentos. 5.estableceremos criterios de difusión y publicación de imágenes y fotografías que puedan generar repulsión en el público, contagio con la violencia o indiferencia ante ésta. 6.respetaremos y fomentaremos el pluralismo ideológico, doctrinario y político. utilizaremos expresiones que contribuyan a la convivencia entre los colombianos. preferimos perder una noticia antes que una vida 1.the informative coverage of violent events – attacks against towns, massacres, kidnappings and combats between banns – will be truthful, responsible and balanced. to accomplish this purpose, each media will define rules of professional redeeming that foment quality journalism and benefit its public. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2.we will not present rumors as if they were facts. exactness, which means to put them into context, must come before quickness. 3.we’ll establish clear criteria about live transmissions, with the purpose of improve the quality of that information, and avoid the media to be manipulated by the violents. 4.for ethical reasons and social responsibility, we will not push journalistically the family of the victims from violent events. 5.we’ll establish divulgation and publication criteria for those images and pictures that may generate repulsion among the public, violence contagiousness or indifference towards them. 6.we’ll respect and foment ideological, doctrinairean and political pluralism. we’ll use expressions that contribute to the coexistence between colombians. we rather lose a piece of news than losing a life. el acuerdo no se puede entender como una campaña ni como un llamado a la autocensura, es una propuesta pedagógica que busca elevar la calidad de la información en el cubrimiento de noticias de violencia y fortalecer tres principios de la comunicación: veracidad, responsabilidad y equilibrio. estos principios hacen parte del proyecto educativo de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, y existe la convicción de que en cinco, ocho o diez años dará sus frutos, pues el cambio generacional en los medios de comunicación del país reclama profesionales íntegros, comprometidos con el bien común y esto es un proyecto que debe vincular a las empresas informativas, intelectuales y a los educadores. la paz, la convivencia, no serán posibles si no mejora la calidad de la educación y la calidad de los medios de comunicación. es comprensible la impaciencia de muchas personas que reclaman prontos resultados en el mejoramiento de los mensajes informativos de los medios de colombia. a veces dicen, “los que firmaron el acuerdo han incumplido, o simplemente no cumplen”, esto puede ser verdad, pero es una afirmación incompleta. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es posible destacar cuatro logros del acuerdo por la discreción: primero, se han abierto espacios de discusión sobre el periodismo como profesión y sobre el papel de los medios en el conflicto. antes del acuerdo los periodistas se sentían “intocables”. la autocrítica era -aún algunos sectores del periodismo la ven asícomo traición al gremio. segundo, se han conciliado las dañinas separaciones entre las empresas informativas, periodistas profesionales y facultades de comunicación, esto es un avance. se han reconocido fallas en todos los sectores y se están uniendo esfuerzos para buscar soluciones a problemas comunes. las facultades de comunicación deben mirar de frente al país, al mundo real. tercero, algunas propuestas que son desarrollo de los puntos del acuerdo, tales como la rotación de periodistas en el cubrimiento de las fuentes en conflicto han sido bien recibidas por algunos medios. periódicos como el tiempo y el colombiano; estaciones de radio como caracol y todelar y noticieros como cm& y el de las siete han permitido que redactores de distintas áreas cubran el conflicto. esto permite mayor independencia de las fuentes interesadas y otras visiones del problema al interior de cada medio. un cuarto logro tiene que ver con el proceso pedagógico al interior de la facultad, el acuerdo ha sido un buen medio para aterrizar los planes de estudio y dilucidar la formación que debe tener el comunicador del futuro en colombia. principios profesionales para fortalecer la libertad de expresión con el ánimo de continuar aportando soluciones en este proceso educativo y por encima de las coyunturas que atenazan la libertad de prensa, resulta oportuno esbozar algunos principios profesionales para elevar la calidad de la información en colombia y como un segundo aire al acuerdo por la discreción. son principios que buscan fortalecer la libertad de expresión y el derecho a la información. veracidad, honestidad y exactitud de la información. claridad de la información. corrección de errores. evitar la intromisión en los sucesos. respeto a la intimidad. no aceptar presiones externas en el desempeño de la labor periodística. relación entre titulares y contenidos de las noticias. responsabilidad como creadores de opinión pública. obtención y presentación de la información. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co integridad y calidad de las fuentes. protección frente a los poderes públicos. protección frente a empleadores y anunciantes. defensa del estatus y la unidad de la profesión periodística. defensa de la solidaridad dentro de la profesión. estos enunciados se ven reflejados en dos implicaciones éticas que subyacen en los medios de comunicación del país. quizás la más seria amenaza para la independencia de los medios sea la tendencia a su apropiación por parte de corporaciones ajenas, que no tienen ningún compromiso con los deberes y espíritu del periodismo y la comunicación. en este marco empresarial la independencia del periodista se ve obviamente afectada. el profesional del periodismo se convierte en un empleado más de grandes o medianas organizaciones. la concentración empresarial conlleva en graves amenazas para la salud de la libertad de expresión, para la pluralidad de los medios y para la autonomía de los profesionales. el conflicto entre la lógica de la propiedad empresarial y las exigencias de la libertad de expresión resulta evidente. el desarrollo ideal de la libertad de expresión en una democracia debería coincidir en última instancia con la posibilidad de toda persona de tener voz en el debate público. a lograr ese horizonte normativo contribuye el que existan diferentes medios y que puedan acceder a ellos un elevado número de personas. la finalidad última de las empresas informativas y, por tanto, la función o destino de los elementos personales y reales que la integran, no es otra que la satisfacción del derecho a la información del público; aquí radica el deber profesional de informar. otra situación, con grandes implicaciones éticas en la profesión, tiene que ver con la competencia entre las empresas, competencia que no siempre promueve los valores propios de la comunicación ni el cumplimiento de sus normas éticas. la competencia acentúa, por ejemplo, la velocidad con la que los medios elaboran sus contenidos. este aceleramiento –favorecido e impulsado a su vez por las nuevas tecnologías suele ir reñido con el respeto a determinas exigencias éticas, como evitar errores e censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co imprecisiones, comprobar las informaciones, acudir a diversas fuentes, solicitar la opinión de verdaderos expertos en los temas tratados, etc. al darse de forma sostenida, el efecto global de esta competencia es el empobrecimiento del discurso de los medios. aunque colombia se enfrenta a una violencia creciente y problemas sociales cada vez más complejos y difíciles, los ciudadanos viven envueltos en la sensación colectiva de urgencia y prisa provocada por unos medios de comunicación a menudo obsesionados por adelantarse unos a otros. la velocidad de las noticias es tal que difícilmente podemos comprender lo que sucede. hoy los medios dicen muchas cosas, pero explican poco. la competencia también lleva a incrementar la demanda de los medios a toda costa. para ello se acentúa la presentación dramática de los acontecimientos de manera que se convierten en noticia cuando no lo son o adquieren un interés especial que no tendrían por sí mismos. esta forma de competencia ha generado uno de los mayores problemas de los medios: el sensacionalismo como recurso para aumentar el interés y la curiosidad del público. llevado a su extremo, este sensacionalismo con miras comerciales daña gravemente al periodismo y a la comunicación. para iniciar un plan profesional de recuperación de los valores básicos de la comunicación tiene que dejar de ser cierto que la información es sólo y exclusivamente una mercancía, mentefacturada según las puras reglas del mercado. es la hora de la ética. la ética informativa se funde con el recto ejercicio del derecho humano a la información y por esta razón también está relacionada con el recto entendimiento del hombre, la sociedad, el estado, el poder y los poderes. notas: 7.la información sobre las funciones de la comisión nacional de televisión fue tomada de la página web de la entidad, al igual que el texto completo del proyecto de acuerdo sobre regulación de la "transmisión y emisión de comunicados, mensajes e imágenes de secuestros, homicidios, masacres y asalto a poblaciones, perpetrados por los grupos alzados en armas, organizaciones criminales y terroristas". censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8.la ley 182 de 1995 señala que "las decisiones de la junta directiva de la comisión nacional de televisión se adoptarán bajo la forma de acuerdos, si son de carácter general, y de resoluciones, si son de carácter particular. sus actos y decisiones serán tramitados según las normas generales del procedimiento administrativo, siguiendo los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad y publicidad." 9.el profesor soria participó en el encuentro internacional terrorismo, conflicto y medios de comunicación, organizado por la universidad de la sabana. su ponencia completa se publica en este mismo número de palabra clave. censura, autocensura y regulación de la información. césar mauricio velásquez, liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía -castelló, fernando."libertad de prensa, ¿para qué?". en el país. madrid, mayo 3 de 2001. -flores, pamela y livingston crawford. 2001. “relatos noticiosos para la paz”. en diálogos de la comunicación no. 61. lima: felafacs. -eco, humberto. 1982. “evento come messa in scena e vita come scenografia” en forme scenografiche della televisione. milán: bettetini. -manual de estándares. abc news, cap. ii, p.9. -manual de estándares. cbs news, p. 8b. -“¿qué hay detrás de la censura?”. en el tiempo. bogotá, octubre 25 de 2001 -ortiz leiva, germán. 2001."por qué un observatorio de medios para colombia?". en sala de prensa no. 37, año iii, vol. ii. www.saladeprensa.org -regulación coercitiva no es el camino. en el tiempo. bogotá, octubre 26 de 2001. -rueda, maría isabel. "el censura-gate". en semana. bogotá, octubre 29 a noviembre 4 de 2001. -trejo, raúl. 1998. "¿por qué ser ético en los medios?". en etcétera no. 302. méxico d.f. -velásquez, carlos (director de la investigación) sandra barragán, gloria macías y manuel gonzález. 2001. “violencia en la televisión colombiana: una exploración de su intensidad”. en en directo no. 4. bogotá: universidad de la sabana. -vilchez, lorenzo. 1989. manipulación de la información televisiva. barcelona: paidós. http://www.saladeprensa.org/ censura y autocensura, males del mismo calibre muchos periodistas y directores de medios en colombia han re regulación informativa para elevar la calidad 211 239 formas de interaccion entre jovenes.indd 211palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey con relatos audiovisuales extranjeros de ficción mediados por los medios de comunicación oscar mario miranda-villanueva1 recibido: 2015-05-19 aprobado por pares: 2015-06-09 enviado a pares: 2015-05-19 aceptado: 2015-06-21 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo miranda-villanueva, o. m. (marzo de 2016). formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey con relatos audiovisuales extranjeros de ficción mediados por los medios de comunicación. palabra clave, 19(1), 211-239. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.9 resumen la pregunta que origina este artículo responde a la manera en que se da la interacción entre jóvenes pertenecientes a grupos étnicos y que migraron a monterrey y a algunos relatos audiovisuales extranjeros de ficción que consumen. los resultados del análisis discursivo de entrevistas narrativas se utilizan para discutir las teorías del neoinstitucionalismo y el marco de la domesticación. el argumento es que si bien parece haber una cultura del mundo emergente por el origen del contenido de los medios audiovisuales que consumen los jóvenes de origen étnico, el análisis discursivo de la manera en que consumen dicho contenido sugiere más una diversidad cultural latente. 1 tecnológico de monterrey, méxico. oscar.miranda@itesm.mx 212 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva palabras clave cultura del mundo, diversidad cultural, domesticación, neoinstitucionalismo, relatos audiovisuales (fuente: tesauro de la unesco). forms of interaction between young people of ethnic origin in monterrey with foreign audiovisual fiction stories of mid media abstract the question that brought about this article, answers how the interaction between young people belonging to ethnic groups that migrated to monterrey and some foreign audiovisual fiction stories that they consume. the results of discourse analysis of narrative interviews are used to discuss the theories of institutionalism and under domestication. the argument is that while it seems to be an emerging world culture through the origin of the audiovisual media content consumed by young people of ethnic origin, discursive analysis of how they consume the content suggests more of a latent cultural diversity. keywords world culture, cultural diversity, domestication, neo-institutionalism, audiovisual stories (source: unesco thesaurus). 213palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 formas de interação entre jovens de origem étnica em monterrey com relatos audiovisuais estrangeiros de ficção mediados pelos meios de comunicação resumo a pergunta que origina este artigo se refere a como se dá a interação entre jovens pertencentes a grupos étnicos e que migraram a monterrey e a alguns relatos audiovisuais estrangeiros de ficção que consomem. os resultados da análise discursiva de entrevistas narrativas são utilizados para discutir as teorias do neoinstitucionalismo e o âmbito da domesticação. o argumento está em que, embora pareça haver uma cultura do mundo emergente pela origem do conteúdo dos meios audiovisuais que os jovens de origem étnica consomem, a análise discursiva da maneira em que consomem esse conteúdo sugere mais uma diversidade cultural latente. palavras-chave cultura do mundo, diversidade cultural, domesticação, neoinstitucionalismo, relatos audiovisuais (fonte: tesauro da unesco). 214 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva introducción a partir del escrito de morley y silverstone (1990) y de la propuesta subsecuente de silverstone, hirsch y morley (1992), la proporción de investigaciones desarrolladas en relación con el marco de la domesticación es considerable. los trabajos empíricos que en particular se relacionan con la domesticación de relatos extranjeros sugieren que hay tres líneas de estudio para dicho fenómeno. por un lado, se encuentra la línea de estudio que analiza la domesticación de noticias internacionales (gurevitch, levy y roch, 1991; alasuutari, qadir y creutz, 2013; qadir y alasuutari, 2013). por otro lado, se encuentra la línea de estudio que analiza la relación entre los individuos y el texto audiovisual (hall, 1980; liebes, 1996; liebes y katz, 1990/2007; livingstone y lunt, 2002). y finalmente está la línea que estudia la relación entre los individuos pertenecientes a minorías, o diásporas, y los medios y su contenido (bailey, 2007; bennett et al., 2006; gumpert y drucker, 2007; lee y cho, 1990; levo-henriksson, 2007; robins y aksoy, 2005; robins y aksoy, 2006). el presente trabajo se sitúa en la última línea de estudio antes mencionada. la pregunta que se intenta responder se refiere a la manera en que jóvenes de origen étnico en monterrey2 interactúan con relatos audiovisuales. la contribución de este artículo a la literatura existente en el tema se encuentra en la exploración de la manera en que dichos jóvenes se apropian, objetivan, incorporan o transforman algunos relatos audiovisuales extranjeros de ficción que consumen. la apropiación se refiere al hecho de trasladar una idea de lo estrictamente público a lo privado y de expropiar un mensaje del espectro mediático de consumo y darle significación. si bien la apropiación hace referencia explícita al tránsito de ideas, esta concepción debe complementarse o ampliarse con las líneas rutinarias de pensamiento y acción que menciona alasuutari (2004) porque clarifican mejor el campo de acción de la apropiación por parte del individuo. la objetivación, por otro lado, está más relacionada con el espacio físico que se le atribuye al relato audiovisual. este se refiere 2 en monterrey hay un estimado de 11 382 habitantes de 5 y más años que hablan lengua indígena, que constituyen alrededor de 1 % de la población total de ese municipio para 2010. 215palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 a la identificación con el texto audiovisual; se objetivan los valores, la estética y el universo cognitivo de los individuos. la incorporación, a diferencia de la objetivación, se refiere a la temporalidad que se destina al texto audiovisual. son las rutinas interiores que el individuo efectúa respecto de los contenidos mediáticos de los medios de comunicación tradicionales y las nuevas tecnologías dentro del hogar. la transformación, finalmente, tiene que ver con el hecho de trasladar el relato audiovisual de lo privado a lo público. es el proceso mediante el cual se comparte la significación atribuida al relato audiovisual con el resto de los colegas, familiares o amigos más cercanos. es el hecho de compartir dentro del momento que comúnmente se denomina la comidilla de la casa. además de estos conceptos pertenecientes al marco de la domesticación, también es importante analizar las formas de interacción antes mencionadas desde la perspectiva neoinstitucional, porque ello ayuda a entender las líneas rutinarias de pensamiento y acción que son inculcadas en dichos jóvenes con los relatos audiovisuales que consumen. el neoinstitucionalismo (berger y huntington, 2002; meyer et al., 1997; thomas, 2007) sugiere que las líneas rutinarias de pensamiento y acción se cristalizan a través de los relatos audiovisuales extranjeros de ficción, y se difunden en proporciones masivas con los distintos medios de comunicación tradicionales y las nuevas tecnologías. las líneas rutinarias de pensamiento y acción, desde una perspectiva neoinstitucional, funcionan como procesos de dosificación porque organizan las diferencias y las disyuntivas de los consumidores en una suerte de procedimiento de orden ontológico, donde el consumidor no tiene más remedio que reproducir las líneas rutinarias de pensamiento y acción de los relatos audiovisuales que se le colocan a su disposición. por lo tanto, el consumidor tiende a reproducir las líneas rutinarias de pensamiento y acción de la categoría de personas que producen los relatos audiovisuales de ficción. en la mayoría de los casos, estos relatos son de procedencia extranjera y tienen sus orígenes en un pequeño grupo de países desarrollados (antola y rogers, 1984; martínez, 2005; nordenstreng y varis, 1974). 216 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva aunque los jóvenes de origen étnico en monterrey se encuentran en una condición de migración, de su lugar de origen a un área urbana, y los relatos audiovisuales a su disposición son más diversos que el rango de opciones que encuentran en su lugar de origen, el análisis de las formas de interacción entre las líneas rutinarias de pensamiento y acción de estos relatos con dichos jóvenes resulta de particular interés porque ello contribuye a la definición de una diversidad cultural o una cultura del mundo en función de lo que discuten el par de teorías arriba mencionadas. el argumento central de este artículo apoya la idea de que, si bien parece haber una cultura del mundo emergente basada en el origen de los relatos audiovisuales consumidos por los jóvenes, el análisis de la formas de interacción sugiere algo distinto porque las referencias textuales de los informantes respecto de estos relatos vislumbra un cambio de significación y construcción de los contenidos en relación con la cultura y la ideología de los consumidores. este estudio sugiere seis tipos de referencias según sus relatos: códigos de conducta o normas morales del hogar, perfil de uno de los actores en semejanza al perfil del consumidor, instituciones en el contexto local inmediato, situaciones de la vida cotidiana, prácticas del género femenino y comparación internacional. en las líneas siguientes, describo la organización del artículo. en la sección del marco teórico, se discuten algunas investigaciones previas desde las perspectivas teóricas del marco de la domesticación y el neoinstitucionalismo. las investigaciones que se discuten sirven para esclarecer la contribución de este escrito a la literatura existente en la misma área de estudio. en la sección subsecuente, se habla del tipo de datos y la metodología utilizada para su recolección y análisis. en la sección de resultados, se trata de responder al interrogante de la presente investigación. se explicita la manera en que jóvenes de origen étnico en monterrey interactúan con líneas rutinarias de pensamiento y acción mediadas por los medios de comunicación tradicionales y las nuevas tecnologías. finalmente, en la sección de conclusiones, se discuten los hallazgos respecto de las perspectivas teóricas presentadas a lo largo del trabajo. 217palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 marco teórico en las líneas próximas, realizo una descripción condensada de dos aproximaciones teóricas que vislumbran el proceso de consumo de los relatos audiovisuales: el marco de la domesticación y el neoinstitucionalismo. en ellas me refiero, a través de ejemplificaciones con investigaciones empíricas previas, a los mecanismos de cohesión entre una y otra perspectiva respecto del fenómeno de estudio. el marco de la domesticación entiende el consumo de relatos audiovisuales como la adecuación de líneas rutinarias de pensamiento y acción a la vida diaria de los individuos, mientras que el neoinstitucionalismo relaciona los relatos audiovisuales con la forma de instituir líneas rutinarias de pensamiento y acción en los individuos. marco de la domesticación el marco de la domesticación tiene una fuente antropológica (morley y silverstone, 1990) y otra de consumo (campbell, 1992). en el contexto de la interacción entre el individuo y los relatos audiovisuales, este marco sugiere cuatro momentos, arriba ya descritos, que se llevan a cabo durante el proceso de la domesticación (silverstone, hirsch y morley, 1992): apropiación, objetivación, incorporación y transformación. cada uno de ellos corresponde a un proceso distinto entre el individuo y el texto audiovisual fuera y dentro del hogar. en el contexto de la domesticación de las noticias, existen varias aportaciones. no obstante, la mayoría se circunscribe a las perspectivas del espacio y el tiempo. por un lado, gurevitch, levy y roch (1991, p. 206) sugieren dos momentos distintos en el proceso de domesticación de lo foráneo. el primer momento se refiere a colocar hechos lejanos en moldes que sean comprensibles, atractivos y relevantes para las audiencias nacionales. y el segundo a la construcción de significados de los hechos de manera tal que sean compatibles con la cultura y la ideología dominante de las sociedades donde se están consumiendo las noticias. y, por otro lado, alasuutari, qadir y creutz (2013) y qadir y alasuutari (2013) contribuyen a la teorización de la domesticación de noticias, pero desde la perspectiva del tiempo. el argumento central de este enfoque 218 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva está centrado en la idea de que actores políticos promueven y legitiman líneas rutinarias de pensamiento y acción a través del texto audiovisual. estas ideas se van consolidando en la vida cotidiana de las personas, llegando eventualmente a ser domesticadas en el acontecer diario de los individuos que las consumen. hall (1980), livingstone y lunt (2002) y liebes (1996) realizan propuestas que contribuyen al entendimiento de la interacción entre el individuo y el texto audiovisual desde la perspectiva de la objetivación. me refiero a los planteamientos de los tipos de códigos de stuart hall (1980), el espectador crítico de livingstone y lunt (2002) y la participación del individuo en las formas de ver la televisión de liebes (1996). las intenciones del conjunto de procesos que propone hall (1980) son analizar las formas en que los mensajes transmitidos con la televisión son decodificados por el espectador. para ello, formula tres maneras distintas de decodificar un mensaje, las cuales hacen referencia a lo siguiente: el código dominante, el código negociado y el código oposicional. para hall, el código dominante ocurre “cuando el espectador toma el significado connotado de, digamos, un noticiero de televisión o un programa de actualidad de forma plena y directa, y decodifica el mensaje en términos del código de referencia en el que se ha codificado” (p. 125). el código negociado, por otro lado, es discutido en dos momentos distintos. en una primera instancia, el individuo legitima y entiende, o decodifica, lo que el mensaje contiene. pero después ese mismo individuo es el que decide y elige modificar, o decodificar, en su favor el mensaje. este código ofrece la posibilidad al individuo de adaptar puntos de vista distintos de su actual forma de pensar. pero siempre dando prioridad a la decodificación del mensaje en favor de sus condiciones locales inmediatas y de su forma actual de pensar respecto de ellas. finalmente, en el código oposicional no hay un marco de posibilidades para decodificar el mensaje de la forma como fue codificado por la fuente. el individuo decodifica siempre a su parecer el mensaje, colocándolo en una posición distinta o alternativa de la originalmente codificada. 219palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 otra de las aproximaciones al conjunto de procesos que organizan la diversidad cultural se refiere a la propuesta del espectador crítico de livingstone y lunt (2002). para estos autores, el espectador crítico se refiere principalmente a la composición y la evolución de algunas de las características de tres distintos enfoques: la teoría literaria, el análisis cultural marxista y la teoría de los medios. respecto de la teoría literaria, los autores le atribuyen al espectador crítico las propiedades de un lector real que negocia significados. del análisis cultural marxista sustraen el reconocimiento de la resistencia, la oposición y la subversión. y de la teoría de medios, los autores le dan prominencia al espectador activo, selectivo e informado. todos y cada uno de estos atributos constituyen las propiedades de su propuesta. la última aproximación que describe un conjunto de procesos es la de liebes (1996). esta propuesta describe las formas de involucramiento del individuo con los contenidos de la televisión, las cuales resultan de las dos dimensiones que se discuten en esta aproximación: la abierta o la cerrada, y la referencial o la construccional. las variables resultantes de las diversas combinaciones de estas dimensiones son la real, la ideológica, la lúdica y la estética. la referencial y la cerrada definen la real. el individuo que se sitúa en esta variable se involucra, de forma incondicional, con los hechos y las situaciones de los personajes en los contenidos. de igual manera, traslada esos hechos y situaciones a su vida diaria. la referencial y la abierta definen la lúdica. el individuo en esta variable rehace la historia mediada y los elementos en ella. al restablecerla, intenta amalgamar las nuevas situaciones y los personajes a su vida cotidiana sin vislumbrar en detalle el contenido de la historia modificada. el individuo lo que intenta es jugar con los elementos de la historia mediada para la historia nueva o modificada. la variable ideológica considera el juicio del individuo en el momento de involucrarse con lo mediado. el individuo reflexiona respecto de lo mediado y reacciona de una manera informada, dilucidando las características del contenido de lo televisado. esta variable es determinada por las dimensiones construccional y cerrada. 220 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva finalmente, se encuentra la variable estética. esta es similar a la ideológica en el hecho de que en ambas hay todo un proceso de reflexión del individuo. sin embargo, la variable estética se distingue de la ideológica en la manera en que reacciona el individuo. si bien en la variable anterior el individuo reconoce que hay un significado oculto de un metatexto, en la variable estética el reconocimiento de la hegemonía queda de lado. se centra más en vislumbrar la reacción del individuo respecto de las características del contenido en lo mediado. el “construccional/abierto vuelve a ser el más juguetón de los dos, por lo que los espectadores disciernen los bloques de construcción estéticos de los cuales la narrativa se compone y muestran su capacidad para construir alternativas” (liebes, 1996, p. 39). sobre la línea de estudio que analiza la relación entre los individuos pertenecientes a minorías, o diásporas, y los medios y su contenido, la literatura es considerable (cf. bailey, 2007; bennett et al., 2006; gumpert y drucker, 2007; lee y cho, 1990; levo-henriksson, 2007; robins y aksoy, 2005; robins y aksoy, 2006). cada una de las investigaciones ayuda a entender distintos momentos del proceso de domesticación. desde la perspectiva de la apropiación, bailey (2007) argumenta que, del grueso de la población inglesa, las minorías son las que consumen más productos mediáticos extranjeros. hecho que se distingue en su consumo de películas en las salas de cine y con su renta a través de locatarios concesionarios. lee y cho (1990) y gumpert y drucker (2007) contribuyen a entender el momento de la objetivación. en sus estudios describen la generación de espacios por minorías en los estados unidos para el consumo de aparatos electrónicos y textos mediados. en ellos muestran la identificación de miembros de minorías con líneas rutinarias de pensamiento y acción afines a su cultura. en este sentido, parecen contribuir también al concepto de ‘proximidad cultural’. straubhaar (2003) define este concepto como la manera en que una categoría de individuos se identifica con el texto audiovisual en un contexto de movilidad. bennett et al. (2006), por otro lado, sugieren características del momento de la incorporación entre miembros de grupos minoritarios 221palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 en inglaterra. los autores argumentan que los grupos minoritarios son los que más contratan televisión de paga, y los que más consumen horas frente a la pantalla tanto de salas de cine como de televisión o de computadora. además, los miembros de estos grupos parecen tener una identificación más estrecha con productos culturales de australia y los estados unidos por sus preferencias en el momento de elegir. robins y aksoy (2005, 2006) y levo-henriksson (2007), finalmente, contribuyen a ilustrar el momento de la conversión. ambos muestran información similar, pero desde distinta perspectiva. por un lado, robins y aksoy (2005, 2006) muestran datos que determinan la relación entre el individuo y el texto audiovisual. estos autores argumentan que, aunque la información transmitida en los noticieros televisivos ingleses es contraproducente para las minorías turcas, también hay oferta de productos culturales favorables, lo cual es celebrado por los miembros de este grupo. por otro lado, levo-henriksson (2007) proporciona información que establece la relación entre el individuo y el objeto mediático. este autor describe la manera y los fines para los que es utilizada la radio por los miembros de la etnia hopi. el estudio revela que, si bien la radio es utilizada como un medio de comunicación para la comunidad hopi, también sirve como medio de poder para el reforzamiento de su identidad como grupo. neoinstitucionalismo la idea principal del neoinstitucionalismo, relacionada con la interacción entre el individuo y el texto audiovisual, sugiere la existencia de líneas rutinarias de pensamiento y acción que se instituyen y difunden con los medios de comunicación tradicional y las nuevas tecnologías en todo el mundo (drori, meyer y hwang, 2006). se refiere, por un lado, a la cristalización de líneas rutinarias de pensamiento y acción a través del texto audiovisual y, por otro lado, a la difusión de dichas líneas rutinarias de forma global. el argumento central para la consolidación de estos objetivos se encuentra en la forma de organizarse de las instituciones sociales (antola y rogers, 1984; meyer, et al., 1997; thomas, 2007), así como en las características de las ideas que se difunden de forma global (hernández, 2001; simmons, dobbin y garrett, 2008; wilkinson, 2003). 222 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva thomas (2007) identifica ocho tipos de actores principales que desempeñan un papel determinante en la institución de líneas rutinarias de pensamiento y acción en el individuo. habla de los estados nación, las organizaciones gubernamentales internacionales, las instituciones económicas, las naciones unidas, los tribunales y las cortes internacionales, las organizaciones no gubernamentales internacionales, algunos individuos como tal y las corporaciones transnacionales. la manera en que operan estos actores está ligada a una suerte de ontología que responde principalmente a cuatro características (meyer, et al., 1997): isomorfismo, agencia racional, desacoplamiento y estructuración expansiva. en las corporaciones transnacionales de medios, por ejemplo, antola y rogers (1984) analizan el flujo de programas televisivos entre las naciones latinoamericanas y los estados unidos. la evidencia empírica arrojada por dicho estudio deja entrever un sensible incremento en el flujo de comunicación entre los países de la región latinoamericana, comparado con un estudio similar realizado tiempo atrás por nordenstreng y varis (1974). si bien antola y rogers demuestran que hay una sensible modificación en el flujo entre países, la situación no parece ser tan alentadora porque las estructuras de las industrias culturales latinoamericanas emulan lo que las industrias estadounidenses realizan, pero sin tener el mismo éxito. desde que las condiciones en que lo realizan son distintas de aquellas que enfrentan las industrias culturales de países desarrollados, lo único que se produce es una especie de desacoplamiento. es decir, lo que ocurre es que se imita un modelo sin considerar las condiciones distintas del lugar en que se implementa. no obstante, aun con el producto del desacoplamiento con la emulación de modelos, las industrias culturales de países en vías de desarrollo transmiten contenidos de países desarrollados, con lo cual provocan una forma de asimetría en el flujo de programas televisivos entre países de distinto tipo (straubhaar, 1991) y la cristalización de líneas rutinarias de pensamiento y acción de un grupo de países desarrollados (nordenstreng y varis, 1974). berger y huntington (2002) sugieren, en este sentido, lo que se denomina las dinámicas culturales de la globalización. se refieren 223palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 a mecanismos de dosificación que organizan las diferencias y las disyuntivas de los que las consumen. entre ellas se encuentran: la cultura de davos, la cultura de las organizaciones no gubernamentales, la cultura del movimiento transnacional producido por el pentecostalismo y la cultura popular del entretenimiento y el consumo. esta última desempeña un papel preponderante en la cristalización de líneas rutinarias de pensamiento y acción con el texto audiovisual. por otro lado, se encuentra el hecho de la difusión de líneas rutinarias de pensamiento y acción en todo el mundo. simmons, dobbin y garrett (2008) identifican cuatro mecanismos con los cuales se difunden las ideas de forma global: coerción, competencia, aprendizaje y emulación. hoskins, mirus y rozeboom (1989), por ejemplo, argumentan un acomodo de los contenidos de los productos culturales de países en vías de desarrollado en el mercado. las estrategias de distribución y venta de las corporaciones transnacionales de estos últimos países hacia el exterior producen una serie de restricciones para los productos de países en vías de desarrollo. esto provoca, por un lado, presión en los compradores potenciales para la transmisión de productos culturales de países en vías de desarrollado en televisoras nacionales y, por el otro, la disminución de inversiones en la producción de contenidos culturales locales. así se produce lo que simmons, dobbin y garrett (2008) denominan “mecanismo de coerción”. hernández (2001) y wilkinson (2003) nos ofrecen ejemplos de difusión con el texto audiovisual, particularmente del contenido de las telenovelas latinoamericanas. con ellas parecen describir lo que simmons, dobbin y garrett (2008) denominan “mecanismo de aprendizaje”. si bien su análisis se apoya en aseveraciones económicas, logran develar el origen, el desarrollo y el flujo del contenido melodramático de este género. al describir la manera en que se consolidan las narrativas o los libretos de las telenovelas, desde la perspectiva del que las produce, logran entrever el amalgamiento de ideas. y en ese sentido la difusión de ideas entre países productores de este género. es decir, la manera en que productores locales adoptan creencias exógenas y las implementan en sus contenidos culturales. lo que clarifica, por un lado, los mecanismos de difusión y, por otro, la cristalización de líneas rutinarias de pensamiento y acción. 224 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva de acuerdo con thussu (2007, p. 25), “el desequilibrio entre los flujos globales dominantes, subalternos y geo-culturales refleja las asimetrías en los flujos de ideas y bienes”. este mismo autor propone una tipología distinta para sustituir los términos flujo dominante y contraflujo por los de flujos: global, transnacional y geocultural. los flujos globales se refieren a los ya conocidos flujos dominantes de productos culturales de origen estadounidense, los cuales caracterizan lo que meyer et al. (1997) identifican como estructuración expansiva, y lo que simmons, dobbin y garrett, (2008) entiende como mecanismo de coerción. los flujos transnacionales, por otro lado, se refieren a la localización, o desacoplamiento, de productos culturales estadounidenses; por ejemplo: cnn en español, mtv latinoamérica o fox sports americas. este desacoplamiento se lleva a cabo, principalmente, con la adecuación de los libretos de los productos audiovisuales de países centrales a las audiencias de países de la periferia. el flujo geocultural, finalmente, se refiere a los ya denominados contraflujos subalternos llevados a cabo por países periféricos; por ejemplo: el anime japonés, las telenovelas mexicanas, venezolanas y brasileñas, o las películas bollywoodenses de origen hindú. estos contraflujos son singulares porque tratan de distanciarse de los mecanismos de difusión (hoskins, mirus y rozeboom, 1989) de los países centrales, aunque implementando las mismas características organizativas (meyer et al., 1997). en ese sentido, si bien se ha diversificado la manera en que fluyen los productos de las industrias culturales y creativas (flew, 2013), las disparidades en el volumen y el valor económico de los productos de países centrales también se han resaltado porque el contraflujo de productos culturales de países de la periferia es aún mucho menor y se mantiene concentrado en ciertas regiones del mundo en comparación con el resto de los productos de los países centrales. datos y metodología una de las formas para aproximarse a la adecuación de líneas rutinarias de pensamiento y acción mediadas por el individuo es con las entrevistas narrativas porque permiten visualizar la interacción entre el individuo y los relatos audiovisuales y porque posibilitan utilizar las herramientas del aná225palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 lisis del discurso. a diferencia de un estudio previo con jóvenes en monterrey, en el que se utiliza la técnica de investigación de entrevistas focalizadas (miranda, 2011), el enfoque adoptado en este estudio es completamente inductivo, lo cual quiere decir que no hay una estructura definida para el desarrollo de las entrevistas. dado que el objetivo era visualizar las adecuaciones de las líneas rutinarias por el individuo de forma natural, nunca se pensó en predeterminar o sugerir temáticas precisas. simplemente se dejó que fluyera la información del informante respecto de su vida diaria. el universo de mi muestra comprendió la categoría de individuos jóvenes pertenecientes a grupos étnicos y que migraron a monterrey. de acuerdo con el censo de población y vivienda 2010 (instituto nacional de estadística y geografía [inegi], 2015), en monterrey había 1 135 550 habitantes, de los cuales 11 382 eran una población de 5 y más años que hablaba lengua indígena. de esta población entrevisté a jóvenes entre los 17 y los 25 años que pertenecen a las comunidades étnicas náhuatl y mixteca. puesto que el objetivo de la investigación era vislumbrar la manera en que líneas rutinarias de pensamiento y acción mediadas son adecuadas por una categoría de individuos, se optó por seleccionar individuos con características más o menos uniformes. por un lado, por su condición de movilidad de su lugar de origen a una gran urbe, en este caso a monterrey. por otro lado, para vislumbrar de forma más precisa la adecuación de líneas rutinarias mediadas. y, finalmente, para prescindir de la definición de cultura como algo fijo, y acentuar la posibilidad de una cultura del mundo en estado emergente. recolecté información con la técnica de investigación de entrevistas narrativas (benwell y stokoe, 2006, p. 141), mediante un modelo de recolección de datos inductivo. durante el desarrollo de las entrevistas hice hincapié en la elaboración de narrativas a partir de seis distintas situaciones de la vida diaria de mis informantes. las seis situaciones a las que presté particular atención fueron divididas en dos distintos momentos: su infancia y su situación actual en el momento de la entrevista. las narraciones de la infancia son acerca de una anécdota vivida en la etapa de la niñez y una anécdota recordada, mas no vivida en carne propia, también de su niñez. y 226 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva las de la situación actual en el momento de la entrevista incluyen una historia mediada por los medios de comunicación tradicionales o las nuevas tecnologías y una historia no mediada, todas ellas en distinto orden. la información fluyó según la disponibilidad y el asentimiento de los entrevistados para compartirla. el tipo de muestreo que utilicé fue no probabilístico (hernández, fernández-collado y baptista, 2006, p. 241). seleccioné a mis informantes a través de un par de instituciones que trabajan con la categoría de individuos antes mencionada. este par de instituciones tienen por nombre árbol de todas las raíces a. c. y asociación zihuame mochilla a. c., y tienen su sede en monterrey, nuevo león, méxico. aunque estas instituciones realizan actividades distintas, ambas se especializan en ofrecer información y capacitación a los jóvenes pertenecientes a grupos étnicos y que migraron a la gran urbe, por lo cual la selección de mis informantes la realicé basado en los individuos que asisten a dichas instituciones. la justificación del muestreo tiene que ver con el enfoque inductivo adoptado en la presente investigación. en particular, tiene que ver con la técnica de investigación de entrevistas narrativas. desde que mi objetivo era adentrarme en la vida diaria de los informantes y aminorar mi distancia respecto de ellos en función del rapport, decidí acudir a las instituciones antes mencionadas. de esta forma, logré vivenciar, de forma plena, no solo la intrínseca relación entre ellos como individuos y las instituciones como actores importantes en su vida diaria, sino también la interacción entre ellos y el relato audiovisual mediado, con experiencias facilitadas por las instituciones en distinto momento y por algunos de los individuos de forma particular. finalmente, también sirvió para conocer un poco más el contexto cultural en el que se desarrollan y delimitar las líneas rutinarias de pensamiento y acción de su vida diaria. desde que este estudio ha sido conducido desde una perspectiva construccionista (alasuutari, 1995), lo que prevalece es la proporción de información adquirida con la técnica de investigación utilizada. como ya se había dicho, la recolección de datos fue realizada con la técnica de investigación de entrevistas narrativas. la base de datos comprende un aproximado 227palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 de 25 horas de grabación que resultan en unas 600 cuartillas de transcripción. de ahí se seleccionaron los extractos de las entrevistas originales para mostrarse en el apartado de resultados. previamente a las entrevistas, se estableció un rapport con los informantes (taylor y bogdan, 1987) al impartir talleres y participar activamente en las actividades organizadas por el par de instituciones que facilitaron el trabajo de campo. desde que la aproximación al fenómeno de estudio fue inductiva, se optó por iniciar la entrevista preguntando sobre la última actividad que el informante había realizado el día anterior. después, se le pidió que profundizara en su descripción de las actividades que había hecho durante todo ese día. más tarde, se le solicitó que describiera sus actividades de lunes a viernes. finalmente, se le pidió que hiciera una descripción similar a la solicitada para los días de entresemana, pero ahora para los días del fin de semana: sábado y domingo. una vez descrita su rutina diaria de la semana, se le solicitó al informante que describiera sus actividades, pero ahora durante las vacaciones. la descripción de las rutinas diarias, en una semana convencional y una de vacaciones, dio pie a identificar la interacción de los informantes con los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y sus contenidos. esto detonó y agilizó la respuesta al requerimiento de narrar un relato audiovisual del cual se acordaran. el orden de las entrevistas fue distinto en cada caso, y la selección del relato fue a libre albedrío de los informantes, quienes narraron relatos audiovisuales de su preferencia. la clasificación de las respuestas para este escrito se hizo en función de la pregunta de investigación; es decir, en relación con la manera en que se da la interacción entre jóvenes pertenecientes a grupos étnicos y que migraron a monterrey, y algunos relatos audiovisuales extranjeros de ficción que consumen. resultados cuando se habla del consumo de los medios de comunicación, se habla por implícito de la interacción entre el individuo y el relato.3 para entender esta 3 el relato es el producto de la narración, y puede ser oral, escrito, audiovisual o interactivo para comunicar una historia a otros. el relato audiovisual se caracteriza por utilizar imágenes y audios, tiene personajes y generalmente tiene un final; por ejemplo: una serie televisiva, una película convencional o de dibujos animados (anime) o una telenovela. 228 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva interacción en un contexto de movilidad, el consumo mediático de los jóvenes pertenecientes a grupos étnicos y que migraron a monterrey es un ejemplo. sus narraciones acerca de algunos relatos audiovisuales que consumen evocan referencias relacionadas con su contexto inmediato. en este artículo, se sugieren seis tipos de referencias según sus relatos: a códigos de conducta o normas morales del hogar, al perfil de uno de los actores en semejanza al perfil del consumidor, a instituciones en el contexto local inmediato, a situaciones de la vida cotidiana, a prácticas del género femenino y a la comparación internacional. la referencia a códigos de conducta o normas morales del hogar es evidente, pero en ocasiones difícil de identificar o reconocer. se trata de la relación entre los códigos de conducta del relato audiovisual y los códigos de conducta del consumidor. aquí regularmente el consumidor realiza juicios de valor respecto de las situaciones que a su consideración parecen inaceptables para los códigos de conducta o normas morales de su hogar. educando a mamá me gustó y se la recomendé a la maestra de psicología porque todo lo que habla es psicológico. es una chavilla que vive sola con su mamá, pero su mamá no le presta la atención que se debe tener a un hijo. resulta que la chavilla se entristece porque su mamá nada más ve por ella misma. y su mamá tiene una relación, pero tiene una relación con una persona casada. y ella (la chavilla) le dice que por qué tiene esa relación si sabe que no va a obtener nada de ahí.4 la segunda se refiere a cuando el consumidor se identifica a sí mismo y a sus semejantes con el/los perfil/es de los actores o personajes del relato audiovisual. en las referencias al perfil de uno de los actores en semejanza al perfil del consumidor, los espectadores se colocan en distintas posiciones respecto de los actores o personajes en cuestión. me gustó mucho porque me la enseñó una amiga, y se trata de dos amigas que se llaman nana. las dos. pero se apellidan diferente, y las dos son diferentes. una es muy tímida y sensible. se vestía con vestidos rosas. la otra era roquera, cantaba y era como muy machista. o sea, no machista, pero se comportaba como un hombre. 4 educando a mamá (2012), [película], riggen, p. (dir.), estados unidos, anxiety productions, latitude entertainment, pantelion films. 229palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 pero era mujer y le gustaban los hombres. no era bisexual. y nos gustó mucho porque nos identificábamos con ellas. me identificaba con la que era más ruda; la más normal. la otra era muy sensible, lloraba por todo y me caía muy mal. las dos tenían cosas que nos gustaban, y por eso la veíamos. de la primera me gustaba que era sensible y platicaba mucho. pero no me gustaba que fuera muy frágil. confiaba mucho en las personas, y le faltaba mucha inteligencia. se comportaba como una niña. la otra era más inteligente; razonaba más. a pesar de las cosas feas que le pasaban, ella seguía adelante.5 la tercera se refiere a cuando el consumidor menciona por sustitución instituciones situadas en su contexto inmediato. el consumidor relaciona las situaciones de los contenidos de los medios con instituciones religiosas o educativas en el ámbito local. la referencia a las instituciones en el contexto local inmediato no siempre es explícita. sin embargo, el hecho de mencionar elementos pertenecientes a esas instituciones es considerado como una sugerencia potencial. […] hay otras películas en las que los personajes, muchachos o señoras se enfrentan a situaciones o animales salvajes. y, al final, logran sobrevivir. por eso es lo que yo decía, a veces veo a uno y lo identifico conmigo, con mi familia; con mi papá o mamá. yo me he enfrentado a animales salvajes. por ejemplo, a una serpiente. nosotros vemos ese hecho relacionado con lo que es el mal. como nosotros somos de una familia cristiana, el mal es el diablo. o también se puede transformar en distintas cosas. en la biblia se menciona que el mal es un león rugiente que anda por todos lados. igual, la serpiente que ve a adán y a eva.6 las referencias a situaciones de la vida cotidiana se asemejan mucho a la categoría de instituciones en el contexto local inmediato. lo distinto es que en este caso se hace referencia explícita a situaciones o hechos en los que el consumidor se ve involucrado con objetos o sensaciones provocadas por su alrededor. en ese sentido, ninguna institución participa. él/ ella vincula los hechos o situaciones del relato audiovisual con los hechos o situaciones de su vida cotidiana. 5 nana (2006), [serie de tv], morio asaka, ryosuke nakamura, tsuyoshi matsumoto (dirs.), japón, madhouse studios. 6 la huérfana (2009), [película], collet-serra, j. (dir.), estados unidos, appian way, dark castle entertainment, silver pictures. 230 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva además de ser los más guapos y ricos de corea, uno tiene una fundación porque hace barros y es el más famoso a su corta edad. estudió en el insuco o tec. uno es el jefe de la mafia; de los malos de todo el mundo. el otro es dueño de casi la mitad de la escuela shinhwa. y el otro tiene una fundación con su abuelo. su abuelo es expresidente.7 la niña se fue en el carro al agua, y se ahogó. la señora no se ahogó. ella sí logro salir, y ahí terminó la película. me gustan las películas de terror porque ahí veo qué cosas son reales y qué cosas no. y he aprendido a no tener miedo. a enfrentarme a las cosas que pasan sin que suceda algo malo. en mi vida he pasado cosas feas y cosas bonitas. por eso me identifico con las películas de terror. las cosas malas pasan, pero si logramos superarlas vienen las cosas buenas. y eso es lo que me gusta. por ejemplo, cuando yo estaba en la secundaria, mi mamá se iba a aliviar. por la casa pasa un río; en ese tiempo estaba supercrecido. y había que cruzarlo para ir por la partera. mi papá me dijo que lo acompañara. fui la única que fui por la partera. y todos me preguntaban si no había tenido miedo al pasar. entonces, las películas de terror me enseñan a no tener miedo. en este caso, nadie se atrevía a cruzar el río por miedo a que el bote se volteara.8 la referencia a prácticas del género femenino se refiere a situaciones en las que los consumidores mencionan características que a su parecer son atribuibles al género femenino. por ejemplo, el hecho de que las personas del sexo femenino lloren, pierdan su virginidad para ser consideradas mujeres o realicen tareas en el espacio físico del hogar que las llevé a ser denominadas como amas de casa. cuando se fue ren, él se la (a nana osaki) quería llevar. o sea, él se la quería llevar a tokio. pero sabía que nana era demasiado orgullosa y no se iba a ir con él. nana (komatsu) pensaba eso, y luego le dijo que por qué no se iba con ren. ella le dijo que ella no pensaba en ir a tokio, y en que le comprara un departamento y todas las tardes se sentara a esperarlo con ramen. o sea, no quería ser una ama de casa. él iba a ir a tocar con el grupo. ella tocaba por su cuenta. él ya tenía una vida. nana no tenía nada. ella tocaba porque ren le enseñó. si no le hubiera enseñado, ella no sabría tocar.9 7 boys before flowers (2009), [serie de tv], jeon gi-sang (dir.)., corea del sur, group eight. 8 la huérfana (2009), [película], collet-serra, j. (dir.), estados unidos, appian way, dark castle entertainment, silver pictures. 9 nana (2006), [serie de tv], morio asaka, ryosuke nakamura, tsuyoshi matsumoto (dirs.), japón, madhouse studios. 231palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 la sexta referencia, comparación internacional, se da cuando el consumidor habla sobre instituciones religiosas, grupos étnicos o individuos de otra nacionalidad, los cuales se encuentran fuera de su contexto local inmediato. estas instituciones o categorías de individuos desempeñan un papel preponderante en el comparativo entre las características de los consumidores con las de los actores o personajes en el relato audiovisual: mi amiga me comentaba cómo eran los musulmanes. me decía que tenían siete esposas. que no tenían permiso de estar muy destapadas. que tenían que estar muy bien tapadas. que eran muy religiosas. que sus matrimonios eran arreglados. que tenían mucho oro, y sus esposos eran muy ricos. y que si cometían un pecado, eran castigados con 70 latigazos. entonces, yo decía, qué raros. una vez, un profesor hizo un comentario. que los musulmanes tenían religiones muy raras. que tenían siete esposas, y que las esposas se cubrían el cuerpo por completo. y ya cuando vi la novela, fue cuando vi cómo eran. ¡no sé si todo eso sea realmente así! es parecido a las costumbres de la comunidad. de la comunidad de nosotros. de la mía; comunidad mixteca. que las mujeres no tenían derecho a casi nada. tenían que ser muy sumisas, y estar casi siempre bien tapadas. con faldas, es decir, no tan extravagantes. pero si es una blusa, tenía que estar con cuello; sin descubrirse más de lo debido. los matrimonios arreglados, y así. era lo que yo hacía comparación. actualmente es así en mi comunidad, pero ya no tanto. hay una que otra familia que sigue teniendo los mismos pensamientos. pero mi generación ya no.10 se llama maría. a su hermana la vendieron en la colonia héctor caballero. el chavo vio a la chava. la vio, le gustó y fue y la pidió a su casa. luego ellos (su familia) dijeron que sí, pusieron cantidad, y ahora están esperando la fecha. ella no quería, pero sus papás le dijeron que era lo mejor. que era peor si se quedaba sola. él quería casarse primero con mi hermana. fue a la casa a pedirla. pero como mi familia es diferente, le preguntaron a mi hermana si se quería casar con él. y ella dijo, “no”. y el chavo aun así la buscaba. le decía que si era porque no la conocía, que ella dejara que le hablara para que la conociera. luego él fue a pedir a la otra muchacha, y dijeron “sí”. entonces, arreglaron el casamiento de la otra muchacha. y ahora se van a casar.11 10 el clon (2010), [serie de tv], cruz, m. y restrepo, a. (dirs.), méxico, telemundo network. 11 el clon (2010), [serie de tv], cruz, m. y restrepo, a. (dirs.), méxico, telemundo network. 232 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva conclusiones la pregunta que guía la presente investigación está ligada con las maneras en que interactúa el individuo con el relato audiovisual. este estudio se enfoca en analizar las narraciones producto de la experiencia de los individuos en condición de movilidad con el contenido de los medios de comunicación. otro de los propósitos es discutir si existe o no una cultura del mundo emergente o persiste la figura de la diversidad cultural, según el neoinstitucionalismo y el marco de la domesticación, respectivamente. si fuera por el origen del contenido de los relatos audiovisuales que consumen los jóvenes de origen étnico entrevistados, diríamos que hay indicios de una cultura del mundo según el neoinstitucionalismo. esta teoría argumenta la existencia de líneas rutinarias de pensamiento y acción que se instituyen y difunden con el contenido de los medios de comunicación (drori, meyer y hwang, 2006). el hecho de que esta categoría de jóvenes haya narrado en su mayoría relatos de origen estadounidense sugiere dos cosas. por un lado, la idea de un mecanismo de coerción en la distribución y la venta de productos culturales de países desarrollados al exterior (simmons, dobbin y garrett, 2008) y, por otro, la cristalización de líneas rutinarias de pensamiento y acción a través de la cultura popular del entretenimiento y el consumo (berger y huntington, 2002). no obstante, la idea anterior no parece ser tan fructífera si se analiza de cerca la interacción entre el individuo y el texto audiovisual; es decir, si se analizan las referencias a esos contenidos por parte de los informantes de esta investigación. en el contexto de la domesticación, este análisis se refiere al momento en que el consumidor relaciona el texto audiovisual con el espacio físico que lo rodea. este momento se denomina objetivación. por un lado, hay una similitud entre lo que gurevitch, levy y roch (1991) denominan la domesticación de lo foráneo con lo que encontramos en las referencias de los informantes. aunque esa investigación muestra la domesticación de lo foráneo en el texto noticioso, en esta investigación se identifican prácticas similares, pero en el consumo de relatos audiovisuales 233palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 por parte de los jóvenes de origen étnico entrevistados porque estos jóvenes trasladan ideas de lo estrictamente público a lo privado y luego nuevamente a lo público considerando su contexto inmediato en el espacio físico atribuido al relato. si bien nada se puede decir del contenido en sí del relato audiovisual, sí se puede argumentar respecto de su consumo por parte de dichos jóvenes porque las narraciones de los jóvenes a partir de los relatos sugieren la construcción de significados que son compatibles con su cultura y su ideología. por otro lado, si consideramos las aportaciones de hall (1980), livingstone y lunt (2002) y liebes (1996) en el momento de la objetivación del marco de la domesticación, parece que cada uno de estos enfoques puede ser ilustrado con las referencias de nuestros informantes a los relatos audiovisuales que consumen. los jóvenes entrevistados en ocasiones legitiman las líneas rutinarias de pensamiento y acción contenidas en el relato audiovisual, pero modifican el significado a su manera de forma que lo hacen asequible a la cultura y la ideología que les rodeo, tal como lo sugiere el código negociado de hall. en otras ocasiones, realizan juicios evaluativos respecto de lo que les gusta o disgusta del relato, como lo haría el espectador crítico de livingstone y lunt. finalmente, estos jóvenes a veces reconstruyen completamente el relato, de manera tal que le dan un significado totalmente distinto del esperado, lo cual nos remite a liebes y sus maneras lúdicas e ideológicas de ver la televisión. de acuerdo con los hallazgos empíricos de lee y cho (1990) y gumpert y drucker (2007), y el concepto de ‘proximidad cultural’ de straubhaar (2003), los resultados de la presente investigación dejan entrever una contribución al concepto, pero desde la perspectiva del individuo y no del relato audiovisual. si bien hay una proximidad cultural de los jóvenes entrevistados al texto audiovisual, esta es dada por ciertos elementos que corresponden en ocasiones justo al cambio de significación o a la reconstrucción del relato, y no a elementos en sí del texto audiovisual. castelló (2010) señala que la proximidad cultural no solo es provista por una apelación a la nación, a la cultura o al lenguaje, sino también por 234 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva elementos educativos, cognitivos y emocionales, y por aspectos relacionados con el entorno inmediato de la audiencia. las referencias de los jóvenes entrevistados a algunos de los textos audiovisuales que consumen sostienen esto último. la proximidad cultural de estos jóvenes al texto audiovisual parece estar más ligada a su visión y su posición como espectadores que al contenido de la historia. finalmente, los hallazgos de esta investigación sugieren la idea de una diversidad cultural más que de una cultura del mundo emergente. si bien requiere más tiempo ponderar las narraciones de los informantes con precisión, las referencias a valores, normas de conducta o situaciones de la vida cotidiana son evidentes y preponderantes porque los informantes mencionan intensamente estas referencias en sus narraciones en función del relato audiovisual mediado que consumen. por otro lado, las referencias sostienen que esta categoría de individuos resignifican y construyen los relatos audiovisuales que consumen, de manera tal que la ideología y la cultura dominante se manifiestan principalmente en el acontecer de los informantes y no con el texto audiovisual. referencias alasuutari, p. (1995). researching culture: qualitative method and cultural studies. londres: sage. alasuutari, p. (2004). social theory and human reality. londres: sage. alasuutari, p., qadir, a. y creutz, k. (2013). the domestication of foreign news: news stories related to the 2011 egyptian revolution in british, finnish and pakistani newspapers. media, culture & society, 35(6), 692-707. althusser, l. (1971). lenin and philosophy and other essays. londres: monthly review press. antola, l. y rogers, e. m. (1984). television flows in latin america. communication research, 11(2), 183-202. 235palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 bailey, o. g. (2007). transnational identities and the media. en o. bailey, m. georgiou y r . harindranath (eds.), transnational lives and the media (pp. 212-230). nueva york: palgrave mcmillan. bennett, t., savage, m., silva, e., warde, a., gayo-cal, m. y wright, d. (2006). media culture: the social organisation of media practices in contemporary britain. british film institute. benwell, b. y stokoe, e. (2006). discourse and identity. edimburgo: edinburgh university press. berger, p. l. y huntington, s. p. (2002). many globalizations: cultural diversity in the contemporary world. nueva york: oxford university press. boli, j. y thomas, g. (1997). world culture in the world polity: a century of international non-governmental organization. american sociological review, 62, 171-190. campbell, c. (1992). the desire for the new its nature and social location as presented in theories of fashion and modern consumerism. en e. hirsch y r . silverstone (eds.), consuming technologies (pp. 4458). londres: routledge. castelló, e. (2010). dramatizing proximity: cultural and social discourses in soap operas from production to reception. european journal of cultural studies, 13(2), 207-223. cohen, j. (2002). deconstructing ally: explaining viewers’ interpretations of popular television. media psychology, 4(3), 253-277. drori, g. s., meyer, j. w. y hwang, h. (2006). introduction. en globalization and organization: world society and organizational change (pp. 1-22). oxford, uk: oxford university press. flew, t. (2013). global creative industries. cambridge, uk: polity press. 236 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva georgiou, m. y silverstone, r . (2007). diasporas and contra-flows beyond nation-centrism. en d. thussu (ed.), media on the move (pp. 3043). londres: routledge. gumpert, g. y drucker, j. (2007). diaspora: an urban communication paradigm. en o. bailey, m. georgiou y r . harindranath (eds.), transnational lives and the media (pp. 195-211). nueva york: palgrave mcmillan. gurevitch, m., levy, m. y roch, i. (1991). the global newsroom: convergences and diversities in the globalization of television news. en p. dahlgrem y c. spark (eds.), communication and citizenship: journalism and the public sphere in the new media age (pp. 195-216). londres: routledge. hacker, k. l., coste, t. g., kamm, d. f. y bybee, c. r . (1991). oppositional readings of network television news: viewer deconstruction. discourse & society, 2(2), 183-202. hall, s. (1980). encoding/decoding. en s. hall, d. hobson, a. lowe y p. willis (ed.), culture, media, language (pp. 128-38). londres: hutchinson. hernández, o. d. (2001). a case of global love (disertación inédita). universidad de texas en austin, estados unidos de américa. hernández, r ., fernández-collado, c. y baptista, p. (2006). metodología de la investigación (4.ª ed.). méxico: mcgraw-hill interamericana. hoskins, c., mirus, r . y rozeboom, w. (1989). us television programs in the international market: unfair pricing? journal of communication, 39(2), 55-75. instituto nacional de estadística y geografía (inegi) (2010). méxico en cifras. recuperado el 17 de noviembre de 2014 de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=19 237palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 jenks, c. (2005). culture. nueva york: routledge. lechner, f. y boli, j. (2005). world culture: origins and consequences. oxford, uk: blackwell publishing. lee, m. y cho, c. h. (1990). women watching together: an ethnographic study of korean soap opera fans in the us. cultural studies, 4(1), 30-44. levo-henriksson, r . (2007). media and ethnic identity: hopi views on media, identity, and communication. nueva york: routledge. liebes, t. (1996). notes on the struggle to define involvement in television viewing. réseaux. the french journal of communication, 4(1), 35-46. liebes, t. y katz, e. (1990/2007). the export of meaning : cultural readings of dallas. cambridge: blackwell publishers. livingstone, s. y lunt, p. (2002). talk on television: audience participation and public debate. londres: routledge. martínez garza, f. j. (2005). la oferta de televisión en américa latina: hacia un análisis de flujos. zer, revista de estudios de comunicación, 19, 145-172. meyer, j. (2010). world society, institutional theories, and the actor. annual review of sociology, 36, 1-20. meyer, j. w., boli, j., thomas, g. m. y ramirez, f. o. (1997). world society and the nation-state. american journal of sociology, 103(1), 144-181. miranda, o. (2011). diversidad de exposición de jóvenes neoleoneses, guanajuatenses y quintanarroenses a la televisión y al cine. comunicación y sociedad, 16, 161-183. 238 formas de interacción entre jóvenes de origen étnico en monterrey... oscar mario miranda-villanueva morley, d. y silverstone, r . (1990). domestic communication. media, culture & society, 12, 31-55. nordenstreng, k. y varis, t. (1974). television traffic: a one-way street. reports and papers on mass communication, 70. qadir, a. y alasuutari, p. (2013). taming terror: domestication of the war on terror in the pakistan media. asian journal of communication, 23(6), 575-589. robins, k. y aksoy, a. (2005). whoever looks always finds: transnational viewing and knowledge-experience. en j. chalaby (ed.), transnational television worldwide (pp. 14-42). londres: ib tauris. robins, k. y aksoy, a. (2006). thinking experiences. en j. curran y d. morley, media and cultural theory (pp. 86-99). nueva york: routledge. shandra, j. m. (2007). the world polity and deforestation a quantitative, cross-national analysis. international journal of comparative sociology, 48(1), 5-27. silverstone, r ., hirsch, e. y morley, d. (1992). information and communication technologies and the moral economy of the household. en e. hirsch y r . silverstone (ed.), consuming technologies. londres: routledge. simmons, b., dobbin, f. y garrett, g. (2008). the global diffusion of markets and democracy. cambridge: cambridge university press. straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: assymetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in media communication, 8(1), 39-59. straubhaar, j. (2003). choosing national tv: cultural capital, language, and cultural proximity in brazil. en m. elasmar (ed.), the impact of in239palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 211-239 ternational television (pp. 75-105). mahwah, new jersey: lawrence erlbaum associates, publishers. taylor, s. y bogdan, r . (1987). introducción a los métodos cualitativos de investigación. buenos aires: paidós. thomas, g. (2007). globalization: the major players. en g. ritzer (ed.), the blackwell companion to globalization (pp. 84102). oxford: blackwell publishing ltd. thussu, d. (2007). mapping global media flow and contra-flow. en d. thussu (ed.), media on the move (pp. 10-29). abingdon, oxon: routledge. wilkinson, k. (2003). language difference in the telenovela trade. global media journal, 2(2), 1-13. microsoft word editorial ___editorial___________ palabra-clave 7 número 8 · 2003 l título del tema de portada del presente número de palabra clave, persona, información y verdad, parte de una reflexión que surgió luego de que la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, realizara un encuentro académico denominado "el destierro de la prensa", que reunió a periodistas y docentes de periodismo de distintas partes del mundo para analizar la situación de la libertad de prensa y la independencia informativa, tan cuestionadas en la actualidad. allí se vio claramente cómo el ser humano (la persona), la información y la verdad son elementos que no se pueden desligar al momento de analizar estos temas. las condiciones para que exista libertad de prensa e independencia informativa pasan por estos tres aspectos, con infinidad de variantes. ante todo, los periodistas y comunicadores sociales son personas, y por tanto requieren de unas condiciones mínimas que les permitan desarrollar su trabajo de forma adecuada: garantías de que no recibirán presiones ni amenazas por lo que informen, salarios justos que les permitan vivir dignamente, reglas de conducta claras por parte de los propietarios de los medios de comunicación para que puedan cumplir con su obligación de comprobar la información y tomarse el tiempo de investigar sin temor a perder la primicia y, en consecuencia, su puesto de trabajo. la falta de estas condiciones, afecta directamente la calidad de la información y la veracidad de la misma, lo cual finalmente afecta a toda la sociedad. de allí surgen entonces diferentes cuestionamientos, que han venido siendo tratados desde tiempo atrás por los docentes de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. el profesor carlos alfonso velásquez, hace un análisis por regiones de los actores y factores que más afectan la libertad de prensa, con el fin de establecer recomendaciones pertinentes, viables y e palabra-clave 8 número 8 · 2003 efectivas, tanto para los periodistas como para los gobiernos locales y nacional. las tendencias y observaciones que se describen en el artículo el estado de la libertad de prensa en colombia: una mirada con énfasis en las regiones, provienen de la desagregación de datos derivados de la información obtenida por el observatorio de medios de la universidad de la sabana, en un trabajo a comienzos de este año, y de los datos recopilados por la asociación democrática para la defensa de los derechos humanos (asdeh) durante el año 2002. por su parte, en militares, prensa y credibilidad, el decano de la facultad, césar mauricio velásquez, hace una interesante disertación sobre la dimensión de las relaciones entre las fuerzas militares ffmmy la prensa. con base en una encuesta realizada a 20 directores de medios del país, llega a la conclusión de que para el mantenimiento de una buena relación es tan negativo cerrar las puertas de los diferentes organismos de seguridad del estado a los requerimientos de los medios de comunicación, como informar de manera incompleta o equivocada. estos dos artículos permiten observar que prácticas tradicionales del periodismo como el cubrimiento de los hechos basado en la veracidad y la confrontación de fuentes; la selección jerárquica de la información por el interés que pueda generar en el público, y la defensa de los derechos de la comunidad a estar informada, no resultan posibles debido a las presiones de diversa índole y al miedo que soportan los comunicadores. en lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos, la profesora liliana gutiérrez analiza algunos aspectos esenciales de las prácticas periodísticas en el cubrimiento de hechos violentos en televisión, ya sean desastres naturales, accidentes o actos terroristas. tomando el caso específico del atentado al club el nogal en bogotá, se refiere a tres aspectos clave: la existencia de imágenes repulsivas, la presión a las víctimas o a sus familiares para obtener información, y el uso de expresiones desestabilizadoras. el artículo revela la urgencia de que cada medio de comunicación establezca códigos de actuación para el cubrimiento periodístico de este tipo de situaciones, con el fin de palabra-clave 9 número 8 · 2003 que los periodistas sepan qué decisiones tomar para garantizar una información veraz y equilibrada, que contribuya a la estabilidad social. pero “desterrar” la verdad en las informaciones no es siempre el resultado de una presión externa. algunos periodistas terminan favoreciendo a un determinado actor en aras de obtener la exclusividad de una noticia, el beneficio particular o el reconocimiento personal. sin embargo, ese cubrimiento de la información, en el sentido de ocultarla o tergiversarla, no es sólo decisión de un periodista amenazado, presionado o interesado en su propio beneficio. es también, a veces, la decisión editorial del medio de comunicación (alineado con alguno de los actores) o del propio estado, que obliga o sugiere la manipulación de la verdad informativa en aras de su concepción del bien común. en el caso de la guerra en irak, la verdad se convirtió en el factor más relativo, polémico y discutible, tal como lo señaló el editor de univisión, fernando escobar, en la ponencia el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak, texto que presentó en el "encuentro internacional el destierro de la prensa", realizado en la universidad de la sabana el 24 de abril de 2003. en el apartado de realidades comunicativas se incluyen cuatro interesantes textos. el primero de ellos, escrito por el profesor daniel lópez, es el resultado de una investigación realizada año y medio en los 11 municipios de la zona de influencia de la universidad de la sabana, a través de la cual se establecieron los hábitos de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en los jóvenes. el autor estudia el caso desde la comunicación pública y formula una nueva propuesta: el modelo de la "pirámide invertida" de la comunicación para el desarrollo humano, aplicable a todos los factores de crecimiento de una nación, como son su aspecto económico, político, social, cultural y principalmente, de bienestar. el profesor germán arango, se refiere a un tema cercano a nuestra facultad, pero extensivo a todos los programas de comunicación y periodismo del mundo: la reforma curricular y la asesoría académica, entendida como el acompañamiento que los docentes brindan al palabra-clave 10 número 8 · 2003 alumno, no solo en lo académico sino en lo personal. la nueva manera de formar a un comunicador implica, igualmente, un reto especial a todo el cuerpo docente, que se constituye en el tema de reforma curricular: el nuevo reto del asesor académico. el último de los artículos, titulado informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías para crear cultura corporativa en la empresa, fue escrito por la doctora amaia arribas urrutia, docente de la facultad de ciencias de la documentación de la universidad de murcia (españa). una vez más, invitamos a la comunidad académica, y a los comunicadores sociales y periodistas en ejercicio, a leer con atención estos artículos, en espera de recibir una retroalimentación permanente que permita seguir avanzando en el mejoramiento de la calidad y efectividad de los procesos de información y comunicación. bogotá, junio de 2003 universidada de la sabana artículo: el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica autor: daniel fernando lópez daniel.lopez@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica resumen desde la propuesta pedagógica del “acuerdo por la discreción” se desarrolla la investigación sobre los hábitos de consumo de medios de los jóvenes estudiantes de bachillerato de décimo y once grado, que por su condición económica gozan de la mayor parte de oportunidades de acceso a la información y a los medios de comunicación en la ciudad de bogotá. el estudio obliga al análisis crítico que realizan los jóvenes sobre los contenidos y el lenguaje utilizado por los medios en sus diferentes géneros informativos y de entretenimiento. finalmente, se evidencia la viabilidad de la línea de educación de audiencias, como un proyecto social del observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana para la conformación de una opinión pública más crítica. abstract based on the pedagogical “agreement for discretion” proposal, a research study is developed on the media consumption habits prevailing among young 11th-12th grade students who, due to their economical position, enjoy more opportunities of accessing to information, media and communication means in the city of bogota. the study imposes the critical analysis made by youths on the contents and the language used by the media in their different information and entertainment genres. finally, the viability of the audience-education line of the la sabana university, faculty of social communication and journalism media observatory (“observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana”) is evidenced as a social project for the shaping of a more critical public opinion. key words: audiences, media consumption habits, violence, sensationalistic journalism/muckraking, youths. daniel fernando lópez jiménez * comunicador social y periodista de la universidad de la sabana, candidato al doctorado sobre sociedad de la información y sociedad del conocimiento en la universidad oberta de cataluña. master en evaluación de impacto ambiental del instituto superior de investigaciones ecológicas de málaga, españa. especialista en gerencia de proyectos de la universidad piloto de colombia y especialista en periodismo económico de la universidad de la sabana, donde actualmente ejerce como investigador del observatorio de medios y profesor en el área de comunicación pública. *investigador principal: daniel fernando lópez jiménez; investigador auxiliar: maría fernanda peña; auxiliares de investigación: andrés rosales, catalina de la torre, aníbal palomino, claudia zamudio. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica daniel fernando lópez la investigación tradicional de la comunicación se ha centrado en los estudios de fuentes, medios y audiencias orientados por la comunidad académica a través de la corta historia de la comunicación como ciencia. en ese recorrido se ha evidenciado la identidad cambiante de los medios, como quiera que su estudio se puede abordar desde el medio como fuente, el medio como medio o el medio como audiencia. y es esta última línea, la que orienta el presente estudio de investigación participativa, donde el medio, es el objeto de análisis del grupo de estudio escogido. adicionalmente, una de las tendencias que marcan el camino de las líneas de investigación del observatorio de medios de la universidad de la sabana, es precisamente el consumo de medios por las diferentes audiencias que conforman la opinión pública colombiana. pero esta opinión no puede ser estudiada únicamente como un fenómeno social, como lo harían la ciencia política, la ciencia jurídica y la sociología en su momento, debe abordarse, a nuestro parecer, desde un proyecto social, un proyecto que nutra de criterio a la audiencia sobre lo bueno y lo malo del lenguaje y los contenidos mediáticos, donde el consumo de medios se refleje en el poder de selección y elección que realiza de la oferta de programación que recibe diariamente, es decir, donde pueda participar realmente del proceso de comunicación social. este proyecto, que inició y lidera la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana se ha denominado el “acuerdo por la discreción”, que en el año 2000 firmaron 35 directores de medios del país, con la consigna de impregnar el lenguaje periodístico de respeto, prudencia y solidaridad con las víctimas del conflicto colombiano y con los miembros de la sociedad en general. después de tres años de vigencia del acuerdo, se vio la necesidad de llevar este proyecto a todas las instancias de la sociedad nacional, empezando desde luego por la juventud, el sector de la población que presenta hipotéticamente mayor vulnerabilidad ante el lenguaje de los medios informativos. para el efecto, se diseñó esta investigación de tipo acción-participativa con el universo de 1134 estudiantes de décimo y undécimo grados de once colegios (leonardo da vinci, gimnasio moderno, mary mount, los caobos, los nogales, liceo francés, liceo cervantes, san mateo apóstol, la salle, franciscano virrey solís, la patria), escogidos según los criterios: clase económica alta, disponibilidad y acceso a la información, edad entre los quince y dieciocho años. adicionalmente, la ciudad capital del país, bogotá, ha sido escogida considerando el liderazgo que ocupa en las posibilidades que sus gentes tienen frente al resto de la nación en acceso a la información. el periodo de investigación comprende desde febrero hasta octubre de 2003, como primera etapa del proyecto, donde se prevé cubrir el total del universo de colegios en un periodo de cuatro años. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el estudio contó con la participación de 50 estudiantes de octavo semestre de la facultad, que diseñaron y aplicaron un taller de análisis en cada uno de los colegios, para desarrollar los diez puntos del acuerdo por la discreción frente a los contenidos de las emisiones televisivas de los canales nacionales públicos y privados de los hechos registrados en la tragedia del club el nogal, en bogotá. seguidamente se les entregó un cuestionario de veinte preguntas, que pretendía evidenciar sus hábitos de consumo de medios, sus preferencias de programación y tipo de medios utilizados. así mismo conocer su percepción acerca de la responsabilidad social de los mismos. la educación de las audiencias como tendencia en la investigación de la comunicación es claro, por supuesto, que la opinión pública está conformada por diferentes audiencias o públicos. uno de ellos, y de relevante importancia, es la juventud. más aún, ella misma es susceptible de subdividirse de acuerdo con las intenciones del investigador, como en este estudio, el estrato social alto. un condicionante significativo en el consumo de medios, dado que las posibilidades de acceso a la información y a las nuevas tecnologías son más claras en los sectores de mayores ingresos de la sociedad. el porqué es necesario profundizar en el comportamiento colectivo de la juventud y la influencia que ejercen los medios de comunicación en su comportamiento individual, es precisamente la vulnerabilidad que los sociólogos y los psicólogos sociales han evidenciado y explicado desde el constructivismo y el mismo estructuralismo, donde sus estudios muestran la influencia significativa que los medios ejercen sobre esta etapa social de las personas. este problema también se ha abordado desde la comunicación, por su comunidad académica, desde principios del siglo xx. en la década de los años veinte el motion picture research council, con el apoyo del fondo payne, patrocinó los estudios de 13 investigaciones acerca de los impactos que tenían las películas en los niños, donde se encontró que los filmes eran importantes fuentes de información, actitudes y conductas para los niños. más tarde, en los años sesenta, sería josé klappers, quien concluyera después de sus investigaciones sobre los efectos sociales de los medios de comunicación masiva, que éstos refuerzan con más frecuencia las aptitudes y las predisposiciones existentes de los individuos (wimmer, dominick, 2001:377). en las últimas décadas las investigaciones en esta línea se enfocaron principalmente en el contenido violento de los medios y la relación con las conductas antisociales, la violencia juvenil, la pornografía, el consumo de licor y el tabaco, violencia gráfica y explícita. por otra parte, se desarrollaron investigaciones de impacto prosocial, donde se analizaban los efectos de programas como plaza sésamo, y fat albert and the crosby kids, entre otros. (milton, 1975; grupo de transmisión cbs, 1974, citado por wimmers). adicionalmente, una robusta línea de investigación en el tema abrió las posibilidades de estudio de efectos positivos, no sólo de la televisión sino de todos los medios masivos de comunicación (comstock, chaffe, katzman, paik, wertman, berkowitz, milgrant, shottlan, séller, polsky, belson, tan, wurtzel, lummeti, bear, milavsky, kessler, stipp, rubens, cook, kendzierski, thomas, williams, silvern, williamson, funk, buchman, donerstein, linz, penrond, zillman, bryant, allen, d’lessio y brezgel, entre otros). esta secuencia de estudios permitió determinar lo que actualmente se conoce como consumo de medios, identificando una correlación entre los hábitos de la audiencia mediática y la actitud crítica hacia ellos. esta tendencia en los estudios pone de manifiesto el papel fundamental de la comunicación que como una tarea adicional debe, entre otras, educar a las audiencias, significando la incidencia de los impactos de los medios en los públicos, generando las herramientas necesarias para que las personas puedan elegir lo bueno para ellas a partir de la exposición que se tiene de los contenidos de los medios. hábitos en el consumo de medios: internet, televisión, prensa y radio según el estudio de hábitos de consumo de medios, de los jóvenes de estrato económico alto, realizado por el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, se evidenció que el consumo de los medios de comunicación hace parte fundamental de sus hábitos culturales de consulta e interrelación, como herramienta para mantenerse informado o entretenerse. inicialmente se encontró que la principal motivación para el consumo de medios, se refiere a la información noticiosa, donde se registra una preferencia del 51.1% de la población estudiada, evidenciando una preocupación por los asuntos públicos de la ciudad, del país y del mundo, en contraposición a las sospechas de consumo con fines de entretenimiento de los medios, que arroja el 30% de utilización y el 3.8% de consulta para tareas escolares. motivación al consumo de medios 51,1% 3,8% 30,0% in for m ac ión n oti cio sa ta re as e sc ola re s en tre te nim ien to información noticiosa tareas escolares entretenimiento gráfica 1. motivación al consumo fuente: presente estudio sobre los medios de comunicación más utilizados por los jóvenes de este sector de la población, se destaca la utilización de la internet con un 9.3% sobre la radio con un 1.6%, mientras que la televisión mantiene la tendencia social de un 70% y la prensa escrita de un 12.8%. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co consumo de medios en los jóvenes 70% 9,3% 12,8% 1,6% televisión internet prensa radio televisión internet prensa radio gráfica 2. medio utilizado sin discriminar su uso fuente: presente estudio estas cifras evidencian la alta utilización de la internet, muy por encima del promedio nacional del 4%, del promedio latinoamericano del 3% y del 55% estadounidense (wellman, haythornthwaite, 2000: 51). sí la tendencia de crecimiento de consumo de este medio se mantiene, podemos suponer que medios como la prensa escrita, rápidamente desaparecerán de los hábitos culturales de esta población, considerando además su amplia disposición de cultura netamente audiovisual. al respecto como lo señala javier callejo (2001:257), la red tal vez sea el nuevo escenario de la investigación de audiencias, donde incluso se cuestiona si este nuevo medio se puede denominar medio masivo de comunicación o el gran escenario convergente de medios. uso de internet 38% 10,2% 5,4% email música entretenimiento email música entretenimiento gráfica 3. la internet y sus usos fuente: presente estudio sobre quienes muestran su interés en medios como internet dejan ver sus preferencias en temas como: consulta de e-mail con un 38%, música con un 10.2% y consultas de tareas escolares de un 5.4%.adicionalmente se advierte que el sexo femenino tiene una mayor utilización delmail con un 79.8% sobre un 36.7% de los hombres, mientras que éstos tienen una preferencia por la música de un 23% y las mujeres de sólo el 7.7%. estas tres actividades de consulta están lejos de las 29 que usualmente los jóvenes norteamericanos realizan, como, seguimiento de deportes, transacciones financieras, chequeo del clima, compras, el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ventas, planeación de viajes, mapas, direcciones etc. evidenciadas en la investigación de consumo de internet realizada por wellman y haythornwaite. 0.00% 2.00% 4.00% 6.00% 8.00% 10.00% 12.00% 14.00% 16.00% 18.00% g oo gl e h ot m ai l t er ra k az za m s n ly ric s f 1 f út bo l r ed y ah oo e s p n r ot em s oh o páginas web preferidas gráfica 4. sitios más vistos por los jóvenes . fuente: presente estudio los sitios que visitan los jóvenes en la internet se clasifican entre portales, sitios webs y servicios de búsqueda. nótese como hotmail como servidor de correo entra en correspondencia con los hábitos de consulta del e-mail. mientras que google como servidor de búsqueda, se relaciona directamente con la consecución de música y consultas escolares. una lectura de estos indicadores podría ser que la audiencia juvenil en el momento de entretenimiento se conecta a este medio interactivo, pero cuando busca estar informado y actualizado de los hechos que suceden diariamente tanto en colombia como en el mundo prefiere la televisión o la prensa escrita. por otra parte, la utilización masiva de la televisión por la población estudiada podría significarse desde el lenguaje audiovisual del medio, que estimula los sentidos del oído y de la vista simultáneamente, generando respuestas de mayor impacto en la audiencia. estos efectos se traducen en aceptación o rechazo. en el segundo caso puede interpretarse desde la violencia y el lenguaje amarillista del medio, sin importar la intencionalidad de informarse o entretenerse (sartori, 1998: 75) sin embargo, es necesario retomar una de las conclusiones de la investigación del grupo de investigadores dirigido por gloria daza con el patrocinio de cedal y colciencias sobre tv y cultura: los jóvenes en el proceso de enculturación, donde se definía que “las necesidades de encontrar productos televisivos que les satisfagan, los llevan a consumirlos: así nace una asintonía; la comunicación entre el adolescente y los personajes puede ser mayor que la comunicación entre el adolescente y sus padres” (daza, 1989:359). el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co medio considerado como más violento en la presentación de la información televisión 70% internet 17% prensa 9% radio 4% gráfica 5. la televisión el medio más violento. fuente: presente estudio en este sentido, según se evidencia entre quienes utilizan la televisión como el principal medio para mantenerse informado a través del género de los noticieros la preferencia por el canal rcn con un 73%, seguido con el 13% del canal caracol, city tv con un 2%, cm& y noticias uno con un 2%. al respecto es necesario destacar que los frutos del acuerdo por la discreción han tenido sus frutos, donde al menos ya no se muestran las imágenes de muertos en primer plano, ni sangre a borbotones y son pocas las imágenes donde se muestran signos excesivos de dolor. (gutiérrez, 2003: 58). el consumo de televisión con el ánimo de informarse sugiere un cierto comportamiento crítico. estamos frente a una audiencia que responde, que se conmueve y que no se asemeja en nada a un sujeto pasivo, que como dice luis proaño, procesa los mensajes para conocer la verdad, evitando ser manipulados por los medios, desarrollando personalidad autónoma. (proaño, citado por daza, 1989: 75). noticiero de televisión preferido para informarse otros 7% city tv 3% n. uno 2%cm& 2% n. rcn 73% n. caracol 13% n. rcn n. caracol cm& n. uno city tv otros gráfica 6. preferencia de noticieros de televisión fuente: presente estudio a pesar que la televisión es el medio de mayor aceptación en los jóvenes a la hora de informarse y vivenciar los hechos de actualidad, también tienen claro que contienen un mayor nivel de violencia y amarillismo en la presentación de la información, como lo afirma el 90.7% de encuestados. en la información total que ofrece el canal, se observa como el canal caracol que ocupa el segundo lugar de preferencia noticiosa, ocupa el primer lugar en la percepción de los jóvenes sobre a presentación de su información cargada con más violencia y amarillista. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ¿cuál canal considera más violento y amarillista? 21% 4% 5% 1% 1% 33% 35% rc n ca na l u no ca na l a se ña l c olo mb ia ci ty tv ca ra co l ns /n c rcn canal uno canal a señal colombia city tv caracol ns/nc gráfica 7. violencia y amarillismo en los canales de televisión fuente: presente estudio así mismo, aunque prefieren el canal de noticias rcn en el momento de recibir la información de actualidad, encuentran que es uno de los más violentos y amarillistas junto al canal caracol. el canal rcn con un 21.1% y el canal caracol con un 33%; le siguen el canal a con 4%, el canal uno con 4%, señal colombia con 1% y city tv con el 1%. no se trata meramente de encontrar una relación entre contenidos violentos y conductas violentas de los jóvenes, como lo explicara la teoría del estímulo respuesta de la “aguja hipodérmica”, o como lo explicara las dos vertientes investigativas que tratan de los efectos antisociales y prosociales desde sus conclusiones o de considerar a la televisión victima y chivo expiatorio que de cuentas de la violencia social, como lo afirmará barbero o como la actitud negativa predispuesta de la audiencia a la televisión expresada por newcomb y más tarde asentada por mcquail en sus apreciaciones sobre el honor que tiene la televisión de explicar de modo inequívoco la relación causa-efecto que tiene el medio sobre la audiencia. (newcomb, mcquail citados por reardon, 1981: 210) se trata de una actitud crítica juvenil, que diferencia claramente lo que es violento, lo que es bueno o malo para él y para la sociedad, se trata de una audiencia inteligente con criterio. otros noticieros de televisión preferidos para informarse cnn bbc 13%voz 3% la rosca 3% 78% dw 3% gráfica 8. otras alternativas de noticieros fuente: presente estudio es necesario resaltar en este sector de la población, dada su favorable condición económica el acceso que tiene a los sistemas privados de televisión por cable o vía satelital, donde la gama de programación se amplía significativamente. en el caso de los noticieros vemos como cnn ocupa el primer lugar de opción adicional a los noticieros nacionales. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co respecto a la utilización de la televisión como entretenimiento, la telenovela y comedia amor a la plancha se destaca entre los principales programas vistos por los jóvenes, seguidos de fútbol, los simpsom, musicales y documentales. otros programas preferidos de televisión nacional mucha música francotiradores yo josé gabriel 8% documentales 3%angel de mi guarda 7% 3%los simpsons 7% 7% fútbol 11% alto voltajealto volumen 3%3% también caerás amor a la plancha el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 39% cine artela vaca que rie 3% 3% 3% gráfica 9. otras alternativas de noticieros. fuente: presente estudio en el sector de la prensa escrita se manifiestan las preferencias de información entre dos periódicos nacionales, el primero de circulación diaria, el segundo semanal, un diario local y las revistas nacionales de mayor tiraje. el periódico el tiempo se destaca como el más leído entre los impresos con un 41.67% y el espectador con un 1.23%, la revista r. soho con el 30%, r. semana con un 14.4%, r. tv y novelas con el 4.17% y la r. cambio con un 3.19%. la interpretación de este consumo no se asume meramente desde la circulación como unidad de análisis, se aborda desde los hábitos de lectura y la intencionalidad. en el caso protagónico de los periódicos se puede explicar desde la estimulación a leer que tienen los jóvenes por sus profesores. los medios de comunicación desde su lenguaje se han incorporado a los planes de estudio de los currículos de secundaria. en el caso de las revistas, se podría explicar sobre el impulso que produce la ansiedad de curiosidad visual, denominado “ojeo” que desde luego no se podría contabilizar como lectura de impresos. (wimmer, dominick, 2001:377). impresos más consultados 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00% serie1 41.67% 1.23% 9.56% 30.15% 4.17% 3.19% 5.88% 4.17% 0.00% 14.46% el tiempo el espectador r. shock r. soho r. cromos r. cambio r. gatopardo r. tv y novelas hoy semana gráfica 10. preferencia de medios impresos. fuente: presente estudio en cuanto al contenido de violencia y amarillismo de la prensa escrita, los jóvenes consideran que el medio que más incurre en este lenguaje es el diario el espacio. aunque no se registra ninguna consulta realizada por los jóvenes del contenido de este periódico. sobre el consumo de revistas, nótese la amplia gama de posibilidades de consulta informativa y de entretenimiento que tienen los jóvenes del estrato social alto, donde los hábitos de lectura resultan negativos si consideramos que sólo destina de una a dos horas semanales para lectura de prensa, mientras que emplea mínimo una hora diaria para consulta de internet por otra parte, el paradigma del entretenimiento como motivación del consumo de la radio por los jóvenes queda desvirtuado en el estudio de esta población, donde la música realmente aparece como primer motivo de consumo. es claro el replanteamiento que deben hacer las emisoras juveniles de su oferta de programación, donde los espacios de entretenimiento no son los más demandados. se demuestra además que a pesar de acceder a internet en busca de música la preferencia por la radio es mayor, es así como el 74% de los jóvenes se identifica como audiencia radial en el momento de escuchar música. temas de interés en emisoras juveniles otros deportes programas de entretenimiento 7% noticias 1%13% 5% música 74% gráfica 11. temas de interés en radio. fuente: presente estudio respecto a la preferencia por las emisoras radiales se nota un acento significativo por aquellas que mantienen un programa institucional de entretenimiento, sin embargo, como se evidenció anteriormente, la suma de preferencia de las emisoras que mantienen una programación musical refleja una disposición motivacional de consumo hacia ellas. este fenómeno se puede explicar desde los postulados de mcquail (1994: 53), donde sostiene que en un momento determinado realmente no está acudiendo a la radio, sino que acude a la música, es decir, que el medio no es la radio en ese momento sino la misma música. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co emisoras preferidas otra la mega 11% 26% los 40 principales 3% besame 26% radiactivala x 88.9 15%4%104.9 6% 9% gráfica 12. preferencia de emisoras radiales. fuente: presente estudio respecto al amarillismo radial los jóvenes acentúan su posición sobre las dos cadenas radiales más grandes de colombia donde encuentran que la información que transmiten contiene el mayor contenido de violencia y amarillismo. la cadena radial caracol con el 21.1%, la cadena radial rcn con el 14.4% y todelar con el 10.2%) y radio súper (6.1%). demostrándose que caracol y rcn son las más agresivas en el momento de divulgar la información a su audiencia. ¿cuál de las siguientes emisoras considera usted más violenta y amarillista en la presentación de la información? 21,1% 14,4% 10,2% 6,1% 19,5% 28,8% caracol rcn todelar radio súper otras ns/nc caracol rcn todelar radio súper otras ns/nc gráfica 13. amarillismo en la radio. fuente: presente estudio los mensajes violentos que transmiten los medios, van más allá del registro de los acontecimientos, por el contrario, los mensajes difundidos pueden hacer parecer más violentos los hechos de lo que son en realidad. (velásquez, 2001: 30). los medios en la vida escolar de los jóvenes y su influencia en el comportamiento es significativa la presencia de los medios de comunicación en la población de las instituciones académicas estudiadas, donde el 100% cuenta con al menos un medios de comunicación dirigido y administrado por estudiantes. esto demuestra el interés que los jóvenes tienen de expresar públicamente sus opiniones y ser reconocidos como mediadores sociales. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co típos de medios de comunicación en los colegios periódico noticiero revista 7% 13% 33% emisora 20% página web 27% gráfica 14. tipos de medios en los colegios. fuente: presente estudio casualmente se encuentra una fuerte incoherencia entre los bajos indicadores de consulta de lectura de la prensa nacional respecto a la presencia de los periódicos en los colegios como principal medio de comunicación. esta explicación podría darse desde la predisposición social que se tiene de la prensa escrita que recoge características de viabilidad económica, planeación y distribución del trabajo y edición de contenidos. así mismo que factores como los altos costos en el montaje de una emisora o la producción de un noticiero de televisión resultan poco viables para su ejecución. es necesario denotar la fuerte presencia de las páginas de internet en los colegios, ratificando la tendencia del crecimiento de este medio interactivo de comunicación. por otra parte, al referirnos a la influencia de los medios en el comportamiento de los jóvenes en su vida cotidiana es claro que no la perciben de manera trivial o vana para crear un estereotipo, una forma de vida, de vestir o de hablar, sino por el contrario, los adoptan a su vida diaria como herramientas para tomar posición ante los hechos que ocurren en colombia y en el mundo de acuerdo a su criterio. esta apreciación supone cierta madurez social frente al lenguaje mediático, que ubica al medio como medio y no como fuente, despejando el panorama constructivista de las tendencias de formación del sujeto social. el impacto de los medios se asociara con la persuasión de los medios, de acuerdo a la dificultad para concebir persuasión como proceso consciente sin comunicación (millar, burgoon, citado por reardon, 1981: 30). el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co modo de influencia de los medios de comunicación forma de actuar otros 1% manera de vestir 7%5% forma de hablar 11% manera de pensar posición frente a los hechos24% 52% gráfica 15. influencia de los medios en el comportamiento. fuente: presente estudio seguidamente, se advierte la madurez de una audiencia que identifica claramente la responsabilidad social de los medios de comunicación social, tales como: informar, comunicar y orientar adecuadamente a la opinión pública a través de la difusión de la verdad en procura del bien común. (velásquez, gómez, lópez, 2001:14). la responsabilidad social de los m edios 33.33% 7.75% 22.30% 23.94% 24.18% 42.72% 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00% 1 f a c t o r e s la f or ma como pr esent an la inf or mación el hor ar io en que la pr esent an el lenguaje que ut ilizan las imágenes que t r ansmit en el t ipo de inf or mación que eligen t r ansmit ir todas las ant er ior es gráfica 16. responsabilidad social de los medios. fuente: presente estudio según el 74.3% de los jóvenes creen que la responsabilidad de quienes emiten diariamente información, tanto periodística como de entretenimiento, debe ser integralmente ética frente a su compromiso con el público. logrando así llevar a cabo el cumpliendo de las normas básicas que se han establecido en el acuerdo por la discreción acerca de: la forma como se debe presentar la información, el horario adecuado de su emisión, el lenguaje apto con el cual se debe emitir, las imágenes convenientes que se transmitan y el tipo de información que se debe transmitir, entre otras. este sector de la población advierte un llamado a quienes están al frente de los medios de comunicación, donde cada vez se es más exigente de la calidad de la información, de una programación pertinente que involucre a los jóvenes en procesos de crecimiento ciudadano y cultural, el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co donde no se consideren meramente objetos protagonistas de audiencias. estos jóvenes están en continua búsqueda de información veraz, la mentira la identifican fácilmente. adicionalmente, se evidencia que son grandes consumidores de medios, no por ello vulnerables, por el contrario firmes críticos de las agendas de los medios, de su lenguaje y programación. los medios recomunicación hacen parte de su cotidianidad, por ende de su familia. la gravedad del asunto se advierte en el mayor tiempo que disponen para su consumo que el tiempo que pasan con sus padres y hermanos. los medios no pueden ausentarse de la responsabilidad de contribuir a la formación y la orientación de los valores necesarios que le permitan a la sociedad humana su convivencia pacífica, el crecimiento como persona de cada uno de sus miembros y la dignificación de su ser. en conclusión, como lo afirmara germán suárez (2001: 74), “en nombre de la libertad de informar, tanto los comunicadores sociales como los ciudadanos invocan su derecho a ejercerla hasta convertirla en un derecho que sobrepasa sus límites teóricos y tiende a alcanzar efectos casi absolutos”. bibliografía barbero, j. martín; rey, germán. 1999. los ejercicios del ver; hegemonía audiovisual y ficción televisiva. barcelona: gedisa. callejo, javier. 2001. investigar las audiencias. buenos aires: paidós. daza, gladis y otros. 1989. tv cultura; los jóvenes en el proceso de enculturación. bogotá: cedal, colciencias. garcia, sarah; ramos, luciana. 1988. medios de comunicación y violencia. méxico: fondo de cultura económica. gutierrez, liliana. 2003. “lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos”. en palabra clave no. 8. bogotá: universidad de la sabana. mc.quail, denis. 1994. introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: paídós. reardon, kathleen. 1981. la persuasión en la comunicación. buenos aires: paidós. sartori, giovanni. 1998 homo videns, la sociedad teledirigida. madrid: tecnos. velásquez, césar mauricio; gómez, juan carlos; lópez, daniel fernando. 2002. estatuto epistemológico de la ciencia de la comunicación. bogotá: facultad de comunicación social y periodismo, universidad de la sabana. el consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica. daniel fernando lópez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co velásquez, cesar mauricio. 2001. “información y democracia en tiempos de conflicto”. en palabra clave no. 4. bogotá: universidad de la sabana. wellman, barry; haythorntwaite, carolina. 2002. the internet in everyday life. berlín: blackwell. wimmer, roger; domnick, joseph. 2001. introducción a los medios masivos de comunicación. méxico: thomson. bibliografía consideraciones generales artículo: promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer? auto : sergio llano aristizábal r sergio.llano@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:sergio.llano@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer? resumen parte del impacto social de las tecnologías de la información redundó en una serie de promesas y vaticinios de diversa índole. se analizan aquí algunas concepciones de la sociedad de la información (como promesa en sí misma, revolución digital, sociedad del conocimiento, “era del yo” y sociedad red) y se proponen algunos elementos críticos para definir qué tan creíbles pueden ser tanto las posturas futuristas que promueven las bondades de la irrupción de la sociedad en mención, como las predicciones fatalistas que defienden la idea opuesta. sergio llano aristizábal profesor de nuevos medios de información de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. cuenta con experiencia en comunicación organizacional y es consultor, capacitador y conferencista en temas de tecnología y su impacto en la comunicación empresarial. promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer? sergio llano aristizábal si pudiéramos resumir en pocas palabras qué fue exactamente lo que detonó el paso de la sociedad industrial a la sociedad de la información, hay suficiente consenso sobre los conceptos estructurales, que a su vez son características propias de la naturaleza de la red internet, que propiciaron el cambio de era: a. estandarización: la imposición del código abierto, base fundamental de la informática hoy día, permitió el establecimiento de estándares a todo nivel. así fue posible la comunicación entre redes de computadores y la profusión de aparatos y dispositivos electrónicos que vemos hoy. la estandarización a su vez permitió entender cómo toda forma de “apertura” genera ciclos de retroalimentación positiva, trayendo consigo crecimientos exponenciales para la industria de it en todo el mundo. la masificación de la computación personal es otro ejemplo más. sin estándares, la ley de moore1 sería un imposible y el desarrollo de la word wide web sería todavía un sueño. ahora la carrera es por alcanzar el culmen en los estándares de comunicación electrónica: la conectividad total. b. descentralización: aunque es resultado del aspecto anterior cobra vida propia cuando en el sistema (social o informático) se entrega a cada nodo una responsabilidad, emergiendo así la ausencia de una autoridad única. el aplanamiento de las estructuras organizacionales y la explosión (al menos en teoría) de las opciones de participación social, son algunas de sus consecuencias. en ese nuevo espacio libertario surge una gran demanda de autonomía 2, que exige ser mesurada, pues la descentralización no tiene sentido, socialmente hablando, si hay ausencia de criterio y ejercicio irresponsable del poder en cada acción. c. estructura reticular: también es consecuencia de lo anterior, aunque podría estar incluida en ese aspecto. pero el concepto de red replantea muchos paradigmas sociales o culturales que lo hacen destacarse. la red, como esfuerzo colaborativo, constituye un espejo de la realidad. al mismo tiempo, es la que crea las posibilidades: el universo hipertextual, no lineal, es la red en la práctica, y allí tiene lugar lo multidireccional y lo flexible, que son características destacadas de la nueva sociedad. d. dinámica: todos los aspectos anteriores se complementan y renuevan entre sí como la gran expresión de “la red”, que es vital, es decir, se eleva a la manera de un ser colectivo, pero como ser, no es estático. la velocidad creciente de la dinámica social contemporánea promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co representa la mayor evidencia del impacto que las tecnologías de información (unidas a otras, por supuesto), han ejercido en la construcción de una nueva sociedad. ahora bien; es todo este legado lo que ha permitido contar con una base “mágica”, que ha servido de razón para sustentar toda la suerte de promesas sobre el advenimiento de una sociedad maravillosa, nacida como resultado de las bondades de la tecnología. parte del éxito editorial de muchos de los autores que profetizaron en torno a la nueva sociedad tiene que ver con la misma maravilla implícita en el desarrollo tecnológico, que nadie puede desconocer. me uno a quienes no dejan de sorprenderse por el impacto constante y creciente de los avances tecnológicos. pero hay que tener claro que éste ha sido precisamente el “botón” que ha encendido el furor futurista sobre la nueva sociedad, y no exactamente los hechos, que valdría la pena analizar con más detalle. y es que la sociedad de la información constituye una promesa en sí misma. el paso de la era industrial a la sociedad de la información desata un ambiente propicio de proyecciones futuristas, promesas y expectativas en la medida en que más actores se benefician de ella y cambian sus condiciones por causa de la tecnología y la información.3 poder llevar la información a la acción podría conducir al descubrimiento del espíritu innovador a las organizaciones y a las personas. en este sentido, la nueva sociedad revela un gran espacio de oportunidades para quienes sean capaces de aprovecharlas. la mera posibilidad, o incluso la esperanza implícita al considerar la idea anterior, contribuyen al ánimo prospectivo, así éste carezca de un fundamento construido sobre la realidad. es posible que en la práctica el resultado sea otro, diferente de la profecía, pero sería el producto de las entroncadas realidades de la condición humana y no una debilidad de la nueva sociedad en sí misma. quienes más reconocen las bondades del escenario social que nos ocupa, son los grupos de innovadores tipificados en las cuatro culturas que están construyendo la nueva sociedad: tecno-elites, hackers, comunidades virtuales y emprendedores (castells, 2001). son ellos quienes están sacando partido de las nuevas tecnologías y de los cambios en las condiciones y demandas del entorno. pero la gran crítica que vale la pena analizar aquí tiene que ver con el resto de la sociedad que aun no comprende, o no sabe (por las razones que sean), cuáles son las nuevas reglas del juego. nos encontramos frente a la gran sombra detrás de las promesas de la sociedad de la información: la brecha digital.4 ¿qué tan maravillosa puede ser una sociedad que muestra evidencias de dividirse entre informados y desinformados, entre conectados y desconectados? predicciones y promesas la nueva sociedad como revolución digital trajo consigo varias promesas al respecto. la más destacada, que la tecnología llegaría a ser tan barata y accesible que hasta las poblaciones más marginales, incluso países enteros, podrían dar un salto y alcanzar niveles de desarrollo cercanos a los de sociedades avanzadas. como soporte a la anterior tesis, se mostraban los índices de promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co crecimiento exponencial del acceso a internet y los niveles de penetración con ánimo prometedor, impulsando con ello el espíritu emprendedor y la inversión, y en últimas, vendiendo la idea de las ventajas de unirse a los “ejércitos de la nueva era”. sobre lo anterior, ya hay alguna evidencia de qué tan acertadas eran las predicciones. por un lado, no ha dejado de aumentar la masa crítica conectada a internet, y los niveles de penetración siguen creciendo5. hay también la conciencia de varios gobiernos de países en desarrollo por promover la conectividad como medio para abrirse a los procesos de globalización, algo que sin duda los beneficiará tarde o temprano6. sin embargo, la idea optimista de un mundo sin diferencias gracias a la tecnología está lejos de ser cierta. hay sectores sociales que dan muestras de integrarse muy bien al panorama de la sociedad en red, incluso en países en desarrollo, pero hay muchos otros que difícilmente lo pueden hacer. también es verdad que la tecnología cada vez es más barata, y que las telecomunicaciones están más y más cerca del alcance de todos, pero ello no ha sido suficiente. siguen existiendo grandes vacíos a nivel de oportunidades. no obstante, éste es un asunto que aun está por resolverse. no podemos predecir cómo se verá afectará la sociedad en su conjunto el día en que la gran mayoría esté “conectada”, cuando simplemente “la red” se imponga como forma de vida. pero en últimas, ¿qué tan factible es el cumplimiento de esta promesa? será que en verdad “¿vamos a crear un mundo dividido entre los que tienen y los que no tienen (...) que sin duda llevaría a una mayor bipolarización de la riqueza? (...) personalmente estoy convencido de que podemos hacer muchas cosas para evitar esta situación. ¿qué está haciendo su empresa o su gobierno?” (cebrian, 1998: 23)7. la otra cara de la moneda de las promesas de la nueva sociedad como revolución digital tiene que ver con el avance tecnológico propiamente dicho. pero aquí sí que hay pocas cosas por discutir. nunca faltarán usuarios que quieran acceder a las nuevas experiencias electrónicas creadas por una industria que rebasa en creatividad y posibilidades a muchas otras. por extravagantes que parezcan los inventos y el espíritu innovador, parte de la promesa de la tecnología como resultado de la innovación y creatividad humanas es precisamente explorar opciones. y a ese nivel sí que se ha logrado el objetivo. sabemos que al final habrá sistemas y/o experiencias que se impongan8 y muchas en el camino desaparecerán. pero ese es otro tema. todas las apuestas de unos cuantos visionarios que entendieron lo que estaba sucediendo, en los inicios de la carrera que impulsó internet y la industria de it, desató la aparición de la denominada nueva economía. era la fiebre del oro avivada por una nueva “especie” de personas (emprendedores y élites tecnológicas), demostrando, a través de una verdadera desbandada por la conquista de los mejores “territorios”, que los factores de producción habían cambiado. muchos le apostaron a ello, pero sólo en términos económicos9. la promesa, en este caso, era puramente financiera. no les importaba lo que había detrás. claro que no podía renunciarse a los recursos que los inversionistas ofrecían simplemente por que no sabían exactamente de qué se promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co trataba el negocio10. contar con el recurso financiero (el capital de la era industrial) era la única manera de darle vida a la nueva economía. la lucha por obtener allí “la mejor tajada”, como toda lucha, implicaba sagacidad, velocidad y riesgos. el mayor riesgo estaba representado en que se trataba de una carrera por un terreno desconocido e incierto. esta situación hoy ha cambiado, porque contamos con un número significativo de experiencias acumuladas por las personas y por las organizaciones en el diseño, uso, disfrute y comercialización de información y contenidos digitales. es cierto que en el camino por los primeros puestos no todos fueron sobrevivientes, pero eso era de esperarse, como quiera que se trataba de una competencia. a veces se quiere ver la nueva sociedad únicamente desde la óptica de las fluctuaciones de los valores en la bolsa y se pasa por alto la dinámica subyacente de la sociedad de la información en su real significado. este hecho ha servido de freno, en alguna medida, y muchos han dejado de creer en todas las bondades que fueron prometidas simplemente por la debacle económica11. ahora entendemos por qué la sociedad de la información como nueva economía ha sido un tema tan cuestionado y debatido. aunque lo cierto es que si hay algo claro en el nuevo panorama, desde el punto de vista de las nuevas formas de organización y creación de riqueza, es que “los cimientos del éxito han desaparecido (…). de repente, la clave es el conocimiento. el hombre más rico del mundo (bill gates), no posee ningún bien tangible, ni tierra, ni oro, ni petróleo, ni fábricas, ni procesadoras industriales. por primera vez en la historia, el hombre más rico del mundo sólo posee conocimiento” (thurow, 2000: 20)12. desde esta perspectiva, la promesa se ha venido cumpliendo en una buena medida para quienes han resultado ilesos y han aprovechado las oportunidades. por eso, quienes han fracasado no pueden ser fuentes fiables para entender qué tanta importancia tienen las formas nacientes de hacer empresa, trabajar y organizarse. ellos fueron víctimas de las nuevas reglas del juego y es muy posible que en medio del fracaso económico no las reconozcan. sociedad de la información, sociedad del conocimiento una de esas reglas, tiene que ver con la consideración de la sociedad de la información como sociedad del conocimiento, la que también trajo consigo sus respectivas promesas. se supone que estamos en un momento histórico donde la información tiene todo el valor, pero sólo en la medida en que ella se convierta en conocimiento práctico, que conduzca a la acción. lo contrario sería sobreabundancia de información que no agrega valor, un mal que empezamos a padecer hoy en día. en palabras de grulke (2001: 245) “estamos anegados de conocimiento e información, pero tenemos escasez de aptitudes para aplicarlos. ya no se trata de lo que sabemos. lo que establece verdaderamente la diferencia es lo que hacemos con lo que sabemos.” aquí la promesa se debate entre el pasado y el futuro, entre las formas de apropiarnos del conocimiento viejas y nuevas. se ha dicho reiteradamente que es necesario revisar los sistemas de promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aprendizaje. como bien anota cebrián, “jamás se acaba de aprender (...). la vida es un proceso continuo de aprendizaje, en el que la educación tradicional no supone más que la primera etapa de un largo recorrido que no termina”. (cebrián, 1998: 149). pero esta idea es relativamente nueva. no hace muchos años la educación era un proceso que terminaba al iniciar la edad adulta. en esta era han empezado a abundar las experiencias que replantean todos los paradigmas sobre el conocimiento y el aprendizaje. se habla incluso de la generación net, una generación que ha propiciado experiencias tan llamativas como la de que los niños aparecen como educadores de los adultos, en temas de tecnología e interactividad por supuesto, un fenómeno que invierte la jerarquía tradicional del conocimiento (tapscott: 1998). detrás de lo anterior hay una promesa que la red internet ha venido cumpliendo: la facilidad del acceso a la información. aunque todavía no podemos hablar de una verdadera democratización de la información, el acceso a la red está dejando de ser un privilegio de unas cuantas clases sociales. hay numerosos ejemplos de cómo las minorías están descubriendo el potencial de estar conectados. en este sentido, sabemos que no es una idea descabellada pensar que la conectividad a la red en manos de las poblaciones más marginales es una esperanza a nivel de educación y de oportunidades. claro que esa esperanza sólo podría llegar a ser realidad en la medida en que haya gobiernos y entes dispuestos a trabajar en su favor. de otro lado, es cierto que el acceso por sí solo no representa mayor ventaja. además porque la red es un universo cada vez más complejo en el que muchos terminan por “naufragar” en el extenso océano de un sistema de datos acumulados que parece anárquico. muchos esfuerzos deberán estar encaminados a la educación sobre las habilidades para el filtrado, captura, procesamiento y aprovechamiento de la información disponible en línea. “la e-conomía no puede funcionar sin trabajadores con capacidad para navegar, tanto técnicamente como en términos de contenidos, en este proceloso mar de información, organizándolo, focalizándolo y trasformándolo en conocimientos concretos, apropiados para la tarea y el propósito del proceso de trabajo adecuados” (castells: 2001: 109). en consecuencia, la nueva economía demandará una educación enfocada en buena medida hacia el logro de tal fin. computadores, acceso a internet y aparatos para la conectividad cobran con el paso de los días mayor importancia en la nueva sociedad, trayendo consigo algunos cambios culturales y sociales que no han sido del todo entendidos. la educación tradicional está en crisis porque parte de las formas de enseñanza no han evolucionado significativamente en la línea de la sociedad del conocimiento. por eso, hay numerosos detractores de la tecnología y de los medios interactivos que no apostarían un centavo al alcance de calidad y profundidad de los modelos nuevos y futuros. en esa línea encontramos a giovanni sartori, que considera a internet instrumento cultural muy pobre que no puede asegurar ningún aporte a la cultura y por lo tanto le profetiza un futuro modesto. los verdaderos estudiosos, según él, no dejarán de leer libros (sartori, 1998) 13. lo cierto del caso es que la academia pura empieza a verse en aprietos frente a estudiantes que demandan más acción, más emoción. una posición conservadora y tradicionalista puede condenar a promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co muchos académicos a marginarse de una realidad que tiene visos de cambiar al mundo más de lo que algunos sueñan. el valor de cuántos volúmenes de biblioteca se hayan leído queda irrelevante. no hay que ser muy sagaz para darse cuenta que el aprendizaje pasivo es un sistema en vías de extinción, y no como afirma sartori, defendiendo la idea opuesta, que “ver pasivamente es más fácil y más cómodo que el acto de ver activamente de las navegaciones cibernéticas (sartori, 1998: 60).” el fundamento de todo lo anterior está esta relacionado con la idea ya expuesta de la importancia de llevar la información a la acción. la educación interactiva desea precisamente llenar aquel vacío. la sociedad del yo algunas de las consideraciones en contra de la revolución social que estamos viviendo se basan en el temor de llegar a convertirnos en una sociedad de seres solitarios. este temor también ha sido explotado cual profecía apocalíptica. es una paradoja pensar que la nueva sociedad, como “era del yo”, pueda evidenciar precisamente lo opuesto. la verdad es que a veces se pierde la perspectiva y se pasa por alto toda la explosión de oportunidades de socialización que general la red. no se pone en duda que en una primera instancia están mediadas por una maquina, pero a la larga muchas de tales experiencias tienen continuidad en la realidad. es apropiado concebir la nueva sociedad como la sociedad del yo. en los primeros párrafos de este artículo aparece el concepto de autonomía como consecuencia de los procesos de descentralización que ha propiciado la nueva sociedad. es curioso que a veces en nuestra cultura no se dé el mismo valor al yo frente al valor de lo social. lo cierto es que sólo en la medida en que haya individuos autónomos, conocedores de sí mismos, el ser social no avanzará hacía el estado ideal. hay una promesa implícita en el impacto que los medios interactivos tendrán a futuro en la conciencia humana; podríamos ver personas más críticas y asertivas. y esto no necesariamente significa que las personas deban ser más estructuradas intelectualmente, en el sentido en que entendemos el intelecto hoy. la sociedad del yo es también la sociedad red, por contradictorio que parezca. la sociedad de la información como sociedad red es el concepto más revolucionario de todos cuantos se refieren a cómo está cambiando la realidad social a causa de la tecnología. pero hay que recordar que el cambio es propiciado por individuos que unidos a través de la red, configuran ésta como un nuevo espacio social, no al contrario. hay muchas características asociadas a la implantación de los modelos de red en las organizaciones y en la sociedad en su conjunto: distribución, flexibilidad, multidireccionalidad, consenso, cooperación, liberación, etc. si se analiza con cuidado cómo una estructura reticular promueve formas de actuar diferentes, se entenderá de dónde surgen las numerosas especulaciones y promesas que sobre el futuro de las organizaciones y del trabajo se han dado. la más importante de ellas tiene que ver con el aplanamiento de las estructuras, la imposición de las organizaciones horizontales. hay una prueba irrefutable de que este proceso se ha dado en una buena medida: las posibilidades para compartir información a través de las redes corporativas en las promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que cada persona actúa como un nodo desde su propia estación de trabajo, trasladan parte de la vida organizacional a la red, en este caso, a la intranet. un recurso tecnológico como éste no tiene ningún sentido cuando la información es privilegio de unos cuantos y hay poco espacio interactivo. una verdadera intranet permite acceso masivo a la información y descentralización para compartir con otros la información propia. con esto, la organización se aplana necesariamente. acceder a las redes informáticas se ha convertido en un proceso necesario pero sabemos que es exigente. la gran crítica que vuelve a surgir aquí tiene que ver con los volúmenes inmanejables de información y el aparente caos que reina allí. una de las ideas que algunos gurúes han defendido para explicar por qué el supuesto desorden y anarquía de los sistemas de información no son algo de qué preocuparse, hace referencia a la teoría del caos14 y al concepto de la organización fractal. en una organización fractal se impone un modelo flexible, adaptable, aunque, valga la redundancia, fragmentado. se trata de ir más allá de del concepto de control centralizado rompiendo los esquemas jerárquicos que heredamos de la sociedad industrial (grulke, 2001). no cabe duda que el soporte de esta idea guarda una relación directa con la implantación, uso y explotación de las tecnologías de la comunicación y la información conectadas a través de sistemas de red. ¿creer o no en las promesas? a manara de conclusión, tan fragmentada como se constituye la sociedad de la información, sobre todo por las características más sutiles (hipertextualidad, hipermedialidad, multimedialidad, etc.)15, que soporta la red internet —su mayor estandarte— será la respuesta de si creer o no en las promesas de una sociedad digital esplendorosa. ahora, la revolución social, la movilidad, el cambio acelerado y las crisis que parecen aumentar, pocas veces son consideradas como síntomas de la implantación de una sociedad diferente. son generalmente vistos como acontecimientos aislados en donde abunda el desorden y el caos inexplicable y que en ocasiones cobran vida en ánimos fatalistas y en otras, en promesas futuristas sacadas de películas de ciencia ficción. hay quienes utilizan los resultados desastrosos que se ven como argumento para desconocer la fuerza implícita en la nueva dinámica social. hay por el contrario, quienes se basan en sus triunfos para enarbolar las banderas de la maravilla de estar en sociedad de la información. la verdad es que es esa misma dinámica la que ayuda a disparar el ánimo predictivo, con sus apuestas por un mundo mejor o peor, según el caso. ya puede ir siendo hora de confrontar con la realidad algunas de las promesas que muchos hicieran. pero no se puede olvidar que estamos apenas en los albores de esa revolución silente de la informática que día a día irrumpe en todas las actividades humanas, hay algunas evidencias que nos ayudan a poner cierta medida al entusiasmo que los amantes de los computadores terminamos por compartir frente a la posibilidad de grandes cambios, pero hay otras tantas que nos mueven a sentirnos esperanzados porque hay cosas que se pueden hacer en la construcción de una sociedad mejor. promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co notas 1 después de 37 años la ley de moore sigue vigente. detalles adicionales sobre la ley de moore se pueden consultar en http://www.baquia.com/com/legacy/14184.html o en http://www.webopedia.com/term/m/moores_law.html. 2 frente a esta idea podría considerarse la sociedad industrial una sociedad paternalista. la sociedad digital, por el contrario, exige acción individual responsable y autocontrol, con las implicaciones positivas y/o negativas que ello conlleve. 3 buena parte de la bibliografía incluida en este artículo es de corte futurista y centrada sobre los cambios que a nivel económico, social, cultural, etc., sobrevendrían producto de los adelantos tecnológicos. dichos adelantos se presentan casi como relatos de ciencia ficción en los que abunda un ánimo profético centrado en las bondades de la adopción de los desarrollos de las nuevas tecnologías. 4 el propio profesor castells analiza en detalle éste, que podría considerarse el lunar más significativo en el avance de la sociedad de la información. los síntomas de una divisoria digital, como él lo denomina, sirven de “freno” al ánimo de los gurús que han llenado auditorios defendiendo la idea de un futuro digital fantástico. 5 para el caso colombiano, vale la pena reseñar el crecimiento en el tráfico de internet de 246% propiciado por la regulación sobre tarifa plana. este fenómeno se espera que sea replicado en todos los países de latinoamérica que aun no cuentan con esta normativa. datos disponibles en http://www.yankeegroup.com. nótese que este es le tipo de cifras que generan un ánimo positivo/ prospectivo alrededor del tema. 6 colombia ha sido particularmente activo en este asunto por el interés de sus últimos gobiernos. véase http://www.agenda.gov.co , http://www.gobiernoenlinea.gov.co, y http://www.computadoresparaeducar.gov.co . 7 estas palabras son de don tapscott en el prefacio a la obra de cebrián (cebrián, 1998), bajo el título de promesas y peligros de la tecnología digital. 8 aun estamos por ver desarrollos que impactarán muchísimo más en la sociedad que los que hemos visto: la imposición de las conexiones de banda ancha, que permitirán el acceso masivo al video y la televisión bajo demanda en red; la inteligencia artificial que unida a la “humanización” de las interfases facilitarían la interacción hombre-maquina. estos son sólo unos pocos ejemplos de las condiciones que están por venir. 9 a las élites tecnológicas y emprendedores se unieron los capitalistas de riesgo que con sus recursos económicos hicieron posible los modelos de empresas punto com. 10 en la nueva economía sí que tiene sentido hablar de “capital de riesgo”, además por que la volatilidad de los mercados ha demostrado ser una constante en el nuevo sistema. 11 nos referimos aquí, por supuesto, a la crisis de toda la industria tecnología del año 2000, después de la caída del índice nasdaq. 12 en febrero de 2002, bill gates sigue en la lista forbes en el primer lugar entre las personas más ricas del mundo. ver http://www.forbes.com/2002/02/28/billionaires.html. http://www.baquia.com/com/legacy/14184.html http://www.webopedia.com/term/m/moores_law.html http://www.yankeegroup.com/ http://www.agenda.gov.co/ http://www.gobiernoenlinea.gov.co/ http://www.computadoresparaeducar.gov.co/ http://www.forbes.com/2002/02/28/billionaires.html promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 este es el tipo de posturas opuestas a las que defienden los gurúes de la nueva sociedad; se centran más en sus los defectos y en ocasiones vienen acompañadas de una crítica exagerada sobre las consecuencias funestas que traerá a la humanidad la digitalización. 14 de por sí, la teoría del caos se acomoda “como anillo al dedo” a la defensa del concepto de sociedad red como modelo organizativo y principio social. 15 todavía falta mucha investigación sobre el impacto real de éstas características en la sociedad misma. las calificamos de sutiles precisamente porque en ellas es fácil advertir su dimensión tecnológica pero se diluyen sus reales implicaciones sobre cómo contribuyen a la modificación estructural de los sistemas de lectura, síntesis, conceptualización, e incluso, conciencia humanas b i b l i o g r a f í a castells, manuel. 2001. la galaxia internet. barcelona: plaza & janés. cebrian, juan luis. 1998. la red. madrid: santillana. dertouzos, michael. 1998. qué será. bogotá, planeta gates, hill. 1996. camino al futuro. madrid: mcgraw hill. grulke, wolfgang. 2001. 10 lecciones del futuro. madrid: pearson. negroponte, nicholas. 1995. ser digital. buenos aires: atlántida. sartori, giovanni. 1998. homo videns; la sociedad teledirigida. bogota: santillana tapscott, don. 1998. creciendo en un entorno digital. bogotá: mcgraw hill. thurow, lester. 2000. construir riqueza. buenos aires: vergara. autor:� sergio llano aristizáb universidad de la sabana resumen la sociedad del yo notas b i b l i o g r a f í a microsoft word informar 8 ___realidades comunicativas___________ palabra-clave 135 número 8 · 2003 informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías para crear cultura corporativa en la empresa resumen las necesidades informativas de los empleados no sólo están relacionadas con las necesidades de transmitir información objetiva sino de comunicar una filosofía de empresa. la comunicación interna se convierte así en el instrumento ideal para dar a conocer y entender los objetivos de negocio. apoyando la evolución hacia la cultura deseada y asegurando que todos los empleados de la organización hayan entendido e interiorizado la misión de la misma. además, la introducción de las nuevas tecnologías en la empresa ha traído un cambio sustancial en la forma de comunicar y de relacionarse entre los trabajadores. con la investigación realizada, se comprueba la eficacia de una intranet para la creación, acceso y distribución del recurso información, así como para el afianzamiento de la cultura corporativa y la gestión del conocimiento. ante este nuevo escenario, la comunicación en todas sus direcciones (ascendente, descendente, horizontal y transversal) se ve profundamente afectada, ofreciendo a los usuarios no ser meramente consumidores de información sino también generadores de la misma. la empresa no sólo informa sino que comunica. palabras clave: comunicaciones internas, nuevas tecnologías, cultura corporativa. abstract employees' informative necessities have not only to do with receiving objective information, but with how to communicate their enterprise's philosophy. internal communication becomes then the ideal instrument to make know and understand the business purposes, while helping evolution towards the enterprise's culture. making sure that all of the organization's employees have already understood and made own the business mission. besides, the new technologies have produced a fundamental change for workers in their way to communicate and to state relationships between one another. through this research, intranet effectiveness has been proved in order to creating, accessing and distributing internal information, as well as to reinforce a corporative culture and knowledge management. in front of this new stage, communication in all directions (upward. downward, horizontal and transversal) becomes very important because it offers users not only to be information costumers, but also communication producers. enterprises not only inform, but communicate. key words: internal communication. new technologies, corporative culture. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 136 número 8 · 2003 informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías para crear cultura corporativa en la empresa amaia arribas urrutia licenciada y doctora en ciencias de la información, área de periodismo, por la universidad del país vasco, españa. es especialista en comunicación empresarial y ha desarrollado una amplia actividad investigadora con numerosos artículos especializados tanto en publicaciones nacionales como internacionales, y ha participado con ponencias y comunicaciones en conferencias científicas sobre su actividad en diversos foros de comunicación social en españa y en el extranjero. tiene experiencia laboral en varios medios de comunicación de radio y prensa escrita, y en la empresa privada, así como experiencia docente en el ámbito universitario y fuera de él (formación tecnológica a empresas). en la actualidad es profesora de la facultad de ciencias de la documentación de la universidad de murcia (españa) y miembro del grupo de comunicación social, cultura y tecnología de la misma institución. amaia arribas urrutia palabra-clave 137 número 8 · 2003 a gestión de la comunicación interna juega un papel decisivo en la competitividad de la empresa. alcanzar una comunicación interna efectiva se perfila como nuevo reto para conseguir la cooperación, colaboración, motivación, inspiración y participación de todos, de tal modo que los empleados trabajen mejor y a gusto, dando una imagen positiva y coherente de la empresa. todos los directivos parecen tener claro que la comunicación interna constituye una herramienta fundamental en la gestión empresarial moderna. sin embargo, la mayoría de las empresas siguen buscando la fórmula para hacer de la comunicación interna un verdadero elemento de competitividad externa. si en la vida cotidiana, la falta de feed-back entre las personas produce malentendidos y conflictos, ¿qué no ocurrirá en un contexto empresarial, que además impone en numerosas ocasiones una organización jerarquizada?, ¿establece la dirección canales internos de comunicación para resolver sus problemas? en este artículo, basado en las conclusiones de mi tesis doctoral "las nuevas tecnologías para la comunicación interna en la empresa", daré respuesta a varias preguntas: dentro de la política de comunicación interna de las empresas, ¿cuál es la comunicación que más se debe fomentar?, ¿cuáles son los canales de comunicación más eficaces para gestionar su comunicación interna?, ¿cuáles son los beneficios que genera una correcta comunicación interna?, ¿de quién debe depender la comunicación interna de una empresa?, ¿qué papel tiene el director de comunicación?, ¿cuál es el papel de las nuevas tecnologías en este nuevo escenario?, ¿qué utilidad se le da a la intranet corporativa? ¿por qué es importante una información interna bien gestionada? en muchas empresas la información interna se considera mucho más importante que la información externa. existen dos causas para l informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 138 número 8 · 2003 esta afirmación: la información interna es consustancial a las organizaciones, y su volumen es por lo general mayor que la información externa (la organización produce grandes cantidades de información a diario). en relación con la primera causa, me refiero a que gran parte del trabajo de los directivos consiste en el manejo de la información, ya sea en forma de planificación, toma de decisiones, resolución de problemas o evaluación de resultados. por ello, cualquier estudio sobre el uso de la información en las empresas debe empezar por analizar el comportamiento informacional de sus ejecutivos. por otro lado, la información interna es importante porque tiene un carácter instrumental, no finalista, y sirve de soporte en todos los ámbitos de la empresa. debe ser clara, precisa y que se adapte a la formación y perfil de las personas a la que va dirigida. tiene que ser rápida y estar disponible en el momento que se la necesite, y de una manera completa y armonizada con otras informaciones. debe ser una información fácilmente accesible y con un coste de obtención menor1 que la utilidad que ofrece (martín, 1990). ya no puede ser considerada como un mero soporte o apoyo de las actividades de la empresa, sino como uno de sus principales recursos o activos. las necesidades informativas la información que circula en la empresa es vital tanto para la toma de decisiones de los directivos como para la realización del trabajo de los empleados. por ello, ambos necesitan que determinada información fluya para coordinar sus acciones operativas, y que, además, lo haga a tiempo y organizada. tanto unos como otros tienen unas necesidades de información generales, que gondrand en 1983 ya tipificó en l'information dans les entreprises et les organizations: unas necesidades de información básicas, es decir, el conocimiento de datos y acontecimientos que afectan a recursos de base; necesidades de información específica, amaia arribas urrutia palabra-clave 139 número 8 · 2003 cuando se precisa conocimiento de las ramas y sectores productivos; necesidades de información metodológicas, en el sentido de requerir información sobre asuntos concretos; necesidades de información científico-técnicas, referidas al conocimiento de la innovación, utilización de los recursos tecnológicos, nuevas patentes; necesidades de información industriales, fundamentadas en el conocimiento del mundo empresarial; necesidades de información de marketing, cuando urge el conocimiento de los mercados del sector y, por último, necesidades de información jurídicas para adquirir conocimientos de legislación. como he señalado antes, tan importante es conocer las necesidades de información de los directivos como las de los empleados. los directores de organización deben buscar información de los miembros para identificar y diagnosticar problemas de operación. una vez detectados, deben ser capaces de utilizar los canales de comunicación interna para mejorar las situaciones que ocasionan estos problemas. la técnica de comunicación más común para obtener información sobre las necesidades informativas es la entrevista de evaluación (perril y bueschel, 1980). es una comunicación interpersonal entre los directores y los empleados que busca la retroalimentación de los trabajadores sobre los problemas que puedan experimentar, y establece normas y metas para el desempeño futuro del empleado. esta entrevista proporciona a los empleados una oportunidad para la comunicación vertical. además, tiene la ventaja de poder utilizarse para airear las quejas de los trabajadores y alentar la comunicación ascendente; para proporcionar a los trabajadores comunicación descendente sobre temas importantes (información laboral, promociones, etc.). en la investigación realizada en la tesis doctoral, cuando se les ha preguntado a las empresas cuáles son las necesidades informativas de sus empleados, han señalado que hay que distinguir dos tipos de información: la información necesaria para trabajar y que para cada trabajador será distinta. y es que los interlocutores o empleados en la empresa son muchos y variados. cada uno ocupa un lugar en la informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 140 número 8 · 2003 jerarquía de la organización y, en función de su posición en ella, recibe diferentes informaciones y transmite sus propias estrategias de poder dentro y fuera de la empresa. por tanto, la información sirve de materia prima para la toma de decisiones dentro de la compañía. y por otro lado, una información común para todos y que es relativa a los acontecimientos de la empresa. una información que sirve como servicio a su público interno. y esta última información, transmitida a través de revistas internas, boletines, hojas informativas, es la que da sentido al sentimiento de pertenencia y cultura corporativa que la comunicación interna debe fomentar. determinar cuáles son las necesidades informativas de los empleados, en esta segunda acepción, es básico. la obtención de información puede provenir a través de las entrevistas personales, cuestionarios (fuentes de datos primarias) o mediante informes (fuentes de datos secundarias). todas las empresas encuestadas han coincidido en señalar que proporcionan al empleado toda la información relacionada con la empresa, aparte de la que necesita para trabajar. la información sobre los objetivos de la organización es la que más se le facilita al empleado. después le sigue la situación económica de la empresa, información comercial, noticias del resto del grupo, formación (cursos), y lo que es más importante para desarrollar la cultura de empresa, las actividades sociales de la compañía. algunas empresas están comenzando a incluir en sus informaciones los aspectos sociales de la compañía. también se abordan informaciones vinculantes y que estimulan al trabajador y que pretenden concientizar al empleado sobre la importancia de su función en la empresa. determinadas compañías informan sobre los perjuicios que tienen sobre las cuentas de la empresa las bajas de los trabajadores, la productividad, concursos, etc. las empresas priman especialmente la información sobre los objetivos de la organización y situación económica de la empresa. hay amaia arribas urrutia palabra-clave 141 número 8 · 2003 que destacar que cada vez cobra más importancia la información en forma de cursos de formación. a los directivos les interesa tener trabajadores competitivos. ahora más que nunca los cursos de ofimática e internet están siempre presentes en los planes de formación de empleados en todas las empresas encuestadas. pensamos entonces que, la información adquiere un estatus fundamental en la organización. de hecho, toda empresa es de naturaleza informacional y comunicacional. la cultura corporativa la comunicación no sólo sirve para transferir información y entendimiento entre las personas y los grupos, sino también para unificar el comportamiento del grupo conformando actitudes positivas, cuya meta última está en la satisfacción y el rendimiento de los individuos. para poder dirigir personas, éstas se tienen que identificar con la empresa, con su espacio y con sus valores de actuación. y es que la función de la comunicación interna que más nos interesa es la cultural, en el sentido de que entre los contenidos de la comunicación interna se transmiten normas asumidas, pautas de comportamiento y valores no escritos que constituyen la cultura corporativa. se fijan unos objetivos comportamentales que pretenden motivar, satisfacer, implicar a las personas que trabajan en la empresa. pretende hacer coincidir los valores de la persona con los de la organización. la tarea fundamental de la comunicación interna es la de crear vínculos y definir una única cultura empresarial2. por lo tanto, la comunicación interna es la herramienta que ayuda a que los empleados se puedan hacer una interpretación constructiva de la situación de la empresa y de su relación con ella, y a que sean conscientes del papel que les toca jugar en la empresa (barreto, 2000). además, esa cultura empresarial genera unas formas de comunicación y estilos de dirección. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 142 número 8 · 2003 hasta ahora, en la cultura de empresa prevalecía la estructura y comportamiento rígido, pero el paso hacia sistemas abiertos favorece la necesidad de abrir y agilizar sus diseños organizativos. asistimos por tanto, al fin de las estructuras jerarquizadas y estáticas, caracterizadas por la fragmentación y segmentación de la empresa en unidades funcionales alejadas entre ellas (gonzález de rivera, 1997). resumiendo, la cultura corporativa de una empresa se define fundamentalmente por dos elementos: la personalidad y capacidad de los directivos, y las formas con las que dirigen y se comunican las personas, y la forma de comunicación y el estilo de dirección, condicionan la capacidad de coordinación interna y externa (marr, 1997). las condiciones básicas para una buena coordinación de personas es que deben identificarse con la organización y sus objetivos, así como establecer un conjunto de referencias y valores donde desarrollar la actividad empresarial. esta nueva cultura empresarial deberá contar con una cultura informacional, pues no podemos olvidar que estamos en la era de la información y del conocimiento, como ya predijo drucker en 1993. una empresa que no tenga una cultura informacional puede ahogarse tanto por exceso como por falta de información (cornella, 1994). todas las empresas estudiadas confirman que cada vez es más importante potenciar este tipo de cultura. ahora se le concede gran importancia a las relaciones entre los empleados y se potencian los encuentros lúdicos entre los trabajadores de las diferentes delegaciones para crear el sentimiento de pertenencia a la empresa. para estas empresas es fundamental que todo el mundo en la empresa sepa quién es quién. si se consigue con la comunicación interna crear una cultura corporativa, se concientiza al empleado. se logra sensibilizar al personal respecto a los objetivos de la empresa, construir un espíritu de equipo y reforzar la cohesión, y establecer un ambiente de confianza. amaia arribas urrutia palabra-clave 143 número 8 · 2003 se trata de crear una cultura corporativa, y para ello, una información bien gestionada y administrada con unos instrumentos de comunicación interna adecuados a las necesidades comunicativas de cada empresa son capaces de lograrlo. en este sentido, la comunicación interna ha de apoyarse en la cultura de la empresa, no puede adoptar soluciones importadas. ha de basarse en las necesidades y deseos de los trabajadores, de lo contrario surgirán fuentes de comunicación informales. la comunicación es, en definitiva, un medio para influir en las actitudes y comportamientos de los empleados, y además, les permite comprender mejor a la empresa misma. un empleado motivado, implicado, formado y satisfecho con la empresa mejora su desempeño en el trabajo y su productividad. es lo que algunos han venido a llamar "que el empleado se ponga la camiseta de la empresa". la naturaleza de la comunicación interna hablar de comunicación interna en esta investigación no es hablar sólo de información neutra que circula por la empresa, sino de una comunicación que es un elemento integrador, que coordina las actuaciones de los trabajadores a través de unas reglas propias de cada organización. hasta hace unos pocos años la comunicación se desarrollaba en la empresa de dos maneras: como una combinación espontánea y natural que se limitaba al intercambio de información y opiniones o puntos de vista entre los compañeros y el inevitable rumor y, por otro lado, una comunicación burocrática en la que se transmitían las órdenes de trabajo de manera oral y escrita, que utilizaba como medios los partes de trabajo, circulares, avisos, y como canales el correo, el tablón de anuncios, los boletines informativos y las revistas de empresa (elías y mascaray, 1998). pero no se trata de comunicar cualquier tema, sino que tienen que primar unos intereses (somoza, 1995). informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 144 número 8 · 2003 es importante recordar que, cuando hablamos de gestionar la comunicación interna, hacemos referencia a la cuádruple función del departamento de comunicación. hablamos de gestionar toda la comunicación que ocurre dentro de la organización: tanto descendente -desde los niveles superiores de la organización hacia el resto de los empleadoscomo ascendente -desde los empleados hacia los niveles superiores de la organización-, horizontal -entre los propias empleados, departamentos, unidades...-, transversal, entre los empleados de todas las áreas, y también informal -comunicación no determinada formalmente y sin intencionalidad organizativa-. comunicación ascendente, descendente, horizontal y transversal la comunicación descendente tiende a ser considerada como la forma natural y espontánea de transmitir la información en la empresa (es más fácil que un empleado esté atento a recibir información del jefe que al revés). las funciones de la comunicación descendente son: enviar órdenes múltiples a lo largo de la jerarquía; proporcionar a los miembros de la empresa información relacionada con el trabajo realizado y facilitar un resumen del trabajo realizado. los problemas con los que se encuentra la comunicación descendente son que muchas organizaciones saturan los canales de comunicación descendente sobrecargándoles de mensajes, y dando como resultado órdenes que pueden confundir y frustrar a los subordinados. además, muchas órdenes son comunicadas con prisas y vaguedad. otra circunstancia que dificulta la comunicación descendente son las comunicaciones en serie o formando una cadena de mensajes en un sentido, que va de un individuo a otro sin la seguridad del feedback, con la siguiente distorsión acumulativa. una segunda función es la comunicación ascendente, difícil en las organizaciones tradicionales por la estructura jerárquica. la jerarquía amaia arribas urrutia palabra-clave 145 número 8 · 2003 y el poder son barreras para la comunicación, por eso es mucho más fácil comunicar hacia abajo que hacia arriba. cuanto más alta es la estructura, más pobres son las comunicaciones descendentes y sobre todo las ascendentes. la comunicación ascendente es un indicador del estilo de dirección y del clima interno. la información fluye desde los miembros de más bajo nivel hacia los de más alto nivel. suele ir acompañada de muchas dificultades que la hacen en la práctica inexistente. la comunicación ascendente proporciona a los directivos el feedback necesario sobre los asuntos y problemas actuales de la organización. esta comunicación sirve para la retroalimentación hacia los directivos y, además, alivia las tensiones al permitir a los empleados de nivel inferior en la empresa compartir información relevante con sus superiores y estimular la participación y el compromiso de todos. pero también presenta varios problemas para los trabajadores que temen recibir castigos si cuentan a sus jefes los problemas que existen en la empresa o los enfados que tienen con la comunicación descendente. debido a los riesgos de revelar información impopular de manera ascendente, los trabajadores sólo comunican mensajes favorables a sus jefes; y son escasos los canales de comunicación formales dedicados a la comunicación ascendente. cada vez se pone más énfasis en la importancia de la comunicación ascendente, al insistir en que los individuos que ocupan los niveles más bajos de la jerarquía son los que tienen más datos para conseguir una adecuada toma de decisiones. por ello, las nuevas tecnologías como intranet son una herramienta imprescindible para la participación del trabajador. la comunicación horizontal es la que se da entre las personas consideradas iguales en la jerarquía de la organización. esta situación puede darse a distintos niveles, aunque la más estudiada es la que se da en las relaciones entre pares a niveles directivos, por la mayor informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 146 número 8 · 2003 repercusión para toda la empresa y porque hasta ciertas posiciones jerárquicas, una buena parte del trabajo consiste solamente en comunicarse. las ventajas de esta comunicación es que facilita la coordinación de tareas y proporciona un medio para compartir información relevante de la organización entre compañeros y, además, les permite darse apoyo mutuo. es una comunicación a menudo pasada por alto y subutilizada. sin embargo, la comunicación horizontal es la que mejor responde a la empresa contemporánea por tres motivos: porque anima al conjunto de la empresa a ser un sistema abierto a los entornos, porque se adecua mejor a organizaciones poco jerárquicas, y porque caracterizan el tipo de comunicación que hoy propician las nuevas tecnologías de redes digitales y servicios integrados (workplace-communites, groupware). los problemas relativos a la comunicación horizontal se deben, en ocasiones, a la falta de interés de los usuarios, desconfianza, rivalidad, separación física, falta de un lenguaje común, falta de tiempo de los empleados que no pueden coordinar su propia área y competencia para obtener ascensos. también la ausencia de canales establecidos hace que se releguen este tipo de comunicaciones al ámbito informal, surgiendo los canales de comunicación informales. también es importante controlar los flujos de comunicación informal que pueden tener un impacto negativo sobre la productividad de la empresa (rumores...). este aspecto es particularmente crítico en entornos de cambio, cuando las personas están preocupadas por los cambios que puedan afectarles personalmente. el exceso de confianza en los medios (ya sean papel o electrónicos) dando más importancia a los mismos que a los mensajes y a la estrategia de comunicación. también se observa a menudo el use de medios inadecuados para la audiencia objetivo, como, por ejemplo, el use casi exclusivo de la intranet cuando grupos numerosos de empleados tienen dificultades para acceder a la misma. amaia arribas urrutia palabra-clave 147 número 8 · 2003 la falta de coherencia e integración entre los diferentes canales de comunicación interna, pudiendo coexistir periódicos internos, intranets, correos electrónicos, callcenter internos, reuniones periódicas, etc... sin homogeneidad ni coherencia entre ellos. el alargamiento de los canales de comunicación (demasiados eslabones), lo que ralentiza la transmisión de los mensajes y conduce a bloqueos e interrupciones. la dificultad a la hora de identificar y manejar las diferentes audiencias. por último, me referiré a la comunicación transversal o diagonal. es la que fluye entre distintas áreas y distintos niveles al mismo tiempo. este tipo de comunicación tiene que superar una barrera muy difícil que consiste en que el poder jerárquico es muy reacio a aceptar la injerencia de otras jerarquías sobre sus subordinados, ni la actitud de éstos cuando intentan saltarse su autoridad y competencia. es indudable que las nuevas tecnologías han afectado a la comunicación interna en la empresa. pero es muy interesante distinguir sus efectos en los diferentes tipos de comunicación: comunicación ascendente, descendente, transversal y horizontal. los resultados en las respuestas de los encuestados sobre los efectos de las nuevas tecnologías nos ha revelado hasta qué punto son aprovechables para la dirección y el empleado. todas las empresas han asegurado que desde que han incorporado las tecnologías a sus organizaciones la comunicación interna ha mejorado bastante en calidad y cantidad. es más, han manifestado que su comunicación en todas las direcciones ha mejorado mucho, y todo gracias al e-mail y a la intranet. todas las empresas estudiadas han coincidido en señalar que la verdadera revolución en la comunicación externa e interna ha sido sobre todo el correo electrónico. casi ninguna empresa ha expresado opiniones negativas a los efectos de las nuevas tecnologías en su comunicación interna, pero si han expuesto distintos matices que nos indican las diferentes consecuencias en la comunicación. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 148 número 8 · 2003 así, con relación a la comunicación ascendente, es decir, la comunicación que va de abajo hacia arriba, la mayoría de las empresas ve que la comunicación ha mejorado bastante en cuanto a cantidad. tiene su lógica, y es que el empleado con la herramienta del correo electrónico llega por igual a un compañero o jefe inmediato que al director de la compañía (los empleados disponen de un directorio de emails de todos los trabajadores de la empresa). otro aspecto para considerar es si en realidad el empleado se siente lo suficientemente motivado para utilizarlo o no. en la comunicación descendente, la comunicación por excelencia en las empresas, la introducción de las nuevas tecnologías no ha hecho más que sustituir unas herramientas por otras. antes la dirección se comunicaba con sus empleados mediante notas internas, circulares, boletines..., ahora toda esta información esta transmitida por otros canales, los electrónicos. la cantidad de comunicación es la misma o ha aumentado. las causas pueden ser de dos tipos: la facilidad con la que se puede comunicar anima a hacerlo y, por otro lado, las nuevas teorías de la organización recomiendan una comunicación interna efectiva para lograr la cultura organizativa que mejora los resultados de la empresa. en la comunicación horizontal, entre trabajadores del mismo departamento, el correo electrónico ha mejorado sus relaciones, aunque ha tenido menos incidencia. la razón está en que se prima el contacto visual (normalmente son empleados que trabajan en la misma oficina, salvo en las empresas con varias delegaciones, y en este caso el uso del correo electrónico es necesario). en la comunicación transversal, es decir, la que se produce entre miembros de distintos departamentos es donde más se ha dejado notar la presencia del correo electrónico. ya no existe la excusa de no saber llegar a una persona de otro departamento, que esté geográficamente en otro lugar...este tipo de comunicación, se ha potenciado mucho más gracias a las posibilidades de comunicación de las nuevas tecnologías. además, para el trabajo en equipo, tan necesario en las empresas de hoy, se ha convertido en un instrumento imprescindible. amaia arribas urrutia palabra-clave 149 número 8 · 2003 el departamento de comunicación en el organigrama empresarial los departamentos de comunicación en la empresa reciben diferentes nombres: departamento de prensa, de comunicación interna y externa, de imagen y comunicación corporativa, de relaciones externas, de relaciones con los medios, de relaciones institucionales, de relaciones públicas, de comunicación social, gabinete de comunicación3 y de imagen. todo esto demuestra la disparidad organizativa dentro del organigrama empresarial. la organización del departamento de comunicación interna, se podrá organizar de dos maneras: por un lado, la dirección de comunicación esta dentro de la empresa. debe estar vinculada a la dirección general y es considerada como un área de valor estratégico. los departamentos de comunicación están asociados a documentación, a relaciones sociales, a publicaciones, imagen, marketing y publicidad (ésta origina gran cantidad de información), a formación, a relaciones públicas, a promoción, a planificación y recursos humanos (de esta área recibe los inputs que maneja luego y sugerencias de actuación, y a quien remite sus planes de acción). por otro lado, el departamento de comunicación interna también puede estar organizado como un departamento clásico (un jefe y ayudantes) horizontalmente, por especialización técnica) un grupo o equipo responsable del periódico diario interno, otro responsable de la organización de reuniones, etc), o bien de manera descentralizada en el marco de empresas cuyas actividades están geográficamente dispersas o muy encasilladas por su independencia. se pone entonces en funcionamiento una red de responsables que se ocupan de hacer el relevo de la información (piñuel, 1997)4. en unos casos el departamento de comunicación es un órgano de línea, en otros staff. en otros, depende jerárquicamente del presidente de la compañía, en otros de la secretaría general, de la dirección informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 150 número 8 · 2003 general, de la dirección de relaciones externas, de la dirección de relaciones institucionales, de la subdirección general de relaciones externas, del consejero delegado. en la mayoría de empresas estudiadas, el departamento de comunicación (lo llamare así genéricamente), tiene autonomía de los departamentos de recursos humanos y de marketing, y es un departamento directo a dirección. en el resto de empresas, se observan realidades diferentes. en algunas compañías existen personas que no son en sí un departamento propio y que se encargan de la comunicación, y se encuentran integrados en el departamento de recursos humanos. otras compañías carecen no sólo de departamento de comunicación sino también de una persona que se encargue de la misma. en estos casos, no existe una política de comunicación interna y los comunicados, que son puntuales, parten de la dirección sin una periodicidad concreta y sujeta a las necesidades del momento. el número de personas que se ocupan o conforman el departamento de comunicación interna es variable, y en general, muy bajo. en su mayoría la media es de 3 personas, salvo el caso de empresas donde las labores comunicativas se integran en otros departamentos. un aspecto nuevo por estudiar es la relación del departamento de comunicación interna con el de informática. absolutamente todas las empresas encuestadas tienen en su organigrama un departamento de informática, algo impensable hasta hace unos años ya que todas las cuestiones de aplicaciones y soluciones informáticas eran encargadas a empresas externas. la relación que el departamento de comunicación o las personas que gestionan la comunicación de la compañía tienen con los informáticos de la empresa es cada vez mayor. la razón está en que las herramientas de comunicación que se están imponiendo tienen una base tecnológica que sólo los amaia arribas urrutia palabra-clave 151 número 8 · 2003 informáticos pueden asesorar y solucionar problemas. con la intranet, esta relación se ha intensificado ya que los comunicadores envían a los informáticos los contenidos a incluir en la red. en otros casos, cada área introduce su contenido sin intermediar con los informáticos, aunque éstos siempre sirven de ayuda para aclarar dudas. por tanto, cada vez aparece más la palabra comunicación en el nombre de los departamentos que se encargan de manejar la información. antes las funciones comunicativas se enmarcaban en el departamento de personal o recursos humanos, o en el de marketing, o relaciones externas, donde la comunicación interna era una pequeña isla que no se sabía dónde colocar dentro del organigrama. también hay que destacar que cada vez está más ligada la comunicación al desarrollo corporativo en un mismo departamento, por lo que comunicación y cultura corporativa se convierten en objetivo común para las empresas, algo que más tarde explicaré. surge por primera vez ligada en algunas empresas, la palabra comunicación con sistemas de información. la presencia de un departamento de informática en estrecha relación con el de comunicación revela el protagonismo de ambos para la distribución de la información. se augura una relación estable y duradera en el futuro ya que el departamento de informática define las líneas que hay que seguir en la aplicación, incorporación e integración de las nuevas tecnologías en el proceso de información. la figura del director de comunicación la dirección de comunicación tiene dos papeles distintos que desempeñar dentro del proceso de comunicación: en la fase de desarrollo de la estrategia deberá tener la seguridad de que la estrategia se lleva a cabo con pleno conocimiento de las opiniones y actitudes existentes con relación a la compañía, y una vez establecida la estrategia, tendrá la responsabilidad de garantizar su penetración y que sea ajustada dentro de la empresa. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 152 número 8 · 2003 la creación de un puesto de comunicador interno pone de manifiesto la importancia que la dirección le concede al objetivo de adaptar las relaciones interpersonales dentro de las empresas con la herramienta de la comunicación y lograr homogeneizar el discurso interno y externo, es decir, una gestión integral de la comunicación. existen decenas de definiciones de lo que debe ser un director de información. de entre todas ellas, extraigo diferentes puntos de vista, que complementan perfectamente lo que debe ser un director de comunicación. según j. enrique nebot (1992), hablar de un director de comunicación supone que en el seno de la empresa existe una integración de las comunicaciones (la gestión y dirección de una empresa es pura comunicación). esto es, la capacidad de integrar las comunicaciones externas y las internas, y a su vez, la capacidad de integrar las comunicaciones de marketing y las comunicaciones de la empresa. un director de comunicación debe evitar la fisura entre la comunicación interna y la comunicación externa, entre la comunicación comercial o de marketing y la comunicación empresarial o corporativa/institucional, entre la propia comunicación y el marketing. para pinuel raigada (1997), el responsable de la comunicación interna es el encargado de la elaboración y la puesta en marcha de una estrategia de comunicación interna, que debe valorar los mensajes emitidos por la dirección (circulación descendente), asegurando la difusión de la información y controlando su correcta recepción por parte del público al que va dirigido. y por último, una persona que debe suscitar un hábito de comunicación entre los cuadros directivos con el fin de establecer un verdadero tejido de redes de información, creando un buen clima social. en la investigación realizada el perfil de las personas que se encargan de realizar las funciones comunicativas se agrupan en dos categorías profesionales: periodismo y empresariales. hay que destacar que en los casos en los que el departamento de comunicación interna es directo a dirección, la persona encargada de dirigirlo es un periodista. en cambio, cuando el departamento de comunicación esta amaia arribas urrutia palabra-clave 153 número 8 · 2003 integrado o depende de recursos humanos, los perfiles profesionales son más diversos: empresariales, marketing y publicidad, derecho, ingeniero, psicología, magisterio, sociología. el perfil de los gestores de la comunicación o dircom tiene que incluir una formación en tecnología, además de la propia en comunicación. por ello, cada vez más se apuesta por periodistas como profesionales para la administración de la comunicación, con un excelente manejo de las herramientas informáticas. otro aspecto por destacar es que son pocas las personas que se ocupan de la comunicación interna en la empresa. cuando existe el departamento de comunicación interna, son 1 ó 2 personas habitualmente las que lo conforman, y cuando esta labor está integrada en el departamento de recursos humanos solamente una persona asume esta responsabilidad. creo que la tarea de elaborar una auditoría de comunicación para recoger las necesidades informativas de los empleados, elaborar una política de comunicación interna, llevarla a la práctica y redactar revistas internas, hojas informativas y contenidos de la intranet es demasiado trabajo para tan poco personal. una de las razones principales es que los departamentos de comunicación de las empresas normalmente no realizan todas estas tareas por motivos presupuestarios. esta realidad contrasta con las buenas intenciones de los directivos en dedicar más cuantía a la comunicación, a la que consideran una necesidad, no un lujo. vuelve a ser la comunicación un activo intangible que no produce beneficios y a la que se muestran reacios a destinar más dinero. debe existir una voluntad de comunicar por parte de la empresa y de asignar los recursos necesarios para que esta comunicación sea efectiva. el papel que adopta el gestor de la información en la empresa se ve afectado porque cambian los medios y los modos, pero no las funciones. el dircom tiene que aprender no sólo a trabajar con los nuevos soportes tecnológicos, sino que debe sacar el mayor provecho de ellos. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 154 número 8 · 2003 cuando en la empresa existe un departamento de comunicación lo habitual es que sea él el que se encargue de la gestión de la intranet. con este nuevo instrumento el responsable de comunicación asume nuevas obligaciones: pasar de la información en papel al ordenador (dossieres, notas informativas, memorias anuales, boletines, circulares), y muchas veces un formato no sustituye al otro sino que aparece en papel y en la intranet o vía e-mail (doble trabajo). una vez creada la intranet, debe de hacerse cargo de la revisión de sus contenidos. el responsable de la intranet afronta un nuevo reto: debe motivar a través del ordenador, algo mucho más difícil que el cara a cara. la comunicación visual es imprescindible por lo que nunca se dejará de lado la comunicación oral mediante reuniones de equipo, grupos de mejora, entre otros. el gestor de la información se encuentra con muchas más fuentes de información. ahora todos los empleados son fuentes de información y se hace más complicado el recabar los datos. la información la ponen todos a disposición de todos, y es el responsable de comunicación el que tiene que administrarla y hacerla llegar a todos de la manera más fácil y eficiente, mejorando la calidad de la comunicación. los instrumentos de comunicación los instrumentos de comunicación en la empresa son muchos y variados. la mayoría de las compañías utilizan los mismos, pero los emplean con diferente intensidad5. unos van perdiendo fuerza o desapareciendo y otros van experimentando una evolución con la introducción de las nuevas tecnologías de la información. siguen conviviendo los antiguos instrumentos de comunicación, pero cambia el vehículo que los transporta. es el caso de las circulares, boletines, manuales de procedimientos, revistas internas, etc. amaia arribas urrutia palabra-clave 155 número 8 · 2003 en la selección de instrumentos se utilizan dos criterios de selección (gascó y rabassa, 1999). el primer criterio tiene en cuenta quién realiza la comunicación para poder distinguir entre comunicación personal que da lugar a un flujo de información en doble sentido y la comunicación no personal, que provoca un flujo de información en un único sentido, resultando en una comunicación indirecta entre los empleados de la empresa. el segundo criterio atiende al soporte utilizado para la difusión del mensaje, y permite la distinción entre comunicación basada en soporte no electrónico y comunicación basada en soporte electrónico. por lo tanto, se da una comunicación personal con soporte no electrónico en las reuniones, almuerzos, jornadas de puertas abiertas, guías para presentar la empresa a nuevos trabajadores y comités. en la comunicación no personal y soporte no electrónico está la publicidad interna, cuyos destinatarios son todos los componentes de la empresa, cuyo objetivo es el de influir en lo posible en la motivación de los empleados. existen diferentes tipos de publicidad interna: notas de régimen interior, cartas personalizadas, tablones de anuncios, manual de empresa, prensa interna, memorias, publicidad exterior, promociones internas. en la comunicación personal y soporte electrónico, se emplea la videoconferencia, y en la comunicación no personal y soporte electrónico, el e-mail, intranet. pero todos ellos cumplen las mismas funciones: impulsar los objetivos y regulaciones de la empresa; coordinar las actividades de los empleados de la empresa en el cumplimiento de las tareas de la empresa; proporcionar retroalimentación a los líderes acerca de la idoneidad de la comunicación descendente, sobre el estado de las actividades actuales de la empresa, y por último, "humanizar" a los miembros de la empresa hacia la cultura de la organización. cada empresa, ajustada a sus necesidades comunicativas, emplea con mas intensidad unas herramientas que otras. concretamente, la mayoría de las empresas estudiadas afirma que son las circulares, los informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 156 número 8 · 2003 boletines, los manuales de acogida y procedimientos, las revistas internas, y las reuniones de equipo los instrumentos que más utilizan para comunicarse internamente. por otro lado, la video revista de empresa y las notas de obligada respuesta, están despareciendo en la vida comunicativa de las organizaciones. es necesario destacar dos instrumentos de comunicación con los cuales en la actualidad sería imposible vivir sin ellos dentro de una empresa. nos referimos al correo electrónico y a los grupos de mejora. son dos nuevas herramientas que han cambiado la forma de comunicarse y de trabajar. con el e-mail todos los empleados de la empresa envían y reciben simultáneamente la información. con los grupos de mejora se consigue que la información se aproveche mejor y aumente la productividad. otra de las novedades que las empresas están empezando a incluir en sus planes de comunicación son los encuentros de todos los empleados durante varios días, en una especie de "convivencias". el hecho de que los empleados se conozcan no sólo dentro sino también fuera del trabajo, anima a mejorar la comunicación interna e implica más al trabajador con su empresa y sus compañeros. este punto ya ha sido abordado en el aspecto de la cultura corporativa. un aspecto para destacar es la diferente utilidad que le dan las empresas a las mismas herramientas de comunicación y los diferentes canales que emplean para su distribución. así, en ocasiones la carta del presidente va unida al manual de acogida al empleado, que se pueden encontrar tanto en papel como en la intranet (lo mismo ocurre con las circulares, revistas internas y boletines). la mayor parte de las empresas analizadas ha decidido apostar por las nuevas tecnologías y seguir manteniendo el papel. son varias las razones: algunas empresas aducen la falta de medios técnicos en todas las delegaciones y tienen que seguir con el papel, y/o el personal debe acostumbrarse a las nuevas herramientas de trabajo poco a poco, sin traumas. otras empresas, como ericsson ya han eliminado el papel para distribuir las circulares y lo hacen vía e-mail. todas las empresas muestran un punto en común: confiesan que ya no podrían funcionar sin el correo electrónico. amaia arribas urrutia palabra-clave 157 número 8 · 2003 por tanto, con relación a los instrumentos de comunicación interna, podemos afirmar que la comunicación interna en las empresas ha cambiado sustancialmente desde la incorporación de las nuevas tecnologías. este cambio no sólo ha afectado a la circulación interna de la información sino que la forma misma de trabajar y comunicación de los empleados ha experimentado una transformación que permite incorporar a nuevos actores en la comunicación: los empleados. van desapareciendo algunas de las formas de comunicar (video revista, notas de obligada respuesta), y otras se mantienen aunque cambiando el canal de transmisión: antes papel ahora medio electrónico. así, las circulares, boletines, revista interna, carta del presidente, se envían a través del correo electrónico o son consultables en la intranet de la empresa. con el correo electrónico introducimos ya las primeras ventajas de la utilización de un medio electrónico: la rapidez, la comunicación bidireccional, facilidad en su manejo y bajo coste. la ventaja del feedback está en que da una mayor precisión, y cuanto más recíproca es la comunicación, menos probabilidad tiene el contenido de los mensajes de ser alterado. la videoconferencia es una tecnología que todavía no es utilizada masivamente en las empresas. en cambio, un acontecimiento muy reciente como es el del ataque a las torres gemelas de nueva york y al pentágono en washington el 11 de septiembre ha disparado su uso de modo espectacular (las peticiones del servicio se han incrementado un 375% en nueva york). las cancelaciones de vuelos, el temor a viajar de los directivos y las sugerencias recibidas desde la central por muchas filiales españolas para que instalen sistemas de videoconferencia tras el atentado de ee.uu son hechos que han promovido la adopción de esta tecnología. pero hay que aclarar que se ha reconocido el aumento del interés pero los problemas económicos por el clima de recesión hace retrasar las decisiones de compra. los directivos de las empresas son conscientes del cambio que supone pasar del papel al medio electrónico, y no desean que este informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 158 número 8 · 2003 cambio sea traumático. por este motivo, la mayoría de las organizaciones mantienen el papel a la vez que la intranet. de todas maneras, existe disparidad de opiniones en cuanto al futuro del papel. algunos piensan que siempre existirá, y que además es recomendable que así sea (siempre se puede ojear en cualquier momento). y otros opinan que esta convivencia es transitoria y que el objetivo final es la empresa sin papeles. internet en la empresa las empresas han descubierto la red y la utilizan cada vez más para sus operaciones, y ese uso ha crecido exponencialmente. hoy es muy raro encontrar a medianas y grandes empresas que no estén conectadas a internet o que no estén presentes en la red con su página corporativa. estar en internet supone abrir horizontes y formar parte de un escaparate mundial. la función que tiene la "home page" de la empresa es: dar la bienvenida a cada uno de los agentes con los que la empresa quiere comunicarse, proyectar los rasgos principales de la identidad corporativa y, por último, invitar a utilizar los servicios a cada visitante6 (cabrera y hopfl, 2000). por tanto, los beneficios que reporta a una empresa el estar en internet son: recompensas promocionales, es decir, internet es un escaparate global para sus productos; nuevo canal de distribución (comercio electrónico); el aspecto de la investigación ya que la recopilación de información de productos, negocios y mercados es de muy bajo coste; el acceso a economías de escala; la creación de nuevos negocios y disminución de barreras de entrada; y lo más importante para esta tesis, la comunicación: el e-mail, intranets, extranets y otras tecnologías asociadas a internet. las empresas que han sido analizadas demuestran diferentes políticas con respecto al uso de internet que deben de hacer sus empleados. mientras algunas empresas permiten a todos sus amaia arribas urrutia palabra-clave 159 número 8 · 2003 trabajadores sin excepción la consulta a internet, otras compañías restringen a un número de trabajadores el acceso a la red. el criterio para determinar quién tiene o no acceso a internet está en proporcionar el acceso a aquellas personas que lo necesiten para trabajar, más que en considerar que puede producir una pérdida de tiempo y de productividad. un aspecto para señalar es la accesibilidad a internet de todas las personas de la empresa y otra el que la conexión este en todos los ordenadores. a veces ocurre que el acceso a internet no está en todos los puestos de trabajo a pesar de que todos los usuarios tengan el privilegio de utilizarlo. esta situación lleva a que en la práctica se reduzca el número de personas que se conectan por falta de equipos informáticos. en las empresas analizadas nos hemos encontrado con dos formas de conexión a internet. cada empresa elige la opción que más se adecua a sus necesidades o la manera que más fácil de configurar le resulta al departamento de informática: la conexión a internet a través de la intranet. de esta forma, el usuario tiene que conectarse primero a su intranet y metiendo su clave de acceso a internet se conecta a la red externa. la otra alternativa consiste en disponer en el escritorio de una carpeta que da acceso a internet, sin tener que entrar en la intranet. esta carpeta está en los ordenadores de los usuarios que tienen privilegios de conexión. tanto en las empresas donde todos los empleados tienen acceso a internet como en las compañías donde hay restricciones suele haber algún tipo de control en cuanto a su uso. esta vigilancia va desde el control a las páginas visitadas, desde qué ordenador se ha hecho la consulta, tiempo de conexión, uso de mails en cuanto a cantidad, palabras que no se admiten en la direccion url, hasta la firma de un papel en el que el usuario se compromete a hacer buen uso de esta herramienta. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 160 número 8 · 2003 la dirección de algunas empresas restringe a un determinado número de empleados el acceso a internet. esta situación tiende a remitir ya que se piensa que el empleado es suficientemente maduro como para hacer un buen uso de internet. se confía en que el usuario lo utilice estrictamente para trabajar y los empresarios se muestran más interesados en que sus empleados tengan libre acceso a la información ya que un trabajador bien informado contribuye a una mayor calidad del trabajo. una intranet para cada empresa con la implantación de intranets en las empresas la relación del empleado con su organización ha cambiado. una intranet es un medio con el que la gente produce, encuentra y utiliza información. y precisamente porque es un instrumento al servicio de la información, en su implantación deben participar todas las áreas de la empresa. pero no hay que crear una intranet porque esté de moda, sino porque se atiende a necesidades comunicativas concretas de cada empresa. es clave lanzar proyectos piloto en todas las áreas de la compañía para irse familiarizando con la iniciativa y crear un portal de formación en la intranet donde se agruparán los recursos de información y formación de la empresa, incluyendo toda la formación presencial, servicios de matriculación y seguimiento. para lograr que todos los empleados se involucren en el proyecto es necesario un cambio cultural en toda regla. es necesario que todos los niveles de la organización aprendan a dominar la tecnología mas puntera y convencerles de las ventajas de entrar en la intranet para seguir un curso, mejorar sus competencias o potenciar su desempeño. en el estudio realizado el acceso a la intranet por parte de los empleados es prácticamente del 100%. no tendría sentido crear una red de comunicación interna si no están incluidos todos los trabajadores, para los que se crea esa información. en algunos casos, debemos matizar que aunque físicamente no trabajen con un amaia arribas urrutia palabra-clave 161 número 8 · 2003 ordenador, tienen acceso a la información contenida en la intranet mediante ordenadores habilitados para ellos. en otros casos, se considera que como algunos trabajadores no necesitan su intranet para trabajar no se les ha facilitado el acceso. debo explicar que en esta situación no se les ha denegado su acceso sino que ellos tampoco lo han solicitado. un tercer caso que se ha observado es la de empresas que no disponen de suficientes ordenadores para todos los trabajadores, y como sucede con el acceso a internet, la escasez de los equipos informáticos determina que haya empleados que tampoco tengan la posibilidad de consultar su intranet. esta accesibilidad es casi plena si se pretende acceder a la intranet desde fuera de la oficina. pocas empresas restringen el acceso a su red interna desde el exterior. facilitar la consulta desde casa a hoteles está generalmente destinado a los directivos, aunque también los empleados pueden hacerlo (normalmente su consulta es la de chequear su correo electrónico). los contenidos de la intranet a la hora de poner en marcha un portal para el empleado, los contenidos son tan importantes como las herramientas. éste ha sido uno de los motivos por los que ibm ha decidido hacer una alianza con la consultora hay group. ambas empresas han presentado esta semana el acuerdo suscrito para el desarrollo de proyectos de gestión de talento en red a través del diseño e implantación de intranets. los contenidos de las intranets pueden variar en función de la empresa, de sus departamentos y de la funcionalidad. pero casi todas las compañías coinciden en algunas secciones: � aplicaciones. todos los programas utilizados por los distintos departamentos se encuentran ahora en la intranet de la empresa. la única característica es que el empleado sólo tiene acceso mediante una clave a las aplicaciones que necesita: finanzas, marketing. lo más frecuente es que a todas estas informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 162 número 8 · 2003 funciones se pueda acceder desde cualquier parte con un ordenador de acceso a internet y una clave, aunque muchos aún temen por la confidencialidad y sólo permiten entrar desde un ordenador de la empresa. � recursos humanos. el área de recursos humanos es quizá una de las más interesantes, tanto para el empleado como para el departamento correspondiente, porque permite agilizar procesos administrativos que hacen perder demasiado tiempo a ambos: petición de vacaciones, justificación de gastos, peticiones de marca y modelo de coche, cambio de datos bancarios y domiciliarios. a todo esto se unen otras cuestiones más relevantes, como planes de formación, desarrollo o planificación de futuro, perfil de competencias, requerimientos del puesto, comparación de las competencias con los requerimientos de la posición, evaluación de rendimiento, remuneración, ofertas de puestos vacantes en la empresa, etcétera. actualmente es en este capítulo donde más se están desarrollando las intranets de las empresas. � comunicación interna. otro apartado de especial relevancia es la comunicación que genera la empresa. hasta ahora, o bien era escasa o se transmitía a través de e-mail. la intranet permite tener almacenadas todas las comunicaciones internas de la empresa e incluso los informes y lo que se considere necesario que conozca el empleado. además, en este capítulo o en otro aparte, se suelen incluir todas las actividades corporativas que está llevando a cabo, tanto de ámbito social o cultural como de otra índole. � directorio y calendario. saber quién es quién es la parte más común de las intranets y quizá la más visitada, sobre todo cuando lleva fotografía incorporada. el directorio permite situar a cada persona en su puesto, saber quién es el jefe y cuántas personas tiene por debajo y por encima. el calendario de días festivos de la empresa es otra de las páginas más consultadas. cuando hay cambio en el organigrama o se amaia arribas urrutia palabra-clave 163 número 8 · 2003 incorporan personas a la empresa es de gran utilidad. para lograr esa identidad de grupo es fundamental saber quién es y cómo es. � prensa y noticias. muchas intranets facilitan las noticias más importantes del día, los enlaces a algunos periódicos y revistas digitales de interés profesional y las noticias que sobre la empresa han sido publicadas en los medios escritos. las empresas están desarrollando poco a poco la intranet, no sólo por la inversión que supone -que en la mayoría de los casos no es desorbitada-, sino porque quieren que el empleado se familiarice con el medio. en ningún caso, las compañías quieren que la red interna sustituya a la relación personal, ya que son conscientes de que los nuevos sistemas informáticos on line no pueden ni deben sustituir la relación interpersonal. la calidad de la comunicación oral y la comunicación gestual siguen siendo imprescindibles para la empresa. el comunicador debe elegir para cada mensaje el canal adecuado. tan importante es en una intranet consultar y compartir información como modificarla. en las empresas consultadas, dependiendo de los privilegios de usuario, se tiene mayor o menor acceso a modificar o añadir información en la intranet. en esta investigación he encontrado varias formas diferentes de modificarla. por un lado, empresas donde únicamente es el departamento de informática el que modifica la información. le llegan los datos procedentes de otras áreas y se encarga de introducirlos en el lugar correspondiente de la intranet. otro método consiste en que la información llega al departamento de comunicación, o en su defecto al de recursos humanos y es éste el que se encarga de realizar la modificación, y si tiene algún problema con ayuda de informática. la opción que mayor aceptación tiene en las empresas, consiste en que cada área se ocupe de su propia información, es decir, cada uno informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 164 número 8 · 2003 se hace responsable de la información que produce y su mantenimiento. por tanto, la intranet se va modificando por áreas. estas tres fórmulas de gestionar los contenidos de la intranet tienen sus variaciones. cada empresa establece unos criterios diferentes en función de las necesidades y de los profesionales de los que dispone. así, hay veces que aún teniendo departamento de comunicación se delega en cada área el privilegio de modificación. en otros casos, se concede el poder de cambiar el contenido a determinadas personas. ventajas de una intranet los beneficios que aporta una intranet para la comunicación interna en la empresa son suficientemente importantes como para que cada compañía se plantee el invertir tiempo y esfuerzo en explotar este recurso. se consigue sobre todo aumentar el flujo de información y en compartir conocimiento. además, la tecnología intranet permite la colaboración en grupo. y es que la intranet es una nueva forma de gestionar de manera multidireccional la información en las organizaciones. otra cuestión aparte es el ahorro en papel. a pesar de que algunas empresas la han nombrado como una de las ventajas de la intranet, lo cierto es un beneficio potencial ya que falta todavía mucho tiempo hasta que se olvide la costumbre de imprimir todo lo que aparece en pantalla. circulares, boletines, manuales... están siendo suprimidos poco a poco en formato papel para aparecer únicamente en la intranet. el proceso es lento ya que se tiene que acostumbrar al personal a que encuentre la información únicamente en el ordenador. un caso especial es el de ibm, que en un estudio (2000) apunta que el 96% de su plantilla prefiere recibir la información corporativa a través de la intranet y e-mail, y sólo el 4% desea recibirla en papel. en cuanto a la revista interna (que es el instrumento de comunicación por excelencia y que más costes origina), todavía sigue distribuyéndose en papel. pero los directivos son conscientes de que amaia arribas urrutia palabra-clave 165 número 8 · 2003 existen unas razones operativas que determinan su pronta eliminación en papel: se están dedicando buena parte de los recursos (demasiado trabajo, tiempo y dinero en tinta y papel) en hacer la revista. otra de las razones para que desaparezca es que la revista en papel representa un mundo cerrado, con periodicidad fija, cuando la empresa experimenta cambios rápidos y continuos y se ve influenciada por la presión exterior. la revista en intranet puede ser modificada constantemente y nunca su información se quedará obsoleta. las ventajas que tiene una intranet para el empleado son principalmente que el usuario ve toda la información disponible de la empresa y se evita las pérdidas de tiempo en buscarla. además, la intranet es una herramienta de gestión ya que a parte de los contenidos comunes, existe una información segmentada para que cada empleado pueda gestionar su trabajo. un aspecto muy novedoso de intranet es que se puede "customizar", esto es, se consigue la personalización de la intranet. se alcanza hacer una intranet a medida de los intereses y necesidades de cada empleado. el usuario elige los temas de los que quiere ser informado, y aquellos en que le aparece un link para que se dirija a ellos. hay tantas intranets como empleados. para la empresa, la intranet presenta la ventaja de que es una nueva forma de canalizar la comunicación entre personas, donde la información es transversal, y en la que todos los trabajadores de la organización son "aportadores" de información (la comunicación ascendente adquiere protagonismo). no hay que olvidar que ayuda a superar barreras de espacio y tiempo. por tanto, según siminiani (1997), son muchos los beneficios a nivel de usuario individual (ahorro de tiempo en operaciones de archivo, búsqueda y lectura de documentos... ), departamental (mejora de la calidad de la documentación por su actualización....), y corporativo (mejora de la seguridad de la información corporativa, un trabajo más ordenado, mejora interna de la imagen de la empresa...) que ofrece una intranet a la empresa. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 166 número 8 · 2003 desventajas de una intranet para algunas empresas intranet representa una amenaza. el uso indiscriminado de esta tecnología y un diseño poco clarificador de la política de comunicación puede suponer una pérdida de tiempo y de dinero, así como la absoluta pérdida de confidencialidad. las intranets pueden dar lugar a resultados contrarios a los buscados. se puede producir una sobrecarga de información cuando existe demasiada información a través de la intranet, especialmente por la combinación del correo electrónico interno y vía internet. las arterias de la empresa se colapsan y se hace muy difícil encontrar la información que realmente se necesita. hay que evitar saturar al usuario con grandes cantidades de información7. asimismo, la presentación de la información es básica, es decir, cómo se dice y qué se dice. otro inconveniente que puede acarrear el uso de una intranet es que puede provocar problemas de distracción y desaprovechamiento del tiempo en algunos empleados. otro peligro es la anarquía de la información, que ocurriría si distintos departamentos o unidades dentro de la empresa constituyeran sus propias intranets, con los que se anula el propósito de una red común de información. otro problema añadido sería si la cantidad ingente de información que se suele meter en la intranet no estuviera suficientemente estructurada, con las consecuentes pérdidas de tiempo del empleado para encontrar la información que necesita. también se puede dar el caso de la resistencia a la información. no sería exactamente un rechazo a la información en sí misma sino al soporte por el que se transmite. la posible dificultad de uso de la intranet puede hacer sentir aisladas o intimidadas a algunas personas que no se consideran capacitadas o motivadas tecnológicamente. una desventaja es el desconocimiento de las herramientas por lo que es necesario contar con personal cualificado o la contratación de los servicios de una empresa informática especializada. también puede amaia arribas urrutia palabra-clave 167 número 8 · 2003 haber resistencias a compartir la propia información, y a que se difunda abiertamente. a veces se produce una confusión entre información y comunicación. lo que define propiamente a la comunicación y la distingue de la información es el feedback. es cierto que a través de las autopistas puede establecerse un verdadero diálogo. la interactividad permite una retroalimentación on line, pero hoy día a base de textos escritos, lo que dista mucho de los matices que aporta la comunicación no verbal, de persona a persona. se corre el riesgo de la mitificación del valor información. la información no es en la empresa un fin sino un medio. el acceso a la información por importantes servicios que pueda prestar, no ha de suplir nunca el debate de ideas, que normalmente se servirá de la comunicación interna face to face. los aspectos negativos de la intranet no están muy presentes en las mentes de los directivos encuestados. de hecho, ante esta cuestión les ha costado definirse, si bien ha sido el tema de la sobrecarga de información el que más les preocupa. la facilidad para colgar información en la red interna puede provocar problemas de asimilación de los datos por parte del empleados, y por otro lado, puede que esa información no sea muy relevante. conclusiones para gestionar eficazmente la comunicación interna, es importante recordar que todas las personas de la organización tienen un papel en la misma y que se debe tratar como un activo que hay que gestionar. una prioridad para la dirección debe ser fomentar la comunicación multidireccional aprovechando las oportunidades brindadas por la tecnología. las implicaciones estratégicas de la tecnología en la gestión de la comunicación son amplias. pero es imprescindible informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 168 número 8 · 2003 aclarar que, en ningún caso, la tecnología podrá sustituir a la comunicación cara a cara sino que la complementará. este cambio no sólo ha afectado a la circulación interna de la información sino que la forma misma de trabajar y la comunicación de los usuarios ha experimentado una transformación que permite incorporar a nuevos actores en el proceso: los empleados. el problema reside a menudo en la falta de educación de los usuarios, que no utilizan de manera eficaz las herramientas, o problemas de adaptación que dificultan el uso de las nuevas tecnologías. es un problema generalizado que puede suponer una gran pérdida de tiempo y un aumento del estrés, y que, por tanto, repercute en la productividad y en los objetivos de la empresa. además, esta nueva forma de trabajar implica una nueva forma de pensar. esto es, el nuevo panorama exige un cambio de mentalidad en los directivos que deben comunicar y dejar comunicar a sus empleados, porque el verdadero éxito de una política de comunicación está en el compromiso real y efectivo tanto de la dirección como de los empleados. notas 1. según gil estalló (1995), la información es un recurso económico que presenta un valor y un coste. el sistema de información debe ser diseñado de manera que el valor de la información quede equilibrado con el coste. 2. compartir información es lo que más cuesta en esta nueva cultura. tan negativo es para la organización tener un empleado que realiza de manera rutinaria su trabajo, como tener un empleado que piense que nada le queda por aprender. en los dos casos, la información no fluye y sus tareas no crean información que interese a otros departamentos, bien porque no da importancia a la información que le llega y no amaia arribas urrutia palabra-clave 169 número 8 · 2003 reconocerá su valor real y no la compartirá, o bien porque tendera a acaparar la información, le sea de utilidad o no. 3. los gabinetes de comunicación en españa se desarrollaron sobre todo entre 1978 y 1992. la razón estriba en la enorme pujanza de la actividad política de aquellos años de la transición, nueva constitución, olimpiadas de barcelona, expo de sevilla, madrid capital europea. a comienzos de los 90, según asecom (asociación española de asesores de la comunicación) había en españa unos 4000 periodistas trabajando en gabinetes de comunicación de ministerios, partidos políticos... . al finalizar la década había unos 5.000 (garcía jiménez, 1998). 4. se trata de la organización por áreas de contacto (públicos prioritarios, el personal, el mercado...), donde el personal se encarga de mantener vivas esas relaciones de manera fluida. alguien se encarga de que lleguen al conocimiento de los niveles convenientes de dirección de la compañía. 5. un instrumento relativamente nuevo que se utiliza para fomentar la comunicación interna es el feed-back 360° (williams y byrne, 1997), y que pretende proporcionar a los directivos una percepción acertada sobre el liderazgo que ejercen. es decir, han puesto en práctica este instrumento para conocer la opinión que tienen los empleados sobre los métodos de trabajo de los gerentes. 6. el 24% de las empresas vascas tienen web, según el último estudio de la asociación española de comercio electrónico (aece (http://www.aece.es).este porcentaje es sustancialmente inferior a la media estatal, que supera el 32%, lo que viene a reflejar el retraso que sufre euskadi en lo que a internet se refiere. el estudio también especifica el uso que dan a su web las empresas. el 78% la emplean para hacer publicidad, un 54% para mejorar la atención al cliente y apenas un 33% realizan comercio electrónico. los productos más vendidos son, por orden libros, música, electrónica, viajes y hardware informático. 7. un estudio empírico muy famoso de miller (1956) muestra que existe cierta limitación en la velocidad en la que la mente humana puede informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 170 número 8 · 2003 procesar la información. no se pueden procesar más de siete unidades de información cualitativamente diferentes (miller , g a "the magical number seven, plus or minus two: some limits in our capacity for processing information", psychological review march 1976, pags. 81-97). si bien hay que hacer algunas limitaciones como las que el ser humano también es capaz de filtrar los datos irrelevantes. pero lo cierto es que la saturación informativa en la empresa combinada con la irracionalidad limitada del agente decisor supone un problema grave. bibliografía andreu pinillos, alberto. 1996. "comunicación interna, un paseo por el tiempo". en harvard deusto business review no. 70. _________________. 1998. "la batalla de la comunicación interna". en harvard deusto business review no. 82. arribas urrutia, amaia. 2002. las nuevas tecnologías para la comunicación interna en la empresa. tesis doctoral. universidad del país vasco. barreto fuejo, beatriz. 2000. "la comunicación interna: de la preocupación a la acción". en capital humano no. 137. cabrera, ángel y höpfl, dirk. 2000. "internet: la asignatura pendiente de la dirección de recursos humanos en españa ". en capital humano. mayo. suplemento empleo. carazo, josé antonio. 1996. "comunicación interna: tener o no tener". en capital humano no. 89. corbalan, jean-antoine. 1999. "repenser la communication interne". en communication et langages no. 120. cornellá, alfons. 1994. el recurso información: ventaja competitiva de la empresa. madrid: mc graw-hill. amaia arribas urrutia palabra-clave 171 número 8 · 2003 elías, joan y mascaray, josé. 1998. más allá de la comunicación interna. la intracomunicación. barcelona: gestión 2000. fernández lópez, javier. 2000. "para gestionar el conocimiento de su empresa ¡desarrolle una intranet!". en capital humano no. 139. fraile, víctor. 2000. "la gestión de la información a través de intranet. el caso de alsa grupo". en capital humano no. 129. fraiz brea, josé antonio. 1995. "la comunicación corporativa como recurso estratégico de la empresa. especial referencia a la publicidad corporativa". en esic-market. no. 88. garcía martín, jorge. 1992. la revista interna: análisis de las comunicaciones en el interior de la empresa vasca de gran tamaño (19881992). tesis doctoral. universidad del país vasco. garrigos, juan luis. 1996. "cómo elaborar un plan de comunicación interna". en capital humano no. 94. gascó, milagros y rabassa, noemi. 1999. "marketing interno mix: análisis de la variable de comunicación interna". en capital humano no. 122. gonzález de rivera, luis. 1997. "aprender a trabajar en equipo: clave de las organizaciones que aprenden". en alta dirección no. 191. gutiérrez, marta. 1997. "intranets: ventajas y más ventajas para la empresa". en supernet magazine no. 17 holtz, shel. 1997. intranet como ventaja competitiva. madrid: anaya multimedia. inforpress & capital humano. 2000. "la comunicación interna gana terreno en la empresa". en mk no. 153. lucas marín antonio. 1997. la comunicación en la empresa y en las organizaciones. barcelona: bosch comunicación. martin, juani. 2001. "el nuevo rol de la comunicación". en mk no. 155. informar y comunicar a través de las nuevas tecnologías palabra-clave 172 número 8 · 2003 marr, rainer y garcía echevarría, santiago. 1997. la dirección corporativa de los recursos humanos. madrid: díaz de santos. martín martín, quintin. 1990. "sistemas de información. su aplicación a la empresa". en esic-market. no. 70. pérez díaz, lorenzo. 2000. "la nueva respuesta de comunicación en la empresa". en mk no. 152. ramos corrales, elías. 1994. "la estrategia de la comunicación en la empresa". en harvard deusto business review no. 62. robinson, teri. 1998. "la clave del éxito de una intranet". en datamation no. 148. rosenberger, joseph l. 1998. "¿necesita usted internet o intranet? ". en harvard deusto business review no. 86. siminiani, mariano. 1997. intranets, empresa y gestión documental. madrid: me graw-hill de managament. somoza, fernando.1996. "la comunicación interna, instrumento de motivación de la empresa". en alta dirección no. 179. v v.aa.1993. director de comunicación. madrid: juan benavides. 378 411 las conmemoraciones noticiosas.indd 378 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: rememorando la toma a mitú1 jairo enrique martin2 jefferson jaramillo-marín3   recibido: 2013-08-24 aprobado por pares: 2014-01-16 envío a pares: 2013-08-30 aceptado: 2014-02-20 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martín, je., jaramillo-marín, j. junio de 2014. las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: rememorando la toma a mitú. palabra clave 17 (2), 378-411. resumen el secuestro en colombia es un acontecimiento disruptivo que además de irrumpir de forma trágica en la escena pública y profundizar el conflicto armado, de por sí prolongado y degradado, fractura la agenda noticiosa normal de los medios de comunicación. un ejemplo de ello fue la emblemática toma guerrillera de mitú, acontecida el 1 de noviembre de 1998, en vísperas del proceso de paz en la región de san vicente del caguán. esta toma fue realizada por las farc (fuerzas armadas revolucionarias de colombia), con un saldo de 61 miembros de la policía nacional secuestrados. a partir de un análisis de estudio de caso, este artículo de reflexión, resultado de un proceso de investigación académica, analiza cómo la prensa na1 artículo de reflexión derivado de la investigación titulada “las memorias en disputa por el secuestro de policías en colombia. estudio de caso desde los marcos interpretativos de la prensa y el testimonio familiar”. esta investigación se desarrolló entre febrero de 2012 y enero de 2013 en la pontificia universidad javeriana en el marco del grupo de investigación identidades y prácticas de poder, reconocido por colciencias en categoría a. tuvo como fin la obtención del título en magíster en comunicación de jairo martín, bajo la dirección de jefferson jaramillo. 2 pontificia universidad javeriana, bogotá. j.martin@javeriana.edu.co. 3 pontificia universidad javeriana, bogotá. jefferson.jaramillo@javeriana.edu.co. 379palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 cional colombiana recordó y conmemoró este acontecimiento disruptivo diez años después de sucedido, así como el sentido que cobraron estas prácticas y marcos conmemorativos en el espacio público. palabras clave conmemoraciones, prensa, nudos de la memoria, acontecimientos disruptivos, secuestro en colombia. (fuente: tesauro de la unesco). commemorative news in the colombian press: recalling the takeover of mitú abstract kidnapping in colombia is a disturbing event that not only bursts tragically onto the public stage and deepens the already prolonged and degraded armed conflict, but also fractures the media’s normal news agenda. an example of this was the emblematic guerrilla takeover of mitú on november 1, 1998 on the eve of the peace process in colombia’s san vicente de caguán region. the attack was perpetrated by the farc (revolutionary armed forces of colombia) and resulted in the kidnapping of 61 members of the national police. based on a case study analysis, this article, which is the product of academic research, examines how the colombian press remembered and commemorated this troubling event ten years after it occurred, as well as the meaning these commemorative practices and frameworks acquire in public space. keywords press, history, kidnapping, colombia (source: unesco thesaurus). 380 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. as comemorações noticiosas na imprensa colombiana: relembrando a tomada de mitú resumo o sequestro na colômbia é um acontecimento perturbador que, além de irromper de forma trágica na cena pública e aprofundar o conflito armado, por si só prolongado e degradado, fratura a agenda de notícia normal dos meios de comunicação. um exemplo disso foi a emblemática tomada guerrilheira de mitú, no dia 1º de novembro de 1998, na véspera do processo de paz na região de san vicente del caguán. essa tomada foi realizada pelas forças armadas revolucionárias da colômbia (farc), com um saldo de 61 membros da polícia nacional sequestrados. a partir de uma análise de estudo de caso, este artigo de reflexão, resultado de um processo de pesquisa acadêmica, analisa como a imprensa nacional colombiana lembrou e comemorou esse acontecimento perturbador dez anos depois de ocorrido, bem como o sentido que essas práticas e marcos comemorativos ganharam no espaço público. palavras-chave imprensa, história, sequestro, colômbia. (fonte: tesauro da unesco). 381palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 introducción la prensa no es sólo un medio informativo, sino también un archivo de la memoria. en contextos de conflicto armado como el colombiano, las noticias de prensa, además de informar o desinformar sobre lo sucedido (según sea el caso), contribuyen a archivar y rememorar ciertos acontecimientos disruptivos tanto del presente como del pasado. además, producen representaciones con pretensiones de verdad sobre lo sucedido en el país, especialmente por los énfasis que logran posicionar a través de ciertas noticias. en ese sentido, las noticias de prensa no sólo son reservorios de contenido informativo, sino también escenarios de disputa memorial, donde lo que está en juego son formas particulares de interpretación o representación del pasado reciente o el pasado-pasado o, en general de lo que ocurre en una sociedad dada. en este artículo, nos interesa mostrar esas particulares formas de interpretar o representar el pasado reciente colombiano desde la prensa escrita. como pretexto analítico nos valemos de las prácticas conmemorativas de una toma guerrillera como la de mitú, ocurrida el 1 de noviembre de 1998. esta toma, como se podrá observar en las noticias diez años después de ocurrido el evento, revela un duelo de interpretaciones en torno a un acontecimiento de ruptura, como ha sido para el país el secuestro de policías. es decir, de una parte, será la ocasión oportuna para que el gobierno construya su memoria de este acontecimiento y reitere ante la opinión pública la identidad de ‘héroes’ que tienen los uniformados en cautiverio y la imagen de ‘bárbaros’ de las farc (fuerzas armadas revolucionarias de colombia). en dicho marco interpretativo, estos apelativos funcionan como dispositivo para legitimar la bondad de unos actores y conminar la maldad de otros. así mismo, servirán para reafirmar el carácter legítimo de la confrontación institucional de cara a la ‘amenaza terrorista’, especialmente durante el primer periodo del gobierno de álvaro uribe vélez. de otra parte, la toma de mitú revela la forma como son silenciadas estratégicamente en la prensa ciertas voces, especialmente las de los secuestrados, sus familias y los ciudadanos en general, a fin de evitar cualquier compromiso con una política de acuerdo humanitario y favorecer 382 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. así un operativo militar de rescate. en este orden de ideas, este artículo se interroga a propósito de la conmemoración de este acontecimiento por lo siguiente: ¿qué motiva en colombia la conmemoración de hechos violentos? ¿cuál es la repercusión social de los énfasis y de las lecciones morales que la prensa construye frente a esos hechos, especialmente los que involucran a miembros de la policía? finalmente, si el ejercicio de la memoria, en tanto campo político, es un territorio de disputas por representaciones legítimas sobre el pasado, ¿qué sucede cuando un medio informativo vehiculiza primordialmente la memoria oficial del gobierno y de las fuerzas militares y no toma en cuenta las de las familias y ciudadanos? para realizar el análisis, en este artículo trabajamos a partir de dieciséis (16) unidades informativas de 252 que conformaron el corpus total de la investigación, incluyendo fotografías correspondientes al 1 de noviembre de 2008, momento de la conmemoración de la toma. estas noticias corresponden a los diarios el tiempo y el espectador, de circulación nacional; al igual que la patria de manizales, el colombiano de medellín, el país de cali y el nuevo siglo de bogotá, estos últimos de circulación local. además se revisaron los periódicos el heraldo de barranquilla y vanguardia liberal de bucaramanga, los cuales omitieron esta conmemoración, lo que resulta indicativo para nuestros análisis. con el fin de analizar estas piezas informativas se acudió a algunos elementos provenientes de la ‘teoría del framing’ para explicar cómo funciona en la realidad social el proceso de selección y encuadre de los recuerdos a través de las noticias como archivos de la memoria. la teoría del framing asume que existe una operación de selección y énfasis de algunos aspectos de la realidad a través de las noticias, de manera que ellas permiten revelar cómo es definido o enunciado un problema, cómo es interpretado causalmente y cómo es evaluado moralmente. esta teoría ha sido utilizada en el análisis de los acentos de los discursos periodísticos o en los procesos interpretativos de los encuadres comunicativos entre periodistas y receptores (tankard 2001; igartua y muñiz, 2004; sádaba, 2007; castells, 2010; reese, 2001). ha sido desarrollada ampliamente por varios autores, entre ellos entman (1993), noguera (2006), d´angelo y kuypers (2010), castro y rodríguez (2012), montoya (2011), portilla (2012) y fernández (2013). 383palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 en nuestro horizonte de trabajo específico, la opción metodológica y analítica por esta aproximación permite concebir la memoria producida por los archivos de prensa como ‘encuadres’, como principios organizativos compartidos o aglutinadores de significados que se tienen acerca de cómo se estructura el mundo social (stern, 2004). en nuestro caso, a través de esta teoría y acudiendo al análisis de contenido, se estudiaron los ‘encuadres informativos’ alrededor de la conmemoración de la toma de mitú, lo que permitió identificar la selección y los énfasis de las noticias relacionadas con ella, diez años después de ocurrida. a partir de esta perspectiva, las conmemoraciones noticiosas son concebidas como “esquemas compartidos entre el productor del mensaje, el receptor y la cultura donde se construyen” (portilla, 2012). los frames, tal y como los concebimos en este artículo, permiten relevar, dentro de la narrativa periodística, asuntos, personas y acontecimientos, y al mismo tiempo promover una representación del pasado. i. las tomas guerrilleras en contexto histórico y el acontecimiento disruptivo de la toma de mitú a partir de los años noventa, el secuestro en colombia se convirtió en una política militar de las farc con el fin de obtener ‘estatus de beligerancia’ ante la comunidad internacional. esta práctica, si bien tiene cierto antecedente histórico en colombia, adquirió forma a partir de la viii conferencia de esta organización guerrillera, que tuvo lugar en la uribe, meta, entre los días 11 y 18 de abril de 1993. en esa ocasión, el secretariado mayor del grupo insurgente decretó la ejecución de su ‘plan estratégico’, que tenía entre sus líneas de acción ataques armados a las poblaciones y destacamentos de la policía y el ejército. de hecho, con el aumento del número de guerrilleros en los frentes de las farc durante los gobiernos de césar gaviria, ernesto samper y andrés pastrana y la obtención de un sofisticado armamento, esta organización armada logró cumplir con estos objetivos. de hecho, “las farc pasaron de tener 48 frentes y 5800 combatientes en 1991, a 62 frentes y 28 000 combatientes en 2002, con una presencia en 622 municipios, equivalentes a un 60% del total de municipios del país” (cnmh, 2013, p. 162; aguilera, 2010, p. 145; fondelibertad, 2002, p. 60). el conocimien384 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. to que adquirió esta organización en tácticas de guerra le permitió además emprender una serie de atentados contra las bases militares de miraflores y patascoy, como también a las poblaciones de puerto rico, caquetá, y mitú, vaupés (cnmh, 2013, p. 161; fondelibertad, 2002, p. 60). durante el gobierno de césar gaviria, en los prolegómenos de la asamblea nacional constituyente, se llevó a cabo el ataque militar a la sede del secretariado de las farc en la uribe, lo que hizo que las farc se replegaran estratégicamente en la selva. a partir de esta acción, promovida por las políticas gubernamentales, se marcó una inflexión en esta organización y una nueva dinámica de la guerra en el país. las farc articularon su estrategia político-militar con el fin de establecer un gobierno de reconstrucción y reconciliación nacional. entre sus estrategias militares se encontraba por entonces el cerco a las ciudades capitales y la organización en bloques de frentes, comandos conjuntos y comando general para desarrollar tareas ofensivas y acciones bélicas contundentes contra regimientos de militares y de policía, incluyendo el secuestro de uniformados (cfr. aguilera, 2010; velásquez, 2011; pecaut, 2008). el desarrollo de este programa de la guerrilla encontró un espacio propicio para su ejecución en el periodo presidencial de ernesto samper (1994-1998). una de las principales razones para ello es que ocurrió en el marco de la deslegitimación de este gobierno por la filtración de dineros del narcotráfico en la campaña presidencial, en un expediente que alcanzó resonancia pública bajo el nombre de proceso 8000. en tal coyuntura se desató la mayor escalada de ataques bélicos de esta guerrilla en el país. la toma de poblaciones y destacamentos de policía y militares fueron el objetivo de las farc, que tendría su punto culmen en la toma de mitú (véase cuadro 1 ). entre 1996 y 2001, fueron privados de su libertad por las farc 540 miembros de las fuerzas militares en medio de acciones de guerra (fondelibertad, 2002, p. 60; cnmh, 2013, p. 162; medina, 2009, p. 732).4 4 en un informe reciente producido por el centro nacional de memoria histórica (2013) se consigna que de 32.734 registros de personas secuestradas entre 1970 y 2010, el 5% fueron secuestradas en tomas o emboscadas, el 16% en retenes o pescas milagrosas y el 79% fueron secuestros sobre personas específicas. 385palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 en este periodo presidencial se presentó una singular acción guerrillera. el ataque a la estación militar de las delicias en el putumayo, el 30 de agosto de 1996, ejecutado por 600 guerrilleros, con un saldo de 60 militares secuestrados, 54 muertos y 17 heridos (cfr. cnmh, 2013: 89) se convirtió en antesala y presagio de lo que sería la toma a mitú, la capital del departamento de vaupés. la captura de los miembros del ejército suscitó un proceso de negociación en 1997 para la liberación de los denominados por este grupo insurgente como ‘prisioneros de guerra’. la principal demanda de las farc era el ‘canje’ que permitiera la libertad a los miembros de la organización que tenían órdenes de extradición (moreno, 2006; velásquez, 2011; aguilera, 2010; pecaut; 2008). la desmilitarización del municipio de cartagena del chairá, caquetá, por medio de un decreto de conmoción interior que le dio facultades especiales al presidente, creó así un espacio estratégico donde fueron puestos en libertad 70 uniformados el 15 de julio de 1997 (cnmh, 2013: 158). dicho evento fue registrado ampliamente por la prensa; la liberación se hizo a cambio de 15 guerrilleros que se encontraban en las cárceles por delitos diferentes a los de lesa humanidad. la tesis del presagio de la toma a la capital del vaupés, luego del ataque a la estación militar de las delicias en el putumayo, sería esbozada por el teniente coronel luis villamarín pulido en 1997, con las siguientes palabras: mientras la sociedad y el estado colombiano, no decidan aceptar la realidad de la guerra que nos desangra y por ende la necesidad de combatirla de manera integral, infortunadamente inútiles derramamientos de sangre como el de las delicias podrán repetirse en otros escenarios de la geografía nacional, dada la insuficiencia de recursos bélicos y la carencia de las medidas jurídicas fuertes y necesarias para combatir el flagelo (villamarín, 1997, p. 47). a partir de entonces, el secuestro se convirtió en un recurso político para el manejo estratégico del conflicto. en ese escenario, como sostienen algunos autores, la liberación de militares retenidos y de guerrilleros presos en las cárceles nacionales emergió como una estrategia de humanización de las condiciones de la lucha armada5 (heyck, 2011, p. 49; cnmh, 2013, pp. 161-162). 5 quince años después de acontecida la toma de mitú, el consejo de estado condenó a la nación a indemnizar con 1680 millones de pesos a tres de los 17 militares heridos y a las familias de uno de los 54 muertos. 386 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. cuadro 1 algunas tomas guerrilleras entre 1996 y 1999 y el saldo en secuestros población fecha resultados base militar de las delicias, caquetá 30 de agosto de 1996 60 prisioneros la torre de comunicación del ejército en el cerro de patascoy, nariño 20 de diciembre 1997 18 secuestrados el billar, cartagena de chairá, caquetá 3 de marzo de 1998 43 secuestrados miraflores, guaviare: base antinarcóticos de la policía y el ejército 3 de agosto 1998 132 secuestrados: 56 policías y 76 soldados la uribe, meta 4 de agosto 1998 8 secuestrados la estación de policía de mitú, vaupés 1 de noviembre 1998 61 secuestrados puerto rico, meta 10 de julio de 1999 28 secuestrados fuente: elaboración de los autores con base en cnmh, 2013; fondelibertad (2002). dos años después de la toma a la base militar de las delicias, la guerrilla tomó la población de mitú, el 1 de noviembre de 1998. este acontecimiento disruptivo, es decir, aquel que rompe con la cotidianidad de las comunidades “trastocando las rutinas, la dinámica y el sentido con el que la gente interpreta el mundo” (reguillo, 1996, p. 48), ocurrió a los pocos días de asumir el mandato presidencial andrés pastrana y en vísperas del inicio de las negociaciones de paz en san vicente del caguán. la toma de mitú se convertirá en un evento emblemático por tres elementos básicamente: 1) fue la toma de una capital de departamento e incluyó la destrucción de infraestructura pública como la estación de policía, la alcaldía, el aeropuerto y la caja agraria; 2) fue una acción ejecutada por cerca de 1500 miembros de las farc, movilizados desde los departamentos del putumayo y el caquetá y la región del sumapaz, y 3) luego de 14 horas de asedio y de combate tuvo como resultado trágico el secuestro de 61 miembros de la policía. hoy sabemos que el cuerpo administrativo de la policía de mitú conocía el riesgo constante en que se vivía en esta población, ya que era común ver a los guerrilleros navegar en cercanías al municipio. de hecho: aunque ya se conocía con anticipación de un posible atentado contra esta institución por informes que el entonces capitán guevara y el 387palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 sargento césar augusto lasso dieron a conocer a la dirección de la policía, sólo recibieron un grupo de apoyo de 30 auxiliares de policías indígenas. este grupo de bachilleres se dedicaba a labores de servicio social y no se encontraba armado. los habitantes del municipio también conocían que se llevaría a cabo esta operación militar, por esta razón muchos se marcharon días antes (myriam lasso, entrevista personal, 16 de junio de 2012). la operación, conocida con el nombre simbólico de marquetalia, y que tenía como fin la toma de mitú, fue planeada por jorge briceño suárez –conocido en el universo guerrero como mono jojoy– y ejecutada por henry castellanos garzón –conocido como romaña–. el sitio del ataque era bien conocido por la guerrilla, como lo deja ver un video grabado por la misma organización. según cuenta uno de los sobrevivientes, el subintendente john frank pinchao, después de la celebración del día de los niños los miembros de la estación se dirigieron a sus labores acostumbradas en la población. a partir de las cinco de la mañana del 1 de noviembre, 1500 guerrilleros atacaron el municipio con armas sofisticadas y armamento no convencional, como cilindros bomba: nosotros éramos un grupo aproximadamente de 75 policías, en su mayoría patrulleros recién egresados de las escuelas de formación policial, quienes, al contrario de lo que comúnmente se piensa –que son inexpertos y no aptos para el combate– se defendieron como tigres. fuimos atacados por unos 1500 guerrilleros al mando del mono jojoy, quien delegó funciones en comandantes guerrilleros como urías, romaña, patesopa, y otros. la verdad no esperaba que emplearan tantos guerrilleros para esta toma, pues como lo dije, era prácticamente un pueblo tranquilo y esto no tenía antecedentes (pinchao, 2008, p. 52). la retoma del municipio se llevó a cabo por el trabajo de 60 comandos de la fuerza de despliegue rápido –fudra–, quienes desembarcaron en un aeropuerto militar en querari, en el brasil, lo que ocasionó un altercado diplomático con el gobierno de ese país. en medio del impacto político, la disrupción social y el show mediático producidos por este evento se inició un proceso de ‘diálogos en medio del conflicto’”, que tuvo apertura oficial el 9 de enero de 1999 en el caguán (cfr. cnmh, 2013, pp. 166). sin embargo, el emblemático ataque fue un duro golpe al estado por ser la toma 388 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. de una capital de departamento, a la vez que significó una derrota militar y psicológica para la policía nacional, que leyó la desmilitarización de la zona del caguán, producto de los diálogos, como una ‘retirada vergonzosa’ de la fuerza legítima del orden público. adicionalmente, la toma también representó no sólo un ataque cruento contra los destacamentos de la policía y el ejército, sino que marcó el futuro del ‘plan estratégico’ de las farc, fruto de la vii conferencia. lo llamativo, para nuestros fines en este artículo, es que el escándalo mediático que suscitaron estos hechos desencadenaría el desarrollo de una noticia emblemática que diez años después sería conmemorada y enmarcada por la prensa nacional. ii. las conmemoraciones como prácticas y marcos memoriales en este artículo consideramos que la memoria colectiva es un dispositivo narrativo que hace presente acontecimientos del pasado reciente o del pasado-pasado de individuos y grupos sociales, mediante procesos de actualización y selección. estos procesos conllevan nombrar y designar el pasado, incluyendo los recuerdos, los silencios, los olvidos e incluso las imposturas que sobre el mismo se tejen social, cultural y políticamente ( jaramillo y del cairo, 2003). las narraciones son relevantes aquí en los procesos de memoria, en tanto contribuyen a la conformación de la identidad de los sujetos y los colectivos (candau, 2002). a su vez, la memoria tiene implicaciones de orden político, ya que genera interrogantes y lecciones para el presente y desempeña un trabajo aglutinante y condensador (halbwachs, 2004; aguilar, 2008; martín, 2013). además, la memoria se objetiva mediante prácticas políticas, sociales y culturales, como las prácticas mediáticas, que sedimentan en la escena pública hitos que merecen ser recordados en la historia, ya que forman parte de la identidad nacional (moya y olvera, 2011). respecto al tema que nos atañe en este artículo, asumimos que los procesos de construcción de memoria colectiva son análogos a los procesos de construcción de los encuadres informativos noticiosos. acudiendo al teórico de la comunicación robert entman, concebimos en este artículo la memoria colectiva como el encuadre que permite seleccionar un tema específico de la realidad social, enfatizando y definiendo su objeto narrativo, llámese acontecimiento, fecha o persona, al tiempo que 389palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 promueve con dichos énfasis y definiciones lecciones de orden político y moral en la escena pública. en tal sentido, un acontecimiento violento, como la emblemática toma guerrillera de mitú, que congrega múltiples ‘memorias sueltas’ sobre lo ocurrido (stern, 1998), se convirtió en un hito de la historia reciente colombiana, en una especie de encuadre memorial. este tipo de hechos escandalosos que “implican ciertos tipos de transgresión que son puestos en conocimiento de terceros y que resultan lo suficientemente serios para provocar una respuesta pública” (thompson, 2001, p. 2; cfr. fernández, 2001), lo son precisamente porque rompen con la agenda informativa latente en los medios de comunicación. a partir de éstos, se construyen discursos y prácticas conmemorativas que objetivan la memoria trágica del país desde un presente siempre permanente. mediante ellos, los diversos portavoces de la memoria (medios de comunicación, víctimas, actores armados, gobierno, agentes institucionales y no gubernamentales, entre otros) actualizan y promueven lecciones políticas que podrían aportar desde sus lecturas de estas coyunturas para la construcción de una nueva cotidianidad ciudadana. incluso, es posible esperar idealmente que estos aprendizajes proporcionen otras rutas para construir procesos de reconciliación y paz en situaciones de conflicto. pero más allá de querer enfatizar en los ideales loables o en los abusos de las memorias en una sociedad, en este texto nos preguntamos cómo y sobre qué recordó o rememoró la prensa colombiana en su condición de archivo público de la memoria de un país, al conmemorarse diez años de la toma de mitú por parte de las farc. un acontecimiento que, como hemos comentado, resultó escandalosamente mediático para el país, o, como argumentan ciertos autores, “un incidente altamente dramático, noticiable, no planificado o controlado desde la perspectiva gubernamental” (montoya, 2012, p. 155; 2011, p. 141). ahora bien, las conmemoraciones son entendidas aquí como prácticas y marcos sociales memoriales que “reclaman llegar a la gente y al mismo tiempo, reflejan estrategias y procesos políticos de ejecución que no son claramente visibles” ( jelin, 2002, p. 5). a través de ellas(os), los portavoces o mantenedores de la memoria ritualizan y objetivan anualmente significados a propósito de los hechos ocurridos. 390 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. estos marcos, a la vez que aglutinan muchas de las emociones que suscitan acontecimientos violentos, también sirven para justificar la repetición del recuerdo de lo acontecido, “creando un vínculo intergeneracional a través del recuerdo” (segalen, 2005, p. 109). a partir de ellos, “la prensa se llena de discursos e imágenes con símbolos que señalan una construcción de un imaginario colectivo” en un punto del calendario que se recupera desde el presente (gensburger, 2007, p. 38; cfr. assmann, 2008, p. 113). además, mediante las prácticas y marcos se realiza un trabajo colectivo de recuerdo, con el cual se “consigue hacer creer a los individuos que su existencia sirve para algo” (bourdieu, 1993, p. 55), motivándolos a ellos como portavoces del recuerdo y desde sus propias experiencias y contingencias sociales y políticas a la ocupación del espacio público.6 las conmemoraciones devienen en nudos estratégicos del recuerdo que convocan una memoria pública, generando un quiebre en la cotidianidad y contribuyendo a construir una interpretación del pasado (stern, 2006). este tipo de prácticas y marcos pueden tener como objetivo a las personas, a los acontecimientos o al mismo problema que se rememora. sirven además a los diarios para posicionar una lectura del pasado a partir de la instantánea de los sucesos, con lo cual entran en una disputa social y política con otros vehículos por la representación del pasado. por ejemplo, en el caso de la representación de una toma guerrillera, al ser rememorada como una ‘fecha infeliz’ –valiéndonos de una metáfora utilizada por elizabeth jelin–, la prensa entra en disputa con los portavoces de esta fecha, buscando disputar un espacio legitimo dentro de la escena política nacional para la representación de este acontecimiento. de hecho, los informativos de prensa, en general, buscan legitimar su representación de los acontecimientos y proporcionar una comprensión política específica del evento para la ciudadanía. las prácticas y marcos conmemorativos vehiculizan a su vez un mensaje público que es lanzado hacia un futuro, normalmente próximo7 (rabot6 en este artículo, consideramos que la memoria se ejerce como facultad individual y como práctica social. en ese sentido, a ella se articulan los habitus de los individuos y los contextos sociohistóricos. cfr. radstone (2005) y rufer (2010). 7 un ejemplo de esto fue el atentado del 11 de septiembre de 2001 en estados unidos. 391palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 nikof, 2009), favoreciendo con ello que el contenido del mismo pueda ser recibido por las audiencias en los medios de comunicación, contribuyendo a generar adhesiones y tensiones entre el colectivo. en síntesis, conmemorar es actualizar una o varias representaciones políticas del pasado en la escena pública por medio de prácticas sociales que se reiteran anualmente. siguiendo a segalen, podríamos afirmar que estos rituales son básicamente: un conjunto de actos formalizados, expresivos, portadores de una dimensión simbólica. estos se caracterizan por una configuración espacio-temporal específica por el recurso a una serie de objetos, cuyo sentido codificado constituye uno de los bienes comunes del grupo. se basan en criterios morfológicos, insisten en la dimensión colectiva, son fuente de sentido para quienes lo comparten. crean sentido: ordenan el desorden, dan sentido a lo accidental y a lo incomprensible (segalen, 2005, p. 30). estas prácticas rituales también toman cuerpo en el trabajo periodístico a propósito de escenas que marcan la historia nacional. de hecho, los periodistas fabrican la noticia, espectacularizando los acontecimientos rememorados para el consumo de unos sectores sociales que se nutren con el infoentretenimiento. aun así, es importante considerar que el ideal del periodista estaría precisamente en no perder su horizonte ético, para responder al derecho ciudadano de “conocer algo que necesitaría saber, de manera comprensible y oportuna” (amado, 2010, p. 43). la prensa como un archivo o un encuadre público vehiculiza estas prácticas memoriales que entran en disputa por la representación de un pasado que se pretende legítimo y que además se busca conmemorar. en este caso, los periodistas acuden a diversos lenguajes y tramas narrativas para vehiculizar una particular interpretación sobre ese pasado. en consecuencia, la información parte de diversas fuentes (oficiales, no oficiales, directas o indirectas), tomando en cuenta, muchas veces pero no en todas las circunstancias, las demandas de las audiencias e intercambiando las agendas públicas con las del medio (amado, 2010, p. 45). con estas prácticas además se vincula al lector en su propia trama narrativa y se mediatizan dolores y sensaciones bajo la forma de vehículos de comunicación (assmann, 2013, p. 25; radstone, 2005, p. 134). 392 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. sin embargo, no hay que olvidar que de la forma en que se narren los acontecimientos del pasado dependerá la gestión y administración de las relaciones sociales en la cotidianidad, puesto que las noticias, al rememorar ciertos pasados, y en especial los violentos, reflejan, secuencian, describen y dan tono a la realidad presentada (cfr. martini, 2004; fernández, 2010). finalmente, el sentido de las prácticas conmemorativas en la prensa se evidencia en las narraciones que circulan en sus páginas. en ellas estratégicamente se busca vincular al lector –una especie de pacto con el lector, como diría ricoeur– con el fin de “captar y mantener mejor el interés de quien no está dispuesto a pasar por todas las bases del desarrollo de la acción” (muñoz-torres, 2002, p. 159). las audiencias, por lo tanto, se sienten vinculadas con este tipo de recuerdos mediatizados, los cuales “crean una especie de identidad con una fuerte implicación emocional, hasta el punto de revivir un pasado imaginativamente aunque no se haya vivido” (simine y radstone, 2013, p. 23). iii. la rememoración y conmemoración noticiosa de la toma de mitú el encuadre principal de la noticia que nos interesa analizar en este artículo –siguiendo la primera función del framing según entman– es el recuerdo de los diez años de la toma de mitú. los diarios nacionales que en su momento registraron el evento, el 1 de noviembre de 1998, distribuyeron los espacios informativos para conmemorar este acontecimiento diez años después, en un protocolo informativo no necesariamente uniforme. esto, sin embargo, no significó necesariamente la pérdida de su recuerdo, como lo permite ver el encuadre noticioso, que se compone de un discurso trágico del acontecimiento, pero también se nutre del uso de la imagen de las familias o los secuestrados, lo mismo que del uso testimonial de las familias. en ese sentido, es importante anotar que los titulares de primera página de los diarios tendieron a proponer como tema de interés el acontecimiento conmocionante y disruptivo de la toma, que, aunque lejano en el tiempo, necesitaba ser recordado espectacularmente como noticia en el presente, especialmente en el marco de un conflicto armado que no cesaba. 393palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 dado que la toma de mitú había representado un hecho importante para la ciudadanía, los diarios procuraron no sólo actualizar el registro del acontecimiento, sino que también invitaron a los lectores, a través del registro informativo, a seguir indagando sobre el asunto en las páginas interiores. podríamos incluso argumentar, por la revisión realizada en la prensa, que la construcción de las noticias relacionadas con la toma de las farc rompió con la agenda informativa dominical, la cual se dedica especialmente a recopilar los hechos más importantes de la semana. la jerarquía que le otorgó la prensa a este acontecimiento se ratifica con su ubicación en el cuadernillo principal de los periódicos. allí, la toma guerrillera y las consecuencias que trajo fueron abordadas ampliamente. en ese sentido, la construcción de la información enfatizó en la escandalosa cifra, al registrar en primera plana titulares del tipo: “diez años de secuestro de cuatro uniformados” (véase ilustración 1 ). sin embargo, aunque según el esquema organizativo de la información la causa del problema fue la acción bélica de la guerrilla, la conmemoración noticiosa según el encuadre enfatizó en el secuestro de cuatro miembros de la policía antes que en el ataque guerrillero y el significado mismo de dicha acción de las farc dentro del panorama del conflicto colombiano.8 los periodistas suspendieron cualquier referencia al problema político que implicaba el conflicto y narraron este acontecimiento de forma trágica, resaltando a las figuras victimizadas. para esto se apoyaron en epítetos y adjetivos dramáticos al relatar la toma. igualmente, recogieron el testimonio de los familiares de los policías, cargado de emotividad, tratando con ello de convocar la solidaridad de los lectores. finalmente, se anunciaron o reiteraron las prácticas conmemorativas que se realizarían en torno a este acontecimiento en el sitio de la toma, así como los portavoces que participarían. estos datos no sólo describen cómo fue percibido este hecho desde la construcción de la información, sino que también revelan la forma como la prensa rememora un acontecimiento disruptivo. en síntesis, los contenidos simbólicos que esta práctica vehiculiza entran en disputa. 8 un caso similar se encuentra en el recuerdo del 11 de septiembre de 2001, donde son los bomberos las figuras emblematizadas en la prensa en detrimento del ataque a las torres gemelas (collins, 2009, p. 123). 394 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. ilustración 1 titulares e imagen sobre un acontecimiento disruptivo fuente: el tiempo (1 de noviembre de 2008), primera página (izquierda). el nuevo siglo (1 de noviembre de 2008), primera página. tanto la toma de mitú como los secuestrados se convirtieron en símbolos de una empresa informativa que quería cautivar y capturar la atención de la ciudadanía. así lo revelan las fotografías que acompañan la noticia: en ellas los miembros de la policía aparecen con su uniforme oficial, o se trata de pruebas de supervivencia. al mismo tiempo, dentro del mismo espacio de la información, algunos de los policías o sus familiares son resaltados por el tamaño de la foto frente a la de los otros personajes. este tipo de prácticas conmemorativas noticiosas sugieren un tipo de evaluación moral de los actores involucrados en la información. aunque la excusa de la información sea la toma guerrillera a la población de mitú, la construcción del discurso en la prensa destaca el secuestro frente a la acción bélica proferida por la guerrilla de las farc. en ese aspecto, los personajes incluidos en la trama narrativa son resignificados con diferente valor dentro del encuadre noticioso a partir de la interpretación del acontecimiento. a su vez, al enfatizar en la información sobre la retención de los policías, se está señalando a las farc como un grupo delincuencial. como consecuencia, al recordar los diez años de este acontecimiento se está promoviendo una lección política en la cual la guerrilla no es un actor político con posibilidad de exigir un estatus de beligerancia. sus acciones son interpretadas como un atentado al derecho internacional humanitario. simultáneamente, los policías son emblematizados como ejemplo de servicio y perseverancia, y se reafirma su valor heroico al superar la década de su secuestro. 395palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 ilustración 2 la conmemoración del acontecimiento fuente: ardila, l. (2008). “mitú fue el infierno”. en: el espectador, sección país, p. 4. dentro de la construcción de la noticia se puede observar el manejo que dieron los medios a cada uno de los nudos de la memoria, es decir, a las personas, a los acontecimientos y a la fecha en que ocurrió la toma guerrillera. en una especie de trama discursiva son claramente identificables los actores y los agentes del evento: las farc aparecen como los perpetradores, en tanto que los policías secuestrados son las víctimas. la lectura de los medios es que estos últimos, en desigualdad de personal y armamento, afrontaron como héroes un ataque realizado por un grupo terrorista que utilizó armas poco convencionales, como los cilindros bomba, para lograr su fin. la periodista laura ardila, en el diario el espectador, narró así el acontecimiento: a las 4:30 de la mañana del 1º de noviembre de 1998 una lluvia de granadas y cilindros de gas cayó sobre mitú. en una escena que parece de pesadilla, alrededor de 1500 hombres de las farc entraron a la capital del vaupés para destruirla. armados hasta los dientes, acabaron casi con la totalidad de las casas, la estación de policía, la registraduría, los juzgados, las sedes de telecom y la caja agraria, los ranchos, el parque. quienes tuvieron que ponerle el pecho a la balas fueron los 120 policías a los que les tocaba proteger buena parte de la región (2008, p. 4). con la finalidad de confirmar la valentía de los policías en el acontecimiento, la conmemoración noticiosa se valió de adjetivos sensacionalistas, orientados a impactar emocionalmente a los lectores. además, la configuración de la trama narrativa incluyó el número de víctimas, el tipo de armamento utilizado y los resultados materiales obtenidos: “hace exactamente 10 años, el estruendo del primer cilindro sacudió a mitú a las 4:45 de la mañana. fue la hora cero para la más sangrienta toma ejecutada por las farc que dejó 6 policías, 24 militares y 11 civiles muertos, 47 uniformados heridos y 61 secuestrados”. (bedoya, 2008, p. 2a); “el día de las ánimas (prime396 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. ro de noviembre) de 1998, cerca de 1400 guerrilleros del bloque oriental de las farc dejaron sólo cenizas y sangre en la capital del vaupés. los resultados en la estación de policía local fueron nefastos: 30 muertos y 61 agentes plagiados” (lópez, 2008a, p. 11a). si bien en un primer plano los secuestrados son emblematizados en la conmemoración noticiosa, en general la prensa nacional y local mostró mayor interés por espectacularizar a ciertas personas antes que analizar densamente el evento. los diarios que registraron esta conmemoración, al centrar su atención en el secuestro del oficial herlindo mendieta, también mostraron favoritismo por las políticas oficiales de seguridad democrática del presidente álvaro uribe. este general de la policía era hasta ese momento el retenido de mayor rango de la institución en poder de la guerrilla. a través de ello se reforzó una lección política dirigida a la opinión pública desde los medios, donde las farc son un agente ilegal dentro del país y, por lo tanto, no se puede hablar de un acuerdo humanitario según el dih. entre tanto, la historia de los demás policías secuestrados de la toma fue subordinada a la de mendieta, como en los casos del mayor enrique murillo y el sargento césar augusto lasso monsalve. esto se puede evidenciar en el uso constante de la expresión ‘otros’ para referirse a estos policías, así como el segundo plano que tienen sus imágenes dentro del marco informativo. algo similar ocurrió en la información de prensa con las historias del capitán julián guevara y el intendente luis hernando peña, de los cuales se sabía que murieron durante el cautiverio. ilustración 3 titulares de casos subordinados en la prensa fuente: oquendo, c. ( 2008). “los otros dos que faltan de mitú”. en: el tiempo, p. 2a. fuente: lópez, p. (2008c). “otras seis familias destruidas por las farc”. en: el colombiano, p. 11a. 397palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 además, con el fin de acentuar este caso, se enfatizó en un discurso trágico a través de la voz de la familia del general, lo que terminó por aumentar la espectacularidad de la noticia y su resonancia mediática: “sus dos hijos mayores, jenny y josé luis, pasaron de la infancia a la adolescencia y prácticamente a la mayoría de edad, sin ver a su padre. sin embargo, una de las tantas manifestaciones de su viva presencia, dentro de la familia, ocurre cada día cuando se sientan a comer y se mantiene su puesto en la mesa” ( jaramillo, 2008, p. 18). los hijos del coronel luis herlindo mendieta llevan una década extrañando a su padre. pese a su ausencia, jenny no pierde la alegría. con frecuencia le envía mensajes a través de la radio, donde habla de sus mascotas y que está a punto de graduarse como veterinaria y zootecnista. en cambio, su otro hijo, josé luis, le duele mucho su secuestro. no puede evitar reflejar la tristeza en los mensajes que le envía a luis herlindo (el país, 2008p. 6a). ahora bien, cuando la prensa recoge las voces de los familiares resalta exclusivamente lo anecdótico de la vida del secuestrado o de las familias: “carmenza mendieta dice que para esta navidad tendrán que comprar una olla de fondo grande, pues están seguros de que su hermano será liberado pronto. ‘siempre cuando él llegaba de comisión le reclamaba a mi mamá un puchero, ese es su plato favorito’” (lópez, 2008c, p. 11a). a propósito del sargento cesar lasso, dice su hermana myriam lasso: “lleva 20 años sirviendo en la policía y diez cautivo. le gusta el fútbol y armar el pesebre” (lópez, 2008d, p. 3a). ilustración 4 casos atenuados en la prensa de medellín fuente: lópez, p. (2008c). “otras seis familias destruidas por las farc”. en: el colombiano, p. 11a. 398 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. a partir de lo anterior, podríamos sostener que la prensa, al rememorar la simbólica fecha del 1 de noviembre de 1998, resalta este acontecimiento disruptivo por medio de titulares de primera página que rompen con la agenda informativa normal. la construcción de las conmemoraciones noticiosas está compuesta por titulares, testimonios de los familiares e imágenes de estos o de los secuestrados que espectacularizan el acontecimiento. al mismo tiempo, la narración es trágica, con emotivos adjetivos y el uso reiterativo del argumento de la tragedia familiar con el fin de convocar el sentimiento del lector de prensa. finalmente, dentro de la misma construcción informativa, se enfatiza el secuestro de un miembro de la policía en detrimento de la información de otros casos similares. esto responde, como los mismos diarios señalan, al grado que tiene dentro de la institución oficial el secuestrado en poder de las farc. en consecuencia, la prensa emblematiza la historia del general luis herlindo mendieta, cuyo secuestro motiva una mayor movilización mediática de su caso en el país. en esa dirección, los diarios, especialmente el tiempo, el colombiano y el nuevo siglo, evidencian un mayor interés por la oficialidad y el cuerpo administrativo de la policía, en detrimento de los demás miembros de la institución. de otra parte, al acudir a la fuente familiar, el uso del testimonio en el discurso informativo se limita a una ‘narrativa impresionista de la tragedia’, que excluye cualquier tipo de consideración analítica y política de la situación de cautiverio. la insistencia de un acuerdo humanitario, como una acción de protesta propiciada principalmente por los familiares de los oficiales de menor rango y los suboficiales, es intencionalmente omitida. desde esa óptica es posible afirmar que toda denuncia de las políticas gubernamentales que rechazan cualquier tipo de acuerdo con la guerrilla es silenciada en los diarios. de otra parte, dado que la memoria también es identidad narrativa espacializada, la georreferenciación de los secuestrados influye en el trato que dio la prensa a esta conmemoración. así pues, en primer lugar, los diarios de circulación nacional trataron este acontecimiento en sus páginas principales. a su vez, la patria, de manizales, lugar de nacimiento del suboficial cesar lasso, lo mismo que el país, de cali, lugar donde vive la familia de 399palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 este policía, rememoraron la historia de la toma guerrillera y el secuestro de los uniformados. sin embargo, el silencio de los diarios el heraldo, de barranquilla, lo mismo que vanguardia liberal, de bucaramanga, develan una ausencia de identidad territorial con algunos de los aún secuestrados y, en consecuencia, su historia se omite en la rutina informativa de los diarios. algo que llama la atención respecto a esto es el caso de la prensa de medellín. el colombiano concedió en sus páginas interiores un despliegue significativo a la historia de los secuestrados. junto con una amplia foto de la familia del general herlindo mendieta se puede observar el rostro de la esposa e hija de este oficial cuando están enviando mensajes desde la cabina de caracol radio. lo llamativo aquí es cómo este periódico enfatiza en el vínculo identitario del general con la oficialidad de la policía y, por ende, con las políticas militares que se desarrollaban en ese momento histórico desde los altos niveles gubernamentales del país. en resumen, la mayoría de los diarios en estudio, exceptuando el espectador, contemplaron la escena de la toma por medio de una trágica historia, para lo cual acudieron a ciertos fragmentos del testimonio familiar con el fin de convocar la emotividad del lector frente al episodio dramático que vivían las familias. aun así, el espectador no se limitó a describir la escandalosa toma de mitú, sino que también la contextualizó dentro de otra serie de acciones bélicas que estaba desarrollando la guerrilla en esos días. la información proporcionada por este medio fue acompañada por ilustración 5 memoria e identidad territorial del secuestrado en la prensa fuente: lópez, p. (2008d). “plagiado en la toma a mitú. manizaleño cumple hoy 10 años secuestrado”. en: la patria, primer plano, p. 3a. 400 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. cuadro 2 síntesis de algunas de las dimensiones consideradas en el análisis de los periódicos que reseñaron la conmemoración de la toma de mitú georreferenciación primera página emplazamiento número de fuentes caso enfatizado testimonio principal protagonista en el recurso visual voz principal de los secuestrados el colombiano medellín 5 columnas 2 general mendieta teresa mendieta teresa mendieta el espectador nacional 2 paginas 6 robertina sánchezenrique murillo el heraldo barranquilla el país cali 4 columnas 2 teresa mendietafabiola monsalve el tiempo nacional x una página 2 general mendieta teresa mendieta teresa mendieta general mendieta la patria manizales 4 columnas 2 sargento césar lasso rubén lasso sargento césar lasso sargento césar lasso vanguardia liberal bucaramanga el nuevo siglo local x una página 1 general mendieta teresa mendieta general mendieta general mendieta fuente: elaboración propia. un mapa de la toma y una foto de la estación de policía destruida, que convocaban una memoria visual amplia del evento para facilitar su interpretación. también acudió a otras fuentes distintas a las de la institucionalidad policial, como el expresidente andrés pastrana y john frank pinchao, policía secuestrado que se fugó de las farc, para dar cuenta del suceso. incluso, de manera más equilibrada trató, tanto en el discurso como en la imagen, el tema de los tres secuestrados vivos y de los dos policías muertos en cautiverio. esto podría demostrar una mayor profundidad en la información y una representación más plural del pasado, en la que se somete al juicio del lector la complejidad de la toma. 401palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 ilustración 6 retrato de la toma de mitú el pie de foto dice: “la capital del vaupés quedó en ruinas luego del cruel ataque de la guerrilla” el espectador (4 de noviembre de 1998). finalmente, ninguno de los periódicos analizados conmemoró la toma guerrillera articulándola dentro de la densa problemática de la violencia del país desde el presente, en los niveles requeridos para ello, es decir, haciendo un análisis del secuestro dentro de las dinámicas del conflicto armado y las intenciones políticas de las farc. a su vez, tampoco se situó en el marco de las posibilidades de negociación, que permitieran un acuerdo humanitario en favor de la libertad de los secuestrados y también un paso para la terminación del conflicto armado. al mismo tiempo, se omitió la ineficacia de las políticas militares del gobierno frente a la liberación de los cautivos de la guerrilla en el país. estas consideraciones reflejan la ausencia de la densidad política de la problemática en el tratamiento analítico de la prensa respecto a este acontecimiento, pero también deja entrever una alianza estratégica y relativamente obvia entre los medios y el gobierno central. de hecho, la instrumentalización de los testimonios familiares por vía de la referencia a lo trágico omite la postura política de las familias y silencia otras memorias del secuestro y el conflicto en el país. 402 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. en ese sentido, la práctica conmemorativa de la noticia vehiculiza un tipo de aprendizaje político que busca aglutinar una forma particular de representación del pasado. además, por medio del análisis de las funciones del framing se evidencia la definición, causa y estimación moral de los agentes involucrados en la toma. al cumplirse diez años de la toma a la población de mitú, la conmemoración noticiosa enfatizó en el secuestro de los policías, antes que en el significado de esta acción guerrillera en vísperas de un proceso de negociación de paz en 1998. al encuadrar dentro de la noticia la retención de los uniformados, y en especial la de un oficial de alto rango, se promovió básicamente una evaluación moral de la guerrilla como un grupo delincuencial, al mismo tiempo que se legitimó una acción militar contra las farc en detrimento del acuerdo humanitario que favorecían las familias de los secuestrados. valiéndose de una práctica informativa que incluye figuras literarias, fotografías y testimonios, que a manera de ritual recordaban el pasado trágico de la toma de mitú para el país, la prensa entró en una disputa por la interpretación del pasado. disputa que, si bien no determina el proceder de la opinión pública, termina legitimando una memoria que entra en un duelo asimétrico frente a otras narrativas y versiones de este mismo suceso, como las de aquellos policías retenidos o los familiares de los policías que no fueron tenidos en consideración. en síntesis, serán las personas, pero especialmente ciertas figuras, el nudo relevante que convoca la memoria conmemorativa en esta fecha. todos los periódicos enfatizarán, antes que en la complejidad del acontecimiento, en las personas secuestradas en tanto nudo primordial de la práctica memorial. este hecho resulta significativo dado que se omite la acción político-militar de las farc contemplada dentro de su plan estratégico. de este modo, la prensa se vincula directamente a las políticas militares del gobierno del presidente álvaro uribe, para el cual este es un grupo terrorista que atenta contra el dih. 403palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 ilustración 7 la toma de mitú como un delito internacional fuente: lópez, p. (2008a). “todas las leyes del dih fueron violadas”. en: el colombiano, p. 11a. reflexiones finales la construcción de la memoria colectiva del secuestro en colombia a través de un acontecimiento disruptivo, como la toma de mitú, refleja en qué sentido las prácticas conmemorativas en la prensa se disputan la interpretación del pasado violento reciente del país. en este caso, el encuadre informativo del cual hemos hablado en este artículo, a través de las fuentes, testimonios y recursos gráficos, revela, por ejemplo, una memoria asimétrica entre el protagonismo que adquirió la historia del general mendieta y la de los demás policías secuestrados. de igual manera, aunque los diarios que registraron el evento publicaron fotos de los policías con su uniforme de gala, exceptuando el nuevo siglo, la imagen de teresa mendieta y de su esposo resaltaron en la memoria visual de la prensa. así mismo, se manifiesta una tendencia geográfica o política entre los periódicos con respecto a esta toma. en síntesis, en ellos se vehiculiza un tipo de memoria que por su difusión entra en una disputa desigual por la representación del pasado con la posición política de los ‘otros’, los familiares de los secuestrados. de este modo, a manera de archivo de la memoria, la prensa encuadra un tipo de realidad y refleja su falta de imparcialidad en la historia nacional. en este punto es necesario pensar la importancia que cobran otros encuadres, como los testimonios familiares (martín, 2008, p. 39). en ese sentido, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de multiplicar las voces y los en404 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. cuadres dentro del relato periodístico. si bien la prensa hace memoria de este tipo de acontecimientos disruptivos en el país, su escaza contextualización hace que se limite al escándalo mediático, que pasa a un segundo lugar cuando la agenda informativa continúa. este tipo de noticias de carácter meramente informativo, que rompen con la agenda mediática, generan vínculos poco densos con el lector y, en consecuencia, tampoco agencian de forma crítica una movilización ciudadana en torno a este tipo de acciones llevadas a cabo por las farc. cuando la conmemoración de este tipo de acontecimientos se encuentra descontextualizada, se promueve sólo un tipo de memoria, que genera un tipo de aprendizaje anecdótico, episódico y espectacular de la violencia del país. el testimonio de la víctima en este caso es un recuerdo más, lo que crea silencio frente a la complejidad del drama humano. además, las acciones de las farc son desvinculadas del contexto de un conflicto armado interno que no implica solamente a dos partes, sino que también involucra a la ciudadanía. para terminar, podemos decir que las noticias conmemorativas de este hecho en la historia del país cumplen su función informativa aunque no promuevan una conciencia ciudadana que obligue a tomar una posición crítica y contextual (henneton, 2010). y aunque la prensa cumple con su función de informar, el manejo de este tipo de acontecimientos pasa a la sección de entretenimiento de la ciudadanía, que ve con morbosidad el drama humano. quedaría abierta la discusión de si los medios de comunicación, al conmemorar los acontecimientos traumáticos del país, no deberían promover espacios para la construcción de comunidades emocionales y pedagógicas del duelo. referencias aguilar, p. (2008). políticas de la memoria y memorias de la política. madrid: alianza editorial. aguilera, m. (2010). las farc: la guerrilla campesina, 1949-2010. ¿ideas circulares en un mundo cambiante? actores armados y población civil. bogotá: arfo editores. 405palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 amado, a. (2010). prensa y comunicación, relaciones informativas responsables. argentina: la crujía. arnold-de simine, s. y radstone, s. (2013). “the gdr and the memory debate”. en: saunders, a. y pinfold, d. (eds.). remembering and rethinking the gdr : multiple perspectives and plural authenticities (pp. 19-33). hampshire: palgrave. assmann, a. (2008). “communicative and cultural memory”. en: erll, a. y numming, a. (eds.). cultural memory studies: an international and interdisciplinary handbook (pp. 109-118). berlin/nueva york: walter de gruyter. . bourdieu, p. (1993). “los ritos como actos de institución”. en: pitt-rivers, j. y peristiany, j. g. (coords.) honor y gracia (pp. 111-113). madrid: alianza. candau, j. (2002). antropología de la memoria. buenos aires: nueva visión castells, m. (2010). comunicación y poder. madrid: alianza. castro, b. y rodríguez, j. (2012). “pugna de frames en el debate político español sobre la situación económica (2008-2011)”. en: estudios sobre el mensaje periodístico 18 (2), pp. 439-457. disponible en: http://dspace.unav.es/dspace/handle/10171/29139 [fecha de consulta: 25 de septiembre de 2013]. cnmh (2013). ¡basta ya! informe general de memoria y conflicto. bogotá: imprenta nacional. collins, r . (2009). cadenas de rituales de interacción. españa: anthropos. d’angelo, p. y kuypers, j. (2010). “introduction: doing news framing analysis”. en: d’angelo, p. y kuypers, j. (eds.). doing news framing analysis (pp. 1-13). nueva york: routledge. 406 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. entman, r . (1993). “framing: toward clarification of a fractured paradigm”. en: journal of communication, 43 (4), pp. 51-58. disponible en: http://www.unc.edu/~fbaum/teaching/poli891_sp11/ articles/j-communication-1993-entman.pdf [fecha de consulta: 10 de noviembre de 2011]. fernández lópez, s. (2013). “reflejando políticas de conmemoración y memoria: los distintos aniversarios de israel en la prensa”. tesis doctoral. universidad complutense de madrid. facultad de ciencias de la información, departamento de historia de la comunicación social. madrid. disponible en: http://eprints.ucm.es/21402/ [fecha de consulta: 5 de junio de 2013]. fernández, d. (2001). la violencia del relato: discurso periodístico y casos policiales. buenos aires: la crujía. fernández, d. (2010). conmoción pública: los casos mediáticos y sus públicos. argentina: crujía. fondelibertad (2002). una respuesta humana ante el secuestro. bogotá: presidencia de la república. gensburger, s. (2007). “mémoire et bricolage. la cérémonie de remise de médaille de juste parmi les nations”. en: ethnologie française, 37, pp. 433-440. disponible en: http://cnrs.academia.edu/sarahgensburger/papers/359092/memoire_et_bricolage [fecha de consulta: 25 de octubre de 2012]. halbwachs, m. (2004). los marcos sociales de la memoria. barcelona: anthropos. henneton, l. (2010). “la commémoration, entre mémoire prescrite et mémoire proscrite”. en: henneton, l. y cottret, b. (dirs.). du bon usage des commémorations: histoire, mémoire et identité, xvie-xxie siècles. rennes: presses universitaires de rennes. disponible en: www.pur-editions.fr [fecha de consulta: 10 de noviembre de 2011]. 407palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 heyck puyana, a. c. (2011). derecho internacional, acuerdo humanitario y resolución pacífica del secuestro. universidad del rosario: bogotá. igartua, j. j. y muñiz, c. (2004). “encuadres noticiosos e inmigración. un análisis de contenido de la prensa y la televisión española”. en: zer , revista de estudios de comunicación, 9 (16), pp. 87-104. disponible en: http://www.ehu.es/ojs/index.php/zer/article/view/5311 [fecha de consulta: 10 de noviembre de 2011]. jaramillo, j. y del cairo, c. (2013). “los dilemas de la museificación. reflexiones en torno a dos iniciativas estatales de construcción de memoria colectiva en colombia”. en: memoria y sociedad, 17 (35), pp. 76-92 jelin, e. (2002). “los sentidos de la conmemoración”. en: jelin, e. (comp.). las conmemoraciones: las disputas en las fechas “infelices”. (pp. 245242). madrid: siglo xxi. martín, j. (2013). las memorias en disputa por el secuestro de policías en colombia. estudio de caso desde los marcos interpretativos de la prensa y el testimonio familiar”. tesis de maestría en comunicación. pontificia universidad javeriana: bogotá. martín, j. e. (2008). “la esperanza se abre camino en el sufrimiento creando puentes de reconciliación: teología desde la narración de las familias de los secuestrados”. tesis de pregrado. facultad de teología: pontificia universidad javeriana. martini, s. (2004). periodismo, noticia y noticiabilidad. bogotá: editorial norma. fondelibertad (2002). una respuesta humana ante el secuestro. bogotá: presidencia de la república. medina gallego, c. (2009). conflicto armado y procesos de paz en colombia memoria casos farc-ep y eln. bogotá: universidad nacional de colombia. 408 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. montoya, c. (2011). framing event-driven news: the promotion of the us agenda in the colombian armed conflict through the pages of el tiempo newspaper. bogotá: editorial javeriana. montoya, c. (2012). “impactos divergentes de hechos de irrupción”. en: roveda, a. y rico de sotelo, c. (eds.). comunicación y medios en las américas (pp. 155-177). bogotá: universidad javeriana. moreno, a. (2006). “transformaciones internas de las farc a partir de los cambios políticos por los que atraviesa el estado colombiano”. en: papel político, 11 (2), pp. 595-645. disponible en: http://www. javeriana.edu.co/politicas/publicaciones/documents/4.transformacionesinternasdelasfarc.pdf [fecha de consulta: 10 de noviembre de 2011]. moya, l. y olvera, m. (2011). “la experiencia de la temporalidad en las sociedades contemporáneas, identidades sociales y rituales conmemorativos. una propuesta de análisis desde la sociología y la teoría de la historia”. en: revista sociológica, 73 (26), pp. 47-86. muñoz-torres, j. (2002). por qué interesan las noticias. barcelona: herder. noguera, j. m. (2006). “el framing en la cobertura periodística de la catástrofe: las víctimas, los culpables y el dolor”. en: sphera pública. revista de ciencias sociales y de la comunicación, 6, pp. 193-206. disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29700612 [fecha de consulta: 25 de septiembre de 2013]. pécaut, d. (2008). las farc: ¿una guerrilla sin fin o sin fines? bogotá: norma. rabotnikof, n. (2009). “política y tiempo: pensar la conmemoración”. en:  sociohistórica. cuadernos del cish, 26,  pp. 179-212. disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/ pr.4513/pr.4513.pdf [fecha de consulta: 30 de abril de 2012]. pinchao, j. (2008). mi fuga hacia la libertad. bogotá: editorial planeta. 409palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 portilla, r . (2012). “propuesta metodológica para el análisis de los encuadres periodísticos en la cobertura del narcotráfico”. en: revista iberoamericana de comunicación, 22, pp. 43-127. disponible en: http:// www.academia.edu/1914076/propuesta_metodologica_para_ el_analisis_de_los_encuadres_periodisticos_en_la_cobertura_ del_narcotrafico [fecha de consulta: 25 de septiembre de 2013]. radstone, s. (2005). “reconceiving binaries: the limits of memory”. en: history workshop journal, 59. pp. 134-150. reese, s. (2001). “prologue. framing public life. a bridging model for media research”. en: reese, s., gandy, o. y grant, a. (eds.). framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world. mahwah. n. j.: lawrence erlbaum. reguillo cruz, r. (1996). la construcción simbólica de la ciudad: sociedad, desastre y comunicación. guadalajara: iteso-universidad iberoamericana. rufer, m. (2010). la nación en escenas. memoria pública y usos del pasado en contextos poscoloniales. méxico: el colegio de méxico. sádaba, t. (2007). framing : el encuadre de las noticias. el binomio terrorismo-medios. buenos aires: la crujía. segalen, m. (2005). ritos y rituales contemporáneos. españa: alianza. stern, s. (1998). “de la memoria suelta a la memoria emblemática: hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (chile, 1973-1998)”. en: elizabeth, j. (comp.): las conmemoraciones: las disputas en las fechas in-felices. (pp.11-33). españa: s. xxi. stern, s. (2004). remembering pinochet’s chile. on the eve of london 1998: the memory box of pinochet’s chile, vol. i. durham: duke university press. 410 las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: ... jairo enrique martin y otro. stern, s (2006). battling for hearts and minds: memory struggles in pinochet’s chile, 1973-1988. durham: duke university press. tankard, j. w. (2001). “the empirical approach to the study of media framing”. en reese, s., gandy, o. y grant, a. (eds.). framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world. mahwah, n. j.: lawrence erlbaum. thompson, j. b. (2001). el escándalo político. poder y visibilidad en la era de los medios de comunicación. barcelona: paidós. velázquez, c. (2011) la esquiva terminación del conflicto armado en colombia una mirada político-estratégica a la confrontación con las farc durante las tres últimas décadas. medellín: la carreta. villamarín pulido, l. (1997). las delicias, drama, pesadilla y… espectáculo. bogotá: ediciones luis alberto villamarín pulido. prensa ardila, l. (2008, 1 de noviembre). “mitú fue el infierno”. en: el espectador, sección país, p. 4. bedoya, j. (2008, 1 de noviembre). 2la toma a mitú fue el golpe más sangriento de las farc”. en: el tiempo, p. 2a. el nuevo siglo (2008, 1 de noviembre). primera página. el país (2008, 1 de noviembre). “mitú recuerda hoy la toma al pueblo”. sección orden, p. 6a. el tiempo (2008, 1 de noviembre). primera página. jaramillo, c. (2008, 1 de noviembre). “diez años de secuestro: ‘me alimento del amor de mi familia’: coronel luis mendieta”. en: el nuevo siglo, p. 18a. 411palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 378-411 lópez, p. (2008a, 1 de noviembre). “todas las leyes del dih fueron violadas”. en: el colombiano, p. 11a. lópez, p. (2008b, 1 de noviembre). “la melancolía lleva diez años entre la familia”. en: el colombiano, p. 11a. lópez, p. (2008c, 1 de noviembre). “otras seis familias destruidas por las farc”. en: el colombiano, p. 11a. lópez, p. (2008d). “plagiado en la toma a mitú. manizaleño cumple hoy 10 años secuestrado”. en: la patria, primer plano, p. 3a. oquendo, c. (2008, 1 de noviembre). “los otros dos que faltan de mitú”. en: el tiempo, p. 2a. entrevistas myriam lasso. entrevista personal con jairo enrique martín, 16 de junio de 2012. fotografías el espectador (1998, 4 de noviembre). “la capital del vaupés quedó en ruinas luego del cruel ataque de la guerrilla”. mitú, imagen de archivo. 1101 1104 ciberperiodismo en iberoamerica.indd 1101palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1101-1103 ciberperiodismo en iberoamérica reseña del libro salaverría, r. (coord.) (2016) madrid: fundación telefónica, ariel javier serrano-puche1 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo serrano-puche, j. (2016). ciberperiodismo en iberoamérica. palabra clave, 19(4), 11011103. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.7 es connatural al ser humano aprovechar los aniversarios y las celebraciones —ya sea de su propia vida, ya sea de las actividades que emprende—, para hacer balance del tiempo transcurrido, ponderando los éxitos y fracasos; tratando, a su vez, de perfilar los desafíos que presenta el futuro. recién cumplido el vigésimo aniversario del lanzamiento de los primeros medios digitales en iberoamérica, es un momento propicio para analizar el ciberperiodismo en los países de américa latina, españa y portugal. ese es el objetivo de este ambicioso libro, “componer el relato de los primeros veinte años (1995-2014) de la prensa digital en veintidós países, separados por un océano y dos hemisferios, pero unidos por sus lenguas y la cultura” (p. xv). en la obra (editada por ariel y la fundación telefónica —en cuya web se puede descargar de manera gratuita—) han colaborado treinta investigadores, bajo la coordinación de ramón salaverría, director del center for internet studies and digital life de la universidad de navarra. el resultado es un análisis detallado y profundo sobre el nacimiento, la evolución y las tendencias del periodismo digital en cada uno de los veintidós países analizados (para algunos de los cuales constituye, de hecho, la primera investigación académica que aborda los orígenes y el desarrollo de los medios digitales en su territorio). 1 universidad de navarra, españa. jserrano@unav.es 1102 ciberperiodismo en iberoamérica javier serrano-puche el propio salaverría firma, a modo de marco general, un capítulo que señala los denominadores comunes en toda la región iberoamericana. pese a los matices que obviamente presenta una zona tan vasta y dispar, cabe apuntar que el avance del ciberperiodismo se ha visto directamente condicionado por el desarrollo de la sociedad de la información y la consiguiente capacidad de acceso a internet por parte de la población. desde una perspectiva histórica, se puede trazar una evolución en el seno de la profesión, por la cual los medios digitales han pasado de ser acogidos con desinterés, menosprecio y acusados de ser culpables de la crisis económica de la industria de la prensa, a ser hoy reconocidos como actores protagonistas del periodismo en iberoamérica. es común entre los países analizados que los medios digitales líderes, ya sea respecto de la audiencia, ya sea del alcance informativo, sean aquellos derivados de los diarios impresos, si bien en los últimos años los medios digitales nativos van ganando terreno y relevancia. bien como extensiones de una cabecera tradicional, bien nacidos en la propia red, las iniciativas ciberperiodísticas han tenido en estos veinte años de vida fuertes dificultades para consolidar modelos de negocio rentables; lo cual no ha sido óbice para que, en muchos países iberoamericanos, los medios digitales hayan sido un espacio privilegiado donde ejercer la libertad de expresión, superando las presiones políticas y, en ocasiones, la censura que proviene de los gobiernos y de otros actores sociales. finalmente, otro elemento común en la muestra estudiada es la ausencia de un perfil profesional claro y sólido en aquellos dedicados al periodismo digital, aunque también en este terreno —con dispar resultado en función de los países y de la envergadura de los medios— cabe detectar avances reseñables. una vez expuesto el marco general del ciberperiodismo en iberoamérica, el núcleo del libro lo compone el estudio de cada uno de los veintidós mercados nacionales, que aparecen en orden alfabético. para facilitar el análisis comparativo, todos los capítulos ofrecen una misma estructura. así, cada uno de ellos se divide en cuatro epígrafes: 1) contexto tecnológico, 2) historia del ciberperiodismo en el país estudiado (en el arco temporal 1995-2014), 3) perfil profesional, formación y marco legal y 4) futuro. destacan, en conjunto, por la abundancia de tablas y estadísticas, así como por la profusión de capturas de pantalla de los medios digitales iberoameri1103palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1101-1103 canos a lo largo de estos decenios, en una suerte de “arqueología de la web” que ilustra la investigación de los autores, por lo demás muy rica en fuentes documentales y personales, algunas de difícil acceso. la obra se cierra con un epílogo a cargo de charo sádaba chalezquer sobre la innovación en el sector de los medios, cuestión que se proyecta de nuevo de manera transversal sobre los países estudiados. en opinión de sádaba chalezquer, los medios iberoamericanos han sabido reaccionar con agilidad a los cambios tecnológicos y de mercado. sin embargo, la innovación se ha originado más bien en respuesta a esos elementos externos que a una visión estratégica que haga realmente sostenible el cambio. de ahí que parezca claro que los medios digitales “precisan de liderazgo real, y de un auténtico cambio de cultura y creatividad organizativas que les convenza de la necesidad de afrontar cambios, que incluyen no solo ajustes sino también inversión, con el fin de asegurar el presente pero, sobre todo, ganar el futuro” (p. 432). en definitiva, como bien señala rosental c. alves en el prólogo de ciberperiodismo en iberoamérica, “en las próximas décadas este libro servirá como referencia obligatoria sobre los orígenes del ciberperiodismo en español y en portugués, así como sobre su situación al cumplir veinte años de edad. se trata de una sólida contribución a la escasa literatura en esta área de la investigación en comunicación en iberoamérica” (p. xiii). con su publicación, por tanto, se colma un vacío en los estudios de periodismo digital y se erige en una obra de consulta ineludible para periodistas, investigadores y estudiantes universitarios de este campo. 619 644 anotaciones sobre el fetiche.indd 619palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine1 juan david cárdenas2 recibido: 2013-12-16 aprobado por pares: 2014-01-29 enviado a pares: 2013-12-17 aceptado: 2014-03-28 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cárdenas, j.d. septiembre 2014. anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine. palabra clave 17 (3), 619-644. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.3 resumen sobre los fenómenos culturales, sea que se trate de productos de la industria cultural o de actividades de gestión cultural, recae una serie de imaginarios. dado esto, ellos se comportan como fetiches al modo de la mercancía. el siguiente artículo se propone revisar este carácter de fetiche de los objetos culturales y particularmente del cine, atendiendo en detalle algunos de los argumentos que adorno y horkheimer exponen sobre la industria cultural. de este modo, además de precisar algunos aspectos del pensamiento de los teóricos de frankfurt, nos proponemos revisar la naturaleza profunda del cine como objeto cultural. palabras clave cultura, industria cultural, gestión cultural, producción cinematográfica, cine (fuente: tesauro de la unesco). 1 el presente artículo es resultado del proyecto de investigación “cine, gestión e industria cultural y política”, llevado a cabo durante el año 2013, dentro del grupo de investigación pensamiento artístico y comunicación, de la escuela de la imagen de la corporación universitaria unitec. 2 pontificia universidad javeriana, colombia. juandavidcardenas@hotmail.com 620 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas notes on the cultural fetish and cinema abstract cultural phenomena, be they products of the cultural industry or of cultural management activities, evoke a series of imaginaries. as such, they act as fetishes in the form of merchandise. the article revisits this fetishism of cultural objects, cinema in particularly, looking in detail at some of the arguments raised by adorno and horkheimer on the culture industry. therefore, in addition to clarifying certain aspects of the thinking of these theorists from frankfurt, the authors propose a review of the profound nature of cinema as a cultural object. keywords culture, cultural industry, cultural management, film production, cinema (source: unesco thesaurus). anotações sobre o fetiche cultural e o cinema resumo sobre os fenômenos culturais, seja que se trate de produtos da indústria cultural ou de atividades de gestão cultural, recai uma série de imaginários. posto isso, eles se comportam como fetiches ao modo da mercadoria. este artigo se propõe revisar esse caráter de fetiche dos objetos culturais e particularmente do cinema, atendendo em detalhe alguns dos argumentos que adorno e horkheimer expõem sobre a indústria cultural. desse modo, além de determinar alguns aspectos do pensamento dos teóricos de frankfurt, propõe-se revisar a natureza profunda do cinema como objeto cultural. palavras-chave cultura, indústria cultural, gestão cultural, produção cinematográfica, cinema (fonte: tesauro da unesco). 621palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 se trata desde ahora de una especie de sociedad sin tierra, que sueña con su espiritualidad en vez de asirla a través de mil tareas de la vida cotidiana. esto provoca el orgullo, como reacción de defensa, y un estrechamiento enfermizo de los vínculos sociales. he aquí una sociedad frenética en el aire. jean-paul sartre en 1947 max horkheimer y theodor adorno publicaron su ya ilustre dialéctica de la ilustración. el texto, como es bien sabido, encarna una crítica radical a la racionalidad política moderna. probablemente uno de los términos técnicos de la publicación que más ha suscitado discusión es el de industria cultural. desde el momento de su aparición hasta nuestros días han sido bastantes los teóricos que se han pronunciado al respecto, bien sea para suscribir la posición de estos pensadores como para refutarla. sea la posición que se asuma, es claro que adorno y horkheimer abrieron un campo de discusión que aún se mantiene palpitante. podríamos llegar a decir incluso que, de cierto modo, la discusión actual sobre las sociedades del espectáculo y las sociedades de control se alimenta silenciosamente de la discusión teórica abierta por ellos a finales de los cuarenta del siglo xx. sin embargo, a pesar del aporte que ha llegado a significar el concepto de industria cultural para los análisis críticos de la modernidad, no han sido pocos los autores que se han pronunciado en contra de la postura de adorno y horkheimer. desde walter benjamin hasta umberto eco, pasando por habermas y noël carroll, la evaluación del concepto no ha sido necesariamente complaciente (carroll, 2002). podríamos decir, siguiendo a carroll, que el grueso de las críticas en contra se concentran en tres puntos fundamentales, a saber, el problema de la masificación, el de la pasividad del espectador y el de la obra como fórmula. en términos generales, el asunto de la masificación se puede formular del siguiente modo: en tanto la industria cultural produce mercancías, su destino es producir obras-cliché, esto es, producir obras en serie que no se diferencian entre ellas más que de una manera superficial, reproduciendo siempre el sentido común. como segunda medida, el argumento de la pasividad del espectador sugiere que la obra de la industria cultural es necesariamente de fácil digestión, 622 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas y para ello acude a formas estéticas simples, de fácil consumo, reduciendo así la experiencia estética del espectador-consumidor a su expresión más infantil. finalmente, se sugiere que, a diferencia de la obra de arte genuina, la obra de la industria cultural reproduce irreflexivamente una serie de lineamientos formales que satisfacen las condiciones industriales de producción en serie y de entretenimiento del público-consumidor. de esta manera, la fórmula opera como recurso que garantiza el éxito de la obra como objeto de producción industrial. formulado de este modo, es fácil entender el mar de críticas que han recaído sobre el pensamiento de adorno y horkheimer. por ello, es importante señalar que esta exposición de la industria cultural se satisface en las generalidades más que en la precisión de su formulación científica. es decir, estas críticas recaen sobre una caracterización genérica y abstracta del fenómeno que, aunque asoma ocasionalmente en el texto original de los teóricos de frankfurt, no agota la profundidad de su argumento. una lectura rigurosa de la exposición que hacen adorno y horkheimer permite reparar en detalles que la exposición general pasa por alto y en los que se juega la filigrana argumentativa del problema. este artículo se propone atender una pequeña serie de formulaciones precisas sobre la industria cultural con el ánimo de alcanzar alguna profundidad y precisión sobre ciertos aspectos del problema que usualmente son pasados por alto con el ánimo de ofrecer un semblante crítico sobre el cine considerado como fenómeno cultural. para decirlo de un modo más preciso, este artículo se propone atender en detalle la caracterización de la obra cinematográfica como objeto cultural en tanto fetiche. todo esto con el ánimo de hacer claridad sobre algunos aspectos políticos del cine que hasta el momento no han sido tematizados con suficiencia. vale la pena aclarar que, dada la naturaleza de nuestro objeto de estudio –el cine en cuanto fenómeno cultural–, la exposición del problema reclama una forma particular. el cine es desde su base material de procedencia heterogénea. esto es, el cine es arte y a la vez industria, es expresión cultural y a la vez mercancía, es grito de independencia y a la vez mecanismo ideológico de seducción. en suma, el cine es una expresión de carác623palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 ter impuro desde su base y por ese motivo las aproximaciones atentas a él deben proceder en consecuencia. la presente investigación es el resultado de una mezcla de heterogéneos. este texto va de la teoría del cine a la del fetiche-mercancía, va del problema de la técnica de reproducción serial de imágenes a la teoría del estado moderno. el cine es un fenómeno heterogéneo y asimismo lo debe ser el estudio que se aproxime a él. de ahí que el presente texto ofrezca más una serie de anotaciones que un organismo teórico cerrado. modernidad, cultura e imagen técnica la ‘cultura’ como término que designa un problema diferenciado es un asunto fundamentalmente moderno. la palabra ‘cultura’ recoge una significación precisa sólo en la modernidad, encontrando en la formulación científica de las ciencias de la cultura, principalmente la antropología y la etnología, su expresión más acabada. es necesario que hagamos un recorrido selectivo y veloz sobre la historia del concepto hasta el presente para poder reconocer sus presupuestos con el fin de establecer unas ciertas claridades sobre el cine en tanto objeto cultural. el antecedente premoderno del término cultura proviene del lenguaje agrícola medieval. para el siglo xiii, el latín colere designaba el estado de un cultivo, se usaba para aludir a un cultivo bien cuidado, conservado en buen estado. ya para el siglo xvi, designaba más bien el acto mismo de cuidar del cultivo. con ello, el término empezó a designar una acción por la cual un cierto objeto se desarrolla como producto del cuidado constante y consciente. para 1718 la palabra cultura hizo su incursión en el diccionario de la lengua francesa para referirse a la facultad de cultivar espiritualmente algún tipo de habilidad o disciplina (artes, letras, ciencias) (cuche, 2002, p. 11). así, paulatinamente, la noción de cultura se alejó de su original ámbito agrícola para empezar a significar la instrucción de una mente cultivada. surge con ello la imagen del hombre culto y la idea según la cual la cultura se opone a la naturaleza. así, la cultura es lo privativamente humano, que funda un reino distinto al natural. esta es una de las ideas más fuertemente arraigadas que la modernidad ha heredado del siglo de las luces. de ahí se sigue un fuerte universalismo de la idea de cultura como la acumula624 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas ción de saberes y formas del hacer tradicionales que se transmiten entre los hombres de distintas generaciones. universalismo enciclopédico que no es otra cosa que eurocentrismo encubierto: “el peso de la tradición ilustrada impuso conceptos tales como: ‘la cultura es única y universal’; ‘las artes, las ciencias y los libros son la forma más alta de cultura’; ‘el tipo de cultura europea es avanzada y superior’; ‘el progreso cultural existe y su parámetro es la civilización europea’” (moreira, 2003, p. 15). en el contexto francés la idea de cultura fue relevada durante la segunda mitad del siglo xviii por la de ‘civilización’, lo que arrastra consigo una concepción histórica y evolutiva de la realidad social de los seres humanos. según norbert elías, el concepto de ‘civilización’ en su versión francesa unifica y universaliza lo que la categoría de ‘cultura’, apropiada por la tradición teórica alemana, diferencia y entiende como local: el concepto de civilización atenúa hasta cierto punto las diferencias nacionales de los pueblos y acentúa lo que es común a todos los seres humanos (…). por el contrario, el concepto alemán de cultura pone especialmente de manifiesto las diferencias nacionales y las peculiaridades de los grupos (…) en el concepto de cultura se refleja la conciencia de sí mima que tiene una nación que ha de preguntarse siempre: “¿en qué consiste nuestra particularidad?” y que siempre hubo de buscar de nuevo en todas partes su fronteras en sentido político y espiritual, con la necesidad de manifestarlas además (elías, 2008, p. 85). de ahí que la acepción alemana de cultura fuera la que resultara más determinante dentro del contexto de la vida de los estados-nación modernos. en este punto vale la pena recordar el papel definitivo que jugaron las expresiones artísticas, fundamentalmente las pictóricas, durante el siglo xix, con el fin de fortalecer la idea local de cultura nacional por medio de la construcción de símbolos que cristalizaran y mistificaran el imaginario en torno a las culturas nacionales. el estado moderno debió esforzarse por unificar ese nuevo sujeto histórico del siglo xix denominado masa y para ello debió recurrir, entre otros, a una serie de recursos simbólicos de unificación y lealtad. de ahí que el arte oficial y académico cumpla la función simbólica fundamental de mistificar una mitología nacional alimentada de imágenes del pasado plenas de evocación de la fuente prístina de un origen primordial. siguiendo a historiadores de la talla de hobsbawm o gell625palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 ner, anthony smith lo formula de esta manera: “the many new themes of artists, writers and composers, who expanded and enriched the language of poetry, drama, music, and sculpture, can be read as so many ‘invented traditions’, forged to meet new needs through iterative symbolic practices which claim a putative link with the communal past” (smith, 2010, p. 47). el arte del siglo xix cumple la función de establecer las bases simbólicas que fundamentan la imaginería de un pasado común y originario que soporta la identidad cultural de una nación. imaginarse como nación pasa necesariamente por construirse un pasado mítico identitario que unifica las masas en función de su porvenir. ahora bien, con la aparición de las artes técnicas, con la fotografía y el cine a la cabeza, este propósito estatal de construcción simbólica del terruño encontrará sus herramientas idóneas. retomando nuestra breve genealogía del término cultura, es importante concentrarse en el momento y el juego de condiciones por las cuales la palabra devino concepto científico en la base de las nacientes antropología y etnografía del siglo xix. con las florecientes ciencias sociales y humanas en el siglo xix, la categoría ‘cultura’ alcanzó un nuevo estatuto. bebiendo de la doble fuente del positivismo newtoniano y del dualismo cartesiano que distingue el reino natural del humano (wallerstein, 2007, p. 4), las ciencias de la cultura encontraron su espacio dentro del cuadro de los saberes científicos modernos. se trataría así de hallar las leyes regulares y mensurables que gobiernan la vida autónoma de los hombres como sociedad o cultura. se atribuye a edward burnett tylor la invención del sentido científico del término. para 1883 él mismo introdujo la cátedra de antropología en oxford, en medio de la discusión que ocasionó un saber que aspira a ser científico y cuyo objeto, la cultura, escapa a la regularidad del comportamiento de la naturaleza. justamente por esta inestabilidad epistemológica en la que se encuentran las ciencias de la cultura, ellas tienden a una inagotable tarea de relativización de sus propios axiomas. en el contexto de las florecientes sociedades de masas era urgente un saber sobre este nuevo sujeto histórico, pero a la vez era imperativo relativizar este conocimiento para hacerlo sensible a su objeto.3 de este modo, la noción de cultura en su 3 emanuel wallerstein logra exponer con claridad la magnitud política de esta dificultad epistemológica: “políticamente el concepto de leyes deterministas parecía ser mucho más útil para los intentos de control tecnocrático de los 626 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas acepción científica tendería lentamente a dejar atrás los universalismos de sus formulaciones iniciales al precio de poner en riesgo su estatuto científico. así, se abre un camino inagotable de reflexividad epistemológica en el seno de las ciencias sociales y humanas que hace que hasta sus categorías fundamentales, la cultura en este caso, se hagan volátiles. es justamente allí, en el ojo del huracán, donde los recursos técnicos de la fotografía y del cine encontrarán un lugar privilegiado. ante la improbabilidad de la ciencia, la técnica viene a redimir al conocimiento de su crisis. para decirlo en el lenguaje un poco críptico de vilém flusser: “precisamente en esta etapa crítica, en el siglo xix, se inventaron las imágenes técnicas a fin de hacer los textos nuevamente imaginables, para colmarlos de magia y, así, superar la crisis de la historia” (flusser, 1990, p. 15). las ciencias de la cultura corren con el doble riesgo del positivismo extremo que defrauda a su huidizo objeto o, por el contrario, de la pura especulación que no logra el nivel de rigor y exactitud reclamados a la ciencia en la modernidad. en este escenario llega la fotografía como antídoto al dilema. ella ofrece el objeto como imagen, salvando su apariencia no mensurable, su singularidad mágica no positiva. pero a la vez documenta con una supuesta –pero obviamente falsa– neutralidad técnica su realidad sensible. entre la técnica y la magia, la imagen fotográfica viene a redimir a las ciencias de la cultura de su inestabilidad epistemológica, pues las aproxima a la singularidad de su objeto que no se comporta según leyes universales, pero a la vez ofrece, al menos como promesa, la documentación técnica de la realidad en beneficio de su conocimiento positivo. juan naranjo lo ilustra de la siguiente manera: “la fotografía desempeñó un papel fundamental en esta transformación cultural, en que la imagen fue ganando terreno a la palabra impresa, ya que éste es uno de los medios en que más se desdibujan las fronteras entre la realidad y su representación” (naranjo, 2006, p. 11). el hipotético realismo fotográfico permite que se dé un equívoco conveniente para la antropología, según el cual estamos frente a la singularidad misma del obmovimientos potencialmente anarquistas por el cambio, y políticamente la defensa de lo particular, de lo no determinado y lo imaginativo parecía ser más útil, no sólo para los que se resistían al cambio tecnocrático en nombre de la conservación de las instituciones y las tradiciones existentes, sino también para quienes luchaban por posibilidades más espontáneas y más radicales de introducir la acción humana en la esfera sociopolítica” (wallerstein, 2007, p. 13). 627palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 jeto cultural estudiado, a la vez que, convertido en imagen, contamos con él como material cuantificable, archivable, manipulable y demás. con la fotografía estamos entre la generalidad de la teoría que se ve ilustrada en cada imagen y la singularidad de cada rostro que como un tipo viviente se hace irreductible al cálculo de sus rasgos. de ahí que la fotografía científica de este tipo adoptara unos protocolos muy precisos para estandarizar a su objeto en la misma medida que lo conservaba como singularidad irrepetible en la imagen. este tipo de fotografía se alimentaría de la antropometría para regular sus variaciones. no es casual que los usos fotográficos carcelarios y clínicos de la época adoptaran el mismo comportamiento, pues en su ejercicio de control buscaban estandarizar la información del criminal o del paciente, conservando la singularidad de su aspecto como caso asociable a un individuo. “al combinar la fotografía con la antropometría pudieron obtenerse medidas estandarizadas sobre el cuerpo humano, lo que permitió la comparación y al mismo tiempo, reunir de forma económica una gran cantidad de información” (naranjo, 2006, p. 16). entre la técnica y la magia es lo mismo que entre el aura y el control. el caso cinematográfico es aún más claro. las potencias narrativas del medio permiten que la antropología construya sus relatos de un modo análogo al modo en que la ficción construye los propios, pero no con el fin de defraudar la realidad, sino, por el contrario, de construirla como objeto de conocimiento científico por medio de la imagen. de tal modo que el espacio narrativo y el científico se reforzaban en una estrategia aparentemente paradójica. marc henri piault dice lo siguiente de este exótico maridaje: a través de estas operaciones se elaboró uno de los constituyentes esenciales de todo relato, ya sea cinematográfico o narración de la experiencia etnológica: el personaje filmado o la persona en su autoctonía antropológica fueron construidos, por una parte, a lo largo de un proceso atributivo y cualificativo de identificación con respecto a otras figuras de comprensión (piault, 2002, p. 20). entre la ciencia y la narrativa, a través del uso del medio cinematográfico, la antropología concilia sus opuestos y satisface sus necesidades como 628 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas saber de la cultura. de este modo, tanto el cine como la fotografía, por su doble naturaleza de imagen y de técnica, salvan a las ciencias de la cultura de su ambigüedad epistemológica. ahora bien, la pregunta que nos ocupará más adelante consiste en lo siguiente: ¿qué hace el arte cinematográfico y ya no la antropología con este equívoco (técnica/magia) para el caso de sus obras consideradas de carácter cultural? ya llegaremos a ello con un poco de paciencia. para finalizar nuestra breve y fragmentaria genealogía del concepto de cultura, vale la pena que nos detengamos en uno de los usos contemporáneos más frecuentes del concepto con el fin de aclarar un conjunto de prácticas características de los gobiernos nacionales actuales. me refiero a la idea por la cual la cultura ya no es sólo un objeto de conocimiento, sino además un campo de gestión. la idea más palpitante en relación con la cultura en el presente la ha hecho objeto de la denominada gestión cultural, claramente heredera del comportamiento de la industria cultural. aunque la gestión cultural surge como resultado de la actitud de defensa del patrimonio cultural de las naciones frente al manoseo de la industria cultural, no sería del todo descabellado considerar la gestión cultural como industria cultural de estado. es claro que desde la edad media se puede reconocer un esfuerzo por parte de los gobiernos por establecer un conjunto de referentes simbólicos para su población. el uso de banderas, escudos, códigos simbólicos en las armas y armaduras viene desde bien atrás. tampoco es difícil rastrear el modo en que los nacientes estados-nación del siglo xix se esforzaron por construir, como dijimos arriba, relatos épicos sobre sus orígenes con el fin de establecer una versión oficial de sí mismos para garantizar el sentido de pertenencia y de lealtad de sus masas. incluso, no sería difícil ver en el programa propagandístico de lenin, mussolini o goebbels el esfuerzo por unificar a las masas en torno a un proyecto cultural. no obstante, el sentido preciso de gestión cultural es más reciente. sólo hasta la década de los sesenta del siglo pasado se puede hablar en sentido institucional y operativo de gestión cultural. “a partir de 1960 y 1980, la gestión cultural se ha ido incorporando al planteamiento de las políticas públicas de los estados” 629palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 (moreira, 2003, p. 10). al hablar de gestión cultural hablamos de gestión administrativa de estado, lo cual significa la aparición de organizaciones e instituciones administrativas y presupuestalmente autónomas, dedicadas a la gestión de la vida cultural de una nación. el estado en su centralidad asume como su responsabilidad la constitución y organización de unidades operativas de gestión de la cultura en nombre de la prosperidad: de esta manera el agente estado interviene en nuestro contexto social de forma enérgica y contundente con procesos de legitimación de demandas y necesidades de la población y la institucionalización de organizaciones culturales (…). este proceso se realiza gracias a la aprobación de políticas públicas aportando unos recursos y generando una necesidad de profesionales que desarrollen estos programas (sempere, 2002, p. 222). en esta medida, la gestión pública opera como una red institucional y de profesionalización disciplinar que responde a una serie de necesidades de unificación y administración de la vida social de las masas. resulta paradigmático el caso francés. para 1960, bajo el gobierno de charles de gaulle, malraux sería nombrado como el primer ministro de cultura de la historia. el naciente ministerio se ocuparía de lo cultural en un sentido diferente a la gestión educativa que venía cumpliendo su gobierno. este ministerio tendría tareas específicas y un espacio de acción perfectamente delimitado según procedimientos administrativos específicos. “malraux organizó su ministerio centrándose en lo cultural y desprendiéndose de las responsabilidades de la educación nacional que había sido un área estratégica del gobierno francés desde la revolución. el suyo sería un ministerio de los artistas, de los creadores, de la creación” (castiñera de dios, 2013, p. 82). el nuevo proyecto ministerial ocupaba un lugar estratégico en el panorama político de la época, pues a través suyo se buscaba consolidar la unidad de un pueblo que aún no se reponía de la ocupación nazi. se trataba de un proyecto laico de unificación nacional: la preocupación de malraux se centraba específicamente en la cultura como factor de unión de una sociedad fragmentada. al crear la red de casas de cultura describió a éstas como nuevas catedrales laicas que tienen que volver a ser los espacios que congreguen a 630 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas los franceses en torno a un culto –no ya el de la religión sino el del arte– para volver a reestablecer un tejido social que había dañado la historia reciente (castiñera de dios, 2013, p. 84). de esta forma se consolidó una entidad específica del gobierno como gestora y promotora de cultura. claro, no sin reclamos por partes de los anarquistas y los movimientos antiestatales del 68. algunas de sus preguntas, legítimas, serían las siguientes: ¿por qué el arte, con todo su poder de subversión y a la vez de propaganda, sería un objeto natural de preocupación por parte de un estado democrático? ¿por qué es tarea natural del estado llevar al obrero al museo? veinte años más tarde, ya bien entrada la década de los ochenta, el término gestión cultural sería acuñado dentro de la terminología técnica internacional y se expandiría rápidamente por todas las latitudes. “según un informe de la organización de estados iberoamericanos (oei), la noción de gestión cultural ingresa al discurso cultural en iberoamericana hacia la segunda mitad de la década de 1980, tanto en las instituciones gubernamentales como en los grupos culturales comunitarios” (moreira, 2003, p. 23). y acompañando a esta oficialización de la gestión cultural se le añade su maridaje con la noción de desarrollo. para la década de los ochenta la gestión cultural se convirtió en agente de desarrollo de las naciones y por tanto en elemento fundamental de la agenda administrativa de los gobiernos nacionales. la unesco lideró la formulación estratégica de este maridaje cultura/desarrollo. la idea de desarrollo de las naciones al margen de la conservación y promoción de la cultura se ha hecho, desde hace dos décadas, insostenible. el modelo estrictamente económico del desarrollo ha cedido a uno más integral, según dicen los especialistas. recientemente la idea de desarrollo se emparenta con la de responsabilidad cultural. de la idea de lo cultural como freno para el desarrollo se pasó a la de cultura como factor positivo para su despliegue (maccari y montiel, 2013, p. 49). en consecuencia, la tarea de la gestión cultural llega a desbordar el estrecho espacio de las artes para ampliarse al de las formas de expresión social idiosincráticas en general. la gestión cultural se amplía más allá de las formas culturales de élite. es decir, se democratiza. ya no sólo el arte culto es objeto de 631palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 administración por parte de las instituciones, sino el conjunto en general de formas expresivas de una sociedad en beneficio del proyecto de unificación y prosperidad de las naciones. de ahí la suspicacia de jean dubuffet ante la inevitable fundación del ministerio liderado por malraux: “la única imagen que yo tengo del estado es la de la policía, sólo puedo imaginar un ministerio de cultura como un departamento de policía con sus comisarías, sus inspectores, sus agentes…” (castiñera de dios, 2013, pp. 80-81). como sea, podemos ver en qué medida la gestión cultural, en manos del estado, parece ubicarse en la misma posición ambivalente de las ciencias de la cultura. por un lado, desempeña una función de formación estética y espiritual en beneficio del cultivo de las almas, pero por otro lado realiza la labor pedagógica de aquel que instruye sobre la patria a la que pertenece su pueblo. la gestión cultural se ubica entre el conocimiento y la experiencia estética. adicionalmente, en sus formulaciones más recientes, es expedito de qué manera este doble carácter de la cultura facilita la gestión administrativa de lo cultural. la cultura ya no sólo es objeto pasivo de un conocimiento, sino material para una acción preformativa sobre los flujos sociales. en este punto es necesario acudir a adorno y horkheimer. diremos de manera anticipada que esta actividad preformativa sobre las masas depende en gran medida del carácter de fetiche que alcanza la obra de carácter cultural. nos concentraremos luego en el caso cinematográfico. resumamos para continuar: un breve y selectivo recorrido histórico nos ha permitido entender los sentidos estratégicos que ha tenido el término cultura hasta su formulación más actual en cuanto objeto de administración en la gestión cultural. de este modo, se ha hecho visible en qué medida el término posee un doble carácter, a saber, es objeto singular de experiencia y a la vez objeto de un conocimiento genérico. el objeto cultural se encuentra a medio camino entre la estética y la epistemología. de ahí que el museo antropológico, por dar un ejemplo claro, satisfaga a través de la imagen fotográfica la necesidad de conocimiento y a la vez la urgencia de experiencias sensoriales novedosas.4 de este modo, las artes técnicas de 4 a propósito de esto, el texto de elizabeth edwards resulta esclarecedor. ella señala lo siguiente: “la ambigüedad que caracteriza a la fotografía se corresponde con la identidad incierta, no sólo de la antropología, sino también de 632 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas la imagen (cine y fotografía) satisfacen a plenitud el doble requerimiento que hace este objeto inestable, la cultura. al respecto, algunos aportes precisos de adorno y horkheimer nos pueden dar luces. industria cultural y fetiche cuando los autores de la dialéctica de la ilustración someten a crítica a la industria cultural, no meramente están haciendo una crítica puntual de un sector productivo en particular. por el contrario, la crítica a la industria cultural entraña una crítica a la forma misma de la modernidad en su expresión más elaborada. así, para ellos, la industria cultural no es un fenómeno parcial de la modernidad, sino la expresión de su consumación. la crítica de la industria cultural no es sólo la crítica de un sector de la producción tardomoderna, sino del modelo mismo del sistema. ella encarna los principios de la producción en las sociedades en las que la generación de excedentes ya está garantizada y en la que entonces es necesaria la producción de consumo.5 en esta medida, la crítica de la industria cultural es una crítica generalizada a la modernidad tardía. por ello, los autores no sólo someten a examen el término industria, sino, necesariamente también, el término cultura. al respecto, adorno y horkheimer aseguran lo siguiente: “hablar de cultura ha sido siempre algo contra la cultura. el denominador común ‘cultura’ contiene ya virtualmente la toma de posesión, el encasillamiento, la clasificación que entrega la cultura al reino de la administración” (1988, p. 7). el grueso de la teoría encuentra en el concepto de cultura el triunfo de una sociedad autoconsciente de su historicidad. en esta autorreflexión el denominativo cultura operaría como una categoría de reconocimiento de lo que somos en cuanto sociedad histórica. sin embargo, los teóricos de frankfurt, lejos de ver la emergencia del triunfo de una racionalidad autoconsciente, ven la consolidación de una gran máquina de administración de la vida social de los hombres. para ellos esta forma de la autoconciencia es sinónimo de la práctica museística” (naranjo, p. 253). tanto el museo como las ciencias humanas y la fotografía flotan en este escenario de incertidumbre que problematiza la escisión moderna entre ciencia, especulación y artes, entre conocimiento, retórica y experiencia estética. 5 en relación con esto, autores contemporáneos como paolo virno, maurizio lazzarato, toni negri y michael hardt han teorizado ofreciendo resultados bastante notables. 633palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 control. la noción de cultura distribuye las diferencias en un plano taxonómico que las hace susceptibles de clasificación, ordenamiento y administración. la vida misma del concepto cultura supone el comportamiento de lo que él designa como objeto de cálculo y gestión. una vez designado como cultura, tal objeto se somete a la intromisión de aquel que calcula y administra. es decir, la denominación de un fenómeno como cultural presupone su devenir ‘objeto’, esto es, sustancia pasiva que se ofrece para ser conocida y posteriormente intervenida según un cálculo y una proyección. por eso, prosiguen los autores: “sólo la subsunción industrializada, radical y consecuente, está en pleno acuerdo con este concepto de cultura” (horkheimer y adorno, 1988, p. 7). expuesto como cultural, todo fenómeno es develado como ‘objeto’ dispuesto para el conocimiento apropiador y, asimismo, como mercancía. el objeto de conocimiento es tan pasivo como la mercancía. en cuanto objeto cultural todo está disponible para ser observado y en consecuencia para ser exhibido al modo de la mercancía turística. incluso sin ser intercambiado por dinero, el objeto cultural supone su circulación, su aceleración para el conocimiento y la experiencia. el modelo de la libertad y perpetuación cultural de las naciones es el de la mercancía, esto es, el de la acelerada circulación en su exhibición. ¿de qué sirve la cultura si no se la exhibe? ¿qué mejor medio para el despliegue de este constitutivo valor exhibitivo del objeto cultural que la fotografía y el cine, los grandes aceleradores de la circulación por la imagen? en el entusiasmo del antropólogo y del turista, armados con sus cámaras, resuena el entusiasmo del consumidor frente a la vitrina. así, el concepto de cultura supone designar un fenómeno social como ‘objeto’ natural para el conocimiento y la experiencia. en esta medida, el concepto de cultura, como el fetiche de la mercancía, oculta por principio su procedencia, esto es, su modernidad. el concepto de cultura no sólo objetualiza aquello a lo que se refiere, sino que se fetichiza a sí mismo al naturalizarse en cuanto, por principio, oculta sus compromisos con la cosificación del mundo, característica de la modernidad. en su texto breve titulado crítica de la cultura y sociedad, adorno lo formula así: “la cultura sólo se puede idolatrar si ha sido neutralizada y cosificada” (adorno, 2008, p. 14). sólo como objeto la cultura es un asunto, y en tanto que tal, motivo de conocimiento, especulación, circulación y exhibición. sin embargo, la 634 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas cultura como concepto se oculta al suponer que se refiere a objetos naturales. la cultura como concepto se supone inmanente a las culturas a las que se refiere. el colmo del fetiche cultural es suponerse inmanente al mundo, natural a él, esto es, exterior a todo cálculo o gestión. la industria cultural explotará este componente fetichista. en su resumen sobre la industria cultural, adorno insiste en la necesidad de diferenciar entre la industria cultural y la cultura de masas. él asegura que llamar a la industria cultural por otro nombre, cultura de masas, se presta para un equívoco no meramente nominal, sino sustancial. en sus palabras es formulado de este modo: en nuestros borradores hablábamos de “cultura de masas”. pero sustituimos esta expresión por “industria cultural” para evitar la interpretación que agrada a los abogados de la causa: que se trata de una cultura que asciende espontáneamente de las masas, de la figura actual del arte popular. la industria cultural es completamente diferente (…). en todos sus sectores fabrica de una manera más o menos planificada unos productos que están pensados para ser consumidos por las masas y que en buena medida determinan este consumo (adorno, 2008b, p. 295). la industria cultural afirma en su defensa que sus productos responden a las solicitudes espontáneas de las masas y en esa medida sus contenidos brotan de manera inmediata, no mediada, de la creatividad natural de las personas. en esta medida, sus obras serían franca expresión de la vida social. sin embargo su naturaleza industrial sugiere otra cosa. en cuanto industria, ella se comporta según un cálculo de costos y beneficios especulando siempre con su eficacia. los productos de la industria cultural no son, para adorno, obras de arte devenidas mercancías. más bien, son mercancías sin más: “las obras espirituales del estilo de la industria cultural ya no son también mercancías, sino que son mercancías y nada más” (adorno, 2088b, p. 296). en tanto que mercancías son fetiches. desde el análisis de marx es claro de qué forma la mercancía, expuesta en la vitrina, circulando en el mercado, oculta por naturaleza las condiciones sociales de su producción, esto es, la explotación que la hizo posible. su belleza y acabamiento invisibiliza el trabajo que la trajo al mun635palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 do. sin embargo, con los productos de la industria cultural en tanto mercancías hay un componente adicional. sobre ellos recae el imaginario de la autoría. la idea de un autor detrás del producto de la industria cultural lo reviste de un aura que lleva al colmo su poder hipnótico, su carácter de fetiche. mientras cualquier mercancía aparece como el resultado impersonal del trabajo en la fábrica, el producto de la industria cultural se ofrece como el resultado de la inventiva individual de un autor. “cada producto se presenta como individual; la individualidad sirve para reforzar la ideología, pues con ella se produce la impresión de que lo completamente cosificado y mediado es un refugio de la inmediatez y de la vida” (adorno, 2008b, p. 297). la figura de una individualidad que firma el producto encierra el truco perfecto. la firma individual oculta el trabajo colectivo, oculta la planificación, la distribución y especialización del trabajo. en suma, la firma autoral que supuestamente está detrás de la obra de carácter cultural oculta la planeación natural de tal obra en cuanto mercancía. el producto de la industria cultural es revestido del aura de la autoría y con ello invisibiliza su carácter de mercancía. así, la industria cultural se fortalece del equívoco que ella misma produce. equívoco por el cual sus formas racionalizadas pasan por espontáneas. “el resultado es la mezcla, esencial para la fisionomía de la industria cultural, entre streamlining, dureza y precisión fotográfica (por una parte) y residuos individualistas, entusiasmo y romanticismo racionalizado (por otra parte)” (adorno, 2008b, p. 298). de este modo, sobre un objeto producido según procedimientos industriales recae el aura de la producción artesanal, de la producción no industrial. adorno prosigue su descripción de este modo: “si aceptamos la definición de la obra de arte tradicional mediante el aura, mediante la presencia de algo no presente (benjamin), lo que define a la industria cultural es que no contrapone estrictamente al principio aurático algo diferente, sino que conserva el aura en descomposición como una niebla” (2008b, p. 298). de nuevo, la obra cultural oscila entre el aura y la mercancía, entre lo irrepetible y la reproductibilidad técnica. lo cultural goza de este doble carácter y se nutre de él. sea como objeto de conocimiento en las ciencias de la cultura, como objeto de administración en la gestión cultural o como objeto de producción industrial, el objeto cultural se fortalece bebiendo de esta doble fuente. se trata de una incoherencia productiva. 636 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas ahora bien, podríamos trasladar perfectamente lo que señala adorno sobre la figura del autor a la idealización de la obra como producto cultural. podríamos decir que cierto tipo de obras que se ofrecen como expresión cultural de un pueblo, de una idiosincrasia, reciben el mismo trato que recibe una supuesta obra autoral. en ambos casos sobre el producto recae la idea de una espontaneidad creativa que la hizo posible. sobre el producto de carácter cultural recae la idea fetichista de la espontaneidad de su procedencia. incluso, se suele considerar que las expresiones culturales ofrecen una resistencia al frío mundo de la circulación en el mercado. se le pide al artista indígena que redima a su tribu a través de su obra, se le solicita al artista gay que manifieste con sinceridad la idiosincrasia de la minoría a la que pertenece, se quiere ver en la obra del artista negro una oda contra el racismo. con la activación de este halo que recubre la obra cultural se confunde el contenido edificante con la experimentación artística. nicolás bourriaud lo expone de este modo: “los tiempos posmodernos ven nuevamente obras que manifiestan sentimientos edificantes disfrazados de una ‘dimensión crítica’, imágenes que se redimen su indigencia formal por la exhibición de un estatuto minoritario o militante, o discursos estéticos que exaltan la diferencia y lo ‘multicultural’ sin saber claramente por qué” (bourriaud, 2009, p. 25). de este modo, el producto cultural, materializado según un proceso industrial planificado, pasa por espontaneidad revolucionaria y con ello los supuestos medios de preservación de la diferencia no son otra cosa que meros objetos de producción industrial. de nuevo bourriaud nos da luces al respecto: la supuesta diversidad cultural preservada bajo la campana de vidrio del “patrimonio de la humanidad” termina siendo el reflejo invertido de la estandarización general de los imaginarios y de las formas: cuantos más vocabularios plásticos heterogéneos de tradiciones visuales múltiples no-occidentales integran el arte contemporáneo, más claramente aparecen los rasgos distintivos de una cultura única y globalizada (bourriaud, 2009, pp. 11-12). gran eficacia la del aura que recubre al objeto cultural. según bourriaud, la actitud compasiva de aquel que trata de salvaguardar la diferencia cultural y minoritaria no hace más que ponerla en bandeja de plata para 637palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 su apropiación como objeto de consumo en una suerte de gran acumulado en el que las culturas se suman unas a otras a través de sus objetos. resulta contradictorio que en el mismo contexto en que la erradicación inmisericorde del pasado está en la base de los procesos de modernización de la vida social, el proyecto de la industria y la gestión cultural nos encomie a preservar en la imagen las formas minoritarias o en vías de extinción. de este modo, la obra de carácter cultural se ha convertido en el espacio de expiación de la culpa y en consecuencia en mecanismo de perpetuación de aquello que la produce.6 a propósito de este tema, hal foster redactó un texto indispensable, “el artista como etnógrafo”. en él, foster señala una nueva tendencia del arte desde la última década del siglo xx. se trata del paradigma del artista como etnógrafo. se trata de un desplazamiento en el arte: “es el otro cultural y/o étnico en cuyo nombre el artista comprometido lucha las más de las veces” (foster, 2002, p. 177). y, como lo señala el autor, el gran peligro al que se expone este tipo de arte es el de la idealización del otro. esta idealización tiende a hacer del otro el lugar natural de la verdad. como si su ser otro le otorgara una relación más íntima con la verdad de lo que somos. lo otro desafía al hombre occidental como su verdad perdida. se trataría así de una actualización estética del mito del buen salvaje. en consecuencia la tarea del arte sería la de darnos noticia de esta verdad a través de su obra cultural con miras a alterar nuestra propia identidad. de este modo, el imperativo para el artista sería el siguiente: ¡compórtate como un antropólogo! ¡regrésanos nuestra verdad perdida a través de la obra antropológica! “una nueva envidia del etnógrafo consume a muchos artistas y críticos 6 al respecto la posición de jacques rancière es definitiva. para él, la solicitud de intervención del arte por parte del estado y la industria no es más que otro recurso por el cual se reafirman las políticas consensuales imperantes. el consenso supone un acuerdo previo sobre las condiciones mismas de lo político, acuerdo por el cual se ha distribuido y jerarquizado quién tiene voz activa y quién no. así, la función del arte no sería otra que la de incluir a aquel que no tiene voz ni participación política dentro del conjunto estadístico de quienes han sido tenidos en cuenta por el estado sin que esto signifique su participación efectiva en la política como producción real de disenso. el excluido suele ser incluido a través del arte, pero sólo en sentido nominal y estadístico, nunca en sentido real. “el excluido hoy día reduce esta dualidad a la simple figura social de aquel que está fuera y al que el arte debe contribuir a meter dentro. esta figura del excluido pertenece evidentemente a la reconfiguración consensual de los elementos y de los problemas de la comunidad. por un lado, el excluido es el producto de la operación consensual. el consenso busca una comunidad saturada, limpia de sujetos sobrantes del conflicto político” (rancière, 2005, p. 60). la lógica del consenso produce la categoría del excluido y la racionaliza según sus necesidades estadísticas y jerárquicas para luego incluirla a través de remiendos sociales por el arte y la gestión cultural. 638 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas (…) estos artistas y críticos aspiran al trabajo de campo en el que la teoría y la práctica parecen reconciliarse” (foster, 2002, p. 186). teoría y práctica, arte y conocimiento, belleza y verdad. insistimos en este punto para añadirle algo: el doble carácter de la obra cultural, a saber, su carácter estético y a la vez epistemológico, encierra la base de su fetichización. la obra cultural encierra la opción de una experiencia y de un conocimiento que esconde una verdad que se supone brota espontáneamente de la vida, sin cálculo alguno. la obra cultural, producida en el seno de la administración de la industria y de la gestión estatal, se ofrece como el lugar de un conocimiento y una experiencia de lo verdadero en su naturalidad. el fetiche cultural brilla con la luz de la verdad. tras haber reconocido la procedencia y el carácter del fetiche de la mercancía cultural, podemos concentrarnos brevemente en el caso cinematográfico. algunos aportes sobre el cine y la cultura líneas arriba señalábamos de qué modo la obra de carácter cultural/antropológico ocupa un lugar particular en cuanto medio de reivindicación de las minorías en ella representadas. este tipo de obra, se dice, le otorgaría naturalmente vocería a las expresiones idiosincráticas que no la poseen. en el campo cinematográfico, a este tipo de obra se le denomina, por lo general, como cinematografía nacional y de autor por oposición a la industria de hollywood. en el espacio cinematográfico esta tensión entre la obra cultural y la industrial insiste por contrariedad en el carácter marginal, exterior a la industria, de la primera. podríamos caracterizar el asunto del siguiente modo: “especially in the west, national cinema production is usually defined against hollywood. this extends to such a point that in western discussions, hollywood is hardly ever spoken of as a national cinema, perhaps indicating its transnational reach” (croft, 2002, p. 26). la estructura de producción, distribución y exhibición del modelo de hollywood establece unas claras condiciones de producción industrial, de tal suerte que la obra extranjera o autoral que escapa a tales condiciones recibe, por negación, el mote de ‘cinematografía nacional’. mientras el cine de hollywood existe como objeto de exportación por su base industrial transnacional, las 639palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 cinematografías nacionales se ofrecen al espectador como aquellas obras que escapan a este modelo. así, la definición de cinematografía cultural, autoral o nacional, es relativa al modelo del que pretende escapar: hollywood. sin embargo, el concepto de cinematografía nacional es bastante borroso. en su artículo “reconceptulizing national cinema/s”, stephen croft hace visibles los significados variables y hasta contradictorios del término. croft distingue siete sentidos usualmente atribuidos a la expresión ‘cine nacional’: estas variaciones del término van desde la cinematografía del tercer mundo hasta la cinematografía angloparlante, pero no americana, que busca en su región reproducir el modelo de producción industrial hollywoodense (croft, 2002, p. 27). así, en esta categorización podrían entrar cinematografías tan distintas como la de dogma 95, el denominado tercer cine latinoamericano o la cinematografía mainstream de la india –bollywood–. como sea, esta dicotomía entre el cine nacional y el cine industrial de hollywood se presta para cometer una serie de errores fetichizantes. por lo general, se suele asociar las cinematografías alternativas a mecanismos de financiación no privados, en lo que thomas elsaesser denomina “un modo de producción cultural” (elsaesser, 1989, p. 3). para él, se trata de un modo de producción alternativo al industrial. para el modo de producción cultural, la financiación depende de becas de creación, concursos, premios y facilidades provenientes de la legislación estatal. pero esta oposición suele ocultar algo; dada esta caracterización antagónica se dice que el cine cultural depende en gran medida de la acción estatal mientras la producción cinematográfica de hollywood existe justamente por su independencia de la intervención del gobierno americano. esto es falso no sólo porque el cine marginal en muchísimas ocasiones depende de dineros de la industria privada, sino además, y sobre todo, porque la cinematografía de hollywood es dependiente, si bien no en estricto sentido financiero, sí en sentido administrativo, de las políticas del estado. hollywood no habría surgido ni mucho menos se habría mantenido sin la intervención favorable del estado norteamericano. ahondemos en ello: como muy bien logra exponerlo rubén arcos martín en su texto dedicado al cine como fenómeno cultural, aunque se suele tener la idea de que hollywood logró su imperio al margen de la intervención estatal, un análisis cuidadoso del fe640 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas nómeno arroja resultados distintos: “el sector cinematográfico constituye uno de los casos más notables en lo referido a la cooperación entre la empresa privada y el gobierno norteamericano” (2010, p. 42). aunque es escasa la bibliografía al respecto, es posible afirmar que el apoyo del estado americano fue indispensable en el fortalecimiento de la industria cinematográfica americana al interior de su país como estrategia para proyectarse como industria transnacional. más delante arcos martín señala: hemos de señalar que la ausencia de un ministerio de cultura, de cuotas de exhibición o de subvenciones no implica la inexistencia de apoyo por parte del gobierno federal, de políticas en otros ámbitos y de legislación que, en definitiva, constituyen factores decisivos que posibilitan la creación y permanencia en el tiempo de ese escenario de dominio de la industria cinematográfica norteamericana (arcos martín, 2010, p. 61). ¿por qué inferir de la ausencia de apoyos económicos a través de premios o estímulos la ausencia total de apoyo y estrategia gubernamental? el estado americano entendió que el cine era un vehículo idóneo de promoción de sus productos con miras a la expansión global de sus mercados, no sólo cinematográficos sino de manufacturas. se sabía bien que introduciendo sus películas a lo largo del mundo, hollywood introduciría automóviles, lavadoras y demás productos de la industria americana en los hogares del mundo. por ello, el estado fortaleció un plan jurídico ambiguo en términos de la ley antimonopolio. para 1918 el congreso eximiría a ciertos sectores de la ley antimonopolio con miras a fortalecer su eficacia económica en el extranjero. entre estos sectores, uno de los más aventajados era el cinematográfico (arcos martín, 2010, p. 67). este aparato jurídico facilitaría de consolidación del emporio industrial de hollywood al precio de hacer la vista gorda ante los principios de protección antimonopolio fundamentales para el gobierno americano: “por una parte se reconocía que estas asociaciones representaban un peligro para la libre competencia y los intereses de los consumidores norteamericanos, pero a la vez se incentivaba su formación para fortalecer la competitividad de estados unidos en el mercado mundial” (arcos martín, 2010, p. 67). adicionalmente, el gobierno americano ofrecía sus servicios diplomáticos para hacer frente a cualquier dificultad comercial con los gobiernos extranjeros en términos de bloqueos o 641palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 desestímulos a la proyección fílmica. heredando de esta actitud, podemos ver cómo en el presente las mesas de negociación de los tratados comerciales internacionales entre los estados unidos y otras naciones ven en los contenidos cinematográficos y televisivos un objeto de atención particular. finalmente, cabe señalar una estrategia adicional: el gobierno americano dispuso en la tercera década del siglo pasado la coordinación de una nueva organización dedicada a recopilar información sobre los gustos cinematográficos de los consumidores internacionales país por país, región por región. de este modo el gobierno se encargaría de conseguir, organizar y distribuir esta información en beneficio de la maximización de los procedimientos de distribución de las películas de hollywood. esta información sería poco a poco introducida como material activo dentro del proceso mismo de producción cinematográfica. de acuerdo con esta breve exposición de la relación estado-hollywood podemos asegurar una cosa: la labor del gobierno, que usualmente se entiende como la de protección del patrimonio cultural por medio de la gestión cultural, se pone en evidencia en este caso como mecanismo de administración comercial. en este sentido, como anticipábamos arriba, podemos entender la gestión cultural como acción industrial de estado. bien sea que hablemos del cine de carácter cultural patrocinado por el gobierno o de la producción industrial con financiación privada, en ambos casos el objeto cultural se comporta como mercancía. se suele decir que las subvenciones y apoyos del estado liberan, al menos en cierto punto, la producción cinematográfica de sus ataduras industriales; es decir, liberan al cine de los requerimientos narrativos y formales requeridos para los filmes y de la premeditada vida social de la película como mercancía. sin embargo, esto es erróneo. como señala thomas elsaesser a propósito del llamado nuevo cine alemán de los años setenta, podríamos decir que el escenario de la subvención estatal flota sobre el limbo de una contradicción: por un lado se les solicita a las películas defender una postura cinematográfica nacional, pero por otro lado se les pide que se comporten comercialmente al modo de un filme americano. como si las decisiones estéticas, narrativas y formales no afectaran la vida social de las obras; es decir, como si romper con el canon formal hollywoodense en nombre de una cinematografía lo642 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas cal no trajera consigo necesariamente alteraciones al nivel de la distribución y socialización de las obras (elsaesser, 1989, p. 1). esta contradicción es expresión del doble carácter de la mercancía cultural puesto en choque. así, visto desde la perspectiva de la producción, al modo en que marx hace con la mercancía, la obra cinematográfica de carácter cultural o autoral desempeña un papel análogo al de la obra industrial, pero sobre ella recae una doble solicitud: primero, debe satisfacer las obligaciones de una obra industrialmente producida, esto es, debe seguir el modelo de comportamiento comercial impuesto por hollywood; segundo, se le pide que actúe como objeto cultural, es decir, que contenga a la vez un cierto contenido estético y un cierto valor epistemológico de reconocimiento de lo otro o de la minoría. como sea, sobre ella recae la exigencia de circular como circula cualquier película de james cameron pero ocultando su procedencia tras la piel de cordero de la cultura, lo autoral o nacional. como sugiere andrew higson, vista desde la perspectiva del consumo la obra cinematográfica nacional muestra un nuevo brillo. ella se muestra así como una categoría económica de distribución y exhibición cinematográfica (higson, 2002, p. 53). el cine cultural, entendido así, es un género más en las salas de exhibición. en consecuencia, sobre él recae un conjunto de expectativas administrativas, económicas y hasta ideológicas nacionalistas. el cine nacional es un objeto de gestión estatal que al aparecer como fenómeno cultural oculta su naturaleza y proyecta silenciosamente sobre las masas sus condicionamientos. referencias adorno, t. (2008). “crítica de la cultura y sociedad”. en: crítica de la cultura y sociedad i. madrid: akal. adorno, t. (2008b). “resumen sobre la industria cultural”. en: crítica de la cultura y la sociedad i. madrid: akal. arcos martín, r . (2010). la lógica de la excepción cultural. madrid: akal. bourriaud, n. (2009). radicante. buenos aires: adriana hidalgo. 643palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 619-644 carroll, n. (2002). una filosofía del arte de masas. madrid: la balsa de la medusa. castiñera de dios, j. l. (2013). “crítica de la gestión cultural pura”. en: aportes para el debate,, 23. disponible en: http://www.asociacionag.org. ar/pdfaportes/23/07.pdf . fecha de consulta: 2 de junio de 2013 croft, s. (2002). “reconceptualizing national cinema/s”. en: film and nationalism. rutgers: university press. cuche, d. (2002). la noción de cultura en las ciencias sociales. buenos aires: nueva visión. elías, n. (2008). el proceso de la civilización. méxico d. f: fondo de cultura económica. elseasser, t. (1989). “the cultural mode of production in the new german cinema”. disponible en: http://www.thomas-elsaesser.com/ images/stories/pdf/elsaesser_the_author_of_the_film_cultural%20mode%20of%20production.pdf. fecha de consulta: 2 de junio de 2013 flusser, v. (1990). hacia una filosofía de la fotografía. méxico d. f.: trillas. foster, h. (2002). el retorno de lo real. vanguardias de fin de siglo. madrid: akal. higson, a. (2002). “the concept of national cinema”. en: film and nationalism. rutgers: university press. horkheimer, m. y adorno t. (1988). dialéctica de la ilustración. buenos aires: sudamericana. maccari, b. y montiel, p. (2012). gestión cultural para el desarrollo. buenos aires: ariel. 644 anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine juan david cárdenas moreira, e. (2003). gestión cultural: herramienta para la democratización de los consumos naturales. buenos aires: longseller. naranjo, j. (ed.) (2006). fotografía, antropología y colonialismo. barcelona: gustavo gili. piault, m. h. (2002). antropología y cine. madrid: cátedra. rancière, j. (2005). sobre políticas estéticas. barcelona: universidad autónoma. sempere, a. m. (2002). “la gestión cultural: singularidad profesional y perspectivas a futuro”. en: indigestión cultural, una cartografía de los procesos culturales contemporáneos. buenos aires: ciccus. smith, a. (2010). “images of the nation”. en: cinema and nation. londres: routledge. wallerstein, e. (2007). abrir las ciencias sociales. méxico d. f.: siglo xxi. 749 772 asociacion entre el momento de publicacion.indd 749palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el engagement: estudio de las universidades mexicanas gabriel valerio ureña1 dagoberto josé herrera-murillo2 maría del carmen rodríguez-martínez3 recibido: 2013-11-15 aprobado por pares: 2014-01-18 envío a pares: 2013-11-24 aceptado: 2014-01-28 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo valerio, g., herrera-murillo, d. j., rodríguez-martínez, m.c. septiembre de 2014. asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el engagement: estudio de las universidades mexicanas. palabra clave 17 (3), 749-772. doi: 10.5294/ pacla.2014.17.3.8 resumen las universidades están utilizando cada vez más las redes sociales como canales de comunicación. sin embargo, no todas parecen tener una estrategia clara que les permita obtener un mayor alcance. en esta investigación se comprobó que el momento en que se publica es un factor que puede afectar el impacto de las publicaciones. se contrastó el comportamiento de los administradores de las fanpages frente a las manifestaciones de engagement del público desde la perspectiva de sus ciclos de actividad temporal. 1 tecnológico de monterrey, méxico. gvalerio@itesm.mx . 2 tecnológico de monterrey, méxico. a00808906@itesm.mx. 3 universidad de málaga, españa, marrodmar@uma.es. 750 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. se siguió una metodología cuantitativa basada en la identificación de publicaciones destacadas dentro de 31,590 publicaciones pertenecientes a 28 universidades mexicanas. palabras clave redes sociales, educación superior, engagement, momento de publicación, publicaciones destacadas, páginas de facebook (fuente: tesauro de la unesco). association between publication time on social networks and engagement: a study of mexican universities abstract universities are using social media increasingly as communication channels. however, not all universities seem to have a clear strategy that allows them to achieve a broader range. this study shows publication time can affect the impact of a publication. the authors compared the behavior of fanpage managers to demonstrations of public engagement from the standpoint of their temporary activity cycles. a quantitative methodology was used, based on identifying outstanding publications among 31,590 publications by 28 mexican universities. keywords social network, higher education, engagement, publication time, outstanding publications, facebook pages (source: unesco thesaurus). 751palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 associação entre o momento de publicação nas redes sociais e o engagement: estudo das universidades mexicanas resumo as universidades estão utilizando cada vez mais as redes sociais como canais de comunicação. contudo, nem todas parecem ter uma estratégia clara que lhes permita obter um maior alcance. nesta pesquisa, comprovou-se que o momento em que se publica é um fator que pode afetar o impacto das publicações. contrastou-se o comportamento dos administradores das fanpages ante as manifestações de engagement do público a partir da perspectiva de seus ciclos de atividade temporal. sugeriu-se uma metodologia quantitativa baseada na identificação de publicações destacadas dentro de 31.590 publicações pertencentes a 28 universidades mexicanas. palavras-chave redes sociais, educação superior, engagement, momento de publicação, publicações destacadas, páginas de facebook (fonte: tesauro da unesco). 752 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. introducción y estado de la cuestión las tecnologías de la información y de la comunicación (tic), y en especial internet, permiten un incremento del nivel de comunicación entre las universidades y el mundo extrauniversitario (empresas, instituciones sociales, padres de familia, sociedad en general...), estableciéndose, de esta forma, sinergias que no se limitan solamente al entorno cercano sino que pueden llegar a tener un alcance mundial (gonzález, 2006). en este contexto, cabe destacar el gran impacto que las redes sociales han propiciado en las instituciones de educación superior, ya que desde su aparición han fomentado una alternativa para dar a conocer novedades, resolver dudas inmediatas, impartir pequeñas lecciones de conocimiento, y otras acciones relativas a mantener una conexión estrecha entre la facultad y los estudiantes, tanto los actuales como los potenciales (de haro, 2010; meso, pérez y mendiguren, 2011; ruokamo, eriksson, pekkala y vuojärvi, 2011; vivarzurita et al., 2012). lo anterior se explica por la gran importancia que han cobrado los medios sociales como mecanismo para el establecimiento de una marca (korones, 2012). en méxico, la plataforma facebook tiene el liderazgo de las redes sociales, con 47 millones de usuarios mensuales y 28 millones de usuarios que se conectan diariamente (cnnexpansión, 2013). en el caso específico de los estudiantes universitarios, autores como burkart (2013) destacan los elevados índices en el uso de dicha red social, que es empleada por la mayoría de los mismos como una herramienta en el desarrollo de actividades de interacción social y académica. sin embargo, quizás debido a la premura de su ingreso, muchas de las universidades no parecen contar con una estrategia sólida que les permita aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales en línea. en este contexto, el engagement o vinculación psicológica positiva es muy importante. el engagement, en el ámbito de educación superior, es comúnmente utilizado para describir un compendio de conductas que poseen los estudiantes que los involucra con la comunidad universitaria a la que pertenecen (krause, 2005). sobre el concepto de engagement el término engagement hace referencia a un estado mental que inclina al disfrute de la representación de una acción u objeto (laurel, 1993). el mismo concepto adquiere connotaciones diversas de acuerdo con el contexto 753palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 donde se aplique. autores como schaufeli, martínez, marques pinto, salanova y bakker, (2002), y salanova, bresó y schaufeli (2005) señalan que en el engagement influyen dos elementos. en primer lugar, el nivel de energía de un individuo, que lo motiva a dedicar tiempo y esfuerzo a una actividad específica; en segundo lugar, la dedicación, que se manifiesta como una alta implicación en aquello que se está haciendo y el deseo de mantenerse conectado, debido a las fuertes dosis de disfrute y concentración experimentadas. por su parte, cvijikj y michahelles (2013) desarrollaron un marco conceptual en el que proponen que el engagement en una red social en línea se manifiesta como consecuencia de las publicaciones que comparten los usuarios. dicho engagement depende de los siguientes factores: (1) el tipo de contenido que se publica, (2) el formato de la publicación, y (3) el momento en el tiempo en que se publica. el interés del presente estudio se centra en el tercer factor; por lo tanto, se evalúa el impacto de los distintos momentos de publicación de las instituciones de educación superior mexicanas en sus correspondientes páginas de facebook, analizando el nivel de interacción de dichas publicaciones. con el objetivo de incrementar el engagement se han desarrollado distintos métodos que permiten evaluar el grado en el que los usuarios de una página están comprometidos con ella. por ejemplo, cvijikj y michahelles (2013) señalan que en una página de facebook perteneciente a una marca se puede calcular el engagement de sus seguidores teniendo en cuenta una serie de indicadores como: (1) publicaciones en el muro, (2) comentarios en publicaciones compartidas por el administrador, (3) interés mostrado hacia una publicación existente al presionar el botón de like (me gusta) y (4) publicaciones compartidas en su página de perfil. sobre el momento en el contexto de la comunicación en el proceso de comunicación intervienen primordialmente seis elementos: el emisor, el receptor, el mensaje, el canal a través del cual el mensaje se transmite, el ruido y el contexto en el que ocurre la comunicación. por su parte, el contexto incluye aspectos del entorno físico como la localización, el momento cronológico y la interferencia; además toma en cuenta 754 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. elementos de naturaleza psicológica como la naturaleza de la relación entre los participantes, la historia personal, el estado de ánimo y el bagaje cultural (weiten y lloyd, 2006). jones y o’neill (2009) desarrollaron un modelo simplificado de variables contextuales que afectan la comunicación de mensajes basados en texto (ver figura 1 ). dicho modelo muestra las diferentes combinaciones de restricciones que pueden ser aplicadas a los mensajes usando las dimensiones personal, espacial y temporal del contexto. la dimensión personal se divide de acuerdo a si el mensaje es enviado a un solo individuo, unicast; un grupo específico de personas, multicast, o a todos los usuarios del sistema, broadcast. de la misma forma, la dimensión espacial está dividida de acuerdo a si el mensaje se envía a una sola localización, múltiples localizaciones o está disponible en todas partes. la dimensión temporal, de especial interés para este trabajo, está divida de acuerdo a si el mensaje está disponible en un momento específico del tiempo, durante un periodo de tiempo o de forma permanente. todas estas restricciones pueden ser combinadas para generar el contexto en el que se entrega el mensaje. figura 1 modelo de restricciones contextuales de jones y o’neill (2009) 755palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 comprender el rol de las restricciones es relevante a la hora de realizar publicaciones en redes sociales, en orden de crear o aprovechar las condiciones contextuales para que la comunicación sea exitosa. en el caso particular de las restricciones temporales, que son el foco de actividad del presente estudio, hay que comprender que los mensajes tienen un periodo de receptividad, el cual tiene una naturaleza variable, fuera del cual la información transmitida probablemente no tendrá el mismo impacto. para las publicaciones de facebook, la dimensión del momento de publicación o creación de un contenido es especialmente relevante porque los muros están encabezados por las publicaciones más recientes y, por ende, conforme avanza el tiempo una publicación pierde visibilidad. se han realizado estudios que demuestran que 50% de las interacciones (medidas en clics) ocurren dentro de la primera hora después de haber hecho la publicación (hyder, 2012). investigaciones previas de la dimensión temporal en redes sociales existe un amplio contingente de literatura científica dedicada a analizar los efectos y concepciones del fenómeno cronológico en las organizaciones, los entornos de trabajo y la dinámica social en general (ancona, goodman, lawrence y tushman, 2001; goddard, 2001; kazancigil, 1986; perlow, 1999). sin embargo, las referencias a la dimensión temporal en la investigación de redes sociales son relativamente escasas, lo cual no es del todo sorpresivo debido a que el análisis científico de las redes sociales digitales es todavía prematuro y en pleno proceso de consolidación. algunas investigaciones sobre los patrones de actividad de los usuarios de redes sociales consultan la frecuencia de uso de las plataformas, sin entrar en mayores detalles al respecto (christofides, muise y desmarais, 2009; greenwood, 2013; mrva-montoya, 2012; pempek, yermolayeva y calvert 2009; ross et al., 2009; valenzuela, park y kee, 2009). otro grupo de trabajos evalúan la capacidad de las redes sociales de predecir la ocurrencia de eventos que suceden tanto dentro como fuera de ellas mediante la identificación de patrones de comportamiento por parte de los usuarios y la dinámica de las plataformas a través de series de tiempo y análisis de 756 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. frecuencia (arias, arratia y xuriguera, 2014; bhatt y kankanhalli, 2011; castillo, mendoza y poblete, 2013; makoto, 2009; nguyen et al., 2012). sin embargo, en estos trabajos el tiempo psicológico, especialmente la noción de eventos críticos, es más relevante que el efecto del tiempo cronológico en sí mismo. el análisis centrado directamente en el funcionamiento de las redes sociales desde la óptica cronológica y los ciclos ordinarios de actividad humana es un tema pendiente en la literatura científica. sin embargo, hay que reconocer que existen abundantes referencias informales a través de internet alrededor del tema de identificar el mejor momento cronológico para publicar en cada una de las redes sociales. esto, en parte, se encuentra propiciado por la creciente disponibilidad de herramientas analíticas para procesar contenidos de redes sociales. sin embargo, la capacidad de extrapolar conclusiones a partir de esos trabajos es cuestionable por la carencia de rigor metodológico. objetivo y preguntas de investigación esta investigación se realiza con el objetivo de brindar información valiosa que pueda servir para orientar sobre el momento más conveniente para efectuar una publicación a los administradores de espacios de comunicación tan relevantes como las redes sociales. para la creación de la misma se utilizó un esquema estructurado de preguntas que se muestra a continuación: • ¿cuál es el grado de coincidencia entre las horas de actividad de los community managers y los horarios donde aparecen las publicaciones que reciben mayor engagement por parte de la audiencia? • ¿cuál es el grado de coincidencia entre la actividad de los community managers según día de la semana y los días donde aparecen las publicaciones que reciben mayor engagement por parte de la audiencia? • ¿cuál es el grado de coincidencia entre la actividad de los community managers según el mes del año y los meses donde aparecen las publicaciones que reciben mayor engagement por parte de la audiencia? 757palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 material y métodos con el objetivo de extraer una muestra apropiada para esta investigación, se examinó el qs latin american university ranking, que contiene 46 universidades mexicanas. dicho listado es elaborado a partir de criterios como prestigio académico, reputación de los empleados, cantidad de estudiantes, artículos publicados por facultad, citas por artículo, número de profesores con grado doctoral y presencia en la web (quacquarelli symonds, 2013). de los 46 centros universitarios mexicanos que aparecen en el ranking, se eligieron solamente los 28 que lograron satisfacer los siguientes criterios: a) la universidad debe disponer de una página de facebook; b) la página de facebook debe ser oficial y global (se descartó a las universidades que contaran con múltiples páginas locales y no una global); c) la página debe tener una existencia mayor a un año para confirmar que la base de fans está consolidada, y d) la página no debe mostrar inactividad superior a seis meses dentro del periodo de estudio (30 de junio de 2012 a 30 de junio de 2013). a continuación se muestra la lista completa y ordenada alfabéticamente de las universidades seleccionadas para el estudio: 1. benemérita universidad autónoma de puebla 2. colegio de méxico 3. instituto politécnico nacional 4. instituto tecnológico autónomo de méxico 5. instituto tecnológico de sonora 6. instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey 7. universidad autónoma de aguascalientes 8. universidad autónoma de chiapas 9. universidad autónoma de chihuahua 10. universidad autónoma de guadalajara 11. universidad autónoma de nuevo león 12. universidad autónoma de querétaro 13. universidad autónoma de san luis potosí 14. universidad autónoma de yucatán 15. universidad autónoma de zacatecas 16. universidad autónoma del estado de méxico 17. universidad autónoma metropolitana 758 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. 18. universidad de colima 19. universidad de guadalajara 20. universidad de guanajuato 21. universidad de las américas de puebla 22. universidad de monterrey 23. universidad de quintana roo 24. universidad del valle de méxico 25. universidad jesuita de guadalajara (iteso) 26. universidad nacional autónoma de méxico 27. universidad tecnológica de méxico (unitec) 28. universidad veracruzana dado que en esta investigación la variable comparada es engagement, es importante clarificar que ésta se calcula como la suma de likes, comentarios y compartidos con respecto a cada 1000 fans que tiene una página. por su parte, la extracción de información fue ejecutada con fql, facebook query languaje, lenguaje de consulta que permite recolectar datos públicos de los usuarios de la plataforma facebook (para mayor información consultar http://developers.facebook.com). fql permite acelerar la captura de datos. el resultado de este proceso fue el análisis de 31 590 publicaciones. es importante mencionar que el número de interacciones que recibe una publicación se ve afectado por el tamaño de la comunidad de fans de la página a la que pertenece, por lo que para aislar este efecto los resultados serán reportados como interacciones recibidas por una publicación por cada 1000 fans que tenga la página de facebook correspondiente. otro aspecto de carácter metodológico surge al analizar el tipo de distribución del engagement. el histograma del número de interacciones, representado en la figura 2 , indica una distribución con un fuerte sesgo positivo. esto muestra que el grueso de las publicaciones genera un número relativamente pequeño de interacciones, mientras que existen pocas con un gran número interacciones (relativo al número de fans con que cuenta la página de origen), es decir, encontramos un grupo de publicaciones destacadas u outliers. lo anterior es consecuente con el hecho de que el nivel más bajo de interactividad de una publicación es 0. 759palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 figura 2 histograma de la distribución de las interacciones los outliers son valores inusualmente grandes o pequeños si se comparan con el resto de datos del mismo conjunto, y generan la sospecha de haberse formado por un mecanismo diferente a los demás. estos valores atípicos pueden causar distorsiones significativas en procedimientos como el análisis de varianza (anova) y de regresión, que son sensibles al tipo de distribución de los datos. sin embargo, los outliers también son una fuente de información significativa sobre los atributos y la dinámica de un fenómeno particular, y en el contexto de las redes sociales cobra mucha relevancia el poder identificar el origen de las publicaciones destacadas que inducen a elevados niveles de interacción. para esta investigación, identificar los outliers es muy relevante ya que éstos representan aquellas publicaciones que se han destacado por generar mayor interacción. si bien el concepto de outliers incluye aquellas publicaciones que se pudieran destacar por su ubicación en la parte más negativa de la distribución, en este caso sólo se contemplaron los outliers que destacan en la parte más positiva. esta identificación permitió comparar la distribución de las publicaciones en general con la distribución de las publicaciones destacadas (outliers), asumiendo de esta manera que si el patrón de publicaciones en los distintos momentos es el mismo para las dos distribuciones (las publicaciones en general y las outliers), entonces el momento no supondría un factor relevante. 760 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. existen diversos métodos para la detección de outliers. sin embargo, muchos de ellos son sensibles a valores extremos y resultan problemáticos cuando se aplican a muestras que no siguen una distribución normal. por este motivo, se han desarrollado procedimientos para la detección de outliers en conjuntos de datos altamente sesgados. vanderviere y huber (2004) introdujeron el método de adjusted boxplot, que toma en cuenta el valor mc, medcouple, un robusto indicador del sesgo de una distribución. el adjusted boxplot puede tomar diferentes formas, ya sea lineal, cuadrática o exponencial. debido al volumen de datos se ha optado por un modelo exponencial que sigue los siguientes intervalos: [l, u] = [q 1 -1.5e -3.5mciqr , q 3 +1.5e4mciqr] si mc≥ 0, [q 1 -1.5e-4mciqr , q 3 +1.5e3.5mciqr] si mc≤ 0 (vanderviere y huber, 2004), donde l es la barrera inferior del intervalo, u es la barrera superior, q1 es el primer cuartil, q3 el tercer cuartil y mc es una medida de sesgo. las observaciones que caen fuera del intervalo son consideradas outliers. al aplicar el modelo a las 31 590 publicaciones se obtienen 380 valores atípicos que están encima de las 13,03 interacciones por cada 1000 fans. análisis y resultados como ya se mencionó, para reconocer la importancia de los outliers en el comportamiento de las interacciones dentro de este grupo de páginas se comparó la distribución de los outliers contra el total de publicaciones analizadas. es importante mencionar que la distribución de outliers es aproximadamente proporcional a la frecuencia de publicación por universidad, lo cual permite, aunque con precauciones, generalizar los resultados de los gráficos que se muestran a continuación. la figura 3 muestra que el tráfico de publicación por parte de las páginas de facebook de las universidades seleccionadas se concentra en los días laborales (lunes a viernes, cuando el tráfico está distribuido de una manera bastante uniforme), y es significativamente menor durante los fines de semana. el 93% de las publicaciones de las universidades se realizan dentro de los días laborales (lunes a viernes), es decir, durante los días en que los 761palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 community managers se encuentran en el pleno ejercicio de su trabajo, y solamente el 7% de las publicaciones se realiza en los días del fin de semana (sábado y domingo), que son los días de descanso, al menos parcial, para la gran mayoría de personas del ámbito universitario. en la figura también se puede observar que, pese a que el 7% de las publicaciones totales se realizan el fin de semana, el 14% de los outliers se generan durante estos días. ello quiere decir que durante los sábados y domingos, la frecuencia de outliers se duplica con respecto a la frecuencia global de publicaciones realizadas en esos mismos días. aunque la diferencia es mínima, los lunes, jueves y viernes alcanzan una proporción de outliers ligeramente mayor que la proporción de publicaciones totales realizadas para los mismos días. de igual forma, durante los martes y miércoles desciende la proporción de outliers con respecto a la proporción de publicaciones totales realizadas en los mismos días. estos resultados permiten identificar que los martes y miércoles son los días menos eficientes (en términos de proporción de generación de outliers con respecto a la proporción de publicaciones totales realizadas durante esos días), los lunes, jueves y viernes tienen proporciones muy parejas figura 3 outliers vs. no outliers según día de la semana 762 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. para ambos rubros, mientras que los sábados y domingos son los más eficientes para la generación de outliers en las páginas de facebook de las universidades mexicanas bajo este caso de estudio. con el objetivo de corroborar la diferencia que existe entre las publicaciones de días laborales y fines de semana se efectuó una prueba estadística sobre las publicaciones totales. sin embargo, existe la limitación de contar con una distribución que no permite el uso de pruebas paramétricas, y por consiguiente se empleó un procedimiento no paramétrico, la prueba mann-whitney, cuya comparación de medias es equivalente a la prueba t de student para dos muestras independientes (alea et al., 2001). tabla 1 prueba mann-whitney: días laborales vs. fin de semana muestras n mediana (eta1) días laborales 29 163 0,5238 (eta2) fin de semana 2427 0,6757 punto estimado para eta1-eta2=–0,0842 intervalo de confianza eta1-eta2 (–0,1176, –0,0489) w = 457821712,5 p value = 0,0000 en este caso la variable a comparar es el engagement, representado por la combinación de interacciones surgidas de la suma de likes, comentarios y compartidos con respecto a cada 1000 fans que tiene una página. la primera muestra proviene de los días laborales y la segunda de los fines de semana (sábados y domingos). es importante mencionar que ambas muestras comparten la misma distribución e igual varianza, siendo de esta manera condiciones propicias para aplicar la comparación de medias. en la tabla 1 se observa que la mediana de engagement que mostraron los usuarios durante los fines de semana es superior a la que se obtuvo durante los días laborales (eta1-eta2=–0,0842). la figura 4 muestra que el tráfico de publicación por parte de las páginas se concentra ampliamente en horas laborales (en este caso se con763palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 sideran horas laborales las que abarcan el periodo de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.). la tendencia básica de la cantidad de publicaciones, en las páginas analizadas, es que arranca con una menor proporción en horas de la mañana, y que se va incrementando poco a poco hasta llegar al mediodía; a partir de ese momento se entra en un periodo de estabilización (con una ligera tendencia a la baja) que culmina a las 7:00 p. m., que es el punto en el cual la cantidad de publicaciones empieza a descender de una forma más acelerada. al comparar la distribución de outliers con la distribución global de las publicaciones el resultado es muy similar: las diferencias más significativas a favor de la presencia de outliers se registran entre 9:00 a. m. y 11:00 a. m. y entre las 10:00 p. m. y la media noche. en esas horas se publican sólo el 14% de las publicaciones totales, sin embargo éstas generan el 28% del total de outliers. cabe señalar que en la franja horaria que va desde las 11:00 a. m. a las 7:00 p. m. la diferencia de outliers con respecto al total de publicaciones es siempre menor. específicamente, en ese rango de horas se realiza el 65% del total de publicaciones, pero sólo se obtiene el 47% de los outliers. en este sentido las diferencias negativas más marcadas ocurren en los intervalos siguientes: 11:00 a. m. a 12:00 p. m., 2:00 p. m. a 3:00 p. m. y 3:00 p. m. a 4:00 p. m. figura 4 outliers vs. no outliers según hora del día 764 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. en cuanto a las horas de la madrugada, entre la media noche y 7:00 a. m., la distribución de publicaciones es muy similar, y la cantidad de las mismas es casi nula. en esas horas se realizan tan sólo el 2% de las publicaciones totales, y éstas generan el 3% del total de outliers. sin embargo, todos los outliers generados en ese rango de tiempo están entre la media noche y las 3:00 a. m. de hecho, entre las 3:00 a. m. a las 7:00 a. m. no existe una sola publicación outlier. figura 5 outliers vs. no outliers según mes del año la figura 5 muestra que el tráfico de publicación en facebook parece estar alineado a la dinámica de los dos semestres académicos que maneja la mayoría de los centros universitarios mexicanos en un año. el primer semestre abarca de principios de enero a principios de mayo y el segundo va de principios de agosto a finales de noviembre. los meses de junio y julio son considerados parte del receso académico de verano; mientras que diciembre es parte del receso académico de invierno. estos tres meses presentan la menor frecuencia de publicación. en la figura también se puede observar que el número de publicaciones crece paulatinamente desde el inicio del semestre (enero y agosto res765palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 pectivamente), y se mantiene en crecimiento hasta finales del mismo (mayo y noviembre respectivamente), que es el punto en el cual la cantidad de publicaciones empieza a disminuir. a partir de esta información, se puede asumir que los primeros meses del inicio de semestre (enero y agosto) presentan el mayor grado de eficiencia en términos de la proporción de outliers contra el número total de publicaciones realizadas en los mismos meses. específicamente, en enero y agosto se llevan a cabo sólo el 8% y 7% de las publicaciones totales del año, sin embargo estos meses generan el 12% y 13% del total de outliers de todo el año. por el contrario, los meses de abril y octubre presentan el menor grado de eficiencia en términos de la proporción de outliers contra número total de publicaciones realizadas en los mismos meses. concretamente, en abril y octubre se realizan el 11% y 13% de las publicaciones totales del año, sin embargo estos meses sólo generan el 7% y 9% del total de outliers de todo el año. el resto de los meses presenta una proporción bastante pareja entre los rubros antes comparados. cabe destacar que los outliers son relativamente más frecuentes durante los meses de inicio de semestre (en donde el 25% de los mismos son mensajes de bienvenida) y menos frecuentes al final del semestre. discusión y conclusiones el análisis de las páginas de facebook de las universidades mexicanas constituye un caso ilustrativo de que el momento de publicación es un factor que debe considerarse por parte de cualquier administrador de una red social en línea o community manager. si bien las redes sociales tienen un potencial muy importante como herramienta que facilita el posicionamiento de una marca, no parece suficiente con abrir una fanpage y empezar a hacer publicaciones sin una estrategia clara. esta investigación permite concluir que reconocer el comportamiento de los seguidores, los momentos en los cuáles un mensaje genera más participación, puede ser un factor importante a incluir en la estrategia. facebook, como cualquier otra herramienta, no genera un impacto positivo por sí misma, es la forma en que se utiliza lo que puede hacer que su uso sea positivo o no para una empresa. el momento en que se publica es quizás uno de los factores más importantes. 766 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. en el pasado otros esfuerzos académicos han desarrollado el tema del comportamiento cronológico de los usuarios de facebook en entornos universitarios. por ejemplo, alexander (2012) elabora un estudio sobre la relación entre el uso de facebook y el desempeño académico a través del uso de la escala engage y la facebook intensity scale (fbi). engage es publicada por la american college testing (act) y mide 10 comportamientos psicosociales de los estudiantes que sirven como indicadores clave de éxito académico. por su parte, la fbi fue creada por investigadores de la universidad estatal de michigan en 2007 para tener una medida de facebook que se extienda más allá de la frecuencia y la duración (ellison, steinfield, y lampe, 2007). esta escala mide la cantidad de tiempo dedicado a facebook durante un día típico y el grado de participación en la red social. no obstante, ambas escalas no reflejan aspectos como los momentos de mayor receptividad de la audiencia, aspecto que sería útil al community manager para decidir qué información publicar con el fin de que ésta tenga el mayor alcance e impacto posible. por su parte, algunos estudios como el de snyder (2013) se centran en analizar páginas de facebook por el tipo de comentario, su cantidad y calidad, pero no tienen en cuenta el momento de publicación de estos comentarios como factor decisivo. un simple vistazo a la dinámica de publicación de las páginas bajo estudio indica que la actividad de los community managers se encuentra bajo la fuerte influencia de los ciclos de actividad laboral en las universidades. es decir, las publicaciones se concentran de lunes a viernes en horarios diurnos (primordialmente entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m.) durante los meses de actividad académica. sin embargo, los resultados sugieren que probablemente este comportamiento no es el más eficaz cuando el objetivo es maximizar las manifestaciones de engagement por parte del público. una explicación potencial podría ser que el momento de más actividad y receptividad del público no coincide exactamente con los horarios de oficina. por ejemplo, en otro estudio, aunque enfocado en mensajes de texto a través de móviles, jones y o’neill (2009) detectaron que durante los fines de semana la naturaleza de las actividades que lleva a cabo la gente afecta significativamente la forma en la que éstas se comunican. 767palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 con la evidencia no es posible afirmar que un cambio radical en el horario de publicación pueda inducir a un aumento desproporcionado en el engagement, pero esta medida podría incrementarlo. otra aplicación relevante que puede surgir de identificar los momentos de mayor receptividad de la audiencia se encuentra al momento de decidir cuándo compartir alguna información de valor crítico para la comunidad a fin de que tenga el mayor impacto posible. si bien los resultados aquí expuestos sobre los ciclos de actividad de los community managers y sus respectivas audiencias se repitieron con mucha consistencia al desagregar los datos, caso por caso, la importancia de que los community managers mantengan una continua vigilancia de las tendencias y ciclos particulares de actividad de las páginas que administran –de la misma forma que cuidan otros aspectos como la calidad de los contenidos que comparten– no disminuye. en lo que respecta a áreas de oportunidad para el desarrollo de futuros trabajos de investigación en redes sociales surgen muchas vertientes. con respecto a áreas temáticas se pueden explotar elementos como los otros componentes que influyen en el engagement de una red social en línea (el tipo de contenido y el formato de publicación) y las demás restricciones contextuales del proceso de comunicación (restricciones personales y espaciales). también hay que reconocer que el contexto temporal de la comunicación no es solamente cronológico, también tiene dimensiones psicológicas y sociales que por su relevancia y complejidad son un terreno fértil para la investigación. asimismo, la posibilidad de hacer investigaciones de corte experimental sobre los flujos de publicación es una opción que ofrece posibilidades muy llamativas. referencias alea, v., guillén, m., muñoz, c., torrelles, e. y viladomiu, n. (2001). estadística con spss v.10.0. barcelona: edicions universitat de barcelona. alexander, c. m. (2012). “facebook usage and academic achievement of high school students: a quantitative analysis”. en: pepperdine uni768 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. versity. disponible en: http://pepperdine.contentdm.oclc.org/ cdm/ref/collection/p15093coll2/id/303 [fecha de consulta: 23 de julio de 2013]. ancona, d., goodman, p., lawrence, b. y tushman, m. (2001). “time: a new research lens”. en: the academy of management review, 26 (4), pp. 645-663. ar ias, m., arratia , a . y xur ig uera , r . (2014). “forecasting w ith twitter data”. intelligent systems and technolog y, 5 (1). doi: 10.1145/2542182.2542190 burkart, e. j. (2013). “facebook use and engagement of college freshmen”. en: the university of west florida. disponible en: http://uwf. edu/jburkart/facebook%20use%20and%20«engagement»%20of%20college%20freshmen.pdf [fecha de consulta: 14 de julio de 2013]. castillo, c., mendoza, m. y poblete, b. (2013). “predicting information credibility in time sensitive social media”. en: internet research, 23 (5), pp. 560-588. bhatt, c. y kankanhalli, m. (2011). “probabilistic temporal multimedia data mining”. intelligent systems and technology, 2 (2). doi: 10.1145/1899412.1899421. christofides, e., muise, a. y desmarais, s. (2009). “information disclosure and control on facebook: are they two sides of the same coin or two different processes?”. en: cyberpsychology & behavior, 12 (3), pp. 341-345. cnnexpansión (2013). “47 millones de mexicanos tienen facebook”. en: cnnexpansión. disponible en: http://www.cnnexpansion.com/ tecnologia/2013/08/14/facebook-el-escaparate-perfecto [fecha de consulta: 25 de julio de 2013]. 769palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 cvijikj, p. y michahelles, f. (2013). “online engagement factors on facebook brand pages”. en: social network analysis and mining, 3 (4), pp. 1-19. doi: 10.1007/s13278-013-0098-8. de haro, j. j. (2010). redes sociales para la educación. madrid: anaya multimedia. ellison, n. b., steinfield, c. y lampe, c. (2007). “the benefits of facebook friends: social capital and college students’ use of online social network sites. en: journal of computer-mediated communication, 12, pp. 1143-1168. doi:10.1111/j.10836101.2007.00367.x. goddard, r . (2001). “time in organizations”. en: journal of management development, 20 (1), pp. 19-27. gonzález, i. (2006). “dimensiones de evaluación de la calidad universitaria en el espacio europeo de educación superior”. en: revista electrónica de investigación psicoeducativa, 10 (4), p. 3. greenwood, d. (2013). “fame, facebook, and twitter: how attitudes about fame predict frequency and nature of social media use”. en: psychology of popular media culture, 2 (4), pp. 222-236. hyder, s. (2012). the zen of social media marketing : an easier way to build credibility, generate buzz and increase revenue. ee. uu.: benbella books, inc. jones, s. y o’neill, e. (2009). context-aware messaging : how personal, spatial and temporal constraints affect text-based communication. 8th international conference on mobile and ubiquitous multimedia. doi: 10.1145/1658550.1658558. kazancigil, a. (1986). “time and society”. en: international social science journal, 38 (1), pp. 3-147. 770 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. korones, s. (2012). “10 universities that have mastered social media smartplanet”. en: smartplanet. disponible en: http://www.smartplanet. com/blog/bulletin/10-universities-that-have-mastered-social-media/417 [fecha de consulta: 25 de julio de 2013]. krause, k. (2005). “understanding and promoting student engagement in university learning communities”. en: james cook university symposium, pp. 21-22. queensland. laurel, b. (1993). computers as theatre. nueva york: addison-wesley publishing. makoto, n. (2009). “temporal patterns of communication: media combos”. en: proceedings of the acm 2009 international conference on supporting group work (group ‘09). acm, nueva york, pp. 387-388. doi: 10.1145/1531674.1531737. mrva-montoya, a. (2012). “social media: new editing tools or weapons of mass distraction?”. en: journal of electronic publishing, 15 (1). doi: 10.3998/3336451.0015.103. meso, k., pérez, j. a. y mendiguren, t. (2011). “la implementación de las redes sociales en la enseñanza superior universitaria”. en: tejuelo, 12, pp. 137-155. disponible en: http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/r1 2/07.pdf [fecha de consulta: 15 de julio de 2013]. nguyen, l. t., pang, w., chan, w., peng, w. y zhang, y. (2012). “predicting collective sentiment dynamics from time-series social media”. en: proceedings of the first international workshop on issues of sentiment discovery and opinion mining (wisdom ‘12). acm, nueva york. doi: 10.1145/2346676.2346682. pempek, t. a., yermolayeva, y. a. y calvert, s. (2009). “college students’ social networking experiences on facebook”. en: journal of applied developmental psychology, 30 (3), pp. 227-238. 771palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 749-772 perlow, l. (1999). “the time famine: toward a sociology of work time”. en: administrative science quarterly, 44 (1), pp. 57-81. quacquarelli symonds (s.f.). “qs latin american university rankings 2013”. en: top universities. disponible en: http://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2013 [fecha de consulta: 18 de julio de 2013]. ross, c., orr, e. s., sisic, m., arseneault, j. m., simmering, m. g. y orr, r . r . (2009). “personality and motivations associated with facebook use”. en: computers in human behavior, 25 (2), pp. 578-586. ruokamo, h., eriksson, m., pekkala, l. y vuojärvi, h. (eds.) (2011). network-based education 2011 conference: the social media in the middle of nowhere. rovaniemi: universidad de lapland. disponible en: http://www.doria.fi/bitstream/handle/10024/73919/ nbe_2011_conference.pdf [fecha de consulta: 19 de julio de 2013]. salanova, m., bresó, e. y schaufeli, w. b. (2005). “hacia un modelo espiral de la autoeficacia en el estudio del burnout y del ‘engagement’”. en: ansiedad y estrés, 11, pp. 215-231. schaufeli, w., martínez, i., marques pinto, a., salanova, m. y bakker, a. (2002). 2burnout and engagement in university students: a crossnational study”. en: journal of cross-cultural psychology, 33 (5), pp. 464-481. snyder, l. a. (2013). the use of social networking sites on the world wide web to promote public engagement in science. en: proquest dissertations and theses, 80. dispoible en: http://search.proquest.com/docvie w/1319305600?accountid=11643.(1319305600) [fecha de consulta: 17 de julio de 2013]. valenzuela, s., park, n. y kee, k. f. (2009). “is there social capital in a social network site?: facebook use and college students’ life satisfac772 asociación entre el momento de publicación en las redes sociales y el... gabriel valerio ureña y otros. tion, trust, and participation”. en: journal of computer-mediated communication, 14 (4), pp. 875-901. vanderviere, e. y huber, m. (2004). “an adjusted boxplot for skewed % distributions”. en: compstat’2004 symposium, physica-verlag/springer. vivar-zurita, h., garcía-garcía, a., abuín-vences, n., vinader-segura, r ., núñez-gómez, p. y martín-pérez, m. a (2012). “la innovación educativa en la enseñanza superior: facebook como herramienta docente”. en: revista de comunicación vivat academia, 117, pp. 530544. disponible en: http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/ n117e/pdfs/varios17.pdf [fecha de consulta: 18 de julio de 2013]. weiten, w. y lloyd, m. (2006). psychology applied to modern life: adjustment in the 21st century. canada: thomsom learning. colombia: aqu estamos artículo: 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más autor: ana arzumendi adarraga azur@unav.es universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga el atentado terrorista del 11-m en madrid, a 72 horas de que se celebraran las elecciones generales ha sido, sin lugar a dudas, uno de los momentos más trágicos de la vida democrática española. el resultado 196 muertos, 1.400 heridos, muchos de ellos con secuelas irreparables, en una matanza cruel, incomprensible, abominable. la inmediatez de los comicios determinó de manera absoluta la sucesión de acontecimientos político-mediáticos entre la tarde del jueves 11 de marzo y la noche del domingo 14, fecha de las elecciones. resulta imposible transmitir el estado emocional de los españoles en esos cuatro días en los que, al shock por la masacre, se unió una de las más agrias polémicas políticas, a partir de la acusación al gobierno del partido popular de estar mintiendo sobre la autoría del atentado y la defensa subsiguiente del ejecutivo, basada en que estaba comunicando con transparencia los resultados de la investigación policial y de los servicios secretos.1 semanas después el tono continúa siendo de tensión. así lo describe rosa montero en su columna de el país, del 23 de marzo, titulada “palabras”: por favor, basta ya. basta ya de crispación, de insultos, de recelos mutuos. tenemos que conseguir construir algo bueno a partir del 11-m: se lo debemos a los muertos, a los heridos, a las lágrimas de los que lloran. las bombas deberían unirnos, deberían reforzar nuestro sentido de colectividad, nuestro compromiso con la democracia. y la democracia consiste en respetar al otro, en ser capaz de ponerse en el lugar del otro. justamente lo contrario de lo que estamos haciendo. tengo la sensación de que, desde los atentados, más que ciudadanos somos energúmenos (...). todas estas palabras que nos estamos arrojando los unos a los otros son importantísimas porque van creando un campo de batalla. así comienza siempre la negrura, así se inicia el rompimiento de una sociedad: con palabras sordas y palabras malas que acaban convertidas en pistolas. la realidad es que en aquellos cuatro días de marzo, a medida que la autoría de al-qaeda se confirmaba, volvió a primera línea la indignación por la entrada de españa en la guerra de irak en contra de la opinión ciudadana. porque, quien más quien menos, unía a aquella decisión unilateral del gobierno los muertos del jueves 11 de marzo. por eso, probablemente el ejecutivo se aferró a los datos de la investigación que en las primeras horas apuntaban a la autoría de eta, mientras que, desde el momento en que fue creíble la responsabilidad de al-qaeda, la movilización contra el partido popular –protagonizada sobre todo por el partido socialista– recorrió todos los escenarios posibles, con la prisa de quien se ha encontrado súbitamente a las puertas de la victoria electoral y tan sólo necesita dar la última y definitiva zancada. declaraciones de políticos, mensajes sms convocando –con notable éxito– manifestaciones frente a las sedes del partido popular, y un activo acompañamiento de medios que el periódico el mundo denunció como “72 horas de ‘agit prop’ en la ser”,2 han sido los exponentes más significativos de esta traca pos-atentado/prevotación. sobre el asunto de que el gobierno quiso ganar tiempo y ralentizar la comunicación de los datos sobre el atentado hay cientos de versiones; se transcribe tan sólo una de las más verosímiles, mientras no se demuestre lo contrario.3 se trata de la interpretación de los hechos de g. tremlett, 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co corresponsal de the guardian, que explica en el suplemento especial 11-m de el periódico de cataluña, del 21 de marzo: ahora, en retrospectiva, me doy cuenta de que era el momento de la verdad. cuando el jueves por la tarde recibí una llamada de la moncloa, la funcionaria que se encontraba al otro extremo del hilo telefónico recitó su lista. dijo que el gobierno estaba convencido de que eta era la responsable del atentado por las razones siguientes (...). la llamada era extraña. moncloa, debo decirlo, no suele llamar nunca por teléfono. de hecho, la llamada era tan rara, tan extraña, y el razonamiento tan extravagante, tan precipitado, que tuvo un efecto opuesto. en ese momento comprendí no sólo que el gobierno creía que la responsabilidad era de eta, sino que en realidad quería que lo fuera.(...) a pesar de todo pensé que había suficientes evidencias. ¿qué pasaba con el explosivo, titadine, la marca registrada de eta?(...)¿quién fue el primero que lo dijo? ¿fue un verdadero error? ¿se llevaron ellos mismos al engaño, conducidos por una profunda necesidad psicológica de que fuera eta? ¿o en realidad alguien lo inventó todo? lo que los ciudadanos percibimos en aquellas 72 horas –originándonos una lógica frustración– es que la voluntad de unidad frente al terrorismo y la condolencia con las víctimas pasaron rápidamente a segundo plano. la batalla política se levantó sobre un campo lleno de muertos, heridos y sufrientes. lo peor: que todos habíamos intuido que ocurriría algo así; porque, en nuestra consternación, éramos conscientes de que los hechos y la tensión electoral impondrían su propia agenda. ii. la aportación de los nuevos medios en el 11-m los nuevos medios, la internet y mensajería de móvil, han tenido un protagonismo novedoso, seguramente desconocido hasta ahora, en la percepción-expresión de la opinión pública ciudadana. la internet, entre los días 11 y 14 de marzo, se constituyó en un doble canal de comunicación. por un lado, se mostró como el mejor vehículo de información actualizada sobre el atentado terrorista y sus víctimas –hasta el punto de que las ediciones especiales de los principales periódicos del día 11-m fracasaron en ventas–; y, por otro lado, creó un gigantesco foro de opinión política de ciudadanos que escribían e intercambiaban mensajes sobre lo que estaba ocurriendo, sobre los políticos, sobre qué se debía hacer y por quien votar. la mensajería móvil fue el canal de la movilización política. según datos de f. javaloy, catedrático de psicología social de la universidad de barcelona, publicados en el suplemento especial 11-m de el periódico de cataluña, el tráfico de mensajes por móvil creció el sábado, víspera de las elecciones, en un 20% sobre el tráfico habitual. en palabras de a. balsebre, catedrático de comunicación audiovisual de la universidad autónoma de barcelona, en el mismo número, en esa fecha quedó claro “que a partir de un mensaje dirigido a un único destinatario privado, se puede crear una cadena que consiga un efecto similar al de los medios públicos”. la polivalencia de la internet se extendió a una de sus posibilidades más interesantes: los foros de testimonios. un ejemplo: el periódico el mundo, en su edición en la internet, abrió el “foro 11-m: testigos directos”, donde cualquier persona afectada por el atentado podía comunicar su experiencia. se transcriben tan sólo tres mensajes –entre muchos– de víctimas de la masacre y uno de un técnico de los servicios de urgencias: sta. eugenia, estaba de pie, junto a la puerta en el vagón de la muerte, se cierran las puertas, estoy ciego, estoy sordo, no siento nada, un túnel negro, al final la paz, la tranquilidad, pienso en 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co abandonarme, veo a mis hijos, mi mujer, empieza la lucha (...) tiro de mí, caigo al suelo del vagón, no veo, no oigo, siento aire en la cara, un punto de luz, me lanzo al vacío, respiro, tengo brazos, tengo piernas, muevo los pies, quizás he perdido un ojo, pero pienso en sobrevivir, siento frío, tengo que levantarme y moverme (...) veo el horror, huelo a muerte, la lucha desesperada por encontrar vida, todos con todos contra la impotencia y la desesperación, (...) empieza la gratitud, gracias habéis conseguido que crea en el ser humano, qué cariño, qué apoyo, unos con otros. gracias gómez ulla jamás os olvidaré. el mundo ha empezado a cambiar, mi hijo me lo ha prometido. nunca olvidaré a los que no están, por vosotros cambiaremos esto. (firmado: rafael tortajada francisco, de coslada, madrid. publicado en el foro, el día 20 de marzo.) han pasado días desde la masacre no se puede olvidar porque fui testigo directo ya que estaba en el tren de atocha, el primero que estalló. a las 7:39 hrs estaba parado yo iba en el 4º vagón cuando la gente ya se había subido al tren, de repente, una fuerte explosión (yo pensé que un tren había chocado con el nuestro) cuando salí a mi dcha no puede ver el 5º vagón porque había humo negro y un fuerte olor a quemado. en ese momento subí cuando estaba en el vestíbulo ave oí la segunda bomba y ahí ya fui consciente que era un atentado, tuve miedo por 1ª vez, pensé en mi mujer y en mi hijo de tres años y que no quería morir allí dentro. cuando conseguimos salir a la calle ayudándonos y pidiendo tranquilidad, ya fuera rompí a llorar como mi hijo, anduve zombi llorando en la calle, y lloré cuando en parada del 27 ví a mi compañera de trabajo que vemos siempre en n. ministerios porque estábamos vivos. por suerte fuimos miles los que sobrevivimos porque se junta mi tren con el calle téllez hablaríamos de miles y no de cientos de muertos. rezo por todos. (firmado: miguel rodríguez, de madrid. publicado en el foro, el día 24 de marzo.) me encontraba en el vagón 4º de la estación de atocha. cuando estalló el primer artefacto un escalofrío me recorrió el cuerpo. nos quedamos sin luz, salimos del vagón y lo primero fue encontrarme una chica sentada en el andén. aquí no nos podemos quedar le dije. no podía andar, estaba en estado de shock. la agarré y salimos hacia las escaleras centrales. no sé por qué pero algo me decía que aquello era un infierno de humo negro y gente fuera de sí. a partir de ese momento sólo recuero que miré para adelante intentando salvar la vida con aquella chica. lo que yo vi allí era dantesco, salía muy poca gente de los vagones detrás del mío y en no muy buen estado. este día marcará mi futuro, porque cualquier cosa que veo desde entonces me parece pequeña. pero sin duda alguna lo que realmente me emociona es que en esta sociedad agresiva en la que vivimos reside la humanidad y la solidaridad que nunca pensé que podía ver, como yo ví ese día. tampoco se me olvidará nunca la mirada de agradecimiento de aquella chica que salío conmigo de la estación. me considero afortunado ya que un ángel me guardó aquél día. (firmado: jesús villanueva, de madrid. publicado en el foro, el día 28 de marzo.) esa mañana vi en casa a través de la tele, los horrendos atentados de madrid. soy técnico en emergencias de samur-protección civil de las rozas, por lo que tras dejar a mis hijos en el colegio, me dirigí a mi base. recogí a cinco compañeros, todos ellos fuera de servicio, y nos fuimos a la c/comercio, en donde estaba nuestro p.m.a.(puesto médico avanzado). tras llegar a esta calle, pude comprobar la magnitud de la tragedia. una vez instalados, los diferentes mandos del samur, acuerdan con nuestro jefe, trasladar nuestros equipos a la c/téllez para utilizar el p.m.a. como sanatorio provisional. tras colaborar durante casi doce horas con todos los miembros de diferentes 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co servicios de urgencia y emergencia y de seguridad del estado, sólo puedo transmitir el horror de semejante carnicería al sacar entre los restos de ese tren, a 64 personas o lo que quedaba de ellas. ¡horroroso! no se me olvidará jamás la imagen de sacar del p.m.a. a un cadáver para ser llevado a una ambulancia y de repente sonar el móvil que portaba entre sus ropas. cuando llegué a la víctima identificada como “téllez 33”, salí del p.m.a. (llevaba ya 7 h) y me puse a rezar. hoy una semana después, he estado 72 horas sin dormir y sólo me queda la satisfacción de poder contar mi modesta colaboración. ¡tenía que decirlo! (firmado: miguel ángel gonzález villarrubia, de las rozas, madrid. publicado en el foro, el día 18 de marzo.) pienso que estos testimonios permiten adentrarnos en la profundidad del drama desde una perspectiva cercana, humana, muy subjetiva y, paradójicamente, muy realista. en el 11-m hemos visto, además, muchas imágenes de víctimas. la inmediatez y el impacto de la imagen es insustituible para mostrar el horror; pero el testimonio añade a la imagen el reflejo de los mil y un matices personales en los que aquél se encarna. iii. ¿imágenes o simbología en la cobertura informativa de atentados terroristas? por eso, quizás, uno de los aspectos más comentados de los atentados del 11-s en estados unidos fue precisamente la ausencia de imágenes de las víctimas,4 y el hecho de que tal omisión se debiera en un tanto por cien muy elevado de casos a la autocensura de los mismos profesionales de los medios de comunicación. en una entrevista g. tuchman, corresponsal de cnn, comenta: recuerdo que iba caminando hacia la tienda de ropa “brooks brothers” y vi que se había habilitado como morgue; se usaban cubos para recoger los restos humanos que estaban esparcidos por todos lados con los trajes de la tienda. la destrucción era tan absoluta que yo (...) nunca vi una sola víctima. fui muy cuidadoso con las palabras que empleaba. no quería hablar sobre trozos de cuerpos, ni que la gente los viera en los cubos. las decisiones sobre qué mostrar y qué decir estuvieron basadas en nuestros propios estándares profesionales. si yo hubiera dicho algo que hubiera creado repulsa en la gente de aquí, de la sede de atlanta, me hubieran llamado y me lo habrían dicho. pero creo que todo esto era parte de lo que esperaban de nosotros, tener el tacto para saber qué decir, cómo decirlo y cuándo.5 el informe de reporteros sin fronteras sobre el 11-s6 incide en el desencuentro que se produjo entre la actitud de los medios estadounidenses y la de los profesionales europeos, cuando éstos solicitaban material gráfico más impactante. en el mismo documento se recoge el testimonio del director del canal msnbc, e. sorenson: “creo que existen muchas maneras de enseñar el horror, sin caer en lo sanguinolento; ¿hay algo más horrible y visual que un inmueble de 110 pisos cayéndose ante nuestros ojos?” tiene razón, esa imagen es espectacular. diría más: ésa es la imagen del 11-s. del 11-s conocemos también rostros de bomberos, policías, asistentes de salud, de algún que otro superviviente que hablaba desencajado ante las cámaras de los reporteros tras haber escapado de los edificios (...) pero quizás nos falte la verdadera imagen del atentado. el editorial del día 12 de septiembre de un periódico español es revelador: 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los símbolos del capitalismo americano y de su poderío militar quedaron ayer reducidos a cenizas en una dramática jornada que puede cambiar el curso de la historia. la dantesca imagen de las torres gemelas envueltas en fuego, el éxodo de miles de personas de un pentágono pasto de las llamas, el cierre de wall street y el desalojo de decenas de edificios del sur de manhatan, la clausura de los grandes aeropuertos estadounidenses, la evacuación del congreso, la casa blanca y el tesoro, en washington y el terror, en suma, que asoló ayer ee.uu. constituyen una breve película de unos hechos que quedarán grabados para siempre en la retina de millones de personas del planeta y que serán vistos con perplejidad y asombro por las generaciones venideras (...). las imágenes de la tragedia de ayer, vistas por televisión en todo el mundo, suscitan la reflexión de si ee.uu. no es un gigante con pies de barro, con numerosos enemigos extramuros que esperan un signo de debilidad para atacar a la gran potencia.7 pero en esa simbología faltan las víctimas. es indudable que en el 11-s se hicieron trizas las representaciones más significativas de estados unidos, pero el drama de los 2.800 muertos, los heridos y sus familias, es lo que mejor hubiera expresado la medida de la tragedia. los medios de comunicación españoles sí han mostrado a las víctimas. en una aplastante mayoría de casos se las ha tratado informativamente con respeto, omitiendo lo que hubiera podido ser más escabroso, pero presentando la realidad dantesca de la masacre. los teléfonos móviles y los micrófonos de las radios, primero, e inmediatamente después los fotógrafos independientes, los reporteros gráficos de prensa, las cámaras de televisión dieron la crónica del terror minuto a minuto, y dieron también la crónica de la solidaridad. es evidente que se hizo un esfuerzo por un tratamiento informativo contenido, sin que hubiera espacio para un sensacionalismo burdo. la prensa utilizó el blanco y negro en muchas de las fotografías, y cuando empleó el color lo hizo con aquellas imágenes más soportables a la vista. es evidente que hubo una selección de material. que no se ofreció lo más terrible que seguramente sí se tenía. j. a. vidal quadras (1994: 173-179), desde su experiencia como reportero y como docente universitario en la universidad de navarra, hace una de las mejores defensas de la opción por el periodismo de interés humano, que sin duda tuvo protagonismo en el 11-m junto con el seguimiento de la investigación policial: “puede darse la morbosidad, y más gravemente en ciertos programas de televisión, pero parece fuera de toda duda que los reportajes vivos conmueven a los receptores, estimulan acciones de ayuda en todos los niveles de la sociedad, obligan a los poderes políticos a emprender medidas concretas, movilizan a las organizaciones intermedias, a los ciudadanos corrientes, y fomentan una mejor educación para la solidaridad.(...) pienso que todas las noticias se pueden publicar, si se saben contar”. en el mismo sentido, pero con la cercanía de los atentados de madrid, el periodista j. varela (2004) comienza su artículo “el dolor y la verdad de la imagen” con esta reflexión sobre la dificultad de informar con la imagen: retratar el dolor y la tragedia siempre es un problema: profesional, moral y estético. para algunos también comercial. los atentados más sangrientos de la historia de españa, los del 11-m, fueron fotografiados con la crudeza de la sangre, la carne destrozada, los muertos y los heridos. algunos no 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lo pudieron soportar. ¿cómo decidir el tratamiento adecuado? ¿cómo escoger la imagen de la tragedia sin sumir en la desesperación a los lectores? nunca escondiendo la verdad. si el periodismo esconde la verdad pierde su razón de ser (...) el propósito del periodismo no debe ser evitar el dolor. cuando se hace, todo parece telerrealidad. los ciudadanos tienen derecho a conocer la dimensión de la tragedia. tienen derecho a sentir el miedo y el asco. cuando el estómago se revuelve y asoma una lágrima ante la vista de lo real, el periodismo triunfa y nos ayuda a ser un poco más humanos. (...)un medio tiene derecho a no ofrecer a sus lectores una imagen o un detalle prescindibles en la información si considera que pueden ser ofensivos para su público. no tiene derecho a deformar la información. j. fernández beaumont, periodista y profesor de la universidad carlos iii, en “cuando informar se convierte en pesadilla”8 ofrece el contrapunto representado por a. lópez, presidenta del foro del espectador; v. sánchez de león, presidente de la asociación de telespectadores; a. perales, presidente de la asociación de usuarios de la comunicación, y f. codina, presidente del consejo del audiovisual de cataluña: tras realizar un exhaustivo estudio sobre el comportamiento –registrado en tiempos minutados y contenidos detallados– de las televisiones de cobertura nacional y las catalanas [el c.a.c.] ha llegado a la conclusión de que el tratamiento que dieron las citadas cadenas a la tragedia no fue respetuoso en términos generales con las pautas exigibles desde el punto de vista de los derechos de las víctimas y de los familiares en relación con la propia imagen, la intimidad y la privacidad. al respecto, los periodistas se encontraron con una realidad que les desbordó, como desbordó a los servicios de urgencias, a los bomberos, a la policía, a los políticos, pero que cumplieron con su deber de informar. madrid fue escenario de la barbarie ¿y cómo se comunica la barbarie?, ¿cómo se hace ese directo? detengámonos por un momento en alguno de los eventos con amplias retransmisiones, como son una inauguración de juegos olímpicos o una boda real, ¿cuánto trabajo previo de realización, de distribución de recursos humanos y materiales, de previsión de los posibles problemas requieren?, ¿y no es cierto que a pesar de todo son inevitables los errores? en el 11-m hubo imágenes que no deberían haberse captado ni difundido, pero forman parte de los errores difíciles de evitar. sólo mostrando el drama al completo –aunque entonces se haga ostensible la propia vulnerabilidad– se logra situar informativamente al terrorismo en su lugar. el terror no es política, no es estrategia, no es un símbolo. los atentados del 11-s y del 11-m, al establecer un tipo “macro” de violencia, desnudan al fenómeno terrorista. queda al descubierto, sin adornos, que la lógica del terror consiste en lograr construir una presión suficientemente insoportable: cuantas más muertes más presión, cuanto más crueles sean, más presión. quedar al descubierto: ése es el precio por la cobertura informativa de primera magnitud ambicionada y lograda por los terroristas –directos durante todo el día, atención mundial asegurada–. los medios de comunicación son entonces una especie de coro de tragedia griega que aquí cumple básicamente tres funciones: mitifica los acontecimientos (recordamos imágenes míticas del 11-s y las tenemos del 11-m), ofrece un contexto y una interpretación para lo ocurrido, y transmite la carga emocional de la calamidad.9 lo que ocurre es que de la misma forma que los medios tienen la capacidad de comunicar el terror, tienen también el 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co poder de comunicar los resortes emocionales de la reacción. y los medios de comunicación en españa han demostrado que esto es así. iv. estudios sobre la relación terrorismo-medios de comunicación ¿por qué no dar un paso más?10 hoy resulta chocante leer algunas reflexiones de los expertos en temas de comunicación y terrorismo de los años ochenta y noventa. recorriendo la bibliografía estadounidense, británica y española se observa que el terrorismo se ha tratado casi exclusivamente desde parámetros políticos, y que en ese mismo contexto han entrado los medios de comunicación. la cobertura periodística se ha estudiado desde la semiología de la comunicación y la estrategia política, en una especie de desentrañamiento abstracto de la lógica terrorista. una de las obras básicas para comprobarlo es terrorism and the news media. a selected annotated bibliography de a. o. alali y g.w. byrd (1994), en la que se comentan 738 títulos sobre terrorismo y medios de comunicación. de ellos, una gran mayoría tratan el tema desde un enfoque político, psicológico o de la teoría de la comunicación. muy pocos desde el punto de vista del tratamiento de las víctimas, y si lo hacen será de una manera indirecta, desde el sensacionalismo de los medios. algunos de los estudios de los años ochenta abordan la relación terrorismo-medios de comunicación desde una vertiente práctica, será el caso del número especial terrorism and the media de la revista international journal (1979: 139-140), editado por y. alexander, en el que se incluyen entre otros documentos disorders and terrorism. report of task force on disorders and terrorism (washington: national advisory committee on criminal justice standards and goals, 1976) y los guidelines de united press international (alexander, 1979: 146-147). con el mismo propósito práctico escribía c. soria (1980) su artículo “ethos informativo y terrorismo”, en el que llevaba a cabo un análisis de la simbiosis medios de comunicación y fenómeno terrorista, desde el punto de vista de los dilemas éticos que plantea a las redacciones y desde los principios que, a su entender, debían guiar la cobertura de atentados terroristas.11 pero, en general, la bibliografía de los ochenta y de los noventa sobre medios de comunicación y terrorismo responde a un interés más teórico que práctico. cabría destacar aquí la obra de a. h. miller (ed.) terrorism, the media and the law (1982); de m. j. o’neill, terrorism spectaculars: should tv coverage be curbed? (1985), con su estudio sobre la capacidad de manipulación de significado que permiten las imágenes; y de g. chaliand, terrorism. from popular struggle to media spectacle (1987), que sigue un enfoque político del tema y da cuenta del crecimiento del terrorismo internacional. sobre el terrorismo de eta en una de las fases políticamente más interesantes, j. m. rivas troitiño, en desinformación y terrorismo: análisis de las conversaciones entre el gobierno y eta en argel (enero-abril 1989) en tres diarios de madrid (1992), mira a los medios de comunicación desde el punto de vista de su papel en el transcurso de aquellas conversaciones. r. g. picard, en the journalist’s role in coverage of terrorist events (1991), analiza las tres tradiciones retóricas del periodismo sobre el terror: la tradición de la información, la del 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co sensacionalismo y la de elaboración de historias. b. l. nacos, en terrorism and the media. from the iran hostage crisis to the oklahoma city bombing (1994), añade al análisis del terrorismo en términos políticos un estudio de costes de popularidad para los gobiernos; d.l. paletz y a.p. schmid, en terrorism and the media (1992), ofrecen en su captíulo 6, “broadcasting organization’s perspectives”, las repuestas de 20 directores de informativos de televisión y prensa sobre la práctica aconsejada en la cobertura de actos terroristas; sin embargo, no aportan un conocimiento significativo sobre la cuestión al tratarse de respuestas excesivamente previsibles. sorprende que trabajos publicados después del 11-s continúen estos planteamientos, véase por ejemplo, p. jenkins, images of terror. what we can and can’t know about terrorism (2003), quien dedica dos páginas a la cobertura televisiva de los atentados terroristas; y p. wilkinson, en terrorism versus democracy. the liberal state response (2003), que adopta también la perspectiva de la teoría política y de la comunicación. al tratarse de una reimpresión se entiende que no se haya rectificado el enfoque hacia las nuevas expresiones terroristas. más sorpresa causa que el informe de la federación internacional de periodistas (ifj) sobre medios de comunicación, guerra y terrorismo, del 23 de octubre de 2001, centre su atención en el capítulo de la amenaza a las libertades civiles que se produjo a raíz del 11-s,12 y no porque el tema no sea grave, sino porque son otras las cuestiones centrales de la relación medios-terrorismo. desde la experiencia del drama vivido conviene dar un paso más en el estudio de la cobertura mediática del terrorismo. la propuesta es resituar el centro de atención en el papel de los medios como transmisores, no sólo de la carga emocional de la tragedia, sino también de la carga emocional de la reacción ciudadana. volver a reflexionar sobre cómo se hace un periodismo para la paz. en el 11-m los medios de comunicación han dado unánimemente ese paso. es cierto que los medios españoles han contado con la referencia de la cobertura realizada por los estadounidenses en el 11s, pero con lo que la prensa, la radio, la televisión y la internet han contado sobre todo, ha sido con la propia tradición retórica del periodismo sobre el terror. porque los códigos éticos, las guías de actuación, saltaron por los aires y lo que se mantuvo firme fue el afán por informar, la sensibilidad, el deseo de no incrementar inútilmente el sufrimiento de las personas y la sintonía con lo que los ciudadanos esperaban de los medios. en el momento actual existe un acuerdo mayoritario sobre tres actitudes exigibles a los medios: la no neutralidad en el terrorismo, la no justificación bajo ningún motivo de la violencia cuando existe un cauce político real para la reivindicación, y el tratamiento informativo respetuoso con el dolor de las víctimas y de sus familiares. un ejemplo de este consenso es el documento sobre tratamiento informativo del terrorismo del consejo de administración de la televisión pública española rtve, del 15 de enero de 2002,13 en el que se declara que los medios de comunicación “no pueden ser neutrales frente a quienes ponen en peligro el sistema de libertades” y que “el tratamiento aséptico, pretendidamente equidistante entre terroristas y demócratas provoca el efecto contrario de la objetividad”. el texto continúa: “una información objetiva sobre hechos y personas relacionadas con el terrorismo exige la aportación de todos los datos necesarios para que el receptor del mensaje tenga la exacta dimensión de lo que se trata. el horror de los atentados, la responsabilidad de quienes los cometen, las consecuencias de la violencia, deben ser puestas de manifiesto para evitar el efecto de apología indirecta de los contenidos informativos”. y en cuanto al tratamiento informativo sobre las 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co víctimas del terrorismo, de su condición y estado: “debe ser el de mayor respeto a su situación e intimidad así como al dolor de sus allegados(...)”. “la emisión de imágenes cuya dureza atente contra la intimidad de las víctimas o pueda herir la sensibilidad de los espectadores debe ser evitada”. desde otro país golpeado por la violencia terrorista, colombia, la red “medios para la paz”14 insiste en estas mismas ideas en su declaración sobre la difusión de hechos violentos del 14 de septiembre de 1999: “fijaremos criterios claros sobre las transmisiones en directo, con el fin de mejorar la calidad de esa información y evitar que el medio sea manipulado. no presionaremos periodísticamente a los familiares de las víctimas de hechos violentos para no intensificar el clima dramático y emocional, porque no contribuye al periodismo de calidad. estableceremos criterios de difusión y publicación de imágenes y fotografías que puedan generar repulsión en el público o acostumbramiento y contagio con la violencia”. pero creo que se apunta hacia elementos innovadores, hacia algo que todavía es territorio por explorar desde la reflexión teórica: “respetaremos las opiniones e ideologías diversas. utilizaremos expresiones que contribuyen a la convivencia entre los colombianos”. la autora, también colombiana, c. ortiz ariza (2002) reitera: en tiempos de violencia, la información puede exacerbar o morigerar las pasiones en conflicto. el diálogo reflexivo puede ser reemplazado por la sola polémica. (…) más de 135 periodistas colombianos han sido asesinados en el ejercicio de su labor en los últimos 20 años. sería interminable nombrarlos. sería injusto destacar sólo algunos. cada uno desde su orilla aportó a la información, a la búsqueda de la transparencia. al bien común (...). en este contexto, insistiremos en la responsabilidad social de los medios, pero también en la necesidad de la objetividad frente a la retórica, en el diálogo frente a la polémica, en las fronteras entre lo permitido y lo prohibido, en la persuasión frente a la intimidación, en fin (...) en la democracia frente a la tiranía en el uso de los medios y en la definición de los contenidos de la información. los medios de comunicación han demostrado que tienen poder para convocar la reacción de la ciudadanía; porque la respuesta ciudadana en el 11-m ha sido inmediata, en forma de ayuda y solidaridad con las víctimas y de manifestación contra la violencia, en cuanto los medios han hecho la llamada. entonces ¿no tendrán éstos también los resortes para lograr que esa respuesta sea perdurable, que adquiera expresiones de compromiso social, de acuerdos políticos? ¿no pueden conseguir los medios de comunicación que la fortaleza de la reacción emocional se transforme en decisiones racionales, eficaces y solventes? porque, parafraseando a c. soria, “es necesario comprender que detrás de cada terrorismo puede haber un problema real”. y los medios deben afrontar este hecho. deben contribuir a aclarar un diagnóstico complejo, sin limitarse a transmitir los episodios sintomáticos más convulsos protagonizados por los violentos; los medios son quienes mejor pueden promocionar, desde la información, la reflexión y la persuasión, vías que faciliten una salida a los problemas reales o, cuando menos, pueden hacer transparente el empeño sincero por encauzarlos, y eso ya es algo. es evidente que, a la vez, queda mucha tarea y mucha responsabilidad para los políticos y plataformas de sociedad civil comprometidas seriamente en el intento de pacificación. el terrorista justifica la violencia y el asesinato con sus reivindicaciones; a los ojos de todos los demás éstas quedan absolutamente deslegitimadas precisamente por el recurso a la violencia y a la muerte. ¿cómo se rompe este abismo? ¿es exigible a los profesionales y medios de comunicación, tanto a 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los que ideológicamente son cercanos a las reivindicaciones de estos grupos como a los más alejados, un especial esfuerzo por la paz? los profesionales de la comunicación –de la información y del entretenimiento– han comenzado a tomar la iniciativa. películas como la fuga de segovia (1981), la muerte de mikel (1983) y días contados (1994) de imanol uribe; ehun metro (1997) de alfonso ungría, akixo (1988) de juanma bajo ulloa, ander eta yul (1989) de ana díez, ke arteko egunak (1989) de antxón eceiza, a ciegas (1997) de daniel calparsoro, yoyes (2000) de elena taberna; documentales como ama lur (1968) de néstor basterretxea y fernando larruquert, el proceso de burgos (1979) de imanol uribe, estado de excepción (1976) de iñaki núñez, sin libertad (2001) de iñaki arteta, asesinato en febrero (2001) de elías querejeta y la pelota vasca. la piel contra la piedra (2003) de julio medem representan puntos de vista de una realidad rota en mil pedazos, difícil de recomponer porque las aristas que deja la violencia son deformes, son fronteras contrahechas que hacen imposible la reconstrucción del rompecabezas social. la comunicación sobre el terror en estos casos alcanza los modos de la tragedia, en el sentido estricto del término, y actúa no ya como el coro de las tragedias griegas – mitificando, contextualizando, o haciéndose eco de la calamidad– sino como la voz del ser humano, que clama por una solución posible sin tener que renunciar a sí mismo. ¿papel de los medios?: éste. “en este conflicto la ‘otra voz’, reveladora de la condición humana fundamental, se manifiesta con una plenitud y una hondura que hacen, a mi juicio, que sea la tragedia la más alta creación poética del hombre. el hombre es destino, fatalidad, naturaleza, historia, azar, apetito, o como quiera llamársele a esa condición que lo lleva más allá de sí y de sus límites; pero además, el hombre es conciencia de sí. en esta contradicción reside el misterio de su ser, su carácter polémico y aquello que lo distingue del resto de los entes. pero la grandeza de la tragedia no consiste en haber llegado a esta concepción sino en haberla vivido realmente y en haber encarnado la contradicción insoluble en los dos términos. para el griego la vida no es sueño ni pesadilla, ni sombra, sino gesta, acto en que la libertad y el destino forman un nudo indisoluble. ese nudo es el hombre”. octavio paz, el mundo heroico en el arco y la lira, 198615 1 hasta el punto de que apenas dos días después de las elecciones el gobierno del partido popular, ya en funciones tras la derrota, desclasificó los documentos referentes a la comunicación entre el centro nacional de inteligencia, policía y gobierno de los días 11 a 13 por la noche, en un intento por demostrar que no había mentido. vid. documento 11-m: toda la verdad en tiempo real. relación cronológica de hechos, actuaciones del gobierno y comunicación pública en los días 11, 12, 13 y 14 de marzo de 2004. 2 artículo publicado el 21 de marzo, en el que se transcribían en orden cronológico comentarios e informaciones que se difundieron entre el 11 y 14-m con la finalidad de movilizar a la opinión pública de cara a las elecciones. en ese mismo número, en el editorial titulado “así actúa la radio de zp” se leía: “aunque josé luis rodríguez zapatero concedió entrevistas a todas las principales emisoras, lo cual le honra, desde el inicio de la campaña dejó claras sus preferencias. su periódico es el país; su 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co cadena de radio, la ser. es bueno que se sepa porque, además, es una inclinación justa, pues de bien nacido es ser agradecido. aznar había cometido graves errores en la relación a la guerra de irak, tuvo la enorme desdicha de que se consumara una masacre en vísperas de las elecciones y volvió a equivocarse al atribuir falsamente el atentado a eta. puede que en todo caso el psoe hubiera ganado unas elecciones que tenía perdidas la víspera del 11-m. pero sin la descarada campaña de agitación y propaganda movilizando la opinión pública contra el pp que desarrollaron los medios de polanco, y en especial la ser, zapatero no habría logrado el margen que le permitirá gobernar en solitario”. por si a algún lector esta referencia a la movilización política le pareciera exagerada: hubo declaraciones públicas de la intención del gobierno de dar un golpe de estado (almodóvar en rueda de prensa del viernes 12 de marzo), se llegó a mencionar que no debía darse ninguna excusa al gobierno para declarar un estado de excepción (el periodista carnicero en cadena ser también viernes 12 de marzo), es decir, una especie de versión española de la guerra de los mundos de orson welles que si no fuera por el trágico escenario terrorista en el que estábamos sería como para guardar copia de las grabaciones y exponerlas en el museo de los disparates de la comunicación. 3 con fecha 6 de mayo se ha anunciado la constitución de una comisión parlamentaria de investigación que aclare las actuaciones del ejecutivo, los partidos políticos y los medios de comunicación en los días 11 a 14 de marzo. 4 b. s. greenberg, (ed.). 2002. communication and terrorism. public and media responses to 9/11. new jersey: hampton press, cresskill. particularmente el capítulo de mogemen, k., lindsay, l., li, x., perkins, j., beardsley, m., how tvnews covered the crisis: the content of cnn, cbs, abc, nbc and fox, pp. 101-121, que analiza 1.117 reportajes de entre 30 segundos a 12 minutos emitidos durante las ocho primeras horas desde el atentado de las torres gemelas. demuestra que en las ocho primeras horas de cobertura informativa no existió énfasis en las historias de interés humano. 5 ídem, p. 111. 6 publicado en: 2001. sala de prensa nº 36; en: www.saladeprensa.org 7 editorial de el mundo, día 12 de septiembre de 2001. 8 publicado en expansión, diario económico, el 27 de abril de 2004. 9 soria, c. 1980. “ethos informativo y terrorismo” en revista de legislación y jurisprudencia, pp. 13 y ss. citando a miller, señala en esta misma línea que “el terrorismo ofrece, pues, los componentes típicos de todo drama: ‘buenos’, ‘malos’ e ‘intriga’. carácter casi teatral que cumple las exigencias del mejor guión televisivo”. en este sentido, “el terrorismo es una mezcla de propaganda y teatro”. 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 reproduzco en este apartado la propuesta que realizo en 11-m: comunicando el terror y la solidaridad, comunicación redactada para el “diálogo ética, poder y medios de comunicación. forum barcelona 2004”, 19-21 de mayo. 11 1. no cabe la neutralidad informativa. 2. es necesario comprender que detrás de cada terrorismo puede haber un problema real, por lo tanto no se simplificará la realidad, y se tendrá en cuenta que “a la hora de fijar una política informativa los medios son hostigados por las mismas perplejidades que asedian a toda sociedad que quiere erradicar de su seno al terrorismo: publicar o no publicar; negociar o no negociar; soluciones políticas o soluciones policiales; intervención militar o marginación total del problema; legislación y tribunales ordinarios o legislación y tribunales especiales; importancia objetiva o importancia subjetiva”. “casi siempre detrás de cada grupo terrorista hay un problema real que se presenta por los terroristas y sus voceros como última justificación de la violencia. la diferente naturaleza de ese problema real puede llegar a ser el criterio de la diferenciación entre los diferentes grupos terroristas, y sugiere al mismo tiempo que ‘ante los distintos terrorismos, la respuesta informativa nunca puede ser, cuando se produce, rigurosamente idéntica’”. 3. el fín no justifica los medios. porque “pueden y deben entenderse las posibles causas del terrorismo (...) los problemas reales que, quizás, prestan algún soporte a la violencia terrorista (...). puede y debe entenderse el terrorismo, pero no debe haber espacio para justificarlo. (...)”. tal vez teniendo a la vista esa diferencia real, aunque sutil, entre comprender y justificar, richard francis, director de la bbc radio, afirmaba, por ejemplo, que es importante distinguir en la información “entre invitar a hablar a aquellas personas que están a favor de las ideas políticas y a las que tratan sólo de justificar los medios del terrorismo (...) y es importante que los periodistas pregunten los motivos de aquellos que sólo buscan justificar el terrorismo. 12 international federation of journalists, journalism, civil liberties and the war on terrorism, en: www.ifj.org se ofrece una vaga referencia del eco que en prensa, asociaciones de periodistas y en la opinión pública tuvieron este tipo de anuncios. se menciona esta reacción en australia, canadá, chipre, dinamarca, unión europea, francia, finlandia, alemania, gran bretaña, grecia, india, irlanda, japón, jordania, méxico, holanda, nigeria, noruega, palestina, polonia, quatar, rusia, arabia saudita, sudáfrica, suecia y estados unidos, sobre las leyes por la seguridad que los mandatarios políticos anunciaron a raíz del 11-s. 13 en www.rtve.es/informa/terror 14 www.mediosparalapaz.org 15 paz, o. 1986. el arco y la lira: el poema, la revelación poética, poesía e historia 3 ed., méxico: fondo de cultura económica, pp. 206-207. bibliografía http://www.ifj.org/ 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. ana arzumendi adarraga palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aladi, a. o. y byrd, g.w. 1994. terrorism and the news media. a selected annotated bibliography. north carolina, london: mcfarland&cía. alexander, y. (ed.). 1979. “terrorism and the media”, número especial. en international journal nº 2. chaliand, g. 1987. terrorism. from popular struggle to media spectacle. worcester: saqi books. greenberg, b. s. (ed.). 2002. communication and terrorism. public and media responses to 9/11. new jersey: hampton press, cresskill. jenkins, p. 2003. images of terror. what we can and can’t know about terrorism. new york: gruyter. miller, a. h. (ed.). 1982. terrorism, the media and the law. new york: transnational publishers, dobbs ferry, o’neill, m. j. 1985. terrorism spectaculars: should tv coverage be curbed? new york: priority press publications, nacos, b. l. 1994. terrorism and the media. from the iran hostage crisis to the oklahoma city bombing. new york: columbia university press, ortiz ariza, c. 2002. “el papel de los medios de comunicación en una situación de violencia como la colombiana”. en revista latina de comunicación social, 49, en: www.ull.es/publicaciones/latina/2002/latina49abril/4902ortiz.htm paletz, d. l. y schmid, a. p. (ed.). 1992. terrorism and the media. newbury park, london, new delhi: sage publications. picard, r. g. 1991. the journalist’s role in coverage of terrorist events, en a.o. alali y k. k. eke (eds.). newbury park, london, new delhi, sage publications. rivas troitiño, j. m. 1992. desinformación y terrorismo: análisis de las conversaciones entre el gobierno y eta en argel (enero-abril, 1989) en tres diarios de madrid. madrid: universidad complutense. soria, c. 1980. “ethos informativo y terrorismo”. en revista de legislación y jurisprudencia. citado en: la ética periodística ante el desafío terrorista: la función pacificadora de los medios de comunicación, en vol. col. 1984. periodismo y ética. 2º encuentro internacional del pgla. viña del mar: pgla. varela, j. 2004. “el dolor y la verdad de la imagen. debate sobre el tratamiento informativo del 11m. varios diarios internacionales retocaron las fotografías más dramáticas. los peligros del tratamiento digital y el respeto a los lectores”. sala de prensa nº 66, en: www.saladeprensa.org vidal-quadras, j. a. 1994. “ni cuervos, ni ángeles, sólo periodistas”. en comunicación y sociedad nº 2. wilkinson, p. 2003. terrorism versus democracy. the liberal state response (3ra reimpresión). portland: frank cass publishers. ii. la aportación de los nuevos medios en el 11-m 96 115 narrativa audiovisual.indd 96 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano narrativa audiovisual, ontología y terrorismo: paradojas comunicativas en los videos del estado islámico1 aarón rodríguez-serrano2 recibido: 2015-09-14 aprobado por pares: 2016-01-20 enviado a pares: 2015-09-16 aceptado: 2016-02-02 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-serrano, a. (2017). narrativa audiovisual, ontología y terrorismo: paradojas comunicativas en los videos del estado islámico. palabra clave, 20(1), 96-115. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.5 resumen el presente artículo analiza los procesos de significación e impacto global del material audiovisual generado por el autoproclamado estado islámico. se trata, sin duda, de un objeto de estudio contemporáneo y de primer orden, en cuanto gran parte de la crisis geopolítica en oriente próximo, así como los flujos migratorios hacia europa, penden en este momento de las acciones bélicas de las fuerzas terroristas que emergieron de las llamadas primaveras árabes. nuestra hipótesis de partida es que la técnica comunicativa de estado islámico no solo es una evolución salvaje de los propios procesos comunicativos en las sociedades posmodernas, sino que, además, es profundamente paradójico e inconsistente en lo que a sus procesos de significación se refieren. para analizar este material, se utilizará una metodología híbrida compuesta, en primer lugar, por una ontología política, en la que se rastrean las relaciones entre espectáculo, atrocidad, terrorismo y control político, incluyendo referencias a la existencia de la ley obscena como fun1 el presente trabajo ha sido realizado en el proyecto de investigación la crisis de lo real: la representación documental e informativa en el entorno de la crisis financiera global (p1·1a2014-05), financiado por la universitat jaume i, a través de la convocatoria competitiva de proyectos de investigación de la uji (evaluados en 2014 por la agència per a la qualitat del sistema universitari de catalunya, aqu), para el periodo 2014-2017, bajo la dirección de javier marzal felici. 2 universitat jaume i, españa. serranoa@uji.es 97palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 damento ideológico generador de mensajes. en segundo lugar, se repasarán someramente algunos de los recursos narrativos audiovisuales que generan significación en dichas piezas. palabras clave terrorismo; ontología; violencia; propaganda; ética de la comunicación (fuente: tesauro de la unesco). audiovisual narrative, ontology and terrorism: communicative paradoxes in the islamic state videos abstract this article analyzes the processes of significance and overall impact of audiovisual material generated by the self-proclaimed islamic state. it is undoubtedly an object of contemporary and first-order study, insofar as a large part of the geopolitical crisis in the near east, as well as the migration flows to europe, now hang from the warlike actions of the terrorist forces that emerged from the so-called arab spring. our starting hypothesis is that the communication technique of the islamic state is not just a wild evolution of the communicative processes themselves in post-modern societies, but it is profoundly paradoxical and inconsistent as far as its meaning processes are concerned. to analyze this material, we will use a hybrid composite methodology, first through a political ontology, where the relations between spectacle, atrocity, terrorism and political control are traced, including references to the existence of the obscenity law as an ideological basis for generating messages. then, we will briefly review some of the audiovisual narrative resources that generate meaning in these pieces. keywords terrorism; ontology; violence; propaganda; ethics of communication (source: unesco thesaurus). 98 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano narrativa audiovisual, ontologia e terrorismo: paradoxos comunicativos nos vídeos do estado islâmico resumo este artigo analisa os processos de significação e impacto global do material audiovisual gerado pelo autoproclamado estado islâmico. trata-se, sem dúvida, de um objeto de estudo contemporâneo e de primeira ordem, em quanto grande parte da crise geopolítica em oriente próximo, assim como os fluxos migratórios rumo à europa, pendem neste momento das ações bélicas das forças terroristas que emergiram das chamadas primaveras árabes. nossa hipótese de partida é que a técnica comunicativa de estado islâmico não é só uma evolução selvagem dos próprios processos comunicativos nas sociedades pós-modernas, mas que, além do mais, é profundamente paradoxo e inconsistente no que aos seus processos de significação se referem. para analisar este material, será utilizada uma metodologia híbrida composta, em primeiro lugar, por uma ontologia política, na qual se rastreiam as relações entre espetáculo, atrocidade, terrorismo e controle político, incluindo referências à existência da lei obscena como fundamento ideológico gerador de mensagens. em segundo lugar, serão repassados sumariamente alguns dos recursos narrativos audiovisuais que geram significação nestas peças. palavras-chave terrorismo; ontologia; violência; propaganda; ética da comunicação (fonte: tesauro da unesco). 99palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 introducción cuando en 2011 emergieron las revueltas de la llamada primavera árabe, no fueron pocos los autores que corrieron a analizar la importancia de los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías en la creación de un nuevo paradigma comunicativo, en principio, prodemocrático (khondker, 2011; lotan et al., 2011; priego, 2011). en la práctica totalidad de los estudios que invadieron tanto la prensa divulgativa como el análisis estrictamente académico, se construyó una suerte de mito que situaba a los manifestantes como ciudadanos tecnológicamente activos, políticamente comprometidos, muchos de ellos capaces de enviar y retransmitir sus mensajes a tiempo real y en un perfecto inglés. más allá de la pluralidad de los colectivos implicados en los distintos territorios y de la tremenda diferencia que se encontraba en acontecimientos (anderson, 2011) geopolíticos tan diferentes, como la caída de muamar el gadafi en libia —derrocado principalmente gracias al efecto de la intervención militar de las potencias extranjeras más que a la lucha activa de los propios ciudadanos del país (garcía segura y pérez de francisco, 2012)— o la propia resistencia de bashar al-asad en siria, se generó una idea “unificadora” del “emisor ideal del mensaje revolucionario”. sin embargo, como ha señalado cockburn (2015, p. 118), la creación de este (inexistente) comunicador perfecto que tanto pareció agradar a la opinión pública internacional escondió, en su lugar, una profunda pantalla de humo que impidió observar cómo tras el sueño del “nuevo ciudadano comprometido y democrático árabe” emergía la pesadilla del discurso yihadista más salvaje. si bien apenas estamos comenzando a desmitificar el dorado espejismo que supuso la primavera árabe, una de las primeras ideas que podemos esbozar es que el descubrimiento de las técnicas mediáticas terroristas desarrolladas por isis3 funcionaba exactamente como el reverso de esa especie de activismo democrático fantaseado por los países occidentales. el demoledor uso de las redes sociales y las técnicas transmedia 3 en el presente artículo utilizaremos las siglas isis para referirnos principalmente al estado islámico de iraq y el levante, por comprender que, en la actualidad, está más extendida que otras denominaciones también correctas como is o daesh. allí donde hagamos referencia a otros satélites yihadistas afines u opuestos al grupo terrorista, intentaremos utilizar su grafía más utilizada por la prensa occidental en el momento de la redacción de nuestro trabajo. 100 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano para inocular mensajes fundamentados en el odio y el terror y captar a yihadistas de todo el mundo funciona como el envés siniestro de esos nuevos canales de comunicación 3.0, que se suponían capaces de derrocar a los tiránicos regímenes absolutistas. nuestro presente artículo explorará, por tanto, todo lo que hay de paradójico en el sistema comunicativo desarrollado por isis y la consecuente recepción de sus mensajes en los países occidentales. para ello, utilizaremos dos tipos de herramientas diferentes vinculadas con dos perspectivas distintas de la ontología audiovisual que, de manera integrada, nos permitirán analizar la complejidad de los nuevos elementos que se sitúan en el tapete comunicativo internacional. así, la estructura del artículo combinará dos metodologías diferentes pero fácilmente compatibles. los dos primeros epígrafes estudiarán los videos de isis desde la perspectiva de la ontología política (foucault, 2010; martínez martínez, 1994), esto es, considerando las relaciones que se establecen entre representación, poder, ideología y terrorismo. posteriormente, abarcaremos las relaciones entre narrativa audiovisual y nuevo yihadismo, preguntándonos por diferentes recursos audiovisuales y sus procesos de significación en el nuevo marco global. por último, ofreceremos las conclusiones integradas de nuestra investigación. la justificación metodológica de esta doble vertiente cuenta con notables antecedentes en el campo de los estudios visuales aplicados al desciframiento de las conexiones entre poder, biopolítica y textos audiovisuales. frente a un análisis exclusivamente cuantitativo, la sensación de estar trabajando con materiales que se inscriben automáticamente en la historia de nuestras sociedades contemporáneas recomienda, sin duda, aceptar los márgenes de subjetividad y experiencia de lo real que exige una postura exhaustivamente humanista. como bien señaló al respecto marzal: en cierto modo, podríamos decir que la subjetividad del historiador radica precisamente en el carácter humanista de su labor creativa. el bagaje cultural del investigador, su subjetividad, se presenta como condición de posibilidad desde donde poder articular la objetividad de la actividad científica del historiador del arte o de la comunicación audiovisual hacia la que tiende (2007, p. 54). 101palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 reivindicamos esta subjetividad que tan buenos frutos ha dado como único camino para que la estrategia metodológica responda éticamente ante el otro, es decir, ante la víctima que es obligada a comparecer frente a la cámara. en cuanto a los materiales seleccionados para extraer los resultados del presente estudio, podemos señalar que se han manejado alrededor de cien videos diferentes de duración variable, procedentes tanto de las dos productoras mayores del grupo —al-hayat y al-furqan— como de los diferentes satélites provinciales que la organización criminal utiliza para mandar sus mensajes llamada al resto del mundo. pese a los controles de las grandes plataformas de video en línea y de las redes sociales mayoritarias para impedir la difusión de estos materiales, los técnicos audiovisuales de isis cuentan con una notable nómina de servidores alojados en países con una laxa política ética al respecto, lo cual hace inevitable que su distribución sea inmediata e internacional. del mismo modo, para filtrar la relevancia de los videos manejados, se han consultado los diferentes números de dabiq, la publicación internacional oficial de isis, en la que los propios asesinos recomiendan explícitamente, desde hace pocos videos, la consulta de algunos de estos —los llamados videos selected from the wilayat of the islamic state—, configurando así una suerte de itinerario audiovisual prefijado para aquellos que quieren captar. cada video ha sido explícitamente tratado desde el punto de vista de la puesta en escena y significación ontológica para poder presentar a continuación algunas conclusiones mayores.4 ontología política de la imagen terrorista (i): de la plaza pública a la cuenta de twitter desde que existe el cinematógrafo, sus imágenes han sido utilizadas tanto para fascinar a partir de su capacidad para mostrar aquello que debería haber permanecido oculto —lo sexual, lo violento, lo escatológico— como para canalizar explícitamente el odio hacia un otro. pese a que autores, como lévinas (2000) o bazin (2001), consideraran que la potencialidad 4 en cualquier caso, no podemos dejar de recomendar el trabajo del periodista javier lesaca, cuyo exhaustivo análisis de más de un millar de videos de isis en conexión con las fuentes de la cultura popular occidental —videojuegos, películas de acción o de terror…— será recogido en una tesis doctoral que verá la luz en los próximos meses. 102 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano misma del decir audiovisual amplificaría nuestra capacidad para empatizar y tomar conciencia de la riqueza y necesidad de otros individuos en cualquier lugar del mundo, lo cierto es que la visión de las imágenes propuesta por estado islámico es diametralmente opuesta. ya a principios de la década de 1940, con la tristemente célebre “trilogía antisemita” puesta en marcha por los estudios de cine nazis (rodríguez, 2012), quedó claro que la imagen audiovisual no solo no evitaría sino que podría justificar explícitamente el asesinato de cualquier conjunto social escogido. en menos de tres años (1939-1941, aproximadamente5), se ensayó la creación de patrones narrativos heredados del modo de representación institucional para crear tanto piezas de ficción —el judío süss (jud süss, veit harlan, 1940)— como falsos documentales —dasein ohne leben (director desconocido, 1941?)—, en los que se escribía de manera explícita la justificación ideológica de la deportación y el exterminio. ahora bien, si los paralelismos entre el régimen nazi y el estado islámico no son pocos, hay entre ambas maquinarias ideológicas una diferencia sustancial. el crimen nazi estaba diseñado para permanecer oculto a la opinión pública. si bien sus películas resultaban inequívocas en la manera en que señalan a los culpables y el tratamiento que ellos deben esperar de las fuerzas institucionales, ni se distribuyeron de manera pública grabaciones de lo ocurrido en las cámaras de gas ni los jerarcas nazis permitieron la libre circulación de las imágenes tomadas en las masacres perpetradas en europa del este (struk, 2004). muy al contrario, el estado islámico ha realizado un terrible salto cuantitativo al posicionar su mensaje muy precisamente allí donde los nazis situaron su elipsis. lo que permanecía oculto no solo queda ahora revelado, sino que, además, se utiliza como una maquinaria a escala global de captación e inoculación del pánico. 5 el rango temporal en el que se desarrollan producciones destinadas a justificar el exterminio nazi no puede ser cerrado con claridad, ya que, en algunas de ellas, en especial, las que estaban destinadas a mostrar el desarrollo de los programas de eutanasia (goetz, 2014), los distintos materiales que se conservan no resultan concluyentes al respecto. en cualquier caso, siguiendo a burleigh (1994), resulta probable que ninguna de ellas fuera desarrollada más allá de 1941, debido a las modificaciones sufridas en la campaña bélica. 103palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 hay, por tanto, una traslación tanto ideológica como ontológica en la manera en la que los verdugos conceptualizan sus propias imágenes. el origen del material audiovisual de isis no hay que buscarlo tanto en la documentación nazi como en la propia lógica biopolítica feudal de los asesinatos en la plaza pública estudiados por michel foucault en las primeras páginas de su célebre vigilar y castigar (1995). isis reactualiza el espectáculo de la muerte del otro, lo que genera una conexión consciente entre la voluntad divina, el enunciador audiovisual y la propia recepción por parte de las audiencias. el ejercicio del poder no solo pasa por atrapar el cuerpo del otro en el momento de su desaparición, sino, principalmente, por injertar la espectacularización de su dolor y distribuirla a todo tipo de pantallas. de igual manera que el castigo feudal tenía lugar en la plaza pública, a vista de todos y como prueba evidente de la conexión entre dios (que daba la orden) y el verdugo (que la ejecutaba), el proceso comunicativo contemporáneo lleva aún más lejos esta lógica al introducirse de lleno en el espacio de lo nacional: ya no es preciso desplazarse a la plaza pública para contemplar el ajusticiamiento, sino que, muy al contrario, se distribuye casi a tiempo real y a escala global. la vieja profecía más o menos optimista del mundo como “aldea global” (mcluhan y powers, 1993) parece haberse cumplido. con una pequeña salvedad: en el espacio central de nuestra pequeña comunidad se siguen realizando ejecuciones públicas. como bien sabemos, la ejecución tradicional en la plaza pública marcaba una diferencia entre el espacio público —en el que se asesinaba— y el privado —en el que se valorizaba la familia como elemento vertebrador del existir— (arendt, 2005). por el contrario, la contemplación de los crímenes de isis se realiza ahora en el espacio privado, esto es, en el ordenador interior, el teléfono móvil… se filtra de manera explícita en nuestro flujo comunicativo cotidiano, invade6 nuestro hogar, dándose la paradoja de que en la propia lógica multipantalla convivan, pongamos por caso, el fondo 6 en efecto, una de las búsquedas explícitas de isis es que sus mensajes de terror se filtren incluso más allá de los propios públicos que la buscan. así, el grupo terrorista se ha valido, en múltiples ocasiones, de trending topics que nada tenían que ver con su actividad militar para intentar golpear a usuarios desprevenidos que monitorizaban otras actividades. recomendamos al respecto la consulta de berger y morgan (2015). 104 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano de pantalla de nuestros seres queridos mientras twitter escupe, quizá contra nuestra propia voluntad como usuarios, imágenes de una decapitación. ontología política de la imagen terrorista (ii): del espectáculo y la ley obscena en cierto sentido, el principal logro cuantitativo de isis frente a los anteriores videos de otros grupos terroristas orientales u occidentales es que ha dejado atrás su función como comunicado o manifiesto, para convertirse en un ejercicio de agresión visual explícita. si el terrorismo de cuño tradicional apostaba por el aniquilamiento directo del cuerpo como acto pragmático, cerrado sobre sí mismo, los comunicadores de isis han descubierto que la transmisión de sus imágenes puede generar dos tipos diferentes de horror: la propia muerte del ciudadano secuestrado y ajusticiado (terrorismo tradicional) y, además, la onda expansiva o pequeño terrorismo que se va filtrando de manera viral cada vez que se retuitea o se comparte uno de sus contenidos. y la única manera de que ese pequeño terrorismo funcione, por supuesto, es hacerle hablar el lenguaje mismo de la espectacularización: la mostración magnificada del propio poder y del ajeno sufrimiento. sus imágenes siempre están basculando en un doble movimiento: fingen informar pero fascinan, intentan convencer pero amenazan, se instituyen como sagradas pero son directamente homicidas. como muy bien señaló napoleoni: el estado islámico sabe apreciar el poder de la “propaganda del miedo” y ha hecho gala de su maestría utilizando las redes sociales para difundir entre audiencias locales y globales esmerados vídeos e imágenes de sus actos atroces. que el miedo es un arma de conquista mucho más poderosa que los sermones religiosos es un hecho que al qaeda no supo entender. el estado islámico sabe apreciar que la violencia extrema vende como noticia: en un mundo sobrecargado de información, el ciclo ininterrumpido de veinticuatro horas de emisión de noticias exige cada vez mayor número de imágenes: esto explica el exceso de videos con castigos y torturas brutales subidos a la red en formatos susceptibles de ser visualizados en los móviles. en nuestra sociedad voyerista y virtual, el sadismo con envoltorio atractivo se ha convertido en espectáculo (2015, pp. 19-20). 105palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 esta afirmación, sin duda, es correcta, pero puede ser ligeramente matizada. al qaeda sí que, de una manera seminal y poco organizada, era consciente de las posibilidades entre miedo, terrorismo y difusión internacional. de hecho, en el 11s, al qaeda abrió la puerta a la retransmisión en vivo del horror (gonzález requena, 2002; parrondo, 2003), pero la difusión de su mensaje corrió principalmente a través de los canales de distribución occidentales o de al-jazeera. el grupo terrorista liderado por osama bin laden “convirtió abiertamente su acto en un espectáculo” ( žižek, 2002, p. 108), pero no se vio en la necesidad de contar con sus propias productoras difusoras de contenidos, ni aprovechó el apoyo de las nuevas tecnologías para actualizar el mensaje de la yihad. en otra dirección, ni las técnicas de extermino ni la ideología salafista de estado islámico se diferencian demasiado de las de otros países de su misma esfera como, pongamos por caso, arabia saudí (aznar fernándezmontesinos, 2014, p. 26). constantemente se hace referencia al ajusticiamiento público en la aplicación más brutal de la sharia. la diferencia, una vez más, es que isis la utiliza como fuente de legitimación y como un rasgo constitutivo de su particular programa de construcción nacional-califal. los técnicos audiovisuales que les sirven son muy conscientes de que el espectador occidental está acostumbrado tanto a la violencia explícita, como un registro textual básico (mongin, 1999), como a su vinculación icónica con el auge de los discursos nacionalistas más extremos.7 la función del espectáculo, por tanto, ha sido desplazada con respecto a lo expuesto en las teorías canónicas de debord (1990, 2002), pasando de ser un ejercicio de fetichización, que anclaba al proletariado en un gesto de encierro/placer capitalista, hasta convertirse en una maquinaria discursiva propia, que convierte el espectáculo en horror puro. formulado de otra manera, si para debord el espectáculo generaba un (ilusorio, frágil, pero en cierto sentido operativo en cuanto opresor) marco en el que el 7 al respecto, merece sin duda remitir a la obra del teórico jesús gonzález requena y sus exploraciones con respecto a la manera en la que un nuevo nacionalismo radical y homicida puede estar abriéndose paso a través de ciertas construcciones audiovisuales posclásicas. ciertamente, los videos de isis pueden ser leídos con la metodología del teórico madrileño no tanto desde la reivindicación teológica monógama, sino desde la vertiente geopolítica, esto es, la idea misma del califato como nación. se pueden consultar al respecto gonzález requena (2005; 2008). 106 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano ciudadano se sentía seguro, los videos de isis actúan a la contra para mostrar la fragilidad, la inseguridad de los espectadores ante el despliegue mismo de la acción asesina. lógicamente, esta construcción del espectáculo solo tiene sentido desde una lógica de la imagen posmoderna, lo cual formulado en términos estrictamente audiovisuales de puesta-en-escena quiere decir que los videos de isis no pretenden generar un tipo de discurso ordenado, verosímil, y en el que se aprecie el borrado de las huellas de la enunciación (gómez, 2011). desde el punto de vista del relato, también parece claro que los videos de estado islámico ponen la violencia y la brutalidad por encima de los objetivos mismos de un relato clásico y su voluntad de saber y de clausura del mundo (bordwell, 1996, p. 157). muy por el contrario, el espectáculo aquí está tamizado por la aceptación y celebración del goce más horrendo —utilizamos la palabra goce en su acepción psicoanalítica (braunstein, 2006)—, precisamente sustentado por la autoridad divina y política que hay detrás de las imágenes. merece la pena, sin duda, ampliar esta idea. a propósito de la lectura psicoanalítica de los discursos terroristas, palao (2009) escribió: la irracionalidad y la violencia terrorista […] implican, al servir supuestamente a intereses (normalmente políticos), la ilusión de una operatividad posible frente a estrategias que, por violentas o irracionales que sean en sus medios, parecen obedecer a estrategias simbólicamente calculables en sus fines (p. 278). ciertamente, si bien la agenda política de abu bakr al-baghdadi parece incuestionablemente clara, toda la tramoya audiovisual que la sustenta no deja hueco alguno a un hipotético futuro simbólico que no pase por todo el horror que implica la aplicación sistemática de la sharia. muy al contrario, si sus imágenes conectan con tanta fuerza con nuestro imaginario es porque ponen en marcha los mecanismos de perversa satisfacción voyerista que, de una manera u otra, dominan nuestros hábitos de 107palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 consumo audiovisual. y lo hace, además, vistiéndose con el ropaje de un supuesto texto sagrado. dicho con mayor claridad: cada asesinato del estado islámico rodado y distribuido en video hace suya la célebre paradoja sobre el goce escrita en el seminario 20, de lacan (1981), por la cual precisamente es el superyó en su dimensión más obscena y grotesca el que nos obliga a gozar. mirar esas imágenes, para el creyente, tiene una justificación simbólica divina directa: puede, incluso, desviar cómodamente sus núcleos de goce — qué duda cabe que se goza cuando el “enemigo” es decapitado—, ya que su mirada no es una cuestión de fantasía, deseo o morbo, sino de la más estricta ley sagrada. o en otras palabras: es dios mismo el que me exige mirar y, únicamente de manera tangencial, gozar con la mirada.8 resumamos, por tanto, algunas de las ideas expuestas: las imágenes de isis se apoyan en toda la tramoya de rasgos de estilo y construcción de relato posmoderno, desplazando la lógica del espectáculo desde su lectura marxista-debordiana hacia una lógica de nacionalismo religioso extremo, en el que cristaliza un cierto goce salvaje sustentado sobre una concepción obscena de la ley divina. el goce estalla precisamente porque la ley habitual de la inefabilidad en las construcciones icónicas del monoteísmo, y muy en especial las del islam (klein, 2009), quedan subvertidas hasta el punto de que es la propia voluntad divina la que exige la contemplación de ciertas muestras icónico-simbólicas de su poder. lo que nos lleva, ya definitivamente, a la pregunta por los niveles ontológicos de las imágenes de isis. lectura de las imágenes del terror: elementos narrativos las piezas del estado islámico combinan dos planos irreconciliables del discurso, que generan una paradoja insalvable y fundamentalmente 8 merece la pena recordar, por cierto, que esta manera de relacionarse con las imágenes es estrictamente psicótica, en el sentido clínico del término. resuena aquí de manera impresionante el famoso testimonio del presidente schreber: “es mi deber ofrecer a dios este goce; y si, haciéndolo así, me cae en suerte algo de placer sensual, me siento justificado para aceptarlo, en concepto de ligera compensación por el exceso de sufrimientos y privaciones que he padecido desde hace tantos años” (citado por deleuze y guattari, 1985, p. 25). 108 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano esquizofrénica. por un lado, plantean una hipotética sociedad sublimada: la supuesta “eficacia social y religiosa” del califato, que incluye visitas a los comedores sociales y declaraciones de ciudadanos que loan el nuevo orden imperante frente al objetivo de la cámara. por otro lado, son huellas vivientes de la monstruosidad ética y estética, que pueden llegar a alcanzar a un ser humano arropado en una red simbólica delirante. se justifica, sin duda, hablar de esquizofrenia enunciativa: territorios sublimados frente a cadáveres decapitados. testimonios positivos frente a confesiones de arrepentimiento y amenazas. una visión positiva de la convivencia entre iguales frente al exterminio sistemático de los cuerpos ajenos. todo forma parte del mismo texto. rasgo quebrado en lo estructural, loco, muy cercano a las propias contradicciones del discurso de la propaganda nazi. en lo estructural, por supuesto, la virulencia emerge dispuesta siempre en el último tercio de cada pieza, preparando al espectador para un doloroso crescendo, en general mediante estrategias de narrativización épica de los últimos momentos de las víctimas: humillados, obligados a ir por su propio pie hasta el patíbulo ante propios y extraños, o bien golpeados y zarandeados, obligados a testimoniar para la cámara su supuesto arrepentimiento. las producciones se mantienen a medio camino entre la mostración del enemigo como categoría total y la mostración concreta del futuro cadáver como prueba del poder del califato. si bien no podemos hablar de una estructura lineal del discurso basada en los parámetros clásicos del guion (mckee, 2002; sánchez-escalonilla, 2001), sí que se pueden desbrozar algunas ideas sobre la disposición ordenada de los segmentos narrativos. ciertamente, la disposición de la información pasa por una ordenación que se señala en todo momento como sobrenatural, omnisciente, discursivamente cerrada. al igual que ocurría con la propaganda nazi (gonzález requena, 2006), esa seguridad en la escritura no puede sino ser leída bajo una lógica de delirio religioso-nacionalista. el objetivo final de estas piezas no es sino construir un otro categorial que funcione, a su vez, como un “significante vacío” ( žižek, 2010, p. 112); es decir, una alteridad total y contradictoria a la que exterminar: el ciudadano occidental —ya sea judío o cristiano— ha perdido la fe y se ha corrompido, pero, a la vez, esa misma fe (hipotéticamente muerta) es un insulto 109palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 al dios del califato. los ciudadanos viven vidas disolutas gozando de obras de arte blasfemas, si bien la difusión de las nasheeds, las canciones “oficiales” del estado islámico (el confidencial, 2015), son generadas, posproducidas y distribuidas mediante plataformas de difusión occidentales, como soundcloud. el espectro del otro/enemigo es lo suficientemente laxo y varía de video en video. en ocasiones, se hace referencia a los cristianos que no pagan el jizya o se muestra directamente su exterminio. en otras, se habla de américa, o de la categoría abierta de los “infieles”, o de otros ciudadanos musulmanes de adscripción no suní. lo que podríamos llamar el metatexto de isis —el conjunto de tuiteos, los videos producidos por alfurqan y el resto de sus treinta productoras afiliadas (el mundo, 2015) — no solo no está dotado de coherencia interna, sino que se muestra como una bestia moldeable según las condiciones geoestratégicas recomienden. esta concepción de la escisión narrativa resuena, lógicamente, en el planteamiento ontológico de las propias imágenes. isis, como cualquier emisor de un discurso propagandístico, tiene que modificar en un primer tiempo discursivo la huella de lo real que portan sus imágenes. prácticamente, todas sus emisiones se valen de la textura digital de las cámaras de alto formato con las que están rodadas para generar una sensación de novedad, de inmediatez, de tecnología presente. la suya es una organización que niega el pasado de las imágenes —la demolición sistemática de cualquier ícono de un culto non grato así lo muestra—, de tal manera que su enunciación solo puede comprenderse desde el presente, y de manera tangencial, fantasear con su futuro. más allá de las dudas ya habituales sobre la limitación de los textos audiovisuales para hacerse cargo de la naturaleza de las cosas-en-sí (nichols, 1997), es la propia naturaleza ideológica de isis la que genera una (nueva) paradoja que podemos simplificar de la siguiente manera: si sus imágenes pretenden servir y responder ante una voluntad divina —esto es, metafísica—, lo único que ha garantizado el éxito de su mensaje comunicativo ha sido la mostración explícita y desmesurada de lo real. como ocurre con la propia lógica del discurso pornográfico (gubern, 2005; rodríguez, 2013), el enganche de la mirada solo puede tener lugar 110 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano por la inscripción directa de aquello que tiene que ver con la más radical fisicidad: la herida, la destrucción del cuerpo, el grito de terror. el plus-derealidad que prometen las imágenes de isis discrepa con su discurso hipertecnificado, en el que parecen presumir de armamento de último modelo y sinuosa equipación informática. por un lado, la negación misma de lo real encarnada en esa figura delirante constantemente citada y su particular exigencia de sacrificios humanos. por otro, la herramienta, el ejercicio de transformación del mundo por la vía misma de lo tecnológico. por último, en el grado cero de escritura, la mostración explícita de la decapitación o del fusilamiento como ejercicio para fascinar, horrorizar y mostrar la huella real de la acción de la cólera sagrada sobre la tierra. conclusiones ciertamente, como señalábamos al principio del presente texto, la virulencia de las imágenes de isis es la clave para conseguir un triple “efecto llamada”. podemos señalar, al menos, tres públicos objetivos del mensaje comunicativo: en primer lugar, los potenciales adeptos a los que reclutar en los países occidentales. después, aquellos otros grupos islamistas radicales que puedan, como ocurrió con boko haram (núñez, 2015), sentirse atraídos ante la posibilidad de ser vinculados a la promesa del califato, y, en consecuencia, ser más temidos por la población local que los rodea. finalmente, el estado islámico pretende impresionar a aquellos agentes internacionales alineados con los intereses de abu bakr al-baghdadi y sus secuaces que pueden servir como futuros focos de financiación. prestigio, fidelidad, dinero. tres ejes que se enhebran en torno a una vieja dimensión de la ontología política feudal, que ha sido convenientemente reactualizada: la mostración del cadáver en un espacio escénico público para generar las pertinentes conexiones entre voluntad divina, eficacia política y horror social. en esta dirección, hemos visto cómo para isis no es importante la coherencia de su mensaje inicial —por lo demás, constantemente salpicado de paradojas—, sino simplemente el impacto inmediato de lo visceral de su mostración. en un momento de sobreinformación, lo importante no es tanto compartir la fuerza de un hipotético credo divino, sino robar espacio en las parrillas de los espacios mediáticos a base de 111palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 aumentar exponencialmente la gradación del horror distribuido en tiempo real por sus productoras y sus simpatizantes. por ello, sintetizando las conclusiones de nuestro trabajado empleando el marco de identidad de la imagen propuesto por aumont (1992, pp. 84-86), podemos realizar las siguientes afirmaciones: 1. en un grado epistemológico, las imágenes de isis no muestran ningún conocimiento sobre la realidad que no pase directamente por su propuesta ideológica. de hecho, lo único que dichas imágenes muestran es, en sí mismas, la grave falta de coherencia interna de sus enunciados y el notable desprecio por cualquier valor humano o empático. sin embargo, sus imágenes generan una extraña paradoja al mostrar explícitamente la huella de lo real del propio cadáver. lo único cierto que hay en su mostración es, definitivamente, la víctima. 2. en un grado simbólico, las imágenes del isis presentan una segunda paradoja al generar contenidos visuales en un sistema dominado por su defensa de la iconoclastia y su notable desprecio ante cualquier tipo de construcción visual no considerada “sagrada”. sus textos no desarrollan la profundidad de un decir teológico ni tienen una profunda inspiración religiosa. se focalizan, por el contrario, en la venganza indiscriminada contra enemigos trazados con brocha gruesa, ya que el destinatario de su terror no deja de ser cualquier otro que no sea el mismo emisor. 3. en un grado estético, esto nos lleva a una última paradoja. mientras que isis no duda en cargar en sus videos contra el modo de vida occidental, no duda en saquear abiertamente sus códigos visuales o en valerse de sus herramientas de distribución para imponer su propio mensaje. así, la manera en la que construye categorías estéticas, como la épica o el horror, se apoya necesariamente sobre códigos que han desarrollado previamente filmes y videojuegos occidentales. una vez más, isis solo se diferencia de ellos en la mostración explícita de cadáveres reales. a la luz de lo anterior, podemos concluir que la estrategia comunicativa de estado islámico resulta inconsistente en cuanto presenta una combinación de estilemas y tics eminentemente posmodernos (rodríguez 112 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano serrano, 2010), que pretende convertir en sagrados solo por su destilación brutal contra víctimas inocentes. sin embargo, desde una perspectiva fenomenológica, no puede haber ningún “atravesamiento” sagrado allí donde no hay ningún misterio que la imagen no guarde. y nada hay menos espiritual, esto es, menos misterioso, que decapitar públicamente a un hombre o una mujer. referencias anderson, l. (2011). demystifying the arab spring. foreign affairs, 90(3), 2-7. arendt, h. (2005). la condición humana. barcelona: paidós. aumont, j. (1992). la imagen. barcelona: paidós. aznar fernández-montesinos, f. (2014). doctrina y acción política. pugnas sobre el islam verdadero. el salafismo. en yihadismo en el mundo actual (pp. 17-42). madrid: instituto español de estudios estratégicos. bazin, a. (2001). ¿qué es el cine? madrid: rialp. berger, j. y morgan, j. (2015). the isis twitter census: defining and describing the population of isis supporters on twitter. washington d. c.: the brookings project on u.s. relations with the islamic world. bordwell, d. (1996). la narración en el cine de ficción. barcelona: paidós. braunstein, n. (2006). el goce: un concepto lacaniano. madrid: siglo xxi. burleigh, m. (1994). death and deliverance. “euthanasia” in germany 19001945. cambridge: cambridge university press. cockburn, p. (2015). isis: el retorno de la yihad. barcelona: planeta. debord, g. (1990). comentarios sobre la sociedad del espectáculo. barcelona: anagrama. 113palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 debord, g. (2002). la sociedad del espectáculo. valencia: pre-textos. deleuze, g. y guattari, f. (1985). el anti-edipo: capitalismo y esquizofrenia. barcelona: paidós. el confidencial (2015). el pop del terror, la música de isis. recuperado de http://www.elconfidencial.com/cultura/2015-04-19/el-pop-delterror-la-musica-del-isis_761079/ el mundo (2015). los guionistas del is. recuperado de http://www.elmundo.es/cronica/2015/07/12/55a0d86be2704e97688b4574.html foucault, m. (1995). discipline and punish: the birth of the prison. nueva york: random house. foucault, m. (2010). obras esenciales. barcelona: paidós. garcía segura, l.-a. y pérez de francisco, e. (2012). estaba escrito: lectura de los hechos alrededor de la muerte de muamar el gadafi. ius publicum, 28, 1-10. goetz, a. (2014). los que sobraban: historia de la eutanasia social en la alemania nazi, 1939-1945. barcelona: planeta. gómez tarín, f. j. (2011). elementos de narrativa audiovisual: expresión y narración. santander: shangrila. gonzález requena, j. (2002). 11 de septiembre: escenarios de la posmodernidad. trama & fondo: revista de cultura, 12, 7-18. gonzález requena, j. (2005). dios. trama & fondo: revista de cultura, 19, 31-54. gonzález requena, j. (2006). caligari, hitler, schreber. trama & fondo: revista de cultura, 21, 7-35. gonzález requena, j. (2008). sobre los verdaderos valores: de freud a abraham. trama & fondo: revista de cultura, 24, 7-34. 114 narrativa audiovisual, ontología y terrorismo... aarón rodríguez-serrano gubern, r . (2005). la imagen pornográfica y otras percepciones ópticas. madrid: anagrama. khondker, h. h. (2011). role of the new media in the arab spring. globalizations, 8(5), 675-679. doi.org/10.1080/14747731.2011.621287 klein, f. (2009). arte e islam: mahoma y su representación. aposta: revista de ciencias sociales, 40, 1-22. lacan, j. (1981). el seminario 20: aun. buenos aires: paidós. lévinas, e. (2000). de la existencia al existente. madrid: arena libros. lotan, g., graeff, e., ananny, m., gaffney, d., pearce, i. y boyd, d. (2011). the arab spring| the revolutions were tweeted: information flows during the 2011 tunisian and egyptian revolutions. international journal of communication, 5, 31. martínez martínez, f. j. (1994). las ontologías de m. foucault. madrid: fundación de investigaciones marxistas. marzal felici, j. (2007). cómo se lee una fotografía: interpretaciones de la mirada. madrid: cátedra. mckee, r . (2002). el guión: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. barcelona: alba. mcluhan, m. y powers, b. r . (1993). la aldea global: transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo xxi. barcelona: gedisa. mongin, o. (1999). violencia y cine contemporáneo: ensayo sobre ética e imagen. barcelona: paidós. napoleoni, l. (2015). el fénix islamista: el estado islámico y el rediseño de oriente próximo. barcelona: paidós. 115palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 96-115 nichols, b. (1997). la representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el documental. barcelona: paidós. núñez villaverde, j. a. (2015). boko haram: el delirio del califato en áfrica occidental. madrid: la catarata/casa áfrica. palao errando, j. a. (2009). cuando la televisión lo podía todo. “quién sabe dónde” en la cumbre del modelo difusión. madrid: biblioteca nueva. parrondo, e. (2003). andré bazin, ¿un teórico del horror? trama & fondo: revista de cultura, 14, 41-46. priego moreno, a. (2011). la primavera árabe, ¿una cuarta ola de democratización? unisci discussion papers, 26, 75-93. rodríguez serrano, a. (2010). sujeto fragmentado: algunas contradicciones del discurso cinematográfico posmoderno. sphera publica, 10, 43-56. rodríguez serrano, a. (2012). la construcción cinematográfica del odio: la trilogía antisemita del régimen nazi. revista de occidente, 373, 113-126. rodríguez serrano, a. (2013). apología de la pornografía en la sociedad del malestar. el genio maligno, 12, 37-54. sánchez-escalonilla, a. (2001). estrategias de guión cinematográfico. barcelona: ariel. struk, j. (2004). photographing the holocaust: interpretations of the evidence. nueva york: i.b. tauris. žižek, s. (2002). bienvenidos al desierto de lo real. madrid: akal. žižek, s. (2010). el acoso de las fantasías. madrid: siglo xxi. 526 555 dispositivos moviles.indd 526 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa y del libro en españa carmen costa-sánchez1 ana isabel rodríguez-vázquez2 xosé lópez-garcía3 recibido: 2015-06-16 aprobado por pares: 2015-07-29 enviado a pares: 2015-06-18 aceptado: 2015-08-05 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo costa-sánchez, c., rodríguez-vázquez, a. i. & lópez-garcía x. (junio de 2016). dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa y del libro en españa. palabra clave, 19(2), 526-555. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.8 resumen el presente artículo analiza los cambios que introducen los nuevos dispositivos móviles en las industrias culturales más tradicionales europeas: la industria de la prensa y la editorial. tras evaluar la situación actual de ambos sectores en españa, reflexiona sobre el cambio real que se está produciendo en el ecosistema mediático, debido a la irrupción de la denominada cuarta pantalla. los datos auguran cambios más acelerados para la industria de la prensa que para la del libro. palabras clave prensa; industria editorial; periodismo; dispositivos móviles (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de coruña. españa. carmen.costa@udc.es 2 universidad santiago de compostela. españa. anaisabel.rodriguez.vazquez@usc.es 3 universidad santiago de compostela. españa. xose.lopez.garcia@usc.es 527palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 mobile devices: the new challenge for the newspaper and book industry in spain abstract this article analyzes the changes introduced by new mobile devices in more traditional european cultural industries: the newspaper and the publishing industry. after evaluating the current situation in both sectors in spain, this reflects on the real change that is occurring in the media ecosystem, due to the emergence of the so-called fourth screen. the data predicts more accelerated changes for the press industry than for the book industry. keywords press; publishing; journalism; mobile devices (source: unesco thesaurus). 528 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros dispositivos móveis: o novo desafio para a indústria da imprensa e do livro na espanha resumo este artigo analisa as mudanças que os novos dispositivos móveis introduzem nas indústrias culturais mais tradicionais europeias: a indústria da imprensa e a editorial. após avaliar a situação atual de ambos os setores na espanha, reflete-se sobre a mudança real que está sendo produzida no ecossistema midiático devido à irrupção da denominada “quarta tela”. os dados preveem mudanças mais aceleradas para a indústria da imprensa do que para a do livro. palavras-chave imprensa; indústria editorial; jornalismo; dispositivos móveis (fonte: tesauro da unesco). 529palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 introducción: justificación del tema de estudio los medios impresos (libros y diarios) se hallan inmersos en un proceso de reconversión. hay tres factores que han provocado esta reconfiguración en marcha de la mano de la comunicación digital interactiva. la digitalización y las nuevas herramientas tecnológicas, la crisis económica que ha comenzado en 2008 en nuestro entorno y los cambios en los usos y consumos de los productos comunicativos (meyer, 2006; scolari, 2008; curran, 2010; picard, 2010; salaverría, 2010). a medida que pasan los años, los cambios en el ecosistema comunicativo resultan más relevantes. la convivencia papel/digital continúa bajo el predominio del modelo de negocio en papel, pero la tendencia se dirige hacia el consumo en diferentes pantallas. las bases industriales de los medios impresos sufren constantes sacudidas (casero-ripollés, 2010) que alimentan amenazas a su modelo de negocio. diferentes informes de la evolución de los medios impresos tanto de los diarios como del libro apuntan al escenario convulso en el que se mueven y los desafíos a los que se enfrentan (wan-ifra, 2015; observatorio del libro y la lectura, 2015; corredor, 2013). la supervivencia de muchas empresas del sector está en juego (díaz-nosty, 2011), lo cual promueve la búsqueda de nuevos modelos de negocio y nuevos productos. es en esa búsqueda de alternativas para el futuro donde la industria se ha fijado en la irrupción de la comunicación móvil que ofrece un nuevo medio dotado de un ecosistema propio (aguado, feijóo y martínez, 2013) y un renovado escenario en red (castells et al., 2007), en el que los usuarios han acogido con interés informativo y de entretenimiento la denominada “cuarta pantalla” que, a causa de la disponibilidad y de la ubicuidad que brindan al usuario, la convierten en un elemento clave en el proceso de convergencia e integración de la comunicación digital (aguado y martínez, 2010). el presente artículo reflexiona sobre la situación de la prensa y de la industria editorial en españa para analizar qué ha cambiado o está 530 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros cambiando gracias a la llegada de dispositivos móviles específicos, es decir, teléfonos inteligentes y tabletas en la prensa y e-readers para la industria editorial. para ello, en primer lugar, se estudiará su situación actual (la de ambas industrias) según los datos de las fuentes de referencia, y en un segundo momento se determinarán las potencialidades y limitaciones que ofrecen los nuevos soportes. metodología en este estudio, se utiliza la revisión documental como metodología prioritaria, ya que es la que permite la reflexión sobre la evolución y la situación actual de la industria de la prensa y de la edición de libros, tomando como punto de partida los datos publicados por las fuentes primarias de referencia en españa. como apuntan rodríguez y valldeoriola (2013, p. 25), “ante la gran cantidad de información disponible actualmente, cualquier investigador que se precie debe conocer las principales fuentes documentales, así como dominar los mecanismos de acceso, búsqueda, recopilación y organización de dicha documentación”. la revisión documental es la técnica cualitativa empleada mayoritariamente en el análisis de las industrias culturales: a pesar del rechazo que pueda producir en algunos círculos y autores, difícilmente podremos intervenir sobre la base de estas ideas si no conseguimos medir y visualizar el fenómeno, aunque sea de forma imperfecta. los enfoques pueden ser cualitativos, cuantitativos o mixtos, con fuentes de datos primarias o secundarias, perspectivas de oferta o demanda, y sectoriales o espaciales (boix y lazzeretti, 2012, p. 186). por tanto, además de la literatura científica existente, se han analizado los principales informes sectoriales tanto de fuentes públicas como privadas, que pasamos a sintetizar para cada una de las industrias analizadas. 531palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 en la industria de la prensa, se han revisado los libros blancos de la prensa diaria desde un año antes de la crisis, es decir: 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, que publica la asociación de editores de diarios españoles (aede). también se han tomado en cuenta diversos informes de la wan (asociación mundial de periódicos) y del pew research center para una contextualización de tendencias más general. asimismo, se han consultado los datos de ojd (oficina de justificación de la difusión) y de egm (estudio general de medios) como fuentes de referencia para el análisis de los datos de tirada, difusión y lectores en españa. en lo que respecta a la industria del libro, se han revisado los informes el sector del libro en españa 2013-2015 y la panorámica de la edición española de libros 2013, que elabora el ministerio de educación, cultura y deporte a través de su observatorio del libro y de la lectura. también los informes de la federación de gremios de editores españoles (fgee) sobre el comercio interior del libro en españa (2013), comercio exterior del libro (2013) y hábitos de lectura y compra de libros 2012 (el último publicado). la primera hipótesis de la que se parte en el presente trabajo es que la industria de la prensa, a pesar de que ha incorporado los nuevos canales móviles como soportes informativos, todavía no elabora una producción periodística adaptada a las singularidades tecnológicas y de contenido de los nuevos dispositivos. una segunda hipótesis de partida recoge que, en la industria del libro, falta un proceso de expansión social de la tecnología específica en españa, así como una mayor apuesta desde la industria editorial y desde las políticas culturales, lo cual está ralentizando el grado de éxito de la nueva plataforma. la tercera de las hipótesis de partida sostiene que ambas industrias afrontan este mismo reto a ritmos distintos, más lento en la industria librera. 532 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros situación actual de la industria del libro y de la prensa en españa las industrias culturales españolas padecen los efectos de la crisis económica que afecta a españa (y a europa), que es estructural y multidimensional (castells, caraça y cardoso, 2013) y que tiene como principal consecuencia la debilitación, con destrucción parcial, del tejido productivo. la caída del consumo interno, la drástica reducción de las ayudas púbicas y las dificultades para la financiación, junto con otros efectos de la reconfiguración que implica la globalización en un escenario neoliberal, han colocado a la mayor parte de las industrias culturales ante un callejón de difícil salida (celaya, rausell y villarroya, 2013). el panorama es en especial crítico para la industria del libro y de los medios impresos. la industria de la prensa el contexto actual de la prensa en españa se encuentra marcado por tres procesos de cambio y sus correspondientes derivaciones (aede, 2014): 1. una disminución del número de cabeceras en papel, que llegó a lo largo de la década a su momento álgido en 2007 con 140 cabeceras diarias impresas, pero en la actualidad se contabilizan 113. el 2008, considerado de incidencia de la crisis económica, inaugura el cierre en cascada de diarios en papel. las cabeceras digitales, por su parte, experimentan un crecimiento en número medio hasta 2010 (cuando se llega a las 134 cabeceras digitales de media; desde entonces, desciende en menor medida hasta las 125). 2. una fuerte bajada del volumen de su difusión y de la inversión publicitaria, tema que se abordará a fondo más adelante. 3. un cambio en los hábitos de lectura del lector tradicional de prensa en papel, que migra cada vez más hacia los soportes en línea y los distribuidores o agregadores de noticias. 533palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 la crisis de lectores de prensa en españa comenzó en 2005. después de dos años seguidos en los que el número de lectores de diarios se había incrementado de forma muy notable, 2005 supuso una primera bajada, pues de los 13.9 millones de lectores en 2004 se pasa en 2005 a una cifra de 13.5 millones (aede, 2007). los síntomas de un cambio de tendencia comenzaban a advertirse. la difusión de la prensa diaria, según la patronal del sector, era en españa en 2001 de 4 274 323 ejemplares, mientras que en 2013 apenas alcanza los 3 008 257 de ejemplares, lo cual supone una pérdida acumulada de 1.2 millones de periódicos en doce años. los datos de la ojd apuntan a que en 2004 se alcanzó el máximo índice de difusión de la prensa en españa, con más de 4 millones difundidos cada día (exactamente, 4 117 353 ejemplares por día). ocho años después, en 2012, en plena crisis económica y crisis de lectura, esa cifra estaba en poco más de la mitad: 2 899 556 ejemplares (tabla 1). tabla 1. evolución de la difusión de los 10 diarios españoles de información general más vendidos (2008-2014) diarios 2008 2014 diferencia (−) el país 431 033 259 775 171 258 el mundo 323 587 149 684 173 903 la vanguardia 201 859 140 176 61 683 abc 251 642 128 660 122 982 la razón 154 410 81 449 72 961 el periódico de catalunya 152 025 92 163 32 862 la voz de galicia 102 858 78 414 24 444 el correo 115 365 77 237 38 128 el diario vasco 80 095 55 923 24 172 la nueva españa 58 917 46 183 12 734 fuente: elaboración propia. mientras en 2002, 97 de cada 1000 españoles leía algún periódico, en 2012 esa cifra se situaba en 64 ciudadanos de cada 1000. “hay que dejar 534 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros constancia que situarse por debajo del nivel 100 es la cifra a partir de la cual la unesco considera propia de países subdesarrollados” (marqués pascual, 2012, p. 34). la caída ha colocado a españa en el penúltimo lugar del escalafón en europa en este ámbito, ya que solo portugal, con 53 de cada 1000, ofrece peores índices (aede, 2014). en datos del egm (http://www.aimc.es/-datos-egm-resumengeneral-.html), el porcentaje de penetración de los diarios sobre la población española presenta las cifras más bajas de la última década. los datos más actualizados (según la última oleada, abril de 2014 a marzo de 2015) muestran un índice de penetración de 29.1 %, mientras que el punto álgido se alcanzaba en 2008 con 41.8 %. de nuevo, 2008 marca el inicio del declive. al contrario, la penetración de la prensa digital muestra una tendencia de crecimiento que no ha dejado de aumentar desde el inicio de la década. los lectores que combinan papel y digital evolucionan en positivo, aunque más paulatinamente. el perfil sociodemográfico del lector digital es el de un lector varón más joven que el de la prensa en papel (menor de 44 años) y su edad aproximada se sitúa en torno a los 39 años (aede, 2014) (figura 1). figura 1. penetración de lectores en prensa: papel, digital y ambos fuente: elaboración propia a partir de aede (2014). 535palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 además, en coherencia con la bajada de la difusión, los ingresos de los diarios de pago son cada vez más reducidos. la venta en quiosco es cada vez menor, mientras que la lectura por ejemplar crece, lo cual indica que las personas que tienen el hábito de leer un periódico en papel lo mantienen, pero encuentran otra manera de hacerlo sin tener que pagar (marqués, 2012, p. 314). a esta pérdida de ingresos hay que añadir el descenso en los ingresos publicitarios, que ha afectado el conjunto de los diarios y ha sido superior a 25 %.4 la inversión publicitaria en prensa alcanzaba en 2007 los 1848 millones de euros, punto de máxima inversión de la década, que a partir de ahí decrecía hasta llegar a los 731 millones de euros en 2012. la inflexión tiene lugar a partir de 2008 (tabla 2). tabla 2. evolución de la inversión publicitaria en prensa en españa en millones de euros fuente: elaboración propia a partir de aede (2014). las consecuencias de todo ello van más allá de las cifras, pues ha afectado a las empresas informativas, a las condiciones laborales de los periodistas y del producto que elaboran. según campos (2010), una de estas consecuencias ha sido la descapitalización de las empresas periodísticas y los cambios en las estructuras de propiedad de los principales grupos, que se han visto obligados a la venta de activos y a permitir la entrada de nuevos socios procedentes de los sectores financieros más especulativos (fondos de inversión). la situación se ha resuelto frecuentemente con el despido masivo de periodistas, el cierre de corresponsalías y servicios externos, la reducción en el número de páginas y el recorte en la amplitud y variedad de las agendas. esto es, con pérdida de calidad, que incluso se 4 los datos proceden de los informes ofrecidos por el libro blanco de la prensa diaria en españa de 2010, 2011, 2012 y 2013. año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 inversión publicitaria en prensa en millones de euros 1848.7 1490.6 1117.9 1057.4 930 731.1 536 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros ha rubricado en algunos casos con la elevación del precio del ejemplar impreso (díaz-nosty, 2011, p. 56). al mismo tiempo, en un futuro que ya es presente, los soportes móviles se configuran como una nueva oportunidad para recuperar lectores e interés por la información, con una oferta diferenciada en la adaptación a las características de los nuevos medios. la industria del libro en españa los índices de lectura en españa, aunque mostraron alguna debilidad en la segunda mitad de la primera década de 2000, puesto que los datos de 2009 indicaban que el índice de lectura se situaba en 54.6 %, lo cual implicaba un descenso de 2.2 puntos en relación con las cifras de 2007 (federación de gremios de editores de españa [fgee], 2008), se incrementaron en la última década hasta alcanzar 63 %,5 lo cual se ha explicado por el tiempo libre que deja la crisis y el paro (federación de gremios de editores de españa, 2008). en cambio, el comercio interior del libro en papel ha mantenido una tendencia a la baja, de forma que los 2182 millones de euros de ventas en comercio interior en 2013 retrotrae al sector a mediados de la década de 1990 (barandiarán, gil y ortuño, 2014, p. 53). en la comparativa por soportes, la edición de libros en soporte papel se ha reducido, en 2013, 17.7 %, mientras que la edición en otros soportes ha descendido 5.9 % (observatorio de la lectura y el libro, 2014). en 2014 creció por primera vez en los últimos cinco años 3.7 % la edición en papel, aunque, con respecto a 2009, la edición de libros en este soporte ha registrado un descenso de 29.5 %, bajada muy superior a la experimentada por el total de la edición, que ha sido de 17.6 % (observatorio de la lectura y el libro, 2015) (figura 2). 5 el porcentaje de 63 % de la población que lee, ofrecido en el barómetro de hábitos de lectura y compra del libro, ha sido ratificado por estudios posteriores, en especial por el estudio recogido en el barómetro del centro de investigaciones sociológicas (cis) de diciembre de 2014, donde figura un apartado dedicado a los hábitos de lectura de los españoles (http://www.cis.es/cis/opencms/es/noticiasnovedades/infocis/2015/documentacion_3047.html). 537palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 figura 2. producción del libro por soportes fuente: elaboración propia a partir de observatorio de la lectura y el libro (2015). la facturación del sector editorial en el mercado interior también ha descendido en 2013 11.7 %, lo cual ha supuesto la acumulación de cinco años consecutivos de caídas. los informes del comercio interior del libro en españa señalan que entre 2009 y 2013 la cifra de facturación en el mercado interior ha disminuido 29.8 % y el número de ejemplares 34.9 % (observatorio de la lectura y el libro, 2015) (figura 3). figura 3. facturación del libro en españa fuente: elaboración propia a partir de observatorio de la lectura y el libro (2015). donde mantiene buenas posiciones y una tendencia positiva el libro español es en el comercio exterior. en españa, que junto con el reino unido y los estados unidos lidera la exportación de libros en el mundo, el saldo neto del sector en 2013 ha superado los 322 millones de euros, lo que representa 8 % más que 2012. 538 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros el valor de las exportaciones creció 7.3 %, e iberoamérica, con méxico a la cabeza, es el lugar preferente de destino de los libros españoles (observatorio de la lectura y el libro, 2015). en este escenario de pérdida de protagonismo del papel, la revolución digital, que no conoce fronteras, obliga al sector del libro a reciclarse y afrontar los desafíos del futuro, para lo que se precisa una política activa porque el mercado por sí solo no garantiza la difusión de la diversidad y la pluralidad cultural (gómez-escalonilla, 2005). esa política para el sector, que cuenta con tradición en españa, busca combinar el apoyo a la edición en papel y a la edición digital, que se considera una opción para la diversificación. a pesar de que el sector considera con muchas cautelas el libro digital, existe cierto optimismo entre los editores (gómez-escalonilla, 2012) porque entienden que el futuro del libro es la convivencia del papel y el digital. el paso del tiempo parece darles la razón, aunque lo digital sigue creciendo y las ventas en papel descendiendo. prensa y dispositivos móviles en 2014 españa consolida su liderazgo dentro de los países más relevantes de la unión con 81 % de teléfonos sobre el total de móviles, 10 puntos por encima de la media y, además, dos de cada tres españoles utilizan más de un dispositivo para acceder a internet, por encima del reino unido y de los estados unidos, de forma que 23 millones de usuarios activos de aplicaciones realizan 3.8 millones de descargas diarias de aplicaciones (vv. aa., 2015). además, por primera vez, el tiempo de acceso a medios digitales dedicado desde dispositivos en movilidad supera al empleado desde el pc (53 frente a 47 %), según el informe la sociedad de la información en españa 2014 (fundación telefónica, 2014). los dispositivos móviles (tabletas y teléfonos) se están consolidando como herramienta para informarse. 539palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 en datos del estudio how mobile devices are changing community information environments, del pew research center, se recoge que 47  % de los estadounidenses adultos usan sus teléfonos y tabletas para obtener noticias locales e información. en datos del vi estudio anual iab spain mobile marketing, de iab spain research y the cocktail analysis, 9 de cada 10 internautas tiene un teléfono inteligente, creciendo significativamente el segmento de 36 a 55 años. el móvil gana a la tableta como segunda pantalla preferida por los españoles. leer la prensa es la cuarta actividad realizada a diario en internet móvil después de chatear, usar el correo electrónico y acceder a redes sociales. aunque los primeros estudios sobre el fenómeno de la comunicación móvil se centraron en trabajos de índole cultural y sociológica, a partir de 2004 se empiezan a considerar sus posibilidades como medio de información, y es cuando los investigadores incorporan este ámbito de estudio a sus trabajos (silva rodríguez, 2013). todo cambio tecnológico en los medios de comunicación implica una adaptación en las estructuras, los usos, los lenguajes y las posibilidades que de ello derivan. así, al igual que el ciberperiodismo pasó por distintas etapas desde su arranque a mediados de la década de 1990 hasta hoy (y continúa su evolución), también el periodismo móvil ha pasado por diferentes estadios hasta su configuración actual, y es el momento de analizar en qué situación se encuentra y cuáles son las tendencias de futuro que afronta. según westlund (2013, p. 23), investigador de referencia en este ámbito, “continuarán ideándose nuevos servicios en los medios móviles y mientras la gente los usa de formas que ahora no podemos imaginar, se convertirán en algo asentado en nuestro día a día”. los dispositivos móviles suponen un reto importante para las empresas periodísticas a la hora de producir contenidos capaces de ser transmitidos en un nuevo contexto en el que la información se consume en movilidad: desde cualquier lugar y en cualquier/todo momento. 540 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros la “cuarta pantalla” presenta una serie de características que le permiten adaptarse al nuevo entorno y cumplir con las necesidades que demanda la sociedad. las características principales del nuevo medio (scolari et al., 2009) engloban: integración multimedia, personalización, geolocalización como una subcategoría de personalización y participación de los usuarios (o socialización). sánchez y aguado (2010) opinan que la llegada del móvil provoca una transformación en el concepto original de periodismo desde el punto de vista de la estructuración, con la aparición de nuevas modalidades expresivas. vacas (2007) o ahonen (2008) también lo consideran un nuevo medio. el potencial informativo del nuevo medio ya ha sido pronosticado y comenzado a analizarse. investigaciones previas han realizado aproximaciones prácticas al estado de la cuestión en análisis puntuales o muestrales de marcas periodísticas y soportes en españa y portugal (costa-sánchez, 2014; silva rodríguez, 2013; costa-sánchez, 2013; sanjuán, nozal y gonzález, 2013; canavilhas, 2009). de los análisis efectuados por costa-sánchez (2014) o silva rodríguez (2013), se diagnostica que es en los elementos de personalización, geolocalización, integración multimedia y participación donde se hallan las principales carencias de las aplicaciones desarrolladas hasta la fecha por los diarios españoles y que es en estos cuatro ámbitos donde debe trabajarse en la creación de un nuevo modelo informativo para los móviles inteligentes. guallar (2013) explica que en líneas generales las versiones para tabletas de los medios todavía no destacan ni por ofrecer contenidos propios o diferenciados ni por diseños en especial novedosos que las diferencien claramente de las ediciones en papel y web, siendo bien patente la dependencia de la edición papel. meso et al. (2014) explican que, respecto del producto, las aplicaciones móviles encuentran su principal competencia en los propios sitios web clásicos de los medios, a los que se puede acceder igualmente a través de los navegadores incorporados en los dispositivos móviles. el proceso está en marcha y resulta cambiante. según silva rodríguez (2013), la importancia de las ediciones móviles se manifiesta, por ejemplo, en la visibilidad que dichas versiones tienen en la web de cada medio, de 541palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 forma que más de 70 % de las marcas de prensa analizadas incluyen dicha información en sus respectivas web (tabla 3). tabla 3. síntesis de estudios cuantitativos sobre prensa móvil en españa autor/es objeto de estudio muestra de estudio analizada* aplicaciones móviles sobre la muestra meso et al. (2014) interactividad en web y aplicaciones de prensa, radio y tv 16 16 costa-sánchez (2014) aplicaciones para teléfonos inteligentes 20 17 silva rodríguez (2013) web móvil y aplicaciones (sistema ios) 14 (españoles y otros) 14 costa-sánchez (2012) aplicaciones de medios nativos digitales 10 10 canavilhas (2009) aplicaciones iphone 29 29 *si la muestra del estudio comprende diferentes tipos de medios, lo que se indica es la cifra de cabeceras de prensa que la integran. fuente: elaboración propia. según detecta canavilhas (2012): en un momento en el que las empresas de comunicación social atraviesan una de las peores crisis de la historia, el aumento de las tasas de penetración de smartphones y tablets puede constituir una fuente alternativa de ingresos. la posibilidad de ofrecer información hipermultimediática, contextualizada y personalizada responde a los deseos manifestados por los lectores cuando son preguntados sobre qué les llevaría a pagar por la información online (p. 16). en coherencia, el proceso de creación de un nuevo producto periodístico para el nuevo medio ya está en marcha con la necesaria reconversión de las redacciones y de las dinámicas informativas de los periodistas. la cuestión ahora se centra en cómo definir un contenido diferenciado y rentabilizar el/los producto/s generado/s para las nuevas pantallas. mientras que, por el momento, las marcas de prensa española apuestan mayoritariamente por la gratuidad e inserciones publicitarias (costa-sánchez, 2014) en el ámbito internacional, se está buscando el éxito de un modelo mixto (freemium) por medio de la suscripción como fórmula preponderante (díaz-noci, 2010; aede, 2014). en españa los casos paradigmáticos de 542 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros este tipo son los de los quioscos digitales, orbyt (unidad editorial) y kiosko y más (vocento/prisa), que ofrecen .pdf enriquecidos de los medios impresos accesibles desde ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes. las empresas periodísticas deben encontrar soluciones únicas que hagan frente a la bajada en la difusión, la lectura de diarios y el descenso en los ingresos publicitarios (picard, 2010). aun sin un modelo claro de contenido, expresivo y de negocio, que optimice las potencialidades del nuevo medio, los dispositivos móviles se han convertido en el foco de atención de las estrategias actuales. libros electrónicos y dispositivos móviles el gran salto en la producción de libros digitales en españa se produce en el bienio 2009-2010, cuando se pasa de una producción de 5077 libros digitales a los 12 948 del año siguiente. el interés de la industria española por complementar el papel con el negocio digital quedaba patente. sin embargo, desde 2012 se detecta un leve descenso que se mantiene en los últimos datos. es la primera vez que se invierte la tendencia hacia el aumento de la edición digital desde 2008. en concreto en 2014 se publicaron 20 263 libros digitales en españa, 1.9 % menos que en el año anterior. sobre el total de libros producidos en españa en 2014, los libros digitales suponen 22.3 %, lo cual muestra que lo principal del negocio de la industria librera española se produce del papel. sobre el total de empresas con actividad editorial en españa en 2014, menos de la cuarta parte, 21.9 % publicó libros en digital (observatorio de la lectura y el libro, 2015). la tendencia es cuatro puntos porcentuales menos que el año anterior (tabla 4). la facturación, al contrario, va en aumento, en un contexto de caída de facturación general. según el informe del comercio interior del libro en españa 2013, la facturación del libro digital alcanzó el pasado ejercicio los 80.3 millones de euros, mostrando en el último año un incremento de 8.1 %. el crecimiento en los últimos cuatro años alcanza 13.9 %. 543palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 en cuanto a los soportes, tal y como se recoge en el sector del libro en españa 2013-2015, la modalidad de consumo de libros en streaming, por tanto, sin la necesidad de descargarse el contenido en un dispositivo, va incrementándose llamativamente, de forma que de 4.4 % que supuso en 2012 asciende a 48.6 % en 2013. al contrario, el denominado e–reader, es decir, el dispositivo electrónico diseñado principalmente para la lectura digital de libros y que utiliza tecnología e-ink para presentar el contenido a los lectores (burk, 2001, p. 326), decrece en importancia desde la apuesta editorial, y representa 21.6 % del total de la oferta. la tableta crece ligeramente (0.9 %) y supone 6.1 % del total (tabla 5). tabla 5. dispositivos de lectura para los que se comercializan las obras digitales tabla 4. número de libros digitales producidos en españa (2008-2014) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2519 5077 12 948 18 339 20 708 20 655 20 263 fuente: elaboración propia a partir de observatorio de la lectura y el libro (2014). dispositivo 2012 (%) 2013 (%) diferencia (%) lectores específicos 38.1 21.6 (−) 16.5 tabletas 5.2 6.1 (+) 0.9 móviles/pda 1.8 1 (−) 0.8 ordenadores 49.2 21.4 (−) 27.8 streaming 4.4 48.6 (+) 44.2 otros 1.3 1.3 (=) 0 fuente: elaboración propia a partir de federación de gremio de editores de españa (2013). por formatos, el formato epub continúa ganando cuota de presencia (4.1 % más que el año anterior), en paralelo al descenso continuado del formato .pdf o mobi (kindle). en referencia a las temáticas de los libros digitales, texto no universitario y ciencias sociales y humanas, se consolidan como las materias que generan la mayor parte de la facturación del libro digital (58 % del total de la facturación entre ambas materias) (figura 4). 544 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros figura 4. libros digitales 2014 por géneros fuente: elaboración propia a partir observatorio de la lectura y el libro (2015). según el informe de hábitos de lectura y compra de libros que realiza la fgee, el índice de lectores en digital en españa alcanza 58 %, seis puntos porcentuales más que el año anterior. además, los lectores en digital han aumentado en todos los soportes. en el ordenador, 9.3 puntos; en el móvil y agenda electrónica, 6 puntos. el aumento más significativo se produce en la lectura en el e-reader, que es cinco veces mayor que la registrada en 2010. según los datos sobre equipamiento tecnológico que proporcionan los estudios de iab sobre mobile marketing, tanto la tableta como los e-readers no han dejado de incrementar su índice de penetración en españa. en 2012 se situaba para ambos dispositivos en 23 %. en 2013 la tableta aumentaba a 43 % y a 57 % en 2014, lo cual significa que prácticamente seis de cada diez españoles disponen de una. los datos para los e-readers dejan de ser segmentados en estudios posteriores. pero el instituto nacional de estadística (ine), en su encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación en los hogares 2014, indica que 20 % de los hogares españoles tiene un lector de e-books, en especial en aquellos con unos ingresos mensuales netos superiores a los 2500 euros, cuando la cifra alcanza 42 %. 545palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 acerca del estudio del e-reader como nuevo medio, es decir, como nuevo soporte lector, debe tenerse en cuenta su reciente irrupción en el mercado, pues es en 2007 cuando puede hablarse del despegue de los dispositivos de lectura electrónicos de nueva generación con pantallas de tinta digital, siendo las plataformas de amazon (kindle) y el modelo de sony las marcas que lideran el proceso (cordón, arévalo y martín, 2010). en un análisis de los dispositivos, siegenthaler, wurtz y groner (2010) han detectado fallos en la usabilidad del dispositivo, por lo que recomendaban algunas mejoras para los próximos modelos, entre las que figuraba la planificación de un diseño más intuitivo, ya que los usuarios esperan más de ese dispositivo al margen de que sirva de soporte textual. de especial interés son los resultados del trabajo de jung et al. (2012), quienes, tras el estudio de recepción correspondiente, concluyen que los usuarios que más gratificaciones obtienen de los medios impresos son también, paradójicamente, los más propensos al uso del e-reader. de esta forma, demostraban el papel suplementario pero no sustitutorio del nuevo medio, puesto que no se da un efecto de desplazamiento del papel por la tinta electrónica, sino de coherencia en consumo de medios. en el estudio de recepción de maynard (2010), los adultos mostraban su preferencia por los libros en papel, mientras que los niños eran más ambivalentes, dividiéndose entre ambas preferencias. atendiendo al diagnóstico del futuro del libro digital, según gómezescalonilla (2012), la situación del libro digital en españa es complicada porque no hay contenidos atractivos. otro de los obstáculos que afronta el libro digital en españa es el precio, nada favorecido por el iva. a pesar de que la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas, que revoca la ley de 1975, reconoce al libro digital, al considerarse un servicio electrónico, le corresponde el tipo general y no el reducido (como ocurre con el libro en papel), lo cual grava la compra con 21 % de iva en lugar de 4 %. la ausencia de leyes de precio fijo en otros países no contribuye a la hora de plantearse las posibilidades del mercado español en la esfera internacional. 546 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros costa-knufinke (2010) recomienda a las editoriales españolas sacar partido a las ventajas del e-book al permitirles abrir un nuevo canal de distribución inmediato, permanente y con gran potencial, la actualización constante del catálogo y el cross publishing, es decir, la edición de un mismo contenido en diferentes formatos según las necesidades del mercado. asimismo, apuesta por la elaboración de productos complejos que usen todos los instrumentos multimedia disponibles para ayudar a evitar la piratería. conclusiones los dispositivos móviles están abriendo un nuevo panorama para dos de las industrias culturales más tradicionales en españa y en europa: la industria periodística y la editorial. las novedades de los dispositivos específicos que los avances tecnológicos han generado permiten una nueva relación interfaz-usuario con el producto cultural, que parece animar el consumo. no obstante, conviene diferenciar la situación de la industria de la prensa, respecto de la del libro, ya que existen magnitudes que permiten hablar de horizontes distintos para cada una de ellas. así, la industria de la prensa española está realizando una apuesta clara por los nuevos dispositivos, aunque todavía se ensaye la manera de crear un producto que se diferencie de la web según las singularidades del nuevo medio. personalización o geolocalización de contenidos, por ejemplo, son estrategias de interés que no se están empleando. la adaptación en las estrategias expresivas e informativas es otra de las cuestiones clave, a la que además todavía se le está prestando una atención incipiente desde la investigación (costa-sánchez, rodríguez-vázquez y lópez-garcía, 2015). lo que cabe concluir es que la evolución de lo en línea a lo en línea y móvil está en marcha. los tres productos: prensa en papel, prensa digital y prensa móvil ya conviven en la sociedad española, aunque esta última no acabe de definirse en cuanto a modelo periodístico, de contenido y de negocio. la industria de la prensa se ha visto muy afectada por la crisis económica de 2008 y por una crisis estructural en el planteamiento de un modelo de negocio que se encuentra en decadencia. por ello, dado el éxito 547palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 social de los nuevos dispositivos, ensaya la fórmula más adecuada para rentabilizar la plataforma no solo en términos económicos, sino de consumo informativo. los lectores más jóvenes son lectores digitales y en su mayoría disponen de un dispositivo móvil en el bolsillo, así que la combinación, si se sabe aprovechar, parece un camino de futuro que podría conducir al éxito. en el caso de la industria editorial, el hecho de que la facturación crezca en cuanto al libro digital, así como el creciente número de lectores, se constituye en el principal argumento para que la industria apueste estratégicamente por este ámbito. pero el proceso, en cuanto al libro digital se refiere, avanza con cautela. en número, los libros digitales y las empresas que los editan experimentan un leve retroceso, además de que el género predominante todavía es el libro de texto y no el de ficción (o creación), lo cual reflejaría una mayor madurez en el mercado. el papel reclama su dominio ante la tinta electrónica. algunos de los motivos que están detrás de esta cuestión es una adopción social menor de la nueva tecnología en comparación con el teléfono inteligente y también con respecto a la tableta si se quiere prestar atención al dispositivo de lectura específico (e-reader). por otra parte, la producción editorial en digital supone menos de una cuarta parte de la producción editorial de conjunto, lo cual da idea de que la convivencia papel/e-ink en desigualdad de condiciones se mantendrá a largo plazo. “las editoriales españolas […] todavía no editan en digital” (gómez-escalonilla, 2012, p. 560). la investigación confirma, por tanto, su triple hipótesis de partida: la industria de la prensa, ante un panorama de gran adopción social de la nueva tecnología, ya es prensa móvil, aunque todavía no acomete una producción periodística adaptada a las singularidades y ventajas del nuevo medio. la industria del libro, por su parte, todavía se encuentra en una etapa incipiente. la tecnología específica presenta unas tasas de penetración so548 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros cial limitadas, y aunque lo digital sigue una tendencia global creciente en la producción y el negocio, la producción editorial continúa estando bajo el reinado del soporte papel. ambas industrias, por tanto, afrontan este reto a distintas velocidades. de lo analizado, puede concluirse también que los nuevos medios no compiten por expulsar a los “viejos”. convivencia e interinfluencia serían las dos palabras que mejor pueden definir el fenómeno. en la industria de la prensa, las aplicaciones para teléfonos inteligentes se ven favorecidas por la existencia de una marca periodística consolidada, que es la que ampara el conocimiento que tiene el usuario del nuevo producto. por otra parte, los dispositivos móviles podrían ayudar a solventar el problema de indefinición del modelo de negocio y la predominante cultura de la gratuidad que existe en españa asociada a internet. el nuevo medio representa una vía más proclive a desarrollar modelos freemium, como prueban los modelos de suscripción que ya existen en españa o los que están desarrollando las cabeceras de referencia internacional, como the guardian (reino unido) o the new york times (estados unidos). refiriéndonos a la industria editorial, el libro digital es un complemento secundario del libro impreso y falta una expansión social mayor de la tecnología específica para la lectura de dichos nuevos formatos. los medios no evolucionan por una selección natural, sino por una elección humana. el medio que mejor evoluciona es aquel que se ajusta más a las diversas necesidades del hombre (islas-carmona, 2008). por eso, comparativamente, teléfono móvil, teléfono inteligente y tableta sobresalen en los dispositivos móviles. pero el libro digital no aspira a sustituir al otro. “no se trata de postular la sustitución, sino de localizar el espacio que ha quedado hueco, seguir la distribución de vacíos y rupturas y vigilar las aperturas que esta desapa549palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 rición deja entrever” (cordón, gómez y alonso, 2011, p. 40). el gusto por la lectura, que cultiva el libro en papel, favorece el interés por el e-reader y el libro digital. como en la prensa, el medio tradicional ampara al nuevo medio. desde finales del siglo xx, los expertos entienden que hay campos en los que difícilmente el soporte digital sustituirá totalmente al papel (codina, 1998). la coordinación de potencialidades entre ambas plataformas es la clave. sin querer augurar soluciones milagrosas para una situación complicada en ambas industrias culturales, la cuarta pantalla supone una actualización tecnológica con múltiples ventajas asociadas: nuevos lectores, nuevas vías de financiación, abaratamiento de costes de producto, nuevos servicios, bajo una fórmula de tiempos y espacios amoldable a las preferencias del usuario. según díaz-nosty (2013, p. 85), “con los dispositivos móviles, el medio adquiere su continuidad distintiva; el medio se hace mensaje, se hace medio continuo”. pero una perspectiva exclusivamente tecnologicista no dejaría ver el problema de estudio en toda su complejidad. el contenido es el reto que afrontan. nuevos lenguajes narrativos, nuevos papeles para el prosumidor, nuevas formas de participación y de consumo social son tendencias que van asociadas a las mutaciones del ecosistema actual. “los postulados de mcluhan y fiori invocando la imprenta como un recurso repetitivo han devenido una estructura de yuxtaposiciones múltiples en la que la figura del creador se imbrica con la del receptor en el proceso de producción” (cordón, gómez y alonso, 2011, p. 231). aunque a ritmos distintos, la industria española de la prensa y del libro acometen su reto más importante. referencias aguado terrón, j. m., feijoo gonzález, c. y martínez martínez, i. j. (2013). la comunicación móvil: hacia un nuevo ecosistema digital. barcelona: gedisa. 550 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros aguado, j. m. y martínez, i. (2010). construyendo la cuarta pantalla. percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles. telos, 83. aede (2007). libro blanco de la prensa diaria. madrid: aede. aede (2014). libro blanco de la prensa diaria. madrid: aede. ahonen, t. (2008). mobile as 7th of the mass media: cellphone, cameraphone, iphone, smartphone. londres: futuretext. barandiarán, j. m., gil, m. y ortuño, m. (2014). el libro: crisis analógica y emergencia digital. en e. bustamante y f. rueda, informe sobre el estado de la cultura en españa: la salida digital (pp. 53-64). madrid: fundación alternativas. boix domenech, r . y lazzeretti, l. (2012). las industrias creativas en españa: una panorámica. investigaciones regionales, 22, 181-206. burk, r . (2001). e-book devices and the marketplace: in search of customers. library hi tech, 19(4), 325-331. capos freire, f. (2010). los nuevos modelos de gestión de las empresas mediáticas. estudios sobre el mensaje periodístico, 16, 13-30. canavilhas, j. (2009). contenidos informativos para móviles: estudio de aplicaciones para iphone. revista textual & visual media, 2, 6180. recuperado el 20 de enero de 2015 de http://ubithesis.ubi. pt/bitstream/10400.6/684/1/canavilhas-j-contenidos-informativos-para-moviles.pdf canavilhas, j. (2012). jornalismo para dispositivos móveis: informação hipermultimediática e personalizada. en actas do iv ciclcs. recuperado el 20 de enero de 2015 de http://bocc.ubi.pt/pag/ canavilhas-joao-jornalismo-para-dispositivos-moveis.pdf 551palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 casero-ripollés, a. (2010). prensa en internet: nuevos modelos de negocio en el escenario de la convergencia. el profesional de la información, 19(6), 595-601. recuperado el 25 de enero de 2015 de http://core.ac.uk/download/pdf/11887197.pdf castells, m., fernández-ardèvol, m., linchuan qiu, j. y sey, a. (2007). comunicación móvil y sociedad: una perspectiva global. barcelona: ariel-fundación telefónica. castells, m., caraça, j. y cardoso, m. (2013). después de la crisis. madrid: alianza. celaya, j., rausell, p. y villaroya, a. (2013). la internacionalización de las industrias culturales y creativas españolas. madrid: fundación alternativas. codina, l. (1998). el libro digital y el futuro de la edición. el profesional de la información, 7(1-2). recuperado el 25 de enero de 2015 de http:// www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1998/enero/el_libro_digital_y_el_futuro_de_la_edicion.html cordón, j. a., gómez, r . y alonso, j. (2011). gutenberg 2.0. la revolución de los libros electrónicos. gijón: trea. cordón, j. a., alonso, j. y martín, h. (2010). los libros electrónicos: la tercera ola de la revolución digital. anales de documentación, 13, 53-80. corredor, p. (2013). el estado de la cultura en españa. madrid: fundación alternativas. costa-knufinke, j. (2010). adaptación de las editoriales españolas al libro electrónico. el profesional de la información, 19(1), 13-20. costa-sánchez, c. (2012). ciberperiodismo en el smartphone: estudio de la multimedialidad, usabilidad, hipertextualidad e interactividad 552 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros de las aplicaciones de medios nativos digitales para smartphone. estudios sobre el mensaje periodístico, 18, 243-251. costa-sánchez, c. (2013). prensa en el smartphone: modelos aplicados en los diarios españoles y necesidades de desarrollo. icono14, 11(2), 2-24. costa-sánchez, c. (2014). las singularidades del medio móvil: integración multimedia, personalización, geolocalización y participación. estudio de su presencia en las apps de la prensa española. palabra clave, 17(3), 672-694. costa-sánchez, c., rodríguez-vázquez, a. i. y lópez-garcía, x. (2015). del periodismo transmedia al replicante: cobertura informativa del contagio de ébola en españa por elpais.com. el profesional de la información, 24(3), 1699-2407. curran, j. (2010). the future of journalism. journalism studies, 11(4), 464-476. díaz-noci, j. (2010). medios de comunicación en internet: algunas tendencias. el profesional de la información, 19(6), 561-567. díaz nosty, b. (2011). libro negro del periodismo en españa. madrid: asociación de la prensa de madrid/cátedra unesco de comunicación de la universidad de málaga. díaz nosty, b. (2013). la prensa en el nuevo ecosistema informativo. ¡que paren las rotativas! madrid: fundación telefónica. federación de gremios de editores de españa (2008). barómetro de hábitos de lectura y compra de libros tercer trimestre de 2008. recuperado el 12 de febrero de 2015 de http://www.federacioneditores.org/0_ resources/documentos/np_lectura_2008_v2.pdf federación de gremio de editores de españa (2012). barómetro de hábitos de lectura y compra de libros. recuperado el 12 de febrero de 2015 de http://cdn.20m.es/adj/2013/02/07/2076.pdf 553palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 federación de gremio de editores de españa (2013). comercio interior del libro en españa 2013. madrid: federación de gremios de editores de españa. gómez-escalonilla, g. (2005). el libro y la industria cultural. madrid: fundación alternativas. gómez-escalonilla, g. (2012). la industria del libro ante el reto digital. en f. salgado y v. martínez, economía de la cultura y la comunicación en la era digital (pp. 541-563). lisboa: media xxi. guallar, j. (2013). prensa digital en 2011-2012. anuario thinkepi, 7, 194-199. instituto nacional de estadística (ine) (2014). encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares. recuperado el 18 de febrero de 2015 de http://www. ine.es/prensa/np864.pdf islas-carmona, o. (2008). el prosumidor: el actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad. palabra clave, 11(1), 29-39. recuperado el 18 de febrero de 2015 de http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/ v11n1/v11n01a03.pdf jung, j., chan-olmsted, s., park, b. y kim, y. (2012). factors affecting ebook reader awareness, interest, and intention to use. new media & society, 14(2), 204-224. marqués pascual, j. (2012). la caída de difusión en los diarios de pago: principales causas y su relevancia en el caso español (tesis de doctorado, universitat ramón llull). maynard, s. (2010). the impact of e-books on young children’s reading habits. publishing research quarterly, 26(4), 236-248. meso ayerdi, k., larrondo ureta, a., peña fernández, s. y rivero santamarina, d. (2014). active audiences in the mobile ecosystem: analysis 554 dispositivos móviles: el nuevo reto para la industria de la prensa... carmen costa-sánchez y otros of the interaction options in spanish cybermedia through websites, mobile telephones and tablets. hipertext. net, 12. meyer, p. (2006). the vanishing newspaper: saving journalism in the information age. columbia: university of missouri press. observatorio de la lectura y el libro (2014). panorámica de la edición española de libros 2013. recuperado el 5 de marzo de 2015 de http:// www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/pee/ contenedora/presentacion.html observatorio de la lectura y el libro (2015). el sector del libro en españa (2013-2015). recuperado el 5 de marzo de 2015 de http://www. mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/redirige/estudios-e-informes/ elaborados-por-el-observatoriolect/sector-libro-abril2015.pdf picard, r . (2010). value creation and the future of news organizations: why and how journalism must change to remain relevant in the twenty-first century. lisboa: media xxi. rodríguez, d. y valderriolla, j. (2013). metodología de la investigación. barcelona: uoc. recuperado el 7 de marzo de 2015 de http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/pid_00148556-1.pdf salaverría, r . (2010). estructura de la convergencia. en x. lópez, x. pereira, convergencia digital: reconfiguración de los medios de comunicación en españa (pp. 27-40). santiago de compostela: universidad de santiago de compostela. sánchez, e. y aguado, j. m (2010, 3-5 febrero). dispositivos móviles y convergencia digital en los grupos de comunicación españoles: la perspectiva de los profesionales. en ii congreso internacional ae-ic: comunicación y desarrollo en la era digital. málaga. 555palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 526-555 sanjuán, a., nozal, t. y gonzález, a. (2013). usabilidad, interactividad y contenidos multimedia en la prensa para ipad: el caso de el país, el mundo, abc y la razón. en canavilhas, j. (coord.), notícias e mobilidade: o jornalismo na era dos dispositivos móveis (pp. 7398). covilha: labcom. scolari, c. a., navarro güere, h., pardo, h., garcía medina, i. y soriano clemente, j. (2009). comunicación móvil: actores y producción de contenidos en cataluña. comunicación y sociedad, 22(2), 159-185. scolari, c. a. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. siegenthaler, e., wurtz, p. y groner, r . (2010). improving the usability of e-book readers. journal of usability studies, 6(1), 25-38. silva rodríguez, a. (2013). os cibermedios nos dispositivos móviles (tesis de doctorado, universidad de santiago de compostela, santiago de compostela). vacas, f. (2007). teléfonos móviles: la nueva ventana para la comunicación integral. madrid: creaciones copyright. vv. aa. (2015). sociedad de la información en españa 2014. fundación telefónica recuperado el 7 de marzo de 2015 de http://www. fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/ pagina-item-publicaciones/?itempubli=323 wan-ifra (2015). trends in newsrooms 2015. frankfurt: wan/ifra. westlund, o. (2013). mobile news. digital journalism, 1(1), 6-26. 247 262 primeras paginas.indd 253palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 253-257 near the star t of gabr iel garcía márquez’s masterpiece, cien años de soledad (1967), the founding father of macondo (the now famous fictional dusty town that is the epicentre of the colombian’s literary universe) teaches his children to read and write by exposing them to ‘las maravillas del mundo’: ‘no sólo hasta donde le alcanzaban sus conocimeintos, sino forzando a extremos increíbles los límites de su imaginación’ (garcía márquez, 1978: 21). this can be taken as a kind of model of how to write, but also how to read the very magical realist text that the reader is about to begin. herein lie the energy and ambiguity that make garcía márquez’s writing so compelling. in this first great novel of what the west used to call the ‘developing world’, the reader is being exhorted to an act of political imagination, to abandon passivity and dare to invent a new kind of reality. at the poco después del comienzo de la obra maestra de gabriel garcía márquez, cien años de soledad (1967), el fundador de macondo (ese famoso pueblo ficticio y polvoriento, epicentro del universo literario colombiano) les enseña a sus hijos a leer y escribir presentándoles ‘las maravillas del mundo’: “no sólo hasta donde alcanzaban sus conocimientos, sino forzando a extremos increíbles los límites de su imaginación” (garcía márquez, 1978:21). esto puede inter pretarse como una suerte de modelo de escritura, y también como la forma de leer el texto tan mágico y realista que el lector está por empezar. es allí donde yace la energía y la ambigüedad que hacen de la escritura de garcía márquez algo tan convincente. en esta, la primera novela de lo que occidente dio en llamar “los países en vías de desarrollo”, se convoca al lector a un acto de imaginación política, a abandonar la pasividad y atreverse a inventar un nuevo tipo de realidad. a la vez sugiere que la litegabriel garcía márquez (1927-2014) philip swanson universidad de sheffield, reino unido 254 ratura no puede ser más que ficción, y cualquier realidad alternativa no pasa de ser fantasía. de allí que, en las postrimerías de la novela, cuando la última persona de la siguiente generación en creerse la verdad sobre una masacre –autorizada entre murmullos oficiales– de huelguistas en una plantación bananera de propiedad estadounidense (el momento político clave de la narración) le pregunta al cura de su parroquia qué tan cierto fue aquel hecho, el cauto sacerdote responde “a mí me bastaría con estar seguro de que tú y yo existimos en este momento” (garcía márquez, 1978: 354). sin embargo, y a pesar de lo oscuro de algunos pronunciamientos de garcía márquez, sus convicciones políticas siempre fueron de vital importancia, aún cuando tenían un deje de melancolía. en muchos casos, el tema central de su trabajo y su visión de américa latina es la forma en que los grandes sueños casi siempre terminan convertidos en fracasos desastrosos. los personajes de garcía márquez recrean este dilema en repetidas ocasiones, haciendo eco a héroes del continente como simón bolívar o ernesto “ché” guevara. de hecho, el único intento de novela histórica same time, the suggestion is that literature can be no more than fiction and that any alternative reality is nothing but a fantasy. hence, near the end of the novel, when the only person of the next generation to believe in the truth of the officially sanctioned yet hushed-up massacre of striking workers at a us-owned banana plantation (the key political moment of the narrative) asks his parish priest about the veracity of the episode, the priest wearily replies that: ‘a mí me bastaría con estar seguro de que tú y yo existimos en este momento’ (garcía márquez, 1978: 354). no n e t h e l e s s , d e s p i te t h e equivocal nature of some of garcía márquez’s pronouncements, his political drive was always of vital importance if usually tinged with melancholy. in many ways, the key theme of his work and his vision of latin american history is the way great dreams all too often end in disastrous failure. garcía márquez’s characters repeatedly re-enact this dilemma, echoing the fate of continental heroes like simón bolívar or ernesto che guevara. indeed the 255palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 2 junio de 2014. 253-257 del autor, el general en su laberinto (1989), fue una reflexión sobre el mustio fin de los días de un bolívar apocado cuyo sueño americano se había marchitado sin esperanza aparente –quizá reflejando una valoración que tiempo después haría el mismo garcía márquez, muy a pesar de su sonada amistad con fidel castro, sobre el antiguo líder venezolano hugo chávez. los hitos en la vida de garcía márquez son muy conocidos: su brillante carrera de periodista, su asociación cercana al boom de la nueva novela latinoamericana y el culto al realismo mágico, su premio nobel en 1982 y la época de celebridad posterior; finalmente, su transformación en ícono, seguida por su adentramiento en la vejez. después de su aparente victoria sobre el cáncer, la novela semi-autobiográfica de gabo del año 2001 irónicamente llevaba por título un desafío: vivir para contarla. el título evoca el final de una de las novelas más famosas del autor, a menudo vista como celebración del deseo amoroso desmedidamente optimista, el amor en los tiempos del cólera (1985), en el que un florentino ariza envejecido jura que amará a fermina daza durante el resto de sus vidas – “toda la vida” (garcía márauthor’s only real stab at a historical novel, el general en su laberinto (1989), was a meditation on the shabby final days of a faded bolívar whose american dream has apparently withered hopelessly away – echoing perhaps garcía márquez’s much later ambiguous assessment, despite his notorious friendship with fidel castro, of the former venezuelan leader hugo chávez. th e h ig h l ig ht s o f garc í a márquez’s life are well known: his brilliant career as a journalist, his intimate association with the boom of the latin american new novel and the cult of magical realism, the 1982 nobel prize and the subsequent era of celebrity and finally his iconization and slippage into old age. ironically, following his apparent triumph over cancer, gabo’s partial autobiography of 2001 was defiantly entitled vivir para contarla. the title calls to mind the ending of one of the author’s most popular novels, often seen as a hugely optimistic celebration of amorous desire, el amor en los tiempos del cólera (1985), when the aged florentino ariza pledges his love to fermina daza for the rest 256 quez, 1985: 473). lo que “toda la vida” pueda significar para un hombre de 76 años que ha esperado casi 54 este momento sigue siendo un misterio. empero, el meollo es sin duda la dignidad. lo que se encuentra en el núcleo de una gran parte del trabajo de garcía márquez es el sentido de adaptabilidad y templanza inquebrantable del latinoamericano de a pie en tanto sus esperanzas sociales caen en la desgracia de la dura realidad una y otra vez. sí, fue un ícono mundial y una influencia tremenda en la literatura (¿acaso sin garcía márquez existirían las novelas de salman rushdie, john irving, toni morrison, ben okri, arundhati roy o patrick süskind?). pero, además, en tanto le es posible a alguien tan famoso, se conservó como hombre del pueblo. algunos colombianos hallaron decepcionante que las primeras honras fúnebres del escritor tuvieran lugar en méjico en lugar su tierra natal. sin embargo, esto es una muestra de cómo gabriel garcía márquez se convirtió en mucho más que un novelista de colombia, llegando a ser una voz de los pueblos latinoamericanos y un paradigma de imaginación e independencia para el mundo entero. of their lives ‘toda la vida’ (garcía márquez, 1985: 473). what ‘toda la vida’ means to a man of seventy-six who has waited nearly fifty-four years for this moment remains uncertain. however, the key point is surely dignity. what is at the core of much of garcía márquez’s work is the sense of the unswerving endurance and resilience of the ordinary latin american people as their social hopes repeatedly fell foul of grim reality. yes, he was a global icon and a huge influence in literature (would the novels of, say, salman rushdie, john irving, toni morrison, ben okri, arundhati roy or patrick süskind exist without garcía márquez?). but he also remained, as far as possible for one so famous, something of a man of the people. some colombians may have been disappointed that the first memorial service for the writer took place in mexico rather than his homeland. however, this shows how gabrial garcía márquez became much more than just a novelist of colombia, coming to be a voice for the latin american pueblo and a beacon of imagination and independence for the world as a whole. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” recibido: 15/07/11 aceptado: 31/08/11 l v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 314 324 1 assistant professor, pontificia universidad javeriana in bogotá, colombia. candidate for a doctoral degree in art history at the university of illinois, chicago, usa. arias.juan@javeriana.edu.co death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” juan carlos arias1 abstract in 1959 bernard berelson published his famous text “the state of communication research”, in which he radically states the death of this field. the reactions were swift, and authors like schramm, riesman and bauer replied to berelson’s text defending the vitality of the field of communication and disqualifying his diagnosis. today, however, it could be useful to reconsider berelson’s sentence in order to understand what particular field was vanishing. the death sentence pronounced by berelson, beyond expressing the state of the field of communication in the 50s, reveals some fundamental questions about communication research in general; questions that many have assumed to be resolved but which may be more relevant today than ever. key words: bernard berelson, communication research, object, method, communication theory. ¿la muerte como condición de la vida? respuesta al texto de bernard berelson “estado de la investigación en comunicación” resumen en 1959 bernard berelson publicó su famoso texto “el estado de la investigación en comunicación” en el cual afirma radicalmente la muerte de este campo. las reacciones no se hicieron esperar, y autores como schramm, riesman y bauer replicaron al texto de berelson defendiendo la vitalidad del campo de la comunicación y descalificando su diagnóstico. sin embargo, hoy puede ser útil reexaminar la sentencia de berelson intentando comprender qué campo particular era el para citar este artículo to reference this article para citar este artigo arias, j. c. diciembre de 2011. death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research”. 14 (2), 314324. 315 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 juan carlos arias que estaba desapareciendo. la sentencia de muerte pronunciada por berelson, más allá de expresar el estado del campo de la comunicación en los años 50 pone en evidencia preguntas fundamentals sobre la investigación en comunicación en general; preguntas que muchos asumen como resueltas pero que pueden ser hoy más relevantes que nunca. palabras clave: bernard berelson, investigación en comunicación, objeto, método, teoría de la comunciación. a morte como condição da vida? resposta ao texto de bernard berelson “estado de pesquisa de comunicação” resumo em 1959, bernard berelson publicou seu famoso texto “o estado da pesquisa em comunicação”, no qual afirma radicalmente a morte deste campo. as reações não se fizeram esperar e autores como schramm, riesman e bauer replicaram o texto de berelson defendendo a vitalidade do campo da comunicação e desqualificando seu diagnóstico. contudo, hoje pode ser útil reexaminar a sentença de berelson tentando compreender que campo particular era o que estava desaparecendo. a sentença de morte pronunciada por berelson, mais além de expressar o estado do campo da comunicação nos anos 50, põe em evidência perguntas fundamentais sobre a pesquisa em comunicação em geral; perguntas que muitos assumem como resolvidas, mas que podem ser hoje mais relevantes que nunca. palavras-chave: bernard berelson, pesquisa em comunicação, objeto, método, teoria da comunicação. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 316 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” in 1959, bernard berelson published “the state of communication research”. appearing in the public opinion quartet, it was a controversial text in which he reviewed the state of the field and put forth several suggestions for the future development of communication studies. undoubtedly, the most striking statement in berelson’s text concerns the death of communication research: “my theme is that, as for communication research, the state is withering away” (berelson 1959, 441). this is the main object of the responses written that same year by authors such as schramm, riesman and bauer, who focused on offering evidence of the current vitality of the field, which probably would be the immediate reaction of any scholar who feels his conceptions and beliefs about a topic have been questioned so explicitly. nowadays, with the advantage of greater historical distance, we could offer numerous examples of approaches, lines and problems in communication research that would refute berelson’s judgment. actually, it would suffice to take his suggestions on the future of communication research and empirically test whether or not they have developed up to now. if we found that one of his proposals has materialized, we paradoxically would prove him wrong in his diagnosis. however, the problem is not reduced merely to presenting empirical evidence to prove berelson’s diagnosis is wrong, but above all to understand what assumptions were behind his radical affirmation and, if possible, to critique them. this response probably would not lead us to demonstrate berelson was wrong and the field was, and is, alive. nevertheless, it might allow us to understand the implications of a dead sentence and to reflect on some of the problems inherent in the field. the question is which field is dying and, more precisely, whether it is necessary to defend the vitality of that field in order to reply to berelson’s judgment. these questions are more relevant today, when we seem to assume communication is already an established field situated somewhere between the social and “hard” sciences. replying to berelson is not only a question of responding to a particular text written in the 1950s. it is also a matter of proposing reflection on the way the “field” of communication research has been regarded throughout the last 50 years. the first assumption in berelson’s text, and perhaps the most evident, is a historical one that refers to how the author could know the field was “withering away”. he does not compare the current state of the field to other existing fields or disciplines, not even to a general criterion about the development of the disciplines. berelson makes an internal comparison: the field is dying compared to its own origin. thus, he proposes a temporal division of the field, and placed its modern origins twenty-five years before his published his article; that is, in the 1930s, with the works of laswell, lazarsfeld, lewis, and hovland. “the modern version of communication research began around twenty-five years ago with the development of both academic and commercial interests, the former largely being coordinated, if not stimulated, by the rockefeller foundation seminar in the late 1930’s and the latter being developed in the response to radio’s need to prove its audience” (berelson 1959, 441). the first impulse on the part of an unwary reader might be to criticize this particular delimitation. on one hand, we could argue berelson’s criterion for deciding what the major approaches are is unclear. it appears he decided to privilege the names of those four authors, because he believed they exerted more influence on other authors and research lines than the socalled “minor approaches”. however, he did not explain how he measured the influence of 317 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 juan carlos arias those authors on the development of the field. therefore, one of the main problems is how to classify the authors and the texts he left out of that specific delimitation. why did he fail to include other names and approaches? why did he place the origin of the field at that point in time, and not before or after? is there a “premodern” period in the field, and what would be its characteristics? all these questions point to a historiographic issue concerning the temporal delimitation of the field. on the other hand, it seems difficult to maintain a criticism based only on a purely temporal perspective. it is impossible to identify clear temporal borders to define the correct origin of the field and to demonstrate the falsehood in berelson’s division. the unwary reader should set a possible delimitation, just as berelson did, and produce another historiographic version of the origins of the field of communication research. there are several options to choose from, and a review of a few of them probably is enough to show the complexity of the issue. according to mcquail (2002), the concept of mass communication, which served as the axis of the “first generation of post-war research,” appeared during the 1930s. peters and simonson (2004) point out the concept did not have a unified shape before the 1950s. defleur, more radically speaking, places the origin of communication research within the influence of the nineteenth century concept of mass society framed by the theories about mass communication (bineham, 1988). finally, chaffee and hochheimer “begin their account of mass communication history with lazarsfeld’s 1944 publication, the people’s choice” (bineham 1988, 237). the conclusion, thus far, is very simple. since there is no unique and universally accepted temporal differentiation of the origins of the field, it is impossible to void berelson’s position from a purely historiographic perspective. it is necessary to make a conceptual shift from history to epistemology. as sproule (1987) points out, every historical approach depends on a theoretical perspective; that is, on an epistemological delimitation. thus, the question about the delimitation of the communication research field is “not focused on the ‘factual’ validity of the different positions, but on the theoretical commitments that sustain those positions” (sproule 1987, 232). in short, it would be possible to affirm that berelson’s diagnosis of the death of the field of communication research assumes a historical delineation. however, following sproule’s perspective, this historical delimitation, as any other, presupposes an epistemological perspective that defines the object of the field. hence, the problem is not what the empirical delimitation of the historical origins of the field is or is not, but what is the criterion used to define the empirical object of the field that allows berelson, or any author, to define a specific historical period. the same shift applies to criticism based on current examples to counter berelson’s judgment. the empirical arguments of schramm, riesman, and bauer are not only historical examples that accept berelson’s epistemological assumptions and simply try to add a new author or approach that had been left out. they are, on the contrary, inquiries into the theoretical definition of the object of the field. when they add a historical instance, they expand or relocate the epistemological definition of the field. however, the problem that arises now is that berelson’s epistemological definition is as ambiguous as his historical one. this actually is one of the elements underlined in schramm’s reply when he asked about berelson’s understanding of the word “approach”. for instance, when i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 318 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” berelson mentions laswell and his “political approach,” he seems to be focused on laswell’s disciplinary perspective of the object. in the chart he includes in his text, berelson defines laswell’s main interest as a “broad politicohistorical approach. concern with power” (berelson 1959, 442). however, when he mentions lazarsfeld’s sample survey procedure, he privileges the method: “specific short-range empirical problems; tie to market research. concern with audience and effect” (442). moreover, the boundaries between these approaches, regardless of their nature, are not as rigid as berelson seems to propose. schramm (1959) provides several examples where the same author mixes methods and disciplinary perspectives. his conclusion seems to be definitive: “the ‘approach’ changes with the field” (peters and simonson, 448). this is such an important topic that i will return to it by the end of this piece. however, for now, i believe it is important to take an in-depth look at berelson’s epistemological criteria. that very same ambiguity in the criteria used to define the communication research field shows the lack of an explicit epistemological definition in berelson’s text. let us assume berelson must have had one, but did not make it explicit in his reflection. it is possible to identify a few “clues” in the text, so as to make it explicit and, eventually, to take a position with regard to his perspective. let us review berelson’s historical version of the field, this time from an epistemological standpoint. berelson highlights two main points in the definition of the modern communication research field: the rockefeller foundation seminar and the studies on radio audiences, both in the 1930s. what could be the differences introduced by these two “events” in contrast to previous research. could they be, for instance, all the reflections about modernity and communication developed in the late nineteenth century by thinkers such as cooley, dewey and adams? if berelson placed the origins of the “golden age” of the field in the 1930s, he would have to assume a conceptual difference –and not just a historical oneamong the four major authors cited and all previous reflections. let us forget, for a moment, the various discussions about the temporal borders of the field mentioned at the beginning of this text, and assume there could be several historical reasons for placing the origin of the communication research field between the two world wars, specifically in the 1930s. today, a number of authors agree on drawing a boundary in that period by separating the background of the field from its constitution as such. peters and simonson, for instance, separate the “mass communication theory coalesces” from “communication research” (peters and simonson, index). this division seems to be accepted today, and could be defended by using several historical data. however, the question is whether that historical division, marked by berelson fifty years ago, also implies an epistemological one. in reading about the history of the field, one could perceive continuity rather than a separation between the different “pre-modern” approaches –using berelson’s terminology and the modern existence of the field. how could this “pre-modern” period be defined? progressive thinkers, for example, were interested in communication processes as important elements of a well-functioning democracy. jane addams’s text on the dangers the theater poses to the moral education of youths is a good example. she did not assume communication issues as external processes that affected social dynamics, but as a constitutive part of them (addams 1909). this also was the main assumption of the chicago school in the 1920s. as dewey points out, “of all our affairs, communication is the most wonderful” (peters and si319 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 juan carlos arias monson, 35). far from being a personal opinion produced by fascination with the modern media, dewey’s statement implies an ontological dimension. communication is a symbolic production that “joins the gap between existence and essence” (peters and simonson, 36). in this sense, studying communication dynamics is equivalent to studying the processes of society’s constitution and maintenance. this ontological premise implied a social-political commitment: understanding communication processes leads to social reform toward the ideal of democracy. world war i focused the attention of these communication studies on the propaganda issue. on this point, one can see a subtle epistemological shift. authors such as lippmann (1925) and laswell (1927) posed the discussion in terms of propaganda instead of communication (peters and simonson 2004). this is not a complete change in the object of communication studies or in the assumptions about communication processes. however, this apparently insignificant shift could be central to berelson’s division of the field. the focus on propaganda implied the objective of communication studies was to present the effects of mass media messages on the public’s thoughts and actions. it seems the world war focused the attention of social scientists, and government agencies and advertisers as well, on the way in which the media were changing modern life. the problem was not only to describe the effects, but also to determine their possible uses in order to strengthen democracy. in this sense, the so-called “propaganda analysis” retains some of the assumptions of progressivism and the chicago school: communication studies were aimed at improving social conditions; yet, at the same time, they introduced a new emphasis on the object. this subtle shift from a symbolic dimension of communication to concern over media effects defined the lines of study after world war i. this nuance seems to be the basis of berelson’s field division. both the rockefeller foundation seminar and the studies on radio audiences, which are the main aspects highlighted in his definition of the field, focused on the same objective. on the one hand, radio audience research concentrated on the possibility of determining the influence of the radio on the public’s behavior. berelson does not specify examples of these studies, but it would be possible to cite lazarsfeld’s work as director of the princeton office of radio research since 1937, or an earlier study, the psychology of radio, done by hadley cantril and gordon allport in 1935. cantril and allport maintain a certain progressivism in their idea that “any device that carries messages instantaneously and inexpensively to the farthest and most inaccessible regions of the earth, that penetrates all manner of social, political, and economic barriers, is by nature a powerful agent of democracy” (peter and simonson, 111). this concern about the possibility of democracy is developed in the determination of the radio’s influence on people’s daily habits and perceptions. on the other hand, berelson mentions the rockefeller foundation seminar. gary (1996) draws the reader’s attention to the rockefeller foundation’s official concern about the effects of propaganda on the democratic basis of society. “concerned that the public was satisfied by a “pathology of substitutes” and manipulated by a “pathology of influence” instead of genuine knowledge, marshall thought the foundation should support inquiry into how these pathologies affected democratic processes” (gary, 125). the rockefeller foundation seminar was, therefore, focused on the problem of media effects. the media represented a threat of manipulation, but also a potential way to achieve processes of knowledge and common participation. i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 320 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” thus, it seems clear the transition between a “pre-modern” period and the modern communication research field was based on a growing interest in the effects of communication processes, especially the influence of the media. however, the movement from the ontological symbolic dimension of communication to the problem of empirical effects is so subtle it sometimes is difficult to distinguish. going back to jane addams’s the spirit of youth and the city streets from 1909, it could be difficult to see the difference. undoubtedly, her concern is about media effects, specifically how the theater affects in the moral education of young people. “is it not astounding that a city allows thousands of its youth to fill their impressionable minds with these absurdities, which certainly will become the foundation for their working moral codes and the data from which they will judge the properties of life?” (addams 1909, 27) this question points to a causal relationship between the movies and young people’s behavior that seems very close to the objectives and assumptions of the modern field of communication research. the difference between studies such as the one by addams and modern research could lie in a second consequence of the rockefeller foundation seminar, one not mentioned directly by berelson. peters and simonson highlight the importance of that seminar as a space for reflection about the field itself: the rockefeller seminar played several important roles. it brought together a network of scholars who together shaped the mainstream of mass communications study through the 1940s, both in their own work and their training of graduate students. just as important, it gave them a common conceptual focus by developing what marshall called a “general theory” (gary 1999, 100), but what more accurately was a research agenda. (peters and simonson, 88) thus, berelson’s definition of the field seems to be related to these two main aspects: first, with a particular object of research; namely, the study of media effects on the public; and secondly, with a certain awareness of the field as such. the rockefeller seminar appears to have introduced the necessary distance to create the conceptual boundaries of a field. this is the field berelson perceived to be dying. one could object to his particular definition of it by showing he left out several approaches that could have reshaped his diagnosis. this was one of the arguments his critics posed in 1959. actually, it would be possible to show several nuances between the authors grouped by berelson to question the possibility of stating a unified definition of the field. i would like to use three cases. the first concerns a difference in the methods within the same approach. if one compares some of the base assumptions of the columbia school to laswell’s first reflection about propaganda in 1927, the differences would be obvious. in fact, it would be enough to compare laswell’s propaganda technique in the world war in 1927 to his 1949 work, why be quantitative? berelson classifies laswell’s research as a “documentary and content analysis” method. however, there are two different approaches used by the same author. the study laswell’s describes in his 1927 text was entirely qualitative. laswell himself calls it as an analysis that consists of “the discovery and illustration of propaganda themes and their use” (laswell 1949, 40). in 1949, however, he separated himself from this methodological approach, pointing out its sources lack accuracy: can we assume that a scholar reads his sources with the same degree of care throughout his research? did he allow his eye to travel over the thousands upon thousands of pages of parliamentary debates, newspaper, magazines and other sources listed in his bibliography or no321 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 juan carlos arias tes? or did he use a sampling system, scanning some pages superficially, though concentrating upon certain periods? (laswell 1949, 42-43) here, laswell highlights a methodological deficiency in his 1927 approach. he is calling for an exhaustive delimitation of data that provides research with precision on its object. this seems to be a minor nuance from berelson’s perspective, since he groups both of them into the same approach –a political oneprobably privileging laswell’s disciplinary base, which was political science. let us conduct the opposite exercise and try to put together two authors who were divided by berelson. what is berelson’s criterion for separating the approaches taken by hovland and lazarsfeld? it seems clear, for berelson, that both of them share the same object. hovland wrote about the persuasive consequences of educational movies, and lazarsfeld was interested in the conditions that determined people’s political decisions. overall, both of them were interested in media effects. the methods used by each one seem to have been decisive to dividing their approaches. berelson defines lazarsfeld’s approach by the use of sample surveys, and hovland’s perspective by the use of experimental methods from social psychology. apparently, berelson does not consider sample surveys to be an experimental method in communication research. true, lazarsfeld was not the first to use sample surveys, but it seems as though he did not regard his method as a simple application of the traditional sample survey. he describes the method used in the people’s choice as a “new research method” (lazarsfeld 1948, 3), one centered on the repetition of interviews to the same people. actually, it was the main methodological turn introduced in his research that allowed him to present some conclusions that contradicted what, up till then, appeared to be a generally accepted idea: media had a broad influence on people’s political behavior. in changing the traditional sample survey method, lazarsfeld showed media effects on people’s political behavior were limited and indirect. why did this variation of the traditional sample survey method not count as an experimental approach in berelson’s view? a third “hypothetical” case is the discussion between lippmann and dewey. it shows an ethicalpolitical difference within the field. berelson does not mention these names and probably would consider them as part of the “pre-modern” background of the field. yet, let us forget his temporal delimitation for a moment and consider solely the epistemological one. if it was true, as i mentioned earlier, that berelson assumed the object of communication research is to determine the effects of media, lippman and dewey could have a place in this field. they both reflected on the effects of communication processes in the consolidation of democracy. however, while lippmann argued on behalf of the need for a body of intellectual elite who would direct the interests of the masses with a democratic ideal, dewey believed in a more participatory model of democracy. to dewey, democracy must be constructed on the basis of a person’s daily practices. he could not accept the idea of a leading elite, because the idea of democracy implies not only a political system, but also a particular organization of society. this divergence implies a different perspective on communication processes. dewey affirmed a positive role for the press in the construction of democracy, insofar as it could serve as a vital link between government and civil society. media could work as the basis of a public sphere in which people’s participation would be guaranteed. lippman also cites the role of the media as one of mediation between the government and the people, not to produce a sphere of common participation, but as a means used by the elite to lead the masses. how would berelson have classified them? i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 322 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” these are only three possible comparisons to show the difficulty of combining different perspectives within the same field, but also the complexity of dividing them. it would be possible to say, defending berelson’s viewpoint, that all these differences are included in his categorization of the diverse approaches contained in the field. at the same time, the similarities are guaranteed by the unity of the problems. nevertheless, if those differences are approaches inside a field, this implies there is something that preserves the field in spite of the differences in the approaches. the issue is that ignoring these differences could imply a questionable dependence of the field on a supposed permanent object. let us focus on the problem of the methods. in disregarding the differences in the diverse methods and privileging the unity of the object, one would assume the methods are external to that object and do not have the power to change it. berelson could highlight a methodological distinction between lazarsfeld and hovland –and among them and all the other “major” and “minor” approaches precisely to recognize that diversity, but the differences in approach were not enough to change his general frame of the field. from this perspective, the method could only shift the approach to the object, but not the object itself. this is probably a positivist heritage that determines berelson’s interpretation of the field and its processes of constitution.2 the question here is whether or not it is genuinely possible to affirm the object exists before and independent of the field and its approaches. that is what berelson seems to assume when he says “the subject matter or the problem triumphs over the approach and the method” (berelson 1959, 441).3 however, a particular problem only becomes visible when there is a group of assumptions that allows us to see it. the object of the field only appears with the particular delimitation of the field itself. and, this particular delimitation depends on the epistemological assumptions about the problems, as well as the particular methods used to reveal those problems. a field is none other than the process to define its own object. and, as a process, it is always open. schramm claimed “the ’approach’ changes with the field,” but his words could be inverted; that is, the field changes with the approach. being even more radical, one could say the object of the field changes with the field. object and field emerge simultaneously. on this issue, martin heidegger says in his 1938 text entitled the age of the world-picture the essential procedure of modern research is what he calls the “projected plan”. he uses the example of modern physics, saying natural events are its object. however, “every event, if it enters at all into the representation as a natural event, is determined, in advance, as a magnitude of spatiotemporal motion” (heidegger 1938, 60). i would like to emphasize the expression “in advance,” because it shows what physics first must do is to define its own object. in other words, it must delineate the sector of reality to be identified as a “natural event”. obviously, there is a considerable difference between physics and exact sciences, and human sciences and fields. 3 berelson reinforces this affirmation when he mentions the existence of “communication problems per se” (444). 2 durkheim, recognized as one of the founding fathers of sociology, is a good example of this positivistic relation between the field and its object. in 1895, he posed the same problem in the field of sociology. in the rules of sociological method, he pointed out the need to start with the question about the object. from there, it would be possible to deduce a method for the emerging discipline. “before beginning the search for [a] method appropriate to the study of social facts, it is important to know what are the facts termed ‘social’” (durkheim 1982, 50). durkheim thought the social facts existed themselves, but were mixed for the observer with psychological and biological phenomena. thus, objects exist prior to the field of research and the methods within that field. in short, durkheim assumes the object has an independent existence, but it must be delimitated theoretically. with this delimitation, it is possible to define several methods for approaching the object. when these methods are applied, the field emerges as research. 323 v o l u m e n 1 4 n ú m e r o 2 l d i c i e m b r e d e 2 0 1 1 juan carlos arias the human sciences, by contrast, indeed all the sciences that deal with living things, precisely in order to remain disciplined and rigorous, are necessarily inexact (…) the inexactness of the historical human sciences is not a deficiency, but rather the fulfillment of an essential requirement of this type of research. it is true, also, that the projecting and the securing of the domain of objects is (sic), in the historical sciences, not only different, but far more difficult to achieve than the rigor of the exact sciences (heidegger, 60). however, heidegger does not say the “projected plan” is not used in the human sciences, but that it is far more difficult to determine. this inexact procedure to pre-determine the object of the science is what i would like to highlight in an effort to understand berelson’s text. all the aforementioned objections about the epistemological delimitation of the field could be correct and could show the limitations of berelson’s reflections. however, did berelson have another option? i do not want to defend that particular delimitation by trying to show its accuracy or correctness. i want to support the practice of delimitating a field. it is possible to recognize, as berelson calls it, the need to name a tradition; that is, to distinguish a historical background that makes it viable to organize the multiple paths that composed early communication research? the value of berelson’s text, independent of its accuracy, is that it shows the need to compose a historical narration –in this case, a schematic onethat allows researchers to recognize their place in the present. berelson joined a broad tendency among thinkers to shape the borders of the communication research field. his “death declaration” for the field is a radical rhetorical movement that tries to reframe that object called ‘communication’. it is more than just a motivational sentence intended to stimulate the creation of new approaches inside the field. i would like to read berelson’s text as evidence of the possibility of a new field and, consequently, new objects. berelson was asking how to define a communicational phenomenon in his own time. the world wars had ended and the attention on propaganda and its persuasive effects had dispersed. once again, it was necessary to create a distance from the field, as its “modern fathers” did during the 1930s to create this novelty. “new” does not mean there something completely different, but something that responds to its own context, as the modern field did with its context. perhaps it is necessary to declare the death of the field from time to time in order to re-create the field itself and its own object. references addams, j. (1909). “the house of dreams.” in peters, j. d. & simonson, p. (eds.). (2004). mass communication and american social thought: key texts, 1919 1968. maryland: rowman & littlefield, p. 25-29. berelson, b. (1959). “the state of communication research.” in peters, j. d. & simonson, p. (eds.). (2004). mass communication and american social thought: key texts, 1919 1968. maryland: rowman & littlefield, p. 440-445. bineham, j.l. (1988). “a historical account of the hypodermic model in mass communication.” communication monographs 55, 230-46. durkheim, emile (1982). the rules of sociological method. new york: the free press. gary, b. (1996). “communication research, the rockefeller foundation, and mobilization for the war on words,” journal of communication, 46(3). heidegger, m. (1983). “the age of the worldpicture”. in young, j. & haynes, k. (eds.). off i s s n 0 1 2 2 8 2 8 5 324 death as a condition for life? reply to bernard berelson’s “the state of communication research” the beaten track. cambridge: cambridge university press, pp. 57-85. laswell h. d., nathan, l., et al. (1949). “why be quantitative.” language of politics, pp. 40–52. cambridge: mit press. lazarsfeld, p., berelson, b., & gaudet, h. (1948). the people’s choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. new york: columbia university press, pp. 1-9, 150-58. mcquail, d. (ed.). (2004). mcquail’s reader in mass communication theory. london: sage publications. peters, j. d. & simonson, p. (eds.). (2004). mass communication and american social thought: key texts, 1919 1968. maryland: rowman & littlefield. sproule, m. (1987). “propaganda studies in american social science: the rise and fall of the critical paradigm.” quarterly journal of speech, v. 73 n. 1, pp. 60-78. 746 787 los contenidos transmedia.indd 746 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos: la creatividad en el diseño de nuevas propuestas informativas1 maría josé arrojo2 recibido: 2014-08-06 aprobado por pares: 2014-12-12 enviado a pares: 2014-11-10 aceptado: 2014-12-15 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arrojo, m. j. (septiembre de 2015). los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos: la creatividad en el diseño de nuevas propuestas informativas. palabra clave, 18(3), 746-787. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.6 resumen la existencia de un nuevo fenómeno comunicativo —el periodismo transmedia— requiere un tipo de estudio apropiado dentro del marco de las ciencias de la comunicación. esta tarea de investigación se realiza aquí sobre la base de tres componentes principales: i) la necesidad de estudiar las ciencias de la comunicación desde la perspectiva de las ciencias de diseño, ii) la importancia de la creatividad en el diseño de nuevos modelos informativos y iii) las nuevas oportunidades y retos que el fenómeno transmedia le plantea al sector informativo. en primer lugar, el periodismo transmedia pertenece al terreno de lo artificial, al menos por tres razones principales: i) por su origen en los diseños, ii) por su orientación para lograr ampliar las posibilidades humanas y iii) por los resultados a los que da lugar, que potencian la comunicabilidad 1 mi más sincero agradecimiento al catedrático de filosofía de la ciencia prof. wenceslao j. gonzález por ayudarme a descubrir un nuevo enfoque teórico para el análisis de los fenómenos comunicativos. 2 universidad de a coruña, españa. maria.jose.arrojo@udc.es 747palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 humana. este nuevo fenómeno se analiza aquí a tenor del diseño novedoso que aportan los transmedia. esta tarea de investigar los diseños comunicativos corresponde a las ciencias de la comunicación en cuanto ciencias de diseño, que analizan sus objetivos, procesos y resultados. en segundo término, se estudia aquí la creatividad en el diseño comunicativo porque el periodismo transmedia surge de la interrelación entre la creatividad del diseño comunicativo y los nuevos soportes fruto de la innovación tecnológica. indagar en esa creatividad es un cometido de las ciencias de la comunicación, mientras que el soporte que hace posible este fenómeno atañe a las tecnologías de la información y la comunicación, que profundizan en el tipo de artefactos necesarios para los fines buscados. a este respecto, los objetivos del periodismo transmedia requieren un alto grado de creatividad. es el requisito para que los procesos se lleven a cabo y los resultados puedan ser cada vez más sofisticados. ya en tercera instancia se profundiza en los resultados: cómo el nuevo diseño comunicativo ha provocado un cambio de fondo respecto del planteamiento tradicional. el cambio atañe tanto en los flujos de la información —ahora es bidireccional— como en la programación, la producción, la distribución y el consumo de los contenidos informativos. así, en el sector informativo se abren nuevas expectativas: a) al elaborar nuevos diseños (con sus objetivos), b) al establecer los procesos (un nuevo sistema de tratamiento y edición de la información en diferentes plataformas) y c) al analizar los resultados (un incremento del consumo de contenidos informativos en diferentes soportes, en movilidad, en tiempo real y en un escenario donde el consumidor reclama un mayor protagonismo en el propio proceso comunicativo). palabras clave periodismo, creatividad, diseño, comunicación (fuente: tesauro de la unesco). 748 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo the transmedia content and renewal of journalistic formats creativity in designing new information proposals abstract the existence of a new phenomenon —transmedia— communicative journalism requires an appropriate type of study within the framework of communication sciences. this research is done on the basis of three main components: i) the need to study communication sciences from the perspective of science of design, ii) the importance of creativity in the design of new informative models iii) the new opportunities and challenges that the transmedia phenomenon poses to the information sector. first, the transmedia journalism belongs to the realm of the artificial, for at least three main reasons: i) for its origin in designs, ii) for its orientation to achieve in expanding the possibilities of humans and iii) for the results to those who give rise, enhancing human communicability. this new phenomenon is analyzed here under the new design to provide the transmedia. this task of investigating the communicative designs corresponds to science as science communication design, analyzing their goals, processes and outcomes. secondly, creativity is studied here in the communication design. transmedia journalism arises due to the relationship between the creativity of communication design and new media product of technological innovation. inquiring into that creativity is a science communication task, while the support that makes this phenomenon regarding the information and communications technology, which delves into the type of artifacts necessary for the intended purposes. in this regard, the objectives of transmedia journalism require a high degree of creativity. it is the requirement that the processes are carried out and the results can be more sophisticated. 749palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 and in the third instance it delves into the results: how the new communication design has caused a fundamental change from the traditional approach. the change affects both the flow of information —now it is bidirectional— as in programming, production, distribution and consumption of informative content. thus, in the information sector new expectations are open: a) to develop new designs (their goals), b) to establish processes (a new system of processing and editing information on different platforms) and c) analyzing the results (an increase of consumption of informative content in different media, in mobility, in real time and in a scenario where the consumer demands a greater role in the communication process itself ). keywords journalism, creativity, design, communication (source: unesco thesaurus). 750 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo os conteúdos transmídia e a renovação de formatos jornalísticos: a criatividade na elaboração de novas propostas informativas resumo a existência de um novo fenômeno comunicativo —o jornalismo transmídia— requer um tipo de estudo apropriado no âmbito das ciências da comunicação. essa tarefa de pesquisa realiza-se aqui sobre a base de três componentes principais: a) a necessidade de estudar as ciências da comunicação a partir da perspectiva das ciências de design, b) a importância da criatividade na elaboração de novos modelos informativos e c) as novas oportunidades e desafios que o fenômeno transmídia apresenta ao setor informativo. em primeiro lugar, o jornalismo transmídia pertence ao terreno do artificial, ao menos por três razões principais: a) por sua origem no design, b) por sua orientação para conseguir ampliar as possibilidades humanas e c) pelos resultados aos quais dá lugar, que potenciam a comunicabilidade humana. esse novo fenômeno é analisado aqui sob os termos do inovador design com os quais os transmídia contribuem. essa tarefa de pesquisar os desenhos comunicativos corresponde às ciências da comunicação no que se refere às ciências de design, que analisam seus objetivos, processos e resultados. em segundo lugar, estuda-se a criatividade no desenho comunicativo visto que o jornalismo transmídia surge da inter-relação entre a criatividade do desenho comunicativo e dos novos suportes fruto da inovação tecnológica. indagar sobre essa criatividade cabe às ciências da comunicação, enquanto o suporte que faz possível esse fenômeno diz respeito às tecnologias da informação e à comunicação, que aprofundam no tipo de artefatos necessários para os fins procurados. sobre isso, os objetivos do jornalismo transmídia requerem um alto grau de criatividade. é o requisito para que os processos realizem-se e os resultados possam ser cada vez mais sofisticados. 751palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 já na terceira instância aprofunda-se nos resultados: como o novo desenho comunicativo provocou uma mudança de fundo com relação à abordagem tradicional. a mudança refere-se tanto aos fluxos da informação —agora é bidirecional— quanto à programação, à produção, à distribuição e ao consumo dos conteúdos informativos. assim, no setor informativo abrem-se novas expectativas: a) ao elaborar novos desenhos (com seus objetivos), b) ao estabelecer os processos (um novo sistema de tratamento e edição da informação em diferentes plataformas) e c) ao analisar os resultados (um aumento do consumo de conteúdos informativos em diferentes suportes, em mobilidade, em tempo real e em um cenário em que o consumidor reivindica um maior protagonismo no próprio processo comunicativo). palavras-chave jornalismo, criatividade, desenho, comunicação (fonte: tesauro da unesco). 752 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo contexto: la potenciación de las posibilidades comunicativas humanas la comunicación es un fenómeno intencional, de modo que está orientada hacia un fin buscado. así, los fenómenos comunicativos están modelados por objetivos, procesos y resultados. las ciencias de la comunicación se ocupan de esos tres pasos. a tal efecto, desarrollan nuevos diseños, para potenciar las posibilidades humanas de comunicación. en ese sentido, son ciencias de lo artificial, pues trabajan con aquello que es de hechura humana (simon, 1996): no es algo ya “dado”, sino construido para llegar a nuevas metas. pero los diseños comunicativos —con sus consiguientes objetivos, procesos y resultados— necesitan las tecnologías de la información y la comunicación (tic), pues son el vehículo que propicia su viabilidad. las tic hacen que las empresas puedan conseguir los objetivos buscados. tienen, por tanto, un claro componente artificial en dos direcciones: a) en el diseño científico que aspira a la potenciación de las posibilidades de la comunicación humana, y b) en el soporte tecnológico que hace esa meta posible. ambos aspectos rebasan la perspectiva meramente social. la clave está en la creatividad de los diseños comunicativos y la innovación tecnológica, que es aquello que permite que llegue a ser real lo buscado.3 hay, por tanto, un nuevo escenario comunicativo. por un lado, la existencia de nuevos fenómenos comunicativos, como fruto de la interacción de los diseños comunicativos y la innovación tecnológica, amplía las posibilidades comunicativas humanas, y, por otro lado, las empresas periodísticas están ante un entorno nuevo, de modo que deben repensar sus modelos de gestión y producción, pero también sus tareas y sus contenidos. presencia de los contenidos transmedia en el nuevo contexto comunicativo los contenidos transmedia se sitúan precisamente en esta encrucijada actual: 1) son expresión de un fenómeno comunicativo nuevo, que potencia 3 sobre las relaciones entre creatividad científica e innovación tecnológica desde una perspectiva general, véase gonzález (2013). 753palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 la comunicabilidad humana y 2) requieren de las empresas periodísticas una respuesta adecuada.4 en este artículo se reflexiona sobre las nuevas oportunidades y retos que los transmedia le plantean al sector informativo. en primer lugar, los contenidos transmedia surgen del fomento a la creatividad, que da lugar a los nuevos diseños. así, permiten obtener nuevas formas de interacción entre los diferentes agentes comunicativos. en segundo término, los contenidos transmedia se apoyan en las innovaciones tecnológicas, que permiten nuevas posibilidades comunicativas. con las tic hay una mayor accesibilidad a la información y una participación activa en tiempo real de su consumidor. esto forma parte de un cambio sin precedentes en el ámbito de la comunicación, en cuanto que, mediante los nuevos diseños y los nuevos soportes, se complementan las formas de distribución y consumo convencionales. en efecto, los medios convencionales han encontrado en internet y en las redes sociales un aliado natural. ahora se busca atender a un usuario de la información que reclama más inmediatez, fiabilidad y una mayor participación en el proceso informativo. se trata de un usuario que contribuye en la producción del contenido informativo. no se conforma con su consumo (levinson, 2012), sino que es coautor del mismo (renó, 2011). se convierte en un prosumidor (produce contenidos mientras los consume), por lo que pasa a ser un socio valioso del profesional de la información (merino, 2013, p. 254). aquí aparece, de nuevo, la comunicación como fenómeno intencional: el usuario —a través de los nuevos sistemas de consumo— puede comunicarse e interactuar con varios destinatarios. así, puede hacerlo con la empresa, con el agente que ha proporcionado la información y con otras personas que están viendo ese mismo contenido. su acción deja de ser meramente individual y se hace social (tuomela, 1996), porque, si así lo desea, el agente se abre a una vertiente comunitaria, de modo directo y en tiempo real. 4 algunas de las características centrales de los transmedia se encuentan en carlos a. scolari (2012a). 754 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo paralelamente, hay un efecto doble para las empresas de comunicación, que ahora ven sus páginas web, sus apps y sus redes sociales como una oportunidad para 1) acercar los contenidos informativos y 2) ganar nuevas audiencias o fidelizar las ya existentes. la creatividad del diseño se entrecruza con tecnología, que ha puesto el soporte. con estos nuevos diseños de comunicación y sus cauces recientes se ha transformado el modelo tradicional de comunicatividad, basado en la función social del lenguaje (esto es, el esquema emisor-receptor). modelo, hipótesis y metodología dentro del contexto señalado, el fenómeno de los contenidos transmedia requiere un nuevo marco de estudio. este trabajo pretende precisamente aportar ese marco adecuado a las nuevas realidades. a este respecto, propone el estudio de las ciencias de la comunicación desde las ciencias de lo artificial. lo hace, en concreto, desde la perspectiva de las ciencias aplicadas de diseño.5 tradicionalmente, el enfoque de las ciencias de la comunicación ha estado en el terreno de las ciencias sociales. pero esta postura requiere revisión, porque es necesario tener en cuenta también el componente artificial, un rasgo que está cada vez más presente en los objetivos, procesos y resultados comunicativos. por eso, no es suficiente quedarse en que los fenómenos comunicativos se dan un entorno social: hace falta contemplar también la ampliación de las potencialidades humanas, que es el cometido de lo artificial asociado a diseños (simon, 1996). por tanto, estamos ante una dualidad: hay una vertiente social de origen y un componente artificial de desarrollo. por una parte, las ciencias de la comunicación son ciencias sociales. este es el caso en cuanto que atañen y dan respuesta a necesidades humanas básicas de relación con los demás y con el entorno (backhouse & fontaine, 2010). por otra parte, las ciencias de la comunicación entran en la órbita de las ciencias de lo artificial, porque intentan expandir las posibilidades comunicativas humanas mediante 5 acerca de los rasgos propios de las ciencias aplicadas de diseño, véase simon (1996), niiniluoto (1993) y gonzález (2007b). 755palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 nuevos diseños (gonzález, 2008b; arrojo, 2012b). estos diseños comunicativos tienen un alto grado de dependencia respecto de las tic. el modelo que aquí se propone es descriptivo, en cuanto que quiere reflejar lo real, y es prescriptivo, porque desea orientar el futuro posible. lo descriptivo y lo prescriptivo requieren el componente artificial de la comunicación y el uso de la tecnología para la ampliación de las posibilidades comunicativas, porque primero hay un diseño humano que tiene unos objetivos comunicativos. después hay una serie procesos, que dependen de los medios disponibles y los costes estimados. con ellos se busca conseguir unos resultados. esos resultados han de adecuarse a las metas inicialmente marcadas. estos diseños, con sus objetivos, los procesos que siguen y los resultados obtenidos constituyen el campo de estudio de las ciencias de lo artificial (gonzález, 2007b, 2008a). dentro de ese modelo de comunicación con dos orientaciones —la descriptiva y la prescriptiva—, la hipótesis es que los contenidos transmedia pertenecen, por ahora, a la faceta descriptiva, pero abren nuevas posibilidades para la dimensión prescriptiva. esto ha de ser contrastado. para ello hace falta observación empírica y análisis de las pautas seguidas por los contenidos, los profesionales de la comunicación y las empresas. las conclusiones que se obtengan han de servir para perfilar la evolución del modelo comunicativo estudiado y analizar el papel de la creatividad en la implementación de esos nuevos diseños comunicativos. esto supone que las ciencias de la comunicación están surcadas por un componente dual en términos epistemológicos y metodológicos. 1) las ciencias de la comunicación son ciencias sociales, en cuanto que analizan el origen, el desarrollo y las consecuencias de las acciones humanas relacionadas con la función social de la comunicación, dentro de un entorno sociocultural concreto (bishop, 2007). 2) estas disciplinas son ciencias de lo artificial, pues trabajan con diseños que aumentan las posibilidades de comunicación para alcanzar nuevas cotas. en esta tarea, estas ciencias tienen un alto grado de dependencia de las tecnologías (arrojo, 2008). 756 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo para poder llegar a formular esta aportación teórica, ha sido necesario el estudio de las distintas teorías de la comunicación y una profunda reflexión posterior. paralelamente, se reconoce la utilización que los agentes comunicativos están haciendo de las tic. este es el paso previo para la contrastación empírica y la ulterior obtención de resultados. para la contrastación, se han utilizado los datos cuantitativos aportados por el pew research center (2012, 2013 y 2014), un centro de investigación ubicado en washington, que tiene una línea de investigación sobre las tendencias del periodismo en el mundo, por iab research (2012, 2014), una asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales, y por the cocktail analysis (2012), una consultora especializada en tendencias de mercado. el análisis de los datos cuantitativos aportados por estas organizaciones permite establecer el marco de estudio necesario antes de proceder a la fase de prescripción de hacia dónde van los nuevos modelos comunicativos. este análisis permite dos cosas: 1) delimitar los objetivos posibles de los profesionales de la comunicación y las empresas y 2) establecer los procesos que pondrán el cauce para alcanzar las metas propuestas. en efecto, las ciencias de la comunicación, en cuanto ciencias aplicadas de diseño, parten de una práctica profesional. sobre esa base proceden habitualmente a “cientificar” esa actividad humana (niiniluoto, 1993). elaboran entonces diseños para dar soluciones a los problemas existentes y ampliar las posibilidades humanas en ese dominio. la nueva perspectiva teórica: el estatuto de la comunicación como ciencia de diseño desde hace décadas, las ciencias de la comunicación se desarrollan en un entorno cada vez más marcado por un componente artificial, porque su objeto de estudio no está en la naturaleza o en la sociedad como tal: se encuentra en el campo de lo artificial. para la potenciación de las posibilidades humanas, la comunicación utiliza los canales de transmisión, los soportes de distribución, los programas de producción y almacenamiento de los conte757palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 nidos informativos, las herramientas necesarias para la elaboración de contenidos interactivos, franjas horarias, etc. (arrojo, 2007). su orientación es práctica, pues las ciencias de la comunicación buscan la resolución de problemas concretos en el campo comunicativo. para ello elaboran unas pautas, unas estrategias que pueden tener como meta alcanzar la mayor audiencia posible, conseguir influencia editorial, aumentar la calidad de sus contenidos, ampliar la diversidad de soportes u obtener unos resultados económicos óptimos (arrojo, 2007, 2012). se sitúan entonces dentro de la esfera de las ciencias de lo artificial. ahí las ciencias de la comunicación son un claro ejemplo de ciencias aplicadas de diseño: a) tienen nuevos objetivos que potencian la comunicación y que aparecen en los diseños, b) utilizan unos procesos para la consecución de esas metas y c) obtienen unos resultados concretos que pueden ser empíricamente evaluados. por lo tanto, se puede decir que las ciencias de la comunicación encajan dentro de los moldes de las ciencias de diseño (gonzález, 2007b). para que las ciencias de la comunicación amplíen las posibilidades humanas de comunicación, es imprescindible el uso de la tecnología. lo que hace ésta es una transformación creativa de la realidad (gonzález, 2005): ofrece un producto o artefacto —radio, televisión, internet, apps, etc.— que sirve de soporte instrumental para la transmisión del contenido comunicativo y la obtención de los fines seleccionados (gonzález, 2007b). las ciencias de la comunicación configuran así el diseño de un fenómeno comunicativo, que se lleva a cabo a tenor de unos objetivos. esto requiere que la tecnología esté adecuada a los procesos (arrojo, 2012a). la creatividad de los diseños comunicativos desde un punto de vista científico, entre las figuras más importantes que han abordado el concepto de creatividad, con su consiguiente repercusión en la innovación, destaca herbert simon (1964/1965, 1985, 2001). otros importantes científicos también han realizado aportaciones valiosas al respecto. entre ellos se cuentan dasgupta (2003), isaacson (2011), langley, 758 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo simon, bradshaw y zytkow (1987), cheng y simon (1995), boden (1994), csikszentmihalyi (1996), kaufman y sternberg (2010), kaufman y baer (2006), narváez (2008) y gonzález (2013). en los últimos años se ha prestado una especial atención a cómo la creatividad —sobre todo la asociada a la ciencia— y la innovación —vinculada a la tecnología— están permitiendo un avance en las novedades científicas y en las aportaciones tecnológicas. entre los rasgos que permiten caracterizar la creatividad se pueden destacar los siguientes: 1) la creatividad siempre comporta novedad. la novedad puede ser retrospectiva, si se mira el cambio respecto del pasado, o prospectiva, en cuanto lo que aporta para el futuro. 2) la novedad puede estar en los objetivos, en los procesos o en los resultados. en cada uno de ellos puede haber innovación (gonzález, 2013, p. 12). 3) la creatividad comporta la capacidad de desarrollar formas distintas, de modo que entre el estado inicial y el final se aprecie la variación introducida por el proceso creativo (dasgupta, 1994). 4) la creatividad no es unidireccional, sino multidireccional, al menos en cuanto a las contribuciones creativas. estas se dan habitualmente en tres campos característicos: el arte, la ciencia y la tecnología. 5) la creatividad, en cuanto contenido de conocimiento, ha de tener la capacidad de dar nuevas respuestas ante problemas ya conocidos (kaufman & baer, 2006). los diseños comunicativos requieren la creatividad en los agentes: 1) para seleccionar los objetivos propuestos y 2) para escoger los procesos comunicativos más adecuados para los objetivos buscados. la incorporación de cierto grado de novedad permite explorar escenarios distintos y buscar soluciones. el periodismo transmedia, entre otros fenómenos novedosos, se debe precisamente a la incorporación de la creatividad en los objetivos y procesos comunicativos. la creatividad se hace necesaria en la elaboración de nuevos diseños y procesos: a) para la producción de contenidos que sean capaces de adaptarse a los lenguajes propios de cada uno de los soportes; b) para encontrar vías distintas a las convencionales de difusión y divulgación de esos contenidos informativos; c) para el desarrollo de herramientas tecnológicas que permitan el tratamiento y la edición de la información en diferentes plata759palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 formas, en tiempo real (pudiendo atender a zonas geográficas concretas, en caso de ser pertinente); d) para permitir la implicación de la audiencia a lo largo del proceso de gestación de los contenidos informativos y promover la conversación, y e) para buscar nuevos modelos de negocio y de rentabilización de los contenidos informativos en el entorno digital. aquí vemos aspectos estructurales, pero los hay también dinámicos, como son los empresariales y los tecnológicos. 1) los nuevos sistemas de producción de los contenidos periodísticos, de distribución y de consumo están cambiando el modelo tradicional. en el actual entorno de clara incertidumbre económica para las empresas de comunicación tradicionales, los medios tienen que incrementar su diferenciación para ser competitivos económicamente. es ahí donde la creatividad juega un papel decisivo en este nuevo escenario. 2) hay nuevas aplicaciones de estas ciencias de diseño, que surgen del desarrollo tecnológico y que han modificado las dinámicas internas de trabajo en las redacciones. paralelamente han provocado una auténtica revolución en el acceso a la información por parte de los usuarios. los contenidos transmedia como ejemplificación de la creatividad un ejemplo de creatividad en las ciencias de la comunicación, donde se aprecia el carácter de ciencia aplicada de diseño, lo proporcionan los contenidos transmedia. reciben esta denominación aquellos productos culturales o discursos donde hay dos rasgos: 1) el relato se expande a través de varios medios y plataformas y 2) los usuarios participan en esa expansión. esta es la caracterización que realiza carlos a. scolari (2012a), que sintetiza numerosas aportaciones sobre contenidos transmedia. todas ellas coinciden en esos dos elementos fundamentales (dena, 2009; jenkins, 2003, 2007, 2008, 2009; long, 2007; roig, 2009; scolari 2009, 2011, 2012b, 2013). scolari sostiene que el periodismo cumple con las condiciones básicas de la narrativa transmedia: 1) las historias se cuentan a través de varios medios (la televisión, la prensa, los blogs, la radio, rss, la web, etc.) y 2) el contenido está enriquecido por las aportaciones que realizan los lectores (blogs, microblogging, llamadas, cartas al editor, etc.) (scolari, 2012a). 760 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo en el estudio científico de este fenómeno, renó y flores aportan una visión global de los contenidos transmedia, y complementan la línea de pensamiento de los teóricos que los han precedido. argumentan que es necesario el desarrollo de un nuevo tipo de lenguaje periodístico, pues los contenidos informativos no sólo han de poder contarse a través de distintos medios. es necesario formular simultáneamente narrativas diferenciadas, adaptadas a cada una de las plataformas que se utilicen. así se conseguirá el acercamiento de los productos periodísticos a unos usuarios potenciales heterogéneos. sostienen, además, que estas nuevas narrativas siempre han de estar sustentadas por la interactividad, en un escenario donde el usuario es parte de todo el proceso y donde se derriba el concepto de “periodificación del contenido informativo”. el periodismo transmedia, añaden, “ofrece información sobre la información” (renó & flores, 2012: 83). con respecto al primer elemento transmedia —el relato—, sam ford afirmaba ya en el año 2007 que la finalidad de una noticia transmedia es informar a los lectores de la mejor manera posible, y hacerlo a través del uso de una combinación de medios tiene sentido en un mundo donde estas asociaciones a través de plataformas de contenidos es cada vez más plausible y donde la publicación a través de internet proporciona los medios por los que se puede armar un paquete de texto, audio, video, e imágenes en un paquete de cobertura global. este autor añadía que, en este contexto transmedia, lo más importante es la historia, esto es, el contenido. la tecnología —con sus plataformas— ha de estar al servicio de los contenidos. el año anterior, un grupo de autores liderados por henry jenkins aseguraba que las historias transmedia “son historias que se cuentan a través de múltiples medios. en la actualidad, las historias más importantes tienden a fluir a través de múltiples plataformas de medios” ( jenkins, purushotma, clinton, weigel & robison, 2006, p. 46). según jenkins (2003), lo más importante es que cada medio haga lo que mejor sabe hacer, que cada historia se desarrolle a través de cada uno de los múltiples soportes posibles. kevin moloney (2011) también hace hincapié en la necesidad 761palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 de adaptar los contenidos a las características de cada una de las plataformas tecnológicas: to make our stories salient to need to engage the public in ways that fit those particular media. we lose an opportunity to reach new publics and engage them in different ways when we simply repurpose the same exact story for different (multi) media. why not use those varying media and their individual advantages to tell different parts of very complex stories? and why not design a story to spread across media as single, cohesive effort? gosciola (2008) añade a esta categorización de los contenidos transmedia la capacidad de compartir los contenidos. ve la necesidad de que su producción y consumo se hagan en movilidad. para este autor, los contenidos transmedia son formatos de estructuras narrativas que, a través de múltiples plataformas, se pueden compartir de modo fragmentario y viral. las redes sociales constituyen una de esas plataformas en las que los contenidos se generan principalmente a través de dispositivos móviles (gosciola, 2008). la importancia de las narrativas transmedia es que cada uno de los elementos que se utilizan “forman parte de la historia, aportan al conjunto del relato y no están desvinculadas entre ellas” (prádanos, 2013). hay así un alto grado de creatividad en los objetivos y los procesos, que se plasma en la toma de decisiones dentro de cada plataforma. es decir, se da un cambio en los diseños comunicativos, que es posible en razón de la innovación tecnológica que lo propicia. antes de internet, en función de las características internas del propio medio, cada uno de los soportes broadcast contaba lo que ocurría en el mundo utilizando recursos y lenguajes específicos. con las innovaciones tecnológicas actuales, cada uno de esos lenguajes distintos se aglutina en una misma plataforma, lo que enriquece la experiencia de usuario. la creatividad en los contenidos respecto del modelo tradicional — en el trabajo de los profesionales y en la articulación interna de las empresas— es, precisamente, lo que permite explorar las distintas posibilidades. así, una vez realizados los procesos, se pueden constatar los resultados de los diseños. por ejemplo, seremos capaces de encontrar los lenguajes propios 762 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo de este nuevo entorno, en lugar de quedarnos en una mera traslación de los lenguajes de cada uno de los soportes convencionales. el segundo elemento definitorio del periodismo transmedia es la posibilidad que tiene el usuario de interactuar. en este sentido, en los últimos años, hemos sido testigos del nacimiento del microblogging, que es un nuevo soporte comunicativo propiciado por el desarrollo de las tic. en el año 2012 la utilización de las redes sociales como vía para informarse superaba ya a la prensa en papel en la mayoría de las edades (pew research, 2012). durante el 2013 y la primera mitad de 2014, esta tendencia se aceleró aún más. las noticias son uno de los elementos principales que han propiciado la explosión de los medios sociales y de la utilización de los dispositivos móviles (pew research, 2014). pero la utilización de las redes sociales no es exclusiva de los usuarios para la obtención de información. un estudio de la universidad carlos iii de madrid (españa) revela que los periodistas también utilizan asiduamente las redes de microblogging. en especial, usan twitter para publicar y distribuir información (en un 95 % de los casos) o identificar tendencias (86 %). los profesionales del periodismo también buscan información en la red (82 %), la utilizan para visualizar información de sus propios medios de comunicación (82 %) o fidelizar a los usuarios (78 %) (labapart, 2012). así pues, los contenidos transmedia ejemplifican la creatividad de la comunicación y, al mismo tiempo, abren nuevas posibilidades. la utilización de las redes sociales, tanto por parte de los usuarios como de los profesionales, supone una práctica ya asumida. las ciencias de la comunicación han de saber caracterizar el diseño o los tipos de diseño posibles y adecuados en este entorno multipantalla y participativo, y qué procesos se pueden seguir. una vez que hagan esto se podrá predecir cómo evolucionarán los modelos comunicativos y prescribir pautas de actuación en este nuevo escenario, fruto de la creatividad de los agentes humanos y de la innovación tecnológica. 763palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 resultados. innovación tecnológica y cambio comunicativo la innovación tecnológica surge de la creatividad en la transformación de lo real, de manera que introduce novedad en la realidad existente. por un lado, la innovación tecnológica tiene una vertiente “interna”, directamente relacionada con la novedad en los objetivos, procesos y productos o artefactos. así, supone una variación respecto de las tecnologías existentes hasta el momento. por otro lado, la innovación tecnológica tiene una vertiente “externa”, en cuanto que depende de factores sociales, culturales, políticos, ecológicos, etc. de esta forma, lo nuevo se selecciona entre lo posible, pero condicionado al entorno histórico (gonzález, 2013). en este sentido, como señaló steve jobs, “no puedes ganar en innovación a menos que tengas un modo de comunicar con los consumidores” (isaacson, 2011, p. 369). esa innovación se aprecia en la tecnología relacionada con los transmedia. a este respecto, la tecnología ha puesto a nuestro alcance internet, un desarrollo tecnológico que expande nuestras capacidades comunicativas originales. como soporte para la comunicación, internet amplía nuestras capacidades comunicativas como seres humanos. aporta una realidad nueva, pues las tecnologías transforman creativamente la realidad para dar lugar a realidades nuevas, de acuerdo con objetivos cada vez más sofisticados (gonzález, 1997, 2005). gracias a este instrumento, tenemos un “artefacto” que ha propiciado importantes cambios: a) el nacimiento de las redes sociales como nuevas plataformas comunicativas, b) el surgimiento de las plataformas online de los propios medios de comunicación convencionales y c) la existencia de medios que surgen específicamente en este nuevo entorno. en definitiva, internet constituye el soporte tecnológico necesario para que se produzca el cambio comunicativo mencionado: la aparición del periodismo transmedia. cabe apreciar que este nuevo fenómeno comunicativo, propiciado por la innovación tecnológica, pone de relieve formas diferentes de la comunicación informativa: 764 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo 1. en el sistema tradicional de difusión de los contenidos informativos, hay un emisor que los programa en un horario o con una secuencialidad determinada. esto sucede dentro de la estructura de la oferta de contenidos del periódico, de la emisora de radio o de la cadena de televisión. acerca de la aceptación o no de ese contenido, la única respuesta que la empresa periodística recibe de la audiencia son los datos cuantitativos del número de personas que lo consumieron. 2. con el nuevo sistema comunicativo, por un lado, el espectador puede interactuar con otras personas que consumen el mismo contenido informativo y, por otro lado, puede hacerlo con el propio emisor. también el periodista puede interactuar, a su vez, con sus fuentes y con los consumidores de la información. hay una vertiente comunitaria, porque los usuarios tienen ahora la posibilidad de ponerse en contacto, de modo directo y en tiempo real, con los factores en liza: el medio de comunicación que emite o difunde la información, los actores que llevan a cabo esta difusión, las fuentes, otros usuarios, etc.6 lo pueden hacer durante el proceso de elaboración del contenido informativo, en el momento de la emisión o después de ella. los ciudadanos adquieren, cada vez más, la categoría de “medios” (renó, & flores, 2012, p. 123). 3. los profesionales de la información contribuyen activamente a alimentar la reputación de la marca para la que trabajan a través de las redes sociales. su actividad en el entorno de microblogging o a través de blogs personales —al anunciar y comentar noticias— sirve de reclamo para reconducir la conversación y el consumo a la página oficial de la empresa. así aumenta su visibilidad. 4. los propios profesionales de la comunicación utilizan además el entorno digital para recabar información y documentarse. parece evidente que el cambio comunicativo introducido por el periodismo transmedia permite enriquecer el consumo lineal de los contenidos 6 muchas empresas periodísticas incluyen ya, en sus versiones digitales, enlaces en las propias noticias a los correos electrónicos de los periodistas que las realizaron. de este modo los lectores les pueden hacer preguntas o comentarios directamente (flores, & salinas, 2012). 765palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 informativos. hay una parte de usuarios que ya no sólo demandan información, sino también servicios. un alto porcentaje de esos usuarios digitales —sobre todo, los más jóvenes— reclaman también una conversación activa a través de las nuevas plataformas tecnológicas, lo que contribuye a una democratización de la información (irala, 2014, p. 156). el entorno tecnológico donde se da este nuevo escenario comunicativo permite que, por vez primera, se puedan tener datos cuantitativos y cualitativos sobre la opinión de la audiencia acerca de los contenidos emitidos y conocer sus dinámicas de consumo. esto constituye un abanico de oportunidades, tanto para el canal emisor como para el productor de contenido: es necesario elaborar diseños y políticas comunicativas con un alto grado de creatividad, para responder a las demandas de los usuarios. un escenario de consumo participativo, móvil y en tiempo real con el periodismo transmedia se produce una combinación de varios aspectos, que hacen posible una nueva modalidad de comunicación. en primer lugar, hay innovaciones tecnológicas, tales como internet, que propician la existencia de los softwares de las redes sociales y que han contribuido a la existencia de diversos dispositivos móviles. en segundo término, se da una estrategia comunicativa concreta, que parte de un diseño, con unos objetivos y unos procesos delimitados, para tratar de alcanzar unos resultados determinados. en tercera instancia, se percibe el deseo de la audiencia a informarse de un modo distinto al convencional y a interactuar. todo ello lleva a que el periodismo transmedia sea un nuevo fenómeno comunicativo en internet y en ciertos dispositivos móviles. según los datos cuantitativos ofrecidos por pew research (2013), el 65 % de los internautas recibe noticias, al menos, a través de una red social: principalmente facebook y twitter. en el caso de facebook, la mitad de sus usuarios recibe noticias a través de esta red social, a pesar de que no acuden a ella en busca de este tipo de información. lo mismo ocurre con el constante crecimiento del video online. la mitad de las personas que ven algún tipo de video en línea consumen videos de noticias. estos usuarios 766 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo que acceden a las noticias a través de redes sociales continúan acudiendo —de manera cotidiana— a las plataformas en la red de los medios de comunicación convencionales (pew research, 2013). los datos del instituto americano presentan una tendencia corroborada por el primer estudio de medios de comunicación online, realizado en españa en el año 2014, por la consultora interactive advertising bureau (iab), a través de 1003 encuestas y un margen de fiabilidad de un 95,5 %. el estudio refleja que las redes sociales son el medio más frecuentado diariamente por los internautas (un 62,8 %), seguido por los propios sites de los medios de comunicación. casi la mitad de los internautas (48,2 %) acceden diariamente a las plataformas online de los medios convencionales. por lo que respecta a la prensa, el 44,8 % de los internautas consulta diariamente los periódicos en línea, durante una o dos horas, una cifra muy superior a la de quienes consultan diariamente portales temáticos (24,2 %), radios online (14,1 %), televisión (10,7 %) o revistas (8,9 %) (iab spain research, 2014). ciertamente esta disposición del público a informarse a través de soportes alternativos y complementarios convierte al periodismo transmedia en una nueva oportunidad y un nuevo reto para el sector informativo, tanto desde la perspectiva de la producción como de la distribución de contenidos. los datos reflejan también el creciente aumento del acceso tanto a redes sociales como a medios de comunicación online a través de tabletas y smartphones. el 24,2 % de los usuarios navega por redes sociales a través de estos dispositivos móviles. en el caso de los medios de comunicación, el acceso en dispositivos móviles es de un 17,5 % (iab spain research, 2014). en el año 2012, en estados unidos, un 19 % de la audiencia ya consumía las noticias en las redes sociales. esto es un 10 % más de los que las consumían en el año 2010. por lo que respecta al consumo a través del móvil, el incremento es de un 6 % entre los años 2010 y 2012. en total, un 15 % de los americanos consumen ya noticias a través del teléfono móvil. este mismo fenómeno se está viviendo en europa y en iberoamérica, donde los dispositivos móviles y las redes sociales son, desde el año 2010, 767palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 los dos grandes motores del consumo de información. según el estudio de iab y the cocktail analysis del año 2013, el consumo de prensa digital a diario a través de internet en movilidad alcanza un 37 % de los usuarios en españa (p. 21). tan sólo una tercera parte de estos internautas acceden a la información a través de las apps oficiales. en el reino unido, medios de comunicación de prestigio, como el financial times, obtienen un 20 % de su tráfico en internet a través de las redes sociales. hay un consumo a través del uso de internet, con participación activa en tiempo real. 1) el usuario puede opinar en cualquier momento sobre los contenidos informativos. puede hacerlo, además, de manera inmediata: a través de la propia plataforma del medio de comunicación o a través de redes sociales. 2) puede hacer comparativas sobre cómo se están comportando diferentes medios de comunicación ante un determinado acontecimiento y manifestar sus opiniones. 3) puede generar contenido propio y difundirlo, contribuyendo a alimentar los contenidos informativos de la plataforma comunicativa (si ésta se lo permite) o a través de otros canales públicos (como las redes sociales) o privados (a través de un blog, una página web personal, etc.). así, esa emisión directa o difusión de contenidos informativos comporta aspectos que son distintos pero complementarios. parece, pues, contrastado que la utilización de los nuevos soportes comunicativos a través de nuevos diseños con un alto grado de creatividad en los procesos ofrece la oportunidad de que las noticias elaboradas por los profesionales de la información lleguen a más personas que nunca. el hecho de que las redes sociales e internet constituyan un elemento clave para el desarrollo del periodismo transmedia obliga a los canales convencionales de transmisión de noticias a concebir estrategias propias en ese entorno digital. esos nuevos diseños han de acomodarse a las características de estos entornos emergentes y sus lenguajes. es lo que jesús miguel flores (2009, p. 78) denomina “infomorfosis”: el proceso de cambios que están teniendo los mensajes informativos, independientemente del soporte (web, podcast, blog, teléfono, etc.). en rigor, se trata de buscar un lenguaje específico que se adecúe a las diferentes herramientas o soportes que se utilizan para su difusión. 768 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo además, esas ofertas informativas para este entorno transmedia, y móvil, han de complementar las políticas informativas en los soportes convencionales, pues estos aún no han desaparecido y, en la mayoría de los casos, siguen aportando el fundamento económico para el desarrollo del nuevo entorno. en este escenario se ponen de relieve aspectos fundamentales del nuevo diseño comunicativo: 1) se usan nuevos artefactos tecnológicos (dentro de las tic), 2) con ellos se hace posible la comunicación en directo entre los diferentes agentes y 3) mediante esta interacción se puede generar o incrementar el sentimiento de comunidad en torno a una marca informativa. balance del cambio comunicativo introducido por los contenidos transmedia con los transmedia se ha producido un auténtico cambio de fondo respecto de los diseños comunicativos. ahora los flujos de la información comportan nuevas dinámicas bidireccionales y van en aumento los procesos de participación: el nivel de conversación y de acceso a las noticias a través de estas plataformas. el carácter bidireccional del hecho comunicativo obliga a cambiar los objetivos y los procesos de producción de los agentes: los medios de comunicación y sus profesionales. 1. los medios de comunicación tienen aquí dos de sus principales retos “internos”. en el entorno digital los objetivos de lograr contenidos informativos de calidad están en lo más alto de la cadena de valor. los procesos pasan por las vías de fidelización de la audiencia, tales como la distribución de contenidos exclusivos y de calidad. a través de esos contenidos, se puede establecer una conversación con la audiencia y, de ese modo, fidelizar a la comunidad en torno a una marca. esto tiene una consecuencia “externa”: el periodismo transmedia propicia construir modelos de negocio complementarios a los ya existentes. 2. los periodistas han de dominar los contenidos de las ciencias de la comunicación y han de saber aplicarlos en las circunstancias cambiantes de la noticia. así, deben ser buenos profesionales: han de contrastar y manejar bien sus fuentes. deben tener criterio para discernir entre 769palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 lo importante y lo que es interesante o, incluso, simplemente irrelevante. paralelamente, han de estar al día en las innovaciones tecnológicas: han de ser capaces de manejar los nuevos instrumentos que internet pone a su alcance. con ellos han de seleccionar, gestionar y ordenar la información que está disponible en la red. pero han de tener la formación científica bien perfilada para utilizar adecuadamente las nuevas oportunidades que la tecnología pone a su alcance. estos cambios pueden llegar a afectar, de hecho, la estructura interna de las redacciones. en este nuevo escenario, algunos trabajos periodísticos han de ser compartidos por profesionales de distintas formaciones académicas (renó & flores, 2012). para renó y flores, los periodistas no solo han de modificar sus dinámicas de trabajo, sino que deben adquirir el rol de “arquitectos periodistas”. es decir, para que los usuarios construyan la noticia, los profesionales han de presentarles los caminos posibles (2012, p. 123). en esta misma línea de pensamiento se encuentra bradshaw (2010), para quien el periodista debe acostumbrarse a cambiar su perspectiva a la hora de contar historias. en cierto modo, debe renunciar a su “poder como periodista”. ahora, a través de un mapa interactivo o a través de la navegación o profundización en un asunto específico, debe permitir que sea el usuario el que cuente su propia historia. ciertamente la clave está en la creatividad de los diseños comunicativos: la novedad no está meramente en la innovación tecnológica. pero la creatividad, además de “interna” (contenidos), es “externa” (organizaciones). así, junto a los contenidos comunicativos, están las empresas periodísticas, que deben repensar sus tareas, sus modelos de gestión y de producción. es preciso desarrollar propuestas diferenciadoras que distingan a las distintas empresas periodísticas del resto de proveedores de noticias (picard, 2012, p. 123). los medios de comunicación están obligados a generar una identidad en la red. para mejorar y renovar el periodismo a las generaciones que vienen, hay que integrar los diferentes instrumentos del mundo digital. el futuro del periodismo se encuentra ahí ( jones & salter, 2012, p. 152). 770 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo las redes sociales son, ante todo, vehículos para transmitir contenidos que se pueden compartir en tiempo real. esas redes tienen también efectos desde la perspectiva económica: propician el acceso directo a los datos de los usuarios. la empresa periodística, a través de esa conversación activa del público, consigue la fidelización del usuario con su marca (ossorio, 2012). esto hace que el modelo propuesto no sea meramente descriptivo sino también prescriptivo,7 en cuanto que permitirá organizar nuevas formas de negocio y una mayor especialización en los contenidos informativos. nuevos sistemas de producción, programación y distribución de los contenidos periodísticos mediante el periodismo transmedia el fenómeno comunicativo se amplía con nuevos sistemas de producción y distribución de contenidos periodísticos. antes de su irrupción, las empresas comunicativas programaban y articulaban sus contenidos informativos en función de ciertos objetivos (informar, educar, entretener, llegar a un target o nicho de audiencia determinado, la obtención de unos resultados económicos o una influencia social, etc.). con este fin utilizaban unos procesos en la transmisión de esos contenidos, con los que se planteaban unos resultados alcanzables (arrojo, 2007). la programación de los contenidos se concebía como un todo, es decir, como una propuesta organizada de productos informativos estructurados temporalmente. a través del periodismo transmedia se produce el cambio: el usuario establece sus propias rutas informativas. los consumidores ahora deciden qué contenidos ver, en qué orden, en qué soporte y cuándo. “internamente”, esto suponía un peligro para el modelo de consumo lineal y estructurado. “externamente”, esto —la manifiesta autonomía de los agentes— provocó el recelo inicial de la industria informativa convencional respecto de las innovaciones tecnológicas. esta era una situación nueva, tanto en papel (en el caso de la prensa y las revistas) como para las televisiones y emisoras de radio. 7 en economía hay una interrelación entre el plano descriptivo (explicación y predicción) y el ámbito prescriptivo (cfr. gonzález, 1998). este es el caso en las ciencias de la comunicación, en la medida en que son ciencias aplicadas de diseño. 771palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 en consecuencia, el modelo de organización de la producción y difusión comunicativa convencional cambia por factores internos —nuevos enfoques— y externos —soportes distintos—. tras un tiempo en práctica se puede apreciar que la irrupción de internet y las redes sociales puede complementar lo anteriormente existente. en un entorno transmedia, la empresa periodística debe buscar la construcción de mensajes hipermediáticos (landow, 2009). para su producción es necesario 1) elaborar antes un esquema, o guión visual, de los distintos contenidos; 2) señalar las posibles rutas de acceso y los distintos caminos a través de los que se puede acceder a esos contenidos, y (3) poner de relieve la posible navegabilidad interna. a todo ello es a lo que renó llama “flujorama algorítmico circular rizomático” (2010). después de un periodo de observación de lo acontecido con los transmedia, se pueden extraer algunos resultados. versan esos resultados sobre el consumo de información en movilidad y los efectos de los nuevos artefactos tecnológicos en los procesos de producción. los contenidos dependen del uso de los dispositivos móviles y los medios informativos modifican el diseño en la presentación de contenidos. 1. hay actualmente dos tipos de diseños informativos: 1) el formato de las páginas, que emula las secciones y la distribución clásica de la prensa convencional, y 2) el estilo de flujo o streams, configurado por temas, tendencias y actividades. este segundo tipo fomenta además la conversación (varela, 2012a). 2. la demanda de la información en tiempo real se incrementa netamente. esto obliga a una reorganización de las redacciones. han de pensar tanto las políticas de producción informativa como las herramientas y dispositivos de publicación, pues han de ser móviles, versátiles y ágiles. 3. ahora los medios no publican sólo noticias. el público reclama otros contenidos, tanto escritos como en video, infográficos o interactivos (renó & renó, 2013). se buscan servicios y utilidades que enriquezcan la experiencia informativa. 772 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo estos cambios en los diseños de producción y distribución amplían el horizonte conceptual de la programación. esto se puede entender como una intención comunicativa, una we-intention (tuomela, 1996), pues las redacciones han de trabajar como un equipo orientado hacia fines compartidos. así, utilizan acciones colaborativas para lograr esas metas buscadas en lugar de trabajar mediante la mera yuxtaposición de contribuciones. paralelamente, los “productos comunicativos” no son sólo las noticias aportadas por individuos o por agencias. el concepto de “programación” evoluciona: hay contenidos que requieren una estrategia comunicativa con los servicios y utilidades informativas, que se transmitan través de campañas de comunicación, de promoción y marketing que se pueden desplegar en internet. así, el diseño informativo —con la programación de contenidos informativos— es ahora el resultado de todo el conjunto de acciones sociales que llevan a realizar productos comunicativos (arrojo, 2007). ahí el periodismo transmedia puede contribuir a un salto cualitativo: considerar la programación en términos de “diseño comunicativo”. esto comporta pasar de la programación de contenidos informativos como una mera actividad profesional a concebirla como una parte de la ciencia de diseño. esto supone predecir el futuro posible —cómo va a ser la interrelación de la audiencia con el proceso comunicativo— y prescribir pautas de actuación. además, conlleva que una práctica profesional puede ser “cientificada”, para propiciar los caracteres de la ciencia aplicada, que son predicción y prescripción (gonzález, 2007c). la primera fase de este proceso es de observación —donde todavía nos encontramos— y la segunda es de categorización científica. por el momento, se están caracterizando los objetivos a alcanzar con los nuevos esquemas comunicativos, para obtener unos resultados adecuados. una vez que estos esquemas acaben de articularse, se le podrá dar un carácter científico a esta nueva práctica profesional. porque cuando una práctica profesional está cientificada, es posible identificar el diseño que subyace en ella y los procesos que se siguen a partir de ahí. un paso ulterior es la aplicación de ese diseño en el propio ejercicio de la práctica profesional. esa 773palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 aplicación requiere la existencia de la predicción respecto del futuro posible y la prescripción de los pasos adecuados para que el fenómeno comunicativo evolucione para resolver sus problemas concretos. rasgos determinantes de los contenidos transmedia una vez realizada una primera etapa de observación de la evolución de los contenidos transmedia, en la que todavía es necesario seguir trabajando, se pueden ya identificar tres elementos característicos de este nuevo tipo de contenidos informativos. esta fase es previa a la tarea de la predicción y de la posterior prescripción de posibles pautas de actuación ante el problema comunicativo planteado. sobre las tareas de la predicción y prescripción en entornos complejos, véase simon, 1990, y gonzález, 1998 y 2012. 1) la primera característica es la necesaria diversidad en el mensaje. la historia transmedia ha de poder narrarse a través de distintas piezas. pongamos un ejemplo hipotético: el tratamiento de los residuos urbanos. el objetivo de la empresa de comunicación puede ser muy variado: a) puede ser meramente informativo, b) puede tener una intencionalidad sensibilizadora con el problema planteado, c) puede tener una intención de marketing (tras el acuerdo con alguna casa comercial) o d) puede ser incluso una combinación de todas ellas. independientemente de cuál sea el fin comunicativo último, este dará lugar a piezas informativas distintas en su contenido y en su forma, pero todas ellas han de ser complementarias entre sí y deben tener consistencia por sí mismas. 2) la segunda característica es la multiplicidad en los medios. las narrativas transmedia utilizan diferentes medios y soportes para hacer llegar los contenidos informativos. esos contenidos han de concebirse para tratar de sacarle el mayor partido posible a cada uno de los formatos y plataformas que los sustentan. así, continuando con el ejemplo de los residuos urbanos, se pueden utilizar las fotografías de la nasa, por ejemplo, para hacer un mapa de localización de los principales vertederos del mundo, con datos cuantitativos (este mapa infográfico se podría ir actualizando a lo largo del tiempo). es posible 774 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo complementar este contenido informativo con piezas audiovisuales, como el testimonio de expertos, los reportajes de personas que se ganen la vida reciclando productos que encuentran en los vertederos en distintos lugares del mundo, los efectos de los residuos en el equilibrio del ecosistema del planeta, los consejos sobre cómo reciclar, etc. toda esta información se puede complementar, a su vez, con enlaces a artículos académicos o de prensa especializada sobre la problemática tratada. el número y el formato de posibles contenidos son tan variados como la creatividad de los agentes y los recursos de producción lo permitan. 3) el tercer rasgo que caracteriza a los contenidos informativos transmedia es el papel protagónico que adquiere el público. el usuario ya no sólo participa en la toma de decisiones de cuándo se informa y siguiendo qué ruta. ahora también son importantes sus aportaciones. siguiendo el caso expuesto se puede utilizar, por ejemplo, un gráfico interactivo que invite a demostrar los conocimientos del usuario acerca del reciclaje (lainformacion.com). los resultados de esos aportes pueden ser útiles para que, por un lado, el medio de comunicación evalúe el grado de conocimiento del público sobre el asunto en cuestión y, por otro, pueda replantear su política informativa. además, los usuarios tienen la oportunidad de compartir dicho gráfico y los resultados de sus respuestas a través de redes sociales. de este modo, “viralizan” el contenido y contribuyen a hacer visible la marca de la empresa informativa. con ello ayudan a alimentar su reputación. conclusiones: situación actual y prospectiva el periodismo transmedia surge del entrelazamiento de la creatividad del diseño comunicativo y los soportes debidos a la innovación tecnológica. esta novedad atañe al diseño (con sus objetivos), a los procesos (un nuevo sistema de tratamiento y edición de la información en diferentes plataformas) y a los resultados. de hecho, estos nuevos sistemas comunicativos configuran ahora una nueva manera de transmitir contenidos (arrojo, 2013). así, tanto internet, en general, como las redes sociales, en particular, tienen ahora mayor protagonismo en el manejo de la información y en los flujos de la 775palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 comunicación. esto comporta el desplazamiento —e, incluso, la desaparición— de otros soportes tecnológicos existentes. para los nuevos soportes emergentes, es necesario el desarrollo de un lenguaje propio. solo así se puede lograr una nueva aplicación de estas ciencias a las nuevas circunstancias. además del componente estructural está el dinámico. en el caso del periodismo escrito —al igual que en los soportes audiovisuales—, el nuevo escenario obliga a la actualización de los contenidos. esto ha de hacerse en función de la propia dinámica de los acontecimientos, marcada por la historicidad. las redacciones son, cada vez más, centros polivalentes. ahora todos los profesionales han de adaptarse a los nuevos diseños. la calidad en la información ya no depende del soporte en la que la consume el usuario. las redacciones han de ser integradas en objetivos, procesos y resultados, para lo cual deben estar tecnológicamente conectadas. con los transmedia, el diseño comunicativo es más complejo que antes: los objetivos se han dilatado y los procesos son ahora bidireccionales. en este nuevo entorno, los periodistas deben ser capaces de generar contenidos más completos en sus lenguajes. han de utilizar para ello texto, fotos, infografías, audio o video. el nuevo periodismo transmedia incluye estos elementos integrados –que rebasan ampliamente la antigua simplicidad–. otro elemento clave es la participación activa del usuario a la hora de consumir contenidos informativos a través de una articulación de caminos determinados en distintas plataformas (shaw, 2005, p. 372). este diseño de consumo comunicativo le permite a cada ciudadano obtener experiencias distintas y propias. junto al avance en el diseño comunicativo —la faceta interna— hay que contar con la vertiente externa: la atención a los usuarios. actualmente los periodistas pueden preparar piezas informativas, publicarlas, categorizarlas y difundirlas en la red, pensando en las nuevas demandas del público. paralelamente, los ciudadanos desean disponer, de una manera casi inmediata, de información de lo que ocurre en su entorno más cercano y a nivel global. los medios deben contar el mundo de un modo distinto, más cercano, dando importancia a lo local, sin perder de vista lo general. 776 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo el sector precisa un periodo de madurez, para que las cadenas de televisión, las radios, los periódicos y revistas aprendan a sacarle el mayor partido posible a este nuevo fenómeno comunicativo. esto contribuirá a reportar mayores ingresos económicos, a medida que se vayan perfilando los modelos de negocio que deben acompañar al nuevo consumo. el reto de las empresas periodísticas y de los anunciantes es tener un mayor conocimiento de su público objetivo, para conseguir mejores y mayores beneficios asociados a su marca (sean económicos o de reputación). como toda forma de comunicación deliberadamente buscada, los objetivos son viables a tenor de unas pautas: hacen falta unas estrategias que traten de alcanzar un fin. también aquí se aprecia ya una variación. las empresas periodísticas, para fomentar el consumo de sus contenidos en la red, empiezan a ver sus páginas web y sus apps como una oportunidad para fidelizar y ganar nuevas audiencias. tanto los encargados de producir y difundir el contenido como las empresas anunciantes ya no se conforman con tener un determinado número de “me gusta” o de followers que un contenido determinado ha conseguido en las principales redes sociales. ni siquiera se conforman con aglutinar tráfico en las páginas oficiales. ahora se buscan datos cualitativos y análisis explicativos del comportamiento de la audiencia. estamos ante un fenómeno comunicativo acompañado por una práctica profesional que requiere pautas para resolver problemas. 1) este fenómeno puede ser estudiado desde el ámbito sociológico. pero probablemente no rebase lo meramente descriptivo sin llegar a ser suficientemente explicativo. 2) cabe abordarlo desde una práctica profesional que puede ser cientificada. esto requiere la existencia de nuevos diseños: la configuración de las ciencias de la comunicación como ciencia aplicada de diseño se ocupa de la dimensión interna —avance en los diseños comunicativos— y de la faceta externa —atención a los usuarios—. esta ciencia aplicada de diseño interactúa con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pues las innovaciones tecnológicas son las que vehiculan un nuevo diseño comunicativo. esto es lo que sucede con internet y las redes sociales, donde hay consumo de contenidos audio777palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 visuales en una conversación inmediata y compartida por toda una comunidad de usuarios. esas redes sociales son las que permiten que los individuos construyan sus espacios personales propios, creen redes de amigos, difundan mensajes de modo inmediato y participen en la retroalimentación activa de los contenidos informativos (renó & renó, 2013). esto permite a las empresas crear un diálogo con la audiencia, que pone de manifiesto sus intereses y preferencias sobre los contenidos que se le ofrece. así, el periodismo transmedia tiene en su origen una finalidad aplicada, que ha de ser cientificada para dar solución a problemas concretos. desde el punto de vista de la práctica profesional —como contexto de aplicación de la ciencia—,8 parece claro que habrá una mayor brecha entre los agentes del sector informativo que entiendan este nuevo fenómeno y los que permanezcan anclados en sus diseños comunicativos convencionales. así pues, una vez identificados los elementos característicos de los contenidos informativos transmedia (la diversidad en el mensaje, la multiplicidad en los medios y las aportaciones de los usuarios), el estudio de esta nueva práctica periodística desde las ciencias aplicadas de diseño permite caracterizar los factores internos y externos que los acompañan. conviene resaltar que la ciencia aplicada da soluciones concretas a problemas (en este caso comunicativos), pero esto es distinto de la aplicación de la ciencia, que es el uso del conocimiento científico que hacen los agentes en los diversos entornos (históricos, culturales, sociales, etc.), que son de suyo cambiantes (gonzález, 2013). en cuanto a los factores internos, que son aquellos que tienen que ver con las organizaciones comunicativas, los contenidos transmedia se caracterizan por la existencia de un mensaje completo y complejo, que se puede difundir a través de múltiples dispositivos. el rol del periodista pasa de ser el de emisor que controla tanto el proceso de producción como el consumo de la secuencia informativa, para convertirse en el de responsable de crear una estructura armónica de contenidos informativos, fácilmente descubribles 8 sobre la distinción entre “ciencia aplicada” y “aplicación de la ciencia”, véase niiniluoto 1993 y gonzález 2013. 778 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo por la audiencia. para ello es necesario un trabajo en equipo, de modo que cada una de las piezas informativas tenga coherencia por sí misma y, a su vez, forme parte de un conjunto homogéneo que permita ampliar la experiencia de usuario. esta novedad en los procesos internos de elaboración de contenidos comporta importantes variaciones internas en las redacciones, esto es, en el modo de configurar la información. así, se hace necesaria la entrada de distintas categorías y perfiles profesionales en la redacción, de manera que hagan posible el equilibrio entre la experiencia y el conocimiento a la hora de hacer una selección de contenidos. también se requiere la destreza en el uso de las nuevas tecnologías para caracterizar nuevos lenguajes y nuevas formas de acceso a los contenidos informativos. pero el cambio todavía es más profundo: atañe al propio concepto de programación informativa, que ahora se sustituye por el uso del guión multimedia. este guión multimedia debe permitir la entrada de relatos independientes, que se complementen entre sí. por lo que respecta a los factores externos, que son aquellos que atañen a los usuarios y al medio social en el que tienen lugar, también hay cambios. así, en los entornos transmedia el usuario no se conforma con ser un espectador pasivo de la realidad, sino que busca el contacto directo con la fuente, con la empresa periodística y con otros usuarios. pasa de ser un mero usuario a un “prosumidor”: genera contenido informativo mientras lo consume. en este escenario, las industrias periodísticas deben alimentar sus propios contenidos informativos con las aportaciones de los ciudadanos. esto supone una interacción dinámica en los objetivos, procesos y resultados respecto a lo que hacen los profesionales de los diseños. desde la perspectiva de ciencias aplicadas de diseño, estamos ante un nuevo acontecimiento: el sector informativo está siendo testigo de un proceso de cientificación de una práctica profesional emergente. una vez que se supere esta fase, las ciencias de la comunicación, entendidas como ciencias aplicadas de diseño, podrán contribuir con su doble tarea de predicción del futuro posible y de prescripción de las pautas para resolver problemas concretos (gonzález, 2007c). 779palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 como es habitual en estas ciencias, este es un acontecimiento estructural —una orientación hacia la solución de problemas concretos— y dinámico —hay una historicidad en la interacción entre los factores internos y los externos—, de modo que no es algo “atemporal” o estático. a este respecto, rebasa a este trabajo el análisis y la cuantificación del contraste entre los objetivos marcados inicialmente por el agente o empresa informativa y los resultados finalmente obtenidos en este entorno transmedia. este análisis obedecería a un estudio empírico que, sin duda, será una siguiente línea en la investigación planteada. referencias arrojo, m. j. (2007). caracterización de las ciencias de la comunicación como ciencias de diseño: de la racionalidad científica a la racionalidad de los agentes. en gonzalez, w. j. (ed.), las ciencias de diseño: racionalidad limitada, predicción y prescripción (pp. 123-145). a coruña: netbiblo. arrojo, m. j. (2008). la configuración de la televisión interactiva: de las plataformas digitales a la tdt. a coruña: netbiblo. arrojo, m. j. (2012a). objetivos, procesos y resultados en ciencias de la comunicación desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad. en gonzález, w. j. (ed.), las ciencias de la complejidad: vertiente dinámica de las ciencias de diseño y sobriedad de factores (pp. 291312). a coruña: netbiblo. arrojo, m. j. (2012b). communication sciences as sciences of the artificial: an analysis of the digital terrestrial television. en andersen, h., dieks, d., gonzalez, w. j., uebel, th. & wheeler, g. (eds.), new challenges to philosophy of science (325-336). dordrecht: springer. arrojo, m. j. (2015). new epistemologial and methodological criteria for communication sciences: the conception as applied sciences of design. open journal of philosophy, 5, 15-24. doi: 10.4236/ ojpp.2015.51002 780 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo backhouse, r . & fontaine, p. (eds.) (2010). the history of the social sciences since 1945. cambridge: cambridge university press. bishop, r. c. (2007). the philosophy of social sciences. londres: continuum. boden, m. a. (ed.) (1994). dimensions of creativity. cambridge: the mit press. bradshaw, p. (2010). data journalism blog. recuperado el 2 de octubre de 2014 de http://www.datajournalismblog.com/tag/paul-bradshaw. cheng, p. c. & simon, h. a. (1995). scientific discovery and creative reasoning with diagrams. en smiths, s. m., ward, t. b. & finke, r . a. (eds.), the creative cognition approach (pp. 205-228). cambridge: the mit press. csikszentmihalyi, m. (1996). flow and the psychology of discovery and invention. nueva york: harpercollins. dasgupta, s. (1994). creativity in invention and design. computational and cognitive explorations of technological originality. cambridge: cambridge university press. dasgupta, s. (2003). multidisciplinary creativity: the case of herbert a. simon. cognitive science, 27, 683-707. dena, c. (2009). transmedia pactice: theorising the practice of expressing a fictional world across distinct media and enviroments (tesis doctoral). university of sydney. recuperado el 4 de agosto de 2013 de http:// www.stevepeters.org/2011/05/18/what-the-hell-is-transmedia esteban, c. (2010). en qué contenedor se recicla cada cosa. lainformacion. com. recuperado el 15 de septiembre de 2014 de http://graficos. lainformacion.com/medio-ambiente/desechos/en-que-contenedor-se-recicla-cada-cosa_zq7ognesysc1oblyrhtyu6/ 781palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 flores, j. (2009). nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. comunicar, 33. doi: 10.3916/c33-2009-02-007 flores, j. & salinas, c. (2012). sinergias en la construcción del nuevo periodismo derivadas del data journalism y el transmedia journalism. iii congreso internacional comunicación 3.0. salamanca, 10-11 de octubre. recuperado el 3 de octubre de 2014 de http://comunicacion3punto0.files.wordpress.com/2013/06/comunicacion3punto0libroactas2012.pdf ford, s. (2007). transmedia journalism: a story-based approach to convergence. futures of entertainment. recuperado el 27 de julio de 2013 de http://www.convergenceculture.org/weblog/2007/04/ transmedia_journalism_a_storyb.php gallego calonge, f. (2012). la medición de la televisión social en españa: concepto, evolución y posibilidades presentes y futuras. iii congreso internacional comunicación 3.0. salamanca, 10-11 de octubre de 2012. gonzález, w. j. (1997). progreso científico e innovación tecnológica: la “tecnociencia” y el problema de las relaciones entre filosofía de la ciencia y filosofía de la tecnología. arbor, 157, 261-283. gonzález, w. j. (1998). prediction and prescription in economics: a philosophical and methodological approach. theoria, 13(32), 321-345. gonzález, w. j. (2005). the philosophical approach to science, technology and society. en gonzález, w. j. (ed.), science, technology and society: a philosophical perspective (pp. 3-49). a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (ed.) (2007a). las ciencias de diseño: racionalidad limitada, predicción y prescripción. a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (2007b). configuración de las ciencias de diseño como ciencias de lo artificial: papel de la inteligencia artificial y de la ra782 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo cionalidad limitada. en gonzález, w. j. (ed.), las ciencias de diseño: racionalidad limitada, predicción y prescripción (pp. 41-69). a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (2007c). la contribución de la predicción al diseño en las ciencias de lo artificial. en gonzález, w. j. (ed.), las ciencias de diseño: racionalidad limitada, predicción y prescripción (pp. 183-202). a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (2008a). rationality and prediction in the sciences of the artificial: economics as a design science. en galavotti, m. c., scazzieri, r . & suppes, p. (eds.), reasoning , rationality and probability (pp. 165-186). stanford: csli publications. gonzález, w. j. (2008b). la televisión interactiva y las ciencias de lo artificial. en arrojo baliña, m. j., la configuración de la televisión interactiva: de las plataformas digitales a la tdt (pp. xi-xvii). a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (2012). la vertiente dinámica de las ciencias de la complejidad. repercusión de la historicidad para la predicción científica en las ciencias de diseño. en gonzález, w. j. (ed.), las ciencias de la complejidad: vertiente dinámica de las ciencias de diseño y sobriedad de factores (pp. 73-106). a coruña: netbiblo. gonzález, w. j. (2013). the roles of scientific creativity and technological innovation in the context of complexity of science. en gonzález, w. j. (ed.), creativity, innovation, and complexity in science (pp. 1114). a coruña: netbiblo. gosciola, v. (2008). roteiro para as novas mídias: do cinema às mídias interativas. sao paulo: editora senac. iab spain, the cocktail analysis (2012). iv estudio iab spain sobre mobile marketing, septiembre. recuperado el 26 de julio de 2013 de http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/down783palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 loads/2012/09/iv-estudio-iab-spain-sobre-mobile-marketingversión-completa.pdf iab spain research (2014). i estudio de medios de comunicación online. recuperado el 12 de julio de 2014 de http://www.iabspain.net/ wp-content/uploads/downloads/2014/02/primer_estudio_medios_comunicacion_online_iab_spain_2014.pdf irala, p. (2014). nuevas narrativas en el periodismo actual. el periodismo transmediático. estudios sobre el mensaje periodístico, 20(1), 147-158. isaacson, w. (2011). steve jobs. nueva york, simon and schuster. jenkins, h. (2003). transmedia storytelling. moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. technology review. recuperado el 15 de julio de 2013 de http://www.technologyreview.com/news/401760/transmediastorytelling/ jenkins, h. (2007). the wow climax: tracing the emotional impact of popular culture. nueva york: new york university press. jenkins, h. (2008). convergence culture. la cultura de la convergencia en los medios de comunicación. barcelona: paidós. jenkins, h. (2009). the revenge of the origami unicorn: seven principles of transmedia storytelling. recuperado el 2 de agosto de 2008 de http:// henryjenkins.org/2009/12/the_revenge_of_the_origami_uni. htmlhttp:/henryjenkins.org/2009/12/revenge_of_the_origami_unicorn.html jenkins, h., purushotma, r., clinton, k., weigel, m. & robison, a. (2006). confronting the challenges of participatory culture: media education for the 21st century. chicago: the john d. and catherine mcarthur foundation. recuperado el 31 de julio de 2013 de http:// www.digitallearning.macfound.org 784 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo jones, j. & salter, l. (2012). digital journalism. los ángeles: sage publications. kaufman, j. c. & baer, j. (eds.) (2006). creativity and reason in cognitive development. cambridge: cambridge university press. kaufman, j. c. & sternberg, r . j. (eds.) (2010). the cambridge handbook of creativity. cambridge: cambridge university press. labapart (the medium is the lab) (2012). join the conversation: cómo están utilizando twitter los periodistas españoles. recuperado el 2 de agosto de 2013 de http://www.nexo5.com/n/len/0/dw/92/ join-the-conversation-como-estan-usando-twitter-los-periodistas-espanoles. langley, p. w., simon, h. a., bradshaw, g. l. & zytkow, j. m. (1987). scientific discovery: computacional explorations of the creativity processes. cambridge: the mit press. levinson, p. (2012). new new media. boston: pearson higher education. long, g. a. (2007). transmedia storytelling. business, aesthetics and production at the jim henson company. boston: massachussets institute of technology. narváez, e. a. (2008). aproximación teórica al concepto de creatividad: un análisis creativo. revista paideia puertorriqueña, 3(1). recuperado el 13 de agosto de http://paideia.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/11/ aproximaci%c3%b3n-te%c3%b3rica-al-concepto-de-creatividad.pdf merino, m. a., (2013). el factor emocional en la narrativa transmedia y la televisión social. fonseca journal of communication, 2, 234-257. moloney, k. (2011). porting transmedia storytelling to journalism. tesis de maestría. faculty of social sciences. university of denver. recuperado el 2 de octubre de 2014 de http://www.kevinmoloney. com/transmedia_journalism.pdf 785palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 niiniluoto, i. (1993). the aim and structure of applied research. erkenntnis, 38, 1-21. pew research center for the people & the press (2012). trends in news consumption: 1991-2012. recuperado el 31 de julio de 2013 de http://www.people-press.org/files/legacy-pdf/2012%20 news%20consumption%20report.pdf pew research journalism project (2013). news use across social media platforms. recuperado el 7 de julio de 2014 de http://www.journalism.org/2013/11/14/news-use-across-social-media-platforms/ pew research journalism project (2014). state of the news media 2014. recuperado el 7 de julio de 2014 de http://www.journalism. org/2014/03/26/state-of-the-news-media-2014-overview/ picard, r . g. (2012). la creación de valor y el futuro de las empresas informativas. por qué y cómo el periodismo debe cambiar para seguir siendo relevante en el siglo xxi. oporto: editor media xxi. prádanos, e. (2013). la narrativa transmedia multiplica exponencialmente las posibles vías de monetización. recuperado el 2 de octubre de 2014 de http://www.panoramaaudiovisual.com/2013/03/27/ eduardo-pradanos-la-narrativa-transmedia-multiplica-exponencialmente-las-posibles-vias-de-monetizacion/ renó, d. (2011). cinema interativo e linguagens audiovisuais interativas: como produzir. tenerife: editorial ull. renó, d. & flores, j. (2012). periodismo transmedia. madrid: fragua. renó, l. & renó, d. (2013). narrativa transmedia y mapas interactivos: periodismo contemporáneo. razón y palabra, 83, junio-agosto. recuperado el 2 de octubre de 2014 de http://www.razonypalabra. org.mx/n/n83/v83/40_renoreno_v83.pdf 786 los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos maría josé arrojo roig, t. (2009). cine en connexion: producción industrial y social en la era cross-media. barcelona: universitat oberta de catalunya. shaw, j. (2005). o cinema digitalmente expandido: o cinema despois do filme. en leao, l., o chip e o caleidoscópio: reflexoes sobre as novas mídias. sao paulo: senac. scolari, c. a. (2009). transmedia storytelling, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communication, 3, 586-606. scolari, c. a. (2011). narrativa transmediática, estrategias cross-media e hipertelevisión. en pisticelli, a., scolari, c. a. & maguregui, c. (eds.), lostología. estrategias para entrar y salir de la isla (pp. 69100). buenos aires: ed. cinema. scolari, c. a. (2012). the triplets and the incredible shrinking narrative. playing in the borderland between transmedia storytelling and adaption. en ibrus, i. & scolari, c. a. (eds.), crossmedia innovations: texts, markets, institutions, education, (pp. 45-60). londres/ berlín: peter lang (en prensa). scolari, c. a. (2013). lostology: transmedia storytelling and expansion/ compression strategies. semiótica, 195, 45-68. scolari, c. a., fernández de azcarate, s., garín, m., guerrero, m., jiménez, m., martos, a., obradors, m., oliva, m., pérez, o. & pujadas, e. (2012). narrativas transmediáticas, convergencia audiovisual y nuevasestrategias de comunicación. quaderns del cac, 38(xv). recuperado el 2 de agosto de 2013 de http://www.cac.cat/pfw_ files/cma/recerca/quaderns_cac/q38_scolari_et_al_es.pdf simon, h. a. (1964/1965). understanding creativity. carnegie review, 2, 8. simon, h. a. (1985). what we know about the creativity process. en kuhn, r . l. (ed.), frontiers in creative and innovative management (pp. 3-22). cambridge: ballinger. 787palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 746-787 simon, h. a. (1996). the sciences of the artificial. cambridge: the mit press. simon, h. a. (2001). science seeks parsimony, not simplicity: searching for pattern in phenomena. en zellner, a., keuzenkamp, h. a. & mcaleer, m. (eds.), simplicity, inference and modelling. keeping it sophisticatedly simple (pp. 32-72). cambridge: cambridge university press. (versión castellana: simon, h. a. [2007]. la ciencia busca sobriedad, no simplicidad: la búsqueda de pautas en los fenómenos. en gonzález, w. j. [ed.], las ciencias de diseño: racionalidad limitada, pre-dicción y prescripción [pp. 71-107]. a coruña: netbiblo.) tuomela, r . (1996). intenciones conjuntas y acuerdo. en gonzález, w. j., acción e historia. el objeto de la historia y la teoría de la acción (pp. 279-293). a coruña: universidade da coruña. valera, j. (2012a). quartz, una revista para la internet de los streams. periodistas 21. recuperado el 2 de agosto de 2013 de www.periodistas21.com/2012/09/quartz-una-revista-para-la-internet-de.html varela, j. (2012b). reimaginar los medios. las noticias como flujo social. periodistas 21. recuperado el 2 de agosto de 2013 de http://www. periodistas21.com/2012/05/reimaginar-los-medios.html 810 837 redes sociales accion colectiva.indd 810 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook por el movimiento estudiantil chileno durante la campaña electoral de 2013 lázaro m. bacallao-pino1 recibido: 2015-07-16 aprobado por pares: 2015-11-18 enviado a pares: 2015-07-19 aceptado: 2016-01-02 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo bacallao-pino, l. m. (2016). redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook por el movimiento estudiantil chileno durante la campaña electoral de 2013. palabra clave 19(3), 810-837. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.6 resumen los estudios recientes sobre las redes sociales digitales han analizado, por un lado, sus usos como parte de la acción colectiva y, por otro, sus usos durante las campañas electorales. basado en el estudio del movimiento estudiantil chileno durante la campaña electoral de 2013 en ese país, el texto analiza los usos de facebook por parte de tres federaciones estudiantiles que integran dicho movimiento. los resultados indican que se priorizan las dimensiones informativa y organizativa en los usos de las redes sociales en ese contexto. esta tendencia está mediada por las particularidades del movimiento —presencia de organizaciones estudiantiles tradicionales— y por la complejidad de la relación con la política institucional —en particular, la defensa de la autonomía frente a los riesgos de cooptación, acrecen1 universidad de chile, chile. lazaro_bacallao@biari.brown.edu 811palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 tados por el tránsito de exlíderes del movimiento a esta última—. de igual forma, también se confirma la tendencia a un mayor uso de estos espacios en momentos de mayor movilización social y se muestran las tensiones entre sus usos por parte de la acción colectiva organizada (federaciones estudiantiles) y los sujetos individuales participantes en ella. palabras clave movimiento estudiantil; chile; redes sociales; elecciones; tic (fuente: tesauro de la unesco). 812 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino social networks, collective action and elections: how the chilean student movement used facebook during the 2013 electoral campaign abstract recent studies on digital social networks have analyzed their role as part of collective action and their use during electoral campaigns. based on a study of the chilean student movement during the 2013 electoral campaign in that country, the article offers an analysis of how facebook is used by the three student federations that make up the movement. the results suggest informative and organizational aspects take priority in the use of social networks in that context. this trend is mediated by the peculiarities of the movement – the presence of traditional student organizations – and by and the complexity of the relationship with institutional policy, particularly the defense of autonomy against the risks of cooptation, increased by the passage of former leaders of the movement to the latter. the inclination for these spaces to be used more and more at times of increased social mobilization is confirmed, and the tensions between their use by organized collective action (student federations) and by the individuals participating in that action are shown. keywords student movement; chile; social networks; elections; ict (source: unesco thesaurus). 813palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 redes sociais, ação coletiva e eleições: os usos do facebook pelo movimento estudantil chileno durante a campanha eleitoral de 2013 resumo os estudos recentes sobre as redes sociais digitais têm analisado, por um lado, seus usos como parte da ação coletiva e, por outro, seus usos durante as campanhas eleitorais. baseado no estudo do movimento estudantil chileno durante a campanha eleitoral de 2013 nesse país, o texto analisa os usos do facebook pelas três federações estudantis que integram esse movimento. os resultados indicam que são priorizadas as dimensões informativa e organizativa nos usos das redes sociais nesse contexto. essa tendência está intermediada pelas particularidades do movimento —presença de organizações estudantis tradicionais— e pela complexidade da relação com a política institucional —em particular, a defesa da autonomia ante os riscos de cooptação, acrescentados pelo trânsito de ex-líderes do movimento a esta última—. da mesma forma, também se confirma a tendência a um maior uso desses espaços em momentos de maior mobilização social e mostramse as tensões entre seus usos por parte da ação coletiva organizada (federações estudantis) e os sujeitos individuais participantes dela. palavras-chave movimento estudantil; chile; redes sociais; eleições; tic (fonte: tesauro da unesco). 814 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino introducción las redes sociales digitales han devenido recursos tecnológicos relevantes en las sociedades contemporáneas, en particular entre los jóvenes (duggan et al., 2014). su relevancia para la acción colectiva o las dinámicas políticas institucionales se inserta en el amplio debate acerca del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la política tradicional (dahlberg y siapera, 2007), como las campañas electorales (davis, elin y reeher, 2002), o sobre su potencial para configurar una nueva era de democracia participativa (dahlgren, 2005). por una parte, el uso de las redes sociales es una dimensión central en los estudios acerca de las movilizaciones sociales, desde el 15m en españa, occupy wall street o el #yosoy132 en méxico ( juris, 2012; cerrillo y lay, 2014; anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). al mismo tiempo, también se ha analizado su mediación en la política institucional, en particular durante las campañas electorales (panagopoulos et al., 2009; vitak et al., 2011; sarıtaş y aydın, 2015). sin embargo, hasta donde sabemos, no hay estudios previos en los cuales se articulen ambas dimensiones analíticas, a partir del examen de los usos de las redes sociales por parte de movimientos sociales ya existentes, en el contexto campañas electorales.2 desde esta perspectiva, el análisis de tal cuestión en el movimiento estudiantil chileno durante las elecciones de 2013 en ese país resulta un caso analíticamente significativo. en primer lugar, por el carácter juvenil de este movimiento y el alto uso de las redes sociales por los usuarios de internet de entre 18 y 29 años (duggan et al., 2014). las investigaciones previas han mostrado que el movimiento estudiantil chileno ha hecho un importante uso de las redes sociales, en particular de facebook, durante sus movilizaciones sociales (cabalín-quijada, 2014; valenzuela, arriagada y scherman, 2012). además, es relevante por la peculiar relación entre movimiento estudiantil y política institucional chilena, en especial el tránsito hacia esta última, precisamente durante 2 se excluye aquí el caso del movimiento mexicano #yosoy132, dado que surgió precisamente en el contexto de la propia campaña electoral de 2012 en ese país, por lo que no era un movimiento existente previamente. 815palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 la campaña electoral de 2013, de varios de los principales líderes del movimiento. ello es significativo, pues la relación entre movimientos sociales y política institucional —en particular, partidos políticos— ha sido una dimensión en especial polémica en las teorizaciones acerca de estos agentes de la acción colectiva (routledge, 1997; offe, 1988). varios de esos exdirigentes del movimiento estudiantil fueron candidatos a diputados al congreso por distintas formaciones políticas, integrantes o no de la nueva mayoría, la colación de centroizquierda liderada por michelle bachelet. por ejemplo, camila vallejo, presidenta de la federación de estudiantes de la universidad de chile (fech) en 2010-2011; giorgio jackson, presidente de la federación de estudiantes de la universidad católica (feuc) en 2011, y gabriel boric, presidente de la fech en 2012. otros exdirigentes formaron parte del comando electoral de la candidata bachelet, como es el caso de camilo ballesteros, presidente de la federación de estudiantes de la universidad de santiago de chile (feusach) en 2010-2011. la complementación de ambas circunstancias configura un contexto analítico relevante para el examen de las interrelaciones entre movimientos sociales y política institucional, a partir del uso de las redes sociales por parte de los primeros en un momento crítico para la segunda (campañas electorales). a ello se añade la particularidad del contexto político de las elecciones generales chilenas de 2013, marcadas por 1) el enfrentamiento en las urnas al primer gobierno de derechas luego del retorno a la democracia, liderado por sebastián piñera; 2) la apertura de la concertación y su conversión en la compleja nueva mayoría, con la inclusión de nuevos partidos de izquierda en la coalición, entre ellos el partido comunista de chile (pcch), la izquierda ciudadana (ic) y el movimiento amplio socialregión (mas región). en este escenario electoral, coagulan “el complejo campo de interacciones establecidas entre este actor social [el movimiento estudiantil] y el gobierno nacional durante el período 2006-2013”, tras lo cual se abrió una serie de interrogantes acerca de “la necesidad de repensar la relación con el estado, su institucionalidad y los partidos políticos” y, de hecho, su tránsito “de la arena social a la arena política” (paz, 2014, p. 102). 816 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino metodología: caso de estudio, métodos y técnicas el objetivo del artículo es analizar los usos de facebook por parte del movimiento estudiantil chileno durante la campaña electoral de 2013 en chile, entre el 17 de octubre y el 18 de diciembre de 2013. se han seleccionado los perfiles en esta red social de las federaciones estudiantiles de tres importantes universidades tradicionales chilenas,3 dos públicas: la universidad de chile (uch) y la universidad de santiago de chile (usach), y una privada: la pontificia universidad católica de chile (uc). el perfil de la feuc fue creado en 2011, y actualmente cuenta con 18 104 seguidores. también creado ese mismo año, el de la feusach tiene 28 708 seguidores, mientras que el de la fech, creado en 2009, cuenta con 96 324 seguidores. tanto en los perfiles de la fuesach como de la fech el número de seguidores supera el total de alumnos matriculados en las respectivas instituciones, alcanzando en el segundo caso 2.5 veces el total alumnos de la universidad, mostrando la relevancia comunicativa de la tales instituciones en esta red social en chile. esta selección se explica, en primer lugar, porque los líderes de sus respectivas federaciones estuvieron entre quienes tuvieron una mayor visibilidad durante las movilizaciones de 2011 y que, en las elecciones de 2013, pasaron a la política institucional. además, a diferencia de otros episodios recientes de movilización social, no existe un perfil de facebook específico del movimiento estudiantil chileno, por lo que las investigaciones previas también han optado por analizar los espacios en estas plataformas de las organizaciones estudiantiles (cabalín-quijada, 2014). ello es coherente con la importancia de las federaciones estudiantiles para este movimiento social. a diferencia de otros episodios recientes de acción colectiva, como el 15m, occupy wall street o el #yosoy132, en el movimiento estudiantil chileno, las protestas no han tenido lugar a través de pequeños grupos coordinados por redes débiles, sino impulsadas por estas organizaciones estudiantiles, lo cual remite a las formas clásicas de la política de la protesta (guzmán-concha, 2012). la importancia de estas organizaciones en el caso chileno también ha sido subrayado por castells (2014a), al compa3 las universidades tradicionales son aquellas que integran el consejo de rectores de las universidades chilenas (cruch). 817palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 rar el movimiento estudiantil chileno con otras movilizaciones recientes, como las antes mencionadas, caracterizadas por emerger sin líderes ni organización y al margen de partidos políticos y sindicatos, mientras que en el caso chileno los líderes del movimiento aparecen vinculados a partidos y organizaciones políticas, con militancias previas en el pcch (camila vallejo, camilo ballesteros), o la izquierda autónoma (gabriel boric, francisco figueroa), así como la participación fundacional en nuevas organizaciones políticas posteriores a las movilizaciones de 2011 (como es el caso de giorgio jackson, fundador de revolución democrática en 2012). desde una perspectiva metodológica que integra la mirada cuantitativa y la cualitativa, se ha realizado el seguimiento de los perfiles en facebook de la fech, la feuc y la feusach en el periodo indicado, abarcando así los dos momentos de la campaña electoral (primera y segunda vuelta). el inicio del seguimiento coincide con la última gran marcha nacional de 2013, convocada para el día previo al comienzo de la campaña por la confederación de estudiantes de chile (confech), y termina tres días después de la celebración de la votación en la segunda vuelta. en primer lugar, se han contabilizado el total de posts, así como los me gusta, las veces en que fueron compartidos y los comentarios a estos. con tales datos, se han calculado las respectivas medias de cada recurso interactivo durante el periodo, en general, y para los posts específicamente relacionados con la campaña electoral. se ha calculado la tasa de interactividad (ti) de cada perfil de facebook, siguiendo la siguiente fórmula de media ponderada /100: ti = (mmg *0.25)   +   (mcp*0.25) + (mco*0.50)/100, donde mmg se refiere a la media de los me gusta, mcp, a la media de las veces en que se compartieron los posts y mco a la de los comentarios. esta fórmula —utilizada en estudios previos realizados por el autor— permite dar un mayor peso a los comentarios como expresión de interactividad en facebook (50 %), en comparación con los me gusta y compartir (25 % a cada uno), pues los comentarios tienen una mayor carga de sentidos, ya que también pueden ser analizados cualitativamente. la métrica personas hablando de esto, propia de facebook, no puede ser empleada en este caso, pues toma como referencia los siete días previos al momento en que 818 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino se realiza la observación. la ponderación propuesta en la fórmula es coherente con estudios anteriores, los cuales asocian la interactividad en facebook a la generación de un diálogo tanto entre el administrador del perfil y los usuarios como entre estos últimos, destacando precisamente que tales “conversaciones pueden darse por medio de comentarios, en un grado más alto, y a través de ‘me gusta’ o ‘compartir’, en grados inferiores” (zonta, 2013, p. 65). otros análisis solo contabilizan los comentarios y me gusta, otorgando el mismo peso a ambos en el análisis del porcentaje de usuarios —con respecto al total de seguidores— que comentan o indican que les gusta un post determinado publicado en el perfil de la red (túñez, 2012, pp. 234-235). en segundo lugar, se ha procedido al análisis del discurso de aquellos posts y comentarios vinculados a la campaña electoral de otros textos propios del movimiento publicados durante la campaña (declaraciones, manifiestos, etc.), así como a los discursos obtenidos en doce entrevistas realizadas con dirigentes del movimiento estudiantil chileno tanto de 2011 —incluidos algunos de los que transitaron hacia la política institucional— como de 2013. las entrevistas en profundidad se realizaron en santiago de chile, entre enero y abril de 2015, y los entrevistados incluyeron a todos aquellos líderes del movimiento estudiantil que accedieron a participar en el estudio. si bien la disponibilidad de los entrevistados puede considerarse un sesgo, se debe tener en cuenta que la dimensión cualitativa no tiene un propósito de representatividad en términos estadísticos, sobre todo al tratarse de un estudio de caso. además, se ha logrado entrevistar a dirigentes del movimiento estudiantil de las tres federaciones incluidas en el estudio y de las principales tendencias políticas presentes en el movimiento estudiantil: comunismo, izquierda autónoma y socialdemocracia. el análisis de discurso se ha convertido en un importante método para la investigación en movimientos sociales (taylor y whittier, 2004), en particular en relación con los procesos de construcción de sentido (melucci, 2004). los estudios precedentes han aplicado distintos enfoques del análisis del discurso en la investigación sobre las redes sociales digitales, como el análisis del discurso mediado por computadoras propuesto por herring (2004) o el análisis crítico del discurso de fairclough (1995). 819palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 este último se adecua a los objetivos planteados, pues proporciona un marco analítico para desvelar las relaciones entre discurso y sociedad, a través del examen de la elección de ciertas palabras y metáforas por parte de los participantes en el discurso (fairclough, 1995), sobre la base de una comprensión de este en cuanto faceta de la vida social en interacción con otras dimensiones sociales y, en última instancia, como práctica social (fairclough, 2003). en tal sentido, franzosi (1998) propone superar enfoques restrictivos del análisis del discurso para incluir otras dimensiones discursivas, como la estructura y secuencias narrativas de los textos, o las propias relaciones sociales e interrogantes en torno a estas. el análisis se ha centrado en tales dimensiones y su presencia en los perfiles de facebook (posts y comentarios), en otros textos vinculados al movimiento (declaraciones, etc.) y en los obtenidos en las entrevistas. en particular, nos hemos focalizado en 1) valoraciones sobre la presencia de las demandas del movimiento en la agenda electoral; 2) la expresión de las interrelaciones entre movimiento social y política institucional en el contexto de la campaña, y 3) dimensiones y aspectos que median esas interrelaciones. estado de la cuestión las relaciones entre movimientos sociales y política institucional han sido objeto de atención desde distintas propuestas teóricas. al respecto, offe (1998) plantea tres posibilidades: 1) las demandas y reivindicaciones centrales de los primeros pueden ser satisfechas y, en consecuencia, estos pierden “mérito”, 2) la agudización del conflicto, que da lugar a situaciones de alta represión elevadoras de los costes de la movilización y 3) un posible proceso de “institucionalización” del movimiento social. en esta última, se articulan dos aspectos: 1) la transformación del movimiento social en partido para reformar “desde dentro” la política institucional y 2) el predominio de las formas de presión y negociación en el ámbito de los procedimientos institucionales estatales. routledge (1997) identifica tres posibles respuestas del estado ante los movimientos sociales: la coacción (represión), la cooptación y la mediación, o una mezcla de las tres. frente a ello, los movimientos sociales asumen como uno de sus principios fundamentales la autonomía, proponiéndose 820 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino gestar procesos de cambio social en sus experiencias, lejos de los espacios sociopolíticos tradicionales (zibechi, 2004). pero, a pesar de esta autonomía, al mismo tiempo se reconoce la existencia de una relación directa entre los movimientos sociales en red y los procesos de transformación en el sistema político, a partir de la inclusión de las demandas de los primeros en la agenda de los segundos (castells, 2014). precisamente, en la sociedad red, en cuanto estructura social de la sociedad red caracterizada por “la presencia ubicua de redes de comunicación en un hipertexto modal”, los movimientos sociales, a través de la autocomunicación de masas basada en su uso de esas redes, cuestionan las relaciones de poder institucionalizadas, de forma tal que “la transformación de la comunicación de masas en autocomunicación de masas ha contribuido de forma decisiva a modificar el proceso del cambio social”, pues “la proliferación de redes horizontales de comunicación ha generado un nuevo paisaje de cambio social y político, a través de un proceso de desintermediación de los controles gubernamentales y corporativos sobre las comunicaciones” (castells, 2014b, p. 144). la autocomunicación de masas basada en las tecnologías de la información y de la comunicación (tic), y que tiene en los movimientos sociales a uno de sus actores fundamentales, ha configurado un nuevo entorno comunicativo (castells, 2009, 2012), de forma que el poder de la red reside en la posibilidad de que “los actores sociales construyen sus propias redes según sus propios proyectos, valores e intereses” (castells, 2014b, p. 144). la comunicación es, por tanto, una dimensión clave en la comprensión de las interrelaciones de los movimientos sociales con la política institucional. un momento de singular relevancia, en tal sentido, son las campañas electorales, cuando la comunicación política presenta características específicas, con lógicas diferentes en lo que se refiere al comportamiento de los actores políticos, su reacción frente a la cobertura mediática y las propias dinámicas de esta última (walgrave y van aelst, 2006). en este contexto, los análisis de las interrelaciones entre partidos y movimientos sociales se han focalizado precisamente en la dimensión comunicativa: la comparación entre medios tradicionales y espacios digitales (escandón, 2013) o la creación de canales propios por los participantes en la acción colectiva 821palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 durante el proceso electoral (fernández-planells, feixa pampols y figueroas-maz, 2013). sin embargo, exceptuando los estudios sobre las movilizaciones sociales surgidas en contextos de campañas electorales —como el 15m en españa, configurado durante la campaña para las elecciones autonómicas de 2011, y el #yosoy132 en méxico, nacido en el entorno de la campaña para las elecciones presidenciales de 2012—, la indagación en torno a los usos de las redes sociales por parte de los movimientos sociales y por los partidos políticos durante las campañas electorales, ha transitado caminos separados. por un lado, los estudios previos han analizado los usos de estas plataformas de la web 2.0 como parte de la acción colectiva, considerándolas una importante herramienta en la creación, gestión y difusión de la protesta social (castillo, garcía y smolak, 2013). se ha destacado su impacto en la dimensión organizativa mediante la emergencia de una “lógica de la acción conectiva, basada en la contenidos personalizados compartidos a través de las redes digitales” (bennet y segerberg, 2012, p. 739), pero también en el impulso de procesos significativos en la cultura política, la democratización mediática y un mayor pluralismo (gómez y treré, 2014). en el movimiento estudiantil chileno, las investigaciones anteriores han destacado el uso de las redes sociales durante las movilizaciones con fines informativos y de socialización, como fuente de información, así como para movilizar a simpatizantes, destacar logros y señalar a sus oponentes (valenzuela, arriagada y scherman, 2012; cabalín-quijada, 2014). por otra parte, el uso de las redes sociales durante las campañas electorales tanto por los ciudadanos en general como por los partidos políticos y los medios ha devenido una línea de investigación de creciente importancia. en este escenario, las redes sociales son usadas por los ciudadanos para compartir creencias políticas, apoyar candidatos e interactuar con otros sujetos sobre temas políticos (vitak et al., 2011). se ha señalado que permiten a los individuos acceder a cualquier tipo de información —parcial o imparcial— y recibir una retroalimentación rápida y transparente, ofreciendo la posibilidad a los candidatos, políticos y partidos de una mayor 822 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino cercanía con los electores (sarıtaş y aydın, 2015). en particular, facebook es considerado una herramienta viable para la comunicación política durante campañas electorales, mediante la creación de grupos con una elevada actividad, como la campaña presidencial de 2008 en los estados unidos (woolley, limperos y oliver, 2010). este mismo caso ha servido para subrayar las oportunidades ofrecidas por twitter para las campañas digitales y la deliberación en línea (larsson y moe, 2012). los estudios previos sobre las interrelaciones entre agentes mediáticos, políticos y ciudadanos a través de twitter durante campañas electorales han subrayado la permanencia de la centralidad de los dos primeros en los patrones conversacionales, como resultado del elevado número de menciones y de la cercana conexión entre ambos (d’heer y verdegem, 2014). la articulación entre ambos usos de las redes sociales —por un lado, por los movimientos sociales, y por otro, durante campañas electorales— resulta, por consiguiente, relevante, con el objetivo de identificar las posibles dis-continuidades en las tendencias identificadas por los estudios precedentes sobre cada una de estas dos líneas de indagación. este análisis permitirá profundizar, desde la dimensión comunicativa, en las interrelaciones entre acción colectiva y política institucional en un entorno relevante, como son las campañas electorales. tomar como referencia para el análisis el caso del movimiento estudiantil chileno en el ámbito de la campaña electoral de 2013 hace posible examinar la posible continuidad y sedimentación (o no) de las tendencias en los usos de las redes sociales identificadas por estudios anteriores durante los periodos de mayor auge de la acción colectiva (valenzuela, arriagada y scherman, 2012; cabalín-quijada, 2014), en contexto caracterizado por 1) el predominio de la comunicación política institucional (campaña electoral); 2) un menor grado de movilización social en comparación con otros momentos, como 2011; 3) la incorporación a la política institucional de varios exlíderes del movimiento, y 4) la inclusión de las demandas del movimiento estudiantil en las agendas electorales, sobre todo de la oposición (nueva mayoría), liderada por bachelet. en tal contexto, se plantea como premisa que los usos de las redes sociales —en particular, facebook— por parte 823palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 del movimiento estarán mediados por ese escenario y presentará tendencias específicas en comparación con los periodos de mayor movilización social. resultados en el período analizado, se publicaron 126 posts en el perfil de fech, 99 en el de la feuc y 108 en el de la feusach, para una media de 2.00, 1.57 y 1.71 posts por día, respectivamente. en el perfil de la fech, se registró un promedio de 19.03 me gusta, 3.54 compartir y 1.28 comentarios por cada post; en el perfil de la feuc en la red social, estas cifras fueron de 17.17, 0.79 y 0.59, respectivamente, mientras que en el perfil de la feusach, los promedios fueron de 10.18, 2.94 y 1.43, en cada uno de estos recursos de interactividad. estos datos muestran que los me gusta destacan por una media significamente mayor en comparación con los compartir y los comentarios. el uso los dos recursos de interactividad que más pueden ser asociados a un sentido de lo colectivo —el hecho de compartir algo o de participar en un debate— resulta muy bajo en comparación con aquel recurso que tiene una proyección más individual, el hecho de declarar que algo gusta. la tasa de interactividad durante el periodo analizado fue de 0.06 en el perfil de la fech, 0.05 en el de feuc y 0.04 en el de la feusach, valores que se corresponden con los bajos niveles de uso de los recursos de interactividad disponibles en esta red social, en particular de los comentarios. estos valores resultan significativamente bajos cuando se comparan con la tasa de interactividad observada en estudios previos en el uso de facebook por otros movimientos sociales. en cuanto a la utilización de recursos, como la creación de eventos o la realización de encuestas a través de facebook, durante los tres meses analizados, en el perfil de la fech se crearon cinco eventos con una media de 122.8 participantes; en la feuc, cuatro eventos, con un promedio de 669 participantes y 10 eventos en el perfil de la feusach, con una media de 173.3 participantes. el comportamiento, a lo largo del periodo analizado, del número de posts publicados en cada uno de los tres perfiles se muestra en la figura 1. 824 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino el análisis de las tendencias muestra que el incremento de la actividad no se corresponde con momentos relevantes de la campaña, como los debates realizados entre candidatos (25, 29 y 30 de octubre de 2013; 6 y 10 de diciembre de 2013) o las votaciones (17 de noviembre y 15 de diciembre de 2013). en cambio, sí hay una mayor actividad —mayor número de posts— durante la realización de acciones colectivas (marchas, manifestaciones, etc.), así como en el contexto de procesos internos importantes para las respectivas federaciones estudiantiles. figura 1. número de posts publicados en cada perfil de facebook entre el 17 de octubre y el 18 de diciembre de 2013 ejemplo de lo primero es el incremento de posts el 17 de octubre, cuando se celebró la última marcha nacional convocada por la confech, con el propósito de “forzar a las candidaturas a definirse en función del petitorio del movimiento social por la educación, que ya había consolidado respaldo y solidaridad por parte de la ciudadanía” (fa, fech, santiago, abril de 2015)4 y “reivindicar en este año de elecciones las demandas que han venido saliendo desde 2011” (comentario, perfil de la fech, 17 de octubre). también el mayor número de posts el 9 y 10 de diciembre en el perfil de la fech, asociado a la realización de una concentración contra el alza de los aranceles en la universidad de chile; el 17 de diciembre en el caso del perfil de la feusach, vinculado a una marcha en la universidad de santiago de chile para visibilizar las demandas internas, como la democrati4 los discursos de los entrevistados serán identificados de esta forma: iniciales del entrevistado, organización estudiantil de pertenencia, lugar y fecha de la entrevista. fuente: elaboración propia. fech feuc feusach octubre noviembre diciembre 825palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 zación y la estabilidad laboral; o también el 17 de diciembre en el perfil de la feuc, como parte de la convocatoria a una celebración navideña colectiva. el número de posts también se incrementa en momentos vinculados a procesos internos en las organizaciones estudiantiles, como los respectivos procesos electorales internos de las federaciones: la feuc (21 de octubre y 7 de noviembre) y la fech (30 de octubre y 12 de noviembre). en los posts publicados en los perfiles de las tres organizaciones estudiantiles, hay una baja presencia de la cuestión electoral en el contexto de la campaña. como muestra la tabla 1, el número de posts acerca del tema apenas alcanza 0.93 % en la feusach —si se incluye un evento en el cual se llevó a cabo un análisis de la franja electoral en los medios, por parte de expertos, este porcentaje se elevaría a 1.85 %—; es 1.01 % en la feuc y 3.97 % en la fech. la tasa de interactividad específica de estos posts fue de 0.04 en la feuc, 0.001 en la feusach y 0.10 en el perfil de la fech, lo cual muestra una tendencia al incremento de la tasa de interactividad en este último —si bien sigue siendo baja, casi se duplica— y una disminución en los dos primeros. tabla 1. número de posts publicados en cada perfil según los temas y porcentaje que representa en el total de posts publicados en cada uno durante el periodo analizado fuente: elaboración propia. 826 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino en cambio, hay un importante uso de los perfiles como recursos informativos a partir de publicar/compartir contenidos, con unos porcentajes de posts que en todos los casos superan 30 %, y que en el perfil de la feusach alcanza más de la mitad de los posts publicados en el periodo. estos datos también muestran la importancia otorgada a esta plataforma de la web 2.0 como recurso vinculado a los procesos organizativos internos, destacando los elevados porcentajes de posts asociados a este tema en los perfiles de la fech y la feuc, las federaciones estudiantiles que llevaron a cabo sus respectivos procesos electorales internos correspondientes a 2014 durante el periodo analizado. también resulta relevante el porcentaje de posts vinculados a la acción colectiva, en particular en las federaciones de las dos universidades públicas incluidas, la de chile y la de santiago. según los entrevistados, este bajo nivel de posts centrados en la campaña electoral se explica por un uso menos institucional y más espontáneo de las redes sociales: si bien desde 2011 nos dimos cuenta de que las redes sociales eran extraordinariamente útiles, porque incluso establecían pautas temáticas y nos permitían contrarrestar la exclusión de la agenda de los medios, este uso no se hacía de forma centralizada y unificada. es decir, no se hizo un uso de las mismas desde las instituciones oficiales del movimiento sino más bien desde sus agrupaciones más intermedias y de base (ff, fech, santiago, enero de 2015). los perfiles de facebook analizados están, precisamente, asociados a organizaciones oficiales vinculadas al movimiento, pero, a juicio de los entrevistados, “nunca ha habido un ejercicio unificado, oficial, de las redes sociales” (ff, fech, santiago, enero de 2015). el mayor número de posts acerca de los contenidos de los medios tradicionales que se observa se asocia a un uso de estos espacios para lograr visibilidad autónoma frente a los medios, incluso lograr ser puestos en su agenda: sí ha habido un marcado interés por llegar a los medios de prensa. […] constituimos equipos, preparamos conferencias de prensa, siempre pensando en llegar a los medios tradicionales. aunque ha habido un discurso crítico de los medios de comunicación, también […] se ha hecho un esfuerzo enorme para posicionarse en ellos (cb, feusach, santiago, enero de 2015). 827palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 la escasa presencia del tema de la campaña también se vincula a una pérdida de capacidad del propio movimiento para mediar en la agenda pública una vez pasado el momento de mayor movilización social de 2011. se llega a considerar que “no era tanto el movimiento social como las demandas que fueron puestas en agenda por el movimiento, lo que estaba mediando la agenda de la campaña electoral”, pues en 2012 y 2013 “no hubo una estrategia ni una táctica clara, de cómo irrumpir comunicativamente” por parte del movimiento (gp, confech, santiago, marzo de 2015). a esta crítica a la falta de una estrategia comunicativa durante la campaña, se añade que, frente al tránsito hacia la política institucional de varios exdirigentes del movimiento, el bajo número de posts sobre la campaña se considera también parte del esfuerzo por mantener la autonomía del movimiento, frente a la cooptación orgánica derivada de la presencia de figuras asociadas al movimiento en la política tradicional apoyando a una de las candidatas y a la cooptación simbólica resultado de un desplazamiento del terreno en disputa y de la asociación directa entre movimiento estudiantil y partidos políticos que disputan el cambio electoral (eg, fech, santiago, abril de 2015). es decir que los sujetos asumen el silencio temático como una estrategia de autonomía en unas circunstancias muy complejas para el movimiento, como consecuencia de las candidaturas de varios exlíderes. esta cuestión resulta central en el análisis que hacen los entrevistados —sobre todo desde los posicionamientos de la izquierda autónoma—, pues se vincula al debate sobre la dimensión política de los movimientos sociales. varios entrevistados coinciden en señalar que esta tendencia en la presencia del tema electoral en los perfiles de facebook está vinculada a “la separación entre lo social y lo político existente en el imaginario de la sociedad chilena” (gp, confech, santiago, marzo de 2015). esta separación provocó que “no tuviésemos una visión clara de nuestra participación en la política institucional en 2013 y hubiera un rechazo casi identitario a la misma, sobre todo en quienes venimos de sectores muy radicales, ideológicamente hablando” (fa, fech, santiago, abril de 2015). al mismo tiempo, esta dicotomía se 828 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino asocia a que “el movimiento priorizara su autonomía y se discutiera mucho en las asambleas que los exlíderes que participaban en la campaña no eran candidatos del movimiento, para evitar la cooptación de lo social por la política institucional” (ms, fech, santiago, abril de 2015). los posts relacionados con la campaña electoral publicados en los perfiles de facebook durante el periodo analizado, precisamente visibilizan una relación crítica con los programas de los candidatos presidenciales. en tal sentido, se subraya el papel del movimiento estudiantil en la configuración de la agenda de la campaña, pues “los candidatos, todos, han sido obligados prácticamente a referirse al tema educación”, aunque se critica la forma en que lo han hecho, en particular en el caso de michelle bachelet, de quien se afirma que “recoge consignas del movimiento estudiantil, pero no deja la lógica individual” (post, perfil de la fech, 27 de noviembre). el pronunciamiento oficial de la confech sobre las elecciones —reproducido en el perfil de la fech — destaca la importancia de la acción colectiva durante los años previos para mostrar “las falencias profundas que tiene actualmente nuestro sistema educacional”, de las cuales “los últimos gobiernos no han sabido hacerse cargo”, como tampoco “ninguna de las candidatas [refiriéndose a las dos que alcanzaron la segunda vuelta] ha podido plantear un programa de gobierno que se haga cargo de manera profunda de las demandas que durante años hemos levantado” (declaración de la confech, perfil de la fech, 13 de diciembre). el propio documento rechaza cualquier manipulación electoralista de la agenda del movimiento: “no queremos ofertones electorales ni una lista de promesas con nuestras consignas: queremos un nuevo modelo educativo”. en tal sentido, a través de estos espacios, se demanda a la candidata ganadora que realice cambios profundos en el modelo educativo chileno (post, perfil de la feuc, 17 de diciembre), cuestionando que “el programa de la nueva presidenta no representa al movimiento estudiantil” (post, perfil de la fech, 16 de diciembre). en consecuencia, se llama a la continuidad de la acción colectiva como única garantía para la transformación de la educación, pues “para los próximos cuatro años no habrán reformas posibles sin la participación activa y directa de los movimientos sociales” (de829palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 claración de la confech, perfil de la fech, 13 de diciembre), por lo que se anuncia “un 2014 lleno de luchas y los estudiantes no bajaremos la voz” (post, perfil de la fech, 16 de diciembre). entre los posts asociados a otros temas, en algunos casos se demanda una participación basada en la acción colectiva frente a unas circunstancias de los mecanismos tradicionales de participación política electoral —“nunca más sin nosotros” (post, perfil de la fech, 17 de octubre)— o se convoca a eventos para analizar comunicativamente la campaña electoral (post, perfil de la feusach, 6 de noviembre). de manera relevante, algunos comentarios —incluso a posts que no están relacionados con la campaña electoral— hacen referencia al tema. por ejemplo, se critica a los exlíderes del movimiento que se presentan como candidatos a diputados, denunciando que hayan utilizado con fines personales a los “estudiantes movilizados que entregaron su año académico [en 2011] por ellos y su justa causa” (comentario, perfil de la fech, 4 de noviembre). se observa, no obstante, un posicionamiento en los comentarios más crítico con la candidatura de aquellos exdirigentes estudiantiles que formaban parte de la coalición de la nueva mayoría —en particular, la figura de camila vallejo, en comparación con otros exlíderes con candidaturas independientes, como gabriel boric o francisco figueroa. también se observa una cierta contradicción entre la autonomía asumida por las federaciones y la posición personal de algunos usuarios a través de sus comentarios. frente al posicionamiento de las organizaciones estudiantiles, otros asumen una postura favorable a alguno de los candidatos, señalando que “no votar a bachelet será un error político de la federación [fech]” (comentario, perfil de la fech, 30 de octubre) o que “ahora es cuando podemos cambiar chile, ¡vota marcel claude!”5 (comentario, perfil de la fech, 18 de octubre). en particular, en los comentarios de los usuarios, es posible identificar una tensión no resuelta entre la acción colectiva y el posicionamiento por el 5 candidato presidencial del movimiento todos a la moneda. 830 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino no voto, asumido explícitamente por algunos de los voceros de las federaciones. los comentarios señalan que si “marchaste por la educación, […] ahora es cuando podemos cambiar chile” (comentario, perfil de la fech, 18 de octubre). se subraya que “no votar significa simplemente darle todo el poder al duopolio. los movimientos políticos serios, responsables y revolucionarios deben siempre tener vocación de poder” (comentario, perfil de la fech, 8 de noviembre), señalando que “no basta con las movilizaciones, si no lo reflejan en las votaciones” (comentario, perfil de la fech, 13 de noviembre). así, se propone una estrategia dual —acción colectiva y también participación en la política institucional—, pues “al statu quo hay que atacarlo en su juego y con presión social, […] hay que derrotarlos en su juego infiltrando a los nuestros y a la vez presionándolos por fuera” (comentario, perfil de la fech, 12 de noviembre). en ese debate generado en los comentarios, se llega a establecer una continuidad entre la baja participación en las votaciones internas de las federaciones y el llamado a no votar en las elecciones presidenciales realizado por las organizaciones estudiantiles: “no es muy sorprendente que haya tan poca participación [en las elecciones estudiantiles] si los mismos ganadores de esta elección, llaman a no votar” (comentario, perfil de la fech, 13 de noviembre). se señala que quienes han asumido la postura de no votar, “más temprano que tarde cambiarán de opinión”, pues “la teoría de porqué no lo hacen tiene fallas de fábrica”, señalando la propia “inconsistencia” de que los representantes de los estudiantes se elijan mediante votación (comentario, perfil de la fech, 14 de noviembre). resulta significativo que este debate no se plantee en los perfiles desde las organizaciones estudiantiles, sino que emerja en los comentarios de los usuarios, de manera espontánea, lo cual confirma el criterio antes mencionado de los entrevistados sobre las características del uso de estos recursos tecnológicos. ello muestra la complejidad de la cuestión y la falta de consenso al respecto y que facebook no se visibiliza como un espacio para este debate por parte de las federaciones estudiantiles en el contexto de la campaña electoral, sino que se asocia más a la acción colectiva y a los procesos organizativos internos, en correspondencia con las particularidades de un movimiento social que aparece mediado por organizaciones estudiantiles de carácter tradicional. 831palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 conclusiones el análisis muestra que, en un contexto caracterizado por la baja movilización social e importantes procesos organizativos internos, el uso de las redes sociales por parte de las organizaciones que forman parte del movimiento se centra principalmente en las funciones informativa —como fuente de información y espacio para compartir contenidos— y organizativa —en relación con los procesos internos, como recursos para la divulgación de convocatorias y actividades vinculadas—. se reiteran otros usos también identificados en estudios previos ya mencionados, como destacar logros —en este caso, la influencia de las demandas del movimiento en la agenda electoral— y señalar a sus oponentes —en la campaña electoral, estos se asocian a los partidos políticos y candidatos que, se considera, intentan la cooptación real o simbólica del movimiento—. también se confirma la tendencia identificada por tales estudios a un incremento en la actividad en las redes sociales durante los momentos de mayor movilización, aun cuando esta no se halle vinculada a la campaña electoral. tales tendencias son coherentes con una baja tasa de interactividad observada, cuyos niveles más elevados estarían asociados a otro tipo de usos de las redes sociales digitales, por ejemplo, como espacios de debate. tal uso resulta contradictorio tanto con las particularidades de estas plataformas de la web 2.0, en cuya caracterización se suele destacar precisamente su naturaleza bidireccional, facilitadora del debate, como con su uso específico en un contexto comunicacionalmente tan relevante para el debate público como es una campaña electoral. esta baja tasa de interactividad tiene su correlato, precisamente, en el bajo uso de facebook focalizado en la campaña electoral, en cuanto recurso de visibilización autónoma para mediar las agendas políticas de la campaña. en el caso específico de los posts vinculados a este tema, las diferencias en el comportamiento de las tasas de interactividad podría estar asociado a la mediación ejercida por las peculiaridades de cada federación estudiantil, y de sus respectivas universidades, si bien sería necesaria una indagación posterior más profunda al respecto para afirmarlo. en los usos focalizados en la campaña electoral, el análisis muestra una tensión entre el nivel institucional y el individual. el primero prioriza 832 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino el silencio en torno al tema, como estrategia para salvaguardar la autonomía del movimiento frente a los partidos políticos, en un momento de especial densidad de la comunicación política institucional que supone un elevado riesgo de cooptación comunicativa del movimiento, incrementado por el tránsito a la política de exdirigentes. en el segundo, los sujetos sí proponen unos usos de las redes sociales como espacios para apoyar o rechazar candidatos, compartir creencias políticas, criticar determinados posicionamientos político-ideológicos e interactuar en sentido general sobre temas políticos, tal como estudios precedentes han mostrado. esta tensión entre el uso colectivo organizado y el individual en la acción colectiva muestra la complejidad y conflictividad inherente a los usos de las redes sociales por parte de la acción colectiva en contextos de una importante comunicación política institucional. del análisis, además, se puede concluir que hay varias mediaciones relevantes para los usos de las redes sociales por parte del movimiento social en el contexto de la campaña electoral. en primer lugar, la tensión entre lo social y lo político y la perspectiva que se asume desde las organizaciones estudiantiles y sus líderes, en particular los que se posicionan desde una defensa radical de la autonomía del movimiento y una comprensión de la disputa del poder que no está asociada a la democracia representativa y, por tanto, a las elecciones. en un escenario de campaña electoral, se considera mayor la posibilidad de cooptación (orgánica o simbólica) del movimiento por la política institucional, complejizando el papel comunicativo del movimiento, reforzado por la presencia de organizaciones más tradicionales en su interior y el tránsito de antiguos líderes hacia la política institucional. esta mediación conecta con la tensión entre lo institucional y lo individual en el uso de la red social, pues, mientras hay un distanciamiento explícito de la acción colectiva organizada (federaciones) en relación con las candidaturas tanto presidenciales como de sus exlíderes candidatos a diputados, el tema está presente en los comentarios de los usuarios. la ambigüedad conflictiva de la relación del movimiento social con la política institucional reforzaría cierta incertidumbre en el papel del movimiento como mediación comunicativa en la campaña y, en consecuencia, acerca de los usos de las redes sociales. 833palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 en segundo lugar, otra mediación relevante es la tensión entre acción colectiva en línea y fuera de línea. la mayor actividad en las redes sociales durante las movilizaciones en comparación con los momentos más significativos de la campaña electoral, como los debates entre candidatos, confirma la continuidad de la estrecha articulación entre acción colectiva en línea (a través de las redes sociales) y acción colectiva fuera de línea (movilizaciones, protestas), que resulta más importante que el uso de la red social como espacio de debate en torno a la campaña electoral. finalmente, en esta tensión, problematizada por estudios previos sobre los usos de las redes sociales como parte de la acción colectiva, se añade otra mediación: las particularidades del movimiento social y el momento específico en que se encuentra. así, la presencia de organizaciones de carácter tradicional en el movimiento social (las federaciones estudiantiles) favorece una cierta prioridad de la dimensión organizativa y los procesos internos de las organizaciones en los usos de los perfiles de facebook, incluso en un escenario tan importante para la visibilización autónoma y el debate público, como es la campaña electoral. referencias anduiza, e., cristancho, c. y sabucedo, j. m. (2014). mobilization through online social networks: the political protest of the indignados in spain. information, communication & society, 17(6), 750-764. doi: 10.1080/1369118x.2013.808360 bennet, w. l. y segerberg, a. (2012). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. information, communication & societ y, 15(5), 739-768. doi: 10.1080/1369118x.2012.670661 cabalín-quijada, c. (2014). estudiantes conectados y movilizados: el uso de facebook en las protestas estudiantiles en chile. comunicar, 43, 25-33. doi: 10.3916/c43-2014-02 castells, m. (2009). comunicación y poder. madrid: alianza editorial. 834 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza: los movimientos sociales en la era de internet. madrid: alianza editorial. castells, m. (2014a). el poder de las redes. vanguardia dossier, 50, 6-13. castells, m. (2014b). el impacto de internet en la sociedad: una perspectiva global. en vv. aa, c@mbio: 19 ensayos clave acerca de cómo internet está cambiando nuestras vidas (pp. 127-148). madrid: openmind-bbva. castillo esparcia, a., garcía ponce, d. y smolak lozano, e. (2013). movimientos sociales y estrategias de comunicación: el caso del 15m y de occupy wall street. estudios sobre el mensaje periodístico, 19(1), 71-89. doi: 10.5209/rev_esmp.2013.v19.n1.42508 cerrillo garnica, o. y lay arellano, i. t. (2014). #yosoy132: redes digitales como comunicación e identidad en la acción colectiva. enfoques, 13(1), 294-317. d’heer, e. y verdegem, p. (2014). conversations about the elections on twitter: towards a structural understanding of twitter’s relation with the political and the media field. european journal of communication, 29(6), 720-734. doi:10.1177/0267323114544866 dahlberg, l. y siapera, e. (eds.) (2007). radical democracy and the internet: interrogating theory and practice. basingstoke: palgrave macmillan. davis, s., elin, l. y reeher, g. (2002). click on democracy: the internet’s power to change political apathy into civic action. boulder, co: westview press. duggan, m., ellison, n. b, lampe, c., lenhart, a. y madden, m. (2014). demographics of key social networking platforms. recuperado de http://www.pewinternet.org/2015/01/09/demographics-of-keysocial-networking-platforms-2/ 835palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 escandón montenegro, p. (2013). política electoral y política ciudadana: partidos, movimientos sociales y anticandidatos en la campaña preelectoral del ecuador. razón y palabra, 82, 24-14. fairclough, n. (1995). critical discourse analysis: the critical study of language. harlow, uk: longman. fairclough, n. (2003). analyzing discourse: textual analysis for social research. nueva york: routledge. fernández-planells, a., feixa pampols, c. y figueroas-maz, m. (2013). 15-m en españa: diferencias y similitudes en las prácticas comunicativas con los movimientos previos. última década, 21(39), 115-138. doi:10.4067/s0718-22362013000200006 franzosi, r . (1998). narrative analysis -or why (and how) sociologists should be interested in narrative. annual review of sociology, 24, 517-554. doi: 10.1146/annurev.soc.24.1.517 gómez garcía, r . y treré, e. (2014). the #yosoy132 movement and the struggle for media democratisation in mexico. convergence: the international journal of research into new media technolog ies 1354856514541744, july 20, 2014. doi : 10.1177/1354856514541744 guzmán-concha, c. (2012). the sudents’ rebellion in chile: occypy protest or classical social movement? social movements studies: journal of social, cultural and political protest, 11(3-4), 408-415. doi: 10.1080/14742837.2012.710748 herring, s. (2004). computer-mediated discourse analysis: an approach to researching online behavior. en barab, s. kling, r . y gray, j. (eds.), designing for virtual communities in the service of learning (pp. 338376). nueva york: cambridge university press. 836 redes sociales, acción colectiva y elecciones: los usos de facebook... lázaro m. bacallao-pino juris, j. s. (2012). reflections on #occupy everywhere: social media, public space, and emerging logics of aggregation. american ethnologist, 39, 259-279. doi: 10.1111/j.1548-1425.2012.01362.x larsson, a. o. y moe, h. (2011). studying political microblogging: twitter users in the 2010 swedish election campaign. new media & society, 14(5), 729-747. doi:10.1177/1461444811422894 melucci, a. (2004). the process of collective identity. en jonhston, h. y klandermans, b. (eds.), social movements and culture (pp. 41-63). minneapolis, mn: university of minnesota press. offe, c. (1988). partidos políticos y nuevos movimientos sociales. madrid: sistema. panagopoulos, c., gueorguieva, v., slotnick, a., gulati, g. y williams, c. (2009). politicking online: the transformation of election campaign communications. newark, nj: rutgers university press. paz, f. (2014). de la arena social a la arena política: un análisis sobre el movimiento estudiantil chileno. cuadernos del ciesal, 11(13), 101-124. routledge, p. (1997). a spatiality of resistance: theory and practice in nepal’s revolution of 1990. en keith, m. y pile, s. (eds.), geographies of resistance (pp. 68-86). londres: routledge. sarıtaş, a. y aydın, e. e. (2015). elections and social media: an overview. international journal of social ecology and sustainable development (ijsesd), 6(1), 59-72. doi:10.4018/ijsesd.2015010105 taylor, v. y whittier, n. (2004). analytical approaches to social movements culture: the culture of the women’s movement. en jonhston, h. y klandermans, b. (eds.), social movements and culture (pp. 163187). minneapolis, mn: university of minnesota press. 837palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 810-837 túñez lópez, m. (2012). los periódicos en las redes sociales: audiencias, contenido, interactividad y estrategias comerciales. estudios sobre el mensaje periodístico, 18(1), 221-239. doi:10.5209/rev_ esmp.2012.v18.n1.39367 valenzuela, s., arriagada, a. y scherman, a. (2012). the social media basis of youth protest behavior: the case of chile. journal of communication, 62(2), 299-314. doi: 10.1111/j.1460-2466.2012.01635.x vitak, j., zube, p., smock, a., carr, c. t., ellison, n. y lampe, c. (2011). it’s complicated: facebook users’ political participation in the 2008 election. cyberpsychology, behavior, and social networking, 14(3), 107-114. doi:10.1089/cyber.2009.0226 walgrave, s. y van aelst, p. (2006). the contingency of the mass media’s political agenda setting power: toward a preliminary theory. journal of communication, 56(1), 88-109. woolley, j. k., limperos, a. m. y oliver, m. b. (2010). the 2008 presidential election, 2.0: a content analysis of user-generated political facebook groups. mass communication and society, 13(5), 631-652. doi: 10.1080/15205436.2010.516864 zibechi, r . (2004). el otro mundo es el “adentro” de los movimientos sociales. américa latina en movimiento, 386, 49-52. zonta díaz, n. (2013). interactividad de las cadenas autonómicas de televisión en las redes sociales: estudio de caso y propuesta de proyecto de comunicación para rtvcyl en facebook (tesis inédita de maestría, universidad de valladolid, españa). recuperado de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3782 1241 1278 del estado comunicador al estado.indd 1243palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 del estado comunicador al estado de los medios. catorce años de hegemonía comunicacional en venezuela agrivalca ramsenia canelón-silva1 recibido: 2014-09-02 aprobado por pares: 2014-09-15 enviado a pares: 2014-09-03 aceptado: 2014-10-06 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo canelón-silva, a. r. diciembre de 2014. del estado comunicador al estado de los medios. catorce años de hegemonía comunicacional en venezuela. palabra clave 17(4), 12431278. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.11 resumen el presente artículo tiene como !nalidad exponer una suerte de cartografía que dé cuenta del estado de los medios de comunicación social en venezuela con base en la retrospectiva de la última década, en la ruta de calibrar la incidencia que, sobre la estructura de medios, tuvieron las políticas públicas de comunicación formuladas y ejecutadas por el gobierno bolivariano durante la administración del presidente hugo chávez –todavía vigentes-, poniendo el acento sobre los cambios legales registrados en el área durante el período, la relación de los medios de propiedad privada con las instancias de poder, el papel jugado por los medios en manos del estado, la densidad de los medios alternativos-comunitarios y, a trazos gruesos, la composición de las plataformas mediáticas públicas y privadas de prensa, radio y televisión. palabras clave medios de comunicación, políticas públicas de comunicación, concentración de medios, hegemonía comunicacional. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de la sabana, magíster en comunicación social, colombia. agrivalca.canelon@unisabana.edu.co 1244 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva from the newscaster state to the state of the media. 14 years of communicational hegemony in venezuela abstract "is article aims to present a kind of mapping that accounts for the state of the social communications media in venezuela based on the retrospective of the last decade, on route to gauging the impact which the public communication policies had on the structure of the media, as formulated and implemented by the bolivarian government during the administration of president hugo chavez, and which are still in place, with emphasis on legal changes recorded in this area during the period. also, the relationship of the private media companies with the instances of power, the role played by the media in the hands of the state, the density of the alternativecommunity media and, in broad terms, the composition of the public and private media platforms of press, radio and television. keywords communications media, public policies on communications, media concentration, communicational hegemony. (source: unesco "esaurus). 1245palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 do estado-comunicador ao estado dos meios de comunicação. 14 anos de hegemonia comunicacional na venezuela resumo o presente artigo tem como !nalidade expor uma espécie de mapeamento que represente o estado dos meios de comunicação social na venezuela com base na retrospectiva da última década, com o objetivo de avaliar o impacto que, sobre a estrutura dos meios de comunicação, tiveram as políticas públicas de comunicação formuladas e executadas pelo governo bolivariano durante a administração do presidente hugo chávez –ainda vigentes–, com ênfase nas mudanças legais registradas na área durante o período, a relação dos meios de propriedade privada com as instâncias de poder, o papel desempenhado pelos meios de comunicação nas mãos do estado, a densidade dos meios de comunicação alternativos-comunitários e, grosso modo, a composição das plataformas mediáticas públicas e privadas de imprensa, rádio e televisão. palavras-chave meios de comunicação, políticas públicas de comunicação, concentração dos meios de comunicação, hegemonia comunicacional. (fonte: tesauro da unesco). 1246 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva introducción de entrada, a riesgo de incurrir en una perogrullada, pertinente será puntualizar que, en el último lustro, el sistema de medios de comunicación en venezuela cambió a consecuencia de la vorágine política que condujo al estado y a un buen contingente de los órganos de difusión privados a asumir un papel activo al calor de la polarización del país. no en vano, acogiéndose a lo apuntado por gómez (2013, p. 49), desde su llegada al poder el gobierno del movimiento quinta república (mvr), devenido hoy en partido socialista unido de venezuela (psuv), consagró el grueso de sus energías a la consecución de tres objetivos básicos en materia comunicacional, a saber: 1) el levantamiento de un marco regulatorio único que rigiera a todos los medios audiovisuales y electrónicos; 2) la ampliación de los medios alternativos-comunitarios, lo mismo que los públicos, antecedida por una fuerte inversión económica con el !n de optimizar el funcionamiento de estos aparatos mediáticos a través de la capacitación, la dotación de equipos y el mejoramiento de la infraestructura, y 3) la creación de organismos independientes que centralicen el control de contenidos, el acceso a las subvenciones y las frecuencias y el manejo de los cursos formativos, entre otras cuestiones. a no dudar, semejantes declaraciones no pueden apreciarse en su justa dimensión al abandono del doble rol desempeñado por el estado en el escenario mediático como regulador y operador, sin descontar su relación con el sector privado y los medios alternativos-comunitarios. de allí que, en aras de describir las transformaciones acarreadas por las políticas públicas de comunicación aplicadas por el gobierno bolivariano desde 1999 hasta el presente, se consentirá en un breve ejercicio documental en!lado a brindar el estado de la cuestión en venezuela partiendo del deslinde de la línea de pensamiento que inspira y encauza el accionar del estado venezolano en el terreno comunicacional, para exponer más tarde las coordenadas actuales de los medios de propiedad privada y de propiedad pública con énfasis en la prensa, la radio y la televisión, dejando hacia el !nal el abordaje de la situación de los medios alternativos-comunitarios y las conclusiones. 1247palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 marco político: hegemonía comunicacional en el intento por retratar con una visión panorámica aunque sucinta, inclusive para algunos excesivamente simpli!cada, el devenir de los medios de comunicación social en venezuela aparejado al proceso político registrado en el país durante la segunda mitad del siglo xx, bien cabe tomar en préstamo la divisoria propuesta por el periodista y profesor universitario javier conde (2014, p. 7), quien identi!ca, cuando menos, cuatro tramos históricos que se extienden desde el 23 de enero de 1958 hasta nuestros días. así las cosas, el periplo inicia en las postrimerías de la década de los cincuenta con la caída de la dictadura del general marcos pérez jiménez y la consiguiente instauración del régimen democrático al amparo del “sistema populista de conciliación de élites” (rey, 1989), prolongándose esta etapa hasta mediar el año 1973, momento en el que concluye el primer periodo de gestión gubernativa de rafael caldera al fragor de unos precios del petróleo in crescendo. en este encuadre, correspondió a los medios de comunicación social investidos de una in#uencia cada vez más amplia en los ámbitos político, económico, social y cultural, desempeñar un rol estelar en la asunción y la consolidación del modelo democrático en venezuela, haciendo causa común con la clase dirigente ante la embestida encabezada por los intentos golpistas de derecha y los alzamientos armados de izquierda que, inspirados en la revolución cubana, plagaban la escena latinoamericana de entonces. fue la hora del #orecimiento de los medios impresos, lo mismo que de los radiofónicos, y se per!laron como connaturales a las nuevas reglas del modus vivendi político tanto la libertad de expresión como el acceso a la información pública. poco faltaría, empero, para que este “estado de armonía” con las instancias o!ciales se viera quebrantado, si acaso no roto, no más avanzar los años circunscritos entre 1973 y 1988, fase en la que, de hecho, empezaron a vislumbrarse los síntomas de desgaste del sistema democrático venezolano en el contexto de una sociedad eminentemente bipartidista, aquejada por el declive de los niveles de bienestar sustentados en la bonanza petrolera, la crisis de la deuda externa, los márgenes de pobreza, los índices de inseguridad personal y los escándalos por corrupción administrativa. de allí 1248 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva que los medios de comunicación social, presagiando su transmutación de “mediadores de información” a “mediadores políticos”, pasaron a convertirse en el receptáculo de los reclamos y las aspiraciones del colectivo de cara a una institucionalidad socavada y unos liderazgos erosionados en términos de credibilidad, amén de unas organizaciones sindicales y gremiales disminuidas en su capacidad de convocatoria y militancia. precisamente, semejantes condiciones constituyeron el caldo de cultivo que signó el ciclo experimentado de 1988 a 1998, en el que los medios de comunicación social se erigieron como actores políticos privilegiados con ascendencia sobre la ciudadanía, reforzando frente al establishment un talante cuestionador, rayano en la antipolítica, en especial después de acaecidas las asonadas militares del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992. por lo demás, a la luz de esta antesala, de por sí cargada de tensiones y desencuentros, no es para nada fortuito que, con el ascenso de hugo chávez a la presidencia de venezuela el 2 de febrero de 1999, y a pocos meses de comenzar su gobierno prendido a la promesa de refundar la república de la mano de la revolución bolivariana, sobreviniera una rede!nición radical de la relación del sistema de medios de comunicación de masas con la esfera del poder político y, más allá, con el propio estado en calidad de agente interventor y regulador de la sociedad, dando lugar a lo que bisbal (2009) ha consentido en llamar el estado comunicador y, bajo su égida, la con!guración de una política pública de comunicación acoplada a los requerimientos de intermediación simbólica del gobierno. no en balde, luego de los eventos ocurridos en venezuela en el mes de abril de 2002 que implicaron el rompimiento del hilo constitucional, y en el trayecto hacia el año 2003 con el paro cívico nacional, la administración del hoy !nado presidente hugo chávez inauguró una nueva época que sería proclamada en de!nitiva el 8 de enero de 2007 apelando al rótulo de “hegemonía comunicacional e informativa del estado”. por aquel entonces, andrés izarra, director del canal telesur y exministro del poder popular para la comunicación y la información (minci), lo expresaría con estas palabras 1249palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 para el nuevo panorama estratégico que se plantea, la lucha que cae en el campo ideológico tiene que ver con una batalla de ideas por el corazón y la mente de la gente. hay que elaborar un nuevo plan, y el que nosotros proponemos es que sea hacia la hegemonía comunicacional e informativa del estado […] nuestro socialismo necesita una hegemonía comunicacional […] todas las comunicaciones tienen que depender del estado como bien público (weffer, 2007, 8 de enero). atendiendo a este desiderátum, a los ojos de las entidades gubernamentales el sector de las comunicaciones masivas, y en singular los medios radioeléctricos, redoblaron su ribete estratégico en tanto “trincheras” consagradas a los !nes del aparato político, léase el modelaje cultural y la confrontación ideológica. y es que, si se examina a pie juntillas lo que hugo chávez acuñó como la “comunicación revolucionaria del socialismo del siglo xxi”, ineludible es traer a colación tres aspectos medulares que han acompañado los derroteros del proyecto político bolivariano, modi!cando, de suyo, la estructura del ecosistema comunicacional imperante en venezuela hasta !nales de la década de los noventa, a saber: 1. la elaboración de un marco regulatorio destinado a normalizar en su totalidad, y por primera vez en 60 años, el área de las telecomunicaciones en el país, ostentando como bastiones la ley orgánica de telecomunicaciones (lotel, 2000) y la ley de responsabilidad social de radio y televisión (ley resorte, 2004). 2. el incremento de la !scalización a los medios de comunicación de gestión privada, aunado a la adquisición de órganos de difusión pertenecientes a este bloque, demarcando una política de quiebre paulatino de la concentración de propiedad. 3. la integración de una plataforma de medios públicos, secundada por el auspicio a la comunicación alternativa y la producción independiente (gómez, 2013, p. 39). aclaratorias sean hechas: el diseño de estos lineamientos y la progresión de su ejecución en el tiempo responden, en mucho, a los enunciados plasmados en tres documentos clave de más largo aliento, nucleados en torno a la plani!cación global de las políticas públicas orientadoras de 1250 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva las distintas parcelas de la vida nacional en la senda hacia la construcción del socialismo del siglo xxi. en este sentido, menester es citar, de entrada, el texto titulado “la nueva etapa, el nuevo mapa estratégico”, cuyo resumen, publicado por la presidencia de la república bolivariana de venezuela el 17 de noviembre de 2004 tras celebrarse el “taller de alto nivel” dictado por hugo chávez a los personeros del gobierno bolivariano los días 12 y 13 de noviembre, da cuenta, en el trazado de los “diez grandes objetivos estratégicos”, del mandato n.° 2, “articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional”, desagregado tal como se expone a continuación. siguiendo el orden cronológico, el segundo documento maestro en el que se esbozan directrices atinentes al fuero comunicacional remite al “plan nacional de desarrollo económico y social 2007-2013”, también conocido como el “proyecto nacional simón bolívar 2007-2013” o el “primer plan socialista 2007-2013”, donde se le concede espacio al tópico mediático hacia la parte !nal del capítulo iii, “democracia protagónica revolucionaria”, especí!camente en el apartado “estrategias y políticas”: iii-3.9. fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumentos de formación. iii-3.9.1. utilizar los medios de comunicación como instrumentos de formación en valores ciudadanos. iii-3.9.2. educar en la utilización responsable y crítica de los medios de comunicación. iii-3.9.3. promover el control social de la población sobre los medios de comunicación masivos. iii-3.10. promover el equilibrio entre los deberes y derechos informativos y comunicacionales de los ciudadanos y las ciudadanas. iii-3.10.1. facilitar el acceso de la población excluida a los medios de comunicación. 1251palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 objetivos especí!cos herramientas difundir los logros del proceso de transformación social y fomentar el debate político y social. fomentar la comunicación alternativa y comunitaria. fortalecer los medios de comunicación públicos y mejorar su calidad y e!cacia comunicacional. diseñar y promover la imagen del proceso dentro y fuera del país. promocionar la producción cultural autóctona. desarrollar el nuevo orden comunicacional hacia la democratización del espacio radioeléctrico. potenciar las capacidades comunicacionales del estado. desarrollar acciones comunicacionales de promoción de valores, ética e ideología bolivariana. reforzar el empoderamiento popular en materia comunicacional. aprobar la ley resorte. divulgar y promocionar la gestión de las misiones sociales. divulgar y promocionar el desarrollo endógeno como modelo de desarrollo socio-económico. divulgar y contribuir a la formación e identi!cación de la población con los valores, ética e ideología de la revolución bolivariana. desarrollar estrategias para la conformación de una vocería efectiva del gobierno nacional. desarrollar estrategias de divulgación e información hacia los ee.uu. para neutralizar elementos de acción imperial contra venezuela. divulgar la orientación geoestratégica de la política ex terior de venezuela: integración, soberanía y multipolaridad. promover y divulgar el cambio estructural del estado y la lucha contra el burocratismo. creación de grupos de formadores de opinión, comunicólogos e intelectuales para contribuir a conformar matrices de opinión favorables al proceso. creación de mediacentros en núcleos y zonas de desarrollo endógeno para el fomento del uso de internet y de todos los medios. elaboración de un plan de formación de comunicadores en núcleos de desarrollo endógeno. promoción de redes regionales de tv. elaboración de estrategias integradas de publicidad y comunicación institucional. creación de oficinas de información regional (oir): vocerías, medios regionales, gobernaciones y alcaldías, corresponsales. creación de la red de los centros de poder popular. creación de portales web de las instancias locales y regionales. potenciación de los portales www.gobiernoenlinea.ve y www. minci.gov.ve como instancias de difusión centralizada de información en el ciberespacio. creación de telesur. estructuración de una agencia internacional de noticias en asociación con otros estados. conversión de la imprenta nacional en editorial bolivariana. potenciación de venpres para conver tirla en agencia bolivariana de noticias. facilitación de la habilitación de radios comunitarias. creación de una escuela de formación de talentos y recursos humanos para la producción de material audiovisual y radiofónico. continuación del proceso de adecuación tecnológica y potenciación de los medios del estado. página web de las misiones. ley resorte. cuadro 1 la nueva etapa, el nuevo mapa estratégico objetivo estratégico n.º 2. articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional fuente: presidencia de la república bolivariana de venezuela (2004, pp. 4-5). 1252 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva iii-3.10.2. estimular la participación ciudadana en la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes comunicacionales. iii-3.11. universalizar el acceso a los diferentes tipos de comunicación. iii-3.11.1. fomentar el hábito de la lectura, el uso responsable de internet y otras formas informáticas de comunicación e información. iii-3.11.2. facilitar el acceso de las comunidades a los medios de comunicación. iii-3.11.3. facilitar condiciones tecnológicas, educativas y financieras a los nuevos emprendedores comunicacionales. iii-3.11.4. establecer como obligatorio la utilización de códigos especiales de comunicación para los discapacitados. iii-3.11.5. fortalecer los medios de comunicación e información del estado y democratizar sus espacios de comunicación. iii-3.12. promover la soberanía comunicacional. iii-3.12.1. divulgar el patrimonio cultural, geográfico, turístico y ambiental de venezuela. iii-3.12.2. construir medios de comunicación y medios de expresión de la palabra, la imagen y las voces de nuestros pueblos. iii-3.12.3. crear un ente internacional centrado en la organización de los medios comunitarios alternativos (minci, 2007, pp. 18-19). finalmente, el montaje del andamio de lo que, a decir de bisbal (2014, p. 94), es lícito denominar el “nuevo régimen comunicativo público”, sería completado por el texto titulado “propuesta del candidato de la patria comandante hugo chávez para la gestión bolivariana socialista 2013-2019”, oferta de gobierno presentada en vida por hugo 1253palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 chávez con vistas a las elecciones presidenciales llevadas a efecto el 12 de octubre de 2012, y apropiada más tarde por su sucesor, nicolás maduro, tras ascender a la primera magistratura el 17 de abril de 2013, si bien bajo la fórmula “plan de la patria 2013-2019”, también llamado “segundo plan socialista 2013-2019”, a la postre elevado a la categoría de ley de la nación. a grandes rasgos, el referido documento plasma en el horizonte del próximo sexenio, en concreto en el gran objetivo histórico n.º 1 “defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional”, con foco sobre el objetivo nacional 1.1 “garantizar la continuidad y consolidación de la revolución bolivariana”, el deslinde de una serie de objetivos estratégicos y generales por lo que atañe al terreno comunicacional: 1.1.5. seguir construyendo la soberanía y democratización comunicacional. 1.1.5.1. garantizar el derecho del pueblo a estar informado veraz y oportunamente, así como al libre ejercicio de la información y comunicación. 1.1.5.2. fortalecer el uso responsable y crítico de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios como instrumentos de formación de valores bolivarianos. 1.1.5.3. consolidar la regulación y contraloría social de los medios de comunicación como herramienta para el fortalecimiento del poder popular. 1.1.5.4. promover e impulsar un sistema nacional de comunicación popular. 1.1.5.5. fomentar la investigación y formación sobre la comunicación como proceso humano y herramienta de transformación y construcción social. 1254 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva 1.1.5.6. desarrollar redes de comunicación y medios de expresión de la palabra, la imagen y las voces de nuestros pueblos, con miras al fortalecimiento de los procesos de integración y unidad latinoamericana y caribeña. 1.1.5.7. actualizar y desarrollar de forma permanente las plataformas tecnológicas de comunicación e información, garantizando el acceso a la comunicación oportuna y ética a fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades para el vivir bien de nuestro pueblo, entre otras. 1.1.5.8. consolidar la adecuación tecnológica del sistema público de comunicación con el marco de la implementación de la televisión digital abierta y el uso de las nuevas tic. 1.1.5.9. conformar un sistema de medios que contribuya a la organización sectorial para la defensa integral de la patria, con énfasis en la consolidación de nuevos medios y formas de producir contenidos en la frontera con relevancia de los valores patrióticos y socialistas (gaceta oficial de la república bolivariana de venezuela, 2013, p. 7). otro tanto se puntualiza con relación a los medios de comunicación, incluso con visos inscritos en la perspectiva de la “diplomacia de los pueblos”, en el gran objetivo histórico n.º 4 “contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el planeta”, concretamente por lo que entraña al objetivo nacional 4.1. “continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña”: 4.1.9. impulsar el nuevo orden comunicacional de nuestra américa, con especial énfasis en los nuevos sistemas y medios de información regionales y en el impulso de nuevas herramientas comunicacionales. 4.1.9.1. fortalecer telesur, garantizando una mayor presencia regional y mundial. 1255palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 4.1.9.2. expandir el alcance de la radio del sur como herramienta comunicacional para la visibilización de los procesos políticos de la región. 4.1.9.3. fomentar las redes de cadenas informativas alternativas y comunitarias en la región así como las redes sociales. 4.1.9.4. difundir de forma permanente información veraz producida por países del alba y países aliados del sur. 4.1.9.5. garantizar la producción permanente de contenidos, para difundir a través de medios de comunicación regionales los avances económicos, sociales, políticos y culturales de la revolución bolivariana. 4.1.9.6. desarrollar capacidades de producción de contenidos audiovisuales en formato digital desde y para la puesta en marcha de la televisión digital abierta (tda) a nivel nacional y para el intercambio regional (gaceta oficial de la república bolivariana de venezuela, 6118 extraordinario, p. 23). estas coordenadas son rematadas en el objetivo nacional 4.3. “continuar impulsando el desarrollo de un mundo multicéntrico y pluripolar sin dominación imperial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos”, lo mismo que en el objetivo nacional 4.4. “desmontar el sistema neocolonial de dominación imperial”, incluyéndose en el repertorio de sus objetivos estratégicos y generales los que se resaltan de seguidas: 4.3.2. conformar un nuevo orden comunicacional del sur. 4.3.2.1. fortalecer las cadenas multiestatales y redes comunitarias de televisión y radio, junto con sus respectivas plataformas electrónicas, expandiendo su alcance, su oferta en diferentes idiomas y la variedad y calidad de sus contenidos, con el fin de proyectar la verdad de los pueblos y romper el bloqueo informativo y la censura impuesta por las corporaciones transnacionales de la comunicación. 4.3.2.2. establecer alianzas con las cadenas de comunicación e información de los polos emergentes del mundo para asegurar 1256 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva el conocimiento mutuo y la información veraz sobre nuestras realidades sin el filtro deformador de las grandes empresas de comunicación de las potencias imperialistas […]. 4.4.2. reducir el relacionamiento económico y tecnológico con los centros imperiales de dominación a niveles que no comprometan la independencia nacional. 4.4.2.3. llevar a niveles no vitales la conexión de venezuela con las redes de comunicación e información dominadas por las potencias neocoloniales. 4.4.2.4. eliminar la dependencia de sectores estratégicos para el desarrollo nacional de redes de comunicación e información controladas por las potencias neocoloniales (gaceta oficial de la república bolivariana de venezuela, 6118 extraordinario, p. 24). a no dudar, subyace en esta batería de disposiciones la faceta interventora del estado, a tono con la tendencia acusada por no pocos gobiernos latinoamericanos de seño político variopinto a partir del modelaje instalado con la sanción en venezuela de la ley de respon sabilidad social de radio y televisión (ley resorte) en el año 2004, en procura de ejercer un mayor control sobre los medios de comunicación en general y de los audiovisuales en particular (llorente y cuenca, 2013, p. 2). en este cauce, además de invocar la necesidad de regular los niveles de con centración de la propiedad con la aspiración de asegurar el acceso y la participación ciudadana en la puesta en circulación de mensajes, productos culturales y opiniones diversas, se trae al ruedo la supervisión de los contenidos y la promoción de nuevos actores sociales a las licencias audiovisuales, sin descontar el protagonismo del estado en calidad de emisor y gestor comunicacional (becerra, 2014, p. 72). con asidero en esta a!rmación y a la guía de lo señalado por gómez (2013, pp. 41-50), en el caso de venezuela es viable emplazar, entre 2000 y 2012, dos intervalos signi!cativos en la dinámica de la relación de los medios de comunicación social con el estado bolivariano: un momento preliminar, susceptible de ubicarse desde 2000 a 2006, en el que básicamente 1257palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 prevalecen las modi!caciones de cuño legislativo a tenor de una racionalidad política; la creación de nuevos entes reguladores como el ministerio de comunicación e información (minci), adscribiéndose a su competencia el manejo de los medios públicos, la conducción de la exposición comunicacional del presidente de la república y la publicidad gubernamental; la reestructuración de la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel)2 en aras de una mayor e!ciencia y capacidad técnica; y la fundación tanto del directorio de responsabilidad social como del consejo de responsabilidad social a modo de órganos consultivos encargados de establecer el “control popular de los medios de comunicación”. de esta época data la aprobación de la ley orgánica de telecomunicaciones (lotel) en el seno de la comisión legislativa nacional (cln)3 el 1° de junio de 2000, al igual que la sanción de la ley de responsabilidad social en radio y televisión (ley resorte), por parte de la asamblea nacional, en diciembre de 2004, que fue reformada en diciembre de 2005 (torrealba, 2013, p. 164). como complemento a la legislación sobre comunicación, acompañaron a las normativas antes referidas la ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes (2000) y el reglamento de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitarias de servicio público sin !nes de lucro (2002) (hernández y reina, 2010, p. 26). con el advenimiento del año 2006 se inició un segundo periodo orientado a la ampliación de los medios estatales y el robustecimiento de la red de medios comunitarios, aparte del despliegue de procedimientos administrativos susceptibles de desembocar en multas oscilantes entre el 3 y el 4 % de los ingresos brutos obtenidos por la empresa de medios durante el ejercicio !scal anterior a la fecha en la cual empezó su proceso. en esta vertiente, el hecho más emblemático fue la no renovación de la concesión al canal de televisión de señal abierta radio caracas televi2 la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel) fue fundada en 1991 a través del decreto 1.826 en tanto primer organismo destinado a controlar el sistema de medios de comunicación en venezuela con carácter de servicio autónomo y sin personalidad jurídica. reemplazó en funciones al consejo nacional de telecomunicaciones. 3 la comisión legislativa nacional, también conocida como “congresillo”, fue el órgano que cumplió tareas parlamentarias durante la transición entre la aprobación de la constitución de la república bolivariana de venezuela en 1999 y la instalación del nuevo órgano legislativo (asamblea nacional). 1258 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva sión (rctv), tal como lo anunció el para entonces presidente de la república, hugo chávez, el 28 de diciembre de 2006, alegando la violación del artículo 29 de la ley de responsabilidad social en radio y televisión (ley resorte), en el que se señala que a los medios que promuevan, hagan apología o inciten a la guerra o alteraciones del orden público, se les puede suspender o revocar su concesión. dadas las circunstancias, a las 12:01 minutos de la noche del 28 de mayo de 2007 comenzaron las transmisiones del nuevo canal tves con salida a través de la señal de rctv, viéndose obligada esta a migrar hacia la televisión por suscripción bajo la denominación de radio caracas internacional (rctv internacional). a mediados de enero de 2010 se produjo su desenlace al ser alcanzadas las empresas de televisión por suscripción por la ley de responsabilidad social de radio y televisión (ley resorte), lo que llevó a rctv internacional a ser catalogada como productor nacional audiovisual, haciendo su situación !nanciera insostenible ante la limitación de los ingresos por concepto de publicidad (guzmán y quintero, 2009, pp. 183-184). al ritmo de esta andadura, el 20 de diciembre de 2010 fue reformada la ley orgánica de telecomunicaciones con aprobación de la asamblea nacional, y fue publicada en la gaceta o!cial extraordinaria 6015 del 28 de diciembre de ese año. el nuevo texto otorgó al ejecutivo, aduciendo motivos de seguridad nacional, la potestad de revertir licencias para operar estaciones de radio y televisión, al tiempo que redujo la duración de las habilitaciones administrativas y de las concesiones para operar estaciones de radio y televisión de 25 a 15 años. igualmente, estableció que la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel), anteriormente adscrita al ministerio del poder popular para las obras públicas y vivienda, pasara a la jurisdicción de la vicepresidencia ejecutiva de la república, invistiéndolo de un sesgo político y restándole competencia técnica (torrealba, 2013, p. 169). otros aspectos relevantes contemplados por la normativa re!eren a la facultad conferida a conatel para cambiar, por razones de seguridad, la asignación de frecuencias y bandas que hayan sido otorgadas en concesión. además, estipula la libre remoción del director general de conatel y de los miembros del consejo directivo y sus suplentes por parte del presidente de la república (gómez, 2013, p. 43). de contado, le adjudica un carácter 1259palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 “personalísimo” al derecho de uso y explotación de una concesión del espectro radioeléctrico, por lo que la misma no podrá cederse ni enajenarse. asimismo, deja abierta la posibilidad del asentamiento de un monopolio estatal en radio y televisión (torrealba, 2013, p. 170). paralelamente, el 20 de diciembre de 2010 también fue aprobada por la asamblea nacional la reforma de!nitiva a la ley de responsabilidad social en radio y televisión, que incluye en lo sucesivo regulaciones a los medios electrónicos, por lo que su nombre cambió a ley de responsabilidad social en radio, televisión y medios electrónicos. su artículo 27 prohíbe a los servicios de radio, televisión y medios electrónicos la difusión de mensajes que inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia; inciten o promuevan y/o hagan apología al delito; constituyan propaganda de guerra; fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público; desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas; induzcan al homicidio; e inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente. en esta línea los proveedores de medios electrónicos están obligados a activar mecanismos que permitan “restringir” la difusión de estos mensajes a solicitud de la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel), quedando a discreción del organismo el hacer cumplir esta norma (torrealba, 2013, p. 171). en cuanto a las sanciones, la legislación contempla en el numeral 1 del artículo 29, la suspensión hasta por 72 horas continuas de las transmisiones o multas de hasta un 10% de los ingresos brutos causados en el ejercicio !scal inmediatamente anterior a aquel en el cual se cometió la infracción. en simultáneo, en el numeral 2 se establece la revocatoria de la habilitación y la concesión para quienes promuevan o hagan apología, inciten o difundan propaganda de guerra, sean contrarios a la seguridad de la nación o insten al homicidio. en la reforma de la ley también se modi!có el artículo 20, sobre la conformación del directorio de responsabilidad social, incrementando a 12 sus integrantes, de los cuales ocho son representantes de organismos gubernamentales, lo que entraña un desbalance que puede derivar en un sesgo al momento de tomar decisiones y prescribir sanciones (torrealba, 2013, pp. 171-172). 1260 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva en el tramo temporal más cercano a 2013, funcionarios vinculados al gobierno nacional formularon propuestas para crear o reformar leyes con un espíritu proclive a la censura previa y la vulneración de la libertad de expresión. una de ellas fue el llamado proyecto de ley especial contra los delitos mediáticos, el cual fue rechazado al igual que la petición, en la reforma de la ley de telecomunicaciones aprobada en diciembre de 2010, de establecer un punto único de interconexión o acceso a la red de proveedores de internet para manejar el trá!co entrante o saliente de venezuela. con ajuste a estas evidencias, pues, se constata cómo ha venido ganando consistencia la !gura del “estado legalista” que, valiéndose del recurso de medidas “menos evidentes, más sutiles y so!sticadas” sentencia judicial, sanciones penales y procedimientos administrativos, aplicadas selectivamente en perjuicio del sistema comunicacional privado e inclusive del comunitario, apuesta por el incremento de los niveles de control político y la censura (directa e indirecta), inter!riendo con la independencia de los medios, a la par que coartando el libre #uir de las ideas y las opiniones. cuadro de los medios de comunicación privados a ciencia cierta, desde los albores de la radio y la televisión en venezuela hasta principiar la “era chávez”, la fotografía de los medios de comunicación social en el país exhibía, ante propios y extraños, un sistema mixto dominado por el sector privado-comercial en razón del número de unidades comunicacionales sujetas a su gestión, al lado del cual coexistía un menguado sector de medios públicos u o!ciales, quedando a duras penas el tercer sector de medios, de cariz alternativo-comunitario, como una referencia teórica. en función de esta constante, la concentración de la propiedad en pocas manos determinó, en grado sumo, la estructura de medios de comunicación en venezuela, distinguiéndose en particular dos grupos económicos por acumular la mayor cantidad de emisoras de radio y canales de televisión, léase grupo 1 broadcasting caracas (grupo 1-bc), ligado a la familia phelps, y la organización diego cisneros, perteneciente a la familia cisneros (gómez, 2013, p. 56). 1261palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 con el tiempo, ambos conglomerados evolucionarían y dejaron atrás el estadio de cadenas mediales stricto sensu extendidas inclusive hacia ámbitos económicos en los que las industrias culturales, abocadas al entretenimiento, la información/opinión y la publicidad no eran su única actividad, para transformarse en modernas corporaciones multimedia menos vinculadas a intereses familiares y más proclives siguiendo la batuta de la globalización y la internacionalización, a la diversi!cación dentro del coto infocomunicacional –telecomunicaciones, informática, industria grá!ca, merced al forjamiento de alianzas y fusiones con grupos transnacionales (mastrini y becerra, 2007, p. 21). no obstante, suscribiendo a pellegrino (2010), el surgimiento en venezuela de grupos que conjuntaran en racimos industrias mediáticas y otros renglones productivo-comerciales no comportó solamente la persecución de sinergias organizacionales y plusvalías !nancieras, además de la disminución del riesgo de negocio por “efecto cartera”, sino también la disolución de “responsabilidades !scales, laborales y civiles, ocultando detrás de un imbricado bosque de personas jurídicas al de!nitivo propietario”, fuese este un grupo familiar o económico (pp. 46-47). ateniéndose a esta realidad, transcurridos quince años de administración gubernativa bolivariana tomando en consideración los tres periodos presidenciales consecutivos de hugo chávez y el primer año cumplido por nicolás maduro en la primera magistratura, es fácil entrever que la mixtura del modelo de propiedad de antaño efectivamente aún se mantiene, si bien con una inversión de las cargas que, además de someter a los medios de propiedad privada a los rigores de la profesionalización y la especialización del mercado cultural-simbólico, transversalizada por la convergencia tecnológica, les ha resituado en el tablero de un nuevo orden comunicacional bajo el peso de lo que la profesora venezolana silvia cabrera ha dado en llamar un modelo “mixto-autoritario”, conforme al cual el estado ejerce un control político y fuertes presiones de índole administrativa que cercan el pluralismo y la diversidad en términos informativos y de opinión (cañizález, 2013, p. 178). 1262 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva cuadro 2 grupos de comunicación en venezuela 1broadcasting caracas (1-bc) posee una estructura de integración y concentración de propiedad similar a la de su competidora organización cisneros (odc). hasta el año 2007 en su portafolio !guraba el canal de señal abierta radio caracas televisión (rctv), migrado por breve lapso a la televisión por suscripción bajo la denominación rctv internacional. a la fecha dispone de las emisoras radio caracas radio (rcr) 750 am y 92.9 fm. también es dueño de la disquera recorland, amén de una empresa comercializadora de sus producciones a nivel internacional, la coral pictures, con sede en la ciudad de miami. organización diego cisneros (odc) forma parte de un holding industrial con múltiples inversiones en diferentes áreas de la economía. en venezuela su negocio abarca el canal de señal abierta venevisión, el circuito radial fm center, la compañía discográ!ca rodven y la televisora por suscripción directv. fuera de los límites del país, ha alcanzado una importante expansión en el control de estaciones de televisión en américa latina, con participación accionaria en chile (chilevisión), colombia (caracol) y el caribe (caribean communication network). por añadidura, es la mayor accionista de la cadena norteamericana univisión y de la señal de galavisión, las dos orientadas al público de habla hispana en los estados unidos. bloque de armas comprende la televisora meridiano televisión, la emisora meridiano radio deportes y el diario meridiano deportes, así como el rotativo 2001 de información general. en el ámbito de las revistas, integran su cartera, entre otras, variedades, ronda y playboy venezuela. grupo camero es propietario de la televisión venezolana c.a. (televen). grupo capriles otrora socio del bloque de armas en la explotación, para venezuela, de los productos de la empresa editorial norteamericana continental publishing co., hoy en día es su competidor directo. hasta el 13 de mayo de 2013 editaba tres periódicos: ultimas noticias (información general), el mundo economia y negocios (información económica) y “líder” (información deportiva). fue vendido a una banca de inversiones inglesa denominada hanson asset management, que la adquirió por medio de su !lial latam media holding. grupo otero es dueño del periódico el nacional. ha ampliado su negocio editorial hacia la rama de los libros. grupo mata hasta el pasado 4 de julio de 2014 era propietario del diario el universal, ahora perteneciente a la !rma española de inversiones epalisticia. fuente: elaboración propia a partir de pellegrino (2010, pp. 47-48). al margen de los intríngulis relativos a la propiedad, el paisaje mediático venezolano tampoco estuvo exento de cambios en el trajín de la pasada década, y superó la imagen grabada por guzmán (2001, pp. 218-222) que mostraba, para el año 1998, un ecosistema integrado por 124 diarios y 375 emisoras de radio am y fm, 14 canales en señal vhf (cuatro de televisión de cobertura nacional, tres regionales y siete estadales); 20 canales uhf (tres regionales y 17 estadales), y 16 servicios de televisión por suscripción. de tal suerte, siguiendo los datos suministrados por quiñones, bisbal y aguirre (2012, pp. 61 y ss.), la composición de la cesta de medios de 1263palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 comunicación social en venezuela, en la actualidad, puede dibujarse, grosso modo, como se muestra a continuación. cuadro 3 composición de los medios de comunicación en venezuela prensa por lo que respecta a las publicaciones periódicas, en el catálogo se cuentan 87 rotativos distribuidos entre las distintas regiones del país: región oriental (21 periódicos), región capital (14 diarios), región de los llanos (13 rotativos), región centro occidente (11 periódicos), región zuliana (cinco diarios), región andina (ocho rotativos), región sur (siete periódicos) y región central (ocho diarios). según cálculos, los ocho principales rotativos regionales (panorama, crítica, el carabobeño, la columna, la nación, el impulso, el informador y el tiempo), tienen un tiraje aproximado de 200.000 ejemplares por día, mientras que los periódicos de la zona metropolitana de caracas (el nacional, el universal y últimas noticias) hacen lo propio con un tiraje de 350.000 ejemplares diarios. en general, todos han evolucionado en materia de diseño, apostando además por la presencia en internet y las redes sociales, lo que ha traído consigo una modi!cación en la forma tradicional de procesar y presentar los contenidos al lector. dado el ambiente de con#ictividad política y social esceni!cado en venezuela en el transcurso de los primeros meses de 2014, diez periódicos cesaron forzosamente sus operaciones, mientras que 33 permanecieron activos aunque con menos paginación ante la ausencia de divisas para la compra de materias primas como el papel e insumos para la impresión. radio a grandes pinceladas, en el país existen unas 600 estaciones, en su mayoría privadas-comerciales, de las cuales dos terceras partes transmiten en frecuencia modulada (fm). ello ha signi!cado variaciones en el estilo de programación, con una clara tendencia hacia la segmentación de contenidos, atendiendo a las preferencias de las audiencias (musicales, informativas y de opinión). de a poco han ido incorporándose a las redes sociales, lo que les imprime un rasgo interactivo y actual. en los últimos años el medio ha venido experimentando un proceso de desconcentración fuera de la zona metropolitana y central de venezuela, que se traduce en un incremento del número de emisoras regionales. por lo que se re!ere al régimen de propiedad, operan al abrigo de dos modalidades: la propiedad bajo la misma personalidad jurídica y la integración en cadenas. a la fecha, los circuitos más importantes en virtud de su facturación publicitaria, audiencia y calidad de programación son unión radio/mega/onda y exitos, imbricada con unión radio noticias para un total de 48 estaciones (ocho en am y 40 en fm); fm center/ fiesta/la romántica, con 39 emisoras en fm y 15 en am; rumbera, con 23 estaciones en fm; triple f, con 22 emisoras en fm; circuito x, con 15 estaciones en fm, y planeta con 13 emisoras en fm. de este listado deben retirarse aproximadamente unas 35 estaciones que, con el circuito nacional belfort (cnb), fueron objeto de una sanción por parte del gobierno nacional entre 2008 y 2009 tras abrírseles un expediente administrativo. otros 32 circuitos más pequeños aglutinan, en su conjunto, a 110 emisoras comerciales. en paralelo, dos circuitos radiofónicos cobijan a un número nada despreciable de estaciones no comerciales, en detalle: radio noticias fe y alegría (12 emisoras entre fm y am) y la corporación venezolana de radiodifusión (crv), que reúne a más de 85 estaciones (radio nacional de venezuela en am y fm, yvke mundial en am y fm y radio del sur). suma a este cauce la salida al aire de numerosas emisoras comunitarias cuyas frecuencias de transmisión, en algunos casos, limitan o inter!eren con las de las estaciones comerciales. 1264 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva televisión de señal abierta en lo atinente a la televisión de señal abierta, en el espectro !guran cuatro canales de cobertura nacional: venevisión, televen, tves y venezolana de televisión, estos últimos propiedad del estado. igualmente, entre sus haberes destacan dos canales de cobertura nacional limitada: globovisión y meridiano tv, al tiempo que continúan sus operaciones las televisoras especializadas canal i y vale tv. por su parte, en la franja regional existen 40 televisoras que compiten entre sí y con los canales nacionales, agrupadas en circuitos desde el año 2006, a semejanza de la práctica implementada por las estaciones radiofónicas, para compartir información y programación, así como para distribuir y regionalizar las pautas publicitarias. dentro de estas alianzas merecen mencionarse el grupo televisión regional (tvr), que articula a global tv, tam, trt, tvo y tvs; el grupo nacional de televisión, compuesto por canal 21, ntv televisión; omc televisión; mira tv, telellano, total tv, trujillo tv y universal televisión, y el circuito venezolano de televisión nacional (cvtn), formado por contac tv, jerga visión, nautavisión, dat tv, tv familia, tv proclamación, somos tb, v + tv, sol televisión, olímpica televisión, telesol, atel tv y telecolor. valga acotar que la audiencia en televisión abierta ha ido descendiendo debido, fundamentalmente, a la competencia planteada por la televisión por suscripción y a la salida del aire de rctv. fijando la mira sobre el tema de las concesiones, justo es señalar que, entre 1999 y 2009, se otorgaron 69 concesiones de televisión abierta para medios privados comerciales (48,10%); 37 concesiones para televisoras comunitarias (46,84%) y seis concesiones para canales gubernamentales (5,06%). televisión por suscripción el observatorio estadístico de conatel da cuenta de 165 empresas que ofrecen este servicio, conforme a cifras de 2011, siendo las principales operadoras directv, intercable, supercable, netuno y movistar. su crecimiento ininterrumpido (a una tasa interanual un poco mayor del 11% y una penetración del 39,4%) representa una amenaza para la televisión de señal abierta, mermada después de la no renovación de la concesión a rctv, circunstancia que devino en el aumento del número de suscriptores de cable. luego de la renacionalización de la cantv, el sector público comenzó a prestar un servicio de televisión satelital de bajo coste que, hasta ahora, alcanza los 120.000 suscriptores. televisión digital abierta (tda) el 21 de julio de 2009 venezuela inició su incursión en la televisión digital después del anuncio realizado por el gobierno bolivariano en la senda de adoptar el sistema japonés conocido como integrated services digital broadcasting terrestrial (isdb-t) con la asistencia de la tecnología brasileña (isdb-tb49). las pruebas comenzaron con un año de retraso en caracas y se hicieron para difundir tres tipos de señales: estándar, alta de!nición y para dispositivos móviles. los primeros canales en implementar la tecnología digital, a partir del 6 de octubre de 2009, fueron los estatales vtv y colombeia. con ello se dio inicio a la cuenta regresiva para el cambio o “apagón analógico”. en 2012 argentina !rmó un acuerdo con venezuela para la instalación de trece estaciones de transmisión de televisión digital, y a continuación se creó la comisión nacional presidencial para la televisión digital terrestre, integrada por un grupo multidisciplinario de profesionales a quienes se les encomendó la gestión de la tda en el país. desde febrero de 2013 un total de 11 canales transmiten bajo este sistema digital, en concreto: vtv, telesur, tves, televen, venevision, meridiano tv, antv, vive tv, 123 tv, la tele y colombeia, en coexistencia con la tecnología analógica hasta 2021. pese a esta realidad, aún no existe un marco normativo que rija su funcionamiento. fuente: elaboración propia a partir de quiñones, bisbal y aguirre (2012, pp. 61 y ss.). 1265palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 por lo demás, una cartografía de los medios de comunicación social en venezuela no estaría del todo completa si no se aludiera, por lo menos brevemente, a algunos hechos acaecidos recién, centrados en la adquisición intempestiva de tres empresas del sector de propiedad privada. en este sentido, ciñéndose a una secuencia cronológica, menester es nombrar, en primer lugar, al canal de noticias globovisión, propiedad de la familia zuloaga y durante muchos años la única pantalla abierta a la bancada de oposición al gobierno nacional, vendido en abril de 2013 a un grupo de inversionistas ligados al sector asegurador y bancario —especí!camente a la compañía la vitalicia, entre quienes !guran juan domingo cordero, gustavo perdomo y raúl gorrín—. hoy en día, bajo el eslogan “noticias estés donde estés”, globovision pone en evidencia un viraje en su línea editorial e informativa, y se de!ne como un canal que “debe darle cabida a las denuncias y críticas de esta sociedad e, inclusive, a sus funcionarios públicos y líderes en general, pero preservando el respeto y la objetividad. le brindamos una pantalla más amigable y dinámica que no pierde de vista nuestra razón de ser: la noticia” (bisbal, 2014, p. 95). el segundo caso por puntualizar corresponde al de la cadena capriles, grupo fundado por miguel ángel capriles, con una trayectoria a cuestas de 70 años, adquirido el 31 de mayo de 2013 por una banca de inversiones inglesa denominada hanson asset management, la cual se sirvió de los o!cios de intermediación de su !lial latam media holding, aun cuando no faltaron las versiones que apuntaban hacia el banquero víctor vargas, dueño del banco occidental de descuento (bod), como el posible nuevo propietario, lo que fue desmentido. a la fecha, periodistas destacados han hecho mani!esto su desacuerdo con la nueva línea informativa, llegando a renunciar a sus puestos de trabajo en el diario últimas noticias. entretanto, el comunicador social omar lugo, director del rotativo el mundo. economía y negocios, perteneciente a la cartera de productos de la empresa, fue despedido expresamente por solicitud de los compradores. a contramano, la exdiputada desiré santos amaral, militante del partido socialista unido de venezuela (psuv), fue llamada para actuar como consejera editorial (bisbal, 2014, p. 96). 1266 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva trae más agua a este molino la venta del periódico el universal, con 105 años de existencia, propiedad de la familia mata desde su fundación por el poeta andrés mata. el día 3 de julio de 2014 fue con!rmado su traspaso accionario a favor de la !rma española de inversiones epalisticia —dedicada a las áreas de petróleo, bienes raíces y medios de comunicación—, en la persona del ingeniero jesús alfonso rafael abreu, a la postre nuevo presidente del diario, quien a!rmó que el grupo comprador no “tiene ninguna vinculación con el gobierno nacional”, dio su palabra de que la línea editorial no variaría y aseguró que todo el personal seguiría laborando como lo venía haciendo. asimismo, indicó que epalisticia trae consigo un plan de generación de valor a largo plazo y la introducción de innovaciones tecnológicas que acelerarán el proceso de digitalización del rotativo (el universal, 5 de julio, 2014). para !nalizar este segmento, se trae a colación la información extrao!cial, ventilada por el periodista diego kapeky del diario la voz, en torno a la compra de la televisora venevisión —propiedad de la organización diego cisneros—, por el gobierno bolivariano, con la expectativa de salir al aire como señal estatal a partir del 1° de enero de 2015. en suma, por lo que atañe a las cuestiones de propiedad y composición, el mapa mediático venezolano entretejido de 1999 en adelante luce distinto en su !sonomía e incidencia al de los lustros anteriores, con un sector privado todavía en pie, pero fagocitado por el estado/gobierno que, en gran medida, ha desplazado la inversión publicitaria utilizándola como una herramienta de sanción (pellegrino, 2010, pp. 50-51), cuando no como un instrumento de distribución de subsidios para estimular el desarrollo de nuevos emprendimientos de comunicación directa que permitan prescindir del rol mediador que los privados llevaron a cabo en el transcurso de décadas sin competencia alguna (becerra, 2014, pp. 65, 68). cuadro de los medios de comunicación públicos de acuerdo con lo apuntado por la consultora llorente y cuenca en su informe especial “panorama audiovisual en américa latina. concentración y renovación tecnológica” (2013), en el enmarcado de un curso de acción veri!cado en américa latina a lo largo de la última década, en el que argentina, 1267palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 bolivia, ecuador y venezuela son dignos representantes de la corriente en cuestión, el estado se ha transformado en un agente de comunicación que, a través de los órganos públicos de difusión, se en!la a competir y disputar audiencias a los grupos privados en igualdad de condiciones (p. 12). extrapolando esta aseveración al contexto venezolano hasta ahondar en los pormenores de los hallazgos arrojados por el proyecto de investigación “situación mediática y crisis política”, coordinado por la profesora mariela torrealba, de la escuela de comunicación social de la universidad central de venezuela (ucv), ciertamente es dable admitir el crecimiento sostenido experimentado por el parque mediático estatal desde el año 2002 al abrigo del denominado “sistema nacional de medios públicos”, formalizado a propósito de la segunda gestión de andrés izarra al frente del ministerio del poder popular para la comunicación e información (minci) entre 2008 y 2009, y sustituido recién en el mes de febrero de 2013 por el “sistema bolivariano de comunicación e información” (sibci), por cuyo intermedio se centralizan todas las actividades de los medios de comunicación tanto públicos como comunitarios, poniendo el acento sobre la comunicación popular gestionada a través de “comunicadores de calle”. huelga atisbar aquí, de resultas, una vuelta de tuerca en comparación con la situación reinante en 1999 cuando, al arribo a las funciones de gobierno, hugo chávez y su tren ejecutivo hallaron una plataforma de medios estatales precaria por lo que incumbe al instrumental tecnológico y el presupuesto, tanto así que, en el estudio “gobernabilidad democrática en venezuela. hacia un sistema de difusión de servicio público” (1998, citado por torrealba, 2009, p. 156), rubricado por la comisión para la reforma del estado (copre), con el apoyo del programa de naciones unidas para el desarrollo (pnud) y la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (unesco), el diagnóstico fue reseñado bajo los siguientes términos en general la aportación del estado venezolano en sus propios medios de difusión es baja: no llega al 0,05%, incluyendo los presupuestos asignados por el estado a vtv y a radio nacional […]. además se señala en la propuesta que los medios estatales (en particular la tv) 1268 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva han perdido terreno en audiencia, calidad e infraestructura técnica de transmisión y producción. obedeciendo a esta tónica, al cierre de 1998 la administración gubernativa saliente de rafael caldera apenas contaba con un canal de televisión en frecuencia vhf, léase venezolana de televisión (vtv); la radio nacional de venezuela (rnv), dotada de cuatro señales, dos en amplitud modulada —antena informativa y antena popular—, una en frecuencia modulada —canal—, y una en onda corta, y la agencia de noticias venpres, la cual llegó a contar con corresponsales en diversos países del mundo durante el segundo mandato de carlos andrés pérez (1989-1993). entretanto, el estado venezolano conservaba en sus manos ocho emisoras de radio de las 41 que fueron entregadas al fondo de garantía de depósitos y protección bancaria (fogade) por los préstamos otorgados al banco latino al calor de la crisis bancaria de 1994. a la vista de esta estampa de rezago tecnológico, alcance limitado e ín!mo impacto, el gobierno bolivariano emprendió el fortalecimiento de la red de medios del estado potenciando los espacios ya existentes con so!sticado equipamiento —para llegar a todo el territorio nacional y allende las fronteras—, renovada infraestructura y remozado personal, sumados a la inyección de recursos !nancieros acompasada a la adquisición y la creación de nuevos medios, especialmente en el sector radioeléctrico, pero sin descuidar los ámbitos impreso y digital (quiñones, bisbal y aguirre, 2012, p. 21). a la sazón, un inventario siquiera escueto de la pluralidad de medios gubernamentales existentes en venezuela que no públicos, en la opinión de bisbal (2013, p. 60), toda vez que se “concentran en un triángulo programático fundamentado en la propaganda, la información y opinión política”, decanta en el cuadro que se expone a continuación. a todas estas, en el reducto de las telecomunicaciones, mención aparte amerita el establecimiento de la empresa corporación venezolana de guayana (cvg-telecom) en septiembre de 2004, con el ánimo de poner en valor una red de alta velocidad destinada al transporte de datos, lo mismo que a la provisión de servicios de internet y televisión por cable a lo1269palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 cuadro 4 sistema bolivariano de comunicación e información (sibci) prensa el correo de orinoco: diario de circulación nacional, de formato tabloide. cuenta con una edición en inglés. ofrece contenidos periodísticos y de opinión. una vez a la semana incluye con carácter gratuito el semanario cultural del poder popular todos adentro. adicionalmente, cada domingo intercala el encartado de revistas de distribución gratuita que forman parte del sistema masivo de revistas del ministerio del poder popular para la cultura, en concreto: a plena voz, arte de leer, así somos, la revuelta, la roca de crear, memorias de venezuela, poder vivir y se mueve. ciudad ccs: diario de formato tabloide editado por la alcaldía metropolitana de caracas. su distribución es gratuita. brinda contenidos periodísticos y de opinión. palabra y media: publicación quincenal del ministerio del poder popular para la comunicación y la información (minci). solo circuló durante el 2005, año de su aparición. en sus páginas se reseñaban las políticas comunicacionales del gobierno. fundación imprenta de la cultura (“la imprenta de la revolución”): centrada en la producción de “libros para la gente” como propuesta comunicacional. de sus talleres han salido textos que responden a diversos formatos y contenidos: historia, ensayo, narrativa, poesía, infantil, pedagogía, ciencia, tecnología popular, comunicaciones, discursos presidenciales, a!ches. televisión a la vuelta de una década, el gobierno bolivariano dispone de una plataforma de 13 canales de televisión, siendo los de factura más antigua: venezolana de televisión (vtv): salió al aire en el año 1974. ha ido cambiando y modernizando su tecnología hasta ampliar la cobertura del canal 8 a todo lo largo y ancho de venezuela. se considera el principal canal del estado. en el 2005 se le instalaron 47 nuevos transmisores como parte del plan de reforzamiento de la distribución de la señal, además de habilitarle tres nuevos estudios y una sala de prensa con equipos de alta tecnología digital. vive tv: nacido el 11 de noviembre de 2003. cuenta con una red de productores independientes y una escuela latinoamericana de documentales. depende totalmente del presupuesto nacional asignado al minci. se de!ne como “[…] un medio de comunicación del estado venezolano, educativo, cultural e informativo que impulsa la democracia participativa y protagónica, la solidaridad y la integración latinoamericana desde un nuevo paradigma de comunicación en sintonía con el nuevo modelo político, económico y social establecido en la constitución de la república bolivariana de venezuela” (www. vive.gob.ve/vive.php). telesur: fue puesto en marcha en 2005 bajo la concepción de un canal de alcance regional “que permita, a todos los habitantes de esta región, difundir sus propios valores, divulgar su propia imagen, debatir sus propias ideas y transmitir sus propios contenidos, libre y equitativamente” (www.telesur.net). puede sintonizarse por cable o satélite. recibe el respaldo !nanciero y logístico mayoritario del gobierno de venezuela y, en menor medida, de cuba, bolivia, ecuador, nicaragua, uruguay y argentina, en el entendido de que el canal forma parte de una sociedad multiestatal. su presupuesto anual asciende a 50 millones de dólares. cuenta con una plantilla de 400 empleados y 12 o!cinas en el extranjero. surge como una alternativa a los proyectos comunicacionales de imagen y pensamiento único. televisora metropolitana avila tv: inició sus transmisiones en octubre de 2006, declarándose una “televisora […] cuya programación está orientada principalmente hacia la exaltación de los valores culturales de la ciudad”. en sus orígenes dependía directamente de la alcaldía mayor, pero, después del triunfo en 2008 del candidato de la oposición en esa instancia, antonio ledezma, el canal fue incorporado al sistema nacional de medios públicos con una programación juvenil. se puede sintonizar por el canal 47 por frecuencia uhf y por intercable a través del canal 94. asamblea nacional tv (antv): empezó sus actividades el 17 de febrero de 2006, adscrito al poder legislativo. se pone en el aire por intermedio del puente de compañías de televisión por suscripción directv (canal 93), supercable (canal 77), intercable (canal 93) y netuno (con varios canales, visibles en importantes ciudades del país). en caracas se puede sintonizar por el canal 62 de uhf. 1270 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva televisión fundación televisora venezolana social (tves): dio comienzo a sus operaciones el 28 de mayo de 2007 tras el retiro de la concesión a rctv la noche del 27 de mayo de ese año, aunque su creación había sido aprobada previamente (14 de mayo de 2007) por la vía de un decreto presidencial publicado en la gaceta o!cial n° 38681. entra en el espectro radioeléctrico bajo el lema de “televisión de servicio público”. utiliza la red de cobertura que ya tenía instalada rctv. alba tv: reviste un per!l internacional. si bien su diseño vio la luz en 2007, todavía no se ha materializado como experiencia de “televisión comunitaria internacional”. a este grupo conviene agregar una serie de canales estrenados entre 2010 y 2014, en el marco de la llamada “nueva televisión del siglo xxi”, alineada con la televisión digital abierta (tda). concienciatv: canal temático dedicado a la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación. es el primer medio de comunicación diseñado, desde sus inicios, para la televisión digital abierta. se posiciona como “un espacio de divulgación cientí!ca que reivindica los saberes populares y su relación con otras formas de producción del conocimiento, mostrando los distintos rostros de la ciencia y generando contenidos que den cabida al disfrute de un tipo de formación liberadora, fundamentada en la participación, la igualdad, la solidaridad y el reconocimiento de la innovación popular, más allá del formato del entretenimiento” (h%p://concienciatv.gob.ve/). televisora de la fuerza armada nacional bolivariana (tv fanb): se traza como misión “participar en la pre-producción, producción y post-producción, difusión de contenidos audiovisuales que informen, eduquen y recreen al ser latinoamericano y caribeño sobre hechos, conocimientos e historia nacional, regional y global, que re#ejen nuestra perspectiva y realidad, estimulen el sentido identidad, pertenencia y el amor hacia la patria” (h%p://tvfanb.mil.ve/). zum televisión (zum tv): se de!ne como la “televisora juvenil de venezuela […] la televisora del futuro, de la generación de oro, de la juventud de la patria de bolívar y chávez” (h%ps://twi%er. com/zumtv)). su estructuración se encuentra a cargo del ministerio para la juventud. plantea una programación dedicada a la presentación de manifestaciones culturales, programas de salud, cine, música y tradiciones venezolanas. petróleos de venezuela s.a. televisión (pdvsa tv): primer canal de televisión orientado a la información de la industria petrolera. “nace de la necesidad de informar acerca de las operaciones de la principal industria del pueblo venezolano y sus planes de inversión social, con los más altos estándares de calidad técnica y audiovisual” (www.pdvsa.go.ve). tiene canales asignados en tda/tdt. ofrece tres emisiones diarias de una hora cada una, distribuidas en los siguientes horarios: de 7:00 a.m. a 8:00 a. m., de 12:00 m. a 1:00 p. m. y de 7:00 p. m., a 8:00 p. m. incluye espacios sobre política e historia del petróleo en venezuela, aparte de detalles acerca del plan siembra petrolera. colombeia tv: ideada como “la televisora educativa de venezuela”, es un canal que produce contenidos audiovisuales de tipo cultural e informativo, encaminados al crecimiento profesional, la formación ciudadana y el desarrollo de valores humanos. su nombre está inspirado en los archivos personales del prócer venezolano francisco de miranda, quien escribió y organizó, entre los años 1771 y 1810, 63 tomos para dejar constancia de sus acciones en pro de la independencia americana. dispone de una señal analógica en caracas por el canal 64 uhf. 123 tv: primer canal recreativo y educativo del estado venezolano, inscrito en un modelo de televisión infantil “coherente con nuestro imaginario y pensamiento implícito en nuestra sociedad e identidad como venezolanos”. dirigido a niños y niñas hasta los siete años de edad. transmite las 24 horas a través de cantv televisión satelital. también puede verse por la frecuencia del canal vive tv, en su franja infantil, de lunes a viernes, entre las 9:00 a.m., y las 3:00 p.m., y los sábados y domingos a las 8:30 a.m. por lo pronto, el presidente nicolás maduro ha anunciado la próxima puesta a punto de tv obrera y de la televisora nacional de las comunas (tv comunas) -esta última puesta en primer plano en septiembre de 2013-, en aras de abrir un nicho para que los consejos comunales y comunidades organizadas puedan compartir información relevante sobre su trabajo, experiencias y vida cotidiana. 1271palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 radio circuito radio nacional de venezuela (rnv): muestra una expansión en amplitud modulada: rnv canal informativo, rnv canal clásico, rnv canal musical, rnv canal indígena, rnv canal juvenil –activa, rnv canales regionales –central, los llanos, portuguesa y rnv canal internacional. este plan de expansión se efectuó paralelamente a la restructuración de la emisora, establecida por el decreto presidencial número 3.597, publicado en la gaceta o!cial 38.164 con fecha del 12 de abril de 2005. tiene entre sus haberes un servicio informativo en onda corta que cubre una buena parte del continente, incluyendo centroamérica, el caribe y estados unidos. circuito yvke mundial: alcanza todo el país sirviéndose de yvke mundial caracas (550 am), mundial zulia (1070 am), mundial los andes (1040 am) y mundial margarita (1020 am). radio tiuna 106.1 fm: pertenece a la fuerza armada nacional bolivariana. cuenta con diez sedes: una en el estado apure, tres en el estado táchira, cuatro en el estado zulia, una en el estado amazonas y una en el estado nueva esparta. radio sur: hermana de la televisora telesur, se acoge al mismo objetivo de constituir “un medio del sur que le quiere dar una voz al sur”. en esta red de emisoras participan venezuela, argentina, chile, paraguay, uruguay, perú, bolivia, brasil y otros países de centroamérica y las antillas. en representación de venezuela intervienen la red radio del sur rnv y yvke, además de pequiven 88.7, radio tiuna, radio educativa, voz de guayana, latina 94.9, antena sur 107.9, carbozulia 89.3, el circuito radial de pdvsa y algunas emisoras comunitarias. radio de la asamblea nacional (an radio): emisora de la asamblea del poder legislativo de venezuela, en asociación con el minci. transmite desde el dial 102.3 fm. medios digitales red digital del ministerio del poder popular para la comunicación e información (minci): conformada en abril de 2003. incluye una variada gama de páginas web de los distintos órganos del aparato estatal, del propio minci, de los canales de televisión pública, de los dos circuitos de radio (radio nacional de venezuela y yvke mundial), además del site de la ley de responsabilidad social en radio, televisión y medios electrónicos. fuente: elaboración propia a partir de bisbal (2012, pp. 9 y ss.). calidades poco atractivas para la inversión privada. asimismo, desde el 29 de octubre de 2008 gravita en el espacio el satélite simón bolívar, conocido internacionalmente como venesat 1, administrado por el ministerio del poder popular para la ciencia y la tecnología a través de la agencia bolivariana para actividades espaciales (abae) de venezuela; su objetivo último es satisfacer, mediante la colocación de puntos de conexión, las necesidades nacionales de acceso y transmisión de datos por internet, amén de servicios de telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación, sobre todo en los lugares más remotos del país, con poca densidad poblacional. como complemento, en 2012 se puso en órbita el satélite francisco de miranda para observación remota (bisbal, 2013, p. 61). en estas lides, preciso es subrayar el tendido del cable submarino la guaira/siboney de 640 gb (gigabytes), el cual forma parte del proyecto sistema internacional de telecomunicaciones alba 1, cuyo costo ascen1272 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva dió a 70 millones de dólares, reservándose su administración a telecomunicaciones gran caribe, empresa compartida en propiedad por venezuela (60% por conducto de telecom venezuela) y cuba (40% gracias a transbit). de colofón, y en la onda de concluir este apartado, otra arista a resaltar por lo que concierne al área de las telecomunicaciones remite a la renacionalización, en enero de 2007, de la compañía anónima teléfonos de venezuela (cantv) empresa pública hasta 1991, año en el que fue privatizada a favor de verizon communications, lo que supone el control del estado sobre la telefonía !ja, móvil y de internet, transporte de voz, de datos y de video. esto lo convierte en operador, aparte de regulador, con una concentración de in#uencias que abarca en su halo al ministerio del poder popular para las obras públicas y vivienda, el instituto postal telegrá!co de venezuela (ipostel), el centro nacional de tecnología de la información (cnti) y la red de transmisiones de venezuela (redtv) (bisbal, 2014, p. 89). cuadro de los medios de comunicación comunitarios aun cuando desde la década de los ochenta el núcleo de la universidad simón rodríguez y la biblioteca aquiles nazoa en caricuao apuntalaban iniciativas en pro de constituir una televisora comunitaria, sin desdeñar el hecho de que radio catia libre 93.5 fm dio inicio a sus operaciones en 1996 y fue emulada por radio alternativa, radio perola y radio activa la vega en 1998, las experiencias de comunicación alternativa en venezuela guardaban un seño casi excepcional en la transición del viejo al nuevo siglo (torrealba, 2009, p. 159). retomando los datos aportados por llorente y cuenca (2013, pp. 3-4), si bien es cierto que la tendencia a la concentración de la propiedad ha desembocado en el #orecimiento de grupos gigantescos de comuni cación como televisa en méxico, o globo en brasil, organización diego cisneros en venezuela y clarín en argentina, no lo es menos que también ha decantado, por contrapartida, en el surgimiento de medios regionales y comunitarios que, salvando las distancias de un margen de acción más estrecho y una capacidad econó mica no muy holgada, han impulsado la escasa diversi!cación, repercutiendo a su vez sobre la movilización de colectivos locales. 1273palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 volviendo la mirada hacia venezuela, según fuentes o!ciales acotadas por (bisbal, 2013, p. 64) —conatel, minci y asociación nacional de medios comunitarios, libres y alternativos (anmcla)—, para el momento hay en el país 400 medios del tercer sector de la comunicación, desagregados en 244 radios, 36 televisoras y unos 120 periódicos, bene!ciarios de la partida presupuestaria del minci, entidad que ha dedicado grandes esfuerzos a su fortalecimiento por intermedio de la dirección de medios comunitarios y alternativos de cara a la consolidación del sistema nacional de medios alternativos y comunitarios. así las cosas, apoyados en los fondos de servicio universal y de responsabilidad social contemplados por la ley orgánica de telecomunicaciones (lotel), los medios comunitarios tienen acceso a subsidios para afrontar costos de infraestructura, así como también para el !nanciamiento de proyectos apalancados en el desarrollo en nuevas tecnologías, el fomento de la producción nacional, la capacitación a los productores nacionales y la educación a las comunidades para la recepción cívica de los mensajes (gómez, 2013, p. 45). empero, estas prerrogativas también conllevan acciones de supervisión sobre los contenidos, toda vez que, con la entrada en vigencia del reglamento de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitarias de servicio público, aprobado mediante el decreto presidencial 1521 del 03 de noviembre de 2001, conatel , en calidad de órgano regulador, está facultada para hacer una evaluación periódica de las parrillas y los mensajes emitidos tanto por las estaciones radiofónicas como por las televisoras comunitarias, sugiriendo cambios en la programación y aplicando castigos cuando éstos no se acatan, acción que puede implicar la pérdida del reconocimiento como medio comunitario y su consiguiente desaparición. en esta misma tónica, se estipula un control sobre las personas que conforman los servicios de comunicación comunitaria, en el entendido de que, para la operación de este tipo de estaciones de radio y televisión, imperativo es que los interesados constituyan fundaciones comunitarias, demuestren la viabilidad económica y técnica del proyecto, y garanticen su sostenibilidad. a título contradictorio, aunque la ley aboga por que los medios comunitarios sean “democráticos, plurales y participativos” (arts. 6 y 23), de la mano de unos contenidos que contribuyan a la solución de los proble1274 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva mas de la comunidad (art. 17), el reglamento repara en el deber de “encadenarse” a los medios de servicio público en determinados momentos y transmitir las alocuciones o!ciales, lo que comporta deslastrarse de uno de los atributos esenciales de su condición: el carácter alternativo e incluyente. para más, la normativa no incorpora mecanismos expeditos para evitar la dependencia !nanciera con respecto a los entes gubernamentales. vistos así, un diagnóstico preliminar sobre el desempeño de estos medios, cali!cados de “para-públicos” o “para-estatales”, cuando no tachados de expresión política-ideológica en la “construcción de la patria socialista”, pone de relieve cuatro asuntos críticos: 1) la agrupación de estos medios en el sistema nacional de comunicación popular, alternativa y comunitaria encarna una forma de vinculación directa con el poder ejecutivo nacional, lo que afecta su necesaria pluralidad e independencia; 2) el sesgo político que prevalece en muchos operadores corrobora su abierta identi!cación como defensores del proyecto político que lideraba el presidente hugo chávez; 3) el retraso recurrente por parte de la comisión nacional de telecomunicaciones para el otorgamiento o la renovación de las licencias trae implícito un talante punitivo, y 4) el reglamento acoge en su seno restricciones con relación al !nanciamiento de estos medios (torrealba, 2013, p. 162). en últimas, el crecimiento desordenado y desorientado de los medios alternativos-comunitarios, y su instrumentalización ideológica y propagandística, soslaya el poder democratizador que sus comunicaciones han de albergar. a modo de cierre en palabras de becerra (2014, p. 62), “el modo en que se regula el sector de los medios es un indicador de peso para analizar la con!guración del espacio público que se proyecta desde el estado”. al hilo de este planteo, y de acuerdo con los datos expuestos en las páginas precedentes, la política pública de comunicación implementada por el gobierno de hugo chávez, qué duda cabe, generó una metamorfosis en la estructura de los medios de comunicación en venezuela, haciendo crecer el número de actores, su va1275palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 riedad y las características de la propiedad. en este enclave, la magnitud del sector público se ha dilatado, incrementando su poder mediático hasta erigirse en el segundo grupo de comunicaciones más grande del país a juzgar por el número de unidades radiofónicas y televisivas que posee, entre las que cabe incluir a los medios alternativos-comunitarios. este último aspecto para nada resulta baladí si se analiza a la luz del argumento expuesto por mastrini y becerra (2007, pp. 18-19), refrendado por hernández y reina (2010, p. 29), para quienes la pluralidad de medios de expresión pública, aparejada a la ampliación de los espacios para la participación, no reviste, por sí sola, condición su!ciente para garantizar un cambio de conciencia y de prácticas mediáticas. antes bien, reclama de parte del estado trascender la esfera meramente legal e instrumental para asegurar, junto a la multiplicidad de contenidos, el genuino re#ejo de las identidades de diferentes actores, en diferentes temporalidades y lugares, y en distintos contextos socioeconómicos. a lo largo de sus catorce años de gestión gubernativa, hugo chávez fue enfático en la necesidad de dotar a venezuela de un “nuevo orden comunicacional” de cuño socialista, que fue consustancial a su proyecto político. desde esta perspectiva, el ímpetu del estado comunicador fue efectivo en la medida en que desaceleró el otorgamiento de concesiones a grandes conglomerados y atenazó su radio de acción y capacidad de respuesta; sin embargo, fracasó estrepitosamente a la hora de ensanchar los públicos de los nuevos medios estatales, percibidos cual dispositivos de propaganda gubernamental. nomás, como muestra, según los datos arrojados por la empresa de investigación obitel venezuela, para el año 2012 el índice de audiencia de las televisoras públicas fue insigni!cante: antv (0,03%), telesur (1,7%), tves (2%), vive tv (0,06%) y vtv (5,63%) (quiñones, bisbal y aguirre, 2012, p. 39). en consecuencia, pese a las transformaciones estructurales, sería válido aseverar que la concentración de la propiedad en estos años no se redujo en mayor cuantía, derivando los públicos desinteresados en los medios estatales hacia los medios de pago, o manteniéndose aferrados a los medios privados 1276 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva que transmiten en abierto. no por casualidad, pues, el grupo cisneros sigue ocupando el liderazgo en cuanto el volumen de los medios radioeléctricos, a expensas de la desaparición de su principal competidor en audiencia y ganancias por publicidad: radio caracas televisión (rctv). de suyo, en tanto grupo de medios, el estado venezolano se ha hecho con un sitial de envergadura en el entramado mediático, aunque el valor económico de ese conglomerado público y su verdadera contribución a la democratización de las comunicaciones está lejos de estimarse, permaneciendo velado detrás de una lógica política rematada por consideraciones de secreto de seguridad nacional. referencias becerra, m. (2014). medios de comunicación: américa latina a contramano. nueva sociedad, 249, 61-74. bisbal, m. (2014). medios de comunicación social en venezuela —notas sobre nuestro escenario comunicativo—. en anda-fevap (ed.). inversión publicitaria en venezuela 2013 (pp. 78-96). caracas: anda-fevap. bisbal, m. (2013). un nuevo régimen comunicativo. política, poder y comunicaciones en tiempos de chávez. en bisbal, m. (ed.). saldo en rojo. comunicaciones y cultura en la era bolivariana (pp. 49-67). caracas: universidad católica andrés bello (ucab) – konrad adenauer sti&ung. bisbal, m. (2012). el estado-comunicador y sus comunicaciones. ¿comunicaciones de servicio público? ponencia presentada en el i encuentro de organizaciones sociales (eos). universidad católica andrés bello (ucab). caracas, venezuela. bisbal, m. (2009). la comunicación masiva como política del gobierno de hugo chávez frías. en bisbal, m. (coord.). hegemonía y control comunicacional (pp. 23-60). caracas: editorial alfa. 1277palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1243-1278 cañizález, a. (2013). del cierre de rctv a la venta de globovisión. en bisbal, m. (ed.). saldo en rojo. comunicaciones y cultura en la era bolivariana (pp. 178-192). caracas: universidad católica andrés bello (ucab) – konrad adenauer sti&ung. conde, j. (2014). gerenciar desde la cerrazón de las fuentes o!ciales. intervención presentada en el conversatorio sos venezuela: libertad de prensa y derecho a la información. universidad de la sabana. bogotá, colombia. el universal (2014, 5 de julio). el universal inicia una nueva etapa. el universal. recuperado de: h%p://www.eluniversal.com/nacional-ypolitica/140705/el-universal-inicia-una-nueva-etapa. gómez, a. (2013). venezuela entre el estado comunicador y el pluralismo mediático (trabajo inédito de !n de máster). instituto de iberoamérica universidad de salamanca, españa. guzmán, c. y quintero, y. (2009). tendencias del ecosistema comunicacional en venezuela en tiempos de chávez. anuario ininco. investigaciones de la comunicación, 22 (1), 173-185. guzmán, c. (2001). la industria publicitaria en venezuela 1996-1999. anuario ininco. investigaciones de la comunicación, 1 (13), 215-252. hernández, d. y reina, o. (2010). elementos para la de!nición de una política de información y comunicación de estado. en sel, s. (coord.). políticas de comunicación en el capitalismo contemporáneo. américa latina y sus encrucijadas (pp. 17-38). buenos aires: consejo latinoamericano de ciencias sociales (clacso). gaceta o!cial de la república bolivariana de venezuela 6118 extraordinario (2013). ley del plan de la patria. segundo plan socialista de desarrollo económico y social de la nación 2013-2019. 1278 del estado comunicador al estado de los medios agrivalca ramsenia canelón silva llorente y cuenca (2013). panorama audiovisual en américa latina. concentración y renovación tecnológica (informe especial). españa: llorente y cuenca. mastrini, g. y becerra, m. (2007). presente y tendencias de la concentración de medios en américa latina. zer, 22, 15-40. minci (2007). plan nacional de desarrollo económico y social 2007-2013. caracas: minci. pellegrino, f. (2010). la economía de la comunicación en américa latina. en bisbal, m. y aguirre, j. (coords.). prácticas y travesías de comunicación en américa latina (pp. 37-58). caracas: fundación centro gumilla. presidencia de la república bolivariana de venezuela (2004). la nueva etapa, el nuevo mapa estratégico. caracas: presidencia de la república bolivariana de venezuela. quiñones, r ., bisbal, m. y aguirre, j. (2012). los medios de comunicación social en venezuela: de los medios a las redes. caracas: fundación centro gumilla – universidad católica andrés bello (ucab). rey, j. (1989). el futuro de la democracia en venezuela. caracas: instituto internacional de estudios avanzados (idea). torrealba, l. (2013). de las garantías jurídicas a las restricciones legales en el gobierno de hugo chávez. en bisbal, m. (ed.). saldo en rojo. comunicaciones y cultura en la era bolivariana (pp. 156-177). caracas: universidad católica andrés bello (ucab) – konrad adenauer sti&ung. torrealba, m. (2009). estructura y funcionamiento del sistema mediático de venezuela en datos. anuario ininco. investigaciones de la comunicación, 21 (2), 147-171. we(er, l. (8 de enero de 2007). el socialismo necesita una hegemonía comunicacional. el nacional, cuerpo a, p. 4. 1213 1240 the emerging mobile media market.indd 1213palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets for media content consumption sylvia chan-olmsted1 ronen shay2 recibido: 2014-06-25 aprobado por pares: 2014-09-10 enviado a pares: 2014-06-25 aceptado: 2014-10-22 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo chan-olmsted s., shay, r. diciembre de 2014. the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets for media content consumption. palabra clave 17(4), 1213-1240. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.10 abstract in adopting the qualitative research method of semi-structured self-completion diaries, this study explores how young adult consumers utilize tablets to consume media content traditionally available through television, radio, newspaper, and magazine platforms, perceptions of tablets as a media content platform in terms of benefits/needs met, accessibility, compatibility with existing media, usefulness, ease of use, and fun, how a tablet substitutes and/or complements traditional media usage, and the adoption factors that are important for users to adopt the tablet platform for mobile media consumption. the results show all the participants had positive video viewing experiences, supporting the claim that tablets are well designed for the consumption of video entertainment content. from the perspective of 1 university of florida, estados unidos. chanolmsted@jou.ufl.edu 2 university of florida, estados unidos. rshay@ufl.edu 1214 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay music/audio content, the participants seemed to indicate their needs might be better fulfilled by other smaller portable devices. on the other hand, the positive reading experiences described by the participants further expand the substitutive nature of the tablet for text/image content consumption. the findings presented here generally support the notions presented in the ttf framework, as the participants consistently evaluated their satisfaction of the tablet as a media platform dependent on how the device best delivered their media content. keywords mobile media, consumption, uses and gratifications, audiences, media market. (source: unesco thesaurus). 1215palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 el mercado emergente de los medios de comunicación móvil: exploración del potencial de las tabletas para el consumo de los contenidos multimedia resumen al adoptar el método de investigación cualitativa de los diarios semiestructurados que el usuario completa por sí mismo, este estudio explora cómo los jóvenes adultos consumidores utilizan las tabletas para consumir los contenidos de los medios tradicionalmente disponible a través de plataformas de televisión, radio, periódicos, revistas, las percepciones de las tabletas como una plataforma de contenidos de los medios en términos de beneficios / necesidades cubiertas, la accesibilidad, la compatibilidad con los medios existentes, la utilidad, facilidad de uso, y la diversión, de cómo una tableta sustituye o complementa el uso de los medios tradicionales, así como los factores de adopción que son importantes para que los usuarios puedan adoptar la plataforma de la tableta para el consumo de los medios móviles. los resultados muestran que todos los participantes tuvieron experiencias de visión de video positivas, lo que respalda la afirmación de que las tabletas están bien diseñadas para el consumo de contenidos de entretenimiento en formato de vídeo. desde la perspectiva de contenido de música/audio, los participantes parecían indicar que sus necesidades las pueden cubrir mejor otros dispositivos portátiles más pequeños. por otra parte, las experiencias positivas de lectura descritas por los participantes expanden aún más la naturaleza sustitutiva de la tableta para el consumo de contenidos de texto/imagen. los resultados presentados aquí apoyan en general las nociones presentadas en el marco de ttf, a medida que los participantes evaluaron sistemáticamente su satisfacción de la tableta como una plataforma de medios que depende de cómo el dispositivo entrega mejor sus contenidos de medios. palabras clave medios de comunicación móviles, consumo, usos y gratificaciones, audiencias, mercado de medios. (fuente: tesauro de la unesco). 1216 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay o mercado emergente dos meios de comunicação móvel: explorando o potencial dos tablets para o consumo dos conteúdos multimídia resumo ao adotar o método de pesquisa qualitativa dos diários semiestruturados que o usuário completa por si mesmo, este estudo explora como os jovens adultos consumidores utilizam os tablets para consumir os conteúdos dos meios tradicionalmente disponíveis por meio de plataformas de televisão, rádio, jornais, revistas. além disso, explora as percepções dos tablets como plataforma de conteúdos dos meios em termos de benefícios/necessidades cobertas, a acessibilidade, a compatibilidade com os meios existentes, a utilidade, a facilidade de uso e a diversão, de como um tablet substitui e/ou complementa o uso dos meios tradicionais, bem como os fatores de adoção que são importantes para que os usuários possam adotar a plataforma do tablet para o consumo dos meios móveis. os resultados mostram que todos os participantes tiveram experiências de visão de vídeo positivas, o que sustenta a afirmação de que os tablets estão bem desenhados para o consumo de conteúdos de entretenimento em formato de vídeo. sobre o conteúdo de música/áudio, os participantes pareciam indicar que suas necessidades podem ser mais bem cobertas por outros dispositivos portáteis menores. por outro lado, as experiências positivas de leitura descritas pelos participantes expandem ainda mais a natureza substitutiva do tablet para o consumo de conteúdos de texto/imagem. os resultados apresentados aqui apoiam em geral as noções apresentadas no marco de ttf, à medida que os participantes avaliaram sistematicamente sua satisfação com o tablet como uma plataforma de meios que depende de como o dispositivo entregava melhor seus conteúdos de meios. palavras-chave meios de comunicação móveis, consumo, usos e gratificações, audiências, mercado de meios. (fonte: tesauro da unesco). 1217palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 in its 2013mobile consumer report, nielsen called mobile platforms “the next media powerhouse” and declared that the ownership of mobile devices has reached a critical mass, thus playing an increasingly important role in the daily lives of media consumers around the world (nielsen, 2013). while not yet a substitute for traditional media such as television, mobile devices are providing consumers with more opportunities to engage with media content ubiquitously throughout their daily activities (nielsen, 2013; smith & boyles, 2012). pew research center coined the term “the connected viewer” in reference to half of us adult cell phone owners having used their phones for engagement, diversion, or interaction with others while watching television (smith & boyles, 2012). among the various mobile platforms, the pace of consumer adoption of tablets is accelerating. the global tablet market grew a staggering 75% in 2012, reaching 52.5 million units in its fourth quarter (li, 2013). apple’s ipad leads the charge with almost 50% of the tablet market, followed by samsung’s android and windows tablets with 15% (li, 2013). by the fall of 2012, about a quarter of the adult population in the united states owned tablet-type devices (rainie, 2012). unlike its smartphone counterpart, tablet adoption seems to be less age/youth dependent. for example, smartphone penetration rates for adults ages 18-24 and 35-44 are 58% and 47%, respectively; tablet adoption rates for the same two groups are 19% and 18% (rainie, 2012). interestingly enough, older adults are heavier users of tablets and watch more videos via these devices than their younger counterparts (adobe, 2012). in addition, most tablet usage occurs at home instead of in-transit or at work (adobe, 2012). these adoption and usage patterns point to the potential for tablets to achieve cross-demographic viability as a ubiquitous media consumption platform for both in home and out-of-home use. as the tablet market continues to lower its selling prices and offer a wide range of new products, it is likely this platform will become a major medium from which consumers choose to access entertainment and information content. as media industries contemplate ways to integrate this emerging mobile platform into their delivery portfolio, it is essential to first understand how consumers perceive and use tablets for media content consumption. 1218 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay aside from portability, tablets differ significantly from traditional mass media when used for media consumption. they are personal devices, but also have the potential to be shared with family members. tablets afford the capacity to read and manipulate texts and graphics; watch, pause, and replay videos; listen to music and radio stations; surf the internet; use an extensive array of apps; and multitask within the device, as well as with other media. therefore, our past assumptions in how consumers watch video, read magazines/newspapers, use computers, or listen to music might no longer hold true in this context. nevertheless, most tablet-related studies thus far have focused on the “productivity” or “educational” perspective of the adoption. accordingly, this study looks to address tablets from the standpoint of an emerging media device intended to be used to consume content traditionally available on other platforms such as video, audio, news, and social media. when apple launched the ipad, it was quick to remind critics that it is the users who define the dominant uses of a new product (palenchar, 2010). accordingly, this study adopts a qualitative field-research methodology to allow the subjects to use tablets in their natural surroundings, and to reflect on their feelings and usage experiences via a video media diary. as a result of the emerging nature of tablets as media consumption devices, such an approach is likely to capture in-depth and accurate consumer perceptions and usage recalls. the rise of mobile mass media: tablets and their users tablet adoption rates experienced unprecedented growth in 2012, with ownership of the platform growing twice as fast as smartphone adoption (singh, 2012). consumers even indicated they prefer a tablet over a personal computer (pc) as a gift; this as pc sales continue to decline (ballve, 2012). what do we know about tablet users? according to adobe’s (2012) national mobile consumer survey, adults ages 30-49 and 50-64 are heavier users of tablets than their younger counterparts ages 18-29. this heavier usage pattern for older users carries over to video consumption, as the same study demonstrated that users ages 50-64 are the demographic group most likely to watch videos via tablets. all three age groups tend to use tablets at home instead of in-transit or at work (adobe, 2012). this particular ob1219palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 servation has important implications, as it means the tablet can be used as a valid alternative for mass media content consumption, potentially challenging more traditional at-home peripherals like television. gaming is an important tablet activity for younger adults, as over 25% of both the 18-29 and 30-49 age groups said they use tablets to play games (adobe, 2012). about 15% of all three demographics used tablets to read books, but only 5% of them used tablets to read news or magazines. although ipads are the most popular among the two younger age groups (27% and 31%), kindle fire is preferred by the older group (22%) (adobe, 2012). ultimately, it was also found that, for consumers who own a smartphone and a tablet, their primary device continues to be the smartphone (88%) (adobe, 2012). further findings from adobe’s (2012) study demonstrate that tablets appear to be considered family property, as over half the owners share their devices with other family members. facebook is the dominant social media accessed via mobile device (85% of participants), followed by twitter (35% of participants); slightly more women own tablets (27% women : 24% men). finally, adults ages 30-49 are most likely to own a tablet (31%), followed by adults ages 50-64 (27%), and those ages 18-29 (25%) (adobe, 2012). a separate study conducted by the pew research center analyzed tablet ownership in terms of socio-economic status and found that 47% of those living in households earning $75,000 or more now own a tablet (rainie, 2012). theoretical framework this study adopts a modified task-technology fit (ttf) model as the basis for its theoretical framework. the decision to modify the traditional ttf measure stems from a desire to expand the model’s intended focus beyond productivity to include entertainment and information performance. justification for the themes selected for examination is further drawn from the technology acceptance model (tam), the uses and gratifications approach (u&g), playability/fun usage research, and substitutive technologies research. 1220 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay task-technology fit the original ttf model is concerned with individual productivity in terms of job performance (goodhue & thompson, 1995), and has seen much success in assessing the effectiveness of new technological devices as a productivity tool for students (mcgill & hobbs, 2008; mcgill, klobas & renzi, 2011). in general, ttf argues that technological devices are more likely to have a positive impact on individual job performance if they fit the usage capabilities of the task that must be completed (goodhue & thompson, 1995). in other words, the match between the task parameters and technology characteristics would affect the performance of the task and future utilization of the technology. the implication of such an argument from a user’s perspective is that users must match the right device to the right task for satisfactory outcome and continuous use. various ttf studies have attempted to assess the degree of task-technology fit from the perspective of user-using factors like information quality/accuracy, accessibility, compatibility, reliability, needs met, and preference among alternative technologies (goodhue & thompson, 1995; lee, euiho & park, 2012; staples & seddon, 2004; zigurs & buckland, 1998). in the context of this study, the performance goal is not productivity, but effective consumption of entertainment and/or information content; the task is media content usage/consumption and the technology is tablet devices. accordingly, with the assumption that the perceived fit between the technology and the task would impact the technology’s outcome and use, this study will explore how the factors of accessibility, compatibility, needs met, and preference among media platforms influence the perception of use of tablets for media content consumption. technology acceptance model to augment the ttf framework for assessing tablet adoption and its related media consumption, the technology acceptance model (tam) has been incorporated into the study. the tam argues that perceived usefulness and perceived ease of use effectively predict a user’s intention to use a technological device or information system (davis, 1989). perceived usefulness is a measure of the extent to which a user believes the technology in question will help him/her to perform their job (davis, 1989). perceived ease 1221palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 of use is a measure of the effort required in using the technology (davis, 1989). should a user come across a technology he/she believes will be of assistance, there will initially be a high perceived usefulness and intention to use; however, if the actual system proves to be too difficult to use, then perceived ease of use will be low and the effort required to operate the technology will outweigh any productivity benefits gained. as both ease of use and perceived usefulness have a strong historical precedence of accurately predicting technology acceptance among college students (moran, 2006), early adopters (suki, 2011), and smartphone purchasing decisions (lee, euiho, & park, 2012), their application to this study’s theoretical framework as potential factors that contribute to successful tablet adoption is reasonable and well supported. uses and gratifications approach tablet devices, as a result of hardware and software convergence, possess a multitude of functionalities that can be investigated through the uses and gratifications (u&g) approach to technology adoption. early u&g research focused on schramm’s (1954) fraction of selection, a similar approach to tam; it explains that an individual’s media consumption decisions are based on the expectation of reward (perceived usefulness) relative to the effort required to extract those rewards (perceived ease of use) (schramm, 1954). contemporary u&g deals with interactivity, demassification and asynchroneity (ruggiero, 2000). the interactivity provided by tablets allows users to have greater control over their communication processes, strengthening the concept of an active user (katz, blumler & gurevitch, 1973; ruggiero, 2000; william, rice & rogers 1988). tablets contribute to demassification as a result of their ability to offer a wide range of selectivity and customization capabilities, allowing users to tailor the media and communication features of the device to meet their needs. finally. advancements in storage and compression technologies support the asynchroneitic nature of photos, videos, and communications created/mediated on a tablet (ruggiero, 2000). various empirical studies have successfully applied the contemporary u&g framework to the study of tablet adoption (batsell, 2012; murray, 2011). accordingly, the intended uses and overall gratifications of tablet usage for media consumption will be explored. 1222 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay the fun factor one aspect that could be classified as a benefit, but has been historically treated as its own factor by researchers in previous studies (kim & sim, 2012; lee, euiho & park, 2012; ozok, benson, chakraborty & norcio, 2008), is the amount of fun the engagement with a tablet has provided users. often measured using the term playfulness, playability or the broader designation of fun factor, multiple studies have identified a latent attitudinal outcome where users feel intrinsic enjoyment, interest, fun, or curiosity as a result of using a tablet (lee, euiho & park, 2012). this fun factor is not an arbitrary designation by researchers, as participant accounts from studies conducted on early tablet pcs identified “fun” as a key motivator when selecting a device for email, chatting, web surfing, and casual scribbling (ozok, et al., 2008). a comparative study between tablet and pc usage acknowledges that tablets offer users a latent fun factor that can be viewed as a positive motivator for acceptance of the medium (ozok, et al., 2008). kim and sim’s (2012) qualitative study in which interviews and surveys were conducted with users of tablets to assess ongoing satisfaction identified “playability” as a unique attribute that has an important influence on consumers’ acceptance, use, and behavior towards an it device (kim & sim, 2012). further support can be drawn from igbaria and liravi’s (1995) study on the self-efficacy of computer usage (igbaria & liravi, 1995). the sheer volume of studies that identify fun as a major motivator for tablet adoption supported the decision to include it as another theme to explore in this study. substitutability and complementarity of tablets as mentioned earlier in the ttf discussion, the degree of task-technology fit can be assessed from the perspective of user preferences for a certain technology among the alternatives for the task at hand (i. e., preferences for substitutable technologies for the task or focus). a substitutive device is one that provides the same functionality as an existing technology and, therefore, does not contribute to the continued use of existing devices, but effectively replaces them. on the other hand, a complementary device is one that provides additional functionality when used in combination with another technology (ha & ganahl, 2004). because tablet devices deliver 1223palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 an array of functionality that can be found traditionally on multiple media platforms, how consumers perceive the device as a substitute or a complement to their existing media portfolio should play a role in its adoption. in the context of media consumption, when three complementary devices are used simultaneously it is often referred to as the third-screen effect, a paradigm shift of the original living room dynamic of the user and his television screen (tanakinjal, deans & gray, 2010). the third-screen effect assumes that a participant is likely to be using a television, localized internet-enabled device (i.e., laptop), and a mobile tablet or smartphone all at the same time or in succession (tanakinjal, et al., 2010). the acceptance of tablets as a new substitutive or complementary device is a conscious decision on the part of the user, which has the potential to augment his platform selection preferences for future media consumption habits (larose, 2010). the decision is ultimately based on the relative platform benefits offered by tablets compared to existing devices, and eventually could affect the number of preferred screens a user consumes simultaneously. as tablet sales and tablet video usage continue to rise, the emerging platform is demonstrating that it potentially could supplant smartphones or pcs through either substitutability or complementarity. the impact of such a shift would not be limited to the adoption rate of tablets, but would also significantly alter the composition of multiplatform media use. accordingly, the following research questions are posited: • how do users utilize tablets to consume media content traditionally available on television, radio, newspaper, and magazine platforms? • what are users’ perceptions of tablets as a media content platform in terms of benefits/needs met, accessibility, compatibility with existing media, usefulness, ease of use, and fun? • how does a tablet substitute and/or complement its user’s traditional media usage? • what adoption factors are important for users to adopt the tablet platform for mobile media consumption? 1224 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay methods this study adopts the qualitative research method of semi-structured selfcompletion diaries. the decision to have the participants speak for themselves was a calculated selection to bridge the aforementioned theoretical framework with a methodology that could accurately assess their perceptions and experiences, despite its non-metric nature. it is also important to explore the user’s interaction with an emerging platform in the most natural setting. to this end, an ethnographic approach seems most appropriate; however, historically, a media ethnography would depend heavily on the researcher as a participant observer, attempting to capture significance from the actions of participants without interference (burgess, 2009; feeley & de turck, 1995; santhanam, seligman & kang, 2007). while this methodology has led to significant studies on behavior (feeley & de turck, 1995), it training (santhanam, et al., 2007), and education (burgess, 2009), it is limited in its ability to capture the latent decision-making processes participants go through as they interact with new media devices. on the other hand, corti (1993) suggested that “diaries” as a data collection instrument are useful in gathering contextualized, detailed, and sequential information about one’s daily behavior and experiences, while minimizing problems associated with retrospective recalls. sociologists have argued that “diaries” can be more accurate in constructing pictures of reality from the actors’ perspective, delivering insight into the ways in which individuals perceive and interpret situations, offering a good alternative to research field notes in ethnographic research, and providing access to naturally occurring sequences of activity that might otherwise be inaccessible to participant observation (bloor & wood, 2006; corti, 1993; plummer, 1983). this study utilizes the format of self-recorded video diaries instead of traditional written diaries. contemporary developments in digital video, compression software, and high-speed internet services enabled participants to use computer-mediated-communications (cmc) to record, compress, and upload their own thoughts on media consumption without the involvement of a participantobserver (latour, 2005; paccagnella, 1997). in addition, video recordings of the subjects themselves are likely to capture the thoughts, feelings, and experiences of their tablet usage more fluidly, as they have to use the tablet to create a self-recording. finally, the video diaries used a semi-structured 1225palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 methodology to ensure the videos reported on key daily and weekly activities, experiences, and feelings related to the specific themes and uses of tablet devices for media consumption. the semi-structured approach avoids the restrictive detailed logs that might limit the subjects’ free-flow of thoughts, but allows for a specified schema within which the diarists may state the events in their own words and expand on them (lewis-beck, bryman, & liao, 2004). in the context of this study, the participants were presented with a list of daily tablet activities to check off and a list of suggested questions to address in the video diary. the questions included their overall feelings, thoughts, and impressions on using tablets to consume each of the identified media types; perceived changes in consumption behavior; and comparison of different platform experiences. research process and instrument while random sampling provides the best opportunity to generalize the results of a study to the population of interest, it is not the most effective way to develop an understanding of complex issues pertaining to human behavior (marshall, 1996). best practices in qualitative research acknowledge that not all people are equally good at observing, understanding, and conveying their own behavior, and therefore certain informants may have superior capabilities at providing researchers with richer insights for analysis (marshall, 1996). accordingly, participants were selected using a combination of purposeful and volunteer sampling. specifically, four subjects: two females and two males who were observed to possess typical communications skills, have experience in using various media devices, and could fulfill the two-week time commitment to participate in the study, were recruited from the undergraduate population of a southeastern university. details of the subjects’ media consumption/ownership profiles were examined to provide a better context for the subsequent video diary analysis; however, they are not presented here because of space limitations. it is worth noting that the participants personally owned different amounts of media devices; some were heavier media consumers of certain types of media than others (e. g., some participants consumed more video, while others read more magazines and newspapers); and there were differing degrees of technical inclination and innovativeness. a technology training session was 1226 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay carried out with the participants to ensure they were comfortable with all aspects of the tablet’s usage. as apple ipads were the leading tablet model in the market at the time of this study, four ipad minis were provided to the selected participants. each participant was instructed to use the ipad as much or as little as they chose to during their daily activities. at the conclusion of each day, pursuant to the aforementioned semi-structured list of questions, the participants recorded a video on the ipad that addressed their latent thoughts, feelings, and experiences using the device. at the conclusion of each week, each participant recorded a video that addressed their cumulative experience over the course of the week, how their thoughts regarding the ipad had or had not changed since beginning the study and, ultimately, if any of their media consumption habits had changed as a result of having access to an ipad. as noted earlier, each participant was provided with a media diary that suggested questions that would guide their video responses towards observations that would help to answer the proposed research questions. the suggested questions were a tool to aid in generating a more meaningful video, and participants were not limited to the questions proposed in the media diary. in terms of the ipad’s functionality, in addition to the factory installed applications, each ipad was pre-installed with top-rated media apps such as netflix, hulu, amazon video, crackle, you tube, pbs, npr , pandora, spotify, rhapsody, kindle, abc player, cbs connects, cnn, watch espn, fox now, fox news, nbc, podcasts, the onion, huff post, digg, and ireddit. the purpose of installing these apps was to have specific apps that correlated to the usage of video, audio, reading, news, and social media. at the conclusion of the two-week field study, 56 videos (14 per participant) were archived and transcribed for analysis. results tablet usage of media content the first research question addresses the users’ tablet experience in consuming media content generally available on traditional media platforms (e. g., content found on television). among all media types, video content 1227palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 seems to transition best onto the tablet format. all participants indicated having positive experiences consuming video on the ipad, attributing them to the high resolution of the display, the portability of the device, and the speed of launching a video. one participant stated, “the swiftness that goes into me pressing a button and hitting the netflix app button and i’m there. i’m already watching. i don’t have to turn on the tv or the xbox. whenever i want to watch something, it’s there immediately.” in other words, there seems to be an excellent perceived fit between the video consumption task and the tablet platform. participant feedback on audio/music consumption via tablets was more of a mix. while they felt the tablet provides a more convenient means of accessing music than a computer for at-home music consumption, they did not think it offers the portability of a smartphone or other portable music devices like ipods for out-of-home usage. one participant noted, “i like my ipod better for running or exercising, because it’s smaller and i can take it around. but i like the ipad better than the laptop for music, just when i’m around the house.” they did enjoy the touch screen and app functionalities for music organization and navigation. nevertheless, as an audio/music alternative platform, the tablet technology does not seem to capture the essence of the task at hand. the participants also described the tablet reading experience positively, most often attributing enjoyment to the ease of reading text as a result of the retina display screen and touch screen functionality like copy, paste, zoom, and search. one subject stated, “text is great and crisp, i love being able to zoom in on text fields and select them.” in general, the reflections toward the reading experience centered on e-book reading. not much differentiation was made between newspaper and magazine content, as the subjects seemed to disregard the sources/original platforms of the content they read, but grouped the content as either text/image or video-oriented. relevant to newspaper content consumption, specific questions were posed about news consumption on tablets. the participants reported divergent experiences toward the news content on tablets, dependent largely on personal preferences in news type and consumption frequency. very often news consumption is linked to the participants’ social media use. one sub1228 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay ject stated, “the only news i seem to have looked at was probably through facebook.” one similarity appeared to be that none of the participants found news consumption to be their dominant use of the tablet. it seems the participants, who are not typically heavy news consumers, tended to use the tablets more as a platform for entertainment-oriented media content. it is important to note that the use of the tablet as a social networking device was widespread among all participants. the fluid interface and information delivery, including the notification bar, immediacy of access to apps, and inter-app functionality were cited as reasons why the tablet was successful for social networking purposes. one subject stated, “i’m pretty much loving using these [social media] apps because of the notification bar. even when i’m in class, i don’t necessarily have to check ‘oh what’s on facebook, what’s on twitter,’ because it comes down and it’s quiet and i’ll be able to see and still pay attention. it helps me multi-task.” despite differing psychographic profiles in respect to consumer innovativeness and social media usage, each participant did download and use or attempt to use the facebook app on their tablet. this supports the findings of previous studies that identify facebook as the dominant social media platform on mobile devices (adobe, 2012). facebook was not one of the preinstalled apps provided to participants. perceptions of tablets: benefits/needs, usefulness, and ease of use as for the user perceptions of tablets as a media content platform in terms of benefits/needs met, usefulness, and ease of use, the participants consistently reflected on the tablet’s ability to deliver immediacy and visual enjoyment. specifically, the device’s portability, convenience, virtual storage, high quality visuals, and spontaneous usage gratification were cited frequently as the benefits of using tablets for media content. one participant stated, “it’s very convenient, clear, and portable.” another noted, “the advantage of the ipad is its very quick, upto-date internet instant gratification speed.” interestingly, the overall practicality of the tablet can be contextually dependent on the participants’ micro-assessment of the device’s usefulness. while some 1229palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 participants found the tablet to be a productive, useful tool, others admitted that it might be a distraction. one participant stated, “…i think it has increased my productivity a little, because i can do my work anywhere that i go if i bring my ipad… it’s a little bit of a distraction too, because if i do bring it with me, i can just play fruit ninja or something like that.” in other words, in the context of media content consumption, the participants considered the tablet to be very useful. however, in the context of all the functions provided by the tablet, some found the seamless integration and access to media content to be a distraction for the task at hand. in terms of ease of use, all the participants identified the device as simple to use. “the screen size, screen quality, touch screen, and interface are all really good. very clear, very high quality. it’s easy to use,” noted one subject. in summary, the participants repeatedly stated the tablet’s ease of use and quality of display were enjoyable when they consumed media content via this device. the factor of usefulness, on the other hand, might be more dependent on the specific task or objective the participant had in mind when using the tablet. perceptions of tablets: accessibility, compatibility, and fun as the tablet is a converged media device, it has the potential to give users access to a plethora of media content that they may not have previously had access to. participants appeared to have explored a diverse selection of niche and mainstream media content when given the chance to use a tablet. they felt there is a tremendous amount of accessible media content right at their fingertips, which is easy to access via the app structure. one participant noted, “it’s much better than a book. you can find everything that you want.” the accessibility to a multitude of content was noted in most of the diaries. much like the issue of usefulness (productivity vs. distraction), the participants differed in their views on the compatibility of the tablet to their daily activities. while some acknowledged the tablet presents a positive platform that is compatible with their daily media activities, others felt it did not really integrate into their regular media consumption. fun is an intangible latent positive association that can emerge from engaging with new technology, and has surfaced on several occasions du1230 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay ring this study as a way of describing a positive tablet experience. despite the aforementioned disparities on usefulness and compatibility, all the participants agreed the tablet was a “fun” technology that is playful and enjoyable. some illustrative statements include, “the ipad is fun in some senses. you can browse the internet. you can look at videos,” and “i got the most [sic] use out of the ipad than ever before. this lends itself mostly to the fact that i downloaded a ton of apps. they were fun.” the intrinsic enjoyment of using the tablet was noted frequently in the video diaries and seemed to characterize the core tablet experience of the participants. tablet substitutability and complementarity while the participants seemed to enjoy the various aspects of tablets as a media content platform, they were subsequently asked to consider how might the tablet substitute and/or complement their traditional media usage, and what might be the perceived relative advantages and disadvantages. note that, since the participants only used the tablets for two weeks, the results here reflect perceived and emerging behavioral changes. the diaries indicated the participants had used the tablets in a complementary role, especially as a second screen; they were happy with the performance of the tablet in enhancing the consumption experience, citing the tablet’s advantages as portability, visual quality, immediacy, fluid integration/interface, and app accessibility. interestingly, when reflecting on the tablet’s substitutive or complementary role, the participants tended to discuss the tablet in a substitutive capacity. in this context, the participants became much more specific in their expectations of the functionality of tablets. some comparative statements include: 1) “i like my ipod better for running or exercising, because it’s smaller and i can take it around. but i like the ipad better than the laptop for music, just when i’m around the house;” 2)“it’s better than reading on a laptop, because it’s basically like a piece of paper;” 3)“i think i’ve been watching fewer videos on my smartphone because [ipad] is just a better alternative for a quick glance at different movies or shows or even youtube videos.” in regards to music, one subject noted, “without the portability [of an ipod], i wouldn’t listen to audio on [ipad], because there’s nothing special about it.” from the perspective of social media, the integration, interface, and fluidity of the tablet was highly valued by all the 1231palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 participants, who are heavy social media users. one participant noted, “i downloaded twitter and facebook and i’m really enjoying it. it’s just a really good experience in comparison to my phone, because sometimes i struggle trying to get to the next page [on my phone].” the analysis of the diaries revealed that, at the initial stages of tablet adoption, the perceived complementarity and substitutability between tablets and other traditional media platforms depends on the type of media content. while tablets seemed to be used at ease by the participants to complement their video viewing, the devices were also a dominant substitute for laptops when consuming online television content. on the other hand, tablets as a platform for reading were seen as far more substitutive than complementary by the participants. note that all participants, despite varying degrees of affinity for the tablet, acknowledged that having access to a tablet has increased their entertainment video consumption. one subject stated, “i’m not really too much of a video person, since i don’t have time to necessarily watch a video or like tv and everything, but now that i have it in my hands, i kind of want to watch a little bit more, just because it’s right here in the palm of my hands. it does kind of encourage me just a tad.” tablet adoption factors what factors might be important for users to consider using the tablet platform for media content consumption? the video diaries, as well as a contextual analysis of the participants’ media ownership and consumption backgrounds, revealed the subjects who were more experienced consuming streaming media and are more innovative tended to prioritize immediacy and convenience as key benefits of the platform. however, they were also more critical when comparing the tablet to a pc in terms of functionality and cost-value. in addition, these participants were not as inclined to see tablets as a substitute for laptops in media content consumption. on the other hand, the participants who did not consider themselves technically inclined, emphasized the importance of visual quality, aesthetics, and ease of use. finally, the participants who have already owned an array of media devices seemed to be more inclined to value the tablet as a media platform. 1232 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay in essence, the video diaries showed the participants enjoyed the tablet’s technical qualities that enhanced their content consumption experiences, the fluidity of the interface and its integrated functionality, the fun and access to content provided by the app infrastructure, and the immediacy/portability. all the subjects agreed the ownership of a tablet would improve their media consumption experiences. nevertheless, the willingness to pay for a tablet seemed to be influenced by the degree to which these values can be reasonably offset by the existing devices the participants already owned, as well as the tablet’s affordability. conclusions and discussion this exploratory study utilized the self-taped video diary method to assess actual tablet users’ media content consumption experiences. the results show all the participants had positive video viewing experiences, supporting the claim that tablets are well designed for the consumption of video entertainment content (adobe, 2012). from the perspective of music/audio content, the participants seemed to indicate their needs might be better fulfilled by other smaller portable devices. on the other hand, the positive reading experiences described by the participants further expand the substitutive nature of the tablet for text/image content consumption. nevertheless, news appeared to be not as highly coveted a use by the college level tablet users. it is plausible that the interest level might be affected by the typical lower rate of news consumption among younger media consumers (citation withheld for blind review). the findings here generally support the notions presented in the ttf framework, as the participants consistently evaluated their satisfaction of the tablet as a media platform dependent on how the device best delivered (i. e., fit) their media content. this is especially evident in the case of video content, where the retina display of the device resulted in high perceived fit for video consumption. in addition to the receptive attitude toward traditional media content, the wide acceptance of the tablet as a social media device was to be expected as a result of its creation having been conceptualized post-web 2.0; therefore, it was able to address many of the ergonomic deficiencies found in pre-web 2.0 mobile technologies. palm pilots, laptops, and blackbe1233palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 rries all released their original devices prior to the launch of facebook in 2004, and it appears the web 2.0 phenomena is not limited to the ugc we see online, but can be found in consumer products being manufactured to help us specifically digest this content with great ease. considering the enormous volume of information available on social networking sites such as facebook and twitter, in addition to the expedience with which new information is being posted, it should not be surprising that devices like tablets, which have the visual quality and easy interface to accommodate such content, are flourishing. furthermore, the downloading and installation of facebook by all the participants implies that consumers are beginning to establish a benchmark list of uses and expectations for their converged media devices, and designers and manufacturers should be wary of launching a device that does not meet such parameters. in an attempt to stay ahead of the curve in regards to desirable tablet functionality, future research should not be limited to just identifying popular benchmark uses; it also must flag out what tasks are being attempted on a tablet and are not being completed successfully. this would give manufacturers a window onto what functionality should be included in future devices. the integration of functionality is likely to affect the market potential of tablets as media devices. overall, the tablet’s portability, convenience, visual quality, interface/function fluidity, and immediacy/speed are highly valued by the participants, as they reflected that most tablet experiences were enjoyable and fun. the positive comments participants had regarding the ease of use are a testament to the ergonomically friendly design of post-web 2.0 tablet hardware and software. the success of facebook, twitter, and other social networks was a result of their departure away from html and other coding languages and towards user-friendly content-management systems; such a strategy is being mimicked by tablet developers. the aforementioned social networks not only connect people; they also give the non-technologically savvy a way to engage, produce, and share content on the internet. similarly, the tablet has taken away the learning curve traditionally required by laptops and desktops. considering many of the users of tablets are mature adults as opposed to students and teens, the growing adoption rate of the tablet might be highly attributed to its perceived ease of use. it would be 1234 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay interesting to investigate empirically the role of consumer innovativeness in the adoption of the tablet for media consumption, as it is a unique technological device that is perceived as a lower tech product characterized by user friendliness and an enhancement of existing innovations instead of generating new ones (i. e., tablets similar technologically to smartphones). in addition, while the factors of ease of use and accessibility seem to underscore the attractiveness of tablets, the notions of usefulness and compatibility appear to be contextually dependent on the user’s latent preferences. as a converged media device, perhaps it is natural to focus the platform on usability and accessibility, but offer points of differentiation through functionality and compatibility. note that, according to the findings of this study, fun continues to be an important factor in the adoption of technologically converged products. further research might also be conducted specifically on the micro characteristics of fun to perhaps qualitatively or quantitatively evaluate what contributes to this latent consumer purchase motivator. while the participants all complemented their existing media consumption activities with tablet usage, some also attempted to substitute the tablet for a few media platforms with varying degrees of outcome. the diaries, in general, characterized the level of substitutability to be in the form of a continuum with video and books (highly-substitutable) on one end, newspapers/magazines in the middle, and audio/music on the other end (limitedsubstitutability). the degree of substitutability linking these sets of media platforms has significant implications for the content production and marketing strategies of media conglomerates. it is important to note that the participants also frequently discussed the substitutability involving tablets, laptops and smartphones. it seems that tablets might be replacing laptops as the consumption platform for longer form videos, while smartphones are preferred over laptops and tablets for shorter form videos. thus, it is possible that tablets might replace/substitute laptops and/or smartphones as the second/third screen, thus complementing video consumption in a multi-screen environment (tv, plus tablets). this observation is consistent with the “connected viewer” notion suggested by the pew research center (smith & boyles, 2012) and has significant implications for the social tv strategy of media firms. 1235palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 the growing ubiquitous nature of the tablet, coupled with the perceived visual quality and immediate gratification, provides an ideal infrastructure to support widespread mass media content. as the traditional broadcasters continue to increase their audience engagement via the tablet platform through various social media apps, it is important to see this platform as not only a tool for content involvement, but also as a means of content delivery. we are seeing the emergence of static internet streaming set-top boxes such as roku and slingbox, but what if the functionality of a roku was successfully embedded within a tablet? such a strategy would capitalize on the hd quality display of the tablet and the increased video consumption addressed in the findings; as having your broadcast tv with you at all times can result in an initial increase in casual viewing that strong content can exploit to forge lasting relationships with viewers. it also would be wise for content distributors to provide users with tablet supported formats and dimensions, as they could potentially increase their market share beyond traditional mediums. this study is exploratory by nature, thus presenting an array of limitations. the two-week field study might be too short of a period to assess more definite perceptual or behavioral changes. an application of the methodology used in this study across a longer period of time would assess the sustainability factor discussed in the aforementioned findings, by testing if they remain consistent over the product life cycle. because the subjects did not own the tablets used in the field, they might be less likely to be engaged with the device in a substitutive role for their current media consumption. in addition, the participants were college students; therefore, there may be certain media consumption tendencies that do not lend themselves to tablet usage by students (e. g., news consumption). it would be beneficial to re-create and expand such field studies among the older age segments. despite the aforementioned limitations, the converged functionality (i. e., video recording, mobile uploads, hd video) of devices like the tablet now enables researchers to integrate computer mediated communications more organically into studies interested in assessing latent non-metric characteristics. while speaking for themselves and free of participant-observer 1236 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay interaction, the participants of this study confirmed the regular consumption of remediated video, audio, and social media content on tablet devices, citing claims of ease of use, fun, and unique functionality as the reasons for adoption. this further segments audiences across multiple platforms and supports the claim that the tablet can potentially compete with traditional entertainment consumption peripherals in a substitutive way. while this affirmation may represent a challenge to traditional broadcasters and publishers concerned with inter-platform competition, the immediate remediation of their content onto a relatively new platform demonstrates an opportunity for enterprise for those willing to accept the tablet as an entertainment device. references ballve, m. (2012). us adults acquiring tablets at a dizzying rate. business insider. retrieved january 17, 2014 from http://www.businessinsider.com/chart-of-the-day-tablet-penetration-2012-12. batsell, j. (2012). intrigued, but not immersed millennial students analyze news apps during the ipad’s first year. electronic news, 6(3), 111-130. bloor, m., & wood, f. (2006). keywords in qualitative methods: a vocabulary of research concepts. thousand oaks, ca: sage publications. burgess, m. l. (2009). using webct as a supplemental tool to enhance critical thinking and engagement among developmental reading students. journal of college reading and learning , 39(2), 9-33. corti, l. (1993). using diaries in social research. university of surrey. retrieved january 17, 2014 from http://sru.soc.surrey.ac.uk/sru2.html. davis, f. d. (1989). perceived usefulness, perceived ease of use, and user acceptance of information technology. mis quarterly, 13(3), 319-340. 1237palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 feeley, t. h. & de turck, m. a. (1995). global cue usage in behavior lie detection. communication quarterly, 43(4), 420-420. goodhue, d. l. & thompson, r . l. (1995). task-technology fit and individual performance. mis quarterly 19 (2), 213-236. ha, l., & ganahl, r . (2004). webcasting business models of clicks-andbricks and pure-play media: a comparative study of learning webcasters in south korea and the united states. the international journal on media management, 6(1&2), 74-87. igbaria, m. & liravi, j. (1995). the effect of self-efficacy on computer usage, omega. international journal of management science, 23(6), 587-605. katz, e., blumler, j. g. & gurevitch, m. (1973). uses and gratifications research. the public opinion quarterly 4(37), 509-523. kim, y. &sim, j. (2012). acceptance-diffusion strategies for tablet-pcs: focused on acceptance factors of non-users and satisfaction factors of users. etri journal, 34(2), 245,-255. larose, r . (2010). the problem of media habits. communication theory, 20, 194-122. latour, b. (2005). reassembling the social: an introduction to actor-networktheory. london: oxford university press. lee, k., euiho, s. &park, j.(2012). a study on determinant factors to purchase for tablet pc and smartphone by a comparative analysis. pohang: pohang university of science and technology. lewis-beck, m. s., bryman, a. e. & liao, t. f. (2004). the sage encyclopedia of social science research methods. thousand oaks, ca: sage publications. 1238 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay li, a. (2013). tablet shipments hit record levels while apple’s market share declines. mashable. retrieved january 17, 2014 from http:// mashable.com/2013/01/31/tablet-shipments/. marshall, m. n. (1996). sampling for qualitative research. family practice, 13(6), 522-525. mcgill, t., klobas, j. & renzi, s. (2011). lms use and instructor performance: the role of task-technology fit. international journal on e-learning , 10(1), 43-62. mcgill, t., & hobbs, v. j. (2008). how students and instructors using a virtual learning environment perceive the fit between technology and task. journal of computer assisted learning , 24(3), 191-202. moran, mark j. (2006). college student’s acceptance of tablet personal computers: a modification of the unified theory of acceptance and use of technology model (doctoral dissertation). capella university, minneapolis, mn. murray, c. (2011). the millennial rumor: understanding millennial college students’ characteristics, digital media technology usage, and assumptions at the university of denver (doctoral dissertation). university of denver. denver, co. ozok, a. a., benson, d., chakraborty, j. & norcio, a. f. (2008). a comparative study between tablet and laptop pcs: user satisfaction and preferences. international journal of human-computer interaction, 24(3), 329-352. paccagnella, l. (1997). getting the seats of your pants dirty: strategies for ethnographic research on virtual communities. journal of computer mediated communication, 3(1), 0. palenchar, j. (2010). analysts see ipad success, challenges. twice 25(4), 1. 1239palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1213-1240 plummer, k. (1983). documents of life: an introduction to the problems and literature of a humanistic method. boston, ma: g. allen & unwin. rainie, l. (2012). networked learners. pew research center. retrieved january 22, 2014 from http://pewinternet.org/presentations/2012/ aug/networked-learners.aspx. ruggiero, t. e. (2000).uses and gratifications theory in the 21st century. mass communication and society, 3, 3-37. santhanam, r ., seligman, l. & kang, d. (2007). postimplementation knowledge transfer to users and information technology professionals. journal of management information systems, 24(1), 171-199. schramm, w. (1954). the process and effect of mass communication. chicago il: university of illinois. singh, s. (2012). smartphone vs. tablet adoption trends. tech-thoughts. retrieved march 17, 2014 from http://www.tech-thoughts.net/2012/12/ smartphone-vs-tablet-adoption-trends.html#.uvdrx1d4_6k. smith, a., & boyles, j. l. (2012). the rise of the connect viewer. pew research center. retrieved march 17, 2014 from http://pewinternet. org/reports/2012/connected-viewers.aspx. staples, d.s. & seddon, p. (2004). testing the technology-to-performance chain model. journal of organizational and end user computing , 16(4), 17-26. suki, n. m. (2011). modeling factors influencing early adopters’ purchase intention towards online music. international journal of technology and human interaction, 7(4), 46-61. tanakinjal, g. h., deans, k. r . & gray, b. j. (2010).third screen communication and the adoption of mobile marketing: a malaysia perspective. international journal of marketing studies, 2(1), 36-47. 1240 the emerging mobile media market: exploring the potential of tablets... sylvia chan-olmsted, ronen shay the mobile consumer: a global snapshot (2013). nielsen research. retrieved from march 17, 2014 http://www.slideshare.net/duckofdoom/mobile-consumerreport2013-17748641. zigurs, i. & buckland, b. k. (1998). a theory of task/technology fit and group support systems effectiveness. mis quarterly 22(3), 313334. 351 364 primeras paginas.indd 358 el cambio mediático de la televisión: netflix y la televisión en teléfonos inteligentes the media change in television: netflix and television in smartphones a mudança midiática da televisão: netflix e a televisão em telefones inteligentes enrique uribe-jongbloed1 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.1 desde su planteamiento en la década de 1960, mcluhan (1994) nos llevó a reflexionar sobre la plataforma tecnológica como determinante de una relación particular de la sociedad con las realidades a las cuales se estaba expuesto. de manera similar, postman (1985) años después nos hacía reconocer que la televisión determinaba que los debates políticos se transformaran en una escenificación del debate como superior a su contenido argumentativo. estilo sobre sustancia. o mejor aún, medio sobre sustancia. porque todo lo digno de ser relevante existe en televisión y, por tanto, todo lo que aparece en televisión es relevante. es indudable que nuestra división mediática fue tan marcada por los sistemas o plataformas de distribución que llegamos a pensar que cada medio era, precisamente, su plataforma. mal hacemos, eso sí, en pensar que la convergencia es un asunto muy reciente, en particular, si tomamos en cuenta que las imágenes entraron pronto en la prensa escrita, que los diarios aparecían visualmente en las narrativas cinematográficas y televisivas, y que los actores, así como guionistas y cantantes, pasaron varias veces entre un medio y otro (arango-forero, roncallo-dow y uribe-jongbloed, 2016). pero claro, la preponderancia de una tecnología sobre otra, la escritura sobre la imagen, planteaba la diferencia evidente entre un periódico, una revista y un cómic, siendo sus sistemas de producción y distribución, así como su materialidad, tan similar. 1 universidad del norte, colombia. ejongbloed@uninorte.edu.co 359palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 358-364 no obstante, quisimos dividir la realidad a partir del eje de los sistemas de distribución aliados con sus plataformas, y comenzamos a pensar que cada medio implicaba, en sí mismo, un lenguaje propio que le era ajeno a los demás. no obstante nuestra adicción a la tecnología escrita, como lo planteara mcluhan (1994, 2015), nos llevase a pensar que era necesario un guion escrito para una película, un programa radial, una propuesta de diseño y hasta para dar sentido a una imagen en un museo. nuestra obsesión por la tecnología de la escritura se fue filtrando hasta tal punto que en currículos universitarios la asignatura en que se trabaja guion usualmente se considera parte del área de estudios audiovisuales. el asunto interesante aquí es que la división entre “medios”, planteada originalmente para estudiar por separado el cine, la prensa y la radio, no obstante los elementos comunes antes planteados, vendría a presentar mayores debates con la televisión, que trajo consigo las noticias de la prensa, la ubicuidad de la radio y el audiovisual del cine dentro de una caja. pero aquí no se habló de convergencia, pues, la palabra no había adquirido ese sonoro valor perverso que posee actualmente, sino que simplemente se pensó que era otro medio, y zanjada quedó esa duda. fue evidente que la televisión, siendo esa nueva tecnología de distribución, copió elementos de los medios anteriores y los plasmó en su lenguaje, calcados sin una exploración más profunda, tal como aseguraba mcluhan (1994) que sucedía con toda nueva tecnología. la televisión colombiana es, en gran medida, una evidencia de estos procesos. las telenovelas, aún hoy, son bastante radiales, y, a partir de diálogos, musicalización y sonidos incidentales, es fácil seguir la trama sin requerir muchos elementos visuales. pese a este rezago, la televisión fue desarrollando su propio carácter y, por encima de las coincidencias con otros medios, tanto su legislación como su distribución y organización del espectro, la planteó en clara diferencia de la radio, y ni qué hablar del cine. hacemos un salto al presente, y qué es lo que encontramos. aún hablamos de televisión basados en un cierto amor nostálgico a la tecnología que la hizo posible. nuestros límites conceptuales de la televisión usualmente la restringen a sus características técnicas de distribución o a las definiciones legales de su participación en el mercado (gauntlett, 2009). al 360 aparecer netflix, como una oportunidad de distribución de productos audiovisuales a través del sistema de interconexión digital de internet, aún nos referimos a sus productos como películas, en un caso, o programas de televisión, en el otro. claro, lo hacemos porque una variedad de convenciones sobre su producción y distribución siguen presentes en esos textos audiovisuales, y es probable que muchos lo consuman en aquel aparato que se denomina “televisor”, hoy en día, una gran pantalla plana que logra decodificar información digital. netlfix, sin embargo, altera claramente algunas de las formas de consumo de la producción audiovisual ( jenner, 2016), y plantea de este modo mayores cuestionamientos a la conceptualización de la televisión y sus productos. no es esto una mera diatriba académica sobre la pertenencia del término o la conceptualización de la televisión. palabras como convergencia, hibridación, multiplataforma han surgido en los últimos años para dar cabida a esta situación de cambio en la distribución de la producción audiovisual. lo curioso es que igual seguimos montados en el paradigma mediático que separa cada uno de estos elementos bajo la tecnología de distribución, que hoy es la misma para todos. como plantease mcluhan (1994, 1996), son los limitantes tecnológicos de cada sistema los que llevaron a definir sus lenguajes particulares, adecuando así el contenido a la plataforma, y no a la inversa, y por esto relacionábamos directamente medio con mensaje, pues, cada plataforma privilegiaba cierto tipo de producción e información, y un grupo particular de audiencia y dedicación a su consumo. usamos aforismos como la generación mtv para un grupo demográfico, nos referimos a un medio con presencia digital como un “periódico”, basado en su pasado tecnológico. el caso netflix es particularmente interesante, porque el binge watching o cultura de ver de corrido todos los capítulos de una serie, nos replantea la noción, hasta ahora tan convencional, de que las historias deban dividirse de ese modo, en episodios claramente determinados, con tiempos repetitivos ( jenner, 2016). y eso que aquí no estoy abordando youtube, que pone muchos más temas en debate en lo que respecta a nuestra cultura audiovisual (ver roncallo-dow, goyeneche y uribe-jongbloed, 2016, cap. 3). incluso, el tan mencionado poder que deriva de la retroalimentación que permite el sistema actual, con ese supuesto control de la audien361palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 358-364 cia, puede transformarse en otra forma de obnubilación y mantenimiento del statu quo (andrejevic, 2009). pero lo curioso es que el concepto televisión sigue circulando y se usa para referirse a netflix, cuando este es un distribuidor de producción audiovisual, idéntico en eso a youtube, o a un canal de televisión por aire o por cable. pues, si el televisor como eje nos servía de guía, el consumo en múltiples plataformas nos hace reconsiderar todos los procesos, y tratar de renombrar la “televisión”. por ejemplo, las asignaturas dictadas en los programas de cine y televisión, aún los hay con ese nombre, incluyen títulos como apreciación o análisis cinematográfico. yo he tenido la oportunidad de dictar dicha asignatura, y lo primero que digo al comienzo de la clase es que no vamos a estudiar cine. lo digo porque el cine, como medio, no es solo la película, como texto audiovisual. el cine es una forma combinada de distribución, visualización y experiencia, que no se limita al texto audiovisual expuesto, sino a condiciones de exhibición que también construyeron, determinan y modifican hábitos de socialización. el producto audiovisual quizá se mantenga en mayor o menor integridad, aunque esto también es discutible, pero hay una gran diferencia entre consumir una película de 35 mm en un teatro con palcos, sobre una pantalla gigante, en una inclinación contrapicada ligera, con una buena acústica y parlantes nítidos, a ver en un salón de clase una proyección con un videobeam, un tablero acrílico con brillos, a corta distancia, con miradas a nivel, sobre sillas incómodas y unos parlantes de juguetería. eso no es cine, por más de que se contemple el mismo producto audiovisual. habrá quienes digan que un libro, no obstante el papel, la calidad de la tinta o su ausencia en el caso del contraste de un kindle o una tableta, es libro no obstante la pantalla, y parecen ignorar que la experiencia del medio es relevante para comprender que libro no era solo el texto, sino todo un andamiaje social que definía una cultura, se convertía en parte de nuestro ambiente. por algo hay estantes y bibliotecas en los hogares, por eso existen marcapáginas o separadores. la televisión iii o iv, siguiendo la numeración planteada por jenner (2016), o la hipertelevisión de gordillo (2009), no son más que evidencia de las limitaciones que tenemos cuando equiparamos productos con medios, y consideramos que, porque los productos cumplen unas características determinadas a un medio ya obsoleto, igual pertenecen a ese medio. 362 en cierto modo lo que sucede es que nuestras categorías de medios ancladas a la tecnología de distribución y consumo ya no nos sirven para dar cuenta de los productos audiovisuales a los que nos enfrentamos, pero por una desidia intelectual, que muy seguido considera como secundario el pensamiento crítico académico o el desarrollo filosófico de la epistemología, nos negamos a actualizar nuestro vocabulario (gauntlett, 2009). y ese vocabulario, como lo plantease siempre foucault (1968), tiene peso. porque esas palabras se escriben en asignaturas, títulos universitarios, contratos y reglamentación nacional, y por eso constriñen la creatividad en vez de promoverla, al clasificar aquello que puede, o no puede, ser considerado como televisión. este cuestionamiento que va de la mano con tanto debate sobre lo digital, como ese abstracto que es, o la convergencia con esa torpemente ridícula novedad de su concepto, debe ser eje de planteamientos académicos como aquellos que esta revista busca promover. un aporte, por ejemplo, sería referirse más claramente a los productos audiovisuales, citarlos en su extensión, y no limitarse a dar títulos de obras audiovisuales, cual si estas fueran inamovibles o inalteradas en todas sus formas de distribución. he leído múltiples artículos donde hablan de una película o un programa de televisión, sin aclarar la plataforma de distribución y el idioma en el cual se escuchó el producto, y luego tienen el descaro de citar textualmente a un personaje, sin mencionar su nombre, sino limitándose al actor que lo interpreta, y sin dar indicación del minuto en el cual pronuncia un dado discurso. y como no se informa si esa fue la versión doblada, subtitulada, teátrica o en entrega en dvd, televisada en un canal determinado o vista en un avión, se asume que todo texto es íntegro sin siquiera reconocer una de las características propias de esos medios, que es estar controlados y regulados por políticas nacionales que comúnmente redundan en alteraciones, así sean sutiles, de su contenido.2 ahora que hay tanto debate sobre series de televisión, en particular, con el caso de netflix y el interés presente en colombia y en el mundo sobre su 2 vale la pena leer el artículo (brooker, 2009) sobre las varias formas de blade runner, la película dirigida por ridley scott originalmente en 1982. 363palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 358-364 legalización o formalización, nos debe surgir de nuevo la pregunta conceptual sobre qué es la televisión, cómo se define y de qué manera se constituye. y en el caso particular de este medio de discusión académica, aún cargado con la tradicional transposición de la forma impresa sobre las posibilidades de internet, nos cabe preguntarnos si sigue siendo una revista académica. curioso que, entrados ya en el siglo xxi, consideremos que la forma de difusión de nuestro conocimiento sea a través de la escritura sobre papel o su análogo en formato pdf. mcluhan (1994) nos lo decía, por más de que ya estamos en el mundo electrónico, el mito de la escritura sigue dominando nuestra vida (ver roncallo-dow y uribe-jongbloed, 2013). de lo contrario, nada explicaría por qué en colombia, y en el mundo, las instituciones científicas, como colciencias, siguen privilegiando los artículos académicos y los libros para valorar la producción científica. el mito sigue vivo. referencias andrejevic, m. (2009). critical media studies 2.0: an interactive upgrade. interactions: studies in communication & culture, 1(1), 35-51. doi:10.1386/iscc.1.1.35/1 arango-forero, g., roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2016). rethinking convergence: a new word to describe an old idea. en a. lugmayr y c. dal zotto (eds.), media convergence handbook (vol. 1 se 2, pp. 17-28). berlin: springer berlin heidelberg. doi:10.1007/978-3-642-54484-2_2 brooker, w. (2009). all our variant futures: the many narratives of blade runner: the final cut. popular communication, 7(2), 79-91. doi:10.1080/15405700802659056 foucault, m. (1968). las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. méxico: siglo xxi. 364 gauntlett, d. (2009). media studies 2.0: a response. interactions: studies in communication & culture, 1(1), 147-157. doi:10.1386/ iscc.1.1.147/1 gordillo, i. (2009). la hipertelevisión: géneros y formatos. quito: ciespal. jenner, m. (2016). is this tviv? on netflix, tviii and binge-watching. new media & society, 18(2 ), 257-273. doi:10.1177/1461444814541523 mcluhan, m. (2015). mito y medios de masas. palabra clave revista de comunicación, 18(4), 1008-1022. doi:10.5294/pacla.2015.18.4.3 mcluhan, m. (1994). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mcluhan, m. (1996). playboy interview: a candid conversation with the high priest of popcult and metaphysician of media. en m. mcluhan y f. zingrone (eds.), essential mcluhan (pp. 233-269). new york: basic books. postman, n. (1985). amusing ourselves to death: public discourse in the age of show business. new york: penguin books. roncallo-dow, s., goyeneche-gomez, e. y uribe-jongbloed, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. bogotá: universidad de la sabana y uniediciones. roncallo-dow, s. y uribe-jongbloed, e. (2013). el medio es el mito: entre mcluhan y barthes. universitas philosophica, 30(61), 21-47. 581 606 maria de grau.indd 581palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano: “maría está rara” maría fernanda arias-osorio1 recibido: 2015-07-23 aprobado por pares: 2015-08-15 enviado a pares: 2015-07-23 aceptado: 2015-09-01 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias-osorio, m. f. (junio de 2016). maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano: “maría está rara”. palabra clave, 19(2), 581-606. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.10 resumen en la historia de las adaptaciones cinematográficas de la novela maría (isaacs, 1867), se identifica la película experimental e iconoclasta maría (grau, 1966) como perteneciente a la tendencia anticanónica o de subversión y se presentan antecedentes de dicha posición en el campo cultural colombiano. se continúa con un análisis detallado de sus características narrativas y estilísticas para determinar los niveles semánticos en los cuales opera su propuesta de adaptación y, a partir de registros impresos y orales relacionados con la película, se estudian sus condiciones de producción, circulación y recepción. este análisis permite establecer cómo la posición anticanónica ante la novela se construye desde múltiples niveles de sentido, determinando su lugar en los campos literarios y cinematográficos en colombia en la década de 1960 y planteando nuevas pistas para entender el lugar del cine experimental en la historia del cine colombiano. palabras clave cine colombiano; literatura colombiana; historia sociocultural; maría, jorge isaacs (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de antioquia. colombia. mariafernandariaso@gmail.com 582 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio maría, from grau, in the colombian cinematic context: “maría está rara” abstract in the history of film adaptations of the novel maría (isaacs, 1867), to experimental and iconoclastic film maría (grau, 1966) it is identified as belonging to the uncanonical trend or subversion and background to the position presented in the colombian culture field. the article continues with a detailed analysis of the characteristics of narratives and stylistics to determine the semantic level in which it operates its proposal to adjust and, from print and oral records related to the film, their conditions of production, circulation and reception are studied. this analysis shows how a uncanonical position before the novel is built from multiple levels of meaning, determining their place in literary and film fields in colombia in the 1960s and presenting new clues to understanding the place of the experimental theater in the history of colombian cinema. keywords colombian cinema; colombian literature; socio-cultural history; maría; jorge isaacs (source: unesco thesaurus). 583palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 maría, de grau, no contexto cinematográfico colombiano: “maría está rara” resumo na história das adaptações cinematográficas do romance maría (isaacs, 1867), identifica-se o filme experimental e iconoclasta maría (grau, 1966) como pertencente à tendência anticanônica ou de subversão e apresentamse antecedentes dessa posição no campo cultural colombiano. continua-se com uma análise detalhada de suas características narrativas e estilísticas para determinar os níveis semânticos nos quais sua proposta de adaptação opera e, a partir de registros impressos e orais relacionados com o filme, estudam-se suas condições de produção, circulação e recepção. esta análise permite estabelecer como a posição anticanônica diante do romance se constrói a partir de múltiplos níveis de sentido e determina seu lugar nos campos literários e cinematográficos na colômbia na década de 1960, além de propor novas pistas para entender o lugar do cinema experimental na história do cinema colombiano. palavras-chave cinema colombiano; literatura colombiana; história sociocultural; maría; jorge isaacs (fonte: tesauro da unesco). 584 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio este artículo presenta resultados parciales de la investigación “maría” va al cine: transformaciones de la heroína romántica en el cine colombiano sobre los modos en los cuales maría, novela de jorge isaacs (1867), ha sido llevada al cine en colombia y cómo su atracción ha resurgido de múltiples formas en la historia de la cultura colombiana. antes de la primera adaptación cinematográfica de maría, hubo numerosos antecedentes de versiones de la novela en pintura, fotografía, teatro y zarzuela que intentan plasmar del modo más “fiel” posible la novela, tanto su historia de amor como los paisajes, las costumbres y las historias de diversos grupos sociales del valle del cauca retratados en maría. en el siglo xx, se añadirían adaptaciones en cine, radio y televisión, convirtiendo a la novela en la obra literaria colombiana con más adaptaciones en diversos medios en el país. sin embargo, a lo largo de casi siglo y medio, maría pasó de ser superventas y referente en las historias locales y nacionales, como producto cultural canónico e instrumento de educación sentimental y política —vía, entre otras, su lectura obligatoria en las escuelas—, a ser objeto de crítica iconoclasta en el ámbito artístico y motivo de indagación como literatura decimonónica regional, patrimonio cinematográfico y objeto cultural de nostalgia. los resultados de “maría” va al cine plantean que los acercamientos desde el cine a la novela maría pueden dividirse en cuatro tipos. un primer tipo de acercamiento está ligado a las aspiraciones de un cine nacionalista producido localmente y atado a cánones estéticos tradicionales, cuya expresión fue la versión dirigida por máximo calvo y alfredo del diestro en 1922. un segundo tipo está determinado por el deseo de tener a maría adaptada por industrias cinematográficas extranjeras para repotenciarla en el ámbito transnacional y “modernizar” la historia local, común desde la década de 1940, pero solo hecho realidad en 1972 con la adaptación colombomexicana de tito davison. un tercer tipo, anticanónico o de subversión, intenta impugnar las interpretaciones tradicionales positivas asociadas a la obra literaria original y es expresada en maría, de enrique grau (1966). un cuarto tipo de acercamiento historiográfico o patrimonial busca rastrear las adaptaciones cinematográficas de la obra literaria y es expresado 585palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 en el documental en busca de maría (luis ospina y jorge nieto, 1984) y en la renovada preocupación académica por la novela y la restauración de sus versiones fílmicas. estos tipos se corresponden a cuatro periodos históricos con diferentes modos de entender el cine nacional en colombia. en la investigación amplia, abordamos cada una de estas vertientes y su desarrollo, pero en este artículo nos centramos en la identificada como anticanónica o de subversión, para, a partir del análisis detallado de las condiciones de producción, circulación y recepción de maría (grau) y de sus características narrativas y estilísticas, examinar su lugar en los campos literarios y cinematográficos en colombia en la década de 1960, aportando pistas para enriquecer la historia del cine en colombia, incluso el experimental, en su relación con diversos campos culturales especializados. presupuestos teóricos los textos literarios y audiovisuales son aparatos y entramados discursivos e ideológicos que operan simultáneamente en numerosos estratos semánticos. maría, como lo han analizado numerosos críticos literarios, construye de modo complejo y relacional diversos niveles de sentido, y lo que ha ido retomándose o impugnándose de ella no corresponde de modo unánime a todos sus niveles de significación sino a algunos de ellos.2 aunque el amor de sus protagonistas constituya el punto más visible de la historia y el que con más frecuencia se haya reverenciado e impugnado, la novela se mueve también en otros niveles semánticos que aluden a roles de género, diferencias de clase social y raza, un sistema socioeconómico, el rol de la enfermedad y particulares modos de representar la naturaleza. sin embargo, más allá de las construcciones discursivas fílmicas, este campo amplio de construcción de sentido incluye también 1) los modos en los cuales el cine y la literatura como campos especializados de producción cultural se han transformado —y con ellos, la posición de maría en el 2 es imposible citar aquí toda la producción crítica sobre maría, pero pueden dar una idea general del panorama crítico y de las diversas preocupaciones asociadas a la novela los números 6 y 7 de metáfora (1995) y el libro editado por henao (1997). 586 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio canon— y 2) los modos como el cine se ha ubicado en diversos campos de fuerzas sociales. en este sentido, partimos de los planteamientos de pierre bourdieu (1990) sobre el espacio social y el literario como campos de poder con tomas de posición en permanente conflicto, que van definiendo trayectorias futuras posibles y donde la transformación de una de ellas afecta a las otras.3 para entender este desarrollo, seguimos la propuesta “históricomaterialista”, que plantea que las variaciones históricas entre las representaciones e interpretaciones cinematográficas no obedecen a idiosincrasias personales y singulares, sino a condiciones sociales, políticas y económicas y a las variables representaciones de género, raza, clases sociales y nacionalidad (staiger, 1992). partiendo de este modo de entender el cine colombiano y su historia, asumimos que las películas tienen unos modos particulares de producir sentido, una especificidad narrativa y estilística que debe analizarse (bordwell y thompson, 1995), pero, también, que el cine es un fenómeno social que produce sentido más allá de las películas como textos, respecto de las instituciones y personas que lo producen y exhiben, los públicos que lo reciben, las representaciones sociales que reflejan o inducen y su impacto político, ideológico y cultural (correa, 2009). solo de este modo es posible dar cuenta del lugar de maría (grau) en el campo amplio de fenómenos, que constituyen la historia sociocultural del cine colombiano. metodología el diseño de la metodología de este proyecto parte del doble foco teórico propuesto: lo que las películas significan debe derivarse tanto de la interpretación de ellas como objetos textuales como del análisis del universo social en el cual están inmersas, incluso sus condiciones de producción, distribución, exhibición y consumo. el corpus central de material audiovisual fue conformado por maría (grau). para su análisis tuvimos en cuenta los tipos de narración utilizadas, los modos de construcción de los personajes y de sus conflictos y los elementos estilísticos. la película se comparó con la obra literaria original, revisada en las versiones críticas de mejía (1978), 3 un panorama de las adaptaciones al cine de obras literarias colombianas en alzate (2012). 587palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 mcgrady (1970) y cristina (2005), para definir su posición ante ella analizando sus similitudes y diferencias. para indagar los contextos en los cuales las películas fueron producidas y recibidas, recurrimos a abordajes metodológicos que permitieran acceder al universo relacional de prácticas y valores, que construyeran el sentido de la película. las fuentes primarias que permitieron acceder a la información sobre estos elementos fueron su guion de rodaje original, importante para descubrir claves del proceso de realización, y periódicos y revistas locales y nacionales, consultados en busca de referencias a la producción, circulación y recepción de la película. como tercera fuente, acudimos a entrevistas y conversaciones con personas involucradas en la producción o recuperación y restauración de la película. como fuentes secundarias, revisamos investigaciones que dan cuenta de las características de los contextos sociales en el periodo analizado y de diversos tipos de acercamientos a maría. resultados el acercamiento anticanónico a la novela maría desde el cine lo inaugura la película homónima de grau, un “filme insólito”, como fue acertadamente descrito en la publicidad para su premier en cali en 1966.4 este filme de narrativa y estilo experimental y espíritu iconoclasta puede ser considerado anticanónico en su relación con no solo la novela maría, sino el cine colombiano de la época. sin embargo, en la década de 1960, la vertiente anticanónica que se expresaría en maría (grau) contaba con antecedentes en el campo literario, incluso en el televisivo, conviviendo con la interpretación que alababa a maría como cumbre de la novela romántico-costumbrista colombiana decimonónica. el primer antecedente de la vertiente anticanónica data de 1938, cuando eduardo caballero calderón, un año después de las conmemoraciones del nacimiento de isaacs, publica el artículo “a propósito de jorge isaacs. por qué ya no amamos a maría”, acusando a la novela de ilegible y aburrida para un espíritu urbano moderno (caballero, 1938, p. 1,3). en 1967, un 4 anuncio publicitario, el país, 27 de junio de 1996, p. 23. 588 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio año después de que la televisión funcionara por primera vez como un dispositivo de representación para la adaptación de la novela (maría: tres romances, bernardo romero lozano, 1956) y a lo largo de siete sesiones, el programa televisivo procesos dana puso en escena un “tribunal” que, jugando “con las ambigüedades de la iconoclastia calculada”, “enjuició” penal y civilmente a maría (rincón, 2007, p. 100). los puntos de acusación se orientaban no solo a cuestionar su valor literario intrínseco, sino las relaciones entre la tradición literaria nacional y la extranjera, los temas y objetivos deseables para una novela y lo que los acusadores, liderados por el “fiscal” pedro gómez valderrama, denominaban sus nefastas “repercusiones” en el campo literario nacional, acusando a maría de ser una “novelita sensiblera, irreal y ajena a los ordenamientos de la razón” (pérez, 1995, p. 21). el “juicio” ponía así en cuestión no solo el lugar de maría en el canon literario nacional, sino los modos de construcción del canon y generó numerosas discusiones en el campo periodístico. aunque el fallo no fue tan radical como se esperaba, la acusación estaba creada. desde la década de 1950 empiezan a proponerse, desde el campo académico, interpretaciones de maría que sugieren nuevas claves de lectura definitivas para la generación de posiciones anticanónicas (crespo, 2011). dos elementos claves de estas interpretaciones desde la década de 1950 hasta hoy serán el proyecto de nación propuesto por la novela en relación con su retrato de las relaciones entre clases sociales y la relación amorosa central. el primer punto ha sido ampliamente debatido en el campo del análisis literario, y hay posiciones opuestas que interpretan a maría como una novela que pone en escena un proyecto inclusivo de nación con diversos actores sociales (florián, 2008), la expresión del fracaso de dicho proyecto —lo que para sommer (1989) hace “disfuncional” esta novela canónica y fundacional— o como la defensa de un proyecto de nación clasista (rojano, 2003). el núcleo romántico de la novela ha sido también ampliamente analizado. ya caballero interpretaba su bucólica relación amorosa como algo inentendible para una sensibilidad moderna. sin asumir una posición crítica o iconoclasta, el análisis literario se dedicará a indagar elementos como los modos sublimados de expresión del erotismo en la novela y las causas 589palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 posibles de la imposibilidad del amor: las relaciones de género o familiares retratadas en relación con el contexto histórico o el origen racial, religioso y la enfermedad de maría, proponiendo, en ocasiones, paralelismos entre la novela y la biografía de isaacs (restrepo, 2014). la relación entre estos elementos ha sido también analizada a partir la estructura paralelística de los romances que se desarrollan en maría, de los cuales el de la clase alta termina mal y los de clases medias y bajas terminan bien (mejía, 1978). según esta interpretación, el amor no podría “florecer” en medio de los rígidos códigos sociales y patriarcales de las clases latifundistas, cuyo declive, ya evidente en la segunda mitad del siglo xix, se evidencia en la imposibilidad de que su historia de amor tenga un final feliz. las numerosas, contradictorias y ambiguas, posiciones ante maría dan clara cuenta de su inestabilidad como novela canónica, acentuada desde la década de 1930: las habilidades literarias que jorge isaacs despliega en su novela son indiscutibles tanto como su capacidad para superponer y atar múltiples capas de sentido, pero justamente dicha multiplicidad de sentidos ante el mundo amoroso, social, político y económico que presenta, aunada a la transformación de los campos de producción artística especializada y cambios sociales más amplios, ha posibilitado las numerosas y diversas posiciones ante su novela. será maría (grau) la obra que de modo más directo exprese el rechazo hacia el mundo que la novela retrata, haciendo que el espíritu de los “juicios” a maría encuentre una contundente expresión anticanónica en el ámbito cinematográfico. grabada originalmente en súper 8, sin sonido y con los diálogos en intertítulos, maría tuvo su “premier mundial” el 27 de junio de 1966 en el teatro ferroviario del popular barrio san nicolás en cali, en el segundo festival de vanguardia.5 la película continuó siendo exhibida ocasionalmente en festivales artísticos y cineclubes hasta finales de la década de 1970,6 pero dada su restringida circulación y la escasez de copias hasta 2013, cuando la fundación patrimonio fílmico colombiano completó su restauración, prácticamente lo único que se supo de esta película fue una descripción consignada por grau: 5 “mañana, premier mundial de la maría”, el país, 26 de junio de 1966, p. 6; “segundo festival de vanguardia”, el país, 27 de junio 27 de 1966, p. 22; y anuncio publicitario, el país, 27 de junio 27 de 1966, p. 23. 6 “muestra de 42 películas”, el tiempo, 1 de octubre de 1977, p. 3d. 590 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio película experimental en la cual, con aves negras y pavos reales, postales viejas y flores secas, objetos de tocador y piezas de anticuario, se recrean los toques manieristas o teatralizados del romanticismo criollo y se ironiza en torno al recato de maría y su desdoblamiento vampiresco (moreno, s. f.). en la década de 1960, a pesar de las interpretaciones críticas y sus enjuiciamientos, maría seguía siendo considerada parte del canon literario nacional; de hecho, su elección para ser subvertida estuvo seguramente definida por su estatuto de obra canónica, así como la elección de cali para su estreno estuvo determinada por su condición de “bastión” de defensa del “caballero de las lágrimas”, como fuera llamado isaacs por su biógrafo luis carlos velasco madriñán. solo un año antes del estreno de maría, de grau, la prensa regional había cubierto en detalle el debate originado a partir de las declaraciones de jorge luis borges, cuando, en una visita a cali, responde a la sempiterna pregunta sobre maría a los visitantes ilustres: “¿pero es que todavía algún joven en colombia lee ̀ maría´? eso, para mí, es como un recuerdo romántico de los más viejos, de los muy viejos” (cromos, 1965). lo que siguió a la transformada opinión fueron artículos periodísticos unánimemente indignados, con títulos como ““mala educación intelectual la de borges”, dice velasco m” y “la opinión de borges sobre “maría” es muy desorientada” (el país, 1965a, 1965b, p. 6 y 7). velasco, el gran defensor local de isaacs, tilda incluso a borges de “ciego por dentro y por fuera”. en este contexto de defensa de la obra de isaacs en su “integridad”, no son extrañas las reacciones negativas ante la película de grau (libreros, 2014). para los productores de la película, la novela maría representaba el canon por enjuiciar con brío iconoclasta, reinterpretando los sentimientos y las motivaciones de los personajes y la imposibilidad de su amor, en clave psicológica, incluso psicoanalítica, y resignificando objetos, como las flores y los pájaros, exacerbando las claves góticas alejándolas del sentimentalismo costumbrista y proponiendo un desenlace que ataca de modo radical el mundo patriarcal idílico retratado en la novela. la “nostalgia de lo irrealizado” (crespo, 2011, p. 109), fundamental en la novela, se convierte en feroz crítica a los motivos de dicha “irrealización”. 591palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 del romanticismo criollo al gótico tropical maría (grau) propone una reinterpretación de la novela a través de varios elementos. primero, la notable alteración de los diálogos originales de la novela y el exceso de puntos suspensivos y de signos de interrogación en los intertítulos, destinado a resaltar irónicamente el tono dramático de las palabras. segundo, las actuaciones y los numerosos recursos narrativos y de montaje que generan peculiares interpretaciones del romance y de los objetos de la escenografía y potencian las inflexiones góticas. tercero, la caracterización de las motivaciones de los personajes y el desenlace de los hechos posteriores a la muerte de maría. desde el primer plano de la película, es posible entrever que, a pesar de su aire “anacrónico”, no es una interpretación ortodoxa: vemos en contrapicada un ramillete de flores secas junto a un pie femenino y una mano de hombre entrando a cuadro para recogerlo, inaugurando así la referencia permanente a las flores, cuya importancia es evidente desde las notas y dibujos de la escaleta original.7 el guion de rodaje detalla en sus textos y dibujos los tipos de flores —rosas, geranios, claveles, pensamientos— y sus colores. aunque a lo largo de la película se muestran flores frescas por doquier, al contrario lo que plantea grau en la claqueta, las flores secas del primer plano de la película ya simbolizan lo que estas representarán y su sentido se verá refrendado con el final de la historia. al igual que en la novela, las flores son parte del elaborado lenguaje erótico, sublimado, de maría y efraín, pero, al contrario de la novela, representarán una crítica al erotismo reprimido entre los amantes. las conexiones entre las flores, lo femenino y lo erótico han sido ampliamente analizadas desde décadas atrás (munro, 1956). las flores frescas de la novela representan la feminidad de maría y se convierten en parte de los “ritos de fetichismo amoroso” de los amantes, a la vez que en la “yuxtaposición (tanto literal como metafórica) de maría y las flores queda realzada la hipersensibilidad de efraín para todo lo que hace un llamado a los sentidos” (masson, 1973, p. 3). en maría (grau), las flores simbolizan, además, el erotismo 7 escaleta original de rodaje, archivo del museo nacional, objeto en comodato con la fundación grau. 592 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio y la sensualidad reprimidos entre efraín y maría: las flores, como maría, la “mujer-flor” (pupo, 1967), se consumen —se secan— sin lograr su objetivo último amoroso, y probablemente por ello constituían para grau un símbolo poderoso de la película. la “idealización” de la mujer-flor presente en la novela es criticada de diversos modos. en su primer encuentro a solas, maría le pregunta a efraín, aludiendo a una afirmación de su hermanastra emma días atrás: “¿todavía piensa que soy exagerada?”. efraín responde: “sí, como todas sus flores ideales”, evidenciando una crítica al rol femenino asumido por maría y la sublimación de su erotismo. poco después, maría, dormida, acaricia los encajes de su sábana y sueña que está en una piscina con pétalos de flores —reminiscencia de los baños de efraín en la novela—, pero este sueño se convierte en pesadilla cuando efraín cae abruptamente en el agua y maría se despierta asustada gritando. la madre aparece para confortarla, pero maría, extrañamente, sonríe todo el tiempo. en la película, como en la novela, la “consumación” del amor y la liberación del erotismo solo se dan en la imaginación de efraín después de la muerte de maría, potenciada por los objetos asociados a ella, como las trenzas y su sudario.8 sin embargo, las trenzas, importantes en la novela, como conexión fetichista pero casta entre los amantes, se convierten en la película en potenciadoras de los explícitos delirios eróticos de efraín. la sobreimpresión de unos brazos femeninos indica que efraín “siente” a maría, quizá parte del “desdoblamiento vampírico” al que alude grau. efraín sale de su habitación y, en cámara lenta y claroscuro, vaga entre los árboles hasta descubrir a maría con un elaborado vestido de bodas, con capas y velos que le tapan su rostro, llevando un ramo de flores blancas y rojas. efraín avanza como levitando, le levanta los velos y, yendo más allá de los “ósculos indirectos” de la novela, como fueran llamados por mcgrady, se besan en la boca cayendo al suelo en abrazo apasionado, antes de que efraín salga de su ensoñación. 8 una crítica a la sexualidad reprimida en la novela ha sido desarrollada por r . h. moreno durán en su cuento “el capítulo inglés”, analizado por crespo (2013). 593palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 es la puesta en evidencia de la represión del erotismo lo que, en la película de grau, rompe lo que janvier (1890), en su prólogo a la primera traducción inglesa de maría, describe como “the gracious relations existing between the several members of these charming households: which are ordered with a patriarchal simplicity, which are regulated by a constant courtesy, and which are bound together by an ever-present love” (x). la película destruye cualquier posible idea de un régimen patriarcal ideal no solo a través de la crítica irónica a la represión erótica, sino a través de su interpretación del omnipresente amor. mientras la novela destaca la concordia familiar, en maría (grau), los celos de emma son evidentes. en la llegada primera de efraín y la lectura de atala en la piedra, emma muestra su enfado cuando efraín y maría se demuestran su amor. después del ataque epiléptico de maría, emma le reclama al padre: “padre, ¿por qué tuviste que adoptarla?”. en el oratorio donde han velado a maría, emma llorando le confiesa a su hermano: “efraín, te amo aún más que maría… te amo, ¡te amo!”, confirmando su deseo incestuoso. las lascivas miradas de la madre y el padre a maría están también resaltadas desde las instrucciones de la escaleta, aunque en la película se resuelvan de modos a veces ambiguos. el que la película presente a una familia en su hacienda potencia la idea de un régimen familiar incestuoso y aislado de la “modernidad” y define su matriz gótica. en las primeras escenas, cuando efraín llega expresando su admiración ante la capital (con insertos de imágenes que sugieren posturas eróticas femeninas como rememoración interna), la modernidad se presenta como algo incomprensible e incompatible con la familia, al exclamar la madre: “no entiendo el modernismo. fíjate en maría… tan recatada!”. el régimen latifundista de haciendas tanto como el régimen familiar patriarcal se presentan no solo como los potenciadores de comportamientos incestuosos por su aislamiento de la modernidad y su permanente represión de la sexualidad, sino como aquellos que engendrarán su propia destrucción al obstaculizar el libre desarrollo del impulso amoroso, hechos ostensiblemente manifiestos en la última parte de la película. el golpe definitivo al idealizado mundo patriarcal de la novela se presenta en los hechos que siguen a la muerte de maría, que sellan la imposibilidad del amor. para resolver la pregunta de por qué maría y efraín no 594 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio pueden terminar juntos, han sido ofrecidas varias explicaciones. la de sommer (1989) se centra en la esencia hebrea de maría, que determina la separación de los amantes, dado que el padre decide proteger a su hijo de la mezcla racial y de la degeneración. también se ha planteado que la separación se debe a “la inoperancia de un sistema patriarcal”, siendo isaacs “una especie de archivista que intenta borrar la memoria de un pasado colonial típicamente feudal, a través del acto perverso del debilitamiento de la figura paterna” (ayala, 1997, p. 228). chouciño (s. f.) disiente de ambas interpretaciones, proponiendo que la indecisión y ambigüedad de los amantes es una característica común de la literatura latinoamericana romántica decimonónica. maría, de grau, parte de la explicación sobre la imposibilidad del amor entre efraín y maría presente en la novela, pero reinterpretando los motivos y las decisiones de los personajes. después del ataque epiléptico de maría, el padre exclama: “¡exactamente el mal que sufrió su madre! ¡debemos impedir que sea arrastrado a la desgracia!”. y continúa: “de este asunto me encargo yo. ¡efraín debe partir!”. el padre llama a efraín para explicarle que la epilepsia se caracteriza por “el entorpecimiento, parálisis de la lengua y atroces temblores”, mientras que con una lupa ve, señalando el papel, una ilustración que muestra la espalda y nalgas de una mujer desnuda. esta reinterpretación de la escena literaria original hace evidente el vínculo entre la enfermedad y la sexualidad reprimida, en cuanto la asociación entre los síntomas de la epilepsia y la imagen de la mujer desnuda podrían sugerir una descripción del orgasmo. el padre le explica a su angustiado hijo sus razones con una enigmática frase: “si la amas, debes alejarte… la pasión amorosa puede causarle la muerte”. la ambigüedad de la frase abre numerosas posibilidades de interpretación: la pasión amorosa como “la pequeña muerte” que sería fatal en el caso de maría o la epilepsia entendida como síntoma de una neurastenia generada por la represión del impulso erótico. la película también retoma frases presentes en la novela asociadas al sino trágico de los amantes, pero transformando su sentido. maría le anuncia a efraín, en una fatídica carta a londres, que morirá: “hace un año que me mata, hora por hora, esta enfermedad que la dicha me curó por unos 595palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 días. si no hubiesen interrumpido esta felicidad, yo habría vivido para usted”. en la película, esta frase genera sentimientos de culpabilidad en el padre que, ante el cadáver de maría, exclama: “¡perdónanos, señor! hemos sido sus verdugos”. al llegar efraín a el paraíso, se encierra en la habitación de maría y toma las tijeras del costurero mientras su familia toca a la puerta con trajes de luto semejando, por efectos de la iluminación, aves negras. es aquí cuando surge el mayor golpe a la ortodoxia, cuando un efraín enfurecido exclama: “¡¡¡asesinos!!! ¡con vuestra sangre pagareis su muerte…!”. el orden patriarcal se resquebraja, completamente, cuando el padre entra en la habitación y efraín lo apuñala repetidas veces con las tijeras del costurero, hecho resaltado con un primer plano de piel ensangrentada. cuando la madre entra, la apuñala y sale por los pasillos persiguiendo a su hermana, a quien ahorca en el oratorio donde han velado a maría. en maría (grau), el parricidio incluye no solo al padre de efraín en la novela, y a la familia entera, sino al “padre” mismo de la novela: isaacs. después de volver en sí de su alucinación erótica con maría vestida de novia, efraín toma una escopeta, se dirige hacia el cementerio disparando a los pájaros negros, y vaga entre las tumbas. en este punto, empiezan a intercalarse planos de isaacs (santiago garcía), terminando su novela. efraín dispara al pájaro negro que aparece encima de la tumba de maría y, en el siguiente plano, isaacs se lleva la mano a un ojo ensangrentado antes de caer entre charcos de sangre, muerto sobre su novela y su pluma, mientras efraín se desvanece sobre la tumba de su amada. tanto el padre de efraín en el mundo diegético de la historia como el “padre” de la novela son asesinados. el personaje mata a su padre y a su autor y el juicio televisivo realizado casi diez años antes encuentra en este caso un veredicto radical. el desarrollo del argumento y los motivos temáticos se ven potenciados por la obsesiva y detallada atención no solo a las flores, sino también a los pájaros y objetos cotidianos. los pájaros, desde la novela, son, como en los motivos góticos clásicos, signos de mal agüero que denotan infelicidad y muerte. en la película, las aves negras aparecen continuamente en las imágenes y los diálogos. al volver a casa después de haber tenido una premonición de tragedia asociada a las aves negras, la madre, asombrada 596 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio ante el comportamiento de maría, le dice a emma: “maría está rara”. cuando, poco después, maría sufre su primer ataque epiléptico, el montaje conecta una garra de pájaro y la mano del padre de efraín tocando el tobillo de maría, con lo cual resalta que la condición de las aves como signos de mal agüero consiste en la represión erótica que denotan en un mundo cerrado e incestuoso. además de las flores y las aves, otros objetos presentes en la novela son portadores de sentidos simbólicos, aunque potenciados en clave gótica y radicalmente transformados. los créditos de la película se encargan de evidenciar la condición de antigüedades de plumas, fotografías, candelabros, llaves, mechones de cabello atado con listones de seda y recortes de revistas, siendo las antigüedades, tanto como el erotismo, una obsesión permanente en la obra y vida de grau, evidente en la que fue su casa y es hoy sede de la fundación grau, donde se conservan reproducciones de la ave maría mulata, estatuas de santos y su colección de penes en cerámica precolombina. cotidianamente asociadas a las mujeres para sus labores domésticas y por tanto símbolo de los roles femeninos tradicionales, las tijeras sufren una transformación radical en su sentido y uso, y se convierten en arma para la destrucción del orden patriarcal. las imágenes de ediciones antiguas de la novela y el retrato “oficial” de maría según lo determinara isaacs, que efraín tiene sobre su escritorio en londres, evidencian, además, una intensa metatextualidad y autoconciencia de la película respecto del texto de referencia. maría (grau) hace hincapié en la transformación del sentido de los objetos con su narrativa experimental y los frecuentes encadenados de planos sin relación narrativa causal. por ejemplo, durante la primera crisis epiléptica de maría, aparecen planos de efraín que camina por la hacienda, las manos de maría que acarician los encajes de su cama, ella semidesnuda, las tijeras sobre seda roja, un primer plano de garras de ave mientras el padre toca el tobillo de maría, un pavo real, cruces de cementerio y nuevas imágenes de un efraín demacrado y asustado en medio de una arboleda. estos montajes “libres” evidencian y potencian las relaciones de sentido que subyacen a la historia, determinantes para resaltar el gesto iconoclasta. 597palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 aunque maría (grau) constituye un ataque al mundo patriarcal a través de la puesta en evidencia de la represión erótica, queda la pregunta de si este constituye una crítica del contexto económico y social presente en la novela. el brío iconoclasta se centra en el núcleo romántico de la novela: la naturaleza no se muestra más allá del entorno de la casa y sus jardines, se obvian las escenas que retratan su magnificencia tan apreciadas por los defensores de la novela, y solo una vez en la película aparece un personaje secundario que sugiere que, además de la familia, existe un contexto sociocultural en “el paraíso”, nombre al que se alude de modo irónico, sugiriendo un contraste entre su nombre y lo que ahí transcurre. por ejemplo, en contraste, y aunque ajena al ámbito cinematográfico, en 1976, se edita en francia la novela massimissa, adaptación pornográfica de maría escrita probablemente por jeanjacques peyronnet (balderston y quiroga, 2008). a medio camino entre la filosofía natural de rousseau y los ideales de la ilustración, el protagonista masculino lidera una denodada y fracasada lucha antiesclavista, apuntando a poner en evidencia, subvirtiéndolos, dos elementos claves de la novela: su erotismo reprimido (explorado en la versión de grau) y su posición ambigua ante la esclavitud (ausente de maría, de grau). este hecho abre un interrogante importante: ¿por qué, en el campo cinematográfico, no se han explorado interpretaciones críticas de la obra original respecto del contexto político y económico? ¿o existe en maría (grau) una crítica política? los numerosos análisis de las dimensiones políticas de maría contrastan con el poco énfasis aparente que maría (grau), siendo obra intensamente anticanónica, evidencia por una crítica en términos socioeconómicos y de proyecto de nación. los modos de producción de maría, su espíritu iconoclasta, sus influencias y afinidades artísticas y su interés por plantear alternativas cinematográficas experimentales en el campo nacional ayudan a explicar por qué esta película se centra en el núcleo romántico de la novela para llevar a cabo su labor de subversión. maría, de grau, en el campo artístico nacional e internacional maría da cuenta de los nuevos modos de producción y circulación del cine nacional que se introducen en el país en la década de 1960, como 598 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio cine realizado por artistas e intelectuales de modo experimental en formato doméstico, para ser exhibido en circuitos artísticos especializados, aspiración nueva en el campo cinematográfico nacional. el hecho de que maría haya sido proyectada por primera vez en el ii festival de vanguardia en cali, realizado simultáneamente al vi festival nacional de arte, da cuenta de la intención de separarse de los circuitos tradicionales de exhibición cinematográfica, de los intensos lazos establecidos entre artistas y cineastas y de la diversificación del campo artístico de la época, del cual da cuenta también el que grau, más conocido como pionero de la plástica moderna en el país, hiciera también cine, como lo hicieron varios miembros del grupo de barranquilla. el vi festival nacional de arte contó con el apoyo de numerosas instituciones y empresas locales y nacionales (el país, 1966a) e incluyó el i salón bolivariano de pintura (el país, 1966b), el ii salón nacional de acuarelistas (el país, 1966c), el salón de pintura contemporánea patrocinado por el departamento de estado y el servicio de información de los estados unidos (el país, 1966d), conciertos sinfónicos y de cámara, ballet (el país, 1966e) y un “concurso de cine”, cuyo primer lugar en la categoría de cine colombiano fue declarado desierto por el jurado presidido por gloria valencia de castaño, la “primera dama de la televisión colombiana” (el país, 1966f, 1966g). en contraste, el ii festival de vanguardia, organizado por miembros del grupo nadaísta, no contó con apoyo oficial y su programación incluyó la representación teatral de las sirvientas, de jean genet (el país, 1966h), la manzana con dirección de santiago garcía, picnic en el campo de batalla, de fernando arrabal, una sesión de medianoche de jazz y poesía en el grill saint tropez con lectura de poemas (el país, 1966i) y la acción exposición nacional del libro inútil, que convocaba a los habitantes de la ciudad para que llevaran al parque la maría los libros que consideraran más inútiles para colgarlos de los árboles (el país, 1966j) —entre ellos figuraron maría, la vorágine, el catecismo, del padre astete, la constitución nacional y un año de gobierno, de alberto lleras (cobo, 1995)— y proyección de películas, como mardi gras, rush age y motherlove, cortos realizados por luis ernesto arocha en los estados unidos (el país, 1966k). 599palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 la inclusión de maría (grau) en un festival artístico organizado por los nadaístas se articula con otros actos del grupo que criticaban la novela a través de acciones iconoclastas, como la petición, a las autoridades de cali, de reemplazar la estatua de isaacs por una de brigitte bardot, lo cual, en el ámbito local caleño, causó escándalo, pero desde el periódico el tiempo de bogotá, probablemente ya menos apegado al canon local tradicional del valle, fue respondido de modo irónico criticando el mal gusto de los nadaístas por no haber escogido a marilyn monroe (el tiempo, 2008). romero (2007) analiza la relación entre los nadaístas y maría en estos términos: podríamos señalar que el ataque a isaacs y maría de los nadaístas iba contra los patrones de conducta sexual y erótica del siglo xix, contra el núcleo familiar, la educación religiosa, perpetuados por las instituciones nacionales en pleno siglo xx, y contra las estructuras esclavistas, paternalistas, que tenía la alta clase social colombiana, y que bien se reflejaban en la novela (p. 394). este planteamiento sugiere que el ataque a los patrones sexuales, eróticos y familiares patriarcales implica también una crítica al sistema social que los sustenta, posición que conecta tanto con las tendencias cinematográficas nacionales asociadas al llamado grupo de barranquilla, en especial aquella liderada por grau y arocha, como con los postulados de las vanguardias cinematográficas estadounidenses de la época, influencias directas en la realización de maría. como rememora arocha: en 1964 pasé un verano en nueva york con el pintor enrique grau quien tenía un estudio. fue un verano que nos inició en la pasión por el cine. en esos días comenzaba en nueva york el movimiento de cine experimental. las películas de warhol, brakhage, y otros eran exhibidas en las galerías del emergente pop art a escondidas de la policía que las perseguía por el contenido erótico, de películas como “flaming creatures” y “scorpio rising” de kenneth anger. compré una cámara de 8 mm con zoom automático y filmé “la pasión y muerte de marguerite gautier”, con grau haciendo el papel de greta garbo como heroína de la “traviata”, hablando por teléfono en una gran cama con baldaquino rojo que había en el estudio (citado en vélez, s. f.). por sus condiciones de producción y de exhibición y por sus características narrativas y estilísticas, maría (grau) debe analizarse como producto 600 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio de las influencias que permeaban la incipiente y escasa producción cinematográfica nacional de vanguardia de la época, con sus preocupaciones por el erotismo, su hipersensualismo, sus inflexiones góticas y decadentistas y su espíritu contracultural, tras lo cual se constituyó un precedente —poco detectado— de la producción asociada con el llamado grupo de cali en la década de 1970 y 1980, que popularizaría la expresión “gótico tropical”. dichas características son también compartidas con la película de grau y arocha mencionada, opuesta radicalmente a cualquier tipo de narrativa o elementos estilísticos canónicos, que parte de la figura —travesti— de gautier en su cama recordando o imaginando escenas de lo que se supone ha sido su vida. la oposición a la narración clásica no es tan radical en maría —porque para hacer efectivo su gesto iconoclasta y anticanónico era necesario centrarse de modo más directo en la historia original—, aunque ambas obras compartan características, como el gusto por las asociaciones libres, la exageración gestual, el tono decadentista y los elementos escenográficos usados en sentido simbólico y no estrictamente naturalista. así, maría (grau) se construye no como un relato romántico-costumbrista (la interpretación canónica tradicional), sino como un “psicodrama” (término común para describir la producción vanguardista estadounidense de la década de 1970 y su particular interpretación del psicoanálisis) (sitney, 2002). conclusiones en el ámbito cinematográfico nacional, maría (grau) constituyó la primera y última interpretación anticanónica y experimental de la novela, y este hecho abre interrogantes sobre el porqué de dicha situación. maría fue la primera versión anticanónica porque, en las décadas previas, no existían las condiciones para el desarrollo de tendencias vanguardistas y experimentales radicalmente iconoclastas en el campo cinematográfico. solo la langosta azul, dirigida colectivamente por los integrantes del grupo de barranquilla álvaro cepeda samudio, enrique grau araújo, luis vicens y gabriel garcía márquez (1954), podría considerarse un precedente experimental, pero su acercamiento documental contrasta con el tono decididamente gótico de maría. solo desde finales de la década de 1950 los artistas nacionales entraron en contacto directo con tendencias experimentales cinematográfi601palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 cas internacionales que, de los modos descritos, conectaban con varios de los temas presentes en la novela, en especial su erotismo sublimado. también, solo en la década de 1950 empezaron a exhibirse en el país obras del surrealismo y expresionismo de la década de 1920, a través de los nacientes cineclubes que, además, potenciaron una nueva visión del cine como expresión artística opuesta al comercio y la industria (arias, 2012). es probable también que maría se alejara de una versión más “contextualmente” fiel a la obra original como reacción de rechazo al naturalismo y las tendencias costumbristas del cine colombiano de la época. aunque ya habían pasado los años de las llamadas películas “bambuqueras” y en el campo cinematográfico se perfilaban nuevas miradas a la realidad nacional, expresadas en películas, como raíces de piedra (1963) y pasado el meridiano (1966), ambas dirigidas por josé maría arzuaga, estas seguían tendencias naturalistas influenciadas por el neorrealismo italiano, radicalmente distintas de las propuestas en maría, de grau. maría (grau) fue la última versión anticanónica porque la década de 1960 puede ser considerada la última en la historia nacional, en la cual la novela maría era todavía interpretada, de modo generalizado, como una obra canónica que, como tal, mereciera el brío vanguardista e iconoclasta de subvertirla radicalmente. aunque, como se ha analizado, ya empezaban a aparecer en el campo literario nuevas interpretaciones de maría, todavía las posiciones que defendían su lugar destacado en el canon literario nacional seguían siendo lo suficientemente influyentes como para determinar gestos de rebelión ante ella. sin embargo, el gesto iconoclasta ante maría solo podía ser realmente efectivo hasta la década de 1960, porque, a partir de dicha década, los campos literarios y cinematográficos se transformarían radicalmente en el país y la renovación de la producción literaria nacional (incluso lo que se denominaría “realismo mágico”) reevaluaría de modo definitivo la posición de maría en el canon. en el panorama cambiante de relaciones con maría, la adaptación de grau nos permite analizar un momento poco revisado en la historia del cine colombiano, el del nacimiento de tendencias de vanguardia cinematográfica, en el cual la conexión entre diversas expresiones artísticas nacionales e 602 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio internacionales fue intensa y potenció radicales posiciones anticanónicas en relación con la tradición cultural local. se pasa así de la literatura como “discurso fundacional del cine colombiano” (zuluaga, 2012), en posición de defensa del canon tradicional, a la “pérdida de autoridad” (rincón, 2007) de dicho canon, situación potenciada por las transformaciones en los campos de producción y consumo cultural. como plantea zuluaga (2012), […] acontecimientos aislados en apariencia aunque conectados a un contexto latinoamericano y mundial, permitieron en la década de 1950 la consolidación de nuevos enfoques en el consumo especializado de películas dentro de un campo intelectual hasta entonces mayoritariamente reacio a emprender el diálogo entre el cine y otras manifestaciones de la cultura, más allá de las previsibles adaptaciones literarias, frecuentes desde el origen mismo del largometraje colombiano (p. 32). aunque la producción cinematográfica colombiana experimental de la década de 1960 ha sido muy poco analizada hasta ahora, esta fue parte de las nuevas tendencias cinematográficas, con frecuencia opuestas, que surgieron en dicha época y trazaron nuevos derroteros en un campo cinematográfico construido desde el diálogo entre diversas expresiones artísticas y culturales y, beligerante en el caso aquí analizado, con los cánones y la tradición. referencias alzate, c. (2012). encuentros del cine y la literatura en colombia. medellín: ministerio de cultura y boreralia. arias, m. f. (2012). cine clubes en cali: el cine en la periferia. en ¿cómo se piensa el cine en latinoamérica? aparatos epistemológicos, herramientas, líneas, fugas e intentos (pp. 64-86). bogotá: universidad nacional de colombia. ayala, m. (1997). maría: ¿una trágica novela histórica? en m. luque y b. osorio (eds.), memorias del ix congreso de la asociación de colombianistas: colombia en el contexto latinoamericano (pp. 219-228). bogotá: instituto caro y cuervo. 603palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 balderston, d. y quiroga, j. (2008). la re-escritura de un clásico en clave pornográfica: el caso de massimissa. estudios: revista de investigaciones literarias y culturales, 16, 31, 111-127. bordwell, d. y thompson, k. (1995). el arte cinematográfico. barcelona: paidós. bourdieu, p. (1989-1990). el campo literario. prerrequisitos críticos y principios de método. criterios, 25-28, 20-42. caballero calderón, e. (1938, 18 de diciembre). a propósito de jorge isaacs. por qué ya no amamos a maría. en el tiempo, p. 1,3. chouciño fernández, a. g. (s. f.). los juegos de la ambigüedad en maría de jorge isaacs. recuperado el 18 de abril de 2015 de http://www. cervantesvirtual.com/obra-visor-din/los-juegos-de-la-ambiguedad-en-maria-de-jorge-isaacs/html/a6c30594-06c7-413c-973a9a59ea8f4879_4.html#i_0_ cobo, j. g. (1995). historia portátil de la poesía colombiana: 1880-1995. bogotá: tercer mundo. correa, j. (2009). la constitución del cine colombiano como objeto de estudio. revista de estudios colombianos, 33-34, 12-26. crespo, n. (2011). por qué sigue llorando efraín o cómo leemos maría en el siglo xxi. caracol, 2, 103-123. crespo, n. (2013). maría parodiada: “el capítulo inglés” de r . h. moreno durán. hispanófila, 168, 101-118. cromos. (1965, 9 de agosto). preguntó jorge luis borges en cali: ¿todavía hay alguien que lea la “maría”? el país. (1965a, 13 de julio). “mala educación intelectual la de borges”, dice velasco m”, p. 6. 604 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio el país. (1965b, 13 de julio). la opinión de borges sobre “maría” es muy desorientada, p. 7. el país. (1966a, 17 de junio). vi festival nacional de arte, p. 4. el país. (1966b, 17 de junio). primer salón de la pintura bolivariana, p. 3. el país. (1966c, 3 de junio). “u” santiago de cali en el festival de arte. el país. (1966d, 23 de junio). entre bambalinas del festival, p. 5. el país. (1966e, 26 de junio). éxito total en el vi festival nacional de arte, p. 10. el país. (1966f, 20 de junio). se inician proyecciones de cine en el festival, p. 3. el país. (1966g, 28 de junio). se clausura el vi festival nacional de arte, p. 9. el país. (1966h, 27 de junio). segundo festival de vanguardia, p. 22. el país. (1966i, 19 de junio). cartelera de hoy en festival vanguardia, p. 3. el país. (1966j, 26 de junio). programa final para el de vanguardistas, p. 10. el país. (1966k, 23 de junio). cine en festival de vanguardias, p. 12. el tiempo. (2008, 28 de agosto). la furia nadaísta. recuperado el 18 de abril de 2015 de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/cms4474740 florián, m. i. (2008). la maría de jorge isaacs y su aporte en la construcción de la identidad de los sujetos. tabula rasa, 9, 335-352. henao, d. (2007). memorias del primer simposio internacional jorge isaacs: el creador en todas sus facetas. cali: universidad del valle. 605palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 581-606 isaacs, j. (1978). maría. edición crítica a cargo de gustavo mejía. caracas: ayacucho. isaacs, j. (1970). maría. edición crítica a cargo de donald mcgrady. barcelona: labor. isaacs, j. (1890). maría, a south american romance. edición a cargo de thomas a. janvier. nueva york: harper and brothers. isaacs, j. (2005). maría. edición crítica a cargo de maría teresa cristina. cali: universidad externado de colombia y universidad del valle. libreros, l. l. (2014, 7 de febrero). cuando enrique grau llevó al cine la “maría” de jorge isaacs. en el país. recuperado el 23 de abril de 2015 de http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/cuando-enrique-grau-llevo-cine-maria-jorge-isaacs masson, v. (1973). las flores como símbolo erótico en la obra de jorge isaacs. thesaurus, xxviii(1), 117-127. moreno gómez, j. a. (s. f.). jorge isaacs y su obra en el audiovisual. en fundación patrimonio fílmico colombiano. recuperado el 23 de abril de 2015 de http://www.patrimoniofilmico.org.co/anterior/noticias/109.htm#ficha5 munro, t. (1956). suggestion and symbolism in the arts. the journal of aesthetics and art criticism, 15(2), 152-180. pérez, v. (1995). maría, una novela embargada, incinerada y condenada. metáfora, 2, 11-12, 15-22. pupo, c. e. (1967). relaciones internas entre la poesía y la novela de jorge isaacs. thesaurus, 22, 45-59. restrepo, m. c. (2014). verás huir la calma. jorge isaacs. bogotá: luna libros. 606 maría, de grau, en el contexto cinematográfico colombiano... maría fernanda arias-osorio rincón, c. (2007). sobre la recepción de maría en colombia: crisis de la lectura repetida y pérdida de autoridad del canon 1938-1968. en d. henao (ed.), memorias del primer simposio internacional jorge isaacs: el creador en todas sus facetas (pp. 79-110). cali: universidad del valle. rojano, c. i. (2003). “maría”, un proyecto de nación clasista (tesis inédita de licenciatura, universidad, autónoma metropolitana de méxico, méxico). romero, a. (2007). jorge isaacs y el nadaísmo: ¿frente a diente? en d. henao (ed.), memorias del primer simposio internacional jorge isaacs: el creador en todas sus facetas (pp. 391-400). cali: universidad del valle. sitney, p. a. (2002). film visionary. the american avant-garde 1943-2000. nueva york: oxford university press. sommer, d. (1989). el mal de maría: (con)fusión en un romance nacional. hispanic issue, 104, 2, 439-474. staiger, j. (1992). interpreting films: studies in the historical reception of american cinema. princeton: princeton university press. vélez, m. l. (s. f.). cine experimental en colombia. recuperado el 19 de abril de 2015 de http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/ cine-experimental#3 zuluaga, p. a. (2012). cine colombiano, cánones y discursos dominantes. bogotá: cinemateca distrital, idartes, alcaldía mayor de bogotá. los poetas se negaron a morir: artículo: los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. autor: erasto antonio espino barahona universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria resumen la producción y comprensión del texto literario supone una particular comunicación entre dos sujetos: el autor y el lector. en la misma se ponen en juego problemas humanos fundamentales como lo son la cuestión del otro y del sentido: ¿para qué escribimos? ¿la labor escritural y lectora puede y debe ayudarnos en nuestra búsqueda de sentido? ¿cuándo leo, puedo prescindir de la comunicación con ese otro que es el autor y buscarme sólo a mí mismo? el texto intenta responder a estas y otras interrogantes, tomando una distancia crítica frente a algunas posturas teóricas que al explicar la comunicación literaria, minusvaloran la función semiótica del rol del autor. palabras clave: autor, lector, comunicación literaria erasto antonio espino barahona egresado del colegio javier y licenciado en humanidades con especialización en español, de la universidad de panamá. magister en literatura hispanoamericana, del seminario andrés bello del instituto caro y cuervo de santafé de bogotá. actualmente cursa estudios en la maestría en educación –ámbito de lectura y escriturade la pontificia universidad javeriana. los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 2 vinculado desde hace un lustro a la universidad católica santa maría la antigua (usma). ha sido coordinador académico de lengua, literatura y estudios bibliográficos y director del servicio social universitario. dicta, además, de lengua y literatura y cátedra de la cultura dentro del programa de estudios generales, el curso de ética en la literatura en el postgrado de estudios éticos. forma parte del consejo editorial de la revista la antigua y es representante por la facultad de humanidades ante el consejo de investigación de la misma universidad. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es miembro del círculo de lectores de la usma y del círculo lingüístico ricardo j. alfaro. ha sido jurado del concurso nacional ricardo miró (sección poesía), del premio pedro correa vásquez (inac 2001), del rodrigo miró grimaldo (sección ensayo), del premio stella sierra, del certamen literario obrero del ipel y del concurso de poesía del club unión. fue asesor literario, organizador y ponente del i congreso internacional de literatura panameña, literatura y nación, auspiciado por la florida state university y la biblioteca nacional. ha ejercido como facilitador de varios seminarios-talleres, tales como: “cultura literaria y creatividad”; “ética, literatura y sociedad”, “ethos panameño y literatura”. además ejerce la crítica y la investigación literaria en la prensa local y en publicaciones especializadas tales como maga y la antigua, así como en espéculo de la universidad complutense de madrid y en southern eastern latin americanist de la university of central florida. los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 3 palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria erasto antonio espino barahona la comunicación literaria constituye un proceso peculiar de interacción, de diálogo y de encuentro que se instaura –mediante la escritura y la lecturaentre dos sujetos: el autor y el lector. y aunque las necesidades e intereses que mueven a ambos en esta relación son variados e innumerables, pueden ubicarse dos problemas actualmente presentes en este tipo de comunicación, así como en otros discursos sociales. precisamente ya en el umbral de este siglo, sergio zavoli1 afirmaba -con la pasión que le es característicaque son dos los problemas capitales del hombre contemporáneo: el problema del otro y el problema del sentido. no parece errado el diagnóstico del célebre periodista y hombre de cultura italiano, sobre todo si miramos los derroteros de las ciencias sociales y el devenir mismo de nuestra sociedad. en efecto, ¿no asistimos cada vez más a una búsqueda constante del sentido o sea de razones que justifiquen y sostengan la existencia personal y colectiva? ¿no son las ciencias sociales un escenario poblado de preguntas relativas al entendimiento del otro cultural y político y de indagaciones en torno al lenguaje, el diálogo y la interpretación? una de las prácticas intelectuales que mejor dieron cuenta de estas interrogantes fue la “aventura semiológica” de roland barthes (1915-1980). inquieto y polémico, su voz constituyó un aporte fundamental a la construcción de la semiología, ese saber de los signos, que él se resistía a llamar –en despecho de pierce y a favor de saussure “semiótica”. 4 en el marco de la preocupación contemporánea sobre el sentido, barthes promovió una manera nueva de leer, alejada del exceso de biografismo imperante hasta aquel entonces. lectura en la que a partir del fluir de la misma escritura2, el lector se los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co convertía en el artífice del sentido del texto. barthes inauguró así –por vías distintas a las de iser y jaussla llamada “hora del lector”, de manera que el eje de interpretación se cifraba no ya en el autor sino en el recorrido entre el texto y el receptor y, más aún en el trabajo (hedónico) del lector sobre el texto mismo. el gesto teórico y crítico de barthes tuvo buena fortuna. además de ser acogido por buena parte del discurso académico internacional, permitió centrar la mirada sobre el otro extremo de toda operación semiótica: el lector. sujeto que actualiza y concreta el proceso de sentido propuesto por toda obra, al ejecutar el acto de lectura. ahora bien, luego de unos años de euforia en torno a la semiosis del lector, se impone un balance. recordemos que a finales de la década del 60 y sobre todo a lo largo de los años ochenta, se asistió en el mundo académico de los países metropolitanos (vg. europa y estados unidos) a una polarización del trabajo crítico en torno a la figura del lector. el texto y sobre todo el autor como factores semióticos vinieron a menos. es quizás la hora de la autocrítica: ¿cuando interpretamos un texto, es lícito prescindir del pensamiento del autor, o como bien dice lázaro carreter, de la “semiología de sentido del poeta”? ¿no nos enseñó acaso la lingüística que todo acto de lenguaje –por ende un texto literariocumple siempre una función sintomática o expresiva, esto es, da cuenta de su autor? y más aún, ¿no hemos descubierto a partir de la obra de bajtin y de habermas, que el diálogo y el encuentro de la voz del otro son las claves del acceso y de entendimiento en el discurso y en la misma colectividad social? en efecto, ¿no es el texto la oportunidad para entrar en relación con ese mundo posible que me ofrece el otro (autor)? los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 5 pero si en el acto de lectura me entrego al placer retórico de leer solamente desde mi capital cultural, ¿no estoy convirtiendo la lectura en una suerte de acto monológico donde el texto es un pretexto? ¿excusa para re-decirme sólo y nada más que a mí mismo? ¿debe ser el texto sólo la piedra de toque para la autoliberación de la subjetividad? palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co no es extraño que, justamente en las sociedades más desarrolladas, aquejadas por el avance del individualismo, las prácticas críticas en torno al sujeto lector hayan tenido un auge abrumador. leer desde “el otro” parece ser una práctica textual ajena a la poco solidaria cultura dominante que algunos denominan posmoderna. aunque es innegable que cada lector lee desde su horizonte de expectativas (curiosamente, dicho horizonte no es totalmente individual sino que está mediado – como diría aumont (1992, 81)por la “franja de historia” que nos tocó en suerte), y por ende, ninguna lectura es igual a otra. ¿podemos acaso rehusar -de planoel encuentro con esa intención autoral inscrita en el texto? cierto, el autor como sujeto generador del texto no agota las potencialidades semióticas de una obra. sin embargo, prescindir de su existencia en un serio proceso de interpretación tiene todos los rasgos de una “maniobra irresponsable”, o para decirlo con palabras de eco, una “sobreinterpretación”. la literatura –lo sabemoses un acto de comunicación in absentia entre el autor y el lector mediada por el texto (ésa fue una de las grandes lecciones de la retórica). se ubica aquí la postura del último eco (1997), cuando señala que la interpretación textual es una tensión –o si queremos un encuentroentre tres intentio: la del autor, la del texto y la del lector3. por ende, aunque soy yo (lector) el que activo el sentido del texto, mi labor está mediada por una literalidad (obra) que ha sido cifrada por un autor, con una determinada visión de mundo –que me invita al diálogo o al debatepero que no puede ser soslayada. de los abusos del lector como lugar semiótico advirtieron, ya en la década pasada voces fundamentales del panorama crítico hispánico como los maestros fernando lázaro carreter4 y antonio garcía berrío. los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 6 palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co al respecto y sobre la “teoría del lector”, se pronuncia este último -actual cátedrático de teoría literaria de la complutense de madrid-: “por ahora baste decir que, más allá de sus aportaciones razonables, creando la imagen del receptor como cierre del significado de unos mensajes que arrancan de las propuestas textuales creativas del autor o artista, la radicalización del papel del receptor, en los casos en que contribuye a desenfocar o discute, de hecho, el interés superior de la instancia creativa texto-autor y busca desvanecer la responsabilidad objetiva del significado estético, me parece una parcelación abusiva de la entidad literaria” (garcía berrío, 1994: 145). su alerta se vio justa y necesaria sobre todo en el plano de la lírica. género subjetivo por antonomasia, donde el yo autoral se canta y se “ofrece” dialógicamente al lector. poesía. voz personal que busca otra que le escuche, le haga eco y dialogue con ella. eco señaló alguna vez que ante un texto podían asumirse dos posturas: usar o interpretar el texto5. sobre esta dicotomía podemos afirmar que el género poético “pide” sin duda, un lector. pero un lector que no use el texto sino que lo interprete para salir de sí mismo y encontrarse en un espacio de sentimiento e ideas plasmado por el autor. no se puede realizar un acercamiento cabal al texto poético, dejando de lado la intentio auctoris. sin duda, la lectura de textos poéticos no le pide al lector que deje de ser él, pero sí le solicita una disposición, un ánemos que no es otro que el de la escucha. la escucha de un otro que la tradición literaria denomina “el autor”. cuando barthes publicó en 1968, su célebre articulo “la muerte del autor”, cumplía un gesto necesario al hacernos saber el esencial lugar del texto y del rol del lector. pero, quizás, no contaba que en la batalla por el sentido y en el despliegue de la comunicación que éste comporta, el autor volvería -de la mano de los ensayos biográficos y de la crítica de autorno para reimponerse como tirano y dueño de la interpretación, sino para decirnos que no puede hacérsele a un lado. 7 es a lo que apunta leonor arfuch (1995: 97-98) cuando en su libro la entrevista, esa aventura dialógica señala que: “…después que el estructuralismo contribuyera a poner entre paréntesis al autor, concentrando su atención en la obra como un universo los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co autosuficiente, y en el narrador, figura construida en el texto, diferente y distanciada del escritor ‘de carne y hueso', vuelve a adquirir relevancia para la interpretación, la confrontación textual con tramas biográficas, voces de interioridad a menudo equívocas, escrituras que operan en los márgenes de su propia producción (diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, etc.)”. lo anterior no hace más que re-validar una verdad incuestionable: en la literatura hay siempre un yo que habla y un tú que escucha6. hay un carácter dialógico en todo discurso literario, una estructura comunicativa subyacente que propicia el encuentro de las voces textuales y de los sujetos que –en a través de la lectura y escritura producen o se apropian del texto. por ello, cuando en la lectura de un poema solo dejo que mi “yo” se diga y escuche a sí mismo, me pierdo el encuentro con ese otro –autor que vive y palpita en el texto. allí, inscrito en los pliegues textuales del libro, habita un yo autoral que continúa hablando –alto y claroy que –si sé escucharlome dice su propia historia y contra todos los pronósticos, afirma que los poetas se negaron a morir… notas 1 sergio zavoli. intelectual y periodista italiano de relieve. llamado con razón “decano del periodismo italiano”. ex-director de la rai (cadena pública nacional e internacional de italia). es considerado una de las voces más autorizadas de la intelligenstia laica de su país. 2 "la escritura es una función: es la relación entre la creación y la sociedad, es el lenguaje literario transformado por su destino social, la forma captada en su intención humana y unida así a las grandes crisis de la historia (...) la escritura nace de la "reflexión del escritor sobre la función social de su forma", es "la moral de la forma, la elección del área social en el seno de la cual decide situar la naturaleza de su lenguaje". véase "escritura" en diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. marchese, angelo y forradelas, joaquín. barcelona: ariel, 1986, 139. los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 8 3 eco, umberto. interpretación y sobreinterpretación.. madrid: cambridge university press, 1997, págs. 56-103 palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 el académico español no niega el rol del lector en el proceso de comunicación literaria, pero se opone a la exclusión del autor, dentro de la lectura y/o interpretación que toda obra exige. cfr. lázaro carreter, fernando. de poética y poéticas. madrid: cátedra, 1994. 5 cuando se lee un texto desde las coordenadas inscritas efectivamente en el texto, eco habla de “interpretación”. en cambio, “usar” el texto –desde la perspectiva del autor de lector in fabulaes utilizar el texto para los propios fines lectores, más allá de las mismas estrategias del texto. cfr. eco, umberto. idem. 6 ese gran lingüista y literato español amado alonso dejó claro –mucho antes que la estética de la recepciónque la obra es siempre un encuentro de “dos espíritus” (autorlector) o, como diríamos hoy, “dos horizontes de expectativas”. de hecho, alonso ha señalado que: "en todo instrumento o procedimiento de comunicación, aun en los más prácticos, la admisión de una intención ajena es condición implícita para que comprendamos el mensaje (...) a estos signos materiales de comunicación que tienen la virtud de seguir comunicando su encargo aun después de ausentado el hombre que los ha hecho, aun después de desaparecido y muchos siglos después de muerto, la filosofía llama espíritu objetivo, o, como creo mejor, espíritu objetivado. espíritu objetivado ya libre y, en cierto modo, autónomo, capaz de producir sus efectos por sí mismo cada vez que otro hombre lo enfrenta. pero la condición para que ese espíritu objetivado sea realmente espíritu, la condición para que en unas rayas, en unas figuras, haya espíritu, es que un espíritu subjetivo y actualmente personal se enfrente con él y vea en él la huella intencional de otro espíritu subjetivo y personal. el llamado espíritu objetivo no es más que un puente entre dos espíritus subjetivos y personales". amado alonso citado por manuel ángel vázquez medel. “amado alonso, más allá de la estilística” en gittcus número 2. http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?idarticle=2448 bibliografía los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 9 palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?idarticle=2448 1. arfuch, leonor. la entrevista, una invención dialógica. barcelona: paidós, 1995. 2. aumont, jacques. la imagen. barcelona: paidós, 1992 3. eco, umberto. interpretación y sobreinterpretación. madrid: cambridge university press, 1997. 4. garcía berrío, antonio. teoría de la literatura. la construcción del significado poético. madrid: cátedra, 1999. 5. lázaro carreter, fernando. de poética y poéticas. madrid: cátedra, 1994. 6. thody, philip y ann course. barthes para principiantes. buenos aires: era naciente srl, 1997. 7. vázquez medel, manuel ángel. amado alonso, más allá de da estilística en gittcus número 2 reproducido en: http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?idarticle=2448 los poetas se negaron a morir: el rol de la autoría en la comunicación literaria. erasto antonio espino barahona. 10 palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?idarticle=2448 autor:� erasto antonio espino 1085 1110 la perspectiva ecologica.indd (mediatizaciones) (mediations) (midiatizações) 1087palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer1 helenice carvalho2 recibido: 2015-04-08 aprobado por pares: 2015-05-16 enviado a pares: 2015-04-08 aceptado: 2015-06-30 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo vizer ea., carvalho h. (diciembre de 2015). la perspectiva ecológica y la hipermediatización social. palabra clave, 18(4), 1087-1110. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.6 resumen la “ecología” de los medios no debe ser concebida como una especie de entorno que nos rodea y del cual somos el “centro”, sino como un sistema de producción, circulación y consumo en el cual son los individuos, en tanto consumidores y (re)alimentadores del sistema, los que conforman su “entorno”. un abordaje ecológico de los medios tradicionales (radio, cine y televisión) introduce a los públicos consumidores como su entorno, y no al contrario (¿quién consume a quién?). un entorno, un mercado que a través de prácticas de consumo realimenta al sistema de medios. por otro lado, en los sistemas digitales, todos somos parte de él, no hay entorno externo, y cada acto de consumo es igualmente un acto de circulación y de producción. para conocer la incidencia profunda de un dispositivo técnico (sea hard o soft), debemos indagar sobre las múltiples dimensiones interligadas e interactivas dentro del ambiente en el que opera: poder, resistencias, tiempo y espacio, socialidades, lenguajes, símbolos. palabras clave ecología, medios, mediatización, sistema, socioanálisis (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de buenos aires, argentina. eavizer@gmail.com 2 universidad federal del rio grande do sul (fabico/ufgrs), brasil. helecarvalho@gmail.com 1088 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho the social ecological perspective and excessive media abstract the “ecology” of means should not be conceived as a kind of environment that surrounds us and of which we are the “center”, but as a system of production, circulation and consumption which are individuals, as consumers and (re) feeders of the system, which form the “environment”. an ecological approach of traditional media (radio, film and television) introduces public consumers and the environment, and not the other (who uses whom?). an environment, a market through consumption practices fed to media system. on the other hand, in digital systems, we are all part of it, no external environment, and every act of consumption is also an act of circulation and production. for the profound impact of a technical device (whether hard or soft) we investigate multiple interconnected and interactive dimensions within the environment in which it operates: power, resistance, time and space, sociality, languages, symbols. keywords ecology, media, mediation, system, socio-analysis (source: unesco thesaurus). 1089palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 a perspectiva ecológica e a hipermidiatização social resumo a ecologia das mídias não deve ser concebida como uma espécie de ambiente que nos rodeia e do qual somos o centro, mas sim como um sistema de produção, circulação e consumo no qual são os indivíduos, enquanto consumidores e (re)alimentadores do sistema, os que conformam seu ambiente. uma abordagem ecológica das mídias tradicionais (rádio, cinema e televisão) introduz os públicos consumidores como seu ambiente, e não ao contrário (quem consome quem?). um ambiente, um mercado que, por meio de práticas de consumo, realimenta o sistema de mídias. por outro lado, nos sistemas digitais, todos nós fazemos parte dele, não há um ambiente externo, e cada ato de consumo é, ao mesmo tempo, um ato de circulação e de produção. para conhecer a incidência profunda de um dispositivo técnico (seja hard ou soft), devemos questionar sobre as múltiplas dimensões interligadas e interativas dentro do ambiente no qual opera: poder, resistências, tempo e espaço, socialidades, linguagens e símbolos. palavras-chave ecologia, mídia, midiatização, sistema, socioanálise (fonte: tesauro da unesco). 1090 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho seremos como dioses que perciben el comienzo y el fin al mismo tiempo, estaremos en todos lados simultáneamente, pero esa contemporaneidad plural nos servirá de poco. la utopía mediática nos decepcionará, como todas las ideologías. querremos retornar a los viejos tiempos pero será imposible. tal vez podremos retornar, pero no nadando como los peces en un río sino sentados en nuestras mesas. con la aceleración de imágenes inmateriales estaremos cerca del tiempo final. podremos estar en todos lados, pero no nos servirá porque seremos inmateriales como alguien que observa, no como alguien que vive. versión libre sobre un texto original de vilém flusser, filósofo checo de los medios (1990) cuando hace ya muchos años debimos hacer el programa de una materia en los cursos de comunicación, escribimos (tal vez algo ingenuamente) que los periodistas y los comunicadores sociales eran “responsables por la ecología mental” de sus lectores y telespectadores. estábamos claramente exagerando el poder y la autonomía de los comunicadores respecto a los medios en que trabajan (y tal vez exagerando también el poder específico de los medios dentro el conjunto de los poderes que operan en la sociedad) y sobre todo en relación con los periodistas, siempre sujetos a los condicionamientos de los jefes de redacción, los patrones, los anunciantes y los dueños y accionistas de las corporaciones mediáticas. a partir de mcluhan (1964), neil postman (1992) y otros pensadores e investigadores de los medios, la metáfora ecológica ha ido ganando terreno. ¿qué mejor manera de concebir la omnipresencia siempre inmanente e invasiva de imágenes, textos, datos, música, sonidos, propaganda, información y estímulos de toda clase sobre los diferentes sentidos y órganos sensoriales de miles de millones de seres humanos? ¿o el martilleo interminable de estímulos que surgen de los miles de dispositivos técnicos de información y comunicación con los que nos vemos obligados a convivir diariamente? ya ni siquiera estamos obligados a ir hacia ellos, prenderlos, apagarlos y manipularlos con las manos. ellos vienen hacia nosotros desde innumerables pantallas, están en nuestros bolsillos —como los celulares y smartphones—, están multiplicándose como hongos a través de cámaras escondidas en las calles, en árboles y en edificios de cualquier ciudad “moderna y res1091palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 petable” del mundo. están en nuestras viviendas, y hasta en el ascensor del edificio en que vivimos (la seguridad ante todo). están espiando y registrando cada mensaje que enviamos o recibimos, están siendo inseridos industrial y gradualmente en nuestros objetos de uso cotidiano por medio del proceso denominado difusamente “internet de las cosas”, y hasta están comenzando a ser usados como punta de lanza nanotecnológica a fin de atravesar nuestra piel, nuestros órganos internos y el cerebro con fines de control médico, para prevenir a tiempo “desequilibrios” en el funcionamiento del organismo o para detener un ataque de microorganismos indeseados (ya sea desde nuestros propios cuerpos o provenientes del medio externo). el funcionamiento de nuestro sistema biológico, así como el del entorno físico de las ciudades, el agua y la energía disponibles, están todos siendo permanentemente monitoreados por dispositivos y sistemas específicos y expertos (¿inteligentes?).3 realmente, parece que la metáfora ecológica se acerca mucho a la realidad. más aún, la bioingeniería y la medicina desarrollan dispositivos que parecen amalgamar nuestros propios cuerpos con cuerpos extraños —tecnológicos, biológicos o biotecnológicos—. somos día a día más dependientes de dispositivos técnicos, maquinarias, operaciones y diferentes objetos y elementos del medio físico, hasta el punto que se hace difícil establecer claras separaciones entre el mundo biológico y el tecnológico, entre el “adentro” y el “afuera” y aun entre el ego y lo otro (con la crisis de la modernidad, la tradicional separación idealista entre la subjetividad personal y el mundo físico —ambos mediados por la tecnología— disminuye paulatinamente, y la separación entre el “yo” y el otro aumenta, a pesar de las redes sociales y los amigos digitales). en el mundo social, político y económico, si todo tiende a estar permanentemente conectado entre sí virtualmente, y regulado por mecanismos sujetos a operaciones algorítmicas preestablecidas en programas informatizados, las consecuencias a mediano y largo plazo serán no solo inevitables sino profundas —y seguramente irreversibles— para cualquier institución y cualquier sociedad (mas allá de su sistema político, de su cultura o idiosincrasias particulares). 3 en la caja de pandora: tendencias y paradojas de las tic (2012a, p. 174), presentamos 20 diferentes tendencias que se observan en los procesos de hipermediatización de la sociedad a partir de las tic. 1092 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho nos basta observar las profundas implicancias de los procesos de globalización de los mercados en todo orden, que generan valores, normas y prácticas similares a fin de asegurar el “acople” de un país, un sistema productivo, un gobierno y las instituciones al funcionamiento del sistema global. la palabra de orden es que “todo debe entrar”, y nada puede permanecer “afuera” (del mercado, del sistema, del mundo de las ideas), a riesgo de condenarse al ostracismo y el atraso. no siempre se entiende bien que el principal “efecto” de la implantación de las tecnologías de información y comunicación a largo plazo no consiste tanto en optimizar ambos procesos, sino en integrar a un mismo sistema a sujetos, instituciones, prácticas y procesos socioeconómicos que aún funcionan en forma separada o autónoma (la integración a mercados mundiales y los procesos de globalización son un perfecto ejemplo de lo que decimos). otro tanto se observa en los avances imparables de la convergencia entre los medios de comunicación y las tecnologías de la información y, sobre todo, en los aplicativos y la explosión de las comunidades en red y las redes sociales: quien se anima a permanecer “afuera” se autocondena a diferentes formas de ostracismo. no hace falta separar el cuerpo de un ciudadano de los otros cuerpos, de su medio físico, de sus derechos políticos. simplemente se torna opaco, invisible e irrelevante a los ojos de los demás. peor aún, el ciudadano ha perdido su identidad social. aunque se trate de un profesor, un intelectual, un escritor, un artista o un profesional brillante, la no presencia en el mundo virtual lo condena a ser una figura de museo, un sobreviviente de otros tiempos previrtuales. conocemos a un brillante académico de la universidad de toronto (filósofo y sociólogo) que se niega a renegar de su máquina de escribir aunque le cueste la pérdida gradual de su reconocimiento por parte de los jóvenes estudiantes de sociología. imposible negar cierta decepción y una sensación de passè al momento de escuchar esta confesión de la propia boca de este profesor. inconscientemente, nuestra percepción y valoración de su obra y su persona parecían mudar de la presencia del presente hacia la de un pasado, a la vez tan cercano en el tiempo y tan lejano en su práctica. como contrapartida, cualquiera capaz de operar dispositivos digitales, aun si se tratase de un analfabeto funcional que jamás en su vida haya 1093palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 leído un libro completo, puede grabar a su gato caminando sobre el teclado de un piano, o los primeros pasos graciosos de su hijo, subirlo a la web y hacerse famoso por 24 horas. en el mundo intelectual algunos han creado la noción de pensamiento único, presentando nuestra sociedad actual como un mundo “plano”, sin relieves y sin capacidad de reflexividad crítica. en los años noventa, antes de las redes sociales, neil postman bautizó las nuevas tendencias sociales y culturales con el sugestivo título de tecnopolio, y vizer, a comienzos de los ochenta, como cultura tecnológica. más allá de los títulos, la referencia implícita alude a la importancia creciente y acelerada que las tecnologías, la técnica y en especial los dispositivos tic vienen cobrando en un brave new world que no tiene nada de brave y tal vez ni siquiera de new en sus contenidos, aunque tal vez sí en sus formas de expresión, en sus lenguajes especializados, en sus programas de acción informatizados y sobre todo en sus formas y dispositivos de control social. en el ojo de dios. conectados y vigilados (2012c), nos referimos a ciertas consecuencias aceleradas y peligrosas que la universalización de los dispositivos de espionaje (recolección y conservación de información personal) están representando para la humanidad sujeta a un paradigma tecnológico de control social, sostenido por la voluntad geopolítica de poder, dominio político militar de sociedades más débiles y apropiación de sus recursos naturales. la gran diferencia entre los imperios y los poderes del pasado y los actuales estriba en el uso masivo, omnipresente y sistémico de las tecnologías digitales, y la técnica como paradigma asimilado al uso del poder. un poder que sostiene un discurso despersonalizado (¿deshumanizado?) y sistémico: en la cultura tecnológica de la democracia no hacen falta dictadores ni personalismos, la racionalidad de la supervivencia (ya de sea de instituciones, de sectores sociales, o de estados nacionales) estriba en tomar las únicas decisiones correctas que lleven a la integración a los mercados, al equilibrio del sistema, al sostenimiento de la moneda (valen los ejemplos de los nuevos gobiernos tecnócratas de la europa del euro, o los controles en el área del dólar). cuando el discurso del pensamiento único se impone como el único paradigma de la racionalidad y la supervivencia de comunidades y países enteros, se eliminan los discursos, las instituciones y los grupos sociales que no adhieren al paradigma salvador de la tecnocracia, y se instalan 1094 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho a través de los medios de comunicación los mecanismos y los argumentos de denigración del pluralismo y del disenso. se instala el paradigma de las antinomias y la racionalidad tecnocrática como única racionalidad posible (¡tecnocracia o caos!). su “lógica” no deja lugar a dudas ni alternativas “o x o y” y desaparece el resto del abecedario. los medios de comunicación no se cansan de repetir el discurso de la inevitabilidad, y así toda una ecología simbólica y cultural de pueblos enteros entra en crisis. el miedo al caos, la disgregación y la violencia son mecanismos psicológicos cuidadosamente cultivados por ciertos gobernantes obsesionados por el poder y el control, por la mayoría de los grandes medios y en última instancia por el “sistema”. volvamos a la metáfora ecológica: cuando el entorno presente y el futuro inmediato se vuelven inciertos y peligrosos, todos pretenden buscar refugio en el sistema. y se aplica el dicho tradicional de “más vale malo conocido que bueno por conocer”. el escritor george orwell señaló bien en su obra 1984 la necesidad permanente de un enemigo externo y la guerra incesante para mantener a la sociedad “protegida” dentro de la organización y las fronteras del sistema. en nuestros días, la guerra al terror y la sospecha hacia el islamismo fundamentalista cubren esta función a la perfección. mediatización, ecología y mercado podemos afirmar sin lugar a dudas que los dispositivos mediáticos, sus productos y los procesos infocomunicacionales tienen su principal objetivo y punto focal de convergencia sobre cada actor social, ya sea individuo, grupo, públicos políticos o mercados privados. por lo tanto, no parece exagerado afirmar —desde la perspectiva de cada individuo, cada actor social y paulatinamente para toda clase de instituciones— que las tecnologías de información y comunicación se presentan intuitivamente como un verdadero entorno mediatizante. una pregunta interesante —aunque aparentemente obvia— es: ¿cuál es el “sujeto” central de este sistema mediático, de este proceso ecológico conformado por señales, imágenes, datos y relatos construidos por la cultura tecnológica de occidente y universalizada en el breve tiempo del siglo xx? el individuo, en tanto “sujeto mediatizado” del siglo xx, se constituyó en realidad como un sujeto pasivo, y su propia existencia responde a un “lugar” construido por los mercados de 1095palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 consumo cultural. su propia identidad contemporánea se constituye en el momento en que entra a este mercado de consumo, ni antes ni después. se constituye en sujeto en el propio acto de consumo. dos consecuencias directas podemos sacar de esto: 1) por un lado, histórica y sociológicamente hablando, el origen del proceso fundante no se halla en el individuo, en sus capacidades y necesidades innatas —a pesar de las apariencias que muestran el sentido común y los propios medios, interesados en cultivar un discurso populista e individualista—, sino en la sociedad industrial capitalista, que ha creado no solo la tecnología sino un mercado económico y, con él, los hábitos y las prácticas de consumo para sus productos. 2) por otro lado, nos interesa resaltar que —si se acepta la hipótesis anterior— la concepción ecológica de los medios precisa de una redefinición: ya no es una “ecología de medios” o mediática que circunda o envuelve a los individuos (en tanto públicos, lectores, oyentes o consumidores), sino un sistema de producción que, al mismo tiempo que crea (los productos mediáticos), crea también a sus consumidores, a los sujetos individuales de consumo. en una palabra: crea sus públicos. la “ecología” de los medios no precisa entonces concebirse como una especie de “entorno” para todos y cada uno de nosotros, sino un sistema de producción para el cual son los individuos en tanto consumidores los que conforman el ”entorno” del sistema. un abordaje ecológico de los medios tradicionales (radio, cine y televisión) introduce a los públicos consumidores como su entorno, y no viceversa. un entorno, un mercado que a través del consumo realimenta al sistema de medios. las líneas anteriores se refieren específicamente al auge y el éxito de los medios masivos en el siglo pasado, y pueden parecer obvias para muchos especialistas, pero merecen destacarse para romper una imagen pública algo ingenua que se ha extendido sobre la noción de ecología de los medios. pero el cuadro del siglo xxi es totalmente diferente; los nuevos medios digitales y las tic han comenzado a redefinir desde sus bases a todo el campo de los medios, los procesos y los dispositivos de información y de comunicación. hace ya varios años, decíamos que: las tic conforman una infraestructura mediatizadora por la que circulan imágenes y textos que realimentan una economía simbólica, un mercado de valores inmateriales que crece en forma exponencial. y 1096 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho esto nos pone ante una revolución cultural: los propios bienes simbólicos que circulan por las redes globales tienden a una creciente autonomía –o desfazaje– de sus procesos de producción originales, generando valores (o dis-valores) en la forma de externalidades (positivas o negativas). los procesos de trabajo y de producción material pasan a ser secundarios y dependientes de los procesos y las redes de circulación de información, de textos y productos. gracias (o a pesar) de las tic, la economía real está comenzando a ser dependiente de una economía simbólica –economía “inmaterial”–, donde la creación de valor se ha disociado del trabajo y la producción material. en aquellos años, faltaba aún bastante para que los subprime y los bonos basura estallaran en la crisis del 2008 y para que el término “derivativos financieros” se transformara en mala palabra, casi sinónimo de pura especulación sin contrapartida económica real. gracias a las tic y al acceso a información privilegiada, la especulación se hizo global e instantánea a través del análisis de probabilidades matemáticas de ganancia con inversiones sobre bonos, acciones, materias primas, propiedades inmuebles y monedas de cualquier país. a partir del nacimiento del capitalismo, la especulación tomó un papel importante para los procesos de circulación e inversión de capitales, pero las tic expandieron y aceleraron el proceso de manera exponencial. cualquier objeto o bien (natural, social o cultural) pasa a ser traducido a un valor económico, adaptado y apropiado a mecanismos de mercado (como reservas de recursos naturales, como capital social de una comunidad o como derechos de autor). las tic proporcionan una capacidad de crecimiento exponencial para la recolección de información y el registro y la circulación de datos a escala global. el dinero (en este caso el capital de inversión) puede así “acoplarse” a todos estos procesos mediante un cálculo de probabilidades de ganancia (o de especulación). los dispositivos de las tic conforman así una infraestructura física y material (hardware) que mientras “cubre y penetra” la sociedad real (individuos e instituciones), traduce todo en bits de información, procesados y transmitidos en tiempo real (o sea tiempo presente). en teoría, cualquier conjunto de datos, de información, de textos o de imágenes puede ser objeto de especulación financiera, puede transformarse en un valor en el mercado. de este modo, tal vez las tic —y la consiguien1097palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 te estructuración de una economía de la información que emerge gracias a ellas— seguramente no han “creado” la nueva economía cognitiva, pero la han expandido y acelerado hasta el punto de transformarla en una nueva ecología tecnoinformacional. en las próximas páginas tomaremos a facebook como un caso de éxito ejemplar que reúne de manera paradigmática los procesos a los que estamos refiriéndonos aquí. el sistema de producción posindustrial requiere de estas capacidades de comunicación y de búsqueda, registro y procesamiento de información cada vez más sofisticadas para competir en un mercado donde los servicios, la atención al cliente, la creatividad e imaginación, la respuesta inmediata, la capacidad de procesamiento de la información y la interpretación de situaciones y eventos conforman el principal valor agregado de una marca. y esto es común tanto a la producción industrial y el consumo masivo, como a los nuevos nichos de mercado, donde la incertidumbre y las oportunidades van de la mano con la capacidad de innovación, flexibilidad y reflexividad. la circulación y el flujo ininterrumpido de los procesos de (re)producción mediática genera una iconosfera que no solo circunda a los seres humanos sino que los “penetra” a través de los sentidos principales. la ecología mediática del hombre y la mujer contemporáneos seguramente condiciona no tanto los “contenidos” de lo que percibimos sino cómo y desde qué categorías mentales y modalidades de recepción —conscientes o inconscientes— percibimos y construimos interpretaciones y damos sentido y coherencia a la invasión constante de estímulos visuales y auditivos. es imposible la vida humana sin la existencia de filtros y parámetros que seleccionen y organicen el caos de estímulos. tanto la cultura como el proceso de socialización y la historia personal de cada uno van ayudando a construir ciertos marcos de referencia que ayudan a organizar los estímulos en “textos” con sentido, por mas esquemáticos y elementales que puedan ser. en otras palabras, no se puede hablar de determinismo tecnológico, sino de “interacción” hombre-máquina, de interdependencia o aún codependencia mutua. hasta tal punto esto es así que hoy podemos llegar a sospechar que la optimista afirmación de mcluhan de que “los medios son extensiones del hombre” en muchos casos puede invertirse. así como chaplin mostraba en el cine al 1098 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho operario como extensión de la máquina en los años cuarenta, hoy no sabemos hasta qué punto nuestros niños y jóvenes se hallan condicionados por los videojuegos, la computadora y la infinidad de nuevos dispositivos que constituyen sus contextos de interacción y mediación con el mundo real. la tradición americana de los estudios de comunicación puso el centro de interés de las investigaciones en los “efectos” de los medios, ya sean directos o indirectos, a corto o largo plazo. pero no avanzó mucho sobre las implicancias profundas y culturales de los procesos de convergencia y reconversión de los medios y los procesos de “apropiación activa” y crítica por parte de los receptores. la escuela norteamericana tendía a partir de un conductismo no declarado y de la perspectiva de las behavioral sciences, poniendo el acento en las conductas y respuestas del receptor. la profundidad del cambio cultural y ecológico promovido por las tecnologías mediáticas pasaba a un segundo plano que escapaba al paradigma experimental vigente para las ciencias de la conducta. por otro lado, los media studies permanecían atrapados en el marco de los estudios sociológicos, dejando también escapar en ambos casos la especificidad de los impactos globales y sistémicos de las tecnologías, las organizaciones y las operaciones de sentido que deben constituir los núcleos de la investigación sobre los procesos de mediatización social. ecología e hipermediatización en el periódico clarín de buenos aires, el día 11 de febrero del 2012, se reprodujo una nota titulada “una posición sobre privacidad”, traducida de the new york times: max schrems, un estudiante de derecho de 24 años originario de salzburgo, austria, quiso averiguar qué sabía facebook. lo que recibió fue prácticamente una novela de 1.222 páginas. contenía notificaciones en el muro que había borrado, mensajes viejos que revelaban el estado mental perturbado de un amigo, y hasta información sobre su paradero físico que ni siquiera había ingresado. schrems sintió una vaga inquietud respecto de lo que facebook podía llegar a hacer con toda esa información. se preguntó en primer lugar: ¿por qué estaba ahí si él lo había borrado? “es como una cámara colgada sobre la cama cuando estás teniendo sexo. no está bien”, dijo. “nosotros en europa estamos muy asustados con lo que podría llegar a 1099palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 pasar algún día”. el sentimiento de schrems resume el malestar que recorre toda europa en relación a como tratan la información personal las empresas de internet. luego prosigue “los datos personales son el aceite que lubrica internet. cada uno de nosotros está sentado sobre sus enormes reservas personales. los datos que compartimos todos los días… ayudan a que las empresas orienten la publicidad sobre la base no solo de la demografía, sino también de las opiniones y los deseos personales que subimos online. estos ingresos publicitarios reportan a su vez cientos de millones de dólares a empresas como facebook”. es en este sentido que en el ojo de dios: conectados y vigilados habíamos insistido precisamente en que se deben analizar hasta sus últimas consecuencias los riesgos de la omnipresencia de las tecnologías que nos circundan: desde los satélites, pasando por la vigilancia implícita en las redes sociales, la geolocalización a través de nuestros celulares o la infiltración (camfecting) de nuestras webcams personales, que pueden ver, oír y registrar todo, además de casi toda nuestra intimidad. a estas alturas, seguramente algún lector se preguntará qué tiene que ver esta capacidad peligrosamente “controladora” de las tic con un abordaje ecológico (tanto de los tradicionales medios masivos como de los — ya no tan nuevos— medios de información y comunicación digitales). sin embargo, un análisis bastante obvio pero cuidadoso nos muestra la evidencia de la presencia de tecnologías de información, registro y difusión crecientemente articuladas y convergentes entre sí. esta convergencia es la responsable directa de generar nuestro panopticum digital del siglo xxi, ya que sin ella la posibilidad de articular múltiples dispositivos diferentes de observación, registro, memoria, difusión e intercambio de datos e informaciones no hubiera sido posible, y por ende la construcción de sistemas de control operativo y las redes complejas como las que existen hoy en el mundo virtual (debemos recordar que para pierre lévy [2007] el ciberespacio emerge de la interconexión mundial —y material— de los ordenadores). el paradigma ecológico surge sobre todo por una inquietud epistemológica de investigadores y científicos disconformes con la tradición científica tradicional, que buscó reducir los análisis de los hechos (naturales o sociales) a relaciones simples y demostrables entre unos pocos elementos 1100 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho seleccionados dentro de un proceso o un conjunto objetivamente complejo de elementos o de actores, tal como podemos observar intuitivamente en los hechos y las realidades que percibimos y vivimos cotidianamente. cualquier hecho social, natural y aun técnico implica procesos intrínsecamente interrelacionados desde su propio origen, y las tecnologías seguramente lo son más aún, dada la complejidad y cantidad de actores involucrados, de intereses económicos y financieros de todo tipo, de necesidades, fantasías, ambiciones y expectativas. retomando “el caso facebook”, vemos la multiplicidad de hechos y procesos que logra desencadenar: desde la perspectiva económica y la influencia en diferentes mercados, hasta los impactos y las transformaciones sociales y culturales que está imponiendo en las relaciones sociales, en la política y en las nuevas modalidades de representación de la realidad natural, social, cultural e individual. la contundencia y velocidad con que se impusieron tecnologías como la telefonía celular o las redes sociales (facebook, twitter, etc.) solo se explica por la convergencia feliz de una multiplicidad de factores que sus creadores generalmente no imaginaron en su momento. una de las razones principales del éxito universal de la telefonía celular en todas las culturas y todos los niveles socioeconómicos se debe a que coincide con las tendencias sociales a la individuación y la necesidad de autonomía y movilidad personal. de haber sido inventado en otro momento histórico, tal vez hubiera corrido la suerte del científico griego que hace dos mil años descubrió que el vapor de agua podía generar movimiento, pero solamente la revolución industrial permitió su aplicación a un cilindro que mueve las piezas de un motor diseñado en la forma que permita una combustión interna. y facebook no hubiera tenido el éxito arrasador que logró si la cultura mediática del siglo xx no hubiera instalado y socializado en pocas generaciones los nuevos imaginarios populares sobre la forma de relatar historias, la existencia del cine como vida proyectada en imágenes, fotografías organizadas en álbumes familiares o individuales, y ahora la subjetividad y la autorreferencia canalizadas y compartidas de manera desenfrenada y sin tabúes con avatares o con amigos reales o virtuales desconocidos (¿cómo hubiera reaccionado freud a todo esto en el mundo burgués del siglo xix, todavía signado por las inhibiciones y la represión sexual, y donde la vida privada aún se hallaba totalmente divorciada de la pública?). 1101palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 las investigaciones empíricas sobre los resultados de la introducción y el uso de tecnologías representan un volumen creciente del tiempo y los recursos volcados en los ámbitos académicos y privados. estudiar el impacto tecnológico está rodeado de cierto halo contemporáneo asociado a lo práctico, lo medible, lo importante y científico (además de que favorece la búsqueda de fondos para la investigación aplicada). mucha investigación empírica ha permitido acrecentar bancos de datos y favorecer aplicaciones prácticas en ámbitos de trabajo y para la educación. sin embargo, no es fácil hallar ejemplos de investigaciones que vayan más allá de la búsqueda de relaciones o asociaciones estadísticas entre la introducción de un dispositivo nuevo y el aumento de la productividad en el ámbito laboral, el mejoramiento de las relaciones humanas en las instituciones, la capacidad de aprendizaje de alumnos en la escuela o la universidad, o el grado de satisfacción en la participación en redes sociales. bajo ningún motivo se debe entender esto como una crítica a estas investigaciones, sino a cierta limitación teórica y cierto reduccionismo que no toma en consideración las múltiples modificaciones —sistémicas— que se producen con la implantación de tecnologías nuevas o diferentes: en ámbitos de trabajo, de ocio, de estudio, en diferentes sectores etarios, en grupos y culturas diversas, en los procesos subjetivos y emocionales, en la creación de vínculos y relaciones sociales y familiares, etc. según el investigador barry wellman (2004), existen tres etapas que se pueden diferenciar en las investigaciones académicas de internet. una primera, caracterizada por ensayos de corte optimista sobre la capacidad y poder de transformación de internet; una segunda, de naturaleza empírica centrada en documentar sus usos, y, por último, una fase que pasa de estudios descriptivos a una elaboración más analítica que investiga la vida cotidiana en relación con las redes. esto último —y la construcción de un nuevo campo de los internet studies— implica el pasaje a investigaciones interdisciplinarias, con fuerte impronta sociocultural y la articulación de las ciencias sociales con las ciencias de la información y la comunicación, y con temáticas amplias como la sociedad en red, la sociedad de la información y del conocimiento, etc. 1102 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho respecto a los problemas de las investigaciones sobre las influencias de las tic, podemos afirmar que lamentablemente muchas investigaciones sobre las relaciones entre las tic y los ambientes en que son instaladas (fábricas, escuelas, sectores gubernamentales, medios de comunicación, etc.) tienden a ser abordadas en forma demasiado lineal: impacto, eficiencia, ahorro de tiempo y espacio, etc. pensamos que este tipo de abordajes “micro” son sumamente acotados y pierden de vista el panorama mayor: la transformación del contexto en que se insertan las tic como organizaciones y sistemas complejos y multidimensionales. por esta razón, preferimos un marco de análisis no reduccionista que aborde las múltiples dimensiones en las que se dan las prácticas de individuos y organizaciones. en otras palabras, preferimos realizar un abordaje “ecológico” de las implicancias que conlleva la adopción de las tic en toda clase de contextos sociales. en principio, parece haber dos “puntos de partida”: 1) el primero consiste en analizar los cambios y modificaciones que nos interesan tanto en el antes como en el después de la introducción de una tecnología en un determinado ambiente, con lo que estaríamos poniendo al objeto técnico como la variable central de cambio y disminuyendo el papel que juegan los actores sociales y su subjetividad; 2) el segundo punto de partida (que no se opone al anterior) pone el centro de la investigación en el contexto social y cultural, en los seres humanos y en su forma de apropiarse e interactuar con los objetos técnicos. en estos casos la noción de mediación —así como la de traducción— es central: los dispositivos y la técnica se conciben como mediadores socioculturales en el seno de contextos sociales en los cuales emergen nuevas relaciones hombre(s)-máquina, usuario(s)-tecnologías. podemos comenzar por considerar la segunda perspectiva como más amplia y ecológica, ya que elige un conjunto hombre-máquina como una totalidad, sin poner a la tecnología como el determinante central. sabemos que el éxito de un dispositivo depende en última instancia del juego mutuo entre el actor social (individuo, grupo, empresa o institución) y las posibilidades que ofrece el objeto técnico para lograr ciertos fines buscados por el actor. pero también sabemos que la máquina es capaz de condicionar las formas de acción y de percepción, los lenguajes operativos y el contexto de uso. el “ambiente ecológico” es cocreado a través de las relaciones hombre-máquina, y es esta relación compleja e interdependiente entre ambos la 1103palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 que llevó en los años noventa a autores como bruno latour (2005) a una sociología de las asociaciones y a la teoría del actor-red propuesta por él, a fin de construir una perspectiva ecológica que piensa los procesos sociales como una consecuencia de las interrelaciones entre agentes humanos y no humanos, considerando al objeto técnico también como un “actor” o “actante”. con esto se busca superar ciertas antinomias como sociedad-naturaleza y sujeto-objeto, “instituyendo un pensamiento que reconoce apenas híbridos que se constituyen en toda acción formada por mediadores y traductores, los actantes” (lemos, 2011). evidentemente, esta teoría intenta poner en pie de igualdad las influencias mutuas entre ambos términos: hombre y máquina (e intentando al mismo tiempo superar la antinomia sujeto-objeto). sin embargo, esta equivalencia puede seguramente abordar una descripción de procesos con bastante objetividad, pero lo que no puede es determinar los objetivos y los valores que guían la apropiación humana de las máquinas. porque, en última instancia, es el criterio de apropiación humana el que debería orientar los usos y fines que se den a las máquinas. una forma no reduccionista de investigar las interrelaciones entre tecnología y contexto social o entre hombre y máquina puede consistir en un abordaje descriptivo y heurístico como el que proponemos con el socioanálisis (vizer, 2003). con él pretendemos abarcar un cuadro ecológico amplio que cubre diferentes dimensiones de análisis, que desde una perspectiva sistémica permiten abordar cada tópico, cada hecho o proceso como un (sub)sistema interligado a un contexto mayor. de este modo aspectos técnicos, la toma de decisiones, el control del espacio, las relaciones entre agentes de una organización y sus dimensiones culturales pueden ser analizados respetando la especificidad de cada cuestión analizada y su grado de “autonomía” en relación con el ambiente mayor, donde se produce una reorganización funcional del sistema. es decir: la implantación de una nueva tecnología como generadora —y luego reproductora— de nuevas relaciones técnicas, nuevas modalidades de generación de lazos sociales, actitudes, valores y modos compartidos de recrear las condiciones existentes en un ambiente productivo o bien un modo de vida, favoreciendo la modificación o el fortalecimiento de dispositivos ya establecidos en un colectivo social. 1104 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho esto permite explorar sobre cuáles ámbitos y dimensiones socioculturales incide de forma sistémica la introducción “ecológica” de una tecnología: desde un nivel estrictamente operativo y funcional, pasando por aspectos que abarcan cuestiones de concentración de la autoridad y el poder de decisión, las modificaciones —o desaparición— de jerarquías (sobre todo en las organizaciones), pasando luego por los cambios en el uso y la distribución de los espacios físicos con sus objetos específicos (lugares de trabajo o de ocio, muebles, máquinas, etc.). se puede observar el funcionamiento de mecanismos de regulación de los diversos tiempos requeridos para la realización de determinadas tareas, ya sea como trabajo físico o intelectual (en la literatura marxiana denominada como trabajo inmaterial, lo que tiende a llevar a la idea errónea de que el trabajo intelectual no implicaría materia física, dificultando así los criterios de cálculo sobre el valor y el tiempo en el trabajo intelectual). la introducción de tic también incide en las relaciones y los vínculos interindividuales e interreferenciales y subjetivos entre miembros y agentes de una organización, y en sus modos de comunicarse, así como sobre los procesos simbólicos que ordenan las representaciones colectivas y la adjudicación de sentido. debemos tomar en cuenta en nuestros análisis también los procesos de “institución simbólica” de las instituciones y los diversos órdenes sociales (o lo que comúnmente se denomina imprecisamente como “cultura”, que puede a su vez considerarse como la ecología simbólica que se crea a la par de las prácticas en una organización o una comunidad, ya sea esta real o virtual). conclusión: el “caso” facebook. what’s new? para ir concluyendo este trabajo, retomemos el caso facebook. para conocer la real incidencia “ecológica” de facebook y las prácticas sociales asociadas a él debemos preguntarnos sobre sus implicancias en relación con las siguientes dimensiones: a) facebook en tanto dispositivo “técnico y funcional”. su operatividad y accesibilidad en relación con diferentes tipos de usuarios, modalidades de acceso, aprendizajes, interactividad, formas de acceder a objetivos (de trabajo, estudio, investigación, expresión artística, etc.) 1105palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 b) facebook en relación con aspectos relacionados con formas de poder y control, condiciones de ingreso, grados de libertad que permite ejercer tanto “internamente” como en relación con el orden social “externo”: político, social, jurídico y cultural. usuarios y usos asociados a formas de poder y control. discursos, lenguajes y símbolos; sus modalidades “represivas”. c) facebook como dispositivo de “resistencia” a los aspectos y dimensiones anteriores. formas, modalidades de expresión y canales de ejercicio de libertad, oposición y creatividad. límites sociales y culturales, tipos y grados de vinculación que permite con actores externos, etc. “discursos, lenguajes y símbolos” que hipotéticamente representan antinomia, oposición y alternativas en relación con los discursos y lenguajes empleados o sugeridos en la dimensión anterior (por ejemplo, discursos “críticos”, propositivos o de “resistencia”, links y declaraciones como los que desarrollan movimientos alternativos). d) facebook y la “dimensión temporal y espacial”. esto implica tanto los aspectos de espacialidad física en relación con el dispositivo material como la espacialidad y la construcción de tiempos virtuales: preguntarnos cómo facebook diseña, articula y relaciona los elementos de sus páginas para generar en el usuario encadenamientos espaciales y temporales de sentido. implica también la existencia de hiperlinks como construcción de ciberespacios a la vez virtuales y mentales. e) facebook y los lenguajes de la (inter)referencialidad, los vínculos, las emociones, las asociaciones entre texto, sonido, imágenes y la sensibilidad. los imaginarios y los estilos comunicativos asociados a solidaridades, emociones e instituciones (familia, religión, amistad, pareja, vínculos primarios y secundarios, identificaciones afectivas, etc.). nuevas modalidades de relación y receptividad en los vínculos virtuales. facebook aumenta la exposición individual de las personas, pero esta exposición tal vez no promueve más comunicación o vínculos reales sino cierto voyerismo público. 1106 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho f ) facebook como producto y productor cultural. viejos y nuevos mitos, creencias y valores. asociaciones y actitudes manifiestas y latentes de reconocimiento o rechazo hacia instituciones “tradicionales” (casamiento, pareja, procreación, religión, educación, política, artes). nuevos imaginarios y lenguajes, imágenes y representaciones culturales, verosimilitud. modificaciones culturales que introduce facebook como vehículo técnico y estético de expresión. pueden leerse las ideas anteriores como propuestas sobre la enumeración de líneas de interés o temas de investigación, pero sobre todo ofrecen una muestra de un modo particular de abordar múltiples dimensiones de análisis que presenta la adopción y el uso de un dispositivo técnico, un programa o un utilitario, y su incidencia “ecológica” sobre la complejidad de los procesos que atañen a las relaciones entre los sujetos y los dispositivos técnicos. abordamos el análisis de procesos sociales, institucionales y organizacionales desde la perspectiva de los actos y los dispositivos de comunicación (ya sean conversaciones, textos, lenguajes corporales, uso de objetos y dispositivos técnicos, relatos o mitos). y abordamos a los sujetos (ya sea individual o colectivamente) como agentes sociales (actantes, según la terminología de latour) que cultivan ecológicamente sus espacios ambientales (físicos y sociales, simbólicos y aun imaginarios). es en este contexto ecológico que intentamos entender la irrupción de dispositivos técnicos como las tic. por último, no debemos olvidar que las tic representan un papel día a día más fundamental para los procesos de emergencia y articulación social entre diferentes órdenes del mundo y de la vida. funcionan precisamente como dispositivos convergentes de interfase. internet ofrece acceso a recursos de información y comunicación, lo que genera un dominio de tiempos y espacios virtuales que transforma los medios y las formas tradicionales de acceder a todos los dominios de la vida social. los medios y las tic se presentan como los intermediarios entre el mundo físico y los agentes sociales, haciéndolos converger por medio de la comunicación en una experiencia referencial “simbólica y cargada de sentido”, a través de la cual una comunidad cultiva su ecología social y cultural. 1107palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 referencias bajretarevic a. (2011). the cyber gulag revisited & debate reloaded. addleton publishers, new york rcp, 10(2). barabási, a. l. (2003). linked. how everything is connected to everything else and what it means to business, science and everyday life. cambridge: plume. clarín (2012, 11 de febrero). una posición sobre privacidad. en charaudeau, p. (1997), le discours d’information médiatique. la construction du miroir social. parís: nathan. gorz, a. (2005). o imaterial: conhecimento, valor e capital. são paulo: annablume. jenkins, h. (s. f.). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university. katz, j. (2006). tecnologías de la información y la comunicación e industrias culturales. una perspectiva latinoamericana. chile: naciones unidas-cepal. keen, a. (2012). a nova forma de autoritarismo virtual. revista época, 4 de junio, 108-111. kerszberg, p. (2001). phénoménologie de l’experience sonore. en souza, t. & oliveira, n. f. (orgs.), fenomenología hoje. existéncia, ser y sentido no alvorecer do século xxi. porto alegre: edipucrs. latour, b. (2005). reassembling the social. introduction to actor-network theory. oxford. lemoigne, j. l. (2005). la modélisation des systèmes complexes. parís: dunod. 1108 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho lemos, a. (2015). things (and people) are the tools of revolution! ou como a teoría actor rede resolve a purificação mcluhaniana do “meio como extensão do homem”. en lo que mcluhan no predijo. buenos aires: la crujía, buenos aires (en prensa). lévy, p. (2007). cibercultura. la cultura de la sociedad digital. méxico, d. f.: anthropos, universidad autónoma metropolitana. mcluhan, m. (1964). understanding media. the extensions of man. nuevayork: mcgraw hill. manovich, l. (2006). el lenguaje de los nuevos medios de comunicación. la imagen en la era digital. buenos aires: paidós comunicación. mosco v. (2005). la economía política de la comunicación: una actualización de diez años. anuario ininco, 17(2). moutier-boutang, y. (2007). a bioproduçao. o capitalismo cognitivo produz conhecimentos por meio de conhecimento e vida por meio de vida. revista humanitas, 216. negri, a. & lazaratto, m. (2001). trabalho imaterial, formas de vida e produçao de subjetividade. río de janeiro: dp&a. neves, r . (2007). o celular é a vara de pescar. revista época. postman, n. (1994). tecnopólio. a rendição da cultura a tecnologia. são paulo: nobel. sohn-rethel, a. (1976). intellectual and manual labour. a critique of epistemology. londres: macmillan. vizer, e. a. (1992). globalization and cooperation. social actors on a new technologies and communication perspective. anales del congreso calacs (canadian association for latin and caribbean studies, canadian journal). 1109palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1087-1110 vizer, e. a. (1994). the challenges of developing a technological culture. conferencia pronunciada en el departamento de información pública de las naciones unidas, nueva york. 1987 (traducción: telos, 37). vizer, e. a. (2005). socioanálisis. metodología de investigación, análisis diagnóstico e intervención social. redes.com, 2. instituto europeo de comunicación y desarrollo. recuperado el 14 de noviembre de 2014 de: alojamientos.us.es/cico/redes/index.htm vizer, e. a. (2006). la trama (in)visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad. buenos aires: la crujía. vizer, e. a. (2007). procesos sociotécnicos y mediatización en la cultura tecnológica en la sociedad mediatizada. en sociedad mediatizada (p. 30). barcelona: gedisa. vizer, e. a. (2009). social dimensions of communication; communicational dimensions of social processes. some propositions on research lines and problematics. famecos, 40., 9. vizer, e. a. (2010). una perspectiva socioanalítica en la aplicación de tecnologías. revista de investigación científica gestión de las personas y tecnología. recuperado el 14 de noviembre de 2015 de: www. tap.usach.cl/gpt vizer, e. a. (2011). a trama (in)visível da vida social: comunicação, sentido e realidade. porto alegre: sulina. vizer, e. & carvalho, h. (2012a). a caixa de pandora. tendências e paradoxos das tics. en barichello, e. & machado, a. (orgs.), estratégias mediáticas. santa maria: facos-ufsm. vizer, e. & carvalho, h. (2012b). la caja de pandora. en vizer, e. & carvalho, h., comunicación y socioanálisis. estrategias de investigación e intervención social. alemania: eae/amazon 1110 la perspectiva ecológica y la hipermediatización social eduardo andrés vizer, helenice carvalho vizer, e. & carvalho, h. (2012c). el ojo de dios: conectados y vigilados. en benevenuto, á. jr. & steffen, c., tecnologia praquê? os impactos da tecnologia no campo da comunicação. porto alegre: armazém digital. wellman, b. (2004). the three ages of internet studies: ten, five and zero years ago. ee. uu.: new media and society. “he soñado que cuando amanezca el día del juicio y los grandes se acerquen para recibir su recompensa ( coronas, laureles, sus nombres talados de manera indeleble en mármol imperecedero), el todopoderoso se volverá hacia pedro y le dirá, no sin cierta artículo: lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. autor: luz carmen barrera avellaneda. luz.barrera@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:luz.barrera@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica resumen frente al aparente dominio de la cultura audiovisual y la avalancha de avances tecnológicos que han significado un cambio radical en la historia del conocimiento, se ha suscitado un gran debate: ¿puede la lectura, con todo lo que esta palabra significa, ser remplazada por la mirada global a las páginas electrónicas y la información digitalizada? el presente artículo está dirigido a demostrar que hoy, más que en cualquier otra época, adquiere especial importancia el dominio de la destreza lectora, pues ni la internet con sus millones de información indiscriminada ni la cada vez más creciente aparición de libros en cd rom, tanto especializados como de carácter literario, posibilitan el prescindir del acto de leer. por el contrario, exigen del usuario más desarrollo del proceso de conocimiento, cuyas etapas suponen la lectura verdaderamente comprensiva y el dominio de competencias para referenciar, contextualizar, analizar, sintetizar, relacionar, aplicar, transferir y valorar, capacidades sin las cuales el acercamiento a las nuevas tecnologías se convierte en un acto de destreza mecánica que en vez de significar un avance en el desarrollo del hombre puede constituirse en un retroceso evolutivo. luz carmen barrera avellaneda licenciada en humanidades e idiomas con especialización en literatura latinoamericana de la universidad pedagógica y tecnológica de colombia. periodista y especialista en dramaturgia para televisión y cine de la universidad externado de colombia. profesora de español y literatura desde hace 25 años, de los cuales 11 ha estado vinculada a la universidad de la sabana, donde ha tenido a su cargo las cátedras de español; teoría del relato, y literatura colombiana, latinoamericana y universal. lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica luz carmen barrera avellaneda “he soñado que cuando amanezca el día del juicio y todos se acerquen para recibir su recompensa, los grandes coronas, laureles, sus nombres tallados de manera indeleble en mármol imperecedero – el todopoderoso se volverá hacia pedro y le dirá, no sin cierta envidia, cuando nos vea venir con nuestros libros bajo el brazo “ mira esos no necesitan recompensa, no tenemos nada que darles. ellos han amado la lectura” virginia woolf para quienes compartimos la certeza de la escritora inglesa de que aquellos que aman la lectura son seres privilegiados, no deja de llamarnos la atención y, en cierta forma, de desconcertarnos que hoy se plantee seriamente el debate sobre si el advenimiento de una cultura en donde se privilegia lo audiovisual constituye una real amenaza para los 16 siglos de primacía de la lecto-escritura como forma de encuentro con el “yo” y con los otros, de aproximación al mundo y de acercamiento al conocimiento. el desconcierto tiene que ver con que al plantear el debate se parte de un cierto desconocimiento o subvaloración de la trayectoria de la palabra escrita y de su impacto social, cultural y cognitivo a través de tanto tiempo, lo cual contrasta con la importancia que se le da la reciente aparición de las llamadas nuevas tecnologías de la información cuyo desarrollo, a lo largo de escasos 30 años, ha estado acompañado de cambios continuos en procesos, técnicas y soportes, cambios que, al contrario de lo que ha sucedido con la escritura, amenazan superar en variedad, cantidad y velocidad nuestra capacidad de aprendizaje y de compra de aparatos, programas y accesorios que ofrecen, ahora sí, “ponernos al día”, lo cual, antes que restarle importancia a la escritura, contribuye a relevar que la palabra impresa llegó para quedarse, pues desde el mismo momento de la aparición de la escritura y del consecuente proceso de desciframiento e interpretación, o proceso lector, el hombre se miró a sí mismo, se entendió y relacionó con su mundo de una manera más inteligente dando así inicio al ritual que supone el momento de lectura, ritual que durante miles de años hombres y mujeres de diversas latitudes, edades, razas y condiciones realizan a diario con la admiración y el asombro que siempre produce abrir un libro y enfrentarse a lo desconocido: a lo que está oculto tras la magia de las palabra impresa. y es que el acto de leer es especial en su esencia y trascendencia, por eso muchos de aquellos que a través de los años han estudiado las diversas implicaciones que ha tenido lo que walter ong (1987) ha llamado tecnología de la palabra, coinciden con francis bacon al reconocer que gracias a la lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 aparición de la imprenta el mundo cambió en su apariencia y cambió también la forma de ser de quienes lo habitaban1. afirmación que continua siendo válida porque pese al transcurrir del tiempo, al advenimiento de nuevas formas expresivas y al desarrollo de nuevas tecnologías, ningún adelanto ha afectado tan radical y globalmente al hombre como la impresión de la palabra y la consecuente posibilidad de lectura masiva, pues, aún hoy, en cualquier lugar del mundo en donde un libro es leído se asiste a un momento de creación, de apertura, de nuevas miradas y descubrimientos; reafirmando así el lugar ganado por la palabra escrita, lugar que debe en buena parte su sustento a su carácter gráfico, pues “aunque las palabras están fundadas en el habla oral, la escritura las encierra tiránicamente en un campo visual”. (ong, 1987: 21). es precisamente esta característica de la palabra escrita como signo para ser interpretado mediante la lectura la que dio origen a la primera revolución cognitiva ya que, gracias al desciframiento visual, el hombre aumentó las posibilidades de reconocimiento, percepción y relación con el mundo y es gracias, también, a esta “ visión alfabética”, como la llama rafaelle simone, (2000) y a la capacidad de memoria visual que tiene el hombre y que le ayuda a aprehender y retener más fácilmente lo que le llega a través de la imagen, que se puede afirmar que la mayor parte de los conocimientos evolucionados del hombre proceden de un acto de lectura porque al haber fijar la palabra, en el tiempo y el espacio, mediante la escritura adquirió la característica de permanencia que imprime a lo escrito cierto carácter de certeza y un poder como generador de cambios determinantes en todos los campos del quehacer humano. en consecuencia es, precisamente, el que la escritura esté inserta en el campo de lo visual lo que permite ser optimista ante los cambios actuales y concluir que no hay por qué alarmarse por lo que algunos consideran clara amenaza contra la palabra, y especialmente contra la lectura, pues la palabra sigue siendo el mejor medio de comunicación y de transmisión de los saberes académicos o sociales y, pese a las predicciones apocalípticas, se puede y debe ir en contravía de quienes anuncian que aquello de que una imagen vale más que mil palabras hoy no es sólo una frase publicitaria sino una contundente realidad que confirma que éste es el momento de supremacía de lo audiovisual. pero si se trata de magnificar el papel actual de la imagen, se hace necesario precisar que desde hace 16 siglos, cuando gracias a la imprenta se posibilitó la expansión de la escritura y la lectura, hemos estado inmersos en una cultura audiovisual en la cual el ojo y el oído han sido los principales medios de aproximación a la realidad ya que es, especialmente, a través de estos sentidos como el hombre reconoce las palabras, las incorpora a su ámbito de conocimiento y las convierte en expresión de su ser, pues el hombre que lee para escuchar las palabras o para que otros lo escuchen, o aquel que lee en silencio, al reconocer e interpretar las grafías y convertirlas en imágenes mentales, participa de un acto dialógico en el cual el proceso cognitivo no difiere mucho del que se debe realizar para “la lectura” de otro tipo de medios en los cuales se privilegia la imagen. esta similitud en proceso y objetivos, pero la clara identidad que tienen tanto el libro como la imagen, permite reconocer que, como lo dice alvaro pineda botero, “la palabra no puede ser reemplazada por la imagen, tampoco la imagen puede ser reproducida por la palabra escrita pues son dos lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 sistemas simbólicos paralelos con frecuencia complementarios, pero no mutuamente sustituibles” ( 1995: 63). la lectura como acto vital leer es un procedimiento íntimo, unipersonal, cuya verdadera importancia está en que cada lectura nos transforma pues hay libros que nos cambian la vida haciendo que no seamos los mismos después de habernos asomado a ese mundo visto por otros, pues así como la lectura se convierte, para algunos, en un refugio o evasión ante un mundo que en un momento determinado puede ser hostil o extraño, también, y casi siempre, lo leído amplía la visión de ese mundo y trasciende lo meramente lúdico, estético, emotivo y aún lo cognitivo, para integrarse a la vida del lector trasladándolo a otros espacios, rompiendo límites, abriendo el conocimiento a nuevas formas de relaciones, posibilitando que el lector descubra en sí otros “yo”, e invitándolo a saborear cada palabra en busca de esa expresión que haga despertar la razón o el sentimiento o que lo deje perplejo ante su belleza o lo mueva a la acción después de haber descubierto que, como quienes escriben los libros con el propósito de llegarle a un “interlocutor desconocido”, no se puede permanecer indiferente ante la realidad que, por violenta e incomprensible que sea, siempre está abierta al conocimiento, a la esperanza y a la posibilidad de ser enriquecida gracias a los libros. la lectura vista así y convertida en acción racional, emocional o instrumental puede ser la respuesta a una necesidad, a una obligación, o a una opción de vida, pero siempre debe ser un acto vital en el que el hombre compromete lo mejor de su ser para adentrarse en un mundo de realidades, reflexiones, ficciones y conocimientos, pues a través del texto el lector encuentra, en mayor o menor grado, momentos de su propia vida, respuestas a sus interrogantes o preguntas que surgen ante la duda o el desconocimiento porque los libros ofrecen múltiples posibilidades de acercamiento, sea cual sea el estado emocional o intelectual en que el lector se encuentre, y como lo dice alberto manguel ( 1999: 20) “todos nos leemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea para poder vislumbrar qué somos y dónde estamos. leemos para entender o para empezar a entender. no tenemos más remedio que leer“. la nueva revolución del libro leer es siempre una forma de aprendizaje consciente o inconsciente, y como todo aprendizaje conlleva un proceso de cambios, facilita la adquisición de conocimientos, permite desarrollar nuevas habilidades y proporciona diferentes visiones de la realidad. es en los libros en donde el hombre ha plasmado sus anhelos, inquietudes y proyectos, es a través de ellos que él recrea, represente, cuestiona, analiza, y hace perdurable su realidad, y es que según lo afirma el escritor guatemalteco augusto monterroso “( 2000: 38) “el pequeño mundo en que uno se encuentra al nacer es el mismo en cualquier parte en que se nazca; sólo se amplía si uno logra irse a tiempo de donde tiene que irse, físicamente o a través de los libros. esta ampliación en la visión del mundo, posible gracias al sentido y función del proceso de lectura y escritura, constituyó una verdadera revolución y provocó profundas alteraciones y cuestionamientos que llevaron a que el hombre replanteará la forma de lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 percibirlo; y como cada nueva transformación social, reflejó, pero también modificó la cultura de su tiempo y sentó las bases para cambios venideros en los que se evidencia el poder de la palabra.. es innegable, entonces, que ahora, dada la relación entre las nuevas tecnologías y la palabra, estamos ante una transformación que no es tanto en la forma de leer como sí en lo que leemos y más exactamente en el soporte material de lo que leemos. este cambio isaac asimov lo anunciaba ya, desde hace más de una década, llamándolo la revolución del libro. revolución que, se preocupó él en precisar, tendría que ver con la apariencia del libro; no con su esencia ni con la forma de leer. “ el libro electrónico no se parecerá mucho a un rollo de pergamino. no podremos desenrollarlo u hojearlo2 pero tampoco se le doblarán las puntas. y continuará siendo un libro. (1988: 5-a ). pero, la incidencia de esta revolución es, entre otros, para simone ( 2001: 13) mucho más profunda, está directamente relacionada con la unión entre lectura y conocimiento y es equiparable, según él, a una tercera fase en el modo en que el hombre forma sus conocimientos y en la cual se ha producido un drástico cambio cualitativo, pues hoy la cantidad de cosas que sabemos porque las hemos leído es mucho menor que hace treinta años y ahora sabemos muchas cosas que en realidad nunca hemos leído en ninguna parte. las otras dos fases tienen que ver también con la palabra y su papel en la historia del hombre: la primera fue determinada por la aparición de la escritura y la segunda por el invento de la imprenta. las tres involucran la tecnología y el desarrollo del pensamiento como medios para acceder al conocimiento. las tres realzan la importancia la lectura como determinante de los cambios significativos del hombre. del libro a la pantalla las nuevas tecnologías, y específicamente las tecnologías de la información, constituyen, sin lugar a dudas, un gran avance en ese afán del hombre por “saber más”, por dominar el mundo gracias al conocimiento mediado por la imagen que ofrece el televisor o el computador. “hasta no ver no creer” parece ser el lema que fundamenta la aproximación a la verdad del hombre contemporáneo y es por esto que, aparentemente, “hoy lo que no se ve no es, no existe”. es esta creencia la que ha llevado a que no sean pocos los que se apresuran a pregonar el ocaso de la lectura y a decretar la muerte del libro, como si los actos de lectura pudieran limitarse a lo textual y más concretamente a los libros tradicionales o como si la imagen por sí sola tuviera la capacidad de integración y revelación de lo escrito y en consecuencia se pudiera proclamar, categóricamente, el triunfo de la visual sobre la palabra y anunciar la aparición de un nuevo hombre: el “homo videns” de sartori (1998) caracterizado por el empobrecimiento en su capacidad de entender ya que la televisión y por extensión los medios, que fundamentan su mensaje en lo visual, le anulan los conceptos y con esto su capacidad de abstraer, entender y pensar, lo cual tiene como consecuencia un retroceso en la naturaleza y en la forma como se aprende o construye el conocimiento. aceptar, sin matices ni atenuantes la conclusión anterior supone desconocer que a través de la historia el progreso del hombre ha sido consecuencia y causa de una mejor y mayor utilización de lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 aquellas capacidades que le dan su identidad como ser y que ante cada nuevo reto al que se enfrenta el hombre, se crece, se agiganta, descubre en sí nuevas aptitudes, intereses y motivaciones y que si bien es cierto lo que dice heidegger ( 2000: 2) que “el lenguaje es la casa del ser. en su morada habita el hombre” no podemos, por privilegiar la palabra, dejar de estar abiertos a otras formas y medios de adquisición de conocimiento y de descubrimiento y reafirmación de lo que somos, así sea que no involucren la palabra o presuman poder reemplazarla. por eso antes de tomar partido y despreciar las ventajas de la tecnología se hace necesario tener en cuenta el contexto social, cultural comunicativo y educativo actual, pues sólo así se puede entender el porqué el hombre del siglo xxi ha confiado, aparentemente, su posibilidad de saber a la potencial accesibilidad a la información que hoy tiene gracias a la tecnología; por esto el cuestionamiento más que sobre si la palabra es mejor que la imagen y viceversa debe hacerse sobre la disyuntiva entre información y conocimiento, calidad y cantidad pues es ahí en donde está el meollo del verdadero debate que debe darse dado que en la actualidad la mayor parte de avances fundamentados en la imagen y la virtualidad, ofrecen un conocimiento fraccionado, oculto o deformado gracias a que su procesamiento no está a cargo de especialistas en los temas ni de científicos o humanistas, sino de “knowbots”, “webmasters”, “search engineers”, “knowledge engineers” (en el mejor de los casos de periodistas) cuyos intereses tienen que ver más con lograr la notoriedad de su sitio o con el afán por informar mucho o ir a la vanguardia en cuanto a recursos de diseño y tecnología, sin que, en la mayoría de las veces, en cada información haya una selección, organización y redacción de contenidos que permita establecer aprovechar la múltiple y variada información que se ofrece. lo anterior ha llevado a que se mire estas tecnologías con desconfianza y a que, como en el caso específico del internet, se empiecen a cuestionar sus bondades aduciendo, además de la ostensible contribución al empobrecimiento del lenguaje, la complejidad de las instrucciones, la falta de contextualización, la presencia de información engañosa, la ausencia de un responsable de los contenidos esto permitiría identificar no sólo quien lo dice sino por qué y para qué lo dicela homogeneidad de los contenidos la cual se transmite a los usuarios, pero sobre todo y tal vez lo más preocupante, la saturación informativa que hace que analistas como wendy richard declaren que una de las quejas más comunes sobre este medio es que allí hay mucha basura lo cual es cierto, pero no constituye el problema real, pues éste es que resulta demasiado fácil encontrar la basura y demasiado difícil encontrar lo que se necesita o lo que es valioso (siri, 2000: 57). porque en verdad a la hora del aprovechamiento de este recurso el dilema no está en si se encuentra lo buscado, en qué cantidad se encuentra o en cómo realizar la búsqueda de la información necesaria sino en cómo leerla: cómo escoger aquello que permita ganar en desarrollo integral. la cuestión es con qué método y con qué criterio elegir “entre esa masa, relativamente caótica, de materiales de diversos orígenes, soportes y formatos que conviven en internet” ( siri, 2000: 57) ahí, en ese momento es cuando se hace necesaria la destreza en la lectura, pues saber leer, se trate de libros o de otras formas de expresión fundamentadas en la imagen o la tecnología, no es una acción motora, exige desarrollo del pensamiento para poder seleccionar entre lo efímero, banal e lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 intrascendente que se encuentra mezclado con lo importante y procesar esta información, pero esta tarea se hace más difícil cuando la información es divulgada por un medio que, como lo reconoce tim bernes lee (siri, 2000: 58), creador del internet, no fue diseñado para la recuperación de información ni con propósito intelectual, como si lo son los libros. por eso se hace imprescindible que cualquier documento para web esté hecho en forma tal que además de facilitar la selección permita la ampliación e interpretación de la información para que, como en la mayor parte de los libros, capacite al lector para: 1. contextualizar la realidad. 2. comprender el mundo en el que se vive. 3. formar un criterio que permita tener una opinión propia con relación a los hechos que lo afectan. 4. resolver problemas y tomar decisiones. 5. diferenciar entre la verdad real y la mediada por el escritor, el periodista, productor o programador para web. 6. identificar valores y analizar comportamientos. 7. actualizar conceptos sobre las disciplinas objeto del conocimiento. 8. identificarse culturalmente y valorar lo nacional. 9. trascender la factibilidad de los hechos y preguntarse el cómo y el por qué. 10. adquirir aprendizajes en espacios diferentes a la institución educativa. 11. integrar el saber escolar con el extra-curricular. 12. construir una identidad colectiva . 13. integrarse al núcleo social. 14. aprender sobre la vida y de la vida. pero, si bien es cierto que la calidad de los contenidos y el acertado diseño facilitan el proceso de aprendizaje y el logro de lo anterior, es evidente, también, que la eficacia depende en buena parte de la competencia linguística de quien lee, pues acertadamente dice germán espinosa (1995) que toda limitación intelectual es también una limitación idiomática. y, a mi juicio, de las limitaciones intelectuales la más grave, tal vez, es no saber leer o no encontrarle la utilidad o el gusto a lo que se lee. es claro, entonces, que la palabra o la tecnología por si solas no implican retroceso o progreso. es el hombre el que marca el rumbo, el que las convierte en elementos desorientadores, de manipulación e ignorancia o en la llave maestra para el desarrollo y el conocimiento. es él el que como escritor, lector, programador, productor o usuario puede hacer de los avances tecnológicos medios complementarios de la lectura y por tanto facilitadores del proceso de aprendizaje . leer para aprender cuando se lee para aprender la lectura suele ser lenta y por lo general repetida. el verdadero lector es aquel inmerso en un proceso que lo lleva a integrarse a lo leído, a establecer relaciones con lo que ya sabe, a revisar los términos nuevos o dudosos, a efectuar recapitulaciones y síntesis frecuentes, a lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 subrayar y elaborar esquemas, a tomar notas. “cuando leemos para aprender las estrategias responsables de la lectura eficaz y controlada se actualizan de una forma integrada y consciente lo cual permite la elaboración de significados que caracterizan el aprendizaje” ( sole, 1998: 26). y dadas todas las consideraciones planteadas anteriormente cabe preguntarse: ¿permiten estas nuevas tecnologías de la información la elaboración de significados?,. ¿hay realmente aprendizaje cuando se accede a esa avalancha de información que nos ofrecen? ¿está el usuario capacitado para acceder ( no técnicamente, que es obvio que quien hoy no lo esté “no está en nada”) inteligentemente a todo cuanto allí se ofrece?, ¿es posible encontrar contenidos de calidad?. ¿ se pueden descubrir los conocimientos implícitos en la información sin necesidad de la destreza en la lectura? las respuestas atañen a una verdad que desde las consideraciones anteriores parece indiscutible : nunca como hoy, ante el imperio de la tecnología, el hombre ha necesitado tanto del dominio de la competencia lingüística, y no me refiero a destrezas como el escuchar o hablar que son importantes pero están más desarrolladas por ser connaturales al hombre ni a la necesidad de alfabetización para la lectura de lo audiovisual (la cual, también, es necesario que se aborde como una tarea educativa imprescindible en el contexto actual) sino a la destreza lectora que no es otra cosa que el desarrollo del proceso de comprensión que capacita para la interpretación, el análisis, la síntesis, la relación , la aplicación, la inferencia y la formación de un pensamiento crítico que permita la real valoración de las nuevas formas expresivas y un verdadero aprovechamiento de la información o el conocimiento obtenido. hablar de lectura, de nuevas tecnologías y de su relación con el desarrollo intelectual supone, entonces, aprender y enseñar a leer, pues, como es evidente, la lectura está directamente relacionada con los procesos de pensamiento, y en tanto esté dirigida a lograr el avance intelectual de la persona necesita no sólo de competencia lingüística y destrezas motoras sino de muchas otras aptitudes como lo son por ejemplo el desarrollo de capacidades lógicas y el establecimiento de relaciones afectivas y motivacionales, así como de la determinación de propósitos implícitos y explícitos que permitan integrar lo leído a los conocimientos y experiencias previas, haciendo posible que , en éste como en todo acto de comunicación, el proceso sólo se cumpla cuando como resultado se establece una verdadera relación entre el autor, el texto y el lector. el establecimiento de esta relación debe ser constructivo y dinámico, y en ella, sin que importe la forma, el soporte o el medio como se aborda el texto, palabras como descubrir , reconstruir o construir significados ponen de presente que sea cual sea la teoría de aprendizaje del momento, lo que no podemos olvidar es que la lectura sigue siendo el medio más eficaz para aprender, pero que a leer sólo se aprende leyendo y que en la realidad, y como ya se ha dicho, la imagen o el texto, no existe como medio de comunicación hasta tanto “el lector” no lo hace suyo y continua el proceso comunicativo dando su propia respuesta interpretativa desde su integridad como ser físico, intelectual, social, afectivo, ético, estético y trascendente, pues como dice italo calvino (1999:20) “leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe que será”. lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 este encuentro se puede también lograr gracias a las nuevas tecnologías pero lo verdaderamente cierto es que sea cual sea el avance tecnológico que nos aguarde, el hombre, de hoy y el del futuro, como hace 20 siglos cuando sintió la necesidad de reafirmar su permanencia en este mundo e inventó la escritura para comunicar experiencias de relación con su entorno, necesitará de la lectura como oportunidad integradora entre el ser y el hacer, entre el pensar y el actuar, entre sus realidades y sus sueños, entre el ayer, el hoy y el mañana y es que “no se trata de contraponer la lectura en papel a la lectura electrónica como quien habla de lo nuevo y lo viejo”. (rodríguez illera, 1999: 71) sino de ver que ante cada nueva tecnología se amplía el campo de acción de la lectura como medio para el aprendizaje y por tanto, y más que nunca, es necesario saber leer, con todo lo que este proceso significa, y saber aceptar que el medio por el cual se transmite un mensaje acaba, se quiera o no, por influir en su naturaleza y que igualmente los cambios en el recurso tecnológico producen transformaciones en la forma en que la mente recibe los mensajes, lo cual lejos de ser una desventaja puede significar una ampliación en la capacidad de las neuronas necesaria para poder recibir y responder a tantos estímulos con que la tecnología nos bombardea a diario. la aceptación de lo anterior abre a la lectura y a la escritura un mundo de nuevas posibilidades en el que se le exigen al hombre otras formas de establecer relaciones, de integrar saberes, nuevas formas de interacción con los tiempos y los espacios y en donde la institución educativa debe tener claro que ninguna tecnología por desarrollada que esté puede sustituir el conocimiento, la experiencia y la lección de vida del maestro, pero también debe ser consciente de que debe emplearse a fondo para superar la praxis educativa que hoy disocia los intereses, motivaciones y contextos estudiantiles de los esfuerzos de los maestros inmersos, en buena parte, en un sistema en el que aún se sigue desconociendo o viendo con desprecio el poder educativo de esta nueva revolución tecnológica a la cual algunos se empeñan en atribuir la culpabilidad de la aparición de esa “nueva cultura de la recepción idiota” en la que la acción y la emoción parecen haberle ganado la partida a la razón y al intelecto. es necesario pues, que los educadores incorporemos a nuestro trabajo cotidiano las nuevas tecnologías como medio para explorar alternativas educacionales basadas en herramientas más motivadoras para los jóvenes como la radio, el fax. la televisión, el satélite, la videograbadora, el cdrom, los fonolibros, el computador y los libros digitalizados y aunque debo confesar mí preferencia por los libros, especialmente por los de llevar bajo el brazo, los olorosos a tinta y papel, los que guardan en sus páginas la huella de la mente y el corazón de quien los ha leído sin lugar a dudas todos estos son medios y recursos que bien empleados pueden ser usados como formas de mediación de la transmisión del conocimiento y del logro de un aprendizaje efectivo y ayudarán a potenciar la práctica de la lectura, pues aunque tengan un gran contenido visual o auditivo su base seguirá siendo textual lo cual exigirá de los lectores mayor y mejor conocimiento sobre el proceso lector “tradicional” y aquel que aporta nuevos aspectos y exige otras destrezas dado que “lo audiovisual y las nuevas tecnologías crean también lógicas de funcionamiento, lenguajes inéditos y gramáticas propias”( rey, 1999:14) . lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 como ya se ha insistido leer debe implicar un cambio de actitud del ser humano, una nueva visión del mundo y como tradicionalmente los contenidos educativos se han transmitido, en un alto porcentaje, a través del libro como forma de llegar al conocimiento de manera exacta y ha sido éste el encargado de la prefiguración de las verdades mantenidas en el tiempo, hoy debemos reconocer que el haber relegado la lectura y la escritura a su función puramente instrumental es lo que ha permitido que se le atribuya buena parte de la culpabilidad en la disminución del número de lectores ya que dada la normatividad propia de las llamadas “pedagogías visibles” la relación maestro-alumno, alumnomaestro, libro-texto, espacio escolar espacio extraescolar determina reglas, procesos y métodos claramente definidos y en los cuales la lectura se ha convertido en un ejercicio académico, reproductor de un discurso establecido que impone, desmotiva, limita la creatividad, la espontaneidad y anula la posibilidad de revelación y de disfrute haciendo que se olvide que leer es, ante todo,,, un momento de búsqueda , de encuentros y desencuentros, de negaciones y afirmaciones, de “ser” y “ proyectar serlo”, pues como afirma humberto eco (1980: 42) para referirse al proceso lector que permite el desciframiento de los signos “signo no es lo que está en lugar de otra cosa: es ante todo y eminentemente lo que está en lugar de sus posibles interpretaciones. signo es lo que puede interpretarse”. es entonces esa posibilidad de la interpretación lo que exige la existencia del lector activo. los nuevos tiempos y los adelantos que estos traen, demandan de quien lee participar decididamente en la construcción del sentido; convertirse en lector-escritor o en usuario-productor., asumir la lectura como un momento en el que se debe ser consciente de que hay que vencer obstáculos para poder integrar lo que se es y lo que sabe a la estructura cognitiva y afectiva y saber que es ésta integración la que le permite establecer relaciones significativas entre el yo y lo que el texto ofrece. en esa posibilidad de establecer relaciones estála razón que me lleva a creer, esperanzada, que las nuevas tecnologías permitirán redefinir y exigirán reestructurar nuestro actuar ampliando el radio de acción de la lectura ya que las medios de expresión desempeñarán su función como complementos de la palabra, pues sin ésta no será posible el verdadero encuentro con el saber, puesto que ninguna “mirada” por amplia y profunda que sea nos “sitúa en el mundo” como lo hace la palabra y es que aún en el reino de lo virtual e hipertextual la palabra es “clave” para cualquier búsqueda en que nos embarquemos, porque “nada puede sustituir a la palabra escrita... no, la palabra es la que vale, pero la forma en que ésta se presenta puede cambiar y ha cambiado” (asimov,1988: 5-a). este tiempo continúa, entonces, siendo el tiempo de la palabra: de la lectura, de la escritura, pero también es el tiempo para la complementariedad con lo audiovisual, con lo multimedial. es, en síntesis, el tiempo de la oportunidad para que aumente el número de aquellos hombres que, como lo dice poéticamente el escritor colombiano ignacio ramírez, “para vivir toman el aire de las palabras“. notas 1 fue bacon, el poeta dramaturgo y ensayista inglés, quien en el siglo xvi destacó el papel transformador de la lectura. lectura y nuevas tecnologías: una relación constructiva y dinámica. luz carmen barrera avellaneda. palabra clave no. 6. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 2 aunque asimov no contempló esta posibilidad hoy se habla ya de libros electrónicos que pueden ser subrayados, acotados y a los cuales, por supuesto, se les puede ojear. bibliografía asimov, isaac. 1988. “la revolución del libro. en el tiempo, bogotá, enero 7, pp. 5-a. eco, humberto. 1980. lector in fabula. barcelona: lumen. espinosa, germán. 1995. la aventura del lenguaje. bogotá: planeta. heidegger, martín. 2000. carta sobre el humanismo. madrid: alianza editorial. manguel, alberto. 1999. una historia de la lectura. bogotá: norma. nahum garcía, alberto. 2000. “augusto monterroso: el triunfo del ingenio irónico”. en nuestro tiempo, julio-agosto, pp. 32-38. ong, walter. 1987. oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. méxico: fondo de cultura económica. pineda botero, álvaro. 1995. el reto de la crítica. bogotá: planeta. rey, germán. 1997. memorias 3er congreso nacional de lectura: leer desde lo audiovisual. bogotá: fundalectura. rodríguez illera, josé luis. 1997. memorias 3er congreso nacional de lectura: de la lectura en papel a la lectura de multimedia. bogotá: fundalectura. sartori, giovanni. 1998. homo videns. la sociedad teledirigida. madrid: taurus. simone, raffaele. 2001. la tercera fase: formas de saber que estamos perdiendo. bogotá: taurus. siri, laura. 2001. internet: búsquedas y buscadores. bogotá: norma. solé, isabel. 1993. “lectura y estrategias de aprendizaje”. en cuadernos de pedagogía no. 216, pp. 25 – 27. luz carmen barrera avellaneda.� una relación constructiva y dinámica luz carmen barrera avellaneda una relación constructiva y dinámica la lectura como acto vital la nueva revolución del libro del libro a la pantalla leer para aprender hablar de lectura, de nuevas tecnologías y de su relación co bibliografía 85 104 el transmedia en la ensenanza universitaria.indd 85palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 el transmedia en la enseñanza universitaria. análisis de las asignaturas de educación mediática en españa (2012-2013) maría del mar grandío-pérez1 recibido: 2015-01-22 aprobado por pares: 2015-03-29 enviado a pares: 2015-01-26 aceptado: 2015-04-24 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo grandio-pérez, m. m. (marzo de 2016). el transmedia en la enseñanza universitaria. análisis de las asignaturas de educación mediática en españa (2012-2013). palabra clave, 19(1), 85-104. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.4 resumen en un contexto mediático caracterizado por procesos de hipermediación y protagonizado por las narrativas transmedia, este artículo analiza cómo se está formando en las capacidades propias del transmedia en el ámbito universitario español. se toman como ejemplo las guías docentes de las asignaturas relacionadas con la educación mediática de las titulaciones en los grados en educación y comunicación durante el curso 2012-2013 (n=254). estos datos se complementan con entrevistas a profesores de estas materias que permiten reflexionar de manera cualitativa sobre la realidad actual y sus retos de futuro (n=35). los datos obtenidos demuestran una lenta incorporación de competencias transmediáticas en el ámbito educativo español y la necesidad de incorporar cuestiones como la recepción multimodal o procesos de creación colaborativos. se concluye con algunas ideas para una alfabetización transmedia en la enseñanza universitaria. esta investigación forma parte del subproyecto de investigación i+d “la enseñanza universi1 universidad de murcia, españa. mgrandio@um.es 86 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez taria ante la competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital” (edu2010-21395-c03-01). palabras clave hipermediaciones, transmedia, educación mediática, alfabetización transmedia, españa (fuente: tesauro de la unesco). the transmedia in university education. analysis of the subjects of media education in spain (2012-2013) abstract in a media environment characterized by processes of hypermediacy and featuring the transmedia narrative, this article discusses how being formed in their own transmedia capabilities in a spanish university. examples of teaching guides of the subjects are used related to media education degrees in education and communication degrees during the academic year 2012-2013 (n = 254). this data is complemented by interviews with teachers of these subjects that allow to qualitatively reflect on the current reality and future challenges (n = 35). the data shows a slow incorporation of transmedia skills in the spanish educational environment and the need to incorporate issues such as reception or multimodal collaborative creation processes. the article concludes with some ideas for a transmedia literacy in higher education. this research is part of the subproject r & d “university education from the competition in audiovisual communication in the digital environment” (edu2010-21395-c03-01). keywords hypermediations, transmedia, media education, transmedia literacy, spain. (source: unesco thesaurus). 87palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 a transmídia no ensino universitário. análise das disciplinas de educação midiática na espanha (2012-2013) resumo num contexto midiático caracterizado por processos de hipermediação e protagonizado pelas narrativas transmídia, este artigo analisa como se está formando nas capacidades próprias da transmídia no âmbito universitário espanhol. como exemplo, estão os guias docentes das disciplinas relacionadas com a educação midiática nas graduações em educação e comunicação durante 2012-2013 (n=254). esses dados são complementados com entrevistas com professores dessas matérias que permitem refletir de maneira qualitativa sobre a realidade atual e seus desafios de futuro (n=35). os dados obtidos demonstram uma lenta incorporação de competências transmidiáticas no âmbito educativo espanhol e a necessidade de incorporar questões como a recepção multimodal de processos de criação colaborativos. conclui-se com algumas ideias para uma alfabetização transmidiática no ensino universitário. esta pesquisa faz parte do subprojeto de pesquisa p+d “o ensino universitário ante a competência em comunicação audiovisual num ambiente digital” (edu2010-21395-c03-01). palavras-chave hipermediações, transmídia, educação midiática, alfabetização transmidiática, espanha (fonte: tesauro da unesco). 88 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez introducción: estado de la cuestión y marco teórico la era mediática actual, definida por jenkins como cultura de la convergencia (2008), se caracteriza por ser un entorno compuesto por viejos y nuevos medios, múltiples pantallas e hibridaciones de lenguajes. un consumidor proactivo y creativo, una evolución del prosumer de alvin toffler (1980), es el centro de este ecosistema de medios en el que procesos de producción y recepción se funden y redefinen. desde el punto de vista académico, la teoría de las hipermediaciones y el transmedia ayudan a comprender la naturaleza de este fenómeno mediático y tienen una implicación directa en la educación en medios a nivel universitario al día de hoy. de manera genérica podríamos decir que las hipermediaciones definen el panorama mediático actual y el transmedia es la narrativa propia de ese escenario. desde la tradición comunicológica latinoamericana y hundiendo sus raíces en el concepto de mediaciones de jesús martín barbero (1987), la teoría de las hipermediaciones reflexiona sobre este nuevo ecosistema caracterizado por “procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se desarrolla en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí” (scolari, 2008, p. 115). en este contexto, henry jenkins introduce desde estados unidos el concepto de transmedia storytelling (2003), según el cual las narrativas de este ecosistema propio de la cultura de la convergencia son la expansión narrativa de una misma ficción a través de diferentes soportes y lenguajes, y una parte de los consumidores asume un rol activo en el proceso de expansión ( jenkins, 2003). este storytelling se puede aplicar a cualquier tipo de relato, ya sea este informativo, persuasivo o de ficción (scolari, 2013, p. 46). el transmedia está muy relacionado con otros conceptos afines como el crossmedia, es decir, producciones que comprenden varios medios apoyándose entre sí a partir de sus potencialidades específicas (bjur et al., 2014; noguera et al., 2013; schrøder, 2011) y que han sido estudiadas ampliamente en contextos periodísticos (schrøder, 2013). diversos autores han contribuido al debate sobre las bondades y potencialidades de este tipo de narrativas convergentes y participativas tanto a nivel creativo como experiencial (grandío & bonaut 2012; scolari, 2013; ellen, 89palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 2012; hills, 2012; guerrero, 2014; noguera et al., 2014). existen sin embargo también voces críticas que destacan las carencias y nuevas tensiones de estas narrativas (hills, 2013; scolari & ibrus, 2014), desde el escaso interés de la audiencia por el consumo transmedia (simons, 2014) hasta las carencias sociocognitivas que niños y adolescentes pueden presentar para entenderlas íntegramente (mastens, 2011; pietschmann et al., 2014). son muchas las aproximaciones sobre alfabetizaciones que enriquecen una mirada educativa a esta realidad convergente: la alfabetización digital (gilster, 1997; gutiérrez, 2003; gros & contreras, 2006), la alfabetización visual o visual literacy (messaris, 1994) o la alfabetización mediática e informacional (livingstone, 2004; livingstone et al., 2012). incluimos la transalfabetización (transliteracy) como un concepto integrador que evalúa la habilidad de leer, escribir e interactuar a través de múltiples plataformas, herramientas y medios (thomas et al., 2007) y que se centra menos en la enseñanza de aspectos tecnológicos para virar la mirada hacia los actores y el uso contextual de las tecnologías (frau-meigs, 2012). en este contexto, las universidades juegan un papel central como difusoras de la educación en medios al deber adaptar en los grados universitarios las capacidades necesarias para que los alumnos se desenvuelvan en este escenario mediático multipantallas. desde latinoamérica, el proyecto “comunicadores digitales” de la red icod enfatizaba las competencias profesionales y desafíos docentes necesarios para adaptar las carreras de comunicación a esta nueva realidad digital (icod, 2005). el propio henry jenkins señalaba en el informe para la fundación macarthur confronting the challenges of participatory culture: media education for the 21st century la necesidad de que los estudiantes aprendieran a navegar a través de relatos transmedia, entendida la navegación transmedia “como la habilidad de seguir flujos de historias e información a través de múltiples modalidades, moviéndose constantemente en planos de recepción y creación” ( jenkins, 2006, p. 48). partiendo de estos conceptos clave de hipermediaciones, narrativas transmedia y alfabetización mediática, defendemos en este artículo la idea de que solo desde la multidisciplinariedad y la transversalidad de disciplinas y paradigmas podemos tratar las nuevas realidades mediáticas y, por extensión, educativas. en este sentido y haciendo copartícipes a quienes han 90 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez trabajado las narrativas transmedia y las alfabetizaciones desde diversos entornos de investigación, la alfabetización transmedia se presenta como algo imprescindible en la formación de los ciudadanos. entendemos como alfabetización transmedia la capacidad para evaluar y crear contenido a través de múltiples plataformas con un sentido unitario y complementario teniendo en cuenta diversos lenguajes y experimentaciones creativas, presentando además una actitud ética hacia su propio contenido y el de los demás, y con el objetivo de fomentar la participación plena en contextos cada vez más interculturales (grandío, 2015, p. 37). metodología nos detenemos ahora en el análisis de las variables propias de una alfabetización transmedia dentro de la educación mediática. esta investigación se incluye en el subproyecto de investigación i+d “la enseñanza universitaria ante la competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital”, dirigido por joan ferrés, de la universidad pompeu fabra. el objetivo de este proyecto ha sido detectar posibles deficiencias en materia de educación mediática en el ámbito universitario español. nos interesa especialmente la formación específica que se está ofreciendo a aquellos que van a formar a las nuevas generaciones de ciudadanos (los estudiantes de educación y futuros profesores) y a aquellos que serán los encargados de construir los nuevos mensajes transmedia (los estudiantes de grados en comunicación y futuros profesionales en el ámbito publicitario, audiovisual y periodístico). como muestra objeto de estudio, se han seleccionado todas las titulaciones relacionadas con comunicación y con educación de las universidades de españa y se han sometido a análisis sus planes de estudio y sus guías docentes del curso 2012-2013. según la página oficial del ministerio de educación, cultura y deporte, la oferta de titulaciones de grados de educación y comunicación que se ofrecen en españa en ese curso académico alcanzaba un total de 393 en el conjunto de las universidades. las capacidades relacionadas directamente con el transmedia las encontramos de manera transversal en las seis dimensiones propuestas por ferrés y piscitelli (2012): el lenguaje, la tecnología, los procesos de producción y programación, la ideología y los valores, la recepción y la inte91palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 racción, y la estética. siguiendo la propuesta de ferrés y piscitelli, se han establecido 15 indicadores para evaluar las variables transmedia a efectos de este artículo: tabla 1 indicadores para la medición de la alfabetización transmedia dimensión indicadores lenguaje 1. expresarse de manera multimodal. 2. establecer relaciones entre textos, códigos y medios. tecnología 3. desenvolverse en entornos hipermediales, transmediáticos y multimodales. 4. tener capacidad de manejo de herramientas multimediales y multimodales. recepción e interacción 5. seleccionar la propia dieta mediática. 6. interaccionar con personas y colectivos en entornos cada vez más plurales e interculturales. producción 7. trabajar de manera colaborativa en la elaboración de productos multimediales y multimodales. 8. compartir y diseminar información a través de diferentes entornos comunicativos. 9. tener una actitud responsable ante la identidad online/offline propia y ajena. 10. contar con la capacidad de gestionar el concepto de autoría individual y colectiva, y habilidad para aprovechar recursos como los creative commons. ideología 11. evaluar la fiabilidad de las fuentes de información, y buscar, organizar, contrastar, priorizar y sintetizar informaciones procedentes de distintos entornos. 12. tener una actitud ética a la hora de descargar productos en la red. 13. aprovechar las nuevas herramientas comunicativas para transmitir valores y contribuir a la mejora del entorno. estética 14. relacionar las producciones mediáticas con otras manifestaciones artísticas. 15. apropiarse y transformar producciones artísticas, potenciando la creatividad, la innovación, la experimentación y la sensibilidad estética. fuente: elaboración propia. la muestra obtenida siguiendo esta base conlleva un total de 254 guías de asignaturas relacionadas con la educación mediática, directa o indirectamente. para esta investigación, se estableció que se considerarían directamente relacionadas con la educación mediática aquellas asignaturas que en su guía docente trataban con una cierta profundidad al menos cuatro de las seis dimensiones. las asignaturas con al menos una dimensión se consideraban indirectamente relacionadas. del total de 254 guías analizadas, 25,2 % pertenecen a materias obligatorias en sus planes de estudio, tales como análisis y efectos de los discursos audiovisuales o ética de la comunicación; el 51 % son materias de formación básica, tales como comunicación y medios sociocultura92 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez les o tecnologías de la información para la sociedad digital, y 23,5 % son materias optativas como televisión, medios audiovisuales y educación o comunicación audiovisual y multimedia. de estas guías, 179 pertenecen a educación, y 75 a los estudios en comunicación (grado en periodismo, publicidad y rr .pp. y comunicación audiovisual), primer dato que ya nos muestra el mayor peso que ha adquirido la educación mediática en las facultades de educación, más que en las de comunicación, y su presencia en materias consideradas de formación básica más que específica. los datos cuantitativos se introdujeron en una base de datos en el software spss para su tratamiento estadístico, para llevar a cabo un análisis descriptivo univariante y bivariante, adoptando el nivel de significación del valor 0,05, que exponemos a continuación. por otro lado, los resultados de las guías docentes se han confrontado con entrevistas en profundidad a profesores relacionados con estas materias en las universidades españolas (n=35), que se realizaron de manera anónima a través de entrevistas personales. el objetivo de estas entrevistas ha sido corroborar el contenido planteado en las guías con sus docentes y ahondar en cuestiones relevantes encontradas en el análisis cuantitativo de las guías. en el siguiente apartado se ofrecen los datos de las guías y de las entrevistas en profundidad de manera unitaria siguiendo la metodología de triangulación de las aproximaciones cuantitativas y cualitativas para una mejor comprensión del fenómeno. explotación de resultados: guías docentes y entrevistas a profesores a) nuevas competencias mediáticas el contexto de hipermediaciones y las narrativas transmedia conllevan la necesidad de nuevas competencias mediáticas. como indica este profesor, existe bastante sensibilidad entre los docentes sobre las exigencias de estos nuevos entornos a nivel educativo: la educación mediática ha cambiado en los últimos años en el aula. si en una primera época se centraba en la formación del espectador crítico, ahora yo creo que vamos –o debemos caminar– hacia la formación de una persona capaz de expresarse en otros lenguajes y utilizando medios diferentes. por lo tanto, no solo nos quedaríamos con 93palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 un espectador crítico sino también como creador y difusor de contenidos utilizando múltiples lenguajes: icónico, audiovisual, sonido, etc. y yo creo que el cambio ha sido porque ahora hay herramientas que nos permiten con mucha facilidad esa creación y por lo tanto las necesidades de las personas respecto a la educación mediática ha cambiado (hombre, 53 años, profesor de nuevas tecnologías aplicadas a la educación). en este sentido, los profesores implicados en materias relacionadas directamente con la educación mediática destacan la necesidad de una formación específica en estas cuestiones entre sus alumnos, quienes, en palabras de este mismo profesor, son bastante acríticos ante los medios: los alumnos no llegan a la universidad competentes mediáticamente porque el sistema educativo obligatorio sigue siendo libresco. además, la experiencia que tienen como espectadores no les capacita como creadores. tal vez si lees buena literatura acabas siendo mejor escritor, pero si tú ves buen cine, no tienes ni idea de cómo se hace el buen cine. son medios que ocultan los mecanismos, los lenguajes y las figuras en las que se basan y por lo tanto viendo mucha tv todos los días uno no se hace realizador de tv ni se hace crítico de televisión. hace falta un trabajo mucho más serio en ese sentido. en mi opinión, vienen como espectadores bastante acríticos respecto a los media (hombre, 53 años, profesor de nuevas tecnologías aplicadas a la educación). b) dimensión de tecnología a la necesidad general de educación mediática se suma la específica en alfabetización transmedia. de las seis dimensiones propuestas y analizadas para esta investigación, la tecnológica es la más incluida en las guías docentes de manera general, y también en lo que específicamente se refiere al ámbito transmedia. entendida como el conocimiento y capacidad de utilización de las herramientas que hacen posible la comunicación escrita y audiovisual, el 46,1 % de las guías ofrecen contenido que posibilita el aprendizaje de esta dimensión. sin embargo, más allá de la mera capacitación técnica, solo el 29,9 % de las guías totales analizadas incluyen que el alumno pueda aprender a desenvolverse en entornos hipermediales o transmediáticos. es decir, moverse con soltura en entornos multiplataforma aplicando las herramientas tecnológicas aprendidas. en este sentido, las guías se centran 94 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez más en enseñar el manejo de las herramientas que en la navegación propia de las narrativas transmedia. tabla 2 capacidades específicas del transmedia en la dimensión de tecnología capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) desenvolverse en entornos hipermediales, transmediáticos y multimodales 70,1 29,9 100 capacidad de manejo de herramientas multimediales y multimodales 53,9 46,1 100 este docente, especializado en tecnología de la comunicación, es bastante crítico con la inclusión de la dimensión de tecnología en los planes de estudio: “puede parecer paradójico que un profesor de tecnología diga que la tecnología es la dimensión menos importante en la educación mediática, pero la tecnología es cambiante, mutable, transitoria… y, en otras palabras, los problemas para comunicar no son solo tecnológicos, sino más de fondo” (hombre, 34 años, profesor de tecnología de la comunicación). a pesar de ser el indicador que más aparece en las guías, los docentes demandan un uso más crítico de las tecnologías por parte de los alumnos y de los propios profesores en su actividad docente. como apunta este profesor, “nuestros alumnos son tecnólogos digitales. saben andar con las tecnologías, pero no saben lo que significan y lo que pueden llegar a significar para ellos” (hombre, 38 años, profesor de tecnología educativa). esta profesora ahonda en esta misma cuestión pero en relación con su propia actividad como profesora: desde el ámbito de la educación no se tiene tanta consciencia de la importancia de la formación en medios. se sabe que es muy importante la tecnología para llevarla al aula pero (los profesores) no se paran tanto a pensar en un uso crítico. es más el dominio tecnológico. en nuestro caso como profesores, (debemos) poder utilizar estas herramientas al servicio de la actividad docente pero no tanto para prepararles para tener esta visión crítica de los medios, que luego influyen en la sociedad, en la educación, en los niños. y esa parte quizás se deja un poco de lado por desconocimiento (mujer, 35 años, profesora de tecnología y medios de comunicación en el aula). 95palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 c) dimensión de lenguaje las narrativas transmedia se nutren de códigos expresivos que provienen de diferentes medios visuales, sonoros o escritos. para una completa comprensión de los universos transmedia, es necesario que el receptor sea capaz de comprender la complementariedad de diferentes textos mediáticos. es por ello importante fomentar entre el alumnado la capacidad de expresarse de manera multimodal. los datos obtenidos en esta investigación nos revelan los bajos niveles a este respecto. en el 88,2 % de las guías analizadas no se incorpora el desarrollo de la expresión multimodal. el 87,8 % tampoco trabaja la capacidad de establecer relaciones entre diferentes textos, códigos o medios, algo esencial para comprender la expansión narrativa de los universos transmedia. tabla 3 capacidades específicas del transmedia en la dimensión de lenguaje capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) expresarse de manera multimodal 88,2 11,8 100 establecer relaciones entre textos, códigos y medios 87,8 12,8 100 d) dimensión de estética respecto a la estética, el transmedia bebe mucho de la influencia e hibridación de otros formatos y leguajes. en este sentido, no se incorporan casi cuestiones relacionadas con la cultura de la remezcla en los planes de estudio analizados. únicamente aparece en un 5,9 % la capacidad de relacionar las producciones mediáticas con otras manifestaciones artísticas, y un poco más alta, en un 18,1 %, la capacidad de apropiarse y de transformar producciones artísticas. tabla 4 capacidades específicas del transmedia en la dimensión de estética capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) relacionar las producciones mediáticas con otras manifestaciones artísticas 94,1 5,9 100 apropiarse y transformar producciones artísticas, potenciando la creatividad, la innovación, la experimentación y la sensibilidad estética 81,1 18,1 100 96 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez e) dimensión de producción en lo referente a los procesos de producción, una de las características de los nuevos universos transmedia es la inclusión del consumidor en los procesos de creación de contenido. el prosumidor de la época actual debe tener conocimientos de las funciones y tareas de los agentes de producción, así como la capacidad para elaborar, seleccionar y compartir mensajes mediáticos en contextos multimediales. aquí seguimos teniendo datos muy bajos. debemos destacar el poco fomento por acrecentar una actitud responsable ante la propia identidad online/offline (solo aparece en el 5,1 % de las guías analizadas), la capacidad de gestionar conceptos como autoría o las habilidades para aprovecharse de recursos como creative commons (solo aparece en un 6,7 %). estos datos son muy preocupantes en los estudios de comunicación, donde no aparece en ninguna de las guías analizadas. como pone de manifiesto este profesor: en el escenario actual de medios hay muchas tensiones no resueltas, como las tensiones entre el profesional y el amateur, entre el original y la copia, entre lo público y lo privado, o entre la autoría individual o la autoría colectiva. todas estas tensiones no se están trabajando en nuestros planes. creo que en este sentido es necesaria una mayor profundidad en el concepto de educación mediática que englobe estas cuestiones. yo, personalmente, incluyo todo esto en mi temario porque lo considero esencial en la enseñanza de la tecnología de la comunicación. los alumnos no son conscientes de esas tensiones. pensamos que por ser nativos de esta era tienen asimilados estos conceptos. pero a veces los alumnos son tan tradicionales como ciudadanos de 80 o 70 años (hombre, 34 años, profesor de tecnología de la comunicación). tabla 5 capacidades específicas del transmedia en la dimensión procesos de producción capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) trabajar de manera colaborativa en la elaboración de productos multimediales y multimodales 85,8 14,2 100 compartir y diseminar información a través de diferentes entornos comunicativos 93,3 6,7 100 actitud responsable ante la propia identidad online/offline y la de los demás 94,9 5,1 100 capacidad de gestionar el concepto de autoría, individual o colectiva, y habilidad para aprovecharse de recursos como los creative commons 93,3 6,7 100 97palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 f) dimensión de recepción y procesos de interacción en un ecosistema mediático en el que cada vez hay más medios y narrativas, desde el punto de vista de recepción es necesario ahondar en la capacidad de valorar, seleccionar, revisar y autoevaluar el propio consumo mediático que cada vez proviene de más medios. sobre todo, es necesaria una capacidad de valorar críticamente los elementos cognitivos, racionales, emocionales y contextuales que intervienen en la recepción de los productos comunicativos consumidos. en este sentido, volvemos a destacar la casi anecdótica aparición de estas cuestiones en las guías docentes. en concreto, solo el 7,1 % trabaja la capacidad del alumno de seleccionar y valorar su propia dieta mediática. respecto a los procesos de interacción clave en un contexto en el que cada vez hay más sujetos, solo el 6,3 % de las guías fomenta la capacidad de interaccionar con personas y colectivos más plurales e interculturales. tabla 6 capacidades específicas del transmedia en la dimensión de recepción y procesos de interacción capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) seleccionar la propia dieta mediática 92,9 7,1 100 interaccionar con personas y colectivos en entornos cada vez más plurales e interculturales 93,7/ 6,3 100 g) dimensión ideológica en lo referente a la variable de ideología, conviene detenernos en la importancia de fomentar la capacidad de lectura comprensiva y crítica entre los alumnos de las narrativas transmedia. como señala este docente entrevistado, la acción docente, tanto en educación reglada como en educación no formal, debe fomentar la capacidad crítica ante el entramado mediático, que hoy día engloba también el uso de los medios digitales y las redes sociales por su potencialidad de difusión masiva bidireccional. en el contexto de esa capacidad crítica, considero importante el uso de esos medios para la libre expresión de ideas y el desarrollo de una responsabilidad ciudadana real (hombre, 41 años, profesor de fundamentos de la comunicación audiovisual). 98 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez las guías analizadas en esta investigación incluyen la capacidad de evaluar la fiabilidad de las fuentes de información y contrastarlas en un 10,2 % de las guías analizadas. por otro lado, también es escaso el fomento de una actitud ética a la hora de descargar productos de la red (3,9 %), uno de los grandes problemas de las industrias culturales al día de hoy. tabla 7 capacidades específicas del transmedia en la dimensión de ideología capacidades no aparece (%) aparece (%) total (%) evaluar la fiabilidad de las fuentes de información, y de buscar, organizar, contrastar, priorizar y sintetizar informaciones procedentes de distintos entornos 89,8 10,2 100 tener una actitud ética a la hora de descargar productos de la red 96,1 3,9 100 aprovechar las nuevas herramientas comunicativas para transmitir valores y contribuir a la mejora del entorno 81,1 18,9 100 conclusiones la educación mediática en la actualidad debe incluir nuevos enfoques que, junto a cuestiones tradicionales relacionadas con el consumo crítico de medios, incluya también variables propias de la cultura digital y multiplataforma contemporánea. en este sentido, es necesaria una mirada holística a la alfabetización mediática que integre también las particularidades propias del transmedia. inmersos en una cultura de la convergencia, los ciudadanos —especialmente aquellos que van a liderar los procesos educativos y comunicativos en el futuro— deberían incorporar en sus destrezas profesionales las capacidades para evaluar y crear contenidos a través de múltiples plataformas. para ello, es indispensable utilizar diversos lenguajes y mostrar una actitud ética y responsable ante las producciones que realicen. el estudio del caso español describe un panorama educativo en el que la alfabetización transmedia es escasa y centrada básicamente en aspectos instrumentalistas y tecnológicos. en este sentido, la dimensión tecnológica es la más incluida en las guías docentes de las asignaturas relacionadas con la educación mediática de las titulaciones de educación y comunicación, aunque incluso en esa dimensión se observan carencias en la capacitación 99palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 del alumnos para establecer relaciones entre diferentes textos y códigos propios del transmedia. dada la relevancia que están tomando las narrativas transmedia, la tendencia hace pensar que poco a poco el transmedia irá cobrando también más relevancia dentro de los estudios universitarios. a la luz de los datos obtenidos en esta investigación, se expone a continuación una propuesta de alfabetización transmedia que podría incluirse en los planes de estudio a nivel universitario. en primer lugar, se propone incluir el transmedia de manera transversal en las diferentes asignaturas directamente e indirectamente relacionadas con la educación mediática, tanto en las titulaciones de educación como en comunicación (publicidad, periodismo o comunicación audiovisual). se considera a estas competencias como una alfabetización transmedia de mínimos que debería incorporarse al menos a nivel de grado. dependiendo del enfoque y espíritu de los diferentes centros, podría plantearse una asignatura directamente relacionada con las narrativas o proyectos transmedia. la especialización en el transmedia, tanto a nivel profesional como investigador, podría dejarse a estudios superiores de máster. para futuras investigaciones complementarias, sería también pertinente analizar los planes docentes a nivel de máster para poder enriquecer la enseñanza en esta especialización del transmedia en este nivel. en segundo lugar, y según algunos docentes entrevistados, los alumnos muestran una capacitación técnica y de producción que necesita un refuerzo en aspectos más relacionados con el contenido y los procesos colaborativos de creación. para ello, además de una auténtica capacitación transmedia de la tecnología, deberían incluirse en las guías docentes otras dimensiones como la capacitación en los procesos de producción en entornos cada vez más interculturales o la transformación de otras expresiones artísticas. en tercer lugar, respecto a las dinámicas de enseñanza, una completa capacitación del transmedia maneja planos de recepción y de expresión-creación. es por ello que sería aconsejable una capacitación previa a través de la exposición de buenas prácticas de narrativas transmedia que fomente el consumo crítico de estos relatos y ofrezca elementos para poder posteriormente crear universos transmedia coherentes. en el plano de la creación, el transmedia fomenta la creatividad del alumno y el trabajo colaborativo, de ahí que sea pertinente la realización de dinámicas grupales que les permitan diseñar contenidos transmedia de manera colaborativa. 100 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez para finalizar, concluimos que el avance en la alfabetización transmedia es una labor conjunta de aquellos que la hacen posible con su labor diaria a través de la docencia o la investigación. el papel del profesor o investigador de estas materias es, como no podía ser de otra manera, central. existe cada vez más literatura respecto a las narrativas transmedia a disposición de los docentes, aunque se echa en falta una literatura propia de la educación en el transmedia. en este sentido, sería beneficiosa una consolidación de la alfabetización transmedia en el ámbito de investigación, así como la creación de material docente (manuales y ejercicios prácticos) que facilite la impartición de esta materia a los profesores. también resultaría conveniente visibilizar el contenido elaborado por los propios alumnos en la red, para que así dispongan de ejemplos tanto estudiantes venideros como profesores interesados en estas cuestiones. referencias bjur, j., schrøder, c., hasenbrink, u., courtois, c. adoni, h. y nossek, h. (2014). cross-media use. complexities in contemporary audiencehood. en carpentier, n., schrøder, k. y hallett, l. (eds.), audience transformations. shifting audience positions in late modernity (pp. 15-29). nueva york: routledge. ellen, l. (2012). sherlock and transmedia fandom. jefferson: macfarland and company. ferrés, j. y piscitelli, a. (2012). la competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores. comunicar, 38(19), 75-82. frau-meigs, d. (2012). transliteracy as the new research horizon for media and information literacy. media studies, 3(6), 2-12. gilster, p. (1997). digital literacy. nueva york: wiley computer. grandío, m. (2015). indicadores para la evaluación de la alfabetización transmedia en los estudios universitarios de comunicación. en 101palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 peinado, f. (ed.), formación, perfil profesional y consumo de medios de alumnos en comunicación, 77. la laguna: latina. grandío, m. y bonaut (2012). transmedia audiences and television fiction: a comparative approach between skins (uk) and el barco (spain). partiacipations. journal of audience and reception studies, 9(2), 558-574. recuperado el 6 de junio de 2014, de http://www. participations.org/volume%209/issue%202/30%20grandio%20 bonaut.pdf gros, b. y contreras, d. (2006). la alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. revista iberoamericana de educación, 42. recuperado el 6 de julio de 2014, de http://www.rieoei.org/ rie42a06.htm guerrero, m. (2014). web televisivas y sus usuarios: un lugar para la narrativa transmedia. los casos de águila roja y juego de tronos en españa. comunicación y sociedad, 21. recuperado 6 de julio de 2014, de http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/sites/default/files/a9_16.pdf gutiérrez, a. (2003). alfabetización digital. algo más que botones y teclas. barcelona: gedisa. hills, m. (2013a). fiske’s textual productivity and digital fandom: web 2.0 democratization versus fan distinction. participations. journal of audience and reception studies, 10(1), 130-153. hills, m. (2013b). torchwood’s trans-transmedia: media tie-ins and brand fanagement. participations. journal of audience and reception studies, 9(2), 409-428. recuperado el 6 de julio de 2014, de http:// journals.uic.edu/ojs/index.php/fm/article/view/2060/1908 jenkins, h. (2003). transmedia storytelling: moving characters from books to films to video games can make them stronger and more com102 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez pelling. mit technology review. recuperado el 6 de julio de 2014, de http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling jenkins, h. (2006). confronting the challenges of participatory culture: media education for the 21st century. fundación macarthur. recuperado el 6 de julio de 2014, de https://mitpress.mit.edu/sites/ default/files/titles/free_download/9780262513623_confronting_the_challenges.pdf jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. livingstone, s. (2004). media literacy and challenges of new information and communication technologies, communication review, 7(1), 3-14. livingstone, s. (2014). situation media literacy in the changing media environment: critical insights from the european research on audiences. en carpentier, n., schrøder, k. & hallett, l. (eds.), audience transformations. shifting audience positions in late modernity (pp. 210227). nueva york: routledge. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura y hegemonía. méxico: gustavo gili. mastens, m. (2011). transmedia teens: affect, inmaterial labor and user generated content. convergence, 17, 49-68. messaris, p. (1994). visual literacy. image, mind and reality. bounder (co): westview press. noguera, j, martínez, j, nicolás, m, pérez, m, gómez, a, grandío, m, hernández, f, lasheras, p. (2014). economía de la participación. madrid: fundación eoi. recuperado el 6 de julio de 2014, de http:// 103palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 85-104 www.eoi.es/savia/documento/eoi-80308/sectores-de-la-nuevaeconomia-2020-economia-de-la-participacion noguera, j., villi, n., nyiro, n., de blasio, e. y bourdaa, m. (2014). the role of media industry when participations is a product. en carpentier, n., schrøder, k. y hallett, l. (eds.). audience transformations. shifting audience positions in late modernity (pp. 172-190). nueva york: routledge. pietschmann, d. (2014). limitations of transmedia storytelling for children: a cognitive development mental analysis. international journal of communication, 8, 2259-2282. proctor, w. (2013). holy crap, more star wars! more star wars? what if they are crap? disney, lucasfilm and star wars online fandom in the 21st century. journal of audience and reception studies, 10(1), 198-224. schrøder, k. (2011). audiences are inherently cross-media: audience studies and the cross-media challenge. communication management quarterly, 18(6), 5-28. scolari, c. (2008). proyecto comunicadores digitales. la formación de los comunicadores en iberoamérica ante el desafío digital. anàlisi, 36, 197-209. scolari, c. (2008). hipermediaciones. elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. scolari, c. (2009). transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communication, 3, 586-606. scolari, c. (2013). narrativas transmedia, cuando todos los medios cuentan. bilbao: deusto ediciones. 104 el transmedia en la enseñanza universitaria. maría del mar grandío-pérez scolari, c. y ibrus, i. (2014). empirical investigations into multiplatform and collaborative storytelling. international journal of communication, 8, 2191-2200. simons, n. (2014). audience reception of cross and transmedia tv drama in the age of convergence. international journal of communication, 8, 2220-2239. thomas, s, joseph, c, laccetti, j, mason, b, mills. s, perril, s. y pullinger, k. (2007). transliteracy: crossing divides. first monday, 12(12). toffler, a. (1980). the third wave. nueva york: bantam books. 1007 1022 primeras paginas.indd 1014 de los medios a las negociaciones. nuevos desafíos en la era (pos)mediática from the media to negotiations. new challenges in the (post) media era dos meios às negociações. novos desafios na era (pós)midiática doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.1 la segunda mitad del siglo xx, la del esplendor industrial y comercial de los medios de comunicación, puede convertirse en una suerte de episodio anecdótico en la historia de la comunicación humana. aquellos cincuenta años de solidez plena, que permitieron la consolidación de las grandes instituciones mediáticas (ang, 1998) y el surgimiento de potentes conglomerados cobijados por la clásica estructura de mercado tipo oligopolio (herman y mcchesney, 1997), están a punto de convertirse en parte de un pasado que promete no volver, por lo menos no tan pronto. los difíciles tiempos heredados de dos guerras mundiales trajeron consigo una plausible búsqueda del ser humano por encontrar el bienestar, por olvidar la recurrente y trágica historia de muerte y destrucción, por construir un mundo aspiracional cargado de historias que invitaran a soñar con un futuro mejor, por lo menos mucho menos violento y más esperanzador (martínez, 2011). y uno de los grandes motores impulsores de ese sueño fueron sin duda los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, convertidos en proveedores de contenidos que alimentaron la ilusión por ofrecer una dimensión humanamente más divertida y relajada. en este escenario, la infancia y la juventud se convirtieron en segmentos de mercado de singular importancia para los intereseses de quienes apostaron por recrear ese mundo cargado de fantasía mediante la comercialización de historias que alimentaran los escenarios del ocio (gubern, 2000). este medio siglo de esplendor mass-mediático produjo como consecuencia la consolidación de las empresas mediáticas en el mundo occidental, bajo un modelo económico capitalista que rápidamente otorgó ventajas y favoreció el sistema de producción, empaque, distribución, comercialieditorial 1015palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1014-1022 zación, exhibición y consumo de contenidos provenientes del sistema de medios norteamericano (warf, 2007). la notoriedad de estas poderosas empresas exportadoras y explotadoras de mensajes, tanto de orden informativo como de entretenimiento, despertó rápidamente el sentido analítico y crítico de una corriente intelectual, especialmente europea y latinoamericana, que advertía sobre los riesgos de un sistema mediático homogeneizador, cautivante y, al mismo tiempo, sesgado culturalmente, promotor de un sistema capitalista enraizado en el consumo y en la construcción de paradigmas culturales marcadamente delineados por el estilo norteamericano, el american way. pero en lugar de detener esta “invasión cultural“, y pese al impacto alcanzado por estudios tan elaborados como el informe de sean mcbride (1993), promovido por la unesco y que reclamaba un nuevo orden mundial de la información y la comunicación (nwico), las leyes de la oferta y la demanda condujeron a la mayoría de estos discursos marcadamente academicistas a escenarios estériles y aislados, cuya caja de resonancia se tornaba cada vez más débil frente al infrenable crecimiento de la relación oferta-demanda entre productores y receptores de contenidos. al mismo tiempo, crecieron también de manera exponencial las facultades y escuelas de comunicación, concebidas inicialmente como centros de formación profesional en la construcción de mensajes para los medios con !nes de información y entretenimiento. al mismo tiempo, y bajo una in"uencia marcadamente europea, algunas escuelas declaraban un distanciamiento crítico y evidenciaban los peligros que para la cultura nacional y la construcción de identidad tenía la consolidación de los grandes emporios mediáticos liderados por estados unidos (ma#elart, 2007). sin embargo, aquellas escuelas inspiradas en los principios del posmarxismo, nacidas en la corriente de la teoría crítica y posteriormente de los estudios culturales (que inspiraron los estudios culturales y de recepción latinoamericanos) y de la economía política (maigret, 2005), no pudieron revertir la avalancha de mercados mediáticos que se vio aún más nutrida con la desregulación de los sistemas de distribución y exhibición de contenidos, la apertura de los mercados y la evaporación de las fronteras mediáticas que solo quedaron determinadas por los propios alcances y limitaciones establecidos por las dinámicas de los grandes conglomerados mediáticos (herman y mcchesney, 1997). 1016 pasamos entonces, en el epílogo del siglo xx, a una verdadera explosión de los mercados de la comunicación, repotenciados por las posibilidades de distribución y exhibición de contenidos ofrecidas por los sistemas de cable, satélite e internet. de un sistema comunicativo regido por una demanda concentrada en la oferta, pasamos a un sistema regido por una oferta concentrada en la demanda (picard, 2010), donde comenzó a librarse una batalla comercial por capturar el cada vez más escaso tiempo de la audiencia/consumidor frente a la avalancha de contenidos (picard, 2005). de repente, la multiplicación de la oferta nos condujo, ya entrados en el siglo xxi, al sistema de medios a la carta, aquellos que se pueden escoger y esparcir como la mantequilla en el pan del desayuno, a los spreadable media de henry jenkins ( jenkins, ford y green, 2013). el crecimento incontenible de la oferta trajo consigo evidentes consecuencias: sobreoferta, mayor competencia, multiplicación de marcas mediáticas, contenidos temáticos ofrecidos por medios especializados de nicho, combinación de modelos de negocio e hibridación de sistemas tanto públicos como comerciales de orden local, regional, nacional y global (sigismondi, 2011). la sobreoferta fue transformando paulatinamente el paradigma de una comunicación masiva, típica del siglo xx, en una comunicación mediada, propia del presente siglo (cha$ee y metzger, 2001), en la que productos y servicios mediáticos ya no se ubican en potentes contenedores que acaparan la mayor parte del consumo, sino a través de una extendida gama de segmentos y de nichos de mercado que fueron ejempli!cados en la teoría de la cola larga desarrollada por chris anderson (2006). la digitalización del contenido mediático introdujo luego profundas transformaciones en los modelos industriales de los medios y en las formas de interacción de los usuarios con el denominado lenguaje de los nuevos medios (manovich, 2006), contribuyendo a saturar aún más la oferta (picard, 2004). en el campo audiovisual, la alta de!nición, la tercera y cuarta dimensión, el hiperrealismo convirtieron las pantallas en so!sticados elementos multiuso (piscitelli, 1998). y por si faltaba algo, internet terminó consolidándose como un metacontenedor de todos los medios, es decir, como una poderosa plataforma de distribución de contenidos tanto texeditorial 1017palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1014-1022 tuales como grá!cos y audiovisuales, integrando un interesante eslabón a la cadena evolutiva de la comunicación humana (picard, 2003). ante semejante escenario tan dinámico como complejo, ocurrido en tan solo década y media del presente siglo, los grandes conglomerados reaccionaron multiplicando sus ventanas y creciendo exponencialmente sus modelos de negocio, pasando de ser poderosas cadenas de radio, televisión o noticias impresas, a complejas organizaciones de carácter multimedial (albarran, 2010). lo anterior derivó en la fusión de compañías tradicionalmente dedicadas a uno o máximo dos medios en particular, que crecieron en marcas y en presencia, pero que paulatina e inevitablemente comenzaron a ver disminuida su participación porcentual en el mercado (picard, 2010). pero faltaba todavía más. internet también concedió licencia de empresa mediática a quienes no la ostentaban. el mundo de las páginas web y de los blogs apareció como antecedente del último big-bang: el de las redes sociales (campos, 2008). hoy, nuevos actores (que ya no resultan tan nuevos) forman parte importante de este complejo nuevo ambiente comunicacional, ambiente en un sistema mcluhaniano (mcluhan, 1967), en el que anónimos productores de contenido viral alcanzan igual o mayor notoriedad y atención por parte de las audiencias que los tradicionales contenidos elaborados bajo las lógicas de la producción industrial de las empresas mediáticas (levy, 2008). el más reciente, que no último, eslabón en la veloz evolución de la comunicación del siglo xxi es el de la internet móvil. la portabilidad de datos transferida a dispositivos de uso personal, dotados de efectivas y multifuncionales pantallas (personal digital assistant devices pda), acrecientan la posibilidad del consumo a la medida y horma del usuario, quien ahora combina con naturalidad contenidos de tipo personal, familiar, social, profesional, laboral y mediático, simplemente deslizando un dedo por la pantalla táctil que reconoce inmediatamente la voluntad de navegar entre un complejo universo de menús y aplicaciones, que en ocasiones prometen al usuario una vida más fácil (murolo, 2011). 1018 todo este vertiginoso proceso ha llevado a las empresas de medios de comunicación a perder paulatinamente esa poderosa zona de confort que construyeron durante la segunda mitad del siglo pasado, basada en un modelo de negocio fundamentado en la venta directa de contenidos al usuario, o en la transferencia de los costos de producción y operación, más un alto nivel de utilidad, a la venta de espacios y anuncios publicitarios. nuevos actores ingresaron al complejo escenario de la comunicación mediada y se estacionaron como poderosos intermediarios entre el contenido y su usuario. motores de búsqueda (google), integradores y promotores de contenidos colaborativos con !nes especí!cos (facebook, twi#er, youtube), se interpusieron exitosamente en la relación de !delidad que durante décadas los medios-empresa habían sellado con sus audiencias. como consecuencia, la empresa mediática ha comenzado a perder no solo terreno en el plano de sus otrora sólidos modelos de negocio, sino que también ha comenzado a perder credibilidad y reputación ante la inminente y efectiva presencia de formas comunicativas sustitutas que han empezado a satisfacer necesidades de información o de entretenimiento sobre asuntos puntuales (picard, 2010). cada vez más, las empresas mediáticas se ven abocadas a garantizar un valor verdaderamente agregado tanto en sus productos (tangibles) como en sus servicios (intangibles), tanto como si son de pago por parte de los consumidores como si son !nanciados mediante la venta de publicidad. esta realidad, que plantea nuevos escenarios de desafío para el sistema industrial de la comunicación mediada, escapa al alcance de profesionales formados tradicionalmente en el ámbito de los negocios o de la administración, y enfocados por convicción o por accidente en el mundo de los medios. pero supera también el ámbito de los profesionales de la comunicación formados únicamente para la elaboración de contenidos, sin una visión empresarial. ¿cómo encarar escenarios comunicativos caracterizados por la interactividad, la demasi!cación y el asincronismo (ruggiero, 2000), particularidades propias de las audiencias/consumidores (napoli, 2011) antes que editorial 1019palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1014-1022 de los propios medios? ¿cómo adaptarse y responder a estos cambios que paulatinamente dejan de ser una posibilidad para transformarse en una realidad que amenaza al ya no tan seguro y tradicional modelo de negocio mediático que construyó todo un emporio en la segunda mitad del siglo pasado? cierto es, parafraseando a guillermo orozco (2007), que algo permanece aunque todo cambie. cierto es, que medios como la televisión continúan acaparando el mayor porcentaje de la pauta publicitaria, que los aún denominados medios tradicionales (prensa, radio y televisión) siguen construyendo un discurso informativo y de entretenimiento que cautiva tanto a consumidores como a anunciantes. cierto es, que las tecnologías basadas en la internet y en la comunicación móvil aún no son de fácil acceso y manejo para todos, especialmente en países de economías emergentes y en vías desarrollo. pero también es cierto que aun los mercados mediáticos más tradicionales y conservadores lentamente van incorporando nuevos escenarios comunicativos en los que los medios como empresa no son los únicos actores ni determinadores del proceso comunicativo. las anteriores consideraciones, materia de revisión e indagación, han motivado la elaboración del presente número monográ!co de la revista palabra clave dedicado a la economía y la gestión de la comunicación y de los medios entendidos como empresas, un campo académico que recientemente conmemoró sus 75 años de existencia académico-investigativa, con un amplio legado de tradición y escuela en el ámbito universitario anglosajón y europeo (albarran, 2013), pero que en latinoamérica apenas se asoma como campo serio de estudio y exploración en algunas escuelas y facultades de comunicación, ampliando el discurso y reorientando epistemológicamente el enfoque de las escuelas críticas que paulatinamente comenzaron a quedarse sin argumentos de análisis frescos y válidos frente a la incontenible avalancha de transformaciones y resemantizaciones del ambiente comunicativo mediado en la génesis del nuevo siglo. este número se convierte, además, en una gran oportunidad para la presentación en sociedad de la comunidad de académicos-investigadores reunidos en la latin america media management association (lamma), 1020 entidad que desde 2010, con motivo de la realización en bogotá de la ix conferencia mundial sobre economía y gestión de medios (la primera realizada en latinoamérica), congrega a investigadores y académicos dedicados al análisis de las dinámicas de los mercados y las industrias de la comunicación en américa latina, bajo una lupa interdisciplinar que reúne postulados teóricos y metodologías de investigación provenientes de la economía, la gestión, la administración y la comunicación. el segundo encuentro académico-investigativo de lamma tendrá lugar en 2015 en santiago de chile, y será una oportunidad enriquecedora para ampliar el panorama de análisis e investigación de una compleja realidad comunicativa que reclama un abordaje cada vez más multi, inter y transdisciplinar. germán arango forero german.arango@unisabana.edu.co referencias albarran, a. (2010). !e transformation of the media and communication industries. pamplona: ediciones universidad de navarra. albarran, a. (2013). media management and economics research: the !rst 75 years. en albarran, a. (ed.). media management and economics research in a transmedia environment (pp. 5-17). new york: routledge. anderson, c. (2006). !e long tail: why the future of business is selling less or more. new york: hyperion. ang, i. (1998). desperately seeking the audience. london: routledge. campos freire, f. (2008). las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. revista latina de comunicación social, 63, 277-286. cha$ee, s. y metzger, m. (2001). %e end of mass communication? mass communication and society, 4 (4), 365-379. 1021palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1014-1022 gubern, r . (2000). el eros electrónico. madrid: santillana. herman, e. s. y mcchesney, r . w. (1997). los medios globales, los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. madrid: cátedra signo e imagen. jenkins, h., ford, s. y green, j. (2013). spreadable media. creating value and meaning in a networked culture. new york: new york university press. levy, f. (2008). 15 minutes of fame. becoming a star in the youtube revolution. new york: alpha. penguin group. macbride, s. (1993). un solo mundo, voces múltiples. comunicación e información en nuestro tiempo. méxico: fondo de cultura económica. maigret, e. (2005). sociología de la comunicación y de los medios (e. lager y e. rodríguez camacho, trad.). bogotá: fondo de cultura económica. manovich, l. (2006). el lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. buenos aires: paidós. martínez lópez, j. s. (2011). sociedad del entretenimiento (2): construcción socio-histórica, de!nición y caracterización de las industrias que pertenecen a este sector. revista luciérnaga, 3 (6), 6-16. ma#elart, a. (2007). ¿hacia qué “nuevo orden mundial de la información”? en de moraes, d. (ed.). sociedad mediatizada (pp. 183-197). barcelona: gedisa. mcluhan, m. (1967). %e invisible environment: the future of an erosion. perspecta, 11, 163-167. murolo, n. l. (2011). pantallas, pantallas y más pantallas. desasosiego en la cultura de la imagen. telos: cuadernos de comunicación e innovación (86), 37-44. 1022 napoli, p. (2011). audience evolution: new technologies and the transformation of media audiences. new york: columbia university press. orozco gómez, g. (2007). comunicación social y cambio tecnológico: un escenario de múltiples desordenamientos. en de moraes, d. (ed.). sociedad mediatizada (pp. 99-117). barcelona: gedisa. picard, r . (2003). business issues facing new media. en servaes, j. (ed.). !e european information society. a reality check (pp. 149-164). bristol, uk: intellect books. picard, r . (2004). environmental and market changes driving strategic planning in media !rms. en picard, r . (ed.). strategic responses to media market changes (pp. 1-17). jönköping: jönköping international business school. picard, r . (2005). audience relations in the changing culture of media use. why should i pay the license fee? en ferrel lowe, g. y jauert, p. (eds.), cultural dilemas in public service broadcasting (pp. 277-292). göteborg: nordicom. picard, r . (2010). %e future of the news industry. en curran, j. (ed.). media and society (pp. 365-379). london: bloomsbury academic. piscitelli, a. (1998). post televisión, ecología de los medios en la era de internet. buenos aires: paidós. ruggiero, t. (2000). uses and grati!cations %eory in the 21st century. mass communication and society, 3 (1), 3-37. sigismondi, p. (2011). !e digital glocalization of entertainment. new paradigms in the 21st century global mediascape. new york: springer. warf, b. (2007). oligopolization of global media and telecommunications and its implications for democracy. ethics, place and environment, 10 (1), 89-105. 340 359 analisis critico de the walking dead.indd 340 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores humanistas ana lanuza-avello1 francisco cabezuelo lorenzo2 amparo garcía-plaza vegas3 recibido: 2016-02-16 aprobado por pares: 2016-03-17 enviado a pares: 2016-02-16 aceptado: 2016-03-29 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lanuza-avello, a., cabezuelo lorenzo, f. y garcía-plaza vegas, a. (2017). análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores humanistas. palabra clave, 20(2), 340-359. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.3 resumen este estudio se centra en el análisis de la producción audiovisual the walking dead para comprobar cómo esta serie de ficción utiliza distintos recursos temáticos y audiovisuales para plantear ideas que podemos relacionar con la cosmovisión y la moral cristianas. analiza las primeras dos temporadas de la serie, ambientada en un contexto postapocalíptico, en el que un grupo de personas intenta sobrevivir en un mundo asolado por un virus que convierte a los hombres en zombis. el guion plantea diversos conflictos suscitados por esta situación entre los personajes, así como la evolución de su conciencia sobre la moralidad de sus actos. palabras clave series de televisión; postapocalipsis; the walking dead; zombis; cristianismo; ficción audiovisual (fuente: tesauro de la unesco). 1 orcid.org/0000-0003-3380-6513. universidad ceu san pablo, españa. ana.lanuzaavello@ceu.es 2 orcid.org/0000-0002-9380-3552. universidad de valladolid, españa. cabezuelo@hmca.uva.es 3 universidad eclesiástica san dámaso, españa. agplaza@iscrsd.org 341palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 critical analysis of the walking dead from the humanistic values perspective abstract this study focuses on the analysis of the audiovisual production the walking dead to verify how this series of fiction uses different thematic and audiovisual resources to propose ideas that we can relate to the christian worldview and morality. it analyzes the first two seasons of the series, set in a post-apocalyptic context, in which a group of people tries to survive in a world ravaged by a virus that turns men into zombies. the script raises several conflicts raised by this situation between the characters, as well as the evolution of their conscience on the morality of their acts. keywords television series; post-apocalypse; the walking dead; zombies; christianity; audiovisual fiction (source: unesco thesaurus). 342 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros análise crítica de the walking dead a partir da perspectiva dos valores humanistas resumo este estudo se foca na análise da produção audiovisual the walking dead para comprovar como esta série de ficção utiliza distintos recursos temáticos e audiovisuais para abordar ideias que podemos relacionar com a cosmovisão e a moral cristãs. analisa as primeiras duas temporadas da série, ambientada em um contexto pós-apocalíptico, onde um grupo de pessoas tenta sobreviver em um mundo assolado por um vírus que transforma os homens em zumbis. o roteiro aborda diversos conflitos suscitados por esta situação entre os personagens, assim como a evolução de sua consciência sobre a moralidade de seus atos. palavras-chave séries de televisão; pós-apocalipses; the walking dead; zumbis; cristianismo; ficção audiovisual (fonte: tesauro da unesco). 343palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 introducción y justificación gracias a las series de ficción audiovisual, la televisión vive hoy una nueva edad dorada. la creación de grandes guiones de la última década, que han permitido la aparición de series, como mad men (matthew weiner, 20072015), breaking bad (vince gilligan, 2008-2013) o juego de tronos (david benioff, d. b. weiss, 2011-hoy), junto con las nuevas posibilidades de acceso a los contenidos gracias al contexto tecnológico multipantalla, han vuelto a despertar el interés de las audiencias por las series de televisión, que se complementan y retroalimentan con cómics, relatos digitales, grupos de fanes, libros, a pesar de la crisis del sector de la comunicación acaecida en los últimos cinco años (cabezuelo, 2013, p. 703), que ha golpeado también con mucha fuerza, sobre todo, la industria musical (lópez, 2014, p. 37). la industria de la comunicación enfrenta “nuevos modelos de negocio con nuevas narrativas” (manfredi, rojas y herranz de la casa, 2015, p. 265), lo cual ha provocado una “comunicación transmedia que parece que ha llegado para quedarse” (pedreira, 2015, p. 2), que parece ser uno de los grandes “logros y desafíos de la revolución digital” (rueda, galán y rubio, 2014, p. 210). las nuevas series de televisión de éxito huyen de los grandes relatos épicos con héroes y villanos estereotipados y previsibles. así, la posmodernidad ha supuesto “una deconstrucción de las categorías claramente establecidas y la aparición de la ambivalencia como evidencia de una visión post-metafísica del sujeto y de la identidad” (bauman, 2005), lo cual ha dado lugar a personajes perturbadores que emergen como “héroes”, cargados de traumas y más que cuestionables en el desempeño de su misión. “una de las estrategias utilizadas por la narrativa contemporánea para acercarse a la idiosincrasia posmoderna es la conversión del protagonista en un antihéroe” (figuero y martínez, 2015, p. 71). en este contexto, surge the walking dead (frank darabont, 2010hoy), producción de éxito internacional que cuenta la historia del oficial del policía rick grimes (andrew lincoln), quien, al despertar de un estado de coma, descubre que el mundo que conocía es ahora una sociedad colapsada y violenta en la que los hombres se están convirtiendo en zombis asesinos, criaturas a las que denominará “caminantes” (de ahí el título de la serie the walking dead, a partir de ahora abreviada en sus siglas en inglés 344 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros twd, y que podría ser traducido al español como “la muerte andante”). tras superar un shock inicial, rick consigue reencontrarse con su familia y se une a un grupo de supervivientes, a los que lidera para intentar sobrevivir en un desde ahora salvaje y brutal entorno. en el primer episodio de la serie, se nos presenta a rick grimes (uniformado como eficiente agente del orden) explorando un espacio dantesco lleno de vehículos volcados y abandonados junto con algún cadáver ocasional. acompañados por el desagradable zumbido de insalubres insectos, nos encontramos todo tipo de artefactos, ropa, incluso juguetes tirados, elementos carentes de sentido ante la ausencia de personas que puedan darles uso. en medio de la confusión, rick se acerca para ayudar a una chiquilla, supuestamente asustada; pero, cuando la pequeña figura se da la vuelta, vemos que no es realmente una niña, sino un monstruo. la reacción del sorprendido rick deja de ser la de intentar calmarla y protegerla, para pegarle un tiro en la cabeza. de este modo, antes de dar paso a la secuencia de títulos del primer episodio, el público ya tiene una inquietante pregunta a la que dar respuesta: ¿qué mundo es este donde un agente defensor de la ley y el orden se ve obligado a disparar a lo que parecería una inocente niña pequeña? los elementos artificiales que rodean nuestra cotidianidad pierden todo sentido cuando falta la vida humana, convirtiéndose en un montón de basura y chatarra. pero tampoco cualquier ser que anda sobre dos pies y es capaz de recoger un juguete del suelo representa una verdadera “vida humana”. el zombi es símbolo de decaimiento y corrupción precisamente de aquello que tenía vocación de ser humano. sin embargo, las historias de zombis son todo un negocio. la industria audiovisual ha encontrado un filón en ellos y los ha convertido en los nuevos antihéroes (castillo et al., 2016, p. 64). la pregunta nuclear que plantea la serie ha quedado así esbozada en una de sus primeras secuencias. ¿qué es y en qué consiste “la vida humana”? ¿y qué ocurre si esta se corrompe y se hace inhumana? ¿dónde se encuentra entonces la clave que da sentido a todo? en este artículo, nos planteamos como objetivo analizar la dura lucha de sus protagonistas por 345palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 mantenerse “vivos y humanos”, en el especial contexto postapocalíptico en el que se presentan, e intentar hacer una lectura de la serie desde los valores del humanismo cristiano. metodología para el análisis crítico de la serie, este trabajo atiende, en primer lugar, al estudio del contexto postapocalíptico en el que se desarrolla la acción y sus implicaciones narrativas. en segundo lugar, se centra en el análisis de los temas de fondo que se plantean y permanecen a lo largo de las dos temporadas analizadas, que se emitieron en españa entre 2010 y 2013 en los canales fox españa y neox (grupo atresmedia). posteriormente, se entra en el análisis en profundidad del tratamiento de cuestiones tan relevantes, como la defensa y el sentido de la vida humana, lo cual, a su vez, desde la teoría de los imaginarios colectivos, se relaciona con la conducta de los personajes principales en la serie. el trabajo continúa la senda de otras grandes aportaciones pioneras en el estudio antropológico del fenómeno zombi en la ficción audiovisual, como las investigaciones de jorge martínez lucena, publicadas en los libros de obligada referencia en la materia (2010 y 2012), pero huye de los clichés usados en ocasiones de la teoría de los estudios culturales, que “utilizan la sociología, antropología o la psicología social, para interpretar los desafíos de una sociedad cambiante, que tiene una difícil lectura desde los marcos interpretativos tradicionales” (garcía, 2015, p. 97). finalmente, es preciso subrayar que se han seleccionado para su análisis los personajes oficialmente acreditados,4 que a lo largo de estas dos temporadas presentan, bien una dimensión moral de su personalidad y un desarrollo específico de ella, bien una aparición en especial significativa. el análisis de estos parámetros nos permitirá detectar recursos narrativos y audiovisuales usados para vehicular ideas relacionadas con una cosmovisión propia del humanismo de tradición judeocristiana. 4 al igual que otras series, como lost o falling skies, en este caso, the walking dead también cuenta con un reparto de actores muy diferentes entre sí, de diferentes edades y razas y en distintas situaciones vitales, una técnica propia de series televisivas mainstreaming. pero más allá de esto, la construcción de cada uno de los personajes en la serie está muy relacionada con el contexto apocalíptico del que hablábamos antes, que lo impulsará a formular una pregunta, cuya respuesta determinará sus acciones: ¿hay esperanza de sobrevivir? esta pregunta no tiene aparentemente nada que ver con dios, pero la forma en la que sea respondida puede sentar las bases para la creación de un pensamiento cristiano. 346 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros análisis del contexto postapocalíptico desde finales del siglo xx, es fácil encontrar abundante material audiovisual que atestigua el interés que despiertan las historias ambientadas en un futuro apocalíptico, en el que la civilización, tal y como la conocemos, ha desaparecido, y la especie humana es amenazada con la extinción total. el mal parece ocupar un lugar destacado en la narrativa audiovisual contemporánea, tal y como han estudiado autores, como fuster y garcía-noblejas (2011). surgen ejemplos sugerentes en series televisivas, como la tribu (1999, harry duffin y raymond thompson), zombis (2009, berto romero) o falling skies (2011, robert rodat), la serie web electric city (2012, tom hanks) y, por supuesto, filmes como exterminio (isaac florentine, 1999), el imperio del fuego (rob bowman, 2002), la guerra de los mundos (steven spielberg, 2005), hijos de los hombres (alfonso cuarón, 2006), soy leyenda (francis lawrence, 2007), la niebla (frank darabont, 2007), infectados (álex pastor y david pastor, 2009), la carretera ( john hillcoat, 2009), el libro de eli (albert hughes, allen hughes, 2010), guerra mundial z (marc foster, 2013) o la española fin ( jorge torregrossa, 2012). en la ficción audiovisual, la creación de un entorno es importante, porque acota y dirige la reflexión sobre la historia. el escenario determina en muchos aspectos la acción de los personajes y puede llegar a tener tanta importancia en la narrativa audiovisual como el guion o el montaje. los contextos apocalípticos o de destrucción de la sociedad, aquellos en que el ser humano queda desprovisto de todas las ayudas que le proporciona la civilización, son en especial sugestivos a la hora de elaborar relatos que trasluzcan contenidos sobre lo que es verdaderamente importante en la vida humana, pudiendo llegar a aludir a lo trascendente, a la hora de proponer una reflexión acerca del sentido del mundo y de la vida. la sociedad occidental contemporánea —prolongación en muchos aspectos de la estadounidense— se caracteriza por ser una sociedad individualista, donde el éxito es objeto de culto, y la soledad, el miedo a las enfermedades y las neurosis proliferan por doquier (caerols, 2015, p. 35). la sociedad de consumo reduce a los individuos a meros consumidores en busca de lujos accesibles (liberal y sierra, 2013, pp. 903-930) y la tecno347palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 logía parece determinar la vida de hombres y mujeres de todas las capas sociales (gonzález-oñate, fanjul-peyró y cabezuelo-lorenzo, 2015, p. 19). en este contexto social real, se produce un tipo de ficción en el que la adversidad y la incertidumbre rodean a unos personajes casi siempre desconcertados y lo obliga a dar una respuesta al sufrimiento y a la desolación que existe a su alrededor. no obstante, a la hora de acercarnos a este tipo de contextos de cataclismo global, hay otros factores que deben tenerse en cuenta. en primer lugar, es necesario atender a los distintos tipos de causas que intervienen en la aparición de este tipo de escenario (meramente naturales o bien humanas, alienígenas, sobrenaturales o inexplicadas). esas causas van a actuar como una especie de marco de coordenadas, en el que se va a desarrollar la acción de los personajes. esto es sumamente interesante, pues, en la medida en que el origen del desastre esté relacionado con unas o con otras —con la acción del hombre o con fuerzas ajenas a su voluntad—, la reflexión al respecto podrá ser encauzada hacia el desarrollo de tesis más o menos acordes con una visión espiritual. los relatos en los que el origen de la catástrofe se encuentra en relación con la acción del hombre sobre la naturaleza proponen en líneas generales un tipo de reflexión acerca del lugar de la raza humana en el mundo, de su capacidad para obrar el bien, pero también del peligro que entraña para el hombre jugar a ser dios. si bien nos encontramos ante un razonamiento que insinúa la existencia de un creador o, al menos, un demiurgo, estos relatos pueden limitarse a ofrecer visiones fundamentalmente inmanentes, reflexiones sobre el hombre o la vida que tienen más que ver con la responsabilidad que con la trascendencia. también comprobamos cómo el contexto apocalíptico facilita la construcción de personajes, que se ven obligados a plantearse con radicalidad el sentido de su supervivencia, incluso la existencia de dios. es el caso de soy leyenda (francis lawrence, 2007), película en la que la doctora alice krippin (emma thompson) en su intento de encontrar una vacuna contra el cáncer crea un virus que transforma a los humanos en zombis. el protagonista, robert neville (willl smith), había llegado a creer que era el último 348 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros habitante del planeta, pero, finalmente, termina sacrificando su vida por salvar a otros hombres y mujeres, con la convicción de que este supremo sacrificio responde al plan de dios para él.5 la situación apocalíptica puede provenir también de la propia naturaleza que se rebela o que simplemente muestra al hombre su poder de destrucción. este discurso está fundamentalmente relacionado con una reflexión sobre el ecologismo y, aunque también se suele desarrollar en un contexto de destrucción que nos ofrece la posibilidad de tratar temas cercanos al sentido de la existencia humana, puede seguir situándonos en un entorno fundamentalmente inmanente. en esta línea, encontramos películas, como el incidente (2008), del director de origen indio m. night shyamalan. según sostiene el profesor e investigador antonio sánchez escalonilla (2012, p. 12) en el incidente sobre shyamalan, este director: sigue el patrón amenaza-catástrofe-supervivencia bajo la sombra de la agresión terrorista, pues la toxina liberada por las plantas recuerda la psicosis del ataque con ántrax tras el 11-s. sin embargo, el planteamiento se invierte cuando se comprueba que los propios hombres son “una amenaza para este planeta […] más allá de las explicaciones científicas o ecológicas del argumento, el director emplea el patrón de la catástrofe para explorar las reacciones humanas y sociales ante la agresión, así como los efectos traumáticos provocados en los personajes de el incidente, elliot y alma en especial. pero ¿cuáles son las causas de la catástrofe en twd? en la serie aquí analizada, el origen del mal que convierte a los hombres en zombis no es conocido. parece provenir de un virus o una bacteria, tal como explica el doctor edwin jenner (noah emmerich) en el capítulo ts-19 (primera temporada). el doctor jenner es un investigador que ha experimentado con el cerebro de su propia mujer, quien se prestó a ser objeto de observación mientras se convertía en un zombi. debido a un accidente, los experimentos que jenner había llevado a cabo se destruyen y, con ellos, la posibilidad de saber si hay o no una explicación científica. no hay que olvidar que la 5 la primera gran película de zombis, titulada night of the living dead (la noche de los muertos vivientes), de 1968, dirigida por george a. romero, se inspira en la novela i am legend (soy leyenda), del escritor richard matheson de 1954. 349palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 ciencia y la tecnología han sido consideradas por muchos como la esencia de las sociedades occidentales desarrolladas, como la europea (sotelo gonzález, 2012, p. 122), frente a paraísos orientales o países en vías de desarrollo. este episodio cierra la primera temporada planteando la cuestión desde un particular punto de vista, el de un científico que ha perdido toda esperanza. el sentido de la vida en una sociedad destruida en el episodio final de la primera temporada, ts-19, el doctor jenner deja traslucir su convicción de que los seres humanos no somos otra cosa que la actividad de nuestras sinapsis cerebrales. cuando el cerebro muere, no queda nada de la persona, lo que surge después, una vez que la infección reinicia el funcionamiento de la parte más básica del cerebro, son solo funciones instintivas, que no tienen nada que ver con la corteza cerebral que contenía las memorias, los sentimientos o los pensamientos humanos. esta visión materialista de la vida humana es la que está detrás de la impresionante afirmación que hace este científico de que la mayoría de sus compañeros científicos de otros laboratorios del mundo se han suicidado al darse cuenta de que no había ningún remedio. la razón para vivir de aquellos que aguantaron más tiempo fue la de encontrar una solución a la enfermedad (o en su caso, por la promesa que le hizo a su esposa de aguantar mientras pudiera); pero, en su concepción de las cosas, ya nada tiene sentido. andrea (laurie holden) repite que “todo se ha terminado”, “no queda nada”. a este respecto, el profesor jorge martínez lucena (2010, p. 78) sostiene que en twd: se presta especial atención a estos humanos que todavía no se han convertido. no solo encontramos en ella [en la serie] la novedad de que los que mueren por causas naturales o por mero accidente también se convierten en zombis (se hace imposible morir y descansar normalmente). también vemos cómo la trama del relato se centra mucho más en los efectos psicológicos que la conciencia post-apocalíptica tienen [sic] sobre los supervivientes. en este nuevo mundo en que la epidemia de la muerte avanza ineluctablemente, los diferentes personajes se sorprenden entregados a una soledad que muy difícilmente no desembocará en la más radical desesperación. 350 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros jenner ha aceptado morir cuando se produzca la autodestrucción de las instalaciones del centro para el control y la prevención de las enfermedades de la administración estadounidense, sencillamente el sistema no lo deja salir, pero él tampoco lo intenta. jacqui ( jeryl prescott) quiere hacer lo mismo, pues, le parece realmente lo más razonable, lo más “cuerdo”. sin embargo, la mayor parte del grupo no se resigna a esa muerte. parecerán locos ante la perspectiva (fracasada) de los científicos, pero ellos aún quieren salir e intentar sobrevivir, quieren tener al menos la oportunidad de encontrar algo por lo que merezca la pena tanto sufrimiento. esta es la respuesta vital, visceral, que nos ofrece twd ante el nihilismo de jenner. ante la obligación forzada a tener que decidir en cuestión de minutos si quieren vivir en una situación apocalíptica o morir sin dolor, estas personas optan por vivir, aun cuando no quede nada, apostando porque también la vida en sí, sin nada más, tiene algún sentido. el origen del mal quedará en el misterio, pero tampoco importa verdaderamente. en este contexto, el doctor jenner sugiere que el origen del mal “podría ser un microbio, virus u hongo”, a lo que jacqui le contesta que quizá el origen sea “la ira de dios”. sin embargo, el médico, en un intento de acallar a jacqui, le responde evasivamente, como queriendo conceder esa posibilidad, aunque no tenga para él mucho significado, ya que una posible creencia en dios no desempeña ningún papel en sus decisiones. de este modo, es la situación de extrema carencia y enorme y continuado peligro la que impulsará a los personajes y al espectador —en la medida en que se identifica con ellos— a plantearse las preguntas fundamentales sobre la vida. pero la respuesta a estas preguntas queda abierta, y solo algunos personajes acudirán a dios para responderlas. no obstante, este ya no será meramente un creador o demiurgo, una causa última del universo, sino un dios personal, que podrá ser interpelado, como de hecho ocurre en algunos de los episodios en los que los personajes adoptan actitudes propias de un creyente, pero que no surgen de una fe madura y consiente, sino de un cierto resquicio de fe heredada al que se acude como último recurso ante la experiencia puramente vital, corpórea, sensitiva, de su propio sufrimiento. así, en el episodio titulado what 351palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 lies ahead (segunda temporada), rick reza ante un crucifijo, encontrado en una iglesia que les ha llamado la atención por su toque automatizado de campanas, pidiendo ser iluminado a la hora de tomar decisiones. su oración no es la de un hombre que cree profundamente en los designios divinos, sino la de alguien desesperado que le grita a dios para que le ayude a tomar las decisiones adecuadas. rick pide una señal al cielo: no sé si me estás mirando con… ¿tristeza, desprecio, compasión, amor? tal vez solo indiferencia. imagino que ya sabes que no soy muy creyente. supongo que decidí para poner mi fe en otra parte: mi familia, sobre todo, mis amigos, mi trabajo… lo que pasa es que nosotros… yo… nos vendría bien un poco de algo que nos ayudara a seguir adelante. algún tipo de reconocimiento, alguna indicación que me corrobore que estoy haciendo lo correcto. nos sabes lo difícil que es conocer, o quizá sí. oye, mira, yo no necesito todas las respuestas. ¡solo un pequeño empujón o una señal! ¡cualquier signo servirá!6 las dudas espirituales de rick y su petición, casi exigencia, de un signo divino son un ejemplo más de los contenidos dignos de análisis para una lectura crítica de la serie. a esta cuestión se suma el problema de cómo interpretar estas posibles señales, lo cual tiene que ver en especial con la ética y estética. el contraste entre la destrucción total y la verdad, la bondad y la belleza las emociones asociadas a lo estético llamaron la atención de la filosofía desde el principio de los tiempos (zumalde, 2011). en la ficción audiovisual, la puesta en escena resulta un elemento primordial a la hora de trasladarnos a un determinado ambiente. los paisajes, los edificios, los decorados, la elección y la disposición de los objetos o los efectos especiales, junto con la actuación de los protagonistas, encierran una potencialidad narrativa indiscutible. en la serie que nos ocupa, a lo largo de las dos primeras temporadas, sobresalen paisajes en los que queda patente la destrucción 6 “i don’t know if you’re looking at me with what… sadness, scorn, pity, love? maybe just indifference. i guess you already know i’m not much of a believer. i guess i just chose to put my faith elsewhere; my family, mostly, my friends, my job… the thing is, we… i… could use a little something to help keep us going. some kind of acknowledgment, some indication i’m doing the right thing. you don’t know how hard it is to know, or maybe you do. hey look, i don’t need all the answers. just a little nudge or sign! any sign will do!”. 352 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros de una cultura y un modo de vida propiamente humanos. la naturaleza no es invadida por el mal que asola el planeta, solo los seres humanos son víctimas. así, la visión de grandes ciudades desiertas y destruidas se erige como un potente símbolo de la fragilidad humana, impactante imagen de destrucción ante la que el hombre también va a reclamar una respuesta. el contexto de destrucción en el que se mueven los personajes permite crear un contraste interesante entre la devastación del entorno y todo lo bueno que aún existe en él. la experiencia de verdad, de bondad y de belleza deja una huella profunda en algunos de los personajes, y les ayuda a conformar su visión del mundo y a renovar su esperanza. ante la conmoción sufrida, el mundo se tambalea y a los personajes les urge buscar certezas que les impulsen a seguir. a este respecto, resulta significativa la conversación entre rick y lorie (sarah wayne callies) en el capítulo wildfire (primera temporada), en el que lorie le pregunta a su marido si está seguro de algo, a lo que rick responde que está seguro de que la quiere.7 desde el principio de la serie, el protagonista actúa movido por una experiencia de compasión. antes de su ingreso en el hospital, rick era un hombre perdido en muchos aspectos, pero, a partir de la experiencia de ser ayudado y acogido por norman (lennie james) y su hijo duane (adrian kali turner), adquiere una deuda con su prójimo y se convierte en una fuerza de valor y esperanza. otro ejemplo podría ser el de daryl dixon, interpretado por norman reedus. su incondicionalidad respecto de sophia (madison lintz) y su empeño por encontrarla impulsan a carol, la madre de la niña (melissa mcbride), a decirle que él es bueno, tan bueno como rick o shane, “incluso más”. el propio daryl lucha contra su propia tendencia a la brutalidad, estrechamente vinculada a la relación con su hermano, quien se le aparece como un fantasma y a quien significativamente pide que se vaya, porque “estaba mejor sin él”. y, por último, está el caso de jim (andrew rothenberg), que es atacado por un zombi y pide a sus compañeros que lo abandonen en el camino, pues, si permaneciese con ellos, sería un lastre. estos gestos de los personajes, así como la forma en la que el resto los reciben, hacen que 7 lorie: “tell me something with certainty”. rick: “i love you. that’s… that’s all i got”. 353palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 la solidaridad, la generosidad, la defensa de la vida o el sacrificio por los demás aparezcan como actitudes y valores objetivamente buenos y deseables. finalmente, y con una relación directa con una puesta en escena en la que existe un impactante contraste entre la destrucción de la civilización humana y la naturaleza intacta, se encuentra la experiencia de belleza, una de las que influyen en rick de manera más evidente. en el capítulo titulado bloodletting (segunda temporada), en una de las incursiones en las que salen a buscar a sophia, rick, shane ( jon bernthal) y carl (chandler riggs) ven un ciervo. carl se acerca sigilosamente al animal, que no se mueve, y lo mira fijamente. de repente, se oye un tiro dirigido al ciervo que por error alcanza al niño, el cual queda malherido. cuando carl se despierta gravemente herido, lo primero que hace es hablar de la belleza del animal, actitud que impacta a su padre, que esperaba que su hijo se asustara de su propio estado o de su dolor. pero lejos de esto, carl relata con emoción la impresión que le causó ver una criatura tan imponente sosteniendo su mirada, y esto conmueve profundamente a rick, quien se da cuenta de que la belleza tiene un poder sobre el hombre, aún mayor que la destrucción o el dolor. el personaje de carl plantea la pregunta por la educación moral de los niños en un ambiente de extrema dureza y crueldad. para serradilla (2011, p. 24), el oficial de policía rick grimes y su hijo carl conforman una suerte de guía teórico-práctica en cuanto a los problemas que un padre y un hijo deben sortear, a medida que ambos van creciendo juntos, independiente de que dicha relación se desarrolle en un mundo en ruinas e invadido por zombis. la defensa y sentido de la vida como temas de fondo de twd el género de la ficción ofrece infinitas posibilidades de crear paralelismos entre las tramas seriales y cuestiones de gran calado que atañen al hombre actual. en nuestro caso, podríamos hablar no solo de la capacidad de dar sentido al propio sufrimiento, sino también de las ancestrales cuestiones morales sobre la vida (suicidio, pena de muerte, eutanasia, aborto…), que se plantean con solidez en estas dos temporadas. el guion de la serie que nos ocupa nos sitúa frente a una pregunta, cuya respuesta está estrechamen354 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros te vinculada a la defensa de la vida: ¿cuándo la vida de los hombres deja de llamarse vida humana? a lo largo de la serie, son varios los momentos en los que esta cuestión se pone de manifiesto. el primero de ellos plantea la cuestión de forma simbólica: ¿son los zombis seres humanos? el granjero hershel grenne (scott wilson) se niega a verlos como formas de vida no humanas, y su creencia de que los zombis no son más que hombres y mujeres enfermos lo impulsa a custodiarlos en un granero cerca de su hogar. en el contexto de crisis e incertidumbre que plantea la serie, los personajes deben tomar una decisión: optar por la esperanza e intentar luchar y sobrevivir en medio del horror, o rendirse ante la que creen una evidencia: el final de su existencia como seres humanos. todos los personajes han de elegir, y esa elección lo guiará en su camino y explicará cada una de sus acciones, acciones que han de tener, o no, algún sentido. la siguiente pregunta queda entonces planteada: ¿por qué seguir luchando en este contexto de ruina y desesperación? ¿hay o no lugar para la esperanza en este mundo? todos los personajes tienen depositada su esperanza en algo o aman a alguien. rick espera poder guiar al grupo y a su familia, shane estar con lorie y carl (la mujer y el hijo de rick), el doctor edwin jenner en encontrar una cura para los zombis, andrea quiere a su hermana y dale ( jeffrey demunn) quiere a andrea. la mayoría de los personajes tienen una visión intrascendente de su propia existencia, lo cual provoca que, cuando estas esperanzas se manifiestan como vanas, o el sujeto amado desaparece, desaparezca también el sentido de sus vidas. sin embargo, otros personajes, como morgan, rick, dale o hershel, proponen visiones que trascienden esta visión limitada y entienden que es necesario luchar por algo más que ellos mismos. todos ellos comparten un concepto del bien común, que los sitúa como líderes o como fuerzas de bien que animan al grupo a continuar. el mayor desafío al que se enfrentan los personajes es encontrar un por qué a su dolor. al extirpar las razones de tipo espiritual, algunos personajes se encuentran sin respuestas satisfactorias ante el drama del sufri355palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 miento, y el suicidio se convierte en una actitud coherente ante la falta de esperanza y la negación de la trascendencia. resulta lógico, por tanto, que el doctor jenner, jacqui y andrea decidan quedarse en el centro de control de epidemias y morir de una manera rápida e indolora.8 pero la rendición puede adoptar muchas formas, no siempre tiene que ver con el suicidio, sino también con el asesinato o el ejercicio de la extrema crueldad. en el caso de lorie, su inicial falta de esperanza en un futuro mejor la impulsa a plantearse abortar al enterarse de que está embarazada. no obstante, estamos ante un personaje atormentado, cuyos principios irán evolucionando a medida que avanza la serie para acercarse progresivamente a una visión de la situación más esperanzada y generadora, por tanto, de una actitud animosa y luchadora. rick y shane ejemplifican dos formas de enfrentarse a la realidad. ambos son líderes y amigos. sin embargo, hay algo que los diferencia radicalmente: la capacidad para trascender su propio deseo y luchar por el bien de su comunidad. rick actúa de acuerdo con una ética, pues, es capaz de trascender su realidad más inmediata y reconocer la dignidad que comparten todos los seres humanos. por eso, a partir de una experiencia de bondad y generosidad incondicional, en el momento en el que norman lo acoge y cuida de él en su casa,9 se convierte en un hombre que cree que hay que luchar por todos y cada uno de los hombres y las mujeres que lo rodean y en los que reconoce a su prójimo. rick quiere proteger a su familia, pero sospecha que ese no es el último fin de su vida, no es algo en lo que pueda depositar su fe. cada día, su esperanza se recompone a partir de pequeñas experiencias de verdad, bondad y belleza, a las que es sensible y de las que 8 no obstante, junto con este tipo de personajes, podemos encontrar otros, que, si bien deciden optar por el suicidio, tienen conciencia de que hacerlo es pecado. así ocurre con una pareja de ancianos, que, antes de quitarse la vida en su casa, escriben en la pared “dios, perdónanos” (god forgive us), en el episodio days gone bye (primera temporada). la introducción de estos elementos de puesta en escena enriquece el guion de la serie al aportar puntos de vista diversos acerca de la legitimidad del suicidio en una situación tan extrema como la que plantea la serie que nos ocupa. 9 en el capítulo “tell it to the frogs” (primera temporada), el protagonista rick justifica ante su mujer lorie su decisión de volver a atlanta con la deuda moral adquirida con norman. “tengo una deuda con un hombre al que conocí y su hijo. lorie, si ellos no me hubieran rescatado, ahora estaría muerto” (i owe a debt to a man i met and his little boy. lorie, if they hadn’ t taken me i’d have died”). 356 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros saca fuerzas para guiar al grupo. la lucha de rick por cada hombre se convierte en la lucha por la humanidad. el personaje de shane, sin embargo, tiene un horizonte más limitado, pues la fuerza que lo mueve es egoísta. está enamorado de lorie, con quien mantuvo relaciones cuando esta pensaba que su marido estaba muerto. shane es un personaje narcisista, que solo aparentemente vela por la seguridad de todos. su esperanza tan solo consiste en estar con lorie, y por este deseo es capaz de sacrificar todo. por tal motivo, el propio personaje se convierte en una fuerza de destrucción. resulta interesante comprobar cómo a medida que se suceden los capítulos la esperanza de rick aumenta y su matrimonio se fortalece, mientras que la desesperación y el descontrol crecen en shane. cada personaje parece estar recibiendo, desde el comienzo de la serie, una justa recompensa por su actitud, hecho a través del cual se consigue que el espectador identifique la actitud de rick como la adecuada. shane parece ser redimido por su propio remordimiento y la posibilidad cada vez más lejana de conseguir a lorie. conclusiones sin duda alguna, la serie twd ofrece un interesantísimo material de análisis de la conducta humana en un contexto marcado por la desesperación y la falta de respuestas, susceptible de ser analizado tanto desde una perspectiva ética como estética, en función de si atendemos a los ejes temáticos que presenta o a los recursos audiovisuales que utiliza para vehicular dichos temas. a este respecto, podemos afirmar que el guion de la serie destila una ausencia de cinismo en el planteamiento de la que carecen otras series televisivas de culto, como dexter ( james manos jr., 2006-2013), producción estadounidense de gran éxito que comparte con twd una puesta en escena decididamente gore (sangrienta) que se constituye como una defensa del relativismo moral. sin embargo, en twd, el valor de la vida humana se afirma con rotundidad desde el comienzo. el guion no deja lugar a dudas: aquel para quien el valor de la vida es algo relativo se convierte en un factor de destrucción. como resultado del análisis de las dos primeras temporadas de esta serie de éxito mundial, el mejor ejemplo de tal afirmación se encuentra en el estudio del personaje de shane, para quien la supervi357palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 vencia y la defensa de aquellos a quienes desea proteger justifican cualquier decisión sobre quién debe vivir o morir, al margen de otras consideraciones, como los vínculos afectivos y familiares de aquellos a quienes ama o la defensa del bien común. de entre los personajes que en las dos primeras temporadas luchan por su supervivencia, tanto en el caso del protagonista rick grimes como de su mujer lorie, es preciso subrayar que, desde la perspectiva del humanismo cristiano, los dos son buenos ejemplos de personajes que luchan por encontrar respuestas adecuadas en el nuevo contexto, presentando una dimensión moral irrenunciable. por otro lado, encontramos personajes, como morgan, dale o hershel, que presentan sólidos rasgos morales o religiosos. en el caso de daryl, este sufre una indudable evolución hacia un mayor sentido moral. por otro lado, shane y merle están dispuestos a dejar atrás toda moral para sobrevivir. finalmente, los personajes de jacqui, el doctor jenner y andrea representan lo contario, ya que se rinden por completo, y eligen morir de una manera rápida e indolora antes de seguir luchando. referencias bauman, z. (2005). modernidad y ambivalencia. barcelona: anthropos. cabezuelo lorenzo, f. (2013). cinco años de crisis en el mercado de la comunicación (2008-2013). revista historia y comunicación social, 18(3), 703-715. caerols mateo, r . (2015). mitos de la creatividad, el genio y la locura a través de la obra de woody allen. doxa comunicación, 20, 33-64. castillo, d. et al. (2016). zombie talk: culture, history and politics. palgrave macmillan: nueva york. figuero espadas, j. y martínez lucena, j. (2015). to all law enforcement entities, this is not an admission of guilt. antiheroísmo y redención en “breaking bad”. revista comunicación y hombre, 11, 69-81. 358 análisis crítico de the walking dead desde la perspectiva de los valores... ana lanuza avello y otros fuster, e. y garcía-noblejas, j. j. (2011). repensar la ficción. el mal moral en las pantallas: necesidades dramáticas y patologías industriales. edusc: roma. garcía lópez, j. (2015). publicidad, comunicación y cultura. barcelona: editorial uoc. gonzález-oñate, c., fanjul-peyró, c. y cabezuelo-lorenzo, f. (2015). uso, consumo y conocimiento de las nuevas tecnologías en personas mayores en francia, el reino unido y españa. comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 45, 19-28. liberal ormaechea, s. y sierra sánchez, j. (2013). los atributos definitorios de una marca de lujo para los consumidores. intangible capital, 9(3), 903-930. lópez medel, i. (2014). la muerte y la resurrección de la portada de discos. index comunicación, 4(1), 37-58. manfredi sánchez, j. l., rojas torrijos, j. l. y herranz de la casa, j. m. (2015). innovación en el periodismo deportivo: modelo de negocio y narrativas. el profesional de la información, 24(3), 265-273. martínez lucena, j. (2012). ensayo z: antropología de la carne perecedera. berenice: córdoba. martínez lucena, j. (2010). vampiros y zombis posmodernos, la revolución de los hijos de la muerte. gedisa: barcelona. pedreira souto, e. (2015). comunicación transmedia y nuevas narrativas. revista comunicación y hombre, 11, 17-18. rueda laffond, j. c., galán fajardo, e. y rubio moraga, á. l. (2014). historia de los medios de comunicación. madrid: alianza. 359palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 340-359 sánchez escalonilla, a. (2012). incomunicación y trauma en el cine de m. night shyamalan. filmhistoria, 22(1), 12. serradilla, e. (2011). robert kikman: de the walking dead a invencible. palma de mallorca: dolmen. sotelo gonzález, j. (2012). la peculiaridad esencial de la cultura europea: la ciencia y la técnica moderna. revista de occidente, 376, 122-141. zumalde arregi, i. (2011). la experiencia fílmica: cine, pensamiento y emoción. madrid: cátedra. 1041 1066 business models value chains.indd 1041palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 business models, value chains and competencies in media markets. a service system perspective bernd w. wirtz1 recibido: 2014-06-30 aprobado por pares: 2014-07-24 enviado a pares: 2014-06-30 aceptado: 2014-08-02 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo wirtz, b. w. diciembre de 2014. business models, value chains and competencies in media markets – a service system perspective. palabra clave 17(4), 1041-1065. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.3 abstract business models, value chains and competencies are of paramount importance for the achievement of competitive advantages in media companies. in the field of media management researchers usually discuss these terms generically and isolated from each other. this paper focuses on an integrated management view of business models, value chains and competencies and analyzes these concepts in a media specific management context. keywords media management, value chain, competencies, business models, revenues. (source: unesco thesaurus). 1 prof. dr. bernd w. wirtz, chair for information and communication management. german university of administrative sciences speyer. ls-wirtz@uni-speyer.de 1042 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz modelos de negocio, cadenas de valor y competencias en los mercados de medios de comunicación. una perspectiva desde el sistema de servicios resumen los modelos de negocio, las cadenas de valor y las competencias son de vital importancia en el logro de ventajas competitivas para las empresas de comunicación. en el campo de la gestión de medios de comunicación, los investigadores generalmente discuten estos términos genéricamente y separando unos de otros. este documento se centra en una visión de gestión integrada de modelos de negocio, cadenas de valor y competencias, y analiza estos conceptos en un contexto específico de gestión de medios. palabras clave gestión de medios de comunicación, cadena de valor, competencias, modelos de negocio, ingresos. (fuente: tesauro de la unesco). 1043palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 modelos de negócio, cadeias de valor e competências nos mercados de meios de comunicação: uma perspectiva a partir do sistema de serviços resumo os modelos de negócio, as cadeias de valor e as competências são de vital importância no alcance de vantagens competitivas para as empresas de comunicação. no campo da gestão de meios de comunicação, os pesquisadores geralmente discutem esses termos genericamente e separam uns dos outros. este documento se centraliza numa visão de gestão integrada de modelos de negócio, cadeias de valor e competências, e analisa esses conceitos num contexto específico de gestão de meios. palavras-chave gestão de meios de comunicação, cadeias de valor, competências, modelos de negócio, ingressos. (fonte: tesauro da unesco). 1044 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz introduction during the last two decades three management concepts have gained in importance in media management. particularly, in the 1990s strategies which focus on value chains and the positioning implications for media companies are discussed (wirtz, 1999). this market-based view is followed by the resource-based view, which particularly focuses on the management of core competencies (prahalad & hamel, 1990; wirtz, pelz & ullrich, 2011). recently, these two basic approaches for media companies are supplemented by the contemplation of business models (wirtz, 2000; wirtz, 2011). thus, business models, value chains and competencies are accorded a special significance for both research and practice in media management (wirtz, pistoia & mory, 2013). many researchers in the field of media management consider these three approaches as standalone concepts. however, on closer inspection all three approaches have similar content. additionally, all three approaches are complementary with regard to the superior goals of generating competitive advantages in media companies. in addition to the isolated consideration of each concept, the three approaches are often only considered generically in the field of media management instead of adapting them to the context of specific media companies. the value chain, the core assets and competencies as well as the business model of media enterprises belong to the essential elements of a media service system (see wirtz, 2011). figure 1 provides an overview of the service system of media enterprises. here the core assets, core competencies and value chains need to be taken into consideration as complementary topics of analysis. the value chain facilitates the differentiated and structured presentation and analysis of the activities in media enterprises, while core assets and core competencies describe the foundation of competitive advantages. the business model covers both concepts and in addition takes a special look at external aspects of managing media enterprises. value creation in media enterprises in the development of a business model, it is primarily the individual value creation activities within the enterprise that are analyzed. this analysis focuses especially on the different physical and technological activities of 1045palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 an enterprise which are considered the building blocks for a product that is useful to the consumer. a relatively simple but successful instrument for portraying the value creation of enterprises is the value chain analysis by porter (porter, 1985). the value chain serves to provide a functional structure for in-house activities in order to identify approaches to improve the quality of products and processes. in its original form, which has primarily been developed for manufacturing companies, the value chain consists of primary activities that deal with the physical production and transfer of the product to customers. these include the acquisition of materials, creation of the products, out-bound logistics and product marketing, as well as after sales activities. further, there are also supporting activities that are necessary during the entire value creation process and influence the individual primary activities. in this regard, procurement, the development of technologies, human resources management and the provision of the enterprise’s infrastructure count as supporting activities. the sequential portrayal of all the activities clarifies the consistent orientation of all value creation activities towards the consumer, whereas the profit margin actually constitutes the end goal. the latter consists of the difference between the total value and the sum of costs that accrued in conducting the value creating activities. figure 1. service system of media enterprises 1046 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz the value chain can be understood as a very simplified structure that can and must be individually adapted to each enterprise. in the analysis of the primary activities, it will, however, become clear that the structure cannot be transferred to service or media enterprises without any problems. the inbound logistics cannot be viewed here as a logistic activity in the sense of inventory planning since the input factors of the production process are often of intangible nature. furthermore, the first contact with advertising clients occurs at this juncture – in connection with activities that are directed to the advertising market – because the advertising enterprise makes a considerable contribution to the input. in the portrayal of production in media enterprises, it is pointless to summarize all production activities at one level. for this reason, the aggregation and production of content is separated from the configuration of the product and the technical production. in sectors in which content is connected to a tangible storage medium for transmission, a distinction can be made between technical production and distribution, whereas in other sectors, e. g. in the radio sector, both activities coincide to the greatest possible extent. also, customer services are not of the same importance in the value creation chain of media enterprises compared to many other service enterprises and the material goods sector. an analysis of customer services, if necessary, can hence be carried out within the framework of distribution. even if the media sector appears very heterogeneous, the generic value chain in figure 2 serves as a basis for further consideration. this process disclaims a portrayal of the supporting activities as they yield peculiarities that are usually only marginally relevant for the media. core assets and core competencies core assets and core competencies are extremely important for the longterm success of a media enterprise. core assets are those tangible and intangible assets that take on a central role in service creation and marketing. this includes, for example, the corporate brand name and its reach. furthermore, core competencies complement core assets. they denote the enterprise’s capabilities to combine its assets and core assets in a manner that gives rise 1047palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 to special customer benefits. examples of core competencies of a media enterprise are an outstanding editorial or programming ability or cross-medial marketing competence. the core assets and core competencies give the enterprise a lasting competitive advantage in the long term, which is reflected in the attainment of above-average returns on capital. hence, the identification and management of core assets and core competencies is especially important for media enterprises. analysis of core assets and core competencies in media enterprises core assets and core competencies give media enterprises lasting competitive advantages in the recipient and advertising markets. this section thus portrays the most important core assets and core competencies of media enterprises. moreover, their significance for the long-term success of the enterprise is clarified. core assets designate all those company-specific resources and assets that take on an especially important role in an enterprise’s value creation process. assets become an enterprise’s core assets if they are valuable and there is a shortage of them in the market. additionally, the assets must not be easy to imitate and acquire for the competition, which gives them the potential for a lasting competitive advantage. such core assets can, for example, be developed within the scope of in-house refinements of simple figure 2. value chain of the media industry 1048 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz assets and production factors. the following definition for the asset and core asset concept can be derived from this discussion: definition of assets and core assets assets are tangible and intangible resources that form the basis for the activities and the competitiveness of an enterprise. core assets concern company-specific assets that are accumulated or at least refined in-house and have a special intrinsic value for an enterprise’s value creation process. they are relatively scarce and do not lend themselves to imitation or substitution by the competition. core assets form the basis for a lasting competitive advantage. the most important core assets of media enterprises essentially include the employees, the brand, networks and the customer base. employees possess know-how and often have complementary abilities. the combination of individual abilities in one team can lead to an improved service creation and thus to a competitive advantage. only those employees who are of central importance for the service creation and marketing, such as the employees in the editorial office of a newspaper publishing house, however, can be viewed as core assets. due to the act that the interaction pattern within the team can hardly be assessed from the outside and it is not connected to an individual employee, this core asset is difficult for the competition to imitate. a brand concerns a benefit bundle with specific features which ensure that the relevant target groups can differentiate this benefit bundle in a sustainable manner from other benefit bundles fulfilling the same basic needs. brands constitute a guarantee of value and are associated by the customers with specific, mostly positive product characteristics. due to their uniqueness, they usually do not lend themselves to imitation and can hardly be substituted; they are therefore a core asset of media enterprises. since media products are experience goods, a superior product quality can be signalized by the brand name. this is advantageous in launching new products, for example, if an already known brand name can be used in order to lower advertising costs. 1049palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 in the media sector, networks can emerge at various junctures in the service creation process. for example, they serve to procure information and thus input for content creation. also, in many media domains, there are production networks of specialized actors. even in distribution, access to certain distribution channels is possible only via networks. networks require intensive maintenance and frequently also personal commitment. since they evolve historically they can hardly be imitated. furthermore, the scarcity of potential network partners limits the opportunity to imitate. if they are extremely important for service creation and provide a differentiation or cost benefit for media enterprises, the networks constitute a core asset. in the media sector, the scope of the costumer basis in the recipient market is often subsumed under the concept of reach. in many cases, the costumer basis is the result of long-term successful work in a certain market segment. for that reason, it can be imitated by competitors only with difficulty. since the interdependence between the recipient and advertising markets, a large reach results in a clear competitive advantage: the greater the reach in the recipient market, the higher the advertising revenues tend to be. the core competencies are necessary in order to make use of the core assets. organizational competencies and abilities facilitate the skillful combination of assets and core assets for marketable products and services that distinguish themselves from the competition and create preferences among the customers. the competencies can help in the coordination and use of the core assets so that a competitive advantage is created for the enterprise. the concept of core competencies is, to a considerable extent, based on the management-oriented publication of prahalad and hamel in 1990. according to the authors, core competencies are characterized by three features. first, a core competence provides access for an enterprise to various business areas. secondly, core competencies are transferable to a multitude of products, services and/or customer groups. thirdly, in this manner, the core competencies of an enterprise form the basis for its core products, which further create business areas in which end products emerge. based on the previous discussion, competencies and core competencies can be defined as follows: 1050 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz definition of competence and core competence competencies form the foundation for the collective action in an enterprise and facilitate the service creation process in which assets and core assets are combined into marketable services. core competencies are a special form of competencies. they are relatively scarce and do not lend themselves to imitation or substitution by the competition. core competencies make a significant contribution to the perceived customer benefits of an end product and provide enterprises with a lasting competitive advantage. especially the content-sourcing competence, the content-creation competence, the format competence, the distribution competence and the technology competence belong to the core competencies of media enterprises. the content-sourcing competence describes the ability to obtain high-quality information and entertainment content as well as authors or producers as input for the content production. this ability provides media enterprises, which are largely dependent on input goods for content production, a unique competitive edge in comparison to their competitors. this is especially the case if exclusive content can be procured. the content-creation competence covers all the abilities that are necessary for the production of successful media content. they can be differentiated into various sub-competencies such as trend competence and refinement competence, i. e. the abilities to timely seize upon a societal development (trend competence) and to implement it into informative or entertaining media products such as tv programs (refinement competence). sub-competencies are very media, genre, and format-specific, because the factors that make the content attractive from the perspective of recipients differ according to the purpose of media usage and the target group. thus, other abilities must be employed for the production of informative content than for the production of entertainment content. the content-creation competence is influenced to a high degree by the implicit knowledge of the employees and organization-specific routines. their modes of action are difficult for outsiders to comprehend, so that this competence hardly lends itself to imitation and on the basis of its great im1051palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 portance for service creation, it is also hardly substitutable. thus, the content-creation competence facilitates the obtainment of lasting competitive advantages through superior service creation and constitutes one of the most important core competencies in most media enterprises. the product development competence contributes to advantageous positioning in the recipient and advertising markets. the product development competence consists of the ability to develop promising media products and to assess them with respect to their marketability and refinancing chances. this requires a great deal of knowledge about the specific market segment in which the media enterprise is active. this knowledge is usually only available within the enterprise as implicit knowledge and is thus nontransferable. it is of major importance for the product policy in media enterprises, because a balanced product portfolio facilitates a steady revenue flow. the promotion competence of media enterprises is primarily relevant for individual media products for which the promotion of brand identity is coupled with difficulties. films, music or books belong to this category. promotion competence covers the ability to promote public attention for media products and in this manner achieve an advantageous market position or improve the market position. it is based on knowledge that is generated in-house and is thus difficult to imitate. due to the fact that promotion competence constitutes an essential success factor within the framework of obtaining optimal revenues for many media products, it must be viewed as a core competence. in various media sectors, even the cross-medial utilization competence is relevant. it is based on the ability to provide content to the recipients in a timely manner, in the desired amount and via the correct channel. on the one hand, the media products often must be adapted in a channel-specific manner to the respective target group, and on the other, the media enterprises must be in the position to control the distribution channel technologically and logistically. competitive advantages are created through economies of scope in the content utilization and a better accessibility for the recipients. 1052 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz closely connected with distribution competence is the technology competence. in particular, it describes the ability to employ modern information and communication technology for the creation and marketing of content. in this manner, efficiency advantages are achieved and cost reduction potentials are realized. both competencies require considerable knowledge about the distribution channels or the technologies that are used or usable. this knowledge is created through internal learning processes in which implicit and hence non-transferable knowledge can be generated. a summary portrayal of core assets and core competencies in media enterprises is provided in figure 3. figure 3. core assets and core competencies in media enterprises management of core assets and core competencies in media enterprises the core competence concept offers a valuable basis for the strategy formation process in media enterprises. the analysis of the current asset and competence basis of an enterprise constitutes an important prerequisite for formulating recommendations for action in order to ensure the enterprise’s future success. based on an external market analysis, the assets and core competencies that have strategic importance for the future must first be 1053palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 predicted. here the developmental scenarios for the future procurement, advertising, competition and recipient market can be included, from which promising core assets and core competencies can be derived. for example, it can be assumed that in the future, it will become increasingly important for media enterprises to be able to market their content in a multimedia fashion via various channels. a comparison of the current asset and competence profile with the profile relevant for the future helps identify where action needs to be taken. accordingly, an enterprise which does not yet have access to the competencies that will be necessary in the future should ensure them through active development and expansion of its asset and competence basis. here the strategic thinking within the framework of a competence analysis also pertains to the possible cutback of present assets and competencies. thus, asset and competence areas can be dropped if they do not count as the core areas of an enterprise, and if it can be assumed that they have no strategic importance for the media enterprise in the future. only in this way can all available resources and competencies of an enterprise be focused on the fulfilment of the core tasks in a goal-oriented fashion. in figure 4, the analytic processes and the strategic course of action are presented in an overview. business models in the literature, the business model concept is used rather inconsistently. however, it can be concluded from the frequent use of the term “business model” that it is usually limited to the focus of business activities and revenue acquisition. “a business model is defined as the organization (or ‘architecture’) of product, service and information flows, and the sources of revenues and benefits for suppliers and customers” (timmers, 2001, p. 31). accordingly, a business model illustrates the material, work, information and finance flow both between the enterprise and its environment as well as within the enterprise itself. according to wirtz, a business model can be defined as follows: “a business model is a simplified and aggregated representation of the relevant activities of a company. it describes how mar1054 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz ketable information, products and/or services are generated by means of a company’s value-added component. in addition to the architecture of value creation, strategic as well as customer and market components are considered in order to realize the overriding objective of generating and preserving a competitive advantage” (wirtz, 2000, p. 81). the business model thus goes beyond the concept of the value chain because it is not limited to a physical production process, but also mirrors service processes. a business model contains statements about the combinations of production factors through which the business strategy of an enterprise is implemented, and about which functions are adopted by the corresponding actors. it explicitly involves the suppliers or strategic partners because “the unit of strategic analysis has moved from the single company [...] to an enhanced network” (prahalad & ramaswamy, 2000, p. 81). figure 4. analysis and management of core assets and core competencies 1055palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 in this process, business models fall back on the teachings of the relevant, specific disciplines of business administration. the intent of the business model portrayal lies in its aggregation of essential aspects of business administration sub-disciplines in order to obtain a simplified, condensed overview of the business activities in a graphic model form. figure 5 presents an integrated business model with its partial models. figure 5. partial models of an integrated business model the market model shows which actors the enterprise faces and in which markets. the structure of the markets is also presented in simplified form. with respect to the actors, one can distinguish between consumers and competitors. according to this differentiation, the market model can be subdivided into a consumer and a competition model. the consumer model provides information about which consumers demand which services in which amounts and to what extent they are willing to pay. the competition model takes the competitive environment of the enterprise into consideration. 1056 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz the market structure as well as market behaviour in the enterprise’s selling markets are highly relevant. the procurement model portrays the input factors that are procured from external suppliers or partners. for this model, the type and amount of necessary input factors are determined based on the products to be produced and services to be performed. the inhouse processes and structures are portrayed in the production of goods and services model. here it is not necessary to portray each individual process in the enterprise. rather, core processes must be defined that generate an added value for the customers and are of primary importance for the service creation. the service offer model specifies which range of services should be offered to which consumers or customer group. the customers differ, sometimes considerably, in their demands. in order to satisfy the wants of the customer, one must attempt to cater the range of services to the special needs of the individual customer. one of the things that help in this process is the segmentation of the consumer portrayed in the consumer model. for each individual consumer group, a segment-specific proposal is provided that is tuned to the consumer’s needs. the distribution model describes the type of goods that are transferred from the media enterprise to the recipients and the manner in which this is done. this process distinguishes between acquisition-driven and logistical distribution. acquisition-driven distribution is understood as the formation of the relationship to the marketing intermediaries. logistical distribution is concerned with the question of how the physical transfer of media products to the recipients takes place. the form of the distribution model is especially important if the medium is tied to physical storage medium and marketing intermediaries or assistants are necessary for distribution. an enterprise‘s capital model shows which of the enterprise’s financial resources are tapped and which forms of refinancing are available to the enterprise. consequently, the capital model can be subdivided into a financing and a revenue model. the financing model provides information about the sources from which the financing used for the enterprise activi1057palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 ty originates. figure 6 presents an example of an integrated business model with its partial models. figure 6. example tv business model the revenue model is of special importance and is systematized below with respect to the media sector. revenue model the revenue model constitutes an essential component of an enterprise’s business model but cannot be equated with it. regarding the question of what type of revenues should be realized and in what manner, numerous differing forms of revenue are conceivable in the media sector. in order to be able to make a basic decision about the possible forms of revenue within the context of strategic management, a systematization of the forms of revenue is necessary. figure 7 presents a systematization of the forms of revenue. to this end, the enterprise is portrayed in its economic environment in which, the enterprise has to deal with differing private and governmental persons or corporate entities that are active in the markets or in the form of governmental institutions. the enterprise’s incoming cash flow alone is decisive in this portrayal. cash flows between external actors are not relevant 1058 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz here. since media products are addressed to the recipients, it is primarily the recipient markets that are portrayed as the source of revenue acquisition. for remuneration which is dependent on transactions, the user pay only for the use of a media product, although the amount of the remuneration conforms to the volume of service (e. g. price per newspaper, price per film for pay-per-view tv) or the duration of the service (e. g. price per minute for online media). in contrast, with respect to remuneration that is independent of transactions, the recipient does not pay for the actual use of the media product, but rather only for the opportunity to use it. remuneration that is independent of transactions is, as a rule, paid periodically (e. g. newspaper subscription, pay-tv subscription). to what extent an actual use then occurs is irrelevant for the remuneration. the use is frequently limited by natural and technical restrictions. a recipient’s television consumption, for examfigure 7. system of forms of revenue 1059palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 ple, is limited by time and data transfer of online media by broadband or server capacity. aside from remuneration for media usage, fees can also be charged for media access. for this form of remuneration, which is usually paid only once, the customer receives the technical and administrative prerequisites for using a media product. the customer, however, is thereby usually not authorized for actual use. remuneration for media access can be charged through registration fees, for example. even the acquisition of a technical device falls into this category provided that payment to a media enterprise occurs (e. g. decoders for pay-tv). in both cases, however, an additional remuneration for the media use is usually paid. in the recipient markets, other revenues, aside from remuneration for media access and media use, can be realized. revenue from archive services offered by newspapers or television broadcasters can be cited as an example. even the increasing marketing of merchandising products falls into this category. for a few media, a significant portion of the revenue is realized in the advertising market. advertising companies pay for advertising space services of media enterprises. advertising space services, for example, include newspaper ads, tv spots or internet banners. furthermore, additional advertising forms are marketed e. g. within the framework of product placement and sponsorships. aside from the advertising revenue, other revenue can accrue in the advertising market. the sale of user data is an example. not to mention that, commissions are increasingly being paid to media enterprises, primarily in the internet, if transactions with a customer materialize via a link provided by the media enterprise (e. g. the affiliate program of amazon). utilization rights and licenses are relevant as a third form of revenue. in this context, utilization rights mean original rights, which allow the owner the discretionary utilization of the content. licenses are derived rights that may only be used to the extent that the owner of the ori1060 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz ginal rights permits. book publishers who own the utilization rights to a bestseller and assign a license for paperback editions can be cited as an example. in the market for rights, media enterprises act as both consumers and suppliers. the revenues are realized primarily through the utilization of the enterprise’s own productions, but also through the resale of previously acquired utilization rights and licenses. aside from the revenue forms described above, figure 7 lists the government as a fourth source of revenue. even if the fees realized here are not revenues in the business administrative sense of the word, they are significant to media enterprise management due to their great volume in certain media sectors. the forms of revenue portrayed here take a special position in the system of revenue forms because they are regulated by the government and hence cannot be seen as part of the action parameters of media enterprise’s management. no general conclusions can be made about the here discussed revenue forms’ relevance for the financing of media enterprises. that is partially due to the fact that the combination of revenues is branch-specific. above all, even within the individual media branches, no general conclusions are possible, because the selection of the revenue forms depends on the chosen business model. two important aspects, however, need to be noted in the decision about the architecture of the revenue model. on the one hand, the selection of the forms of revenue should be oriented towards the cost situation in the enterprise. in the case of predominantly continuous costs, regular remuneration can be favoured, whereas in the case of high development costs, lump sum payments for media access make more sense. on the other hand, the recipients’ appreciation of usefulness also needs to be taken into account. that is particularly problematic if the high development costs of a new product need to justify a high payment for media access, but the recipients, due to the novelty of the product, cannot assess its usefulness beforehand. for the comparison of enterprises and branches, it is advisable to classify the various business models of media enterprises. this includes 1061palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 the classification of business models by means of selected characteristics. a clear demarcation is not always possible. overlaps between the groups are possible. it is decisive, however, that the business models are relatively homogeneous within a group and are as heterogeneous as possible between the groups. the selection of demarcation criteria must be tuned to this requirement. production of goods and services model the production of goods and services model portrays the media enterprises’ core activities that are necessary for the production and delivery of media products. cost drivers and approaches to cost reduction measures can be identified through an analysis of the most important processes and procedures. the comparison of the production of goods and services models of different enterprises further allows the identification of competitive advantages that are based on a superior process structure or the elimination of specific processes. for instance, in several branches direct distribution is the rule, whereas in other branches there are complex multichannel systems involving intermediaries. for the illustration of the production of goods and services models, the cost and revenue structure of service creation can be consulted. figure 8 portrays the typical cost and revenue structure of media enterprises. the starting point for the portrayal is the revenue that flows into the media enterprise from sales of its media products. the revenue is structured according to its different revenue sources, e. g. according to advertising and sales revenue. the breakdown of costs and cost fractions that accrue during the production and delivery of a media product follows the individual cost pools can be summarized as first copy costs, production and distribution costs as well as profit margins. first copy costs refer to all costs that accrue in the context of creating the first sample of a media product (first copy). they include, for example, the answer print of a film or the master tape of a music production. the composition of first copy costs depends on the type of media. in every media branch, the costs for marketing and administration, in addition to the 1062 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz costs for the production of the media product (content production), are included in the first copy costs. in a few media branches, further costs for advertising acquisition and licenses accrue. the average share of the first copy costs in proportion to the total turnover for a media production is around 56 %, but varies significantly between the individual types of media. the higher the share of first copy costs in comparison to the total turnover, the stronger the economy of scale effects for the media product’s duplication. figure 8. cost and revenue structure of manufacturing in media economics the production and distribution costs include all costs that accrue in the duplication of the first copy (production) and delivery of the duplication to possible intermediaries (distribution). the costs of printing a newspaper or pressing cds, dvds and blu-ray discs, for example, count 1063palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 as production costs. the share of the production and distribution costs in media economics averages 23.9 %. yet, there are major differences regarding the share of production and distribution costs in the total turnover, according to the subsector. media that are dependent on a physical storage medium such as paper and on expensive production procedures have a very high percentage of production and distribution costs, whereas especially with digital products, the share of duplication costs is quite minimal. if the delivery of the media products to the recipient is not directly carried out by the producer, then the costs of the individual, external distribution stages (intermediaries) must also be taken into account. the trade margin averages 9.5 % because it comprises a major share of the retail price in several branches, the circumvention of the distribution stages via direct distribution constitutes an interesting strategic alternative for many media enterprises. this applies to the book sector, for example, since the share of the trade margin here is around 29 % of the total turnover. summary in the past years the media industry has undergone considerable change. due to the deregulation of media markets, new information and communication technology, increasing globalisation as well as the changing behaviour of recipients, traditional media companies have to adapt to basic changes all the more quickly. the deregulation of media markets has lowered market entry barriers, making the established local markets lose significance through the entry of new market participants and progressive globalisation. the widespread use of the internet has created new possibilities of media use. on the whole, the media industry is portrayed as very dynamic through these diverse developments. considerable importance is attached to this development, not only in business practice but also in science. against this background, during the last two decades three management approaches have proven to be particularly important for the successful management of dynamic changes in media management. in this very dynamic environment business models, value chains and competencies are of paramount importance for the achievement of competitive ad1064 business models, value chains and competencies in media markets... bernd w. wirtz vantages in media companies. however, all three approaches need to be applied within an integrated media management approach to develop appropriate success potentials. in the future a strong link between the value chain, the core competencies and the business model of media companies will gain in importance. references barney, j. b. (1991). firm resources and sustained competitive advantage. journal of management, 17 (1), 99-120. european communication council (2000). e-conomics: strategies for the digital marketplace. berlin, heidelberg, new york. fahy, j., & smithee, a. (1999). strategic marketing and the resource based view of the firm. academy of marketing science review, 10 (1), 1-20. porter, m. e. (1985). competitive advantage: creating and sustaining superior performance. new york. prahalad, c., & hamel, g. (1990). the core competence of the corporation. harvard business review, 68 (3), 79-91. prahalad, c., & ramaswamy, v. (2000), co-opting customer competence. harvard business review, 78 (1), 79-87. timmers, p. (2001). electronic commerce: strategies and models for business-to-business trading. sussex. wirtz, b. w. (1999). convergence processes, value constellations and integration strategies in the multimedia business. the international media management journal, 1 (1), 14-22. wirtz, b. w. (2000). electronic business. wiesbaden. 1065palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1041-1065 wirtz, b. w. (2001). reconfiguration of value chains in converging media and communication markets. long range planning, 34 (4), 489-506. wirtz, b.w. (2011a), business model management: design instruments success factors, wiesbaden 2011. wirtz, b.w. (2011b), media and internet management, wiesbaden 2011. wirtz, b. w., pelz, r ., & ullrich, s. (2011). marketing competencies of publishers and ad sales success an empirical analysis. journal of media business studies, 8, (1), 23-46. wirtz, b. w., pistoia, a., & mory, l. (2013). current state and development perspectives of international media economics / media management research. journal of media business studies, 10 (2), 63-91. 142 161 a recepcao serve.indd 142 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro1 rafael grohmann2 recibido: 2015-11-30 aprobado por pares: 2016-02-09 enviado a pares: 2016-01-13 aceptado: 2016-02-11 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo figaro, r. y grohmann, r. (2017). a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates. palabra clave, 20(1), 142-161. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.7 resumo a discussão sobre os estudos de recepção na américa latina coloca-se como uma questão geopolítica, pois nela se imbricam cultura e poder. nesse sentido, existe um contexto sócio-histórico próprio que deve ser considerado. os estudos de recepção latino-americanos se posicionam em contraposição às principais correntes que pesquisam a comunicação, as quais apartam os contextos de produção e circulação dos sentidos no cotidiano de embates entre as classes sociais e a cultura popular. a perspectiva teórica hegemônica na comunicação ainda estuda o sujeito como objeto a ser atingido, protegido, alertado ou alienado. ao retomar essa discussão, procuramos: compreender as relações de forças presentes no processo de produção do conhecimento científico; salientar uma abordagem teórica e metodológica do conceito de sujeito social e de comunicação; discutir como o contexto das últimas duas décadas tem confrontado e desafiado os pesquisadores dos estudos de recepção em sua trajetória de se diferenciarem de abordagens teóricas que retornam com sua concepção linear e de fluxo de comunicação travestidos em “novas” palavras-chave para designar o sujeito da comunicação. 1 universidade de são paulo, brasil. figaro@uol.com.br 2 universidade de são paulo, brasil. rafael-ng@uol.com.br 143palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 palavras-chave estudos de recepção; comunicação; sujeito; américa latina (fonte: tesauro da unesco). la recepción sirve para pensar: un “lugar” de enfrentamientos resumen la discusión sobre los estudios de recepción en latinoamérica se posiciona como una cuestión geopolítica, pues ahí se entrelazan cultura y poder. en este sentido, existe un contexto sociohistórico propio que debe ser considerado. los estudios de recepción latinoamericanos se posicionan en contraposición a las principales corrientes que investigan la comunicación, las cuales apartan los contextos de producción y circulación de los sentidos en el cotidiano de enfrentamientos entre las clases sociales y la cultura popular. la perspectiva teórica hegemónica en la comunicación aun estudia el sujeto como objeto a ser alcanzado, protegido, alertado o alienado. al retomar esa discusión, procuramos: comprender las relaciones de las fuerzas presentes en el proceso de producción del conocimiento científico; destacar un abordaje teórico y metodológico del concepto de sujeto social y de comunicación; discutir cómo el contexto de las últimas dos décadas ha confrontado y desafiado a los investigadores de los estudios de recepción en su trayectoria de diferenciarse de abordajes teóricos que retornan con su concepción linear y de flujo de comunicación travestidos en “nuevas” palabras clave para designar el sujeto de la comunicación. palabras clave estudios de recepción; comunicación; sujeto; latinoamérica (fuente: tesauro de la unesco). 144 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann reception is for thinking: a “place” for clashing abstract the discussion about reception studies in latin america is a geopolitical issue, as culture and power intertwine in it. in this sense, there is a socio-historical context that must be considered. latin-american reception studies are opposed to the main currents researching communication, which separate the contexts of products and circulation from the senses in the everyday clashes between social classes and popular culture. the hegemonic theoretical perspective in communication studies the subject as an object to be reached, protected, alerted or alienated. by resuming this discussion, we seek to: understand the relationships between the forces present in the process of scientific knowledge production; highlight a theoretical and methodological approach to the concept of social subject and of communication; discuss how the context of the last two decades has confronted and challenged the researchers of reception studies in their path to differentiate themselves from theoretical approaches returning with their linear design and of communication flow masquerading as “new” keywords to designate the subject of communication. keywords reception studies; communication; individual; latin america (source: unesco thesaurus). 145palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 introdução falar em produção teórica no campo da comunicação na américa latina tem várias implicações. entre elas está, sem dúvida, a de provocar os leitores para as seguintes reflexões: de que modo o espaço geográfico-humano importa para a pesquisa em comunicação? e qual a relação geopolítica, portanto de poder, implicada na adoção da terminologia dos estudos latino-americanos de recepção? neste artigo, pretende-se sinalizar caminhos para respostas a essas duas questões, pois esgotá-las seria pretensão demasiada a que não nos propomos, bem como não é o tema central deste trabalho. no entanto, cumprir os objetivos, em seguida elencados, demanda sinalizar nossos pontos de vista a essas indagações. dessa forma, contextualizar as duas perguntas anteriores à área de comunicação requer destacar as diferenças e especificidades da américa latina em relação às demais localidades do globo tendo em vista dois eixos: 1) o jogo de forças marcado pela diferença, pluralidade e mestiçagem cultural (freyre, [1933] 2005; buarque de holanda, 2014; ribeiro, 1970, 1987) e 2) pela especificidade do desenvolvimento capitalista no marco das desigualdades das relações entre “centro” e “periferia” (prado jr., [1966] 1987; pinto, 2008), no jogo da globalização do modelo financeiro-informacional que vem se implantando, desde meados do século xx, como lógica de incorporação subalterna à ordem internacional (ianni, 1992; santos, 2000; furtado, 2003). tais eixos podem ser sistematizados como cultura e poder. esses eixos são mais claramente assumidos por pesquisadores que passam a contestar as orientações teóricas até então únicas em um campo de estudos ainda incipiente e que iniciava sua produção. as teorias hegemônicas orientavam-se, via de regra, pela tradicional influência de concepções deterministas e que traduziam (e traduzem) a comunicação como transmissão linear e direta emissor/canal/receptor e suas implicações no sentido da assimilação, da manipulação ou da resistência. mais do que isso, a perspectiva teórica hegemônica emanava (e emana) de uma determinada concepção política cujo 146 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann princípio era o da produção científica, que se dava do polo mais forte para a reprodução ao polo mais fraco da cadeia do desenvolvimento capitalista. essa afirmação tem como pano de fundo a compreensão de que a ciência faz parte do processo político, econômico e cultural de uma sociedade, não está fora, apartada, nem acima, superior, a esse processo. essa constatação exige tratar a produção científica na materialidade de seu contexto e acontecimento histórico. muniz sodré (2014) ressalta que o funcionalismo e a mass communication research se atualizaram e continuam pensamentos hegemônicos, o que contribui para a imbricação entre financeirização e comunicação. o par comunicação-informação, para sodré (2014, p. 56), “representa um aspecto da luta de classes em que a modernização neoliberal acarreta o desmantelamento do estado de bem-estar social e da tradicional organização das forças produtivas em favor da precarização do trabalho”. no caso da américa latina e, especificamente, do brasil, há que se considerar as implicações e os atravessamentos que o jogo de forças de sua posição geopolítica produz sobre o campo da comunicação. o pensamento nacional, que se descortinava nos anos de 1960 em torno de um projeto nacional-popular, estava inspirado na cultura e no protagonismo político de resistência de camadas da população à ordem hegemônica que nos identificava com o projeto norte-americano na guerra fria. assim também era o pensamento latino-americano que ousava nomear-se em alteridade aos hegemônicos discursos da subserviência. alguns intérpretes do brasil e da américa latina —de diferentes áreas das humanidades, sobretudo da comunicação—, em sintonia com o movimento social concreto, afirmavam a necessidade de buscarmos alternativas sociais e políticas fortemente embasadas na experiência e na sabedoria das camadas populares (freire, 1983; pasquali, [1978] 2007; beltrán, 1981; bordenave, 1983; kaplún, 1985; entre outros). as ditaduras na américa latina apartaram esse pensamento nacional-popular de suas respectivas populações e criaram, assim, um distancia147palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 mento entre eles, o que tornou os discursos sobre a comunicação e a cultura também apartados de toda a experiência vital necessária para o desenvolvimento das pesquisas. é esse distanciamento, inclusive, que propicia, por parte das forças hegemônicas, a consolidação de política de segurança nacional embasada na ampliação e consolidação de um sistema nacional de comunicação no modelo de negócio privado de concessão pública. mas, a par do anacronismo das soluções esquemáticas, o movimento político e social pela redemocratização da américa latina e, claro, do brasil, foi tirando do subterrâneo toda uma camada de experiências com comunicação popular que jogava por terra a dicotomia dos meios de comunicação como “instrumentos de circulação dos símbolos eficazes” (teorias funcionalistas) versus os meios de comunicação feitos para “impedir a atividade mental do espectador” (teoria crítica). há que se ressaltar o protagonismo das militâncias, que praticaram um outro tipo de comunicação em todo o continente latino-americano (festa e silva, 1986; motta, 1987; peruzzo, 1998). os relatos de experiências já são bem conhecidos: as rádios mineiras no chile, na bolívia, as rádios livres e comunitárias na colômbia, no peru, no brasil, na argentina. a imprensa sindical e operária, sobretudo, no brasil, chile e na argentina, os comitês de mães por creches e melhorias nos bairros e os comitês da luta contra a carestia de vida e o desemprego, todos eles discutiam, produziam e circulavam os desafios e os resultados de suas lutas. eles não existiam para os grandes jornais, nem para a televisão nem para as emissoras de rádio. protagonizavam uma outra lógica de produção e circulação das informações, da cultura e das reivindicações das camadas populares. foi a emergência desses movimentos, que vieram à cena para sustentar a redemocratização política de seus países, que permitiu a reflexão sobre a necessidade de aparatos teórico-metodológicos capazes de conhecer e explicar as relações de comunicação que ali se davam. dessa forma, como afirma david morley (2007), é preciso considerar o contexto espacialgeográfico onde ocorre a comunicação. a emergência dessas experiências comunicacionais populares influencia a universidade e os pesquisadores sensíveis a essas lutas, os quais 148 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann produzem concepções inovadoras sobre as relações de comunicação e o poder das mídias (ortiz, 1988; garcía canclini, 1995; martín-barbero, 1997). no brasil, desenvolve-se daí toda uma linhagem de trabalhos chamados fundadores dos estudos de recepção (escosteguy e jacks, 2005; figaro e grohmann, 2014). a partir dessas considerações introdutórias, retomar essa discussão tem por objetivo: 1) demarcar uma compreensão sobre as relações de força sociais e históricas presentes no processo de produção do conhecimento científico; 2) salientar uma abordagem teórica e metodológica do conceito de sujeito social, ser de comunicação; 3) discutir como o contexto das últimas duas décadas tem confrontado e desafiado os pesquisadores dos estudos de recepção em sua trajetória de diferenciarem-se de abordagens teóricas que retornam (à moda dos modismos) com sua concepção linear e de fluxo de comunicação —ora o emissor, ora o canal, ora receptor-público-alvo—. ao cumprir os objetivos antecedentes, espera-se demarcar balizas de abordagens teóricas pertinentes às pesquisas de recepção. pertinência e especificidade dos estudos latino-americanos de recepção o lugar de produção científica, no caso a américa latina, colabora na conformação das linhas de interesse temático e influencia a capacidade que temos de identificar objetos a serem estudados. cada cultura tem características que conformam qualquer estudo. assim, tempo, lugar e os sujeitos históricos compõem a materialidade das linhas de relações que adotam objetos e temas a serem pesquisados e, com isso, demonstra-se o que faz a diferença, o que é importante, o que tem sentido para nós. não existe uma ciência limpa e despida desses traços. compô-los e organizá-los é a tarefa do pesquisador. desse modo, na américa latina, a cultura popular, fortemente marcada pela oralidade e pela exclusão, fez toda a diferença para os estudiosos da comunicação, ou seja, os dois eixos acima apresentados, cultura e poder, são permeados pelo atravessamento do popular e do subalterno. esse atravessamento exige dos estudos latino-americanos da comunicação a eleição 149palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 de temas e de problemáticas de pesquisa cujo tratamento teórico-metodológico faz retrabalhar as noções de sujeito/subjetividade e de suas relações com as coletividades às quais pertencem. ter em conta essa perspectiva de abordagem desloca e contrapõe-se a teorias deterministas as quais compreendem a comunicação como transmissão linear e direta. a base desse deslocamento dado pelo popular traz como elementos relevantes, no contexto das relações de comunicação, a interação e as intersubjetividades. o conceito de sujeito é o que precisa ser problematizado. o indivíduo/social, sujeito, ao ser contextualizado na complexidade das relações sociais com a coletividade, no cotidiano, nas instituições, nas relações de poder, nas relações de classe, nos conflitos, nos discursos e nas mídias passa a ser compreendido como ser particular e histórico, paciente-agente da transformação social. assim, as teorias funcionalistas, hegemônicas em nossa área de estudos, compreendem o receptor como público-alvo/consumidor/audiência. para os pesquisadores que têm como parâmetro essas teorias, o receptor é parte de um sistema em funcionamento, ele/ela é uma parte, um órgão do sistema; à parte cabe reproduzir a ordem do todo. as premissas do funcionalismo estão nas orientações dos positivistas comte, spencer e durkheim, cujo aspecto teleológico sobrepõe o todo às partes. a palavra recepção/receptor, nas teorias funcionalistas, recobre um campo semântico, portanto, no qual o sujeito se insere em chave conceitual completamente diferente daquelas antes discutidas —do cotidiano, do popular, da coletividade, da luta de classes— norteadoras dos estudos latino-americanos de recepção. para exemplificar o sentido de receptor para a linha de “usos e gratificações”, de tradição funcionalista, podemos recorrer à síntese de mcquail (2013): a abordagem de “usos e gratificações” não é estritamente “comportamental”, já que sua ênfase principal está na origem social da gratificação pela mídia e nas funções sociais mais amplas dela, por exemplo, ao facilitar contato e interação sociais ou reduzir tensão e ansiedade. (p. 380) 150 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann a partir desses elementos, pode-se argumentar que o ponto central de diferenciação entre as abordagens teóricas está no fundamento de cada qual para explicar as relações sociais, ou seja, para a sociologia funcionalista, as tensões sociais não se dão entre classes, opressor-oprimido, grupos hegemônicos e subalternos, e sim entre indivíduos e interesses; a função principal das instituições é reduzir o atrito e buscar a estabilidade, e a comunicação é instrumento dessa função. nessa acepção funcional, podemos afirmar, ao modo de cabral (2004), que a ciência é compreendida “como um instrumento de regulação, explica o mundo social em termos de estruturas e funções físicas e biológicas similares àquelas do mundo natural” (p. 13). com essa orientação, as pesquisas, sobretudo, orientadas pela abordagem dos “usos e gratificações”, contribuíram, segundo escosteguy e jacks (2005), para “descrever a audiência e seu comportamento” e têm sido úteis “para os propósitos da mídia e insensível às determinações da estrutura social” (escosteguy e jacks, 2005, p. 33). se o conceito de sujeito nos estudos latino-americanos de recepção tem abordagem diferente dos estudos funcionalistas, o de cultura mais ainda. a cultura, para os funcionalistas, não é processo histórico; é conjunto descritivo de bens, atributos e papéis. para esclarecer a relevância da cultura nos estudos latino-americanos de recepção, cabe retomar a discussão sobre a importância e a influência dos estudos culturais britânicos no nosso lado do globo. reportamo-nos aos autores da tradição do centro de estudos culturais da escola de birmingham, raymond williams, edward thompson, richard hoggart e de seu continuador stuart hall. dessa tradição, destacam-se três conceitos-chave: cultura, classes sociais e hegemonia. esses conceitos fazem repensar os processos de comunicação buscando entender a recepção não como finalidade, mas como parte de um processo cultural-comunicacional maior, no qual os meios de comunicação são entendidos como meios de produção (williams, 2011). a noção de cultura amplia-se na perspectiva antropológica, na medida em que a contribuição de raymond williams traz para o debate a noção de 151palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 cultura como vida cotidiana, aquela vivida e produzida por todos os homens, cujo valor está na capacidade de traduzir os modos, os sentidos, os valores de como as pessoas vivem em sociedade. ele dá à cultura um sentido contextual e histórico, marcado pelos embates da luta de classes, daí a importância das culturas populares, com sua produção tão valorizada quanto qualquer outra produção cultural literária ou artística. thompson, por meio de suas pesquisas com a classe operária inglesa, contribui com a noção de classe como experiência, embate de interesses e modos de vida particulares; a classe se manifesta no percurso histórico da luta entre as classes na mudança social. nessa compreensão das relações entre cultura, sociedade e história, richard hoggart deu sua contribuição, sobretudo como primeiro dirigente do centro de estudos de birmingham, e suas investigações centravam-se nas “práticas de resistência de subculturas e de análise dos meios massivos, identificando seu papel central na direção da sociedade” (escosteguy, 2010, p. 29). a influência do materialismo histórico dialético é marcante e fonte de polêmicas nesse primeiro momento dos estudos culturais, bem como a influência de gramsci, principalmente com relação às análises sobre ideologia, hegemonia e classes subalternas. stuart hall, pode-se dizer, da segunda geração de estudos culturais, substituiu hoggart na direção do centro e foi o autor que polemizou diretamente com os teóricos do estrutural-funcionalismo ao apresentar sua proposta de codificação e decodificação (hall, [1980] 2003) dos textos da cultura, tendo em vista três perspectivas: 1) leitura de posição hegemônicadominante; 2) leitura de código negociado e 3) leitura de contraposição ao discurso dominante. nessa fase de sua produção (1972-1979), hall está observando como os discursos no contexto de sua enunciação, ou seja, do ponto de vista da recepção, travam o embate com as questões ideológicas e trazem à cena os conceitos de classe social, cultura popular, hegemonia, elites. mais adiante (1997) em suas pesquisas empíricas com outros investigadores (paul du gay, linda janes e outros), trabalha uma proposta metodológica que trata do circuito da cultura, no qual produção e consumo fazem parte de um processo composto também por regulação, identidade e representação. por essa proposta metodológica, os discursos são processados nesse circuito em que adquirem sentido. 152 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann as primeiras reflexões dos estudos culturais chegam aos autores latino-americanos, estudiosos da cultura e da comunicação, no contexto dos anos de 1980, quando o modelo maniqueísta de abordagem da comunicação já estava sendo confrontado pela emergência das lutas populares na redemocratização do continente. claro que a influência dos estudos culturais britânicos será lida e incorporada de formas particulares pelas pesquisas na américa latina, e caracterizará de maneiras diversas a produção científica dos pesquisadores que, ou dão maior relevância à recepção das camadas populares por meio de pesquisas empíricas —com entrevistas e observação, assistindo à televisão juntos, fotografando ambientes dos lares etc.—; ou privilegiam a análise dos textos dos produtos culturais no confronto com as falas de populares buscando a produção de sentidos divergentes ou convergentes; ou, ainda, recortam os setores de classe social, ou de mulheres, jovens, crianças e suas relações cotidianas com os meios de comunicação. ainda mais uma vez, é preciso firmar as balizas que diferenciam os estudos latino-americanos de recepção daqueles que identificam as pesquisas de recepção com orientação funcionalista. para os funcionalistas, o sujeito social é um indivíduo que desempenha papéis e ocupa determinados lugares na sociedade e suas ações cumprem as finalidades do todo social. luta de classes, hegemonia, classes populares são conceitos inexistentes nesse constructo teórico. escamotear essas divergências seria, no mínimo, falta de conhecimento sobre o tema. o crescimento das pesquisas empíricas e a renovação conceitual são fatos relevantes para os quais os estudos latino-americanos de recepção contribuíram com o campo da comunicação nas últimas décadas. assim, é importante reforçar que, na trajetória da abordagem aqui destacada, a nomenclatura recepção nunca foi considerada como o momento último de um processo de comunicação linear e mecânico —este pertencendo aos paradigmas hegemônicos—. pelo contrário, recepção é um lugar de onde se compreendem os sujeitos comunicacionais. 153palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 esse embate com os paradigmas hegemônicos tem feito os estudos latino-americanos de recepção se defrontar e retrabalharem o próprio conceito de recepção. consumo, audiência, prossumidor, circulação são alguns dos temas que voltam constantemente e merecem nossa atenção. o deslocamento e o lugar da recepção se, na década de 1990, o termo recepção era muito utilizado, especialmente quanto às mediações de martín-barbero (1997), o cenário se modificou nas primeiras décadas do século xxi. a recepção se tornou démodé. entretanto, quando escosteguy (2009) levanta a questão de que a recepção já não alcança, o que a autora salienta é uma perspectiva de cultura e poder relacionada aos estudos culturais, enquanto circuito de cultura, em que perpassam os sentidos. “trata-se de um processo muito mais amplo e complexo que diz respeito aos atores sociais e à configuração dos modos de ser” (escosteguy, 2009, p. 12). então, a recepção não alcança, em nossa visão, só se for entendida à luz das teorias hegemônicas (estrutural-funcionalistas) da comunicação. o nome recepção passa então a ser avaliado como démodé, principalmente a partir das reconfigurações tecnológicas das últimas décadas. o que estão em jogo são as mudanças na relação dos sujeitos com os meios de comunicação, inclusive na internet. em geral, pergunta-se: “como denominar um sujeito que, a um só tempo, acessa um portal de notícias, cria uma mensagem em um fórum de discussão, envia um e-mail para um amigo e lê uma mensagem postada em um site de relacionamentos?” (cogo e brignol, 2010, p. 12). essa pergunta é pertinente como estratégia metodológica, mas está centrada no meio, na tecnologia. por que não se perguntar: como denominar um sujeito que, a um só tempo, assiste à televisão, fala com os amigos ao telefone, tem às mãos o boletim do sindicato e prepara o jantar da família? o que nos interessa nas pesquisas dos estudos latino-americanos de recepção é compreender como os sujeitos se relacionam com os meios de comunicação, como se dão as relações de comunicação e como se constroem os efeitos de sentidos. 154 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann de fato, nos termos de uma renovação se multiplicam as terminologias, como uma forma de demarcar um terreno teórico. castells (2009) fala em prossumidor3 e produser; jenkins (2008) ajuda a alavancar os estudos sobre os “fãs”, além de ajudar a disseminar (ou espalhar —para ficar em seu próprio conceito de spreadable media— jenkins, green e ford, 2014) termos como convergência, narrativas transmídia e mesmo spreadable media. enquanto isso, shirky (2011) comenta acerca da “cultura da participação”. mas o que eles entendem por participação e, consequentemente, por sujeito? nota-se que jenkins, green e ford (2014) procuram entender “participação” como um paradigma diferente daquele relacionado à “resistência”. esse foco na “resistência” é compatível com a linguagem empregada pelos escritores nos estudos culturais e críticos que são tradição desde os anos 1980. atualmente, os acadêmicos são muito mais propensos a falar sobre política com base na “participação”, refletindo um mundo onde mais poder da mídia fica nas mãos dos cidadãos e dos membros do público, ainda que a mídia de massa possua uma voz ativa privilegiada no fluxo das informações. a sintaxe diz a nós todos algo essencial sobre esses dois modelos. somos resistentes a algo: ou seja, somos organizados em oposição a um poder dominante. participamos em algo, ou seja, a participação é organizada em e através das coletividades e conectividades sociais. (jenkins, green e ford, 2014, p. 206) entendemos que o conceito de participação deve ser tomado em seu sentido democrático —e por isso é necessária a inter-relação com “resistência” —. se participar significa somente estar “integrado” ao sistema a partir das “interações em rede” hegemônicas, então se esvazia a noção de comunicação a partir das relações de poder. segundo fuchs (2014), os autores de cultura da conexão reduzem participação a uma dimensão cultural e ignoram, assim, a noção de democracia participativa e suas implicações para a internet. por exemplo, comunidades fascistas na internet não podem ser consideradas como uma amostra da “cultura participativa” e da “cultura de fã”. “participação significa que os seres humanos têm o direito de fazer parte das decisões, governar e controlar as estruturas que os afetam. direitos são universais e não particularistas” (fuchs, 2014, p. 57). 3 cujo debate conceitual nosso artigo não alcançará neste momento. 155palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 o que podemos perceber, então, é que o conceito de recepção é relegado a segundo plano, assim como o conceito de resistência, ao passar para a “linha de frente teórica” termos como criatividade e participação. isto é, há uma concepção de sujeito limitada às “diferenças interacionais” e que não concebe relações de poder, desigualdade e hegemonia. do mesmo modo que a nomenclatura do sujeito é questionada, o próprio nome também o é. afinal, do que estamos tratando quando falamos em recepção? consumo? circulação? usos? scolari (2008) afirma que o termo usos se relaciona a certo “taylorismo digital” que considera somente a métrica dos cliques. “se taylor se propunha a reduzir o número de movimentos de um operário para incrementar sua produtividade, o expert em usabilidade quantifica e trata de reduzir o número de cliques” (scolari, 2008, p. 254-255). portanto, quando nomeamos algo, é preciso se atentar ao que essa denominação quer dizer. em nossa visão, os estudos latino-americanos de recepção podem tratar de consumo cultural, consumo midiático (toaldo e jacks, 2013), circulação (fausto neto, 2010), consumo midiatizado (trindade e perez, 2014) ou quaisquer outras terminologias desde que haja uma concepção de sujeito social-comunicacional envolvida, bem como considere as relações de poder, sem separar os contextos de produção e circulação dos sentidos dos embates que envolvem classes sociais e cultura popular. trata-se, portanto, de um ponto de vista comum sobre os sujeitos/objetos de estudo. e, como afirma lopes (2011, p. 414), “as categorias-chave da pesquisa de recepção são mais, e não menos, significantes no ambiente das novas mídias”. no mesmo contexto, os estudos latino-americanos de recepção trazem à tona a ordem do comunicacional, não do estritamente midiático (lopes, 2014). são das correntes midiológicas e que consideram o meio como o centro de tudo que os estudos latino-americanos de recepção se afastam. na verdade, em contexto de spreadable media ( jenkins, green e ford, 2014), faz ainda menos sentido centrar os estudos em um meio ou plataforma, pois o que interessa são as produções de sentido em circulação nas relações de comunicação. porém, é bom salientar que se afastar de uma 156 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann concepção determinista dos meios não significa esquecer os meios e como os “dispositivos comunicacionais” (maingueneau, 2008) produzem sentido. as “múltiplas telas” evidenciam, na verdade, o que foi chamado de “lado oculto do receptor” (sousa, 1995) e isso é o que realmente interessa para a compreensão do “circuito da cultura”. aos estudos de recepção importam os sujeitos e os sentidos do que eles consomem, produzem e circulam em suas relações de comunicação. os receptores não são assujeitados ou efeitos de estruturas ou enunciações. eles são produtores de sentido e da própria história, embora não detenham controle da totalidade desse processo. totalidade que deve ser considerada nas pesquisas e análises da recepção; afinal, é o circuito da produção-consumo que chamamos de recepção. na jovem tradição latino-americana (se é que assim se pode reivindicar), os estudos de recepção servem para questionar hegemonias, não para reforçá-las ou somente para exaltar a participação e a criatividade dos “usuários”. as palavras mágicas do momento, como prossumidor por exemplo, não podem ser naturalizadas. é preciso, dessa forma, resgatar uma abordagem crítica do processo comunicacional, lembrando o que diz martín-barbero (1997) de que o olhar da recepção não desconsidera a totalidade do processo comunicacional. ou como afirma roger silverstone (2002): a circulação de significados, que é a mediação, é mais do que um fluxo em dois estágios —do programa transmitido via líderes de opinião para as pessoas na rua—, como katz e lazarsfeld (1955) defenderam em seus estudos [...] os significados mediados circulam em textos primários e secundários [...], em que nós, como produtores e consumidores, agimos e interagimos procurando compreender o mundo [...]. mas também, e ao mesmo tempo, usamos os significados da mídia para evitar o mundo, para nos distanciar dele, dos desafios talvez impostos pela responsabilidade e pelo cuidado, para fugir do reconhecimento da diferença. (silverstone, 2002, p. 33-34) importa, pois, salientar essa abordagem crítica, de uma ciência que se propugna compreender a comunicação como centro dos embates econômicos e políticos que se dão na contemporaneidade com um olhar a partir de nossa localização geopolítica. 157palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 do mesmo modo que garcía canclini (1995) afirmou “o consumo serve para pensar”, podemos parafraseá-lo e dizer que “a recepção serve para pensar”: a especificidade do espaço geográfico-humano para os estudos de recepção na américa latina, a necessidade ainda maior de se pensar as questões de cultura e poder em tempos de “hegemonia da convergência” e “financeirização da comunicação” (sodré, 2014). serve para pensar a recepção como um lugar de lutas e embates, não de transmissões e apenas consensos. serve, enfim, para evidenciar que aqui também se produz conhecimento teórico, epistemológico e metodológico da comunicação. por isso, a par das tergiversações em nosso campo que auspiciam proximidades entre pesquisas funcionalistas e de estudos culturais, de forma modesta, afirmamos: a recepção ainda serve. referências beltrán, l. r . (1981). estado y perspectivas de la investigación en comunicación social en américa latina. em pontificia universidad javeriana, faculdade de comunicação social (org.), memorias de la semana internacional de la comunicación. bogotá. bordenave, j. d. (1983). além dos meios e mensagens. petrópolis: vozes. buarque de holanda, s. (2014). raízes do brasil. 26ª ed. são paulo: companhia das letras. cabral, a. (2004). a sociologia funcionalista nos estudos organizacionais: foco em durkheim. cadernos ebape, fgv, ii(2), 1-15. recuperado em 8 fev. 2015 de www.ebape.fgv.br/cadernosebape castells, m. (2009). communication power. nova york: oxford. cogo, d. e brignol, l. d. (2010). redes sociais e os estudos de recepção na internet. em associação nacional de pós-graduação em comunicação (org.), anais do xix encontro anual da compós. rio de janeiro: pontifícia universidade católica do rio de janeiro. 158 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann escosteguy, a. c. (2009). quando a recepção já não alcança: os sentidos entre a produção e a recepção. e-compós, 12(1), 1-15. escosteguy, a. c. (2010). cartografias dos estudos culturais. uma versão latino-americana. edição on-line. belo horizonte: autêntica. recuperado em 17 fev. 2016 de https://pt.scribd.com/doc/35295718/ cartografias-dos-estudos-culturais-uma-versao-latino-americana escosteguy, a. c. e jacks, n. (2005). comunicação e recepção. são paulo: hacker. fausto neto, a. (2010). as bordas da circulação. alceu: revista de comunicação, cultura e política, 10(20), 55-69. recuperado em 17 fev. 2016 de http://revistaalceu.com.puc-rio.br/media/alceu20_neto.pdf festa, r . e silva, c. e. (orgs.) (1986). comunicação popular e alternativa no brasil. são paulo: paulinas. figaro, r . e grohmann, r . (2014). o conceito de classe social em estudos de recepção brasileiros. animus: revista interamericana de comunicação midiática, 13(25), 57-70. recuperado em 17 fev. 2016 de http://cascavel.ufsm.br/revistas/ojs-2.2.2/index.php/animus/ article/view/15775 freire, p. (1983). extensão ou comunicação? 7ª ed. rio de janeiro: paz e terra. freyre, g. (2005). casa grande e senzala. 50a ed. são paulo: global. fuchs, c. (2014). social media: a critical introduction. londres: routledge. furtado, c. (2003). raízes do subdesenvolvimento. rio de janeiro: civilização brasileira. garcia canclini, n. (1995). consumidores e cidadãos. conflitos multiculturais e globalização. rio de janeiro: editora da universidade federal do rio de janeiro. 159palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 gay, p. du, hall, s., janes, l., mackay, h., negus, k. et al. (1997). doing cutural studies. the story of the sony walkman. londres: open university/sage. gramsci, a. (1978). obras escolhidas. são paulo: martins fontes. hall, s. (2003). da diáspora. identidades e mediações culturais. belo horizonte/ brasília: universidade federal de minas gerais/unesco brasil. hoggart, r . (1973). as utilizações da cultura: aspectos da vida cultural da classe trabalhadora. lisboa: editora presença. ianni, o. (1992). sociedade global. são paulo: civilização brasileira. jenkins, h. (2008). cultura da convergência. são paulo: aleph. jenkins, h., green, j. e ford, s. (2014). cultura da conexão: criando valor e significado por meio da mídia propagável. são paulo: aleph. kaplún, m. (1985). el comunicador popular. quito: centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina. lopes, m. i. v. de (2011). uma agenda metodológica presente para a pesquisa de recepção na américa latina. em n. jacks (org.), análisis de recepción en américa latina: un recuento histórico con perspectivas al futuro (pp. 409-428). quito: centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina. lopes, m. i. v. de (2014). mediação e recepção: algumas conexões teóricas e metodológicas nos estudos latino-americanos de comunicação. revista matrizes, 8(1), 21-44. maingueneau, d. (2008). análise de textos de comunicação. são paulo: cortez. marques de melo, j. (1999). paradigmas da escola latino-americana de comunicação. revista latina de comunicación social, 19. recupera160 a recepção serve para pensar: um “lugar” de embates roseli figaro, rafael grohmann do em 8 fev. 2015 de http://www.ull.es/publicaciones/latina/ a1999fjl/73melop.htm martin-barbero, j. (1997). dos meios às mediações. comunicação, cultura e hegemonia. rio de janeiro: editora da universidade federal do rio de janeiro. mcquail, d. (2013). teorias da comunicação de massa. 6ª ed. porto alegre: penso. morley, d. (2007). media, modernity and technology: the geography of the new. londres: routledge. motta, l. g. (1987). brasil: alternativa popular: comunicação e movimentos sociais. em m. s. grimberg, (org.) a comunicação alternativa na américa latina (pp. 37-71). petrópolis: vozes. ortiz, r . (1988). a moderna tradição brasileira: cultura brasileira e indústria cultural. são paulo: brasiliense. pasquali, a. (2007). comprender la comunicación. edição revisada e atualizada. barcelona: gedisa. peruzzo, c. m. k. (1998). comunicação nos movimentos populares: a participação na construção da cidadania. petrópolis: vozes. pinto, á. v. (2008). a sociologia dos países subdesenvolvidos. rio de janeiro: contraponto. prado jr., c. (1987). a revolução brasileira. 7ª ed. são paulo: brasiliense. ribeiro, d. (1987). o processo civilizatório: etapas da evolução sócio-cultural. 10a ed. petrópolis: vozes. ribeiro, d. (1970). as américas e a civilização: processo de formação e causas do desenvolvimento cultural desigual dos povos americanos. rio de janeiro: editora civilização brasileira. 161palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 142-161 santos, m. (2000). por uma outra globalização — do pensamento único à consciência universal. são paulo: editora record. santos, b. de s. e meneses, m. p. (orgs.) (2010). epistemologias do sul. são paulo: cortez. scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. shirky, c. (2011). a cultura da participação: criatividade e generosidade no mundo conectado. rio de janeiro: zahar. silverstone, r . (2002). por que estudar a mídia? são paulo: loyola. sodré, m. (2014). a ciência do comum: notas para o método comunicacional. petrópolis: vozes. sousa, m. w. de. (org.) (1995). sujeito, o lado oculto do receptor. são paulo: brasiliense. thompson, e. p. (1987). a formação da classe operária inglesa. a árvore da liberdade. 3ª ed. são paulo: paz e terra. toaldo, m. e jacks, n. (2013). consumo midiático: uma especificidade do consumo cultural, na antessala para os estudos de recepção. em associação de programas de pós-graduação em comunicação (org.), anais do xxii encontro da compós (pp. 1-17). salvador: universidade federal da bahia. trindade, e. e perez, c. (2014). dimensões do consumo midiatizado. em confederação ibero-americana das associações científicas e acadêmicas de comunicação (org.), anais do ii confibercom (pp. 1-10). braga: universidade do minho. williams, r . (2011). cultura e materialismo. são paulo: universidade estadual paulista. microsoft word el periodismo 8 ___libros___________ palabra-clave 177 número 8 · 2003 el periodismo más allá de los informes oficiales título: autor: editorial: año: el emperador ryszard kapuscinski anagrama 2002 ryszard kapuscinski, de nacionalidad polaca, es uno de los grandes periodistas de finales del siglo xx y comienzos del xxi, que ha merecido numerosos premios, entre ellos, el príncipe de asturias en comunicación, año 2003. el mérito de kapuscinski reside en hacer un periodismo que va más allá de los informes oficiales y de los datos numéricos. a kapuscinski le interesa más abordar el pueblo, la gente del común y la naturaleza humana y luego se luce en una excelente redacción y un gran respeto a la verdad. en este libro, titulado el emperador, kapuscinski recoge los testimonios de numerosos etíopes que vivieron, para su fortuna o desgracia, según como se la vea, cerca del emperador haile selasie i de etiopía (1892-1975) durante su reinado desde el año 1930 hasta el golpe de estado del 12 de septiembre de 1974, y su fallecimiento en 1975. la mayor parte de ellos disfrutaron de la vida en palacio, o tomaron parte en el gobierno, pero simultáneamente de las excentricidades, locuras y arbitrariedades de un hombre que se creía superior a los demás, descendiente del rey salomón, y con ese título, un trono obtenido no legítimamente y un gobierno tiránico -aunque con un parlamento-, se aprovechaba para vivir en medio de lujos, mientras explotaba a su pueblo, que se moría de hambre y toda su corte sobrevivía en un régimen de terror. kapuscinski, cumpliendo la solicitud de los informantes, que a pesar del tiempo transcurrido saben que corren peligro por haber tomado parte en ese gobierno infame, no habla de ninguno de ellos -solo pone sus iniciales-, los deja hablar y contar las inverosímiles historias de una corte imperial en un país hambriento, descalzo, ignorante y miserable. y detrás de cada relato de esos cortesanos o militares o sirvientes se descubre la naturaleza humana y sus miserias: la ambición, la avaricia, la vanidad en grado superlativo, el orgullo, el egoísmo, el silencio ante el dolor ajeno y la irresponsabilidad en los cargos de gobierno. leer este libro es entender que la pobreza, subdesarrollo, analfabetismo y hambre de etiopía, no son sino el fruto del nepotismo, egoísmo y politiquería de los gobernantes de ese país, que se pusieron una venda para no ver, mientras se aprovecharon de las comodidades de la vida en palacio, mientras gozaban del favoritismo del emperador. favoritismo que era frágil y los mantenía en vilo porque podían perderlo por cualquier capricho y el temor era permanente, por la posibilidad de caer en desgracia, pero que los hizo cómplices de crueldades e injusticias. palabra-clave 178 número 8 · 2003 a finales de los años 60 y en los 70 las fotos de los hambrientos etíopes fueron uno de los argumentos que presentaron al mundo los partidarios del control natal y los que aseguraban que el mundo estaba superpoblado y sin alimentos. la mentira no podía ser mayor: el hambre de etiopia, como se puede colegir de la lectura de este libro, eran los impuestos a los campesinos, la falta de apoyo del gobierno y los celos de los gobernantes que no dejaban que llegara la ayuda humanitaria y de alimentos de otros países. por algo la santa sede ha dicho, y la fao igualmente ha corroborado que el mundo produce seis veces más alimentos de los que se necesitan para alimentar a toda la humanidad y el problema es político, por las reglas de distribución y las injusticias. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana 868 892 sobre gestion de medios.indd 868 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes1 recibido: 2015-11-05 aprobado por pares: 2015-12-17 enviado a pares: 2015-11-11 aceptado: 2016-01-13 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo goyanes, m. (2016). sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia. palabra clave 19(3), 868-892. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.8 al tomar por objeto un mundo social en el que uno se halla comprendido, se obliga a tropezar, bajo una forma que podría llamarse dramatizada, con una cierta cantidad de problemas epistemológicos fundamentales, ligados todos ellos a la cuestión de la diferencia entre el conocimiento práctico y el conocimiento erudito, y especialmente a la dificultad particular de la ruptura con la experiencia nativa, originaria, y de la restitución del conocimiento obtenido al precio de dicha ruptura. uno sabe qué obstáculo representa para el conocimiento científico tanto el exceso de proximidad como el exceso de distancia, y la dificultad de instaurar esa relación de proximidad rota y restaurada que, al precio de un largo trabajo sobre el objeto pero también sobre el sujeto de la investigación, permite integrar todo aquello que no se puede saber a menos que uno lo sea y todo aquello que no se puede o no se quiere saber porque uno lo es. pierre bourdieu resumen el presente artículo problematiza la estructura del relativamente reciente subcampo académico científicamente denominado gestión de medios (media management). concretamente, se articula en torno a la reflexión crítica sobre lo que conceptualizo como cadi, es decir, cuatro dimensiones es1 universidad carlos iii de madrid, españa. mgoyanes@hum.uc3m.es 869palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 tructurales que modulan el “espíritu” de su forma: 1) campo, 2) autonomía, 3) dominación técnico-práctica y 4) identidad. el cadi, que usualmente es retratado como modelo de la buena práctica investigadora, se configura en este artículo como un estado de confort académico, en el que una serie de disposiciones, prácticas y habitus socializados por la comunidad de gestión de medios podrían obstaculizar y oprimir el progreso académico hacia otras alternativas intelectuales y modus de descubrimiento y verificación científica. por ello, propongo el concepto de ‘ruptura trascendente’ como estrategia de emancipación individual y disciplinaria del régimen ideológico estructural del subcampo a través de tres versiones: ruptura teórica, ruptura funcional y ruptura epistemológica. palabras clave ciencias de la comunicación; gestión de medios; media management; trascendencia; dominación (fuente: tesauro de la unesco). 870 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes on media management: in praise of transcendence abstract this article questions the structure of the relatively recent academic subfield known scientifically as media management. in doing so, it takes a critical look at what the authors conceptualize as cadi (spanish acronym), which stands for four structural dimensions that modulate the “spirit” of its form: 1) field, 2) autonomy, 3) technical and practical domination and 4) identity. cadi, which usually is portrayed as a model of good research practice, is described in this article as a state of academic comfort in which a series of rules, practices and habitus socialized by the media management community might actually obstruct and repress academic progress toward other intellectual alternatives and modes of discovery and scientific verification. for that reason, the author proposes the concept of “transcendent rupture” as a strategy to achieve individual and disciplinary emancipation from the structural ideological regime of the subfield through three versions: theoretical rupture, functional rupture and epistemological rupture. keywords communication sciences; media management; transcendence; domination (source: unesco thesaurus). 871palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 sobre gestão de meios: elogio à transcendência resumo este artigo problematiza a estrutura do relativamente recente subcampo acadêmico cientificamente denominado gestão de meios (media management). em especial, articula-se em torno da reflexão crítica sobre o que se conceitua como cadi, isto é, quatro dimensões estruturais que moldam o “espírito” de sua forma: 1) campo, 2) autonomia, 3) dominação técnicoprática e 4) identidade. o cadi, que usualmente é retratado como modelo de boa prática investigadora, configura-se neste artigo como um estado de conforto acadêmico, no qual uma série de disposições, práticas e hábitos socializados pela comunidade de gestão de meios poderiam impedir e oprimir o progresso acadêmico a outras alternativas intelectuais e modus de descobrimento e verificação científica. por isso, propõe-se o conceito de “ruptura transcendente” como estratégia de emancipação individual e disciplinar do regime ideológico estrutural do subcampo por meio de três versões: ruptura teórica, ruptura funcional e ruptura epistemológica. palavras-chave ciências da comunicação; gestão de meios; media management; transcendência; dominação (fonte: tesauro da unesco). 872 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes introducción en términos generales, una de las principales finalidades de todo campo es el de lograr su madurez intelectual a través del desarrollo de cierta autonomía frente a otros campos. esta genuina teleología de los campos entraña, sin embargo, una doble complejidad: por un lado, mantener la “esencia” y el “espíritu” original de su creación como campo original, y por otro, enriquecerse (o empobrecerse) de las influencias externas procedentes de otros campos más próximos o más lejanos (lo que en la jerga académica moderna se configura como cross-fertilization). la lucha por la dominación del campo y la jerarquización de sus agentes ha sido una constante en las ciencias sociales, intensificada durante las últimas tres décadas como resultado de la creciente especialización en subcampos. es este el caso particular de la gestión de los medios o media management, subcampo a caballo entre la gestión pura y los media and communication studies. subcampo híbrido que, sin embargo, ha logrado constituirse con cierta autonomía a través del desarrollo de espacios, instituciones e identidad soberana relativamente respetada. la especialización y la socialización de unos esquemas disciplinarios comunitarios han logrado, de este modo, el desarrollo y la aceleración de unos conocimientos más profundos y contrastados sobre ciertos aspectos que ni la gestión pura ni los media and communication studies habrían alcanzado por sí solos. asimismo, la pertenencia colectiva al subcampo específico ha reportado pingües beneficios a sus integrantes: por un lado, ha creado una escuela intelectual y una identidad investigadora concreta, y por otro, quizá lo más importante, ha incrementado la productividad de su tribu (en particular respecto a publicaciones en revistas científicas). sin embargo, uno se puede preguntar hasta qué punto estos esquemas socializados a lo largo de los años en nuestro subcampo de especialización ya maduro realmente conducen a unos resultados académicos noveles, imaginativos e influyentes. a pesar de que cierto grado pertenencia a un campo o un subcampo es siempre necesario así como positivo, la asimilación de ciertos esquemas, jerarquías y estructuras tradicionales (en general de dominación) conlleva ciertos peligros que, como espacio científico, debemos resaltar, denunciar y 873palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 superar. por ejemplo, la confusión entre campo y objeto, la inclinación hacia determinadas epistemologías y teorías funcionalistas, la preponderancia técnica e instrumental frente al desarrollo teórico, así como la influencia de lo que denomino contribución no sancionada, son algunos de los esquemas y peligros disciplinarios que hemos ido adquiriendo a lo largo del proceso de maduración del subcampo. concretamente, estos esquemas socializados a lo largo del proceso de cultivo de la gestión de los medios han supuesto el advenimiento actual de un estado académico de confort que, aparentemente, se configura como un juego ganar-ganar: el subcampo avanza mientras sus integrantes son científicamente productivos. en el presente artículo, exploro los posibles problemas del estancamiento en la zona de confort de la gestión de los medios mediante la descripción crítica de cuatro dimensiones estructurales (campo, autonomía, dominación e identidad [cadi]), que la configuran como subcampo de especialización. concretamente, discuto los esquemas académicos que durante su etapa de madurez disciplinaria han sido ampliamente socializados por la mayoría de sus integrantes como agentes heterónomos. el aprendizaje de las “normas” en cada una de las dimensiones estructurales configura un espacio académico cómodo, acotado y seguro en el que la productividad y la visibilidad de sus integrantes podría superponerse frente a la proposición de aproximaciones más innovadoras, desafiantes o radicales. el objetivo del presente artículo es el de animar, por ello, una conciencia crítica partiendo de un profundo análisis de los esquemas mentales y académicos de las cuatro dimensiones estructurales que configuran nuestra área. normas dadas por hechas, racionales, naturales y aparentemente sustantivas para el progreso como espacio de especialización que, sin embargo, articulan y reflejan esquemas dominantes acerca del modelo de descubrimiento y verificación científico, que pueden ser peligrosos para el desarrollo de conocimiento, así como elemento de inhibición de una investigación más imaginativa e interesante. por ello, propongo la ruptura trascendente como estrategia alternativa a los actuales esquemas desarrollados a través de las cuatro dimensiones estructurales. la ruptura trascendente anima y propone a los investigadores la modificación del objeto, la 874 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes experimentación con otros campos teóricos alejados del área de especialización, así como la consideración de epistemologías procedentes de otros terrenos intelectuales. la línea argumental de mi análisis se establece, a grandes rasgos, con las actuales reflexiones que cuestionan, problematizan y discuten la importancia de la gestión de los medios como subcampo de especialización. en este sentido, diferentes autores ya se han preocupado y pronunciado sobre los problemas y las dificultades del progreso académico de la gestión de los medios como subcampo relativamente autónomo (campos-freire, 2010; küng, 2007; goyanes, 2013; artero, 2015). mi enfoque no es primeramente ese, si no el análisis estructural de la gestión de los medios como subcampo a través del estudio de los esquemas socializados que gobiernan y condicionan la trayectoria investigadora de los integrantes mediante el estudio de su campo, autonomía, dominación e identidad. para ello, utilizo la metáfora del “estado de confort académico” como elemento aglutinador que confiere la gestión de los medios y a sus integrantes una total, aunque cuestionable, comodidad y seguridad académica, institucional e intelectual. el artículo se articula del siguiente modo. inicialmente, describo las dimensiones estructurales que conforman la gestión de los medios como subcampo de especialización y que la dotan, a posteriori, de su controvertido estado de confort académico actual. en este punto, explico su configuración, así como las interrelaciones existentes entre cada una de las dimensiones. asimismo, discuto las principales ventajas de la pertenencia al subcampo, así como, fundamentalmente, las principales desventajas a la hora del planteamiento de una investigación alternativa. a continuación, propongo la ruptura trascendente como estrategia de emancipación de los esquemas paradigmáticos y, finalmente, analizo brevemente la integración de la ruptura trascendente dentro de los estudios generales sobre gestión de medios. la zona de confort académico de la gestión de los medios de modo muy similar a otros espacios académicos, la gestión de los medios como subcampo se ha ido especializando a través de la focalización 875palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 en determinadas corrientes teóricas, aproximaciones metodológicas y esquemas de cientificidad. durante su evolución histórica ha ido adquiriendo una visión particular, así como ha socializado a sus integrantes con unas formas académicas representativas de su “escuela”. la investigación sobre organización de la ciencia ha descrito estas visiones o esquemas estructurales de un campo a través de diferentes conceptualizaciones: disciplinas, tribus, comunidades epistemológicas, etc. particularmente, acudiendo a la terminología de kuhn (1970), el concepto de ‘paradigma’ ha sido ampliamente el término aglutinador de todas ellas, designando los compromisos y las prácticas compartidas por una comunidad de científicos. por un lado, los teóricos, ontológicos y credenciales, y por otro, aquellos compromisos que hacen referencia a la aplicación de la teoría y a los modelos de soluciones de problemas. el presente artículo no se interesa por el concepto de ‘paradigma’, stricto senso , sino más bien por las más estrechas estructuras que configuran un subcampo (en este caso la gestión de los medios) como un espacio académicamente maduro y con instituciones soberanas. esta estructura, en nuestro caso, se modela a través de cuatro dimensiones que, de modo general, ofrecen a la gestión de los medios su situación disciplinaria de madurez y, a posteriori, su problemático estado de confort académico: campo, autonomía, dominación e identidad. lo que discuto es el aparente progreso de nuestra escuela académica a través de la problematización y crítica de los supuestos esquemas racionales desarrollados. deliberadamente, utilizo la conceptualización de “estado de confort académico” como metáfora, con el objetivo de evitar una precisa definición o estricta descripción empírica (brown, 1976; morgan, 1980). mi objetivo, por tanto, no es el de contribuir al progreso de nuestra área a través de una profunda idealización de mi investigación. por el contrario, lo que trato es de desafiar las ideas dominantes que configuran estructuralmente la gestión de los medios y proponer una estrategia que busca la adquisición de mayor trascendencia académica como intelectual. concretamente, utilizo la metáfora del estado de confort académico con el objetivo de describir cuatro dimensiones estructurales interrelacionadas que conforman la gestión de los medios: 876 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes • campo: la gestión de los medios como subcampo a caballo entre el campo de la gestión pura y el campo de los media and communication studies. • autonomía: la gestión de los medios como subcampo relativamente emancipado de sus campos originales. • dominación: la gestión de los medios como subcampo dominado por un modelo técnico-práctico de producción científica. • identidad: la gestión de medios como escuela o tradición disciplinaria específica de sus integrantes. la metáfora del estado de confort implica, por tanto, un fuerte y estricto compromiso con un determinado esquema de cientificidad, una lógica práctica de investigación científica y hábitos para el desarrollo competente e identitario. este reconocimeinto colectivo de la hoja de ruta científica ofrece los recursos funcionales elementales que permiten a los miembros de la tribu incrementar exponencialmente su producción científica y su carrera investigadora. la zona de confort se trata, originalmente, de un concepto procedente de la psicología emocional, que designa ese espacio, no necesariamente físico, en el cual una persona se siente en especial cómoda, segura y consciente de los límites que ella misma se impone. se trata de un conjunto de prácticas, estilos, tácticas y tradiciones que se aplican habitualmente y que configuran un espacio de control individual. sin embargo, esta situación aparentemente beneficiosa tiende a interponer barrearas contra alternativas transgresoras o radicales que desestabilicen su estado de confort actual, aunque se traten de medidas orientadas al desarrollo, en el caso de nuestro análisis, orientadas al desarrollo de nuestro subcampo. a lo largo de los siguientes apartados, analizaré las cuatro dimensiones estructurales que conforman la gestión de los medios y sus interrelaciones, así como los principales esquemas (teóricos, metodológicos, identitarios, en definitiva, académicos) que las configuran y que sitúan a la disciplina en un problemático estado de confort. 877palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 campo la primera dimensión estructural que configura la gestión de los medios es la articulación de su campo. el campo hace referencia a un espacio de acción social y de influencia en el que confluyen diferentes relaciones sociales determinadas y que se configuran con relativa autonomía frente a otros campos o la sociedad en su conjunto (bourdieu, 1988). del mismo modo, el campo se articula a través de diferentes agentes jerárquicos que luchan sostenidamente para ocupar las posiciones dominantes. en la gestión de los medios, se configura como un subcampo híbrido a caballo entre el campo de la gestión pura y el campo de los communication and media studies. cada uno de estos campos ofrece, por tanto, unos esquemas y hábitos que configuran la autonomía e identidad de la gestión de los medios, así como unos agentes (teóricos, epistemológicos o metodológicos) determinados que luchan por el dominio del subcampo. a la hora de analizar la gestión de los medios, es preciso, por tanto, la articulación teórica de los dos campos de los que recibe sus esquemas y prácticas académicas y que configuran su forma como disciplina científica. por un lado, el campo de la gestión pura, y por otro el campo de los communication and media studies. finalmente, la hibridación que configura el subcampo de la gestión de los medios: • gestión pura: campo conformado por diferentes subcampos que analizan las organizaciones empresariales, con el objetivo de identificar las estructuras y prácticas que maximicen su capacidad para sobrevivir y prosperar bajo ciertas condiciones de mercado. • communication and media studies: campo conformado por diferentes subcampos que analizan los fenómenos sociales relacionados con la comunicación (no necesariamente humana), así como los media como territorio de observación privilegiado para el estudio de la sociedad y sus mutaciones. • gestión de medios: subcampo híbrido conformado por diferentes subcampos del campo de la communication and media studies, así como diferentes subcampos del campo de la gestión pura, que tiene como objeto el análisis de los media en cuanto a organización, 878 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes privilegiando a unos agentes dominadores de herencia técnicopráctica a través de epistemologías positivistas heredadas del campo de la gestión pura. el elemento fundamental a la hora del establecimiento de la gestión de los medios como subcampo es la distinción entre campo/objeto y el privilegio del objeto como configuración del campo. la gestión de los medios tiene como objeto los media, pero tan solo a los media en cuanto organización (es decir, articulados ciegamente a través de tres de sus formas fundamentales de organización: prensa, radio, televisión y, quizá, el cine y los nuevos medios), pero no como (principalmente) espacios o territorios de análisis de las relaciones humanas “en” o “a partir de” los media o como agentes de estudio de la sociedad y sus posibles mutaciones. por tanto, la configuración del propio objeto en cuanto a únicamente organización como elemento de análisis del subcampo implica la importación de los agentes dominadores que configuran al campo matriz, es decir, de la gestión pura, y el empobrecimiento de la tradición heredada del campo de los communication and media studies como campo de análisis de los media en cuanto espacio de análisis social. por tanto, la dominación técnico-práctica a través de una visión funcional del subcampo prevalece frente al análisis más teórico o sociológico de los media. la dominación de la organización en cuanto objeto en los estudios sobre gestión de medios implica, por tanto, una configuración teórica que privilegia una aproximación del campo de la gestión pura y sus epistemologías dominadoras, lo cual no supone, sin embargo, la no inclusión de perspectivas teóricas multidisciplinarias procedentes de otros campos, como la sociología, psicología o economía u otras aproximaciones al objeto procedentes de otros subcampos, por ejemplo los estudios en periodismo. por el contrario, la inclusión de estas perspectivas teóricas multidisciplinarias, así como la asimilación de diferentes aproximaciones al objeto, se produce temporalmente, pero de tal forma que su absorción tiende a reproducir los esquemas dominadores de la gestión pura. es en este confluir teórico y de aproximaciones al objeto donde el subcampo se divide en compartimentos intelectuales estanco, que buro879palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 cratizan el trabajo investigador especializado en gestión de medios, donde medios significa organización y organización campo de gestión pura. el investigador se configura como un experto en temas hiperespecializados en el que se siente cómodo y seguro y donde la división del trabajo adquiere una significación identitaria y colectiva y que impide los movimientos radicales interdisciplinarios. surge, de este modo, el investigador-especialista acomodado y seguro de sus limitaciones, encargado de una especificad concreta del trabajo investigador dentro del subcampo: investigador-teórico, investigador-estadístico, investigador-metodológico, en gestión de medios. el subcampo adquiere una identidad soberana y una relativa autonomía (aunque heredada) frente a los campos matriciales, de tal modo que los esquemas académicos socializados permiten el aparente progreso del subcampo y un estado de confort tanto de sus integrantes, ya inmersos dentro de una red superior de relaciones dentro y fuera del subcampo, como de la propia gestión de medios. ello impide, paralelamente, el cuestionamiento de sus resultados y un tipo de investigación alternativa. autonomía como todo campo (o subcampo), la gestión de los medios busca su propia autonomía, es decir, la articulación de sus propias leyes y la búsqueda de una posición dentro del orden científico social. su configuración como subcampo híbrido le proporciona, sin embargo, una doble condición: la lucha por mantener la autonomía como subcampo soberano, y las numerosas influencias externas de los dos campos originarios (fundamentalmente) de los que hereda su estructura como subcampo: la gestión pura y los communication and media studies. esta doble condición de la gestión de los medios implica, por tanto, la configuración de un espacio social estructurado, un campo de fuerzas fijas de dominantes y dominados, relaciones de desigualdad que intentan transformar o conservar el subcampo y, consecuentemente, la aplicación de estrategias en su beneficio. la relativa autonomía de la gestión de los medios como subcampo se articula a través de la hibridación de los dos campos de los que originalmente procede. la hibridación de la gestión de los medios resulta en aspectos positivos y negativos para su progreso disciplinario: por un lado, implica la asimilación de diferentes aproximaciones (teóricas, metodológicas y 880 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes epistemológicas fundamentalmente) heredadas de los dos campos originales (u otros externos) que lo enriquece (o empobrece) como subcampo; y por otro, la contribución no sancionada de integrantes de los campos o subcampos originales (u otros) en el subcampo de la gestión de los medios. esta configuración que, a priori, parece muy abstracta, se puede explicar más sencillamente. la gestión de los medios se configura como un subcampo a caballo entre el campo de la gestión pura (y todos sus subcampos) y los communication and media studies (y todos sus subcampos). en cada uno de los subcampos que componen la gestión pura y los communication and media studies, hay dominadores y dominados según los valores internos del propio campo. de este modo, un investigador del campo de la gestión pura será un “buen investigador” en cuanto es sancionado como tal por los buenos investigadores de su propio campo. esta sanción se configura necesariamente de forma circular. sin embargo, la heteronomía empieza cuando una contribución de un aparente especializado en gestión pura contribuye en apariencia de modo trascendental a la gestión de los medios, cuando nunca ha sido sancionado ni reconocido dentro de su propio campo como buen investigador. la autoridad que proviene de la especialización ha desembocado en una contribución que, en múltiples ocasiones, no ha sido sancionada por el campo original. esta es la ambivalencia de la especialización en gestión de medios: la adquisición de notables descubrimientos basados en un análisis minucioso de una pequeña porción de realidad y la aparente contribución de resultados basados en la especificidad que el campo original da por hecho, pero que el campo al que se anexiona desconoce por completo. se podría concluir, por tanto, que en la gestión de los medios confluyen una amalgama de “sabios ignorantes”; es decir, hombres de ciencia conocedores de su porciúncula de universo, pero que ignoran cuanto no entra dentro de la especialidad (ortega y gasset, 1929). la relativa autonomía de la gestión de los medios como subcampo proporciona a sus integrantes un fuerte poder de identificación, fundamentalmente a través de la configuración de diferentes redes de interacción 881palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 académica y la socialización de sus esquemas y hábitos desarrollados durante años. esta autonomía, que se fundamenta asimismo a través de la hibridación de los esquemas de los dos campos donde tiene origen, sitúa el subcampo en su madurez intelectual, que implica la consecución de unos espacios soberanos. en ellos sus integrantes despliegan sus esquemas tradicionalmente socializados, se sienten cómodos y no se cuestionan la trascendencia de sus resultados para el campo social en su conjunto. identidad la pertenencia al subcampo de la gestión de los medios proporciona a sus integrantes unas categorías que ayudan a organizar la realidad investigadora. como categorías entiendo las estructuras invisibles que organizan lo percibido y determinan lo que se ve y lo que no se ve; es decir, los lentes desarrollados que se articulan a través de nuestra educación, experiencia científica y disposición intelectual (bourdieu, 1996). estas categorías perceptivas focalizan al investigador en el subcampo, reducen el caos inherente a todo saber social y dota a sus integrantes de cierta identidad escolástica. la identidad proporciona al subcampo y a sus integrantes un espacio de integración individual o colectivo, colabora a la autonomía disciplinaria, así como desarrolla una fuerte autodefinición integral del subcampo como de los propios integrantes (yo pertenezco a la red de gestión de medios y trabajo sobre estrategias multiplataforma en la televisión). el elemento de pertenencia al subcampo crea, por tanto, patrones o modelos de identidad a través del desarrollo de diferentes perfiles de investigador a modo de marca personal y el desarrollo de clústeres de interacción individual o colectiva (congresos, conferencias o workshops sobre diferentes sub-temáticas dentro del subcampo), donde los integrantes se reafirman como partes integrantes del subcampo que, asimismo, reafirman el carácter autónomo y soberano de la identidad del subcampo. la identidad de la gestión de los medios se configura, por otra parte, a través de un fuerte contenido ideológico heredado de la gestión pura que impregna todas sus dimensiones estructurales. el concepto de ‘ideología’ es un término ampliamente utilizado en ciencias sociales, la mayoría 882 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes de las veces con una connotación peyorativa fruto de la tradición marxista. mi visión de ideología retoma una aproximación sustancialmente crítica, fundamentada en la formación de una imagen positiva y atractiva que legitima ciertos intereses y un ordenamiento social específico (alvesson, 1987). la identidad de la gestión de los medios hereda de la gestión pura sus agentes dominadores en cuanto trata la “organización” como objeto, asimilando una visión técnico-práctica de sus resultados y reproduciendo un mensaje esencialmente funcional, fundamentado en un modo particular de descubrimiento y producción científica basado en la técnica y la medición cuantitativa. bajo esta ideología, prevalece lo instrumental o lo técnico frente a lo trascendente o teórico, efecto que conlleva unos juicios de valor (no referencia a valores) públicos (y políticos) acerca de la propia disciplina y que, desde un punto de vista científico, deberían estar totalmente neutralizados (weber, 1946). la adquisición y sanción externa de una identidad soberana confiere a los integrantes de la gestión de los medios un hábitat o espacio intelectual acotado donde los miembros se autoconfirman y se sienten confirmados, cómodos y “en casa”. la identidad de la comunidad, así como sus competencias adquiridas, conducen a la reproducción de unos esquemas académicos enteramente socializados y repetidos, que conducen a un estado de madurez disciplinario y a la conservación de lo adquirido frente a las suspicacias de lo extraño (en general agentes procedentes de otros campos) que perturban su identidad como subcampo soberano y relativamente autónomo. el estado de confort se adueña del campo e impide una evolución alternativa. dominación la gestión de los medios se configura como un subcampo, cuyo objeto son los media en cuanto organización. el privilegio del objeto como elemento configurador del campo implica la importación de las teorías y epistemologías del campo de la gestión pura para el análisis específico de los media. por tanto, la gestión de los medios hereda de la gestión pura su visión orientada a objetivos basada en el análisis e identificación de las estructuras y prácticas que maximicen la capacidad de supervivencia de las organizaciones 883palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 (los media) bajo unas determinadas condiciones de mercado. esta particular configuración del subcampo reproduce los agentes de dominación de la gestión pura, basados en la orientación técnico-práctica con la cuantificación de variables y el empleo de modelos estandarizados de descubrimiento y verificación científica ampliamente socializados por sus integrantes. la dominación técnico-práctica mediante modelos socializados sobre el proceso de descubrimiento y verificación científica implica el desarrollo de patrones estándar sobre el progreso del subcampo. la estandarización es un producto de una secuencia codificada e interrelacionada de prácticas formuladas normalizadas que implican investigaciones estándar, procesos editoriales estándar, revisiones estándar y, de modo general, esquemas mentales estándar, es decir, modos estandarizados de pensar sobre lo que constituye la gestión de los medios y sus formas (alvesson y gabriel, 2013; goyanes, 2015). este tipo de dominación privilegia la diseminación del conocimiento incremental mediante la utilización de la técnica (a través de una aproximación hipotético-deductiva2) y el reduccionismo que implica la diseminación del conocimiento en un formato de entre 6000 y 8000 palabras: el journal. esta particular visión dominante de lo que se considera “buena investigación” se articula a través de cuatro dimensiones que modelan este fenómeno sobre cómo, en efecto, la producción del saber y el descubrimiento científico debe ser diseñado y desarrollado dentro del subcampo: 1) hiperfocalización, 2) detección de una laguna, 3) racionalismo y reduccionismo estadístico e 4) ingeniería estilística y gimnástica retórica. a continuación, describiré brevemente cada una de ellas.3 hiperfocalización. los investigadores planifican, diseñan y ejecutan una fuerte inversión en un tema hiperespecializado y no suelen abandonarlo hasta su efectiva y completa disección analítica. este procedimiento académico permite el estudio, el análisis y la contribución incremental del impacto de múltiples variables y constructos sobre el objeto de estudio, así 2 aunque su estructura también está abierta a cualquier aproximación metodológica estandarizada. 3 para más detalle de la estructura de la estandarización, consulte el artículo de goyanes (2015). 884 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes como el diseño acumulativo de modelos empíricos. como resultado, las investigaciones tienden a atesorar un profundo carácter idiosincrático a través de la utilización de una jerga reservada y unos procedimientos estilísticos, metodológicos y contributivos tribales, en la que sus integrantes se autoconfirman y se sienten cómodos. detección de una laguna. la detección de una laguna para ser cubierta exige el profundo escrutinio de la literatura previa sobre el subcampo. los investigadores leen, reproducen y asimilan asunciones e ideas dadas por hechas. el notable incremento de este tipo de investigación incremental (sobre relaciones entre variables o constructos específicos) ha provocado en el establishment académico una cada vez mayor dificultad para proponer una laguna que no haya sido previa e empíricamente analizada. en este caso, la construcción retórica y social a partir de un ordenado y desordenado de la literatura previa permite desarrollar suficientemente una laguna creíble para motivar otro estudio. racionalismo y reduccionismo estadístico. uno de los elementos clave a la hora de justificar la correcta opción metodológica se basa en el detalle extremo del procedimiento investigador, a través de una definición cristalina de los objetivos del artículo y una operacionalización de las variables siguiendo estudios previamente aceptados y publicados. la contribución empírica se basa en testar positivamente las hipótesis planteadas a través de técnicas estadísticas hiperrefinadas basadas en procedimientos de procesamiento de datos estandarizados y ampliamente adquiridos por el establishment. con el fin de desarrollar una “gestión de datos” y un análisis estrictamente riguroso, los investigadores crean una historia ficcionada de sus actividades de investigación embelleciéndolas y racionalizándolas para situarlas a la altura de los ideales, muy lejanas, en cambio, del desorden y caos que caracteriza la mayoría de investigaciones, buenas y malas. ingeniería estilística y gimnástica retórica. los artículos académicos estandarizados siguen un patrón estilístico y estructural bien conocido. la fórmula industrial estandarizada se basa, en general, en los siguientes ingredientes: detección del problema, conocimiento de estudios previos, explica885palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 ción de los objetivos y metodología y, finalmente, justificación del estudio. este planteamiento se articula y estructura en torno a cuatro preguntas clave: 1) ¿cuál es el problema?, 2) ¿qué es lo que sabemos (hasta ahora)?, 3) ¿qué es lo que vas a hacer y con qué medios? y 4) ¿por qué es importante? el dominio de la estandarización como esquema de desarrollo y producción académico del subcampo implica la adquisición de un modelo que permite el progreso. a través de la estandarización tanto la gestión de los medios como sus integrantes adquieren unas fórmulas aceptadas por otros campos que permiten la autoafirmación como subcampo soberano y la identificación de sus integrantes con unas prácticas y esquemas de desarrollo intelectual ampliamente socializados por la academia en su conjunto. en consecuencia, el dominio de la visión técnico-práctica a través de la estandarización desencadena un estado de confort, donde el subcampo y sus integrantes se sienten cómodos y con control sobre el futuro productivo de ellos mismos, así como del subcampo. sin embargo, en contrapartida, las alternativas (en general epistemológicas) no estandarizadas sufren para incorporarse al subcampo. ruptura trascendente estas son las cuatro dimensiones que estructuran la gestión de los medios y que la configuran como un subcampo maduro con unas prácticas y hábitos socializados, donde sus integrantes y la propia disciplina se siente cómoda y que, a posteriori, la sitúan en un estado problemático de confort académico que impide el propio cuestionamiento de la trascendencia de sus resultados en un sentido más amplio. mi propuesta, orientada a la trascendencia, cuestiona los supuestos sobre los que se estructura el subcampo y plantea su ruptura a través de tres estrategias basadas globalmente en la modificación del objeto, la experimentación con otros campos teóricos, así como la consideración de epistemologías procedentes de otros terrenos intelectuales. la propuesta de ruptura no significa que la estructura, los esquemas y los hábitos de la gestión de los medios deban ser abandonados. las dimensiones interrelacionadas analizadas han proporcionado una importante producción especializada, así como el refinamiento de numerosas teorías previas 886 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes que, en su conjunto, han desembocado en el relativo progreso de nuestro subcampo. sin embargo, es oportuno, asimismo, el cuestionamiento de la estructura sobre la que se cimienta la gestión de los medios como subcampo, con el objetivo de desarrollar un nuevo catálogo de ideas y acercamientos hacia los fenómenos objeto de estudio. una higiénica producción académica requiere un equilibrado balance “entre el desarrollo, refinamiento y explotación del conocimiento y métodos existentes y la exploración de posibles nuevas direcciones” (march, 2005). el estado de confort académico en el que se encuentra la gestión de los medios amenaza frontalmente este balance productivo en el que la trascendencia aparece en enorme desequilibrio. en este punto es importante problematizar el proceso de conservación de la estructura tradicional y el pensamiento disruptivo, transgresor y trascendente. la ruptura trascendente no implica revolución paradigmática, algo, por otra parte, fuera de todo alcance para la mayoría de los investigadores. mi propuesta es mucho más estrecha en contenido, esquemática en esencia y asequible en objetivos, pero que, sin embargo, proporciona ciertas claves con las que progresar en la generación de un conocimiento alternativo. ruptura teórica la gestión de los medios como subcampo se configura en torno a unas estructuras ampliamente socializadas y dominadas por sus integrantes. el modelo de producción teórico se articula a través de una visión técnicopráctica, incremental y positiva. el objetivo de la ruptura teórica busca la transformación del subcampo a través de la problematización de las asunciones teóricas socializadas y la orientación hacia un ideal que hace hincapié en la trascendencia frente a lo especializado; es decir, al manejo y conocimiento de una visión teórica generalista a través del dominio de diversos terrenos intelectuales. frente a la adaptación acríticamente a los ideales y esquemas convencionales de la “escuela”, la ruptura teórica promueve una visión externa que cuestiona la lógica dominante, así como una relación escéptica con el subcampo. la ruptura teórica, por tanto, se fundamenta en 1) el cuestionamiento y la problematización de las estructuras teóricas dominantes de 887palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 la gestión de los medios y 2) el dominio de otros campos científicos como referencias alternativas o complementarias a la gestión de los medios. la ruptura teórica implica consecuentemente: • el debilitamiento de los esquemas y compromisos teóricos tradicionales y el fortalecimiento de la problematización como elemento central de cuestionamiento del subcampo. • una relativa pérdida de identidad de sus integrantes en cuanto la especialización en gestión de medios en beneficio de una aproximación más reflexiva y amplia. • la búsqueda de contribuciones teóricas radicales más allá del modelo incremental y el alcance de una audiencia más amplia en detrimento de la conservación tradicional del subcampo. la ruptura teórica ambiciona una profunda apertura intelectual frente al sedentarismo académico dominante en gestión de medios. para ello, la experimentación con otros campos teóricos que ofrezcan ideas o estilos de escritura diferentes, la ampliación de las redes sociales dominantes y el autocuestionamiento de la producción científica son elementos de fundamental importancia. la ruptura teórica, por tanto, promueve un dinamismo intelectual que “traicione” sus supuestos socializados en búsqueda de mayor trascendencia. ruptura funcional la gestión de los medios toma como objeto fundamental los media en cuanto organización y heredan de la gestión pura los esquemas técnicoprácticos de evaluación de resultados. las características definitorias y diferenciadoras de los media en cuanto organización (respecto de otro tipo de organizaciones) enmarcan la justificación del objeto como elemento configurativo del subcampo y lo dotan de relativa autonomía disciplinaria. la ruptura funcional busca la modificación del objeto “media” como organización en busca de la identificación de las estructuras y prácticas que maximicen su capacidad para sobrevivir y prosperar bajo ciertas condiciones de mercado. 888 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes la ruptura funcional propone el objeto media como territorio de observación privilegiado para el estudio de la sociedad y sus mutaciones. el objeto media como territorio privilegiado resalta, por tanto, las diferentes dimensiones que lo modelan: gerenciales, de identidad, de poder, tecnológicos, simbólicos, ideológicos, etc. los media no se objetivizan como organización, sino como un espacio diferenciado autónomo y válido para la discusión y reflexión sobre las mutaciones sociales y los efectos de la mediación de los propios media en la sociedad y su conjunto. la ruptura funcional busca, a partir de la especificidad de los media, la trascendencia teórica hacia otros campos con el análisis social de las características autónomas de los media, como espacio que permite el análisis de diferentes dimensiones sociales. ruptura epistemológica la gestión de los medios hereda de la gestión pura su particular teoría del conocimiento en su búsqueda de la verdad. esencialmente, la gestión de los medios parte de un acercamiento epistemológico positivista, fundamentado en la búsqueda de la verdad a través del método científico y un discurso altamente estandarizado en busca de la replicación y la razón técnico-práctica. esta fuente que legitima el discurso científico de la gestión de los medios se fundamenta en el acatamiento de las representaciones y normas de cientificidad que debe respetar prácticamente para producir el efecto de ciencia y aspirar a la eficacia simbólica y los beneficios sociales asociados a la conformidad con las formas exteriores de la ciencia. de esta forma, la gestión de los medios adquiere estatus de subcampo científico cuando produce un efecto de cientificidad fundado en una conformidad al menos aparente con las normas por las cuales se reconoce la ciencia. de este modo, el investigador en gestión de medios con una aproximación más interpretativa a través de un leguaje no estandarizado, incluso florido, ve amenazado su estatuto de investigador científico; por tanto, tiende a rechazar las elegancias literarias, más o menos conscientemente, y se apropia al final de los signos de cientificidad (formalismos matemáticos, ecuaciones estructurales, experimentación, etc.). esta aproximación metodologista tiende a separar la reflexión sobre los métodos de su uso real en el trabajo científico y a cultivar el método por el método mismo. 889palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 la ruptura epistemológica busca la emancipación de la gestión de los medios del régimen positivista dominante en las ciencias sociales como mecanismo único y absoluto de producción de “verdad”. la ruptura epistemológica se fundamenta en un politeísmo metodológico, aunque no asentado en el anarquismo epistemológico (dadaísmo) de paul feyerabend (1975) a través del principio del todo vale y el principio de proliferación, sino en la implementación de una batería de métodos correspondientes u orientados al problema de investigación, reflexionando constantemente sobre ellos in actu, es decir, en el mismo acto por el cual se los despliega para resolver cuestiones particulares. la ruptura epistemológica parte de un empirismo crítico, basado en el reconocimiento de la experiencia sensible como fundamento del conocimiento, pero bajo la supervisión constante de un esquema teórico superior fundamentado en el cuestionamiento, la reflexión y la crítica. discusión y conclusiones una de las ambiciones centrales del presente artículo es ofrecer una estrategia alternativa a los actuales esquemas académicos desarrollados en nuestro subcampo. particularmente, la línea argumental de mi estudio se centra en el análisis de la estructura que configura la gestión de los medios como subcampo y que, a posteriori, lo supeditan a un problemático estado de confort académico. como tal, entiendo una serie de posiciones, prácticas y hábitos socializados por la comunidad de gestión de medios que, a priori, profundizan aparentemente en el progreso del subcampo, pero que, sin embargo, podrían obstaculizar y oprimir el progreso académico hacia otras alternativas intelectuales más reflexivas o críticas. diversas voces autorizadas ya han resaltado la preocupación por el futuro progreso de la gestión de los medios en cuanto a la prevalencia de determinadas epistemologías y orientaciones teóricas (brown, 2015; schlosberg, 2015), lo cual convierte nuestro subcampo en un espacio modélico para la implementación de nuevas ideas e interesantes contribuciones. como antídoto al estado de confort académico que obstaculiza el progreso alternativo de la gestión de los medios, propongo la ruptura trascendente. la ruptura trascendente ofrece un conjunto de criterios al890 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes ternativos hacia el desarrollo de una investigación más imaginativa, innovadora y radical. de acuerdo con ello, he desarrollado un tipo de lenguaje que trata de capturar la esencia de la estructura de la gestión de los medios y promover un modo diferente de concebir la “buena investigación”. asimismo, he esbozado la conceptualización de ruptura teórica, ruptura funcional y ruptura epistemológica como tres de las formas fundamentales de ruptura trascendente. la ruptura teórica busca la transformación del subcampo a través del cuestionamiento y la problematización de las estructuras teóricas dominantes en la gestión de los medios, así como el dominio de otros campos científicos como referencias alternativas. la ruptura funcional busca la modificación del objeto “media” en cuanto organización y transformarlo en un espacio privilegiado para el estudio de la sociedad y sus mutaciones (gerenciales, de identidad, de poder, tecnológicos, simbólicos, ideológicos, etc.). por último, la trascendencia epistemológica busca la emancipación de la gestión de los medios del régimen positivista dominante en las ciencias sociales como mecanismo único y absoluto de producción de “verdad” y el acercamiento a otras alternativas epistemológicas no estandarizadas. la búsqueda de la trascendencia colisiona frontalmente con la actual estructura dominadora de la gestión de los medios. la trascendencia y una audiencia amplia deben ser inculcadas como mecanismos prácticos dentro de los estudios de doctorado de nuestro subcampo. la ampliación de los horizontes de la gestión de los medios viene de la mano de la incorporación y asimilación de una visión más amplia de lo que constituye una contribución y una revisión, posiblemente, de nuestros esquemas como escuela. en conclusión, una de las principales implicaciones prácticas que emana de las observaciones realizadas a lo largo del presente artículo incluye: 1) la redefinición de las estructuras que configuran nuestro subcampo y que lo conducen a un aparente progreso y 2) la necesidad de profundizar en la trascendencia de nuestras contribuciones como elemento de desarrollo de nuestro subcampo. 891palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 868-892 referencias artero, j. p. (2015). economía y empresa de comunicación: escuelas académicas y periodos de desarrollo. austral comunicación, 4(1), 11-40. alvesson, m. y gabriel, y. (2013). beyond formulaic research: in prise of greater diversity in organizational research and publications. academy of management learning & education, 12(2), 245-263. alvesson, m. (1987). organization theory and technocratic consciousness. berlín: de gruyter. bourdieu, p. (1988). homo academicus. cambridge: polity press. bourdieu, p. (1996). sur la télévision. parís: liber-raisons d’agir. brown, r . h. (1976). social theory as metaphor. theory and society, 3(2), 169-197. brown, c. (2015). media management: a critical discipline? en g. ferrell lowe y c. brown, managing media firms and industries: what’s so special about media management? londres: springer. campos-freire, f. (2010). los nuevos modelos de gestión de las empresas mediáticas. estudios sobre el mensaje periodístico, 16, 13-30. feyerabend, p. (1975). against method: outline of an anarchist theory of knowledge. londres: humanities press. goyanes, m. (2013). estrategias y modelos de negocio: aclaración de conceptos y terminología de la prensa en internet.  estudios sobre el mensaje periodístico, 19(1), 419-431 goyanes, m. (2015). ¿hacia una investigación estandarizada? observatorio (obs*) journal, 9(3), 85-99. 892 sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia manuel goyanes kuhn, t. s. (1970). the structure of scientific revolutions. chicago: chicago university press. küng, l. (2007). does media management matter? establishing the scope, rationale, and future research agenda for the discipline. journal of media business studies, 4(1), 21-39. march, j. g. (2005). parochialism in the evolution of a research community: the case of organization studies. management and organization review, 1(1), 5-22. morgan, g. (1980). paradigms, metaphors and puzzle-solving in organization theory. administrative science quarterly, 25(4), 605-622. ortega y gasset, j. (1929). la rebelión de las masas. madrid: espasa. schlosberg, j. (2015). resources and perspectives from media political economy. en g. ferrell lowe y c. brown, managing media firms and industries: what’s so special about media management? londres: springer. weber, m. (1946). from max weber: essays in sociology. nueva york: oxford university press. 1057 1084 la ecologia de los medios.indd 1057palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas1 recibido: 2015-08-29 aprobado por pares: 2015-09-19 enviado a pares: 2015-08-29 aceptado: 2015-09-21 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo islas, o. (diciembre de 2015). la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica. palabra clave, 18(4), 1057-1083. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.5 resumen la ecología de los medios no es una corriente teórica de las ciencias de la comunicación ni se limita y agota en la obra y pensamiento de marshall mcluhan. la ecología de los medios es una metadisciplina compleja y sistémica, cuyo objeto de estudio son los cambios que han producido las tecnologías y los medios de comunicación en las sociedades a lo largo de la historia. este artículo problematiza los alcances de la ecología de medios en tanto corriente teórica y forma epistemológica y hace una apuesta que trasciende la visión tradicional e involucra un amplio número de ciencias, como la gramática, la retórica, la semiótica, la teoría de sistemas, la historia, la filosofía, la cibernética, las ciencias de la comunicación, las artes —la literatura— y, por supuesto, la tecnología misma. palabras clave ecología de los medios, metadisciplina, complejidad, marshall mcluhan (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de los hemisferios, ecuador. octavio.islas@itesm.mx 1058 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas the media ecology: complex and systemic meta-discipline abstract the media ecology is not a theoretical stream of communication sciences nor is it limited and exhausted by the work and thinking of marshall mcluhan. the media ecology is a complex and systemic meta-discipline, whose object of study are the changes that technologies and media in societies have produced throughout history. in this paper we discuss the scope of media ecology as current theoretical and epistemological way and makes a bet that transcends the traditional view and involves a wide range of sciences such as grammar, rhetoric, semiotics, theory of systems, history, philosophy, cybernetics, communication sciences, arts and literature-and of course, the technology itself. keywords media ecology, meta-discipline, complexity, marshall mcluhan (source: unesco thesaurus). 1059palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 a ecologia das mídias: metadisciplina complexa e sistêmica resumo a ecologia das mídias não é uma corrente teórica das ciências da comunicação nem se limita e se esgota na obra e no pensamento de marshall mcluhan. a ecologia das mídias é uma metadisciplina complexa e sistêmica, cujo objeto de estudo são as mudanças que as tecnologias e os meios de comunicação têm produzido nas sociedades ao longo da história. este artigo problematiza os avanços da ecologia das mídias enquanto corrente teórica e forma epistemológica, e faz uma aposta que transcende a visão tradicional e envolve um amplo número de ciências, como a gramática, a retórica, a semiótica, a teoria de sistemas, a história, a filosofia, a cibernética, as ciências da comunicação, as artes —a literatura— e, obviamente, a tecnologia em si. palavras-chave ecologia das mídias, metadisciplina, complexidade, marshall mcluhan (fonte: tesauro da unesco). 1060 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas introducción en la primera parte de este artículo, explico qué es la ecología de los medios (media ecology), refiero cuál es su objeto de estudio y concluyo que de ninguna manera admite ser considerada como una teoría más en las ciencias de la comunicación. la ecología de los medios debe ser reconocida como una metadisciplina compleja y sistémica que trasciende a las ciencias de la comunicación y al “mcluhanismo”. en el segundo apartado, para afirmar a la ecología de los medios como metadisciplina compleja y sistémica, recupero su particular interpretación del tiempo histórico, destacando la importancia que admiten los ritmos informacionales en cada edad histórica. en el tercer apartado, explico la presencia del pensamiento complejo a lo largo de la historia y destaco que algunos rasgos del pensamiento complejo ya estaban presentes en culturas milenarias. a partir del siglo xvi, la ciencia empezó a nutrirse de relatos disciplinarios. la departamentalización de las ciencias relegó al pensamiento complejo. sin embargo, el formidable desarrollo tecnológico alcanzado en décadas recientes propició las condiciones necesarias para el retorno del pensamiento sistémico y complejo. la cibernética (wiener, 1981) legitimó el estatuto científico del pensamiento complejo. niklas luhmann extendió la teoría general de sistemas a la comprensión de los fenómenos sociales. lance strate, uno de los medioecologistas más importantes en la actualidad, ha dado cuenta de los estrechos vínculos que admiten determinadas tesis de mcluhan y luhmann, así como profundas relaciones de conocimiento que es posible advertir entre la ecología de los medios, la teoría general de sistemas y la semántica general. por último, en el libro las leyes de los medios: la nueva ciencia, marshall y eric mcluhan introducen su tétrada, razonamiento definitivamente sistémico y complejo, destinada a explicar los efectos que producen los cambios tecnológicos en las sociedades a lo largo de la historia. qué es la ecología de los medios la ecología de los medios también es conocida como escuela de toronto, escuela de nueva york, escuela de san luis, escuela norteamericana de estudios culturales y mediología. sin embargo, en cada una de las referidas “versiones” es posible advertir ciertos matices y, en algunos casos, abiertas diferencias en el significado y alcance de determinadas tesis y conceptos; 1061palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 las remediaciones, por ejemplo. en el sitio web de la media ecology association (mea) (http://www.media-ecology.org/), asociación fundada en 2000 por neil postman (1931-2003) y lance strate (1956), en la universidad de fordham (nueva york), es posible consultar la definición ofrecida por neil postman (1931-2003), destacado educador y sociólogo estadounidense, profesor de la universidad de nueva york: la ecología de los medios analiza cómo los medios de comunicación afectan la opinión humana, la comprensión, la sensación y el valor, y cómo nuestra interacción con los medios facilita o impide nuestras posibilidades de supervivencia. la palabra ecología implica el estudio de ambientes: su estructura, contenido e impacto en la gente. un ambiente es un complejo sistema de mensajes que impone en el ser humano formas de pensar, sentir, y actuar. estructura lo que podemos ver y decir y, por consiguiente, hacer. asigna roles e incide en el ejercicio de estos. especifica qué podemos y qué no podemos hacer. en algunas ocasiones, como es el caso de un tribunal, un salón de clases o una oficina, las especificaciones son formales y explícitas. en el caso de los ambientes mediáticos (libros, radio, cine, televisión, etcétera), las especificaciones, por lo general, son implícitas e informales, parcialmente ocultas, por el supuesto de que no estamos tratando con un ambiente, sino simplemente con una máquina. la ecología de los medios pretende hacer explícitas estas especificaciones, tratando de encontrar qué roles nos obligan a desempeñar los medios, cómo los medios estructuran lo que estamos viendo, y la razón por la cual estos nos hacen sentir y actuar de la manera en que lo hacemos. la ecología de los medios es el estudio de los medios como ambientes (postman, s. f.).2 robert k. logan (1939), doctor en física egresado del prestigioso instituto tecnológico de massachusetts (mit), discípulo de marshall mcluhan y miembro de la segunda generación de la escuela de toronto3 —a pesar de su origen neoyorquino—, en uno de sus libros más interesantes, understanding new media: extending marshall mcluhan, presentó la siguiente definición de ecología de los medios: 2 el 16 de junio de 2000, neil postman dictó la conferencia inaugural que dio vida a la mea, en fordham, universidad ubicada en el bronx, en nueva york. el título de la conferencia magistral de postman fue “the humanism of media ecology” (http://www.media-ecology.org/publications/mea_proceedings/v1/humanism_of_media_ecology.html). carlos scolari incluyó esa conferencia en su libro sobre ecología de los medios. 3 entre los principales miembros de la primera generación de la llamada escuela de toronto destacan: harold innis, eric a. havelock y ted carpenter. en la segunda generación, participaron quentin fiore, kathy hutchon, eric mcluhan, barrington nevitt, harley parker, bruce powers y wilfred watson, y bob logan. 1062 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas tradicionalmente, un sistema ecológico o ecosistema se refiere a un sistema biológico que consiste en un medio ambiente natural físico y los organismos vivos que habitan en ese entorno físico, así como las interacciones de todos los componentes del sistema. un ecosistema de medios se define en analogía con un ecosistema biológico tradicional como un sistema formado por los seres humanos y los medios de comunicación y la tecnología a través de cual interactúan y se comunican entre sí. también incluye las lenguas con las que expresar y codificar la comunicación […] lengua y tecnologías de mediar y crear ambientes como los medios de comunicación. medios y lenguajes son ambas técnicas y herramientas, como cualquier otra forma de tecnología. medios de comunicación y las tecnologías son lenguajes de expresión, que al igual que una información se comunican con lenguaje de su semántica y la sintaxis propia y única. dadas estas coincidencias, podemos afirmar que el estudio ecológico de los medios de comunicación no se puede restringir a los medios de comunicación en sentido estricto, sino que también debe incluir la tecnología y el lenguaje y las interacciones de estos tres ámbitos, que juntas forman un ecosistema de medios (logan, 2010, pp. 33-34). fernando gutiérrez (1972), mexicano, reconocido de los nuevos medios digitales y miembro del board directivo de la mea, es autor de la siguiente definición: la ecología de los medios es una metadisciplina que se encarga del estudio de un conjunto complejo de relaciones o interrelaciones entre símbolos, los medios y la cultura. la palabra ecología implica el estudio de los ambientes y sus interrelaciones: contenido, estructura, e impacto social. un ambiente mediático es aquel que deriva de las interrelaciones entre el hombre y las distintas tecnologías de comunicación como: libros, radio televisión, internet. la ecología mediática se refiere al estudio de las técnicas, modos de información y códigos de comunicación como parte principal de un ambiente interrelacionado que proyecta diferentes efectos en un contexto determinado (citado en islas, 2014).4 wikipedia (s. f. a) atribuye a lance strate, profesor de la universidad de fordham, destacado discípulo de neil postman, primer presidente de la mea, la siguiente definición, que en 2015 carlos scolari recuperó en su libro ecología de los medios, cuyo punto de partida fue el texto 4 fernando gutiérrez, funcionario del tecnológico de monterrey, campus santa fe, es miembro directivo del board de la mea. en la décimo sexta convención de la mea, fue distinguido con el reconocimiento louis forsdale. 1063palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 “ecología de los medios: mapa de un nicho teórico”, publicado por los quaderns del cac. la ecología de los medios es el estudio de los entornos mediáticos, la idea de que la tecnología y las técnicas, los modos de información y los códigos de comunicación juegan un rol fundamental en los asuntos humanos. la ecología de los medios es la escuela de toronto y la escuela de nueva york. es determinismo tecnológico, hard y soft, y evolución tecnológica. es lógica de los medios, teoría del medium, mediología. son los estudios de mcluhan, las investigaciones sobre oralidad y alfabetismo, los estudios culturales americanos. es gramática y retórica, semiótica y teoría de los sistemas, historia y filosofía de la tecnología. es lo postindustrial y lo posmoderno, lo prealfabético y prehistórico (strate, understanding mea, 1999, citado en scolari, 2010, p. 22). por otro lado, wikipedia ofrece una interesante descripción de la ecología de los medios y su objeto de estudio, explicando, además, la forma como fue gestado el término ecología de los medios y cómo esta pretende explicar los cambios sociales que han derivado de las tecnologías a lo largo de la historia: de acuerdo con la media ecology association, el término ecología de los medios se puede definir como “el estudio de los entornos de los medios de comunicación, la idea de que la tecnología y las técnicas, los modos de información y los códigos de comunicación desempeñan un papel de liderazgo en los asuntos humanos”. la teoría de la ecología de los medios está centrada en los principios de que la tecnología no solo influye profundamente a la sociedad, sino que también controla prácticamente todos los ámbitos de la vida. se trata de un estudio de cómo los medios de comunicación y los procesos de comunicación afectan la percepción y la comprensión humana. el término primero fue introducido formalmente por neil postman en 1968, mientras que la teoría fue propuesta por marshall mcluhan en 1964. para fortalecer esta teoría, mcluhan y quentin fiore afirman que los medios de comunicación han definido la esencia de la sociedad con el reconocimiento de cuatro épocas: la era tribal, la era del alfabeto, la era de la imprenta y la era electrónica, que corresponden al modo dominante de comunicación de sus respectivos tiempos. mcluhan sostiene que los medios de comunicación actúan como extensiones de los sentidos humanos en cada época, y las tecnologías de la comunicación son la causa principal del cambio social. para entender cómo los medios de comunicación producen grandes cambios estructurales 1064 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas en la perspectiva humana, mcluhan clasifica los medios como calientes o fríos. por medios calientes se refiere a una comunicación de alta definición que exige poca participación de la audiencia, mientras que los medios de comunicación fríos exigen la participación activa de la audiencia. mcluhan, con su hijo eric mcluhan, amplió la teoría en 1988, desarrollando una manera de profundizar en el reconocimiento de los efectos que produce la tecnología en la sociedad. la tétrada, como un concepto organizado que permite sustentar y reconocer, con las leyes de los medios de comunicación, el pasado, el presente y los futuros efectos de los medios de comunicación. la ecología de los medios es un término controvertido en los estudios de los medios de comunicación, ya que tiene diferentes significados en contextos europeos y norteamericanos. en américa del norte, se refiere a un campo interdisciplinario de la teoría de los medios de comunicación, que implica el estudio de los entornos, mientras que la versión europea de la ecología de los medios comprende una investigación materialista de los sistemas de medios de comunicación como sistemas dinámicos y complejos (wikipedia, s. f. b). la ecología de los medios efectivamente se cuestiona por los efectos que se desprenden del desarrollo tecnológico a lo largo de la historia. el término ecología de los medios fue introducido por neil postman en una conferencia que dictó en un acto organizado por la national council of teachers of english, en 1968. como atinadamente destaca carlos scolari: el propio postman reconocía que marshall mcluhan lo había utilizado a principios de esa década, en la época de mayor brillo intelectual del canadiense (the gutenberg galaxy es de 1962 y understanding media de 1964) […] durante su conferencia, postman definió a la ecología de los medios como “el estudio de los medios como ambientes” (“the study of media as environments”) (scolari, 2010, p. 18). en 1971 neil postman fundó el programa ecología de los medios en la universidad de nueva york. sin embargo, a marshall mcluhan correspondió el mérito de haber definido con anterioridad el objeto de estudio de la ecología de los medios. las tecnologías —y debemos tener presente que los medios de comunicación son tecnologías— afectan la percepción y la comprensión humana, como destacó marshall mcluhan en 1964, en la primera edición de su cuarto libro understanding media: the extension of man: “los efectos de la tecnología no se producen al nivel de las opiniones o de los conceptos, sino que modifican los índices sensoriales, o pautas de 1065palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 percepción, regularmente y sin encontrar resistencia” (mcluhan, 1996, p. 39). sobre la importancia de marshall mcluhan en la gestación y desarrollo de la ecología de los medios, lance strate afirmó: ningún individuo es más central en la ecología de los medios que mcluhan, no porque él fuera el primero en emplear este punto de vista, sino más bien porque él lo popularizó, y produjo la primera gran síntesis del pensamiento ecológico en medios. para algunos, el mcluhanismo o los estudios de mcluhan son suficientes en sí mismos, y todas las respuestas se pueden encontrar en sus escritos. para otros, eran las preguntas que se formuló y que tenían el verdadero significado, ya que abrió un campo relativamente nuevo de estudio, sondeado territorios desconocidos, generando entusiasmo, y sirvió como fuente de inspiración. para la gran mayoría, fue este libro, publicado por primera vez en 1964, lo que los convirtió en el estudio de los entornos multimedia (wikipedia, s. f. b). la ecología de los medios estudia el impacto que producen los medios —y las tecnologías en general— sobre la cultura de las sociedades a lo largo de la historia. las tecnologías producen ambientes mediáticos que eluden la fácil percepción de las personas. la ecología de los medios no es una escuela o corriente teórica de las ciencias de la comunicación, como suponen algunos académicos e investigadores de esta disciplina en iberoamérica, particularmente quienes en años recientes se han interesado por la obra de marshall mcluhan (1911-1980) y por la ecología de los medios. además la ecología de los medios no se agota en el pensamiento de herbert marshall mcluhan (1911-1980), quien insistentemente ha sido señalado por no pocos académicos e investigadores de las ciencias de la comunicación en iberoamérica como uno de los pensadores emblemáticos del llamado “determinismo tecnológico” y el “tecnooptimismo”. la ecología de los medios no necesita profundizar en la “metáfora ecológica” para tomar la forma de un conjunto científico más ordenado y completo. y no necesita hacerlo porque la complejidad inherente a su objeto de estudio trasciende a las ciencias de la comunicación y al “mcluhanismo”. como atinadamente fue asentado en la anterior cita tomada de wikepedia, en la tradición norteamericana la ecología de los medios comprende un enfoque interdisciplinario, que le permite analizar los ambientes mediáticos. la tradición 1066 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas europea instala a la ecología de los medios en la perspectiva misma de los sistemas complejos. la interpretación del tiempo histórico para afirmar a la ecología de los medios como metadisciplina compleja y sistémica, en primer lugar, resulta indispensable destacar su particular interpretación del devenir histórico. las teorías no disponen ni ofrecen una interpretación estructurada del tiempo histórico. su alcance explicativo es limitado y reposan sobre las interpretaciones ofrecidas por grandes paradigmas, como el materialismo histórico, en el cual el concepto ‘modo de producción’ permite explicar el devenir histórico. la historia de la humanidad hasta nuestros días —sentenció marx en el manifiesto comunista— es la historia de las luchas de clases. los modos de producción expresan la interrelación entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. desde tal perspectiva, a lo largo de la historia, es posible identificar los siguientes modos de producción: comunismo primitivo o modo de producción asiático —donde no existió lucha de clases—, esclavismo, feudalismo, capitalismo —y de acuerdo con lenin el imperialismo, la fase superior del capitalismo— y el comunismo. el socialismo representa la primera fase del comunismo. la dictadura del proletariado es la segunda etapa, y finalmente se consuma la plena abolición de la lucha de clases en la tercera etapa, el comunismo. marshall mcluhan propuso una interpretación distinta para comprender el devenir histórico, a partir del reconocimiento de distintas edades comunicativas —referidas estas en la última cita tomada de wikipedia—: una edad tribal, la edad del alfabeto, la edad de la imprenta —era mecánica o galaxia gutenberg— y la edad eléctrica. en el libro understanding new media: extending marshall mcluhan (2010), robert logan se atribuyó el mérito de haber añadido dos edades comunicativas, las cuales, según logan, no fueron consideradas por marshall mcluhan: la era preverbal o mimética y la era digital. sin embargo, al contrario de lo que sostiene logan, marshall mcluhan sí consideró una era tribal, equivalente a la era preverbal o mimética que refiere logan. además, en el libro understanding media, mcluhan anticipó el advenimiento de una edad “poseléctrica”, a la cual designó con el término information age (edad de la información). 1067palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 mcluhan no solo propuso las referidas etapas históricas, además estableció que a cada etapa histórica corresponde un determinado “ritmo informacional” y un medio de comunicación principal. en la primera edad —la edad tribal—, la circulación de la información era muy lenta. tomó miles de años poder inventar el primer alfabeto fonético. en tal periodo histórico, el equilibrio sensitivo fue absoluto. con la invención del alfabeto fonético se aceleró la circulación de la información, y el sentido del oído empezó a ser relegado a un segundo plano por el sentido de la vista. en la edad media, el desarrollo de las comunicaciones y los sistemas de transporte incrementaron la velocidad en la circulación de la información. la imprenta fue el medio de comunicación dominante en la era mecánica o galaxia gutenberg. el sentido de la vista relegó aún más al sentido del oído. en la era mecánica fue posible acceder a la secuencialidad. la división del trabajo y el maquinismo fueron lógico resultado del nuevo orden impuesto. en la edad eléctrica —que dio inicio con la invención del telégrafo—, la información circuló aún más rápido, lo cual implicó mayor complejidad. posiblemente la televisión admitiría ser considerada como el principal medio de comunicación en la edad eléctrica. en el libro understanding media: the extension of man, mcluhan afirmó que la televisión era extensión del sentido del tacto, pues este involucra todos los sentidos. el concepto ‘edad de la información’ fue recuperado por daniel bell (1919-2011) en el libro el advenimiento de la sociedad posindustrial (1973). a bell es atribuido el concepto ‘sociedad de la información’. también alvin toffler, en el libro la tercera ola (1979), especuló sobre una edad de la información. vale la pena destacar que en ese libro toffler introdujo el concepto de ‘prosumismo’ y anticipó el advenimiento de los prosumidores. en la edad de la información, la información circula aún más rápido, y en buena medida ello ha sido posible gracias a internet, medio que ha propiciado la instantaneidad informativa absoluta. los teléfonos inteligentes han extendido a internet, el cual se ha desplazado, con la inteligencia artificial, a dispositivos diversos; internet de los objetos. sobre la importancia de los ritmos informacionales y la complejidad de la organización social resultante, mcluhan afirmó: el aumento de velocidad desde lo mecánico a la forma eléctrica instantánea invierte la explosión en implosión. en la actual edad 1068 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas eléctrica, las energías en implosión o contracción. de nuestro mundo chocan con los antiguos patrones de organización, expansionistas y tradicionales […] de hecho, lo que genera nuestra preocupación por la población no es el aumento de las cantidades, sino el hecho de que todo el mundo ha de vivir en la más estrecha proximidad creada por nuestra implicación eléctrica y recíproca en la vida de los demás (mcluhan, 1996, p. 55). en el materialismo histórico, el fin de la historia fue decretado en el siglo xix por carlos marx y federico engels, quienes anticiparon el advemiento del comunismo y el fin de la lucha de clases en las sociedades. en la ecología de los medios, el futuro de ninguna manera se encuentra resuelto. al contrario, el futuro permanece abierto a los efectos que producirán nuevas tecnologías en la cultura de nuevas sociedades, definitivamente mucho más complejas. la ecología de los medios y el pensamiento complejo y sistémico el pensamiento sistémico representa uno de los grandes paradigmas del conocimiento a lo largo de la historia. es posible advertir la presencia de algunos de sus principales rasgos en civilizaciones muy antiguas, las cuales reconocieron un mundo holístico en la naturaleza y emprendieron la búsqueda de regularidades en los fenómenos, a partir de observar las relaciones entre los elementos que intervenían en su ocurrencia, aventurándose a predecir el desarrollo de fenómenos futuros a partir del reconocimiento de las regularidades identificadas (considérese en mcluhan el reconocimiento de patrones). en el siglo xvi, el conocimiento sistémico empezó a ser desplazado por paradigmas unidisciplinarios que partieron de visiones del mundo que suponen la búsqueda de explicaciones mucho más sencillas, estables y objetivas. en la producción de relatos especializados —que con el tiempo facilitaron la actual fragmentación científica y la consecuente especialización departamental— destacan los siguientes autores: francis bacon (1561-1626), con el novum organon —publicado en 1620—; rené descartes (1596-1650), con el discurso del método —publicado en 1637—; 1069palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 thomas hobbes (1588-1679), con el leviatán —publicado en 1651—, e isaac newton (1642-1727), con philosophiae naturalis principia mathematica, publicado en 1687. sin embargo, el formidable desarrollo tecnológico alcanzado durante las recientes décadas favoreció el retorno del pensamiento sistémico y complejo. la cibernética reinstaló al pensamiento complejo en el imaginario científico. esta fue concebida por norbert wiener (1864-1964), destacado matemático estadounidense, quien laboró en el programa u.s. national defense research comittee con vannevar bush (1890-1974). bush fue el principal responsable del mencionado programa y también es recordado por la iniciativa memex, concepto precursor de la world wide web (www). wiener, quien distinguía dos grandes etapas en el desarrollo de la civilización: la edad mecánica y la edad eléctrica, diferenciadas por el tipo de instrumentos empleados por el hombre —notable similitud con mcluhan—, introdujo el concepto ‘cibernética’ en la primera edición del libro cibernética o el control y la comunicación en animales y máquinas: hasta hace muy poco tiempo no existía una voz que comprendiera ese conjunto de ideas; para poder expresarlo todo mediante una palabra, me vi obligado a inventarla. de ahí: cibernética, que derivé de la voz griega kubernetes o timonel, la misma raíz de la cual los pueblos de occidente han formado gobierno y sus derivados (wiener, 1981, p. 17). sobre wiener y el origen de la cibernética, el belga armand mattelart —uno de los principales críticos de marshall mcluhan— destacó: en 1948, norbert wiener (1894-1964) publica cibernética o control y comunicación en animales y máquinas. esta obra, en la que se entrecruzan observación de procesos de control fisiológicos y neurofisiológicos (contracción del músculo cardiaco, prestaciones del sistema nervioso como un todo integrado) y formalización de una teoría general sobre los sistemas tecnológicos de control, es el punto de partida de la ciencia del pilotaje o cibernética (2002, p. 59). wiener introdujo los conceptos de feedback, o retroacción y ‘cantidad de información’ en la aún incipiente teoría de la comunicación. a wiener, además, le debemos una primera distinción entre máquinas analógicas y digitales. en el libro cibernética y sociedad, wiener definió el concepto ‘información’, incorporando en su definición el término complejidad: 1070 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas damos el nombre de información al contenido de lo que es objeto de intercambio con el mundo externo, mientras nos ajustamos a él y hacemos que se acomode a nosotros. el proceso de recibir y utilizar informaciones consiste en ajustarnos a las contingencias de nuestro medio y de vivir de forma efectiva dentro de él. las necesidades y la complejidad de la vida moderna plantean a este fenómeno del intercambio de informaciones demandas más intensas que en cualquier otra época; la prensa, los museos, los laboratorios científicos, las universidades, las bibliotecas y los libros de texto han de satisfacerlas o fracasarán en sus propósitos. vivir de manera efectiva significa poseer la información adecuada. así, pues, la comunicación y la regulación constituyen la vida interior del hombre, como de su vida social (1981, p. 19). las notables contribuciones de wiener fueron recuperadas ya avanzada la década de 1940, por dos destacados matemáticos estadounidenses: claude elwood shannon (1916-2001) —considerado “padre de la teoría de la información”, quien en 1948 publicó en dos partes el artículo “una teoría matemática de la comunicación” en el bell system technichal journal—, y warren weaver (1894-1978). a partir de las propuestas formuladas por shannon y weaver, derivaron interesantes modelos de comunicación, que incluyeron conceptos, como información, fuente, mensaje, transmisor, señal, canal, ruido, receptor, destino, probabilidad de error, codificar, decodificar, ruta de la información y capacidad del canal. shannon y weaver también fueron blanco de los cuestionamientos de algunos académicos e investigadores de las ciencias de la comunicación en iberoamérica, quienes les estigmatizaron como autores de la teoría matemática de la información y precursores del paradigma estructural funcionalista. en 1934 el paradigma sistémico fue recuperado por ludwig von bertalanffy (1901-1972), biólogo y filósofo austriaco, bajo la designación de teoría general de los sistemas, título posiblemente inspirado en el libro foundations of the theory of signs (fundamentos de una teoría de los signos, 1938), del ingeniero charles william morris (1901-1979), así como la influencia del polaco alfred korzybski, quien introdujo la teoría de la semántica general.5 5 la teoría de la semántica general sostiene que el conocimiento de los seres humanos está limitado por el sistema nervioso central y por la estructura de la lengua. la experiencia del mundo no es directa, depende del sistema nervioso y de la lengua. lance strate fue director del institute of general semantics y es coautor, con corey (2012), de un interesante texto sobre korzybski: korzybski and… 1071palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 las propuestas de shannon, weaver y bertalanffy fueron determinantes para proyectar el paradigma sistémico hasta afirmarlo como obligado modelo de referencia de proyectos interdisciplinarios, que desbordaron el dominio de las ciencias de la naturaleza y de la vida, comprendiendo al conjunto de las humanidades y de las ciencias sociales. la teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. la compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes. las tres premisas básicas son las siguientes: los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura (wikipedia, s. f. c). en la teoría general de sistemas, resulta fundamental la elaboración de herramientas que permitan capacitar a otras ramas de la ciencia en sus investigaciones prácticas. de ninguna manera la teoría general de sistemas descalifica las ciencias particulares. fundamentalmente afirma la necesidad de trascender los conocimientos específicos para acceder a una perspectiva amplia e integral, como la realidad. la teoría general de sistemas, además, comprende una metodología específica de la acción global, que completa y corrige los modelos y las metodologías de la acción local. en la década de 1970, el paradigma sistémico fue recuperado por niklas luhmann (1927-1988), quien comprendió la necesidad de extender el alcance explicativo de la teoría general de sistemas al análisis de las sociedades, lo cual lo llevó a polemizar con jürgen habermas, uno de los últimos herederos intelectuales de la escuela de frankfurt. los sistemas sociales —sostenía luhmann— tienden a la desorganización, la cual depende del grado de entropía existente. los sistemas sociales se mantienen en función de los cambios que establecen con el ambiente, del cual reciben la información y la energía indispensable para mantenerse organizados. los seres vivos obtienen del ambiente los alimentos que asimilan, y los convierten en energía, que los mantiene vivos. de manera similar, los sistemas sociales retiran del ambiente información que asimilan, y la convierten en un elemento fundamental para su desarrollo. la información les permite organizarse. 1072 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas la teoría de luhmann reposa en el concepto de ‘comunicación’. de acuerdo con luhmann, las unidades constituyentes y reproductoras de los sistemas sociales son las comunicaciones, no los individuos. la sociedad es un tipo de sistema social que comprende todas las comunicaciones: “la comunicación no es una acción humana, ni un fenómeno tecnológico, ni un intercambio de información. los hombres no pueden comunicar, “solo la comunicación comunica” (wikipedia, s. f. d). con luhmann la teoría general de sistemas afirma sus pretensiones de universalidad, afirmando sus posibilidades de aplicación en todo fenómeno social, como atinadamente destaca arriaga (2003). la teoría luhmanniana presenta, en cambio, un poderoso instrumental analítico que permite comprender el funcionamiento de la sociedad, los subsistemas y las organizaciones. los mecanismos de reducción de la complejidad, los códigos propios de los diferentes subsistemas, los esquemas binarios de selección y regulación de las relaciones al interior de cada subsistema y los intercambios entre ellos, son escudriñados rigurosamente, de tal manera que el aparato conceptual se perfila como una visión muy adecuada a las características de la sociedad moderna y a los procesos que se suceden en sus diferentes niveles. la complejidad no representa dificultad alguna para un sistema. al contrario, es una condición indispensable para su desarrollo. los sistemas surgen del proceso de reducción de complejidad. los sistemas son menos complejos que sus entornos y sus límites no son físicos, sino de sentido. para luhmman, la función antecede a la estructura. luhmann definía su postura como funcional, estructuralismo, distinguiéndose así del estructural funcionalismo de talcott parsons (1902-1979). luhmann sostenía que el sistema social utiliza el lenguaje como membrana para tomar del ambiente la información necesaria a fin de codificarla adecuadamente. lance strate, quien en la actualidad admite ser considerado como uno de los pilares teóricos de la ecología de los medios, comprendió la estrecha relación que admiten algunas tesis de mcluhan y luhmann, así como la congruencia que es posible afirmar entre la ecología de los medios, la teoría general de sistemas y la semántica general: 1073palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 mcluhan (2003) argumentó que el lenguaje es una forma de percepción, es más, que los idiomas son órganos de la percepción. y para luhmann (1982, 1989, 1995, 2000), tanto la percepción como el lenguaje contribuyen al mantenimiento y al funcionamiento de los límites de los sistemas sociales de auto organización (strate, 2010, p. 35). sobre la perspectiva sistémica de marshall mcluhan, lance strate sostiene que la metáfora “galaxia”, que marshall mcluhan empleó en el título de su tercer libro: the gutenberg galaxy: the making of typographic man (la galaxia de gutenberg : la génesis del hombre tipográfico), admite ser considerada como sinónimo de sistema (strate, 2004, p. 6). lance atinadamente señala que el libro laws of media: the new science6 (leyes de los medios: la nueva ciencia, 1990) afirma plenamente la perspectiva sistémica de la ecología de los medios como de marshall mcluhan. en el mencionado libro, los mcluhan introdujeron su tétrada, que admite ser considerada como la perfecta conclusión del fecundo trabajo intelectual de marshall mcluhan. la “tétrada de mcluhan” comprende cuatro leyes que admiten ser aplicadas, sin excepción, a todas las creaciones del hombre, tangibles como intangibles, abstractas o concretas. las cuatro leyes parten de los siguientes cuestionamientos sobre el impacto de los media y medium en la ecología cultural de las sociedades: ¿qué extienden los medios o tecnologías? ¿qué vuelven obsoleto? ¿qué recuperan? ¿qué revierten? la tétrada sintetiza la perspectiva sistémica y el pensamiento complejo de mcluhan. la representación gráfica de los citados interrogantes es conocida como tétrada (figura 1). la primera ley, relativa a la extensión, indica que toda tecnología extiende una facultad física o psíquica del hombre. debemos tener presente que el concepto de ‘extensión’ supone la posibilidad de prolongar, reemplazar, incrementar, reforzar, acelerar, intensificar. la segunda ley, que corresponde a la obsolescencia o inversión, y es consecuencia directa de la extensión, implica que, cuando un medio prolonga una facultad física o psíquica, determinadas partes del entorno de lo extendido se vuelven obsoletas. según mcluhan, las tecnologías extienden pero también amputan. en los cambios tecnológicos, las amputaciones resultan inevitables. mientras 6 el libro fue publicado por eric —el mayor de los seis hijos que marshall procreó con corinne—, en 1988. eric concluyó el libro, pues marshall falleció el 31 de diciembre de 1980. de acuerdo con eric mcluhan, este libro admite ser considerado como la obligada continuación del cuarto libro de mcluhan: understanding media: the extensions of man. 1074 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas determinados sentidos o facultades se incrementan, otros inevitablemente disminuyen. el concepto medular de la tercera ley es la recuperación, que supone entumecimiento. la estructura social resiente los efectos de toda nueva tecnología y paulatinamente recupera su equilibrio. en ocasiones, la recuperación es resultado de adaptaciones o procesos compensatorios. la cuarta ley se define a partir de la reversión. cuando la tecnología llega a su límite —que en términos mcluhianos significa el sobrecalentamiento del medio—, suelen presentarse hechos y situaciones que revierten o “enfrían” la tendencia. un medio solo revierte porque se ha llevado al límite. conclusión la ecología de los medios, al igual que la teoría general de sistemas, admite ser considerada como una metadisciplina (gaston, 1986) compleja y sistémica, que, para estudiar los efectos de las tecnologías en la cultura de las sociedades a lo largo de la historia, se ve en la necesidad de involucrar a un amplio número de ciencias, como la gramática, la retórica, la semiótica, la teoría de sistemas, la historia, la filosofía, la cibernética, las ciencias de la comunicación, las artes —la literatura— y, por supuesto, la tecnología misma. la historia de las ciencias, como también la filosofía, representan figura 1. tétrada de mcluhan fuente: federman y de kerckhove (2003, p. 103). 1075palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 en sí mismas metadisciplinas, afirmó atinadamente gilles gaston granger. el medioecologista es un historiador, un antropólogo, un hombre de letras, un estudioso de la semántica general y un filósofo que analiza los cambios que producen las tecnologías en las sociedades. el objeto de estudio de la ecología de los medios supone un abordaje complejo, simultáneamente semántico, ecológico e histórico. referencias arriaga álvarez, e. g. (2003). la teoría de niklas luhmann. convergencia, 32. recuperado el 15 de enero de 2015 de http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/luhmann_01.pdf bacon, f. (2004). novum organum. madrid: losada. benito, a. (1982). fundamentos de la teoría general de la información. madrid: pirámide. bertalanffy, l., von (1976). teoría general de los distemas. méxico: fondo de cultura económica. bolter, j. y grusin, r . (1999). remediation: understanding new media. cambridge, ma: mit press. carey, j. w. (1989). communication as culture: essays on media and society. boston: unwin hyman. casey, m. (2000). the intellectual roots of media ecology. the new jersey journal of communication, 8(1), 1-8. corey a. y strate, l. (2012). korzybski and… nueva york: institute of general semantics. crosby, h. h. y bond, g. r . (1968). the mcluhan explosion: a casebook on marshall mcluhan and understanding media. nueva york: american book company. 1076 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas coupland, d. (2009). extraordinary canadians: marshall mcluhan. penguin. czitrom, d. (1985). de morse a mcluhan. méxico: publigraphics. day, b. (1967). the message of marshall mcluhan. londres: lintas. de kerckhove, d. (1997). inteligencias en conexión: hacia una sociedad de la web. barcelona: gedisa. de kerckhove, d. (1999). la piel de la cultura: investigando la nueva realidad electrónica. barcelona: gedisa. demott, b. (1967). against mcluhan. en g. stearn (ed.), hot and cool a critical symposium. nueva york: the dial press. descartes, r . (2011). el discurso del método. madrid: alianza editorial. duffy, d. (1969). marshall mcluhan. toronto: mcclelland and stewart. ellul, j. (1964). the technological society. nueva york: vintage books. federman, m. y de kerckhove, d. (2003). mcluhan for managers. canadá: viking. fernández, c. y hernández, r. (2004). marshall mcluhan, de la torre de control a la torre de marfil. méxico: instituto politécnico nacional. recuperado el 15 de enero de 2015 de http://www.razonypalabra.org.mx/ marshallmcluhan_delatorredemarfilalatorredecontrol.pdf finkelstein, w. (1968). sense and nonsense of mcluhan. nueva york: international publishers. fitzgerald, j. (2001). marshall mcluhan: wize guy. montreal: xyz publishing. gaston granger, g. (1986). ¿qué es una metadisciplina? diánoia, 32(32), 103-117. 1077palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 goody, j. (1977). the domestication of the savage mind. cambridge, reino unido: cambridge university press. gordon, t. (ed.) (2003). marshall mcluhan understanding media. the extensions of man. critical edition. berkeley, ca: ginko press. gordon, w. t. (1988). marshall mcluhan. escape into understanding : the authorized biography. usa: basic books. gordon, w. t. (1997). mcluhan for beginners. nueva york: writers and readers. gordon, w. t. (2003). understanding media: the extension of man. critical edition. germany: ginko press. gordon, w. t. (2010). mcluhan. usa: continuum. gordon, w. t. (2010). mcluhan: a guide for the perplexed. usa: continuum. gordon, w. t. y willmarth, s. (1988). mcluhan para principiantes. buenos aires: era naciente. harrocks, c. (2004). mcluhan y la realidad virtual. barcelona: gedisa. hobbes, t. (2003). leviatán. buenos aires: losada. innis, h. (1952).  changing concepts of time. toronto: university of toronto press. innis, h. (1999).  the bias of communication. toronto: university of toronto press, innis, h. (2007). empire and communications. toronto: dundurn press. islas, o. (2014). 50 años de “comprender los medios de comunicación. las extensiones del hombre”, de marshall mcluhan. revista latina 1078 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas de comunicación social, 69. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://www.revistalatinacs.org/069/paper/octavio-islas.html kong, c. (2006). perspectives on culture, technology and communication. usa: hampton press. korzybski, a. (1994). science and sanity: an introduction to non-aristotelian systems and general semantics. nueva york: institute of general semantics. kroker, a. (1985). technology and the canadian mind: innis/mcluhan/grant. montreal: new world perspectives. logan, r . (2004). the alphabet effect: a media ecology understanding of the making of western civilization. nueva york: hampton press. logan, r . (2010). understanding new media: extending marshall mcluhan. nueva york: peter lang. logan, r . (2013). mcluhan misunderstood: setting the record straight. toronto: key publishing house. luhmann, n. (1998). complejidad y modernidad. madrid: trotta. luhmann, n. (2006). la sociedad de la sociedad. méxico: herder. marchand, p. (1989). marshall mcluhan: the medium and the messanger. toronto: random house. marx, c. y engels, f. (2001). manifiesto comunista. méxico: alianza editorial. mattelart, a. (2002). una historia de la sociedad de la información. barcelona: paidós. mcluhan, e. y mcluhan, m. (2011). theories of communication. nueva york: peter lang. 1079palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 mcluhan, m. (1962). the gutenberg galaxy: the making of typographic man. toronto: university of toronto press. mcluhan, m. (1969). counterblast. toronto: mcclelland and stewart. mcluhan, m. (1970). culture is our business. nueva york: mcgraw-hill. mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mcluhan, m. (1999). the medium and the light: reflections on religion. toronto: stodart. mcluhan, m. (2002). the mechanichal bridge: folcklore of the industrial man. nueva york: vanguard press. mcluhan, m. (2005). marshall mcluhan unbound. berkeley, ca: gingko press. mcluhan, m. y carpenter, e. (1970).  explorations in communications.  londres: cape. mcluhan, m. y carson, d. (2003). the book of probes. nueva york: ginko press. mcluhan, m. y fiore, q. (1967). the medium is the message: an inventory of effects. nueva york: bantam books. mcluhan, m. y fiore, q. (1968). war and peace in the global village. nueva york: bantam books. mcluhan, m. y mcluhan, e. (1988). laws of media: the new science. toronto: university of toronto press. mcluhan, m. y mcluhan, e. (2011). media and formal cause. texas: neopoiesis press. 1080 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas mcluhan, m., mcluhan, e. y hutchcon, k . (1977).  the city as classroom. ontario: book society. mcluhan, m. y nevitt, b. (1972). take today: the executive as dropout. nueva york: harcourt brace. mcluhan, m. y parker, h. (1968).  through the vanishing point: space in poetry and painting. nueva york: harper. mcluhan, m. y powers, b. (1989). the global village, transformations in world life and media in the 21st century. nueva york: oxford university press. mcluhan, m. y watson, w. (2011). from cliche to archetype. berkeley, ca: ginko press. mcluhan, s. y staines, d. (eds.). (2003). marshall mcluhan. understanding me. lectures and interviews. toronto: m&s. meyrowitz, j. (1985). no sense of place: the impact of electronic media on social behavior. nueva york: oxford university press. miller, j. (1973). mcluhan. barcelona: grijalbo. molinaro, m., mcluhan, c. y toye, w. (eds.) (1987). letters of marshall mcluhan. toronto: oxford university press. morris, c. (1985). fundamentos de la teoría de los signos. barcelona: paidós. morrison, j. c. (2000). hypermedia and synesthesia. proceedings of the media ecology association, 1, 37. mumford, l. (1961). la ciudad en la historia: sus orígenes, transformaciones y perspectivas. buenos aires: infinito. newton, i. (1999). the principia. berkeley, california: university of california. 1081palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 pavlik, j. (1998). new media technology: cultural and commercial perspectives. ma: allyn & bacon. postman, n. (1986). amusing ourselves to death: public discourse in the age of show business. nueva york: penguin. postman, n. (s. f.). what is media ecology? en media ecology association. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://www.media-ecology.org/media_ecology/#what%20is%20media%20ecology?%20 %28neil%20postman%29 postan, n. (1992). technopoly: the surrender of culture to technology. nueva york: knopf. postman, n. y weingartner, c. (1969). teaching as a subversive activity. nueva york: delacorte. rosenthal, r . (ed.). (1968). mcluhan: pro and con. nueva york: funk & wagnalls co., inc. rushkoff, d. (2006). screenagers: lessons in chaos from digital kids. nueva york: hampton press. sanderson, f. y mcdonald, f. (1989). marshall mcluhan: the man and his message. colorado: fulcrum. sanderson, g. y mcdonald, f. (1989). the unknown mcluhan. colorado: fulcrum. scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para hacer una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. scolari, c. (2010). ecología de los medios: mapa de un nicho teórico. quaderns del cac, 34(13), 17-25. scolari, c. (coord.) (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona: gedisa. 1082 la ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica octavio islas shannon, c. (1948). a mathematical theory of communication. bell system technical journal, 27, 379-423 y 623-656. shannon, c. (1949). communication theory of secrecy systems. bell system technical journal, 28, 656-715. steam, g. (1967). mcluhan: hot & cool. nueva york: the dial press. strate, l., jacobson, r . y gibson, s. (eds.) (2003).  communication and cyberspace: social interaction in an electronic environment.  usa: hampton press. strate, l. (2004). a media ecology review. communication research trends, 23(2), 3-48. strate, l. (2010). korzybski, luhmann, and mcluhan. proceedings of the media ecology association, 11, 31-42. strate, l. (2014). amazing ourselves to death: neil postman’s brave new world revisted. nueva york: peter land. strate, l. (s. f.). media ecology 101—an introductory reading list. recuperado el 5 de marzo de 2015 de http://www.media-ecology. org/media_ecology/readinglist.html surowiecki, j. (2004). the wisdom of crowds. nueva york: anchor books. theall, d. (1971). understanding mcluhan: the medium is the rear view mirror. montreal: mcgill-queen’s university press. theall, d. (2001). the virtual marshall mcluhan. montreal: mcgill-queen’s university press. toffler, a. (1981). la tercera ola. méxico: edivisión. 1083palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1057-1083 turkle, s. (2011). alone together: why we expect more from technology and less from each other. nueva york: basic books. wiener, n. (1981). cibernética y sociedad. méxico: consejo nacional de ciencia y tecnología. wikipedia (s. f. a). lance strate. recuperado el 5 de marzo de 2015 de https://en.wikipedia.org/wiki/lance_strate wikipedia (s. f. b). media ecology. recuperado 5 de marzo de 2015 de https://en.wikipedia.org/wiki/media_ecology wikipedia (s. f. c). ludwig von bertalanffy. recuperado el 5 de marzo de 2015 de https://es.wikipedia.org/wiki/ludwig_von_bertalanffy wikipedia (s. f. d). niklas luhmann. recuperado el 5 de marzo de 2015 de https://es.wikipedia.org/wiki/niklas_luhmann 36 57 metaforas para pensar la ciudad.indd 36 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza-lara1 recibido: 2016-06-21 aprobado por pares: 2016-07-05 enviado a pares: 2016-06-23 aceptado: 2016-07-05 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo torregroza-lara, e. j. (2018). metáforas para pensar la ciudad. palabra clave, 21(1), 3657. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.3 resumen el propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas filosóficas de hans blumenberg, jean-luc nancy y georg simmel. el punto de partida de la reflexión es reconocer que la ciudad contemporánea difícilmente puede ser pensada como un fenómeno más del mundo, un objeto entre otros, pues hace tiempo que se ha convertido en el “mundo de la vida”, en el que la mayoría de los seres humanos desarrollan prácticamente la totalidad de su existencia. al no estar disponible como una realidad objetivable teóricamente, el mundo de la vida de la gran ciudad difícilmente se deja atrapar en su esencia en la univocidad del concepto. sin embargo, en el artículo se defiende la idea de que allí donde los conceptos no alcanzan, las metáforas pueden permitirnos establecer conexiones con lo que de otro modo permanecería oscuro. palabras clave ciudad; metáfora; hans blumenberg; jean-luc nancy; georg simmel (fuente: tesauro de la unesco). 1 orcid.org/0000-0001-5226-7637. universidad del rosario, colombia. enverj.torregroza@urosario.edu.co 37palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 metaphors for the city abstract the purpose of this paper is to examine the scope of the metaphors to reflect on the essence of the contemporary city, in light of the philosophical proposals of hans blumenberg, jean-luc nancy and georg simmel. the starting point of this reflection is recognizing that the contemporary city can hardly be thought of as just one more phenomenon of the world, one object among others, as it has long since become the “world of life,” where most human beings develop virtually all of their existence. by not being available as a theoretically objectifiable reality, the essence of the world of big city life can hardly be trapped in the univocal nature of the concept. however, the article defends the idea that, when concepts are not enough, metaphors help us to establish connections with what would otherwise remain obscure. keywords city; metaphor; hans blumenberg; jean-luc nancy; georg simmel (source: unesco thesaurus). 38 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara metáforas para pensar a cidade resumo o propósito do artigo é examinar o alcance das metáforas para pensar a essência da cidade contemporânea, à luz das propostas filosóficas de hans blumenberg, jean-luc nancy e georg simmel. o ponto de partida da reflexão é reconhecer que a cidade contemporânea dificilmente pode ser pensada como um fenômeno mais do mundo, um objeto entre outros, pois faz tempo que se transformou no “mundo da vida”, no que a maioria dos seres humanos desenvolvem praticamente a totalidade de sua existência. ao fato de não estar disponível como uma realidade objetivável teoricamente, o mundo da vida da grande cidade dificilmente se deixa capturar em sua essência na univocidade do conceito. contudo, no artigo defende-se a ideia de que ali onde os conceitos não alcançam, as metáforas podem permitirnos estabelecer conexões com o que de outro modo permaneceria escuro. palavras-chave cidade; metáfora; hans blumenberg; jean-luc nancy; georg simmel (fonte: tesauro da unesco). 39palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 dificultades con el concepto tradicional de ciudad la realidad urbana contemporánea no puede explicarse satisfactoriamente a partir del concepto tradicional de ciudad. esto es así porque la noción tradicional de ciudad remite a una realidad que se ha desdibujado y que se parece muy poco a lo que vivimos hoy en día en las grandes ciudades (nancy, 2013, pp. 9-14). el contraste entre las formas de entender y vivir la ciudades en siglos pasados y la experiencia urbana contemporánea es notorio y ha sido tema de reflexión desde hace más de un siglo. no solo se ha teorizado sobre la manera como las primeras formas urbanas de la economía rural se transformaron en las ciudades modernas en las que se ha desarrollado la burguesía (marx, 1983, pp. 390-391; weber, 2000, p. 11; pirenne, 1972, p. 140), sino que también se ha señalado cómo las limitaciones sociales de las comunidades cerradas de las pequeñas ciudades tradicionales estallan con la aglomeración tumultuosa de personas y cosas en la urbe de la sociedad de masas (simmel, 2002, pp. 388-402) y la sociedad posindustrial (nancy, 2013, p. 25). se trata de un contraste que puede ser descrito como un paso entre dos categorías opuesta y en tensión: de la “cultura” a la “civilización”, de la “comunidad” a la “sociedad”, del círculo social cerrado y centrípeto a la red social abierta y centrífuga (nancy, 2013, pp. 12-13). si bien algunas pequeñas ciudades contemporáneas o algunas zonas reducidas de las grandes ciudades de hoy aún pueden ser comprendidas a la luz del concepto tradicional de una comunidad localizada que recibe su sentido de una fuente externa, trascendente o sobrehumana, lo cierto es que en términos generales la dinámica de desarraigo y deslocalización de las grandes ciudades contemporáneas termina poco a poco imponiéndose en todas partes en un proceso lo suficientemente fuerte como para contener y hasta provocar y proteger en su interior tales nostalgias de “ciudad” entendida como aldea acogedora. desde una perspectiva tradicional, una ciudad se puede definir a partir de su función: plaza, mercado, fuerte, puerto o templo. incluso se la ha definido como continuación del hogar, extensión de la casa como espacio humano de protección y seguridad existencial (bollnow, 1969, p. 135). la función le otorga a la ciudad su forma y su figura, su ser y su aspecto general, que 40 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara es fácilmente representable en un retrato o mediante un símbolo. el “plano caballero” de las ciudades, esos retratos de la vista general de la ciudad que asumían el punto de vista de un viajero que se aproxima a lo lejos (nancy, 2013, pp. 63-65), o los escudos de armas, por ejemplo, son recursos tradicionales de representación o simbolización de esa ciudad tradicional, vehículos que contemporánemente encuentran sus sucesores en las tarjetas de postal con imágenes de monumentos, las siluetas recortadas impresas en camisetas y los pocillos o los stickers con el nombre de la ciudad y alguna frase alusiva al estilo “i love new york”. la noción tradicional de ciudad es un concepto que no solo se aplica a la ciudad arcaica, la ciudadela o fortaleza como bastión militar, sede real o imperial, o a la ciudad santa que se despliega centrípetamente en función de un lugar sagrado o de un templo. la idea de una ciudad contenida en su propia figura, claramente localizada y definida a partir de su función esencial, está implícita también en la idea de polis, de aquel régimen común de vida reflejado en una constitución y que se puede intentar traducir por “ciudad-estado”, “patria” o “cultura”, sin que ninguno de esos conceptos agote el significado que tenía para los antiguos griegos (strauss, 2006, pp. 50-58). por supuesto, desde un comienzo, la ciudad antigua, la “polis”, contuvo en su seno la condición de su extrapolación, al ser también nudo de caminos, mercado y lugar de inercambio con vocación de desplazamiento. pero la ciudad pronto abandonó por ello la estabilidad de su fundación mítica y comenzó a desplegarse en la forma de un proceso lógico expansivo que no se ha detenido en el mundo moderno. jean-luc nancy (2013) ha descrito suficientemente el modo de ser de la ciudad contemporánea. si bien su paradigma es la ciudad americana de los ángeles, la fenomenología de la ciudad contemporánea que propone no deja de apuntar a la tendencia característica de la realidad urbana a nivel global: el paso de una realidad en constante movimiento al de un movimiento constante de la realidad en cuanto tal. la realidad urbana contemporánea vive para desbocarse fuera de sí, en una lógica entrópica sin finalidad. 41palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 la ciudad contemporánea ya no empata por ello ni con la idea de la ciudadela constituida en torno a una función que le da su ser y fugura ni en torno a la idea de una comunidad o de una cultura como inmanencia autorreflexiva, que se otorga a sí misma sus condiciones de posibilidad y recibe su sentido de fuentes sobrehumanas. esto es así en parte porque el fenómeno global de la expansión urbana hace varias décadas que desborda los límites de los centros urbanos tradicionales y genera una realidad inimaginable hace siglos, que hace estallar la noción e imagen tradicional de ciudad (nancy, 2013, p. 65). la ciudad contemporánea se deslocaliza constantemente, “se aleja”, dice nancy, y ya difícilmente se puede soñar con su realización como unidad plena (2013, p. 12). semejante fenómeno ha obligado al uso de neologismos para intentar describirlo: megalópolis, conurbaciones, “posmetrópolis” (soja, 2008), telépolis (echeverría, 1994), etc., que son un síntoma claro de que no se sabe ya qué es una ciudad (nancy, 2013, p. 12). esto nos invita a pensar que lo mejor sería dejar de hablar de “ciudad” (p. 39), hablar de una “post-city age” (webber, 1968) o anunciar el divorcio definitivo entre civitas y urbs y la consiguiente muerte de la ciudad (choay, 2009). sin embargo, que el clásico concepto de ciudad sea inadecuado para describir la realidad urbana del siglo xxi se debe también al carácter inapresable de esta última, pues no se deja cobijar completamente por las categorías de ninguna disciplina científica específica y escapa, por ello, a la función estabilizadora y tranquilizadora del concepto. la ciudad ha dejado de ser un fenómeno más del mundo, un objeto entre otros, y ha pasado a ser el mundo mismo en el que los seres humanos desarrollan prácticamente la totalidad de su existencia. no basta con renunciar a la noción clásica de sustancia y adoptar conceptos metafísicos modernos subsidiarios, como los de forma o función, pues en la ciudad contemporánea no hay precisamente formas estables y no se puede identificar una función definitoria. hace rato que la ciudad dejó de ser lugar de cobijo para las expectativas humanas de realización de su ser más íntimo, el concepto aristotélico de ciudad como realidad orientada a la consecusión de la felicidad (strauss, 2006, pp. 5058). la “ciudad” ya no es más una polis entendida como unidad orgánica al abrigo de la cual y por la cual podemos realizar nuestro destino. 42 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara la ciudad de hoy permanece en obra (nancy, 2013, pp. 80-83), no se somete a ninguna teleología y opera con una lógica propia, sin finalidad (pp. 40 y 43): la lógica del capital, que a partir de cierto punto no para de crecer desde sí mismo (simmel, 2002, p. 398), y la lógica de la técnica, del “agenciamiento de medios sin fin”, en la que fines y medios se confunden (nancy, 2013, p. 43). la ciudad tiene cada vez más el aspecto de un tipo de realidad que escapa al control humano, una fuerza que domina la vida humana y que pareciera absoluta. al haber adquirido vida propia, hemos arribado al momento histórico en el que no es gracias a la ciudad, sino frente a ella, como nos hemos de comprender los seres humanos. la ciudad contemporánea parece algo que podemos producir, pero que por poco no somos capaces de representar. habría que poner “ciudad” entre comillas, pues no parece válido seguir denominando su realidad con ese lenguaje arcaico, ni recurrir al artículo determinado en singular. tampoco es tema exclusivo de ninguna disciplina científica específica (legates, 2011, pp. 8-11). no posee la identidad de una realidad específica escindible de otras. elude con facilidad los empeños por conventirla en “objeto” de investigación y está lejos de ser un tema domeñable por un aparato metodológico que controle sus variadas ocurrencias. cada aproximación científica logra por supuesto extraer un aspecto esencial de una realidad que no se entrega completamente por principio a él. pero así despliegue la precisión característica de su enfoque, la lectura de cada disciplina apenas alcanza a generar el ajuste habitual a una realidad previamente abierta por sus propios conceptos fundamentales, cuyo campo de aplicación, sin embargo, no se corresponden nunca plenamente con el espacio al que remite la noción cotidiana de “ciudad” o de “urbe”, mucho más empírica y pragmática (legates, 2011, pp. 8-11), pero con un referente mucho más abigarrado y complejo. se puede por ello estudiar cualquier cosa de la ciudad o de lo que en ella ocurre, pero no la “ciudad” como tal. la esperanza de acercarse a la ciudad contemporánea con neologismos no hace sino reproducir con otros nombres el vacío de identidad de una realidad que no es dominable completamente por la estética, o la arquitectura, el urbanismo, la economía, la biología, la sociología, la historia, la filosofía o la literatura. 43palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 la ciudad: “mundo de la vida” y caverna no es pues porque “la ciudad” o “lo urbano” sean conceptos de frontera o conceptos fundamentales de unas disciplinas que estos deben convertirse en objeto de reflexión filosófica. es su propia condición problemática la que obliga a la filosofía a trabajar en estos temas (correa, 2000). cuando hablamos de ciudades y realidades urbanas, resulta significativo que los desarrollos teóricos que tratan de sentar las bases de su entendimiento científico contemporáneo tengan la mayor parte de las veces un contenido, una expectativa, si no un modo de proceder que cabe calificar como filosófico (hiernaux, 2006, p. 9). la procupación por entender la realidad urbana contemporánea, que oscila entre el urbanismo, la economía, la arquitectura, la geografía humana, la sociología y los estudios culturales, no puede evitar reconocer que la naturaleza misma del asunto radica en su inapresabilidad teórica, y todas esas disciplinas están muy lejos de admitir que hay algo así como unos límites definidos y ubicuos para un concepto de lo urbano y de la ciudad (legates, 2011, pp. 8-11). tampoco basta con depositar las esperanzas de superar los vacíos de cada punto de vista disciplinar con una ingenua sumatoria de perspectivas multidisciplinares, pues no son aspectos complementarios de lo mismo, sino lecturas de realidades definidas de un modo tal que su sustancia última es incompatible entre sí. no se trata de discutir aquí si hay que seguir cumpliendo o no con la tarea de ofrecer un conocimiento confiable de la realidad urbana, fundado en observaciones reguladas y conceptos funcionales que permitan desarrollar una “ciencia de la ciudad”, una urbanología. después de todo, sigue siendo posible y necesaria la ciencia de todo lo que ocurre en la ciudad. pero la empresa de gobernar la totalidad de la realidad urbana con un aparato conceptual unívoco se evidencia lo suficientemente disfuncional como para que no sea por principio oportunamente rechazada, más allá de qué tan cuestionables sean las motivaciones políticas, sociales, psicológicas o existenciales de un empeño de esta clase. la filosofía puede, sin embargo, encarar la tarea de pensar lo que escapa al concepto. si se comprende la realidad urbana contemporánea 44 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara como un caso de inconceptuabilidad (unbegrifflichkeit, el concepto es de blumenberg, 1995 y 2007), puede entonces comprenderse mejor el lugar de la filosofía en la reflexión sobre lo urbano. la inconceptuabilidad corresponde no solo de manera negativa con aquellas zonas de la realidad que aún escapan a la elaboración conceptual de las ciencias o las teorías. más bien hace referencia de manera positiva a aquellas “realidades en que vivimos” del “mundo de la vida” (lebenswelt); unas realidades que solo pueden ser expuestas con recursos retóricos indirectos (metáforas, anécdotas, mitos y símbolos), pues para esos casos los conceptos no son suficientes o se han agotado (blumenberg, 1995, pp. 97-98 y 100; durán, 2010, pp. 120 y ss.). puesto que toda experiencia sensible está cargada de significaciones y valoraciones, para husserl el mundo de la vida es la “infraestructura de sentido” que hace de la experiencia humana algo mucho más rico que lo que se presenta de manera efectiva (herrera, 2010, pp. 256-257). el mundo de la vida siempre está dado de antemano como el espacio significativo en el que somos humanos. toda experiencia se da sobre su suelo y en él “tienen significaciones no solo las palabras y los signos, sino las cosas mismas” (blumenberg, 1995, p. 100). allí habita una racionalidad que se trasluce en la soprendente significatividad de las metáforas, los mitos, las anécdotas, los símbolos y hasta las cosas mismas, motivo por el cual es posible entender por qué lo racional nunca se reduce a lo conceptual (blumenberg, 2007, p. 9), pues esto último es apenas uno de los tantos instrumentos de la razón. una filosofía del “mundo de la vida” es de inspiración fenomenológica no solo por la deuda que tenemos con husserl al haber propuesto semejante fórmula impregnada de significado. el mundo de la vida es la realidad que se suele dar por sentado y que, por obvia y fundante, es pasada de largo cada vez que intentamos ir a la caza de algún objetivo, pues sirve de soporte a todo movimiento. funciona como el piso sobre el que andamos, que puede convertirse rápidamente en obstáculo o lugar de tropiezo si nos ponemos a pensar en él y no solo a usarlo. al “mundo de la vida” blumenberg (2011, p. 497) lo llama “suelo de la vida”, con lo que al mismo tiempo corrige a husserl con otra poderosa metáfora. 45palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 en cuanto “lugar común” tanto en el sentido literal como en el extendido de esta expresión el suelo de la vida en el que nos movemos cotidianamente pareciera escaparse al pensamiento justamente por ser lo más cercano a la experiencia. como el mundo de la vida, cualquier esfuerzo por abordar teóricamente la realidad de la ciudad no hace sino transitar tangencialmente por sus aristas. resulta difícil pensar directamente con conceptos aquello que parece ser la condición de posibilidad del pensamiento conceptual. no parece fácil doblegar como objeto, “tematizar” diría husserl, aquello que hace posible la actitud objetiva. en el caso de “la ciudad”, esto se muestra como la dificultad de intentar cargar o transportar en una abstracción lo que en sí mismo es el soporte de toda abstracción. la ciudad no solo es el suelo sobre el cual nos movemos cotidianamente y pensamos, no solo es nuestro mundo de la vida, sino que también es el lugar en el que la abstracción tiene su génesis; abstracción que incluye, por supuesto, a la filosofía misma, como manifestación cultural que solo tiene lugar en la ciudad (durán, 2015, pp. 163-164). tanto george simmel como hans blumenberg, ambos fuertemente influenciados por husserl, han señalado cómo la ciudad es justamente el lugar que hace posible toda abstracción. en su clásico ensayo de 1903 “las grandes ciudades y la vida del espíritu” (die grossstädte und das geistesleben), simmel describe las “grandes ciudades”, las “metrópolis”, como lugares por excelencia de la economía monetaria, cuyo proceso de desarrollo va aparejado al del entedimiento lógico, con el que posee un vínculo íntimo. el motivo de este vínculo estrecho radica en que tanto el dinero como el cálculo permiten “la pura objetividad en el trato con los hombres y las cosas” (simmel, 2002, pp. 390-391). en las grandes ciudades modernas —que es como simmel denomina a la realidad urbana que nace a fines del siglo xix y se prolonga hasta hoy—, la capacidad para generar distancia entre productor y consumidor en el proceso de intercambio se potencia hasta un punto en que la producción y el intercambio quedan reducidos a la abstracción máxima del cálculo, como meros flujos de símbolos y conceptos. blumenberg comenta brevemente este famoso texto de simmel en un capítulo de su libro salidas de caverna (höhlenausgänge) titulado “la 46 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara ciudad como caverna” (1989, pp. 76-81). sintetizando el ensayo de simmel, blumenberg afirma que la ciudad es el espacio que favorece el mayor grado de abstracción en la captación de la realidad, al reemplazar por conceptos aquello que no está propiamente presente pero sí está disponible, con el fin de administrar la realidad exterior de la cual la ciudad depende (p. 77). tanto el desarrollo de la economía monetaria en la ciudad como el predominio que se da en ella de la inteligencia son solo las dos caras de lo que blumenberg llama “el distanciamiento de la realidad”. para blumenberg, el distanciamiento de la realidad no es otra cosa que el proceso necesario que desarrolla el ser humano para construirse un espacio de significatividad (2003b, pp. 24 y 125-127); un espacio que se puede denominar “mundo” o “cultura” (torregroza, 2014, pp. 317-332), y que en esencia está constituido por elaboraciones “simbólicas”, en el sentido amplio que cassirer le dio a la noción de “símbolo” en su antropología filosófica (blumenberg, 1999, p. 125). en ese marco de comprensión antropológica, la ciudad es el espacio privilegiado de la artificialidad y la distancia, pues le quita realidad a todo aquello que no sea su producto o atraiga en su seno como materia prima. constituye así un “espacio mítico de protección” de todo lo que no puede ser representado, simbolizado o conceptualizado: le quita realidad a lo que no es ciudad y está afuera, así la ciudad dependa de ello. blumenberg condensa la explicación con una “metáfora absoluta” o “de fondo”:2 “la ciudad es la repetición de la caverna por otros medios” (1989, p. 76). del mismo modo que la caverna platónica, la ciudad permite tomar distancia de la realidad mediante su olvido y la suplanta con una realidad derivada y parasitaria. el crecimiento de la ciudad resulta directamente proporcional al de las relaciones abstractas (blumenberg, 1989, p. 77). al ser enteramente una 2 por metáfora absoluta entiende blumenberg aquella que no puede ser reducida o traducida en un concepto, pues no se deja “reconducir a lo propio, a la logicidad” (2003a, pp. 44-45). las metáforas absolutas o “fundamentales” (2001, p. 140) constituyen fórmulas retóricas que no son de uso casual, sino estrictamente necesarias cuando los conceptos no alcanzan. configuran entramados de metáforas asociadas o “metafóricas”, que sirven de horizonte de sentido y de trasfondo para el despliegue con sentido de conceptos particulares. están “detrás” o “debajo” de los conceptos y no son simples estadios previos a su consolidación, sino su fuente de significatividad (torregroza, 2014, pp. 53-59). ejemplos de metáforas absolutas son las siguientes: la caverna, el libro, la luz y la metafórica náutica asociada al naufragio (durán, 2010). 47palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 hechura del hombre, la ciudad despliega formas variadas de pérdida de la realidad: es el espacio de la economía como administración abstracta de lo ausente pero disponible, pero también es el lugar privilegiado de producción plástica figurativa como creación originaria de fuentes artificiales de sensibilidad ante la pérdida de sensibilidad natural generada por el imperio de la objetividad económica y científica que en la ciudad se despliega. la ciudad es, además, el olvido de la realidad externa mediante su interiorización y administración, pues allí la “naturaleza”, lo no urbano, es objeto de planificación y gobierno: ya sea en la forma de maceta, zoológico, parque natural disponible para la caminata ecológica o reserva natural de recursos futuros, la totalidad de la naturaleza existe “en” y “para” la ciudad. finalmente, la ciudad es el símbolo por antonomasia de la obtención veloz de éxito y fortuna, precisamente por su falta de realidad, al estar sobrecargada de estímulos (pp. 78-81). la descripción de blumenberg (2001, pp. 139-171) no es en principio una caracterización negativa de la ciudad, pues la caverna no es negativa o positiva en sí: si platón vio en ella la ignorancia condenable, cicerón logró resaltar también su lado favorecedor como lugar de abrigo. la caverna también es un símbolo de la autoafirmación humana y tiene un valor positivo antropológico en blumenberg: la antropogénesis acontece en la caverna como espacio que hace posible el distanciamiento del absolutismo de la realidad, pues, al poner una cosa “en vez de otra”, la caverna permite aliviar la carga de la realidad y lidiar con su habitual e instransigente prepotencia. la caverna hace presente interiormente lo exterior y por eso es también el símbolo del arte y del ensueño, pues en su seno es posible soñar “aquello que supera la conciencia”, sin tener que enfrentarlo directamente. la ciudad, por supuesto, es diferente de las cuevas de altamira, así la caverna sea su anticipo, pues la ciudad no permite el ensueño, la magia o la ilusión, sino que los expulsa: todo lo calcula, abstrae y objetiva en concepto. en este sentido, la ciudad es una suerte de caverna privada de su principal rendimiento antropológico: el poder descargar al abrigo de sus paredes, con la magia de los símbolos, la experiencia traumática de una realidad exterior prepotente sobrecargada de estímulos mostruosos. en 48 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara este punto, simmel complementa a blumenberg, pues son las potencias individuales que se desarrollan en la ciudad como reacción a la nivelación objetiva las destinadas a generar el arte y el ensueño necesario para lidiar con lo que supera la conciencia, mediante la creación plástica, la literatura o la filosofía. como motor de toda abstracción, la ciudad parece escapar también a la red conceptual que continuamente produce con el fin de administrar y gobernar todo lo que la atraviesa. su origen, la verdad de su ser como construcción parasitaria de una realidad que la supera, o como refugio transitorio para olvidarse de ella, está también sometido al ocultamiento y al olvido, y solo parece revelarse en una metáfora que es a su vez un mito: la caverna. el hecho de que blumenberg interprete la caracterización simmeliana de la ciudad a la luz de la metáfora de la caverna no es gratuito: el mito de la caverna es el de un tránsito, un paso de un estado a otro, y la metáfora funcional allí contenida es el movimiento de salida de la caverna (o el retorno a ella) y no la caverna propiamente dicha. después de todo, simmel invita a pensar la ciudad como una realidad en movimiento: la experiencia de la ciudad es un tránsito entre lo cerrado y lo abierto, entre un ser pobre de mundo y un configurar mundo, entre la nivelación objetivadora y la singularidad extravagante de las individualidades subjetivas; en suma, un ir y volver que simmel caracteriza como paradójica tensión y donde no hay síntesis dialéctica posible. para comprender la realidad urbana moderna, simmel (2002) se asoma a su dinámica interna mediante la identificación en los términos espaciales de cercanía y distancia el principio configurador de la libertad individual en una sociedad de masas: la cercanía en la que habitan los ciudadanos de las grandes ciudades es el acicate no solo del anonimato, la indiferencia e incluso la insociable sociabilidad de sus habitantes, sino también de la libertad individual, al abrir las posibilidades de configuración de una subjetividad cada vez más acentuada. simmel también logra comprender esa dinámica de la realidad urbana de modo indirecto, gracias a la metáfora del capital. en su caso, no hay una filosofía de la ciudad sino indirectamente, como fi49palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 losofía del dinero,3 pues este es el vehículo más adecuado para transportar el sentido de lo urbano: su valor simbólico indiferente, objetivo y trascendente sirve a la vez de condición de posibilidad (e imposibilidad, porque paradójicamente también la dificulta) para el despliegue de una subjetividad individual poderosa, deferente y creativa. en la filosofía de simmel, el dinero es la metáfora fundamental de la vida (blumenberg, 2001, pp. 177192; simmel, 2013, pp. 35-36). la gran ciudad es para simmel el lugar de la aglomeración y, por ende, de la sobrecarga de estímulos nerviosos, lo cual provoca la inevitable reacción de una racionalidad cada vez más abstracta que anestesie los efectos de una abigarrada y desboradada realidad en movimiento. la gran ciudad despliega según simmel una particular violencia: al mismo tiempo que impone una situación en exceso exigente para nuestras disposiciones nerviosas, al acumular personas y cosas frente a las cuales no nos queda más remedio que desarrollar una indolencia fisiológica, ser indiferentes o habituarnos a rechazar con pragmática antipatía, la ciudad también crea escudos que protegen la vida subjetiva, como la racionalidad lógica, la pura objetividad del concepto y la indiferencia frente a lo cualitativo propia del cálculo monetario y el dinero, escudos que terminan al final por amenzar, paradójicamente, las particularidades y riquezas de esa vida subjetiva e individual que pretendían proteger. todo se sintetiza en la inevitable metáfora líquida del dinero: en las grandes ciudades “todas las cosas nadan con el mismo peso específico en la contantemente móvil corriente del dinero” (simmel, 2002, p. 393). en contraste con las pequeñas ciudades, en las que la esfera vital está en lo esencial “concluida en y consigo misma”, dice simmel, la vida interior de la gran ciudad se extiende como “crestas de olas” sobre un ámbito que lo supera: no solo por sus efectos nacionales o internacionales, sino por su “virtualidad”, el hecho de que su tamaño funcional va mucho más allá de sus fronteras físicas, existiendo la ciudad “más allá de la globalidad de sus efectos” (p. 400). simmel observa ya en 1903 que las grandes ciudades 3 el mismo simmel en una nota a pie al final de su ensayo sobre las grandes ciudades (2002, p. 402) reconoce que todo lo allí contenido está desarrollado de manera más amplia en su filosofía del dinero. 50 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara desbordan nuestra capacidad de asimilación y representación y nos ofrecen una realidad que ya no es cobijo alguno, sino de la que, antes bien, debemos protegernos. la ciudad moderna parece desde entonces estar muy lejos de su origen cavernario, en la hipótesis metaforológica de blumenberg, y exige, más bien, la proliferación de nuevas cavernas que nos protejan de su absolutismo. metaforicidad de la ciudad todo lo que hay, si de ser realistas se trata, es una serie no gobernable de relatos de ciudades o, en sentido más amplio e incluyente, de descripciones de ciudades que, vehiculadas en diversos soportes y medios (visuales, auditivos, escritos), nos hablan de ciertas experiencias de tránsito por ciudades específicas, que no permiten por ellas mismas definir un punto de vista privilegiado o una experiencia dominante. por supuesto, el ego del espectador siempre tiende a presentarse como punto de vista privilegiado, pero nadie tiene por qué asumir que parís es el parís de benjamin, que roma es la roma de simmel o que los ángeles son los ángeles de jean-luc nancy, por poner solo ejemplos filosóficos y no solo los numerosos e inagotables ejemplos de la narrativa (la dublín de joyce, etc.), la poesía (la nueva york de garcía lorca, la buenos aires de borges, etc.), etc. por supuesto, alguien puede afirmar que las variadas experiencias de ciudad están condicionadas por lo que las ciudades son cultural, histórica, económica o socialmente. pero semejante creencia supone que es posible investigar lo que las ciudades son en sí mismas, de modo independiente de tales representaciones particulares. este supuesto pretende trazar así la frontera entre una visión teórico-objetiva de la realidad y sus representaciones “subjetivas”, siendo que es una frontera meramente imaginada, pues está construida al interior de un conjunto de representaciones fenoménicas que contienen tanta dosis de contenido de realidad como de elaboración simbólica de esta. la única diferencia efectiva que se traza de ese modo es entre el postulado racional de una realidad como depósito inagotable de sus representaciones y cada una de las respresentaciones efectivas como realización de alguna de todas esas posibilidades. 51palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 las diferentes elaboraciones de la experiencia urbana ayudan a construir el entramado de recursos simbólicos a partir de los cuales es pensada, imaginada y descrita cada ciudad. sirven, por decirlo en estilo kantiano, de elementos constitutivos de las formas impuras de la sensibilidad urbana: son condiciones de posibilidad impuras a priori de la experiencia de cada ciudad. tales elaboraciones teóricas, literarias, filosóficas o plásticas, independiente de su alcance o del tamaño de su impacto en la cultura, lejos de limitarse a reproducir una particular experiencia personal, terminan por servir de soporte simbólico a futuras vivencias de la ciudad y proveen de un lenguaje para vehicular lo que en ellas se experimenta u ofrecen una captación intuitiva que sirve de representación icónica o símbolo —en el sentido más convencional— de su realidad. por ello, ante estas elaboraciones, no se sabe dónde comienza lo objetivo ni lo subjetivo de la ciudad. también son productos de la ciudad para pensarse a sí misma, así no aboguen necesariamente por un trato objetivo (esto es, “indiferente”, en el sentido de simmel) con ella, y así en todas esas representaciones de lo urbano habite el distanciamiento de la realidad inherente a toda elaboración simbólica. la experiencia de ciudad que se refleja en cada relato o descripción literaria o plástica es singular y fragmentaria y está lejos de ser sistematizable o de servir de “caso” para un generalización fenoménica, como bien muestra walter benjamin con su filosofía de la ciudad (supelano-gross, 2014, p. 151). la experiencia de ciudad invita a desplazar las fronteras entre las categorías modernas básicas con las cuales comprendemos nuestro mundo, y la distinción entre lo objetivo y lo subjetivo no es la única invención moderna que sacuden y desajustan. del mismo modo, la literatura, y la filosofía que da forma a esas experiencias, nos conduce a transitar de un espacio de sentido a otro, mediante el transporte de significados útiles para describir realidades conocidas a escenarios donde se asoma lo impensado. la literatura sobre la ciudad, que a la vez que reconoce su ilegibilidad intenta, no obstante, describirla (gómez-montero, 2014), y la filosofía, en su esfuerzo por pensarla reconociendo que no la puede reducir al concepto, son ambas suelo propicio para la metáfora y otros rodeos retóricos como vehículos de representación de lo que la ciudad provoca. se trata del modo filosófico de proceder estándar y no de ninguna novedad metodológica, así 52 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara lo parezca. por ejemplo, walter benjamin, uno de los paradigmas de toda filosofía de ciudad, no piensa ni recorre la modernidad o la ciudad moderna en cuanto tal. piensa y recorre ciudades concretas, como parís, berlín, nápoles o moscú, que en su pensamiento devienen símbolo de algunos problemas de la modernidad, debidamente localizados (kohan, 2007, pp. 14-15). la necesidad contemporánea de recorrer la ciudad con metáforas no surge entonces de una mera dificultad metodológica típica de todo empeño teórico por dar cuenta de una realidad inasible. la ciudad impone la metáfora, o para decirlo más técnicamente, impone la “metaforicidad”. la ciudad es transporte, meta-phora, modula “todas las variaciones del trans: transporte, transformación, tránsito, transfixión, transinmanencia desquiciada” (nancy, 2013, p.14). lugar no solo de construcción sino de deconstrucción, termina por deconstruir la idea misma de “lugar”, rompe con la idea de “territorio”, es la patria del “desarraigo” (p. 107), “hija y madre del desplazamiento” (p. 109). por una parte, la ciudad se disemina. la ciudad, como afirma nancy en su descripción fenomenológica, “es primeramente una circulación, es un transporte, un recorrido, una movilidad, una oscilación, una vibración”, puesto que “de todas partes remite a todas partes y al afuera de sí misma” (p. 38). como mundo de la vida pletórico de cosas que significan, la ciudad vive en constante remisión significativa. “cada lugar urbano remite a otros y solo existe o solo consiste en esa remisión” (p. 41). no en vano la ciudad comercia, “en la más amplia acepción de la palabra” (p. 39), sin descanso: “abierta por todas partes, atareada con el intercambio y la circulación, el tráfico, la traducción, la mediación y la especulación” (p. 40). en la ciudad, el sentido circula sin término, se desplaza sin parar, nunca siendo siempre la misma sino volcada a ser otra cosa fuera de sí. como la caverna, cabe añadir, que siempre nos lanza fuera de ella misma. por otra parte, la ciudad se descarga y es descarga: lugar del consumo, se consume a sí misma y se dilata desorbitadamente. provoca una luz que cada noche ilumina el cielo al mismo tiempo que escreta suciedad sin compasión. es babilonia, mito que conjuga la oscilación urbana entre el supra53palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 mundo y el inframundo, entre la luminosidad de la elevación sagrada de sus creaciones y productos y la sórdida oscuridad de sus bajos fondos (pp. 6871). si la ciudad tiene alguna estructura, es la de un inconsciente (p. 48). es más sujeto que objeto. elaboración simbólica interior de una realidad externa que la supera: de nuevo, la caverna. “metáfora” deviene entonces otra metáfora adecuada para pensar la esencia de la ciudad. la ciudad no solo se piensa y describe metafóricamente, sino que es ella misma metáfora, un transporte de sentido, y su modo de ser es el de la metaforicidad misma: el salir y entrar de la caverna. pensar la ciudad metafóricamente es el proceder propio de una filosofía del “en vez de” que no renuncia a pensar por el hecho de no poseer la cosa misma, pero que sabe que la cosa misma también es ella un desplazamiento, un movimiento que no se deja apresar si no navegamos al mismo tiempo con él. en este sentido, asumir la metáfora como metáfora a su vez de todo tránsito, de todo comercio, de todo transporte y traducción resulta ser un recurso dúctil para cruzar esas aguas fluidas de la realidad en movimiento que es la realidad urbana de hoy. conclusión diciéndolo en lenguaje blumenberguiano, la ciudad contemporánea escapa a nuestras capacidades conceptuales de representación. acontece con ella lo mismo que con el mundo, o el ser: totalidades que no se pueden tener a la vista, que son ajenas a la intuición que da contenido al concepto —para decirlo kantianamente—, pero que tampoco se pueden tener “a la mano” —para decirlo heidegerianamente—, como útiles disponibles en nuestro mundo circundante cotidiano. nancy identifica en el modo de ser de la realidad urbana contemporánea algo que ya simmel había visto: la megalópolis es el lugar de la sociedad, de la civilización, no de la comunidad ni de la cultura localizada. puede que aparentemente contenga “territorios”, pero todos ellos permanecen en continuo trance de trasformación, se dan transitoriamente o están en el tránsito de ser otra cosa. no hay arraigo en la ciudad contemporánea 54 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara y su suelo es móvil. algo que resulta difícil de asimilar si aceptamos que la ciudad se ha convertido en nuestro “suelo de la vida”. la vida en las ciudades contemporáneas parece por tanto flotar en un suelo móvil. permanece en la inestablidad oscilatoria del entrar y salir de la caverna. pues si bien la ciudad, en cuanto continuación de la caverna, es el lugar de toda abstracción y simbolización, el espacio del “en vez de” que define toda retórica, hace rato que dejó de ser un abrigo que nos cobija de la prepotencia de la realidad, y deviene más bien una realidad prepotente de la que queremos tomar distancia o frente a la cual nos hacemos humanos. la ciudad, que en principio es el acicate de la individualidad y la singularidad anímica frente al imperio ominoso de la rigidez social aldeana y rural, en la sociedad de masas continuamente está amenazada por el peligroso pozo sin fondo de las pretensiones de objetividad, el cálculo y el dinero, que todo lo tasan con la misma medida y ahogan por la vía de la nivelación la irremplazabilidad y las particularidades de los sujetos (simmel, 2002). la vida en las grandes ciudades oscila, como dice simmel, en una permanente lucha por flotar y destacarse en unas corrientes que nos superan, al mismo tiempo que nos entregamos cómodamente a esas “corrientes” en las que apenas necesitamos “movimientos natatorios propios” (p. 401). el suelo de la vida es hoy más un océano que una orilla, más un mar en el que la existencia humana navega que un puerto seguro al cobijo de la tierra firme (torregroza, 2014). la ciudad de hoy tiene el modo de ser inapresable de la metáfora, un “indecidible” que no se deja atrapar en una síntesis que supere las tensiones de las oposiciones que lo fundan y lo imposibilitan a la vez: ser lugar del no lugar, ser la permanencia del desplazamiento, el puerto al que no se arriba, sino que se navega. “metáfora” puede ser, por tanto, la metáfora de la ciudad contemporánea, así la caverna siga siguiendo una poderosa metáfora de su génesis. la ciudad solo es una realidad que invita e incluso obliga a la metaforicidad para ser representada al escapar a las posibilidades de conceptualización; también es una realidad cuyo modo de ser real es el de la metaforicidad misma. 55palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 referencias blumenberg, h. (1989). höhlenausgänge. fráncfort: suhrkamp. blumenberg, h. (1995). naufragio con espectador. madrid: visor. blumenberg, h. (1999). las realidades en que vivimos. barcelona: paidós. blumenberg, h. (2001). ästhetische und metaphorologische schriften. fráncfort: suhrkamp. blumenberg, h. (2003a). paradigmas para una metaforología. madrid: trotta. blumenberg, h. (2003b). trabajo sobre el mito. barcelona: paidós. blumenberg, h. (2007). theorie der unbegrifflichkeit. fráncfort: suhrkamp. blumenberg, h. (2011). descripción del ser humano. buenos aires: fce. bollnow, o. (1969). hombre y espacio. barcelona: labor. choay, f. (2009). el reino de lo urbano y la muerte de la ciudad. andamios, 6(12), 157-187. correa, b. (2000). la ciudad en la reflexión filosófica. en c. torres, f. viviescas y e. pérez (eds.), la ciudad: hábitat de diversidad y complejidad (pp. 64-71). bogotá: universidad nacional de colombia. durán, l. (2010). metáfora y mundo de la vida en hans blumenberg. revista de filosofía, 35(2), 105-127. durán, l. (2015). elogio de la ciudad: semblanza de la filosofía como fenómeno urbano. thémata: revista de filosofía, 51, 145-167. echeverría, j. (1994). telépolis. barcelona: destino. 56 metáforas para pensar la ciudad enver joel torregroza lara gómez-montero, j. (2014). polis o megacity – pesadilla y deseo. modelos de (i)legibilidad literaria de la ciudad entre europa y américa. les ateliers du sal, 4, 143-170. herrera, d. (2010). husserl y mundo de la vida. franciscanum, lii(153), 247-274. hiernaux, d. (2006). repensar la ciudad: la dimensión ontológica de lo urbano. liminar: estudios sociales y humanísticos, 4(2), 7-17. kohan, m. (2007). zona urbana: ensayo de lectura sobre walter benjamin. madrid: trotta. legates, r. (2011). prologue: how to study cities. en r. legates y f. stout (eds.), the city reader (pp. 8-11). londres: routledge. marx, k. (1983). grundrisse der kritik der politischen okonomie. berlín: dietz verlag. nancy, j.-l. (2013). la ciudad a lo lejos. buenos aires: manantial. pirenne, h. (1972). las ciudades de la edad media. madrid: alianza. simmel, g. (2002). la metrópoli y la vida mental [die grossstädte und das geistesleben]. en sobre la individualidad y las formas sociales (pp. 388-403). quilmes: prometeo. simmel, g. (2013). filosofía del dinero. madrid: capitán swing. soja, e. (2008). postmetrópolis: estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. madrid: traficantes de sueños. strauss, l. (2006). la ciudad y el hombre. buenos aires: katz. supelano-gross, c. (2014). ¡cómo hacen frente las cosas a las miradas! walter benjamín y la mirada de lo urbano. universitas philosophica, 62, 147-168. 57palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 36-57 torregroza, e. (2014). la nave que somos: hacia una filosofía del sentido del hombre. bogotá: pontificia universidad javeriana. webber, m. (1968). the post-city age. daedalus, 97(4), 1091-1110. weber, m. (2000). die stadt. tubinga: mohr (paul siebeck). 71 101 the ethical demand.indd 71palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated newspaper ownership in chile maria elena gronemeyer1 william porath2 we are grateful for the support provided by research assistants muriel alarcón, constanza carter, valentina becker, esteban herrera, francisca torres, camila verdugo, belén miranda and flor guzmán from the journalism school at the pontificia universidad católica de chile. recibido: 2013-03-25 aprobado por pares: 2013-05-29 envío a pares: 2013-04-16 aceptado: 2013-06-07 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gronemeyer, m. e. marzo de 2014. the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated newspaper ownership in chile. palabra clave 17 (1), 71-101. abstract the focus of this study is on empirical research to determine whether concentrated newspaper ownership in chile reflects a homogenization of the topics covered in newspaper editorials. the subject areas addressed in the editorials of three national dailies (el mercurio, la tercera and la segunda) and two regional newspapers (el sur de concepción and la discusión de chillán) during 2005, 2009 and 2011 are examined to arrive at a quantitative measurement of the similarities in editorial topics within and among the newspapers selected as a reference. the study concludes with a correlation analysis to determine the homogeneity heterogeneity of the topics on the editorial agenda. keywords ethics of the press, the press, agenda, chile (source: unesco thesaurus). 1 pontificia universidad católica de chile, chile. mgronemeyer@uc.cl 2 william porath, associate professor at the pontificia universidad católica de chile, wporath@uc.cl 72 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. la exigencia ética de la diversidad editorial en un contexto de concentración de la propiedad de los periódico en chile resumen este estudio se propone realizar una investigación empírica para determinar si la concentración de la propiedad de la prensa chilena se refleja en una homogeneización de los temas tratados en los editoriales de los periódicos. la investigación estudia las áreas temáticas tratadas en los editoriales de tres diarios de referencia nacionales (el mercurio, la segunda y la tercera) y dos periódicos regionales (el sur de concepción y la discusión de chillán) durante 2005, 2009 y 2011 para medir cuantitativamente las coincidencias en los temas editorializados entre y dentro de ellos. se concluye con un análisis con correlaciones para determinar la homogeneidad heterogeneidad de las pautas o agendas de temas editorializados. palabras clave ética de la prensa, prensa, agenda, chile. (fuente: tesauro de la unesco). 73palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 a exigência ética da diversidade editorial num contexto de concentração da propriedade dos jornais no chile resumo este estudo se propõe realizar uma pesquisa empírica para determinar se a concentração da propriedade da imprensa chilena se reflete em uma homogeneização dos temas tratados nos editoriais dos jornais. esta pesquisa estuda as áreas temáticas tratadas nos editoriais de três jornais de referência nacionais (el mercurio, la segunda e la tercera) e dois jornais regionais (el sur de concepción e la discusión de chillán) durante 2005, 2009 e 2011 para medir quantitativamente as coincidências nos temas editorializados entre e dentro deles. conclui-se com uma análise com correlações para determinar a homogeneidade-heterogeneidade das pautas ou agendas de temas editorializados. palavras-chave ética da imprensa, imprensa, agenda, chile. (fonte: tesauro da unesco). 74 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. introduction as of the mid-1980s, the global trend toward growing concentration in media ownership has begun to raise ethical concerns from a mass communication perspective about diminishing numbers of media outlets and decreasing diversity in points of view. given the impact of this trend on pluralism and democracy, various studies have tested the hypothesis that concentrated media ownership contributes to the homogenization of editorial positions and content. in chile, concentration of media ownership, and especially of newspapers, has been a recurring topic in academic debate. most authors contend this trend has resulted in homogenization of content and an ideological monopoly that seriously affects pluralism and access to all representative voices and groups in chilean society. this thesis has been supported mainly by research on the structure of media companies, including ownership, investment, advertising and readership. this study provides quantitative data to determine whether concentration of ownership in the chilean press has resulted in the homogenization of topics addressed in editorial spaces, supporting the view of the media as an ideological monopoly.3 based on the discussion of diversity raised by mcquail (1998), this study distinguishes inter-media homogeneity from intra-media homogeneity. the investigation4 applied content analysis to a sample of 2,343 editorials published in three national newspapers and two regional newspapers during march, july and november of 2005, 2009 and 2011 to quantitatively determine the degree of thematic overlap within and among the five newspapers. 3 this article reports on the first part of a three-year project. partial results were presented during an academic workshop at the research center on media and communication at the universität hamburg, germany, in 2012, and at the iamcr annual conference in dublin in 2013. therefore, the theoretical and methodological framework might not contain major variations, but this is the first time the empirical results of this research are published in english. 4 this project is funded by the national fund for scientific and technological development of chile fondecyt (project no. 1110306). 75palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 the newspapers analyzed include chile’s two most important national newspapers: el mercurio (owned by el mercurio sap) and la tercera (owned by copesa sa), both of which are published in santiago. the parent firms; that is, el mercurio sap and copesa sa constitute chile’s newspaper duopoly. the third newspaper, la segunda, published in santiago, is an evening paper also owned by el mercurio sap. additionally, the study reviewed two regional newspapers: el sur de concepción (which changed ownership during the period covered by this study, when it was purchased by el mercurio sap), and the independent newspaper la discusión de chillán. this research also tracked changes in the topics selected for the editorials by these two media enterprises following the election of president sebastián piñera, during the final segment of the period under review. this duopoly has been accused of favoring concerns and projects that are part of the government agenda from 2010 onward, for the first time since the military government (up to 1990). theoretical framework the trend toward uniformity in editorial topics covered by mainstream newspapers is a relevant subject of academic and professional discussion, given that these newspapers are viewed as having an ethical responsibility to inform about the debate on matters of public interest. the trend is criticized for its negative impact on the promotion of critical thinking on two fronts: the media´s public service role, and development and consolidation of democracy. the origin of this trend is attributed to multiple causes: liberalization of media regulations (l. george, 2007; freedman, 2005; llorens, 2003); growing concentration of ownership of media companies (carpentier, 2007; horwitz, 2005); and understanding the news media as for-profit companies (glasser, 2005). in their discussion of news and inclusion, glasser and awad (2010) stress that: “to be sure, the diversification of journalism promises more than a heightened sensitivity to cultural differences. it broadens the base of journalism by creating an infrastructu76 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. re for debates and discussions of the kind that market-driven journalism seldom accommodates.” given the ethical challenges for journalism and its social implications, this issue should be analyzed from the dual perspectives of interand intramedia diversity (mcquail, 1998). van cuilenburg (2002) highlights the importance of both dimensions to the diversity debate. whereas intra-media diversity means ensuring audiences are confronted with diverse issues, ideas and opinions, inter-media diversity is of greater importance for the individual reader because, according to van cuilenburg (2002), it allows the reader to satisfy individual preferences by choosing between products with different editorial content. thematic diversity within and among media is complementary and is addressed by this study. critical discussion of the phenomenon of homogeneity is important because it reflects the undisputed ability of media to shape public opinion and citizen behavior. the discussion involves the concept of information enterprises as providers of a public service, bound by professional requirements and ethical standards to produce media content to satisfy audience expectations and needs (sánchez-tabernero, 2006; cortina, 2004). the contribution of editorial content to public debate the perception that diversity of editorial content is shrinking is a matter of concern in democratic systems. the studies reviewed are inconclusive about the reasons for this trend. research suggests several influences, including professional routines and similar worldviews among media enterprise owners, managers and advertisers, besides concentration of media ownership and limited availability of media (villamil, 2009; murciano, 2006).5 researchers agree on the negative impacts of a media system that is incapable of serving the democratic goals of informed citizenship, delibe5 the topic is also discussed by e. george (2007), carpentier (2007), ho & quinn (2009), horwitz (2005, 2003), among other authors. 77palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 ration and the exercise of public control. ettema (2007) says that, as a rational institution, journalism must contribute to deliberative democracy, which gutmann and thompson (2004) define as “a form of government in which free and equal citizens (and their representatives) justify decisions in a process where they give one another reasons that are mutually acceptable and generally accessible, with the aim of reaching conclusions that are binding in the present on all citizens but open to challenge in the future” (p.7). according to gutmann and thompson (2004), this implies the media also must enrich public debate by registering deliberative processes and participating in them. lasch (1995) asserts that simple delivery of data is insufficient; what matters is citizen empowerment through critical and constructive debate, freedom and self-government. schudson (1995) adds that the purpose of media is to help citizens obtain an “adequate understanding” of their context, including political preferences and the moral and value choices at stake. stevenson (2002) cites mcluhan to highlight media as modern devices for the dissemination of cultural forms and social influence. several authors discuss the media’s capacity to influence social values and community beliefs, attitudes and aspirations through the ideas, opinions and attitudes they provide for public debate (fuenzalida, 2005, bandura, 1986). as christiane eilders (2000) states: “media not only act as neutral information agencies providing a forum for other actors. they take an active role in the political process by selecting and structuring information, assigning relevance, interpreting and evaluating the stream of events continuously taking place” (p.182). editorials (defined here as the unsigned texts published in spaces dedicated to opinion that represent the position of the media itself ) facilitate awareness, reflection and analysis of current affairs from a particular stance or point of view (blanks, 2008; ho & quinn, 2009). according to gonzález (1991), the editorialist has the opportunity to explain the meaning of the news and thus influence public opinion. the editorialist interprets, examines, contextualizes and judges key events. filippi (1997) attributes to editorials the capacity to influence social behavior, modify government 78 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. decisions, and strengthen (or discredit) political institutions. as gonzález (2005) states: “the editorial is the discourse of the press par excellence, since it openly expresses the interest of the media enterprise to participate in the organization of public space and its ideological positions regarding the socio-political contingency” (p.525). eilders (2000) adds: “focusing on editorials, the notion of media competition gains special significance, since editorials provide an easy means to communicate an outlet’s particular view and address the corresponding segments of the audience. it can be assumed that differences between media outlets show most clearly in the opinion sections” (p.184). horwitz (2005) highlights the open clash of issues and differing viewpoints as a prerequisite of democracy, and that diversity of editorial content and unrestricted exchange of diverse ideas guarantees optimal decision-making and the building of public policy. socorro apreza (2005) agrees that “openness to the various schools of thought and ideas ensures citizens the possibility to evaluate different and even contradictory ideological views” (p.63). therefore, diversity in editorials should be guaranteed through the existence of multiple media representing different worldviews on diverse topics, observing and assessing reality from diverse angles (mcquail, 1998, van cuilenburg, 2002). as suggested by meg sullivan (2005), a near-perfect balance of differing perspectives on an issue is achieved if the audience is exposed to a range of different media for the same amount of time. according to chilean researchers sunkel and geoffroy (2001), these guarantees are absent in chile due to the existence of an “ideological monopoly” in the national press rooted in the ideological uniformity of local media managers who adhere to the neo-liberal economic model and conservative values. this monopoly, they contend, has a double impact on the media, as seen in its editorial line and journalistic content, both of which are limited by self-censorship so as not to upset those who provide financial resources to the media. according to this thesis, el mercurio has been characterized repeatedly as the disseminator of the political-economic beliefs of the chilean right (soto, 2003; sunkel, 1986). 79palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 empirical evidence in addition to content analysis (quantifying and registering quotes, political statements, the time and space given to candidates and columnists, topics covered and specific texts), numerous surveys have been applied to citizens and editors to identify topics, positions and practices. several studies have sought to determine whether concentration of media ownership leads to homogeneity of editorial and news content and reduces pluralism. ho and quinn (2009) and elke grittmann (2009) are some examples.6 however, their findings have been inconclusive. other research has focused on the laws governing the media ownership that would undermine media pluralism, as conducted by apreza (2005), in spain, and e. george (2007) in canada. in germany, elke grittmann (2009) did content analysis on the quality and diversity of journalistic outputs in six regional papers and found diversity loss due to media mergers and a general decline in overall newspaper quality. elizabeth blanks (2008) studied editorial content, making a methodological contribution to this discussion through the use of “ethnographic content analysis” (based on altheide), which is a qualitative method that involves applying general categories to texts while also allowing for the emergence of new categories. in chile, research on media structure has looked at ownership, investment, advertising and readership. studies have addressed bias and homogeneity in the chilean press as outcomes of ideological and economic concentration, introducing the concepts of media monopoly, duopoly or oligopoly to describe the country’s media landscape. in this view, ideological monopoly is a product of concentrated media ownership and a similar concentration of ideas and values among owners and advertisers (sunkel and geoffroy, 2001; del valle, 2004).7 olivia mönckeberg (2009) echoes 6 a number of additional authors were reviewed, such as horwitz (2005), woods (2007) and rennhoff and wilbur (2011). 7 additional relevant research has been done by investigators such as portales (1999), dermota (2002), krohne (2002, 2005), mönckeberg (2009) and corrales y sandoval (2004). 80 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. the concerns of those who believe the situation is deteriorating when she states that: “few countries in the world are so extreme, with diversity totally absent from the press and extremely limited in tv” (p.13). the few studies that have analyzed media pluralism and media content homogeneity have limited their research to news stories, and have excluded editorials from their analysis, including studies by valenzuela and arriagada (2009). porath (2000; 2000b) researched ideological monopoly by examining headlines in chilean newspapers during the 1999 presidential campaign and found that most headlines were damaging to concertación candidate ricardo lagos, a socialist. studies of the 2005 electoral campaign reviewed tv news content (porath, 2007; porath, 2007b), where only some media repeated this tendency. santander (2007) analyzed news content between 2002 and 2005 and concluded that, while the media adopted some watchdog functions, the predominant trend was the popularization of a journalistic style that transformed news into drama and spectacle. one chilean study looks at editorials from a semiotic perspective (gonzález, 2005), providing an initial description of editorial content and the intentions attributed to them. hypotheses based on the discussion in the theoretical framework, this study proposes the following two hypotheses and respective research questions. h. 1. a significant and sustained concentration of editorial topics during the period analyzed can be found among the three chilean newspapers (el mercurio, la tercera and la segunda) most regarded as platforms for public debate, with the greatest influence on public opinion and the national media agenda. question 1. is the same concentration found in the two regional newspapers included in this study (el sur de concepción and la discusión de chillán)? question 2. are there significant differences in the topics discussed in the media over the three years covered by this study? 81palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 h. 2. a significant and sustained overlap in editorial topics covered during the period analyzed can be found among the three chilean newspapers (el mercurio, la tercera and la segunda) most regarded as platforms for public debate, with the greatest influence on public opinion and the national media agenda. question 1. is the same overlap found between the two regional newspapers included in this study (el sur de concepción and la discusión de chillán) and the santiago-based newspapers? question 2. after ownership of el sur de concepción changed in 2006, did the overlap increase between the topics covered by its editorials and those of newspapers belonging to el mercurio sap? (in other words, following its acquisition by el mercurio sap, did the editorial topics of el sur de concepción show a greater resemblance to the editorials themes in el mercurio and la segunda than to editorial topics in la discusión de chillán?) question 3. did the topics of editorials covered by these five newspapers change when president sebastián piñera took office in march 2010? methodology this study aims to empirically determine the degree of homogeneity of the editorial topics addressed in five major newspapers, looking at the choice of subject matter as a measure of reduced intraand inter-media pluralism or diversity. it constitutes the first phase of a three-part research project. the second part will examine the degree of homogeneity among the opinions expressed in the editorials on specific issues within a topic; the third will examine whether this potential homogeneity is also replicated in news stories. content analysis was applied to nine months of editorials, published over a three-year period, in five chilean newspapers. systematic analysis of media content to describe and evaluate media outputs is an established and valued methodology of communication researchers (neuendorf, 2002). the method allows for the collection of quantitative data from publiclyavailable material using replicable procedures. 82 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. newspapers reviewed the five media selected as units of analysis were: el mercurio (em), la tercera (lt), la segunda (ls), la discusión de chillán (ld) and el sur de concepción (es). el mercurio and la tercera are the main national newspapers published by chile’s two largest print media companies: el mercurio sap and copesa sa. together, and due to the influence of their editorial and information spaces, they are said to constitute an ideological duopoly. la segunda, an evening newspaper also owned by el mercurio sap, is also a newspaper of reference, especially in the political arena. its inclusion allowed for comparisons between newspapers of the same enterprise. copesa sa has no equivalent newspaper. two regional newspapers were included in the sample. el sur de concepción was added for its long history and importance as the newspaper of record in southern chile. after a century in the hands of the radical party and then the lamas family, el sur de concepción was purchased in 2006 by el mercurio sap. the acquisition of that paper by el mercurio sap has increased the company’s network of regional newspapers and the extension of its alleged ideological monopoly to the rest of the country. the inclusion of el sur de concepción in this study allows for comparisons before and after its change in ownership and eliminates the need to include another regional paper owned by el mercurio sap. that role will be filled by el sur de concepción subsequent to its sale. the newspaper la discusión de chillán has a 140-year history and is independent of el mercurio sap and copesa sa. it is used in this study as a “control variable” (content of a media not belonging to the duopoly). the similarities between la discusión de chillán and el sur de concepción as media of record allow for the comparison to el sur de concepción before and after its acquisition by el mercurio sap. editorial samples the editorials sampled were published during the months of march, july and november in the years 2005, 2009 and 2011. this period was long enough to detect trends and include a year concurrent with the development of the 83palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 study (2011). use of an extended period and a sufficient volume of cases avoided the possibility of attributing similarities to circumstances or statistical probability, as noted by gonzález (2005). the study collected editorial samples via internet, using nextchannel sa software for material published as of 2009, and via microfilm versions stored in chile’s national library for papers from 2005. a total of 2,343 editorials were collected. in terms of the amount and frequency of editorials, el mercurio published the greatest number, with an average of four daily (monday through sunday). la tercera published one editorial daily (monday through sunday), increasing to two per day in 2011. la segunda published an average of 1.5 editorials daily from monday through friday (the paper is not published on weekends). la discusión de chillán published an average of 1.8 editorials daily (monday through sunday). el sur de concepción published an average of 1.3 editorials daily, also monday through sunday. this distribution is shown in table 1. table 1: editorial samples from five newspapers the table was constructed from a list of main topics and subtopics to classify and code for each editorial, accompanied by a classification sheet and codebook with application criteria and an “issue within the topic” descriptive variable. inclusion of the latter variable takes into account the pos84 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. sibility that, when referring to a specific news event, the editorialized issue differed from the topic. different editorials may address the same topic, but focus on diverse issues within it. in the second phase of this study, coders will need to be able to decide if two or more newspapers were editorializing on the same issues. these instruments were tested several times with eight research assistants, and the resulting adjustments were made to codebook and topics list. once finalized, the procedure allowed us to limit the corpus of editorials to those dealing with topics of national public interest. the list includes 41 categories divided into 10 sections. the categorized editorials were then recoded into 14 categories: “government and public institutions,” “regional and local government,” “legislation,” “national defense and foreign policy,” “politicians and parties,” “campaigns and elections,” “economy, finance and business,” “labor, unions and consumers,” “transport, environment and energy,” “education,” “justice and police,” “health, housing and social policies,” “culture, society and others,” and “international policy.” three coders were trained to classify the full sample, alternating the five newspapers to minimize possible distortions from potential misclassification. using multiple coders, cohen’s kappa was employed to measure inter-coder reliability. (cohen’s kappa is a coefficient that accounts for agreement occurring by chance. scores ranging from 0.61 to 0.80 designate substantial agreement [viera and garrett, 2005]). our reliability test registered an average agreement of 0.67 based on 12.8% of the total sample (300 editorials) reclassified by the three trained coders. the coded topics were entered in a spss database to conduct interand intra-media frequency analyses of topic diversity for the objectives of this study. findings intra-media homogeneity to measure the homogeneity/ heterogeneity of editorial topics, we used shannon’s h entropy index as an indicator of diversity. we recoded the 41 codes of the variable “topic” into 14 major subject areas and analyzed multiple responses based on the total number of editorialized items in order to obtain fractions totaling 100%, (a requirement for the calculation of entropy). 85palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 the values for year 2005 (see table 2) indicate that, of the three santiago-based newspapers, el mercurio shows the greatest range of topics. la segunda and la tercera demonstrate a higher degree of concentration. this could be related to the number of editorials published daily in these newspapers. as regards the regional newspapers (la discusión de chillán and el sur de concepción), both register a range of topic diversity similar to that of el mercurio. in contrast, la discusión de chillán has the same number of editorials as la tercera, but registers substantially higher entropy, exceeding that of el sur de concepción, which has a third more editorials. according to the statistical analysis, the readership of santiago-based national newspapers in 2005 did not find a wider range of editorial topics than that offered by el mercurio. table 2: percentage of topic diversity in five chilean newspapers, 2005 86 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. overall, the thematic diversity of editorials remained largely unchanged in 2009 (see table 3). however, significant changes can be observed in two newspapers. both la segunda and la discusión de chillán register a notable decrease in diversity, despite the fact that both newspapers increased the number of editorials during this period. at the same time, el sur de concepción reduced the number of editorials per issue, while maintaining its entropy index. in summary, the degree of thematic diversity is not determined by the number of editorials published daily, and is more likely based on editorial policy. the trend noted in la discusión de chillán indicates the range of thematic diversity is unrelated to the newspaper’s geographic location. in both santiago and the regions, examples of low and high concentration of topics exist. table 3: percentage of topic diversity in five chilean newspapers, 2009 87palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 the year 2011 is the only non-election year reviewed in this study, and was included to examine whether the electoral context had an impact on the degree of thematic concentration. no drastic changes are observed (see table 4). while la segunda increases slightly the diversity of its editorial topics, it still registers the lowest degree of diversity among the three national newspapers. la discusión de chillán increases in diversity, while in el sur de concepción decreases. in neither instance is this decrease significant, as was the case with la discusión de chillán between 2005 and 2009. the case of la tercera is interesting in that, in 2011, it doubled the number of its editorials but its thematic diversity remained low. this appears to indicate the thematic diversity of newspaper editorials is due more to predefined newspaper policies than to circumstances. while the news context may have a short-term impact, it does not appear to have a significant effect on the comparative degree of diversity over time. as regards thematic concentration in the editorials reviewed, a variable pattern can be detected. el mercurio has followed a policy of addressing a wider range of topics in its editorials. la tercera concentrates its editorials on fewer subjects, despite having increased the number of its editorials per paper. la segunda (with circulation rates equivalent to those of daily newspapers published in a regional capital) is the newspaper with the highest concentration of editorial subject matter. the regional newspapers la discusión de chillán and el sur de concepción show greater variability from year to year, and tend to be more diverse than la tercera. thematic concentration in three national newspapers similarities and differences in editorial topic diversity can be observed for the three santiago-based newspapers during the three years studied and over time. el mercurio as shown in the tables above, el mercurio gives “economy, finance and business” a higher priority than do the other national media throughout the period studied. in 2005, editorials in this category significantly surpassed 88 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. those on “government and public institutions.” however, the number of editorials on economic topics declined in 2009 and 2011. especially in 2011, a shift in the thematic priorities of el mercurio from “economy, finance and business” to “government and public institutions” can be noted, and is also noted in the two other national newspapers. topics addressing social concerns (for example, “education” and “justice and police”) increase in priority in el mercurio during 2011, a reflection of the student unrest and crime rates reported in the news. another relevant aspect of editorial analysis is to look at the topics that appear the least in el mercurio. these are “regional and local government” and “labor, unions and consumers.” this illustrates the paper’s policy of focusing on central government to the detriment of discussion of regiotable 4: percentage of topic diversity in five chilean newspapers, 2011 89palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 nal and local affairs. it also suggests an apparent lack of interest in editorializing on the impacts of trade and economics on ordinary people, although the frequency of this topic did increase in 2009 and 2011. this contrasts with the considerable space permanently dedicated to the managers of the country’s economic and financial power. la tercera while all the santiago-based newspapers devoted a significant number of their editorials to the topic of “government and public institutions,” la tercera clearly gave priority to this topic, which increased in frequency over the three years of this study to represent 26.8% of its total editorials in 2011. the high degree of concentration in its editorial agenda is especially apparent when the degree of treatment of other editorial topics is taken into account. the second ranking topic in la tercera editorials was “justice and police;” in 2009, “economy, finance and business” increased in visibility; and in 2011, “legislation.” as regards the topics least discussed in newspaper editorials over the period studied, la tercera mirrored the tendency already noted in el mercurio, giving low priority in its editorials to “regional and local government” and “labor, unions and consumers.” la segunda the editorial agenda of the evening paper la segunda denotes a newspaper specializing in politics. the paper is characterized by its interest in this area, as reflected in the fact that its editorials focused on “politicians and political parties” over the three years studied. in 2005 and 2009 (both election years), this focus expanded to include “campaigns and elections.” these categories appeared twice as often in la segunda as they did in el mercurio and la tercera. during 2011, la segunda increased its editorial attention to “education” (as did el mercurio), in response to the frequency of student protests. thematic concentration in two regional newspapers a daily paper published for regional distribution in the provincial capital of concepción, el sur de concepción aspires to be the newspaper of record 90 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. for that region. in contrast, la discusión de chillán is a newspaper responding to the needs and demands of its local community. la discusión de chillán statistical analysis demonstrates the greater thematic diversity of this chillán newspaper compared to the other newspapers sampled. its editorials tend to address topics ignored by santiago-based media, as demonstrated by its interest in regional and local government. it also gives significant space to social topics such as “culture and society,” “transport, environment and energy” and “health, housing and social policies.” the category “politics and politicians” is the area least frequently addressed by this newspaper. el sur de concepción greater thematic diversity is also seen in this newspaper, although its editorials tend to coincide more with those of the santiago-based newspapers. the paper dedicated significant editorial attention to the topic of central government in 2009 and 2011, in addition to “economy, finance and business.” as previously noted, this newspaper was acquired by el mercurio sap in 2010. like the santiago-based press, el sur de concepción also focused on the topic of “education” in 2009 and 2011, reflecting the presence of the local universidad de concepción in student unrest. inter-media homogeneity using the tables above, we applied spearman’s correlation index to measure the similarity (homogeneity) of the agendas adopted by the editorial pages of the media outlets studied. taken from the literature of mccombs and shaw (1972) and mccombs (2005), the concept of agenda refers to the order of priorities that media (or other actors) use to attribute greater or lesser prominence to topics covered and published. traditionally, this paradigm uses spaerman’s rho to evaluate the priorities afforded to topics, rather than the amount of space assigned to them. this indicator replaces the percentage of topic frequency with a ranking system and thus encompasses mccombs´s concept of agenda (roberts and mccombs, 1994). 91palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 analysis of the media studied reveals the common practice of discussing public events as they occur. therefore, main topics tend to be addressed concurrently in more than one media. this is clearly visible in the percentages for “government and public institutions,” which almost always ranks at the top of the three national newspapers, illustrating their “watchdog” function. the space dedicated by the editorials of santiago-based newspapers to “government and public institutions” increased over the three years studied, from an average of 14.5% in 2005 to 17% in 2009 and to 22.3% in 2011. the trend is not replicated to a similar degree in regional media during 2005 and 2009. the year 2011, however, shows a marked increase in the number of editorials on “government and public institutions” over previous years, for a total of 20.6% of all editorials published by el sur de concepción. examination of media homogeneity in 2005 (see table 5) illustrates the strong tendency towards uniformity between the agendas of el mercurio and la tercera (rho 0.88). this high degree of correlation is not surprising, nor is the thematic range. as noted, spearman’s rho is not based on the percentages obtained by the 14 items analyzed, but on their ranking in order of importance. as indicated previously, la tercera is more topic-concentrated in its editorials, while el mercurio has more thematic diversity. while the level of correlation between these two santiago newspapers and la segunda (the third santiago paper) is lower, it is still significant. this supports our hypothesis of a significant and sustained overlap in the topics covered in the editorials of these papers during 2005. regional newspapers tend to have different agendas than those of their counterparts in the capital. this is apparent in the negative (although not statistically significant) correlations of la discusión de chillán. in the case of el sur de concepción, this is only partially true, as it demonstrates a high degree of correlation with the editorial agenda of la segunda. 92 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. in 2009 (see table 6), the homogeneity of the topics addressed in the editorials of santiago newspapers increased between el mercurio and la tercera, and with la segunda. la tercera focused its editorials on “government and public institutions.” la segunda devoted as much space as el mercurio to these topics, but focused its editorial opinions on “politicians and political parties,” its signature topic, and -2009 being an election year -“elections, campaigns and election processes.” the regional newspapers tended to increase the thematic diversity of their editorials. el sur de concepción distanced itself from the agenda of the santiago-based media (including la segunda), increasingly resembling la discusión de chillán. table 5: inter-media thematic homogeneity, 2005 table 6: inter-media thematic homogeneity, 2009 93palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 in 2011 (see table 7), a non-election year, the thematic homogeneity of editorials in santiago newspapers resembled that of 2005. el mercurio and la tercera showed a high correlation between one another, but less than la segunda. la discusión de chillán kept the originality of its agenda (although this time the sign is not minus, or negative, in relation to el mercurio and la tercera). el sur de concepción accentuated its tendency to employ an agenda similar to that of la discusión de chillán. in this case, however (and unlike 2005), it showed greater similarity to el mercurio than la segunda. one incidental aspect of the similarities of editorial topics between el sur de concepción and la segunda in 2005, and then again with el mercurio in 2011, is the fact that cristián zegers was the director of la segunda in 2005 and of el mercurio in 2011. this could have had implications for this study if the changes in el sur de concepción editorial coverage had occurred after the paper’s acquisition by el mercurio sap in 2010. yet, in 2005, when its editorial content showed greater similarity to la segunda, the paper was still owned independently. table 7: inter-media thematic homogeneity, 2011 in summary, this study supports the thesis that the three santiagobased newspapers show a high degree of homogeneity in the themes of their editorials, at least in terms of their priority topics. in contrast, the regional papers studied show a greater tendency to cover a different agenda, although this occurs only partially in el sur de concepción. while the similarity between el sur de concepción and la discusión de chillán is to be ex94 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. pected (they are located in the same administrative district), the coincidence of the priorities of el sur de concepción first with la segunda and then with el mercurio is notable, and does not support the hypothesis of the impact of change in media ownership on the editorial agenda. discussion and conclusions our analysis of 2,343 editorials published in five major chilean newspapers was the basis for analyzing thematic homogeneity within and among the topics addressed by these media. this phenomenon merits attention, because of the continuing criticism leveled at the press concerning the possible loss of pluralism due to the concentration of media ownership, as discussed above. there is consensus that journalism’s ethical duty is to provide citizens with information, reflection and interpretation of a multiplicity of socially relevant topics to allow people’s adequate participation in public deliberation on matters affecting the individual and the community. this is an essential requirement of the social contract that guides the information activity of the media, and is also a means to consolidate democracy (sjøvaag, 2010). on balance, there is a tendency towards thematic homogeneity and similar media editorial agendas in the chilean press. this coincides with the position of academics and critics discussed earlier, who perceive the contents of the newspapers of this country as homogeneous and who say they would poorly reflect the reality of its citizens from a variety of perspectives. as regards intra-media topic homogeneity, this study demonstrates differences among the newspapers reviewed. el mercurio, the national paper of record owned by el mercurio sap, included an increasing variety of topics in its editorials over the period studied. la tercera, owned by copesa sa, increased the number of editorials per edition over the period, but addressed fewer topics. la segunda, the evening paper also owned by el mercurio sap, showed the highest thematic homogeneity, specializing in politics and politicians. the greatest variety of editorial topics was found in la discusión de chillán and el sur de concepción, the two regional newspapers analyzed. 95palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 as regards inter-media thematic homogeneity, this study confirms the santiago-based newspapers el mercurio, la tercera and la segunda incline towards homogeneity when assigning priority to the topics they choose to editorialize upon. el mercurio and la tercera tend to have very similar agendas. the regional newspapers el sur de concepción and la discusión de chillán present a different agenda, albeit partially. as regards the hypothesis that concentration of media ownership always generates thematic homogeneity, this study suggests that a greater level of homogeneity may be attributable to geographic location than to ownership. the greatest degree of homogeneity found in this study occurred between different media enterprises (el mercurio sap and copesa sa). however, the findings do confirm the thesis of the influence of the duopoly structure in the chilean press (where two media enterprises dominate the newspaper market) in setting the editorial agenda. regarding intra-media thematic diversity, ownership appears not to be an influencing factor, as el mercurio and la segunda exhibit different behavior (the former showing the greatest diversity and the latter the least), despite being owned by the same company. in conclusion, the research conducted to date confirms the existence of significant thematic overlap in the editorials of chilean mainstream newspapers. however, it is also necessary to reiterate that, according to the findings of this study, homogeneity in the editorial topics is not due to the concentration of newspaper ownership, or at least it is not the only reason. this requires expanding the hypotheses on the causes of the homogeneity in the chilean media and opening it up to consider there may be sociological, cultural and historical reasons for this society, as a whole, to traditionally tend to be homogeneous, beyond its media. at any rate, this trend poses a professional and ethical challenge to national newspapers with regard to their role as providers of diverse contents to satisfy audience needs. in recent years, chilean society has, in fact, become more diverse due to immigration from many countries, but mainly 96 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. from neighboring nations such as peru and bolivia, and for the simple reason that we now live in a globalized world. given this context, it also becomes an ethical duty of the media to contribute to integration and to value diversity. to do so, the variety of the topics addressed need to be enlarged, and the editorials have to contextualize and discuss reflexively these new dimensions of reality. if we said that newspapers, through their editorials, contribute to the public discourse on topics of social importance, and society is showing significant changes, it also is an ethical responsibility of the media to make those changes visible and understandable. and, it should soon become evident through a significantly greater diversity of topics covered in their editorials that newspapers are willing and able to contribute to the inclusiveness of all groups who currently make up chilean society. references apreza, s. (2005). concentración de medios de comunicación versus pluralismo informativo externo. spain: universidad de salamanca. bandura, a. (1986). social foundations of thought and action: a social cognitive theory. englewood cliffs, nj. prentice hall. blanks, e. (2008). “black eye: the ethics of cbs news and the national guard documents.” journal of mass media ethics, 23 (2), 90–109. carpentier, n. (2007). “journalism, media and democracy.” in cammaerts, b. and carpentier, n. (eds). reclaiming the media: communication rights and democratic media roles, european communication research and education association series 3, (pp. 151-156). bristol, uk: intellect. cortina, a. (2004). “democracia deliberativa”. in el país, column (date 0824-2004), spain. retrieved march 30, 2012, from: http://elpais. com/diario/2004/08/24/opinion/1093298406_850215.html 97palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 corrales, o. and sandoval, j. (2004). concentración del mercado de los medios, pluralismo y libertad de expresión. working paper, centro de estudios de la comunicación, cecom 1, universidad de chile, santiago. del valle, c. (2004). “metainvestigación de la comunicación en chile (1970-2003). reflexiones y críticas desde la economía política de la comunicación.” revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 1, 126-133. dermota, k. (2002). chile inédito: el periodismo bajo democracia. santiago, chile: ediciones b. eilders, ch. (2000). “media as political actors? issue focusing and selective emphasis in the german quality press.” german politics, 9 (3), 181-206. ettema, j.s. (2007). “journalism as reason-giving: deliberative democracy, institutional accountability, and the news media’s mission.” political communication, 24, 143-160. filippi, e. (1997). fundamentos del periodismo. ciudad de méxico: editorial trillas. freedman, d. (2005). “promoting diversity and pluralism in contemporary communication policies in the united states and the united kingdom.” the international journal on media management, 7 (1, 2), 16–23. fuenzalida, v. (2005). expectativas educativas de las audiencias televisivas. bogotá; santiago de chile: grupo editorial norma. george, e. (2007). “concentration in the communication industries. reflections from quebec.” zer, 22, 235-250. george, l. (2007). “what’s fit to print: the effect of ownership concentration on product variety in daily newspaper markets.” information, economics and policy 19 (3, 4), 285-303. 98 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. glasser, t. (2005). “structure and control of the american press.” in g. overholser and k. hall jamieson (eds). the press (pp. 333-336), new york: oxford university press. glasser, t. and awad, i. (2010). “news and inclusion: journalism and the politics of diversity.” a symposium at stanford university, thursday, march 4. retrieved may 26, 2012 from: http://comm.stanford.edu/newsandinclusion gonzález, c. (2005). la construcción del destinatario discursivo en los editoriales de prensa. ph.d. thesis, school of philosophy and education, universidad de valparaíso and université paris 13, pp.525. gonzález, g. (2008). “medios de comunicación en chile bajo el signo de la concentración.” the media in latin america. mcgraw-hill education. gonzález, s. (1991). géneros periodísticos i, periodismo de opinión y discurso. mexico: editorial trillas. grittmann, e. (2009). “vereinheitlichung statt vielfalt? eine inhaltsanalyse zur qualität der tageszeitungen in mecklenburg-vorpommern und schleswig-holstein.” report of work in progress presented during may in schwerin, germany. retrieved march 30, 2012, from: http://www.djvmv.de/download/vereinheitlichung_statt_vielfalt_projektbericht.pdf gutmann, a. and thompson, d. (2004). why deliberative democracy? princeton, nj: princeton university press. ho, d. and quinn, k. (2009). “viewpoint diversity and media consolidation: an empirical study.” stanford law review, 61(4), 781-868. horwitz, r.b. (2005). “on media concentration and the diversity question.” the information society: an international journal, 21 (3), 181 – 204. krohne, w. (2002). la libertad de expresión en chile bajo la atenta mirada de la crítica: balance de 12 años de democracia 1990-2002. santiago: fundación konrad adenauer. 99palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 lasch, c. (1995). “journalism, publicity, and the lost art of argument.” media studies journal. 9 (1), 81-91. llorens, c. (2003). “concentración de medios.” quaderns del cac 16, 43-52. mccombs, m. (2005). “a look at agenda-setting: past, present and future.” journalism studies 6 (4), 543-557. mcquail, d. (1998). la acción de los medios. los medios de comunicación y el interés público. buenos aires: amorrortu. mönckeberg, m.o. (2009). los magnates de la prensa: concentración de los medios de comunicación en chile, santiago: debate. murciano, m. (2006). “las políticas de comunicación ante los retos del nuevo milenio: pluralismo, diversidad cultural, desarrollo económico y tecnológico y bienestar social.” zer, 20, 371-398. neuendorf, k. (2002). the content analysis guidebook. sage, thousand oaks. porath, w. (2000). “el rol de los diarios en la fijación de la agenda para dos temas claves en la campaña electoral de 1999 en chile.” paper presented at the wapor conference (world association for public opinion research): democracia y milenio, pamplona, spain. porath, w. (2000b). la agenda de la prensa nacional durante la campaña presidencial 1999. working paper, facultad de comunicaciones uc, santiago, chile. porath, w. (2007). “los temas de la discusión pública en las elecciones presidenciales chilenas 2005: relaciones entre las agendas de los medios y las agendas mediatizadas de los candidatos y del gobierno.” américa latina hoy, 46, 41-73. porath, w. (2007b). “medios de comunicación y campaña electoral 2005.” in carlos huneeus, fabiola berríos and ricardo gamboa (eds). las elecciones chilenas de 2005. santiago: catalonia (pp.197-222). 100 the ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated... maria elena gronemeyer y otro. portales, d. (1999). “la concentración de los medios y la libertad de expresión.” in los usos de la libertad de expresión. working paper, escuela de periodismo, universidad de chile, santiago. rennhoff, a. and wilbur, k. (2011). “local media ownership and viewpoint diversity in local television news” (august 26). retrieved may 26, 2012, from: http://ssrn.com/abstract=1917756 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1917756 roberts, m. and mccombs, m. (1994). “agenda setting and political advertising: origins of the news agenda.” political communication, 11(3), 249-262. sánchez-tabernero, a. (2006). “gestión de medios: periodistas en la cuerda floja.” cuadernos de información, 19, 56-61. santander, p. (2007). “medios en chile 2002-2005: entre la lucha por el poder y la sumisión al espectáculo.” in p. santander (ed). los medios en chile: voces y contextos, valparaíso: ediciones universitarias de valparaíso (pp.11-38). schudson, m. (1995). the power of news. cambridge, ma: harvard university press. sjøvaag, h. (2010). “the reciprocity of journalism´s social contract.” journalism studies, 11: 6, 874-888. soto, a. (2003). el mercurio y la difusión del pensamiento político-económico liberal, 1955-1970. santiago: ediciones centro de estudios bicentenario. stein, j.l. (2005). democracia y medios de comunicación. méxico, universidad nacional autónoma de méxico. stevenson, n. (2002). understanding media cultures. london: sage publications. 101palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 1 marzo de 2014. 71-101 sullivan, m. (2005). “media bias is real.” ucla newsroom. retrieved may 21, 2012, from: http://newsroom.ucla.edu/portal/ucla/media-bias-is-real-finds-ucla-6664.aspx?relnum=6664 sunkel, g. (1986). “el mercurio como medio de educación político-ideológica (1969-1979).” in reyes matta, f., c. ruiz y g. sunkel (eds), investigación sobre la prensa en chile (1974-1984).  santiago: cercilet (pp. 99-111). sunkel, g and geoffroy, e. (2001). concentración económica de los medios de comunicación. santiago: lom ediciones. van cuilenburg, j. (2002). the media diversity concept and european perspectives. media economy, content and diversity seminar, finnish academy of sciences, helsinki. retrieved march 30, 2012, http:// www.cvdm.nl/dsresource?objectid=6838andtype=org valenzuela, s. and arriagada, a. (2009). “competencia por la uniformidad en noticiarios y diarios chilenos 2000-2005.” cuadernos de información, 24 ( january-june), 41-52. viera, a.j. and garrett j.m. (2005). “understanding interobserver agreement: the kappa statistic.” family medicine 37 (5), 360-363. villamil, j. (2009). “concentración mediática y lavado de cerebros en américa latina.” observatorio de medios fucatel (electronic journal, july). retrieved may 27, 2010, from: http://www.observatoriofucatel.cl/concentracion-mediatica-y-lavado-de-cerebros-en-america-latina/ woods, j. (2007). “democracy and the press: a comparative analysis of pluralism in the international print media.” the social science journal, 44 (2), 213-230. 961 971 primeras paginas.indd 967palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 967-971 a fragmented approach un enfoque fragmentado uma abordagem fragmentada víctor garcía-perdomo1 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.1 in the past twenty years, the digital revolution has changed communication practices, in the midst of a number of socio-economic and professional tensions among media organizations and practitioners. this shifting environment not only implies the convergence of diverse media structures and organizations, but also the active participation of the audience and artifacts in the process of producing, organizing, modifying, commenting and sharing news. in this fragmented media ecosystem, it is imperative to analyze the elements disrupting media systems and media use. it is not an easy task, but we have the responsibility of increasing the academic dialog around these phenomena, as the nuances of such disruptions need far more research attention than currently given. therefore, it is essential to find new perspectives to study issues such as the utilization of big data to interpret our social life, the impact of digital devices in journalism, and the presence of the former audience in the media space. this special issue of palabra clave is all about exploring these disruptions through a variety of theoretical and analytical approaches. even though the digital shift has inspired a new wave of research that analyzes the impact of technology and innovation on media organizations, journalistic practices, and the news-making process (e.g., anderson, 2013; belair-gagnon, 2015; p. j. boczkowski, 2004; cottle, 2000; domingo, d. & paterson, 2011; howard, 2002; singer, 2013), the fragmentation of the news ecosystem calls also for new spatial models and critical ways of thinking in online settings (reese, 2015; shoemaker & reese, 2014; anderson, 2013). 1 universidad de la sabana. colombia. victor.garcia2@unisabana.edu.co 968 this set of key contributions published in this special issue offers a different perspective on that fragmentation. for example, the article “a critical axiology for big data studies” offers an important and much needed analysis of big data research from a critical methodological point of view. it is a thoughtful nudge for researchers to take the necessary methodological steps to interpret big data sets in a meaningful and contextual manner. the work also suggests researchers to be aware of the risks of following the technological euphoria of big data without questioning its final end. the article sheds light on the control exercised by governments and corporations over big databases. by way of this essay, the author makes a great contribution to our understanding of big data, its impact on communication studies, and the challenges that researchers face when dealing with big data as a hegemonic concept. the author invites a mixing of methods (qualitative and quantitate approaches) in order to understand the social implications beyond the superficial operationalization of big data. the article “reconfiguring and remediating social media as alternative media: exploring youth activists’ digital media ecology in el salvador” shows how activists from a developing country understand and adopt digital technologies -specially social mediato achieve their goals and create counter narratives that support their causes. given the social unrest of latin america, this paper goes beyond newsrooms to see how social movements promote their own frames using digital technology, overcoming the gatekeeping control of mainstream media. at the same time, the article proposes overcoming digital determinism when analyzing the role of social media, and other digital technologies as platforms for protests. this approach helps us to understand the logic behind and the influences that shape social media activism and protest in central america. the paper reveals that salvadorian activists do not use social media necessarily with the intention of taking people to the streets. social media is more of a way to create a network of support among activists, and to increase visibility to attract traditional media attention as well as international support. in this sense activists are not only using social media as a new platform for their claims but also (and mostly) as a supporting network. a fragmented approach 969palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 967-971 the work “la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias de periodistas y público” offers an interesting analysis about the discrepancy between the content displayed by journalists on their websites’ homepage, and the most read online articles selected by users. this research contributes with evidence to our understanding of the differences between journalistic news values and the audience news values that have led to the configuration of a new paradigm in media consumption and distribution. by tracking clicks in online interactive spaces, media and journalists have begun to realize that there is a gap between news consumption and traditional journalistic news values. the realization of these discrepancies has contributed to the creation of innovative content formats and topics that may need further analysis to understand its implications. the fact that users pay attention to political news during certain moments of intense political activity like elections, but then they lose their interest on key socio-political issues, raises questions about how media and journalists can attract audiences’ civic and democratic interest during times of political flatness. the paper “sensor journalism: pitfalls and possibilities” offers a fresh perspective on how journalists and journalism professors can use digital sensors integrating communities or classrooms to improve storytelling and reporting. the paper is an important contribution to the much needed discussion and experimentation in this area to grasp opportunities and limitations of these devices to create journalistic investigative pieces and new narratives. at the same time, it brings attention to collaborative acts such as crowdsourcing as a way to empower communities in the collection of relevant data that ensures accountability. finally, the paper “reevaluating journalistic role performance in u.s. newspapers” analyzes the watchdog and civic journalistic functions in five major us print publications through a quantitative content analysis. differences between the type of content and media reveal how journalists have shifted their role toward a more civic line in which topics like human rights, protest and religion acquire great relevance in journalistic coverage given the current social unrests, and the articulation of a variety of social demands through social media. meanwhile, the traditional watchdog approach 970 continues to be tied to politics and crime, topics in which journalists usually find officials accountable for their public actions. the research examines journalistic roles in the manifest content, and it helps us to apprehend the gap between journalists’ self-explanation of their roles, and their actual performance in the production of content. palabra clave, one of the best journals in latin america that is dedicated to communication and journalism, wants to open discussion around these disruptions and contribute answers to key questions raised. forces shifting traditional media paradigms are global (e.g., big data, social media activism, digital devices for collecting data, users in the media space, etc.), and as such, part of our own reality. however, we believe they are not being discussed and investigated in the region with the intensity our times demand. this special issue is an invitation to increase dialog and research looking at new actors and external dynamics that are shifting and transforming the media ecosystem. references anderson, c. w. (2013). rebuilding the news. metropolitan journalism in the digital age. temple university press: philadelphia. philadelphia: temple university press. belair-gagnon, v. (2015). social media at bbc news. the re-making of crisis reporting. new york: routledge. boczkowski, p. (2004). digitazing the news. innovation in online newspapers. cambridge, mass: mit press. cottle, s. (2000). rethinking news access. journalism studies, 1(3), 427– 448. doi:10.1080/14616700050081768 domingo, d & paterson, c. (2011). making online news: newsroom ethnographies in the second decade of internet journalism (vol. 2.). new york, ny: peter lang. a fragmented approach 971palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 967-971 howard, p. n. (2002). network ethnography and the hypermedia organization: new media, new organizations, new methods. new media & society, 4, 550–574. reese, s. d. (2015). the new geography of journalism research: levels and spaces. keynote presentation to the future of journalism conference, 0811(march), 1–11. doi:10.1080/21670811.2016.1152903 shoemaker, p. & reese, s. (2014). mediating the message in the 21st century: a media sociology perspective, (3rd ed.). new york: routledge. singer, j. b. (2013). user-generated v isibility: secondar y gatekeeping in a shared media space. new media & society, 16, 55–73. doi:10.1177/1461444813477833 944 992 la lectura hipermedial.indd 944 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora en estudiantes universitarios juan josé trillos-pacheco1 recibido: 2012-09-27 aprobado por pares: 2013-05-06 envío a pares: 2012-11-06 aceptado: 2013-06-17 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo trillos-pacheco, j. j. diciembre de 2013. la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora en estudiantes universitarios. palabra clave 16 (3), 944-992. resumen las relaciones sociales fundamentadas hoy en una comunicación instantánea, mediática y eminentemente visual, han conducido a la sociedad a un escenario extremadamente voluble e inestable en el cual lo único que parece no cambiar son las relaciones de producción con sus estructuras y organizaciones que le sustentan en un marco paradigmático cada vez más tecnocrático. en este contexto altamente cambiante el ámbito de la educación es uno de los más afectados, dado que la tecnología ha planteado enormes retos para su debida y pedagógica implementación en las aulas educativas. debido a ello en la presente investigación se estudia si la lectura hipermedial está modificando el grado de recordación y comprensión lectora en estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma del caribe de barranquilla. palabras clave lectura, adaptación del estudiante, comprensión, estudiante universitario. (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad autónoma del caribe. colombia. trillosjuanjos@hotmail.com 945palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 hypermedia reading and its impact on reading comprehension among college students abstract the social relationships now founded on instantaneous, media-based and eminently visual communication have led society into a highly volatile and unstable scenario where the only thing that seemingly does not change are the relations of production with its structures and organizations, which sustain it in a paradigmatic framework that is increasingly technocratic. in this rapidly changing context, the field of education is one of the most affected, since technology implies enormous challenges for its proper and pedagogic implementation in the classroom. accordingly, this study looks at whether hypermedia reading is changing the degree to which journalism students at the universidad autónoma del caribe in barranquilla remember and understand what they read. keywords reading, student adaptation, comprehension, college student (source: unesco thesaurus). 946 palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 a leitura hipermidial e sua incidência na compreensão leitora em estudantes universitários resumo as relações sociais fundamentadas hoje em uma comunicação instantânea, mediática e eminentemente visual, vêm conduzindo a sociedade a um cenário extremamente instável no qual o único que parece não mudar são as relações de produção com suas estruturas e organizações que lhe sustentam em um referencial paradigmático cada vez mais tecnocrático. nesse contexto altamente cambiante, o âmbito da educação é um dos mais afetados, já que a tecnologia apresenta enormes desafios para sua devida e pedagógica implementação nas aulas educativas. devido a isso, na presente pesquisa, estuda-se se a leitura hipermidial está modificando o grau de recordação e compreensão leitura em estudantes de comunicação social da universidade autônoma do caribe de barranquilla (colômbia). palavras-chave leitura, adaptação do estudante, compreensão, estudante universitário. (fonte: tesauro da unesco). 947palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 introducción este artículo se deriva de la investigación “la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora en estudiantes universitarios” llevada a cabo con los estudiantes del programa de comunicación social-periodismo de la universidad autónoma del caribe de barranquilla. al principio del trabajo se encuentra el planteamiento del problema: cómo el desarrollo tecnológico ha impactado todos los ámbitos de la vida humana, entre ellos el de la educación debido a que “la ciencia y la técnica penetran en los ámbitos institucionales de la sociedad, transformando de este modo a las instituciones mismas” (habermas, 1968, p. 58). la investigación se sustenta en un marco teórico que revisa los trabajos de investigadores como francisco javier albarello, quien llevó a cabo una seria investigación para su tesis doctoral (“leer/navegar en internet. un estudio comparativo entre jóvenes escolarizados y docentes porteños sobre las formas de lectura en la computadora”), sobre la lectura en pantalla, en donde plantea la necesidad de “redefinir el concepto de lectura por el de lectura/navegación”; mercedes idalitth león ortiz (2001 y 2002), quien investigó acerca del hipertexto; de lucía fraca de barrera (2009); de joão canavilhas (2007), quien presenta en su tesis doctoral una seria investigación acerca del fenómeno hipermedial; de nicholas carr, divulgadas en su libro superficiales. ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes?; de roger bruning y publicadas en el libro psicología cognitiva y de la instrucción (2007); de manuel castells, reseñadas en su libro la galaxia internet (2001); de george siemens, divulgadas en conociendo el conocimiento (2006); de marc prensky (2001) quien ha investigado acerca de los nativos e inmigrantes digitales y ha escrito al respecto varios artículos y libros; de alejandro piscitelli (2006), publicados en varios libros y artículos; de migdalia pineda, en su libro sociedad de la información, modernidad y cultura de masas (2010), y los aportes e investigaciones de víctor miguel niño rojas en su libro competencias en la comunicación (2003), donde expone con detalles el tema de la comprensión lectora así como sus características y modelos. para llevar a cabo la investigación se optó por un experimento controlado en el laboratorio de informática y otro en una de las salas de la biblio948 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco teca con dos grupos de 46 estudiantes cada uno. también se midieron las competencias tecnológicas a través de dos programas informáticos (scusa e insigh) instalados en el computador matriz que ‘veía’ qué página visitaban y qué otras consultaban, así como si visitaban redes sociales y chateaban. cada grupo de estudiantes, identificados en el trabajo como grupo a y grupo b, fue sometido a las evaluaciones a través de dos instrumentos que midieron el número y la calidad de las palabras recordadas, así como el número y la calidad de las ideas o conceptos recordados. al final, en el análisis e interpretación de los datos, se hace una triangulación con los resultados de las palabras e ideas y conceptos recordados y los derivados del monitoreo a cada computador a través de los programas scusa e insigh, que ayudaron a describir las características de la lectura hipermedial y las competencias tecnológicas demostradas por los jóvenes estudiantes. aproximación al problema el paso del siglo xx al xxi deberá ser recordado, dice josé manuel pérez tornero, como el que “marca la trasformación de una sociedad basada en las relaciones materiales en otra que se apoya en las relaciones virtuales” (2000, p. 17). además del vertiginoso avance tecnológico, que no se detiene, el paso del que habla este autor continúa aún y se mantiene debido precisamente a la infinitud de cambios que introduce y propicia en todos los ámbitos de la existencia humana cada aparato tecnológico que se fabrica y comercializa en los mercados del mundo. esta nueva dinámica de las relaciones sociales fundamentadas hoy en una comunicación instantánea, mediática y eminentemente visual, ha conducido a la sociedad a un escenario extremadamente voluble e inestable en el cual lo único que parece no cambiar son las relaciones de producción con sus estructuras y organizaciones que la sustentan en un marco paradigmático cada vez más tecnocrático. según jürgen habermas, esto se debe a que “la ciencia y la técnica penetran en los ámbitos institucionales de la sociedad, transformando de este modo a las instituciones mismas, (y) empiezan a desmoronarse las viejas legitimaciones” (1968, p. 53): según jorge núñez jover, es debido a que el paradigma tecnocrático, “es una industria de gran poder estructurante: de949palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 termina formas de organización del trabajo, de gestión, de administración pública, de interrelaciones humanas” (2003, p. 72). habermas, en ciencia y técnica como ideología (1968) asegura que precisamente bajo el paradigma tecnocrático “la dominación se perpetúa y amplía no solo por medio de la tecnología, sino como tecnología; y ésta proporciona la gran legitimación a un poder político expansivo que engulle todos los ámbitos de la cultura” (1968, p. 58), de la cual no escapa el de la educación. pero una cosa es que la educación incorpore las tecnologías a la experiencia de enseñanza-aprendizaje acumulada durante siglos (trillos, 2006), y otra que deseche lo conseguido hasta hoy, reduciéndola a un paradigma tecnocrático, tal como sugieren algunos representantes de la tecnocracia, como por ejemplo, nicholas negroponte, quien dijo hace más de una década en su libro ser digital que como él era disléxico, “no le gusta leer” (1999, p. 4) pero espera que muchísimos estados en el mundo compren millares de unidades de su computadora portátil para que cada niño pueda ‘leer’ y aprender a través de los bits y no de palabras en soporte de celulosa. es muy probable que opiniones venidas de personas tan reputadas en el ámbito de las tecnologías, construidas todas en el marco del paradigma positivista, “bajo el imperio de los principios de disyunción, reducción y abstracción” (morin, 1996, p. 29) hayan logrado impulsar, al interior de las universidades, como dice morin, una “cretinización de alto nivel en donde la metodología dominante produce oscurantismo porque no hay más asociación entre los elementos disjuntos del saber y, por lo tanto, tampoco posibilidad de engranarlos y de reflexionar sobre ellos” (1996, p. 31). paralelo a ello, y debido probablemente a la notable influencia ejercida por el desarrollo de la televisión y el internet, que facilitan la comunicación mediática, debido a que éste “hoy es el medio de generación y distribución de contenidos más económico y accesible de la historia” (piscitelli, 2005, p. 82), las deficiencias en comprensión lectora y análisis reflexivo de la información son mucho más evidentes dentro y fuera de la academia. en cuanto a ello roger bruning (2007), dice que precisamente éstas son habilidades y competencias cognitivas fundamentales para el aprendizaje. por otra parte, 950 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco cabe señalar que los resultados en lectoescritura, en la gran mayoría de universidades que ofrecen estos programas, arrojan una significativa deficiencia que ha venido siendo señalada por afacom (asociación colombiana de facultades y programas universitarios de comunicación) desde el 2004. antecedentes de investigación en el texto la lectura/navegación como estrategia de consumo en las pantallas, francisco javier albarello expone que al hablar hoy de lectura en pantalla, o lectura hipermedial, existe la necesidad de llevar a cabo una “redefinición del concepto de lectura por el de lectura/navegación” (2012, p.1). el autor argumenta, dada su experiencia y conclusiones derivadas de su investigación para su tesis doctoral que “la manipulación de información en la pantalla requiere del manejo de ciertas competencias tecnológicas que dan cuenta de la interactividad que proponen las interfaces digitales” (2012, p. 1). dentro de los conceptos relevantes albarello señala que para poder llegar a una episteme de la lectura en pantalla digital o lectura hipermedial como se le ha llamado aquí, es conveniente antes aclarar qué se comprende por ‘interfaz’, para después asumir qué es una “interfaz de lectura/navegación” (2012, p. 7). otro tiene que ver con la diferencia entre las características de leer un texto impreso y un texto electrónico, que lo llevaron a la conclusión de que es la interactividad el aspecto fundamental que diferencia los dos modos de lectura. finalmente albarello compendia varias opiniones e investigaciones de autores diversos como carlos scolari, arturo colorado castellary, antonio rodríguez de heras, pierre lévy y marc prensky entre otros connotados académicos las cuales pone en tensión para ir desenrollando el hilo que le lleve a una posible epistemología de la nueva forma de lectura que él llama ‘lectura en pantalla’. quizá entre las conclusiones más importantes del trabajo de albarello esté identificar el trabajo “tipo multilineal y multitarea, que requiere de nuevas competencias de lectura/navegación, sumadas a las tradicionales dedicadas a la enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura” (2012, p. 8). en definitiva, albarello toma como base epistémica y metodológica la propuesta de carlos escolari, reseñada en el trabajo “hacer clic. 951palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales” (2004), que a su vez se apoya en el modelo de gianfranco bettetini (1984) para elaborar una propuesta teórica basada en la práctica de una lectura enmarcada en la relación semiótico-pragmática entre el usuario y los contenidos de la pantalla. en su tesis doctoral, “webnoticia: propuesta de modelo periodístico para la www”, joão canavilhas (2007) explora las distintas concepciones teóricas en torno a la lectura hipertextual, el hipertexto, la multimedialidad y la interactividad en el periodismo web. canavilhas, a través de la revisión de una extensa bibliografía y la aplicación de “seis experimentos, cada uno de ellos con un diseño de dos grupos aleatorios de 25 participantes, en un total de 300 participantes” (p. 107) sometidos a la lectura hipermedial con diversos textos noticiosos, concluye que “la hipertextualidad, entendida en su forma más simple como la capacidad de interconectar nodos a través de enlaces, es una de las promesas del periodismo online” (p. 123), destacando que los tres aspectos fundamentales de la hipertextualidad se dan en el momento del lector decidir “el cómo, cuándo y dónde enlazar” (p.123) una noticia con otro texto. canavilhas señala en sus conclusiones al ‘enlace’ como el elemento primordial de la hipertextualidad porque permite la conexión entre nodos. dentro de los enlaces hipertextuales, señala, se encuentra ‘criterio de recorrido’, aquel que orienta el camino de lectura sugerido por los enlaces que pueden ser de dos tipos: secuenciales y no secuenciales. los primeros, dice canavilhas, mantienen la cohesión del nodo de información, mientras que los segundos necesariamente ofrecen múltiples caminos y variantes en la información, lo que permite una mayor profundidad intertemática. en la lectura hipermedial “los enlaces ofrecen la posibilidad de construir una red de información infinita y de navegación libre” (p. 125) que dificulta la lectura y comprensión del texto precisamente por su carácter no lineal. canavilhas señala que “en el caso del hipertexto, la información ‘parece fragmentar o atomizar sus componentes (en lexías o bloques de texto), y estas unidades de lectura asumen una vida propia al autonomizarse ya que dependen menos de lo que los precede y los sigue en sucesión lineal’” (canavilhas, 2002, p. 127, citando a landow). 952 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco finalmente canavilhas supone, ante el ineludible cambio de paradigma representado por la desaparición de la lectura lineal y analógica y a la cada vez más empleada lectura digital no lineal, que libera al lector “de las rutinas de lectura previamente definidas por el autor (…) una potencial dificultad para los usuarios y, en ese sentido, un obstáculo a la hora de redactar noticias con hipertexto” (p. 128). de tal manera que como conclusión reflexiona acerca de si dicha escritura y lectura hipermedial es la más apropiada o habría que pensar en textos largos que obligan al lector a hacer lecturas largas y profundas y que no obligan al lector a pinchar un enlace. en el artículo “estrategias de exploración y construcción de significado durante la lectura de textos en formato hipermedial”, publicado en 2006 y derivado de la investigación que lleva el mismo nombre, desarrollada por el grupo didáctica y nuevas tecnologías adscrito a la universidad de antioquia, los autores, octavio henao álvarez y doris adriana ramírez, se propusieron estudiar e indagar “las estrategias de exploración que utilizan estudiantes de educación básica para leer un documento hipermedial, y determinar la incidencia que tienen estas estrategias en el nivel de comprensión y aprendizaje de los contenidos,” además proveer luces sobre la forma como los lectores exploran los contenidos de un texto hipermedial para captar su significado, y la relación de estas estrategias con el aprendizaje. en esta investigación los autores combinaron diseños inter-sujetos e intra-sujetos con aplicaciones de pruebas pretest sobre los conocimientos previos del tema, y pruebas postest sobre el nivel (grado) de aprendizaje de los contenidos del texto. para el análisis se emplearon varios procedimientos estadísticos como prueba t, coeficientes de correlación pearson, análisis de regresión múltiple, y análisis de varianza. por otro lado, en el artículo “en-torno a la escritura hipertextual”, publicado por la universidad de antioquia en 2003, diana patricia ospina pineda hace “una reflexión sobre una forma de escritura que rompe con la textualidad del impreso: la escritura hipertextual”. la autora hace una valoración de los aspectos tecnológicos viéndolos como “una contribución a la vida académica universitaria –fundamental para la integración de las tecnologías a la docencia– puesto que hace posible la representación de las ideas, 953palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 el conocimiento y la información como ‘paisajes para ser explorados más que como posiciones para ser defendidas o atacadas’” (clément, 2000, citado por la autora). en el texto de 37 páginas ospina pineda hace “una reflexión sobre la escritura, su papel en el proceso comunicativo, sus transformaciones, sus formas de representación y la relación del texto con el lector”. los resultados de esta reflexión, fundamentados por la autora a través de autores como adelaide bianchini, jean clement, pierre lévy y raymond colle, intentan demostrar, no sin antes conceptuar qué es el hipertexto y describir sus características, que existen diferencias importantes entre el discurso oral y el escrito que afectan el proceso cognitivo del lector. pero quizá una de las ideas más relevantes para esta investigación la propone ospina pineda cuando señala que leer en formato hipermedial no es igual que leer un texto en medio físico, por cuanto pasar del discurso escrito para un texto impreso al escrito para la red implica rompimiento no solo de las estructuras y formas mismas de la composición escrita, sino de formas de ser del pensamiento, de estructuras mentales, de paradigmas; de formas de actuar, de interactuar, de sentir, de percibir y de otra serie de transformaciones complejas que van mucho más allá de la apariencia externa o formas de materialización del discurso –impreso o en red. en el artículo “leer y aprender desde la hipertextualidad. el caso de estudiantes universitarios”, derivado de un proyecto de investigación adscrito al departamento de psicología evolutiva y de la educación de la universidad de barcelona en 2005, el autor, alfonso bustos, reflexiona en torno a los “tipos de competencias, las formas de pensamiento y los modos de percepción que entrañan los procesos de escritura y lectura, en suma, la competencia cognitiva que se requiere para abordarlo”. dentro de las ideas más importantes que bustos señala se encuentran que la lectura es una actividad estratégica y más que una mera tarea de decodificación es, o puede ser, toda una actividad compleja para aprender. solé (1997a) desde el punto de vista de la lectura y su posible uso epistémico la define como “…una actividad cognitiva com954 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco pleja, que implica el uso competente de una serie de estrategias…y que tiene…un poder para promover nuevos aprendizajes (p. 17). a través de una metodología basada en la consulta de una docena de autores bustos plantea al final del artículo sus pretensiones de sentar las bases teóricas de una investigación a fondo que le permita encontrar la “relación entre el uso de los hipertextos y las posibilidades que dichos textos permitirían para por ejemplo, la notación digital en el texto, la posibilidad de hacer resúmenes digitales en el proceso de lectura, o bien, de producir otro texto digital con las notas que se registran en el mismo hipertexto”. en el artículo “la lectura y el lector estratégicos: hacia una tipologización ciberdiscursiva”, publicado en la revista signo de la pontificia universidad católica de valparaíso en 2009, la autora lucía fraca de barrera señala “que las competencias referidas a la lectura y a la escritura se están transformando debido al avance de la cibernética y de las tecnologías de la información y de la comunicación”. fraca de barrera intenta hacer una resignificación de lo que se ha entendido por lectura y lector en el ‘complejo mundo ciberespacial’ y para ello lleva a cabo una exposición de cómo se lee en la actual sociedad y de qué forma el lector interactúa con los ‘cibertextos’, teniendo en cuenta el contexto en donde el lector realiza la lectura: todo ello con miras a encontrar una nueva epistemología que ayude comprender y mejorar el ámbito científico y académico. hacia una contextualización del problema la lectura hipermedial y su relación con el grado de recordación y comprensión en estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma del caribe se desarrolla dentro de la sociedad posmoderna y globalizada, marco histórico actual donde prevalecen las condiciones y características sociales que coadyuvan y propician la existencia del problema estudiado; en virtud de ello, esta investigación se acoge a los presupuestos epistémicos de los pensadores jurgen habermas (1998) y edgar morin (1996 y 2011), quienes se constituyen en críticos del postmodernismo y la globalización. 955palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 el pensamiento de habermas es de vital utilidad por cuanto citando a weber, sostiene que precisamente los procesos de racionalización en que se enmarca el desarrollo de la civilización contemporánea se basaron y continúan basados en una ciencia y una técnica que sigue su propia lógica y “se aleja de toda orientación ético-valorativa” (1987, p. 212), debido a que su espíritu está orientado hacia los fines y no tiene en cuenta los valores puestos en juego por las mediaciones de las tic. habermas en ciencia y técnica como ideología (1986) señala que ello se debe precisamente a que en la sociedad contemporánea el paradigma de la “racionalización” (égida filosófica de la ilustración) “depende de la institucionalización del progreso científico y técnico” (1986, p. 54). bajo esta razón y justificación “la ciencia y la técnica penetran en los ámbitos institucionales de la sociedad, transformando las instituciones mismas” (1986, p. 55), de tal modo que el paradigma tecnocrático “se perpetua y amplía no solo por medio de la tecnología, sino como tecnología; y esta proporciona la gran legitimación a un poder político expansivo que engulle todos los ámbitos de la cultura” (1986, p. 58). bajo esta acción expansiva de un exacerbado ‘racionalismo’ que cabalga veloz sobre una ciencia y técnica ciega, la educación, al igual que todos los ámbitos de la existencia humana, ha sido relegada en la escala de valores a un segundo plano, primando sobre estos los intereses de las trasnacionales productoras de tecnologías: “la técnica es en cada caso un proyecto histórico-social; en él se proyecta lo que una sociedad y los intereses en ella dominantes tienen el propósito de hacer con los hombres y con las cosas” (1986, p. 55). debido entonces a que la tecnología se constituye per se en medio y fin al mismo tiempo, problemas diversos emergen de la tensión entre ésta y el hombre, quien ha apostado a ella como único camino posible en la solución de sus problemas. habermas dice que paradójicamente, los individuos no reaccionan negativamente ante la manipulación de que son objetos, no porque la ignoren o no la adviertan, sino porque la misma “puede desaparecer de la conciencia de la población, ya que la legitimación del dominio ha adquirido un carácter distinto: (…) apela a la “creciente productividad y creciente dominación de la naturaleza, que también proporcionan a los individuos una vida más confortable” (1986, p. 56). 956 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco según edgar morin, la razón por la cual no se advierten y no hay conciencia de los enormes problemas que nos ha traído la excesiva racionalización y tecnificación en nuestras sociedades es “esa enorme maquinaria que llamamos ‘tecnociencia’ y que relaciona íntimamente la ciencia con la técnica. esta máquina produce conocimiento y elucidación, pero también origina ignorancia y ceguera” (2011, p. 157). en virtud de ello, los resultados en términos de la gran población señalan que las tic no han propiciado una mejoría en la calidad de vida de los hombres y por el contrario se han ido convirtiendo en un instrumento de poder para los estados: individuos “desposeídos de una visión globalizadora y pertinente” (2011, p. 157) son presa de una manipulación que los cosifica, aliena y explota; al no tener en su mayoría una educación o instrucción que les permita leer e interpretar los fenómenos sociológicos que los rodean, reciben únicamente de parte de las grandes multinacionales, aupadas por estados indiferentes y hasta conniventes, máquinas y panegíricos tecnológicos, odas a las nuevas tecnologías que buscan predominantemente saciar sus fines capitalistas y mercantilistas: “la continuación del proceso tecnocientífico actual, un proceso ciego, que escapa a la conciencia y a la voluntad de los propios científicos, provoca una fuerte regresión de la democracia” (2011, p. 158) en detrimento del mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos que permanecen “sumergidos en la sobreabundancia de informaciones, (donde) cada vez es más difícil contextualizarla, organizarla y comprenderla: hemos llegado a la sociedad de los conocimientos separados unos de otros, lo que nos impide relacionarlos para concebir los problemas fundamentales y globales” (2011, p. 142). la comprensión lectora según señala roger bruning en el libro la psicología congnitiva y de la instrucción, la comprensión lectora “implica la gestión de la memoria de trabajo (en la cual) para comprender los textos, los lectores tienen que interrelacionar el significado de las palabras, la sintaxis y las estructuras del discurso, entre otras dimensiones del lenguaje” (2005, p. 312). en otros términos, la comprensión lectora, se podría decir, es una facultad y capacidad humana para comprender e interpretar las representaciones gráficas atribuyéndoles un 957palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 significado y aprender a partir de ellas. es por ello que “el proceso de la lectura implica, por consiguiente, un conjunto de acciones que corresponden a la fase complementaria de la comunicación escrita, es decir, a la comprensión por parte del segundo interlocutor (receptor)” (niño, 2003, p. 121). según esto, leer es aplicar el pensamiento a un escrito para interpretar sus signos, recuperar y valorar la información de que son portadores y que estuvo en la mente del autor, de acuerdo con los propósitos, el contexto, las condiciones de los sujetos y el tipo de discurso (2003, p. 121). pero dado que esta facultad no se adquiere ni ontogenética ni filogenéticamente, el hombre debe desarrollarlas a través de la educación y el entrenamiento, pues la lectura es un producto del lenguaje que permite al hombre aprender la realidad que lo circunda a partir de un texto. bruning, citando a mason y au, añade que “la lectura no es decir palabras o expresar sonidos, sino más bien una forma especial de razonamiento en el que el escritor, como el lector, aportan una perspectiva, una lógica y unas conclusiones” (2005, p. 286). pero con exactitud, ¿qué se entiende por comprensión lectora? niño (2003) dice que la comprensión no se suscribe únicamente a la identificación de los signos de la escritura con la consiguiente obtención de significado, sino que su accionar va más allá; el proceso de comprensión “está orientado a la interpretación, recuperación y valoración por parte del lector, de los diversos significados manifiestos y ocultos en el texto” (2003, p. 140). por su parte, parodi, peronard e ibañez, quienes publicaron con el instituto cervantes el libro saber leer, (2010) opinan que la comprensión lectora debe entenderse desde el propósito perseguido por cada lector. de ahí que existan unas categorías en la comprensión lectora derivadas de esas motivaciones por las cuales se lee. de tal manera, explican estos autores, hay lectores que leen para pasar el rato, otros para entretenerse, otros para buscar información específica, otros para memorizar y otros para estudiar y aprender un texto. esta última categoría, leer para estudiar y aprender un texto, es de vital importancia para esta investigación, sin que ello indique necesariamente la no ponderación de las restantes. parodi, peronard e ibañez dicen acerca de ella que, “cuando leemos con comprensión profunda, 958 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco esto es, cuando buscamos deliberadamente aprender, los procesamientos cognitivos y lingüísticos implicados buscan que construyamos nuevas estructuras mentales, nuevas representaciones en nuestra mente y conexiones en nuestro cerebro” (2010, p. 171). la comprensión lectora entonces se refiere a aquella acción mental y física del lector sobre un texto con el propósito específico de aprender sus contenidos para a partir de ellos inferir, deducir e interpretar de manera personal el conocimiento adquirido. dicha lectura, dicen los autores, es de un “nivel superior de comprensión” (2010, p. 171) indistintamente de que se haga en formato impreso o en computador, exige una alta concentración, una capacidad de utilizar los conocimientos previos y una voluntad deliberada de involucrarse en el aprendizaje. sin embargo, agregan, basándose en una investigación sobre lectura y estudio en pantalla y en impreso de la escuela lingüística de valparaíso, que cuando se lee por entretenimiento, no existe diferencia importante entre la lectura en papel y en pantalla de ordenador, (pero) que cuando se busca una lectura con comprensión profunda, muchas veces los alumnos universitarios imprimen el documento de la web, es decir, cuando se busca estudiar o leer para comprender y aprender, no basta la lectura en la pantalla del ordenador (…) los datos científicos recabados indican que la compresión profunda y el aprendizaje perdurable exigen una lectura dedicada, y ésta se alcanza muchas veces de mejor modo a través del papel (2010, p. 171). de ahí que se pueda plantear que cuando se habla de la comprensión lectora, se hace alusión a aquella acción del lector que busca específicamente el aprendizaje o la obtención de conocimientos. las otras categorías en que se ha organizado la comprensión lectora como, leer para entretenerse, para buscar una información o para pasar el rato, o incluso para responder al interlocutor o interlocutores en un chateo, se encontrarían, desde el punto de vista del propósito del lector, por fuera del concepto de comprensión lectora, dado que la motivación del lector no es el de aprender u obtener conocimientos, sino otro muy distinto como ha quedado explícito a través de lo dicho por estos autores. 959palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 características básicas de la comprensión lectora una de las primeras características que se deben señalar de la comprensión lectora es que entre el lector que decodifica y pretende comprender y el escritor que encodifica se halla el texto, el cual puede referirse a un libro de las sagradas escrituras, un libro o texto de historia o literatura, o un aviso de pare o siga en las calles. parodi et al. (2010) dicen que el texto “usado técnicamente, no se puede definir por su longitud, dado que puede consistir en una sola palabra como, salida o ¡vete! (…) en realidad, texto es una unidad semántica (de significado) y no formal (de forma) cuya característica esencial es ser un todo coherente, internamente y con el contexto extralingüístico en que aparece”. de tal manera que la comprensión de un texto no depende únicamente de la cohesión o coherencia con que este exprese el contenido, sino que su significado y sentido lo construye el lector que intenta comprender utilizando todo su conocimiento y experiencia en un contexto determinado. de acuerdo con bruning, “leemos para entender”, para encontrar significado, el cual no depende únicamente del lector sino también del escritor. no obstante bruning señala que hay unas exigencias mínimas que todo lector debe conocer para asumir una lectura compresiva. dentro de estas exigencias o prerrequisitos para abordar la acción lectora con intención comprensiva están algunas habilidades metalingüísticas subyacentes en las primeras lecturas que hace el individuo. la primera categoría tiene que ver con la habilidad pragmática: aquella conciencia que tiene el lector de lo escrito, en el sentido de entender que lo escrito contiene significado y que ese significado debe atribuírselo quien intenta comprender. la segunda categoría se relaciona con la conciencia que debe poseer el lector acerca de que las palabras tienen una grafía y una fonética específica y que estas se corresponden entre sí (grafema y fonema) significativamente. ello tiene que ver con el saber que el lector necesita para identificar y asociar los sonidos con las grafías correspondientes. esto se relaciona con la tercera categoría, la conciencia morfológica, que es el conocimiento acerca de la estructura de las palabras, las silabas en que estas se componen y sus posibilidades para formar con ellas otras nuevas. la tercera 960 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco habilidad es la sintáctica, con la cual el lector identifica oraciones y a partir de ellas puede construir frases y párrafos. por último, la categoría discursiva que le permite identificar intencionalidades discursivas en los textos, encontrando correspondencia temática entre las partes que componen un texto. en conclusión, estas serían, según bruning, los prerrequisitos lingüísticos para asumir la lectura de cualquier texto escrito. según niño rojas, quien sitúa la lectura dentro del proceso de comprensión, ésta “abarca tres grandes tareas, a saber: a) captura, organización y reducción de información; b) reconocimiento de relaciones internas y externas; y c) recuperación y reproducción” (2003, p. 123). por captura, organización y reducción de información niño se refiere a la acción de leer aprehendiendo los contenidos una vez el lector a decodificado las palabras, las frases, oraciones dibujos, gráficos y demás signos que se hallan en el texto. por reconocimiento de relaciones internas y externas el autor se refiere a aquellas intrínsecas o externas que se dan entre contenidos sintácticos o semánticos. niño señala que el lector identifica cuando hay incoherencias o por el contrario existe lógica sintáctica entre las oraciones o párrafos que estructuran el texto. en cuanto a la recuperación y reproducción, niño dice que el lector debe determinar qué información guarda en la memoria a largo plazo y cuál debe excluir por carecer de importancia para sus intereses intelectuales; también dice, por último, y esto lo consideramos de la mayor importancia, que el lector debe escribir con sus palabras, estilo y propósito el texto, es decir debe reproducirlo, con lo cual seguramente encontrará que el resultado por él escrito es otro muy distinto al texto que leyó. en conclusión, “saber leer ya no solo implica la decodificación léxicosintáctica de oraciones, sino que implica un esfuerzo por la construcción de significado” (parodi et al., 2010, p. 65). quiere ello decir que independientemente de cuál sea el objetivo que persigue el lector con la lectura de un texto y de cuál el contexto en donde se desarrolla la lectura, debe extraer de la acción misma significado, y para obtener significado es necesario contar con una estrategia, cualquiera que ella sea, pues las estrategias apuntan a procedimientos cognitivos y lingüísticos de diversa índole que cada lector, de modo particular, lleva a cabo con el fin de cumplir un determinado ob961palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 jetivo cuando enfrente una tarea de lectura: la estrategia “es este conjunto de procedimientos que un lector pone en juego para construir una representación mental de lo que va leyendo” (2010, p. 97). de tal modo se podría pensar que un indicador general de una lectura eficaz es la producción de significado: si no hay producción de significado derivado de la interacción del lector con el texto y el contexto, la acción de leer habrá de catalogarse como inútil e improductiva. la comprensión en la lectura hipermedial según francisco javier albarello, quien llevó a cabo una seria investigación para su tesis doctoral “leer/navegar en internet. un estudio comparativo entre jóvenes escolarizados y docentes porteños sobre las formas de lectura en la computadora”, referida a la lectura en computador o lectura en pantalla, existe la necesidad de “redefinir el concepto de lectura por el de lectura/navegación, por cuanto la manipulación de información en la pantalla requiere del manejo de ciertas competencias tecnológicas que dan cuenta de la interactividad que proponen las interfaces digitales” (2013, p. 1). albarello argumenta que ya no es posible seguir llamando al modo de lectura en pantalla, o lectura hipermedial, simplemente lectura, sino “lectura navegación” (2013, p. 8), dado que el soporte textual ha cambiado, y por tanto la experiencia cognitiva del lector, ahora navegador o internauta, como también se le conoce. “este cambio supone una reconceptualización del concepto de lectura –asociado naturalmente al texto lineal y secuencial tradicional– para admitir en su seno el modo de recepción y desplazamiento en las pantallas interactivas” (2013, p. 2). como producto de esta investigación, albarello logra caracterizar el comportamiento del usuario en la pantalla, a través de la observación del “recorrido del puntero del mouse y las acciones que el usuario desplegó en la pantalla” (2013, p. 13). la metodología asumida por albarello consistió en tomar el modelo sociosemiótico de carlos scolari (2004) para analizar las interacciones digitales que resultan de la ‘navegación’ que realiza el lector internauta a través del puntero del mouse y de su accionar en el teclado. en la ficha de análisis utilizada por arbarello se puede apreciar en detalle los elementos y acciones analizadas. algunos de los más destacados elementos son el ‘uso del mou962 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco se’, que incluye los tres movimientos que se pueden realizar con ese artefacto, y la observación sobre el navegador y sus diferentes formas de usarlo, así como las múltiples opciones que se pueden realizar y que van desde su uso hasta las variadas ventanas que se pueden abrir con él. las conclusiones a las que llega arbarello con esta investigación están relacionadas con la velocidad de los usuarios llamados nativos digitales y la demostrada por los que él llama adultos, o inmigrantes digitales, como le llamó mark prensky. muy a pesar de lo interesante de la investigación, esta no va más allá de señalar que tanto nativos como inmigrantes digitales pueden lograr velocidades de navegación altas en la búsqueda de contenidos; no obstante sugiere que “existen rupturas y continuidades en el modo de leer en pantalla” (2013, p. 19), debido precisamente a que la lectura en pantalla, o lectura hipermedial, por su misma naturaleza operativa y su ilimitada posibilidad de acceder a textos e hipertextos variados, tanto en archivos como en tiempo real, producen rupturas y discontinuidades cognitivas que exigen a los navegantes atenciones muy agudas, a pesar de lo cual jamás logran abstraerse de los múltiples distractores y en consecuencia su capacidad de comprender y retener se ve disminuida considerablemente, como se ha dicho a todo lo largo del artículo. modelos de comprensión lectora dado que el dominio de las habilidades básicas y el conocimiento de las condiciones generales de la lectura no garantizan la comprensión lectora y por ende el aprendizaje, a través de las ciencias de la cognición muchos psicólogos han develado las posibles causas que originan las deficiencias en la comprensión y han revisado los distintos modelos de compresión lectora existentes. uno de los psicólogos que mejor ha estudiado este fenómeno es roger bruning, quien con otros investigadores publicó y detalló, en psicología cognitiva y de la instrucción (2005), tres modelos de comprensión lectora: procesamiento dirigido por datos (también conocido como procesamiento abajo-arriba), procesamiento dirigido por conceptos (también conocido como arriba-abajo) y procesamiento interactivo. cada uno de estos modelos tomado básicamente de tres investigadores que a continuación se detallan. 963palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 modelo de gough el modelo de la comprensión dirigida por datos destaca la decodificación y el significado de las palabras. al describir la comprensión de un texto, este modelo identifica un punto de partida: la identificación de palabras. las estructuras de orden superior, como las oraciones, se forman entonces palabra a palabra a medida que el lector va leyendo el texto. desde esta perspectiva, la información pasa desde las palabras (o incluso las letras) hasta las estructuras sintácticas y, después, a las estructuras semánticas y de discursos. (2005, p. 307). este modelo, tomado por bruning de gough (1972), está basado en la observación del movimiento que realiza el ojo al recorrer el texto. este movimiento, denominado sacádico, indica que el ojo se detiene y reconoce el texto palabra a palabra. es lógico pensar que el lector mediante un proceso neurolingüístico une los significados de cada palabra para crear un concepto y de allí derivar hacia una comprensión significativa. gough propuso que cada fijación sitúa entre 15-20 letras en la memoria icónica. una vez que la información se ha almacenado en el depósito de las imágenes (por ejemplo, en forma de línea sin procesar), empiezan los procesos de búsqueda de patrones, moviendo letra a letra, de izquierda a derecha. gough estimó que se tardaría entre 10-20 milésimas de segundo en identificar cada letra. además propuso que la información duraría aproximadamente 0,25 segundos en la memoria icónica, y que los lectores podían realizar tres fijaciones por segundo. sobre la base de estas suposiciones, gough estimó una velocidad de 300 palabras por minutos (2005, p. 308) este modelo de la comprensión lectora de gough, anota, explica cómo después de que el lector ha superado la fase de búsqueda de patrones sobre cada letra, “en la medida en que las representaciones de los sonidos de las letras se recordaran y se unieran, para formar la representación del sonido de las palabra” (2005, p. 308), ocurre una recuperación del significado de la palabra en la memoria del lector y por consiguiente el almacenamiento de la misma en su memoria a corto plazo; la suma del significado de varias palabras representa en la conciencia del lector oraciones que una vez cobren una significación sintáctica y semántica, es decir que el lector construya una comprensión del texto, pasa a la memoria a largo plazo. 964 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco modelo de goodman el modelo de goodman, contrario al de gough, no argumenta que la comprensión se logra palabra por palabra en la medida en que el lector va leyendo el texto hasta obtener significado y un entendimiento de las estructuras superiores como las oraciones, sino que basado en el conocimiento previo acerca de lo leído, y “en las premisas de que las expectativas de los lectores sobre un texto, y su conocimiento previo, determinan el proceso de comprensión (…) los lectores utilizan su conocimiento y los símbolos del texto para construir el significado” (2005, p. 308). este modelo, argumenta bruning, quien leyó las investigaciones que goodman había llevado a cabo con niños, basa su principal premisa en la anticipación del contenido de los textos; “goodman creyó que los lectores utilizaban el texto como un medio para confirmar, o menos, sus predicciones sobre lo que iba a decir el texto” (2005, p. 309). este modelo “establece cuatro ciclos de procesamiento simultáneo e interactivo”: el visual, el perceptivo, el sintáctico, y el semántico (2005, p. 308). las cuatro fases actúan al tiempo, dado que el lector a través de su conjugación puede encontrar o no un ‘conocimiento’ con significado. si es así el lector avanza con el texto, pues ha encontrado nueva información con que enriquecer su conocimiento, sino, seguramente volverá a leer lo que ya ha leído hasta encontrar con una nueva lectura o buscando en otras fuentes, un significado que le permita avanzar. según bruning, el acierto de este modelo está en recordarnos la importancia de tener un conocimiento acerca del texto que se va a leer. modelo de construcción-integración este modelo de comprensión lectora aparece como una forma de conciliar los dos modelos anteriores dado que la comprensión dirigida por datos, por un lado, y aquella centrada en el conocimiento, por el otro, presentan falencias imposibles de superar por sí solas. es por ello, según bruning, que por allá en la década de los setenta del siglo xx varios autores, como kintsch, van dijk, adams y collins y rumelhart y mcclelland, plantearon modelos interactivos que respondieran a esta demanda. es decir, un modelo de construcción-integración capaz de conjugar procesos conceptuales con los dirigidos por datos, a fin de garantizar una representación conceptual donde la compresión lectora tuviese altísimas posibilidades de concretar965palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 se. pero ¿qué es exactamente el modelo de construcción-integración? bruning lo conceptúa así: el modelo ci es una simulación que muestra cómo se representa e integra un texto con el conocimiento del lector. se centra en el procesamiento de discurso (la comprensión de las ideas o temas principales del texto), y en cómo se forma el significado, a medida que los lectores avanzan en el texto. en el modelo ci, el significado básico de las oraciones está representado por proposiciones (…) y los significados del texto en redes semánticas jerárquicas de proposiciones (2005, p. 310). el modelo de ci funciona básicamente entendiendo que “los lectores relacionan de forma automática las proposiciones que comparten elementos o están una dentro de otras; (…) a través de ciclos cortos de procesamiento de palabras, frases y oraciones se construye una microestructura” (2005, p. 310). a partir del establecimiento de las microestructuras el lector va formando macroestructuras. el proceso cognitivo completo implica que el lector integre el conocimiento base del texto a su conocimiento de memoria a largo plazo. el texto comprendido será entonces resultado de la construcción-integración del texto leído y el conocimiento previo que el lector tenía acerca del tema. el proceso de comprensión consiste en dos fases, una de construcción y otra de integración. en la fase de construcción, las proposiciones y conceptos de los lectores, activan automáticamente una red de asociaciones e inferencias sencillas. los elementos de la red (por ejemplo, palabras y proposiciones) se conectan a distintos niveles de fuerza. en esta fase, todas las asociaciones relevantes e irrelevantes son creadas por procesos automáticos ajenos al contexto. el resultado es una red de conexiones compuesta por elementos que tienen diversas fuerzas de asociación (2005, p. 311). el modelo de construcción-integración, si bien no ha aclarado todos los problemas que aún subsisten en la explicación del proceso de comprensión lectora, por lo menos es una propuesta coherente que responde a los presupuestos básicos de la teoría de la comprensión lectora dado que recoge las dos posturas más importantes, la de la lectura dirigida por datos y la de la lectura dirigida conceptualmente. 966 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco la convergencia tecnológica en la sociedad de la información y el conocimiento la convergencia tecnológica señala indefectiblemente el encuentro de varias tecnologías en un punto específico de la historia de la humanidad y aunque ha habido diversos momentos en que estas han convergido para dar orígenes a innumerables tipos de máquinas y tecnologías, jamás había estado tan marcado el encuentro de varias de ellas para poder hacer posible lo que hoy se conoce como la sociedad de la información y del conocimiento. según castells, “a lo largo de los noventa, futurólogos, tecnólogos y magnates mediáticos persiguieron el sueño de la convergencia entre ordenadores, internet y medios de comunicación (2001, p. 215). el punto de partida de esta reciente convergencia tecnológica que aún no termina y no se sabe a dónde nos llevará, ocurre el 12 de enero de 2001 cuando la fcc, la comisión federal de comunicaciones de los estados unidos, apuntala castells, aprueba la fusión de aol y time warner, lo que permite el desarrollo de máquinas y programas de computadoras cuya característica principal inicialmente era hacer posible el manejo de internet y televisión en una misma pantalla. en pocas palabras, en la década de los noventa los estadounidenses unieron los capitales y las tecnologías de las dos grandes empresas proveedoras de televisión e internet y posibilitaron las más inverosímiles tecnologías de la información, la comunicación y el entretenimiento. esta nueva realidad ha traído por supuesto oportunidades de negocios para unos como para otros la desaparición o quiebra de sus empresas. en el ámbito de la industria televisiva, que muchos creyeron desaparecer a partir del año 2000 cuando se empezaron a transmitir los primeros fragmentos de video y se redujo la audiencia de televidentes en un 20% en los estados unidos (castells, 2001, p. 217) por cuenta de que los jóvenes pasaban más tiempo navegando en internet, lo que ha ocurrido es una reconvergencia tecnológica, pues los avances tecnológicos no se han detenido y cada vez los dos medios se compenetran más brindando en tiempo real y con inimaginable calidad de imagen y sonido programas interactivos donde el receptor ahora se ha convertido en un tele internauta activo que ve y escucha, pero también influye con su participación en el desarrollo de 967palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 los programas. finalmente, dentro del ámbito de la convergencia tecnológica, las tic, “además de haber abierto nuevas posibilidades de negocio y competitividad económica para estas industrias, está haciendo posible que hayan espacios de participación cultural diversos, que mediante las redes sociales interactivas podrían ayudar a fomentar ‘una democratización cultural e informativa’” (pineda, 2010, p. 84) de tal modo que la convergencia tecnológica, así como ha permitido descubrir nuevos usos de algunas tecnologías y medios, también ha logrado en estos veinte años que internet afiance “su carácter específico como medio de comunicación (…) con su lógica y lenguaje propio” (castells, 2001, p. 227). de la convergencia tecnológica al hipermedio es probable que una de las características de internet, visto ya como un medio de comunicación, tal cual lo insinúa castells arriba cuando señala como inherente a este medio una lógica y un lenguaje propio, sea precisamente su condición de hipermedio. porque, ¿qué razón nos asiste para seguir llamando por separado y por su nombre a cada una de las tecnologías y multimedia que se han conjugado para formar el conjunto de cosas que hace internet? de tal manera pues que no hay argumentos para no señalar la comunicación mediada por este excesivo y abrumador medio como comunicación hipermedial. castells, quien estudió a wagner, bernerslee, vannevar bush y william gibson, autores precursores del tema de la comunicación interactiva y multidimensional, expresa que el carácter de hipermedio del internet se deriva de la conjugación simultánea de los procesos, a saber: integración: la combinación de formas artísticas y tecnologías para establecer una forma hibrida de expresión; interactividad: la capacidad del usuario para manipular e influir directamente en su experiencia con los medios (…); los “hipermedios”: la interconexión de elementos mediáticos para crear un rastro de asociación personal: inmersión: capacidad para entrar en la simulación de un entorno tridimensional; narratividad: las estrategias estéticas y formales que se derivan de los conceptos anteriores y que dan como resultado formas y presentaciones de medios no lineales (2001, p. 228) 968 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco no obstante el mismo castells diez años atrás aseguraba que por razones de intereses capitalistas los dueños de cada una de las tecnologías y multimedia que convergen en lo que se conoce hoy como internet, no iban a permitir que este medio lograra lo que por fuerza de la apropiación tecnológica consiguieron los usuarios: su condición de hipermedio. de tal modo que sería, como se dijo, otra característica singular que identifica a internet en la medida en que son los usuarios y no las multimedia los que hacen posible la “interoperatividad basada en internet, que nos permite el acceso y la recombinación de toda clase de textos, imágenes, sonidos, silencios y vacíos, incluido todo el ámbito de la expresión simbólica contenido en el sistema multimedia” (2001, p. 230). así, gracias a internet y a pesar de los multimedia, podemos decir en efecto que tenemos un hipertexto: pero no el hipertexto sino mi hipertexto, su hipertexto y el hipertexto específico de cada persona (…) se trata sin duda de un hipertexto individual, compuestos de expresiones culturales multimodales recombinadas en nuevas formas y con nuevos significados (2001, p. 230). en este sentido se puede inferir entonces que la condición de hipermedio que se le atribuye hoy al internet se deriva del uso singular que el usuario hace de todas las tecnologías multimedia de que dispone y es quizá ese resultante el que detona el carácter de libertad que se vive y se percibe en la red. de ese uso libertario, creativo e innovador que caracteriza al usuario de internet en un ambiente hipertextual se ha desprendido en los últimos diez años el término hipertexto, que según dice piscitelli, “podría caracterizarse con justicia al decir que se trata de una estructura de base informática que hace posible, a través de enlaces, la conexión electrónica de unidades textuales (…) y que requiere la participación activa del lector” (2005, p. 16). esas conexiones múltiples e instantáneas donde el hipertexto es el actor principal debido a que “logra articular mejor que cualquier otro medio las ventajas de la presentación de la información (incorporando todos los formatos y soportes preexistentes)” (2005, p. 16) ha traído con sus beneficios varios problemas a la sociedad de la información y del conocimiento. uno de ellos, dice piscitelli, tiene que ver con la posible fragmentación de las “formas de socialización del conocimiento de que dispusimos hasta ahora” (2005, p. 16). 969palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 otro problema objeto de reflexión y que da origen a esta investigación es el que tiene que ver con la lectura en formato hipertextual. dicha lectura, debido a que se hace mediada por la “navegación no secuencial de la información” (2005, p. 16) no solo está afectando las funciones cognitivas de los usuarios o lectores sino que al parecer también está impactando su rendimiento y productividad intelectual puesto que “los textos tradicionales eran secuenciales y lineales, postulaban una dirección y un recorrido de lectura. marcaban además una dinámica temporal y espacial específica y establecía una distancia determinada entre receptor y emisor” (pérez, 2009, p. 80). diseño de la investigación la combinación de la investigación experimental y documental fue fundamental para responder a la pregunta principal que motivó esta investigación (finol de franco y camacho, 2008, p. 67): ¿de qué manera la lectura hipermedial está modificando el grado de recordación y comprensión lectora en los estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma del caribe de barranquilla? para ello se optó por un experimento controlado en el laboratorio de informática y otro en una de las salas de la biblioteca. los 92 estudiantes de los cuales salieron dos grupos de 46, fueron escogidos a través de un muestreo probabilístico estratificado de entre la población o universo conformado por los diez semestres del programa de comunicación social de la universidad autónoma del caribe. el primer grupo de 46 estudiantes (grupo a, en adelante) fue sometido a una prueba de lectura en formato hipermedial en el laboratorio de informática y a una prueba de lectura en formato impreso en la biblioteca. el grupo recibió para cada prueba de lectura un tema distinto y el tiempo en ambas fue de 30 minutos. para la prueba de lectura hipermedial, el grupo recibió una dirección electrónica donde se halla el tema objeto de lectura. cada integrante del grupo tuvo libertad para navegar por internet, navegar por los hipervínculos que creyó convenientes, usar el chat, e inclusive se le dejó en libertad 970 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco de utilizar las redes sociales, usar el celular, utilizar el tiempo y las tecnologías como mejor estimaran. se buscó con ello que su conducta en lo posible fuese similar a cuando realiza lecturas en su cotidianidad. en la prueba de lectura en formato impreso el grupo estuvo en libertad de hacer uso de diccionarios y de otros libros, pero se les retiraron los celulares, portátiles y cualquier otro tipo de tecnologías electrónicas. el segundo grupo de 46 de estudiantes (grupo b, en adelante) llevó a cabo el mismo procedimiento y metodología: leyó un texto en formato hipermedial en el laboratorio de informática y otro texto en formato impreso en una sala contigua. este grupo tuvo las mismas condiciones y normas de procedimiento que el grupo a. los textos, tanto el hipermedial como el impreso, fueron los mismos del grupo a, pero se les invirtieron: es decir, el grupo a leyó en formato hipermedial lo que el grupo b en formato impreso, y en formato impreso el grupo a lo que el grupo b en formato hipermedial. diseño de escala de medición según arturo orozco, quien publicó el libro investigación de mercados, concepto y práctica (1999), existen varias formas de plantear las escalas simples: pueden ser categóricas, jerárquicas, comparativas y calificativas (1999, p. 157). dadas las necesidades específicas de la investigación de responder por ‘el grado de recordación’ de las palabras clave y ‘grado de comprensión’ de las ideas o conceptos clave, se adoptó la escala categórica porque ofrecía un rango de medición de cinco categorías, a saber: muy buena, buena, regular, mala y muy mala (orozco, 1999, p. 159). por cuanto desde el planteamiento del problema se trabajó con los términos, “-recordación alta-” o “-compresión baja-”, se cambiaron las palabras ‘muy buena’ por ‘muy alta’; la palabra ‘buena’ por ‘alta’; la palabra ‘regular’ por ‘moderada’; la palabra ‘mala’ por ‘baja’ y la palabra ‘muy mala’ por ‘muy baja’. de acuerdo con lo anterior, la escala categórica que se aplicó para medir y tabular el resultado de las pruebas tanto de palabras clave como de comprensión de ideas o conceptos clave fue: 971palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 tabla 1 escala categórica cualitativa y cuantitativa muy alta alta moderada baja muy baja cultura comunicación interdisciplinar sociedades política economía sociología cine antropología filosofía teoría ideología poder. nacionalidad género clase social campo masa etnia estudio popular 4.0-5.0 3.5-4.0 3.5-3.0 3.0-2.5 2.5-1.0 muy alta alta moderada baja muy baja cultura frankfurt industria sociedad adorno manipulación consumo marcuse benjamin horkheimer escuela crítica poder pensamiento c. económico mercantil homogenizar democrática necesidades moda tecnología cine comunicación explotación prensa 4.0-5.0 3.5-4.0 3.5-3.0 3.0-2.5 2.5-1.0 tabla no. 3 inventario de palabras clave lectura hipermedial e impresa texto: industria cultural muy alta alta moderada baja muy baja 4.0-5.0 3.5-4.0 3.5-3.0 3.0-2.5 2.5-1.0 el puntaje que aparece debajo de cada categoría fue sugerido a los expertos para que asignaran un valor a cada palabra clave y a cada idea o concepto clave según criterio. de tal manera se obtuvo un inventario de palabras clave e ideas o conceptos clave que permitieron un marco categorial específico para la evaluación de las pruebas hipermediales e impresas. tabla no. 2 inventario de palabras clave lectura hipermedial e impresa texto: estudios culturales 972 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco tabla no. 4 inventario de ideas o concepto clave texto: industria cultural formatos hipermedial e impreso muy alta movimiento filosófico y sociológico nacido en frankfurt, fuertemente crítico, basado en las ideas de marx, hegel, freud, benjamín, marcuse y fundado por adorno y horkheimer quienes asumieron una férrea crítica contra los regímenes totalitarios y la estandarización y homogenización de la cultura a través de los medios de comunicación. alta movimiento filosófico y sociológico fundado por adorno y horkheimer que veía a los medios como instrumentos de alienación cultural de las masas. moderada la industria cultural es la explotación sistemática y programada de los bienes culturales. bajo la industria cultural es el conjunto de tecnologías para producir y difundir la cultura a la sociedad de consumo muy bajo la cultura y los medios de comunicación informan a la sociedad de consumo y está se informa a través de ellos. muy alta muy alta los estudios culturales son un campo de investigación de carácter interdisciplinar que explora las formas de producción o creación de significados. la producción de significados y el discurso regulador revela el papel representado por el poder. un estudio cultural debe asumir una perspectiva interdisciplinaria. desde el pensamiento funcionalista norteamericano hasta la teoría crítica de frankfurt el objetivo perseguido por la clase dominante es el poder. alta alta un estudio cultural se asume desde una perspectiva interdisciplinaria. desde el pensamiento funcionalista norteamericano hasta la teoría crítica de frankfurt el objetivo perseguido por la clase dominante es el poder moderada moderada las industrias culturales buscan comercializar sus productos a través de los medios, produciendo significados simbólicos con el fin de alienar y cosificar. bajo bajo las industrias culturales son un campo interdisciplinar. muy bajo muy bajo las industrias culturales son los medios de comunicación que se utilizan para vender productos que la gente compra. tabla no. 5 inventario de ideas o concepto clave texto: estudios culturales formatos hipermedial e impreso 973palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 programa de monitoreo el sistema de monitoreo instalado en el computador matriz de la sala de informática permitió recoger datos, como las páginas de internet consultadas, el tiempo de consulta de cada página, y el uso de redes sociales y chat. este computador matriz tuvo instalado el programa insight para observar qué página consultaba cada uno de los estudiantes y la hora de la consulta; de igual manera el computador tenía instalado un programa diseñado por el departamento de informática de la universidad autónoma llamado scusa, que se complementa con el insight para registrar el tiempo navegado en cada página consultada. población y muestra la población está compuesta por los 977 estudiantes, matriculados en el programa de comunicación social-periodismo en periodo enero-julio de 2012 (sistema académico institucional: consultado en febrero de 2012), distribuidos entre los semestres 1 a 10. la muestra fue de 92 estudiantes los cuales fueron escogidos a través de un muestreo probabilístico estratificado de entre la población de 977 estudiantes. fórmula aplicada al muestreo estratificado análisis e interpretación de resultados a través de la aplicación de dos lecturas o pruebas en el laboratorio de informática a los dos grupos (a: industria cultural y b: estudios culturales) se logró determinar y dar respuesta, teniendo en cuenta los registros arrojados por los programas de monitoreo insight y scusa, de las características de la lectura hipermedial y de las competencias tecnológicas demostradas por los estudiantes de comunicación social-periodismo. a continuación se 974 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco detallan los resultados ítems por ítems y se explican a la luz de los teóricos consultados en cuanto a las características y las competencias tecnológicas demostradas. tabla 6. consolidado características de la lectura hipermedial y competencia tecnológica características de la lectura hipermedial y competencia tecnológica sí no sí % no % más de una de ventana abierta 92 0 100 0 ingreso a correo electrónico 65 27 70.65 29.35 más de un texto disponible 44 48 47.82 52.18 escuchó música 22 70 23.91 76.09 chateó 64 28 69.56 30.44 entró a la dirección 72 20 78.26 21.74 entró a la dirección temática de inmediato 38 54 41.31 58.69 utilizó redes sociales mientras leyó 72 20 78.26 21.74 más de una ventana abierta. los 92 estudiantes que conforman 100% del total de la muestra tuvieron más de una ventana abierta durante el tiempo de la lectura. no hubo un solo estudiante que abriera tan solo una ventana. ingreso a correo electrónico. los registros arrojan que el 70,65% de los estudiantes ingresaron a sus cuentas de correos, mientras leyeron, en tanto que solo el 29,35% no lo hicieron. más de un texto disponible. solo el 47,82% de los estudiantes, es decir, 44 de los 92 que conforman la muestra total tuvieron más de un tex975palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 to abierto, mientras que 52,18% equivalente a 48 estudiantes tuvieron solo un texto disponible o ninguno. escuchó música. 22 estudiantes, 23,91% escucharon música, mientras que el 76,09%, equivalentes a 70 estudiantes no lo hicieron mientras leyeron. chateó. de los 92 estudiantes que conforman la muestra, 64 de ellos, equivalentes a 69.56% chatearon mientras leían y tan solo 28, equivalente al 30,44% no lo hicieron. entró a la dirección. 72 estudiantes, 78,26% entraron a la dirección indicada de la lectura, mientras que solo 20, 21,74% no entraron donde se les indicó. entró a la dirección temática de inmediato. 38 estudiantes, 41,31%, entraron a la dirección indicada de inmediato, en tanto que 54, 58,69% del total, lo hicieron después o no lo hicieron. 976 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco utilizó redes sociales mientras leyó. 72 estudiantes, equivalentes al 78,26% del total de la muestra, utilizaron los servicios de alguna red social, en tanto que solo 20 estudiantes, equivalente al 21,74%, no lo hicieron. consolidado de características y competencias tecnológicas demostradas en lectura hipermedial características de la lectura hipermedial y competencias tecnológicas demostradas de acuerdo con los resultados se puede inferir que las ideas o hipótesis señaladas desde el planteamiento del problema, como la de que los estudiantes y egresados de algunos programas, y específicamente el de comunicación social-periodismo, manifiestan una deficiencia seria e importante en los procesos de lectoescritura y por ende en su capacidad de comprensión lectora y análisis crítico de contenidos, tienen sentido por cuanto, a decir de piscitelli, “los nativos digitales, en su capacidad multitarea, buscan pasar el menor tiempo posible en una labor determinada y abrir el número de frentes posibles (…) provocando pérdidas de productividad y descensos en la capacidad de concentración” (2005, p. 3). los resultados de esta investigación ratifican esta conducta puesto que dentro de las características de la lectura hipermedial y las competencias tecnológicas demostradas se encontró que de la totalidad de los estudiantes lectores el 100% tuvo durante su lectura más de una ventana abierta, mientras que 65 de los 92 entraron a su cuenta de correo y un poco más de la mitad, es decir 44, tuvieron más de un texto disponible, en tanto que 64 de los 92 también chatearon. 977palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 dentro de las características de la lectura hipermedial más relevantes arrojadas por los registros de insight y scusa se encuentra la de la utilización por parte de los estudiantes de las redes sociales mientras duró la prueba y la prioridad jerárquica que la mayoría dio a la decisión de entrar ‘primero’ a las páginas de las redes sociales, correos electrónicos y otras. se pudo comprobar que solo 38 estudiantes de 92 entraron a la dirección de la lectura indicada de inmediato en tanto que los 54 restantes lo hicieron después de haber visitado o bien su cuenta de correo o bien una red social. en cuanto a las redes sociales se pudo comprobar que 72 estudiantes, es decir el 78,26%, las visitaron en tanto hacían la lectura. estos resultados dan la razón a lucia fraca de barrera, cuando dice que los jóvenes nativos digitales entran a internet y abren “varias páginas: el buscador, un foro (…), el video juego, el facebook, el twitter, una sala de chateo, un blog, un chateo privado con la novia de turno y el servidor de correos electrónicos” (fraca, 2009). de tal manera, se puede inferir que la mayoría de los estudiantes poseen las habilidades y competencias tecnológicas necesarias para hacer una lectura hipermedial, pero solo desde la perspectiva técnica, es decir, dado los resultados obtenidos y fácilmente observables en la gráfica del consolidado de características y competencias tecnológicas demostradas, los estudiantes saben cómo acceder y navegar en internet porque el total de ellos son inmigrantes digitales y, por tanto, tal como señaló prensky, “los estudiantes de hoy, desde kínder a la educación superior representan a las primeras generaciones que han crecido con estas tecnologías (y) han pasado toda su vida rodeados por y usando computadoras, videojuegos, aparatos de música digital, cámaras de video”, (2001) etcétera, lo cual les permite desempeñarse con toda naturalidad en un entorno mediado por tecnologías digitales. de tal manera podríamos decir entonces que las características de la lectura hipermedial no se desprenden únicamente del medio en el cual se lleva a cabo (internet) sino también del tipo de lector que la ejecuta, en este caso los nativos digitales. en definitiva se puede caracterizar la lectura hi978 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco permedial en la medida en que se describe la conducta de los lectores, que según prensky (2001) son aquellos que “quieren recibir la información de forma ágil e inmediata”; los que “se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos”; los que “prefieren los gráficos a los textos y se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos)”. no obstante, dentro de las características de la lectura hipermedial y las competencias demostradas, prensky señala otras que contradicen los resultados obtenidos. una de ellas es que en la lectura hipermedial los estudiantes “funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en red” o que “tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reporta satisfacción y recompensa inmediatas”. en cuanto a esto hay que decir que los estudiantes (nativos digitales) valoran y nominan como bueno o malo los resultados obtenidos en su proceso de aprendizaje en cuanto a la velocidad de navegación y rapidez para encontrar información de cualquier índole. sería no obstante iluso desconocer que una buena infraestructura tecnológica no determina una exitosa navegación en la web, pero hay que hacer la salvedad de que esta misma no influye ni determina la comprensión ni el aprendizaje, ni mucho menos la calidad del mismo, como lo veremos más adelante. en conclusión, la lectura hipermedial, dada las competencias tecnológicas demostradas por los estudiantes, es multitextual, es decir que los estudiantes en su totalidad leyeron u observaron varios textos al mismo tiempo. también, es integrativa, como señala castells en su libro la galaxia internet, porque la mayoría de los estudiantes estuvieron bajo una “combinación de formas artísticas y tecnologías para establecer una forma hibrida de expresión”; es interactiva, en la medida que demostraron la “capacidad (…) para manipular e influir directamente en su experiencia con los medios”; es inmersiva (inmersión) en la medida en que los estudiantes demostraron la “capacidad para entrar en la simulación de un entorno tridimensional” y de alguna forma también es narrativa, dado que muchos pusieron en práctica “estrategias estéticas y formales que se derivan de los conceptos” (2001, p. 228). 979palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 recordación de palabras clave en lectura hipermedial y formato impreso los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento para medir la recordación de las palabras clave tanto en lectura hipermedial como impresa en los grupos a y b son los siguientes: tabla no 7. consolidado de la recordación de las palabras clave: “industria cultural” y “estudios culturales” evaluación no. recordación de palabras clave lectura hipermedial e impresa muy alta alta moderada baja muy baja número palabras o ideas % palabras clave recordadas en lectura hipermedial 49,99 16,30 13,59 8,32 14,40 216 44,78 palabras clave recordadas en formato impreso 53,99 21,74 15,53 8,33 10,05 269 55,44 100 palabras clave recordadas en lectura hipermedial según la escala categórica que consta de cinco ítems o categorías, el 49,99% de las palabras recordadas en la lectura hipermedial se encuentra en la categoría ‘muy alta’; el 16,30%, en ‘alta’; en la categoría de ‘moderada’ la recordación es de 13,59%; en la categoría ‘baja’ la recordación es del 8,32%, mientras que en la categoría de ‘muy baja’ las palabras recordadas fueron del 14,40% para un total de 216 palabras recordadas que equivalen a un 100% . 980 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco palabras clave recordadas en formato impreso según la escala categórica que consta de cinco ítems o categorías, el 53,99% de las palabras recordadas en la lectura impresa se encuentra en la categoría de ‘muy alta’; el 21,74% recordó palabras en la categoría ‘alta’; en la categoría de ‘moderada’ la recordación es de 15,53%; en la categoría ‘baja’ la recordación es del 8,33%, mientras que en la categoría de ‘muy baja’ las palabras recordadas fueron el 10,05% para un total de 269 palabras recordadas que equivalen a un 100%. consolidado recordación palabras clave hipermedial e impresa palabras clave recordadas en lectura hipermedial y lectura impresa los resultados obtenidos en la prueba de lectura hipermedial e impresa con estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma del caribe, en cuanto a la recordación de palabras clave, ratifican que buena parte de las sospechas que señalaban la lectura en el ámbito hipermedial como posible causante de un deterioro del grado y calidad de la recordación, sí obedecen a las características del medio en que los jóvenes están haciendo las lecturas. en efecto, tal como se ha venido explicando, la memoria juega un papel determinante, dado que “apenas procesa una pequeña cantidad de todos los estímulos entrantes” (bruning, 2005, p. 33). por eso no sorprende que el número de palabras recordadas en formato impreso en la categoría ‘muy alta’ haya sido superior que los de la lectura hipermedial; 53,99% en formato impreso frente a 49,99% en formato hipermedial. este es un dato en extremo significativo puesto que la prueba en su diseño de investigación no solo midió el aspecto cuantitativo, es decir cantidad de palabras recordadas, 981palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 sino que a través de la escala de valores (ampliamente explicada aquí) se midió también la calidad o el valor de las palabras recordadas, asignando a cada una categorías específicas según el inventario generado por los expertos. de tal manera, como quedó demostrado por los resultados obtenidos, se pudo comprobar que los lectores en formato hipermedial presentaron una recordación en las categorías ‘muy alta’, ‘alta’ y ‘moderada’, de 49,99%, 16,30% y 13,59%, respectivamente, menos eficiente y eficaz, frente a la recordación en formato impreso, que fue 53,99%, 21,74% y 15,53%. esto indica, como reseña nicholas carr en superficiales ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes?, que los lectores hipermediales al estar expuestos a múltiples distractores en la red, sufren transformaciones en sus estructuras de pensamiento las cuales les causan pérdidas de concentración con la consiguiente deficiencia para recordar, dado que están sometidos a una sobrecarga cognitiva “bajo la cual no pudieron hacer dos o más cosas al tiempo”, como también señala ampliamente bruning (2005, p. 30). los resultados en las categorías ‘baja’ y ‘muy baja’ tanto en la lectura hipermedial como en la impresa se asemejan: 8,32% en la lectura hipermedial frente a 8,33% en la impresa, y 14,40% en lectura hipermedial en la categoría ‘muy baja’, frente a 10,05% en la lectura impresa. ello indica, precisamente, que cuando los nativos digitales hacen una lectura hipermedial pueden recordar tanto o más, inclusive, que los lectores de formato impreso, solo que lo hacen de manera menos eficaz en virtud de que no advierten o distinguen con suficiencia interpretativa el valor de cada palabra dentro del texto. esto se debe, según bruning (2005) a que la capacidad de procesamiento de la información del cerebro humano es limitada y, al enfrentarse el nativo digital a un conjunto de nuevas semióticas, imágenes, símbolos, múltiples textos fijos y dinámicos, su funcionamiento y eficacia para pensar disminuye da tal manera que sus respuestas se parecen mucho a la forma fragmentada y dispersa en como navega y encuentra la información por internet. este razonamiento ratifica los resultados, porque los estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma del caribe cuando se vieron obligados a distribuir su atención entre los diversos hipervínculos 982 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco que contenía el texto, y entre mayor fue el número de hipervínculos abiertos, (recordemos las características de la lectura hipermedial) presentaron “menos atención y recursos cognitivos” (2010, p. 159) y pudieron dedicarse al entendimiento de lo leído en detrimento no tanto de la cantidad de información recordada sino de la calidad y eficiencia de lo recordado. como se puede advertir, las características de los procesos de aprendizaje de los nativos digitales señaladas por prensky en su artículo “on the horizon” (2001) no contemplan en lo más mínimo la cuestión objeto de estudio de la investigación. prensky, al igual que george siemens, nos dice que a los nativos les gusta aprender y pueden hacerlo más rápido y mejor; que les gusta aprender con información paralela; que trabajan con hipertextos; que prefieren aprender jugando y que les gusta lo instantáneo y explorar por su cuenta, pero ninguno de ellos da cuenta de las deficiencias de los nativos para recordar palabras y asignarles un justo valor dentro de un contexto hermenéutico específico. en conclusión, los resultados en las pruebas de recordación de palabras clave en los formatos hipermediales e impresos dan cuenta de que la supuesta “plasticidad del cerebro” (prensky, 2010, p. 13) para cambiar la fisiología de los nativos digitales, en virtud del uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento, son meras y temerarias especulaciones a las cuales no les basta como fundamento la simple descripción de las conductas. en cambio, contrario a los que argumentan prensky y otro tanto del coro de las odas tecnocráticas, existen serios y concluyentes estudios científicos que señalan las limitaciones cognitivas del cerebro, específicamente en cuanto a su capacidad para procesar información (bruning, 2005), así como también serios y objetivos estudios evolutivos que señalan el tiempo necesario requerido para que la anatomía y la fisiología cerebral puedan cambiar. por lo pronto esta investigación señala que la lectura hipermedial presenta una significativa desventaja frente a la lectura en formato impreso en cuanto a la recordación de palabras clave. comprensión de ideas o conceptos en lectura hipermedial y lectura impresa los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento para medir la comprensión de las ideas o conceptos clave en lectura hipermedial en los grupos a y b son los siguientes: 983palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 tabla no. 8 consolidado de la comprensión de ideas o de conceptos clave: “industria cultural” y “estudios culturales” comprensión de ideas o conceptos clave en formato hipermedial e impreso. muy alta alta moderado baja muy baja estudiantes evaluados conceptos o ideas clave comprendidos en lectura hipermedial. 0 19 17 28 28 92 conceptos o ideas clave comprendidos en formato impreso. 1 30 23 26 12 92 según la escala categórica, el número de ideas o conceptos en la categoría de ‘muy alta’ comprensión en la lectura hipermedial es de 0; en la categoría de ‘alta’, la comprensión es de 19 ideas; de 17 en la categoría de moderada y 28 tanto en ‘baja’ como en ‘muy baja’ ideas o conceptos. según la escala categórica, en la lectura en formato impreso el número de ideas en la categoría ‘muy alta’ es 1, mientras que en la categoría ‘alta’ es de 30. en la categoría ‘moderada’ el número de ideas es de 23; en la categoría ‘baja’ 26 y en la categoría ‘muy baja’, 12. comparativo comprensión ideas o conceptos clave en lectura hipermedial e impresa 984 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco si los resultados de la investigación en cuanto a las características de la lectura hipermedial (a través de la demostración de las competencias tecnológicas) y la recordación de palabras clave ratifican los argumentos que a lo largo de la tesis se han expuesto con respecto a los pros y contra de la lectura hipermedial e impresa, los obtenidos en la comprensión de ideas y conceptos clave despejan el resto de las dudas por cuanto que las diferencias en esta prueba son mucho más notorias e importantes. efectivamente, tal como se ha aseverado, la “navegación no secuencial de la información” (piscitelli, 2005, p. 16) en la lectura hipermedial realizada por los 92 estudiantes sometidos a las pruebas hipermedial e impresa no sólo demostró el impacto que éstas producen en sus funciones cognitivas sino también las consecuencias de dicho impacto manifestadas en el rendimiento y la productividad intelectual demostrados. de tal manera, como es fácilmente deducible por las cifras arrojadas, aquellos estudiantes que leyeron mediados por el hipertexto obtuvieron un rendimiento muchísimo menor en recordación de palabras y conceptos clave que los lectores de formato impreso, si bien ambos grupos de lectores presentan deficiencias significativas en comprensión e interpretación de textos. ello se explica, según josé manuel pérez (2009), porque la lectura impresa o “los textos tradicionales eran secuenciales y lineales, postulaban una dirección y un recorrido de lectura. marcaban además una dinámica temporal y espacial específica y establecía una distancia determinada entre receptor y emisor”, en tanto que en la lectura hipermedial ese escenario desaparece, pues esta es “laberíntica y probabilística: (…) la nueva competencia hipermedia sería, por tanto, la combinación de una capacidad sobre múltiples lenguajes que convergen” (2009, p. 80) en la red hacia caminos o destinos inespecíficos conformando, como bien lo dijo castells, un hipertexto singular que se parece mucho en teoría a la estructura de pensamiento de quien lo ha configurado. lo anterior es ratificado por joão canavilhas en su tesis doctoral, “webnoticia: propuesta de un modelo periodístico para www”, cuando reconoce que para poder llegar a tener una idea precisa de la comprensión lectora mediada por hipertextos “es necesario que el usuario interactúe con el contenido y para eso es necesario que el conteni985palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 do le permita un alto grado de participación” (2007, p. 82). es en este alto grado de participación, en esa libertad de poder pinchar en múltiples y variados enlaces en donde ocurre la fragmentación cognitiva y la dispersión de la atención. en la lectura hipermedial o hipertextual, como la llama canavilhas, “el lector ya no tiene que seguir una lectura que evoluciona de lo más importante a lo menos importante (…) y pasa a tener la oportunidad de seguir un recorrido propio, saltando de enlace en enlace de acuerdo con sus intereses” (p. 84). aunque canavilhas enfoca su investigación hacia la lectura y escritura de noticias en la web, encuentra interesante la propuesta de implementar un modelo de reescritura de los textos en donde la arquitectura o estructura organizativa no esté basada en la pirámide invertida sino en una “arquitectura en forma de pirámide tumbada” (p. 86). no obstante, si el lector, como es el caso de los estudiantes participantes en esta investigación, no tienen la disciplina requerida con unos objetivos precisos derivados de una motivación que busca comprender e interpretar los textos, y si a ello se le suma su exposición, al tiempo que hace lectura hipermedial, a múltiples distractores como chateo, música, videos, etcétera, de seguro que su comprensión y su asimilación del contenido será deficiente. en términos mucho más específicos, la comprensión de 30 conceptos e ideas en la categoría ‘alta’ en la lectura impresa frente a solo 19 en la lectura hipermedial, y 23 en la categoría ‘moderada’ frente a 17, es comparativamente concluyente, si bien en el resto de las categorías las diferencias a favor de la lectura impresa no son tan marcadas. claro está que, si se miran todas las categorías, desde la casilla ‘muy alta’ hasta la ‘muy baja’, se puede fácilmente observar que los lectores que más eficazmente comprendieron el mayor número de ideas o conceptos son los estudiantes de las lecturas impresas, salvo en la categoría de ‘muy baja’ de la lectura hipermedial, en la que hubo 28 ideas comprendidas frente a 12 de la impresa. estos resultados, como se ha venido insistiendo, obedecen al comportamiento que los jóvenes nativos digitales han asumido frente a estas nuevas tecnologías. recordemos que nicholas carr en superficiales. ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes?, (2010) asegura que la lectura hipermedial es superficial, nada profunda y poco flexiva debido a que la red atrae 986 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco la atención del lector sólo para dispersarla. el mismo carr, citando en su libro al psicoterapeuta michael hausauer, nos cuenta que una de las razones de esta conducta se origina en la tremenda ansiedad a la que están sujetos los jóvenes por querer saber de la vida de los otros y no quedar aislados o por fuera de las redes sociales. henao (2010) señala que la lectura hipermedial requiere y demanda sus propias habilidades y exigencias intelectuales y tecnológicas a fin de que los jóvenes puedan acceder a las mismas obteniendo la máxima eficacia y comprensión de los textos, pero esta postura, muy similar a la de siemens, castells y prensky, entre otros, no necesariamente tecnófilas, es contundentemente confrontada por el neurocientífico gary small (2009) quien asegura que para obtener un rendimiento igual o mejor en la lectura hipermedial, no es suficiente el cambio de metodología, ni asumir la lectura como un proceso colectivo en red, dado que comprendemos el mundo a través de nuestros sentidos indistintamente de la tecnología que medie entre nosotros y el texto. gary small dice concretamente que “creemos que podemos hacer más cosas si repartimos la atención y abordamos la multitarea, pero no por ello somos necesariamente más eficientes” (2009, p. 88). esta es sin duda una reflexión coherente con los resultados obtenidos y emparentada con la teoría de bruning, que en su libro la sicología cognitiva sostiene persistentemente que la memoria del ser humano es limitada, por lo cual no importa si se lee en internet, braille o libro de papel, si los jóvenes nativos o inmigrantes asumen la multitarea, la concentración se dispersa o distribuye entre los tantos elementos o tareas a las cuales se atiende, en virtud de que contrario a lo que dice siemens en conociendo el conocimiento (2010) las neuronas que sustentan la memoria no se multiplican al aumentarse las conexiones entre los computadores en redes (2010, p. 73). es por eso que siemens también se equivoca cuando dice que a través del conectivismo se logrará una mayor multiplicación del conocimiento dado que el conocimiento ya no se encuentra estancado o depositado en lugar específico sino que fluye como un río (2010, p. 53) a través de cada uno de los computadores que integran la red por donde se comparte. de lo anterior da cuenta también gary smally gigi vorgan cuando dicen que el cerebro va y viene “de una tarea a otra, los circuitos neuronales ha987palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 cen un corto receso entre una y otra (lectura o distractor) y reduce la eficacia. cada vez que la atención cambia de objetivo, el lóbulo central debe activar circuitos neuronales distintos (small y vorgan, 2009, p. 88). según small y vorgan quienes publicaron recientemente el libro el cerebro digital, las investigaciones señalan que aquellos lectores multitarea, por lo general nativos digitales, “cuando redactaban un correo al mismo tiempo que organizaban una agenda, podían disminuir la eficacia del cerebro hasta en un 50% respecto a cuando completaban una tarea antes de iniciar otra” (2009, p. 88). de tal manera que no sorprende que los mejores resultados obtenidos en comprensión de ideas o conceptos clave estén entre los lectores de textos impresos por cuanto, como fue señalado por carr, “la lectura y la comprensión exigen el establecimiento de relaciones entre conceptos, hacer inferencias, activar conocimientos previos y sintetizar ideas fundamentales” (2010, p. 159) y es imposible para la condición humana poderlo hacer en el marco o escenario de la lectura hipermedial por cuanto la atención de quien se somete a ella se fragmenta, se dispersa o distribuye en un mar ilimitado de informaciones. conclusiones se pudo establecer que existe una directa e innegable relación entre el aumento de las deficiencias en comprensión y recordación lectora de los estudiantes de comunicación social y la lectura hipermedial como factor desencadenante de esas deficiencias. estos resultados concuerdan con importantes investigaciones, como la de canavilhas (2007) y albarello (2012) que advierten de las sobre cargas cognitivas implícitas en la lectura/navegación o lectura hipermedial dada la exposición del lector, internauta ahora, a múltiples frentes que exigen al instante su atención, generando con ello en su cerebro un detrimento de su potencial para retener y posteriormente comprender la información. los resultados de la investigación señalan una notable identificación con los diversos autores contemplados en el marco teórico. es evidente la relación intrínseca que existe entre las características de la lectura hipermedial y las competencias tecnológicas demostradas por los estudiantes. estos hallazgos se conectan con los resultados obtenidos por las pruebas en comprensión lectora hipermedial e impresa. 988 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco es el experimento según la cual en la lectura hipermedial los jóvenes nativos digitales, al tener más de una ventana abierta, al ingresar a sus cuentas de correo electrónico, al tener más de un texto disponible, al chatear y al utilizar las redes sociales entre otras actividades del ámbito hipermedial, estuvieron expuestos y sometidos a una sobrecarga cognitiva importante que les causó pérdidas de concentración y una dispersión de la atención que desencadenó en una deficiente capacidad para recordar y comprender los textos a los cuales fueron expuestos. de ahí que se señale sin lugar a dudas la correlación existente entre las características de la lectura hipermedial, las competencias tecnológicas demostradas y las deficiencias en recordación y comprensión lectora. lo más importante sin duda fue describir las notables desventajas que ofrece la lectura en formato hipermedial frente a la lectura en formato impreso, sin que ello signifique en ningún modo una descalificación de la lectura electrónica. es claro que cuando esta lectura excluye bajo una férrea disciplina, todos aquellos distractores y se enfoca únicamente en un texto particular, permite una eficaz y elevada comprensión e interpretación del contenido. referencias albarello, f. j. (2013). la lectura/navegación como estrategia de consumo en las pantallas. xiv congreso redcom. facultad de comunicación de la universidad austral. disponible en: http://newsmatic.com. ar/conectar/archivos/10/pon11albarello.pdf [fecha de consulta: junio de 2013]. afacom. asociación de facultades de comunicación. disponible en: http:// www.afacom.org/index.php?option=com_content&view=article &id=70&itemid=94&lang=es [fecha de consulta: junio de 2010]. brey, a.; innerarity, d. y mayo, g. (2009). la sociedad de la ignorancia. barcelona: libros infomania. 989palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 berganza conde, m. r . y ruiz san román, j. a. (2005). investigar en comunicación. madrid: mc graw-hill. castells, m. (2001). la galaxia internet. reflexiones sobre internet, empresa y sociedad. barcelona: areté. carr, n. (2010). superficiales. ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? bogotá: tauros. canavilhas, j. (2007). “webnoticia: propuesta de modelo periodístico para la www ”. tesis doctoral. universidad de salamanca. bruning, r .; schraw, g. j.; norby, m. n. y ronning, r . r . (2005). psicología cognitiva y de la instrucción. españa: pearson & prentice hall. ecaes (2008). disponible en: http://www.google.com.co/search?hl=es &q=ecaes+comunicacion+e+informacion++componente+soc io+human%c3%adstico%2c+la+expresi%c3%b3n%2c+la+ gesti%c3%b3n%2c+la+investigaci%c3%b3n+y+lo+tecnol% c3%b3gico%2c2008&btng=buscar&meta= [fecha de consulta: junio de 2009] ecaes (2005). exámenes de calidad de el tiempo, abril 14 de 2005. disponible en: www.afacom.org/index.php?option=com_docman [fecha de consulta: en enero de 2010]. finol de franco, m. y camacho, h. (2010). el proceso de investigación científica. maracaibo: universidad del zulia. fraca de barrera, l. (2009). “la lectura y el lector estratégicos: hacia una tipologización ciberdiscursiva”. en: revista signos. pontificia universidad católica de valparaiso. disponible en: http://www.scielo. cl/scielo.php?pid=s0718-09342009000300006&script=sci_arttext [fecha de consulta: abril de 2012]. gubern, r . (2006). el eros electrónico. madrid: tauros. 990 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco harbermas, j. (1987). teoría de la acción comunicativa. tomo i. madrid: taurus. harbermas, j. (1986). ciencia y técnica como ideología. madrid: tecnos. henao álvarez, o. y ramírez s., d. a. (2009). “estrategias de exploración y construcción de significado durante la lectura de textos en formato hipermedial”. disponible en: http://www.monografias.com/ trabajos56/comprender-cerebro/comprender-cerebro2.shtml [fecha de consulta: julio de 2010]. henao álvarez, o. y ramírez s., d. a. (2005). “estudio comparativo de la capacidad de lectores competentes y pocos hábiles para recordar información de un texto en formato hipermedial y un texto impreso”. disponible en: http://www.monografias.com/trabajos56/ comprender-cerebro/comprender-cerebro2.shtml [fecha de consulta: julio de 2010]. henao álvarez, o. (2007). “dominio de vocabulario, uso del diccionario, análisis contextual, y comprensión lectora de textos en formato hipermedial e impreso”. disponible en: http://demo.claroline.net/ claroline/backends/download.php?url=l1vuawrhzf9eawth y3rpy2ff m2ffcgfydguvaglwzxj0zxh0b19oaxblcm1lzglh lmrvyw%3d%3d&cidreset=true&cidreq=mateautov02 [fecha de consulta: julio de 2010]. mayo, g. (2009). la sociedad de la ignorancia. barcelona: libros infomania. martínez miguélez, m. (2009). ciencia y arte. méxico: trillas. morín, e. (1996). introducción al pensamiento complejo. barcelona: gedisa, morín, e. (2011). la vía: para el futuro de la humanidad. barcelona: paidós. mattelart, a. (2002). historia de la sociedad de la información. buenos aires: paidós comunicación. 991palabra clave issn: 0122-8285 vol.16 no. 3 diciembre de 2013. 944-992 mardones, j. m. (2007). filosofía de las ciencias humanas y sociales. barcelona: anthopos. negroponte, n.; resnick, m. y cassell, j. (1999). “creando una revolución en el aprendizaje”. contexto educativo. disponible en: http://contexto-educativo.com.ar/1999/12/nota-6.htm [fecha de consulta: junio de 2010]. niño r ., v. m. (2003). competencias en la comunicación. hacia las prácticas del discurso. bogotá: ecoe. núñez jover, j. (2003). la ciencia y la tecnología como procesos sociales. la habana: editorial félix varela. orozco, a. (1999). investigación de mercados, concepto y práctica. colombia: editorial norma. ospina pineda, d. p. (2003). “en-torno a la escritura hipermedial”. disponible en: http://docencia.udea.edu.co/vicedocencia/documentos/pdf/hipertexto.pdf [fecha de consulta: julio de 2010]. piscitelli, a. (2005). internet, la imprenta del siglo xxi. barcelona: gedisa. pineda, m. (2010) sociedad de la información, modernidad y cultura de masas. maracaibo: universidad del zulia. ediciones del vice rectorado académico. pérez tornero, j. m. (2000). comunicación y educación en la sociedad de la información. barcelona: paidós. prensky, m. (2001). “on the horizon”. en: nbc university press, 9 (5). disponible en: http://www.marcprensky.com/writing/prensky%20 -%20digital%20natives,%20digital%20immigrants%20-%20part1. pdf [fecha de consulta: abril de 2012]. 992 la lectura hipermedial y su incidencia en la comprensión lectora ... juan josé trillos-pacheco rodríguez ruíz, o. (2005). “la triangulación como estrategia de investigación en ciencias sociales.” revista de investigación en gestión de la innovación y tecnología, 31. disponible en: http://www.madrimasd.org/revista/revista31/tribuna/tribuna2.asp. sartori, g. (1998). homo videns. la sociedad teledirigida. madrid: taurus. small, g. y vorgan, g. (2009). el cerebro digital. cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestras mentes. barcelona: urano. siemens, g. (2006). conociendo el conocimiento. ediciones nodos ele. trillos, j. j. (2006). “detrás de la educación virtual”. disponible en: http:// www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-107144.html [fecha de consulta: noviembre de 2010]. universidad autónoma del caribe (2009). malla del programa de comunicación social y periodismo. disponible en: http://sociales.uac. edu.co/comunicacion_social/plan_de_estudios/plan.htm [fecha de consulta: noviembre de 2009]. 961 976 primeras paginas.indd 967palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 967-975 técnica y sensibilidad. una mirada a la ecología de los medios technique and sensitivity. a look at the media ecology técnica e sensibilidade: um olhar sobre a ecologia das mídias sergio roncallo-dow1 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.1 life we live as if we were forever riding backwards on the stallion. centaur, mute mutant we see the field awash with the past. the future is a twist around. too hard to keep in focus. nothing to say. peter montgomery (2014) nos decía gilbert simondon, hace ya varios años (en 1958), que “la cultura se ha constituido en sistema de defensa contra las técnicas; ahora bien, esta defensa se presenta como una defensa del hombre, suponiendo que los objetos técnicos no contienen realidad humana” (2008, p. 31). la paulatina deshumanización de la idea de la técnica como algo que se opone a la cultura ha llevado a su incomprensión como elemento fundamental para entender los modos de interacción y cambio social. en efecto, la técnica es un elemento fundante de lo que somos especie, de nuestra capacidad de dar razón del mundo, de apoderanos de él, de hacerlo nuestro medio, nuestro lugar perceptivo, nuestro plano de referencia. como lo recuerda en particular bernard stiegler (2002) al recuperar la idea platónica de la técnica entendida como un saber-hacer-algo. 1 universidad de la sabana, colombia. sergiord@unisabana.edu.co 968 un simple excurso a diálogos, como el gorgias, recuerda, además, el hecho mismo de que la noción de la técnica estaba en fuerte consonancia con la posibilidad de estar en posesión de ella, esto es, de ser un técnico. el punto central del problema pasa, para platón, por la posibilidad de dar razón de aquello que se hace y, en ese sentido, distingue al técnico del imitador o de aquel que procede por puro azar. hay aquí un primer rasgo de la técnica, y es la posesión de un saber; un saber que va a ser comprendido, primordialmente, como un saber poiético-trasformador, que hallará en la tetrapartición aristotélica de las causas un modelo adecuado para explicar el modo en el que el mundo es transformado por el hombre, el modo en el que la materia es informada (stiegler, 2002; sloterdijk, 2006). la técnica es un saber-hacer productivo que halla su fulcro en la causa eficiente, tal como lo mostrara heidegger con el ya célebre argumento de la copa de plata que despliega en la pregunta por la técnica. con todo, comprender la técnica como un saber hacer productivo no significa comprenderla en su real dimensión, toda vez que la técnica debe ser comprendida más desde el punto de vista de sistema en el sentido en el que stiegler ha releído a bertrand gille. la incompletitud de la comprensión de la técnica pensada como un puro saber-hacer-algo (productivo) radica en el aislamiento que se tiende sobre ella respecto de los otros dominios de la acción humana. cuando stiegler —desde gille— afirma que “un sistema técnico constituye una unidad temporal [que] es una estabilización de la evolución técnica en torno a un punto de equilibrio que se concretiza en una tecnología particular” (2002, p. 54), pone sobre la mesa un punto que resulta del todo particular para pensar la técnica, la idea de la evolución: pensar la técnica en términos de la no estaticidad y de la interacción. este es, quizá, el punto que vio mcluhan y que explicitó de manera decisiva varias de sus obras, pero que se concreta de manera definitiva en un trabajo póstumo firmado junto con su hijo eric: laws of media. the new science (1988). allí, los mcluhan, proponen su ya célebre figura de las tétradas, en la que muestran el modo el que los medios se mueven siguiendo una particular serie de relaciones. la tétrada funciona sobre cuatro leyes fundamentales que, de acuerdo con los mcluhan, son aplicables a todos editorial 969palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 967-975 los artefactos: amplificación o extensión, obsolescencia o caducidad,2 recuperación y reversión. la tétrada, estructurada sobre estas cuatro leyes, es presentada por los mcluhan como un […] dispositivo (device) heurístico, un juego de cuatro preguntas […] que pueden ser hechas (y las respuestas verificadas) por cualquiera, en cualquier lugar y momento acerca de cualquier artefacto humano. la tétrada fue encontrada preguntando, “¿qué afirmaciones generales y verificables (esto es, experimentables) pueden ser hechas acerca de todos los medios?” nos sorprendió encontrar sólo cuatro, presentadas aquí como preguntas: • ¿qué amplifica o intensifica? • ¿qué vuelve obsoleto o desplaza? • ¿qué recupera que era previamente obsoleto? • ¿qué produce o en qué se transforma cuando es llevado al extremo? (1988, p. 7). los cuatro verbos con los que se nombran las leyes (amplificar, obsolescer, recuperar, revertir) están, de entrada, revestidos con marcas semánticas que indican la idea de movimiento, carácter que se hace aún más claro al ver el modo mismo en el que los mcluhan disponen gráficamente su tétrada (figura 1): figura 1. 2 hago estas dos salvedades terminológicas en la medida en que el lector podrá encontrarlas indistintamente en la bibliografía sobre mcluhan que existe en castellano. 970 el movimiento subyacente a la tétrada permite comprender la complejidad de los ambientes que determina, en cada caso, la dominancia de cada modo de darse de lo técnico. lo fundamental aquí es no caer el la idea, un tanto ligera (en su versión más conocida) del determinismo técnico. como lo recuerda lance strate: el determinismo tecnológico es un subterfugio que utilizan para caricaturizar a mcluhan como alguna especie de calvinista mediático, y para rechazar sus argumentos sin considerarlos seriamente. al fin y al cabo, a la mayoría de gente le molesta que le nieguen el libre albedrío, ya sea hipotéticamente o en la práctica. pero mcluhan nunca utilizó realmente ese término, “‘determinismo’”, ni tampoco cargó contra la aptitud humana. en su superventas the medium is the massage escribió “‘nunca hay certeza mientras haya voluntad para observar lo que está pasando’” (mcluhan y fiore, 1967, p. 25). john culkin (1967) resumió la actitud de mcluhan con la cita, “‘moldeamos nuestras herramientas y por lo tanto ellas nos moldean’” (p. 52), planteando un acercamiento transaccional a los medios. el libre albedrío no significa libertad sin límites, sin frenos o sin influencias externas. en palabras del investigador de la difusión everett rogers (2003), las innovaciones tienen sus consecuencias: algunas son bienvenidas, otras resultan indeseadas. y aunque algunas secuelas puedan provenir directamente de la implementación de una nueva tecnología, pueden asimismo conllevar otros efectos indirectos. y si bien pueden preverse ciertas consecuencias, algunas serán imprevistas. similarmente, quizá, es cierto que gran parte de lo que llamamos realidad sea una construcción social, pero esta construcción no tiene por qué ser la que queríamos erigir. es más, tan solo un intelectual alienado de la vida cotidiana podría olvidar que la construcción empieza con la materia cruda y las herramientas que la moldean. los medios son el material que utilizamos para construir nuestras realidades sociales (2015, pp. 154-155). con esto en mente, la idea de la tétrada presentada por los mcluhan funciona como uno de los elementos fundamentales para enteder la idea de la ecología de los medios, toda vez que pone en directa interacción los elementos que conforman el sistema técnico y los modos en que debemos entender la manera misma en la que opera la técnica como flucro fundante de la experiencia de lo humano en cuanto humano. el aporte de la visión ecológica tiene que ver con el nivel de complejidad que supone y con la ruptura editorial 971palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 967-975 de la técnica como algo otro a lo humano. si seguimos la idea que retomábamos de simondon (2008) algunas líneas más arriba, es evidente que la experiencia de lo humano no puede ser pensada por fuera del entorno técnico en el que tiene lugar. como lo afirma arthur kroker, “el efecto de todas las nuevas tecnologías es imponer, silenciosa y penetrantemente, sus particularidades muy profundamente en la psique humana reelaborando la ratio misma de los sentidos” (2001, p. 51). imposición no debe entenderse aquí como una irrupción violenta e invasiva. se trata, precisamente, de pensar la relación bidireccional entre hombre y técnica y el modo en el que eso que llamamos mundo se construye desde las potencias creadoras de nuestro propio logos técnico. la ecología de los medios propone, precisamente, esta visión amplia y en conjunto del problema de la técnica. empero, mcluhan va un paso más allá. vio los medios como los elementos fundantes, la condición misma de posibilidad, de una suerte de ecología en que el hombre se encuentra inmerso. en el medio es el masaje (1997), mcluhan ofrece algunas pistas para empezar a desentrañar las posibles significaciones de su famoso aforismo, el medio es el mensaje, pero, además, proporciona algunas indicaciones para comprender de un modo un tanto más explícito su modo de entender el sensorium humano: todos los medios nos vapulean minuciosamente. son tan penetrantes en sus consecuencias personales, políticas, económicas estéticas, psicológicas, morales, éticas y sociales, que no dejan parte alguna de nuestra persona intacta, inalterada, sin modificar. el medio es el masaje. ninguna comprensión de una cambio social y cultural es posible cuando no se conoce la manera en que los medios funcionan como ambientes. todos los medios son prolongaciones de alguna 972 facultad humana, psíquica o física (1997, p. 26). no solo los medios de comunicación son medios, escritura, imprenta, dinero y ropa y dinero son medios en el sentido mcluhaniano, pues se presentan como procesos que constituyen los (medio)ambientes que marcarían las mutaciones propias del sensorium humano. no son solo los artefactos con visos automáticos los que entran en la lista de los medios para mcluhan. se trata, mejor, de formas de objetivación de un logos humano que transforma su entorno de manera técnica. por supuesto, cuando nos acercamos a la idea de la ecología de los medios desde el campo (tan problamático) de la comunicación, surge de entrada la tentación de asimilarlos con los aparatos. por supuesto, a este problema subyace la visión transmisionista de la comunicación que es a todas luces una idea que debe ser repensada; eric mcluhan nos recuerda —en el texto que incluimos aquí— que mcluhan a menudo señalaba que occidente no tiene una teoría de la comunicación. se nos niega una debido a nuestro sesgo visual. es decir, no tenemos una teoría de cambio. la comunicación significa cambio. si se comunica algo, el receptor ha cambiado de alguna manera o en algún grado. la apuesta es, entonces, mucho más amplia, como también lo muestra octavio islas en el artículo que el lector encontrará páginas adelante. este concepto, lo sabemos, es de raigambre benjaminiana y, dentro de su obra, no se encuentra una definición precisa y puntual de su significado. se trata, para benjamin, de una noción que funciona de un modo principalmente operativo y que le permite mostrar la forma en la que se configuran el aparato sensorial y el sistema nervioso a partir de los cambios en el sistema técnico que —este es un punto muy sugerente— traen consigo un cambio en la sensibilidad del hombre, esto es, un cambio estético (roncallo dow, 2012, 2013). mcluhan se acerca en algunos pasajes de su obra a editorial 973palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 967-975 la idea de sensorium. en el medio es el masaje, da lo más cercano a una caracterización de lo que podría entenderse en su contexto por sensorium: los medios, al modificar el ambiente, suscitan en nosotros percepciones sensoriales de proporciones únicas. la prolongación de cualquier sentido modifica nuestra manera de pensar y de actuar —nuestra manera de percibir el mundo. cuando esas percepciones cambian, los hombres cambian (1997, p. 41). esto es lo fundamental: es un cambio en el hombre mismo lo que debe preocupar a la ecología de medios y evitar las lecturas apocalípticas y maniqueas de lo técnico. vale la pena retomar una suerte de defición de lo que significa la ecología de medios que propone casey lum: la ecología de los medios es el estudio de la relación simbiótica entre las personas y la tecnologías mediáticas que crean y usa. es “el estudio de los medios de comunicación pensados como entornos” (postman, 1970, p. 161) y de la manera compleja en que estos sistemas de comunicación impactan en la forma en que la gente piensa, siente y se comporta (nystrom, 1973). desde el enfoque ecológico de la comprensión de los medios como entornos surge “la idea de que la tecnología y las técnicas, modos de información y códigos de comunicación juegan un papel de decisivo en los asuntos humanos” “ (strate, 1999, p. 1). así, aunque la ecología de medios reconoce el papel decisivo de la forma o estructura de los medios de comunicación en la comunicación humana, no sugiere una relación directa, simple, y lineal siguiendo el modelo de causa y efecto (mcluhan & mcluhan, 2011). de hecho, al estudiar los medios como entornos se destaca la compleja y multidimensional interacción entre las personas, sus medios de comunicación y otras fuerzas sociales (2014, p. 137). esta es nuestra apuesta en este número, pensar la manera en la que la técnica redefine el modo de acercarse al mundo y de comprenderlo. este número especial de palabra clave busca continuar el diálogo que este mismo año ha abierto carlos scolari (2015) y que busca recuperar la ecología 974 de los medios como ese lugar teórico denso y complejo para pensar un presente que parece escapar a las epistemologías más tradicionales. agradezco a todos quienes colaboraron en la concresión de este número y a los autores, cuyos textos, por diversos motivos quedaron fuera. queda abierta la posibilidad de una segunda edición especial, pero, sobre todo, queda abierto un espacio de debate que es, o debería ser, el propósito único y último de toda revista científica. referencias bibliográficas kroker, a. (2001). technology and the canadian mind: innis, mcluhan, grant. toronto: ctheory. lum, c. (2014). media ecology: contexts, concepts, and currents. en r . s. fortner & p. m. fackler (eds.), the handbook of media and mass communication theory (vol. 1, pp. 137153). oxford: wiley blackwell. mcluhan, m. y fiore, q. (1967). el medio es el masaje: un inventario de efectos (trad. l. mirlas). barcelona: paidós. mcluhan, m . & mcluhan, e (1988). laws of media. the new science. toronto, buffalo, london: university of toronto press. montgomery, p. (2014). the medium is the muse: channeling marshall mcluhan (eds. l. strate y a. karasick). houston: neopoiesis press. roncallo dow, s. (2012). habitar. revistando el medio mcluhaniano. en e. vizer (ed.), lo que mcluhan no predijo (pp. 99116). buenos aires: la crujía ediciones. roncallo dow, s. (2013). video, videoarte, iconoclasmo. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 8(1), 103-125. 975palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 967-975 scolari, c. a. (ed.) (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona: gedisa. simondon, g. (2008). el modo de existencia de los objetos técnicos. buenos aires: prometeo libros. sloterdijk, p. (2006). el hombre operable. notas sobre el estado ético de la tecnología génica. observaciones filosóficas, (2). recuperado el 13 de junio de 2015 de http://www.observacionesfilosoficas.net/ download/hombreoperable.pdf stiegler, b. (2002). la técnica y el tiempo i. el pecado de epimeteo. hondarribia: hiru. strate, l. (2015). estudiar los medios como medios: mcluhan y el enfoque de la ecología de los medios. en c. a. scolari (ed.), ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones (pp. 120-134). barcelona: gedisa. 972 996 a critical axiology.indd 972 a critical axiology for big data studies saif shahin a critical axiology for big data studies saif shahin1 recibido: 2016-09-12 aprobado por pares: 2016-09-30 enviado a pares: 2016-09-12 aceptado: 2016-10-02 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo shahin, s. (2016). a critical axiology for big data studies. palabra clave, 19(4), 972-996. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.2 abstract big data is having a huge impact on journalism and communication studies. at the same time, it has raised a plethora of social concerns ranging from mass surveillance to the legitimization of prejudices such as racism. this article develops an agenda for critical big data research. it discusses what the purpose of such research should be, what pitfalls it should guard against, and the possibility of adapting big data methods to conduct empirical research from a critical standpoint. such a research program will not only enable critical scholarship to meaningfully challenge big data as a hegemonic tool, but will also make it possible for scholars to draw upon big data resources to address a range of social issues in previously impossible ways. the article calls for methodological innovation in combining emerging big data techniques with critical/qualitative methods of research, such as ethnography and discourse analysis, in ways that allow them to complement each other. keywords big data; technology; social media; critical research; surveillance (source: unesco thesaurus). 1 bowling green state university. estados unidos. sshahin@bgsu.edu 973palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 una axiología crítica para los estudios de big data resumen los datos masivos (big data) han tenido un gran impacto en el periodismo y los estudios de comunicación, a la vez que han generado un gran número de preocupaciones sociales que van desde la vigilancia masiva hasta la legitimación de prejuicios, como el racismo. en este artículo, se desarrolla una agenda para la investigación crítica de big data y se discute cuál debería ser el propósito de dicha investigación, de qué obstáculos protegerse y la posibilidad de adaptar los métodos de big data para llevar a cabo la investigación empírica desde un punto de vista crítico. dicho programa de investigación no solo permitirá que la erudición crítica desafíe significativamente a big data como una herramienta hegemónica, sino que también permitirá que los académicos usen los recursos de big data para abordar una serie de problemas sociales de formas previamente imposibles. el artículo llama a la innovación metodológica para combinar las técnicas emergentes de big data y los métodos críticos y cualitativos de investigación, como la etnografía y el análisis del discurso, de tal manera que se puedan complementar. palabras clave big data; tecnología; medios de comunicación sociales; investigación crítica; vigilancia (fuente: tesauro de la unesco). 974 a critical axiology for big data studies saif shahin uma axiologia crítica para os estudos de big data resumo os megadados (big data) têm tido um grande impacto sobre o jornalismo e os estudos de comunicação, e têm gerado um grande número de preocupações sociais, desde a vigilância em massa até a legitimação de preconceitos, como o racismo. neste artigo se desenvolve uma agenda para a investigação crítica do big data e se discute qual deveria ser o propósito dessa investigação, de quais obstáculos se protegerem e a possibilidade de adaptar os métodos de big data para realizar a pesquisa empírica a partir de um ponto de vista crítico. esse programa de pesquisa não apenas permite que a erudição crítica desafie significativamente os megadados como uma ferramenta hegemônica, também permite que os acadêmicos usem os recursos de big data para abordar uma série de problemas sociais de formas antes impossíveis. o artigo pede uma inovação metodológica para combinar técnicas emergentes de big data e os métodos críticos e qualitativos de pesquisa, tais como a etnografia e a análise do discurso, para que possam se complementar. palavras-chave big data, tecnologia, mídias sociais, pesquisa crítica, monitoramento (fonte: tesauro da unesco). 975palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 introduction the techno-euphoria spurred by the advent of big data (e.g. anderson, 2008) is slowly giving way to uneasiness about the social effects of enormous datasets and the algorithms used to compile and analyze them (boyd & crawford, 2012; crawford, miltner, & gray, 2014; mahrt & scharkow, 2013; manovich, 2012; shahin, 2016a). reports of malpractices by major big data-enabled enterprises such as facebook and google that compromise user privacy (dwyer, 2011; rubenstein & good, 2012), along with edward snowden’s revelation that the u.s. government was running surveillance programs on a global scale in collusion with technology companies (bauman et al., 2014; lyon, 2014), have made it plain that big data is not the panacea for all human problems that it is sometimes made out to be. instead, big data may be reinforcing social divides and exacerbating a variety of social concerns. a propublica investigation revealed that a criminal risk assessment algorithm developed by a commercial enterprise, widely used by courts and law enforcement officials across the united states, “was particularly likely to falsely flag black defendants as future criminals, wrongly labeling them this way at almost twice the rate as white defendants” (angwin et al., 2016, para. 16). a new york times article highlighted a series of “mistakes” committed by commonly used big data technologies, including google photos tagging black people as “gorillas,” nikon cameras asking asians – who often have small eyes compared with caucasians – if they were “blinking” (crawford, 2016). meanwhile, reports continue to emerge about social media companies becoming ever more intrusive, collecting increasing amounts of users’ personal data to serve advertisers and even running experiments manipulating user sentiments (dewey, 2016). what do these concerns mean for journalism and communication research, a field in which big data is having a huge impact? scholars in our field quickly took to big data studies: partly because much of big data is generated by media and communication technologies – mobile telephones, social media, and so on – and partly because big data started altering the economic and operational dynamics of established media institutions, 976 a critical axiology for big data studies saif shahin especially news organizations. the surge of interest in big data research, and awareness of its game-changing potential, is evident in the deluge of big data articles being published in communication journals; special issues on big data that several journals of note have come up with, including the journal of communication; journalism & mass communication quarterly; journal of broadcasting and electronic media; international journal of communication; and media, culture & society; and the emergence of new journals devoted to big data research, such as big data & society and social media + society. this article provides an assessment of what big data research has come to mean in journalism and communication studies, identifying two expansive categories: research with big data and research on big data. then, drawing on gitlin’s (1978) well-known critique of katz and lazarsfeld’s (1955) two-step flow theory as the “dominant paradigm” in media studies, the article examines the ideological underpinnings of big data research – now regarded as a “paradigm” in its own right (burgess, bruns, & hjorth, 2013). building on this critique, the article charts an agenda for critical big data research, discussing what the purpose of such research should be, what pitfalls it should guard against, and the possibility of adapting big data methods themselves to conduct critical research. it argues that a critical approach to big data is necessary not only because the problems posed by big data need to be explicitly examined in line with critical theory and methods, but also because developing such a research agenda can help critical scholarship in journalism and communication studies draw upon big data resources to address a broad range of social concerns in previously impossible ways. what is big data research big data research is commonly understood to be research that uses massive datasets. but attempts to forge a formal definition of big data aren’t always consistent with each other. for instance, data is deemed to be big only when “the current techniques and technologies may not be able to handle [its] storage and processing” (suthaharan, 2014, p. 70). but big data is also defined as “a capacity to search, aggregate, and cross-reference 977palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 large data sets” (boyd & crawford, 2012, p. 663). these definitions contradict each other: big data must be processible, otherwise it ceases to be useful no matter how big it might be, but if data can be processed, then by suthaharan’s definition it is no longer big. to sidestep this paradox, some scholars have defined big data in terms of data volumes that only supercomputers – as opposed to personal computers – can process. but this distinction between personal and supercomputers is also problematic: after all, processing capacities once limited to supercomputers are now common for personal computers as well (manovich, 2012; boyd & crawford, 2012). research with big data instead of hampering it, this definitional ambiguity may have helped big data find its way into a variety of academic spaces and quickly become the zeitgeist of social science research, including and especially journalism and communication studies. large numbers of research projects are being envisaged and carried out using previously unheard of data volumes. the very size of the dataset is often their biggest – if not only – selling point. discourses native to web 2.0, including social media such as twitter, facebook, and youtube and sites such as wikipedia, often provide the “big” data for these projects. “older” forms of discourse – news articles, political speeches, etc. – that are available in digital formats are also used. research with big data has sparked innovative methodological thinking to handle new forms of data and new levels of data volume. techniques such as network analysis have found fresh relevance for social media research using big data (guo, 2012; kitts, 2014). in addition, scholars are coming up with ever newer methods of collecting and analyzing data from different kinds of digital platforms. algorithmic techniques are being borrowed from computer science and computational linguistics, especially for automated content analysis, semantic analysis, and sentiment analysis (van atteveldt, 2008; dimaggio, nag, & blei, 2013; su et al., 2016). parks, therefore, proffered a methodological definition of big data research as “the analysis of large social networks (including online networks such as twitter), automated data aggregation and mining, web and mobile 978 a critical axiology for big data studies saif shahin analytics, visualization of large datasets, sentiment analysis/opinion mining, machine learning, natural language processing, and computer-assisted content analysis of very large datasets” (2014, p. 355). as the field evolves, the limits of these big data methodologies are also being recognized and addressed – often by combining multiple techniques that offset each other’s shortcomings (lewis, zamith, & hermida, 2013; shahin, 2016a, 2016b). research on big data as several scholars acknowledge, the idea of big data as a social phenomenon goes beyond issues of data volumes and processing speeds (boyd & crawford, 2012; crawford, miltner, & gray, 2014; mahrt & scharkow, 2013; manovich, 2012). big data has enabled and empowered a range of institutions and practices that are changing the world as we know it (see also, shah, cappella, & neuman, 2015). understanding them and their impact constitutes research on big data. studies about major internet and social media corporations, focusing on how they make their products and services work online to how they operate offline and what kinds of effects they have, are examples of research on big data. for instance, scholars are trying to understand the process by which search engine companies write their algorithms and how these algorithms promote their business models (introna & nissenbaum, 2000; mager, 2012; rohle, 2009). others are focusing on the ways in which social media are having an impact on both participatory and contentious politics (bennett & segerberg, 2012; gil de zúñiga, molyneux, & zheng, 2014). studies looking at the impact of big data on social phenomena and issues that have themselves emerged in the digital age – digital communities, digital labor, digital divide and so on – are also examples of such research (andrejevic, 2014; graham, straumann, & hogan, 2015; mcchesney, 2013). the emergence of big data has raised or reframed a number of ethical questions and legal challenges. exploring these also constitutes research on big data. some of these challenges are technological – the issue of internet governance, for instance, especially its contentious aspects such as net neutrality (quail & larabie, 2010; van eeten & mueller, 2012). perhaps more 979palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 significantly, mass supervision and the threat to personal privacy have become two of the biggest human concerns of the so-called petabyte age. research on big data, therefore, includes how governments and corporations compile, store, and use personal data, and the effects of these practices on citizens (stoycheff, 2016; tene & polonetsky, 2012). big data is not only enabling new types of institutions and practices but also altering previous ones, sometimes quite dramatically. news organizations, for instance, are witnessing changes at multiple levels. the news they produce is becoming increasingly data-driven and techniques such as data visualization are gaining in importance (coddington, 2014). the kind of people working in news organizations is also evolving (lewis & usher, 2014). while reporters and editors are expected to develop their technological savvy, there is also an influx of technologists “to identify and appropriate suitable technological systems and solutions from external providers, or develop and reconfigure such systems and solutions themselves” (lewis & westlund, 2015, p. 450). news organizations will change even further as they experiment with the possibilities of “immersive” and “robotic” journalism (carlson, 2015; de la peña et al., 2010). meanwhile, the marketing of news and the way news organizations think about their business are also changing. cumulatively, these shifts are not only transforming news organizations internally but will potentially also change them as social institutions – altering their relationships with other social institutions such as advertisers, political parties, and various levels of government, which, in turn, are undergoing similar transformations enabled by big data. related, but different research with big data and research on big data are closely interrelated. studies that use massive datasets or computational techniques also often investigate social institutions and practices that have been enabled by voluminous datasets and algorithms. research on social media effects using large volumes of social media data is an example. a number of scholars are extending the agenda-setting theory by investigating the effects of social media conversations on public opinion – even using social network analy980 a critical axiology for big data studies saif shahin sis to do so (neuman et al., 2015; vargo et al., 2015). other scholars are examining emerging practices of media consumption, such as second screening (giglietto & selva, 2015), through large-scale social media analyses. but research with big data need not always be research on big data. scholars may use big data to investigate issues that have little to do with big data as a social phenomenon. westwood et al. (2013) examined 3.2 million articles to identify which foreign countries and regions receive most coverage in u.s. newspapers. sjøvaag et al. (2012) used computer-assisted data gathering and structuring to study the online news content of the norwegian public service broadcaster. even social media studies need not be about social media as a social phenomenon. park et al. (2015), for instance, used 1.7 billion tweets to examine how individualist and collectivist cultures differ in their use of emoticons. emery et al. (2015) studied the effectiveness of a health campaign through responses on social media. guo et al. (2016) examined 77 million tweets to identify the key topics being discussed during the 2012 u.s. presidential election campaign, while mcgregor and mourão (2016) also used twitter data to explore the gendered distribution of relational power. similarly, research on big data is not always conducted with huge datasets or computational techniques. the consumption practices and behavioral effects of social media are also being investigated using traditional survey methods and samples of a few thousand to even a few hundred respondents (gil de zúñiga, garcia‐perdomo, & mcgregor, 2015). stoycheff (2016) conducted an experimental study, with 255 participants, on the effects of social media surveillance on democratic discourse. clerwall (2014) and carlson (2015) studied “automated/algorithmic journalism” using small-scale experiments and textual analyses. and through 17 expert interviews, mager (2012) shed light on how google’s search engine feeds its business model. why do big data research? research is always rooted in certain values and beliefs – its axiology – which serve certain purposes. these values are not always acknowledged, or even 981palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 realized – especially by social scientists who believe their scholarship to be “objective” and “impartial” (schutt, 2009). that, indeed, is one important reason why big data has found such a ready audience among scientificallyminded scholars: it promises access to a pristine, out-there “truth” unhindered by human subjectivity. and yet, even the most positivist of research has an axiology – the inability or unwillingness of social scientists to recognize it only indicates that their axiology is hegemonic and has assumed the status of a kuhnian “paradigm” (kuhn, 2012). administrative axiology in his well-known critique of katz and lazarsfeld’s (1955) two-step flow theory as the “dominant paradigm” of media research, gitlin observed that the theory was “consonant with an administrative point of view, with which centrally located administrators who possess adequate information can make decisions that affect their entire domain with a good idea of the consequences of their choices” (1978, p. 211; my emphasis). in other words, the purpose of research conducted from the two-step flow perspective is to provide administrators with the information they need to come up with policies that would have the desired effects. gitlin further located this administrative point of view in “academic sociology’s ideological assimilation into modem capitalism and its institutional rapprochement with major foundations and corporations in an oligopolistic high-consumption society;… a concordant marketing orientation, in which the emphasis on commercially useful audience research flourishes; and … a justifying social democratic ideology” rooted in consumerism (p. 224). much the same could be said about a great deal of big data research. to begin with, the very label of “big data” is oriented toward administrative control and consumer marketing (lewis & westlund, 2015; puschmann & burgess, 2014). it is meant to indicate a paradigmatic shift from previous forms of data, invoke “newness” and thereby enhance marketability. the mythology of big data, puschmann and burgess have argued, frames it in two interrelated ways: “as a natural force to be controlled and as a resource to be consumed” (2014, p. 1690). talking of big data as a natural force detracts from the constructed nature of datasets, ascribing greater authenticity to products 982 a critical axiology for big data studies saif shahin and services associated with big data. simultaneously, this mythology allocates power to those who can control this natural force. the purpose of big data research thus becomes how to control this “natural force.” methodological research enables administrators – governmental and corporate – to figure out new sources of data, new ways of mining it, and new techniques of analyzing it. that is why techniques such as opinion mining and sentiment analysis are becoming so popular, because they make administrators better understand how their consumers are feeling about particular products and customize product placement more efficiently. the same techniques also allow governments to discern how the public is thinking or feeling. indeed, research has gone beyond analyzing to manipulating sentiment. in 2014, facebook infamously tinkered with the news feeds of more than half a million users to test how positive and negative posts affect consumers’ emotions on social media – so that it doesn’t simply have to react to sentiments but can even shape sentiments to benefit advertisers (kramer, guillory, & hancock, 2014; see also panger, 2016). this administrative axiology extends into political communication research too. studies focusing on how particular aspects of social media and particular ways of using them shape political behavior allow political parties to run their campaigns more effectively on social media, and even come to regard social media as an increasingly important site of political campaigning. in this orientation, the voter is the consumer while political parties are no different from corporations selling consumer products – even as social media themselves become the all-encompassing environment within which the buying and selling of everything from fast-moving consumer goods to political parties takes place. not surprisingly, all this research is typically carried out in the name of social democracy, which as gitlin (1978) noted, forms the ideological justification for the administrative point of view. critical axiology as opposed to the administrative axiology, which helps produce, sustain, and normalize structures of power, a critical axiology of research questions the legitimacy of such power structures and uncovers the process by which 983palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 they come to be powerful. big data has empowered governments and corporations by giving them greater control over our lives. critical big data research is aimed at (1) unearthing the ideological underpinnings of big data-enabled institutions and services; (2) investigating the norms and practices through which they exercise power; and (3) examining the effects that such power may have on people’s lives. critical research on big data as critical big data research focuses on institutions and practices enabled by big data, it would typically constitute research on big data. there are several important studies in this domain, even though their authors do not always refer to them explicitly as big data research. as a general survey of such scholarship is not possible here, i discuss a few crucial examples. mager’s (2012, 2014) research on “algorithmic ideology” exposes how the logic of revenue generation and profit maximization dictates the functioning of search algorithms. through interviews with computer scientists and programmers, journalists, net activists, and jurists, she shows that “corporate search engines and their capitalist ideology are solidified in a socio-political context characterized by a techno-euphoric climate of innovation and a politics of privatization” created by mass media (2012, p. 774). everyone from website builders to individual web users are embedded in this hegemonic structure, and that is what allows the business model of search engines such as google to function: “if website providers or users broke out of the core network dynamic, the power of search engines and their schemes of exploitation would fall apart” (p. 782). andrejevic’s (2007, 2009) critique of interactivity, a cornerstone of what has come to be known as web 2.0, reveals how seemingly democratizing practices actually provide administrators greater control over people’s lives and undermine social justice. he observes that “whenever we are told that interactivity is a way to express ourselves, to rebel against control, to subvert power, we need to be wary of power’s ruse: the incitation to provide information about ourselves, to participate in our self-classification, to complete the cybernetic loop” (2009, p. 41). it is the “active audience’s” 984 a critical axiology for big data studies saif shahin ability to provide “feedback” that has allowed marketers to “envision a world in which it becomes increasingly possible to subject the public to a series of controlled experiments to determine how best to influence them” (p. 42). the 2014 facebook study (kramer, guillory, & hancock, 2014) is one example of such mass experimentation. experimental research can also be informed by a critical axiology. a study by stoycheff (2016) indicates that the u.s. government’s mass surveillance of internet users, exposed in 2013 by edward snowden, has had a “chilling effect” on public discourse online. it has especially undermined the expression of opinions that people consider to be unpopular. the government’s justification of its surveillance program has also affected online behavior: “when individuals think they are being monitored and disapprove of such surveillance practices, they are equally as unlikely to voice opinions in friendly opinion climates as they are in hostile ones” (p. 305). as these studies demonstrate, a critical approach to big data research questions many of the assumptions upon which the administrative approach is based. it challenges the climate of techno-utopia that has been spawned by and is constantly revitalized in conventional big data discourses. it questions the “normalcy” of the neoliberal worldview, in which big corporations and their pursuit of profit are seen as the natural path of human progress. it also disputes the capitalist appropriation of human agency and social democracy, and exposes the nexus of big data, big business, and big government that makes such appropriation possible. and it often does so without working with big data. critical research with big data but critical questions – relating to big data, digital technology, or social phenomena in general – may also be explored with big data, that is, with the help of enormous datasets and emerging computational techniques that facilitate their analysis. such research would be motivated by a spirit of social justice – as opposed to advancing the interests of governments and businesses. equally importantly, it would pay heed to the epistemological, methodological, and ethical/normative concerns that have been raised visà-vis conventional big data research (see also shahin, 2016a). 985palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 the biggest such concern, of course, is the “rhetoric of objectivity” surrounding big data – the notion that big data somehow provides access to a pristine, “out-there” reality, an access untainted by fallacious human beliefs, emotions, attitudes, or values (crawford, miltner, & gray, 2014). critical research would instead view datasets as constructs that are shaped by how human beings perceive the world, and how datasets, in turn, represent the world in ideologically motivated ways (gitelman, 2013; helles & jensen, 2013; puschmann & burgess, 2014). respecting people’s privacy concerns is another important issue for critical research, especially in the context of social media. while it is impossible for a scholar to get permission from every social media user whose posts are part of a massive dataset, the scholar would take care to ensure that the data being collected is at least in the public domain. another problem is the superficiality of conventional big data research. mahrt and scharkow called “comparatively shallow measures” and “lack of context awareness” as two of the most frequently discussed issues with big data studies (2013, p. 26). talking specifically about textual data, lewis, zamith and hermida observed that “when turning to computerized forms of content analysis, many scholars have found them to yield satisfactory results only for surface-level analyses, thus sacrificing more nuanced meanings present in the analyzed texts” (2013, p. 38). that is mainly because “the computer is simply unable to understand human language in all its richness, complexity, and subtlety as can a human coder” (simon, 2001; cited in lewis, zamith, & hermida, 2013, p. 38). in contrast, critical big data studies would attempt to be more contextually sensitive and finegrained. a final problem is apophenia, or “seeing patterns where none actually exist, simply because enormous quantities of data can offer connections that radiate in all directions” (boyd & crawford, 2012, p. 668). humongous datasets can readily yield “statistically significant” relationships among variables, and post-hoc theorization makes these “findings” even more problematic (mahrt & scharkow, 2013). a critical approach to big data research would avoid research designs that rely on such findings. superficiality and apophenia, in particular, are functions of the enormity of datasets. but as mahrt and scharkow suggested, “big data can 986 a critical axiology for big data studies saif shahin safely be reduced to medium-size data and still yield valid and reliable results” (2013, p. 28). one way to deal with these problems, therefore, is to reduce the volume of data used for analysis through randomized or purposive sampling. computational methods can help sample data in theoretically meaningful ways, reducing big data to more manageable sizes. once sampled, the data may be analyzed in a nuanced, contextually sensitive manner. murthy and colleagues have published multiple articles on how to conduct research with big data on smaller scales. their work is aimed at helping scholars short on financial and technical resources – in other words, scholars who are not affiliated with businesses and governments – access, store, and analyze big data, especially social media data. for instance, murthy and bowman (2014) discuss a cost-effective mechanism to collect, store, and study nearly 150 million tweets a month. they compare some easyto-use databases in terms of their value for social researchers, explain the hardware requirements and technical details of setting up a collection and storage system, and provide an experimental case study that takes readers through every step of the process all the way to the analysis. murthy (2013) explains how to conduct ethnographic research through facebook and how to use iphones as data-gathering devices for such research. he argues that digital ethnography is not just feasible but necessary because “our respondents now spend significant portions of their occupational and social lives online… if we do not keep pace in our research methods, we risk not collecting data from spaces which are important to the daily lives of many of our respondents (e.g. facebook).” in my own research (shahin, 2016a), i have used a methodological approach that combines natural language processing with python and interpretive analysis to study large-volume textual data in a theoretically grounded and contextually sensitive manner – illustrating it with two case studies. the first case study examines the inaugural address database, a collection of the inaugural addresses of all u.s. presidents from george washington to barack obama. using python, i extract two purposive samples from this database: each sample includes all occurrences of a theoretically significant keyword (“constitution” and “public”) along with a certain 987palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 number of characters on either side that provide the contexts in which the keywords were used. next, these samples are studied using the interpretive technique of cluster criticism, in which the words being used in the vicinity of the keyword are coded into semantic categories that, in turn, suggest how the presidents interpret and relate to the two keywords. in the second case study – examining year-long news coverage of two separate shootings at a u.s. army camp – i use python to extract all paragraphs in which the word “terror” in all its forms (terrorism, terrorist, terrorists) was used. these paragraphs are then analyzed using ideological criticism to show that a shooting a considered a “terrorist attack” when the shooter is a muslim, but not otherwise. conclusion adopting a critical axiology is never an easy task in any field of scholarship. critical scholars, by definition, go against the norms of their field and find fault where others see merit. that makes critical research not just intellectually but also professionally challenging. and yet, a critical axiology is necessary if research has to serve the public instead of being a means of administrative control, intentionally or otherwise. defining the public interest is a tricky question: as we have seen, the powerful themselves justify their control over the public through ideologies such as social democracy, which are meant to empower the public. so the more pertinent question is why should any set of institutions or individuals – including (critical) scholars – have the capacity to define what is good for the public as a whole. such a capacity is necessarily an exercise of power. instead of trying to proffer a definition of public interest, the purpose of critical scholarship is to reveal the social processes by which such definitions are produced and naturalized, point out the institutions and individuals who influence or control these processes, and uncover how particular definitions serve particular ideologies and interests. the growing influence of big data on human affairs and social relations necessitates a critical approach to big data research. big data is a powerful tool, and it is being used to perpetuate the ideologies and inter988 a critical axiology for big data studies saif shahin ests of governments and corporations. a critical approach is therefore required to unravel the mythology that big data apologists have woven around it and lay bare the ways in which it bolsters administrative control. this can, and is, being done by scholars using “small data” and traditional methods. it can also be done using big data itself, and the emerging computational methods needed to do research with big data – especially in conjunction with critical/qualitative methods. such research is still in its infancy. but that is partly because methodological big data research is itself developing gradually, and relies heavily on collaboration with scholars from information science, computational linguistics, and so on. as journalism and communication scholars become more adept in big data research techniques – and simultaneously come to recognize their limitations – the merits of combining them with more critical research methods will perhaps become apparent. in the same way, a deeper appreciation for critical big data studies – such as this article hopes to provide – will perhaps lead more scholars to think along these lines and develop more ways of using big data with a critical axiology. references angwin, j., larson, j., mattu, s. & kirchner, l. (2016, may 23). machine bias. propublica. retrieved from https://www.propublica.org/article/machine-bias-risk-assessments-in-criminal-sentencing [date accessed: may 30, 2016] anderson, c. (2008, june 23). the end of theory: the data deluge makes the scientific method obsolete. wired. retrieved from http:// www.wired.com/2008/06/pb-theory/ [date accessed: november 12, 2015] andrejevic, m. (2007). ispy: surveillance and power in the interactive era. lawrence: university press of kansas. andrejevic, m. (2009). critical media studies 2.0: an interactive upgrade. interactions: studies in communication and culture, 1(1), 35-51. 989palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 andrejevic, m. (2014). the big data divide. international journal of communication, 8, 1673-1689. bauman, z., bigo, d., esteves, p., guild, e., jabri, v., lyon, d., & walker, r . b. (2014). after snowden: rethinking the impact of surveillance. international political sociology, 8(2), 121-144. boyd, danah, & crawford, k. (2012). critical questions for big data: provocations for a cultural, technological, and scholarly phenomenon. information, communication & society, 15(5): 662–679. doi :10.1080/1369118x.2012.678878. bennett, w. l., & segerberg, a. (2012). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. information, communication & society, 15(5), 739-768. burgess, j., bruns, a., & hjorth, l. (2013). emerging methods for digital media research: an introduction. journal of broadcasting & electronic media, 57(1), 1-3. doi:10.1080/08838151.2012.761706 carlson, m. (2015). the robotic reporter: automated journalism and the redefinition of labor, compositional forms, and journalistic authority. digital journalism, 3(3), 416-431. clerwall, c. (2014). enter the robot journalist: users’ perceptions of automated content. journalism practice, 8(5), 519-531. coddington, m. (2015). clarifying journalism’s quantitative turn: a typology for evaluating data journalism, computational journalism, and computer-assisted reporting. digital journalism, 3(3), 331348. doi: 10.1080/21670811.2014.976400. crawford, k. (2016, june 25). artificial intelligence’s white guy problem. new york times. http://www.nytimes.com/2016/06/26/opinion/ sunday/artificial-intelligences-white-guy-problem.html [date accessed: may 30, 2016] 990 a critical axiology for big data studies saif shahin crawford, k., miltner, k., & gray, m. l. (2014). critiquing big data: politics, ethics, epistemology. international journal of communication, 8, 1663–1672. de la peña, n., weil, p., llobera, j., giannopoulos, e., pomés, a., spanlang, b., ... & slater, m. (2010). immersive journalism: immersive virtual reality for the first-person experience of news. presence: teleoperators and virtual environments, 19(4), 291-301. dewey, c. (2016, august 19). 98 personal data points that facebook uses to target ads to you. washington post. retrieved from https://www. washingtonpost.com/news/the-intersect/wp/2016/08/19/98personal-data-points-that-facebook-uses-to-target-ads-to-you/ [date accessed: september 2, 2016] dimaggio, p., nag, m., & blei, d. (2013). exploiting affinities between topic modeling and the sociological perspective on culture: application to newspaper coverage of u.s. government arts funding. poetics, 41, 570-606. dwyer, c. (2011). privacy in the age of google and facebook. ieee technology and society magazine, 30(3), 58-63. emery, s. l., szczypka, g., abril, e. p., kim, y., & vera, l. (2014). are you scared yet? evaluating fear appeal messages in tweets about the tips campaign. journal of communication, 64(2), 278-295. giglietto, f., & selva, d. (2014). second screen and participation: a content analysis on a full season dataset of tweets. journal of communication, 64(2), 260-277. gil de zúñiga, h., garcia-perdomo, v., & mcgregor, s. c. (2015). what is second screening? exploring motivations of second screen use and its effect on online political participation. journal of communication, 65(5), 793-815. 991palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 gil de zúñiga, h., molyneux, l., & zheng, p. (2014). social media, political expression, and political participation: panel analysis of lagged and concurrent relationships. journal of communication, 64(4), 612-634. gitelman, l. (ed.). (2013). raw data is an oxymoron. cambridge, ma: mit press. gitlin, t. (1978). media sociology: the dominant paradigm. theory and society, 6(2), 205–253. graham, m., straumann, r . k., & hogan, b. (2015). digital divisions of labor and informational magnetism: mapping participation in wikipedia. annals of the association of american geographers, 105(6), 1158-1178. guo, l. (2012). the application of social network analysis in agenda setting research: a methodological exploration. journal of broadcasting & electronic media, 4(616), 631. guo, l., vargo, c. j., pan, z., ding, w., & ishwar, p. (2016). big social data analytics in journalism and mass communication comparing dictionary-based text analysis and unsupervised topic modeling. journalism & mass communication quarterly, 93(2), 332-359. helles, r ., & jensen, k. b. (2013). making data—big data and beyond: introduction to the special issue. first monday, 18(10), retrieved from http://firstmonday.org/article/view/4860/3748 introna, l., & nissenbaum, h. (2000). the public good vision of the internet and the politics of search engines. in r . rogers (ed.) preferred placement – knowledge politics on the web (pp. 25–47), maastricht: jan van eyck akademy. katz, e., & lazarsfeld, p. f. (1955). personal influence: the part played by people in the flow of mass communications. new york: free press. 992 a critical axiology for big data studies saif shahin kitts, j. a. (2014). beyond networks in structural theories of exchange: promises from computational social science. advances in group processes, 31, 263–298. doi:10.1108/s0882-614520140000031007 kramer, a., guillory, j., & hancock, j. (2014). experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social networks. proceedings of the national academy of sciences, 111(24), 8788–8790. kuhn, t. s. (2012). the structure of scientific revolutions. chicago: university of chicago press. lewis, s. c., & usher, n. (2014). code, collaboration, and the future of journalism: a case study of the hacks/hackers global network. digital journalism, 2(3), 383-393. lewis, s. c., & westlund, o. (2015). actors, actants, audiences, and activities in cross-media news work: a matrix and a research agenda. digital journalism, 3(1), 19-37. lewis, s. c., zamith, r ., & hermida, a. (2013). content analysis in an era of big data: a hybrid approach to computational and manual methods. journal of broadcasting & electronic media, 57(1), 34– 52. doi:10.1080/08838151.2012.761702 lyon, d. (2014). surveillance, snowden, and big data: capacities, consequences, critique. big data & society, 1(2), 2053951714541861 mager, a. (2012). algorithmic ideology: how capitalist society shapes search engines. information, communication & society, 15(5), 769-787. mager, a. (2014). defining algorithmic ideology: using ideology critique to scrutinize corporate search engines. triplec: communication, capitalism & critique. open access journal for a global sustainable information society, 12(1), 28-39. 993palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 mahrt, m., & scharkow, m. (2013). the value of big data in digital media research. journal of broadcasting & electronic media, 57(1), 20–33. doi:10.1080/08838151.2012.761700 manovich, l. (2012). trending: the promises and the challenges of big social data. in m. k. gold (ed.), debates in the digital humanities (pp. 460–475). minneapolis, mn: university of minnesota press. mcchesney, r . w. (2013). digital disconnect: how capitalism is turning the internet against democracy. new york and london: the new press. mcgregor, s. c., & mourão, r. r. (2016). talking politics on twitter: gender, elections, and social networks. social media + society, julyseptember, 1-14. doi: 10.1177/2056305116664218 murthy, d., & bowman, s. a. (2014). big data solutions on a small scale: evaluating accessible high-performance computing for social research. big data & society, 1(2), 1-12. doi: 10.1177/2053951714559105. murthy, d. (2013). ethnographic research 2.0: the potentialities of emergent digital technologies for qualitative organizational research. journal of organizational ethnography, 2(1), 23-36. neuman, w. r ., guggenheim, l., mo jang, s., & bae, s. y. (2014). the dynamics of public attention: agenda-setting theory meets big data. journal of communication, 64(2), 193-214. panger, g. (2016). reassessing the facebook experiment: critical thinking about the validity of big data research. information, communication & society, 19(8), 1108-1126. park, j., baek, y. m., & cha, m. (2014). cross-cultural comparison of nonverbal cues in emoticons on twitter: evidence from big data analysis. journal of communication, 64(2), 333-354. 994 a critical axiology for big data studies saif shahin parks, m. r . (2014). big data in communication research: its contents and discontents. journal of communication, 64(2), 355-360. puschmann, c., & burgess, j. (2014). metaphors of big data. international journal of communication, 8, 1690–1709. quail, c., & larabie, c. (2010). net neutrality: media discourses and public perception. global media journal, 3(1), 31-50. rubinstein, i. & good, n. (2013). privacy by design: a counterfactual analysis of google and facebook privacy incidents. nyu school of law, public law research paper no. 12-43. available at ssrn: http:// ssrn.com/abstract=2128146 or http://dx.doi.org/10.2139/ ssrn.2128146 schutt, r . k. (2009). investigating the social world: the process and practice of research (6th ed). thousand oaks, ca: sage. shah, d. v., cappella, j. n., & neuman, w. r . (2015). big data, digital media, and computational social science: possibilities and perils. the annals of the american academy of political and social science, 659, 6–13.doi:10.1177/0002716215572084 shahin, s. (2016a) when scale meets depth: integrating natural language processing and textual analysis for studying digital corpora. communication methods and measures, 10(1), 28-50, doi: 10.1080/19312458.2015.1118447 shahin, s. (2016b). r ight to be forgotten: how national identi ty, political orientation, and capitalist ideology structured a trans-atlantic debate on information access and control. journalism & mass communication quarterly, 93(2), 360–382. doi: 10.1177/1077699016638835 995palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 972-996 simon, a. f. (2001). a unified method for analyzing media framing. in r . p. hart & d. r . shaw (eds.), communication in u.s. elections: new agendas (pp. 75–89). lanham, md: rowman and littlefield. sjøvaag, h., moe, h., & stavelin, e. (2012). public service news on the web: a large-scale content analysis of the norwegian broadcasting corporation’s online news. journalism studies, 13(1), 90–106. doi:10.1080/1461670x.2011.578940 stoycheff, e. (2016). under surveillance examining facebook’s spiral of silence effects in the wake of nsa internet monitoring. journalism & mass communication quarterly, 93(2), 296-311. su, l. y. f., cacciatore, m. a., liang, x., brossard, d., scheufele, d. a., & xenos, m. a. (2016). analyzing public sentiments online: combining human-and computer-based content analysis. information, communication & society, 1-22. doi: 10.1080/1369118x.2016.1182197 suthaharan, s. (2014). big data classification: problems and challenges in network intrusion prediction with machine learning. sigmetrics performance evaluation review, 41(4): 70–73. doi:10.1145/2627534.2627557 tene, o., & polonetsky, j. (2012). privacy in the age of big data: a time for big decisions. stanford law review online, 64, 63-69. van atteveldt, w. (2008). semantic network analysis: techniques for extracting , representing , and querying media content. charleston, sc: booksurge publishers. van eeten, m. j. g., & mueller, m. (2012). where is the governance in internet governance? new media & society, 15(5), 720-736. doi: 10.1177/1461444812462850 996 a critical axiology for big data studies saif shahin vargo, c. j., guo, l., mccombs, m., & shaw, d. l. (2014). network issue agendas on twitter during the 2012 us presidential election. journal of communication, 64(2), 296-316. westwood, s. j., weiss, r . j., & iyengar, s. (2013). all the news that is fit to print? gatekeeping effects in newspaper coverage of international affairs. paper presented at the 63rd annual conference of the international communication association in london. 133 155 governanca na internet.indd 133palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende1 meyrielle rodrigues de lima2 recibido: 2015-03-04 aprobado por pares: 2015-05-15 enviado a pares: 2015-03-05 aceptado: 2015-05-25 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodrigues rezende, l. v. y rodrigues de lima, m. (marzo de 2016). governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro. palabra clave, 19(1), 133-155. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.6 resumo este trabalho tem como objetivo realizar um estudo sobre a legislação que rege o uso da internet no brasil, o marco civil da internet (lei 12.965/2014). trata-se de uma pesquisa descritiva, de natureza qualitativa, com base em levantamento bibliográfico e estudo comparativo. expõese inicialmente um breve histórico da internet no brasil e o seu panorama atual. em seguida, é apresentado o conceito de governança na internet e os acontecimentos que marcaram as discussões acerca dessa temática. abordase o marco civil da internet no brasil, o histórico de sua criação e os princípios que o regem. conclui-se que ele é um importante instrumento oficial regulatório para assegurar a liberdade e os direitos do usuário. sua concepção foi fundamentada na participação da sociedade civil, o que pode ser considerado inédito no tocante à criação de leis regulatórias. considera-se que esta seja uma lei sofisticada quanto às suas diretrizes, o que a torna uma 1 universidade federal de goiás (ufg), brasil. lauravil.rr@gmail.com 2 universidade federal de goiás (ufg), brasil. meyrielle.rl@gmail.com 134 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro das mais progressistas do mundo. apesar disso, sua trajetória democrática de criação confere a ela um caráter generalista e superficial. palavras-chave internet, informação e desenvolvimento, comunicação e desenvolvimento, brasil (fonte: tesauro da unesco). gobernanza en internet: un estudio acerca del marco civil brasileño resumen el trabajo tiene como propósito realizar un estudio sobre la legislación que rige el uso de internet en brasil, en el marco civil de internet (ley 12.965/2014). se trata de una investigación descriptiva, de naturaleza cualitativa, basada en recopilación bibliográfica y estudio comparativo. se expone inicialmente un breve histórico de internet en brasil y su panorama actual. luego, se presenta el concepto de gobernanza en internet y los sucesos que marcaron las discusiones acerca de esta temática. se aborda el marco civil de internet en brasil, el histórico de su creación y los principios que lo rigen. se concluye que es un importante instrumento oficial reglamentario para asegurar la libertad y los derechos del usuario. su concepción se fundamentó en la participación de la sociedad civil, lo que puede considerarse inédito en lo que se refiere a la creación de leyes reglamentarias. se considera que esta sea una ley sofisticada en cuanto a sus directrices, lo que la vuelve una de las más progresistas del mundo. pese a todo lo anterior, su trayectoria democrática de creación le otorga un carácter generalista y superficial. palabras clave internet, información y desarrollo, comunicación y desarrollo, brasil (fuente: tesauro de la unesco). 135palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 governance of the internet: a study of the brazilian civil framework abstract the paper aims to conduct a study on the legislation governing the use of the internet in brazil, the civil internet framework (law 12,965 / 2014). this is a descriptive study, of qualitative nature, based on bibliography and comparative study. a brief history of the internet in brazil and its current outlook is initially exposed. then, the concept of governance in the internet and the events that marked the discussions on this subject is presented. the civil internet framework addresses in brazil, the history of its creation and the principles that govern it. we conclude that it is an important official regulatory instrument to ensure freedom and rights of the user. its design was based on the participation of civil society, which can be considered unprecedented in regard to creating regulatory laws. it is considered that this is a sophisticated law as to its guidelines, which makes it one of the most progressive in the world. despite all this, its democratic trajectory of creation gives a general and superficial character. keywords internet, information and development, communication and development, brazil (source: unesco thesaurus). 136 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro introdução as discussões internacionais acerca das definições ligadas à temática da governança da internet vêm acontecendo há mais de uma década. os países possuem preocupações quanto às políticas públicas relevantes a essa temática, entendimento comum dos papéis e responsabilidades de todos os atores envolvidos nesse cenário: desde os governos e organizações internacionais até a sociedade civil como um todo. araya e vidotti (2010) afirmam que a informação no meio digital possui suas próprias implicações e que o produtor/usuário de informação deve estar ciente dos aspectos legais que ela acarreta. as leis que regem a internet não existem somente no brasil. com a criação do grupo de trabalho sobre governança da internet (working group on internet governance —wgig—) em 2003, formado por 40 membros de governos, sociedades civis e setores privados de várias partes do mundo, começaram as discussões sobre um modelo de governança da internet. definiu-se que governança da internet é o desenvolvimento e a execução de normas, regras, princípios e tomadas de decisão, adotados por governos, setores privados e sociedades civis, no que se refere à evolução e ao uso da internet (working group on internet governance, 2005). a internet se popularizou no brasil no final da década de 1990, porém, somente em 2014, surgiu uma lei que regulamentasse os direitos e deveres dos usuários. antes da criação desse marco regulatório, os projetos de lei cujos assuntos estavam relacionados com a internet tinham um caráter criminal, o que levou a discussões e protestos que culminaram no embrião do marco civil da internet. em estudo realizado pela comscore (2013), uma empresa que faz pesquisa de mercado com foco em análise da internet, constatou-se que o brasil é o sétimo país, no âmbito mundial, e o maior da américa latina em acessos à rede. foi verificado também que o brasileiro passa em média 27 horas mensais on-line. 137palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 a lei 12.965, de 23 de abril de 2014, conhecida como marco civil da internet, pauta seus princípios na neutralidade da rede, liberdade de expressão e privacidade do usuário. a criação da lei, em duas etapas, contou com efetiva participação da população por meio de canais para discussão dos aspectos que seriam abordados por ela. embora a lei do marco civil seja nova, moderna e tenha sido construída de forma democrática, com a ajuda dos cidadãos, entende-se que se faz necessário um relato sobre a trajetória de sua criação e uma análise do impacto desta quanto à atuação do usuário na internet. portanto, o presente estudo objetiva apresentar um relato histórico da criação do marco civil da internet brasileiro, caracterizá-lo para, em seguida, realizar uma análise de seus impactos no tocante à atuação do usuário na rede mundial de computadores. métodos de acordo com os aspectos metodológicos, este trabalho consiste numa pesquisa descritiva, de natureza qualitativa, com base em levantamento bibliográfico de leis e outros regulamentos. pretende-se comparar algumas das principais ações do usuário, citadas no texto da lei, anteriores à sanção da lei e como serão a partir de sua vigência. histórico da internet no brasil as primeiras discussões sobre a criação de uma rede de transmissão de dados no brasil se deram após o início da década de 1970, quando houve um aumento no número de compras de equipamentos de informática no país. até então, os principais computadores existentes em território nacional encontravam-se em posse de universidades e agências governamentais (universidade estadual de maringá, 2006). no cenário internacional, já ocorria a implantação de redes para transmissão de dados uma vez que as redes de telefonia existentes não ofereciam qualidade suficiente para esse fim (benakouche, 1997). em 1979, foi criada a secretaria especial de informática (sei), que posteriormente criou a comissão especial de teleinformática, responsável 138 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro por direcionar os rumos para o desenvolvimento do setor, de maneira que houvesse melhor integração com a política nacional de informática. a sei foi também responsável pelas decisões exclusivas sobre a transferência de dados para o exterior e era quem decidia autorizar seu uso ou não (carvalho, 2006). a sei se tornou subordinada ao serviço nacional de inteligência, o que acarretou na interferência militar nos assuntos de informática do país. essa interferência intimidou professores universitários e membros de empresas estatais, que foram chamados para depor pelos militares para a construção de um relatório sobre a situação informática (marques, 2000). essa intervenção marcou um retrocesso no avanço tecnológico que vinha até então sendo desenvolvido e fez com que o setor entrasse em crise. na década de 1980, os microcomputadores se tornaram mais populares, o que provocou o surgimento de comunidades virtuais, denominadas computer bulletin board systems (bbs), um espaço virtual onde seus usuários pudessem trocar informações. em 1984, foi lançada a “lei da informática”, primeira lei a respeito de informática no brasil, que propunha a criação de uma reserva de mercado para incentivar a criação de produtos nacionais de informática. em 1989, o ministério da ciência e tecnologia criou a rede nacional de ensino e pesquisa (rnp), com a intenção de construir a infraestrutura para a criação de uma rede nacional de internet para a comunidade acadêmica. no final de 1994, a embratel3 anunciou o lançamento, em caráter experimental, do acesso comercial à internet. num primeiro momento, o acesso foi limitado a empresas que fossem “fornecedoras de informação”, como agências de notícias, livrarias e editoras (embratel, 1994). em 1995, por meio da portaria interministerial 147, de 31 de maio, foi criado, pelo ministério das comunicações e ministério da ciência e tec3 embratel: empresa brasileira de telecomunicações. no período citado, a embratel era uma empresa de economia mista de controle estatal responsável pelos serviços de telecomunicações do país. em 1998, a embratel foi privatizada. 139palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 nologia, o comitê gestor da internet no brasil (cgi.br), com o objetivo de “assegurar qualidade e eficiência dos serviços ofertados, justa e livre competição entre provedores, e manutenção de padrões de conduta de usuários e provedores, e considerando a necessidade de coordenar e integrar todas as iniciativas de serviços internet no país” (brasil, 1995a, não paginado). a portaria 148, de 31 de maio de 1995, veio com o objetivo de regular a rede pública de telecomunicações para serviços de conexão à internet (brasil, 1995b). os provedores privados de internet seriam os responsáveis por enviar internet aos usuários finais, mediante pagamento de uma taxa às empresas públicas de telecomunicações, que ficariam responsáveis apenas pela infraestrutura. de acordo com carvalho, arita e nunes (1999), em 1996, ocorreu a primeira grande explosão da internet no país. com as redes de telecomunicações que cuidavam apenas da infraestrutura, houve o aumento de um milhão de usuários finais e cem mil hosts4. em 1999, foi criado o programa sociedade da informação (socinfo), coordenado pelo ministério da ciência e tecnologia, com o objetivo de “integrar, coordenar e fomentar ações para a utilização de tecnologias de informação e comunicação, de forma a contribuir para a inclusão social de todos os brasileiros na nova sociedade e, ao mesmo tempo, contribuir para que a economia do país tenha condições de competir no mercado global” (menezes, santos, 2002, não paginado). o programa foi dividido em três etapas: estudos preliminares; detalhamento de ações que foram publicadas no livro verde5 em 2000; resultado de consulta feita à sociedade, publicada no livro branco6, em 2002 (araújo, rocha, 2009). 4 host é o nome dado para o computador ou máquina responsável por oferecer recursos, informações ou serviços a usuários e clientes (viana, 2012). 5 disponível em: http://www.mct.gov.br/upd_blob/0004/4795.pdf 6 disponível em: http://www.cgee.org.br/arquivos/livro_branco_cti.pdf 140 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro no final de 1999, foram anunciadas novidades sobre banda larga no brasil. segundo lutfi (1999), a internet, a partir do ano 2000, poderia ser acessada pelo usuário por meio de cabos de televisão por assinatura, linhas telefônicas adsl e isdn, e micro-ondas (wireless). em 2005, o instituto brasileiro de geografia e estatística (ibge) investigou o acesso à internet por meio da pesquisa nacional por amostra de domicílios. o resultado mostrou que “do total da população de 10 anos ou mais de idade, 21% das pessoas acessavam a internet [...], por meio de um microcomputador, pelo menos uma vez, no período de referência dos últimos três meses” (instituto brasileiro de geografia e estatística, 2005, não paginado). em pesquisa semelhante realizada em 2011, o número de pessoas que acessavam a internet, de acordo com os mesmos requisitos anteriores, subiu para aproximadamente 47% (instituto brasileiro de geografia e estatística, 2011). em 2014, o centro de estudos sobre as tecnologias da informação e da comunicação (cetic.br) publicou dados, referentes ao ano de 2013, a respeito do uso das tecnologias da informação e comunicação (tics) em domicílios e empresas, escolas brasileiras, centros públicos de acesso, estabelecimentos de saúde e sobre o uso da internet por crianças e adolescentes. a pesquisa tic: domicílios 2013 teve como objetivo medir a disponibilidade e uso das tecnologias, entre usuários acima de 10 anos, e foi dividida nos seguintes módulos: acesso às tics; uso de computadores, local e frequência de uso; uso da internet; governo eletrônico; comércio eletrônico; habilidades com o computador; uso de telefonia móvel; intenção de aquisição de novos aparelhos e serviços de tic. foram obtidos como resultado: • 49% dos domicílios possuíam computador, sendo o tipo mais comum o computador de mesa (63%), e que era o único tipo de computador disponível em 39% dos municípios; • 43% dos domicílios possuíam acesso à internet, sendo que destes o tipo de acesso mais comum era o via banda larga fixa (66%), e o meio mais utilizado era a conexão via cabo (34%); 141palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 • 58% dos entrevistados afirmaram que já acessaram a internet alguma vez. 71% dos usuários afirmaram acessá-la diariamente; • a maioria dos usuários acessava a internet de casa (78%); • as principais atividades realizadas na rede, segundo os entrevistados: comunicação — uso de redes sociais (77%); busca de informações e transações — procura por informações de produtos e serviços (65%); multimídia — ouvir música on-line (63%); educação — realizar atividades ou pesquisas escolares (55%); downloads, criação e compartilhamento de conteúdo — compartilhar conteúdo na internet (60%); • 68% afirmaram ter utilizado serviços de governo eletrônico no ano anterior. os serviços mais utilizados de governo eletrônico foram: obtenção de documentos — consulta de cadastro de pessoa física (27%); pagamento de taxas e impostos — obtenção de informações sobre impostos e taxas em sites do governo (23%); previdência e assistência social — obtenção de informações sobre previdência e benefícios sociais (17%); justiça e segurança — buscar informações sobre direitos do consumidor (19%); outros serviços — buscar informações sobre serviços públicos de educação (25%); (58%) (centro de estudos sobre as tecnologias de informação e comunicação, 2014). embora a internet tenha sido instalada no brasil há 20 anos e conte hoje com mais de 100 milhões de usuários, faltava ainda ao país uma lei que regulamentasse os direitos e deveres do usuário, e guiasse as questões relativas à governança da internet. a governança da internet e o marco civil em dezembro de 2003, ocorreu em genebra a cúpula mundial das nações unidas sobre a sociedade da informação (world summit on the information society —wsis—). a partir desse encontro, foi criado o wgig, formado por 40 membros representantes de governos, setor privado e sociedade civil. foram realizados ao todo quatro encontros em 2004 e 2005, e os resultados foram divulgados num relatório. 142 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro durante uma das reuniões, chefes de estado e governo reconheceram a importância da internet como “elemento central da infraestrutura de uma sociedade de informação emergente” (working group on internet governance, 2005, p. 3, tradução nossa). o relatório do wgig apresentou a definição de governança da internet: “governança da internet é o desenvolvimento e execução, aplicados pelos governos, setores privados e sociedades civis, de princípios compartilhados, normas, regras, procedimentos de tomada de decisão, e programas que figuram a evolução e uso da internet [...]” (working group on internet governance, 2005, p. 4, tradução nossa). no brasil, o cgi.br, em reunião ordinária, ocorrida em 2009, aprovou a resolução princípios para a governança e uso da internet no brasil (cgi.br/ res/2009/003/p). no que diz respeito à governança, especificamente, o documento afirma que “a governança da internet deve ser exercida de forma transparente, multilateral e democrática, com a participação dos vários setores da sociedade, preservando e estimulando o seu caráter de criação coletiva. [...] a governança da internet deve promover a contínua evolução e ampla difusão de novas tecnologias e modelos de uso e acesso” (comitê gestor da internet no brasil, 2009, p. 2). o marco civil da internet foi pensado como um conjunto de normas que regulamentariam o uso da internet e que teriam como princípios a neutralidade da rede, a privacidade do usuário e a liberdade de expressão. planejado em 2009, a proposta era a criação democrática de uma lei com ampla participação da comunidade, a qual contribuiria com sugestões e debates. a fase de criação da lei foi dividida em duas etapas bem-sucedidas. porém, a aprovação da lei ocorreu somente cinco anos depois, em 2014. antes de sua criação, os projetos de lei que tramitavam no congresso criminalizavam ações ocorridas no ambiente virtual. dentre eles, vale destacar o projeto de lei de crimes digitais (projeto de lei 84/1999), conhecido como “lei azeredo”, amplamente rejeitado. essa proposta de lei 143palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 designava, dentre outras questões, que os provedores de acesso deveriam monitorar as ações dos usuários, a fim de detectar atividades suspeitas sem necessidade de autorização judicial (souza, solagna, 2012). primeira etapa de criação da lei do marco civil da internet no brasil em outubro de 2009, foi lançado o processo colaborativo de construção do marco civil da internet por meio da plataforma pública de blogs e conversas cultura digital, além de um fórum para discussões mais amplas (fundação getúlio vargas, 2009). o blog “marco civil da internet”, de endereço , foi criado dentro do portal cultura digital, mantido pelo ministério da cultura. o texto para debate foi dividido em três eixos e, para cada aspecto a ser debatido, foi criada uma postagem dentro do blog, com espaço para comentários. • o primeiro eixo procurava identificar assuntos individuais e coletivos relacionados ao uso da internet. • o segundo eixo se referia aos responsáveis por viabilizar processos de comunicação por meio da internet, como provedores de acesso, de conteúdo, de serviços, de aplicativos, de hospedagem, usuários criadores de conteúdos criativos e participantes de processos de comunicação em rede. • o terceiro eixo se propunha a discutir diretrizes para servirem de referência para a formulação de políticas públicas relacionadas com a internet e para a atualização das diretrizes na lei geral das telecomunicações e na política nacional de informática (lei da informática), de 1984. optou-se por deixar de fora do processo de elaboração alguns temas que, apesar de dialogarem com o marco civil, atingem uma esfera que vai além da internet ou que possuem em andamento suas próprias discussões e anteprojetos de lei. são estes: certificação digital, comércio eletrônico, comunicação eletrônica de massa, crimes praticados por meio da internet, 144 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro definição técnica sobre os tipos de serviço de telecomunicações, direito autoral, gestão de nomes e números de protocolo internet (ip), governança e gestão político-administrativa da internet, regulação das lan houses. em 17 de dezembro de 2009, chega ao fim a primeira etapa do projeto, que reuniu, segundo informações do blog do marco civil, 800 contribuições e em média 1.500 visitas diárias. segunda etapa de criação da lei do marco civil da internet no brasil a segunda etapa do projeto se iniciou em 8 de abril de 2010, com previsão de término para 23 de maio do mesmo ano. com base nos comentários da população e de entidades durante a primeira fase, foi elaborada a minuta do anteprojeto de lei7, que foi divulgada no blog para mais discussões. durante o período de discussões, alguns pontos da minuta geraram polêmica, como os artigos relacionados com a retirada de conteúdo e identificação dos usuários (bonatelli, 2010). essas discussões acabaram por gerar mudanças no texto da minuta; uma delas se refere à responsabilidade dos provedores quanto ao conteúdo publicado por terceiros (lemos, 2010). vários órgãos internacionais relacionados com a indústria fonográfica, de telecomunicações, universidades, entidades governamentais, demonstraram preocupações e apresentaram contribuições a respeito dos direitos autorais. embora tenha ficado claro na primeira fase do projeto que esse assunto não seria abordado, foi demonstrada uma enorme preocupação com esse fato, além de questões relacionadas com a neutralidade dos provedores, os quais deveriam ser responsabilizados caso obtivessem vantagens econômicas em cima de materiais protegidos por copyright ou incentivassem a pirataria. findo o prazo da segunda etapa, foi divulgado um extenso relatório que continha, além do texto da minuta, os posts com as contribuições pu7 disponível em: http://culturadigital.br/marcocivil/debate/ 145palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 blicados no blog. segundo santarém (2010), nesse ínterim, 1.168 novos comentários foram feitos. terceira etapa de criação da lei do marco civil da internet no brasil antes do projeto de lei ser enviado ao congresso para votação, outros eventos presenciais ocorreram para discussões acerca do tema. após todas as discussões, em 24 de agosto de 2011, o projeto de lei 2.126/2011 que “estabelece princípios, garantias, direitos e deveres para o uso da internet no brasil”, foi apresentado à câmara dos deputados (brasil, 2011a). foram realizadas sete audiências públicas e seminários, contando com 67 palestrantes de dezenas de instituições, cujos debates visavam aprofundar os temas abordados nos textos dos projetos, dentre os quais: direitos dos usuários, responsabilidade civil de terceiros, atuação do poder público, guarda de logs e privacidade do usuário, liberdade de expressão e o potencial de inovação da internet, neutralidade da rede e governança na internet (brasil, 2011b). a matéria do projeto de lei tramitou em regime de urgência constitucional e teve prazo de 45 dias para apreciação na câmara dos deputados8. em novembro de 2013, foi deferido um requerimento para a retirada de tramitação do projeto de lei 6.112/2013, que “dispõe sobre a responsabilidade penal dos provedores de acesso à rede mundial de computadores — internet e dos provedores de conteúdo ou informações”. na sessão do dia 12 de fevereiro de 2014, concluem-se a constitucionalidade, a juridicidade e a boa técnica legislativa do projeto de lei 2.126/2011. porém, a votação passou por um mês de adiamentos e indefinições quanto à matéria. 8 disponível em: http://www.camara.gov.br/proposicoesweb/prop_mostrarintegra?codteor=1132586&filename= tramitacao-pl+2126/2011 146 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro por fim, votou-se a redação final, que foi aprovada e assinada pelo relator da comissão, e enviada ao senado. em 22 de abril de 2014, o projeto foi aprovado no senado e transformou-se na lei ordinária 12.965, de 23 de abril de 2014. a lei foi sancionada pela presidente da república em 24 de abril de 2014, na abertura do evento netmundial, que reuniu representantes de mais de 80 países (aragão, 2014). o objetivo desse evento era discutir dois assuntos considerados importantes para o desenvolvimento e o futuro da internet: princípios da governança da internet e roteiro para a evolução futura desse ecossistema. dentre os princípios da governança da internet abordados estão: direitos humanos e valores compartilhados; proteção de intermediários; cultura e diversidade linguística; espaço desfragmentado e unificado; segurança, estabilidade e resiliência da internet; arquitetura aberta e distribuída; ambiente que permite inovação sustentável e criatividade; padrões abertos. o roteiro para evolução futura da governança da internet engloba: questões que merecem atenção de todas as partes interessadas na evolução futura da governança da internet; questões que lidam com melhorias institucionais; questões que lidam com assuntos específicos da governança da internet, tais como segurança e estabilidade, e vigilância arbitrária. o documento aponta, ainda, questões que precisam ser mais bem discutidas e prospecções futuras (netmundial, 2014). após a sua realização, o cgi.br, no dia 30 de maio de 2014, lançou a resolução grupo de trabalho sobre governança da internet (resolução cgi.br/res/2014/009) a fim de discutir e definir o posicionamento da instituição, no quesito da governança (comitê gestor da internet no brasil, 2014). marco civil: princípios, garantias, direitos e deveres a lei ordinária 12.965/2014, que estabelece “princípios, garantias, direitos e deveres para o uso da internet no brasil”, foi dividida em cinco capítulos e 32 artigos. a seguir, um resumo dos capítulos, exceto o quinto, por se tratar apenas das disposições finais. 147palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 o primeiro capítulo pontua os fundamentos, princípios e objetivos que regem a lei, sendo alguns deles: • o respeito à liberdade de expressão; • os direitos humanos e o exercício da cidadania em meio digital; • manifestação livre do pensamento com base na constituição federal; • proteção da privacidade do usuário e de seus dados pessoais; • preservação e garantia da neutralidade da rede; • preservação da natureza participativa da rede; • direito de acesso à internet, à informação e ao conhecimento. o segundo capítulo trata dos direitos e garantias do usuário. parte-se do princípio de que o acesso à internet é essencial para o exercício da cidadania; portanto, o usuário tem o direito a: • ter sua vida privada e intimidade preservadas, e, em caso de violação, o direito à indenização; • inviolabilidade e sigilo do fluxo de comunicações pela internet e comunicações privadas armazenadas, exceto por ordem judicial. a respeito dos dados pessoais, registros de conexão e aplicações de internet, é vedado aos provedores de aplicações que armazenem esses dados dos usuários, exceto pela sua autorização, que poderá ser cancelada a qualquer momento e, consequentemente, os dados totalmente excluídos. segundo oliveira (2014), com isso se evitará que o usuário seja alvo de propagandas e serviços indesejados. o terceiro capítulo aborda a provisão de conexões e serviços de aplicações. de acordo com esse capítulo, a rede deve ser neutra, ou seja, os pacotes de dados não devem conter distinção entre conteúdo, origem e destino, serviço, terminal ou aplicação. serão admitidas exceções em casos especiais, como em serviços de emergência. bernes-lee (2014), criador do world wide web, em discurso no netmundial, reafirmou a importância da neutralidade da rede para mantê-la um ambiente livre de discriminação comercial e política. 148 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro esse capítulo também traz questões referentes aos provedores de conexão à internet no tocante à coleta, guarda, armazenamento e tratamento de registros de dados, respeitando-se o sigilo destes. fica disposto também que os provedores de conexão não serão responsabilizados por conteúdo danoso gerado por terceiros. também não será responsabilizado o provedor de aplicações exceto se, por determinação judicial, o conteúdo não for retirado do ar. o quarto capítulo da lei aborda a atuação do poder público. ele define diretrizes para a atuação da união, dos estados, dos municípios e do distrito federal para o desenvolvimento da internet e as aplicações de internet utilizadas pelo poder público. esse capítulo também trata do papel do estado na educação e o uso da internet como ferramenta para o exercício da cidadania, promoção cultural e desenvolvimento tecnológico. finalizando, expõe os deveres das iniciativas públicas de fomento à cultura digital e promoção da internet como ferramenta social. impactos do marco civil na atuação do cidadão para analisar as mudanças na atuação dos usuários brasileiros na internet com a sanção do marco civil, optou-se pela caracterização das seguintes ações realizadas por estes na internet, com base no próprio texto da lei: • redes sociais digitais; • criação de conteúdo (sites, blogs, wikis); • acesso à informação (exercícios de cidadania na internet (cibercidadania), tais como: fiscalização de gastos públicos, assinatura de petições etc.; • comunicação em tempo real (correio eletrônico, grupos e fóruns de discussão). os resultados serão apresentados a seguir num quadro comparativo entre essas ações antes e depois de a lei do marco civil na internet entrar em vigor. 149palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 quadro 1 impacto do marco civil nas atividades realizadas pelos usuários caracterização das ações antes do marco civil o que muda com o marco civil redes sociais digitais os dados dos usuários poderiam ser coletados e vendidos a terceiros, para fins comerciais. os dados fornecidos aos provedores de aplicações não poderão ser repassados a terceiros, o que mantém o princípio da privacidade. ao se desligar de um serviço, o provedor de aplicações não poderá guardar os dados do usuário. criação de conteúdos (sites, blogs, wikis etc.) o provedor de aplicações podia ser responsabilizado por conteúdo publicado pelos usuários. o provedor de aplicações não poderá ser responsabilizado por conteúdo publicado por seus usuários e esse conteúdo só poderá ser retirado do ar mediante ordem judicial. formas de comunicação na internet: • em tempo real; • correio eletrônico; • grupos e fóruns de discussão. os provedores de conexão alteravam a velocidade da conexão conforme o serviço utilizado sem restrição alguma. a neutralidade de rede obriga os provedores de conexão a tratarem de maneira igual toda informação que trafega na rede; são proibidas distinções em razão do tipo, origem ou destino dos pacotes de dados. fonte: adaptado da lei 12.965/2014. como visto, o marco civil traz regulamentações que geram impactos no tocante às atividades realizadas pelos usuários na internet. tais princípios, garantias, direitos e deveres estão sendo rediscutidos de maneira democrática a fim de especificar claramente o que será permitido ou não com o decreto de regulamentação da lei 12.965. os principais pontos que geram polêmicas e carecem de especificação detalhada de regulamentação são os que tratam da questão da neutralidade da rede e da privacidade dos dados pessoais e comunicações privadas. será necessário detalhar no decreto as exceções da neutralidade da rede e as condições em que isso poderá ocorrer. alguns casos que poderão ser priorizados a respeito do tráfego de dados já têm sido discutidos, por exemplo, segurança pública ou telemedicina. quanto à manutenção da privacidade dos dados pessoais e comunicações privadas, existe preocupação sobre como poderá ser feita a identificação individualizada do usuário nos casos em que ele for responsabilizado por crimes na internet. o marco civil não especifica como os provedores de 150 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro internet e de aplicações deverão fazer a guarda dos dados de usuários visto que, caso não sejam mantidos os dados técnicos necessários e de maneira adequada, será difícil identificar criminosos na internet. considerações finais este trabalho apresentou uma análise da recente lei que rege o uso da internet no brasil. o marco civil da internet pode ser considerado uma norma regulatória ampla e que aborda vários temas relevantes. trata-se de uma lei considerada sofisticada e vanguardista que prevê princípios como a neutralidade e privacidade, além do multissetorialismo que garante que a internet seja governada por todos os setores, desde o governo até a sociedade civil. deve ser ressaltado o importante aspecto colaborativo na criação do marco civil. tratou-se de um processo pioneiro no país, o qual teve a presença de cidadãos e entidades representativas, que contribuíram com a criação de uma lei, e o mais importante, uma lei que os beneficia diretamente. talvez por isso o conteúdo abordado, mesmo sendo considerado sofisticado a respeito das diretrizes que compõem o texto, apresente por alguns estudiosos um caráter generalista e superficial se comparado a outros países. pode-se considerar, entretanto, que o brasil possui hoje uma das leis mais progressistas do mundo no que se refere ao uso da internet. há cerca de nove meses após a sua aprovação, uma consulta pública foi lançada com o objetivo de aprofundar e detalhar tópicos apresentados no marco civil, o que viabilizará e consolidará sua aplicabilidade por meio do decreto de regulamentação. tal situação enriquece o teor dessa lei brasileira e traz a reabertura de debate sobre a neutralidade da rede prevista na lei. os defensores afirmam que o item é importante para que provedores de internet não possam determinar que um conteúdo seja acessado com mais velocidade do que outro. as operadoras argumentam que a neutralidade impede a realização de promoções que prevejam diferentes velocidades. um outro ponto polêmico é a questão da proteção aos registros, dados pessoais e comunicação privada. deve-se especificar claramente como e quais dados dos usuários devem ser mantidos. 151palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 tais especificações e questões tratadas na lei do marco civil favorecem o surgimento de melhoria nos serviços de navegação uma vez que a inovação passa a ser um fator determinante nos modelos de negócios utilizados pelos provedores de acesso, conteúdo e aplicações. esses agentes estão sendo obrigados a buscar novos arranjos e ofertas customizadas capazes de atrair e fidelizar usuários. o cenário colaborativo conferido à criação do marco civil da internet no brasil trouxe à tona a necessidade de se criar, realizar revisões e atualizações de leis, dentre elas a lei dos direitos autorais (lei 9.610/1998) e a lei de proteção de dados pessoais que está em fase de anteprojeto de lei e é amplamente discutida com a sociedade. essas duas regulamentações estão intimamente relacionada com as questões que permeiam o uso da internet. referências aragão, a. (2014). dilma sanciona marco civil na abertura do netmundial. folha de s. paulo. recuperado em http://www1.folha.uol.com. br/tec/2014/04/1444200-dilma-sanciona-marco-civil-na-abertura-do-netmundial.shtml [acesso em: 14 maio 2014]. araújo, e. n. e rocha, e. m. p. da (2009). trajetória da sociedade da informação no brasil: proposta de mensuração por meio de um indicador sintético. ci. inf., 38(3), 9-20. doi: 10.1590/s010019652009000300001. recuperado em http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0100-19652009000300001&lng =en&nrm=iso [acesso em: 9 jun. 2014]. araya, e. r . e vidotti, s. a. b. g. (2010). criação, proteção e uso legal de informação em ambientes da world wide web. são paulo: cultura acadêmica. benakouche, t. (1997). redes técnicas – redes sociais: a pré-história da internet no brasil. revista usp, 35, 125-133. 152 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro bernes-lee, t. (2014). precisamos de uma carta magna para a internet. brasil post. recuperado em http://www.brasilpost.com. br/tim-bernerslee/precisamos-de-uma-magna-carta-para-ainternet_b_5311698.html [acesso em: 16 maio 2014]. bonatelli, c. (2010). consulta expõe controvérsias do marco civil da internet. o estado de s. paulo. recuperado em [acesso em: 25 abril 2014]. brasil (2011a). presidente (2011-2014: rousseff ). mensagem enviada ao congresso nacional em 24 de agosto de 2011[por] dilma rousseff, presidente da república do brasil. brasília: [s.n.], 2011a. brasil (2011b). lei nº. 12.965, de 24 de abril de 2014. diário da câmara dos deputados, lxvi( 225), 68.801. estabelece princípios, garantias, direitos e deveres para o uso da internet no brasil. recuperado em [acesso em: 11 nov. 2014]. brasil (1995a). portaria interministerial nº 147, de 31 de maio de 1995. brasília, 1995. recuperado em [acesso em: 9 jun. 2014]. brasil (1995b). portaria interministerial nº 148, de 31 de maio de 1995. aprova a norma nº 004/95 – uso da rede pública de telecomunicações para acesso à internet. brasília, 1995. recuperado em [acesso em: 8 jun. 2014]. carvalho, j. m. de, arita, c. h. e nunes, a. de f. (1999). a política de implantação da internet no brasil. recuperado em http://www.portcom. intercom.org.br/pdfs/5be0d57f5fde664d948d9c2cbc80b619. pdf [acesso em: 2 jun. 2014]. 153palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 carvalho, m. s. r . m. de. (2006). a trajetória da internet no brasil: do surgimento das redes de computadores à instituição dos mecanismos de governança (dissertação de mestrado). universidade federal do rio de janeiro, rio de janeiro. centro de estudos sobre as tecnologias de informação e comunicação. (2014). tic domicílios e empresas 2013: pesquisa sobre o uso das tecnologias da informação e comunicação no brasil. são paulo: comitê gestor da internet no brasil. comitê gestor da internet no brasil (2009). resolução cgi.br/res/003. princípios para a governança e uso da internet no brasil (cgi.br/ res/2009/003/p). recuperado em [acesso em: 10 nov. 2014]. comitê gestor da inter net no brasi l (2014). r esolução cgi.br/ res/2014/009. grupo de trabalho sobre governança da internet. recuperado em [acesso em: 10 nov. 2014]. comscore (org.) (2013). brazil digital future in focus 2013: key insights from 2012 and what they mean for the coming year. recuperado em [acesso em: 10 nov. 2014]. embratel lança acesso comercial à internet (1994). folha de s. paulo. recuperado em http://www1.folha.uol.com.br/fsp/1994/12/21/dinheiro/8.html [acesso em: 4 jun. 2014]. fundação getúlio vargas (2009). marco regulatório civil para a internet brasileira. recuperado em http://direitorio.fgv.br/evento/marco-regulatorio-civil-para-a-internet-brasileira [acesso em: 22 abril 2014]. instituto brasileiro de geografia e estatística (2005). acesso à internet e uso pessoal de telefone móvel celular para uso pessoal. recuperado 154 governança na internet: um estudo sobre o marco civil brasileiro laura vilela rodrigues rezende y otro em . [acesso em: 10 nov. 2014]. instituto brasileiro de geografia e estatística (2011). acesso à internet e uso pessoal de telefone móvel celular para uso pessoal. recuperado em [acesso em: 10 nov. 2014]. lemos, r . (2010). marco civil é lei a favor da internet. folha de s. paulo. recuperado em < http://www1.folha.uol.com.br/fsp/opiniao/ fz1205201008.htm> [acesso em: 12 maio 2014]. lutfi, adriana (1999). usuário tem mais opções para acesso de alta velocidade à rede. folha de s. paulo. recuperado em http://www1.folha.uol.com. br/fsp/informat/fr0112199919.htm [acesso em: 10 jun. 2014]. marco civil. (2014). marco civil da internet: seus direitos e deveres em discussão. recuperado em http://culturadigital.br/marcocivil/ [acesso em: 10 nov. 2014]. marques, i. da c. (2000). reserva de mercado: um mal entendido caso político-tecnológico de “sucesso” democrático e “fracasso” autoritário. revista de economia, 24, 89-114. menezes, e. t. de e santos, t. h. dos. (2014). socinfo (programa sociedade da informação). dicionário interativo da educação brasileira. recuperado em http://www.educabrasil.com.br/eb/dic/dicionario.asp?id=470 [acesso em: 9 jun. 2014]. netmundial (2014). netmundial multistakeholder statement. recuperado em http://netmundial.br/wp-content/uploads/2014/04/ netmundial-multistakeholder-document.pdf [acesso em: 10 nov. 2014]. oliveira, c. e. e. de (2014). aspectos principais da lei nº 12.965, de 2014, o marco civil da internet: subsídios à comunidade jurídica. núcleo 155palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 133-155 de estudos e pesquisas/conleg/ senado, 2014 (texto para discussão nº 148). recuperado em http://www12.senado.gov. br/publicacoes/estudos-legislativos/tipos-de-estudos/textospara-discussao/td-148-aspectos-principais-da-lei-no-12.965-de2014-o-marco-civil-da-internet-subsidios-a-comunidade-juridica. acesso em: 17 maio 2014. santarém, p. r. da s. (2010). o direito achado na rede: a emergência do acesso à internet como direito fundamental no brasil (dissertação de mestrado). universidade de brasília, brasília. souza, r . h. v. de e solagna, f. (2012). tomando a sopa e derrubando a pipa: propriedade intelectual e mobilização transnacional. em: encontro internacional de ciências sociais. (anais). ed. universitária, pelotas. universidade estadual de maringá (2006). história dos computadores no brasil. museu do computador. recuperado em http://www.din. uem.br/museu/hist_nobrasil.htm . [acesso em: 20 abril 2014]. we are social (2014). global digital statistics 2014: we are social’s snapshot of key digital indicators. singapura: we are social. working group on internet governance (2005). report of the working group on internet governance. recuperado em [acesso em: 10 nov. 2014]. 341 373 o impacto das midias digitais na.indd 341palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira: queda da audiência e aumento do faturamento valdecir becker1 daniel gambaro2 guido lemos de souza filho3 recibido: 2014-11-05 aprobado por pares: 2015-02-20 enviado a pares: 2014-11-06 aceptado: 2015-02-28 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo becker, v., gambaro, d., souza filho, g.l. junio de 2015. o impacto das mídias digitais na televisão brasileira: queda da audiência e aumento do faturamento. palabra clave 18 (2), 341-373. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.3 resumo este artigo discute a audiência da tv brasileira entre 2000 e 2013, período em que a audiência média da tv aberta caiu 28%. por meio da investigação empírica e análise estatística, o objetivo deste trabalho é encontrar as causas para essa diminuição e apontar tendências do comportamento da audiência para os próximos anos. a comparação estatística entre essa queda da audiência com o aumento de assinantes de tv por assinatura e o crescimento do acesso à internet de banda larga mostra que há uma migração de público da tv aberta para esses dois meios. o fenômeno se acentua a partir de 2006, quando a tv por assinatura começou a crescer em média 30% ao ano, e a internet, 26%. a pesquisa aponta também que, até o momento, 1 professor do programa de pós-graduação em jornalismo (ppj) da universidade federal da paraíba – ufpb. doutor em ciências, escola politécnica da universidade de são paulo – usp. brasil. valdecir@ci.ufpb.br 2 professor da faculdade de comunicação da universidade anhembi morumbi – uam, mestre em ciências da comunicação, escola de comunicação e artes da universidade de são paulo – usp. brasil.dgambaro@usp.br 3 professor do programa de pós-graduação em informática (ppgi) da universidade federal da paraíba – ufpb. doutor em ciências da computação, pontífice universidade católica – puc-rio. brasil. guido@lavid.ufpb.br 342 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros o impacto econômico dessa migração foi pequeno para as emissoras. as receitas das empresas de radiodifusão aumentaram no referido período, o que mostra que o mercado ainda não absorveu as mudanças provocadas pelas novas tecnologias de comunicação. como parte da metodologia, o artigo também apresenta projeções dos índices de audiência para os próximos 14 anos analisando dois cenários diferentes de comportamento do público e uso das duas principais tecnologias de comunicação no país. assim, este artigo oferece uma compreensão atualizada sobre os fenômenos de migração de audiência entre diferentes mídias. palavras-chave pesquisa de audiência, migração, televisão, novas mídias, projeção, investimento publicitário. (fonte: tesauro da unesco). 343palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 el impacto de los medios digitales en la televisión brasileña: caída del rating e incremento de la facturación resumen el artículo discute el rating de la televisión brasileña entre 2000 y 2013, periodo en que el rating promedio de la televisión abierta cayó al 28%. por medio de la investigación empírica y análisis estadística, el objetivo de este trabajo es encontrar las causas para esa disminución y apuntar tendencias del comportamiento de la audiencia para los próximos años. la comparación estadística entre esa caída con el incremento de inscriptos a la televisión por cable y el crecimiento del acceso a internet de banda ancha enseña que hay migración de público de la televisión abierta para estos dos medios. el fenómeno se acentúa a partir del 2006, cuando la televisión por cable empezó a crecer en promedio 30% al año y el internet, 26%. la investigación señala también que, hasta ahora, el impacto económico de esa migración ha sido pequeño para las emisoras. las recetas de las empresas de radiodifusión aumentaron en el referido periodo, lo que muestra que el mercado aún no ha absorbido los cambios provocados por las nuevas tecnologías de comunicación. como parte de la metodología, el artículo también presenta proyecciones de los índices de rating para los próximos 14 años analizando dos escenarios diferentes de comportamiento del público y uso de las dos principales tecnologías de comunicación en el país. así, este artículo ofrece una comprensión actualizada acerca de los fenómenos de migración de rating entre diferentes medios. palabras clave investigación de rating, televisión, nuevos medios, proyección, inversión publicitaria. (fuente: tesauro de la unesco). 344 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros the impact of digital media on brazilian tv: ratings drop and higher turnover abstract the article discusses the brazilian television rating between 2000 and 2013, during which the average rating of broadcast tv fell 28%. through empirical research and statistical analysis, the aim of this study is to find the causes for the decline and target the audience behavioral tendencies for the coming years. the statistical comparison between this fall with increasing subscribers to cable television and the growth of access to broadband internet shows that there is migration open to public tv audience for these two media. the phenomenon is accentuated from 2006, when cable television began to grow on an average of 30% a year and the internet, 26%. the study also points out that, so far, the economic impact of this migration has been small for broadcasters. recipes for the broadcasting companies increased in the said period, showing that the market has not yet absorbed the changes brought about by new communications technologies. as part of the methodology, the article also presents projections rating indexes for the next 14 years analyzing two different scenarios of the public´s behavior and use of the two main communication technologies in the country. thus, this article provides an updated understanding on the phenomena of rating migration between different media. keywords research rating, television, new media, projection, advertising investment. (source: unesco thesaurus). 345palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 introdução a televisão é o maior veículo de comunicação do brasil, tanto em alcance quanto em faturamento. pesquisas têm mostrado que 65% dos brasileiros assistem à televisão aberta todos os dias da semana, com uma média diária de 3h30min (brasil, 2014, p. 19). é a mídia de maior penetração no país, presente em 97% das residências (ibge, 2012). no brasil predomina a tv aberta. apesar do crescimento de mais de 200% nos últimos cinco anos, a tv por assinatura atinge pouco mais de um terço da população (brasil, 2014; anatel, 2014). comparativamente com a internet, a televisão desempenha um papel ainda mais importante, uma vez que 53% da população nunca acessa a rede mundial de computadores (brasil, 2014, p. 48). a dificuldade de acesso a outras mídias tem mantido a televisão no posto de maior e principal fonte de acesso à informação e produção cultural. historicamente, a população brasileira se informa pela televisão (hoineff, 2001), resultado de um processo de consolidação do meio, impulsionado por uma combinação de fatores políticos e econômicos. durante os anos em que o brasil atravessava uma ditadura militar, especialmente a década de 1970, o governo apoiou o desenvolvimento de um meio de comunicação forte, capaz de unir ideologicamente o país por meio de uma sensação de unidade da população. foi então instaurada uma política cultural com objetivos claros, conhecida como projeto de integração nacional, cujo sucesso se deve principalmente à tv. tal política foi responsável pelo avanço de uma infraestrutura para criação de redes de televisão, censura da programação e o fortalecimento de empresas de comunicação que, forçosamente ou não, estiveram alinhadas com o governo militar. com o fim da ditadura em 1986, dois caminhos paralelos se desenvolveram: as grandes redes de tv permaneceram enraizadas no cotidiano da população e houve a manutenção do sistema de operação da televisão —então capaz de gerar poder político graças ao alcance praticamente universal (bucci, 1997)—. outro processo se desenvolveu no mesmo período: muitas emissoras de tv pioneiras no país, instaladas nos anos 1950, foram fechadas ou faliram, enquanto outras surgiram, o que deu origem ao cenário atual. cinco emissoras se destacam nesse processo histórico e são, hoje, as únicas 346 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros que possuem média de audiência diária superior a um ponto percentual. desde a década de 1970, a líder de audiência é a rede globo, emissora que iniciou operações e se desenvolveu durante a ditadura. a rede globo possui hoje 122 geradoras espalhadas pelo país (grupo de mídia são paulo, 2014), o que a torna a maior emissora do país e a qual recebe mais de 50% do investimento publicitário na televisão. possui, na média diária, 13,6% da audiência. brigando pelo segundo lugar na audiência aparecem a tv record, vinculada à igreja universal do reino de deus (iurd), e o sistema brasileiro de televisão (sbt), do empresário e apresentador silvio santos. a primeira é uma das poucas emissoras da primeira fase da tv, anterior aos anos 1960, que resistiu a diferentes crises administrativas e econômicas. sua boa posição hoje, no entanto, se deve principalmente aos investimentos da iurd a partir dos anos 1990. o sbt surgiu com a união de empresas que já eram do empresário silvio santos e uma série de concessões transferidas no período final da ditadura militar, nos anos 1980. apesar da proximidade dos índices de audiência, o sbt possui mais geradoras. são 98, contra 56 da tv record. em quarto lugar, com média de 2,36% em 2013, está a tv bandeirantes, seguida pela rede tv, com 1% de audiência. a bandeirantes também é uma concessão recebida durante o período de expansão da tv, no final dos anos 1960, o que a ajudou a se consolidar nesse cenário nacional. possui atualmente 50 geradoras. a rede tv, por outro lado, foi criada a partir da compra da massa falida de outra empresa, a tv manchete, e tem hoje 40 geradoras. a tv manchete, por sua vez, foi criada no mesmo momento —e da mesma forma— que o sbt, mas erros estratégicos na direção da programação e carência de administração acabaram levando a rede à falência nos anos 1990. considerando o bolo publicitário de todo o mercado brasileiro, o setor de radiodifusão comercial responde por dois terços do investimento. segundo dados divulgados no mídia dados brasil (grupo de mídia são paulo, 2014), 66,5% do total investido em publicidade em 2013 foi desti347palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 nado à tv aberta. como forma de comparação, o rádio obteve 4,1%, a tv por assinatura, 4,9%, e a internet, 4,5%. apesar desse predomínio, a televisão aberta tem enfrentado constantes quedas nos índices de audiência. a quantidade de tvs ligadas diminui ano após ano, e as emissoras já perderam 28% da audiência desde o ano 2000. são, em média, dois pontos percentuais a menos na audiência somada dos cinco maiores canais comerciais por ano. os principais e mais tradicionais programas, como as novelas, os telejornais e os reality shows, estão com a audiência em declínio. em termos absolutos, a tv aberta perdeu, na região metropolitana de são paulo, a audiência de 1,15 milhões de pessoas nos últimos 14 anos. o objetivo deste artigo é investigar e quantificar estatisticamente o comportamento da audiência da tv brasileira neste século. para tanto, pretende mostrar de quanto é a queda acumulada ao longo dos anos, se ela é constante ou se há momentos de recuperação, comparar com a quantidade de tvs ligadas, identificar se ocorreram impactos no faturamento e em que magnitude, e projetar cenários futuros para a tv aberta brasileira. para responder a essas questões, foram analisados os índices de audiência da tv brasileira entre os anos 2000 a 2013. a partir da média diária de cada emissora, das 7h00 às 24h00, obteve-se a média mensal e, a partir dessa, a média anual. considerou-se a audiência dos canais com mais de um ponto de audiência, considerados como estatisticamente relevantes (magalhães & lima, 2011), a saber: globo, record, sbt, band e redetv. no decorrer deste artigo, a menção à audiência da tv brasileira se refere a esses cinco canais. os demais canais foram desconsiderados na análise por representarem, juntos, menos de um ponto percentual da audiência, tanto no começo da análise, em 2000, quanto no término, em 2013. para evitar distorções nos dados, esses canais foram agrupados aos índices da tv paga, identificados pela terminologia ocn. da mesma forma, o termo opa representa outros dispositivos conectados à televisão, como tocadores de 348 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros mídias externas, consoles de jogos, computadores etc. finalmente, o último item analisado refere-se ao total de aparelhos ligados (ttl). esse número permite gerar análises sobre a evolução do meio tv e sua importância no dia a dia das pessoas. essa metodologia segue o procedimento utilizado pelo instituto brasileiro de opinião pública e estatística (ibope), empresa que mede a audiência no brasil, na divulgação dos índices. finalmente, visando identificar tendências da televisão no brasil, faz-se também uma projeção da audiência para os próximos 14 anos, período igual ao da análise. a evolução da audiência na televisão comercial o modelo de televisão comercial depende da audiência, mais especificamente, da quantificação dos telespectadores, que pauta a comercialização dos espaços publicitários. cruz (2008) afirma que, de forma simplificada, o modelo de negócio da televisão é vender índices de audiência para os anunciantes, que pagam, principalmente, pela quantidade de telespectadores que o programa ou canal possui. quanto maior a audiência, mais caro o anúncio. o autor lembra que a qualidade da audiência, ou seja, o perfil de consumo e comportamento, também interfere na escolha do anunciante, porém tem importância menor do que a quantidade. estatisticamente, a medição comercial da audiência está baseada em métodos quantitativos que buscam identificar o tamanho e a composição da audiência (larrañaga, 1998; bermejo, 2007). atualmente está prevalecendo o enfoque institucional nas análises tradicionais. nesse sentido, o interesse em conhecer a audiência de determinado canal ou programa de tv é sobreposto pelas estratégias empresariais. “por essa razão, o objetivo destes estudos não se centra tanto em conhecer a opinião ou atitude das audiências, mas tratam[sic] de avaliar a programação emitida através da quantificação dos telespectadores que a mesma pode ter” (larrañaga, 1998). nos mercados de televisão comercial, empresas prestam serviços de medição de audiência. essas empresas comercializam os dados auferidos para emissoras de tv, agências de publicidade e anunciantes (larra349palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 ñaga, 1998). no brasil, a empresa responsável pela medição de audiência é o ibope, o qual coleta as informações através de audímetro conectado à tv (people meter), que mapeia automaticamente as informações de radiofrequência sintonizadas por cada telespectador na residência. o audímetro envia continuamente os dados para o instituto, através de sinais de rádio ou aparelho celular (ibope, 2014). conforme apontado por becker (2014a), toda medição de audiência no brasil se concentra na região metropolitana de são paulo. além de ser o principal centro econômico do país, a cidade de são paulo sedia todas as emissoras nacionais brasileiras, exceto a tv globo, cuja cabeça de rede nacional fica no rio de janeiro, mas que tem geradora e estúdios em são paulo. além disso, as oito maiores agências de publicidade do país também possuem suas sedes em são paulo, o que concentra todo mercado publicitário e televisivo nessa cidade. essa concentração de empresas de comunicação gera um predomínio econômico da cidade em relação ao resto do país, o que faz com que os índices de audiência medidos na grande são paulo sejam utilizados como ferramenta de análise de toda audiência da tv brasileira. dessa forma, este estudo também se concentra na análise dos dados medidos nessa região. os índices de audiência são auferidos através de um painel, uma amostra estatística representativa de toda população. a partir dos dados medidos na amostra, composta por 760 residências na região metropolitana de são paulo (ibope, 2014), faz-se uma projeção do número total de espectadores expostos à programação. ou seja, o índice de audiência é medido com base no total de pessoas ou domicílios da amostra que sintonizaram determinado canal. segundo o ibope (2014), cada ponto percentual correspondia em 2013 a 62 mil residências e 185 mil pessoas na grande são paulo. a audiência é expressa em pontos. cada ponto de audiência representa um ponto porcentual da amostra e, consequentemente, 1% da população. se um determinado programa obteve 10 pontos de audiência, significa, pela projeção, que 10% da população viu esse programa. 350 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros evolução na recepção a partir do desenvolvimento da radiodifusão, durante a década de 1930, desenvolveu-se a ideia da audiência coletiva e esparsa, em que não há contato nem troca de informações entre o receptor e o emissor do conteúdo. autores afirmam que, na estrutura tradicional da televisão, há restrições tecnológicas que dificultam o contato entre os produtores e os receptores do conteúdo (a audiência), que estão dispersos geograficamente e costumam compartilhar o equipamento de recepção (mcquail, 1997; larrañaga, 1998; bermejo, 2007; becker, 2011). no entanto, esse modelo de interpretação da audiência está sendo constantemente aperfeiçoado com o surgimento das tecnologias de comunicação. mcquail (1997) sintetiza esse processo ao relacionar quatro mudanças-chave no tema, relacionadas a seguir. • o surgimento da televisão (e do rádio) por cabo e satélite, o que rompeu os limites de canais da tv terrestre. como consequência, surgiu uma abundância de canais que oferecem diversos conteúdos audiovisuais e aumentam as escolhas do telespectador. além disso, os equipamentos de recepção caíram de preço, o que facilitou o acesso. • o desenvolvimento rápido de novas formas de gravação, armazenamento e recuperação de informações em áudio e vídeo. o gravador de vídeo, assim como o tocador, teve impacto no momento da audiência e transferiu o controle do “quando assistir” para o receptor do conteúdo. além disso, as escolhas não estavam mais restritas ao conteúdo audiovisual oferecido pela televisão. o conteúdo podia ser locado, o que desenvolveu novos mercados. essas tecnologias, aliadas ao desenvolvimento do controle remoto, reduziram a homogeneidade do comportamento da audiência e introduziram a segmentação e a fragmentação do público. • o crescimento da oferta de novos serviços, capitaneado pelas operadoras de satélite, com alcance mundial. os satélites foram os grandes responsáveis pelo desenvolvimento do mercado de importação e exportação de conteúdo audiovisual, o que aumentou e diversificou a oferta na maioria dos países. 351palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 • o aprimoramento das capacidades interativas de várias mídias, como resultado de sistemas baseados em computadores. sistemas de comunicação unidirecionais viraram bidirecionais, com um aumento do controle sobre a exibição do conteúdo. consequentemente, houve um acentuado aumento da fragmentação e surgiu o consumo individual da mídia. no entanto, essa mudança não afetou diretamente o conceito passivo da audiência. há dúvidas sobre o quanto a audiência busca de fato a interatividade. mcquail (1997) sintetizou essa teoria no final da década de 1990, quando ressaltou que o quarto item era uma possibilidade teórica, ainda sem efeitos práticos. o desenvolvimento da comunicação bidirecional, pela internet, tem mostrado que de fato a audiência tem se fragmentado. o consumo individual está se acentuando, tanto na internet quanto em sistemas de vídeo sob demanda. já a questão sobre a interatividade tem sido amplamente debatida, com a maioria dos autores apontando para um desejo pela participação por parte do telespectador. as tecnologias para a interatividade têm evoluído de modelos de jardim murado, em que a emissora de tv controlava todo o conteúdo, para uma era de aplicativos, na qual qualquer desenvolvedor cria aplicações para smartphones e tablets (becker, 2014b). além disso, a internet tem desempenhado um papel importante nessa participação do telespectador na programação. as redes sociais permitem um contato permanente do público com o produtor de televisão, o que gera um diálogo e uma postura ativa do telespectador diante da programação televisiva. ou seja, as restrições tecnológicas que impediam o diálogo estão sendo superadas. no entanto, essa facilidade de comunicação e de oferta de conteúdos tem gerado um cenário complexo para as emissoras de televisão: a migração da audiência para as mídias digitais. o dinamismo da internet tem atraído um público antes exclusivo da televisão, o que tem levado a impactos no próprio modelo de negócios das emissoras de tv ( jaffe, 2008; liebowitz 352 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros & zentner, 2012). esse fenômeno é reforçado pela televisão por assinatura, totalmente digital no brasil (a tv digital terrestre ainda não chega a um terço da população brasileira), e com oferta muito superior de conteúdos e canais. as cinco maiores provedoras de tv paga do país também oferecem serviços de vídeo sob demanda, o que gera mais uma opção de acesso a conteúdos não disponíveis na tv aberta. o resultado dessa migração no brasil pode ser verificado na queda de audiência das emissoras de televisão, fato diretamente relacionado ao aumento do público da internet e da tv paga, como demonstra a presente pesquisa. análise dos dados analisando os dados de audiência, disponibilizados pelo ibope, de 2000 a 2013, percebe-se alguns padrões que tendem para uma queda do público diante da tv, seja em termos percentuais, seja em valores absolutos. o gráfico 1 mostra a variação da soma da audiência dos principais canais. fazendo uma análise por períodos, os índices variaram pouco entre 2000 e 2006. a audiência somada dos cinco principais canais caiu de 39,37% para 38,75%, uma queda absoluta de 0,62 pontos percentuais, ou 1,6%. já entre 2006 e 2013, há uma queda acentuada na audiência da tv aberta brasileira. se em 2006 os cinco principais canais comerciais tinham juntos 38,75% da audiência, em 2013 ela caiu para 28,26%. são 10,49 pontos percentuais a menos. em termos relativos, 27% (mais de um quarto da audiência) deixaram de ver um dos cinco canais de tv aberta. considerando todo o período de análise, a queda foi superior a 28%. analisando a quantidade de tvs ligadas no período, percebe-se que há uma queda nos números, apesar das oscilações durante os 14 anos, conforme pode ser observado no gráfico 2. no primeiro ano da análise, em média 45,45% das tvs ficavam ligadas no período entre 7h00 e meia-noite. esse número caiu para 41,70% em 2013. no entanto, é preciso considerar três oscilações para cima. a primeira ocorreu entre 2001 e 2002, após uma queda de mais de 3 pontos percentuais na quantidade de tvs ligadas em 353palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 gráfico 1. a variação da soma da audiência das cinco principais emissoras de tv do brasil 2001. na segunda, em 2006, a quantidade de tvs ligadas se aproximou dos índices medidos de 2000, com 45,17% dos aparelhos ligados. esse número oscilou para baixo a partir daquele ano até atingir 39,74% em 2012, menor índice já registrado pelo ibope. em 2013, o número subiu para 41,70%, ou seja, diminuiu-se um pouco a perda de telespectadores. apesar desse aumento, a televisão brasileira perdeu 8,25% dos aparelhos ligados nos últimos 14 anos. a maior emissora do país, a tv globo, obteve um crescimento na audiência entre os anos 2000 e 2006, quando começou uma queda acentuada. no primeiro ano de análise, a emissora tinha 19,95% da audiência, índice que aumentou para 21,41% em 2006. no entanto, a partir desse ano, a emissora obteve constantes diminuições na sua audiência e perdeu em média 0,8 pontos percentuais por ano. em 2013, atingiu o menor índice histórico, de 13,60 pontos. ou seja, em sete anos a tv globo perdeu 7,81 pontos percentuais, o que corresponde a mais de um terço da audiência (36,5%). os índices de audiência das demais emissoras tiveram comportamentos distintos. a band e a rede tv oscilaram pouco, enquanto o sbt teve uma queda considerável na audiência, e perdeu, assim, um segundo lugar 354 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros gráfico 2. oscilação da audiência durante os 14 anos consolidado desde a década de 1990 para a tv record. em 2000, a emissora tinha 10,41 pontos. número este que baixou para 5 pontos em 2013. ou seja, em 14 anos, o sbt perdeu a metade da audiência. a tv record foi a única emissora que registrou aumento de audiência no período e superou inclusive o sbt no segundo lugar em 2006, ano em que se acentuou a queda das demais emissoras. saindo de 5,48 pontos de audiência em 2000, a tv record verificou uma queda de audiência até 2004, quando a curva se inverteu. foi justamente nesse ano que a iurd aumentou os investimentos na emissora (castro, 2005; mattos, 2007), cuja meta era tornar a tv record líder de audiência em 10 anos. até 2008 o resultado foi positivo e a audiência cresceu, chegando a média anual de 8,34 pontos. ou seja, em quatro anos a emissora dobrou de audiência, fruto de uma campanha comercial ostensiva e lançamento de novas programações. no entanto, esse crescimento não se manteve, e a emissora fechou o ano 355palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 de 2013 com 6,3 pontos porcentuais: mais alto que os 4,2 pontos de 2004, mas ainda longe da líder. a oscilação positiva nesse período, especialmente até 2008, mostra que a audiência que a globo e o sbt perderam foi parcialmente absorvida pela record. no mesmo período, o sbt enfrentou problemas com mudanças constantes na programação e com a administração da emissora e demais empresas do proprietário silvio santos, o que refletiu diretamente nos índices de audiência. analisando ainda o gráfico 2, chama atenção o crescimento dos outros canais (ocn). em 2000, 2,60% das tvs estavam sintonizadas em outros canais. esse número caiu para 1,78% no seguinte, o que pode ser atribuído a mudanças metodológicas na medição do ocn e da tv paga. a partir de 2002, o índice foi crescendo ano após ano, com média superior a um ponto percentual a partir de 2008. o maior crescimento foi verificado no último ano da análise, quando a quantidade de tvs sintonizadas na tv paga oscilou de 5,33% para 8,50%, um aumento de quase 60%. projeção da audiência da tv brasileira para os próximos 14 anos com o objetivo de compreender o que poderá acontecer nos próximos anos com a televisão brasileira, faz-se a seguir uma projeção dos índices de audiência para os próximos 14 anos. magalhães e lima (2011) explicam que a projeção é um recurso estatístico que visa antecipar o comportamento de determinadas variáveis dentro de cenários conhecidos. dessa forma, busca-se compreender o comportamento futuro das variáveis analisando os dados históricos destas. ou seja, extrapolam-se para o futuro as relações e comportamentos já observados entre as variáveis no passado. de forma simplificada, o ponto de partida desse processo é a análise da regressão, por meio de um diagrama de dispersão. trata-se de um modelo matemático que relaciona o comportamento de uma variável y com outra x, o que permite inferir, projetar ou prever uma linha futura a partir de uma base histórica de dados. 356 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros estatisticamente falando, em uma análise de regressão, traça-se uma linha que minimiza a soma dos erros quadráticos entre o valor estimado e o dado observado. da mesma forma, a reta resultante deverá ser aquela que torna mínima a soma dos quadrados das distâncias da reta em relação aos pontos experimentais. os erros são as diferenças entre os dados reais e aqueles preditos pelo modelo. além de projetar, o segundo maior uso da análise de regressão é entender a relação entre as variáveis. no caso do presente estudo, as variações dos índices de audiência dos últimos 14 anos são dispersos no diagrama, no qual o eixo x corresponde aos anos. trata-se da variável controlada pelo observador, chamada, na estatística, de independente. já o eixo y representa os índices de audiência e corresponde à variável dependente. uma linha, que representa a análise da regressão, identifica padrões de comportamento entre os dados, o que permite gerar as projeções. nos gráficos 3 e 4, as análises da regressão são apresentadas pelas retas entre os anos 2000 e 2013. já as projeções são feitas pela continuidade das retas, a partir dos padrões identificados anteriormente. ao mostrar em um gráfico cartesiano os pares de informação referente a cada momento observado durante um período, obtém-se um conjunto de pontos definidos pelas coordenadas x e y de cada ponto. esse conjunto definirá uma reta ou direção que caracterizará o padrão de relacionamento entre x e y. caso se observe uma tendência, ou um eixo linear, nesse conjunto de pontos cartesianos, tem-se o que é chamado estatisticamente de regressão linear. é o caso do comportamento dos índices de audiência televisiva. a relação entre as variáveis será direta, ou positiva, quando os valores de y aumentarem em decorrência da elevação dos valores de x. será inversa, ou negativa, quando os valores de y variarem inversamente em relação aos de x. projeção usando os dados de audiência referentes aos anos de 2000 a 2013, fez-se uma projeção para os próximos 14 anos considerando os dados mais importantes para a compreensão do mercado televisivo: a média da audiência dos canais, a soma da audiência desses canais, a audiência não relacionada 357palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 à tv aberta, o que inclui a tv paga e outros dispositivos conectados à tv (soma de ocn com opa), e o total de aparelhos ligados (ttl). as projeções foram feitas considerando dois diferentes cenários. o uso de cenários é útil para antever o que pode acontecer se um conjunto diferente de previsões se confirmar. autores sugerem que sejam feitos cenários a partir da previsão mais provável, com pelo menos uma variação (van der heijden, 1996; buarque, 2003). no primeiro caso, considerou-se a oscilação da audiência durante os 14 anos. este é considerado o cenário principal e mostra o comportamento dos índices de audiência caso a média dos últimos 14 anos se mantenha. como foi identificada uma tendência de queda mais acentuada a partir de 2006, em comparação com os anos anteriores, esse ano foi utilizado como delimitador para o segundo cenário, composto pelos índices compreendidos entre os anos 2006 a 2013. nesse cenário, a audiência televisiva mantém uma tendência maior de queda a cada ano. cenário principal o gráfico 3 apresenta o cenário principal, no qual foi aplicada a curva de regressão nos 14 anos em análise. as quedas da quantidade de tvs ligadas, da média dos canais e da soma das audiências dos canais com mais de um ponto, se mantêm. além disso, o crescimento da audiência da tv fora da televisão aberta se acentua e chega a encostar na soma das audiências dos cinco principais canais. continuando a projeção, no ano seguinte, em 2029, o ocn e o opa terão mais audiência do que toda tv aberta (18,67 pontos contra 18,59). como pode-se observar no gráfico 3, nem todos os pontos estão sobre a reta de regressão calculada, uma vez que esta representa uma aproximação da realidade, útil para indicar tendências. a exatidão da projeção depende de quão precisa a reta de regressão é, o que torna necessário calcular o quanto os valores estão variando em torno dessa linha —o que pode afetar a projeção—. para isso, são utilizados dois índices, o erro padrão e o 358 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros gráfico 3. projeção para o cenário principal coeficiente de correlação. o primeiro informa a variação da distância dos pontos em relação à reta, o que corresponde à amplitude da variação que pode ocorrer na projeção. o coeficiente de correlação calcula o quanto uma variável independente prevê bem a dependente. valores iguais ou próximos a 1 (relação direta) ou –1 (relação inversa) indicam que existe uma forte relação entre as variáveis. coeficientes de correlação próximos de zero indicam que existe pouco relacionamento entre as variáveis, o que torna a projeção imprecisa (magalhães & lima, 2011). o erro padrão e o coeficiente de correlação do cenário provável foram, respectivamente, média: 0,31 e -0,91; soma: 1,53 e -9,91; ocn + opa: 1,42 e 0,87; ttl: 1,2 e -0,61. identifica-se uma oscilação mais elevada em torno da reta na soma das audiências, o que significa que pode ocorrer variações dessa magnitude também na projeção. já os índices de correlação estão próximos de 1 e -1 (exceto o ttl), o que indica uma previsão confiável destas variáveis. 359palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 segundo cenário considerando o segundo cenário (gráfico 5), no qual se mantém a tendência identificada de 2006 a 2013, a média dos cinco canais de maior audiência fica em 1,68 em 2028; a soma, em 8,40. em 2022, os outros canais e outros dispositivos ficam mais fortes do que os canais abertos juntos. além disso, o número de tvs ligadas também diminui substancialmente e chega a 33,38%, uma queda de 26% em relação a 2006. o erro padrão e o coeficiente de correlação foram, respectivamente, média: 0,58 e -0,98; soma: 0,58 e –0,98; ocn + opa: 0,94 e 0,93; ttl: 1,35 e –0,86. esses dados indicam uma previsão mais confiável, com oscilações menores em torno da curva e índices de correlação que conseguem prever bem as variáveis dependentes. trata-se do cenário que tem os indicativos estatísticos mais próximos da confiabilidade. esses índices estão relacionados às variáveis dependentes, mapeadas ao longo do período analisado. como será discutido nas próximas seções, fatores externos podem interferir nesses cenários. gráfico 4. projeção para o segundo cenário 360 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros nota sobre investimento publicitário inversamente à queda nos índices de audiência, o investimento publicitário na tv brasileira mostra um cenário de crescimento expressivo e constante nos últimos anos. entre 2000 e 2013, o valor investido saltou de r$ 5,523 bilhões para r$ 21,432 bilhões (u$ 9,12 bilhões, na cotação de dezembro de 2013). comparando o crescimento do investimento em tv com o total gasto em publicidade (gráfico 5), considerando todos os valores em reais, percebe-se que o primeiro, em certa medida, reflete a tendência do segundo, isto é, cresce mais quando o investimento total cresce também. mais especificamente, o índice de crescimento do investimento em tv, com exceção ao meio da década passada, se manteve acima da média —portanto, impulsionando o total para cima—. em 2004, o investimento em tv cresceu 26,10% em comparação a 2003. nesse ano, r$ 8,233 bilhões foram gastos com publicidade em tv, contra r$ 6,529 bilhões do ano anterior. é a maior variação dentro do período analisado e representa o ápice da recuperação pós-começo da década, quando o investimento chegou a cair em 2001 (–3,64% para tv; –5,39% para o total). gráfico 5. comparação entre o crescimento dos investimentos na televisão com o total gasto com publicidade 361palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 após 2004, percebe-se que a velocidade de crescimento dos investimentos diminuiu —sendo o auge da desaceleração o período da crise econômica de 2008—. mesmo com valores positivos em termos de investimento e crescimento, nesse período a tv se desenvolve mais lentamente que o mercado publicitário como um todo. consequentemente, a participação no bolo também caiu, o que deixou a marca de 61% em 2004 para 58,8% em 2008. somente em 2009 se iniciou uma escalada de recuperação rápida e acentuada, e a participação no bolo publicitário total aumentou para 60,9% nesse ano, e 66,5% em 2013, conforme mostra o gráfico 6. como esses números são calculados com base em valores informados pelas empresas de comunicação ao projeto inter-meios (2014), tratase de uma soma acumulada de valores investidos nos 12 meses do ano, o que não considera variações econômicas. dessa forma, é interessante olhar para uma comparação do crescimento dos investimentos com os principais índices de inflação, o ipca e o igp-m4, apresentada no gráfico 7. com exceção do começo da década passada, o aumento do investimento em tv sempre esteve acima dos principais índices de inflação oficiais. no entanto, especialmente após 2010, percebe-se que essa diferença cai bastante, isto é, o crescimento do investimento em tv pode ser, em parte, repasse do aumento dos custos que o mercado publicitário teve, acompanhando a tendência geral no país no mesmo período. por fim, chama a atenção que, a partir de 2009, o investimento em merchandising passou a ter destaque nas principais publicações referentes ao mercado publicitário brasileiro. o grupo de mídia de são paulo, responsável pelo fornecimento das principais informações sobre o tema, começou a colocar em suas publicações um resumo desse tipo de investimento nas cinco grandes redes de tv aberta —globo, record, sbt, band e redetv—, 4 o índice nacional de preços ao consumidor amplo (ipca) é calculado pelo instituto brasileiro de geografia e estatística (ibge) e serve como o índice oficial de inflação adotado pelo governo brasileiro. já o igp-m, calculado pela fundação getúlio vargas, representa uma média ponderada de três outros índices de medição de preços em diferentes setores (ao consumidor, atacado e construção civil). enquanto o ipca reflete a variação custo de vida do consumidor, o segundo mostra o comportamento dos preços nas atividades produtivas como um todo. 362 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros gráfico 6. participação da tv aberta no total do investimento publicitário gráfico 7. variação econômica e investimento publicitário em tv que são as mesmas emissoras cuja audiência é analisada neste estudo. o total das receitas em merchandising dessas emissoras subiu de r$ 4,33 bilhões em 2009 para r$ 6,23 bilhões em 2013, valor que equivale a 29,11% de todo o investimento publicitário em tv (grupo de mídia são paulo, 2014). 363palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 análise dos índices de audiência como visto nos capítulos anteriores, a audiência da televisão brasileira está caindo ano após ano. no entanto, o aumento da população e um maior acesso à televisão podem distorcer esses dados. uma queda percentual pode, na realidade, corresponder, em termos absolutos, a um aumento no total de pessoas diante da tv. por isso, torna-se necessário investigar também os números absolutos da audiência, projetados pela medição do ibope. considerando os números absolutos, em 2000 cada ponto da audiência correspondia a 162.465 pessoas. já em 2013, esse número aumentou para 185.814 indivíduos. dessa forma, em 2000 a audiência somada dos cinco principais canais era de 39,37% da população, o que corresponde a um total de 6,4 milhões de pessoas. já em 2013, esse número baixou para 28,26% da população, o que equivale a 5,25 milhões de pessoas. ou seja, em números absolutos, a audiência da tv também diminuiu. é preciso considerar que a amostra da pesquisa aumentou nesses 14 anos. em 2000, a amostra estava restrita à cidade de são paulo e algumas cidades vizinhas, e representava uma população de 16 milhões de habitantes. em 2013, a amostra foi expandida para toda a região metropolitana de são paulo, o que compreende uma população de quase 19 milhões de habitantes. apesar dessa mudança na amostra não afetar os dados estatísticos, ela influencia na projeção para o todo e gera uma dimensão maior para cada ponto de audiência. mesmo desconsiderando esse aumento na amostra, a audiência somada da tv aberta caiu 18%. trata-se de uma queda inferior à apontada pelos índices do ibope (28,2%), mas confirma a tendência de menos pessoas diante da tv. o que explica essa queda? o presente estudo aponta que não existe uma causa única para esse efeito. é a conjunção de fatores que resulta nessa tendência. fatores como o crescimento da tv paga e do acesso à internet podem explicar esse fenômeno. crescimento da tv paga um fator central na análise da audiência da tv aberta brasileira é a tv por assinatura, que teve um crescimento, em nível nacional, de mais de 500% 364 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros entre 2000 e 2013, período em análise. em 2000 havia no país 3,5 milhões de assinantes de tv paga. apesar de relativa estagnação no começo da década passada, esse número cresceu todos os anos, porém em ritmo menor até 2007, quando ultrapassou a casa dos 4 milhões de assinantes. desde aquele ano, o crescimento anual tem sido superior a um terço. em 2013, o total de assinantes de tv ultrapassou os 18 milhões. o gráfico 8 mostra a evolução anual das assinaturas contemplando todas as tecnologias por meio das quais são prestados os serviços. comparativamente, a cidade de são paulo cresceu em ritmo um pouco menor em número de assinaturas de serviços de tv: saltou de 732 mil assinaturas em 2000 para 2,5 milhões em 2013, um crescimento de 342,5%. como o ocn contempla os canais de tv por assinatura na medição do ibope, há uma relação direta do crescimento desse índice com a penetração da tv paga. no mesmo período, a audiência do ocn cresceu 326% e atingiu 8,5 pontos, o equivalente a 1,58 milhões de espectadores na grande são paulo, o que pode ser considerado estatisticamente equivalente para um período de 14 anos. no entanto, na análise do crescimento da tv paga no brasil, percebese um número menor de espectadores auferido pelo ibope em comparação com o número de assinaturas. levando em conta que acesso à tecnologia, gráfico 8. evolução anual do número de assinantes da tv paga 365palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 no caso da tv paga, não significa audiência, essa diferença pode ser interpretada de duas formas, elencadas a seguir. • as pessoas pagam por um serviço de tv por assinatura e continuam a assistir à tv aberta, pelo ar, especialmente no horário nobre. esse procedimento se justifica pelo fato de a qualidade da imagem da tv aberta digital brasileira ser superior à qualidade da tv paga (becker, 2011). pesquisas recentes (abta, 2013) mostram que o assinante busca na tv por assinatura uma maior variedade de canais do que a disponível na tv aberta, o que sugere que ele usa o serviço principalmente em horários em que a tv como um todo tem menos audiência. dessa forma, o impacto na medição é inferior ao crescimento do mercado. • a medição do ibope está deficitária em relação à tv paga, com amostra não atualizada e condizente com o rápido crescimento da penetração da tv por assinatura. há questionamentos sobre a qualidade dos índices fornecidos pelo ibope, conforme apontou becker (2011), o que gera desconfianças sobre a tecnologia e a metodologia utilizadas pelo instituto. a amostra utilizada na grande são paulo pode não ser representativa no que se refere ao todo, o que não permite projeções para toda população. no entanto, com os dados disponíveis, não é possível concluir estatisticamente essa relação. impacto da internet na internet o problema é maior, porque inexistem formas de medição de audiência que permitam comparar os fluxos de utilização da mídia em longos períodos. existem métricas que fornecem informação sobre a quantidade de acessos e tempo dispendido nos sites, porém essas métricas não permitem uma projeção do total da audiência, algo essencial nos dados da audiência televisiva. este é um dos motivos que a audiência na internet é tratada pela quantidade de usuários, e não em forma de percentual da população (bermejo, 2007). inexistem dados oficiais que contemplem os anos 2000 a 2013, com amostra significativa, sobre a penetração da internet no brasil. o comitê 366 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros gestor da internet brasileira, o órgão responsável pela gestão da internet no país, só começou a consolidar os dados sobre acesso à rede em 2005. além disso, os dados referentes a 2013 não haviam sido publicados na época da redação do presente artigo. apesar dessa limitação, é possível analisar mudanças na penetração da internet no período mencionado e investigar se há alguma relação com a audiência televisiva. o levantamento oficial é suficiente para mostrar o crescimento acentuado da internet a partir da metade da década passada, tanto em termos de acesso como de velocidade de conexão. conforme apresenta o gráfico 9, entre 2005 e 2012, percebe-se um crescimento do acesso residencial à internet de 307%. entre 2005 e 2010, houve um crescimento médio de três pontos percentuais por ano. já entre 2010 e 2011, o crescimento foi de 11 pontos percentuais. gráfico 9. acesso doméstico à internet e mudanças na velocidade de acesso 367palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 a velocidade de acesso também variou consideravelmente. até 2007, o acesso era praticamente restrito a conexões de até 1 mbps, velocidade insuficiente para assistir a vídeos em tempo real e com qualidade razoável. a partir de 2007, as conexões entre 1 e 4 mbps começam a ter importância. nessa velocidade é possível assistir a vídeos com baixa qualidade em tempo real. a partir de 2010, começam a ter relevância as conexões com mais de 4 mbps de velocidade, que permite audiência de vídeos com alta qualidade. analisando os dados referentes à queda da audiência da tv aberta e os crescimentos da tv paga e da internet, é possível estabelecer algumas relações. enquanto a queda dos índices de audiência se acentuou a partir de 2005, tanto a internet quanto a tv paga cresceram. a partir de 2010, a queda da audiência foi mais acentuada do que nos anos anteriores. no mesmo período, tanto a internet quanto a tv paga aceleraram o crescimento. dessa forma, é possível concluir que o crescimento da penetração da tv paga e da internet afetam a audiência da televisão. conclusão pesquisas recentes têm questionado o futuro da televisão tanto como provedora de conteúdo quanto como mídia. alega-se que a internet está contribuindo para a diminuição do público na tv e ameaça o modelo de negócios baseado na publicidade. ao apresentar alternativas de informação e de entretenimento, o telespectador se sente mais atraído por conteúdos que incentivam a participação em detrimento à passividade (cannito, 2010). além disso, a internet interfere na forma como as pessoas assistem e usufruem do conteúdo da tv, com impacto significativo em toda cadeia de valor da produção audiovisual. não só novas formas de entretenimento ficam acessíveis pela internet, como pautam comportamentos e trocas de informações no mundo on-line (brown & goolsbee 2002; brynjolfsson & smith 2000; liebowitz 2002; zentner 2008). dessa forma, em determinados mercados, pessoas com acesso à internet assistem menos à televisão (liebowitz & zentner, 2012). 368 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros o presente artigo acrescenta informações a esse debate ao mostrar que a televisão aberta está perdendo audiência, pelo menos no mercado brasileiro, e que é possível estabelecer relações causais dessa queda de audiência com o crescimento da tv paga e da internet. ou seja, o mercado brasileiro acompanha a tendência internacional, que coloca em xeque o modelo de negócios da tv aberta, baseada na comercialização de espaços publicitários a partir da quantificação da audiência ( jaffe, 2008). o fato de o faturamento estar crescendo pode ser atribuído, em parte, ao bom momento vivido pela economia brasileira até meados de 2014, com investimentos publicitário em alta devida à copa do mundo, que aconteceu em junho/julho de 2014, e à olimpíada, que acontecerá em 2016. além disso, o investimento em tv também se mantém em alta mundialmente e apresenta, inclusive, crescimento. segundo o global adview pulse report (nielsen company, 2014), 57,6% dos investimentos mundiais em publicidade nos três primeiros trimestres de 2013 foram em tv, um crescimento de 4,3% em comparação com o período anterior. finalmente, ainda faltam alternativas de veiculação para grandes anunciantes, que objetivam atingir um grande público com um único comercial. o motivo dessa preferência pelos anunciantes, além do alcance maior, é ter o impacto reforçado pelos altos níveis de reconhecimento que o público consumidor brasileiro tem com relação à tv —algo que só se modificará a longo prazo, com o desenvolvimento das outras mídias—. considerando a curva descendente dos índices de audiência dos últimos 14 anos, é improvável estatisticamente que ocorra uma reversão total nesses índices, com a audiência da tv voltando a patamares anteriores ao ano 2000. por isso, os dois cenários apresentados podem ser considerados pessimistas. trata-se, comercialmente, de uma equação que busca perder menos, com poucas possibilidades de ganho. a migração da audiência para a tv paga e para a internet parece ser um fato concreto, que tende a crescer. nesse cenário ainda não é avaliado o impacto do vídeo sob demanda e alternativas à grade de programação, como a gravação automática da pro369palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 gramação. pesquisas têm demonstrado que esses dois fenômenos, apesar de incipientes, estão afetando o comportamento do telespectador (nielsen, 2014). nesse aspecto, é importante ressaltar que a concorrência é essencialmente no modelo de negócios, e não no conteúdo. enquanto, para o telespectador, o acesso à tv aberta é gratuito, os serviços de vídeo sob demanda e gravação da programação são comercializados por empresas de tv por assinatura e provedoras de conteúdo. parte dos conteúdos disponíveis nessas plataformas foram produzidos e transmitidos originalmente por emissoras de tv aberta. no caso brasileiro, a maior parte das produções do sbt e da tv band estão disponíveis em portais de tv conectada e serviços de vídeo sob demanda. dessa forma, essas emissoras mostram uma busca por alternativas ao modelo de negócios da tv aberta e à migração do público para internet e tv paga. são iniciativas necessárias que visam a uma preparação para, em algum momento futuro, encarar a perda de audiência e o possível reflexo na publicidade. na análise estatística, é preciso ressaltar que fatores externos podem alterar as projeções e, consequentemente, o comportamento dos índices de audiência. as projeções apresentadas neste artigo significam apenas que, em se mantendo as características de um desses cenários, o comportamento dos dados será este. mudanças na economia, na gestão de recursos humanos, na política, na legislação, podem interferir no comportamento do público. além disso, a tv aberta presta um tipo de serviço único no brasil. não há alternativa acessível para toda a população para informação e entretenimento, o que pode ser considerado como um fator positivo para a radiodifusão comercial. sem invalidar as projeções com as retas de regressão —porque elas apontam a tendência—, mas considerando as necessárias ações estratégicas das emissoras, como mudanças de grade de programação, ocupação de outros espaços de veiculação, assim como mudanças na metodologia de medição de audiência, a projeção de queda dos índices de audiência pode ser atenuada. dessa forma, chega-se a hipóteses cujo teste é extremamente complicado, com um aumento de variáveis não controladas que foge da 370 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros análise estatística. é possível projetar, ao invés de uma reta, uma curva de queda que desenhe uma cauda ao longo do tempo. assim, os três cenários mais as hipóteses de ação levariam a um mesmo resultado, que é um equilíbrio maior entre audiência, produção e investimento publicitário entre os meios audiovisuais. referências abta associação brasileira de televisão por assinatura. (2013). mídia fatos tv por assinatura 2013. disponível em: http://www.midiafatos.com.br/site2013/index.html (data de consulta: 5 oct. 2014). anatel agência nac. telecomunicações. (2014). anatel dados. disponível em: http://www.anatel.gov.br (data de consulta: 5 oct. 2014). becker, v. (2011). ambiente de medição da audiência para tv digital (tese de doutorado, escola politécnica, universidade de são paulo, brasil). disponível em: http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/3/3142/ tde-01112011-121109/ (data de consulta: 15 oct. 2014). becker, v. (2014a). contradições entre as medições de audiência em tempo real e consolidada: um problema para a programação ao vivo da tv brasileira. palabra clave 17(3), 717-748. doi: 10.5294/ pacla.2014.17.3.6 becker, v. (2014b).  a evolução da interatividade na televisão: da tv analógica à era dos aplicativos. em: lumina (ufjf on-line), v. 7, n. 2 (2013), 2014. bermejo, f. (2007). the internet audience: constitution & measurement. nova york: peter lang. brasil. presidência da república. secretaria de comunicação social. (2014). pesquisa brasileira de mídia 2014: hábitos de consumo de mídia pela população brasileira. brasília: secom. 371palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 brown, j. e goolsbee, a. (2002). does the internet make markets more competitive? evidence from the life insurance industry. journal of political economy, 110(3), pp. 481-507. brynjolfsson, e. e smith, m. (2000). frictionless commerce? a comparison of internet and conventional retailers. management science, 46(4), pp. 563-585. buarque, s. c. (2003). metodologia e técnicas de construção de cenários globais e regionais. texto para discussão, n. 939, fevereiro de 2003. brasília: ipea. disponível em: http://ipea.gov.br/portal/index. php?option=com_content&view=article&id=4485 (data de consulta: 13 jul. 2014). bucci, e. (1997). prefácio. em: brasil em tempo de tv (pp. 11-38). são paulo: boitempo editorial. cannito, n. (2010). a televisão na era digital: interatividade, convergência e novos modelos de negócios. são paulo: summus. castro, d. (2005, 6 dez.). record cresce 20%, mas está longe do sbt. folha de são paulo. disponível em: http://www1.folha.uol.com.br/ fsp/ilustrad/fq0612200504.htm (data de consulta: 13 jul. 2014). cruz, r. (2008). tv digital no brasil: tecnologia versus política. são paulo: senac. grupo de mídia são paulo (2014). mídia dados brasil 2014. são paulo: grupo de mídia são paulo. hoineff, n. (2001). a nova televisão. rio de janeiro: relume dumará. ibge. instituto brasileiro de geografia e estatística. (2012). pesquisa nacional por amostra de domicílios. vol. 32. rio de janeiro: ibge. disponível em: http://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/periodicos/59/ pnad_2012_v32_br.pdf (data de consulta: 17 may. 2014). 372 o impacto das mídias digitais na televisão brasileira:... valdecir becker e outros ibope instituto brasileiro de opinião pública e estatística. (2014). disponível em: http://www.ibope.com.br/ (data de consulta: 17 may. 2014). jaffe, j. (2008). o declínio da mídia de massa: por que os comerciais de tv de 30 segundos estão com os dias contados? são paulo: mbooks. larrañaga, g. m. (1998). la batalla por las audiencias. xiv congreso de estudios vascos: donostia 1997. sociedad de la información (pp. 91 95). donostia: eusko ikaskuntza. liebowitz, s. (2002). rethinking the network economy: the real forces that drive the digital marketplace. nova york: amacom. liebowitz, s. e zentner, a. (2012). clash of the titans: does internet use reduce television viewing? the review of economics and statistics, 94(1), 234-245. magalhães, m. n. e lima, a. c. p. (2011). noções de probabilidade e estatística. são paulo: edusp. mattos, l. (2007, 18 mar.). o céu é o limite. folha de são paulo. disponível em: http://www1.folha.uol.com.br/fsp/ilustrad/fq1803200707. htm (data de consulta: 10 ene. 2014). mcquail, d. (1997). audience analysis. londres: sage publications. nielsen company (2014a). shifts in viewing : the cross-platform report. disponível em: http://www.nielsen.com/us/en/insights/reports/2014/ shifts-in-viewing-the-cross-platform-report-q2-2014.html (data de consulta: 24 oct. 2014). nielsen company (2014b). global adview pulse lite q3 2013. disponível em: http://www.nielsen.com/us/en/reports/2014/global-adview-pulse-lite-q3-2013.html (data de consulta: 24 oct. 2014). 373palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 341-373 projeto inter-meios (2014). relatórios de investimento. disponível em: http://www.projetointermeios.com.br/relatorios-de-investimento van der heijden, k. (1996). scenarios: the art of strategic conversation. nova york: john wiley & sons (data de consulta: 10 ene. 2014). zentner, a. (2008). online sales, internet use, file sharing, and the decline of retail music specialty stores. em: information economics and policy, 20(3), pp. 288-300. lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos artículo: lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos. autor: liliana maría gutiérrez coba. liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos. liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos resumen el presente artículo se basa en los avances preliminares de una investigación sobre calidad informativa que realiza actualmente el área de periodismo de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana, para la cual se ha tomado como ejemplo el cubrimiento del atentado al club el nogal, en bogotá, realizado por los principales noticieros de televisión colombianos. el artículo busca incentivar lo positivo y evidenciar lo negativo en las transmisiones que se realizaron, para insistir en las soluciones. así pues, la autora se refiere a tres aspectos: existencia de imágenes repulsivas, presión a las víctimas o a sus familiares para obtener información, y uso de expresiones desestabilizadoras, señalando en cada elemento aciertos y desaciertos de los medios de comunicación, para finalmente proponer que cada medio de comunicación establezca su propio código de conducta para el cubrimiento de hechos violentos, con el fin de que los periodistas tengan parámetros para medir la calidad de su actuación. palabras clave: violencia, imágenes repulsivas, presión para obtener información, lenguaje impreciso, desinformación, códigos de conducta periodística. abstract this article is based on the first advances taken from an information quality research, made by the journalism section of the social communications school at la sabana university. for such research we have selected –as an examplethe journalism work made by the colombian principal tv news programs about the outrage on el nogal club, at bogotá. the article tends to incite the good things and show the bad ones about those transmissions, in order to hardly look for solutions. therefore, the writer focuses on three aspects: showing disgusting images, pressure on the victims or their relatives to obtain information, and use of confusing expressions. for each aspect the writer marks either skills and mistakes made by the mass media, in order to suggest the establishment of some behavior criteria regarding the coverage of violent facts, so the journalists can also have enough elements to measure their work quality. key words: violence, disgusting images, pressure to obtain information, non-precise language, not clear information, journalism behavior criteria. liliana maría gutiérrez coba profesora de entrevista, jefe del área de periodismo y editora de la revista palabra clave en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, de la cual es egresada. doctora en ciencias de la información de la universidad del país vasco (españa). fue jefe de comunicaciones y mercadeo de la cámara colombiana del libro, entidad organizadora de la feria internacional del libro de bogotá, y periodista de el espectador. lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos. liliana maría gutiérrez coba. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos liliana maría gutiérrez coba las guerras y las tragedias no son escenarios fáciles para hacer periodismo. son situaciones que desestabilizan a cualquier ser humano y ponen a prueba la solidez de las bases éticas y profesionales de quienes han asumido la tarea de informar y orientar a la sociedad. los periodistas tampoco son esos buitres en busca de carroña con que frecuentemente los identifican algunas personas, cuando ven el fruto de su trabajo después de cubrir un desastre natural, la incursión guerrillera a una población, un accidente aéreo o un atentado terrorista. como la mayoría de seres humanos, son esencialmente buenos, pero a veces, en esas ocasiones de gran presión, pierden el norte y olvidan aquello que les enseñaron en las aulas: respeto por la verdad y por el dolor ajeno. de astutos, inquisidores y analíticos periodistas, pasan a ser casi tontos y caen en lugares comunes y preguntas sin sentido. para ilustrarlo mejor, valga recordar la película “en tierra de nadie” (no mans land), dirigida por danis tanovic, que cuenta la historia de tres soldados, uno bosnio y dos serbios, que se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, durante la guerra de bosnia de 1993. mientras ellos tratan de encontrar una solución a su complicado problema, un sargento de los cascos azules de las naciones unidas se prepara para ayudarles. una periodista es el puente entre el sargento y sus superiores, a quienes poco o nada hubiese interesado la suerte de los dos soldados sin la presión de los medios de comunicación. hasta aquí todo bien, pero aunque la cinta intenta recordar que existen periodistas honrados y profesionales que arriesgan su vida para mostrar al mundo lo que ocurre en los lugares en conflicto, en los momentos más críticos el comportamiento de la reportera –hasta ahora lúcida y sagazes sorprendente: uno de los hombres atrapados en la trinchera está acostado sobre una mina antipersonal y el experto antiexplosivos de la onu intenta desactivarla. los otros dos, enemigos, se han enfrentado violentamente. mientras esto ocurre llega la periodista que, presionada por el editor del canal para el cual trabaja, ha decidido ponerse ella misma en peligro para conseguir en exclusiva los testimonios de los soldados. pero la pregunta que hace al bosnio es francamente absurda: “¿fue usted quién puso la mina? no hay respuesta, sólo una mirada de odio y desprecio, e insultos. “son "buitres que sólo piensan en mostrar el dolor", grita el soldado herido, al ver el show que han organizado los periodistas en la búsqueda de imágenes y entrevistas a quienes se encuentran en una situación dramática. la historia quizás habría sido diferente si la periodista se hubiese puesto en el lugar de aquel hombre, si le hubiera comprendido y respetado su dolor. entonces, tal vez, habría realizado una buena historia, que lograse conmover por su humanidad y no por su sensacionalismo. lo triste es que las escenas de la película se repiten en la vida real con más frecuencia de la que se podría desear, no por mala fe o por ignorancia de los periodistas, sino más bien por falta de reglas claras, de códigos de comportamiento o manuales para enfrentar situaciones de conflicto. esto en un país como colombia, donde los sucesos violentos ocurren con cierta frecuencia, es aún más paradójico, el manual para informar sobre situaciones de emergencia, hechos violentos y terrorismo, debería estar hace tiempo en las mesas de redacción de cada medio y en las aulas de las facultades de comunicación social y periodismo. ¿se informa o se atemoriza a la población? el presente artículo, se basa en los avances preliminares de una investigación sobre calidad informativa que realiza actualmente el área de periodismo de la facultad de comunicación social de la universidad de la sabana. por lo pronto, se han analizado algunos datos sobre el cubrimiento que hizo la televisión del atentado al club el nogal, en bogotá, el pasado 7 de febrero de 2003. el caso es representativo, pues reúne las condiciones de ser un acto terrorista de gran envergadura, inesperado, que exige de los periodistas y de los medios de comunicación reacciones inmediatas, decisiones rápidas, les pone a prueba en todo el sentido de la palabra. la muestra analizada corresponde a las emisiones en directo realizadas por los informativos rcn, caracol y cm& durante la noche del atentado, y las dos emisiones del siguiente día del informativo noticias uno, que no realizó transmisión en directo como los antes mencionados. en el estudio se consideraron tanto las intervenciones de los presentadores de los noticieros, como las de cada uno de los periodistas asignados a cubrir el hecho. el objetivo de este análisis, es determinar si la manera de informar y el contenido de lo informado fueron los más adecuados para que los televidentes pudieran formarse una idea del hecho en sus reales dimensiones, es decir, adecuada a la verdad, o si, por el contrario, se distorsionaron los acontecimientos y se generó un clima de incertidumbre y miedo entre los ciudadanos. en una reciente conferencia, cuyo contenido quedó consignado en un libro, el periodista colombiano javier darío restrepo (2002:8) se preguntaba, refiriéndose al cubrimiento de actos terroristas, ¿cuál es el parámetro para definir si es acertado o desacertado? la respuesta era clara: determinar “si la información estaba hecha para informar a la gente o para atemorizarla”. ese mismo parámetro se ha tomado como base para efectuar el análisis que a continuación se presentará y que recoge una serie de variables que evidencian la existencia de principios éticos en el tratamiento de la información, y que se basan en algunos de los puntos contenidos en el acuerdo por la discreción, propuesto en el año 2000 por el observatorio de medios de la universidad de la sabana y firmado en su momento por 35 directores de medios de comunicación colombianos. así pues, las variables contempladas para este caso son: la publicación de imágenes que pudieran generar repulsión (muertos, heridos, personas desesperadas), la evidencia de presiones a las víctimas del hecho o a sus familiares para obtener información, el uso de expresiones que no contribuyen a generar ambientes de convivencia sino a la desestabilización (datos imprecisos, adjetivos calificativos, etc.). la visión ética la profesora maricruz castro ricalde (2001), señala, refiriéndose a los medios de comunicación, que: “su función va mucho más allá de ser transmisores de datos en bruto que se solazan cuando hay una declaración de guerra, un atentado terrorista o un golpe de estado, pues eso les asegura el titular del día siguiente o el “teaser” del noticiario vespertino. su rol más bien se vincula a informar, sí, pero aparejado a una visión ética, lo cual presupone aparejar el número de muertos a las causas que están detrás de esos sucesos. no se reduce a explicar cómo aconteció el hecho, sino a cuestionarse la razón por la cual tuvo lugar y con ello mover a la opinión pública a la que se pregunte sobre si esa es la realidad en que quiere vivir”. en el caso particular de los atentados terroristas, los periodistas deben ser concientes de que ese gran despliegue que dan al hecho, es muchas veces la causa de que haya ocurrido, pues a los terroristas les interesa enviar a la ciudadanía y al gobierno una señal clara de que son fuertes y deben temerles. el profesor oscar garcía luengo, de la universidad complutense de madrid (2001), apunta que la definición de terrorismo está unida esencialmente al “uso de la violencia o su amenaza con el objeto de crear una atmósfera de miedo, terror y alarma que facilite la consecución de unos objetivos políticos concretos”. tal como lo señalan velásquez y gutiérrez (2001), “en colombia los grupos armados organizan sus propias puestas en escena, buscando llamar la atención de los medios de comunicación. cada toma guerrillera a un pueblo, cada voladura de un oleoducto, una pesca milagrosa para secuestrar personas inocentes y, en general, cada incursión espectacular de la guerrilla o de los paramilitares, no sólo tiene la función de desestabilizar al país o recaudar fondos económicos por medio de la extorsión, sino que está encaminada igualmente a captar la atención de los periodistas para lograr tener presencia en los medios”. el profesor de navarra, carlos soria (2003) añade por su parte, que los periodistas actúan con las rutinas periodísticas para la paz, que no son las mismas para la guerra y que, por tanto, somos fácilmente manipulables por los violentos. “los terroristas necesitan a los medios de comunicación. saben de comunicación política y de información más que nosotros, y saben cuáles son las reacciones profesionales que se producen en las redacciones de los medios de comunicación cuando se tiene una noticia espectacular cuando faltan cinco minutos para cerrar el telediario, cuando no hay manera de confirmar, cuando todo son rumores…”. garcía luengo (2001) interpreta que “la solución pasa por la toma de conciencia de su privilegiada posición por parte de los medios, lo que lleve a una autocontención de éstos. en esta línea, encontrar el equilibrio aristotélico entre, por un lado, la publicación de información veraz, contrastada, responsable y poco especulativa, y por otro, la colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, se conforma como esencial”. así pues, la solución está en que desde los medios, se planteen las estrategias para cubrir la guerra, los manuales de actuación y de estilo que sirvan de guía a los periodistas para enfrentarse de manera profesional a situaciones como atentados terroristas, incursiones guerrilleras o paramilitares, secuestros masivos y hasta desastres naturales, entendidas las diferencias de contexto. lo bueno, lo malo, lo feo y lo que está por hacerse de la experiencia y de las repetidas charlas sobre el cubrimiento de hechos violentos, algo han aprendido los medios de comunicación nacionales, pero sobre todo, los periodistas, y aunque hay todavía fallas por corregir, hay avances significativos. ambas caras de la moneda se deben señalar en los resultados preliminares de la investigación del área de periodismo que hoy se presentan, pues sólo así se podrá incentivar lo positivo y evidenciar lo negativo para insistir en las soluciones. así pues, me referiré a los tres aspectos señalados (imágenes repulsivas, presión a las víctimas o a sus familiares para obtener información y uso de expresiones desestabilizadoras), señalando en cada aspecto aciertos y desaciertos, de la manera más puntual posible: 1. imágenes repulsivas a decir verdad, la publicación de imágenes de cadáveres, heridos y sangre a borbotones, ha dejado de ser un elemento significativo en los noticieros de la televisión colombiana. no hay primeros planos de muertos o heridos ni imágenes grotescas y son pocas las ocasiones en las cuales las cámaras dejan ver heridos de cerca, pero ninguno ensangrentado o con signos de dolor excesivo. los cuatro noticieros analizados realizaron un cubrimiento adecuado en lo que se refiere a este aspecto. 2. familiares presionados menos afortunado resulta el periodismo en lo que se refiere a la presión a la cual se somete a las víctimas y a sus familiares para conseguir información. quienes han podido salvarse de la tragedia o están en busca de sus familiares en el lugar de los hechos o, peor aún, han perdido seres queridos en la tragedia, se encuentran en un estado nervioso muy delicado. sufren un dolor profundo que los periodistas deben entender, por simple respeto a la dignidad humana. por otra parte, quienes han sufrido las consecuencias de los actos terroristas o los desastres naturales, no son buenas fuentes de información inmediata, pues se encuentran bajo la impresión de lo que han vivido y sus testimonios estarán llenos de sensibilidad e imprecisiones. infortunadamente, los noticieros colombianos siguen cayendo en esta práctica errada de entrevistar a las víctimas y a sus familiares sin darles tiempo de sobreponerse a lo ocurrido. en el caso de cm& las entrevistas con víctimas del atentado son frecuentes, con lo cual se obtienen testimonios como el del encargado de seguridad de club el nogal, quien expresó ante las cámaras que 52 personas que estaban en el tercer piso se encontraban heridas; o el testimonio de un miembro de la orquesta contratada para la presentación de un grupo de ballet en el octavo piso, quien señaló que había 20 niños en el lugar, de los cuales no se sabía nada. la incertidumbre de quienes tenían allí a sus hijos, hermanos o amigos, debió llegar al punto máximo después de escuchar esas declaraciones. otro de los casos fue protagonizado por un periodista del canal caracol, quien prácticamente persiguió con la cámara a una mujer que, desesperada, buscaba a sus familiares entre los escombros de el nogal. lo anterior ocurre especialmente por dos factores: la necesidad de mostrar algo que la competencia no tenga, y la necesidad de simplemente mostrar “algo” para llenar el espacio de la transmisión en directo. precisamente por esta razón, javier darío restrepo (2002: 14) señala la inconveniencia de las transmisiones en directo: “un periodista obligado a decir cosas simplemente porque le dieron el cambio, es un periodista expuesto a ese manoseo del lenguaje y de los datos. creo que es uno de los errores grandes. recuerdo hace algunos años, que el mundo, sacudido por una ola de terrorismo, se vio obligado a que las principales compañías de noticias se reunieran para adoptar una especie de código sobre cómo debía comportarse el periodista en la transmisión de noticias sobre desastres y atentados. uno de los puntos en que estuvieron de acuerdo, es que en esos casos nunca se debía hacer transmisión en directo, porque supone improvisación y estos son datos que no se pueden improvisar, sobre todo teniendo en cuenta las consecuencias que tiene cualquier tipo de información”. 3. lenguaje desestabilizador e imprecisión en la información: el manejo del lenguaje es quizás el aspecto en el cual deben trabajar más los periodistas dedicados al cubrimiento de tragedias, pues con sus palabras contribuyen a generar un ambiente de terror entre la gente, a desestabilizar y a desinformar. el caso del cubrimiento de el nogal es especialmente revelador, pues permite establecer grandes áreas que en lo referente al manejo del lenguaje y de los datos se deben mejorar: a. uso de adjetivos calificativos, que generan miedo entre la población: la preocupación por la precisión en el lenguaje que utilizan los periodistas al momento de informar sobre hechos violentos no es nueva. un término mal usado puede confundir al espectador, puede desinformarlo o generarle un temor infundado que lo lleve a caer en la desesperanza. no se pide que se oculten lo hechos o que se falte a la verdad, sino que se escojan los términos adecuados para reflejar e interpretar la realidad. esta preocupación ha llevado a organizaciones como medios para la paz a generar estrategias de cambio de actitud entre los periodistas. así pues, en septiembre de 1999 esta entidad presentó el “diccionario para desarmar la palabra”, un texto en el que los comunicadores encontraban términos adecuados para referirse al conflicto armado colombiano, con precisión, sin alarmismo ni adjetivos calificativos errados. un fragmento del discurso pronunciado por el co-director del periódico el tiempo, rafael santos calderón (septiembre de 1999), durante el lanzamiento de esta obra, resulta especialmente adecuado para lo que se ilustrará a continuación: “las palabras que se usen deben ser cuidadosamente seleccionadas y obedecer a un fin último que está muy, pero muy por encima de los intereses de los dueños de los medios: el de la paz de un país cansado hasta los tuétanos de la violencia. los periodistas debemos saber lo costosa que puede ser una palabra mal utilizada. y en la vía hacia la solución política de un camino tan largo, tan plagado de errores y frustraciones, a través de lo que supuestamente sabemos hacer, que es escribir o hablar, los medios de comunicación somos una pieza esencial. de entrada hay que saber lo que nos estamos jugando, para después decir lo que tengamos que decir. ya lo dicho —y es el peligro de esa arriesgada y competitiva inmediatez de los medios, sobre todo electrónicos—, dicho o impreso está. entonces ya no hay palabra, por sofisticada o elegante que sea, que repare el daño hecho”. sin embargo, y pese a la conciencia que muchos comunicadores pueden haber adquirido sobre el tema, éste es el punto donde más problemas se presentan. fueron numerosos los ejemplos de usos inadecuados del lenguaje, que generaron temor o desazón y que desinformaron a la gente en el cubrimiento en directo del atentado al club el nogal. los casos hablan por sí mismos: durante la emisión del noticiero cm&, en 15 ocasiones se hace alusión a comentarios que generan miedo. se escuchan con frecuencia expresiones como: “gigantesca explosión, estremeció al norte de la ciudad, una persona muerta y decenas de heridos, pavoroso”. uno de los periodistas entrevista a un herido y le pregunta: “¿cuántos muertos hay dentro?” cuando rcn inicia la emisión extraordinaria, y aunque todavía no se conocían las versiones oficiales sobre las causas de la explosión, los periodistas afirmaban lo siguiente: “reina la confusión y el caos, parece que se trata de un carro-bomba; el atentado terrorista…; no enciendan celulares, pues podría haber otro artefacto explosivo; huele a gas, es mejor alejarse del lugar”. expresiones como las anteriores sólo contribuyen a que quien escucha sienta pánico, aun cuando no viva cerca ni tenga personas allegadas que estén en el lugar del hecho. mucho más si es alguien que reside cerca o conoce personas que podrían estar en el edificio. en lugar de calma se genera desazón. esto podría explicarse por la emotividad que generan las escenas de destrucción, emotividad a la cual no escapa ningún ser humano, pero que precisamente por la responsabilidad que implica la orientación de la opinión pública desde los medios de comunicación, exige de los periodistas cordura y templanza para informar sobre lo que está sucediendo en sus justas dimensiones y para tratar de generar tranquilidad en la ciudadanía. el caso de noticias uno, resulta aún más paradójico, pues este medio no cubrió en directo el atentado, con lo cual los discursos emotivos de los periodistas no podían estar generados por el impacto propio de la situación inesperada. los titulares de la emisión del medio día del sábado 8 de febrero, publicados por generador de caracteres y repetidos por el locutor con voz intensa, muestran claramente la intención de causar sensación: 32 muertos, primeros resultados, pudo ser peor, mercenarios, recorrido terrible, niños, rescate, testimonio, noche de terror, más atentados, en pie, desaparecidos. una de las notas periodísticas que presenta más problemas en el uso del lenguaje es la titulada “recorrido terrible”, en la cual el periodista camina por los escombros del club y dice, entre otras cosas, lo siguiente: “los pasillos asustan, el miedo, la pesadilla, todo voló esa noche y los escombros producen terror”. por si fuera poco, esta nota se vuelve a pasar en la emisión del noticiero de las 9:30 p.m. la nota titulada “rescate”, tiene también evidencias de vocabulario inadecuado: “una triste procesión, dolor y muerte”. b. imprecisiones en los datos, que generan incertidumbre: mucho se habla en el periodismo de la necesidad de ser lo más precisos en la información que se da a la ciudadanía, pues la función primordial del periodista debe ser buscar la verdad y transmitirla con fidelidad, sin tergiversaciones, con el compromiso de informar datos ciertos y comprobados. sin embargo, el afán por informar primero que la competencia es sinónimo de imprecisión, pues no deja tiempo a la comprobación de los datos. la imprecisión lleva a la contradicción y esta última a la incertidumbre. la población no sabe a qué atenerse, qué creer y en quién confiar y, tal como lo señala javier darío restrepo (2002:12), “es muy grave cuando hay ese tipo de contradicciones, porque la gente queda en una situación de incertidumbre, y ésta es una de las muchas madres que tiene el miedo. por el contrario, a uno le dan el dato preciso, ya es certidumbre y la certidumbre es una de las buenas medicinas contra el miedo”. en el caso del cubrimiento de el nogal fue palpable este aspecto, pues en los tres noticieros que hicieron cubrimiento en directo (rcn, caracol y cm&), los periodistas especulan sobre la cifra de muertos y heridos, cuando aún las autoridades no habían dado la información real. una breve descripción de lo que hizo y dijo cada informativo resulta reveladora: cm&: los periodistas señalan que hay un muerto y 60 heridos. minutos después, con el fondo de las imágenes de heridos que se repiten constantemente, los periodistas dicen que oficialmente hay dos personas muertas, pero no nombran ninguna fuente oficial. más tarde, el periodista que se encuentra en la clínica country señala que hay 9 muertos y 103 heridos. inmediatamente, después, los periodistas que se encuentran en el nogal dicen que hay de 15 a 20 muertos y 130 heridos. caracol: los periodistas señala inicialmente 7 personas muertas y 114 heridas, pero no se aclara quién es la fuente de esta información. a los pocos minutos, el presentador habla de más de 50 heridos y un número indefinido de muertos. un poco más tarde, el mismo presentador señala que los últimos reportes (no se sabe de quién) hablan de 9 muertos y 125 heridos. posteriormente, la secretaría de salud de bogotá, informa sobre 3 muertos confirmados hasta el momento. igualmente, y aunque los presentadores habían dicho en reiteradas ocasiones que las autoridades manejaban dos teorías acerca de los hechos: la explosión accidental de una caldera de gas del club, y un atentado terrorista con carro-bomba, hacia la mitad de la transmisión una de las periodistas que se encontraba en el lugar de los hechos no duda en señalar: “todavía se desconoce la cantidad de kilos y el tipo de explosivo que fue colocado en el club el nogal”. hasta ese momento, no se había confirmado que fuese un atentado terrorista. rcn: las primeras cifras que da este noticiero informan de 115 heridos y 9 muertos. no se señala la fuente. pocos minutos después, los periodistas señalan que hay 60 heridos, mientras en el generador de caracteres siguen saliendo las cifras de 115 heridos y 9 muertos, aunque no hay cifras oficiales. un momento después, los presentadores realizan una entrevista telefónica con el alcalde de bogotá, antanas mockus, quien respondiendo a la insistencia de la presentadora por establecer el número de víctimas del atentado, la corta secamente y le dice: “yo no quiero hacer comparaciones dolorosas, pero cuando se produjo el 11 de septiembre en nueva york pasaron muchas horas antes de que los periodistas o las autoridades se arriesgaran a dar cifras sobre una situación que todavía no se ha investigado, no se han podido retirar los escombros. entonces yo pido que no demos cifras, lo que en algún canal están pasando en créditos, no lo hagamos porque no son cifras ciertas y tengamos la paciencia y el respeto de esperar que llegue la información ya cierta”. el canal al que hacía referencia era el mismo rcn. lo peor es que mientras hablaba el alcalde, los televidentes observaban imágenes del inicio de la transmisión, es decir, ya no eran imágenes en directo, pero nadie le informó a la gente que eran grabaciones. allí se veía el parqueadero del edificio todavía en llamas (para ese momento ya había sido controlado el fuego en este sector), e incluso, se repitió varias veces la imagen de un policía que pasaba y levantaba la mano, y el mismo carro de bomberos ingresando al edificio con lentitud. ni siquiera los presentadores del noticiero lo notaron y luego de que terminara la conversación con el alcalde, el presentador narró los hechos como si en ese mismo instante estuviese ingresando el carro de bomberos, mientras la presentadora que lo acompañaba en el set señalaba que un mesero pedía ayuda desde hacía mucho tiempo en uno de los pisos del edificio: “miren a ese señor pidiendo auxilio y no ha podido ser atendido, porque son tantos los heridos, tantas las víctimas…”, decía la periodista sin reparar en que las imágenes eran de varios minutos atrás. 4. puntos positivos por reforzar: si algo parece quedar claro del análisis del cubrimiento de el nogal es que las transmisiones en directo de tragedias y atentados terroristas son poco recomendables, ante todo porque la necesidad de llenar el espacio televisivo, lleva a los periodistas a cometer imprecisiones en la información; a hablar por hablar sin pensar en lo que se está informando; a presionar al primero que pase para obtener declaraciones que permitan gastar el tiempo y a veces malgastarlo, hasta que termine la transmisión. las transmisiones en directo dejan más desesperanza que otra cosa, porque se limitan a la descripción de los hechos y no señalan causas, consecuencias ni posibles soluciones, sólo muestran el caos inicial, para el cual no se evidencian salidas. aún así, si los empresarios y directores de los medios quisieran seguir con los ojos cerrados y continuar con la práctica de los directos en este tipo de situaciones, hay por lo menos que señalar los aspectos positivos que se observaron en el cubrimiento de los hechos de el nogal, para potenciar estos elementos en futuras ocasiones y trazar estrategias que permitan al medio informar de una manera más consecuente con sus funciones de orientar, informar y mantener la estabilidad social. pese a las fallas señaladas, existieron algunos puntos positivos en las transmisiones en directo: las entrevistas a miembros autorizados de la fuerza pública y del gobierno, permitieron a la ciudadanía enterarse de lo que sucedía y de las medidas que se estaban tomando para dar respuesta inmediata al rescate de las víctimas y para la prevención de nuevos atentados. la información sobre listas oficiales de heridos, suministradas por la secretaría de salud de bogotá, constituyen un servicio social útil para las familias que buscan a sus seres queridos. el señalamiento de que habían salido del edificio muchas personas y las imágenes que mostraban a los bomberos y cuerpos de rescate tomando el control de la situación, produjo un efecto tranquilizador entre la ciudadanía. las imágenes de heridos fueron en su mayoría respetuosas, poco sangrientas. más bien en planos generales lejanos. el manejo de un lenguaje tranquilizador, no alarmista, fue evidente en el noticiero de caracol, que con una narración pausada, más informativa que descriptiva, dejó que las imágenes hablaran por sí mismas, sin rellenar de comentarios innecesarios el espacio. quizás por esto mismo a veces sonaba repetitivo, pero esto es preferible al uso de adjetivos calificativos y frases de cajón, que se escucharon con más asiduidad en los informativos de la competencia. en el caso específico de noticias uno, que no hizo transmisión en directo, se puede destacar la mayor precisión en los datos, y la posibilidad que tuvo para realizar notas periodísticas más profundas, que no se limitaron exclusivamente a la descripción de los hechos, como pasó en las emisiones en directo. este noticiero realizó varias notas de carácter humano sobre las personas que murieron; presentó un panorama completo acerca de posibles autores del atentado y las cusas del mismo; recogió las impresiones de la prensa internacional sobre el hecho; entrevistó al constructor del club para determinar los daños y lo que se haría para reconstruir la estructura. en resumen, la información fue más completa y dejó la impresión de que había una salida, un futuro de esperanza en el cual el club volvería a su antiguo esplendor. la propuesta ya se han intentado propuestas colectivas de autorregulación de las prácticas periodísticas. la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, fue pionera en este campo con la propuesta del acuerdo por la discreción, al que antes se hizo referencia. los seis puntos del acuerdo dan cuenta de lo esencial: 1. el cubrimiento informativo de actos violentos -ataques contra las poblaciones, masacres, secuestros y combates entre los bandosserá veraz, responsable y equilibrado. para cumplir con este propósito, cada medio definirá normas de actuación profesional que fomenten el periodismo de calidad y beneficien a su público. 2. no presentaremos rumores como si fueran hechos. la exactitud, que implica ponerlos en contexto, debe primar sobre la rapidez. 3. fijaremos criterios claros sobre las transmisiones en directo, con el fin de mejorar la calidad de esa información y evitar que el medio sea manipulado por los violentos. 4. por razones éticas y de responsabilidad social no presionaremos periodísticamente a los familiares de las víctimas de hechos violentos. 5. estableceremos criterios de difusión y publicación de imágenes y fotografías que puedan generar repulsión en el público, contagio con la violencia o indiferencia ante ésta. 6. respetaremos y fomentaremos el pluralismo ideológico, doctrinario y político. utilizaremos expresiones que contribuyan a la convivencia entre los colombianos. más recientemente, en noviembre de 2002, convocados por la fundación nuevo periodismo (fnpi) y la fundación konrad adenauer, los directivos de los medios de comunicación colombianos acordaron, en el marco de la autonomía de cada medio, una serie de estándares o parámetros mínimos para el cubrimiento del terrorismo y la lucha antiterrorista. según una noticia publicada en el tiempo, el 14 de diciembre de 2002, el texto contenía, en resumen, los siguientes puntos: “definiciones: es urgente hacer en las redacciones y entre los directivos una seria discusión, con el concurso de expertos, sobre el tema y sobre si el calificativo de 'terroristas' debe o no aplicarse a los grupos guerrilleros y paramilitares o a algunos de sus actos. la guerra no debe entrar a las redacciones: aunque cada periodista es libre de tener sus puntos de vista, su trabajo es informar, no tomar partido. fuentes: se constatan serios problemas en el manejo de las fuentes en los medios. para remediarlos, se recomienda considerar indeseable la publicación de informaciones provenientes de una sola fuente o de fuentes anónimas. en todos los casos debe atribuirse claramente la fuente de una información, en especial los partes oficiales. toda información debe pasar por un proceso de verificación directa y mediante la contrastación de las versiones de quienes la protagonizan. deben adoptarse medidas que eviten la complicidad entre el periodista y sus fuentes. se recomienda emplear sólo excepcionalmente medios de transporte de las partes directamente involucradas en el conflicto. criterios: para cubrir un fenómeno como el terrorismo, que tiene tan altas repercusiones en la sociedad y cuyos protagonistas intentan manipular a los medios, es indispensable el trabajo en equipo. la determinación de criterios como tamaño de titulares, calidad y tamaño de las fotografías y, en general, de diseño editorial de la información, tienen un peso decisivo al informar sobre terrorismo. la emisión de imágenes que sean demasiado crueles o dolorosas debe ser objeto de cuidadosa discusión. el montaje o la puesta en escena de situaciones es indeseable. es necesario especificar la procedencia de imágenes y sonidos. el lenguaje debe ser objeto de tratamiento riguroso. palabras como atentado, emboscada, asesinato, terrorismo, narcoterrorismo, criminal, bandolero, etc. deben usarse con pleno fundamento. hace falta más información sobre el contexto, no sólo sobre los hechos mismos. debe darse voz y rostro a las víctimas, y no sólo a las estadísticas. evaluación: hace falta poner en pie mecanismos de evaluación regulares y es deseable definir un espacio anual para que directivos y editores se reúnan a evaluar el tratamiento del tema. pedagogía: al cubrimiento de estos temas deben destinarse periodistas especializados y con experiencia. el criterio para seleccionarlos no sólo pueden ser sus fuentes, sino si conocen y estudian los temas en profundidad. hace falta una política sistemática para educar y formar periodistas informados y capaces de informar con equilibrio, veracidad e independencia, que no sirvan de voceros de las fuentes que cubren. seguridad: debe ser una preocupación diseñar mecanismos para una formación especializada en normas de seguridad para el cubrimiento de situaciones de alto riesgo. en especial, es preciso atender a las necesidades de formación y de seguridad de los corresponsales regionales, los más vulnerables y más sujetos a presiones. a ellos no deben pedírseles informaciones que puedan ponerlos en riesgo”. vemos aquí, que de un modo u otro, el tema preocupa a los directores de los medios de comunicación, pero entonces, ¿por qué estos acuerdos no se han puesto del todo en práctica? quizás ya lo estén empezando a hacer, pues si bien fueron más los desaciertos que los aciertos en el cubrimiento del atentado al club el nogal, ya hay algunos elementos rescatables como el buen manejo que se le dio a las imágenes. el problema real parece estar en la información, en que después de la firma de los acuerdos y la sonrisa para la foto, a los directores de medios se les olvida llevar la guía de actuación a donde verdaderamente se hará efectiva: las salas de redacción. aunque en las dos ocasiones mencionadas se han dado lineamientos claros para mejorar la calidad informativa en el cubrimiento de situaciones de guerra, terrorismo o desastres, es importante que cada medio ponga por escrito, de manera individual, sus propias reglas, específicas, y luego las comunique a sus empleados, como una forma de generar en los periodistas sentido de pertenencia para con ese código de comportamiento y pueda así respetarlo y exigir también que no se le presione para hacer algo diferente a lo allí estipulado. muchos medios de comunicación en el mundo tienen códigos de conducta para sus periodistas, que hablan específicamente sobre sus formas de actuación profesional y en algunas partes se refieren al cubrimiento de actos terroristas. los manuales de estándares de abc news y cbs news, advierten que este tipo de sucesos no se emitirá en directo. estas empresas, que han optado por un código de comportamiento para sus empleados, no sólo están pensando en los valores éticos cuando establecen estas reglas, o en la seguridad de sus periodistas, piensan también en su prestigio y, por ende, en su economía. quien proporcione información de mayor calidad tendrá mayor credibilidad y respeto por parte del público y, por tanto, más audiencia. el valor de la confianza en la información es tan alto, que empresas como dow jones & co. poseen un código de conducta, referente al manejo de la información, que sus empleados firman junto con el contrato de trabajo, y que en uno de sus artículos dice: “dow jones toma muy en serio este código de conducta...los asuntos tratados en este código son lo suficientemente importantes como para que cualquier error de juicio en los aspectos que éste abarca sea tan grave como para justificar una medida disciplinaria e incluso la destitución del empleado” (código de conducta dow jones, pág.8). la propuesta es pues, que cada medio de comunicación establezca su propio código de conducta para el cubrimiento de hechos violentos y que, al igual que dow jones, también se lo tomen en serio. bibliografía abc news. manual de estándares. cap. ii, p.9. cbs news. manual de estándares. p. 8-b. castro ricalde, maricruz. 2001. “ética y discurso periodístico:¿una vuelta al humanismo? en palabra clave, no. 5. bogotá: universidad de la sabana. dow jones. código de conducta. “directivos de medios de comunicación dan pautas para cubrir el terrorismo”. en el tiempo, diciembre 14 de 2002. garcía luengo, oscar. 2001. “los medios de comunicación y las nuevas tendencias del terrorismo internacional”. en memorias de la conferencia internacional la seguridad europea en el siglo xxi. granada: universidad de granada. gutiérrez coba, liliana y velásquez, césar mauricio. 2001. “en busca de opciones ante la censura y la autocensura”. en palabra clave, no. 5. bogotá: universidad de la sabana. restrepo, javier darío. 2002. cómo manejar una información de una explosión, un atentado o una bomba. bogotá: politécnico grancolombiano. santos calderón, rafael. 1999. la paz también se arma con la palabra. discurso pronunciado durante la presentación del diccionario para desarmar la palabra. bogotá: fundación santillana. soria, carlos. 2003. estrategias para combatir el terrorismo. conferencia pronunciada durante el encuentro académico el destierro de la prensa. bogotá: universidad de la sabana. resumen abstract días extraños, cubrimientos extraños artículo: días extraños, cubrimientos extraños. autor: andrés grillo d. universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co días extraños, cubrimientos extraños resumen: cuando los historiadores del futuro relaten lo que ocurrió el 11 de septiembre y las semanas posteriores en nueva york, tendrán que referirse a la forma inédita como los medios de comunicación masiva cubrieron esos hechos. salvo contadas excepciones, los medios no sacaron provecho del dolor de las personas para aumentar sus raitings. en ese sentido se podría decir que su desempeño fue muy profesional. otra cosa fue la presentación de la información para señalar un culpable de lo ocurrido. en este punto parece claro que desde un comienzo, justificados en el dolor que sentían, algunos medios cayeron en la trampa del “síndrome del enemigo”. andrés grillo d. andrés grillo d. nació el 20 de marzo de 1971. estudió periodismo en la universidad javeriana de bogotá. trabajó como reportero en la revista cambio 16 colombia y como subeditor de domingo en el periódico el espectador. en la actualidad hace parte del equipo de informes especiales y nación de la revista semana. ha sido profesor de narrativas periodísticas y de coyuntura en las universidades javeriana y externado de colombia. ha recibido dos premios simón bolívar: uno al periodismo joven y otro al mejor cubrimiento de una noticia. días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co días extraños, cubrimientos extraños andrés grillo d. “hay algo curiosamente significativo, en el uso que hace el periodismo de sus relatos biográficos. nunca piensa en informar sobre la vida, sino cuando publica la muerte. y aplica este procedimiento, así a los individuos como a las instituciones y a las ideas”. g.k. chesterton (1995:21) aún no sabemos muy bien cómo ni qué tanto, pero es indudable que el mundo cambió y cambiará después de lo ocurrido el pasado 11 de septiembre en los estados unidos. algunos expertos ya han dicho que los eventos terroristas que tuvieron lugar en ese día diáfano de otoño, de aire puro y líquido, como lo describió en una crónica el escritor argentino tomás eloy martínez, pueden convertirse en un hito histórico, como la toma de constantinopla por parte de los turcos en 1453, que señaló el fin de la edad media y el comienzo de la edad moderna. cuando los historiadores del futuro relaten lo que ocurrió en esa fecha sangrienta, y en las semanas posteriores, tendrán que referirse a la forma inédita como los medios de comunicación masiva cubrieron esos hechos: 24 horas al día, durante casi una semana y sin comerciales. inclusive uno de los momentos más dramáticos, el choque a las 9:05 de la mañana de un avión de united airlines contra el edificio sur de las torres gemelas, fue visto en vivo y en directo por millones de personas alrededor del mundo. las cámaras de televisión, que habían llegado a cubrir el supuesto accidente que había tenido un primer avión contra la torre norte, mostraron la escena, el infierno que se desató y el posterior colapso de las estructuras. el impacto y el desarrollo de la tragedia neoyorquina se vio desde todos los ángulos. las cámaras estaban por todas partes, incluso en el espacio, desde donde los poderosos teleobjetivos de los satélites registraron con su mirada de lince cada segundo de lo que pasó. días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co un antiguo proverbio oriental define el terrorismo como el “arte de matar a uno para atemorizar a 10.000”. el cerebro detrás de los ataques en los estados unidos reformuló esta definición. mató a miles de personas inocentes ante la mirada atónita de los millones que quería atemorizar. en ese sentido, los terroristas tuvieron éxito pues el día de los ataques sólo cnn tuvo 6.4 millones de espectadores de costa a costa en ese país. el golpe actuó como un veneno paralizante. la vertiginosa velocidad con la que sucedió todo ante los ojos de miles de testigos, la incomprensión de la lógica detrás de estos atentados, el miedo masivo que generaron, dejaron sin palabras a todo el mundo, incluidos los periodistas. por eso se repitieron sin cesar las imágenes sin editar o las inéditas de los choques y del derrumbe. ningún medio de comunicación estaba preparado para cubrir una tragedia de tal magnitud y con tantas implicaciones mundiales a nivel político, económico y social. el desconcierto inicial, sumado al profundo impacto emocional de lo visto o vivido, impidieron cualquier reacción. los periódicos y noticieros de zonas con huracanes eran los únicos que tenían algo parecido a un plan de emergencia. eso explica, en parte, la cautela que tuvieron en un comienzo los medios de comunicación estadounidense para informar sobre lo sucedido y que les mereció comentarios tan destacados como el de un editorial del periódico el colombiano: “la constante en el tratamiento noticioso de los norteamericanos fue el respeto por las familias de las víctimas, por los empresiarios que tenían sus despachos en el world trade center y por la esperanza de que la vida es más grande que la muerte” (el colombiano, septiembre 17 de 2001). estas afirmaciones, aunque ciertas, no pueden hacer carrera como una verdad absoluta. es necesario matizarlas. repuestos de la sorpresa inicial los medios de comunicación actuaron sin vacilación, de acuerdo con sus posibilidades y con su sensibilidad. la carrera por la primicia no se pospuso más tiempo. en ese momento, las autoridades también habían hecho lo propio y habían restringido tanto el acceso al lugar de la tragedia como la información para evitar que datos sueltos lanzados al aire generarán más pánico. “entendemos la renuncia de las autoridades. nadie quiere ver en la televisión la mano de su esposa días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tirada por el suelo. quieren informar a los familiares de las víctimas antes de que lleguen las cámaras de televisión”, le dijo sy jenkings, un periodista de la wrtv, una cadena filial de la abc, a una colega del daily news. a pesar de las barreras físicas hubo imágenes dramáticas. incluso se rumoró con insistencia que había unas cuantas que eran realmente dantescas. algunos medios, después de intensos debates internos, decidieron usarlas. otros no. entre los primeros, las imágenes más usadas fueron las de algunas de las 24 personas que se lanzaron al vació desde las torres. el criterio para elegirlas fue el siguiente: como en las imágenes no se lograba identificar a ninguna de las víctimas, en consecuencia ninguno de sus deudos iba a sentirse ofendido con las mismas, pero al presentarlas se lograba mostrar al público todo el horror de la tragedia. la cbs llegó a presentarle disculpas a sus televidentes por la transmisión de dicho material que habían lanzado al aire sin editar en medio del agite noticioso y la búsqueda de primicias. después de unos días las cadenas abc, nbc, cbs y la televisión canadiense fueron más lejos y decidieron dejar de emitir la secuencia del choque de los aviones para mostrar su respeto y su apoyo al duelo de los familiares de las víctimas. además, les parecía que las escenas eran irreales. ¿pensaron alguna vez lo mismo de las imágenes de los atentados en otros lugares del mundo en los que las víctimas no fueron estadounidenses? ¿acaso dejaron de transmitir las imágenes de las víctimas de los ataques, de menor magnitud pero de igual dramatismo, a sus embajadas en kenya o tanzania? como lo demuestra con datos y ejemplos precisos bruce hoffman en su libro sobre la historia del terrorismo (1999): “el dramatismo de estos repentinos actos de violencia que, a menudo, desembocan en auténticas cifras y enfrentan a las fuerzas de seguridad con enigmáticos adversarios, hacen que estos episodios sean ideales para la televisión y la prensa, tanto la seria como la sensacionalista”. además, hoffman cita un estudio realizado a finales de la década de los ochenta por la rand corporation, de la que él hace parte, que comprobó que “aunque la mayoría de los americanos sienten poca simpatía hacía los grupos que apoyan o cometen actos de terrorismo, mostraban una profunda y perdurable fascinación por los terroristas y por el terrorismo”. días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la fascinación por el morbo y el amarillismo podría explicar uno de los peores cubrimientos de los atentados, hecho, según denunció el periódico español el país, por un canal hispano. una de sus periodistas convenció a un bombero de llevar una cámara hasta el epicentro del desastre para obtener las primeras imágenes exclusivas de ese lugar. luego, dice el periódico, “cuando las emitieron, la secuencia tenía un aspecto furtivo y poco ético, lo que restaba cualquier valor informativo. pero el presentador lo empeoraba al preguntar insistentemente a la enviada especial: ¿a qué huele allí? ¿huele a cadáveres?”. cualquier parecido con el cubrimiento que hacen algunos de los medios colombianos de ciertos acontecimientos trágicos de nuestra realidad no es casualidad. es sólo una muestra de un fenómeno que ha hecho carrera en el periodismo y que el sociólogo geoffrey gorer bautizó como “pornografía de la muerte”. es una fascinación morbosa por la muerte violenta que ha colonizado, en particular, los espacios noticiosos de la televisión. éstos, se recrean mostrando, según el tanatólogo y escritor orlando mejía rivera (1999:43), “abaleados en actos terroristas, cuerpos calcinados en incendios, cuerpos destruidos en accidentes automovilísticos y de aviación, cuerpos masacrados en la guerra; todos ellos, cadáveres anónimos alcanzados por la muerte externa, casual o violento, que irrumpe en la inmortalidad intrínseca de la vida y no afecta la emocionalidad de los televidentes”. esta hiperrealidad de la víscera y la sangre no dice nada más allá de sus imágenes. por eso, en esta situaciones es mucho más importante lo que no se muestra o dice que lo que se evidencia con tal desparpajo e indolencia. es claro entonces que, salvo contadas excepciones, los medios no sacaron provecho del dolor de las personas para aumentar sus ventas de raitings. en ese sentido se podría decir que su desempeño fue muy profesional. otra cosa fue la presentación de la información para señalar un culpable de lo ocurrido. en este punto parece claro que desde un comienzo, justificados en el dolor que sentían, algunos medios cayeron en la trampa del “síndrome del enemigo”. es decir, que hubo notas o comentarios en los que se dejaba ver la desconfianza radical que sentía, por ejemplo, hacía los musulmanes como grupo humano. en arabia saudita hubo preocupación por la manera como cnn manejó el asunto en relación con el islam. se preguntaban, ¿por qué cuando tuvo días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lugar el atentado de oklahoma no se enfatizó también en que había sido cometido por un racista cristiano fanático?. valga decir que en este tema fueron mucho más equilibrados los medios de comunicación europeos, cuya relación con los musulmanes es más cercana, y en los estados unidos se destacó el cubrimiento que hizo la cadena mtv. sin cambiar el estilo de sus presentadores ni su lenguaje, este canal esteriotipado como frívolo, según un informe de clarín.com (4 de octubre de 2001), “da en el clavo, logrando proyectar una visión propia. ¿cómo? organizando y emitiendo, por ejemplo, debates abiertos y en vivo sobre las diferencias que separan a los musulmanes tradicionales de los fundamentalistas. o informes propios, orientados a comprender al enemigo”. el experimento les dio resultado pues en los cuatro días posteriores a la tragedia su promedio de audiencia aumentó en un 400 por ciento. mientras mtv daba en el clavo, los demás medios, los serios, continuaban con el síndrome del enemigo. luego de los musulmanes, en general, su percepción se focalizó en los talibán afganos. uno de los comentaristas más importantes de la cadena fox llegó incluso a decir al aire en referencia a este grupo, en un inusual despliegue de ignorancia, “los vamos a devolver a la edad de piedra (...) vamos a llenarles todos esos aeropuertos de arena”. quien dijo esto no sabía que después de las sucesivas guerras que han padecido, las condiciones de vida de los afganos son muy parecidas a las de los hombres de la edad de piedra y que sus aeropuertos son barridos por la arena de un suelo reseco después de casi tres años de sequía. por último el enemigo tomó un rostro: osama bin laden. la encarnación del mal. y como tal no había que entenderlo ni tratar de entablar relación con él. la única posibilidad era apoyar la cruzada para destruirlo. el patriotismo estuvo primero que la información. la escritora susan sontag, neoyorquina y una de las plumas más respetadas de la literatura mundial, escribió sobre el malestar que le produjo observar lo que ocurría en los medios: “las voces a cargo de comentar un hecho así, cuando éste se da, parecen haberse confabulado en una misma campaña. su objetivo: embrutecer más a la opinión pública. ¿dónde está el reconocimiento de que no se trata de una cobarde agresión contra la civilización, la libertad, la humanidad o el mundo libre, sino un ataque contra los estados unidos, la única y auto nombrada días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co superpotencia del mundo; de un ataque emprendido como consecuencia de la política, los intereses y los actos de los estados unidos?” (frankfurter allgemeine zeitung, 15 de septiembre de 2001). para sontag el único comentarista que se salvó de la tontería y la impertinencia que reinaron en los medios después de los atentados fue peter jennings. lo que para la escritora fue un ejemplo de profesionalismo, para el público fue una afrenta patriótica y así se lo hicieron saber al comentarista de la cadena abc, quien recibió más de 10 mil llamadas telefónicas y correos electrónicos de queja por sus comentarios. ¿qué viene? una guerra extraña en la que los medios tendrán que usar todo su ingenio y sus recursos, y aplicar su ética como nunca para informar lo que está ocurriendo en esa parte del mundo. además, por primera vez se medirán con una potencia árabe de peso: la cadena al jezira. por eso, ya están moviendo sus fichas. no por motivos altruistas como contar la verdad sino porque los estudios de mercado que se hicieron después de los atentados mostraron que los televidentes quieren ahora otra cosa. jim rutenberg escribió al respecto en the new york times: “hace un mes, los ejecutivos de las principales cadenas de televisión norteamericanas habían llegado a la conclusión de que debían centrarse más en las noticias blandas, vinculadas al entrenamiento, la tecnología y la salud. la idea era que las noticias fueran inteligentes, pero también divertidas y fascinantes. pero los acontecimientos del 11 de septiembre los hicieron cambiar de opinión: las noticias duras, incluso extranjeras, volvieron a ponerse de moda”. la verdad es que esta idea no es nueva. es sólo la variación de un principio enunciado en 1969 por marshall mc.luhan, uno de los primeros gurúes de la comunicación de masas: “las auténticas noticias son las malas noticias. como la prensa vive de la publicidad, y toda la publicidad está formada por buenas noticias, se necesita gran cantidad de malas noticias para vender las buenas. incluso la buena noticia del evangelio puede venderse únicamente gracias al fuego del infierno”. días extraños, cubrimientos extraños. andrés grillo d. palabra clave no. 5. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía chesterton, g.k. 1995. san francisco de asís. buenos aires: lohle lumen. "la noticia también pegó muy fuerte en los adolescentes", en clarín.com, jueves 4 de octubre de 2001. "fuentes y medios que dan lecciones", en el colombiano, 17 de septiembre de 2001. gutiérrez, miren. "la televisión no emitió las peores imágenes del horror". en daily news. estados unidos. hoffman, bruce. 1999. historia del terrorismo, columbia university press. -mejía rivera, orlando.1999. la muerte y sus símbolos, muerte, tecnocracia y posmodernidad, medellín: universidad de antioquia. pino, javier del. "ataque a ee.uu: tácticas informativas y guerra de medios en ee.uu". en el país, españa. sontag, susan. "estados unidos en estado de shock: la mentirosa unanimidad de los comentarios". en frankfurter allgemeine zeitung. alemania,15 de septiembre de 2001. 1072 1100 the contextualization of the watchdog.indd 1072 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles: reevaluating journalistic role performance in u.s. newspapers lea hellmueller1 claudia mellado2 lindsey blumell3 jennifer huemmer4 recibido: 2016-08-26 aprobado por pares: 2016-09-22 enviado a pares: 2016-09-01 aceptado: 2016-10-03 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo hellmueller, l., mellado, c., blumell, l. & huemmer, j. (2016). the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles: reevaluating journalistic role performance in u.s. newspapers. palabra clave, 19(4), 1072-1100. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.6 abstract this study examines the two dominant u.s. journalism models—the watchdog and civic-oriented professional performance—in the aftermath of the economic crises. the study, based on a content analysis of 1,421 news stories published by five national u.s. dailies, measures journalists’ role conception through a content analysis of newspaper articles, examining the concept of journalistic role performance. the findings indicate different contextualizations of the two roles: the civic journalism performance was 1 texas tech university, estados unidos. lea.hellmueller@ttu.edu 2 pontificia universidad católica de valparaiso, chile. claudia.mellado@pucv.cl 3 texas tech university, estados unidos. lindsey.blumell@ttu.edu 4 texas tech university, estados unidos. jennifer.huemmer@ttu.edu 1073palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 mostly found in stories dealing with issues such as human rights, demonstrations, and religion. the watchdog model was found in stories dealing with religion as well, but was found more frequently than the civic model in stories covering the government, police and crime. while the overall results indicate shifting roles of journalists toward a more civic approach, the traditional watchdog role remains important in covering politics. the roles journalists perform and their implications for u.s. news coverage are discussed. keywords professional roles; role performance; gatekeeping theory; watchdog; civicoriented journalism; content analysis (source: unesco thesaurus). 1074 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others contextualización de los roles periodísticos cívicos y del perro guardián: reevaluación del desempeño del rol periodístico en los periódicos estadounidenses resumen este estudio examina los dos modelos periodísticos dominantes en estados unidos, el perro guardián y el desempeño profesional orientado a la ciudadana, después de las crisis económicas. el estudio, basado en un análisis de contenido de 1,421 noticias publicadas por cinco diarios nacionales de estados unidos, mide la concepción del papel de los periodistas a través de un análisis de contenido de artículos periodísticos, examinando el concepto de desempeño de rol periodístico. los resultados indican una contextualización diferente para cada uno de los dos roles: el desempeño del periodismo cívico se encontró principalmente en historias que trataban temas como derechos humanos, demostraciones y religión. el modelo del perro guardián también se encontró en historias que trataban la religión, pero era más frecuente que el modelo cívico en historias que cubrían el gobierno, la policía y el crimen. si bien los resultados generales indican el cambio de roles de los periodistas hacia un enfoque más cívico, el rol tradicional del perro guardián sigue siendo importante en la cobertura política. se analizan las funciones que desempeñan los periodistas y sus implicaciones para la cobertura de noticias en estados unidos. palabras clave roles profesionales; desempeño de roles; teoría del guardabarreras; perro guardián; periodismo cívico; análisis de contenidos (fuente: tesauro de la unesco). 1075palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 contextualização dos papéis jornalísticos cívicos e do cão guardião: reavaliação do desempenho do papel jornalístico nos jornais estadunidenses resumo este estudo examina os dois modelos jornalísticos dominantes nos estados unidos, o cão guardião e o desempenho profissional orientado à cidadania, depois das crises econômicas. o estudo, baseado em uma análise de conteúdo de 1,421 notícias publicadas por cinco diários nacionais dos estados unidos, avalia a concepção do papel dos jornalistas através de uma análise de conteúdo de artigos jornalísticos, examinando o conceito de desempenho do papel jornalístico. os resultados indicam uma contextualização diferente para cada um dos dois papeis: o desempenho do jornalismo cívico foi encontrado principalmente em histórias que tratavam temas como direitos humanos, demonstrações e religião. o modelo do cão guardião também foi encontrado em histórias que tratavam a religião, mas era mais frequente do que o modelo cívico em histórias que cobriam o governo, a polícia e o crime. embora os resultados gerais indiquem a mudança de papeis dos jornalistas rumo a um enfoque mais cívico, o papel tradicional do cão guardião continua sendo importante na cobertura de política. analisam-se as funções desempenhadas pelos jornalistas e suas implicações para a cobertura de notícias nos estados unidos. palavras-chave papeis profissionais; desempenho de papeis; teoria do gatekeeper; cão guardião; jornalismo cívico; análise de conteúdos (fonte: tesauro da unesco). 1076 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others the landscape of american journalism is in a potential state of flux, no longer only dominated by the unilateral presence of the watchdog model, but expanding to include an interventionist approach (hanitzsch, 2007). one of the most recent impetuses to restructure the field of journalism occurred after the watchdog model was deemed antiquated and flawed in the aftermath of 9/11 (bennett, lawrence, & livingston, 2008). as the fog of tragedy cleared, journalists began questioning their roles and responsibilities to the public. many american journalists reinterpreted their role conceptions to reflect the burgeoning desire to guide, help, and intercede for the american public (bennett et al., 2008) and within the last fifteen years, journalists started re-conceptualizing their roles to adhere to a more civic-oriented form of journalism (voakes, 1999). conversely, other studies have found that journalists’ role conceptions maintain a strong adversarial bent and are consistent with the watchdog model of journalism (willnat & weaver, 2014; plaisance & skewes, 2003), a situation that not only exists in the u.s. but also in regions such as latin america (mellado, 2012; hanitzsch et al., 2011). such survey research tackles the question of professionalism on a rather normative level that examines how journalists understand their roles in society. in spite of this, there is no conclusive evidence to support the assumption that journalists’ survey responses that eventually contribute to their reporting, and thus to the news in a particular society (mellado & van dalen, 2014; tandoc, hellmueller, & vos, 2013). by shifting the interest of investigation from the question of how journalists understand their role in society to the actual practices of journalists and its news content, the results presented in this article provide a reflection of journalistic practice as it intersects with the manifestation of the watchdog and civicoriented journalistic professionalism in news content and the use of sources. the theoretical focus of this study is journalistic role performance. studies on journalistic role performance are concerned with the collective outcome of concrete newsroom decisions and the style of news reporting, influenced by internal and external forces (mellado, 2015). the examination of professionalism in practice provides a novel examination, shifting the focus of research from journalists’ understanding of their role, to the news output 1077palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 of journalistic roles. the aim is to understand the state of u.s. journalism by examining the journalistic ideals as they occur in actual practice (e.g., as proposed by blumler & cushion, 2014). with a change in technology and with the turn of the 21st century, it is less natural for journalists to turn to elite sources only. particular attention is paid, therefore, to the challenge of excluded voices and the presence of the civic-oriented role performance. based on that rationale, this study maps the shift from watchdog to civic-oriented u.s. journalism by conducting a content analysis of 1,421 articles published in the the washington post, the new york times, usa today, the los angeles times, and the wall street journal. the roles news organizations perform are not without consequences: whether news organizations or journalists perform a watchdog or a civic-oriented role in news stories relates to the sources that are chosen, the topics that are covered, and the media agenda that is built in the 21st century. the shift from journalistic role conceptions to role performance journalistic role conception has been defined as journalists’ perceptions of journalism’s social functions in society (donsbach, 2008; weaver et al., 2007). an impressive body of literature is available to understand role conceptions or professional worldviews, mostly with an underlying normative assumption that those roles will eventually inform the news content produced (e.g., graber & smith, 2005; hanitzsch, 2011; shoemaker & reese, 1996). in other words, it is assumed that journalists will select, present, and inform the public in accordance to their role, their idea of what professional journalism entails. ideologically, the individualistic conception of a journalist’s basic role consists of their responsibility to gather and disseminate factual information (weaver, 1998; weaver and willnat, 2014). however, this ideological responsibility is at times disconnected from the reality of journalism practice when journalists operate in a news structure that is greatly influenced by politics, culture, financial demands, and media corporations (de burgh, 2012 p. 8). therefore, due to these influences, journalists often perform journalistic roles that may differ from personal role 1078 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others ideals. for example, hassid’s (2011) observation of chinese news culture identified a growing number of foreign or formally educated domestic journalists that are attempting to transform journalism from “propaganda to professionalism,” (p. 819) but this is limited due to the country’s long established and highly censored maoist and/or communist capitalist model. in this empirical study, we shift our focus from journalistic role conceptions to journalistic role performances. the most recent initiative to study professional roles in news is the 28-country project, journalistic role performance around the globe, that connects characteristics of journalistic roles with reporting styles as analyzed by content analysis (mellado, 2015; hellmueller & mellado, 2015; mellado & lagos, 2014; mellado & van dalen, 2013). one of the most commonly known journalistic models grounded in both education and professional settings is the watchdog model (strelitz & steenveld, 1998). watchdog journalism is oftentimes synonymous with western media and, in particular, with the american press since it is most commonly practiced and taught there (hanitzsch, 2011). while journalists rarely dispute the common presence of the watchdog model, to state that the watchdog model thrives continuously is an assumption. many social and economic factors influence the effectiveness of the watchdog model, so much so that investigative reporting does not only unearth longstanding issues, but also the failings of daily journalism (berry, 2009). a second model that involves embracing a public service role is the civic or public journalism model. this model is, at times, challenged as a threat to professionalism and has failed to be adopted universally in the united states (shafer & aregood, 2012). nevertheless, due to recent developments that threaten journalistic autonomy such as increased corporate ownership and competition from unofficial online sources (mcdevitt, gassaway, & pérez, 2002), embracing civic journalism may increase professional credibility by positioning journalists closer to their audiences. the purpose of highlighting these two models is that, despite the strong watchdog tradition in the united states, there is a continual waning 1079palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 trust of the american public in its news sources and an increased perception that the news is overtly biased (gil de zuniga & hinsley, 2013). therefore we were interested to see if the civic model is, despite criticisms, emerging as an alternative to the watchdog performance in u.s. journalism. watchdog journalism literature dedicated to watchdog journalism does not always provide a definitive concept to what the watchdog model should entail (pinto, 2009; berry, 2009). in the 1960s with the advent of the vietnam war, civil rights movement, and political corruption scandals, the concept of watchdog journalism evolved to include in-depth or investigative reporting (feldstein, 2006, p. 234). it was at that time that newsrooms throughout the country began to set up investigative teams and in-depth news programs premiered on television (glasser & ettema, 1989). woodward and bernstein’s unearthing of what is now known as the watergate scandal was, perhaps, the most prominent example of in-depth investigative news reporting (carlson, 2010). although coverage of the watergate scandal is considered one of the greatest examples of investigative journalism in american history (de witt, 1992), it can be argued that this coverage was the exception rather than the norm. public cynicism about watchdog journalism does not prevent journalists from aspiring to the watchdog model, or at least accepting that it is a highly emphasized performative model in the united states. in a recent study of journalists, results found that 78% of journalists still perceive their role as a government watchdog to be fundamental to their reporting (willnat & weaver, 2014). this is the highest agreement since willnat and weaver (2014) began surveying journalists in 1971. marder (1998) explains that the watchdog model cannot consist of occasional in-depth exposés, but that it requires journalists to ask elites/government leaders hard-hitting questions that the general public cannot. in a world where information management has become a sophisticated branch in which every notable business/organization invests large amounts of money, watchdog journalism is particularly important in scraping below this ever polished surface (schultz, 1998). yet, this principled model of journalists acting as watchdogs becomes complex when factors such as prestige and 1080 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others structural bias are taken into account. for example, journalists treat different politicians differently and different journalists are treated differently by politicians according to their reputation and status (gnisci, van dalen, & di conza, 2014). much scholarship in recent years (powell, 2011; lewis & reese, 2009; kumar, 2010; ho, binder, becker, moy, scheufele, brossard, & gunther, 2011; bennett, 2009) has revolved around the sleeping watchdog that failed to be critical post september 11th resulting in the iraq invasion in 2003. evans (2010) explains that after the end of the cold war, political analysts and perhaps journalists themselves were looking for a new scapegoat for the causes of international conflicts. it can be argued that the “axis of evil” and “war on terror” was an attempt to fill this void and therefore contributed to how post 9/11 events were covered. these catchphrases by the bush administration were adopted with little resistance into news coverage across several media platforms around the u.s. (harmon & muenchen, 2009). glazier and boydstun (2012) conclude that the press failed in their post 9/11 and iraq war coverage as watchdogs by refusing to question authority and fact check. starkman (2011) points out that the watchdog was again bark-less during the 2008 financial crisis when journalists failed to investigate wall street bankers and mortgage lenders. criticisms towards journalists’ failing to bark are rooted in the cohesiveness rather than the skepticism between american journalists and the american presidential administration (entman, 2004; bennett, 2009). furthermore, american journalists still perceive themselves to be watchdogs (willnat & weaver, 2014). therefore, it is necessary to understand if the newspaper content matches this perception. civic oriented journalism civic journalism is a relatively novel model of journalism that, according to voakes (1999), can be traced to experiments conducted in the 1980’s and 1990’s by the wichita eagle. not only is civic oriented journalism a new and rather untraditional model, but the objectives of civic oriented journalism vary greatly from other popular journalism models. massey and haas 1081palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 (2002) explain the two goals of civic oriented journalism including: (1) mending the damage traditional journalism caused to community involvement and public interest and (2) making a positive impact among news audiences. civic oriented journalism moves beyond the watchdog’s goal of delivering truthful and objective content to news readers. it focuses instead on informing the public in order to activate public participation and community involvement. however, the civic oriented model of journalism is flawed in that it has no clear definition or standard. kurpius (2002) labels civic oriented journalism as a “public discourse” and, as such, it cannot be universally defined. in other words, the conceptualization of civic journalism is dynamic; continuously evolving as the public dialogue changes and adjusts to social circumstances. role conception was a crucial factor in the development of the civic oriented model of journalism. according to rosen (1999), journalists became dissatisfied with the limitations of their roles and desired a deeper sense of purpose in their work. the desire for meaningful, discursive journalism developed into what is now often referred to as civic (or public) journalism (rosen, 1999). shoemaker and vos (2009) explain, “the emergence of public journalism reflects a shift of journalists’ roles with more emphasis on community involvement and local news” (p.47). as journalists’ role conceptions shift, gatekeeping practices may change to include stories, language, and other style choices that reflect the civic oriented model. as such, the tactics and strategies used to accomplish the aforementioned objectives of civic journalism are unique to the civic oriented model. for example, “civic journalism has promoted additional styles of reporting that contribute to public deliberations on important issues and how we might address these issues” (hodgetts chamberlain, scammell, karapu, & nikora, 2008, p. 46). to facilitate a public discourse on important issues, civic journalists often use reporting styles that combine both narrative storytelling with investigative reporting (lambeth, meyer, & thorson 1998). this demonstrates the extent to which role conception becomes integrated into the very fabric of reporting styles and other gatekeeping decisions. although civic oriented journalism developed popularity after 9/11 (bennett et al., 2008), ahva (2012) argues that american journalistic values are less conducive 1082 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others to the civic oriented model of journalism than journalistic values in other parts of the world. thus this study aims to reexamine the level of importance attributed to individual journalistic role conception by focusing instead on how the civic oriented model manifests through the routine level of the gatekeeping process as demonstrated by the content produced rather than the ideological values of the journalists. source selection and journalistic role performance news stories that emphasize citizen sources and community perspectives are often consistent with the civic oriented model of journalism (kurpius, 2002). the objectives of civic journalism fundamentally influence the way civic journalists select sources (lee, 2001). journalists, adhering to the civic oriented model, utilize community leaders with the potential to influence change as key sources in an attempt to connect with the community (kurpius, 2002). providing citizen sources in news story coverage can often have significant effects on the public. most notably, kurpius’ (2002) research claims that using citizen sources provides a platform for underrepresented populations to express beliefs and opinions. civic oriented journalism, in summary, aims to instill citizens with a sense of autonomy by providing the audience with information and the potential for public dialogue. civic journalists use gatekeeping techniques to shape news stories with the ultimate goal of prompting the public to participate in both dialogue and community action (hodgetts et al., 2008). civic role performance has been defined with nine indicators to measure the level or presence of civic journalism in news content (mellado, 2015). the first indicators are citizen perspective, citizen demand and citizen questions and have to do with listening to citizens’ stories, basically giving a voice to ordinary people. another indicator is paying systematic attention to the credibility of the public’s messages and giving support to citizen movements when a news story explicitly supports an organization as a positive example to follow. other indicators of civic journalism are stimulating citizen deliberation, and building an understanding of issues (voakes, 2004). meanwhile, highlighting the impact of political decisions on local communities is another important indicator of the civic-oriented journalism model. 1083palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 gatekeeping forces and journalistic role performance the individual and routine levels of gatekeeping contribute to the theoretical framework associated with the performance of journalistic roles. the level of individual communication, specifically, involves individual processes of analysis and interpretation (shoemaker & vos, 2009). while previous studies have examined the individual level of gatekeeping through the manifestations of journalistic role conceptions (shoemaker & reese, 1996), research regarding journalistic role conception has relied heavily on self-report resulting in an under-explored gap between what journalists say they do and what they actually produce in print. individual role conceptions and ideologies may, for example, be mitigated by the governing control of the social institutional gatekeepers including markets, advertisers, governments, and sources (shoemaker & vos, 2009). similarly, the routine level of the gatekeeping process may negate the influence of a journalist’s personal role conception resulting in an overall performance that does not reflect the journalist’s personal understanding of his or her role (mellado & lagos, 2014). variables used in the routine gatekeeping level of structuring a newspaper must be examined to better understand the significance of a news story. routine level: structuring newspapers the u.s.’ top circulated newspapers were selected for this study because national american newspapers do influence the quality of journalism in the country as a whole (ferguson, 2000). quality of journalism, and in this the case quality of elite newspapers, is also affected by how content is structured and emphasized or not emphasized. elements of story structure can be related to the routine levels of gatekeeping in that they are a part of the procedures (shoemaker, eichholz, kim, & wrigley 2001) that journalists and editors make daily that affect which information passes through the gate and which does not. the longer the coverage, the more prominently a story is placed and which sources are used can add or subtract from the message of the news article. also, it can assist researchers in understanding what emphasis certain models are given over others, ultimately determining the 1084 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others performance role of a journalist. for the purposes of this study, the story structure elements that will be examined are story type, prominence and sources as routine forces to predict role performance. story type the basic story types found in western newspapers are article (basic news story) and feature. articles are the most commonly used story type in newspapers, which are meant to be read quickly and therefore follow a specific “inverted pyramid” structure (ogle, klemp, & mcbride, 2007). as the name implies, journalists use the “inverted pyramid” to place the most important information at the top of the article, such as the who, what, where, when and why of a story (pottker, 2003). this style of writing is taught through aspiring journalists’ formal training (usually in post-secondary education), a measure of the routine level (cassidy, 2006) features are not only longer in length than articles, yet they give the journalist more room to be creative, yet still logical (stephenson, 1998). due to the length of a feature, it does not have the same competition on the page from other articles, and therefore a more conversational, narrative approach is often used (stephenson, 1998). although features are longer in length and sometimes prominence, they are often located in the inside pages of a newspaper, whereas breaking news and hard news will often be featured as articles (pottker, 2003). deciding whether or not a story will be written as a feature or an article is usually the decision of the supervisor or editor and also a measurement of the routine level (cassidy, 2006). story placement the placement of a story in the newspaper is another important variable in the routine level of the gatekeeping process. editorial discretion is used daily to decide which story is the most important of the day and will therefore appear on the front page (cotter, 2010). beyond the front page, where a story is placed inside the newspaper along with the size of headline, story length, and whether or not a photo is included all play a factor in a story’s prominence (cotter, 2010). bissell (2000) found that the routines of a newsroom govern how content is published and the emphasis of certain topics over others (the more the emphasis on a specific to1085palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 pic, the more likely it will appear prominently in a newspaper). while story placement cannot define journalistic role performance alone, it can help scholars better understand story topic prominence (collins & cooper, 2015) and, subsequently the value an organization places on specific journalistic models. source type along with story type and placement, the sources featured in news stories fall under routine forces (cassidy, 2006). furthermore, evaluating the newsworthiness of sources is also decided at the routine level (kim, 2012) and diversity of content is limited by routines (shoemaker, 2012). perhaps, the most prominent feature of distinguishing between the watchdog and civic-orientated model are the sources that are used. that is, the watchdog model, since its aims are to question the elites of society, will feature more government leaders, politicians, ceos of large corporations, and other prominent members of society (berkowitz, 2009). the civic oriented model, on the other hand, is meant to represent the people and will feature more activists, “regular” folks, and others seeking to be a voice for the people (kurpius, 2002). hypotheses and research question since the majority of journalists still place a strong emphasis on the role of being a government watchdog (willnat & weaver, 2014), the first research question will seek to understand how much each model can be found in the news coverage: rq1: to what extent do the watchdog and civic oriented models manifest in news content? following gatekeeping theory (shoemaker & vos, 2009) assumptions, the roles journalists perform vary based on routine and organizational factors. the following hypotheses were posed to incorporate the assumption that journalistic roles are embedded in media organizations’ routines and manifest in the stories newspapers produce. 1086 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others h1: higher prominence of the news story in the newspaper will predict higher expression of either the watchdog or the civic oriented journalism model. based on the literature review, it was assumed that story types such as article, reportage, or a feature would lead to different journalistic models. thus, an additional hypothesis was posed: h2: story types will produce significant differences between the two journalistic performances; watchdog and the civic model. sourcing is one major aspect of the routine level (shoemaker & vos, 2009), and journalists are daily confronted with the choice of sources. journalists are more likely to use ordinary people as sources when operating under the civic oriented model. on the other hand, sources in powerful positions such as politicians and business elites will significantly produce higher expressions of the performance of the watchdog model. thus, a final hypothesis is posed: h3: source use will determine the expression of the journalistic performance, whether journalists cite expert source, ordinary people, politicians or document sources method content analysis. this study tested the posited hypotheses by measuring role performance using content analysis data and analyzed role performance models as well as sources included in the articles. in total, the codebook consists of over 40 variables. five printed media outlets with national circulation were content analyzed between 2012 and 2013: the new york times, the washington post, the los angeles times, the usa today, and the wall street journal were chosen based on ownership and geographical diversity. newspapers were sampled that differ on those categories to get an overall idea of journalistic role performance in u.s. newspapers. sampling plan. the constructed week method was applied and a stratified sample was selected for each of the newspapers (riffe, lacy, & fico, 1087palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 2005). for each newspaper, a monday, tuesday, wednesday, thursday, friday, saturday, and sunday edition were selected for each half of the year, making sure that every month of the year is represented by at least one day. if we were not able to find a sunday edition of one particular newspaper, we sampled the following day. in total, two constructed news weeks were sampled per newspaper per year. this sampling strategy is considered statistically sufficient to allow for “reliable estimates” (riffe, aust, & lacy, 1993, p. 139). the unit of analysis for this study was the news item. all news stories published in the national desk (politics, economy and so on) were sampled. five coders were trained, but the first coding yielded insufficient reliability. the second round of coding and another on-the-spot training for discussing yielded an agreement on all the categories, analyzing step-by-step some specific newspapers together and revealing similarities and differences among the five coders. to test for intercoder-reliability three different tests were run: cohen’s kappa, average pairwise percent agreement and krippendorff ’s alpha. agreements were reached for the source categories, krippendorff ’s alpha ranged from .67 (for civic society sources) to .87 for ordinary people as sources. an agreement was reached for balance as reporting method with krippendorff ’s alpha of .79. for the civic model, average pairwise percent agreement ranged from 72% (i.e., citizen perspective) to 96% (support of citizen movements). finally, the watchdog model showed acceptable average pairwise percent agreement, ranging from investigative reporting with an agreement of 76% to 98% for defense, support policies and activities. content categories. the coding manual included categories to measure each of the role performances as well as source use and reporting methods (see table 1). for the role performance items, mellado (2015) was followed by coding on a presence (1) or absence (0) basis. ten items were used to measure the watchdog model and nine items for the civic oriented model based on a previous developed codebook (mellado, 2015; hellmueller & mellado, 2016) (see table 1). since the analytical framework, on which this paper is based, provided a strong conceptual 1088 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others basis for predicting the two analyzed models of role performance but there was no previous empirical study on role performance in the us national press, we tested our hypothesized models using confirmatory factor analysis (cfa). cfa was performed using mplus 7.0. the model fit was assessed using the following criteria: chi-square value (χ2), the root mean squared error of approximation (rmsea) (smaller than .05), the comparative fit index (cfi) value (greater than .90), the tucker–lewis index (tli) value (greater than .90), and the weighted root mean squared residual (wrmr) (less than 1.0) (schreiber, nora, stage, barlow, & king, 2006). the indices calculated for the watchdog model provided an overall good fit to the data: χ2 (21) = 150,2, p < .001, rmsea = .040 [90% ci = .030: .049], cfi = .992, tli = .989, wrmr = 1.202. in the case of the civic model, the indices calculated provided an overall good fit to the data: χ2 (18) = 86,7, p < .001, rmsea = .050 [90% ci = .042: .06], cfi = .884, tli = .812, wrmr = 1.112. since the analyses showed satisfactory fit with our data, the items included in each model were recoded, so that higher compulsive scores of all items combined divided by the total amount of items (range: 0-1) would result in a final score for either the watchdog or the civic oriented model for each article. a higher score expressed higher presence of those journalistic role performance models. with this analyses strategy, assumptions were followed from journalistic role research that multiple roles can co-exists (e.g., weaver et al., 2007; mellado and lagos, 2014). results a total of 1,421 news stories were analyzed that were published on the national pages of the new york times (n=373) the los angeles times (n=227) washington post (n=364), usa today (n=193), and wall street journal (n=264). the first research question asked how much the watchdog and civic oriented model manifested in the newspapers’ coverage. according to the measured scores of 0 (null presence) to 1 (complete presence), the newspapers showed varied degrees of both the watchdog and civic oriented mo1089palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 del (see table 2). taken together, newspapers have a higher tendency to perform the civic-oriented model (m = .12) than the watchdog model (m= .09). specifically, the civic-oriented model was found significantly more in the los angeles times than the other newspapers (m=.23), with the new york times and washington post following next (m=.13). although at a lower rate, the los angeles times and washington post showed the highest tendency for the watchdog model (m=.13) with the new york times close behind (m=.11). usa today and wall street journal showed low levels of both models. variables watchdog model information on judicial or administrative processes questioning: journalists’ evaluation questioning: source’s evaluation criticism: journalists criticize criticism: sources criticize denouncement: journalists denouncement: sources conflict and/or confrontation external investigation investigative reporting civic model citizen perspective: does the news item include reactions of regular citizens on a topic? citizen demand: does the news item include citizens’ proposals on political decisions? credibility to citizens: is the news item in favor of what the citizens perceive, denounce, or demand? local impact: does the news item mention the impact of certain political decisions on local communities? educating on duties and rights background information citizens’ inquiries are included information on citizen activities support of citizen movements table 1. journalistic role performance items watchdog civic oriented new york times .11 (.10) .13 (.15) washington post .13 (.12) .13 (.17) usa today .03 (.07) .07 (.12) wall street journal .04 (.08) .05 (.11) la times .13 (.13) .23 (.15) total: .09 (.11) .12 (.15) table 2. presence of models 1090 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others the first hypothesis dealt with the prominence of the watchdog and the civic oriented journalism models. it was assumed that stories employing watchdog or civic oriented journalism are given more prominence. to address this hypothesis, an independent-samples t test was conducted to calculate the differences in how the placement of the news stories predicted the journalism model applied. results illustrate that there is a significant difference in whether the civic oriented model was used on the front page or the inside pages (t = 7.01, df = 337, p < .001) as well as a significant difference in whether the watchdog model occurred on the front page or inside pages (t = 5.51, df = 355, p < .001). descriptive results reveal higher expression of the civic model performance on the front page (m = .18, sd = .17) than on inside pages (m = .10, sd = .13). the same is true for the watchdog model. the prominence of the watchdog model is more visible and stronger expressed on the front pages (m = .12, sd = .12) than on the inside pages (m = .08, sd = 0.1). the second hypothesis wanted to determine if there is a significant difference in story type and the expression of the journalism models in news content. to address this hypothesis, a one-way anova was conducted to calculate the differences between story types such as articles, features, reportage, and brief and the expression of watchdog or the civic oriented journalism models. the results reveal that there are significant differences for the civic oriented journalism model (f(3, 1412) = 44.39, p < .001) as well as for the watchdog journalism model (f(3, 1414) = 28.00, p < .001). bonferroni post hoc tests illustrate that features / chronicles are more likely to reflect the expression of civic oriented journalism (m = .20, sd = .18), than the story type of articles (m = .04, sd = .09), (p < .001). the same dynamic was found for the watchdog model. the expression of the watchdog model is higher in features/chronicles (m = .12, sd = .15) than in articles (m = .09, sd = .10), (p < .001). the civic oriented journalism performance was mostly found in stories dealing with topics such as human rights (m = .35, sd = .15), demonstrations (m = .24 sd = .23), and religion (m = .22, sd = .18), whereas the highest visibility of the watchdog model was found in topics dealing with 1091palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 religion and churches (m = .17, sd = .19), government (m = .13, sd = .12) as well as police and crime (m = .14, sd = .11). the third hypothesis dealt with sourcing as a contextualizing element of the civic oriented and the watchdog journalism models. it was assumed that source use would predict a particular journalistic role performance. to analyze this question, a multivariate analysis of variance (manova) was calculated using civil sources, political sources, ordinary people sources, media sources, business sources, anonymous sources, and document sources as independent variables, and news articles’ scores for civic oriented or watchdog model performance as dependent variables. significant differences for the two models were found for the following source use: the use of expert sources (f= 9.11, p < .001,), as well as the use of political sources (f= 12.57, p < .001,), and the use of document sources (f= 14.30, p < .001,) significantly predicts the watchdog model. furthermore, articles including document sources were significantly more likely to predict the manifestation of the watchdog model (m=.12, sd=.12) than articles without document sources (m=.07, sd=.09). in addition, journalists quoting political party sources (m = .10, sd = .11) are significantly more likely to express the watchdog model in their reporting than journalists who are not quoting political sources (m = .04, sd = .09). on the other hand, journalists quoting ordinary people (m = .27, sd = .15) are significantly more likely to express the civic model in their reporting than journalists who are not quoting ordinary people (m = .04, sd = .07). discussion this study tested the expression of journalists’ use of the watchdog and civic oriented journalistic model in news stories in five major u.s. newspapers. this study is novel as it is one of the first to examine journalistic role conception from its practical perspective, from its manifestation in news (i.e., journalistic role performance). by examining role conception from its practical perspective, the study connects the inner workings of journalists—their normative stances as an expression of the individual level of analysis, i.e., gatekeeping theory (i.e., shoemaker & vos, 2009) with their external ties, the organizational 1092 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others output and routine practices of news organizations (i.e., with higher levels of gatekeeping procedures). this study also provides understanding of how story elements, routine levels of newsroom influence, correlate to the civic or watchdog models, in that these models are found more prevalently on front pages versus inside pages of newspapers (kim, 2012; cassidy, 2006; carpenter, 2008). this study therefore counters the argument that the civic oriented model is less suited to american journalism than it is to journalism in other parts of the world (ahva, 2012) arguing instead that the routine levels of the gatekeeping process may in fact override american journalists’ individual watchdog role conceptions resulting in civic oriented content. given that the findings demonstrate that both models were found more often on the front page rather than the inside page, this study illustrates that indeed routine forces in journalism such as supervisors, sources, training, and peers on staff (cassidy, 2006) are the routine forces that can predict role performance rather than individual level forces alone. the topics covered and the sources used by the civic model are related to story type and, therefore it stands to reason that features and chronicles are commonly utilized over articles or briefs. issues such as housing/ infrastructure, social problems, demonstrations, and human rights necessitate the use of human sources and, as such, are more likely to be told from a human interest or soft news perspective rather than headline news that government official general warrant. further research is needed to incorporate reporters’ perceptions of the civic model and whether or not its conceived capacity can cover hard news issues. conversely, understanding whether or not mass audiences can fully accept the civic model used more prominently is important. while recent pew research reveals that 70% of americans feel the news is often influenced by organizations or powerful people (pew research center, 2013), the same pew poll reveals that one of the few commendations of journalists is their watchdog role when 68% of respondents agreed that the press stops authorities from doing things they should not be doing (pew research 1093palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 center, 2013). under this audience expectation, it is then fitting that topics covered by the watchdog model are frequently business and economy related and the sources used are predominantly government or state sources. however, what may seem surprising is that, despite the prevalence of political sources, religion was also heavily covered in the watchdog model. while this study produced significant results relating to the watchdog and civic models, it is not without limitations. even though newspapers are considered opinion leaders in journalism, it is also important to branch out to other media channels since publics seek out news from more than newspapers exclusively (pew research center, 2013). while we have explained the expression of either the watchdog or the civic oriented model by story type, an interesting undertaking would be to extend this analysis to online news to investigate how much professionalism and public service expression can be found in stories published online by those same newspapers. this study, no doubt, opens the door for initiating a dialogue between the practice of journalism and its normative stance—by taking into account the context of gatekeeping procedures and their influence over the manifestation of the expression of journalistic roles in content. references ahva, l. (2012). public journalism and professional reflexivity. journalism,14(6), 790-806. bennett, w. l. (2009). news. the politics of illusion. new york, ny: pearson education, inc. bennett, w. l., lawrence, r . g., & livingston, s. (2008). when the press fails: political power and the news media from iraq to katrina. chicago, il: university of chicago press. berkowitz, d. a. (2009). reporters and their sources. in k. wahl-jorgensen & t. hanitzsch (eds.), the handbook of journalism studies, 102-115.new york, ny:routledge.berry, s. j. (2009). watchdog 1094 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others journalism: the art of investigative reporting. new york, ny: oxford university press. bissell, k. l. (2000). a return to ‘mr. gates’: photography and objectivity. newspaper research journal, 21(3), 81. blumler, j., & cushion, s. (2014). normative perspectives on journalism studies: stock-taking and future directions. journalism: theory practice and criticism, 15(3), 259-272. carlson, m. (2010). embodying deep throat: mark felt and the collective memory of watergate. carpenter, s. (2008). how online citizen journalism publications and online newspapers utilize the objectivity and rely on external sources. journalism & mass communication quarterly, 85(3), 531-548. cassidy, w. p. (2006). gatekeeping similar for online, print journalists. newspaper research journal, 27(2), 6-23. collins, t. a., & cooper, c. a. (2015). making the cases “real”: newspaper coverage of u.s. supreme court cases 1953–2004.political communication, 32(1), 23-42. doi:10.1080/10584609.2013.879363 cotter, c. (2010). news talk: investigating the language of journalism. new york: ny, cambridge university press. critical studies in media communication, 27(3), 235-250. de burgh, h. (ed.). (2006). making journalists: diverse models, global issues. new york, ny: routledge. deuze, m. (2005). what is journalism? professional identity and ideology of journalists reconsidered. journalism, 6(4), 442-464. 1095palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 de witt, k. (1992, june 15). watergate, then and now; who was who in the cover-up and uncovering of watergate. the new york times. retrieved from http://www.nytimes.com/1992/06/15/us/watergate-then-and-now-who-was-who-in-the-cover-up-and-uncovering-of watergate.html?action=click&module=search®ion=se archresults%230&version=&url=http%3a%2f%2fq [date accessed: july 3, 2016] donsbach, w. (2008). journalists’ role perceptions. in w. donsbach (ed.), the international encyclopedia of communication, 2605-10. malden, ma: wiley-blackwell. entman, r . m. (2004). projections of power: framing news, public opinion, and u.s. foreign policy. chicago, il: university of chicago press. evans, m. (2010). framing international conflicts: media coverage of fighting in the middle east. international journal of media & cultural politics, 6(2), 209-233. doi:10.1386/mcp.6.2.209_1 feldstein, m. (2006). a muckraking model investigative reporting cycles in american history. the harvard international journal of press/politics, 11(2), 105-120. ferguson, s. d. (2000). researching the public opinion environment: theories and methods (p. 56). thousand oaks, ca: sage publications inc. gil de zúñiga, h., & hinsley, a. (2013). the press versus the public. journalism studies, 14(6), 926-942. doi:10.1080/1461670x.2012.744551 glasser, t. l., & ettema, j. s. (1989). investigative journalism and the moral order. critical studies in media communication, 6(1), 1-20. glazier, r. a., & boydstun, a. e. (2012). the president, the press, and the war: a tale of two framing agendas. political communication, 29, 428-446. gnisci, a., van dalen, a., & di conza, a. (2014). interviews in a polarized television market: the anglo-american watchdog model put 1096 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others to the test. political communication, 31(1), 112-130. doi:10.1080 /10584609.2012.747190 graber, d. a., & smith, j. m. (2005). political communication faces the 21st century. journal of communication, 55(3), 479-507. hanitzsch, t. (2007). deconstructing journalism culture: toward a universal theory. communication theory, 17(4), 367-385. hanitzsch, t. (2011). populist disseminators, detached watchdogs, critical change agents and opportunist facilitators. international communication gazette, 73(6), 477-494. harmon, m., & muenchen, r . (2009). semantic framing in the build-up to the iraq war: fox v. cnn and other u.s. broadcast news programs. etc: a review of general semantics, 66(1), 12-26. hassid, j. (2011). four models of the fourth estate: a typology of contemporary chinese journalists. the china quarterly, 208, 813-832. hellmueller, l., & mellado, c. (2016). journalistic role performance and the networked media agenda: a comparison between the united states and chile (pp. 119-132). in l. guo, & m. mccombs (eds.) the power of information networks: new directions for agenda setting. new york: routledge ho, s. s., binder, a. r ., becker, a. b., moy, p., scheufele, d. a., brossard, d., & gunther, a. c. (2011). the role of perceptions of media bias in general and issue-specific political participation. mass communication & society, 14(3), 343-374. hodgetts, d., chamberlain, k., scammell, m., karapu, r., & nikora, l. w. (2008). constructing health news: possibilities for a civic-oriented journalism. health, 12(1), 43-66. 1097palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 kim, h. s. (2012). war journalists and forces of gatekeeping during the escalation and the de-escalation periods of the iraq war .international communication gazette,  74(4), 323341. doi:10.1177/1748048512439815 kumar, d. (2010). framing islam: the resurgence of orientalism during the bush ii era. journal of communication inquiry, 34(3), 254-277. kurpius, d. d. (2002). sources and civic journalism: changing patterns of reporting? journalism & mass communication quarterly, 79(4), 853-866. lambeth, e. b., meyer, p. e., & thorson, e. (1998). assessing public journalism. columbia, mo: university of missouri. lewis, s. c., & reese, s. d. (2009). what is the war on terror? framing through the eyes of journalists. journalism & mass communication quarterly, 86(1), 85-102. lee, s. t. (2001). public journalism and non-elite actors and sources. newspaper research journal, 22(3), 92. marder, m. (1998). this is watch dog journalism. nieman reports, 52(2), 56. massey, b. l., & haas, t. (2002). does making journalism more public make a difference? a critical review of evaluative research on public journalism. journalism & mass communication quarterly, 79(3), 559-586. mcdevitt, m., gassaway, b. m., & pérez, f. g. (2002). the making and unmaking of civic journalists: influences of professional socialization. journalism & mass communication quarterly, 79(1), 87-100. mellado, c. (2015). professional roles in news content: six dimensions of journalistic role performance. journalism studies, 16, 596-614. do i:10.1080/1461670x.2014.922276. 1098 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others mellado, c., & lagos, c. (2014). professional roles in news content: analyzing journalistic performance in the chilean national press. international journal of communication, 8, 23. mellado, c. & van dalen, a. (2014). between rhetoric and practice: explaining the gap between role conception and performance in journalism. journalism studies, 15(6), 859-878. doi:10.1080/146167 0x.2013.838046 mindich, d. (1998). just the facts: how “objectivity” came to define american journalism (p. 4). new york, ny: new york university press. ogle, d., klemp, r . m., & mcbride, b. (2007).  building literacy in social studies: strategies for improving comprehension and critical thinking. alexandria, va: ascd. pew research center. (2013, august 8). amid criticism, support for media’s ‘watchdog’ role stands out. retrieved from http://www.peoplepress.org/2013/08/08/amid-criticism-support-for-medias-watchdog-role-stands-out/ [date accessed: july 3, 2016] pinto, j. g. (2009). diffusing and translating watchdog journalism. media history, 15(1), 1-16. plaisance, p., & skewes, e. a. (2003). personal and professional dimensions of news work: exploring the link between journalists’ values and roles. journalism & mass communication quarterly, 80(4), 833-848. pottker, h. (2003). news and its communicative quality: the inverted pyramid--when and why did it appear? journalism studies, 4(4), 501. powell, k.a. (2011). framing islam: an analysis of u.s. media coverage of terrorism since 9/11. communication studies, 62(1), 90-112. rosen, j. (1999). what are journalists for? new haven, ct: yale university press. 1099palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1072-1100 riffe, d., aust, c. f., & lacy, s. r. (1993). the effectiveness of random, consecutive day and constructed week sampling in newspaper content analysis. journalism quarterly, 70, 133-139. riffe, d., lacy, s., & fico, f. (2005). analyzing media messages: using quantitative content analysis in research (2nd ed.). mahwah, nj: erlbaum. schreiber, j. b., nora, a., stage, f. k., barlow, e. a., & king, j. (2006). reporting structural equation modeling and confirmatory factor analysis results: a review. the journal of educational research, 99(6), 323–338. schultz, j. (1998). reviving the fourth estate: democracy, accountability and the media. new york, ny: cambridge university press. shafer, r ., & aregood, r . (2012). protecting journalists by applying the civic journalism model in developing countries. a case study of the philippines. media asia, 39(2). shoemaker, p. j., & reese, s. d. (1996). mediating the message: theories of influences on mass media content. 2nd ed. white plains, ny: longman. shoemaker, p. j., & vos, t. (2009). gatekeeping theory. routledge. shoemaker, p. j., eichholz, m., kim, e., & wrigley, b. (2001). individual and routine forces in gatekeeping. journalism & mass communication quarterly, 78(2), 233-246. stephenson, d. (1998). how to succeed in newspaper journalism. london, uk: kogan page publishers. starkman, d. (2011). the watchdog that didn’t bark: the financial crisis and the disappearance of investigative journalism. new york, ny: columbia university press. 1100 the contextualization of the watchdog and civic journalistic roles... lea hellmueller and others strelitz, l., & steenveld, l. (1998). the fifth estate: media theory, watchdog of journalism. ecquid novi, 19(1), 100-110. voakes, p. s. (1999). civic duties: newspaper journalists’ view on public journalism. journalism & mass communication quarterly, 76(4), 756-774. waisbord, s. (2000). watchdog journalism in south america: news, accountability, and democracy. new york: columbia university press. weaver, d. h. (ed.) (1998) the global journalist: news people around the world. new york, ny: hampton press. weaver, d., beam, r . a., brownlee, b. j., voakes, p. s., & wilhoit, g. c. (2007). the american journalist in the 21st century. u.s. news people at the dawn of a new millennium. mahweh, new jersey: lawrence erlbaum associates. weaver, d., & willnat, l. (eds.). (2012). the global journalist in the 21st century (pp. 343-347). new york, ny: routledge. willnat, l., & weaver, d.h. (2014). the american journalist in the digital age: how journalists and the public think about u.s. journalism. paper presented at the annual conference of aej, aejmc, montreal, august 2014. willnat, l., weaver, d. h., & choi, j. (2013). the global journalist in the twenty-first century. journalism practice, 7(2), 163-183. doi:10.1 080/17512786.2012.753210 105 132 el album visual como forma promocional.indd 105palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: el caso de let england shake de pj harvey y seamus murphy ana maría sedeño-valdellós1 recibido: 2015-03-24 aprobado por pares: 2015-04-24 enviado a pares: 2015-03-25 aceptado: 2015-05-07 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sedeño-valdellós, a. m. (marzo de 2016). el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: el caso de let england shake de pj harvey y seamus murphy. palabra clave, 19(1), 105-132. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.5 resumen el nuevo modelo de negocio para la industria fonográfica comienza a basarse en los contenidos digitales. varios autores han estudiado y afirman que la industria musical experimenta un giro hacia el contenido audiovisual. esto se enmarca en una nueva etapa de estética audiovisual caracterizada por la transmedialidad y la convergencia de medios en torno a formatos audiovisuales complejos. el álbum visual, como concepto formado por videoclips de todas las canciones de un disco, se consolida como un nuevo formato de promocional musical, híbrido entre cine y video musical. en el trabajo se realizará un análisis del álbum visual let england shake (pj harvey & seamus murphy, 2011), con unos criterios que tratan de buscar motivos visuales que generen continuidad, unidad temática y narrativa para demostrar su intensa coherencia con el álbum musical precedente. se trata de definir el álbum visual y comenzar a delimitarlo frente a otros tipos de 1 universidad de málaga, españa. valdellos@uma.es 106 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós productos audiovisuales, así como examinar sus posibilidades de creación de sentido en la generación de una narrativa personal diferenciada para un artista/grupo musical. palabras clave videoclip musical, álbum visual, estética audiovisual contemporánea (fuente: tesauro de la unesco). 107palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 the visual album as a new promotional form of the music industry: the case of let england shake by pj harvey and seamus murphy abstract the new business model for the music industry begins to rely on digital content. several authors have studied and say that the music industry is experiencing a shift towards audiovisual content. this is part of a new stage characterized by the visual aesthetics transmediality and media convergence on complex media formats. the visual album, as a concept consisting of video clips of all the songs on a disc, is positioned as a new form of musical promotion, hybrid between film and music video. the article analyzes the visual album let england shake (pj harvey & seamus murphy, 2011), with a few criterion that seek visual motifs that generate continuity, thematic unity and narratives in order to demonstrate its intense musical coherence with the previous album made. this is to define the visual album and start to delimit the other types of audiovisual products, as well as examine possibilities for creating meaning in the generation of a differentiated personal narrative for an artist / band. keywords music video, visual album, contemporary visual aesthetics (source: unesco thesaurus). 108 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós o álbum visual como nova forma promocional da indústria da música: o caso de let england shake, de pj harvey e seamus murphy resumo o novo modelo de negócio para a indústria fonográfica começa a se basear nos conteúdos digitais. vários autores têm estudado e afirmam que a indústria musical experimenta uma virada em direção ao conteúdo audiovisual. isso está delimitado numa nova etapa de estética audiovisual caracterizada pela transmidialidade e pela convergência de meios ao redor dos formatos audiovisuais complexos. o álbum visual, como conceito formado por videoclipes de todas as músicas de um disco, consolida-se como um novo formato promocional musical, híbrido entre cinema e vídeo musical. neste trabalho, será realizada uma análise do álbum visual let england shake (pj harvey e seamus murphy, 2011), com uns critérios que tentam buscar motivos visuais que gerem continuidade, unidade temática e narrativa para demonstrar sua intensa coerência com o álbum musical precedente. pretende-se definir o álbum visual e começar a delimitá-lo ante outros tipos de produtos audiovisuais, bem como examinar suas possibilidades de criação de sentido na geração de uma narrativa pessoal diferenciada para um artista/banda. palavras-chave videoclipe, álbum visual, estética audiovisual contemporânea (fonte: tesauro da unesco). 109palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 marco teórico el videoclip y la música insertos en un ecosistema audiovisual y de convergencia de medios a pesar de ser uno de los formatos centrales de la renovación del audiovisual por su capacidad de adaptación a los canales de distribución digitales y de hibridación con otros formatos y propuestas, aún no se puede afirmar que exista algo así como una teoría del videoclip contemporáneo. en él se evidencian, mucho antes que en otros textos, las modificaciones que las industrias culturales sufren por los cambios en los contextos de producción y recepción. esto lo vuelve un formato volátil, en el que se hibridan otras formas de visualización con las que la industria de la música trata de posicionar y visibilizar a sus artistas. su naturaleza de formato de promoción musical lo ha condicionado desde una industria que se encuentra en continuo cambio y transformación: no interesada, por tanto, en su archivo o conservación. esto se ha acentuado desde la aparición de internet. en primer lugar, porque ofrece en sí misma muchas oportunidades de distribución en canales genéricos de video (youtube, vimeo…), y, en segundo lugar, porque las experimentaciones con software vuelven muchas de sus propuestas muy volátiles. sin duda, es un hecho que el nuevo modelo de negocio para la industria fonográfica comienza a basarse en los contenidos digitales. esto hace tender a lo inmaterial en los soportes y a abaratar los costes de distribución. a pesar de que se produce un consumo musical fraccionado (de bustos y arregocés, 2006) —pues el usuario descarga o escucha en streaming la canción que quiere escuchar y no el disco completo—, el concepto de álbum sigue teniendo cierto interés para la industria como promoción, en tanto proporciona un formato cerrado y completo con el que los artistas renuevan su aparición ante sus fans y todo el entramado comercial y mediático en otra de las etapas de su carrera. 110 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós la mayoría de las canciones y álbumes se distribuyen digitalmente en sites como youtube, spotify, soundcloud o itunes, ya sea con la modalidad de streaming o de descarga directa mediante pago. estos contenidos se consumen en dispositivos de muy diferente función, tamaño y características de pantalla (tableta, ipod, ordenador…), lo que modifica la experiencia del usuario respecto a ellos. esto se une al protagonismo de youtube como plataforma de consumo musical, debido a su naturaleza de gran contenedor, donde conglomerados mediáticos como vevo o wmg han articulado canales propios para distribuir a sus artistas. el salto tecnológico posibilita un modelo líquido donde prima el acceso a los contenidos (leonhard, 2008). winter afirma que: “cada formación histórica de cultura musical se altera cuando las condiciones del proceso de cultura de la música o sus subprocesos (producción, distribución, percepción y uso) o su cambio de relación, se sustituyen, complementan o se inventan desde algo completamente nuevo, para lograr algo que antes no era posible” (2013, p. 266, traducción propia).2 a la proliferación de video online sobre 2005, año de nacimiento de youtube, le siguió cierto “giro hacia el video” en la industria musical a partir de 2008 (van dijk, 2009, p. 41; holt, 2011, p. 52). aunque los artistas y las discográficas continúan produciendo primero el contenido musical y más tarde el visual como apoyo promocional, el balance está cambiando. en la industria de la música independiente, por ejemplo, crece la integración de videos conceptuales desde el estreno del trabajo musical: en el mainstream, por ejemplo, se encuentran ejemplos en los videoclips de formato largo de lady gaga (“telephone”, “judas”) o de kayne west (runaway). otro fenómeno es la aparición del denominado videoclip oficial, que denota la variedad a veces incognoscible de producciones visuales en torno a una canción, tanto en lo que se refiere a diversos formatos (versión mtv, video expandido, versión breve, versión completa…) como en todo lo referido al videoclip amateur o videoclip musical de usuario (versiones de los fans). 2 each historical formation of music culture alters when the conditions of process of music culture or their sub-processes (production, allocation, perception and use) or their relationship change, are substituted, supplemented or invented completely a new, to accomplish something that had not before been possible. 111palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 por otro lado, sysomos (2009) confirma que los videoclips son la categoría más popular de youtube, pues representan el 30,7 % de las reproducciones. consciente de que la experiencia del usuario requerirá diferente gestión de la distribución, la industria del entretenimiento tiende hacia la creación de contenidos en diversos formatos, que puedan ser conectados. la gestión de marcas, productos, empresas o franquicias y la generación de narrativas fragmentadas asociadas a ellos en distintos medios apuntan a la creación de estrategias globales de entretenimiento. este engranaje cohesionado de producción es la base del negocio transmedia y permite la ampliación sin fin del negocio cultural. en el caso de la música popular, la llegada del usuario activo, junto al soporte digital, ha supuesto una transformación de las posibilidades en los ámbitos de la producción, la distribución y la recepción, que ha posicionado a su producto en una situación de accesibilidad absoluta, en una permanente liquidez. incluso puede decirse que el video online, los videoclips subidos a youtube, afectan los modos de creatividad musical, consumo y acceso a contenidos musicales (cayari, 2011). fernández et al. (2012) hablan de que nos encontramos en la era del posbroadcasting musical. todo esto se enmarca en una nueva etapa de estética audiovisual, un conjunto de nuevas condiciones mediales que según john richardson y claudia gorbman (2013, pp. 20-31) cuenta con las siguientes características: • una mayor interrelación audiovisual: se tiende a un crecimiento de los formatos de hibridación audiovisual y se busca generar otras experiencias sensoriales (3d, inmersión). • intertextualidad e intermedialidad: la convergencia de medios, la remediación, la “representación de un medio en otro” (bolter y grusin, 1996, p. 339; auslander, 2008, pp. 6-7). • interactividad e inmersión: el performance audiovisual actual sugiere permanentemente al usuario una respuesta interactiva y lo llama a la inmersión en las historias, en nuevas experiencias. • necesidad de atención a la identidad cultural, la afiliación y la espectatorialidad específica de los diferentes tipos de audiencias, así como a la forma en que las dimensiones económicas en relación con lo 112 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós audiovisual siguen siendo una prioridad para comprender los procesos de producción y consumo cultural. • importancia del sonido: creciente indeterminación en los límites entre los elementos de la banda sonora y la centralidad de la voz. este panorama de audiovisualidad creciente dibuja un nuevo mapa donde resulta fácil que se generen nuevos procesos y fórmulas de interrelación audiovisual, gracias a procesos de intermedialidad y transmedialidad. de hecho, este mapa general se ha definido como de convergencia audiovisual, “donde el video puede servir a un variado rango de funciones por estar menos limitado que la música en televisión y por ejemplo puede circular más ampliamente por los espacios de los medios”3 (holt, 2011, p. 52, traducción propia). de alguna manera estos fenómenos difuminan los límites entre los medios o materiales de expresión audiovisuales, suponen la consolidación de una tendencia de convergencia entre los medios y confirman la aplicabilidad en la industria musical de los conceptos de transmedialidad y crossmedia como continuadores de la serialidad narrativa televisiva, aunque expandida a todos los canales que se entienden en el universo mediático digital. algunos teóricos perciben en esta integración de contenidos visuales con los musicales una exigencia creciente por agregar valor y enriquecer la experiencia del usuario de la música. se exploran así nuevas fórmulas y herramientas de comunicación con el fan y se experimenta con estrategias para gestionar la personalidad pública visual de cantantes y bandas. además, otras respuestas comienzan a percibirse en la apertura de la industria musical en su convergencia con las tecnologías de la comunicación: el concierto online (online concert experience), el concierto extraordinario (extraordinary concert event) y el videoblog, las webs de streaming multiplataforma, el surgimiento de dispositivos que priman el acceso, los códigos de descarga, la integración de tecnologías de streaming y geolocalización, y las redes sociales especializadas (holt, 2012; woomedia, 2014). todas estas novedades 3 “[…] video can serve a broader range of functions because it is less limited to a music show on tv, for instance, but can wider circulation across media spaces”. 113palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 responden a la necesidad creciente del artista de construir más vínculos con el público y de ampliar las vías para personalizar la experiencia del fan. el álbum visual: definición y características la visualidad en la música popular ha tomado muchas formas y a lo largo de su historia se ha inspirado en las innovaciones audiovisuales. primero con el cine musical sobre rock en los cincuenta, después con la inserción de actuaciones en los talk-shows televisivos y más tarde con la generación de un formato, el videoclip, base de contenido de programas específicos. en este tipo de producto audiovisual publicitario generado por la industria se concentraron modos de creación audiovisual como el cine, el video experimental y la representación musical televisiva, lo que ha implicado una dificultad para su estudio y especificidad como mensaje audiovisual. el videoclip contemporáneo, coherente con las peculiaridades de un nuevo ecosistema mediático (scolari, 2015), se ha basado en esa necesidad de la industria musical por integrar sus productos en un contexto multimediático. carol vernallis (2013) incide en que existe esta segunda etapa de la estética videoclip, en la que su narrativa y discurso se han visto modificados por la incorporación de macrosites (vimeo, youtube), la irrupción del fan video y la llegada del videoclip interactivo, el video musical móvil, el web-based o el videoclip transmedia. esto está modificando la manera de entender el formato y su ubicación en el espectro de géneros audiovisuales (sedeño, 2012, 2014). el videoclip está adaptándose tan certeramente a las nuevas narrativas digitales e interactivas, que puede hablarse de una nueva era de la narrativa en el clip, que consigue visualizar la música y musicalizar la visión (korsgaard, 2013). a pesar de la importancia del contenido digital e internet, sigue existiendo en torno al videoclip musical y, ahora, el álbum visual, un nexo profundo entre todas las formas de arte visual, videoarte, fotografía, cine y televisión, que siguen manifestándose como fenómenos solo explicables y analizables desde una mezcla de todos ellos. como el videoclip, un álbum visual es un híbrido entre cine y video: como video musical promociona 114 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós un álbum, y como mensaje audiovisual transporta influencias estéticas de numerosos formatos anteriores. tras el álbum visual se encuentra otro relevante cambio en la industria, que, además de su adaptación a un nuevo sistema de interrelación de productos culturales, se ha concentrado en aumentar los beneficios con formatos reducidos, los singles, intentando darles el máximo de formatos posibles para su distribución. harrison (2014) proporciona tres características para este formato de promoción. en primer lugar, existe una relación directa entre el álbum visual y el sonoro. esto no significa que el álbum visual esté limitado por las canciones del álbum de audio, solo que se materializa en una conexión entre dos productos, que a veces pueden haber sido creados diacrónicamente (beyoncé, por ejemplo) o sincrónicamente, como el oddsac de animal collective. una segunda característica supone su transformación constante, como es genuino del formato videoclip desde su nacimiento. la variedad de las versiones de video puede comprobarse en las denominaciones y variedad de formatos (versión mtv, versión completa…). fabian holt llama videocanción cinemática (cinematic song-video) a un formato que está revolucionando los límites de mtv: se trata de videos como telephone de lady gaga, construido con una sensibilidad crossmedia, que contiene influencias de películas de ciencia ficción, videojuegos e instalaciones (holt, 2011, p. 52), sin dejar atrás la clásica narrativa fílmica. como tercera característica del álbum visual, la autora apunta la posibilidad de elaborar dos formatos: puede configurarse como un track audiovisual por cada track de audio del disco (beyoncé, let england shake) o desplegarse en continuidad en relación directa con el álbum de audio (oddsac, de animal collective.). con todo esto podría proporcionarse una definición de álbum visual como “un producto audiovisual que tiene una relación directa con la música de un álbum del mismo artista. la duración del álbum es mayor que la duración estándar de 3-5 minutos, y están presentes fuertes relaciones 115palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 textuales y visuales para crear continuidad en todo el álbum” (harrison, 2014, pp. 16-17).4 precedentes: otros álbumes visuales el álbum visual no ha sido habitual en la historia del pop, pero pueden citarse como excepciones al grupo sonic youth, con sus videos de las canciones de goo, que no guardaban, sin embargo, ninguna unidad creativa o temática, y a super furry animals, con su dvd rings around the world (2001). más recientemente, el caso de la banda de rock experimental animal collective con su oddsac (2010) sigue este camino. gestado durante un periodo de producción de cuatro años, el álbum fue presentado en el festival de sundance. las imágenes y la música fueron creadas paralelamente desde una concepción holística que desbordaba la idea de álbum visual y videoclip. otro ejemplo de álbum visual es el disco my beautiful dark twisted fantasy de kayne west: runaway es un videoclip expandido de ocho de las trece canciones del disco. concebido como material promocional, se ha editado en variados formatos de duración. existen, en la actualidad, diversos formatos audiovisuales de promoción para la música popular en forma de teasers, comerciales y cortometrajes, y no faltan los intentos de hibridación entre estas categorías. el grupo dirty projectors presentó su filme corto experimental hi custodian en el que suenan algunas canciones de swing lo magellan. este caso emparentado con el de kayne west resulta mucho menos conocido pero da cuenta del interés de la música independiente por buscar formatos de visualización musical. el grupo islandés sigur rós, por otra parte, proporcionó a una docena de realizadores la misma cantidad de dinero para generar doce videos de las doce canciones del álbum valtari, en lo que se denominó el valtari mystery 4 “[…] a visual album is an audio-visual product that has a direct relationship with the music from a corresponding audio album by the same artist (s). its album length is more than the standard music video lenght of 3-5 minutes, and strong visual and textual relations are present to form continuity throughtout the whole album” (harrison, 2014, pp. 16-17). 116 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós film experiment (2012). las variadas formas de concurso con la participación del fan o receptor son cada vez más empleadas en la industria musical. el grupo español love of lesbian presenta un caso distinto, pues se ha decantado por la construcción de una historia transvideo: sin optar por un formato completamente narrativo, la sucesión de postales emotivas (dirigidas por marta puig) de las diferentes fases de la relación amorosa de una joven pareja sirve de hilo conductor para la creación de una forma de narrativa minimalista, en la que solo se mantienen personajes y vestuario, mientras se modifican temporalidades y escenografías. en su álbum biophilia, la cantante islandesa björk colaboró con científicos, músicos y desarrolladores de aplicaciones para crear una visualización en forma de apps para cada track de las relaciones entre las estructuras musicales y los fenómenos naturales (brandon, 2011). sin embargo, es el último álbum de beyoncé (beyoncé, 2013) el que parece acaparar el sentido último de la denominación de álbum visual en tanto su concepción fue sincrónica y su lanzamiento planeado como un único acontecimiento con un objetivo sorpresivo para la industria musical: la artista planeó y produjo este trabajo obviando teasers y demás formatos de anticipación para buscar un lanzamiento único. el proyecto ha provocado múltiples especulaciones sobre sus condiciones de producción y realización. metodología como apunta mundy (1999), el videoclip supone una continuación de la relación establecida entre la música popular y la imagen por el conglomerado de industrias culturales a lo largo del siglo xx. aunque existe escasa tradición académica de análisis del videoclip desde esta perspectiva, es conveniente no dejar de lado las complejas relaciones en el plano industrial de estos textos con un doble origen, el visual y el sonoro. es decir, por un lado, videoclip y álbum visual remiten a una tradición narrativa en la que el cine, el videoarte, la programación televisiva, etc., han conformado unas fórmulas válidas de narrativa y significación. por otro, remiten también a la tradición del ámbito musical. goodwin fue el primero que intentó aplicar las ideas musicológicas al análisis del videoclip (goodwin, 1992, pp. 49-50), 117palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 intentando alejar la tendencia a aplicar enfoques narrativos provenientes de la teoría cinematográfica al discurso del videoclip. de este modo, por ejemplo, si para autores como kinder (1984) el hecho de la mirada a cámara rompe con la ilusión ficcional que se integra en toda narración, para goodwin (1992, p. 74) se trata de una integración de la expresión de la música popular en el discurso visual. también simon frith critica buscar el origen y especificidad del videoclip en la narrativa cinematográfica, contraponiendo dos formas claras, la de la música de cine y la del videoclip. en la primera, “las imágenes determinan la música (y en la mayoría de los casos las precede) y el realizador trabaja para una secuencia de imágenes, cuya narrativa es su tarea mejorar y comentar”. sin embargo, en los videos “la música determina la imagen y por lo tanto el creador del video trabaja con una secuencia de sonidos, para crear una narrativa de la actuación” (frith, 1988, p. 219). el álbum visual debe ser entendido como un formato más en el proceso de búsqueda de una narrativa para la música popular. este proceso es necesario, además, para comprender la significación del álbum visual como evolución del videoclip musical. en esa línea se encuentra la idea de texto estrella (star-text) de goodwin (1992, p. 100). el autor afirma que la industria musical persigue la creación de una narrativa en torno a todo artista (solista o grupo) y que esto se compone con la suma de una serie de técnicas y medios alrededor del producto musical y sus creadores. se trata de un concepto genérico diferenciador que supone una mezcla de ficción, narrativa e identidad. en este objetivo, el videoclip ha tenido un papel importante como creador de sentido, junto a elementos como las portadas del disco, la puesta en escena del concierto, las entrevistas, etc. a su vez, este conjunto de ideas e imaginario en torno al artista influye sobre la recepción del discurso de cada videoclip o del conjunto de videoclips de un artista, en un bucle continuo de creación de sentido. este mecanismo permite que más de una identidad del artista conviva dentro del mismo texto: la importancia que algunos artistas como madonna o david bowie han depositado en el videoclip como gestor de su personalidad frente a sus públicos así lo demuestra. otra prueba de ello la introduce frith cuando afirma que “las dis118 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós cográficas computan el éxito de los videoclips en función de los procesos de creación de estrella, no en cuanto a la venta de singles” (1988, p. 215). existen otros factores de definición del texto estrella, como los provenientes de los géneros musicales y sus universos de puesta en escena. el rap, el rock, el heavy, todos los géneros musicales básicos de la música popular buscan una puesta en escena de base que tienden a consolidar a través de los diferentes “textos” con los que se visibiliza o presenta a sus fans. recientemente, cara harrison (2014) ha estudiado detalladamente el caso del álbum epónimo de beyoncé. aquí se seguirá su estructura metodológica: la autora propone la búsqueda de motivos visuales y códigos de imagen que aporten continuidad, que definan una temática y una narrativa: “el álbum visual crea continuidad a través del uso de leitmotivs visuales, que aluden a las narrativas ficcionales y personales” (harrison, 2014, p. ii, traducción propia).5 de esta manera, se asume que el álbum visual debe tener mecanismos para dar unidad a los diferentes videos que lo componen. estos pueden ser motivos repetitivos (motivos temáticos, imágenes similares, localizaciones o personajes) y de tipo estructural, rasgos audiovisuales recurrentes. el motivo es definido como “un tema […] cuyo propósito es representar o simbolizar una persona, objeto, lugar, idea, estado de la mente, fuerza sobrenatural o cualquier otro ingrediente en un trabajo dramático” (chandler y munday, 2011). se considera, con lessing, el motivo visual como un “momento pregnante”, caracterizado por una inmovilidad de la acción (balló, 2000, p. 17). es decir, el motivo no refiere a una narrativa clásica de causa-efecto sino a otra narratividad, al modo en que la pintura crea escenas “impregnadas de tiempo”, al modo de tableaux vivants. estos leitmotivs construyen determinados conceptos generales que apelan a una temática y una narrativa personal o diferenciada para el conjunto de clips. 5 “(…) the visual album creates continuity through the use of visual leitmotifs, which allude to earlier fictional and personal narratives” (harrison, 2014, p. ii). 119palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 los temas que forman este disco son los siguientes: • let england shake • the last living rose • the glorious land • the words that maketh murder • all and everyone • on battle ship hill • england • in the dark places • bitter branches • hanging in the wire • written on forehead • the colour of the earth análisis del álbum visual let england shake (pj harvey & seamus murphy, 2011) let england shake video project del disco let england shake de polly jean harvey (pj harvey) es una serie de doce clips dirigidos por seamus murphy que acompañan al octavo álbum de estudio de la artista británica. la historia del disco comienza cuando la cantante visita la exhibición a darkness visible, de seamus murphy, una colección de fotografías tomadas desde 1994 a 2006 y que muestra los efectos del régimen talibán y la guerra civil en afganistán. parece que queda impresionada por ciertos paralelismos con su experiencia en ese país, de donde acaba de regresar de un viaje en búsqueda de inspiración para las letras de su nuevo disco. inmediatamente solicita al fotógrafo su colaboración para que tome las fotos promocionales de let england shake y para que ruede un documental sobre el proceso de grabación. tras un tiempo de trabajo, los dos artistas decidieron que el formato final constara de doce filmes que aparecerían individualmente 120 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós durante algunos meses; estos videos constituyen uno de los mejores intentos de ampliar la temática y el mensaje del disco (pons, 2012). procedamos al análisis de los motivos visuales y códigos de imagen que nos permitan estudiar los rasgos de continuidad, temática y narrativa en este álbum. en primer lugar, podríamos hablar de cierto formato presente en todos los clips. la existencia de una intro no musical compuesta por una escena con sonido directo resulta un aspecto destacable. esta se encuentra formada por imágenes según tres modalidades: 1) imágenes cuasidocumentales de interiores (un museo), 2) un performance de la artista en un entorno doméstico, con una estética amateur y sonido directo, y 3) un personaje que recita parte de la letra de la canción posterior. en la primera de las soluciones, siempre se produce un cierre del video, relacionado con la introducción (normalmente, el mismo plano); en la segunda (lo que suele traducirse en un videoclip de mayor presencia performance) se recurre a la misma alternativa (es decir, la repetición del momento de actuación de la artista concurre al principio y al cierre del video), y en la tercera (en la mayoría de los casos, repetida en cinco de ellos), no se retorna al personaje, excepto en el primer video, que comparte título con el álbum. intro de “let england shake”. final de “let england shake”. en el segundo de los recursos, son destacables los videos “the glorious land” y “the words that maketh murder”. 121palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 frame de “the glorious land”. frame de “the words that maketh murder”. el último de los videoclips de la serie, “the colour of the earth”, revisa esta estructura de presentación, aunque a través de la figura en plano americano de la artista y su grupo cantando a capela. esta es la única ocasión en que se concede al espectador la visión del conjunto de músicos que ha trabajado con la artista en los últimos años. frame de “the colour of the earth”. también los videoclips “the last living rose”, “the words that maketh murder” y “in the dark places” guardan este formato. este especial proceso de formateado de los clips ocurre en todos los casos, excepto en uno: el de “all and everyone”, el track número cinco, y casi central, del disco. por otro lado se encuentra la fotografía. la estética de video digital hd proporciona a las imágenes sombrías de interiores y de exteriores 122 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós nublados una unidad interesante, que se suma al material fotográfico anterior de murphy y a grabaciones caseras de la artista. estos tres componentes son otros elementos cohesivos del texto analizado. en primer lugar, esta insistencia en lo sombrío en el interior y el exterior nublado puede comprobarse en todos los clips, pero especialmente en “hanging on the wire” y “all and everyone”. intro de “the last living rose”. final de “the last living rose”. frame de “hanging on the wire”. frame de “all and everyone”. por otro lado, es subrayable cómo las decisiones de realización suponen otro elemento cohesivo: se encuentra una planificación en detalle y una filmación en plano general, es decir, soluciones visuales extremas en la escala y que alejan la realización audiovisual de su centro en los personajes o en tramas narrativas clásicas. los planos detalle o carentes de una referencia espacial anterior en forma de plano general o establishing shot generan un discurso poblado de paisajes vacíos de personajes o elementos cinéticos. estos construyen un discurso visual basado en la suma de planos con influencia de la representación fotográfica, estática, fija, variadamente descriptiva y una 123palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 representación temporal suspendida, que refiere a una especie de tiempo muerto de las imágenes. esto se suma a veces a una duración alargada de las unidades plano, como en el caso de “all and everyone”: este clip posee una duración media de plano de 11,34 (11 planos en seis minutos y dos segundos), con un plano en travelling de un minuto y 40 segundos. es decir, en cuanto a duración de las unidades plano, “all and everyone” se desarrolla entre dos extremos: desde planos de 8,39 segundos hasta el mencionado anteriormente. en cualquiera de los casos, está alejado de la edición rápida y rítmica que caracteriza a los videoclips clásicos. por otro lado, los planos secuencia (o de larga duración), de cámara fija, medios o de encuadre entero aportan un cierto toque documental, acorde con la especialidad de fotografía bélica del autor. en referencia a la guerra de afganistán destaca el clip “written on the forehead”, donde se contraponen el color y el blanco y negro, asignando al primero imágenes de procedencia de interiores cotidianos, sin referencias personales y muy descriptivas (en el metro, en el bus, en escaleras...), y al segundo imágenes estáticas (fotografías) de alto contenido violento, procedentes de lugares en conflicto. el efecto de contraste que tiene la yuxtaposición de estas series de imágenes conduce al espectador a preguntarse por su relación, a buscar un sentido en el montaje alternado. frame de “written on the forehead”. frame de “written on the forehead”. en otro orden de cosas, en lo que respecta a la narrativa y la temática del disco, let england shake continúa la tradición artística inglesa en torno 124 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós al paisaje (árboles, jardines, riberas): los pequeños detalles en planos de larga duración o en planos estáticos a modo de postal (como en “england” u “on battleship hill”) dibujan una aproximación bucólica y de reminiscencias románticas a esta temática. algunos de los motivos visuales mencionados en torno a este aspecto se encuentran en toda la tradición visual y fílmica inglesa. el movimiento romántico supuso en gran bretaña una revalorización de estos motivos a través de la pintura y la poesía: ambas configuraron una metáfora del paisaje como paisaje espiritual. la teoría del sobrenaturalismo natural describe la capacidad del ser humano para fundirse con ciertas ideas del absoluto a través de la representación de la naturaleza. en ella, se trasciende la representación realista y se busca la verdad espiritual, símbolo del deambular histórico del ser humano y de su incapacidad para dominar cualquier elemento de la naturaleza. esta visión esencialista y sublime de los ideales de la naturaleza en el romanticismo fue desarrollada por artistas, poetas y pintores como wordsworth, coleridge y shelley, y por teóricos como john ruskin, famoso crítico y sociólogo de la época, que encontró en la pintura de turner el ejemplo de una visión moralista del paisaje romántico: “y el objetivo del gran paisajista inventivo debe consistir en dar la verdad mucho más elevada y profunda de la visión espiritual, y no la de los hechos físicos y llegar a una representación que […] sea capaz de producir en el espíritu del espectador lejano precisamente la impresión que la realidad había producido” (1996, pp. 247-248). la insistencia en el paisaje y lo pastoril entronca el trabajo de pj harvey y seamus murphy con toda una tradición inglesa de rechazo de lo urbano después de la revolución industrial (no puede olvidarse que fue inglaterra el primer país en experimentar sus consecuencias) y de reivindicación de los valores rurales y tradicionales. sus precedentes son william blake, william morris, geoffrey chaucer y william shakespeare. también podrían citarse algunos cineastas y sus obras. michael powell y emeric pressburger rodaron el cortometraje a canterbury tale (1949) y ken russell elgar: portrait of a composer (1962). toda esta producción se 125palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 encuentra dominada por la exaltación de la mentalidad romántica y el protagonismo de la evocación de un pasado mejor a través de la campiña inglesa y sus gentes. también derek jarman (jubilee, the last of england) compone un cuadro de su país en el que el paisaje tiene un carácter moral describiendo las situaciones de declive y caos en las que desarrolló su trabajo desde finales de los setenta y los ochenta (durante el gobierno de margaret tatcher), una época marcada por el desempleo generalizado, la crisis y los ideales de la nueva derecha que convertían en un infierno la existencia de la mayoría de los británicos. […] así, el mito de lo rural incidió en evocaciones del carácter nacional. el carácter del entorno campirano se asentó sobre una base idealizada de principios –como el balance, el tradicionalismo, el pacifismo, el bien comunal, la caballerosidad y la espiritualidad– que delinearon el carácter inglés. los simpatizantes de lo mítico rural han visto en el campo una figura de distanciamiento con la sociedad tecnologizada y eso los ha hecho evocar el pasado, añorando los prados extintos por la irrupción de la innovación industrial (rodríguez, 2011, p. 159). la evocación histórica (colonial) y de un pasado repleto de incursiones bélicas (primera guerra mundial, especialmente) del álbum es otro motivo constante, que se encuentra en la letra de algunos temas, como “the words that maketh murder”, en el que se escucha “i’ve seen flies swarming everyone, soldiers fell like lumps of meat”. esta frase es una clara referencia a las condiciones de vida de los soldados en la batalla de galípoli (turquía), una de las derrotas más terribles del ejército inglés en la primera guerra mundial. la conciencia sobre la historia e identidad como país y su referencia constante han fundamentado numerosas obras artísticas, sumergidas en un sentimiento de profunda nostalgia. la insistencia en una recuperación y revalorización de formas de vida antiguas, inscritas en épocas gloriosas del país, está detrás de las obras de terence davies (of time and the city), shane meadows y, de nuevo, derek jarman (war requiem). otras son las referencias a la tradición fílmica inglesa. por ejemplo, o dreamland (1953), donde el representante del free cinema lindsay anderson revaloriza el trabajo del documentalista humphrey jennings. este cortometraje fue filmado en el parque de atracciones de margate, en kent, 126 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós y en él se registran las actividades de los paseantes y todas las curiosidades que los rodean. la pieza “let england shake”, el primer track, ofrece claras reminiscencias de este imaginario circense propio de las décadas centrales de la inglaterra del siglo xx. o dreamland. “let england shake”. “let england shake”. en definitiva, parece ser inglaterra, y algunos de sus motivos y temáticas tradicionales, el asunto que se encuentra detrás de las imágenes de este álbum visual de pj harvey y seamus murphy. de hecho, el propio seamus murphy confirma: quería mirar el enigma de inglaterra, su mentalidad de isla y su complicada relación con su pasado. la inglaterra contemporánea surge de una historia de aventuras coloniales, ambiciones militares, destreza industrial y una jerarquía rígida. ahora también se define por su menguante poder y su papel en la geopolítica moderna. y puede ser un lugar gratificantemente extraño (2011, traducción propia).6 conclusiones uno de los mayores problemas del videoclip seguramente es el de su estudio como formato o género comunicativo. su alta heterogeneidad y la multitud de facetas comunicacionales y creativas que reúne dificultan la reflexión en torno a él, su cierre como campo con un abordamiento metodológico. la dificultad aumenta cuando se considera la extrema versatilidad de las ver6 “i wanted to look at the enigma of england, its island mentality and complicated relationship with its past. contemporary england springs from a history of colonial adventures, military ambitions, industrial prowess and a rigid hierarchy. now it is also defined by its waning power and role in modern geopolitics. and it can be a gratifyingly odd place” (murphy, 2011). 127palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 siones e hibridaciones mediáticas surgidas en esta nueva etapa de la industria musical, como en el caso del álbum visual. este texto ha tratado de analizar el álbum visual como nueva modalidad de presentación y promoción de la industria discográfica, que toma al videoclip como punto inicial empleando las claves de serialidad y aprovecha el nuevo ecosistema mediático basado en la transmedialidad y la convergencia de canales y códigos en lo digital. se han utilizado para ello los criterios de coherencia, temática y narrativa (sugeridos por harrison, 2014), a través del estudio de sus motivos visuales, su temática y características como propuesta narrativa. cada videoclip contenido en let england shake incorpora una mezcla de fotografía y video que documenta los temas del álbum a la manera de la fotografía de reportaje, para documentar el universo personal de la artista durante su viaje a afganistán y su vuelta a las islas británicas. se ha explorado cómo los motivos visuales aluden a una temática que se conforma como totalidad en let england shake: la relación de inglaterra con su pasado y su presente a través de su participación en la guerra de afganistán. las alusiones son múltiples y se concretan sobre todo en la visión del paisaje, de alta raigambre en la tradición artística inglesa desde el romanticismo. let england shake contiene las características que se han definido para un álbum visual. por un lado, puede localizarse un importante número de rasgos visuales que aportan coherencia y continuidad a lo largo de todos los clips. en primer lugar, todos los clips tienen una intro no musical. en la mayoría de los casos eso se corresponde con un cierre o conclusión en paralelo. es decir, existe una relación explícita al mismo espacio o a los personajes con los que se abría el video (figuras recitadoras, árboles). en segundo lugar, existe una tendencia al plano estático: ya sea en material evidentemente grabado por murphy para el video o procedente de un registro documental anterior (en formato videográfico o fotográfico), existe una 128 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós explícita tendencia a los encuadres con nulo o escaso movimiento, a modo de cuadros o tableaux vivants. en cuanto a la narración, podemos apuntar a la necesidad de construcción de una narrativa personal: en repetidas ocasiones, a través de planos medios de grabación doméstica, la artista inserta su presencia física, que resulta disruptiva sobre las imágenes conceptuales y evita así la excesiva desconexión del objetivo promocional que tiene todo videoclip. la visualización del performance de harvey (con su componente de autenticidad de este tipo de clip) apenas alcanza una duración de un par de minutos, si se suman todas las ocasiones en que aparece, pero supone un elemento básico de unidad del clip: refiere el discurso visual a una línea de implicación emocional y conceptualización artística. la significación en torno a motivos visuales nos lleva a subrayar de nuevo la importancia del paisaje rural, el bosque, el jardín, por un lado, y el mar, las zonas costeras y las olas rompientes, por el otro. en interiores, destaca la insistencia en la creación de escenas a modo de cuadros para la descripción de paisajes humanos con alta carga decadente (salas de juego, salas de baile de salón...), donde personajes anónimos, en su mayoría maduros o mayores, realizan acciones aburridas, rutinarias, normalmente en soledad. estos pasajes y paisajes recurrentes —exteriores e interiores— pueblan la mayoría de las imágenes del álbum analizado. let england shake y su naturaleza de álbum visual continúa el camino de convergencia de la industria musical con los medios audiovisuales, a través de una plena conciencia de la necesidad de coherencia conceptual para aportar valor al texto-estrella pj harvey. además, supone un ejemplo de cómo la industria de la música se adapta a las posibilidades de la red como medio. en este trabajo se hermanan las capacidades de lo visual para dar forma a una narrativa personal (la del artista y su poética) con una reflexión sobre el presente de gran bretaña tras su participación en la guerra de afganistán, tema que inspiró a la cantante durante la etapa de creación. las piezas-video han sido planteadas de forma coherente y se han liberado organizadamente en diferentes plataformas con un objetivo específico 129palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 de apoyar el discurso del disco: ello se concreta en la utilización de motivos visuales como paisajes y gentes, que sirven como fondo emocional y escenográfico y resultan variaciones de las múltiples tonalidades emotivas en torno a este tema. el álbum visual parece convertirse en otra línea con la que la industria musical integra las posibilidades de generación de discursos en torno a un producto (álbum musical) y/o artista (músico en solitario o banda): supone un novedoso fenómeno de intercambio de la cultura visual contemporánea, que ensaya otra fórmula de interconexión entre valor comercial del producto y creación de un storytelling mediático fragmentado en diferentes piezas estratégicamente canalizadas. esta nueva solución comercial solo comienza su camino con los ejemplos de beyoncé (2013) o let england shake (2011), pero puede esperarse que estos trabajos de abordaje globalizador se repitan y aumenten su calidad en los próximos años. referencias auslander, p. (2008). liveness: performance in a mediatized culture. londres: routledge. balló, j. (2000). imágenes del silencio: los motivos visuales en el cine. barcelona: anagrama. bolter, j. d. & grusin, r . (2000). remediation: understanding new media. cambridge: mit press. brandon (2011). björk talks biophilia. stereogum. recuperado el 10 de marzo de 2014, de http://www.stereogum.com/744502/stereogum-qa-bjork-talksbiophilia/franchises/interview/attachment/ bjork-crystalline-3/ cayari, c. (2011). the youtube effect: how youtube has provided new ways to consume, create, and share music. international journal of education & the arts, 12(6). recuperado el 3 de mayo de 2015, de: http://www.ijea.org/v12n6/ 130 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós chandler, d. y munday, r . (2011). motif. a dictionary of media and communication. cohen, j. (2008). dustin mclean reinvents the music video. tubefilter, 7 de octubre. recuperado el 15 de abril de 2015, de http//newstubefilter.tv/2008/10/07dustin-mclean-reinvents-the-music-video fernández, j. l., garcía, r ., hartridge, m. v., lucente vargas, j. e. y núñez, m. l. (2012). música e internet, ¿del delivery a la producción? en carlon, m. y scolari, c. a. (eds.), colabor_arte. medios y artes en la era de la produccion colaborativa (pp. 91-110). buenos aires: la crujía. frith, s. (1988). music for pleasure. essays in the sociology of pop. cambridge: cambridge university press. goodwin, a. (1992). dancing in the distraction factory: music television and popular culture. londres: routledge. harrison, c. (2014). the visual album as a hybrid art-form: a case study of traditional, personal, and allusive narratives in beyoncé. tesis de maestría para el grado de cultura visual. lund: department of arts and cultural sciences, lunds university. holt, f. (2011). is music becoming more visual? online video content in music industr y. visual studies, 26(1), 50-61. doi : 10.1080/1472586x.2011.548489 korsgaard, m. b. (2013). music video transformed. en richardson, j. gorbamn, c. & vernallis, c, the oxford handbook of new aesthetics. oxford: oxford university press. leavitt, a. (2010). the transmedia potential of music video, part 1. the band. foe (future of entertainment), marzo. recuperado el 4 de febrero de 2013, de: http://www.convergenceculture.org/weblog/2010/03/the_transmedia_potential_of_so.php 131palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 105-132 leonhard, g. (2008). music 2.0. hämeenlinna, finlandia: batmosphere. miguel de bustos, j. c. y arregocés, b. (2006). industria fonográfica. hacia un nuevo modelo de la industria musical. telos cuadernos de comunicación e innovación, 68. recuperado el 10 de enero de 2015, de http://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articuloperspectiva.asp@idarticulo=2&rev=68.htm mundy, j. (1999). popular music on screen. from hollywood musical to music video. manchester: manchester university press. murphy, s. (2011). let england shake: 12 short films by seamus murphy [dvd]. universal music. pons, j. (2012). pj harvey, let england shake video project. rock de lux. recuperado el 9 de septiembre de 2014 de http://www.rockdelux.com/ audiovideo/p/pj-harvey-let-england-shake-video-project.html richardson, j., gorbman, c. y vernallis, c. (2013). the oxford handbook of new aurdiovisual aesthetics. oxford: oxford university press. rodríguez, a. (2011). nostalgia de la rosa: elegía y añoranza en el cine de derek jarman. tesis inédita de maestría en estudios cinematográficos. guadalajara: universidad de guadalajara. ruskin, j. (1996). sobre turner. méxico: universidad nacional autónoma de méxico. sysomos, inc. (2009). a look inside online video engagement-part i. recuperado el 22 de noviembre de 2014 de http://www.sysomos.com/ reports/video/ sedeño, a. (2012). producción social de videoclip. fenómeno fandom y video musical en crisis. comunicación, 10(11), 1224-1235. 132 el álbum visual como nueva forma promocional de la industria de la música: ... ana maría sedeño-valdellós sedeño, a. (2014). contenido de video online para la industria musical: nuevas tedencias de videoclip musical y videoclip musical interactivo. en sierra, j. y rodrigues, d. (coords.), contenidos digitales en la era de la sociedad conectada (pp. 345-360). madrid: fragua. scolari, c. (2015). ecología de los medios. barcelona: gedisa. serritt, l. (2012). the lack of narrative as narrative. transchordian, 5 de septiembre. recuperado el 14 de enero de 2014, de: http:// www.transchordian.com/2012/09/the-lack-of-narrative-asnarrative/#more-203 van dijk, j. (2009). theorizing agency in user-generated content. media, culture & society, 31(1), 41-58. vernallis, c. (2013). unruly media: youtube, music video, and the new digital cinema. oxford: oxford university press. winter, c. (2013). media development and convergence in the music industry. en diehl, s. & karmasin, m. (eds.), media and convergence management (pp. 261-281). berlin, heidelberg, nueva york: springer verlag gmbh. woomedia (2014). 20 tendencias de música digital y social media marketing en 2014. recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://www. woomedia.es/8/post/2014/01/20-tendencias-de-musica-digitaly-social-media-marketing-para-2014.html comunicacin para el desarrollo artículo: el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. autor: daniel fernando lópez jiménez daniel.lopez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:daniel.lopez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano resumen se aborda en esta investigación el tema de la comunicación para el desarrollo, desde el sondeo de los hábitos de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas de los jóvenes de los colegios de secundaria de los 11 municipios de la zona de influencia de la universidad de la sabana, en un período de estudio aproximado de 18 meses. no solamente se evidencia un problema social y cultural, sino que se advierte el vacío y la falta de efectividad de los programas y acciones del gobierno nacional en este tema de salud pública, estudiados desde la comunicación pública, como carencias de la comunicación política. es este el escenario que nos lleva a formular el “modelo invertido de la comunicación para el desarrollo”, aplicable a todos los factores de crecimiento de una nación, como son su aspecto económico, político, social, cultural y, principalmente, de bienestar. palabras clave: hábitos de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, comunicación pública, comunicación para el desarrollo. abstract communications for development is the main subject of this work, based on a survey about alcohol and psychoactive substances consuming habits in high school students, taken from 11 small cities located around la sabana university. this study lasted for about 18 months. it doesn’t only make evident a social and cultural problem, but also demonstrates the lack of effectiveness on actions and projects leaded by the national government regarding this problem of public health. such projects have been studied as a political communication shortage from the public communication scene. as a result, we formulate the “inverted communication model for development”, applicable to all of development factors in our country, such as economics, politics, social and cultural aspects, but specially, well-being. key words: alcohol and psychoactive substances consuming habits, public communication, communication for development. daniel fernando lópez jiménez (investigador principal) comunicador social y periodista de la universidad de la sabana con master en evaluación de impacto ambiental del instituto superior de investigaciones ecológicas, especialista en gerencia de proyectos de la universidad piloto de colombia y especialista en periodismo económico de la universidad de la sabana, donde actualmente ejerce como profesor de la asignatura comunicación para el desarrollo. auxiliares de investigación maría fernanda peña, laura chacón, dierik ferrín (comunicadores sociales y periodistas, egresados de la universidad de la sabana), y alumnos de octavo semestre de comunicación social de la universidad de la sabana. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano daniel fernando lópez jiménez. durante los años 2001 y 2002, la universidad de la sabana, a través de las facultades de comunicación social y medicina, llevó a cabo el plan piloto del proyecto afade -acción final para la prevención del alcoholismo, la drogadicción y las enfermedades de transmisión sexual en los jóvenes. este programa estaba dirigido a los jóvenes de la zona de influencia de la universidad, comprendida por los once municipios del norte de la sabana de bogotá, y tenía por objetivo realizar una campaña de prevención sobre algunos factores de riesgo como drogadicción y alcoholismo, mediante la aplicación de las acciones de la comunicación para el desarrollo en salud pública, establecidas en el manual de comunicación de la organización panamericana de la salud, y utilizando estrategias de participación tanto de la comunidad académica como de los habitantes de las poblaciones. en un principio se esperaba comprender los hábitos de consumo de sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas de los estudiantes de secundaría de estos municipios, como punto de partida que nos permitiera estructurar un taller informativo desde la comunicación, que sirviera como refuerzo a las acciones que realizan los colegios, los gobiernos locales, nacionales y las organizaciones no gubernamentales. de esta manera, aunque en principio no se vislumbraba el proyecto como algo más allá de un trabajo comunitario fruto del afán del servicio social al país, después de interpretar los resultados del estudio, vemos con claridad que se puede plantear un modelo de comunicación para el desarrollo, aplicable a los factores que intervienen en el desarrollo humano de una nación. la concepción de comunicación para el desarrollo como un “proceso social diseñado para lograr un entendimiento común entre todos los participantes de una iniciativa de desarrollo que crea las bases para una acción concertada” (mefalópulos, 2002:25), es un punto importante de referencia como quiera que identifica la esencia de esta acción comunicativa. sin embargo, a nuestro juicio, es susceptible de mejorar en cuanto deben identificarse con claridad los flujos comunicativos que se presentan, así como los agentes involucrados. la comunicación para el desarrollo, desde nuestra óptica, es una acción de iniciativa de los ciudadanos, encaminada a la autogestión del desarrollo social mediante la participación ciudadana como medio para que el gobierno o las entidades no gubernamentales respondan positivamente a través de un patrocinio o apoyo a la iniciativa inicial propuesta. la literatura académica, muy común en los países hispanoamericanos sobre este tema, deja al descubierto el especial énfasis de estudio que se hace desde la economía e incluso la sociología y antropología social sobre este objeto, revelando un vacío de conocimiento desde la comunicación. significativamente se advierte este abordaje por los comunicadores sociales, que en la mayoría de los casos son desconocedores del tema económico y en el mejor de los casos, conciben a la comunicación para el desarrollo como trabajo comunitario, logro pobre para la dimensión que propone la denominación “comunicación para el desarrollo”. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es claro que toda comunicación contribuye al desarrollo. esto por supuesto, si partimos del mismo concepto de comunicación, o al menos si comprendemos que, a pesar de las diferentes escuelas del pensamiento, todas ellas están de acuerdo en que la comunicación es una acción final, no inclusa, por ende efectiva (velásquez, gómez, lópez, 2002: 14). es nuestra intención, desde el área de comunicación pública de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, acercarnos a la proposición de un modelo que evidencie las acciones que se suceden en un proceso comunicativo dirigido al desarrollo. para este fin, procuraremos demostrar que a partir de una necesidad personal, comunitaria o social se desprende todo un proceso comunicativo. la evidencia de una necesidad de bienestar aunque el gobierno colombiano viene realizando diferentes programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas en los jóvenes, no ha sido suficiente el esfuerzo para que dejen de caer en estos vicios. el programa rumbos de la presidencia de la república, que estudia el consumo de sustancias psicoactivas en el país, reveló en su última encuesta a escala nacional realizada en el año 2001, que la proporción de personas mayores de doce años que habían consumido alguna vez en la vida marihuana era del 12,7%, demostrando un alza en comparación con la encuesta realizada en 1996 en la que sólo el 5,4% consumía dicha sustancia (rumbos, 2002). así mismo, mientras que en 1996 sólo un 1,6% consumía cocaína en el 2001 el porcentaje aumentó a un 5,7%. sin embargo, la sustancia más ampliamente utilizada es el alcohol. en la encuesta realizada en el año 2001 se demostró que el 73% de la población había consumido alcohol antes de los diez años (rumbos, 2002). tal como apunta lock (1983:45), el alcoholismo, es decir, el “estado de consumo crónico de alcohol que produce dependencia, no implica necesariamente beber hasta embriagarse, ni beber todos los días”. y por drogadicción se interpreta la “dependencia a sustancias que generan efectos estimulantes o deprimentes”. el consumo de drogas lícitas e ilícitas es un problema que afecta a todos y cada unos de los países del mundo. no es un problema nuevo ni reciente. de acuerdo con estimaciones no oficiales del programa de las naciones unidas para el control internacional de drogas, para el año 1996 la proporción de personas que consumían anualmente drogas ilícitas en el mundo fluctuaba entre un 3,3% y un 4,1% del total de población, lo que implica que aproximadamente cada año entre 188 y 234 millones de personas en todo el planeta consumen sustancias psicoactivas (jife, 1998). en suramérica el problema de consumo varía de país a país. de acuerdo con la información disponible, de los trece países que conforman américa del sur tan sólo cuatro, entre ellos colombia, realizaron en los últimos ocho años encuestas en el ámbito nacional sobre consumo de drogas, alcohol y cigarrillo. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co los resultados de estas encuestas muestran que en comparación con otras regiones el consumo es relativamente bajo, pero hay indicios de incrementos significativos. la fácil disponibilidad de estas sustancias y los bajos precios, son factores que contribuyen a la popularidad de las drogas en suramérica. la necesidad de ser comunicado la comunicación para el desarrollo, desde nuestra perspectiva, considera a la participación ciudadana como una herramienta para el empoderamiento personal y comunitario, implica intercambiar y compartir conocimientos y experiencias, sin pretender saber qué es lo mejor para los otros, y suprimir la existencia de niveles de autoridad. basados en este concepto, podemos interpretar que este proceso de comunicación se identifica como una acción participativa en la que todos los integrantes generan una retroalimentación de información, pensada para definir y transmitir mensajes, y a la vez proporcionar las herramientas para investigar y hallar las necesidades, oportunidades, problemas y soluciones, con el fin de diseñar estrategias que logren transformar la comunidad en la que se aplica este modelo de comunicación. teniendo en cuenta que el diálogo es una herramienta clave para lograr la comunicación participativa, la metodología escogida para la realización de este proyecto, fue realizar una conferencia en la que, por medio de una charla abierta y constructiva sobre el tema de las drogas y el alcohol, los jóvenes pudieran identificar las causas de los problemas que llevan al consumo y adicción a estas sustancias. las conferencias realizadas fueron una especie de capacitación participativa entre invitados, víctimas directas de estos problemas, alumnos de la facultad a manera de moderadores, conferencistas y alumnos de los colegios de los municipios seleccionados. la estructura de estos encuentros comprendió, en primera instancia, una charla informativa sobre la composición de las diferentes sustancias psicoactivas y los posibles efectos a corto y largo plazo que conlleva la adicción a estas. en segundo lugar, se dio paso al testimonio de dos jóvenes, quienes contaron las consecuencias de su dependencia a las drogas y la forma como lograron rehabilitarse. es importante destacar que durante estas sesiones los estudiantes invitados a la charla tuvieron el canal abierto para hacer preguntas sin ningún tipo de censura y en un ambiente de libertad y confianza, generado por la cercanía de lenguaje con los jóvenes que se capacitaron para dar la conferencia y quienes sirvieron de facilitadores para apoyar el intercambio de experiencias, estimulando el cambio de comportamiento a través de la reflexión. para evaluar la conducta de los jóvenes frente a estos temas se aplicó una encuesta de dieciséis preguntas a la población estudiantil de siete colegios en los municipios de cota, tenjo, tabio, zipaquirá, sopó y chía, durante el segundo semestre de 2001 y primer período de 2002. se denominó ‘proyecto de acción final para la prevención del alcoholismo y la drogadicción’, afade. primera etapa de estudio la encuesta se aplicó a una muestra de 525 estudiantes de un universo de 2.500, en edades comprendidas entre los doce y trece años de edad, con predominio del género masculino. al analizar el tema del alcoholismo, se encontró que el período en el que más consumen alcohol los estudiantes es entre los once y quince años de edad, como lo demuestra el porcentaje del 47,42%, que representa casi la mitad de la muestra seleccionada por la encuesta. además, se encontró que el 28% de los jóvenes consume alcohol antes de cumplir los diez años. edad a la que probó alcohol por primera vez 28% 47% 9% 16% entre los 5 y 10 entre los 11 y 15 de los 15 en adelante no la ha probado gráfico 1 si se analizan las causas del consumo de alcohol, se encuentra que un 30% de los jóvenes han ingerido licor por iniciativa propia. en un 28,8% motivados por curiosidad, el 5,14% por influencia de los amigos y el 11,6% por influencia de la familia, indicando que la presión social puede ser una causa del consumo. otro indicio de que los estudiantes ingieren alcohol por influencias externas es que el 74% de los encuestados bebe alcohol sólo en reuniones sociales y apenas un 4,4% lo hace cuando se encuentra solo. causa por la qué probó el alcohol 5% 4% 2% 12% 29%30% 18% influencia de los amigos por vencer la timidez por compromiso con el novio (a) influencia de la familia por curiosidad por iniciativa propia no sabe/ no responde gráfico 2 frecuencia con que ingiere alcohol 5% 12% 2% 55% 14% 12% una vez a lasemana una vez al mes todos los días cuando quiere nunca no sabe/ no responde gráfico 3 el consumo de alcohol es del 54,85% de los alumnos encuestados, es decir más de la mitad, lo cual indica que no existe un control sobre el manejo que los estudiantes hacen de la bebida, demostrando que ni padres ni educadores dedican el suficiente tiempo a la prevención y enseñanza sobre el manejo del licor. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co en lo que se refiere al consumo de sustancias psicoactivas, se vislumbró que 482 estudiantes de los 525 encuestados no han probado ninguna de ellas, no obstante 43 alumnos las han consumido y, teniendo en cuenta que la mayoría de la población sondeada está entre los doce y trece años de edad, el índice es alto, sobre todo si se analiza que un 1% ha consumido estas sustancias antes de cumplir los diez años. al igual que el consumo de alcohol, el consumo de drogas también está marcado por influencias externas como los amigos, por compromiso con la novia o novio, además la curiosidad y la iniciativa propia, que también alcanzan altos índices. sin embargo, la falta de formación y conocimiento sobre el tema hacen notar que la mayoría de jóvenes, el 8.7% de los que ingieren sustancias psicoactivas, no se considera adicto, aunque consuman dicha sustancia con cierta periodicidad, demostrando que el concepto de dependencia no se tiene claro. segunda etapa de evaluación en el primer período del 2002, se estudió a una población de 723 estudiantes del colegio nacional diversificado de chía, uno de los más grandes planteles educativos del municipio. la población encuestada en esta segunda fase oscilaba entre los doce y quince años de edad, entre ellos un 51,6% eran hombres y un 47,9% mujeres. de esta muestra, se encontró que el 46,3% había probado el alcohol entre los once y los quince años de edad, seguido de un 34,3% que lo había probado entre los cinco y los diez años. edad a la que probó alcohol por primera vez 46% 34% 3% 15% 2% entre los 11 y 15 años entre los 5 y 10 años de los 15 en adelante no ha probado no sabe no contesta gráfico 4 una de las causas que han llevado al consumo de alcohol ha sido la influencia de la familia, como lo manifestaron 99 alumnos (14%), mientras 239 de los 723 encuestados (33%) han probado el alcohol por iniciativa propia y 182 (25%) han consumido licor por curiosidad. el 74,7% de la población sondeada consume alcohol usualmente en reuniones y un 7,3% lo hace a solas, un 49.4% afirma consumir licor por lo menos una vez al mes, demostrando que esta sustancia es un constante elemento de socialización en los encuentros de los adolescentes. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co situaciones en las que ingiere alcohol 75% 7% 18% en reuniones solo no sabe, no responde gráfico 5 aunque un 53,4% de los estudiantes encuestados afirma que cuando bebe nunca se emborracha, un 31,1% asegura que se embriaga ocasionalmente, porcentaje preocupante teniendo en cuenta la edad de los encuestados. en cuanto al consumo de cigarrillo, los índices permiten comprobar que son pocos los que tienen esta adicción, pues sólo un 23,5% fuma; de este porcentaje un 12,2% consume cigarrillo sólo en reuniones sociales y un 8,4% dice hacerlo una vez a la semana. ¿usted fuma cigarrillo? 29% 68% 3% sí no no sabe, no responde gráfico 6 a los estudiantes también se les preguntó sobre el consumo de sustancias psicoactivas. los resultados arrojaron que un 83,8% aún no las ha probado, sin embargo, existe un 11,2% que ya lo han hecho. de los 81 estudiantes que afirman haber probado drogas, 51 las han consumido entre los once y quince años de edad. ¿ha probado algún tipo de sustancia psicoactiva? 11% 84% 5% sí no no sabe, no responde gráfico 7 el factor que más ha influido en el consumo de sustancias psicoactivas es la curiosidad. esto manifiesta la ausencia de información sobre las drogas a las que han tenido acceso, así como la inexistencia de programas de prevención sobre el consumo de estas sustancias aun cuando la población se encuentra en una institución educativa. de los alumnos que consumen dichas sustancias, 44 lo hacen en reuniones, no obstante, 43 las utilizan cuando están solos. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de los encuestados, 31 consumen sustancias psicoactivas una vez al mes, 12 las prueban una vez a la semana y 14 afirman hacerlo todos los días. un 8,1% de los que consumen sustancias psicoactivas dicen que se sienten capaces de dejar de probar estas sustancias por sí solos y un 5,9% manifiesta que no se siente capaz de abandonar el consumo sin ayuda. con respecto a las sustancias más consumidas, se encontró que en un primer lugar está la marihuana, pues 31 alumnos manifiestan haberla probado. el éxtasis es la segunda sustancia con mayor consumo entre el grupo de encuestados, puesto que son 19 los alumnos que han consumido esta anfetamina y 12 estudiantes dicen haber consumido cocaína. una mirada a la problemática ¿a qué se debe que estas cifras sean tan altas? los primeros años de vida en el ser humano son fundamentales para el correcto desarrollo del individuo y su posterior desenvolvimiento ante la sociedad. la forma como los padres enseñen a sus hijos a resolver sus conflictos, sin esperar que lo hagan de la misma manera como ellos los solucionarían, es como estos adolescentes se enfrentarán al mundo bajo los parámetros de su educación. aunque la familia juega el principal papel en el crecimiento personal de los jóvenes, es necesario resaltar la responsabilidad que tienen los gobiernos nacionales y las instituciones educativas. los resultados mencionados demuestran que la población estudiantil de estos municipios tiene una gran carencia de información preventiva sobre estos dos factores de riesgo que atacan a la juventud. para analizar el porqué de la problemática que se vive en estos siete municipios es necesario dar explicación sobre las razones que tienen las personas para consumir alcohol y sustancias psicoactivas, pero cuando se trata de dar explicaciones sobre ello, se encuentran muchas variables que pueden dar respuesta al fenómeno: el exceso de bienestar económico, la pobreza, estar demasiado ajeno a los hijos o no tener contacto con ellos, la ausencia de valores morales, problemas metabólicos o deficiencias hereditarias, cambios en la estructura familiar, aburrimiento, influencia social, alteraciones de la personalidad, disponibilidad de las sustancias y baja autoestima, pueden ser factores que intervengan en el consumo de las sustancias psicoactivas, pero ninguno de ellos por separado tiene la capacidad de explicarlo. por esto el consumo de sustancias psicoactivas no puede enfocarse de la misma manera como se analiza una enfermedad física o un trastorno psíquico, por el contrario, nos enfrentamos con procesos auténticamente sociales y no con fenómenos simples dependientes de estructuras previsibles. por ello, las explicaciones siempre estarán incompletas con respecto a las variaciones que sufre el problema durante el tiempo mismo en que se le está estudiando. también resulta importante determinar dentro de este estudio las características de las sustancias psicoactivas que marcaron mayor dependencia entre la población estudiada: el letanol -componente principal del alcoholes la sustancia activa más importante de las bebidas embriagantes, es la segunda sustancia psicoactiva de uso libre en la mayoría de países después de el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la cafeína. está considerada como un depresor del sistema nervioso central, aunque la gente lo considera un estimulante por su efecto inicial como desinhibidor (rumbos, 2000-1). la marihuana es la más conocida de todas las sustancias psicoactivas, cuyo nombre científico es cannabis sativa. a diferencia de muchas otras sustancias como el alcohol o la cocaína, la marihuana no requiere ningún procedimiento especializado de preparación. el componente básico de esta sustancia es llamado tetrahidrocanabinol, pero además de este, en una hoja de marihuana hay más de 400 componentes químicos diferentes (rumbos, 2000-1). según el psicólogo augusto pérez gómez, director del programa rumbos, el efecto inmediato de la marihuana es un estado de bienestar, de euforia leve, de relajación y de aumento de sensibilidad, sobre todo en el ámbito auditivo. esto quiere decir que se intensifican las experiencias sensoriales, visuales, auditivas y gustativas. la percepción del tiempo se modifica, al nivel de memoria el sujeto no registra algunas de las cosas que hace o dice durante el período que está bajo los efectos de la sustancia, hay pérdida de capacidad asociativa. aunque la comunidad científica advierte sobre los riesgos de la marihuana, entre la opinión pública hay un gran porcentaje de personas que la considera benéfica. sin embargo, esta droga afecta de forma negativa la memoria, la capacidad de concentración y disminuye los niveles de motivación. recientemente se ha podido demostrar que afecta el sistema respiratorio más que el tabaco. todavía no existe unanimidad con respecto a si el consumo de marihuana produce dependencia, pero las investigaciones científicas muestran que en ciertos casos se presentan reacciones de ansiedad e irritación que se calman con el consumo de la sustancia. por último, está claramente demostrado que el uso de la marihuana entre los adolescentes sí aumenta de manera considerable la posibilidad de que empiecen a utilizar otras sustancias perjudiciales para el organismo. según el libro de las drogas (2000-1), del programa presidencial rumbos, para afrontar el problema un número de investigaciones demuestra que en la mayoría de los casos la marihuana no se consume sola, sino acompañada de alcohol, facilitando el consumo de otras sustancias. por otro lado, en colombia han aumentado los índices de consumo de éxtasis. mientras que en 1996 el consumo era casi inexistente, en el año 2001 el uso de este tipo de droga alcanzó el 2,5% de la población nacional, según la unidad coordinadora de prevención integral de la alcaldía de bogotá (rumbos, 2002). una muestra de esta tendencia puede observarse en los resultados de la encuesta aplicada por afade, que indican que el éxtasis es la segunda sustancia más consumida. el uso de dicha sustancia está ligado al surgimiento de los “after party”, fiestas de larga duración que combinan la música electrónica y los juegos de luces con las cápsulas y pastillas de éxtasis. esta sustancia psicoactiva en abreviatura mdma (metilendioximetanfetamina) es una sustancia sintética que tiene propiedades estimulantes similares a las de las anfetaminas, y algunas otras vagamente alucinógenas. esta combinación es la causa de sus característicos efectos: el éxtasis el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tiene la capacidad de inducir empatía e intensificar la comunicación, actúa a partir de dosis superiores a los 60 mg, es de absorción rápida tanto por vía oral como inyectada (rumbos, 2002). los efectos empiezan a sentirse aproximadamente media hora después de ingerirse y se manifiesta inicialmente en forma de lo que los usuarios denominan una “subida”, caracterizada por una sobre estimulación que puede llegar a producir ansiedad, sensación de vértigo, náuseas y algunas veces vómito. con dosis entre los 75 y los 150 mg el éxtasis produce tres clases de efectos: una alteración de la percepción, una alteración de la afectividad y una alteración de las vivencias del yo. el éxtasis comparte con las anfetaminas algunas propiedades estimulantes, mientras que tiene con los alucinógenos cierta capacidad para alterar la percepción de la realidad. veinticuatro horas después del consumo, aún se presentan ciertos efectos residuales como fatiga, dificultad para concentrarse, anorexia, perdida de memoria, incapacidad para trabajar o estudiar, irritabilidad y depresión (rumbos, 2000-1). según la encuesta aplicada por afade, en tercer lugar de consumo se encuentra la cocaína, sustancia estimulante que a escala nacional ocupa el segundo lugar de uso según la encuesta de rumbos realizada en el año 2001. la cocaína es un alcaloide extraído de la hoja de coca, es un poderoso estimulante del sistema nervioso central, cuya acción se presenta en forma rápida e igualmente desaparece en poco tiempo. entre 3 y 5 minutos después de haber inhalado cocaína, la persona suele experimentar cierta disminución de inhibiciones, cambios en los niveles de atención, sensación de competencia y habilidad, aceleración de los procesos de pensamiento, disminución de la fatiga, el hambre, la sed y la dilatación pupilar (pérez, 1987). los efectos secundarios del consumo de este estimulante van desde las congestiones severas y sangrado de la mucosa nasal hasta estados patológicos severos, caracterizados por ideas persecutorias, alucinaciones visuales y auditivas, y reacciones agresivas. esta sustancia es altamente adictiva y produce la necesidad de aumentar la dosis para obtener los mismos resultados. en la actualidad hay pruebas del aumento de muertes relacionadas con la ingestión de cocaína. teniendo en cuenta el índice de consumo de la cocaína en este estudio, es importante resaltar que esta sustancia casi siempre se usa alternadamente con alcohol o con tranquilizantes, lo que resulta preocupante, pues la encuesta se realizó a una población con predominio de la minoría de edad. además, si se calcula que el tiempo promedio para que una persona que aspira cocaína se convierta en adicta es cerca de dos años, contaríamos con personas dependientes a muy temprana edad. la acción comunicativa preventiva luego de explicar los efectos y causas que tiene el consumir las anteriores sustancias psicoactivas, nos referiremos a la acción comunicativa preventiva, como uno de los objetivos principales de este proyecto. se entiende como prevención “un proceso activo y en doble vía, es decir, en el que participan activamente tanto quienes ejecutan las acciones preventivas como la población objeto de estas el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co acciones. implementación de planes o programas informativos de capacitación de presentación de alternativas o de estrategias de intervención remediales” (lock, 1983:594). debido a que el consumo de drogas se produce en individuos muy particulares, es necesario crear diferentes modelos preventivos que vayan dirigidos a un cierto tipo de población. para ello, es necesario tener en cuenta el tipo de personas que se evalúan, el contexto socioeconómico en el que se desenvuelven, su edad, sus carencias, necesidades y potencialidades. así como no existe una causa única para el consumo de drogas por parte de los adolescentes, tampoco existe una única estrategia adecuada para prevenirlo. sin embargo, es básico destacar que una de las razones por las cuales la comunidad, en general, se ha demorado tanto para reaccionar frente a los problemas relacionados con el uso de las sustancias psicoactivas, es convertir este tema en un tabú que impide cualquier forma efectiva de comunicación. así mismo, la relación entre adultos y jóvenes suele ser netamente vertical y unidireccional, donde unos mandan y otros obedecen, relación que contribuye a incrementar la tensión y la falta de diálogo. aunque no se pueden diseñar herramientas únicas para la prevención del consumo de drogas, sí es necesario analizar y estudiar ciertos campos que ayuden a la creación de herramientas para evitar el consumo de dichas sustancias. algunos de estos campos que se pueden aplicar, según rumbos (2000), son: la clarificación y cuestionamiento de los valores. el grupo de personas al que se le aplique un programa de prevención se debe ver en la necesidad de evaluar los valores que lo rodean, dejándolo con serias inquietudes para que reflexione al respecto. tener un clima de comunicación óptimo en donde el diálogo sea abierto y no se impongan autoritariamente puntos de vista. es necesario permitir que todos los miembros del grupo participen y así logren estimular a aquellas personas más tímidas, dirigiéndose directamente a ellos sin presionarlos. esto ayuda a que se entre en confianza y las personas puedan expresar sus debilidades. enseñar a pensar los problemas en vez de ofrecer soluciones elaboradas de antemano que resultan estereotipadas y simplistas. es indispensable que la población involucrada en los talleres de prevención se sienta en la responsabilidad de dar soluciones a sus problemas para corregirlos, esta actitud genera un mayor grado de toma de decisiones y resolución de dificultades. el promulgar un buen manejo en las relaciones interpersonales, puede aumentar la probabilidad de llegar a disminuir el consumo de alcohol y drogas. hay que buscar estrategias que promuevan este aspecto, para así evitar la falta de seguridad en sí mismo, la timidez y la baja autoestima, y la dificultad para escuchar a los otros. si se logra una buena interacción con los demás se pueda ganar confianza. el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co por otra parte, en la actualidad hay mecanismos que disminuyen cada vez más el tiempo de trabajo obligatorio. por esto es necesario crear propuestas alternativas que permitan disfrutar de ese tiempo, logrando así que la consecuencia no sea el aburrimiento y el hastío, puesto que las probabilidades de caer en alguna adicción pueden ser mucho más altas si no se realizan actividades que estimulen a actos no depresivos. si se tienen en cuenta estos campos de acción y se analizan los roles al interior de la familia, como educadores, como amigos y como comunicadores podemos lograr transformaciones en aquellos factores que obstaculizan el bienestar humano y que, por tanto permiten el surgimiento de problemas como el consumo de drogas y alcohol. es indispensable aclarar que este proyecto de acción-participación, no termina con este análisis, puesto que está proyectado a cinco años en los que se pretende seguir desarrollando en las diferentes escuelas de los municipios aledaños. sin embargo, es necesario actuar rápidamente ante el grado de desinformación que existe en los temas de drogadicción y alcoholismo, planteando herramientas dentro del campo de comunicación para el desarrollo, que no sólo beneficiará a los estudiantes sino a toda la comunidad. el modelo de la pirámide invertida como mencionamos al inicio de este artículo, el pretexto de esta investigación era elevar una acción de trabajo comunitario a la dimensión de comunicación para el desarrollo. así pues, dejamos a consideración de la comunidad académica el siguiente modelo denominado “pirámide invertida”, como propuesta que pretende explicar los flujos, los agentes y las relaciones de la acción comunicativa encaminados al desarrollo. en primer lugar, no hablaremos en este caso de comunicación para el desarrollo, sino de comunicación comunitaria. esto si se quiere, porque una vez identificados los sujetos que intervienen en la comunicación pública, y que conforman a su vez las líneas específicas de estudio de ésta, no encontramos razón para llamarla comunicación para el desarrollo. recordemos estas líneas sobre la comunicación pública: la comunicación política es aquella que se sucede entre los gobiernos y sus gobernados (mc. quail, 1972:40-55) y que se expresa en las disposiciones legales, campañas sociales, planes de desarrollo, obras públicas, etc., y que además muestra claramente la intencionalidad del gobierno como el sujeto que compone la fuente y a sus gobernados como su audiencia. la segunda línea de la comunicación pública es la comunicación organizacional, aquella que se enmarca en la relación comunicativa de cualquier organización entre sus públicos, a saber, el gobierno, sus empleados, los accionistas, la comunidad, los proveedores y competidores, etc., en ella, la organización puede ser fuente o audiencia (saint george, 2001:8). la tercera línea es aquella que convierte a los gobernados en fuente, y los gobernados son en sí mismos personas, entes colectivos y entes sociales, es decir, la comunidad, por esta razón, a nuestro parecer es más preciso llamarle a esta línea, “comunicación comunitaria”. ahora bien, pensemos en los sujetos que conforman el grupo de los gobernados: las personas, la comunidad y la sociedad en general. es necesario hacer esta división como quiera que en un momento determinado pueden ser una parte o en sí mismo un todo, siendo reconocido por su el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co naturaleza e identidad particular por el gobierno (habermas, 1994:41-64, citado por monzón 2001:2831). estos sujetos tienen necesidades de tipo económico, cultural, educativo, psicológico, político, social y de bienestar, que se espera que mediante la gestión de un modelo de gobierno democrático, equitativo y justo se satisfagan, es decir, que el gobierno distribuya la riqueza pública entre sus miembros, que administre los recursos sostenible y sustentablemente, e imparta justicia, dignificando a la persona. igualmente, las personas tienen derechos individuales que les permiten su dignificación y realización particular desde sus creencias. las comunidades reúnen un grupo de personas con características etnográficas homogéneas como raza, religión, hábitos, ocupación geográfica, oficio, procedencia y todas aquellas que puedan poner en común una unidad compartida en un momento específico, determinando a la sociedad como el grupo de personas y comunidades reunidas en torno al objetivo del progreso colectivo y al crecimiento de cada uno de sus participes. todos estos sujetos se convierten en demandantes de necesidades cuando el gobierno no cumple la función que se espera de él. estas demandas, sugieren la iniciativa a la acción de cualquiera de ellos, configurándose como el punto de partida en el proceso de la comunicación comunitaria, es decir, la fuente. el segundo componente de este modelo parte de la pregunta, cómo se logra, no sólo transmitir, sino convencer al otro sujeto de que debe escuchar estas necesidades. esta pregunta tiene vigencia en regímenes políticos democráticos, esto porque es la persona la que autodetermina sus necesidades, no son válidas cuando se determinan desde los gobiernos, dado que esta decisión sería impositiva y, por ende, dictatorial. el mayor logro del sistema democrático moderno es la participación de las gentes en las decisiones de la colectividad, es decir, que existe el diálogo entre gobernados y gobierno, donde se acentúa libremente en un objetivo común: el bienestar para todos y cada uno de sus miembros. la participación del ciudadano, aunque se reconoce por las leyes nacionales de origen democrático, debe su existencia a la lucha que dieron los intelectuales por reclamar el espacio participativo de la opinión pública como protesta a las disposiciones monárquicas y dictatoriales del viejo continente a través de su historia. hoy, la participación se ha convertido en el medio más eficaz para el reconocimiento de las necesidades de las personas, la comunidad y la misma sociedad. así pues, desde la concepción de este modelo de comunicación comunitaria, todos los instrumentos legales de participación se convierten en el “medio”. sin ellos, los gobernados no pueden ser escuchados. no es suficiente la representación de las gentes que hacen los ejecutivos, legisladores, administradores de justicia y administradores públicos, como quiera que ellos no identifican a todos los gobernados (lópez 2002:60). pero la participación en sí misma no es un instrumento, es el medio. el instrumento real es la propuesta de un proyecto que se enmarca en las reglas metodológicas que le permitirán posteriormente a los sujetos de la audiencia interpretar la necesidad planteada. estas reglas varían el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de acuerdo con las concepciones y líneas prioritarias de los sujetos de la audiencia sobre el proceso de desarrollo. el tercer componente de este modelo, está conformado por quien escucha este clamor de necesidades, los gobiernos y las entidades no gubernamentales interesadas en el desarrollo humano. los gobiernos, porque son los directos responsables del bienestar de sus gobernados, en realidad esto es lo mínimo que se espera de ellos, y las entidades no gubernamentales, como quiera que fueron éstas las primeras formas de organización legal de la comunidad, fruto de la iniciativa de las personas que evidenciaban sus propias necesidades, incluso, las necesidades de otros grupos de la sociedad que se conformaban alrededor de una situación de riesgo dada por su ubicación geográfica o sus bajos niveles de bienestar, conocidas actualmente como comunidades vulnerables. estos dos sujetos, miembros también de la sociedad, se comportan como la audiencia, que en respuesta del llamado de atención sobre alguna necesidad particular, decide y actúa conforme a las demandas de los gobernados. estas demandas se presentan como decíamos arriba a manera de proyectos. no se conciben las ideas que expresan las necesidades si no están escritas a manera de proyectos. estos son examinados de acuerdo con los diversos criterios de evaluación que tiene los gobiernos o las entidades no gubernamentales, y que generalmente obedecen a una particularidad de prioridades y disponibilidad de tiempos y recursos, a manera de una agenda de necesidades del gobierno y una agenda de reglones de bienestar de los entes no gubernamentales (hume, 1963:29, citado por newman, 1995:102). en ambos casos, la acción de la fuente se traduce en la finalidad de “convencer” y la acción de los sujetos de la audiencia en “aprobar” una petición. esta relación como vemos, es una relación comunicativa que compone un modelo comunicativo para el desarrollo, tal como se observa en el gráfico número 8. modelo de la pirámide invertida de la comunicación para el desarrollo el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co necesidades gráfico 8 cómo llamarle a las acciones fuera del modelo todos aquellos intentos que hace la comunicación comunitaria para organizar a los miembros de una comunidad en tareas específicas dirigidas a mejorar sus niveles de vida y que no cuentan con los flujos comunicativos expresados en el modelo anterior, es decir, aquellos en los cuales no hay participación del gobierno o de alguna entidad no gubernamental, se pueden interpretar de dos maneras: la primera sugiere el no reconocimiento de su gobierno, seguramente por su ineficacia o ausencia, sin embargo, en este caso la comunidad se comporta como un pequeño estado, que necesita un pequeño gobierno que maneje los destinos de sus miembros. en el segundo caso, la comunidad es intervenida por agentes externos que estimulan la conciencia de sus necesidades, con un afán de servicio, pero desprovistos de una metodología que les permita concebir proyectos a largo plazo, quedándose en un efecto e impacto de corto plazo, que deja en la comunidad más sinsabores que aciertos, esta acción se denomina el efecto “papa noel”: se reciben ayudas inmediatas, que no solucionan la raíz del problema. es este precisamente, el escenario que nos lleva a formular el modelo invertido de la comunicación para el desarrollo, aplicable a todos los factores de progreso de una nación, como son sus aspectos económico, político, social, cultural y principalmente de bienestar. dejamos a consideración de la comunidad académica su estudio para el debate. persona comunidad sociedad entidades no gubernamentales participación gobiernos persona comunidad sociedad participación entidades no gubernamentales gobiernos medio audiencia proyectos económicas políticas culturales sociales de bienestar fuentes el modelo de la “pirámide invertida” de la comunicación para el desarrollo humano. daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía jife (junta internacional de fiscalización de estupefacientes). 1998. informe de naciones unidas. viena: jife. habermas, j. 1994. historia y crítica de la opinión pública. barcelona: gustavo gilli. lock, stephen y smith, antony. 1983. diccionario médico familiar, selecciones del reader′s digests. méxico. lópez, daniel f. 2002. “el líder político desde la comunicación para el desarrollo”. en palabra clave, no.6. bogotá: universidad de la sabana. mefalópulos, paolo y barros, beatriz. 2002. introducción a la comunicación participativa para el desarrollo sostenible. monzón, cándido. 1996. opinión pública, comunicación y política. madrid: técnos. neuman, elisabeth n. 1995. la espiral del silencio. buenos aires: paidós. pérez, augusto. 1987. cocaína: surgimiento y evolución de un mito. bogotá: presidencia de la república. _____________. 1994. sustancias psicoactivas: historia del consumo en colombia. bogotá: presencia. _____________. 2002. la juventud y las drogas. bogotá: alfaomega. rumbos. 2000. pilas con las drogas, programa presidencial para afrontar el consumo de drogas. bogotá: presidencia de la república. _______. 2000-1. el libro de las drogas, manual para la familia. bogotá: presidencia de la república. _______. 2002. juventud y consumo de sustancias psicoactivas: resultados de la encuesta nacional de 2001 en jóvenes escolarizados de 10 a 24 años. bogotá: presidencia de la república. velásquez, césar mauricio; gómez, juan carlos, y lópez, daniel. 2002, estatuto epistemológico de la ciencia de la comunicación. bogotá: universidad de la sabana. abstract 116 141 ficciones seriadas en television.indd 116 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa al consumo de los estudiantes de comunicación audiovisual. el caso español1 mar chicharro merayo2 recibido: 2016-01-17 aprobado por pares: 2016-02-01 enviado a pares: 2016-01-17 aceptado: 2016-02-10 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo chicharro merayo, m. (2017). ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa al consumo de los estudiantes de comunicación audiovisual. el caso español. palabra clave, 20(1), 116-141. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.6 resumen el presente trabajo reflexiona sobre la relación entre jóvenes y ficción televisiva contemporánea. más concretamente, analiza las tendencias en el consumo de los estudiantes del grado en comunicación audiovisual en españa. se parte del supuesto de la existencia de una subcultura juvenil, en la que las prácticas de ocio hacen las veces de variable de pertenencia. los estudiantes de comunicación audiovisual, en especial, orientados hacia el seguimiento de estos productos, son presentados como un grupo que hace de sus usos y consumos de teleseries una seña de identidad y distinción tanto en su dimensión cuantitativa (tiempos y productos) como en 1 el presente trabajo se inserta en los siguientes proyectos/grupos de investigación: cultura audiovisual y representaciones de género en españa: mensajes, consumo y apropiación juvenil de la ficción televisiva y los videojuegos, ref. fem 2011-27381, ministerio de economía y competitividad, españa. grupo de investigación complutense historia y estructura de la comunicación y el entretenimiento, ref. 940439, gr 58/08, españa. historia de la programación y de los programas de televisión en españa (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico (1990-2010), ref. cso2015-66260-c4-1-p, ministerio de economía y competitividad (españa). gid de la universidad de burgos en comunicación audiovisual. 2 universidad de burgos, españa. mdchicharro@ubu.es 117palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 su versión cualitativa (ficciones preferidas, valoración de los personajes, de sus características narrativas, de su visualidad, de su calidad, de su capacidad de entretenimiento). para este análisis, recurriremos a datos primarios, de carácter cuantitativo y cualitativo, obtenidos a través de nuestro propio trabajo de campo. el análisis y la interpretación de estos datos permitirán ofrecer un útil mapa de sus estrategias de consumo y de los discursos que en torno a ellas articulan. palabras clave ficción televisiva; jóvenes; consumo televisivo; españa (fuente: tesauro de la unesco). 118 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo serial fiction on tv: a quantitative and qualitative approach to consumption by students of the audiovisual communication program. the spanish case abstract this paper reflects on the relationship between young people and contemporary television fiction. more specifically, it analyzes the consumption trends among audiovisual communication students in spain. we start from the supposed existence of a young subculture, where leisure practices are the variable of belonging. audiovisual communication students, in particular, oriented towards monitoring these products, are presented as a group whose use and consumption of teleseries are a sign of identity and distinction both in its quantitative dimension (times and products) and in its qualitative version (preferred fiction, evaluation of characters, their narrative features, their visuality, quality, ability to entertain). for this analysis, we will use primary, quantitative and qualitative data obtained from our own fieldwork. the analysis and interpretation of this data will allow us to offer a useful map of their consumption strategies and of the discourses surrounding them. keywords television fiction; young people; television consumption; spain (source: unesco thesaurus). 119palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 seriados de ficção na televisão: aproximação quantitativa e qualitativa ao consumo dos estudantes de comunicação audiovisual. o caso espanhol resumo o presente trabalho reflete sobre a relação entre jovens e ficção televisiva contemporânea. mais concretamente, analisa as tendências no consumo dos estudantes de graduação em comunicação audiovisual na espanha. parte-se da suposição da existência de uma subcultura juvenil, onde as práticas de ócio fazem as vezes de variável de pertença. os estudantes de comunicação audiovisual, especialmente orientados para o seguimento destes produtos, são apresentados como um grupo que faz de seus usos e consumos de séries de televisão um sinal de identidade e distinção tanto em sua dimensão quantitativa (tempos e produtos) quanto em sua versão qualitativa (ficções preferidas, avaliação dos personagens, de suas características narrativas, de sua visualidade, de sua qualidade, de sua capacidade de entretenimento). para esta análise, recorreremos a dados primários, de caráter quantitativo e qualitativo, obtidos através de nosso próprio trabalho de campo. a análise e a interpretação destes dados permitirá oferecer um mapa útil de suas estratégias de consumo e dos discursos que em torno a estas articulam. palavras-chave ficção televisiva, jovens, consumo televisivo, espanha (fonte: tesauro da unesco). 120 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo introducción tradicionalmente, el periodo juvenil ha sido considerado la etapa de formación en la que adquirir las competencias y los aprendizajes necesarios para integrarse en el medio adulto, en la cual se obtiene ya autonomía residencial y económica. coincide con un rango de edad que los estudios de juventud han ido prolongando sucesivamente, dadas las dificultades para alcanzar y consolidar estos logros. de este modo, el itinerario hacia el medio adulto es cada vez menos lineal y, en cambio, con frecuencia, aparece cargado de avances y de retrocesos que colocan muy a menudo a los sujetos en situaciones ambiguas, ya no estrictamente juveniles, todavía no adultas. además de la formación y el aprendizaje, el ocio y el tiempo libre es otra de las dimensiones que definen de manera central el espacio juvenil. la disponibilidad, así como los usos concedidos al tiempo vacío de obligaciones (callejo, 1995) son una de sus marcas distintivas. ajeno a las responsabilidades de la madurez, el joven se organiza en torno a actividades lúdicas, a veces, en soledad, pero, sobre todo, en compañía de su referente de sociabilidad: el grupo de pares. alrededor de estos se articulan espacios de entretenimiento y diversión, que, además, tienen sentidos socializadores y educativos, ricos en aprendizajes cognitivos, sociales y emocionales (chicharro, 2011a). además, dan forma a actividades a través de las que mostrar la conexión con el propio grupo y su distinción en relación con otros. aunque ser joven es algo más que una cuestión subcultural e identitaria, esta fase está asociada a un conjunto de valores, normas y símbolos, dentro de los que se incluyen elementos materiales (ropa, estética, recursos económicos), incluso comportamentales (conductas y actitudes). elementos culturales, por otro lado, que sus miembros sustentan y defienden como patrimonio que los distingue y que marca diferencias en relación con sus mayores. de ahí que ser joven signifique no ya aprender a ser adulto, sino también socializarse en lo juvenil o adquirir los conocimientos necesarios para ejercer plenamente ese papel. las prácticas de ocio y tiempo libre, y entre ellas los consumos audiovisuales y digitales, se convierten en elementos que conforman la idiosincrasia de este grupo de edad. 121palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 el sentido expresivo y hedonista prima en el consumo juvenil de ficción televisiva. así, son en especial reconocidos los personajes que provocan risa y humor. sin embargo, sus utilidades sobrepasan el plano meramente lúdico. sus personajes y tramas permiten establecer mecanismos de identificación, reafirmación y apropiación entre mensaje y consumidor, reforzando aprendizajes axiológicos, emocionales, actitudinales y cognitivos (aierbe, orozco y medrano, 2014; rubio y san martín, 2012). en el plano más afectivo, los jóvenes consumidores reconocen la importancia de identificarse con sus personajes, proyectando sobre ellos deseos, objetivos, ideales. señalan también el valor de establecer conexiones y continuidades entre realidad, ficción y juego, a través de historias y personajes realistas (bermejo, 2012). de este modo, los relatos audiovisuales pueden ayudar, por ejemplo, a configurar imaginarios sobre la corporalidad y la actitud en función del género, fomentando, habitualmente, las posiciones más conservadoras (muros, aragón y bustos, 2013; chicharro, 2013). en este sentido, también las nuevas formulaciones televisivas, a pesar de su aparente modernidad, reproducen y conservan las diferencias de género, frente a las que la coeducación y la alfabetización educativa pueden ser vías igualadoras (belmonte y guillamón, 2008). material y métodos el presente trabajo pretende explorar algunas de las dimensiones que dan forma al consumo de ficción televisiva de los jóvenes universitarios, estudiantes de comunicación audiovisual, en el caso español. pretendemos conocer algunas de las dimensiones más objetivas de su consumo (tiempo de consumo, soportes utilizados o tipos de ficciones favoritas, entre otros), así como aspectos más subjetivos y difíciles de registrar, como su percepción de las ficciones respecto de los personajes, la narrativa y el guion, la visualidad, la capacidad de conexión con los públicos, la calidad televisiva o la capacidad de entretenimiento. partimos del supuesto general de que los jóvenes estudiantes de comunicación, situados en etapa de tránsito, formación y aprendizaje, tienden a construir señas de identidad subculturales, entre las que cobran especial importancia prácticas de ocio, como el consumo de ficción (falcó y díaz, 122 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo 2014). este se caracteriza, entendemos, por su carácter amplio, variado y heterogéneo, si bien algunos formatos harán las veces de “teleseries imprescindibles” en torno a los que manifestar la pertenencia al grupo. la elección de nuestro universo de estudio se justifica desde varias perspectivas. responde a criterios de accesibilidad, que han hecho posible la aplicación de una costosa estrategia metodológica triangulada, recurriendo a un subgrupo juvenil con el que mantenemos especial cercanía. pero la elección de este grupo implica ciertas ventajas respecto de la validez metodológica. por un lado, contiene algunas de las situaciones típicamente juveniles: el estudio y la formación forman parte de su estilo de vida. por otro, algunas de sus particularidades hacen de este un subgrupo distintivo respecto del consumo audiovisual: se muestra en especial orientado a los mensajes audiovisuales, de ahí su consumo intensivo y veloz, que es experimentado como parte de su formación profesional, y cuenta con competencias y cualificaciones audiovisuales específicas. su paso por el sistema educativo formal alimenta una relación más consciente y crítica con la cultura audiovisual. tanto los contenidos impartidos en el aula como la propia conversación interpares refuerza un interés reflexivo sobre los productos televisivos. sobre estas premisas, nuestras fuentes y material de análisis han sido los siguientes: 1) datos primarios cuantitativos, obtenidos a través del método de encuesta.3 el cuestionario, integrado por 30 preguntas, fue administrado directamente a una muestra de 180 estudiantes del grado en comunicación audiovisual de la universidad complutense de madrid. situados en una horquilla de edad entre los 18 y los 25 años, con una distribución de sexos de 76 varones y 104 mujeres, la muestra, algo cargada en la región madrile3 la realización de la encuesta fue posible gracias a la comprometida ayuda de ángela garcía gómez y nerea punzano díaz, alumnas colaboradoras en el proyecto fem2011-27381, que efectuaron la codificación y tabulación de los datos. nuestros agradecimientos, además, a los alumnos de comunicación audiovisual del centro de estudios superiores felipe ii, de la universidad complutense de madrid y de la universidad de burgos, que colaboraron con tan buena disposición en el proceso de encuesta y en las entrevistas en profundidad. el apoyo del profesor salvador gómez de la universidad de valladolid fue indispensable para la depuración y administración del cuestionario. 123palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 ña, es ciertamente diversa desde una perspectiva geográfica. el trabajo de campo fue realizado en junio de 2013. estos primeros datos cuantitativos fueron contrastados con una segunda batería de informaciones obtenida en otoño de 2013, en junio de 2014 y diciembre de 2015, en la que se pulsaron, con preguntas abiertas, las tendencias de consumo entre un segundo colectivo de estudiantes de comunicación audiovisual (49, 48 y 51 estudiantes, respectivamente, de la universidad de burgos), que ejercieron las veces de grupos de control. estos validaron las preferencias de consumo expresadas en el material de la encuesta, e incidieron en la dispersión de sus prácticas. se mencionaron en el entorno de 96 formatos para definir sus consumos habituales. 2) datos primarios de corte cualitativo, obtenidos a través de la técnica de la entrevista en profundidad, y que han matizado, ampliado y explicado buena parte de los datos cuantitativos. a lo largo del otoño de 2013 y diciembre de 2015, fueron realizadas 20 entrevistas en profundidad a estudiantes de la universidad madrileña y burgalesa. la elección de los sujetos obedecía a un muestreo de corte intencional, de acuerdo con variables, como el género y el nivel de conocimiento y de consumo de ficción televisiva. esta apuesta triangulada, en la que se combinan técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, es el resultado de un diseño de investigación flexible, caracterizado por un gran margen de apertura, que se enlaza con esquemas de investigación emergentes, más propios de la lógica cualitativa, definidos por perspectivas metodológicas, como la grounded theory (strauss y corbin, 1990; strauss, 1987; vallés, 1997). análisis y resultados el grueso de nuestra muestra dice situar su consumo por debajo de la media de la población española. a lo largo de 2012, el consumo medio de televisión en españa fue de 244 minutos, por encima de las 4 horas (barlovento comunicación, 2013). entretanto, la mayoría de nuestros entrevistados sitúa su tiempo habitual por debajo de las 2 horas diarias, mientras que 33.3 % de la muestra señala que su visionado de televisión se sitúa entre las 2 y las 5 124 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo horas diarias. en este sentido, las entrevistas en profundidad sugieren categorías, como la falta de interactividad del medio, la pasividad que imprime a la figura del espectador o la falta de control del receptor sobre el mensaje y su administración, como algunas posibles explicaciones a este consumo relativamente controlado de televisión (tabla 1). tabla 1. consumo diario de televisión porcentaje válido porcentaje acumulado nada 8.4 8.4 menos de 1 hora 21.3 29.8 menos de 2 horas 32.6 62.4 entre 2 y 5 horas 33.7 96.1 más de 5 horas 3.9 100 datos primarios. ahora bien, los datos sobre consumo televisivo cuantitativo de estos grupos exigen, no obstante, algunas matizaciones que tienen que ver con la manera particular que este colectivo tiene de apropiarse de tales productos. en este sentido, es sobre todo ilustrativo señalar la relación casi indisoluble entre televisión, ordenador, incluso, red de redes. las cohortes juveniles se distinguen por los productos de ficción particulares que gustan y disfrutan, pero, además, por los medios y los soportes para su consumo. el uso de la red, vía incipiente de visionado de televisión, es ya extensivo entre el grupo de edad entre 15 y 24 años (asociación para la investigación de los medios de comunicación [aimc], 2015), si bien con grandes diferencias en función del sexo, ya que los varones son en especial internautas. por edades, los datos del estudio general de medios para marzo de 2014 señalan como dentro de los que dicen haber utilizado internet muy recientemente (“usuarios ayer”) que 18.3 % tenía entre 14 y 24 años, frente a 24.9 % de usuarios entre 35 y 44 años (aimc, 2014). no obstante, internet se revela como el medio favorito para el grueso de los y las jóvenes españoles (lópez, medina y gónzalez, 2013). del mismo modo, estos trabajos cuantitativos señalan que su uso es eminentemente recreativo y con mucha menos frecuencia se emplea para 125palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 tareas escolares (organización para la cooperación y el desarrollo económicos [ocde], 2010). de hecho, la actividad de “usar el ordenador” es la que, dentro de las prácticas de ocio y tiempo libre, experimenta un mayor crecimiento desde una perspectiva evolutiva: desde 61.6 % en 2004 hasta 93.1  % en 2012 (instituto de la juventud [injuve], 2005, 2011). el uso de internet como soporte a través del que consumir televisión es ya un hecho constatado y cuantificado en el caso español. ya en 2011, 18 % de los internautas accedía el mismo día a la televisión tradicional y a través de internet, cifra que se eleva a 54 % si incluimos los 30 últimos días. el 11 % del consumo de televisión entre los internautas se realiza en línea, siendo el dispositivo más utilizado el ordenador portátil. el visionado en directo (streaming) es, por otro lado, la fórmula hegemónica (aimc, 2012). en los y las jóvenes universitarios estudiados, el ordenador es, sin ningún género de duda, el soporte favorito para su consumo, en las variadas formas que permite (visionado en línea, descarga y posterior consumo). aún a costa de las tan frecuentes descargas ilegales, este soporte les permite manejar los tiempos, decidiendo los momentos del visionado, pero también permitiendo personalizar paradas y cortes (tabla 2). tabla 2. vías de consumo televisivo porcentaje válido porcentaje acumulado televisión 24.9 24.9 ordenador 68.9 93.8 dvd 6.2 100.0 datos primarios. la ficción televisiva ha ampliado sus circuitos de distribución y visionado, apoyándose en la red de redes para llegar, sobre todo, a los públicos juveniles. de ahí que el conjunto de las cadenas se apoyen en páginas web adyacentes, a través de las que los espectadores pueden acceder a fotos, foros, blogs, fichas de los personajes, making of, incluso, a conversaciones en tiempo real con actores y guionistas, articulando vías de interactividad entre mensaje y espectador. los preestrenos en red o la posibilidad de visionar 126 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo teleseries desde las páginas web de las respectivas cadenas son otros de los usos televisivos de la red de redes que también hace las veces de escaparate de merchandising. además, esta vía permite que el usuario produzca sus propios contenidos, personalizándolos y escapando a los controles de la rentabilidad y la audimetría. los medios pierden así control en favor del consumidor que, a su vez, es productor (galán y del pino, 2010). las webseries españolas, como cálico electrónico, la primera dentro de esta fórmula (2004), o malviviendo (2008), se organizan en forma de pequeñas entregas que adecúan sus tiempos a los imperativos de plataformas, como youtube. algunas, como qué vida más triste (la sexta) o chessboxing (antena 3), se han convertido también en productos emitidos por la pequeña pantalla y han seguido circulando por la red (redondo, 2013). la comunicación informal y el marketing viral son algunas de sus vías de promoción. el uso de la red añade otras ventajas para nuestro colectivo. permite escapar a las censuras adultas y plantear lecturas negociadas, subculturales, incluso, contraculturales. permite registros más espontáneos, más libres y menos regulados, en los que se señalan conflictos más cercanos y menos visibles en un medio tan familiar como la televisión. los videoblogs, plataformas como youtube, redes sociales como facebook o twitter y servicios de telefonía móvil como whatsapp son otros instrumentos que permiten materializar estos usos, convirtiendo algunos formatos en visionado obligado para sus iguales. en este sentido, los espectadores e internautas juveniles conectan muy claramente con algunos perfiles contemporáneos, en los que televisión y red adquieren un sentido complementario. así, el “espectador fan”, busca información adicional a través de la red; el “espectador consumidor” encuentra en la red merchandising de productos televisivos; el “espectador cibernauta” añade contenidos al portal televisivo (siapera, 2004). además, productos y pautas de consumo transmedia vinculan la televisión con el cómic, el libro o con los videojuegos. en este escenario, la fandom cultura se hace más accesible y se incrementa la capacidad del espectador de actuar sobre el relato (mittell, 2010; dinehart, 2008). 127palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 otra de las características del consumo de ficción de los entrevistados hace referencia a su tendencia a simultanearlo con otras actividades. aunque el elenco de tareas que dicen simultanear con su visionado de ficción es ciertamente limitado, el hábito de realizar varias tareas a la vez (multitask) pone de manifiesto el desarrollo, sobre todo, a través del uso de nuevas tecnologías, de características cognitivas, como la capacidad para procesar información de manera rápida, o de diversificar la atención, organizando datos simultáneamente, si bien de manera menos intensa y menos centrada en un único aspecto (gros, 2004; prensky, 2001; salomon, 2000). en este sentido, chatear y navegar son las actividades que los entrevistados dicen simultanear con más frecuencia con el visionado de teleseries. caben, no obstante, otras tareas, tales como la lectura, el dibujo, incluso, los trabajos de clase. tan solo 11.2 % de los encuestados dice centrar toda su atención en la ficción, no haciendo “nada más” cuando la desarrolla. ya en el plano de sus preferencias de consumo, los jóvenes encuestados muestran, sin lugar a dudas, un mayor interés por la ficción de producción extranjera. el discurso de las entrevistas en profundidad señala cómo sitúan esta respecto de la calidad superior, en términos narrativos, técnicos y estéticos, de dirección de actores, de seguimiento de público y, por supuesto, de presupuesto: “el resultado final es muy difícil de lograr. son mucho más visuales” (lorena). es más, en ocasiones, ese sello de calidad se asocia exclusivamente con este tipo de producciones: “el problema es que dices, está bien para ser española” (alex) (tabla 3). tabla 3. consumo de ficción nacional y extranjera tipo de ficción porcentaje válido extranjera 68.9 nacional 7.9 ambas por igual 23.2 datos primarios. tanto para la ficción extranjera, como para la española, la comedia de situación, en sus diferentes formulaciones, es el género preferido de los entrevistados. los géneros más lúdicos y hedonistas son los que lideran los 128 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo rankings tal y como señala la tabla 4. las preferencias extraídas del grupo de control entrevistado en 2014 y 2015 también redundan en la popularidad de formatos, como los simpson, modern family, how i met your mother o big band theory. los simpson (fox, 1989) se presenta claramente como la más popular de las producciones: quién no ha visto los simpson… son dibujos animados, pero nunca estás viendo dibujos (pablo). a las dos no pienso en ver otra cosa (lorena). a lo largo de sus ya veinticinco temporadas, este relato de animación para todos los públicos ha hecho de su crítica hacia la sociedad americana, los diálogos chispeantes o el carácter transgresor de sus personajes algunas de las señas distintivas del formato. en este sentido, su carácter hilarante, así como su humor ácido, son las cualidades más destacadas por los seguidores del formato. su sencillez, su capacidad para fomentar la evasión del espectador o su carácter familiar son otros de los valores destacados. no obstante, algunas otras cuestiones más prácticas y logísticas parecen fomentar su visionado. el horario de emisión, su accesibilidad en diferentes canales, la duración de los capítulos, su carácter autoconclusivo, que no obliga a un seguimiento constante del formato, son otros de los aspectos valorados por tan pragmáticos espectadores: la hora de comer… es idónea, es tradición… el niño o el joven a esa hora, es él el que toma la decisión (pablo). a la hora de comer […] los simpson más por costumbre o ritual que por auténtica devoción por la serie (diego). dura poco… en plan, una hora dos capítulos (lorena). son autoconclusivos, no hace falta estar pendiente de la continuación… se pueden ver con los padres (víctor). me habré convertido en seguidor simplemente porque dondequiera que vaya en algún canal estarán dándolos (christian). 129palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 los entrevistados manifiestan un profundo conocimiento del formato, a través de indicadores, como la repetición del visionado o la distinción entre las diferentes temporadas: da igual que te sepas el capítulo, se sigue poniendo (elisabet). me gustan más los repetidos (alejandro). a partir de la temporada quince pierden mucho (david). las primeras diez temporadas te marcaban (christian). tabla 4. consumo frecuente o habitual de ficción de producción extranjera bastante (a) habitualmente (b) a + b 1 los simpson 25 66.1 91.1 2 family guy 32.8 28,9 61.7 3 big bang theory 21.1 34.4 55.5 4 how i met your mother 23.9 30.6 54.5 5 house 27.8 18.3 46.1 6 csi miami 17.2 26.1 43.3 7 the mentalist 24.4 15 39.4 8 friends 21.1 16.7 37.8 9 modern family 10 26.7 36.7 10 the walking dead 10 25.6 35.6 11 lost 26.1 9.4 35.5 12 sex and the city 11.1 23.9 35 13 grey’s anatomy 15.6 16.1 31.7 14 desperate housewives 14.4 16.7 31.1 15 two and a half man 14.4 13.9 28.3 16 gossip girl 10 17.8 27.8 17 breaking bad 3.3 22.2 25.5 18 heroes 11.7 12.2 23.9 19 bones 14.4 7.8 22.2 20 criminal minds 12.8 8.9 21.7 21 mad men 10 12.8 22.8 22 dexter 8.9 18.9 17.8 23 game of thrones 7.8 8.3 16.1 24 misfits 7.2 7.2 14.4 25 prison break 16.2 4.5 10.7 datos primarios. 130 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo family guy (fox, 1999) es valorado por los entrevistados, necesariamente, en relación con el referente de las series de animación: los simpson. de ahí que sea percibido como un relato más abrupto, exagerado, osado, combativo y crítico. no obstante, suscita pasiones y odios más intensos. para algunos es una copia imperfecta (“han imitado a los simpson, pero no lo han conseguido”, elisabet), para otros es un producto estrella (“me gusta mucho”, alejandro). big band theory (cbs, 2007) a modo de comedia de situación, protagonizada por científicos, brillantes en su trabajo, si bien con claras carencias de inteligencia social, que ejemplifican el valor de la cultura audiovisual y digital popular, encarnando el estereotipo de joven friki, hasta la fecha ausente de los relatos de ficción televisiva. de este modo, la teleserie no solo está llena de referencias a principios y teorías físicas, sino también a series, películas de ciencia ficción y aventuras de culto, videojuegos, cómics, juegos de rol, conceptos informáticos y cibernáuticos. de ahí que los jóvenes espectadores parezcan valorar, sobre todo, la peculiaridad y originalidad de sus personajes o el ingenio de los guiones. en este sentido, la identificación que se activa parece ser una de las claves explicativas de su consumo. yo soy bastante friki, y entiendo la mayor parte de la serie, las cosas que dicen, las frases que tienen, las situaciones. por eso los personajes me hacen mucha más gracia… habla de una cultura muy juvenil (alejandro). son para gente friki. si eres friki lo entiendes (david). me volví seguidor por su capacidad para captar casi todas las perspectivas del mundo freak (christian). how i met your mother (cbs, 2005) o modern family (abc, 2009) son otras de las comedias bien puntuadas en el ranking de consumo de nuestros entrevistados, si bien despiertan menos interés y se distinguen menos en términos cualitativos. mención especial merece friends (nbc, 19942004), formato que, a pesar de su “antigüedad” relativa, sigue contando 131palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 con el parabién de esta audiencia. en este sentido, las reposiciones emitidas desde canales españoles, como cuatro y factoría de ficción, han alimentado la popularidad y el consumo sostenido de un formato valorado por sus personajes jóvenes y diferenciados, que representan problemas de esta edad y que ejemplifican el modelo americano en su versión más edulcorada y relacional. los datos sobre “no consumo” se muestran igualmente consistentes con los ya enunciados. los formatos con forma de comedia son aquellos que en menor medida “nunca se han visto”. es llamativo cómo 10 de los 25 formatos analizados son desconocidos para al menos 50 % de los encuestados. los datos confirman, por tanto, la hipótesis de que el consumo juvenil de ficción tiene un carácter disperso, y que son muy pocas las producciones en torno a las que se concentra el grueso de este público y que hacen las veces de “series indispensables”. los datos de encuesta ponían igualmente de manifiesto su interés por consumir algunas ficciones concretas: en especial game of thrones y breaking bad. no en vano, ambas teleseries encabezan el listado de espacios más descargados ilegalmente en la red (scarperllini, 2013) o más comprados vía internet (el periódico, 2015). del mismo modo, los grupos de control entrevistados en 2013, 2014 y 2015 sitúan en la cabeza de sus preferencias ambas ficciones. game of thrones (hbo, 2011) remite al espectador a las marcas propias del género de aventuras: fantasía y espada y brujería. de una gran densidad narrativa, inesperada en sus conflictos y en sus resoluciones y con cierta dosis de sexo y violencia parece, no obstante, haber conectado plenamente con las preferencias e intereses del colectivo estudiado. la diversidad y el atractivo de sus historias, pobladas de personajes sorprendentes que favorecen la atención, así como la visualidad, que los jóvenes espectadores entienden como seña de calidad, parecen ser algunas de las claves de su masiva aceptación. pensaba que no me iba a gustar… pero sí… mucho… (los personajes) resultan sorprendentes… están muy bien… y si ves cómo está hecho… (lorena). 132 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo 1 los simpson 0.6 2 family guy 7.8 3 how i met your mother 17.8 4 house 18.3 5 big bang theory 21.1 6 lost 27.8 7 the mentalist 32.2 8 csi miami 33.3 9 modern family 37.8 10 grey’s anatomy 39.4 11 friends 41.1 12 bones 41.7 13 the walking dead 42.2 14 desperate housewives 44.4 15 two and a half man 50 16 gossip girl 50 17 dexter 51.7 18 sex and the city 51.7 19 prison break 53.6 20 breaking bad 57.2 21 criminal minds 57.2 22 heroes 61.1 23 game of thrones 62.8 24 mad men 65.6 25 misfits 77.8 tabla 5. porcentaje de sujetos que nunca ha consumido algunas ficciones extranjeras datos primarios. me siento identificada con varios (personajes). al haber tantas tramas… el tono visual de la serie me parece increíble, tan cinematográfica, tan película… cada capítulo es una superproducción… (elisabet). los personajes están muy bien hechos… es muy fácil tenerle cariño a unos personajes y odiar a otros… con la producción que tiene… (alejandro). los personajes, hay algunos que están muy bien hechos. es casi como me la había imaginado. muy bonita (mariela). 133palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 leí por foros que era algo que realmente sorprendía a quien lo viese y a mí siempre me ha gustado… las historias que cambien cuando menos me lo espero, y empecé a verla, aunque a mí la temática edad media nunca me ha llamado la atención (christian). todos pueden sufrir una traición, morir en la guerra que tiene lugar de la trama y, en definitiva, padecer la condición humana independientemente de la popularidad o peso del personaje de la trama (diego). breaking bad (amc, 2008-2013) es otra de las consideradas “ficciones estrella” por parte de buena parte de nuestros entrevistados. considerada una de las mejores ficciones dramáticas de todos los tiempos, su protagonista, a través del oportuno arco de transformación, suscita en el espectador dudas morales en torno a la legitimidad de un personaje con el que el espectador llega a empatizar. esta lógica parece ser una de las principales conexiones de nuestros jóvenes espectadores con el relato. la capacidad de la ficción para mantener la atención y crear intriga es uno de los aspectos más valorados, entendido como sello de calidad. me parece excelente. desde el guion, perfectamente escrito, redondo y con todos los cabos atados una vez terminada la serie, hasta la realización de cada capítulo; está genialmente dirigida, tremendamente bien interpretada, con una posproducción de sonido bestial… visualmente es increíble. es puro cine. creo que no le falta ni sobra nada (pelayo). de las mejores… los guiones me parecen muy buenos. y el protagonista es lo más… no hay capítulo malo. te engancha aunque no te guste el tema (alejandro). perfecta, cada temporada va a más… eso gusta mucho. […] tienes que estar todo el rato viéndola, exige un visionado muy activo (david). me gusta ver la evolución. está bien llevada…. parece realista (mariela). yo creo que te engancha para ver cómo evoluciona. el personaje protagonista me gustaba mucho (lorena). en el plano de la ficción doméstica española, la comedia sigue siendo el género favorito. encabezando la galería de preferencias se sitúa la producción aquí no hay quien viva (antena 3, 2003-2006), que ha llegado a alcanzar cuotas de pantalla de 40 %. en clave de humor surrealista narra 134 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo los particulares avatares y pequeños conflictos cotidianos de un grupo de hogares que dan forma a la comunidad de vecinos de desengaño 21. poblada por personajes claramente estereotipados y previsibles, no obstante, consiguen hacer de este un formato de humor blanco muy apropiado para el prime time de los domingos. posteriormente, la producción “clónica”, de los mismos creadores, la que se avecina (telecinco, 2007), extrapolará las tramas vecinales a la urbanización el mirador de montepinar. en ambos casos, la familiaridad de las tramas, el ingenio de los guiones, su coralidad, así como el carácter rígido y plano de la galería de personajes, parecen ser algunas de las claves de éxito. al mismo tiempo, su reposición posterior en neox y paramount comedy o factoría de ficción, así como su programación en horarios de mediodía, ha facilitado la popularización y el visionado de ambos formatos. a pesar de la obvia cercanía entre ambas producciones, como indica la demanda interpuesta por antena 3 a su rival telecinco por vulnerar sus derechos de propiedad intelectual, los seguidores de la primera exacerban las diferencias y destacan su carácter genuino y original. soy fan de aquí no hay quién viva (pablo). la que se avecina, es muy repetitiva, hay muchas diferencias (con aquí no hay quien viva) (alejandro). frente a aquí no hay quién viva, ya han cambiado los personajes (mariela). en cualquiera de los casos, sus seguidores destacan el interés de sus personajes, la fuerza y el ingenio de los diálogos, la rapidez en la que se suceden las situaciones (“no paran de pasar cosas”, david), la capacidad comunicativa de los personajes (“sin que digan nada, lo estás viendo”, david). entretanto, la comedia aida (telecinco, 2005-14) es descrita como un producto más complejo, con personajes originales y atractivos, si bien el grueso de los entrevistados dice acusar el carácter repetitivo de un producto que ya enganchó a algunos de ellos en su precuela, 7 vidas (telecinco, 1999-2006). su estratégica situación en la parrilla televisiva, los domingos, 135palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 en torno a la “hora de la cena”, así como su humor sorprendente y surrealista, parecen ser determinantes para su seguimiento (tabla 7). tabla 7. consumo de ficción nacional bastante (a) habitualmente (b) a + b 1 aquí no hay quién viva 35.6 28.9 64.5 2 aída 37.8 21.1 58.9 3 los serrano 28,3 23.9 52.2 4 la que se avecina 22.2 25 47.2 5 los hombres de paco 21.7 17.8 39.5 6 física o química 18.9 13.9 32.8 7 el internado 16.1 16.1 32.2 8 cuéntame 16.1 10 26.1 9 hospital central 15.6 10 25.6 10 los protegidos 14.4 11.1 25.5 11 qué vida más triste 13.9 3.9 17.8 12 águila roja 6.7 7.8 14.5 13 el barco 3.3 8.3 1.6 14 amar en tiempos revueltos 6.1 4.4 10.5 mención especial merece el género de la dramedia, ejemplificada en la ya clásica teleserie los serrano. producida por globomedia y emitida por telecinco entre 2003 y 2008, las reposiciones desde factoría de ficción han prolongado la vida de un formato presente en el imaginario de jóvenes y adultos españoles. las tramas se organizan en torno a las vicisitudes familiares de los serrano, familia reconstituida a partir del matrimonio en segundas nupcias de diego (antonio resines) y lucía (belén rueda), que aportan sus respectivos hijos. los pequeños avatares y conflictos familiares dinamizan la acción, mostrando al espectador una familia ideal y exitosa, poblada de personajes sencillos y familiares, en la que los problemas se resuelven siempre de la manera socialmente deseable. para la mayoría de los entrevistados, el consumo de los serrano se inscribe en el espacio familiar. se trata de un producto que perciben como historia idealizada: “todo muy bonito, muy a la española… no te sorprendes pero le tomas cariño a los personajes” (alejandro). “muy familiar” (pablo). 136 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo esa condición de producto familiar se extiende a cuéntame, emitido por tve 1, desde 2001 (“lo veía siempre en familia”, elisabet). si bien no forma parte de los formatos específicamente juveniles, es bien popular entre el conjunto de los públicos. esta ficción histórica recurre de nuevo a la unidad narrativa de la familia para retrotraer al espectador al pasado más reciente de la sociedad española. situada en origen en la etapa del tardofranquismo, el relato irá señalando el proceso de apertura creciente e incluso de transición y consolidación democrática en el que se inscribe la sociedad española. las aventuras y desventuras, los logros y las tristezas de la familia alcántara serán el hilo conductor para mostrar cómo una familia cambia como la propia sociedad en la que se sitúa. de hecho solo 28.3 de nuestros encuestados nunca ha visto cuéntame, y aunque sus cifras de seguimiento habitual y frecuente son limitadas, se trata de productos de cierto reconocimiento o con “valor de marca” (medina, 2007). en ambos casos, su consumo se sitúa en tiempos pretéritos y adolescentes, en los que “ver la tele” era una actividad familiar, influida por sus diversos grupos de pertenencia, familiar y de pares (“en el colegio, el que no la veía…”, alejandro). conclusiones el seguimiento de ficción televisiva que realizan los estudiantes de comunicación audiovisual es diverso, abierto y heterogéneo. de ahí la dificultad para apuntar preferencias y consumos e identificarlos con los valores y las prácticas dominantes en este colectivo. del mismo modo, su uso es muy pragmático, calculado, intencional y documentado. frente a otros grupos de edad, son conscientes de la variedad y la magnitud de la oferta (“hay tantas cosas”, alejandro), por lo que manejan información a priori, escogiendo los formatos que pueden ser de su interés y consumiéndolos, sobre todo, a través de la red. se trata, básicamente, de un visionado intensivo, centrado en los momentos de tiempo vacío (“me cuesta mucho ver un capítulo y esperar a la semana siguiente”, david). no obstante, algunas pautas de consumo hacen las veces de puntos fijos que, en buena medida, dan forma a la identidad de un grupo que se 137palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 distingue por su conocimiento audiovisual. el gusto por la ficción extranjera y por la comedia de situación es hegemónico. el interés por productos, como game of thrones y breaking bad, hacen de estas “teleseries casi imprescindibles” para pertenecer y afirmarse en el grupo. estos jóvenes escogen los formatos a través de cauces eminentemente informales: los consejos de amigos y conocidos, la temática y características generales o las críticas volcadas en la red, ya sean de expertos, ya sean de seguidores. otras cuestiones más vinculadas con la logística del formato, como la duración de los capítulos y las temporadas, son importantes criterios de elección. del mismo modo, la organización del producto en forma de temporadas completas, que permitan su consumo total, sin correr el riesgo de que la productora interrumpa el formato, es otro de los elementos a tener en cuenta (“para mí es importante saber que la temporada está cerrada”, david). finalmente, los más socializados y entrenados recurren a criterios algo más especializados, como es la cadena para la que el formato ha sido realizado (“si es de la hbo”, david). una vez iniciados en un producto, el entretenimiento y el mantenimiento de expectativas parecen condiciones indispensables para continuar con un visionado que tiene un sentido eminentemente hedonista. “que no me aburra… si me resulta muy repetitiva, dejo de verla” (lorena). la acción (“acción… muy intensa”, víctor) y las tramas románticas, en las jóvenes féminas siguen siendo elementos que fomentan y mantienen el visionado. la evasión, mediada además por sus conocimientos narrativos y técnicos sobre televisión, guía su visionado: “espero que me entretenga y tampoco le exijo que me haga pensar. lo concibo como puro entretenimiento. buen guion, buenos personajes, que estén bien hechas, buena documentación… por lo que son mis conocimientos” (pablo). en este sentido, este trabajo pone de manifiesto cómo el estudio del consumo cultural juvenil exige un seguimiento constante, dada la rapidez con la que actividades, prácticas y productos son apropiados, pero también desechados y sustituidos. resta todavía profundizar en los elementos que conectan psicológicamente a los jóvenes con sus ficciones favoritas. el 138 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo consumo audiovisual es una de las señas de identidad de ciertos colectivos juveniles y su conocimiento nos acerca a las cosmovisiones y los universos culturales de nuestros jóvenes y, por extensión, a sus prácticas y rutinas más materiales. de ahí la necesidad de profundizar en los gustos y las mentalidades de las cohortes de jóvenes, tarea en la que se ha centrado este texto. referencias aierbe, a., orozco, g. y medrano, c. (2014). family context, television and perceived values: a cross cultural study with adolescents. comunicación y sociedad, 37(2), 79-99. aimc (2014). audiencia de internet en el egm: octubre-noviembre 2015. recuperado de http://www.aimc.es/-audiencia-de-internet-enel-egm-.html aimc (2015). resumen general de resultados egm: febrero a noviembre 2015. recuperado de http://www.aimc.es/-datos-egm-resumen-general-.html barlovento comunicación (2013). análisis televisivo 2013. recuperado de http://www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/analisis %20televisivo %202013.pdf belmonte, j. y guillamón, s. (2008). coeducar la mirada frente a los estereotipos de género en televisión. comunicar, 31, 115-120. bermejo, j. (2012). los personajes y las series de ficción en la vida de los jóvenes. revista de estudios de juventud, 96, 31-49. callejo, j. (1995). la audiencia activa. madrid: centro de investigaciones sociológicas. cea d’ancona, m. á. 1996. metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. madrid: síntesis. 139palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 chicharro merayo, m. del m. (2011a). aprendiendo de la ficción televisiva: la recepción y los efectos socializadores de amar en tiempos revueltos. comunicar, 36, 181-189. chicharro merayo, m. del m. (2011a). historia de la telenovela en españa: aprendizaje, ensayo y apropiación de un género. comunicación y sociedad, 24(1), 189. chicharro merayo, m. del m. (2013). representaciones de la mujer en la ficción posfeminista: ally mcbeal, sex and the city y desperate housewives. papers: revista de sociología, 98, 11-31. dinehart, s. (2008). transmedial play: cognitive and cross-platform narrative. recuperado de www.narrativedesign.org/2008/05/transmedial-play-the-aim-of-na.html el periódico (2015). juego de tronos, true detective y breaking bad las series más compradas en amazon.es en españa. recuperado de http:// www.elperiodico.com/es/noticias/tele/juego-tronos-true-detective-breaking-bad-series-mas-compradas-amazon-espana-4783297 falcó, l. y díaz aguado, m. j. (2014). relatos adolescentes de ficción en contextos escolares. comunicar, 42, 147-155. galán, e. y del pino, c. (2010). jóvenes, ficción televisiva y nuevas tecnologías. área abierta, 25. gros, b. (coord.) (2004). pantallas, juegos y educación: la alfabetización digital en la escuela. bilbao: desclée de brouwer. hague, p. y jackson, p. (1994). cómo hacer una investigación de mercado. bilbao: ediciones deusto. instituto de la juventud (2011). estudio de juventud 152: jóvenes y tecnologías de la información y comunicación. madrid: instituto de la juventud. 140 ficciones seriadas en televisión: aproximación cuantitativa y cualitativa... mar chicharro merayo lópez blasco, a., cachón, l., comas, d., andreu, j., aguinaga, j. y navarrete, l. (2005). informe juventud en españa 2004. madrid: instituto de la juventud. lópez, n., medina, e. y gonzález, p. (2013). los jóvenes españoles demandan una televisión con más ficción y entretenimiento. ámbitos, revista internacional de comunicación, 22. recuperado de http:// ambitoscomunicacion.com/2013/los-jovenes-espanoles-demandan-una-television-con-mas-ficcion-y-entretenimiento/ medina, m. (2007). explotación económica de las series españolas en televisión. comunicación y sociedad, 20(1), 51-85. mittell, j. (2010). television and american culture. nueva york: oxford university press. muros, b., aragón, y. y bustos, a. (2013). la ocupación del tiempo libre de jóvenes en el uso de videojuegos y redes. comunicar, 40, 31-39. ocde (2010). pisa (2009). programa para la evaluación internacional de los alumnos. informe español. madrid: ministerio de educación. prensky, m. (2001). digital game bases learning. nueva york: mcgraw-hill. redondo, d. (2013). las webseries, la ficción que triunfa en internet. recuperado de http://cadenaser.com/programa/2013/01/30/la_ ventana/1359505031_850215.html rubio, á. y san martín, m. á. (2012). subculturas juveniles: identidad, idolatrías y nuevas tendencias. revista de estudios de juventud, 96, 197-213. salomon, g. (2000). it’s not just the tool, but the educational rationale that counts invited keynote address at the 2000 ed-media meeting. recuperado de http://www.aace.org/conf/edmedia/00/salomonkeynote.htm 141palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 116-141 scarpellini, p. (2013). juego de tronos y breaking bad, las series más pirateadas. el mundo. recuperado de http://www.elmundo.es/televisio n/2013/12/29/52c05a0bca47413a708b456f.html scolari, c. (2009). transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communicacion, 3, 586-606. recuperado de http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/%20viewfile/477/336 siapera, e. (2004). from couch potatoes to cybernauts? the expanding notion of the audience on tv channels websites. new media & society, 6, 161-167. strauss, a. (1987). qualitative analysis for social scientists. cambridge: cambridge university press. strauss, a. y corbin, j. m. (1990). basics of qualitative research: grounded theory procedures and techniques. londres: sage publications. vallés, m. s. (1997). técnicas cualitativas de investigación social. madrid: síntesis. wimmer, r . d. y dominik, j. r . (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona: bosch. 691 720 la experiencia social historica.indd 691palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey (nuevo león, méxico) durante las décadas de 1930 a 1960 josé carlos lozano1 philippe meers2 daniel biltereyst3 recibido: 2015-09-08 aprobado por pares: 2015-10-27 enviado a pares: 2015-09-08 aceptado: 2015-11-11 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lozano, j.c., meers, p. y biltereyst d. (2016). la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey (nuevo león, méxico) durante las décadas de 1930 a 1960. palabra clave, 19(3), 691-720. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.2 resumen en este trabajo se analiza la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey (nuevo león, méxico) durante las décadas de 1930 a 1960, según entrevistas focalizadas con 28 informantes mayores de 65 años. en los resultados, se destaca la importancia histórica de las salas de cine, así como las películas y los actores estadounidense y mexicanos, en la vida personal, familiar y colectiva de monterrey, dentro del contexto histórico de su transformación en una de las ciudades más grandes e industrializadas del país. palabras clave historia social del cine; audiencias cinematográficas; nueva historia del cine; asistencia al cine; cine en méxico (fuente: tesauro de la unesco). 1 tecnológico de monterrey, méxico. jclozano16@gmail.com 2 universidad de amberes, bélgica. philippe.meers@uantwerpen.be 3 universidad de gante, bélgica. daniel.biltereyst@ugent.be 692 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros the historical social experience of cinema attendance in monterrey (nuevo leon, mexico) during the period from 1930 to 1960 abstract the historical social experience of cinema attendance in monterrey (nuevo leon, mexico) during the period from 1930 to1960 is analyzed in this article, based on interviews with 28 informants who were over 65 years old. the results highlight the historical importance of movie theaters, american and mexican films and screen stars in the personal, family and collective life of monterrey, within the historical context of its transformation into one of the largest and most industrialized cities in the country. keywords social history of cinema; movie audiences; new history of cinema; cinema attendance; cinema in mexico (source: unesco thesaurus). 693palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 a experiência social histórica de audiência cinematográfica em monterrey (nuevo león, méxico) durante as décadas de 1930 a 1960 resumo neste trabalho, analisa-se a experiência social histórica de audiência cinematográfica em monterrey (nuevo león, méxico) durante as décadas de 1930 a 1960, segundo entrevistas focalizadas com 28 informantes com mais de 65 anos. nos resultados, destaca-se a importância histórica das salas de cinema, bem como dos filmes e dos atores estadunidenses e mexicanos na vida pessoal, familiar e coletiva de monterrey, dentro do contexto histórico de sua transformação numa das maiores e mais industrializadas cidades do país. palavras-chave história do cinema; audiências cinematográficas; nova história do cinema; comparecimento ao cinema; cinema no méxico (fonte: tesauro da unesco). 694 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros mediante el análisis histórico de la recepción y varios tipos de investigación etnográfica, un creciente número de académicos en distintas partes del mundo han ido más allá del tradicional análisis de las películas como textos, típico de los estudios de cine, realizando estudios empíricos de la exhibición, la programación y el consumo social y cultural simbólico del cine y concentrándose particularmente en la reconstrucción de las experiencias cotidianas del cine a través del testimonio de los públicos (allen, 1990; kuhn, 2002; stokes y maltby, 1999; meers, biltereyst y van de vijver, 2010; richards, 2003; taylor, 1989). a este enfoque novedoso para estudiar el cine que toma en cuenta el contexto de su recepción en espectadores concretos en periodos específicos y en regiones culturales y geográficas particulares se le ha designado con el nombre de nueva historia del cine (maltby, biltereyst y meers, 2011). como una contribución a esta nueva perspectiva sobre la historia del cine, el presente artículo reporta y discute los hallazgos de un estudio realizado en monterrey (méxico), la tercera ciudad más poblada de méxico, ubicada en el noreste del país, a 230 kilómetros de la frontera con texas. basado en la misma metodología del proyecto belga la ciudad iluminada (biltereyst, meers y van de vijver, 2011) para facilitar la comparación con proyectos europeos similares, nuestro trabajo se centró en el análisis de la experiencia social histórica de la asistencia al cine de veintiocho personas entre 65 y 95 años, indagando sobre sus memorias y percepciones sobre los cines, las películas y las actividades alrededor de ellas cuando eran niños, jóvenes y adultos jóvenes. mediante temas claves relativos a la experiencia social del cine, exploramos los diferentes significados e interpretaciones del cine en este grupo de edad y las condiciones que estructuraron sus experiencias de asistencia a las salas de cine. monterrey como caso de estudio después de fundarse por los conquistadores españoles en 1595, monterrey fue por siglos una pequeña villa aislada en los territorios del norte, hasta que la guerra entre méxico y los estados unidos en 1846-1848 culminó con el establecimiento del río grande (llamado bravo del lado mexicano) como la nueva frontera entre ambos países. este cambio en la ubicación 695palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 de la frontera convirtió a monterrey en una ciudad en relativa proximidad con el poderoso vecino del norte, abriendo oportunidades para el comercio con los estados unidos y revistiendo a monterrey de un poder político y económico importante al constituirse en el eje del nuevo sistema de aranceles y revisiones aduaneras para las importaciones y las exportaciones establecidas por el gobierno federal (cerutti, ortega y palacios, 2000; kumar, 2011; vellinga, 1988). en la década de 1890, después de la llegada del ferrocarril a la ciudad, que permitió su conexión tanto a la ciudad de méxico como a otras partes del país y texas, monterrey cambió de ser un simple centro de distribución a ser una población plenamente industrializada. así, de 7000 habitantes que tenía en 1803, monterrey pasó a fines de la década de 1890 a contar con 60 000, debido a la rápida industrialización de la ciudad (kumar, 2011). en 1903 monterrey se convirtió virtualmente en la pittsburgh latinoamericana con la apertura de fundidora monterrey, la cual creó miles de empleos durante diversas décadas. fue al final de la década de 1890 que el cine arribó a monterrey. en mayo de 1897, la exposición imperial, en su recorrido por las principales ciudades del país, pasó por la ciudad con su repertorio de 250 vistas (de los reyes, 1983, pp. 158-159). según el testimonio de un cronista local, en octubre de 1898, asimismo, una compañía de cinematógrafo visitó monterrey, y por varias semanas exhibió “vistas móviles” (saldaña, 1988). en el mismo año, un empresario local presentó en la ciudad una cámara lumière y estableció una de las primeras exhibiciones de cine en el centro de la ciudad (vizcaya, 1971, p. 124). de 1898 a 1915, las películas fueron exhibidas en todo tipo de lugares, desde parques y calles hasta tiendas de zarzuela y vodevil (saldaña, 1988). durante las primeras décadas del siglo xx, monterrey continuó creciendo vertiginosamente y se consolidó como la capital industrial de méxico. los industriales regiomontanos se diversificaron y crearon muchas otras fábricas y empresas. la población, para 1920, había alcanzado 88 000 habitantes. pese a la perturbación ocasionada por la revolución mexicana 696 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros (1910-1916) y la significativa caída de la demanda por bienes y servicios a consecuencia de ella, monterrey no fue afectado tan seriamente como otras partes del país debido a su condición urbana e industrial y a que no constituía una plaza políticamente significativa en el ámbito nacional (cerutti, ortega y palacios, 2000, p. 9). para mediados de la década de 1920, la economía de la población se había recuperado por completo y empezaba a crecer de nuevo. monterrey se expandía con una ciudadanía compuesta por una élite comercial, una creciente clase media de gerentes y empleados de nivel ejecutivo, así como de miles de obreros. para 1930 ya había 130  000 personas viviendo en la ciudad y para 1940 había alcanzado los 186 000. miles de habitantes de otras partes del noreste y del resto de la república migraron a monterrey para buscar trabajo durante ese periodo. de acuerdo con kumar (2011), para 1940, 26 % de la población estaba constituida por migrantes, y para 1950 ese porcentaje había crecido a 30 %. en una ciudad con una infraestructura cultural, artística e intelectual mucho menor que la de ciudad de méxico, guadalajara y otras urbes del país, la asistencia al cine era una de las opciones de entretenimiento más baratas y accesibles. ir al cine, para la población de monterrey, incluso nuestra muestra de informantes, se convirtió en el medio de diversión más popular. método el uso de la historia oral para investigar la experiencia social de la asistencia al cine desde una perspectiva histórica tiene sus complejidades metodológicas. ciertamente, la historia oral da voz a aquellas memorias que rara vez se registran y que normalmente se perderían. para identificar las experiencias vitales de públicos comunes y corrientes dentro de su propio contexto social, histórico y cultural y entender el papel del cine en la vida cotidiana y dentro de la cultura del entretenimiento y el tiempo libre, parece recomendable optar por metodologías cualitativas, diseños de investigación pequeños y enfoques etnográficos en lo micro: entrevistas, observaciones, diarios y todo tipo de registros escritos, testimonios y memorias. una dificultad central de lo que annette kuhn ha llamado “etnohistoria” (2002, p. 6) no reside tanto en la recopilación de historias, anécdo697palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 tas y memorias, como en su análisis e interpretación. los investigadores están obligados a tomar en cuenta que las memorias son altamente selectivas y subjetivas y que experimentan cierto grado de distorsión a lo largo del tiempo, lo cual presenta problemas para su cabal interpretación. la memoria, por supuesto, no es un repositorio pasivo de hechos, sino un proceso activo de producción de significados. los procesos selectivos de memorias personales y colectivas incluyen estrategias de repetición, fragmentación, narrativa (el deseo de contar una “buena historia”), el uso de anécdotas y las tácticas de olvido, creación y sobreénfasis de eventos específicos. estas últimas se refieren a memorias que se han priorizado y que se han conservado como más relevantes para el informante, dada su particular importancia, mientras que muchas otras memorias se relegan y minimizan. en este sentido, stacey utiliza el término memorias valoradas para describir aquellos recuerdos de eventos en los que los respondientes estaban personalmente involucrados (1998, p. 56). al entrevistar a informantes mayores de 65 años y preguntarles sobre su experiencia de asistencia al cine cuando niños o jóvenes, es importante tomar en cuenta que los grados de fragmentación, distorsión y énfasis pudiesen ser aún más selectivos y subjetivos dado el mayor paso de tiempo. el propósito de la historia oral sobre asistencia al cine no es reconstruir objetivamente el pasado a partir de las memorias subjetivas de los informantes, sino observar críticamente la recreación de sus memorias sobre su asistencia al cine. en este sentido, kuhn (2002, pp. 9-12) utiliza el término texto de memoria, es decir, el cómo la gente recuerda es tanto un texto por ser descifrado como las memorias mismas de las que se habla. estas consideraciones tienen importantes implicaciones en la investigación. una de ellas es que las memorias sobre la asistencia al cine con frecuencia se encuentran empañadas por la nostalgia, dada la desaparición de la cultura cinematográfica en la que crecieron los informantes. como señala kuhn (2004), las memorias sobre la asistencia al cine se caracterizan por una temática recurrente pasado/presente, lo cual implica que no pueden entenderse sin tomar en cuenta su invariable relación con el presente. el tiempo recordado, agrega, no debe confundirse con el tiempo histórico. a las memorias sobre el pasado, de acuerdo con kuhn, se les puede llamar “tiempo 698 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros vivido” (2004, p. 106), experimentado tanto colectiva como individualmente, un tanto incongruente con la temporalidad lineal del tiempo histórico. al discutir e interpretar las memorias sobre la asistencia al cine de nuestros informantes de monterrey sobre las décadas de 1930 a 1960, hemos tratado de no olvidar lo anterior. los veintiocho respondientes regiomontanos fueron seleccionados y contactados en asilos de ancianos o a través del círculo social de conocidos de los entrevistadores. como es usual en la investigación cualitativa, la representación estadística no fue nunca el objetivo de esta parte del estudio. por el contrario, lo que se buscó fue obtener la mayor variación posible respecto del nivel socioeconómico, género y puntos de vista ideológicos para explorar la mayor cantidad posible de rutinas, ideas y motivos relacionados con la asistencia al cine. la frecuencia de consumo cinematográfico también variaba significativamente entre los informantes, desde los asiduos cinéfilos hasta los que solo ocasionalmente asistían a alguna sala. la mayoría de los entrevistados eran nativos de monterrey y sus memorias de asistencia al cine se referían, por tanto, de manera exclusiva a los establecimientos locales. otros, sin embargo, habían nacido o crecido en otras ciudades de la región, por lo que parte de sus recuerdos se referían a otras salas y otras poblaciones. las entrevistas se realizaron durante 2010 y 2011 en el contexto de las casas o los asilos de los propios informantes. las entrevistas fueron semiestructuradas, de acuerdo con un cuestionario temático que permitió mantener enfocadas las conversaciones, pero dejando al mismo tiempo espacio para permitir y propiciar las memorias espontáneas y las propias historias de los respondientes, lo cual fue crucial, pues muchos de los informantes se encontraban altamente motivados y deseaban hablar sobre sus memorias vívidas, con frecuencia refiriéndose a momentos específicos que recordaban. la entrevista se planteó en tres etapas distintas, en busca de cubrir primero las memorias de la infancia, luego de la juventud y, finalmente, de la adultez, repitiendo en algunas ocasiones las mismas preguntas. los entrevistadores explicaban a los informantes, al inicio, el deseo de recuperar sus memorias para cada etapa, recordándoles mediante cada pregunta que se 699palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 centraran en el periodo adecuado. lo anterior, siguiendo a jancovich (2011), para indagar cómo las memorias de asistencia al cine difieren y se matizan a través de la etapa temporal en que se vivieron, a su calendarización dentro de las vidas de los informantes, así como el contexto social de la ciudad: durante el transcurso de su vida, el individuo atravesará por diferentes etapas e identidades que más que biológicamente son determinadas por lo social y lo cultural. durante estas etapas, se encuentran asimismo en diferentes tipos de relaciones, y éstas pueden tener un impacto significativo en su consumo de cine (pp. 89-90). por supuesto, a pesar de nuestra estrategia de reiterar en las preguntas la etapa sobre la que sugeríamos se concentraran, los informantes alternaron en sus respuestas memorias de los diferentes momentos de su vida, pero se logró obtener suficiente información sistemática sobre ellos. la duración de las entrevistas varió dependiendo de la capacidad narrativa de cada informante, pero promediaron alrededor de una hora. tabla 1. edad y género de los informantes edad femenino masculino total 65-69 4 2 6 70-74 4 4 75-79 2 1 3 80-84 3 4 7 85-89 3 4 7 95-99 1 1 total 16 12 28 la mitad de los informantes (entrevistados durante 2010 o 2011) eran niños o jóvenes durante la década de 1930; la otra mitad durante las década de 1940 y 1950. las entrevistas fueron transcritas de manera literal y analizadas utilizando el programa hyperresearch. para el análisis, organizamos las memorias de los informantes de acuerdo con una selección de categorías, como la selección de sala cinematográfica, frecuencia de asistencia al cine, personas con las que acostumbraba ir, información sobre películas fuente: elaboración propia. 700 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros específicas y motivos para ir al cine. dada la homogeneidad relativa de este grupo de edad y semejanzas consistentes entre sus memorias y discurso sobre asistencia al cine, la muestra parece haber sido suficiente para identificar las principales experiencias vividas de la asistencia al cine en este grupo de informantes de monterrey. tomando en cuenta que el apogeo de asistencia al cine de acuerdo con el ciclo de vida de los informantes se daba alrededor de los 25 años, la mayoría de las anécdotas e historias se centraron entre 1935 y 1965. a pesar de ser un periodo relativamente amplio, el cual coincide tanto con la época de mayor auge de la asistencia al cine como de su declive, los entrevistados hablaban de él como si fuera un periodo homogéneo. resultados salas de cine y exhibición de películas de las décadas de 1930 a 1960 antes de discutir las memorias de los informantes sobre su asistencia al cine (en la mitad de ellos a partir de los inicios de la década de 1930), parece conveniente discutir la disponibilidad de salas de cine en monterrey y el tipo y número de películas que exhibían entre las décadas de 1930 y 1960, para establecer el contexto histórico de la oferta cinematográfica prevaleciente. con una población de 134  000 habitantes, monterrey contaba en 1932 con solo ocho cines en la ciudad. para 1942, ese número se había incrementado a 25, ampliando las opciones desde el centro histórico hacia otras partes de la ciudad, en particular la avenida madero, muy popular entre las clases medias regiomontanas durante esos años, pero que a partir de la década de 1960 se convertiría en área de clase trabajadora, debido al establecimiento de fábricas y viviendas para los obreros. diez años después, en 1952, el número de cines había disminuido a 20, y para 1962, con el fin de la época de oro del cine mexicano y la popularización de otros medios de entretenimiento para las clases medias (rosas, 2000; lozano et al., 2012), a solo 14. además de los grandes palacios y los cines regulares ubicados en el centro de la ciudad, existían alrededor de 46 cines de barrio llamados 701palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 popularmente “terrazas”. estos cines eran establecimientos modestos, con bancas de madera en lugar de asientos individuales, y sin techo, y se localizaban mayormente en barrios de clase trabajadora, que proyectaban películas de segunda o tercera corridas al oscurecer a precios muy bajos. las “terrazas” empezaron a proliferar en la década de 1940 en monterrey, pero su crecimiento máximo se dio durante la siguiente década. durante las décadas de 1920 y 1930, las películas de hollywood dominaron casi por completo la exhibición cinematográfica en monterrey (lozano et al., 2012). hacia finales de la década de 1930, sin embargo, el apoyo de hollywood debido al inicio de la segunda guerra mundial, así como a políticas gubernamentales propias favorables a la producción y distribución de películas mexicanas, propiciaron el surgimiento de la llamada época de oro del cine mexicano (fein, 1996; peredo, 2009; silva, 2011). las pantallas de monterrey, al igual que en el resto del país, empezaron a programar amplia y consistentemente filmes nacionales, y por primera vez los espectadores tuvieron la posibilidad de escoger entre cintas estadounidenses y mexicanas. para la mitad de la década 1950, la asistencia a las salas de cine había iniciado su declive, proceso que se acentuaría durante la década de 1960 debido a las razones mencionadas arriba. selección de cines, no filmes los autores que trabajan desde la nueva historia del cine han encontrado sistemáticamente que los informantes acudían a salas de cine específicas no porque ahí se exhibiese el filme que deseaban ver, sino por la familiaridad y seguridad que ofrecían al pertencer a su barrio y a su mapa mental de la ciudad. de acuerdo con maltby (2011, p. 9), las historias de vida con asistentes al cine hablan de manera consistente sobre los ritmos locales en la circulación de películas y sobre la manera en que la experiencia de asistir al cine se vinculaba a lugares específicos y se moldeaba por las comunidades de vida en familia, los lugares de trabajo, el barrio y la comunidad. kuhn (2002, p. 33), por su parte, reporta que sus entrevistadas (niñas o jóvenes en la década de 1930) incluso estructuraban sus memorias según la reconstrucción de su andar por las calles de su infancia o adolescencia, desde sus hogares hasta el cine más próximo. meers, biltereyst y van de vijver 702 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros (2010, p. 275), asimismo, concluyeron que las memorias de sus respondientes se enfocaban contundentemente en el acto social de ir al cine y no en películas específicas. nuestros hallazgos en monterrey, pese a la enorme distancia geográfica con inglaterra y bélgica, así como a las múltiples diferencias culturales, muestran una gran similitud con dichos resultados previos. la mayoría de los informantes regiomontanos comentó que en su infancia o juventud asistían siempre al mismo cine sin importar la película que estuviesen exhibiendo, pues lo que importaba para ellos era su cercanía al hogar y su integración al espacio geográfico que para ellos era familiar. dentro de dicho espacio, tendían a preferir las grandes salas sobre las pequeñas, y evitaban los cines de bajo estatus por no corresponder a su nivel social. algunos, los que provenían de nivel socioeconómico bajo, acostumbraban a asistir a la “terraza” (cine de barrio) más cercana a sus domicilios a ver películas de segunda o tercera corridas. de cualquier forma, era claro en las entrevistas que las salas de cine estaban claramente conectadas con los “mapas mentales” de los informantes sobre su ciudad. de hecho, muchos de ellos mencionaban las direcciones de las casas en que vivían en esa época y a continuación se referían a la ubicación del cine al que asistían regularmente, señalando asimismo otros sitios relevantes, como los mercados, los edificios o las calles cercanas, en reflejo de la relación emocional que le adjudicaban en sus esquemas topográficos a su sala cinematográfica favorita. para los informantes de nivel socioeconómico bajo, en su infancia y juventud, los grandes cines eran inaccesibles, por lo que acostumbraban a asistir a la terraza más cercana. algunos de estos entrevistados, en tono orgulloso, comentaban que ya como jóvenes adultos, al contar con trabajo y por tanto con un sueldo, se daban el lujo de asistir de vez en cuando a alguno de los grandes cines del centro, sobre todo cuando había alguna película mexicana de estreno que representaba un gran acontecimiento. nelly, de 70 años, respondía así a la pregunta sobre su cine preferido cuando niña: 703palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 nelly (nacida en 1941): bueno, no era que lo prefiriera; se trataba más bien de qué sala de cine se encontraba más cerca de tu casa… [por lo tanto] nuestros padres siempre escogían el cine rodríguez para nosotros. algunos de los entrevistados también seleccionaban los cines de acuerdo con sus características físicas. algunos mencionaban los grandes palacios como sus favoritos, por su decoración y su arquitectura. elena (1929): a mí me gustaba ir a dos cines en particular: el elizondo, al que derrumbaron después y el florida… esos eran mis cines favoritos cuando era niña. ¿por qué le gustaban esos cines? elena: su decoración era bellísima… uno de ellos, el elizondo, tenía una decoración oriental, con pagodas y estatuas. y en el florida, si volteabas al techo cuando apagaban las luces, podías ver como estrellas centellando. blanca (1942): yo recuerdo las cortinas. en el cine palacio, uno de los más, como te diré, de más clase, las cortinas se abrían y tu decías: “¿cómo es posible que tengan unas cortinas tan largas, hermosas y elegantes?”. recuerdo claramente los asientos, muy cómodos y bien afianzados al suelo, y las alfombras y los pasillos. algunos informantes, sin embargo, aceptaban haber evitado ciertos cines, a pesar de su cercanía, debido a que eran para personas de nivel socioeconómico más bajo que el suyo. en una ciudad con una gran presencia de trabajadores y migrantes debido a las numerosas fábricas y la bonanza industrial, así como a una creciente clase media de empleados de cuello blanco y gerentes, las diferencias de estatus se reflejaban en la selección de las salas de cine. olga (1923), a pesar de intentar usar un lenguaje neutro, terminó describiendo a la gente que asistía al cine obrero como “burdos” y como personas que no sabían hablar con propiedad. otras, como maría elena (1934), lo puso de manera más políticamente correcta: maría elena (1934): dejé de ir al cine más o menos cuando el cine elizondo fue derrumbado [se refiere a 1982]. pero también me gustaba mucho el florida. estaba el lírico, pero ese cine era para personas extremadamente… para las clases bajas… 704 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros ¿y qué tipo de gente acostumbraba a asistir al florida y al elizondo? maría elena: tipo como nosotros, de clase media. ¿era diferente la gente que asistía al cine elizondo y la que asistía al maravillas? alejandro (1927): eran personas diferentes. [las personas que asistían al cine elizondo] iban muy bien vestidas y de inmediato te dabas cuenta de que era gente con dinero… pagaban más por la calidad de las películas y por comodidad del cine… les gustaban películas que mostraban buenas costumbres. eran muy chic… exhibían muy buenas películas. el cine encanto siempre tenía llenos. podías oler los perfumes [de las damas] por todas partes. la gente iba muy bien vestida, como en el elizondo… en el maravillas [en contraste] la gente iba vestida como le daba la gana. enrique (1924) explicó que normalmente iba a los mejores cines ubicados en el centro de la ciudad, evitando siempre los cines de barrio, como los de la colonia independencia, sector de la ciudad “con mala reputación”. a la pregunta sobre diferencias entre los grandes cines del centro y las salas de barrio, otro informante contestó: andrés (1944): ¡por supuesto [que había diferencias]! decían que al entrar al cine alameda, los empleados te daban un gran palo para matar a las ratas. la gente que asistía era muy mal educada: escupían en los asientos y éstos estaban en muy mal estado. notabas la falta de educación en su comportamiento agresivo. por eso evitaba ir a esos cines. otro de los informantes, de clase baja, mencionó que acostumbró por un tiempo a ir al cine edén, localizado en la ya mencionada colonia independencia, debido a que vivía en dicho barrio popular cuando niño. “ahí aprendí a ser peleonero y problemático”, comentó bromeando, y agregó que las pandillas locales en esa colonia tiraban piedras a quienes se atrevían a pasar por sus calles. leonel (1927) explicó que cuando niño trabajaba limpiando calzado (bolero) en las calles y que le daba todas sus ganancias a su papá, quien trabajó por cuarenta años como obrero en la fábrica de jabón la reynera. de705palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 bido a su bajo sueldo, el papá llevaba al cine solo a la mitad de sus nueve hijos un fin de semana y a la otra el siguiente, pues no tenía suficiente para todos. leonel (1927): íbamos al cine siempre por la noche, después de las 8:00 p. m., cuando oscurecía. tan pronto se hacía de noche empezaba la función, pues la película se exhibía al aire libre, no en un edificio con techo. así eran las terrazas. de vez en cuando mi papá nos llevaba a los cines normales, pero solo en muy pocas ocasiones… como esas salas eran mucho más caras, solo íbamos cuando él recibía un buen sueldo. nos decía: “ahora es cuándo. mañana los llevaré a una sala de cine”. y así es como llegábamos a ir. pero era muy esporádicamente. en las terrazas, no había techos. cuando llovía, teníamos que correr y perdernos la película. enrique (96 años, nacido en 1915), uno de los informantes de mayor edad en la muestra, explicó que cuando niño un herrero iletrado le pagaba los boletos del cine a él y a otros niños del barrio, para que lo acompañaran y le leyeran los títulos de las películas mudas. con diversos cambios políticos internos en la década de 1930 que establecieron apoyos gubernamentales para la cultura y el cine, así como el inicio de la segunda guerra mundial en europa, la producción de películas mexicanas tuvo un auge significativo, el cual se reflejó en los patrones de exhibición de las salas regiomontanas. mientras que en los 52 sábados de 1932 solo se contabilizaron 10 funciones para cintas mexicanas, el número de funciones dedicadas a producciones nacionales subió a 161 en 1942 y a 895 en 1952 (lozano et al., 2012). las películas de hollywood, sin embargo, no desaparecieron de los cines regiomontanos. por el contrario, a pesar del incremento en los títulos nacionales, la oferta de filmes en la ciudad siguió dominada por las cintas estadounidenses. para 1962, las funciones de películas mexicanas habían descendido a 578 (29.8  %), ya que las cintas habían perdido su atractivo para las clases medias y habían quedado solo en el gusto de los niveles socioeconómicos bajos. paralelamente, las películas de hollywood habían decrecido durante este mismo periodo a 43 % (su porcentaje más bajo desde 1922). las producciones europeas (incluso filmes del reino unido y de españa), en contraste, habían tenido un resurgimiento, ocupando hasta 21 % del total de funciones en la ciudad durante la década de 1950 (lozano et al., 2012). en suma, de la década de 1930 706 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros a la de 1950, los regiomontanos experimentaron el predominio de las películas de hollywood, la época de oro del cine mexicano y, finalmente, la crisis en la asistencia a las salas de cine debido al decremento en la calidad de los filmes nacionales y el surgimiento de otras alternativas de entretenimiento, como la televisión. los datos disponibles sobre la exhibición y programación de películas en monterrey (lozano et al., 2012) se corresponden con los títulos y el origen de las películas mencionadas por los informantes. en sus entrevistas, 15 de los títulos mencionados en diferentes momentos se referían a producciones nacionales, mientras que 43 se trataba de cintas estadounidenses. coincidente con el boom del cine mexicano, la mayoría de las películas nacionales recordadas por los entrevistados pertenecía a la década de 1940, periodo en el que la segunda guerra mundial propició una disminución en el flujo de cintas de hollywood al país y en el que los apoyos gubernamentales para la financiación y distribución de cine en méxico fueron más altos (fein, 1996; serna, 2006). para la década de 1950, sin embargo, los títulos más mencionados por los respondientes eran estadoundienses (14), mientras que las referencias a cintas mexicanas resultaban muy escasas. al igual que la actitud ambivalente de los informantes flamencos hacia las películas estadounidenses, ensalzando los filmes europeos pero reportando disfrutar también de las películas de hollywood (biltereyst, meers y van de vijver, 2011), los de monterrey experimentaban una situación similar entre las producciones de hollywood y las nacionales. por un lado, vertían comentarios muy positivos sobre las cintas y los actores mexicanos de su infancia o juventud, pero por otro también admiraban los filmes de hollywood y recordaban a sus estrellas con mucho afecto. películas mexicanas los informantes regiomontanos de clase media y baja favorecían claramente las producciones nacionales durante su infancia y juventud. en las entrevistas, mencionaban como sus favoritos títulos y actores mexicanos. muchas de las informantes explicaban que en esas épocas disfrutaban en especial de los melodramas. enrique (1922), no muy afecto a dicho géne707palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 ro, recordó cuando su mamá y su hermana le rogaron llevarlas al cine a ver cuando los hijos se van, película estrenada en 1941. las llevó a uno de los grandes palacios de la avenida madero y se sentó en medio de las dos hermanas. comentó que durante toda la función, las dos mujeres se la pasaron conteniendo el llanto, mientras que él se sentía incómodo por la situación. cuenta que de regreso a casa, ninguna de las dos pronunció palabra alguna. tan pronto arribaron, la mamá se bajó apresuradamente del auto y corrió a su recámara. después de estacionarse, enrique fue a buscarla y la encontró llorando. su madre le dijo: “aquí puedo llorar todo lo que quiera sin molestar a nadie y sin que nadie me calle”. el informante concluyó el relato diciendo: “las películas mexicanas eran un verdadero drama”. reaccionando de manera similar a la mamá de enrique, elena (1929) comentó sobre el impacto duradero que tuvo dicha película en ella. después de ofrecer un recuento detallado de la trama, explicó que lo que le afectó más fue la forma en que el padre y la madre, al final de sus vidas, eran explotados por sus hijos, quienes los visitaban solo para pedirles dinero o quitarles sus posesiones a pesar de su desastrosa situación económica. eso me impactó para siempre. si fuera a ver la película de nuevo, estoy segura de que lloraría otra vez… su impacto fue muy fuerte en mí… sentir la pena de los padres cuando se quedan solos, sin la ayuda de ninguno de sus hijos a pesar de que les habían dado a ellos todo lo que tenían. otra de las informantes femeninas, nancy (1941), también hizo comentarios sobre la impresión que le causó otro melodrama de esa época: nosotros los pobres, estelarizada por el ídolo pedro infante y estrenado en 1948. como muestra de una conexión emocional con situaciones urbanas y problemas familiares similar a la de las otras respondientes, nancy recordó que en la cinta un niño pequeño moría y otro perdía un ojo de manera violenta. “hasta hoy, soy incapaz de volver a ver esa película”, dijo. algunos informantes comentaron que no les gustaban las películas estadounidenses, porque no entendían inglés y no podían leer los subtítulos (en méxico el doblaje de las películas no era ni obligatorio ni normal en esa época). como niños, era difícil seguir los subtítulos, por lo que algunos 708 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros de los entrevistados reportaron que no veían producciones de hollywood durante esa etapa de sus vidas: nelly (1941): había películas americanas, pero no íbamos a verlas. no íbamos porque no las entendíamos, no podíamos leer los subtítulos… como adolescente sí las empecé a ver, a colores y así, pero no de pequeña. otros explicaron que las salas económicas y las terrazas solo exhibían cintas nacionales y que las películas estadoundiense se reservaban para los grandes cines del centro, cuyo costo de admisión les impedía asistir. josé (1943): las terrazas estaban más orientadas a las familias; exhibían mayormente títulos mexicanos… solo películas viejas, nunca estrenos. si querías ver los estrenos, tenías que ir a los grandes cines del centro. no todos los informantes de clase trabajadora, sin embargo, gustaban más de las cintas mexicanas que de las estadounidenses. los más grandes, quienes vivieron su infancia en años anteriores al auge del cine mexicano, declaraban que sus filmes favoritos en la niñez eran los estadounidenses. eustolio (1924), de origen rural, mencionó que de niño le encantaban los westerns, pues los personajes “se subían a sus caballos y se iban a disparar con sus pistolas”. películas estadounidenses los entrevistados de clase media y alta, aunque mostraban simpatía por las producciones nacionales de la época de oro, reportaban mayormente haber visto y disfrutado de filmes de hollywood y admirado estrellas, como clark gable, rock hudson, ingrid bergman, bette davis, doris day, greta garbo, audrey hepburn, james dean, y otros. como en los informantes flamencos en la investigación de biltereyst, meers y van de vijver (2011), los respondientes regiomontanos rara vez recordaban películas específicas, pero eran particularmente lúcidos acerca de sus estrellas favoritas de hollywood. en otro ejemplo de cuán extendidas y populares estaban las producciones de hollywood alrededor del mundo a pesar de diferencias culturales y geográficas en las audiencias que las veían, los entrevistados en monte709palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 rrey, al igual que los flamencos y las informantes británicas de kuhn, mencionaron repetidamente grandes eventos cinematográficos como lo que el viento se llevó (gone with the wind), ben-hur y king kong. nelly (1941): king kong. para mí, king kong me dio el susto más horrendo de mi vida [se ríe]. en su primera versión, claro. al final de la película, me fui a la casa muy asustada y tuve pesadillas no sé cuántas noches después. para mí fue algo así como: “¡oh, dios mío!”. y después vi las nuevas versiones y también me impactaron, pero cuando eres grande te das cuenta de la fantasía, de los trucos… pero la primera vez… qué cosa tan horrible, ¡ay dios! a mí king kong me provocó el trauma más grande de mi infancia. para algunos informantes, ben-hur fue una de sus películas favoritas de todos los tiempos. mariana (1944), por ejemplo, explicó que ese filme le encantó desde la primera vez, y no se cansa de verlo cada año, cuando es programado en televisión durante la semana santa. filmes europeos muy pocos informantes mencionaron películas europeas. el mercado cinematográfico en méxico estuvo dominado por hollywood desde 1917 (y por hollywood y las producciones nacionales a partir de 1937) y las cintas provenientes de países europeos no eran muy comunes, excepto a partir de fines de la década de 1950 y principios de la de 1960, cuando se vivió un auge relativo, que llegó a ocupar 13 % del tiempo de pantalla (lozano et al., 2012). el carácter más liberal de estas películas, muy contrastante con las de la rígida moral de la época en méxico, así como los desnudos y los temas controversiales en ellas, las limitó a cines para audiencias de bajo nivel socioeconómico y a ser percibidas como “pornografía”. algunos entrevistados, en especial las mujeres, hicieron referencia a esta percepción al ser cuestionadas sobre las películas que les gustaba ver cuando ya eran adultos: thelma (1935): ¡solo me gustaban las películas [norte]americanas! las mexicanas empezaron a ponerse feas y dejamos de ir a verlas, y las europeas solo las veíamos dependiendo de dónde las programaban. si las exhibían en cines que pasaban pornografía, entonces no íbamos a verlas. 710 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros nelly (1941): definitivamente, solo [norte]americanas. las europeas… no sé por qué eran tan crudas, tan… de mente abierta… no me gustaba eso… desnudos y esas cosas iban contra mis principios. andrés (1944): una vez fui al cine alameda, porque me dijeron que estaban pasando una “película de arte”, una de esas cintas italianas muy sofisticadas para el público en general… las veo ahora, y logro captar su intención, pero en aquel entonces tú ibas a verlas solo por las chicas desnudas que aparecían en ellas. sin salas especializadas en cine de arte o de autor, y con una infraestructura y tradición culturales muy poco sofisticadas en la ciudad, la mayoría de los informantes de monterrey era incapaz de mencionar filmes, directores o actores no comerciales, en contraste con informantes en guadalajara, ciudad con mucha mayor tradición cultural y artística en esa época (torres de san martín, 2006). solo dos respondientes, los de mayor edad en la muestra, mencionaron algunas películas europeas clásicas de las décadas 1930 y 1940: el ángel azul y el ladrón de bicicletas: enrique (1922): había algunas películas italianas muy buenas, como la del hombre al que le roban la bicicleta, el ladrón de bicicletas se llamaba. los filmes italianos como ese eran una garantía: muy interesantes y bien hechos. algunas películas españolas de fines de la década de 1950 e inicios de la de 1960 fueron mencionadas también por algunos de los informantes: las comedias musicales románticas estelarizadas por cantantes, como rocío durcal, marisol y raphael. actores más mencionados coincidente con los datos sobre el origen de las películas exhibidas en la ciudad (lozano et al., 2012), los actores más mencionados por los informantes para las décadas de 1920 y 1930 eran mayormente estadounidenses (o extranjeros) que aparecían en las cintas de hollywood, contra una combinación de actores mexicanos y estadounidenses para las décadas de 1940 a 1960. es interesante observar cómo las películas mexicanas recordadas se relacionaban con unos cuantos actores muy populares. a pesar de que el número total de producciones nacionales era muy inferior al de cin711palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 tas estadounidenses, los actores mexicanos ocupaban un mayor número de funciones en las pantallas regiomontanas. algunas de las entrevistadas incluso mencionaron haber estado enamoradas platónicamente de algunos de los actores mexicanos de la época. beatriz (1939): nosotras [ella y su amiga que acostumbraba acompañarla al cine] jugábamos a que una de las dos era esposa de pedro infante y la otra de jorge negrete. otra amiga era la esposa de david silva. en nuestra imaginación, estos actores eran nuestros esposos. sin embargo, aclaraba beatriz, ya de más grande, dejaría de interesarse en los actores mexicanos y empezaría a centrarse en los estadounidenses, como james dean. mostrando un póster de dean sobre la cómoda de su recámara, beatriz señaló: “él era mi novio, solo que nunca lo supo y murió en un accidente. era mi ídolo”. un entrevistado de sexo masculino, de 89 años, reportó con mucho énfasis que nunca se perdía películas de ingrid bergman cuando joven. otras entrevistadas, por su parte, mencionaron su fuerte atracción por actores estadounidenses. olga (1923), por ejemplo, dijo que había estado locamente enamorada de clark gable: “una de mis amigas incluso me regaló una almohada con la cara impresa de él”, explicó sonriendo. antonia (1931) también mencionó a dicho actor, pero prefería a paul henreid, de quien dijo haber tenido muchos pósteres en su cuarto. otra informante se refirió a una prima de ella que de joven enviaba cartas como fan a los actores estadounidenses que le gustaban: nelly (1941): tengo una prima a la que le encantaba enviar cartas a los actores de hollywood y, por supuesto, no ellos sino sus representantes le respondían enviándole fotos autografiadas. nosotros las veíamos completamente emocionadas. la asistencia al cine, más un asunto familiar y para la interacción social que por los filmes pese a las significativas diferencias históricas, culturales y geográficas entre monterrey y las ciudades de los estados unidos o europa de la misma 712 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros época, los hallazgos de nuestras entrevistas focalizadas muestran marcadas similitudes sobre la forma en que los regiomontanos experimentaban la asistencia al cine y sobre cómo recuerdan haberlo hecho. los informantes de monterrey de mayor edad parecían relacionarse con el tipo de memorias atesoradas, preferencias, rituales de consumo y razones para asistir al cine presentes en respondientes de estudios realizados en europa y los estados unidos. como en las audiencias flamencas (biltereyst, meers y van de vijver, 2011) y británicas (kuhn, 2002, 2011), las memorias de los entrevistados regiomontanos sobre su asistencia al cine cuando jóvenes trataban mucho más sobre aspectos sociales y rituales que sobre filmes. la mayoría de las veces no recordaban títulos de películas específicas y, con frecuencia, eran incapaces de recordar el nombre de los actores. sin embargo, eran muy claros y reiterativos sobre lo que ir al cine representaba para ellos cuando eran niños o jóvenes. algunos señalaban cómo les encantaba ir a algún gran cine en particular debido a su decoración y sus pequeñas luces en el techo, que generaban la impresión de estar viendo las estrellas. otros mencionaban que iban a un cine específico, porque ahí se organizaban concursos y premios durante los intermedios. un informante de sexo masculino, en este sentido, explicó que los miércoles, en algunos cines, había concursos de canto en los intermedios o se invitaba a todo el público a cantar canciones específicas, cuya letra se proyectaba en la pantalla para que todos pudieran seguirla. otros indicaban haber ido al cine en días específicos de la semana con sus padres o parientes, sin importar qué películas se estaban exhibiendo. al preguntarle sobre qué le venía a la mente al pensar en su asistencia al cine cuando niña, antonia, de 80 años, contestó: “ir los cuatro juntos [sus padres, su hermana y ella]. beatriz, de 72, contestó a la misma pregunta: “mis mejores amigas, mi amiga yolanda…”. en suma, los informantes regiomontanos parecían mantener más “memorias de la asistencia al cine” (una de las tres categorías formuladas por kuhn, para clasificar las diferentes remembranzas sobre el cine) que “memorias de escenas o imágenes”, o “memorias situadas o posicionadas” de 713palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 escenas, o películas relacionadas con la propia vida del respondiente. así, siguiendo a kuhn, el acto social esencial de ir al cine era de mucha mayor importancia para los respondientes que la actividad cultural de ver películas (2011, p. 93). sobre quién seleccionaba la película que verían al ir al cine, la respuesta recurrente fue que la película no era importante, sino que veían cualquier filme que estuviera siendo exhibido en la sala que preferían, sin importar el género o el tema. enrique (1922): usualmente iba al cine con mi hermano, pero no escogíamos qué película ver. los diferentes cines exhibían las mismas películas. para nosotros no se trataba de escoger cuál ver. íbamos al cine y veíamos cualquier título que se estuviera exhibiendo. algunos, sobre todo las mujeres, eran más selectivas y preferían ver principalmente comedias románticas, pero muy pocas mencionaron ir al cine solo cuando les interesaba ver un filme en particular debido a su tema, actor o director, excepto en películas de gran impacto, como ben-hur. ir al cine era una de las escasas alternativas de entretenimiento en la ciudad para los informantes regiomontanos. al preguntárseles sobre otras opciones, señalaron solo actividades deportivas, como el béisbol (muy popular en monterrey en esos años) o fútbol soccer, o cuando niños, jugar simplemente en la calle. los ricos, explicaron, podían ir al casino monterrey (lugar muy exclusivo, con restaurante, cafetería, cuartos de juego y salón de baile), pero ellos no tenían más tipos de recreación que ir al cine. memorias de tramas y películas en la tipología de kuhn (2011) sobre las formas de memoria del cine, los recuerdos de escenas o imágenes constituyen el tipo a, el más cercano a la recolección del filme. al igual que en los resultados de su investigación sobre la década de 1930, los recuerdos sobre la trama completa de las películas, entre los entrevistados de monterrey, eran muy escasos. en cambio, frecuentemente recordaban escenas específicas que les habían impactado que habían sido relevantes para ellos. una mujer de 88 años, por ejemplo, al referirse a una de sus cintas favoritas, solo pudo acordarse de una escena 714 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros en la que bette davis, al no tener nada más que ponerse para un gran baile, tomaba una cortina de su casa y se hacía un vestido con ella, al parecer confundiendo la actriz con maureen o’hare, en lo que el viento se llevó. un informante de sexo masculino, de 96 años, no se acordó del nombre ni de la trama general de una película que le impactó, pero describió con mucha precisión una escena en la que el protagonista queda ciego cuando la pólvora de su rifle le explota en la cara al dispararlo. luego, ya casado, mencionó ir seguido al cine con su esposa, pero fue incapaz de recordar un solo título. conclusiones el presente artículo se planteó como objetivo analizar la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey (nuevo león, méxico) durante las décadas de 1930 a 1960, según entrevistas focalizadas con 28 informantes mayores de 65 años. mediante temas clave relacionados con su infancia y su juventud, se exploraron sus memorias e impresiones duraderas sobre su asistencia al cine, las películas y los actores de las películas estadounidenses y nacionales. las memorias de los informantes regiomontanos discutidas en este trabajo, como se ha advertido en la investigación empírica de la asistencia histórica al cine (kuhn, 2002) ciertamente parecen haber sido selectivas y subjetivas, pero se observan consistentes en su contextualización mediante la referencia hacia patrones y rutinas de su vida cotidiana. al igual que en otros estudios recientes (rosas, 1998, 2000; richards, 2003; treveri-gennari, o’rawe y hipkins, 2011), los cines, queda claro, no eran lugares aislados del entorno social, sino espacios claves para la interacción y el reforzamiento de lazos familiares, amistosos y románticos. para los regiomontanos, ir al cine significaba no solo ver películas entretenidas, sino compartirlas con conocidos, experimentar un sentido de colectividad. por supuesto, estas memorias no deben considerarse testimonios fidedignos de los hábitos de asistencia al cine y preferencias cinematográficas de nuestros informantes. como señala acuña (2009) siguiendo a jelin, la construcción de la memoria no es lineal, sino que se da en medio de “contradicciones, tensiones, silencios, conflictos, huecos y disyunciones… [fungiendo como] una reconstrucción actualizada del pasado que actúa como un conjunto de estra715palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 tegias que nos ayudan a definirnos ante el mundo” (p. 3). giménez (2009) coincide con lo anterior, señalando que la memoria tiene un papel activo y no se limita a “registrar, a rememorar o a reproducir mecánicamente el pasado, sino que realiza un verdadero trabajo sobre el pasado, un trabajo de selección, de reconstrucción y, a veces, de transfiguración o de idealización” (p. 21). las remembranzas de nuestros informantes sobre la importancia del cine en su infancia y juventud, así, no deben entenderse más que como recreaciones personales y subjetivas, desde el presente, de sus lecturas y percepciones de lo que para ellos sigue significando esa parte de sus vidas. pero es precisamente este sesgo el que nos permite atisbar en lo más profundo de sus emociones y experiencias con el cine. el testimonio actual sobre esas lejanas épocas estaría reflejando lo que realmente quedó sedimentado y arraigado en ellos sobre los cines, las películas y los actores, y lo que estos representan todavía en la contextualización de sus biografías. además del papel de las películas y los actores en la experiencia cinematográfica, este proyecto destaca la importancia histórica de las salas de cine en la vida personal, familiar y colectiva en monterrey dentro del contexto histórico de su transformación de pequeña población en la provincia mexicana del norte a una de las ciudades más grandes e industrializadas del país. los cines, queda claro, no eran lugares aislados del entorno social, sino espacios claves para la interacción y el reforzamiento de lazos familiares, amistosos y románticos. para los regiomontanos, ir al cine significaba no solo ver películas entretenidas, sino compartirlas con conocidos, experimentar un sentido de colectividad. en resumen, para nuestra muestra de regiomontanos de la tercera edad, es claro que la asistencia al cine habría sido una parte extremadamente relevante en sus vidas, en especial cuando niños y jóvenes. ir al cine era un pretexto para interactuar con parientes o amigos, para escapar del calor, para entretenerse en una ciudad con muy pocas oportunidades de esparcimiento. las memorias de películas, como en los estados unidos, el reino unido, flandes y otros países en los que se ha estudiado la asistencia histórica al cine, trataban más sobre escenas específicas, dramáticas o sobre sus estrellas favoritas que sobre las tramas completas o los directores. excepto 716 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros por las películas más famosas y populares, claramente recordadas, el resto de las películas vistas durante la infancia o la juventud constituían mayormente una sucesión de eventos indistintos que ofrecían entretenimiento, escapismo y pretextos para actividades sociales y culturales. la combinación de factores que se presentó a finales de la década de 1930 y principios de la de 1940 y que propició el surgimiento y auge del cine mexicano en toda américa latina, se refleja claramente en los recuerdos atesorados por los informantes regiomontanos sobre los artistas nacionales y sobre algunas películas en particular. el disfrute de cintas nacionales en esa época muestra que, cuando se presenta una contraoferta nacional de películas y estrategias de distribución adecuadas, el fenómeno de “proximidad cultural” que propone straubhaar (2003) para explicar las preferencias televisivas locales sobre las extranjeras puede reproducirse igualmente en el consumo cinematográfico. hallazgos como los presentados aquí contribuyen a entender mejor no solo las similitudes y concordancias en la historia sobre la asistencia al cine en diferentes países, sino también las situaciones únicas y peculiares que cada contexto político, económico, social y cultural generó en estos procesos de consumo cinematográfico. como conclusión a todo lo anterior, podemos reiterar que, si bien las memorias de asistencia al cine de los informantes no deben considerarse testimonios fidedignos ni sobre las salas y películas ni sobre sus propios patrones y rituales de consumo cinematográfico en las épocas rememoradas, dichos recuerdos resultan válidos para incursionar en sus percepciones actuales sobre aquellas épocas, sobre lo que se mantiene vivo en sus afectos, sus valoraciones duraderas sobre lo que significaron las salas de cine, las películas y los actores favoritos en sus vidas cotidianas y en su interacción social con familiares y amigos. esa dimensión subjetiva e históricamente distorsionada pudiese reflejar mucho mejor la relación establecida por estas audiencias con el cine y la relevancia que este último sigue manteniendo en su memoria. a final de cuentas, podría argumentarse, la experiencia social del cine en estos habitantes del monterrey en las décadas de 1930 a 1960 queda evidenciada como una de las matrices culturales más importantes con las que construyeron y consolidaron su sentido de identidad. 717palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 referencias acuña, l. g. (2009). el cine documental como herramienta en la construcción de la memoria y el pasado reciente. clío & asociados, 13, 1-8. allen, r . c. (1990). from film exhibition to the history of film reception: reflections on the audience in film history. screen, 31(4), 347-56. biltereyst, d. (2015). “i think catholics didn’t go to the cinema”: catholic film exhibition strategies and cinema-going experiences in belgium, 1930s-1960s. en d. biltereyst y d. treveri gennari (eds.), moralizing cinema: film, catholicism, and power (pp. 255-271). nueva york: routledge, taylor & francis. biltereyst, d., frankenberg, l., hinojosa, l., meers, p. y lozano, j. c. (2011). historical cinema audiences in context: reflections and experiences from oral history research projects on screen culture in monterrey, mexico and flanders, belgium. londres: cost action y westminister university. biltereyst, d., meers, p. y van de vijver, l. (2011). social class, experiences and distinction in postwar ghent. en r . maltby, d. biltereyst y p. meers (eds.), explorations in new cinema history (pp. 101-124). malden, usa/oxford, uk: wiley-blackwell. cerutti, m., ortega, i. y palacios, l. (2000). empresarios y empresas en el norte de méxico. monterrey, del estado oligárquico a la globalización. european review of latin american and caribbean studies, 69, 3-27. de los reyes, a. (1983). los orígenes del cine. méxico: fondo de cultura económica. fein, s. (1996). hollywood and united states-mexico relations in the golden age of mexican cinema (tesis doctoral). 718 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros giménez, g. (2009). cultura, identidad y memoria: materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas. frontera norte, 21(41), 7-32. jancovich, m. (2011). time, scheduling and cinema-going. media international australia, 139, 88-95. kuhn, a. (2002). an everyday magic. cinema and cultural memory. londres: i. b. tauris. kuhn, a. (2004). heterotopia, heterochronia: place and time in cinema memory. screen, 45(2), 106-114. kumar acharya, a. (2011). urbanization and spatial changes in demographic characteristics in monterrey’s metropolitan region. caminhos de geografia, 12(39), 271-282. recuperado de http://www. ig.ufu.br/revista/caminhos.html lozano, j. c., biltereyst, d., frankenberg, l., meers, p. e hinojosa, l. (2012). exhibición y programación cinematográfica en monterrey, méxico, de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la nueva historia del cine. global media journal méxico, 9(18), 7394. recuperado de https://journals.tdl.org/gmjei/index.php/ gmj_ei/article/view/37 maltby, r . (2011). new cinema histories. en r . maltby, d. biltereyst y p. meers (eds.), explorations in new cinema history (pp. 3-40). malden: wiley-blackwell. maltby, r ., biltereyst, d. y meers, p. (eds.) (2011). explorations in new cinema history. malden: wiley-blackwell. meers, p., biltereyst, d. y van de vijver, l. (2010). metropolitan vs. rural cinema going in flanders, 1925-1975. screen, 51(3), 272-280. 719palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 julio de 2016. 691-720 peredo, f. (2009). la diplomacia del celuloide entre méxico y estados unidos: medios masivos, paranoia y la construcción de imágenes nacionales. revista mexicana de política exterior, 85, 93-135. richards, h. (2003). memory reclamation of cinema-going in bridgend, south wales, 1930-1960. historical journal of film, radio and television, 23(4), 341-355. rosas mantecón, a. (1998). el cine y sus públicos en méxico: un balance bibliográfico. versión, 8, 227-247. rosas mantecón, a. (2000). auge, ocaso y renacimiento de la exhibición de cine en la ciudad de méxico (1930-2000). alteridades, 10(20), 107-116. saldaña, j. p. (1988). ¿y qué hicimos? monterrey en el siglo xx. monterrey: producciones al voleo/el troquel. saragoza, a. m. (2008). la élite de monterrey y el estado mexicano (18801940). monterrey: fondo editorial nuevo león. serna, l. i. (2006). “we are going yankee”: american movies, mexican nationalism, transnational cinema, 1917-1935 (tesis doctoral). silva, j. p. (2011). la época de oro del cine mexicano: la colonización de un imaginario social. culturales, 7(13), 7-30. stacey, j. (1994). star gazing : hollywood cinema and female spectatorship in 1940s and 1950s. londres: routledge. stokes m. y maltby, r . (eds.) (1999). hollywood abroad: audiences and cultural exchange. londres: bfi. straubhaar, j. (2003). choosing national tv: cultural capital, language, and cultural proximity in brazil. en m. g. elasmar (ed.), the im720 la experiencia social histórica de asistencia al cine en monterrey josé carlos lozano y otros pact of international television: a paradigm shift (pp. 77-111). mahwah, nj, eua: lawrence earlbaum associates. taylor, h. (1989). scarlett’s women: gone with the wind and its female fans. londres: virago. torres de san martín, p. (2006). la memoria del cine como extensión de la memoria cultural. culturales, 2(4), 50-79. treveri-gennari, d., o’rawe, c. y hipkins, d. (2011). in search of italian cinema audiences in the 1940s and 1950s: gender, genre and national identity. participations: journal of audience & reception studies, 8(2), 539-553. vellinga, m. (1988). desigualdad, poder y cambio social en monterrey. méxico: siglo xxi. vizcaya, i. (1971). los orígenes de la industrialización en monterrey (18671920). monterrey: librería tecnológico. los periodistas tienen que artículo: la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa autor: liliana maría gutiérrez coba liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:liliana.gutierrez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba en un país como colombia, azotado por altos índices de corrupción en sus entidades públicas, con problemas de violencia, pobreza e injusticia social, las actuaciones de los entes administradores de justicia y los hechos delictivos susceptibles de ser juzgados, hacen parte de un grupo de acontecimientos que suelen captar la atención de los medios de comunicación de manera reiterada. no es extraño que ello ocurra si se tiene en cuenta que este tipo de información presenta elementos de noticiabilidad periodística que difícilmente serían ignorados por el editor de un medio de comunicación. tal como señala lorenzo gomis (1991:11), los medios tienden a considerar que un hecho es importante cuando se presenta uno de estos cuatro rasgos: apariciones (presencias elocuentes de personajes conocidos, sus declaraciones y otras formas de opinión), desplazamientos (viajes, cumbres, congresos y todos los recorridos intencionales cuyo movimiento apunta hacia algún efecto que se trata de provocar), resultados (leyes, sentencias, resoluciones, y todas las expresiones numéricas de la realidad social) y explosiones (asesinatos, atentados, guerras, fenómenos naturales de carácter violento y, en general, las destrucciones repentinas e irreversibles de la vida humana provocadas por procesos inesperados o acciones fulminantes). vemos pues que los temas relacionados con la administración de justicia, los hechos delictivos y la violencia, hacen parte de este grupo de acontecimientos. sin embargo, no toda la realidad cabe en las páginas de un periódico o en el espacio destinado al noticiero de televisión. el proceso de selección y la conformación de la agenda informativa se hacen ineludibles y, necesariamente, lo que quede por fuera será invisible a los ojos de la opinión pública y será excluido del proceso de construcción de legitimidad que realizan los medios al hacer visibles ciertos temas. tal como lo señala noelle-newmann (1995: 196), famosa por su teoría de la espiral del silencio,1 lo que no se cuenta no existe; o, más modestamente, sus posibilidades de formar parte de la realidad son mínimas. la cultura mediática reduce las posibilidades del individuo, ya que como el mundo real no está a su alcance, a su vista, los medios de comunicación de masas suelen ser su única perspectiva. por eso los temas judiciales no pueden quedarse por fuera, menos cuando el más reciente informe de transparencia internacional (2003: 22-23) muestra a colombia con un puntaje de 3,7 sobre 10 en el índice de percepción de la corrupción, ocupando el puesto 59 entre 133 países analizados. o cuando el informe anual de la comisión económica para américa latina (cepal) sostiene que la pobreza en latinoamérica sigue en crecimiento, o el narcotráfico permea todas las capas de la sociedad y la lucha política de los grupos armados al margen de la ley ha degenerado en delincuencia organizada y terrorismo. pero el problema no consiste sólo en que se publique información sobre estos temas, sino también en la forma como se publica. la necesidad de que los temas de justicia reciban un tratamiento periodístico adecuado y formen parte esencial de lo que interesa a la prensa es una discusión que no puede ser ajena a la realidad colombiana. el periodismo no puede conformarse en este caso con ser un relator de la vida social sino que debe promover la deliberación y la acción pública, debe lograr la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co que las personas entiendan las decisiones judiciales y el entorno en que se producen, debe generar debates y despertar el sentido crítico en la gente. lo anterior conlleva también a repensar el periodismo judicial desde su práctica, porque será responsabilidad del periodista encargado de estos temas velar porque los textos que construye posean los elementos necesarios para informar al público la dimensión real del hecho relatado: 1) antecedentes y consecuencias; 2) variedad de fuentes, reconocibles, que presenten distintas perspectivas del asunto tratado; 3) comprobación de los datos. la propuesta que aquí se hace va en el mismo sentido de la afirmación de la profesora ana maría miralles (2002: 10), “insistimos en un periodismo cuya agenda sea participativa, que promueva la deliberación y la acción pública, que admita que el periodismo es un actor y no solamente un relator de la vida social”. metodología aplicada tanto la selección de los temas como la forma en que han sido construidos los mensajes, fueron objeto de este estudio, que se preocupó por responder las siguientes cuestiones de investigación: a. sobre el interés de la prensa colombiana en cuanto a los temas relacionados con la rama judicial 1. ¿cuál es el grado de importancia o relevancia que da la prensa colombiana a los temas relacionados con la justicia en el país? 2. ¿cuáles son los aspectos o temas específicos relacionados con la justicia a los cuales se les da mayor cabida en la prensa colombiana? b. sobre el tratamiento dado a la información 1. ¿qué géneros periodísticos utiliza la prensa para tratar las informaciones sobre la justicia en colombia? 2. ¿a qué fuentes recurren los periodistas? 3. ¿las notas periodísticas publicadas están acompañadas de información de contexto? el estudio se aplicó a seis de los más importantes periódicos nacionales, escogidos por criterios como la difusión, la audiencia y el prestigio ganado como medios serios e influyentes: el tiempo (bogotá), el espectador (bogotá), el colombiano (medellín), el país (cali), el heraldo (barranquilla) y la patria (manizales). la muestra para cada medio fue de dos semanas compuestas, elegidas de forma aleatoria y sistemática, siguiendo el método expuesto por guido stempel (1952: 333-334), el cual ha sido suficientemente validado como para afirmar que mediante el mismo es posible realizar una estimación confiable de la cobertura de un año. de acuerdo con lo anterior, se analizaron 96 ejemplares que cubren un universo temporal que abarca desde julio de 2002 hasta junio de 2003. con el fin de realizar esta investigación, se agruparon bajo la categoría de crimen y justicia, todos aquellos actos que son contrarios a las leyes de un determinado país y que lesionan gravemente la integridad física o moral de las personas, la economía o la seguridad nacionales. el terrorismo y la delincuencia común y organizada hacen parte de este grupo. igualmente, se relacionan con esta categoría las determinaciones tomadas por el gobierno y los entes encargados de administrar justicia en los procesos penales producidos por estas causas. la justicia, ¿tema de interés? los seis periódicos analizados coinciden en ubicar los temas relacionados en la categoría crimen y justicia entre los cinco que mayor número de veces se publican en sus páginas. en el diario el tiempo, las informaciones que tienen una mayor frecuencia de aparición están relacionadas con este tema (22%), mientras que en el espectador ocupan el segundo lugar después de los temas políticos (18%). los diarios regionales dan mayor cabida a otro tipo de informaciones, como los deportes y la economía, y los temas de justicia aparecen tan sólo en un tercer lugar —la patria (12%), el colombiano (11%), el país (13%)—, o en la quinta posición, como en el caso de el heraldo (9%) (ver gráfica 1). gráfico 1. temas más publicados por la prensa colombiana 0 50 100 150 200 250 300 350 co nfl ict os cr im en y jus tic ia cu ltu ra de po rte s ec on om ía el ite so cia l p olí tic a re lig ion es te nd . s oc ial es el tiempo la patria el heraldo el país el colombiano el espectador las mediciones fueron realizadas tomando en cuenta el número total de notas periodísticas publicadas en cada uno de los periódicos, por tanto, las líneas de la gráfica dan cuenta también de las diferencias en número de publicaciones, debido especialmente a que algunos periódicos cuentan con mayor número de páginas y de superficie impresa dedicada a la información. en el tiempo se analizaron 1.430 notas periodísticas, en la patria 1.077, en el heraldo 1.532, en el país 1.171, en el colombiano 1.267 y en el espectador 570. sin embargo, el número de apariciones no es una garantía de real interés por parte de la prensa en cuanto a los temas de crimen y justicia, ya que algunos de los textos corresponden a noticias breves, de uno o dos párrafos, que no están suficientemente destacadas como para considerar que tienen relevancia. por esta razón, para medir la importancia que cada medio da a las notas periodísticas que se refieren a la categoría crimen y justicia se aplicó una adaptación de la escala de atención de richard budd (1964), quien ha establecido cuatro elementos indispensables para este tipo de análisis (tamaño, espacio, lugar en la página y número de página). para la presente investigación, el máximo interés que puede alcanzar un texto periodístico según esta escala es de seis puntos, resultado de la puntuación de las siguientes subcategorías: la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co tamaño: un punto si el titular va a tres columnas o la letra en que está escrito supera los 65 puntos, medidos con tipómetro. espacio: un punto si el conjunto formado por el texto, las imágenes y el titular tiene una altura superior a los 3/4 de columna. lugar en la página: un punto si la nota periodística está ubicada en la mitad superior de la página. número de página: un punto si la nota aparece en primera, opinión, portada de cuadernillo, página especial o página entera. en nuestro caso. acompañamiento gráfico: hemos decidido considerar el acompañamiento gráfico como elemento de análisis, debido a que es otro factor que denota la mayor o menor relevancia que cada medio otorga a una determinada información. así pues, las notas que estén ilustradas con fotografías o gráficos, tendrán un punto más. sumario: considerando que las notas periodísticas que llevan sumario son tomadas como las más destacadas, se otorgará un punto más a aquellas informaciones que lo posean. de acuerdo con lo anterior se determina la siguiente escala: 6 puntos: máximo interés 5 puntos: alto interés 4 puntos: interés medio alto 3 puntos: interés medio 2 puntos: interés medio bajo 1 punto: bajo interés 0 puntos: interés mínimo los resultados revelan que el periódico el espectador es el que más atención presta a la información de crimen y justicia, pues alrededor del 56% de las informaciones publicadas tienen entre alto y máximo interés. en los demás medios el porcentaje más alto está concentrado en los mensajes que tienen interés bajo o medio bajo, lo cual muestra que pese a la proliferación de informaciones sobre el tema, a dichas informaciones les suelen ser otorgados pequeños espacios, sin fotografías y se ubican en la parte inferior de la página, con lo cual se les resta visibilidad y prominencia (ver gráfica 2). gráfica 2. interés de cada medio por la información de crimen y justicia 0 50 100 150 200 250 máximo interés alto interés interés medio alto interés medio interés medio bajo bajo interés interés mínimo el espectador el colombiano el país heraldo la patria el tiempo los aspectos de la justicia en los cuales centra su atención la prensa colombiana están relacionados principalmente con actos de delincuencia común2 y actos de delincuencia organizada,3 y se limitan en la mayoría de las ocasiones al relato del hecho sucedido como tal, sea por ejemplo un robo, un asesinato, un secuestro extorsivo, el desmantelamiento de un laboratorio de cocaína o la captura de algún delincuente. pocos medios se dedican a hacer seguimiento de lo ocurrido, pues la proporción de fallos y sentencias publicados es mucho más reducida. la corrupción,4 pese a ser uno de los principales problemas de las sociedades latinoamericanas, es poco registrada a través de los medios de comunicación, quizás porque se requeriría una investigación exhaustiva para destapar estos casos (ver gráfica 3). gráfica 3. temas de justicia más publicados por la prensa colombiana 0 10 20 30 40 50 60 d el in cu en ci a co m ún d el in cu en ci a or ga ni za da c or ru pc ió n d el ito s po lít ic os a ct os d e te rr or is m o f al lo s y se nt en ci as p ro nu nc ia m ie nt os en tid ad es ju di ci al es a m en az as a m ie m br os s is t. ju di ci al p ro te st as d e m ie m br os s is t. ju di ci al el tiempo la patria el heraldo el país el colombiano el espectador la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ana maría miralles (2002: 12) señala la brecha entre el mundo de los periodistas y el mundo de los ciudadanos en términos de agendas. “los medios, en el supuesto de estar representando los intereses de sus audiencias, no han hecho más que alejarse de ellos por la selección de asuntos que no los tocan en sus intereses cotidianos y por que no están enmarcándose desde el punto de vista de las preocupaciones ciudadanas, sino desde el ángulo de los expertos y de la otra agenda dominante, la de los políticos”. por supuesto, temas como la corrupción en el estado o en instituciones como el congreso no son de interés para los agentes de poder, incluyendo a veces a los propios dueños de los medios de comunicación que buscan evitarse problemas con quienes determinan una buena parte de su pauta publicitaria. por esto, señala la miralles (2002: 13), “es notorio cómo en las sociedades aún más avanzadas, existe un periodismo poco exigente en lo investigativo y sobre todo poco documentado acerca del servicio público que representa”. contexto, el valor agregado de la prensa el género predominante en casi todas las publicaciones es el informativo, constituido en su gran mayoría por noticias y, en algunos casos, reportajes. le siguen, de lejos, los géneros interpretativos (crónica, entrevista) y argumentativos (artículos, editorial, columnas). caso especial resulta ser el espectador, que por su carácter de semanario que circula los domingos, incluye principalmente textos del género interpretativo (ver tabla 1). tabla 1 géneros más publicados el tiempo la patria el heraldo el país el colombiano el espectador género informativo 133 79,17 % 112 86,15 % 97 83,62 % 73 50,69 % 78 67,24 % 20 20,41 % género mixto 24 14,28 % 7 5,38% 15 12,93 % 41 28,47 % 26 22,41 % 52 53,06 % género opinion 11 6,55% 11 8,47% 4 3,45% 30 20,84 % 12 10,35 % 26 26,53 % total notas de justicia 168 100% 130 100% 116 100% 144 100% 116 100% 98 100% lo anterior evidencia una clara tendencia de la mayoría de los medios analizados por cumplir la función informativa, pero no de orientación de la opinión pública a través de análisis e interpretaciones de los hechos, o de argumentaciones sólidas sobre los mismos. esta carencia es aparentemente corregida a través de la contextualización de los hechos, pues se incluyen antecedentes, consecuencias y, en algunos casos, posibles soluciones a los acontecimientos relatados. el espectador, el heraldo y el tiempo incluyen antecedentes y consecuencias en más del 80% de los textos publicados. la patria presenta antecedentes en el 55% de las notas periodísticas y consecuencias en el 65%, mientras el país y el colombiano incluyen antecedentes en un 45% y consecuencias en tan sólo 11% (ver tabla 2). tabla 2 información de contexto el tiempo la patria el heraldo el país el colombian el espectad la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co o or antecedentes 148 88,10 % 71 54,62 % 108 93,10 % 66 45,83 % 53 45,69 % 96 97,96 % consecuencias 142 84,52 % 82 63,08 % 97 83,62 % 16 11,11 % 13 11,21 % 93 94,90 % posibles soluciones 44 26,19 % 19 14,62 % 12 10,34 % 21 14,58 % 26 22,41% 64 65,31 % * el porcentaje ha sido tomado sobre el total de notas de justicia publicadas en cada periódico: el tiempo: 168; la patria: 130; el heraldo: 116; el país: 144; el colombiano: 116; el espectador: 98. el contexto permite al lector formarse una idea clara de lo que ha sucedido y de las implicaciones futuras que podrían generarse a partir de tales acontecimientos, pero si tenemos en cuenta que esos elementos de contexto han sido, en su mayoría, formulados como parte de las noticias, es posible pensar que los medios prefieren presentar los antecedentes y las consecuencias como simples datos de registro, pero no se atreven a hacer un análisis orientador propio, dejando en los lectores la responsabilidad de formarse su propia opinión de un tema que, por tener cierto grado de especialización (términos e implicaciones jurídicas), requeriría una mayor ayuda por parte de expertos para ser entendido por quienes no son cercanos al tema. es de resaltar como un aporte importante a la construcción de democracia la inclusión de posibles soluciones, estimadas por las fuentes consultadas o por medio de comparaciones con casos similares ocurridos en ocasiones anteriores o en otros países, ya que esto mueve a la sociedad, a través de sus gobernantes o de manera individual, a tomar decisiones para solucionar sus problemas, le da ideas sobre la manera en que otros han afrontado realidades parecidas y le sugiere acciones a tomar. un periodismo responsable socialmente debería cumplir esta función orientadora y la prensa colombiana está empezando a hacerlo (ver tabla 2). información de dudosa procedencia se observa con preocupación el alto número de informaciones que no son atribuidas a ninguna fuente en particular, lo cual hace pensar que han sido tomadas de comunicados de prensa enviados por las instituciones oficiales, sin contraste ni comprobación de su veracidad. tal como lo anota iván gustavo lello (2001), “la legitimidad de los medios se funda en una cualidad que es condición de su credibilidad: la veracidad. el periodismo veraz es aquél diligente en la búsqueda de las versiones sobre el hecho, actuando con prudencia en la construcción de la noticia”. por ello, la imposibilidad de adjudicar la información a una persona o entidad concreta, deja abierta la duda de que ésta sea un simple rumor o, en el peor de los casos, un invento del periodista. la credibilidad queda seriamente comprometida en este tipo de situaciones, que se presentan en todos los diarios analizados, aunque con mayor incidencia en unos que en otros (ver tabla 3). tabla 3 fuentes el tiempo la patria el heraldo el país el colombiano el espectador víctimas o sus 13 3,7% 11 7,0% 13 7,8% 15 8,4% 17 11,7% 9 4,1% la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co familiares gobierno 5 1,4% 12 8,0% 23 13,8% 15 8,4% 31 21,4% 18 8,1% policía 26 7,4% 27 18,0% 46 27,5% 21 11,7% 10 6,9% 16 7,2% fiscalía 35 10,0% 1 1,0% 17 10,2% 14 7,8% 10 6,9% 17 7,7% expertos o académico s 8 2,3% 4 3,0% 1 0,6% 3 1,7% 4 2,8% 17 7,7% políticos 29 8,3% 6 4,0% 5 3,0% 2 1,1% 2 1,4% 33 15,0% das 14 4,0% 13 9,0% 0 0,0% 5 2,8% 4 2,8% 5 2,3% sin fuente 66 18,9% 18 12,0% 11 6,6% 59 33,0% 29 20,0% 13 5,9% * el porcentaje ha sido tomado sobre el total de notas de justicia publicadas en cada periódico: el tiempo: 168; la patria: 130; el heraldo: 116; el país: 144; el colombiano: 116; el espectador: 98. ** los cuadros en gris corresponden a las cinco fuentes más consultadas por el medio. *** no se incluyen en el cuadro otras fuentes como las cortes, jueces, abogados, médicos forenses, ejército, entre otras, por no estar dentro de las cinco fuentes más utilizadas en los medios analizados. de las fuentes citadas, las preferidas parecen ser la policía, la fiscalía y el gobierno, entendido este último como los representantes del poder ejecutivo. entre el grupo de las fuentes más consultadas por los medios, la familia o las víctimas de la delincuencia aparecen sólo en los diarios regionales (entre el 7% y el 12%). entre tanto, los periódicos de carácter nacional como el tiempo y el espectador dan apenas alrededor del 4% de participación a las víctimas de los actos delictivos o a sus familiares. fuentes no oficiales, como académicos, médicos forenses o expertos en los temas tratados son poco consultadas por los medios de comunicación, con excepción de el espectador, en el cual aparecen como una de las cinco fuentes más consultadas por los periodistas para la elaboración de mensajes sobre el tema de crimen y justicia. los políticos, que podrían hacer cierto tipo de análisis o críticas a las actuaciones de los estamentos del estado, no son consultados de manera frecuente, salvo en los casos de el tiempo y el espectador. visto de esta manera, el lector colombiano debe conformarse con la versión oficial de los hechos, sin siquiera recibir una visión contraria o complementaria que le ayude a formarse una opinión fundamentada, lo cual resulta peligroso para el ejercicio del derecho democrático a recibir información verdadera. en este contexto, la reflexión de alberto binder (1993: 265) resulta más que acertada: "el periodista no puede convertirse en un cómplice de una justicia que quiere quedar al margen de la crítica social. no tiene que aceptar las tendencias centrípetas de una justicia que busca legitimarse por ocultamiento. no puede prestarse al juego de no informar para que la justicia actúe de un modo oculto". conclusiones este diagnóstico no quiere de ninguna forma ser pesimista sobre la calidad de la prensa que se tiene en colombia, sino mostrar algunas debilidades que podrían corregirse de manera fácil con un poco de voluntad de los periodistas y de los medios de comunicación en general, para contribuir así a la la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co formación de una opinión pública más fundamentada y seria, que permita construir democracia, especialmente en temas que tocan de manera directa a la ciudadanía, como son los relacionados con la lucha contra la delincuencia, común u organizada, y contra la corrupción, entre otras variables. encontramos entonces que, pese a ser publicados con bastante frecuencia, los temas relacionados con la justicia no resultan de mayor importancia para la prensa colombiana, por el contrario, obtienen casi siempre los niveles más bajos de interés y se presentan apenas como noticias cortas, destinadas al registro del hecho, pero no a su análisis ni explicación. si bien es cierto que la prensa colombiana ha entendido el valor de incluir información de contexto (antecedentes, consecuencias y posibles soluciones), esta información se presenta, en buena parte de las ocasiones, sin establecer relaciones analíticas u orientadoras que permitan al lector formarse opiniones acertadas ante temas que suelen requerir la comprensión de conceptos especializados. lo más preocupante es la práctica común de no atribuir la información a ninguna fuente, pues refleja la tendencia a aceptar como única e inequívoca la información suministrada por las fuentes oficiales, lo cual va en detrimento de la búsqueda de la verdad, que debe ser objetivo primordial de todo periodista, y repercute de manera negativa en la credibilidad del medio. notas 1 la teoría de la espiral del silencio se apoya en el supuesto de que la sociedad amenaza con el aislamiento y la exclusión a los individuos que se desvían del consenso. los individuos tienen, en gran medida, un miedo subconsciente al aislamiento. este miedo hace que la gente intente comprobar constantemente qué opiniones y modos de comportamiento son aprobados o desaprobados en su medio, y qué opiniones o formas de comportamiento están ganando o perdiendo fuerza. si la gente cree que su opinión forma parte de un consenso, se expresa con confianza en conversaciones públicas y privadas. cuando, al contrario, la gente se siente en minoría, se vuelve precavida y silenciosa, reforzando así la impresión de debilidad, hasta que el bando aparentemente más débil desaparece, quedando sólo un núcleo duro que se aferre a sus valores anteriores, o hasta que la opinión se convierte en tabú. 2 hemos definido estos delitos como actos contrarios a las leyes de un determinado país, que lesionan gravemente la economía o la integridad física o moral de las personas, y que son cometidos por una o varias personas no pertenecientes a grupos de delincuencia organizada ni política, con fines de lucro o interés personal. 3 definimos estos delitos como actos contrarios a las leyes de un determinado país, que lesionan gravemente la economía o la integridad física o moral de las personas, y que son cometidos en nombre de un grupo estructurado de tres o más personas existente durante un periodo de tiempo que tiene por fin la comisión de un delito grave para obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material. aquí se incluye el narcotráfico. la justicia ignorada: tratamiento de la información judicial en la prensa. liliana maría gutiérrez coba palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4definida como la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de las organizaciones, sean públicas o privadas, en provecho económico o de otra índole, de quienes laboran en ellas. bibliografía binder, alberto m. 1993. justicia penal y estado de derecho. buenos aires: ad hoc. budd, richard. 1964. “attention score: a advice for measuring news play”. en journalism quarterly 41. gomis, lorenzo. 1991. el medio media. barcelona: mitre. lello, iván gustavo. “justicia penal y medios de comunicación”. en revista latina de comunicación social, número 41, de mayo de 2001, la laguna (tenerife), en la siguiente dirección telemática (url): http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/latina41may/53lello.htm miralles, ana maría. 2002. periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. bogotá: norma. noelle-newmann, elisabeth. 1995. la espiral del silencio: opinión pública nuestra piel social. barcelona: paidós. stempel, guido h. 1952. “sample size for classifying subject matter in dailies”. en journalism quarterly 29. transparencia internacional. informe anual. 2003. www.transparency.org b. sobre el tratamiento dado a la información la justicia, ¿tema de interés? contexto, el valor agregado de la prensa géneros más publicados el tiempo información de dudosa procedencia *** no se incluyen en el cuadro otras fuentes como las corte conclusiones notas bibliografía nuevas tecnologías y dilemas éticos a tículo: r nuevas tecnologías y dilemas éticos autor: sergio llano aristizábal sergio.llano@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:sergio.llano@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co nuevas tecnologías y dilemas éticos resumen el desarrollo de la tecnología, y en particular de las tecnologías de información, alcanza un ritmo de cambio que supera con creces la velocidad del desarrollo social. en un entorno así, el papel de la persona humana se diluye fácilmente. con una postura neutra (ni pesimista ni optimista en extremo) se analizan algunos dilemas éticos que se empiezan a plantear y otros que sobrevendrán en el futuro en un mundo donde la acción humana cotidiana depende cada vez más de las máquinas. palabras clave: nuevas tecnologías, conectividad, deshumanización, persona, ética. abstract technology development -specially media technology developmentgoes extremely faster than social development. as a consequence, the role of the human being easily weakens. from a neutral position (not pessimist nor too optimist) the writer analyses some ethic problems recently appeared, and some others to come in the future; recognizing that we are living in a world where daily human activities depend each time more on machines. key words: new technologies, connectivity, dehumanization, person, ethics. sergio llano aristizábal profesor de la asignatura nuevos medios de información en la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. cuenta con experiencia en comunicación organizacional y es consultor, capacitador y conferencista en temas de tecnología y su impacto en la comunicación empresarial. nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co nuevas tecnologías y dilemas éticos sergio llano aristizábal es innegable el impacto que la tecnología, en sus múltiples manifestaciones, ha ido alcanzando en el mundo contemporáneo. hemos llegado al punto en el que el comportamiento social no se puede entender fuera del contexto que la tecnología añade a la vida en todos sus órdenes. si en un momento se vieron los desarrollos tecnológicos como fuentes de deshumanización, en nuestros días sólo cabe la opción de incorporarse a este entorno cada vez más dependiente de aparatos, máquinas y dispositivos, y encontrar en él sentido a la vida humana. sin embargo, no significa lo anterior una postura fatalista frente al desarrollo tecnológico. antes bien, encontrar sentido a la vida del hombre en medio de una sociedad altamente industrializada, cibernética o donde se compite con la memoria y la inteligencia artificiales, por qué no, podría ayudar a una nueva comprensión de la esencia humana y a un mayor entendimiento del fin último de su existencia. tampoco cabe, claro está, el ánimo puramente triunfalista sobre la maravilla de todo adelanto tecnológico. aunque la historia nos enseña que en últimas el problema radica en el uso que cada cual hace de la tecnología, es evidente que no todos los destinos que le hemos dado han dignificado nuestra existencia; esto es algo que sucede hoy en día y por obvias razones seguirá siendo el patrón de comportamiento humano, en especial, porque en todo acto ejercemos nuestra libertad, y ésta no es una excepción. en tal sentido, lo anterior sirve como conclusión adelantada a este ensayo que versa sobre las implicaciones éticas de los más importantes desarrollos tecnológicos, aquellas que su uso, difusión o fin, plantean. distingamos en primera instancia los ámbitos tecnológicos que más nos interesan. nos centraremos en aquellos desarrollos que están cada vez más cerca del hombre común y de la sociedad desde una perspectiva muy general: nos ocuparemos de las tecnologías que afectan nuestro actuar en el quehacer diario, y mencionaremos algunas, que se vislumbra, lo afectarán en un futuro cercano. no cabe duda de que la forma en que trabajamos, estudiamos, hacemos negocios, nos entretenemos o nos relacionamos, está siendo modificada por la tecnología. tenemos, entonces, un primer ámbito que sobresale por su incidencia en lo cotidiano: el de las tecnologías de información; quizás el más relevante de todos los que mencionaremos, ya que son éstas, las que más impacto están produciendo y al mismo tiempo las que están impulsando el cambio sobre la manera como se llevan a cabo las actividades humanas normales básicas. desde un punto de vista muy general, las tecnologías de la información pueden resumirse en dos grandes grupos: informáticas y telemáticas (lucas y ruiz: 2002). en el primero incluimos el software, el hardware y todos los dispositivos que se conectan a una cpu (central processing unit). al segundo pertenecen los sistemas de telecomunicaciones, ya sean de cable, inalámbricos, satelitales y, por extensión, se incluyen las redes de computo y las autopistas de la información. nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co vale la pena destacar que cada grupo y cada subdivisión de él es un universo vasto y complejo, que no viene al caso detallar aquí. lo que nos atañe es cómo estas tecnologías van “marcando” y proponiendo cambios en el comportamiento humano. queda claro, entonces, cómo encajan los dos temas que nos ocupan: el acto humano, primero afectado por el uso de la tecnología, y segundo el dilema ético que el acto en sí pueda plantear. en el amplio panorama de las tecnologías de la información, el computador aparece como principal dispositivo que permite el acceso, interacción y difusión de la información. el computador es una “herramienta personal”, muchas veces criticado precisamente por ese carácter individual que podría eventualmente exacerbar el “egoísmo” en los usuarios, con el correspondiente inconveniente de que promueve la preponderancia de los valores personales sobre los colectivos. podríamos estar asistiendo a una época de individuos con menor capacidad para socializar y para entender la importancia de esa dimensión como parte irrenunciable de la naturaleza humana1. y lo anterior no sólo sucede con el computador: desde el muy familiar walkman, pasando por los más avanzados computadores portátiles, computadores de mano, pdas (personal digital asistants) y reproductores multimedia, hasta llegar a dispositivos más avanzados como gafas y aparatos que recrean la realidad de manera virtual, el modelo se repite. la experiencia que provee la manipulación de los aparatos de tecnología avanzada tiende a ser cada vez más individual. es una tendencia clara no sólo en los dispositivos electrónicos sino en las formas en como se presenta la información digital a ofrecer opciones de personalización, a proveer herramientas y contenidos que respondan al interés particular, lo cual nos muestra un cambio en el paradigma de la sociedad industrial que pretendía la masificación y la estandarización. pero hay mucho más respecto al debate ético que se desprende de la tendencia arriba descrita: la dependencia humana de la máquina con la correspondiente pérdida de libertad y autonomía. hoy en día, para ser competitivo y productivo en la sociedad, el acceso a “la máquina” no es un asunto de elección; casi cobra carácter obligatorio. ¿no cabría afirmar —desde un punto de vista ético— que en la medida en que más dependamos de las tecnologías que inundan nuestra vida seremos menos libres? 2 pasando a otro tema, es creciente la búsqueda en la industria de las telecomunicaciones de sistemas eficientes de conectividad para los distintos modos de acceso a la información. la idea es que cada vez sea más fácil y barato comunicarnos unos con otros, sin importar las limitaciones temporales o geográficas. esto parece mitigar, de alguna manera, los “efectos negativos” que sobre la conciencia humana generan los aparatos que pretenden ser más y más personalizados. es cierto que se ha dado un gran debate teórico sobre este asunto, que guarda profundas implicaciones éticas respecto a cómo la conectividad sumada al desarrollo de las tecnologías de información están configurando una sociedad donde hay más conciencia social gracias al desmonte de las fronteras físicas, geográficas e ideológicas, que plataformas como internet, por tratarse de un sistema abierto, promueve. nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co es necesario detenernos para ahondar en el concepto de internet, como ejemplo de sistema de conectividad, particularmente por tratarse de una plataforma abierta, pues aquí surge una nueva característica que añade un elemento adicional en el análisis de los dilemas éticos en torno a las tecnologías de conectividad: la idea de una red de computadores como un espacio donde no existe un gobierno central, lo que crea una dicotomía entre un sistema anárquico y caótico, y un espacio dónde se entiende la libertad en su máxima expresión. aquí sí que cobra mucha importancia el acto en su dimensión moral3. de otra parte, hay quienes consideran internet como una red que conduce a la desinformación más que a la información. desde ese punto de vista, los editores de información para la red parecieran estar cometiendo un gran “pecado”, ya que contribuyen a la “angustia informativa” promoviendo la supuesta anarquía de la red (wurman: 2001)4. sin embargo, cabe anotar que hay una serie de exigencias de tipo técnico, no presentes en otros sistemas de acceso a la información como los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) que demanda de los usuarios cierta capacidad de enfrentar y entender la manera como se está configurando este nuevo “espacio informativo”5. y es que en los medios tradicionales la responsabilidad muchas veces recae en manos de las editoriales o de las programadoras de radio o televisión. en internet la responsabilidad sobre el contenido se comparte porque en últimas el usuario final es quien decide ir y hacer el uso que desee de la información. en los medios tradicionales el papel del receptor es menos activo, hay límites en el espacio del papel, o en la programación que se oye o se ve. la oferta ilimitada de documentos y sitios en red entrega el rol de filtro y selección de información al usuario final, quien deberá poseer ciertas habilidades para juzgar el valor de la información a la que accede. queda claro entonces, que los dilemas éticos no están propiamente en la conectividad en sí o en la mediación por causa de “la máquina”. se ha dicho muchas veces que en internet “el rey es le contenido”, algo que cobra sentido en esta discusión: es, finalmente, en las decisiones que cada persona toma frente a la producción, difusión y consumo de información en red donde el acto humano se da en toda su expresión. dicho sea de paso que las formas de contenido digital han evolucionado mucho frente a sus correspondientes análogas. la reducción de la información a un código de unos y ceros ha propiciado una explosión creativa que ya rebasó la imaginación de los más avezados futurólogos. una de las formas de contenido más interesantes que ha permitido los avances digitales tiene que ver con el desarrollo que se ha venido dando en el concepto de virtualidad. se habla de espacios, experiencias y comunidades virtuales, que recrean, aunque todavía con ciertas limitaciones, situaciones, lugares y sensaciones que antes estaban limitadas al mundo “real”. todavía no es posible medir el impacto de la virtualidad porque estamos hablando de una tecnología que está “en pañales”, vista en la perspectiva del tiempo y de las posibilidades que se alcanzan a prever. lo que podría llegar a suceder, en el esplendor de una sociedad donde abunden las experiencias virtuales, es que esa nueva forma de “contenido” se fundiera con la realidad. hay muchos ejemplos que los expertos en la materia han descrito respecto a figuras y espacios virtuales que serán cotidianos en un futuro cercano: agentes y avatares que nos ayudan o representan en nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co espacios virtuales y que cobran “vida propia”; tutores y maestros automatizados que nos hacen más efectiva la labor de aprendizaje; asistentes digitales que nos facilitan tareas mediadas por tecnologías desconocidas hoy; o experiencias extravagantes como el muy discutido cibersexo (dertouzos, 1997). pero cuidado, no es únicamente en el último de los anteriores ejemplos donde se advierte un conflicto cuando se pretende salvaguardar, por encima de todo, y en su máxima dimensión, la dignidad de la naturaleza humana. hay inmerso en lo virtual un juego creativo que va en pos de alcanzar niveles aún no vistos de autonomía cibernética. la virtualidad en su máxima expresión requiere de los avances de la inteligencia artificial y de capacidades extremas de cómputo para recrear los niveles de interacción humana. de hecho, las industrias involucradas marchan con ese fin en mente. esto es, que podamos llegar a interactuar con nuestras máquinas en entornos reales y virtuales como lo hacemos con nuestros congéneres. he aquí un gran conflicto ético que aún está por plantearse: ¿no es acaso la razón, la que habla de la inconmensurabilidad de la persona humana frente a las cosas y los animales? ¿cómo podremos llegar a aceptar la posibilidad de seres virtuales inteligentes, que imitan y superan nuestras capacidades racionales?6 ¿cómo entender nuestra esencia antropológica si se llegaran a producir ese tipo de desarrollos? ¿cómo resolver el asunto ontológico, en la medida en que pudieran existir seres que reclamaran derechos y deberes que creemos reservados a la persona humana? reconocemos que hemos llegado un punto donde la discusión raya con la ciencia ficción. empero, valdría la pena contar con el factor sorpresa que es frecuente, sobretodo cuando sabemos de la aceleración de los ciclos de innovación7. la constante tecnológica y científica de hoy está imbuida por adelantos exponenciales en muchas ramas que al final confluyen en resultados no esperados. la world wide web, para citar el más cercano de los ejemplos, pasó de tener 50 sitios en 1992 a 4.389.000 en 1999 y, además, fue producto casi de una “casualidad”, como lo ha anotado su propio creador, tim berners-lee (castells, 2001). otra variante del contenido como “rey” del ciberespacio es la explosión de la multimedia. asistimos a un proceso de convergencia mediática a nivel del lenguaje que a veces pasa inadvertido, pero que incide de forma determinante en la configuración de los nuevos públicos mediáticos y de su comportamiento. el texto, y sobretodo el sonido y la imagen, llevados a nuevas posibilidades propiciadas por los avances en la animación, la creación de efectos generados digitalmente, o las posibilidades que brinda la propia realidad virtual de expandir sus cualidades, están convirtiendo la simple seducción de lo audiovisual en la “tentación” de experiencias sensibles extremas impulsadas por tal convergencia. en este aspecto, cabe hablar de una ética que tendrá que enfrentar la implantación de experiencias que a los ojos más ortodoxos constituirían un exabrupto de los sentidos y un culto a lo artificial, que nos alejaría de las vivencias simples y naturales, cada vez más ocultas por el impacto de las nuevas tecnologías8. en la otra cara de la moneda de esta discusión, podríamos mencionar los desarrollos a nivel de simulación que abren el mundo a posibilidades nuevas para el tratamiento de enfermedades o la solución de problemas que antes requerían experimentación en lo real con altos costos. en suma, nuevas opciones que se presentan a nuestros ojos y que contribuirán, como aseguran los nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co futurólogos, a que compartamos nuestra existencia con las máquinas de igual a igual: “imagine el web en el 2030, ofrecerá gran cantidad de ambientes virtuales que pondrán a prueba nuestros sentidos, y no habrá distinción clara entre la gente real y simulada” (kurzweil, 2001). para la celebración de los 20 años de la aparición del primer pc, varios medios de comunicación dedicaron parte de su espacio a recordar lo importante que ha sido este invento para el desarrollo de la humanidad. algunos de ellos recrearon la exitosa cronología de éxitos que se han gestado alrededor de estos años y varios aprovecharon para preguntar a los futurólogos acerca de lo que está por venir. el sumario de uno de aquellos artículos conmemorativos decía lo siguiente: “quizá la pc hizo que se iniciara la era de la información, pero el poder de las computadoras del mañana empezará revoluciones extraordinarias que transformarán nuestro mundo, para bien o para mal” (heilman, 2001). pareciera que detrás del imparable ritmo del desarrollo tecnológico se dejaran de lado deliberadamente las consideraciones fundamentales sobre la dimensión moral del actuar humano, y al mismo tiempo, las preguntas sobre el fin último del ser. varios de los futurólogos más serios9 entrevistados por el mismo medio de comunicación, describieron algunas de sus ideas sobre las bondades y peligros de los computadores que están por venir y las tecnologías que, gracias al aumento de las crecientes capacidades de procesamiento, podrían hacer su aparición. es claro que más allá del optimismo por lo que podamos alcanzar en muchos campos del desarrollo, hay también una preocupación por la aparición de dilemas, muchos de ellos de tipo ético, que harán que los problemas actuales carezcan de significado. como lo expone en uno de sus testimonios peter schwartz, “cuando nos ponemos a pensar si la ingeniería genética podría llevar a un sistema de castas, con clases de ricos y desposeídos, o a que alguien cree organizamos patógenos para infectar a millones de personas con una enfermedad mortal; si nos ponemos a pensar en eso, los dilemas sobre si la gente debe descargar música gratuita o si se debe permitir que las compañías coloquen cookies en su visualizador parece, bueno, mínimos” (heilman, 2001). hay que recordar que muchos de los desarrollos en otras áreas de la ciencia han sido posibles por los avances en la informática. se habla de tecnologías de la próxima generación como la genómica, biotecnología, nanotecnología y robótica, imposibles de entender por fuera del contexto de los avances de la computación. estas tecnologías tienen un par de características, como anota el mismo schwartz, que son las que potencian las promesas y peligros que nos enfrentan al dilema ético: en primer lugar, son tecnologías que se complementan y refuerzan entre sí, lo que desata todo el desarrollo exponencial del que hemos venido hablando. de otro lado, son autocatalíticas, es decir, se aceleran por sí mismas. precisamente estas características son las que utilizan los futurólogos para crear escenarios futuros posibles. es lo que ha pasado con la misma computación. ¿qué tanta explosión de cambio viviremos entonces? según ray kurzweil, basados en tal propuesta “no nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co experimentaremos cien años de progreso en el siglo xxi, sino que presenciaremos 20.000 años de progreso” (kurzweil, 2001). ahora bien, lo cierto de todo esto es que la masificación del uso de las tecnologías que van apareciendo irradian paulatinamente todas las esferas de la vida humana. la máquina, como extensión de las capacidades del hombre, innegablemente propicia la solución de viejos problemas, pero trae muchos nuevos. el debate es sensible sobretodo porque en general hablamos de tecnologías que traerían mucho poder consigo: sensación de ubicuidad, dilución de la frontera de lo real y lo virtual, apertura a grandes enigmas de la vida biológica antes considerados insondables. por lo tanto, la ética que conocemos hoy está por enfrentarse con una lucha muy exigente de darse, así sea en una cierta medida, lo que parece estar por venir. sin embargo, tal lucha no necesariamente será en términos de lo secular contra lo sagrado. cabe incluso la posibilidad de que veamos descubrirse, en medio de tanta tecnología, una nueva forma de humanismo propiciada por el desgaste de una carrera que no necesariamente tiene un “norte” seguro, que dé paso a que haya en medio de las predicciones factores no esperados que nos sorprendan como usualmente lo hacen todas las aproximaciones al conocimiento del actuar y de la creatividad humanas. notas 1 nos encontramos con uno de los más debatidos problemas de la tecnología en toda su historia; una discusión que muchas veces viene sesgada por las pasiones, los dogmas o las simples percepciones individuales. desde el inicio de los primeros pasos de la industrialización las máquinas han sido consideradas por algunos como enemigas del hombre, y ese debate hoy se ha renovado en torno a problemas como el impacto del computador en la mente de las personas, el desplazamiento de fuerza laboral y desempleo, la adicción a los computadores, por mencionar solo algunos. 2 esto en un sentido muy amplio. sabemos que el uso de instrumentos no necesariamente implica pérdida de libertad. ya ampliaremos más adelante por qué interesa este tema ya que la perspectiva futura es alcanzar interfaces de máquinas que igualan los niveles de interacción hombre-hombre en modelos hombre-máquina. 3 una de las grandes debilidades de internet como experiencia de conectividad es que no sólo ha potenciado la posibilidades de trabajo colaborativo e impacto en la construcción de una sociedad mejor, por las posibilidades que brinda, sino que ha abierto un espacio para la expresión de las menos deseables facetas del actuar humano: pornografía, ciberdelincuencia y nuevas formas de ataque a la dignidad de la persona. sólo en la medida en que los individuos entiendan que incluso en un entorno digital los actos humanos tiene implicación, entenderán el valor del ejercicio de su libertad y responsabilidad como acto contributivo a una realidad futura deseable. 4 se trataría de un acto éticamente censurable en la medida en que la confusión informativa aleja al individuo de la verdad. nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 la anarquía puede proceder del desconocimiento. la desinformación puede venir de un “receptor” no preparado y sin conocimiento para encontrar lo que busca. 6 es frecuente en esta discusión plantear inquietudes adicionales respecto a las posibilidades sensibles, creativas y de conciencia de sí que podrían alcanzar las máquinas. sobra aclarar que no tiene sentido, en el contexto de este ensayo, afirmar que tal desarrollo de la tecnología será posible. nos limitamos únicamente a plantear el asunto con base en las predicciones de autores respetados en sus materias (ver bibliografía). 7 los ciclos de innovación en las cinco grandes revoluciones industriales se han ido acortando. la tecnología ha sido un factor determinante en su aceleración (lucas y ruiz: 2002). 8 cuan inquietante aparece aquí la persona en función de su fin último (la felicidad), o en cuando a ser perfectible, que busca la virtud, que hace ejercicio de su voluntad para actuar de manera correcta. la inmersión extrema en el mundo tecnológico, en algún sentido parece contribuir a la dilución de la esencia misma de la persona humana en un entorno donde la experiencia mediada por la máquina es crecientemente implacable. 9 entre ellos se encuentran hill joy, peter schwartz y erick drexler, todos ellos personalidades destacados en campos tan diversos y prometedores como la biotecnología, nanotecnología, genética, etc. bibliografía castells, m. 2001. la galaxia internet. barcelona: plaza y janés. cebrian, j. l. 1998. la red. madrid: aguilar. dertouzos, m. 1997. qué será. bogotá: planeta. gates, b. 1997. camino al futuro. madrid: mcgraw hill. gómez p. 1996. ética: problemas morales de la existencia humana. madrid: magisterio. grulke, w. 2001. 10 lecciones del futuro. madrid: pearson education. heilman, j. “la segunda llegada”. en pc magazine, octubre de 2001. joyanes, l. 1997. cibersociedad. madrid: mcgraw hill. kurzweil, r. “vida acelerada”. en pc magazine, octubre de 2001. lucas m. a. 2000. la nueva sociedad de la información. madrid: trotta. nuevas tecnologías y dilemas éticos. sergio llano aristizábal. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co lucas m. a., y garcía r. p. 2002. sociología de las organizaciones. madrid: mcgraw hill. negroponte, n. 1998. ser digital. buenos aires: atlántida. rodríguez l., a. 1991. ética general. pamplona: eunsa. tapscott, d., 1998: creciendo en un entorno digital. madrid: mcgraw hill. wurman, r. s. 2001. angustia informativa. buenos aires: pearson education. resumen abstract sergio llano aristizábal notas microsoft word pclave_007-05 artículo: la estética, el arte y el lenguaje visual. auto : clara tamayo de serano r claradeserrano@yahoo.com universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co mailto:claradeserrano@yahoo.com http://www.periodismo.edu.co/ promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?. sergio llano aristizábal. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co chía, cundinamarca la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 la estética, el arte y el lenguaje visual resumen el lenguaje se ha definido como un conjunto de expresiones simbólicas, un sistema organizado de signos, un producto cultural que proporciona un código para la traducción del pensamiento. así, el lenguaje es la condición de la cultura que contribuye a crearla y permite que se pueda establecer una comunicación entre todos los hombres. de esta manera, lo mismo que una lengua se aprende en una comunidad lingüística, la lectura de las imágenes se aprende en el contexto de una cultura. hay una relación de intercambio recíproco entre el lenguaje literario y el lenguaje artístico con la cultura. y a su vez, el arte es quizá el modo más sublime de expresar los sentimientos, por lo cual el lenguaje del arte es un diálogo y una comunicación directa y profunda entre todos, aunque se hablen diferentes lenguas. un recorrido por la historia del arte, permite evidenciar la profunda relación entre arte, estética y lenguaje visual. palabras clave: lenguaje, pensamiento, arte, estética, grecia. clara tamayo de serrano licenciada en filosofía y letras, con especialización en historia, de la universidad nacional de colombia. master en literatura hispanoamericana y en educación. doctora en historia del arte y miembro de la academia de historia de boyacá. ha sido profesora universitaria por más de 30 años. actualmente es docente de la cátedra de literatura colombiana en la universidad de la sabana. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 la estética, el arte y el lenguaje visual clara tamayo de serrano el lenguaje se ha definido como un conjunto de expresiones simbólicas, un sistema organizado de signos, un producto cultural que proporciona un código para la traducción del pensamiento. así, el lenguaje es la condición de la cultura que contribuye a crearla y permite que se pueda establecer una comunicación entre todos los hombres. también el lenguaje es un método exclusivamente humano de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos. el lenguaje es cultural, es una convención que hay que aprender. lo mismo que una lengua se aprende en una comunidad lingüística, la lectura de las imágenes se aprende en el contexto de una cultura. hay una relación de intercambio recíproco entre el lenguaje literario y el lenguaje artístico con la cultura. y a su vez, el arte es quizá el modo más sublime de expresar los sentimientos, por lo cual el lenguaje del arte es un diálogo y una comunicación directa y profunda entre todos, aunque se hablen diferentes lenguas. dice francisco conesa que al usar el lenguaje de las imágenes realizamos inferencias de diversos tipos, gracias a las cuales podemos expresar e interpretar mucho más de lo que está en las palabras. “al usar un lenguaje icónico activamos, además, una serie de conocimientos que las palabras evocan y no necesitan hacer explícitos” (conesa,1998:171). en las diferentes expresiones también es muy importante el lenguaje proxémico, porque a través de la relación con códigos táctiles o visuales, lo mismo que por medio de las imágenes, establecemos una comunicación de interacción mutua. una serie de imágenes puede ser como historietas o historias sin palabras. es similar al caso de los comics: mediante dibujos, pinturas o relieves se hacen relatos y descripciones parecidos a los de un texto literario. en la antigua roma se informaba al pueblo por medio de relieves que decoraban la arquitectura de homenaje. los arcos y columnas se cubrían con estelas y paneles con relieves, que son como "crónicas ilustradas", o un relieve histórico y político. dice arnold hauser (1969:151) que “la imagen lo es todo: noticia informativa, artículo de fondo, instrumento de propaganda, cartelón, revista ilustrada, noticiario cinematográfico y film dramático. en esta afición a las imágenes se manifiesta, la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 además el gusto de los romanos por la anécdota, el interés por la noticia auténtica, por la testificación, por el documento, por la imagen”. también en el esplendor del imperio romano, en los desfiles triunfales que hacía la legión por el foro después de una batalla, los soldados llevaban pancartas en las que por medio de imágenes informaban cómo se habían impuesto las águilas de roma en alguna otra región de europa. las ilustraciones que iluminaban los manuscritos en la edad media son hoy un documento muy valioso para estudiar la historia de esta época. los copistas cluniacenses fueron reconocidos por sus manuscritos, en los cuales las iluminaciones se hicieron con muchos colores y gran delicadeza. algunas de las decoraciones que se hacían con flores en los pergaminos, también sirvieron para decorar los techos y las paredes de algunas iglesias, cómo se puede ver en las iglesias de vézelay y cluny, en francia. allí se representaron en relieves escenas inspiradas en pasajes de las sagradas escrituras. san gregorio magno decía que era la biblia del pueblo en imágenes. los temas profanos también adquirieron importancia. en pintura o en gobelinos se hicieron representaciones escenográficas en las paredes de los castillos. algunas veces estas pinturas se inspiraron en las novelas de caballería. también se decoraron las paredes con tapices sobre los mismos temas. la época actual es eminentemente visual. en ella las imágenes tienen múltiples posibilidades en la comunicación. dice hans ernst gombrich (1996:41) que la lectura correcta de la imagen se rige por tres variables: el código, el texto y el contexto. el código facilita y permite la interpretación; el texto es el relato, se refiere al contenido mismo de la obra, y el contexto es la historia, el entorno y las características que complementan el lenguaje a través de las imágenes. hay un apoyo mutuo del lenguaje y las imágenes para facilitar el aprendizaje y la memorización. también, sobre el mismo tema, dice rudolf arnheim (2000), profesor de psicología del arte de las universidades de harvard y michigan, que el lenguaje no es una esfera mental en sí mismo, no tiene otra sustancia que los significados de las imágenes a las que se refieren las palabras. las imágenes, los dibujos y las pinturas reproducen ópticamente percepciones. además, el verdadero valor de las imágenes estriba en la capacidad para transmitir una información que no pueda codificarse de ninguna otra forma. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 un ejemplo de este planteamiento puede encontrarse en el estudio del arte rupestre, que permite conocer el origen de las culturas en los primeros asentamientos humanos del paleolítico superior y el neolítico. a través de la historia del arte se tiene un relato ilustrado, en las pinturas paliatales de las cavernas, los utensilios y las figuras talladas en piedra, porque estas expresiones constituyen un documento gráfico que ha servido al hombre para expresarse y dejar un testimonio de su forma de sentir, de pensar, de hacer los instrumentos que necesitaba para solucionar sus necesidades básicas, rendir culto a las divinidades y trascender en la historia. además, han servido como una fuente principal para que en la posteridad y en nuestra época, podamos comprender y conocer el origen del hombre y de la cultura, en una fuente primaria de la historia. los elementos básicos del lenguaje icónico para conocer al primer hombre son los utensilios tallados en silex o en pedernal, que constituyen un arte producido hace unos 20.000 a 18.000 años, a j.c. estos elementos nos hablan de un hombre cazador y recolector, que habitó en el norte del áfrica, en las cuevas de olduvai, en tanzania, en las terrazas del río omo y en europa en la zona cantábrica de francia y españa, y en la zona pirenaica. dice arnold hauser que los dibujos naturalistas y las pinturas del paleolítico fueron hechas por unos pintores capaces de ver, simplemente con los ojos, de una manera directa y pura. captaban la imagen instantáneamente, de forma similar a la fotografía. quizá porque pensaban que con el retrato del objeto adquirían poder sobre él, como si hubiera un concepto mítico mágico de la cacería a través de la representación realista de los animales. en el lenguaje del arte hay tres niveles de percepción: uno en el que se capta la atención, se puede describir e informar sobre la obra. otro en el que hay una observación reflexiva, se establecen analogías. en palabras del semiólogo italiano umberto eco “es la visualización de una metáfora” (eco, 1998). el tercer nivel es en el que hay una contemplación de la obra, el observador o los observadores logran entablar un diálogo con el artista. en la contemplación se ve la obra con los ojos pero se la entiende con la mente. se la reconoce y analiza y se establece una relación directa y profunda entre el artista y quien la observa. al respecto se puede recordar la entrevista que le hizo carlos gumpert a antonio tabucchi, en la que el escritor sostiene que tiene una sensibilidad más visual que auditiva, porque las cosas le llegan más la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 a través de los ojos. considera que fue educado más para la contemplación que para la audición. para él la pintura, entre las artes, es la que le procura mayor emoción estética. cuando el periodista le pregunta si ha habido una pintura que haya dejado huellas en sus escritos tabucchi comparte una experiencia estética cuando visitó madrid y fue al museo del prado por primera vez, en 1974. aunque ya conocía varias de estas obras por reproducciones, siempre hay una enorme diferencia cuando se pueden ver directamente los originales. sobre la visita al museo dice tabucchi: “descubrí las meninas. fue un encuentro que me deslumbró, porque fui consciente de que me hallaba ante la pintura más misteriosa del mundo, o al menos de la modernidad; un misterio, con todo, que no aparece inmediatamente sino que se va descubriendo a medida que se contempla el cuadro: cuanto más se contempla, más misterioso parece este misterio. se trata de un lienzo que, como los historiadores del arte nos han enseñado, es en realidad un concepto que está basado en el punto de vista, en la manera de mirar y de ser mirados. ... me hizo pensar en samuel beckett; entendí la fuerza con que velázquez era capaz de ser moderno y de dialogar con el hombre moderno. sentí la necesidad de volver a contemplarlo. es un cuadro inagotable, porque, cuanto más lo miras, más te intriga, independientemente de sus cualidades estéticas, que las tiene naturalmente y en alto grado, pero no quiero entrar en ello. me refiero a la conceptualidad que ese cuadro conlleva. y me di cuenta entonces de que el cuadro que podía contemplar sin agotarlo, era el cuadro que yo prefería, era mi cuadro” (gumpert, carlos. 1995: 84-85). el arte es producido por la inteligencia humana. mediante el lenguaje del arte el hombre expresa efectos estéticos. las obras de arte manifiestan la semiótica de fenómenos culturales como fenómenos de comunicación. así, en las obras que realiza, el hombre expresa sus ideas, sus creencias y sus vivencias; interpreta el ámbito que lo rodea y crea un lenguaje artístico universal, es decir, válido para todos, mediante el cual se puede comunicar con todos los demás hombres porque se entiende en todas partes del mundo no importa la lengua que se hable, mientras los valores, los principios y la búsqueda de la verdad sea la misma y se tengan las mismas bases de pensamiento. las imágenes, como signos icónicos, la plástica, las formas de expresión en general, pueden ser interpretadas en todo el mundo, en todos los idiomas; lo importante son los fundamentos de esta interpretación. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 el lenguaje surge en la vida de una persona mediante un intercambio de significados con otros significantes. con el lenguaje se va formando una imagen de la realidad y del sistema semántico con el que se codifica la realidad. el lenguaje expresa y simboliza, es motivo de reflexión y de acción, es un sistema semiótico que constituye una cultura y establece una relación entre el lenguaje y el contexto social (hallyday, 1994:11). al respecto dice francisco cajiao (2001: el tiempo, 1-16) que “el lenguaje es el punto crucial de la experiencia humana y su dominio y uso constituyen la posibilidad de progreso individual y colectivo. por eso, hablar de desarrollo humano es hablar de educación, y hablar de educación es hablar de lenguajes, porque todo aquello que es humano requiere un lenguaje particular para ser construido en el mundo propio de cada persona y en la red social en la cual todas las cosas adquieren sus significados”. así, en el lenguaje del arte se pueden encontrar varios significados, una forma de aprender, de conocer las claves para descifrar el lenguaje del entorno. cada uno debe aprender a leerlo, a construir con los signos del arte diferentes significados. dice ricardo yepes stork que “el conocimiento es la mayor riqueza humana. ... y hoy no es la racionalidad la instancia humana hegemónica. la hegemonía la tiene la imagen. y la imagen es sensible y este es una de los motivos de la pérdida de la racionalidad en la sociedad” (yepes, ricardo. 1993:24). lenguaje y pensamiento hay una relación íntima entre el lenguaje y los modos de pensamiento, esta misma relación se puede establecer entre el lenguaje y la interpretación de una obra de arte. en ambos casos es una relación que depende del sistema social y de la forma como se “lea” el texto, es decir, de los elementos que describen la obra y que permiten interpretarla. mediante el lenguaje se va construyendo una imagen que hace posible ver el modo en que se establece una comunicación, se intercambian significados y hay una interacción mutua. en el humanismo renacentista los artistas trataban de entender al hombre y conocer sus capacidades, pero se pensó erróneamente que el camino principal era la razón científica, el conocimiento racional empírico, capaz de transformar la naturaleza. en esta época se desconoció que hay realidades que están más allá de la experimentación, como las del espíritu. sin embargo, la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 leonardo d´a vinci afirmaba que el artista se retrata a sí mismo en sus obras; decía que una pintura es la faz del maestro esclarecida por el resplandor del espíritu. con el arte se pueden tocar las fibras más íntimas de la humanidad y los ideales de una cultura, es decir, cuando se contempla el arte se conoce al hombre a través de sus acciones, aunque no se puede olvidar que lo propio de cada persona es irrepetible y que sólo se le puede conocer en su biografía, narrando su historia. años más tarde, en el naturalismo, el escultor francés augusto rodin definió el arte como una actividad que está unida a la misma existencia del hombre. afirmaba que para ser un artista era necesario saber qué significaba ser un ser humano, “... hay que aprender a ser hombre antes que a ser artista”. también la lectura del libro persona y acción del entonces cardenal karol woityla (1982:23), permite aprender a reflexionar y a organizar las ideas para hacer un estudio o un análisis de carácter humanístico de las obras que realizan los artistas y entender su lenguaje. una de estas reflexiones puede ser la que permite conocer a la persona humana a través de las obras de arte que realiza, de la misma manera que a través de sus acciones, porque no se debe olvidar que el arte es lo que el hombre hace porque lo quiere hacer, es un “agere”. dice el autor que “la acción revela a la persona y miramos a la persona a través de la acción, ... porque la acción ofrece el mejor acceso para penetrar en la esencia intrínseca de la persona y nos permite conseguir el mayor grado de conocimiento de la persona". el autor enfatiza su tesis cuando dice que la acción es el momento especial de la revelación de la persona. varios años después, el cardenal woityla, ya en el pontificado, escribe a los artistas un texto en el que quiere situarse “en el camino del fecundo diálogo de la iglesia con los artistas”. en esta carta, el santo padre juan pablo ii dice que ellos, los artistas, son “geniales constructores de belleza”, que “en la creación artística el hombre se revela más que nunca, imagen y semejanza de dios", porque el artista "ejerce un dominio sobre el universo que le rodea”. además, cuando el autor se refiere a la vocación del artista dice, que “a cada hombre se le confía la tarea de ser artífice de la propia vida; en cierto modo, debe hacer de ella una obra de arte, una obra maestra” (juan pablo ii, 1999:2). esta experiencia se puede ejemplificar en la película “sueños” de akiro kurasawa, en la que un muchacho visita una galería y se detiene en el cuadro de vincent van gogh el puente de longlois con la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 lavanderas, una obra pintada en arles en marzo de 1888, que se conserva en el riksmuseum kröllermüller. el muchacho se detiene frente al cuadro, atraído quizá por la cromatización: en la obra están los azules y amarillos característicos del artista. observa el cielo, el agua, la composición y el entorno; a van gogh le atrae grandemente el canal del sur de arles y los puentes. el amarillo intenso y el rojo fuerte están atenuados por el suave azul del cielo. el visitante de la galería, entra en la obra, entrevista a las lavanderas y les pregunta por el artista, ellas se ríen y le dicen que debe ir más allá, atravesar el puente y lo encontrará rodeado de trigales. el muchacho quiere compartir con el artista la experiencia de estar en la provenza francesa a donde vincent viajó cuando salió de parís para “encontrar un lugar donde retirarse para reponerse y recuperar la calma y la fe en sí mismo” (pecattori. 1999:60). la estética la estética es el estudio de la esencia y sustancia de las cosas hermosas y es la parte de la filosofía que nos ayuda a entenderlas. y en el arte como lenguaje se estudia la estética como el vehículo para compartir el conocimiento de los sentimientos, los proyectos y los valores en busca de la verdad y de la belleza. cuando se lee en el lenguaje del arte, se tiene una experiencia estética que es un conocimiento sensible, una percepción que está en lo más profundo de la sensibilidad universal humana, como lo decía cicerón, más tarde san agustín y posteriormente alexander baumgarten. uno de los factores que es importante tener en cuenta en estas reflexiones sobre la estética es la variedad y riqueza de las emociones humanas que se expresan a través de las obras de arte. este mundo es rico y diversificado, similar al que se aprecia a través de efectos pictóricos de diferentes gamas, “con muchos tonos, con los colores, las tonalidades y los matices con los que se puede manifestar la naturaleza humana”. se puede decir que la riqueza de la vida emocional del hombre se manifiesta en una gama infinita de colores, tonalidades y matices”. sin embargo, la auténtica intuición artística, la sensibilidad estética, la percepción y la contemplación del arte va más allá de lo que perciben los sentidos, es esa comunicación que ocurre en lo más íntimo del alma humana, “donde la aspiración a dar sentido a la propia vida se ve acompañada por la percepción de la belleza”. lo que se percibe y se contempla, “lo que se logra expresar en lo que pintan, esculpen, componen, escriben la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 o crean los artistas, los autores o los compositores es sólo un tenue reflejo del esplendor que durante unos instantes ha brillado ante los ojos del espíritu.” (juan pablo ii, 1999:5). las personas pueden tener una experiencia estética que se manifiesta a través de las acciones que realizan, también se puede decir que se expresan o se manifiestan a través de sus obras. ellas indudablemente constituyen uno de los medios más importantes donde se pueden conocer sus ideas, sus creencias y sus vivencias; conocer cómo se interpreta el ámbito que las rodea y de qué manera han ido creando un lenguaje artístico, universal, mediante el cual se pueden comunicar con todos los demás hombres del mundo. al respecto, sobre el lenguaje visual, decía paul cezanne “no hay más que un camino para expresarlo todo, para interpretarlo todo, ... el color que da vida a todas las cosas, las hace vivas. el color tiene la misión de expresar el objeto, la luz y la envoltura de las cosas. de él depende la forma, que se afirma con las relaciones y los contrastes de tonos” (jalard, michel claude. 1968:14). lo mismo que en un libro, en una obra de arte se encuentra un texto y un contexto, es decir, quien la observa o la contempla puede “leer” un relato, en el que conoce la forma de dialogar con el artista, de aproximarse a su obra, encuentra un potencial de significados, una gama de opciones que le sirven de referencia. además, las características que determinan el entorno constituyen un sistema semiótico que contribuye a la definición de los aspectos que convierten la obra en un testimonio de una cultura. también es importante considerar que es posible hacer un gran número de lecturas de la misma obra. a través del arte como lenguaje se tiene una experiencia estética y el conocimiento de la manera como el hombre expresa sus creencias, sus usos y costumbres; se sabe de qué forma ha satisfecho la permanente necesidad de interpretar el mundo circundante y sus deseos de comunicación. este conocimiento es un adentrarse en las culturas para entender su significado al interior de su proceso de evolución y desarrollo. además, estudiar un pueblo a través de sus manifestaciones artísticas es un enriquecimiento personal y una satisfacción para el espíritu, es como leer un buen libro, o realizar un viaje donde el conocimiento de la historia permite compartir, dialogar y comunicar una vivencia estética. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 en el libro, el lenguaje en la sociedad urbana, dice halliday que “el lenguaje es solo uno de los modos en que la gente representa los significados inherentes al sistema social. ... por el modo de andar de la gente, la ropa que usa, sus hábitos alimenticios y demás pautas de comportamiento... el lenguaje codifica, a un mismo tiempo, tanto nuestra experiencia de la realidad como nuestras relaciones con los demás y las representaciones que se hacen de la realidad a través de las obras de arte. relacionando los significados del sistema social con el arte, se puede ver que en las obras de los naturalistas, de los impresionistas, de los post-impresionistas y del arte urbano de finales del siglo xix, los artistas tratan los temas sociales y los conflictos humanos. honore de daumier deja un testimonio de los problemas que vivía la gente pobre de parís de su época a través de su obra pasajeros de vagón de tercera clase. augusto renoir se inspira en las reuniones cotidianas de escenas parisinas. se dedica a la expresión poética de los efectos de luz sobre diferentes grupos en distintas actividades, como en el moullin de la galette. edgard degás deja un testimonio del mundo del teatro, en el escenario y detrás del telón. además, en su obra la bebedora de ajeno representa el problema de la soledad en el hombre. vincent van gogh crea un lenguaje mediante el color; “pintaré con el rojo y con el verde las terribles pasiones humanas”, dijo en una oportunidad en la correspondencia que mantenía con su hermano theo. henrie de tolousse lautrec, el padre del arte gráfico, dejó en su obra un testimonio de parís en la noche, la ciudad en las noches de la “bella época”, un ejemplo es el molino rojo. george roault pintó el drama del hombre de la postguerra en el rostro de un payaso que recuerda el poema de garrick. edward munch, retrató el dolor y la tragedia en el grito: una calavera, un espectro en un puente en un torbellino de pinceladas naranjas, tiene la boca redonda, es el aullido de la humanidad después de la segunda guerra mundial. mediante el lenguaje visual y su contexto semántico, la semiótica establece una comunicación a través de un sistema de signos, que permite la percepción, estimula la sensibilidad y manifiesta los sentimientos. a su vez, entender o leer en el lenguaje del arte es comprender el significado del lenguaje artístico, es poder decodificar e interpretar las expresiones realizadas por la creatividad e imaginación del hombre. al respecto dice william fleming que “la historia del arte es sólo un espejo del hombre, en el que se reflejan su presente y futuro, su pasado, sus triunfos y sus potencialidades”. además, se puede recordar con marco tulio cicerón que la historia es la maestra de la vida, la la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 memoria de la humanidad, a través de la cual se puede conocer al hombre, a la sociedad, al mundo y su desarrollo. el artista interpreta la naturaleza. puede lograr que las cosas que no tienen mayor significado, al pasar al mundo del arte, adquieran un sentido y una dimensión universal. los objetos que se exponen en una galería o en un museo, que se pueden ver en la pantalla del computador o en los libros de arte o que se ofrecen a la contemplación del público en diferentes medios, se convierten en experiencia estética y en un medio para comunicarse. entre quien lo crea y quien lo contempla se establece un diálogo. para un gran artista el color es una fuerza que crea. para los impresionistas el ángulo de visión, el círculo cromático y los efectos de la luz del día eran fundamentales. un ejemplo se puede ver en el más clásico de los impresionista claude monet, en la serie de la catedral de rouan donde “el artista quiso que la catedral fuera una esponja de luz que absorbiera en todos sus cimientos y todas sus ornamentaciones el ocre de un sol poniente” (jalard, michel claude. 1968:43). así, en las obras de estos artistas, se logra representar la luz real, la luz blanca que envuelve la composición, creando una atmósfera luminosa en el cuadro. sensibilidad indispensable el mundo sensible se expresa a través de la representación visual. el rostro es primordial en la comunicación de los estados de emocionales. para san agustín, el arte y especialmente la música, es expresión de la sensibilidad, que es en cierto modo medida y proporción, y también un tipo de razón. consideraba la vista y el oído como los sentidos que pueden percibir la medida, la belleza y el orden. para percibir la belleza es necesario tener sensibilidad porque es irradiación de la armonía, se revela solamente en un ser que es capaz de percibir la apariencia sensible y la idea. la belleza es uno de los grandes misterios de la naturaleza, todos percibimos su acción y podemos verla, pero no hay una idea clara de ella. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 indudablemente hay una maravillosa capacidad del arte de comunicar, relacionar y expresar los sentimientos y las emociones. el paisaje de un cuadro habla con un lenguaje que no tiene en el mundo real. el artista traduce el lenguaje de la naturaleza para que todos puedan comprenderlo, entenderlo, gustarlo, valorarlo. el artista sabe sentir y convierte su obra en una nueva naturaleza. por ejemplo, paul gauguin viajó a tahití por primera vez en 1891 y el paisaje del mundo maohí fue para él como un sueño de un mundo ideal. peter j. gärner (2000:351) dice que “las tierras paradisíacas de tahití convirtieron a gauguin en el artista del color, encontró una gama cromática que lo identifica: naranjas, amarillos, rosados, violetas. los colores vivos rojo y azul, púrpura y amarillo conviven sin estridencias y crean una sensación de calma y armonía”. hay varios mitos y leyendas de la cultura mahoí reflejados en sus pinturas, paul gauguin dejó una visión ideal de un mundo primitivo y natural, un mundo que él captó en sus pinturas, a las cuales llamaba "mis documentos”, con las cuales quería representar la fuerza de la intensidad de la luz del trópico. sobre el lenguaje del color en gauguin dice george flannagan (1958:34) que fue uno de los más grandes coloristas de su época. “dotado de un notable sentido del color, combinó sus colores excitantes con una delicada sutileza y un conocimiento de las relaciones de los matices, los valores y el contraste”. para paul gauguin una pintura era una forma de transmitir experiencias existenciales, esto fue lo que quiso hacer con sus cuadros en los mares del sur donde logró captar la luz de los atardeceres y un mundo lleno de símbolos. también dice gastón de bachelard (1994:17) que el verdadero artista es el que como marc chagall ama el mundo porque lo sabe mirar y sobre todo porque ha aprendido a mostrarlo. en sus obras chagall “habla sin descanso. los colores se hacen palabras. quien ama la pintura sabe muy bien que la pintura es fuente de palabras, fuente de poemas". el arte ha respondido y seguirá respondiendo siempre a una filosofía, a una manera de concebir el mundo y de dar un sentido a la vida porque en el arte se encuentra “una andadura enriquecida con jirones de vida, de muchas vidas”, como dice luis borobio. etica y estética la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 en esta reflexión sobre la estética en el lenguaje visual es muy importante tener en cuenta algunos planteamientos sobre la relación entre ética y estética. dice ricardo yepes stork (1993:25) que “la ética es el camino a la plenitud humana” y de la misma manera, se puede decir que en el arte se hace manifiesta la expresión de la forma como la persona recorre el camino hacia la plenitud. la percepción se construye con inferencias acerca del mundo real. en cada percepción hay una expectativa de cómo podría mirarse el mundo y en esta experiencia se manifiestan y expresan las emociones, los sentimientos, los conocimientos y los pensamientos de quien percibe. también dice el filósofo que el mundo audiovisual es el de las imágenes que se sobreponen a la realidad. “la información y la comunicación audio-visual llega directamente a la sensibilidad y a la afectividad; es mucho más penetrante que la información verbal, más cálida, más inmediata. se fija más intensamente en la sensibilidad. ... el hombre es mucho más vulnerable al lenguaje audiovisual que al meramente verbal: este exige comprensión conceptual y reflexión, procesos lentos e inciertos. aquél, sin embargo, posee un impacto súbito” (yepes, 1993:28). también, se confirma la misma relación entre ética y estética en la vocación artística al servicio de la belleza, cuando dice el santo padre juan pablo ii que “la belleza es en un cierto sentido la expresión visible del bien, así como el bien es la condición metafísica de la belleza”. afirma también que “... el ser humano es autor de sus propios actos y responsable de su valor moral”. y en una nota aclaratoria, se refiere a las virtudes morales, y entre ellas en particular a la prudencia, “que permite al hombre obrar en armonía con el criterio del bien y del mal moral, según la recta ratio agibilium (el justo criterio de la conducta). el arte, al contrario, es definido por la filosofía como recta ratio factibilium (el justo criterio de las realizaciones), sin embargo, es indudable y fundamental reconocer la conexión que hay entre estas dos facetas de la actividad humana. la actualidad del pensamiento griego sobre la belleza decía platón que la verdad es el deseo de engendrar la belleza, porque la verdad es bella y despierta el deseo de expresarla y reproducirla, ésta es la inspiración del arte. en los diálogos de platón también hay una ratificación del mismo planteamiento. por ejemplo en hypias mayor o de lo bello, porque en la disertación que se suscita entre hypias y sócrates, se dice que el bien y lo bello se hallan unidos, y en el banquete o del amor, en la reunión en casa de melito, se dice que la belleza la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 reside esencialmente en las almas. también que existe la belleza física que son las cualidades que se perciben dentro del mundo sensible; la belleza de las almas, que es la virtud, y la belleza en sí, que es la de los sabios. en el filebo se propone que en todas las cosas la medida y la proporción constituyen la belleza como virtud. como ya se había visto anteriormente, una forma de conocer el pensamiento de un pueblo y su cultura es a través de la filosofía, de la literatura y del arte; y en la cultura griega se puede conocer y contemplar en el lenguaje de la escultura, especialmente en las obras de las escuelas helenísticas. en el período helénico, los escultores buscan humanizar sus obras. se logra la expresividad. las estatuas no sólo están bien proporcionadas y con plasticidad en la flexión natural de los brazos y de las piernas, sino que manifiestan un estado de ánimo. el artista captó las emociones humanas. algunos escultores parecen recrearse con sus obras y transmiten una emoción apacible y soñadora. la escultura de scopas revela un gran interés por mostrar temas de contenido patético como la muerte, el dolor y la angustia, mientras praxíteles exhibe con gran maestría técnica unas actitudes místicas, llenas de expresión, así como la valoración creciente de un hedonismo sensualista y material. entre las escuelas helénicas de escultura se sabe que sobresalieron las de atenas, pérgamo, rhodas, mileto y alejandría. los temas que se representaron fueron muy variados, se hicieron esculturas de mujeres, de niños, de viejos, de bárbaros y temas alegóricos; en fin, todo se consideraba digno de ser representado. también hay esculturas referentes a los dioses de la mitología en general, aunque ya se tenía un prototipo de belleza, se enfatizó en la expresividad. para flanagan (1958:41) una de las piedras angulares del arte moderno es la expresividad, “una cualidad emocional, sutil”, que se manifiesta de diferentes maneras, se parece al concepto musical de la expresividad. “la expresividad en el arte no describe, pinta ni analiza: ¡canta, baila, emociona! apela al sentido estético. busca el alma, no el intelecto”. entre las obras más representativas del período helénico están: la victoria de samotracia, de la escuela de atenas, que presenta un tema alegórico en el que se ve cómo la victoria, una figura femenina, con el pecho erguido, los hombros hacia atrás, se impone a todas las vicisitudes de la lluvia la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 17 y el viento. galo moribundo, una obra que representa a un atleta herido, es de la escuela de pérgamo. en ella, el muchacho tiene el ceño fruncido y por la posición del cuerpo y de las manos, parece que está luchando para vencer el dolor que le está quitando la vida. esta escuela se caracterizó por el dramatismo de sus esculturas y de sus relieves, como se ve en los frisos del altar de zeus. una obra de la escuela de rhodas es laocoonte en el pozo de las serpientes, una escultura donde se plasma una leyenda que se refiere a este personaje cuando fue condenado a ser arrojado a un pozo con serpientes, mientras poseidón se devoraba a sus hijos. la obra tiene una gran plasticidad porque el artista logra captar el cuerpo del personaje en lucha con las serpientes y en el rostro una expresión de súplica. los historiadores del arte y los críticos contemporáneos dicen que las esculturas griegas estaban llenas de diseño, lo mismo que los templos, la cerámica y la pintura. y el diseño es uno de los conceptos fundamentales en el arte contemporáneo. el diseño interpreta las formas de la naturaleza y las distribuye creando una composición no convencional. no copia la naturaleza de forma realista. lo que hace es un “comentario” sobre la naturaleza. dice george flanagan (1958: 36) que diseñar es un proceso creador e imaginativo. un diseño tiene una ciencia y un lenguaje propios, un lenguaje inteligible sólo para las personas dotadas de sentido estético. continuando con la historia de la cultura griega, siguiendo el pensamiento socrático, se encuentra que existe un nexo entre la belleza y el bien, entre la belleza moral y la bondad moral, por lo que el artista a través de la belleza formal debe expresar un contenido mediante el cual manifiesta los pensamientos y las acciones que lo lleven a la perfección, fin último del hombre. otra reflexión interesante de la relación entre belleza y bien se puede hacer a través de la "arete", que significa la virtud, y expresa un conjunto de cualidades: militares, políticas, intelectuales y morales, importantes para los griegos. aristóteles, en la ética a nicómaco, dice que la "arete" comprende: el valor, la justicia, la razón legislativa y administrativa, la fuerza del alma, la bondad y la benevolencia, entendida como buena voluntad y disposición. estas cualidades y actitudes en el hombre le permiten expresarse de acuerdo a su forma de pensar y constituyen un testimonio de su mundo interior. también el filósofo dice que lo bello se contempla y el bien se hace, por lo que la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 18 establece una relación entre "lo bello formal y lo bello moral" que corresponde y se puede expresar con el aforismo que se conocía en grecia en el siglo v "la belleza es la razón en formas" (aristóteles, 1984:200-219). posteriormente en la cultura latina, marco tulio cicerón diría que ante “la contemplación de la belleza, la gracia y la armonía, nuestros pensamientos y nuestros actos reciben la impronta de la belleza, la constancia y el orden” (summers, david. 1993:79). también, platón (193:320) al final del libro sexto de la república en el diálogo entre glaucón y sócrates dice que cuando se observan las cosas bellas, unas pueden ser vistas y otras pensadas, es decir, las sensaciones permiten tener el primer nivel de conocimiento pero es necesario que sean inteligibles a través de un principio, y posteriormente que la reflexión y el análisis permitan llegar a conocerlas realmente, a contemplarlas. aristóteles establecía verdaderas analogías entre el arte y la virtud o la prudencia. consideraba que el arte es un paradigma de la acción humana (summers, david. 1993:361). además, opinaba que los jóvenes han de estudiar dibujo para poder juzgar la belleza de la anatomía humana y para que los juicios en torno a las obras artísticas sean acertados. la música debía formar parte de la educación de los jóvenes, pues la armonía y el ritmo son importantes como partes inherentes a la naturaleza humana. en el pensamiento de aristóteles el bien, la verdad, la unidad, la belleza y el ser son los trascendentales y el hombre a través de su vida puede alcanzar mediante el conocimiento y la virtud una aproximación a ellos; así puede alcanzar la bondad, lo verdadero, lo uno, lo bello y el ser cuando es virtuoso porque la virtud actúa en el hombre como un cincel en las manos de un hábil escultor, o un pincel en las manos de maestro de la pintura. para los griegos la honestidad en las acciones, en las palabras y en todas las actividades, es el principal valor y lo manifiestan en todas las expresiones de su cultura, especialmente en las esculturas. siguiendo el pensamiento griego todas las acciones que la virtud inspira son bellas y todas ellas están hechas en vista del bien, la verdad y de la belleza. cuando el artista logra este concepto de la belleza, logra la expresividad que da vida y vitalidad a una obra de arte. con palabras la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 19 de flanagan, logra “la emoción, el interés, la sensibilidad, la majestad, el diseño poético, el movimiento, la comprensión, la simpatía, la intensidad, el poder, el drama...es la parte del cuadro que viene de dentro de él no de afuera, se deriva del mismo artista.” un ejemplo de la maestría en la captación de la expresividad en el arte moderno es la obra del artista holandés rembrandt harmensz van rijn. la belleza de sus obras está en el artista, en la expresión profunda del pintor. en la última película sobre el artista, dirigida por charles matton, se dice que su pintura es mágica porque no sabe mentir. lo visible en sus obras es el lenguaje de la luz y de las sombras, donde la pintura se convierte en la más alta función del hombre. la modernidad es maestra en enseñarnos a comprender al hombre. cuando le preguntaron a hans gombrich si los cuadros nos enseñaban a mirar contestó que cuando pasamos una o dos horas en un museo, al salir, el mundo se transforma enseguida. “en particular, vemos los rostros de manera diferente. vemos las sombras los colores ... vemos el mundo como lo ve un pintor o un artista”. así, en el arte contemporáneo se trasmiten ideas, hay nuevas búsquedas, los artistas se expresan libremente, quieren encontrar nuevas alternativas que no imitan ni pretenden lograr la belleza clásica, ni la belleza academicista, sino expresiones que más que dirigirse a la sensibilidad se dirigen a la percepción, a lo que se ve con los ojos pero se entiende con la mente. al terminar este breve recorrido por la estética en el lenguaje visual, podemos afirmar que en el lenguaje artístico el hombre tiene un enriquecimiento permanente y la esperanza de encontrar una luz que lo guíe hacia su realización personal y social en busca del verdadero sentido de su vida porque “enviar la luz del arte a las profundidades del ser humano es la misión del arte y del artista”. bibliografía aristóteles. 1984. moral a nicómaco. selecciones austral. madrid: espasa-calpe. arent, hanna. 1993. la condición humana. barcelona: paidós. arnheim, rudolf. 2000. arte y percepción visual, arte y música. madrid: alianza. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 20 ----consideraciones sobre la educación artística. 1993. barcelona: paidos. bachelard, gastón. 1994. el derecho de soñar. bogotá: fondo de cultura económica. beardsley, monroe y hospers. 1984. estética, historia y fundamentos. madrid: cátedra. calabrese, omar. 1997. el lenguaje del arte. barcelona: paidos. carritt, e. f. 1965. introducción a la estética. méxico: fondo de cultura económica. conesa, francisco. 1998. filosofía del lenguaje. barcelona: herder. eco, umberto. 1972. semiología de los mensajes visuales. buenos aires: tiempo contemporáneo. flanafan, george. 1958. cómo entender el arte moderno. buenos aires: nova. fleming, william. 1997. arte, música e ideas. bogotá: mc. graw hill. gärtner, peter j. 2000. museo de orsay. barcelona: könemann. gombrich, hans ernst. 1997. textos escogidos sobre arte y cultura, título original “the essential gombrich”. madrid: debate. ----1992. historia del arte. madrid:alianza. ----1993. lo que nos dice la imagen. conversaciones sobre el arte y la ciencia. bogotá: norma. gumpert, carlos. 1995. conversaciones con antonio tabucchi. barcelona: anagrama. jaeger, werner. 1997. paideia. bogotá: fondo de cultura económica. metz, chistian. 1972. más allá de la analogía, la imagen. buenos aires: tiempo contemporáneo. nubiola, jaime. 1998. filosofía del lenguaje. barcelona: herder. pecattori, stefano. 1999. van gogh. madrid: electra. platón. 1993. la república. barcelona: anaya. romero castillo, josé. 1995. teoría y técnica del análisis narrativo. madrid: cátedra. sanz, juan carlos. 1996. el libro de la imagen. madrid: alianza. summers, david. 1993. el juicio de la sensibilidad, renacimiento, naturalismo y emergencia de la estética. madrid: tecnos. talens, jenaro. 1995. elementos para una semiótica del texto artístico, crítica y estudios literarios. madrid: cátedra. walther, ingo f. 1993. vincent van gogh, visión y realidad. colonia: benedikt taschen verlang. la estética, el arte y el lenguaje visual. clara tamyo de serrano. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 21 woiityla, karol. 1982. persona y acción. yepes stork, ricardo. 1993. entender el mundo de hoy, cartas a un joven estudiante. madrid: rialp, s.a. yepes stork, ricardo y javier aranguren. 1998. fundamentos de antropología, un ideal de la excelencia humana. pamplona: eunsa. zuffi, stefano. 1999. van gogh. madrid: electra. zunzunegui, santos.1995. pensar la imagen. madrid: cátedra-universidad del país vasco. autor:� clara tamayo de serano universidad de la sabana clara tamayo de serrano bibliografía (microsoft word gabriel garc\355a m\341rquez 7) ___libros___________ palabra-clave 147 número 7 · 2002 vivir para contarla título: vivir para contarla autor: gabriel garcía márquez editorial: norma año: 2002 gabriel garcía márquez comparte, en ocho capítulos, sus añoranzas y sus recuerdos, que de alguna manera se convirtieron en “un largo abrazo de lágrimas calladas”. comparte sus afectos, sus experiencias y los principales aspectos de su vida desde su infancia hasta 1957, cuando fue enviado especial de el espectador a ginebra, a la “conferencia de los cuatro grandes”. además, relata cómo se fue forjando su vocación de escritor y periodista. en la lectura del libro se viaja por diferentes lugares de colombia, el autor pinta con palabras el paisaje de los lugares donde vivió, sus recuerdos. en el viaje entre barranquilla y aracataca pasa por “la árida llanura calcinada por el salitre... que se funde en el horizonte. a través del “zarpazo de la nostalgia”, navegando por la ciénaga grande ve “las luces de los botes de pesca que flotaban como estrellas en el agua...”. cerca de aracataca, frente a una finca bananera ve escrito en el portal “macondo”, el nombre de un árbol tropical parecido a una ceiba, que había servido para el nombre del lugar imaginario donde se desarrollan sus obras. continúa el viaje por manaure, un recodo paradisíaco en las estribaciones de la sierra nevada. y por riohacha, una ciudad idílica, con calles de salitre que bajan hacia un mar de lodo, así eran en los sueños de las abuelas y gabo las veía como las había construido, “piedra por piedra en su imaginación”. muchos años después viaja al chocó a escribir un reportaje y describe este paisaje como “otro país inconcebible, una patria mágica de selvas floridas y diluvios eternos, donde todo parecía una versión inverosímil de la vida cotidiana”. cuando regresa a cartagena y va a la oficina de el universal describe “una inmensa pared de piedra dorada de la iglesia de san pedro claver,... un edificio colonial bordado de remiendos republicanos...”. en aracataca recuerda las principales impresiones de su niñez y especialmente el noviazgo y el matrimonio de sus padres y muchos aspectos familiares que de alguna manera se ven reflejados en sus novelas y sus obras en general. cuando visita la casa de los abuelos la evoca como una casa inmensa, donde siempre estaba la mesa puesta, que “... mas que un hogar, era un pueblo. siempre había varios turnos en la mesa”. cuando viaja a bogotá describe la travesía por el río y después en tren desde puerto salgar. “el tren sabia por las cornisas de rocas... en los tramos más empinados se descolgaba para tomar impulso... los pueblos del camino eran tristes y helados... allí, sintió por primera vez, “un estado del cuerpo desconocido e invisible: el frío”. al atardecer... se abrían hasta el horizonte las sabanas inmensas, verdes y bellas como un mar del cielo”. después llegó a bogotá, una ciudad con la llovizna palabra-clave 148 número 7 · 2002 eterna, “nostálgica de la colonia”; “una de las ciudades más tristes del mundo”. también el autor habla sobre sus miedos y su timidez. refiere que el mundo mágico de la abuela tranquilina le resultaba fascinante de día y le causaba terror en la noche. afirma que el miedo a la oscuridad lo ha perseguido durante toda la vida, “... como en los caminos solitarios y en antros de baile del mundo entero”. el miedo a estar solo, y mucho más en la oscuridad, porque le parecía que en la noche se materializaban las fantasías y los presagios de la abuela. también la timidez lo ha hecho tener pavor al teléfono y al avión; lo mismo que a “mantener una distancia insalvable con la gente que ha admirado”. cuando niño quería ser como el abuelo, el coronel nicolás ricardo márquez, un hombre “realista, valiente, seguro”; aunque “no pudo resistir la tentación de asomarse al mundo de la abuela”, tranquilina iguarán, mina, el sostén de la familia con la panadería y los animalitos de caramelo. con “papalelo” iba al cine y al día siguiente el nieto debía contar la película en la mesa. el abuelo corregía los olvidos y los errores y le ayudaba a reconstruir los episodios difíciles. antes de aprender a escribir, gabito logro expresar con dibujos todo lo que le impresionaba, inventó cuentos dibujados y sin diálogos. sin embargo, fue el abuelo quien le hizo el primer contacto con la letra escrita a los cinco años, le puso el glorioso “tumbaburros”, en el regazo, y le dijo: “este libro no solo lo sabe todo, sino que es el único que nunca se equivoca”. todavía no sabía leer ni escribir, pero podía imaginarse cuánta razón tenía el coronel “... si eran casi dos mil páginas grandes, abigarradas y con dibujos preciosos”. “esto fue como asomarse al mundo entero por primera vez”. este fue el primer contacto con el libro fundamental de su destino de escritor. en el colegio san josé de barranquilla y en el liceo, en zipaquirá, aprendió las bases para “soltar sus duendes”, prosas líricas o sonetos de amores imaginarios. la clase que prefería en el colegio era la de literatura, llegó hasta aprender las lecturas de memoria. cuando estudiaba derecho, un gran descubrimiento fue una sala de música abierta al público en la biblioteca nacional de bogotá, el refugio preferido del autor “para leer al amparo de los grandes compositores”. dice que aprendió a escribir con música: chopin para los episodios reposados, beethoven y haydn en otras oportunidades. actualmente ninguna clase de música le estorba para escribir. considera la música romántica de cámara, como la cumbre de las artes: vivaldi, brahms, corelli, schönberg; sin embargo, le gusta especialmente el “tercer concierto para piano” de béla bartók y fue la música de fondo cuando le entregaron el premio nobel. “el 9 de abril”, en bogotá, es un relato de una visión terrorífica, “una experiencia en el paisaje de la muerte”; donde “monserrate y guadalupe eran dos inmensos bultos de sombras contra el cielo nublado por el humo de los incendios”. gabo, a los 21 años, se fue palabra-clave 149 número 7 · 2002 para cartagena para estar en una ciudad sin guerra. uno de sus mejores amigos de gabo en bogotá fue gonzalo mallarino botero, en su casa con sus hermanos y su mamá pepa botero pasaba tardes inolvidables “... viendo atardecer sobre la esmeralda sin límites de la sabana, al calor del chocolate perfumado y las almojábanas calientes”. gabo considera que lo que aprendió de pepa botero, “con su jerga destapada, con su forma de decir las cosas de la vida común le fue invaluable para una nueva retórica de la vida real”. conoció a álvaro mutis a través de gonzalo mallarino, ya había leído algunos de sus poemas y de sus cuentos en los suplementos de fin de semana y “empezaron una conversación que todavía no ha terminado, en incontables lugares del mundo, durante más de medio siglo”. se dio cuenta que llevaba un periodista dormido en el corazón y se propuso despertarlo. consideraba que el reportaje era el mejor género para expresar la vida cotidiana. sin embargo, una nota delicada y comprometedora, en los periódicos, debía escribirse a varias manos. no cree en la eficacia de las entrevistas y las que no ha podido evitar, las considera como una parte importante de sus obras de ficción, “fantasías sobre su vida”. dice que “la crónica roja”, que tanto arraigo tiene entre los lectores, requiere una índole propia y un corazón a toda prueba. conoció a plinio apuleyo mendoza, con quien compartió tantas jornadas de periodismo. garcía márquez llegó a comprobar que “la novela y el reportaje son hijos de una misma madre”. considera que en las novelas era mejor no usar casos concretos, ni identificables, aunque fueran mejores que los inventados por él; además que “hay libros que no son de quien los escribe, sino de quien los sufre”. “... son historias inventadas por la vida”. también, los sueños del autor son tan nítidos que no se pueden separar de la realidad como una experiencia maravillosa de la vida. recuerda el autor que a los 27 años cuando escribió “la hojarasca”, le faltaba mucho que aprender sobre el arte de novelar. esta novela fue enviada a la editorial losada de buenos aires, fue rechazada pero en la carta que le enviaron, al final había una nota final que fue un gran consuelo: “hay que reconocerle al autor sus excelentes dotes de observador y de poeta”. gabo considera los sueños como técnicas rudimentarias de un narrador en ciernes para hacer la realidad más divertida y comprensible. recuerda que le fascinaban “los acordeones con sus canciones de caminantes”; una pasión que ha compartido con muchos de sus amigos. una vez en barranquilla, se encontró con rafael escalona, con quien “la poesía popular de su tierra se paseaba con un vestido nuevo en cada estrofa”. palabra-clave 150 número 7 · 2002 en la costa formó parte del movimiento “arena y cielo”, unos poetas jóvenes que querían renovar la poesía de la costa caribe, siguiendo el buen ejemplo de neruda y el piedracelismo del grupo dirigido por eduardo carranza. en barranquilla conoció a alejandro obregón, uno de los más queridos amigos de su grupo; con quienes formo el “grupo de barranquilla”: germán vargas, alfonso fuenmayor, y álvaro cepeda samudio. fuenmayor un amigo que parecía rastreador de inconsecuencias y purificador de estilo, tenía la magia certera para salvar de apuros al escritor con ejemplos de grandes autores. una de las más gratas experiencias para el autor fue cuando estaba con su familia en sucre y recibió una caja de madera de regalo. la abrió y contenía cuarenta y tres libros de autores contemporáneos que le enviaban sus amigos de barranquilla con la única recomendación de que no hiciera plagio. contenía una nota, escrita a mano que decía “ahí le va esa vaina, maestro, a ver si por fin aprende”. las obras estaban todas en español y “escogidas con la intención evidente de que fueran leídas con el propósito único de aprender a escribir”. recuerda que la librería “mundo” fue el lugar de encuentro para leer y conocer las novedades del mundo y de la literatura hispanoamericana: jorge luis borges, julio cortázar y novelistas ingleses y norteamericanos. dice gabo que aprendió a contar cuentos paralelos a los que escribía porque esto constituía una parte valiosa de la concepción y la escritura, una forma de ficción de la ficción que puede constituir un género que le hace falta a la literatura. después de leer el libro se puede decir que gabriel garcía márquez enseña a través del ejemplo, porque en más de 400 publicaciones de “la jirafa”, en el heraldo realizó una verdadera gimnasia esencial para su forma de escribir. además, revela el autor, que "uno de los secretos más útiles para escribir es aprender a leer jeroglíficos de la realidad, sin tocar una puerta para preguntar nada”. la novela debe tener un soplo mítico, una carga mágica. clara tamayo docente de lecturas selectas facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana 389 410 a felicidade de narciso.indd 389palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo1 antonio lemes guerra junior2 recibido: 2016-01-24 aprobado por pares: 2016-02-10 enviado a pares: 2016-01-26 aceptado: 2016-04-27 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo camargo, h. w. y guerra junior, a. l. (2017). a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade. palabra clave, 20(2), 389-410. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.5 resumo neste trabalho, propomos uma reflexão sobre a felicidade representada no discurso publicitário, enquanto resultado da satisfação propiciada pelo consumo. para essa tarefa, concentramos nossa atenção no conteúdo apresentado pelo filme publicitário narcisos, no qual confluem discursos, temas, imagens, em uma construção mítica da felicidade. as análises são empreendidas em segmentos distintos, mas complementares: são discutidos os caracteres míticos do discurso que embasa o texto audiovisual posto sob observação, considerando os aspectos ideológicos e psicossociais movimentados em sua construção; é enfatizado o sincretismo de linguagens selecionadas para a transmissão de sua mensagem máxima —a felicidade pela perfeição do eu—, evidenciando as relações intertextuais estabelecidas, bem como os efeitos argumentativos dos recursos linguísticos acionados. nesse percurso, o resultado foi o efetivo diálogo entre teorias que, na sua heterogeneidade, embasam as considerações acerca da felicidade inscrita e incitada no/ pelo consumo. palavras-chave felicidade; mito; consumo; filme publicitário (fonte: tesauro da unesco). 1 universidade federal do paraná ufpr . brasil. hertzwendel@yahoo.com.br 2 universidade norte do paraná unopar . brasil. junior.guerra@hotmail.com 390 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro la felicidad de narciso: reflejos del yo perfecto en la publicidad resumen en este trabajo, proponemos una reflexión sobre la felicidad representada en el discurso publicitario, en cuanto al resultado de la satisfacción propiciada por el consumo. para esta tarea, nos concentramos en el contenido presentado por la película publicitaria narcisos, en la cual confluyen discursos, temas, imágenes, en una construcción mítica de la felicidad. los análisis son emprendidos en segmentos distintos, pero complementarios: se discuten los caracteres míticos del discurso que es la base del texto audiovisual bajo observación, considerando los aspectos ideológicos y psicosociales que se mueven en su construcción; se hace énfasis en el sincretismo de lenguajes seleccionados para la transmisión de su mensaje máximo —la felicidad por la perfección del yo—, evidenciando las relaciones intertextuales establecidas, así como los efectos argumentativos de los recursos lingüísticos accionados. en este recorrido, el resultado fue el efectivo diálogo entre teorías que, en su heterogeneidad, proporcionan el fundamento de las consideraciones acerca de la felicidad inscrita e incitada en/por el consumo. palabras clave felicidad; mito; consumo; película publicitaria (fuente: tesauro de la unesco). 391palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 narcissus’s happiness: reflections of the perfect self in advertising abstract in this paper, we propose a reflection on the happiness represented in the advertising discourse, in terms of the satisfaction afforded by consumption. for this purpose, we focus on the content presented by the advertising film narcissus, in which discourses, themes and images converge in a mythical construction of happiness. the analyses are carried out in separate but complementary segments: the mythical nature of the discourse that lays the foundation of the audiovisual under observation is discussed, considering the ideological and psychosocial aspects involved in its construction; emphasis is made on the syncretism of languages selected for transmitting its greatest message—the happiness resulting from the perfection of the self—, evidencing the intertextual relations established, as well as the argumentative effects of the linguistic resources involved. the result was the effective dialogue between theories that, in their heterogeneity, lay the foundations of the considerations on the happiness inscribed and encouraged in/by consumption. keywords happiness; myth; consumption; advertising film (source: unesco thesaurus). 392 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro introdução a felicidade, alvo de buscas constantes no universo do consumo, está intimamente ligada à satisfação, ao contentamento. o mito de narciso materializa esse processo: a observação apaixonada de si mesmo, a contemplação do belo, do eu perfeito, revela o estado de felicidade vivenciado por aquele que, ao consumir sua própria imagem, se satisfaz com o que vê. a mídia prega uma atuação narcísica: a ordem é enquadrar-se em padrões, assumir formas, mergulhar e fundir-se em imagens, transfigurar-se em exemplos de beleza e sofisticação. o espelho, figurativização máxima da autoimagem, assume nesse contexto o papel de um ambíguo ditador: atrai o belo, fascinao e torna-o feliz; repele o feio, exige dele transformação. a antropologia visual e a antropologia do consumo são contribuições importantes para a abordagem dos enunciados publicitários. as representações do eu remetem aos estudos da antropologia visual, dedicada à análise das representações do homem por meio das imagens, bem como aos processos de sua produção. nesse sentido, a natureza mimética da publicidade opera constantemente com semelhanças, sintonias, empatias, simulacros de discursos e situações muito próximos à realidade ou ao perfil do consumidor-alvo. para a antropologia do consumo, a publicidade figura como importante campo para a interpretação da cultura, dos sujeitos e dos grupos humanos. para rocha (2006), a publicidade é “[...] a narrativa que dá sentido ao consumo e está, seguramente, entre as principais produtoras de sistemas simbólicos presentes em nosso tempo” (p. 12). a publicidade estrutura o sistema da mídia, mantém vivos os mitos, magias e rituais do cotidiano nas cidades e nas práticas sociais contemporâneas. a publicidade protagoniza uma narrativa que traduz o eu em alteridade e, durante sua recepção, ocorre um processo de objetificação do sujeito em discurso publicitário que, antes de estimular o consumo de bens e serviços, é consumido. portanto, os conceitos de baitello junior (2005) sobre iconofagia representam um ponto de encontro entre a antropologia visual e a antropologia do consumo, visto que, atualmente, vivenciamos o terceiro estágio de 393palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 devoração —as imagens devoradoras do homem— verificado, especialmente, no consumo de imagens publicitárias. segundo o autor, existem três etapas da iconofagia: “[...] na primeira, imagens devoram imagens; na segunda etapa, homens devoram imagens; e a última, imagens devoram os homens” (baitello junior, 2005, p. 53-55). neste texto, propomos uma reflexão sobre a felicidade representada no discurso publicitário, enquanto resultado da satisfação propiciada pelo consumo. para essa tarefa, concentramos nossa atenção no conteúdo apresentado pelo filme publicitário narcisos3, no qual confluem discursos, temas, imagens, em uma construção mítica da felicidade. as análises são empreendidas em segmentos distintos, mas complementares: são discutidos os caracteres míticos do discurso que embasa o texto audiovisual posto sob observação, considerando os aspectos ideológicos e psicossociais movimentados em sua construção; é enfatizado o sincretismo de linguagens selecionadas para a transmissão de sua mensagem máxima —a felicidade pela perfeição do eu—, evidenciando as relações intertextuais estabelecidas, bem como os efeitos argumentativos dos recursos linguísticos acionados. nesse percurso, esperamos efetivar o diálogo entre teorias que, na sua heterogeneidade, embasem as considerações acerca da felicidade inscrita e incitada no/pelo consumo. para tanto, empreendemos uma análise discursiva (visual e verbal) do filme publicitário narcisos que, apesar de produzido em 2011, ainda é um emblemático exemplo de enunciado midiático que proporciona uma leitura plausível da nossa atual condição cultural. narciso e o consumo de si mesmo o mito grego de narciso, conforme kury (2008, p. 278), pode ser assim resumido: filho do deus do rio céfiso e da ninfa liríope, narciso nasceu com uma beleza incomum. preocupada com a beleza da criança, que não deveria ser igual nem maior que a dos deuses, sua mãe consulta o vidente tirésias para saber qual seria o destino do filho. ele teria uma longa vida, 3 disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=3db9kihegsm 394 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro respondeu o oráculo, mas apenas se ele nunca olhasse para a própria face. quando adulto, muitas moças e ninfas apaixonaram-se por narciso, porém o belo jovem não se interessava por ninguém. a ninfa eco, uma das mais apaixonadas, não se conformou com o desprezo de narciso e afastou-se amargurada para um lugar deserto, onde definhou até que somente restaram dela os lamentos. as moças e as ninfas desprezadas rogaram aos deuses para vingá-las. a deusa nêmesis apiedou -se delas e induziu narciso, depois de uma caçada, em um dia muito quente, a debruçar-se à beira de um lago para beber água. nesse instante, ao olhar a própria face, no espelho d’água, apaixona-se morbidamente pela imagem, sem ter ciência que era a si mesmo que contemplava. narciso, então, permaneceu imóvel em con templação ininterrupta de sua face refletida. debilitado, morreu. conforme tap (1996, p. 20), o mito de narciso evidencia três marcadores simbólicos: • a imagem especular — imagem virtual em espelho (speculum = espelho) e amor de si mesmo; • imagem gemelar — imagens de si e do outro, confundidas em um amor-identificatórico recíproco (o outro percebido como um gêmeo, idêntico a si); • a palavra do outro, a repetir, quando se é privado de palavra pessoal (de desejo?) e dispersado aos ventos (dispersão interna e externa). permeado, então, por simbologias, “o narcisismo como amor a si mesmo, fascinação a respeito da sua própria imagem, inscreve-se, de facto, num sistema diversificado de relações, de interditos e de significações” (tap, 1996, p. 20). a contemplação do eu, o desejo por si mesmo, a satisfação decorrente da identificação de si mesmo como um objeto de desejo propicia reflexões acerca do que move as pessoas em busca da felicidade, nesse caso alcançada no “estar bem consigo”. para noé (2002, p. 43), “estudar narciso é estudar o ser humano!”. segundo o autor, na atualidade, o narcisismo configuraria um “mal-estar da civilização global”, isso porque circula pelos corredores sociais o “homo nar395palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 cissicus”, em sua incessante busca pela satisfação quanto à sua imagem, moldada às margens de uma ditadura do ser belo. nesse aspecto, “[...] o triunfo do narcisismo é correlato à difusão de um novo mito cultural, social, político e econômico: a fantasia de que cada um é especial e que pode realizar o que quer, desde que seja persistente na busca de concretização de seus objetivos” (noé, 2002, p. 49). as contemporâneas ideias de “ser e fazer o que quiser” atribuem ao ser humano certos caracteres que o aproximam de um deus. lowen (1989) sintetiza isso: “posso qualquer coisa (onipotência); (2) sou visível em toda parte (onipresença); (3) eu sei tudo (onisciência); e (4) existo para ser adorado” (p. 111). a adoração, que satisfaz, é a base do narcisismo. o culto à própria imagem coloca o indivíduo em uma complexa situação: adora o outro, que não é o outro, mas o si mesmo, e a satisfação toma forma. o que se deve ressaltar é, no entanto, a ambivalência do narcisismo, que se desfia em uma linha tênue entre o benigno e o maligno. conforme aponta noé (2002), o problema não é o narcisismo em si, mas o modo como se estabelece a relação entre as pessoas e a contemplação de suas imagens: “o mal-estar da nossa civilização hodierna global é tornar as pessoas reféns de seu narcisismo. assim ele adquire características de uma patologia, porque a pessoa torna-se escrava de uma ilusão” (p. 56). desse modo, questionamos: a perfeição (observada na contemplação do eu), a satisfação e a felicidade (decorrentes dessa contemplação) seriam, também, uma ilusão? perfeição, satisfação e felicidade: nossa metodologia de análise criado pela agência brasileira de publicidade f/nazca, o filme narcisos (com dura ção de 60 segundos, 28 planos e 11 sequências) foi lançado, em fevereiro de 2011, como parte da campanha institucional desenvolvida para a honda, indústria de origem japonesa, que produz, no brasil, motocicletas (desde 1974) e automó veis (desde 1997). conforme o site da agência, o filme comemora a satisfação dos consumidores com os carros dessa marca, 396 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro relatada na pesquisa “os eleitos 2010”, promovida anualmente pela revista quatro rodas, da editora abril. no filme, “ve mos pessoas felizes e orgulhosas dentro do new civic e new fit, olhando para os próprios reflexos dentro dos carros” (f/nazca, 2011). figura 1. cena final e síntese da proposta do filme —a contemplação da autoimagem— acompanhada da frase do locutor: “— é o que acontece quando se tem os proprietários mais satisfeitos do país” fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). como no mito, o roteiro do filme gira em torno do olhar a si mesmo. não é apenas um olhar em que cada personagem se identifica pelo reflexo e, as sim, afirma sua existência física no mundo; é um olhar que vai além, buscando o que está por baixo da expressão de felicidade e orgulho. no final do filme, o locutor informa que a honda foi a campeã da pesqui sa “os eleitos 2010”, e o new civic, o “eleito dos eleitos”. no filme, corpo e máquina —sujeito e objeto— se misturam, e a perfeição almejada para o produto está re presentada na perfeição física —a beleza facial dos modelos que interpretam os modernos narcisos e a beleza da máquina que, “viva”, também se “admira” nos reflexos—. esse ser híbrido que nasce da fusão homem/automóvel é o ser contemplativo que vivencia o êxtase hedônico por sua própria imagem. isso permite entrever a transferência de va397palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 lores humanos para o objeto, em outras palavras, a antropo morfização do produto. em determinado momento do filme, esquecemos que, por trás do carro, há um motorista, e o carro passa a ter vida própria; ele é quem se olha, contempla-se, deseja-se por meio dos diversos reflexos. o carro passa a ser a imagem idealizada, perfeita e singular do consumidor, que, em sua casa, se torna espectador do filme publicitário consumido por meio da televisão. antropomorfizado, o produto passa a ser a imagem e a representação de quem o consome. nas entrelinhas do discurso, o filme conduz o espectador a imaginar que somente o carro da honda pode levá-lo a ser um “eleito dos eleitos”, outra forma de dizer “o melhor entre os melhores”. tal qual um espelho, a tela da televisão torna-se o reflexo do espectador, ele se vê naquele mundo, naquela realidade fan tástica que transcorre diante dos seus olhos. em narrativa audiovisual, o filme é o mito reatualizado. o locutor completa afirmando: “é o que acontece quando se tem os proprietários mais satisfeitos do país”, como uma referência direta à pesquisa, mas, na verdade, refere-se às imagens do filme, como a dizer: “conforme você aca ba de ver nas imagens, é o que acontece quando você possui um honda”. trata-se do êxtase consigo mesmo, o momento de contemplação do ego, o prazer de amar o carro como amar a si mesmo. quadro 1. texto da locução tempo locução aos 45” do filme — a honda foi a campeã da pesquisa “os eleitos 2010”. o new civic, o eleito dos eleitos. aos 53” do filme, no plano final — é o que acontece quando se tem os proprietários mais satisfeitos do país. fonte: locução do filme narcisos (f/nazca, 2011). a satisfação, apregoada pelo locutor do filme e com a qual os personagens se deparam em vários reflexos, ganha contornos de uma autoadmiração hedônica, isto é, os personagens sentem prazer no que veem. a canção do filme, em inglês, funciona como a voz dos pensamentos dos personagens, mas, por transferência, também se torna a voz dos pensamentos do espectador. “amar a si mesmo não é pecado, o que você vê está certo, a imagem 398 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro mostra sempre a verdade” — essa é a essência do jingle (canção) adaptada da seguinte maneira: o que você sente quando você para durante o dia... o que você diz quando você olha para o seu próprio passo, que mantém a mesma forma, e seu reflexo mostra que esse é o caminho certo... tudo bem! você sabe como mover-se lentamente para aproveitar cada momento como um menino? vamos brincar! não se preocupe, o seu reflexo mostra... esse é o caminho certo. tudo bem! tenha em mente que o seu reflexo mostra o caminho... tenha em mente que a felicidade leva tempo mesmo...4 discursivamente falando, a letra da canção é recoberta de marcas que a tornam altamente persuasiva. inicialmente, o que mais chama a atenção é o insistente estabelecimento de contato entre anunciante e consumidor, este último recorrentemente evocado: é para “você” que as informações são direcionadas. todo texto publicitário dirige-se para a segunda pessoa (você). impossível entrarmos em contato com a publicidade sem estarmos na posição de receptores. essa nossa condição ratifica a natureza da publicidade, que sempre chama para si o nosso olhar, porque sempre se dirige para nós, enunciatários. os enunciados publicitários simulam a coloquialidade de uma conversa e dão alma à marca, humanizam-na, como se marca e produto, de fato, fossem vivos. “você” é o centro da conversa. “você” é o alvo dos interesses da marca, e a publicidade é o canal. o elemento “cotidiano” também está presente, seja no momento em que “você para durante o dia”, seja nos momentos da vida, nas brincadeiras, que devem ser aproveitados “como um menino”, sem maiores preocupações. essa aparente simplicidade é colocada em oposição ao requinte do produto, o automóvel, que se desdobra em reflexos carregados de convites à contemplação, ao desejo, à adoração. adicionalmente, é criado um campo semântico intimamente relacionado à transposição de distâncias, que caracterizam primariamente o 4 letra original: what you feel when you stop during the day… / what you say when you look at your own pace and this place keeps the shape, and your reflection shows you that’s the right way… / it’s ok! / do you know how to move slowly to enjoy every moment like a boy? / let’s play! / don’t worry, your reflection shows you… that’s the right way. / it’s ok! / keep in mind that your reflection shows the way… / keep in mind that happiness takes time anyway… (narcisos, f/nazca, 2011). 399palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 produto (o veículo): o “caminho”. nesse contexto, certas escolhas lexicais definem a trajetória narcisista dos possíveis consumidores. quadro 2. escolhas lexicais e sentidos possíveis do jingle substantivos verbos expressão “caminho”: ex pressão má x ima do percurso traçado na busca de si mesmo, na busca da imagem perfeita do eu, na trajetória do herói. “passo”: representação das marcas dei x adas ao longo desse percurso. a ideia de reg ular idade/per feição deve aqui ser resgatada: na canção, o passo “mantém a mesma forma”, mostra o “caminho certo”, mantém uma regularidade nas escolhas e no desejo. “parar”: parar durante o dia a fim de olhar o próprio passo, encontrando nele o caminho certo, constitui uma releitura do momento de estagnação temporal de narciso, que para, olha a própria imagem e vê nela a perfeição. “mover-se”: modalizada pelo advérbio “lentamente”, a ação de mover-se expressa a prescindibilidade da pressa, da agilidade, uma vez que a contemplação exige tempo, ex ige parada , um merg ul ho no tempo mágico do eu. “ l e v a r t e m p o” : r e l a c i o n a d a d iretamente à fel ic idade, que leva tempo para ser alcançada; segundo a canção, a ex pressão d e i x a s e re l ac i o n a r, t a m b é m , à i d e i a d e c o n t e m p l a ç ã o : o consumidor, narcisisticamente, deve desprender-se de amarras t e m p o r a i s , p a r a r n o t e m p o, co ntem p l ar a s i m esm o, para enxergar a per feição e, assim, ser feliz. fonte: elaborado pelos autores. a contemplação do perfeito também é verificada nos personagens do filme, que admiram uma imagem do seu eu ideal. então, po demos entender o filme publicitário como imagem metafísica, mítica. no filme, o instante do encontro entre o sujeito e o seu duplo (sua imagem) representa um tempo em suspensão, sagrado, cujo objeto de desejo —de contemplação e satis fação— é o próprio eu. trata-se do instante em que narciso, no mito grego, descobre-se e apaixona-se por sua própria beleza. somos nós, espectadores, narcisos do mundo real a contemplar as imagens da publicidade por meio da televisão. por outro lado, narciso pode ser também considerado como aquele que mata a verdade de si mesmo (sua realidade como indivíduo concreto) e morre em sua própria imagem, o seu duplo. [...] o aparecimento do duplo (a imagem de si mesmo) desafia o real do sujeito (a unicidade, a singularidade, a originalidade) a existir, afastando-o de sua verdade, arrastando-o para o jogo ilusório das aparências. (sodré, 1994, p. 17) sujeito e objeto misturam-se, corpo e carro passam a ser um só, encontram-se nos vários reflexos. ao encontrar seu duplo —a imagem do eu nunca antes visto—, tudo ao redor parece ficar mais lento, e o carro-homem 400 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro para o tempo, desliza lentamente ou volta para ver-se na fachada espelhada (figura 2); passa lentamente diante de um espelho (figura 3); hesita ultrapassar um caminhão cromado para nele admirar-se por mais tempo (figura 4); em outra cena, literalmente, mergulha em si mesmo, imagem e sujeito se fundem ou mergulham um para dentro do outro (figura 5). figura 2. contemplação do eu na fachada espelhada fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). figura 3. contemplação do eu no espelho fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). 401palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 figura 4. contemplação do eu na estrutura cromada do caminhão fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). figura 5. fusão de imagens — sujeito e reflexo fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). essa sequência de imagens, além de outras verificadas no filme, com as mesmas características, em especial a exaltação da imagem refletida e contemplada, em virtude de certa regularidade, permite discutirmos a construção do anúncio sobre os pilares sustentadores da intertextualidade que, segundo koch (1998), é “condição de existência do discurso” (p. 47). 402 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro cada texto remete a ideias previamente apresentadas, em um processo ilimitado de resgate, de retomada, o que exclui a neutralidade, a pureza, de toda e qualquer produção discursiva. isso é confirmado por kristeva, uma das idealizadoras do conceito de intertextualidade, juntamente com bakhtin, na década de 1960; para a autora, “todo texto se constrói como um mosaico de citações, todo texto é absorção e transformação de textos” (kristeva, 2005, p. 68). blikstein (2008) salienta que a intertextualidade constitui “um processo por meio do qual um primeiro texto pode servir de referência para a geração de outros textos que, por sua vez, gerarão outros textos, possibilitando um vai-e-vem e um entrecruzamento [...]”. desse modo, o conceito de intertextualidade evidencia o diálogo estabelecido entre discursos produzidos em momentos distintos, mas que carregam marcas em comum, capazes de tornar um deles uma espécie de repetição de seu precursor. se, diante dessas afirmações, considerarmos o filme publicitário enquanto uma manifestação textual, podemos afirmar que é também ele uma produção que se pauta no resgate de informações previamente disseminadas, ou seja, o resultado de um jogo intertextual, que emana indícios capazes de levar o leitor, no caso, o espectador, a relacioná-lo a conteúdos com os quais já teve contato. de acordo com koch e travaglia (2003), “a intertextualidade pode ser de forma ou de conteúdo” (p. 92). a primeira delas ocorre “quando o produtor de um texto repete expressões, enunciados ou trechos de outros textos, ou então o estilo de determinado autor ou de determinados gêneros de discurso” (p. 92). quanto à intertextualidade de conteúdo, esta “é uma constante: os textos de uma mesma época, de uma mesma área de conhecimento, de uma mesma cultura, etc., dialogam, necessariamente, uns com os outros” (p. 94). a questão da temporalidade, no entanto, não é determinante para que se configure a intertextualidade, isto é, textos de todas as épocas podem ser evocados, relidos, reiterados, atualizados em novas vozes. o seu reconhe403palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 cimento, porém, é crucial para que a intertextualidade seja percebida, uma vez que, em muitos casos, esse processo ocorre de modo implícito, não havendo uma indicação clara do texto “consultado”. isso pode prejudicar a compreensão, pois, como afirmam koch e travaglia (2003), “o reconhecimento do texto-fonte e dos motivos de sua representação, no caso da intertextualidade implícita, é [...] de grande importância para a construção do sentido de um texto” (p. 97). essa dependência de retomada de textos anteriores para o entendimento de um texto produzido em um momento posterior é comentada, também, por costa val (1999), quando a autora afirma que “inúmeros textos só fazem sentido quando entendidos em relação a outros textos, que funcionam como seu contexto” (p. 15, grifos no original). deve-se levar em consideração, ainda, que resgatar um texto anterior só se faz possível por meio de um tipo específico de conhecimento, o “conhecimento de mundo”. como arguem koch e travaglia (2005), “o estabelecimento do sentido de um texto depende em grande parte do conhecimento de mundo de seus usuários, porque é só este conhecimento que vai permitir a realização de processos cruciais para a compreensão” (p. 60, grifo no original), dentre os quais podem ser citados o reconhecimento de formas e/ou conteúdos parecidos nas duas produções: o texto e o intertexto. em se tratando do filme narcisos, da honda, o estabelecimento de um profícuo diálogo entre ele e o mito grego de narciso dependerá do nível de conhecimento dos espectadores: enquanto, para uns, a remissão à trágica história do belo que se apaixona por si mesmo é claramente percebida, para outros, o filme pode não passar de mais uma criação publicitária qualquer, mais uma “ideia esquisita de publicitários”. camargo (2013) já tinha destacado a carga genealógica mítica das narrativas publicitárias. o fato é que a intertextualidade está presente de forma indiscutível em narcisos, seja em forma, seja em conteúdo. em termos de conteúdo, a relação intertextual com o mito grego já começa pelo título do filme, sendo reiterado por meio das histórias e dos caminhos cotidianos dos consumidores 404 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro satisfeitos, os contempladores/consumidores de autoimagens no século xxi. já em termos de forma, em praticamente todas as cenas, incluindo as que aparecem nas imagens apresentadas há pouco, são percebidos resquícios da representação clássica de narciso, como sugere a obra de caravaggio. figura 6. narciso (1597-99), por caravaggio fonte: totallyhistory (2016). nessa representação imagética do mito, reproduzida ao longo dos séculos, com poucas variações, percebemos três elementos constituintes básicos: o sujeito contemplador (narciso); o objeto de desejo (o reflexo no espelho d’água) e o confronto simétrico entre sujeito e objeto (a contemplação em si, o quase contato entre ambos, separados pelos limites de um espaço real e um espaço virtual). no filme publicitário da honda, a mesma configuração se repete em todas as cenas, sendo a figurativização máxima percebida no caso a seguir (figura 7), a cena final, em que os três caracteres são evidenciados: o sujeito contemplador (o automóvel/o consumidor); o objeto de desejo (o reflexo projetado em uma poça, na rua, à beira da calçada) e a repetição da simetria no confronto/quase contato entre sujeito e objeto. 405palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 figura 7. início de enquadramento da cena final fonte: frame do filme narcisos (f/nazca, 2011). a comparação entre as regularidades intertextuais das duas imagens podem ser mais bem observadas no esquema comparativo a seguir. figura 8. regularidades intertextuais fonte: elaborado pelos autores. 406 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro no esquema comparativo, é possível evidenciar as regularidades e, mais que isso, o jogo intertextual entre as imagens. embora, na pintura de caravaggio, a contemplação do eu ocorra em um movimento descendente vertical, na cena do filme o mesmo processo se dá em um direcionamento descendente diagonal. no entanto, a relação sequencial estabelecida entre os três elementos permanece inalterada. vale frisar que é nesse quase contato que se instaura a satisfação do sujeito contemplador, a partir da qual ele alcança a felicidade. por meio do reflexo, os personagens se dão conta de que ocupam um lu gar no mundo e isolam-se, como narciso, ensimesmado em sua paixão, em seu mundo particular. no filme, os personagens se encasulam em seu carro. em ne nhuma cena, os personagens surgem dividindo o automóvel com outra pessoa; encontram-se solitários e, ao mesmo tempo, em companhia do produto repleto de “alma”. o automóvel representa um espaço singular, território de quem dirige, espaço do narciso consumidor. o carro, como mercadoria-fetiche, carrega forte conotação de liberdade e potência individuais e torna-se extensão do corpo do seu usuário. sem o carro, o eu poderia deixar de existir, o prazer do olhar poderia esvairse. sem o aparato, o eu estaria desnudado da fantasia, mortal, real diante do espelho. as conexões estabelecidas são narcísicas; portanto, hedônicas e de poder, pois esse entrelaça mento entre o sujeito e o objeto (e a imagem) é capaz de suspender o tempo. é a partir da descoberta do outro-eu que a imagem passa a ter maior importância que o eu original, o eu real. em plena cultura do individualis mo, da independência pessoal e da liberdade (como valores dominantes), vive-se uma espécie de mais-alienação, de rendição absoluta ao brilho não exatamente dos objetos, mas da imagem dos objetos (bucci e kehl, 2004, p. 65). o termo narcisismo tem o seu nome derivado de narciso, e ambos derivam da palavra grega narké, que significa torpor, entorpecimento (cunha, 1986, p. 544), mesma raiz etimológica da palavra narcótico. de certa maneira, o que verifi camos no filme da honda é um momento narcotizante em que vivem seus diversos personagens, estado de torpor que é, ao mesmo tempo, tradução do mito para a linguagem audiovisual e a tradução do 407palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 prazer e da felicidade que a posse do produto proporciona. estado de torpor proposto ao espectador, já imerso em uma realidade iconofágica, mundo repleto de imagens publicitárias velozes, que competem pelo olhar do consumidor, imagens devoradoras. de qualquer forma, junto com carros, cervejas e cartões de crédito acessíveis a uma parcela da socie dade, a publicidade vende sonhos, ideais, atitudes e valores para a sociedade intei ra. mesmo quem não consome nenhum dos objetos alardeados pela publicidade, como se fossem a chave da felicidade, consome a imagem deles. consome o desejo de possuílos. consome a identificação com o “bem”, com o ideal de vida que eles supostamente representam. (bucci e kehl, 2004, p. 61) apesar de toda a complexidade que o filme analisado provoca, a criação em torno do mito de narciso não é novidade. severiano (2006) destaca o domínio da natureza como um dos mais fortes apelos da publicidade de carros: “aqui se ob servam produtos de alta tecnologia da indústria automobilística, os quais possibi litam um domínio cada vez maior sobre o tempo/espaço, assim como estimulam à superação de obstáculos e à possibilidade de enfrentamento dos desafios naturais” (p. 116). curiosamente, o segmento automobilístico parece inerente ao que pode mos chamar de “narcisismo midiático”, pois toda a criação publicitária para auto móveis traz como paradigmas sentidos relacionados à vaidade, à sexualidade mas culina, à afirmação do ego, à beleza, à paixão, à aceitação social, ao hedonismo, ao poder —já que superar os desafios da natureza é uma indicação de potência—. a imagem é a visão da completude e da onipotência. não mais a visão de si pró prio, mas a de um automóvel, agora representante da imagem ideal, do ego ideal, completo e perfeito, representativo da criança gloriosa que deixou de existir. a fu são se faz total: homem e objeto contemplamse, sendo este último seu “mais belo” reflexo (severiano, 2006, p. 117). conclusões hoje, de qualquer maneira, constata mos que narciso gosta mesmo é de ir às compras, sendo sua figura diluída na esfera do consumo. porém, narciso 408 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro não está apenas no filme da honda; ele está presente em todas e irrestritas formas de olhar para o outro, mesmo que mediado pelas imagens. a publicidade, de um modo geral, instiga a busca pela satisfação, pela felicidade. conforme pinheiro (2006), ao enunciar objetos de desejo [o produto em si ou a própria imagem de si], a publicidade apresenta também possíveis formas de desejar. em geral, o desejo é apresentado como a busca daquilo que falta ao sujeito, mas, às vezes, aparece como potência, isto é, como força alegre do sujeito que é canalizada em algum alvo. (p. 171) assim, levando ao desejo, a publicidade leva à contemplação. sua ordem é: observe o que te ofereço, encontre aqui você mesmo, o seu reflexo, encontre aqui a sua felicidade. no entanto, o que ela oferece é real? para provocar reflexões, ao longo de suas observações em a felicidade paradoxal, lipovetsky (2007) nos interpela: o consumo traz felicidade? nesse percurso, o resultado foi o efetivo diálogo entre teorias que, na sua heterogeneidade, embasam as considerações acerca da felicidade inscrita e incitada no/pelo consumo por meio da publicidade. referências baitello junior, n. (2005). a era da iconofagia: ensaios de comunicação e cultura. são paulo: hacker editores. blikstein, i. (15 ago. 2008). semiótica e comunicação. palestra apresentada no vi selisigno — seminário de estudos sobre linguagem e significação. universidade estadual de londrina, londrina. bucci, e. e kehl, m. r . (2004). videologias. são paulo: boitempo. camargo, h. w. de. (2013). mito e filme publicitário: estruturas de significação. londrina: editora da universidade estadual de londrina. costa val, m. da g. (1999). redação e textualidade. são paulo: martins fontes. 409palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 389-410 cunha, a. g. da. (1986). dicionário etimológico nova fronteira da língua portuguesa. rio de janeiro: nova fronteira. f/nazca. (2011). narcisos. doi: www.fnazca.com.br/index.php/2011/02/27/ narcisos/. [citado em: 20 jan. 2016]. koch, i. g. v. (1998). o texto e a construção dos sentidos. são paulo: contexto. koch, i. g. v. e travaglia, l. c. (2003). a coerência textual. 15. ed. são paulo: contexto. koch, i. g. v. e travaglia, l. c. (2005). texto e coerência. são paulo: cortez. kristeva, j. (2005). introdução à semanálise. são paulo: perspectiva. kury, m. da g. (2008). dicionário de mitologia grega e romana. 8. ed. rio de janeiro: jorge zahar. lipovetsky, g. (2007). a felicidade paradoxal: ensaio sobre a sociedade de hiperconsumo. trad. maria lúcia machado. são paulo: companhia das letras. lowen, a. (1989). narcisismo: negação do verdadeiro “self ”. são paulo: círculo do livro. noé, s. v. (2002 ago.). homo narcissicus. numen: revista de estudos e pesquisa da religião, 5(1), 41-59. pinheiro, m. c. t. (2006 nov.). publicidade: a procura amorosa do consumo. comunicação, mídia e consumo, 3(8), 169-187. doi: http:// dx.doi.org/10.18568/1983-7070.38169-187 410 a felicidade de narciso: reflexos do eu perfeito na publicidade hertz wendel de camargo e outro rocha, e. (2006). representações do consumo: estudos sobre a narrativa publicitária. rio de janeiro: editora da pontifícia universidade católica do rio de janeiro e mauad. severiano, m. de f. v. (2006 nov.). pseudo-individuação e homogeneização na cultura do consumo: reflexões críticas sobre as subjetividades contemporâneas na publicidade. estudos e pesquisa em psicologia, 6(2), 105-121. doi: http://www.revispsi.uerj.br/v6n2/artigos/ pdf/v6n2a09.pdf. sodré, m. (1994). a máquina de narciso: televisão, indivíduo e poder no brasil. são paulo: cortez editora. tap, p. (1996). a sociedade pigmalião: integração social e a realização da pessoa. trad. clementina nogueira. lisboa: instituto piaget. totallyhistory. (2016). narcissus. recuperado em http://totallyhistory. com/narcissus/. [citado em: 24 jan. 2016]. vainer, p. (2011). narcisos. [filme publicitário]. f/nazca. doi: https:// www.youtube.com/watch?v=3db9kihegsm microsoft word rabia 8 ___libros___________ palabra-clave 178 número 8 · 2003 rabia, orgullo y tolerancia titulo: autor: editorial: año: la rabia y el orgullo oriana fallaci el ateneo 2002 esta obra es una diatriba en contra de los musulmanes, más específicamente contra los fundamentalistas, que la autora escribió en un arranque de estupor, luego dolor y simultáneamente rabia ante el ataque terrorista a las torres gemelas de nueva york. es un libro dirigido a los italianos y europeos, escrito con el corazón desgarrado y en él la autora abre su alma y se deja llevar por deseos de venganza, no sólo por el hecho terrorista, sino por la presencia en aumento de miles de musulmanes de países del oriente que han llegado a europa y, aferrados a sus costumbres, no se han amoldado a occidente, sino que han construido mezquitas y han ido invadiendo y -a su juicio preparando la guerra santa, para exterminar todo lo que se oponga al corán. en un lenguaje fluido, la autora evoca su pasado y el de sus padres, y enlaza en sus recuerdos los valores de la cultura occidental poniéndolos en contraste con los de los musulmanes, mientras deja ver sus amplios conocimientos de arte, literatura, e historia europea y americana. la autora pasa de los ataques a la religión musulmana, a los desprecios por sus logros -no le admite a los países musulmanes ningunoy continúa con los ataques personales a arafat, hussein y osama ben laden. sus críticas no se quedan allí, sino que saltan a la iglesia católica, a los gobernantes europeos por permitir el ingreso de inmigrantes y al papa por implorar paz y tolerancia. los políticos italianos quedan tildados de veletas, los periodistas de cigarras. es decir, en el libro no queda nadie bien parado: ni del pasado, ni del presente. se nota cierta amargura, desencanto y pesimismo. el libro es un llamado al mundo a estar alerta y rechazar a los musulmanes y su guerra santa, pero sin fundamentar los errores y desaciertos de su religión. no sería extraño que el libro generara xenofobia y falta de tolerancia contra todo el que proceda de un país de oriente. defiende a occidente, pero no alcanza a reconocer plenamente los valores de la cultura grecorromana y judeocristiana que hemos heredado, principalmente porque desde su postura atea no admite que la diferencia de occidente con las otras culturas radica sobretodo en la concepción del hombre y de la libertad, fruto de las enseñanzas de jesucristo. finalmente, su crítica también va contra la actual educación, contra la familia y la sociedad occidental, palabra-clave 179 número 8 · 2003 consumista, superficial, desconocedora de su pasado, carente de cultura, y contra las democracias que proclaman los postulados de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad, pero que paradójicamente no los viven. el libro invita a una reflexión sobre el verdadero sentido de la tolerancia, para descubrir si ella obliga a admitir costumbres aberrantes contra los derechos humanos, aceptadas por motivos religiosos o si los derechos humanos tienen un valor universal y, por tanto, hay que ser "intolerantes" cuando se trata de defender a las personas y su integridad. marcela uribe villegas docente facultad de comunicación social y periodismo universidad de la sabana 422 449 el dolor las narrativas.indd 422 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz1 claudia pilar garcía-corredor2 recibido: 2015-08-25 aprobado por pares: 2015-10-07 enviado a pares: 2015-09-01 aceptado: 2015-10-20 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo bernal-maz, p. & garcía-corredor, c. p. (2016). el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido. palabra clave, 19(2), 422-449. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.4 resumen este artículo presenta el trabajo de investigación lo invisible de los relatos mediáticos del dolor en colombia a través del estudio de caso: la tragedia de armero como centro del acontecimiento que marca el estudio del dolor en las víctimas marcadas por una catástrofe. el texto se estructura en dos partes y un apartado conclusivo. la primera parte, en un primer momento, hace una descripción del proyecto de investigación que presenta una contextualización del problema de investigación, y en el segundo momento, aborda la pregunta de investigación. la segunda parte del artículo presenta el proceso metodológico que describe el método que se trabajó. así, de esta manera, el primer apartado describe el corpus de la investigación con el que se estudia: qué se invisibiliza del dolor en los relatos de las noticias en los dos diarios más importantes del país. en el segundo apartado, se establecen los criterios de la selección de la muestra, y en el tercer apartado se presenta el diseño de la matriz de análisis y los resultados del análisis. por último, se muestran las conclusiones de dos categorías de las cinco trabajadas en la investigación, que permiten llegar a unas aproximaciones teóricas al dolor cultural. lo anterior se fundamenta en las reflexiones teóricas que aportan a la temática le bretón, madrid y moscoso, entre otros. 1 pontificia universidad javeriana. colombia. pbernal@javeriana.edu.co 2 pontificia universidad javeriana. colombia. pigarcia@javeriana.edu.co 423palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 palabras clave comunicación; medios; narrativas; filosofía; dolor; invisibilización (fuente: tesauro de la unesco). pain: narratives of in-visibility and oblivion abstract this paper presents the research the invisible from media accounts of the pain in colombia through the case study: tragedy of armero as the center of the event that marked the study of pain labeled by the disaster victims. the text is divided into two parts and a concluding section. the first part, initially, makes a description of the research project that presents a contextualization of the research problem, and the second one, addresses the research question. the second part of the article presents the methodological process that describes the method used. so in this way, the first section describes the research corpus which is studied: what is invisible pain in news accounts in the two most important newspapers. the criteria for the selection of the sample set are in the second section and the third section the design matrix analysis and the results of the analysis are presented. finally, in the conclusions two out of the five categories worked in the research are presented, which allow for a scope of theoretical approaches to cultural pain. this will be based on the theoretical reflections that contribute to the theme from le breton, madrid and moscoso, among others. keywords communication; media; narrative; philosophy; pain; invisibilization (source: unesco thesaurus). 424 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor a dor: as narrativas da (in)visibilidade e do esquecimento resumo este artigo apresenta o trabalho de pesquisa “a invisibilidade dos relatos midiáticos da dor na colômbia” por meio do estudo de caso: a tragédia de armero como centro do acontecimento que determina o estudo da dor nas vítimas marcadas por uma catástrofe. este texto se estrutura em duas partes e uma seção conclusiva. a primeira parte, num primeiro momento, faz uma descrição do projeto de pesquisa que apresenta uma contextualização do problema de pesquisa; num segundo momento, aborda a pergunta de pesquisa. a segunda parte do artigo apresenta o processo metodológico com o qual foi trabalhado. assim, a primeira seção descreve o corpus da pesquisa com o qual se estuda: o que não se visualiza da dor nos relatos das notícias nos dois noticiários mais importantes do país. na segunda seção, estabelecem-se os critérios da seleção da amostra e, na terceira seção, apresentam-se o desenho da matriz de análise e os resultados da análise. por último, mostram-se as conclusões de duas categorias das cinco trabalhadas na pesquisa, que permitem chegar a umas aproximações teóricas à dor cultural. isso será fundamentado nas reflexões teóricas que contribuem para a temática a partir de le bretón, madrid e moscoso, entre outros. palavras-chave comunicação; meios; narrativas; filosofia; dor; invisibilização (fonte: tesauro da unesco). 425palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 descripción del proyecto contextualización del problema el dolor muestra una gran variedad de abordajes, es un tema multidisciplinario y factible de ser estudiado y analizado desde miradas centradas en la experiencia social de los mismos actores que redefinen las relaciones entre la cultura, la subjetividad, la corporalidad y las emociones, así como en las diferentes representaciones culturales y sociales que se desprenden de las imágenes, las metáforas y las narrativas. asimismo, la percepción que tenemos del dolor, el grado de dolor y la manera como es representado dentro de marcos simbólicos lo convierten en un objeto de comunicación in-visible e in-tangible. en el mismo acto de comunicar, hay algo del dolor que se hace presente, así sea representado o no y a su vez sea in-visible. es decir, en el dolor expresado hay algo invisible que, si bien está presente, no por ello es percibido como tal. la investigación presenta cinco ejes fundamentales que responden a las categorías de análisis: la experiencia del dolor, representaciones sociales y culturales, la interpretación que damos de él en nuestra relación e interacción y apropiación simbólica, la invisibilidad del dolor y las narrativas mediáticas. dicha estructura debe ser asumida desde un ámbito multidisciplinario y desde unos actores participantes: el sufriente y el observador que interpreta lo acontecido. pero, en definitiva, el carácter de lo in-explicable, de lo in-nombrable, de lo in-visible, envuelve la vivencia que tenemos del dolor y que en la representación social del dolor acrecienta su poder. en general, todo dolor es injustificado; es ambiguo e inseparable de las nociones de ‘acontecimiento’, de ‘relato’ y, por supuesto, del sujeto, de la vida y de la muerte; entonces, el dolor es también una construcción social y cultural que se sufre y que es muchas veces silenciado, pero en las imágenes, los relatos fotográficos y los símbolos podemos vislumbrar la presencia de esto invisible. las narrativas y los diversos relatos mediáticos no dan cuenta del dolor silenciado producido por los mismos acontecimientos. 426 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor pregunta de investigación el dolor es una dimensión social que tiene repercusiones que trascienden el mundo de lo médico y lo biológico; de esta forma, se extiende a los ámbitos de lo político, lo económico y lo social. así, el dolor, como manifestación de la experiencia del hombre, siempre acaba estando presente en la biografía de todos los seres humanos como la marca de nuestro paso por el mundo, por nuestra corta existencia que nunca se olvida, aunque a veces se ignore. por ello, la pregunta que articula la investigación gira alrededor de lo siguiente: ¿qué del acontecimiento doloroso permanece invisible incluso en los relatos mediáticos del dolor y cómo en los medios de comunicación masivos se introducen y circulan narrativas y voces sobre el dolor? para atender a este problema general, nos detendremos en cuatro asuntos, que son transversales a las cinco categorías anotadas más arriba: 1. cuando hablamos de dolor, ¿de qué estamos hablando? ¿puede acaso existir la experiencia de un dolor compartido? en caso de que esto sea posible, ¿puede comunicarse este dolor?, lo cual lleva sin duda a pensar entonces en qué significa ser-con-otro. 2. si bien podemos afirmar que la presencia del dolor es una constante en los medios masivos de comunicación, también es cierto que solo lo ha sido como objeto de información. por ello, nos preguntamos: ¿todo en el acontecimiento del dolor puede ser comunicado? ¿hay algo incomunicable que se pone en evidencia en esta forma de comunicación de nuestro dolor? ¿qué nos dice eso incomunicable de nuestra experiencia del dolor y de nuestra forma social de vida? 3. ¿qué tipo de comunidad hemos configurado cuando nuestra relación con el dolor ha sido mediada por la comprensión de la comunicación como simple información? parece ser que esta comunidad está configurada desde la distancia de los acontecimientos, pues el exceso mediático de la información antes de crear vínculos reales lo que genera es distancia y apatía. aquí se requiere un análisis pormenorizado de casos situados en nuestro contexto, donde la información del dolor ha generado indiferencia antes que solidaridad y compromiso real con el otro. 427palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 4. darle la palabra al dolor implicaría abrir el camino a construir nuevas formas de narrativa del dolor, que permitan crear vínculos sociales gestados en la memoria. pero esto implica no simplemente atender a lo que puede ser dicho, sino, ante todo, escuchar aquello invisible que habla a cada uno y a todos en general. proceso metodológico: descripción del método seguido en la investigación la comprensión de los fenómenos sociales mediante un proceso de reconstrucción simbólica combina las dualidades de lo finito e infinito de lo humano. reconocer esto le permite al hombre comprender las mediaciones simbólicas como el componente que propicia la socialización y las relaciones dialógicas entre personas diferentes, para encontrarse con los otros y consigo mismo desde una perspectiva histórica. la reconstrucción histórica en ningún caso es una verdad cerrada, es más un proceso dinámico, protagonizado por sistemas vivos que modifican el devenir con la experiencia. igualmente, la dualidad entre visible e in-visible, entre memoria y olvido, donde se inscribe la reconstrucción del pasado, se condensa en la huella, en el indicio que permite traer lo que está distante. en la tragedia de armero, narrada desde los relatos periodísticos configuradores de sentido social, donde el relato o la comunicación de un acontecimiento resulta ser sustantivo en la experiencia y en la constitución humana, la imagen y el relato crean realidad; así se construye la realidad, entre lo real y lo irreal, entre lo invisible y lo in-visible en las narrativas del acontecimiento, entre la memoria que guarda y la que olvida. por ello, el enfoque de la investigación es cualitativo, comprensivo e interpretativo a partir del análisis de las narrativas que se dan en las noticias que giran alrededor de una tragedia. asimismo, el estudio es de carácter fenomenológico, porque se analizan los hechos que marcaron el acontecimiento y a partir de ello se realiza una interpretación de dicho fenómeno. por esto, la investigación se desarrolla partiendo de la atención al acontecimiento de la tragedia de armero sucedida el 13 de noviembre de 1985, que marcó la historia de nuestro país; con este fin, se lleva a cabo un estudio acerca de: 428 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor 1. los hechos que se dieron en el mismo momento que sucedió el acontecimiento o la experiencia dolorosa de un individuo o de una comunidad determinada. 2. ¿cuál es la representación de los hechos sucedidos que hicieron los medios de comunicación? partiendo, en primer lugar, de la información y del cubrimiento que realizaron; y en segundo lugar, atendiendo a las lógicas del uso de dicha información, mostrando que ante la lógica de la presencia que cubre el acontecimiento mediático existe también la lógica de la ausencia, del ocultamiento y de la soledad. 3. la importancia de las explicaciones del mismo acontecimiento y de los hechos sucedidos por expertos teóricos ponen de relieve una discusión entre la naturaleza y las decisiones humanas, así como entre el estado y las decisiones humanas de la propia comunidad. lo anterior permite mirar qué dicen los hechos con respecto a la experiencia del dolor, lo que se oculta, lo que se in-visibiliza en la mediatización de los hechos, cuando es informada y transmitida la información del acontecimiento a través de los medios. 4. se busca igualmente resaltar las narrativas del dolor que contrastan la simple presentación informativa del hecho. corpus de la investigación el corpus de la investigación está enmarcado en el acontecimiento de la tragedia de armero sucedido el 13 de noviembre de 1985 y que es narrado a través de las noticias e imágenes mostradas por los diarios el tiempo y el espectador. lo anterior se revisa en cuatro fases metodológicas. en la primera fase, se estudian los documentos existentes que informan acerca del acontecimiento que aborda la presente investigación: en primer lugar, se examinan los documentos de la tragedia de armero; y en segundo lugar, los diarios el tiempo y el espectador con fechas del 13 al 23 de noviembre de 1985 que relatan la noticia del acontecimiento sucedido en la población de armero y fotografías que ilustran dicho acontecimiento en los mismos diarios. asimismo, noticias de la prensa extranjera, como el diario el país de españa. 429palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 además, se realiza una recopilación periodística del acontecimiento sucedido tras la erupción del volcán nevado del ruiz del 13 de noviembre de 1985, del rescate de las víctimas y, finalmente, de la respuesta nacional. en la segunda fase se construye una matriz de análisis con las categorías abajo expuestas. esta matriz se hace a partir de la narrativa que muestran las noticias que emitieron los medios impresos, como el tiempo y el espectador, por ser los diarios de más circulación del país, donde se podrán determinar las voces de los otros actores involucrados en el acontecimiento. asimismo, se hace una revisión y un análisis de la recopilación periodística de la noticia acerca de la tragedia de armero del 13 de noviembre de 1985, del rescate de las víctimas y de la documentación fotográfica del 13 al 23 de noviembre del mismo año. categorías subcategorías experiencia del dolor contexto social, político, cultural e histórico significado cultural del dolor dolor y sufrimiento representación social y cultural cultura visual la fotografía imaginarios representaciones interpretación de la experiencia dolorosa víctimas observador espectador medios de comunicación in-visibilidad del dolor voces que participan en el acontecimiento (víctimas, medios, sociedad) voces que no encuentran espacio en el relato del acontecimiento (víctimas, los desaparecidos, familias) códigos verbales, corporales, materiales narrativas mediáticas identidad narrativa relato la noticia el sentido memoria experiencia humana medios de comunicación la tercera fase de la investigación desarrolla el evento armero 30 años después: duelo y memoria, y da cuenta de una herramienta de investigación cualitativa. la cuarta fase realiza el análisis y la interpretación de los resultados que ayuden a determinar cuáles son las voces que participan en el 430 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor acontecimiento. ¿qué narrativa manejaron los medios? ¿qué mostraron los medios? ¿qué del acontecimiento quedó in-visibilizado? criterios de la selección de la muestra los criterios de selección de la muestra se establecen de acuerdo con la fecha del acontecimiento estudiado. se seleccionaron el tiempo y el espectador como diarios nacionales con fecha de noviembre de 1985, que involucran el acontecimiento de la tragedia de armero, y como contexto, se revisa otro acontecimiento que marca también la historia del país, como lo es la masacre del palacio de justicia. el diario el país de españa se revisa desde su página web. se seleccionaron alrededor de 1500 noticias. de esta muestra se revisaron las noticias que dieran cuenta de las voces de los actores involucrados directamente en la tragedia. diseño de la matriz de análisis la matriz de análisis se construye a partir de las cinco categorías fundamentales que son la base conceptual de la investigación: la experiencia del dolor es definida como el dolor que, junto con la necesidad a la que está ligado, es uno de los modos en los que la vida se deja sentir (madrid, 2010, p. 34). la experiencia del dolor puede mostrar aspectos excepcionales de la existencia humana, como la vivencia del propio cuerpo, la efusión de emociones, la angustia ante peligros inminentes, entre otros. las personas poseen experiencias de lo que individual y colectivamente, en un contexto sociohistórico preciso, llamamos dolor. en su dimensión colectiva, contiene signos y significados que se generan y reconocen socialmente, por ejemplo un rostro contraído y triste, un andar lento y pesado, una voz apagada y sin pulso, el luto, el llanto desconsolado. en su dimensión individual, cada cual se apropia de esta gramática mediante los procesos de socialización y se hace uso de ella según sus circunstancias y carácter (madrid, 2010, p. 85). la segunda categoría, la representación social y cultural, de acuerdo con sontag (1981), es definida como la proliferación de formas estandarizadas y mecánicas de producción de imágenes. asimismo, desde la perspectiva de moscoso (2011, p. 37), algunas de las imágenes más emblemáticas de la cultura visual de finales del siglo xx expresan y represen431palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 tan el dolor bajo la forma ritualizada de la indeterminación geográfica y la universalidad temporal. la tercera categoría de la investigación, la interpretación de la experiencia dolorosa, se define en su forma más simple e idealizada, ya sea en las prácticas punitivas, el escenario de lo político, la teoría estética, el discurso moral o los debates públicos. antes como ahora, nuestra comprensión del dolor se construye sobre la cruda cartografía de la miseria que divide a la humanidad entre los consumidores visuales de la experiencia del dolor de otro y aquellos a quienes el dolor consume tanto física como emocionalmente (moscoso, 2011, p. 89). así, hablamos de un observador, que al contrario del imitador, cuyo dolor se difumina en la interpretación mimética de su modelo icónico, no experimenta el dolor de acuerdo con la lógica del parecido, sino del espectáculo. se enfrenta a un acontecimiento particular que ni le afecta ni le concierne de manera inmediata; bien sea a través de algún medio tecnológico que abra una distancia física, bien sea porque el infortunio se produzca en condiciones ajenas a su propia situación emocional. antes incluso de saber si puede contribuir de algún modo a ponerle remedio a la situación, se posiciona en un espacio intermedio que le permite ver sin ser visto y juzgar sin ser juzgado. su cometido no es solo observar y consentir, sino también opinar y discernir (moscoso, 2011, p. 89). el espectáculo reclama su atención y grita ¡ven y mira!, como en el circo. la víctima, por su parte, no solo siente, también se siente observada. la cuarta categoría, la invisibilidad del dolor, definida como todo lo que se muestra o aparece, lo hace al precio de dejar algo al lado o simplemente ocultarlo, lo cual sucede así de un modo particular en la experiencia del dolor, pues, si bien en dicha experiencia algo irrumpe de una manera desconcertante, lo hace concentrando nuestra atención en ello y, al mismo tiempo, oculta todo aquello que no está puesto en el primer plano de nuestra atención, por ejemplo un malestar, un dolor particular en una parte de nuestro cuerpo o una pérdida de un ser querido que obnubila toda nuestra vida. si bien, la relacionalidad del dolor exige su comunicación y su identificación, pero ello no quiere decir que aquí todo pueda ser comunicado, pues más bien ocurre que la experiencia en cuan432 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor to tal permanece a menudo incomunicable. por último, la quinta categoría, las narrativas mediáticas, es definida como parte constitutiva de la vida social y cultural de los individuos. mediante la narración y lo narrado, el individuo ha podido conformar su propia identidad y la de quienes le rodean, pero también crear representaciones o imágenes del mundo que habita y que le pertenece. estas narrativas buscan rodear de sentido aquello que no puede ser expresado o que lo es de una manera deficiente y pasajera. por ello, a partir de la narración, es posible establecer ciertas generalizaciones o conclusiones abstractas, cuando se atiende a su sentido. aquí surge una tensión inevitable entre lo narrado y el sentido. detrás de los proverbios, los aforismos, las reflexiones filosóficas y el ritual religioso, está la memoria de la experiencia humana, esparcida en el tiempo y sujeta al tratamiento narrativo. a partir de las categorías expuestas, se establecen, asimismo, las subcategorías mencionadas, que se cruzan con las noticias del periodo estudiado y cuyos resultados se muestran en el siguiente apartado. resultados de la investigación los resultados aquí presentados muestran los análisis realizados a partir del estudio de la narración de la noticia acerca del acontecimiento de la tragedia de armero. de esta manera, se expondrán los resultados de los análisis de cada una de las categorías que estructuran la investigación. en primer lugar, de las 1500 noticias examinadas, en el diario el espectador, se encontraron 9 noticias que dan cuenta de la voz del gobierno, 3 de la voz de la iglesia, 15 acerca de las víctimas, 6 de las instituciones gubernamentales y 26 acerca de los periodistas que narran el acontecimiento. en segundo lugar, en el diario el tiempo, vemos que la voz del gobierno se representa en 36 noticias, de la iglesia 2 noticias, acerca de las víctimas 13 noticias, de las instituciones gubernamentales 38 noticias y sobre los periodistas que narran el acontecimiento 118 noticias. de lo anterior, se observa que el el tiempo registra el mayor número de noticias, pero esto no quiere decir que con ello se haga un mejor cubrimiento e investigación del acontecimiento. asimismo, el dolor que se narra en ellas es una posibilidad 433palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 presente tanto en la muerte como en la vida. hay continuidad entre vida y muerte en el momento en que hay una huella registrada. un texto o una imagen se va de las manos, de la mirada, de los sentidos, dejando una huella en la representación misma de la experiencia y del deseo irrenunciable de la evocación. de acuerdo con las noticias analizadas en los diarios estudiados, en relación con el resultado del análisis de la categoría de la experiencia del dolor, el sufrimiento se convierte en objeto de la política en la medida en que plantea interrogantes centrales que afectan el desarrollo de la vida en sociedad, la voz de los sobrevivientes se muestra a través de una narración manejable que describe el dolor de aquellos mediado por las palabras y por la situación dramática que se vive. su dolor se traslada a los medios para satisfacer la necesidad de saber qué pasa con las personas que lograron sobrevivir a una tragedia. no es la voz de su dolor, es la voz de su situación. ¿qué será de nosotros? es un ejemplo del titular de la noticia. por otra parte, las instituciones a través de un bombero que aclara que sabía de la situación de alerta del volcán, pero que no le permitieron informar a la población. en cuanto al resultado del análisis de la categoría representación del dolor social y cultural, el dolor se sigue exhibiendo sin ningún tipo de esperanza. son los medios de comunicación que muestran el dolor como espectáculo; así, por ejemplo, la noticia titulada “aterradoras cifras” muestra cómo la fotografía de omayra es representada como la muerte de la esperanza, convirtiéndose en un símbolo de la tragedia de armero, asimismo su muerte se exhibe y a la vez se oculta su dolor. su narrativa se usa para alarmar a las personas y a través de ella banalizar el dolor de los sobrevivientes. los medios manejan la tragedia para despertar por medio de una información trivial la compasión de una nación y, por lo mismo, se instrumentaliza. por otro lado, las instituciones muestran su imposibilidad de brindar más esperanza a los sobrevivientes de la tragedia. asimismo, en el resultado del análisis de la categoría interpretación de la experiencia dolorosa, se habla de un observador donde el espectáculo reclama su atención y, además, se observa que los medios construyen su 434 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor propia versión de un acontecimiento e interpretan la realidad vivida. así, los medios solo reportan lo visto sin involucrarse con los seres humanos que son víctimas de una tragedia, como el periodista que usa los binóculos para buscar sobrevivientes, y dice haber encontrado personas que piden socorro, pero resulta imposible ayudarlos. el acontecimiento se interpreta para enaltecer las labores de las instituciones y para manipular la fe y la esperanza de las personas a través de la narrativa expuesta y de las imágenes publicadas. en la categoría invisibilidad del dolor, es claro que el acontecimiento no se encuentra presente en la narrativa noticiosa y solo es relacionado a través de un listado de desaparecidos. también omayra es invisibilizada en su dolor y se hace cada vez más ausente en su existencia, pues las imágenes no muestran sino un espectáculo del dolor de una de las miles de víctimas del desastre. por último, en el resultado del análisis de la categoría narrativa mediática, se determina que las voces del estado, la iglesia y los medios se encuentran en una sola dirección. en este sentido, solo el discurso de apoyo al presidente betancur es legitimado a través de la narrativa por parte de las instituciones y de los medios. por tanto, se invisibiliza el dolor de toda la población y se da por sentado que cumpliendo con hacer público los testimonios de las víctimas se visibiliza su propio dolor. sin embargo, a partir de allí se oculta el sufrimiento y se construye un acontecimiento distinto del que sucedió el 13 de noviembre de 1985, que es visto como una cortina de humo desde el punto de vista político, social y económico. a continuación se mostrarán algunas de las conclusiones generales de la investigación y el desarrollo teórico de dos de las cinco categorías trabajadas. conclusiones este apartado se estructura en tres partes. la primera anota las conclusiones generales de la investigación. la segunda expone los aportes teóricos de dos de las cinco categorías trabajadas. y la tercera presenta algunas reflexiones teóricas acerca del dolor cultural. de acuerdo con los resultados expuestos, podemos decir que el dolor es individual, es una dimensión personal y es propio de la vida de cada una 435palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 de las personas. lo que se haga con él tiene una dimensión social y cultural. las narrativas de las tragedias mediatizan la configuración social del dolor. asimismo, afirmamos que el sufrimiento tiene que ver con la relación que tenemos con el dolor. dado que el sufrimiento trasciende la dimensión corporal del dolor, esto lo convierte en una experiencia de carácter subjetivo. finalmente, alrededor de las catástrofes y de las tragedias, se crea una industria cultural del dolor que aporta a la construcción de memoria de un país y a la reconstrucción emocional de las víctimas de un acontecimiento doloroso. igualmente, cabe anotar que la industria que se genera alrededor del dolor y el sufrimiento de las víctimas se convierte también en un espectáculo que genera y representa ingresos a las comunidades afectadas. a continuación, en esta segunda parte de las conclusiones se expondrán los aportes teóricos de dos de las cinco categorías abordadas en esta investigación. invisibilidad del dolor: lo que se oculta ante la mirada de otros el dolor se vive en silencio y la vida pasa en dolor. moscoso todo lo que se muestra o aparece lo hace al precio de dejar algo al lado o simplemente ocultarlo. esto sucede así de un modo particular en la experiencia del dolor, pues, si bien en dicha experiencia algo irrumpe de una manera desconcertante, lo hace concentrando nuestra atención en ello y, al mismo tiempo, oculta todo aquello que no está puesto en el primer plano de nuestra atención, por ejemplo un malestar, un dolor particular en una parte de nuestro cuerpo o una pérdida de un ser querido que obnubila toda nuestra vida. si bien la relacionalidad del dolor exige su comunicación y su identificación, ello no quiere decir que aquí todo pueda ser comunicado, pues más bien ocurre que la experiencia en cuanto tal permanece a menudo incomunicable. para ello, las diferentes sociedades crean y establecen distintos códigos, sean estos verbales, corporales o materiales, que sus miembros aprenden a utilizar para acceder a esto indecible. sin embargo, hay aspectos del dolor que no logran ser expresados mediante dichos có436 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor digos y que los medios presentan como inenarrables y se invisibilizan en el acontecimiento cuando este se quiere comunicar. el dolor se expresa a través de la sucesión de escenas y, más en particular, por medio de la ocultación del sufrimiento (moscoso, 2011, p. 78). ¡sepultado armero! la catástrofe es comparada con la ocurrida el 16 de febrero de 1845, miles de víctimas luchan en un mar de fango y ríos desbordados. asimismo, omayra no solo siente, sufre en su silencio, sino que también se siente observada. su padecimiento se configura de acuerdo con las expectativas y los juicios de otros (moscoso, 2011, p. 89). no estamos ante un cuerpo que sufre, sino ante un drama que se construye de acuerdo con elementos simbólicos. desde este punto de vista, la invisibilidad del dolor depende de la forma en que se construye la experiencia en función de los relatos de los otros (moscoso, 2011). por otro lado, las noticias muestran las diferentes voces del acontecimiento. así, los científicos afirman que la explosión del volcán es una de las más potentes sucedida en la región, con un área de influencia en la que viven 1,2 millones de personas y que en menos de hora y media inundó armero. igualmente, en otra noticia se determina que la voz de las instituciones se hace presente cuando el titular expresa: “esperaban evacuar en dos horas a armero”. la noticia asegura que los científicos entran en discusión con las acciones tomadas por el gobierno. desde hacía dos meses se sabía que se podía evacuar armero en menos de dos horas si los reportes hubieran sido escuchados. en la noticia “plan especial de ayuda a zonas cafeteras afectadas por erupción del arenas”, la voz del estado se hace presente cuando la explosión del volcán no incide en el desenvolvimiento de la política cafetera, y asimismo el titular de la noticia que indica que “48 mil mercados y 860 toneladas de alimentos a zonas de tragedia” muestra la ayuda del estado. además, se realiza un censo de damnificados para mostrar la realidad de quien sufre la catástrofe de una forma poco visible. en la noticia “sí se dio orden para evacuación de armero”, se informa que ordenaron evacuar armero dos horas y media después de la avalancha de lodo, con lo cual se busca justificar la tragedia al entregar este tipo de información. en las anteriores noticias, se observa que en la construcción del aconteci437palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 miento que hacen los medios se tiene en cuenta más el número de desaparecidos y problemas económicos y financieros de la zona que las propias víctimas de la tragedia. se advierte también que la catástrofe se hace invisible cuando existe un silencio, cuando no se informa y cuando la política estatal para la prevención de desastres no existe. para colocar una tela sobre lo acontecido: “en tan solo dos horas y media se ha podido evacuar armero”, se pretende recurrir a las emociones de las personas, de los espectadores de la tragedia como una estrategia de movilización para lograr el apoyo a las víctimas y resolverles su situación de abandono. lo anterior nos demuestra que en el drama del dolor el espectador tiene un papel muy importante. de acuerdo con moscoso (2011), aun cuando asumimos con demasiada celeridad la imposibilidad de compartir experiencias sensoriales, no hay escena de padecimiento que nos resulte indiferente. así, los sentimientos de compasión, de impotencia, de indignación o de vergüenza que acompañan al dolor de otros provienen siempre de las emociones presentidas. las noticias muestran los desaparecidos, a la vez muestran ocultas, tras los discursos políticos, el dolor de los otros. no importa que el espectador permanezca oculto entre las sombras; está ahí; detrás de los focos, detrás de las cámaras y, más allá todavía, en el fondo de su corazón. se siente afectado porque no puede sentir o expresar de la misma manera el dolor del otro. lo anterior no quiere decir que su dolor sea fingido, sino que solo a través de esa lógica interpretativa puede sentirlo como dolor, como una sensación culturalmente significactiva (moscoso, 2011). narrativas mediáticas: narrativas del olvido los medios de comunicación se convierten en un espacio donde tiene lugar la representación simbólica con mayor alcance en la circulación del conocimiento y en la construcción de la cultura; han sido estudiados como instrumentos de comunicación para tratar de entender cómo es que operan en la interconexión con las personas, para relacionar a las personas con la sociedad y con lo que sucede en su entorno; han sido estudiados desde la configuración de lo público, de la esfera pública en cuanto visibiliza asun438 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor tos de interés común; han sido estudiados igualmente como una industria cultural propulsora de mecanismos de control ideológico en la perspectiva marxista de análisis de la economía política de la información para desentrañar los monopolios informáticos y los intentos desde diferentes grupos dirigentes de controlar la información. no cabe duda de que las noticias se constituyen como el ámbito donde la información visibiliza los diferentes acontecimientos que se suceden en el país. sin embargo, las noticias no son un espejo de las condiciones sociales, sino un informe de un aspecto que ha sobresalido. así, la atención es dirigida hacia lo más notable de una forma adecuada para su inclusión planificada y rutinaria como parte de noticias (mcquail, 1985, p. 410). en primer lugar, noticia significa oportunidad, temporalidad, es decir, concierne a sucesos muy recientes y recurrentes. en segundo lugar, las noticias no son sistemáticas, conciernen a sucesos y acontecimientos discretos, y el mundo visto a través de las noticias solo consiste en sucesos inconexos, cuya interpretación no es esencialmente tarea de las noticias. en tercer lugar, las noticias son perecederas, solo viven durante el periodo de actualidad de los sucesos para fines de registro y posterior referencia, las sustituyen otras formas de saber. asimismo, los sucesos mencionados como noticias deberían ser inusuales o, por lo menos, inesperados, cualidades que resultan más importantes que su verdadero alcance. además de inesperados, los sucesos de noticias se caracterizan por otros valores informativos que siempre son relativos e implican juicios subjetivos respecto del probable interés de la audiencia. en cuarto lugar, las noticias sirven principalmente para la orientación y dirección de la atención, pero no pueden sustituir el saber. y, finalmente, las noticias son previsibles. igualmente, otro factor que tiene relevancia en el anterior contexto es si los sucesos que constituyen las noticias son visibles o no para el público o para los productores de las noticias. hall (1973), citado en mcquail (1985), habla de tres reglas básicas de visibilidad informativa: 1) un vínculo con un suceso o acontecimiento, 2) la actualidad y 3) su valor informativo o relación con algo o alguien importante. por ello, en el relato noticioso, 439palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 los valores informativos tienden a preferir sucesos referidos a individuos y países de prestigio y acontecimientos negativos. se considera que los sucesos ricos en dichos valores suscitan el mayor interés en las audiencias; además, esos valores cumplen requisitos de selección. los sucesos negativos, por ejemplo las catástrofes, las matanzas y los delitos, se suelen ajustar a la programación de la producción, son inequívocos y pueden ser personalizados (mcquail, 1985). el material que comprenden la mayoría de las entrevistas, noticias y documentales está editado e integrado dentro de una construcción audiovisual que difiere en cierta medida de cómo suceden los acontecimientos en realidad. los acontecimientos experimentados a través de los media están alejados espacialmente de los contextos habituales de la vida cotidiana, son construidos en la narrativa noticiosa y distan del acontecimiento ocurrido (thompson, 1998). no cabe duda que el siglo xx es un siglo marcado por el dolor, las narrativas mediáticas del horror maceraron el ojo de los consumidores de los medios masivos de comunicación con la dramatización extrema y la espectacularización de los acontecimientos de la guerra, la violencia y la pobreza, la exhibición de la barbarie y muerte, que de manera tramposa se han erigido como uno de los motores de transformación social. el dolor encarnado en las imágenes de la violencia en colombia y de las tragedias que se denominan como naturales, los terremotos, las erupciones volcánicas, las inundaciones, hacen parte de ese catálogo del dolor narrado mediáticamente. evidentemente, los medios de comunicación dejan por fuera la experiencia vivida, comprendida como la experiencia tal y como la vivimos en el transcurso de la vida cotidiana. la experiencia mediática es la que adquirimos a través de la interacción (thompson, 1998), lo que produce el sentido que se comparte con los otros en contexto, y genera ese otro acontecimiento que es el que se narra, pero que no alcanza a dar cuenta del fenómeno completo, dejando vaciado el acontecimiento, despojándolo de sentido en cuanto fenómeno vivido y experimentado en la propia vida, pero reconfigurado en el relato periodístico. ahora bien, dentro del marco interpretativo, es muy revelador respecto del tipo de sucesos que más probabilidades tienen de ser recogidos 440 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor como noticia y también implícitamente sobre los que serán omitidos. en cuanto a las noticias nacionales, es del todo plausible que la presencia o ausencia de atención informativa dependa tanto de factores políticos y económicos como de valores informativos de quienes seleccionan las noticias y del valor informativo atribuido a los sucesos. por ello, se determina cierta tendenciosidad informativa (mcquail, 1985). es evidente que existe una diferencia entre dos concepciones diferentes del proceso de producción de noticias, la que separa la visión periodística sensata de la teoría mediática. la visión desde los media hace hincapié en la naturaleza sensible a la realidad de las noticias, mientras que el punto de vista teórico recalca el carácter estructurado y autista del proceso de selección de noticias (mcquail, 1985). los medios solo se permiten contar una sola parte de la historia. como ejemplo de ello, entre las noticias en las que la voz de las instituciones se oculta tras el discurso mediático, se encuentra “había recomendado evacuar la represa”, puesto que geólogos de la corporación autónoma regional del tolima (cortolima) recomendaron dos meses antes de la tragedia la construcción de un canal de fuga, para evacuar un millón de metros cúbicos, que, de haberse realizado de manera preventiva, se hubiera evitado la destrucción de armero con una población de 21 650 habitantes. en otra noticia que hace referencia a lo anterior, “reseña sobre armero del ‘agustín codazzi’”, se hace una breve descripción de la constitución geográfica y se justifica desde allí el por qué armero sufrió tantas pérdidas materiales y humanas. como se observa, el acontecimiento se ha ido construyendo de acuerdo con la narrativa de los medios de comunicación y así la información evidencia el silencio institucional. la noticia “el ruiz se estaba inflando”, da a conocer la información que los científicos hicieron sobre la catástrofe, cuyos reportes fueron entregados meses antes y fueron catalogados sin importancia. en este sentido, wolton (1992) afirma que la información no es un dato bruto, sino el resultado de la intervención de un individuo que, en el caos de los acontecimientos, de los hechos, decide seleccionar uno o varios y hacer de ellos una información, y en la palabra información está evi441palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 dentemente la noción de ‘forma y formación de la realidad’, porque nunca es réplica de lo real, sino una interpretación, una elección, una censura permanente de la realidad. a manera de ejemplo, las noticias “sos !el norte del tolima en peligro!”, que dice que el informe entregado por científicos se cumplió al pie de la letra, resulta paradójico, porque si el artículo se hubiera leído con atención, la catástrofe se hubiera podido evitar. la noticia “el gobierno previene sobre la posibilidad de más deshielo” informa con un carácter presumiblemente preventivo sobre un segundo deshielo, y que por tratarse de una información posterior a la tragedia, no ayuda a la comprensión de lo acontecido y tampoco cumple con la función de alertar a la población afectada, con lo cual genera una desinformación generalizada. de esta manera, se observa a través de las anteriores noticias que la información que tenía que ser entregada y comunicada antes de la tragedia muestra cómo los medios construyen un acontecimiento independiente de lo sucedido. en este sentido, las narrativas del dolor constituyen en sí mismas un acontecimiento que tiene que ver con lo acontecido, pero que no es precisamente lo acontecido. ya desde el análisis del discurso semiótico, verón, retomando a barthes mediante el método dialéctico, construye el proceso para entender cómo desde el desglose de los textos es posible introducirse en los sentidos profundos de lo que se cuenta. aquí se retoma esa irreemplazable frase veroniana que en lo narrado se construye el acontecimiento en las palabras que se utilizan, en las maneras como hila una palabra a la otra y al texto completo (verón, 2002 [1981]). de igual manera, la perspectiva psicoanálitica también aporta en la comprensión de cómo se construye lo otro, o como dice roelens (2009) desde lacan, el discurso del otro, cómo desde una secuencia una generación transmite sus valores a otra, las experiencias de los hijos se enriquecen con las historias de los padres, pero a la vez son los hijos los encargados de representar de una nueva manera sus propias experiencias. la contracultura resulta ser la manera como la humanidad se renueva y se fortalece para mantenerse activa, vigente. el inconsciente, dice freud (1979 [1908]), es la manera como el saber pasa de una generación a otra los aprendizajes y las experiencias. estos se consolidan en narrativas orales, escritas, proxémicas, visuales, audiovisuales que 442 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor se comparten históricamente de acuerdo con la manera como los seres han interactuado. sin embargo, y con el ánimo de hacer una aproximación hacia la comprensión de las narrativas del dolor en los medios de comunicación, la perspectiva que desde aquí se quiere abordar no es precisamente la semiológica, tampoco la psicoanalítica, aunque aportan inexorablemente; se busca es analizar la construcción de los acontecimientos desde una fenomenología de lo representado de la propia experiencia humana del dolor. el periodismo de la década de 1980 en colombia convoca formas narrativas de tipo noticioso, que transitan entre el cubrimiento de los acontecimientos desde la objetividad, con lo cual se intenta dar una mirada neutral con un discurso imparcial acerca de los sucesos. desde una mirada treinta años después, estos relatos periodísticos resultan ser una fuente directa desde dónde entender cómo se configura la realidad para, a partir de allí, comprender a la sociedad. el tono dramático es propio para narrar una tragedia y que se enuncia desde el lugar de la víctima, tono que convierte a las personas en víctimas, y se puede pensar que es apropiado en cuanto no hay otra manera de hacer comunicable la vivencia del dolor. ahora bien, el periodismo de la década de 1980 no solo es carente porque muestra de manera sesgada, sino que también es responsable porque ha suprimido por completo de su narrativa la integralidad del dolor, las historias de los sufrientes, tomar una posición confrontadora ante las decisiones del estado; no hay seguimiento a los acontecimientos, no se devela lo que está detrás de los titulares o de las cifras. este es un momento histórico en el que la comunicación ha empezado a pensarse desde perspectivas complejas a partir de la relación de los medios con la cultura; sin embargo, aún los medios apenas entienden el periodismo como una herramienta de información que invade desde los titulares e imágenes repetidas el procedimiento de informar unas cosas y de acallar otras. evidentemente, la realidad social de los individuos en el mundo contemporáneo es construida por hechos noticiosos que tejen los acontecimientos interpretados por los medios de comunicación. por ello, los medios de comunicación han creado lo que podríamos llamar la experiencia mediática; nuestra percepción de que el mundo existe más allá de la esfera de nuestra 443palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 experiencia personal y de que la percepción de nuestro lugar en el mundo está cada vez más mediatizada por las formas simbólicas. por tanto, la narrativa noticiosa deberá estar articulada a la experiencia vivida y a la interacción que se sucede con el otro y su mundo y, por supuesto, con el dolor que se sucede en las comunidades afectadas por las catástrofes naturales. en definitiva, los dolientes son personas que encarnan en sus rostros y en sus súplicas a dios la impotencia de verbalizar una mejor comprensión de la tragedia en un ¿qué será de nosotros?, que se proyecta en una voz que al tiempo que grita se representa en una instancia donde ya nada ni nadie puede responderle por qué se acepta la desgracia como fatalidad, como si fuera un castigo divino al que se resigna y acepta con reclamos estériles, infecundos porque así resulta la respuesta de la sociedad, de las políticas de turno totalmente inconsistentes con la verdadera necesidad a suplir. igualmente, las narraciones noticiosas configuran la tragedia desde este confuso constructo entre realidad vivida y realidad imaginada, en cierto sentido la narración hace las veces de conjuro que resulta muy efectivo para convertir la tragedia vivida en algo intangible, en una fatalidad como castigo, en la que el compromiso resulta ser individual, cada ciudadano actúa, se compromete. pero estas narrativas periodísticas sobre la tragedia de armero también generan un desentendimiento de las responsabilidades por atender estructuralmente, la traducción de la tragedia en fatalismo legitima y cobija las decisiones administrativas y políticas que se enfocan en soluciones inviables y en normas, como la exención de impuestos para las víctimas cuando los terruños han desaparecido literalmente, así como en la decisión de acabar con armero; allí donde literalmente hay ruinas se quiere despojar también el nombre. al dolor más dolor. el drama noticioso es una narrativa que llega directamente a las emociones, le llega al espectador por afectividad con las víctimas del dolor que se representa en estas fórmulas escriturales; así, el que observa no está ahí tan solo para mirar, sino también para contar (moscoso, 2011). los cuerpos enlodados, la muerte palpable, fotografiada y conducida al relato mediático, configuran el fatalismo y, con ello, la nulidad del ser. la comprensión del dolor que de estos relatos se obtiene se da por la acumulación y la repetición de las imágenes. así el deceso de omayra, re444 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor presentado en una figura indefensa, el cuerpo de una niña enterrada en vida que espera morir expresándole amor al mundo ante las cámaras, construye la metáfora del sufriente encarnado, de la niña predestinada por los medios a encarnar el dolor de los armeritas, lo cual determina que existe una conexión entre las emociones ajenas y las sensaciones propias (moscoso, 2011). además construir la fatalidad es la manera como se ejerce el duelo colectivo, pero es un proceso subrepticio, no acordado por todas las partes, sino acuñado por los medios de comunicación, la decisión de que sea omayra y no otro objeto de su deseo de comunicar la tragedia de la humanidad que le ha tocado esta vez a un pueblo a los pies del volcán. destino, suerte, ¿por qué a nosotros, dios? ¿por qué? preguntas con respuesta implícita, con resignación cristiana que encubre una comprensión profunda. “la metáfora del jesucristo es indispensable en el melodrama” (monsiváis, 2000, p. 231); nada distante de lo que el periodismo acude: dolientes resignados que encarnan los procesos vitales de lo humano, que subsume la realidad a lo intangible e inasible, que subvierte el orden del pensamiento en ficciones de lo real; en omayra, que es un ser real con historia de vida densa, se recorta a su instante de agonía eterno, en su rostro se construye una realidad ficcionada. instante eternizado por el relato repetido día tras día a la espera de un desenlace casi deseado para que ya no sufra, para que no nos haga sufrir más, para que se cierre con su muerte la muerte de un pueblo y se inicie el duelo de armero sin ni siquiera haber conocido densamente qué fue de armero. se inicia así un duelo, que aún hoy no termina. así, por la vía de un símbolo convertido en la historia, se acude a informar sobre armero, es omayra el símbolo que facilita el intercambio de sentidos entre la vida y la muerte en esta tragedia, entre lo real y lo construido, así la tragedia pasa a la historia como una catástrofe natural que afectó a miles de personas y desapareció a un pueblo entero. las noticias no han dejado ver la verdadera dimensión del acontecimiento, las zonas ocultas de los cientos de niños desaparecidos, los miles de armeritas a la espera de una respuesta que no llega. epílogo: aproximaciones teóricas al dolor cultural a continuación, presentamos algunas aproximaciones acerca de las reflexiones que se desprenden del dolor cultural como soporte teórico y de análisis del significado del dolor en contextos culturales. 445palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 el dolor y el sufrimiento: su significado en contextos culturales el sufrimiento siempre tiene lugar en un contexto históricamente dado en el que se amalgama lo biológico y lo cultural. además, se encuentra también inmerso en las prácticas sociales, las cuales incorporan ideas, técnicas, doctrinas, expectativas, costumbres y conocimientos, con diferentes normas o costumbres insertas en ellas (madrid, 2010, p. 106). vemos, entonces, que el sufrimiento no es un fenómeno aislado; al contrario, los significados aportados a las experiencias del dolor tienden a mantener relaciones de coherencia entre sí y con otros significados con los que interactúa en su propia cultura. existen fenómenos en la vida de los hombres, como las calamidades y las catástrofes, que los muestran como seres sufrientes. ante los diversos acontecimientos, no es fácil encontrar asentamiento o aprobación de manera simple, pues siempre se rechazan aquellas afirmaciones que sostienen que las calamidades y las catástrofes son algo constitutivo del mundo y del destino histórico (cardona, 2013, p. 13). según este autor, es un hecho que la propia cultura, la experiencia individual y su sentimiento particular afectan, con relativa frecuencia, a aquel que quiera juzgar la gran multiplicidad de calamidades presentes en el mundo, a primera vista inabordables, cuya frontera se extiende no solo en el espacio, sino también en relación con el tiempo. no cabe duda de que el dolor es individual. su experiencia es única. nadie puede sentir el mismo dolor del otro. su sufrimiento se convierte en su propio calvario, puesto que su forma de vivirlo particulariza su identidad. existe una simpatía por el dolor del otro. la comunidad se une al otro doloroso por querer compartir una parte de él. solo es a través de la comunidad de otros que el dolor existe. evidentemente, el dolor no es un simple flujo sensorial que invade al hombre, sino una percepción que relaciona el mundo del individuo, sus significados, sus símbolos y la experiencia acumulada en relación con él. así, el dolor es una experiencia forzosa y violenta de los límites de la condición humana, inaugura un modo de vida, un encarcelamiento dentro de sí que apenas da tregua (le breton, 1999, p. 33). por ello, cuando se habla de la 446 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor comunidad, esta se construye alrededor del dolor, constituyendo en su narrativa su propia historia y memoria colectiva. la cultura visual del dolor nos encontramos sumergidos en una cultura visual que expresa el dolor bajo representaciones simbólicas a través de los rituales culturales. la teatralización del dolor transforma la emoción en narrativa, y es a través de su relato que el dolor adquiere una dimensión de angustia y de desconcierto ante la realidad que se construye en su propia escenificación. por esta razón, los observadores de los acontecimientos adquieren una relación compleja con lo que se ve y el suceso que lo atraviesa. es una cultura mediada por lo visual y su representación narrativa convierte al dolor en una estrategia de marketing de los medios para mostrar la desnudez del interior de las víctimas. evidentemente, los medios de comunicación construyen los acontecimientos que suceden a diario. informan parcialmente los hechos y, a partir de su mera opinión, hacen de la opinión pública sus aliados para vender las emociones de las propias víctimas. el dolor se invisibiliza en la propia narrativa de los medios todo lo que se muestra o aparece lo hace al precio de dejar algo al lado o simplemente ocultarlo, lo cual sucede así de un modo particular en la experiencia del dolor, pues, si bien en dicha experiencia algo irrumpe de una manera desconcertante, lo hace concentrando nuestra atención en ello y, al mismo tiempo, oculta todo aquello que no está puesto en el primer plano de nuestra atención; por ejemplo, un malestar, un dolor particular en una parte de nuestro cuerpo o una pérdida de un ser querido que obnubila toda nuestra vida. si bien la relacionalidad del dolor exige su comunicación y su identificación, ello no quiere decir que aquí todo pueda ser comunicado, pues más bien ocurre que la experiencia en cuanto tal permanece a menudo incomunicable. para ello, las diferentes sociedades crean y establecen diferentes códigos, sean estos verbales, corporales o materiales, que sus miembros aprenden a utilizar para acceder a esto indecible. sin embargo, hay aspectos del dolor que no logran ser expresados mediante dichos códigos y que los medios presentan como inenarrables y se invisibilizan en el acontecimiento cuando este se quiere comunicar. así, la interacción me447palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 diada supone una ruptura subjetiva con las emociones, como el miedo, el horror, el dolor y el sufrimiento. igualmente, las cámaras muestran solo un registro de la tragedia, y dejan tras sí el ser doliente. el dolor es político este se convierte en la cortina de humo para encubrir los problemas económicos, políticos y de corrupción de un estado. podemos decir que el cuerpo de la víctima es escenario, arma y estrategia política. a través del escenario estructurado, se in-visibiliza a la vez el dolor de la propia víctima, así como a los desaparecidos de la toma del palacio de justicia sucedida una semana antes de la tragedia de armero. el escenario así expuesto hace referencia indudablemente al aquí y ahora, al dolor presencial de la víctima, pero también a la vez construye memoria de un presente. el escenario completa el proceso político que se oculta. en definitiva, convertir el dolor personal en un duelo público y colectivo le confiere un estatus político, una herramienta o estrategia que surge con la ayuda de los medios de comunicación. de esta manera, visibilizar el dolor es darles un estatus destacado a las víctimas en la atención pública, por lo menos hasta que lo espectacular de la noticia pierda prioridad. por último, esta investigación pretende dejar abierta la posibilidad de pensar la narrativa de los medios de comunicación en relación con el dolor y el sufrimiento de las víctimas de las catástrofes, de las masacres, del holocausto, del genocidio y de los acontecimientos que marcan al hombre y su mundo. referencias cardona, f. (2013). mal y sufrimiento humano. bogotá: pontificia universidad javeriana. cardona, f. (2012). dolor en la armonía. albolote, granada, españa: comares. 448 el dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido patricia bernal-maz, claudia pilar garcía-corredor freud, s. (1979 [1908]). la novela familiar de los neuróticos. en obras completas (vol. ix, pp. 213-219). buenos aires: amorrortu. le breton, d. (1999). antropología del dolor. barcelona: seix barral. le breton, d. (2009). el silencio. madrid: sequitur. madrid, a. (2010). la política y la justicia del sufrimiento. madrid: trotta. mcquail, d. (1985). introducción a la teoría de la comunicación de masas. barcelona: paidós. monsiváis, c. (2000). ciudadanía y violencia urbana: pesadillas al aire libre. en s. rotker (ed.), ciudadanías del miedo (pp. 231-235). caracas: nueva sociedad. moscoso, j. (2011). historia cultural del dolor. madrid: taurus. ricoeur, p. (1999 [1980]). para una teoría del discurso narrativo. en historia y narratividad (pp. 19-90). barcelona: paidós. ricoeur, p. (2004a). tiempo y narración i: configuración del tiempo en el relato histórico. méxico: siglo xxi. ricoeur, p. (2004b). tiempo y narración: configuración del tiempo en el relato histórico. méxico: siglo xxi. roelens, t. (2009). ¿qué nos quiere la escritura? desde el jardín de freud: revista de psicoanálisis, 1, 26-41. sontag, s. (1981). sobre la fotografía. madrid: alfaguara. sontag, s. (2003). ante el dolor de los demás. madrid: santillana. thompson, j. (1998). los media y la modernidad. paidós. barcelona. 449palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 422-449 verón, e. (1935). la semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad. barcelona: gedisa. verón, e. (1971). ideología y comunicación de masas: la semantización de la violencia política. en vv. aa., lenguaje y comunicación social. buenos aires: nueva visión. verón, e. (2002 [1981]). construir el acontecimiento. barcelona: gedisa. wolton, d. (1992). la prensa va más aprisa que el acontecimiento. madrid: siglo xxi. 1008 1022 mito y medios de masas.indd 1008 mito y medios de masas marshall mcluhan en este número especial de la revista palabra clave presentamos una reimpresión1 de la primera y hasta la fecha única traducción al castellano del texto “mith and mass media”, publicado originalmente en 1959 por marshall mcluhan en la revista daedalus. se trata de un artículo que es considerado por muchos como un texto periférico, que poco o nada aportaría a la comprensión del “sistema” macluhaniano. en una línea de pensamiento opuesta a las tradicionales interpretaciones del pensador canadiense, consideramos que se trata de un texto central dentro del todo de su obra, y que ha pasado inadvertido más por el difícil acceso que por el escaso valor de sus contenidos. mcluhan intenta elaborar su propia noción de lo que significa el mito en medio de una realidad mediática. este texto es una pieza clave para comprender lo que significa para mcluhan un medio, pues allí se encuentran muchas de las intuiciones posteriormente reelaboradas en comprender los medios, imbricadas en una discusión con northrop frye a propósito del significado mismo del mito y de la forma como este debe ser comprendido a la luz de los mass media. precisamente, en esta última idea yace una buena parte de la relevancia de este texto en la medida en que permitirá comprender, con algún nivel de certidumbre, qué es lo que mcluhan entiende por medio masivo de comunicación, y permitirá reelaborar las interpretaciones tradicionales de su obra que consideramos son limitadas y, en buena parte, insuficientes para dar cuenta del alcance de la propuesta del canadiense no solo desde su discusión acerca de lo que es un medio, sino para comprender su visión de la historia. es esta una oportunidad para acercarse a uno de esos textos desconocidos de mcluhan y recuperar muchas de las ideas que, por falta de traducciones al castellano, y, más ampliamente, de acceso han pasado desapercibidas. enrique uribe-jongbloed sergio roncallo dow 1 esta traducción, hecha por enrique uribe-jongbloed y sergio roncallo dow, había sido presentada en el vol. 15, no. 1 de palabra clave. dada la capital importancia del texto para la comprensión de la ecología de los medios, se ha decidido hacer una reimpresión para abrir este número especial. 1009palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 mito y medios de masas marshall mcluhan2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mcluhan, m. (2012). mito y medios masivos. palabra clave, 18(4), 1008-1022. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.3 cuando se realiza un intento para traer el concepto relativamente articulado de mito en el área de medios —un concepto al cual, sorpresivamente, poca atención se ha prestado en el pasado—, es necesario reconsiderar tanto mito como medios para lograr obtener la información relevante. por ejemplo, el inglés es un medio masivo, como lo es cualquier idioma utilizado por alguna sociedad. pero el uso general de la frase “medios de masas” parecería registrar una valoración desfavorable de los nuevos medios, especialmente desde la aparición del telégrafo, el teléfono, el cine, la radio y la televisión. estos medios han tenido el mismo tipo de efectos drásticos sobre el idioma y la cultura que la imprenta tuvo en la europa del siglo xvi, o los que están teniendo actualmente en otras partes del mundo. incluso, puede ser provechoso evitar una frase tan altamente cargada como “medios de masas” hasta que se le haya pensado más a fondo el problema. los idiomas como artefactos humanos, productos colectivos de la habilidad y necesidad humana, pueden ser vistos fácilmente como “medios de masas”, pero muchos ven difícil el considerar los nuevos medios derivados de esos idiomas como nuevos “lenguajes”. la escritura, en sus varias formas, puede ser tomada tecnológicamente como el desarrollo de nuevos lenguajes, ya que el traducir lo audible a lo visible por medio de la fonética significa instituir un proceso dinámico que reconfigura cada aspecto del pensamiento, el idioma y la sociedad. registrar la operación extensa de tal proceso en un mito de gorgonao cadmio es reducir un asunto histórico complejo a una imagen inclusiva atemporal. ¿podemos noso2 universidad de toronto, canadá. 1010 mito y medios de masas marshall mcluhan tros, quizás, decir que en el caso de una única palabra, el mito está presente como una simple instantánea de un proceso complejo, y que en el caso de un mito narrativo con todas sus peripecias, un proceso complejo se registra en una imagen única e inclusiva? el montaje multinivelado o “trasparencia”, con su condensación de relaciones lógicas, es tan familiar en las pinturas rupestres como en el cubismo. las culturas orales son simultáneas en sus formas de conciencia. hoy llegamos a la condición oral nuevamente a través de los medios electrónicos, los cuales condensan el espacio y el tiempo en una relación de un solo plano, regresando a nosotros en la confrontación de relaciones múltiples al mismo tiempo. si un idioma cavilado y utilizado por muchas personas es un medio de masas, cada uno de nuestros nuevos medios es, en cierto modo, un nuevo idioma, una nueva codificación de experiencia colectiva alcanzada por nuevos hábitos de trabajo y una conciencia colectiva inclusiva. pero cuando una nueva codificación como tal ha alcanzado el estadio tecnológico de la comunicabilidad y la repetibilidad, entonces ¿no se ha convertido ya, igual que la lengua hablada, en un macromito? ¿cuánta comprensión de los elementos de un proceso debe tener lugar antes de que se pueda decir que están claramente en forma mítica? ¿estaremos inclinados a insistir en que el mito sea una reducción de la experiencia colectiva en una forma visual y clasificable? los lenguajes viejos y nuevos, como macromitos, tienen esa relación con las palabras y la construcción lexical que caracteriza la amplitud completa del mito. las habilidades y experiencias colectivas que constituyen los idiomas hablados y los nuevos lenguajes como el cine y la radio pueden ser también consideradas, igual que los mitos preliterarios, como modelos estáticos del universo. ¿pero no tienden acaso, como los idiomas en general, a ser modelos dinámicos del universo en acción? de tal forma, los lenguajes viejos y nuevos parecerían ser para la participación más que para la contemplación o para referencia y clasificación. otra forma de dar con este aspecto de los lenguajes como macromitos es decir que el medio es el mensaje. tan solo incidentalmente, como sea, es 1011palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 un medio como tal, una forma especializada de significación o de referencia. y, a largo plazo, para ese medio o macromito, como para el alfabeto fonético, la impresión, la fotografía, el cine, el telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión, la acción social de estas formas es también, en el sentido más completo, su mensaje o significado. un lenguaje es, por una parte, afectado ligeramente por el uso individual que se hace de este; pero, por otro lado, casi completamente ordena el carácter de lo que es pensado, sentido o dicho por aquellos que lo utilizan. y puede ser cambiado absolutamente por la intrusión de otros lenguajes, así como el habla se modificó por la escritura, y la radio por la televisión. ¿es, entonces, lo que nos interesa hoy como “mito” una fotografía o una instantánea de un macromito en acción? ya que una palabra proferida es un arresto auditivo de moción mental, y la traducción fonética de ese sonido en su equivalencia visual es una imagen congelada de esta, ¿no es un mito una forma de abstracción estática de un proceso en vivo? un tipo de proceso de mito-génesis está asociado con hollywood y con las agencias de publicidad de madison avenue. en lo que se refiere a la publicidad, ellos buscan, al menos en intención, juntar en una única imagen la acción social total o el proceso que se imagina como deseable. esto es, la publicidad busca informarnos acerca de, y también producir en nosotros por anticipación todas las etapas de la metamorfosis privada y social. así como un mito podría aparecer como el registro de tan extensa metamorfosis, una publicidad procede con la anticipación del cambio, simultáneamente, anticipando causas con efectos y efectos con causas. en el mito esta fusión y telescopía de fases de proceso se convierte en un tipo de explicación o modo de inteligibilidad. ¿cuáles son los mitos a través de los cuales los hombres han registrado la acción de los nuevos medios en sus vidas? ¿hay algún sentido en el hecho de que el mito de edipo no ha sido encontrado dentro los preliterarios? ¿es la acción de la alfabetización en la formación del individualismo y del nacionalismo también detrimento de las estructuras de parentesco? ¿es el mito de gorgona un recuento de los efectos del alfabetismo en la retención de los modos de conocimiento? es claro que el mito de cadmo 1012 mito y medios de masas marshall mcluhan sobre las letras, como los dientes del dragón que generaron hombres de armas, es una imagen de las dinámicas del alfabetismo en la creación de imperios. harold adam innis, en imperio y comunicación, nos ha dado una exégesis completa del mito de cadmo. pero el mito de gorgona requiere, aún más, de una exégesis, debido a que se refiere al rol de los medios en aprender y conocer. hoy en día, cuando por medio de un computador es fácil traducir un mero plano estructural de un plano no construido en un túnel de viento para pruebas de vuelo, encontramos como natural tomar todos los datos rasos dentro del dominio de la interpretación profunda. la cultura electrónica acepta lo simultáneo como la reconquista del espacio auditivo. dado que el oído captura sonidos de todas las direcciones al mismo tiempo, creando así un campo esférico de experiencia, es natural que la información transportada electrónicamente también deba asumir este patrón tipo esfera. desde el telégrafo, entonces, las formas de la cultura occidental han sido fuertemente conformadas por los patrones tipo esfera que pertenecen al campo de conciencia en el cual todos los elementos son prácticamente simultáneos. este carácter instantáneo del campo actual de la información es inseparable de los medios electrónicos, es el que confiere el talante formal auditivo a la nueva cultura. esto quiere decir, por ejemplo, que la página del periódico, desde la introducción del telégrafo, ha tenido un carácter formal auditivo y solo incidentalmente una forma lineal y literaria. cada elemento hace su propio mundo, no relacionado con elemento alguno salvo por la línea del tiempo, y el ensamble de elementos que constituye un tipo de imagen global en la cual hay mucha yuxtaposición y montaje, pero poco espacio pictórico o perspectiva. en el caso de la información transmitida electrónicamente, siendo simultánea, [esta] asume el patrón de campo-total, como en el espacio auditivo. y las sociedades preliterarias viven, del mismo modo, con una conciencia de inclusividad que caracteriza cada vez más nuestra era electrónica. el choque traumático del paso del espacio segmentado y lineal del alfabetismo al campo auditivo y unificado de la información electrónica es bien distinto 1013palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 del proceso opuesto. pero hoy en día, mientras nosotros retomamos tantos de los modos preliterarios de conciencia, podemos al mismo tiempo observar muchas de las culturas preliterarias, comenzando su viaje a través de las fases culturales del alfabetismo. el alfabeto fonético, que permite la traducción de lo audible a lo visible, lo hace mediante la supresión de significado en los sonidos de las letras. esta tecnología, bastante abstracta, ha hecho posible una conquista unidireccional de las culturas por parte del mundo occidental que está lejos de finalizar. pero parecería que con el uso comercial del telégrafo durante más de un siglo nos hicimos asequibles al arte y la tecnología oriental del mismo modo que a culturas preliterarias y auditivas en general. al menos, debemos estar preparados para considerar cuidadosamente el carácter formalmente auditivo en el telégrafo y en subsiguientes formas electrónicas de codificar información, debido a que las causas formales inherentes a dichos medios operan en los asuntos de nuestros sentidos. el efecto de los medios, así como su “mensaje”, es en realidad su forma, y no su contenido. y su efecto formal es siempre subliminal en aquello que tenga que ver con nuestras ideas y conceptos. es fácil rastrear algunos de los efectos de la escritura fonética, ya que ellos son coextensivos a las características más familiares del mundo occidental. la palabra escrita fonéticamente, ella misma una imagen abstracta de la palabra escrita, permite el análisis prolongado del proceso, pero no promueve mucho la aplicación del conocimiento a una acción más allá de la esfera verbal. no es extraño, entonces, que el mundo antiguo hubiera considerado el conocimiento aplicado bajo la rúbrica de retórica, puesto que la escritura hizo posible el catalogar en cajas todas las posturas individuales de la mente denominadas “figuras” de la retórica. y estas se hicieron disponibles a todos los estudiantes como medio directo de control sobre otras mentes. la oligarquía reinante de estas figuras fue lentamente liquidada por la imprenta y la técnica que giró la atención de la audiencia al estado mental de cada lector individual. 1014 mito y medios de masas marshall mcluhan la escritura ha provisto las posibilidades de segmentar muchas fases del conocer y el hacer. el conocimiento aplicado mediante la segmentación lineal de la moción externa llega con la imprenta que es, a su vez, la primera mecanización de una artesanía antigua. y mientras que la escritura ha cultivado la clasificación de las artes y las ciencias en profundidad, la imprenta dio acceso a las artes y las ciencias a alta velocidad, y en un plano a la vez. mientras que la cultura del manuscrito requería de revisión y comentario para extraer los varios niveles de significación que tenía para la conciencia, debido a la lentitud de lectura requerida, la imprenta es ella misma comentario y explicación. la forma de la imprenta es de un solo nivel, y el lector de impresos está ampliamente dispuesto a sentir que está compartiendo los movimientos de otra mente. la imprenta llevó a gente como montaigne a explorar el medio como una nueva forma artística que otorgaba una forma elaborada de autorretratación y autoexpresión. en contraste, vivimos hoy en un mundo electrónico y posliterario en el cual buscamos imágenes de posturas mentales colectivas, incluso cuando estudiamos lo individual. de algún modo, el mito fue la forma de acceso a tales posturas colectivas en el pasado. pero nuestra nueva tecnología nos da muchas formas nuevas de acceso a los patrones de dinámicas grupales. dejamos atrás cinco siglos durante los cuales hemos tenido un acceso no ejemplarizado a aspectos de la conciencia privada a través de la página impresa. pero ahora la antropología y la arqueología nos proveen con igual facilidad un acceso a las posturas y los patrones grupales de muchas culturales, incluso la nuestra. la cinta electrónica permite el acceso a la estructura y las dinámicas grupales de lenguajes enteros. mi sugerencia de que veamos todo idioma como medio masivo, por un lado, y como macromito, por el otro, parece evidente al punto de lo risible para el lingüista estructuralista, a quien he mencionado estas aproximaciones. pero puede ser útil señalar algunas de las muchas posturas no verbales, tanto individuales como públicas, que acompañan los cambios en los medios. esto quiere decir que una nueva forma es generalmente una concentración de elementos. por ejemplo, en las primeras décadas de la imprenta, a finales del siglo xv, la gente se hizo 1015palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 vívidamente consciente de la cámara oscura. la relación entre este interés y el nuevo proceso de impresión no fue percibida en esa época. sin embargo, la imprenta es en sí misma precisamente tal cámara oscura, cediendo una visión privada a los movimientos de otros. al sentarse uno en ausencia de luz en la cámara oscura, obtiene una presentación cinemática del mundo exterior. y en lo impreso leído, el lector actúa como un tipo de proyector de las instantáneas o palabras impresas, las cuales puede leer lo suficientemente rápido como para tener la sensación de recrear el movimiento de otra mente. los manuscritos no podían ser leídos a una velocidad suficiente para crear la sensación de una mente activamente entregada al aprendizaje y la autoexpresión. pero es aquí, siglos antes del cine, donde se encuentra la magia y mito último del filme en la cámara oscura. quizás así como la cámara oscura fue la primera, el filme es la última fase de la tecnología impresa. el filme, que tiene tan poco en común con la televisión, puede ser la última imagen de la era gutenberg antes de que se mezcle en el nuevo mundo del espacio auditivo. y así como los hábitos de lectura impresa crean intensas formas de individualismo y nacionalismo, ¿no ocurre acaso que nuestros medios electrónicos instantáneos nos regresen a las dinámicas grupales, tanto en la teoría como en la práctica? ¿no es este cambio mediático la clave de nuestro interés natural por el concepto y la relevancia del mito hoy en día? la imprenta evocó tanto el individualismo como el nacionalismo en el siglo xvi, así como lo hiciera de nuevo más adelante en india, áfrica, china y rusia. pues requiere el hábito de iniciativa y atención solitaria a comodidades exactamente repetibles, que son los hábitos inseparables de la industria y la empresa, la producción y el mercadeo. en los casos en que la producción precede al alfabetismo, no existe un mercado uniforme y una estructura de precios. la producción industrial sin mercados ni alfabetismo ampliamente establecidos hace necesario el “comunismo”. es tal el estado de nuestra propia ignorancia sobre nuestros medios de comunicación, que nos sorprende darnos cuenta que la radio tiene efectos muy diferentes en una sociedad oral que los que ha tenido en nuestra cultura altamente literaria; del mismo modo que el “nacionalismo” de un mundo oral se estructura de manera 1016 mito y medios de masas marshall mcluhan muy diferente al nacionalismo de una sociedad recientemente alfabetizada. podría parecer que ver la lengua materna propia dignificada con la misma tecnología de imprenta genera una nueva visión de unidad y poder, que incluso hoy permanece como una fuerza subliminal divisoria en occidente. el desconocimiento sobre los efectos de nuestros medios estos últimos dos mil años, e incluso más, parecería ser en sí mismo un efecto del alfabetismo que james joyce designó como “ab-ced” o despiste. el sentimiento de nacionalismo espacial y territorial que acompaña al alfabetismo está también reforzado por la imprenta que provee no solo el sentimiento, sino también los instrumentos de burocracia centralizada y de control uniforme sobre amplios territorios. quizás tendemos a definir el mito de una forma muy literaria, como algo que puede ser verbalizado, narrado y escrito. si podemos observar los medios como mitos, y como fuente prolija de muchos mitos subordinados, ¿por qué no podemos encontrar el aspecto mítico de la actividad de hulahoop actual? he aquí un mito en el que vivimos. mucha gente se ha sorprendido sobre el hecho de que los niños se rehúsan a rodar estos aros sobre la calle o la acera. hace tan solo treinta años un aro era para ser rodado. los niños de hoy rechazan el uso lineal del aro en un espacio exterior. lo usan en un modo nuclear como una forma de generar su propio espacio. aquí, entonces, tenemos un modelo o drama vívido del poder mítico de la capacidad de los nuevos medios para alterar sensibilidades, ya que este cambio de comportamiento infantil nada tiene que ver con ideas o programas. tal cambio de actitud hacia una forma y presencia espacial es tan definitivo como un cambio de la imagen fotográfica a la televisiva. en impresos y comunicación visual, william m. ivins (1953) explica cómo el largo proceso de capturar el mundo exterior en la “red de la racionalidad”, pasando por la línea del grabador y por la cada vez más sutil sintaxis, finalmente alcanzó su conclusión en la fotografía. la fotografía es la afirmación total del objeto externo ausente de sintaxis. este tipo de peripecia sorprenderá al estudiante de medios como característico de todo desarrollo mediático. pero, en la televisión, el hecho sorprendente es que las imágenes 1017palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 son definidas por luz [que pasa] a través, y no por luz [plasmada] en. este es el hecho que separa la televisión de la fotografía y el cine, y la relaciona más profundamente con los vitrales. el sentido espacial generado por la experiencia de la televisión es completamente diferente al del filme. y, claro, la diferencia no tiene nada que ver con el “contenido” o la programación. aquí, como siempre, el medio en sí mismo es el mensaje último. el niño comprende dichos mensajes, cuando son nuevos, mucho más pronto que el adulto, ya que este instintivamente retrasa la conciencia que le pueda incomodar un orden de percepción privilegiado o de experiencias pasadas; el niño parecería no tener tal apego al pasado, al menos en lo que refiere a una nueva experiencia. mi punto es que las nuevas orientaciones espaciales, como las que ocurren en el formato de la imprenta tras la llegada del telégrafo, la desaparición rauda de la perspectiva, son también discernibles en los nuevos paisajes de la poesía de rimbaud y en la pintura de cézanne. y en nuestro tiempo, rouault se anticipó a la forma de la televisión por décadas; su uso de los vitrales como forma de definir la imagen es a lo que me refiero. el poder de mito-génesis de un medio que es en sí mismo una forma mítica aparece ahora en la edad posliteraria como el rechazo del consumidor a favor del productor. el filme se puede ver como el epítome de la sociedad orientada en el consumidor, siendo en su forma la vía natural de proveer y glorificar los bienes y las actitudes de consumo. pero en las artes del siglo pasado, el giro se ha distanciado del empaque para el consumidor a los conjuntos de hágalo-usted-mismo. el espectador o lector debe ahora ser cocreador. nuestros establecimientos educativos naturalmente están rezagados con respecto a los medios populares en este cambio radical. los jóvenes, cuando están expuestos a una imagen televisiva, reciben al mismo tiempo una orientación en asuntos espaciales que hace de la linealidad de la palabra impresa un lenguaje remoto y extraño. leer tendrá que ser para ellos enseñado como si fuese heráldica o algún tipo de codificación rara de la realidad. las suposiciones sobre la lectura y la escritura que acompañaron la monarquía de la imprenta y el surgimiento relacionado de las formas indus1018 mito y medios de masas marshall mcluhan triales no son ya válidas, o aceptables, para aquellos que son reformados en sus sensibilidades en la era electrónica. preguntar si esto es algo bueno o malo es expresar el sesgo de causalidad eficiente, que es naturalmente aquel del hombre de la palabra impresa. pero también es un gesto inútil e inadecuado a la situación actual. los valores de la era gutenberg no pueden ser recobrados por aquellos que no tienen conciencia de cómo han tomado la existencia que ostentan, de por qué están ahora en el proceso de liquidación. el acuerdo filosófico no es necesario entre aquellos que están de acuerdo en que la operación insistente de formas mediáticas sobre la sensibilidad y la conciencia humana es una situación observable, inteligible y controlable. hoy en día, cuando la conciencia ordinaria es expuesta a la construcción de patrones de varios medios al mismo tiempo, nos hacemos más atentos a las propiedades únicas de cada uno de los medios. podemos ver que en tanto los medios son “imágenes” míticas, como que tienen el poder de imponer subliminalmente, como lo fuere, sus propias suposiciones. ellos pueden ser vistos, al mismo tiempo, como explicaciones inteligibles de grandes tractos de tiempo y de experiencia de muchos procesos, y pueden ser usados como vías para perpetuar aquellos sesgos y preferencias que codifican en su estructura. no es extraño que nosotros hayamos estado obsesionados desde hace tiempo con el aspecto literario y de “contenido” del mito y los medios. la dicotomía “forma” y “contenido” es tan nativa a las formas abstractas, escritas e impresas de codificación, como lo es la dicotomía “productor” y “consumidor”. infortunadamente para la dirección y el control de la educación, tal sesgo literario es incapaz de lidiar con las nuevas “imágenes” de la era posliteraria. como resultado de usar nuestro lente literario, la nueva información relevante ha evadido nuestro escrutinio. mi libro, la novia mecánica: folklor del hombre industrial, es una evidencia de esto. girar las pistolas literarias hacia la nueva iconología del mundo de madison avenue es fácil. es fácil evidenciar los mecanismos en una era posmecánica. pero en ese momento yo fallé al ignorar que ya habíamos sobrepasado la era mecánica al entrar en 1019palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 la era electrónica, y que es este hecho el que hizo al mecanismo tanto obstructivo como repugnante. una de las grandes novedades de la imprenta fue la creación de un nuevo sentido de espacio interior y espacio exterior. nos referimos a él como el descubrimiento de la perspectiva y el surgimiento de la representación en las artes. el espacio de “perspectiva”, condicionado por una posición fijada artificialmente para el espectador, lleva al cierre de los objetos en un espacio pictórico. no obstante, fue tan revolucionario y abstracto este nuevo espacio que los poetas lo evitaron en su lenguaje durante los dos siglos posteriores a que los pintores ya lo hubieran aceptado. es un tipo de espacio muy poco acorde al medio del habla y las palabras. uno puede obtener una idea de las presiones psíquicas ejercidas por la imprenta en la obra de william blake, quien buscó nuevas estrategias de la cultura para reintegrar el espíritu humano segmentado y fragmentado. de hecho, la mito-génesis explícita de blake es uno de los grandes monumentos y antídotos a las presiones míticas de la imprenta, a “la visión singular y el sueño de newton”, puesto que la matriz de tipografía desmontable contiene la totalidad del industrialismo, así como las vías de una conquista global que, por una peripecia, trajo el mundo preliterario de nuevo ante el corazón de la metrópolis industrial. el concepto prevalente de que los medios masivos ejercen una influencia banal en el espíritu humano tiene raíces extrañas. como lo ha mostrado marjorie nicolson en newton demanda la musa, fue el ópticas de newton quien enseñó a los poetas la correspondencia entre los mundos internos y externos, entre la estructura de ver y la estructura de la escena. esta noción plantó en poetas la ambición de tomar control sobre la vida interna a través de un cálculo del paisaje de composición. la idea de un paisaje constituido verbalmente, como una palanca sobre el ojo psíquico del hombre, fue una dicotomía muy acorde a la cultura de la palabra impresa. y mientras que el paisaje exterior ha sido abandonado por el paisaje interno desde rimbaud, madison avenue se aferra al concepto romántico anterior del control del consumidor por medio de las escenas exteriores arregladas. el reciente revuelo sobre publicidad “subliminal” indica ese retrasado cambio de atención del 1020 mito y medios de masas marshall mcluhan paisaje externo al interno que ocurrió en muchas de las artes a finales del siglo xix. y es el mismo cambio que hoy concentra la atención en el mito en todos sus modos, pues este es siempre un montaje o una transparencia que comprende varios espacios y tiempos externos en una sola imagen o situación. tal compresión o yuxtaposición de capas es un inescapable modo del movimiento electrónico y simultáneo de la información, bien sea en los medios populares o en la especulación esotérica. es, asimismo, una ocurrencia diaria para el entretenimiento académico el enfatizar el “contenido”, al mismo tiempo que se evidencia total analfabetismo con respecto a los medios viejos y nuevos. pues debemos ahora poseer muchos lenguajes culturales para incluso los más ordinarios propósitos diarios. el periódico servirá como un ejemplo de la babel de mitos o lenguajes. cuando la información de todo lugar llegaba al mismo tiempo, el periódico se convirtió en una instantánea diaria del globo, y la “perspectiva” en las noticias perdió su significado. los editoriales aún podían intentar conjugar algunos elementos en una cadena o secuencia con un punto de vista o punto de fuga especial. pero tales visiones fueron en verdad cápsulas para el lector pasivo mientras, paradójicamente, las noticias sin procesar, sin interpretar, en bruto, ofrecían muchos más retos para que el lector encontrase su propio significado. hoy en día es fácil ver cómo edgar allan poe, tanto en sus poemas simbolistas como en sus historias de detectives, había anticipado esta nueva dimensión mítica de la orientación hacia el productor al tomar a la audiencia como parte integral del proceso creativo mismo. de igual manera, es fácil ver cómo los recuadros de noticia de la prensa telegráfica actuaron realmente como los puntos sí-no, negro-blanco de las fotos por cable en la construcción de una imagen inclusiva del mundo. pero incluso ahora que los patrocinadores de los medios preelectrónicos continúan yuxtaponiendo los nuevos mitos a través de inyecciones de mitos previos, crearon híbridos del tipo “carruaje sin caballos” en el interés de la cultura superior. el mismo tipo de confusión existe en la educación con el concepto de ayudas audiovisuales. parecería que debemos hacer en la educación aquello que los poetas, pintores y compositores han hecho, esto es, purgar nuestros medios, y probar y definir sus poderes únicos antes de intentar con1021palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 4 diciembre de 2015. 1008-1022 ciertos wagnerianos. el mito gutenberg no fue una forma de modificar el mito de cadmo, así como no lo es que el mito de henry ford cambió el caballo y la carreta. la obliteración ocurrió como ocurrirá con el cine bajo el impacto de la televisión, a menos que deseemos restringir la operación de forma sobre forma por medio del estudio y la estrategia. nos encontramos ahora en ese punto respecto al mito y los medios. podemos —quizás debemos—hacernos los maestros de la alquimia cultural e histórica. y para este fin, podemos, sugiero, encontrar formas en el estudio de los medios como idiomas y los idiomas como mitos. pues nuestra experiencia con la gramática y la sintaxis de los idiomas puede estar disponible para la dirección y el control de los medios viejos y nuevos. referencia ivins, w. m. (1953). impresos y comunicación visual. london: routledge and paul kegan. 1023 1056 los ecos de mcluhan.indd (re-lecturas) (re-ridings) (releituras) 1025palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari1 recibido: 2015-05-20 aprobado por pares: 2015-07-07 enviado a pares: 2015-05-25 aceptado: 2015-08-17 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo scolari, c. a. (diciembre de 2015). los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces. palabra clave, 18(3), 1025-1056. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.4 resumen después de describir brevemente las teorías de la comunicación de masas, el artículo se focaliza en la emergencia de dos nuevas formas de comprender los medios en la década de 1960: la semiología y la ecología de los medios. si bien se presentan a primera vista como enfoques antagónicos, puesto que mientras que la semiología se centraba en el contenido ideológico de los mensajes, la ecología de los medios despreciaba el contenido para reivindicar la importancia del medio, el artículo pretende crear un diálogo entre dos de los máximos representantes de ambas teorías: el francés roland barthes y el canadiense marshall mcluhan. la hipótesis del artículo es que el desarrollo de una semiótica (aplicada) de las interfaces, inspirada en los planteamientos de umberto eco, permitiría encontrar un punto de encuentro entre ambas tradiciones teóricas y, desde ahí, desplegar un análisis más completo de las actuales transformaciones que se están produciendo en la ecología de los medios. palabras clave ecología de los medios, semiología, semiótica, medios, roland barthes, umberto eco, marshall mcluhan, neil postman (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad pompeu fabra, españa. carlosalberto.scolari@upf.edu 1026 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari the echoes of mcluhan: media ecology, semiotics and interfaces abstract after briefly describing the theories of mass communication, the article focuses on the emergence of two new ways of understanding the media in the 1960s: the semiotics and media ecology. while appearing at first glance as antagonistic approaches, while semiotics focused on the ideological content of the messages, the media ecology despised content to assert the importance of the media, the article aims to create a dialogue between two the highest representatives of both theories: the french roland barthes and canadian marshall mcluhan. the hypothesis of the article is that the development of a semiotic (applied) interfaces, inspired by the approach of umberto eco, would find a meeting point between the two theoretical traditions and from there, display a more complete analysis of current transformations that are occurring in media ecology. keywords media ecology, semiology, semiotics, media, roland barthes, umberto eco, marshall mcluhan, neil postman (source: unesco thesaurus). 1027palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 os ecos de mcluhan: ecologia das mídias, semiótica e interfaces resumo depois de descrever brevemente as teorias da comunicação de massas, este artigo se enfoca na emergência de duas novas formas de compreender os meios na década de 1960: a semiologia e a ecologia das mídias. embora se apresentem, à primeira vista, como enfoques antagônicos visto que, enquanto a semiologia se centralizava no conteúdo ideológico das mensagens, a ecologia das mídias despreciava o conteúdo para reivindicar a importância do meio, este artigo pretende criar um diálogo entre dois dos máximos representantes de ambas as teorias: roland barthes e o canadense marshall mcluhan. a hipótese deste artigo consiste em que o desenvolvimento de uma semiótica (aplicada) das interfaces, inspirada nas proposições de umberto eco, permitiria encontrar um ponto de encontro entre ambas as tradições teóricas e, a partir disso, desenvolver uma análise mais completa das atuais transformações que estão sendo produzidas na ecologia das mídias. palavras-chave ecologia das mídias, semiologia, semiótica, meios, roland barthes, umberto eco, marshall mcluhan, neil postman (fonte: tesauro da unesco). 1028 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari introducción en 2011 marshall mcluhan habría celebrado su cumpleaños número cien. por más de medio siglo, sus polémicos pensamientos sobre los medios de comunicación, la tecnología y la cultura han sido debatidos, discutidos e interpretados de muchas maneras. quizá ahora ha llegado el momento perfecto para mirar hacia atrás y releer sus provocativas obras sin las controversias que generaron durante 1960-1980. las contribuciones de mcluhan deberían ser un componente fundamental de cualquier discurso teórico sobre las nuevas condiciones de la ecología de los medios del siglo xxi. en este artículo se entiende las teorías como un campo conversacional en el que diferentes sujetos más o menos competentes hablan de un tema siguiendo ciertas reglas discursivas (scolari, 2008, 2009a). si, como decía austin (1962), es posible “hacer cosas con palabras”, entonces podemos decir que los científicos “hacen teorías con palabras”. en este contexto, el análisis de los discursos y las conversaciones teóricas resulta esencial para comprender un dominio científico. ¿dónde se hablan las teorías? las teorías se hablan en las universidades, los libros, las revistas científicas, los centros de investigación y las conferencias; el discurso teórico se produce, circula y se interpreta en esta red conversacional. sin embargo, los científicos no se limitan a intercambiar palabras y hablar de teorías: también discuten hipótesis, argumentan y llegan a acuerdos (el llamado consenso científico). desde esta perspectiva, un campo científico es algo más que un espacio donde se expresan conflictos y diferentes jugadores hacen sus apuestas simbólicas (bourdieu, 1999): es también una red de conversaciones, un dispositivo lingüístico que genera compromisos, en el sentido de la teoría de los actos de habla (searle, 1969; austin, 1982), y donde los jugadores definen qué tipo de interacción desean tener el uno con el otro, en qué clase de conversaciones están interesados en participar y cómo van a llevarlas a cabo. si queremos comprender un campo científico, tenemos que mirar a sus debates, identificar los enunciadores y enunciatarios que participan en la red conversacional y comprender los actos de habla (y de escucha) que tienen lugar dentro de esa zona de la semiosfera (lotman, 2005). las teorías de la comunicación de masas constituyen un campo discursivo caracterizado por su heterogeneidad. las diferentes tradiciones 1029palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 teóricas ofrecen diversas formas de conceptualizar y discutir las prácticas de comunicación. según craig, “es en el diálogo entre estas tradiciones que la teoría de la comunicación puede comprometerse plenamente con el actual discurso práctico (o metadiscurso) acerca de la comunicación en la sociedad” (1999, p. 120). en este artículo, se propone un diálogo entre dos enfoques teóricos nacidos en la década de 1960 en medio de un fuerte conflicto en el campo de la comunicación: la ecología de los medios y la semiología. la mass communication research2 frente a la escuela crítica era imposible que las teorías de la comunicación de masas se mantuvieran al margen del conflicto epistemo-ideológico que se intensificó inmediatamente después de la segunda guerra mundial. en los estudios sobre los medios, esta disputa adoptó la forma de una confrontación entre dos maneras opuestas de entender la investigación: por un lado, el enfoque empírico-analítico de la mass communication research, basado en métodos estadísticos, y, en el otro rincón del cuadrilátero, una mirada especulativa, anticapitalista, inspirada en la escuela de frankfurt. estos dos puntos de vista irreconciliables se confrontaron durante varias décadas en el territorio de las ciencias sociales y generaron acalorados debates y discusiones (tabla 1).3 tabla 1. las teorías de la comunicación de masas: mass communication research frente a escuela crítica la tensión entre estos dos campos teóricos en cierta medida limitó la aparición y el desarrollo de otros enfoques. solo en la década de 1980, con la explosión internacional de los cultural studies, el discurso teórico sobre los medios de comunicación se diversificó y comenzó a ir más allá de 2 investigación de los medios masivos de comunicación. 3 para una breve descripción de las principales teorías de la comunicación de masas, cf. mattelart y mattelart (1998). mass communication research escuela crítica métodos cuantitativos. métodos especulativos. sujeto entendido como votante y consumidor. sujeto entendido como víctima alienada del sistema. sociedad compuesta por grupos y líderes de opinión. sociedad compuesta por clases en permanente conflicto. comunicación entendida como transmisión de mensajes. comunicación entendida como dispositivo de dominación. principales referentes teóricos: weber, durkheim, lasswell, lazarsfeld, merton, schramm, lerner, etcétera. principales referentes teóricos: mar x , freud, adorno, horkheimer, marcuse, habermas, mattelart, etcétera. 1030 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari las viejas antinomias teóricas e ideológicas. sin embargo, en ese contexto bipolar, surgieron en la década de 1960 dos nuevas formas de entender la comunicación mediática. después de superar muchos obstáculos, ambas miradas lograron legitimar su estatus científico: una de ellas, una mirada centrada en los medios, se reconocía en la ecléctica obra de marshall mcluhan. la otra, una mirada centrada en el mensaje, se basaba en las obras de roland barthes y la nueva generación de estructuralistas franceses. en las secciones siguientes, se describirán brevemente los fundamentos teóricos de estas dos miradas. ecología de los medios (it’s the medium, stupid!) neil postman la consolidación de una visión ecológica de los medios, la tecnología y la sociedad fue paralela a la difusión de las ideas ecologistas en la década de 1960. aunque el concepto de ‘ecología de los medios’ fue introducido oficialmente por neil postman en una conferencia para el national council of teachers of english en 1968, el mismo postman reconoció que mcluhan había utilizado esa expresión a principios de esa década (lum, 2006, p. 9). durante su conferencia, postman definió la ecología de los medios como “el estudio de los medios de comunicación en cuanto los entornos” (1970). se puede decir que postman impulsó el pasaje de la metáfora a la teoría o, en otras palabras, inició el camino que llevaba de un uso puramente metafórico de la “ecología de los medios” a la formación de un campo científico con un perfil más definido. postman dedicó muchos esfuerzos a la consolidación de la ecología mediática: en 1971 creó el primer programa de posgrado en media ecology en la new york university, con lo cual dio el primer paso hacia la institucionalización académica de la ecología de los medios (strate, 1999, 2004, 2008; lum, 2006; scolari, 2012, 2015). esta nueva concepción no surgió por generación espontánea ni por un golpe de genio de postman o mcluhan. borges (1952) se preguntaba ¿cuántos escritores fueron involuntariamente kafkianos antes del nacimiento de kafka? del mismo modo, podemos identificar una serie de investigadores que eran mcluhanianos antes de mcluhan (scolari, 2015). casi todos los 1031palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 textos sobre la ecología de los medios reconocen la existencia de una generación de precursores. las obras de investigadores, como lewis mumford, jacques ellul, siegfried giedion, harold innis, eric havelock, benjamin lee whorf, susanne k. langer, y muchos otros, marcaron profundamente las concepciones de postman y mcluhan (strate, 1999, 2004, 2008; lum, 2006). en lugar de un flujo lineal de debates científicos, estos investigadores formaron parte de una red semiótica de incesantes discusiones, desviaciones y reinterpretaciones. a continuación, se presenta una breve síntesis del pensamiento de aquellos que podemos considerar los padres fundadores de la ecología de los medios: neil postman y marshall mcluhan. neil postman, investigador con un potente background en comunicación y educación (era profesor de inglés) fue uno de los pensadores más relevantes de los media studies en la segunda mitad del siglo xx. según postman, el cambio tecnológico no es aditivo sino ecológico, y lo describía de la siguiente manera: si dejamos caer una gota de tinta roja en un vaso de agua, se disuelve en el líquido, y colorea cada una de las moléculas. de la misma manera, la emergencia de un nuevo medio no se limita a ser añadido a lo que ya existe: ese medio cambia todo su entorno. en 1500, después de la invención de gutenberg, no había una “vieja europa” más una imprenta: había una europa diferente. después de la llegada de la televisión, los estados unidos no eran el mismo país más la televisión: el nuevo medio dio un nuevo color a cada campaña política, hogar, escuela, iglesia e industria de ese país (postman, 1998). en sus obras, postman desplegó una visión ecológica, crítica y ética del sistema de medios estadounidense (gencarelli, 2006). marshall mcluhan ¿qué se puede decir a estas alturas sobre marshall mcluhan que ya no se haya dicho? mcluhan (1962, 1964) tuvo un doble efecto sobre la ecología de medios: por un lado, contribuyó a difundir una visión holística de los medios más allá del circuito científico; por otro, su fama también resultó contraproducente, ya que eclipsó otros investigadores, no solo de la media ecology, que trabajaban en silencio fuera de focos de iluminación mediática. en el contexto de la cultura de masas de la década de 1960, mcluhan fue sin duda el paradigma del “experto en medios” y contó con una 1032 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari fama mediática similar a la de otros íconos populares, como andy warhol o bob dylan. esto le valió no pocos enemigos en el mundo académico. tal era la envidia de algunos colegas que mcluhan pidió a sus alumnos que no lo citaran en sus tesis doctorales y disertaciones para evitar represalias (morrison, 2006, p. 169). como ya se mencionó, el concepto de ‘ecología de los medios’ nació a partir de una serie de conversaciones entre mcluhan y sus colegas (morrison, 2006). sin embargo, desde una perspectiva más general, también hay que reconocer que mcluhan actualizó e integró las ideas de algunos maestros y predecesores, como lewis mumford, sigfried giedion, harold innis y eric havelock. mcluhan (2006) nunca se cansó de repetir que los medios de comunicación forman un ambiente sensorial o entorno (medium) en el que los seres humanos nacen y crecen. como el pez en el agua, no relevan la existencia de los medios hasta que por algún motivo dejan de percibirlos. según mcluhan, los medios modelan las percepciones de los sujetos: los seres humanos crean instrumentos de comunicación, pero, en un segundo momento, estos mismos medios les modelan la percepción y cognición sin que sean realmente conscientes de este proceso. resulta casi imposible sintetizar las contribuciones de mcluhan a los estudios de los medios o reducir su compleja visión de la ecología de los medios a unos pocos párrafos. sin embargo, podemos decir que mcluhan nos ha dejado una serie de aforismos (hoy los llamaríamos tweets…) de gran utilidad para entender su concepción de los medios, la tecnología y la sociedad. quizá el aforismo más famoso de mcluhan es “el medio es el mensaje”. ¿de qué estaba hablando mcluhan? desde su punto de vista, el medio —y no el contenido— debería ser considerado el elemento clave en el análisis de la comunicación. para mcluhan, los efectos de esos medios en la sociedad son independientes del contenido de la comunicación. esta polémica concepción se cargó en un simple aforismo durante décadas de análisis de contenido y trasladó el foco de la discusión sobre los efectos del mensaje al canal. según mcluhan, lo que realmente cambia a los sujetos es ver la televisión, más allá del programa que se emita en la pequeña pantalla. el establishment de los media studies evidentemente 1033palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 no podía aceptar estas polémicas afirmaciones ni considerarlas como una verdadera contribución científica al campo. en los últimos años de su vida, marshall mcluhan y su hijo eric trabajaron en una sistematización de sus análisis e interpretaciones de los medios a lo largo de su carrera. el resultado de este trabajo fue laws of media, texto en el que mcluhan resumía sus ideas sobre los medios (mcluhan y mcluhan, 1988). en este libro desarrollaron la popular tétrada, herramienta lógica basada en cuatro preguntas que todavía hoy resulta de utilidad para analizar los medios o cualquier otra tecnología: 1. ¿qué extiende el medio? cada tecnología extiende una facultad física o psíquica del usuario (el telescopio extiende la visión, el automóvil la movilidad, etcétera). 2. ¿qué se vuelve obsoleto? cuando un medio se extiende, otro deja de ser utilizado (el whatsapp volvió obsoleto el mensaje de texto, el correo electrónico volvió obsoleto el envío de cartas, etcétera). 3. ¿qué recupera? todo medio recupera algo previamente obsoleto (el mensaje de texto recuperó las formas de escritura telegráfica, el cine recuperó el teatro, etcétera). 4. ¿en qué revierte? cuando una tecnología se lleva al límite, trasciende a sí misma e invierte sus características y pueden emerger características opuestas (un producto de masas como el cómic termina convertido en “novela gráfica”, etcétera). la tétrada fue probablemente lo más cercano a un modelo tradicional de análisis científico elaborado por mcluhan a lo largo de su vida académica. otro rasgo prominente de marshall mcluhan lo encontramos en sus explosivas formas de expresión: su estilo de escritura en forma de mosaico textual, su capacidad de crear aforismos inolvidables y sus constantes saltos intertextuales entre los medios, la literatura y la tecnología lo transformaron en un intelectual inusual. mcluhan propuso un idioma particular, un discurso basado en un diccionario sumamente personal de conceptos. si 1034 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari construimos una nube semántica a partir del libro the medium is the massage (mcluhan y fiore, 1967), se obtiene la siguiente visualización (figura 1): figura 1. the medium is the massage (mcluhan y fiore, 1967). si repasamos los estudios de medios y comunicación del siglo xx, marshall mcluhan emerge como figura insoslayable. sus obras se han convertido en referencias esenciales, incluso para aquellos investigadores y teóricos que no comparten sus puntos de vista. mcluhan falleció en diciembre de 1980, pero después de una década de ostracismo académico, la consolidación global de cadenas de televisión, como mtv y cnn, y la aparición de la world wide web provocaron un resurgimiento de sus ideas. este proceso culminó en su canonización por la revista wired, que incluyó a mcluhan como “santo patrono” desde su primer número en 1993 (wolf, 1996). después de mcluhan: la media ecology en junio de 2000, se realizó la primera conferencia de la media ecology association (mea) en la fordham university (nueva york). el primer volumen de explorations in media ecology, la publicación oficial de la mea, apareció dos años más tarde. detrás de esta institucionalización de la ecología de los medios se encuentra una generación de investigadores formados por los padres fundadores mcluhan (1962, 1964), postman (1970, 1988) y otros referentes, como ong (1982). estudiosos como meyrowitz (1985) , strate (1999, 2004, 2008), levinson (2001) y logan (2004, 2007a, 2007b) — 1035palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 solo por mencionar a los más reconocidos— han desarrollado el campo y expandido las fronteras de la ecología de los medios.4 strate sintetiza los objetivos y el alcance de la ecología de los medios de la siguiente manera: la ecología de los medios es el estudio de los entornos mediáticos: (propone) la idea de que la tecnología y las técnicas, los modos de información y los códigos de comunicación desempeñan un papel importante en los asuntos humanos. la ecología de los medios es la escuela de toronto y la escuela de nueva york. es determinismo tecnológico, duro y blando, y evolución tecnológica. es lógica de los medios, teoría del medium y mediología. son las investigaciones de mcluhan, los trabajos sobre oralidad y alfabetización, y los estudios culturales estadounidenses. es gramática y retórica, semiótica y teoría de sistemas, historia y filosofía de la tecnología. es lo posindustrial y lo posmoderno, lo preliterario y lo prehistórico (strate, 1999). esta breve referencia a la segunda generación de ecologistas de los medios es incompleta e injusta, ya que no tiene en cuenta muchos investigadores que participaron activamente en la comunidad académica creada alrededor de la mea. por otra parte, podría decirse que una tercera generación de jóvenes investigadores continúa explorando las vías abiertas por mcluhan y postman durante 1960 y ya está alcanzando visibilidad académica en el ámbito internacional.5 semiología (it’s the message, stupid!) en 1916 se publicó un texto que dejaría su marca a lo largo del siglo xx: el cours de linguistique générale, de ferdinand de saussure (1983). el libro —revolucionaria y al mismo tiempo polémica recopilación de escritos entonces inéditos publicada por los discípulos de saussure— es considerado una de las obras clave de las ciencias sociales y las humanidades: el for4 otra referencia fundamental en los estudios posmcluhanianos es derrick de kerckhove (1991, 1995), director del programa mcluhan de cultura y tecnología de la universidad de toronto por más de dos décadas. si bien no participó en la institucionalización de la media ecology, sus trabajos mantienen viva esa mirada ecléctica y desprejuiciada que caracterizaba la obra de mcluhan. 5 en ecología de los medios (scolari, 2015) reúne textos de las tres generaciones de ecologistas de los medios mencionadas en esta sección. 1036 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari malismo ruso (propp, 1998), la semiología (barthes, 1957, 1964a, ), el psicoanálisis (lacan, 1977) y la antropología estructural (lévi-strauss, 1987), entre otros campos del conocimiento, se inspiraron directa o indirectamente en el cours, de de saussure. su método se basaba en la identificación de oposiciones y diferencias. para de saussure el lenguaje era un dispositivo de producción de sentido y comunicación basado en un conjunto de oposiciones: lengua (langue)/habla (parole), significante (imagen acústica)/significado (concepto), sintagmático (relaciones lineales)/asociativa (relaciones de sustitución), etcétera. el lenguaje natural podía estudiarse desde una perspectiva sincrónica (estática) o diacrónica (evolutiva) (de saussure, 1983). al final del cours, de saussure propuso extender su método formal a los sistemas de comunicación no lingüísticos. llamó a este nuevo campo “semiología” —entendida como “una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”— y consideró que la lingüística era una parte, la más importante, de esta nueva disciplina. a fines de la década de 1950, cuarenta años después de la publicación del cours, un grupo de estudiosos radicados en parís comprendió que había llegado la hora de poner en práctica esta nueva disciplina soñada por de saussure. barthes y el proyecto semiológico roland barthes fue probablemente el primero y el más activo semiólogo de la década de 1960.6 a partir de un puñado de libros y una larga lista de artículos y conferencias, demostró la fuerza de las ideas de de saussure (y también sus límites). barthes asumió los principios básicos de la lingüística estructural —esto es, el análisis basado en oposiciones y diferencias— y los aplicó a conjuntos textuales no lingüísticos (barthes, 1957, 1964a, 1964b). en una serie de artículos ya clásicos publicados en la década de 1960, como la rhétorique de l’image (1977 [1964]), barthes colocó los mensajes 6 en esta breve historia de la semiología y la semiótica, sigue el sendero teórico europeo. la tradición anglosajona propone un camino diferente, que comienza con charles s. peirce, continúa con thomas sebeok y llega hasta la nueva generación de semióticos. en el próximo apartado, veremos cómo umberto eco conectó ambos recorridos a finales de la década de 1960. 1037palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 de los medios de comunicación en el centro de la exploración semiológica. en su famoso análisis de la publicidad de pasta panzani, identificó tres niveles del mensaje (el mensaje lingüístico, el mensaje icónico codificado y el mensaje icónico no codificado), e introdujo una nueva oposición (denotación/connotación), que enriquecía el modelo original de de saussure. según barthes, los textos connotan significados más allá de su significado literal (denotación). denotación y connotación a menudo se describen respecto de niveles de representación o niveles de significado. si la denotación es el primer nivel de la significación, la connotación es un segundo nivel construido a partir del signo denotado. este segundo nivel de significado es donde se localiza la ideología y lo que barthes denominaba “mito”. connotación, mito e ideología son sinónimos para barthes. todos ellos se ubican en el segundo nivel de significado, el lugar donde los significados originales están cubiertos por una segunda capa que distorsiona el sentido original. en este nivel, el mito cumple la función ideológica de naturalización, ya que hace que los valores, las creencias y las actitudes culturales e históricas parezcan del todo naturales, normales y fuera del tiempo. los mitos esconden la función ideológica de signos y códigos. al mismo tiempo, las relaciones de poder en la sociedad (entre clases sociales, colonizadores y colonizados, hombres y mujeres, etcétera) están ocultas por el dispositivo del mito. en otras palabras: los mitos son una realidad socialmente construida que refuerza la ideología de la sociedad capitalista (chandler, 2002). a finales de la década de 1960, el mundo académico fue testigo de una gran explosión de análisis semiológicos de los sistemas de significación no lingüísticos. arquitectura, teatro, cómic, publicidad, moda, gastronomía, fotografía, danza y muchas otras expresiones culturales y artísticas fueron examinadas bajo el potente microscopio semiológico. el estructuralismo era el gran paraguas epistemológico de este movimiento, la semiología su herramienta de análisis y parís su sede de operaciones. en este contexto, los estudiosos como barthes propusieron un lenguaje particular, construyeron un diccionario de conceptos y desarrollaron un discurso identificable. si convertimos el texto de barthes rhétorique de l’image (1964b) en una nube conceptual, adopta la siguiente forma (figura 2): 1038 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari figura 2. rhétorique de l’image (barthes, 1964b). si comparamos esta representación gráfica con la nube semántica del texto de mcluhan, es posible identificar de inmediato las diferencias entre los dos discursos: ahí donde mcluhan hablaba de medios, ambientes y tecnología, barthes se refería a mensajes, signos y connotación. cuando mcluhan explicaba los medios en cuanto dispositivos tecnológicos, barthes nos llevaba al terreno de la connotación y la ideología… para mcluhan, el medio es el mensaje, mientras que para barthes la ideología es el mensaje. en resumen: en la década de 1960 surgieron dos nuevas formas de poner en discurso los medios de comunicación. estos nuevos discursos teóricos introdujeron un soplo de aire fresco en un ambiente teórico casi asfixiado por el conflicto entre la escuela crítica y la escuela administrativa. tanto la semiología como la ecología de los medios se ocuparon de los medios de comunicación, pero desde dos perspectivas diferentes, casi contradictorias: el discurso centrado de marshall mcluhan y el discurso centrado en la ideología del mensaje de roland barthes. después de barthes: la semiótica a finales de la década de 1960, la mayoría de los semiólogos comenzaron a reconocer los límites de la aplicación automática de los postulados de de saussure a conjuntos textuales no lingüísticos. por ejemplo, los investigadores encontraron que resultaba extremadamente difícil definir la unidad mínima de sentido en el lenguaje audiovisual… ¿cuál era el “signo” en el lenguaje cinematográfico? ¿la toma? ¿la escena? ¿la secuencia? a fin de 1039palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 cuentas no era tan fácil incorporar una metodología desarrollada para el lenguaje verbal a otros sistemas de significación. en este contexto, el proyecto semiológico europeo dio un paso más allá hasta convertirse en “semiótica”. sin dejar de lado los trabajos de algirdas greimas —quien desarrollaría en parís la “semiótica narrativa” que llevaría hasta su máxima expresión el formalismo de de saussure y propp—, fueron quizá los italianos umberto eco (1977, 1981, 1990) y paolo fabbri (1973) los intérpretes más representativos de esta transición (eco y fabbri, 1978). en un polémico artículo publicado en 1973, “le comunicazioni di massa in italia: sguardo semiotico e malocchio della sociologia”, fabbri anunció el declive de la perspectiva sociológica en el estudio de la comunicación de masas. la semiótica se presentaba como la gran alternativa, la disciplina más adecuada para determinar cómo los medios de comunicación crean sentido (fabbri, 1973). mientras tanto eco desarrollaba su propia teoría semiótica basada en una personal combinación entre las ideas de charles s. peirce sobre la interpretación y los nuevos desarrollos en la ciencia cognitiva (peirce, 1931-1935/1958; minsky, 1986; schank y abelson, 1977). de esta manera, eco y fabbri (1978) condujeron la transición de una “semiología de signos” a una “semiótica de textos”. ¿en qué se diferenciaba la “semiótica” de 1970 de la “semiología” de 1960? según eco y fabbri: • los receptores no reciben “mensajes”, sino más bien un “conjunto de textos”. por ejemplo, el anuncio de panzani analizado por barthes se encontraba dentro de una revista y se vinculaba con otros textos presentes en ese medio. también formaba parte de una campaña que, quizá, incluía anuncios de panzani en otros medios (radio, televisión, etcétera). todos estos aspectos estaban ausentes en el estudio de barthes. • los receptores no confrontan los mensajes con los códigos, sino más bien con un conjunto de prácticas textuales que son parte de su experiencia. para interpretar un mensaje, no es suficiente conocer el código: es necesaria una serie de competencias textuales. 1040 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari • los receptores no reciben un solo mensaje, sino que reciben muchos, tanto de forma sincrónica como diacrónica. un mismo hecho puede llegar a través de diferentes medios de comunicación (plano sincrónico) y la misma información puede ser recibida de forma redundante, aunque de manera muy diferente, a lo largo del tiempo (plano diacrónico). en muchos casos, el texto nos reenvía, explícita o implícitamente, a otros textos (red intertextual) (rodrigo alsina, 2005). podemos resumir esta transición de la semiología a la semiótica con un par de movimientos teóricos: del signo al texto, de la decodificación a la interpretación, de la transmisión de información a una visión más compleja y dialéctica de las prácticas de producción/interpretación de sentido (tabla 2). tabla 2. de la semiología a la semiótica semiología semiótica características de la transición signo texto el signo ya no es la unidad básica de análisis; los textos (conjunto o corpus textual) son el nuevo objeto de investigación. decodificar interpretar decodificar es una actividad casi mecánica, un concepto acuñado por shannon y weaver para su teoría de la información e importado en la lingüística por jakobson (1986). interpretar es una actividad humana, cooperativa, contractual y conflictiva. información como transmisión de datos dialéctica autorlector del texto con jakobson (1986), la semiología fue fuertemente influenciada por las ideas de shannon y weaver sobre la transmisión de la información. la semiótica desarrolló una concepción no lineal de la relación entre autortexto-lector basada en la idea de la cooperación (eco, 1981). código enciclopedia en la teoría de la información y la semiología, el código es el dispositivo básico para la interpretación. eco sostiene que no es suficiente saber un código para interpretar un texto: el receptor debe aplicar una serie de scripts (guiones) depositados en su enciclopedia mental (eco, 1981). eco también introdujo una idea muy importante para el recorrido que se propone en el presente artículo: la distinción entre una semiótica general y las semióticas aplicadas. la semiótica general está más de cerca de la filosofía que de la ciencia; no analiza sistemas particulares de significación, sino más bien postula categorías generales que se pueden utilizar para compararlos. las semióticas aplicadas, por su parte, analizan la gramática de cada sistema de significación, por ejemplo la semiótica del cine, del teatro, del cómic o de la publicidad (eco, 1990). las semióticas aplicadas deben 1041palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 ser consideradas como la fase superior del boom semiológico de la década de 1960. si la primera generación de semiólogos propuso una “semiología del teatro” (kowzan, 1968) de inspiración saussuriana, diez años más tarde los investigadores ya trabajaban en una “semiótica del teatro” (de marinis, 1982), inspirada por modelos teóricos que, sin caer en el posestructuralismo, se fundaban en categorías menos dependientes del lenguaje natural. hacia una semiótica de las interfaces ¿cómo pueden dos tradiciones teóricas tan opuestas, como la semiótica y la ecología de los medios, establecer un campo conversacional común sin traicionar sus principios fundacionales? para construir un puente entre ambos discursos teóricos —uno media-centered y el otro message-centered—, en primer lugar se debería recuperar la oposición de eco entre semiótica general y aplicada. en segundo lugar, creemos que el concepto de ‘interfaz’ puede ser la clave para conectar las miradas de mcluhan y barthes. dicho en otras palabras: el desarrollo de una semiótica de la interfaz puede servir para delimitar un territorio teórico en el que ambas tradiciones puedan dialogar y enriquecerse mutuamente, así como proponer nuevos horizontes al estudio de los medios. ¿qué es una interfaz? en los últimos años, la interfaz se ha convertido en un comodín semántico, un concepto paraguas utilizado en infinidad de discursos y contextos. la interfaz puede ser entendida desde diferentes metáforas: la interfaz como superficie, herramienta, membrana o lugar. podría decirse que cada definición de la interfaz esconde una metáfora (scolari, 2004). en este trabajo, se entiende la interfaz como un lugar o ambiente donde se produce la interacción; desde esta perspectiva, la interfaz es una frontera entre dos sistemas, o mejor, un entorno de traducción entre los sujetos —sus experiencias, objetivos y deseos— y los dispositivos técnicos. la metáfora espacial de la interfaz ha sido puesta de relieve por la llegada de la world wide web y la propagación de los videojuegos en la década de 1990. cuando describimos nuestra experiencia en las redes digitales, no podemos evitar las metáforas espaciales: “navegamos” en un sitio web, “exploramos” 1042 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari o “visitamos” las calles de los santos en grand theft auto v, “construimos” murallas y ejércitos en age of empires o “vivimos” en second life. para los nativos digitales, facebook es un “lugar” para conocer gente e intercambiar información de todo tipo. la metáfora de la interfaz como un lugar es tan fuerte que es muy difícil evitar su uso en las conversaciones cotidianas, profesionales o académicas. hay muchas clasificaciones posibles de la interfaz: interfaces paralelas o seriales, interfaces hardware o software, interfaces de usuario, interfaces de máquina, interfaces corporales… los criterios de clasificación que pueden aplicarse son innumerables. una taxonomía formal de las interfaces podría basarse en los elementos que interactúan. de esta manera, tendríamos: • interfaz usuario-tecnología (u-t): la interfaz gráfica del ordenador (con sus íconos, menús y ventanas, y dispositivos externos, como el ratón), el panel de un automóvil o el control a distancia de la televisión son buenos ejemplos de interfaces u-t. en la computación, esta interfaz es también llamada la interfaz de usuario. sin embargo, este tipo de interfaz no se limita a los dispositivos digitales, eléctricos o mecánicos: un libro impreso también tiene una interfaz de usuario compuesta por páginas, cubiertas, sistema de numeración, índice, etcétera, que permite navegar en sus contenidos. • interfaz tecnología-tecnología (t-t): cualquier artefacto tecnológico es una combinación de otros dispositivos. un ordenador es un artefacto que integra una serie de componentes (disco duro, circuitos electrónicos, pantalla, teclado, cables, baterías, etcétera). lo mismo puede decirse de un avión o de un simple martillo integrado por un mango de madera y una cabeza metálica. toda tecnología, desde la más simple hasta la más compleja, es una interfaz. ambas interfaces (u-t y t-t) están conectadas y resulta imposible encontrarlas aisladas: las tecnologías siempre han sido diseñadas y son utilizadas por los seres humanos, o sea que siempre hay un lugar dedicado a la interacción entre la tecnología y el usuario. si analizamos un calzado deportivo, veremos que está hecho de más de medio centenar de elementos 1043palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 diferentes (interfaz t-t). pero cuando nos ponemos el calzado, el pie entra en contacto con la tecnología y se crea una interfaz u-t. podemos decir que toda tecnología tiene una interfaz, pero al mismo tiempo es una interfaz. como se puede observar, la interfaz es el lugar donde los dispositivos tecnológicos interactúan entre sí o con los usuarios. desde esta perspectiva, la interfaz no puede ser reducida a la “interfaz de usuario”. por ejemplo, en la interfaz entre una impresora y un ordenador no hay sujetos que actúen como intermediarios. esta idea podría incluso ir más allá: la interfaz es algo más que una red de tecnologías y sujetos; cuando los seres humanos están involucrados, la interfaz es también el espacio donde tienen lugar diferentes procesos simbólicos, desde la aplicación de competencias cognitivas de nuestra enciclopedia mental (eco, 1981) hasta la percepción y la interpretación de las affordances (norman, 2002) o la construcción de hipótesis sobre el funcionamiento de un dispositivo. en otras palabras, la interfaz puede ser considerada un dispositivo semiótico (scolari, 2001, 2004, 2009b). ¿es posible concebir una semiótica de la interfaz? al igual que la semiótica del cine o la semiótica de los cómics, una semiótica de la interfaz debería ser considerada como una semiótica aplicada, es decir, una semiótica interesada en la gramática de la interacción entre los sujetos y las tecnologías, y centrada en los procesos de producción/interpretación de sentido que se expresan en la interacción con los dispositivos tecnológicos (scolari, 2001, 2004, 2009b). este campo emergente podría generar un diálogo fructífero con otras semióticas aplicadas ya consolidadas, por ejemplo la semiótica de los medios de comunicación (bignell, 2002; carlón 2004, 2006; fernández, 1994, 2008, 2012), la semiótica de los objetos (semprini, 1999; deni, 2002), la semiótica de la arquitectura (lukken y searle, 1993), la semiótica de la cultura (lotman, 2005) o la semiótica del teatro (de marinis, 1982). interfaces mediáticas ¿tienen los medios de comunicación una interfaz? simon (1969) desarrolló una visión de las interfaces que está muy cerca de la que se propone en este trabajo: “un artefacto puede ser pensado como un punto de encuentro —una ‘interfaz’ en términos de hoy— entre un entorno de ‘interior’, la sus1044 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari tancia y la organización del artefacto en sí, y un ambiente ‘exterior’, el entorno en que opera” (p. 7). desde esta perspectiva más amplia, el lugar de la recepción de los medios, o sea, el espacio donde los espectadores o lectores consumen un contenido que activa y exige habilidades interpretativas, es también una interfaz. cuando el lector tiene un libro en sus manos está manipulando un dispositivo tecnológico que lo invita a navegar e interactuar. pero el lector no solo interpreta el contenido de las páginas: también interpreta el dispositivo de interacción que organiza y presenta ese contenido. como ya se indicó, el libro tiene una interfaz que incluye los números de página, el índice, el sumario, etcétera. si muchos analistas, como anceschi (1993), consideran que el libro tiene una interfaz…, ¿por qué no hablar de la interfaz de la radio o la interfaz de la televisión? si la interfaz es el lugar de la interacción, entonces todos los medios construyen un lugar donde los sujetos y la tecnología establecen intercambios. la interfaz, en este contexto, es un dispositivo semiótico que participa en la creación del significado del contenido. no es lo mismo leer las aventuras de sherlock holmes recopiladas en un libro que leerlas de manera individual en el strand magazine, de la misma manera que no es lo mismo que ver el señor de los anillos en el cine que en la televisión o en un ipad. la interfaz crea una experiencia de fruición y un efecto de interpretación diferente. en otras palabras, el mismo texto genera diferentes interpretaciones en distintos medios. ecología de las interfaces mediáticas las interfaces no viven aisladas: hay un intercambio fértil y conflictivo entre ellas. cuando los ingenieros que crearon las primeras computadoras necesitaban un dispositivo para programarlas, simplemente adaptaron lo que ya tenían: el teclado qwerty de la máquina de escribir. y, cuando en la década de 1960 las computadoras necesitaban un dispositivo de salida en tiempo real, no dudaron en utilizar la pantalla televisiva. al igual que las sinapsis de las neuronas o las valencias de los elementos químicos, las interfaces tienen la posibilidad de vincularse con otras interfaces. desde este punto de vista, cada diseñador de interfaces es un diseñador de sistemas, un creador de redes de interfaces. según norman, “nada se puede diseñar de manera aislada” (1990, p. 21). 1045palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 las interfaces, como los mitos de lévi-strauss, se “piensan entre sí” (1968). los gestos y las acciones de los usuarios también pasan de un sistema a otro. el drag’n’drop de los sistemas operativos gráficos ahora se utiliza en los videojuegos, y el movimiento de apertura con dos dedos hacia los márgenes para ampliar la imagen —presentado por jeff han en 2006 en una gran pantalla interactiva7— ha sido adoptado por la miniinterfaz de los teléfonos inteligentes y tabletas. un dispositivo de interacción puede nacer en un videojuego y reaparecer más tarde en un sistema de software, una secuencia de acciones cotidiana (como utilizar un bote para eliminar la basura) puede entrar en la una pantalla interactiva y un ícono utilizado en un programa de ordenador puede convertirse en parte de la interfaz de una cámara digital. la promiscuidad del ecosistema de las interfaces no conoce límites. el diálogo entre las interfaces no discrimina ningún tipo de dispositivo o actividad humana. en la década de 1990, la interfaz de los reproductores de audio analógicos (un triángulo para play, un cuadrado para stop, un doble triángulo para avanzar, etcétera) fue adoptado por los reproductores digitales (como apple quicktime o windows media player) y la televisión del siglo xxi no ha dudado en adoptar una estética multipantalla (scolari, 2009c). en los últimos años, algunos programas de televisión han destinado un espacio en la pantalla para mostrar el flujo de tweets en tiempo real. lo que hoy está en la pantalla, ayer se encontraba en el mundo exterior, y lo que mañana aparecerá en un videojuego más tarde lo encontraremos en la web. las interfaces forman una red que se asemeja a un gran hipertexto en perpetua transformación donde se expresan operaciones de movimiento, traducción, transducción y metamorfosis en el sentido de la teoría del actor-red de latour (2005). cuando dos o más tecnologías entran en contacto, se crea una interfaz. del mismo modo, cuando una tecnología entra en contacto con el usuario también se genera una interfaz. si nadie utiliza el dispositivo tecnológico, o si la tecnología no establece un intercambio con otras tecnologías, las posibles interfaces quedan en estado latente, en espera de futuras interacciones que puedan actualizarlas. es como un libro cerrado en una 7 cf. multi-touch interaction research en http://cs.nyu.edu/~jhan/ftirtouch/ 1046 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari biblioteca: si ningún lector lo abre e interactúa con él (en ambos sentidos: como lectura —interacción cognitiva— y como navegación por sus páginas —interacción física—), el libro está muerto, es solo un conjunto de hojas de celulosa impresa que descansa en una estantería de la biblioteca. la evolución de las interfaces mediáticas las interfaces siempre han estado ahí, desde mucho antes de la invasión de las pantallas interactivas. nacieron cuando el homo sapiens tomó una piedra y la convirtió en una herramienta para cazar, defenderse o atacar a sus enemigos. las interfaces de los medios de comunicación también están entre nosotros desde hace milenios. en el pasado, la evolución de las interfaces de lectoescritura era muy lenta. las tablillas de arcilla y otros soportes duros fueron utilizados en oriente medio durante miles de años, y el rollo de papiro fue la superficie de escritura más importante en los países mediterráneos durante siglos. el códice manuscrito, primero de pergamino y después de papel, nació hace dos mil años. la imprenta de gutenberg, si bien fue revolucionaria por su capacidad de reproducción mecánica, no introdujo grandes cambios en la interfaz de libro (eisenstein, 1980; montecchi, 1997; satué, 1998; ornato, 1999; cavallo, 2000). entre finales del siglo xix y principios del siglo xx las sociedades asistieron a la aurora de los nuevos medios de comunicación, cada uno con su propia gramática y sus interfaces. la radio, el primer medio electrónico, estableció una serie de principios, formatos y modelos de negocio que la televisión no tardaría en reproducir en la década de 1950. la interfaz básica de la radio —un sintonizador, un control de volumen y un dial para visualizar las estaciones— no cambió significativamente durante los primeros cien años de su evolución. las nuevas tecnologías, como la modulación de frecuencia (fm), los transistores o la miniaturización, no modificaron la interfaz de este medio. solo con la llegada de la world wide web y el desarrollo de nuevas prácticas, como la radio por internet (e-radio), el digital audio broadcasting (dab) y el podcasting—, la interfaz de radio tradicional comenzó a mutar. para las generaciones más jóvenes, “escuchar la radio” es una actividad mediática muy diferente de la de sus padres o abuelos. 1047palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 respecto de la televisión, desde sus orígenes en la década de 1950, su interfaz ha entrelazado una densa red de actores humanos y tecnológicos, desde el aparato de televisión con sus dispositivos de interacción (control remoto, antenas orientables, botones, etcétera), hasta el contenido textual (es decir, los diferentes programas, sus géneros, etcétera), pasando por los espectadores, los productores, los canales de televisión, los patrocinadores y anunciantes, las empresas de medición, entre otros. la televisión ha sido el medio de comunicación por excelencia durante más de medio siglo, el más estudiado, discutido, celebrado, criticado, aclamado, condenado y absuelto de toda la ecología mediática. sin embargo, incluso en este caso, “ver la televisión” tiene un significado diferente para las nuevas generaciones de espectadores. la experiencia de la tv tótem situada en el centro del living y de la vida familiar se ha convertido en una explosión de experiencias de consumo audiovisual cada vez más heterogénea. hoy “ver la televisión” puede significar mirar clips en youtube, disfrutar de una película en dvd en un ordenador personal, darle una ojeada a un tráiler en un dispositivo móvil o ver un partido en directo en un bar. incluso es posible identificar diferentes interfaces en todas las pantallas grandes, medianas o pequeñas utilizadas en estas experiencias de consumo audiovisual. el control a distancia que opera el televidente en el living de su casa es muy diferente del clic del ratón del usuario de youtube. la interfaz de la world wide web también ha evolucionado desde una interfaz gris tipo software de mediados de la década de 1990 a la interfaz multimedia de cualquier página web contemporánea, completamente llena de textos, fotografías, gráficos, animaciones, archivos de audio y videos. siempre es un buen ejercicio de análisis comparar la evolución de las interfaces de la web en los últimos años: muchos killer websites de finales de la década de 1990 hoy se nos presentan como entornos pasados de moda y totalmente anticuados (siegel, 1996). los usuarios también hemos coevolucionado con nuestras interfaces (scolari, 2012, 2013, 2015). las interfaces de los entornos digitales interactivos integran elementos de diferentes momentos en la evolución de las interfaces de lectoescritura, 1048 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari por ejemplo las listas de tablillas de arcilla, los textos dispuestos en columnas y íncipits de los papiros, las páginas del códice (el llamado browsing) y los teclados de las máquinas de escribir. la interfaz de una web o de una tableta concentra seis mil años de evolución de las interfaces de lectoescritura (scolari, 2009b). pero la promiscuidad de las interfaces digitales no se detiene en las interfaces de lectoescritura: también incluyen videos de la televisión, infografías de los periódicos, incluso los botones de los dispositivos electrónicos y mecánicos. conclusiones el recorrido teórico propuesto en este trabajo se inspira en gran medida en el enfoque de la ecología de los medios y la evolución del lenguaje propuesto por robert logan (2004, 2007a, 2007b). según este antiguo colaborador de mcluhan y referente de la escuela de toronto, “al día de hoy la ecología de los medios se ha focalizado en el entorno donde operan los medios sin explorar a fondo las implicaciones de la naturaleza biológica de la ecología” (2007b, p. 1). la posición de logan integra la tecnología, los medios, el lenguaje y la cultura en una ecología unificada dentro del mismo marco: […] los medios y las tecnologías como el lenguaje y las culturas evolucionan de una manera muy similar a la de los organismos bióticos. ahora estamos en condiciones de hablar de ecología de los medios como el estudio de las interacciones de agentes que actúan como organismos (2007b, p. 12). si las interfaces —en nuestro caso, las interfaces de los medios de comunicación— son un dispositivo semiótico del cual depende en parte la interpretación del texto, entonces podemos imaginar un campo científico que las estudie desde la perspectiva de la producción de sentido y la interpretación. una semiótica de las interfaces debería entenderse como una semiótica aplicada que investiga cómo los dispositivos tecnológicos contribuyen a la construcción del significado. esta semiótica podría ser el puente entre el enfoque centrado en los medios de mcluhan y la mirada centrada en el mensaje de barthes. en otras palabras, una semiótica de la interfaz podría ser un territorio de frontera o, si el lector prefiere, la “interfaz” donde estas dos tradiciones podrían interactuar y realimentarse mutuamente. 1049palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 una semiótica de la interfaz no solo podría mejorar nuestra comprensión de los medios, sino también de las interacciones con cualquier tecnología. al mismo tiempo, una semiótica de la interfaz podría ser enriquecida (y también podría enriquecer) otras semióticas aplicadas, como la semiótica de los objetos o la semiótica de los medios (televisión, radio, etcétera). la semiótica crece y madura cuando es desafiada por nuevos procesos de producción de sentido e interpretación, como los que proponen las nuevas tecnologías. la incorporación de conceptos como ‘interfaz, ‘evolución de las interfaces’ o ‘ecología de las interfaces’ en el campo de la ecología de los medios, por su parte, serviría para ampliar su propio diccionario y fortalecer su discurso teórico. en este contexto, podríamos decir que el estudio de las interfaces puede considerarse el nivel micro de la ecología de los medios. o sea: la “interfaz”, como el “signo” de la lingüística o el “gen” de la genética, sería la unidad básica de análisis de la ecología de los medios (scolari, 2012). si conceptos como ‘sistema’ en la década de 1950, ‘estructura’ en la década de 1960 y ‘texto’ en la década de 1980 fueron centrales en las conversaciones de las ciencias sociales, es muy posible que ‘interfaz’ se convierta en el concepto clave de esta década. referencias bibliográficas anceschi, g. (ed.) (1993). il progetto delle interface oggetti colloquiali e protesi virtuali. milán: domus academy. austin, j. l. y urmson, j. o. (1962). how to do things with words. the william james lectures delivered at harvard university in 1955. oxford: clarendon press. barthes, r. (1964a). éléments de sémiologie. communications, 4(1), 91-135. barthes, r . (1964b). rhétorique de l’image. communications, 4(1), 40-51. barthes, r . (1957). mythologies. parís: seuil. 1050 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari bignell, j. (2002). media semiotics: an introduction. manchester: manchester university press. borges, j. l. (1952). otras inquisiciones. buenos aires: sur. bourdieu, p. (1999). el campo científico. en p. bourdieu, intelectuales, política y poder. buenos aires: eudeba. carlón, m. (2004). sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2006). de lo cinematográfico a lo televisivo: metatelevisión, lenguaje y temporalidad. buenos aires: la crujía. cavallo, g. (2000). libri e lettori nel medioevo. roma-bari: laterza. chandler, d. (2002). semiotics: the basics. londres: routledge. recuperado 15 de abril de 2015 de http://visual-memory.co.uk/daniel/ documents/s4b/. craig, r . t. (1999). communication theory as a field. communication theory, 9(2), 119-161. dawson, m. (2007). little players, big shows format, narration, and style on television’s new smaller screens. convergence: the international journal of research into new media technologies, 13(3), 231-250. deni, m. (2002). oggetti in azione. semiotica degli oggetti: dalla teoria all’analisi. milán: francoangeli. de kerckhove, d. (1991). brainframes: technology, mind and business. utrecht: bosch & keuning (edición en castellano: inteligencias en conexión, 1994). de kerckhove, d. (1995). skin of culture: investigating the new electronic reality. toronto: somerville press (edición en castellano: la piel de la cultura, 1999). 1051palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 de marinis, m. (1982). semiotica del teatro: l’analisi testuale dello spettacolo. milán: bompiani. eco, u. (1977). tratado de semiótica general. barcelona: lumen. eco, u. (1981). lector in fabula. barcelona: lumen. eco, u. (1990). semiótica y filosofía del lenguaje. barcelona: lumen. eco, u. y fabbr i , p. (1978). progetto d i r icerca sul l’ut i l i zzaz ione dell’informazione ambientale. problemi dell’informazione, 4, 555-597. eisenstein, e. (1980). the printing press as an agent of change. cambridge: university of cambridge press. fabbri, p. (1973). le comunicazioni di massa in italia: sguardo semiotico e malocchio della sociologia. versus. quaderni di studi semiotici, 5, 57-109. fernández, j. l. (1994). los lenguajes de la radio. buenos aires: atuel. fernández, j. l. (2008). la construcción de lo radiofónico. buenos aires: la crujía. fernández, j. l. (2012). la captura de la audiencia radiofónica. buenos aires: liber. gencarelli, t. (2006). neil postman and the rise of media ecology. en c. m. k. lum (ed.), perspectives on culture, technology and communication: the media ecology tradition (pp. 201-254). cresskill: hampton press. jakobson, r . (1985). ensayos de lingüística general. buenos aires: planetade agostini. kowzan, t. (1968). le signe au théâtre. introduction à la sémiologie de l’art du spectacle. diogène, 61, 59-90. 1052 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari lacan, j. (1977). the function and field of speech and language in psychoanalysis. en j. lacan, écrits: a selection (pp. 30-113). nueva york: w.w. norton & co. latour, b. (2005). reassembling the social: an introduction to actor-networktheory. oxford: oxford university press. levinson, p. (2001). digital mcluhan: a guide to the information millennium. londres: routledge. lévi-strauss, c. (1968). lo crudo y lo cocido. méxico: fce. lévi-strauss, c. (1987). antropología estructural. barcelona: paidós. logan, r . k. (2004). the sixth language: learning a living in the internet age. caldwell: blackburn press. logan, r . k. (2007a). the extended mind. the emergence of language, the human mind, and culture. toronto: university of toronto press. logan, r . k. (2007b). the biological foundation of media ecology. explorations in media ecology, 6, 19-34. lotman, y. (2005). on the semiosphere. sign systems studies, 33(1), 205229. recuperado de 15 de abril de 2015 de http://www.ut.ee/ sose/sss/lotman331.pdf lukken, g. y searle, m. (1993). semiotics and church architecture. the netherlands: kok pharos publishing house. lum, c. m. k. (2006). notes toward an intellectual history of media ecology. en c. m. k. lum (ed.), perspectives on culture, technology and communication. the media ecology tradition (pp. 1-60). cresskill: hampton press. mattelart, a. y mattelart, m. (1998). theories of communication: a short introduction. londres: sage. 1053palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 mcluhan, m. (1962). the gutenberg galaxy: the making of typographic man. toronto: university of toronto press (edición en castellano: la galaxia gutenberg, 1975). mcluhan, m. (1964). understanding media: the extensions of man. nueva york: new american library (edición en castellano: comprender los medios, 1975). mcluhan, m. y fiore, q. (1967). the medium is the massage: an inventory of effects. nueva york: bantam (edición en castellano: el medio es el masaje, 1988). mcluhan, m. (2006). the marfleet lectures [1967]. en s. mcluhan y d. staines (eds.), marshall mcluhan. understanding me. lectures and interviews (pp. 103-138). boston: mit press. mcluhan, m. y mcluhan, e. (1988). laws of media: the new science. toronto: university of toronto press. meyrowitz, j. (1985).no sense of place. the impact of electronic media on social behavior. new york: oxford university press. minsky, m. (1986). the society of mind. nueva york: simon & schuster. montecchi, g. (1997). il libro nel rinascimento. romaitalia: viella. morrison, j. (2006). marshall mcluhan: the modern janus. en c. m. k. lum (ed.), perspectives on culture, technology and communication. the media ecology tradition (pp. 163-200). cresskill: hampton press. norman, d. (1990). why interfaces don’t work. en b. laurel (ed.), the art of human-computer interface design (pp. 209-219). reading: addison-wesley. norman, d. (2002). the design of everyday things. nueva york: basic books (perseus). 1054 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari ong, w. (1982). orality and literacy: the technologizing of the word. nueva york: methuen. ornato, e. (ed.) (1999). la fabbrica del codice. roma: viella. peirce, c. s. (1931-35/1958). collected papers of charles sanders peirce. vols. 1-6, 1931-1935, c. hartshorne y p. weiss (eds.); vols. 7-8, 1958, a. burks (ed.). cambridge: harvard university press. postman, n. (1970). the reformed english curriculum. en a. c. eurich (ed.), high school 1980: the shape of the future in american secondary education. recuperado el 10 de abril de 2015 de http://www. media-ecology.org/media_ecology/ postman, n. (1998). five things we need to know about technological change. denver, colorado. propp, v. (1998). morfología del cuento. madrid: akal. rodrigo alsina, m. (2005). modelos de la comunicación. en portalcomunicacion.com. recuperado el 10 de abril de 2015 de http://www. portalcomunicacion.com/uploads/pdf/20_esp.pdf satué, e. (1998). el diseño de libros del pasado, del presente, y tal vez del futuro. la huella de aldo manuzio. madrid: fundación germán sánchez ruipérez. saussure, f. de (1983). course in general linguistics. la salle: open court. schank, r . y abelson, r . (1977). scripts, plans, goals and understanding: an inquiry into human knowledge structures. hillsdale: lawrence erlbaum. scolari, c. a. (2001, marzo). towards a semio-cognitive theory of humancomputer interaction. en chi’01 extended abstracts on human factors in computing systems (pp. 85-86). acm. 1055palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1025-1056 scolari, c. a. (2004). hacer clic. hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. barcelona: gedisa. scolari, c. a. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. scolari, c. a. (2009a). mapping conversations about new media: the theoretical field of digital communication. new media & society, 11, 943-964. scolari, c. a. (2009b). the sense of the interface: applying semiotics to hci research. semiotica, 177, 1-27. scolari, c. a. (2009c). the grammar of hypertelevision: an identikit of convergence-age fiction television (or, how television simulates new interactive media). journal of visual literacy, 28(1), 28. scolari, c. a. (2012). media ecology: exploring the metaphor to expand the theory. communication theory, 22(2), 204-225. scolari, c. a. (2013). media evolution: emergence, dominance, survival and extinction in the media ecology. international journal of communication, 7, 1418-1441. scolari, c. a. (2015). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona: gedisa. searle, j. (1969). speech acts. cambridge: cambridge university press. semprini, a. (ed.) (1999). il senso delle cose. i significati sociali e culturali degli oggetti quotidiani. milán: francoangeli. siegel, d. (1996). creating killer web sites: the art of third-generation site design. el paso (tx): hayden books. simon, h. (1969). the sciences of the artificial. cambridge: mit press. 1056 los ecos de mcluhan: ecología de los medios, semiótica e interfaces carlos a. scolari strate, l. (1999). understanding mea. media res, 7(1), 1-2. strate, l. (2004). a media ecology review. communication research trends, 23(2), 3-48. strate, l. (2008). studying media as media: mcluhan and the media ecology approach. mediatropes ejournal, 1, 127-142. wolf, g. (1996). the wisdom of saint marshall, the holy fool. wired magazine, 4.01 january. recuperado el 15 de abril de 2015 de http:// www.wired.com/wired/archive//4.01/saint.marshal.html 134 164 una apuesta moral por alcanzar.indd 134 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor1 germán ortiz-leiva2 recibido: 2016-07-28 aprobado por pares: 2016-08-31 enviado a pares: 2016-07-29 aceptado: 2016-11-16 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ortiz-leiva, g. (2018). una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor. palabra clave, 21(1), 134-164. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.7 resumen este artículo tiene como objeto resaltar el sello moral de la labor del reportero para mejorar la calidad del relato elaborado en el momento de cubrir acontecimientos que conllevan algún tipo de desconsuelo y pena en torno a las víctimas que allí se producen. el camino a seguir parte de los valores interpretativos que requiere el periodista marcados por la necesidad de entender las razones que antecedieron las acciones no solo humanas, sino naturales, finalmente objeto de la mayor atención informativa, sobre todo, en tales hechos de dolor. entre estos valores, se destacan el respeto que le permite al reportero acceder a una mejor consciencia de sí mismo ante otros que como él pueden ser objeto de informaciones angustiosas, la solidaridad que posibilita compartir con las informaciones emitidas, sentimientos y frustraciones y la confianza que dispone la situación informati1 este texto es el resultado de una reflexión teórica y conceptual, elaborado en un grupo de trabajo sobre problemas morales, éticos y de responsabilidad social. la línea a la que está adscrito tiene como objetivo entender los valores que ejercen los reporteros a la hora de cubrir los hechos informativos. esta preocupación permite indagar no solo sobre temas de calidad informativa, sino también sobre las llamadas culturas profesionales que profesan los periodistas e incluso sobre su libertad de expresión de gran interés para entender diversos fenómenos de opinión pública. se complementa, de esta manera, un trabajo académico interdisciplinario en la escuela de ciencias humanas con el apoyo de la dirección de investigación de la universidad del rosario. 2 orcid.org/0000-0001-8208-3169. universidad del rosario, colombia. german.ortiz@urosario.edu.co 135palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 va compleja para ser tratada con el mayor cuidado y discreción. en últimas, el cubrimiento periodístico en situaciones de duelo bajo esta estimación proporciona una variación o transformación de la noticia respecto de la calidad del tratamiento del dolor, ya que, aunque las víctimas son siempre objeto del mayor interés informativo, no siempre se logra calidad en los términos más adecuados a su propia vulnerabilidad. así, la calidad de la información periodística se presentará como una transformación del acto informativo en relación con la búsqueda, la elaboración y la difusión de relatos de dolor y muerte, ligada en el proceso por la acción propia de lo que hace el periodista y la noción de valor agregado sobre lo que informa. palabras clave calidad informativa; transformación informativa; respeto; solidaridad; confianza; razones morales (fuente: tesauro de la unesco). 136 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva a moral bet on achieving quality in the informative handling of grief abstract the purpose of this paper is to highlight the moral nature of the reporter’s work in order to improve the quality of the story when covering events that involve some kind of grief and sorrow for the victims. the solution starts from the interpretive values that are required from the reporter, marked by the need to understand the reasons preceding human and natural actions, which are finally subject to the greatest media attention, particularly in such painful acts. among these values, we highlight the respect that allows reporters to access a better self-awareness before others who, like him, can be the object of distressing information, the solidarity that makes it possible to share with the information given, the feelings and frustrations, and the trust that the complex informative situation will be treated with the greatest care and discretion. ultimately, the journalistic coverage in situations of grief provides a variation or transformation of the news regarding the quality of the handling of grief, because, although victims are always the object of greater informative interest, quality is not always achieved in the most appropriate terms according to their own vulnerability. thus, the quality of the journalistic information will be presented as a transformation of the informative related to the search, elaboration and dissemination of stories of grief and death, linked in the process by the very action of what the reporter does and the notion of added value about what is being reported. keywords informative quality; informative transformation; respect; solidarity; trust; moral reasons (source: unesco thesaurus). 137palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 uma aposta moral por alcançar qualidade no tratamento informativo da dor resumo o trabalho a seguir tem como objeto destacar o selo moral do trabalho de repórter para melhorar a qualidade do relato elaborado no momento de cobrir acontecimentos que implicam algum tipo de desconsolo e pena com relação às vítimas que ali se produzem. o caminho a seguir parte dos valores interpretativos requeridos pelo jornalista e marcados pela necessidade de entender as razões que antecederam as ações não somente humanas, mas também naturais, que finalmente são alvo da maior atenção informativa, sobre tudo em tais fatos de dor. entre estes valores, se destacam o respeito que permite ao repórter o acesso a uma melhor consciência de si mesmo perante outros que como ele, podem ser alvo de informações angustiosas, a solidariedade que permite compartilhar as informações emitidas, sentimentos e frustrações e a confiança que dispõe a situação informativa complexa para ser tratada com o maior cuidado e descrição. finalmente, a cobertura jornalística em situações de dor sob esta estimativa proporciona uma variação ou transformação da notícia em relação à qualidade do tratamento da dor, já que, ainda que as vítimas sejam sempre objeto de maior interesse informativo, nem sempre se obtém qualidade nos termos mais adequados à sua própria vulnerabilidade. assim, a qualidade da informação jornalística se apresentará como uma transformação do ato informativo com relação à busca, a elaboração e a difusão de relatos de dor e morte, ligada no processo pela ação própria do jornalista e a noção de valor agregado sobre o que este informa. palavras-chave qualidade informativa; transformação informativa; respeito; solidariedade; confiança; razões morais (fonte: tesauro da unesco). 138 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva a manera de introducción: ¿por qué informar sobre asuntos de dolor? las informaciones periodísticas sobre hechos dolorosos desencadenan sentimientos dispares en los ciudadanos. por un lado, pueden generar pesar y compasión hacia las personas y víctimas involucradas; por otro, indiferencia e incluso mofa si los afectados son odiados o se les responsabiliza de lo que padecen. en todo caso, tales notas ocupan una parte importante de la prensa y los noticieros de radio y televisión. incluso, han llevado a la creación de diarios vespertinos de alto tiraje que se caracterizan por hacer hincapié en la denominada crónica judicial o “roja” bajo el tratamiento informativo abiertamente sensacionalista que sobredimensiona los hechos, no solo por la naturaleza que demanda, sino por la crudeza de los detalles descritos. el texto que sigue atiende objetivamente a inquietudes relacionadas con el asunto de la calidad informativa sobre estos eventos que soportan dolor físico o moral bajo circunstancias y consecuencias diversas. dicha calidad entendida, en todo caso, como algo que trasciende el orden técnico y formal del producto periodístico para asumirse más bien como la posibilidad de variación, cambio o transformación de la información periodística en el momento de su difusión para reconocimiento público.3 la propuesta enuncia la necesidad de contar, desde el hacer periodístico,4 con un rasgo moral (valores o razones), que matice la intención del reportero y marque sus rutinas de trabajo como parte de este para comunicar hechos que acontecieron sobre dolor y muerte. en este sentido, y desde otros escenarios, algunos autores insisten en que tanto medios de 3 “los campos semánticos a los que se aplica la palabra dolor son muy variados. el más evidente es el llamado dolor físico: un golpe, una quemadura, un resfriado causan la reacción de rechazo en el cuerpo, una molestia” (aranguren, 2002, s. p.). así, el dolor es un medio de adaptación por el que el ser humano facilita su supervivencia. el dolor moral, en cambio, es más complicado de asumir. la desaparición de un ser querido, por ejemplo, se convierte en una experiencia significativa que nos lleva a sentir tristeza y soledad. una desazón que nos acompaña subjetivamente y, por tanto, envuelve al cuerpo mismo, para ponernos en una condición de desesperanza frente a todo lo que nos rodea. 4 el periodismo es un hacer intelectual, moral y práctico, enmarcado bajo la praxis de interpretar lo que acontece en el entorno para darle sentido propio y social al presente. dicha praxis pone de relieve su dimensión ética, que se orienta, fundamentalmente, a comunicar los hechos que les permitan a los ciudadanos mejorar la toma de decisiones en comunidad. 139palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 comunicación como empresas informativas adopten posturas que permitan una adhesión social amplia a los derechos fundamentales, a la vez que una clara exigencia de respetar la libertad de las audiencias respecto de sus propios ideales, creencias, inquietudes e, incluso, razones.5 es de advertir, igualmente, que no se trata de imponer determinados valores de reconocimiento universal hacia y desde los medios de información. sí, en cambio, invitar a una reflexión sin mayores matices de pretensión, sobre la posibilidad de mejorar la calidad informativa de la prensa desde un ámbito moral en los sucesos noticiosos que se desprenden de situaciones complejas, en ocasiones contradictorias y por demás difíciles de tratar desde el periodismo y comprender por cuenta de un creciente interés ciudadano.6 los valores en la labor del reportero7 si se pudieran categorizar bajo algún sentido los valores que regularmente la prensa asume en el momento de cubrir un hecho, se puede advertir una primera distinción hacia un tipo específico que podría denominarse valores metodológicos o procedimentales, los cuales ayudan a editores y reporteros a construir mejor sus relatos periodísticos respecto de una calidad que fue ampliamente reconocida luego de la publicación en la década de 1940 del informe final de la commission on freedom of the press dirigida entonces por robert m. hutchins y zechariah chafee. 5 john ralws lo expresa del siguiente modo: “ha parecido acertado a muchos filósofos, y parece cosa de sentido común, el hecho de que distinguimos, como cuestión de principio, entre las pretensiones de la libertad y de lo justo, por un lado, y lo deseable de aumentar el beneficio social en conjunto, por otro; y que damos cierta prioridad, si no un valor absoluto, a lo primero. se supone que cada miembro de la sociedad tiene una inviolabilidad fundada en la justicia, o como dicen algunos, en un derecho natural, el cual no puede ser anulado ni siquiera para el bienestar de cada uno de los demás. […] por tanto, en una sociedad justa, las libertades básicas se dan por sentadas, y los derechos, asegurados por la justicia, no están sujetos al regateo político ni al cálculo de intereses sociales (1995, p. 57). 6 el dolor físico o moral es un asunto del que siempre habrá que informar por el significado que tiene para el hombre tanto de quien lo padece como de quien lo conoce (lópez mañero, 1997). 7 uno de los elementos que define la cultura periodística es la figura del reportero que marca el hacer mismo dentro de la profesión, sobre todo, porque, en últimas, será quien estará informando desde el lugar de los hechos; nuestro rol de interés a efectos del artículo. en tanto que la figura del periodista se asocia funcionalmente a quien labora con la información periodística. por supuesto, finalmente, una y otra se entrelazarán bajo una sola tarea (traquina, 2013). 140 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva entre lo más relevante de las conclusiones de la llamada comisión hutchins, está la reformulación del problema de la calidad en términos poco tratados para entonces. según ella, hay amenazas a la libertad de expresión, porque es la prensa la que está en crisis. se hace necesario estudiarla y proponerle cambios con otra mirada: “es de la mayor importancia, entonces, que las medidas que efectivamente se puedan tomar, se tomen. el no hacerlo, implicaría que se establezca una preocupación seria y permanente sobre la relación moral entre la prensa y la sociedad” (lecaros, 2014, p. 91). lo interesante es que tales recomendaciones advierten de la importancia de las razones morales en la deliberación práctica del hacer periodístico. un asunto que demanda la relación con la sociedad a la que se le informa. entre otras, no basta con que se le informe sobre un hecho, sino, sobre todo, que se haga sobre la verdad del hecho mismo. además, una sensibilidad hacia las razones morales es una condición necesaria de la libertad y la responsabilidad moral y ética precisamente de quienes actúen; en este caso, los propios periodistas.8 la inconmensurabilidad de tales razones con las razones no morales concede a la elección el lugar central que demanda la responsabilidad moral, pero, al mismo tiempo, la mantiene vinculada a la racionalidad y evita su conversión en un acto irresponsable (moya, 1997, p. 57). los valores procedimentales de la tarea de informar encierran aspectos diversos, como la precisión, la proporcionalidad, el contexto, la transparencia, la objetividad, el tono, la veracidad e incluso la legitimidad, todos rasgos metodológicos en la recolección y elaboración de relatos que inciden directamente en su misma calidad al perfeccionar la información de hechos y protagonistas sobre las realidades de las que se informa.9 8 en sentido estricto, lo ético y lo moral no se refieren a lo mismo. por ejemplo, el concepto de persona que, en el contexto de la moral, no significa otra cosa más que el otro ser humano, o sea, el “objeto” de la moral, para la ética, la persona o el “individuo”, representará no algo simplemente dado, sino un concepto que implica determinadas particularidades. tales singularidades se ajustarán a la manera como se aspira a vivir según sea el derecho natural, la deontología, el consecuencialismo, la utilidad y el bien, entre otras. esta ambivalencia, sin embargo, es la que en ocasiones permite —según la intención en el uso de los términos— que se las trate indistintamente (margalit, 2002). 9 para la prensa y, en general, para cualquier medio de comunicación, la tarea de informar se hace sobre la base de entender adecuadamente la realidad del mundo físico y social en los formatos establecidos para ello y en los canales 141palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 una segunda distinción se inclina a categorizar los llamados valores interpretativos, marcados por la necesidad de entender las razones que antecedieron las acciones humanas, finalmente, objeto de la atención informativa, sobre todo, en hechos de dolor. valga recordar que la prensa en general suele poner su atención en problemáticas surgidas en torno a hechos socialmente controvertibles. más allá de la pertinencia del método según el caso para recopilar información e informar, estas interpretaciones soportan consideraciones morales de carácter universal, como son la verdad, la justicia, la honestidad, la responsabilidad o el respeto, entre otras, las que, aunque no son privativas del oficio del reportero, sí demarcan un aspecto importante del cubrimiento informativo al tratar de comprender las intenciones, las razones, las consecuencias o los deberes del actuar humano en cualquier circunstancia, pese a que se matice en la descripción de los hechos con la vieja idea de que “los hechos hablan por sí solos”, en un marcado empirismo que parecería dejar la interpretación de sus razones a un lado de los propios sucesos (hanitzsch, 2007). una crítica persistente en general, las informaciones periodísticas sobre hechos violentos o dolorosos que ponen en situación vulnerable la vida en todas sus dimensiones siempre conllevan críticas por cuenta de la opinión pública y de quienes ven en ellas una falta de consideración por las víctimas o la exacerbación de los ánimos de las personas involucradas. incluso, al tratarse de hechos violentos incomprensibles e indiscriminados, como sucede con la mayoría de los actos del terrorismo, desencadena recurrentes llamados de atención hacia la tarea de informar de la prensa a la que responsabilizan por la “propaganda” que resulta de la difusión de tales actos, los mensajes de sus autores e incluso la disposición del mensaje informativo para que a través de este se reconozca la crueldad de y medios posibles dispuestos, como la prensa escrita, la radio, la televisión o las múltiples plataformas digitales existentes, todos los cuales se reconocen y denominarán de manera amplia como prensa. 142 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva las intenciones o las proclamas ideológicas justificantes que podrían causar amedrentamiento social hacia quienes se dirigen.10 cuestionamientos, por supuesto, nada recientes. ya a finales del siglo xix e inicios del xx, se hacían alusiones a la estrecha relación entre la difusión de la violencia y su exaltación. incluso los criminólogos europeos trataron de establecer las posibles causas externas que explicaran la conducta criminal de los delincuentes a través de lo publicado por la prensa. gabriel tarde primero y gustave le bon después pusieron en circulación las nociones de contagio e imitación. tarde cita en uno de sus libros la frase siguiente que había hecho fortuna ya por aquella época: “si las infecciones epidémicas se extienden con el aire o con el viento, las epidemias del crimen siguen la línea del telégrafo” (soria, 1987, p. 32). reclamamos decoro de la prensa al cubrir hechos violentos, pero requerimos imágenes escuetas y dolorosas para reconocer de lo que somos capaces de hacer a otros y, por tanto, necesitamos denunciar. difícilmente, se hubiera reconocido para la época la cruenta dimensión del uso de armas nucleares si no se hubieran difundido al mundo entero las imágenes de aquellas víctimas luego del ataque de norteamérica a japón o leídos los reportajes de george weller un mes después de los hechos en abierta contraposición al pentágono, en los que describía lo que encontró como testigo ocular del primer holocausto nuclear de la humanidad (weller, 1945). al respecto, pensadoras como susan sontag consideran que la persona que está perennemente sorprendida por la existencia de la depravación, que se muestra desilusionada e incluso incrédula cuando se le presentan pruebas de lo que unos seres humanos son capaces de infligir a otros —en el sentido de crueldades horripilantes y directas— no han alcanzado la ma10 aunque acaecido hace ya buen tiempo, emblemático fue el caso del secuestro de un avión que viajaba de atenas hacia londres en junio de 1985 al ser desviado a beirut por los secuestradores chiitas. dentro de lo profusamente divulgado por las cadenas más importantes de televisión de la época, sobresale su inusitado interés por transmitir las peticiones y amenazas de los autores del hecho hasta el punto de motivar, entonces, una reflexión de paul johnson (1985) en la revista time, que llegó a calificar el hecho como una coproducción entre televisión y terrorismo: más importante que las pistolas o las bombas, las armas más poderosas de un terrorista son nuestras cámaras de televisión. 143palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 durez moral o psicológica. en su alusión, demanda que, a partir de cierta edad, nadie tiene derecho a semejante ingenuidad y superficialidad… a este grado de ignorancia o amnesia (sontag, 2003, p. 133).11 paradójicamente, ahora mismo un enorme archivo de imágenes que irrumpe en redes sociales hace más difícil mantener este género de informar con un cierto defecto moral. ¿hasta dónde debemos permitir que las imágenes atroces nos persigan? aunque solo se trate de muestras y no consigan apenas abarcar la mayor parte de la realidad a la que hacen referencia, cumplen, no obstante, una función esencial. las imágenes dicen: esto es lo que los seres humanos se atreven a hacer, y quizá se ofrezcan a hacer, con entusiasmo, convencidos de que están en lo justo. eso es lo que no se puede olvidar (p. 134). el testimonio atroz del suceso en markale a la posteridad quedó registrado bajo unas imágenes y relatos periodísticos a manera de un testimonio notable de memoria mediática. su sentido alude a las narrativas resultantes de la gestión del pasado en los medios. como objeto de reflexión, tratar la llamada memoria mediática conlleva cuestionar para bien o para mal cómo operan los medios en cuanto instancias que pretenden la vivificación y la actualización de la historia ante una determinada colectividad y a través de mecánicas de selección, negociación y circulación de valores. en múltiples ocasiones, es el esfuerzo profesional de reporteros y editores quienes bajo situaciones de riesgo y en el centro de los conflictos 11 a propósito de lo anterior, es pertinente recordar situaciones acontecidas en la guerra de los balcanes, como la del 5 de febrero de 1994 en contra de sarajevo asediada por las fuerzas serbio-bosnias. a plena luz del día, y sin medir consecuencias, fue lanzado un proyectil de alto calibre contra un grupo de civiles inermes que se aglomeraban alrededor de la plaza markale. el resultado no podía ser peor, 66 personas asesinadas y casi 200 heridas de gravedad. el caso fue ampliamente registrado en las portadas de los diarios del mundo entero. la inquietud poco tiempo después se concentró en evaluar las razones por las que los reporteros habían decidido hacer públicas estas imágenes que evidenciaban el horror sin condición ni límite alguno. el asunto en cuestión no era haber informado del hecho, sino la manera como se había llevado a cabo, no tanto por los contenidos descritos, como sí por los apoyos de imágenes que no escatimaban esfuerzos por mostrar detalles del acto macabro. eran imágenes perturbadoras, y de eso se trataba sin duda. reclutadas a la fuerza de lo acontecido, se confiaba en que ellas llamaran la atención, sobresaltaran y sorprendieran. tal como lo indicaba el viejo lema publicitario de paris match, el peso de las palabras, la conmoción de las fotos (sontag, 2003, p. 32). 144 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva terminan por definir para la opinión pública lo que acontece y merece su atención, compromiso e interés. de lo contrario, sería imposible conectar el ayer con el presente y, en perspectiva, este con el futuro. quizá para sontag se le atribuye demasiado valor a la memoria y no el suficiente a la reflexión. sin embargo, recordar es una acción moral, tiene un valor ético en y por sí mismo. a su vez la memoria es, dolorosamente, la única relación que podemos sostener con los muertos (2003, p. 134). ¿y del tema de la calidad? en su acepción fundamental, la calidad se define en su propio reconocimiento. en ocasiones, no es más que un registro de los atributos o las propiedades tangibles con que cuentan la mayoría de los objetos que se encuentran a nuestro alrededor y que nos permiten apreciarlos o valorarlos como de calidad en relación con otros similares. por ejemplo, la calidad de una silla podría evidenciarse a partir de sus formas, colores, funcionalidades y otros detalles palpables que nos indican objetivamente el grado de calidad en mayor o menor grado en relación con otra igual o similar a la que se compara para poder afirmar que esta es de mejor calidad que aquella. de manera conceptual, fue aristóteles quien dio origen a los estudios de la calidad desde la cualidad, por ser una de sus principales y primeras categorías de análisis para entender el mundo físico que nos circunda. la concibió —la cualidad— como aquello que nos permite diferenciar la sustancia de los objetos entre sí (lo que son en todos sus componentes con relación a los componentes de otros), de reconocerla, de describirla para comparar o incluso cualificar: “llamo cualidad aquello en virtud de lo cual se dice que algunas cosas son calificadas de cierta manera” (aristóteles, 1999, p. 74). por otro lado, al referirse ya no a los objetos como sí a los procesos inherentes a una actividad intelectual, y el periodismo es una de ellas, el asunto de la calidad es más complejo por las subjetividades y consideraciones que demanda a la hora de valorarse. así, un sistema de información periodística para algunos puede ser de mayor calidad que otro gracias a la cobertura que ofrece o a la inclusión social que demanda. en tanto que para otros sectores estos parámetros no serían indicativos de una calidad, que 145palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 más bien podría concentrarse en sus recursos tecnológicos o la lecturabilidad de los productos obtenidos. es la complejidad de cualificar respecto de la calidad de la actividad periodística. por un lado, la de considerar la información periodística como un proceso susceptible de ser estudiado y valorado a través del análisis del producto publicado; por otro, la cualificación de la labor que centra su atención en la consecución de unos resultados reflejados no siempre en aspectos tan tangibles como sus logros propios de legitimidad y credibilidad social. observados en conjunto, son elementos que integran la calidad del trabajo a partir de la nitidez y estética de la imagen para el caso de un producto audiovisual, el volumen informativo de un periódico, la inmediatez de la emisión radial, la cobertura geográfica, los apoyos contextuales, entre otros, con la intención de configurar cierto tipo de valor informativo que para las empresas periodísticas y los gremios profesionales los lleva a reconsiderar su desempeño y los hace más competitivos unos frente a otros.12 de todas maneras, en todos los casos en los que se estudia la calidad informativa, se debe advertir sobre la denominada facticidad que acompaña a cualquier información, sea de naturaleza periodística, o no. el requisito para que un dato conserve su naturaleza informativa es que esté ligado en cualquier caso a una proposición con clara intención de verdad. en otras palabras, además de registrar los eventos que acaecen (lo verdaderamente ocurrido), deberá adicionar información relevante de quienes se vieron afectados, las circunstancias que rodearon los hechos, sus consecuencias, etc.13 12 es de resaltar, en este sentido, el trabajo del equipo vap-uc de la facultad de comunicaciones de la pontificia universidad católica de chile. el valor agregado periodístico (vap) fue desarrollado como un instrumento para medir la calidad a partir de la relación de ciertos estándares fundados en valores y normas, los cuales tienen en cuenta determinadas variables fundamentales en dos momentos distintos del proceso informativo: la selección y la creación. el equipo logró identificar 50 variables para la prensa y 54 en la televisión (pellegrini y mujica, 2006). 13 el asunto fue expuesto dentro del propio informe hutchins en 1947. aunque robert m. hutchins lo advertía en relación con la información internacional, resultaba válido para los casos de cubrimiento periodístico: “el primer requisito es que los medios de comunicación deben ser precisos. no deben mentir… ya no basta con informar el hecho. ahora es necesario informar sobre la verdad del hecho mismo” (commission on freedom of the press, 1947, p. 22). 146 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva otras concepciones sobre calidad informativa se han dado ocasiones en las cuales el concepto de calidad informativa ha tenido otra acepción selectiva y ha sido aplicado sustancialmente al mundo de la prensa donde se la asimila a publicaciones de prestigio. por ejemplo, john merrill acuñó la expresión diarios de calidad o de élite y josé vidal-beneyto se refirió a los diarios de referencia dominante para describir un conjunto de medios que, a pesar de sus diferencias, poseían una característica común: tener como público a los dirigentes políticos, económicos y sociales de un país. se daba por hecho que contar con una audiencia semejante implicaba contenidos con un alto nivel cualitativo (de fontcuberta, 1999, p. 61). el asunto se evidenció no solo en la prensa y los medios masivos de información. terminada la primera guerra mundial trascendió a otros niveles cuando walter lippmann sorprendía a sus compatriotas al resaltar la incompetencia del ciudadano mediocremente informado en un mundo cada vez más complejo de entender. en 1922, editó su texto public opinion como resultado de su amarga experiencia tras el fracaso de la conferencia de paz en parís: “estereotipos y prejuicios configuran la realidad poblada de pseudo eventos que el público no acierta a distinguir. la teoría democrática del ciudadano que, bien informado, puede opinar con conocimiento de causas, resulta imposible” (giner, 1987, p. 42). esta observación produjo, entonces, un fuerte debate intelectual con el filósofo john dewey, quien, al contrario, creía en una prensa que pudiera presentar hechos inteligibles para la mayoría de los ciudadanos que, según él, debían mejorar las condiciones de la opinión pública sin interponer tecnócratas que mediaran en el proceso. dewey parecía estar refiriéndose a la idea del pensamiento en voz alta como una forma característica del pensamiento de una sociedad liberal al escribir en su texto, la reconstrucción de la filosofía, que la prueba que sirve para decidir si un supuesto bien es auténtico o espurio nos la proporciona su capacidad para resistir la publicidad y la comunicación (catalán, 2001, p. 142). con su idea del pensamiento en voz alta, dewey, al igual que kant, quiso darle una acepción profunda al concepto de opinión pública, para que 147palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 en el mismo sentido se produjera entre la ciudadanía un pensamiento competente acerca de lo público por la posibilidad, precisamente, de ser conocido por todos: puede decirse, por tanto, que aquel poder exterior que arrebata a los hombres la libertad de comunicar públicamente sus pensamientos, les quita también la libertad de pensamiento: la única joya que aún nos queda junto a todas las demás cargas civiles y la única mediante la cual puede procurarse remedio a todos los males de ese estado. (kant, 1999, p. 168) lippmann, al contrario, consideraba pertinente para mejorar el diálogo social entre ciudadanos y prensa, entre el mundo y su gente, según sus propias palabras, que los medios contaran con la presencia de expertos o insiders, como seres inteligentes que se comportaran como científicos sociales y políticos. aún la discusión sigue vigente, y ambas posturas, en lugar de excluirse como en antaño, parecen complementarse en la medida en que se evalúa el papel del informador y su rol de intérprete de una realidad cada vez más compleja que exige la presencia en las empresas informativas de personas competentes dispuestas a entender el mundo con la mirada del experto y la voluntad, desinteresada en principio, del periodista para comunicarlo de forma entendible.14 la calidad como transformación como se advirtió desde el inicio, el asunto de la calidad se asume para este trabajo como transformación del acto informativo (búsqueda, elaboración y difusión de la información periodística) en relación con hechos de dolor y muerte. es una transformación que resulta ligada, por acción de ella misma, a la noción de un valor agregado a lo que informa. la posibilidad de transformar este acto considerando ciertos valores morales en el momento de 14 a lo largo de este trabajo, se parte de la idea de considerar al periodista como un intérprete de la realidad del mundo que confronta a diario. su trabajo va más allá de ser un simple testigo ocular, un relator o un mediador de historias, como se le ha considerado en múltiples ocasiones. su compromiso profesional con el oficio se refleja, no solo por la fidelidad con que cuente sus historias, sino, además, por el conocimiento apropiado con que lo haga. como cualquier buen intérprete, no solo debe reconocer de forma adecuada los códigos para comunicarlos adecuadamente, sino que debe, además, comprenderlos mejor que otros, porque los va a contar a la sociedad entera. 148 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva llevarlo a cabo abre la posibilidad, desde el reportero, de imprimirle un mayor valor periodístico al producto obtenido.15 esta transformación puede ser evidente si en su selección informativa, sobre hechos de dolor, tiene en cuenta determinados criterios, como el respeto, la solidaridad y la confianza frente al suceso por divulgar. sin duda, el periodismo es un tipo de oficio que se lleva a cabo bajo ciertas particularidades. la mayoría de los reporteros se perfeccionan en el hacer y en el saber cómo hacer.16 por tanto, la universidad cumple a cabalidad un papel al introducir a los estudiantes en las destrezas básicas y en generar un número limitado de oportunidades para practicarlas, en algunos cursos avanzados, a través de prácticas profesionales o escribiendo para periódicos estudiantiles. sin embargo, y como cualquier oficio concebido en el hacer, muchas de sus acciones se perfeccionan y profesionalizan en el hacer, a la vez que son susceptibles de valoración ética, según se conozca la intención de sus actos, el resultado y las consecuencias que produzcan estas acciones (awad, 2003, p. 9). el reto para los profesionales de la prensa está, por tanto, en considerar un comportamiento ético mejor establecido (profesando ciertos valores), a pesar de las diferencias entre los escenarios y contextos a lo largo de las distintas culturas profesionales del ejercicio periodístico. estas consideraciones o razones morales no toman en cuenta los intereses particulares de un individuo, un grupo limitado de personas, los integrantes de un gremio profesional o una corporación o empresa informativa determinada. al contrario, presuponen la consideración de cualquier ser humano como un fin en sí mismo y no como un medio para la satisfacción de tales intereses particulares (moya,1997).17 15 el término original de transformación pertenece a harvey y green (1993), citados por sabatier de cerioni (1999). 16 en este hacer y luego saber hacer, se intentará al final del texto proponer un cuadro ideal de rutinas que sintetizan en cierta medida la apuesta moral por mejorar la calidad de la información referida al dolor. 17 aquellas consideraciones del tipo “no quiero hacer esto porque no me gustaría que a mí me lo hicieran” hacen parte de múltiples expresiones del llamado imperativo categórico de immanuel kant: “obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal” (kant, 1999, p. 135). 149palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 la construcción de una ética de orden global puede ir hacia delante explorando la posibilidad de principios universales que no solo permitan sino que también inviten al reconocimiento de la diferencia bajo una moral que se disponga hacia lo particular y lo universal a la vez. si se siguen caminos exploratorios hacia una ética global de medios, es posible de lograr si se considera además en varios niveles —presuposiciones, principios y preceptos— todo tipo de experiencias morales inmersas en una interacción dinámica y en medio de un escenario holístico, que trate complejas y profundas consideraciones del sentir humano. las presuposiciones, por ejemplo, de no violencia, búsqueda de la libertad, preservación de la dignidad humana o la defensa de la vida, son visiones del mundo a manera de giroscopio alrededor del cual se piensa y recompone la experiencia social, así como los compromisos adquiridos entre los hombres a manera de un eje común para el saber humano. son visiones del mundo que dan significado a nuestra consciencia. ellas representan un conjunto específico de creencias sobre el destino humano. en fin, es la condición específica de la teorización básica de la moral (christians, rao, ward y wasserman, 2008, p. 142). razones del cubrimiento periodístico sobre el dolor como se dijo antes, es de considerar que muchas valoraciones morales surgen en contextos diferentes que influyen finalmente en las decisiones de reporteros y editores a la hora de elaborar un producto informativo. es una ética que se reconoce en medio de la disposición de múltiples maneras de concebir la cultura profesional del periodista dentro de una comunicación marcadamente humana. más allá de las situaciones descritas, los principios de respeto, solidaridad y confianza o razones morales como la verdad, si fuera el caso, son constitutivos generalmente de cualquier teoría ética viable, universal y adecuada, porque están inculcados en una humanidad que permite interpretar 150 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva el conocimiento que se tiene del mundo real con estrategias reflexivas en concordancia con la etnografía y lo meramente conceptual, la cultura y la historia de mundos complejos que actúan, en últimas, como tipos de protonormas posibles en mundos diversos.18 la verdad es un principio rector del periodismo que, a pesar de las distintas y múltiples interpretaciones que de ella se tenga en el momento de informar, permite al menos acuerdos fundamentales en relación con su búsqueda. de nuevo, los principios regulativos, aunque imbuidos en la historia, finalmente implican una dimensión realista y moral a la vez en cada hombre (christians, rao, ward y wasserman, 2008, p. 143). el respeto para la información periodística19 en el campo de la moral informativa, el valor del respeto le permite al reportero acceder a una mejor consciencia de sí mismo y al reconocimiento del rol social que desempeña por lo que hace y representa. funda el respeto hacia la consciencia de su propia libertad y lo funda igualmente por los demás, en tanto que el otro como él mismo es una persona con derechos y reconocimientos.20 18 desde walter lippmann (1889-1974), está claro que el periodismo no busca la verdad, porque lo que busca es la noticia, que, evidentemente, no es lo mismo, aunque, por definición, la noticia periodística deba ser verdadera; eso sí, con una exigencia atenuada por matices y licencias (de aguinaga, 1998, p. 124). 19 en los griegos, el respeto era un valor del que todos debíamos tener el mayor cuidado, escrúpulo y consideración por lo que representa o refiere con relación a algo o alguien: se respeta una norma, un hombre, una institución, un rango, un dogma, una función y una creencia. luego, immanuel kant le daría un giro importante al valor mismo, para referirlo, no solo al objeto que invita al respeto, sino al sujeto que se reconoce a sí mismo como instancia fundadora de dicho respeto. para él, la misma capacidad de respetar se vuelve en su recurrencia objeto del mayor respeto y su práctica revela la dignidad del hombre. las personas tienen una dignidad que, en el caso de su especie, se llamará humanidad. como tal, algo objeto de respeto es algo que define toda facultad de actuar como nos parezca. 20 así lo advierte kant: “pero aunque el respeto es, efectivamente, un sentimiento, no es un sentimiento recibido del exterior por medio de un influjo, sino espontáneamente autogenerado a través de un concepto de la razón y, por lo tanto, específicamente distinto de todos los sentimientos de la primera clase, que pueden reducirse a inclinación o miedo. lo que yo reconozco inmediatamente para mí como una ley lo reconozco con respeto, y este respeto significa solamente la conciencia de la subordinación de mi voluntad a una ley, sin la mediación de otros influjos en mi sentir. la determinación inmediata de la voluntad por la ley y la conciencia de la misma se llama respeto, de manera que este es considerado efecto de la ley sobre el sujeto y no causa. propiamente es respeto la representación de un valor que menoscaba el amor que me tengo a mí mismo” (1992, p. 6). 151palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 aunque en los términos de una ética informativa el periodista actúa en plena libertad como observador de la naturaleza, termina por desarrollar empatías o sentimientos de rechazo hacia objetos, hechos y personas. por supuesto, el respeto le permite entender a la sociedad y su entorno en medio de virtudes y limitaciones. si el producto periodístico logra discernir el umbral que no se debe atravesar a fin de mantener la distancia que amerite lo soportable para todos, posiblemente logre una mejor calidad informativa.21 el valor del respeto es igualmente fuente de deberes para cualquiera, en cuyo cumplimiento aparecen acciones precisas con un profundo sentido humano y, por omisión, formas hirientes de informar que trastocan otros sentimientos en situaciones de dolor y muerte. no hay que perder de vista que frente a dichos eventos se hace necesario asignarles un rostro humano a los hechos objeto de la noticia. así, se debe propender a visibilizar la situación de quienes están en condición de adversidad. en ocasiones, al describirse hechos o catástrofes naturales, la atención de las noticias se concentra en las consecuencias o dimensiones del evento acaecido y dejan a un lado a las propias víctimas como actores directos de los hechos que se describen.22 una manera de mostrar respeto por quienes se ven involucrados en situaciones informativas difíciles es caracterizar los propios datos a partir de las personas involucradas más allá inclusive de la trascendencia informativa. por la búsqueda de novedad que demandan las noticias, muchas veces se matizan los eventos a partir de los resultados de los hechos y no por lo que las víctimas representan para el resto de la comunidad. 21 la idea original corresponde a immanuel kant y se encuentra descrita en términos generales en relación con el cumplimiento de este valor por parte de cualquier hombre en fundamentación de la metafísica de las costumbres. 22 a manera de ilustración, es pertinente traer a colación el manejo televisivo que se hizo de la serie de atentados a francia en noviembre de 2015. la cobertura mediática fue duramente criticada por el grado de voyerismo y exhibicionismo que se dio en algunas cadenas, como télévision française 1 y france 2, cuyas emisiones se acercaron a la espectacularidad de los medios informativos estadounidenses, donde la puesta en escena de imágenes violentas (sangre, balaceras y persecuciones) y de las emociones (lágrimas de parientes, angustia de transeúntes y recogimiento) realza a menudo el voyerismo y, sobre todo, eluden el análisis: el comentario de la acción prima por sobre la reflexión (reymon, 2015). 152 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva la solidaridad como razón moral23 los formatos periodísticos que narran historias de víctimas o acontecimientos de dolor y muerte tienen la facultad de evidenciar ante la opinión pública, a partir de realidades informativas, escenarios que generalmente resultan excepcionales para la mayor cantidad de personas. en este sentido, esta coparticipación o intervención abierta y espontánea del público permite a unos y otros compartir sentimientos, alegrías, temores o frustraciones en torno a eventos difíciles de narrar por las circunstancias expuestas. en el caso particular que aquí se anuncia, un valor como la solidaridad incidirá en la calidad del producto informativo en la medida en que, a través del desempeño del informador o las notas divulgadas más allá de la conmoción generada por el drama descrito, trascienda las propias visiones del suceso para ubicar a cualquier ciudadano, lector o a la audiencia misma en los “pies del otro”.24 una manera de atender a esto es permitir que los detalles que configuran los hechos noticiosos deben relacionarse de manera estrecha con los derechos de los involucrados —sobre todo de las víctimas y sus familiares— por encima de las circunstancias acaecidas o la relevancia informativa expuesta. desafortunadamente, no siempre resulta adecuada dicha relación, en parte, por falta de criterios más específicos para referirse a situaciones sensibles en medio de intereses particulares marcados por el ra23 una aproximación general al concepto de solidaridad permite entenderlo como un valor que pertenece a una comunidad integrada por seres semejantes, quienes, bajo las diferencias que los caracterizan, cuentan con una identidad fundamental de seres humanos a la que se hace irrenunciable. esta identidad genera un lazo mínimo y necesario de solidaridad entre cada individuo y el resto. de esta forma, y a lo largo del tiempo, han llegado a depender unos de otros de tal manera que la solidaridad se considera como un valor cobijado por un hecho natural de orden social en una comunidad. se podrá afirmar así que la solidaridad es aquel reconocimiento de la humanidad que nos es común a todos los seres humanos, en particular a aquellos, otros, que se encuentran alejados de nuestra propia realidad. 24 en ocasiones, los grandes reporteros han advertido que el periodismo es, ante todo, un acto de servicio, es ponerse en el lugar de otro, comprender lo otro y, a veces, ser otro (martínez, 2010). por lo mismo, es importante diferenciar esta solidaridad de la compasión (conmiseración o lástima), porque puede ocurrir que, en lugar de expresarse un sentimiento de solidaridad, se termine por mostrar un torrente de dolor que arrastre a las víctimas a un espectáculo mediático que los afecte aún más o, en el peor de los casos, a un culpabilismo frustrante que termina por convocar a la audiencia misma a sentimientos de desesperanza por la inevitabilidad del no poder hacer nada ante la situación divulgada. 153palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 ting, la exposición pública de los propios afectados, la naturaleza del espacio informativo u otros que inciden directamente en la calidad del programa. recordar el drama humano en torno al asesinato de una mujer luego de su participación en un reality show denominado el valor de la verdad, en el que, para continuar y ganar un dinero, se debió compartir detalles de la vida personal e íntima ilustra lo anterior. su testimonio exhibido dentro de varios capítulos que tuvieron altísima audiencia por el estilo truculento del propio formato del concurso dejó absorto al público, precisamente, por las revelaciones hechas por la participante. luego del escándalo, las siguientes semanas, e incluso su propia muerte ocurrida unos meses después, se convirtió en un nuevo reality que se transmitió juiciosamente por la televisión peruana narrado en vivo y en directo entre los desaires del exnovio ofendido a la postre su asesino, la desazón de quien reveló detalles de su intimidad de manera pública o el dolor de sus padres al encontrar su cuerpo en medio de una inusual campaña mediática. la crónica del asunto se cierra, finalmente, en un espacio de casi quince minutos que registra el momento exacto en que las autoridades confirman ante la teleaudiencia que, en efecto, es el cuerpo de ruth talía sayas, quien por 15 000 soles terminó involucrada en un show mediático que la condujo a la muerte sin consideración alguna en su dignidad como persona y mujer junto con el dolor de quienes la rodearon.25 otra mirada sobre la solidaridad como valor informativo es la del filósofo avishai margalit, quien advierte que los hombres están obligados a recordar a las personas y los acontecimientos del pasado; por supuesto, dicho deber incluye a los medios de información que interpretan como tarea cotidiana la realidad circundante. en todo caso, el interés del ciudadano, puesto en el pasado, incrementa la sensación de pertenencia a un grupo, porque evidencia continuidad en el tiempo a través de los distintos recuerdos de otros que podrían ser como él. 25 ver detalles de lo acontecido en el programa día d, espacio periodístico dominical del canal de televisión atv.pe en https://www.youtube.com/watch?v=dgf yeghovly 154 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva en otras palabras, los recuerdos permiten generar mayores sentimientos de solidaridad bajo una especie de ética del recuerdo, que aleja a los ciudadanos del acostumbrado desinterés ante los temas pasados en el impetuoso mundo de la actualidad de las noticias. frente a acontecimientos dramáticos, se toma consciencia de sus formas y modos a través del recuerdo compartido. la importancia que reviste el suceso dependerá de la medida en que se establezca una relación personal con este, por lo cual no solo se compartirá el recuerdo de lo sucedido, sino también el modo de transmisión (por cuenta de la prensa), precisamente como si fuese el acontecimiento mismo (margalit, 2002, p. 45). la confianza en la información sobre el dolor26 en general, hacia la prensa, la confianza se manifiesta por la credibilidad en los procedimientos para la obtención de sus datos, la precisión de los informes, la exactitud en los análisis, la veracidad de las afirmaciones, en fin, por el rigor con que se informa en el momento de articular informativamente la compleja realidad del mundo físico y social. es un tipo de valor informativo que va más allá de la tensión novedad frente a cambio, que representa la noticia generalmente dentro de los criterios regulares de noticiabilidad, con la intención de lograr un pacto más estable entre reporteros, medios de información y ciudadanos. entendida así la confianza, supone, entonces, un acuerdo, en ocasiones de orden moral, entre los integrantes de una comunidad de actores que se interrelacionan para hacer posible la producción de noticias de forma institucionalizada mediante empresas, clubes de suscriptores o agencias de noticias. 26 la confianza es un valor esencial en las relaciones de las personas. sin ella, probablemente serían recurrentes las rencillas de diversa índole entre los individuos que integran un grupo social e interactúan por acuerdos generalmente basados en la mutua confianza. en un amplio sentido, es un hecho básico de la vida social. por supuesto que, en determinadas situaciones, el hombre puede decidir si otorga confianza o no, aunque una completa ausencia de confianza le impediría, incluso, levantarse en la mañana. sería víctima de un sentido vago de miedo y de temores paralizantes. no sería capaz de formular una desconfianza definitiva y hacer de ello un fundamento para medidas preventivas, ya que esto presupondría confianza en otras direcciones. cualquier cosa y todo sería posible en su vida (luhmann, 2005, p. 5). 155palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 este es quizá uno de los valores procedimentales más importantes en la vida del reportero. su responsabilidad por aquello de lo que informa, la legitimidad social obtenida y, por supuesto, su credibilidad serán pilares de la labor profesional que conlleva como trasfondo, precisamente, la confianza. informar no basta menos cuando se trata de hechos de dolor. un lector necesita algo más que las versiones contrapuestas de las partes en la consabida neutralidad informativa. requiere más que la exhaustiva descripción de los actos. y aunque el periodista es depositario del derecho a la información y, como tal, tiene el deber de informar, debe en igual sentido descifrar la verdad y no contentarse con reflejar lo que se dice, por mucha precisión y textualidad con que se transmita (giner, 1987, p. 43). de ahí que la confianza invite de igual manera a promover y sostener en las empresas informativas espacios institucionalizados, como consejos de lectores que actúen en forma de veedores de las noticias emitidas y discutir, de ser posible, con reporteros y editores sobre la calidad de las noticias, en particular aquellas asociadas a hechos más sensibles (vida íntima, muertes trágicas, derechos de género, sexualidad, corrupción, entre otros asuntos). cuando los medios de información atienden los requerimientos sociales de sus públicos para afianzar lazos de confianza, las situaciones complejas serán tratadas con mayor cuidado y discreción. de ahí pueden resultar mejores propuestas, enfoques distintos, secciones informativas especializadas que garanticen, en todo caso, una discusión amplia y sostenida, segura y confiable para el público, como eje de una difusión informativa que capte un mayor interés ciudadano. según el nuevo herald, en un estudio realizado a comienzos de 2016 a lo largo de los estados unidos, la confianza en los medios de comunicación se ha visto erosionada por las percepciones de imprecisión y sesgo, alimentadas, en parte, por el escepticismo de los ciudadanos sobre lo que leen en las redes sociales. solo 6 % de las personas dice tener mucha confianza en los medios de comunicación y pone a la industria de las noticias más o menos al nivel del congreso, pero muy debajo de otras instituciones. casi 90 % de los estadounidenses dice que es extremadamente o muy importante que los 156 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva medios de comunicación reflejen los hechos de forma correcta, de acuerdo con el estudio. casi 4 de cada 10 afirma que puede recordar un incidente específico que mermó su confianza en los medios de prensa, más frecuente que con la precisión o la percepción de que es tendencioso (feldman y swanson, 2016). insistir sobre la confianza como razón moral en el cubrimiento de hechos de dolor y muerte, no solo pone en consideración los diversos mecanismos de participación ciudadana —cartas recibidas, foros virtuales, correos electrónicos, participación de redes sociales— en las decisiones editoriales más importantes de las empresas informativas, sino que, además, debe ser acompañada de la difusión clara de su identidad —como medio de comunicación e información— para generarla. se evitarán, entonces, suspicacias sociales sobre lo que hacen profesionalmente en el momento de informar y con seguridad mejorará el reconocimiento público de sus reporteros, el rol de quienes deben estar al frente de la entidad empresarial y, por supuesto, el cumplimiento de los principios éticos establecidos en sus códigos profesionales.27 la tabla 1 sintetiza las consideraciones morales tenidas en cuenta bajo la figura de los tres valores propuestos: respeto, solidaridad y confianza por tener en cuenta en las distintas fases de elaboración —recopilación, procesamiento y difusión— de los datos de interés informativo para dos grandes escenarios que encierra la mayoría de los hechos que aquí interesan: las tragedias naturales de cualquier índole (terremotos, inundaciones y catástrofes) y los actos humanos de consecuencias funestas (homicidios, actos de terrorismo, barbarie indiscriminada, afrentas contra grupos humanos, suicidios, entre otros). 27 resultan pertinentes, a propósito de lo anotado, las palabras de la fundadora de the huffington post, arianna huffington, al responder una pregunta de uno de los alumnos del máster que el periódico el país dirige, durante un encuentro en 2011: “si cualquiera puede escribir y publicar un blog con su propia información, ¿qué valor añadido puede dar un periodista?”, a lo que responde: “la confianza es la clave diferenciadora. puedes tener a miles de personas con una plataforma alimentándola ahora a través de twitter, facebook o subiendo un video, pero la cuestión es ¿quién es fiable? la confianza es la mayor calidad y esa es la razón de que seamos una organización mediática o no” (https://goo.gl/2wa9ys) 157palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 un aspecto relevante anotado atrás para tener en cuenta es el referido al hacer (zona sin sombrear) sobre el saber hacer (zona sombreada) para obtener un proceso de transformación hacia una mayor calidad informativa en relación con hechos de dolor y muerte bajo una concepción de orden ético-moral, de ahí que no se hagan consideraciones para cada valor propuesto por aparte, sino que los tres se consideren —en simultáneo— para cada una de las fases del trabajo informativo. tabla 1. fases de selección, procesamiento y difusión en torno a noticias sobre dolor y muerte fase 1. recopilación selección informativa jerarquización de datos fragmentación (fraccionamiento informativo según contexto) tragedias naturales es demarcada por los datos en los efectos causados según número de víctimas, ubicación geográfica y tempo-espacial prevalecen las necesidades de las agendas informativas de coyuntura se busca el interés para la prevención de futuros desastres determinada por el interés humano en cada historia por contar a partir de las condiciones del equipo redactor, su experticia en el tema y conocimiento de los fenómenos acaecidos actos humanos la naturaleza del acto mismo define el interés informativo la historia se construye a partir del material de apoyo (gráfico y sonoro) definida por lo abrupto y abrumador que resultan los propios detalles del suceso prevalecen los sentimientos involucrados en los hechos antes que los hechos, se hace hincapié en las razones de estos parte de una evaluación integral sobre qué se va a contar, qué no se ha dicho o qué se debe recordar en la historia fase 2. procesamiento tragedias naturales a partir de determinados detalles propios de la dinámica de los hechos según la fatalidad de lo sucedido como eje de la historia las víctimas marcan la pauta según la empatía del redactor hacia el tema y la fuerza del testimonio recogido los detalles narrativos se concentran en entender las causas de los hechos se resaltan acciones heroicas que reconfortan las historias mismas sobre criterios claramente establecidos ante los temas sensibles, se seleccionan las historias por contar actos humanos prevalecen los detalles truculentos lo descriptivo se impone como herramienta definidora de la historia las fuentes disponibles y los actores involucrados predominan como eje de las narraciones priman las historias de vida el género explicativo marca las historias para contar el significado de las acciones humanas define las historias por narrar fase 3. divulgación tragedias naturales el dolor en sí mismo define su interés informativo el efecto informativo se mide en comparación con situaciones similares lo irrenunciable de las tragedias traza la presencia y los efectos de las noticias en la selección informativa los retos y logros humanos se imponen en las historias por encima de los detalles, prevalecen las acciones preventivas el interés por prevenir define las piezas informativas más allá de los géneros disponibles actos humanos el sentido trágico se impone al interés informativo la prevalencia está en lo novedoso e inoportuno de los hechos la insistencia y repetición de determinados detalles definen el interés informativo y su efecto en la audiencia las consideraciones morales se ligan al interés informativo se consideran los detalles que definen a las víctimas de los hechos narrados las historias marcadas por la presencia de un rostro humano prevalecen en la estructura informativa general fuente: elaboración propia. 158 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva y, finalmente, ¿cuál es la apuesta moral? como anotábamos al inicio del texto, informar a la sociedad sobre hechos de dolor bajo cualquier dimensión física y moral o tratar el asunto de la muerte en especial en ciertas circunstancias será siempre un asunto importante tanto para quien lo padece como para quien requiere tratar sobre ello por razones del oficio, como ocurre con los periodistas. hacerlo bajo las debidas consideraciones humanas no solo será un asunto de carácter ético y moral, sino de interés académico, porque contiene una serie de interrogantes de gran calado para entender la compleja realidad de la práctica y de la concepción de la labor periodística configuradora de la cultura profesional de un grupo de reporteros que integran esta comunidad interpretativa de la realidad de lo que acontece, en particular, cuando se dan hechos violentos. nuestra apuesta está dirigida a considerar que es posible —desde una lectura moral de los hechos y las circunstancias que rodean los acontecimientos de sufrimiento humano— transformar las prácticas profesionales en el manejo informativo en favor de una mayor calidad, que, aunque no sea la única por considerar, induce a un interés y una atención de la prensa en torno a unos valores que se pueden considerar cuando se tratan periodísticamente determinados asuntos sensibles para la opinión pública. en este sentido, se deja claramente expuesta la necesidad e importancia de las razones morales en la deliberación práctica del periodista o el reportero al enfrentarse a determinadas situaciones, producto de hechos que causan formas distintas de dolor en la sociedad. los profesionales de la información periodística poseen rutinas previstas para el cubrimiento de las noticias. estos procedimientos no varían en esencia dentro de esta comunidad e incluso trascienden fronteras y contextos políticos y culturales. sin embargo, cuando un reportero en uso de su libertad y responsabilidad previene además otras razones —las morales para nuestro caso— en la elaboración de esta información, aparecen otras consideraciones de orden humano, dirigidas a quienes padecen de forma 159palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 directa o indirecta algún tipo de dolor, con la estima que se merecen como fin de la noticia misma y no como medio para difundirla por el interés que representa para el público. por supuesto, no es la última palabra al respecto. al contrario, cada día prevalece una mayor inquietud e interés social por entender un fenómeno como el dolor y su difusión a través de los medios de comunicación, que se hace palpable a la humanidad y se ha articulado en múltiples representaciones culturales, reiteraciones mediáticas y narrativas en las ciencias sociales, el arte, la filosofía, la ciencia, la política o la religión. sin embargo, es, precisamente, en los medios de comunicación e información donde se fijan mayormente las miradas críticas por lo que ocurre con lo que algunos autores denominan la trivialización o banalización del mal, al observar cómo aquellas historias truculentas que abundan en las noticias diarias se transforman en meros objetos de consumo masivo de gran efecto mediático, que han logrado que las audiencias ahora mismo consuman más dolor, aunque estemos menos preparados para soportarlo por su incomprensibilidad y dificultad para aceptarlo. es, sin duda, una profunda contradicción emocional e incluso moral de la sociedad que pone en entredicho el papel de la prensa en las sociedades modernas, la de darle sentido social al presente, al señalarla de irresponsable al cubrir tragedias y desgracias que agobian a la humanidad en eventos inexcusables de interés público, que deben ser informados bajo la presión de la inmediatez y el presentismo que se impone en las rutinas periodísticas y en la dinámica competitiva de las empresas informativas. por lo expuesto aquí, se consideró además —el hacer y el saber hacer— periodísticos como acciones fundadas en la razón, pero antecedidas por muchas consideraciones morales que de manera intensionada buscan transformar las prácticas que regularmente se tienen para lograr una mayor calidad en el momento de emitir esta información periodística. hay que insistir de nuevo en que el respeto, la solidaridad y la confianza no son los únicos valores para obtener una mejoría en el trabajo por 160 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva cuenta del reportero ni la única manera de alcanzar su calidad. pero, puestos de una manera casi holística bajo un esquema específico, evidencian, no solo la dinámica de una tarea comprometida al informar con el sufrimiento humano, sino también con la posibilidad de un cambio, de una mejoría o, como se ha denominado aquí, de una transformación, a pesar de los desatinos y aciertos que se dan en el día a día de la información periodística. en una columna de opinión a comienzos de 2015, el periodista español miguel ángel bastenier resaltaba los retos de la prensa global en procesos de conflicto o búsqueda de la paz. para él, siempre es posible hacer daño, aunque se adopten todas las precauciones del caso. si alguien es acusado de hacer cosas terribles, según pruebas que las autoridades dicen tener, la prensa informará sobre ello. pero si, posteriormente, se demuestra su inocencia, por mucho que se publiquen versiones exculpatorias, el mal ya está hecho y la prensa será la única responsable ante la mirada de la opinión pública. por eso, resalta, el periodismo no es por todo ello una profesión para hacer amigos, sino para estigmatizar enemigos, con todos los riesgos inherentes que esto conlleva. ¿será, entonces, relevante conservar ciertos principios morales que al menos aminoren los efectos de informar y consoliden en cierta medida la calidad informativa para un mundo tan complejo y cambiante como el que ahora mismo vivimos? (bastenier, 2015). referencias aranguren, j. (2002). diversos sentidos de la palabra dolor. ese: estudios sobre educación, 2, iii-i27. aristóteles (1971). el libro de las categorías. buenos aires: aguilar. awad c., i. (2003). hay que desmitificar el periodismo: entrevista con ted glasser. revista iberoamericana de comunicación, 4, 81-95. 161palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 bastenier, m. a. (27 marzo 2015). el periodismo, la paz y la guerra. en el país. recuperado de http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/27/ actualidad/1427487367_108230.html binder, d. (1994). anatomy of a massacre. foreign policy, 97, 70-78. carlin, j. (10 mayo 2009). el momento crucial. en el país. recuperado de http://elpais.com/diario/2009/05/10/domingo/1241927553_850215.html catalán, m. (2001). la libertad de la opinión en tiempos de guerra. comunicación y estudios universitarios, 141-146. christians, c. g., rao, s., ward, s. j. y wasserman, h. (2008). toward a global media ethics: theoretical perspectives. ecquid novi, 29(2), 135-172. commission on freedom of the press (1947). a free and responsible press. illinois: university of chicago. de aguinaga, e. (1998). ¿información veraz? estudios sobre el mensaje periodístico, 4, 123-134. de fontcuberta, m. (1999). pauta y calidad informativa. cuadernos.info, 13, 61-69. el país (15 octubre 2011). arianna huffington destaca la confianza del lector como valor del blog. recuperado de http://sociedad.elpais. com/sociedad/2011/10/15/videos/1318629603_870215.html feldman, c. y swanson, e. (2016). disminuye la confianza del público en medios de prensa. en elnuevoherald.com. recuperado http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article72390557.html galdón lópez, g. (2001). información, desinformación y manipulación. en g. galdón lópez (coord.), introducción a la comunicación y a la información (pp. 47-75). barcelona: ariel. 162 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva giner, j. a. (1987). la crisis de credibilidad de los informadores. en c. soria (ed.), prensa, paz, violencia y terrorismo: la crisis de credibilidad de los informadores (2.ª ed., pp. 79-128). pamplona: eunsa. hanitzsch, t. (2007). deconstructing journalism culture: toward a universal theory. communication theory, 17(4), 367-385. harvey, l. y green, d. (1993). defining quality. assessment & evaluation in higher education, 18(1), 9-34. herrera damas, s. (2003). la participación del público en los medios: análisis crítico e intentos de solución. comunicación y sociedad, 26(1), 57-94. johnson, p. (1985). fleet street’s black hole. the spectator, p. 18. kant, i. (1999a). fundamentación de la metafísica de las costumbres (trad. j. mardomingo). barcelona: ariel. kant, i. (1999b). ¿qué significa orientarse en el pensamiento? en en defensa de la ilustración. barcelona: alba. la vida y muerte de ruth thalía sayas. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dgf yeghovly lecaros, m. j. (2014). contenido y conclusiones de la comisión hutchins. cuadernos.info, 1, 91-103. lópez mañero, c. (1997). criterios deontológicos en el tratamiento informativo del dolor. comunicación y sociedad, 10(2), 125-161. luhmann, n. (2005). confianza. barcelona: anthropos. margalit, a. (2002). ética del recuerdo: lecciones max horkheimer. barcelona: herder. 163palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 134-164 martínez, t. e. (6 febrero 2010). los hechos de la vida. en el clarín. recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1228740-los-hechosde-la-vida mccombs, m. (2008). lo que el público necesita saber. documento de trabajo. mestre, a. (2008). la ética de la responsabilidad según robert spaemann. recuperado de http://www.dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8246 moreno garrido, b. y rueda laffond, j. c. (2012). televisión y memorias de la violencia. hispania nova: revista de historia contemporánea, 10. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3881094 moya, c. j. (1997). libertad, responsabilidad y razones morales. isegoría, 17, 59-71. pérez gutiérrez, m. (2000). acotación y caracterización del objeto de estudio. en el fenómeno de la información: una aproximación conceptual al flujo informativo. madrid: trotta. randall, d. (1999). el valor informativo. en el periodista universal (pp. 25 36). madrid: siglo xxi. rawls, j. (1995). teoría de la justicia (2.ª ed.). méxico: fondo de cultura económica. reymond, m. (19 noviembre 2015). la couverture des attentats dans les journaux télévisés: compassion ou voyeurisme? en acrimed.org. recuperado de http://www.acrimed.org/la-couverture-des-attentats-dans-les-journaux-televises-compassion-ou sabatier de cerioni, m. a. (comp.) (1999). evaluación institucional y acreditación. santa fe, argentina: universidad nacional del litoral. 164 una apuesta moral por alcanzar calidad en el tratamiento informativo del dolor germán ortiz leiva sontag, s. (2003). ante el dolor de los demás (trad. a. major). madrid: alfaguara. soria, c. (1987). el secuestro terrorista de los medios de información. en c. soria (ed.), prensa, paz, violencia y terrorismo: la crisis de credibilidad de los informadores (pp. 31-37). pamplona: eunsa. soria, c. (2008). una posible respuesta de las facultades de comunicación ante la crisis y la revolución actual de los medios. revista de comunicación universidad de piura, 7, 182-198. traquina, n. (2013). ser ou nao ser jornalista. en teorías do jornalismo (vol. 2, pp. 31-58). florianópolis: editora insular, universidade federal de santa catarina. universidad del rosario (1999). elementos de calidad en la escuela de ciencias humanas. documento de trabajo. weller, g. (1945). a nagasaki report. en nuclearfiles.org. recuperado de http://www.nuclearfiles.org/menu/key-issues/nuclear-weapons/history/pre-cold-war/hiroshima-nagasaki/weller_nagasaki-report.htm 1023 1040 assessing the field of media management.indd 1025palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 assessing the field of media management and economics research: looking back, looking forward alan b. albarran1 recibido: 2014-05-15 aprobado por pares: 2014-08-19 enviado a pares: 2014-05-22 aceptado: 2014-10-06 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo albarran, a. b. diciembre de 2014. assessing the field of media management and economics research: looking back, looking forward. palabra clave 17(4), 1025-1040. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.2 abstract i am honored to be asked by my friend and colleague, dr. germán arango, to provide a contribution to this special issue of palabra clave devoted to the topic of media markets and industries, which also will serve to relaunch the latin american media management association (lamma). it has been my privilege to visit universidad de la sabana twice in my career, and i have had the opportunity to visit with german and his colleagues at several international meetings over the years. !is particular paper will examine the "eld of media management and economics research by looking at its past and considering the future. in addition to providing a historical overview, the paper will discuss the development of media management and economics as an area of academic research, consider the challenges the "eld is facing in the 21st century, and present ideas for a research agenda for the next decade. !e goal is to provide both a historical perspective and a heuristic look at where the "eld is headed in terms of research and development. for this essay, i am drawing heavily from a paper 1 university of north texas, united states. albarran@unt.edu 1026 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran i presented at the 2012 research symposium devoted to “media management and economics research in a transmedia environment,” which was held during the broadcast education association’s annual convention. !at paper was published in 2013, and the publisher has given me permission to cite text from that work in this venue (albarran, 2013). keywords media management, research and development, media management, economy. (source: unesco !esaurus). 1027palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 evaluación del ámbito de investigación de la gestión de medios y economía: mirando hacia atrás, mirando hacia adelante resumen me siento honrado de que mi amigo y colega, el dr. germán arango, me pida presentar una contribución a este número especial de palabra clave dedicado al tema de los mercados y la industria de los medios de comunicación, que también servirá para lanzar nuevamente a la asociación latino americana de gestión de medios (lamma por sus siglas en inglés). ha sido un privilegio para mí el poder visitar la universidad de la sabana dos veces durante mi carrera, y he tenido la oportunidad de reunirme con germán y sus colegas en varias reuniones internacionales a lo largo de los últimos años. este trabajo examinará el campo de la gestión de los medios de comunicación y la investigación económica analizando su pasado y teniendo en cuenta el futuro. además de proveer una visión histórica, el documento discutirá el desarrollo de la gestión y la economía de los medios como un área de investigación académica, considerará los desafíos que enfrenta el campo en el siglo xxi, y presentará ideas para una agenda de investigación para la próxima década. el objetivo es proveer una perspectiva histórica y una visión heurística que dé cuenta de hacia dónde se dirige este campo en términos de investigación y desarrollo. para este ensayo, extraigo en gran medida datos de un documento que presenté con ocasión del simposio de investigación de 2012, dedicado a la “gestión de medios e investigación de la economía en un ambiente transmedia”, que se celebró durante la convención anual de la asociación de educación por radiodifusión. ese documento se publicó en 2013 y el editor me ha dado el permiso para citar en este espacio el texto de ese trabajo (albarran, 2013). palabras clave gestión de medios de comunicación, investigación y desarrollo, administración de los medios de comunicación, economía. (fuente: tesauro de la unesco). 1028 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran avaliação do âmbito de pesquisa da gestão de meios e economia: olhando para trás, olhando para frente resumo sinto-me honrado por meu amigo e colega dr. germán arango ter me pedido apresentar uma contribuição para este número especial da revista palabra clave, dedicado ao tema dos mercados e da indústria dos meios de comunicação, que também servirá para lançar novamente a associação latino-americana de gestão de meios (lamma, por sua sigla em inglês). foi um privilégio para mim poder visitar a universidade de la sabana duas vezes durante minha carreira e tive a oportunidade de me encontrar com germán e seus colegas em várias reuniões internacionais ao longo dos últimos anos. este trabalho examina o campo da gestão dos meios de comunicação e da pesquisa econômica analisando seu passado e considerando o futuro. além de fornecer uma visão histórica, neste documento discutem-se o desenvolvimento da gestão e a economia dos meios como uma área de pesquisa acadêmica. também considera os desa"os que o campo enfrenta no século xxi e apresenta ideias para uma agenda de pesquisa para a próxima década. o objetivo é dar uma perspectiva histórica e uma visão heurística sobre aonde se dirige esse campo em termos de pesquisa e desenvolvimento. para este ensaio, são extraídos dados de um documento que o autor apresentou no simpósio de pesquisa de 2012, dedicado à “gestão de meios e pesquisa da economia num ambiente transmídia”, o qual foi realizado durante a convenção anual da associação de educação por radiodifusão. este documento foi publicado em 2013 e o editor me deu a permissão para citar neste espaço o texto deste trabalho (albarran, 2013). palavras-chave gestão de meios de comunicação, pesquisa e desenvolvimento, administração dos meios de comunicação, economia. (fonte: tesauro da unesco). 1029palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 research centered on the managerial and economic aspects of media industries has a rich, diverse, and interdependent history. it is hard to say exactly when the earliest investigations began by scholars, as the earliest published work that can be identi"ed appeared in the 1940s, at least in the united states. !ere were many governmental investigations that examined the development of media industries in the us, focusing mostly on the e#ects of media, the economic power of media institutions, and concentration of ownership. !ese governmental hearings did not generate research in the sense that we think of academic-based research today. in 2015, media management and economics (mme) research will be 75 years old, as near as can be determined. as we celebrate this “diamond” anniversary, it is important to consider how the "eld has grown and what lies ahead. first, how do we de"ne media management and media economics research? second, what are the important historical milestones in the development of mme research? !ird, how do we assess the state of media management and economics research in the 21st century, and some of its challenges? fourth, what are the important research questions the "eld needs to consider as it pursues a research agenda? defining media management and media economics interestingly, there is li$le consensus among scholars as to what constitutes a de"nition of media management and media economics. albarran (2008), in summarizing his tenure as editor of the international journal on media management, could “not claim to have any answers as to how to de!ne the "eld of media management” (p. 184). picard (2006), one of the founding scholars in the "eld of media economics, posited a similar view by writing, “in a technical sense, there is no such thing as media economics . . .” (p. 23). !is is not intended to sound pessimistic; the "eld is di%cult to de"ne, because it is a complex and evolving area of study a#ected by many external forces. albarran and picard, and many other scholars agree that the study of media management and economics historically involved the application of managerial and economic concepts and theories to media industries. !e 1030 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran initial scholars/researchers looked to existing theories in the domains of business and management, along with theories drawn from general economics that would help in conducting the early research on media industries. in the area of media management, this meant drawing from the generally-agreed upon schools of management: the classical school, the behavioral school, and the modern school of management thought. albarran (1997) and others authoring texts on media management have used this framework in several editions. !e three schools are compared in table 1. table 1. the three schools of management name philosophy key !eories classical school increase productivity and e%ciency. scienti"c management, administrative management, bureaucratic management behavioral school considers the goals of employees to help improve organizational productivity. hawthorne e#ect, motivation, !eory x & y, !eory z, modern approaches considers both the micro and macro-forces impacting the organization in order to improve productivity. management by objective, total quality management, systems !eory, leadership, resource dependence, strategic management source: adapted by the author from various sources. in examining the development of media economics, picard (2006) posits that the "eld was organized among three domains (theoretical, applied, and critical) operating at di#erent levels of analysis. !is framework is presented in table 2. !ese frameworks have helped in the development of the "elds of media management and economics, but they have not necessarily clari"ed exactly how the "elds should be de"ned. !is has become even more challenging, given the numerous changes that have occurred during the past few decades as a result of technological, regulatory, economic, globalization and social forces (albarran, 2010b; downes, 2009). de"ning these "elds becomes even more muddled from a descriptive standpoint when we consider all the possible permutations involved in 1031palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 each area. for example, in considering media management research, there are many possible levels of focus. one might focus on management activities at the corporate or ownership level, studying those actions or responses to external forces encountered by corporate o%cers and ceos. one might concentrate on management at the level of an organization, such as a television station, newspaper, or digital enterprise. even there, “management” occurs at di#erent levels of the organization, so there is a need to further de"ne and di#erentiate among these levels. even self-employed entrepreneurs in media management must initially “manage” their own business and make decisions. !ese examples just point to the challenges of how to de"ne media management. !e situation is no di#erent with the study of media economics. economic activities occur at many di#erent levels. albarran (2010a) suggests considering four di#erent levels of analysis (individual, household, nation/ state, global) to analyze what is called “the media economy.” !ere are also many di#erent types of economic transactions that occur from business to consumer, business to business, and consumer to consumer, which could constitute a part of media economics. !e entire area of critical scholarship or political economy, which is concerned with concepts like hegemony, power and technological determinism, also claims part of the "eld, yet is vastly di#erent when considering micro and macroeconomic forces. domains !eoretical foundations level of analysis topics examined !eoretical neoclassical economics consumer, "rm, market, industry supply, demand, price, production, elasticity, concentration, diversity applied industry-based also in&uenced by neoclassical economics consumer, "rm, market, industry structure, conduct, performance, spending, diversi"cation, strategy critical marxist studies british cultural studies political economy nation-state, global ownership, power, policy decisions, social and cultural e#ects of media, globalization, welfare table 2. theoretical domains in media economics research source: albarran (2010a); picard (2006). 1032 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran the interdependent nature of media management and economics perhaps some of the challenges in trying to de"ne media management and media economics are due, in part, to their interdependence. both areas are, in fact, related to one another. management is responsible for the economics of an entity, usually with the goal to earn pro"ts for owners and shareholders. yet, management’s ability to earn pro"ts is dependent on many factors, such as the number of competitors in a market, the state of the economy, unemployment, in&ation and, in the case of media industries, consumer discretionary spending (see figure 1). figure 1. examples of interdependent factors influencing management and economics source: author’s rendition. all types of businesses combine managerial and economic responsibilities. while there may be particular roles or titles that specialize in one area or another, one is more likely to encounter managers higher up in the organization who spend a good amount of their time monitoring and analyzing the "nancial/economic condition of their enterprise. for example, a comptroller or accountant in a typical media facility will prepare "nancial statements that are reviewed by the general manager. down one level, department heads typically will have authority over a budget, in addi1033palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 tion to their day-to-day managerial responsibilities. !e department heads, usually regarded as middle managers, might not deal with economics on a daily basis, but are mindful of the economics of their part of the enterprise and the need to control expenses. !is interdependence between management and economics has, of course, evolved over time in media industries. contemporary media managers now must be concerned with managing a host of digital platforms, and "nding ways to monetize their use. !ese new platforms'such as smart phones and tablet devices, to name just two continue to grow in popularity and further fragment the traditional audience/media relationship. many digital platforms have yet to produce the kind of revenues generated by their analog or “traditional” holdings. former nbc executive je# zuker, now president of cnn, once quipped about “trading analog dollars for digital pennies,” which was later amended to “digital dimes” (verna, 2010). e#orts to generate revenues via digital platforms remain a huge management challenge. media management: milestones and development in assessing the development of the "eld of media management (and later media economics), a simple framework will be used for the sake of organization. we will consider the predominant theories that have guided the "eld during its "rst 75 years of existence, and then consider some of the key milestones in the mme "eld through a decade-by-decade look at the evolution of media management and economics research. important "eories used in media management research. in assessing media management research, mierzjewska and holli"eld (2006) found that “most theory is drawn from the larger "eld of organizational studies” (p. 39), but recognized that media management is unique because of the nature of media information products and the economic characteristics of the media. !e authors reviewed 15 years of published research (1988-2003) in the journal of media economics and the international journal on media management, and found there were six common approaches clustered into six 1034 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran categories: strategic management theories (54); technology, innovation and creativity (21); audience/consumer theories (12); contingency/e%ciency theories (9); political economy and normative approaches (5); and organizational/professional cultural theories (5). aside from the published research in ijmm, a review of the last 70+ years of research devoted to media management topics will show studies that utilize a number of common theories developed in other areas of communication research, broadly de"ned. !ese include such theories as the di#usion of innovations, the uses and grati"cations tradition, general economic theory, and various theories related to leadership and entrepreneurship. absent are theories that are unique to the area of media management and have been re"ned and tested over time. !is is not surprising, in one sense, given the “young” nature of the "eld of study and a smaller base of researchers who are interested in the topic compared to the much broader area of communication research that considers all forms of human communication. but the lack of unique theory building is also one of the pitfalls a#ecting media management research; it is something the "eld of study needs to address in order to encourage future development. media economics: history and development important theories used in media economics research like media management research, theories guiding research tended to be drawn from the larger "eld of economics and applied to media industries. in examining the body of published research in media economics, one "nds a predominance of studies using the established industrial organizational (io) framework drawn from neoclassical economics. !e io model is also known in the literature as the structure-conduct-performance model (scp), as it considers the market structure, conduct of the major players in the market, and the performance of the market. an o#shoot of the io/scp framework is the resource-based view (rbv), which considers that each "rm in a market o#ers a set of unique re1035palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 sources it uses to achieve a competitive advantage or position in a market. rbv has o(en been studied in conjunction with strategic management topics, yet another example of the interdependence between the areas of media management and media economics (e.g., chan-olmsted, 2005). !e principle of relative constancy developed by mccombs (1972) and the niche theory developed by dimmick (2003) are two areas of theory that are widely used across the "eld and each has spawned a number of studies. relative constancy is concerned with consumer spending on the media, while the niche theory looks at competition and coexistence among "rms seeking similar resources. new areas of theory are starting to emerge and show promise one of the more interesting areas of theory development is a$ention economics (davenport & beck, 2001). a$ention economics is particularly relevant, given the wide degree of fragmentation we are witnessing as a result of more and more choices and platforms for consumption. a$ention economics considers economic concepts like allocation, but also the psychological a$ributes used by consumers in how they devote a$ention and how strongly they a$end to media content products. like media management research, we need greater theoretical development in media economics to move the "eld forward. important events in media management and economics research table 3 presents a summary of some of the most important events that have in&uenced media management and economic research over the years. media management and economics in the 21st century !is review and discussion results in a paradox as one tries to determine exactly where media management and economics research is as we consider its 75-year history. one can argue the mme "eld is rich and diverse, drawing on multiple perspectives from scholars around the globe and inves1036 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran tigating new technologies, delivery systems, and digital platforms. conversely, one can argue mme research still su#ers from a lack of identity and its ability to de"ne itself, along with a lack of theoretical and methodological development, which should be realized in a "eld of study that is 75 years old. what perhaps makes this so interesting is that we are at a point in time where media management and economics –however de"ned– have more areas than ever available for research and investigation. !e ability to collect data from multiple levels of analysis has mushroomed, and the opportunities available through “big data” are just coming into existence. table 3. key milestones in mme research source: compiled by the author. decade milestone 1940s earliest books appear on topics related to media management; post-war development of media around the globe lays the foundation for future growth. 1950s television emerges as a mass medium; research on newspaper management appears. 1960s satellites facilitate global communication; television becomes the dominant medium and research follows the shi(. 1970s development of cable/satellite television results in shi(s in research, as scholars follow suit; newspapers begin a secular decline in circulation; technology adoption accelerates with the debut of video recording devices. 1980s internet emerges as a mass medium with email as the primary application; network dominance by television ends; "rst journals devoted solely to media management and media economics debut; universities begin to o#er concentrations in media management. 1990s new technologies and delivery systems lead to fragmentation of audiences; research delves into new media; the "rst world media economics conference is held and begins biannual meetings in even-numbered years as of 1998. 2000s !e journal of media economics and international journal on media management editorial boards show the composition of scholars exhibits strong diversity and encompasses the globe, with africa being the only missing continent; the handbook of media management and economics is published in 2006; social media emerges as a new consumer-driven digital platform. 2010s explosion of social media adds to a very fragmented and diverse media landscape; many university programs modify curriculum and direction to account for shi(s in new media; research related to new media technologies occurs more frequently than research devoted to “traditional” media. 1037palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 !is paradox concerning the state of the "eld will not be solved in this paper. so, let us consider what we do know regarding where mme stands at this particular point in its history by considering a research agenda that would aid scholars in further development of the "eld. future research: propositions and needs in assessing the "rst 75 years of media management and economics research, the following propositions are provided as a way to summarize the state of the "eld as we “look back” and plan ahead. !e propositions are the author’s views; hopefully, this will spur some discussion among scholars as they consider adding their own propositions and further re"ning these ideas. z !ere is a growing body of mme literature that o#ers many practical and theoretical contributions. yet, overall, the "eld has struggled for its own sense of identity and standing, and the ability to clarify the contributions it makes to the larger area of communication science. z we do not have consensus on how to de"ne media management and economics research, despite 75 years of investigation. !e "eld needs to recognize that management and economics occur on di#erent levels in media enterprises and are interdependent concepts. z !e "eld needs greater theoretical development. one can argue there are no truly unique theories found in media management and economics research; instead, there are applications of theories developed in other "elds or adapted for analysis in an mme context. z likewise, the mme "eld would bene"t from new methodological tools to help in analyzing data and conducting research designs. !is is especially true in media economics research, where we lack new tools to assess such important areas as concentration across industries and the signi"cance of intellectual property. z !ere is more interest in the mme "eld than at any time in its history and more opportunities for study, given the growing number of digital platforms and new ways to connect information goods with consumers. 1038 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran given these propositions and their challenges, how should we focus our a$ention as a "eld in regards to a future research agenda? what follows are a few thoughts regarding future research in the mme "eld to help move the "eld forward. z most media management and economics research has tended to take place at a single level of analysis; however, we know that management occurs across levels and economic activities function the same way. research should be based on these multiple levels and consider how the various levels impact one another. z we have very few studies conducted across time, speci"cally longitudinal studies or time-series analysis. much of the research is done at single points in time; thus, it is unable to observe longer term trends and pa$erns that may exist and a#ect business practices. likewise, there are no real meta-analyses of single point studies that could help to alleviate some of these concerns. z more theoretical development is needed, especially in the area of media management, where there are no theories unique to the "eld. media economics also would bene"t from greater theory development, especially as new platforms and mediums enter the markets. two areas are particularly ripe for such development: social and mobile media. z methodological tools are at best outdated and in need of re"nement, especially in the area of media economics. one example is the study of concentration, where the "eld still relies on measures developed decades ago that only take into account unrelated and unique markets. z mme is truly a global phenomenon. yet, the majority of research is limited to management or economic practices found in a single nation. integrating a global perspective or even a pan-regional perspective could provide new ways to evaluate and assess managerial and economic performance across countries/regions of the globe. 1039palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1025-1040 !ese are just a few ideas that will help to strengthen research in the mme "eld. regarding the last point, latin america, as a region, would strongly bene"t from more pan-regional research. latin america is growing in stature and in&uence, but our understanding of media industries and markets within latin america is limited. with the rapid pace of evolution through technology and other forces impacting media industries, we know there will be ongoing change as to how we approach the study of media management and economics. we can look to the past for the work that has provided a foundation on which to build new directions and new opportunities for study and inquiry. references albarran, a. b. (2008). de"ning media management. "e international journal on media management 10 (4), 184-186. albarran, a. b. (2010a). !e media economy. new york: taylor and francis. albarran, a. b. (2010b). !e transformation of the media and communication industries. pamplona: eunsa. albarran, a. b. (2013). media management and economics research: !e "rst 75 years. in albarran, a. b. (ed.). media management and economics in a transmedia environment (pp. 5-17). new york: routledge. albarran, a. b. chan-olmsted, s. m. & wirth, m. o. (2006). handbook of media management and economics. mahwah, nj: lawrence erlbaum. chan-olmsted, s. m. (2005). competitive strategy for media !rms. new york: taylor and francis. davenport, t. h. & beck, j. c. (2001). !e a#ention economy: understanding the new currency of business. boston: harvard university press. 1040 assessing the field of media management and economics research:... alan b. albarran dimmick, j. (2003). media competition and coexistence: "e theory of the niche. london: lawrence erlbaum associates. downes, l. (2009). !e laws of disruption: harnessing the new forces that govern life and business in the digital age. new york: basic books. mccombs, m. (1972). mass media in the marketplace. journalism monographs, 24. mierzjewska, b. i. & holli"eld, c. a. (2006). !eoretical approaches in media management research. in albarran, a. b., chan-olmsted, s. m., & wirth, m. o. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 37-66). mahwah, nj: lawrence erlbaum. picard, r . g. (2006). historical trends and pa$erns in media economics. in albarran, a. b. chan-olmsted, s. m. & wirth, m. o. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 23-36). mahwah, nj: lawrence erlbaum. verna, p. (2010, october 7). how much longer can old-guard media slow the shi$ of dollars to digital dideo? retrieved march 22, 2012 from: h$p://www.emarketer.com/blog/index.php/buy-mansion-digital-dimes/ (microsoft word acerca de la verdadera educaci\363n) palabra clave 127 número 3 · 1999 acerca de la verdadera educación potenciar la razón la educación no puede ser simplemente transmisión de información. según el autor la verdadera educación sólo se consigue cuando se potencia la razón. los principios educativos aquí planteados constituyen también un gran aporte a la formación de quien debe ser un gran humanista: el periodista. este artículo es una reflexión sobre qué humanismo debe inspirar nuestra educación y fue expuesto en diciembre pasado en un seminario denominado "la educación que queremos", organizado por santillana y presentado por el diario el país de españa. fernando savater es catedrático de filosofía de la universidad complutense de madrid. autor de más de cuarenta libros de ensayo, narración y teatro. su ética para amador y política para amador, destinadas a un público juvenil han sido traducidas a dieciocho idiomas. fernando savater palabra clave 128 número 3 · 1999 oy a intentar hacer una reflexión que desembocará en hablar finalmente de filosofía, pero no quisiera que empezara desde el principio hablando de filosofía. es decir, yo creo que la educación es, entre otras cosas, pero muy principalmente, educación para la razón: educación es formar seres humanos, y los seres humanos somos ante todo seres racionales. la razón no es una disposición meramente automática, sino un logro social, posibilitado por unas capacidades naturales, evolutivas, etc. de modo que me gustaría empezar hablando de la importancia de potenciar la razón por medio de la educación, y luego finalmente decir unas palabras de la filosofía como una disciplina racional que obviamente tiene su puesto en cualquier plan de estudios, y no un puesto tan central o único como a veces, con un poco de delirio o entusiasmo gremial, queremos los filósofos. pero creo que, en cualquier caso, tiene un papel importante para dar una cierta unidad de sentido a muchas de las cosas que forman un curriculum, un plan de estudios. la razón -repitono es simplemente una especie de dispositivo automático. la razón está en buena medida basada en la confrontación con los demás, es decir, razonar es una disposición natural basada, o para nosotros fundada, en el uso de la palabra, en el uso del lenguaje; y el uso del lenguaje es lo que nos obliga a interiorizar nuestro papel social. el lenguaje es sociedad interiorizada, y es curioso que algunos filósofos y otras personas a lo largo de los siglos se hayan preguntado (por ejemplo, el «pienso, luego existo» de descartes en el famoso comienzo del discurso del método, que también recoge en sus meditaciones): ¿estoy aquí?, dudo de todo, ¿estaré solo en el mundo?, ¿existe este mundo?, ¿es todo una ficción inventada por un dios maligno?. de hecho, la postura solipsista, es decir, la postura de los pensadores que han dudado de la existencia de cualquier cosa y de cualquier otro ser humano salvo de ellos mismos, a pesar de que es una teoría bastante peregrina por decirlo de algún modo, ha sido muy refrendada y ha tenido muchos seguidores. bertrand russell cuenta v acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 129 número 3 · 1999 que una vez recibió una carta de un solipsista que decía: «considero el solipsismo tan obvio y tan probado racionalmente que me extraña que no haya más gente solipsista». realmente es verdad que el primer argumento que hay contra ese solipsismo, o contra formas menos chuscas de considerarnos de alguna forma como caídos de no se sabe dónde, es precisamente el hecho de que somos seres lingüísticos. somos seres lingüísticos y manejamos un lenguaje que no hemos inventado, del que no somos dueños, cuyos registros no están en nuestra mano. el uso de nuestra razón está condicionado por esa función precisamente del propio lenguaje. por lo tanto, en la educación de lo que se puede tratar, de lo que se debe tratar, es de desarrollar lo que es una capacidad en principio casi inevitable de la vida en sociedad y de la vida en común, es decir, todos tenemos que razonar permanentemente para poder sobrevivir. el elemento racional está en todos nuestros comportamientos, está formando parte de nuestros más mínimos funcionamientos mentales. si alguien nos dice que ha comido a mediodía fabada y que la paella estaba muy buena, inmediatamente decimos: «no puede ser; o fabada o paella». ya el darnos cuenta de que hay cosas incompatibles, de que las cosas no pueden ser y no ser al mismo tiempo, o que las cosas contradictorias no pueden darse a la vez, o que todo debe tener alguna causa, suponen ejercicios de racionalidad. ese tipo de mecanismos elementales están en todos nosotros y no podríamos sobrevivir sin ellos. hay en todas partes, en todas las culturas y en todos los tiempos unas disposiciones naturales al desarrollo de pautas racionales. gombricht, en uno de sus libros, dice que hay pueblos que no conocen la perspectiva pictórica, como los egipcios, por ejemplo. efectivamente hay pueblos que no conocen la perspectiva, pero no hay ningún pueblo en el que uno de sus miembros, cuando quiere huir o esconderse de su enemigo, se ponga delante del árbol y no detrás. fernando savater palabra clave 130 número 3 · 1999 por lo tanto, evidentemente, la función racional está constantemente en nosotros. lo que pasa es que el ser humano actual, el ser humano que queremos desarrollar, el ser humano civilizado que forma parte del final de un siglo y del tránsito al otro, que va a tener que entenderse con máquinas muy complejas, que va a tener que usar registros muy diferentes, que quizá no va disfrutar de la misma estabilidad en su propio desempeño laboral y gremial sino que va a tener que cambiar de puestos laborales, etc., tiene que desarrollar una capacidad racional que evidentemente no es algo simplemente instintivo ni automático, y que tampoco se confunde con la mera información. la suposición de que lo racional es estar bien informado es uno de los problemas de nuestra época, en la que se considera que tener acceso a mucha información va a desarrollar la razón. la información es útil precisamente para quien tiene una razón desarrollada. no es lo mismo, y giovanni sartori y otros doctores han insistido en ello, información que conocimiento. yo creo que hay una distinción importante entre ambos conceptos. el conocimiento es reflexión sobre la información, es capacidad de discernimiento y de discriminación respecto a la información que se tiene, es capacidad de jerarquizar, de ordenar, de maximizar, etc., la información que se recibe. y esa capacidad no se recibe como información. es decir, todo es información menos el conocimiento que nos permite aprovechar la información. la educación no puede ser simplemente transmisión de información, entre otras razones porque la información es tan amplia, cambia tanto, existen tantas formas de acceder a ella, y cada vez más, de una manera on-line, permanente, que sería absurdo que la función educativa fuera simplemente transmitir contenidos informativos. lo que hace falta es transmitir pautas de comportamiento que permitan utilizar y rentabilizar al máximo la información que se posee. ese es uno de los puntos fuertes del planteamiento de la educación en general y de cualquier asignatura en particular. acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 131 número 3 · 1999 considero que cualquier asignatura..., y aquí enlazamos con esta disputa, que tanta tinta ha hecho verter aquí y en otros países, en torno al humanismo oponiendo las asignaturas humanísticas a las científicas. a veces se han dicho cosas muy disparatadas, como si realmente la ciencia no fuera humana, o no desarrollara la humanidad... lo característico del humanismo es que hay un modo humanístico de enseñar cualquier asignatura. más que el hecho de que unas asignaturas sean humanistas y otras no, es el modo como se enseñan las asignaturas lo que puede ser humanista o no humanista. puede ser un modo meramente informativo, meramente descriptivo, o puede ser un modo que a través de cualquier asignatura trate de desarrollar la capacidad de conocimiento, es decir, la capacidad de ordenar, de relacionar, de criticar, de discernir, etc., dentro de una línea determinada, dentro de un tema determinado. todas las asignaturas tendrían que estar orientadas a la potenciación en su campo de la capacidad de conocimiento, de la capacidad de continuar por uno mismo el aprendizaje, frente a la pura disposición a asumir información. una de las características de la razón es que sirve para ser autónomo, es decir, los seres racionales son más autónomos que las personas que no han desarrollado su capacidad racional. por supuesto, autonomía no quiere decir aislamiento, insolidaridad, solipsismo, pero al menos sirve para autocontrolarse, autodirigirse, optar entre opciones diferentes, proteger las cosas que uno considera importantes, emprender empresas, etc. creo que la autonomía es fundamental, y esa autonomía es lo que justamente permite la razón. el no desarrollo de la razón nos hace estar dependiendo. de hecho, los niños muy pequeños y las personas que, por alguna desgracia, han perdido alguna de las facultades racionales lo primero que padecen es una dependencia de los demás. de modo que educar para la razón es educar para la autonomía, para la independencia. y aquí hay un punto duro de la verdadera educación, y es que, los que nos dedicamos a la enseñanza, educamos para que las personas a las que educamos, nuestros alumnos, puedan prescindir de nosotros. no hay peor maestro que el que se hace imprescindible toda la vida. el maestro que, de fernando savater palabra clave 132 número 3 · 1999 alguna forma, sigue siendo maestro siempre, no ya por una veneración a su persona, a su saber, sino porque se hace imprescindible, es decir, porque la materia que explica o la materia que ha intentado ofrecer a los demás está tan vinculada a su persona que no se puede él separar de ella de ningún modo y que los demás nunca pueden acceder al conocimiento sin tener esa persona que les guíe y que les ilumine, el gurú, en una palabra, es lo contrario del maestro. el maestro, o los padres cuando educan a sus hijos, los educan para que se vayan, los educan para que prescindan de ellos. en la verdadera profesión de la enseñanza hay una cierta dimensión suicida, porque educamos para que los demás puedan prescindir de nosotros, y los padres también debemos educar para lo mismo, lo cual a veces es duro. todos los padres, por una parte queremos reforzar la autonomía de los hijos, pero por otra parte quisiéramos que siguieran manteniendo con nosotros algún tipo de vínculo, de dependencia. eso es, desde el punto de vista educativo, insano, porque hay que educar para la autonomía, es decir, para la razón. guardarse claves racionales, guardar claves de la capacidad racional es la mejor manera de mantener independencia en los demás. y el hecho de que hoy los conocimientos humanos sean tan amplios y tan complejos, y estén tan dispersos, a todos nos obliga a estar dependiendo de razones ajenas, es decir, verdaderamente nadie puede saber de todo. si, en cualquier época, era raro un aristóteles que probablemente sabía de todo lo que se podía saber en su época (evidentemente ni siquiera aristóteles abarcaba todo el saber de la época), hoy sería impensable, porque el tipo de conocimientos actuales excluye la posibilidad de alguien con un saber tan 'omniabarcante'. entonces, todos dependemos de otras razones y eso es lo que nos da a veces la sensación de estar abrumados, de que todo conocimiento es ínfimo, es poco interesante, porque hay tanto que saber... por eso hay que intentar potenciar la capacidad racional de asumir incluso las limitaciones de nuestro propio conocimiento. acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 133 número 3 · 1999 una de las características de la razón es asumir los límites del conocimiento y no creer que, por mera acumulación, se puede extender hasta el infinito. a veces, a los racionalistas se les reprocha creer en la omnipotencia de la razón; no conozco a ningún racionalista que crea en una cosa tan irracional como en la omnipotencia de la razón, es decir, uno puede creer en la razón y en la importancia de la razón y conocer sus límites, lo mismo que yo creo en la digestión pero no creo que cualquier cosa pueda ser digerida. precisamente porque estoy convencido de que la digestión es importante y de que hay que digerir y que no hay otra forma de alimentarse más que por la vía de la digestión, para los seres humanos normales también creo que la digestión tiene sus límites y que los clavos o el ácido prúsico son difíciles de digerir. ciertamente la razón tiene unos límites. lo que no hay es otras vías alternativas de conocimiento, no hay es otro tipo de conocimiento que no sea racional pero que sea mucho mejor que la razón. evidentemente, la razón no puede dar cuenta absolutamente de todo, y de hecho ni siquiera, y eso es ya un tema filosófico del cual podríamos hablar todo lo que ustedes quisieran, sabemos por qué la razón puede comprender algo. einstein, por ejemplo, decía «lo más incomprensible de la naturaleza es que nosotros podamos, al menos en parte, comprenderla». el hecho de que la naturaleza sea en parte comprensible forma o tiene una dimensión oscura para nosotros. evidentemente, probablemente comprendemos la naturaleza porque somos parte de la naturaleza y por lo tanto debe haber en nosotros pautas no solamente intelectuales sino de todo tipo que nos vinculan a posibles soluciones, a posibles planteamientos de comprensión racional de la naturaleza. pero, en cualquier caso, el hecho de que podamos entender realmente algo es complejo, pero es así. lo que sería más absurdo sería suponer que hay otro tipo de conocimiento que, siendo conocimiento, no tiene nada que ver con la razón. debemos afirmar fernando savater palabra clave 134 número 3 · 1999 esto, a pesar del predominio que hay en nuestra época de entusiasmo por los milagros y las cosas paranormales. en el fondo lo que hay es una búsqueda de algo que alivie la necesidad de pensar y de razonar, que evidentemente es algo fatigoso porque la razón no da saltos, no tiene atajos, es decir, la razón siempre se desarrolla a partir del trabajo, del estudio, de la reflexión, de la reiteración, de los controles, nunca tiene esa especie de visión intuitiva y mágica de la realidad de las cosas. y sin embargo, hay una especie como de sueño permanente de conocer la realidad fantástica como la verdad mientras que en cambio la razón se dedica siempre a bajos menesteres intelectuales. habrán visto ustedes que en nuestras televisiones prácticamente no hay programas con un mínimo contenido científico, no digamos ya filosófico; comprendo que eso es ya demasiado pedir -imagínense el rating que tendría un programa de filosofía-, pero no solamente eso no se da, sino que en cambio se dan una cantidad de programas de pseudofilosofías, pseudociencias, etc., verdaderamente abrumador. es decir, no hay tiempo para explicar a nadie lo que pensaba platón, pero, en cambio, lo que piensa un señor que ha hablado con nostradamus y nostradamus le ha contado todo tipo de noticias, lo que viene y lo que vendrá..., eso es muy común. todo esto es realmente preocupante, porque, además, esos programas suelen adquirir la presentación exterior de algo muy racional y muy científico. lo mismo que decían antes que «la hipocresía era un homenaje que el vicio hacía a la virtud, revistiendo los aspectos de la virtud», de la misma forma también las pseudociencias hacen un homenaje al conocimiento o a la razón a base de adquirir un poco sus hábitos. hace unos meses vi un programa de televisión que trataba de la combustión espontánea, cosa de la que yo no había oído hablar pero que, por lo que se ve, es muy corriente, ya que hay gente que sale a la calle y echa a arder sin más trámite. en medio de las explicaciones (que esto estaba organizado por los extraterrestres... o por algún otro acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 135 número 3 · 1999 tipo de amigos de la pirotecnia...), había un profesor de química, un catedrático, que al presentar una serie de objeciones, recibía los calificativos de dogmático e intransigente. en un momento dado, el gurú máximo de los partidarios de la combustión espontánea le dijo: «mire usted, la ciencia contemporánea se basa en dos principios: el de la relatividad de einstein, que dice que todo es relativo, y el de heisenberg, que dice que de nada podemos estar seguros y nada podemos conocer del todo, con lo cual...» por lo tanto, con la relatividad y la incertidumbre ya se puede ir a cualquier parte. este tipo de cosas realmente funciona, se escucha, se fomenta, y a mí me parece un poco peligroso porque eso puede alcanzar también la propia educación. en la educación existe también la idea de que lo que se está enseñando es siempre pobre, aburrido, comparado con otras verdades ocultas que a veces están escondidas por razones políticas, como, según dicen, se ha escondido lo de los marcianos para no asustar a la gente... todo esto puede ser paródico, pero a ciertas edades da una versión profundamente errónea de lo que es el conocimiento y, a la larga, puede ser incluso dañina. la razón no solamente es idéntica en todos los campos, y creo que uno de las principales misiones de la razón es establecer los diversos campos de verdad que existen. por supuesto, la razón tiene que ver con la verdad. la idea postmoderna de que nada es verdad... evidentemente desde la verdad absoluta, con mayúscula y un nimbo de luz alrededor, al hecho de que nada sea verdad, y que por tanto cualquier cosa es más o menos igualmente cierta que otra, hay un largo recorrido. es decir, la razón busca verdades, opiniones más reales, más próximas a lo real, con más carga de realidad que otras. no está igualmente próxima a la realidad cualquier tipo de forma de ver, de entender, de operar. la razón es esa búsqueda de verdad, esa búsqueda de mayor realidad, con todo lo que el descubrimiento de la realidad comporta. no siempre el descubrimiento de la realidad es grato, porque mientras nuestros sueños, nuestras ilusiones, puesto que las hemos inventado nosotros, siempre nos son favorables o gratificantes, la razón atiende a fernando savater palabra clave 136 número 3 · 1999 una realidad que no depende de nosotros, que no nos complace, que no espera darnos gusto. por tanto, a veces los descubrimientos de la realidad son bastante más desagradables que las ilusiones que podemos hacernos sobre ella. es importante establecer campos diferentes de verdad. no es la misma verdad la que se puede encontrar en el campo de las matemáticas que en el de la historia. hay campos diferentes que es importante establecer. en muchas ciudades españolas y de otros países de europa, a las puertas de la ciudad, en la época medieval, existía lo que se llamaba el campo de la verdad, donde se llevaban a cabo las ordalías o juicios de dios, los torneos que decidían quién tenía razón en una disputa o que era lo verdadero en una cuestión -si era cierto que fulanita era bruja o no lo era, etc.-. esos campos de la verdad donde se dirime, incluso por enfrentamiento, lo que es cierto, están también en las otras verdades, en las verdades racionales. hay campos de verdad distintos. hay campos de verdad en que operan los términos de una manera diferente en un lado y en otro. si hablamos, por ejemplo, del sol, en un registro podemos decir que es un astro de magnitud mediana, con unas características determinadas; en otro registro podemos decir también que el sol es un dios, una divinidad, para alguien que lo adore o siga la teoría heliocéntrica. podemos decir también que el sol es el rey de nuestro sistema solar, y de esa forma introducimos una línea de metáfora, de comparaciones literarias, etc. en cada uno de esos registros hay sus propias verdades. es decir, es verdad que entendiendo rey en un determinado sentido, el sol es el rey del sistema solar; pues es, como el rey, el astro más importante, central, que determina la existencia de vida o la no existencia en los otros astros. si lo tomamos en sentido literal y pensamos que el sol es el rey dinásticamente coronado, no entendemos el asunto. la razón sirve para establecer esos campos de verdad diferentes. a veces, por exigir la verdad que pertenece a un campo a otro campo distinto, perdemos la sustancia racional que puede haber en un planteamiento. acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 137 número 3 · 1999 me viene a la memoria una anécdota que le ocurrió a una persona que está en esta sala y que es cayetano lópez, buen amigo y además catedrático de física y experto en determinadas cuestiones, y que una vez, hace ya años, en un momento en que se puso de moda hablar del big bang, empezaron los periodistas a llamar a el país, donde trabajábamos entonces, preguntando qué era el big bang. después de hablar con uno de ellos, cayetano estaba asombrado porque el periodista le había dicho «pero bueno, dígame usted si existe o no existe dios en el big bang», a lo que, evidentemente, no pudo contestar. ese salto de un campo, en el que se está planteando un tipo de verdades, a otro campo en el que las verdades son diferentes, es intentar mezclar cosas que no tienen nada que ver, estar constantemente equivocando los planos y buscando un tipo de verdad allí donde no puede ser hallada. es uno de los peligros que tenemos en el camino especulativo actual. la gente no está muy segura de cuáles son los campos en que se pueden pedir determinadas verdades. preparar o educar para la razón es también ayudar o enseñar a discernir qué tipo de verdades y qué tipo de requisitos de verdad se pueden exigir en cada uno de los campos, y qué tipo de niveles de aceptación de la verdad. otra de las obligaciones en el desarrollo de la razón es el enfrentamiento con la idea de la opinión como última ratio de todo lo que hay. vivimos en una época en que se oye la opinión, disparatada para mí, de que todas las opiniones son respetables. ¡cómo van a ser respetables todas las opiniones! si algo les pasa a las opiniones es que no son todas respetables. si todos hubiéramos creído que todas las opiniones son respetables no hubiéramos descendido todavía del primer árbol. todas las personas son respetables, sean cuales fueren sus opiniones, pero no todas las opiniones son respetables. una persona que dice que dos y dos son cinco, no puede ser encarcelada, no puede tomarse ninguna represalia contra ella, pero lo que es evidente es que la idea de que dos y dos son cinco no es tan respetable como la idea de que dos y dos son cuatro. fernando savater palabra clave 138 número 3 · 1999 la mitificación de la opinión propia lleva a considerarla como algo que se sustrae de la discusión, en lugar de algo que se pone sobre la mesa, algo que no es ni mío ni suyo pero que tenemos que discutir discutere es, en latín, ver si un árbol tiene raíces, si las cosas tienen raíces-, ver si está enraizada en algo. cuando se propone una opinión, no se propone como quien se encierra en un castillo, como quien se acoraza, no se supone que todas las opiniones son igualmente válidas, sino que están abiertas a contrastarse con pruebas y datos. si no, no son opiniones, son dogmas. la idea de que todas las opiniones valen lo mismo, de que la opinión del alumno de parvulitos vale lo mismo en cuestiones matemáticas que la del profesor de aritmética, no es verdad. y la idea de que es un signo de democracia o de libertad que cualquier idea vale lo mismo que cualquier otra y que da lo mismo que quien la sostiene ignore los mecanismos del asunto, no pueda aportar ninguna prueba, no tenga datos, sea incapaz de razonar su postura, vale lo mismo que la opinión de quien conoce el asunto, me parece preocupante. sin embargo, hay una mitificación de la opinión como esa especie de encastillamiento del que se siente ofendido cuando contrariado, como si las opiniones se pudieran herir, y como si cada cual pudiese sentir heridas sus opiniones. la idea de que las opiniones forman cuerpo con nosotros, y que el decir «es mi opinión» da un grado de razón superior al de la opinión del vecino, me parece preocupante, sobre todo porque se considera un signo de liberalidad intelectual el reconocer las opiniones de cada cual, cuando la única liberalidad que existe es reconocer que las opiniones deben estar fundadas en la razón y que nadie tiene derecho a exponer sus opiniones si no tiene razones para justificarlas. la postura auténticamente libre, abierta y revolucionaria es sostener que es la razón la que vale y que las opiniones deben someterse a ella, y no que son las opiniones las que por sí mismas, por tener una persona detrás, se convierten en inviolables porque la persona lo es. acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 139 número 3 · 1999 enseñar estas cosas y enseñar la diferencia que hay entre el respeto a las personas y las pautas de una capacidad de escucha, la razón no se nota solamente cuando uno argumenta sino también cuando uno comprende argumentos. ser racional es poder ser persuadido por argumentos, no sólo persuadir con argumentos. nadie puede aspirar a la condición de racional si sus razones las ve muy claras pero jamás ve ninguna razón ajena claramente. ver las razones de otros forma parte, necesariamente, de la racionalidad. aceptar haber sido persuadido por razones suele estar muy mal visto, como si dar muestras de racionalidad fuera algo muy malo, cuando el hecho de cambiar de opinión demuestra que les sigue funcionando la razón. el mundo está lleno de personas que se enorgullecen de pensar lo mismo que pensaban a los 18 años; probablemente no pensaban nada ni ahora ni a los 18 años, y gracias a eso se mantienen invulnerables a todo tipo de argumentación, razones, conocimiento del mundo, etc. educar para que las personas sean vulnerables a los razonamientos también forma parte de la educación racional, y esto entra en la distinción fundamental entre lo racional y lo razonable. la razón cubre un campo que abarca lo meramente racional, en el que nos las entendamos con las cosas lo mejor posible, y lo razonable, en el que nos las entendemos con los sujetos. es razonable incluir la propia razón de otro sujeto en la mía propia, la posibilidad de aceptar sus fines, de aceptar sus objetivos, su propia búsqueda de la experiencia como parte de mi propia razón. el funcionamiento racional y el funcionamiento razonable están ligados, y hay que educar en ambos. lo razonable será ese otro uso que yo consiga dar a los conocimientos racionales que tengo. naturalmente que los usos también están ligados a la razón, pero a otra función diferente, es decir, al reconocimiento de que no me muevo sólo entre objetos, sino también entre sujetos. y que lo característico de los objetos es que yo puedo imponerles mis fines; y de los sujetos, que yo debo conocer sus fines para de alguna forma contrastarlos con los míos y buscar la posible cooperación. fernando savater palabra clave 140 número 3 · 1999 ésa es una distinción importante porque a veces, por ejemplo en cuestiones de economía, se da una visión de la razón y se considera lo racional como lo único que cuenta, y no lo razonable. buscan una maximización de beneficios pero no la dimensión razonable, el reconocimiento de otros objetivos, de otros fines, de otras formas de vida que deben tenerse en cuenta. porque una razón meramente racional pero no razonable es inhumana, esta mutilada de sus características básicas. y ésta es una tendencia actual, que puede hacer antipática y odiosa la invocación a la razón porque sólo se hace desde el nivel racional, no desde el razonable. todo funciona como si fuera un juego de objetos, sin reconocer que también hay sujetos y esto es profundamente irracional. muchas veces las convocatorias a la racionalidad lo son en el fondo a la irracionalidad porque se trata de una razón mutilada de su dimensión razonable. de la misma manera, no todo lo que puede hacerse racionalmente es razonable hacerlo, es una postura bastante contraria a la verdadera razón, que tiene las dos dimensiones. no vivimos sólo en un mundo de objetos, sino de sujetos. no entiende racionalmente el mundo quien cree que todo son objetos, de la misma manera que la clave del sentido es lo que se comparte con otros sujetos. no toda la praxis es meramente instrumentalidad. la escuela de frankfurt y otros hablaron de la razón instrumental frente a la razón comprensiva de la subjetividad y no solamente de manera objetiva. y ahí entra el papel de la filosofía. es importante en un mundo cada vez más disperso: la filosofía puede tener una función mental tonificante. puede tenerla o no, depende de cómo se enseñe. primero, ¿qué se va a enseñar como filosofía? la idea de que la filosofía produce efectos taumatúrgicos en el ser humano y convierte a cada uno en un ser crítico, no se corresponde con la realidad. me he movido toda mi vida delante de acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 141 número 3 · 1999 profesores, catedráticos y alumnos de filosofía, y rara vez he encontrado seres dotados de esta maravillosa autonomía y capacidad intelectual. esta idea de que la filosofía, acercarse a ella, dota de unas aptitudes críticas, no es verdad. lo primero es ver qué se va a dar en filosofía, qué papel puede tener la filosofía en un mundo donde, cuando queremos saber algo, acudimos a la ciencia. una vez respondida científicamente una pregunta, no tenemos que volver a planteárnosla, queda zanjada con las soluciones, más completas o incompletas, que da la ciencia. pero hay preguntas que no se pueden cancelar, como qué es la libertad, o qué es la belleza o la muerte, o la verdad. no hay una respuesta definitiva, sino respuestas que nos permiten convivir con esas preguntas. son temas que tienen tal cantidad de registros que atañen al fondo de nuestra condición humana, que cancelarlas sería cancelarnos, cerrarlas sería cerrar nuestra humanidad. la filosofía no cierra ninguna pregunta, al contrario, la respuesta filosófica acompaña a la pregunta. la historia de la filosofía es la historia de las preguntas y de las respuestas que las acompañan y que pueden continuar, y que pueden ayudarnos a convivir con esas preguntas. son temas que tienen tal cantidad de registros, que atañen al fondo mismo de nuestra cognición humana con tal fuerza, que cancelarlas sería cancelarnos, cerrar nuestra propia humanidad, nuestra capacidad de sentir y convivir. la filosofía no nos hace olvidar las preguntas, sino que nos las recuerda, mientras que la ciencia pretende ir dejando atrás una serie de preguntas de modo que podamos ir hacia otras. ésa es su función diferente: la filosofía mantiene abiertas unas preguntas que es por donde nos entra nuestra propia humanidad y esas preguntas son como ventanas que dan el oxígeno a nuestra humanidad, y por tanto mantener abiertas esas preguntas es importante, pero no como en un pasmo vacío, sino intentando respuestas tentativas, que sabemos que siempre son circunstanciales, que están limitadas por nuestra situación, por nuestra condición fernando savater palabra clave 142 número 3 · 1999 histórica, por nuestra personalidad, porque la filosofía trata de hacer extensivo el punto de vista del individuo y el punto de vista de la objetividad. lo difícil del juego filosófico es que intenta alcanzar una objetividad que no pierde de vista el sentido subjetivo que tiene, mientras que la ciencia busca un planteamiento meramente objetivo en el cual la subjetividad del científico no cuenta. es importante señalar esta dimensión y señalar que esta dimensión está en todos. no es cierto que todo el mundo sea filósofo -aunque los niños son espontáneamente metafísicos y hacen preguntas metafísicas espontáneas que tratamos de quitarles de la cabeza regañándolesya que la filosofía tiene una dimensión de estudio. como disciplina académica está bien conocer las opiniones, las tradiciones, el mecanismo de debate, etc. pero lo que no es cierto es dar la impresión de que la filosofía es una cuestión a la cual sólo se puede acceder cuando uno ya conoce un tipo de jerga, cuando tiene ya unas claves íntimas. una persona que se dedique a la filosofía tiene la obligación de poder discutir inteligentemente un tema filosófico con cualquiera. naturalmente, si esa persona quiere profundizar o quiere enterarse, antes o después ha de leer obras de filósofos, o de grandes pensadores, o quizás de grandes literatos, que puedan ampliar esa preocupación, ese intento de mantener abierta la pregunta. pero no es verdad que un filósofo no pueda hablar de nada con los demás salvo que los demás posean la misma jerga y conozcan lo que significa analítica trascendental.. y no es verdad tampoco lo que los profesores de filosofía en el bachillerato, con la mejor intención del mundo, te dicen con entusiasmo: «yo he logrado que los chicos comprendan el sistema de aristóteles, o de hegel». es verdad que a veces la comprensión de las respuestas de los filósofos es importante, pero la filosofía no consiste en comprender los sistemas de los filósofos, sino que los sistemas de los filósofos sirven para comprender el mundo. entonces lo interesante es utilizar los conocimientos, las ideas, los sistemas de los filósofos para acerca de la verdadera educación: potenciar la razón palabra clave 143 número 3 · 1999 comprender el mundo, no convertir el conocimiento de los filósofos en la finalidad de la filosofía. esta sensación de esterilidad, de circularidad, de aburrimiento que da a veces la filosofía, aparte de por la maldad de los ministros y de las fuerzas de orden público que nos persiguen, viene un poco por culpa de los propios profesores de filosofía, que a veces estamos convirtiendo la celebración de los filósofos en el objetivo de la filosofía. se introduce al adolescente en la filosofía y se le dice que la filosofía es importante porque de ella se ocupaban platón, aristóteles, etc. eso no es. es decir, aristóteles y platón eran importantes porque se ocupaban de filosofía, eran importantes por las cosas que decían de los temas importantes. no es que la filosofía sea importante porque se han ocupado de ella gente tan importante como kant. me parece que convertir a los filósofos, el lenguaje de los filósofos, el utillaje filosófico, en la última ratio de la clase de filosofía es profundamente estéril. evidentemente, a pesar de que esto es importante, y es importante que los mecanismos de esta tradición se conozcan, así como el porqué de determinadas expresiones, es fundamental que se vea la relación de todo eso con la vida, con el mundo, y con el mundo y con la vida que vive la persona que se está dedicando a ello. si la filosofía es simplemente arqueología de las cosas que se han dicho, que se han pensado en otras épocas, yo creo que los jóvenes no se interesarán por ellas y yo, sinceramente, tampoco me interesaría por ellas si no fuera porque creo que tienen una relación con cosas más palpitantes. la función de la filosofía debe ser mantener uno de los polos de esta educación racional, es decir, el polo más abierto, el polo también que marca los límites de cualquier razón humana, el polo que trata del mecanismo mismo que nos lleva a razonar, de las formas de nuestro razonamiento, de cómo la razón es algo que nos damos unos a otros, que tomamos unos de otros y no simplemente algo que surge como un chorro de cada uno. ese papel de la filosofía, esa especie de teoría general de la razón, de último refugio de la razón como relacionada con la vida, como relacionada tanto con lo racional como con lo fernando savater palabra clave 144 número 3 · 1999 razonable, eso creo yo que podría ser la función de la filosofía, pero naturalmente la educación racional no es solamente filosofía, no se centra exclusivamente en la filosofía sino en todos los campos educativos, desde los más pequeños hasta los más altos, el proceso de desarrollo de la razón es la base. no podríamos encontrar otra base más importante que esa transmisión de pautas racionales. eso es un poco lo que yo les quería exponer, en parte para hablar de que la educación debe potenciar la razón y por lo tanto aprender a rebelarnos contra la sinrazón -porque naturalmente una de las dimensiones de la razón es la rebelión contra la sinrazón-, es decir, las personas racionales no lo son sólo porque se comportan racionalmente, sino porque luchan por vivir en una sociedad racional y razonable, porque luchan por que no predominen los dogmas irracionales, las supersticiones, los fanatismos, aquello que de alguna forma iría en contra de la razón. de modo que la razón es una muestra de convivencia, pero también una fuente de disidencia y de rebelión. potenciar esto es el camino de la educación y a ello debería contribuir la propia asignatura de filosofía en el bachillerato e incluso como práctica universitaria. 131 155 el efecto de la digitalizacion.indd 131palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios en lenguas minoritarias: diez casos europeos iñaki zabaleta-urkiola1 carme ferré-pavia2 itxaso fernández-astobiza3 santiago urrutia-izaguirre4 arantza gutiérrez-paz5 nicolás xamardo-gonzález6 recibido: 2014-07-01 aprobado por pares: 2014-09-17 enviado a pares: 2014-07-01 aceptado: 2014-10-21 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo zabaleta-urkiola, i., et al. marzo de 2015. el efecto de la digitalización en la financiación de los medios en lenguas minoritarias: diez casos europeos. palabra clave 18(1), 131-155. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.6 resumen en un contexto en que el estudio de los medios en lenguas minoritarias, minorizadas o indígenas tiene ya un amplio recorrido, su proceso de digitalización ha sido aún poco estudiado. esta investigación aborda cómo se han percibido los cambios que la digitalización imprime en la financiación de los medios de comunidades de lenguas minoritarias europeas. se trata de un análisis transnacional que alcanza diez comunidades lingüísticas 1 universidad del país vasco, españa. inaki.zabaleta@ehu.es 2 universidad autónoma de barcelona, españa. carme.ferre@uab.cat 3 universidad del país vasco, españa. itxaso.fernandez@ehu.es 4 universidad del país vasco, españa. santi.urrutia@ehu.es 5 universidad del país vasco, españa. mirenanrantza.gutierrez@ehu.es 6 universidad del país vasco, españa. nicolas.xamardo@ehu.es 132 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. europeas: vasca, catalana, gallega, corsa, bretona, frisia, gaélico-escocesa, galesa, irlandesa y sami, con una población de hablantes global en torno a los 12 millones de personas. se ha seleccionado una muestra representativa de 144 medios tradicionales de prensa, radio y televisión, analizados a través de cuestionarios en los que se entrevista a los responsables de estos medios, en que responden sobre los efectos de la conversión digital sobre su financiación y valoran estos cambios. los resultados confirman que la financiación se percibe mayoritariamente como el aspecto más negativo en el que ha influido la migración digital, aunque es destacable la incapacidad de dar respuestas concretas sobre estos efectos por parte de un número importante de los gestores encuestados. estos destacan otras áreas productivas donde el efecto es considerado, en cambio, positivo: casi el 70% opina que la digitalización tiene un efecto favorable sobre los contenidos y el 77% que también es benéfico para la audiencia. los datos cuantitativos se combinan con la parte cualitativa del relato de cada comunidad. palabras clave financiación, digitalización, crisis financiera en los medios, medios en lenguas minoritarias, percepción de la crisis (fuente: tesauro de la unesco). 133palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 the effect of digitalization on the funding of the media in minority language: ten european cases abstract in a context in which the study of the media in minority languages, whether minoritized or indigenous, has a long story already the digitalization process has not yet been widely studied. this study addresses how the changes imprinted by digitization have been perceived on the funding of the media of european communities of minority languages. this is a transnational analysis that encompasses ten european language communities: basque, catalan, galician, corsican, breton, frisian, gaelic-scottish, welsh, irish and sami, with a global population of speakers of around 12 million individuals. a representative sample of 144 traditional media of press, radio and television were selected, which were then analyzed by way of questionnaires used to interview the individuals responsible for these media, in which they respond regarding the effects of the digital conversion on their funding and where they evaluate these changes. the findings confirm that the funding is largely perceived as the most negative aspect that has been influenced by the digital migration, although it is necessary to highlight the inability to provide clear answers on these effects by a significant number of managers interviewed. however, they also highlight other productive areas where the effect is being considered as being positive: nearly 70% believe that digitization has a favorable effect on the contents, and 77% that it also is beneficial to the audience. the quantitative data was combined with the qualitative part of the statements given by each community. keywords funding, digitalization, financial crisis of the media, media in minority languages, perception of crisis (source: unesco thesaurus). 134 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. o efeito da digitalização no financiamento dos meios de comunicação em línguas minoritárias: dez casos europeus resumo em um contexto em que o estudo dos meios de comunicação em línguas minoritárias, menorizadas ou indígenas já tem uma ampla trajetória, seu processo de digitalização ainda foi pouco estudado. esta pesquisa aborda como foram percebidas as mudanças que a digitalização imprime no financiamento dos meios de comunicação de comunidades de línguas minoritárias europeias. trata-se de uma análise transnacional que abrange dez comunidades linguísticas europeias: vasca, catalã, galega, corsa, bretã, frísia, gaélico-escocesa, galesa, irlandesa e sami, com uma população de falantes global em torno de 12 milhões de pessoas. foi selecionada uma amostra representativa de 144 meios de comunicação tradicionais da imprensa, rádio e televisão, analisados através de questionários nos quais se entrevista aos responsáveis desses meios de comunicação, em que respondem sobre os efeitos da conversão digital sobre seu financiamento e avaliam essas mudanças. os resultados confirmam que o financiamento é percebido majoritariamente como o aspecto mais negativo em que a migração digital influenciou, ainda que seja notável a incapacidade de dar respostas claras sobre esses efeitos por parte de um número importante dos gestores entrevistados. estes destacam outras áreas produtivas em que o efeito é considerado, no entanto, positivo: quase 70% opinam que a digitalização tem um efeito favorável sobre os conteúdos e 77% que também é benéfico para o público. os dados quantitativos combinam com a parte qualitativa do relato de cada comunidade. palavras-chave financiamento, digitalização, crise financeira nos meios de comunicação, meios de comunicação em línguas minoritárias, percepção da crise (fonte: tesauro da unesco). 135palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 introducción medios de todo el mundo siguen buscando el modelo de financiación que los aparte de la crisis y les genere los beneficios de antaño, con ensayos que incluyen o no el pago, la suscripción o la creación de comunidades de lectores. el proceso de digitalización de los últimos 20 años (despliegue de medios y plataformas digitales, tecnología, canales digitales de medios tradicionales y cambio de formas de consumo, entre otras realidades), forma parte del problema tanto como de la solución. en el campo de las lenguas minoritarias, sus retos pueden ser aún más importantes, en tanto no siempre están soportadas por un mercado fuerte que las apoye. esta investigación se plantea qué áreas de negocio y producción se han percibido como las más afectadas por la digitalización, en qué sentido está alterada la financiación y si el proceso, en su globalidad, se vive como algo positivo o negativo en las empresas europeas de estas comunidades. en el caso de las diez de este estudio, la transición de la emisión analógica a la digital se convirtió en una obligación tecnológica y reguladora que generó incertidumbre. en 2009, en las diez comunidades lingüísticas estudiadas el 29% de los medios tradicionales todavía no tenían ningún tipo de sitio web, el 47% tenía un sitio corporativo básico sobre el medio de comunicación y sólo el 24% tenía sitios web con servicios actualizados de información (zabaleta et al., 2013). si tomamos el caso latinoamericano, las cifras pueden variar, teniendo en cuenta como ejemplo que en 2009 más del 70% de las radios indígenas colombianas no tenían ni acceso a internet (onic, 2009, citado en cuesta, 2012). en europa, la intensificación de la digitalización ha coincidido con la crisis financiera desde 2007 y su conversión en crisis económica profunda a partir de 2008 (wan-ifra, 2011). la situación se ha podido agravar en los medios en lenguas minoritarias por su situación de debilidad, y esta investigación se ha aproximado a los medios para que sean ellos mismos los que narren sus dificultades y establecer a nivel europeo una comparativa de sus experiencias. el interés de tomar como marco las lenguas en sus contextos culturales y no estatales, en un estudio sobre la dificultad profesional para afrontar 136 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. la digitalización, reivindica este espacio que responde a la cultura y debe ser analizado en sus retos más contemporáneos. los estudios sobre los procesos de digitalización han sido tradicionalmente considerados en un contexto estatal o de nación-estado, una unidad de referencia que puede generar otras subcategorías (regional, internacional, etc.). esta perspectiva sigue la teoría del estatismo (taylor, 1996) o nacionalismo metodológico (wimmer & glick schiller, 2002, 2003), que aborda los fenómenos circunscritos en la nación-estado. académicos de diferentes campos han criticado especialmente esta teoría, aduciendo que oscurece la diversidad cultural y los procesos de transnacionalización y globalización (amelina, nergiz, faist & glick schiller, 2012), elude las conexiones y prácticas transculturales (meinhof & triandafyllidou, 2006) y privilegia la homogeneidad cultural (robins, 2006). marco teórico-referencial estudios sobre medios en lenguas minoritarias en las dos últimas décadas, la investigación académica sobre las lenguas minoritarias se ha incrementado notablemente, con la particularidad de que la mayoría de estudios se centran en una sola comunidad. existen algunos estudios más plurales, como el trabajo de riggins (1992) sobre la consecución de un espacio mediático hecho por indígenas e inmigrantes de una manera que integre minorías; sobre modelos de medios para la supervivencia aborigen (browne, 1996; wilson, stewart & córdova, 2008; alia, 2010); la publicación de hogan-brun y holff (2003) sobre los contextos, estatus y prospectiva de las lenguas minoritarias en europa; los estudios de kirk y baoill (2003) dedicados al sistema de medios en lenguas minoritarias de irlanda, irlanda del norte y escocia; el libro de cormack y houringan (2007) como un intento de definir y desarrollar el campo de los medios en lenguas minoritarias como un terreno de estudio específico, y la sugerente reflexión de mcgonagle y moring (2012) sobre el examen presente de los medios y las minorías. 137palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 las investigaciones desde una perspectiva estrictamente comparativa son más escasas, aunque existen sobre las funciones lingüísticas de los periodistas (husband, 2005; zabaleta et al., 2010a, 2013) o sobre las políticas regionales para medios de minorías e inmigrantes (extra & gorter, 2008). la compilación de jones y uribe-jongbloed (2013) plantea una visión global en el marco de la convergencia, la existencia de redes sociales y la capacidad de participación de las audiencias, con estudios de caso sobre comunidades concretas. algunos estudios sobre el avance de internet en comunidades lingüísticas o el impacto económico de las industrias culturales tienen a los medios como un aspecto troncal pero no único de investigación en las comunidades de lenguas minoritarias (cunliffe, 2009; chalmers et al., 2013). en el caso de américa latina, la realidad de las lenguas llamadas minoritarias (a veces por no ser oficiales, independientemente de su número de hablantes), refuerza una perspectiva indigenista permeada de abordes culturales, de interpretación sobre la cosmovisión de las comunidades y los retos para crear medios que las articulen. es importante el acervo de estudios sobre la radiodifusión indígena en méxico (ramos, 2009), colombia (cuesta, 2012), chile (lara & vera, 2003), brasil (iriarte, 2006) y bolivia (laime, 2009). destaca especialmente en colombia el trabajo de uribejongbloed sobre medios en lenguas comunitarias tanto desde el foco nacional como desde una perspectiva comparativa entre las políticas de europa y américa latina (2007, 2014). digitalización y financiación nos encontramos abordando en las comunidades de lenguas minoritarias en europa un binomio de digitalización-financiación con múltiples dimensiones (díaz nosty, 2011). la concurrencia de ambos procesos ha causado grandes problemas en la financiación y en el modelo de negocio de las empresas periodísticas: tanto en los medios tradicionales como en los digitales las consecuencias han sido el despido de empleados, la disminución de la publicidad y bajadas de audiencia, entre otros efectos negativos (cowan & whestpal, 2010). en los cibermedios, la mayor dificultad parece residir 138 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. en la inexperiencia en el modelo de negocio adecuado al mundo digital, la necesidad de formación y el establecimiento de nuevos procesos de gestión y producción. pese a la multidimensionalidad de la conjunción entre la financiación de los medios y su proceso de digitalización, no es fácil encontrar estudios sobre estos aspectos vinculados, y menos aún si se trata de investigaciones de casos prácticos (dänzler, 2011; nedeljković, 2011). oriella pr network, un pool de quince agencias de comunicación independientes del mundo, publicó en su informe anual digital journalism una comparativa entre la percepción de 2009 y 2010 de los profesionales.7 digitalización y crisis habían actuado al unísono para reducir el número de publicaciones, incrementando las horas de trabajo y aumentando las exigencias de contenido (oriella, 2011; starr, 2012). desde un punto de vista mundial, en 2009 se sufrió un recorte del 11,4% en el mercado global de la prensa y de un 19,1% de la publicidad impresa. el gasto total en revistas de consumo en todo el mundo cayó un 10,6% y el crecimiento del gasto global en internet se frenó hasta el 8,2% (pwc, 2010). la asociación de la prensa de madrid, que cifra los medios cerrados en el periodo 2008-2013 en 284 para el caso español, no discrimina lengua ni difusión: “de los al menos 284 medios desaparecidos desde que comenzó la crisis, 182 fueron revistas, 31 diarios, 29 televisiones, 20 medios digitales, 11 publicaciones gratuitas, 9 radios y 2 agencias” (asociación de la prensa de madrid, 2013). conjugar las audiencias locales con la competitividad en la oferta de servicios y contenidos parecía ser el reto en un contexto de adaptación tecnológica (casero, 2010) y la reconversión del tipo de negocio hacia la creación de aplicaciones se cerró en 2011 con notas optimistas (oriella, 2011). según algunos autores, fue la explosión de los dispositivos móviles y la dificultad de reconvertir el negocio hacia la oferta de servicios lo que puso a los medios, entre 2009 y 2011, en un brete difícil (fombona et al., 2012; scolari, 2013), aunque no hay datos disgregados para la información de proximidad o de comunidades pequeñas. 7 entre 2008 y 2010, oriella pr network realizó un estudio con más de 350 periodistas europeos para determinar qué impacto tuvo sobre el mundo del periodismo la llegada de internet y la disponibilidad del ancho de banda. 139palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 el cierre de algunos medios en lenguas minoritarias relevantes, como en el caso de españa y otros, ha tenido que ver en los últimos tiempos con el descenso o la cancelación de las ayudas oficiales, o bien las decisiones de agencias y gobiernos regionales para clausurar canales públicos (col·legi de periodistes, 2013). en cuanto a la digitalización de los medios en lenguas minoritarias en europa, una investigación del equipo firmante (zabaleta et al., 2010b) analizó el grado de extensión de la señal digital de rtv y la presencia en internet de los medios tradicionales. se concluyó que se ha dado una diferente velocidad de la europa de las lenguas minoritarias en ese terreno. en algunas comunidades la digitalización no supuso un aumento ni disminución de canales de radiotelevisión (galesa, irlandesa, frisia, sami); en otras, la televisión digital obligó a que canales ya existentes aunaran fuerzas para seguir funcionando, lo que redujo el número de emisoras en lengua propia (gallega, catalana). en un tercer caso, significó el nacimiento de nuevos canales (vasca, gaélico-escocesa), y en las comunidades lingüísticas bretona y corsa no se había culminado el proceso de digitalización.8 para el caso gaélico-escocés, cunliffe (2009) confirma que el impulso digital en esa comunidad fue a partir de 2005. en cuanto a la radio digital, aunque las emisoras más grandes estaban preparadas para dar el salto, las de lengua propia podían quedar silenciadas, sin acceso al nuevo dial, lo que incidiría sobre todo en las existentes en las comunidades vasca, gallega, catalana, bretona y corsa. sin embargo, por el momento siguen emitiendo en analógico, y muchas de ellas se plantean su acceso a la red. estructura de medios en las diez comunidades lingüísticas9 comunidad catalana. en esta comunidad (7,5 millones de hablantes potenciales entre 12 millones de habitantes) existen 796 empresas de medios 8 los medios concretos, cuya cita excedería la extensión de este artículo, pueden ser consultados en zabaleta et al. (2010b). 9 se trata de datos de investigaciones propias del equipo para retratar la dimensión de cada comunidad. ver zabaleta et al. (2008, 2014). el censo de medios se obtiene de la investigación propia en cada país, con múltiples fuentes como instituciones, entrevistas, visitas a los mismos medios, seguimiento de nacimientos y muertes de medios y contacto con asociaciones. 140 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. monolingües. se cuentan alrededor de 4000 periodistas ocupados en todos estos medios. comunidad vasca. para 860 000 hablantes de los tres millones de población, existen 108 empresas de medios monolingües, de los cuales ocho son relevantes. se estima que hay alrededor de 650 periodistas trabajando en los media citados. comunidad galesa. situada en el reino unido, en gales unas 600 000 personas (tres millones de habitantes) se consideran hablantes de galés. hay 76 empresas de medios monolingües, de las cuales cinco son relevantes.10 un centenar de periodistas trabajan a tiempo completo en los referidos medios. comunidad gallega. cuenta con una población de 2,5 millones de hablantes, el 91% de los 2,8 millones de habitantes de galicia. el gallego cuenta con 45 empresas de comunicación monolingües y tres medios relevantes. en total, hay 464 periodistas trabajando en todos estos medios. comunidad irlandesa. situada en la isla de irlanda, se halla dividida entre la república de irlanda, que constituye un estado, e irlanda del norte, parte del reino unido. tiene una comunidad hablante de 600 000 personas entre 2,6 millones de ciudadanos. la comunidad irlandesa cuenta con 12 empresas monolingües y cuatro medios relevantes. unos 120 periodistas trabajan en medios de lengua irlandesa. comunidad bretona. la comunidad lingüística bretona está situada en bretaña (francia) y cuenta con 202 000 bretonantes de los tres millones de habitantes. pueden consumir 11 medios monolingües, ninguno de ellos relevantes. unos 50 periodistas están dedicados a estos medios. comunidad frisia. está situada en frisia, provincia de holanda. una pequeña minoría se localiza en el norte de alemania, en la baja sajonia. al10 se consideran medios relevantes todos aquellos de difusión general en la comunidad, de contenido general y periodicidad diaria o bien multisemanal para la prensa. 141palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 rededor de 480 000 personas se consideran frisioparlantes entre 650 000. el frisio es cooficial junto con el holandés. encontramos diez empresas de comunicación monolingües, con un único medio relevante. hay unos 80 periodistas que trabajan en medios en lengua frisia, mayoritariamente en radiotelevisión. comunidad sami. situada en el norte de escandinavia y en la península rusa de kola, cuenta con una población que habla la lengua en torno a 21 000-30 000 personas, entre una población que no pasa de 100 000. el sami es únicamente oficial en finlandia y en cada uno de los parlamentos sami de los tres países escandinavos. hay tres empresas monolingües en sami nórdico. el único medio relevante es un diario privado de difusión general. comunidad corsa. está situada en la isla de córcega (francia) y tiene 280 000 habitantes, de los que unos 90 000 hablan corso, además de los 45 000 hablantes en el resto del estado francés. de los tres medios monolingües ninguno se puede considerar relevante y en total se calcula que trabajan unos 28 periodistas. comunidad gaélico-escocesa. situada en escocia, forma parte del reino unido y tiene una población de 60 000 hablantes entre cinco millones de personas. a finales de 2008 había tres medios monolingües en gaélicoescocés, todos relevantes. se estima que hay unos 40 periodistas trabajando a tiempo completo, casi todos ellos en radiotelevisión. cuestiones de investigación el objetivo general de la investigación sobre cómo ha afectado a la financiación de los medios de lenguas minoritarias el proceso de digitalización se plasma en dos preguntas de investigación básicas: 1. cuál es la percepción de los gestores de los medios de las diez lenguas minoritarias estudiadas sobre los efectos de la digitalización en su sistema de financiación. 2. qué evaluación hacen de este proceso en términos positivos o negativos para el medio. 142 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. diseño metodológico unos 12 millones de hablantes se comunican en lengua vasca, catalana, gallega, corsa, bretona, frisia, gaélico-escocesa, galesa, irlandesa y sami, las lenguas observadas, y en esas comunidades viven unos 30 millones de habitantes. el estudio se ha centrado en los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) con contenido en lengua propia igual o superior al 70%, con una frecuencia de publicación superior a un número/año, de información general o especializada y con una difusión general o local. se elaboró una muestra de 144 medios, pertenecientes a las diez comunidades.11 en el caso de la bretona, corsa, frisia, irlandesa, gaélico-escocesa y sami, debido al reducido número de medios monolingües, se empleó prácticamente todo el censo de medios, por lo que no hay potencial error muestral. en cambio, en las comunidades catalana, vasca, gallega y galesa se diseñó una muestra estratificada y de selección aleatoria, teniendo en cuenta tipo de medio, propiedad y difusión. de esta forma, en la muestra hay 40 medios en lengua catalana, 30 en vasca, 22 en gallega y 15 en galesa.12 por tanto, a nivel europeo, la distribución de la muestra reflejó con importante exactitud la población total de medios, siendo la diferencia inferior al 8% en las variables de tipo de medio y propiedad. con respecto a la variable de difusión, se consideró metodológicamente más acertado establecer dos grupos de similar tamaño, ya que el censo de medios mostraba una gran diferencia entre el número de medios locales y de difusión general. así, la muestra final incluyó 78 medios locales y 66 de distribución general. la herramienta metodológica aplicada fue un cuestionario cumplimentado por los responsables financieros o altos cargos de los medios. el periodo de encuesta fue en 2012, esta se hizo presencial en parte de los casos, y vía correo electrónico en otros, con las mismas preguntas. se mandó 11 los sistemas de medios en los diez idiomas sumaban 1032 empresas periodísticas: 52,6% en prensa, 33,8% en radio y 13,6% en tv. con respecto a la variable de propiedad, 38,9% eran públicos, 31,5% privados y 29,6% sociales. en cuanto a la difusión, el 77,8% eran locales y el 22,2% de alcance general (zabaleta et al., 2014). 12 la muestra gallega es superior en número a la galesa porque el universo de medios de la primera es más variado en tipología que el de la segunda (con mayoría de medios impresos locales). 143palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 por correo el mismo cuestionario a los medios que en la ronda de visitas no fueron entrevistados por falta de coincidencia de agenda. el cuestionario consta de nueve preguntas (cinco abiertas y cuatro cerradas). se creó un sistema de categorías que permitiera una interpretación que combinara resultados cuantitativos y cualitativos. el investigador principal llevó a cabo un estudio piloto de las respuestas y desarrolló una serie de subcategorías (financiación difícil, reducción de publicidad, reducción de ventas, reducción de costes, aumento de publicidad, pérdida/ aumento de audiencia, dificultad tecnológica, más visibilidad medio, etc.) que fueron agrupadas en un sistema de categorías más compacto y reducido (financiación, contenido, audiencia, idioma, no cambios, no sabe), más la adicional de “no contesta”. un segundo investigador, de modo independiente, recodificó los casos del estudio piloto y revisó las definiciones de las subcategorías y categorías. en todo este proceso de pilotaje, codificación duplicada y ajuste, la fiabilidad de los intercodificadores fue superior al 95%. las respuestas de los informantes se recodificaron con ajustes, agrupadas en dos metacategorías: efectos directos e indirectos. los efectos directos de la digitalización en la financiación pueden ser: 1) reducción o aumento en la publicidad, 2) reducción de ventas o 3) dificultades de financiación y efectos en la misma. los efectos indirectos se establecen sobre la audiencia, los contenidos y el medio, el idioma y la comunidad lingüística. resultados los resultados del efecto de la digitalización (ed en adelante) sobre la financiación se presentan desde dos dimensiones: la europea y la intercomunitaria. el análisis europeo se construye a partir del total de las diez comunidades lingüísticas pero la comparación intercomunitaria permite observar las diferencias o similitudes que existen entre ellas. también la presentación de datos combina los resultados estadísticos (para la muestra general de los 144 medios) y los aspectos cualitativos de las declaraciones de los entrevistados en la comparativa intercomunitaria. 144 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. efectos de la digitalización en la financiación a nivel europeo, la primera e inquietante cuestión es la dificultad de valorar qué efectos ha supuesto su proceso de migración digital. el 40% (62 respuestas) está en la categoría de “no sabe o no contesta”, lo que se puede interpretar en el sentido de que el tema para unos es desconocido, para otros provoca incertidumbre, o todavía no han tenido una experiencia práctica de gestión empresarial en el entorno digital. parte de los encuestados, si bien son directores, editores o directores económicos de los medios, desconocen o no se atreven a opinar sobre los efectos de la digitalización en la financiación de estos. por ejemplo, ninguno de los pocos medios en gaélicoescocés comenta nada al respecto. hay que tener en cuenta que la encuesta presencial ya anulaba el caso de la duda ante la pregunta, por la capacidad de precisión y corrección que el contacto aportaba. el 32% (48) de las respuestas recibidas se refieren directamente al ed en la financiación.13 el 28% (43) destaca el ed en otras áreas, tales como el contenido (40%, 17 respuestas), la audiencia (33%, 14) y el idioma (16%). incluso hay algunas pocas respuestas (10%), pertenecientes a medios en lengua vasca y gallega, que indican que no hay cambios con la digitalización, bien porque no se considera que vaya a influir en el proceso productivo o bien porque aún no se ve que los medios digitales tengan credibilidad para acaparar contratos publicitarios. a nivel intercomunitario, podemos afirmar que la proporción de respuestas sobre el ed en la financiación es similar en prácticamente todas las comunidades al valor general europeo establecido anteriormente, esto es, que uno de cada tres informantes reconoce en la financiación un ámbito afectado. la única salvedad está en los medios en lengua frisia, donde una de las cuatro respuestas ha señalado el efecto sobre la financiación y las otras tres se interesan por el ed en otros ámbitos (contenidos, audiencia e idioma). de todas formas, conviene recordar que el sistema de medios monolingües en esta comunidad es muy pequeño; igual, por lo tanto, que el número de respuestas. 13 el 100% del total responde a más del total de encuestas porque hay cuestionarios donde se marca más de una opción. 145palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 de modo correlativo, la proporción de respuestas referidas a “otros” ámbitos donde la digitalización tiene efecto ha sido similar en casi todas las comunidades, en torno a una de cada cuatro respuestas. percepción sobre la financiación el 78% (38) de las respuestas directamente relacionadas sobre el ed en la financiación indican que este se percibe como negativo por diversas razones: una financiación difícil, la reducción de la publicidad y/o la reducción de ventas. el editor de un semanario galés14 habla de un proceso al que son “forzados”: “todos han sido forzados a operar digitalmente pero los aspectos económicos son difíciles”. cecille goualle, directora de la radio local de bretaña radio bro gwened, destaca, asimismo, las dificultades financieras si no hay ayudas: “si no se aporta ninguna ayuda específica será muy difícil invertir”. la directora de antena de una radio de córcega teme: “habrá que tomar la ruta de la adaptación. pero será un cambio muy difícil de sostener financieramente”. otros encuestados destacan más la dificultad para conseguir publicidad. el editor de un medio galés apunta: “la gente espera tener información en la web gratuitamente o a través de lo que pague la publicidad. es difícil tener anunciantes en webs galesas. personalmente, no desearía ver anuncios en ingles en la web galesa”. en cambio, una cita de la comunidad catalana puede mostrar dualidad en la valoración sobre los efectos de la digitalización. enric marín, expresidente de la corporación catalana de medios audiovisuales, el ente regulador regional del audiovisual, sostiene: “la diversificación digital también puede recompensarse con nuevas formas de ingresos. las inversiones necesarias para llevarla a cabo no siempre están al alcance de todos los medios. si se pueden aplicar, suponen, al menos, nuevas vías para llegar a la audiencia, y por tanto, para obtener nuevos ingresos”. es decir, se valora positivamente pero se tienen en cuenta los retos. en el mismo sentido opina 14 no revelamos el nombre ni citamos el del medio cuando el entrevistado se ha acogido a la cláusula de confidencialidad. si no, se comenta libremente. 146 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. el consejero de un diario vasco: “los medios digitales abarataran algunos procesos, pero los medios convencionales deberán cambiar su concepto de negocio. vienen muchos cambios y oportunidades nuevas. no está claro todavía quién saldrá ganando y quién perderá”. otro caso de planteamientos paradójicos sería el que propone el director de un semanario juvenil sami, quien denuncia: “la juventud sami está muy orientada a las tecnologías y las noticias online, pero todo está en noruego o en inglés”. es decir, el entorno de las tecnologías digitales favorece la incorporación de nuevos lectores pero las dificultades lingüísticas no se superan sólo con tecnología. para el caso gallego, se indica que “no debería influir negativamente”, ya que los jóvenes están preparados para ese cambio, tanto tecnológica como idiomáticamente (caetano díaz, director del diario galicia hoxe). en cambio, el 22% (11) de las respuestas indican que la digitalización será positiva por las siguientes razones: la ampliación de la publicidad, la reducción de costes y la potenciación de la financiación. este sería el caso de la opinión del coordinador de proyecto de un semanario irlandés: “la digitalización y los medios digitales facilitan el acceso y la producción de contenidos y serán más baratos de producir. en veinte años se leerá online y no habrá costos del papel, que son enormes en los medios impresos. la gente necesita más y más noticias, contenidos, los lectores son insaciables”. desde el punto de vista de la comparativa intercomunitaria, se puede concluir que la proporción de respuestas que afirman que el ed en la financiación será negativo es mayoritaria en casi todas las comunidades: alrededor de tres de cada cuatro opina de la misma manera. la única excepción la encontramos en los medios en lengua irlandesa, donde tres de cada cuatro opinan que será positivo. por ejemplo, mary uí chadhain, directora financiera de la televisión irlandesa tg4, indica: “la transformación digital será un desafío todavía mayor para los medios minoritarios. debido a su pequeña dimensión y flexibilidad, los medios en lenguas minoritarias se pueden reposicionar bien y entrar en la tecnología digital, lo que ayudará a crear mayor y más global distribución y nuevos ingresos”. 147palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 más allá de la financiación al abordar la segunda cuestión de investigación, observamos que el 69% de los participantes opinan que el ed en los contenidos del medio será positivo. la razón aducida en este caso es la facilidad de producción en el entorno digital, con énfasis en la combinación del digital con el papel. en este sentido, el editor de un semanario de difusión general frisio plantea: “creo que la combinación de publicación impresa y digital será exitosa”. lo mismo indica jaume reixach, editor del semanario catalán el triangle: “creemos que son compatibles la prensa en papel (reportajes de investigación, artículos de opinión y entrevistas) con la digital (información de actualidad)”. el 31% opina que el ed en los contenidos será negativo y esto se atribuye a la dificultad tecnológica, lo que se traduce en que la debilidad de los sistemas comunicativos (medios pequeños, pocos recursos) no permite la extensión digital ni la competencia necesaria. la general manager de una radio sami lo indica así: “casi ninguna radio minoritaria en nuestra región puede tener distribución digital en dab (digital audio broadcasting); es demasiado caro. ni las radios locales grandes noruegas (lengua mayoritaria del estado donde están los sami noruegos) lo quieren. la digitalización es una estrategia de las grandes radios que traerá la liquidación de las radios pequeñas”. elisabet soldevila, directora del semanario catalán torelló, también señala los costos como un punto de afectación en los contenidos: “la transformación digital es un proceso caro y que necesita de personal especializado, por tanto, para un periódico pequeño como el nuestro, es difícil hacer una apuesta en este sentido”. desde un punto de vista comparativo por comunidades, la percepción de que la digitalización es positiva para la producción de contenidos se ha plasmado en las respuestas de los medios en catalán, vasco y frisio. en cuanto a otras áreas afectadas, el 77% opina que el ed en la audiencia del medio será positivo. pero ello no quiere decir necesariamente que habrá más ingresos económicos, porque bastantes consideran que hay poca publicidad o pocos ingresos por publicidad en internet. el 23% opina que el ed en la audiencia del medio será negativo. pese a la previsión de 148 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. ya haber implementado plataformas digitales, en algunos medios de ámbito local no saben cómo hacer migrar a sus lectores a soportes web. en la comparativa intercomunitaria, la percepción de que la digitalización es positiva para el aumento de audiencia es palpable en medios en catalán, gallego e irlandés. pero en cambio es negativa en medios en galés. el 86% opina que el ed en el idioma y la comunidad será positivo por la mayor visibilidad que les otorga. en cambio, el 14% opina que el ed en el idioma y la comunidad será negativo, sobre todo en comunidades que se sienten amenazadas lingüísticamente. por comunidades, es arriesgado comparar globalmente con un número de respuestas bajo. conclusiones si después de algunos años las grandes empresas en lenguas mayoritarias no encuentran todavía un modelo de negocio fiable en el campo de los medios de comunicación en el entorno digital, en el ámbito de las lenguas menos habladas todavía resulta un reto contar con un análisis bien pautado de la situación. en el mismo the new york times, la reducción de plantilla y el cambio de modelo de negocio a muro digital de pago es aleccionador: aún se plantea “el reto de la era digital” (the new york times, 2013). en el caso de los medios en las diez lenguas minoritarias europeas estudiadas, contamos con la perspectiva de sus antecedentes: la transición de la emisión analógica a la digital generó una importante incertidumbre y se dio a diferentes ritmos en cada comunidad del análisis. con el avance de la investigación, se ha comprobado que el reto de estos medios ante el proceso de implantación digital radicaba en la financiación. la primera conclusión destacable es la evidente perplejidad de los responsables encuestados para valorar los efectos de la digitalización y en concreto del ámbito de la financiación. recordemos que un 40% de los responsables encuestados marca que “no sabe” cuáles son los efectos de la digitalización en la financiación. el enquistamiento de la crisis tanto económica como de los medios se agrava ante la falta de perspectivas 149palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 de análisis y solución y de preparación financiera de los equipos ejecutivos de los medios. tal como hemos visto, la financiación emerge igualmente como el ámbito de los medios más afectado por la digitalización, seguida del contenido, la audiencia y el idioma, en este orden. por un lado, los retos financieros para estas comunidades son compartidos con los de las lenguas mayoritarias (un contexto de reducción de ayudas, ventas y entradas por publicidad), pero, por otro, los problemas específicos de lenguas que conviven con otras de mayor difusión aumentan la sensación de percepción de la digitalización como un arma de doble filo que no acabará beneficiando a los pequeños. aunque no son mayoritarios, cabe destacar cómo la conversión digital reproduce discursos que la televisión u otras tecnologías ya habían generado; llamémosle apocalípticos. por ejemplo, que se trata de una adaptación a la que se han visto forzados, no voluntaria, o bien es percibida como estrategia de los grandes medios para eliminar a los pequeños. por comunidades, hay acuerdo paneuropeo en que el efecto en la financiación es negativo, pero que es positivo en la audiencia y los contenidos. la posibilidad de llegar a más audiencia no se traduce forzosamente en un beneficio económico, por lo que ha sido correcto metodológicamente tratar en categorías distintas los efectos en diversos aspectos de la producción periodística. en los matices que se puedan establecer entre comunidades, hay que marcar diferencias entre comunidades donde el sistema de medios, aunque ahora en crisis, está bastante normalizado (en el caso catalán o vasco), con otras comunidades muy pequeñas que se siguen sintiendo en riesgo de desaparición (galés o sami). desde otro punto de vista, la valoración positiva sobre la financiación en el caso irlandés (tres de cada cuatro respuestas) puede darse en un contexto nacional (irlanda) en que la economía digital ha sido muy favorecida como motor y polo de atracción de inversiones. eso indica que, a pesar del interés novedoso de un estudio transnacional, los contextos de proximidad deben ser tenidos en cuenta por las diferentes realidades 150 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. en políticas de comunicación, relación con las estructuras estatales y afectación de la crisis financiera y mediática. en los medios en lenguas minoritarias, la relación con las lenguas más potentes y el tamaño reducido de gran parte de los medios agrava la dificultad de análisis y dota el contexto de conversión digital de otras especificidades, que en este estudio han sido tratadas de una manera transfronteriza y plurinacional para aportar nuevos focos al estudio de los medios en lenguas minoritarias en el mundo. referencias abramson, j. (2013). after staff reductions, new appointments at the times. the new york times, 29 de enero, p. b2. alia, v. (2010). the new media nation: indigenous peoples and global communications. nueva york/oxford: berghahn books. amelina, a., nergiz, d., faist, t. & glick schiller, n. (eds.) (2012). beyond methodological nationalism: research methodologies for cross-border studies. oxford: routledge. asociación de la prensa de madrid (2013). informe de la profesión periodística 2013. recuperado de http://www.apmadrid.es/publicaciones/ informe-anual-de-la-profesion-periodistica. (fecha de consulta: febrero 20 de 2014). browne, d. r . (1996). electronic media and indigenous peoples: a voice of our own? ames, iowa: iowa state university press. casero, a. (2010). prensa en internet: nuevos modelos de negocio en el escenario de la convergencia. el profesional de la información, 19(6), 595-601. chalmers, d., danson, m., lang, a. & milligan, l. (2013). the contribution of bbc alba to gaelic: a social and economic review. en 151palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 jones, e. h. g. & uribe-jongbloed, e. (eds.), social media and minority languages: convergence and the creative industries (212-224). bristol: multilingual matters. col·legi de periodistes de catalunya (2013). dossier informe nínxols d’ocupació. recuperado de http://media.e-noticies.com/ext/20130220/informe---part-1.pdf (fecha de consulta: julio 20 de 2014). cormack, m. & hourigan, n. (2007). minority language media. clevedon: multilingual matters. cowan, g. & westphal, d. (2010). public policy and funding the news. center on communication leadership & policy. california: usc. cuesta, o. (2012). investigaciones radiofónicas: de la radio a la radio indígena. una revisión en colombia y latinoamérica. ánfora, 19(33), 165-183. cunliffe, d. (2009). the welsh language on the internet. liknguistic resistance in the age of the nertwork society. en goggin, g. & mclelland, m. (eds.), internationalizing internet studies: beyond anglophone paradigms (96-111). nueva york: routledge. dänzler, s. (2011). digitalization and the impact on television financing. múnich: nomos publishers. díaz-nosty, b. (2011). libro negro del periodismo en españa. madrid: fragua. extra, g. & gorter, d. (2008). multilingual europe: facts and policies. berlín: mouton de gruyter. fombona, j., pascual, m. á. & madeira, f. (2012). realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles. pixel-bit, revista de medios y educación, 41, 197-210. hogan-brun, g. & wolff, s. (2003). minority languages in europe: an introduction to the current debate. en hogan-brun, g. y wolff, s. 152 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. (eds.), minority languages in europe: frameworks, status, prospects (3-15). londres: palgrave macmillan. husband, c. (2005). minority ethnic media as communities of practice: professionalism and identity politics in interaction. ethnic and migration studies, 31(3), 461-479. iriarte, m. (2006). comunicación para el cambio social: la radio indígena comunitaria pataxó-ha ha hai. en moneta, c. (ed.), jardín de senderos que se encuentran: políticas públicas y diversidad cultural en el mercosur (117-128). montevideo: unesco. jones, e. h. g. & uribe-jongbloed, e. (eds.) (2013). social media and minority languages: convergence and the creative industries. bristol: multilingual matters. kirk, j. & baoill, d. p. ó. (eds.) (2003). towards our goals in broadcasting, the press, the performing arts and the economy: minority languages. en northern ireland, the republic of ireland, and scotland. belfast: queens’s university belfast. laime, f. (2009). radiodifusión boliviana aymara en el fortale cimiento del pueblo aymara. más allá de las frontera (tesis de maestría). cochabamba: mayor de san simón. recuperado de http://bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/docs/tesis/proeib/tesis%20franz%20laime. pdf (fecha de consulta: marzo 4 de 2014). lara, a. & vera, c. (2003). la radio en la era digital (tesis de grado). instituto de la comunicación y la imagen, universidad de chile. recuperado de http://www.periodismo.uchile.cl/archivos/tesis_radio. pdf (fecha de consulta: abril 23 de 2014). mcgonagle, t. & moring, t. (2012). minorities and the media: present, probing and pressing questions. european yearbook of minority issues online, 9(1), 367-376. 153palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 meinhof, u. h. & triandafyllidou, a. (2006). transcultural europe: an introduction to cultural policy in a changing europe. en meinhof, u. h. & triandafyllidou, a. (eds.), transcultural europe: cultural policy in a changing europe (3-23). basingstoke: palgrave macmillan. nedeljković, d. v. (2011). digitalization in serbia in the context of media strategy of vojvodina with focus on minority language media. medianali, 9, 57-74. onic (2009). diagnóstico integral de emisoras y/o radios indígenas. bogotá: ministerio de cultura y onic. recuperado de http://archivo.mintic.gov.co/mincom/documents/portal/documents/root/ mfardila/docs/diagnosticoemisorasindigenas.pdf (fecha de consulta: marzo 23 de 2014). oriella pr network (2011). estudio periodismo digital 2009-2011. recuperado de http://www.oriellaprnetwork.com/ (fecha de consulta: agosto 7 de 2014). pwc (2010). global entertaiment and media outlok: 2010-2014. resumen ejecutivo. recuperado de http://www.pwc.es/gemo2010 (fecha de consulta: agosto 2 de 2014). ramos, j. (2009). inequidad mediática y multiculturalidad: alcances y límites de la participación indígena en la radio oficial del estado de puebla, méxico. congreso de la asociación de estudios latinoamericanos, río de janeiro, brasil, 11-14 de junio 2009. recuperado de http://lasa. international.pitt.edu/members/congresspapers/lasa2009/files/ ramosrodriguezjose.pdf (fecha de consulta: enero 17 de 2014). riggins, s. (1992). ethnic minority media. londres: sage. robins, k. (2006). the challenge of transcultural diversities. en robins, k. (ed.), the challenge of transcultural diversities: transversal study on the theme of cultural policy and cultural diversity: final report (1148). estrasburgo: consejo de europa. 154 el efecto de la digitalización en la financiación de los medios... iñaki zabaleta-urkiola y otros. scolari, c. a. (2013). de las tablillas a las tablets: evolución de los e-magazines. el profesional de la información, 22(1), 10-18. starr, p. (2012). an unexpected crisis: the news media in postindustrial democracies. the international journal of press/politics, 17(2), 234-242. taylor, p. j. (1996). on the nation-state, the global, and social science. environment and planning, 28, 1917-1199. uribe-jongbloed, e. (2007). una audiencia pequeña, una responsabilidad mayor: análisis del modelo europeo de creación de medios de comunicación en idiomas autóctonos minoritarios para el caso colombiano. palabra clave, 10(1), 48-59. uribe-jongbloed, e. (2014). minority language media studies beyond eurocentrism: cormack’s seven conditions revisited. catalan journal of communication and cultural studies, 6(1), 35-54. wan-ifra (2011).world press trends. recuperado de http://www.wanifra.org/reports/2011/10/01/trends-in-newsrooms-2011 (fecha de consulta: agosto 6 de 2014). wilson. p., stewart, m. & córdova, a. (eds.) (2008). global indigenous media: cultures, poetics, and politics. durham/londres: duke university press. wimmer, a. & glick schiller, n. (2002). methodological nationalism and beyond: nation-state building, migration and the social sciences. global networks, 2(4), 301-334. wimmer, a. & glick schiller, n. (2003). methodological nationalism, the social sciences, and the study of migration: an essay in historical epistemology. international migration review, 37(3), 576-610. 155palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 131-155 zabaleta, i., xamardo, n., urrutia, s., gutiérrez, a. & fernández, i. (2008). language development, knowledge and use among journalists of european minority language media. journalism studies, 9(2), 195-211. zabaleta, i., xamardo, n., urrutia, s., gutiérrez, a., fernández, i. & ferré pavia, c. (2010a). between language support and activism: a complementary journalistic function among european minoritylanguage newspeople. journalism studies, 11(2), 190-208. zabaleta, i., xamardo, n., gutiérrez, a., urrutia, s. & fernández, i. (2010b). transición digital y presencia en internet de los medios de comunicación en lenguas minoritarias europeas: situación y encrucijada ante el apagón analógico. ii congreso internacional ae-ic. comunicación y desarrollo en la era digital. málaga, 3-5 de febrero de 2010. zabaleta, i., gutiérrez, a., ferré pavia, c., fernández, i., urrutia, s. & xamardo, n. (2013). website development and digital skill: the state of traditional media in european minority languages. international journal of communication, 7, 1641-1666. zabaleta, i., ferré pavia, c., gutiérrez, a., fernández, i., urrutia, s. & xamardo, n. (2014). european minority language media and journalism: framing their marginal reality. international communication gazette, 76(3), 275-295. “pero sería injusto culparle artículo: inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. autor: germán ortiz leiva sandra ruíz moreno sandra.ruiz@unisabana.edu.co césar mauricio velásquez cesar.mauricio@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:sandra.ruiz@unisabana.edu.co mailto:cesar.mauricio@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2 inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. resumen en un contexto en el cual la tarea de informar que ejercen los medios masivos de comunicación se cuestiona constantemente, resulta imprescindible conocer la credibilidad que tienen las empresas informativas para los diversos actores de la sociedad colombiana. es igualmente necesario, diferenciar la credibilidad y el consumo de medios y éste último, a su vez, de la verdad o falsedad que conlleva la información. el artículo parte de una reciente encuesta del observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, que revela las contradicciones que se pueden dar en la realidad colombiana, pues un medio que posee altos índices de consumo, muchas veces no genera la credibilidad esperada y, a su vez, medios de bajo consumo pueden estar dirigidos por periodistas de gran credibilidad. todo indica que la opción de los medios para ser creíbles ante sus audiencias está en que puedan abrir espacios de participación ciudadana y permitir, de manera clara, la construcción de lo público y del sentir ciudadano. abstract in our modern society, everyone argues constantly about the mass media information work. in that context, it’s imperative to know how much the different society ‘actors’ trust information enterprises. moreover, it’s necessary to make a difference between credibility and media uses, as well as between media uses and truth or falsehood coming under information. this article is based on a recent investigation made by the media observatory of the social communications faculty in la sabana university. the inquest reveals the contradictions that exist into colombian society: a hight rating media doesn’t have always the expected credibility, while some low rating media are leaded by famous and reliable journalists. in conclusion, it looks like media credibility specially depends on how much citizens participation ways they have, which means that they clearly help people to build society and people’s life. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 germán ortiz leiva profesor de sociología de la comunicación y de opinión pública. en la actualidad coordina las labores académicas del observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. sandra ruiz moreno profesora de las asignaturas cine y televisión del área de medios audiovisuales. es integrante del equipo investigador del observatorio de medios la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. césar mauricio velásquez ossa decano de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. master en relaciones internacionales de la universidad complutense de madrid. comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. especializado en televisión. ha ejercido el periodismo en colombia, estados unidos y españa. profesor de opinión pública y crítica de medios. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno, césar mauricio velásquez “pero sería injusto culparle. azul nunca ha leído mucho de nada excepto periódicos y revistas” fantasmas, 1986 unas semanas atrás el observatorio de medios de la universidad de la sabana realizó un estudio sobre los niveles de credibilidad que inspiran los medios de información en la opinión pública colombiana. los resultados más relevantes de dicho estudio se incluyen en este artículo. la pertinencia del mismo se da en un momento coyuntural de gran importancia en el país para medir la evaluación que de sus medios de comunicación, hacen las diversas audiencias, muchas de las cuales toman los medios masivos como el referente exclusivo para informarse sobre lo que está pasando. el estudio lleva además a pensar hasta qué punto verdad y veracidad no siempre irán del mismo lado; así como el consumo y la confianza que los mensajes inspiran, lo que deberá invitar a repensar en las clásicas mediciones de raiting que hasta ahora se realizan para reconocer y reconocerse el prestigio profesional ante colegas y pautantes, sin dejar de lado el replanteamiento de su legitimidad, cuya crisis parece avecinarse en las empresas informativas. en ese sentido se perciben en el estudio algunas tendencias problemáticas que no favorecen el futuro de la prensa en colombia: 1. los medios, incluyendo los periódicos y revistas, prefieren asuntos más impactantes antes que trabajos investigativos que impliquen mayores costos. (un problema de dirección). inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 2. existe información importante que termina en las secciones light de los noticieros o en las páginas ligeras de los periódicos, con una falta de seriedad y respeto por el público. (un problema de toda la redacción). 3. la banalización de la realidad, de lo importante, por parte de los medios está generando desprecio hacia los periodistas. (un problema que afecta a toda la empresa). 4. algunos sectores de opinión han perdido confianza en la prensa debido a su equivocada manera de reflejar los problemas del público o al desconocimiento de ellos. (un problema del periodismo, de la empresa, de la dirección y de la redacción). y si a lo anterior se le suma el tratamiento veloz de los contenidos, vemos que el público no sólo es incrédulo frente a los medios, sino que también olvida rápidamente los hechos, perdiendo así sus referentes de la realidad que le rodea (gómez nadal, 2002). el contexto el epígrafe lo constituye una lacónica frase tomada de un cuento del escritor norteamericano paul auster, quien describe parte del perfil de un obediente y tímido detective llamado azul y cuyo aburrido trabajo, el seguir personas, transcurre bajo una limitada capacidad para entender por sí mismo que la vida va más allá de lo que le muestra el entorno de su oficina. pero la frase además señala, la idea generalizada sobre la escasez de contenidos que se encuentran recurrentemente en la prensa, y cuyos productos intelectuales son tan ligeros y escasos como las personas que los suelen leer. y aunque con una expresa intención literaria, la situación anterior denota la percepción crítica desde la sociedad, hacia la función de los medios de información. pero es en la academia desde donde parten observaciones de todo tipo. desde aquellas que realizan persistentes reflexiones sobre la gestión de los periodistas en la consolidación de lo público, reconociendo el esfuerzo para informar en situaciones de riesgo profesional y restringida libertad para hacerlo, hasta otras que resaltan la baja capacidad discursiva inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 para comprender las cambiantes y complejas realidades sociales que requieren de intérpretes idóneos no siempre presentes, precisamente al interior del gremio profesional periodístico. al respecto un reconocido profesor norteamericano ted j. smith, publicó en 1991 un artículo en el que criticaba el trabajo de los periodistas en general y decía que no estaban cumplimiento su rol de perro guardián, entre otras cosas, porque: “el ejercicio periodístico es básicamente una actividad de escaso rigor intelectual y con marcada tendencia a la simplificación; los periodistas suelen carecer de conocimientos técnicos adecuados para la mayor parte de las cuestiones complejas de la vida actual; el trabajo periodístico se ejecuta sin la reflexión y el sosiego que son deseables en una adecuada labor crítica” (martínez albertos, 1994: 18) (klein, 2001). el asunto de poner en entredicho la capacidad de la prensa para discernir acerca sobre el mundo y sus realidades, plantea un delicado aspecto precisamente cuando son los medios de información, los que abordan dicho entorno social bajo perspectivas comunicacionales que actúan en un doble sentido. por un lado, a manera de una lente que deja filtrar determinados aspectos de la realidad (la función interpretadora) con determinados criterios de quienes laboran con la información y, ofrecen los aspectos escogidos a la o para(?) sus audiencias. y aquella, en la que los medios actúan frente a la realidad social, a manera de un espejo que refleja “sin distorsiones” dicha realidad. estas funciones les lleva a los medios de comunicación a constituirse en legítimos mediadores de una realidad social, aunque sin dejar de ser cuestionados por la sociedad que ha llegado a pensar que la prensa no debe “limitarse” a mostrar la realidad sin comprometerse con ella y mucho menos tratar de ser un simple apéndice ó una prolongación más de la misma. en este sentido, la sociedad actual exige de sus medios y empresas informativas, perspectivas distintas de una realidad en tensión, en la que ha quedado atrás el tradicional papel mediador de todos los hechos sociales para convertirse, en el más reconocido intérprete de los mismos. sin embargo, en sociedades como la colombiana, inmersas en crecientes conflictos y crisis reiteradas, se ha vuelto más común no sólo reprochar la idoneidad de quienes inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 elaboran los contenidos informativos sino además, de responsabilizarlos de manera directa de lo que está sucediendo a nivel de la crisis misma como un actor más del conflicto, en el que para muchos, ellos poseen una alta cuota de coparticipación. por ejemplo un reciente artículo escrito por una profesora del instituto de estudios políticos y relaciones internacionales, iepri, de la universidad nacional de colombia, sobre la gestión internacional del gobierno pastrana anotaba en su balance final: “…y en su última etapa terminó siendo una diplomacia antiterrorista, se caracterizó por las visiones y los intereses encontrados de los distintos actores internacionales, por la concepción vaga y oscilante en la manera como el gobierno adelantó el proceso de negociación con la guerrilla, por el ritmo frenético y a veces imprudente del cubrimiento informativo a las negociaciones por parte de los medios de comunicación, nacionales e internacionales, así como por el impacto de los acontecimientos más recientes en el escenario internacional” (rojas, 2002). en este mismo sentido, una columna de opinión de otra investigadora del mismo centro de estudios de la universidad nacional en relación con la información dada a raíz del atentado que sufrió el profesor eduardo pizarro en 1999 afirmaba: “y es también por ese trato trivial del drama de la guerra que los colombianos nos hallamos no sólo acechados por las lógicas violentas sino también presos de contextos comunicativos que a diario banalizan la muerte y el dolor ajeno” (wills,2000). en uno u otro ejemplo se ilustra el cuestionamiento desde la academia y la poca credibilidad que generan los mensajes de los medios de información cuando divulgan realidades complejas de las cuales ni los propios periodistas parecen “estar bien informados”. una reflexión académica no sólo por los asuntos de un gobierno sino por el manejo de la información en sus medios de comunicación, la que se equipara en importancia a la gestión política, para configurar una corriente crítica hacia los medios, presente desde inicios de la década de los ochenta en colombia, una vez se iniciaron por vez primera los acercamientos entre el gobierno del entonces presidente betancur y los grupos armados. situación que se repite con mayor incidencia en los últimos tres años del gobierno inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 pastrana, cuando el despliegue mediático y la sobreabundancia de la información que generó el proceso de conversaciones de 40 meses del gobierno con el grupo insurgente de las farc, llevó a cuestionar duramente la tarea de los medios de comunicación, no sólo desde los puramente académico, sino por otros sectores igualmente determinantes de la opinión pública. así, a mediados de 1999 una columna de opinión en una revista de circulación nacional expresaba: “esa búsqueda insaciable de la sintonía ha creado un país histérico que a nadie le sirve. un país hastiado y enfermo, mal informado, sensiblero efímero y, sobre todo, anestesiado por la banalización de la tragedia” (rincón, 1999). como este, han sido muchos otros los artículos y las críticas publicadas en diarios (en parte alimentadas por el proceso fallido del gobierno pastrana) en relación con el desempeño profesional de un periodismo falto de reflexión y poco consecuente con los hechos recientes más importantes del país. al respecto un editorial de la revista portafolio exponía: “no podemos dejar que los medios de comunicación se conviertan en caja de resonancia, no sólo de lo que no debe ser, sino también de lo que no es” y concluía “no nos olvidemos que la noticia, además de no estar hecha para entretener nunca fue pensada para amedrentar a la ciudadanía sino más bien para que a partir de un periodismo reflexivo nos ayude a pensar en un ambiente donde lo analítico esté por encima de lo anecdótico” (portafolio, 2001). incluso bajo esa misma línea, un editorial del diario el tiempo en relación con el análisis sobre el papel de la televisión y la guerra aseguraba: “en esto ningún medio puede lanzar la primera piedra. porque todos – prensa, radio, tv – hemos fallado en el desafío periodístico que significa cubrir con la debida seriedad y madurez el proceso de guerra y paz que vive el país. pero el caso de la televisión es especial” (el tiempo,2001). resulta relevante la observación cuando es la televisión precisamente el principal medio o por lo menos el de mayor frecuencia para informarse de lo que sucede en el país. frente a otros medios electromagnéticos, multimediales o impresos, las televisión ocupa el 79.3% de las preferencias. (cuadro m1) medios utilizados con mayor frecuencia para informarse 79,30% 11,30% 8,40% 0,80% 0,30% television periodicos radio internet revistas cuadro m1 por su parte las organizaciones no gubernamentales cuestionaron el papel desempeñado por la prensa en el cubrimiento informativo en la llamada zona de distensión, hasta el punto de responsabilizarla en gran medida por el fracaso del proceso en el mes de febrero del 2002 y el ambiente de desconfianza en la solución política y negociada que quedó en el ambiente de la agenda pública: “…en general, en una escalada de la confrontación militar que cuenta con un ambiente de opinión favorable, no solo orquestada por los medios de comunicación, sino que refleja una actitud de hastío de la población hacia la guerra”, planteaba un editorial de un reconocido periódico que mostraba la necesidad de convocar de una manera diferente a la población, bajo una información que invite a considerar las bases para una futura e inevitable solución negociada (caja de herramientas, 2002). inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 esto explica lo sucedido en el marco del octavo foro organizado por la revista número durante la feria internacional del libro de bogotá en el año 2001, el que se dedicó al tema de la información con siete ponencias de un evento llamado entonces “el país de los medios de comunicación”. la presentación podría resumir la intención del foro: “¿qué país reflejan los medios? antes de contribuir a curar las heridas, ¿los medios – o por lo menos algunos de ellos – están echando sal en ellas? ¿qué pasó con aquella idea, hoy casi romántica, de la función social que éstos deben cumplir? ¿hay formas de superar el hecho de que el ánimo de lucro sea su derrotero fundamental? ¿los medios y los periodistas deben o no tomar partido por alguno de los actores del conflicto? ¿qué efecto producen en la sociedad los medios que esconden o maquillan las atrocidades de alguno de los actores del conflicto? ¿con su actitud contribuyen a crear ciudadanos activos, participantes y críticos o llevan a la pasividad?” (revista número, 2001). aún más, no sólo desde la institucionalidad vigente sucedieron las críticas. un año antes, a comienzos del 2000, unas declaraciones de manuel marulanda, líder de las farc, a unos periodistas sobre la forma como los medios de comunicación cubrían los eventos en la zona de distensión generaron tal controversia, que muchos vieron en ellas la amenaza más escueta y directa que el gremio había recibido por años por un grupo armado al margen de la ley. al respecto el portal de internet del movimiento insurgente en un artículo titulado “los medios y su deudita con colombia”, pocos días después de ocurrido el incidente afirmaba: “así construyeron una noticia a partir de una frase del comandante marulanda, cuando les dijo a los directores de los medios de comunicación que tienen una deudita conmigo, que tenían una doble moral porque se negaban a asistir a la inauguración de la sede principal de los diálogos en los pozos, en san vicente del caguán, caquetá, pero sí enviaban a sus periodistas y, además, que estaban defendiendo intereses grupistas y no los de los colombianos” (anncol, 2000). lo anterior deja abierto un gran debate en la sociedad sobre el papel de la prensa colombiana respecto al cubrimiento que la misma realiza de los hechos de violencia y terrorismo que ocurren con regularidad en un país en guerra. dicho debate debería estar inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 antecedido por un recuento pormenorizado de los cientos de hechos sociales por supuesto en su mayoría irrelevantes según el criterio periodístico noticioso, que ocurrieron con ocasión de la conformación de una zona de diálogos del estado y la guerrilla de las farc y sus implicaciones en la esfera pública colombiana. en el imaginario social quizás solo queden presentes aquellos eventos que los medios cubrieron con mayor frenesí. paradójicamente con un gran cuestionamiento en su momento por la forma como fueron cubiertos periodísticamente, al plantear la necesidad de recomponer rutinas y comportamiento que inciden de manera directa en los contenidos informativos y de pensar en un nuevo concepto de noticia bajo un renovado proceso de selección frente a las fuentes y las necesidades comerciales que el raiting impone. ¿cómo se elaboraron las informaciones de prensa ante un despliegue inusitado por parte de las empresas informativas durante la instalación de las mesas de diálogos?, ¿en qué repercutió la sobreabundancia de las declaraciones de fuentes oficiales y no oficiales de los actores del conflicto?, ¿qué efecto causaba en la opinión pública la divulgación de informaciones sobre notas diarias de enfrentamientos, tomas a poblaciones, secuestros de ciudadanos, pescas milagrosas y el proceso de diálogo en sí mismo?, ¿cómo percibió el ciudadano corriente el atroz asesinato de la humilde campesina de chiquinquirá con un collar bomba y el proceso de desinformación que dicha noticia causó?, ¿se comprendió lo peligroso que resulta darle entera credibilidad a las noticias de último minuto causadas más por el afán de protagonismo que por el hecho mismo como se dio en el supuesto atentado de un periodista de la cadena univisión en cali?, ¿se logró comunicar a la opinión pública el significado político de un acto de trascendencia para el proceso de conversaciones como lo constituía la entrega de los soldados en junio del 2001, el cual se disputaba las primeras páginas de los diarios nacionales con las informaciones sobre la sede de la copa américa que peligraba para entonces?, ¿qué se buscaba con el reiterado manejo de la agonía de un niño enfermo de leucemia cuyo padre estaba secuestrado por las guerrillas?, ¿qué quedó de la guerra mediática desatada a raíz de la ruptura de la mesa de diálogos y la sensación de que bastarían horas para retomar el control absoluto de la zona de distensión y la captura de los cabecillas del grupo armado? inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 al respecto es válido recordar las palabras del profesor mccombs durante una entrevista en 1997 “ se debe a la vieja definición de noticia como un problema, como aquello que llama la atención del gobierno, de la policía, etc. esto ha determinado que noticia sea sinónimo de mala noticia y que no noticia signifique buena noticia, que nada terrible ha pasado” (leyva muñoz, 2001). lo cierto es que dichos asuntos cuestionan no sólo la profesionalización de quienes están detrás de los contenidos informativos, sino ante todo, los márgenes de credibilidad de la información misma y la legitimidad social que ella produce en la audiencia. la credibilidad vista así, no sólo sirve para calificar una labor sino la finalidad social de la información ya que la misma, es el vehículo más adecuado para llevar los datos del entorno que finalmente constituirán la realidad. una realidad construida socialmente mediante la información suministrada por los medios de comunicación. además, los medios de información son fundamentales a la hora de insistir en la construcción de mecanismos de control ciudadano. en este sentido, el modelo clásico de la democracia en el que el ejercicio del poder parece estar en relación estrecha con el papel del ciudadano quien actúa y participa mediante el voto, queda configurado ahora por la información misma que ese ciudadano necesita para ejercer la ciudadanía. la función social de los medios de información o “las tareas que los medios de comunicación de masas habrían de cumplir en los sistemas políticos estructurados en términos de estado de derecho, las han resumido gurevitch y blumer en los siguientes puntos: vigilancia sobre el entorno socio político, informando sobre desarrollos que probablemente repercutirán, positiva o negativamente, en el bienestar de los ciudadanos” (habermas, 1998: 459). realidad, certeza y credibilidad informativas john stuart mill el filósofo inglés del siglo xix, en sus reflexiones sobre las ciencias morales expresaba: “revelar al mundo algo que le interesa profundamente y que hasta entonces ignoraba, demostrarle que ha sido engañado en algún punto vital para sus intereses temporales o espirituales, es el mayor servicio que un ser humano puede prestar a sus semejantes”. dicha observación es de gran utilidad a la hora de evaluar la inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 incidencia social que conlleva la práctica del periodismo. si entre sus logros importantes está el de contribuir al ejercicio de un gobierno democrático al actuar como veedor ciudadano defendiendo el interés público, además de habilitar el ejercicio de la ciudadanía a través de la información que dispone, el asunto de fondo se centra en la capacidad que tenga ese periodismo de tener la certeza o el conocimiento certero de determinado asunto cuya información hará finalmente que dicho proceso ocurra. el tema se ha vuelto tan considerable que en medio de la complejidad creciente de las sociedades actuales, la práctica periodística se enfrenta a diario a un problema que hasta hace un tiempo era propio de disciplinas sociales como la filosofía o la sociología. la teoría del conocimiento ó si se quiere por lo práctico del asunto, la sociología del conocimiento entendiéndola como la naturaleza del pensamiento humano en el contexto social en que se origina, lleva a plantear el asunto del conocimiento como un problema al que la prensa se enfrenta cuando se trata de dilucidar la verdad de una realidad cambiante. el problema se hace evidente cuando se entiende que la verdad (aspecto crucial a la hora de evaluar el comportamiento profesional y su dimensión ética), aparece en la medida en que este conocimiento se acerca a la realidad que intenta conocer. esta certidumbre de que los fenómenos son reales y que poseen características específicas “que reconocemos como independientes de nuestra propia volición – no pueden desaparecer por ejemplo – aunque puedan ser modificados por nuestra propia subjetividad” (ferrater, 2001), será necesaria para definirla como tal. otro asunto será el de la veracidad. si la verdad se relaciona con la certeza explicada en los términos anteriormente descritos, la veracidad es una relación de correspondencia de lo que se dice con quien lo dice. la veracidad por supuesto, compromete al profesional de la información, se da sustancialmente en correspondencia con algo, la veracidad es a su modo, la correspondencia de lo afirmado (verdad) con la prueba de lo afirmado. estas diferencias son importantes cuando se hagan distinciones expresas entre la verdad y la veracidad en los medios de información. según lo anterior, se podría ser veraz, pero por supuesto sin mala intención, estar equivocado sobre la realidad de lo que se está inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 ocurriendo. por eso aparece de nuevo, el asunto de la certeza como el esfuerzo adicional de la prensa para no caer en el engaño del cual se le responsabiliza muchas veces. algunos profesionales de la información consideran que dicho asunto se resuelve cuando en el transcurrir de una noticia y a través del tiempo, la verdad del asunto comienza a aparecer en la medida en que se contrastan las distintas informaciones erradas con los detalles del hecho mismo. aunque dicha práctica en cierta medida de ensayo – error ha sido efectiva en muchos casos, el costo social para la credibilidad de la prensa es bastante alto. el tema de la veracidad es fundamental para entender la credibilidad que inspiran los medios de comunicación. en sí misma, la credibilidad es la cualidad de ser creíble; una finalidad implícita que le imprime esa cualidad, la de ser creíble. cuando un medio carece de credibilidad o por lo menos no la practica, la audiencia no sabe si está mintiendo, engañando con la información que divulga, o simplemente desinformando. al contrario, al contar con esta cualidad lo que se difunde no requiere de una inmediata corroboración, puesto que se dice lo que ocurre y por tanto ocurre lo que se dice, lo cual crea un vínculo de confianza y familiaridad entre el medio y el espectador. es de esperar entonces, que en la medida en que un medio de información se aproxime a la comprensión de la realidad constituida por miles de hechos, deje atrás su papel inicial de un espectador más, para adentrarse en el compromiso pertinente de lograr una mayor certeza de lo que suele tener el común de la gente y con la obligación de tener que luego describirlo bajo una información veraz y responsable que le permita legitimarse ante una opinión pública naturalmente desconfiada. por su puesto no es un ejercicio sencillo aunque siempre será necesario hacerlo porque “una sociedad democrática necesita modos de poner a prueba la realidad. los políticos y los grupos de interés definen la realidad para que esta se amolde a sus necesidades. los periodistas de investigación pueden poner a prueba sus versiones de la realidad acumulando hechos que puedan crear una realidad más objetiva.” afirmaba philip meyer considerado uno de lo gestores del periodismo de precisión en los estados unidos (klein, 2002). inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 legitimidad social la credibilidad que generan los medios de información repercute de manera directa en la legitimidad que despiertan los mismos. esta legitimidad podría ser entendida siguiendo a barker (1990) en su definición de legitimidad política ante la opinión pública como: "precisamente la creencia en la legitimidad de un estado, en su autoridad para emitir órdenes, de modo que esas órdenes sean cumplidas no por temor o por intereses personales sino porque, en algún sentido, se les atribuye una autoridad moral, y porque los sujetos creen que deben obedecer". por lo tanto, la legitimidad es una condición por la que los ciudadanos otorgan autoridad al estado basándose en el juicio normativo de que la relación entre gobierno y gobernados es adecuada. (caldeira, gibson, 1996). si ajustamos dicha definición de manera precisa a la función de los medios se podrá afirmar que la legitimidad de los medios debe ser entendida como la creencia que genera un medio, en su autoridad para emitir información de modo que esa información sea aceptada, no por costumbre o por intereses personales, sino porque en algún sentido, se les atribuye una autoridad ética, y porque los sujetos creen que a partir de esa certeza información se encuentran en total capacidad de conceptuar. la legitimidad es primordial al momento de exigir resultados por parte de la audiencia. el control ciudadano que surge hacia sus medios será más comprensible en la medida en que sus medios tengan más credibilidad y por tanto mayor legitimidad social. este es quizás, uno de los mayores logros de la legitimidad misma frente porque le permite a los medios de información frente a otros sectores de un estado, los cuales intentan de manera permanente inmiscuirse en la tarea de los medios, contar con un apoyo que será fundamental en la regulación del sistema político y la vivencia democrática. por un lado la esfera política (con censuras y regulaciones) y la tensión del poder mismo y por otro, los sectores empresariales (mediante la presión publicitaria) forzarán a que los medios enfoquen temáticas y problemas con un particular sentido. esto es de suma importancia en este momento en colombia cuando sus ciudadanos perciben que sus medios de información no les favorecen ante la presencia de otros actores sociales. (cuadro c7) grupos a los que más favorecen los medios de comunicación según los colombianos 26,30% 24,40% 15,20% 11,60% 8,80% 6,40% 3,70% 2,70% 0,90% a los grupos economicos al gobierno a los grupos politicos a los ciudadanos a la guerilla ns/nr ninguno a las fuerzas armadas a los paramilitares cuadro c7 esto explica en parte además, la pobre sensación de ciudadanía que se ha venido generando en los últimos años en colombia. carencia que se evidencia en la casi desaparición del debate público en los espacios de la televisión sobre todo, y en la escasa participación de las audiencias en el manejo de las problemáticas ciudadanas. el problema de la formación ciudadana en una sociedad compleja como la colombiana, más que un asunto de normas escritas, leyes impuestas a la fuerza ó usos racionales del poder político para legitimar la autoridad, parece ser en cambio un largo proceso histórico que tiene que ver con la interiorización de un apropiado sentido del orden que permita la convivencia social y en la que los medios de comunicación serán pieza clave para que dicho asunto ocurra. es la aceptación individual para coexistir en comunidad, necesaria porque implica la concienciación del otro u otros, de aceptar el principio de alteridad como un mecanismo de socialización en el que la persona reconozca sin presiones de ninguna clase, su razón de ser con y en el otro, y éstos a su vez, en otros como ellos. al contrario del mundo hobbseiano que nos circunda en el presente, en el que “el vacío dejado por un estado en retirada en medio de una red de contratos y acuerdos de facto, en el cual es difícil distinguir entre la transferencia voluntaria y mutua de derechos (cultura subjetiva) y la generada por la coerción propia de las armas y del terror (cultura objetiva)” inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 17 y que lo único que está presuponiendo es la destrucción a futuro, de la propia sociedad (salazar, castillo, 2002). información y gobernabilidad en las democracias actuales la información es prioritaria para la dinámica que se genera en su interior. la información oportuna por ejemplo, es necesaria para el entendimiento por parte del ciudadano, de los modos de ser del complejo estado político. asuntos como el gasto fiscal, las políticas tributarias, la inversión social, la política exterior no serán conocidos por los ciudadanos en tanto los medios de comunicación no lo informen ó no deseen informarlo. pero además fenómenos como la negligencia administrativa, la corrupción, la impunidad de la justicia, no serán temas de la agenda pública a menos que los medios no los coloquen en sus propias agendas y sean temas de debate ciudadano. es decir, para que los ciudadanos ejerzan un eficaz y muchas veces oportuno control de lo público, se requerirá necesariamente de la intervención de sus medios masivos de comunicación. en últimas, la información permitirá acceder de una manera rápida y eficaz, a un modo de ejercer la ciudadanía. es lo que se ha dado a llamar la información de lo público en la construcción de ciudadanía. de ahí la necesidad de tener claro el tema sobre todo de lo público, para quienes informan a la opinión. parece que el interés ciudadano se renueva con efectos políticos evidentes, en la medida en que la información procura la construcción de un espacio de debate, de discusión social, con significado de los hechos e interpretación de los mismos. es el rol de intérprete no solo de mediador de la realidad, del comunicador social. en este sentido vale la pena recordar la observación acerca de que la fuerza en la interpretación social es tal, que el asunto de la gobernabilidad no es sólo tema de cientistas políticos o dirigentes acuciosos, sino de periodistas que puedan contar con los instrumentos apropiados de interpretación de una realidad social cambiante y en detrimento como la nuestra. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 18 gobernabilidad e información los asuntos de buen gobierno son tan antiguos como la idea misma de gobernar. sin embargo sólo hasta los últimos 30 años del pasado siglo xx se convirtió en tema de estudio contrariamente a lo esperado, en naciones consolidadas con democracias estables y sociedades económicamente productivas. en un informe histórico preparado por la famosa “comisión trilateral” de huntington, crozier y wakamuti, se describió la crisis de la democracia como un asunto que medía la flexibilidad del sistema político, cuya capacidad de adaptación debía ser notoria a las variaciones impuestas por las coyunturas, las rupturas o los enclaves históricos que producían cambios de fondo en los sistemas democráticos. en la medida en que una democracia, eje normal para percibir el asunto genera confianza por su adaptabilidad a los cambios, podrá decirse que amplía sus márgenes de gobernabilidad. este aspecto, generar confianza no es otra cosa para naciones como la colombiana que dar respuestas más claras, desde la perspectiva comunicacional, a una sociedad en conflicto que a decir del profesor guillermo hoyos, “está inmersa en difíciles transformaciones y donde el papel en esta perspectiva precisamente es sustancial para dar posibilidades de resolverlo comunicativamente, democráticamente, si se acentúan las posibilidades de entendimiento y comprensión mutuos y de negociación en torno a los conflictos, cuando no es posible la mayoría cualificada o el consenso para determinadas acciones sociales” (hoyos, 2000). si en la década de los ochentas la televisión colombiana se distinguió por los programas de opinión que abrían los espacios al debate nacional al traer desde la agenda informativa a la agenda pública los grandes problemas nacionales de entonces, hoy parece que los medios de información, pero en particular la televisión se banaliza de manera opuesta a la forma como se agudiza la crisis de un cambiante país nacional. “en tal situación, los medios no ayudan ni a comprender ni a encontrar las vías para la superación de la guerra y la reconstrucción democrática del país. el periodismo televisivo, que es el que informa, desinforma o malinforma a la gran mayoría de la población, se ha convertido en un periodismo de relación de hechos de orden público, fuertemente dramáticos y por ello inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 19 noticiables, reacio a la explicación y a la interpretación”, escribía el profesor fabio lópez en una columna de opinión el año pasado (lópez de la roche, 2001). dicha situación llevó a francisco santos a escribir en mayo del 2001, en una columna titulada ¿dónde está el debate público? lo siguiente: “nuestro país hoy no tiene norte. no tiene sueños colectivos. trata de sobrevivir escasamente al día. mucho se debe a ese vacío intelectual, que apenas es el reflejo de un país que, en general, se ha mediocrizado. desde su clase dirigente hasta la política. todo se ha mediatizado, se ha vuelto light…” (santos, 2001). ¿y porqué en la televisión? la televisión es el medio masivo por excelencia. y aunque el sondeo realizado por el observatorio de medios se dirigió a los medios de comunicación en general, fue la televisión en definitiva la que resultó con mayores efectos en el impacto mediático (niveles de consumo, de credibilidad, de referencia noticiosa). al lado de otros medios por ejemplo, la televisión nació adoptando todas las características de la radio como medio de comunicación de masas: inmediata, ágil, clara, efímera (se da en un tiempo lineal) cotidiana (está en los lugares de vida de las personas, no hay que ir a buscarla) de fácil acceso, de uso múltiple ( no se trata de un único producto comunicativo sino de una programación variada, con varios productos donde la persona puede entrar y salir en cualquier momento) y con las mismas funciones sociales: informar, entretener y educar. por lo tanto esa audiencia ya creada de radioescuchas, rápidamente se volvió de televidentes. en cuanto a las diferencias de fondo con otros medios, de igual manera fueron en principio los costos mucho más altos en la producción de mensajes al incluir el uso de la imagen además del sonido como formas de expresión. sin embargo con el tiempo esta desventaja inicial de los costos fue superada por las posibilidades de la imagen que aseguró una mayor penetración social. ¿cuáles son esas posibilidades de la imagen que le aseguraron a este naciente medio una alta influencia? las principales características de esta forma de expresión de imagen movimiento propias hasta entonces del cine, y siguiendo al teórico de la imagen marcel martín fueron: inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 20 el realismo de la imagen, por cuanto el espectador no solo oye sino que ve los hechos teniendo como referente de la realidad un trozo de ella misma, dándose un proceso de transfiguración o interpretación donde la realidad no es tal sino un reflejo de la misma actuando en extremo como un espejo para crear el realismo mediático. el establecimiento en la televisión de una narrativa siempre en presente es decir, en el mismo tiempo real en que se produce la vida que está en permanente movimiento, en pasos de futuro a pasado y al contrario, le da una forma de expresión abiertamente narrativa y propicia para contar historias de toda índole donde el espectador se puede sentir inmiscuido, como un protagonista más de una historia que transcurre en un tiempo indefinido. la manipulación de una forma a través de la cual se pueden crear tiempos y espacios que generan visiones de mundos diversos a partir de una apariencia de realidad, es propio de la televisión, por lo tanto el espectador no solo puede sentirse reflejado en su realidad , sino en sus sueños y mundos internos, deseos y fantasías. su papel significativo, donde todas las imágenes que aparecen en la pantalla tienen no solo un significado directo, sino también simbólico, que le permite la intromisión en una realidad más profunda, más allá de las apariencia y donde empiezan a trabajar – aspecto clave los referentes del espectador, es decir el papel interactivo de la audiencia frente al mensaje televisivo. y finalmente la su plasticidad, es decir que más allá de su significación simbólica, tiene relación con su alrededor en un doble contexto: la integración de la imagen dentro de una continuidad temporal, es decir, como se ordenan y relacionan unas imágenes con otras para construir un mensaje (montaje o edición), y el contexto mental del espectador, lo que cada persona percibe ante un mensaje audiovisual dependiendo de cada persona. “hay tantas percepciones como espectadores y el cine se diversifica en los espejos múltiples y polivalentes que son las conciencias de los espectadores” (martin,1958: 46). estas características de la imagen ya desarrolladas por el cine, muestran como esta forma de comunicación contiene un complejo íntimo de afectividad e inteligibilidad en las inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 21 percepciones de los espectadores que permite comprender esa “potencia superior de contagio mental” de la que hablaba jean epstein refiriéndose al cine y que perfectamente es aplicable al fenómeno de una audiencia siempre creciente en televisión. pero obviamente la aplicación del lenguaje de la imagen no pasó a la televisión exactamente igual; el cine se quedó más con la inmensa posibilidad de expresar al ser humano como tal. desde su individualidad, su mundo íntimo, interno, onírico; teniendo en cuenta su forma de producto único que se escoge por el espectador, para ver en una sala de cine oscura sin distracciones, donde cada uno puede ser completamente raptado y sacado de su realidad para sentirse reflejado en un abstracto de humanidad. entre tanto la televisión determinada por sus características de inmediatez y cotidianidad se expresa a ese ser humano desde su casa, su trabajo, las calles, su labor diaria, sus problemáticas, es decir, un ser inmerso en una sociedad. “el cine es arte; la televisión es la cultura; la cultura no tiene nada que ver con el arte. la cultura responde a necesidades, no a deseos” (godard, 1999). a decir de un crítico de medios colombiano “la televisión es, en síntesis, el medio más potente porque es desde su presencia cotidiana e industrial que la mayoría de la población reconoce y aprecia las nuevas formas de lo audiovisual inventadas en el cine y el vídeo” (rincón, 2001: 28). lo anterior no es para nada distinto que ratificar la importancia social de un medio de consumo masivo como la televisión y su extraordinaria frecuencia para informar de lo que ocurre en el país. de ahí los resultados obtenidos en los que se ubica como el medio más consultado por los colombianos para informarse, quizás por que en ella el espectador adicional a la información, busca contextualizarla frente a su cotidianidad y la vida en general como forma de identificación y de reflejo. y es en este punto, que habrá que comprometerse socialmente con una audiencia, entendiéndola no como una masa inerme productora de raiting y que produce dinero, sino como grupos de personas que realizan una interacción de percepción con lo que ven en la televisión como su mejor y casi único referente social. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 22 trivializar lo importante, matizar lo insignificante una de las preguntas de la encuesta sobre la credibilidad estuvo dirigida a evaluar el impacto de las llamadas secciones ligeras que se han cada vez más comunes a los cierres de las ediciones informativas. estas secciones tienen su origen en las antiguas formas de organizar las agendas informativas de los noticieros, donde dejaban de final alguna información cultural, social o de farándula, por si quedaba tiempo en la emisión. el siguiente paso lo hizo yamid amat, cuando creó para el noticiero cm& una sección final con la modelo viena ruiz, donde además de llamar la atención del espectador con las piernas de la modelo, él, “resolvía sus ganas de editorializar sin que se notara y sin que nadie pudiera ponerse bravo, pues pelear con viena ruiz constituía un auténtico acto de ridiculez” ( rueda, 1999). pero fue en ese momento de 1999 cuando con el surgimiento de los canales privados y la lucha por repartirse una, de por sí pequeña torta publicitaria, de dos canales entre cuatro, cuando empezó la fiebre del raiting; y la moda del show televisivo se apoderó de las parrillas de programación de la televisión colombiana. evidencia de ello fue la aparición de programas tipo talk show, concursos show, eventos en directo y el show de las televentas y luego los famosos reality show. ante la urgencia de ganar más adeptos televisivos, los canales privados y las programadoras del canal uno y del a, decidieron olvidar las funciones de “educar e informar” para quedarse cómodamente con la de divertir (yanses, 2002). esta tendencia generalizada claramente se vio reflejada también en los noticieros que reforzaron sus elementos de forma como los set, el manejo de una cámara ágil, los flash informativos con música de redobles, los directos desde el lugar de los hechos y el establecimiento de secciones como cualquier programa de variedades: los deportes y por supuesto el final de las noticias light, donde se paso de la nota final de la agenda noticiosa inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 23 a una sección de cinco minutos con cabezote y vedette propia que más parece el abre bocas de la franja triple a de las novelas que el final de un noticiero. al respecto algunos críticos y periodistas se han pronunciado en torno a estas secciones, entre el aplauso y la desaprobación. rincón afirma que “la lighficación de la televisión se ataca por ser una narrativa basada en el no rigor, la levedad, la improvisación y la falta de trascendencia, no es un género, no pertenece a ningún estilo de información, sólo es otra estrategia para evadir la realidad, el análisis, el compromiso” (rincón, 2001). maría teresa herrán en un artículo de la revista semana de octubre del 2000 escribía al respecto de este fenómeno mediático: “en una colombia bañada en sangre, el manoseo al periodismo se perciben en la manera como pectorales y glúteos se instalaron en la información. somos el único país en el que los noticieros terminan con una diva medio empelota, en ocasiones acompañada de un perro (noticiero nacional) …esa lógica comercial, según la cual ya ni el periodista hace falta porque bastan los contornos” (herrán, 2000). sin embargo, los análisis de consumo siguen mostrando un curioso incremento de puntos en los últimos cinco minutos de los noticieros, lo cual concuerda con los resultados de la encuesta a las preguntas sobre si se ven o no estas secciones (cuadro c4) donde un 76.2% de la muestra respondió que sí, contra un 23.7%. de ese 76.2 %, el 59,9% calificó en la siguiente pregunta (cuadro c.5)¿qué tanto le agradan estas secciones? con le agradan y le agradan mucho. lo cual es conclusivo que las secciones sí se ven y gustan a la audiencia. porcentaje de personas que ven la sección light de los noticieros 76,20% 23,70% 0,10% si no ns/nr cuadro c4 ¿le agradan las secciones light de los noticieros? 2,10% 10,40% 27,70% 34,40% 25,50% no le agradan nada 2 3 4 le agradan mucho cuadro c5 ¿será fascinación por lo light, por las modelos presentadoras, o en el peor de los casos como lo dice el antropólogo alejandro feged, somos un pueblo inculto que “disfruta más de cómo andrea serna anuncia un cambio de gabinete que como jorge alfredo vargas anuncia en tono dramático un pronunciamiento de la embajada de los estados unidos? o quizás se trate simplemente de que a esa hora, la audiencia que llega a sintonizarse desde sus casas prende la televisión en espera de la novela que sigue. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 24 ante estas incógnitas es muy revelador lo que se encontró dentro en la siguiente pregunta (cuadro c.6) respecto a la credibilidad hacia los contenidos que se difunden en las secciones light donde un 91.1% de los encuestados respondió que no creía nada, poco o solo algunas cosas de estas secciones, contra un 8.9% que sí cree todo lo que se dice. f ra s e s q u e d e s c rib e n d e m e jo r m a n e ra e l n ive l d e c re d ib ilid a d d e la g e n te h a c ia la s n o tic ia s q u e s e tra n s m ite n e n la s s e c c io n e s lg h t d e lo s n o tic ie ro s 4 ,0 0 % 2 6 ,1 0 % 6 1 ,0 0 % 8 ,9 0 % n o c r e o n a d a d e l o q u e d ic e n c r e o p o c o d e l o q u e d ic e n c r e o a l g u n a s d e l a s c o s a s q u e d ic e n l e s c r e o t o d o l o q u e d ic e n cuadro c6 la clara falta de credibilidad expresada en las noticias que difunden estas secciones light de cierre de los noticieros, está evidenciando que aunque se vean y resulten agradables, no responden a ningún papel informativo real. el espectador no las ve para creer o no, las ve para recrearse, como una evasión luego de las noticias de conflicto y crisis, actúan más como un narcótico frente a la realidad. su problema no está en sí en su esencia narrativa, el problema es querer mostrarlas como parte de la función informativa de la televisión, como parte de un noticiero, o lo que puede ser peor, como gancho y forma de ganar atención y ni siquiera como un programa de variedades cuyo compromiso con la sociedad se limita a refrescar las parrillas de programación. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 25 inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 26 es muy importante reevaluar y desmitificar este paradigma comercial de los canales de televisión en colombia, donde la única forma de ganar audiencia es reforzando los elementos de un show, sin considerar que lo que realmente el televidente necesita es una información que permita “profundizar y comprender el alma humana y la conciencia histórica de una sociedad” (rincón, 2001). un umbral incierto hace unos años en el marco de una conferencia del periodista polaco ryszard kapuscinsky en bogotá con ocasión de conmemorarse 11 años de la muerte de luis carlos galán, se afirmaba: “ si se admite que la verdad ya no es el principal objetivo del periodismo, hay que admitir también que ya no merece la pena sacrificar todo por ella. esa postura tiene que conducir, por la fuerza, al oportunismo y al misticismo que propician el surgimiento de esas actitudes los predicadores de la nueva utopía, porque centran su atención en el enlazamiento del progreso técnico sin preocuparse de las consecuencias negativas que genera implantar la revolución técnica. para nadie debería ser muy diferentes la manera en que se transmite una determinada información, por qué y para qué se transmite. si le enviamos a un amigo una carta con una mentira habremos engañado así a una persona. si insertamos una mentira en un programa de televisión que tiene una audiencia de mil millones de personas, habremos engañado a mil millones de seres humanos”. y aunque el modelo de comunicación no sea lo prioritario por lo menos ahora cuando de evaluar el desempeño de empresas informativas y periodistas se trate, lo cierto es que las recientes exigencias del país, están planteando un importante dilema a la información periodística y sobre el tipo de interés que hay que reflejar. el debate a los medios apenas comienza y se hará más arduo y costoso en la medida en que el entorno socio político se deteriore lo cual lo hace extremadamente peligroso para la propia existencia de una libertad de prensa de por sí ya afectada. los efectos sociales de un sondeo como el realizado por el observatorio de medios inducen a pensar que el consumo que se hace de ellos no indica precisamente credibilidad porque el público entiende que no siempre dicen la verdad. pero por supuesto a partir de dicha observación igualmente sería injusto responsabilizarlos de todos los inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 27 problemas que padece su sociedad. de todas maneras el alto compromiso social que conlleva la tarea de informar en un país en guerra, obliga a un pronto replanteamiento en los modos y formas de como se elaboran los contenidos noticiosos. es pertinente entonces, recordar las palabras de ramonet en su extraordinario artículo los periodistas del nuevo siglo: “ es cierto que el ojo ve y no puede verse, pero esta metáfora no puede aplicarse a los medios de comunicación, porque han dejado de tener esa característica propia del periscopio o de cualquier instrumento óptico privilegiado. todo el mundo los ve y todo el mundo sabe de alguna manera que no son perfectos. la gente espera de los medios que hagan una autocrítica, que se analicen a sí mismos. de la misma manera que los medios pueden ser exigentes con tal o cual profesión o sector, ¿por qué no lo son con ellos mismos? (ramonet, 2001). bibliografía “colombia ¿hacia dónde vas? en caja de herramientas, bogotá, año 10, no. 83, marzo de 2002, pp. 2. editorial, “por un periodismo reflexivo”. en portafolio, bogotá, 5 de junio de 2001. editorial, “televisión y guerra”. en el tiempo. bogotá, 15 de abril de 2001. ferrater, mora josé. 1997. diccionario de filosofía. madrid: alianza editorial. gómez nadal, francisco. 2002. “la responsabilidad individual. vuelta a la racionalidad de emisores y receptores”. en sala de prensa no. 44, año iv, vol. 2. habermas, jürgen. 1998. facticidad y validez. madrid: trotta. herrán, maría teresa. 2002. revista semana. inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 28 hoyos vásquez, guillermo. 2000. “la acción comunicativa: conflictos, participación democrática y ética”. bogotá: instituto de estudios sociales y culturales, pensar, universidad javeriana, pp. 2. klein, darío. 2001. “el papel del periodismo de investigación en la sociedad democrática”. en sala de prensa no. 29, año iii, vol. 2. __________. “el papel del periodismo de investigación en la sociedad democrática” (ii) en sala de prensa no. 30, año iii, vol. 2. la deuda de los medios en http:\\home.swipnet.se (con permiso para acceder) leyva muñoz, paulina. 2001. “hay que reinventar el concepto de noticia”. entrevista a maxwell mc combs. en sala de prensa no. 34, año iii, vol. 2. lópez de la roche, fabio. “¿periodismo a la deriva?” en el tiempo. bogotá, julio de 2001. martín, marcel. 1958. la estética de la expresión cinematográfica. madrid: rialp. ramonet, ignacio. “los periodistas están en vías de extinción”. en sala de prensa no. 46, año iii, vol. 2. rincón, héctor. “banalización”. en revista cambio. bogotá, junio de 1999, pp. 47 rincón, omar. 2001. televisión, vídeo y subjetividad. bogotá: norma. rojas, diana marcela. “la política internacional del gobierno de pastrana en tres actos”. en análisis político. bogotá: iepri, universidad nacional de colombia, pp. 110. rueda, maría isabel.1999. revista semana. salazar, boris y castillo, maría del pilar. 2001. “un conflicto con agentes muy racionales”. en la hora de los dinosaurios. bogotá: universidad del valle, pp. 38. http://home.swipnet.se/ inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en colombia. germán ortiz leiva, sandra ruíz moreno y césar mauricio velásquez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 29 santos, francisco; “¿dónde está el debate público? en el tiempo. bogotá, mayo de 2001. separata “el país de los medios de comunicación”. en revista número, edición 29, septiembre de 2001. wills, maría emma, “cuando el raiting importa más que la veracidad”. en el espectador. bogotá, 7 de febrero de 2000, pp. 3-a autor:� germán ortiz leiva� resumen germán ortiz leiva profesor de sociología de la comunicación y de opinión públi inventar o reflejar la realidad. un dilema que compromete la fantasmas, 1986 el contexto cuadro m1 realidad, certeza y credibilidad informativas gobernabilidad e información trivializar lo importante, matizar lo insignificante un umbral incierto hace unos años en el marco de una conferencia del periodista y aunque el modelo de comunicación no sea lo prioritario por los efectos sociales de un sondeo como el realizado por el o 842 858 understanding social media.indd 842 understanding social media use in latin america ryan salzman understanding social media use in latin america ryan salzman1 recibido: 2015-01-23 aprobado por pares: 2015-03-26 enviado a pares: 2015-01-26 aceptado: 2015-04-06 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo salzman r. (septiembre de 2015). understanding social media use in latin america. palabra clave, 18(3), 842-858. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.9 abstract social media use is increasingly popular worldwide. yet little is known about what shapes social media use, particularly in developing regions of the world. this research project seeks to elucidate the determinants of social media use in eight contiguous latin american countries from mexico to colombia using the latin american public opinion project 2012 survey data. social media use for the purposes of advocating a political position is employed as the dependent variable with a series of individual-level characteristics included as independent variables. the results of the multinomial regression model explicates the determinants of social media use for gathering and/or disseminating political information as more able and interested individuals employ those media than their less able and/or interested counterparts. the results depart from prior research focused on general internet use for news gathering as perceptions of the domestic new media industry do not impact social media use of this kind. keywords social media, survey research (source: tesauro unesco). 1 northern kentucky university, united states. salzmanr1@nku.edu 843palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 la comprensión del uso de los medios sociales en latinoamérica resumen el uso de las redes sociales es cada vez más común en todo el mundo. sin embargo, poco se sabe acerca de lo que conforma el uso de las redes sociales, especialmente en las regiones en desarrollo del mundo. este proyecto de investigación tiene por objeto dilucidar los determinantes del uso de las redes sociales en ocho países de américa latina contiguos desde méxico hasta colombia utilizando los datos de la encuesta de opinión pública latinoamericana de proyectos 2012. el uso de las redes sociales para efectos de defender una posición política se emplea como variable dependiente con una serie de características a nivel individual incluidas como variables independientes. los resultados del modelo de regresión multinomial explican los determinantes del uso de las redes sociales para la recolección o difusión de la información política como individuos más capaces e interesados en emplear esos medios de comunicación que sus contrapartes menos capaces o interesados. los resultados salen desde investigaciones previas que se centraron en el uso general de internet para la recopilación de noticias, dado que la percepción de la nueva industria de medios de comunicación domésticos no afecta el uso de las redes sociales de este tipo. palabras clave redes sociales, investigación por encuestas (fuente: tesauro de la unesco). 844 understanding social media use in latin america ryan salzman a compreensão do uso dos meios sociais na américa latina resumo o uso das redes sociais é cada vez mais comum em todo o mundo. contudo, pouco se sabe sobre o que conforma o uso das redes sociais, especialmente nas regiões em desenvolvimento. este projeto de pesquisa tem como objetivo esclarecer os determinantes do uso das redes sociais em oito países da américa latina contíguos desde o méxico até a colômbia, utilizando dados da pesquisa de opinião pública latino-americana de projetos 2012. o uso das redes sociais para efeitos de defesa de uma posição política se utiliza como variável dependente com uma série de características no âmbito individual incluídas como variáveis independentes. os resultados do modelo de regressão multinomial explicam os determinantes do uso das redes sociais para a coleta e/ou difusão da informação política como indivíduos mais capazes e interessados em empregar esses meios de comunicação que suas contrapartes menos capazes e/ou interessadas. os resultados são da pesquisa prévia que se centralizou no uso geral da internet para a recopilação de notícias como as percepções da nova indústria de meios de comunicação nacionais não afetam o uso das redes sociais desse tipo. palavras-chave redes sociais, pesquisa de opinião (fonte: tesauro da unesco). 845palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 mass communication technology continues to penetrate all corners of the globe. where there was none, there is now some. where there was some, it is now ubiquitous. with the spreading of mass communication technology comes its adoption as the tool of choice for facilitating myriad behaviors (see chafee, et al., 1978). shopping, campaigning, communicating, and information gathering are just a few of the behaviors that have been fundamentally altered by advances in mass communication technology, specifically via the internet. the primary goal of this study is to create an image of social media users in a set of contiguous latin american states. these states are varied in their political and economic development, yet they share many historical and cultural similarities. this makes them ideal cases for comparison. to create that image, a set of demographic and political variables are employed using the systematic classification system identified by salzman and albarran (2011). although this analysis is mostly basic, it is essential to engage before moving on to a deeper understanding of how social media affects various behaviors. social media are “a group of internet-based applications… that allow the creation and exchange of user-generated content” (kaplan & haenlein, 2010, p. 61). popular social media applications include facebook, twitter, youtube, and linkedin. social media are distinct from traditional media in many ways, but they are similar in their dissemination of information. well over 150 million latin americans use social media applications that vary in their purpose and target audience (simcot, 2014). one popular use for social media is news gathering (anderson, 2014), with much of that news being political in nature. this project employs survey data that focuses specifically on political information. research in all contexts recognizes the popularity of social media and has begun the important task of relating that use to individual behaviors and attitudes (see for example de zuniga, jung & valenzuela, 2012), thus fitting into a larger understanding of how media affects people (bartels, 1993). but despite this headlong push to uncover the effects of social media use, a deeper understanding of social media users remains absent. instead, researchers and journalists lean on assumptions (i.e. social media users are 846 understanding social media use in latin america ryan salzman younger) without discerning what actually determines social media use. the explication of social media use is the focus of this paper and should serve to inform future studies that consider the effects of social media use.2 who uses social media in latin america? a decision to use media in general and social media specifically is reflective of the needs and desires of the individual and how that medium can fulfill those needs. that relationship is captured by the uses and gratifications theory (u&g) of media use. u&g embraces the idea that individuals have social and psychological needs and that they perceive those needs as being best met by one media product over another (cantril, 1942).3 in short, media serve distinct functions and individuals choose which media outlet or product to consume based on their desired gratification. like many theories, u&g requires that some assumptions about media consumption behavior be made (wimmer & dominick, 1994). first, individuals initiate media selection. second, audiences are active and their media behavior is goal-directed. third, individual predispositions, social contact, and context produce expectations that guide media use. understanding social media use among latin americans also requires an assumption that individuals initiate media selection. the assumption of consumer initiated behavior appears reasonable in today’s media context where product options are numerous and technology enables decision making by the consumer. that technology and breadth of options also permits the assumption of active audiences. that there is an amalgamation of individual factors that work in concert to shape preferences and behaviors among individuals is not novel (see for example lau, 2003). thus, assuming that it is necessary to consider a broad array of factors influencing media consumption behavior is reasonable. 2 the political focus of the variables included in this study is an artifact of the best available data provided by a reliable source. although this is a limitation of this research, the overall quality of the data moves our understanding of social media use forward with confidence. 3 although the uses and gratifications approach to understanding media consumption fell into disfavor decades ago, it has experienced a kind of renaissance with the increased pluralism of media options in the internet age. for an excellent discussion of uses and gratifications theory and its evolution over time, see ruggiero (2000). 847palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 although u&g does not provide a streamlined theory for explaining decisions to employ social media, numerous factors are nonetheless in play and must be accounted for.4 recent research looking at the determinants of news media consumption points to a systematic way of classifying those factors into categories (salzman, 2011).5 identifying broad categories for classification has many advantages for understanding behavior determinants. first, it provides greater generalizability as individual factors can vary under stable classifications. second, classifying numerous factors under the simplified, theoretically based mechanisms that actually affect behavior allows for cleaner comparison. third, as a result of that cleaner comparative reality, firmer conclusions about what shapes decisions to use social media can be drawn which can have greater predictive capability. employing data from 2008, salzman (2011) and salzman and albarran (2011) examined news media consumption in latin america utilizing three factor categories: ability, interest, and expectation. those same three categories are applied in this study of social networking taken from 2012 survey data. an individual’s ability to use the internet may be contingent on the amount of wealth possessed by that individual. individuals with more wealth have greater ability to acquire the proper hardware (i.e. a computer) in order to use the internet. once that hardware is acquired, its operation requires a skill set that is dependent on the individual’s level of education as operating a computer and navigating the internet depend on literacy skills at least. also, because of higher density of communications infrastructure, individuals in more metropolitan areas should have greater access to internet services that allow them to use the internet. thus, individuals with greater wealth, education, and urban proximity should report higher levels of social media use in general as they are more “able”. 4 for example, embracing the approach outlined by uses and gratifications theory and combining it with media effects research, windahl (1981) argued that media perceptions and expectations shape individual behavior, that motivation reflects interests, that there are alternatives to media, and that media content is important. 5 researchers who apply u&g often employ typologies to introduce some parsimony to what might otherwise be an unmanageable venture (see finn, 1997; k.j. anderson & revelle, 1995; eysenck, 1991; mcguire, 1974). 848 understanding social media use in latin america ryan salzman ability hypothesis: individuals with greater ability will use social media more than individuals with less ability. individuals’ use of social media can be shaped by their interest in current events as social media can be a tool for gathering (and disseminating) political information (see stieglitz & dang-xuan, 2012). persons with greater political knowledge or political interest are likely to use social media to foster that interest/knowledge more than those with less of each. interested individuals participate politically more than uninterested individuals (norris, 2000). thus, individuals who engage in various kinds of political behavior should be more likely to use social media as a tool for gathering political information and sharing political information as engaging in political behavior is a further indication of interest. interest hypothesis: more interested individuals will utilize social media for gathering and sharing political information more than less interested individuals the third dimension that may influence social media use for political purposes is the expectations that individuals hold. the clearest indication of an individual’s media-related expectations in latin america is the extent to which individuals trust the news media in their country. prior research indicates that internet news consumption serves as an alternative to traditional news media (salzman, 2011). whereas trust in news media may be expected to positively relate to consumption of traditional news media, individuals with less trust in the traditional domestic news media are expected to utilize the internet and social media more to avoid news outlets they regard as untrustworthy. as the focus herein is understanding social media use for the purpose of gathering and sharing political information, it holds particularly true that individuals with less trust in the domestic news media will employ social media for information gathering purposes. expectation hypothesis: individuals with less trust in the domestic news media will report greater social media use for political information gathering and sharing than individuals with more trust in domestic news media 849palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 research design to test the hypotheses, this project identifies the impact of various demographic and political variables on the dependent variable, social network. the statistical analysis employs pooled cross-section data compiled from individual surveys administered in eight contiguous latin american countries; mexico, guatemala, el salvador, honduras, nicaragua, costa rica, panama, and colombia. the selection of these countries is based on the quality of comparison that is possible. they share many historical and cultural similarities with the deviation in democratic experience and economic development beginning only a few decades ago. the extent of shared characteristics should allow for better comparisons and contrasts of the statistical results. the unit of analysis is the individual. when attempting to identify the attitudes and behaviors of individuals, few (if any) data gathering methods exceed the reliability, generalizability, and cost-effectiveness of surveys this project employs survey data from the americas barometer by the latin american public opinion project (lapop) 2012 dataset.6 while other forms of data rely on population aggregates that do not allow for inference based on individual characteristics, this study employs survey data with a large sample size that permits individual-level comparison of “all” individuals that is otherwise impossible.7 besides their level of political activity and awareness, data were desired that did not exclude individuals living in more remote areas. as survey sampling is often subject to cost concerns, excluding rural populations is commonplace because it is much less expensive per interview than to include rural populations. the 2012 lapop data set, however, includes all segments of the population – rural and urban, rich, middle class, and poor – so as to approximate a national probability sample. “samples in each country were developed using a multi-stage probabilistic design” (lapop, 2012). 6 thanks go to the latin american public opinion project (lapop) and its major supporters (the united states agency for international development, the united nations development program, the inter-american development bank, and vanderbilt university) for making the data publicly available. www.lapopsurveys.org. 7 “all” individuals actually means voting age population. for example, although that age is 18 in costa rica, nicaraguans can vote at 16. therefore, nicaraguans are sampled at the ages of 16 and 17 whereas costa rican sampling begins at 18. 850 understanding social media use in latin america ryan salzman to increase the precision of the sampling results, the sample design employed the principle of “stratification” in its sampling method. stratification involves dividing the target populations (latin americans) into basic units (i.e., the country) and subunits (i.e., regions within countries). these may be further stratified into sampling frames (such as clusters of households or blocks or neighborhoods). the sample of respondents is then selected from within each subunit in proportion to their overall share of the national population. doing this ensures that no individuals from any area are automatically excluded from the study and that the samples taken are generalizable. stratification encouraged respondent selection to be country, region, community, neighborhood, and household specific. even when the household was selected, random interviewee selection within that household was encouraged by the use of the “next birthday” system. once selected, interviews were conducted face-to-face by carefully trained interviewers. anticipating the refusal of some respondents to cooperate, an estimate of non-coverage was included with a resulting oversample being drawn to compensate. the lapop data thus appears to adequately address those sampling concerns.8 the variables in this study are represented by single-item measures and multi-item variable indexes. the choice between singleand multiitem measures was dictated by the available survey data. whenever possible, indexes constructed from multiple items are used to increase construct validity. while most of the survey responses were respondent self-identification, some others (i.e. city size) were completed by the survey administrator to ensure proper specification. the dependent variable, social network, is a dichotomous variable that asks the survey respondent “in the last twelve months, have you read or shared political information through any social network website such as twitter or facebook or orkut?” answering “yes” results in a score of 1 and “no” responses are scored 0. the dichotomous scoring mandates the use of a standard logistic regression model for those statistical analyses (long & 8 a detailed description of the survey sampling design can be found here: http://www.vanderbilt.edu/lapop/ ab2012/ab-2012-tech-info-12.18.12.pdf 851palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 freese, 2006). standard errors are clustered per country. respondents with missing data points are excluded from the pooled sample. effect magnitudes are uninterpretable using that application alone. testing the ability hypothesis requires the inclusion of three variables; education, wealth, and urban. the variable education identifies the amount of education in years completed by the respondent and is scaled 0 to 18. wealth is a variable which is an additive measure of various items that the respondent may or may not own. these items include a television, refrigerator, land-line phone, cellular phone, vehicle (up to 3), washing machine, microwave, motorcycle, potable water in the house, bathroom in the house, computer, internet, and flat screen tv and are scored on a scale of 0 to 15. 9 a respondent’s score depends on the number of possessions that they claim. urban identifies respondents living in an urban setting are scored 1 with nonurban dwellers receiving a score of 0. this was identified by the survey administrator. to test the interest hypothesis, five variables are employed. political interest is a single-item measure gauging respondent’s interest in politics. it is scored 1-4 with 4 denoting high interest. contact is an index of three questions asking if the respondent contacted various public officials in order to “solve a problem.” each question is dichotomous. the index is scaled 0-3. vote is a single-item question that asked if the respondent voted in the last presidential election. a “yes” response is scored 1 and “no” is scored 0. meeting is an index that measures meeting attendance for various groups and institutions. that multi-variable index is scaled 0-15. protest is described above. one variable is used to test the expectation hypothesis. trust media is a single-item measure that asks “to what extent do you trust the mass media?” this variable is scored 1-7 with 1 representing low trust and 7 representing high trust. 9 this measure is intended to replace the typical income question. this meliorates concerns of misreporting or refusal to report often associated with income questions. the use of household wealth also circumvents issues related to individuals such as family members who have no income of their own yet live a lifestyle reflective of the income of their family. for an example of a study that uses a similar measure, see the legitimacy puzzle in latin america (booth & seligson, 2009). 852 understanding social media use in latin america ryan salzman independent variable coef. standard error ability education 0.180** 0.012 wealth 0.181** 0.016 urban 0.432** 0.105 interest political interest 0.370** 0.041 contact 0.251** 0.056 vote -0.032 0.092 meeting 0.125** 0.018 protest 0.187** 0.032 expectations trust media -0.042 0.024 female -0.233** 0.078 age -0.046** 0.004 mexico – country dummy 0.155 0.153 guatemala – country dummy 0.393* 0.161 el salvador – country dummy 0.736** 0.159 honduras – country dummy -0.401* 0.187 nicaragua – country dummy 0.080 0.183 panama – country dummy -0.228 0.166 colombia – country dummy 0.262 0.149 constant -5.426** 0.268 n 11,536 pseudo-r² 0.269 table 1 standard logistic model for “social network” *p<.05; **p<.01 costa rica is the excluded category to which the country dummies should be compared. “male” is the excluded category to which “female” should be compared. it is axiomatic in social scientific research that some basic attributes of individuals can affect various individual-level preferences and behavior (see almond & verba, 1963). for that reason some control variables are included that measure an individual’s age, gender, and country of residence. age is a count variable ranging from 15 to 89. female denotes the individuals’ gender and is given a value of 1 for women and 0 for men. lastly, 853palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 the country of each respondent is identified via country dummy variables. in the analysis, costa rica is the excluded category. results the results of the statistical analysis are presented in table 1. the model appears to perform well with a strong pseudo-r² value. the analysis focused on who uses social media finds strong support for the ability hypothesis and interest hypothesis with no evidence supporting the expectation hypothesis. employing the ability-interest-expectation typology informs our understanding of social media users. with a pseudo-r² value of 0.269, it is evident that the model is well specified, providing substantial explanatory value. each of the ability measures is positively related to social media use in order to gather the dissemination of political information with strong statistical significance. this finding indicates the centrality of hardware and hard skills for social media use. similar results were found in salzman and albarran’s (2011) analysis of internet use for news gathering in latin america. therefore, it should be assumed that internet use of all kinds requires a set of financially and educationally determined abilities. interest is also related to social media use as political interest, contact, meeting, and protest are statistically significant with positively signed coefficients. the lack of statistical support for a vote-social media relationship is not too surprising as voting is a relatively simple political behavior that does not require special attention to inspire going to the polls. the strong results of the other interest measures illustrates the central role played by political interest in news consumption (norris, 2000) and supports the contention that latin americans employ social media to satisfy the desire to gather information about politics. the lack of support for the expectation hypothesis is somewhat unexpected as prior studies revealed a strong negative relationship between an individual’s trust in the domestic media industry and using the internet for news consumption (salzman & albarran, 2011). the failure of the trust media variable to reach statistical significance likely indicates that social 854 understanding social media use in latin america ryan salzman media use is not primarily considered a news source. this is an important distinction. the control variables performed as expected. older individuals use social media less than younger people. women use social media less than men. relative to costa ricans, only guatemalans and el salvadorans had significantly different social media behaviors. in both cases, individuals in those countries used social media more. conclusion this study endeavored to understand social media use in eight latin american countries; mexico, guatemala, honduras, el salvador, nicaragua, costa rica, panama, and colombia. rich survey data, taken from the lapop 2012 americas barometer, was employed to foster that understanding. the analysis focused on individual-level conditions, behaviors, and attitudes to try to understand what kind of latin american uses social media to gather or disseminate political information. many important conclusions can be drawn from the results. social media users in latin america are wealthier, better educated, and more urban than their non-user counterparts. this finding was expected due to the nature of the devices required to engage social media. computers and cell phones can be expensive and usually require some technology-related acumen to use properly. this comports with prior research that focused on internet use more generally and for the purpose of gathering information (salzman & albarran, 2011; salzman, 2011). regardless of the use, hardware and human capital are consistently part of the internet-related behavior puzzle. the results make clear that social media is another tool for individuals who are interested in politics to foster that interest. this is in line with prior research that found interest and media use of various types related to interest in politics (stieglitz & dang-xuan, 2012; norris, 2000). it is notable that social media use appears related to less-traditional political participa855palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 tion; attending meetings of civic groups and protesting. this relationship appears to fit neatly with the presumption that social media users are younger and more interested in nontraditional engagement. the extent to which social media users trust the domestic media does not factor into using social media. this finding is a significant departure from prior research on news gathering via the internet where individuals skeptical of domestic news outlets sought information from online sources (salzman, 2011). like the findings related to fostering interest in politics, it was hypothesized that individuals with less trust in the domestic news media would similarly employ social media more for political purposes. this was not the case, illustrating a significant difference between internet use in general and social media use in particular. that distinction will be essential for future research to embrace in theory building as well as in statistical model applications. in short, individuals who use social media for gathering and/or disseminating political info are more able and interested, but appear unaffected by their expectations of traditional domestic media. this is similar to research that considered internet use for news consumption, but the differences indicate that social media use is not the same as consuming more traditional news. latin americans use social media because they are able and it gratifies their desire to gather some information. but they are not using it to avoid domestic news products. reflecting on the findings of this project two additional considerations come to mind. the first has to do with “ability” trends in the future. while literacy will remain necessary for internet media use, the connection with wealth may decline in the coming decades as tools for accessing the internet (i.e. cell phones) become more affordable and available. as the population of users expands, the implications of this research may also be altered. the relationship of interest to social media use is important and may be generalized. this project looked at political interest and social media use for political purposes. these findings could indicate that interest in other 856 understanding social media use in latin america ryan salzman things may also relate to social media use to satisfy that interest. for example, an individual who is interested in sports may therefore be expected to use social media for sports-related purposes. likewise, a person who is interested in a specific product or service (i.e. gluten-free foods and cooking) will use social media to foster that interest. this is an important finding as it indicates a much broader and deeper implication for understanding social media use of all kinds. the same is true for the sample of countries as assumptions about the entire region can be derived from this research. thus, although this project is limited to the best available social media-related survey data in eight contiguous and comparable countries in latin america, the knowledge gained should inform social media research of all kinds in all of latin america. bibliography almond, g. a. & verba, s (1963). the civic culture: political attitudes and democracy in five nations. boston, ma: princeton university press. anderson, k.j. & revelle, w. (1995). personality processes. annual review of psychology, 46, 295-328. anderson, m. & caumont, a. (2014). how social media is reshaping new s. pe w r e s earch c e nte r . w w w/pew research.org/facttank/2014/09/24/how-social-media-is-reshaping-news/ (date of reference: october 29, 2013). bartels, l. m. (1993). messages received: the political impact of media exposure. american political science review, 87(2), 267-285. booth, j. a. & seligson, m. a. (2009). the legitimacy puzzle in latin america: political support and democracy in eight nations. new york: cambridge university press. cantril, h. (1942). professor quiz: a gratifications study. in p.f. lazarsfeld & f. statnton (eds.), radio research 1941 (pp. 34-45). new york: duell, sloan & pearce. 857palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 842-858 chafee, s., katzman, n., mccombs, m., roberts, d. & comstock, g. (1978). television and human behavior. new york: columbia university press. de zúñiga, h. g., jung, n. & valenzuela, s. (2012). social media use for news and individuals’ social capital, civic engagement and political participation. journal of computer-mediated communication, 17(3), 319–336. eysenck, h. j. (1991). dimensions of personality: 16, 5, or 3? – criteria for a taxonomic paradigm. personality and individual differences, 12, 773-390. kaplan a. m. & haenlein m. (2010). users of the world, unite! the challenges and opportunities of social media. business horizons, 53(1). lapop. (2012). “americasbarometer: sample design.” latin american public opinion project. http://www.vanderbilt.edu/lapop/ab2012/ab2012-tech-info-12.18.12.pdf (date of reference: october 29, 2013). lau, r . r . (2003). models of decision-making. in d. o. sears, l. huddy & r . jervis (eds.), oxford handbook of political psychology. new york: oxford university press. long, j. s. & freese, j. (2006). regression models for categorical and dependent variables using stata (2nd ed.). college station, tx: statacorp lp. mcguire, w. j. (1974). psycholog y motives and communication gratifications. in j.g. blumler & e. katz (eds.), the uses of mass communications: current perspectives on gratifications research (pp. 167-196). beverly hills, ca: sage. norris, p. (2000). a virtuous circle: political communications in postindustrial societies. new york: cambridge university press. 858 understanding social media use in latin america ryan salzman salzman, r . (2011). news media consumption in latin america: who does it? journal of spanish language media, 4, 23-39. salzman, r. & albarran, a b. (2011). internet use in latin america. palabra clave, 14(2), 297-313. simcot, r . (2014). “social media fast facts: latin america.” emoderation blog. http://www.emoderation.com/social-media-fast-facts-latinamerica/ (date of reference: october 29, 2013). stieglitz, s. & dang-xuan, l. (2013). social media and political communication:a social media analytics framework. social network analysis and mining , 3(4), 1277-1291. wimmer, r . d. & dominick, j. r . (1994). mass media research: an introduction. belmont, ca: wadsworth. windahl, s. (1981). uses and gratifications at the crossroads. mass communication review yearbook, 2, 174-185. 11 35 el mundial 78 prensa politica argentina.indd 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”, el nacionalismo y los derechos humanos1 marcelo borrelli2 laura oszust3 recibido: 2016-05-26 aprobado por pares: 2016-06-28 enviado a pares: 2016-05-31 aceptado: 2016-06-28 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo borrelli, m. y oszust, l. (2018). el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”, el nacionalismo y los derechos humanos. palabra clave, 21(1), 11-35. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.2 resumen en este artículo se analiza el posicionamiento editorial de las revistas políticas argentinas somos, extra y redacción frente al mundial de fútbol jugado en argentina en junio de 1978 durante la última dictadura militar (19761983). el desarrollo del evento fue un momento propicio para que el gobierno militar intentara mostrar una imagen positiva del país frente a las acusaciones internacionales que indicaban su responsabilidad en la violación a los derechos humanos. en ese marco, la prensa política local legitimó la versión del gobierno y rechazó las denuncias internacionales que recaían sobre el país. por otra parte, las revistas analizadas ofrecieron su punto de vista sobre los efectos que la organización del mundial tendría en la política 1 la elaboración de este artículo ha sido facilitado por el proyecto pict 2012-0284 de la agencia nacional de promoción científica y tecnológica (argentina), dirigido por marcelo borrelli, que tiene como objetivo el estudio de diversas revistas políticas publicadas durante el periodo 1976-1983. 2 orcid.org/0000-0001-7091-4885. consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas, argentina. mborrelli@conicet.gov.ar 3 orcid.org/0000-0003-4904-5587. universidad de buenos aires, argentina. 12 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro interna, estimulados por los festejos populares que acompañaron el éxito del seleccionado argentino en el certamen. en este ámbito, mostraron similitudes y diferencias en torno a cómo el gobierno debía utilizar el capital político que dejaba el mundial, de qué manera debían estrecharse las relaciones entre militares y civiles y qué rol tendría que cumplir el presidente militar jorge videla en esa pretendida convergencia de intereses. palabras clave prensa local; argentina; derechos humanos; dictadura; periodismo (fuente: tesauro de la unesco). 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 the 1978 world cup in argentina’s political press. between “party,” nationalism, and human rights abstract in this paper we analyze the editorial position of argentina’s political magazines somos, extra, and redacción regarding the fifa world cup that took place in june 1978 in argentina during the last military dictatorship (1976– 1983). the event was the auspicious moment for the military government to attempt to show a positive image of the country in the face of international accusations about its responsibility in the violation of human rights. in this context, the local political press legitimized the government’s version and rejected the international claims against the country. furthermore, the analyzed magazines offered their points of view on the effects that organizing the world cup had on domestic politics, stimulated by the popular celebrations that followed the success of argentina’s national team in the competition. they showed similarities and differences as to how the government should use the political capital left by the world cup, how the relationship between the military and civilians should be strengthened, and what would be the role of military president jorge videla in the alleged convergence of interests. keywords local press; argentina; human rights; dictatorship; journalism (source: unesco thesaurus). 14 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro a copa do mundo de 78 na imprensa política argentina. entre a “festa”, o nacionalismo e os direitos humanos resumo neste artigo analisa-se o posicionamento editorial das revistas políticas argentinas somos, extra e redacción no que se refere à copa do mundo de futebol realizada na argentina em junho de 1978 durante a última ditadura militar (1976–1983). o desenvolvimento do evento foi um momento propício para que o governo militar tentasse mostrar uma imagem positiva do país diante das acusações internacionais que indicavam a sua responsabilidade na violação dos direitos humanos. nesse entorno, a imprensa política local legitimou a versão do governo e rejeitou as denúncias internacionais que recaiam sobre o país. por outra parte, as revistas analisadas ofereceram seu ponto de vista sobre os efeitos que a organização do mundial teria na política interna, estimulados pelos festejos populares que acompanharam o sucesso da seleção argentina no certame. neste âmbito, mostraram similitudes e diferenças com relação à maneira como o governo devia utilizar o capital político deixado pela copa do mundo, de que maneira deviam estreitar-se as relações entre militares e civis e qual papel deveria ser cumprido pelo presidente militar jorge videla nessa pretendida convergência de interesses. palavras-chave imprensa local; argentina; direitos humanos; ditadura; jornalismo (fonte: tesauro da unesco). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 introducción este artículo tiene como objetivo analizar la posición editorial de las revistas políticas argentinas extra, redacción y somos ante el mundial de fútbol de 1978, jugado durante la última dictadura militar autodenominada proceso de reorganización nacional (1976-1983). el mundial 78 tuvo gran repercusión en la prensa política tanto por lo que implicaba para el país su realización como por su exposición ante la mirada internacional por las violaciones a los derechos humanos de las que era acusado el gobierno militar argentino. frente a ello, el gobierno utilizó el acontecimiento futbolístico para mostrar una imagen positiva, mientras que los medios de comunicación tuvieron un rol clave en el ámbito interno como difusores y legitimadores de esa representación. el estudio resulta valioso si se tiene en cuenta que no hay investigaciones especializadas sobre estas revistas frente a la coyuntura propuesta y por el rol que la prensa de carácter político tuvo durante los años dictatoriales. debido a que el control estatal se centró en especial en los medios escritos de mayor alcance e influencia en la opinión pública, la prensa de carácter político, más restringida en su circulación, aunque dirigida hacia un público informado y en algunos casos con poder para influir sobre la actualidad política, pudo dar cuenta de temas, problemas y análisis vinculados a la realidad nacional excluidos o tratados superficialmente por la prensa diaria. marco metodológico y teórico del estudio el corpus elegido para analizar y confrontar la posición editorial de las revistas está compuesto por los editoriales, las crónicas sobre el evento mundialista y las notas de opinión de los principales analistas. entendemos la sección editorial como la voz institucional del medio, dado que constituye el espacio en el que se resume el posicionamiento de la publicación y se sistematiza explícitamente su línea política e ideológica (borrat, 1989). en la cobertura periodística, seguimos a peralta (2009), quien la define como una constelación de notas de diversos géneros discursivos, referidas a un mismo suceso, la distribución de esas notas en el papel […], los paratextos que orientan la lectura […] y la distribución en cada texto, de los distintos aspectos tematizados en relación con ese suceso, la 16 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro cesión del espacio enunciativo a diferentes “voces”, el contenido de esas voces y cuestiones tales como la selección de las palabras, las modalizaciones, etc. (p. 15) los objetivos concretos del estudio fueron analizar las valoraciones, las representaciones y los significados otorgados por las revistas a tres temas primordiales: 1) los efectos del mundial sobre la “imagen” internacional del país en relación con los derechos humanos, 2) la repercusión política del mundial para la dictadura y 3) los efectos políticos de las manifestaciones ciudadanas de alegría por las victorias deportivas de la selección argentina. para sostener esta metodología cualitativa de investigación, hemos trabajado desde lo que demaziére y dubal (1997, citado por kornblit, 2004) denominan modo analítico para el uso de los datos, que se propone analizar las construcciones que los actores —en este caso los medios— realizan de los temas a partir de la identificación de las principales categorías que organizan su relato. de manera que nos interesa comprender cómo y por qué las revistas se posicionaron de una determinada manera frente al evento y a sus efectos políticos. desde el punto de vista teórico, entendemos las publicaciones periódicas como actores políticos, comprendiendo el actor político como “todo actor colectivo o individual capaz de afectar el proceso de toma de decisiones en el sistema político” (borrat, 1989, p. 10), cuyo ámbito distintivo es el de la influencia sobre otros actores políticos.4 por tanto, al dar cuenta de su discurso editorial, esbozaremos una interpretación sobre cuál fue la directriz de esa influencia por parte de las revistas y, en la comparación, si se pueden establecer matices, diferencias y continuidades. las revistas redacción nació en marzo de 1973 bajo la dirección del periodista hugo gambini, quien en ese entonces ya tenía una importante trayectoria en medios escritos. su publicación era mensual, su extensión promediaba las 68 4 si bien borrat utiliza la categoría para describir la acción de los periódicos independientes, planteamos que puede ser extensiva a este tipo de revistas, que tienen como objetivo distintivo, justamente, “lo político”. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 páginas y su tirada en el periodo osciló entre los 15 000 y 30 000 ejemplares.5 a fines de la década de 1990, redacción pasó a llamarse redacción económica y fue publicada hasta 2003. la revista no estaba separada por secciones, pero abarcaba diversos temas, desde la actualidad política, pasando por la economía, la cultura y la historia, entre otros. se presentaba como un exponente del periodismo de interpretación, destinada a un lector informado. desde una concepción muy crítica con el peronismo, redacción apoyó el golpe de estado de 1976 y reconoció la legitimidad de las fuerzas armadas para modelar el nuevo sistema político, pero con cierta premura les reclamó a los militares que concretaran algún tipo de propuesta hacia los dirigentes políticos y convergieran hacia una democracia “madura” en un plazo no excesivo. hacia 1978, al no existir una propuesta política precisa por parte del gobierno militar, y frente a su escaso interés en incorporar a los partidos políticos, la revista parecía albergar una mayor desconfianza en torno a los verdaderos objetivos de las fuerzas armadas en el poder (borrelli, 2014). el primer número de somos salió a la venta el 24 de septiembre de 1976 y se publicó por última vez el 22 de diciembre de 1993. su director era aníbal c. vigil, quien también se desempeñaba como presidente de la editorial atlántida, empresa de medios de la cual formaba parte la revista. su periodicidad durante la etapa de estudio fue semanal, y se publicó los días viernes. en 1978, tuvo una circulación neta pagada que promedió los 33 000 ejemplares.6 se trataba de una publicación orientada a fracciones de la clase media, que incluía sectores empresariales, interesados en la coyuntura política y económica nacional, así como en la vida cultural y en temáticas internacionales. también somos se distinguió por publicar notas de interés más general o “color”. desde el inicio de la dictadura, la editorial atlántida ofreció un apoyo explícito y militante al gobierno de las fuerzas armadas, que se concretó 5 el dato fue proporcionado por hugo gambini (consulta por correo electrónico el 26 de abril de 2013 y entrevista realizada por borrelli a gambini el 5 de febrero de 2014). 6 según el instituto verificador de circulaciones. 18 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro desde varias de sus publicaciones, como sus revistas insignias gente y la actualidad y para ti. este apoyo tuvo como uno de sus emblemas el rechazo a las denuncias que eran difundidas desde el extranjero sobre las violaciones a los derechos humanos que ocurrían en la argentina, además de sostener un anticomunismo militante, coincidir en la visión autoritaria que la dictadura profesaba en ámbitos como el educativo y el de la organización familiar o difundir notas estigmatizadoras sobre los “guerrilleros” y “subversivos”. somos, además, se destacará por su adhesión al liberalismo económico y su apoyo a la política económica de josé martínez de hoz, ministro de economía de la dictadura en el periodo 19761981 (borrelli y gago, 2014). extra fue una revista de aparición mensual dirigida por el periodista bernardo neustadt, que se publicó entre julio de 1965 y mayo de 1989. formaba parte del entramado multimediático del que neustadt era propietario y en el cual ejercía como periodista —que incluía para la década de 1970 diversos medios gráficos, programas radiales y televisivos— y nació con el objetivo de abordar temas relacionados con la política, la economía y el plano internacional. era una publicación destinada al poder político y económico de la argentina, que también buscaba hacerse eco en un ciudadano informado y con una orientación tendiente al liberalismo económico. su extensión promediaba las 50 páginas. siguiendo el estilo de su director, en algunas de sus notas se utilizaba un lenguaje coloquial y tenía una diagramación flexible. aunque no contamos con datos de su tirada,7 a partir de ciertas fuentes como fernández díaz (1993), podemos señalar que extra no fue un éxito editorial y que su permanencia en el mercado se debió más a los anuncios con los que contaba y a la fama de su director en otros medios que a un gran número de lectores. extra apoyó explícitamente el golpe militar (gonzález, 2010) y aprobó la idea de una restauración del “orden público” y el disciplinamiento social que plantearon las fuerzas armadas. desde el inicio expresó abiertamente su aprobación a dos de los pilares de la dictadura: la “lucha antisubversiva” y la política económica de martínez de hoz, y se 7 extra no era auditada por el instituto verificador de circulaciones. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 ubicó así dentro de la “zona de confianza” de la dictadura (iturralde y borrelli, 2014). paradójicamente, esta cercanía con el actor militar también le permitió hacer saber sus reparos con los “excesos represivos” y su apoyo a los sectores del propio gobierno que consideraba más “moderados” o proclives a tender lazos con los dirigentes civiles, lo cual le valió a la publicación sufrir algunas represalias al quedar envuelta en las pujas internas de las fuerzas armadas. el contexto político del mundial 78 el 6 julio de 1966, durante la presidencia de facto del general juan carlos onganía, argentina había obtenido la sede del xi campeonato mundial de fútbol. junto con los vaivenes de la política nacional, su organización estuvo en duda hasta poco tiempo antes de su realización. para alejar la incertidumbre que generó el golpe de estado de 1976, la dictadura se vio en la obligación de ratificar su organización y en julio de 1976 lo hicieron a través de la ley 21349, que declaró al mundial como un evento de “interés nacional” y que creó el ente autárquico mundial ’78 (eam 78), que sería el responsable de la organización (gilbert y vitagliano, 1998; llonto, 2005; oliva y tutino, 2004). hacia mediados de 1978 la dictadura gozaba de cierto capital político frente a la opinión pública, donde prevalecían tendencias favorables para una apertura pactada y controlada por las fuerzas armadas, estimuladas por cierta recuperación económica durante 1977 y el “orden restablecido” luego de la etapa más dura de la “lucha antisubversiva”, represión clandestina que ya se había cobrado una gran proporción de sus víctimas y empezaría a desacelerarse desde mediados de 1978 (novaro y palermo, 2003, pp. 119 y 235). a instancias de esta efectividad represiva, la “victoria sobre la subversión”, como una de las principales bases de legitimidad de los militares en el poder, estaba perdiendo su fortaleza porque no se avanzaba con claridad en la propuesta de una institucionalización futura para el país, lo cual aletargaba el paso hacia otra etapa del gobierno militar. por eso, el mundial significaba para el gobierno un “gesto de fuerte positividad” (schindel, 2012, p. 284), que intentaría dejar atrás el pasado represivo para inaugurar una nueva etapa. 20 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro asimismo, durante 1978 las autoridades militares habían retomado con particular ahínco la denuncia sobre la existencia de una “campaña antiargentina” atizada desde el exterior por el “terrorismo subversivo” que estaba difundiendo una “imagen falsa” del país. acontecimientos de índole internacional, como la organización del mundial, el congreso mundial del cáncer que se desarrolló en octubre de ese año, la presión que venía ejerciendo los estados unidos y la organización de estados americanos en foros internacionales por la violación de los derechos humanos, sumado a la de los exiliados y otras organizaciones humanitarias internacionales,8 dejaron a la dictadura altamente expuesta a la consideración internacional y la obligaron a desplegar una estrategia que contrarrestara la imagen negativa del país. así fue que el gobierno respondió montando una “contracampaña” de denuncia que utilizó argumentos nacionalistas —muy efectivos para la idiosincrasia político/cultural nacional— y versiones conspirativas que atizaron el temor al acecho de la “amenaza subversiva externa” contra la nación. según franco (2002), la estrategia del régimen apeló a mecanismos cómplices para generar consensos en el frente interno y contó con el aval de la prensa, que en términos generales apoyó y sobredimensionó la teoría de la “amenaza” de la injerencia externa. el “discurso denuncialista” (franco, 2002) de la dictadura tuvo su punto álgido en especial a partir de abril de 1978, con el pico de exaltación nacionalista durante el mundial, jugado en el país del 1 al 25 de junio. durante esos días se desplegó un poderoso “nosotros inclusivo”, que asoció la acción del gobierno con la deportiva, la de la nación y la de todo un pueblo, que disolvió diferencias y conflictos en una supuesta identidad nacional renacida (alabarces, 2002 y 2008; schindel, 2012). y, en un país donde el fútbol tiene un gran peso social y simbólico para la identidad nacional, “ganar equivalía a confirmar la autoimagen futbolística nacional, mientras que perder sería una humillación” (novaro y palermo, 2003, p. 162). 8 la organización del mundial y del congreso mundial del cáncer fueron ocasiones propicias para que los exiliados se organizaran para denunciar lo que ocurría en el país, que formó el comité de boicot al mundial de fútbol en argentina y un “contra” congreso de cáncer en francia, los cuales repercutieron ampliamente en la opinión pública europea (franco, 2008; llonto, 2005; verbitsky, 2009; yankelevich y jensen, 2007). 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 las revistas y el mundial 78 las tres revistas coincidieron en otorgarle al mundial 78 una fuerte impronta política en sus evaluaciones, tanto en lo atinente a la relación entre el gobierno militar con la sociedad civil como en las expresiones que el evento despertó en la propia población. en el caso de extra, una característica pronunciada de la revista fue la de interpretar el mundial como un evento clave para mejorar la imagen externa del país. para su director con el mundial se iban a terminar con “las dudas que querían ensuciar nuestro modo de vivir” (neustadt, 1978a, p. 17) y, en el mismo sentido, el analista andrés bronté (1978) indicaba: “aún no ganando en la cancha, argentina ganó en el mundo. no tiene precio: ninguna agencia de publicidad extranjera […] hubiese podido mostrar mejor nuestra imagen que la realidad que vivimos” (p. 26). este tipo de expresiones eran posibles, porque la represión impulsada por el gobierno se había realizado de forma clandestina y uno de sus pilares fue el ocultamiento —para el cual la autocensura de la prensa tendrá un rol fundamental—, pese a los rumores y las informaciones que parcialmente recorrían el tejido social. y que la mirada sospechosa viniera de actores internacionales activaba la reacción de tipo nacionalista que rechazaba esos juicios como tendenciosos o falaces. junto con este efecto externo positivo, para extra la organización del mundial también tenía réditos internos, en cuanto era una muestra del carácter nacional, aún contra los propios prejuicios del pueblo argentino, e indicaba un camino. en este campo, el director resaltaba que se había derrotado el “escepticismo” y que la inversión económica que había supuesto era “barata” si con ella se enterraba para siempre la “sensación de constante fracaso”. el señalamiento de un problema casi ontológico del ciudadano argentino en torno al “escepticismo” también era resaltado en aquellos días por el secretario de cultura de la nación, raúl casal, quien declaraba que ese era el principal defecto argentino y por tanto debían “desaparecer los escépticos para que nazca la esperanza” (citado por gilbert y vitagliano, 1998, p. 100). un recurso común de la dictadura y sus apoyos civiles: el de acusar al ciudadano común por los problemas estructurales del 22 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro país. por último, para el director, la organización había revelado la “capacidad del país para producir lo que le indican bien claro”, por tanto, valía la pena pensar —en otra comparación con la política— en un mundial “institucional”, no por solo un mes, sino para “toda la vida” (neustadt, 1978b, p. 17). es decir, implícitamente, neustadt daba cuenta de que el gobierno aún carecía de un programa claro y a largo plazo para la reorganización institucional del país, lo cual en efecto se irá convirtiendo en uno de sus principales problemas políticos. una vez finalizado el evento y concretada la obtención de la copa del mundo por el seleccionado argentino, en su edición de julio de 1978,9 extra revalidó en forma contundente desde su tapa su apoyo a la “contracampaña” del gobierno militar. allí tituló, con fondo patrio celeste y blanco: “realidad argentina: 6 la calumnia: 0”.10 neustadt apelaba en su editorial a la analogía entre el fútbol y la política para resaltar el gran impacto que había tenido el mundial (neustadt, 1978, p. 20). allí utilizaba el estilo apologético11 para asegurar que se había ganado el “campeonato mundial contra la calumnia”, porque un país “difamado” había exhibido su “calidad de vida”, el “campeonato mundial de la organización”, el “campeonato mundial del comportamiento”, porque “en las calles la fiesta no tuvo una sola mancha, un desaliño, y la cortesía y la educación resultaron los distintivos apasionantes de la sociedad argentina” y el “campeonato mundial de la seguridad”, ya que “en la difamada república argentina, frente a 6200 periodistas extranjeros […], ni una vitrina rota”. téngase en cuenta que el discurso autoritario y disciplinador que se amplió durante la dictadura hacía un fuerte hincapié en la concepción “higiénica” del orden público y en la buena conducta de la población, por ejemplo, antes del mundial se había realizado una campaña en los medios destinada a ese fin (gilbert y vitagliano, 1998), de ahí la valoración positiva que hacía el director sobre el comportamiento de la ciudadanía. por 9 la agenda temática de este número se “mundializó”, ya que tanto su editorial como una gran mayoría de las notas y entrevistas versaban en torno al evento. 10 en alusión al triunfo de argentina frente a perú por 6 a 0, que le daría la clasificación al equipo argentino a la final del mundial (el partido frente a perú prontamente quedó envuelto en sospechas por su abultado resultado). 11 en cuanto busca difundir los beneficios de determinado sistema de gobierno y suele tener un tono propagandístico (rivadeneira prada, 1986, citado por castelli, 1991). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 otra parte, se detenía en la relación entre el poder militar y la sociedad, que apuntaba a que el país “aplaudió a la junta militar” —sin que esta hubiera buscado el aplauso, subrayaba— y hasta la “fiesta” vivida había cambiado el “estilo” del habitualmente parco presidente militar jorge videla. en efecto, el día después de la obtención de la copa mundial videla había salido a saludar en el balcón de la casa de gobierno a un grupo de jóvenes que festejaban en la plaza de mayo, en el centro de buenos aires, a quienes luego bajó a saludar personalmente (clarín, 1978, pp. 2-3). según el director, la efusividad mundialista lo había obligado a “salir a la calle y a un balcón, que no quiso” [cursivas en el original].12 téngase en cuenta que desde el inicio de la dictadura videla fue revestido de una imagen de austeridad republicana, un “republicanismo antipolítico”, según novaro y palermo (2003, p. 55), que fue recurrentemente celebrada por la gran prensa nacional y contó con la aprobación de las clases medias y altas. incluso durante los primeros años de la dictadura existió una verdadera “videlatría” ( jordán, 1993) por parte de amplios sectores de la sociedad civil, en tanto que las palabras del presidente eran valoradas positivamente y su figura recibía muestras de aceptación en la vía pública. en definitiva, para extra, el mundial 78 logró aventar las sospechas que recaían sobre la argentina en torno a su “imagen” y se planteó como una base de despegue de algunos de los problemas políticos que persistían tanto en términos “institucionales”, ya que la dictadura no había esbozado con claridad cuál sería el futuro político del país, como en la relación gobierno-sociedad civil, puesto que parecía ser una oportunidad para mejorar ese vínculo. en este campo, extra será un activo precursor para que los militares en el poder no se aislaran y se acercaran a los dirigentes civiles propensos al acuerdo (borrelli e iturralde, 2016). en la edición de junio de la revista redacción, su director gambini expresaba un rotundo aval a la organización del evento en su editorial “el éxito 12 el uso del balcón de la casa de gobierno había sido una característica distintiva del tres veces presidente electo de la argentina juan domingo perón en su relación con el pueblo, y su legado “populista” era el que justamente la dictadura quería desterrar. de ahí también el hincapié en el “cambio de estilo” de videla. 24 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro del mundial”. allí recordaba que hasta los más “pesimistas” y los “detractores” del campeonato estaban “orgullosos de sentirse argentinos” frente a la “organización elogiable” y el “despliegue espectacular” del certamen. pero diferenciaba la loable actitud que había demostrado la “gente que trabaja” —con su “trato afable, su humildad y su excelente disposición”— a la de “los oportunistas”, que se habían “encandilado” con el “negocio del mundial” y habían subido los precios en forma exorbitante con lo cual ahuyentaron al turismo. como bien señala alabarces (2008, p. 19), quien se aprovechaba de la situación para generar ganancias pecuniarias aparecía como un “otro” excluido del potente “nosotros inclusivo” —alegre y solidario—, aunque su sola mención ponía en contradicción la construcción positiva sobre el colectivo de “los argentinos” y mostraba sus fisuras. pese a estas cuestiones menores, para gambini, la argentina había demostrado estar bien preparada y el mundial había sido la oportunidad para que los periodistas “descubrieran el verdadero país, no el que les gustaba inventarse” (junio de 1978, p. 13). al igual que en el caso de extra, observamos que la repercusión positiva del mundial sobre la “imagen” internacional del país estuvo en el centro de la escena de las interpretaciones de los analistas y permiten dar cuenta, al menos parcialmente, de hasta qué punto la campaña iniciada por el gobierno militar había logrado un fecundo consenso en la prensa, que se retroalimentaba con la buena disposición que hallaron los militares en la ciudadanía para “jugar de argentinos” y enrolarse tras las banderas nacionalistas (novaro y palermo, 2003, pp. 161-162). por su parte, jorge koremblit —uno de los columnistas permanentes de la revista— en la misma edición de junio se mostraba mucho más cauto y escéptico que gambini. en su nota “después del mundial”, exhibía su desconfianza hacia el “fervor mundialista” que vivía el país y señalaba que, cuando se acallara el “júbilo de la fiesta deportiva, los grandes problemas de la vida nacional volverán a asomar su torvo rostro” (koremblit, 1978, p. 18). el mundial había servido para reflejar lo que eran capaces de hacer los argentinos, pero había que volver a la “realidad”: “porque una cosa es construir estadios […] y otra […] contribuir […] a poner en marcha la economía del país”, concluía. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 la visión de koremblit ubicaba el mundial en una perspectiva diferente de las hasta aquí analizadas, casi como un espectáculo distractivo de los “verdaderos” problemas nacionales. y más que ser una base de despegue para resolverlos —como se intuía en extra, por ejemplo— era un paréntesis que los invisibilizaría efímeramente. en esta visión, lo emocional —vinculado al fervor, la pasión y lo festivo— y el corto plazo parecía imponerse sobre la racionalidad y el largo plazo. un discurso deudor de aquellas lecturas que observan al fútbol, en cuanto espectáculo, como un acontecimiento de evasión para las masas. en el editorial del número de julio, gambini eligió hacer hincapié en los festejos populares. bajo el título “la euforia popular” remarcaba que esta había “desbordado” toda previsión y había hecho olvidar momentáneamente las diferencias de todo tipo (sociales, ideológicas, políticas, etc.). destacando la noción de homogeneidad y consenso, aseguraba que “durante el mundial todos fuimos iguales e igualmente patriotas” y, como lo hacía neustadt, resaltaba que se había festejado “sin romper nada”. asimismo, apuntaba que el “espontáneo” festejo había sido “sano”, “razonable” y “maduro”, ya que “se gritaba en nombre del país porque se lo sentía de verdad, sin pudor alguno, para que se supiera que lo queremos a pesar de todas las dificultades y frente a todas las agresiones externas”. en efecto, los festejos por el mundial fueron asociados por gran parte de la prensa a los de un “sano carnaval” (schindel, 2012, pp. 292-296), en cuanto se permitía la suspensión de la rutina y de ciertas convenciones sociales, pero sin el contenido transgresor que tradicionalmente incluía lo carnavalesco (bajtin, 2003). en la lectura de schindel (2012, p. 297), indicaban un país que había estado “enfermo” y ahora se “purificaba” para renacer. buscando una explicación a tanta euforia popular, además del apasionamiento nacional por el fútbol, el director encontraba un ingrediente “estimulante” en la “campaña en contra del país”, que, reconocía, “nos hipersensibilizó”. pese al optimismo, gambini finalizaba con una llamada admonitoria13 hacia las autoridades militares: destacaba sí que el “aplauso sincero” del pueblo hacia el gobierno era 13 en cuanto exhorta al cumplimiento de reglas, advierte peligros, llama al orden y a la concordia en busca de un equilibrio permanente en el sistema frente a las contradicciones que alcanzan niveles de grave enfrentamiento (rivadeneira prada, 1986, citado por castelli, 1991). 26 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro importante porque otorgaba “un aval de confianza mutua entre gobernados y gobernantes”, pero indicaba que había que “calibrarlo cuidadosamente” y “caminar hacia una democracia plena, sin engaños ni retaceos” (gambini, 1978, p. 13). de manera que, en un tono enfático, alertaba sobre las tendencias endógenas de las fuerzas armadas y resaltaba la necesidad de ir tendiendo puentes con los civiles, en un discurso que redacción profundizará en este tiempo (borrelli, 2014). somos ubicó en tapa al mundial en su edición del 9 de junio con el titular la “la locura del mundial”, donde resaltaba cómo el evento había cambiado “la vida de los argentinos”. esto se vivenciaba en la alteración del ritmo de vida familiar, en los asuetos en la administración pública, en las grandes inversiones de los medios en la cobertura del evento o en las mujeres que se adherían al “fenómeno”, un tema particularmente resaltado a través de entrevistas a mujeres o fotografías femeninas en los estadios (ritacco, 1978, pp. 8-16). el secretario de redacción de somos, gustavo landívar, era contundente sobre los efectos políticos positivos que el mundial tenía para las fuerzas armadas, destacado desde el propio título de su editorial: “los réditos políticos del mundial”.14 ellos se observaban en los aplausos que había recibido la junta en la inauguración del torneo, en la “interrupción aprobatoria” del discurso presidencial o en que la manifestación espontánea que se había formado para celebrar el triunfo de la selección argentina en su debut ante hungría había tenido como denominador común el grito de “¡viva argentina!”, una alegría que además iba “más allá de un mero triunfo deportivo”. landívar lo comparaba con la manifestación que había celebrado el triunfo peronista en las elecciones presidenciales del 11 de marzo de 1973, donde, en contraposición, la característica de los cánticos era “el odio”.15 era claro 14 de forma contradictoria con esta interpretación, desde la sección “así nos ve europa” del 23 de junio, destinada, como veremos, a publicar notas de medios extranjeros sobre el mundial, somos se quejaba que los corresponsales extranjeros basaban sus crónicas en cuestiones políticas y no deportivas (somos, 23 de junio de 1978, p. 58). 15 ese día la fórmula presidencial del frente justicialista de liberación encabezada por héctor cámpora y vicente solano lima ganó las elecciones, lo cual significó el retorno al poder del peronismo luego de dieciocho años de proscripción electoral nacional. 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 que para el editorialista se trataba de dos argentinas diferentes: la del populismo y su prédica confrontativa frente a la del orden y la alegría. de la misma manera que gambini y neustadt, subrayaba la organización “digna y eficiente” que había demostrado que los argentinos “podemos hacer las cosas bien”. pero también, en la misma línea que koremblit en redacción, mostraba su temor a que los “éxitos parciales alimenten exitismos peligrosos, típicos de épocas pasadas”. la clave era que la euforia deportiva se manifestara en otras “actitudes y circunstancias más importantes”, referidas a la transformación definitiva del país (landívar, 1978, p. 17). como lo dejaba entrever, la visión internacional sobre la argentina fue un eje clave de la cobertura de somos, que se expresó particularmente a través de la sección “así nos ve europa”.16 allí durante el evento publicó una selección de notas sobre el país aparecidas en medios extranjeros, con la intención de resaltar los aspectos positivos de las coberturas o directamente criticando aquellas de contenidos negativos.17 el propio landívar, en su editorial del 23 de junio de 1978, se quejaba de las acusaciones de las revistas francesas contra el gobierno argentino por atentar contra la libertad o no respetar los derechos humanos (landívar, 1978, p. 13). e intentaba deslegitimarlas al informar que paris match y l’express, “campeonas de los derechos humanos”, y en cuyas páginas se publicaban reportajes a “cabecillas del terrorismo argentino”, como rodolfo galimberti o mario firmenich,18 se habían negado a publicar una solicitada de empresarios argentinos que describía la agresión que había sufrido el país en manos de la “subversión”. el hecho de que solo le abrieran la puerta a “los subversivos”, y no a quienes los combatían, destacaba la forma “tendenciosa” con la que se manejaban en torno a las noticias referidas al país. 16 desde sus números iniciales, somos se distinguió por publicar crónicas que denunciaban el accionar de la “subversión” en el exterior, que en su parecer explicaba la imagen negativa del país. en abril de 1978, por ejemplo, exaltaba desde su tapa “complot contra la argentina”, la campaña europea de denuncia sobre las “supuestas” violaciones a los derechos humanos en el país (borrelli y gago, 2014). 17 vale resaltar que de todas maneras a través de esta sección el lector de somos pudo tener acceso a opiniones negativas sobre el país y su gobierno, allende que la intención de la revista era criticarlas y deslegitimarlas. 18 líderes de montoneros, la organización política armada del peronismo de izquierda, que tuvo su apogeo durante la primera parte de la década de 1970. 28 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro la cobertura de la edición del 16 de junio estuvo enfocada en las cuestiones deportivas y de la organización mundialista, como en las vivencias de la ciudadanía en cada sede del evento (ritacco, 1978, pp. 14-17). el siguiente número del 23 de junio, a través de la nota “el país de fiesta”, resaltó los festejos luego del triunfo frente a perú por 6 a 0, que le diera a la argentina la clasificación a la final del mundial ante holanda (ritacco, 1978, pp. 8-11). en ambas ediciones, el mundial no fue el tópico central de la tapa. luego de la obtención de la copa mundial, somos trasladó el tema a su tapa nuevamente el 30 de junio con un recordado titular: “un país que cambió”. allí aparecía en primera plana la poco habitual imagen de un videla en una actitud de cierto desenfado emocional, sonriente y alzando los brazos, en pleno festejo. al igual que neustadt, la revista mostraba el contraste en el estilo presidencial para hablar de un “cambio” en general para el país. somos ofrecía así una contundente lectura política sobre lo ocurrido en el mundial. la idea de un “cambio” en el día a día que se expresaba en la edición del 9 de junio retornaba ahora, pero respecto de un cambio más profundo que debía darse a largo plazo. se condensaban en la crónica algunas de las opiniones ya analizadas, que confirmaban la idea del “cambio” en varios ámbitos del quehacer nacional, que mostraban un pueblo virtuoso y unido: todo fue civilizado […] se gritó solamente argentina, y no otra palabra, nombre o consigna partidista. no hubo personalismos: hubo fervor nacional […] se festejó con sana alegría, sin depredaciones, sin violencia. todos celebraron las conquistas: ricos, pobres […] funcionarios, obreros, empresarios. los taxistas se habían mostrado gentiles con los turistas —devolviendo hasta dinero perdido—, los futbolistas no habían apelado al juego brusco, el director técnico, césar menotti, había impuesto una forma de juego “coherente”, no había adoptado “posiciones demagógicas” (al no incluir a jugadores demandados por los hinchas) y el proceso había durado cuatro años sin ser interrumpido por el “exitismo” habitual de otro tiempo. finalmente, un “hecho clave” que registraba este cambio y mostraba la “significación” de esos días era la concentración espontánea en la plaza de mayo 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 que había pedido por videla.19 para somos, que el fútbol hubiera sido “factor de unificación” era un explicación superficial, en realidad era un “detonante”, porque “había algo más” en el entusiasmo patrio de los festejos. se trataba de la “compleja urdimbre” que había vivido el país desde 1969 al ir creciendo el “terrorismo subversivo”, años de “luchas desangrantes entre argentinos”, que forjaron una concepción “derrotista del país” para hacer cosas en conjunto, frustraciones además agravadas por la experiencia peronista de 1973-1976. sin embargo, en los últimos días, la revista observaba ese “cambio de mentalidad”,20 que tenía su más claro registro en las adhesiones que había tenido videla en los estadios, cuya política era “antidemagógica”, a diferencia, claro, de lo que ocurría con los liderazgos pretéritos. pero con esta nueva realidad no bastaba. la cuestión era saber “qué hacer para que esta transformación que produjo el mundial de fútbol no se pierda, no se diluya”. en principio, los gobernantes no debían dejar que el “capital político” —que para algunos suponía un plebiscito, señalaba— no quedase en un mero recuerdo. y la ciudadanía debía preservar esa “unidad en torno a la patria”, luego de haber salido de una “guerra sucia” por culpa de la “subversión”. la nota finalizaba con una sutil advertencia al gobierno militar: el país había demostrado su “capacidad de hacer”, ahora un “liderazgo eficaz” debía trasladar esa fuerza a todas las actividades del país. como señalaba: “la argentina quiso y pudo hacer un mundial de fútbol. deberá ahora querer y poder ganar el segundo mundial, el de su futuro como país. el pueblo parece estar preparado. falta que los líderes acepten el reto” (somos, 30 de junio de 1978). de manera que, desde un medio afín al gobierno militar, se le indicaba que aún carecía de una orientación política clara y definida, como también de un líder político que la plasmara. conclusiones en relación con la cobertura periodística del mundial, las tres publicaciones le otorgaron un lugar relevante, aunque somos, por ser una publicación de interés más general y la única de edición semanal, es la que más espacio 19 la fotografía más grande que acompañaba la nota era justamente la de videla desde el balcón de la casa de gobierno ante una nutrida concurrencia (somos, 30 de junio de 1978, p. 9). 20 latiguillo al que apelaba el ministro martínez de hoz para explicar el cambio que demandaba su política, como mencionamos, abiertamente apoyada por somos. 30 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro le otorgó, tratando, además, diversos aspectos del tema, desde lo deportivo hasta lo sociopolítico. también se distinguió por la inclusión de gran cantidad de fotografías, de vital importancia en el contexto mundialista en cuanto “matriz simbólico-dramática” y un poderoso dispositivo “de interpelación y constitución de lo popular” (sunkel, 1985). las tres publicaciones coincidieron en darle un sentido político fuerte y amplio al mundial. en primera medida, interpretaron que el evento había contradicho las versiones de la “campaña antiargentina”, aunque fueron somos y extra las más apologéticas para con la versión del gobierno militar y que más recursos estilísticos y periodísticos pusieron en juego sobre este punto. todas resaltaron que la organización había demostrado lo que los argentinos podían hacer y que significaba una realidad promisoria para el futuro. la “unidad nacional” fue ponderada en forma homogénea, contrastada, además, por somos para valorar los cambios producidos hacia 1978 con los tiempos de la división y el faccionalismo de los años peronistas. por su parte, los analistas de somos y redacción advirtieron sobre los límites del “éxito” y recalcaron que los elementos auspiciosos que había puesto de relieve el mundial no resolvían los problemas de fondo del país; en todo caso, la energía observada por esos días debía canalizarse hacia los fines más relevantes de la grandeza nacional. respecto del gobierno militar, coincidieron en destacar positivamente los aplausos a la junta militar brindados por los espectadores en los estadios de fútbol. sin embargo, también indicaron que tanto este hecho como los festejos en general no debían ser interpretados como un apoyo cerrado y total hacia la junta, ya que indicaron la necesidad de ir dando pasos concretos para resolver los problemas nacionales. redacción señaló con claridad que debía encaminarse el país “hacia una democracia plena”; somos, si bien dentro de un discurso apologético hacia las fuerzas armadas, remarcó que había que generar un “liderazgo eficaz” para canalizar políticamente la vitalidad ciudadana que había expresado el mundial, y extra fue enfático en relación con la necesidad de “abrir” el juego político a las nuevas generaciones, sin que esto supusiera elecciones a corto plazo (neustadt, 1978a). extra y somos hicieron hincapié en el carácter no de31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 magógico del liderazgo de videla y en cómo el mundial había modificado su estilo parco hacia otro más expresivo. ambos destacaron la convocatoria de jóvenes en la plaza de mayo, que finalizó con el dictador saludando desde el balcón, una reminiscencia del pasado peronista, que, sin embargo, interpretaron en la nueva clave de la autoridad no demagógica que imponía una relación distinta entre gobernantes y gobernados. redacción no se sumó a esta mirada y no se manifestó al respecto. por su parte, somos es la que interpretó de manera más contundente que el mundial había implicado un “cambio” profundo en los diversos planos del quehacer nacional, aunque reconocía que la nueva actitud que había surgido durante el torneo debía vigorizarse en el futuro para consolidar así a la nación. la aparición de multitudes espontáneas en el espacio público, luego de dos años y tres meses de férreo disciplinamiento social desde el estado, obligó a la consideración de las revistas, que en forma mancomunada ponderaron positivamente que los festejos populares se habían desarrollado de forma ordenada y pacífica. al destacar que no se hubiesen cometido hechos de violencia, dieron cuenta de la sensibilidad que ocasionaba que la “violencia” se visibilizara en el espacio público, dentro de una sociedad civil sacudida por hechos de este tipo. también festejaron la idea de una “unidad nacional” policlasista y polisectorial, lo cual parecía contrastar implícitamente con un pasado de conflictos. en efecto, fue somos la más explícita en este aspecto, al mencionar que las multitudes hacían rememorar al país peronista, pero, a diferencia de aquellos años, la revista mostraba su satisfacción con la novedad de estas masas disciplinadas, patriotas, sin divisiones y que expresaban una “sana alegría”. como actores políticos, puede concluirse que las tres revistas impusieron una doble impronta a su editorialización: una, la de influir sobre sus audiencias para realizar una valoración positiva sobre lo relativo al evento, en cuanto celebraron su organización y el modo en que se expresaron los festejos populares, defendieron al gobierno militar en torno a la cuestión de la imagen y los derechos humanos y coincidieron en resaltar el reconocimiento ciudadano ante el éxito organizativo; otra, la de influir sobre el actor político militar al indicar lo que consideraban cuestiones pendientes 32 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro para el gobierno, que iban desde la necesidad de abrir el juego político a las jóvenes generaciones (extra), encaminar con mayor rapidez el “proceso” hacia la democracia (redacción) o buscar liderazgos “fuertes” (somos) para canalizar la energía del mundial hacia objetivos de transformación más importantes. referencias alabarces, p. (2002). fútbol y patria. buenos aires: prometeo. alabarces, p. (2008). la justa deportiva sin igual: avatares del mundial 78. oficios terrestres, 22, 16-22. bajtin, m. (2003). la cultura popular en la edad media y en el renacimiento. madrid: alianza editorial. borrat, h. (1989). el periódico, actor político. barcelona: gustavo gili. borrelli, m. (2014). ¿hacia la “democracia prometida?” la revista redacción y la cuestión política durante los años de videla (1976-1981). pilquen. sección ciencias sociales, 1(17), 1-15. borrelli, m. y gago, m. p. (2014). “prepararse para un nuevo ciclo histórico”: la revista somos durante los primeros años de la dictadura militar (1976-1978). rihumso, 2(5), 17-40. borrelli, m. e iturralde, m. (6-9 septiembre 2016). la revista extra y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978). ponencia presentada en xviii congreso de redcom: comunicación, derechos y la cuestión del poder en américa latina. ciudad autónoma de buenos aires, la plata. bronté, a. (junio 1978). el mundial… (campeones o no). en extra, p. 26. castelli, e. (1991). manual de periodismo. buenos aires: plus ultra. 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 clarín (27 junio 1978). la plaza de mayo fue epicentro del festejo. en clarín mundial, pp. 2-3. extra (julio 1978). mundial, p. 6. fernández díaz, j. (1993). bernardo neustadt: el hombre que se inventó a sí mismo. negocios, odios y amores del periodista más poderoso de la argentina. buenos aires: sudamericana. franco, m. (2002). la “campaña antiargentina”: la prensa, el discurso militar y la construcción de consenso. en j. casali de babot y m. victoria grillo (eds.), derecha, fascismo y antifascismo en europa y argentina (pp. 195-225). san miguel de tucumán: universidad de tucumán. franco, m. (2008). el exilio: argentinos en francia durante la dictadura. buenos aires: siglo xxi. gambini, h. (junio de 1978). el éxito del mundial. en redacción, p. 13. gambini, h. (julio de 1978). la euforia popular. en redacción, p. 13. gilbert, a. y vitagliano, m. (1998). el terror y la gloria: la vida, el fútbol y la política en la argentina del mundial 78. buenos aires: norma. gonzález, m. (2010). de la “argentina impotente” a la “democracia eficiente”. extra frente al golpe de estado de 1976. ponencia presentada en xiv jornadas nacionales de investigadores en comunicación. universidad nacional de quilmes, quilmes. iturralde, m. y borrelli, m. (2014). desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista extra y la “lucha antisubversiva” (1976-1978). intersecciones en comunicación, 8, 119-136. jordán, a. r . (1993). el proceso 1976-1983. buenos aires: emecé. 34 el mundial 78 en la prensa política argentina: entre la “fiesta”... marcelo borrelli y otro koremblit, j. (junio de 1978). después del mundial. en redacción, p. 18. kornblit, a. (coord.) (2004). metodologías cualitativas en ciencias sociales. buenos aires: biblos. landívar, g. (9 de junio de 1978). los réditos políticos del mundial. somos, p. 17. landívar, g. (23 de junio de 1978). ¿quiénes no respetan los derechos humanos? en somos, p. 13. llonto, p. (2005). la vergüenza de todos (el dedo en la llaga del mundial 78). buenos aires: ediciones madres de plaza de mayo. neustadt, b. (junio de 1978a). las divisiones inferiores. en extra, p. 6. neustadt, b. (junio de 1978b). los jóvenes de 30 años… en extra, pp. 16-17. neustadt, b. (julio de 1978). cómo vivir sin el mundial. en extra, pp. 20-21. novaro, m. y palermo, v. (2003). la dictadura militar 1976/1983. buenos aires: paidós. oliva, m. y tutino, s. (2004). la voz institucional del mundial 78 (los editoriales del diario clarín sobre el mundial de fútbol argentina 1978). ponencia presentada en vi congreso redcom. facultad de periodismo y comunicación social, unlp. peralta, d. (2009). de ángeles torpes, demonios, criminales: prensa y derechos humanos desde 1984. buenos aires: biblioteca nacional. ritacco, e. (9 junio 1978). la locura del mundial. en somos, pp. 8-16. ritacco, e. (16 junio 1978). ahora viene lo mejor. en somos, pp. 14-17. ritacco, e. (23 junio 1978). el país de fiesta. en somos, pp. 8-11. 35palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 11-35 schindel, e. (2012). la desaparición a diario. villa maría: eduvim. somos (16 junio 1978). así nos ve europa, p. 58. somos (23 junio 1978). así nos ve europa, p. 58. somos (30 de junio de 1978). un país que cambió, pp. 8-16. sunkel, g. (1985). razón y pasión en la prensa popular: un estudio sobre la cultura popular, cultura de masas y cultura política. santiago de chile: ilet. verbitsky, h. (13 septiembre 2009). la infiltración. recuperado de http:// www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-131692-2009-09-13.html yankelevich, p. y jensen, s. (comps.) (2007). exilios: destinos y experiencias bajo la dictadura militar. buenos aires: libros del zorzal. 609 621 primeras paginas.indd 615palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 615-621 an introduction to cultural transduction introducción a la transducción cultural introdução à transdução cultural enrique uribe-jongbloed1 hernán david espinosa-medina2 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.1 a few years back, while we were studying a variety of cases where media products had been changed or altered to suit specific markets, we discovered that there was a great amount of literature on the topic. the various authors we encountered talked about many different aspects of the process and provided a vocabulary that was developed to answer the particular concerns they had found when addressing their specific subject. however, as we pierced through pages of books and articles, we discovered that many of the terms were different, but the general meanings they were giving them were similar. moreover, many of the terms and concepts proposed by the various authors seemed complementary and, in our eyes, the articulation of said concepts, bringing them together, provided a more nuanced and comprehensive picture of the subject. that is how we decided to create a general framework that could encompass all of the terminology and theoretical perspectives that had been developed, in order to provide a common ground for analysis of the processes of modification of cultural products as they crossed borders and markets. our point of departure had been the flow and contraflow of cultural products (thussu, 2007), which had been developed following a critique of the single-flow of television products (tunstall, 1977) levied by straubhaar (1991) and sinclair (1996). these critiques looked at the production and distribution of television programs in latin america and presented a more complex landscape of the exchange of audiovisual products in terms of an asymmetrical interdependence and the establishment of geo-linguistic regions. 1 orcid.org/0000-0002-9415-7628. universidad jorge tadeo lozano. colombia. enrique.uribej@utadeo.edu.co 2 orcid.org/0000-0002-3561-4016. universidad de la sabana. colombia. hernanem@unisabana.edu.co an introduction to cultural transduction enrique uribe-jongbloed, hernán david espinosa-medina616 we continued our exploration through the developments in the world format trade (moran, 2009), and how it served to expose interesting mechanics dealing with the transformation of television products that went beyond a mere economic flooding by the larger markets. the new multidirectional flow of audiovisual products provides evidence of a far richer network of exchanges than originally discussed in academia. we started our analysis from the perspective of television products and their production and distribution systems. in the beginning, concepts and perspectives derived from political economy (see straubhaar, 1991; thussu, 2007), cultural studies (see iwabuchi, 2002; olson, 1999; singhal & udornpim, 1997; wang & yeh, 2005) and media economics (see albarran, 2010; rohn, 2011; sánchez-tabernero, 2006) allowed for a good point of departure. but after a while it became evident that we had overlooked other disciplines and perspectives that had also shed light on how creative production had been transformed or modified crossing cultural or temporal barriers. adaptation and translation studies had both already addressed similar issues, yet we had not delved deeply enough to include them in our original proposal. thus, bringing together the various perspectives that we had managed to draw from television studies, we came up with the first draft of the cultural transduction framework (see uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). we decided to use the term transduction, taking it from the biological and engineering sciences, in an attempt to avoid already loaded terms such as translation, adaptation or localization, since we found them to be ambiguous, at best, and quite problematic, at worst. transduction in biology refers to the transfer of genetic material from one cell to another, usually through a viral agent, and in engineering it is associated with the transformation of one type of energy into another one. both refer to keeping a certain essence (be it genetic material or stored energy), but changing the vessel to the appropriate host or environment. the analogy seems to be clear, then. we were looking at the ways in which certain cultural products, particularly television programs in our case, had been modified or altered to become available, appealing or relevant in other cultural contexts. it was 617palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 615-621 not a new concern, but our approach to organize it under specific categories seemed worth the effort. at the same time as we continued our own research and presented it internationally, we became aware of a growing series of studies concerned with the modification of specific products, particularly, the localization of global game shows, such as big brother (chalaby, 2011), scripted shows like the office (breeden & de bruin, 2010), and analyses of the various versions of the colombian mega-hit yo soy betty, la fea, which has received considerable international attention (see adriaens & biltereyst, 2011; fung & zhang, 2011; mccabe & akass, 2013; mikos & perrotta, 2012, just to name a few). related to the processes of cultural localization found in those texts was the process of trading the products and rights (chalaby, 2015), the specific international fairs where those products are exchanged (see bielby & harrington, 2008; havens, 2006) and the role of business people in those venues (kuipers, 2012). these cases have provided valuable input in the development of the cultural transduction framework. they led us to define the four major topics or tenets of the framework: markets, product, people, and place. once we had constructed the framework, we began applying it to a variety of cases, ranging from tv shows in colombia before the advent of the global format trade (espinosa-medina & uribe-jongbloed, 2016), to new developments in the videogame industry and the creation of transmedia products (espinosa-medina & uribe-jongbloed, 2017; uribe-jongbloed, espinosa-medina, & biddle, 2016). in the process of moving from television shows to videogames, we discovered the need to thread other disciplinary grounds, including adaptation and translation studies. it certainly helped us identify the limits and potential of our framework and highlighted the need to include a more open dialogue with other perspectives that would put the framework to the test. with those ideas in mind, we organized a conference, the first cultural transduction conference, held in may 2016, at universidad del norte, in barranquilla, where we invited academics and practitioners alike to discuss an introduction to cultural transduction enrique uribe-jongbloed, hernán david espinosa-medina618 the framework and to provide other perspectives that could criticize and enrich our theoretical construct. the papers in this issue were selected from the presentations held on that event, and exemplify the dialogue with semiotics (see elleström), adaptation (see cattrysse), translation (see conway), art criticism (see walker) and more general media and video game studies (see beattie; brassard; donoso munita; scholz y stein). the places where these perspectives come together are evident, and they complement and strengthen the framework, providing new categories or clarifying elements within them. as you read through the articles, you will notice that the cultural transduction framework proves to be a useful tool in bringing together different debates concerning the exchange of cultural products. the papers also highlight the current limitations of the construct, which we are more than happy to address in further work. particularly, the debate regarding the process tenet, presented here by scholz & stein, would clearly enrich the framework. this international discussion shows the importance of collaborative work and the need to continue the dialogue through academic spaces such as this journal. we are grateful to the general editor of palabra clave for this special issue, and we are certain that you will find the content particularly relevant for the current globalized market of audiovisual production. references adriaens, f. & biltereyst, d. (2011). glocalized telenovelas and national identities: a “textual cum production” analysis of the “telenovelle” sara, the flemish adaptation of yo soy betty, la fea. television & new media, 13(6), 551–567. https://doi. org/10.1177/1527476411427926 albarran, a. b. (2010). the media economy. new york & london: routledge. 619palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 615-621 bielby, d. d. & harrington, c. l. (2008). global tv. exporting television and culture in the world market. new york & london: new york university press. breeden, a. & de bruin, j. (2010). the office: articulations of national identity in television format adaptation. television & new media, 11(1), 3–19. chalaby, j. k . (2011). the making of an entertainment revolution: how the t v format trade became a global industr y. european journal of communication, 26(4), 293–309. https://doi. org/10.1177/0267323111423414 chalaby, j. k. (2015). the advent of the transnational tv format trading system: a global commodity chain analysis. media, culture & society, 37(3), 460–478. https://doi.org/10.1177/0163443714567017 espinosa-medina, h. d. & uribe-jongbloed, e. (2016). “do it, but do it dancing!”: television and format adaptations in colombia in the 1980s and early 1990s. in k. aveyard, a. moran & p. m. jensen (eds.), new patterns in global television formats (pp. 125–139). london: intellect. espinosa-medina, h. d. & uribe-jongbloed, e. (2017). latin american contraflow in global entertainment media : kingdom rush series and zambo dende as de-localised media products. media international australia, 1–15. https://doi.org/10.1177/1329878x16686204 fung, a. & zhang, x. (2011). the chinese ugly betty: tv cloning and local modernity. international journal of cultural studies, 14(3), 265– 276. https://doi.org/10.1177/1367877910391866 havens, t. (2006). global television marketplace. london: british film institute. iwabuchi, k. (2002). recentering globalization: popular culture and japanese transnationalism. durham: duke university press. an introduction to cultural transduction enrique uribe-jongbloed, hernán david espinosa-medina620 kuipers, g. (2012). the cosmopolitan tribe of television buyers: professional ethos, personal taste and cosmopolitan capital in transnational cultural mediation. european journal of cultural studies, 15(5), 581– 603. https://doi.org/10.1177/1367549412445760 mccabe, j. & akass, k. (eds.). (2013). tv’s betty goes global. from telenovela to international brand. london & new york: i.b. tauris. mikos, l. & perrotta, m. (2012). traveling style: aesthetic differences and similarities in national adaptations of yo soy betty, la fea. international journal of cultural studies, 15(1), 81–97. https://doi. org/10.1177/1367877911428116 moran, a. (2009). new flows in global tv. bristol and chicago: intellect. olson, s. r . (1999). hollywood planet: global media and the compettitive advantage of narrative transparency. mahwah, n.j. & london: lawrence erlbaum associates, inc. rohn, u. (2011). lacuna or universal? introducing a new model for understanding crosscultural audience demand. media culture society, 33(4), 631–641. https://doi.org/10.1177/0163443711399223 sánchez-tabernero, a. (2006). issues in media globalization. in a. b. albarran, s. m. chan-olmsted & m. o. wirth (eds.), handbook of media management and economics (pp. 463–491). mahwah, n.j. & london: lawrence erlbaum associates. sinclair, j. (1996). mexico, brazil, and the latin world. in j. sinclair, e. jacka & s. cunningham (eds.), new patterns in global television: peripheral vision. new york: oxford university press. singhal, a. & udornpim, k. (1997). cultural shareability, archetypes and television soaps. gazette, 59(3), 171–188. 621palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 615-621 straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: assymetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in mass communication, 8(1), 39–59. thussu, d. k. (2007). mapping global media flow and contra-flow. in d. k. thussu (ed.), media on the move: global flow and contra-flow (pp. 221–238). oxon & new york: routledge. tunstall, j. (1977). the media are american. beverly hills: sage. uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio (obs*), 8(1), 23– 48. retrieved from http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/707/642 uribe-jongbloed, e., espinosa-medina, h. d. & biddle, j. (2016). cultural transduction and intertextuality in video games: an analysis of three international case studies. in c. duret & c.-m. pons (eds.), contemporary research on intertextuality in video games (pp. 143– 160). hershey, pa: igi global. https://doi.org/10.4018/9781-5225-0477-1.ch009 wang, g. & yeh, e. y. (2005). globalization and hybridization in cultural products: the cases of mulan and crouching tiger, hidden dragon. international journal of cultural studies, 8(2), 175–193. https:// doi.org/10.1177/1367877905052416 803 827 la investigacion en comunicacion.indd 803palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 la investigación en comunicación ante una encrucijada: de la teoría de los campos a la diseminación y diversidad gnoseológica. estudio inicial comparado entre españa, brasil y chile1 víctor silva echeto2 jordi de san eugenio vela3 recibido: 2013-11-09 aprobado por pares: 2014-02-05 envío a pares: 2013-11-12 aceptado: 2014-02-20 doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo silva, v., san eugenio, j. septiembre de 2014. la investigación en comunicación ante una encrucijada: de la teoría de los campos a la diseminación y diversidad gnoseológica. estudio inicial comparado entre españa, brasil y chile. palabra clave 17 (3), 803-827. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.10 resumen desde sus inicios, la comunicación fue un espacio de investigación diverso, complejo, atravesado por múltiples influencias (sociológicas, políticas, económicas y semióticas). en ese contexto, la teoría de los campos (apuntalada por pierre bourdieu) brindó las posibilidades de estructuración y de autonomía, como mecanismo de reducir esa diversidad. sin embargo, en estos años la heteronomía del campo, ha conducido a la comunicación 1 este artículo forma parte del proyecto financiado por el fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico, ministerio de educación, gobierno de chile (fondecyt) 1130921 “análisis crítico y complejo del discurso periodístico verbovisual de la representación intercultural limítrofe/liminal en la prensa boliviana, chilena y peruana sobre el diferendo marítimo internacional de la haya”, dirigido por el dr. rodrigo browne sartori. 2 universidad de playa ancha, chile. vsilva@upla.cl 3 universidad de vic-universidad central de cataluña, españa. jordi.saneugenio@uvic.cat 804 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela (como en el caso del arte u otras disciplinas) a influenciarse por contextos globales, inter y transdisciplinarios e intermediales (o transmediales), por tanto, no son los medios su objeto de investigación en sí mismos, sino una diversidad gnoseológica. en el artículo, se pone en discusión estos aspectos teóricos, contrastándolos con un estudio comparado –inicial– sobre la investigación en comunicación en españa, brasil y chile, tres de los países con un mayor desarrollo en los últimos años. palabras clave investigación, comunicación, españa, brasil, chile (fuente: tesauro de la unesco). a dilemma in communication research: from the field theory to gnoseological diversity and dissemination. an initial study comparing spain, brazil and chile abstract from its onset, communication has been a diverse and complex area of investigation, influenced by many fields (sociology, politics, economics, technology, and semiotics). in this context, the field theory (supported by pierre bourdieu) offers different possibilities for organization and autonomy as a way to reduce that diversity. however, at this point, the heteronomy of the field has led to a situation where communication (as with art or other disciplines) is being influenced by global, interdisciplinary, transdisciplinary, and intermedial (or transmedial) contexts. hence, it is gnoseological diversity that is the object of investigation, not the mass media itself. these theoretical aspects are discussed in this article and weighed against an initial comparative study on investigation in communication in spain, brazil and chile, which are three of the countries with the most development in the last few years. 805palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 keywords research, communication, spain, brazil, chile (source: unesco thesaurus). a pesquisa em comunicação ante uma encruzilhada: da teoria dos campos à disseminação e diversidade gnoseológica. estudo inicial comparado entre espanha, brasil e chile resumo desde seu início, a comunicação foi um espaço de pesquisa diverso, complexo, que recebeu múltiplas influências (sociológicas, políticas, econômicas e semióticas). nesse contexto, a teoria dos campos (sustentada por pierre bourdieu) ofereceu as possibilidades de estruturação e de autonomia, como mecanismo de redução dessa diversidade. contudo, nesses anos, a heteronímia do campo conduziu a comunicação (como no caso da arte ou de outras disciplinas) a ser influenciada por contextos globais, inter e transdisciplinares e intermediais (ou transmediais); portanto, não são os meios seu objeto de pesquisa em si mesmos, mas sim uma diversidade gnoseológica. neste artigo, põe-se em discussão esses aspectos teóricos contrastando-os com um estudo comparado —inicial— sobre a pesquisa em comunicação na espanha, brasil e chile, três dos países com maior desenvolvimento nos últimos anos. palavras-chave pesquisa, comunicação, espanha, brasil, chile (fonte: tesauro da unesco). 806 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela introducción: la teoría de los campos el giro teórico-conceptual de la segunda mitad del siglo xx implicó una transformación radical en la ‘episteme’ (foucault, 1986) occidental y en su extensión latinoamericana. entre ellas se produjo una ‘mutación’ epistemológica, donde las disciplinas como mecanismos de compartimentar los saberes son puestas en cuestionamiento por cruces entre ámbitos del conocimiento que, en las primeras décadas del siglo xx y en las últimas del xix, habían sufrido la llamada ‘vigilancia’ epistemológica como forma de mantener esa separación entre disciplinas (consideradas como ciencias), artes y filosofía. la comunicación, en ese contexto, surge como área de conocimiento e intenta consolidarse en esa época (marques de melo, 2007). es, por tanto, parte de la transformación, pero, también, de la crisis. una de las propuestas más innovadoras es la teoría de los campos de pierre bourdieu, que, aunque mantiene la vigilancia sobre las estructuras del saber, paralelamente permite flexibilizar sus límites. si el campo presenta cierta ‘autonomía’ como espacio de saber y de hacer, a su vez, su interior es el lugar donde se producen las ‘luchas simbólicas’. en un comienzo la teoría de los campos se ubica al interior de la ‘sociología’, considerando los ‘campos sociales’ como estructuras objetivas, en cuyo interior se producen y reproducen las ‘luchas simbólicas’ propiciadas por diversas formas de ‘violencia’ (el sistema educativo, por ejemplo, como mecanismo de reproducción de esa violencia semiótica). pero la teoría de los campos puede, a su vez, extenderse al campo científico y a su ansiada autonomía. ésta es una de las obsesiones –no siempre comprendidas– del sociólogo francés, porque la insistencia por la autonomía lo lleva a referirse a diversos espacios autónomos vinculados entre sí por una zona punteada o de fronteras que, a su vez, lleva a que cada uno de ellos conserve cierta independencia. con referencia a la autonomía en el campo científico, para bourdieu (2000, p. 76), cuanto más autónomo sea el campo, “más intenso será su poder de refracción y más se transfigurarán las coacciones externas, al extremo de volverse, con frecuencia, absolutamente, irreconocibles”. su 807palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 grado de autonomía, “en consecuencia, tiene como indicador principal su poder de refracción y retraducción”. inversamente, “la heteronomía de un campo se manifiesta esencialmente en el hecho de que los problemas exteriores, en especial, los políticos se expresan directamente en él”. el temor de bourdieu, por eso su insistencia en la autonomía, es la ‘politización’ del campo científico. al respecto, “una de las grandes dificultades con la que se toman las ciencias sociales (…) es el hecho de que personas poco competentes, desde el punto de vista de las normas específicas, siempre puedan intervenir en nombre de principios heterónomos sin que se las descalifique de inmediato”. bourdieu escribió que la dificultad de las ciencias sociales (donde generalmente se ubica a la comunicación que, en algunas corrientes, nace al interior de la sociología como sociología de la comunicación) frente a las otras ciencias (llamadas de la ‘naturaleza’) es que éstas podían obviar la discusión sobre la objetividad o la subjetividad del científico, mientras que en las ciencias sociales aparece constantemente la discusión sobre la ‘mirada del científico’ (llamado en muchos momentos despectivamente cientista). la propuesta de bourdieu, en ese sentido, era historizar al sujeto que conoce, objetivar al sujeto de la objetivación, esto es, lo trascendental histórico, cuya objetivación era la condición de acceso de la ciencia a la conciencia de sí, o sea, al conocimiento de sus presupuestos históricos (bourdieu, 2000). la sociología de la ciencia, por tanto, reposa en el postulado de que la verdad del producto (la llamada verdad científica) reside en particulares condiciones sociales de producción; es decir, en un estado determinado de la estructura y del funcionamiento del campo científico. esta concepción, planteada por bourdieu, sigue los pasos de thomas kuhn, para quien “una comunidad de especialistas (de ciencia) se esmerará por asegurarse la progresión en la acumulación de datos que ella pueda usar con precisión y con detalle” (kuhn, 1981, p. 168). bourdieu desmitifica al ‘campo científico’ considerando que en él –como en el campo social– se producen relaciones de fuerza, monopolios, luchas y estrategias, pero –a diferencia del campo social– “todas estas invariantes revisten formas específicas”, como las ideas (los saberes) y las instituciones (campo científico) que les dan un 808 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela soporte efectivo (las universidades y los institutos de investigación) (bourdieu, 2000, p. 72). en estas se producen y difunden los papers, se dictan las conferencias, se escriben los ensayos, se participa en congresos, se investiga y se jerarquiza académicamente. son, por todo lo indicado, las instancias de legitimación y de ritualización del campo científico o, en otros términos, ‘los dispositivos’ de poder. en resumen, el campo es un espacio “relativamente” autónomo, un “microcosmos provisto de sus propias leyes”, un “mundo social” en el que se ejercen coacciones, solicitaciones, “pero son relativamente independientes de las coacciones del mundo social que las engloba” (bourdieu, 2000, p. 74). lo que justifica, para el sociólogo, tal saber, no es un valor filosófico o moral, sino su estructuración en una comunidad científica. la complejidad que se les presenta a las ciencias sociales para mantener su autonomía es que desde sus inicios compartieron la explicación de los fenómenos sociales, es decir, no tuvieron el monopolio sobre él. al principio lo compartieron con la filosofía y la teología, posteriormente, con el periodismo (silva y browne, 2007). la idea de campo científico, por tanto, integra un nuevo dato a la discusión sobre el estatuto de las ciencias sociales. el ejercicio de la crítica social, para la teoría de los campos, sólo puede ejercerse planteándose desde la historicidad de las prácticas sociales y localizándose en un lugar específico. el campo es ese territorio, “lugar jerarquizado, estructurado según una determinada lógica de intereses”. en él se agrupa, se integra, se complementa e ingresa en conflicto un grupo específico de actores: los científicos. a estos agentes se les reconoce la capacidad de hablar e intervenir legítimamente (de manera autorizada y con autoridad) en materia de ciencia. los juicios sobre las capacidades científicas están siempre contaminados por el conocimiento de la posición que ocupan en las jerarquías instituidas. el papel del agente (científico, periodista, maestro) en la teoría de los campos es fundamental; no obstante, no es una perspectiva epistemológica más en las teorías sociológicas sobre la acción, ya que, en aquel caso, juega un papel fundamental la estructuración del habitus de los agentes, es decir, tanto 809palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 las estructuras estructuradas (cuando ya llega al campo) como las estructurantes (las que el agente puede ir cambiando). en este punto, resulta interesante recuperar el planteamiento de arias y roncallo (2012), quienes proponen un viaje de la epistemología a la política, con el fin de repensar la reflexión en torno al campo de la comunicación. el contexto posmoderno parece cuestionar la tradicional dicotomía entre unidad-fragmentación del campo; una apuesta, además, por una definitiva huida de las ‘verdades absolutas’ (paradigmas) para depositar el énfasis en el contexto, en el territorio de origen en el que se produce el análisis del campo de la comunicación. arias y roncallo (2012, p. 216) se pronuncian en los siguientes términos: “el problema de un campo como la comunicación no es decidir si este continúa basándose en una narrativa unitaria o si ha sucumbido a la inevitable fragmentación de nuestro tiempo. el problema real es qué tipo de unidades son producidas dentro y entre los ‘fragmentos’ particulares, y cómo estas unidades son construidas”. por tanto, la unidad y la fragmentación del campo de la comunicación deben entenderse en grado de consubstancialidad, de normalidad y, tal vez, el énfasis deba ahora trasladarse a la naturaleza de la pregunta en torno al campo que resulta propio al estudio de la comunicación. en esta línea, arias y roncallo (2012) sugieren una pregunta en torno a las condiciones a partir de las cuales se produce una idea particular de unidad: qué tipo de unidades narrativas se producen y por qué. la respuesta a esta pregunta plantea un interesante viaje de la epistemología (objeto de la investigación) a la política (resultado de una determinada forma de preguntar), entendiendo el término política como un proceso de producción de subjetividad, como ‘lo mío y lo tuyo’, priorizando, en cualquier caso, el contexto para el cuestionamiento de la universalización del campo de la comunicación. en esta tesitura, y en el campo concreto de la investigación en comunicación, la visión predominante (angloamericana) impediría una imprescindible abstracción del contexto, con el fin de evitar la subordinación de discursos provenientes de la alteridad, en beneficio de una visión hegemónica y subjetiva del conocimiento. 810 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela por tanto, y siguiendo a arias y roncallo, se impone la necesidad que el campo incremente su reflexión acerca de sus modos singulares de preguntar por un objeto y de indagar sobre sí mismo. (…) el campo necesita pensar esta permanente dialéctica entre unidad y fragmentación, es decir, reflexionar acerca de qué tipo de narrativas son creadas cuando se plantea la pregunta por el estatus del campo, usando unos términos en lugar de otros (2012, p. 226). la auténtica ‘ciencia de la ciencia’ sólo puede constituirse rechazando la posición abstracta entre un análisis inmanente interno y un análisis externo que relaciona sus problemas con sus condiciones sociales de aparición (tal como lo planteó el marxismo). para pierre bourdieu (2000), el grado de autonomía determina, a su vez, el grado de arbitrariedad. ésta, tomada de la semiótica saussureana, es una constante en la sociología de bourdieu, y alcanza su cima teórica con su consideración de lo social como ‘arbitrario cultural’. al interior de un espacio social determinado la autonomía del campo es un lugar fronterizo, es decir, delimitación de un espacio en contraposición a otros espacios. las fronteras son porosas, y se vinculan con la noción de bachelard (1972) de ruptura epistemológica, un artificio que instaura el discurso científico en relación con el sentido común. en lo referido a la metodología, se ha partido de un análisis de fuentes documentales (dulzaides y molina, 2004) que ha servido para fijar las bases de un análisis comparativo de la investigación de la comunicación en españa, brasil y chile. asimismo, se ha utilizado la técnica de la entrevista en profundidad para complementar los datos recabados en la fase documental de la presente investigación. el presente artículo se estructura a partir de una introducción sustentada en la teoría de los campos. a continuación, se propone una revisión específica de la vinculación entre los términos campo y comunicación. el cuestionamiento acerca de la unidad o fragmentación del campo de la comunicación traslada la lectura hacia el debate en términos de disciplina, indisciplina o transdisciplina comunicativa. por último, la investigación 811palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 propone un estudio comparado inicial en lo relacionado con la investigación de la comunicación en españa, brasil y chile. una propuesta de discusión y algunas reflexiones finales (conclusiones) cerrarán la disposición de contenidos de este trabajo. la comunicación como campo: auge y crisis en españa, la teoría de los campos llegó tardíamente a la comunicación. inicialmente estaba más vinculada a la sociología de la comunicación de corte funcionalista o frankfurtiano o a la semiótica de la comunicación, como sostiene, entre otros autores, miquel de moragas spà (2011). en américa latina, no obstante, encontró recepción temprana en teóricos como néstor garcía canclini o renato ortiz, vinculados a los llamados estudios culturales latinoamericanos (silva y browne, 2007). la teoría de los campos permitía al científico encontrar un punto intersticial entre la sociología y el arte, y ese punto intermedio era la comunicación. en términos de garcía canclini (2011, p. 32), “bourdieu no fue el primero en advertir que uno de los rasgos de la modernidad era la constitución de campos autónomos (…) pero fue el sociólogo que construyó una teoría más sofisticada y rigurosa sobre las maneras” en que el arte o las ciencias se separaron de sus condicionamientos externos. más en el caso de la comunicación, donde la industria ha estado, desde los inicios científicos de aquélla, vinculada a sus programas de investigación, influenciando en la pérdida de autonomía del campo de la comunicación. por tanto, la autonomía implicaba ese espacio de investigación en conflicto con esos condicionamientos que marcan, de manera fundamental, a la comunicación en el capitalismo tardío. no obstante, en fechas recientes se ha puesto en cuestionamiento la teoría de los campos, criticando su afán de autonomía, situación no asimilable en la era de la posautonomía. es decir, en el capitalismo tardío se producen cruces y contaminaciones múltiples entre lo político, lo social y lo económico, y aún más en la comunicación. lo posautónomo se refiere a los procesos en los que se producen ‘desplazamientos de las prácticas’ comunicativas basadas en medios (la tradicional separación de medios de 812 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela comunicación que hasta no hace mucho estuvo presente tanto en los currículos docentes como en los programas de investigación) al insertarse las imágenes y los discursos en los “espacios urbanos, redes digitales y formas de participación social” (garcía canclini, 2011, p. 17). comunicación y desarrollo, comunicación y economía política, comunicación y cultura y un conjunto de posibilidades muy amplias que ha abierto la tecnología permiten cuestionar, actualmente, la teoría de los campos y su ansiada autonomía. la independencia y autocontención de las prácticas científicas, que delimitaban quiénes tenían legitimidad para decir qué era ciencia, es decir, los científicos, se ha desvanecido. más aún en el caso de la comunicación. para algunos teóricos (garcía canclini, 2011, p. 40), “estamos en medio de un giro transdisciplinario, intermedial y globalizado”. ¿disciplina, indisciplina o transdisciplina en comunicación? son muchos los investigadores que coinciden en señalar la indisposición de un estatuto disciplinar en comunicación (pereira, 2005; silva y browne, 2007; fuentes, 2008; rizo, 2012), aunque también existen posicionamientos en favor de una doble vía: campo de estudio más disciplina, con algunos matices (rodrigo, 2001; piñuel, 2010; moragas, 2011). de igual forma, cada vez son menos las manifestaciones partidarias del carácter únicamente disciplinar de la comunicación. asimismo, craig (1999) sostiene la posibilidad de unificación de los teóricos de la comunicación mediante lo que él denomina como ‘diálogo’, que supone, en opinión de este autor, una “tensión dialéctica y dialógica” entre las diferentes tradiciones existentes en comunicación. por su parte, donsbach (2006) mantiene la existencia de tres pronunciamientos principales en torno a la identidad de la investigación en comunicación. en primer lugar, se refiere al enorme crecimiento experimentado en los últimos treinta años por la investigación en comunicación. el crecimiento, sin embargo, no es sinónimo de fortalecimiento disciplinar, sino de una clara pérdida de identidad de la investigación, según manifiesta el propio autor. la segunda tesis pone de relieve una meridiana acumulación de evidencias empíricas sobre el proceso de la comunicación. ello implica una erosión epistemológica del campo, en palabras del propio autor. por 813palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 último, donsbach (2006) se refiere a la proliferación de un conocimiento de la comunicación ciertamente preciso, aunque carente de orientación normativa en la investigación empírica. fuentes (2012)4 afirma que la comunicación, per se, es un campo de estudio, es por ello que la comunicación entendida como disciplina se concibe, únicamente, por su necesidad de institucionalización, de posicionamiento en un marco científico, de creación de un currículo de estudios universitarios o bien de creación de colectivos de investigación que circunden un objeto concreto de estudio, entre otras razones. por tanto, podemos convenir que, de algún modo, la comunicación se encuentra en una encrucijada epistemológica, a razón de su marcado carácter social e interdisciplinar. en este sentido, del rey morató (1997)5 se pronuncia a favor de una epistemología de la complejidad para el campo fenomenológico de la comunicación social. se trata de una propuesta que huye del anquilosamiento propio que se deriva de la autonomía científica disciplinar, para así ocuparse de definir un nuevo estatuto epistemológico para la comunicación: el de la interciencia. el debate de la interciencia traslada la discusión hacia la consideración de la comunicación como campo académico dentro de un ámbito de conocimiento que pivota en torno a tres posicionamientos fundamentales (sheperd, 1993; rodrigo, 2001; pereira, 2005): a. comunicación como indisciplina-transdisciplina-posdisciplina: la comunicación implica la hibridez de saberes, el mestizaje, y, por tanto, se impone un ámbito de conocimiento que transcurre entre disciplinas, a través de ellas e inclusive más allá de la propia disciplina. b. comunicación como antidisciplina: es la negación y la postura enfrentada a lo que hoy conocemos como disciplina. la condición posmoderna conlleva la práctica negación de las verdades absolutas y, por tanto, también de los posicionamientos inamovibles. 4 véase más información en el siguiente documento audiovisual: http://vimeo.com/36847992. 5 citado por rodrigo (2001, p. 12). 814 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela c. comunicación como disciplina: en función de su necesidad de institucionalización. por su carácter ontológico y simbólico (sheperd, 1993). ¿qué se investiga en comunicación? estudio comparado inicial: españa, brasil y chile en este apartado se propondrá, como vía inicial de indagación, un estudio comparado de algunas de las temáticas junto a la inclusión de unos primeros porcentajes sobre la investigación en comunicación en tres países importantes para el área de conocimiento: españa, brasil y chile. se entiende que son datos todavía precarios, pero considerando las dificultades para obtener datos más acabados, la heterogeneidad de las agencias de investigación en cada uno de los países y la escasa consolidación de la comunicación, se plantea como un estudio inicial que será un primer paso para una investigación más consolidada en los próximos años. más allá de lo expuesto, parece oportuno este primer avance para intentar la progresiva consolidación de la comunicación como ciencia social. también se alerta que el presente trabajo utiliza materiales diversos y heterogéneos, que son los que se pueden ir rastreando entre investigadores y agencias de investigación. la investigación de la comunicación en españa tal y como señala moragas (2011, p. 17), los estudios de comunicación deben ofrecer claves de interpretación de la sociedad global en la que nos encontramos sumidos (cultura, política, economía). ello supone, según el mismo autor, partir de conocimientos parciales. la parcialidad o, por qué no decirlo, la superficialidad en el tratamiento de los diferentes objetos de estudio vinculados a la comunicación, ha supuesto, por un lado, un amplio abanico temático con el cual trabajar, aunque, por el otro, ha generado a nuestro entender, y de acuerdo con martínez-nicolás (2009), una manifiesta falta de identidad epistemológica, teórica y metodológica relacionada con la investigación científica de la comunicación en españa. este posicionamiento colisiona, en cierto modo, con el punto de vista defendido por garcía-jiménez (2007), que argumenta una notable consolidación de la epistemología de la comunicación en españa, de sus inves815palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 tigadores y de las instituciones, en beneficio de un análisis más empírico y menos instrumental del campo de la comunicación. en las líneas que siguen, proponemos un sucinto recorrido histórico y temático con voluntad crítica e interpretativa vinculado a la investigación (publicada) de la comunicación en españa. cáceres y caffarel (1992 y 1993) documentan los inicios de la investigación comunicativa en españa. el trabajo de ambas autoras se sitúa temporalmente en lo que martínez-nicolás (2009) denomina como etapa de emergencia, esto es, el surgimiento de la comunicación como campo disciplinar (1965-1980). esta etapa coincide con la institucionalización universitaria de la comunicación6 como punto de partida de la producción científica española en comunicación. a nivel temático, los tópicos de investigación que ocupan a la comunidad científica entre los años 1978 y 1990 se dirigen, claramente, hacia el estudio de los medios de comunicación de masas,7 en compañía de un inusual interés por la epistemología de la comunicación (cáceres y caffarel, 1993; de aguilera, 1998). en el seno de la comunidad científica se vislumbra una primera fractura doctrinal: la que separa, en palabras de martínez-nicolás (2009), a practicistas8 de teoricistas.9 en esta etapa incipiente de investigación de la comunicación en españa, los referentes teórico-conceptuales se encuentran en la publicística, la escuela de frankfurt, la mass communication research o la semiótica (martínez-nicolás, 2009; martínez-nicolás y saperas, 2011). a nivel metodológico, se impone el despliegue de técnicas descriptivo-analíticas, las cuales acaban condicionando la propia investigación, de modo que, en algunos casos, los 6 coincide con la impartición (curso 1971-1972) de estudios universitarios de comunicación en la universidad complutense de madrid, la universitat autònoma de barcelona y la universidad de navarra. a principios de los ochenta se añadiría la universidad del país vasco ( jones, 1998; martínez-nicolás, 2009; martínez-nicolás y saperas, 2011). 7 estudios sobre la prensa escrita, la televisión, las representaciones sociales o las políticas de comunicación, entre otros temas de interés preferente. 8 se corresponde con la práctica incorporación a las universidades españolas de perfiles que comparten su actividad profesional (especialmente en el ámbito periodístico) con la docencia universitaria. 9 claramente significados en dos frentes: por un lado, los denominados comunicólogos, empeñados en parcelar, autónomamente, el ámbito disciplinar de la comunicación, y, por el otro, los humanistas, con formación principalmente en historia y semiótica, quienes proporcionan un enfoque de cultura de masas a la investigación de la comunicación en españa (martínez-nicolás, 2009). 816 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela investigadores adaptan sus trabajos en función de la metodología utilizada, lo que sin duda habla de las deficiencias, en lo que a método se refiere, de la primeriza investigación comunicativa en españa (cáceres y caffarel, 1993). asimismo, cabe destacar que la sociología de la comunicación es preponderante en la ubicación disciplinar de la investigación comunicativa, seguida a distancia por la ciencia política y la teoría de la comunicación, entre otros ámbitos a destacar. entre los años 1980 y 1995 se produjo una evolución acelerada de la investigación comunicativa en españa, íntimamente vinculada a la multiplicación de la oferta formativa superior en comunicación (de aguilera, 1998). martínez-nicolás (2009) se refiere a una etapa de consolidación acompañada de una cierta explosión en cuanto a oportunidades institucionales, a la vez que una cierta agitación referida a una actualización (que no debe confundirse con equiparación) de la investigación española con la investigación anglosajona. es el momento en que los primeros titulados en comunicación se incorporan al ámbito de la investigación. en todo caso, y tal como señala de nuevo martínez-nicolás (2009), se mantiene un claro enfrentamiento entre los profesionalistas y los teoricistas. en lo referido a las tendencias de investigación, priman los trabajos que dan cuenta del ejercicio profesional de la comunicación en sus diversos ámbitos (especialmente el periodismo, aunque también la publicidad, las relaciones públicas y la comunicación audiovisual). la investigación bibliométrica llevada a cabo por castillo y xifra (2006) para el ámbito de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas entre los años 1965 y 2005 así lo certifica. en concreto, y en cuanto a temáticas, el 72,31% de los trabajos doctorales leídos se ocuparon de la práctica/aplicación de las relacionas públicas. a distancia, se ubica la implantación de programas y campañas (29,23%). es lo que martínez-nicolás (2009) ha denominado profesionalismo académico. sin embargo, la reincidencia en este tipo de estudios, enfocados desde un punto de vista de inventario (presentación de datos en muchos casos carentes de contexto e interpretación), esto es, estados de la cuestión, en detrimento de un análisis en profundidad que permita determinar por qué 817palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 la cuestión está en ese estado (martínez-nicolás, 2006), manifiesta la pervivencia de un lastre que la investigación de la comunicación en españa incorpora desde sus inicios: una clara carencia formativa en teoría social y en metodología de la investigación social empírica (martínez-nicolás, 2009). la tercera etapa de la investigación comunicativa en españa parte del año 1995 y llega hasta nuestros días. la posmodernidad, el pensamiento disruptivo, lo efímero y el presunto derribo de las verdades absolutas dan paso a una hibridez de conocimientos y a un mestizaje disciplinar harto conocido en el ámbito de la comunicación. el escenario digital, las nuevas pantallas y el universo multimedia, en un contexto de convergencia mediática, señalan nuevas posibilidades para la agenda de la investigación comunicativa en españa. asimismo, se produce el desembarco de investigadores procedentes de las ciencias sociales clásicas (economía, psicología o sociología, entre otras) aspecto que, sin duda, contribuye a la mejora del déficit metodológico y teórico-disciplinar del cual aún hoy adolece la investigación española de la comunicación. en esta etapa, merece especial mención la notable mejora de los procesos de evaluación de la calidad de la investigación comunicativa en españa, a razón, fundamentalmente, del nacimiento de agencias como aneca (agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación) y de sus homólogas en los ámbitos autonómicos. también es muy importante destacar el trabajo documental y bibliométrico vinculado a los principales indicadores de calidad de la investigación (esencialmente vinculados a revistas científicas), concretado por ejemplo en los indicadores in-recs10 o resh.11 en lo que se refiere a la temática y metodología de las investigaciones, el trabajo de castillo y carretón (2010) vinculado a las revistas de comunicación en españa12 señala la supremacía de los estudios vinculados al 10 por cuenta del grupo de investigación ec3 de evaluación de la ciencia y de la comunidad científica de la universidad de granada. 11 a cargo del grupo de investigación ec3 de evaluación de la ciencia y de la comunidad científica de la universidad de granada y del grupo epuc del csic. 12 los autores analizan, a partir de la técnica de análisis bibliométrico, las diez revistas con mayor índice de impacto en el ámbito de la comunicación según el indicador in-recs para el año 2008. 818 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela periodismo, seguidos de los que se ocupan de analizar la responsabilidad de los medios. de igual manera, se constata, en este mismo estudio, las preferencias por el uso de metodologías cuantitativas, especialmente el análisis de contenido, seguido de la encuesta y en menor medida el análisis del discurso y los grupos focales de discusión. además se comprueba un dato revelador: en el 24% de los artículos de investigación analizados no se utiliza metodología alguna. en una línea semejante se sitúa la investigación de martínez-nicolás y saperas (2011). a partir de un análisis de contenido cualitativo de los artículos publicados en cuatro de las revistas de comunicación españolas de mayor impacto entre los años 1998 y 2007, los autores definen un mapa de investigación. el periodismo y la información periodística (prensa, radio, televisión y medios digitales) reúnen el 49,4% de las investigaciones publicadas, seguidos de lejos por el ámbito de la comunicación audiovisual (17%). los contenidos representan el objeto de estudio preferido por la comunidad científica, seguidos del análisis de los profesionales y las empresas. en cuanto al tipo de investigación, predomina la empírica sin el uso de técnicas de investigación sistemáticas (47,2%), seguida de la exclusivamente teórico-conceptual (21,3%). sorprende, de nuevo, que en el 62% de los artículos que incorporan investigación empírica no figure la utilización de ningún tipo de método/técnica, lo que denota, sin lugar a dudas, una preocupante carencia metodológica en la ejecución de investigaciones pretendidamente empíricas (martínez-nicolás 2006, 2009: martínez-nicolás y saperas, 2011). la investigación en comunicación en brasil en brasil no existe una homogeneidad en la investigación en comunicación. si se cruzan los datos de cnpq y de fapesp,13 se encuentran grandes diferencias en cada uno de sus estados, donde en algunos casos el desarrollo es destacable (río grande del sur o río de janeiro, con sobre el 25% de la investigación), en otros muy destacado (são paulo, con un 65%) y en otros 13 brasil tiene una agencia nacional de promoción de la investigación, el conselho nacional de desenvolvimiento científico e tecnológico (cnpq) y agencias estatales; la más importante de ellas es la fundação de amparo à pesquisa do estado de são paulo (fapesp). 819palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 más se encuentran muchas carencias en el área (río grande del norte o bahía, con no más de un 10%), considerando el 100% de la investigación realizada en 2012 (cnpq; fapesp14). las fuentes son tanto los proyectos de investigación aprobados en el área, las tesis doctorales leídas y las becas de postgrados como los informes de resultados de ambas agencias. en el caso de são paulo, por ejemplo, las cifras dan cuenta de que la investigación en comunicación, sólo en ese estado, es comparable con el resto de américa latina, excluyendo a méxico, y en algunos casos con cifras que superan la española.15 la fundação de amparo a pesquisa do estado de são paulo (fapesp) es una entidad que ha potenciado la investigación científica al ser una agencia que no depende de los gobiernos y contar con fondos permanentes obtenidos por la recaudación impositiva del estado. las temáticas de investigación en brasil, por su parte estuvieron centradas, en un comienzo, fundamentalmente en la semiótica de la cultura, la teoría de la imagen visual, la cultura popular, la radio y la comunicación educativa. más recientemente, se han incorporado la folk comunicación; la economía política, que ha adquirido un destacado impulso; la comunicación y la cultura y la comunicación y los medios (aunque en brasil cuando se habla de medios, en plural, se están refiriendo a intero transmedios). como indica baitello jr. (2006), la influencia anglosajona se hace presente hasta en el significante: mídia, incorporado del inglés media. aunque mídia va más allá de medios y se refiere a una amplitud de significados, precisa baitello (2006 y 2010), quien viene desde hace tiempo proponiendo las bases culturales de una teoría da mídia. el investigador brasileño que ha tenido mayor visibilidad en américa latina es josé marques de melo, quien pasó de lecturas de corte histórico y epistemológico (debate sobre la posibilidad de transformar la comunicación en una ciencia autónoma) a la incorporación de la folk comunicación. en uno de sus últimos escritos, “la investigación de la comunicación, ayer y hoy. reto de la investigación latinoamericana en comunicación”, vuelve 14 conselho nacional de desenvolmimento cientifico e tecnologico. fundação de amparo a pesquisa do estado de são paulo (fapesp). http://www.fapesp.br [fecha de consulta: 22 de enero de 2014]. 15 norval baitello jr., director del área comunicación de fapesp 2014. entrevista realizada para este artículo. 820 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela a preguntarse sobre los retos de la investigación en comunicación en américa latina, indicando que “la nueva generación que se inicia en el campo de las ciencias de la comunicación, en este contexto de transición de milenio, sufre con la enfermedad que asola nuestras universidades, teniendo que superar la muralla de la amnesia histórica para no sucumbir delante del apego seductor de los que proclaman el ‘fin de la historia’ y la ‘muerte de la utopía’” (2007, p. 8). para entender los “desafíos actuales de esa área del conocimiento, en latinoamérica, se torna indispensable rescatar su trayectoria intelectual para mejor percibir sus compromisos históricos. ese retroceso puede ser hecho en tiempos distintos: el pasado reciente, distante y remoto” (marques de melo, 2007). es decir, junto con otros teóricos vinculados a la economía política de la comunicación y la cultura, entre los que se encuentra otro brasileño, el investigador césar bolaño, recomienda volver a repasar la historia de la “rica escuela latinoamericana de la comunicación” y los antecedentes que la vinculan a asociaciones como alaic, felafacs y ciespal, entre otras. en el caso de brasil, además, otro aspecto que hay que destacar es el desarrollo de la semiótica y la teoría de la imagen. acentuado es el papel de la associação nacional de programas de pós-graduação em comunicação de brasil (compos), en cuyo sitio web, www.compos.org.br, se encuentra un histórico de relevancia sobre la investigación en comunicación en ese país. compos se ha abierto a otras áreas de investigación en comunicación, como ciudadanía, cibercultura, experiencia estética, política e imaginarios mediáticos, diversificando los espacios y cuestionando, en este caso, la autonomía de los campos científicos. compos tiene como objetivos principales el fortalecimiento y la cualificación creciente de la posgraduación en comunicación, así como el estímulo y la participación de la comunidad académica, defendiendo el perfeccionamiento profesional y el desarrollo teórico, cultural, científico y tecnológico. en compos, como en el caso de teóricos como fuentes, se sigue hablando de campo de investigación, no obstante, por lo indicado la terminología epistémica debería de corregirse por la diseminación de la in821palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 vestigación, la que da cuenta de un área en crecimiento posautónoma, transmedial y transdisciplinaria. de los temas de investigación y publicaciones hay que destacar que en brasil más del 50% de la investigación se refiere a medios e intery transmedios, entre 42 revistas científicas y libros consultados. la televisión ocupa un lugar destacado seguida por la radio, entre otros aspectos, por la influencia de la rede globo, una de las seis cadenas de televisión más importantes del mundo. en el caso de la radio, este medio tiene una influencia fundamental en megalópolis como são paulo (como investiga eugenio de oliveira menezes, 2007), ya que reduce la pesada carga de las largas jornadas en la ciudad. en la megalópolis se puede tardar en promedio unas seis horas en circular entre ella. son destacadas las investigaciones sobre cibermedios y cultura digital (sobre el 30% de la investigación total en comunicación presentada en 2012), tras consultar a compos, cnpq y fapesp. en publicaciones hay que destacar el portal de scielo (http://www. scielo.org), sistema de indexación creado por fapesp que ha logrado sistematizar las revistas científicas que superan los 36 requisitos latindex (en éste, con el cumplimiento de 34 requisitos ya es indexada la publicación; en scielo los requisitos son más exigentes) para incorporarse. en scielo brasil, después del campo de la salud, es el de comunicación, ciencias de la información y tecnologías el que tiene la mayor cantidad de revistas indexadas, lo que da cuenta del crecimiento del área. cabe destacar, a su vez, la sociedade brasileira de estudos interdisciplinares da comunicação (intercom), que se reúne en congresos periódicos para analizar, debatir y construir, desde la diversidad, un espacio de consolidación de la comunicación. investigación en comunicación en chile en chile, a diferencia de otros países iberoamericanos, se ha intentado homogenizar la investigación científica en torno a una agencia de promoción y fomento: la comisión nacional de investigación científica y tecnológica (conicyt) y sus programas de fomento: fondecyt, fondef y becas de posgraduación (másters, doctorados y posdoctorados). 822 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela comunicación se encuentra junto con sociología en el área de ciencias sociales y humanidades y en el subárea de sociología y ciencias de la información. del concurso regular de investigación, en el periodo de 2012 a 2013: de los 1135 concursados en total se aprobaron 631, de los cuales concursaron 52 y se obtuvieron 25 en la subárea de sociología y ciencias de la información. en el histórico, analizando el período 2008 a 2011, las ciencias sociales, por detrás de las ciencias naturales, sigue siendo la segunda área con la mayor cantidad de proyectos aprobados, con un promedio de 30% anual. en 2008 se aprobó, en total, un 47% de los proyectos presentados, 260 de ellos en ciencias sociales; en el 2009, un 41% en total, 252 en el área; en 2010, un 40%, y bajaron a 67 en las disciplinas sociales, y en 2011, un 50% en total, y el número subió a 96 (41%) en las ciencias sociales (fondecyt). el periodismo sigue siendo el espacio de investigación más destacado y el más fomentado, con más de un 60% de presencia en la investigación en comunicación en el 100% de la investigación realizada en 2012. no obstante, han ido creciendo los proyectos sobre intery transmedios (cultura digital, estudios visuales, redes digitales). recientemente se han incorporado otras temáticas como la interculturalidad, inicialmente más vinculada a lo étnico y hoy abriéndose a los fenómenos migratorios. en chile, cabe destacar, es reciente la incorporación de la comunicación a los organismos de fomento de la investigación científica. a esto se suma la creación de la asociación de investigadores en comunicación en 2011 para intentar conseguir mayores fondos para la investigación en comunicación en el conjunto de las ciencias sociales. discusión y conclusiones el eterno debate que ocupa la discusión epistemológica y disciplinar en torno a los estudios de comunicación sigue vigente en nuestros días. la aparente ‘solución’ aportada por bordieu y su ‘teoría de los campos’ parece no alcanzar la era de la posautonomía, caracterizada por un continuo mestizaje entre comunicación y arte, comunicación y desarrollo o comunicación y cultura, por citar sólo algunos ejemplos. la brecha abierta por la tecnología 823palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 ha favorecido una cierta dilución de la teoría de los campos y, por ende, de su tan anunciada autonomía. de esta forma, los científicos pierden, de algún modo, el monopolio del conocimiento y la opinión en comunicación, que tiende cada vez más hacia un conocimiento menos institucionalizado y más popular. ello supone cuestionar de nuevo la identidad epistemológica y disciplinar de la comunicación, pero esta vez desde un prisma diferente, priorizando el ‘¿hacia dónde vamos?’ por delante del eterno ‘¿qué somos?’. asimismo, surge un nuevo e interesante debate en torno a la fijación epistemológica de la comunicación. a lo largo del texto, se han mostrado aportaciones relevantes en torno a este debate, como por ejemplo la de arias y roncallo (2012), quienes sugieren un enfoque más político (con relación al contexto, a la producción de subjetividades y en torno al apriorismo ‘lo mío y lo de los otros’ y, por consiguiente, en la definición del entre) del campo de la comunicación nuevamente centrado en analizar las condiciones de producción de una idea particular de unidad, el tipo de narrativas con las cuales han sido producidos y el por qué. de igual forma, la investigación de la comunicación en españa abandona, aunque sea parcialmente, el protagonismo de los medios de comunicación masivos, para centrar parte de los nuevos intereses de investigación en la convergencia mediática, las nuevas pantallas o el universo digital transmediático. si bien aumenta la producción científica en comunicación, también es cierto que esa misma investigación continúa incorporando importantes carencias (sobre todo a nivel metodológico) con las cuales se deberá seguir trabajando en el futuro. aun así, la aparición de indicadores de calidad de la investigación, la creación en 200616 de la asociación española de investigación de la comunicación (ae-ic),17 el surgimiento de agencias de evaluación cualitativa de esa misma investigación y de sus investigadores, y el reconocimiento internacional que progresivamente acumulan algunas publicaciones científicas dedicadas a la comunicación en españa parecen au16 la asamblea fundacional de la asociación tuvo lugar el 14 de noviembre de 2006, mientras que el congreso fundacional se celebró en santiago de compostela en 2008 (www.ae-ic.org, 23 de diciembre de 2012). 17 la asociación española de investigación de la comunicación (ae-ic) tiene como misión potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica, facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre investigadores, y establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación (www.ae-ic.org, 3 de enero de 2013). 824 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela gurar un futuro sin duda más exigente con el cientificismo comunicativo, lo que debería incidir en una clara mejora de la repercusión internacional de la investigación en comunicación que actualmente se desarrolla y en el futuro se llevará a cabo en españa. en la posmodernidad se da un intento por alejarse de los datos empíricos y la comunicación; en muchos momentos, esta tendencia sigue, lo que debilita su espacio de influencia en el conjunto de las ciencias sociales. por ello, no existen los datos definitivos –como pudimos comprobar en esta investigación–, sino la posibilidad de ir diseñando mapas iniciales que permitan a largo plazo tener una visión más acabada de la investigación en comunicación. en el caso de brasil, la diseminación es frecuente y, a excepción de estados como são paulo, no hay datos definitivos; no obstante, se está intentando consolidar la comunicación como espacio emergente pero, paralelamente, fructífero al interior de la investigación científica. un tercer país emergente, como chile, ha ido homogeneizando la investigación científica y recientemente incorporó la comunicación en el conjunto de las ciencias sociales, transformándola rápidamente en una de las áreas con mayor crecimiento. referencias arias, j. c. y roncallo, s. (2012). “reordenando la reflexión. de la epistemología a la política. algunas preguntas sobre el campo de la comunicación”. en: logos, 21, pp. 213-228. bachelard, g. (1972). la formación del espíritu científico. buenos aires: siglo xxi. baitello jr., n. (2006). la era de la iconofagia. sevilla: arcibel. baitello jr., n. (2010). a serpente, a maçã e o holograma. esboços para uma teoria da mídia. são paulo: paulus. bourdieu, p. (2000). los usos sociales de la ciencia. buenos aires: claves. 825palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 cáceres, m. d. y caffarel, c. (1992). “la comunicación en españa: planteamientos temáticos y metodológicos entre 1987 y 1990”. en: a.i.c.e. (ed.). la investigación en la comunicación (pp. 23-30). madrid: a.i.c.e. cáceres, m. d. y caffarel, c. (1993). “la investigación sobre comunicación en españa. un balance cualitativo”. en: telos, 32, pp. 1-12. castillo, a. y xifra, j. (2006). “investigación bibliométrica de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas (1965-2005)”. en: anàlisi, 34, pp. 141-161. castillo, a. y carretón, m.c. (2010). “investigación en comunicación. estudio bibliométrico de las revistas de comunicación en españa”. en: comunicación y sociedad, 23 (2), pp. 289-327. conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnologico (cnpq). http://www.cnpq.br [fecha de consulta: 22 de enero de 2014] craig, r . t. (1999). “communication theory as a field”. en: communication theory, 9 (2), pp. 119-161. de aguilera, m. (1998). “la investigación sobre comunicación en españa: una visión panorámica”. comunicación y cultura, 4, pp. 5-11. del rey morató, j. (1997). “no usarás el nombre de la ciencia en vano. manifiesto por la universidad del siglo xxi. carta abierta a los jóvenes investigadores y a los investigadores no tan jóvenes”. en: cuadernos de información y comunicación, 3, pp. 47-80. donsbach w. (2006). “the identity of communication research”. en: journal of communication, 56 (1), pp. 437-448. dulzaides, m. e. y molina, a. m. (2004). “análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso”. en: acimed, 2 (12), pp. 1-4. 826 la investigación en comunicación ante una encrucijada: ... víctor silva echeto, jordi de san eugenio vela fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico (fondecyt). http:// www.fondeyct.cl [fecha de consulta: 20-24 de marzo de 2014]. foucault, m. (1986). la arqueología del saber. méxico: siglo xxi. fuentes, r. (2008). la comunicación desde una perspectiva sociocultural. acercamientos y provocaciones 1997-2007. guadalajara: iteso. fuentes, r . (2012). “prefacio”. en: rizo, m. (ed.). imaginarios sobre la comunicación. algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy (pp. 13-15). bellaterra: universitat autònoma de barcelona. fundação de amparo a pesquisa do estado de são paulo (fapesp). http:// www.fapesp.br [fecha de consulta: 22 de enero de 2014]. garcía canclini, n. (2011). la sociedad sin relato. antropología y estética de la inminencia. barcelona: katz. garcía-jiménez, l. (2007). las teorías de la comunicación en españa: un mapa sobre el territorio de nuestra investigación (1980-2006). madrid: tecnos. jones, d. e. (1998). “investigación sobre comunicación en españa: evolución y perspectivas”. zer, 3, pp. 13-51. kuhn, t. (1981). las estructuras de las revoluciones científicas. méxico: f. c. e. marques de melo, j. (2007). “la investigación de la comunicación, ayer y hoy. reto de la investigación latinoamericana en comunicación”. en: chasqui, 100, pp. 8-13. martínez-nicolás, m. (2006). “masa (en situación) crítica. la investigación sobre periodismo en españa: comunidad científica e intereses de conocimiento”. en: anàlisi, 33, pp. 135-170. 827palabra clave issn: 0122-8285 vol.17 no. 3 septiembre de 2014. 803-827 martínez-nicolás, m. (2009). “la investigación sobre comunicación en españa. evolución histórica y retos actuales”. en: revista latina de comunicación social, 64, pp. 1-14. martínez-nicolás, m. y saperas, e. (2011). “la investigación sobre comunicación en españa (1998-2007). análisis de los artículos publicados en revistas científicas”. en: revista latina de comunicación social, 66, pp. 1-29. moragas, m. de (2011). interpretar la comunicación. estudios sobre medios en américa y europa. barcelona: gedisa. oliveira menezes, j. e. (2007). rádio e cidade: vínculos sonoros. são paulo: annablume. pereira, j. m. (2005). “la comunicación: un campo de conocimiento en construcción. reflexiones sobre la comunicación social en colombia”. en: investigación y desarrollo 13 (2), pp. 412-441. piñuel, j. l. (2010). “la comunicación como objeto científico de estudio, campo de análisis y disciplina científica”. en: contratexto, 18, pp. 67-107. rizo, m. (2012). imaginarios sobre la comunicación. algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy. bellaterra: universitat autònoma de barcelona. rodrigo, m. (2001). teorías de la comunicación. ámbitos, métodos y perspectivas. barcelona: aldea global. sheperd, g. j. (1993). “building a discipline of communication”. en: journal of communication, 43 (3), pp. 83-91. silva, v. y browne, r . (2007). antropofagias. las indisciplinas de la comunicación. madrid: biblioteca nueva. 338 363 la presencia de rol civico.indd 338 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento en las noticias de cultura y espectáculos del periodismo chileno1 lía alvear2 claudia mellado3 recibido: 2016-12-03 aprobado por pares: 2017-05-05 enviado a pares: 2017-01-11 aceptado: 2017-06-01 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo alvear, l. y mellado, c. (2018). la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento en las noticias de cultura y espectáculos del periodismo chileno. palabra clave, 21(2), 338-363. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.4 resumen por medio de un análisis de contenido de noticias sobre cultura y espectáculos en los noticieros de televisión, diarios impresos, diarios digitales y noticieros de radio en chile con mayores niveles de audiencia o lectoría, este artículo compara la presencia del rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento en ambos frentes informativos entre las distintas plataformas analizadas. los resultados del estudio muestran que el infoentretenimiento es un rol predominante y transversal a la cultura y el espectáculo, sin observarse diferencias significativas entre ambos frentes informativos. por su parte, el rol de servicio está altamente presente en la cobertura cultural, a 1 este estudio fue financiado por el proyecto de investigación fondecyt regular1150153 “roles profesionales y su materialización en el contenido noticioso del periodismo chileno: un estudio comparado de la televisión, prensa online, prensa escrita, radio y redes sociales”. 2 orcid.org/0000-0003-2535-8087. centro cultural palacio la moneda, chile. liaalvear@centroculturallamoneda.cl 3 orcid.org/0000-0002-9281-1526. pontificia universidad católica de valparaíso, chile. claudia.mellado@pucv.cl 339palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 la par que el infoentretenimiento, mientras que el rol cívico no es prioridad en las noticias de ninguno de estos frentes, aunque comparativamente, su presencia es significativamente mayor en las noticias de televisión. al considerar la influencia que el periodismo y los medios tienen en la construcción de realidad a la hora de generar, organizar y jerarquizar el contenido noticioso, estos resultados tienden a sustentar la idea de que los medios y el periodismo estarían supeditados a la generación de entretención y de necesidades de consumo de las personas más que a la creación de una identidad cultural y ciudadana. palabras clave periodismo; multiplataforma; noticias; roles profesionales; análisis de contenido; chile; audiencia (fuente: tesauro de la unesco). 340 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado the presence of civic, service and infotainment roles in the news about culture and show business of chilean journalism abstract through an analysis of news content about culture and shows in television news, print newspapers, digital newspapers and radio newscasts in chile with higher audience or readership levels, this paper compares the presence of civic, service and infotainment roles in both information fronts between the different analyzed platforms. the results of the study show that infotainment is a predominant and transversal role in culture and show business, and no significant differences are observed between the two information fronts. the service and infotainment roles, for their part, are highly present in cultural coverage, while the civic role is not a news priority for any of these fronts, although comparatively, its presence is significantly higher in television news. when considering the influence of journalism and the media on the construction of reality when generating, organizing and hierarchizing news content, these results tend to support the idea that the media and journalism would be subject to the generation of entertainment and of the consumption needs of people rather than the creation of a cultural and citizen identity. keywords journalism; multiplatform; news; professional roles; content analysis; chile; audience (source: unesco thesaurus). 341palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 a presença de papel cívico, de serviço e de info entretenimento nas notícias de cultura e espetáculos do jornalismo chileno resumo através de uma análise de conteúdo de notícias sobre cultura e espetáculos nos noticiários de televisão, diários impressos, diários digitais e noticiários de rádio no chile com maiores níveis de audiência ou de público leitor, este artigo compara a presença do papel cívico, de serviço e de info entretenimento em ambas as frentes de informação entre as diferentes plataformas analisadas. os resultados do estudo mostram que o info entretenimento é um papel predominante e transversal no que refere à cultura e o espetáculo, sem observar diferenças significativas entre ambos os frentes de informação. por outro lado, o papel de serviço e o papel do info entretenimento estão altamente presentes na cobertura cultural, enquanto que o papel cívico não é prioridade nas notícias de nenhuma destas frentes, ainda que comparativamente, sua presença é significativamente maior nas notícias de televisão. ao considerar a influência que o jornalismo e a mídia têm na construção de realidade na hora de gerar, organizar e hierarquizar o conteúdo das notícias, estes resultados tendem a reafirmar a ideia de que a mídia e o jornalismo estariam sujeitos à geração de entretenimento e de necessidades de consumo das pessoas mais do que à criação de uma identidade cultural e cidadã. palavras-chave jornalismo; multiplataforma; notícias; papel profissional; análise de conteúdo; chile; audiência (fonte: tesauro da unesco). 342 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado introducción las investigaciones recientes dentro de los estudios sobre roles profesionales han abordado de forma conceptual y empírica la brecha que existe entre la concepción que los periodistas poseen sobre sus roles profesionales y los roles que realmente desempeñan (vos, 2002, 2005; tandoc, hellmueller y vos, 2013; mellado y van dalen, 2014; mellado, 2015; mellado, hellmueller y donsbach, 2017). y mientras diversos investigadores han reconocido las limitaciones que la aplicación de encuestas a los periodistas tienen a la hora de pretender conocer las prácticas periodísticas (mellado, 2015; mellado y lagos, 2014; tandoc, hellmueller y vos, 2013; vos, 2002), estudios más recientes —testeados y validados en diferentes regiones y países— han desarrollado una conceptualización y metodología consensuada sobre el abordaje de las culturas periodísticas a través del análisis de la puesta en práctica de los roles profesionales, específicamente, en el producto informativo que llega al público (mellado y van dalen, 2017; mellado, 2015). uniendo el estudio de los roles profesionales con el de la sociología de las noticias, mellado (2015) operacionaliza diferentes roles profesionales en el contenido noticioso según diferentes dominios de acción dentro del campo periodístico. uno de dichos dominios se vincula a la forma en que el periodismo aborda a la audiencia, analizando si los periodistas utilizan estilos de reporteo que evocan más a un público como ciudadano, cliente o espectador. tal y como plantea mellado (2015), la materialización de los roles profesionales en la práctica periodística (concepto acuñado como journalistic role performance) puede darse tanto al nivel del proceso de producción y de las rutinas periodísticas como en el producto informativo que el público lee, ve o escucha. siguiendo esta segunda vertiente de análisis, este artículo analizará la presencia de los roles profesionales de infoentretenimiento, cívico y de servicio en la cobertura de cultura y espectáculos dada por las noticias de televisión, 343palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 radio, prensa escrita y online en chile durante el primer semestre de 2015. el objetivo principal de este estudio es comprender la forma en que el periodismo aborda a la audiencia en la cobertura de cultura y espectáculos a través de distintos estilos de reporteo, y cómo dichas prácticas cambian o se mantienen estables en diversas plataformas informativas. en chile, los medios de comunicación se posicionan como la fuente primordial de acceso a la información y el entretenimiento (labarca y matta, 2010), por lo que tratar al público como espectador, ciudadano o cliente no es un tema trivial. en efecto, la forma en que el periodismo plantee al público puede hacer que los contenidos elegidos y la forma en que estos son planteados influyan en la misma concepción que el público tiene sobre lo que es, en este caso, la cultura y el espectáculo. según güell y peters (2010), la mayoría de los ciudadanos chilenos se informa de lo que ocurre por medio de la televisión, el que a su vez es el medio de comunicación más consumido por la población (consejo nacional de televisión, 2013). sin embargo, los sujetos adultos que declaran un alto consumo de noticias de cultura y espectáculos se informan mediante prensa escrita, y los jóvenes con estas mismas características, por internet. aunque las secciones dedicadas a la cultura y los espectáculos en las distintas plataformas de noticias existentes, usualmente, son consideradas temáticas “ blandas” (reinemann, stanyer, scherr y legnante, 2012), entendiéndose estas como “asuntos que pueden ser considerados ‘menos serios’ y no relacionados a temas políticos, económicos y sociales de importancia” (digón, 2005), los medios han comenzado a brindar mayor tiempo o espacio a estos contenidos (burton, 2005; uribe y gunter, 2007). roles profesionales y cómo el periodismo aborda a la audiencia la forma en que el periodismo aborda a la audiencia se vincula directamente con el debate entre el periodismo como servicio público y el periodismo como organización con fines meramente comerciales (eide y knight, 1999). 344 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado las distinciones clásicas cuando se analiza la forma en que los periodistas abordan a la audiencia corresponden a la dicotomía del público como ciudadano versus el público como consumidor (reinemann, stanyer, scherr y legnante, 2012). sin embargo, diversos desarrollos teóricos desafían esta dicotomía proponiendo distintas tipologías (eide y knight, 1999; atkinson, 2011; costera meijer, 2003). según mellado y van dalen (2017, p. 214), las transformaciones tecnológicas y sociales han modificado las formas de generar contenido por parte de los medios, siendo estas cada vez más híbridas, situacionales y complementarias. en este contexto, los periodistas han debido reconsiderar su relación con el público, ampliando sus estilos de reporteo y narrativas. en su trabajo sobre roles profesionales y prácticas periodísticas, mellado (2015) se basa en dicho desarrollo teórico y propone tres roles desde los cuales se puede abordar a la audiencia a través de la cobertura noticiosa de forma distinta pero al mismo tiempo complementaria: el rol de servicio, cuyo enfoque responde a la necesidad de informar acerca del acceso a bienes y servicios y donde se genera una relación cliente-profesional entre el público y el periodista; el rol cívico, relacionado con la responsabilidad social que tiene el periodismo con la vida pública y con un público como ciudadano; y el rol de infoentretenimiento, que busca entretener, informar y distraer a un público-espectador. el rol cívico incorpora elementos del periodismo público (rosen, 1996), en busca de motivar a la audiencia a que participe de la vida social, política y cultural, con fuertes rasgos de responsabilidad social (merritt, 1998) y conciencia de vida pública, y se transforme en un puente entre las necesidades de la población y sus gobernantes, en tanto que el rol de servicio intenta colaborar con información y consejos sobre bienes y servicios a la audiencia que pueden resultar útiles para su vida diaria. esta dimensión está relacionada con el estilo de vida de las personas en su rol de sujetos, dando solución a los problemas individuales que acontecen en la vida de estos (eide y knight, 1999; mellado, 2015). finalmente, el rol de infoentretenimiento aborda a la audiencia con contenidos más emocionales, a través de diferentes estilos narrativos o efectos visuales (mellado, 2015). 345palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 mellado y lagos (2014, p. 10) analizaron la presencia de estos tres roles en la cobertura que la prensa impresa chilena daba a las noticias vinculadas a la crónica nacional y encontró que el rol más presente en las noticias era el de infoentretenimiento, representado mayoritariamente a través del uso de emociones (14.3 %), sensacionalismo (13 %) y personalización (12 %). el rol cívico, se materializaba principalmente a través de la presencia de información de contexto (11.8 %), de la perspectiva de los ciudadanos (6.5 %), del impacto local (5.5 %) y de información sobre actividades ciudadanas (5 %). el rol de servicio, finalmente, estaba prácticamente ausente de la cobertura de la crónica nacional de la prensa impresa. este estudio, sin embargo, solo analizaba la prensa impresa y noticias de la crónica nacional y dejaba de lado la diversidad que componen los sistemas de medios y las temáticas que ocupan parte importante de la agenda informativa, como lo son, entre otras, cultura y espectáculos. roles profesionales en el contexto multiplataforma a lo largo de la historia, los cambios tecnológicos asociados al desarrollo de los medios han obligado a los periodistas a adaptar sus rutinas y sus prácticas de acuerdo con las necesidades de nuevas plataformas. por ejemplo, la llegada de la radio cuando solo existía la prensa escrita introdujo elementos como la instantaneidad y reveló habilidades en los periodistas como su capacidad de improvisación. de la misma forma, la llegada de la televisión añadió aspectos visuales y otorgó importancia a la apariencia de estos y al lenguaje corporal que utilizan (meltzer, 2010). la llegada de internet también generó cambios importantes en la forma de informar, la interacción con el público, la posibilidad de información 24/7 y los cambios en las rutinas y relación con las fuentes, así como el comienzo de la convergencia tecnológica de los medios, alterarían las rutinas periodísticas (domingo et al., 2008). por otro lado, junto con los cambios de los medios, surgen los cambios de las audiencias, las cuales requieren y exigen distintos tipos de contenido y una nueva forma de vincularse con la información periodística (brants y de haan, 2010). 346 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado en este contexto, a lo largo de las décadas, se ha podido anticipar que la forma en que los medios se adaptan a estos cambios cobra suma relevancia en el debate público y privado (maier, 2010). las investigaciones que se han propuesto la tarea de comparar el contenido noticioso simultáneamente entre distintas plataformas informativas son escasas (reich, 2011), y hasta la fecha, no existen estudios conocidos que hayan analizado la materialización de los roles periodísticos en las noticias comparando más de una plataforma noticiosa. los estudios que han comparado más de una plataforma informativa dentro del campo de los medios de comunicación han medido otros aspectos de las noticias como las agendas noticiosas (valenzuela y arriagada, 2009) o rutinas periodísticas (boczkowski y ferris, 2005; singer, 2004; reich, 2011), entre otros. la discusión en torno a las diferencias estructurales de las plataformas informativas, y el contenido noticioso que estas producen, se ha generado a partir de dos perspectivas teóricas (reich, 2011). por un lado, la perspectiva particularista, la cual postula que cada plataforma tiende a ejecutar determinadas prácticas profesionales por medio de culturas de producción específicas, determinadas por la línea editorial, rutinas periodísticas y estándares de cada medio (deuze, 2008; benson, blach-orsten, powers, willig y zambrano, 2012). y por el otro lado, la perspectiva generalista, la cual postula que factores como los valores, la ideología profesional, así como la estandarización de diferentes procedimientos del trabajo periodístico, tienden a generar criterios comunes en la producción de noticias, sin importar la plataforma informativa (reich, 2011). de acuerdo con esta perspectiva, la similitud entre medios también se debe por la convergencia tecnológica y organizacional (cook, 1998; boczkowski y ferris, 2005), así como por estar insertos en un mismo contexto cultural (bourdieu, 1998). 347palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 los estudios previos han aportado resultados que apoyan ambas perspectivas. mientras algunos no han encontrado grandes diferencias en el contenido producido entre plataformas (cohen, 2002; druckman, 2005; lee, 2007; maier, 2010; reich, 2011; ghersetti, 2014), otros sí han encontrado diferencias significativas entre una plataforma y otra (graber, 2003; bennett, 2003; curran, iyengar, lund y salovaara-moring, 2009; benson, blach-orsten, powers, willig y zambrano, 2012). la evidencia muestra entonces resultados conflictivos a la hora de comparar aspectos informativos entre distintas plataformas y la inexistencia de estudios previos que hayan comparado roles profesionales en la cobertura de cultura y espectáculos en distintas plataformas simultáneamente. cultura y espectáculos como frentes informativos no existe una delimitación explícita que defina dónde empieza el área de cultura y comienza el área de espectáculos (meneses, 2007). sin embargo, el establecimiento de áreas de cobertura existe dentro de los medios y permite que los periodistas se focalicen y logren cierta expertise, que se traduce en un tratamiento del contenido diferente del que podría otorgarle un periodista sin un frente temático definido (mccluskey, 2008). pese a que esta investigación tratará cultura y espectáculos como frentes temáticos diferentes, no siempre existe una distinción explícita entre una sección y otra en las distintas plataformas mediáticas existentes. incluso entre medios del mismo tipo, la conceptualización de uno y otro frente temático varía bastante. uno de los fenómenos a los que se ha vinculado esta situación es la llamada tabloidización de las noticias, la cual “describe el cambio de enfoque de las noticias más ‘duras’ a lo salaz, al sensacionalismo y al entretenimiento” (alotaibi, 2013, p. 1), en busca de lograr mayor interés de las audiencias, mediante la exaltación de algunos atributos, como la vida privada (blumler y gurevitch, 1995; uribe y gunter, 2007). en efecto, de acuerdo con estudios precedentes, las funciones de entretener, educar a la ciudadanía sobre asuntos púbicos o ayudar al público en sus problemas cotidianos pueden estar presentes tanto en cultura y es348 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado pectáculos como en frentes más duros, como política, nacional o economía (uribe y gunter, 2007; mellado y lagos, 2014; wang, sparks, lü y huang, 2017; mellado, lópez y elórtegui, 2017), apoyando la idea de que los periodistas de distintos frentes informativos pueden llevar a cabo diferentes roles simultáneamente. aunque los estudios sobre el incremento de la tabloidización y el infotainment son considerables, estos se enfocan principalmente en cómo las noticias de política u otros frentes se han espectacularizado, sobre todo en televisión (blumler y gurevitch, 1995; uribe y gunter, 2007). por el contrario, no es posible encontrar análisis de contenidos de las secciones de espectáculos de forma específica, pero sí ensayos que definen y discuten en torno al término. catalogar la prensa de cultura y espectáculos como prensa blanda por los contenidos que trata no es algo que pueda darse por sentado, en tiempos cuando la tabloidización ha permitido que contenidos duros, como la política y la economía, sean presentados más livianamente de acuerdo con la forma de ser abordados (uribe y gunter, 2007; mellado y van dalen, 2017). esto ha permitido que las divisiones entre prensa dura y blanda sean difusas, y que la unidad noticiosa sea un producto híbrido (mellado, 2015). en cuanto a la “tabloidización” del espectáculo como frente noticioso en chile, barrientos (2010) plantea su origen en 1999, con un episodio en el que la prensa se percató de la popularidad que alcanzaban estas noticias. dos años después, en 2001, saldría al aire el primer programa de televisión dedicado exclusivamente a la farándula (primer plano de chv); y en 2002, el diario las últimas noticias daría un vuelco en su línea editorial “pasando de la crónica roja al espectáculo” (barrientos, 2010, p. 54). aunque la discusión en torno a lo que es el periodismo de cultura y el periodismo de espectáculos no ha logrado un consenso teórico, ni tampoco una consenso sobre la forma de operacionalizar ambos tipos de cobertura (villa, 2000; rubiano, 2006). esta investigación se sustentará en el planteamiento de garcía canclini (1990), quien habla de un encuentro 349palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 entre la tradición popular, lo culto y lo masivo a la hora de referirnos a estas temáticas, y donde una expresión artística puede responder a más de una de estas dimensiones. esta visión se ajusta a la práctica periodística chilena, en la que los límites entre periodismo cultural y de espectáculos no están consensuados, y varían de acuerdo con la plataforma informativa y el medio específico que se analiza. según la discusión de la literatura previa, a continuación planteamos las preguntas formales de investigación que guiarán nuestro estudio: p.1. ¿existen diferencias significativas en la presencia de los roles profesionales de infoentretenimiento, cívico y de servicio entre las noticias de cultura y de espectáculo en el periodismo chileno? p.2. ¿existen diferencias significativas en la presencia de los roles profesionales de infoentretenimiento, cívico y de servicio en la cobertura de noticias de cultura y espectáculos dependiendo de la plataforma informativa? metodología el diseño metodológico de esta investigación se basa en un estudio cuantitativo, específicamente en un análisis de contenido de las noticias de prensa impresa, televisión, radio y prensa online chilena durante el primer semestre de 2015. muestra para obtener una muestra comparable y válida, se siguió un protocolo común. dentro de cada medio, las unidades de muestreo correspondieron a los ejemplares, home page, ediciones y noticieros seleccionados, y la unidad de análisis fue el ítem noticioso. la elección de las unidades de muestreo se determinó a partir de los niveles de audiencia y lectoría de cada medio. en tv se analizaron los noticieros centrales de tvn y chilevisión. en radio, los programas centrales de radio biobío y cooperativa. en prensa escrita, se analizaron la tercera y las últimas noticias, ambos de circu350 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado lación nacional y representantes de la prensa élite y popular. en medios online, los portales el mostrador y el dínamo. por medio del método de la semana construida (riff, lacy y fico, 2014, pp. 112-117), se seleccionó una muestra estratificado-sistemática de cada uno de los medios. en cada uno de ellos, se escogió aleatoriamente un lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de cada uno de los meses de la muestra, asegurándonos de que cada mes del año estuviera representado por al menos un día, y evitar la sobrerrepresentación de un mes en particular. dentro de cada ejemplar, edición, noticieros y publicaciones seleccionadas, se analizaron todas las piezas informativas (noticias) publicadas o emitidas en dichos espacios vinculados a la cobertura de cultura y espectáculos. se excluyeron, en todas las plataformas, los bloques, los espacios o las secciones de editorial, columnas de opinión, tiempo, horóscopo, cartelera, juegos y vida social. también se excluyeron los suplementos, las revistas y los programas de reportajes especiales publicados o emitidos por los medios de la muestra. en los diarios, tampoco se incluyeron los anuncios de portadas, y en la tv y radio, los titulares y llamados. en el caso de la prensa escrita, se analizaron los cuerpos del diario que aparecen todos los días, mientras que en la prensa online se estudió el primer enlace que aparecía en el portal web. se consideraron noticias de espectáculos todas las noticias referidas a actividades que involucran personajes o celebridades del mundo del entretenimiento o del espectáculo y aquellas que cubren eventos populares de audiencia masiva, tales como shows, festivales, actividades desarrolladas por personajes de la televisión, parejas famosas, chismes, etc. en tanto que se consideraron noticias de cultura todos los eventos, las situaciones y las actividades relacionadas con expresiones artísticas (literatura, cine, danza, música clásica, etc.), históricas, culinarias y académicas, vinculadas a actividades culturales orientadas a una audiencia de élite (campo de producción restringida). esta categoría incluye noticias sobre libros, discos, música, lanzamiento de películas, entre otros. también expresiones de grupos 351palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 o colectivos sociales. en total, se encontraron 237 ítems noticiosos vinculados a estas temáticas dentro de las unidades de muestreo seleccionadas. medidas para medir la forma en que el periodismo de cultura y espectáculo aborda a la audiencia, se utilizó la instrumentalización propuesta por mellado (2015) y validada por mellado y van dalen (2017) en la prensa chilena, así como diferentes estudios internacionales antes mencionados. específicamente, los roles cívico, de servicio y de infoentretenimiento fueron examinados a través de la presencia o ausencia de indicadores específicos en el contenido noticioso. el rol de servicio fue medido con cinco indicadores: impacto en la vida diaria, consejos (quejas) y consejos (riesgos individuales), información de consumo y consejos de consumo. el rol de infoentretenimiento fue medido con seis indicadores: 1) personalización, 2) vida privada, 3) sensacionalismo, 4) escándalo, 5) emociones y 6) morbo. finalmente, el rol cívico fue medido a través de nueve indicadores: 1) perspectiva ciudadana, 2) demanda ciudadana, 3) credibilidad de los ciudadanos, 4) impacto local y en la comunidad, 5) educación en deberes y derechos, 6) información de contexto, 7) preguntas de los ciudadanos, 8) información sobre las actividades de los ciudadanos y 9) apoyo a los movimientos ciudadanos. para fines descriptivos, se reporta el promedio simple (la suma de los puntos dividida por el total de ítems en cada rol) y la desviación estándar de la puntuación de cada rol, así como los porcentajes de los indicadores que los componen. para calcular las diferencias entre grupos a través de t-tests o pruebas de anova, se utilizó la puntuación factorial (factor scores). recolección de datos y codificación para recolectar la muestra correspondiente a prensa escrita, se procedió a adquirir ejemplares de los periódicos seleccionados, grabar los noticieros de televisión, descargar las noticias presentes en el home page de la prensa digital del día seleccionado y grabar los noticieros centrales de la radio. 352 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado el análisis de las unidades noticiosas fue codificado por dos personas capacitadas para dichos efectos. según la fórmula de alfa de krippendorf, la confiabilidad interjueces global fue de 0.78. resultados en relación con las noticias de cultura, en términos generales, los resultados muestran un predominio igualitario de los roles de infoentretenimiento (m = 0.24; ds = 0.18) y de servicio (m = 0.24; ds = 0.18) en las noticias de cultura en chile. mucho más lejana se observa la presencia del rol cívico (m = 0.05; ds = 0.13). al analizar los indicadores que integran cada rol por separado, es posible apreciar el predominio de algunos por sobre otros, dentro de un mismo rol (tabla 1). tabla 1. concepción de audiencia en el periodismo de cultura y espectáculos servicio infoentretenimiento cívico cultura (%) espectáculos (%) cultura (%) espectáculos (%) cultura (%) espectáculos (%) impacto en la vida diaria 4.8 0 consejo 1 0 1.1 consejo 2 0 3.4 información de consumo 67.7 32 consejos de consumo 46.8 19.4 personalización 67.7 62.9 vida privada 16.1 24.6 sensacionalismo 21 37.7 emociones 29 40 morbo 8.1 4.6 escándalo 0 0.6 perspectiva ciudadana 9.7 2.9 demanda ciudadana 3.2 0 credibilidad ciudadana 9.7 2.9 impacto local y en la comunidad 11.3 4 353palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 fuente: elaboración propia. en el rol de servicio, la entrega de información de consumo y los consejos de consumo tienen un protagonismo bastante mayor. dentro del rol de infoentretenimiento, se observa una mayor presencia de la personalización, seguido más atrás de emociones y sensacionalismo. en cuanto al rol cívico, aunque menos presente, tienen mayor presencia el impacto local y en la comunidad, la información de contexto, la perspectiva ciudadana y la credibilidad ciudadana. paralelamente, en el caso de las noticias de espectáculos, los datos muestran que el rol más predominante es el de infoentretenimiento (m = 0.28; ds = 0.20), seguido del de servicio (m = 0.11; ds = 0.16). la presencia del rol cívico, en cambio, es casi nula cuando se analizan los datos agregadamente (m = 0.01; ds = 0.08). dentro del rol de infoentretenimiento prima la personalización, seguida de las emociones y el sensacionalismo en las noticias sobre espectáculos. en tanto que, y nuevamente, el rol de servicio alcanza mayor presencia a través de información de consumo y consejos de consumo. cuando se compara la presencia de estos roles entre ambas temáticas, los resultados muestran diferencias significativas en la presencia del rol de servicio (t  =  4.999; gl  =  235; p  =  0.000) y del rol cívico (t  =  2.432; gl = 235; p = 0.02), pero no así en la presencia del rol de infoentretenimiento (t = –1.596; gl = 235; p = 0.11) entre las noticias de cultura y espectáculos. el tamaño del efecto (η2 = 0.18) es alto en el caso del rol cívico, y pequeño, pero aún relevante, en el caso del periodismo de servicio (η2 = 0.02). educación en deberes y en derechos 1.6 1.1 información de contexto 11.3 2.9 preguntas de los ciudadanos 0 0.6 información sobre actividades ciudadanas 3.2 2.3 apoyo a movimientos ciudadanos 0 0.6 354 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado en el caso del rol de servicio, este tiene significativamente mayor presencia en las noticias de cultura (m = 0.24; ds = 0.18) que en las noticias de espectáculos (m = 0.11; ds = 0.17), tal como sucede en el caso del rol cívico. en el periodismo de infoentretenimiento, en cambio, aunque existe mayor presencia en la cobertura de espectáculos (m = 0.28; ds = 0.20), que en la de cultura (m = 0.24; ds = 0.18), las diferencias no son significativas. rol de servicio, infoentretenimiento y cívico según plataforma informativa para reportar los resultados de este apartado, se analizaron los datos de cultura y espectáculos de forma agregada. los resultados muestran diferencias significativas en la presencia del rol de servicio (f = 3.883; gl = 3; p = 0.010; η2 = 0.05), de infoentretenimiento (f = 6.973; gl = 3; p = 0.000; η2 = 0.08) y del rol cívico (f = 33.458; gl = 3; p = 0.000; η2 = 0.03) en la cobertura de noticias de cultura y espectáculos dependiendo de la plataforma informativa. el tamaño del efecto (η2) es alto en el caso del rol de infoentretenimiento, y solo moderado, pero aún importante, en los otros dos roles. como se puede apreciar en la tabla 2, en el caso del rol de servicio, las diferencias se dan entre la prensa y los medios online, estando este rol significativamente más presente en la prensa digital que en los diarios impresos. en la tv y la radio, la presencia del periodismo de servicio es similar en la cobertura de ambos tópicos. tabla 2. presencia de los roles de servicio, infoentretenimiento y cívico en la cobertura de cultura y espectáculos según plataforma informativa (media y desviación estándar) prensa impresa prensa digital tv radio rol de servicio 0.12 (0.17) 0.22 (0.19) 0.18 (0.21) 0.19 (0.19) rol de infoentrenimiento 0.26 (0.20) 0.22 (0.18) 0.44 (0.21) 0.25 (0.15) rol cívico 0.00 (0.03) 0.02 (0.07) 0.20 (0.24) 0.03 (0.08) fuente: elaboración propia. 355palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 en el caso del rol de infoentretenimiento, este está significativamente más presente en las noticias de televisión que en cualquiera de las otras plataformas analizadas. cabe destacar que la media del rol de infoentretenimiento en las noticias televisivas dobla la media de su presencia en los medios digitales, cuya existencia es la más baja entre los cuatro tipos de medios analizados. finalmente, las diferencias en la presencia del rol cívico en la cobertura noticiosa se dan entre la televisión y las otras tres plataformas analizadas, con la televisión mostrando una mayor presencia de este rol en su cobertura noticiosa de cultura y espectáculos. discusión y conclusiones por medio de un análisis de contenido de noticias de cultura y de espectáculos, este estudio analizó la forma en que el periodismo de televisión, radio, prensa escrita y online chileno aborda a la audiencia a través de la materialización de los roles profesionales cívico, de servicio e infoentretenimiento en ambos frentes noticiosos. en términos agregados, el infoentretenimiento es un rol predominante y transversal a la cultura y el espectáculo. en efecto, es el rol más presente en ambas temáticas, sin observarse diferencias significativas en su presencia entre estos dos frentes informativos. por su parte, el rol de servicio está altamente presente en la cobertura cultural a la par que el infoentretenimiento, mientras que el desarrollo del rol cívico por parte de los periodistas no es prioridad en las noticias de ninguno estos frentes, aunque la televisión adelanta significativamente a las demás plataformas en su presencia. que los periodistas de cultura consideren a sus audiencias como espectadores y clientes, por sobre su condición de ciudadanos, resulta revelador si se toma en cuenta la función social que cumple la profesión periodística en la difusión de la cultura, el patrimonio y las artes. considerando la influencia que el periodismo y los medios tienen en la construc356 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado ción de realidad a la hora de generar, organizar y jerarquizar el contenido noticioso (mccombs, 2004), estos resultados tienden a sustentar la idea que los medios y el periodismo estarían supeditados a la generación de entretención y de necesidades de consumo de las personas, más que a la creación de una identidad cultural y ciudadana desde estos frentes. en la cobertura de espectáculos, se observa una mayor presencia del rol de infoentretenimiento, seguido del rol de servicio, y muy lejanamente del periodismo cívico. esto indica que los medios dirigen la cobertura de espectáculos a un público considerado más como espectador, y en alguna medida cliente, que como ciudadano. la alta presencia de infoentretenimiento, tanto en las noticias de cultura como de espectáculos, es concordante con estudios previos sobre roles profesionales en noticias duras como política, economía y negocios, nacional, policía y tribunales y asuntos sociales (mellado y lagos, 2014), donde se identificó al infoentretenimiento como el segundo rol más presente en la prensa escrita nacional. en este sentido, estos resultados tienden a contradecir la idea, así como lo han hecho estudios precedentes, que las noticias con temáticas más “blandas” poseen mayor infoentretenimiento que las noticias con temáticas más “duras”. aunque el afán de servicio de la cultura y los espectáculos resulte coherente con la cercanía de ambas temáticas a informar sobre eventos y productos culturales y artísticos, se debe tener en cuenta el papel que asume el periodismo al establecer una agenda cultural y de espectáculos que da prioridad a determinadas temáticas o áreas, como las películas, la música y la televisión, por sobre otras áreas, como la danza, las artes visuales o el teatro. en efecto, los análisis posteriores efectuados sobre los datos aquí reportados muestran que la presencia del rol de infoentretenimiento no depende del tipo de subtópico presente en la cobertura de cultura y de espectáculos; por ejemplo, aunque una noticia trate una subtemática asociada a la cultura de élite, como lo es el ballet, esta subtemática tiene tantas posibilidades de incluir infoentretenimiento como lo tendría una noticia sobre el divorcio de un actor famoso. 357palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 aunque los contenidos planteados por las temáticas de cultura y espectáculos en chile varían de acuerdo con cada medio y plataforma, existe una tendencia común de los medios de diferenciar ambos frentes según cuán masivo o de élite sea el contenido. a diferencia quizá de otras culturas periodísticas, ambos temas son claramente separados dentro de las salas de redacción. no obstante, se puede asumir que los estilos de reporteo entre el periodismo de cultura y de espectáculos, si bien varían, no lo hacen de una forma radical. en cuanto a las diferencias en la materialización de los roles profesionales en las distintas plataformas informativas, aunque el infoentretenimiento es el rol que más predomina en las cuatro plataformas analizadas, es en la televisión donde la presencia de este estilo de reporteo es más predominante. del mismo modo, la televisión es el medio donde más predominio tiene el periodismo cívico. una posible explicación de esta realidad es que en la televisión aún existe la práctica de consultar a los ciudadanos acerca de sus opiniones respecto de noticias o sucesos de actualidad, algo que puede lograr mayor credibilidad que en otros medios, ya que las audiencias pueden ver el rostro, oír la voz o leer el nombre de la fuente ciudadana en el texto o generador de caracteres utilizado por la televisión (gc). sin embargo, también podría suceder que la televisión genere un efecto de seudociudadanía, al utilizar ciudadanos ordinarios para ejemplificar una historia, más que para darles legítima voz y empoderarlos. la mayor presencia del rol de infoentretenimiento en televisión, en comparación con las demás plataformas, puede tener que ver también con la relación del infoentretenimiento de los elementos audiovisuales propios de esta plataforma que hace más fácil que este rol se desarrolle. en televisión, la personalización y las emociones desempeñan un papel clave en cuanto la plataforma audiovisual permite encuadres más dinámicos. en tal sentido, los hallazgos de este estudio tienden a apoyar más bien la perspectiva particularista, en relación con la forma en que el perio358 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado dismo de cultura y espectáculos aborda a la audiencia en distintas plataformas noticiosas. a pesar del análisis de roles profesionales y su materialización en el periodismo de cultura y espectáculos chileno, aportados por este estudio, existen limitaciones considerables por mencionar. una de las más importantes es que, por la naturaleza de esta investigación, no se analizaron columnas de opinión o críticas especializadas, pese al fuerte predominio de este formato en las secciones de cultura y de espectáculos. por otra parte, tampoco se estudiaron noticias presentes en programas o suplementos dedicados exclusivamente a estas temáticas. es también de esperar, más en el plano comparado, que futuros estudios comparen el periodismo de cultura y de espectáculo en chile con el de otros países y regiones. referencias alotaibi, n. (2013). an analysis of the implications of the growing tabloidization of news coverage on democratic politics. european scientific journal, 9(14), 185-195. atkinson, j. (2011). performance journalism: a three-template model of television news. the international journal of press/politics, 16(1), 102-129. barrientos muñoz, e. m. (2010). periodismo de farándula en chile: consolidación de de un fenómeno (tesis de grado, universidad de chile, santiago de chile). bennett, w. (2003). news: the politics of illusion. nueva york: longman. benson, r ., blach-orsten, m., powers, m., willig, i. y zambrano, s. (2012). media systems online and off: comparing the form of news in the united states, denmark and france. journal of communication, 62(1), 21-38. 359palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 blumler, j. y gurevitch, m. (1995). the crisis of public communication. nueva york: routledge. boczkowski, p. j. y ferris, j. a. (2005). multiple media, convergent processes, and divergent products: organizational innovation in digital media production at a european firm. the annals of the american academy of political and social science, 597(1), 32-47. bourdieu, p. (1998). on television. nueva york: new press. brants, k. y de haan, y. (2010). taking the public seriously: three models of responsiveness in media and journalism. media, culture & society, 32, 411-428. burton, g. (2005). media and society: critical perspectives. berkshire: mcgraw-hill education. cohen, e. l. (2002). online journalism as market-driven journalism. journal of broadcasting electronic media, 46(4), 532-548. consejo nacional de televisión (2013). la importancia de los noticiarios televisivos para las familias chilenas. recuperado de https://goo. gl/asvgxi cook, t. (1998). governing with the news: the news media as a political institution. chicago: university of chicago press. costera meijer, i. (2003). what is quality television news? a plea for extending the professional repertoire of newsmakers. journalism studies, 4, 15-29. curran, j., iyengar, s., lund, a.b. y salovaara-moring, i. (2009). media system, public knowledge and democracy: a comparative study. european journal of communication, 24(1), 5-26. 360 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado deuze, m. (2008). the professional identity of journalists in the context of convergence culture. observatorio, 2(4), 103-117. digón regueiro, p. (2005). las “otras noticias” y los telediarios españoles: una propuesta de análisis. comunicar, 25, 1-11. domingo, d., quandt, t., heinonen, a., paulussen, s., singer, j. y vujnovic, m. (2008). participatory journalism practices in the media and beyond: an international comparative study of initiatives in online newspaper. journalism practice, 2(3), 326-342. druckman, j. (2005). media matter: how newspapers and television news cover campaigns and influence voters. political communication, 22(4), 463-481. eide, m. y knight, g. (1999). public/private service: service journalism and the problems of everyday life. european journal of communication, 14(4), 525-547. garcía canclini, n. (1990). culturas híbridas. méxico: grijalbo. ghersetti, m. (2014). still the same? comparing news content in online and print media. journalism practice, 8(4), 373-389. graber, d. (2003). the media and democracy: beyond myths and stereotypes. annual review of political science, 6, 139-160. güell, p. y peters, t. (2010). las mediaciones de la cultura: ¿qué medios de información utilizan los chilenos para informarse de la oferta de bienes y servicios culturales? re-presentaciones, 3(6), 43-60. labarca, b. y matta, c. (2010). radiografía al sistema chileno de medios. santiago: lom. 361palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 lee, j. k. (2007). the effect of the internet on homogeneity of the media agenda: a test of the fragmentation thesis. journalism & mass communication quarterly, 84(4), 745-760. maier, s. (2010). all the news fit to post? comparing news content on the web to newspapers, television, and radio. journalism & mass communication quarterly, 87(3-4), 548-562. mccluskey, m. (2008). reporter beat and content differences in environmental stories. journalism & mass communication quarterly, 85(1), 83-98. mccombs, m. (2004). setting the agenda: the mass media and public opinion. cambridge, uk: polity press. mellado, c. (2015). professional roles in news content: six dimensions of journalistic role performance. journalism studies, 16(4), 596-614. mellado c., hellmueller, l. y donsbach, w. (2017). journalistic role performance: concepts, models, and measures. nueva york: routledge. mellado, c. y lagos, c. (2014). professional roles in news content: analyzing journalistic performance in the chilean national press. international journal of communication, 8, 2090-2112. mellado, c. y van dalen, a. (2014). between rhetoric and practice. journalism studies, 15(6), 859-878. mellado, c. y van dalen, a. (2017). challenging the citizen-consumer dichotomy: a news content analysis of audience approaches in chilean journalism. journalism & mass communication quarterly, 94(7), 213-237. mellado, c., lópez-rabadán, p. y elortegui, c. (2016). ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno y sus modelos profesionales de aproximación a la audiencia. palabra clave, 20(1), 14-46. 362 la presencia de rol cívico, de servicio y de infoentretenimiento... lía alvear, claudia mellado meneses, m. (2007). en torno al periodismo especializado: consensos y disensos conceptuales. análisis, 35, 137-152. meltzer, k. (2010). tv news anchors and journalistic tradition: how journalists adapt to technology. nueva york: peter lang. merritt, d. (1998). public journalism and public life: why telling the news is not enough. nueva jersey: lawrence erlbaum. reich, z. (2011). comparing reporters’ work across print, radio, and online: converged origination, diverged packaging. journalism & mass communication quarterly, 88(2), 285-300. reinemann, c, stanyer, j., scherr, s. y legnante, g. (2012). hard and soft news: a review of concepts, operationalizations and key findings. journalism, 13(2), 221-239. riff, d., lacy, s. y fico, f. (2014). analyzing media messages: using quantitative content analysis in research. mahwah, nj: erlbaum. rubiano, e. (2006). escenario, butaca y ticket: el mercado de la cultura en el periodismo cultural. tabula rasa, 5, 129-148. rosen, j. (1996). getting the connections right: public journalism and the troubles in the press. nueva york: twentieth century fund press. singer, j. (2004). more than inkstained wretches: the resocialization of print journalists in converged newsrooms. journalism & mass communication quarterly, 81(4), 838-856. tandoc, e., hellmueller, l. y vos, t. (2013). mind the gap: between role conception and role enactment. journalism practice, 7(5), 539-554. uribe, r . y guter, b. (2007). are ‘sensational’ news stories more likely to trigger viewers’ emotions than non-sensational news stories? a 363palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 338-363 content analysis of british tv news. european journal of communication, 22(2), 207-228. valenzuela, s. y arriagada, a. (2009). competencia por la uniformidad en noticieros y diarios chilenos 2000-2005. cuadernos de información, 24(1), 43-45. villa, m. j. (2000). una aproximación teórica al periodismo cultural. revista latina de comunicación social, 3(35), 1-17. vos, t. (2002). role enactment: the influence of journalists’ role conceptions on news content. ponencia presentada en 85th aejmc conference, miami, florida. vos, t. (2005). journalistic role conception: a bridge between the reporter and the press. ponencia presentada en international communication association (ica) conference, journalism studies division, nueva york, ny. wang, h., sparks, c., lü, n. y huang, y. (2017). differences within the mainland chinese press: a quantitative analysis. asian journal of communication, 27(2), 154-171. 938 940 poeticas de la resistencia.indd 938 poéticas de la resistencia: el video indígena en colombia paula andrea restrepo-hoyos poéticas de la resistencia: el video indígena en colombia the poetics of resistance: an indigenous video in colombia poéticas da resistência: a cinematografia indígena na colômbia reseña del libro mora, p. (ed.) (2015). poéticas de la resistencia: el video indígena en colombia. bogotá: cinemateca distrital. paula andrea restrepo-hoyos1 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.13 poéticas de la resistencia: el video indígena en colombia es un libro editado por pablo mora, en el que varias personas involucradas directamente con el movimiento indígena y con sus procesos comunicacionales hablan de sus experiencias desde adentro. es un aparato de esperanza, producto de diversas búsquedas de conocimiento en las que los investigadores, al decir de linda tuhiwai smith, “se embarcan en una lucha contrahegemónica en torno a las prácticas investigativas” y audiovisuales. el libro tiene dos partes, la primera de ellas, “la autorrepresentación audiovisual indígena en colombia”, es escrita enteramente por mora. la segunda parte, “polifonía del cine indígena en colombia”, expone voces que hablan desde sus experiencias audiovisuales no desde un marco artístico y representacional, sino desde un marco comunicativo y procesual. 1 universidad de antioquia, colombia. paularestrepohoyos@gmail.com 939palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 938-940 en la primera parte, mora escribe desde una cercanía privilegiada sobre la producción audiovisual caucana y sus contextos políticos. la primera persona surge cuando toca el tema de su trabajo como realizador acompañante en los procesos audiovisuales de la sierra nevada de santa marta y como curador en la muestra de cine indígena daupará, espacio dedicado a ser escenario de diálogos de saberes y de circulación de producciones audiovisuales indígenas. la segunda parte está encabezada por un texto muy sentido, escrito por gustavo ulcué, quien fuera integrante durante más de cinco años del tejido de comunicación y relaciones externas para la verdad y la vida de la asociación de cabildos indígenas. la comunicación, que el autor no restringe a los medios, sino que extiende a la danza, los rituales, el canto, los sueños, la observación de la luna, etcétera, es vista como una de las herramientas más fuertes del movimiento indígena. la comunicación para los nasas tiene dimensiones espirituales, políticas, culturales y organizativas, por eso toda producción audiovisual y todo proceso de apropiación técnica deben estar precedidos por la claridad política y espiritual. el audiovisual ha pasado así a ser parte fundamental de la movilización social, que asegura el impacto nacional e internacional y que permite tener herramientas propias de información y formación política y cultural. daniel maestre y ketty fuentes continúan con un capítulo en el que reconocen la compleja historia del pueblo kankuamo con la cultura mestiza y se centran en la relación de este con tv kankuama. los medios son vistos a la vez como herramientas de colonización y liberación, en un proceso complejo de negociaciones con autoridades tradicionales, líderes y la organización indígena. en “comunicación indígena o la realidad con ojos de mujer”, fernanda barbosa le da una mirada al cine indígena en colombia desde la perspectiva de género. es un texto escrito desde múltiples voces de mujeres indígenas realizadoras, en el que emerge continuamente el descontento por la dificultad que encuentran en el mundo audiovisual tanto por ser indígenas como por ser mujeres. en el siguiente capítulo, ismael paredes narra historias y procesos de varias películas realizadas por diferentes colectivos de las comunidades de la amazonía colombiana, donde los elementos comunes son la reconstrucción identitaria y las luchas para defender los territorios 940 poéticas de la resistencia: el video indígena en colombia paula andrea restrepo-hoyos de la voracidad del desarrollo. siguiendo a ana lucía flórez páez, el autor discute sobre el abandono en el que se han tenido problemas internos como la equidad de género y los conflictos y divisiones internas y la mayor relevancia que se le ha concedido a la gestión de los problemas externos. en su capítulo, david hernández palmar se entiende como parte de una sociedad o de unos procesos sociales que se están dejando de ver como minoritarios y resaltan su relevancia política como gestores de alternativas ambientales y civilizatorias. el audiovisual indígena y sus procesos están poniendo en cuestión discursos y categorías muy arraigadas en el cine y en sus políticas culturales asociadas, como la autoría y los géneros. pero también están poniendo en cuestión un mundo. en su particularidad, el cine indígena debería ser una mirada, según este autor, desde la otra orilla de la conquista, debería mostrar e imaginar un mundo contrapuesto al mundo capitalista que ha sido creado por muchos discursos occidentales. en el capítulo final, rosaura villanueva nos habla sobre las “audiencias indígenas”. su apuesta es por entender los procesos de recepción-interacción entre las audiencias indígenas y el cine indígena, al que más que una clasificación temática ve como un “‘medio’ dentro del mundo indígena”, cuya mayor importancia radica en una visión política, emancipadora y creadora de la formación de públicos que trasciende las definiciones dadas por la dirección de cinematografía del ministerio de cultura en colombia. este libro de circulación gratuita, que puede ser leído y descargado desde este enlace http://www.idartes.gov.co/images/multimedia/cinemateca/publicaciones/2015/04-abril/book_poeticas_web.pdf, es un aparato de esperanza que nos muestra, tal como lo plantea hernández palmar, no solo una manera otra de investigación y producción audiovisual, sino otro mundo posible, una alternativa civilizatoria que nos propone otras estéticas, otras éticas, pero, sobre todo, otras cosmovivencias. recomiendo su lectura por nutritiva, política, divertida y poética, en especial a activistas, investigadores, comunidades, estudiantes, y sobre todo a desesperanzados, para que luchen contra esa enfermedad mortal. 1142 1160 fandom e industria culturale.indd 1142 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti1 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-05-15 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-05-30 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo bertetti, p. (2017). fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti. palabra clave 20(4), 1142-1160. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.11 abstract già da tempo è stato evidenziato come le attività di fandom siano una realtà complessa, luogo elettivo di pratiche grassroots di creatività e resistenza, ma anche oggetto di colonizzazione e cooptazione da parte dell’industria culturale, in una dinamica nella quale gli stessi fan si pongono come co-artefici. si tratta di un elemento che è evidente nelle politiche dei franchising transmediali e nella cult-testualità televisiva contemporanei, ma che si può ritrovare in forme diverse nella storia del fandom fin dalle sue origini. ciò, almeno, è vero per il fandom legato alla letteratura di fantascienza, che rappresenta a riguardo un caso sicuramente particolare: basti pensare alla quantità di fan che, fin dagli anni ’40, sono diventati professionisti, come scrittori, critici, curatori e persino come editori. la stessa nascita di un fandom organizzato di fantascienza si deve, almeno in parte, all’attività di promozione “dall’alto” ad opera dell’industria culturale. in particolare, il nostro articolo analizza — attraverso lo studio della letteratura e la ricerca di archivio — il ruolo attivo svolto da hugo gernsback (editore di amazing stories, prima rivista di sf al mondo) nella nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti: per la divulgazione del nuovo genere e la promozione delle pro1 orcid.org/0000-0001-5510-1405. università degli studi di siena, italia. bertetti@unisi.it 1143palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 prie riviste, egli infatti non solo favorì la nascita di gruppi di appassionati, pubblicando nella pagina della posta gli indirizzi dei lettori e divulgando notizie e informazioni sulle riunioni e i club, ma arrivò a fondare egli stesso una science fiction league, con sedi in numerose città degli stati uniti e persino in inghilterra. parole chiave fantascienza; industria culturale; audience partecipanti; cultura di massa; letteratura popolare (fonte: thesaurus unesco). 1144 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti fandom y la industria cultural: el nacimiento del fandom de la ciencia ficción en estados unidos resumen desde hace tiempo se evidenció cómo la actividad del fandom es una realidad compleja, un lugar electivo de prácticas grassroot de creatividad y resistencia, pero también objeto de colonización y cooptación por parte de la industria cultural, en una dinámica en la que los mismos aficionados se posicionan como cocreadores. se trata de un elemento evidente en las políticas de franquicias transmedia y en la textualidad televisiva contemporánea de culto, pero que se puede reencontrar de diversas maneras a lo largo de la historia del fandom y desde sus orígenes. esto, por lo menos, es cierto en el caso del fandom relacionado con la literatura de ciencia ficción, que representa un caso sin duda particular: basta pensar en la cantidad de aficionados que desde los años 40 se han convertido en profesionales, como escritores, críticos, investigadores e incluso editores. el mismo nacimiento de un fandom organizado de ciencia ficción se debe, al menos en parte, a la actividad de promoción realizada “desde arriba” por la industria cultural. en particular, nuestro artículo analiza, mediante el estudio de la literatura y la investigación de archivo, el papel activo de hugo gernsback (editor de amazing stories, primera revista de sf del mundo) en el nacimiento del fandom de ciencia ficción en estados unidos: para la divulgación del nuevo género y la promoción de las mismas revistas, gernsback no solo favoreció el nacimiento de grupos de apasionados, publicando las direcciones de los lectores y divulgando noticias e información sobre reuniones y clubes, pero llegó incluso a fundar una science fiction league, con sedes en numerosas ciudades de estados unidos e incluso en inglaterra. palabras clave ciencia ficción; industria cultural; audiencia participante; cultura de masas; literatura popular (fuente: tesauro de la unesco). 1145palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 fandom and the cultural industry: the origin of science fiction fandom in the united states abstract it has long become evident that fandom activity is a complex reality, but also the object of colonization and co-optation by the cultural industry, in a dynamic where fans themselves are co-creators. it is evident in the policies of transmedia franchising and in contemporary cult television textuality, but which may be found in different ways throughout the history of fandom and since its origin. this, at the very least, is true in the case of fandom related to science fiction, which represents an undoubtedly particular case: just think of the number of fans who, since the 1940s, have become professionals, such as writers, critics, researchers and even editors. the very birth of an organized science fiction fandom is due, at least in part, to the promotional activity conducted by the cultural industry “from above.” more specifically, our paper analyzes, through the study of literature and archive research, the active role of hugo gernsback (editor of amazing stories, the first sf journal in the world) in the origin of science fiction fandom in the united states: in order to make the new genre known and promote the journal, not only did gernsback favor the creation of passionate groups, publishing the readers’ addresses and divulging news and information about meetings and clubs, he also founded a science fiction league, with offices in numerous us cities and even in england. keywords science fiction; cultural industry; participant audience; mass culture; popular literature (source: unesco thesaurus). 1146 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti fandom e a indústria cultural: o nascimento do fandom da ciência ficção nos estados unidos resumo há muito que se evidenciou como a atividade do fandom é uma realidade complexa, um lugar eletivo de práticas grassroot de criatividade e resistência, mas também objeto de colonização e cooptação por parte da indústria cultural, em uma dinâmica na qual os mesmos aficionados se posicionam como cocriadores. trata-se de um elemento evidente nas políticas de franquias de transmídia e na textualidade televisiva contemporânea de culto, mas que se pode reencontrar de diversas maneiras ao longo da história do fandom e desde suas origens. isto, pelo menos, é certo no caso do fandom relacionado com a ciência ficção, que representa um caso sem dúvida particular: basta pensar na quantidade de fãs que, desde os anos 40 tornaram-se profissionais, como escritores, críticos, pesquisadores e inclusive editores. o próprio nascimento de um fandom organizado de ciência ficção se deve, pelo menos em parte, à atividade de promoção realizada “desde cima” pela indústria cultural. particularmente, nosso artigo analisa, através do estudo da literatura e da pesquisa de arquivo, o papel ativo de hugo gernsback (editor de amazing stories, primeira revista de sf do mundo) no nascimento do fandom de ciência ficção nos estados unidos: para a divulgação do novo gênero e da promoção das mesmas revistas, gernsback não só favoreceu o nascimento de grupos de apaixonados, publicando os endereços dos leitores e divulgando notícias e informação sobre reuniões e clubes, mas chegou inclusive a fundar uma science fiction league, com sedes em inúmeras cidades dos estados unidos e inclusive na inglaterra. palavras-chave ciência ficção; indústria cultural; audiência participante; cultura de massas; literatura popular (fonte: tesauro da unesco). 1147palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 la tradizione dei fandom studies, ormai più che ventennale, ha da tempo evidenziato come le attività di fandom siano una realtà complessa, insieme luogo elettivo di pratiche grassroot di creatività e resistenza ed oggetto di colonizzazione e cooptazione da parte dell’industria culturale, in una dinamica nella quale gli stessi fan si pongono come co-artefici. questo rapporto, al centro tra l’altro di quella “cultura convergente” delineata da henry jenkins (2006) nel volume omonimo, è evidente nelle politiche dei media franchising contemporanei, nei quali la circolazione dei contenuti attraverso diversi media avviene grazie al coinvolgimento degli utenti stessi sia a livello della loro promozione e distribuzione che — almeno in parte — della loro stessa produzione, a partire dalla creazione di user generated content fino alla cooptazione di elementi provenienti dal fandom nella produzione professionale ( jenkins, 2006a; jenkins, 2006b). le ricerche più recenti son dunque ben distanti dall’idea, che aveva caratterizzato una prima fase dei fandom studies ( jenkins, 1992; lewis, 1992), secondo la quale le pratiche di fandom erano tattiche oppositive all’industria culturale, alternative a un modello di fruizione passiva dei contenuti mediali. abercrombie e longhurst (1998) sottolineano piuttosto la sostanziale continuità esistente tra le attività dei pubblici generici, dei fan e di quelli che essi chiamano i “petty producers”, vale a dire i produttori amatoriali di testi mediali. all’interno del paradigma “spettacolo/performance” proposto dai due autori, come sintetizza agnese vellar (2015), “le pratiche partecipative non sono dunque ne’ una forma di devianza ne’ di resistenza, ma piuttosto uno dei differenti gradi di coinvolgimento, partecipazione e professionalizzazione in relazione ad un testo o genere mediale” (p. 76). numerosi studiosi, in particolare, hanno analizzato il “fandom come lavoro” (mel & condis, 2014) e il valore economico che le attività di fandom rivestono per le industrie culturali, vendendole sia come lavoro gratuito oggetto di sfruttamento da parte dei media per finalità di promozione (terranova, 2000), sia apprendistato per l’ingresso nel mondo del professionismo (baym & burnett, 2009). in genere, questi studi hanno posto il fenomeno in relazione, non esclusiva ma comunque stretta, con la diffusione delle tecnologie digitali e del web 2.0. pur non volendo negare l’importanza delle nuove tecnologie nell’evoluzione del fandom e del suo rapporto con 1148 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti le industrie dell’intrattenimento, riteniamo che tale permeabilità tra amatorialità e industrie dei media sia una caratteristica che si possa ritrovare in forme diverse nella storia del fandom fin dalle sue origini. ciò è quanto meno vero per il fandom della fantascienza, in particolare quello legato alla letteratura, che sarà oggetto di questo articolo. a questo riguardo, esso costituisce un caso sicuramente particolare; come già osservava edward james (1994) nella sua storia della fantascienza, infatti, “non c’è nessun ramo della letteratura dove il contatto tra lettore e scrittore sia stato così stretto e l’interazione così forte e duratura” (p. 130): basti pensare alla quantità di fan che, fin dagli anni ’30 e ’40, sono diventati professionisti, come scrittori, critici, curatori e persino come editori. per fare un esempio, alle riunioni di quello che è forse il fan club più famoso del periodo, quello dei futurians, nato nel 1937 a new york, partecipavano alcuni di quelli che sarebbero diventati gli autori di punta della golden age della letteratura fantascientifica: isaac asimov, cyril kornbluth, robert lowndes, frederick pohl, richard wilson, damon knight, judith merril, ma anche un illustratore come hannes box e persino quello che sarebbe diventato uno dei maggiori editori specializzati nel genere, donald a. wollheim (pohl, 1979, pp. 65–95; knight, 1977). all’altro capo degli states, la los angeles science fiction society poteva vantare figure come il futuro autore delle cronache marziane, ray bradbury, il mago degli effetti speciali ray harryhausen e l’agente letterario forrest j ackerman. fin dall’inizio, quindi, il fandom fantascientifico ha svolto un ruolo di intermediazione fra consumo e produzione culturale, costituendo un trampolino per giovani talentuosi con velleità professionistiche. tuttavia, il rapporto tra industria culturale e fandom fantascientifico è stato in realtà, fin dalle sue origini, assai più complesso: la stessa nascita di un fandom organizzato di fantascienza si deve infatti, almeno in parte, all’attività di promozione “dall’alto” ad opera dell’industria culturale, ed in particolare al ruolo attivo svolto dall’editore hugo gernsback. gernsback è unanimemente considerato il “padre” della fantascienza. si deve infatti a lui la pubblicazione della prima rivista interamente de1149palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 dicata al genere, amazing stories (storie sorprendenti), apparsa nel mese di aprile 1926. gernsback era un elettrotecnico lussemburghese immigrato negli stati uniti, dove fondò nel 1908 una delle prime riviste tecniche di radiocomunicazioni, modern electrics (diventata poi the electrical experimenter e successivamente science and inventions). a partire dal numero di aprile 1911 della rivista, incominciò a pubblicare a puntate il suo romanzo avveniristico ralph124c41+, e successivamente continuò a pubblicare regolarmente “narrativa scientifica” (scientific fiction), alla quale dedicò interamente il numero di aprile 1923. visto il successo gernsback ruppe gli indugi e diede finalmente vita ad amazing, la prima rivista interamente dedicata al genere che egli battezzò “scientifiction”; con tale termine — spiega nell’editoriale del primo numero — egli intendeva “storie sul tipo di quelle che scrivevano jules verne, h.g. wells, edgar allan poe, vale a dire vicende in cui alla trama romanzesca si intrecciano fatti scientifici e visioni profetiche del futuro” (citato in sadoul, 1975, p. 60). prima di allora racconti e romanzi di fantastico scientifico (il cosiddetto scientific romance), oltre che sulle riviste di gernsback, erano regolarmente ospitati sulle riviste pulp di inizio novecento, in particolare su argosy, all story magazine, the cavalier del gruppo editoriale munsey, e anche — a partire dal 1923 — sul primo pulp interamente dedicato alla letteratura fantastica, weird tales che, sebbene prevalentemente dedicato al weird e all’horror, non mancava di ospitare fantasie scientifiche. quando gernsback inizia a pubblicare amazing stories, poteva dunque già contare su un pubblico consistente e soprattutto appassionato (moskowitz, 1990, p. 18). già nell’editoriale del terzo numero, gernsback afferma di “essere sommerso dal grandissimo numero di lettere ricevute da — possiamo chiamarli ‘fan della scientifiction’? — che sembrano assai ben disposti verso questo tipo di letteratura” (citato in moskowitz, 1990, p. 18). gernsback si rese subito conto del “capitale emozionale” (come diremmo ora) che aveva in mano e dell’utilità a fini promozionali di coinvolgere e fidelizzare i fan, dando loro spazio e importanza. nel numero del gennaio 1927 di amazing, egli inaugurò una rubrica di “discussioni”, nella quale pubblicava le lettere dei lettori. gunn (1975, p. 124) sottolinea il ruolo che, attraverso 1150 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti la pagina della posta, ebbero i fan nell’orientare alcune scelte di amazing e lo stesso sviluppo della fantascienza, promuovendo alcune storie e precipitandone altre nella polvere. gunn (1975, p. 124) osserva anche come lo sviluppo del fandom di fantascienza (e più in generale, aggiungeremmo noi, della letteratura fantastica) sia stato un unicum nel campo della narrativa: sebbene anche altri generi, come il western o il poliziesco, avessero i loro patiti difficilmente qualcuno di essi si sarebbe sentito parte di una comunità in base ai propri gusti e tanto meno avrebbe dato a origine a incontri locali, regionali, nazionali e perfino internazionali.2 questo era forse maggiormente vero all’epoca in cui scriveva gunn piuttosto che non adesso, in un’epoca di generalizzata esplosione delle pratiche di fandom, ma è comunque indubbio che ancor oggi è proprio nell’ambito fantastico che si situano la maggior parte dei culti mediali (come osservavano già gwenliann & pearson, 2004). in ogni caso andrà quanto meno riconosciuto come sia stato proprio in ambito fantascientifico che nacque il primo fandom organizzato. i motivi di questa peculiarità vanno sicuramente ricercati in una serie di nessi che legano alcuni aspetti caratteristici del nuovo genere ad alcune variabili individuali e sociali: la fantascienza è un genere letterario che — seppure popular — è talvolta di non facile consumo e soprattutto richiede una capacità di “sospensione dell’incredulità” e attitudini fruitive non sempre rintracciabili nel pubblico generico; esso è per sua natura destinato ad essere un genere di culto, apprezzato fanaticamente da pochi. ciò doveva a maggior ragione essere vero agli arbori della sua storia; come ricorda frederick pohl (1978), nei primi anni ’30 essere lettore di fantascienza era una cosa triste e solitaria. non eravamo in molti, e non avevamo modo di incontrarci l’un l’altro per parlarci. [...] avevamo una permanente sensazione di essere soli in un mondo ostile. le orde dei non-adepti erano semplicemente disinteressate alla fantascienza e la consideravano ridicola” (pp. 17-18). 2 anche se è vero, continua gunn, che ci possono essere dei fan club legati a un singolo scrittore o a un personaggio (si pensi ai fans di sherlock holmes e a società come “gli irregolari di baker street”). 1151palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 a tale incomprensione del pubblico, corrispondeva da parte del fan la convinzione di essere una sorta di élite del pensiero; come osserva james (1994), commentando alcune fonti dell’epoca, “i fans della fantascienza si mettevano insieme non tanto perché amassero leggere fantascienza, ma piuttosto perché avevano una comune visione del posto dell’umanità nell’universo [...] che li distingueva, a lor sentire, dal monotono mondo della gente comune che li circondava” (p. 132). se dunque già allora, come succederà poi nei fandom mediali successivi ( jenkins, 1998; scaglione, 2006), la molla che spingeva il fan all’attivismo è l’isolamento sociale e culturale e il desiderio di condivisone della propria passione, alla quale si aggiunge una visione quasi religiosa del proprio oggetto di culto, è tuttavia assai probabile che lo sviluppo di un fandom organizzato nell’ambito della letteratura di fantascienza e non in altri generi si debba in parte notevole proprio all’attivismo di gernsback, il quale per la promozione del nuovo genere, favorì la nascita di gruppi di appassionati, non solo dando spazio alle lettere dei fan (in fondo, come osserva ashley, 1975, la pagina della posta non era una novità nelle riviste pulp; weird tales, ad esempio, aveva the eyrie), ma soprattutto decidendo di pubblicare, alla fine di ogni lettera, l’indirizzo completo dello scrivente, in modo che potessero entrare in contatto tra loro e conoscersi. moskowitz (1990), nella sua ricognizione sulle origini del fandom di fantascienza statunitense, considera anzi questa iniziativa la causa fondamentale, se non unica, dello sviluppo di un fandom di fantascienza organizzato. del resto, lo stesso gernsback (1929) lo rivendicava con orgoglio: la rubrica discussioni su amazing stories [...] è per noi un punto di merito. essa fa sì che i lettori possano corrispondere tra loro e rende assai facile la formazione di club dei lettori. solo che devono essere i lettori a fare tale lavoro.3 (p. 432) infatti, nonostante la redazione non potesse farsi direttamente carico dell’organizzazione, la rivista era interessata alla fondazione di club: “de3 amazing stories quarterly, estate 1929, p. 432. per le citazioni tratte dai pulp ho attinto dal ricco fondo riccardo valla in deposito presso il mufant. museo della fantascienza e del fantastico di torino. 1152 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti vono essere gli stessi lettori che ci scrivono ad organizzare il club, sapendo che noi siamo interessati all’iniziativa e saremo lieti, quando essa avrà preso forma, di dare spazio sulle nostre pagine ai suoi progressi” (gernsback, 1929, p. 432). in effetti, uno science correspondence club era già nato proprio attraverso le pagine di amazing stories alcuni mesi ad opera di due fans di chicago, walter dennis e sidney gerson, grazie a uno scambio di lettere con un altro fan di new york, george lasky. l’idea dei due era di creare anche dei gruppi locali per discutere di scienza e fantascienza, allo scopo di diffondere “la scienza e il pensiero scientifico tra i profani del mondo” (citato in moskowitz, 1990, p. 22);4 per far conoscere la propria iniziativa si servirono proprio degli indirizzi dei lettori pubblicati sulla pagina della posta delle riviste di gernsback. l’associazione si allargò ben presto a livello nazionale, cooptando altri club di appassionati locali, e arrivò a produrre un proprio bollettino, the comet, curato dallo stesso dennis e da raymond palmer, un giovane fan che in seguito avrebbe svolto una luminosa carriera professionistica nel mondo dei pulp, diventando direttore della stessa amazing. il primo numero di the comet fu pubblicato nel maggio 1930 e consisteva di dieci pagine ciclostilate; l’intento originario era di fare divulgazione scientifica, ma via via l’interesse principale divenne la narrativa fantascientifica (nadis, 2013). ben presto arrivò anche la prima rivista amatoriale dedicata alla fantascienza, the planet, pubblicata tra giugno e novembre del 1930 da un nuovo gruppo di appassionati di new york, the scienceers. gernsback — che nel frattempo, perso il controllo di amazing stories, aveva fondato una nuova casa editrice e varato nel 1929 ben due nuove riviste di fantascienza, air wonder stories e science wonder stories, poi riunite l’anno successivo in wonder stories — pubblicò la notizia sul numero di maggio 1930 di science wonder stories, offrendo il suo “entusiastico supporto” all’iniziativa. in effetti, dalle pagine delle sue nuove riviste, il padre della fantascienza prese a incentivare sempre più le attività del fandom, dando loro visibilità nella pagina della posta di science wonder stories, “the reader speaks”, ma non solo: nello stesso numero del maggio 1930, ad esempio, l’editoriale era interamente dedicato a una “settimana della fantascienza” organizzata da un fan dell’indiana per promuoverne la conoscenza. in esso 4 dall’editoriale anonimo “a brief history of the red cell club”, uscito sulla fanzine the comet, maggio 1930. 1153palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 gernsback, che considerava sinceramente la fantascienza un potente veicolo di diffusione della cultura scientifica, mostra uno spirito proselitistico quasi missionario, che andava al di là del puro interesse per la promozione delle sue riviste. scriveva, infatti: la fantascienza è un fattore importante per rendere il mondo un posto migliore dove vivere, attraverso l’educazione del pubblico alle possibilità della scienza [...] se ogni uomo, donna, bambino e bambina venisse indotto a leggere science fiction, ne deriverebbe senza dubbio un considerevole beneficio per la comunità, in quanto il livello di istruzione si eleverebbe enormemente. (gernsback, 1930, p. 1061) l’editoriale continuava incoraggiando le attività dei fan e invitando “i veri amanti della fantascienza” a diventare pubblico attivo, facendo conoscere il genere attraverso l’organizzazione di letture pubbliche e altre iniziative. gernsback era assolutamente convinto dell’importanza di coinvolgere nella diffusione del nuovo genere i lettori più appassionati. come ricorda kyle (1993), un esponente di spicco del primo fandom, nel fare ciò egli era mosso da due diversi motivi: il primo era ovviamente quello di accrescere i propri lettori e quindi trarre guadagno. il secondo era molto più illuminato: egli era appassionatamente convinto che quel nuovo tipo di letteratura, che la scientifiction fosse la letteratura ideale per la diffusione della conoscenza scientifica e tecnica. nel fare ciò egli si presentava come una sorta di profeta, con un particolare interesse verso gli appassionati di scienza: nelle sue parole i lettori più affezionati erano “pionieri” di un futuro migliore basato sul potere della scienza, illuminati adepti di quello che veniva a configurarsi come una sorta di vero e proprio culto laico e tecnocratico. per incentivare tale coinvolgimento egli aveva già bandito, sul numero dell’autunno 1929 di science wonder quarterly (supplemento trimestrale di science wonder stories), un concorso con 500 dollari di premio destinati a coloro che, tra i lettori, avessero fatto di più per la diffusione della fantascienza e, nel numero della primavera 1930, in concomitanza con la “settimana della fantascienza” annunciava la stampa di una serie di etichette promozionali di varie dimensioni che sarebbero stati inviate gratuitamente a tutti i lettori chi ne facevano richiesta per diffonderle e attaccarle in giro. 1154 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti nonostante l’interesse che aveva da sempre mostrato verso le attività dei fans, gernsback, come si è detto, aveva sempre preferito che questi ultimi si auto-organizzassero, limitandosi generalmente a dare spazio alla divulgazione delle loro iniziative sulle pagine delle proprie riviste. fu soltanto alcuni anni dopo, e precisamente nel 1934, che egli decise di giocare un ruolo più attivo nell’organizzazione del fandom, al fine di poter meglio sfruttare le possibilità di promozione della fantascienza in generale e di fidelizzazione verso le proprie riviste in particolare. c’è da dire che nel frattempo era diventato direttore associato di wonder stories charles hornig, proveniente giovanissimo proprio dal mondo del fandom, dove aveva pubblicato un unico numero della propria fanzine the fantasy fan prima di venire cooptato nel professionismo dallo stesso gernsback che ne aveva apprezzato il lavoro editoriale; forse tale esperienza potrebbe non essere stata ininfluente nella decisione di quest’ultimo di svolgere un ruolo più attivo nell’organizzare gli appassionati. fatto sta che nell’editoriale dell’aprile 1934 di wonder story gernsback lancia la science fiction league, “un’organizzazione associativa non commerciale senza alcuna tassa o quota di iscrizione. una associazione esclusivamente letteraria e scientifica per la promozione della letteratura scientifica in ogni lingua” (gernsback, 1934a, p. 933). il suo scopo era quello di “coordinare tutti coloro che sono interessati alla fantascienza in un unico gruppo internazionale” (p. 933) e gernsback auspicava che essa potesse dare origine a livello locale a innumerevoli club di fantascienza sparsi in tutto il mondo. wonder stories sarebbe stato l’organo ufficiale dell’associazione. l’annuncio era accompagnato da uno stemma dell’associazione, disegnato da frank r . paul, che mostrava un’astronave sullo sfondo del pianeta terra (figura 1). l’editoriale del numero successivo riportava i nomi del “comitato esecutivo” dell’associazione (oltre a gernsback e hornig, in veste di segretari, erano presenti scrittori di fantascienza di primo piano come eando binder, edmond hamilton, david keller, clark ashton smith e p. s. miller, nonché uno dei primissimi e più conosciuti fan, forrest j ackerman) ma soprattutto rivelava tutti i dettagli dell’operazione, finalizzata a “disseminare il cul1155palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 to e l’arte della fantascienza” (gernsback, 1934b, p. 1061), diffondendone con tutti i mezzi la conoscenza tra i possibili lettori e la sua diffusione sui diversi media (cinema, giornali, radio). l’iniziativa era senza scopo di lucro e non era finalizzata alla vendita di prodotti commerciali. tuttavia essa forniva ai soci “a prezzo di costo più una piccola percentuale per le spese di gestione della league” (gernsback, 1934, p. 1062)5 una serie di accessori ritenuti essenziali quali distintivi, carta da lettera, buste intestate e, all’atto dell’iscrizione, un certificato. in realtà, la lega si limitava a coordinare e promuovere le iniziative delle diverse sezioni locali di cui si caldeggiava la costituzione e a suggerire una serie di possibili iniziative e strategie di successo; a tale scopo, a partire dal numero di giugno, una sezione di wonder stories venne interamente dedicata alle attività delle diverse sezioni, ospitando le discussioni e le proposte dei membri. l’accoglienza da parete dei 5 ashley (2000), nella sua storia delle riviste di fantascienza riporta un numero leggermente inferiore, intorno al migliaio di iscritti. figura 1. l’emblema della science fiction league (disegno di frank r. paul) fonte: gernsback (1934a, p. 933). 1156 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti fan fu entusiastica e nei mesi successivi sorsero rapidamente numerose sezioni in tutto il territorio degli stati uniti e persino alcune in inghilterra, in irlanda, a belfast, e addirittura una in australia, a sidney (ashley, 1975, p. 44). nelle grandi città del nord america, anzi, erano spesso presenti più sezioni della league, che talvolta finivano di entrare in contrasto tra loro. nel numero dell’aprile 1936 di wonder story, subito prima della forzata interruzione delle attività della league, un redazionale riferiva che gli iscritti erano quasi 1200 e le sezioni attivate negli stati uniti e all’estero erano 36. nonostante tutto questo movimento, tuttavia, l’impatto sulle vendite fu modesto. coloro che si iscrivevano alla league erano in gran parte già acquirenti abituali della rivista; come osserva ashley (2000), è difficile dire quanti di loro avessero effettivamente portato nuovi fan alla fantascienza e nuovi lettori a wonder stories, ma probabilmente non molti: secondo le sue stime, infatti, gli iscritti alla lague non erano più del 3% dei lettori totali, una percentuale in linea con quella dei lettori più attivi e partecipi di qualsiasi rivista. quello che è certo è che, nel corso del 1935, le vendite di wonder stories subirono una inesorabile flessione, che non venne contenuta nemmeno dalla diminuzione del prezzo di copertina; la rivista divenne prima bimestrale, poi con il succitato numero di aprile interruppe improvvisamente le pubblicazioni, infine fu venduta alla standard magazines, che già pubblicava diverse riviste pulp di ambito prevalentemente poliziesco. il nuovo editore, leo margolin, cambiò il nome della rivista in thrilling wonder stories, inaugurando una linea editoriale diversa, incentrata su storie avventurose rivolte a un pubblico più giovane, e si disinteressò alla science fiction league. se da un punto di vista promozionale la science fiction league si rivelò dunque un fallimento, essa risultò tuttavia importantissima per la creazione di un fandom organizzato. nonostante la sua forzata scomparsa, molte delle sezioni locali continuarono la loro attività, dando vita ad associazioni autonome alcune delle quali, come la philadelphia science fiction society, la los angeles science fantasy society o la san francisco society, faranno la storia del fandom americano ( james, 1995, p. 132). 1157palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 come osserva pohl (1978) raccontando nelle sue memorie le sue prime esperienze come fan e come membro della league: qualsiasi cosa la sfl abbia fatto per gernsback, essa fece tantissimo per noi che praticavamo il solitario vizio della fantascienza. essa ci fece uscire dal chiuso delle nostre stanze e ci condusse nel fandom, portandoci direttamente a quelle specie di orge di gruppo che sono oggi le worldcon, dove centinaia di persone si impegnano nella celebrazione della fantascienza. (pohl, 1978, p. 21) tre anni dopo la fine forzata della science fiction league, si tenne a new york la prima worldcon, la convention mondiale di fantascienza; si trattò in realtà di un raduno di un numero limitato di fan statunitensi, ma il suo internazionalismo e l’idea stessa di porsi come un luogo di incontro la diverse realtà locali del fandom erano sicuramente un’eredità dell’organizzazione gernsbackiana. gernsback, come si è detto, assumeva a volte i toni di un profeta che si rivolgeva ai suoi proseliti, i fan lettori abituali della sue riviste e della fantascienza. nel promulgare la sua visione della fantascienza come letteratura educativa, egli forniva ai fan delle motivazioni “forti” alla lettura di un genere spesso invece stigmatizzato: essi non erano più dei dropout, ma un’élite in possesso di una sensibilità tecnocratica e scientifica che avrebbe cambiato le sorti del pianeta. nella nascita del fandom di fantascienza in america, l’attivismo gernsbackiano è stato dunque importante, non soltanto per aver creato le condizioni e gli strumenti di aggregazione, ma anche per aver fornito un’ideologia capace di riunire appassionati altrimenti isolati, e in definitiva nel trasformare la fantascienza in un genere di culto, non solo da coltivare socialmente in comune ma anche da promuovere e diffondere attivamente — già ottant’anni fa — attraverso il lavoro appassionato dei fan. abbiamo già esposto in altra sede la nostra convinzione che certi fenomeni, come il transmedia storytelling (scolari, bertetti, & freeman, 2014), lungi dall’essere legati all’avvento delle nuove tecnologie, siano in realtà fenomeni di più lungo corso e che — mutatis mutandis — vi sia una sostanziale 1158 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti continuità nelle pratiche dell’industria culturale, o almeno in certi aspetti di essi. lo stesso può forse dirsi di certe pratiche di convergenza tra produzione e consumo identificate spesso come caratteristiche del fandom mediale contemporaneo: la nascita del fandom fantascientifico in america, così fortemente caratterizzata dalla convergenza tra uno spontaneismo bottom up e un attivismo top down ( jenkins, 2006a), e la sua stessa natura di luogo di intermediazione tra consumo e produzione, nel quale il fan aspirante scrittore o editor era in grado di acquisire un capitale di competenze e di relazioni da spendere per approdare al professionismo ( james, 1994, pp. 102–108), induce a ripensare visioni unidirezionali, forse eccessivamente semplificatrici, dell’industria culturale del novecento in favore di modelli più complessi di interazione tra produzione e consumo, a loro modo anticipatori, in nuce, di certi aspetti propri delle culture convergenti dei giorni nostri. bibliografia ashley, m. (1974). the history of science fiction magazines, part one (1926– 1935). london: new english library. ashley, m. (2000). the time machine: the story of the science-fiction pulp magazines from the beginning to 1950. liverpool: liverpool university press. bay m, n. k ., & burnett r . (2009). amateur ex per ts: international fan labor in swedish independent music. international journal of cultural studies, 12(5), 433–449. http://dx .doi. org/10.1177/136207877909337857 gernsback, h. (1930). the science fiction week, science wonder stories, 1(12), p. 1061. gernsback, h. (1934a). the science fiction league. an announcement, science wonder stories, 5(9), p. 933. gernsback, h. (1934b). the science fiction league. wonder stories, 5(10), 1061–1065. 1159palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1142-1160 gunn, j. (1975). alternate worlds: an illustrated history of science fiction. englewood cliffs: prentice-hall. gwnllian, j. s., & pearson, r . e. (eds.) (2004). cult television. minneapolis: university of minnesota press. hoffman, j. f. (2001). a brief history of the red cell club. blood cells, molecules, and diseases, 27(1), 54–56. knight, d. (1977). the futurians. new york: john day. kyle, d. (1993). the science fiction league. mimosa, 14, 17–24. disponibile da http://www.jophan.org/mimosa/m14/kyle.htm james, e. (1995). science fiction in the twentieth century. oxford: oxford university press. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans & participatory culture. studies in culture and communication. new york: routledge. jenkins, h. (2006a). convergence culture: where old and new media collide. new york: new york university press. jenkins, h. (2006b). fans, bloggers, and gamers: exploring participatory culture. new york: new york university press. lewis, l. a. (ed.). (1994). the adoring audience. oxford: oxford university press. stanfill, m., e condis, m. (eds.). (2014). fandom and/as labor. transformative works and cultures, 15. http://dx.doi.org/10.3983/ twc.2014.0593 moskowitz, s. (1954). the immortal storm: a history of science fiction fandom. atalanta: asfo press. 1160 fandom e industria culturale: la nascita del fandom di fantascienza negli stati uniti paolo bertetti moskowitz, s. (1990). the origins of science fiction fandom: a reconstruction. foundation, 5–25. nadis, f. (2013). the man from mars: ray palmer’s amazing pulp journey. london: penguin. pohl, f. (1979). the way the future it was: a memoir. new york: ballantine/del rey. reid, a. r . (2009). fan studies. in m. bould, a. m. butler, a. roberts, e s. vint (eds.), the routdledge companion to science fiction (pp. 204– 214). milton park: routledge. sadoul, j. (1973). histoire de la science-fiction moderne. paris: albin michel. scolari, c., bertetti, p., e freeman, m. (2014). transmedia archaeology. basingstoke: palgrave. terranova, t. (2000). free labor: producing culture for the digital economy. social text, 18, 33–58. http://dx.doi.org/10.1215/01642472-182_63-33 vellar, a. (2015). le industrie culturali e i pubblici partecipativi: dalle comunità di fan ai social media. roma: aracne. microsoft word editorial 9 ___editorial___________ palabra-clave 7 número 9 · 2003 l reality show se ha convertido en un género televisivo que despierta pasiones y opiniones encontradas. por un lado, sus detractores insisten en que programas de este tipo atentan contra principios y normas sociales como la decencia, el respeto a la intimidad y la solidaridad, entre otros, y que promueven antivalores en los jóvenes, para quienes los realities se han convertido en tema de conversación obligada y sus protagonistas, en modelos a seguir. por otra parte están aquellos que los defienden como un nuevo formato de televisión, que bien manejado, puede resultar todo lo contrario a lo que dicen sus críticos: un género para promover la solidaridad, el respeto por los demás y la perseverancia para lograr las metas y cumplir con ideales. la clave para lograrlo estaría en la finalidad que busca cada programa, por ejemplo, convertir a jóvenes talentosos en nuevas estrellas de la canción con base en el trabajo constante (operación triunfo, en españa; pop stars, en colombia) o poner a prueba la resistencia de cuatro parejas estables, que son sometidas a toda clase de provocaciones carnales para que sean infieles (“temptation island”, de estados unidos, o su versión mexicana, la isla de la tentación). en el primer tipo de programa se fomentarían valores y en el otro antivalores. para bien o para mal, lo cierto es que los realities existen en las parrillas de programación del mundo entero y han logrado cautivar a las audiencias. tal vez la pregunta clave es por que programas de este corte tienen un éxito tan arrollador y han logrado mantenerse durante casi una década en la televisión. para ello hay que comprender el fenómeno del reality show desde sus inicios, observar su evolución, conocer sus características y evaluar el impacto de contenido de esos programas sobre la conducta social, es decir, realizar todo un trabajo de investigación que hasta hace poco han comenzado a realizar los académicos en diferentes partes del planeta. e palabra-clave 8 número 9 · 2003 el tema central de este número muestra algunas de esas visiones diferentes, y por lo mismo enriquecedoras, sobre los realities. germán arango, profesor de televisión de la universidad de la sabana, se cuestiona sobre que tan verdadera y natural es esa realidad que dicen mostrar este tipo de programas, cuando ha sido ya mediatizada por el lenguaje de la televisión y condicionada incluso por sus propios protagonistas (realities: de la tele-verdad a la tele-realidad). por su parte, el catedrático de la universidad complutense de madrid, mariano cebrián, estudia el caso del programa español operación triunfo, mostrándolo como un paradigma de lo que puede ser un buen reality, y analiza la nueva frontera de la estrategia multimedia a partir de un programa de televisión (la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia). la profesora de televisión de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, sandra ruiz moreno, se refiere a la trivialización de la información televisiva, que cada vez se vuelve más liviana, en el afán de los medios de comunicación por espectacularizar todos los formatos de la televisión para ganar audiencia. en los modernos alcahuetes mediáticos, el profesor carlos elías, de la universidad carlos iii de madrid, argumenta que el fenómeno de los programas del corazón o de chismes, desprestigia ante la opinión pública la profesión periodística. la sección realidades comunicativas, cuenta en este número con las colaboraciones de los profesores daniel lópez, erasto espino y sergio llano, de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, quienes publican los resultados de sus investigaciones y reflexiones sobre temas como el consumo de medios en los jóvenes (el consumo critico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica), las estrategias para superar el analfabetismo icónico en los espectadores de cine (ciegos que ahora ven: presupuestos teóricos y pistas didácticas para la lectura de la imagen cinematográfica), y el palabra-clave 9 número 9 · 2003 impacto que la tecnología ha tenido en el comportamiento de las personas (nuevas tecnologías y dilemas éticos). igualmente, humberto y juan pablo cadavid, presentan un interesante texto sobre la generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. quedan pues a juicio del lector estos artículos, que esperamos contribuyan a alentar la reflexión y el debate académico sobre los temas aquí tratados. bogotá, diciembre de 2003 276 278 movimientos sociales e internet.indd 276 movimientos sociales e internet paula andrea restrepo-hoyos movimientos sociales e internet social movements and the internet movimentos sociais e internet valencia, juan carlos y garcía, claudia pilar (eds.) bogotá: editorial pontificia universidad javeriana, 2014 paula andrea restrepo hoyos. universidad de antioquia, colombia paularestrepohoyos@gmail.com doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.12 movimientos sociales e internet es un libro editado por dos profesores de la facultad de comunicación y lenguaje de la pontificia universidad javeriana de bogotá. en él se presentan experiencias y reflexiones teóricas tanto desde el interior de los movimientos como desde la academia. el texto está dividido en dos partes: reflexiones teóricas y casos de estudio. de reflexiones teóricas destaco el primero y el tercer capítulo, ambos de los editores del libro. el primero, de juan carlos valencia, explica por qué “los grupos de activistas de y en internet pueden ser considerados parte de movimientos sociales” y hace un análisis teórico y una tipología de lo que el autor llama “movimientos sociales en y de internet”, término que usa para señalar aquellos movimientos sociales que tienen internet como su única plataforma. el tercer capítulo, de claudia pilar garcía, va más allá de la tecnofobia o la tecnofilia acrítica y analiza, a través de los casos de la primavera árabe y los indignados españoles, las implicaciones que tienen las tecnologías en las luchas sociales de acuerdo a su uso. en la segunda parte destaco de manera especial el capítulo que lo encabeza. al ser un trabajo de coautoría entre una lideresa comunitaria, francia márquez-mina y una académica, irene vélez-torres, presenta una visión que raras veces tenemos la posibilidad de tener en los productos 277palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 276-278 académicos: visiones desde adentro y escrituras destinadas a cumplir objetivos articulados con las luchas sociales. las autoras presentan los procesos comunicativos de dos organizaciones afrocolombianas: el proceso de comunidades negras (pcn) y el consejo comunitario de la toma. dado que internet es el tema del libro, se circunscriben a sus dinámicas, no sin antes advertir que es solo una de las herramientas de comunicación que adquiere sentido en su complementariedad con otros medios y en su articulación política con lo organizativo. atendiendo a la idea de ser un producto crítico y activista, el artículo termina con un balance y una agenda de comunicación, convirtiéndolo en un insumo útil no solo para el pcn y el consejo comunitario de la toma, sino también para otras organizaciones con procesos similares. claudio maldonado presenta los conceptos de apropiación tecnológica y producción narrativa hipertextual en relación con el pueblo mapuche y en el contexto de la colonialidad del poder. maldonado destaca la narrativa hipertextual mapuche como una estrategia de lucha en la disputa discursiva entre el estado-nación chileno y el pueblo mapuche. gustavo cimadevila y claudia kenbel presentan un caso de intolerancia mediática, mostrando la insuficiencia del “enfoque de agenda”. el caso, que aparentemente no tiene ninguna relación con los movimientos sociales, es muestra ciudadanos conectados y creadores, en lugar de audiencias pasivas y manipulables. camilo tamayo desarrolla, desde una perspectiva impecablemente académica, los conceptos de ciudadanías transnacionales y comunicativas en su relación con movimientos sociales de irán y birmania. este trabajo le permite concluir que los nuevos niveles de ciudadanía nacen con nuevos derechos articulados a las transformaciones sociales contemporáneas. para isaura castelao y eduardo viveros, las redes sociales en el marco del movimiento #yosoy132 constituyeron una herramienta de difusión que permitió encuentros y contrapeso informativo al duopolio televisivo mexicano. este texto, más que hacer un guiño a la academia o desarrollar impolutos conceptos, parece buscar ser útil a los procesos de los 278 movimientos sociales e internet paula andrea restrepo-hoyos movimientos. la forma narrativa que se presenta con un tono casi oral, le permite al lector vivir los giros, las desilusiones y las esperanzas de quien habla desde adentro. ana lúcia sá, presenta el caso de guinea ecuatorial, un país que vive bajo la dictadura de teodoro obiang y que, como todo dictador, controla los medios de comunicación. en un contexto de represión extrema, la única manera de protestar y hacer oír el descontento dentro y fuera del país, ha sido internet. carla mansilla hernández analiza las redes sociales y los movimientos ciudadanos en chile del año 2011 usando el concepto de democracia digital. una democracia a la que ve deslucida frente a propuestas de democracia radical a la que aspirarían los movimientos sociales actuales. para terminar, alcides velásquez, mediante un minucioso análisis cuantitativo y un gran refinamiento teórico, da cuenta de los factores que inducen al activismo individual y colectivo en línea. la escritura sobre y desde los movimientos sociales no es solo un tema, es una perspectiva en tanto no se habla, al menos no como foco principal, de la represión y la hegemonía, sino de la oposición y la resistencia. la investigación sobre y desde los movimientos sociales privilegia la acción reflexionada y la capacidad de transformar, por encima de la contemplación del desastre político y humano. el libro editado por juan carlos valencia y claudia pilar garcía está claramente escrito desde esta perspectiva, aunque una que otra frase, uno que otro capítulo no se resista a la tentación del pesimismo paralizante. recomiendo ampliamente su lectura y estudio, no solo a académicos interesados en el tema sino, y sobre todo, a activistas y colectivos de comunicación. comunicacin en la sociedad de la informacin artículo: ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras” autor: maría antonia martín díez m_antonia.martin@thc.cin.ue universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 2 ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez los albores de un nuevo siglo traen a la mente un tema “viejo”: la sociedad de la información (joyanes, 1997:83-104), del que había dejado de hablarse en años anteriores desde la perspectiva de la que queremos ocuparnos. estamos frente a una situación estudiada ya en 1962 por fritz machlup, llevada a la práctica en la década de los años setenta por estados unidos, generosa en políticas públicas tanto de organizaciones internacionales como estatales, rebautizada insistentemente desde el punto de vista teórico, cuantificada sociológicamente en su implantación pero que, desde nuestro punto de vista, permite todavía una serie de reflexiones (telefónica, 2000: 16-18; martínez, 2000-01: 7-14). la sociedad de la información se presenta ya como una realidad incuestionable en su planteamiento. nos guste o no, debemos adaptarnos a ella, asumiendo su ámbito universal, su ideología liberal, sus componentes económicos, sociales y tecnológicos, y sus usos y efectos individuales. partiendo de esta concepción no es posible sobredimensionar la manida sociedad de la información, aunque la tildemos de “era digital”, y mucho menos comparar sus efectos con la revolución industrial. justo porque si algo nos enseña la sociedad internacional es el sentido obsoleto del término revolución. la nueva sociedad es mera evolución de la anterior en todos sus desarrollos. tampoco es posible hablar de revolución cuando la globalización se presenta como efecto de la liberalización financiera iniciada en estados unidos en 1973, con su traslado al sector de las telecomunicaciones y con su respuesta en el área comunicativa. mucho menos cabe utilizar dicho término en una corriente impulsada por la unión europea, cuando ésta lo único que hace es responder defensivamente a los planteamientos norteamericanos. y decimos defensivamente porque la identidad europea, por desgracia, tiene su principal fundamento en el sentimiento del miedo a perder su propia identidad cultural. ese miedo, reconocido por spaak, sigue siendo hoy un valor en nuestra integración que incluso asumimos en nuestra conducta personal (martín, 1998). en españa, ante los delitos que sufrimos adoptamos la pasividad, y no guiados por una voluntad pacifista sino por una idea utilitarista. el miedo a perder una identidad cultural definida más por lo que no queremos ser (americanos) que por lo que somos, nos lleva a defender una política audiovisual europea, consensuada cuando se genera en este continente, pero cuestionada por su falta de proyección internacional. nuestros programas, basados en la coproducción, se dirigen a públicos reales, cautivos por la afinidad religiosa, lingüística o histórica. curiosamente, a través de ellos reforzamos los grupos de comunicación que no tienen escrúpulos a la hora de recibir subvenciones, que están amparados en el desarrollo de la industria cultural europea, y que pactan integraciones o fusiones con los grupos ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 3 americanos. esta ambigüedad debilita, más que la falta de unidad de criterio o diversidad de políticas estatales, el mantenimiento de la “excepción cultural” en los foros internacionales (omc). las alianzas estratégicas en el terreno de la cultura precisan, igual que en el terreno militar, la existencia de un enemigo común, y en europa es más fácil presentar valores, creencias y actitudes compartidas entre un sajón y un norteamericano que entre un latino y un nórdico, mientras que a la par se desarrollan lealtades nacionalistas o regionales que minan la confianza entre los estados miembros. en este conflicto “soberano” los grupos de comunicación ven simplemente diferentes escalas de mercado y sinergias. hoy por hoy los grupos europeos han nacido al amparo de políticas estatales; se han fortalecido gracias a ejecutivos amistosos, e incluso han participado en ellos. desde el punto de vista político son meramente una disminución del poder cuando el “turnismo” electoral los vuelve inamistosos y a los que se responde potenciando otros grupos de estructura superior. es la vieja dinámica del contrapoder organizativo de galbraith. el proceso entablado contra microsoft (b. gates) y la acción de la cnn en la guerra del golfo refuerzan la tesis del cuarto poder o, lo que es lo mismo, de que los medios son todavía un instrumento del poder. sin embargo, esta afirmación parece válida a corto y cuanto más a mediano plazo, pero a largo plazo la tecnología les ofrece la posibilidad de mantener y estereotipar lealtades que pueden llevar a minar soberanías estatales. el estado como institución presenta una estructura poco flexible para los nuevos tiempos. sujeto a la defensa de un modelo democrático, no puede obviar la voluntad de los ciudadanos. individuos “aislados” ante la pantalla de su ordenador que, sin embargo, se sienten ciudadanos del mundo. es el gran secreto de la internet. el hombre creador entra en la red y participa jugando incluso con el anonimato: en la medida, temática y ámbito que desea comprometerse. frente a la red, la interfaz no pasa de ser una medida coyuntural para estados autoritarios e inadmisible para los democráticos. controlar o regular contenidos sólo puede establecerse de modo parcial y en la medida en que sirva para salvaguardar derechos y libertades prioritarias como pueden ser el desarrollo de la infancia y la juventud en europa. potenciar su desarrollo es sin embargo una necesidad objetiva para todos los estados. la internet se iguala a sociedad de la información, en la medida en que permite un acceso y almacenamiento ilimitado, y muestra la potencialidad que conlleva la unión de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones. sin embargo, la internet nos muestra las resistencias y los efectos de las nuevas tecnologías permitiéndonos prever comportamientos o, parodiando a mac luhan, cuando las herramientas se conviertan en extensiones humanas. desde esta realidad, la internet cuestiona la afirmación “la información es poder”. la internet ofrece, sin limitación territorial, “toda la información disponible” y, por lo tanto, cae en la sobreinformación. fuerza al usuario a interpretar (seleccionar, clasificar, archivar y elaborar) planteándole el dilema del coste del tiempo. un tiempo que aparece relativizado como otros valores (por ejemplo, la igualdad), pero que se normativiza categóricamente en postulado como podemos ver en opiniones verbalizadas del tipo “no puedo perder el tiempo”, “necesito más tiempo”, “el tiempo es oro”, etc., y que nos llevan sin querer a preguntarnos si lo que realmente no se puede es parar y por lo tanto reflexionar, incluso sobre el tiempo. la internet crea la entelequia de que a través de su acceso se tiene “toda la información”. cada cual debe determinar su coste respecto al tiempo. tras “el todo” se esconde la ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 4 fantasía de la igualdad y la instantaneidad. la internet es “democrática”, “todos a todo”. sin embargo, “el todo” debe convertirse en útil, por lo que sólo unos pocos conseguirán que la internet sea poder. aquellos que tengan, con capacidad social de decisión, la información necesaria en el momento oportuno. la ciberdemocracia el ágora global que representa la internet ha sido rebautizada por los teóricos de la información, sociólogos y politólogos como “ciberdemocracia”, “democracia electrónica”, “política virtual” o “teledemocracia”. se plantea como una democracia deliberativa o participativa frente a la democracia representativa. “las afirmaciones de quienes apuntan a una revolución cibernética en la participación política –dice richard davis– se pueden agrupar en tres categorías: de referencia a la información popular, a la comunicación entre los ciudadanos y el gobierno y el establecimiento de políticas públicas” (2001: 15). las grandes utopías sobre su uso se encuentran en seguida con la cruda realidad. así, el entonces vicepresidente al gore manifestaba en su discurso a la unión internacional de telecomunicaciones que estas autopistas... nos permitirán compartir información, conectarnos y comunicarnos con una comunidad global. de tales conexiones derivará un robusto progreso económico sostenido y unas sólidas democracias, mejores soluciones a los retos medioambientales locales y globales, mejoras en asistencia sanitaria, y en definitiva, un mayor sentido de protección de partida de nuestro pequeño planeta. la infraestructura de información global nos ayudará a educar a nuestros hijos y nos permitirá intercambiar ideas en el seno de cada comunidad y entre diversas naciones. servirá para que las familias y los amigos superen las barreras del tiempo y la distancia y hará posible un libre mercado global de información en el que los consumidores puedan comprar y vender toda clase de productos. cuando al gore decía esto se encontraba en plena campaña electoral de 1996. entonces, sólo el 6% había accedido a páginas electorales electrónicas y menos del 1% tenía en cuenta la red. tan sólo el 8% de los adultos estadounidenses declaraba conectarse uno o dos días por semana para buscar información política y de actualidad; dicha cifra se mantuvo en el curso de todo el año electoral. bien es cierto que el usuario de la internet tiene mayor conocimiento de la política y mayor predisposición para votar. respecto a la estructura interna de la internet, si que se han establecido cambios como los apuntados por la agenda setting monopoly. el poder de fijar la agenda de la opinión pública, puede inicialmente ampliar la brecha entre los “representantes”, a quienes la teoría atribuye sus propios objetivos, y la ciudadanía “representada”. así ocurrió durante las primeras décadas del gobierno de las masas, coincidentes con la generalización masiva de la prensa escrita, el teléfono, la radio y la televisión. pero ese modelo de relación de uno con muchos está siendo sustituido por el de muchos con muchos, dotado de la misma virtualidad que en materia económica: suprimir intermediarios, lo que en el ámbito que nos ocupa significaría devolver la agenda política a la ciudadanía. ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 5 esa desintermediación del proceso político podría resolver una de las mayores amenazas deslegitimadoras de la democracia: la abstención de la mayoría de los ciudadanos. claro que tampoco estará exenta de riesgos, pues al fin y al cabo pueden surgir nuevos intermediarios o transformarse los anteriores. uno de los ejemplos iniciales para este debate es el nodo estadounidense moveon.org, diseñado por dos personas hartas del proceso de impeachment contra el presidente bill clinton y dispuestas a sensibilizar a su favor al poder legislativo. según la incubadora de internet baquía, en tan sólo una semana habrían juntado 100.000 firmas y provocó más de 250.000 llamadas telefónicas al congreso de estados unidos, amén de más de un millón de mensajes de correo electrónico. “cuando falta conexión entre la opinión pública y la acción legislativa, moveon forma grupos de presión electrónicos”, dicen sus creadores que también han propuesto debates sobre el control de la posesión de armas, el desarme nuclear y la financiación de campañas electorales” (terceiro y matías, 2001: 117). estos mensajes no pasan de ser anecdóticos y todo apunta que a corto plazo la estructura está siendo aportada por los mismos entes que en la democracia mediática: los grupos periodísticos tradicionales, los grupos de presión consolidados, los candidatos y las instituciones gubernamentales. si de estados unidos pasamos a europa, en relación con la información pública suministrada, “el movimiento más importante es el debate público generado en los países de la unión europea por el libro verde sobre la información del sector público en la sociedad de la información, titulado la información del sector público un recurso clave para europa. la iniciativa insiste en la necesidad de mejorar la gestión de la información y de la transparencia informativa de las instituciones públicas como una clave, al menos, para a) mejorar la competitividad de la economía europea, b) mejorar la movilidad de los ciudadanos europeos y c) implicar, eliminando todas las barreras de acceso a la información, a los ciudadanos en el proceso de la construcción europea” (badillo y marenghi, 2001:55). un caso concreto: la utilización de la internet en españa en este momento, en españa, el ciudadano tenía ya una opinión formada, aunque no informada, sobre el uso de los ordenadores y la internet. así, en el estudio cis 2.269, de diciembre de 1997, un 64% cree que el uso de los ordenadores personales contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, frente a un 32% que se opone a esta afirmación. sin embargo, el mismo estudio constata que el 62% se siente poco o nada interesado, frente a un 38% que sí, por el mundo de la informática y de los ordenadores personales. respecto al internet, su uso había sido probado por el 17% de la población, aunque el 38% de los encuestados tenía en su casa un ordenador. del resto, un 30% manifestaba que por ninguna razón compraría un ordenador. el citado informe ofrece una respuesta al temido aislamiento de los españoles respecto al uso informático. sólo un 14% de la población utiliza este instrumento en su tiempo libre, por lo que cabe concluir que el español no une su ocio a las posibilidades informáticas. en el estudio cis 2.292, de junio de 1998, vuelve a manifestarse la confianza de los españoles respecto a los avances tecnológicos, que identifican claramente como progreso (86%), aunque ya se manifiesten reservas interpretándose su efecto en el paro (46%), la deshumanización (48%), el control (43%) aunque sean superiores los efectos positivos de comodidad (86%), eficacia (82%), conocimiento (77%), igualdad ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 6 (44%) y creatividad (57%), aunque la cifra de interesados por la informática y los ordenadores se mantenga en un 32% frente a un 68% que se manifiesta poco o nada interesado. estos datos se pueden relacionar con otros complementarios. no podemos olvidar la credibilidad de los medios y de la profesión periodística a la hora de evaluar la efectividad de los mensajes. según el estudio del cis 2.396, de julio de 2000, los españoles tienen gran confianza en las noticias televisivas (72%) aunque de acuerdo con la tendencia europea siguen otorgando mayor credibilidad al medio radiofónico (78%). respecto a la situación de la profesión periodística, los datos de opinión recogidos por el cis (estudio 2.306, diciembre 1998-febrero 1999) refuerzan el planteamiento de claude jean bertrand, de que en nuestro país los profesionales de la comunicación tienen una alta preparación, ya que el 86% posee estudios superiores y específicamente en periodismo el 69% (bertrand, 1994:61). la inserción en la profesión se produce mayoritariamente por criterios meritocráticos, bien mediante prácticas (40%), por colaboraciones voluntarias (17%), por compañeros de la profesión (16%), después de superar una prueba o proceso de selección (15%) o por su trayectoria profesional (3%). el “amiguismo” o la colocación familiar sólo representan un 6% y obviamente pierde peso en el acceso a trabajos sucesivos. el grado de satisfacción con la profesión es muy alto ya que sólo un 6% se siente poco satisfecho (un 1% nada) con la misma. en consecuencia, la importancia social de la función periodística es una primera razón de prestigio para el 20%, junto con la influencia sobre la sociedad (37%) y la proximidad del poder (22%). el cliente de la internet no difiere en sus características del demandante de otros medios de comunicación de masas, con la excepción del sector televisivo. estamos pues ante un varón (68,4%), residente en una ciudad con más de 50.000 habitantes (69,3%), de clase social media-alta o mediamedia (factor determinante), con estudios universitarios (56,3%) y secundarios (35,7%), con una edad media de 31,5 años (66,2% tiene menos de 34 años). mayoritariamente se accede desde casa (47,3%) o desde el lugar de trabajo (39,7%), vinculándose desde el centro de estudios un 17,7% de la población. el tiempo de uso estaría cercano a 35 minutos por sesión y a una página por minuto, con un consumo menor a 10 horas para el 72,5% de usuarios. en este punto la tasa difiere del cómputo medio europeo (de 10 a 20 horas, 38,1%) y norteamericano (de 10 a 20 horas, 34,4%). apenas el 17,4 de los hogares se conecta al internet, porcentaje que supone la mitad de la media europea. “madrid está a la cabeza en número de conexiones a internet en la vivienda, con un 25,9%. otras comunidades que superan el 20% son cataluña (23,7), país vasco (21,9) y baleares (20,9): a la cola, con menos del 10%, están castilla la mancha (7,6) y extremadura” (villalba, 2002). una modesta prospectiva ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 7 la realidad de la globalidad tampoco parece muy optimista. el informe sobre el empleo en el mundo 2001, presentado por la organización internacional del trabajo el pasado 23 de enero, subraya que las nuevas tecnologías son utilizadas sólo por el 15% de la población mundial. como aspectos positivos el informe destaca que las nuevas tecnologías propician un acceso a la información más simétrico, ya que un gran número de personas puede disponer de información en el mismo momento y en diferentes lugares, algo que trastoca las relaciones económicas establecidas. “esto cambiará radicalmente la estructura de los mercados y las organizaciones y las pautas de comportamiento económico, lo que a su vez transformará el mundo del trabajo”. sin embargo, sólo la mitad de la población mundial dispone de acceso a la electricidad, el teléfono y otras infraestructuras necesarias para la adaptación de las nuevas tecnologías a la producción y el consumo. mientras que en estados unidos y en europa hay un teléfono para cada dos personas, en toda áfrica hay 14 millones de aparatos para una población de 739 millones de habitantes. el porcentaje de internautas es de poco más del 5% de la población mundial, y el 88% de ellos navega desde países industrializados. el informe añade que, “a pesar de la caída de los costes de las telecomunicaciones y de las mejoras de las nuevas tecnologías –como que las comunicaciones inalámbricas lleguen a regiones aisladas, la mayor parte de la población no podrá beneficiarse a corto plazo de las ventajas de las tci”. la organización internacional del trabajo (oit) estima que los países deben de ser capaces de desarrollar un software propio para permitir así que los usuarios participen activamente en los nuevos avances. costa rica es colocada como modelo, por ser centro de fabricación de semiconductores y otras instalaciones de multinacionales tecnológicas, al ofrecer un buen sistema de educación y estabilidad política, cuyo efecto ha sido un crecimiento del 7% en 1998 y 1999. uniendo las dos constataciones de este artículo, la de las potencialidades de la internet y la de su escasa utilización, podemos decir que la internet mantendrá el poder para unos pocos, será un instrumento más que acreciente los desequilibrios y las desigualdades, pero para los grupos de comunicación supone un potencial nada desdeñable. porque garantiza un acceso directo, desde la fuente al receptor, sin la necesidad de mediación que conlleva la información de agencia. para los estados, extrapolar la influencia que en el sistema internacional tuvieron las agencias informativas, sus acuerdos y sus ámbitos de influencia confunde la estrategia con un modelo propagandístico que pasa a ser subsidiario. los estados mantendrán sus agencias informativas nacionales, sus servicios exteriores audiovisuales pero en el concurso de la internet éstos sólo son un servicio de la administración. en esta línea ofrece a los grupos nuevas áreas de negocio, que van desde la inserción publicitaria en la página de un diario on line a la contratación de servicios multimedia. profesionalmente no levantan el recelo de los periodistas ya que requieren más recursos humanos. la telemática (1978-nora minc: servicios informáticos más telecomunicaciones) produjo una ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 8 reconversión organizativa estimada, en el caso de gran bretaña, de tres puestos de trabajo a uno. esta vez, sin embargo, no habrá acciones “talleres cerrados” sino que se ve con cierta euforia cómo las redacciones se duplican y especializan para cubrir los puestos on line. es más, los grandes magnates de la comunicación pueden colaborar con la unesco y difundir las informaciones sobre los aspectos éticos, legales y sociales, tratadas por el observatorio sobre la sociedad de la información. les permite entrar en ámbitos institucionales como el científico o el universitario en calidad de instrumentos (producción y servicios de soporte), y se convierten en “acomodadores” otorgando credibilidad a determinadas personas tentadas por el ánimo de ser famosas. autoridad y rigor pueden llegar a confundirse con la cantidad de medios en los que se aparece, bien por motivos personales o por artículos o reseñas difundidas. se brindan como instrumento expansivo de las políticas de comunicación estatales y amplían su público convirtiéndolo en audiencia. los grupos de comunicación se presentan ya como benefactores: garantizan la libertad a través del mercado, contribuyen con el pago de sus impuestos, potencian las industrias culturales y están dispuestos a desarrollar nuevos servicios de valor añadido para que no se tenga que aumentar la financiación pública (ver nota). esas son las consecuencias a las que hemos llegado. un amplio campo al que debe exigírsele un perfeccionamiento. hace falta aplicar a él, conforme a la voluntad de la opinión pública, la teoría de la public choice. de acuerdo con ella los recursos deben asignarse según la demanda existente. es lo que nos faltaría conseguir para decir que todo el poder se asienta en la comunicación. notas badillo, ángel y marenghi, patricia. 2001. “de la democracia mediática a la democracia electrónica”. en cuadernos de información y comunicación no. 6. madrid: universidad complutense. bertrand, jean claude 1994. la información protestada. madrid: letra internacional. davis, richard. 2001. “tecnologías de la comunicación y democracia: el factor internet”. en cuadernos de información y comunicación no. 6. madrid: universidad complutense. joyanes, luis. 1997. “cibersociedad: la nueva sociedad de la información”. en sociedad y utopía no. 9. madrid. martín, maría antonia. 1998. “la comunicación en europa”. en las organizaciones internacionales. villaviciosa de odón: universidad europea cees. miguel, juan c. 1993. “los grupos multimedia”. estructuras y estrategias en los medios europeos. barcelona: bosch. ciberdemocracia y opinión pública, “luces y sombras”. maría antonia martín díez palabra clave no. 10. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http:// www.comunicación.edu.co 9 zéller, carlos y giordano, eduardo. 1988. europa en el juego de la comunicación global. madrid: fundesco. fernández, juan j. 1999. ¡que informen ellos! madrid: huerga-fierro. telefónica. 2000. “la sociedad de la información en españa”. en situación y perspectivas. 2000. madrid: fundación telefónica. martínez, o. 2000-01. “la sociedad de la información en españa: una visión”. en política exterior. madrid. terceiro, josé b. y matías, gustavo. 2001. digitalismo. madrid: taurus. villalba, marta. 2002. “sólo 6,3 millones de personas han accedido a internet durante los últimos tres meses”. madrid: abc. 622 644 communication is translation.indd 622 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway1 recibido: 2016-09-14 aprobado por pares: 2017-02-17 enviado a pares: 2016-09-14 aceptado: 2017-02-22 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo conway, k. (2017). communication is translation, or, how to mind the gap. palabra clave, 20(3), 622-644. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.2 abstract in this age of globalization, scholars in cultural studies and translation studies would seem to have a lot to talk about. it is strange, then, that they talk so little with each other. this article seeks to bridge that gap by asking what a theory of translation would look like if it were grounded in the field of cultural studies. it proposes three axioms: 1) to use a sign is to transform it; 2) to transform a sign is to translate it; and 3) communication is translation. its argument is performative rather than simply expository: it is structured as an example of the phenomenon it describes. it explores the three axioms inductively, starting from strategically chosen examples to arrive at a notion of translation that prompts a final conjecture: translation is inextricably linked to rhetorical invention and, as such, it helps us reframe questions about our relationship with and responsibility toward cultural others. keywords cultural studies; translation studies; stuart hall; charles peirce; materialist semiotics; rhetorical invention (source: unesco thesaurus). 1 orcid.org/0000-0002-2682-2542. university of ottawa, canada. kconwa2@uottawa.ca 623palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 la comunicación es traducción, o, cómo evitar la brecha resumen en esta era de globalización, los académicos de los estudios culturales y los estudios de traducción parecen tener mucho de qué hablar. es extraño, entonces, que hablen tan poco entre ellos. este artículo busca cerrar esa brecha preguntando cómo sería una teoría de la traducción si se basa en el campo de los estudios culturales. este propone tres axiomas: 1) utilizar un signo es transformarlo; 2) transformar un signo es traducirlo; y 3) la comunicación es traducción. su argumento es performativo y no simplemente expositivo: está estructurado como un ejemplo del fenómeno que describe. el artículo explora los tres axiomas de manera inductiva, partiendo de ejemplos estratégicamente elegidos para llegar a una noción de traducción que lleva a una conjetura final: la traducción está inextricablemente ligada a la invención retórica y, como tal, nos ayuda a replantear las preguntas sobre nuestra relación y responsabilidad con los otros seres culturales. palabras clave estudios culturales; estudios de traducción; stuart hall; charles peirce; semiótica materialista; invención retórica (fuente: tesauro de la unesco). 624 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway a comunicação é tradução, ou, como reduzir a diferença resumo nesta era de globalização, os acadêmicos dos estudos culturais e os estudos de tradução parecem ter muito do que falar. é estranho, então, que falem tão pouco entre eles. este artigo visa superar essa lacuna perguntando-se como seria uma teoria da tradução fundamentada no campo dos estudos culturais. o artigo propõe três axiomas: 1) usar o signo é transformá-lo; 2) transformar um signo é traduzi-lo; e 3) a comunicação é tradução. o argumento é performativo e não simplesmente expositivo: está estruturado como um exemplo do fenômeno que descreve. o artigo explora os três axiomas de forma indutiva, partindo de exemplos estrategicamente escolhidos para chegar a uma noção de tradução que leva a uma conjectura final: a tradução está inextricavelmente ligada à invenção retórica e, como tal, nos ajuda a reestruturar questões sobre o nosso relacionamento com e a responsabilidade para com os outros seres culturais. palavras-chave estudos culturais; estudos de tradução; stuart hall; charles peirce; semiótica materialista; invenção retórica (fonte: tesauro da unesco). 625palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 what you are reading is a translation. it began as an oral presentation with slides, and now i have written it down. no, that is not right. it began much earlier. i based my presentation on an opaque theoretical article i wrote for the international journal of communication (conway, 2017). moreover, that article reworked stuart hall’s (1973, 1980b) encoding/decoding model to see what it had to reveal about translation (for that matter, so does what you are reading). hall’s model, in turn, reworked marx’s (1993 [1857]) take on political economy in the grundrisse (and the grundrisse reworked older versions of political economy, which themselves reworked... which reworked... which reworked...) in other words, there is no point of origin. what you are reading is the result of one long series of transformations and substitutions: encoding/decoding substitutes for the grundrisse; my article substitutes for encoding/decoding; my talk substitutes for my article; and now, what you are reading substitutes for my talk. it is a translation. it could not be otherwise. that i should describe it as a translation is no coincidence. my purpose in this essay is to ask what would happen if cultural studies scholars talked about translation. or, more to the point, what would a theory of translation look like if it were grounded in the field of cultural studies? the answer i give is as performative as it is expository. that is, the logic that shapes my answer also applies to the essay itself, and it shapes its form. my essay—like every other form of discourse—participates in an economy of substitution that i call ‘translation’. in that respect, my opening examples are strategic: they show how translation works before i even say what i think it is. the examples i choose in the sections that follow are also strategic: they illustrate a key relationship between signs by moving between semiotic systems (for example, between words and pictures or between linguistic registers). so what, then, is that relationship? what exactly is translation? to answer that question, i propose three axioms: 626 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway 1. to use a sign is to transform it 2. to transform a sign is to translate it 3. communication is translation in the following sections i work through these axioms, after showing where cultural studies and translation studies have failed to connect despite their shared interests. i take as my starting point one of the seminal essays in cultural studies; it is, of course, stuart hall’s (1973, 1980b) “encoding/decoding”. it serves as the basis for a materialist approach to semiotics, which provides the conceptual tools to pry open the act of speaking and responding to see how signs transform when we use them. taking my cues from hall, whose essay has had a profound impact on scholarly notions of politics, i offer a related conjecture: the transformation and substitution of signs opens up a space for a politics of invention, where we can rethink our relation to cultural others so that people we once feared can find their place in the communities we claim as our own. disciplining the fields first, a more basic question: what constitutes the fields of cultural studies and translation studies? my formal training is in cultural studies, but my principal object of study has long been translation, and i often publish in translation studies journals. i have observed, as have others, that there is little exchange between these fields: “to a large extent, media, cultural and globalization studies have essentially ignored questions of language and translation” (demontheinrich, 2011, p. 402). even when cultural studies and translation scholars examine the same things, they often talk past each other. translation scholars, for instance, have catalogued the many ways translators are influenced by the ideologically charged sociocultural contexts within which they work, nuances that many cultural studies scholars fail to see. translation scholars, on the other hand, often overlook the complex and contradictory forms of influence that texts have over audiences, forms that cultural studies scholars have deftly explored. 627palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 for that reason, i intend this essay as an opening point for a new line of inquiry, one that puts cultural studies and translation scholars into conversation. however, it is important not to treat these two fields (or their objects of study) as existing a priori. these fields are contested, and they cohere only by virtue of the disciplining habits of their members. that is, they are relatively closed systems: what makes people cultural studies scholars is that they attend cultural studies conferences and publish in cultural studies journals. what marks those conferences or journals as belonging to cultural studies is that cultural studies scholars go or publish there. it is the same case for translation studies. these venues foster conversations among likeminded scholars, who share specific preoccupations that motivate them to examine similar objects. over time, these fields have developed differently in response to their respective preoccupations, and they bring different lenses to bear on their objects of study (see hall, 1980a; bassnett, 1998; conway, 2013). still, there is nothing inherent in either field that would prevent scholars from crossing over. their closure is only relative, not absolute. there are certainly translation scholars, such as susan bassnett whose work is shaped by cultural studies (see, for example, bielsa & bassnett, 2009). if we use departmental affiliation as an index of disciplinary affiliation, we also find a handful of cultural studies scholars interested in translation (e.g, moran, 2009; rohn, 2011; guldin, 2012; uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). but these scholars are the exception that proves the rule: the paucity of exchange suggests that artificially maintained boundaries remain. if this essay serves to encourage conversation, it will do so by revealing the points where each field’s grindstones help sharpen the other field’s tools. theoretical foundations: a materialist approach to semiotics the axioms i propose have two starting points: materialism and semiotics. the materialism comes, as mentioned in the introduction, from stuart hall’s essay “encoding and decoding in the television discourse” (hall, 628 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway 1973), better known in its revised form, “encoding/decoding” (hall, 1980b). it was hall’s reaction to behaviorist models of mass communication, which treated television as a stimulus for which we could measure various responses. hall argued instead that television programs were only one moment in a circuit that linked producers and viewers in a specific social context. the encoding/decoding model, in fact, is an application of marx’s political economy, as laid out in his introduction to the grundrisse (marx, 1993 [1857]). marx’s insight was that production and consumption were not independent moments in the circulation of commodities but were, on the contrary, mutually constitutive—one could not exist without the other. on the one hand, to give an example, the objects a cobbler produces become a pair of shoes in a meaningful sense only when someone puts them on his or her feet. in this way, the act of consumption is implicated in the act of production. on the other, the cobbler produces shoes in such a way as to influence how people wear them, by altering materials and styles to create a demand. in this way, production is implicated in the act of consumption. hall extends this analysis to television. he describes the moments of production and consumption—“encoding” and “decoding”—as mutually constitutive. producers encode certain meanings into shows, but viewers do not necessary decode them as intended. instead, producers and viewers both operate within their own respective frameworks of knowledge, shaped by the structures of production and the technical infrastructure at their disposal. the moments of production and consumption are linked in that producers anticipate viewers’ reactions, and viewers interpret shows in part based on their knowledge of producers. thus the shows themselves are complex signs that link producers and viewers, who also operate within a shared social context. in short, production and consumption are linked in a relationship of mutual dependence. hall frames these forms of mutual influence as a circuit, which he illustrates in figure 1 below: 629palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 figure 1. encoding/decoding model source: adapted from hall (1973, p. 4) i have adapted the figure hall presents in the earlier version of his essay, which differs from its better known counterpart (hall 1980b) in one important way: it has an arrow that runs from the factors that influence decoding to those that influence encoding. in other words, it completes the circuit by making the influence of decoding on encoding explicit. what makes hall’s model materialist is that the factors that influence encoding and decoding—people’s frameworks of knowledge, the structures of production, the technical infrastructure—all relate to the material conditions of textual production and meaning-making. but the psychological aspects of meaning—how programs evoke ideas for viewers—remain unclear. hence my second starting point, the idea of a sign. here i draw on american philosopher charles peirce (1940), who says, a sign [...] is something which stands to somebody for something in some respect or capacity. it addresses somebody, that is, creates in the mind of that person an equivalent sign, or perhaps a more developed sign. that sign which it creates i call the interpretant of the first sign. (p. 99) 630 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway consider my stick-figure heroes in figure 2. the star spoken by hero 1 (on the left) is the sign because it evokes something for hero 2 (on the right). and the ideas it evokes for hero 2 are also signs, as they evoke still more ideas, which evoke more, and more, and more (my image cannot capture the full chain of associations). this is what peirce (1940) means when he speaks of the interpretant.2 figure 2. sign and interpretant source: own elaboration. it is useful to make a distinction here between the material and subjective aspects of the sign. on the one hand, there is the material side—the specific patterns of vibrating sound that hit our eardrums in the case of a word, for instance, or the patterns of light and sound in the case of a television program, or hero 1’s star. on the other, there is the subjective side— what a speaker or producer hopes to evoke by using a given material sign (a word, a tv program, etc.), and what that material sign evokes for a listener or viewer, as in the case of hero 2’s chain of associations. the subjective aspect of the sign consists in the string of interpretants evoked by the material sign. 2 if my heroes bring to mind randall munroe’s brilliant webcomic xkcd (https://xkcd.com/), then they are signs and xkcd is their interpretant. 631palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 axiom 1: to use a sign is to transform it how does a materialist approach drawn from marx’s political economy and 1970s-era reactions to behaviorism relate to the idea of a sign made up of material and subjective parts? as hall (1980b) demonstrates, the televisual sign links producers and viewers. its meaning is a point of negotiation between them, which is shaped by their knowledge and expectations of each other. but this negotiation over meaning is not unique to television. in marxism and the philosophy of language, vološinov (1986 [1929]) argues that we negotiate the meaning of every sign. he gives the example of a word: [a] word presents itself not as an item of vocabulary but as a word that has been used in a wide variety of utterances by co-speaker a, co-speaker b, co-speaker c and so on, and has been variously used in the speaker’s own utterances. (p. 70). when hero 1 on the left uses a sign (figure 3)... figure 3. hero 1 asks a question source: own elaboration. ...hero 2 on the right responds by taking into account how hero 1 used it (figure 4). if hero 2 uses it again, it is with the earlier exchange in mind, at least partially. 632 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway figure 4. hero 2 answers source: own elaboration. but we are more than just reactive: when we talk to people, we are also predictive. as mikhail bakhtin (1986) points out: when constructing my utterance, i try actively to determine this response. moreover, i try to act in accordance with the response i anticipate, so this anticipated response, in turn, exerts an active influence on my utterance (i parry objections that i foresee, i make all kinds of provisos, and so forth). (p. 95) in other words, just as tv producers shape their programs in partial anticipation of what viewers will think (hall, 1980b), we shape our utterances (whatever form they might take) in partial anticipation of how others will react (and we do so in a given social context, to return to hall’s model). thus, our heroes continue to pass a word back and forth, each time reacting to what the other has said and taking that reaction into account. perhaps they have a discussion. perhaps hero 2 is really a jerk, or maybe just clumsy with hero 1’s feelings. maybe hero 2 is not really a hero at all (figure 5): 633palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 figure 5. hero 1 thinks hero 2 is a jerk source: own elaboration. so hero 1 leaves, while hero 2 calls after hero 1 in vain (figure 6): figure 6. hero 1 has had enough, and hero 2 objects source: own elaboration. 634 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway finally, hero 2 is left to replay the scene, to figure out what went wrong. the sign means something for hero 2 that it did not mean before. at the beginning of the conversation, it did not evoke regret or puzzlement, and now it does (figure 7). figure 7. hero 2 asks what went wrong source: own elaboration. this is what i mean when i say “to use a sign is to transform it.” the material aspect of a sign may remain the same over the course of an exchange, but the subjective aspect does not. and if the material aspect is one side of a sign, and the subjective aspect the other, then the pair has changed. the sign—the pair together, as a unit—is different from what it was before. axiom 2: to transform a sign is to translate it hence my second axiom: to transform a sign is to translate it. perhaps this axiom appears counter-intuitive or based on a notion of “translation” that i have had to wrangle and contort. in fact, the opposite is true. what do i mean by “translation”? exactly what it means in a conventional sense—the substitution of one sign (or one set of signs) for another. 635palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 in the typical case, this substitution is made based on ideas of equivalence, or something approaching it. the idea of equivalence is contested in translation studies (no language maps neatly onto another), but it is a useful and necessary fiction. we cannot substitute words willy-nilly, debates about equivalence notwithstanding, because if we did, we would no longer be giving readers an idea of what a text in a foreign language says. hence, when walter benjamin 1997 [1923], in his famous essay on the translator’s task, quotes stéphane mallarmé, who speaks of “les langues imparfaites en cela que plusieurs,” there are many different ways we could render his phrase in english, but they will all have to mention something like “languages, imperfect due to sheer number” (figure 8). figure 8. translation in a conventional sense source: own elaboration. this definition of translation remains relevant here. we transform signs by using them: their subjective dimension changes because hero 2 has to take into account the use by hero 1, something hero 1 did not have to do. thus, the transformed sign substitutes for the sign that came before. the change might be small (in fact, most of the time it is), but we can also imagine more dramatic cases, such as when hero 1 tells hero 2 something life-changing, and hero 2 must make sense of a new configuration of his or her semiotic universe (think of luke skywalker in the empire strikes back—the sign “father” changes dramatically when he learns who darth vader really is.) or think of how the sign “translation” has changed for you since the beginning of this essay. as you think of questions you want to ask and points you want me to clarify, you are taking into account what i have said. the chain of associations—that is, the interpretants—the sign “translation” evokes for you has grown. perhaps not dramatically, but it is larger 636 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway nonetheless. the subjective aspect of the sign has changed, which means the material/subjective pair as a unit has changed. i have substituted one use of the term for an older use. at the risk of being too clever, i would say i have translated “translation.” axiom 3: communication is translation here we arrive at my third axiom: “communication is translation.” in all truth, the first two axioms form a syllogism, from which the third one derives. if we use a sign, we transform it. if we transform a sign, we translate it. therefore, if we use a sign—that is, if we communicate—we translate it. in other words (what a revealing phrase—“in other words”), communication is translation. in some ways, this assertion is not new. george steiner, in his influential book after babel 1998 [1975], argued, any model of communication is at the same time a model of translation, of a vertical or horizontal transfer of significance. no two historical epochs, no two social classes, no two localities use words and syntax to signify the same things, to send identical signals of valuation and inference. neither do two human beings. (p. 47) paul ricoeur, in his book on translation (2006), goes further. because the sign i use never evokes the exact same thing for you as for me, we constantly misunderstand each other. we say what we have to say, but then we also have to explain what we mean. sometimes we have to explain our explanation, until we are as satisfied as we can be that we have gotten our message through: [i]t is always possible to say the same thing in another way. [...] that is why we have never ceased making ourselves clear, making ourselves clear with words and sentences, making ourselves clear to others who do not see things from the same angle as we do. (pp. 25–27) language is reflexive, and tant mieux—if we could not talk about what we mean, especially when we see our point has not gotten through, communication would grind to a halt. 637palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 note, however, that steiner 1998 [1975] and ricoeur (2006) make an assumption that i do not. they presume there is an active agent, someone thinking about the meaning of signs, in that they are explaining, “when i said x, what i really meant was...” in effect, they are translating x by “say[ing] the same thing in another way.” but if each use of a sign transforms it, then there is no need for an active agent. transformation and translation take place whether we think about what signs mean or not. hero 1 says “*” and hero 2 adds that use to his series of interpretants, so when hero 2 says “*” it is not an identical sign (figure 9). figure 9. translation as transformative substitution source: own elaboration. conjecture: a politics of invention why dwell on this seemingly minor point? because as stuart hall showed with television, the gap between the producer’s intended meaning and the meaning a show evokes for a viewer is the condition of possibility for acts of resistance. because we are intelligent human beings, and because we have our own experience that differs from that of the people who produce television, we do not have to agree with what we see on tv. in fact, we can take what we see and arrive at radically different—and equally plausible— interpretations, as we reconfigure meanings to match with our experience and meet our expectations. that idea of resistance leads me to my conjecture: the gap between signs is productive, something we can put to use. we must (as the london underground reminds us) mind the gap. i have begun to investigate this 638 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway conjecture as both a theoretical and an empirical question. in particular, i am interested in how we use language to invent ways to welcome strangers into our midst. how do canadians, for instance, persuade their compatriots to vote for a party whose leader, justin trudeau, wants to welcome syrian refugees? how do politicians frame “refugees” in order to persuade voters not only that welcoming refugees is the right thing to do but also that voting for them is the right way to do it? (an interesting question to pose, given the contrast with the political scene in canada’s neighbor to the south—and my home country—the united states.) such questions are at the heart of what rhetoricians, drawing on aristotle, describe as invention. in on rhetoric, aristotle says that rhetoric is the art of persuasion, and invention—one of the five canons of rhetoric— is the ability to “see the available means of persuasion in each case” (aristotle, 2007, p. 36). invention in this sense is contingent on circumstances, which change from one situation to the next. it is grounded in the moment of speaking and therefore not knowable in advance. it is a matter of thinking on your toes. my contention—my conjecture—is that the gap between a speaker’s sign and a listener’s sign is a space where we can practice a specific type of invention concerned with hospitality. this gap allows us to speak against the hegemonic norms of identity that prevent people who appear different or foreign from joining “our” group, whichever it is. it is a matter of identifying the “available means of persuasion.” this act is a fundamentally creative—and fundamentally ethical—act. let me illustrate with an example, which comes from bertolt brecht, by way of translation studies scholars boris buden and stefan nowotny (2009). in his poem “the democratic judge,” brecht describes an italian immigrant to the united states who is applying for citizenship, but he does not speak english. the man stands before the judge, and the judge asks him questions about the united states, as part of a citizenship test. “what is the eighth amendment?” the judge asks. “1492,” he answers because he does not understand. 639palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 the setting of the exchange is symbolically important. the applicant is asking for admission into a new national community. it is the culmination of a long process of asking—from immigration, to integration (in different senses, as he does not speak english), to finally making a formal request. thus, when he is refused, according to buden and nowotny, it is a literal refusal of his symbolic request, one more refusal on top of all the others he has faced since arriving in his new home. so the man returns later, and the judge asks another question. “who was the winning general of the civil war?” again the man answers, “1492.” again, he is refused. he returns a third time, and the scene repeats itself: “how long do presidents serve?” “1492.” but something happens for the judge. it is a moment of invention. when the man returns a fourth time, according to brecht: the judge, who liked the man, realised that he could not learn the new language, asked him how he earned his living and was told: by hard work. and so at his fourth appearance the judge gave him the question: when was america discovered? and on the strength of his correctly answering 1492, he was granted his citizenship. (as cited in buden & nowotny, 2009, pp. 206–207) the judge looks at the situation and assesses it. he looks at the tools available to him. he is a judge, so he cannot break the law, but he takes pity on the man and decides the united states would be better for having him as a citizen. given those constraints, he contrives a question—one that is in line with all those he has already asked, although today it would be a bit anachronistic—that the man can answer. the judge has worked within the constraints imposed on him to make a stranger no longer strange, a new member of the national community. 640 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway buden and nowotny (2009) say that the judge has found “a correct question” for “a wrong answer” (p. 207). the judge has taken advantage of the gap between one use of the sign “1492” and the next. over the course of his interactions with the man, the sign “1492” has come to have a richer set of interpretants. in each case, but especially in the question that sets up the final, “correct” use, he has taken his previous interactions with the man into account. hence the expanded set of associations. what is important is that the judge finds a way to make the evolution of the sign’s meaning productive—it becomes a tool in an ethical act of inclusion (figure 10). figure 10. brecht’s judge devises the correct question for a wrong answer source: modified from “men of the day no.756: caricature of mr. franklin lushington (1823-1901)”, in vanity fair (wikimedia commons). it is not hard to think of other situations where such invention has value, or where scholars can use this idea to gain insight into our interactions with groups who are marked as “different” or “foreign.” how do poli641palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 ticians in canada and the united states, to return to the questions i posed above, use words like “refugee” in such a way as to persuade voters to accept people fleeing war? how do they encourage voters to associate ideas such as opportunity or hospitality with the word “refugee”? what role do signs play in the symbolic universe through which politicians and voters navigate, and how can they find ways to understand these newcomers so that they no longer remain others? conclusion in the introduction, i wrote that what you are reading is a translation, a reworking of another article. why have i made the same argument twice? what is the value of the repetition? what does this version offer that the older version (or past links in the chain) did not? one answer to these questions is relatively superficial. the first version (conway, 2017) relied on a deductive mode of reasoning. it was a series of literal and implied “if-then” statements. i crafted the version you have just read to rely more on induction—i proceed by examples and build to my conclusions from there. i hope this version achieves a different effect— i hope it left blanks that you filled in. in short, i wanted it to demonstrate invention as much as explain it. another answer to these questions goes still further. in the introduction i also asked: what would a theory of translation look like if it were grounded in the field of cultural studies? the answer i give is as performative as it is expository. that is, the logic that shapes my answer also applies to the essay itself, and it shapes its form. how does this logic apply? this question and these statements are signs, by peirce’s (1940) definition, in that they “[stand] to somebody for something in some respect or capacity” (p. 99). their use here differs from their use in my introduction, if i have succeeded in my translation, because they evoke something new for you. the first time, i had hinted at but not laid out the logic of transformation-substitution. you had to take my assertion on faith. now, i hope, it stands on its own merits. 642 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway the questions of invention that follow from this conception of translation are ones i think we should be asking in the field of cultural studies. if we develop a theory of translation that responds to our concerns, and if we bring the tools we have developed to bear on such a theory, we can conceive new approaches to politics and ethics. in a world where the forces of globalization are constantly accelerating, and where we come into greater and greater contact with people unlike ourselves, few tasks could be as important as this one. references aristotle. (2007). on rhetoric: a theory of civic discourse (2nd ed., g.a. kennedy, trans.). new york, ny: oxford university press. bakhtin, m. m. (1986). speech genres and other late essays. (v.w. mcgee, trans.). austin, tx: university of texas press. bassnett, s. (1998). the translation turn in cultural studies. in s. bassnett & a. lefevere (eds.) constructing cultures: essays on literary translation (pp. 123–140). philadelphia, pa: multilingual matters. benjamin, w. (1923/1997). the translator’s task (trans. s. rendall). ttr : traduction, terminologie, rédaction, 10(2), 151–165. doi: 10.7202/037302ar. bielsa, e. & bassnett, s. (2009). translation in global news. new york: routledge. buden, b. & nowotny, s. (2009). cultural translation: an introduction to the problem. translation studies, 2(2), 196–208. doi: 10.1080/14781700902937730. conway, k. (2013). cultural translation: two modes. ttr : traduction, terminologie, rédaction, 26(1), 15–36. doi: 10.7202/1036948ar. 643palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 622-644 conway, k. (2017). encoding/decoding as translation. international journal of communication, 11, 710–727. retrieved from http://ijoc. org/index.php/ijoc/article/view/5922/1928. demont-heinrich, c. (2011). [review of translation in global news, by e. bielsa & s. bassnett]. journal of sociolinguistics, 15(3), 402–405. doi: 10.1111/j.1467-9841.2011.00492.x. guldin, r . (2012). from transportation to transformation: on the use of the metaphor of translation within media and communication theory. global media journal—canadian edition, 5(1), 39–52. hall, s. (1973). encoding and decoding in the television discourse. cccs stencilled occasional papers, 7. retrieved from http://www.birmingham.ac.uk/documents/college-artslaw/history/cccs/stencilled-occasional-papers/1to8and11to24and38to48/sop07.pdf. hall, s. (1980a). cultural studies: two paradigms. media, culture & society, 2, 57–72. doi: 10.1177/016344378000200106. hall, s. (1980b). encoding/decoding. in s. hall, d. hobson, a. lowe & p. willis (eds.), culture, media, language (pp. 128–138). london: hutchinson. marx, k. (1993 [1857]). grundrisse: foundations of the critique of political economy. (m. nicolaus, trans.) new york, ny: penguin. moran, a. (2009). new flows in global tv. chicago, il: intellect. peirce, c. (1940). the philosophy of peirce: selected writings. london: routledge & kegan. ricoeur, p. (2006). on translation (e. brennan, trans.). new york, ny: routledge. 644 communication is translation, or, how to mind the gap kyle conway rohn, u. (2011). lacuna or universal? introducing a new model for understanding cross-cultural audience demand. media, culture & society, 33, 631–641. doi: 10.1177/0163443711399223. steiner, g. (1998 [1975]). after babel: aspects of language and translation (3rd ed.). new york, ny: oxford university press. uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h.d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio, 8(1), 23–48. doi: 10.7458/obs812014707. vološinov, v.n. (1986 [1929]). marxism and the philosophy of language (l. matejka & i.r . titunik, trans.). cambridge, ma: harvard university press. 41 82 comunicacion y buen vivir.indd 41palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 comunicación y buen vivir. la crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social alejandro barranquero-carretero1 chiara sáez-baeza2 recibido: 2014-05-16 aprobado por pares: 2014-07-22 enviado a pares: 2014-05-18 aceptado: 2014-08-06 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo barranquero-carretero, a. sáez-baeza, ch. marzo de 2015. la crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social. palabra clave 18(1), 41-82. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.3 resumen la cosmovisión del buen vivir promueve un giro biocéntrico y descolonial con respecto a las nociones de comunicación para el desarrollo y para el cambio social. este artículo plantea un recorrido por la historia de la disciplina con el objeto de incorporar los nuevos debates surgidos en torno al posdesarrollo y la ecología crítica, especialmente a partir de la revalorización de los legados culturales sostenibles silenciados por el binomio modernidad/colonialidad. palabras clave comunicación, comunicación espacial, comunicación y desarrollo, desarrollo sostenible, colonialismo (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad carlos iii de madrid. españa. abarranq@hum.uc3m.es 2 universidad de chile. chile. hiara.saez.baeza@gmail.com 42 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza communication and good living. the decolonial and ecological critique to communication for development and social change abstract the world view of living well encourages a biocentric and decolonial change of direction in the ideas on communication for development and for social change. this article provides an overview of the history of the discipline in an effort to include the new debates on post-development and critical ecology, particularly from the standpoint of re-evaluating the sustainable cultural legacies silenced by the modernity/coloniality perspective. keywords communication, spatial communication, communication and development, sustainable development, colonialism (source: unesco thesaurus). 43palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 comunicação e bom viver. a crítica descolonial e ecológica à comunicação para o desenvolvimento e a mudança social resumo a cosmovisão do bom viver promove um giro biocêntrico e descolonial a respeito das noções de comunicação para o desenvolvimento e para a mudança social. este artigo propõe um percorrido pela história da disciplina com o objetivo de incorporar os novos debates surgidos ao redor do pós-desenvolvimento e da ecologia crítica, especialmente a partir da revalorização dos legados culturais sustentáveis, silenciados pelo binômio modernidade e colonialidade. palavras-chave comunicação, comunicação espacial, comunicação e desenvolvimento, desenvolvimento sustentável, colonialismo (fonte: tesauro da unesco). 44 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza desde la comunicación para el desarrollo a la comunicación para el cambio social en el concepto de desarrollo que aún prevalece en las políticas de cooperación y los imaginarios sociales se sedimentan los diferentes énfasis y significados que esta “idea-faro” (sachs, 1992) ha ido acumulando a lo largo de la historia. este emerge y adquiere legitimidad vinculado al denominado punto cuarto del discurso sobre el estado de la unión de harry truman (1949), que dividió el mundo entre naciones “desarrolladas” y “subdesarrolladas”, y sumió a todo lo que no era occidente en un hipotético estado de “subdesarrollo”, o una “condición indigna” de la cual se debe “escapar” (esteva, 1992: 7). durante la segunda mitad del siglo xx, el desarrollo se convirtió en sinónimo de la expansión universal de los valores culturales del norte,3 y en particular del sistema capitalista y su etos en exceso racionalista, productivista y colonizador (di filippo, 2007: 149). en este sentido, el concepto reciclaba, por un lado, el espíritu ilustrado y su fe ciega en la razón y el progreso tecnocientífico ilimitado del ser humano a expensas de la naturaleza (siglo xviii) y, por otro, la misión redentora y adoctrinadora de un occidente imperialista sobre los pueblos “primitivos” e “incivilizados” del sur del planeta (siglo xix).4 esta concepción ha marcado una particular geometría del desarrollo en la configuración del sistema de cooperación internacional (usaid, iica, bm, fao, pnud, etc.), que justifica la superioridad de los países más ricos y su modelo normativo de intervención sobre las áreas “subdesarrolladas”, de acuerdo con sus particulares intereses económicos y geoestratégicos (shah & wilkins, 2004: 397). en paralelo al nacimiento de la cooperación, el desarrollo se fue instituyendo como objeto de estudio de las ciencias sociales y, en particular, de lo que en economía y sociología se conoce, desde los años cincuenta, como teorías de la modernización, que fueron progresivamente desacreditadas en 3 a fin de organizar la argumentación, a lo largo del artículo se emplean conceptos como ciencia moderna o norte/sur a modo de “tipos-ideales” weberianos. estos no deben ser interpretados como si fuesen entes unificados y homogéneos, dado que en todos ellos existen contradicciones y complejidades, como desarrollaremos al final del artículo. 4 otras bases históricas de la idea de desarrollo se pueden encontrar en los ideales de tutela y salvación de las religiones monoteístas, así como en la concepción evolucionista de un avance natural progresivo hacia estadios más perfectos. estos debates se recogen en clásicos como sztompka (1995) o rist (1997). 45palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 razón de su carácter etnocéntrico y ahistórico (cardesín, 1997: 147-151), así como por tratarse de “un funcionalismo y un conductismo de origen estadounidense interesados en el diseño de iniciativas de política exterior a fin de establecer tabiques geopolíticos contra el bloque soviético durante la guerra fría” (shah, 2010: 1).5 en el naciente campo de la comunicación, la modernización fue entendida como el empleo persuasivo de los medios de la época –en especial, radio y prensa– a fin de generar cambios de conducta o incluso eliminar las culturas originarias de las regiones más desfavorecidas –consideradas “barreras” u “obstáculos” al desarrollo–, para embarcarlas en un proceso de imitación de los valores culturales del norte. en este contexto los medios fueron concebidos como “multiplicadores mágicos” del desarrollo (shah, 2010), “indicadores” del grado de avance de un país (schramm, 1964) o instrumentos orientados a la “difusión de innovaciones” (rogers, 1962), en un proceso secuenciado en etapas hacia un crecimiento económico acelerado y autosostenible (rostow, 1960). al poco de iniciar su andadura, el paradigma de la modernización comenzó a evidenciar profundas carencias y limitaciones, ya que, paradójicamente, contribuía a acentuar la situación de subdesarrollo y dependencia estructural de muchos países. estas consecuencias han sido calificadas de “maldesarrollo”, un concepto que implica “la constatación del fracaso del programa del ‘desarrollo’”, así como el “mal vivir que puede observarse en el funcionamiento del sistema mundial y de sus componentes, desde los estados nacionales a las comunidades locales”, de manera que si el desarrollo “implica un elemento normativo (lo deseable), ‘maldesarrollo’ contiene un componente empírico (lo observable) o incluso crítico (lo indeseable)” (tortosa, 2009: 68). los primeros cuestionamientos llegaron de las propias regiones objeto de las políticas de cooperación: asia, áfrica y, en especial, latinoamérica. sin embargo, la teoría dominante de la comunicación para el desarrollo ha tendido a infravalorar o ignorar estas aportaciones.6 de hecho, los 5 la traducción de los textos del inglés es nuestra. 6 existe una larga tradición de estudios que reclaman la “desoccidentalización” de los estudios mediáticos: curran & park (2000), gunaratne (2010), wang (2010), etc. en el caso de la comunicación para el desarrollo, cabe destacar los esfuerzos de barranquero (2009), manyozo (2006), melkote & steeves (1991), riaz & pasha (2012) y wilkins & moody (2001). 46 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza principales compendios históricos y metateóricos de estas disciplinas priorizan, desde una perspectiva colonial, la contribución estadounidense y europea, relegando a un segundo plano las aportaciones de otras regiones, consideradas de menor valor, cuando no meras disputas ideológicas o políticas, y, por consiguiente, acientíficas.7 más allá de los desafíos planteados en el continente africano y asiático –bien descritos en manyozo (2006) o melkote & steeves (1991)–, el aporte de américa latina se ha situado a la vanguardia de la crítica tanto al concepto originario de desarrollo como a la mirada informacional reduccionista de la mass communication research y, por ende, al paradigma modernizador –o escuela de bretton woods–,8 aún hegemónicos en las políticas y la planificación del desarrollo,9 así como en los principales debates internacionales del área, como es el caso de las cumbres mundiales de la sociedad de la información de ginebra (2003) y túnez (2005) (hamelink, 2004). esta crítica debe enmarcarse en el contexto latinoamericano de la segunda mitad del siglo xx, al que, más allá de las diferencias regionales, podríamos caracterizar de acuerdo con una relación dialéctica entre dependencia y liberación, o lo que es lo mismo, ciclos históricos de violencia y marginación, gobiernos oligárquicos, dictaduras militares, imperialismo y colonialismo, exclusión de los sectores populares, etc., frente a los cuales emergen alternativas de cambio desde el ámbito de la política –revolucionarias (cuba, 1959) o reformistas (chile, 1970)–, la religión –teología de la liberación– o los movimientos sociales de carácter obrero, campesino, indigenista o feminista. en este marco, américa latina se ha destacado por dos contribuciones pioneras. la primera es el camino trazado desde los años cincuenta por las teorías de la dependencia y su crítica a la dominación histórica y estruc7 esto es evidente, en mayor o menor medida, en recuentos históricos de la disciplina como los de hornik (1988), mcanany (2012), rogers (1994), sparks (2007) y, sobre todo, stevenson (1988). testimonios interesantes para conocer los intereses económicos, geoestratégicos y militares que determinaron la investigación modernizadora son los de gilman (2003), latham (2000), samarajiwa (1987), simpson (1993) y tunstall (1977). 8 la calificación de escuela hace referencia a las aproximaciones que derivaron del plan marshall después de la segunda guerra mundial y el establecimiento del sistema bretton woods del banco mundial y el fondo monetario internacional en 1944 (manyozo, 2006). 9 sobre la influencia del paradigma modernizador, consultar: fair & shah (1997), servaes (1999, 2012) y shah (2010). 47palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 tural de los países altamente industrializados, o centrales, sobre los recursos materiales y simbólicos de los “periféricos”, un marco que contribuyó a situar la causa del subdesarrollo no en la cultura de las poblaciones del sur, sino en su relación de dependencia con respecto al norte.10 por otra parte, desde mediados de los sesenta, y en algunos casos bajo la influencia de las teorías de la dependencia, emergió un núcleo de pensadores críticos en el ámbito de la comunicación, que una década más tarde habría de caracterizarse por una fuerte cohesión con base en lazos de amistad (white, 1989) y su búsqueda de una ciencia comunicacional explícitamente normativa, política y comprometida con el cambio social –o “comunicología de la liberación”, de acuerdo con la expresión de beltrán (1979)–, entre los que cabe señalar al propio luis ramiro beltrán, a josé marqués de melo, juan díaz bordenave, paulo freire, mario kaplún o antonio pasquali. a diferencia de la mass communication research y la teoría crítica europea, la “escuela (crítica) latinoamericana de la comunicación” (marqués de melo, 2007) se distinguió por su énfasis en la praxis como eje central para la construcción teórica (dervin & huesca, 1994; huesca, 2002). esta concepción estuvo inspirada, en buena medida, por la prolífica e imaginativa práctica comunicacional de los movimientos de base del continente desde mediados del siglo xx: radios sindicales mineras bolivianas, proyectos educomunicativos populares inspirados en la pedagogía crítica de paulo freire, radioforums y radioescuelas como los programas de educación a distancia de radio sutatenza-proyecto acpo en colombia, etc. (beltrán, 1993). la crítica al imperialismo cultural11 dio lugar a que especialistas como beltrán (1974, 1976) o díaz bordenave (1976) planteasen severas reservas con respecto al carácter etnocéntrico, economicista y en exceso persuasivo de los primeros programas modernizadores, en razón de su matriz funcionalista y 10 las teorías de la dependencia emergieron en el círculo de economistas de la cepal en los años cincuenta y alcanzaron su máximo esplendor en las dos décadas siguientes. el binomio centro-periferia fue propuesto por primera vez por el argentino raúl prebisch (1949) en su análisis de las relaciones económicas y comerciales de la posguerra. estas tesis fueron retomadas por cardoso y faletto (1967). para analizar la vigencia y limitaciones de esta teoría, consultar beigel (2006). 11 pese a que en los orígenes de la noción de imperialismo convergen distintas tradiciones epistemológicas y localizaciones (mattelart, 2013: 206-208), cabe señalar que las tesis tuvieron un desarrollo muy importante en el ámbito latinoamericano por parte de autores como el propio armand mattelart, luis ramiro beltrán, antonio pasquali, heriberto muraro o rafael roncagliolo. sus trabajos fueron el germen de la prolífica reflexión latinoamericana en economía política de la comunicación. 48 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza su tendencia al olvido de la historia, la estructura y el conflicto. en su lugar, pioneros como paulo freire (1970) enfatizaron la relación entre comunicación y participación comunitaria, entendidas como un proceso dialógico que conduce a los sujetos a descubrir las condiciones de su opresión y a construir alternativas comunitarias de cambio. el pedagogo brasileño también alentó a dar un giro de 180º con respecto al carácter exógeno y universal de los primeros esquemas modernizadores o “extensionistas”, que proponían un flujo informativo desigual y reproductor de la estructura de poder dominante, articulado desde unos emisores todopoderosos –los medios masivos, los expertos en desarrollo, los educadores, etc.–, hacia aquellos a los que se juzgaba carentes de juicio crítico: las comunidades. en el esquema de freire, los “oprimidos” pasaron de ser el objeto pasivo de la relación –o el “receptáculo vacío” en el que inocular los valores y comportamientos del norte (freire, 1969)–, a convertirse en sujetos activos de su propio devenir. estos avances marcaron el inicio del denominado paradigma participativo de la comunicación para el desarrollo, que tuvo una amplia resonancia en el ámbito de las políticas de comunicación y constituyó uno de los ejes centrales del debate más radical y democratizador del campo, que tuvo lugar durante la denominada “década de fuego” de los setenta (beltrán, 2007) y su hito más significativo, el informe mcbride un solo mundo, voces múltiples, que llamaba a una “nueva actitud para superar el pensamiento estereotipado y promover una mayor comprensión de la diversidad y la pluralidad, con pleno respeto de la dignidad y la igualdad de los pueblos que viven y actúan de diferentes maneras” (international commission for the study of communication problems, 1980: 254).12 finalmente, algunos de los impulsores de la modernización, como everett rogers (1976), reconocieron la influencia de los debates latinoamericanos,13 si bien hay quienes han venido afirmando que la revisión del paradigma dominante no fue más que el modelo difusionista “con nuevos ropajes” (mansell, 1982: 54). 12 juan somavía y gabriel garcía márquez formaron parte de la comisión mcbride, que también tuvo como testigos directos a antonio pasquali, luis ramiro beltrán o héctor schmucler, entre otros. revisar al respecto el monográfico especial (nº 21) de la publicación quaderns del cac. 13 everett m. rogers, creador del difusionismo, invitó a beltrán (1976) y a díaz bordenave (1976) a revisar el paradigma dominante de la comunicación para el desarrollo en un número especial de communication theory (rogers, 1976), publicado también como libro por sage. 49palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 tras la denominada década perdida del desarrollo,14 las propuestas participativas constituyeron la base del nuevo concepto de la comunicación para el cambio social. esta denominación fue adoptada en el seno de dos vitales reuniones, en bellagio (1997) y cape town (1998),15 en las que algunos de los profesionales y académicos más relevantes de la tan cuestionada comunicación para el desarrollo adoptaron una nueva definición y orientación para la disciplina. la nueva hoja de ruta desestimaba la noción colonial y economicista del desarrollo, al tiempo que definía un programa común para el siglo xxi, basado en un “proceso de diálogo público y privado a partir del cual las gentes deciden quiénes son, cuáles son sus aspiraciones, qué es lo que necesitan y cómo pueden organizarse colectivamente para alcanzar sus metas y mejorar sus vidas” (gray-felder & deane, 1999: 8). desde entonces, se han dado numerosos avances hacia la consolidación de la disciplina, como la publicación de los primeros readers y antologías (gumucio-dagron, 2001; gumucio-dagron & tufte, 2006; wilkins, tufte & obregón, 2014), la celebración de un importante encuentro a nivel mundial (el i congreso mundial de comunicación para el desarrollo, roma, 2006)16 o la formulación de criterios pedagógicos (red universitaria de comunicación para el cambio social, 2005).17 en el plano epistemológico, el nuevo concepto supuso avances significativos en relación con el desarrollo, puesto que, frente a su dirección universalista y centrada en lo económico, la nueva expresión apunta a la “multiplicidad” (servaes, 1999) de procesos dialógicos que pueden contribuir a la consecución de mejoras desde la valoración de los contextos históricos, las singularidades locales y perspectivas “centradas en lo cultural” (dutta, 2011). 14 denominación habitual para describir las crisis económicas latinoamericanas de los ochenta como consecuencia de las políticas de ajuste impuestas por organismos como el banco mundial o el fondo monetario internacional. se encuentra, por ejemplo, en melkote & steeves (1991: 377). 15 este concepto-programa fue asumido y promocionado por la rockefeller foundation y el consorcio de la comunicación para el cambio social, con la financiación de la primera. también ha sido abanderado por muchas agencias, ong y movimientos sociales a lo largo del planeta. 16 el congreso de roma fue organizado conjuntamente por la fao, el banco mundial y la iniciativa de la comunicación (2007), “organizaciones que tienen diferente naturaleza y poco en común en su enfoque sobre el desarrollo” (gumucio-dagron, 2006). 17 el primer encuentro de la red tuvo lugar en filipinas en 2005, auspiciado por el colegio de comunicación para el desarrollo de la universidad de filipinas en los baños, manila. 50 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza sin embargo, más allá de la definición institucional antes señalada, el nuevo concepto no ha sido problematizado más que en algunos trabajos parciales (barranquero, 2011, 2012; chaparro, 2009; cimadevilla, 2004; herrera, 2008), por lo que sigue siendo ambiguo y problemático (wilkins, 2009), además de una noción acrítica con sus fundamentos de partida, como abordaremos a continuación. radiografía, un concepto insostenible: comunicación para el cambio social más allá de que hay razones de peso para transitar desde la noción de desarrollo a la de cambio social, el nuevo concepto requiere de un cuestionamiento más profundo, puesto que el campo parece haber reemplazado uno por otro, sin una revisión previa de los términos que componen la ecuación “comunicación para el cambio social”. en primer lugar, la noción arrastra un sesgo instrumental y mediacéntrico, al entender que la comunicación siempre está al servicio de algo –comunicación para–: el desarrollo, la salud, el medioambiente, la paz, etc. en otras palabras, lo comunicativo se sigue concibiendo no como un proceso, sino como una mera herramienta, medio o soporte útil para un fin. por otra parte, esta visión subordina la variable comunicación al cambio social en la relación disciplinaria y, en consecuencia, no consigue dar cuenta de su autonomía y potencial interdisciplinar para pensar y articular diferentes áreas del conocimiento. en su defecto, la preposición teleológica y lineal “para” contribuye a acentuar la fragmentación e hiperespecialización propia de las ciencias modernas, sin conseguir asimilar el poder integrador de la comunicación, incluso para avanzar hacia una comprensión integral de los fenómenos sociales y naturales. en segundo lugar, la noción se adoptó sin haber acometido una revisión previa de su matriz epistemológica. el concepto de cambio social fue utilizado por el funcionalismo norteamericano desde los años cuarenta (algunos autores que lo utilizaron fueron robert merton o paul lazarsfeld) para referirse a los procesos de movilidad (de clase y estatus) o a la progresiva burocratización y división del trabajo en las sociedades industriales 51palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 complejas. pero, a decir de piotre sztompka (1995), los funcionalistas entendieron el cambio social desde la perspectiva del consenso, infravalorando con ello la existencia del poder y los conflictos. o, como señala bonilla (en barranquero, 2009: 594), “no basta pues con acuñar nuevos términos, cuando lo que hay detrás es todo un recorrido en el que (…) la palabra comenzó a remplazar a otra que entró en desuso, pero (…) sin saber hasta qué punto su proyecto político e ideológico sigue conservando su raíz inicial”. en tercer lugar, al insistir en la base colectiva de las transformaciones –cambio social–, la etiqueta pierde exactitud, puesto que descuida, entre otras, la importantísima dimensión individual del desarrollo. expresado de otra manera, el concepto desatiende las múltiples capas de las que se compone la subjetividad humana (alfaro, 2006), puesto que el cambio es un proceso que puede contribuir a generar capacidades individuales para que los sujetos elijan con libertad la forma en la que quieren vivir (sen, 1999). por otro lado, al privilegiar lo social, otras dimensiones (políticas, económicas, culturales, etc.) quedan relegadas a un segundo término: las dimensiones políticas son considerablemente críticas en el campo del desarrollo, al dirigir nuestra atención hacia variables como el desarrollo mediático, la gobernanza, el compromiso público o los movimientos activistas. las condiciones económicas importan en términos de reconocimiento de la importancia de las condiciones materiales, la pobreza, y la justicia distributiva. la identidad cultural también necesita ser incorporada en torno a un marco más amplio que dé cuenta de la producción cultural (wilkins, 2009). en cuarto lugar, la expresión cambio social permanece en exceso anclada a la visión tradicional, “antropocéntrica”, del desarrollo. al definirlo como aquel “proceso de diálogo (…) a través del cual las personas definen quiénes son (…) y cómo pueden actuar colectivamente para alcanzar sus metas” (gray-felder & deane, 1999: 8), la noción refuerza la idea de que los seres humanos están de alguna manera “exentos” de “constricciones ecológicas”, gracias a su capacidad de simbolizar (dunlap & catton, 1979: 250). esta posición ignora el hecho de que el desarrollo debe ser concebido no desde una “razón intervencionista” sobre la naturaleza (cimadevilla, 2004), sino desde una toma de conciencia de que es imposible rebasar 52 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza los “límites” que nos impone el ecosistema. frente a estos, no vale cualquier diseño decidido en comunidad, sino que es necesario pensar la disciplina desde una nueva “racionalidad ambiental” (leff, 1994) que haga frente a los profundos desafíos ecológicos del nuevo siglo, como el del cambio climático.18 en quinto lugar, el énfasis en el cambio social recicla el sesgo comunitarista de ciertas aproximaciones participativas al campo, que llegan a mistificar y a romantizar la comunidad y la toma de decisiones comunitaria. esta crítica fue sugerida por jesús martín-barbero (1987), quien denunció que muchos de los comunicadores latinoamericanos de las décadas de los setenta y ochenta se equivocaron al considerar lo popular como un territorio de supuesta pureza al margen de la cultura masiva, cuando lo alternativo participa en realidad de sus lógicas, y debe ser comprendido desde las múltiples mediaciones entre lo popular-comunitario y lo masivo. en este sentido, la disciplina debe profundizar en su labor de educación ambiental, generando nuevos imaginarios ecológicos frente a los mensajes antiecológicos de las industrias culturales y la publicidad comercial, y su complicidad con la polución ambiental (maxwell & miller, 2012). por último, la noción de cambio social apunta siempre a un telos, un fin o una dirección. y esta remite a la idea de que existe un estado previo de fragilidad que necesita de intervención estratégica para ser mejorado. sin embargo, “no todo cambio conlleva condiciones que benefician a la población”, e incluso “hay cambios que pueden dañar, o incluso matar” (wilkins, 2009). en este sentido, el nuevo concepto proponía el horizonte utópico del cambio social, pero termina preservando, involuntariamente, el trazado lineal asociado al antiguo desarrollo, que no es otro que el del crecimiento económico basado en una producción ilimitada a expensas de la naturaleza: cualquiera que sea el adjetivo que se le dé, el contenido implícito o explícito del desarrollo es el crecimiento económico, la acumulación del 18 como se reclama en algunos trabajos, desde nuestra perspectiva parciales, que discuten el nuevo concepto de la “comunicación para el desarrollo sostenible” (fao, 2005; flor, 2004; mefalopulos, 2008; servaes et al., 2012; servaes, 2013). 53palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 capital con todos sus efectos positivos y negativos que conocemos: competencia sin piedad, crecimiento sin límites marcado por las desigualdades, pillaje sin reparar en la naturaleza (…) el progreso, el universalismo, el dominio de la naturaleza, la racionalidad cuantificante. esos valores sobre los que reposa el desarrollo y particularmente el progreso, no se corresponden en absoluto con aspiraciones universales profundas. están relacionadas con la historia de occidente, tienen poco eco en otras sociedades (latouche, 2007: 21). del cambio social al posdesarrollo y el giro biocéntrico desde mediados de los noventa, latinoamérica está protagonizando un nuevo tour de force en el ámbito de la teoría crítica mundial, a partir de trabajos como los del denominado “programa de investigación modernidad/ colonialidad”19 –un núcleo de investigadores cohesionados en su búsqueda del cambio social (escobar, 2003: 52)–, en el que se observan vínculos de amistad similares a los descritos en el caso de la academia comunicacional de los setenta.20 este grupo de pensadores plantea una objeción radical a lo que ellos denominan el proyecto “eurocéntrico” de la modernidad, frente al que postulan la necesidad de articular un “paradigma-otro”, que contribuya a bloquear los excesos de la razón moderna, y su colonización del ser, el poder, el saber y la naturaleza en las sociedades latinoamericanas –y, en general, de todo el sur global–, al menos desde las épocas de la conquista y la colonización.21 partiendo de la premisa de que la colonialidad es el “lado inevitable de la modernidad” (mignolo, 2000) y de que la actual globalización es su “radicalización” (escobar, 2003), el sistema mundial se construye en tor19 adoptado de lakatos, el concepto de “programa” también es utilizado como sinónimo de agenda común. de hecho, el grupo modernidad/colonialidad se aleja de los estudios poscoloniales de los años setenta y ochenta (spivak, bhabha, said, guha, chakravarti) por su énfasis en el colonialismo eurocéntrico sobre latinoamérica –frente al inglés y el francés de los siglos xix y xx de los poscoloniales–, su énfasis en la colonialidad como motor de la modernidad y su reflexión acerca de las relaciones de poder que derivan de la matriz cultural “capitalista, moderna, patriarcal y colonial del sistema-mundo” (castro-gómez & grosfoguel, 2007: 17). 20 este grupo está liderado por teóricos como walter mignolo, aníbal quijano, arturo escobar, edgardo lander, nelson maldonado-torres, ramón grosfoguel, daniel mato, enrique dussel, boaventura de sousa santos o catherine walsh. 21 mignolo (2010) considera que la matriz colonial del poder engloba el control de la economía, la cultura, la naturaleza y los recursos naturales, el género y la sexualidad, y, por último, la subjetividad y el conocimiento. 54 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza no a una particular “geopolítica del conocimiento”, que garantiza al norte el acceso y la posibilidad de “enunciar”,22 hasta invisibilizar toda epistemología o cosmovisión que no cumpla con su ideario racionalista y expansivo, o el “pensamiento periférico” del “otro colonial”, al que ha referido quijano (2000). a decir de los autores, el saber moderno/colonial no ha conseguido dar cuenta de la enorme complejidad, dinamismo y excepcionalidad que hay en el mundo, y ha instaurado, en su lugar, un nuevo régimen de representación y enunciación, basado en la idea occidental de “totalidad”23 (mignolo, 2010), cimentado en pares de opuestos organizados de forma jerárquica y excluyente: norte/sur, occidente/oriente, moderno/tradicional, desarrollado/subdesarrollado, hombre/mujer, heterosexual/otras sexualidades, cultura/naturaleza, ciudad/campo, humano/no humano, etc. la reflexión en torno al “posdesarrollo” es otro de los ejes de trabajo de los autores.24 en esta línea, arturo escobar (1996, 2000) argumenta que el binomio modernidad/colonialidad provocó que el sistema de cooperación se instituyese como un nuevo régimen imperialista de enunciación, en el que un norte privilegiado califica o “nombra” como “subdesarrolladas” a las comunidades y regiones del sur. las propias teorías de la dependencia contribuyeron a reforzar este esquema, al legitimar el desarrollo como categoría cultural. desde entonces, y a partir de una tarea de “desprendimiento” (de-linking) con respecto a “las vinculaciones de la racionalidadmodernidad con la colonialidad” y “con todo poder no constituido en la decisión libre de las gentes” (quijano, 1992: 447), el grupo invita a pensar una nueva teoría “desde/del tercer mundo”, pero no solo para sí mismo, sino también para el norte, o, en otras palabras, latinoamérica como un nuevo “locus de enunciación” (mignolo, 2000: 209), desde el cual es posible edificar epistemologías desde “el otro lado de la línea” o desde los límites mismos de la exclusión: 22 se puede percibir en sus planteamientos una sugerente revitalización del pensamiento de foucault. 23 de hecho, el grupo critica la tendencia a la totalidad de las grandes narrativas de la matriz eurocéntrica (cristianismo, comunismo, liberalismo, etc.), desde la consideración de que “nadie detenta la razón y verdad absoluta y, por lo tanto, ninguna persona (ningún colectivo, ninguna iglesia, ni ningún gobierno) de izquierda o de derecha, puede ofrecer una solución para la población del planeta en su conjunto” (mignolo, 2010: 30), 24 las perspectivas posdesarrollo (escobar, 2000; sachs, 1992) fueron propuestas por primera vez en los años ochenta y han sido abordadas por autores de distintos contextos geográficos, como arturo escobar, james ferguson, ivan illich, serge latouche, gilbert rist, wolfgang sachs, gustavo esteva, majid rahnema, helena norberg-hodge y vandana shiva. 55palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 el pensamiento posabismal (…) no es un pensamiento derivado; implica una ruptura radical con los modos occidentales modernos de pensar y actuar. en nuestro tiempo, pensar en términos no-derivados significa pensar desde la perspectiva del otro lado de la línea, precisamente porque el otro lado de la línea ha sido el reino de lo impensable en la modernidad occidental (de sousa santos, 2010: 32). en este proceso de descentralización de los saberes, el nuevo programa está llevando a cabo una intensa labor de rescate o revitalización de autores y tradiciones propias del pensamiento latinoamericano –martí, bolívar, sarmiento, freire, etc.–, además de reivindicar ciertos conocimientos excluidos de la modernidad –de los movimientos sociales, los indígenas, las mujeres, las clases oprimidas, etc.–, que se alejan de la racionalidad positivista, y su alianza con el sistema capitalista (quijano, 2000). con algunas excepciones (de souza silva, 2011; barranquero & sáez, 2012; torrico, 2013), los debates en torno a la modernidad/colonialidad no han sido incorporados en el pensamiento comunicacional, con lo que la disciplina “se ha quedado anclada a una perspectiva ingenua y despolitizada de hibridaciones, que parece ignorar los flujos desiguales de poder, el persistente embate de la colonialidad con sus diversos ejes de discriminación y sus discursos eurocéntricos de legitimación” (valencia, 2012: 162-163). por su parte, el programa modernidad/colonialidad sigue manejando una visión en exceso simplista y funcionalista de la comunicación, puesto que tiende a observar a los medios como estructuras cerradas –o meros aparatos ideológicos–, y a las audiencias como objetos pasivos, privados de toda habilidad para reinterpretar y resistir los mensajes mediáticos (valencia, 2012: 162-163). en otro frente,25 latinoamérica se viene destacando por la construcción de un pensamiento ambiental crítico basado en el rescate de la diversidad cultural y biológica que aún persiste en la región. en su ya extensa tradición teórica, cabe mencionar interesantes ejemplos, como las propuestas de “racionalidad ambiental” (leff, 1994) y “ecopedagogía” (gadotti, 25 hay que destacar que también hay autores del grupo que comienzan a reflexionar, en consonancia con la ecología crítica latinoamericana, que también existe una “colonialidad de la naturaleza”, como plantea edgardo lander (2000). 56 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza 1990) o los estudios sobre “necesidades” y desarrollo a “escala humana” (max-neef, 1991, 2005). desde otros trabajos se insiste en la necesidad de reevaluar el también invisibilizado “conocimiento ecológico tradicional” (toledo & barrera-bassols, 2008), un concepto que apunta al hecho de que muchas comunidades indígenas, rurales y campesinas del subcontinente han conseguido articular una relación más estrecha y respetuosa con la madre tierra (o pachamama), desde la asunción de que todas las especies naturales son interdependientes, tal y como propone también el concepto del buen vivir, que se analiza más adelante. en este sentido, cabe mencionar la vitalidad de un renovado movimiento ambientalista de base en la región, que nutre de ideas a los ecólogos y que ha sido descrito como “ecología de los pobres” (martínez alier, 2006). de este da buena cuenta la intensa actividad de colectivos como el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (movimento dos trabalhadores rurais sem terra-mst), vía campesina, la red ecologista autónoma de la cuenca de méxico y otras ecocomunidades, y movimientos para la defensa del territorio indígena y el parque nacional isiboro-secure (tipnis) en bolivia, o contra la iniciativa yasuní-itt en la región amazónica ecuatoriana del parque nacional del mismo nombre.26 tanto el grupo modernidad/colonialidad como la ecología crítica preconizan entonces un necesario giro biocéntrico y posdesarrollista en los conceptos –desarrollo y cambio social– que, hasta el momento, han dominado en el campo. los abordajes descritos coinciden en su llamado a re-unir la artificiosa separación moderna entre cultura y naturaleza –que deriva en dicotomías como las de materia/espíritu, mente/cuerpo, urbano/rural, orgánico/inorgánico, etc.– y a intentar estudiar los medios y las tecnologías informativas no como mera plataforma de discurso o representación, sino como un todo holístico, tanto material como cultural, en el que se enmarca la propia vida de los grupos humanos y, por ende, su pensamiento y expresión. 26 cabe destacar también que la crítica ambientalista e indigenista ha encontrado eco, como veremos, en el nuevo ciclo de las izquierdas latinoamericanas y sus nuevos marcos constituyentes. 57palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 el buen vivir/vivir bien (sumak kawsay/suma qamaña) relacionado con los constructos teóricos anteriores, desde finales de la primera década del siglo américa latina está asistiendo a un fructífero debate en torno a la noción de buen vivir/vivir bien, una cosmovisión ancestral de la población indígena de los andes, que podría contribuir a enriquecer la teoría de la comunicación (para el cambio social) a partir de la incorporación de la crítica desde la ecología y el posdesarrollo que estamos reclamando, así como con una articulación basada en “las capacidades individuales y el bienestar, la naturaleza, y la distribución de recursos” (radcliffe, 2012: 240). esta concepción de algunos pueblos indígenas andinos y amerindios está siendo problematizada en el ámbito de la filosofía, las ciencias sociales, la antropología, el derecho, la política y el propio activismo.27 sin embargo, el debate aún no ha penetrado en la reflexión comunicacional, a excepción de algunos trabajos precursores, pero parciales, de cuño reciente (acosta, 2012; aler , 2012; arrueta, 2012; barranquero, 2012; bravo, 2011; cabral, 2013; contreras, 2014; de souza silva, 2010, 2011; díaz bordenave, 2012; herrera, 2008). con el objeto de introducir el concepto y su relevancia para el campo comunicacional, es preciso establecer unas consideraciones previas a fin de desentrañar su significado y sus implicaciones –epistemológicas y políticas– para el estudio del desarrollo y la comunicación para el desarrollo. en primer lugar, los significados de la expresión quechua (sumak kawsay) y aimara (suma qamaña) son tan extensos y complejos que resultan prácticamente intraducibles a idiomas como el español o el inglés (medina, 2011: 39), lo que requiere un acercamiento epistemológico con las debidas cautelas. en segundo lugar, esta noción ha sido incorporada a las constituciones de ecuador (2008) y bolivia (2009). 27 entre los principales autores que vienen problematizando la noción de buen vivir, cabría destacar a alberto acosta, xavier albó, david choquehuanca, pablo dávalos, eduardo gudynas, fernando huanacuni, javier lajo, javier medina, mario torres y simón yampara. 58 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza en segundo lugar, también es importante considerar que el buen vivir supone hasta el momento un proyecto en curso (acosta, 2008), aún necesitado de propuestas más concretas para iniciar los procesos de “transición” y “desmercantilización” (stefanoni, 2012: 14). esto es patente en las contradictorias políticas públicas que han derivado de los marcos constituyentes antes mencionados, unas políticas que, hasta la fecha, no han respetado in extenso este ideario, al alentar, por un lado, a la preservación de los recursos naturales y, por otro, a la “industrialización endógena” (acosta, 2009: 51). en tercer lugar, y partiendo de la premisa de que el buen vivir no es un modelo universal sino más bien un conjunto de cosmovisiones particulares y contextuales (gudynas, 2011: 443), sus aportes pueden contribuir a enriquecer la reflexión comunicacional, evitando su excesivo apego ideológico a cosmovisiones y sistemas de pensamiento occidentales y coloniales que se basan en la idea de “totalidad” –cristianismo, liberalismo, socialismo, etc.– y del ”efecto mágico de hacernos creer que el mundo es lo que esa cosmología dice que es” (mignolo, 2010: 17). de hecho, el buen vivir podría ofrecer un marco epistemológico más avanzado y ambicioso que el de las nociones que tradicionalmente han ayudado a redimensionar el concepto originario del desarrollo: humano, sostenible, integral, autocentrado, endógeno, etc. en todo caso, ya han comenzado a tenderse los primeros puentes entre el sumak kawsay y planteamientos derivados de la ecología crítica y las teorías del “decrecimiento”,28 originarios del norte (como proponen cacciari, 2010; garcia, 2012; latouche, 2007; marcellesi, 2012; mosangini, 2012), dado que, más allá de las diferencias, existen entre ellos numerosos puntos en común: (...) decrecimiento sigue siendo una reacción al ‘crecimiento’ y el buen vivir se desacopla, se desentiende del crecimiento o el decrecimiento. (…) el decrecimiento es un movimiento entendible en los países industrializados, con altos niveles de opulencia, pero no puede ser el objetivo o meta de una alternativa al desarrollo. en nuestras propuestas el 28 a grandes rasgos, el decrecimiento plantea la disminución progresiva y controlada de los actuales niveles de producción/consumo y crecimiento económicos a los que alientan tanto capitalismo como comunismo, a fin de establecer una relación más equilibrada con la naturaleza y reducir los riesgos del cambio climático, como propone también el buen vivir. 59palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 decrecimiento, en vez de ser una meta, es una consecuencia de otros cambios más profundos (gudynas en del viso, 2012: 5). el vivir bien puede ayudar a completar las limitaciones de los paradigmas dominantes antes descritos, así como ofrecer nuevos inputs a fin de superar su “naturaleza insostenible”. a continuación, resumimos algunas de sus principales premisas: el valor de la naturaleza el buen vivir supera las nociones occidentales de “vida buena” o “bienestar”, dado que apuesta por una vida en armonía entre los seres humanos y entre estos y la naturaleza. esto se articula por medio de relaciones de “reciprocidad” basadas en el respeto y en la dignidad de todos los seres vivos, puesto que lo que está en juego es la “vida misma” (acosta, 2008: 34), la “vida en plenitud” (dávalos, 2011: 201) o la vida basada en “la comunicación entre humanos y naturaleza” (walsh, 2010: 18). desde la comprensión aimara, la noción apela asimismo a significados como los de “vida en paz”, “vivir a gusto”, “convivir bien”, llevar una “vida dulce” o ”criar la vida del mundo” con cariño (farah & vasapollo, 2011: 22). estas concepciones desbordan la concepción tradicional del desarrollo, porque, con su incorporación en las nuevas constituciones, el buen vivir ha contribuido a redimensionar los sentidos políticos, éticos y jurídicos de la naturaleza, puesto que, por primera vez, se la reconoce como objeto portador de valores y como una “tercera generación de derechos”, que supone una auténtica “hecatombe para la tradición jurídica francesa-romanista” (acosta, 2010: 19), que, hasta la fecha, solo consideraba como materia jurídica a los seres dotados de conciencia.29 podemos señalar, por otra parte, que la noción puede contribuir a enriquecer debates emanados en el norte, como los de la “justicia ambiental”, dado que el principio de “relacionalidad” del sumak kawsay también concibe a todos los seres como parte de la misma vida, puesto que “se atan a ella y ponen en marcha un mecanismo de ‘relaciones’” (de marzo, 2010: 165). 29 la constitución de ecuador equipara la categoría de naturaleza a la de pachamama, propia del saber tradicional indígena, e invita en su articulado a respetar su existencia, e incluso a regenerar sus ciclos vitales y restaurar integralmente sus recursos. 60 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza la memoria biocultural sostenible el buen vivir colabora en la revalorización de una multiplicidad de legados culturales sostenibles que han logrado sobrevivir desde tiempos ancestrales –superando incluso las dramáticas consecuencias de los procesos de colonización y globalización–, gracias a que se basan en relaciones no utilitarias del ser humano con respecto a la naturaleza. desde sistemas de códigos esencialmente orales y no sistematizados, el vivir bien establece un diálogo entre las dimensiones materiales y espirituales de la vida, “para devolvernos esa visión multidimensional natural, juntamente con la capacidad de percibir otros aspectos importantes de la vida, más allá de lo estrictamente material, fundamentalmente aquello intangible que también determina nuestras vidas” (huanacuni, 2010: 34). en otras palabras, el buen vivir da valor a un “campo espiritual que no se puede percibir” pero que sostiene a su vez “el mundo material que se percibe” (deneulin, 2012: 3). por esto, mientras que la ciencia moderna establece que solo lo medible y lo cuantificable es objeto de conocimiento, los principios multidimensionales que integran el buen vivir, como el ayni andino –traducido, en sentido laxo, como reciprocidad–, apuntan a lógicas de intercambio, cooperación y generación de redes como base para crear conocimiento, comunidad y riqueza: “el énfasis es absolutamente cualitativo. el ayni produce los valores humanos de la amistad, la alianza, la confianza: las redes sociales que son productoras de humanidad y, a fortiori, de comunidad” (medina, 2011: 130). si tomamos en consideración que “la naturaleza no tiene precio” (mires, 1996: 49), resulta entonces complejo –cuando no imposible– cuantificar con exactitud el bienestar o el desarrollo. y en esta línea, los bienes materiales ya no son tan determinantes como el “conocimiento, el reconocimiento social y cultural, los códigos de conductas éticas e incluso espirituales en la relación con la sociedad y la naturaleza, los valores humanos, la visión de futuro, entre otros” (acosta, 2008: 34). el sumak kawsay alerta entonces de que existen otras formas posibles de alcanzar conocimiento veraz: los sentidos, la corporalidad, las artes, las vivencias, los mitos, etc. la construcción práctica y comunitaria de los saberes el buen vivir apunta a la construcción de saberes operativos, ya que no separa entre teoría y práctica, al modo en que tradicionalmente propone la 61palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 racionalidad moderna. esta aproximación es comparable al énfasis que la tradición empírica e investigadora en comunicación participativa ha situado en la praxis como el eje principal de la reflexión (dervin & huesca, 2004; huesca, 2002), a partir de trabajos pioneros como los de paulo freire (1969, 1970) y orlando fals borda (1979), que apuntan a que resulta “difícil alcanzar una comprensión coherente y completa de estos sistemas cognitivos separándolos de las actividades y los comportamientos diarios, concretos y prácticos” (barahona, 1987: 173). sin embargo, y a diferencia de estos, para el vivir bien la práctica humana es entendida desde su interdependencia con respecto al entorno natural, puesto que “a toda praxis corresponde siempre un corpus de conocimiento (o a toda ‘vida’ material siempre corresponde una ‘vida simbólica’)” (toledo & barrera-bassols, 2008: 70). desde esta perspectiva, distintos estudios certifican una coincidencia espacial –y no accidental– entre las regiones del mundo que hoy preservan una mayor biodiversidad, y aquellas en las que existe mayor riqueza cultural y lingüística, y en las que predominan poblaciones rurales, indígenas y campesinas. estas se basan, por otra parte, en sistemas familiares de producción y consumo a pequeña escala (toledo & barrera-bassols, 2008: 29), en abierto contraste con las economías de gran escala de occidente, en las que el individualismo competitivo se establece como el único parámetro de crecimiento y desarrollo (huanacuni, 2010: 13, 53). esto ratifica la hipótesis, antes sugerida, de que ciertas culturas han conseguido articular una relación de mayor respeto y convivencia con la naturaleza desde sistemas de ideas que incorporan al ser humano como una pieza en relación de continuidad con su entorno. de esta manera, si la cosmovisión moderna prioriza al individuo como único sujeto de derechos y obligaciones, el buen vivir, a través del principio del ayllu, pone el énfasis en la comunidad –entendida como “común-unidad–, lo que ayuda a superar la concepción tradicional occidental de comunidad como estructura social –que ha podido derivar en las posiciones comunitaristas antes criticadas– y desde la compresión de la unidad de la vida entre ser humano y naturaleza. expresado de otra manera, el buen vivir “incluye las ideas clásicas de calidad de vida, pero desde la visión específica de que el buen-vivir es solo posible en el seno de una comunidad. más aún, en la mayor parte de las aproximaciones, el concepto de comunidad se entiende desde una visión extensa, a fin de incluir la naturaleza” (gudynas, 2011: 441). 62 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza posdesarrollo la nueva noción ayuda a decretar el acta de defunción definitiva al devaluado concepto del desarrollo y a pensar una “comunicación para salir del desarrollo”, en el sentido planteado por erick torrico (2013). para el vivir bien no existe la concepción lineal de desarrollo o progreso, tal y como se ha entendido históricamente en occidente, es decir, como un proceso de transición entre un estado premoderno o subdesarrollado hacia un estadio ideal de desarrollo, basado, por lo general, en el bienestar material y en la producción y consumo ilimitados de los recursos de la naturaleza. desde otro ángulo, la propia concepción de pobreza o subdesarrollo tampoco se asocia a la carencia de bienes materiales, de igual manera que la riqueza no se vincula a su abundancia (acosta, 2008: 34). para el buen vivir lo principal es el fortalecimiento constante de la vida misma, comunitaria y natural. esto ayuda a repensar cualquier proyecto emancipador desde una mirada ecológica, puesto que la naturaleza es un determinante fundamental de la calidad de vida. por ende, el buen vivir contribuye a problematizar la pobreza y la exclusión, ya no en términos económicos, sino desde la valoración de contextos de poder en los que la carencia económica es expresión del control político de la “escasez”. es decir, ya no se trata de resolver la pobreza con los instrumentos propios del capitalismo, sino que es necesario transitar hacia la sustitución o reconfiguración radical del propio sistema, puesto que la pobreza “está en su mismo formato, en su misma episteme” (dávalos, 2011: 202). la cosmovisión alienta, además, a articular nuevos modelos socioeconómicos en los que el valor de uso anteceda siempre al valor de cambio, y en los que se promuevan patrones de producción y consumo más apegados a las necesidades reales de la población (farah & vasapollo, 2011: 23-24). buenos ejemplos de estas prácticas son las múltiples experiencias de reciprocidad que se vienen dando desde épocas ancestrales y que rompen con la lógica mercantil moderna, ya sea en experiencias de donación, mingas comunitarias, redes de apoyo, trueque, asociaciones cooperativas o las propias fiestas y rituales (escobar, 2010). por último, el buen vivir no admite ningún tipo de dominación ni explotación –entre seres humanos o de seres humanos hacia la naturaleza–, a diferencia del “vivir mejor” (que los otros) de la noción hegemónica del desarrollo. en su lugar, estimula una convivencia armónica entre los seres humanos y naturales, sin 63palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 exclusión, desde el respeto y la convivencia, “porque nada ni nadie es útil solo para uno, ni el propósito de las demás formas de existencia es solo el beneficio del ser humano, todo está en una relación complementaria en un perfecto equilibrio” (huanacuni, 2010: 53). la comunicación desde el buen vivir para pensar hoy la relación entre comunicación, desarrollo y cambio social es necesario revalorizar el extenso legado cultural sostenible, muchas veces invisibilizado, de las regiones y pueblos de américa latina y el sur global, y avanzar hacia una comprensión crítica, ecológica y poscolonial de estas nociones, y de cómo pueden articularse en la planificación de proyectos y políticas, ya no tanto de desarrollo como de solidaridad, de instancias públicas, privadas y comunitarias (movimientos sociales, ong, etc.). por otro lado, la cosmovisión del buen vivir supone un nuevo “fermento”30 comunicacional surgido desde la “periferia de la periferia mundial” (tortosa, 2009) y que ayuda a continuar desoccidentalizando los estudios mediáticos a fin de escapar de su matriz cultural capitalista, militar, patriarcal, blanca, heterosexual y masculina, parafraseando a grosfoguel (2002). más que sugerir escenarios cerrados, los siguientes párrafos tienen por objeto plantear algunas vías de aproximación a la comunicación desde el concepto de buen vivir. en primer lugar, el buen vivir ayuda a la comunicación a escapar de los estrechos límites del instrumentalismo (comunicación “para”) para concebirse, a la manera que propone rosa maría alfaro (1993: 27-28), como medio y fin, objetivo y sinergia transformadora. asimismo, la comunicación desde el buen vivir se configura como un espacio simbólico que intenta resistir y bloquear los marcos culturales insostenibles que derivan, entre otros, de los medios comerciales y la publicidad. por otra parte, la comunicación contribuye a la necesaria labor de “descolonización epistemológica” de la cosmovisión moderna (escobar, 2000), a partir de la revaloración de epistemologías sostenibles. nos referimos de nuevo al rescate de la “memoria biocultural” de los pueblos, y de perspectivas críticas como el decrecimiento, la cultura slow o las filosofías del procomún (commons), 30 establecemos aquí una metáfora con respecto al ferment in the field o el número especial que la revista journal of communication publicó en 1983 a fin de establecer puentes en el conflicto tradicional entre teoría crítica y administrada. 64 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza por mencionar algunos.31 en otras palabras, se trata de cimentar una nueva cultura de la sostenibilidad, no desde la fragmentación, sino desde un diálogo entre disciplinas, regiones y grupos humanos, que rebase los saberes esencialistas, totalitarios y colonizadores de la modernidad. en segundo lugar, adoptar la perspectiva del buen vivir invita a manejar una visión más integral y compleja del campo, dado que la noción apunta a que no todos los pueblos entienden de la misma manera el desarrollo y la comunicación. si una de las premisas de la disciplina es el respeto a la autonomía y la diversidad de las culturas (gumucio-dagron, 2001), es contradictorio entonces seguir insistiendo en la búsqueda de patrones universales de cambio social, puesto que no existe un modelo único de desarrollo y el ser humano no precisa de la comunicación “para” desarrollarse, crecer o evolucionar hacia dirección alguna. por el contrario, y sin que suponga esto una postura conservadora, muchos territorios y culturas del mundo no necesitan de la comunicación más que para mantener, consolidar y enriquecer sus imaginarios, siempre que estos apunten al equilibrio ambiental y al empoderamiento progresivo –político, económico, social y cultural– de las propias comunidades. mientras desde las culturas hegemónicas configuradas por la matriz moderna/colonial se tiende a concebir la comunicación como medio para difundir un cambio en las actitudes o el sistema de valores, la idea de que la naturaleza tiene unos “límites” infranqueables lleva a que el único crecimiento posible es el que consigue respetarlos, o incluso regenerarlos, estableciendo una relación de diálogo y reciprocidad entre ser humano y naturaleza. de fomentar esta empresa, la comunicación estaría también contribuyendo a la toma de conciencia de que es necesario actuar desde las auténticas necesidades fisiológicas y psicosociales del ser humano, y la filosofía del “vivir (bien) con menos” (moreno & riechmann, 2007), a la que apuntan ideales como el decrecimiento o el buen vivir. 31 muy sumariamente, el movimiento slow propone readaptar el tiempo veloz al que impele el capitalismo a los ritmos más densos y pausados de la evolución natural, a fin de mejorar la existencia humana. por su parte, la reflexión en torno a los comunes plantea que, frente al “cercamiento” del patrimonio natural o la cultura al que inexorablemente tienden estado y capital, es necesario crear o mantener espacios, procesos y recursos de gestión común, transparente y solidaria. 65palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 en tercer lugar, el buen vivir podría ayudar a desembarazar a la comunicación de todo tipo de adjetivos y etiquetas –para el desarrollo, para el cambio social, para la paz, el medioambiente, etc.– y a hacerla escapar de su posición subordinada (“para”) hasta situarla en el núcleo o, al menos, en condiciones de igualdad en la relación disciplinaria entre comunicación y desarrollo. en este sentido, la comunicación, sin apostillas o ambages, es para el buen vivir sinónimo de diálogo comunitario interhumano y natural, a la vez que recurso simbólico desde el que cimentar relaciones de convivencia, reciprocidad y respeto, no solo entre los seres humanos –como propone el paradigma participativo–, sino entre estos y su entorno natural. de esta manera, el buen vivir complejiza la noción de diálogo, desde una perspectiva que rebasa lo androcéntrico, y que apunta, metafóricamente, a que la naturaleza también “habla” y “escucha” a los seres humanos, aunque no comparta sus códigos. asimismo, el buen vivir va mucho más allá de un diálogo actual entre culturas en el que, con frecuencia, se establecen “relaciones asimétricas y (neo) coloniales” (contreras, 2014: 40), al sostener una “búsqueda expresa de superación de prejuicios, el racismo, las desigualdades, las asimetrías (…) bajo condiciones de respeto, igualdad y desarrollo de espacios comunes” (ayala, 2011: 57-58). en cuarto lugar, el buen vivir cuestiona de manera radical el sistema de cooperación actualmente existente, que se concibe desde patrones históricos de intercambio desigual entre norte y sur. desde este ideal, la autocontención y el decrecimiento del norte se sitúan como un requisito imprescindible para la construcción de modelos sostenibles de bienestar en el sur global, a partir de una mejor distribución de recursos económicos y culturales entre ambos: los modelos de cooperación deberían centrar sus ejes de intervención en poner en marcha un ajuste ecológico y social del norte global que permita redistribuir con equidad el control y la utilización de los recursos y ecoespacios del planeta entre sus habitantes, así como volver a respetar los límites marcados por la biosfera y las capacidades de regeneración del planeta. ya no se trataría de enfrentar las carencias del sur, sino los excesos del norte (mosangini, 2011: 248). 66 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza en este sentido, el buen vivir apunta a “cooperar para el postdesarrollo” (marcellesi, 2012), estableciendo relaciones y solidaridades norte/norte, sur/sur, norte/sur y sur/norte desde programas basados en la redistribución de recursos, las necesidades humanas fundamentales, y el ajuste con respecto a los límites que impone la naturaleza. conclusiones repensar la comunicación desde el buen vivir es una contribución de las epistemologías del sur al momento actual de crisis civilizatoria y a los desafíos que esta crisis implica para la investigación e intervención desde una perspectiva comunicativa. pero estas nuevas epistemologías no se pueden adoptar sin antes prevenir ciertos riesgos. el primero corresponde a una posible idealización del concepto de buen vivir como idea pura, paradigma totalitario o nuevo exotismo para las comunidades desencantadas del norte. cuando intentamos traducir conceptualmente la noción, lo hicimos en el sentido de un “tipo-ideal” weberiano, puesto que, en la práctica, es difícil pensar en pueblos originarios de américa latina que se encuentren completamente ajenos a la influencia de los paradigmas de desarrollo de la modernidad occidental, puesto que son comunidades que también forman parte de la lógica de la globalización y de los propios estados-nación en los cuales se enmarcan. por otro lado, no hemos problematizado en este artículo acerca de las relaciones de poder que existen al interior de las comunidades que se guían por preceptos como el del vivir bien y que, por supuesto, determinan dominaciones de clase, género, sexualidad, etnia, edad, estatus, etc. esto último también nos prevendría de recaer en el punto ciego e idealizador del que nos advertía martín barbero (1987) con su propuesta de las “mediaciones”. la mejor manera de evitar este riesgo en el futuro puede consistir en implementar planes de investigación de carácter global que establezcan un repertorio de experiencias vivas o en funcionamiento en las que ya existe una articulación entre la comunicación y el paradigma del buen vivir y otras epistemologías sostenibles. desde este espacio se puede aplicar el ejercicio que propone el concepto de “traducción” de boaventura de sousa santos, que invita a construir una nueva razón, cosmopolita, 67palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 descentrada y basada en la experiencia y en el presente, antes que en las grandes narrativas o los entramados de la abstracción: “la traducción es el procedimiento que permite crear inteligibilidad recíproca entre las experiencias del mundo, tanto las disponibles como las posibles (…) se trata de un procedimiento que no atribuye a ningún conjunto de experiencias ni el estatuto de totalidad exclusiva ni el estatuto de parte homogénea” (2005: 175). se trata, por otra parte, de descolonizar la comunicación desde la conexión con la “sociología de las emergencias” que propone el mismo autor, un proyecto orientado a transformar las ideas “imposibles” en “posibles”, haciendo emerger la experiencia desperdiciada, negada o invisibilizada como fuente de conocimiento por el pensamiento moderno occidental. esto no es puro voluntarismo, puesto que concebimos que lo que emerge como “posible” tiene que ver con el rescate e impulso de muchas experiencias actualmente existentes. la referencia a la necesaria “traducción” e inteligibilidad recíproca nos adentra en las posibilidades de emplear la comunicación para abrir un diálogo global y multicultural entre los marcos epistemológicos sostenibles (procomún, decrecimiento, slow, buen vivir, etc.), que actualmente se discuten en el norte y el sur del planeta, porque la comunicación es, precisamente, lo que marca la diferencia entre una aproximación “intercultural” y la aproximación “multicultural” hoy dominante: “el multiculturalismo hace aparecer el intercambio pacífico de un espacio común entre varias culturas, pero la interculturalidad es el intercambio proactivo de conocimiento y valores a través de la comunicación” (gumucio-dagron, 2014: 109). de esta manera, ya se están abriendo puentes entre la cosmovisión del buen vivir y paradigmas originados en occidente, como podría ser el caso del “derecho a la comunicación”. acuñado por el francés jean d’arcy en 1969 en los debates del nomic/mcbride, el concepto (...) implica una transformación de la mirada liberal e individualista en la que hasta el momento se han basado los derechos a la libertad de prensa y a la información (…). no puede estar subordinado a las tendencias del mercado, es por eso que este derecho exige también redistribución y democratización del acceso, producción y los canales por donde circula la comunicación (acosta, 2012: 7). 68 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza en este sentido, en la nueva constitución de ecuador (2008), el propio derecho a la comunicación se enmarca en el proyecto más amplio del buen vivir: entre los logros constitucionales alcanzados consta el reconocimiento de la comunicación, información y cultura como derechos humanos fundamentales y articuladores del régimen del buen vivir. de hecho, la comunicación se incorpora transversalmente en todo el texto constitucional. varios artículos relacionados con plurinacionalidad, educación, cultura, salud, participación social, derechos de los pueblos indígenas, de la niñez, las mujeres, las personas con discapacidades, entre otros, hacen referencia a la comunicación, el acceso a los medios, la información, la libertad de expresión (alai, 2013: 238). otro buen ejemplo es el proyecto ecuatoriano del buen conocer de flok society, que propone un “cambio de matriz productiva” desde el diálogo entre el buen vivir y los comunes (commons), que es una filosofía que deriva fundamentalmente del norte.32 ya en el ámbito de nuestra disciplina, se puede citar como ejemplo de diálogo multicultural la inagotable fuente de inspiración del repertorio global de prácticas de comunicación alternativa sistematizadas en la encyclopedia of social movement media, que anima también a la “mutua inteligibilidad” entre experiencias de comunicación de los movimientos sociales, si tenemos en cuenta que todas estas experiencias son “vehículos centrales con los cuales la sociedad civil global puede concebir colectivamente soluciones (…), realizar un seguimiento de sus trayectorias y evaluarlos, desde lo más local e inmediato hacia lo internacional y el largo plazo” (downing, 2010: 26). 32 ver: http://floksociety.org/category/minga-en-red/ 69palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 referencias acosta, a. (2008). el buen vivir, una oportunidad por construir. revista ecuador debate, 75, 33-48. acosta, a. (2010). el buen vivir en el camino del post-desarrollo. una lectura desde la constitución de montecristi. quito: friedrich ebert stiftung, fes-ildis. acosta, a. (2013). el buen vivir. sumak kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. barcelona: icaria. acosta, a. m. (2011). la comunicación un derecho necesario para el buen vivir. recuperado de http://www.inredh.org/archivos/boletines/ comunicacion_derecho_buenvivir.pdf (fecha de consulta: enero 17 de 2013). alai (2013). ecuador: conquistas constitucionales que no aterrizan. en león, o. (coord.), democratizar la palabra. movimientos convergentes en comunicación. quito: alai. albó, x. (2008). buen vivir = convivir bien. cipca notas, 217. albó, x. (2011). suma qamaña = convivir bien. ¿cómo medirlo? en farah, i. h. & vasapollo, l. (coords.), vivir bien: ¿paradigma no capitalista? (39-65). la paz: cides-umsa, universidad de roma la sapienza y oxfam. alfaro, r . m. (1993). una comunicación para otro desarrollo: para el diálogo entre el norte y el sur. lima: calandria. alfaro, r . m. (2006). otra brújula. innovaciones en comunicación y desarrollo. lima: calandria. 70 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza ayala, e. (2011). interculturalidad. camino para el ecuador. quito: confederación nacional de organizaciones campesinas, indígenas y negras (fenocin). arrueta, c. (2012). procesos comunicacionales globales. acerca de las tensiones desde el paradigma del ‘vivir bien’ y el pensamiento neoliberal. razón y palabra, 79. barahona, r . (1987). conocimiento campesino y sujeto social campesino. revista mexicana de sociología, 49, 167-190. barranquero, a. (2009). latinoamérica en el paradigma participativo de la comunicación para el cambio. málaga: universidad de málaga. barranquero, a. (2011). el espejismo de la comunicación para el cambio social. radiografía de un concepto insostenible. hacia una comunicación de cambio ecosocial. en pereira, j. m. & cadavid, a. (eds.), comunicación, desarrollo y cambio social: interrelaciones entre comunicación, movimientos ciudadanos y medios (81-100). bogotá: pontificia universidad javeriana y otros. barranquero, a. (2012). de la comunicación para el desarrollo a la justicia ecosocial y el buen vivir. cic cuadernos de información y comunicación, 17, 63-78. barranquero, a. & sáez, c. (2012). teoría crítica de la comunicación alternativa para el cambio social. el legado de paulo freire y antonio gramsci en el diálogo norte-sur. razón y palabra, 80. beigel, f. (2006) vida, muerte y resurrección de las “teorías de la dependencia”. levy, b. et al., crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano (287-326). buenos aires: clacso. beltrán, l. r . (1974). communication research in latin america: the blindfolded inquiry? international scientific conference on mass com71palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 munication and social consciousness in a changing world, karl marx universität. leipzig, alemania, 17-20 de septiembre. beltrán, l. r. (1976). alien premises, objects and methods in latin america communication research. communication research, 3(2), 107-134. beltrán, l. r . (1979). farewell to aristotle: “horizontal communication”. international commission for the study of communication problems, 48. parís: unesco. beltrán, l. r . (1993). comunicación para el desarrollo en latinoamérica: una evaluación al cabo de cuarenta años. iv mesa redonda sobre comunicación y desarrollo. lima, instituto para américa latina, 23-26 de febrero. beltrán, l. r . (2007). comunicación para la democracia en iberoamérica: memoria y retos de futuro. telos, 72, 20-30. bravo, r . (2011). la comunicación para el desarrollo en las políticas públicas ecuatorianas: retrospectiva y situación actual. mesa redonda ecuatoriana sobre comunicación para el desarrollo. quito, 24 de febrero. cabral, m. c. (2013). aportes de la comunicación popular al buen vivir. tram[p]as de la comunicación y la cultura, 75, 123-130. cacciari, p. (2010). decrecimiento o barbarie. para una salida no violenta del capitalismo. barcelona: icaria. cardesín, j. m. (1997). miseria de la teoría. de la modernización: una revisión de algunos estudios sociológicos sobre el mundo rural contemporáneo. agricultura y sociedad, 84, 141-166. cardoso, f. h. & faletto, e. (1967). dependencia y desarrollo en américa latina. buenos aires: siglo xxi. castro-gómez, s. & grosfoguel, r . (2007). giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico (prólogo). en castro-gómez, s. & 72 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza grosfoguel, r . (comps.), el giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (9-23). bogotá: pontificia universidad javeriana. chaparro, m. (2009). comunicación para el empoderamiento y comunicación ecosocial. la necesaria creación de nuevos imaginarios. perspectivas de la comunicación, 2(1), 146-158. cimadevilla, g. (2004). dominios. crítica a la razón intervencionista, la comunicación y el desarrollo sustentable. buenos aires: prometeo. contreras, a. (2014). de la comunicación-desarrollo a la comunicación para el buen vivir. quito: universidad andina simón bolívar. recuperado de http://www.uasb.edu.ec/spondylus_conten_site. php?cd=5200&cd_boletin=105&sec=pap (fecha de consulta: febrero 13 de 2014). curran, j. & park, m. (eds.) (2000). de-westernizing media studies. londres: routledge. dávalos, p. (2009). reflections on sumak kawsay (good living) and theories of development. alai. recuperado de http://alainet.org/ active/33609&lang=es (fecha de consulta: enero 17 de 2013). dávalos, p. (2011). sumak kawsay (la vida en plenitud). en álvarez, s. (coord.), convivir para perdurar. conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas (201-210). barcelona: icaria. del viso, n. (2012). entrevista a eduardo gudynas. boletín ecos, 19. recuperado de http://www.fuhem.es/ecosocial (fecha de consulta: mayo 25 de 2013). deneulin, s. (2012). justice and deliberation about the good life: the contribution of latin american buen vivir social movements to the idea of justice. bath papers in international development and wellbeing, 17. de marzo, g. (2010). buen vivir. para una democracia de la tierra. la paz: plural. 73palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 dervin, b. & huesca, r . (1994). theory and practice in latin american alternative communication research. journal of communication, 44(4), 53-74. de sousa santos, b. (2005). el milenio huérfano. ensayos para una nueva cultura política. madrid: trotta. de souza silva, j. (2010). la pedagogía de la pregunta y el día después del desarrollo. hacia la educación contextualizada para construir el buen vivir en el mundo rural latinoamericano. campina grande, paraíba, brasil: red nuevo paradigma para la innovación institucional en américa latina. recuperado de http://pensardenuevo.org/files/2010/10/souza-pedagogia-de-la-pregunta.pdf (fecha de consulta: abril 7 de 2013). de souza silva, j. (2011). hacia el ‘día después del desarrollo’. descolonizar la comunicación y la educación para construir comunidades felices con modos de vida sostenibles. campina grande, paraíba, brasil: aler 2020. recuperado de http://recorrido2020.aler.org (fecha de consulta: abril 7 de 2013). díaz bordenave, j. (1976). communication of agricultural innovations in latin america: the need for new models. communication research, 3(2), 135-154. díaz bordenave, j. (2012). la comunicación y el nuevo mundo posible. razón y palabra, 80. di filippo, a. (2007). la escuela latinoamericana del desarrollo. cinta moebio, 29: 124-154. downing, j. d. (ed.). (2010). encyclopedia of social movement media. thousand oaks, california y londres: sage. dunlap, r . e. & catton, w. r . (1979). environmental sociology. annual review of sociology, 5, 243-273. 74 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza dutta, m. j. (2011). communicating social change: structure, culture, and agency. nueva york: taylor & francis. escobar, a. (1996). la invención del tercer mundo. construcción y deconstrucción del desarrollo. bogotá: norma. escobar, a. (2000). beyond the search for a paradigm? post-development and beyond. development, 43(4), 11-14. escobar, a. (2002). “worlds and knowledges otherwise”: the latin american modernity/coloniality research program. ceisal (ed.), cruzando fronteras en américa latina. ámsterdam: cedla. recuperado de http://www.apse.or.cr/webapse/pedago/enint/escobar03.pdf (fecha de consulta: junio 09 de 2013). escobar, a. (2003). mundos y conocimientos de otro modo: el programa de investigación de modernidad/colonialidad latinoamericano. tabula rasa, 1, 51-86. escobar, a. (2010). una minga para el postdesarrollo. lugar, medioambiente y movimientos sociales en las transformaciones globales. lima: universidad nacional mayor de san marcos. esteva, g. (1992). development. en sachs, w. (ed.), the development dictionary. a guide to knowledge as power (6-25). londres: zed books. fair, j, e. & shah, h. (1997). continuities and discontinuities in communication and development research since 1958. journal of international communication, 4(2), 3-23. fals borda, o. (1979). el problema de cómo investigar la realidad para transformarla. bogotá: tercer mundo. fao (2005). communication for development roundtable report. focus on sustainable development. 9th united nations communication for development roundtable. roma, 6-9 de septiembre de 2004. re75palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 cuperado de http://www.fao.org/docrep/008/y5983e/y5983e00. htm (fecha de consulta: junio 09 de 2013). farah, i. h. & vasapollo, l. (2011). introducción. en farah, i. h. y vasapollo, l. (coords.), vivir bien: ¿paradigma no capitalista? (11-38). la paz: cides-umsa, universidad de roma la sapienza y oxfam. flor, a. g. (2004). environmental communication: principles, approaches and strategies of communication applied to environmental management. quenzon, filipinas: university of the philippines. freire, p. (1969). ¿extensión o comunicación? la concientización en el medio rural. santiago de chile: icira. freire, p. (1970). pedagogía del oprimido. montevideo: tierra nueva. gadotti, m. (1990). pedagogia da terra. são paulo: petrópolis. garcia, e. (2012). degrowth and buen vivir (living well): a critical comparison. 3th international conference on degrowth for ecological sustainability and social equity, venecia, 19-23 de septiembre. recuperado de http://www.venezia2012.it/wp-content/ uploads/2012/03/ws_20_fp_garcia.pdf (fecha de consulta: agosoto 27de 2013). gilman, n. (2003). mandarins of the future: modernization theory in cold war america. baltimore: johns hopkins university press. gorz, a. (1994). capitalism, socialism, ecology. nueva york y londres: verso. gray-felder, d. & deane, j. (1999). communication for social change: a position paper and conference report. nueva york: rockefeller foundation report. recuperado de www.communicationforsocialchange. org/pdf/positionpaper.pdf (fecha de consulta: agosto 13 de 2013). grosfoguel, r . (2002). colonial difference, geopolitics of knowledge and global coloniality in the modern/colonial capitalist world-system. review (fernand braudel center), 25(3), 203-224. 76 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza gudynas, e. (2009). el mandato ecológico. derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución. quito: abya yala. gudynas, e. (2011). buen vivir: today’s tomorrow. development, 54(4), 441-447. gumucio-dagron, a. (2001). making waves: stories of participatory communication for social change. nueva york: the rockefeller foundation. gumucio-dagron, a. (2006). son de tambora. la iniciativa de la comunicación. congreso mundial de comunicación para el desarrollo (wccd), el desafío de babel. recuperado de www.comminit.com/la/drum_ beat_155.html (fecha de consulta: septiembre 4 de 2013). gumucio-dagron, a. (2014). indigenous communication. from multiculturalism to interculturality. en wilkins, k. g. tufte, t. & obregon, r . (eds.), the handbook of development communication and social change (108-124). malden, massachusetts: wiley. gumucio-dagron, a. & tufte, t. (eds.) (2006). communication for social change anthology: historical and contemporary readings. south orange, n. j.: communication for social change consortium. gunaratne, s. a. (2010). de-westernizing communication/social science research: opportunities and limitations. media, culture & society, 32(3), 473-500. hamelink, c. j. (2004). did wsis achieve anything at all? gazette, 66(34), 281-290. herrera, k. (2008). comunicación para el cambio social. retos para generar nuevos sentidos para alcanzar la permanente utopía. la comunicación por el cambio social. i jornadas hispanoamericanas. la democracia para el cambio social y la educación en valores. universidad católica boliviana y universidad de málaga, la paz, 3-5 de septiembre. 77palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 hornik, r . c. (1988). development communication: information, agriculture, and nutrition in the third world. nueva york: longman. huanacuni, f. (2010). vivir bien/buen vivir. filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales. sopocachi, bolivia: iii-cab. huesca, r . (2002). tracing the history of participatory communication approaches to development: a critical appraisal. en servaes, j. (ed.), approaches to development communication (140-175). parís: unesco. international commission for the study of communication problems (1980). many voices, one world: communication and society, today and tomorrow. towards a new more just and more efficient world information and communication order. (the mcbride report). nueva york y parís: kogan page, uniput & unesco. lander, e. (2000). ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos. en lander, e. (comp.), la colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. perspectivas latinoamericanas (11-40). buenos aires: clacso. latham, m. e. (2000). modernization as ideology: american social science and “nation building” in the kennedy era. chapel hill, n. p.: university of north carolina press. latouche, s. (2007). sobrevivir al desarrollo. de la descolonización del imaginario económico a la construcción de una sociedad alternativa. madrid: icaria. leff, e. (1994). ecología y capital: racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable. méxico d. f.: siglo xxi. mansell, r . (1982). the “new dominant paradigm” in communication: transformation versus adaptation. canadian journal of communication, 8(3), 42-60. 78 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza manyozo, l. p. (2006). manifesto for development communication: nora quebral and the los baños school of development communication. asian journal of communication, 16(1), 79-99. marcellesi, f. (2012). cooperación al posdesarrollo. bases teóricas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo. bilbao: bakeaz. marqués de melo, j. (2007). entre el saber y el poder: pensamiento comunicacional latinoamericano. monterrey: unesco. martín-barbero, j. (1987). de los medios a las mediaciones. comunicación, cultura y hegemonía. barcelona: gili. martínez alier, j. (2005). el ecologismo de los pobres. conflictos ecológicos y lenguajes de valoración. barcelona: icaria. mattelart, a. (2013). por una mirada-mundo. conversaciones con michel sénécal. temuco: universidad de la frontera. max-neef, m. a. (1991). human scale development: conception, application and further reflections, with contributions from antonio elizalde & martin hopenhayn. nueva york: the apex press. max-neef, m. a. (2005). del saber al comprender: navegaciones y regresos. palimpsestvs: revista de la facultad de ciencias humanas, 5, 93-98. maxwell, r . & miller, t. (2012). greening the media. nueva york: oxford university press. mcanany, e. g. (2012). saving the world: a brief history of communication for development and social change. urbana, chicago y springfield: university of illinois. medina, j. (2011). acerca del suma quamaña. en farah, i. h. y vasapollo, l. (coords.), vivir bien: ¿paradigma no capitalista? (39-64). la paz: cides-umsa, universidad de roma la sapienza & oxfam. 79palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 mefalopulos, p. (2008). development communication sourcebook. broadening the boundaries of communication. washington d. c.: the international bank for reconstruction and development/the world bank. melkote, s. r . & steeves, h. l. (1991). communication for development in the third world: theory and practice for empowerment. nueva delhi, thousand oaks y londres: sage. mignolo, w. (2000). local histories/global designs: coloniality, subaltern knowledges, and border thinking. princeton, n. j.: princeton university press. mignolo, w. (2010). desobediencia epistémica. retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. buenos aires: signo. mires, f. (1996). la nueva ecología. el sentido político de la ecología en américa latina. américa latina hoy, 7, 49-58. moreno, j. a. & riechmann, j. (2007). vivir (bien) con menos: sobre suficiencia y sostenibilidad. barcelona: icaria. mosangini, g. (2012). decrecimiento y justicia norte-sur. o cómo evitar que el norte global condene a la humanidad al colapso. barcelona: icaria. prebisch, r . (1949). el desarrollo económico de américa latina y sus principales problemas. santiago de chile: cepal. quijano, a. (1992). colonialidad y modernidad/racionalidad. en bonilla, h. (comp.), los conquistados. 1492 y la población indígena de las américas (427-447). quito: tercer mundo-libri mundi. quijano, a. (2000). colonialidad del poder, eurocentrismo y américa latina. en lander, e. (comp.), la colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. perspectivas latinoamericanas (201-246). buenos aires: clacso. 80 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza radcliffe, s. (2012). development for a postneoliberal era? sumak kawsay, living well and the limits to decolonisation in ecuador. geoforum, 43, 240-249. riaz, s. & pasha, s. a. (2012). development communication in a global perspective. fwu journal of social sciences, 6(1), 8. riechmann, j. (2001). un mundo vulnerable. ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia. madrid: catarata. rist, g (1997). the history of development: from western origins to global faith. londres: zed books. rogers, e. m. (1962). diffusion of innovations. glencoe, illinois: the free press. rogers, e. m. (1976). communication and development: the passing of the dominant paradigm. communication research, 3(2), 213-240. rogers, e. m. (1994). a history of communication study: a biographical approach. nueva york: free press. rostow, w. w. (1960). the stages of economic growth: a non-communist manifesto. cambridge: cambridge university press. sachs, w. (1992). introduction. en sachs, w. (ed.), the development dictionary. a guide to knowledge as power (1-5). londres: zed books. samarajiwa, r . (1987). the murky beginnings of the communication and development field: voice of america and “the passing of traditional society”. en jayaweera, n. & amunagama, s. (eds.), rethinking development communication (3-19). singapur: asian mass communication research and information center. sempere, j. (2009). mejor con menos. necesidades, explosión consumista y crisis ecológica. barcelona: crítica. sen, a. (1999). development as freedom. oxford: oxford university press. 81palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 41-82 servaes, j. (1999). communication for development. one world, multiple cultures. cresskill, n. j.: hampton press. servaes, j. (2012). introduction. en servaes, j. (ed.), communication for development and social change (14-28). nueva delhi, thousand oaks, londres y singapur: sage. servaes, j. (2013). sustainable development and green communication: african and asian perspectives. nueva york: palgrave. shah, h. (2010). meta-research of development communication studies, 1997-2006. glocal times. the communication for development web magazine, 15. shah, h. & wilkins, k. (2004). reconsidering geometries of development. perspectives on global development and technology, 3(4), 395-416. simpson, c. (1993) mass communication research, counterinsurgency, and scientific reality. en solomon, w. s. & mcchesney, r . w. (eds.), ruthless criticism: new perspectives in u.s. communication history (313-348). minneapolis: university of minnesota press. sparks, c. (2007). globalization, development and the mass media. londres: sage. stefanoni, p. (2012). ¿y quién no querría “vivir bien”? encrucijadas del proceso de cambio boliviano. crítica y emancipación. revista latinoamericana de ciencias sociales, 7, 9-26. stevenson, r . l. (1988). communication, development and the third world: the global politics of information. nueva york: longman. sztompka, p. (1995). sociología del cambio social. madrid: alianza. toledo, v. m. & barrera-bassols, n. (2008). la memoria biocultural. la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. barcelona: icaria. 82 comunicación y buen vivir alejandro barranquero-carretero, chiara sáez-baeza torrico, e. r . (2013). una comunicación para salir del desarrollo. quórum académico, 10(2), 363-376. tortosa, j. m. (2009). el futuro del maldesarrollo. obets revista de ciencias sociales, 4, 67-83. tunstall, j. (1977). the media are american: anglo-american media in the world. nueva york: columbia university press. valencia, j. c. (2012). mediaciones, comunicación y colonialidad: encuentros y desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en latinoamérica. signo y pensamiento, 30(60), 156-165. walsh, c. (2010). development as buen vivir: institutional arrangements and (de)colonial entanglements. development, 53(1), 15-21. wang, g. (ed.) (2010). de-westernizing communication research: altering questions and changing frameworks. nueva york: routledge. white, r . a. (1989). la teoría de la comunicación en américa latina. una visión europea de sus contribuciones. telos, 19, 43-54. wilkins, k. g. (2009). what’s in a name? problematizing communications shift from development to social change. glocal times, 13. wilkins, karin g. (2014). emerging issues in communicating development and social change. en wilkins, k., tufte, t. y obregón, r . (eds.), the handbook of development communication and social change (138144). oxford: wiley. wilkins, k. g. & moody, b. (2006). reshaping development communication: developing communication and communication development. communication theory, 11(4), 385-396. wilkins, k. g., tufte, t. & obregón, r . (eds.) (2014). the handbook of development communication and social change. oxford: wiley. 702 721 russian sitcoms.indd 702 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard1 recibido: 2016-11-21 aprobado por pares: 2017-01-11 enviado a pares: 2016-11-21 aceptado: 2017-02-17 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo brassard, j. (2017). russian sitcoms: from post soviet copycats to aspiring global players. palabra clave, 20(3), 702-721. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.6 abstract russian sitcoms have gone through a series of rapid changes since their introduction following the end of the cold war. the genre was initially met with skepticism in the post-soviet period. owing primarily to russian culture’s lack of familiarity with the genre early attempts to localize it failed to attract significant audiences. only once the television channel sts, with significant help from sony pictures television, began working to bring adapted american sitcoms to russia did the genre start to resonate with viewers. the first popular sitcom on russian television was an adaptation of cbs’ the nanny. the success of that series led to the production of numerous other similar programs. since the early 2000s, russian sitcoms have proceeded rapidly through three phases: localization, hybridization, and cultural odorlessness. this paper traces the development of the genre by examining three programs: my fair nanny, daddy’s girls and the kitchen. each of these programs marks the beginning of a new phase in the development the russian sitcom from localization, the creation of original russian series and programs aimed at the global market for formats. the paper also looks at the role that sts and sony bring the genre to russia. 1 university of alberta. canadá. jrbrassard@ualberta.ca 703palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 keywords russia; television; sitcom; hybridity; localization (source: unesco thesaurus). comedias rusas: de los imitadores post-soviéticos a los aspirantes a jugadores globales resumen las series de comedia rusas han pasado por una serie de cambios rápidos desde su introducción después del fin de la guerra fría. el género fue recibido inicialmente con escepticismo en el período post-soviético. debido principalmente a la falta de familiaridad de la cultura rusa con el género, los primeros intentos por localizarlo no lograron atraer audiencias significativas. fue solo cuando el canal de televisión sts, con la ayuda de sony pictures television, empezó a trabajar para traer adaptaciones de comedias estadounidenses a rusia que el género comenzó a resonar con los televidentes. la primera comedia popular en la televisión rusa fue una adaptación del programa the nanny de cbs. el éxito de esa serie llevó a la producción de muchos otros programas similares. desde principios de la década del 2000, las comedias rusas han avanzado rápidamente por tres fases: localización, hibridación y ausencia de ‘olor’ cultural. este artículo describe el desarrollo del género examinando tres programas: my fair nanny, daddy’s girls y the kitchen. cada uno de estos programas marca el inicio de una nueva fase en el desarrollo de la comedia rusa desde la localización, la creación de series originales rusas y programas dirigidos al mercado global de formatos. el artículo también analiza el papel que sts y sony le dan al género en rusia. palabras clave rusia; televisión; sitcom; hidridación; localización (fuente: tesauro de la unesco). 704 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard comédias russas: dos imitadores pós-soviéticos aos aspirantes a jogadores globais resumo os seriados cômicos russos têm passado por uma série de mudanças rápidas desde sua introdução após o fim da guerra fria. o gênero foi recebido inicialmente com ceticismo no período pós-soviético. devido principalmente à falta de familiaridade da cultura russa com o gênero, as primeiras tentativas de localizá-lo não conseguiram atingir audiências significativas. somente depois que o canal de televisão sts, com a ajuda significativa de sony pictures television, começou a trabalhar para trazer adaptações de comédias estadunidenses à rússia, o gênero começou a ressonar com os telespectadores. a primeira comédia popular na televisão russa foi uma adaptação do programa the nanny de cbs. o sucesso dessa série levou à produção de muitos outros programas similares. desde começos do ano 2000, as comédias russas têm avançado rapidamente por três fases: localização, hibridação e ausência de “cheiro cultural”. este artigo descreve o desenvolvimento do gênero examinando três programas: my fair nanny, daddy’s girls e the kitchen. cada um destes programas marca o começo de uma nova fase no desenvolvimento da comédia russa desde a localização, a criação de séries originais russas e programas dirigidos ao mercado global de formatos. o artigo também aborda o papel que sts e sony dão ao gênero na rússia. palavras-chave rússia; televisão; sitcom; hibridação; localização (fonte: tesauro da unesco). 705palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 sitcoms were an unknown genre in the soviet union and did not appear on russian television until after the collapse of the communist state in 1991. dana heller (2003), in her concise account of the early days of sitcoms in russia, recounts that, at first, the genre was introduced to russian audiences in the form of american and british programs, from i love lucy to friends, with russian voiceovers. heller also states that early attempts by russian networks to produce their own sitcoms were not well received. according to her, two of the early post-soviet sitcoms, strawberry café and family business, funny business, were commercial and critical failures (heller, 2003). she notes that audiences and critics were particularly troubled by the shallowness of the plots and characters, and baffled by the presence of the laugh-track, an aspect of the genre they believed that even americans must secretly hate. she ends her piece by noting that, given the relative novelty of the genre, it was possible that russians merely needed some time to adapt to its conventions. she suggests that “if the sitcom is to be successfully adapted in russia it will… need to confront the most fundamental questions concerning russianness and foreignness” (heller, 2003, p. 70). she notes that russians have been able to hybridize western cultural forms like poetry and the novel and suggest that they might eventually do the same with television genres. ultimately, heller’s assertion was correct, and the genre eventually became popular. to better understand the genesis of the russian sitcom it is necessary to briefly examine the history of the company most responsible for its popularization. despite the problems with early post-soviet sitcoms, sts, an entertainment network, worked to popularize the genre. three of its sitcoms, in particular, have helped the network grow from a relatively small, obscure channel to one of the leading entertainment brands in the former soviet union. these three series represent distinct but overlapping phases of the sitcom’s growth in russia: localization, hybridization, and cultural odorlessness. while the stages of the sitcoms’ development each have different characteristics and result in very different products, they are all still present on russian television today. the cultural odorless phase of the russian sitcom’s development is particularly important, as it 706 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard signals russia’s revival as a producer of exportable global culture in a way not seen since the days of the soviet union (roth-ey, 2011). the sts television channel sts media was founded in 1989, and the station began broadcasting in 1994. by 1996 it had expanded into a national broadcaster that aired primarily licensed hollywood content. the company began commissioning russian language content only in 2003 after it hired alexander rodanski as general producer (“history of ctc,” n.d.). sts is unique among russian media firms because it was privately owned and controlled until 2015. the majority owner of sts’ parent company until an anti-western media law that restricts foreign ownership became law in 2014 was the modern times group, a stockholm-based media conglomerate, which held approximately forty percent of the shares.2 the other major stockholders were national media group, a russian investment group led primarily by rossiya bank, which holds about twenty-five percent of the shares and has a blocking vote on the company’s board of directors (tapinas, 2014). the remainder of the company’s shares were floated on the nasdaq until early 2016 when the company delisted its stocks. this stock composition left the company primarily under foreign control, making it unique among the country’s six largest broadcasters. today, sts operates four television channels in russia (sts, domashnii, peretz, and sts love). it also owns a multinational station available via satellite in germany, the baltics, belarus, georgia, azerbaijan, armenia, kyrgyzstan, and north america, as well as a channel in moldova (under the brand sts mega) and one in kazakhstan (under the name channel 31). the station’s pace of growth has been remarkable given its late entry into the russian content market. ultimately, one cannot speak of sts’ emergence as one of eastern europe’s most prominent entertainment brands without discussing the sitcoms that established the station as a household name. 2 modern time group’s ownership share is likely to change as the result of a recent russian law that limits foreign ownership of russian media companies to twenty percent. 707palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 the copycat nanny and the beginnings of post-soviet sitcom heller’s assertion about the eventual adaptation of russian audiences to the sitcom genre was prescient. in september of 2004, sts began the russian sitcom’s localization phase with the launch of moia prekrasnaia niania (my fair nanny) (rodnyansky, 2004), an adaptation of the cbs series, the nanny. the russian series was a three-way partnership between sts, sony television pictures and amedia, the production studio where it was filmed. as with most of the series brought to russia, the western firm that owned the rights (in this case, sony), provided consultancy services to amedia and sts to help them get the production of the series the series underway and to keep the product aligned with the overall transnational the nanny brand. the plot of the series was essentially a “rags to riches” cinderella story which, of course, ends with the titular nanny character winning the heart of her wealthy employer. though there are some minor differences, the russian version of the program copies its american counterpart very closely. for example, while some of the other international versions of the program recast the nanny’s employer, maxwell sheffield (named maxim shatalin in the russian version), in another profession, the russian version of the program leaves him as a successful producer of musical theater. the nanny character, for her part, is recast as a ukrainian immigrant, named victoria, but often called by the diminutive vika. she comes from the working class moscow suburb of birulyova. rather than the eccentricities of new york jewish culture, the audience sees ukrainian immigrant slang and soviet nostalgia (prokhorova, 2010). for example, in one episode, a soviet film that features the death of an animal replaces a reference to the american film bambi, to achieve the same comic effect. in this case, the joke is that the cici/zhanna character that serves as the employer’s partner is too heartless to have felt sad when an animal died on screen. the series can be understood using albert moran’s (1998) pie metaphor, which describes how to adapt formatted shows to local tastes. the crust in this metaphor is the structuring elements of the program such as setting, basic character outlines and plot that gives the series its overall shape. the filling is the local cultural norms and humor that allow the audience to enjoy the program within 708 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard their cultural context (moran, 1998). thus, the program is an archetypical example of localization. while other russian produced sitcoms had failed to resonate, my fair nanny was a commercial success, almost certainly beyond sts’ greatest ambitions. despite the fact that sts’ signal still reached fewer russian households than its competitors, the series managed to become the third highest rated on russian television (hutchings & rulyova, 2009). its lead actress, anastasia zavarotniuk, quickly rose up the ranks of the russian star system and became one of the most popular actresses in the country (hutchings & rulyova, 2009). the popularity of the series was such that, even after the russians had used up the available supply of scripts for the series, they commissioned original scripts that had not appeared in the program’s american run. in total, the russian series added thirty-three episodes, comprising roughly one extra season. some of the scripts for the new episodes were new while others came from scripts that were rejected by the american original (levy, 2007). sony also reassembled some of the writers who had worked on the nanny and had them create new scripts that were localized in russia. this fact is particularly notable, since extending a formatted show beyond the length of the original was uncommon for adaptations of scripted formats. while the popularity of the series makes it a significant milestone in russian television history, it was my fair nanny’s role in domesticating the sitcom that ultimately made it an interesting object of study. the program began a phase of localized programs on sts, and its rival entertainment network, tnt, which came to include programs like everybody loves raymond, who’s the boss, married with children, and grace under fire, as well as dozens of others. while not all of these programs were as successful as my lovely nanny, the genre as a whole became very popular. despite high ratings, the extensive use of formatted shows would eventually cause problems for sts. the russian station had to pay a licensing fee to the rights holders for every episode produced, and the fact that they did not fully own the rights to the programs limited the avenues for monetizing their most popular products. all the original scripts created for the russian version of the 709palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 nanny, for example, remained the property of sony television rather than sts. in addition, the revenue from any sales of the show to proxy markets like ukraine would have to be shared with sony. ultimately, this localization phase and the problems of using a format owned by a global company would lead sts to try creating its original series that it would own and control outright. making a russian sitcom or making the sitcom russian? in september 2007, sts premiered a program called papiny dochki (daddy’s girls) (murugov, 2007). the series was the first original russian sitcom to gain genuine popularity. it would eventually run for four hundred and ten episodes before ending in early 2013. at its high point in 2008, the series garnered a twenty-one percent share of the russian ratings, meaning that about one out of every five russian viewers tuned in four times a week (“daddy’s girl’s returns to television with film cliches,” 2012). the series follows the exploits of the vasnetsov family that, at least initially, is made up of the father sergei and his five daughters: masha, dasha, zhenya, galina, and paulina. when the audience meets the family, the girls’ mother lyudmila has just left them to emigrate to canada with a hockey player with whom she was having an affair. at the beginning of the series, each of girls represents a different cultural niche: masha is trendy, dasha is goth, zhenya is sporty, galina is brainy, and paulina is a cute young child. other characters include the girls’ grandmother, the teachers at the girls’ school, sergei’s philandering friend antonov and his lazy, incompetent office assistant. the series’ humor revolves around the daily lives of the girls and their father. most of the plots focus on problems at school, with boys and the frequent interfamily squabbles that result from five girls occupying a two-bedroom apartment. the father is mostly the butt of jokes regarding his incompetence as a family therapist, the most notable being the dissolution of his marriage. the series’ focus on finding the humor in daily life makes it a fairly typical sitcom. daddy’s girls represents the second phase of interaction with the global cultural economy, which is referred to as hybridization. marwan kraidy’s 710 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard (2005) interpretation of the concept suggests that hybridity is one of the key cultural processes of globalization. essentially, according to kraidy, hybridity exists when a text enters a foreign culture and is transformed by blending with elements of a local culture. kraidy (2005) further suggests that hybridity “repudiates the idea that cultures are discrete and separate entities, historically unchanging wholes into which birth alone secures membership” (kraidy, 2005, p. 161). instead, he proposes that cultures are constantly flowing in and out of each other, leaving elements behind, and that the speed and intensity of this process have increased exponentially in the era of globalization. we can, therefore, see daddy’s girls as an example of hybridity because it takes the form of the western sitcom and makes a russian example of that genre that does not draw explicitly from any existing program. it is instead, a russian sitcom that mixes a global genre and russian particularities. because this series, and my fair nanny before it, are the products of cultural industries, they should be understood as forms of intentional hybridity. the concept comes from the work of mikhail bakhtin (1982) who suggests that in intentional hybrid “two socio-linguistic consciousness… come together and consciously fight it out,” adding that “it is the collision between differing points of view on the world that are embedded in these forms” (p. 360). this type of cultural transaction is properly understood as hybridity rather than convergence because it is directed by industrial concerns rather than being participatory (uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). whereas my fair nanny is a form of cultural hybridity that is more akin to the translation than an actual collision, daddy’s girls represents a much more complete form of intentional hybridity. the latter merges the cultural expectations of russian audience and tells russian stories rather than globally adaptable ones but within the accepted norms of the global sitcom. this hybridization is not, however, the result of a passive process but is instead the result of the work of russian creative industry workers and is, therefore, a conscious, intentional process. sts translated the success of the series into several other ventures, and it remains, to this date, one of the most comprehensive efforts ever undertaken by a russian television company to generate other sources of revenue from a piece of intellectual property. the network licensed the sale of 711palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 merchandise based on the series, covering a substantial range of products including notebooks, sticker albums, kitchenware, apparel, book bags, and a series of novels. even more significantly, sts produced two video games based on the series. these games were initially designed to run on windows-based pcs but eventually were adapted for phones and tablets running google’s android operating system, as well as a web-based version of the second game, which was playable via the russian social networking site vkontakte. daddy’s girls served as a proof of concept that original russian sitcoms could be a profitable venture for television producers. following the success of the program, an increasing number of new russian sitcoms began to appear. while several of sts’ original sitcoms have run more than a hundred episodes, many of the most successful examples of the genre were produced by rival network tnt. programs like univer (university), interni (interns) and deffchonki (girls) have enjoyed long runs and at times dominated the ratings in their timeslots. that all of these successful programs appeared only after daddy’s girls proved that it was possible to make a massively popular original russian sitcom, speaks to that series’ importance to the history of television in russia. another reason the series is important to understand the history of russian television is its sale as a format to the german television station das vierte. presumably, the german network was drawn to the series because of the success it had enjoyed in the russian market. the adapted program, called a house full of daughters, was a commercial and popular failure, and the german company produced only a single thirty-five episode season though more than two-hundred scripts were available at the time. critics panned the series as being amateurish, and they complained about several issues related to the series, the most prominent of which were the shallow character development and extensive use of stereotypes. another problem was the use of the laugh track, which german audiences apparently found as painfully inappropriate as early post-soviet russians (schluter, 2010). critics also noted that the scripts were poorly localized, and the humor and situations seemed too russian (schluter, 2010). these critiques and the failure of the program 712 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard was a major setback for sts and the russian television industry in general, but it also marked a significant milestone for the station and gave it an opportunity to learn about how to make a program that could also appeal globally. this example is especially notable because producing exportable programming is an aspect of the television business with which russian companies have little experience. excluding daddy’s girls, only three other shows had ever been exported from russia. sony television produced a variant of tnt’s reality show dom-2 in mexico. the animated cartoon smeshariki aired on the american network, the cw, under the title gogoriki, and another animated cartoon, masha i medved (masha and the bear), is available on the streaming site netflix (kitayeva, 2013). regardless of the results, the attempt to adapt daddy’s girls serves to illustrate both the ambition and the importance of sts and the series it finances to the overall russian television landscape. with daddy’s girls, sts created an original russian sitcom, grew it into a multiplatform transmedia property and then sold the program as a format, albeit relatively unsuccessfully. this program and the surrounding transmedia products created by sts all mark significant firsts for the russian television industry. as sts continued its growth as an international brand, the lessons it learned from the successes and failures of daddy’s girls led to a shift in its overall strategy, especially with regards to the construction of future series. the odorless kitchen the final program that marks sts’ movement toward being the producer of not only original russian programming but also programs that appeal to and sell in the global marketplace is kukhnia (the kitchen) (murugov, 2012). as noted above, russian programs are not often sold in the global marketplace, and this is no doubt due to the production of series with a narrowly national appeal. sales of russian programs that are later voiced over or subtitled certainly exist, but are typically limited to culturally proximate countries like ukraine, belarus, and kazakhstan (straubhaar, 1991). for the most part, russian series, particularly police procedurals or military dramas, are so culturally specific that they do not even appear outside of russia. russian comedies and melodramas have drawn some interest, 713palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 but they are still shown mostly in countries with large russian-speaking minorities and lack global appeal. as part of a rebranding effort that began in 2011, sts began working on a program that would be both a success in russia and have the kind of global appeal that had evaded russian producers until that time. the kitchen appeared at a moment when sts was beginning to give up the ratings lead that it had built up over rival networks, particularly over gazprom-media holdings’ tnt, which had essentially come to prominence by copying sts’ programming strategy.3 by spring of 2011, sts’ television properties (particularly daddy’s girls) were failing to draw significant audiences. the company needed a new hit show and overall strategy to differentiate itself from its increasingly aggressive and popular rival. the new strategy was to produce higher quality programs, particularly with regards to visuals and programs with a broad appeal that might be marketable at trade fairs like mipcom and miptv. with this goal in mind, sts reorganized its two in-house production units (costafilm and soho media) into a single unit, story first productions, and began upgrading the new firm’s production facilities (“ctc media creates united production company story first production,” 2011). as a result, the reorganized unit produced no new series in 2012 or the first half of 2013. to make up for the shortfall in their inhouse capabilities, sts contracted a large percentage of their productions to third party studio yellow, black, and white with whom sts’ general director vyacheslav murugov had a prior relationship. this firm took over the production of many sts shows, most notably daddy’s girls, which was retooled into an hour-long format and shifted from sitcom to dramedy while also receiving a substantial boost in its production values. the kitchen was the first new program born from the partnership between sts and yellow, black and white and is notable in several ways. it has the highest budget of any russian sitcom ever produced at approximately two hundred thousand dollars per episode. for those familiar with the high costs of american and other western television industries, this 3 sts and tnt have been described roughly as the coke and pepsi of the russian television landscape, in that their program offering is for all intents and purposes identical. 714 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard might not seem like a particularly large budget, but by russian standards, it is very significant. the upgraded budget for the show allowed them to produce a program that in many ways is visually comparable with western, single camera situation comedies. the strategy creating high-quality programs was successful and, through the first three seasons, the kitchen was a ratings success, winning its time slot and helping to reinvigorate the sts brand as a whole (“the kitchen on sts is the nation’s favorite,” 2012). the finale of the third season set an all-time ratings record for a russian series, attracting about thirty percent of viewers in moscow and twenty-five percent in the rest of the country (“third season of the kitchen end with record ratings,” 2014). a film based on the series called kukhnia v parizhye (the kitchen in paris) meant to bridge the gap between the third and fourth seasons of the show dominated the russian box office for two weeks following its release and earned over four times its production budget. this profitable theatrical run is a major achievement for a russian film since they regularly fail to recoup the money invested and have to rely on state funding to break even (“russian box office: the kitchen in paris leads again,” 2014). the success of the film led the network to announce that they would produce a second film, tentatively titled the kitchen in china for fall 2016 (“sequel to the kitchen in paris to be set in china,” 2014). in that it is a very popular russian series, the kitchen is significant on its own. however, the structure of the series points to sts’ strategy going forward. in particular, it shows how the network intends to create programs that could help it become a provider of premium content outside of russia. the kitchen is built to be exported easily as both a subtitled or voiced-over program, or even more significantly as a format. the series excludes most of the significant cultural markers that would ultimately have signaled it as being specifically russian. this removal of makers makes the program “culturally odorless.” the concept of “cultural odor” was originally proposed by koichi iwabuchi (2002) in his discussions of the japanese cultural industry. reduced to its basic form, iwabuchi suggests that japanese producers have long created cultural texts that are easily exported, by making sure that cultural markers that would signal the series as being japanese, which he calls cultural odor, are removed (iwabuchi, 2004). he de715palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 fines cultural odor as the elements that tie a cultural product “with widely disseminated symbolic images of the country of origin” (iwabuchi, 2002, p. 38), often in a way that can be disconcerting to global audiences. to avoid being too rigidly tied to the culture of their homeland and therefore unacceptable to global audiences, japanese animators often draw characters that do not look japanese, a style they call mukokuseki (iwabuchi, 2004). it is this type of approach, that is, removing russian cultural odor, that yellow, black and white and sts employed to make the kitchen more exportable. the setting is the most important aspect of this cultural odorlessness. the series takes place in an upscale french restaurant called claude monet, and though it obviously takes place in moscow, it could easily be transposed into any global city, from new york to beijing. the design of the sets is fairly generic, mostly consisting of high-end furniture with a bar at the back. the kitchen at the restaurant is industrial in its appearance, with white tiles and professional-grade kitchen equipment. the only significant cultural markers that appear in the restaurant are the head chef ’s fan paraphernalia for his favorite sports club, fc spartak moscow. as part of the localization of the program, these items could easily be changed to match the new context. the series’ most striking removal of russian cultural odor, however, is its use of non-diegetic music. typically, russian series that use music as theme songs or non-diegetically have licensed it from russian artists. this practice is probably related to costs since licensing music from russian artists is less expensive than doing so from well-known western bands. daddy’s girls, for example, used music from moscow-based band uma2urman as a theme song, while another popular series, margosha, used a song from the russian group mummy troll. the kitchen, for its part, uses music almost exclusively from the cannon of global music. most prominently, the program features music from beyoncé, neon trees, enya and ok go, but virtually all the music used in the series is taken from a host of english-speaking artists both, well known and obscure, or the library of classical music. in fact, through the first sixty episodes of the series, non-diegetic russian music is used in only three instances. thus, the music used in the show is already familiar to global audiences, adding to the series’ odorlessness. 716 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard most of the humor in the series revolves specifically around the conflicts that take place in the restaurant or related to the romantic misadventures of the series’ philandering protagonist, max lavrov. the restaurant portion of the humor often has to do with the problems that emerge from the head chef ’s alcoholism and gambling addictions, which often undermine the work that goes on in the kitchen as different kitchen staff members scramble to cover up their leader’s shortcomings. some comic situations also arise from the competition of the head chef with his counterpart at a newly opened, competing, high-end restaurant on the same block. most often, these situations, like reporting the neighboring restaurant for immigration violations, backfire and end up embroiling the claude monet restaurant as well. for this situation, in particular, it is easy to imagine a similar situation taking place in a restaurant in new york but with central american rather than central asian migrants. the problems of illegal immigrants and the government’s efforts to regulate their presence represent a theme that is universal in developed countries. the series builds its humor on these types of universal situations. it is notable that very little of the humor involves any interaction with russian institutions in a way that would be hard to adapt to a foreign situation. where there are interactions with state institutions, they are fairly generic. for example, after the chef has a heart attack, he is forced to remain in the hospital and has to suffer through the horrors of hospital food—in this case, a russian buckwheat porridge called kasha. his efforts to save himself by ordering pizza using his mobile phone are repeatedly thwarted by the gruff head nurse who confiscates the pizza, while still forcing her patient to pay. it is safe to say that suffering through bad hospital food constitutes a more or less universal experience. the most important russian institutions, the police and security apparatus, rarely appear in the series. in fact, excluding the film, the series has only two major interactions with the police. in one instance, max, the series’ protagonist, runs afoul of a police officer whose wife has taken an interest in him. while the couple eats at the restaurant, the police officer catches his wife with max, who has been unwillingly pulled into 717palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 the bathroom, and proceeds to fire his weapon repeatedly at the young cook, who survives by taking refuge behind the bar. again, this situation seems to be one that is universally funny and would not be difficult for a western audience to understand. the second encounter occurs after the chef, seeking refuge from the dreaded hospital food, escapes out the window in his hospital gown to purchase a hot dog in a local park. the police mistake him for a mental patient since he is sitting on a bench in a hospital gown eating a hotdog in the middle of a moscow winter. the only other moment where the series’ protagonists encounter a state official is when they are forced to bribe a health inspector who annually threatens to shut down the restaurant. their interaction, presented in the form of flashbacks, show the inspector noticing health and safety infractions in the kitchen and being bribed to overlook them. the humor in this situation comes from the fact that the infractions that he is bribed to overlook often involve moving a fire extinguisher from one place and then moving it back the next year. while corruption is endemic to russia in a way that it is not in many other places, a corrupt health inspector extracting bribes is not so unique to that country that it would be hard to translate to a non-russian context. while these examples are hardly exhaustive, they do show the care taken in crafting comic situations that are not too specifically russian and to exclude those that would be difficult for a global audience to grasp. this tactic ultimately leads to a cultural product that, excluding the fact that all dialogue is in russian, does not bear many traces of russia. conclusion the strategy of creating culturally odorless texts was apparently successful, since on november 26, 2013, yellow, black and white’s distribution company all media announced that it had reached an agreement with the international distribution arm of american network cbs to sell the kitchen worldwide (kitayeva, 2013). the deal leaves the former soviet republics under the control of sts and yellow, black and white but allows cbs to use the series’ format to create an adaptation in all the markets outside of that zone, excluding israel. obviously, this is a very important agreement 718 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard from the russian point of view. thus far, three adaptations of the program have appeared in georgia, estonia, and greece. given that those countries have cultural ties to russia, it is not altogether clear that this represents a true success on the global stage. the series was also sold as a subtitled product to the internet streaming sites hulu and amazon prime, though it is again unclear how the series has performed (osberg, 2015). while the global success of the kitchen remains somewhat unclear, this has not stopped sts and yellow, black and white from pushing forwards with further efforts to develop programs for the global marketplace. it is still unclear how the program will perform globally and whether building series for export is the beginning of a trend in russian sitcoms. what is clear is that, led by sts, the russian television industry has been learning how to create sitcoms that appeal to a broad audience. while russian companies are still net buyers of television products, the fact that sts has begun to try to sell programs like daddy’s girls and the kitchen outside russia suggests that the focus of the russian television industry may be shifting in significant ways. as the russian market continues to mature and competition increases, russian companies will need to seek other ways to monetize their intellectual property. sts has always been a leader in the production of foreign genres in russia, and they seem to have turned their international orientation towards crafting products to sell on the global market. with daddy’s girls, this was a secondary consideration and began only after the series had already succeeded in the russian market. essentially, this led to the series being problematic for adaptation. for the kitchen, foreign sales as a canned program and as a format are part of the program’s very nature. this shift suggests that russian producers are looking to create programs aimed at the global market that can first regain their development costs in russia. though one series does not make a trend, it certainly suggests that russian companies are seeking to broaden the way that they monetize their intellectual property. russia now has a template to follow in order to create a global-ready series. if sts succeeds in making the kitchen into a successful global sitcom, it follows that other russian producers will start targeting their products at the global market as well. if that happens, russia will return to the place of cultural prominence that it has not enjoyed since the end of the cold war. 719palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 references bakhtin, m. m. (1982). the dialogic imagination: four essays. (m. holquist & v. liapunov, eds., v. liapunov & k. brostrom, trans.). houston: university of texas press. ctc media creates united production company story first production. (2011, july 28). retrieved from http://www.ctcmedia.ru/presscenter/releases/?id=882#.u-ku90ikuhm heller, d. (2003). russian “sitkom” adaptation: the pushkin principle. journal of popular film and television, 31(2), 60–72. history of ctc. (n.d.). retrieved from http://www.ctcmedia.ru/about/ history/ hutchings, s. c. & rulyova, n. (2009). television and culture in putin’s russia. new york: routledge. iwabuchi, k. (2002). recentering globalization: popular culture and japanese transnationalism. durham: duke university press. iwabuchi, k. (2004). how “japanese” is pokemon. in j. j. tobin (ed.), pikachu’s global adventure: the rise and fall of pokémon (pp. 53–77). durham: duke university press. kitayeva, k. (2013, november 26). russkaya kukhnya dlya amerikantsev [russia’s the kitchen for americans]. retrieved from http://rbcdaily.ru/media/562949989726542 kraidy, m. (2005). hybridity: the cultural logic of globalization. philidelphia: temple university press. kukhnya na sts ponravilas strane [the kitchen on sts is the nation’s favorite]. (2012, october 25). retrieved from http://www.varietyrussia.com/film/25-10-2012/kukhnya-na-sts-ponravilas-strane/ 720 russian sitcoms: from post-soviet copycats to aspiring global players jeffrey brassard levy, c. j. (2007, september 10). still married, with children, but in russian. the new york times. retrieved from http://www.nytimes. com/2007/09/10/world/europe/10sitcom.html moran, a. (1998). copycat television: globalisation, program formats and cultural identity. bloomington: indiana university press. murugov, v. (producer). (2007). papiny dochki [television series]. moscow: sts. murugov, v. (producer). (2012). kukhnia [television series]. moscow: sts. osberg, m. (2015, january 9). planet tv: in russia, tv watches you. the verge. retrieved from http://www.theverge.com/2015/1/9/7517419/ russian-television-review-planet-tv papiny dochki vernutsya na tv s kino klishe [daddy’s girl’s returns to television with film clichés]. (2012, may 6). retrieved from http:// www.varietyrussia.com/tv/05-06-2012/papiny-dochki-vernutsya-na-tv-s-kino-klishe/ prokhorova, e. (2010). flushing out the soviet: common places, global genres and modernization in russian television serial productions. russian journal of communication, 3(4), 185–204. rodnyansky, a. (producer). (2004). moia prekrasnaia niania [television series]. moscow: sts. rossiyskiy prokat: kukhnya v parizhe vnov lidiruet [russian box office: the kitchen in paris leads again]. (2014, may 12). retrieved from http://www.varietyrussia.com/film/12-05-2014/rossiyskiyprokat-kukhnya-v-parizhe-vnov-lidiruet/ roth-ey, k. (2011). moscow prime time: how the soviet union built the media empire that lost the cultural cold war. ithaca: cornell university press. 721palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 702-721 schluter, j. (2010, august 18). ein haus voller töchter oder: schlimmer geht’s nimmer [a house full of daughters: it could not possibly get any worse]. retrieved from http://www.quotenmeter.de/n/43946/einhaus-voller-toechter-oder-schlimmer-geht-s-nimmer sikvel kukhni v parizhe otpravitsya v kitay [sequel to the kitchen in paris to be set in china]. (2014, may 27). retrieved from http:// www.varietyrussia.com/tv/27-05-2014/sikvel-kukhni-v-parizheotpravitsya-v-kitay/ straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: assymetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in mass communication, 8(1), 39–59. tapinas, a. (2014, august 6). in bed with kremlin. retrieved from http:// www.tapinas.lt/2014/08/in-bed-with-kremlin/ tretiy sezon kukhni zavershilsya s rekordnymi reytingami [third season of the kitchen end with record ratings]. (2014, april 4). retrieved from http://www.varietyrussia.com/tv/04-04-2014/tretiysezon-kukhni-zavershilsya-s-rekordnymi-reytingami/ uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio (obs*), 8(1), 23–48. 563 587 o sexto sentido e a sexta-feira.indd 563palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal em um programa televisivo da rede record em portugal marco túlio sousa1 donizete rodrigues2 recibido: 2014-10-31 aprobado por pares: 2014-12-04 enviado a pares: 2014-11-06 aceptado: 2015-01-14 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sousa, m.t., rodrigues, d. junio de 2015. o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal em um programa televisivo da rede record em portugal. palabra clave 18(2), 563-587. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.10 resumo este trabalho tem como objetivo contribuir para um melhor entendimento sobre a participação da igreja universal do reino de deus (iurd) na mídia em portugal e como essa denominação brasileira se relaciona com a sociedade portuguesa e com as suas especificidades religiosas. para a análise foram selecionadas cinco edições do sixth sense (programa de tevê da iurd em portugal), em que há referências à sexta-feira 13, data cheia de misticismo no catolicismo popular. com base na teoria narrativa de paul ricoeur, foi realizada uma análise de conteúdo dos programas, na qual se descortinou a cosmologia dessa igreja neopentecostal: um “mundo” onde forças antagônicas, que representam o bem e o mal, lutam entre si para dominar/ 1 professor do curso de comunicação social da faculdade pitágoras de divinópolis, brasil. mestre em comunicação social pela universidade federal de minas gerais, brasil. marcotuliosousa@hotmail.com 2 professor do departamento de sociologia da universidade da beira interior, portugal. doutor em antropologia social pela universidade de coimbra. associado em antropologia, com agregação em sociologia. donizetti.rodrigues@gmail.com 564 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues salvar as pessoas; a magia e as religiões espiritualistas são os agentes dominadores malignos, enquanto a iurd é o agente do bem, da salvação. palavras-chave igreja universal do reino de deus, portugal, mídia, teoria narrativa, religiosidade (fonte: tesauro da unesco). el sexto sentido y el viernes 13: narrativas de la iglesia universal en un programa televisivo de la rede record en portugal resumen este trabajo tiene como fin aportar a un mejor entendimiento acerca de la participación de la iglesia universal del reino de dios (iurd) en los medios en portugal y cómo esa denominación brasileña se relaciona con la sociedad portuguesa y con sus especificidades religiosas. para el análisis se seleccionaron cinco ediciones del sexto sentido (programa de televisión de la iurd en portugal), en que hay referencias al viernes 13, fecha llena de misticismo en el catolicismo popular. con base en la teoría narrativa de paul ricoeur, se realizó un análisis de contenido de los programas, en la que se descortinó la cosmología de esa iglesia neopentecostal: un “mundo” donde fuerzas antagónicas, que representan el bien y el mal, luchan entre sí para dominar/salvar las personas; la magia y las religiones espiritualistas son los agentes dominadores malignos, mientras que la iurd es el agente del bien, de la salvación. palabras clave iglesia universal del reino de dios, portugal, medios de comunicación, teoría narrativa, religiosidad (fuente: tesauro de la unesco). 565palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 the sixth sense and friday the 13th: narratives from the universal church in a television program rede record in portugal abstract this study aims to contribute to a better understanding of the participation of the universal church of the kingdom of god (uckg) in the media in portugal and how this brazilian denomination is related to portuguese society and religious specificities. for the analysis, five editions of sixth sense (tv uckg in portugal) were selected, in which there are references to friday the 13th, a date full of mysticism in popular catholicism. based on the narrative theory of paul ricoeur, a content analysis of the programs in which it uncovered the cosmology of the neo-pentecostal church: a “world” where opposing forces, representing good and evil, fighting between yes to master / save people; magic and spiritualist religions are evil ruler agents, while the uckg is the agent of good, salvation. keywords universal church of the kingdom of god, portugal, media, narrative theory, religiosity (source: unesco thesaurus). 566 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues introdução a história da igreja universal do reino de deus (iurd) está intimamente ligada à mídia. onde se instala, a iurd procura também ocupar espaços nos diferentes meios de comunicação, o que dá, assim, visibilidade às suas práticas e amplia as formas de contato com a população. esta é uma característica que marca o seu percurso desde os seus primórdios, no fim da década de 1970, quando edir macedo possuía um programa de 15 minutos na rádio metropolitana do rio de janeiro, que sucedia ao de uma mãe de santo. rivalizando com o programa anterior, ele propunha que as soluções espirituais ofertadas pela sua igreja eram mais eficientes (mafra, 2001, p. 39). o relato demonstra a importância de se refletir sobre as relações da iurd com a mídia, a fim de melhor compreender sua inserção e o papel da igreja em diferentes contextos e grupos sociais. partindo dessa premissa, propomos analisar o programa sexto sentido, de propriedade da iurd-portugal, em algumas edições de julho de 2012. focaremos nos quadros sobre a sexta-feira 13, procurando entender de que modo essa igreja lida com as referências de um universo social e religioso distinto do de sua origem. como base teórica, iremos nos apoiar em paul ricoeur (2010a, 2010b) e nas discussões sobre narrativa televisiva de autores do campo das ciências da comunicação. antes, porém, faz-se necessário recuperar o histórico da iurd em portugal. neopentecostalismo e a igreja universal do reino de deus é pertinente relembrar a classificação proposta por ari oro (2007) que define a iurd a partir de três características fundamentais: “igreja religiofágica”; “igreja macumbeira” e “igreja da exacerbação”. a primeira expressão dá conta do modo como a iurd constrói o seu repertório simbólico operando uma “fagocitose religiosa”, ou seja, incorporando crenças e ritualidades de outras igrejas e práticas religiosas, mesmo as consideradas adversárias, nomeadamente a igreja católica, a umbanda, o candomblé e o kardecismo. um bom exemplo consiste na crença de 567palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 que a sexta-feira 13 é um dia amaldiçoado, referência que a iurd busca no catolicismo popular. como “igreja macumbeira” enfatiza a apropriação de rituais e elementos simbólicos da umbanda e do candomblé: roupas brancas, galhos de arruda e de termos como “trabalho”, “despacho”, “amarrar” etc. já “igreja da exacerbação” consiste em se ampliar elementos que vêm de uma herança recebida: presença forte na política, preferência por espaços grandes (cinemas, teatros) e suntuosos, localizados em pontos estratégicos e de fácil acesso por transporte público. o melhor exemplo é o templo de salomão, inaugurado em julho de 2014, em são paulo, com espaço para 10 mil pessoas sentadas. a “igreja da exacerbação” também diz respeito ao alto investimento na mídia. a iurd conta hoje com o jornal impresso folha universal (tiragem semanal de 1,5 milhão de exemplares), o portal universal.org (http://www.universal.org), a line records, maior gravadora gospel do brasil, e 71 emissoras de rádio (modesto, 2012). no campo televisivo, a iurd é detentora de 23 emissoras, dentre elas o seu maior empreendimento midiático, a tv record, adquirida em 1989. a seguir a ainda dominante rede globo de televisão, a record disputa com o sbt (sistema brasileiro de televisão) o segundo lugar em audiência no brasil. a emissora conta com ampla abrangência em território brasileiro e tem canais na europa, áfrica, ásia, oceania e nos estados unidos. além de telejornais, filmes, novelas, programas de variedade, dentre outros, a presença da record nesses locais também faz chegar programas do tipo do sexto sentido, em portugal. desde quando se instalou em portugal, em dezembro de 1989, a iurd procurou adquirir espaços na mídia local; em 1992, já contava com programas em rádios do porto (placard) e de lisboa (miramar e audissintra), o que levou, em pouco tempo, a um forte processo de expansão (ruuth & rodrigues, 1999). nesse país, a iurd enfrentou forte resistência. o episódio mais marcante e polêmico ocorreu em 1995, com a tentativa de compra do coliseu do porto, espaço de grande importância cultural. após protestos de grupos de artistas e pessoas públicas e das críticas da mídia, a negociação foi 568 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues cancelada. a iurd enfrentou tais dificuldades com a estratégia de vitimização e com um discurso já utilizado no brasil: as adversidades serviriam de estímulo ao trabalho de evangelização e crescimento da igreja, pois “a oposição é um desafio que inevitavelmente encontram os representantes de deus [...] e persistir e seguir em frente torna-se a prova do mérito do crente” (swatowiski, 2010, p. 175). outra maneira de superar essa crise midiática foi a reconfiguração da estratégia de implantação no país. a liderança passou a ter mais cuidado com as críticas à igreja católica, principalmente nos veículos de comunicação de propriedade da iurd. outro ponto importante a se destacar consiste no fato de que, a partir de 2003, os templos passaram a se chamar “centros de ajuda espiritual”. de acordo com swatowiski (2010), a mudança para “centro de ajuda espiritual” sugere uma tentativa de dissociar a imagem da denominação à pretensão de ser uma igreja e aponta para um local de prestação de serviços espirituais. aqui, é interessante lembrar a ponte que se cria com os grupos chamados new age, onde [sic] a palavra “espiritualidade” é utilizada em contraposição à religião enquanto instituição que propõem a adesão doutrinária. o novo nome do espaço de culto da iurd também se aproxima do contexto new age na medida em que sugere uma imbricação entre terapêutica e “espiritualidade” (pp. 181-182, grifos nossos). outro ponto importante a salientar é o seu caráter sincrético e adaptativo; nos países em que procura fixar, a iurd tenta incorporar elementos e simbolismos da cultura local. embora os rituais e a demonização de outras religiões permaneçam, a sua relação com outras práticas e instituições religiosas são diferenciadas. tais aspectos são de fundamental importância para entendermos o modo pelo qual o sexto sentido narra a sexta-feira 13. porém, antes de passarmos à análise, apresentaremos alguns tópicos da teoria narrativa de paul ricoeur que orienta o nosso olhar sobre o objeto etnográfico em questão. paul ricoeur e a tríplice mimesis na vasta produção intelectual do filósofo paul ricoeur (1913-2005), a preocupação com a linguagem e suas formas de expressão é uma constante. no 569palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 tocante à narrativa, encontra-se a obra tempo e narrativa, em que ele analisa as narrativas historiográficas e ficcionais. essa obra é uma importante referência para o nosso trabalho, uma vez que a partir das ideias de ricoeur objetivamos refletir sobre como as narrativas iurdianas no sexto sentido nos informam das relações que a iurd estabelece com a sociedade portuguesa. segundo paul ricoeur (2010a), a narrativa articula caracteres temporais que nos informam sobre a experiência do ser no mundo e no tempo. tempo este que não é o tempo cronológico, passível de ser medido, mas aquele que cada um vivencia em suas experiências particulares e que “passa” de modo diferente para cada um. apoiando-se em santo agostinho, ricoeur discute as aporias do tempo e não encontra uma solução para elas. no entanto, encontra um caminho possível para entender nossa experiência do tempo —as narrativas funcionariam como uma mediação para a nossa experiência temporal—. nas narrativas podemos observar diferentes recursos e modos de contar que expressam durações de tempos vividos. a alma se estende e se distende, o que configura no narrar um modo particular de experimentar o tempo. nesse ponto, ricoeur vai a aristóteles para discutir as propriedades das narrativas. na poética, aristóteles chega a dois conceitos fundamentais: mimesis e mythos. a mimesis corresponde a uma cópia criativa da realidade pela qual a ação é representada. as narrativas não são descrições que nos dizem de um estado fixo das coisas. pelo contrário, compõem-se de deslocamentos, rupturas, movimentos de sujeitos inscritos em uma história organizada, passível de ser entendida. ricoeur formula a noção de “tríplice mimese”, que deixa mais evidente o caráter dinâmico da narrativa. a mimese i diz respeito a um mundo pré-configurado a que o sujeito tem acesso a partir da sua experiência no mundo da ação efetiva; abrange dimensões estruturais, simbólicas e temporais. a dimensão estrutural refere-se às formas narrativas de uma sociedade, às regras já estabilizadas e que informam os recursos narrativos mais adequados para cada situação. 570 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues a simbólica congrega valores morais e éticos, os mitos fundantes de uma cultura. a terceira corresponde aos caracteres temporais que imprimimos às narrativas que possibilitam situar acontecimentos em uma ordem temporal, seja cronológica ou psicológica. a mimese ii consiste no “tecer a intriga” e tem papel de mediação entre o mundo que precede a narrativa e aquele que se cria quando ela é colocada em circulação. abre-se o reino do “como se”, ou seja, de um mundo configurado narrativamente que se alicerça em uma compreensão do existente e ao mesmo tempo (re-)cria e lhe atribui novos sentidos. a mimese iii corresponde à leitura, quando o “mundo do texto” e o “mundo do leitor” se encontram e transformam tanto o texto quanto o leitor por meio da interpretação. há sempre desvio e permanência, bem como reafirmações e tensões nesse encontro de mundos. tais tensões ficam ainda mais claras se formos ao conceito de mythos, que significa “pôr em intriga”. ao tecer a narrativa, os sujeitos amarram fragmentos como eventos, sujeitos, intenções, objetivos, meios, fins em um todo passível de ser entendido. trata-se de um processo de “concordância-discordante”. segundo ricoeur (2010a, p. 77), “a arte de compor [poiesis] consiste em fazer parecer concordante essa discordância: ‘um por causa do outro’ prevalece então sobre o ‘um depois do outro’. é na vida que o discordante acaba com a concordância, não na arte trágica”. na tessitura da intriga a conexão lógica entre os “discordantes” sobrepõe-se a um simples encadeamento cronológico de fatos. na análise tais tensões emergem na configuração das narrativas e também no mundo social que descobrimos pela operação de leitura que nós, enquanto sujeitos que as analisam, procuramos entrever. assim, ao olhar para as narrativas do sexto sentido nosso cuidado volta-se para as tensões que elas dão a ver, o que dizem da sociedade portuguesa e da forma como a iurd se inscreve nessa realidade. da mesma forma, não podemos perder de vista a inserção daqueles que narram e como o fazem. passemos à análise. 571palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 o sexto sentido3 o sexto sentido foi criado no primeiro semestre de 20104 e veiculado pela tv record europa por quase três anos, de segunda a sábado, das 8 às 9 horas da manhã. aos sábados eram reprisadas as edições de sexta. nesse período, o apresentador principal foi o bispo júlio freitas, que comanda também outros programas de rádio em portugal e espanha e é uma das lideranças da iurd na europa. em julho de 2012, havia um texto no site da iurd em portugal em que o programa era comparado com uma corrida de automóveis: o 6º sentido é o maior pit stop da corrida que é a vida. assuntos práticos, de interesse pessoal, público, espiritual, familiar, físico, psicológico, económico, sentimental, empresarial, emocional... não há nenhum assunto, questão ou área da vida que fique por abordar no 6º sentido, pois este é o programa mais abrangente que existe no cenário televisivo nacional (freitas, 2012). o texto apresenta a atração como um programa de variedades, no qual os mais diversos assuntos são abordados. a dimensão espiritual é apontada como apenas uma dentre outras e o programa não é descrito como “religioso” ou pertencente a uma denominação religiosa (leia-se iurd). no que se refere ao nome do programa, este remete ao fato de a iurd considerar que —além dos cinco sentidos naturais (audição, olfato, visão, tato e paladar)— há um “sexto sentido”, que corresponde ao dom espiritual. podemos perceber que, embora o programa seja descrito como uma atração que mostra um pouco de tudo, o elemento religioso permanece como fio condutor que passa por todas as outras dimensões. falaremos brevemente da estrutura do programa, dos quadros que o compõem nas diferentes transmissões. para tanto, focaremos aqueles que foram transmitidos do dia 9 ao dia 13, visto que são os que contêm referências à sexta-feira 13. 3 utilizamos como recorte os programas veiculados pela iurd em julho de 2012, especialmente as edições que antecederam o 13 de julho e que faziam menção direta à data (do dia 10 ao 13). 4 encontramos dificuldades ao buscar informações sobre o “sexto sentido”, já que o programa deixou de ser exibido em janeiro de 2013 e o novo portal da iurd em portugal (http://centrodeajuda.pt/) não apresenta dados sobre ele. as informações de que dispomos originam-se de pesquisas que fizemos anteriormente e são aproximativas. não temos como precisar, por exemplo, as datas exatas da primeira e da última edição do sexto sentido, mas o primeiro vídeo disponibilizado no antigo site datava de 24 de março de 2010, enquanto o último teria sido veiculado no dia 15 de janeiro de 2013. 572 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues o programa começa com uma animação que mostra uma pequena planta verde de seis folhas em meio a um solo seco e repleto de rachaduras. um feixe de luz sai do canto superior esquerdo e atinge a planta. simultaneamente, gotas de água emergem da planta e sobem em velocidade e quantidade crescente para depois explodirem. da explosão, resultam os caracteres em cor verde “6 sentido”, posicionados acima da planta, e uma fumaça que sobe em direção ao céu. a rápida abertura parece querer mostrar como o uso do dom espiritual (o sexto sentido) pode ser capaz de superar as condições mais adversas, de modo a fazer surgir a vida (a água) em um ambiente caracterizado pela ausência dela. o programa é apresentado ao vivo e possui um formato fixo, com vários quadros. há espaço para o público participar por meio de e-mails, que são lidos pelo apresentador e seu assistente. nas mensagens, a pessoa pede um conselho ao bispo, este destaca em sua resposta a origem espiritual do problema e aconselha-a a ir a algum “centro de ajuda”. apesar das vantagens do ao vivo, a exposição ao erro é maior, o que faz com que o cuidado com o roteiro seja tão rigoroso quanto nos programas gravados. no tocante ao “6º sentido”, identificamos uma estrutura que se repete na maioria dos programas. por meio dela e da linguagem informal, procura-se mais do que despertar uma sensação de confiança, mas também de intimidade. essa ambiência descontraída e dinâmica é marca da tevê, que passou de um primeiro momento marcado por uma distinção rígida entre informação e ficção (paleotevê) para uma tevê cuja característica definidora seria o entretenimento (neotevê): assim, substitui-se uma relação com base no contrato (cada programa apresenta um contrato comunicacional específico: informativo, ficcional etc.), por outra, marcada pela proximidade, pela convivialidade e pelo contato: o espaço televisual se confunde com o do cotidiano, através da relação afetiva e convivial do espectador. assim, se num primeiro momento, a televisão se apresentava como hierárquica e contratual, cada vez mais se torna “um lugar de vida” para o espectador (leal & valle, 2007, p. 2). após a abertura, o bispo júlio freitas dirige-se ao público utilizandose de frases de impacto que definem o tema do programa: 573palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 bispo júlio freitas (doravante bjf): muitos querem obedecer sem desafiar, mas isso não é possível, pois a condição para obedecer é a fé em prática, o desafio, pois sem fé em ação é impossível agradar ao criador que só pode entrar e fazer o sobrenatural acontecer, depois que você e eu entramos em ação por meio do nosso desafio, por meio do nosso sacrifício [...]. bem, eu vou preparar o meu copo com água, espero que você já tenha o seu preparado (sexto sentido, 10/07/2012, 8h01). em seguida, o bispo cumprimenta rodrigo, identificado na legenda na parte inferior da tela como “convidado”. rodrigo responde, saúda o público e lê mensagens enviadas por espectadores que narram problemas e pedem conselhos. os dois respondem e nos conselhos enfatizam a importância de se ir ao centro de ajuda. em seguida, mostra-se um testemunho de um fiel da igreja que enfrentou dificuldades, mas após conhecer a iurd teve sua vida transformada e, hoje, é feliz em todas as áreas da sua vida, mudança atribuída diretamente a sua adesão à igreja. no vídeo, a pessoa fala e suas ações são por vezes representadas por atores. depois, volta-se para o estúdio e o bispo procura relacionar a história narrada com a vida do espectador e reitera o convite para ir ao templo. esse formato que agrega “narrativas de fracasso” (as mensagens lidas pelos apresentadores), “narrativas de sucesso” (os testemunhos), mediados e sucedidos por promessas de felicidade plena é recorrente nos programas da iurd. essa “arquitetura narrativa” parece buscar promover uma “identificação-projeção” no público, a fim de fazer com que este vá a alguma das “reuniões” da igreja: a identificação se daria pela narrativa de fracasso: ao refigurar tal narrativa em sua “experiência de leitura” o indivíduo aproxima os problemas narrados (“mundo do texto”) dos seus (“mundo do leitor”), nesse processo ele é auxiliado pelos pastores, que por sua vez ampliam a abrangência dos depoimentos. a projeção ocorreria por meio das “narrativas de sucesso”. a transição entre uma narrativa e outra é feita pela “promessa de solução” proposta pelo pastor ao espectador. em seguida, o espectador toma contato com um testemunho que traz um problema semelhante ao exposto pela “narrativa de fracasso”, mas agora com um desfecho distinto. quando o personagem (que também é o narrador) chega ao ápice de seu sofrimento há o contato com a universal. a partir daí sua vida se transforma e ele 574 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues consegue solucionar o problema. a “narrativa de sucesso” funciona como prova de que a promessa do pastor é verdadeira. ao refigurar a narrativa, o espectador que anteriormente se identificara com o problema narrado pode ser levado agora a acreditar que sua vida também pode ser modificada (sousa, 2014, p. 124). o formato é utilizado duas vezes a cada edição. após a primeira “narrativa de sucesso”, volta-se para o estúdio e o bispo júlio freitas surge com um copo de água nas mãos, faz uma oração, vale-se do exemplo do testemunho e menciona os espectadores na prece. ele convida o público a beber da água e continua a oração, que dessa vez tem como foco os “patrocinadores mídia” do centro de ajuda, ou seja, aqueles que contribuem financeiramente para que a iurd sustente seus projetos nos meios de comunicação. após a oração, o bispo interage com rodrigo e um deles retira um pequeno papel de uma caixinha que eles denominam “caixa de promessas”. nele, há um trecho da bíblia a partir do qual os apresentadores fazem uma reflexão em que costumam destacar que qualquer um pode alcançar o sucesso e a felicidade se fizer o “sacrifício” nos moldes que eles orientam. como podemos perceber, tenta-se persuadir o espectador de que o que é dito é verdade por diferentes vias: seja pelas narrativas de fracasso e sucesso ou pela comprovação bíblica de que as “promessas” do bispo se cumprirão. na sequência, o sexto sentido traz conteúdos de caráter informativo. exemplos: 1. dias 09/07/2012, 10/07/2012 e 11/07/2012: sessão “patrocinadores mídia” do centro de ajuda. um(a) fiel atribui a mudança em sua vida à iurd e afirma que o primeiro contato foi por algum programa de rádio ou tevê. 2. dia 12/07/2012: vídeo sobre os 35 anos da iurd e a trajetória de edir macedo. 3. dia 13/07/2012: giro de notícias. a jornalista sara amante traz os destaques da folha de portugal (periódico da iurd que conta com conteúdo religioso e não religioso) e do jornal eu era assim (exclusivamente religioso, apresenta testemunhos de fiéis da iurd). é 575palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 exibido todos os dias e pode vir também em outros momentos do programa. o programa continua com uma sequência parecida com a anterior: leitura de pedidos de ajuda (narrativa de fracasso); leitura de testemunhos (narrativas de sucesso) mediados por promessas de felicidade para quem frequentar as reuniões. há também um momento de “estudo”, como rodrigo se refere no programa do dia 10/07/2012, quando lê um texto que versa sobre uma passagem bíblica. em seguida, chama-se um vídeo em que outro testemunho dramatizado é apresentado. o programa volta para o estúdio e o bispo faz seu comentário sobre a narrativa apresentada e convida para as reuniões da igreja. em seguida, mais uma “narrativa de sucesso”. um pastor e uma fiel entram ao vivo em alguma cidade (porto, lisboa, coimbra, funchal etc.), normalmente próximos a algum templo da iurd. na ocasião, o bispo e o pastor entrevistam um(a) fiel, que conta as dificuldades pelas quais passou até conhecer a iurd, bem como das mudanças positivas após realizar o sacrifício que lhe foi recomendado. em algumas oportunidades, o pastor mostra as dependências do templo e destaca, assim, o conforto e o ambiente acolhedor. o programa volta para o estúdio para comentários dos apresentadores sobre as reuniões. rodrigo lê textos no blog que variam das reflexões do bispo júlio freitas a pedidos de ajuda e testemunhos. em seguida, entram vídeos que podem variar de chamadas para reuniões (como as da sexta-feira 13; fogueira santa de israel), chamadas dos jornais da iurd ou algum vídeo sobre as obras de caridade da igreja em portugal. chama-nos a atenção os vídeos sobre os projetos sociais. nossa hipótese é de que isso faz parte da estratégia iurdiana de mudar sua imagem na sociedade portuguesa. além do nome “centro de ajuda”, a ênfase nas obras sociais pode ter um efeito positivo para os propósitos da denominação em portugal, principalmente se considerarmos a forte crise econômica pela qual o país passava em 2012, quando os programas foram veiculados. 576 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues o 6º sentido e a sexta-feira 13 em 2012, a sexta-feira do dia 13 de julho foi a terceira do ano, o que, segundo os apresentadores, sugeriria que este era um ano “muito carregado”. os espíritos malignos estariam mais fortes, o que aumenta a importância de se ir à reunião de sexta-feira e fazer parte do “ritual sagrado” a fim de combatêlos. as referências à data começam no programa do dia 9 de julho (segunda) a partir de um convite feito pelo bispo. reaparecem nos dias 10 e 11 e, com mais intensidade, no dia 12. no dia 13 também encontramos menções, mas em menor quantidade. o quadro a seguir sistematiza tais referências. quadro 1 referências à sexta-feira 13 no sexto sentido 09/7/2012 8h02 – rápida fala do bispo no estúdio. 10/7/2012 8h50 – falas de rodrigo e do bispo no estúdio. 8h51 a 8h55 – vídeo sobre a sexta-feira 13 (especialistas e pastor). 11/7/2012 8h26 a 8h28 – fala do bispo no estúdio. 8h48 – vídeo sobre a sexta-feira 13. 8h49 a 8h50 – fala do bispo e de rodrigo no estúdio. 12/7/2012 8h04 a 8h08 – fala do bispo no estúdio. 8h08 a 8h10 – repetição do vídeo do dia 11. 8h10 a 8h12 – fala do bispo e de rodrigo no estúdio. 8h58 a 9h00 – vídeo com uma das especialistas do vídeo exibido no dia 10. 13/7/2012 8h03 – vídeo – pastor com jovem possuído. 8h55 a 8h58 – continuação do vídeo anterior (pastor expulsa demônio de jovem possuído). 8h58 – fala do bispo no estúdio. fonte: dados da pesquisa. no dia 9 há apenas uma breve menção à sexta-feira 13; a partir do dia 10, passam a aparecer mais referências sobre a reunião de sexta. bjf: sexta-feira 13 aqui em portugal, em todo o mundo, as pessoas praticam o ocultismo, satanismo, a magia negra, a umbanda, a quimbanda, candomblé, a magia... a... que [...] destrói a vida de milhões de pessoas. rodrigo: [...] raramente acontece de ter três sextas-feiras 13 no mesmo ano. esse [sic] ano é assim, essa já é a terceira. por isso que nós estamos falando pra você colocar um pacote de sal debaixo da sua cama e trazê-lo no centro de ajuda nessa sexta-feira 13. nós vamos fazer aquele ritual sagrado com o altar, as sagradas escrituras e o sal que você vai trazer. mas nessa sexta teremos um quarto ele577palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 mento onde nós colocaremos sete pedras de sal... [...] consagrado em israel (sexto sentido, 10/07/2012, 8h50). nota-se uma aproximação dos significantes “ocultismo”, “satanismo”, “magia negra”, “umbanda”, “quimbanda” e “candomblé”. todos são atores que objetivam destruir as pessoas. assim, o “mundo” construído narrativamente pela iurd apresenta-se como lugar em que forças antagônicas do bem e do mal duelam pela vida humana. nesse “mundo” que o espectador apreende pela interpretação (mimese iii), a magia e as religiões espiritualistas são apontadas como agentes malignos, enquanto a iurd se apresenta como aquela que faz o bem por meio do combate mágico/religioso (uso do “sal consagrado”) a tais forças. quadro 2 transcrição: sexto sentido (10/07/2012) hora imagens/ descrição áudio 8h51 música tensa, com crescentes e momentos de tensão na transição da fala de uma pessoa para a outra. ambiente escuro, em preto e branco e a arte em cor verde. 1 – fundo cinza e texto com os dizeres: 13 sexta-feira 2 – fundo cinza escuro: 2 mulheres de branco sentadas à frente e 5 pessoas também de branco atrás delas de pé (2 homens e 3 mulheres). 3 – homem negro que estava entre os 7 aparece sozinho e fala. os participantes falam olhando para o lado, como se conversassem com alguém. ao final olham para a câmera. [...] 6 – uma das pessoas [marcela sousa] fala. 7 – texto: inveja, maldições, pragas, bruxedos. [...] 9 – uma das 7 pessoas (cláudia) fala sozinha. [...] 11 – uma das7 pessoas (rosa) fala sozinha. 12 – texto na tela: estes conheceram os dois lados. [...] 14 – uma das pessoas [vera] fala sozinha. 15 – texto: serviram por muitos anos forças ocultas. [...] 17 – uma das pessoas [luiza oliveira] fala sozinha. 18 – texto na tela: hoje estes sete servem à luz. 19 – homem de paletó preto sentado no sofá olha diretamente para a câmera. depois, ele é mostrado neste sofá com seis das pessoas de branco atrás dele. 20 – ele caminha e fala olhando para a câmera. legenda: fábio shapowal: especialista em casos sobrenaturais. 21 – pastor com as pessoas de branco. vários frames consecutivos, em cada um deles ele está em um lugar diferente no meio das pessoas, como se alguma força sobrenatural o teletransportasse. 22 – texto: traga um quilo de sal virgem/ seja energizado com 7 grãos de sal/ vindo de jerusalém terra da luz. 23 – pastor sentado no sofá olhando para a câmera com pessoas de branco atrás dele em pé. 24 – texto: 13 sexta-feira – entrada gratuita centro de ajuda lisboa: rua dr. josé espírito santo, n. 36, bairro das amendoeiras. 25 – imagens do pastor com as pessoas de branco. [...] 6 – marcela sousa: meu nome é marcela sousa. eu nasci e cresci em território macabro. tive sete tias que foram envolvidas com os encostos, inclusive minha mãe e minha avó foram bruxas. 9 – cláudia: meu nome é cláudia e... eu conheci o centro espírita com um ano e meio de idade. só saí com 26. 11 – rosa: me chamo rosa e eu era tão carregada que sete bruxos não resolveram meus problemas. 14 – vera: eu chamo vera. fui serva de iemanjá à qual fiz muitos trabalhos. 17 – luiza oliveira: eu me chamo luiza oliveira e servi aos espíritos durante 11 anos e meio. 20 – pr. fabio shapowal (pfs): nós reunimos e s s a e q u i p e d e e s p e c i a l i s t a s n o m u n d o sobrenatural, pessoas que um dia serviram o mal, mas hoje servem à luz para lhe [sic] ajudar nessa sexta-feira desse [sic] ano tão carregado que é o ano de 2012. aliás, essa é a terceira sexta-feira 13 desse [sic] ano. se você se sente vítima de maldições, de inveja, forças do mal têm atacado a sua vida. e você conclui isso porque os problemas que você passa não são problemas normais. nessa sexta-feira 13 é a oportunidade para você mudar a situação da sua vida. traga um quilo de sal virgem. nós iremos ensinar vocês como vencer as forças do mal. 23 – pfs: sexta-feira é a sua oportunidade de vencer. fonte: dados da pesquisa. 578 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues o vídeo se constitui a partir de micronarrativas que trazem personagens que falam de um passado negativo em que serviram às “forças das trevas”. a dinâmica narrativa se altera quando o pastor surge em meio às sombras e revela que eles são “especialistas no mundo sobrenatural” e que ajudariam a livrar as pessoas de todos os males. há novamente referências críticas às religiões mediúnicas. fala-se em espíritos, iemanjá, encostos e bruxaria. todos são considerados forças malignas que visariam destruir a vida humana. a iurd parece entrar, tal como nos testemunhos exibidos, como aquela que redimiu a vida dessas pessoas e as levou para o caminho do bem. isso fica sugerido tanto na fala do pastor quanto na de alguns personagens, que sempre demarcam narrativamente a partir de verbos no tempo passado para falar de sua relação com tais práticas. rosa, por exemplo, diz que “era tão carregada que sete bruxos não resolveram” seus problemas e sugere que a iurd foi a responsável por essa mudança. os depoimentos acabam por funcionar como microtestemunhos que se assemelham às “narrativas de sucesso” (sousa, 2014). no entanto, nesse caso específico, os personagens adquirem funcionalidade dupla. não só atestam a existência das forças malignas das quais falam, mas também se tornam “especialistas” no assunto, e podem auxiliar a todos na batalha contra o “mal”. ao reivindicar o termo “especialista” aproxima-se o discurso religioso do científico/médico, já que se valoriza a presença dessas pessoas pelo conhecimento que têm sobre as “forças do mal”. além das menções negativas relacionadas às religiões espiritualistas e a aproximação com um discurso cientificista que ajudam a construir o “mundo” narrativo da iurd, notamos em uma das legendas (ver no quadro 2 o item 24) uma referência claramente ligada à dimensão comercial, quando se fala da “entrada gratuita”. a menção à gratuidade pode ter a ver com uma tentativa da iurd de não se mostrar como igreja, mas como um órgão que, tal como empresas e ongs, presta “serviços” à comunidade. se considerarmos o contexto de inserção da legenda, pode-se cogitar, também, 579palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 uma forma de se mostrar competitiva na disputa com as religiões mediúnicas e religiosidades que cobram pelos trabalhos realizados. por fim, cabe notar que a estética, o formato e a linguagem do vídeo assemelham-se à de trailers de filmes de suspense. a trilha sonora, com crescentes pontuais entre as falas dos participantes, somada aos efeitos visuais e às curtas falas, criam um clima de tensão e suscitam a curiosidade. o revezamento nos olhares, ora para o lado, ora diretamente para a câmera (e, por conseguinte, para o espectador), passa a sensação de que se conversa diretamente com o público, o que nessa situação parece significar que as forças malignas que povoam as narrativas iurdianas são parte não apenas daquele “mundo”, mas penetra o mundo do espectador, tal como o olhar dos “especialistas”. é um modo pelo qual a técnica televisiva articulada à construção narrativa do programa interpela o público a tomar aquelas narrativas como parte de sua vida. após o vídeo, o bispo e seu assistente falam de pedidos de ajuda e convidam as pessoas a participarem da reunião de sexta. no dia 11/07/2012, a sexta-feira 13 foi abordada em três momentos. a primeira menção ocorre no momento em que o bispo e rodrigo leem pedidos de ajuda no estúdio. dessa vez fala-se em detalhes sobre o ritual que seria realizado na sexta-feira: bjf: a isaura, de porto salvo, pede oração para a mãe que está com depressão. [...] isaura, leva um quilo de sal nessa sexta-feira, mas antes coloca debaixo da cama da sua mãe. ela não precisa saber. coloca lá. e você recolhe esse um quilo de sal e leve no centro de ajuda e depois leve de volta, pra ela, depois de sexta-feira 13 porque vamos colocar sete grãos do sal de israel consagrado em terra santa onde o senhor jesus disse “bom é o sal” e vamos desfazer todo bruxedo, todo ritual, toda maldição, todo esse mal que tem feito a sua mãe estar nesse estado humilhante, caótico, depressivo, vergonhoso, isolada de tudo e de todos, superar tudo isso. e claro, depois você vai instruí-la a fazer uso desse sal. você muda o sal que é na casa dela, lá na cozinha, pra que ela venha a fazer comida com esse sal, venha se alimentar desse sal. e ela se libertará (sexto sentido, 11/07/2012, 8h25). repete-se o que foi dito por rodrigo no dia anterior, mas com duas diferenças. a primeira consiste no fato da menção à sexta-feira 13 vir asso580 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues ciada a um pedido de ajuda, o que permite ao bispo relacionar as dificuldades à atuação das “forças do mal”, o que torna o pedido, portanto, “prova” da existência delas. já a segunda está relacionada às instruções dadas sobre os procedimentos a serem adotados com o sal: colocar debaixo da cama, levar ao templo e utilizá-lo em casa. o sal parece atuar absorvendo a energia negativa para, em seguida, ser purificado e tornado divino no ritual. ao ser levado para casa e servir de alimento suas propriedades sagradas se transfeririam para aqueles que o consumissem, e resolveriam, assim, seus problemas e os “libertaria” das “forças malignas”. no final do programa o assunto volta a ser abordado por meio de um rápido vídeo e nas falas dos apresentadores. quadro 3 transcrição: sexto sentido (11/07/2012) hora imagens/ descrição áudio 8h47 música tensa ao fundo com crescentes. 1 – imagens em preto e branco com tons verdes em alguns momentos: gato preto, pessoa com as mãos no rosto; espelho se quebrando, número 13 com luz verde. 2 – pessoas em situações de tensão surgem a cada palavra citada: desmaios constantes, v ícios, depressão, doenças, medo, desejo de suicídio, insônia, nervosismo, vultos ou vozes. [...] 6 – bjf e rodrigo (no estúdio). 1 a 5 – voz em off: maldição, azar, superstição. a sexta-feira 13 envolve todo um misticismo ligado ao infortúnio. neste [sic] dia acidentes, mortes, desastres acontecem em uma escala avassaladora. se a sua vida tem sido uma sequência de problemas, de males constantes, depressão, vícios, doenças não diagnosticadas pelos médicos, medo, desejo de suicídio, insônia, nervosismo, visão de vultos ou audição de vozes, participe essa sexta-feira dia 13 na reunião de libertação [...]. 6 – bjf: [...] porque isto [sic] é um sinal. esse medo, essa insegurança é um sinal da ausência do autor da vida na vida pessoa. fonte: dados da pesquisa. no vídeo listam-se os “sintomas que caracterizam a pessoa vítima da ação de um espírito”, como o bispo júlio freitas vai chamar no programa seguinte. eles vão desde sinais que sugerem uma ligação direta com a dimensão religiosa (visão de vultos, audição de vozes) a problemas que podem ter origem psíquica (tentativas de suicídio, depressão) e a outros cuja abrangência pode levar qualquer espectador a se identificar (doenças não diagnosticadas pelos médicos, medo, insônia e nervosismo). após o vídeo, o bispo ainda amplia a lista de sintomas ao incluir problemas de âmbito financeiro, familiar e de saúde. assim, qualquer problema torna-se sinal da presença das forças malignas e da “ausência do autor da vida na vida da pessoa”, o que indica a necessidade de se participar da reunião de sexta. 581palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 o dia 11 segue o padrão na construção narrativa de um mundo dividido pela guerra espiritual. a diferença fica por conta de especificar os efeitos das forças das trevas, os quais são de tal amplitude que qualquer um pode se identificar com algum deles ao refigurar tal narrativa (ricoeur, 2010a). ao dizer que combate tais problemas, resultando em uma vida de melhor qualidade para seu público, permanece a ideia da iurd como “prestadora de serviços” que atua em diversos seguimentos (espiritual, familiar, financeiro etc.). a edição do dia 12/07/2012 é a que dedicou mais tempo à sextafeira 13. no início do programa o bispo lê três pedidos de ajuda e associaos à data. no primeiro um homem afirma ter problemas no casamento e o bispo o aconselha a colocar sal debaixo da cama com o seu nome, o da esposa e do filho e depois levar o pacote na sexta-feira ao centro de ajuda, de vila nova de gaia. ele repete a descrição do ritual, mas faz um adendo: bjf: vamos fazer um trabalho com o altar, as escrituras sagradas e o sal que você vai levar vítor. e vamos colocar sete grãos do sal consagrado em israel, terra santa, onde o senhor jesus disse “que bom é o sal”. na oportunidade, você vai receber a “pulseira da boa esperança” [...]. e, claro, você vai receber o passe também da proteção nessa sexta-feira (sexto sentido, 12/07/2012, 8h04-8h06). é dito que o vitor, o participante, irá receber a “pulseira da boa esperança”. como se sabe, é comum tanto no catolicismo quanto em religiosidades místicas os crentes usarem pulseiras e colares porque acreditam ter algum poder espiritual que oferece proteção contra “espíritos malignos”. as referências a outras religiões —e incorporação de aspectos destas que oro (2007) define como uma característica “religiofágica” da iurd— também reaparece no momento em que se fala de um “passe da proteção”, já que a palavra “passe” está incorporada ao kardecismo. da mesma maneira que aborda a sexta-feira 13, a universal assume esses elementos para si e os investe de um novo significado. o que em outro plano é negativo e ligado ao mal, na universal ganha contornos sagrados. em seguida, outro caso é abordado. nele, uma mulher deseja melhorar a relação com o marido e o bispo a convida a ir ao templo. ele fala dos 582 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues rituais malignos feitos nesse dia e cita outra pessoa que pediu ajuda por telefone e disse ter sido amaldiçoada por alguém que “chegou ao extremo de pagar a um bruxo para que lhe fizesse um ritual, um bruxedo. foi despachado, foi entregue, foi oferecido esse bruxedo e desde então tudo passou a dar errado” (sexto sentido, 12/07/2012, 8h07-8h08). novamente, atestam-se a existência e a força dos espíritos malignos, bem como a necessidade de se ir à reunião da iurd. subsequente ao comentário, o vídeo exibido no dia anterior é reprisado. o programa volta ao estúdio com rodrigo e o bispo que tecem comentários sobre a sexta-feira a partir de pedidos de ajuda. a última referência à data nessa edição se dá ao fim do programa, quando uma das especialistas do vídeo do dia 10/07/2012 fala sobre os espíritos malignos. quadro 4 transcrição: sexto sentido (12/07/2012) hora imagens/ descrição áudio 8h58 música tensa ao fundo. 1 – imagens em preto e branco com tons verdes. número 13 surge com as luzes verdes na parte inferior. 2 – luísa oliveira, uma das especialistas, fala sobre os rituais. atrás dela, uma folhagem verde vibra. imagens em tom próximo ao preto e branco, de modo que o rosto dela parece pálido. legenda: luísa oliveira 11 anos mãe de santo. [...] 4 – luísa oliveira fala no mesmo local. 2 – luísa oliveira: [...] são trabalhos de muita força, são trabalhos em que os grupos de espíritos se reúnem precisamente para fazer esses trabalhos mais fortes. 4 – luísa oliveira: [...] nessa sexta-feira 13 [os trabalhos] são feitos, digamos, que pelos cabeças, pelos chefes dessas falanges, pelos chefes desses grupos de entidades... [...] dão efeito muito mais forte, dão efeito muito mais rápido porque não é feito só pelos pequenos, é feito pelos grandes, é feito pelos hierárquicos dentro da... do espiritismo, de outro... da bruxaria, não é? dentro da feitiçaria... fonte: dados da pesquisa. no vídeo traz-se novamente outra peculiaridade da sexta-feira 13, dia em que os trabalhos são feitos, não pelos espíritos pequenos, mas pelos “cabeças”. esse vídeo complementa o dos “especialistas”. luísa oliveira, que na ocasião anterior é apresentada como especialista, agora atua como tal, falando sobre a sexta-feira e reafirmando a existência e força dos espíritos malignos. tal como nas falas do bispo, o espiritismo se torna sinônimo de bruxaria e feitiçaria que estão ligadas às forças do mal. 583palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 a edição do dia 13 foi dedicada à reunião da fogueira santa de israel (a mais importante da iurd) que seria realizada no domingo daquela semana. provavelmente devido a esse fato falou-se menos da sexta-feira 13 do que esperávamos. no entanto, as referências à data são significativas e fazem com que esse programa destoe dos demais. no início, o bispo e rodrigo referem-se à sexta-feira 13 e exibem parte de um vídeo em que um ritual de exorcismo é realizado e é retomado ao final do programa. quadro 5 transcrição: sexto sentido (13/07/2012) hora imagens/ descrição áudio 8h58 1 – a presentadores no estúdio. legendas: hoje, 13 de julho, especialmente às 20h, mas também 10, 12 e 15h. 2 – entrevista com pessoa possuída no templo. o pastor fabio shapowal, que é aquele que aparece j u nto ao s e s p ec i a l i st a s em outro vídeo, conversa com pessoa possuída e a liberta do espírito que a possui. ele traja roupa b r a n c a , e n q u a n t o s e u interlocutor tem sobre os ombros um pó branco que provavelmente é o sal. 3 – bjf no estúdio com rodrigo. 1 – bjf: e quem criticar esse trabalho (o ritual da sexta-feira 13) é porque é perturbado. ah, mas é o padre, ah, mas é o meu vizinho, mas é o meu filho, ah, mas é o guru. ele também é um perturbado, endemoniado [...]. vamos então concluir as imagens que a gente exibiu logo no início do nosso programa. [...] 2 – pastor fabio shapowal (doravante pfs): abriu no corpo dele. (homem: grrr) você é o chefe? homem (voz rouca e raivosa): eu sou! [...] pfs: quais pensamentos você coloca? homem: negativo. pfs: como qual? homem: desistir, não vai dar certo. não vai dar certo [...] pfs: você é o espírito que estava no pai dele? homem: é... [...] pfs: acabou, é agora. olha pra mim, meus olhos, olha pra mim, vira pra cá. [...] homem: vou levar igual eu levei o pai dele. pfs: vai levar nada! porque a partir do momento que ele entrou naquela porta a luta dele passou a ser minha. homem: é grande, viu? [risada] pfs: é grande? então agora! vamos ver quem é o mais forte. aqui tem o espírito cabeça. você é o espírito cabeça no terreiro. e em mim há um espírito também. quem é mais forte? nos meus olhos, olho pra olho. de alma pra alma. a alma dele pelos olhos o espírito alcança. você pode alcan... pode enxergar, olhar pra minha alma pelos olhos dele. só pode ficar um de pé. homem: [grita forte enquanto se abaixa até ficar ajoelhado. o pastor olha fixamente para os olhos dele]. 3 – bjf [fala enquanto o homem grita]: esse trabalho de libertação realizado pelo centro de ajuda tem permitido pessoas em todos os continentes de se libertarem de espíritos hereditários, praga, bruxedo, maldições. [...] fonte: dados da pesquisa. o trecho acima difere da forma como o programa vinha sendo conduzido. a primeira diferença diz respeito a uma referência negativa a membros da igreja católica que criticam os rituais da universal. esta foi a única menção de caráter crítico em relação ao catolicismo nos programas analisados. 584 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues a outra consiste no uso das famigeradas “entrevistas com o demônio”. nelas, faz-se uma série de perguntas relacionadas à origem do espírito maligno, suas intenções e força, o que constrói uma breve narrativa sobre ele. o suposto demônio responde com uma voz rouca e raivosa, entrecortada por risos debochados e gritos. em seguida, o pastor o ameaça e o desafia a demonstrar. após uma “batalha espiritual”, o pastor vence e o espírito abandona a pessoa, que volta a falar com voz natural. do conteúdo apresentado sobre a sexta-feira 13 este é o que talvez possa mais impressionar o público. enquanto os demais vídeos apresentavam o pastor e os especialistas como autoridades e faziam uso de efeitos visuais que assemelhavam tais narrativas a filmes de suspense, a entrevista com o diabo se dá com uma pessoa real em um num ambiente físico ao qual o público pode ter acesso com facilidade (templo da iurd). assim, se antes o mal era apresentado por meio de uma estética que dizia respeito à ficção ou era simplesmente mencionado na fala dos apresentadores, na entrevista com o demônio ele se materializa em uma pessoa, o que pode contribuir para afastar as dúvidas de um público mais cético. considerações finais o sexto sentido se apresenta como um programa leve e descontraído. além disso, há um destaque para as ações sociais desenvolvidas e pedidos de contribuição para sustentar os seus programas. esses dois fatores contribuem para sustentar uma imagem positiva da iurd em portugal, como uma ong, um “centro de ajuda”, o que acaba por distanciá-la do significante “igreja”, que, aliás, não é utilizado para se referir à iurd. ao tomar a abordagem ricoeuriana por base para nossa análise, atentamos para o modo como a iurd se relaciona com os demais setores da sociedade portuguesa e com a sua própria história (mimese i) e, ao fazê-lo, investe de sentido referências que pertencem a um universo não necessariamente cristão (as religiões mediúnicas, a magia e a bruxaria) e nem religioso (a ciência, o estado, o financeiro), o que marca permanências e desvios nesse processo (mimese ii). é por meio de uma leitura analítico-interpretativa que ao refigurarmos (mimese iii) tais narrativas conseguimos identificar 585palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 a proposição de um “mundo textual” em que forças espirituais antagônicas duelam pelas almas humanas, “mundo” que as narrativas procuram demonstrar que é o mesmo habitado pelo espectador. o tom ameno do programa modifica-se nas menções à sexta-feira 13, que trazem à tona um mundo sombrio habitado por forças malignas que visam destruir os seres humanos. propõem-se uma equivalência no plano espiritual entre umbanda, kardecismo, candomblé e bruxaria, como sinônimos de agentes das trevas. na sexta-feira 13, o dano na vida das pessoas seria maior porque os “trabalhos” seriam realizados pelos espíritos malignos que ocupam um lugar superior na hierarquia. para saber se realmente se é vítima de tais “forças”, o programa apresenta uma série de sintomas que possuem grande generalidade e abrangência, que vai dos problemas financeiros a psicológicos, de modo a fazer com que qualquer um possa identificar alguma ação dos espíritos malignos na sua vida. absorvendo o discurso científico, a iurd traz “especialistas do mundo espiritual” que conhecem tais forças e chamam a atenção para seus poderes, dado que também já atuaram como seus servos. indicando sintomas e apoiando-se nos especialistas, prescreve-se o tratamento adequado, qual seja: ir à reunião de sexta, na qual um ritual diferenciado, ou seja, adequado para aquela ocasião, seria realizado como resposta aos trabalhos e com o objetivo de se fornecer proteção e combater os agentes do mal. no tocante à forma como os conteúdos são apresentados, verificamos que há uma crescente. a cada dia novos elementos verbo-visuais são inseridos de modo a procurar convencer gradativamente o público que os espíritos do mal personalizados nas outras religiões e religiosidades existem e afetam as vidas das pessoas, indicando, logo, a urgência em ir a algum templo da igreja. se o primeiro vídeo possui o formato de um de trailer de filme de suspense e, portanto, suscita a curiosidade do público, os demais revelam pouco a pouco outros elementos referentes ao ritual e à sexta-feira 13 (sintomas, o porquê de os espíritos estarem mais fortes nessa data) até que o bem e o mal se confrontam no exorcismo. 586 o sexto sentido e a sexta-feira 13: narrativas da igreja universal... marco túlio sousa, donizete rodrigues percebemos que a sexta-feira 13 consiste em mais um elemento que a iurd traz para sua cosmologia religiosa, segundo a qual os seres humanos se dividem entre os que fizeram o “pacto” com o criador e os que estão à mercê das forças das trevas por não o terem feito e aqueles que servem diretamente ao mal. essa característica “religiofágica” (oro, 2007) aponta para a grande capacidade adaptativa da igreja em um contexto diferente do de sua origem (o brasileiro). assim, ao comparar os dois cenários (brasileiro e português), verifica-se que o sexto sentido, além de ser mais suave e descontraído que os programas da iurd no brasil, também dá destaque às ações sociais, faz poucas referências negativas ao catolicismo e inclui a bruxaria e seus bruxedos no hall das forças malignas que visam destruir vidas (a umbanda, o candomblé, o kardecismo). do mesmo modo, ao se aproximarem datas importantes para a cosmologia iurdiana, o programa pode se modificar e seu caráter descontraído dá lugar a momentos de tensão, tal como ocorre nas edições que fazem referência à sexta-feira 13. a iurd, ou o centro de ajuda, adapta-se e transforma-se conforme a demanda; mostra aspectos em portugal que não são valorizados no brasil. a iurd enfatiza a existência de forças malignas específicas em cada contexto social e religioso, mas permanece se reafirmando como a única capaz de confrontá-las e proporcionar uma vida próspera e feliz aos seus fiéis. referências leal, b. s. e valle, f. (2007). o telejornalismo entre a paleo e a neotovê. contemporânea – revista de comunicação e cultura, 5(1), 1-14. disponível em http://www.portalseer.ufba.br/index.php/contemporaneaposcom/article/view/3513/2567. acesso em 3 out. 2013. mafra, c. (2001). os evangélicos. rio de janeiro: jorge zahar ed. modesto, c. f. (2012). 34 anos de evangelismo eletrônico. observatório da imprensa. disponível em: http://www.observatoriodaimprensa. 587palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 563-587 com.br/news/view/_ed694_34_anos_de_evangelismo_eletronico. acesso: 12 ago. 2013. oro, a. p. (2007). intolerância religiosa e reações afro no rio grande do sul. em silva, v. g. (ed.), intolerância religiosa: impactos do neopentecostalismo no campo religioso afro-brasileiro (pp. 29-69). são paulo: editora da universidade de são paulo. ricoeur, p. (2010a). tempo e narrativa: a intriga e a narrativa histórica – tomo i. são paulo: martins fontes. ricoeur, p. (2010b). tempo e narrativa: o tempo narrado – tomo iii. são paulo: martins fontes. ruuth, a., rodrigues, d. (1999). deus, o demónio e o homem: a igreja universal do reino de deus. lisboa: colibri. sousa, m. t. (2014) as narrativas do reino: análise narrativa de programas televisivos da igreja universal nas madrugadas mineiras. (dissertação de mestrado em comunicação social). programa de pósgraduação em comunicação social da universidade federal de minas gerais (ufmg), belo horizonte, brasil. swatowiski, c. (2010). igreja universal em portugal: tentativas de superação de um estigma. intratexto, nº especial 1. disponível em: http://www.epublicacoes.uerj.br/index.php/intratextos/article/view/416a acesso: 5 nov. 2012. 663 685 transfer of media characteristics.indd 663palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 transfer of media characteristics among dissimilar media1 lars elleström2 recibido: 2016-08-25 aprobado por pares: 2016-11-16 enviado a pares: 2016-08-25 aceptado: 2017-02-17 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ellertröm, l. (2017). transfer of media characteristics among dissimilar media. palabra clave, 20(3), 663-685. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.4 abstract a broad variety of media traits are transmedial in the sense that they can, to a certain extent, be transferred among media that differ in fundamental ways. this article presents a new theoretical framework for studying media transformation, which should be understood as the transfer of transmedial characteristics. the goal is to explain how meaningful data are changed or corrupted during transfer among various media. first, i launch a few fundamental theoretical distinctions concerning the creation of meaningful media data. the most fundamental distinction is that between mediation and representation. whereas mediation is the material prerequisite for representation in media, representation should be understood as a semiotic operation, that is, the creation of meaning in the mind. on the basis of this division, i also distinguish between two kinds of media transformation: transmediation and media representation. the article then continues with a section about the transmedial basis. all media have basic and universal (material, sensorial, spatiotemporal and semiotic) properties that are shared to 1 this article is a condensed version of some of the main contentions in my book, media transformation: the transfer of media characteristics among media. further conceptual developments, more detailed discussions and plenty of empirical examples are found in the volume published by palgrave macmillan in 2014. 2 orcid.org/0000-0002-8664-1970. linnæus university. sweden. lars.ellestrom@lnu.se 664 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström some extent. furthermore, media form compound characteristics (such as narrativity) that are more or less transmedial, which means that they can be transferred among media to some extent. finally, a model for analyzing media characteristic transfer is outlined. keywords intermediality; semiotics; adaptation; transmediation; media representation (source: unesco thesaurus). 665palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 transferencia de las características de los medios entre medios disimilares resumen una amplia variedad de rasgos de los medios son transmediales en el sentido en que pueden, en cierta medida, ser transferidos entre medios que difieren en formas fundamentales. este artículo presenta un nuevo marco teórico para el estudio de la “transformación mediática”, el cual debe entenderse como la transferencia de características transmediales. el objetivo es explicar cómo los datos significativos se cambian o corrompen en la transferencia entre varios medios. en primer lugar, se hacen algunas distinciones teóricas fundamentales con respecto a la creación de datos mediáticos significativos. la distinción más fundamental es la que existe entre la mediación y la representación. mientras que la mediación es el prerrequisito material para la representación en los medios, la representación debe ser entendida como una operación semiótica, es decir, la creación de significado en la mente. a partir de esta división, también se distingue entre dos tipos de transformación mediática: la transmediación y la representación mediática. a continuación, el artículo dedica una sección a la base transmedial. todos los medios tienen propiedades básicas y universales (materiales, sensoriales, espaciotemporales y semióticas) que son compartidas en cierta medida. además, los medios forman características compuestas (como la narratividad) que son más o menos transmediales, lo que significa que pueden transferirse entre los medios hasta cierto punto. finalmente, se esboza un modelo para analizar la transferencia de características mediáticas. palabras clave intermedialidad; semiótica; adaptación; transmediación; representación mediática (fuente: tesauro de la unesco). 666 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström transferência das características da mídia entre os meios dissimilares resumo uma ampla variedade de rasgos da mídia são transmidiais no sentido em que podem, em certa medida, ser transferidos entre os meios que diferem em formas fundamentais. este artigo apresenta um novo marco teórico para o estudo da “transformação mediática”, e que deve entender-se como a transferência de características transmidiais. o objetivo é explicar como os dados significativos são alterados ou corrompidos durante a transferência entre vários meios. em primeiro lugar, faço algumas distinções teóricas fundamentais relativas à criação de dados mediáticos significativos. a distinção mais fundamental é a que existe entre a mediação e a representação. enquanto a mediação é o pré-requisito material para a representação na mídia, a representação deve ser entendida como uma operação semiótica, ou seja, a criação de significado na mente. a partir desta divisão, distingo também dois tipos de transformação da mídia: a transmediação e a representação mediática. o artigo continua depois com uma seção sobre a base transmídia. todos os meios têm propriedades básicas e universais (materiais, sensoriais, espaciotemporais e semióticas) que são compartidos em certa medida. além do mais, os meios formam características compostas (tais como a narratividade) que são mais ou menos de caráter transmídia, o que significa que podem transferir-se entre os meios até certo ponto. finalmente, se esboça um modelo para analisar a transferência de características mediáticas. palavras-chave intermedialidade; semiótica; adaptação; transmediação; representação mediática (fonte: tesauro da unesco). 667palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 meaningful data are constantly exchanged among people with or without external technical devices and they are also transferred among different kinds of media. we talk and write to each other, create music and pictures and transfer content among an abundance of different media. when commenting on a newspaper photograph, a visual and static picture is transformed into audible words; when making a movie based upon a graphic novel, a visual and static medium based on iconic structures and symbolic words is transformed into a similarly based audiovisual, spatiotemporal medium. in neither case does the transfer take place seamlessly. transfer of media characteristics among dissimilar media is an exceedingly widespread phenomenon, fundamental for most communicative situations. the problem is that we do not have, so far, a comprehensive theory for analyzing and understanding the complex interrelations between media transfers’ material and cognitive facets. the most influential recent study that touches upon the field is jay bolter and richard grusin’s remediation: understanding new media from 1999. while one of its great merits is its many observations of what the authors call remediation, the fundamental notions of media and remediation are only vaguely outlined. furthermore, the authors refer mainly to visual media. the notion of remediation is a good start, but i believe that we need stern theory to really understand the complicated process of transferring characteristics among media. such theories must ideally include aspects of media materiality and sensory perception, as well as semiotic and cognitive aspects. consequently, the aim of this article is to develop a new theoretical framework for the study of media characteristic transfer, which i call media transformation as a general term. the goal of the framework is to explain what happens when meaningful data are changed or corrupted during transfer among different media. to me, an in-depth understanding of such processes is an acutely important matter with far-reaching consequences for understanding communication. my approach differs from earlier media transformation studies (clüver, 1989; bolter & grusin; wolf, 1999, 2002; rajewsky, 2002). i rely on a bottom-up model of basic media traits. instead of beginning with a 668 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström selection of established media and their interrelations, i start with focusing on fundamental properties that are potentially shared by all media (elleström, 2010). the similarities and differences among media are fundamental for this approach: to transfer meaningful data among dissimilar media is to transform them, which is equivalent to keeping something, getting rid of something else, and adding something new. it should be noted that i do not wish to isolate certain media products and label them as transmedial. for me, transmediality is an analytical perspective. all media products can be investigated from both a synchronic perspective, in terms of combination and integration, and from a diachronic perspective, in terms of transfer and transformation. no doubt, certain media products, analyzed diachronically, tend to produce meaning prolifically vis-à-vis their relations to other, pre-existing media products; however, there are no media products that cannot be treated in terms of media transformation without some profit. the article begins with a few fundamental theoretical distinctions concerning the creation of meaningful data by media. it then continues with a section about transmedial characteristics and ends with the sketch of a proposed model for analyzing the media characteristic transfer. mediation vs. representation and transmediation vs. media representation my main distinction, which is rarely highlighted in intermedial relations studies, is between mediation and representation. if these two notions are conflated, it becomes difficult to discern certain important media transformation stages and aspects (elleström, 2013). mediation, as i define it, is a pre-semiotic, physical realization of entities (with material, sensorial, and spatiotemporal qualities, as well as semiotic potential) perceived by human sense receptors within a communication context. 669palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 representation, as discussed here, is the creation of meaning in the perceptual and cognitive acts of reception. to say that a media product represents something is to say that it triggers a certain kind of interpretation. this interpretation may be more or less hardwired in the media product and the way one perceives it, but it never exists independently of the recipient’s cognitive activity. when something represents, it calls forth something else; the representing entity makes something else, the represented, present to the mind. as noted by charles sanders peirce (1960), a sign, or a representamen, stands for an object.3 representation, the very essence of the semiotic, is often a result of mediation. the notion of mediation thus foregrounds the material realization of the medium, whereas the notion of representation highlights the semiotic conception of the medium. this distinction is helpful for analyzing complex relations and processes. in practice, however, mediation and representation are deeply interrelated. every single representation is based on a specific mediation’s distinctiveness. furthermore, some kinds of mediation facilitate certain sorts of representation while rendering other sorts impossible. for example, vibrating air emerging from vocal cords and lips, perceived as sound, is well suited for iconic representation of bird song, though such sound cannot possibly form a detailed, three-dimensional iconic representation of a cathedral. hence, i use the term mediate to describe the process of a technical medium realizing potentially meaningful sensory configurations: a book page can mediate, say, a poem, a diagram, or a musical score. if equivalent sensory configurations (that is, those that have the capacity to trigger corresponding representations) are mediated for a second (or third, or fourth) time by another kind of technical medium, they are transmediated: the poem that was seen on the page can later be heard when it is transmediated by a voice. in other words, the content of the poem is represented again by a new kind of sensory configuration (not visual, but auditory signs), mediated by another kind of technical medium (not a book page emitting photons, but sound waves generated by vocal cords). 3 see, for instance, cp 2.228–229 [c. 1897]. 670 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström the concept of transmediation involves not only re-mediation, that is, repeated mediation, but also repeated mediation of equivalent sensory configurations by another kind of technical medium (please note that the term remediation, as used here, should not be understood in bolter and grusin’s open-ended sense). hence, the composite term transmedial remediation would be more accurate for the concept in question. for the sake of simplicity, i prefer the brief term transmediation. all transmediation involves some degree of transformation: the equivalent sensory configurations and the corresponding representations that they trigger may be only slightly different and clearly recognizable, but they may also be profoundly transformed (for example, musical narratives based on literature differ very much from their sources). transmediation is the first kind of media transformation. also, media representation, the second kind of media transformation, involves modification in the transfer process. such media representations as, for instance, a news article describing a documentary, or a photograph depicting a dance performance, should be understood as potentially representing both a medium’s form and its content; media representation is at hand when one medium presents another medium to the mind. a medium, something that represents, becomes itself represented. the distinctive features of transmediation and media representation can be seen in figure 1. the m circles should be understood as media products or, more specifically, as technical media mediating sensory configurations. the c, which is placed within an m, should be understood as media characteristics represented by the sensory configurations. a circle and its interior is thus a depiction of both the mediation and the ensuing representation. the t arrows represent the transfer acts between two media products: the source medium (m1) and the target medium (m2). m2 is thus a new technical medium mediating more or less different sensory configurations compared to m1. 671palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 figure 1. transmediation and media representation m = medium c = media characteristics t = transfer source: own elaboration. in the case of transmediation, the target medium (m2) represents the same content (c1) as the source medium (m1); in the case of media representation, the target medium (m2) represents the source medium (m1), which means that the source medium constitutes the media characteristics of the target medium (c2 = m1). as represented content of m2, m1 still represents c1. in other words: in the first media transformation case, the target medium (m2) transmediates (represents again) the source medium characteristics (m1). in the second case, the target medium (m2) represents the source medium (m1). in both cases, the source medium’s characteristics (c1) must be understood to remain the same, to a certain extent, after the transfer from m1 to m2. consequently, media representations may often be understood also as transmediations if they include, to some degree, a repeated mediation of equivalent sensory configurations. there is no contradiction between a target medium representing, on the one hand, a source medium, and, on 672 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström the other hand, mediating sensory configurations equivalent to those of the source medium. this might be inferred from the diagram in figure 1. a photograph representing a drawing of three kittens is obviously a medium representing another medium, but it also clearly includes repeated mediation of not only equivalent, but actually very similar (visual) sensory configurations by another technical medium. an auditory, verbal description of a drawing such as “i bought a drawing of three cute kittens” is also a case of media representation, but since it includes repeated mediation of equivalent sensory configurations by another technical medium (the voice is able to produce symbolic signs that represent substantial parts of the objects represented by the iconic signs on the paper: the notion of three kittens), it also includes transmediation. both these examples may be understood as comparatively complex instances of media representation and it is clear that if a medium is represented in some detail, the represented source medium characteristics become transmediated by the transfer target. however, a very simple verbal representation such as “i bought a drawing” is a media representation, but not a transmediation; c1 (in this case, the represented kittens) is not represented again. hence, in pure media representation, only m1, the empty shell of the source medium, so to speak, is transferred to m2. in pure transmediation, only c1, the source medium content, is transferred to m2. often, both m1 and c1 are transferred, which means that both media representation and transmediation are present. to be strict, then, the diagram representing media representation in figure 1 actually depicts media representation including transmediation. pure media representation should be depicted as in figure 2. other distinctions that should be kept in mind are that both transmediation and media representation can involve, on the one hand, specific media products (which has been assumed so far), and, on the other hand, general characteristics of qualified media. qualified media is a term i use to denote all kinds of abstract media categories—both artistic and non-artistic—that are historically and communicatively situated, meaning that their properties differ depending on time, culture and aesthetic preference. qualified media 673palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 include such categories as music, painting, television programs, and news articles. a qualified medium is made up of a cluster of concrete media products (elleström, 2010). media products can represent other specific media products, as well as general characteristics of qualified media, both of which can be transmediated (elleström, 2014). while a novel may describe a particular piece of music, it may also discuss and, hence, represent music in general. a poem may transmediate characteristics of a specific musical piece, but it may also transmediate general musical characteristics, such as formal traits. hence, the diagrams in figure 1 can also be extended to illustrate transmediation and media representation involving general media characteristics, in which case m must be understood as the idea of a qualified medium and c as general media characteristics. certain types of complex, specific media product representations are commonly called ekphrasis. whereas an ekphrasis is typically understood to be a poem representing a painting, the notion has been extended substantially during the last decades (yacobi, 1995; clüver, 1997; bruhn, 2000; sager eidt, 2008). ekphrasis, in turn, is only the tip of the iceberg of media representation. the general term for transmediation of media products is “adaptation” (elleström, 2013). while the archetypal adaptation is a novel-to-film transmediation, the term has not been reserved exclusively for this type of transfer (elliott, 2003; hutcheon, 2006; bernhart, 2008; urrows, 2008; schober, 2013). furthermore, far from all types of transmediation of specific media products tend to be called adaptation. transmediations from libretti, scores, figure 2. pure media representation source: own elaboration. 674 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström scripts and so forth, and transmediations from written, visual and verbal text to oral, auditory and verbal text (aloud readings of texts), or the other way round, to mention only a few examples, are very seldom referred to as “adaptation” (see, however, groensteen, 1998). the transmedial basis so far, transmediation and media representation have been discussed without really asking how these phenomena are at all possible. which features are involved in the transformational processes encompassing several media and how are they related? initially, it must be restated that no medium can fully transmediate or represent all media. both qualified media and individual media products have dissimilar basic properties; these differences set the limits for what can be transmediated or represented. in addition, transmediated and represented media characteristics are not equally transmedial; while certain traits are almost universally present in the media landscape, others can only be marginally transformed to fit other media. i refer to this wide range of media features as the transmedial basis. the questions are: which characteristics can be transmediated or represented by other media, and why? as media characteristics are often results of contextualization and complex interpretive practices, this question can be treated systematically only to a certain extent. the most elementary transmedial basis consists of what i have called elsewhere the “four modalities of media”—the material, the sensorial, the spatiotemporal and the semiotic (elleström, 2010). a modality should be understood as a category of related characteristics that are basic in the sense that all media can be described in terms of all four modalities. all individual media products, and all conceptions of qualified media, may be understood as specific combinations of modes of the four modalities. the modes of the modalities do not cover all media characteristics—far from it—but they constitute a sort of a skeleton upon which all media are built. the four modalities of media and, more specifically, the modes of the four modalities, thus constitute an essential transmedial foundation. the 675palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 flat surface, being a mode of the material modality, is an aspect of printed novels, etchings, posters, television news and so forth, and is a prerequisite for comprehensive and close transmediation of, say, a graphic novel to a motion picture. the audible, a mode of the sensorial modality, is an aspect of radio theatre, opera, ordinary conversation, gamelan music and many other types of qualified media. the best way of faithfully representing sound media characteristics is to produce similar sounds. temporality, which must be understood as a mode of the spatiotemporal modality, is an aspect of recited poetry, theatre and television commercials, but not of oil paintings and printed tourist brochures. while all media are perceived in time, only some media are temporal in themselves. transmediation often involves media that are either temporal or non-temporal. graffiti is easily and faithfully transmediated by still photographs, whereas stills can only partially transmediate dance. however, some qualified media, such as most written, visual literature, are conventionally decoded in fixed sequences, which makes them second-order temporal, so to speak, and hence well-suited for transmediation into temporal media, such as motion pictures. iconicity, a mode of the semiotic modality, is a vital aspect of creating meaning in media, such as newspaper advertisements, statistical graphs, rock music, and scholarly figures (such as the ones in this article). iconic structures create meaning on the ground of resemblance; similarities can be established over both sensorial and spatiotemporal borders. for example, visual traits may depict auditory or cognitive phenomena, and static structures may depict temporal phenomena; that is, a graph may depict both changing pitch and altering financial status. in general, iconicity interacts with the two other main modes of the semiotic modality: indexicality (meaning created by contiguity) and symbolicity (meaning created by conventions). this well-known trichotomy originates in peirce.4 the modes of the modalities are clearly necessary for identifying media similarities and differences and, consequently, essential for delineating 4 see, for instance, cp 2.304 [1901]. 676 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström processes of transmediation and representation, though they do not definitely determine their limits. it may be the case that shared modality modes facilitate extensive transmediation and representation, while some media are very difficult to transmediate or represent if the target medium does not possess vital modality modes. nevertheless, due to the brain’s cross-modal capacities, transmediation and media representation over modality mode borders are, to a certain extent, possible, common and, indeed, productive. to summarize, it is the material, sensorial, spatiotemporal and semiotic differences between source medium and target medium that allow for inventive alterations of media products into new creations. by the same token, modal differences make it impossible to transfer vital information without transforming it, as in news reports that include chains of interconnected media. while the modes of the four media modalities are basic and universal transmedial characteristics, it is not the modality modes that are transferred in the processes of media transformation; rather, they are deeply integrated fundamentals that are required for forming what i call “compound media characteristics” (elleström, 2014). many media products share modality modes, but each individual media product has a distinct set of compound media characteristics created by the arrangement of all details in the full medial expression, as discerned and construed by the media product’s perceiver. compound media characteristics should be understood as features of media products that are apprehended and formed when a structuring and interpreting mind makes sense of the mediated sensory configurations. compound media characteristics may be strongly linked to certain modality modes, to a specific media product, or to a qualified medium; they may also be transmedial to a considerable degree, meaning that they can successfully be transferred among many kinds of qualified media. however, compound media characteristics can never be fully transmedial: the modal differences among dissimilar media always make a difference. nevertheless, the mind has the capacity of recognizing similarities that bridge media variances. 677palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 compound media characteristics that can be transferred among media can roughly be divided into aspects of form and content, which should be understood as a coarse distinction between comprehensive media characteristics and more confined elements. form includes all kinds of structure, manifested sensorially in what can be seen, heard or otherwise perceived, or as cognitive configurations. there is a wide range of aspects or derivations of structure: pattern, rhythm, balance, proportion, relation, repetition, similarity, and contrast, to mention only a few. in spite of their (sometimes) inaccessible nature, these notions have extraordinary longevity, which must mean that they correspond to basic perceptual inclinations and fulfil vital cognitive needs. other formal compound media characteristics are the intricate qualities of style and perspective. lately, werner wolf has provided several volumes on formal transmedial characteristics, such as description and metareference (wolf & bernhart, 2007; bantleon, thoss & wolf, 2009). one complex transmedial characteristic that i have investigated myself is irony (elleström, 2002). when it comes to content, some compound media characteristics are directly perceptible from the material interface of the media product as the appearance of symbolic and iconic microstructures, such as visual or auditory words and sentences, and visual or auditory iconic details. other compound media characteristics that have the nature of content are products of cognitive activity triggered by processes of representation and conceived as situations, spaces, places, persons, animals, objects, motifs and the like. all these characteristics are transmedial to a certain extent. narration, which includes aspects of both form and content, is one of the most important compound media characteristics. while narration is traditionally associated with literature and motion pictures, it has increasingly gained the status of a fundamental cognitive notion. narration can be said to be an offspring of structured perception and spatial thinking. to narrate, and to interpret in terms of narration, is a way of creating meaning 678 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström in sequential form. narration is not limited to specific material or sensorial modes. our two most cognitively developed senses, sight and hearing, are both well suited to narration, and all types of spatiotemporal configurations may display traits that can be connected to narrative sequences. naturally, however, media that are temporal on the material level, such as movies and music, and those that are based on conventionally sequential sign systems, such as oral and printed literature, have an advantage when it comes to forming developed narratives. furthermore, media that rely on advanced, symbolic sign systems (primarily verbal language), such as literature and motion pictures, are well suited to outline complex narratives. certainly, many kinds of narratives can be transferred among media. the phenomenon has been investigated by marie-laure ryan (2004), among others, who has explored what she calls “transmedial narratology”. plots and stories are two kinds of narrative sequential structures that can be more or less fully transferred among media. in addition, the storyworld, which includes an elaborated virtual space and should count as form, can at least partly be transferred among different media, as can portions of narratives, such as relations among particular characters or other figurations. linda hutcheon (2006) has listed a number of features that are certainly compound media characteristics and should be understood as transmedial narrative content: characters, motivations, consequences, events, symbols, and themes, among others. it is clearly impossible to create an exhaustive list of transmedial compound media characteristics. furthermore, media characteristic complexity makes neat classification very difficult. nevertheless, the notion of compound media characteristics cannot be dispensed with if the idea of transfer among media shall be fully understood. a basic formula for the transfer of media characteristics on the basis of figure 1, i would like to propose a formula for the rudimentary traits of media transformation; this involves recapitulating the central issues presented so far. since “trans” means “across” or “beyond”, the term 679palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 must be understood to represent a spatiotemporal notion: compound media characteristics are transferred from one place to another. first, we read a novel in a book and then we see a motion picture and recognize it as more or less the same story. first, there is a sculpture placed on the square and then we see photos and read newspaper descriptions of it. hence, media transformation can be captured in the formula “a compound transmedial characteristics is transferred from a source medium to a target medium”, or “c is t from m1 to m2”. the transfer is either a transmediation or a media representation or a combination of the two. in either case, it involves some sort of transformation. however, in what follows, i will mainly discuss transmediation in light of one practical example to make the rudimentary aspect survey as clear as possible: william m. thackeray’s 1844 novel the luck of barry lyndon being transmediated into stanley kubrick’s 1975 motion picture barry lyndon. this is a typical example of adaptation that i will refer to briefly in order to illuminate some standard transmediation traits. vis-à-vis barry lyndon, how should c, t, m1 and m2 be understood? m1 is the source medium, the “first place”, and m2 is the target medium, the “second place”. when thinking of media characteristic transfer in the most straightforward way, m1 and m2 are two particular media products, as in the case of barry lyndon, where the novel’s central, compound characteristics are transmediated by the movie. however, transmediation also occurs in cases where either m1 or m2 is a qualified medium or a submedium (genre) rather than a particular media product, which may be illustrated with the same example. one of the traits of the movie is voice-over narration. when seeing barry lyndon as a version of the novel, this voiceover is part of the general transmediation of the luck of barry lyndon, yet one may also say that the voice-over is simply a novelistic trait of the motion picture. indeed, there are many movies with voice-over that cannot be understood as transmediations of particular literary works. nevertheless, they can be understood within the framework of the formula “c is t from m1 to m2”, the difference being that m1 is a genre of written literature, a qualified medium, and m2 stands for particular media products. the formula 680 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström might then be “c is t from mq1 to mp2”, where mq means qualified medium and mp means a specific media product. furthermore, both m1 and m2 may be qualified media or genres (“c is t from mq1 to mq2”). it makes perfect sense to talk about, say, “novelistic traits in movies”, and indeed the transformation of the luck of barry lyndon to barry lyndon may be understood as a particular instance of novelistic traits in movies. as explained earlier, c represents transmedial compound media characteristics, such as form, structure, rhythm, narration, material, theme, motif, and so forth. obviously, characteristics that are not transmedial cannot be transmediated by other media and not all kinds of transmedial characteristics can be transmediated by all media. in barry lyndon, a certain narrative form (the rise and fall of an ambitious man), many verbal microstructures, several characters, themes, and motifs, and probably many other characteristics can be said to be transmediated from the novel. however, the book and the cinema or television screen are entirely different technical media, so the transmediation necessarily involves several modal changes: the auditory mode is added, the novel’s conventional sequentiality is transformed to the material temporality of the movie, the degree of iconicity of the visual surface increases dramatically, and so forth. yet, vital narrative form aspects survive the transmediation from conventional sequentiality to material temporality: the verbal micro-structures are easy to transfer from the visual to the auditory; many of the qualities of the characters in the novel can also be expressed in the movie, since verbal language and images overlap to a large degree when it comes to what they can represent. finally, t is the transfer; it includes both transmediation and media transformation, of course, although the focus is on transmediation for the moment. i will here pay attention to three further aspects of t that are valid for both transmediation and media transformation. 681palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 the first aspect concerns the “thickness” of the t arrow and includes differences between what might perhaps be called more and less complete transfers, strong and weak transfers, and so forth. conversely, one may perceive differences between degrees of transformation; a less complete transfer is likely to include a higher degree of transformation. as we have seen in the barry lyndon example, a particular transmediation may involve several compound media characteristics. the more characteristics it involves, the closer the target medium is to the source medium. if very few transmedial characteristics are involved, it might be questioned whether there is a point in treating it as a transmediation at all. as noted, transmedial characteristics are, as a rule, more or less modified by the modal changes involved in a media transformation, which certainly has an effect on the perceived transfer strength. the second aspect concerns the “direction” of the t arrow. in the straightforward standard transfer, the arrow points from m1 to m2 (as in figures 1 and 2). this is how media representation must always be understood: one particular media product (m2) represents other media products or qualified media (m1). there is no question about what represents and what is being represented. in this respect, transmediation is more complicated. when both m1 and m2 are qualified media or submedia (genres), there is not always a point in saying that the compound media characteristics are definitely transferred from one place to another; the truth might rather be that they “circulate”, or go back and forth between mq1 and mq2 as in the development of forms and motifs in modern literature and film. the t arrow sometimes points in many directions. the third aspect concerns the “extension” of the t arrow. individual transfers must also be seen as parts of more far-reaching and complex networks involving many specific media products (mp3, mp4, and so on). the t arrow may be part of arrow chains, perhaps with weak and strong links or thin and thick branches. there may also be several source media that are transformed to one new target medium. the number of potential 682 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström transmediation variations is probably endless. figure 3 illustrates one example: two qualified media that are transmediated to one media product, as when an advertisement borrows traits from both concrete poetry and comics, or when a photograph has the appearance of both a classicist painting and a scene from theatre drama. figure 3. an example of transmediation mq = qualified medium mp = media product c = media characteristics t = transfer source: own elaboration. after this rather formalistic presentation of distinctions, diagrams, and formulas not intended to capture the phenomenon of media transformation in strict and endless subdivisions, but rather to make possible methodical analyses of a multi-faceted area that no doubt escapes neat classifications, i want to emphasize that there is necessarily a strong subjectivity element in all media transformation discussions. hermeneutics can never be escaped. when finding traces of other media in media, whether they are specific media products or qualified media, it sometimes simply makes sense to say that some media should be treated as source media because they are recognizable in other media, which may then be treated as target media. ultimately, theoretical analysis is nothing without interpretation. 683palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 references bantleon, k., thoss, j. & wolf, w. (2009). metareference across media: theory and case studies. amsterdam: rodopi. bernhart, w. (2008). from novel to song via myth: wuthering heights as a case of popular intermedial adaptation. in d. f. urrows (ed.), essays on word/music adaptation and on surveying the field (pp. 13– 27). amsterdam: rodopi. bolter, j. d. & grusin, r . (1999). remediation: understanding new media. cambridge, ma: the mit press. bruhn, s. (2000). musical ekphrasis: composers responding to poetry and painting. hillsdale, ny: pendragon. clüver, c. (1989). on intersemiotic transposition. poetics today, 10, 55–90. clüver, c. (1997). ekphrasis reconsidered: on verbal representations of non-verbal texts. in u. b. lagerroth, h. lund, & e. hedling (eds.), interart poetics: essays on the interrelations of the arts and media (pp. 19–33). amsterdam: rodopi. elleström, l. (2002). divine madness: on interpreting literature, music, and the visual arts ironically. lewisburg, pa: bucknell university press. elleström, l. (2010). the modalities of media: a model for understanding intermedial relations. in l. elleström (ed.), media borders, multimodality and intermediality (pp. 11–48). basingstoke: palgrave macmillan. elleström, l. (2013). adaptation within the field of media transformations. in j. bruhn, a. gjelsvik, & e. f. hanssen (eds.), adaptation studies: new challenges, new directions (pp. 113–132). london: bloomsbury. 684 transfer of media characteristics among dissimilar media lars elleström elleström, l. (2014). media transformation: the transfer of media characteristics among media. basingstoke: palgrave macmillan. elliott, k. (2003). rethinking the novel/film debate. cambridge: cambridge university press. groensteen, t. (1998). le processus adaptatif (tentative de récapitulation raisonnée). in a. gaudreault & t. groensteen (eds.), la transécriture: pour une théorie de l’adaptation (pp. 273–277). québec: nota bene. hutcheon, l. (2006). a theory of adaptation. new york: routledge. kubrick, s. (director). (1975). barry lyndon. [motion picture]. united kingdom/united states: warner bros. peirce, c. s. (1960). collected papers of charles sanders peirce. volume ii: elements of logic. cambridge, ma: belknap of harvard university press. rajewsky, i. o. (2002). intermedialität. tübingen: a. francke. ryan, m. l. (2004). introduction. in m. l. ryan (ed.), narrative across media: the languages of storytelling (pp. 1–40). lincoln: university of nebraska. sager eidt, l. m. (2008). writing and filming the painting : ekphrasis in literature and film. amsterdam: rodopi. schober, r . (2013). adaptation as connection: transmediality reconsidered. in j. bruhn, a. gjelsvik & e. f. hanssen (eds.), adaptation studies: new challenges, new directions (pp. 89–112). london: bloomsbury. thackeray, w. m. (1970). the luck of barry lyndon. new york: new york university press. 685palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 663-685 urrows, d. f. (2008). essays on word/music adaptation and on surveying the field. amsterdam: rodopi. wolf, w. (1999). the musicalization of fiction: a study in the theory and history of intermediality. amsterdam: rodopi. wolf, w. (2002). intermediality revisited: reflections on word and music relations in the context of a general typology of intermediality. in s. m. lodato, s. aspden & w. bernhart (eds.), essays in honor of steven paul scher and on cultural identity and the musical stage (pp. 13–34). amsterdam: rodopi. wolf, w. & bernhart, w. (2007). description in literature and other media. amsterdam: rodopi. yacobi, t. (1995). pictorial models and narrative ekphrasis. poetics today, 16, 599–649. 185 210 analysis of the most discussed.indd 185palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 analysis of the most discussed television programs on twitter and their relationship with the traditional audience in spain jorge gallardo-camacho1 eva lavín2 paula fernández-garcía3 recibido: 2015-10-15 aprobado por pares: 2015-11-23 enviado a pares: 2015-10-15 aceptado: 2015-12-09 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gallardo-camacho, j., lavín, e. & fernández-garcía, p. (marzo de 2016). analysis of the most discussed television programs on twitter and their relationship with the traditional audience in spain. palabra clave, 19(1), 185-210. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.8 abstract in this paper we analyze the most discussed television programs broadcast in spain based on the number of users in twitter (not comments). there were two objectives: to know which television programs are the most tweeted based on their genre and their time slots, and to observe if the most watched television programs are also the most tweeted. we use a quantitative methodology based on spearman’s correlation and the kappa coefficient from the data obtained during 30 days (150 observations). the data allows us to conclude that the most tweeted programs are tabloid talk shows and tv news magazines, reality shows and sporting events, and that 63.3% of the most tweeted programs are broadcast between 8:30 p.m. and 12 a.m. 1 universidad camilo josé cela. españa. jgallardo@ucjc.edu 2 universidad camilo josé cela. españa. elavin@ucjc.edu 3 univesity of oviedo. españa. paula@uniovi.es 186 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others we have also noticed that if a television program is ranked in first place as the most watched that day or in its time slot, it has more probabilities than others to be in the top-five commented programs on twitter. we also believe that the results found in spain can be generalized to other countries and audiovisual markets. keywords television programs, televiewers, broadcasting, social networks, audience participation (source: unesco thesaurus). 187palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 análisis de los programas de televisión más comentados en twitter y su relación con la audiencia tradicional en españa resumen en este artículo analizaremos los programas de televisión más comentados y emitidos en españa basándonos en el número de usuarios de twitter (y no en el número de comentarios). planteamos dos objetivos: saber qué programas de televisión son los más tuiteados según su género y su franja horaria; y observar si los programas de televisión más vistos son también los más tuiteados. para ello, utilizaremos una metodología cuantitativa basada en la correlación de spearman y el coeficiente de kappa a partir de los datos obtenidos durante 30 días (150 observaciones). los datos nos permiten concluir que los programas más tuiteados son los talk shows y los magacines informativos, los reality shows y los eventos deportivos; y que el 63,3 % de los programas más tuiteados son emitidos entre las 8:30 p.m. y las 12 a.m. también hemos detectado que si un programa de televisión está clasificado en el primer lugar como el más visto ese día o en su franja, tiene más probabilidades que el resto de estar entre los cinco más comentados en twitter. creemos que los resultados hallados en españa pueden aplicarse a otros países y mercados audiovisuales. palabras clave programas de televisión, telespectadores, emisiones de televisión, redes sociales, participación de audiencias (fuente: tesauro de la unesco). 188 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others análise dos programas de televisão mais comentados no twitter e sua relação com a audiência tradicional na espanha resumo neste artigo, analisaremos os programas de televisão mais comentados e emitidos na espanha baseando-nos no número de usuários do twitter (e não no número de comentários). propomos dois objetivos: saber quais programas de televisão são mais tuitados segundo seu gênero e faixa horária, e observar se os programas de televisão mais assistidos são também os mais tuitados. para isso, utilizaremos uma metodologia quantitativa, baseada na correlação spearman e no coeficiente de kappa a partir dos dados obtidos durante 30 dias (150 observações). os dados nos permitem concluir que os programas mais tuitados são os talk shows, os jornais informativos, os reality shows e os eventos esportivos; além disso, 63,3% dos programas mais tuitados são emitidos entre 20h30 e 0h. também identificamos que se um programa de televisão está classificado em primeiro lugar como o mais visto nesse dia ou em sua faixa tem mais probabilidades do que os demais de estar entre os cinco mais comentados no twitter. acreditamos que os resultados constatados na espanha podem ser aplicados a outros países e mercados audiovisuais. palavras-chave programas de televisão, telespectadores, emissões de televisão, redes sociais, participação de audiências (fonte: tesauro da unesco). 189palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 introduction: twitter and television the relationship between television and social networks such as twitter is getting stronger and stronger every day. watching television has always been considered a simple and unidirectional activity, but viewers are now using a second screen more and more (computers, tablets or smartphones) to connect to the internet. in the united states nielsen (2013) discovered that 80% of americans with telephones or tablets have used them at some time while watching television, and in only one year, 32 million users tweeted about some television programs. wagner (2013) observed that 37% of television viewers use a social network at least once a week to comment on television programs on social networks as facebook or twitter. research on relations between social audience and television audience is still sparse, although it is shedding light on some very interesting aspects. for example, the nielsen (2014) study finds that second screens help television programs create fans, and that this relationship is stronger in young people than in adults. specifically, it was found that those using social networks while watching television claim to be more informed about other programs (25%), they have more fun watching television (15%), they record more programs (12%) and watch more live broadcasts (11%). moreover, the study concluded that when comments increase by 8.5% amongst young people between the ages of 18 and 34 the rating improves 1% in television in the premiere episodes; and for the same rating with adults (aged between 35 and 49) their comments should increase by 14% on twitter. this relationship, more intense amongst young people than amongst adults, was also found by bellman, robinson, wooley, and varan (2014), who conclude that digital natives (under 30 years old) tend to alternate between television, tablets, smartphones and printed press 27 times an hour, while non-natives (between 35 and 55) alternate a maximum of 17 times an hour. orban, nagy, kjarval, and sanchez (2014) found that 85% of active twitter users tweet about television during prime time, and amongst this group, one-third admitted to changing channels after seeing comments in the social network. these last data are extremely interesting for television channels that are becoming aware of the importance of the channel changing phenomena. in fact, buschow, schneider, and ueberheide 190 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others (2014) analyzed 30,000 tweets in germany and concluded that evaluations of shows and actors were the main subjects of the explored tweets. therefore, the fact that television programs are commented on twitter has forced television networks to take these social audience data into consideration in regards to their competitors. in a matter of a few years, television networks haven’t only fought for share (audience, understood in the classic sense), but they have also begun to compete for social share, which has become an element that reflects audience engagement with a program, thus feeding future audiences (tuitele, 2013). other researchers bruns and stieglitz (2013) consider that it is too early to claim with certainty the relationship between the use of twitter and the audience because much research into its uses remains centered around isolated cases. there is no doubt that the twitter phenomena on television is successful because a kind of a “virtual lounge room” has been created where commenting on live programs is attractive and in which viewers do not have to wait until work the next day to do so (harrington, highfield, & bruns, 2013, p. 406); “during these programs, reading and making comments adds an extra layer of enjoyment to the viewing experience, equaling or potentially surpassing the warm experience of sharing a tv program with family or friends in the same room” (bellman et al., 2014, p. 2). the new screens have taken up a place in our daily lives and have allowed us to create an experience of social viewing that lets users post comments live, see what others post or chat in real time, although the fusion of both technological systems has not happened yet (courtois & d’heer, 2012). nevertheless, it is sensible to consider that not all spectators who can potentially interact do so, surely because of the pleasure produced by passive behavior while viewing some television content (gallardo & jorge, 2010; owen, 2000). television channels are aware of this new context and try to increase their audience with new strategies such as including hashtags during their broadcasts. therefore “social media-enhanced live viewing serves to rebalance the broadcaster/audience relationship back in favour of the broadcaster” (highfield, harrington & bruns, 2013, p. 318). for example, they 191palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 conclude that user comments generate a strong incentive for the live viewing even of pre-recorded programming, and this fact renews the television power over scheduling of audiovisual content. cameron & geidnet (2014) believe that opinions of the virtual public in which some television programs broadcast during shows on the screen also influence viewers that are at home and do not have to look at other screens. thus there are many reasons to want to discover how second screens can change television-watching habits, how fans and television producers adapt to this new space of potential participation and if the relationship of these connections can actually create new practices in the media, texts and genres. it is easy to understand that this subject arouses interest in businesspeople and social scientists (sociologists, psychologists, etc.) since it is a new source of problems to be solved by scientific research in the economic and behavioral fields. in this research, we will use the expression “most tweeted programs” to include the most discussed television programs on twitter according to the number of users. provided that this research took place in spain, it is necessary to refer to the previous studies conducted there. the most tweeted programs began to be measured in spain by a company called tuitele in may 2012. the company was bought in 2014 by the multinational audience measuring company kantar media, which is also responsible for measuring the traditional television audience with 4,625 people meters. in april 2014, kantar media purchased the data republic, pioneers in monitoring social tv in spain, and owners of tuitele, the platform on which they developed instar social, the kantar twitter tv ratings analysis tool (kantar media, 2014). according to the interactive advertising bureau (2015), 82% of spanish internet users between the ages of 18 and 55 use social networks, and the most used are facebook (96%), youtube (66%) and, in third place, twitter (56%). the same study reveals that twitter is mainly used on mobile devices, in other words, on screens that are not alternate television sets (smartphones or tablets). specifically, the number of spanish users that access social media with a smartphone is 48% of the total of all online users (online business school, 2015). 192 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others there are notable differences between television audiences and twitter users that comment on programs. for example, 61% of social viewers in spain that comment on twitter are men (tuitele, 2013) and 81% of the users are aged between 15 and 29 (sysomos, 2014). this age group differs with that of television viewers in spain where the audience aged between 14 and 34 makes up only 26.7% (asociacion para la investigacion de medios de comunicacion [aimc, association for research of media], 2014). tuitele (2013) analyzed the genres that include the programs with the most social viewers in twitter in spain, as well as the times that the most comments are made. the study concluded that the most tweeted programs from high to low were sporting events (22.4%), reality and docu-reality shows (14.7%), tabloid talk shows (14%), feature films (9.3%), series (11%), talent shows (7.5%), sports shows (4.3%), entertainment news shows (2.8%), and that 32% of all comments on twitter in spain during prime time refer to television programs. according to interactive advertising bureau (2015) social media prime time in spain is early evening, at night and in the middle of the morning; specifically, the study highlights the use of tablets at night (28%), while the personal computers are used in the early evening (32%) and smartphones during all time slots (40%). in a more recent study, gonzález-neira & quintas-froufe (2014) analyze specific prime time programs and they conclude that those programs did not occupy the same positions in twitter. moreover they reached the conclusion that the success of a program in social audience does not depend exclusively on its genre or format. nevertheless, the same authors analyzed in other article the talent show la voz in spain and concluded that the program has the same results in social share and real share although “the results do not allow us to establish a causality relationship between both audiences, nor do they show any possible correlations. future studies should continue with this line of investigation” (quintas-froufe & gonzález-neira, 2014, p. 88). in another specific analysis of a mockumentary titled “operacion palace” (broadcast on february 23, 2014 in spain) they concluded that there was a considerable coincidence in the first position in real and social audiences during prime time and that “the behavior of both audiences 193palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 was very similar, as the peak viewing time was a six-minute period, which coincided with the end of the broadcast” (quintas-froufe, gonzález-neira, & díaz-gonzález, 2015, p. 43). the previously mentioned example is enough to appreciate the existing interest between social network users and television viewers. in this study we elaborated on the analysis of the most tweeted television programs based on their genre and time slot, as well as the relationship they maintain with the real audience, recorded by the people meters that measure viewing habits. therefore two research objectives were established: first objective: to find out what are the most tweeted television programs based on their genre and time slot. second objective: to know if the television programs with the most social viewers on twitter are the most watched programs on television of the day and if they are in the first position in their time slot. the research has been conducted in spain and with data provided by certified companies that are refered to below. while this study was being carried out in november 2014 the use of internet in spain was 60.7% and television 88.6% (egm, 2014). gallego (2013) defends that the future of measuring television viewing is ontwitter. in our period of analysis twitter had 3.5 million accounts that were opened in spain although only 1.4 million were used during the last 30 days (the social media family, 2014). furthermore, given that in spain there are two major television corporations, atresmedia and mediaset, we consider it necessary, apart from analyzing all of the programs of all of the channels together, to group the programs in clusters based on the specific channel and corporation. method research design descriptive and associative empirical research was carried out (ato, lópez-garcía & benavente, 2013), in which we have explored the existing 194 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others functional relationship between the social share (ss, considering the top five television programs according to the number of users that comment on them on twitter) and traditional share (ts, position held by the television program according to their share compared to the rest of the programs on that day and time slot) variables, and the characteristics of this relationship based on television channels, television corporations and time slots. data collection and sample the data of traditional television audiences as well as the most tweeted television programs in spain (ts and ss respectively) have been obtained from two sources: the company kantar media that measures television viewing in spain, and tuitele that officially measures social audience on twitter in spain. however since december 1, 2014 the company has been called kantar twitter tv ratings after being purchased by kantar media. in order to obtain the data from kantar media we have used the infosys (2014, i+) application and the tuitele data were obtained directly from their website where they are published daily (the company has assured us that they monitor program comments from 30 minutes before the program until 30 minutes after). we must keep in mind that in spain, unlike other television markets, the tv audience data are mainly offered with share figures and not ratings in order to make comparisons with the competition. in regards to twitter, the position of the most tweeted programs was recorded according to the number of users and not according to the number of comments in order to be able to quantitatively compare data in regards to real television viewers. we have considered recording data on consecutive days and during an ideal period of time as essential to correctly observe the possible functional relationship between both variables. we chose the 30 consecutive days of the month of november for two main reasons. first, the data was not contaminated on those dates due to the influence of the important vacation period in spain that could modify the behavior of the audiences. second, because the month of november is when the television channels in spain have already aired their most important new programs before the arrival of christmas. 195palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 considering this, we must emphasize that what we observed is a census; thus, the top five tweeted television programs were observed (tuitele only offered the information of the five most discussed programs each day), and conditioned by these data, the position of the most watched television programs (ts db ) in daily broadcasts and the position of each program in its time slot (ts ts ). therefore, the total sample data were made up of 150 observations, 30 for each one of the daily top 5 programs. observable variables the observable variables are specific programs, the television genre, the position held in the television channels and the broadcast time slot for each channel and each television corporation they belong to. the two largest television corporations in spain are: atresmedia whose main channels are antena 3 and la sexta; and mediaset whose main channels are telecinco and cuatro, amongst others. in regards to genres, the classification proposed by barroso (1996) was applied and adapted to the two large private television corporations in spain that broadcast channels openly and free of charge (atresmedia and mediaset). therefore, we can differentiate broadcasts by tabloid talk shows, tv news magazines, sports news talk shows, reality shows, talent shows, soccer matches, formula 1 races, award ceremonies, television series and movies. in regards to time slots, we have used kantar media’s classification for our analysis: morning (7 a.m. to 2 p.m.), afternoon (2 p.m. to 5 p.m.), evening (5 p.m. to 8:30 p.m.), night 1 (8:30 p.m. to 12 a.m.), and night 2 (12 a.m. to 2:30 a.m.). we have ruled out early morning (2:30 a.m. to 7 a.m.) due to its small audience and because no relevant broadcast was found in this sample time slot. we must point out that concerning the position of programs in their channel and time slot we have information available through positions 15 and 16 respectively. data analysis all of the variables studied in this research have been exclusively considered in a nominal or ordinal manner. thus, only the frequencies and percentages have been the descriptive statistics taken into account. the associations 196 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others between the variables of position on twitter and in television (channel and time slot) were tested with spearman’s correlation and the kappa coefficient. both statistical controls are different. the first one estimates the linear relationship between two ordinal variables and the second one tests the degree of agreement between the same categories of two variables. for the first one we consider all of the available variable levels. for the second one, the first 5 levels, since those are the ones we have for twitter. the charts resulting from the contingency tables allow us to know more clearly what has been found in the previous statistical tests. evidently, more important than the statistical significance is the effect size. the correlation values of spearman and the kappa coefficient can be considered as effect sizes of the associations they test. data analysis was performed with the ibm spss statistical package (2014, v.22.0), with 5% a priori type i error. results tables 1, 2 and 3 show the research results. table 1 contains the results of the first of proposed objectives. in that table we can see the frequencies and percentages of the most tweeted television programs (the top five) depending on the television corporations, their tv channels, program genres and time slots. in regards to genres, the most tweeted are tabloid talk shows and tv news magazines (21% and 18%, respectively) followed by reality shows (14.4%). in fourth place are soccer matches (11.3%). furthermore, if we put all sports programs together (sports news talk shows, soccer matches and formula 1 races), they would be in second position with 20.6%. fictional television series appear 15 times in the sample reaching a percentage of 10%. the least discussed genres on twitter are talk shows, movies and award ceremonies (4%, 2.7% and 2%) respectively. the specific programs with the most comments from highest to lowest are: sálvame (tabloid talk show), soccer matches, gran hermano (big brother in english; reality show), formula 1 races and las mañanas de cuatro (tv news magazine) that are commented n=20, 17, 13, 9 and 7 times respectively and which also constitute respectively 13.3%, 11.3%, 8.7%, 6% and 4.7%. 197palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 ta bl e 1. f re qu en ci es a nd p er ce nt ag es o f t he m os t t w ee te d te le vi si on p ro gr am s (t he to p 5 po si tio ns ) ba se d on te le vi si on c or po ra tio ns , ch an ne ls , ge nr es a nd ti m e sl ot s m ag az in es r ea lit y sh ow , t al en t s ho w & t al k sh ow li ve ev en ts fi ct io n ta bl oi d ta lk sh ow t v n ew s m ag az in es sp or ts n ew s ta lk s ho w s r ea lit y sh ow ta le nt s ho w ta lk s ho w so cc er m at ch es fo rm ul a 1 ra ce s aw ar d c er em on ie s se rie s m ov ie s p % m ed ia se t te le ci nc o 22 (1 4. 7% ) 6( 4% ) 11 (7 .3 % ) 6( 4% ) 1( .7 % ) 5( 3. 3% ) 1( .7 % ) 52 34 .7 c ua tro 1( .7 % ) 11 (7 .3 % ) 8( 5. 3% ) 4( 2. 7% ) 2( 1. 3% ) 26 17 .3 d iv in ity 2( 1. 3% ) 1( .7 % ) 3 2 to ta l 23 (1 5. 3% ) 17 (1 1. 3% ) 21 (1 4% ) 4( 2. 7% ) 6( 4% ) 2( 1. 3% ) 1( .7 % ) 1( .7 % ) 5( 3. 3% ) 1( .7 % ) 81 54 % at re sm ed ia a nt en a 3 6( 4% ) 7( 4. 7% ) 5( 3. 3% ) 8( 5. 3% ) 3( 2% ) 29 19 .3 la se xt a 3( 2% ) 9( 6% ) 1( .7 % ) 2( 1. 3% ) 15 10 n eo x 3( 2% ) 2( 1. 3% ) 5 3. 3 to ta l 9( 6% ) 9( 6% ) 4( 2. 7% ) 7( 4. 7% ) 2( 1. 3) 7( 4. 7% ) 8( 5. 3% ) 3( 2% ) 49 32 .7 % sp or ts p ay c ha nn el s c an al + 5( 3. 3% ) 5 3. 3 g ol t v 5( 3. 3% ) 5 3. 3 to ta l 10 (6 .7 % ) 10 6. 7% la 1 to ta l 3( 2% ) 1( .7 % ) 4 2. 7% en te rt ai nm en t p ay c ha nn el s fo x 1( .7 % ) m t v 1( .7 % ) 1 .7 pa ra m ou nt c om ed y 1( .7 % ) 1 .7 to ta l 2( 1. 3% ) 1( .7 5) 3 2% o th er s d tt (d ig ita l te rr es tr ia l t el ev isi on ) t v 3 1( .7 % ) 1( .7 % ) 2 1. 3 13 tv 1( .7 % ) 1 .7 to ta l 1( .7 % ) 1( .7 % ) 1( 0. 7% ) 3 2% to ta l 32 (2 1% ) 27 (1 8% ) 5( 3. 3% ) 21 (1 4. 4% ) 11 (7 .3 % ) 6( 4% ) 17 (1 1. 3% ) 9( 6% ) 3( 2% ) 15 (1 0% ) 4( 2. 7% ) 15 0 10 0% ti m et ab le m or ni ng -6( 4% ) 1( .7 % ) --5( 3. 3% ) -4( 2. 7% ) ---16 10 .7 a fte rn oo n 2( 1. 3% ) --1( .7 % ) ---3( 2% ) ---6 4 ev en in g 18 (1 2% ) 1( .7 % ) ----8( 5. 3% ) 2( 1. 3% ) ---29 19 .3 n ig ht 1 12 (8 % ) 20 (1 3. 6% ) -20 (1 3. 3% ) 11 (7 .3 % ) 1( .7 % ) 9( 6% ) -3( 2% ) 4( 2. 7% ) 15 (1 0. 1% ) 95 63 .3 n ig ht 2 --4( 2. 7% ) ------4 2. 7 198 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others table 2. relation between the positions of the most tweeted television programs (social share, ss) and the position of the most watched television programs (traditional share daily broadcasts, tsdb). the bar chart of this relation is on the right contingency tableaa tv traditional share daily broadcasts, tsdb (n=83) position 1 2 3 4 5 6 rp total % social share 1 7 1 2 1 3 2 6 22 26.5 2 3 4 0 1 1 2 8 19 22.9 3 1 0 3 4 0 2 7 17 20.5 4 2 0 2 0 3 1 6 14 16.9 5 1 1 0 0 0 0 9 11 13.3 total 14 6 7 6 7 7 36 83 100 % 16.9 7.2 8.4 7.2 8.4 8.4 56.6 100 all tv channels bρs cρs ckappa all programs .2641* .1594 .1614* television corporation atresmedia programs -.1602 mediaset programs .4533** note. a= the contingency table is displayed for the 83 programs included in the data of the variable position in its channel (columns: rp= channel programs with a position ≥ 7 are grouped in the same column; v= variables; p s = spearman correlation;b = in calculating the correlation the variable position in its channel (columns) all of the available tv positions are taken into consideration; c= only the first five positions of both variables are taken into consideration in the calculation of the correlation. the kappa coefficient is only calculated for the first 5 positions of both variables necessarily; the superscripts1-3 to the right of the value of statistic indicate the simple size for this specific calculation, in this table they are1=83; 2=32; 3=47; 4=40; *, **=probability of the result of the statistical test (assuming that the null hypothesis is true) less than .05 and less than .01 respectively. 199palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 table 3. relation between the positions of the most tweeted programs (social share, ss) and the position these programs hold in their time slot (traditional share time slot, tsts). the bar chart of this relationship is on the right note. a= the contingency table is displayed for the 135 programs included in the data of the variable time slot position (columns; b = in the calculation of the correlation the variable time slot position (columns) takes into consideration all of the available television programs; c= only the first five positions in both variables are taken into consideration to calculate the correlation; the superscripts4-6 to the left of the statistic indicate the sample size for this specific calculation, in this table they are1=135; 2=49; 3=80; 4=118. rest, see table 2. contingency tableaa tv traditional share time slot, tsts (n=135) position 1 2 3 4 5 6 rp total % social share 1 18 2 1 1 0 0 1 23 17 2 10 7 7 0 1 1 1 27 20 3 11 7 4 3 1 0 0 26 19.3 4 13 3 2 1 2 6 3 30 22.2 5 12 3 3 6 0 2 3 29 21.5 total 64 22 17 11 4 9 8 135 100 % 47.4 16.3 12.6 8.1 3 6.7 5.9 100 all tv channels bρs cρs ckappa all programs .2341** .1554 .0734 television corporation atresmedia programs .2322 mediaset programs 2063 200 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others in regards to the time slots of the most tweeted programs, 63.3% are broadcast in the night 1 (8.30 p.m. to 12 a.m.) time slot. it should be emphasized that the night 1 time slot is within access primetime and primetime in spain (where primetime begins later than the rest of the countries in europe and america: at 10:30 p.m.). the programs tweeted in the evening (19.3%) and morning (10.7%) time slots are far behind the previously mentioned group. it is worth noting that the tabloid talk shows, soccer matches and formula races are the preferred programs on twitter. the tabloid talk shows are slightly more tweeted in the evening than at night. the soccer matches are also preferred both in the afternoon and in the evening and the formula 1 races are tweeted both in the morning and in the evening. tables 2 and 3 are related to the second research objective and show the bivariate relationships between the variables that indicate positions of preference on twitter and on television. the first noticeable point is the total quantity of programs observed in the two tables is different. this is due exclusively to the fact that the variables “position held by a program in daily broadcasts” and “position held by a program in its time slot” do not include the data of the programs that have been in the top 5 positions on twitter. the reasons why the 150 data are not available are because the computer application we had access to did not record positions past the 16th position or because they were live sporting events broadcast on several pay channels at the same time (and, therefore, they were not quantifiable data due to the existence of several television channels). for these reasons there are 83 programs in table 2 and 135 programs in table 3. moreover, we have included a column titled rp (rest of programs) in both tables, where all of the programs are included that are positioned higher than sixth place in the two traditional share variables. this was done to save space and because the representation of programs beyond this position is very small. regarding table 2, and observing only the marginal percentages, we can observe, on one hand, that the percentage of tweeted television programs gradually decreases as we move away from the first position on twitter. this being the case, on twitter in 1st position 26.5% of the programs are tweeted while in 5th position the percentage drops to only 13.3%. on 201palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 the other hand, we see that the percentage of programs that occupy the first position amongst the daily broadcasts (ts db ) practically doubles the percentages of the rest of positions; in addition, between the 2nd, 3rd, 4th, 5th, etc., positions are not major differences in percentages. if we look closely at the frequencies observed in the intersection of a row and a column in a bivariate table we can see that only 7 of the 83 programs of the sample coincided in the first position as the most tweeted program and as the program with the best traditional share on television. in this manner, the spearman correlation size is not surprising, which was ρ s =.264 and ρ s =.159 respectively, taking into consideration all of the positions of traditional share and only the first five respectively. nevertheless, despite being the first statistically significant spearman correlation (ρ s =.264), we cannot say it has substantial importance. the kappa coefficient is very low, .16, thus indicating that the agreement between the first five positions in both variables is not better than if it was obtained by chance. if we observe this relationship for the television corporations atresmedia and mediaset, curiously we find the sizes ρ s =-.160 y ρ s =.453 respectively. in other words, we did not find a relationship between both variables for the atresmedia programs and we see a positive relationship for the mediaset programs, not very high, but with enough value to study it in more detail. the chart shown in table 2 helps to better become familiar with the relationship between both variables and will be explained later comparatively in regards to the chart in table 3. table 3 outlines the relationship between the position that occupies a television program on twitter based on the number of comments (ss) and the position that this same program occupies in television depending on the number of viewers (ts) but from a different point of view, considering the program position in its time slot (ts ts ). once more, beginning with marginal percentages, we see, on the one hand, that the percentage of tweeted television programs increases at first (compared to the first position), but it stays the same in the four remaining positions on twitter. on the other hand, we see that the percentage of programs in first position 202 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others in their time slots (47.4%) is 65.61% greater than the percentage of programs in second place in their time slot (16.3%), as can be seen by advancing positions in ss, with this percentage gradually decreasing. if we look at the frequencies in the intersection of a row and a column in a bivariate table we can observe a huge difference in the first column, in which there are two-digit figures, in regards to the rest of the columns in which they are always single digits and where the most frequent result is ≤ 1. accordingly, again, the spearman correlation size is not surprising, which was ρ s =.234 (taking into account all the positions of the traditional share in accordance with the time slot, n=135) and ρ s =.155 (if the first five positions are only taken into account in the calculation of the correlation, n=180). while the first correlation (ρ s =.234) is statistically significant we cannot say in this case that it has substantial importance. moreover, the kappa coefficient is very low, .073, indicating, also in this case, that the agreement between the first five positions in both variables is not better than obtained by mere chance. if we observe this relationship for the television corporations of atresmedia and mediaset we find the sizes ρ s =.232 y ρ s =.236 respectively and therefore the same scenario as for all of the channels together. in table 3 the chart of the previously mentioned relationship is presented. this chart differs a lot from the one presented in table 2. in table 2 we can observe that there could be a linear correlation between the two variables, but it is clearly altered (by moderation, mediation or both, perhaps) by one of the programs of the two large television corporations (gran hermano, on mediaset, probably) and perhaps by another variable. nevertheless in table 3 we can see that there is no linear correlation, but there is another type of relationship and it is very strong. we can clearly observe that in each of the twitter positions (abscissa axis) the traditional share position experiences an exponential tendency. discussion and conclusions the aim of this study is to explore the relationship between the most watched television programs and the comments that these programs generate 203palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 on twitter. we have materialized this intention with two objectives: first, to find out what are the most tweeted television programs according to their genre and time slot, and second, to examine if television programs with the most social viewers on twitter are the most watched programs of the day. both objectives have been empirically addressed by analyzing objective data provided by kantar media and tuitele from the month of november 2014. we have observed that the tabloid talk shows, the tv news magazines and the reality shows are the most tweeted programs and these three genres make up more than half of the most tweeted contents with 21%, 18% and 12.4% respectively. therefore we are of the same opinion as bellman et al. (2014) and harrington et al. (2013), that these are the most successful contents because they create a perfect common space to have virtual conversations due to interest of the subject matter that they develop. we were not surprised by the importance of contents related to sporting events with 20.6% and, mainly, soccer matches (11.3%). the conclusion we have reached is that sporting events, especially soccer matches, have a prominent position reserved on twitter because it is the most important sport in spain and generates huge audiences independent of its time slot (evening and night 1). in that matter, formula 1 races (6%) are always broadcast in the morning (in the studied time frame) and are one of the most tweeted programs (n=9). in regards to sports news talks shows (3.3%), it is necessary to emphasize that they are a format of sports debate that started in spain in 2008 in a small tv channel (intereconomía tv), but with ss data well above the channel’s average. the genre extended later to other small television channels (neox, 13tv, etc.) with a huge impact on social networks despite its low traditional share compared to larger television channels. the success of sports programs on twitter is so important that kantar media has decided to offer sports broadcast data independently of other television programs. when we started to analyze our data we found this to be necessary and therefore we believe that the decision is correct as sports programs can distort the social success of other television programs. in fact, the measurement company kantar media faces the problem of discriminating between the comments generated on twitter by the viewers of televi204 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others sion and the comments generated on twitter by the people who are in the soccer stadium or the listeners of the sports programs of the radio, which have a large audience success in spain (aimc, 2014). for example, piñeiro (2015) has detected a big impact in twitter of the sport programs from the spanish radio according to their number of followers and influence. in this context it is difficult to discriminate these types of tweets so as to assess the ss only from television. we also have found that talk shows, movies and award ceremonies (4%, 2.7% and 2%) are the least tweeted genres. the low presence of movies (n=4) is noticeable amongst the most tweeted programs despite the fact that the large television channels (antena 3, telecinco, la 1, la sexta and cuatro) broadcast at least one movie during prime time each week with teasers like el peliculón de antena 3 (the megahit of antena 3); el taquillazo de… (the blockbuster of…), la película de la semana (the movie of the week), etc. this could be because specific content can generate a more passive attitude in the viewer when watching television (gallardo & jorge, 2010; owen, 2000). in regards to the awards ceremonies, their percentage amongst the most tweeted television programs is low, but we must consider that the three award ceremonies were broadcast during the sample month (november 2014) reached one of the top-five positions amongst the most tweeted programs. we must also take into consideration that award ceremony broadcasts are not regular and they are not habitual in the programming offered by the television. the ceremony broadcasts take place very few times a year. thus, the fact that there were three ceremonies in the studied period has been an extraordinary event (highlighted by the mtv music awards). we cannot say that our results wholly converge with those published by tuitele (2013). generally speaking, there seems to be a coincidence in regards to live sports broadcasts, reality shows and tabloid talk shows (tuitele, 2013), but that is not the case with tv news magazines, which are catalogued in their study as “current news programs”. in fact, tuitele only found 2.8% in social share for news magazines, very different from what we found, which was 18%. we think that may be due to the fact that throughout the month of analysis there were many scandals of corruption on spain and these were the events more discussed in news magazines. 205palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 our data reveal that 63.3% of the most tweeted broadcasts are during prime time (night 1). this data is quite different than what was found by tuitele (2013), which was 32%, thus we conclude that it is a fact that the more people that are watching television, the more probabilities there are that the program will be one of the most tweeted that day as defended by gallego (2013). in this sense, twitter adapts to spanish television viewing in which prime time begins later than in other countries. nevertheless, it should be highlighted that sports broadcasts prove that a specific program can be successful on twitter independently of the time slot, as explained earlier. regarding the second objective, the possible agreement between the most tweeted program position (ss) and the position held on television (ts db and ts ts ) is not greater than that expected by chance by the kappa coefficient. this same relationship is interesting when examined by the spearman correlation. however, we have found that the most interesting relationship thus far within the study is between the position held by one of the most tweeted programs (ss) and the position held on television in its time slot (ts ts ). in such a way, the fact of being the most watched program of its time slot extraordinarily increases the probability of being one of the top five most tweeted programs. one explanation to this could be that the program most watched in its time slot reaches the biggest number of viewers and, therefore, more potential users of twitter (mainly if it is broadcast in prime time). nevertheless, we should also take into account other variables in future research endeavors. however, this effect does not happen when a program is in second place in its time slot and much less when the position is even further away. in conclusion, we have noticed that if a television program is ranked in first place as the most watched that day or, mainly, in its time slot, it has more probabilities than others to be in the top-five commented programs on twitter. however, to be more specific, only 18 programs were initially found in first position in ts ts and ss (table 3); whereas only 7 programs in first position in ts db and ss (table 2). in fact, we observed that it is too difficult to find a real and accurate correlation between the success in traditional television and twitter. this however, could be explained because “there is no parallelism between the profile 206 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others of the television audience and the profile of the social audience” (aguilar, paniagua, & farias, 2015, p. 550). as a sample of the variety of uneven interpretations that could be made based on the perspective we chose, four different views were found as a result: first, the ρ s values that were displayed in table 2 were all positive; nevertheless, the relationship could also be negative for some programs as happens with the “award ceremonies”, which are broadcast on smaller channels with reduced audiences (divinity, mtv and paramount comedy), but find their way into the top five most tweeted programs. second, gonzález-neira & quintas-froufe (2014), studying only 5 days and one time slot, conclude that the relationship between both audiences does not exist because they found relations such as what we have just pointed out about the award ceremonies. third, in other studies, quintas-froufe et al. (2015) detect a strong relationship between the success of the mockumentary “operacion palace”, which held first place on twitter, and the success of the television program, but this time their exceptional nature is noted. fourth, as seen in our sample, it was discovered that one single television program can be a huge hit on twitter along with real audiences. for example the spanish reality show gran hermano (telecinco, n=13) is a program that was in the first positions in real audiences in the night 1 time slot and stood out the entire month as one of the most tweeted programs. in our opinion this program precisely provokes an elevated correlation in the mediaset group. therefore, we agree with buschow, schneider, and ueberheide (2014) when they conclude that different tv programs (such as realities) evoke different communication activities, qualitatively and quantitatively. for example, tabloid talk shows, tv news magazines (depending on the current affairs), realities and all sport programs would promote more social interaction on twitter. however, from our point of view, the relationship between these variables must not be examined in absolute terms, but rather in relative terms and more research must be done to know what variables are responsible for this behavior. the data found in this study are interesting and shed some light on paths for new research. moreover, we believe that the results found in spain 207palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 can be generalized to other countries since they are part of phenomena that extends to other television markets where the relationship between twitter and television is growing. particularly, when television programs are aimed to coexist with social networks because of the importance to be the first in traditional meters and in social media conversations. references aguilar, m., paniagua, f. m. & farias, p. (2015). the behaviour of the television audienve on social networks. an approach to its profile and the most talked-about programmes. revista latina de comunicación social, 70, 539-551. doi: 10.4185/rlcs-2015-1058en asociacion para la investigacion de medios de comunicacion, (aimc, association for research of media). (2014). audiencia general de medios egm: año móvil febrero a noviembre 2014. retrieved september 10, 2015 from http://www.aimc.es/-datos-egm-resumen-general-.html ato, m., lópez-garcía, j. j. & benavente, a. (2013). a classification system for research designs in psychology. anales de psicología, 29, 10381059. doi:10.6018/analesps.29.3.178511 barroso, j. (1996). realización en los géneros televisivos. madrid: editorial síntesis. bellman, s., robinson, j. a., wooley, b. & varan, d. (2014). the effects of social tv on television advertising effectiveness. journal of marketing communications, 58(3), 400-419. doi:10.1080/13527266 .2014.921637 bruns, a. & stieglitz, s. (2013). towards more systematic twitter analysis: metrics for tweeting activities. international journal of social research methodology, 16(2), 91-108. doi:10.1080/13645579.20 12.756095 208 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others buschow, c., schneider, b. & ueberheide, s. (2014). tweeting television: exploring communication activities on twitter while watching tv. communications: the european journal of communication research, 39(2), 129-149. doi: 10.1515/commun-2014-0009 cameron, j. & geidner, n. (2014). something old, something new, something borrowed from something blue: experiments on dual viewing tv and twitter. journal of broadcasting & electronic media, 58 (3), 400-419. doi:10.1080/08838151.2014.935852 courtois, c. & d’heer, e. (2012). second screen applications and tablet users: constellation, awareness, experience, and interest. euroitv ‘12 (proceedings of the 10th european conference on interactive tv and video), 153-156. doi:10.1145/2325616.2325646 gallardo, j. & jorge, a. (2010). the low interaction of viewers in internet videos. case study: spanish youtube. revista latina de comunicacion social, 65, 421-435. doi:10.4185/rlcs-65-2010-910-421435-en gallego, f. (2013). social tv analytics: new metrics for a new way to watch tv. index.comunicacion: revista científica en el ámbito de la comunicacion aplicada, 3 (1), 13-39. retrieved september 12, 2015 from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4149293 gonzález-neira, a. & quintas-froufe, n. (2014). traditional audience versus social audience: a comparative analysis on prime-time television. mediterranean journal of communication, 5 (1), 105-121. doi:10.14198/medcom2014.5.1.02 harrington, s., highfield, t. & bruns, a. (2013). more than a backchannel: twitter and television. participations. journal of audience & reception studies, 10 (1), 405-408. retrieved september 01, 2015 from http://www.participations.org/volume%2010/issue%20 1/30%20harrington%20et%20al%2010.1.pdf 209palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 185-210 highfield, t., harrington, s. & bruns, a. (2013). twitter as a technology for audiencing and fandom. information, communication & society, 16 (3), 315-339. doi:10.1080/1369118x.2012.756053 ibm spss. (2014). spss statistics desktop (version 22.0.) [computer software]. downloaded from http://www14.software.ibm.com/download/data/web/en_us/trialprograms/w110742e06714b29.html infosys. (2014, i+). infosys, (version i+). [computer software]. retrieved from http://www.kantarmedia1.es/files/docs/folleto_kantarmedia.pdf interactive advertising bureau. (2015). vi estudio de redes sociales de iab spain, enero de 2015. retrieved august 10, 2015 from http://www. iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/estudio_anual_redes_sociales_2015.pdf kantar media. (2014). kantar media lanza el primer sistema oficial de medicion de twitter: kantar twitter tv ratings. retrieved july 24, 2015 from http://www.kantarmedia1.es/noticias/view/117 nielsen. (2013). new study confirms correlation between twitter and tv ratings. retrieved september 8 2015 from http://www.nielsen.com/ us/en/insights/news/2013/new-study-confirms-correlation-between-twitter-and-tv-ratings.html nielsen. (2014). living social: how second screens are helping tv make fans. retrieved september 12, 2015 from: http://www.nielsensocial. com/living-social-how-second-screens-are-helping-tv-make-fans/ online business school. (2015). análisis de las tendencias de uso y participacion en las redes sociales a nivel mundial en españa. retrieved october 15, 2015 from http://www.obs-edu.com/noticias/estudio-obs/espana-aumenta-el-numero-de-usuarios-activos-en-redes-sociales-en-2014-y-llega-los-17-millones/ orban, p., nagy, j., kjarval, n. & sanchez, x. (2014). discovering the value of earned audiences how twitter expressions activate consumers. 210 analysis of the most discussed television programs on twitter... jorge gallardo-camacho and others retrieved august 10, 2015 from http://thearf-org-aux-assets. s3.amazonaws.com/events/rethink/social-media-one-pager.pdf owen, b. m. (2000). the internet challenge to television. massachusetts: harvard. piñeiro, t. (2015). from the waves to 140 characters. the use of twitter by leading spanish radio programs. palabra clave, 18(3), 815-841. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.8 quintas-froufe, n. & gonzález-neira, a. (2014). active audiences: social audience participation in television. comunicar: media education research journal, 43, 83-90. doi:http://dx.doi.org/10.3916/ c43-2014-08 quintas-froufe, n., gonzález-neira, a. & díaz-gonzález, m. j. (2015). the communication strategy developed on twitter to promote a mockumentary: operacion palace. revista latina de comunicacion social, 70, 28-48. doi:10.4185/rlcs-2015-1033en sysomos. (2014). inside twitter: an in-depth look inside the twitter world. published june 2009. retrieved october 02, 2015 from https:// www.sysomos.com/docs/inside-twitter-bysysomos.pdf the social media family. (2014). i estudio sobre los usuarios de facebook y twitter en españa. retrieved 23 november, 2015 from http:// mediaesfera.com/estudio-sobre-los-usuarios-de-facebook-y-twitter-en-espana/ tuitele. (2013). un año de television social en españa, septiembre 2012 – agosto 2013. retrieved october 12, 2015 from: http://informes.tuitele.tv/emailing/tuitele_1_a%c3%b1o_tv_social_ en_espa%c3%b1a.pdf wagner, j. (2013, june 13). social media’s impact on tv isn’t that big, new study finds. venturebeat. retrieved october 10, 2015 from http:// venturebeat.com/2013/06/13/social-medias-impact-on-tv-isntthat-big-new-study-finds/ 722 745 produccion y lectura de fan fiction.indd 722 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe: transmedialidad, competencia y alfabetización mediática mar guerrero-pico1 recibido: 2014-11-10 aprobado por pares: 2014-12-05 enviado a pares: 2014-11-14 aceptado: 2014-12-15 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo guerrero pico, m. (septiembre de 2015). producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe: transmedialidad, competencia y alfabetización mediática. palabra clave, 18(3), 722-745. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.5 resumen este artículo analiza los efectos de la narrativa transmedia en la creación y consumo de una clase de fanwork como el fan fiction a partir del estudio de la comunidad online de escritores y lectores dedicada a la serie de televisión fringe (fox, 2008-2013), una de las franquicias transmedia más relevantes de los últimos años. basándose en un cuestionario online de tipo cualitativo y la observación participante dentro de esta comunidad, la investigación se centra en describir las características del fan fiction en el panorama transmediático y explorar de forma complementaria la adquisición de competencias interpretativas y de destrezas mediáticas por parte de los fans. el trabajo concluye revelando la tibia influencia que el conjunto de productos anexos a la serie tiene sobre el proceso creativo del fan fiction, a la vez que identifica su condición de práctica caractercéntrica, subrayando la importancia capital del personaje como el elemento sobre el que los 1 universitat pompeu fabra, españa. mar.guerreropico@gmail.com 723palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 fans construyen sus expansiones narrativas. finalmente, también se constata el valor del fan fiction como herramienta para la alfabetización mediática. palabras clave fan fiction, lectores beta, programa de televisión, alfabetización (fuente: tesauro de la unesco). production and reading of fan fiction in the online community of the fringe series: transmediality, competition and media literacy abstract this article analyzes the effects of transmedia narrative in the creation and consumption of a class of fan work as fan fiction based on a study of the online community of writers and readers dedicated to the tv series fringe (fox, 2008-2013), one of the most important transmedia franchises in recent years. based on an online survey of qualitative and participant observation within this community, research focuses on describing the characteristics of fan fiction in the transmedia landscape and explores complementary manner interpretative skills acquisition and media skills by fans. the article concludes by revealing the warm influence that the set of associated products to the series have on the creative process of fan fiction, while identifying their condition of central character practice, stressing the importance of character as the element on which fans build their narrative expansions. finally, the value of fan fiction as a tool for media literacy is also noted. keywords fan fiction, beta readers, television programs, literacy (source: unesco thesaurus). 724 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico produção e leitura de fanfiction na comunidade on-line da série fringe: transmidialidade, competência e alfabetização midiática resumo este artigo analisa os efeitos da narrativa transmídia na criação e consumo de uma aula de fanwork como a fanfiction a partir do estudo da comunidade on-line de escritores e leitores dedicada à série de televisão fringe (fox, 2008-2013), uma das franquias transmídia mais relevantes dos últimos anos. baseou-se em um questionário on-line de tipo qualitativo e na observação participante dentro dessa comunidade; a pesquisa centra-se em descrever as características da fanfiction no panorama transmidiático e explorar de forma complementar a aquisição de competências interpretativas e de destrezas midiáticas por parte dos fãs. o trabalho conclui revelando a tímida influência que o conjunto de produtos anexos à série tem sobre o processo criativo da fanfiction, uma vez que identifica sua condição de prática caractercêntrica, ao sublinhar a importância capital do personagem como o elemento sobre o qual os fãs constroem suas expansões narrativas. finalmente, também se constata o valor da fanfiction como ferramenta para a alfabetização midiática. palavras-chave fanfiction, leitores beta, programa de televisão, alfabetização (fonte: tesauro da unesco). 725palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 introducción: narrativa transmedia y fans la narrativa transmedia ha cobrado especial relevancia en la agenda de los investigadores en comunicación de españa y latinoamérica en los años posteriores a la acuñación del término por jenkins (2003). autores como scolari (2009, 2012, 2013a), rodríguez ferrándiz (2012, 2014), vassallo de lopes (2012), porto-renó et al. (2011) y hernández-garcía et al. (2013) han ayudado, desde diferentes perspectivas, a abordar un concepto que puede definirse como “un proceso en el que los elementos de una ficción se dispersan a través de múltiples plataformas mediáticas con el objetivo de crear una experiencia de entretenimiento coordinada y unificada” ( jenkins, 2007). este proceso se caracteriza, asimismo, por constar de dos puntos de origen distinto para los elementos o expansiones que componen el universo narrativo transmedia. por un lado, destacamos las expansiones narrativas de carácter oficial,2 aquellas desarrolladas y sancionadas por los propietarios intelectuales del relato transmedia, y, por otro, las expansiones no oficiales, los contenidos generados por los usuarios (cgu) o las audiencias receptoras de ese relato. si bien la mayoría de los estudios sobre narrativa transmedia se han centrado hasta el momento en observar la expansión narrativa de famosas franquicias de ficción (lost, matrix, 24, superman…), lo cierto es que los aportes en este campo pueden aplicarse a ámbitos de no ficción, como el periodismo, el documental (scolari, 2013a) y la publicidad (buckner & rutledge, 2011). de la misma manera, los cgu han tenido un papel secundario en las investigaciones sobre narrativa transmedia, más interesadas en describir contenidos oficiales, entre los que destacan las redes sociales, que habilitan y alojan conversaciones entre productos mediáticos y audiencias (la2 a este respecto, askwith (2007: 55-99) ofrece en su estudio sobre engagement en la televisión 2.0 una completa clasificación de ocho touchpoints o puntos de entrada, a través de los cuales el espectador se involucra en el consumo de una narrativa televisiva. estos touchpoints son: formal program qualities (las características propias del programa), expanded access (el acceso expandido a ese mismo contenido por diferentes pantallas y plataformas), repackaged content (contenido editado o adaptado para su difusión por otros medios), ancillary content (contenido que expande la información e historias mostradas en televisión), branded products (productos de mercadotecnia), related activities (actividades relacionadas donde se incluyen, entre otros, los espacios dirigidos a fomentar los contenidos generados por el usuario), social interaction (foros de discusión y redes sociales del programa) e interaction (interacciones directas entre espectadores, aparato de televisión y contenido del programa). 726 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico calle, 2011; grandío & bonaut, 2012; tur-viñes & rodríguez ferrándiz, 2014). aunque disciplinas como los estudios de recepción y los fan studies han analizado durante décadas las narrativas producidas por las audiencias a partir de la interpretación de los contenidos de ficción que los fans consumen en los medios, se trata todavía de un terreno poco explorado en el contexto transmediático. desde un punto de vista crítico, scott ha mostrado su preocupación por que las nuevas propuestas narrativas basadas en modelos transmedia acaben por disuadir a los fans de crear sus propias interpretaciones textuales. basándose en el despliegue transmedia en battlestar galactica, scott afirma que, en el nuevo escenario, los autores o productores animan a los fans a consumir contenido autorizado que con frecuencia imita las mismas características asociadas a las narrativas producidas por los fans (rellenar los huecos de la trama, explorar universos alternativos, expandir la historia de un personaje secundario, etc.), de forma que se limita el trabajo especulativo de los aficionados y se refuerza la figura del autor (en pearson, 2010, pp. 91-92). esta usurpación figurada de los productores del trabajo tradicionalmente realizado por los fans también puede ser leída en términos más amplios: la convergencia mediática y tecnológica ( jenkins, 2008), la misma que ha facilitado la explosión de universos narrativos transmedia, ha desdibujado las fronteras entre productores y fans y ha suavizado las tensiones legales que marcaron la relación entre ambas partes en el pasado. así, más allá de las imitaciones que los autores puedan hacer de las prácticas de los fans y de las órdenes de cese por posibles delitos contra la propiedad intelectual, cada vez es más frecuente ver cómo las empresas mediáticas incorporan a los fans y sus textos dentro de sus estrategias, y al revés, este acercamiento aumenta la visibilidad y agiliza la profesionalización de los fans creadores. pero busse (2007) advierte del peligro que podría encerrar tal reconocimiento de las actividades de los fans: la segregación de las creaciones de los fans entre aceptables y no aceptables según la aprobación de los productores. según busse (2007), esto también implicaría una división entre los miembros de la propia comunidad de fans o fandom: “ciertos grupos de fans sólo pueden ser reconocidos si siguen ciertas ideas, y si no son demasiado rebeldes ni pornográficos ni leen demasiado entrelíneas”. 727palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 lejos de la crítica cultural, guerrero (2012, p. 84) ha explorado las producciones de los fans o fanworks desde un enfoque que concilia semiótica narrativa y narratología para entender cómo se comportan estos textos en los sistemas transmedia. bajo la denominación de contenidos transmediáticos generados por los usuarios (ctgu) en ficción, agrupa algunas de las modalidades creativas más extendidas, como pueden ser el fan fiction (textos escritos), el fanvid (textos audiovisuales) o el fanart (textos gráficos), y algunas otras de carácter más divulgativo, como los recaps (resúmenes escritos, audiovisuales y gráficos), los wikis (enciclopedias virtuales sobre el mundo narrativo y sus personajes) y los subtítulos en diferentes idiomas. el presente trabajo pretende trascender el análisis textual e indagar en los posibles cambios que el modelo de narrativa transmedia ha propiciado en los modos de producción y recepción de los fanworks, concretamente del fan fiction. para ello, se ha elegido como objeto de estudio la comunidad de escritores y lectores de fan fiction generada en torno a fringe. esta serie de ciencia ficción de la factoría de j. j. abrams, emitida en la cadena estadounidense fox entre 2008 y 2013, conforma una de las experiencias transmedia más destacables de los últimos años (álvarez berciano, 2012), además de contar con una activa comunidad de fans cuyo apoyo fue vital para el mantenimiento de la serie en antena durante sus dos últimas temporadas (belsunces gonçalves, 2011; clarke stuart, 2011; cochran et al., 2014). cómics, novelas, videocómics, juegos de realidad alternativa, páginas web ficticias y performances en eventos de audiencia masiva, videorresúmenes y guías se unen a las cinco temporadas de la serie de televisión para completar el universo narrativo que inspira las historias de los fans. en este sentido, este trabajo es un resultado de una investigación en curso sobre fan fiction basado en series de televisión en la que de forma complementaria y, haciendo uso de herramientas de análisis semionarratológicas, también se replantean las diversas estrategias narrativas (scolari, 2013b) aplicadas en la construcción de sistemas transmedia. objetivos y metodología el propósito de este estudio es ofrecer una panorámica del impacto del concepto de narrativa transmedia en los mecanismos que intervienen en la 728 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico creación de fan fiction basado en series de televisión, así como en la lectura posterior por parte de la comunidad de fans. de forma paralela, se prestará especial atención a la posible adquisición de competencias interpretativas y la alfabetización mediática (soep, 2012) de los fans durante el proceso de producción de fics o fanfics.3 a partir de estos objetivos, el estudio plantea tres hipótesis generales: 1. la serie de televisión (o, en su caso, el texto madre sobre el que se configura el universo narrativo transmedia) continúa siendo la única fuente utilizada para la elaboración de fics, en detrimento de otras expansiones de la franquicia. 2. el fan aumenta su conocimiento del mundo narrativo a través de la escritura y lectura de fan fiction. 3. el proceso de creación de fanfics imita en su forma más básica el proceso de edición en la industria del libro. desde el primer momento, la inteligencia colectiva (lévy, 1997) de los miembros de la comunidad de fanfic de fringe se consideró como una pieza fundamental para responder con la mayor precisión a las premisas planteadas. basándose en otros estudios sobre las actividades de los fans en internet (baym, 2000; costello & moore, 2007; gray & mittell, 2007), se optó por una metodología de corte etnográfico que combina la elaboración de una encuesta online y la observación participante (ardévol et al., 2003) de la autora del presente estudio como lectora involucrada en la comunidad de fanfic de la serie. además de datos relevantes a nivel cuantitativo y cualitativo, este enfoque permite obtener una aproximación más cercana a la experiencia real, imprescindible para no incidir en generalizaciones y, al mismo tiempo, mantener la distancia necesaria para una interpretación crítica de las respuestas. se diseñó un cuestionario anónimo online compuesto por 38 preguntas de tipo cerrado (incluyendo tanto interrogantes de respuesta única como 3 fic y fanfic son otros términos por los que también se conoce al fan fiction, sobre todo, para referirse a textos en concreto. 729palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 de respuesta múltiple) y abierto.4 la encuesta contó con versiones en inglés y en español para incrementar su alcance, y se publicó una invitación para participar en ocho sitios webs de fans de fringe. estas webs abarcaron desde foros,5 blogs,6 comunidades de fanfic alojadas en dreamwidth7 y livejournal,8 hasta una cuenta de twitter,9 siendo todas ellas sitios de referencia populares en este fandom por número de usuarios o miembros registrados, antigüedad y ritmo de actualización.10 el cuestionario se publicó el 26 de noviembre de 2012, coincidiendo con la emisión de la quinta y última temporada de la serie en estados unidos, y se mantuvo abierto hasta el 31 de enero de 2013, quince días después de la emisión del episodio final. tras una serie de preguntas personales (edad, sexo, lengua materna, segundo idioma), la encuesta se centraba en los hábitos de los participantes como lectores, preguntándoles por sus webs preferidas para encontrar fan fiction, el medio o plataforma para leer que utilizaban y la razón por la que leían fics de fringe. también se propusieron preguntas para saber el grado de conformidad de los fans con la definición de canon en una franquicia transmediática como fringe, y si eran lectores o escritores de fanfic. en función de la respuesta a esta pregunta, la encuesta adoptaba dos itinerarios: lectores y autores. dentro del primer bloque, se discriminaba a su vez entre lectores y lectores beta. a diferencia de los lectores comunes de fanfic, los lectores beta son aquellos fans que tienen acceso a los borradores de los fics para editarlos y sugerir cambios a los autores antes de su publicación (karpovich, 2006). si el participante declaraba ser sólo un lector común, se le dirigía al final de la encuesta. 4 el detalle completo del tipo de preguntas y respuestas, así como una declaración de anonimidad en el tratamiento de los datos personales, se recogen en el modelo de encuesta online utilizado en la investigación. el cuestionario en español está disponible en formato pdf en http://repositori.upf.edu/handle/10230/22963 5 http://www.fringe-forum.com. recuperado el 8 de diciembre de 2014. 6 http://zonafringe.blogspot.com. recuperado el 8 de diciembre de 2014. 7 http://fringetv-at-dw.dreamwidth.org. recuperado el 8 de diciembre de 2014 8 http://fringe-olivia.livejournal.com, http://fringefiction.livejournal.com, http://fringe-tv.livejournal.com y http://cortexifans.livejournal.com. recuperados el 8 de diciembre de 2014. 9 http://www.twitter.com/fringenuity. recuperado el 8 de diciembre de 2014. 10 por ejemplo, fringe-forum.com contaba con un total de 16 211 usuarios registrados , @fringenuity alcanzaba los 3456 seguidores y comunidades como fringefiction.livejournal.com y fringetv-at-dw.dreamwidth.org contaban con 698 y 115 miembros respectivamente (datos del 8 de diciembre de 2014). asimismo, zonafringe.blogspot.com se actualizó de forma diaria desde su creación en mayo de 2009 hasta la emisión del episodio final de la serie el 18 de enero de 2013. 730 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico la división entre autores y lectores beta permitió confeccionar cuestiones que buscaban dar respuestas más concretas a las hipótesis de la investigación. dentro de la secciones de lectores beta y autores, los participantes se encontraron con preguntas abiertas relacionadas, respectivamente, con la labor de betear (es decir, de revisar fics) y escribir para fringe. al igual que los betas y los aspectos que más valoran a la hora de supervisar un borrador, los autores también tuvieron que ordenar los retos principales a los que se enfrentan cuando abordan la escritura de un fanfic de la serie, los aspectos de la serie que más resaltan en sus fics y las fuentes de inspiración general para sus historias. en este sentido, se les preguntó de forma complementaria si tenían en cuenta los contenidos extratelevisivos oficiales relacionados con fringe cuando escribían. para conocer el impacto que ha tenido el fan fiction en el conocimiento del mundo narrativo de la serie, y comprobar el uso de un segundo idioma por parte de lectores beta y autores, se plantearon sendas preguntas al final de ambas secciones. a todos los participantes se les dio la oportunidad de añadir comentarios adicionales acerca de la serie y el fan fiction antes de enviar sus respuestas. resultados concluido el periodo de análisis, los resultados11 se organizaron alrededor de cuatro grandes bloques: datos generales, el fan fiction como producto transmediático, fringe como origen de fan fiction y lectores beta y autores. datos generales un total de 304 personas respondieron a la encuesta durante las semanas que permaneció activa. el 60 % son mujeres, confirmando una vez más la tendencia observada en otros trabajos sobre fan fiction y cultura de los fans (bacon-smith, 1992; jenkins, 1992; hellekson & busse, 2006; hellekson, 2009): el fan fiction es una práctica con una base demográfica principalmen11 un resumen de los principales resultados de la encuesta puede consultarse en: http://repositori.upf.edu/handle/10230/22963 731palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 te femenina. la edad media de los participantes se situó en los 27,4 años. el español es la lengua materna del 63,4 % de los participantes, mientras que un 24 % se declaró anglófono. el 41 % de los participantes indicó el inglés como su segundo idioma, mientras que el 12,1 % declaró que era el español y un 6,9 %, el francés. con respecto a las webs que alojan fan fiction, una mayoría del 71,3 % eligió fanfiction.net como su fuente primaria de lectura, por delante de otros sitios como archiveofourown.com (23,1 %), livejournal.com (14,6 %) y tumblr.com (8,2 %).12 el ordenador continúa siendo la plataforma para leer más utilizada, con un aplastante 94,3 %, si bien los smartphones (24,8 %) y las tabletas (17,4 %) también alcanzaron porcentajes representativos que apuntan a una cohabitación entre las diferentes pantallas13. para señalar la principal razón por la que leían fan fiction de fringe, los participantes tuvieron que escoger y clasificar sus preferencias entre una lista de ocho motivos. los resultados dieron cuenta una vez más de la conexión emocional y afectiva que, según hills (2002), existe entre el fan y su objeto de fandom. la necesidad de estar conectados por más tiempo a la serie y a sus personajes obtuvo la primera posición (15,08 %),14 por delante de otras razones como la libertad de explorar nuevas relaciones entre los personajes (13,86 %), la posibilidad de descubrir nuevas teorías sobre la trama y personajes (13,24 %), leer el punto de vista de otros fans (13,22 %), distraerse (13,13 %), aprender otros idiomas (11,31 %), leer sobre algo ya conocido (10,49 %) y preferir la forma en la que los personajes son presentados en el fan fiction más que en la propia serie (9,67 %). 12 los porcentajes representan el total de selecciones obtenido individualmente por cada fuente de lectura de fan fiction. los participantes pudieron seleccionar más de una fuente de lectura, así, fanfiction.net es la opción más popular, sin que ello excluya necesariamente el uso adicional de otras plataformas por parte de los participantes que eligieron fanfiction.net. 13 ver nota 14. 14 porcentaje calculado a partir de la puntuación total obtenida por cada motivo. los motivos clasificados en posiciones superiores lograron una valoración mayor que el resto. el motor de la encuesta calculó la puntuación total sumando todas las clasificaciones ponderadas. por ejemplo, en este caso, la necesidad de pasar más tiempo conectados a la serie obtuvo el primer lugar, acumulando un total de 844 puntos, que se traducen en un porcentaje del 15,08 %. todos los resultados desprendidos de preguntas en las que los participantes hubieron de elegir y ordenar sus preferencias entre una lista de elementos figuran como porcentajes a lo largo del presente texto. 732 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico el fan fiction como producto transmediático aunque los ctgu son una parte indisociable de las expansiones narrativas oficiales cuando se aborda la idea de transmedialidad, cabe cuestionarse si los fans son igualmente receptivos a considerar esas expansiones dispersas en distintos soportes cuando escriben sus obras de fan fiction. el análisis arrojó una respuesta razonablemente negativa a esta pregunta, ya que el 54,6 % de los autores afirmaron basar sus historias sólo en la serie de televisión de entre el abanico de contenidos que ofrece una franquicia transmedia como fringe, y el 11,4 % indicó no ser consciente de la existencia de tales contenidos. no obstante, un porcentaje del 34,1 % sí tiene en cuenta otras expansiones narrativas, al considerarlas parte del canon. la definición de canon (ver tabla 1) también alumbró posturas resistentes a las implicaciones del concepto de narrativa transmedia, al no haber un consenso claro entre los participantes acerca de qué elementos del mundo narrativo componen dicho canon. si bien la consideración única de la serie de televisión como fuente canónica es la menos popular de las tres opciones dadas, la cifra sólo está tres puntos por debajo de la segunda de las opciones “benévolas” con los materiales derivados. dentro de éstas, la opción que incorpora a los productores y guionistas de la serie como figuras sancionadoras es la preferida, reconociendo la autoridad última que aquellos tienen sobre el mundo narrativo. a la vista de estos datos, puede decirse que el actual panorama transmediático ha intensificado el tradicional debate entre los fans acerca de la naturaleza del canon. hasta cierto punto, también ha reforzado la necesidad de los fans de apoyarse en la palabra de los creadores para orientar sus opiniones, sobre todo en los casos de sistemas transmedia de origen televisivo cuya expansión se ha llevado a cabo de forma desorganizada (scolari et al., 2012), y en los que los fans han detectado errores de continuidad entre las diferentes expansiones. al pedirles que priorizaran los elementos en los que más se fijan cuando realizan sus tareas, lectores beta y autores coincidieron en destacar la caracterización fiel de los personajes con respecto al canon como el aspecto más importante. en concreto, para los autores los tres retos principales son, en este orden: mantener la caracterización original independientemente de 733palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 si el fanfic respeta o no el canon de la serie (11,23 %), mantener el ritmo de la historia (10,41 %) y saber transmitir las emociones de los personajes a través de los diálogos (10,37%).15 si bien para los lectores beta los diálogos ocupan la primera posición (11,42 %), seguidos de la caracterización (11,07 %) y la ortografía y gramática (10,25 %),16 las respuestas a las preguntas abiertas apuntalaron el tratamiento de los personajes como un punto crítico para considerar la buena calidad de un fic, en general: creo que los personajes deben estar bien caracterizados y, si no lo están, debe haber una buena razón para ello. en el caso de fringe, esto podría ser una versión alternativa de un personaje o un viaje en el tiempo que cambiara algún aspecto que repercutiese en su formación, por ejemplo, ¿qué pasaría si el padrastro de olivia nunca la hubiera maltratado? en general, los personajes deben estar bien caracterizados y el mejor fan fiction es aquel cuyos diálogos reflejan el ritmo de los diálogos de la serie17 (mujer, 30 años, estados unidos, acceso al cuestionario el 28 de noviembre de 2012 desde fringefiction.livejournal.com]. 15 otros retos para los autores son, en este orden de preferencia: construir tramas largas (9,26 %), encontrar el tono adecuado (8,76 %), describir la atmósfera del fic (7,16 %), no equivocarse en la información científica (6,91 %), encontrar una premisa original para escribir un fic (6,22 %), mantenerse fiel al canon y al género (6,09 %), escribir escenas eróticas (5,92 %), tratar temas polémicos sin caer en lo superficial (4,61 %), no cometer errores ortográficos (4,62 %), documentarse antes de escribir (4,20 %), escribir escenas ligeras o de humor (2,30 %), ser fiel al universo narrativo propuesto por otro fan autor (1,94 %). 16 otros aspectos tenidos en cuenta por los lectores beta son, en este orden: originalidad (9,42 %), ritmo (9,25 %), fidelidad al canon (8,97 %), calidad de las descripciones (8,92 %), realismo (7,64 %) precisión en los datos científicos (7,63 %), complejidad de la trama (6,49 %), fidelidad al universo narrativo propuesto por otro fan autor (4,48 %), atrevimiento (4,46 %). 17 traducción propia del original en inglés. tabla 1 ¿qué es una fuente canónica en fringe? fuente: elaboración propia. definición porcentaje (n=209) sólo la serie de televisión. 29,70 % la serie de televisión y otros materiales derivados (por ejemplo: los cómics y videocómics de fringe) o información de contexto, sólo si los productores o creadores los consideran parte de la historia. 37,30 % la serie de televisión y otros materiales derivados (por ejemplo: los cómics y videocómics de fringe) que expandan la historia siempre que sean oficiales. no hace falta la palabra de los productores para considerarlos canon. 31, 6 % otros. 1,40 % 734 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico este interés en preservar la voz de los personajes por encima de otras cuestiones (como la fidelidad al canon y al género en general, la originalidad, y el ser rigurosos en la presentación de datos científicos en el caso específico de fringe) da cuenta de dos fenómenos. en primer lugar, el fan fiction como ctgu está fuertemente determinado por el canon del que se deriva; tanto autores como lectores no renuncian del todo a buscar la representación del material original en los textos. la popularidad de los fics de universo alternativo (comúnmente denominados por su acrónimo en inglés, au, de alternate universe), subgénero de fan fiction donde se emplaza a los personajes en espacios y tiempos distintos a los de la serie, o se modifican hechos de la trama, es una prueba de que esta representación se articula fundamentalmente en el nivel de los personajes más que en la historia o el mundo narrativo. tal particularidad permite introducir el segundo fenómeno del fan fiction como ctgu, su condición de práctica caractercéntrica, donde el personaje es el puente que une la expansión narrativa creada por el fan escritor con el universo canónico en el que se inspira. esta importancia capital que en el texto del fan adquiere el personaje como perpetuador de la narrativa confirma el punto de vista desarrollado por bertetti (2014) en su estudio de algunas franquicias transmedia de la primera mitad del siglo xx (como conan el bárbaro). bertetti sitúa a los personajes en el origen de la construcción de esas franquicias, y añade: “la presencia del mismo personaje en diferentes textos y en distintas plataformas mediáticas [...] no implica necesariamente que estos textos o plataformas compartan el mismo mundo” (2014, p. 2346). de nuevo, no es difícil pensar en esta afirmación mientras se lee un fic de universo alternativo. fringe como origen de fan fiction el número de participantes en la encuesta da una idea del reducido tamaño de la comunidad de fanfic dedicada a fringe, tal y como se confirmó en una de las respuestas dadas: es una comunidad pequeña. pienso que la calidad y la coherencia que ha demostrado la serie durante todos estos años, dándonos mucho más de lo que los fans esperábamos, ha contribuido a que los fanfics 735palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 no sean, a mi juicio, tan numerosos como en otros fandoms (por ejemplo, expediente x) donde el fan tenía que rellenar los huecos que el canon iba dejando (mujer, 42 años, españa, acceso al cuestionario el 27 de noviembre de 2012 desde zonafringe.blogspot.com). los fans establecen una relación directa entre la cantidad de fanfic producido dentro del propio fandom y la calidad del material de origen. de esta forma, una historia cuyo relato cuente con numerosas incongruencias, o deje tramas o aspectos sin resolver de forma satisfactoria, es más proclive a ser objeto de múltiples reescrituras que, a su vez, no nieguen el canon. al mismo tiempo, existe una relación entre las características del texto madre y el fan fiction al que da lugar en tanto que el fan justifica sus propias decisiones creativas basándose en lo propuesto por el canon: una gran parte de mi placer escribiendo fanfics viene de poder ser capaz de construir mi propio fanon18en paralelo a la serie donde todo encaja perfectamente dentro del canon. pero no puedo hacer eso con fringe porque todavía no ha terminado; quiero saber todo lo que pueda de la historia antes de lanzarme a la aventura. antes ya había conseguido escribir bastante fan fiction sobre heroes cuando estaba en emisión, pero eso sólo fue posible porque el canon de la serie no paraba de contradecirse cada dos por tres (y los guionistas se inventaban salidas de lo más rebuscadas), así que tenía sentido que el fanfic también fuera algo parecido19 (hombre, 23 años, singapur, acceso al cuestionario el 29 de noviembre de 2012 desde fringe-tv. livejournal.com). si bien fringe se presenta bajo el sello de una serie de ciencia ficción impulsada por el clásico arco argumental de una gran conspiración que amenaza a toda la humanidad, la subtrama de los personajes cobra similar importancia al insistir en las consecuencias que para el personaje de walter bishop tiene el hecho de haber secuestrado al doble de su hijo en la realidad alternativa. la condición general del fan fiction como práctica caractercéntrica fomenta la creación de historias con temáticas enfocadas a explorar las motivaciones e interacciones de los protagonistas de la serie (ver tabla 2). 18 busse y hellekson (2006, p. 9) definen el fanon como “los eventos creados por la comunidad de fans dentro de un fandom y que se van propagando de texto a texto. a menudo el fanon crea detalles o lecturas particulares de un personaje aunque no estén avaladas por el canon”. 19 traducción propia del original en inglés. 736 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico al mismo tiempo, la elección de los géneros de fan fiction apunta a realzar ese factor humano, primando los textos de daño/consuelo,20 de romance y los estudios de personaje, sobre todo, de personajes que no han disfrutado de demasiado tiempo en pantalla. tabla 2 ¿en cuál de los siguientes aspectos de la serie te concentras cuando escribes tus historias? fuente: elaboración propia. que fringe incluya los universos alternativos dentro de su mitología hace que la experiencia de escribir au fics sea diferente para los fans de la serie. la creación de fan fiction de universo alternativo dentro de esta comunidad se contempla como un medio en que el mundo posible imaginado por el fan puede quedar legitimado por los sucesos acaecidos en la serie de televisión, además del propio juego especulativo que supone la escritura de este tipo de fan fiction. 20 daño/consuelo (hurt/comfort o h/c, en inglés) es un subgénero de fanfic en el que un personaje es herido o sufre por algún motivo y otro se encarga de consolarlo y ofrecerle apoyo. tema porcentaje posición relaciones familiares complejas 14,50 % 1 relaciones amorosas 12,76 % 2 compañerismo y dinámicas de equipo 10,16 % 3 ciencia y eventos fringe 9,03 % 4 redención y perdón 8,60 % 5 amistad 8,35 % 6 subtexto 5,54 % 7 soledad 4,45 % 8 conspiraciones y terrorismo mundial 4,41 % 9 problemas de confianza 4,31 % 10 límites éticos en la ciencia 4,20 % 11 ciencia vs. fe 3,86 % 12 consumo de drogas 3,39 % 13 igualdad de la mujer en el trabajo 3,28 % 14 el científico loco 3,16 % 15 737palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 lectores beta y autores una de las cuestiones más interesantes alumbradas por la encuesta es la consideración de los lectores beta como una suerte de guardianes encargados de velar por la representación canónica de los personajes en el fan fiction. si los aspectos en los que los betas centran su labor están directamente relacionados con el canon, no sorprende que entre las cualidades exigidas al beta modelo se encuentren poseer un gran conocimiento del mundo narrativo y ser estricto con los detalles del mismo, además de contar con una ortografía impoluta. estas características apoyan y dan sentido a otras, como las necesidades del autor y la obligación de adaptarse a ellas, hacer sugerencias y críticas constructivas para mejorar el texto, o ayudar al autor en caso de bloqueo creativo: tengo tres betas, y les consulto dependiendo del fandom para el que esté escribiendo [...]. llevo escribiendo 20 años, de forma profesional y por puro entretenimiento, y siempre, siempre (sic) saco algo de mis conversaciones con ellos. puede ser algún pequeño matiz sobre el personaje que no se había plasmado en el texto, y que sólo estaba en mi cabeza, pero que resulta ser importante para entender mi punto de vista; o una idea genial que lleva a otro nivel una historia que me estaba costando escribir hasta ese momento… pero siempre es algo21 (mujer, 30 años, australia, acceso al cuestionario el 28 de noviembre de 2012 desde cortexifans.livejournal.com). lectores beta y autores coinciden en equiparar su relación con la del editor-escritor que se observa en el ámbito literario, aunque insisten en recalcar dos diferencias fundamentales. en primer lugar, se trata de un intercambio altruista en el que primarían los valores sociales, de construcción de una comunidad, sobre los económicos, una situación que tradicionalmente se asocia a la esfera de lo femenino (hellekson, 2009), el género predominante en las comunidades de fan fiction. en segundo lugar, y por esta misma razón, se trata de un vínculo que carece de la jerarquía de poder típica entre un editor-escritor profesionales, dando lugar a una dinámica entre pares, donde el beta-editor tiene, en última instancia, una capacidad 21 traducción propia del original en inglés. 738 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico de decisión mucho más limitada. algunos lectores beta reconocieron haber forjado amistades con autores a través de esta actividad y hablan de las ventajas que ello supone: creo que debe existir cierto nivel de confianza. he hecho varios amigos: de hecho, mi mejor amiga es una mujer que beteó mi fic, y yo el suyo. nos hicimos socias de escritura y hasta hemos coescrito un par de cosas. sacamos ideas de forma conjunta, nos damos ánimos cuando estamos bloqueadas y somos brutalmente honestas con la forma de escribir de la otra 22 (mujer, 54 años, estados unidos, acceso al cuestionario el 02 de diciembre de 2012 desde @fringenuity). la estrecha colaboración que se puede llegar a establecer entre betas y autores pone en contexto el proceso de ideación de los fanfics. así, los fans eligieron las conversaciones con otros compañeros dentro de las comunidades como la principal fuente de inspiración para sus historias (26,74 %), seguidas de la música (24,67 %), otras historias procedentes de la literatura, la cultura popular o la historia (21,49 %), la propia vida personal del autor (17,76 %), y el arte (9,34 %). betas y autores perciben su labor como una actividad en continua evolución. en este escenario, no es extraño que el proceso creativo facilite la adquisición de diversas destrezas mediáticas, sobre todo en el caso de los autores. algunos de ellos no ocultaron en sus respuestas que la práctica del fan fiction les estaba ayudando “inmensamente”23 a mejorar su capacidad literaria con vistas a convertirse en autores profesionales algún día, ya sea por las indicaciones de sus betas como por los comentarios que los lectores dejan al final de cada capítulo publicado. con respecto a las competencias interpretativas adquiridas en relación con fringe, un 71,7 % de los autores afirmaron tener un mayor conocimiento del mundo narrativo y haber mejorado su experiencia de visionado de la serie gracias al fan fiction. esto presenta una paradoja si tenemos en cuenta el relativamente escaso uso de las expansiones transmedia oficiales para escribir fics y la división de opiniones acerca de la canonicidad de las 22 traducción propia del original en inglés. 23 hombre, 19 años, canadá, acceso al cuestionario el 26 de noviembre de 2012 desde fringe-forum.com. 739palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 mismas. de este modo, se pondría en duda el binomio que asocia un mayor consumo de expansiones oficiales con un mayor grado de competencias interpretativas (scolari, 2009), y se abriría un interrogante hacia un modelo de adquisición en donde vías alternas impulsadas por lógicas bottom-up (como los ctgu) convivan en paralelo con las estructuras top-down dentro del contexto de la narrativa transmedia. conclusiones se puede afirmar que el impacto del desarrollo transmedia del texto madre en la creación de fan fiction es todavía mínimo a la luz de los resultados del presente estudio sobre una franquicia como fringe. aunque los fans reconocen la existencia de expansiones oficiales que amplían el universo narrativo, al mismo tiempo cuestionan su legitimidad y no terminan de incorporarlas de forma efectiva a sus procesos de escritura, siendo la serie de televisión la única fuente válida. la metodología utilizada no ha permitido responder a la causa concreta de esta aparente falta de interés. por ello, sería pertinente seguir trabajando en esta línea de investigación y perfilando las herramientas de análisis para tratar de despejar futuras incógnitas, como la de una posible correlación entre la calidad de las expansiones transmedia y la mayor o menor abundancia de fics que las toman como base. asimismo, y como ya hemos adelantado, esta situación obliga a revisar ideas preestablecidas acerca de cómo se articula la adquisición de competencias interpretativas en los sistemas transmedia. mientras que las expansiones oficiales de fringe estriban en la expansión de grandes universos narrativos, guiando al fan desde dentro hacia afuera, el fan fiction como expansión no oficial es una práctica caractercéntrica, donde la construcción de sentido tiende a ser centrípeta, introspectiva, ahondando en las motivaciones de personajes y pasando por las del propio fan autor: “el fan fiction no sólo es un reflejo de la serie, sino de la gente que la ve y escribe sobre ella”, argumenta una fan.24 esta propuesta, lejos de presentar una oposición entre dos formas distintas de adquirir competencias, aboga por dos modos complementarios que serían ejemplos de la profundidad y variedad que 24 mujer, 54 años, estados unidos, acceso al cuestionario el 2 de diciembre de 2012 desde @fringenuity. 740 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico puede alcanzar una narrativa transmedia en toda su amplitud. así, esta visión insta a seguir explorando taxonomías de expansiones transmedia que reflejen esta complejidad de forma integrada, conjugando expansiones oficiales y no oficiales. este trabajo también ha permitido confirmar al fan fiction como un vivero para la alfabetización mediática, una cualidad aplicable a otros ejemplos de ctgu tanto de ficción (hacer un fan vid requiere saber editar imagen y sonido) como de no ficción (una noticia generada por el lector de un diario online supone conocimientos básicos de redacción periodística). de forma adicional, se ha podido comprobar el potencial específico del fan fiction como vehículo para el aprendizaje del inglés como segundo idioma (black, 2005), si comparamos el alto porcentaje de hispanohablantes en el estudio con el relato de más de un lector que lamenta “los pocos escritores en español que escriben fanfic de calidad” 25 y, especialmente, de autores que confesaron “no ser capaces”26 de escribir en español por haberse acostumbrado a crear en inglés, por coherencia con el tono original de fringe, o por llegar a más lectores. en este sentido, futuros estudios sobre escritura y lectura de fan fiction, en tanto herramienta educativa para fomentar el aprendizaje de competencias mediáticas e idiomáticas en las escuelas, podrían ayudar a concretar más las posibilidades que ofrece la práctica de este cgtu más allá de las fronteras de su fandom natural. referencias álvarez berciano, r . (2012). tensiones de la narrativa serial en el nuevo sistema mediático. anàlisi monográfic: audiovisual 2.0, 33-47. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://www.analisi.cat/index. php/analisi/article/view/m2012-alvarez/m2012-alvarez ardèvol, e., bertrán, m., callén, b. & pérez, c. (2003). etnografía virtualizada: la observación participante y la entrevista en semiestructu25 mujer, 45 años, españa, acceso al cuestionario el 26 de noviembre de 2012 desde zonafringe.blogspot.com. 26 mujer, 23 años, argentina, acceso al cuestionario el 29 de noviembre de 2012 desde fringe-olivia.livejournal.com. 741palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 rada en línea. atenea digital, 3, 72-92. recuperado el 15 de agosto de 2014 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53700305 askwith, i. (2007). television 2.0: reconceptualizing tv as an engagement medium. tesis de máster, massachusetts institute of technology, ee. uu. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://cms. mit.edu/research/theses/ivanaskwith2007.pdf bacon-smith, c. (1992). enterprising women: television fandom and the creation of popular myth. filadelfia: university of pennsylvania press. baym, n. k. (2000). tune in, log on: soaps, fandom and online community. thousand oaks: sage publications. belsunces gonçalves, a. (2011). producción, consume y prácticas culturales en torno a los nuevos media en la cultura de convergencia: el caso de fringe como narración transmedia y lúdica. tesis de máster, universitat oberta de catalunya, españa. bertetti, p. (2014). toward a typology of transmedia characters. international journal of communication, 8, 2344-2361. recuperado el 17 de agosto de 2014 de http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/ view/2597/1201 black, r . w. (2005). access and affiliation: the literacy and composition practices of english-language learners in an online community. journal of adolescent & adult literacy, 49(2), 118-128. doi: http://dx.doi.org/10.1598/jaal.49.2.4 buckner, b. & rutledge, p. (2011). transmedia storytelling for marketing and branding: it is not entertaiment. it is survival. international marketing association. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http:// athinklab.com/wp-content/uploads/2011/04/2011-03-ima-published-piece-ts.pdf 742 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico busse, k. (2007). podcasts and the fan experience of disseminated media commentary. ephemeral traces. recuperado el 15 de agosto de 2014 de http://kbusse.wordpress.com/2007/05/01/my-presentation-for-flow-2006/ busse, k. & hellekson, k. (2006). introduction. en hellekson, k. & busse, k. (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays (pp. 5-32). jefferson, nc: mcfarland. clarke stuart, s. (2011). into the looking glass: exploring the worlds of fringe. toronto: ecw press. cochran, .t, ginn, s. & zinder, t. (eds.). (2014). the multiple worlds of fringe: essays on the j. j. abrams science fiction series. jefferson, nc: mcfarland. costel lo, v. & moore, b. (2007). cultural outlaws: an ex amination of audience activity and online television fandom. television & new media, 8(2), 281-143. doi: http://dx .doi. org/10.1177/1527476406299112 gray, j. & mittell, j. (2007). speculation on spoilers: lost fandom, narrative consumption and rethinking textuality. participations, 4(1). recuperado el 15 de agosto de 2014 de http://www.participations. org/volume%204/issue%201/4_01_graymittell.htm grandío, m. m. & bonaut, j. (2012). transmedia audiences and television fiction: a comparative approach between skins (uk) and el barco (spain). participations, 9(2), 558-574. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://www.participations.org/volume%209/ issue%202/30%20grandio%20bonaut.pdf guerrero, m. (2012). la red enmarañada: narrativa transmedia en ficción femenina. signo y pensamiento, 31(61), 74–90. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ signoypensamiento/article/view/4410/3325 743palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 hellekson, k. (2009). a fannish field of value: online fan gift culture. cinema journal, 48(4), 113-118. doi: http://dx.doi.org/10.1353/ cj.0.0140 hernández-garcía, p., ruiz-muñoz, m. j. & simelio solá, n. (2013). propuesta metodológica para el análisis de la ficción televisiva 2.0. palabra clave, 16(2), 449-469. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/2588 hills, m. (2002). fan cultures. londres: routledge. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. londres: routledge. jenkins, h. (2003). transmedia storytelling. moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. technology review. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2007). transmedia storytelling 101. confessions of an aca-fan: the oficial weblog of henry jenkins. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://henryjenkins.org/2007/03/transmedia_storytelling_101.html jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. karpovich, a. i. (2006). the audience as editor: the role of beta readers in online fan fiction communities. en k. hellekson & k. busse (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays (pp. 171-188). jefferson, nc: mcfarland. 744 producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe:... mar guerrero-pico lacalle, r . (2011). la ficción interactiva: televisión y web 2.0. ámbitos, 20, 87-107. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://www.redalyc.org/pdf/168/16821321005.pdf lévy, p. (1997). collective intelligence: mankind’s emerging world in cyberspace. nueva york: plenum press. pearson, r . (2010). fandom in the digital era. popular communication: the internacional jornal of media and culture, 8(1), 84-95. doi: http://dx.doi.org/10.1080/15405700903502346. porto-renó, d., versuti, a. c., moraes-gonçalves, e. & gonsciola, v. (2011). narrativas transmídia: diversidade social, discursiva y comunicacional. palabra clave, 14(2), 201-215. recuperado el 20 de octubre de 2014 de http://palabraclave.unisabana.edu.co/index. php/palabraclave/article/view/1973/2521 rodríguez ferrándiz, r . (2012). sangre fresca publicitaria: true blood y las transfusiones de la ficción. anàlisi monográfic: audiovisual 2.0, 65-80. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://www.analisi.cat/index.php/analisi/article/view/m2012-rodriguez/m2012-rodriguez rodríguez ferrándiz, r . (2014). el relato por otros medios: ¿un giro transmediático? cic, cuadernos de información y comunicación, 19, 1937. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://revistas.ucm. es/index.php/ciyc/article/view/43901/41499 scolari, c. a. (2009). transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communication, 3, 586–606. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/ view/477/336 scolari, c. a., jiménez, m. & guerrero, m. (2012). narrativas transmediáticas en españa: cuatro ficciones en busca de un destino cross-media. comunicación y sociedad, 25(1), 137-164. 745palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 722-745 scolari, c. a. (2013a). narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. barcelona: deusto. scolari, c. a. (2013b). lostology: transmedia storytelling and expansion/ compression strategies. semiotica, 193, 1-24. doi: http://dx.doi. org/10.1515/sem-2013-0038 soep, e. (2012). generación y recreación de contenidos digitales por los jóvenes: implicaciones para la alfabetización mediática. comunicar, 19(38), 93-100. doi: http://dx.doi.org/10.3916/c38-201202-10 tur-viñes, v. & rodríguez ferrándiz, r . (2014). transmedialidad: series de ficción y redes sociales. el caso de pulseras rojas en el grupo oficial de facebook (antena 3, españa). cuadernos.info, 34, 115131. recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://cuadernos. uc.cl/uc/index.php/cdi/article/view/549 vassallo de lopes, m. i. (2012). a case study on transmedia reception: fandom on facebook and social issues in the brazilian telenovela passione. anàlisi monográfic: audiovisual 2.0, 111-132. recuperado el 10 de agosto de 2014 de http://journals.uoc.edu/index.php/ analisi/article/view/m2012-vassallo/m2012-vasallo 571 573 la cultura de la conectividad.indd 571palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 571-573 la cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales elkin rubiano-pinilla1 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.12 van dijck, j. (2016). la cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. buenos aires: siglo xxi. lo conectivo y lo social en las redes sociales en el libro la cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales, josé van dijck realiza una investigación sobre lo que denomina el ecosistema de los medios conectivos. la autora tipifica las plataformas en cuatro categorías: 1. sitios de red social, 2. sitios dedicados al contenido generado por los usuarios, 3. sitios de mercadotecnia y comercialización y 4. sitios de juego y entretenimiento (p. 24). la investigación se concentró, principalmente, en las dos primeras categorías mediante el análisis de cinco plataformas: facebook, twitter, flickr, youtube y wikipedia. teóricamente, la autora construye un modelo de análisis de carácter sistémico: un ecosistema de los medios conectivos conformado por microsistemas (plataformas). cada microsistema se estructura en dos niveles y seis elementos, como se ilustra en la siguiente tabla. como lo indica el subtítulo del libro, la postura de van dijck es crítica con respecto a las redes sociales. por ejemplo, pone en duda los supuestos sobre la interacción social, pues más que medios sociales las plataformas 1 universidad jorge tadeo lozano. colombia. elkin.rubiano@utadeo.edu.co microsistema nivel tecnocultural nivel socioeconómico 1. tecnología 3. gobierno 2. usuario y hábito 4. negocio 5. contenido 6. propiedad 572 la cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales elkin rubiano-pinilla son medios conectivos: “la denominación ‘social’ se ha convertido en un paraguas que oculta más que lo que revela” (p. 280), de modo que uno de los propósitos de la autora es revelar aquello que no resulta visible en acciones corrientes como “compartir”, “seguir” o dar “me gusta”. en las relaciones que se construyen entre los humanos y las máquinas, es indispensable comprender las lógicas de los algoritmos, los metadatos y los bots, pues lo social en las redes se construye tanto por la conexión humana como por la conectividad automática (p. 30). cuando se relacionan usos, contenido y negocio, por ejemplo, se revela que “compartir” no solo es una operación de conexión realizada por los usuarios, sino que también significa que los usuarios comparten sus datos con terceros. el diseño de los algoritmos permite construir tenencias mediante relaciones como la siguiente: ¿quién comparte qué, con quién, dónde y con qué frecuencia? los bots, máquinas inteligentes, realizan una labor de “minería” en la que se extraen datos (estados de ánimo, opiniones y gustos) para rastrear tendencias en tiempo real y dirigir la publicidad de manera personalizada: avisos “custumizados”, productos recomendados por amigos o personas con gran cantidad de seguidores (p. 136). esto último configura una de las lógicas centrales de las redes sociales: la popularidad, es decir, la concentración de la atención en un porcentaje reducido de los usuarios. esto último resulta problemático en twitter, que nació con la promesa de ser un ágora global o en youtube, que prometió ser el reino de la creación para cualquiera (los youtubers). los datos echan por tierra las celebraciones de la producción activa de los usuarios y consumidores, popularizada con expresiones como “produsuarios” o “prosumidores”, pues, por ejemplo, “un 4 % de los usuarios de youtube brinda casi tres cuartas partes del contenido del sitio” (p. 191). no solo hay pocas evidencias sobre el usuario como proveedor de contenido, sino que, además, este usuario es claramente dirigido hacia contenidos definidos por cada plataforma. a pesar de los regímenes de propiedad y formas de gobierno verticales, existe una plataforma no comercial que se encuentra entre las diez más importantes de internet: wikipedia, cuya forma de gobierno, siguiendo una idea de toffler, podría caracterizarse como una “adhocracia”: “una 573palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 571-573 multiplicidad de equipos multidisciplinarios ad hoc que conforman alianzas temporarias para crear y mantener contenido según tareas bien definidas” (p. 240). lo anterior no quiere decir que van dijck celebre incondicionalmente esta plataforma, pues su contenido elimina el disenso, cuestión problemática para muchos de los colaboradores activos que consideran que las políticas editoriales de wikipedia no permiten la diversidad de pensamiento. ahora bien, si los medios conectivos conforman un ecosistema, wikipedia, independiente de su carácter no comercial, no es ajena a las formas de gobierno, propiedad y negocio de los otros microsistemas. basta con pensar en las relaciones construidas con google, pues wikipedia se ubica siempre y sospechosamente en los primeros lugares en el motor de búsqueda: la confiabilidad de google como motor de búsqueda obtiene grandes réditos de que se la asocie al contenido neutral e imparcial de wikipedia, lo que mejora su imagen como motor de búsqueda. mutatis mutandis, wikipedia se beneficia de un considerable aumento en el volumen de tráfico. (pp. 246-247) si bien la valoración de van dijck no es catastrofista, es decir, no ve en los medios conectivos un mal para las relaciones sociales, muestras de enajenación, simulacros, etc., no deja de ser evidente que su crítica se concentra exclusivamente en las relaciones entre los usuarios y los propietarios y cómo estos sacan provecho económico de los movimientos de aquellos en la red. los datos presentados y el modelo de análisis construido para este caso resultan encomiables por el juicio para tratar un fenómeno que está en construcción y constante cambio. no obstante, su interés por las desiguales relaciones de poder entre usuarios y propietarios no le permite explorar otras formas de intercambio que se alejan, de hecho, de tales relaciones: formas de asociación entre iguales que permiten articular no solo intereses afectivos (gustos, tendencias, etc.), sino también intereses políticos: de género, sexuales, étnicos, de consumo, entre muchos otros, que evidencian que el ecosistema deja intersticios que permiten escenificar distintas formas de crítica, no circunscrita exclusivamente a la defensa de la privacidad o la circulación libre de contenidos, pues al margen de los contenidos aparecen acciones que no se pueden minimizar y que, de hecho, evidencian que estos medios no son solo conectivos sino también, y en gran medida, sociales. 165 190 el ocaso de la television publica.indd 165palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente (2010-2015) natalia quintas-froufe1 recibido: 2016-06-27 aprobado por pares: 2016-11-15 enviado a pares: 2016-08-03 aceptado: 2017-01-13 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo quintas-froufe, n. (2018). el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente. palabra clave, 21(1), 165-190. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.8 resumen la televisión pública española ha sufrido una grave pérdida de audiencia durante el lustro 2010-2015. este periodo estuvo marcado por la implantación de la televisión digital terrestre en españa, la eliminación de la publicidad comercial en los canales públicos y el nuevo marco jurídico que introdujo la ley general del comunicación audiovisual (2010), aspectos que afectarían directamente a la audiencia televisiva. el presente artículo tiene por objetivo profundizar en el conocimiento y comportamiento de la audiencia española en relación con todos los canales de la corporación pública (la 1, la 2, clan, tdp y 24 horas) desde el año de la transición digital (2010) a la actualidad (2015). se presta una especial atención a la 1 por ser la principal cadena generalista del grupo. los objetivos de investigación son los siguientes: conocer el perfil del espectador español en relación con el medio televisivo y analizar el comportamiento longitudinal de la audiencia respecto de todos los canales de la corporación pública. para ello, en esta investigación, se describirá la identidad de cada canal a través de su oferta programática para finalmente exponer el análisis longitudinal de los 1 orcid.org/0000-0001-7597-6516. universidade da coruña, españa. n.quintas.froufe@udc.es 166 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe índices de audiencia de cada una de las cadenas. la metodología empleada ha sido la del estudio de caso. se concluye que, si esta tendencia continúa, la oferta televisiva de la televisión pública, respecto de las audiencias, lleva camino de convertirse en puramente testimonial. palabras clave televisión, audiencia, españa, televisión pública, espectadores (fuente: tesauro de la unesco). 167palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 the downfall of public television in spain before its audience: five years in decline (2010–2015) abstract spanish public television has suffered a serious loss of audience during the five-year period between 2010 and 2015. this period was marked by the introduction of digital terrestrial television in spain, the elimination of commercial advertising in public channels and the new legal framework introduced by the general law of audiovisual communication (2010), all of which are aspects that directly affected the television audience. the purpose of this paper is to gain a greater knowledge of spanish audience and its behavior with regards to all public channels (la 1, la 2, clan, tdp and 24 horas) from the year of digital transition (2010) to this day (2015). we will focus particularly on la 1, as the main generalist network of the group. the objectives of the research are the following: to become familiar with the spanish viewer’s profile with regards to the television medium and to analyze the longitudinal behavior of the audience regarding all public channels. the methodology used was the case study. it is concluded that, if this trend continues, the public television offer regarding audience is on the way to becoming purely testimonial. keywords television; audience; spain; public television; viewers (source: unesco thesaurus). 168 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe o ocaso da televisão pública espanhola diante da sua audiência: um lustro decadente (2010-2015) resumo a televisão pública espanhola tem sofrido uma grave perda de audiência durante o lustro 2010–2015. este período foi marcado pela implantação da televisão digital terrestre na espanha, a eliminação da publicidade comercial nos canais públicos e o novo marco jurídico introduzido pela lei geral de comunicação audiovisual (2010), aspectos que afetariam diretamente a audiência da televisão. o presente artigo tem por objetivo aprofundar no conhecimento e comportamento da audiência espanhola com relação a todos os canais da corporação pública (la 1, la 2, clan, tdp e 24 horas) desde o ano da transição digital (2010) até hoje (2015). prestaremos uma especial atenção a la 1 por ser a principal cadeia generalista do grupo. os objetivos de pesquisa são os seguintes: conhecer o perfil do espectador espanhol em relação com a mídia televisiva e analisar o comportamento longitudinal da audiência com relação a todos os canais da corporação pública. a metodologia empregada foi a do estudo de caso. conclui-se que, se esta tendência continuar, a oferta de televisão da televisão pública, com relação à audiência, estará a caminho de transformar-se apenas em testemunhos. palavras-chave televisão; audiência; espanha; televisão pública; espectadores (fonte: tesauro da unesco). 169palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 introducción y contextualización el escenario audiovisual en españa ha cambiado radicalmente en el último lustro. el 2010 marcó un punto de inflexión en el contexto televisivo por varios motivos. por una parte, la implantación de la televisión digital terrestre, cuya última fase tuvo lugar en abril de 2010, multiplicó el número de canales y la consiguiente oferta televisiva, a la vez que trajo consigo una mayor fragmentación de la audiencia iniciada con la llegada de los tres primeros canales privados en la década de 1990. este hecho, como apunta roel (2014), puso fin a la etapa dorada de televisión española y marcó el paso de las audiencias cautivas a las compartidas. por otra parte, los cinco grupos empresariales dominantes hasta el momento (radio televisión española, atresmedia, mediaset españa, veo tv y net tv) optaron por fortalecerse siguiendo estrategias de fusión y absorción fruto del nuevo marco jurídico que impulsó la entrada en vigor de la ley general del comunicación audiovisual el 1 de mayo de 2010, más permisivo en esta materia. de este modo, se asistió a la re-configuración del sector tras la fusión de gestevisión (telecinco) y sogecuatro (cuatro) en 2011 y, un año después, a la absorción de la sexta por atresmedia. dichas estrategias dieron lugar a la consolidación de un duopolio (mediaset españa y atresmedia) que modificó la cadena de valor de la televisión (garcía-santamaría, 2013), y que concentra en la actualidad a 58.4 % de la audiencia española y a 88.5 % de los ingresos publicitarios de la televisión en abierto (cnmc.es, 2015). este nuevo marco jurídico también afectaría especialmente a la corporación rtve por ser el marco general de la prestación del servicio público (díaz, 2012). el modelo televisivo público español ya es complejo de por sí y desde sus orígenes se concibió como un modelo singular en el contexto europeo de las emisoras públicas (palacio, 2007), entre otras causas, por su gestión financiera. la financiación mixta (los ingresos procedentes de los presupuestos generales del estado y los ingresos procedentes de la facturación publicitaria) difiere de la de cualquier otro servicio público en europa basado en el modelo de canon o impuesto televisivo y condiciona además aspectos vitales para la misión de servicio público de 170 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe comunicación, como la independencia, la gratuidad y la calidad de los contenidos (soler, 2012). en 2010, también tuvo lugar uno de los cambios más relevantes en el modelo de gestión de la corporación: la eliminación de la publicidad comercial tras la entrada en vigor de la ley de financiación de la corporación de radio y televisión española (ley 8/2009, de 28 de agosto). las primeras consecuencias inmediatas que se preveían para la cadena pública serían disponer de más horas de programación y gozar de una posición ventajosa ante la audiencia por presentar una parrilla de programación ausente de publicidad (quintas-froufe, 2013). la supresión de esos ingresos comerciales por parte de la corporación supuso que los operadores privados asumieran dicha cuota de mercado que se distribuyeron de nuevo la tarta publicitaria y se beneficiaron fuertemente de dicha situación. dicha eliminación supuso absorber el 25 % de la oferta de espacios publicitarios nacionales en el medio (bustamante y corredor, 2012). en este contexto, marcado fuertemente por la crisis económica y por la transformación tecnológica en la que está inmersa el mercado audiovisual, la televisión pública sufrió el desapego de la sociedad española, como se mostró en la continua pérdida de su audiencia. si bien el objetivo de una televisión de servicio público no es aglutinar audiencias masivas, ya que se rige por otros principios de programación ajenos a los comerciales, como se planteará posteriormente en este estudio, sí resulta llamativo ese distanciamiento con la ciudadanía plasmado en el descenso de las cuotas de audiencia de todas las cadenas de rtve que le llevó a alcanzar mínimos históricos. bien es cierto que una televisión pública es aquella que “no vende nada a nadie” (bustamante, 1999), pero en este caso se produce una contradicción entre el deber como servicio público y lo que “funciona” en la televisión, como explican lópez y valderrama (2011). tal como consideran estas autoras, los contenidos en sintonía con la misión de servicio público no canalizan a seguidores suficientes, lo cual conlleva no contar con respaldo económico para continuar con la emisión de los programas y al poco tiempo desaparecen de las parrillas. 171palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 material y metodología el presente artículo tiene como finalidad profundizar en el conocimiento y comportamiento de la audiencia española en relación con todos los canales de la corporación pública (la 1, la 2, clan, tdp y 24 horas) desde el año de la transición digital (2010) a la actualidad (2015). se prestará una especial atención a la 1 por ser la principal cadena generalista del grupo. los objetivos de investigación son los siguientes: en primer lugar, conocer el perfil del espectador español en relación con el medio televisivo; y en segundo lugar, analizar el comportamiento longitudinal de la audiencia respecto de todos los canales de la corporación pública. para cumplir dichos objetivos, se ofrece el perfil medio del espectador español en relación con las características sociodemográficas y su consumo televisivo; y posteriormente se lleva a cabo una breve descripción de la identidad del canal a través de su oferta programática y de los principales géneros emitidos para finalmente exponer el análisis longitudinal de los índices de audiencia de cada una de las cadenas. los indicadores seleccionados para realizar el análisis fueron los índices de audiencia, debido a que son uno de los modos de conocer a la audiencia, ya que al abarcar amplias muestras son la única maquinaria capaz de dar una imagen completa de la audiencia de televisión de un país (huertas, 2002). en esta investigación, se ha seleccionado la cuota de pantalla o share por ser el índice unánimemente aceptado en el estudio de las audiencias televisivas y por ser el dato que privilegia el concepto de competencia, frente al rating, que al indicar el porcentaje de espectadores sobre la población en total se centra en el impacto (cascajosa, 2016). la metodología seleccionada es la del estudio de caso, ya que permite aproximarse a los actores de manera que se pueda realizar la comprensión e interpretación de sus acciones con cierto éxito (coller, 2000) y por considerarse la más adecuada a esta investigación ceñida a un único objeto de estudio durante un tiempo limitado. 172 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe las principales fuentes de información a las que se acudió fueron las fundamentales en el ámbito de las audiencias televisivas en españa: kantar media (empresa responsable de la medición de las audiencias en españa), barlovento comunicación (consultora de comunicación) y la asociación para la investigación de medios de comunicación, junto con la literatura científica, principalmente ligada al contexto español, sobre dicha temática. el espectador español: perfil y consumo en la actualidad, la televisión, como el medio social por excelencia, no se usa de manera educativa, sino más bien como forma de entretenimiento y como herramienta para captar la máxima audiencia posible (de casas moreno, maraver y aguaded, 2016). por ello, el ciudadano español se entretiene pero también se informa a través de la televisión, por lo que la figura del ciudadano ante la televisión supera los conceptos de espectador y de consumidor (garcía, 2011). en españa, la televisión es el medio más consumido y el que tiene la mayor penetración en el conjunto de los medios en el ámbito de la sociedad española (aimc.es, 2016) y, en consecuencia, el que recibe una mayor inversión publicitaria (infoadex.es, 2015). conocer el perfil de la audiencia y el comportamiento de esta es fundamental, ya que la televisión es el medio de comunicación clave del consumo mediático habitual de la ciudadanía española. el perfil del espectador español, en relación con las características sociodemográficas, apenas ha variado en el periodo estudiado: principalmente femenino (aunque con diferencias poco significativas entre hombres y mujeres), adulto (el segmento más representado es el de 65 años en adelante) y perteneciente a la clase social media (tabla 1). se aprecia una falta de interés por este medio por parte de los segmentos de edad más jóvenes (de 14 a 19 y de 20 a 24). cabe destacar que el universo del estudio general de medios son individuos mayores de 14 años y que desde febrero de 2015 la asociación para la investigación de medios de comunicación utiliza una nueva clasificación de la población que intenta representar la estructura actual de ingresos de los hogares españoles, fruto de la cual se han establecido siete 173palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 grupos para distribuir a la población, desde el de mayor volumen de ingresos (ia1) hasta el de menor nivel de ingresos (ie2). tabla 1. perfil del espectador televisivo español en función del sexo, la edad, la clase social (alta, media alta, media media, media baja y baja) expresado en porcentajes, penetración y tiempo de consumo (2010-2015) año sexo edad clase social pe ne tr ac ió n m ed io (% ) t ie m po d e co ns um o m h 1419 2024 2534 3544 4554 5564 65 y más a ma mm mb b 2010 51.1 48.9 6.5 6,2 17.4 19.3 16.8 13.2 20.5 9.6 16.3 43.3 25 5.8 87.9 234 2011 51.2 48.8 6.5 6 16.9 19.3 17 13.4 20.9 10.2 16.6 43.3 24.4 5.4 88.5 239 2012 51.6 48.4 6.4 5.9 16.1 19.3 17.4 13.6 21.4 10.4 17.1 44.3 23.2 5.1 89.1 246 2013 51.5 48.5 6.3 5,7 14.9 19.4 17.9 13.9 22 10.1 17.5 43.9 23.3 5.1 88.7 244 2014 51.2 48.8 6.3 5.5 14.1 19.2 18 14.2 22.6 10.9 17.6 43.4 23.1 4.9 88.3 239 2015 51.2 48.8 6.4 5.5 13.5 18.9 18.1 14.6 23 ia1 ia2 ib ic id ie1 ie2 6.4 5.5 13.5 18.9 18.1 14.6 23 88.2 234 fuente: elaboración propia. en un análisis longitudinal, se puede observar cómo apenas existen modificaciones relevantes en el perfil de la audiencia televisiva durante los cinco años analizados. únicamente cabe señalar un cambio de comportamiento en la franja de edad de 25 a 34 (de 17.4 % en 2010 a 13.5 % en 2015). en relación con el tiempo del consumo del medio, este alcanzó máximos históricos con los 246 minutos diarios en 2012 y los 244 minutos en 2013. el espectador español pasó más de cuatro horas al día de media viendo la televisión. en los años más duros de la crisis económica, el consumo se acentuó y alcanzó cuotas extraordinarias, lo cual llevó consigo que también se intensificara el consumo de mensajes, significantes y tecnologías (callejo, 2007). dicha intensificación puede constituir, como señala sánchez-tabernero (2015), un buen indicador de la aceptación de los contenidos televisivos. a partir de dicho año, el consumo televisivo desciende 174 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe paulatinamente, aunque sería precipitado contemplar este descenso como una tendencia futura. la programación y el comportamiento longitudinal de la audiencia: la 1 y la 2 la programación es una forma de hacer televisión pero también de consumirla (gómezescalonilla, 1998). la forma de programar es un modo de construir la identidad de la cadena y es el medio de ofrecer el producto televisivo al espectador. el programador intenta ofertar un producto televisivo que llegue a la audiencia y que finalmente la fidelice, por lo que una cadena es los contenidos que ofrece (herrero y urgellés, 2015). la programación de contenidos audiovisuales de rtve está delimitada y regida por las obligaciones que posee como servicio público, estas se encuentran recogidas en la ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal y también fueron publicados por el instituto oficial de radio televisión española. el objeto de rtve, tal como explica díaz, es una programación de servicio público que se caracteriza como programación de calidad (preámbulos de la ley y del mandato-marco) que haga compatible la rentabilidad social y la máxima cobertura (preámbulo mandato-marco), una oferta general de contenidos audiovisuales que garantice la suficiente presencia en la sociedad (art. 7.1, último p. mandato-marco). (2012, p. 63) la oferta programática de televisión española no se rige por criterios comerciales ni por la rentabilidad económica de los contenidos, ya que “el liderazgo de audiencia no es un fin para rtve. el fin debe ser el cumplimiento de sus propios objetivos” (instituto oficial radio y televisión, s/f ). en consecuencia, la corporación rtve debe adaptar la programación a contenidos relacionados con su función como servicio público. los contenidos que tienen una mayor prioridad para el cumplimiento de este fin giran en torno, por ejemplo, a la protección de colectivos (tercera edad, menores, etc.). cabe destacar que el 21 julio de 2010 el consejo de administración de rtve aprobó el código de autorregulación para la defensa de los derechos del menor en los contenidos audiovisuales, conexos, interactivos y de 175palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 información en línea de la corporación rtve, en la línea del código de autorregulación de contenidos televisivos e infancia, aprobado por tve y otras cadenas comerciales (antena 3, tele 5 y canal plus) el 9 de diciembre de 2004 y firmado en colaboración con el gobierno. también se reservan espacios significativos a contenidos culturales, infantiles, deportivos ( juegos olímpicos, motociclismo, fútbol, etc.), informativos, divulgativos o entretenimiento para todos los públicos (lópez-vidales, azurmendi-adarraga y ortiz-sobrino, 2012). la corporación rtve distribuye su oferta televisiva en cinco canales distintos: dos cadenas generalistas: la 1 y la 2; y tres canales temáticos: clan, teledeporte y 24 horas (tabla 2). tabla 2. cuota de pantalla de los canales de la corporación tve (2010-2105) 2010 2011 2012 2013 2014 2015 la 1 16 14.5 12.2 10.2 10 9.8 la 2 3.1 2.6 2.5 2.4 2.8 2.7 24 horas 0.7 0.9 0.9 0.8 0.8 0.9 clan 3.2 3.2 2.5 2.4 2.3 2.4 tdp 1.1 1 0.8 0.9 0.9 0.9 total crtve 24.1 22.2 18.9 16.7 16.8 16.7 fuente: elaboración propia según barlovento comunicación. a partir del análisis de las parrillas televisivas de los diferentes canales, se realiza, en primer lugar, una breve descripción de la identidad de cada una de las cadenas a través de su oferta de contenidos para posteriormente analizar los índices de audiencia obtenidos por el canal en el periodo estudiado. la 1: programación y comportamiento longitudinal de la audiencia el modelo de programación que sigue la 1 responde a una estructura horizontal (todos los días a la misma hora el mismo programa) durante la semana (a excepción de la franja de noche) y vertical el fin de semana para adaptarse a los hábitos de la audiencia (fernández y roel, 2014). 176 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe durante el periodo de análisis seleccionado la franja de mañana se ha mantenido sin apenas variaciones en la programación al estar principalmente destinada a los informativos y desayunos de rtve seguidos del magacín la mañana de la 1, el programa de sociedad corazón y el informativo. por el contrario, la franja programática de la tarde ha sufrido continuas alteraciones al ser una de las más difíciles de consolidar ante la audiencia, de ahí que se haya reestructurado de forma constante mediante la inclusión de diversos formatos sin conseguir la ansiada fidelización del público. en el periodo de estudio, se optó por introducir concursos con la estrategia stripping (programar de lunes a viernes a la misma hora el mismo contenido audiovisual) como letris con carlos latre (2013), jugamos en casa con los morancos (2015) o el legado de ramón garcía (2015). todos estos concursos fueron retirados por no cumplir las expectativas de audiencia de la cadena al alcanzar cuotas mínimas. con esta franja, se produjo lo que algunos autores denominan un death slot, una ubicación en la parrilla de programación en la que los programas son eliminados por los bajos índices de audiencia (villagrasa, 2011). otros formatos por los que se decidió apostar fueron los programas de entrevistas y testimonios, como tenemos que hablar con ana garcía siñeriz (2013) o entre todos, presentado por toñi moreno, que venía de alcanzar grandes cuotas en el canal autonómico andaluz, pero que tampoco lograron afianzarse en la parrilla. la excepción fue la serie de ficción amar en tiempos revueltos emitida desde 2005 a 2012 y líder en esta franja horaria. esta serie de ficción nacional sí consiguió durante los seis años de emisión fidelizar a la audiencia, pero finalmente la adquisición de los derechos por parte de atresmedia provocó su eliminación de la parrilla televisiva de la cadena pública. gran reserva: el origen (2014), secuela de la exitosa serie de ficción gran reserva, fue introducida para cubrir el hueco dejado por amar en tiempos revueltos, pero no logró atraer a los espectadores. el prime time fue otra de las franjas en las que tampoco consiguió liderar con continuidad. las series como la señora (estrenada en 2011), gran reserva (estrenada en 2010), otras con carácter histórico como isabel (es177palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 trenada en 2012) o de aventuras como águila roja (estrenada en 2009), o la longeva cuéntame cómo pasó (2001actualidad) fueron éxitos de audiencia para la cadena. sin embargo, otros formatos de estreno como los programas de entretenimiento musical generación rock (2013) o hit. la canción (2015), quisieron emular el éxito alcanzado por operación triunfo sin conseguirlo; o programas de entrevistas y actualidad como así de claro, presentado por ernesto sáenz de buruaga y emitido las noches de los lunes, fueron retirados por no haber alcanzado los objetivos esperados de audiencia. en relación con los fines de semana, sí consiguió buenos resultados con la emisión de cine (la película de la semana) y lideró muchas de las noches de los domingos. por el contrario, el prime time de los sábados destinado durante más de cuarenta años al programa informe semanal sufrió un cambio de programación al ser relegado por el espacio musical uno de los nuestros (2013) que no obtuvo los resultados previstos. cabe destacar que la corporación tve trató de adelantar el prime time en 2015 siguiendo las indicaciones del ministerio de sanidad, con el fin de contribuir a la racionalización de los horarios de los españoles. sin embargo, dicho adelanto perjudicó directamente a la audiencia de muchas de sus emisiones nocturnas, por lo que se decidió suspender dicha medida. en cuanto al comportamiento longitudinal de la audiencia, se observa que en 2010, primer año sin emisión de publicidad comercial, la 1 fue la cadena más vista en españa durante todos los meses menos junio y julio por la retransmisión de la copa mundial de fútbol por parte de telecinco. sin embargo, la eliminación de la publicidad no tuvo repercusiones directas positivas en la audiencia, ya que esta disminuyó cuatro décimas en relación con el año anterior. durante ese año la 1 optó por una programación mayoritariamente informativa (52.36 %) y lideró todas las ediciones informativas, aunque fueron los eventos deportivos (champions, liga de campeones) los que consiguieron los más altos índices de audiencia. la ficción (17.24 %) y el entretenimiento (17.23 %) fueron los otros dos géneros a los que se destinó 178 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe más tiempo de programación con series como águila roja que consiguió aglutinar a un gran número de espectadores (más de seis millones de espectadores en algunos de sus episodios). en 2011, primer año de la fusión de gestevisión (telecinco) y sogecuatro (cuatro), la 1 continuó siendo la cadena más vista del año por tercer año consecutivo a pesar del descenso generalizado de la audiencia derivada de la fragmentación. obtuvo un liderazgo mensual a excepción de los meses de verano (junio, julio y agosto), en los que el ranking lo encabezó telecinco. al igual que en el año anterior, el contenido informativo fue el predominante (47.8 %) con mayor peso de la ficción (19 %) y los informativos de la cadena continuaron siendo los más vistos en todas las ediciones. cabe señalar que de los 50 programas más vistos del año, 45 fueron emitidos por la 1, y la mayoría de ellos fueron partidos de fútbol y la serie águila roja. el 2012 supuso el inicio del declive de la audiencia de la cadena, ya que pasó de ser la más vista a una tercera posición, lo cual produjo un brusco cambio en el liderazgo. la atomización del mercado audiovisual marcó este descenso de audiencia generalizado, aunque en la cadena pública fue extraordinariamente impactante al perder casi cuatro puntos en dos años. telecinco fue la cadena con más audiencia anual basando su éxito en formatos de entretenimiento y de telerrealidad, señas de identidad de la cadena. en 2013, se confirmó la tendencia del año anterior y supuso la consolidación del duopolio mediaset españa y atresmedia al concentrar a más de la mitad de los espectadores españoles (57.8 %). las principales cadenas de ambos grupos (telecinco y antena 3) terminaron el año con una única décima de diferencia (telecinco: 13.5 % y antena 3: 13.4 %) (tabla 3). la cadena pública continuó perdiendo audiencia y tampoco consiguió liderar ningún mes del año y terminó 2013 con una cuota de pantalla anual de 10.2 %. la cuota de pantalla de todo el grupo crtve sumó únicamente 16.7 %. el género que más retransmitió fue el informativo (40 %), en el que continuó siendo líder, seguido del entretenimiento (22.8 %). sin embargo, los mejores datos de audiencia los consiguió con la retransmisión de eventos deportivos como la copa del rey o la liga de campeones. 179palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 tabla 3. cuota de pantalla de los principales canales generalistas españoles en abierto durante el periodo 2010-2015 2010 2011 2012 2013 2014 2015 antena 3 11.7 11.5 12.5 13.4 13.6 13.4 telecinco 14.6 14.2 13.9 13.5 14.5 14.8 la sexta 6.6 5.7 4.9 6 7.2 7.4 cuatro 7 6.1 6 6 6.7 7.2 fuente: elaboración propia según barlovento comunicación. en 2014, el duopolio se afianzó (58.4 % de audiencia) y la audiencia del grupo crtve continuó estable debido al “apagón temático” que tuvo lugar el 9 de mayo de 2014 y que supuso la desaparición de nueve cadenas temáticas (nitro, xplora, la siete, la nueve y lasexta3, entre otras), tras la aplicación de la sentencia del tribunal supremo que anuló el acuerdo del consejo de ministros de 16 de julio de 2010. esta situación implicó que todas las otras demás cadenas absorbieran la audiencia de los canales cerrados. sin embargo, lo más destacable del año fue que los informativos de la 1 perdieran su liderazgo a favor de telecinco. finalmente, en 2015, la 1 alcanzó un mínimo histórico anual (9.8 %), aunque apenas perdió presencia en el conjunto de las cadenas. la 1 terminó el año en la tercera posición del ranking y únicamente a 2.4 puntos de lasexta, canal que en diez años ha conseguido posicionarse fuertemente en el panorama audiovisual español. la pérdida de liderazgo de informativos por parte de la 1 volvió a confirmarse este año. la 2: programación y comportamiento de la audiencia la 2, la cadena cultural por excelencia, también ha ido perdiendo audiencia progresivamente durante el periodo 2010-2013 hasta recuperar parte de los espectadores en los últimos dos años. los contenidos ofertados por esta cadena se alejan de los programados por cualquier otro grupo audiovisual al emitir contenidos con carácter cultural, de divulgación científica, no muy habituales en las parrillas de programación de las cadenas generalistas y temáticas orientadas principalmente al entretenimiento. por ello, los contenidos emitidos en esta cadena son los que mejor se ajustan a los re180 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe querimientos de la comunicación de servicio público (fernández y roel, 2014; walzer y retis, 2007) y hacen de ella una cadena para las minorías. en relación con las franjas horarias programáticas del canal, la mañana tiene dos bloques diferenciados. el primero de ellos dedicado a programas educativos (that’s english) o de carácter empresarial (aquí hay trabajo) y la segunda al espacio diario para todos la 2, que estuvo en antena desde 2010 a 2015. la franja de sobremesa y de tarde está destinada al concurso saber y ganar, uno de los concursos más longevos de la historia de la televisión en españa, seguido de los documentales. por la noche, se destina principalmente a programas relacionados con el cine (versión española) o con aspectos culturales. las claves de su programación residen en potenciar la innovación en los formatos, por ejemplo torres y reyes (2013) o órbita laika (2014), espacios creativos alejados de los tradicionales parámetros de producción y que tratan de fomentar la participación ciudadana, uno de los factores diferenciales que debe poseer un servicio público (perales, 2016), ya que legitima su existencia y complementa la universalidad de su acceso (de bustos y casado, 2012). los compromisos culturales de la cadena hacen de ella un referente cultural de la oferta programática en españa. a pesar de su marchamo de televisión de calidad y de la presencia de contenidos altamente innovadores, ha ido perdiendo progresivamente audiencia y se ha visto superada por las cadenas temáticas de reciente creación. la apuesta por contenidos culturales, como destacan fernández y díaz-campo (2014), no es una misión sencilla para ninguna televisión, y mucho menos para una pública al tener que tratar de materializar de forma simultánea el aumento de competitividad y los medios presupuestarios. cabe mencionar que la oferta de contenidos del canal sufrió modificaciones relevantes durante los cinco años analizados, puesto que muchos de los espacios infantiles, deportivos e informativos emitidos tradicionalmente por la 2 fueron trasladados a las otras cadenas del grupo, como se verá a continuación. 181palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 la oferta temática de la corporación rtve la oferta temática de la corporación rtve se distribuye en tres canales (clan, teledeporte y 24 horas) creados con anterioridad al apagón analógico. clan el canal clan, creado en 2005, está específicamente diseñado para el público infantil y juvenil (4 a 12 años) y absorbió los espacios infantiles y juveniles que anteriormente se emitían en la 2. los contenidos educativos y de entretenimiento son los predominantes, aunque “como servicio público deben primar los contenidos de producción propia que contribuyan al conocimiento” (fernández, 2013, p. 321). las series de entretenimiento y de animación, de producción propia (jelly jamm o clanners) o externa (peppa pig o bob esponja) son el buque insignia del canal. tabla 4. cuota de pantalla de los principales canales temáticos infantiles en españa durante el periodo 2010-2015 en porcentaje 2010 2011 2012 2013 2014 2015 boing (mediaset españa) 0.2 1.1 1.7 1.7 1.7 1.6 clan 3.2 3.2 2.5 2.4 2.3 2.4 disney channel (net tv) 2.1 1.7 1.6 1.5 1.5 1.4 fuente: elaboración propia según barlovento comunicación. al contrario que otras cadenas del grupo, clan sí consiguió superar a sus principales competidores (boing y disney channel) al ser el canal temático infantil con mayor cuota de pantalla en españa durante el periodo estudiado, a pesar de la pérdida de audiencia derivada de la multiplicación de los canales tras el encendido digital (tabla 4). teledeporte tras el apagón analógico teledeporte acogió gran parte de la programación deportiva que se emitía en la 2. en la programación de este canal, tienen cabida otros deportes de carácter minoritario (atletismo, balonmano, de182 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe porte femenino, paraolímpico, ciclismo, golf, etc.) que dejan para la 1 la retransmisión de los grandes eventos deportivos que suponen siempre récords de audiencia. de ahí que las cuotas de audiencia del canal sean mínimas, de tal modo que no llegue a alcanzar ni a 1 % de la audiencia. en 2014, se anunció el cierre del canal y su emisión únicamente a través de internet debido a los recortes presupuestarios. sin embargo, debido al cambio de presidente de la corporación, finalmente no se llevó a cabo tal decisión que supondría el cierre del único canal deportivo no de pago de españa en aquel momento. 24 horas es el único canal temático exclusivamente informativo de toda la oferta televisiva española televisión digital terrestre en abierto. en su estrategia de programación, se combina la cobertura a acontecimientos de especial relevancia con la información en directo con continuas conexiones a las diferentes corresponsalías con las que cuenta la corporación. como señaló soengas (2013), este canal es un ejemplo emblemático de la programación informativa de la televisión digital terrestre basada en 35 % en la redifusión de los contenidos. mediante esta fórmula se “programa los informativos en forma de bucle sin actualizar las noticias, creando una sensación de directo permanente que no se corresponde con la realidad” (p. 155). entre sus programas más representativos destacan la noche 24 horas, zoom net o zoom tendencias. su cuota de audiencia también resulta insignificante pero sí consigue incrementar considerablemente sus datos con la cobertura de acontecimientos, como los recientes atentados de parís (2015), en los que batió récord histórico de audiencia (2.8 % de cuota de pantalla), debido a que fue uno de los pocos canales que modificó su programación habitual para ofrecer un seguimiento en directo. 183palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 discusión y conclusiones a causa de los datos expuestos, la hegemonía de la 1 como el canal generalista más visto en españa se ha visto claramente debilitada en los últimos años. la eliminación de la publicidad comercial parecía ser a priori una ventaja competitiva ante el espectador, que podría relacionarse también como un incremento en la percepción de calidad; sin embargo, y a la vista de los resultados obtenidos, esto no fue así. la vertiginosa caída de la audiencia de más de seis puntos en los últimos años pudo estar ocasionada, por una parte, por la falta de estabilidad en su parrilla de programación que dificultó la fidelidad y también la implicación del espectador; y por otra, el recorte en los presupuestos de la cadena que afectaron a la mayoría de las series de producción propia. además, la pérdida de liderazgo de los informativos es un claro indicativo de la falta de reconocimiento social y de confianza de la ciudadanía, puesto que uno de los objetivos prioritarios de la corporación reside en potenciar y mantenerlos como referencia incuestionable al ser la preferencia absoluta y el elemento distintivo (radio y televisión española, s/f ). los espacios informativos de la corporación no deberían perder esa capacidad de liderazgo en el panorama audiovisual español, ya que son una de las claves del servicio público. la falta de neutralidad y de pluralismo interno parecen ser, a la vista de la documentación y literatura científica consultada, algunas de las causas principales de dicho desapego, aunque sería preciso elaborar en próximas investigaciones un análisis desde la perspectiva de los públicos. a la vista de los datos analizados, las preferencias de los espectadores españoles parecen adecuarse más a los contenidos emitidos por los grupos empresariales atresmedia y mediaset españa. sus estrategias de programación están vertebradas sobre la ficción y el entretenimiento en busca continuamente de la espectacularización de los contenidos, espacios que consiguen que las cadenas principales de ambos grupos lideren los índices de las audiencias. 184 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe la rentabilidad de sus canales principales (no tanto la de sus otras cadenas temáticas que replican contenidos y son espacios contenedores de las cadenas principales) confirman la dualidad del sistema audiovisual español que produce una situación claramente paradójica, puesto que existen numerosos canales en el mercado, pero cada vez se consolida más este duopolio. la televisiva pública debe tener en cuenta además que la competencia directa ya no reside únicamente en los operadores privados sino en nuevos servicios de transmisión libre, en las nuevas pantallas como los dispositivos móviles y en el crecimiento reciente de la penetración de la televisión de pago en españa. a lo que hay que añadir dos aspectos contextuales relevantes: por un lado, que la audiencia está sufriendo un proceso de hiper-fragmentación que hace cada vez más difícil establecer sinergias sólidas entre estas y los medios televisivos debido a la intensificación de la competencia; y por otro lado, el empoderamiento del telespectador que decide qué contenidos desea ver, cuándo y cómo, y que además participa activamente en dichos contenidos y obtiene un control desconocido hasta el momento como receptor televisivo y hace más compleja la actividad de los programadores. en este nuevo escenario mediático digitalizado, es difícil discernir el papel que desempeñará la televisión pública española. los diferentes gobiernos han intentado reestructurar y transformar el ente público durante décadas sin demasiado éxito. la reciente reestructuración que se llevó a cabo durante los años de precariedad económica debilitó a la corporación y obliga a reflexionar sobre su redefinición como servicio público, donde además dicha concepción y función de servicio público debe adaptarse al nuevo entorno digital en el cual intervienen otros agentes anteriormente desconocidos. en el informe teledetodos, elaborado por un grupo de académicos e investigadores españoles, se plantean y presentan propuestas detalladas para esta nueva concepción del servicio público. además, la crítica continuada al modelo de financiación acrecienta los rumores continuos sobre la vuelta de la publicidad. la asociación española de anunciantes, principal referente de los anunciantes en españa, aboga por dicha recuperación como una posibilidad efectiva y real si se rea185palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 liza de un modo controlado y razonado que mejoraría la parrilla televisiva y aumentaría la audiencia (anunciantes.com, 2014). en definitiva, los datos aportados por este artículo deberían invitar a la reflexión sobre la valoración de la oferta televisiva de la corporación pública que lleva camino de convertirse en puramente testimonial o residual por su escasa presencia social. la oferta de contenidos de un servicio público debe ser claramente diferente de la oferta de los canales comerciales; sin embargo, los índices de audiencia, en vez de legitimar el alcance de su función social, parecen ser un síntoma del alejamiento de la ciudadanía. en investigaciones futuras, sería interesante completar esta investigación con un análisis cualitativo de la audiencia que permitiera profundizar en la valoración que esta audiencia realiza sobre los contenidos televisivos y su grado de satisfacción e intentar observar la correlación entre este dato y los índices de audiencia. referencias aimc.es (2016). marco general de los medios en españa. recuperado de http:// www.aimc.es/-descarga-marco-general-asociados-.html anunciantes.com (2014). ¿por qué es necesario que vuelva la publicidad a tve? recuperado de http://www.anunciantes.com/nota-de-prensa/2011-14-por-que-es-necesario-que-vuelva-la-publicidad-a-tve/ barlovento comunicación (2010). análisis televisivo 2010. documento facilitado a la autora por correo electrónico. barlovento comunicación (2011). análisis televisivo 2011. recuperado de http://www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/analisis_televisivo_2011[2].pdf barlovento comunicación (2012). análisis televisivo 2012. documento facilitado a la autora por correo electrónico. 186 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe barlovento comunicación (2013). análisis televisivo 2013. recuperado de http://www.barloventocomunicacion.es/blog/82-analisis-televisivo-2013-actualizado.html barlovento comunicación (2014). análisis televisivo 2014. recuperado de http://www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/analisis-televisivo-2014-barlovento.pdf barlovento comunicación (2015). análisis televisivo 2015. recuperado de http://www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/analisis-televisivo-2015-barlovento.pdf cnmc.es (2015). informe económico de las telecomunicaciones y del sector audiovisual 2015. recuperado de http://data.cnmc.es/datagraph/ files/informe %20telecos %20y %20audiovisual %202015.pdf bustamante, e. (1999). la televisión económica. barcelona: gedisa. bustamante, e. y corredor, p. (2012). la política audiovisual de los gobiernos de zapatero: balance de una segunda legislatura. en m. lamuedra (ed.), el futuro de la televisión pública: la necesaria alianza con la ciudadanía (pp. 61-86). madrid: popular. callejo, j. (2007). transformaciones del sistema televisivo español: una explicación estructural. comunicación y sociedad, 7, 197-226. cascajosa virino, c. (2016). buscando al espectador serial desesperadamente: la nueva investigación de audiencias y la serie el ministerio del tiempo. revista dígitos, 2, 53-69. coller, x. (2000). estudio de casos. madrid: centro de investigaciones sociológicas. de casas moreno, p., maraver lópez, p. y aguaded gómez, j. i. (2016). análisis de contenido de la programación sensacionalista pública 187palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 española: propuesta de cuestionario como medidor de los hábitos de la audiencia audiovisual. icono 14, 14, 1-23. de bustos, j. c. y casado del río, m. á. (2012). televisión pública y participación. en m. lamuedra (ed.), el futuro de la televisión pública: la necesaria alianza con la ciudadanía (pp. 211-236). madrid: popular. díaz arias, r . (2012). contenido jurídico del servicio público de la radiotelevisión en españa: las obligaciones de los operadores públicos y privados. madrid: icono 14. fernández gómez, e. f. (2013). el primer año de la corporación rtve: cambios en la programación de la 2. historia y comunicación social, 18, 723-736. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_hics.2013. v18.44003 fernández gómez, e. f. y díaz-campo, j. (2014). la 2 de rtve como agente de difusión cultural: los efectos del cambio del ente público rtve a la corporación rtve (2006-2007). en congreso virtual eumednet. iv arte y sociedad: bellas artes y sociedad digital. recuperado de https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01345516/document fernández, l. y roel, m. (2014). las actuales estrategias de programación de la tdt en españa: entre la comunicación de servicio público y la temática oferta privada. razón y palabra, 86, 37-25. garcía avilés, j. a. (2011). dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública. ámbitos, 20, 175-195. garcía-santamaría, j. v. (2013). televisión y concentración en españa: el duopolio de mediaset y atresmedia. palabra clave, 16(2), 366-397. gómez-escalonilla, g. (1998). la programación televisiva en españa: estudio de las parrillas de programación televisiva española desde 1956 a 188 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe 1996 (tesis de doctorado, universidad complutense de madrid, madrid, españa). herrero, m. y urgellés, a. (2015). la audiencia y hábitos de consumo. en m. medina (ed.), la audiencia en la era digital (pp. 67-83). madrid: fragua. huertas bailén, a. (2002). la audiencia investigada. barcelona: gedisa. infoadex.es (2015). estudio infoadex de inversión publicitaria en españa. recuperado de http://www.infoadex.es/estudios.html instituto oficial radio y televisión (iortv) (s/f ). principios básicos programación de rtve. recuperado de http://www.rtve.es/ contenidos/documentos/principios_basicos_de_la_programacion_de_rtve.pdf lópez gil, n. y valderrama, m. (2011). la nueva televisión pública española: ley de financiación, flujo de las audiencias y análisis de las promociones de canal tras la supresión de publicidad. revista comunicación, 9, 205-221. lópez-vidales, n., azurmendi-adarraga, a. y ortiz-sobrino, m. á. (2012). hacia un nuevo marco regulatorio y de gestión de la televisión pública en españa: el bienio del cambio. revista de comunicación de la seeci, 27, 39-59. palacio, m. (2007). la televisión pública española (tve) en la era de josé luis rodríguez zapatero. journal of spanish cultural studies, 8(1), 71–83. doi: 10.1080/14636200601148843 perales, a. (2016). la participación ciudadana como factor diferencial de los medios públicos. adcomunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 11, 177-182. doi: http:// dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2016.11.12 189palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 165-190 quintas-froufe, n. (2013). la audiencia ante el “apagón publicitario” en españa: un primer balance. observatorio journal, 7(1), 65-83. radio y televisión española (rtve) (s/f ). estatuto de información de la corporación rtve. recuperado de http://www.rtve.es/contenidos/documentos/estatuto_de_informativos_v1.pdf roel, m. (2014). audiencia y programación en televisión española: del ocaso del modelo paleotelevisivo al umbral del neotelevisivo. estudios del mensaje periodístico, 20, 157-175. doi: http://dx.doi. org/10.5209/rev_esmp.2014.v20.45096 rueda laffond, j. c. y coronado ruiz, c. (2016). historical science fiction: from television memory to transmedia memory in el ministerio del tiempo. journal of spanish cultural studies, 17, 87-101. doi: 10.1080/14636204.2015.1135601 sánchez-tabernero, a. (2015). calidad de los medios audiovisuales y economía de la abundancia. en m. medina (ed.), la audiencia en la era digital (pp. 39-65). madrid: fragua. soengas, x. (2103). el nuevo escenario informativo en españa después de la implantación de la televisión digital terrestre. ámbitos: revista internacional de comunicación, 22, 151-160. soler rojas, p. (2012). rtve en tiempos revueltos. en m. lamuedra (ed.), el futuro de la televisión pública: la necesaria alianza con la ciudadanía (pp. 87-100). madrid: popular. teledetodos.es (2015). un nuevo modelo para un tiempo nuevo. españa 2015: diagnóstico del servicio público de radio, televisión y servicios interactivos. propuestas para una ciudadanía democrática. recuperado de http://teledetodos.es/index.php/blogs/ item/1192-un-nuevo-modelo-para-un-tiempo-nuevo-espana2015-diagnostico-del-servicio-publico-de-radio-television-y-servicios-interactivos-propuestas-para-una-ciudadania-democratica 190 el ocaso de la televisión pública española ante su audiencia... natalia quintas-froufe villagrasa, j. m. (2011). ¡atrápalos como puedas! la competencia televisiva: programación y géneros. valencia: tirant lo blanch. walzer, a. y retis, j. (2007). modelos de servicio público en europa: análisis comparativo de tve y bbc. comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 3(16), 715-726. 365 397 campanas politicas y desafeccion.indd 365palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 campañas políticas y desafección ciudadana: aproximación desde chile a los efectos de las actividades electorales en el proceso democrático alberto pedro lópez-hermida russo1 pedro fierro-zamora2 recibido: 2015-06-26 aprobado por pares: 2015-09-02 enviado a pares: 2015-07-14 aceptado: 2015-09-22 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-hermida russo, a. p. & fierro-zamora, p. (junio de 2016). campañas políticas y desafección ciudadana: aproximación desde chile a los efectos de las actividades electorales en el proceso democrático. palabra clave, 19(2), 365-397. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.2 resumen la creciente desafección política —demostrada en urnas y estudios demoscópicos—parece ser un fenómeno compartido por distintos países, donde chile no ha quedado al margen. en este contexto, ¿pueden analizarse las campañas electorales como herramientas que aporten en la solución de esta problemática? el abordaje de esta pregunta exige un modelo distinto a la hora de pensar los procesos electorales, con la consecuente irrupción de nuevos interrogantes que vayan más allá de la simple participación electoral. en este sentido, gran parte de la literatura ha tratado sobre la incidencia real de las campañas en la decisión de votar y en la dirección de esa preferencia. sin embargo, el interés no ha sido el mismo respecto de los efectos de las campañas en el proceso democrático en su sentido más amplio y el escenario actual exige fortalecer esta área. en la presente investigación, se 1 universidad de los andes, chile. alhr@uandes.cl 2 universidad adolfo ibáñez, escuela de negocios, chile. pedro.fierro@uai.cl 366 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora busca precisamente un énfasis en esto último, tratando de identificar y rescatar el papel que cumplen las campañas en el fortalecimiento de la democracia y en la disminución de la desafección política. para reconstruir una revisión histórica sobre las campañas, llegaremos al concepto de ‘eficacia política’, el cual utilizaremos como base conceptual para analizar con solidez teórica el estado actual de chile. finalmente, se destacarán los efectos que las campañas electorales pueden tener en el grado de eficacia política, lo cual nos permitirá conocer —con evidencia comparada concreta— el eventual papel que tendría esta actividad en el fortalecimiento de la democracia chilena. palabras clave comunicación política; elecciones; democracia; desafección (fuente: tesauro de la unesco). 367palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 political campaigns and public disaffection: an approach from chile to the effects of electoral activities in the democratic process abstract the growing political disaffection ―shown in polls and opinion polls― appears to be shared by different countries, where chile has not been left out of phenomenon. in this context can they analyze the electoral campaigns as tools that contribute in solving this problem? addressing this question requires a different model of thinking when electoral processes, with the consequent emergence of new questions that go beyond mere electoral participation. in this sense, much of the literature has discussed the real impact of campaigns in the decision to vote and in the direction of that preference. however, interest has not been the same with respect to the effects of the campaigns in the democratic process in its broadest sense and the current scenario requires strengthening the edge. in this research, it precisely seeks an emphasis on the latter, trying to identify and rescue the role campaigns in strengthening democracy and reduce political disaffection. to reconstruct a historical review of the campaigns we reach the concept of ‘political efficacy’, which we will use as a conceptual basis for theoretical soundness to analyze the current state of chile. finally, the effects that the campaign may have on the level of political efficacy will be highlighted, allowing us to know, with comparative evidence specifically the potential role that this activity would have in strengthening chilean democracy. keywords political communication; elections; democracy; disaffection (source: unesco thesaurus). 368 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora campanhas políticas e descontentamento cidadão: aproximação do chile aos efeitos das atividades eleitorais no processo democrático resumo o crescente descontentamento político —demonstrado nas urnas e estudos demoscópicos— parece ser um fenômeno compartilhado por diferentes países, onde o chile não ficou atrás. nesse contexto, podem ser analisadas as campanhas eleitorais como ferramentas que contribuem para a solução dessa problemática? a abordagem dessa pergunta exige um modelo diferente no momento de pensar os processos eleitorais, com a consequente irrupção de novos interrogantes que vão mais além da simples participação eleitoral. nesse sentido, grande parte da literatura vem tratando sobre a incidência real das campanhas na decisão de votar e na direção dessa preferência. contudo, o interesse não tem sido o mesmo a respeito dos efeitos das campanhas no processo democrático em seu sentido mais amplo, e o cenário atual exige fortalecer essa aresta. nesta pesquisa, busca-se justamente uma ênfase nisto ao tentar identificar e resgatar o papel que as campanhas cumprem no fortalecimento da democracia e na diminuição do descontentamento político. para reconstruir uma revisão histórica sobre as campanhas, chegaremos ao conceito de “eficácia política”, o qual utilizaremos como base conceitual para analisar com solidez teórica o estado atual do chile. finalmente, serão destacados os efeitos que as campanhas eleitorais podem ter no grau de eficácia política, que nos permitirá conhecer —com evidência comparada concreta— o eventual papel que teria essa atividade no fortalecimento da democracia chilena. palavras-chave comunicação política; eleições; democracia; descontentamento (fonte: tesauro da unesco). 369palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 campañas políticas, crisis y desafección el escenario político actual en prácticamente todos los países occidentales exige una mirada sistémica a la hora de evaluar la actividad política y el papel de la sociedad en las problemáticas que nos aquejan en relación al proceso de toma de decisiones. en chile, por ejemplo, diversas autoridades —incluso a la presidenta de la república— han reconocido la existencia de una “crisis de confianza”, producto de diversos escándalos de corrupción, que han sido evidenciados en el último tiempo. estos sucesos no son extraños en la actualidad iberoamericana, pero sí novedosos en la tradición política de este país. en un contexto de crisis, la desafección política siempre es un objeto interesante de estudio a la hora de realizar un análisis adecuado del funcionamiento de las instituciones y de los procesos políticos. sin embargo, es importante ser justos al reconocer la existencia de índices que nos demuestran que los grados de confianza en países occidentales, como chile, se encontraban en declive, incluso desde antes de la “crisis” actual. pese a esto, parece indudable que los conflictos recientes le han otorgado mayor visibilidad pública al problema. en este sentido, por ejemplo, son elocuentes los resultados obtenidos durante los últimos años en el estudio demoscópico latinobarómetro, los cuales permiten realizar un análisis comparado de la situación chilena respecto del resto del continente. con estos datos, por ejemplo, no resulta muy aventurado sostener que la desconfianza en los procesos de toma de decisión en chile parece estar más deteriorada que en otros países del vecindario, como tampoco afirmar que las cifras se vienen manteniendo desde hace varios años. la situación particular del último tiempo, así como los hechos de corrupción que han desencadenado esta nueva “crisis de confianza”, han llevado a ciertos agentes a poner en duda la legitimidad de instituciones o procesos, y cuando esto sucede resulta sensato que los interesados en comunicación nos cuestionemos el papel que debiesen cumplir las campañas políticas en democracia. así es como han existido diversos esfuerzos por tratar de definir y determinar los fines y las funciones de una campaña 370 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora electoral y, en definitiva, medir su relevancia para la conformación de una ciudadanía participativa e informada (freedman, franz y goldstein, 2004; hansen y pedersen, 2014). en definitiva, este trabajo indagará en una alternativa distinta respecto del papel que podrían cumplir las campañas en un contexto de crisis y desafección. evolución en el estudio de los efectos de las campañas políticas para entender la evolución del estudio de los efectos y las funciones de las campañas electorales, debemos necesariamente remontarnos a las investigaciones de principio del siglo pasado, muy marcadas por el nacimiento de la propaganda, como hoy la entendemos. si bien es cierto que la mayoría de estas investigaciones tenían como objeto de estudio la opinión pública y la comunicación de masas, encontraremos conclusiones muy relevantes para el entendimiento de la comunicación política en general, sobre todo si consideramos que hoy en día gran parte de las campañas descansan esencialmente en herramientas masivas (garcía, 2004). en este contexto, surge el trabajo de lippmann (1922), quien en la década de 1920 revoluciona el concepto de ‘opinión pública’. para el autor, siempre se ha asumido que el sistema requiere ciudadanos de buen corazón, mente razonable y juicio equilibrado, pero sostiene a la vez que nos ha faltado preguntarnos la forma en que lograremos nutrir la mente y el corazón que requiere un buen ciudadano. en este sentido, lippmann señala que, “para funcionar de manera competente y honesta, el sistema habría tenido que asumir que todos los hombres tendrían que conformarse con obtener una experiencia muy parcial de los asuntos públicos” (p. 216). de esta forma, queda en evidencia su clara visión respecto de la insuficiente información objetiva que recibían los ciudadanos para tomar decisiones sobre asuntos públicos de la manera en que lo requería la teoría democrática de la opinión pública. algunos años después, durante el periodo de postguerra, cobra relevancia el trabajo de joseph klapper, quien, en cierta medida, venía a confirmar la poca incidencia que la comunicación de masas, en la cual muchas veces enmarcamos la mayor parte de las herramientas electorales, tenía respecto al cambio de opiniones previas (klapper, 1960; rodríguez-po371palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 lo, 2011). en este sentido, se vino a sostener que la mayor parte de los esfuerzos de comunicación tenían como resultado un efecto de refuerzo de lo que ya se pensaba, determinado por una serie de factores, tales como las predisposiciones, la naturaleza de los medios, los grupos y sus normas, entre otros (klapper, 1960; moreno, 2010). ya con el trabajo que realizaron paul lazarsfeld, bernard berelson y hazel gaudet en the people’s choice, de 1944, se hablaba del “efecto mínimo” de las campañas políticas, lo que klapper vino a reforzar con su investigación. solo luego de esto —y asumiendo las limitaciones propias de la comunicación de masas tratadas por lazarsfeld, berelson y gaudet (1948), klapper (1960) y lippmann (1922)— comienzan a aparecer objetos de estudios que fueron precisamente respaldando la posibilidad de efectivamente persuadir al votante (garcía, 2004). de forma paralela, se comienza a hablar también de una mirada sistémico-institucional de las campañas políticas, identificando que el mismo sistema electoral y la cultura de cada país incidirían directamente en la gestión de las actividades electorales, comenzando a ver al votante ya no solo como individuo, sino también en su contexto social (canel, 1998; maarek, 2011). resabios conceptuales en el análisis actual de las campañas electorales: persuadir, informar y movilizar independientemente de la discusión y evolución académica que ha existido en el estudio de las campañas electorales y sus efectos o funciones, es esperable que busquemos encontrar parámetros más o menos estandarizados para comenzar un debate productivo respecto de ellas. en esta lógica, si quisiéramos conceptualizar lo que entendemos por campaña, sería sensato partir con el mismo lippmann (1922), quien las concibe como la actividad donde “se practica el arte de inducir a todo tipo de personas que piensan diferente a votar lo mismo” (p. 172). para lograr este objetivo, el autor plantea la necesidad de identificar grupos de interés y emplear un discurso para todos ellos. algunos años después, lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) 372 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora las definen como “el proceso de planificar y ejecutar actividades con la intención de ganar votos” (citado en garcía, 2004, p. 7). y más adelante, el profesor christhopher arterton (1987) las ha definido como “esfuerzos encaminados a dirigir mensajes persuasivos a un vasto electorado” (citado en en garcía, 2004, p. 7). como podemos observar, contamos con, al menos, tres definiciones que en más de sesenta años comparten elementos esenciales y que se han expandido hasta investigaciones recientes. siguiendo la misma línea de estas conceptualizaciones, para un grupo de académicos la investigación sobre los eventuales efectos de las campañas electorales se han centrado en básicamente tres puntos esenciales: persuadir, informar y comprometer (huber y arceneaux, 2007; freedman, franz y goldstein, 2004; goldstein y ridout, 2004), lo cual precisamente queda en evidencia con la forma en que pippa norris define las campañas varios años más tarde —en2002—, sosteniendo que se tratan de “esfuerzos organizados para informar, persuadir y movilizar” (2002, p. 120). todo tiene bastante lógica si consideramos que por mucho tiempo se entendieron los efectos de las campañas electorales como una distinción entre cogniciones, afectos y acciones (canel, 1998), conceptos que lograron permanecer como objetos de estudio, pese a la mirada sistémico-institucional que se le pretendía dar a estas actividades políticas. de esta forma, se han llevado a cabo distintos experimentos para medir el grado de información (cognoscitivo), persuasión (afectivo) o compromiso (acción) que las distintas herramientas de campaña generan en el votante, para determinar si estas importan o no. los resultados pueden ser dispares y, en cierta medida, la discusión metodológica de los experimentos ejecutados puede ser tan interesante como la teórica, pero, sin embargo, las conclusiones obtenidas de estos trabajos han elevado en gran medida la investigación respecto de ciertos puntos de las campañas. en este sentido, algunos autores han demostrado que las campañas políticas no necesariamente logran comprometer a los ciudadanos con una candidatura en específico, sobre todo si consideramos la publicidad electo373palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 ral aisladamente (huber y arceneaux, 2007). pese a esto, otros académicos defienden mediante distintas metodologías la incidencia positiva que tienen las herramientas publicitarias en la participación electoral (freedman, franz y goldstein, 2004), argumentando que la preocupación por elecciones venideras aumenta en consideración al grado de exposición que los distintos grupos tengan. respecto del carácter informativo que las herramientas de publicidad electoral generan en el electorado, las opiniones también son diversas. mientras algunos académicos sostienen que las campañas tienden a disminuir las brechas de conocimientos en el periodo electoral entre los grupos con mayor o menor conocimiento político (hansen y pedersen, 2014; freedman, franz y goldstein, 2004), otros revelan la falta de evidencia para sacar conclusiones claras al respecto (huber y arceneaux, 2007). persuasión una gran cantidad de autores han sido enfáticos al sostener que las campañas importan (goldstein y ridout, 2004; freedman, franz y goldstein, 2004; huber y arceneaux, 2007; hansen y pedersen, 2014), pero aun así reconocen las dificultades para distinguir en términos concretos qué es lo que persuade, informa o moviliza (goldstein y ridout, 2004). en el mismo camino de determinar el grado de incidencia de las campañas, existe evidencia de que, por ejemplo, los anuncios de televisión afectan en lo cognoscitivo, afectivo y en el comportamiento del votante, pero también de que, salvo en el votante indeciso, no cambia la decisión de voto, sino que más bien reafirma posturas (canel, 1998). siguiendo en esta misma línea, según moreno (2010), es indispensable para el entendimiento de las campañas políticas distinguir al menos tres funciones propias de estas actividades: la persuasión, la legitimación y la selección de las élites políticas. bajo esta perspectiva, la única función que buscarían directamente los partidos políticos sería la primera, siendo ahí donde radican los efectos de activación, refuerzo y con374 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora versión, ampliamente estudiados desde lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) en adelante.3 precisamente, esta puede ser una de las razones por la cual gran parte de la investigación sobre los efectos de las campañas se haya volcado al grado de incidencia de estas acciones en la dirección del voto, aunque quizá sin resultados concluyentes. si analizamos, por ejemplo, las definiciones de campañas políticas tratadas, podremos apreciar que el carácter persuasivo es elemento esencial de cada una, lo cual tendría cierta lógica si estudiáramos esta actividad política desde la maximización de votos, entendiendo que el sentido último —y quizá único— sea ganar una determinada elección. pero claramente este no es nuestro caso, pues creemos que el papel que pueden desempeñar en la democracia las campañas abarcan algo más que la acumulación de preferencias. en este mismo sentido, goldstein y ridout (2004) son claros al señalar que los grandes avances respecto de la investigación se han dado mayormente en lo relacionado con lo que ellos llaman los “efectos indirectos” de las campañas electorales, es decir, en cuanto a la información generada y al impacto en urnas. esta situación no ha sido de la misma forma con la incidencia en el objetivo de los patrocinadores: incidir en la dirección del voto y ganar elecciones. como hemos mencionado, moreno (2010) habla de dos funciones distintas de la de la persuasión y que son una consecuencia no querida directamente por los partidos, nos referimos a la legitimación y a la selección de élites políticas, lo cual se relaciona, en cierto sentido, con la distinción que seguimos en este trabajo, pues precisamente la función de legitimación incluiría los efectos relacionados con el grado de información traspasada a la ciudadanía y la movilización efectiva respecto de la participación electoral, aunque nos interesa ir algo más allá. 3 martínez i coma (2005) plantea ampliar estos tres efectos típicos estudiados por lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) y agregar la desactivación, es decir, votantes que perdieron su existente intención de votar debido a un efecto desmovilizador de las campañas políticas, lo cual se relacionaría con el efecto de las campañas en la participación electoral más que en la persuasión, de lo que trataremos más adelante al hablar de la generación de compromiso. 375palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 pese a lo planteado por goldstein y ridout (2004) —sumando la distinción entre funciones de moreno (2010) basada esencialmente en el trabajo realizado por lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) en la década de 1940—, la amplia literatura respecto de los efectos de esta actividad no parece realizar una distinción previa entre funciones queridas o no queridas por los partidos políticos, sino que, como hemos mencionado, más bien analizan genéricamente el compromiso, la información y la persuasión, como efectos propios de la actividad electoral. información la gran pregunta desde el punto de vista de lippmann (1922) sería cómo nutriremos finalmente la mente y el corazón para contar con una ciudadanía digna de participar en las decisiones de los asuntos públicos. a este interrogante se suma luego lazarsfeld, berelson y gaudet (1948), quien también reconocía que solo algunos ciudadanos logran alcanzar el grado de conocimiento necesario. es aquí donde el trabajo de freedman, franz y goldstein (2004) toma relevancia, pues, de alguna forma, vuelven a plantearse dudas similares a las realizadas por lippmann (1922) y lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) respecto de cómo ciudadanos con poco interés y conocimiento sobre política pueden ejecutar un juicio más o menos razonable. precisamente, los autores concluyen, luego de la ejecución de una interesante metodología de levantamiento de información, que los treinta segundos estadounidenses de publicidad televisiva en época electoral se han transformado en una de las mayores fuentes de información para la ciudadanía (freedman, franz y goldstein, 2004), haciéndola en definitiva más atenta, informada y participativa. lo concluido por freedman, franz y goldstein (2004) se condice con otros autores que rescatan el valor informativo que cumplen las campañas electorales y, en específico, las herramientas de publicidad política mayormente utilizadas (arceneaux, 2006; atkin y held, 1976; hansen y pedersen, 2014; brians y wattenberg, 1996; coleman y manna, 2000). 376 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora en este mismo sentido, brians y wattenberg (1996) también defienden el potencial informativo que tiene la publicidad política, incluso la negativa. de esta forma, y pese a aquellos estudios que sostienen que la publicidad negativa podría tener un efecto reprochable en términos emotivos respecto de la ciudadanía (ansolabehere, iyengar y simon, 1999), los autores plantean que aportan en la obtención de información precisa y como una herramienta activa en la evaluación de candidatos y temáticas, conclusiones que se verían respaldadas, de alguna forma, por autores, como kahn y kenney (2000). los resultados de estas investigaciones son, sin duda, significativos, pero si seguimos los planteamientos de lippmann (1922) y lazarsfeld, berelson y gaudet (1948), es sensato que aun así nos cuestionemos el nivel de información que suelen tener aquellos que participan del proceso electoral. en este punto, cobran importancia investigaciones, como la de lau y redlawsk (1997), quienes se hacen cargo precisamente de cuánta información sería necesaria para poder hablar de un voto consciente por parte de los ciudadanos. los autores parten de la base de que los ciudadanos cumplirían sus deberes democráticos si, al menos, votaran correctamente la mayoría de las veces. es precisamente esto lo que comprueban con su investigación, concluyendo que mayoritariamente tendemos a votar de la misma forma de la que lo haríamos si contáramos con información plena. respecto de la importancia de la información en la definición de la dirección del voto, la investigación de lau y redlawsk (1997) puede ser de mucha importancia, pues nos alejan de la teoría clásica respecto del conocimiento requerido para hacer razonablemente buenas decisiones. este diagnóstico es también compartido por key (1966), florina (1981) y popkin (1991), quienes también señalan que la información suele ser suficiente para tomar una decisión correcta. participación electoral en algunos estudios sobre los efectos de las campañas en la participación electoral, se suele hablar de generación de compromiso o engagement, lo cual estaría directamente relacionado con lo que canel (2010) denomi377palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 na acción y con lo que lazarsfeld, berelson y gaudet (1948) identifica como activación. lo anterior representa una primera dificultad, pues, al hablar de engagement o compromiso estamos suponiendo que el efecto que analizamos tiene incidencia tanto en la decisión de votar como en la dirección de esa preferencia. pese a que no siempre se suele realizar una distinción entre estas dos consecuencias, lo que nos interesará más bien en este trabajo dice relación con la mera intencionalidad de votar, independientemente de si la activación es favorable o contraria al agente que realiza la campaña. solo por este motivo preferimos hablar de participación en términos genéricos y no de engagement o compromiso. precisamente, el efecto de las campañas en la participación electoral es uno de los que más discusión genera tanto en lo metodológico como en el resultado de las investigaciones. freedman, franz y goldstein (2004) parecen claros al sostener que las campañas tienen un efecto positivo en la asistencia a urnas, principalmente bajo el argumento de que este tipo de actividad política incrementa el interés del votante en la elección y el sentido de sentirse involucrado, sobre todo por el carácter informativo de las distintas herramientas que suelen utilizarse, lo cual incluso es expandido por brians y wattenberg (1999) a las campañas negativas. sin embargo, ansolabehere, iyengar y simon (1999) plantean justamente lo contrario, afirmando que el efecto de las campañas negativas en periodo electoral suele ser contraproducente para quienes las emplean, provocando una desactivación y disminuyendo la intención de votar. finalmente, autores como ashworth y clinton (2007) presentan una posición más bien escéptica, negando el efecto que las campañas puedan tener en la decisión real de votar. algo parecido a lo que plantean krasno y green (2008) ante la inexistencia, según los autores, de indicios claros que avalen la incidencia de publicidad negativa o positiva en participación. 378 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora replanteamiento de los efectos de las campañas electorales en un contexto democrático: algo más que el voto en un contexto de crisis de confianza y desafección política, ¿podemos reducir la función y los efectos de las campañas al persuadir, informar y gatillar la participación electoral? ya famosa es la opinión de mcginnis (1968) respecto de que nixon fue vendido como si se tratara de un producto de consumo, lo cual precisamente evidencia la exclusividad que, en muchos análisis, otorgamos a esta función o efecto principal de las campañas y la comunicación política en general: maximizar votos y ganar elecciones. pese a esta mirada ofrecida, no podemos negar que, en la actualidad, ha existido un interés por estudiar los efectos de la actividad electoral en el proceso democrático. así es precisamente como moreno (2010) plantea una función de legitimidad de las campañas, asegurando que “tiene implicaciones diferentes según se considere desde la perspectiva de los partidos políticos, o desde el punto de vista de la teoría de la democracia” (p. 55). de esta misma forma, goldstein y ridout (2004) mencionan los efectos indirectos de la actividad electoral. algo parecido sucede con el estudio ya mencionado de freedman, franz y goldstein (2004), quienes sostienen que la información generada por las acciones de campaña fomentan una sociedad atenta, informada y participativa. sin embargo, en todos estos estudios, se suele profundizar el análisis de la información generada o el nivel de incidencia en la participación electoral, y en muy pocos casos se ha ampliado a una mirada integral o sistémica respecto del aporte sustantivo a la legitimidad de los procesos democráticos. en este sentido, quizá un caso distinto podría ser pippa norris (2001, 2002), aunque debemos reconocer que su investigación ha tenido un enfoque bastante distinto, pues se ha centrado más bien en la inexistencia de 379palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 relación causal entre herramientas de campañas modernas y el aumento de los índices de cinismo, desafección e ignorancia. pese a eso, la autora ha llegado a conclusiones interesantes respecto de la relación positiva de las campañas en cuanto a los niveles de compromiso cívico. aun así, la profesora norris opta por reconducir el civic engagement a indicadores relacionados con los efectos históricamente estudiados de las campañas, como la información y participación (norris, 2001, 2002), aunque esta vez incluyendo la credibilidad como elemento por considerar, lo cual nos ayuda bastante en nuestro propósito. de esta forma, y en virtud de llegar a dimensiones anteriores a los efectos usualmente estudiados, suscribimos la necesidad de replantearnos los efectos de las campañas políticas en el proceso democrático desde una mirada sistémica y cultural (canel, 1998; hansen y pedersen, 2014). en este contexto, es fundamental reconocer que el voto no abarca todos los comportamientos políticos (canel, 1998). la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión incluyen diversas acciones y sensaciones que hasta el momento no han sido del todo consideradas en los efectos de las actividades políticas, y específicamente en el contexto de campañas electorales. esto último nos obliga a considerar estas acciones de forma integral, y no tan solo midiendo sus efectos de acuerdo con el grado de conocimiento generado o con el ganador de un proceso determinado. así es como sostenemos que los efectos en el proceso democrático de las campañas electorales son mucho mayores, pero ¿qué dimensiones nos pueden dar luz a la hora de evaluar estos efectos sistémicos en un contexto de apatía política? eficacia política interna y externa podemos encontrar distintas alternativas en la búsqueda de una dimensión que nos ayude a generar una mirada sistémica e institucional sobre los efectos de las acciones de campaña. en este sentido, una opción podría haber sido considerar el conocimiento, interés y entendimiento de la política que las actividades electorales despierten en el ciudadano (norris, 2002), o qui380 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora zá la incidencia que tienen en los niveles de credibilidad y satisfacción con la democracia (banducci y karp, 2003). sin embargo, buscábamos acercarnos a índices algo más concretos respecto de la confianza y la cercanía institucional. así, puede ser interesante dar lectura a campbell, gurin y miller (1954), quienes trabajaron parámetros importantes relacionados con el proceso de decisión de un votante. en este contexto, los autores entienden que los factores que eventualmente podrían incidir en la conformación del voto son seis: • identificación con algún partido político. • preocupación por temas de políticas nacionales de gobierno. • atracción personal por algún candidato. • conformidad con los estándares del grupo de cada uno. • sensación de eficacia personal en el área de la política. • sensación de obligación cívica de votar. independientemente de la pertinencia de esta clasificación, y del amplio debate que ha existido respecto de algunas de estas consideraciones, resulta sensato dividir esta lista enunciada en dos grupos, como de hecho los mismos autores lo hacen. por un lado, aquellos factores que están relacionados directamente con la decisión de votar y con la dirección de ese voto, los cuales serían los cuatro primeros. y en segundo lugar, aquellos relacionados directamente solo con la decisión de votar, nos referimos a los dos últimos. es precisamente en uno de estos factores finales donde pretendemos poner nuestra atención, específicamente en el concepto de ‘eficacia política’. en la obra de 1957, the voter decides, los autores entienden el concepto de ‘eficacia política’ como “la sensación de que las acciones políticas individuales tienen, o pueden tener, un impacto en el proceso político”, en definitiva, “la sensación de que el cambio político o social es posible, y que el ciudadano puede jugar un rol importante en él” (p. 187). 381palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 como podemos ver, la conceptualización trabajada por estos autores nos acerca bastante a la determinación del grado de afección política existente y, más aún, al nivel de confianza en el sistema. de esta forma, la eficacia política sería un elemento neutro que instaría a votar, pero que es anterior y superior a la mera participación electoral, lo cual es lo que precisamente nos interesa. así, si entendiéramos que las campañas inciden en esta variable, implicaría un reconocimiento de que la actividad va más allá de la maximización de preferencias. eficacia personal en el área de la política: chile antes de tratar la eventual incidencia que las campañas podrían tener en los grados de eficacia, y con esto en la desafección ciudadana, nos interesa tener una noción al menos general de la problemática en chile. en este sentido, el aporte realizado por campbell, gurin y miller (1954) facilita la búsqueda de dimensiones que nos permitan evaluar de mejor manera el contexto chileno. para estos efectos, utilizaremos la habitual distinción entre eficacia externa e interna trabajada por distintos autores (lane, 1959; converse, 1972; balch 1974; acock, clarke y stewart, 1985; finkel, 1985; niemi, craig y mattei, 1991; morrell, 2003; lee, 2006; caprara et al., 2009; jung et al., 2011; hansen y pedersen, 2014), entendiendo como eficacia interna la sensación de que como ciudadanos tenemos las habilidades necesarias para participar en las discusiones políticas, y como eficacia externa la sensación de que el sistema permite que nuestras acciones puedan cambiar en algo la situación actual. trabajando estos dos conceptos en el escenario nacional, creemos que alcanzaríamos una mirada interesante respecto de los grados de confianza en el sistema e instituciones en el proceso de toma de decisiones. de esta forma, hemos identificado algunas preguntas de estudios demoscópicos recientes que, a nuestro juicio, tienen directa relación con las definiciones trabajadas en el contexto chileno. en particular, trabajamos con dos encuestas aplicadas al territorio nacional, el estudio latinobarómetro 2011 y la auditoría a la democracia 382 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora 2012, encuesta elaborada por el programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud). de esta forma, y tal como evidencian las tablas 1 y 2, dimos paso a una clasificación de índices relacionados con eficacia interna y otros con eficacia externa. tabla 1. preguntas respecto de índices de eficacia interna encuesta pregunta auditoría a la democracia 1) qué tanto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones: a) siento que tengo una buena comprensión de los asuntos políticos importantes de chile. b) la gente como yo no tiene nada que decir sobre lo que el gobierno hace. latinobarómetro 2) ¿cuál frase está más cerca de su forma de pensar? a) la política es tan complicada que no se entiende. b) la política no es tan complicada y se entiende. tabla 2. preguntas respecto de índices de eficacia externa encuesta pregunta auditoría a la democracia 1) existen diferentes opiniones sobre los derechos de las personas en una democracia. en una escala de 1 a 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, ¿cuán importante es para usted…? 2) vamos a hablar ahora sobre los diputados y senadores del congreso y a quien ellos representan. me gustaría que me dijera… ¿a quién representan? ¿a quién deberían representar? 3) suponga que su municipalidad tomó una decisión que usted considera que es injusta o perjudicial. en este caso, ¿qué tan probable es que usted, actuando solo o junto con otras personas, realice algo al respecto? si hiciera ese esfuerzo, ¿qué tan probable es que su municipalidad le diera atención a sus demandas? 4) si usted tuv iera interés en par ticipar y ex poner su opinión respecto de proyectos medioambientales, ¿cree usted que sus demandas serían consideradas por las autoridades? 5) ¿qué tanto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? a) ¿no creo que al gobierno le importe mucho lo que piensa la gente como yo? 6. ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo? a) como uno vota puede influir en el país. b) como uno vota no puede influir en lo que pase en el país. latinobarómetro 7) en términos generales, ¿diría usted que chile está gobernado para el bien de todo el pueblo? es importante aclarar que en ningún caso pretendemos obviar las diferencias metodológicas de ambos estudios. aun así, entendemos que el objetivo de este trabajo nos permite trabajar con diversos indicadores, considerando que el sentido último es simplemente tener una aproximación al 383palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 contexto nacional. de esta forma, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos con la aplicación de estas preguntas, llegamos a algunas consideraciones relevantes para nuestro propósito. en primer lugar, y tal como lo planteaba campbell, gurin y miller (1954) en su trabajo, los datos obtenidos son sugerentes en cuanto a la posibilidad de contar con indicadores claros respecto de los grados de eficacia política, lo cual a la vez permitiría evaluar con cierta certeza los niveles de desafección, entendiéndola siempre como el sentimiento subjetivo de impotencia, cinismo y falta de confianza en el proceso político, los políticos y las instituciones democráticas que genera un distanciamiento y alienación respecto a éstos, y una falta de interés en la política y los asuntos públicos, pero sin cuestionar el régimen democrático (torcal, 2003, p. 2). lo anterior, entre otras cosas, nos permitiría escapar de conceptos válvula para pasar a indicadores medibles desde el punto de vista de la confianza sistémica. en segundo lugar, los datos también evidencian la necesaria distinción entre eficacia interna y externa antes realizada. una cosa es la sensación personal de contar con las habilidades necesarias como para participar de las discusiones públicas y otra muy distinta es creer que el sistema permite que mi acción individual cambie el escenario sociopolítico. en este sentido, la distinción sugerida por algunos autores (lane, 1959; hansen y pedersen, 2014) tiene lógica según los resultados obtenidos, lo cual sugiere que las variables que inciden en cada uno también debiesen ser disímiles. por otro lado, y quizá más interesante, los resultados sugieren ciertas diferencias respecto de la importancia atribuida a las acciones individuales para generar cambios sociopolíticos y a la atribuida al voto como acción individual específica, situación que ya la insinuaba campbell, gurin y miller (1954) en su trabajo. esta diferencia es concordante con la idea de que la eficacia no se reduce al voto como única acción relevante. independientemente de que pueda incidir en la activación del votante, ya comentamos la necesidad de entenderla como algo superior y anterior, mucho más cercana a la desafección en su sentido lato. en definitiva, es esto último lo que esencialmente 384 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora nos ocupa en esta oportunidad. como ya hemos mencionado, bastante se ha dicho sobre la incidencia de las campañas en el aumento de la participación electoral, pero bastante menos respecto de su incidencia en la participación política general. en tercer lugar, es importante rescatar que los índices que miden eficacia interna y externa variaron en el tiempo (particularmente algunos relacionados con la eficacia externa). junto con esto, y basados en algunas preguntas rescatadas de la encuesta latinobarómetro, los resultados también sugieren una diferencia dependiendo del país. en este sentido, el caso de uruguay es determinante. precisamente, estas dos últimas consideraciones exigen una mirada más profunda, pues sugieren la existencia de variables que determinan los grados de eficacia existentes, las que pueden ser eventualmente trabajadas (figuras 1 y 2). figura 1. encuesta pnud auditoría a la democracia 1. existen diferentes opiniones sobre los derechos de las personas en una democracia. en una escala de 1 al 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, ¿cuán importante es para ud....? que los políticos tomen en cuenta las opiniones de los ciudadanos antes de tomar decisiones que a las personas se les den mayores oportunidades para participar en la toma de decisiones públicas 385palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 2.1 vamos a hablar ahora sobre los diputados y senadores del congreso y a quién ellos representan. me gustaría que me dijera a quién ellos representan a todos los chilenos a los votantes de su distrito al partido político al que pertenecen a nadie ns/nc 2.2 vamos a hablar ahora sobre los diputados y senadores del congreso y a quién ellos representan. me gustaría que me dijera a quién ellos deberían representar a todos los chilenos a los votantes de su distrito al partido político al que pertenecen a nadie ns/nc 3. suponga que su municipalidad tomó una decisión que ud. considera que es injusta o perjudicial... en este caso, ¿qué tan probable es que ud., actuando solo o junto a otras personas, realice al respecto? si hiciera ese esfuerzo, ¿qué tan probable es que su municipalidad le diera atención a sus demandas? 386 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora 4. si ud. tuviera interés en participar y exponer su opinión respecto a proyectos medioambientales ¿cree ud. que sus demandas serían escuchadas por las autoridades? 5. ¿qué tanto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? (% de acuerdo + muy de acuerdo) no creo que al gobierno le importe mucho lo que piensa la gente como yo siento que tengo una buena comprensión de los asuntos políticos importantes en chile la gente como yo no tiene nada que decir sobre lo que el gobierno hace 6. ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está ud. más de acuerdo? como uno vota puede influir en el país como uno vota no puede influir en lo que pasa en el país 387palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 figura 2. encuesta latinobarómetro evidencia comparada respecto del papel de las campañas en los grados de eficacia política entendemos, entonces, que existen variables y dimensiones que pueden llegar a ser trabajadas con acciones concretas para aumentar los niveles de eficacia personal en la política tanto interna como externa. en este sentido, nos hemos preguntado al inicio de este trabajo si las campañas electorales pueden tener algún tipo de incidencia en las dimensiones identificadas. de tener una respuesta positiva, sería necesario evaluar la conceptualización que históricamente se les ha dado a estas acciones políticas, las cuales reducen sus efectos usualmente a la dirección de preferencias o a la participación electoral. para tener una noción de los eventuales efectos que las campañas podrían tener desde el punto de vista de la eficacia política, resulta indispensable 1. en términos generales ¿diría usted que su país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio, o que está gobernado para el bien de todo el pueblo? grupos poderosos para el bien de todo el pueblo 2. ¿cuál frase está más cerca de su manera de pensar? la política es tan complicada que no se entiende la política no es tan complicada y se entiende 388 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora referirnos a los recientes estudios de hansen y pedersen (2014), quienes también entendieron que en el momento de estudiarlos debían ser mirados desde una perspectiva cívica, fundamental en un contexto democrático. independientemente de las hipótesis que pudieron trabajar los autores respecto de la incidencia de las campañas en diversos segmentos de población y sus correlaciones, lo que nos interesa, en esta oportunidad, hace relación simplemente con el aumento comprobado de los índices de las dimensiones medidas en los distintos grupos estudiados. de esta forma, los autores concluyen que, en el contexto danés, las campañas electorales tuvieron consecuencias positivas respecto de la eficacia interna como externa, además de producir un aumento en los niveles de conocimiento, lo cual, en parte, condice con otras investigaciones anteriores (finkel, 1985). el estudio al que nos referimos se vuelve aún más sugerente y esencial para nuestro contexto si analizamos las dimensiones trabajadas por los autores (tabla 3), bastante similares a las ya utilizadas para evaluar la realidad chilena. tabla 3. preguntas respecto de índices de eficacia utilizados por hansen y pedersen (2014) dimensión pregunta eficacia interna a veces, la política es tan complicada que una persona como yo no puede realmente entender qué está pasando. en términos generales, no me parece tan difícil tomar una posición sobre cuestiones políticas. cuando los políticos debaten sobre economía, solo entiendo una pequeña parte de lo que dicen. gente como yo está calificada como para participar en discusiones políticas. gente como yo tiene opiniones políticas que valen la pena ser escuchadas. eficacia externa a los políticos no les interesa realmente qué es lo que el votante piensa. usualmente puedes confiar en que los líderes políticos hacen lo mejor para el país. los políticos desperdician mucho dinero recaudado de impuestos. gente como yo no tiene influencia en lo que se decida en el parlamento o en el gobierno. claramente, los resultados no son extrapolables a la realidad nacional, pero la similitud de las dimensiones tratadas, los periodos de campaña, el contexto multipartidista y la metodología utilizada por los autores nos 389palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 permitirían, al menos, elaborar de forma responsable una hipótesis basada en las conclusiones del estudio. en este sentido, uno de los desafíos que se nos plantea dice relación con la posibilidad de medir con una metodología clara los eventuales cambios producidos en el contexto de campaña en los niveles de eficacia, ya que todo indicaría que los efectos debiesen ser similares a los expuestos por hansen y pedersen (2014). consideraciones finales 1) en chile, así como en buena parte del mundo, nos encontramos inmersos en una crisis de confianza que ha dejado en evidencia los altos índices de desafección política de los últimos años. esta realidad, que subyace incluso a la participación electoral, nos ha llevado a investigar alternativas que puedan significar una salida a la problemática. es aquí precisamente donde se sitúan las actividades electorales como mecanismos que otorguen legitimidad y fortaleza al proceso democrático, lo cual —a nuestro juicio— requeriría una reestructuración del concepto mismo de ‘campaña’ en cuanto a sus efectos desde una perspectiva sistémica y cultural. 2) en ese mismo sentido, creemos que las campañas electorales, como acción política, han sido históricamente entendidas por la literatura en relación con la maximización de votos y, con ello, con la persuasión en la dirección de preferencias que lleven a ganar un proceso. este entendimiento se evidencia en las distintas conceptualizaciones que se han propuesto a lo largo de la historia, las cuales dejan en un plano accesorio —o más bien invisible— a los diversos efectos beneficiosos que estas tienen en un contexto democrático. siguiendo esta línea, podríamos sostener responsablemente que la mayoría de los estudios realizados para evaluar la real necesidad de este tipo de acciones políticas se enmarcan en qué tanto persuaden, informan o comprometen al votante en virtud de obtener un escaño, pero claramente no existe el mismo grado de interés en conocer 390 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora la incidencia de estos procesos en los índices de confianza, afección política y legitimación del proceso democrático. 3) para conocer eventualmente los efectos que las campañas podrían tener en el proceso democrático en su sentido amplio, se hace necesario encontrar índices concretos que nos alejen de los conceptos válvula con que se suele tratar la apatía política. en la búsqueda de dimensiones concretas que nos permitan operacionalizar los índices de desafección y el papel que cumplen las campañas en ellos, surgen los conceptos de eficacia política planteados por campbell, gurin y miller (1954). de esta forma, y a la luz de los distintos elementos que según los autores incidirían en la conformación del voto, nos centraríamos precisamente en las consecuencias que los actos de campaña podrían tener en los índices de eficacia personal en la política, entendida como un factor anterior y superior a la participación electoral. de esta forma, de incidir las campañas favorablemente en estos índices, podríamos inferir que la importancia de estos actos de campaña va más allá, incluso, de la mera participación en urnas, como legitimación de los procesos. 4) por otro lado, si analizamos el contexto chileno a la luz de las dimensiones tratadas por campbell, gurin y miller (1954), podríamos inferir que los índices de eficacia —tanto interna como externa— no son los mejores. en este sentido, independiente de la crisis de confianza que en estos minutos azota al país, los datos de distintos estudios demoscópicos sugieren que los índices han decaído en el tiempo, siendo peores que otros países con democracias más inclusivas del vecindario, como uruguay. de esta forma, entenderíamos que existen variables que afectan estos índices, las cuales eventualmente podrían ser trabajadas con distintas acciones. 5) ¿serán las campañas electorales acciones políticas que podrían aumentar los niveles de eficacia? para responder esta pregunta, nos referimos a los estudios de hansen y pedersen (2014), quienes, luego 391palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 de una elaborada metodología de trabajo, sostienen que, al menos en dinamarca, la campaña tuvo como consecuencia el aumento de los niveles de conocimiento y de los niveles de eficacia interna y externa. para nosotros, esto es significativo por dos razones enunciadas por los autores. en primer lugar, por la carencia de investigaciones que aborden las campañas desde una perspectiva cívica (análisis que compartimos luego de estudiar la evolución del estudio), y en segundo lugar por los índices trabajados por los académicos, bastante similares a los que suelen utilizarse en chile en diversos estudios demoscópicos, y con los cuales trabajamos en el contexto de la situación actual. 6) en esta misma línea, y sin querer extrapolar resultados a nuestra realidad nacional, creemos que es sensato comenzar a cambiar el paradigma como solemos entender los actos de campañas, para verlos como herramientas integrales que nos permitirían eventualmente tener una ciudadanía más cercana y comprometida con el sistema democrático. una nueva conceptualización —o cambio de paradigma en el estudio de las campañas— podría tener distintas consecuencias e implicancias. por ejemplo, y tal como lo mencionan hansen y pedersen (2014), podría ser entendido de distinta manera el financiamiento estatal para estos actos electorales, entendiendo el papel crucial que tienen en la legitimación de los procesos y en la generación de una ciudadanía conocedora y consciente. en un segundo lugar, podría existir una nueva perspectiva en la búsqueda de herramientas que sean más eficaces a la hora de llegar a los distintos grupos objetivos, entendiendo también que los efectos esperables en cada uno varían, lo cual puede tener especial interés en el contexto de una esfera política digital ( jennings y zeitner, 2003; lupia y baird, 2003; kenski y stroud, 2006; lee, 2006; effing, van hillegersberg, y huibers, 2011). sabemos que es bastante improbable que el objeto de estudio cambie para quienes se dedican a ganar elecciones, pues lo más seguro es que para consultores el fin último siga siendo la maximización de votos. aun así, creemos que la investigación y literatura no puede despreciar los efectos benéficos que estos actos podrían tener para el proceso 392 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora democrático. de esta forma, sostenemos que basta con que se logre cercanía y empatía con el sistema para sentenciar que las campañas importan mucho más de lo que podríamos imaginar. referencias acock, a., clarke, h. d. y stewart, m. c. (1985). a new model for old measures: a covariance structure analysis of political efficacy. the journal of politics, 47(4), 1062-1084. ansolabehere, s. d., iyengar, s. y simon, a. (1999). replicating experiments using aggregate and survey data: the case of negative advertising and turnout. american political science review, 93(4), 901-909. arceneaux, k. (2006). do campaigns help voters learn? a cross-national analysis. british journal of political science, 36(1), 159-173. ashworth, s. y clinton, j. d. (2007). does advertising exposure affect turnout? quarterly journal of political science, 2(1): 27-41. atkin, c. y heald, g. (1976). effects of political advertising. the public opinion quarterly, 40(2), 216-228. balch, g. i. (1974). multiple indicators in survey research: the concept “sense of political efficacy”. political methodology, 1(2), 1-43. banducci, s. a. y karp, j. a. (2003). how elections change the way citizens view the political system: campaigns, media effects and electoral outcomes in comparative perspective. british journal of political science, 33(3), 443-467. brians, c. l. y wattenberg, m. p. (1996). campaign issue knowledge and salience: comparing reception from tv commercials, tv news and newspapers. american journal of political science, 40(1), 172-193. 393palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 campbell, a., gurin, g. y miller, w. e. (1954). the voter decides. oxford, inglaterra: row, peterson, and co. canel, m. j. (1998). los efectos de las campañas electorales. comunicación y sociedad, 11(1), 47-67. caprara, g. v., vecchione, m., capanna, c. y mebane, m. (2009). perceived political self-efficacy: theory, assessment, and applications. european journal of social psychology, 39(6), 1002-1020. claassen, r. l. (2011). political awareness and electoral campaigns: maximum effects for minimum citizens? political behavior, 33(2), 203-223. coleman, j. j. y manna, p. f. (2000). congressional campaign spending and the quality of democracy. journal of politics, 62(3), 757-789. converse, p. e. (1972). change in the american electorate. en a. campbell y p. e. converse (eds.), the human meaning of social change (pp. 263–337). nueva york: russell sage foundation. dalager, j. k. (1996). voters, issues, and elections: are the candidates’ messages getting through? the journal of politics, 58(2), 486-515. domínguez, j. (1997). latin america’s crisis of representation. foreign affairs, 76, 100-113. effing, r., van hillegersberg, j. y huibers, t. (2011). social media and political participation: are facebook, twitter and youtube democratizing our political systems? electronic participation, 6847, lecture notes in computer science, 25-35. finkel, s. e. (1985). reciprocal effects of participation and political efficacy: a panel analysis. american journal of political science, 29(4), 891-913. fiorina, morris p. (1981). retrospective voting in american national elections. new haven, ct: yale university press. 394 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora freedman, p., franz, m. y goldstein, k. (2004). campaign advertising and democratic citizenship. american journal of political science, 48(4), 723-741. garcía beaudoux, v. (2004). campañas electorales y sus efectos sobre el voto: análisis de la campaña electoral presidencial 2003 en argentina. psicología política, 28, 7-26. goldstein, k. y ridout, t. n. (2004). measuring the effects of televised political advertising in the united states. annual review of political science, 7, 205-226. graber, d. a. (1996). the “new” media and politics: what does the future hold? political science & politics, 29(1), 33-36. hansen, k. m. y pedersen, r . t (2014). campaigns matter: how voters become knowledgeable and efficacious during election campaigns. political communication, 31(2), 303-324. huber, g. a. y arceneaux, k. (2007). identifying the persuasive effects of presidential advertising. american journal of political science, 51(4), 957-977. jennings, m. k. y zeitner, v. (2003). internet use and civic engagement: a longitudinal analysis. public opinion quarterly, 67(3), 311-334. jung, n., kim, y. y de zúñiga, h. g. (2011). the mediating role of knowledge and efficacy in the effects of communication on political participation. mass communication and society, 14(4), 407-430. kahn, k. f. y kenney, p. j. (2000). how negative campaigning enhances knowledge of senate elections. en james a. thurber, candice j. nelson y david a. dulio (eds.), crowded airwaves: campaign advertising in elections (pp. 65-95). washington: brookings institution press. 395palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 kenski, k. y stroud, n. j. (2006). connections between internet use and political efficacy, knowledge, and participation. journal of broadcasting & electronic media, 50(2), 173-192. key, v. o. (1966). the responsible electorate: rationality in presidential voting 1936-1960. cambridge, ma: harvard university press. klapper, j. t. (1957). what we know about the effects of mass communication: the brink of hope. public opinion quarterly, 21(4), 453-474. klapper, j. t. (1960). the effects of mass communication. an analysis of research on the effectiveness and limitations of mass media in influencing the opinions, values, and behavior of their audiences. nueva york: the free press. krasno, j. s. y green, d. p. (2008). do televised presidential ads increase voter turnout? evidence from a natural experiment. the journal of politics, 70(1), 245-261. lane, r . e. (1959). political life: how and why do people get involved in politics? new york, ny: free press. lau, r . r . y redlawsk, d. p. (1997). voting correctly. american political science review, 91(3), 585-598. lazarsfeld, p. f., berelson, b. y gaudet, h. (1948). the peopleos choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. nueva york: columbia university press. lee, k. m. (2006). effects of internet use on college students’ political efficacy. cyberpsychology & behavior, 9(4), 415-422. lippmann, w. (2003 [1922]). la opinión pública. madrid: cuaderno de lange. lupia, a. y baird, z. (2003). can web sites change citizens? implications of web white and blue 2000. political science and politics, 36(1), 77-82. 396 campañas políticas y desafección ciudadana:... alberto pedro lópez-hermida russo, pedro fierro-zamora maarek, p. j. (2011). campaign communication and political marketing. john wiley & sons. martínez i coma, f. (2005). ¿cuáles fueron los efectos de la campaña electoral española del 2000? revista española de investigaciones sociológicas, 112(1), 231-257. mcginnis, j. (1968). the selling of the president. nueva york: trident. moreno martínez, c. (2010). el efecto de la campaña para las elecciones generales españolas de 2008 sobre la información política y la participación electoral de los votantes: ¿se puede hablar de una función de legitimación de las campañas electorales? revista española de ciencia política, 24, 53-81. morrell, m. e. (2003). survey and experimental evidence for a reliable and valid measure of internal political efficacy. public opinion quarterly, 67(4), 589-602. niemi, r . g., craig, s. c. y mattei, f. (1991). measuring internal political efficacy in the 1988 national election study. american political science review, 85(4), 1407-1413. norris, p. (2001). ¿un círculo virtuoso? el impacto de las comunicaciones políticas en las democracias post-industriales. revista española de ciencia política, 4(1), 7-33. norris, p. (2002). do campaign communications matter for civic engagement? american elections from eisenhower to george bush. en d. m. farrell y r . schmitt-beck (eds.), do political campaigns matter? campaign effects in elections and referendums (pp. 119-136). nueva york: routledge/ecpr studies in european political science. norris, p., frank, r . w. y i coma, f. m. (2013). assessing the quality of elections. journal of democracy, 24(4), 124-135. 397palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 365-397 pinkleton, b. e., austin, e. w. y fortman, k. k. (1998). relationships of media use and political disaffection to political efficacy and voting behavior. journal of broadcasting & electronic media, 42(1), 34-49. popkin, s. i. (1991). the reasoning voter: communication and persuasion in presidential campaigns. chicago: university of chicago press. rodríguez-polo, x. r . (2011). los efectos de la comunicación de masas de joseph t. klapper. razón y palabra, 75. sides, j. y vavreck, l. (2014). the gamble: choice and chance in the 2012 presidential election. princeton university press. torcal, m. (2006). political disaffection and democratization history in new democracies. en political disaffection in contemporary democracies: social capital, institutions and politics (pp. 157-189). londres: routledge. tocal, m. y montero, j. r . (2006). political disaffection in contemporary democracies. social capital, institutions, and politics. londres/nueva york: routledge. wattenberg, m. p. y brians, c. l. (1999). negative campaign advertising: demobilizer or mobilizer? american political science review, 93(4), 891-899. zhang, w., johnson, t. j., seltzer, t. y bichard, s. l. (2009). the revolution will be networked: the influence of social networking sites on political attitudes and behavior. social science computer review. zhao, x. y chaffee, s. h. (1995). campaign advertisements versus television news as sources of political issue information. public opinion quarterly, 59(1), 41-65. 1161 1164 adictos a las series.indd 1161palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1161-1164 maría del mar grandío pérez. adictos a las series: 50 años de lecciones de los fans. barcelona: uoc, 2016, 174 pp. susana torrado morales1 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-03-14 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-04-18 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo torrado morales, s. (2017). adictos a las series: 50 años de lecciones de los fans. palabra clave 20(4), 1161-1164. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.12 el regreso de la serie twin peaks, después de veinticinco años de su estreno, con una nueva temporada el 21 de mayo de 2017 es —junto con el inicio en verano de la anteúltima temporada de juego de tronos— uno de los eventos mundiales en torno al fenómeno “seriéfilo” más importante de este año. la lealtad de esos fans que esperan ese día, dos décadas y media después, o la eclosión del espectador transmedia de la adaptación de la serie literaria de george r . r . martin son dos de los temas de los que trata adictos a las series: 50 años de lecciones de los fans. maría del mar grandío pérez centra su estudio en torno al fandom o fenómeno fan y realiza un recorrido a través de varias series que considera emblemáticas, comenzando con star trek y acabando con la española el ministerio del tiempo. esos “adictos a las series”, desde los trekkers hasta los “ministéricos”, son los auténticos protagonistas de esta obra, pero ¿cómo se genera un fan?, ¿en qué momento un espectador de una serie llega a convertirse en fan? grandío responde a estas preguntas en el primer capítulo titulado “cuando dejaste de ser audiencia para convertirte en fan”. para la autora, las dos 1 orcid.org/0000-0002-8808-2500. universidad de murcia, españa. storrado@um.es 1162 maría del mar grandío pérez. adictos a las series... susana torrado morales claves fundamentales para generar un fenómeno fan son la profundidad de las historias y el juego de las emociones que rodean las series a través de sus personajes y los universos que se representan en ellas. según grandío, el fandom es connatural a la existencia de las series, algo que se desprende de la revisión de las diversas teorías en torno a un fenómeno que en cincuenta años ha pasado de considerarse una patología a revalorizarse como objeto de estudio en las universidades y centros de investigación. para ello, la autora menciona las teorías de lewis (1992), jenkins (1992), tulloch y jenkins (1995) o brown (2015), con el objetivo de ofrecer un breve panorama sobre este fenómeno televisivo desde el punto de vista de las audiencias que muestra el paso, siguiendo las palabras de peterson y rossman (2005) al hablar del consumo cultural, de una “intelectualidad esnob” que desdeñaba la cultura popular a una “intelectualidad omnívora”, consumista de una amplia variedad de productos culturales y artísticos, entre ellos, las series de televisión. el germen del fenómeno fan se asienta sobre una conexión emocional: entre las emociones representadas en la pantalla y las emociones del propio fan. los conflictos humanos mostrados a través de personajes como don draper, en mad men —publicista de la década de 1960 sumergido en una historia sobre la nostalgia del tiempo perdido— o julián martínez, en el ministerio del tiempo — enfermero abrumado por la posibilidad de cambiar la historia y retroceder en el tiempo para salvar el amor de su vida— son los protagonistas de historias llenas de valores y sensaciones que, según grandío, “forjan la identidad de manera individual y también colectiva como conciencia grupal, una característica identitaria de los fenómenos fan” (p. 22). termina la primera parte del libro con una clasificación de los fans, agrupados en cuatro tipos, según las acciones sociales que realicen: 1) los buscadores extratextuales, 2) los participativos-conversadores, 3) los participativos-creadores y 4) los participativos-activistas. la audiencia no solo se limita a consumir episodios de una serie, sino que algunos fans buscan información extratextual para completar el conocimiento del universo que la rodea (buscadores), conversan con otros seguidores a través de hashtags 1163palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1161-1164 en twitter (conversadores) o se convierten en prosumidores (creadores) y realizan creaciones desde dibujos (fan art), relatos (fan fictions), escenas en vídeo (fan vid) o fotografías que parodian una escena de la serie (meme). la última categoría mencionada por grandío, los participativos-activistas, han conseguido a través de sus campañas la renovación de algunas series y nos han hecho recordar acciones del pasado, de la era preinternet, como el envío masivo de alrededor de unas cien mil cartas de los trekkers a la cadena nbc en las que pedían la no cancelación de star trek. la autora, “fan de los fans”, como se autodenominó en la presentación del libro que tuvo lugar en la universidad de murcia en noviembre de 2016, lleva investigando sobre las series desde el inicio de su carrera académica con la tesis titulada la experiencia televisiva de la audiencia y el concepto de entretenimiento: el caso de “friends” en españa. a esta sitcom de la década de 1990 dedica uno de los nueve capítulos que componen la segunda parte de este libro. cada capítulo del bloque titulado “serializándonos” sigue la misma estructura: una serie de apuntes sobre la serie en torno a aspectos como su realización, sus orígenes, los personajes… y que siempre termina con un apartado titulado “lecciones finales” donde grandío resume en cuatro o cinco líneas qué nos han enseñado los fans de star trek, doctor who, the wire, friends, lost, twin peaks, mad men, juego de tronos y el ministerio del tiempo. finaliza la obra con una serie de entrevistas originales a, por un lado, representantes del mundo académico como henry jenkins, matt hills, carlos scolari y paul booth; y por otro, a protagonistas de todo lo que rodea la industria, como pablo lara, productor transmedia de el ministerio del tiempo, y cómo no, a los prosumidores, los fans: julián sánchez, portavoz del club de fans de star trek en españa, carlos azaustre, creador del webcómic pardillos basado en la serie lost e ignacio de la calle, creador de arte digital y de fan art de juego de tronos. este libro es, en definitiva, un sencillo homenaje a esos que eran considerados, en otros tiempos, “los otros”, “los locos”, las víctimas de una sociedad de consumo que los conducía a realizar acciones irracionales y que, 1164 maría del mar grandío pérez. adictos a las series... susana torrado morales en la actualidad, conforman una comunidad de “intelectuales omnívoros”, una audiencia implicada en los procesos de construir su propia identidad, individual y colectiva. “seriéfilos” “adictos”, audiencias comprometidas que participan en acciones de “segundas pantallas” en redes sociales, que se dan verdaderos atracones de series (binge-watch), pero, sobre todo, que empiezan a ser tenidos en cuenta por la industria, como demuestran las declaraciones de pablo lara: “nosotros tenemos una comunidad con voz. el nombre de ministéricos no se lo ponemos nosotros […] los fans nos hacen carteles todas las semanas, y van a la tienda, y cobran su royalty por autoría. el fan no trabaja para mí. trabaja conmigo” (p. 156). referencias brown, w. j. (2015). examining four processes of audience involvement with media personae: transportation, parasocial interaction, identification, and worship. communication theory, 25(3), 259-283. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. londres: routledge. lewis, l. (ed.) (1992). adoring audience: fan culture and popular media. londres: routledge. peterson, r . y rossman, g. (2005). changing arts audiences: capitalizing on omnivorousness. en cultural center policy. recuperado de https://culturalpolicy.uchicago.edu/changing-arts-audiencescapitalizing-omnivorousness. tulloch, j. y jenkins, h. (1995). science fiction audiences: watching doctor who and star trek. londres: routledge. 69 95 cinema as a foucauldian.indd 69palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas1 recibido: 2016-02-24 aprobado por pares: 2016-03-14 enviado a pares: 2016-02-28 aceptado: 2016-03-17 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cárdenas, j.d. (2017). cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach. palabra clave, 20(1), 69-95. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.4 abstract in general terms it is possible to describe this research as a materialistic approach to cinema. our grasp of film is focused on the perspective of films as a product of work, as a product of organized, distributed and selected manners of labor. most of the films exist because they respect a set of implicit processes, rules of production and distribution that are finally embodied in the images according to the so-called “cinematic language”. in addition, theory and history of cinema have usually been blind to that. in this problematic context, michel foucault’s idea of a dispositif as a mixture of discourses, practices, institutions, etc., is useful to uncover the cinematic system of production and self-legitimation. the cinematic dispositf is finally expressed but simultaneously hidden on the screen. in other words, the cinematic dispositif controls the form of films and also their social life as commodities but it is usually hidden behind its artistic performance. keywords cinema; commodity; materialism; history of cinema; dispositif; cinematic production (source: unesco thesaurus). 1 pontificia universidad javeriana, colombia. juandavidcardenas@hotmail.com 70 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas el cine como dispositivo foucaultiano: un enfoque anacrónico y materialista resumen en términos generales, se puede describir esta investigación como un enfoque materialista del cine. nuestro entendimiento del cine se enfoca en la perspectiva de las películas como un producto del trabajo, como un producto de las formas de trabajo organizadas, distribuidas y seleccionadas. la mayoría de las películas existen porque respetan un conjunto de procesos implícitos, normas de producción y distribución que finalmente se encarnan en imágenes de acuerdo con el susodicho “lenguaje cinematográfico”. adicionalmente, la teoría y la historia del cine se han mantenido al margen de este. en este contexto problemático, la idea de michel foucault de un dispositif como una mezcla de discursos, prácticas, instituciones, etc. sirve para revelar el sistema cinemático de la producción y la auto-legitimación. el dispositif cinematográfico finalmente se expresa, pero al mismo tiempo se oculta en la pantalla. en otras palabras, el dispositif cinematográfico controla la forma de las películas y su vida social como producto de consumo, pero usualmente se esconde detrás de su presentación artística. palabras clave cine; artículo de consumo; materialismo; historia del cine; dispositif; producción cinematográfica (fuente: tesauro de la unesco). 71palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 o cinema como dispositivo foucaultiano: um enfoque anacrônico e materialista resumo em termos gerais, é possível descrever esta pesquisa como um enfoque materialista do cinema. nosso entendimento do cinema se enfoca na perspectiva dos filmes como um produto do trabalho, como um produto das formas de trabalho organizadas, distribuídas e selecionadas. a maioria dos filmes existem porque respeitam um conjunto de processos implícitos, normas de produção e distribuição que finalmente se encarnam em imagens de acordo com chamada “linguagem cinematográfico”. adicionalmente, a teoria e a história do cinema têm se mantido à margem do mesmo. neste contexto problemático, a ideia de michel foucault de um dispositif como uma mistura de discursos, práticas, instituições, etc. serve para descobrir o sistema cinemático da produção e a autolegitimação. o dispositif cinematográfico finalmente se expressa, mas ao mesmo tempo se oculta na tela. em outras palavras, o dispositif cinematográfico controla a forma dos filmes e sua vida social como produto de consumo, mas usualmente se esconde atrás de sua apresentação artística. palavras-chave cinema; artigo de consumo; materialismo; história do cinema; dispositif; produção cinematográfica (fonte: tesauro da unesco). 72 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach from an idealistic perspective, cinema is ingrained with neither a historical nor a material condition. it falls, like rain, from heaven. the mode of construction for idealistic theory is usually dependent on concepts such as origin or mythical roots. these theoretical resources have a practical efficiency in cinema. they work as a standardizing principle to warrant unification on different levels. the metaphysic of origin, applied to cinema, supports the idea of pioneers and “first time inventors” which sustain a hegemonic idea of cinema as a unified aesthetic object through a natural language, an exclusionary system of production, a united historical entity and a natural form of social relationship via artistic-commercial circulation. thus, unification of film implies a naturalization of cinema as an industrial art. contrary to what is thought; the idea of autonomous creation of authors does not make opposition to cinematic commodity. the illusion of autonomous cinema’s authors strengthens industry by separating films from their social and material conditions of production. mythology of author and autonomy, instead of tackling it against industry, make it stronger, thereby make it more diverse and increase its coverage. in consequence, to approach cinema from the isolated point of view of autonomous art has been uncovered as politically reactive. this article will approach the aesthetical and political problem in order to provide a theoretical materialistic alternative. autonomy of art and separation from production when production, distribution and consumption are separated in the context of art, it becomes possible to postulate the idealism of autonomy of art. this idea comes to us from the kantian division of practical reason, pure reason and aesthetic judgment. this separation was the basis for the idealization of imagination as isolated from the worldly life. it has no practical goals and it is not interested. imagination, separated from the world, is the basis for a double idealization: on the one hand, the idea of an autonomous work of art, and on the other hand the idea of the genius. seen from a marxist perspective, that idea is the result of a separation. that is, the break between the process of production of the work of art and its process of dis73palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 tribution and consumption generates the idea of an isolated artist creating an idealized product. it is very common to find sociological explanations about this historical phenomenon when science became the new model of society in early modernity art became autonomous or when god is dead art is separated from the other spiritual areas of human production. however, now it is important to put a new emphasis on our materialistic approach to cinema. if to consider cinema as separated from the social life of films is very common, that is because films are wrapped on an artistic container. the idea that films hide their provenance as an industrial product because they are commodities and so their destiny is to conceal their productive conditions is widespread. in other words, film hides its industrial origin because it is ultimately a commodity. however, it is possible and necessary to complement that argument. film conceals its nature because it appears mainly as an autonomous work of art. filmic commodities conceal their industrial nature while they are presented as autonomous and so, separated from their production background. films hide their roots because an author has created them. the idea of an author does not contradict the industry instead it strengthens it. what is convenient for the industry, the separation between the moments of production, is perfectly granted by the author figure and its autonomous products. fritz lang insisted on this issue. for him, cinema, seen as an industrial art, is the scenario for a struggle between industry and authors. lang addresses that authors and industry are natural enemies. nonetheless, the most radical responses to the cinematic industry seem to reproduce the romantic idea of art for art’s sake, encouraged by the idealization of an autonomy and genius; maybe the most bourgeois conception of art. art for art’s sake embodies the ultimate expression of isolation of products from social work. such isolation becomes the base from which to create alternative and cultural markets through the cult of geniality (durán, 2012, p. 110). in current cultural industry art and author figures are the best strategy film industry has to separate production from distribution and consumption and so to idealize its products (cárdenas, 2014). double idealization: the work of art and the author. for this reason walter benjamin considered 74 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas a danger the modern use of classical aesthetic categories. in the beginning of the work of art in the age of mechanical reproduction the german thinker warns: there is a modern use of “outmoded concepts, such as creativity and genius, eternal value and mystery –concepts whose uncontrolled (and at present almost uncontrollable) application would lead to a processing of data in the fascist sense” (benjamin, 2009, p. 666). that is why he insists that it is necessary to actualize the kit of concepts to approach the modern production of art. modern theory of art needs to renew its concepts to actualize their political significance in the context of mechanical reproducibility. geniuses are not saints or even god’s translators any more. instead, they are ideal resources of government or the market. in the context of mechanical reproduction of products of social labor, the isolation of the work of art becomes the model of the fetish of commodity or propaganda. in this context, what is supposed to be revolutionary becomes the perfect element of counter-revolutionary attitude. again, benjamin’s words are illuminating: “i want to show that however revolutionary this political tendency may appear, it actually functions in a counterrevolutionary manner as long as the writer experiences his solidarity with the proletariat ideologically and not as a producer” (benjamin, 1970, p. 3). the isolated author, as a genius, thinks he is added to a political revolutionary commitment, but he is really working for the opposite side. his ideological subscription to politics remains still superficial because it depends just on a personal position and not on a productive strategic action. personal positions are separated from the actual set of material and social conditions of reality. if film is not seen from the perspective of production, from the perspective of the unification of its forms of production and circulation, there is a danger to feed what is supposed to be attacked. some attempts for a non-idealistic approach to cinema as francesco casetti (1999) exposes, peter bachlin’s histoire économique du cinéma (1947) provides a new theoretical approach to cinematographic phenomena just after the second world war. he begins from a new point. in the introduction of his research he asserts: “in capitalism, a film, as an intellectual production, has the qualities needed to be considered as 75palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 a work of art and also it is necessarily a commodity produced by diverse industrial and commercial operations” (bachlin, 1947, p. 9). bachlin’s main insight consists of considering films as commodities from the beginning and not by accident. films as a commodity are produced in order to be exchanged. therefore his analysis fits with the marxist analysis of commodities. bachlin introduced the industrial production perspective into the core of film theory. nevertheless, he immerses so much in this perspective and does not take into account some other aspects of cinema. in other words, bachlin reduces cinema to an economic phenomena and ultimately isolates production from a diverse set of components of cinematographic social life. production is not just an economic variable but it is also a social one. around a decade later a umberto barbaro’s famous posthumous essay was published : il film e il risarcimento marxista dell’arte (1977). barbaro is known as one of the most important theoretical mentors of italian neorealism. he goes beyond bachlin and accepts a double nature of film. film is a modern mixture between work of art and commodity. which is not new; since it had been considered by some thinkers previously. barbaro’s insight is as a commodity and as a work of art, film has a special social life. from its production to its circulation a movie is neither reducible to a mere commodity as a pair of shoes or a leather bag nor a pure work of art such as a painting by rubens at the museum. for him, the internal struggle between art and industry reproduces the class struggle. filmic industry works as a mechanism of control from bourgeoisies and art as a manner of intellectual revolution form proletarians. thus, for barbaro, film social life is more complex than for bachlin who reduces it to its simple economic aspects. nonetheless, barbaro conserves the marxist distinction between base and superstructure. for him, the industrial and technical support of cinema is located in the material base of society while the films are intellectual expressions and so they belong to the superstructure. “art is conditioned by the structure, by the base, which is by the productive relations” (barbaro, 1977, 263). due to that separation from base and superstructure it is not only possible but also a necessity, for him, to keep separated in a theoretical level, technique and economy from cinematic artistic language. even if cinematic expressions depend on technique and economy, they are originally separated 76 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas as an object and its image in the mirror. they belong to different worlds because they have quite different natures. in short, according to barbaro, technique and economy are on a different level from art forms. their relation is not horizontal even if they are linked. the supposition of a base that determines the superstructure has led some cinema theorists to develop separate economic or technological histories of cinema. it is not unusual to find specific technological or economical histories of cinema. as allen and gomery (1995) have asserted, there is a tradition of this kind of approach to film history. we can find authors like gordon hendricks, raymond fielding, benjamin hampton or lewis jacobs who have focused their research on the technological component of cinema. the isolation of technology or economy tends to idealize those areas because it shows them as the separate base of society. the fundamental supposition behind that idea is this: technology and economy are not determined but they determine social fluxes. there is a danger in this perspective. it can suggest that technology and economy have their own internal historical life unconditioned from social and historical life. maybe that is one of the strongest modern biases: the idealization of capitalism and its scientific and technological support. specifically in the context of cinema, this assertion works perfectly for the idealistic conception of media, because it supposes a millennial need that modern technology finally fulfills in modernity, a millennial idea that supports an internal history of cinematic devices. for instance, the ideas that color and sound were naturally presupposed even before silent film or the idea that cinematographic businesses were a necessary destination of lumières brothers’ invention. the idealization of cinema is strengthened by the idealization of technique and economy. the isolation of the technical and economical basis presupposes and naturalizes superstructure cultural manifestations. there in not a mythical origin anymore but a techno-economic base: that is still a caricature of history. robert stam (2000) and casetti coincide. they find a significant transformation in the core of cinema theory during the 1960s. simultaneously to the growth of the third cinema in latin america focused on pro77palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 duction problems as the root of aesthetic issues, it initiated a new approach to cinema orientated by marxist materialism. this new perspective implied a multidimensional approach to cinema. authors such as gian piero brunetta, noël burch, robert sklar or jean-louis comolli renewed theory of cinema. in general terms, they considered cinema as a mixture of different aspects such as art, economy, technology, science, industry, cultural fluxes, spectacle and even governmental management. for them, from different positions and with different emphasis, cinema needs to be thought as a mixture rooted in historical social life of modern culture. it is not a coincidence that cinema, a technically massive art, has been considered as the twentieth century art par excellence. cinema is the perfect expression of art in the context of a modern commodity and spectacle. from this perspective, cinema not only linked to the other arts like painting, theater, architecture or music, but also to different social expressions such as commodity, technology and in general modern life style. a film is a crystallization of heterogeneities in the context of capitalism. comolli and narboni perfectly understood it: “what is a film? on the one hand it is a particular product, manufactured within a given system of economic relations, and involving labor (which appears to the capitalist as money) to produce –a condition which even “independent” filmmakers and the “new cinema” are subject assembling a certain number of workers for this purpose (even the director, whether be it moullet or oury, is in the last analysis only a film worker). it transforms into a commodity, possessing exchange value, which is realized by the sale of tickets and contracts, and governed by the laws of the market. on the other hand, as a result of being a material product of the system, it is also an ideological product of the system, which in france means capitalism” (comolli & narboni, 688). cinema is an impure art from its base. art, commodity, industry and ideology: everything is involved in a film. for instance, wim wenders’ film der stand der dinge is perfectly inspired by this insight. a movie that is being filmed, in wender’s movie, is shown as crystallizing different levels of production such as artistic creation and factory functions, different social dimensions like the work of art and commodity, different conditions such as time of creation and time of factory production and finally, when the filmmaker in the movie films his 78 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas own death, it becomes clear how impure cinema is as art. a film is rooted in material life so much so even life itself is in danger. the basic and dangerous condition of cinema is its own impurity. alain badiou has insisted on this where he claims that cinema is an impure art and it has to struggle to reach it pureness. cinema, as a technical and massive art, has to clash against its social and historical conditions. these conditions are embodied in a material environment, capitalism and modernity, and each film crystallizes it in a singular manner. at this level cinema is exceptional. badiou exposes it this way: production conditions of image-movement or image-time have a particular material composition. they need technical resources and they also need to mobilize complex and, specially, heterogeneous materials. for instance, you will need different places, natural or artificial places; you will need a text, an scenario, some dialogues, abstract ideas; you will need bodies, actors and would need even chemistry and editing devices. thus, you will need to implement an entire collective equipment […] cinema is an absolute impure art and it is so from its base because of the system of its conditions of possibility is a material impure system (badiou, 2010, 362). this impurity of cinema is expressed by the need of money, of great amounts of money to enable a movie. badiou reminds us that money is pure exchangeability and that is why it is the last expression of cinematic necessities. a film is a crystallization of heterogeneities and money makes possible such articulation. thus, cinema is doubly impure: first, it is impure because of its modern and capitalist conditions and second because it combines and surpasses the other arts. cinema is something because deep down it is everything. so, cinema becomes an artistic expression due to an act of subtraction. every film is the result of a struggle against the pure heterogeneity that modernity is. the condition of the possibility of films is an infinite disorder. we could think that this diagnostic of cinema brings a negative conclusion. we could think that impureness signifies that cinema vanishes in the market. on the contrary, badiou finds this impurity a positive element for cinema. it is not a defect but a possible virtue. his words again can help us: “cinema is an impure art, it is the one-art, parasitic and inconstant. but its strength of contemporary art is to achieve an idea” (baidou, 2010, p. 154). the constitutive mixture conditioning film is, in the end, the base 79palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 of its power as art and as an object of thought and politics. in the context of modernity, the depurated experience of heterogeneities provides an intense experience of what is out of control for imagination and thought. namely, the basic heterogeneity of cinema is a material condition to free our modern controlled experience. in the end, this diagnosis is a political assessment. zepke describes it that “when badiou places cinema as a mechanism of subtraction from its contemporary capitalist capture, and sees these operations as intervening at the level of popular culture, he offers an exciting role to cinema as mass-art. here cinema is less art than politics” (zepke, 2009, p. 335). cinema, as an impure art, offers tension between pure chaos and order and so provides a special political scenario in the context of mass-media controlled experience. this idea resonates with the benjaminian formulation: “the instant the criterion of authenticity ceases to be applicable to artistic production, the total function of art is reversed. instead of being based on ritual, it begins to be based on another practice-politics” (benjamin, 2009, p. 671). in both cases, film has a particular nature that implies a reorganization of art in front of politics in the context of modernity. the acknowledgment of cinematic impurity opens a new perspective. this impurity does not presuppose any technological or economic base. there is neither a base nor a superstructure. film as a social phenomenon is wider than a mere economic expression or a simple commodity; its reality is not explainable only by approaching any economic base. instead, cinema impurity brings together the most different kinds of elements without any structural principle. in other words, even if economy and technology are relevant components of cinema, there is always an open world of social uses that are not predetermined. during early and preindustrial age of cinema it was not easy predict the future of cinema neither in the anti-alcoholic campaign in the united kingdom nor as a proletarian amusement fairground in france (burch, 1990). nothing determined the exploitation of the new media in terms of audiovisual tourism as the lumière brothers did. it was not predictable that color was going to be extremely important for german film during the second world war (virilio, 1989, p. 12). cinematic uses are not the determined expression of technical or economic conditions. social life is more complex than that. 80 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas from this perspective, the idea of cinema as an institution appears as a theoretical way to link film to its material conditions respecting the complex articulation of its constitutive elements. understanding cinema as an institution is to consider it as a social organization more than a simple enterprise. “speaking of cinema as an institution is viewing it not merely as an enterprise, but as a social organization, as a device that, on the one hand, incorporates and gives a feeling of belonging and, on the other hand, dictates the rules of behavior” (casetti, 1999, p. 115). thus, cinematic institution articulates economic fluxes, technological devices, social uses, theoretical speeches, audiovisual expressive forms and even subjective forms of experience. related to american cinema as an institution, john belton asserts: the cinema is an institution in a number of senses of the term. it is an economic institution, designed to make money. in order to do this, it established itself as an industry. it is a complex organization of producers, distributors and exhibitors whose job it is to make and market motion pictures. to accomplish its goals, the industry developed a basic technology that facilitates the production and distribution of movies. it also established various systems –such as the star system and the genre systemwhich are designed to ensure that individual films return the profit to the industry that produces distributes and exhibits them. stars and genres serve as known commodities that guarantee, up front, a certain minimal amount of pleasure that can be expected by viewers. thus, in addition to the basic technological machinery required for making and showing films, the industry developed a secondary, “mental” machinery that makes audiences want to go to the movies (belton, 2005, 4). consequently, from this new view, cinema has become a new object, and theory and history a new manner of speech. now cinema is not isolated anymore, technology and economy are not separated as the base of society and constitutive elements of cinema are spread throughout different levels. in a certain way, this new emphasis conduces film theory to a theory of modernity. “the cinema, in other words, was itself part of the enormous transformations that reshaped, in the name of modernity and modernization, our idea of work and pleasure, the private and the public sphere, leading to the progressive industrialization and commercial exploitation of entertainment, tourism and leisure” (elseasser, 1995, 38). talking about this new view of film, belton describes this shift focused on history of cinema: 81palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 film texts have changed over the years as well. in the past, histories consisted of simple, chronological account of who-did-what and what-happened-when, and of histories of great men (sic) and their achievements, and straightforward accounts of the influence of technology and economics on the course of a history that unfolds in a linear fashion up to the present. more recently, film scholars have begun to rewrite these traditional histories, creating what thomas elsaesser refers to as “the new film history” (belton, 2005, p. xix). idealization of forms, mystification of economy and technology, fetichization of pioneers and authors, exaltation of the origin and myth and so on: all of these are the objective of a materialistic theory of cinema, which rejects any abstraction of its object and any hidden submission strategy. the idea of cinema as an institution helps us to prevent those theoretical dangers. even though the concept of institution is convenient, it is possible to provide a more precise contribution. the notion of institution has allowed us to articulate cinema with the wide-open social world. as an institution, cinema is shown as belonging to the material world. so, as an institution, cinema exposes how idealization is the result of a misunderstanding. in addition, this perspective is helpful to recognize that there is not a structural aspect as economy or technology to approach cinema. as we said before this perspective does not trust the distinction between base and superstructure. however, most of the theorists who have recently implemented this concept have not explored as deep as it is possible to its reach. by following the path traced by this theoretical approach, we would like to go further. to do so we are going to bring a very recognized concept from michel foucault’s thought (1976). it is now convenient to introduce foucault’s term: dispositif. cinema as a dispositif it is important to remember how reticent foucault was about connecting disciplinary societies and spectacle. for him, societies of surveillance are extremely different from spectacle societies as described by guy debord. foucault was skeptical about the idea of continuity between being observed by control and being submitted by spectacle. in discipline and punish he asserted: “our society is one not of spectacle, but of surveillance […] 82 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas we are neither in the amphitheater, nor on the stage, but in the panoptic machine” (foucault, 1979, p. 217). as crary realized, foucault seemed not to have taken seriously debord’s theory of spectacle or at least its simplifications (1992): “one can well imagine foucault’s disdain, as he wrote one of the greatest meditations on modernity and power, for any facile or superficial use of ̒spectacle̓ as an explanation of how masses are ̒controlled ̓ or ̒duped ̓ by media images” (crary, 1992, p. 18). seen from the carefully written theory of power, the supposition of spectacle shows an abstract generalization far away from the precise institutional analysis and discursive study made by foucault. thus, spectacle theory appears as a generalization that dissolves power in abstract mechanisms of alienation and can be seen to be superficial. in consequence foucault did not have many reasons to focus on cinema as a manifestation of spectacle. apparently panoptic gaze and the screen are not connected at any point. it seems that discipline and entertainment are different from their bases. nevertheless, crary gives us some tools to find continuity where foucault could just see rupture. his words are again clarifying: “foucault’s opposition of surveillance and spectacle seems to overlook how the effects of these two regimes of power can coincide. using bentham’s panopticon as a primary theoretical object, foucault relentlessly emphasizes the ways in which human subjects become object of observation, in the form of institutional control or scientific and behavioral study; but he neglects the new forms by which vision itself became a kind of discipline or mode of work” (crary, 1992, p. 18). crary’s amazing insight consists of finding a secret continuity between techniques of observation by which subjects became object of control and mechanisms of normalization of the subjects as spectators. in both cases, in the case of the subject watched to be controlled and in the case of the spectator who is dominated by some strategies to attract his attention, there are different tactics, scientific discourses, institutions and technical practices to reduce subjects according to a certain will to submission. control is active not only when we are objects of an external gaze but also when we are taught about how to see, how to perceive and how to be attentive. for crary, modern strategies of measuring and theorizing perception and of regulating attention imply a mechanism of control of bodies and souls according to what michel foucault denominated disciplinary so83palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 cieties. thus, “the organization of mass culture did not proceed on some other inessential or superstructural area of social practice; it was fully embedded within the same transformations foucault outlines” (crary, 1992, p. 18). spectacle, as debord described it, just blossomed around one century after disciplinary mechanisms exposed by foucault. nevertheless, prehistory of those regulation procedures of bodies through calculation and normalization of perception and attention can be associated to analogous scientific speeches and social practices described by the author of history of sexuality. the same as bodies are submitted in prison, at the factory or by the psychiatrist, perception and attention have been normalized in order to increase the worker’s productivity, concentration of the student and the interest of spectator. those speeches, practices and institutions parallely appear and they are articulated to disciplinary societies examined by foucault. in his next work, suspensions of perception (2001) crary asserts this about attention: “it is inseparable from the operation of what foucault has described as ̒disciplinary ̓ institutions, but as an inversion of his panoptic model in which the subject is an object of attention and surveillance. hence the modern notion of attention is a sign of reconfigurations of those disciplinary mechanisms” (crary, 2001, p. 73). spectacle is not that distant from modern discipline and even worse, in fact, spectacle inherited its determinant techniques on body and soul. surveillance produces normalized bodies and docile souls; analogous attention is the result of internalization of these technologies of power. the subject in the context of spectacle embodies the panoptic model. in both cases, the panoptic and the normalization of gaze, a set of practices is necessary, discourses, technical devices and institutions. on the one hand, prison, for instance, is not only an architectural structure to enclose the prisoners, but also a clinical and legal discourse, accompanied by a set of practices on body, time and space. on the other hand, in filmic spectacle it became mandatory to produce a regulated experience of time and space on the film supported by technical discourses on narration and attention. to enable that experience is also needed an industrial articulation of production, distribution and exhibition in particular theaters and a practice that is carried by experts denominated film critics. in sum both spectacle and surveillance are the result of the articulation of different mechanisms and strategies to normalize experience at different levels. 84 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas now it is possible to find a clear connection between the institutional approach to film and foucault’s analysis of modern disciplinary societies. his theoretical work on disciplinary societies is tremendously useful to cinema studies because it allows us to think of cinema as a wide articulation of institutions, theoretical and vernacular discourses, production, distribution and exhibition practices; technical devices which use have been standardized and finally the so-called filmic language. as a product of these articulations, films are neither simple commodities nor simple works of art. they are not mere isolated objects but the crystallization of heterogeneous phenomena in the context of modernity. as such crystallization, films require a new theoretical sensitivity. in short, while we have established a parallel behavior between disciplinary societies and spectacle societies in so far as the articulation of different level phenomena, we can legitimately describe cinema as a dispositif. thus, we neither consider cinema as the result of the abstract action of society or culture, nor as the singular appropriation of concrete filmmakers in their subjective sensitiveness. this perspective allows us to recognize the political effectiveness of actual institutions, the generalized practices and the usual speeches. at this level, it is possible to see the actual agents of cinema’s social life.  the cinematic system of production divides the work in precise sets of labors by following the model of the factory. film schools and festivals reproduce that system by dividing their awards categories according to that distribution of labors. in addition, the process of distribution and exhibition depends on a certain commercial circuit that decides which movies are to be seen and which are not. all that depends on previous technical decisions which presuppose a certain set of as aesthetic rules. in fact, copyright legislation, expert evaluators and even as far strategic linkages between the touristic industries and governmental laws to stimulate filming national landscapes are all embraced by the cinematic dispositif. it wraps a set of heterogenic phenomena. thus, most films exist because they respect a set of implicit processes, rules of production and distribution that are finally embodied in the images according to the official “cinematic language”. the apparatus is finally expressed but simultaneously hidden on the screen. in short, the dispositif controls the form of films and also their social life as artistic commodities. 85palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 in his text on foucault, gilles deleuze characterizes a dispositif in the first instance as “a tangle, a multilinear ensemble. it is composed of different lines each having a different nature” (deleuze, 1992, p. 159). this mixture combines power, knowledge and subjectivity, the main concepts in foucault’s thought. nonetheless, that is still a general way to approach cinematic dispositif. a dispositif is concrete and never a mere abstraction. it works concretely on bodies and minds through concrete strategies. in an interview quoted by giorgio agamben, foucault himself says: what i’m trying to single out with this term is, first and foremost, a thoroughly heterogeneous set consisting of discourses, institutions, architectural forms, regulatory decisions, laws, administrative measures, scientific statements, philosophical, moral, and philanthropic propositions; in short, the said as much as the unsaid. such are the elements of the apparatus. the apparatus it-self is the network that can be established between these elements... (agamben, 2009, p. 2). the net of heterogeneous elements is invisibly interconnected. it is invisible, because at a first sight it is impossible to see the articulations among discourses, architectural distribution of space, social practices and other elements. those who are involved in the dispositif are not aware of its constitutive elements and articulations. they simply behave inside of it even if they are agents or patients of its functions. a dispositif is not precisely a result of a conscious complot. even if bentham designed the architectural model of the panopticon he could not anticipate its articulation with a certain kind of correlative discourse and knowledge, legal practices or corporal forms of submission. in spite of that unpredictability a dispositif tends to embody calculated relations of power. a dispositif is diagramed in a hierarchical form to enable different manners of hegemony. agamben describes it in a brief sentence: “the apparatus always has a concrete strategic function and is always located in a power relation” (agamben, 2009, p. 3). thus, it is possible to establish the analogy between the relations of power in the prison, the factory and the school and inside of the cinematic dispositif. however, it is also necessary to distinguish between two different models of power. prison, school and factory follow the model of surveillance: someone observes and submits through their controlling gaze. cinematic dispositif is dissimilar because, even if it inherited the disciplinary 86 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas tradition as it was shown lines above, it implemented others kinds of strategies. cinematic dispositif does not depend on surveillance but depends on strategies to concentrate attention and stimulate perception of that new kind of subjectivity: the spectator. from the election of every single frame to the design of dark, silent and comfortable theaters the issue is to attract and keep spectator attention. from distribution mechanisms in different levels of the market to the implementation of cinematographic criticism in newspapers and specialized magazines, it is important to seduce mass spectator perception. to do it cinematic dispositif has taken advantage of different resources that are hidden behind the mask of an isolated expression of art. that is why, in general terms, cinematic industry implemented a narrative mold, a modeling use of time and space and a strictly defined social life for films. that one is not the model of panopticon but the model of spectacle. thomas elsaesser’s words perfectly fit with this argument: “the mode of perception and attention appropriate to modernity would thus be present in an exemplary form in the cinema, where technology and conditions of production permeate the content and penetrate the representational material even prior to an ideological construction of narrative and the image” (elsaesser, 1987, p. 82). it is important to be more precise: we cannot talk about dispositif strictly in terms of a closed system. what is called here dispositif is a model that appeared during the first two decades of twentieth century and strengthened with the invention of sound. that model is hollywood: a model that tends to unify filmic phenomena through theoretical and practical mechanisms as it was said above. therefore, as a model it cannot be strictly projected to every single case. cinematic dispositif is an abstract category that will allow us to consider what is hidden in the singularity of each case. it is like a constellation of elements depending on each specific case. hence, the cinematic dispositif works as a functional category in order to group different correlated aspects depending on each case. the cinematic system of production works depending upon the particular situation but most of those cases seem to have some kind of family resemblance. they tend to follow a model that makes them consanguineous. that is why it is possible to talk about the dispositif and simultaneously to singularly approach diffe87palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 rent cases. cinematic dispositif acts particularly in every case and that does not mean that it is impossible to link conceptually those differences because of the action of a historical model: hollywood. paolo bertetto wrote this about the cinematic model: “there are clearly diverse aspects in the modes of producing a film however that neither risks the articulation of cinematic commodity inside the productive cycle nor its direct function of valorization” (bertetto, 1977, p. 12). cinematic dispositif is a variable mold, nevertheless, its core is quite descriptive of cinema as an institution in spite of variations. cinema is not an identity nonetheless dispositif theory allows recognizing some resonances vibrating under differences. resonances are neither generalities nor identities. for instance, foucault described a form of prison precisely located in time and space. that form was completely different from other contemporary prison forms. however the panopticon dispositif provided incredible tools to think of different crystallizations of power. dispositif is not an idealistic category but a functional concept and as a concept it is a political tool. we have shown how idealism is a widespread alternative to approach cinema and how it presupposes a separation of film from it social reality. that separation tends to naturalize a hegemonic model for cinematography. that model has a tendency to unify cinematic production and to show it as cinema itself. to face that trend some cinema theorists and historians have tried to provide a non-idealistic approach to cinema, but most of them have failed because they idealized not forms but economy or technology. to overcome that failure we have proposed using the foucauldian concept of dispositif to offer a new theoretical perspective. we exposed how this term allows us to think of cinema as an impure heterogeneity. that impurity implies an accompanying impure form of theory with a new idea of what an object of thought is and what its history means; that is to say, an anachronistic theory. dispositif and anachronism cinema has become impure to our gaze and it is needed an impure conception of time to approach this new phenomena. that is, a non-linear idea of time, an anachronistic image of history. as walter benjamin and aby war88 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas burg realized time is not a line. rather, historical time is full of jumps, interlinks and fractures. in fact, positivist history underrates the real flesh of time. a historical object usually inherits improbable traditions and breaks out with its closest and contemporary phenomena. historical time is more a mystery than a line. talking about fra angelico’s painting george didihuberman asserts that he was closer to modern painting by following certain theological traditions than to his contemporary painters. in this case, time was clearly not a line: “sometimes there is an impression that contemporaries do not understand what they do better than individuals separated by time” (didi-huberman, 2000, p. 15). for instance, martin arnold experimental cinema and jules marey are closer than arnold and his contemporary commercial filmmakers or jacques tati’s playtime, released in 1967, was closer to pre-industrial cinema’s time and space aesthetics than to his contemporary colleagues’ films. another example: digital cinema is conceived as the perfect technology to reach the highest level of realism by using digital effects in postproduction. instead its contemporary uses made it the perfect tool to seduce audience by the simple pleasure of movement and explosions as it happened in the beginning of cinema when it was a simple amusement fairground. contemporary digital cinema is closer to the birth of film than we would like to accept. time survives in the image as heterogeneity and through these juxtapositions time is able to show its unaccepted continuities and breaks. where continuity is assumed, you can find breaks. between two different times, disciplines and devices which are hypothetically disconnected, it is often possible to find more links than if two phenomena were followed one after another in time. in other words, the effort to establish continuities and breaks where they are hardly found, allows brings to light the unconscious set of presuppositions of cinema. why does a causal explanation exhaust historical objects? what kind of presupposition is behind this will to know? linear history is the result of a decision and not a self-evident issue. siegfried zielinski puts it this way: “if we deliberately alter the emphasis, turn it around, and experiment, the result is worthwhile: do not seek the old in the new, but find something new in the old” (zielinski, 2009, p. 5). newness is not privative from present the same, as the already known is not restrictive from past. time is not a line and the efforts to show it that way are relative. 89palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 it is well known the requirement to not project any contemporary values to past events. that is not scientific. the correct way to move toward the past is by respecting the truth of events, what really happened. nonetheless, how is that possible? is it not biased to decide which aspect of the past is important? is it not a decision to prefer silent cinema history to color cinema history? it is usually said that history as a science has to approach its object in a neutral mode. however, why does history need the quality of science? its object is not the pure past but memory and memory is a construction. jacques rancière reminds us how a poetical skill is needed to bring historical data to the land of sense. history is a narration full of meaning and not just a list of events. thus, history needs to be constructed to make any sense beyond simple information data: “by refusing to be reduced to the mere language of numbers and graphs, history agreed to tie the fate of its demonstrations to that of the procedures by which common language produces meaning and causes it to circulate” (rancière, 1994, p. 101). the object of history is to be constructed and that means to be politically constructed. history does not tell the actual past, but a memory of that past; history does not tell what truly happened but what is asked from the present in certain circumstances. that is its condition of possibility, its impurity; its mixture of times. in addition, the purity of a lineal causal explanation supposes the isolation of events from their real social life. a pure line of causes is an idealization as it is the ideal conception of cinema as tracked by a historical goal or triggered by its historical origin. the lineal image of time supposes an internal historical life of objects abstracted from reality. a simple line of direct causality allows every kind of idealization of historical objects because it supposes their abstraction, that is, their isolation from world’s influence. this abstraction in implying clarity of historical objects from their beginning, supposes a clear delimitation of time and disciplinary objects. instead, historical time proceeds by mixing past, future and present in a tangle. also disciplines and objects are fuzzy and contaminated. again, zielinski’s words perfectly fit: “media are spaces of action for constructed attempts to connect what is separated” (zielinki, 2009, p. 7). media are not isolated; rather they are points of intersection. for us, to talk about cinema is also to 90 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas talk about modern science, technique, commerce, art expressions, modern government subvention policies, contemporary philosophy and theory of perception but also narrative classic tradition and even ancient mimetic theories of art. as a dispositif cinema is fed by heterogeneous factors. being aware of that, jean-louis comolli (2009) insists: to make decisions on cinema as a historical object brings with it theoretical decisions on cinema as an object of study. to decide how to approach history of cinema entails a presupposition about what cinema is. thus re-signifying cinema implies re-signifying its history and theory. therefore, a patchwork structure of thinking is the most important alternative against the official history of cinema, its hegemonic production system and its unified language. in his fifth theses on philosophy of history walter benjamin formulates: “the true picture of the past flits by. the past can be seized only as an image which flashes up at the instant when it can be recognized and is never seen again” (benjamin, 1969, p. 255). for the german philosopher the most correct way to expose the past is not through a line of events but through a constellation of flashing images. in fact, each image is itself a constellation insofar as it brings together heterogeneities. this kind of image shines when different times and disciplines collide. a flashing image is the result of a collision. that is why its light does not last too long, because it brings light to an improbable association. it is improbable but full of hereafter. hence, history, for us, is not a story told as a whole but a constellation. history proceeds by exposing images that flash as the effect of improbable associations. history and theory are the practices of bringing light to what was dark behind the line of time. they are practices of illumination: as the power of epiphany that enlightens what was obscure. by linking heterogeneous times and disciplines history and theory become critical practices. in his text on benjamin theory of history michael löwy writes this: “his objective is to discover the critical constellation formed by a particular fragment of the past with a particular moment of the present” (löwy, 2005, p. 40). the perception of a similarity between the past and present or among different disciplinary objects transforms them into revolutionary components. they become revolutionary because they break from official history and its institutionalized phenomena. both, past and present are renewed by the sim91palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 ple fact of being put together. while time is still active past is alive as well. “so long as history does not come to a stop, the last word on the past cannot be pronounced” (löwy, 2005, p. 41). to take history from authorities implies to give political power to the past. this activation of time brings history to a theoretical fertility. to open the method by using an anachronistic approach to cinema history enables us to recognize a variety of different aspects of cinema. that is, current cinema exposes its naturalized presuppositions and also its undiscovered alternatives. thus, present time manifests how much richer it is compared to its naturalized version. that is to say, current cinema is full of virtualities that are hidden behind the hegemony of what is called “cinema”. so, theoretical fecundity of anachronism implies practical and political potency as well. the political value of the past is perfectly described by benjamin in his sixth theses on history. these are his words: “historical materialism wishes to retain that image of the past which unexpectedly appears to man singled out by history at a moment of danger” (benjamin, 1969, p. 257). seen this way, history becomes more a political tool than a scientific resource. the supposition of neutrality in history is another mechanism of affiliation to power. instead of neutralism benjamin considers the past as a revolutionary tool to face crucial moments. that is, past provides material to create historical constellations to bring a political light to present, to unmask idealizations of history and its objects and finally to express the impurity of time and objects. consequently, it is a task for historians and theorists to be sensitive to the movements of present to link it with past in the precise occasion. for cinema, to give an example, it is possible to find a light connection between the uses of cinema in the second decade of the former century as a tool to increase workers productivity by checking their movements through the camera and the current implementation of formulas to calculate spectators’ attention on cinematographic narration. in both cases, despite the time, cinema provides a mechanism for calculating subjects’ behavior even if they are working in a factory or watching a movie in the theater. in the context of mainstream cinema’s hegemony, the past gives light to adopt an alternative posture to face current times. to empathize past and present in the precise moment of danger provides critical tools. 92 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas accordingly, the past contains use value rather than scientific value. it is a political resource rather than an objective material. its value depends on its political uses according to the current situation. the present provides a crucial moment because of the rise of new digital technologies. they have altered industrial production of cinema but also they have been the objective of unexpected regulations. in that context this research exposes its political relevance. now a new question is raised. what is this materialistic and anachronistic approach for? again, walter benjamin provides a perfect reply. politics of image do not only depend on the contents or forms of the films but also on the way the author as producer rethinks the production itself. benjamin’s question is this: instead of asking: what is the attitude of a work to the relations of production of its time? does it accept them? is it reactionary or does it aim at overthrowing them? is it revolutionary? instead of this question, or at any rate before this question, i should like to propose another. rather than asking: what is the attitude of a work to the relations of production of its time? i should like to ask: what is its position in them? this question directly concerns the function the work has within the literary relations of production of its time. it is concerned, in other words, directly with the literary technique of works (benjamin, 1970, p. 2). to be aware of production conditions of cinema opens us up to a new political perspective. in the context of the emerging new digital technologies this seems to be the key question. this technological change is going to affect cinema even more than the most important author or cinematic school. our sub-textual concern is how the analogical model of production is in danger because of this change. references agamben, g. (2009). what is an apparatus and other essays. california: stanford university press. allen r . c and gomery d. (1995) teoría y práctica de la historia del cine. buenos aires: paidós. 93palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 bachlin, p. (1947). historire économique du cinéma. paris: la nouvelle edition. badiou, a. (2010). cinéma. paris: nova. barbaro, u. (1977). el cine y el desquite marxista del arte. barcelona: gustavo gili. belton j. (2005). american cinema/american culture. ny: mcgraw-hill. benjamin, w. (2009). the work of art in the age of mechanical reproduction. in benjamin, w. (1970). the author as producer. new left review, i(62). benjamin, w. (1969). theses on philosophy of history. in: illuminations. new york: schocken books. bertetto, p. (1977). cine, fábrica y vanguardia. buenos aires: gustavo gili. braudy, l. and cohen, m. (eds). film, theory and criticism. ny: oxford university press. burch, n. (1990). life for those shadows. los angeles: university of california press. cárdenas, j. d. (2014). anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine. palabra clave 17(3); 619-644. casetti, f. (1999). theories of cinema. austin tx: university of texas. crary, j. (1992). techniques of the observer. massachusets: october books. crary, j. (2001). suspensions of perception. massachusets: mit press. 94 cinema as a foucauldian dispositif: an anachronistic and materialistic approach juan david cárdenas comolli, j. l. (2009). cinema against spectacle. amsterdam: amsterdam university press. comolli, j. l. and narboni, j. (2009). cinema/ideology/criticism. in braudy, l. and cohen, m (eds.), film, theory and criticism. ny: oxford university press. debord, g. (1970). society of spectacle. detroit: black & red. deleuze, g. (1992). what is a dispositif? in michel foucault philosopher. new york: routledge. didi-huberman, g. (2000). devant le temps. paris: minuit. durán, m. (2012). mutaciones del autor y del espectador en medio de la transformación de las tecnologías audiovisuales. en codificar/decodificar. bogotá: editorial javeriana. elseasser, t. (1995). writing and re-writing film history: terms of a debate. norsk medietidsskrift, 2(95). 35-48. elsaesser, t. (1987). the irresponsible signifier or “the gamble with history”: film theory or cinema theory. new german critique, 10, 65-89. foucault, m. (1976). cours du 14 janvier 1976. in vol. ii de dits et ècrits. paris: gallimard. foucault, m. (1979). discipline and punish: the birth of the prison. ny: random house. löwy, m. (2005). fire alarm. london: verso. rancière, j. (1994). the names of history. minneapolis: university of minnesota press. 95palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 69-95 stam, r . (2000). film theory. massachusetts: blackwell. virilio, p. (1989). war and cinema: the logistic of perception. london: verso. zepke, s. (2009). badiou. in collman, f (ed.), film, theory and philosophy: the key thinkers. montreal: mcgill-queen’s university press. zielinski, s. (2008). deep time of the media. cambridge: mit press. 701 721 el cine como encuentro.indd 701palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo1 álvaro villegas2 recibido: 2014-12-11 aprobado por pares: 2015-02-10 enviado a pares: 2014-12-15 aceptado: 2015-02-10 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo villegas, a. (septiembre de 2015). el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo. palabra clave, 18(3), 701-721. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.4 resumen este artículo reflexiona sobre tres películas dirigidas por los realizadores colombianos luis ospina y carlos mayolo entre 1972 y 1978. a través de la descripción de algunas secuencias, se plantea que en oiga vea se construye una posición cinematográfica-marginal análoga a la posición popular-marginal; por su parte, cali: de película se concentra en la forma en que los caleños crean cultura y comunidad a través de la desviación momentánea de los lugares propios de la institucionalidad, y, finalmente, en agarrando pueblo se combate la sobreexposición de lo popular. a modo de conclusión, se señala que estas películas se constituyen en un espacio de encuentro de sensibilidades y sentidos que no está determinado de antemano. palabras clave colombia, cine, política, cultura de masas (fuente: tesauro de la unesco). 1 este artículo es resultado de la investigación balance crítico del nuevo cine colombiano, 1963-1978. (código hermes 25617), financiada por la universidad nacional de colombia. 2 universidad nacional de colombia, colombia. aavilleg@unal.edu.co 702 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas the cinema as meeting place and as distance: oiga vea, cali: de película and agarrando pueblo abstract this article reflects on three films directed by colombian filmmakers luis ospina and carlos mayolo between 1972 and 1978. through the description of some sequences arises oiga vea constructs an analogous marginalfilm position similar to the popular-marginal position; meanwhile, cali: de película focuses on how cali creates culture and community through the momentary departure from the sites of the institutions themselves, and finally in agarrando pueblo combate the overexposure of the popular. in conclusion, it is noted that these films constitute a meeting of sensibilities and senses that are not predetermined. keywords colombia, cinema, politics, mass culture (source: unesco thesaurus). 703palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 o cinema como encontro e como distância: oiga vea, cali: de película e agarrando pueblo resumo este artigo reflete sobre três filmes dirigidos pelos realizadores colombianos luis ospina e carlos mayolo entre 1972 e 1978. por meio da descrição de algumas sequências, expõe-se que em oiga vea constrói-se uma posição cinematográfico-marginal análoga à posição popular-marginal; por sua parte, cali: de película concentra-se na forma como os caleños criam cultura e comunidade por meio do desvio momentâneo dos lugares próprios da institucionalidade e, finalmente, em agarrando pueblo combate-se a superexposição do popular. em conclusão, aponta-se que esses filmes constituem um espaço de encontro de sensibilidades e sentidos que não está determinado de antemão. palavras-chave colômbia, cinema, política, cultura de massas (fonte: tesauro da unesco). 704 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas introducción las décadas de los sesenta y setenta trajeron consigo grandes transformaciones en el ámbito cinematográfico. en nuestro subcontinente, la aparición del nuevo cine latinoamericano (ncla) retó las formas tradicionales de hacer y de pensar el cine, tanto en los países con cierta capacidad de producción industrial como en los países con una producción esporádica (león frías, 2013). para los cineastas generalmente agrupados bajo la categoría de ncla era necesario combatir la cinematografía dominante como una forma específica de neocolonialismo cultural, a la par que se construía un cine propio que desvelara la realidad y fuera un instrumento de liberación. en este sentido, el subdesarrollo cinematográfico era inseparable del “atraso” social y económico. ortega y martín (2003, p. 35) han señalado al respecto que la preocupación por el subdesarrollo fue una de las líneas de fuerza centrales dentro del documental latinoamericano entre las décadas de los cincuenta y setenta. los documentales construyeron diversos modelos de representación visual y utilizaron múltiples estrategias retóricas para justificar las políticas desarrollistas gubernamentales o para criticarlas, al considerarlas producto de los intereses de las élites nacionales e internacionales. este artículo abordará tres documentales de luis ospina y carlos mayolo —oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo—, los cuales intervienen directamente en las discusiones sobre el desarrollo y el neocolonialismo cultural. los documentales serán tratados como expresiones que realizan su trabajo crítico a partir de la ficción, la cual se entiende no como la construcción de un mundo-otro, sino como la posibilidad de creación de disenso (rancière, 2010, p. 61). a partir de allí se analizarán las modalidades emergentes de circulación e intercambio de la palabra —entre la posición cinematográfica marginal y la posición popular-marginal—, a la par de las diversas estrategias de exposición de lo visible, las cuales en su anudamiento hacen posibles, pero no necesarias, formas inéditas de acceso y de distribución de lo común por parte de los sujetos-cualquiera. 705palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 “detrás de estas puertas quedan los distanciamientos, los antagonismos, las discrepancias, los egoísmos” oiga vea (1972) es un mediometraje documental de 27 minutos, filmado en 16 milímetros y en blanco y negro.3 el documental está compuesto por tres grandes segmentos. en el primero se le presenta al espectador la ciudad de cali y los vi juegos panamericanos, en el segundo se ingresa al barrio el guabal y en el tercero se regresa a la cali de los juegos panamericanos y se cierra con un plano rodado de nuevo en el guabal. esta estructura fue construida en su totalidad durante el montaje, puesto que el rodaje no fue planificado de antemano y, por el contrario, se le caracterizó como una pesca imágenes (navarro, 1977, p. 32). no obstante, para el espectador atento es claro que hay una línea conductora presente en el registro de las imágenes y de los sonidos; se trata de un punto de vista y de escucha que se podría denominar marginal, el cual es reforzado a través de la organización global de la película. la dificultad de acceder a los escenarios deportivos, por carecer de los permisos oficiales, hace que los cineastas documenten los juegos desde el espacio público, donde se encuentran con “el pueblo”. la exclusión de los sujetos y de los objetos técnicos no oficiales de la mayor parte de los espacios oficiales cerrados hace posible una perspectiva, como lo anotó lúcidamente caicedo (1974), y, por supuesto, impide otras, que no obstante hacen parte del fuera de campo de oiga vea, lo que da forma a una doble oposición entre lo oficial y lo popular, por un lado, y entre el cine oficial y el cine marginal, por el otro (martínez pardo, 1978, p. 286). al inicio de la primera secuencia, escuchamos la voz superpuesta del presidente misael pastrana borrero: “como presidente de colombia no solo cumplo un deber, sino que experimento positivo orgullo al declarar inaugurados estos sextos juegos panamericanos”. este enunciado performativo se 3 las tres películas sobre las que se reflexiona en este artículo pueden ser vistas en la cuenta oficial de luis ospina en vimeo. oiga vea está disponible en la siguiente dirección: http://vimeo.com/99744360 706 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas escuchará una y otra vez, siempre fuera de campo. de esta forma, la voz que funda y hace posible los juegos, la voz autorizada para dar inicio al evento, es recluida en un espacio virtual que no será actualizado en toda la película. la voz de pastrana borrero se alterna o se combina en ocasiones con música circense mientras se suceden y se contraponen imágenes de marchistas, ciclistas, vendedores ambulantes, jinetes, artistas callejeros, carros oficiales y cuatro planos filmados en el guabal. el segundo de estos planos es de un hombre corriendo, y sucede al de un marchista en competencia; los dos últimos, que aparecen después de una competencia hípica, nos muestran niños jugando béisbol en una calle sin pavimentar que linda con un muro en el que se puede leer: “vote por el partido comunista”. poco después aparecen los créditos de la película, mientras se ve al monumento a cristo rey bailar al son de “pachito e’ché”. los créditos sirven para introducir una ciudad oficial bajo la tutela de la monumentalidad religiosa y las esculturas de joaquín cayzedo y cuero, sebastián de belalcázar y jorge isaacs. una ciudad, además, en la cual los caleños y, sobre todo, las caleñas pueden interactuar con los deportistas extranjeros y los ciudadanos ver las carreras ciclísticas en las calles. pero de nuevo la confrontación visual emerge: a los ciclistas en competencia y a sus bicicletas se oponen las bicicletas de quienes los observan aparcadas en el suelo. la contraposición entre el deporte oficial y el deporte popular es seguida por la confrontación al interior del deporte oficial con la victoria en béisbol de cuba sobre estados unidos, la cual es aprovechada por ospina y mayolo para acercarse a los miembros del instituto cubano del arte e industria cinematográficos (icaic) y preguntarles por su percepción sobre el triunfo. luego de despedir a los miembros del icaic se realiza un corte y suena el himno nacional de los estados unidos, y a través de un tilt-up se pasa de la calcomanía de una pequeña bandera estadounidense, pegada en el vidrio de un carro, al techo donde se encuentra un camarógrafo, en cuya camiseta se lee en el plano siguiente: “cine oficial”. es claro que los realizadores de la película están por fuera de la oficialidad y que, por ende, se encuentran en una posición de marginalidad ci707palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 nematográfica no idéntica, pero sí análoga, a la posición popular-marginal. desde esta posición interrogan a varias personas sobre el cine oficial. se parte, como lo expresó martínez pardo (1978), de lo conocido y oficial para construir una nueva posición: marginal, cercana y empática a lo popular. lo interesante y valioso es que no se hace a través de una voz superpuesta que comente y aclare el significado de las imágenes y la solidaridad que los cineastas e intelectuales les deben a los oprimidos; el sentido o, mejor aún, los sentidos deben ser reconstruidos por el espectador, quien debe asumir su propia posición frente a la contraposición de las imágenes entre sí y de estas con los sonidos: música, ruidos y palabras que la película le presenta. gonzález ha planteado al respecto que “en entrevista mayolo manifiesta dos preceptos casi religiosos presentes desde estas primeras incursiones [monserrate y una experiencia] en la dirección y edición cinematográfica: no recurrir al narrador en off para explicar la imagen, y no corresponder imagen y sonido para que así el espectador dimensione la imagen por deducción irónica” (2014, p. 149). la última persona que responde a la pregunta sobre el cine oficial al final del primer segmento es quien empieza a hablar en el segundo: se trata de jorge eliécer urbano, quien junto a su padre alcides y a luis alfonso londoño se convertirá en uno de los guías de los directores en su exploración del barrio el guabal. a través de las entrevistas a los miembros de la familia urbano y a londoño, quien luego tendrá un rol protagónico en agarrando pueblo, el barrio es definido como un lugar de “demasiada pobreza” y en permanente crisis por las inundaciones; en definitiva, un espacio abandonado a su suerte por el estado y por el capital. el discurso del desarrollo se convierte aquí en un marco explicativo válido e incuestionado. al tiempo, este marco permite la confrontación entre una posición oficial y una posición popular-marginal. la primera acentúa el impulso al desarrollo urbano que traen los juegos panamericanos consigo, la segunda responde señalando la concentración de las obras y las inversiones en ciertas zonas, aunque no critica —por el contrario, desea— la llegada del desarrollo. la centralidad de este segmento radica en que ya no se trata solamente de una analogía entre la posición del pueblo y la posición de los cineastas: ahora, al punto de vista y de escucha cercano, en 708 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas sentido literal y metafórico, entre estas dos posiciones, se suma la voz popular-marginal. la utilización del sonido hace posible que los realizadores se encuentren “cara a cara” con los otros, cuya voz permite que el documental cobre una dimensión interactiva, acusadora y provocadora. si bien se trata de un discurso argumentativo y expositivo, no es un monólogo rígido sino una elaboración cuya condición de posibilidad es su dimensión dialógica, el encuentro entre las posiciones sociales y los lenguajes análogos pero diferentes de los habitantes de el guabal y los cineastas. el tercer segmento comienza con un zoom out del salto de un clavadista, que en un primer momento parece filmado desde adentro del escenario deportivo, pero que luego se descubre que fue filmado desde afuera, al lado de un grupo de espectadores que pueden ver el principio de los saltos pero nunca su final, porque una pared se interpone en su visión. de esta forma, el zoom out traduce visualmente un posicionamiento ético en el cual el artificio cinematográfico se utiliza para revelar la ambigüedad de lo real y la centralidad de los puntos de vista. esta imagen es sucedida por un zoom in detrás de una malla de una competencia de golf y otros planos de numerosas personas que intentan ver los juegos agolpadas detrás de más mallas y de las vitrinas de los almacenes que exhiben televisores; estas imágenes están en contrapunto de nuevo con la voz superpuesta del presidente de la república, que señala: “detrás de estas puertas quedan los distanciamientos, los antagonismos, las discrepancias, los egoísmos, aquí solo hay campo y espacio para la generosidad”. la contradicción entre el discurso oficial de generosidad interclasista y la exclusión del “pueblo” de los juegos se refuerza luego con la voz en off de alcides urbano, quien, mientras se muestran los precios de las entradas a los escenarios deportivos, cuenta que los pobladores de los barrios pobres de cali no tienen dinero para pagarlos, a lo que se suma que el evento se realizó en medio de numerosos conflictos sociales. el recorrido realizado por los cineastas e impulsado por las palabras y las acciones de los habitantes de el guabal desnaturaliza el orden policial de los juegos. este orden no está impuesto exclusivamente por los jóvenes miembros de la policía militar que mayolo y ospina hacen bailar al ritmo de “el corneta” de la sonora matancera; el orden policial es una 709palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 “[…] lógica de los cuerpos en su lugar en una distribución de lo común y de lo privado, que es también una distribución de lo visible y lo invisible, de la palabra y del ruido” (rancière, 2010, p. 62). desde esta misma perspectiva, el disenso es inmanente a la política, en tanto esta implica la ruptura de las competencias y los espacios dados a priori; la política emerge solo en tanto los cuerpos acceden, o aunque sea lo intentan, a las posiciones y a las posibilidades a las que no deberían acceder según la policía. cuerpos —como los de familia urbano— que hablan, cuando no deberían hacerlo o sobre lo que no les correspondería hablar, cuerpos que ven a otros cuerpos que no deberían ver mientras no paguen por ello. en este sentido, “la política es la actividad que reconfigura los marcos sensibles en el seno de los cuales se definen objetos comunes” (rancière, 2010, p. 61). en oiga vea, el espectador se ve confrontado con el ejercicio político de los cineastas y del “pueblo”, pero sobre todo con el encuentro de ambos: es a través de ese encuentro que se potencian nuevas formas de mirar y de posicionarse que retan el orden policial. esto no quiere decir que el “pueblo” tenga una voz unificada, ni siquiera que este término sea completamente adecuado —aunque puede ser el menos inadecuado—; su uso en este artículo está dado justamente por su polisemia y por su carácter conflictivo. el encuentro entre “pueblo” y cineastas dista de ser inocente: además de la selección de qué se incluye en el montaje final dentro de todo lo registrado en el rodaje, también se debe tener en cuenta la selección misma de los entrevistados, que resulta más notoria en el segmento de el guabal, en el cual básicamente escuchamos a cuatro personas: jorge eliécer y alcides urbano, luis alfonso londoño y un niño. la voz –oficial– de un agente de policía, reducida a unas pocas palabras, será rápidamente contradicha, al igual que la voz superpuesta del presidente de la república, que recibirá el mismo tratamiento en los otros segmentos. los cineastas toman claramente partido por las voces críticas de los sextos juegos panamericanos y prácticamente silencian a las voces oficiales. la película finaliza contraponiendo dos escenas: en un primer momento se muestra a un par de obreros que pintan una valla donde se invita al “pueblo caleño” a pagar cumplidamente sus impuestos para garantizar 710 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas el progreso de su ciudad luego de los juegos; después se regresa a el guabal, en donde los espectadores se ven confrontados con una sonrisa marginal —alejada radicalmente de los estereotipos de belleza y salud dental—, mientras una música circense se ralentiza. no hay duda de que el espectáculo concluyó: los espacios excluidos, la sonrisa excluida o, mejor aún, la sonrisa como sinécdoque de la exclusión cierra la película. “pero el diablo estaba adentro y no ha podido salir” cali: de película (1973) es un documental de 14 minutos, filmado en formato de 35 milímetros y a color.4 es posible identificar en él diez secuencias: 1) vistas de cali, 2) ventas callejeras, 3) cabalgata, 4) reinas, 5) mujeres de cali, 6) plaza de toros, 7) hacienda y caña, 8) guarapo, 9) espacios laborales (fábrica y oficina) y 10) baile. a diferencia de oiga vea, donde las entrevistas son fundamentales, cali: de película es básicamente un documental de observación. el cortometraje empieza con la voz superpuesta de un narrador, que oímos inmediatamente después de unas campanadas: “en cali pusieron las tres cruces para que no entrara el diablo, pero el diablo estaba adentro y no ha podido salir”. a partir de ahí la película busca transmitir la atmósfera de una ciudad poseída por el diablo: se trata de un diablo más bufonesco que malvado. cali: de película fue financiada por la industria licorera del valle del cauca y buscaba documentar la feria de cali. aquí tenemos el reto de los cineastas: ¿cómo hacer una película que satisfaga a la institución que la financió sin que se convierta en una película publicitaria o en una oda a la ciudad de cali y a su feria? para responder a este reto se construyó una mirada crítica pero humorística, casi cariñosa y empática, que cobra diversas modulaciones de acuerdo a lo filmado. en el caso de “lo popular”, se muestra su vitalidad: no en vano se empieza con el diablo, y se continúa con los pregones callejeros de los vendedores ambulantes. las reinas de belleza, la cabalgata por la ciudad y la corrida de toros se hacen visibles de una for4 disponible en: http://vimeo.com/94448658 711palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 ma más crítica, en la cual la ironía y la sátira se transforman en un arma de cuestionamiento y de relativización. al igual que en oiga vea, el contrapunto entre imágenes y sonidos es fundamental. los planos se vinculan de una forma ágil y precisa, acorde con los eventos festivos que vemos. la banda de sonido en ocasiones acompaña las imágenes en movimiento y en otras opera como un comentario satírico, que resalta el carácter problemático de un acontecimiento o situación. es posible mencionar tres secuencias en las cuales la sátira cobra especial relevancia. la primera de ellas es la cabalgata, en la cual se ven algunos jinetes borrachos a punto de caerse y a otros disfrazados de indígenas mientras se escucha una composición musical propia de un spaghetti western. le sigue un espectáculo callejero protagonizado por un hombre y un caballo amaestrado, y luego aparece el diablo, primero bajo la figura de un hombre disfrazado, luego bajo la de un niño. posteriormente el espectador es expuesto a una secuencia conformada por imágenes diversas cuyo punto de unión son las reinas de belleza. los primeros planos de esta secuencia nos muestran a una reina desafiar el peligro al modelar, saludar y saltar sobre un trampolín en una piscina, todo ello con una música vagamente oriental; luego aparecen varias reinas más bajándose de carros y de carrozas, mientras se escuchan los comentarios fuera de campo de varias mujeres que hablan sobre las peripecias que deben hacer para evitar que se les caigan las coronas o sufrir otros percances. el carácter observacional del documental es relevante aquí: la casi total ausencia de comentarios superpuestos por parte de un narrador y de entrevistas crea una obra abierta en la cual el espectador se ve confrontado con unas imágenes que distan de ser puras y objetivas, en tanto responden a una clara subjetividad a la hora de ser rodadas y montadas, pero que al tiempo dejan un espacio abierto a la reflexión. como se ha planteado, el elemento central a la hora de direccionar el sentido está dado por el contrapunto musical y, en menor medida, por las voces fuera de campo del público asistente a los eventos de la feria. ambos parecen relativizar el glamour y la distinción de los eventos protagonizados por los sectores sociales privilegiados. 712 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas esta relativización será más fuerte en la secuencia de la corrida de toros, que comienza con una cuenta regresiva construida a través del montaje de los burladeros numerados, para continuar con el desarrollo de una parte de la corrida de forma acelerada. si la cámara lenta ha sido tradicionalmente una estrategia que busca contribuir, aumentar o crear el carácter “artístico” de los acontecimientos filmados, es posible preguntarse si la aceleración de las imágenes no sería una táctica para desvirtuar este carácter en la tauromaquia. retomando la velocidad normal de la filmación, y entre planos de un torero corneado, del público aplaudiendo y de un toro siendo sacrificado, todo esto bajo “música taurina”, se llega a un punto en donde se hace visible el “fuera de campo” del espectáculo, es decir que pasan literalmente a campo los cadáveres de dos toros y un caballo —con los vientres abiertos y las vísceras a la vista— que han sido depositados en la zona de la plaza vedada al público. sería temerario afirmar que hay aquí una crítica antitaurina frontal, porque de nuevo se trata de unos planos muy abiertos a la interpretación, pero no deja de ser cierto que se muestra una serie de imágenes que aun el público habitual de las corridas no está acostumbrado a observar. si se sigue a siegfried kracauer (1996), es posible plantear que en esta escena hacen presencia sucesiva las dos funciones principales del cine: en un primer momento, la función de registro —más específicamente de registro del “movimiento objetivo”—, la corrida es representada a través del registro mecánico del flujo de la vida; el acontecimiento se vuelve a hacer presente en tanto el movimiento es siempre actual. inmediatamente después, la función de registro es relevada por la función de revelación, que para kracauer es ante todo la revelación de lo generalmente invisible, ya sea porque el hábito y el prejuicio impiden verlo, o porque abruma la conciencia humana de tal forma que esta se nubla ante su presencia. los ejemplos dados por el autor son la violencia y la muerte descarnada. el espectador así confrontado debe elaborar este registro y esta revelación. luego de esta secuencia, la película continúa con tres secuencias más, todas muy cortas. en la primera se muestran los cultivos de caña de azúcar, lo cual sirve para justificar la necesaria —dada la financiación— secuencia de la industria licorera del valle; no obstante el rodeo por las plantaciones, 713palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 esta visita a la fábrica sigue viéndose como un poco forzada. a continuación se tiene un fragmento construido como un collage de planos de una industria metalúrgica y una oficina al final de una tarde laboral. después del trabajo, y en plena feria de cali, llegan la fiesta y el baile. a diferencia de las otras actividades lúdicas vinculadas a este evento, como el reinado de belleza, la cabalgata y la corrida de toros, el baile recibe un tratamiento descriptivo, en el cual la sátira no está presente. en una entrevista en la cual era interrogado sobre el cortometraje de ficción asunción (navarro, 1977, p. 35), ospina comentaba que la salsa fue durante un buen tiempo una música con un carácter marcadamente popular. en cali: de película, bailar salsa parece tomar el lugar que tenía la palabra en oiga vea, aunque en esta también está presente el baile. se trata, entonces, de la expresión de “lo popular” ya no en sus propias palabras sino en sus propios pasos —gestos y movimientos—, los cuales ayudan a conformar una comunidad posible, una comunidad de cuerpos que hacen. si en oiga vea las posiciones oficial y popular-marginal eran problematizadas, en cali: de película el núcleo de la reflexión audiovisual se encuentra en cómo crear cultura y comunidad desde el vientre de la bestia o, mejor aún, desde el vientre de la fiesta, de una fiesta oficial. el cortometraje documenta entonces una serie de tácticas que, sin un lugar propio, y más exactamente sobre los lugares propios de la institucionalidad —el espacio público o las festividades oficiales—, desvía los sentidos y las prácticas convencionales a través del despliegue de las argucias de los vendedores ambulantes o de las artimañas dancísticas de los bailarines de salsa. no en vano de certeau definía la cultura como “la proliferación de las invenciones en los espacios de la constricción” (2007, p. 17). lo interesante es que los cineastas también despliegan sus argucias y logran forzar los límites del cine oficial al tiempo que los caleños logran forzar las constricciones del ocio administrado en las sociedades modernas. la integración del ritmo construido por el montaje cinematográfico con el ritmo de la fiesta hace posible un torrente de sentido que emociona y cuestiona al espectador (martínez pardo, 1978, pp. 351-352). por supuesto, esta emoción y este cuestionamiento variarán conforme a la posición 714 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas sociopolítica del espectador. ¿qué habrá pensado el público mayoritario que disfrutaba de la feria? ¿de qué maneras se habrá sentido interpelado un imaginario militante que consideraba a priori las ferias oficiales como manifestaciones opiáceas? cali: de película construye unas imágenes pese a todo políticas. su carácter político reside en el reconocimiento de la producción de los consumidores; los caleños del común ponen justamente en común la fiesta, la vuelven una plataforma de creación de comunidad y de invención cotidiana de formas de vincularse. regresando a rancière, es posible señalar que “para los dominados [es decir, para el común de los sujetos] la cuestión no ha sido nunca tomar conciencia de los mecanismos de dominación, sino hacerse un cuerpo consagrado a otra cosa que no sea la dominación” (2010, p. 64). ¿quién vive su goce como alienación?, parecen preguntarse los cineastas. “no, pues, que abra el ojo que lo están filmando” agarrando pueblo5 fue filmada en 16 milímetros en bogotá y en cali en 1977 y estrenada en 1978. su título proviene de una expresión usual en el departamento del valle del cauca, que significa engañar: “en la película el título tiene un doble significado: el coloquial y el de agarrar miseria filmada metiéndola en una lata para exportarla” (alvarado tenorio & toro, 2011, p. 31). inicialmente la película se concibió como parte de un proyecto mayor denominado tentativamente “el corazón del cine”, inspirado libremente en un guion de vladímir mayakovski (pérez & gómez, 2011, p. 210). el mediometraje se compone de cuatro segmentos: 1) búsqueda y filmación de la miseria en cali y bogotá; 2) planificación en una habitación de hotel del rodaje de la última escena del documental ficticio ¿el futuro para quién?; 3) intento frustrado de rodaje, y 4) entrevista a luis alfonso londoño por parte de ospina y mayolo. agarrando pueblo disolvía las fronteras, en ese entonces más rígidas, entre documental y ficción, y simultáneamente realizaba un ejercicio de reflexión metafílmica de gran densidad y perspicacia dentro del contexto del “sobreprecio”, término que hace referencia a un periodo particular de la producción cinematográfica colombiana (aproximadamente entre 1972 y 5 disponible en: http://vimeo.com/39426604 715palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 1978), en el cual se realizó una cantidad relativamente importante de cortometrajes en 35 milímetros a través de la financiación lograda por el cobro de un porcentaje del valor de las entradas a cine que era reinvertido en la producción cinematográfica nacional bajo ciertas condiciones (martínez pardo, 1978). en palabras de luis ospina, esta política de fomento favoreció a las personas del medio cinematográfico, pero desembocó en una fórmula: “salir a filmar indios, gamines, locos, mendigos, etc., y ponerles un texto en off a esas imágenes. eso después se vende en europa como un plato exótico” (navarro, 1977, p. 36). esto le hizo mucho daño a la relación del cine colombiano con el público. si retornamos a la idea del neocolonialismo cultural y a la centralidad de la discusión sobre el desarrollo en el documental latinoamericano de la década de los setenta, agarrando pueblo se presenta en un primer momento como el making of de un documental miserabilista, en el cual se acentúan las consecuencias del “subdesarrollo” en la población colombiana. en un segundo momento, el miserabilismo es revertido y el acento recae ya no sobre las miserias reales sino sobre la miseria del registro cinematográfico de lo real. la autorreflexividad de la película, sumada a la constante exhibición en los teatros de cortometrajes que agarraban “indios”, gamines, locos y mendigos para mostrárselos de forma estereotipada y condescendiente al “gran público”, permitió unir crítica sociopolítica y crítica al medio cinematográfico. esta unión se realizó a través de diversas estrategias audiovisuales. una de ellas es la escisión en la primera y tercera secuencia, entre lo filmado a color por los personajes que hacen parte del equipo técnico de ¿el futuro para quién? y el making of ya señalado, en blanco y negro. esta división permite mostrar los contrastes maniqueos utilizados por pornomiseria, puesto que en ¿el futuro para quién? se contraponen los grandes y modernos edificios del centro de bogotá con la miseria de unos niños que se lanzan a nadar desnudos en la fuente de la rebeca por unas cuantas monedas que les tira el personaje interpretado por carlos mayolo. es posible que la crítica a los contrastes obvios entre elementos que representaban el desarrollo con aquellos que representaban el subdesarrollo 716 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas fuera en parte una autocrítica, ya que están presentes constantemente en oiga vea, aunque de una forma burlesca, lo cual logra construir cierto distanciamiento reflexivo. otra estrategia es la puesta en abismo al final de la tercera secuencia, cuando el personaje interpretado por luis alfonso londoño, mirando a la cámara, pregunta —¿a los directores?, ¿a los espectadores?— “¿quedo bien?”, luego de lo cual continúa la entrevista que le realizan a londoño los dos directores. si la miseria había servido al cine marginal como objeto de análisis y de denuncia, su banalización a través del denominado cine de sobreprecio había acabado con ese potencial, a lo cual se sumaba la creación de una relación conformista con este tipo de imágenes por parte de un público cada vez más habituado a ellas, lo cual retaba los procedimientos tradicionales del cine marginal. se trataba de la disolución del pueblo, ya no por su subexposición sino por su sobreexposición. para georges didi-huberman: los pueblos están expuestos a desaparecer porque están –fenómeno hoy muy flagrante, intolerablemente triunfante en su equivocidad misma– subexpuestos a la sombra de sus puestas bajo la censura o, a lo mejor, pero con un resultado equivalente, sobreexpuestos a la luz de sus puestas en espectáculo. la subexposición nos priva sencillamente de los medios de ver aquello de lo que podría tratarse […]. pero la sobreexposición no es mucho mejor: demasiada luz ciega. los pueblos expuestos a la reiteración estereotipada de las imágenes son también pueblos expuestos a desaparecer (2014, p. 14). la pornomiseria contra la cual reaccionan mayolo y ospina establece unas relaciones aparentemente transparentes entre las imágenes y las palabras: ambas quedan reducidas a estereotipos. sin embargo, también hay otros peligros: el mesianismo de izquierda, mediante el cual algunos cineastas toman el lugar del pueblo para hacerlo hablar con palabras o con movimientos que no les pertenecen, o la melancolía que observa la barbarie que trae consigo el desarrollo sin atreverse a realizar una labor de recomposición a partir de los jirones y los harapos, tal y como le aconteció a pier paolo pasolini, quien luego de celebrar la vida del “pueblo” en la trilogía conformada por el decamerón, los cuentos de canterbury y las mil y una noches, decre717palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 tó la muerte de las luciérnagas, es decir, la desaparición del “pueblo” ante el neofascismo de la década de los setenta (didi-huberman, 2012, p. 22). la entrevista a luis alfonso londoño en la última secuencia nos deja claro que en la colombia de la década de los setenta la sobreexposición es un riesgo ante la cantidad de vampiros de la miseria que rondan en cualquier ciudad.6 pero la misma entrevista hace evidente la necesidad de tratar de conocer a los sujetos y de hacerlo desde el punto de vista de su potencial de desalienación, como lo expresó mayolo en entrevista con alberto navarro (1978, p. 79). ese potencial solo se construye en la medida en que la película se constituye como un encuentro con los otros. en agarrando pueblo observamos a los marginados, pero también los escuchamos, su voz nos confronta y es imposible ignorar la opinión que tienen sobre la agarradera de pueblo, como lo plantea luis alfonso londoño cuando es entrevistado: “no, pues que… abra el ojo que lo están filmando. uno se para por ahí y eso es preciso que le tienen un lente o una cámara potente o… le están robando una fotografía o… alguien está consiguiendo con uno sin uno darse cuenta, ¿no?”. para ospina y mayolo, se trataba de que los espectadores elaboraran a partir de sus experiencias y de su diálogo con la película una “consciencia visceral” del colonialismo cultural, que los confrontara de una forma que no era posible a través de las proclamas antiimperialistas. ¿qué mejor forma de demostrar que los “americanos” no son los únicos que pueden hacer cine que haciéndolo, y haciéndolo al lado de quienes tradicionalmente han sido agarrados? películas como oiga vea y agarrando pueblo fueron en buena medida realizadas con las personas del barrio el guabal. la segunda, en particular, según mayolo, contó con cerca de 100 “asistentes de dirección” informales y voluntarios que recordaban los diálogos de los personajes y “validaban” o no las escenas con sus risas y con sus comentarios (navarro, 1978, p. 74). esta participación colectiva fue seguramente más efectiva que cualquier proclama sobre un cine propio para demostrar que “nosotros los 6 la película fue titulada en inglés the vampires of poverty. además, el director ficticio interpretado por carlos mayolo señala, luego de filmar a una mujer indigente y a su pequeña hija: “creo que quedamos como unos vampiros, oís, quedamos como unos hijueputas vampiros que nos bajamos ahí…”. 718 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas colombianos también podemos poseer ese don de movernos ante una cámara de cine, aunque nos falte cultura ¿por qué no?”, como señaló luis alfonso londoño en la entrevista del último segmento. “el corolario es casi inevitable” como se ha planteado, los tres documentales construyen, ante todo, puntos de vista y puntos de escucha que en muchas ocasiones son análogos, mas no idénticos, a los del “pueblo”. esta analogía ha partido, en buena medida, de un acercamiento a “lo popular” que no rechaza sus formas de expresarse, de sentir, de pensar y de divertirse, como lo hacían desde una posición apocalíptica muchos artistas e intelectuales, tanto de “derecha” como de “izquierda”. si el “pueblo” sobrevive gracias a la salsa, el humor negro, la sátira y la burla (navarro, 1977, p. 35), los cineastas fundan su cine en una estrategia análoga; en palabras de ospina, él y mayolo hacen de la risa su método de trabajo: “empieza en la risa, luego se vuelve una operación de trabajo que trata de ubicar esa risa, o sea, darnos cuenta porqué nos da risa. nosotros siempre empezamos a trabajar cuando algo se nos desmitifica, la mejor manera de evidenciar eso es burlándonos” (valverde, 1978, p. 207). se está lejos del carácter regenerador de la risa medieval y renacentista tal y como la interpretó bajtín (1995), pero no por ello deja de operar su potencial liberador, que abre una pequeña puerta a la carnavalización del mundo, entendida como la liberación de la seriedad oficial con el fin de abrir la posibilidad de una nueva seriedad parcialmente libre y lucida, presente en la sonrisa de la mujer al final de oiga vea, en el baile de cali: de película, en las palabras y en el gesto obsceno de luis alfonso londoño en agarrando pueblo. estas tres películas son pues artefactos potencialmente desmitificadores, que, sin embargo, no realizan su labor a través de proclamas o mensajes claros, sino que proponen una gama de sentidos elaborados cinematográficamente, es decir, a través de las imágenes en movimiento, los sonidos y su interacción, demostrando, como lo planteó martínez pardo (1978, p. 289), que la riqueza semántica no es contraria a la comprensión popular del cine ni al cine político en sí mismo. dentro de la elaboración de un método de la risa y de una producción de sentido virtualmente abierta, el encuentro con los otros es de nue719palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 vo fundamental y se presenta en varios momentos; durante el rodaje, hace posible la irrupción de lo aleatorio y lo indeterminado. el mejor ejemplo de esta irrupción es seguramente la escena de la rebeca, en la cual la participación del hombre que critica agresivamente la filmación de los niños lanzándose a la fuente por unas monedas responde a un malestar “real” de esta persona (navarro, 1978, pp. 73-74). además, ver la película con el público abre caminos de comprensión para los cineastas sobre su propia obra. si la visión conjunta es previa al montaje final, servirá de base para su culminación, pero si es posterior permitirá apreciarla de otra forma. mayolo contaba al respecto: “yo no sabía que agarrando pueblo era una comedia popular sobre la crítica de cine; creía que era una película sobre el cine. pero, al verla con el público, me di cuenta de que era una comedia que hacía reír, y desmitificaba una cantidad de cosas serias, que es lo que debe lograr la comedia” (navarro, 1978, p. 76). esta experiencia es útil además a la hora de buscar formas dramáticas no convencionales que apuesten decididamente por la comprensión y el goce de los espectadores populares. en este sentido, es el público quien completa la película, e incluso se podría afirmar que sin la participación de este la película simplemente no existe. el encuentro entre los filmes y su público no es, por supuesto, un encuentro fácil y determinado de antemano, por más que las películas se hayan construido con su colaboración. el cine abre un espacio que puede ser aprovechado de diversas formas, o incluso desaprovechado; se trata de un encuentro con los espectadores populares que está abierto. allí, paradójicamente reside su eficacia estética, que no es más que “[…] la eficacia de la separación misma, de la discontinuidad entre las formas sensibles de la producción artística y las formas sensibles a través de las cuales ésta se ve apropiada por espectadores, lectores y oyentes. la eficacia estética es la eficacia de una distancia y de una neutralización” (rancière, 2010, p. 58). es imposible pues determinar los efectos de la relación entre las intenciones de los cineastas, las obras como formas sensibles, la sensibilidad de los espectadores y las modalidades de recepción en común y creadoras de lo común. el cine crítico, descolonizador, implica una apertura al encuentro, al vínculo, al disenso y a las múltiples formas de reparto de lo sensible, un 720 el cine como encuentro y como distancia: oiga vea, cali: de película y agarrando pueblo álvaro villegas reconocimiento de la capacidad de los sujetos-cualquiera por producir sentido, sin ir de la mano de una voz superpuesta o alguna otra estrategia retórica que guíe autoritariamente a los espectadores, reducidos a infantes. a partir de jacques rancière (2010, p. 79), es posible plantear que el cine crítico y descolonizador es una práctica que no apunta a eliminar la pasividad del espectador, sino a repensar su actividad. también es posible, y tal vez sea necesario, afirmar que las películas rodadas por carlos mayolo y luis ospina hacen parte de ese cine. filmografía ospina l. & mayolo, c. (dirs.) (1972). oiga vea [cortometraje]. luis ospina, carlos mayolo y ciudad solar. ospina l. & mayolo, c. (dirs.) (1973). cali: de película [cortometraje]. cine al ojo y cinesistema. ospina l. & mayolo, c. (dirs.) (1978). agarrando pueblo [cortometraje]. sindicato de artistas y trabajadores unidos para la liberación eterna. bibliografía alvarado tenorio, h. & toro, h. (2011). con luis ospina agarrando pueblo desde parís. entrevista con luis ospina. s. chavarro, r . arbeláez & l. ospina (eds.), oiga / vea: sonidos e imágenes de luis ospina (31-33). cali: universidad del valle. bajtín, m. (1995). la cultura popular en la edad media y en el renacimiento. el contexto de françois rabelais. madrid: alianza. caicedo, a. (1974). oiga, vea. ojo al cine, 1, 51-55. de certeau, m. (2007). la invención de lo cotidiano i. artes de hacer. méxico: universidad iberoamericana e iteso. 721palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 701-721 didi-huberman, g. (2012). supervivencia de las luciérnagas. madrid: abada. didi-huberman, g. (2014). pueblos expuestos, pueblos figurantes. buenos aires: manantial. gonzález martínez, k. (2014). cali, ciudad abierta. arte y cinefilia en los años setenta. bogotá: ministerio de cultura. kracauer, s. (1996). teoría del cine. la redención de la realidad física. barcelona: paidós. león frías, i. (2013). el nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. entre el mito político y la modernidad fílmica. lima: universidad de lima. martínez pardo, h. (1978). historia del cine colombiano. bogotá: américa latina. navarro, a. (1977). entrevista con luis ospina. cinemateca, 1(1), 30-37. navarro, a. (1978). entrevista con carlos mayolo. cinemateca, 2(5), 70-82. nichols, b. (1997). la representación de la realidad. cuestiones y conceptos sobre el documental. barcelona: paidós. ortega, m. l. & martín morán, a. (2003). imaginarios del desarrollo: un cruce de miradas entre las teorías del cambio social y el cine documental en américa latina. secuencias. revista de historia del cine, 18, 33-48. pérez, c. & gómez, s. (2011). luis opina (de su obra). entrevista con luis ospina. en s. chavarro, r . arbeláez & l. ospina (eds.), oiga / vea: sonidos e imágenes de luis ospina (203-219). cali: universidad del valle. rancière, j. (2010). el espectador emancipado. buenos aires: manantial. valverde, u. (1978). reportaje crítico al cine colombiano. bogotá: toronuevo. 1196 1214 a contribuicao de milton santos.indd 1196 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg1 recibido: 2015-08-08 aprobado por pares: 2015-09-10 enviado a pares: 2015-08-08 aceptado: 2015-09-21 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo josgrillberg, f. b. (diciembre de 2015). a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias. palabra clave, 18(4), 1196-1214. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.10 resumo este artigo tem por objetivo apresentar possíveis contribuições do geógrafo brasileiro milton santos para a análise dos ecossistemas das mídias. o texto busca dialogar com a tradição dos estudos comunicacionais conhecidos como ecologia das mídias, que é altamente influenciada por nomes como marshall mcluhan, neil postman e walter ong. o artigo também se apoia em conceitos e metáforas extraídas das ciências dos ecossistemas, e conclui que a principal contribuição de santos para o debate está em como ele articula a questão do poder econômico e técnico à sua análise do espaço geográfico fazendo uso de abordagens sistêmicas e dialéticas. palavras-chave comunicação, ecossistemas, mídia, milton santos, poder (fonte: tesauro da unesco). 1 universidade metodista de são paulo, brasil. fabio.josgrilberg@metodista.br. 1197palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 el aporte de milton santos a los estudios de ecosistemas de los medios resumen el artículo tiene como objetivo presentar posibles aportes del geógrafo brasileño milton santos al análisis de los ecosistemas de los medios. el texto busca dialogar con la tradición de los estudios comunicacionales conocidos como ecología de los medios, que es altamente influenciada por nombres como marshall mcluhan, neil postman y walter ong. el artículo también se apoya en conceptos y metáforas retiradas de las ciencias de los ecosistemas, y concluye que el principal aporte de santos al debate está en cómo él articula la cuestión del poder económico y técnico a su análisis del espacio geográfico haciendo uso de abordajes sistémicos y dialécticos. palabras clave comunicación, ecosistemas, medios, milton santos (fuente: tesauro de la unesco). 1198 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg the contribution of milton santos ecosystem studies media abstract the article aims to present possible contributions of the brazilian geographer milton santos ecosystem analysis of the media. the text seeks to dialogue with the tradition known as communication studies and media ecology, which is highly influenced by names like marshall mcluhan, neil postman and walter ong. the article is also supported by concepts and metaphors withdrawn ecosystem science, and concludes that the main contribution to the debate is santos as he articulates the question of economic power and technical analysis of the geographical area using systemic approaches and dialectical. keywords communication, ecosystems, media, milton santos (source: unesco thesaurus). 1199palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 introdução os estudos sobre ecossistemas representam atualmente grande parte das pesquisas em ecologia. enquanto o termo ecologia foi cunhado pelo biólogo ernst haeckel em 1866, o conceito de ecossistema foi usado formalmente pela primeira vez pelo botânico inglês arthur tansley em 1935, ainda que ideias semelhantes circulassem há quase um século antes (weathers, strayer, david e likens, 2013). em larga medida, o interesse sobre abordagens ecológicas de caráter holístico se espalhou pelas ciências sociais e humanas no pós-guerra. a obra seminal nesse período foi fundamentals of ecology (odum e odum, 1953), de eugene p. odum com seu irmão howard t. odum. o movimento em torno da ecologia levou pesquisadores e pesquisadoras a explorarem novas dimensões da interação do ser humano com o ambiente. nos estudos sobre comunicação, a tradição da ecologia das mídias se inspira em diferentes tradições e campos científicos, mas é possível identificar três nomes centrais: marshall mcluhan, walter ong e neil postman. outros autores como harold innis, james carey, lewis munford e jacques ellul, para citar alguns, também podem ser incluídos nas origens dessa linha de pensamento (scolari, 2012; strate, 2004). neil postman, por sua vez, quando da conferência de abertura do primeiro encontro da media ecology association (http://www.media-ecology.org/), humoradamente reconhece jacques ellul, marshal mcluhan, eric havelock e susanne langer como abraão, moisés, david e ester da ecologia das mídias (postman, 2000). a tradição das pesquisas sobre a ecologia das mídias está baseada no que ong veio a definir como “open-system awareness”, uma espécie de compreensão sobre a abertura do indivíduo ao ambiente em que está inserido que leva a exploração intelectual a múltiplas direções (ong, 1977; strate, 2004). para ong, “a preocupação ecológica é um novo estado de consciência, o que há de definitivo em termos de ciência (awareness) sobre sistemas abertos. seu desejo (thrust) é oposto dialético do desejo de isolar a escrita e a impressão” e, mais adiante, “somente um paradigma de sistema aberto representa o indivíduo na maneira com ele tem de viver, ou seja, em con1200 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg texto, em relação intrínseca com o outro, o exterior, o ‘ambiente’” (ong, 1977, p. 278). apesar da genealogia complexa dos estudos sobre a “ecologia das mídias”, reconhece-se em neil postman o estudioso que primeiro introduziu o conceito formalmente, em uma conferência proferida no encontro anual do national council of teachers of english, ano de 1968. no evento, o intelectual norte-americano define a ecologia das mídias como o “estudo das mídias como ambiente”. postman reconheceu que, a rigor, não criava algo novo, mas nomeava uma estratégia de estudos que já estava em andamento. mcluhan, de fato, usou a expressão anos antes em uma comunicação pessoal. no início da década de 1970, postman inaugura o primeiro programa de doutorado em ecologia das mídias na new york university (postman, 2000; scolari, 2012; strate, 2004). na sua definição mais conhecida, a ecologia das mídias olha para a questão de como os meios de comunicação afetam a percepção humana, entendimento, sentimento e valor; e como nossa interação com os meios facilitam ou impedem nossas chances de sobrevivência. [...] a palavra ecologia implica o estudo dos ambientes: sua estrutura, conteúdo e impacto nas pessoas. [...] a ecologia das mídias é o estudo das mídias como ambientes (postman, 1970). para postman, [...] os seres humanos vivem em dois tipos diferentes de ambiente. um é o ambiente natural que consiste de coisas como o ar, árvores, rios e lagartas. o outro é o ambiente das mídias, que consiste de linguagem números, imagens, hologramas e todos os outros símbolos, técnicas e maquinaria que nos fazem ser o que somos (postman, 2000). mais do que isso, no encerramento da conferência do primeiro encontro da media ecology association, postman chega a afirmar que o estudo da ecologia das mídias “existe para fazer avançar nossos insights sobre como nos situamos como seres humanos, como estamos moralmente na jornada que vivemos” (postman, 2000, p. 16). e, se você não concorda com a mis1201palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 são moral da ecologia das mídias, ainda nas palavras de postman, “você está errado” (postman, 2000). sim, a ecologia das mídias busca se posicionar moral e politicamente. é nesse viés crítico que reside parte das diferenças com a abordagens mcluhanianas. o pensamento mcluhan é mais focado na dimensão tecnológica. na introdução da segunda edição do clássico understanding media, o célebre intelectual canadense afirma que “o ‘meio é a mensagem’ significa, em termos da era eletrônica, que um ambiente totalmente novo foi criado. o ‘conteúdo’ desse ambiente novo é o ambiente mecanizado antigo da era industrial reprocessado” (mcluhan, 2003, p. 13). em entrevista para a tv em 1977, quando perguntado sobre o significado de “ecologia das mídias”, mcluhan responde que “significa organizar as várias mídias para se ajudarem de tal modo que não se cancelem umas às outras, para um meio suportar o outro” (mcluhan citado por strate, 2004 p. 4). há nessas respostas uma dimensão cara à ciência dos ecossistemas, que é a descrição de como as espécies se adaptam e se reorganizam no ambiente. entre ideias vagas e conceitos mais estruturados, as pesquisas sobre os fenômenos comunicacionais navegam entre os limites e as possibilidades de metáforas ecológicas; figuras que inspiram a formulação de novas perguntas e compreensões, mas que também carregam ambições de validação científica. scolari, por exemplo, busca aprofundar a compreensão da “emergência”, “dominância”, “sobrevivência” e “extinção” das mídias, bem como oferece interpretações sobre a proposta das mídias como “ambiente”, como “espécies” e a aplicabilidade de conceitos como “evolução”, “interface” e “hibridização”, todos oriundos da biologia. o autor investiga a metáfora biológica não sem antes alertar para os seus limites e possibilidades no campo das ciências humanas e sociais (scolari, 2012; 2013). já canavilhas explora o “novo ecossistema midiático” em termos de fatores “midiáticos”, “contextuais” e “tecno-ambientais” ao tratá-los como correspondentes aos fatores biológicos em estudos tradicionais de ecossistemas 1202 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg (canavilhas, 2011). o autor busca inclusive avançar com propostas para o ensino do jornalismo diante das alterações no ecossistema comunicacional (canavilhas, 2013). este texto pretende avaliar a possível contribuição de milton santos para esse debate em torno dos novos ecossistemas midiáticos. o espaço, a técnica, as redes e o ecossistema midiático como referência para os leitores e leitoras menos familiarizados com o geógrafo brasileiro, milton santos nasceu em 3 de maio de 1926, em brotas de macaúbas, bahia (nordeste do brasil). formou-se bacharel em direito pela universidade federal da bahia em 1948, doutorou-se em geografia pela universidade de strasbourg em 1958. em 1949, paralelamente às atividades acadêmicas, foi correspondente do jornal a tarde, na bahia, e tornou-se redator de 1954 até 1964, quando, após um período preso, deixa o país em razão do golpe militar. a partir daí, entrou no circuito internacional acadêmico e retornou ao brasil em 1977. após dois anos, inseriu-se definitivamente no meio científico brasileiro. destaque-se ainda que, em 1994, recebeu o prêmio internacional de geografia vautrin lud, a maior honraria da área. em 24 de junho de 2001, santos veio a falecer2 (n. santos, n.d.). com vasta publicação em diferentes idiomas, é possível afirmar que a trajetória intelectual de santos culmina em a natureza do espaço: técnica e tempo. razão e emoção (santos, 2002), cuja primeira edição, deve-se destacar, surge em 1996. é nessa obra que o geógrafo se esforça para produzir um “sistema de ideias que seja, ao mesmo tempo, um ponto de partida para apresentação de um sistema descritivo e de um sistema interpretativo da geografia” (santos, 2002, p. 18). por trás da empreitada, a pergunta sobre o que é a geografia e uma tentativa de reposta que partisse não da disciplina, mas sim de seu objeto: o espaço (santos, 2002, p. 19). 2 os dados biográficos de milton santos são baseados nas informações disponíveis no site do autor. esses e outros dados podem ser acessados na página miltonsantos.com.br. 1203palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 a angústia de santos face ao estado dos estudos sobre a geografia, “que sucumbiu às fragilidades do enfoque da pós-modernidade, cuja versão popular é uma abordagem frequentemente adjetival e metafórica” (santos, 2002, p. 19), não deixa de encontrar semelhança no esforço de alguns pesquisadores e pesquisadoras em construir o “campo da comunicação”. o resultado, no caso de santos e da geografia, é uma obra de grande rigor teórico e, o que é raro, extremamente elegante e sensível. se santos alcançou seus objetivos na geografia, cabe aos geógrafos avaliarem. para os estudiosos da comunicação, o que se tem à disposição é um sistema de ideias inspirador e complexo, que muitas vezes antecipou explicações importadas da europa e dos estados unidos de maneira teoricamente mais consistente e que, com alguma frequência, oferece alternativas interessantes à reflexão sobre os processos comunicacionais e ecossistemas de mídias do atual período técnico. o maior potencial de contribuição para as pesquisas sobre os ecossistemas de mídia talvez esteja na maneira como santos apresenta o conceito de espaço. a metáfora espacial, é claro, não chega a ser uma novidade. com a expansão da internet como um dos principais meios de comunicação do atual período técnico, verificou-se a atração provocada por metáforas espaciais para melhor compreensão dos processos comunicacionais. é possível afirmar que a principal delas seria o ciberespaço, que se consagrou na década de 1980 por meio do romance neuromancer, de william gibson (1984). de lá para cá, as variações se proliferaram à medida que se obtinha uma melhor compreensão dos problemas teóricos que envolvia a internet. as diferentes relações e práticas sociais no espaço urbano, onde há maior concentração de redes de telecomunicações, e a mediação das distâncias contribuíram para uma estimulante imbricação de vocabulários que articula geografia, ecossistemas, arquitetura, telecomunicações, ciências da computação e cultura cotidiana. a tradição das metáforas espaciais não surgiu com as mídias digitais, mas se construiu a partir de uma longa tradição dentro das ciências sociais. é comum a eleição de uma “metáfora mestre” para organizar o argumento 1204 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg em torno de um determinado objeto de estudo (silber, 1995), tais como organismo (biologia) ou capital (econômica). as metáforas espaciais, em especial, são recorrentes no campo das ciências sociais, seja por sua familiaridade com a linguagem cotidiana, seja por ser a espacialidade uma dimensão fundamental da vivência fenomenológica dos indivíduos. a utilização do espaço como metáfora é estimulante para, por exemplo, refletir sobre a cultura e suas relações sociais, vide os pensamentos de henry lefebvre (produção do espaço) ou michel de certeau (lugar/espaço) (certeau, 1990; lefevbre, 1991). mcluhan, mestre na utilização de metáforas para expor suas ideias —não por acaso, dada a sua formação em literatura—, também recorreu a diferentes metáforas espaciais. para gow, “espaço visual e acústico servem como metáforas estruturais, orientadoras e ontológicas baseadas no princípio de experimentação, sistematicidade e assimetria” (gow, 2001). no brasil, lemos defendeu a existência de “territórios informacionais” nos quais as redes de telecomunicações se articulavam com o território físico (lemos, 2007). no caso de santos, há que se distinguir o espaço como metáfora, como a ideia de um ciberespaço, e o espaço como dimensão da vida humana ou conceito-chave para a geografia. muitas vezes, as metáforas e a experiência espacial se influenciam mutuamente em um processo permeável e de difícil precisão (silber, 1995). contudo, na elaboração teórica de santos, o espaço é o seu objeto de estudo fundado em uma construção ontológica. a evolução teórica do conceito de espaço nas teorias de santos evoluiu de um “um conjunto de fixos e fluxos”, ao final da década de 1970, para a tentativa de se pensar a “configuração territorial” e as “relações sociais”, na década de 1980, até se consolidar como “conjunto indissociável de sistemas de objetos e sistemas de ação” (santos, 2002, p. 62). em sua definição última, a proposta de santos valoriza a ação humana recorrendo a um outro conceito central em sua ontologia do espaço: a técnica. em sua definição mais objetiva, “as técnicas são um conjunto de meios instrumentais e sociais, com os quais o homem realiza sua vida, produz e, ao mesmo tempo, cria espaço” (santos, 2002, p. 29). 1205palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 ao apresentar um sistema de objetos e um sistema de ações, elementos abióticos e bióticos na ciência dos ecossistemas, santos não estabelece uma dicotomia, mas uma relação dialética e indissociável entre os interagentes do espaço; uma relação que se organiza de maneira sistêmica em que sistemas de objetos prévios, constituídos por objetos naturais ou artificiais, orientam sistemas de ação e são transformados por estes. sistemas que podem ser “contraditórios” ou “solidários” (santos, 2002, p. 63). dessa forma, na sua análise, abordagens sistêmicas e dialéticas se complementam. no atual período técnico, a que santos chama de científico-informacional (santos, 2002, p. 239), há cada vez mais objetos técnicos artificiais que constituem uma “paisagem” — algo como a compreensão que se tem na ecologia das mídias como ambiente. no entanto, o objeto técnico apenas ganha significado na ação humana. a interpretação desses objetos técnicos somente é possível a partir de uma compreensão da relação entre a ação e a racionalidade técnica do objeto. entre o objeto e a ação, há uma relação dialética entre a intencionalidade de um e outro, intencionalidade no sentido fenomenológico husserliano (santos, 2002). há, de um lado, o fato de o objeto sugerir um determinado uso que entra em relação dialética com intencionalidade do ser humano. este, por sua vez, visa ao mundo e lhe dá sentido a partir de vivências que não são apenas aquelas sugeridas pelas características físicas e pela racionalidade do objeto técnico. na geografia de santos, o corpo e toda sua potência perceptiva e de ação é um elemento fundamental. em suas palavras, é “pela corporeidade que o homem participa do processo de ação” (santos, 2002, p. 80). nesse ponto, apresenta-se uma chave para o diálogo com a discussão sobre como as mídias alteram a percepção humana, tal como explorada pelos estudos da ecologia das mídias. dos principais nomes dessa tradição, ong seria um dos que mais claramente são influenciados pela tradição filosófica da fenomenologia. santos não elabora teoricamente a sua compreensão de intencionalidade, mas sua análise evidencia uma relação dialética entre mundo, constituído de objetos naturais e técnicos, e o ser. os objetos técnicos são carregados 1206 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg de uma racionalidade que lhes é própria, fruto da organização racional da técnica (santos, 2002); ou seja, a racionalidade dos objetos advém de um conjunto de meios instrumentais e de suas características físicas e sociais, tais como discursos, processos de estandardização ou o sistema econômico. tal organização de sistemas visa sempre ao controle para a garantia de sua maior eficácia. desse modo, as técnicas e seus objetos técnicos se impõem ao território, de certa forma, com “indiferença ao meio em que se instalam” (santos, 2002, p. 180); são produtos da história e produtoras de história, sendo que toda nova técnica leva a uma nova percepção do mundo e do tempo. no atual período técnico, a força motriz do processo de autoexpansão é a mais-valia capitalista (santos, 2002). é importante ressaltar que nenhuma técnica se impõe como absoluto, mas se articula sistemicamente com outras técnicas (santos, 2002). em um determinado período histórico, uma técnica pode até parecer universal como, por exemplo, a computação, mas ela não é absoluta porque está articulada com outras técnicas, tais como o sistema econômico, oralidade, produção agrícola, dentre outras. a adaptabilidade das técnicas, em alguma medida, dialoga com a maneira como os estudos da ecologia das mídias investigam a evolução dos meios de comunicação. com base nos conceitos elaborados santos sobre o espaço e sua relação com as técnicas, não seria demais afirmar que o ciberespaço é tão presente quanto um acidente geográfico e ambos são constituintes do mesmo espaço. nada mais próximo do que a compreensão que se tem dos meios de comunicação na análise inspirada pela metáfora do ecossistema, em que elementos bióticos a abióticos interagem. o ciberespaço é um elemento do espaço e não “outro espaço”. o conceito de espaço não é uma metáfora ou um sistema independente (ciber), mas algo concreto articulado por sistemas de objetos e sistemas de ações, mobilizados por técnicas do atual período. nesse sentido e a título de exemplo, é possível montar um quadro ilustrativo de alguns sistemas de ações e objetos constituintes do espaço urbano metropolitano, conforme o quadro 1. 1207palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 a internet, enquanto um sistema de redes que obedece a determinados protocolos de comunicação e transporte de dados, é um objeto técnico entre outros. sua organização está sistemicamente articulada com outros sistemas de objetos e ações. sua função pode mudar na articulação sistêmica; sua forma “nos dá o ponto de partida, mas não o de chegada” — aqui, a inspiração de santos vem de georg simmel. o espaço geográfico é um híbrido e, nesse sentido, a proposta de milton santos se aproxima das teorizações de outros autores. lemos, por exemplo, apresenta semelhante sugestão de hibridização ao afirmar que o “território informacional não é o ciberespaço, mas o espaço movente, híbrido, formado pela relação entre o espaço eletrônico e físico”; trata-se de um “lugar, dependente dos espaços físico e eletrônico”, configurado por “atividades sociais” (lemos, 2007b, p. 128). o que talvez seja peculiar aos sistemas de técnicas que organizam a internet é a velocidade com que eles garantem o controle, expansão e resiliência das redes. santos chamou essas novas técnicas de “técnicas doces” (santos, 2004), pois são de fácil reprodução e aprendizado. no entanto, como toda técnica, visam também ao controle, à convergência e a processos de estandardização. isso é particularmente evidente nos sistemas de telecomunicações. o diagnóstico de santos é preciso: “ele [o computador] não simplifica o que é complexo, mas contribui à sua apresentação simplificada, o que somente obtém à custa de um processo brutal de redução” (santos, 2002, p. 186). sem esse processo de controle e redução, a computação perderia a sua eficácia. sistema de objetos sistema de ações rede de telecomunicações processos comunicacionais arquitetura urbana mobilidade natureza urbana práticas cotidianas terminais digitais ação baseada na razão técnica quadro 1 sistema de objetos e sistema de ações fonte: elaboração do autor. 1208 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg no caso das redes da internet, a tendência à centralização para maior controle e maiores ganhos não é, em hipótese alguma, uma surpresa. antes, trata-se de uma característica comum às redes técnicas. baran, nos primórdios das reflexões sobre as redes distribuídas, previu isso claramente: “serviços de comunicação e transporte historicamente tendem a formar ‘monopólios naturais’. a razão é compreensível. é muito mais barato compartilhar o uso de uma grande entidade existente do que construir a própria estrutura” (baran, 1967, p. 76). a leitura mais refinada de santos vai além do viés econômico já destacado por baran e não se restringe apenas aos fenômenos das redes técnicas. as redes, no caso do geógrafo brasileiro, podem ser pensadas como elementos dos sistemas técnicos vigentes. aqui, talvez valha a citação um pouco mais longa: a técnica se alimenta da estandardização, apoia a produção de protótipos e normas, atribuindo ao método apenas a sua dimensão lógica, cada intervenção técnica sendo uma redução (de fatos, de instrumentos, de forças e de meios), servida por um discurso. [...] os sistemas técnicos são, cada vez mais, exigentes de um controle coordenado. de uma multiplicidade de instalações uma pluralidade de comandos encaminhamo-nos para um comando único, ou, ao menos, unificado (santos, 2002, p. 182). quanto à internet, tais características uniformizadoras dos sistemas técnicos e das redes enquanto elementos dos atuais sistemas técnicos, ficam evidentes na articulação das infraestruturas e de seus serviços. ainda que não exista um comando único, a unificação do controle é evidente na organização dos servidores-raiz e na concentração de provedores de interconexões locais, regionais e globais. a concentração também passa pela produção de conteúdo, seja pela centralização das ferramentas de busca, mídias sociais mais acessadas, seja por portais de conteúdos. há ainda a unificação de comandos por meios dos sistemas operacionais em terminais fixos ou móveis. porém, “nem tudo é rede” e, assim com o espaço, as redes são “instáveis” e “heterogêneas” em razão da ação humana (santos, 2002, pp. 267268). ao tratar de redes, santos elabora uma série de elementos teóricos 1209palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 que podem ser bastante úteis aos estudos de comunicação. o geógrafo parte do princípio de que o termo rede, em voga, proliferou-se nas ciências humanas e sociais de maneira não necessariamente crítica. santos assume as duas matrizes principais nas definições de rede: a que leva em consideração tanto os seus aspectos materiais, como a conceituada pela engenharia, quanto as suas dimensões social e política (santos, 2002). do ponto de vista analítico, destaca as dimensões “genética” e “atual”: a primeira, relativa à constituição diacrônica dos elementos técnicos constituintes da rede; a segunda, também que leva em conta a dimensão técnica, mas com atenção à relação entre os elementos e à vida cotidiana social (santos, 2002, p. 263). as duas dimensões analíticas, atual e genética, não podem ser pensadas separadamente. contudo, determinam uma diferenciação que será fundamental para constituição de um conjunto de polos dialéticos de análise. uma primeira relação é entre os “fixos” e os “fluxos” (santos, 2002, p. 277). os fixos, os pontos que conectam a rede, revelam a “base técnica” da rede. compreender uma rede por seus fixos é deixar de levar em conta que existe uma geografia da rede: fluxos “lentos” e “rápidos”, as realidades locais e globais. a rede global tem por ambição a fluidez, que é uma “categoria sociotécnica”, dependente tanto de seus objetos técnicos quanto de uma série de outras ações que garantem o fluxo da rede. não basta produzir, há de se fazer circular a informação. ao trazer a reflexão de santos para o atual estado do debate sobre a internet, vê-se quão paradoxal pode se tornar a discussão em torno da fluidez. o objetivo parece consensual: garantir a universalização do acesso para a promoção dos fluxos informacionais e dos mais diversos processos sociais, o que levaria ao desenvolvimento da sociedade como um todo. sendo a internet um conjunto de redes distribuídas, pressupõe-se uma equivalência entre os pontos (fixos) de tal modo que a expansão de sua infraestrutura e a produção de fluxos sejam livres de quaisquer obstáculos, desde que obedeçam a protocolos de comunicação e identificação que garantam o seu funcionamento. diversos espectros políticos não teriam problemas em concordar com os princípios de liberdade pressupostos 1210 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg em uma rede distribuída, sejam ativistas da esquerda democrática sejam capitalistas do neoliberalismo mais predatório. o acordo sobre a fluidez e a liberdade na internet, contudo, está longe de ser consensual. em nome de uma noção limitada, por vezes pusilânime, de liberdade e justiça, há esforços em direções opostas. a ambição de liberdade e fluidez no setor de telecomunicações e de produção de conteúdos, por exemplo, pode levar à formação de grandes grupos que acabam por concentrar as principais operações, tal como previsto por baran na década de 1960 (baran, 1967). a questão é tão paradoxal que o discurso da liberdade da rede deixa de ser interessante para os defensores da desregulamentação de mercado quando há possibilidade de ganho com práticas restritivas ou ofensivas à liberdade, vide o debate em torno da neutralidade da rede e privacidade durante a tramitação do marco civil da internet no brasil (cgi.br, 2013). nesse sentido, o diagnóstico de santos, uma vez mais, foi preciso: “a existência das redes é inseparável da questão do poder” (santos, 2002, p. 270). é por essa razão que, em geral, a opção radical pela liberdade na internet se encontra mais solidamente defendida entre grupos que, de fato, buscam o bem comum. a análise de santos não chega a desenvolver de maneira tão detalhada a tendência de concentração dos fluxos ou mesmo a relação entre os fixos. discute, porém, a existência de forças centrípetas e centrífugas nos sistemas de técnicas presentes nos territórios. as forças centrípetas são forças de agregação, “resultam do processo econômico e do processo social, e tanto podem estar subordinados às regularidades do processo de produção quanto às surpresas da intersubjetividade” (santos, 2002, p. 286). nesse caso, há um vetor de força em direção da homogeneização entre o campo e a cidade, assim como ocorre com a agricultura moderna, cuja base tecnológica normalmente é adquirida nos centros urbanos mais próximos. já as forças centrífugas promovem a “desagregação” ao retirar da “região os elementos do seu próprio comando” (santos, 2002, p. 287). são exemplos de forças centrífugas o comércio internacional, as grandes 1211palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 indústrias, as demandas da metrópole ou do capital financeiro. enquanto as forças centrípetas se apresentam em movimentos horizontais, as forças centrífugas agem sobre o território verticalmente. as forças centrípetas são exercidas por meio da comunicação e processos lentos; as forças centrífugas por meio da informação veloz, que invade o território por força de redes globais externas (santos, 2002). apesar da verticalidade e poder das forças centrífugas globais desagregadoras, que transferem o centro de comando para fora da região, a informação se instala em relação dialética ao que santos chamou de “rugosidades”, ou seja, as heranças físico-territoriais, socioterritoriais e sociogeográficas. assim, a informação exógena não se impõe de maneira previsível. ao final, “o valor de um dado elemento no espaço, seja ele o objeto técnico mais concreto ou mais performante, é dado pelo conjunto da sociedade, e se exprime através da realidade do espaço em que se encaixou (santos, 2002, p. 43). conclusão é possível tratar os estudos de ecossistemas como um campo específico da ciência. em sua definição mais simples e objetiva, um “ecossistema é um sistema interativo constituído de objetos vivos e sem vida em um volume de espaço específico” (weathers et al., 2013)3. a definição de weathers et al. permite estudar um ecossistema em termos do seu balanço de massa acompanhando o movimento e o destino de seus objetos, dentro de limites estabelecidos pelo pesquisador ou pesquisadora no que se refere a espaço e tempo a título de mensurar os fluxos existentes. embora limitados para análise, assume-se que o ecossistema estudado está aberto ao fluxo de energia e materiais de sistemas próximos. a proposta também valoriza a importância dos elementos vivos ou não no controle de funções e respostas dentro do sistema (weathers et al., 2013). a ciência dos ecossistemas, de maneira resumida, esforça-se por descrever estruturas e funções por meio de análises de história natural, 3 todas as traduções foram feitas pelo autor. 1212 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg teóricas e de modelos conceituais, estudos de longo prazo e experimentos. na descrição de suas funções, os ecossistemas podem ser caracterizados como fonte ou repositório de certos materiais, ou seja, avaliam-se os inputs e outputs do sistema. nos estudos comparativos, os cientistas buscam descrever a estrutura, funções, controle e dinâmica temporal para classificá-los. com frequência, os ecossistemas são descritos pela quantidade e tipos de seus objetos, com foco nos principais materiais e organismos (weathers et al., 2013). as chaves para a aproximação entre a geografia de santos e os estudos sobre ecossistemas podem ser encontradas em, pelo menos, duas dimensões: 1) na descrição e na compreensão das relações estabelecidas entre elementos bióticos e abióticos (ecossistemas); 2) na necessidade de análise dos fluxos internos em relação a sistemas vizinhos. funções, estruturas, controles, inputs e outputs (fluxos) formam um conjunto de metáforas que poderiam facilmente dialogar com as ideias de milton santos. em um possível modelo de ecossistema das mídias, a maior contribuição do geógrafo brasileiro reside na maneira como ele desenvolve a relação sistêmica entre os objetos e ações humanas sustentadas por diferentes técnicas em permanente relação dialética. essa abordagem traz para o centro da análise sistêmica a questão do poder. a preocupação social de milton santos está relacionada com as questões apresentadas por teóricos da tradição da ecologia das mídias, que, como já observado no início deste texto, “existe para fazer avançar nossos insights sobre como nos situamos como seres humanos, como estamos moralmente na jornada que vivemos” (postman, 2000). santos, de acordo com sua ambição do livro a natureza do espaço, e com sua única citação de neil postman nesse texto, apresenta mais “uma forma de contar histórias” (santos, 2002, p. 22); histórias sobre as mídias e as atuais técnicas do período técnico-científico-informacional e sobre como seria possível dar um novo sentido existencial a elas (santos, 2004). 1213palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1196-1214 referências baran, p. (1967). the future computer utility. national affairs, 8. acesso: 14 set. 2015. disponível em: http://www.nationalaffairs.com/public_interest/detail/the-future-computer-utility canavilhas, j. (2011). el nuevo ecosistema mediático. index.comunicación, 1 (1), 13-24. canavilhas, j. (2013). el periodismo en los tiempos de un nuevo ecosistema mediático: propuestas para la enseñanza superior. historia y comunicación social, 18 nov., 511-521. certeau, m. de. (1990). l’invention du quotidien. 1. arts de faire. paris: gallimard. cgi.br. (2013). cgi e o marco civil da internet. cgi.br. acesso: 14 set. 2015. disponível em http://www.cgi.br/publicacoes/documentacao/cgi-e-o-marco-civil.pdf gibson, w. (1984). neuromancer. nova york: ace books. gow, g. (2001). spatial metaphor in the work of marshall mcluhan. canadian journal of communication, 26 (abril). acesso: 14 set. 2015. disponível em: http://www.cjc-online.ca/index.php/journal/article/view/1254/1251 lefevbre, h. (1991). the production of space. oxford: basil blackwell. lemos, a. (2007a). cidade e mobilidade. telefones celulares, funções pósmassivas e territórios informacionais. matrizes, 1(1), 121-137. acesso: 14 set. 2015. disponível em http://www.usp.br/matrizes/img/01/media1andrelemos.pdf mc luhan, m. (2003). understanding media: the extensions of man. berkeleyca: gingko press. 1214 a contribuição de milton santos para os estudos de ecossistemas das mídias fabio b. josgrilberg odum, e. p. e odum, h. t. (1953). fundamentals of ecology. philadelphia: saunders. ong, w. j. (1977). interfaces of the word: studies in the evolution of consciousness and culture (1st ed.). ithaca-ny: cornell university press. doi:10.7591/j.cttq42vq postman, n. (1970). the reformed english curriculum. em a. c. eurich (ed.), high school 1980: the shape of the future in american secondary education. nova york: pitman. postman, n. (2000). the humanism of media ecology. em proceedings of the media ecology association, vol 1,. 10-16. santos, m. (2002). a natureza do espaço: técnica e tempo. razão e emoção. são paulo: edusp. santos, m. (2004). por uma outra globalização: do pensamento único à consciência universal. rio de janeiro: record. scolari, c. a. (2012). media ecology: exploring the metahpor to expand the theory. communication theory, 22, 204-225. scolari, c. a. (2013). emergence, dominance, survival and extinction in the media ecology. international journal of communication, 7 (julho), 24. silber, i. (1995). space, fields, boundaries: the rise of spatial metaphors in contemporary sociological theory. social research, 62(2), 323-355. strate, l. (2004). a media ecology review. communication research trends, 23(2), 348. weathers, k., strayer, d. l. e likens, g. e. (2013). fundamentals of ecosystem science. nova york: elsevier. 645 662 cultural transduction and adaptation.indd 645palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse1 recibido: 2016-08-25 aprobado por pares: 2016-10-12 enviado a pares: 2016-08-25 aceptado: 2017-02-17 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cattrysse, p. (2017). cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity. palabra clave, 20(3), 645-662. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.3 abstract this paper looks at the concept of cultural proximity, as suggested by joseph straubhaar in his 1991 paper beyond media imperialism: assymmetrical [sic] interdependence and cultural proximity. it argues that, based on a polysystem study of film noir adaptations from the early 1990s, both cultural proximity and distance may either enhance or inhibit the cross-cultural or cross-generic flow of media content depending on some specific conditioners such as the stability or instability (e.g., success or lack thereof ) of the target genre or context and the conservative or innovating function of the adaptations in their target context. keywords adaptation studies; film adaptation; film studies (source: unesco thesaurus). 1 orcid.org/0000-0001-8705-9264. universiteit antwerpen université libre de bruxelles. belgium. patrick.cattrysse@telenet.be 646 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse transducción cultural y estudios de adaptación: el concepto de proximidad cultural resumen el presente artículo examina el concepto de proximidad cultural, tal como lo sugiere joseph straubhaar en su artículo de 1991 “beyond media imperialism: assymmetrical [sic] interdependence and cultural proximity”. se argumenta que, basándose en un estudio de polisistema de adaptaciones de film noir desde principios de los años noventa, tanto la proximidad cultural como la distancia pueden mejorar o inhibir el flujo cruzado de género o el flujo cultural cruzado de contenido de medios dependiendo de algunos acondicionadores específicos, como la estabilidad o la inestabilidad (por ejemplo, el éxito o la falta del mismo) del género o contexto objetivo y la función conservadora o innovadora de las adaptaciones en su contexto objetivo. palabras clave estudios de adaptación; adaptación cinematográfica; estudios cinematográficos (fuente: tesauro de la unesco). 647palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 transdução cultural e estudos de adaptação: o conceito de proximidade cultural resumo este artigo analisa o conceito de proximidade cultural sugerido por joseph straubhaar em seu artigo de 1991, “beyond media imperialism: assymmetrical [sic] interdependence and cultural proximity”. com base em um estudo de adaptações poli sistema de film noir desde o início dos anos noventa, argumenta-se que a proximidade e a distância cultural podem aumentar ou inibir o fluxo cruzado de gênero ou o fluxo cruzado cultural de conteúdo de mídia, dependendo de alguns condicionadores específicos, como a estabilidade ou instabilidade (por exemplo, o sucesso ou a falta de sucesso) do gênero ou contexto objetivo e a função conservadora ou inovadora de adaptações no seu contexto objetivo. palavras-chave estudos de adaptação; adaptação cinematográfica; estudos cinematográficos (fonte: tesauro da unesco). 648 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse introduction this paper looks at the concept of cultural proximity, as suggested by joseph straubhaar in his 1991 paper, beyond media imperialism: assymmetrical [sic] interdependence and cultural proximity. the term was further developed by scholars and adopted into a wider research field, which uribe-jongbloed and espinosa-medina (2014) have coined cultural transduction.2 cultural transduction studies aim to examine the exchange and trade of audiovisual practices and products between cultural markets. that trade is generally examined in the larger current setting of globalization. scholars take their concepts, methods and data from literature on media imperialism and dependency theory, among other sources. however, in this chapter, i take on the view of (film) adaptation studies and look into the question of how cultural transduction studies could help descriptive adaptation studies and vice versa. with respect to the traditional film adaptation studies, a cultural transduction approach offers more than one advantage. firstly, it proposes to study the flow of media content in a descriptive way, rather than judgmental (cattrysse, 2014). secondly, it expands the analytical scope. looking beyond the traditional source text-target text comparison, it studies wider trends and mechanisms conditioning adaptational phenomena. following previous work in this field, researchers aim to complement traditionally textbased translation and adaptation studies with context-oriented approaches. they distinguish between processes and products, involve various codes and contexts, and also study more or less institutionalized agents (e.g., producers, consumers, distributors, postprocessors, receivers and prosumers) operating in “markets” (uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). however, in doing so, these more recent studies, sometimes wittingly, sometimes unwittingly, continue or repeat much older proposals that were made in translation and adaptation studies. rekindling some of these previous proposals may be interesting, especially in the field of adaptation studies, where many of them have remained underinvestigated (cattrysse, 1990, 1992a, 1992b; even-zohar, 1978, 1979). and thirdly, the “trans2 hjelmslev already suggested the term in 1943. it is also commonly used in genetics and biology. 649palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 duction” paradigm adopts a multi-disciplinary approach, which provides a crossroads where various (sub)disciplines can meet and scholars can tap into cross-disciplinary concepts, methods and expertise. i mention adaptation studies, translation studies, cultural transfer studies, comparative cultural studies (including intertextuality and influence studies), (trans-)national and postcolonial cinema studies, political economy studies, intercultural communication studies, and convergence media studies. what is cultural proximity? joseph straubhaar (1991) coins the term cultural proximity to indicate forces that can oppose the one-directional flow of cultural imperialism. the author bases his claims on the observation that, in spite of cultural imperialist trends, audiences may prefer audiovisual programs from or about their own or a nearby culture. however, scholars have soon realized that the concept of cultural proximity is too loosely defined (la pastina & straubhaar, 2005; ksiazek & webster, 2008; uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). to the extent that “culture” represents an umbrella term, audiences show complex (that is, composite) cultural identities, and cultural proximity plays at multiple regional, national and transnational levels. groups of people may or may not share a language, ethnicity, religion, gender, profession, education, social class, dress, gestures, body language, definitions of humor, ideas about story pacing, music traditions, and so on. for example, la pastina and straubhaar (2005, p. 274) mention people from idaho finding seinfeld too much new york, or viewers living in rural and regional areas not identifying with elements of the so-called “national” culture, as shown on national tv. consequently, researchers should not look for cultural proximity as one homogeneous phenomenon, but for a multitude of cultural proximities. furthermore, experts have soon discovered that, besides cultural proximity, other factors condition the intercultural exchange of audiovisual products. in other words, if cultural proximity is and remains the main challenger to imperialist flows of media content, other norms may make exceptions to this rule. audiences may turn to media content produced outside 650 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse their cultural environment if the content they are looking for is unavailable in their own environment (e.g., for lack of funds or expertise), or limited in terms of choice, or obsolete (la pastina & straubhaar, 2005, p. 273; rohn, 2011, p. 631). this concurs with previous findings published in the 1920s by russian formalists boris eikhenbaum, yuri tynjanov and viktor sklovsky with respect to literary evolution and the history of art more in general (even-zohar, 1990, pp. 23–25), and with findings appearing in the 1970s with regards to literary translation—see, for instance, the work of itamar even-zohar (1979, 1990, 2005) and gideon toury (1980, 1995)— , and findings pertaining to film adaptation, appearing two decades later, in the 1990s (cattrysse, 1990).3 if i rekindle these precursors, it is not to point out that these more recent studies bring old news. as a matter of fact, the world has changed since the 1920s, 1970s, and even the 1990s, and it makes sense to believe that the increased importance of globalization notably makes the role of cultural proximity stand out in a way that did not exist as such before. however, i contend that recalling this previous research may contribute to develop a more precise way to frame the role of cultural proximity and cultural distance in the flow of cultural goods across countries and cultures. in order to argue this point, i will discuss two particular cases where, at some point, cultural proximity inhibited rather than enhanced the flow of media content. both are taken from a 1990s study of us film noir adaptations that were produced in the 1940s and 1950s (cattrysse, 1990, 1992a, 1992b, 2014; henceforth the 1990 fna study). the first case concerns the gothic film noir, and deals with cultural proximity and censorship. the second case concerns the “tough-guy” detective film (1920s–1940s) and discusses cultural proximity related to film genre evolution. cultural proximity and censorship from an adaptation studies point of view, the concept of cultural proximity recalls practices such as “periodization versus modernization,” and “alien3 i must leave aside here the question of whether a study should focus rather on texts than on agents, makers rather than audiences (cf. the reader-response-criticism fashion of the 1980s), and the like. my view on this is that one can build an argument for all angles as interesting and relevant for one reason or another, and that no one can study them all at once. this joins the well-known issue of analytical relevance (cattrysse 2014), which, among other things, depends on the purpose of the investigation and the (inter)-personal interest of the researcher(s). 651palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 ation versus acculturation,” or “foreignization versus domestication”. for the reader who may not be familiar with these concepts: periodization refers to the adaptation process that transposes present-day stories into the past, while modernization does the opposite. similarly, alienation or foreignization create a cultural distance between the adaptation and its target audience, while acculturation or domestication point to the reversed process of bringing the adaptation culturally closer to its target audience. consequently, both modernization and acculturation involve cultural proximity, while periodization and alienation relate to cultural distance. since culture represents a fuzzy category, “to acculturate” and “to alienate” may carry different meanings, depending on the investigated situation at hand. in this respect, the processes of periodization and modernization are less ambiguous. even though scholars in adaptation and intertextual studies have known about these practices for decades (asheim, 1951, p. 294; genette, 1982, p. 351ff; and cattrysse, 1990, p. 219), a systematic historical study of what roles cultural proximity and cultural distance play in specific sets of film adaptations remains to be done. for example, literary scholar gérard genette (1982, p. 351) discusses proximization and distanciation in literature, and argues that the former is the more natural process. within the field of film adaptation studies, leitch (2007, p. 100) voices a similar assumption with respect to the adaptation of canonical literary texts to the screen. previously, i have argued that, perhaps one should postpone such generalizing statements, pending a more consistent corpus-based research (cattrysse, 2014, pp. 134–136). my skepticism is founded on findings made in the 1990 fna study, and more in particular when considering one specific subset of films noirs called the “period” film noir or the “gothic noir”. figure 1 presents a list of commonly mentioned “gothic films noirs” (hanson, 2007; svetov, 2008, 2009). whereas the period film antedates the film noir,4 scholars agree that the cycle somehow innovates itself by moving into a darker world, represented also in 1940s films noirs (borde & chaumeton, 1955, p. 60). its most 4 movies like little women (1933), david copperfield (1935), camille (1937), and zaza (1938) already set in the trend in the 1930s (karimi, 1976, p. 96). 652 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse productive period falls somewhere between 1944 and 1948, and the cycle expires in the 1950s. according to svetov (2009), “the subgenre waned in the 1950s as the middleclass mindset pervaded american culture, leaving little room for period stories not concerned with the old west or world war ii” (p. 26).5 it should be clear that most films noirs represent stories that play in the present—that is, the united states in the 1940s or 1950s. “period” films noirs represent stories that are set during victorian or edwardian england or america (mid-to-late 19th century and early 20th century). even though of relative importance (24 out of a total population of 604 film noir titles, or, in other words, 3.97%), the cycle consistently opts for cultural distanciation rather than cultural proximization. indeed, the very selection of culturally remote stories, both in time and in space—many stories play in the uk—, signal cultural distanciation. no adaptation modernizes a novel. on the contrary, following upon the success of the lodger (1944), twentieth century-fox’s hangover square (1945) actually periodizes patrick hamilton’s novel, and transfers its story from the 1930s into the 19th century. 5 see also borde and chaumeton (1955, p. 63) on this. figure 1. list of commonly mentioned gothic films noirs 1940 rebecca 1945 hangover square 1941 suspicion 1946 dragonwyck 1941 dr. jekyll and mr. hyde 1946 temptation 1941 among the living 1946 the spiral staircase 1942 kings row 1946 the verdict 1944 dark waters 1947 ivy 1944 bluebeard 1947 so evil my love 1944 the lodger 1948 moss rose 1944 gaslight 1948 the woman in white 1944 the suspect 1949 reign of terror 1944 experiment perilous 1951 the tall target 1945 the unseen 1955 the night of the hunter sources: cattrysse (1990); hanson (2007); svetov (2008, 2009). 653palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 film noir scholars have suggested that both self-censorship and restrictions imposed by the hays office6 may have advocated cultural distanciation rather than cultural proximization. i add two quotes that support this hypothesis. in his film noir study, karimi (1976) points out that “at a time when the country’s war efforts needed more self-assertive and encouraging themes, it was, perhaps, unwise to depict the gangland and its operators or to portray untrustworthy, discontented, and loveless americans driven to violence by sex and money” (p. 96). the second quote comes straight from the hays office, and is written by joseph breen: law and order cannot be expected to prevail in the historic wild west. it is evident, further more, that shakespeare and eugene o’neill cannot be judged exactly alike. again, the evil usages of a bygone age, no longer practiced, are not subject to the same critical examination as modern ways and customs. in general, historic and older classical subjects possess a certain quality of distance and unreality which mitigates effects that would be evil in a similar modern subject. (as cited in moley, 1945, p. 100)7 apparently, to the censors, immoral behavior could become acceptable if located in a far-away country (i.e., far from the usa) and in a “bygone age”. the case of the gothic film noir shows that cultural proximity is not always attractive. whether an audience likes to look at itself in the mirror depends on the image the mirror is reflecting. cultural proximity and genre change a second case concerns a brief historical overview of the film adaptation of the hardboiled detective story in the us during the 1920s, 1930s and 6 the “hays office”, named after its first president will hays, is the popular name for hollywood’s self-imposed board of censors. founded in 1922, it is more accurately designated the motion picture producers and distributors of america (mppda). the mppda, later the mpaa (i.e. the motion picture association of america), adopted in 1930 the so-called production code, stipulating what was acceptable and what was unacceptable content for motion pictures produced for a public audience in the united states. from 1934 to 1954, the code was closely identified with joseph breen, the administrator appointed by hays to enforce the code in hollywood (moley, 1945; gardner, 1987, pp. xv–xxiv; leff & simmons, 1990, p. 33ff.). 7 see also cattrysse (1990, p. 218–219; 270ff.). 654 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse 1940s. these data emerged from the aforementioned 1990 fna study, which consisted in an experimental application of a “polysystem” study of adaptations (cattrysse, 1990).8 following a polysystem or descriptive approach in adaptation studies, one may study cultural proximity (or distance) on three levels or at three stages: the selection policy (“preliminary norms”), the actual adaptation policy (“operational norms”), and the structural or systemic correlations obtained between the two. hence, this brief historical overview of the film adaptation of the hardboiled detective shows that the role of cultural proximity or cultural distance depends on a number of contextual factors, which can be localized at all three levels or stages. by way of example, i will now discuss the stability or instability of the target genre and the function of film adaptations, which can, for example, be either innovative or conservative. this particular case study shows that cultural proximity may inhibit or enhance the flow of media content depending on such conditioners. the literary hardboiled detective the literary hardboiled detective story emerges in the early 1920s when carroll john daly and dashiell hammett start their writing careers in pulp magazines like black mask. the genre takes a few years to develop but, when captain joseph t. shaw becomes the editor of black mask in 1926, two explicit canons are established within the literary genre: dashiell hammett and black mask. the black mask school stands for a new type of detective story that reacts against the classical whodunit represented first by arthur conan doyle’s sherlock holmes and later by dorothy sayers’ lord peter wimsey and s.s. van dine’s philo vance. speaking of cultural proximity, the tough guy detective really produces a cultural clash. with regards to the classical whodunit, it literally turns its world upside down. this tough guy variant involves much more violence and action than rational deduction and also more sadism and homoeroticism than the farfetched puzzle-like murders of the classical whodunit. if the classical whodunit presents a world that is neatly ordered and 8 more recently, the label “polysystem adaptation studies” has been replaced with “descriptive adaptation studies” (cattrysse, 2014). 655palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 occasionally disturbed by a murder or crime, the hardboiled detective story presents a society that is corrupt to the core, and occasionally, someone manages to do something right. by the end of the 1920s, the hardboiled detective becomes quite successful and the genre catches the attention of some well-known publishing houses like alfred a. knopf in new york. in the 1930s, publishers encourage hammett, cain and chandler to take up writing novels too. however, writing for this “more presti gious” genre means addressing different audiences. writing for different audiences implies adapting or, in other words, applying self-censorship: less violence, less sadism, less homoeroticism, and less sex. for some writers, like earl stanley gardner (as cited in haycraft, 1983 [1946], p. 203, see, e.g., 1984 [1941], p. 213), this means the beginning of the end. looking only at raymond chandler’s writings, marlowe becomes softer by the novel. soon, readers and writers alike feel that the genre becomes repetitious. it has lost its verisimilitude, and is in urgent need of a change. the filmic hardboiled detective when looking at the film side of the genre, we notice that film noir scholars who discuss the literary origins of film noir generally mention the black mask school. however, during the 1920s, no black mask stories were adapted to the screen. one could assume that, during the first years, filmmakers did not know of the existence of the genre, but after 1926, when captain joseph t. shaw enters the scene, the hardboiled detective has caught on with a growing (reading) audience. and yet filmmakers still did not touch the genre. coming up with a full explanation would require a thorough study and extend the limits of this essay, but it is not hard to imagine that the morals displayed in these stories meant trouble, not only to the upcoming hays office, but to certain sections of the film audience as well. what is more, the talkative nature of the detective genre may explain why silent movies in these days preferred action-driven genres such as adventure stories, westerns and gangster movies. however, the coming of sound in the 1930s removes some of these technical problems, and the literary genre’s migration from pulp to the more prestigious novel entails self-censorship 656 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse and softens the hardboiled detective genre. this could have reduced at least some of the previous moral objections. however, the tough guy detective still does not take off in film. the 1931 and 1936 adaptations of hammett’s the maltese falcon merely represent two interesting exceptions i cannot further discuss here. the dominant film genres of the 1930s are the gangster movie, the musical and the screwball comedy. next to these more central genres the film detective emerges, but it builds on the classical whodunit formula rather than its hardboiled variant. adaptations are made of philo vance (with william powell), ellery queen (with donald cook and eddi quillan), bulldog drummond (by “sapper” alias h. c. mcneill), the saint (with george sanders), some oriental detectives (such as mr. moto, mr. wong, lone wolf, charlie chan), the thin man, and others. the central film detective of the 1930s is a sophisticated dandy who moves smoothly in a posh world of society nightlife. he leads a perfectly happy life, except for an occasional moment of boredom. then a little murder or two come along his way and offer him a nice distrac tion between numerous cocktail parties, large quantities of champagne, and many available women. rational deduction is often replaced by intuition or sheer luck, and on no occasion does the main character suffer any mental stress or is in any physical danger, let alone that of being brutally beaten, drugged and then left for dead in the gutter of some dark alley. murder and crime merely serve as a context for a puzzle to be wittily solved. these stories do not criticize a corrupt society, they plea for a status quo. in that sense, their world represents the very opposite of the world of the hardboiled detective. one has to await the 1940s for the first hardboiled detective to appear in film. in 1941, warner brothers’ the maltese falcon announces a change without really launching a new run of hardboiled detective films. the gentleman detective remains active in the 1940s as well. after the success of the saint, georges sanders continues with the falcon. in 1939, twentieth century-fox starts a series of sherlock holmes adaptations with basil 657palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 rathbone and nigel bruce, and charlie chan also continues his exploits. it takes two more years for another tough guy detective, philip marlowe, to appear in american film noir: murder my sweet (1944). this film adapts chandler’s farewell my lovely and is followed by a mini series of chandler adaptations: the big sleep (1946), the brasher doubloon (1946) (adapting the high window again after the 1942 version time to kill) and the lady in the lake (1947). film historians gardner (1987), and leff and simmons (1990) point out that filmmakers were well aware of the existence and success of these stories, but they suggest that the hays office played a decisive role in preventing majors from adapting these stories to the screen. hence, one has to wait until the war for a change in the political, cultural and moral climate. however, by then, the success of the literary hardboiled detective is already in decline. parodies appear, such as my favorite brunette (1947), and suggest that both makers and audiences start to experience the genre’s features as artificial. consequently, the private eye is soon replaced either with the criminal protagonist or the victim-protagonist, that is, characters who are also socially oppressed, but have more personal, and thus more convincing reasons for fighting their way out of their predica ment. preliminary conclusions however embryonic this overview may be, it allowed already in the 1990s for some preliminary conclusions with respect to the role of cultural or genre proximity and distance in adaptation studies. the 1990 fna study showed the following adaptational patterns or mechanisms: • when the target genre was stable (i.e. successful), the function of the adaptations was conservative. • when the target genre was unstable (i.e. unsuccessful), the function of the adaptations was innovative. • when the function of the adaptation was conservative, the default selection of source materials consisted in selecting similar rather than dissimilar source materials, and the actual adaptation process tended 658 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse to be more source than target (con)text-oriented. in traditional terms, fidelity to the source text prevailed. when, by way of exception, dissimilar source materials were selected, the actual adaptation process tended to change the source materials so as to align them more with the prevailing successful trends in the target genre. in other words, in those cases, fidelity was less relevant or not relevant at all. hence, with respect to the subject of this essay, when the function of the adaptations was conservative, cultural or genre proximity was seen as an asset and cultural or genre distance rather as a liability. • however, when the function of the adaptations turned innovative, the whole adaptational policy turned a full 180 degrees. default selection of source materials consisted in selecting dissimilar rather than similar source materials, and the actual adaptation process once more consisted in faithfully adapting those dissimilar materials, i.e. in importing those exogenic or foreign elements in order to innovate the target genre conventions. if, by way of exception, similar source materials were selected, they were changed, that is, “unfaithfully” adapted so as to generically or culturally distance them from the current target context conventions in order to innovate the latter. hence, when the function of the adaptations was innovating, cultural or genre distance was treated as an asset and cultural or genre proximity as a liability. farewell my lovely the falcon takes over murder my sweet a good illustration of the mechanisms i just described can be found in two film adaptations of raymond chandler’s novel farewell my lovely. one adaptation is called the falcon takes over, which appeared in 1942. a second one is titled murder my sweet and came out two years later, in 1944. a comparison of the novel with these two adaptations illustrates the extent to which genre conventions (in terms of cultural proximity/ distance) affect adaptation choices. chandler’s novel continues the black mask school and the hardboiled detective genre with philip marlowe as the main character. 659palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 by contrast, the falcon takes over (1942) represents the third film in the falcon series that continues the style and format of the 1930s series the saint (everson, 1972, p. 101; luhr, 1982, p. 102). as i explained above, in transforming marlowe into an aristocratic dandy, the movie turns his worldview upside down. however, the world changes in the early 1940s, and audiences grow tired of the gentleman detective. film historian william everson (1972) points out that “the [film detective] genre was in need of a massive jolt to restore it to box office favor. the jolt came somewhat unexpectedly with murder my sweet, introducing philip marlowe to the screen” (p. 230). consequently, the war years (1942–1944) seem to bring about a turning point. the 1944 version of chandler’s novel established the new mood that film noir was to become. it launched a mini-series of marlowe and other private eye stories, reached its peak in 1946–1947 with films like out of the past, the web and the runaround, and disappeared rather quickly by the end of the 1940s (everson, 1972, p. 235). the new private eye, mike hammer, who first appeared in the 1950s, is said to set off a new era of film detectives that are no longer considered to be part of the film noir cycle. conclusion it is important to keep in mind that the adaptational mechanisms i just explained apply to the examined film noir adaptations only. in other words, in no way do these observations allow us to conclude that they would represent universal adaptational laws. as stated before, they do concur, however, with research conducted in literary translation in the 1970s by itamar even-zohar. whether and to what extent these mechanisms might be observed for example in other genres or in different historical contexts, are questions that require future empirical research. it is therefore safe(r) to adopt a descriptive approach and to be careful with (over)generalizing statements. taking a closer look at the game of cultural proximity and cultural distance in specific situations may offer a more detailed picture of its inhibiting and enhancing forces. and of course, the more cases one examines, the more evidence one gathers to support more generalizing statements. 660 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse references asheim, l. e. (1951). from book to film: simplification. hollywood quarterly, 5, 289–304. borde, r. & chaumeton, e. (1955). panorama du film noir américain (1941– 1953). paris: editions de minuit. cattrysse, p. (1990). l’adaptation filmique de textes littéraires. le film noir américain. katholieke universiteit leuven, leuven. retrieved from http://independent.academia.edu/cattryssepatrick/books cattrysse, p. (1992a). film (adaptation) as translation: some methodological proposals. target. international journal of translation studies, 4(1), 53–70. cattrysse, p. (1992b). pour une théorie de l’adaptation filmique: le film noir américain. bern: peter lang international academic publishers. cattrysse, p. (2014). descriptive adaptation studies: epistemological and methodological issues. antwerpen: garant publishers. even-zohar, i. (1978). the position of translated literature within the literary polysystem. in literature and translation: new perspectives in literary studies (pp. 117–127). leuven: acco. even-zohar, i. (1979). polysystem theories. poetics today, 1(1–2), 287–310. even-zohar, i. (1990). polysystem studies. poetics today, 11(1), 1–240. even-zohar, i. (2005). polysystem theory (revised). in i. even-zohar (ed.), papers in culture research (pp. 1–11). tel aviv: porter chair of semiotics. everson, w. k. (1972). the detective in film. secausus nj: the citadel press. 661palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 645-662 gardner, g. (1987). the censorship papers. movie censorship letters from the hays office, 1934 to 1968. new york: dodd, mead & company. genette, g. (1982). palimpsestes. la littérature au second degré. paris: éditions du seuil. hanson, h. (2007). hollywood heroines. women in film noir and the female gothic film. london, new york: i.b. tauris & co ltd. haycraft, h. (ed.) (1983 [1946]). the art of the mystery story. new york: carroll & graf publishers. haycraft, h. (ed.) (1984 [1941]) . murder for pleasure. the life and times of the detective story. new york: carroll & graf publishers. karimi, a. m. (1976). toward a definition of the american film noir (1941– 1949). new york: arno press. ksiazek, t. b. & webster, j. b. (2008). cultural proximity and audience behavior: the role of language in patterns of polarization and multicultural fluency. journal of broadcasting & electronic media, 52(3), 485–503. la pastina, a. c. & straubhaar, j. d. (2005). multiple proximities between television genres and audiences: the schism between telenovelas. international communication gazette, 67(3), 271–288. leff, l. j. & simmons, j. l. (1990). the dame in the kimono. hollywood, censorship, and the production code from the 1920s to the 1960s. new york: grove weidenfeld. leitch, t. (2007). film adaptation & its discontents. from gone with the wind to the passion of the christ. baltimore: john hopkins university press. 662 cultural transduction and adaptation studies: the concept of cultural proximity patrick cattrysse luhr, w. (1982). raymond chandler and film. new york: frederick ungar publishing. moley, r . (1945). the hays office. new york: the bobbs-merril company. rohn, u. (2011). lacuna or universal? introducing a new model for understanding crosscultural audience demand. media culture society, 33(4), 631–641. straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: assymetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in mass communication, 8(1), 39–59. svetov, m. (2008). beyond the fedora: part one. noir and the gothic. noir city sentinel, oct./nov., 8. svetov, m. (2009). beyond the fedora: gothic noir. second of two parts. noir city sentinel, july/aug., 26–27. toury, g. (1980). in search of the theory of translation. tel aviv: porter institute. toury, g. (1995). descriptive translation studies and beyond. amsterdam: john benjamins pub. co. uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio, 8(1), 23–48. 860 884 compartilhamento de midia.indd 860 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter: uma análise de opinião pública durante as eleições de 2014 no brasil arthur ituassu1 sergio lifschitz2 leticia capone3 maria beatriz vaz4 vivian mannheimer5 recibido: 2017-03-31 aprobado por pares: 2017-05-15 enviado a pares: 2017-04-03 aceptado: 2017-09-04 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ituassu, a., lifschitz, s., capone, l., vaz, m. b. y mannheimer, v. (2018). compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter: uma análise de opinião pública durante as eleições de 2014 no brasil. palabra clave, 21(3), 860-884. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.9 resumo esta pesquisa analisou tweets postados durante o segundo turno das eleições presidenciais de 2014 no brasil, no intuito de investigar a mídia compartilhada e a preferência eleitoral do cidadão no twitter. para tanto, desenvolvemos uma metodologia e aplicamos uma análise manual de conteúdo e sentimento sobre uma amostra de 1 129 tweets (n = 1 129) publicados 1 orcid.org/0000-0003-4781-1946. pontifícia universidade católica do rio de janeiro, brasil. ituassu@puc-rio.br 2 orcid.org/0000-0003-3073-3734. pontifícia universidade católica do rio de janeiro, brasil. sergio@inf.puc-rio.br 3 orcid.org/0000-0003-3134-6701. pontifícia universidade católica do rio de janeiro, brasil. leticiacapone@aluno.puc-rio.br 4 orcid.org/0000-0002-3791-9841. pontifícia universidade católica do rio de janeiro, brasil. mbrvaz@aluno.puc-rio.br 5 orcid.org/0000-0002-4072-8755. pontifícia universidade católica do rio de janeiro, brasil. vmannheimer@aluno.puc-rio.br 861palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 no momento, a fim de identificar qual a mídia compartilhada em cada uma das publicações e a preferência eleitoral expressa no tweet entre os dois candidatos na disputa. nossos achados reforçam a noção de que há uma predominância do compartilhamento de mainstream media no ambiente das mídias sociais, mas ressaltam também a presença considerável (40 %) do que chamaremos de “mídias complementares”, que oferecem conteúdo mais partidarizado durante a campanha. ao mesmo tempo, ambos os “públicos” constituídos na análise compartilharam a mesma proporção de mídia de mainstream e mídias complementares, o que denota um padrão a ser testado em futuros estudos. palavras-chave brasil; eleições 2014; mídias sociais; opinião pública; twitter (fonte: tesaura da unesco). 862 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros publicación de medios y preferencia electoral en twitter: análisis de opinión pública durante las elecciones del año 2014 en brasil resumen esta investigación analizó tuits publicados durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014 en brasil, con el fin de investigar los medios compartidos y la preferencia electoral de los ciudadanos en twitter. con este fin, desarrollamos una metodología y aplicamos un análisis manual de contenido y sentimiento sobre una muestra de 1129 tuits (n = 1129) publicados en ese momento para identificar cuáles eran los medios compartidos en cada una de las publicaciones y la preferencia electoral expresada en el tuit entre los dos candidatos en la disputa. el hallazgo refuerza la noción de que en las redes sociales se comparten predominantemente los principales medios de comunicación, pero resaltan también la presencia considerable (40 %) de lo que llamaremos “medios complementarios”, que ofrecen contenido más partidarizado durante la campaña. al mismo tiempo, ambos “públicos” constituidos en el análisis compartieron la misma proporción de medios principales y medios complementarios, lo que denota un patrón que se deberá probar en futuros estudios. palabras clave brasil; elecciones 2014; redes sociales; opinión pública; twitter (fuente: tesauro de la unesco). 863palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 sharing media and electoral preference on twitter: analysis of public opinion during the 2014 elections in brazil abstract this research analyzed a series of tweets published during the second round of the 2014 presidential elections in brazil, in order to investigate the shared media and the electoral preference of citizens on twitter. to that end, we developed a methodology and applied a manual analysis of content and sentiment to a sample of 1129 tweets (n = 1129) published at the time in order to identify which media were shared in each of the publications and the electoral preference between the two candidates expressed in the tweet. our findings reinforce the idea that mainstream media is predominantly share don social media, but also that there is considerable presence (40%) of what we call “complementary media,” which offer more partybased content during the campaign. furthermore, both “audiences” in the analysis shared the same proportion of mainstream and complementary media, which denotes a pattern to be tested in future studies. keywords brazil; 2014 elections; social networks; public opinion; twitter (source: unesco thesaurus). 864 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros introdução em 26 de outubro de 2014, mais de 100 milhões de brasileiros foram às urnas escolher entre a incumbente dilma rousseff, do partido dos trabalhadores (pt), e o oposicionista aécio neves, do partido da social democracia brasileira (psdb).6 todo o segundo turno daquela campanha fora marcado por intensa polarização entre o que seria um candidato mais à direita, aécio neves, e uma candidata mais à esquerda, dilma rousseff, descendente política do ex-presidente luiz inácio lula da silva, que governou o brasil de janeiro de 2003 a janeiro de 2011. como se não bastasse, a disputa repetia aquela entre os dois partidos —pt e psdb— em pleitos presidenciais anteriores: 2002, 2006 e 2010. ao fim, dilma rousseff obteve 54 501 118 ou 51,64 % dos votos válidos. aécio neves, 51 041 155 ou 48,36 %. em meio a esse contexto polarizado entre esquerda e direita no brasil, resolvemos coletar e analisar tweets publicados durante o segundo turno das eleições de 2014 a fim de identificar a mídia compartilhada em cada uma das postagens e a preferência eleitoral, entre os dois candidatos, expressa no tweet. como se sabe, o twitter se diferencia no mundo das mídias sociais pelo fato de que boa parte de suas mensagens são públicas e curtas, a grande maioria delas aberta para o exame de qualquer pessoa conectada à mídia social, diferentemente do facebook ou do google+, por exemplo, nas quais o conteúdo em geral fica mais restrito a públicos específicos. além disso, os veículos de mídia também estão presentes no twitter e, ao menos em termos formais, têm suas contas como qualquer usuário. dessa forma, enquanto estudos de media effects desenvolvem, na maior parte das vezes, uma análise de conteúdo de mídia e de público separadamente, o twitter apresenta a oportunidade de se analisar público e mídia de modo simultâneo (vargo, guo, mccombs e shaw, 2014). ao mesmo tempo, como as mensagens no twitter são obrigatoriamente curtas, com no máximo 140 caracteres, torna-se recorrente no am6 o segundo turno das eleições de 2014 registrou o total de 105  542  273 de votos válidos. sobre isso, ver: http:// www.tse.jus.br/eleicoes/estatisticas 865palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 biente o uso de links que acompanham a postagem e apontam o leitor para outro espaço midiático. a nosso ver, a identificação dos links torna possível perceber que tipo de mídia cada público escolhe e compartilha na mídia social, tendo em mente que o twitter vem sendo percebido como uma importante plataforma mediadora de notícias, como apontam reports recentes (newman, levy e nielsen, 2015; pew research center, 2015; rosentiel et al., 2015). com isso, a nossa expectativa foi averiguar o leque de mídias compartilhadas pelo cidadão no twitter em ambiente de campanha no brasil, que tipo de mídia compartilhou e se houve variações de compartilhamento em relação à sua preferência eleitoral. como aponta a pesquisa brasileira de mídia (brasil, 2015), o país tem hoje cerca de 100 milhões de usuários, dos quais 75 % têm acesso diário à internet, e 67 % utilizam a web prioritariamente para pesquisar e se informar. o twitter tem mais de 300 milhões de usuários ativos por mês no mundo, e o brasil foi, em 2016, o país onde a mídia social obteve seu terceiro maior crescimento em número de usuários.7 nesse sentido, a próxima seção deste artigo discute as questões desta pesquisa em relação à literatura especializada, para, em seguida, apresentarmos a metodologia desenvolvida e os resultados encontrados. ao fim, algumas discussões são feitas com base nos achados da pesquisa. em nossa interpretação, os dados demonstram uma penetração ampla das mídias principais (mainstream media) no brasil em ambos os grupos de eleitores, mas também a presença de um conjunto de mídias que denominamos “mídias complementares”, com uma oferta de conteúdo mais partidarizado durante a campanha. sobre as questões a literatura especializada já apresenta um conjunto variado e farto de estudos sobre as mídias sociais em contexto eleitoral. algumas análises discutem o potencial democrático de campanhas desenvolvidas nas mídias digitais 7 sobre isso, ver: “brasil tem o terceiro maior crescimento do twitter em número de usuários” (folha de s. paulo). recuperado em http://www1.folha.uol.com.br/tec/2017/02/1861175-numero-de-usuarios-do-twitter-no-brasil-cresce-18-em-2016.shtml 866 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros (gomes, fernandes, reis e silva, 2009; ituassu, capone, parente e pecoraro, 2014). outras procuram averiguar o potencial interativo desse mesmo ambiente para a relação entre os políticos-candidatos e o eleitorado (vaccari e nielsen, 2013; muñiz, dader, téllez e salazar, 2016; murta, ituassu, capone e rovere, 2017). alguns autores chegaram inclusive a montar um modelo de previsão eleitoral com dados retirados do twitter (tumasjan, sprenger, sandner e welpe, 2010; oliveira, bermejo e santos, 2016). esta pesquisa, no entanto, não trata especificamente do uso das mídias sociais em campanhas, mas se aproveita do ambiente eleitoral para desenvolver uma análise de opinião pública, seguindo outros trabalhos que ressaltam o potencial das mídias sociais para esse tipo de estudo (vargo et al., 2014; vargo, 2011; o’connor, balasubramanyan, routledge e smith, 2010). nesse contexto, como afirmado na introdução, esta pesquisa procura analisar tweets postados durante o segundo turno das eleições presidenciais de 2014 no brasil, no intuito de averiguar a escolha de mídia e a preferência eleitoral do cidadão no twitter. assim, pergunta-se: que fontes midiáticas o cidadão compartilha no contexto analisado? diferentes audiências apresentam leques diferenciados de mídia em suas postagens? a primeira pergunta se insere nas discussões acerca da provisão de informação política na web ou as formas como o cidadão se informa no ambiente digital. afinal, em um contexto de proliferação de informações e canais de comunicação, são abundantes também os relatos que fazem referência a um ambiente de escolhas quase infinitas e de uma pluralização de vozes sem paralelos com acesso à esfera pública. com tanto à disposição, questionamentos sobre pluralismo ou diversidade no ambiente midiático podem acabar sendo vistos como anacrônicos ou obsoletos. em que medida, pergunta karppinen (2009, p. 2), é razoável discutir diversidade midiática e pluralismo quando os sistemas de mídia como um todo estão caracterizados muito mais pela abundância que pela escassez? de fato, muitos comentadores sustentam o impacto positivo da internet no que diz respeito à pluralidade midiática, com base no surgimento de novas fontes comerciais e não comerciais de notícias e das mídias sociais digitais. uma análise mais cuidadosa, entretanto, sugere cautela. gurevitch, 867palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 coleman e blumler (2009), por exemplo, preferem a noção de “reconfiguração ecológica”, na qual a mídia de mainstream, inclusive tradicional, ainda ocupa um lugar dominante na provisão de notícias, em especial, a televisão, mas uma grande parte das pessoas também obtém hoje material político de blogs e outras mídias sociais, bem como de sites de governo, políticos e candidatos, além de outras fontes digitais alternativas. na mesma linha, vargo (2011) mostra que a mídia tradicional, inclusive os jornais, permanece como a principal fonte de notícias compartilhadas nas mídias sociais, nos estados unidos. newmann (2011), com um estudo desenvolvido na grã-bretanha, também concluiu que o conteúdo da mídia de mainstream domina as conversações nas mídias sociais, como destino final da maioria dos links compartilhados pelos usuários britânicos. análises preliminares no âmbito desta pesquisa (ituassu e lifschitz, 2015) também confirmam a predominância no brasil do compartilhamento de mídias de mainstream em postagens no twitter. nesse debate, é preciso atentar para o papel dos “agregadores de notícias”, entre os chamados “novos intermediários digitais” (foster, 2012). agregadores de notícias são aqueles sites que oferecem uma seleção de notícias, reportagens, matérias e outros materiais informativos produzidos por várias fontes diferentes, como é caso do g1, portal brasileiro de notícias que distribui conteúdo de diversas marcas do grupo globo, o maior do país e um dos maiores da américa latina. no g1, o usuário encontra conteúdos produzidos pela rede globo de televisão, pelo canal a cabo de notícias globo news, pela rádio all news cbn, jornais o globo e diário de s. paulo, revista época, além de reportagens próprias do g1. é também o caso do uol, do grupo folha, que dirige o jornal folha de s. paulo, um dos maiores do país. o uol publica conteúdo próprio mas também de outras fontes, como da própria folha. outro exemplo de agregador digital brasileiro é o portal r7, do grupo record, que oferece notícias com o apoio da rede record, da record news e afiliadas no país. os agregadores de notícias seriam assim, segundo foster (2012, p. 25), o que há de mais próximo da mídia tradicional entre os novos intermediários digitais de notícias. 868 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros com relação à segunda pergunta (“diferentes audiências apresentam leques diferenciados de mídia compartilhada?”), trata-se de uma questão inspirada nos estudos mais recentes de agenda setting e também tem por base conclusões preliminares desta pesquisa. nesse contexto, dialogamos aqui com a hipótese do agenda melding (shaw e weaver, 2014; vargo et al., 2014), segundo a qual diferentes públicos misturam as agendas de várias mídias de modo distinto, isto é, se relacionam com diferentes leques de mídia e apresentam diferentes agendas de temas. para os autores, a hipótese do agenda melding pergunta como audiências específicas selecionam e priorizam entre agendas da mídia, da nossa vida em comunidade, nossas referências mais próximas e nossas próprias convicções, a fim de criar uma visão confortável do mundo para nós mesmos (shaw e weaver, 2014). mesmo que esta pesquisa não desenvolva de fato uma análise de agenda setting ou de agenda melding, dado que permanece no nível da escolha midiática feita pelo cidadão e não alcança questões relativas ao efeito dessas mesmas escolhas, acreditamos que uma abordagem sobre as preferências midiáticas que cada público distinto desenvolve no twitter pode nos dar algumas pistas sobre a relação que cidadãos com diferentes posicionamentos políticos têm com a provisão de informação na internet. além disso, nossos primeiros resultados (ituassu e lifschitz, 2015) levantaram as hipóteses de que potenciais eleitores do candidato de oposição determinariam mais a dinâmica do compartilhamento de mainstream media, e potenciais eleitores da incumbente determinariam mais a dinâmica do compartilhamento de mídias sociais e complementares, o que supomos na ocasião poderia ser efeito do papel de “cão de guarda” (watchdog) do jornalismo brasileiro contemporâneo (azevedo, 2010). com uma amostra maior e um teste estatístico, no entanto, essa suposição não se confirmou. em suma, nossas perguntas de pesquisa (pps) foram: pp1) que fontes midiáticas foram compartilhadas no twitter durante o segundo turno das eleições presidenciais de 2014 no brasil? e pp2) os diferentes públicos constituídos na disputa apresentam leques diferenciados de mídia compartilhada? 869palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 metodologia o primeiro passo mais prático desta análise foi coletar os tweets publicados no segundo turno das eleições de 2014 no brasil. a coleta dos dados foi feita a partir de uma interface de programação (application programming interface — api), por meio da qual realizamos uma consulta ao twitter para obter tweets com os termos escolhidos no período especificado. com a consulta, obtivemos uma resposta no formato json,8 uma formatação de troca de dados, em uma taxa próxima de dois tweets por segundo. os dados capturados foram: usuário que publicou o tweet, o texto publicado e a data no formato timestamp. durante a coleta dos dados, utilizamos o protocolo oauth,9 um padrão aberto que permite acesso às ações dos usuários sem a necessidade de compartilhar suas senhas e logins. o protocolo estipula um fluxo de comunicação entre a aplicação solicitante (nós) e a aplicação servidora (o twitter), e o fluxo de comunicação ocorreu em três etapas básicas: obtenção do token de requisição, autenticação e autorização pelo usuário e obtenção do token de acesso, que expira se não for usado. em nosso caso, o código da busca foi escrito na linguagem python e possui apenas 56 linhas. na programação, foi implementada a biblioteca tweepy,10 por meio da qual podem ser realizadas pesquisas avançadas de consulta, definindo exatamente o que se deseja obter como resultado (por exemplo, tweets que contenham uma certa palavra ou hashtag, publicado em determinado período etc.). o programa se conecta com um banco de dados, e todos os resultados obtidos nas consultas são nele armazenados. tal método é particularmente importante porque permite o acesso a tweets do passado, em casos nos quais o streaming não é mais possível, e seu armazenamento em planilhas de fácil manipulação (.csv). assim, nos foi possível, no segundo semestre de 2016, a captura de mais de 200 mil tweets publicados entre 6 e 26 de outubro de 2014, dos quais extraímos uma amostra aleatória de 200 tweets por dia entre 13 e 23 do mesmo mês com a marca 8 sobre isso, ver: http://json.org 9 sobre isso, ver: https://dev.twitter.com/oauth 10 sobre isso, ver: http://www.tweepy.org/ 870 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros “#eleições2014”, o que totalizou 2 200 tweets para codificação manual. em geral, os tweets destacados foram postados à noite, obedecendo aos horários considerados de pico no twitter brasil. sobre a hashtag utilizada, a escolha pelo indexador se deu por conta do seu uso por um grande número de veículos midiáticos, como se pode depreender da análise. como uma das intenções desta pesquisa foi investigar que mídia foi compartilhada no twitter no momento especificado, a hashtag nos foi de grande valia para a coleta de tweets que continham pelo menos um compartilhamento midiático, dado que a mensagem original do veículo já chegava ao usuário com a marca “#eleições2014”. como se sabe, as hashtags são um importante atributo que permitem a todos os usuários que desenvolvam suas discussões sobre tópicos específicos, isto é, com a inclusão do caractere “#” em uma palavra ou frase para conectar todos os tweets relacionados ao tema (oliveira, bermejo e santos, 2016, p. 2). ao acompanhar um tema ou uma “#”, o usuário terá contato com tweets de outros usuários que não necessariamente segue na mídia social. com relação ao período recortado, de 13 a 23 de outubro, dentro do contexto do segundo turno das eleições presidenciais de 2014 no brasil, este representa, a nosso ver, o momento central da disputa, noção que pode ser reforçada pelas sondagens produzidas no momento. segundo o instituto datafolha, nos dias 14 e 15 de outubro de 2014, aécio neves vencia dilma rousseff por uma diferença de 2 pontos percentuais, com uma margem de erro de valor equivalente. entre 15 e 20 de outubro, no entanto, dilma rousseff teria ultrapassado o candidato da oposição, chegando a 52 % dos votos.11 com isso, a partir da amostra inicial de 2 200 tweets, isto é, 200 tweets aleatórios por dia coletados no horário de pico do twitter no brasil e publicados entre 13 e 23 de outubro de 2014 com a marca #eleições2014 (amostra a), um subconjunto de 1 679 tweets foi produzido (amostra b), com a exclusão de publicações originadas de contas relacionadas a empresas, or11 sobre isso, ver: http://eleicoes.uol.com.br/2014/pesquisas-eleitorais/brasil/2-turno/ 871palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 ganizações midiáticas e instâncias coletivas formais da sociedade civil e do estado, no sentido de se isolar tweets com maior potencial de terem sido publicados por cidadãos. com esse corpus em mãos, os tweets foram organizados em uma tabela com: 1) informações de identificação (nome e número do perfil, mantidos sempre sob sigilo); 2) data e hora da publicação; 3) o texto do tweet; 4) a identificação e a tipologia da mídia replicada, quando fora o caso, sendo as mídias classificadas como mp (mídia principal) e mc (mídia complementar), e 5) a suposta preferência eleitoral do usuário —ed: potencial eleitor de dilma rousseff, ea: potencial eleitor de aécio neves, e nda: não identificado—. foram também desenvolvidas planilhas com o leque das mídias replicadas em geral e para cada tipo de potencial eleitorado, que definimos como “públicos”, seguindo as noções de “público” de john dewey e de “esfera pública” de jürgen habermas, como espaços autônomos de comunicação (dewey, 2012[1922]; habermas, 1991). a codificação foi levada à frente por três pesquisadores entre os que assinam este trabalho, e as discrepâncias interpretativas foram resolvidas com base na busca por um consenso entre as três partes. com relação à análise de mídia, averiguamos primeiro se havia ou não um link embutido em cada mensagem. quando positivo, identificamos que link seria este e o classificamos como mp ou mc. as categorias foram adaptadas da sugestão de shaw et al. (2006) dos termos mídia vertical e mídia horizontal, que utilizamos anteriormente (ituassu e lifschitz, 2015). nesta pesquisa específica, resolvemos usar os termos mídia principal e mídia complementar buscando uma alteração metodológica que pudesse tornar a qualificação mais precisa. nesse sentido, tomamos como referência para a codificação a pesquisa brasileira de mídia 2014 (brasil, 2014), que mapeou hábitos de consumo de mídia pela população brasileira. com a pesquisa, foi possível listar as marcas midiáticas mais lembradas pelos entrevistados nos setores de televisão, rádio, jornal, internet e revista, o que nos forneceu um conjunto de 26 grandes mídias que caracterizamos como mps: rede bandeirantes, diário gaúcho, 872 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros revista época, jornal o estado de são paulo, jornal extra, jornal folha de s. paulo, rede globo, jornal o globo, globo.com, portal hoje em dia (r7), ig, istoé, jornal do brasil, meia hora, jornal o dia, jornal o povo, portal r7, rede record, rede sbt, jornal super notícia, portal terra, portal uol, revista veja, yahoo e jornal zero hora. todas as outras mídias encontradas —e foram catalogadas mais de 100 mídias nesta análise— foram classificadas como mcs, como um termo que procura adaptar para o ambiente web a noção de complementaridade apresentada por dutta-bergman, quando a autora ressalta a congruência no consumo de mídias tradicionais e on-line within a specific content domain (dutta-bergman, 2004, p. 41). se os termos principal e complementar denotam alguma hierarquia, nossa intenção é mais a de perceber uma “adição” de contextos informacionais diferenciados. além disso, o termo complementar se refere a uma posição secundária da mídia no ambiente midiático, e não à importância que o cidadão poderia dar, individualmente, a esse tipo de mídia. isto é, nada impede que um cidadão dê mais importância no seu dia a dia à leitura de uma mc em relação às mps. a classificação aqui proposta apenas supõe que mcs ocupam um espaço menor na divisão de espaços no ambiente midiático brasileiro, em relação às mps. ao mesmo tempo, apesar de a pesquisa brasileira de mídia 2014 colocar as mídias sociais como o facebook e o twitter entre as mais lembradas pelos entrevistados no ambiente web, a sondagem oficial não leva em consideração as contas individuais nessas plataformas, mas a mídia em si, como um somatório de todas as suas contas. no entanto, quando o usuário se informa ou compartilha alguma postagem no facebook ou no twitter, não está compartilhando “o facebook” ou “o twitter”, mas o conteúdo originado de contas específicas. nesse sentido, quando olhadas a partir dessa perspectiva mais individual, tanto as mídias de alcance menor como as contas individuais encontradas nas mídias sociais (blogs, facebook, twitter, youtube, instagram etc.) foram qualificadas como mcs. com relação à identificação da preferência eleitoral, foi feita uma análise de sentimento do conteúdo postado, primeiramente a partir do reconhecimento de algum sinal mais explícito, como o uso de uma hashtag, por 873palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 exemplo, #aécionever ou #foradilma. no caso da não existência de sinal mais explícito, passamos para uma análise de sentimento da mensagem a partir dos seguintes parâmetros: a) tweets que continham mensagem (incluindo-se os links) tida como negativa a um dado candidato, campanha ou partido foram considerados como publicação de potencial eleitor do outro candidato, campanha ou partido. da mesma forma, b) tweets com mensagem (incluindo-se os links) positiva a um dado candidato, campanha ou partido foram considerados como publicação de potencial eleitor do mesmo candidato, campanha ou partido. com isso, um usuário que compartilhou um link sobre um caso de corrupção que envolvia o pt, partido da então incumbente dilma rousseff, foi caracterizado como potencial eleitor de aécio neves. no mesmo sentido, um usuário que compartilhou algo sobre nepotismo na gestão de aécio neves como governador do estado de minas gerais foi qualificado como potencial eleitor de dilma rousseff. quem, no contexto acirrado do segundo turno das eleições de 2014 no brasil, compartilhou link ou matéria sobre algum apoio público importante dado a aécio neves foi considerado potencial eleitor do candidato. quem compartilhou conteúdo midiático sobre os efeitos positivos dos programas sociais do governo dilma rousseff foi qualificado como potencial eleitor da incumbente. como se percebe, trata-se de uma aproximação que pretendemos deixar clara com o uso da expressão potencial eleitor. todo o pressuposto é o de que um potencial eleitor de um candidato, em um contexto altamente polarizado e disputado, tenderia a não compartilhar algo que poderia ser visto como negativo para o mesmo candidato, bem como a compartilhar algo que poderia ser visto como positivo para ele. assim, com base em ambas as classificações, potencial eleitor de aécio neves (ea) e potencial eleitor de dilma rousseff (ed), para preferência eleitoral, e mídia principal (mp) e mídia complementar (mc), para mídia compartilhada, foi então desenvolvida uma análise quantitativa, com o cruzamento das variáveis e o teste estatístico (qui-quadrado), com resultados sobre a relação entre os dois públicos distintos e suas escolhas midiáticas. 874 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros nesse sentido, a partir dos procedimentos metodológicos descritos, outros dois subconjuntos de amostras foram produzidos. um que chamamos de “amostra c”, com todos os tweets nos quais ocorreu pelo menos um compartilhamento de mídia, com a exclusão dos tweets que não compartilharam mídia, e outro (amostra d) com todos os tweets nos quais também foi possível identificar a preferência eleitoral. a tabela 1 a seguir resume as quatro amostras. as análises somente de mídia foram feitas com base na amostra c, aquelas que envolviam compartilhamento de mídia e preferência eleitoral foram desenvolvidas com base na amostra d. tabela 1. conjunto de amostras fonte: elaborada pelos autores. resultados, novas hipóteses o primeiro resultado encontrado da amostra diz respeito à preponderância das grandes mídias no compartilhamento de mídia, que se confirma como uma tendência do espaço analisado. dos 2 200 tweets da amostra a, em 1 439 tweets, houve algum compartilhamento de mídia (65,4 %), como deduzimos da amostra c. de todos os links compartilhados, 59 % se referiram a alguma das mídias principais no país, e 41 %, a mídias sociais e complementares, transparecendo algo como uma divisão de espaços na comunicação indexada pela hashtag, como mostra a tabela 2 a seguir. tabela 2. mídia compartilhada mp: mídia principal mc: mídia complementar fonte: elaborada pelos autores. amostra a amostra b amostra c amostra d 200 tweets por dia coletados aleatoriamente em horário de pico durante dez dias. foram excluídos tweets de empresas, organizações midiáticas etc. foram excluídos os tweets que não continham compartilhamento de mídia. foram excluídos os tweets em que não foi possível identificar preferência eleitoral. 2 200 1 679 1 439 1 129 mp 851 59 % mc 588 41 % total 1 439 100 % 875palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 na mesma linha, percebe-se da amostra um grupo de dez mídias entre as mais compartilhadas, que corresponde a 60 % dos compartilhamentos (tabela 3). outras mais de cem mídias dividiram os 40 % restantes. tabela 3. as mídias mais compartilhadas (%) fonte: elaborada pelos autores. a partir da classificação sugerida por foster (2012) e newman e levy (2012) —a) websites de empresas de tv e rádio, jornais e revistas (old media in the web); b) agregadores digitais de notícias, e c) mídias sociais digitais—, percebe-se novamente um predomínio da mídia de mainstream, considerando, como sugere foster (2012, p. 25), que os agregadores de notícias seriam, entre os intermediários digitais, o que há de mais próximo da mídia tradicional. entre as 20 mídias mais compartilhadas na amostra, um terço é de portais e websites de empresas de tv, rádio, jornais e revistas, outro terço é de agregadores digitais, e o terço final, mídias sociais. por esse viés, a chamada “mídia tradicional” ou mídia de mainstream acabaria correspondendo a dois terços dos compartilhamentos. entretanto, além de confirmar o predomínio da mídia de mainstream, esta pesquisa gostaria de sugerir a ideia de “mídias sociais como mídias complementares” (social media as complementary media). afinal, ao menos no contexto analisado, as mídias sociais dominaram o espaço das mídias complementares. como se vê na tabela 4 a seguir, as seis mídias mais compartilhadas, entre as mcs, são mídias sociais populares no brasil. g1 15 uol 15 folha 5 estadão 5 valor 5 jornal do brasil 4 o dia 3 o globo 3 r7 3 a tarde 2 total 60 876 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros tabela 4. mídias mais compartilhadas entre as mcs (%) fonte: elaborada pelos autores. com relação à pergunta se diferentes audiências políticas apresentariam leques diferenciados de mídias, percebe-se, pela tabela 5, composta das 15 mídias mais compartilhadas por cada um dos potenciais eleitorados, que os dois públicos apresentam opções bastante semelhantes. em ambos os públicos, aparecem os portais g1 e uol, as versões on-line dos jornais folha de s. paulo (folha), jornal do brasil (jb), estado de são paulo (estadão), valor e a tarde, bem como as mídias sociais facebook, twitter, blogs, youtube e instagram. apenas 3 das 16 mídias mais compartilhadas pelos dois eleitorados apareceram em somente uma das audiências: o jornal o globo e a revista veja, de perfil mais conservador, foram compartilhados somente por potenciais eleitores de aécio neves, e o jornal o dia, de perfil mais popular, foi compartilhado somente por eleitores de dilma rousseff. apesar das similitudes, é possível perceber que as diferentes audiências mostraram opções bastante diferenciadas de mcs quando olhamos mais detalhadamente as contas e os perfis específicos que cada um dos públicos compartilhou, como se vê na tabela 6. da nossa perspectiva, esse papel das mídias sociais reforça a ideia de social media as complementary media, de modo que as mídias de mainstream, pelo menos teoricamente mais neutras, são complementadas por informações mais partidarizadas a cada twitter 29 facebook 20 blogs 12 instagram 8 youtube 7 congresso em foco 1 brasil post 1 eleições2014.com.br 1 brazil wire 1 jornalismo wando 1 reuters 1 outros (74) 18 total 100 877palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 um dos eleitorados. não à toa, boa parte do conteúdo de mídias sociais compartilhado parece nitidamente material patrocinado de ambas as campanhas, que disputam a atenção do cidadão com suas estratégias de comunicação política digital. tabela 5. as 15 mídias mais compartilhadas por cada um dos públicos (%) fonte: elaborada pelos autores. potenciais eleitores de aécio neves % potenciais eleitores de dilma rousseff % g1 17 g1 15 twitter 12 uol 9 facebook 9 twitter 8 uol 8 o dia 8 jb 5 valor 7 o globo 5 estadão 7 r7 4 folha 5 folha 4 facebook 5 estadão 4 blogs 4 valor 3 jb 3 blogs 2 época 2 youtube 2 instagram 2 veja 2 terra 2 a tarde 1 youtube 2 instagram 1 a tarde 2 por fim, ao contrário do que sugeriram nossas análises anteriores e a partir do aumento da amostra e da consequente possibilidade de se desenvolver um teste estatístico (qui-quadrado — tabela 7), foi possível perceber que os públicos distintos apresentaram praticamente o mesmo padrão relativo de compartilhamento de mídias principais e complementares (p=0.021). como será possível ver a seguir (gráfico 1), ambas as audiências apresentaram percentuais bastante semelhantes de compartilhamento de mps (61 % e 67 %) e de mcs (39 % e 33 %). a nosso ver, é possível depreender dos números uma ampla capacidade do core midiático brasileiro de servir de referência para eleitores tanto da incumbente como da oposição, ao contrário da suposição de que a mídia 878 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros tabela 6. mídias complementares compartilhadas por cada um dos potenciais eleitorados tabela 7. teste qui-quadrado ea: potencial eleitor de aécio ed: potencial eleitor de dilma mp: mídia principal mc: mídia complementar valores observados, esperados, qui-quadrado. fonte: elaborada pelos autores. fonte: elaborada pelos autores. potenciais eleitores de aécio neves potenciais eleitores de dilma rousseff blog do reinaldo azevedo (veja) brasil 247 blog da miriam leitão (o globo) blog conversa afiada (paulo h. amorim) blog do noblat (o globo) blog do aílton blog do ricardo setti (veja) blog do miro blog do rodrigo constantino (veja) blog josé roberto de toledo blog pastor everaldo blog julia duailib (estadão) congresso em foco blog da laura capriglione (yahoo) twitter do olavo de carvalho pragmatismo político mp mc ea 353 228 371.5518158 209.4481842 0.926 1.643222019 ed 369 179 350.4481842 197.5518158 0.982084895 1.74217517 qui-quadrado 369.000 df 1 p-value 0.021 n 1129 de mainstream pudesse estar mais relacionada ao eleitorado do candidato oposicionista. além disso, os achados levantam a possibilidade de um padrão de comportamento que complementa a oferta de informações originadas dos principais conglomerados midiáticos com outras mais horizontais e partidarizadas. 879palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 gráfico 1. % de mp e mc para cada público ea: potencial eleitor de aécio neves ed: potencial eleitor de dilma rousseff mp: mídias principais mc: mídias complementares fonte: elaborado pelos autores. considerações finais o primeiro ponto a ser ressaltado em uma seção de conclusões em um trabalho como este é o fato de que é preciso cautela para não generalizar os achados desta pesquisa, que analisa uma amostra relativamente pequena para estudos desse tipo e que está restrita não somente ao twitter, mas também a um contexto eleitoral específico bastante polarizado. com relação ao tamanho da amostra, trata-se de um conjunto de dados certamente pequeno, por exemplo, em relação aos mais de 200 mil coletados somente ao longo do segundo turno das eleições presidenciais de 2014 e que só podem ser alvo, ao menos em sua totalidade, de análises automatizadas. entretanto, se uma amostra reduzida exige cautela no que diz respeito a generalizações, ela também permite uma análise manual mais precisa, que pode servir de base para o desenvolvimento de ferramentas de automação (machine learning). além disso, o fato de a análise ter sido levada à frente sobre dados de 2014 também faz com que os seus achados sejam vistos com cuidado, 880 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros dada a velocidade na qual as transformações no ambiente digital se desenvolvem, incluindo-se aí os hábitos de consumo de mídia. apesar disso, este trabalho traz pelo menos quatro sugestões de conclusão que devem servir como hipóteses para futuros testes. a primeira diz respeito à pp1 (“que fontes midiáticas foram compartilhadas no twitter durante o segundo turno das eleições presidenciais de 2014 no brasil?”) e ao papel hegemônico da mídia de mainstream como referência principal do conteúdo compartilhado, o que já vem sendo confirmado por outros estudos (foster, 2012; newman, 2011; vargo, 2011). como foi visto, somando-se os agregadores digitais aos veículos tradicionais em sua versão web, percebe-se que aproximadamente dois terços do conteúdo compartilhado podem ser considerados de mídias principais. ao confirmar a hegemonia da mídia de mainstream no ambiente analisado, este estudo corrobora a sugestão de karppinen (2009) de que novas hierarquias se consolidam no espaço-tempo digital, e a existência da web em si não é elemento suficiente para se esgotar as discussões, muito menos as potenciais regulações, no que diz respeito à pluralidade do ambiente midiático. no mesmo sentido e como desdobramento dos resultados encontrados, propomos aqui a noção de “mídias sociais como mídias complementares”, com o papel de oferecer conteúdo midiático de nicho e mais partidarizado, se aproximando dos interesses de seus públicos específicos e com uma configuração de produção que não se configura no modelo clássico industrial. a grande parte desse tipo de conteúdo compartilhado na amostra analisada foi de contas específicas de mídias sociais como determinados blogs, contas no twitter e canais de youtube de jornalistas e analistas políticos conhecidos por suas posições mais partidárias, bem como de materiais de campanha distribuídos pela militância ao redor de cada uma das candidaturas. as segunda e terceira sugestões de conclusão se referem à pp2 (“os diferentes públicos constituídos na disputa apresentam leques diferenciados de mídia compartilhada?”) e indicam que o formato do compartilhamento de mídia em relação às tipologias analisadas (mp e mc) se mostrou independente da preferência eleitoral e que as mcs, especialmente as mídias sociais, servem de referência mais próxima ao posicionamento político 881palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 de cada um dos públicos. a nosso ver, a independência das variáveis analisadas demonstra a força e a penetração do core midiático brasileiro sobre audiências de perfil político diferenciado, mesmo que alguns estudos tentem identificar um viés contrário de uma boa parte desse mesmo core a um dos lados mais especificamente.12 nesse contexto, os resultados apresentados aqui reafirmam conclusões anteriores (ituassu e lifschitz, 2015) de que ambas as audiências apresentam um compartilhamento de mídia bastante semelhante, diferindo somente no conteúdo detalhado das mídias complementares compartilhadas. diferentes audiências políticas, como foi visto, apresentariam diferentes opções de mídias complementares, mais identificadas politicamente com seus próprios públicos específicos. algo que, do nosso ponto de vista, pode ser tratado como uma hipótese relativa à contribuição do ambiente digital à ecologia da mídia no brasil em contexto de eleições e como um possível padrão na escolha de fontes de informação política por públicos específicos no ambiente digital. referências azevedo, f. (2010). corrupção, mídia e escândalos midiáticos no brasil. debate, 2(3), 14-19. brasil, presidência da república. (2014). pesquisa brasileira de mídia 2014. secom. recuperado em http://www.secom.gov.br/atuacao/pesquisa/lista-total-de-pesquisas/relatorio-final-pesquisa-brasileirade-midia-2014.pdf brasil, presidência da república. (2015). pesquisa brasileira de mídia 2015. secom. recuperado em http://www.secom.gov.br/atuacao/pesquisa/lista-de-pesquisas-quantitativas-e-qualitativas-de-contratos-atuais/pesquisa-brasileira-de-midia-pbm-2015.pdf dewey, j. (2012[1922]). the public and its problems: an essay in political inquiry. pennsilvania: the pennsilvania state university press. 12 sobre isso, por exemplo, ver o site manchetômetro: http://www.manchetometro.com.br 882 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros dutta-bergman, m. j. (2004). complementary in consumption of news types across traditional and new media. journal of broadcasting & electronic media, 48(1), 41-60. foster, r . (2012). news plurality in a digital world. reuters institute for the study of journalism. recuperado em http://reutersinstitute. politics.ox.ac.uk/sites/default/files/news%20plurality%20in%20 a%20digital%20world_0.pdf gomes, w., fernandes, b., reis, l. e silva, t. (2009). “politics 2.0”: a campanha on-line de barack obama em 2008. revista de sociologia e política, 17(34), 29-43. gurevitch, m., coleman, s. e blumler, j. g. (2009). political communication: old and new relationships. annals, aapss, vol. 625. doi: 10.1177/0002716209339345 habermas, j. (1991). the structural transformation of the public sphere: an inquiry into a category of bourgeois society. cambridge, ma: mit press. ituassu, a. e lifschitz, s. (2015) temas e mídia em #eleições2014: twitter, opinião pública e comunicação política no contexto eleitoral brasileiro. e-compós, 18(2), 1-19. ituassu, a., capone, l., parente, t. e pecoraro, c. (2014). internet, eleições e democracia: o uso das redes sociais digitais por marcelo freixo na campanha de 2012 para a prefeitura do rio de janeiro. compolítica, 4(2), 59-86. doi: http://dx.doi.org/10.21878/compolitica.2014.4.2.152 karppinen, k. (2009). rethinking media pluralism and communicative abundance. mcgannon center research resources. recuperado em http://fordham.bepress.com/cgi/viewcontent.cgi?article=1008 &context=mcgannon_research 883palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 860-884 muñiz, c., dader, j. l., téllez, n. m. e salazar, a. (2016). ¿están los políticos políticamente comprometidos? análisis del compromiso político 2.0 desarrollado por los candidatos a través de facebook. cuadernos.info, (39), 135-150. doi: 10.7764/cdi.39.970 murta, f., ituassu, a, capone, l. e rovere, r . l. (2017). eleições e mídias sociais: interação e participação no facebook durante a campanha para a câmara dos deputados em 2014. revista compolítica, 7(1), 47-72. doi: http://dx.doi.org/10.21878/compolitica.2017.1.1.275 newman, n. (2011). mainstream media and the distribution of news in the age of social discovery. reuters institute for the study of journalism. recuperado em http://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/mainstream%20media%20and%20the%20distribution%20of%20news%20in%20the%20age%20of%20social%20 discovery_0.pdf newman, n. e levy, d. (2012). digital news report 2012. reuters institute for the study of journalism. recuperado em http://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/digital%20news%20report%202012.pdf newman, n., levy, d. e nielsen, k. (2015). digital news report 2015. reuters institute for the study of journalism, 2015. recuperado em http://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/publication/digital-newsreport-2015 o’connor, b., balasubramanyan, r ., routledge, b. e smith, n. a. (2010). from tweets to polls: linking text sentiment to public opinion series. proceedings of the fourth international aaai conference on webblogs and social media. oliveira, d. j. s., bermejo, p. h. s. e santos, p. a. (2016). can social media review the preferences of voters? a comparison between sentiment analysis and traditional opinion polls. journal of information technology & politics. doi: 10.1080/19331681.2016.1214094 884 compartilhamento de mídia e preferência eleitoral no twitter... arthur ituassu e outros pew research center. (2015). state of the news media 2015. pew research center. recuperado em http://www.journalism.org/2015/04/29/ state-of-the-news-media-2015 rosentiel, t., sonderman, j., loker, k., ivancin, m. e kjarval, n. (2015). twitter and the news: how people use the social network to learn about the world. american press institute. recuperado em http:// www.americanpressinstitute.org/publications/reports/survey-research/how-people-use-twitter-news shaw, d. e weaver, d. h. (2014). media agenda-setting and audience agenda-melding. em m. e. mccombs (org.), setting the agenda: mass media and public opinion (pp. 4562-4673). cambridge: polity press, kindle edition. pos 4562-4673 tumasjan, a., sprenger, t. o., sandner, p.g. e welpe, i. m. (2010). predicting elections with twitter: what 140 characters reveal about political sentiment. proceedings of the fourth international aaai conference on weblogs and social media. vaccari, c. e nielsen, r . k. (2013). do people “like” politicians on facebook? not really. large-scale direct candidate-to-voter online communication as an outlier phenomenon. journal of information technology and politics, 7, 2333-2356. vargo, c. j. (2011). national television news and newspapers as media salience, twitter as public salience: an agenda-setting effects analysis. tese apresentada para a obtenção do título de mestre no departamento de advertising & public relations na graduate school of the university of alabama. vargo, c. j., guo, l., mccombs, m. e. e shaw, d. (2014). network issue agendas on twitter during the 2012 u.s. presidential election. journal of communication, 64(2), 296-316. doi: 10.1111/ jcom.12089 el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak artículo: el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak autor: fernando escobar giraldo universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak resumen la objetividad periodística resultó herida de gravedad en la guerra contra irak. estados unidos planeó su guerra desde todos los frentes y uno de ellos fue el informativo. ante la presión de los grandes medios de comunicación, el gobierno aceptó, contrario a lo que sucedió en la guerra del golfo pérsico, que un grupo de periodistas acompañara a las tropas, pero sometidos a ciertas reglas con las cuales, aparentemente, no se coartaba la libertad de expresión, pero sí había ciertas condiciones que a la larga limitaban la cobertura. el pueblo norteamericano terminó viendo una guerra diferente a la que se observó en otros países, una guerra de un solo bando, en la que primó el patriotismo frente a la verdad de la información.* palabras clave: libertad de prensa, periodismo patriótico, independencia, verdad informativa. abstract journalism objectivity was deeply wounded during the war against irak. the united states planned the war from all the fronts, and one of them was the informative one. pressed by the biggest mass media, the american government accepted –opposite to what had happened during the persian gulf wara group of journalists to go beside the troops. although there was an apparent liberty of expression, the journalists were submitted to certain rules and conditions that actually restricted their work. at last, american people saw a different war from the one seen in other countries: a one faction war, in which nationalism was first than the truth of information. key words: liberty of press, nationalist journalism, independence, information truth. fernando escobar giraldo abogado de la universidad de caldas, colombia. cuenta con una trayectoria periodística de más de 30 años en prensa, radio, televisión e internet. actualmente es periodista y editor de los noticieros nacionales de la cadena univisión en estados unidos, y dirige la sección tu consejero, de univisión online, la página número uno en el mundo en idioma español. ha recibido dos premios emmy nacionales, unos de los más destacados galardones en periodismo en estados unidos. *el texto corresponde a la ponencia del autor en el “encuentro internacional el destierro de la prensa”, realizado en la universidad de la sabana el 24 de abril de 2003. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak fernando escobar giraldo “uno ve fuerzas en todo el mundo que no desean la divulgación de la verdad. esas fuerzas no quieren el servicio que nosotros proveemos”. paul steiger jefe de redacción del wall street journal quiero comenzar mencionando algunas cifras y nombres que, indudablemente, quedarán grabados en la historia de todas las guerras por su enorme significado. en la guerra contra irak, según los porcentajes, han muerto proporcionalmente, más periodistas que militares. 14 periodistas han perdido la vida: josé couso, de telecinco de españa; taras protsyuk, ucraniano de reuters, inglaterra; tareq ayyoub, de al ja-zeera, qatar; christian liebig, de la revista focus, de alemania; julio anguita parrado, del diario el mundo, de españa; michael kelly, del washington post de estados unidos; kamaran abdurazaq muhamed, de la bbc de londres; david bloom, de nbc de estados unidos; kaveh golestan, de la bbc de londres; gaby rado, de canal 4 noticias, de inglaterra; paul moran, de abc de australia; terry lloyd, de independent television news en inglaterra; mario podestá, de américa tv de argentina; veronica cabrera, de américa tv de argentina. dos más desaparecieron desde el 22 de marzo: fred nerac, de francia, y hussein osmar, de líbano. al menos uno de los 14 falleció de muerte natural y 13 fueron víctimas de accidentes o de los misiles o las balas de los dos bandos en contienda. una parte, infortunadamente, muertos por los misiles disparados por las tropas de estados unidos. más de una docena han resultado heridos. diez estuvieron secuestrados en algún momento, y unos 20 periodistas estuvieron arrestados en algún momento o por varios días durante la guerra. la federación internacional de periodistas ha pedido que el ataque con misiles desde tanques norteamericanos contra el hotel palestine o palestina, que cobró la vida de dos periodistas y dejó heridos a tres más, sea investigado como un crimen de guerra. un día después del ataque las reacciones de enojo se produjeron en todo el mundo. uno de los titulares más severos fue quizás el del diario el universal, de méxico, que tituló: “estados unidos está ahora asesinando periodistas”. la respuesta oficial del vicepresidente de estados unidos, dick cheney, fue tal vez para la prensa otro misil mortal disparado de sus labios: “usted tiene que ser idiota para creer que estados unidos disparó deliberadamente contra periodistas. obviamente eso es falso”, dijo cheney. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co pero sucedió. y de acuerdo con el periodista ulrich tilgner, del canal estatal alemán zdf, citado por la agencia afp, el tanque que disparó contra los periodistas pidió apoyo aéreo y de no ser por la intervención, a tiempo, de un reportero norteamericano, el hotel habría sido bombardeado. estados unidos identificó exactamente, con sofisticados sistemas de satélite, cada uno de los blancos en bagdad y, al parecer, uno de los pocos errores fue el ataque contra el piso 15 del hotel donde se alojaban cerca de 400 periodistas. entre las muchas versiones hay una que me convence mucho. uno de los periodistas muertos, en su afán de obtener la noticia, filmaba desde el piso 15 los tanques norteamericanos y dirigió la luz de su cámara hacia ellos. la respuesta fue un misil. la cámara fue mostrada al mundo como testigo inerte de la acción mortal. el mismo pentágono reconoció que el hotel era objetivo militar. el comandante de las tropas norteamericanas, brigadier general vincent brooks, prometió una investigación. dijo que, según la información que recibió, sus soldados respondieron a un ataque perpetrado desde el edificio. pero ni uno solo de los periodistas aceptó esa versión y, por el contrario, la contradijeron. el propio brigadier general se disculpó después por su versión errada. también cabe anotar que el gobierno iraquí, en una estrategia malvada, propia de un régimen dictatorial, convirtió a los propios periodistas en escudos humanos al imponerles que el ministro de información tuviese una oficina en el mismo hotel palestina. el ministro desapareció, como por arte de magia, la misma noche del ataque contra el hotel. a menos de una milla del hotel, otro misil norteamericano fue disparado contra las oficinas de la televisora al jazeera, matando a otro periodista. curiosamente la única vez que estados unidos ha invocado en esta guerra la convención de ginebra es para hablar de sus prisioneros de guerra en irak, pero no ha aceptado que la misma convención prohibe disparar contra civiles desarmados y menos periodistas, en este caso armados con valor, cámaras y otros instrumentos de trabajo. a esos, aproximadamente 400 periodistas extranjeros, reunidos en un solo hotel en bagdad, se sumaron en la cobertura de guerra otros 600, a quienes no podemos restar mérito por su valentía. acompañaron a las tropas para mostrar los combates desde el frente de batalla. y al menos 2.500 o 3.000 más, fueron distribuidos en estratégicos lugares en naciones vecinas como kuwait, qatar, sede del comando central, y jordania. guerra de una sola cara estados unidos planeó su guerra desde todos los frentes y uno de ellos fue el informativo. ante la presión de los grandes medios de comunicación, el gobierno aceptó, contrario a lo que sucedió en la guerra del golfo pérsico, que un grupo de periodistas acompañara a las tropas, pero sometidos a ciertas reglas con las cuales, aparentemente, no se coartaba la libertad de expresión, pero sí había el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co ciertas condiciones que a la larga limitaban la cobertura. el mismo gobierno inventó un término para denominar a esos periodistas, “embedded”. a todos, tanto quienes trabajan en prensa en idioma inglés y a los que lo hacemos en español, nos envió de inmediato a los diccionarios. la mejor traducción que encontraron algunos fue de “involucrados”. para otros es “empotrados” y algunos los denominan más literalmente “encamados”. pero los “embedded” no pudieron ver la guerra más allá del encierro en sus vehículos o de las paredes de los tanques en que viajaban. sus cámaras enfocaron a las tropas que acompañaban y los blancos a distancia. fue solamente eso. vimos la guerra desde uno solo de los bandos, desde uno solo de los ángulos. las entrevistas con soldados de uno solo de los bandos y los disparos de uno solo de los bandos. al menos ese grupo de periodistas no podía mostrar el impresionante daño causado por cada uno de los misiles, cohetes o bombas disparadas. ni tampoco la respuesta que estaba dando la contraparte en esta guerra, es decir ... el otro bando. nunca conoceremos las cifras de bajas iraquíes, ni militares ni civiles. 600 periodistas “embedded” y 400 más encerrados en un hotel en bagdad, sujetos a que las autoridades iraquíes les permitieran desplazarse hacia los lugares que les convenía mostrar, no permitieron que el mundo viera lo que pasaba en el resto de irak, en las plazas, calles, negocios, oficinas, residencias, debajo de los puentes, mezquitas, en cada pueblo o ciudad iraquí. las cifras de desplazados o refugiados y los lugares hacia donde se movilizaron quedaron a cálculo de cada imaginación. miles salieron de todas las ciudades y poblaciones iraquíes buscando protección, pero vimos muy poco de ellos. menos guerra y más desplazados nos tocó ver en otra guerra reciente, la de kosovo. la guerra contra irak que se vio en américa latina, la que se vio en europa, la que se vio en las naciones árabes y la que se vio en estados unidos es muy diferente. ¿por qué? porque sumado a lo que acabo de mencionar de restricciones en el campo de batalla, y que los periodistas asignados a qatar no tenían otra fuente que la del comando central, podemos sumar los criterios utilizados por los medios de comunicación en cada región del mundo para mostrar cierto tipo de escenas. cuando las cadenas de televisión de estados unidos se disponían a mostrar el video, exhibido por la televisión iraquí, de prisioneros de guerra norteamericanos, el secretario de defensa donald rumsfeld salió apresuradamente a decir que eso lo prohibía la convención de ginebra, pero que lo dejaba a discreción de cada medio. y todos en estados unidos le hicieron caso, se abstuvieron de exhibirlo hasta tanto hubiese luz verde, aunque el cumplimiento de la convención de ginebra obliga a los gobiernos y no a los medios de comunicación. lo irónico, es que los mismos medios de comunicación ya habían mostrado reiteradamente videos de iraquíes prisioneros en manos de los norteamericanos y nadie dijo nada de convención alguna. todo esto y detalles que veremos más adelante, nos llevan a concluir que la objetividad periodística que tanto nos inculcan nuestros maestros y por la que peleamos a capa y espada los que queremos representar dignamente esta profesión, acaba de recibir uno de los más crueles azotes y está herida. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la pregunta es si se justifican tanta valentía y arrojo; si vale la pena arriesgar la vida, y la credibilidad, y el valor de la profesión misma para informar sin los criterios suficientes que permitan decir y mostrar toda la verdad. mientras en países como colombia, muchos periodistas dan un ejemplo al mundo de valor y abnegación, entregándose a la defensa de los principios en los que creen como profesionales de la información, aún a costa de sus propias vidas, la mayor parte de la prensa en el país más poderoso del mundo se ha entregado de manera inmisericorde a una causa patriótica. no crean que la crítica interna o autocrítica no se ha dado. los mismos periodistas han discutido su papel y el de los medios. claro está hay contradicciones. el periodista “embedded” del boston herald, dan kennedy, se preguntaba si se le puede pedir objetividad a un periodista que, como él, fue testigo del asesinato de tres seres humanos, refiriéndose a iraquíes y que, además, también como a él, le tocó huir para proteger su propia vida. el periodista howard kurtz, del washignton post, se preguntó si tal vez los periodistas estaban actuando como soldados en irak cuando comentó que brent sadler, de cnn, ordenó a su guardaespaldas que respondieran al fuego cuando el grupo de la cadena fue atacado en tikrit. y cuestionó kurtz el hecho de que los periodistas anden acompañados de guardaespaldas creando una imagen de guerreros que desfavorece a los demás periodistas desarmados y sin protección. uno de los más severos críticos norteamericanos, el conocido escritor gore vidal, dijo respecto al papel de la prensa: “creo que están haciendo su trabajo de manera tal que nadie entienda nada. tal vez ésa sea la magia de la televisión. nunca se hizo realmente un gran esfuerzo para dar información y elementos de juicio que explicaran lo que pasa. el pueblo norteamericano, al menos por lo que indican los datos de la cnn, todavía no se enteró de que saddam hussein no es precisamente el mejor amigo de osama bin laden. creen que funciona como una sola persona y que ambos nos atacaron el 11 de septiembre”. gerson borrero, director del periódico en español el diario/la prensa que tiene un tiraje de 88.000 ejemplares en nueva york, dijo: “los medios anglosajones son voceros del pentágono y de la casa blanca”. ahora bien. aquí no está en discusión si la guerra fue justificada o no. si estamos de acuerdo con ella o no. si la apoyamos o no. ese es otro tema, es otro análisis. pero se cuestiona el manejo con los periodistas actuando sutilmente, especialmente en las grandes cadenas de televisión en inglés que obedecen a intereses más elevados que el de un periodista diciendo o queriendo decir la verdad. patriotismo y libertad de prensa la gran prensa se entretuvo antes de la guerra con el juego de palabras diplomáticas que fue tan lejos, al borde del ridículo, que llegó a convertir a las “papas fritas” en parte de las discusiones cuando a un grupo de fanáticos se le ocurrió la idea de declarar la guerra contra los productos franceses por la decisión de francia de no respaldar o de oponerse a la contienda armada. pues el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bien, con el apoyo de la prensa, la campaña se extendió para cambiar el nombre de “papas a la francesa” por “papas por la libertad”, asunto que llegó a ser tema de consideración en el propio congreso de estados unidos. si la libertad de pensar y opinar de un gobierno o varios fue motivo de semejante exabrupto, qué decir de las libertades individuales de unos periodistas que quieren ceñirse a la verdad. puedo dar fe, como muchos, del respeto por la llamada “primera enmienda” de la constitución de estados unidos, que muchos norteamericanos y, no hay que negarlo, el mismo gobierno hacen valer. pero la gran utopía es que también esa norma se viola cuando de por medio existen enormes intereses económicos, políticos o de otra índole. y es que no puede haber libertad total de expresión cuando los grandes medios de comunicación son propiedad de grandes grupos financieros. cito como ejemplo las cadenas de televisión de estados unidos: nbc es una división de general electric; abc es una de las empresas de walt disney; cbs es propiedad de viacom incorporated; fox es propiedad de news corporation; cnn es propiedad de aol time warner, y msnbc es una aventura conjunta entre nbc y microsoft. y eso para hablar tan sólo de la televisión, pues se nos haría interminable la lista si mencionamos los grandes diarios, cadenas de radio e internet, revistas y demás. periódicos como the new york times y wall street journal publicaron anuncios pagados de opositores a la guerra mientras que cadenas como cnn, fox y mtv los prohibieron bajo el argumento de que no aceptan publicidad relacionada con conflictos regionales. mientras tanto se ha creado una división entre esos medios de comunicación y los que informan a los inmigrantes en estados unidos, no importa cual sea el idioma. la prensa anglosajona es una y a la otra la llaman “prensa étnica”. un tema de donde hay mucha tela para cortar, pero que por ahora dejaremos pasar. tan sólo lo menciono para que ustedes mismos saquen conclusiones. de otro lado, periodistas como ted koppel, geraldo rivera o peter arnet, trataron de hacer la diferencia. koppel, uno de los que atravesó el desierto “embedded” con las tropas a pesar de sus 72 años, se dio el lujo de hacer críticas, pero sin pasarse de los límites. geraldo rivera se convirtió en un gracioso, expulsado del grupo de los “embedded” por dibujar mapas con la ubicación de los soldados aliados. y peter arnet perdió su empleo en nbc por decir por la televisión iraquí que el plan de estados unidos contra saddam hussein había fallado. tratándose de una guerra cada bando se reserva el derecho de manejar la información para su beneficio y en eso tal vez estados unidos hizo lo mejor, desde su propio punto de vista. pero la prensa fue una trampa en la cual cayó. fueron muchas mentiras que tal como llegaron se transmitieron al público. muchas. de ambos bandos. aquí les traigo algunos ejemplos: en el segundo día de combates, el comando central dijo que 8.000 miembros de una sola división iraquí se habían entregado y eran prisioneros de guerra. pero 4 días más tarde, la misma fuente el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co estaba hablando de un total de 2.500 prisioneros hasta ese día. se les perdieron 5.500, hicieron mal las cuentas o quizás les funcionó esa estrategia de guerra. aquí va otra. para no reconocer el daño que hacían los iraquíes, lo cual podría haber causado tensión y desmoralización en las tropas y en el pueblo norteamericano, los militares estadounidenses y británicos atribuyeron casi la mitad de sus bajas a errores propios. el famoso “friendly fire” o “fuego amigo” salió a relucir por doquier para justificar errores, muertes, derribos de aviones o helicópteros, en fin. y un tercer ejemplo que lo conservo como “curiosidad informativa de guerra”. el día 25 de marzo salió un boletín extraordinario del pentágono a las 5 y 48 de la tarde diciendo que cerca de karbala hubo unas 300 bajas iraquíes en una batalla. cinco minutos más tarde el mismo pentágono dice que entre 200 y 300 iraquíes habrían muerto en esa batalla, es decir, bajó la cifra. un minuto después cnn reportó entre 300 y 500 bajas y fox dijo que hasta 500 iraquíes habrían muerto. o sea, subió la cifra. dos minutos después el pentágono reportó que unos 150 iraquíes habrían muerto en esa batalla. bajó la cifra de nuevo y considerablemente. de ahí en adelante perdí voluntariamente el rastro. no supe a quien hacerle caso ni cómo informar reflejando la verdad. cada vida tiene un valor y allí se jugaba con las cifras de vidas humanas. ha sido una guerra de mentiras. los iraquíes, con el curioso ministro de información que siempre estaba reportando que estaban ganando la guerra. un día al flamante ministro se le ocurrió decir que en una sola batalla habían matado a 50 norteamericanos en el aeropuerto de bagdad. y escuché la noticia en una estación de radio colombiana en miami. el locutor dijo: “lo más doloroso en la guerra hoy fue la muerte de 50 soldados norteamericanos a manos de las fuerzas iraquíes”. resulta que el ministro de información iraquí había mentido, pero los periodistas en la estación de radio lo tomaron como si fuese cierto. el lenguaje que ustedes han manejado en colombia, o en cualquier otro lugar del mundo, con seguridad es diferente al manejado por los periodistas en estados unidos. allí no se mencionan prácticamente términos como “invasores” sino “aliados” porque de lo que se trata, según el gobierno, no es de una invasión sino de la “liberación de irak”, como en efecto fue llamada la operación militar. allí no se habla de la guerra de estados unidos contra irak, sino de la “coalición” contra irak, que según el gobierno integran más de 40 países. y no sólo el lenguaje, también las imágenes. mientras al jazeera y otras televisoras mostraron escenas espeluznantes de la guerra, la amplia destrucción y la tragedia humana, los videos principales captados por los periodistas asignados para asistir diariamente a las conferencias de prensa del pentágono en washington o del vocero del comando central en qatar, en medio de una exquisita coreografía para un centro de prensa construido por un diseñador de hollywood, recibían imágenes de satélite que mostraban generalmente los blancos destruidos. todo delicadamente programado al detalle para ser entregado a la prensa. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el papel de la empresa para la cual trabajo ha sido de gran importancia en la cobertura de la guerra por cuanto se considera que entre 20.000 y 25.000 soldados son hispanos. gracias a nuestra cobertura muchas familias pudieron establecer el enlace, muchas veces perdido, con sus hijos, esposos, hermanos en el campo de batalla. nuestro equipo periodístico se preparó a conciencia; con prudencia, honestidad y profesionalismo. y aunque entre nosotros las opiniones pudieron estar divididas internamente con respecto a estar de acuerdo o no con la guerra y hacemos análisis de nuestros puntos de vista, hemos tratado de no reflejarlo externamente para dar campo a la verdad. mantenemos la autocrítica y actuamos con la mayor cautela posible para evitar cometer desaciertos. la empresa contrató a expertos que nos dieron conferencias previas con detalles históricos, geográficos, de tácticas militares y demás y hasta envió a periodistas fuera del país a recibir cursos de adiestramiento como reporteros o corresponsales de guerra. a cada periodista se nos entregó una completa recopilación de temas de estudio y análisis, divididos por categorías y nuestro departamento de arte elaboró decenas de mapas de todos los tamaños y con los máximos detalles posibles, además de gráficos, recreaciones y demás. todas las cadenas de televisión contrataron a expertos militares. en realidad militares retirados, que sirvieron como asesores y por lo regular tienen muy buenos contactos a nivel de gobierno. pero estos siempre hablaron como si fueran parte del gobierno y no del medio de comunicación que les estaba pagando. con el escudo de que son militares y no periodistas utilizaron una terminología que muestra como la objetividad se vio de nuevo ultrajada. hablaron siempre de “nuestro ejército”, “atacaremos”, “avanzaremos” , “nuestros tanques”, “disparamos” y así por el estilo. más cruel todavía es que de esa misma manera no pudieron evitar hablar algunos periodistas norteamericanos hasta el grado de que al comienzo de la guerra un grupo fue expulsado por los iraquíes de bagdad ya que mostraron júbilo cuando uno de los primeros misiles dio en el blanco contra un edificio en la capital iraquí. alguien me hacía la anotación de si los periodistas colombianos no actuaríamos con patriotismo en caso de que nuestro país entrara en guerra con otro y eso nos podría llevar a faltar a la objetividad. mi respuesta fue clara: en colombia, en estados unidos o en cualquier lugar del mundo, el periodista que quiera ser patriota, pues que se ponga un uniforme de soldado y tome un fusil. tan sencillo como eso. mucha tecnología, poco análisis la tecnología ha sido uno de los aspectos maravillosos de esta guerra. y la prensa no escapó a ello. pues mientras las tropas norteamericanas se daban el lujo de enviar robots al frente, especializados en detectar minas terrestres, o robots con lentes de imágenes tridimensionales equipados para entrar a edificios, o los soldados usaban cascos con cámaras para ver en la oscuridad, en fin, los periodistas, o mejor los medios que representan, llevaron a la guerra el videoteléfono o “video-phone”. un costoso aparato que aunque con imagen un poco distorsionada y a veces también la voz, permite las transmisiones en vivo, en tiempo real, desde cualquier lugar sin necesidad de separar turnos para un satélite. pero con todo eso la crítica sobre la cobertura se mantiene. no sé si todos ustedes lo sepan, pero el nombre real de saddam hussein es saddam al majd altikriti. hussein no es ni siquiera apellido. saddam tomó el hussein del primer nombre de su padre el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co aunque ha usado también su primer apellido o sea al majd. y tampoco nació en tikrit como lo dicen todos los medios de comunicación, en realidad nació en una aldea cerca de tikrit. ningún medio se tomó el trabajo de explicar estos aspectos en detalle porque no son relevantes. lo que sí se ha recalcado y eso nadie puede negarlo, es que saddam hussein, es, ha sido o fue, un sanguinario dictador con crímenes cometidos por él, debidamente comprobados y otros ordenados a sus subalternos. ha sido considerado, además, uno de los hombres más ricos del mundo y dentro de su país era dueño de 57 palacios y de decenas de residencias lujosas. la gran prensa norteamericana y del mundo informó con los detalles que pudo de la destrucción de muchos de esos palacios, pero nunca o muy poco de lo que los misiles destructores arrasaban a su paso. casi tímidamente un boletín de la agencia reuters, fechado el 3 de abril, dice que los misiles que destruyeron uno de los palacios en la pequeña población de radwaniya, cercana al aeropuerto de bagdad, mataron a 12 niños y a 6 adultos que vivían en una granja cercana a un palacio. la escena tal vez se repitió decenas o quizás centenares de veces, pero la prensa ha dicho poco. sin embargo, como es normal en tiempos de guerra y también de paz, la batalla por la audiencia o “ratings” no cesa. los grandes diarios se esfuerzan en publicar las mejores fotografías y artículos y la televisión por mostrar imágenes únicas y por mantenerse más tiempo en el aire aunque los costos y pérdidas por falta de pauta publicitaria son millonarios. esa misma competencia ha hecho que la gran prensa norteamericana cierre los ojos ante otros acontecimientos importantes en el mundo y ni siquiera un titular ocuparon las masacres de 350 personas en el congo, el fusilamiento de tres hombres por secuestrar un pequeño barco, sin herir a nadie, en cuba, y la condena en la misma isla a cerca de 80 opositores al gobierno a un total de casi 1.500 años de prisión. hay otro fenómeno bastante serio y delicado que tiene relación con la prensa y la guerra. las canciones de famosos cantantes norteamericanos fueron sacadas del aire y los artistas fueron vetados en la radio por su oposición a la guerra. decenas de actores como martin sheen, por ejemplo, también han pagado caro sus puntos de vista contrarios a la mayoría y han perdido contratos de trabajo por expresar públicamente sus conceptos. esto es todavía pequeño cuando la prensa norteamericana, acostumbrada a concentrarse en escándalos y a investigarlos a fondo, esta vez no ha tenido aparentemente tiempo para debatir lo que debiera ser uno de los más sonados debates. es indiscutible que el papel de la organización de naciones unidas con esta guerra ha quedado reducido y el presidente bush y el primer ministro blair han salido fortalecidos y se han dado el lujo de decir que sí contarán con la onu para la reconstrucción de irak, pero que no será la onu la totalmente encargada de ese asunto. es decir, esa función no la dejarán en manos de nadie y existen, aparentemente, poderosas razones para ello. el primer contrato por valor de 7 billones de el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co dólares o sea 7.000 millones de dólares ya fue otorgado, sin licitación, a la empresa de servicios petroleros halliburton a través de una de sus subsidiarias. pero resulta que el actual vicepresidente de estados unidos dick cheney fue directivo de esa empresa. por ello el contrato ha sido cuestionado por algunos congresistas norteamericanos, pero aún no ha sido gran tema de debate en la prensa ocupada con los detalles de la guerra. hace menos de una semana la empresa bechtel de san francisco recibió el primero de varios contratos que pueden llegar a 680 millones de dólares para la reconstrucción de aeropuertos, acueductos, alcantarillados, plantas eléctricas y podría extenderse también para la reconstrucción de hospitales, escuelas, edificios gubernamentales y mucho más en irak. pero resulta que bechtel tiene una amplia relación con altos líderes republicanos en el gobierno, ha contribuido con más de un millón de dólares a las campañas políticas y ha empleado a ex altos funcionarios del gobierno cuando dejan de trabajar para la administración. la explicación del gobierno a la pregunta de por qué se otorgaron tan fácilmente esos contratos es que pocas empresas fueron llamadas a licitación por razones de seguridad. los demócratas han cuestionado esto y los empresarios británicos están furiosos y ya está en curso una investigación por parte de la oficina de contabilidad del congreso norteamericano. uno de los argumentos para esa investigación es que la empresa bechtel trató de obtener contratos en irak para construir un oleoducto multimillonario en 1983 con la ayuda e intervención del entonces enviado de paz al medio oriente del presidente ronald reagan, donald rumsfeld, actual secretario de defensa de estados unidos. irónicamente rumsfeld, quien dirige hoy la guerra contra irak, se reunió en ese entonces con tarik aziz, ministro de relaciones exteriores de saddam hussein para proponerle el oleoducto entre jordania e irak. y me he detenido un poco en esto porque, curiosamente, la prensa tampoco ha querido darse cuenta que entre esto y el llamado “plan colombia” existe una extraña coincidencia. muchos de los millones de dólares otorgados a colombia para el plan no han entrado aquí (a colombia), sino que se han quedado en estados unidos a manera de contratos. y otra extraña coincidencia es que la firma dyncorp fue la contratada para entrenar a las nuevas fuerzas de seguridad en irak y es la misma que tiene a su cargo la fumigación de cultivos ilícitos en colombia. dyncorp es dirigida por ex funcionarios de agencias federales de estados unidos. todo esto es de conocimiento público. estando en plena guerra renunció uno de los principales asesores del gobierno estadounidense en materia de irak pero esto tuvo poca repercusión, primero por el momento en que sucedió y segundo porque los norteamericanos saben poco o nada del comité para la liberación de irak, integrado desde el año pasado por decenas de expertos cercanos al gobierno y el cual tuvo gran influencia sobre muchas decisiones previas a la guerra y ahora en los planes de reconstrucción. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co y ¿quién pagará por la reconstrucción de irak? según la convención de ginebra debieran ser los agresores. pero según el gobierno estadounidense, eso lo pagarán los propios iraquíes con su petróleo cuya explotación aumentará notablemente, con la ayuda de estados unidos, antes que termine este año. para un pueblo hambriento y azotado por más de 25 años por un dictador, todo eso podría ser ganancia o al menos verse como tal. el congreso norteamericano aprobó un presupuesto adicional que saldrá del bolsillo de los contribuyentes estadounidenses, por 79.000 millones de dólares pero de allí una mínima parte, menos de 6 mil millones, ayudarán a la reconstrucción de irak e irán a parar a las arcas de compañías norteamericanas y de unas pocas extranjeras. el resto es para pagar los gastos de la guerra y recompensar a países que colaboraron con estados unidos en la guerra. los costos de equipo militar, de sostenimiento de las tropas son impresionantes. en cada día de la guerra, tan sólo para dar un ejemplo, se consumieron 15.000 galones de combustible en promedio. los heridos graves todavía pueden salvarse de la muerte y quizás la objetividad periodística, herida de gravedad en esta guerra, todavía pueda salvarse gracias a que quedan periodistas para rescatarla. espero que a pesar del daño pueda salvarse. el diario en español de miami el nuevo herald, tituló a 6 columnas el pasado 30 de marzo: “la prensa se envuelve en la bandera patria”. el periódico narra el caso de una conductora o presentadora de cnn en estados unidos que muestra impaciencia con la transmisión en vivo de una conferencia de prensa del locuaz ministro de información iraquí refiriéndose a “la estupidez de los invasores estadounidenses a irak”. “por eso”, dice ella a los televidentes, “vamos a interrumpir esta conferencia de prensa ahora, porque, por supuesto, el gobierno estadounidense no estará de acuerdo con la mayoría de lo que él está diciendo”. la cadena fox, por su parte, competidora de cnn se convirtió en la que daba más noticias avanzadas, primero que los demás. pero eso a cambio, tal vez, de su independencia. para algunos era como el medio que llevaba la vocería del gobierno. quiero dejarles como tema de reflexión la inquietud de que si bien es cierto el periodismo moderno exige mayor versatilidad, más conocimientos técnicos y administrativos, más relación y conocimiento del periodista con la parte comercial de sus empresas, más dinámica, y que los periodistas somos seres humanos sujetos a equivocaciones, nunca debemos callar ni herir nuestros principios en aras de la satisfacción, a veces insensata de quienes de una u otra manera están por encima de nosotros en jerarquía o en poder. para algunos esto todavía puede ser una utopía y más que respetar esa opinión tengo también que compartirla lastimosamente. pero utópico o no, es la única manera como podemos mantener esta profesión vigente. quien se oponga diametralmente a este concepto estará condenado a recortar cables en una sala de redacción o a esperar que sus fuentes sean quienes les dicten la noticia en vez de preguntar y cuestionar. si estamos dispuestos a aceptar que se vulneren esos criterios, de verdad, nuestra profesión está mandada a recoger. el papel de la prensa norteamericana en la guerra contra irak. fernando escobar giraldo. palabra clave no. 8. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co francamente creo que se ha hecho mucho daño a la imagen del periodista y a la profesión con esta guerra y se ha abierto camino para cuestionar la negativa influencia de los medios sobre los periodistas a quienes giran un cheque semanal o quincenal por su trabajo. pero todavía más lejos que eso, y allí vuelve y juega nuestra responsabilidad como periodistas, es lo que puede pasar con el mundo en que vivimos después de esta guerra. termino con palabras del escritor mexicano carlos fuentes, quien dijo recientemente: “el mundo enfrenta una política de discrecionalidad en el uso de la fuerza, que podría llevar a la humanidad a un estado de guerra permanente”. y continúa más adelante: “durante la guerra fría primó el principio de la contención y disuasión, el cual se está rompiendo y busca ser sustituido por uno de prevención y discrecionalidad. ¿qué fuerzas se pueden oponer a esto? se ven muy débiles por el momento, se ven casi inexistentes. la fuerza más poderosa que ha surgido de este evento es la opinión pública. el mundo necesita restablecer un orden jurídico que sea respetado por todos y, a través de esto, limitar el poder único del mundo unipolar porque un mundo unipolar es una monstruosidad tanto física como política”. los periodistas no podemos estar ajenos a las preocupaciones expuestas por el escritor carlos fuentes, a mi juicio con una gran visión. y es que la nación más poderosa del mundo ganó la guerra pero tal vez perdió la paz. fernando escobar giraldo resumen abstract fernando escobar giraldo paul steiger guerra de una sola cara patriotismo y libertad de prensa mucha tecnología, poco análisis 1111 1136 la concepcion evolutiva en el desarrollo.indd 1111palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría de la mediatización: ¿la hora de una teoría general? mario carlón1 recibido: 2015-07-24 aprobado por pares: 2015-09-27 enviado a pares: 2015-08-02 aceptado: 2015-10-01 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo carlon, m. (diciembre de 2015). la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría de la mediatización: ¿la hora de una teoría general?. palabra clave, 18(4), 1111-1136. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.7 resumen este trabajo se propone determinar en qué se diferencia el uso que la teoría de la mediatización y la ecología de los medios realizan de la teoría de la evolución. también cómo aparecen en ambas teorías las metáforas acerca de la naturaleza y lo viviente. finalmente se interroga si no estamos en el momento ideal para intentar una teoría general de la mediatización que vemos como un paso posible dentro de los debates que se abren en medio del actual panorama mediático. según marshall mcluhan, los medios generan ambientes que utilizamos y nos afectan. la teoría de la mediatización no ha sido indiferente a esta idea, que es la que motivó durante muchos años la obsesión por la especificidad: ¿cómo los medios masivos construyeron esos ambientes en los que vivimos a lo largo de varias décadas, que otorgaron nuevas posibilidades pero a la vez nos impusieron patrones y límites? ¿qué características posee el ambiente hipermediatizado actual? en este texto proponemos, entonces, un diálogo denso entre las dos tradiciones teóricas. 1 universidad de buenos aires, argentina. m_carlon@hotmail.com 1112 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón palabras clave teoría de la comunicación, ecología de los medios, mediatización, evolución, marsall mcluhan, eliseo verón (fuente: tesauro de la unesco). the evolutionary concept in the development of media ecology and mediation theory: is it time for a general theory? abstract this work aims to determine how it differs using the theory of mediation and made media ecology theory of evolution. also how metaphors about nature and living things appear in both theories. finally it is questioned if we are not in the ideal moment to try a general theory of media coverage, we see it as a possible step that opens discussions within the current media landscape time. according to marshall mcluhan, the media creates environments that use and affect us. the theory of the media coverage has not been indifferent to this idea, which is what led for many years the obsession with specificity: how has the media built those environments in which we have lived over several decades, which gave new possibilities yet they imposed patterns and limits? what features do the current hyper-mediatized environment have? in this paper, we propose then, a dense dialogue between the two theoretical traditions. keywords communication theory, media ecology, mediation, evolution, marsall mcluhan, eliseo verón (source: unesco thesaurus). 1113palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 a concepção evolutiva no desenvolvimento da ecologia das mídias e na teoria da midiatização: a hora de uma teoria geral? resumo este trabalho se propõe determinar em que se diferencia o uso que a teoria da midiatização e da ecologia das mídias realizam sobre a teoria da evolução. também como aparecem em ambas as teorias as metáforas sobre a natureza e o vivente. finalmente, interroga-se se não estamos no momento ideal para tentar uma teoria geral da midiatização que vemos como um passo possível dentro dos debates que são abertos no atual panorama midiático. segundo marshall mcluhan, os meios geram ambientes que utilizamos e afetam-nos. a teoria da midiatização não tem sido indiferente a essa ideia, a qual motivou durante muitos anos a obsessão pela especificidade: como os meios massivos construíram esses ambientes nos quais vivemos ao longo de várias décadas, que outorgaram novas possibilidades, mas, ao mesmo tempo, nos impuseram padrões e limites? quais características o ambiente hipermidiatizado atual possui? neste texto, propomos, portanto, um diálogo denso entre as duas tradições teóricas. palavras-chave teoria da comunicação, ecologia das mídias, midiatização, evolução, marsall mcluhan, eliseo verón (fonte: tesauro da unesco). 1114 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón introducción nos proponemos reflexionar sobre desarrollos recientes de dos importantes perspectivas: la ecología de medios, de origen anglosajón pero que está viviendo un nuevo impulso en iberoamérica,2 y la de mediatizaciones, fundada en la década de 1980 por eliseo verón. ambas teorías se encuentran en un momento singular. las mediatizaciones han generado un nuevo interés en estos últimos años, debido a que en su último libro la semiosis social 2: ideas, momentos interpretantes (2013) ha tomado posición por una perspectiva diferente de la que propuso en su clásico la semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad (1987), en el que estableció un paradigma sociosemiótico. este verón “recargado” no ha abandonado muchos resultados de esa reflexión, pero ha asumido decididamente una perspectiva no antropocéntrica3 que lo ha llevado a realizar un ambicioso intento de integración entre su teoría de análisis de discursos sociales y la de la evolución. por otro lado, desde la perspectiva ecológica de los medios, carlos a. scolari (2013) ha retomado en un artículo reciente, “media evolution: emergence, dominance, survival and extinction in the media ecology”, una perspectiva evolutiva. lo ha hecho a partir de una historia de las mediatizaciones, problemática que, como es sabido, no ha sido ajena tampoco, de ningún modo, a los intereses de eliseo verón (de hecho verón narró ya en varios artículos fundacionales una historia de cómo el proceso se desarrolló en la era de los medios masivos4). 2 como se advierte tras la publicación de volúmenes como ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones (scolari, 2015), leer a mcluhan hoy (trilnick y speziale, 2014) o lo que mcluhan no predijo (vizer, 2014). 3 un paradigma no antropocéntrico es aquel que no considera lo humano tanto en lo individual como en lo social como único productor de sentido. un desarrollo de esta perspectiva, que ha incorporado la vida (o lo viviente) como objeto de estudio, pone el acento en que no considera al ser humano aislado de su ambiente natural, entiende que la identidad humana no es solo una cuestión cultural, en el sentido en que suele decírselo cuando se separa cuerpo y alma, o se deja de lado su dimensión biológica (schaeffer, 2009 [2007]); verón, 2009, 2013; carlón, 2008a, 2009). otros desarrollos plantean que vivimos en un mundo en el que desde la revolución industrial las máquinas producen sentido por sí mismas (más desde la revolución informática) y no son solo un instrumento que los humanos utilizamos (carlón, 2008a). 4 así, por ejemplo, en la mediatización (1995 [1986]), dice: “la mediatización comenzó con la escritura, en el orden simbólico. a grandes rasgos, en lo que hace al verdadero fenómeno de masas, comenzó con la prensa en el siglo xviii. y, poco a poco, se fueron incorporando los otros regímenes de la significación: el iconismo, la fotografía, el cine, etcétera. en el fondo, este nivel (el indicial), que es más arcaico, es el que se mediatizó más tarde, porque creo que la televisión es la mediatización del contacto” (p. 92). personalmente, otorgué una versión de la historia de la mediatización en “ataque a los poderes, medios ‘convergentes’ y ‘giro’ antropocéntrico: el nuevo escenario con base en internet” (carlón, 2013a). 1115palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 nos interesa principalmente una cuestión: el lugar de la teoría de la evolución en ambas perspectivas e historias sobre medios. la pregunta que en este artículo nos hemos formulado es la siguiente: ¿en qué difiere el vínculo con la teoría de la evolución que viene desarrollándose desde una teoría no antropocéntrica de la mediatización del planteamiento evolucionista que en la ecología de los medios acaba de retomar carlos a. scolari? este tema, que admite varios enfoques, será tratado aquí a partir de una propuesta de scolari: la de reflexionar sobre el lugar de las metáforas en los discursos científicos, con lo cual podemos precisar aún más la pregunta que motivó este artículo: ¿qué uso de las metáforas evolutivas despliega cada perspectiva? y quizá aún mejor: ¿en qué nivel trabaja el uso metafórico de la teoría de la evolución que pone en juego cada teoría? es decir: ¿para dar cuenta de qué procesos es utilizada? creemos que desentrañar puntos de acuerdo y desacuerdo entre distintas teorías de las mediatizaciones en un momento en el que el interés por el campo ha renacido constituye una tarea primordial. pero este artículo no trata solo este tema. la revisión comparativa de las dos teorías permitió advertir que, más allá de algunas polémicas que se han suscitado entre ecología de los medios y la semiótica a partir de diferencias existentes, también hay diagnósticos y conceptos en común. el hecho de haber “despejado”, aunque sea rudimentariamente, el ruido que producen los diferentes usos de las metáforas que caracterizan a cada perspectiva, fue dejando a la luz zonas de contacto (conceptualizaciones, modos de pensar problemas, diagnósticos, etcétera) que finalmente habilitaron la emergencia de otra pregunta, probablemente nunca formulada: ¿es posible construir a partir de aspectos compartidos de estas dos perspectivas una teoría general de la mediatización? si hay un momento propicio para intentar esta acción, no tenemos dudas de que es hoy, cuando ambas coinciden en que vivimos en la era de “fin” de los medios masivos, y a partir de esta circunstancia excepcional se han abocado a discutir no solo cuáles son sus alcances y límites, sino también si es posible narrar, según el cambio de era que estamos viviendo, la historia de la mediatización de modo distinto. 1116 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón dicho esto solo me resta afirmar para terminar esta introducción, que mi punto de vista no es distante de estos autores y las problemáticas que tratan. por un lado, trabajo desde hace años en las mediatizaciones, y soy partidario, al igual que verón, de una perspectiva no antropocéntrica. por otro lado, he escrito libros con carlos a. scolari, como el fin de los medios masivos: el comienzo de un debate, con la participación de verón en el que insistimos en un prólogo que escribimos juntos en la crisis de los medios masivos (carlón y scolari, 2009, pp. 7-11), con lo cual entiendo que este escrito es, de algún modo, una continuidad del diálogo iniciado hace algunos años con estos autores/amigos (aunque con eliseo será ya solo con los textos que produjo). las metáforas en la ecología de los medios desde hace un tiempo carlos a. scolari (2004, 2008, 2013, 2015) viene llamando la atención sobre el lugar de las metáforas en distintos tipos de discursos, cotidianos y científicos. su argumento es semejante al que vienen sosteniendo muchos filósofos, semiólogos, psicoanalistas e investigadores, aunque no siempre es recuperado en los textos sobre medios y comunicación: que las figuras retóricas no son solo un adorno, sino que son claves para “entender el mundo que nos rodea”.5 lo importante aquí es que “ocupan un papel central en nuestra concepción de las tecnologías” (scolari, 2015, p. 27). la reflexión sobre las metáforas es muy fuerte en la ecología de los medios. probablemente por el uso que ha realizado de esta figura desde su fundación, la ecología de los medios ha sido muy consciente de su lugar en el discurso científico.6 scolari (2013, 2015) recuerda que hay dos metáforas fundamentales en la ecología de medios para comprender los medios 5 así, por ejemplo, robert nisbet señala: “la metáfora no es un simple recurso gramatical, una mera figura retórica; es decir, esto no constituye su plenitud. la metáfora es una vía de conocimiento, una de las más antiguas, más profundamente arraigadas y casi indispensables conocidas en la historia del pensamiento humano” (1979 [1976], p. 55). 6 decía ya neil postman (2015 [2000]) en su famosa conferencia “el humanismo de la ecología de los medios”, con la que inaugura la primera convención de la asociación de ecología de los medios: “quizás les sorprenda saber que una metáfora biológica es lo que guiaba nuestra primera consideración sobre el tema. recordarán, de cuando leyeron por primera vez sobre la placa de petri, que un medio se definía como una sustancia dentro de la cual crece una cultura. si sustituyen la palabra ‘sustancia’ por la palabra ‘tecnología’, la definición permanecería como un principio fundamental de la ecología de los medios. un medio es una tecnología dentro de la cual crece una cultura; es decir, moldea la política de esa cultura, su organización social y sus formas de pensar habituales” (p. 98). 1117palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 de comunicación: como especies y como ambientes. la idea de que los medios generan ambientes y de que esos ambientes afectan a los sujetos que los utilizan es, como se sabe, una de las más importantes formuladas por marshall mcluhan, y ha dado origen a distintas lecturas. de acuerdo con esta concepción, que defendió en diferentes escritos, los medios son más importantes que, por ejemplo, los contenidos: “las sociedades siempre han sido moldeadas más por la índole de los medios con que se comunican los hombres que por el contenido mismo de la comunicación” (mcluhan y fiore, 1995 [1967], p. 8). cómo evaluar la obra de mcluhan y esos efectos a los que hace referencia siempre ha sido tema de discusión. umberto eco (1986 [1967]), por ejemplo, llegó a expresar que mcluhan era un “hiperintegrado”. pero no es esta la única lectura que habilitó: autores como nicholas carr (2011 [2010]) han sostenido, apoyándose en esta misma idea de mcluhan, una concepción apocalíptica sobre google. entre otros aspectos, señala carr, el contacto cotidiano con la web ha debilitado su capacidad de concentración y contemplación.7 la segunda metáfora dice que los medios son especies y que como especies no están aislados unos de otros. es, tal como la llama scolari (2015, p. 30), la metáfora intermedial, que se apoya en la idea de que los medios interactúan entre sí, que también estaba presente en mcluhan. esta metáfora, en la que nos vamos a concentrar luego, ocupa un lugar muy importante en la propuesta evolutiva que tras su amplia revisión de la ecología de los medios carlos a. scolari acaba de retomar. pero antes de detenernos en ella, veamos cómo la perspectiva intermedial también ocupó a su modo un lugar central en la perspectiva de las mediatizaciones. 7 expresa carr: “yo también puedo sentirlo. durante los últimos años he tenido la sensación incómoda de que alguien, o algo, ha estado trasteando en mi cerebro, rediseñando el circuito neuronal, reprogramando la memoria. mi mente no se está yendo —al menos que yo sepa— pero está cambiando. no pienso de la forma en que solía pensar. lo siento con mayor fuerza cuando leo. solía ser muy fácil que me sumergiera en un libro o con un artículo largo. mi mente quedaba atrapada en los recursos de la narrativa o los giros del argumento, y pasaba horas surcando vastas extensiones de prosa. eso ocurre pocas veces hoy. ahora mi concentración empieza a disiparse después de una página o dos. pierdo el sosiego y el hilo, empiezo a pensar qué otra cosa hacer. me siento como si estuviese siempre arrastrando mi cerebro descentrado de vuelta al texto. la lectura profunda que solía venir naturalmente se ha convertido en un esfuerzo” (2011 [2010], p. 17). 1118 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón sistema: el desarrollo de la metáfora intermedial en la teoría de la mediatización aunque entre ambas perspectivas hay diferencias, también hay importantes puntos de contacto que merecen ser destacados. la idea de que los medios tienen relaciones entre sí y de que no deben pensarse por separado, a la que lleva la metáfora de los medios como especies, también está presente en la teoría de la mediatización, pero bajo otra conceptualización: la idea de sistema. ya en su clásico “el estudio semiológico del lenguaje cinematográfico”, christian metz (1974) comparó el lenguaje cinematográfico con otros en búsqueda de una definición. y la forma de llegar a esa definición no era otra que la comparación sistemática, que formulada en esos años bajo el imperio del lenguaje proveniente de la lingüística adquiría la denominación conmutación: de lo que se trata, dice metz, es de “establecer, mediante conmutación de los lenguajes entre sí, rasgos pertinentes de la materia del significante” (p. 41).8 la idea que motivaba ese análisis no era otra que determinar la especificidad de cada lenguaje, pero a partir de la idea de que cada lenguaje no posee una esencia que lo identifique, sino que puede compartir ciertos rasgos con otros. rasgos que habilitan, por supuesto, las influencias y la interacción discursiva. permítaseme ejemplificar con trabajos realizados por qué la concepción intermedial vía el análisis sistémico ha sido tan crucial en estos años. en poco tiempo, pasamos de dedicar estudios a cada medio o lenguaje en particular (trabajos como el de metz que acabo de citar) a detenernos en relaciones intermediáticas, como “de lo cinematográfico a lo televisivo”,9 8 para demostrar su tesis, metz (1974) distingue por la naturaleza física del significante cinco lenguajes: fotografía, fotonovelas, historieta, cine-televisión y radiofonía. lo que demuestra es que, antes de tener cada uno una esencia, “mantienen entre sí relaciones lógicas netamente más complejas de lo que el sentido común imagina” (p. 40), de inclusión, exclusión e intersección. dice metz: “exclusión: los dos lenguajes no tienen en común ningún rasgo pertinente de la materia de la expresión; ejemplo: fotografía/radiofonía. inclusión: uno de los lenguajes posee todos los rasgos materiales del otro y además rasgos que el otro no posee; ejemplo: el cine ‘incluye’ la obra de teatro radiofónica. intersección: los dos lenguajes poseen ciertos rasgos físicos en común pero cada uno de ellos posee rasgos que el otro no posee” (p. 41). 9 en la apertura de “de lo cinematográfico a lo televisivo: ¿el fin de una historia?” (carlón, 2006a), recordé que umberto eco (1995 [1965]) sostuvo en “apuntes sobre la televisión”, uno de los trabajos de apocalípticos e integrados, que ciertos rasgos del cine de antonioni se debían a la influencia de la toma directa televisiva, operación que denominé de lo televisivo a lo cinematográfico. y que la tarea que me proponía realizar, que era inversa a la de eco, de lo cinematográfico a lo televisivo, consistía en uno de sus niveles en circunscribir qué operaciones de montaje pasaron del cine a la televisión. este análisis brindó un resultado: que ciertas operaciones habían pasado y otras no. las 1119palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 para ocuparnos luego del sistema técnico indicial (de los medios masivos) y, finalmente, de su crisis. este es uno de los caminos (no digo que fue el único) por el que pasamos de discutir el “fin” de cada medio, propuesta realizada por verón sobre la televisión por primera vez en 2006, a diagnosticar la crisis del sistema. ¿por qué? por distintos motivos, pero uno central es que en algún punto del camino intuimos que los diagnósticos sobre el “fin” de cada medio en particular ya no eran explicativos o que terminaban en un “callejón sin salida” (carlón, 2012a), y que para comprender lo que estaba sucediendo con cada medio había que identificar lo que le sucedía al conjunto. y hoy no solo nos encontramos discutiendo las características del nuevo “sistema de mediatización” de acuerdo con las redes e internet, sino las relaciones entre ambos sistemas, el de los medios masivos y el de los nuevos medios (carlón, 2012a, 2012b). los medios como ambientes y el diagnóstico de una progresiva mediatización de la vida social también es posible decir que la otra gran metáfora mcluhaniana, la que considera los medios como ambientes, ha tenido un correlato en la teoría de la mediatización. ¿qué otra idea podía motivar la obsesión por la especificidad que la de que los medios y lenguajes imponen condiciones en producción y reconocimiento y, por consiguiente, era necesario establecer con qué específica discursividad y materialidad lo hacen? pueden darse muchos ejemplos de lo que estamos señalando, pero sigamos con verón. al menos desde construir el acontecimiento: los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear de three mile island (1981), es claro que para la teoría de la mediatización los medios no solo “reflejan” la realidad, sino que producen sentido. recordemos la tesis de verón de principios de la década de 1980 cuando sostiene que se está viviendo el pasaje de una sociedad mediática a una en vías de mediatización: en una sociedad mediática, que es en la que se vivía hasta ese momento, se considera que los medios, bien o mal, “reflejan a la sociedad” (verón, 2001b razones de por qué ese pasaje no pudo llevarse a cabo serán mejor explicadas en el próximo ítem, pero permítasenos adelantar que se deben al hecho de que los medios están emplazados en la naturaleza y que solo emergen cuando se articula teoría de los medios con teoría de la evolución. 1120 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón [1984], p. 15). en cambio, en una sociedad en vías de mediatización, que es la que verón trataba entonces de describir, “las instituciones, las prácticas, los conflictos, la cultura, comienzan a estructurarse en relación directa con la existencia de los medios” (verón, 2001b [1984], p. 15). este diagnóstico solo pudo producirse si en cierto sentido se consideró que los medios creaban “ambientes” a los que debían adaptarse las prácticas sociales. el reconocimiento, en la década de 1980, de la existencia de esos ambientes, hizo que se produjeran cambios largamente comentados (y criticados): por ejemplo, la emergencia de la “videopolítica”.10 la teoría evolutiva en la ecología de los medios concentrémonos, ahora sí, en la perspectiva evolutiva de la ecología de los medios. siguiendo “the natural life cycle of new media evolution: intermedia struggle for survival in the internet age”, trabajo de los investigadores de la bar-ilan university lehamn-wilzig y cohen-avigdor (2004), carlos a. scolari (2013) retoma en “media evolution: emergence, dominance, survival and extinction in the media ecology” una singular propuesta para pensar la historia de los medios. según esta formulación, que se apoya en la idea de los medios como especies que interactúan entre sí, habría ciclos en la vida de los medios. de acuerdo con los postulados de scolari,11 que sintetiza las fases propuestas por lehman-wilzig y cohen avigdor, el ciclo de cada medio sería el siguiente: emergencia, dominancia, supervivencia y extinción. esta propuesta trabaja también sobre metáforas, que en este caso están claramente inspiradas en los ciclos de vida de las especies: una metáfora construida para explicar desarrollos de la historia natural es utilizada en la teoría e historia de los medios. esta figura, que es una de las más importantes de la historia, había sido aplicada a otros fenómenos, 10 hoy vivimos más que en una sociedad en vías de mediatización en una hipermediatizada (carlón, 2015a), en la que las prácticas de los individuos y sujetos se diseñan en gran parte en función de los llamados nuevos medios (con las redes sociales en primer lugar). 11 lehman-wilzig y cohen-avigdor (2004) distinguen seis fases en el desarrollo de internet: 1) birth, 2) market penetration, 3) growth, 4) maturation, 5) defensive resistance y 6) adaptation, convergence or obsolescense. scolari las sintetiza expandiéndolas a la historia de los medios en tres: emergencia (birth, market penetration y growth), dominancia (maturation y defensive resistance) y supervivencia o extinción (adaptation, convergence or obsolescense). 1121palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 como los estilos12 (se hizo referencia muchas veces a momentos de nacimiento, desarrollo y decadencia o muerte), pero menos a medios o tecnologías. así la propuesta retomada por scolari abre una nueva ventana en la línea de reflexión que en su momento nos propusimos instalar con el fin de los medios masivos: el comienzo de un debate. no porque la metáfora de la muerte (extinción) sea totalmente nueva, sino porque invita a pensar en qué medida estos ciclos naturales también se dan en la historia de los medios. metáforas y teoría de la mediatización: ¿pueden los medios renacer? por mi parte, tiendo a considerar muy atractiva la idea de la perspectiva evolutiva de los medios, dado que creo firmemente que vivimos en la época de fin de los medios masivos históricos. para ejemplificar lo que estoy expresando, comento rápidamente un señalamiento que he realizado en un trabajo reciente, dedicado a la fotografía en la red con una metáfora que también tiene una larga historia en la cultura occidental: la del renacimiento. es posible sostener que la fotografía está viviendo un renacer en la red (carlón, 2014b). este “renacimiento” se debe a que es notable cómo parece haberse convertido, de repente, en el principal contenido con imágenes (incluso más que los audiovisuales) que se intercambia en las redes sociales. esta idea parece chocar con la de ciclos de vida: luego de su extinción, los medios podrían volver a la vida, a renacer. sin embargo, cabe preguntarse: ¿esta fotografía es la misma que emergió en el siglo xix y gozó de buena salud hasta la década de 1990? creemos que no: afectada, por un lado, por las nuevas condiciones de circulación (en las redes, en manos de otros enunciadores, sometidas a otros fines, etcétera) y alterada, 12 podemos recordar aquí lo que señala robert nisbet (1979 [1976]) sobre una figura cercana, la metáfora del crecimiento, muchas veces aplicada a la esfera social. luego de expresar que “de la metáfora proceden algunos de los principales temas de la ciencia y la filosofía occidentales, así como del arte” (p. 56), dice que “solo en el mundo orgánico de las plantas y animales puede literal y claramente contemplarse el crecimiento: el desarrollo a partir de la semilla, a través de fases ordenadas y regulares, de etapas que están contenidas en la simiente desde el principio mismo. crecimiento es cambio, sí, pero cuando nos referimos al cambio como una manifestación del crecimiento en la esfera social estamos hablando metafóricamente. estamos considerando a una institución o estructura social susceptible de procesos que son propios del mundo orgánico. pocas perspectivas, pocos temas han sido más vitales en el pensamiento que este del crecimiento y desarrollo, que es un producto conceptual de la metáfora” (p. 56). 1122 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón por otro, en su dispositivo de base por la digitalización (es decir, sometida a un código numérico que ha puesto en discusión permanente su régimen de creencia indicial) sería abusivo, desde nuestro punto de vista, decir que es la misma. la que hoy nos enfrentamos día a día cuando recibimos un mensaje de wasap, abrimos facebook, retuiteamos una imagen de los medios masivos que nos gusta o nos tomamos una selfi no es aquella de la cual se decretó su muerte hace algunos años (al menos en la década de 1990). es decir que la idea del renacimiento es principalmente una metáfora que apliqué con el objetivo de dar cuenta del proceso que en la actualidad estamos viviendo: la que ha renacido parece la fotografía histórica, pero es otra. metáfora útil para dar cuenta del proceso actual porque aceptando el discurso social (que se refiere a ella como fotografía, aunque sea digital, esté tomada con un celular y circule por las redes) permitió referirse a la “nueva fotografía”, pero no puso en discusión que un ciclo, el de la fotografía histórica, ha concluido. es más, bien pensada, la metáfora del renacimiento puede ser mucho más útil de lo que pensaba cuando me referí a la fotografía en la red, en una época en la que nos hemos saturado de los prefijos post. tomemos otro ejemplo: la televisión. desde que se consolidó en los medios y en el ambiente académico el debate sobre el fin de la televisión, se sucedieron discursos que sostienen que la televisión no ha muerto, que se ha adaptado a la convergencia con las redes y que, por consiguiente, los debates sobre su fin estaban equivocados. es cierto que cuando dimos ese debate en 2009 no se había producido aún la convergencia con twitter, por ejemplo, y era, mucho más evidente que ahora que estábamos ante el fin de una era que había durado aproximadamente sesenta años. pero no estábamos equivocados: la “nueva televisión” es muy distinta de la que murió, tan distinta como ese aparato que conocimos durante décadas como televisor lo es de un smart tv. los smart tv con conexión a internet y amplio acceso a youtube y netflix ya no son, en sentido estricto, televisores. del mismo modo que el on demand es un proceso muy distinto, incluso inverso al que caracterizó históricamente el visionado televisivo con la grilla de la institución emisora. por eso, podemos utilizar la metáfora del renacimiento de la fotografía o de la televisión: porque asume que hubo una muerte. es mucho más precisa que su negación. 1123palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 el uso de la teoría de la evolución en las perspectivas no antropocéntricas de la mediatización en los últimos años, algunos autores que trabajamos en el campo de la teoría de las mediatizaciones comenzamos a adoptar como marco un paradigma “no antropocéntrico”. en el caso de eliseo verón, este giro es evidente en escritos como “claude lévi-strauss y el fin del humanismo” (2009) y en su último libro la semiosis social 2: ideas, momentos, interpretantes (2013), en cuyo capítulo dedicado a lévi-strauss, luego de analizar la prohibición del incesto, sostiene que “la naturaleza produce la cultura, es decir, que la cultura es un fenómeno natural” (p. 79).13 con decidida vocación epistemológica, verón se sumergió en los últimos años de su vida en este tipo de reflexión, y trató así temas como la relación naturaleza-cultura, el origen del lenguaje y de la mediatización. mi interés por una perspectiva no antropocéntrica de la mediatización no partió de un interés epistemológico en sí mismo, sino que fue consecuencia directa del estudio de los dispositivos y lenguajes de los medios de comunicación masiva. por sobre todo de aspectos que los análisis habituales iban dejando de lado. aunque los trabajos en los que se me fue presentando este tema son anteriores (carlón, 2002a, 2004b), quizá no esté mal decir que la problemática estalló cuando me aboqué al estudio del directo televisivo como lenguaje y me pregunté por qué el discurso producido por la toma directa no podía enunciar flashbacks ni flashforwards (carlón, 2006a). la respuesta a la que llegué es que se debe a la unidad de lo viviente14 que no solo engloba tanto a plantas como a animales, sino 13 el párrafo completo dice: “la cultura es un nivel cualitativamente diferente de la naturaleza en la medida en que implica un incremento fuerte de la complejidad, pero cada nuevo nivel tiene necesariamente su origen en el anterior, de modo que se puede afirmar también, y sin contradicción, que la naturaleza produce la cultura, es decir, que la cultura es un fenómeno natural” (verón, 2013, p. 79). 14 esta tesis es decididamente no antropocéntrica y se basa en la idea de que el discurso del directo televisivo, a diferencia de otros, como el pictórico o el literario, forma parte de la misma temporalidad que nuestra experiencia de vida. la unidad de lo viviente es, como dice jean-marie schaeffer (2009 [2007], p. 122), el tema más importante para comprender la identidad humana desde una perspectiva no antropocéntrica: “esta unidad es también la de una unicidad histórica: la vida no apareció más que una sola vez, y todo lo que hoy vive desciende de ese ‘acontecimiento’ único. el mismo acontecimiento de la vida terrestre sólo fue posible en el interior de una ventana temporal delimitada de la vida terrestre por una conjunción única de factores físicos interactivos totalmente específicos. en la medida en que esta ventana temporal se ha vuelto a cerrar, el destino de la vida sobre la tierra coincide estrictamente con 1124 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón también a los seres humanos y a algunos discursos, como el de la toma directa televisiva. esa es la razón por la que no puede enunciar flashbacks ni flashforwards: una vez que ese discurso fue capaz de capturar la vida, quedó atenazado con las mismas restricciones que afectan a lo viviente, entre ellas, la irreversibilidad del tiempo y de la vida. esta interpretación explica ese discurso, que ha producido las mayores audiencias de la historia. no había posibilidad de dar una respuesta satisfactoria a los problemas que plantea esta discursividad sin realizar un acercamiento a la teoría de la evolución. es un uso de la teoría de la evolución semejante al de verón, aunque distinto y, por sobre todo, diferente del que pone en juego la ecología de los medios. en el próximo ítem, trataremos de delimitar con mayor precisión en qué reside esa diferencia. y nos interrogaremos si pese a ella es posible avanzar a partir de problemáticas comunes con la ecología de los medios camino a una teoría general de la mediatización. usos de las metáforas y teoría de la evolución: ¿hacia una teoría general? nos propusimos en este trabajo desarrollar un análisis comparativo entre dos importantes teorías de los medios, que han presentado a lo largo de la historia poco diálogo entre sí. estos paradigmas han tendido a ignorarse o criticarse, destacando las diferencias que los caracterizan (umberto, 1986 [1967]; verón, 1999, pp. 97-101). son diferencias que existen y no es nuestra pretensión negarlas. pero creemos que esa relación no es la única que puede establecerse entre ambas: hay mucho más en común de lo que corrientemente se supone. y hay mucho por ganar: qué importante sería consensuar algunos acuerdos mínimos, máxime si estos acuerdos ya existen en los textos. pero para que esas semejanzas se adviertan hay algunas tareas que realizar y velos que descubrir. la primera es detectar, más allá de las diferencias terminológicas, los conceptos de base, los métodos analíticos y los diagnósticos compartidos. es una de las tareas que nos propusimos en este trabajo, con el que el destino del linaje de las formas de vida surgidas de ese acontecimiento único. para decirlo de otro modo: desde ese momento inaugural no hubo una segunda posibilidad. y, debido a la irreversibilidad de la evolución de nuestro sistema solar, sin duda jamás la habrá” (p. 122). 1125palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 pretendemos dar, como se verá enseguida, unos primeros pasos en esa dirección. nuestra tesis es que si “despejamos” el ruido terminológico que se establece a partir de nominaciones diferentes para conceptos o procedimientos analíticos semejantes, podremos dar pasos que nos permitirán avanzar. por eso, nos pareció interesante retomar el análisis de las metáforas. porque con ellas se puede aclarar, por ejemplo, el uso que cada teoría configura de la teoría de la evolución; más ahora que la teoría de la mediatización ha optado por un enfoque no antropocéntrico. semejanzas y diferencias entre un discurso que tiende al grado cero y otro metafórico es probable que la diferente presencia de las metáforas sea, entonces, una de las razones de la falta de diálogo entre estas dos perspectivas. por un lado, la ecología de los medios, que desde los primeros e importantes textos de marshall mcluhan trabaja fuertemente con metáforas: medios “fríos” y medios “calientes”, el medio es el mensaje, medios como especies y como ambientes, etcétera.15 una concepción que confía en que las metáforas son útiles para comunicar, expresan las ideas de modo sintético y contundente y, cuando son buenas, nadie las olvida.16 por otro, la teoría de la mediatización, que opera en lo retórico en una dirección opuesta. porque es como si los que trabajamos en este campo tuviéramos una concepción diferente respecto de las metáforas, semejante a la que ha sostenido susan sontag (2013): “la buena escritura tiene que ver con la depuración de las metáforas” (p. 72). esta es la razón por la que la mayoría de los principales conceptos y formulaciones fueron expuestos en un lenguaje descriptivo: la construcción del acontecimiento, el pasaje de una sociedad mediática a una mediatizada, el fin de los medios masivos, 15 probablemente, la excepción sea neil postman (2000), quien en su célebre conferencia sobre ecología de los medios destacó la interrelación con el ambiente natural desde una perspectiva que hoy podemos considerar no antropocéntrica: “queríamos que la gente fuera más consciente de que los seres humanos vivimos en dos tipos distintos de ambiente. uno es el ambiente natural y se compone de cosas como los árboles, los ríos y las orugas. el otro es el entorno de los medios, que se compone de lenguaje, números, imágenes, hologramas y todos los otros símbolos, técnicas y mecanismos que nos hacen ser lo que somos” (p. 99). 16 aunque no todas las proposiciones de mcluhan son metáforas en un sentido fuerte, algunas, como que los medios son extensiones de nuestros sentidos, se asemejan a los postulados descriptivos de la teoría de la mediatización. y, de hecho, generan una reflexión en relación con la teoría de la evolución, semejante a la de la perspectiva no antropocéntrica de la mediatización (carlón, 2014c). 1126 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón el fin de la historia de un mueble, la metatelevisión, el pasaje sintagmático de lo cinematográfico a lo televisivo, el directo es parte de un régimen enunciativo que lo excede, etcétera. una diferencia que se continúa y se actualiza hoy con la apelación que cada perspectiva realiza a la teoría de la evolución. a los autores de la ecología evolutiva los conceptos de la teoría de la evolución parecen servirles principalmente como fuente de metáforas: los medios tienen ciclos de vida como las plantas, los animales, el mundo biológico, etcétera. en cambio, desde la teoría de la mediatización, evitamos este tipo de operación y la convocamos para otorgarnos marcos legitimantes y explicativos del análisis que realizamos sobre los vínculos entre ciertos procesos de producción de sentido mediáticos y la naturaleza (o, como suele decirse ahora, lo viviente). ¿a qué se debe esta diferencia? en parte a que, si bien la teoría de la mediatización nació en la posmodernidad, una de sus caras fundamentales sigue siendo un ideal modernista y cientificista que proviene del impulso de la lingüística, la primera semiología y la recuperación de la obra de peirce: un ideal al que le producen urticaria las metáforas.17 y que cree, como diría susan sontag, que las metáforas no solo permiten pensar y abrir el sentido, sino también clausuran e imponen límites: las metáforas son centrales para pensar; se las puede usar, pero no hay que creerles. hay que saber que son ficciones necesarias, o quizás ficciones no necesarias. no me imagino pensamiento alguno que no tenga sus metáforas implícitas, pero el hecho de que las tenga revela sus límites. y a mí siempre me atraen los discursos que expresan ese escepticismo y van más allá de las metáforas para llegar a algo claro y transparente, o al grado 0 de la escritura, para usar la frase de barthes (sontag, 2013, pp. 73-74). 17 es un gesto con larga tradición. como decía nisbet (1979 [1976]): “es fácil que los positivistas rechacen la metáfora como sustituto del razonamiento racional o científico por ser ‘acientífica’, por ser algo que pertenece a las zonas encantadas de la vida, como el arte, la religión y el mito. pero de la metáfora proceden algunos de los principales temas de la ciencia y la filosofía occidental, así como del arte” (pp. 55-56). ser semiólogo o trabajar en la teoría de la mediatización no implica ser positivista. de hecho, como acabamos de expresarlo, la teoría de las mediatizaciones surge en la modernidad tardía o posmodernidad. aunque hay que reconocer que hay un importante componente científico modernista en las ciencias de los lenguajes. 1127palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 es importante lo que expresa susan sontag. por un lado, porque da un buen argumento acerca de por qué ciertos proyectos de conocimiento desconfían de las metáforas. y, por otro, porque reconoce que, sin embargo, en cierto nivel, es inevitable usarlas.18 así, si bien la teoría de la mediatización no construye metáforas a partir del ciclo natural, no nos habla, por ejemplo, de nacimiento, desarrollo y muerte de los medios, lo cual no implica que sea un discurso totalmente “blanco”, grado cero, desprovisto de metáforas porque todo discurso, incluso los que tienden al grado cero, posee metáforas (también la teoría de la evolución o de la relatividad, etcétera). veamos un ejemplo tomado de la teoría de la mediatización reciente. esta teoría evita, como dijimos, hablar de “muerte” de los medios masivos, y si en algún momento lo hace, aclara inmediatamente que está utilizando una metáfora, pero que esa metáfora es solo un recurso táctico, transitorio, expositivo. pero no solo eso: aunque intente evitar esta figura, también la utiliza porque como todo discurso instaura, en algún nivel, una dimensión figural, no puede evitar los efectos de sentido que, en definitiva, produce toda discursividad: el diagnóstico sobre el fin de los medios masivos es también, en algún nivel, una metáfora. una figuración que trata de captar y sintetizar el fin de una era, el colapso de un régimen hegemónico de dominancia. y para hacerlo no puede evitar sustituir un proceso histórico complejo, múltiple, que tiene muchas aristas, con un enunciado cuyo sentido puede interpretarse de distintas formas. lo sé muy bien porque lo aprendí en los seminarios que he dictado en estos años: muchas de las resistencias que el diagnóstico sobre el fin de los medios masivos despierta se deben a cómo se interpreta, en definitiva, ese “fin”. porque ¿qué quiere decir, en definitiva, el fin de algo? ¿hasta dónde debe llegar un proceso para que hablemos de extinción? por ejemplo, en la televisión, ¿a partir de qué 18 suponer que un discurso científico, sea cual sea, es no metafórico, sería un profundo error. como ha señalado vattimo (1994 [1985]), la conclusión a la que llegó friedrich nietzsche en textos como la gaya ciencia, que se alejaron del paradigma positivista y se encuentran en el origen de la posmodernidad, fue que “el análisis mismo del proceso del conocimiento revela que el conocimiento no es otra cosa que una serie de metaforizaciones” (p. 147). podemos discutir largamente en qué sentido exacto nietzsche habla de metaforizaciones (los debates sobre este tema son un clásico de los estudios retóricos), pero el sentido en que el término es usado queda comprendido en usos amplios, como el que efectúan lehman-wilzig y cohen-avigdor y scolari. la ciencia, como se lo demostró en los debates posmodernos, se apoya no solo en metaforizaciones, sino también en relatos (lyotard, 1986 [1979]); es decir, no puede evitar la dimensión discursiva. 1128 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón número de caída de las audiencias históricas estamos autorizados a hablar de su fin? ¿qué quiere decir esta proposición? ¿que no habrá más canales ni instituciones emisoras? ¿que un día desaparecerán como los dinosaurios? ¿o que su fin será como el de la edad media, cuyo régimen feudal ya no es el de los países centrales, pero que aún está presente en muchas economías (por no hablar de las prácticas religiosas, que adaptadas y transformadas no solo sobreviven, sino que parecen no dejar de expandirse en el siglo x xi)?, etcétera. entonces, ¿cuál es el camino del conocimiento? ¿hay uno mejor y otro peor? personalmente, creo que hay un tiempo de las metáforas y otro de su deconstrucción que, por supuesto, también puede darse de modo inverso: primero análisis desprovistos de metáforas, luego procesos de metaforización. no hay, en este nivel, recetas mágicas. cuando mcluhan propuso muchas de sus más célebres metáforas, no solo se estaba poniendo acento en la importancia de los medios, sino que se estaban abriendo nuevos caminos a la reflexión. luego se advirtió que muchos conceptos y análisis de mcluhan tenían límites (la crítica a la noción de medio de eco, la de verón a la idea de que la televisión es un medio “frío”, etcétera). hoy, nuevas metáforas, como la de que los medios evolucionan o de que pueden, luego de morir, renacer, pueden ayudarnos a pensar nuevos problemas, situaciones, soluciones. por eso, señalamos que explicitar el uso de las metáforas que cada teoría realiza puede contribuir a establecer puentes de diálogo. comprender y aceptar desde la ecología de los medios el camino de la depuración de metáforas de la teoría de la mediatización, y desde la teoría de la mediatización el impactante discurso metafórico de la ecología de los medios, interrogándose cada teoría qué hay más allá de aquello que las diferencia, puede ser un interesante paso a dar. ¿un camino hacia una teoría general? la otra operación que puede colaborar para establecer puentes de diálogo entre ambas teorías es, como adelantamos, la detección de semejanzas, de los conceptos básicos, de los diagnósticos y los métodos analíticos compartidos. veamos algunos ejemplos de lo que estamos expresando. 1129palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 la mediatización quienes recuerdan “el cogito interruptus” (1986 [1967]), de umberto eco, probablemente pensarán que la diferencia acerca de lo que es un medio para el semiólogo italiano y el investigador canadiense es irreconciliable y, por lo tanto, así debería ser eternamente la relación entre ecología de los medios y la semiótica. sin embargo, es notable que tanto para mcluhan como para verón la mediatización consiste, ante todo, en un proceso de cambio de escala: “‘el mensaje’ de cualquier medio o tecnología es el cambio de escala ritmo o patrones que introducen en los asuntos humanos” (mcluhan, 2009 [1964], p. 32). y que a su vez, una de las más claras definiciones de verón (2001a) del proceso de mediatización, en la que distingue, a partir del modelo de peirce, procesos de cambio de escala de las que denomina rupturas de escala, ofrece un lenguaje semejante al de mcluhan: si la descontextualización es típicamente resultado de la existencia de soportes materiales autónomos, la mediatización del lenguaje (en sociedades que ya eran sociedades con escritura sobre soportes autónomos mucho antes de la aparición de la imprenta) ha sido el primer factor fundamental de complexificación creciente de las sociedades, ese factor que goody llamó la “razón gráfica”. ella introduce una serie de fenómenos que podemos llamar cambios de escala. la mediatización de las operaciones primeras y segundas, es decir, de las representaciones icónicas y del contacto indicial, produce en cambio lo que llamaremos rupturas de escala. hablamos de ruptura porque la mediatización de la primeridad y de la secundidad introduce en un nivel colectivo operaciones que antes sólo eran posibles en el contexto inmediato de la semiosis interindividual: cuando el susurro pasional del amado en el oído de la amada, es visto en gran plano y escuchado por varios millones de personas, estamos ante un fenómeno de ruptura de escala. los medios modernos, llamados durante mucho tiempo “de masas”, son dispositivos de ruptura de escala (2009 [1964], p. 132). el análisis intermedial en este punto, el hecho de que ambas teorías utilicen la misma metodología no es un hecho menor: aunque la ecología de los medios lo haga a partir 1130 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón de la metáfora de las “especies” y la de las mediatizaciones trabaje basada en la noción de ‘sistema’, no hay dudas de que el análisis intermedial es uno de los pilares en los que ambos modelos analíticos se apoyan, además de que es el que más fecundo se ha mostrado en estos años para conceptualizar el momento que estamos viviendo: de crisis de los históricos medios masivos y de emergencia de un nuevo sistema de mediatización. el diagnóstico los medios como ambientes y el proceso de mediatización progresivo de la vida social. los medios generan ambientes, según mcluhan, que utilizamos y nos afectan. pero, como vimos, la teoría de la mediatización no ha sido indiferente a esta idea, que es la que motivó durante muchos años la obsesión por la especificidad: ¿cómo los medios masivos construyeron esos ambientes en los que vivimos a lo largo de varias décadas, que otorgaron nuevas posibilidades pero a la vez nos impusieron patrones y límites? ¿qué características posee el ambiente hipermediatizado actual? preguntas como estas seguramente nos encontrarán a muchos trabajando juntos. el “fin” de los medios masivos. hemos comprobado en este trabajo que es algo en lo que coinciden actualmente la teoría de las mediatizaciones y la evolutiva de los medios. este hecho puede constituirse, también, en una oportunidad. o, al menos, en un hecho a partir del cual reflexionar. si autores que trabajamos en campos tan diferentes, y que hemos tenido tan pocos diálogos fructíferos entre nosotros, hemos acordado este diagnóstico, por algo será, ¿no? definiciones conceptualmente semejantes, metodologías en común, diagnósticos compartidos: ¿quién se atreve a decir que el sueño de una teoría general de la mediatización es inalcanzable? referencias carlón, m. (2004a). sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos. buenos aires: la crujía. 1131palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 carlón, m. (2004b). sobre las imágenes del atentado a las torres gemelas. en sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2004c). el muerto, el fantasma y el vivo en los lenguajes contemporáneos. en sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2006a). de lo cinematográfico a lo televisivo. metatelevisión, lenguaje y temporalidad. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2006b). de lo cinematográfico a lo televisivo: ¿el fin de una historia? en de lo cinematográfico a lo televisivo. metatelevisión, lenguaje y temporalidad. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2006c). un marco para el estudio de lo televisivo y lo cinematográfico: del sistema de bellas artes al sistema técnico indicial. en de lo cinematográfico a lo televisivo. metatelevisión, lenguaje y temporalidad. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2008a). maquinismo, naturaleza y sociedad en el discurso de las cámaras de informes climáticos y de control de tránsito por televisión. cuadernos de información y comunicación, 13, 131-141. carlón, m. (2008b). sobre el fin de la televisión. en j. la ferla (ed.). artes y medios audiovisuales. un estado de situación ii. las prácticas mediáticas predigitales y posanalógicas. buenos aires: aurelia rivera. carlón, m. (2009). ¿autopsia a la televisión? dispositivo y lenguaje en el fin de una era. en m. carlón y c. a. scolari, el fin de los medios masivos. el comienzo de un debate. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2012a). una reflexión sobre los debates anglosajón y latinoamericano sobre el fin de la televisión. en g. orozco (ed.). tvmorfosis. la televisión abierta hacia una sociedad de redes. méxico: tintable. 1132 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón carlón, m. (2012b). el el ojo de la convergencia. los discursos de los usuarios de facebook durante la transmisión televisiva de la votación de la ley de matrimonio igualitario. en las políticas de los internautas. nuevas formas de participación. buenos aires: la crujía. carlón, m. (2013a). ataque a los poderes, medios convergentes y giro antropocéntrico: el nuevo escenario con base en internet. en e. verón, a. fausto neto y a. l. o. heberlê (eds.), internet: viagens no espaço e no tempo. pelotas: editora copias santa cruz. carlón, m. (2013b). televisión y masas. de las representaciones históricas a la nueva etapa de la mediatización. en m. mestman y m. varela (coords.). masas, pueblo, multitud en cine y televisión. buenos aires: eudeba. carlón, m. (2014a). registrar, subir, compartir. prácticas fotográficas en la era contemporánea. en actas v simposio internacional de estética: estética, medios y subjetividades. santiago de chile: pontificia universidad católica. carlón, m. (2014b). público, privado e íntimo: el caso chicas bondi y el conflicto entre el derecho a la imagen y la libertad de expresión en la circulación contemporánea. en actas pentálogo v de ciseco. japaratinga, brasil. carlón, m. (2014c). tras la intervención mcluhan: debates, aplicaciones y apropiaciones. en c. trilnick y a. spezialle, leer a mcluhan hoy. buenos aires: fedun. carlón, m. y scolari, c. a. (2009). el fin de los medios masivos. el comienzo de un debate. buenos aires: la crujía. carr, n. (2011 [2010]). el perro guardián y el ladrón. en superficiales: ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? madrid: taurus. 1133palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 carroll, n. (2002 [1998]). celebraciones filosóficas del arte de masas: la tradición minoritaria. en una filosofía del arte de masas. madrid: machado. eco, u. (1986 [1967]). el cogito interruptus. en la estrategia de la ilusión. buenos aires: lumen/de la flor. eco, u. (1995 [1965]). apuntes sobre la televisión. en apocalípticos e integrados. méxico: lumen/tusquets. fausto neto, a. (2009). enunciacão mediática e suas zonas de pregnancias. en t. velázquez (coord.), fronteras. buenos aires: la crujía. grupo mu (1987). los metasememas. en retórica general. barcelona: paidós. jenkins, h., green, j. y ford, s. (2014 [2013]). cultura da conexão. criando valor e significado por meio da mídia propagável. são paulo: aleph. lehman-wilzig, s. y cohen-avigdor, n. (2004). the natural life cycle of new media evolution: intermedia struggle for survival in the internet age. new media & society, 6, 707-730. lyotard, j.-f. (1986 [1979]). la condición posmoderna. informe sobre el saber. madrid: cátedra. mcluhan, m. (1985a [1962]). la galaxia gutemberg. génesis del homo tipographicus. barcelona: planeta-agostini. mcluhan, m. (1985b [1968]). mensaje al pez y un nuevo mensaje: el pez fresco afuera del agua. en guerra y paz en la aldea global. barcelona: planeta-agostini. mcluhan, m. (2009 [1964]). el medio es el mensaje y medios fríos y medios calientes. en comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. 1134 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón mcluhan, m. y fiore, q. (1995 [1967]. el medio es el masaje. un inventario de efectos. barcelona: paidós. metz, c. (1974). el estudio semiológico del lenguaje cinematográfico. revista lenguajes, 2. mitchell, w. j. (1992). the reconfigured eye. visual truth in the post-photographic era. cambridge, massachussets: mit. nietszche, f. (1984). la gaya ciencia. madrid: sarpe. nisbet, r . (1979 [1976]). la sociología como forma de arte. madrid: espasa-calpe. piscitelli, a. (1998). postelevisión: ecología de los medios en la era de internet. buenos aires: paidós. postman, n. (2015 [2000]). el humanismo de la ecología de los medios. en c. a. scolari (comp.). ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona: gedisa. postman, n. (s. f.). what is media ecology? recuperado el 24 de abril de 2014 de http://www.media-ecology.org/media_ecology/index.html#what%20 is%20media%20ecology?%20%28neil%20postman%29 ritchin, f. (2009). after photography. nueva york: ww norton & company. schaeffer, j.-m. (2009 [2007]). el fin de la excepción humana. buenos aires: fondo de cultura económica. scolari, c. a. (2004), hacer clic: hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. barcelona: gedisa. scolari, c. a. (2008), hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. 1135palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1111-1136 scolari, c. a. (2013). media evolution: emergence, dominance, survival and extinction in the media ecology. international journal of communication, 7, 1418-1441. scolari, c. a. (2015). ecología de los medios: de la metáfora a la teoría (y más allá). en ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. barcelona: gedisa. sontag, s. (1984 [1969]). sobre el estilo. en contra la interpretación. barcelona: seix barral. sontag, s. (2013). la entrevista completa de rolling stone (ed. j. cott ). santiago de chile: universidad diego portales. trilnick, c. y spezialle, a. (2014). leer a mcluhan hoy. buenos aires: fedun. vattimo. g. (1994 [1985]). el fin de la modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. barcelona: planeta-agostini. verón, e. (1981). construir el acontecimiento: los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear de three mile island. barcelona: gedisa. verón, e. (1995 [1986]). semiosis de lo ideológico y del poder: la mediatización (vol. 4). secretaría de extensión universitaria. verón, e. (1997 [1994]). de la imagen semiológica a las discursividades: el tiempo de una fotografía. en i. veyrat-masson y d. dayan (ed.), espacios públicos en imágenes. barcelona: gedisa. verón, e. (1999). contra mcluhan. en efectos de agenda. barcelona: gedisa. verón, e. (2001a). conversación sobre el futuro. en espacios mentales: efectos de agenda 2. barcelona: gedisa. 1136 la concepción evolutiva en el desarrollo de la ecología de los medios y en la teoría... mario carlón verón, e. (2001b [1984]). el living y sus dobles: arquitecturas de la pantalla chica. buenos aires: norma. verón, e. (2006). os públicos entre produção e recepção: os problemas para uma teoria do reconhecimiento. en j. c. abrantes y d. dayan, televisão das audiências aos públicos. lisboa: livros horizonte. verón, e. (2007). semiotica come sociosemiotica: intervista a eliseo veró. en c. a. scolari y p. bertetti (eds.), mediamerica. semiotica e analisi dei media a america latina. torino: cartman edizioni verón, e. (2009). claude lévi-strauss y el fin del humanismo. en a. bilbao, s.-e. gras y p. vermeren (eds.), claude lévi-strauss en el pensamiento contemporáneo. buenos aires: colihue. verón, e. (2013). la semiosis social 2: ideas, momentos, interpretantes. buenos aires: paidós. verón, e. (2014). teoria da midiatização: uma perspectiva semioantropológica e algumas de suas consequências. matrizes, 8(1), 13-19. vizer, e. a. (2014). lo que mcluhan no predijo. buenos aires: la crujía. 316 339 we are all infected.indd 316 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena ‘we are all infected’ the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena1 recibido: 2016-03-17 aprobado por pares: 2016-04-29 enviado a pares: 2016-03-17 aceptado: 2016-05-03 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martínez-lucena, j. (2017). ‘we are all infected. the derridian imaginary of the human event in the walking dead. palabra clave, 20(2), 316-339. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.2 what’s engaging and artistically real is, taking it as axiomatic that the present is grotesquely materialistic, how is it that we as human beings still have the capacity for joy, charity, genuine connections, for stuff that doesn’t have a price? and can these capacities be made to thrive? and if so, how, and if not why not? david foster wallace abstract contemporary tv series are having a great success and influence in our postmodern societies. the zombie phenomenon is getting everyday bigger audiences as well. perhaps, this is the reason why the number of tv series about zombies is also growing. this paper uses the theory of social imaginaries to show the manner in which one of these before mentioned media products, the series the walking dead, invites us to picture or imagine the human through a new characteristic of the survivors: that of being infec1 orcid.org/0000-0001-9687-3057. universitat abat oliba ceu. españa. jmartinez@uao.es 317palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 ted. this new state shows how this tv fiction introduces and potentiates a new idea of humanhood as eventual and impossible for the naturalistic and economical reasoning. in order to clarify this idea of the human being as someone who cannot be reduced to the mere scientific discourse we invoke derrida and his attempt of defending the human difference. keywords derrida; anthropology; human; event; the walking dead; tv series; social imaginaries; zombie (source: unesco thesaurus). 318 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena ‘estamos todos infectados’ el imaginario derridiano del evento humano en the walking dead resumen las series de televisión contemporáneas están teniendo un gran éxito e influencia en nuestras sociedades posmodernas. el fenómeno del zombi también está consiguiendo audiencias cada día más grandes. tal vez, esta es la razón por la que el número de series de televisión sobre zombis también está creciendo. este artículo utiliza la teoría de los imaginarios sociales para mostrar la manera en que uno de estos productos de los medios antes mencionados, la serie the walking dead, nos invita a imaginar al humano a través de una nueva característica de los supervivientes: la de estar infectado. este nuevo estado muestra cómo esta ficción televisiva introduce y potencia una nueva idea de la humanidad como eventual e imposible para el razonamiento naturalista y económico. para aclarar esta idea del ser humano como alguien que no se puede reducir al mero discurso científico, invocamos a derrida y su intento de defender la diferencia humana. palabras clave derrida; antropología; humano; evento; the walking dead; series de televisión; imaginarios sociales; zombie (fuente: tesauro de la unesco). 319palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 ‘estamos todos infectados’ o imaginário derridiano do evento humano em the walking dead resumo as séries de televisão contemporâneas estão tendo um grande sucesso e influência em nossas sociedades pós-modernas. o fenômeno do zumbi também está conseguindo audiências cada dia maiores. talvez, esta seja a razão pela qual o número de séries de televisão sobre zumbis também está crescendo. este artigo utiliza a teoria dos imaginários sociais para mostrar a maneira como um destes produtos da mídia antes mencionada, a série the walking dead, nos convida a imaginar o humano através de uma nova caraterística dos sobreviventes: a de estar infectado. este novo estado mostra como esta ficção televisiva introduz e potencializa uma nova ideia da humanidade como eventual e impossível para o raciocínio naturalista e econômico. para esclarecer esta ideia do ser humano como alguém que não se pode reduzir ao mero discurso científico, invocamos a derrida e sua tentativa de defender a diferença humana. palavras-chave derrida; antropologia; humano; evento; the walking dead; séries de televisão; imaginários sociais; zumbi (fonte: tesauro da unesco). 320 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena introduction since the beginning of this century, perhaps as a result of the sopranos, there has been a considerable increase in the number, viewing and release of series from the united states. whilst there have been hit tv series in the past that were followed by large audiences, never before have so many series of nearcinematographic quality and of an unparalleled narrative complexity and innovation been seen (sepinwall, 2012). this new situation has been labelled television’s third golden age (pérez gómez, 2011) and has been referred to as a ‘true modern extension of the imaginary construction model offered to the western world by the hollywood film industry throughout the 20th century’2 (pérez, 2011, p. 13). though not the focus of this article, we can say that this new, revolutionary production model has created feverishness and activity in our society, not only has it taken the audio-visual markets by storm, it has also become a cross-media phenomenon (bellón, 2012), appearing in blogs, webpages, social media, video-games, etc. we all attempt to comment on, understand and interpret this new audio-visual serialization. moreover, we are witnessing the apogee of the zombie3 (martínezlucena, 2012), of which the series the walking dead is the most popular example in modern television serialization.4 according to the theory of social imaginaries (castoriadis, 1987; maffesoli, 2003; appadurai, 2001; taylor, 2004), both novelties in our cultural world—new tv series and the zeal for zombies—, appear to point to the series the walking dead as being the ideal setting in which to discover and describe the social imaginaries through which we manage the image we have of ourselves. 2 the translation is mine and it will be likewise in the following quoted texts whose originals are in spanish in the bibliography. 3 we can find in the market: zombie dolls, apps which convert your pictures into zombie portraits, videogames about zombies, zombie bankers, zombie protesters, zombie cartoons, comics with super-heroes who transform themselves into their own zombie version, best-sellers about zombies or to resist the zombie outrage, blockbusters, etc. our pop culture is nowadays in the middle of a blatant zombie invasion. 4 for example. dead set (2008), the returned (2012-) or in the flesh (2013). 321palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 in this article, we attempt to show the social imaginary surrounding the human in this tv series based on the sociological theory applied to research on the media (gonzález-vélez, 2002; imbert, 2008 & 2010). methodology we will do this through the theoretical and hermeneutical exploration of the figure of the infected survivor, who appears in the comic the walking dead, of which the amc series is an adaptation. this image of the infected will allow us to explore how the series has subconsciously introduced the attempt to address certain current debates surrounding the anthropological difference regarding other great apes. we will begin our analysis by setting out the bases of the sociological theory of social imaginaries and their relation to myths in terms of post-modern fiction. we will then set out the narrative reach of the image of the infected, providing examples from various episodes of the first three seasons of the walking dead. finally, we will explain, through derridian thought, how the attempt to overcome the strictly naturalist and economistic view of the human that is characteristic of our society is perceived in anthropological social imaginary. background to the concept of social imaginary in contemporary western societies, which some have labelled postmodern, a series of changes has occurred that have conferred greater social relevance to the theory of social imaginaries. the state of anomy and disenchantment brought about by the decline of metanarratives and ideologies (lyotard, 1984) has led to a need for mechanisms, distinct from those established in modern societies, in order for individuals to make sense of their lives. as is well known, for a society to maintain its existence, it needs institutions that guarantee its unity. in this new society, without metanarratives, we need to identify new methods for obedience, which is only possible through the social legitimacy of power. it is no longer enough to have power; nowadays social recognition is needed in order to wield it effectively. it is 322 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena necessary that individuals consider it appealing and desirable to follow certain movements and dictates. furthermore, postmodern individuals need enchantment in their lives and are in search of a way of making sense of them that differs from the mere introduction of their narratives into higher linear social ones. as imbert (2010) states: in the face of the loss of the real–that which escapes reality–, the individual takes refuge in the imaginary–that which becomes reality; through a defect in language, the individual converts reality into images of reality. the excessive postmodern imaginary, a regime of visibility in which the image prevails over the word, has responded to the excessive symbolism in modern society, in which everything was represented, in which discourse imposed its order and language, its hegemony. (p. 89) thus, if our democratic societies have the imperative need to find reasons for social unity that not only differ from the ideological unity but are also freely chosen by the anomic individual, then social imaginaries represent a solution because of their sociogonic potential (rivière, 1991). they are able to provide us with lenses that allow us to see without being seen and that favours a correct and authentic view of the world, while joining forces with those belonging to a society in its vision of what is real or unreal, normal or abnormal. as a preliminary definition, we could refer to the following: by social imaginary, i mean something much broader and deeper than the intellectual schemes that people may entertain when they think about social reality in a disengaged mode. i am thinking, rather, of the ways people imagine their social existence, how they fit together with others, how things go on between them and their fellows, the expectations that are normally met, and the deeper normative notions and images that underlie these expectations. (taylor, 2004, p. 23). more concisely, we could say that social imaginaries are those socially constructed schemes that allow us to perceive something as real, to explain it and operationally act on what each system considers real (pintos, 2002). these schemes, set of images and ways of imagining form part of 323palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 what has been termed the noosphere (morin, 1998) or the magma of imaginary meanings (castoriadis, 1984), which, in our mediatic and technological society, is multiplying and growing at an ever greater rate (balandier, 1994): ‘there has been a shift in recent decades, building upon technological changes over the past century or so, in which imagination has become a collective social fact’ (appadurai, 2003, p. 5). in this magma of imaginary meanings, a continuous and confused process occurs of transformation, aggregation, fusion, inclusion, connection, separation etc. the imaginary takes form and creates myths that are but a crystallization of the imaginary, peculiar imaginary elaborations ‘in which this original religious impulse is veneered with a symbolic-cultural rationalization in which a bottomless abyss gives way to meaning’ (carretero, 2006, p. 108). nevertheless, the variety of myths that populate our postmodern noosphere does not coincide with the idea of a founding myth whose sacred content articulates a society’s secular life. it is, rather, a plurality or conglomerate of micro-myths (carretero, 2006) in continuous creation and recreation. from celebrities to football players via advertisements and video-clips, our culture of the masses would thus manage to ‘reintroduce the mythological into the heart of a highly secular society’ (carretero, 2006, p. 123). as eliade states (1965), the rest of the mythical, degraded by modernity, will reappear camouflaged in western life always in connection with the hypertrophic technological and mediatic machine. with the invasion of the sacred by the secular, hierophanies begin to appear in the heart of our daily existence, our culture of the masses, always with the aim of re-enchanting our desacralized and disenchanted world (ritzer, 2010) and of unleashing the myth’s identity and relational richness, the origin of which has been termed postmodern neotribalism (maffesoli, 1996). thus: […] the postmodern society has brought about the fragmentation of the single symbolic centre into a decentralized and polymorphic multiplication of symbolic centres blurred by everyday life. the futurization of history has given way to the conquering and reappropriation 324 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena of the present, macromyths that provided us with historical purposes [have given way] to fluctuating and precarious micromyths that, as a receptacle, embrace social identities that are reunited around the affective and the emotional. (carretero, 2003, p. 89) thus, in postmodernity, “the legitimization of power is inseparable from this social function of the imaginary” (carretero, 2003, p. 94) and mass media now plays the role that in the past was played by religion and political ideologies. as balandier (1994) states: ‘the media has supplanted politics’ (p. 68). in this respect, cinema, as has been demonstrated, it is the privileged agent of this re-enchantment of the world due to its inherent nature as the factory of dreams and a place of entertainment. cinema allows the introduction of the imaginary into everyday life and allows dialogue between the real and unreal (morin, 2005). television enters into the recreational aspect of reality. that said, we understand that series, especially the current ones, which are as good as any of the best of hollywood in terms of quality and execution, and which have a far greater impact than any individual film, are especially capable of modernising the two fundamental social functions of imaginaries in our society: the stabilising and the subversive, or revolutionary. the roles of the micro-myths and the infected survivor returning to the sub-genre of the zombie, we immediately realise that it is a cultural abundance of micro-myths (martínez-lucena, 2010; martínezlucena and barraycoa, 2013). the first function of the myth is what we term the stabilising function. each micro-myth that makes up cultural products offers a ‘common understanding that makes possible common practices and a widely shared sense of legitimacy’ (taylor, 2004, p. 23). as we emotionally relate to these micro-myths, they become interwoven into the unperceived criterion of normality and abnormality that prevails in our societies. 325palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 on the other hand, what we have referred to as the subversive or revolutionary function is also present in the myth, which, emanating from the dynamism of the imaginary, takes a symbolic-cultural form born of a human desire to rebel against their natural destiny. it fights against rottenness, exorcism of death and temporal decomposition (carretero, 2006, p. 111). therefore, micro-myths would allow rebellion and social change in the face of certain elements of reality that become inacceptable when compared to the new imaginaries. the series the walking dead introduces a novel concept with regard to most of the zombie sub-genre. this concept is related to the new condition of the survivors: that of being uniformly infected. nobody can avoid becoming a zombie. whether they die through a bite, through accidental death, sickness or old age, they will all end up being a zombie like those they try to escape from day and night. this is demonstrated on various occasions in the series (for example, 3.2 and 3.3). rick grimes, the protagonist, finds out at the end of the first season (1.6) without the audience realising until the second. thus, it is the survivors that are the focus of attention of kirkman’s comic and the tv series. as survivors, they are trapped on all sides: both from the outside (the apocalyptic world and the global plague of zombies) and from the inside (as a result of being infected). their inevitable destine is to become part of the horde, not only because of the size of the pandemic, but also because, in some respect, they are already zombies, as they behave in a predictable, calculable and inhuman way. an example of this is shane, who typifies the survival experienced by the human at the vilest level. shane is a police officer, like the group’s leader, rick, and both have been friends since before the world became apocalyptical (1.1). shane is in love with rick’s wife lori. they had an affair when they thought rick had died in the hospital where he had been admitted after having been shot before d day (1.2). however, when rick reappears 326 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena (1.3), lori goes back to him, while shane attempts to look after her from a distance in the hope of regaining her affection. it is for this reason that when carl, rick and lori’s son, is injured by a shot fired accidentally by otis (2.1), shane offers to go with otis in search of the antibiotics needed for carl to survive the operation carried out by dr hershel greene, a vet. once in the medical warehouse, surrounded by zombies, shane kills otis in order to save his own life and that of carl, lori’s son, the person he considers the most important for his own purposes (2.2). shane is a survivor who believes that the value of the human as somewhat subjective and that, now that civilization and the rules that govern it have fallen, only the fight for survival and the will to power of the nietzschean übermensch remain. shane is still human because, as we see at the beginning of the next episode, he is still in possession of a conscience and is tormented by the crime he has committed (2.3). nevertheless, he hides his crime from the other survivors and shaves off his hair to hide the fact that otis pulled out some of his hair before his death, symbolizing thus, in some way, the rebirth of his condition as a super-man, who is above good and evil. as such, he chooses to follow the path of inhumanity, which will soon lead him to have to confront rick, to be stabbed to death, to become a zombie and die again as a zombie from a shot fired by carl, rick’s son (2.12). nevertheless, there are distinct degrees of survival between humanity and animality. there are also different indicators of humanity in its broadest sense. one of these is hope. for example, in the episode titled ts-19 (1.6), a group of survivors has managed to get to the cdc (centre for disease control), where they hope to find a solution to the zombie problem. there they find only one survivor, a scientist who leaves them in no doubt that they should not expect any answer to the global apocalypse from the world of science and who suggests mass suicide. when the countdown that will destroy the centre, with them in it, has already started, they start to discuss amongst themselves: is it worth continuing or not? the result is that some choose to stay and die, as they want to leave behind their empty, unbearable loneliness, while others choose to flee the 327palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 centre in search of the unknown. thus, the group is polarized into those who have hope and those that do not. or, rather, those who believe in hope and those that do not. those that do, survive, whilst those that do not, choose to die. from that moment on, their hope against hope is constantly tested by circumstances that arise. the idea of man as projected by these infected survivors is that of someone belonging to two opposing logics. on the one hand, s/he possesses all the classically human aspirations of happiness. on the other hand, s/he does not have any reasonable explanation or hypothesis as to how to achieve it. in this latter aspect, his/her life appears to be being dragged towards a sub-life, towards mere survival. therefore, the survivor is someone who hopes for the impossible, as s/he desires something that s/he is unable to obtain, to identify, or to explain. we believe that this is one of the reasons why this series has been so successful in a postmodern society in which individuals are noticeably headed toward their human aspirations, but in which the metanarratives, which aim to provide a way or answer to human desires, have been discredited. the postmodern individual, in this regard, is like a survivor, not only because he is in search of a meaning of life, as man has always been (macintyre, 1981), but also because he has become the seeker and generator of reference frameworks in which to create this meaning (taylor, 1989). for this same reason, the figure of the survivor appears, in his/her best version—aptly represented by rick grimes in the series—, as a typical and successful figure of postmodern fiction: the antihero (hassan, 1961), who bears witness to a borderline anthropology (imbert, 2010) typical of our era. the series’ audience lives in a world dominated by economic and scientific-technical narratives, along with the epistemology of the quantifiable, the measurable and the possible. the postmodern man knows himself through social imaginaries that reduce him to his corporality and his materiality (castoriadis, 1984). however, this reduction of the human does not only occur at the level of the imaginary. neither are the pieces of scientific 328 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena power/knowledge (foucault, 1980) which our society legitimizes, capable of distinguishing between man and his body. thus, our imaginaries of the human identify themselves with the naturalist photography of the body, generating certain conflict with one of the other typically modern imaginaries: authenticity, or fidelity to one’s self (taylor, 1991). on the one hand, we have the rationalists who seem to quantify the human according to a medical or scientific narrative that reduces us to a homeostatic state, or to chemical reactions. on the other, we need to be authentic, to be faithful to ourselves, to find ourselves, because there is something within us that is unfathomable and unique, different and irreducible. both the antihero and the infected survivor assimilate this ambivalence or contradiction into their existence. they are rebel-victims. they are victims because they do not live up to expectations and because they are measured both by social imaginary and the power/knowledge which prevail and scientifically or imaginarily describe human destiny: death. they are rebels because they do not yield to this measurement and have hope against hope, as they known themselves to be something distinct from what the prevailing narrative says of them but are incapable of saying exactly what they are. only occasionally, through their appearance and their acts, do they attest to a difference between their foreseeable behaviour and their factual and eventual one. if the scientific and economic narratives establish what the possible is, these rebel-victims’ way of moving hints at the impossible. thus, both the antihero and the infected survivor confirm the foucaultian idea of the resistance to power as something that occurs within the same power relationships (foucault, 1978), between which is, of course, our unavoidable relation with the scientific and economic power/knowledge, and with our own imaginaries. in this way, it seems that it is the survivors’ condition of being infected that opens up the possibility of the humanity of the survivor. this infection prevents the creation of an outside that distorts the survivor in order 329palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 to convert him/her into something purely human. if there is humanity, it has to appear in the quagmire that seems to deny it, in the apocalyptic situation as it appears to us. other features of the decay of the human in the walking dead the zombie exists insofar that it devours the human according to the runaway consumer orality. this zombie infection of the survivor, this passive slide of his/her humanity towards his/her own extinction, is not only seen in the infected state of the survivors. two other constants in this series confirm it: the resounding decline of the reference frameworks, which even leads us to doubt the taboos in which every civilization believes (bataille, 1986) and the gradual erosion of the human as the series progresses. the walking dead takes place in apocalyptic and dystopian scenarios that bring about the quarantining of the previous society’s reference frameworks as the virus causing the infection spreads. in this context, we observe how a whole series of taboos, which form the foundations of cultures and allow them to cultivate the human, are questioned. even in the attempts to civilize, such as those led by the governor of holmville, some of these taboos are not respected (3.3 and following episodes). the survivor finds himself, therefore, in a regressive world that sees increasingly more cannibalism and incest, where the dead are not buried and where survivors even live with them, as in the case of the governor, who keeps his converted daughter at home along with zombie heads that he keeps in fish tanks (3.7). besides this cultural transformation of the apocalyptic world, the survivors progressively lose their sense of the human through a lack of contact with structures, institutions or narratives that in the past guaranteed certain minimum standards of behaviour. such is the case when rick, as the leader, sanctions the majority decision to execute a survivor who belongs to a criminal gang of survivors. the debate emerges between the humanity of western tradition, embodied by dale (who dies in the same episode, thus symbolizing the disappearance of 330 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena the old north american democratic values), and this new regressive man represented by the survivor. the result is that they favour individual and collective life itself over that of another (2.11). thus, in the imaginary of the survivors, the human is portrayed as strictly material. hence, for them, there is nothing more important than physical survival itself. if they do not even consider letting the prisoner live, it is because if they did so, they would risk their most treasured asset: survival itself. thus, dale’s continuous calls to respect the dignity of every individual fall on deaf ears. despite the fact that they do not execute the young man, due to an in extremis decision taken by rick, the group leader falls, once again, into a naturalist and utilitarian way of seeing the human on subsequent occasions. he does so, for example, when he cleaves the head of the leader of a group of prisoners in two with a machete because he tried to engineer rick’s death in a hand-to-hand fight with horde of zombies. moreover, shortly after, rick forces the captive’s accomplice to face a large group of zombies unarmed, thus making it almost impossible for him to escape and knowing that, as such, he will most probably die (3.2). thus, it seems that a glimmer of humanity is seen in the survivor. a way out of the labyrinth of the human the scenario described thus far resonates with the viewer, who quickly identifies with the infected state of the survivor. in our everyday lives we seem to be absorbed by a certain calculated judgement vis-à-vis reality that appears similar to the survivor’s often cynical, economic perspective. and the worst aspect of this outlook is that it resonates with our powerful social imaginaries, which tend to reinforce it in line with the previously mentioned stabilising role of the social imaginaries. nevertheless, the infected state of humanity as portrayed by the walking dead does not imply a tout court assimilation of the human by the zombie. despite all this, we see moments of great humanity amongst the survivors 331palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 in which they are capable of transgressing the dictates of the cold naturalist, economic and utilitarian imaginaries which seem to move them towards their own dehumanization through calculation. thus, we also discern a certain subversiveness vis-à-vis the naturalist anthropological status quo in the series’ representation of the human. the image of the infected not only includes that of the zombie, but also that of humanity in its most mysterious and authentic sense, not merely its biological meaning. if we understand humanity as a concept to be explained according to the behavioural phenomenology of the infected as described so far, i believe it could be helpful to turn to the unconditional ethics as viewed by derrida. throughout his works, the french philosopher extensively details the so-called unconditional ethics, including the gift, forgiveness, hospitality, friendship, democracy, innovation, etc. (di martino, 2011). derrida shows us that humanity resists the theorization of the logocentric perspective with which we tend to reduce reality. humanity is an event. in other words, it cannot be reduced to its condition of possibility, as all events point to a certain unpredictability of that which happens (borradori, 2003). an event is ‘unique, unforeseeable, without horizon of waiting, without theological maturity, an oak without acorn’ (derrida, 1997, p. 41). thus, there would be two humanities existing side by side in the survivor: that described by natural science and the event; the zombie (the economy of the human) and the human. it could be said that the zombie is the man who is not recreated, in whom a new beginning is not possible, impossible, like an invention, because if natural science were to rule, there would be no true innovation (derrida, sussana, & nouss, 2006). thus, if humanity occurs, it is impossible in the same way an invention is. humanity, if it exists, would be an event, something which is especially present in what derrida calls the unconditional ethics. the formula chosen by derrida to explain these unconditional ethics is ‘if there is any’ (derrida, 2005, p. 287). he says, for example, that the gift, if there is any, is impossible. however, he does not mean by this that it could not be given (derrida, 1999). 332 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena the unconditional ethic is symptomatic of the human. therefore, whichever this may be, whether it is the gift, forgiveness, hospitality, democracy, if there is any, it is impossible. and each one of us should examine our own experience to know if there is any or if there is not. forgiveness, for example, if there is any, is impossible because if we think about it or even look at it, we see that someone pardons somebody for something. there is a motive behind the pardon and, therefore, a calculation, an economy that describes a circle of exchange between the pardoner and the pardoned. thus, once the motive behind the pardon is established and with it the economy of the pardon, we see how this same pardon vanishes, as there is only forgiveness if there is gratuity, since forgiveness means, etymologically speaking, extremely free, that is, superlative gratuity. thus, we can establish that there is only forgiveness when the unpardonable is pardoned, because by only pardoning the unpardonable would the economic reduction of the act of pardoning being avoided, since by pardoning the unpardonable we would not be capable of rationally reducing the act of pardoning itself. there is no motive powerful enough to pardon the unpardonable. however, at the same time, we see how pardoning the unpardonable is logical yet linguistically impossible as the unpardonable is precisely that which cannot be pardoned. therefore, it is evident that forgiveness, if there is such a thing, is impossible. in other words, if one were to experience that forgiveness, one would experience something impossible; that is, one would experience an event of our humanity, which is mysterious or, as derrida would say, secret (derrida and ferraris, 2001). thus, the motive of this forgiveness defended by derrida is not logocentric or rationalist, or pure light, but coexists with the dark, the mysterious, the secret, to which it is indebted since it is made possible by the impossibility of reduction that is the secret. having made this brief incursion into the derridian aporetologic thought5, we can now analyse certain features of the infected humanity seen in the survivors in the walking dead with the aim of demonstrating the 5 derrida defines his thought as “the aporetology or aporetography in which i have not ceased to struggle” (derrida, 1993, p.15). 333palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 revolutionary element within this series in terms of a naturalistic anthropological vision that is characteristic of our society. humanity as presented in the walking dead is irreducible at certain moments in which the humanity of the survivors is witnessed. an illustration of this is t-dog, one of the least important members of the group of survivors. he dies trying to save carol from being bitten by one of the zombies. in one scene, we see how one of the prisoners they find in the prison in which they shelter lets in a large group of zombies into the compound. some of the survivors attempt to escape from the zombies sheltering inside one of the blocks. a battle ensues, but the survivors are outnumbered. t-dog is bitten in the back while closing a gate to protect maggie. t-dog and carol get separated from the rest of the group but continue their flight. they are soon surrounded and t-dog offers himself as bait in order to lure the zombies away from carol, who has time to escape. in doing so, he displays an act of humanity that cannot be reduced to an exchange economy or survival (3.5). in the next episode (3.6), we witness a dialogue between glenn and hershel, two of t-dog’s companions who are profoundly upset over his death and talk about the way in which he gives his life in order to save his friends. we also see this irreducibility of the human to a calculation of survival in lori and her unwanted pregnancy. not only does she not want to bring a child into this apocalyptic world, but she is not entirely certain whether the father is shane or rick, and, furthermore, hershel has asked the whole group to leave the farm, thus leaving them unprotected. in the episode titled ‘secrets’, we see how dale takes lori to one side to talk to her alone, since glenn has told him that she is expecting a baby. she confides in him her decision not to tell her husband and to have an abortion. she asks glenn to go in search of some abortion pills, which he does. she takes them, but a little later regrets her decision and makes herself sick to bring them up. shortly after she steps out of the tent to think things over, rick enters and finds the abortion pills on the floor. he storms out to look for lori and on finding her they start arguing. she ends up admitting to him what has happened and she tells him that, despite deciding to go 334 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena ahead and have the baby, she does not want to give birth in a hole without being able to guarantee her child a minimum of security (2.6). nevertheless, lori finally gives birth not in a ditch but under siege in a dark cell, along with her son carl and her companion maggie, having been chased there by a horde of zombies. as if this was not enough, the birth is difficult and lori ceases to be the person defined by circumstances or by her own calculating ways, and does not hesitate to ask maggie, hershel’s daughter and the group’s vet-cum-doctor, to carry out a caesarean even though she knows that this will result in her death. the same person who used to be determined by circumstances and by survival is no longer defined by these, and choses the impossible: to say yes to the gift of life itself and the life of her child, beyond any economy of survival, thereby demonstrating a living humanity and not a calculated or zombie humanity (3.4). humanity is condensed, thus, in people or moments that reveal the possibility of the impossible and demonstrate, to those who witness their humanity, that living another way is a real possibility. humanity is something that is also contagious, spreading amongst the survivors. this can be seen clearly in rick’s eulogy at the funeral for dale, who was the only one to clearly see the humanity of every man as indebted to infinite respect (2.12). curiously, rick’s words are superimposed over images in which the survivors are seen venting their fury by massacring zombies. it is as if dale urges them to fight against this zombie infection dwelling inside them. the zombie simply reflects man’s eagerness to devour the human, to economically consume it, thus reducing it to a bolus, while the human, in some respects impossible for being inexplicable, endures in the survivors, where it confronts the impoverished alien humanity in the form of the zombie. conclusion in this article, we have demonstrated how the micro-myth represented by the series the walking dead introduces into our imaginaries a subversive image of humanity through the figure of the infected survivor. in other words, we have attempted to show how certain images in the walking dead could be 335palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 extremely alternative with regard to the quantitatively defined image of the human that prevails in our societies. furthermore, we have contributed to the theory of imaginaries a practical case study of a successful television series, thus opening the way for further research that will allow us to create a map of the social imaginaries that are fed by contemporary television seriality, to which they owe much. references appadurai, a. (2001). modernity at large. cultural dimensions of globalization. minneapolis, mn: university of minnesota press. balandier, g. (1994). el poder en escenas. de la representación del poder al poder de la representación [the power in scenes. from the representation of the power to the power of the representation]. barcelona, spain: paidós. bataille, g. (1986). erotism: death & sensuality. san francisco, ca: city light books. bellón sánchez de la blanca, t. (2012). nuevos modelos narrativos. ficción televisiva y transmediación [new narrative models. tv fiction and transmediation]. revista comunicación, 10, pp. 17-31. borradori. g. (2003). philosophy in a time of terror: dialogues with habermas and derrida. chicago, il: university of chicago press. carretero, a. e. (2003). postmodernidad e imaginario. una aproximación teórica [postmodernity and imaginary. a theoretical explanation]. foro interno, 3, pp. 87-101. carretero, a. e. (2006). la persistencia del mito y de lo imaginario en la cultura contemporánea [the persistence of the myth and of the imaginary in contemporary culture]. política y sociedad, 43, pp. 107-126. 336 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena castoriadis, c. (1987). the imaginary institution of society. cambridge, england: polity press. castoriadis, c. (1984). crossroads in the labyrinth. cambridge, ma: the mit press. derrida, j. (1993). aporias. stanford, ca: stanford university press. derrida, j. (1997). el tiempo de una tesis [the time of a thesis]. barcelona, spain: proyecto a ediciones. derrida, j. (1999). on the gift: a discussion between jacques derrida and jean-luc marion. in j. d. caputo & m. j. scanlon (eds), god, the gift and post-modernism (pp. 54–78). bloomington, in: indiana university press. derrida, j. (2005). on touching – jean-luc nancy. stanford, ca: stanford university press. derrida, j. & ferraris, m. (2001). a taste for the secret. cambridge, england: polity press. derrida, j., sussana, g. & nouss, a. (2006). decir el acontecimiento. ¿es posible? [to say the event. is it possible?]. madrid, spain: arena libros. di martino, c. (2011). figuras del acontecimiento [figures of the event]. buenos aires, argentina: biblos. elíade, m. (1965). le sacré et le profane [the sacred and the profane]. paris, france: gallimard. foucault, m. (1978). history of sexuality. volume 1. new york, ny: pantheon books. foucault, m. (1980). power/knowledge: selected interviews and other writings 1972-1977. new york, ny: pantheon books. 337palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 gonzález-vélez, m. (2002). assessing the conceptual use of social imagination in media research. journal of communication inquiry, 26, 349-353. hassan, i. h. (1961). radical innocence. studies in the contemporary american novel. princeton, nj: princeton university press. imbert, g. (2008). el transformismo televisivo. postelevisión e imaginarios sociales [tv transmutation. potstelevision and social imaginaries]. madrid, spain: cátedra. imbert, g. (2010). cine e imaginarios sociales [cinema and social imaginaries]. madrid, spain: cátedra. lyotard, j.f. (1984). the postmodern condition: a report on knowledge. minneapolis, mn: university of minnesota press. macintyre, a. (1981). after virtue. london, england: duckworth & co. maffesoli, m. (1996). the time of the tribes. london, england: sage. maffesoli, m. (2001). el instante eterno. el retorno de lo trágico en las sociedades posmodernas [the eternal instant. the return of the tragic in postmodern societies]. barcelona, spain: paidós. maffesoli, m. (2003). el imaginario social [the social imaginary]. revista anthropos. huellas del conocimiento, 198, 149-153. martínez-lucena, j. (2010). vampiros y zombis posmodernos. la revolución de los hijos de la muerte [postmodern vampires and zombies. the revolution of the sons of the death]. barcelona, spain: gedisa. martínez-lucena, j. (2012). ensayo z. una antropología de la carne perecedera [essay z. an anthropology of the perishable meat]. córdoba, spain: berenice. 338 ‘we are all infected’. the derridian imaginary of the human event in the walking dead jorge martínez-lucena martínez-lucena, j. & barraycoa, j. (2013). el zombi y el totalitarismo: de hannah arendt a la teoría de los imaginarios [the zombie and the totalitarism: from hannah arendt to the theory of the imaginaries]. imagonautas. revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales, 2, pp. 97-118. morin, e. (1998). el método iv. las ideas [method 4. ideas]. madrid: cátedra. morin, e. (2005). the cinema, and the imaginary man. minneapolis, mn: university of minnesota press. pérez, x. (2011). las edades de la serialidad [the ages of seriality]. la balsa de la medusa, 6, pp. 13-50. pintos, j. l. (2002). construyendo realidad(es): los imaginarios sociales [building reality(ies): the social imaginaries]. realidad. revista del cono sur de psicología social y política, 1. recuperado de http:// idd00qmm.eresmas.net/articulos/construyendo.htm#ftn5. ritzer, g. (2010). enchanting a disenchanted world. continuity and change in the cathedrals of consumption. london, england: sage. rivière, c. (1991). mythes modernes au coeur de l’ideologie [modern mythes in the heart of the ideology]. cahiers internationaux de sociologie, 90, 5-24. sepinwall, a. (2012). the revolution was televised. the cops, crooks, slingers and slayers who changed tv drama forever. london, england: amazon. taylor, c. (1989). sources of the self. cambridge, england: cambridge university press. taylor, c. (1991). the malaise of modernity. toronto, canada: anansi press. 339palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 316-339 taylor, c. (2004). modern social imaginaries. durham & london, england: duke university press. pérez gómez, m. a. (ed.) (2011). previously on: estudios interdisciplinarios sobre la ficción televisiva en la tercera edad de oro de la televisión [previously on: interdisciplinary studies on the television third golden age tv fiction]. sevilla, spain: facultad de comunicación de la universidad de sevilla. 556 580 el audiovisual como medio.indd 556 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes el audiovisual como medio sociocomunicativo: hacia una antropología audiovisual performativa josé manuel vidal-gálvez1 anastasia téllez-infantes2 recibido: 2015-08-09 aprobado por pares: 2015-09-09 enviado a pares: 2015-08-09 aceptado: 2015-09-11 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo vidal-gávez, j. m. & téllez-infantes, a. (junio de 2016). el audiovisual como medio sociocomunicativo: hacia una antropología audiovisual performativa. palabra clave, 19(2), 556-580. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.9 resumen los recursos audiovisuales como vehículo de comunicación y representación del arte aplicados a la investigación social permiten fomentar un tipo de ciencia que vuelve su mirada más allá del mero diagnóstico científico. posibilitan devolver el producto final empaquetado en un lenguaje sencillo y accesible, y reconocen, como principal objetivo, el retorno de sus conclusiones al ámbito social en el que se generó como vía hacia la catalización dialéctica y performativa del hecho social y comunicativo. en este texto, presentamos, a partir de trabajos empíricos realizados en españa y en ecuador, la viabilidad de la antropología audiovisual como medio para llevar a cabo una ciencia implicada con el colectivo representado y favorecedora del cambio social. 1 universidad miguel hernández de elche. españa. pzazen@gmail.com 2 universidad miguel hernández de elche. españa. atellez@umh.es 557palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 palabras clave audiovisual; antropología; ecuador; arte; documental; comunicación (fuente: tesauro de la unesco). the audiovisual medium as socio-communicative: towards a performative visual anthropology abstract audiovisual resources as a vehicle of communication and representation of art applied to social research would foster a type of science that goes beyond mere scientific diagnostic at a glance. making it possible, return the final packaging product in a simple and accessible language, and recognize, the main objective, the return on its findings to the social environment in which it was created as a way for dialectics and performative catalyst of social and communicative fact. in this paper we present, based on empirical studies in spain and in ecuador, the viability of audiovisual anthropology as a means to conduct a science involved with the collective, depicted favorable and social change. keywords audiovisual; anthropology; ecuador; art; documentary; communication (source: unesco thesaurus). 558 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes o audiovisual como meio sociocomunicativo: rumo a uma antropologia audiovisual perfomativa resumo os recursos audiovisuais como veículo de comunicação e representação da arte aplicados à pesquisa social permitem fomentar um tipo de ciência que volta seu olhar para mais além do mero diagnóstico científico. possibilitam devolver o produto final embalado numa linguagem simples e acessível, e reconhecem, como principal objetivo, o retorno de suas conclusões ao âmbito social no qual foi gerado como via à catalisação dialética e perfomativa do ato social e comunicativo. neste texto, apresentamos, a partir de trabalhos empíricos realizados na espanha e no equador, a viabilidade da antropologia audiovisual como meio para realizar uma ciência implicada com o coletivo representado e favorecedora da mudança social. palavras-chave audiovisual; antropologia; equador; arte; documentário; comunicação (fonte: tesauro da unesco). 559palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 introducción en un contexto histórico, social y económico como el actual se hace sumamente necesario para docentes e investigadores universitarios, y en especial para los científicos sociales, enfocar la investigación de modo crítico y con un doble objetivo: la transferencia de resultados y la implicación de la sociedad con su participación activa en pro de la práctica transformadora y el cambio social. aquí es donde encontramos una gran oportunidad para la antropología, el periodismo, el cine y el arte. una combinación, una interrelación que permite realizar una ciencia con un nuevo “para qué” y “para quién”, una ciencia comprometida. nos referimos, en concreto, a una antropología, la audiovisual, que se entienda a sí misma como herramienta de cambio social, que traslade su horizonte de sentido, que abandone la idea de ser un mero depósito de conocimiento y se instale en una praxis donde el objetivo sean aquellos con los que se interactúa. de la antropología sustraemos su esencia: la etnografía, un método que invita a profundizar en el conocimiento cultural de los colectivos humanos. del periodismo y la comunicación, en general, su enfoque divulgativo. del arte aplicado al cine, su capacidad de contextualizar, de emocionar, de empatizar con el espectador y su libertad para hacerlo partícipe de un mundo al que nunca pertenecería si no fuera por la magia del audiovisual. se trata de crear una argamasa de varios métodos a fin de crear un procedimiento útil y funcional para la antropología audiovisual y así poder generar un producto analizable fruto de una negociación entre la intención del autor, el sujeto representado, su contexto y la audiencia. esta investigación gira en torno a la viabilidad de la antropología audiovisual como medio sociocomunicativo que permita desarrollar una ciencia implicada con el colectivo representado. para ello, nos vemos en la necesidad de ampliar los márgenes de una subdisciplina que tradicionalmente ha entablado un combate directo entre sus partes fundamentales: el cine y la antropología. 560 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes al intentar llevar a cabo una antropología audiovisual comprometida, estamos obligados a modificar al receptor de nuestro trabajo y a realizarnos la siguiente pregunta: ¿una ciencia para quién? evidentemente, no son los únicos ni principales destinatarios un círculo endogámico de eruditos, sino el mismo colectivo con el que se quiere interactuar, y quizá la sociedad en general. con esta premisa, es insoslayable entrar en el ámbito de la divulgación. si pretendemos una respuesta en contextos sociales alejados del contexto universitario, debemos servirnos de estrategias narrativas que faciliten la comprensión del texto fílmico para lograr, así, la completa empatía por parte del espectador. los tiempos, el tratamiento de las escenas, el montaje, el sonido extradiegético, los recursos informáticos que permiten un control absoluto sobre la imagen; en definitiva, el lenguaje audiovisual se erige en el medio más adecuado para acercar nuestro discurso a la calle. para todo ello, necesitamos desligarnos de las ataduras que tradicionalmente han rodeado a la antropología audiovisual. estamos obligados a entenderla como “otra forma de hacer antropología” con recursos propios capaz, por sí misma, de interpretar el texto social. en esta línea, macdougal defendía “que el cine etnográfico no es [solo] una forma especial de antropología donde el investigador utiliza el cine como una herramienta para mostrar lo que él ya ha incorporado a su conocimiento antes del momento de filmación”. en otras palabras, “que el cine etnográfico, su producción y su recepción, es otra forma de antropología que tiene sus propios métodos y praxis” (citado en stoehrel, 2003, p. 78). de las tensiones entre las que se mueve el documental etnográfico, destacamos dos de los ejes: las dicotomías arte/ciencia y objetividad/subjetividad. pese a que no afecta exclusivamente a la antropología audiovisual, para nuestra investigación resulta imprescindible añadir un eje más, aquel que entronca con la dirección del conocimiento: nos referimos al binomio academia/espacio público. un conocimiento de ida y vuelta nos vemos en la necesidad de romper con el recorrido tradicional que adopta el conocimiento en antropología. una dirección que surge desde un ám561palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 bito teórico, sobrevuela la realidad y retorna de nuevo como una paloma mensajera a su supuesto lugar de origen: la universidad. este texto pretende ir en la línea que concibe el conocimiento antropológico como una vía hacia la generación del cambio social, desde lo que denominan canals y cardús “el carácter dialógico y performativo del cine etnográfico” (2010, p. 1). en este caso, no buscamos como fin retornar hacia un conocimiento académico, sino reubicar su objetivo traspasando las fronteras del puro conocimiento. como defienden algunos autores: más allá del simple diagnóstico, la práctica antropológica debe tener un componente metodológico que le permita convertirse en una forma de “agenciamiento” social por medio del cual se provoquen, susciten, inciten, propicien nuevas posibilidades de pensarnos, de pensar el entorno, la sociedad, el país (caicedo, 2003, p. 178). antropólogos como gimeno (2008), en lo que denomina “antropología de orientación pública”, insta a fijar nuestra mirada hacia el espacio público e invita al antropólogo a inmiscuirse hasta el punto de ser parte del cambio. la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿qué tipo de ciencia queremos? y ¿dirigida a quién? en un contexto internacional como el hoy, los científicos no deben ni pueden mantener una visión aséptica de una ciencia per se, mucho menos las ciencias sociales, y en especial la antropología, y aún más la antropología audiovisual. […] preguntarse y contestarse en torno al propósito de “hacer ciencia”: ¿para qué? y ¿para quién? pues estos interrogantes están presentes e inciden en las prácticas de los investigadores, de tal manera que se convierten un problema ético-político de su actuar. y en este mundo dominado por el capitalismo neoliberal —indica nuestro autor— es vigente la disyuntiva que planteara antonio gramsci a propósito de su antinomia del papel de los intelectuales: ex parte populi (orgánicos o al servicio de los movimientos populares) o ex parte principi (al servicio del capital). como aclaró gilberto, no se trata de una postura maniquea de “buenos” versus “malos”, sino de tomar posición y conciencia de su condición y de su accionar en una situación actual única y grave: de exacerbación y agravamiento de 562 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes las contradicciones y lucha de clases y de crisis y colapso civilizatorio (adame, 2010, p. 2). ¿hemos de aceptar la máxima de que el antropólogo audiovisual debe ser un mero testigo de lo que filma y que no debe inmiscuirse en la realidad? esta pregunta remite a la idea de gramsci (1984) en la que el intelectual sirve de justificación teórica al sistema mundo desde la atalaya incuestionable del discurso científico. narratividad: más allá del lenguaje críptico el objetivo, sin duda, es reorientar la práctica antropológica creando un trasvase de información entre el diagnóstico académico y el ámbito social. es aquí donde el lenguaje audiovisual se erige en una vía de agenciamiento por parte de los actores sociales, ya que posibilita una rápida compresión del texto apoyado por la empatía que genera la capacidad de transmisión de las emociones. permite a su vez aglutinar frente a un mismo discurso a un amplio grupo de personas, lo cual contribuye a abrir diálogos que desatomizan nuestras realidades y apoyan el empoderamiento colectivo. para ello, es necesario acoger de buen grado las técnicas que requiere el lenguaje audiovisual para manifestarse sin ataduras. si partimos de que la narración en el cine viene determinada no solo por la historia que se cuenta sino por los mecanismos con los que se presenta: encuadre, angulación, tipo de plano, continuidad, sonido extradiegético o no, etcétera, resulta del todo imposible desligar narración de demostración o explicación. o dicho de otro modo: ¿sería posible demostrar o explicar cualquier hecho social con la escritura si no seleccionáramos el material previo, si no construyéramos elipsis narrativas, en definitiva, ¿se puede demostrar o explicar algo con cualquier tipo de lenguaje si no empleamos sus propias herramientas? ejemplos que demuestran que esta afirmación no se ajusta a la realidad lo vemos en las obras de dennis o’rourke o timothy asch. este último llega a afirmar: 563palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 estoy atrapado entre la ficción y la realidad etnográfica, pues sé que no hay nada que semeje la realidad etnográfica, y que todo es relativo […] una buena definición del cine etnográfico es que resulta aburrido, y no hay necesidad de que sea así. debemos aprender del cine con función narrativa cómo contar mejor una historia, haciendo también justicia a la gente que estudiamos. idealmente el tipo de historia que contamos debía ser su historia, no la nuestra. de todos modos debe comunicar, y además, el ser aburrido no es uno de los caracteres definitorios de la comunicación […]. creo que la tendencia del cine etnográfico es el poder hacer que la gente hable por sí misma sobre sus 4 propias inquietudes, sobre lo que vemos que hacen y lo que filmamos de ellos (asch, 1992, pp. 2-5). es precisamente en las dicotomías descripción/narración, realismo/ creación, donde radica la mayor parte de las discusiones sobre lo que es o no propio de la etnografía audiovisual. heider (2009) señala que lo que define a un filme etnográfico es su grado de comprensión etnográfica. volvemos a la pregunta de cómo es posible la comprensión de un texto fílmico sin el empleo de sus recursos lingüísticos. ruby afirma de heider que “sugirió que prácticamente todo film sobre el ser humano puede ser considerado como etnográfico” (2007, p. 14). al hacer un simple paralelismo con el lenguaje escrito, se ve con toda claridad la futilidad de la discusión del empleo de los mecanismos narrativos que posee el audiovisual. ¿se discute con tanto ahínco los recursos retóricos/lingüísticos del lenguaje escrito? ¿alguien pone en duda que a la hora de redactar un trabajo de campo es necesario la selección de datos? ¿no es esto una forma de montaje? ¿no hay detrás de este intento de refrenar lo puramente cinematográfico una obsesiva pretensión hacia la objetividad? la escritura, la fotografía, el cine o el vídeo son técnicas de registro de la experiencia, y los efectos de mediación no pueden evitarse, pero se pueden reconocer y no siempre juegan en contra. al contrario, tienen un papel importante a la hora de describir y de analizar la producción de imágenes desde una perspectiva antropológica, ya que no estudiamos fenómenos físicos o biológicos, sino la realidad social y cultural —una realidad intersubjetiva, mediada por la comunicación simbólica—, en la cual la emotividad, la narratividad y los efectos de comunicación tienen un papel esencial (ardèvol, 2004, pp. 24-25). 564 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes por tanto, debemos afirmar que “en toda narrativa el vehículo es el lenguaje articulado, en la imagen el vehículo es la narrativa fílmica” (dufuur, 2010, p. 319). en este sentido, y para aceptar estas afirmaciones, necesitamos la convergencia de las diferentes áreas de conocimiento. necesitamos los mecanismos del lenguaje audiovisual que nos proporciona el arte aplicado al cine en comunión con las metodologías propias de la antropología. como wallerstein (1999) deja entrever, debemos dejar de delimitar los márgenes de las disciplinas abogando por lo transdisciplinar para encontrar nuevos métodos que puedan aplicarse sin peligro de fragmentación de las realidades sociales. necesitamos desligarnos del útero eurocentrista, del sistema mundo capitalista donde la intervención y, más aún, el cambio son nociones ubicadas en el margen. en nuestro caso, la convergencia de las disciplinas viene implícita en nuestra propia formación como periodistas, comunicadores, realizadores audiovisuales y antropólogos. la “realidad” en la mirada este modo de “practicar” el quehacer científico remite a otro de los ejes: objetivo/subjetivo, dos planteamientos opuestos de acercamiento a la realidad que conviven paralelamente y que influyen de manera notable a la hora de enfrentar un proyecto audiovisual antropológico. por un lado, se mantiene la postura de aquellos que perciben la realidad como algo ajeno al ser humano y que, para ser captado, no requiere la mínima intervención del investigador. en este caso, y desde un punto de vista de la metodología audiovisual, se presupone la no distorsión del aparataje cinematográfico en el lugar de grabación, se obvia la selección de espacios y situaciones que implica el mismo encuadre, se obliga a la no utilización del sonido extradiegético, se promueve la fijación de la cámara sin el empleo de diferentes ángulos y encuadres y se limita al máximo el uso del montaje. en palabras de una experta antropóloga audiovisual: un film etnográfico de documentación científica debe satisfacer los siguientes requerimientos: unidad de lugar, tiempo, grupo y acción, 565palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 conjuntamente con una estricta obediencia a la cronología de la acción en su versión final. la manipulación artificial en la filmación y en la edición no está permitida. un filme científico también debe rechazar las escenas actuadas (citado en banks, 1992, p. 119). esta posición estricta en la utilización del cine para hacer ciencia supone el rechazo a todo recurso estético o narrativo y una clara división entre “ciencia” y “arte”, de manera que la producción del conocimiento científico es una cosa y su difusión; en este caso a partir de la producción documental, es otra. la filmación no manipulada es fiel al “hecho” que registra, cualquier alteración supone “ficcionalizar” la realidad, deslizarse hacia la subjetividad, huir de la objetividad (ardévol, 2008, p. 74). con toda esta visión coercitiva de los recursos audiovisuales, se pretende captar aquella supuesta objetividad que permanece ahí fuera como un ente ajeno a la visión del investigador/realizador y de las propias personas filmadas. en las antípodas de este enfoque, nos encontramos con el posicionamiento de quienes consideran que la realidad, si es tal, nace de la propia interacción de subjetividades, y conciben la antropología audiovisual como una subdisciplina que se construye formalmente de acuerdo con los recursos lingüísticos del lenguaje audiovisual, que permite la interpretación subjetiva a través del empleo del montaje, las tomas y todo tipo de recursos que posibilita captar la realidad desde la propia realidad vivida, sentida y percibida. nuestra vivencia del mundo que nos rodea se basa en lo que vemos, olimos, oímos, tocamos, sentimos, gustamos, pensamos, recordamos e imaginamos. para desarrollar una “antropología de la experiencia” como por ejemplo macdougal trata de hacerlo, no basta entonces con combinar la palabra con la imagen, sino que es necesario buscar una forma de filmación y de montaje que pueda mostrar la complejidad de esas experiencias. se trata de traducir olores, gustos y sensaciones de roce, a imágenes. se trata de desarrollar una forma de conocimiento corporal (stoehrel, 2003, p. 81). es necesario superar definitivamente el paradigma positivista que entiende que la realidad social es asible en la medida en que se instala al margen de nuestra percepción, de nuestra subjetividad. para ello, resulta im566 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes prescindible el empleo de la narrativa audiovisual y la ficción. como bien advierte ardévol: la potencia de la cámara no está en la objetividad del medio, sino en el reconocimiento de nuestra mirada en la imagen y, por tanto, en el redescubrimiento de sus pautas y regularidades, de sus subjetividades compartidas y desiguales. la antropología no estudia el mundo físico, sino sus representaciones; la actividad simbólica de la mente humana. diez cámaras de vídeo automáticas registrando sin interrupción una corrida de toros dan menos información sobre el contexto de la interacción que una sola cámara movida por un ser inteligente y sensible, aunque no tenga ni idea de lo que es una corrida de toros (1998, p. 3). dos experimentos audiovisuales: el 15-m y la plaza de los ponchos nos remontamos a 2011 cuando, involuntariamente, se germina la idea básica que conducirá este trabajo. en esa fecha, surge el movimiento del 15-m, que tuvo su reflejo entre otras muchas ciudades en elche.3 era un fenómeno contestatario de respuesta ciudadana ante las repercusiones de la crisis económica y social, que se extendió por todas y cada una de las localidades de la geografía española. el 15-m es un  movimiento ciudadano  que nació tras la manifestación del 15 de mayo de 2011, que dio lugar a que unas cuarenta personas acampasen de forma espontánea en la simbólica plaza de la puerta del sol.4 a causa de este acto, las manifestaciones se sucedieron en toda españa. las máximas que empujaron la filosofía del movimiento era la de promover una democracia participativa donde la ciudadanía fuese sea copartícipe de las decisiones del gobierno. esta propuesta desliga al 15-m del bipartidismo imperante hasta ese momento representado por el psoe (partido socialista obrero español) y el pp (partido popular). asimismo, las críticas se dirigían hacia el modelo económico neoliberal entendiéndolo como germen del incremento de las desigualdades sociales. 3 elche es una ciudad de la provincia de alicante en la comunidad valenciana (españa), con una población en 2014 de 228.647 habitantes (instituto nacional de estadística, s. f.). 4 la puerta del sol es una plaza de madrid, donde se encuentra el denominado kilómetro cero desde donde se inicia el kilometraje de las carreteras españolas. 567palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 aquí vimos una oportunidad para comenzar a poner a prueba nuestra visión de la antropología audiovisual y al mismo tiempo aportar nuestro granito de arena a un acontecimiento al que ya se considera histórico. así nos fuimos y participamos de este movimiento del 15-m en nuestra ciudad, elche. a medida que convivíamos con nuestra cámara, nos fuimos dando cuenta de que todos aquellos datos que íbamos recabando daban lugar a un producto que debía ser compartido. así, una vez editado el material, un documental que denominamos elche toma la calle,5 decidimos proyectarlo en la misma plaza del centro de elche desde donde partían todas las acciones del 15-m en nuestra ciudad. la respuesta nos superó; aún más, nos conmovió: el colectivo afrontaba en ese momento profundas discrepancias en cuanto a los contenidos de sus propuestas, lo cual acabó degenerando en la disgregación del propio grupo de personas del 15-m ilicitano en diversos subgrupos reorganizados con diferentes propuestas. entre las discrepancias que se daban estaba la derivación o no del movimiento asambleario hacia una propuesta electoral concreta que se plasmara en la formación de un partido político. pero más allá de las discusiones de contenido, las divergencias se daban en las diferencias personales fruto, quizá, de la sobrecarga de trabajo de los individuos sobre los que recaían, de forma totalmente azarosa, la movilización de las acciones.6 cuando acabó la proyección, las partes en conflicto se levantaron y se fundieron en un abrazo. como aseguraría posteriormente una de las movilizadoras principales del movimiento en elche: “después de vernos allí en la pantalla… fue como si aquello que estábamos viendo nos hiciera más conscientes de lo que habíamos logrado en común. el árbol nos impedía ver el bosque”. el bosque al que hace mención esta informante no es más que una metáfora del día a día. la vorágine diaria obstaculizaba al colectivo tomar 5 este documental se puede ver completo en https://www.youtube.com/watch?t=37&v=h6dgg29700g 6 hemos de tener en cuenta que el movimiento 15-m tiene un carácter asambleario donde la toma de decisiones es conjunta y no existe una cabeza visible que represente y ejecute lo elegido y votado por el colectivo. aun así, la puesta en marcha de las acciones terminaban recayendo sobre individuos que, de modo desinteresado, se erigían en dinamizadores principales del movimiento. 568 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes conciencia de su propia fuerza como tal. el audiovisual confirmó su capacidad ya no solo empática que conduce hacia la movilización de las emociones, sino la de sustraer los acontecimientos y reorganizarlos en una estructura lingüística que rememora lo acontecido y que reconvierte lo sucedido reduciéndolo a su denominador común, obviando lo anecdótico. sentimos que habíamos superado con creces nuestro objetivo de devolver a la calle lo que había sido siempre de la calle. pero si en un primer momento nuestra intención fue movida por una mera cuestión ética, a la vista de los resultados obtenidos, comprendimos que quizá se podría enfocar nuestro trabajo hacia la búsqueda del potencial del audiovisual como refuerzo identitario de un colectivo, como catalizador de identidad social. si bien aquel proyecto concluyó en la misma plaza de elche donde nació, la imagen de aquel grupo reconstruido se mantuvo latente como base para posteriores investigaciones. sin embargo, para poder generalizar esta idea, pensamos que debía ser probada en un contexto ajeno en el que se desarrolló el documental sobre el 15-m ilicitano. solo tuvimos que esperar un año para que el azar nos presentara la posibilidad de llevar nuestras ideas a un marco cultural distinto. por diversas circunstancias personales, en 2012 surge la posibilidad de vivir una temporada en otavalo, ciudad en el corazón de los andes ecuatorianos. inmediatamente, planea la idea de llevar a otro contexto la experiencia vivida en el movimiento 15-m. tras un periodo de varios meses documentándonos sobre la zona, decidimos centrarnos en un emblema identitario del pueblo kichwa-otavaleño y del propio estado ecuatoriano: la plaza de los ponchos. el planteamiento es el siguiente: a mediados de 2012, durante un periodo de cuatro meses, realizamos el trabajo de campo y la grabación en la plaza de los ponchos. al volver a españa, dedicamos alrededor de un año a la edición y al análisis de los datos recabados. en 2014, volvimos a ecuador con el resultado de nuestro trabajo para analizar los efectos sobre la co569palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 munidad del audiovisual resultante: la ventana de los andes,7 dando lugar a otro documental, runas, que recaba el proceso de generación de debates en torno a las proyecciones, así como un acercamiento a la cultura kichwaotavaleña y su relación con los problemas de la plaza. la importancia de la plaza de los ponchos estriba en el hecho de que se erige en el símbolo de apropiación del espacio urbano por parte del indígena kichwa de otavalo, tradicionalmente relegado a la periferia rural, ya que la ciudad ha sido el territorio de poder del hombre blanco/mestizo (figuras 1 y 2). figura 1. plaza de los ponchos (otavalo, ecuador, 2014) figura 2. proyección del documental en la plaza de los ponchos (otavalo, ecuador, 2014) 7 véase el tráiler en http://pzazen.wix.com/laventanadelosandes 570 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes sin embargo, un lugar tan emblemático sufre de una degradación que afecta a lo más profundo de la identidad kichwa: la dejadez por parte de las autoridades ha dado lugar a la pérdida progresiva de la artesanía en favor de productos industriales procedentes de diversos países. esta falta de atención por parte de los gobernantes se ve reflejada en el deterioro de las infraestructuras que complica el trabajo de los comerciantes de la plaza. por otra parte, es necesario señalar que existen unas estructuras de poder que se generan en la plaza relacionadas con la existencia de varias asociaciones en conflicto que agrupan a diferentes artesanos y vendedores. todas ellas con un denominador común: la falta de representatividad de sus asociados (figura 3). tal y como ellos aseguran: “hay una decena de asociaciones dentro de la plaza y todas ellas buscan el poder para sí mismas”. figura 3. comerciante de la plaza en su turno de palabra (otavalo, ecuador, 2014) siguiendo esta línea, comenzamos a entender que había una necesidad, por parte de los comerciantes y artesanos no representados, de verbalizar sus problemas. y es aquí donde el investigador “neutral” y “cuasiobjetivo” se puede tornar en parte fundamental del discurso y es consciente de su propia subjetividad como herramienta metodológica de entrada en el campo y de elaboración posterior del discurso. a partir de estos problemas, la cámara se convirtió en mediadora entre las necesidades de los vendedores y artesanos y el discurso de los go571palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 bernantes locales, trasladando las reflexiones desde los unos a los otros, y viceversa. una vez finalizado el proceso de grabación, volvimos a españa y, a lo largo de un periodo de un año, editamos el material según una idea: no incluir nuestra voz en off. partiendo de la noción de que si el objetivo es devolver el trabajo al colectivo representado para plantear posteriores debates, y teniendo en cuenta nuestro origen español que rememora en el kichwa la represión sufrida por este pueblo en época colonial, consideramos lo más oportuno fragmentar el discurso de forma colectiva, de modo que la explicación partiera de la voz de los implicados, lo cual obliga a desmenuzar los discursos a partir de categorías temáticas, que acrecientan la intervención del realizador/antropólogo en el resultado final. asumimos que todo texto extraído del trabajo de campo es un relato que surge de la intersubjetividad y que, por ello, la autoría es compartida en una relación de horizontalidad que debe ser expresada en un lenguaje comprensible para los participantes. es aquí donde el lenguaje cinematográfico posee una baza inmejorable para llevar a cabo una antropología compartida, una antropología de orientación pública.8 compartimos con algunos antropólogos la defensa de que nuestra disciplina, la antropología, “se ha desarrollado mediante la formulación de un lenguaje elaborado, técnico, específico, especialmente limitado a su consumo por parte de otros antropólogos. ericksen (2006) ha anotado agudamente que la antropología se ha desarrollado de manera autocontenida y elitista” (gimeno, 2008, p. 248). efectivamente, somos de la opinión de que deberíamos tener una presencia pública más consistente, comunicándonos de manera que pudiéramos llegar a una audiencia más amplia. para ello, podríamos utilizar un lenguaje diferente, seleccionando mejor las expresiones y los términos que utilizamos, no simplificando nuestras ideas, sino traduciéndolas al tener en cuenta el tipo de audiencias y medios con el que queremos comunicarnos. donde se lee “escribir” y “hablar” debiera leerse también hacer pelí8 para gimeno, “‘antropología de orientación pública’ debiera ser un término que nos ayudara a desbordar la tradicional distinción entre ‘teoría’ y ‘aplicación’. es diferente de la antropología aplicada y también de una antropología estrictamente académica (pero hace uso de ambas)” (2008, p. 250). 572 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes culas, fotografías y utilizar cualquier medio de expresión que pudiera trasladar nuestras aportaciones en la comprensión compleja (“densa”) del mundo complejo en el que vivimos (gimeno, 2008, p. 248). además, esa narrativa que debe brotar del equilibrio de fuerzas y que, de este modo, ampara la mirada del “otro”, requiere que esta se presente formalmente en un código lingüístico asequible al receptor, al contrario supone una apropiación de un texto que nace de la cooperación, que surge de la ayuda mutua y que debe tener contrapartida para todos aquellos que lo generan. una vez finalizado el montaje en 2013, se realizaron diversas proyecciones en españa y se entablaron debates con los asistentes. salvando las diferencias culturales, la intención era probar el grado de legibilidad que tenía el texto audiovisual y las reacciones que producía en la audiencia como tentativa antes de proyectarlo en el contexto otavaleño (figura 4). figura 4. autoimagen grabando en la plaza de los ponchos (otavalo, ecuador, 2014) y, partiendo de esta premisa, volvimos dos años después, en 2014, al ecuador con el documental sobre la plaza de los ponchos, y que denominamos la ventana de los andes, el cual mostraba la relevancia de este lugar como ícono cultural, político y económico, así como la reivindicación de los actores implicados en la plaza frente a la dejadez de autoridades y líderes de asociaciones (figura 5). 573palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 figura 5. prefecto de imbabura, pablo jurado hablando con los artesanos y comerciantes tras la proyección (otavalo, ecuador, 2014) el resultado de las proyecciones que llevamos a cabo logró reabrir el debate de la necesidad de protección de la artesanía y la mejora de la situación de los vendedores y de la propia la plaza de los ponchos, lo cual pudimos observarlo a través de diferentes medios y publicaciones locales que se empezaban a hacer eco de las inquietudes de los comerciantes y artesanos (figura 6). figura 6. los medios de comunicación se hacen eco de las necesidades de los artesanos y comerciantes (otavalo, ecuador, 2014) 574 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes por primera vez, no solo, artesanos, vendedores y autoridades se sentaban en un mismo espacio a discutir sobre las reformas necesarias para mejorar la plaza, sino que el ejecutivo local se comprometió a realizar un proyecto que contemplara las necesidades verbalizadas por los comerciantes y artesanos. además, la proyección del documental dio lugar a una autorreflexión por parte del colectivo de la plaza de los ponchos, que hasta entonces delegaba la resolución de sus conflictos a las posibles intervenciones del ejecutivo local. nos afirmaba un comerciante y artesano de la plaza: “el documental nos muestra lo que somos y hacia dónde podemos caminar, pero esto no será posible si no logramos ponernos de acuerdo. al final, depende de nosotros”. esta afirmación nos remite a la necesidad de un empoderamiento como primer paso hacia la mejora de sus condiciones. la proyección de la imagen del grupo a través del audiovisual los empuja a tomar conciencia de la necesidad de superar discordancias puntuales en favor de un consenso de mínimos. a su vez, la presencia de las reivindicaciones de los artesanos y comerciantes en un soporte como el audiovisual que posee una gran capacidad de divulgación parece incrementar la presión sobre los poderes locales y los medios de comunicación. por otro lado, si en un principio el problema principal que se denunciaba era la necesidad de una mejora de las infraestructuras del mercado, tras la proyección se incorpora al debate la necesidad de plantear la renovación de la plaza desde la perspectiva identitaria, de la cosmovisión propia del kichwa-otavaleño. las apreciaciones empleadas para definir el documental pueden servir como medida para valorar la repercusión del audiovisual entre autoridades, ciudadanos y artesanos de otavalo: este documental va a ser un insumo para generar un debate académico, de organización (josé quimbo, concejal de urbanismo de otavalo). 575palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 fue muy importante porque estuvieron presentes las autoridades y pudieron sentir de cerca las necesidades de los artesanos y nos ayuda a retomar el debate sobre la plaza y pensar qué podemos hacer (raúl amaguaña, presidente del cabildo kichwa de otavalo). ver el documental nos compromete a todos los otavaleños a hacer algo por esa plaza (gabriela jaramillo, viceprefecta de imbabura). así pues, tanto el documental elche toma la calle sobre el movimiento 15-m como el documental la ventana de los andes sobre la plaza de los ponchos contribuyeron a que los colectivos se repensaran como grupo, tomaran conciencia identitaria, dando un paso hacia la superación de las tensiones que cerraban los posibles canales de comunicación entre las partes implicadas y a reposicionarse como grupo de referencia en el marco local en el que se desenvolvían, tal y como pudimos comprobar. conclusiones la extensa literatura en torno al debate de las diferentes problemáticas asociadas al uso de equipos audiovisuales como medio para captar la realidad social se ha centrado mayoritariamente en binomios, tales como subjetivo/objetivo, realidad/ficción, arte/ciencia. estos ejes de discusión han relegado y eclipsado uno de los aspectos más importantes: el objetivo de una obra de arte/científica, con discursos cercanos a la realidad/ficción que resalten lo objetivo/subjetivo, se encuentra condicionada por aspectos deontológicos y éticos que obligan al autor/realizador a entender que el filme con carácter social es un acto compartido, un acto de comunicación, es un fenómeno que surge de la interacción y que conlleva, implícitamente, un pacto entre aquel que registra y aquellos que son registrados. en esta línea, cuando john y malcom collier (1986) realizaron un trabajo de campo, precisamente con los artesanos otavaleños, comprendieron que hay aspectos que durante la observación en el campo no son percibidos. en su caso, tras grabar la labor de un indígena en un telar, decidieron mostrárselo. el artesano les sugirió volver a grabar el proceso, pues había ciertos aspectos que ellos desconocían y que habían sido obviados. por tanto, el resultado de aquella investigación se nutría de la mirada compartida. 576 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes pero, al margen del uso o no de la elicitación a la que hacen mención los collier, el mero hecho de mantener indefinidamente en un soporte la imagen de una persona, con la posibilidad de proyectarla para que otros desconocidos lo vean, implica poner en duda la autoría de la misma investigación audiovisual. este pacto trasciende el concepto de ‘obra de arte/científica’ entendida desde la perspectiva solo y exclusivamente desde aquel que controla el proceso de producción, ya que en él intervienen personas, seres humanos y no meros elementos que se imbrican dentro del filme para configurar el universo de discurso de su autor/investigador. esta perspectiva endogámica que ensalza la figura del autor o de la obra científica como vía hacia un conocimiento de lo social implica una posición aséptica con respecto a la realidad social que se registra. el realizador/investigador tiene ante sí la posibilidad de devolver a quienes han prestado su imagen y su realidad el fruto de un trabajo compartido. es más, dado el potencial empático que posee el audiovisual, se puede llegar a configurar como una herramienta hacia el empoderamiento social. existe múltiples ejemplos que corroboran esta afirmación, como advierte ana martínez (2007) y registra sarah pink en su obra visual interventions: applied visual anthropology (2009) en la que recopila diferentes casos de investigaciones etnográficas con el uso de las herramientas visuales como un modo de intervención social: video allowed us to produce and reproduce a series of images that created a polyphonic representation of people who live in areas of exclusion and of their dreams. this provided us with a basis for developing awareness and reflection among the general public and, because we made our objective to reveal the reality of social exclusion, for other social workers and researchers documentary demonstrates a novel form of intervention (martínez, 2007, p. 229, citado en pink, 2009). esta novedosa forma de intervención implica, necesariamente, trascender las limitaciones que desde cierta antropología audiovisual se han 577palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 impuesto al uso de los recursos audiovisuales. y es que en la actualidad asistimos a una expansión de posibilidades sin precedente para la antropología audiovisual ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y el mundo digital y virtual. como advirtiera sarah pink (2006), el siglo xxi ha encontrado a la antropología visual en un lugar privilegiado para la investigación. necesitamos del potencial artístico expresado con el lenguaje audiovisual para devolver el fruto del conocimiento adquirido a quienes nos lo han proporcionado. sin esta devolución, estamos haciendo un arte, una ciencia, que no está al servicio de la gente, sino que reproduce, indirectamente, el discurso de un sistema mundo que aleja, cada vez más, de sí a las personas, y que da prioridad a productos sobre ciudadanos. referencias adame c., m. a. (2010). antropología, marxismo y compromiso social. en rebelión. recuperado el 22 de diciembre de 2014 de http:// www.rebelion.org/noticia.php?id=107843 ardèvol, e. (1994). la mirada antropológica o la antropología de la mirada. barcelona: editorial universidad autónoma de barcelona. ardévol, e. (1998). por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales. revista de dialectología y tradiciones populares, 53(2), 217-240. ardèvol, e. (2004). visualidad y mirada. el análisis cultural de la imagen. en e. ardèvol y n. muntayola, (coords.), representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea (pp. 17-46). barcelona: editorial de la universitat oberta de catalunya. ardévol, e. (2008). cine etnográfico: relato, discurso y teoría. documentos cidob. dinámicas interculturales, 12, 31-49. 578 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes asch, t. (1992). del cine y la antropología. gazeta de antropología, 9, 1-6. buitrón, a. (1971). el valle del amanecer. instituto otavaleño de antropología. caicedo, a. (2003). aproximaciones a una antropología reflexiva. tabula rasa, 1, 165-181. canals, r . y cardús, l. (2010). de la imagen como huella a la imagen como encuentro. revista chilena de antropología visual, 15, 22-39. collier, j. y collier, m. (1986). visual anthropology: photography as a research method. nuevo méxico: unm press. contreras, r ., donoso, j. p. y pineda, m. (2004). ¿comunicación para el desarrollo? o cómo usar la antropología audiovisual en la construcción de comunicación local. en actas 5º congreso chileno de antropología simposio antropología visual (t. i, pp.143-151). san felipe, chile. dufuur, l. (2010). tendencias actuales del cine-documental. frame, 6, 312-349. ericksen, t. h. (2006). enganging anthopology: the case for a public presence. oxford, nueva yok: berg publisher. galán zarzuelo, m. (2012). cine militante y videoactivismo: los discursos audiovisuales de los movimientos sociales. comunicación: revista internacional de comunicación audiovisual, publicidad y estudios culturales, 10, 1091-1102. gimeno, j. c. (2008). antropología(s) de orientación pública: ‘asomarse unos centímetros más allá del borde, ahí donde la perspectiva se amplía ligeramente’. en m. j. velasco, p. m. requena y p. p. chamorro, antropología de orientación pública: visibilización y compromiso de la antropología (pp. 247-275). ankulegi antropologia elkartea. 579palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 556-580 gramsci, a. (1984). la formación de los intelectuales. méxico: grijalbo. grau rebollo, j. (2005). “los límites de lo etnográfico son los límites de la imaginación”. el legado fílmico de jean rouch. aibr : revista de antropología iberoamericana, 41, 5. instituto nacional de estadística. (s. f.). cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero. recuperado el 25 de enero de 2015 de http://www.ine.es/jaxit3/datos. htm?t=2856 heider, k. g. (2009). ethnographic film: revised edition. university of texas press. houtart, f. (2013). el bien común de la humanidad. quito: editorial iaen. lisón arcal, j. c. (1999). una propuesta para iniciarse en la antropología visual. revista de antropología social, 8, 15-35. macdougall, d. y taylor, l. (1998). transcultural cinema. princeton university press. martínez pérez, a. (2007). the rhythm of our dreams: a proposal for an applied visual anthropology. visual interventions. en s. pink, visual interventions: applied visual anthropology (pp. 227-246). oxford: berghahn. mestman, m. (2001). la exhibición del cine militante. teoría y práctica en el grupo cine liberación. en actas del viii congreso de la asociación española de historiadores de cine. madrid. nichols, b. (1997). la representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el documental. barcelona: paidós. pink, s. (2006). the future of visual anthropology: engaging the senses. taylor & francis. 580 el audiovisual como medio sociocomunicativo... josé manuel vidal-gálvez, anastasia téllez-infantes pink, s. (2009). visual interventions: applied visual anthropology. berghahn books. ruby, j. (2007). los últimos 20 años de antropología visual: una revisión crítica. revista chilena de antropología visual, 9, 13-36. santos, b. de s (2005). el milenio huérfano. ensayos para una nueva cultura política. madrid: trotta. stoehrel, v. (2003). cine sobre gente, gente sobre cine. entre el documental televisivo y el académico”. revista virtual razón y palabra. recuperado el 25 de enero de 2015 de http://www.razonypalabra. org.mx/libros/libros/cine-gente.pdf wallerstein, i. (1999). la formación de los intelectuales. madrid: siglo xxi. 1073 1104 producing and branding gender.indd 1073palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity and the ambivalence of an alternative address bethan jones1 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-03-13 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-04-25 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo jones, b. (2017). producing and branding gender in comics: my so-called secret identity and the ambivalence of an alternative address. palabra clave 20(4), 1073-1104. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.9 abstract as media consumption grows increasingly niche and distribution extends further away from old network and print models (lotz, 2007), media producers continue to hone their marketing toward ever more specific audiences. yet, while fan-centred franchises and crowdfunding projects have garnered some scholarly attention, there has been less discussion of the ways that gender, race, and sexuality intersect with media production and marketing. this paper analyses the crowdfunded comic my so-called secret identity (mscsi) and its attempts to appeal to female comics fans. mscsi was launched in 2013 with the aim of countering misogynistic depictions of women in comics. created by academic professor will brooker, the series focuses on cat daniels, an ordinary girl who becomes a superhero. i examine how the production and branding processes of the comic were used in paratexts to market mscsi to women as specifically gendered audiences. in particular, i consider the implications of gendered (and de-gendered) 1 orcid.org/0000-0002-1626-8461. university of huddersfield, united kindom. bethan.jones@hud.ac.uk 1074 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones media texts on the ways that content producers imagine female audiences, as well as how they commodify and capitalize on these audiences. i argue that the comic’s tagline #smartisasuperpower, the design of the website and the deliberately female creative team function to appeal to female comic book fans and introduce new fans to the genre. i suggest, however, that the paratextual elements of mscsi resulted in ambivalent responses from comic fans and critics, demonstrating the contradictions and difficulties of producing and branding a gendered text for a gendered audience. keywords gender; comics; paratexts; fandom; marketing (source: unesco thesaurus). 1075palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 producción y branding de género en las historietas: my so-called secret identity y la ambivalencia de una dirección alternativa resumen a medida que el consumo de medios se hace cada vez más especializado y la distribución se extiende más allá de los viejos modelos de impresión y de redes (lotz, 2007), los productores de medios siguen perfeccionando su marketing para públicos cada vez más específicos. sin embargo, aunque las franquicias enfocadas en los aficionados y los proyectos de financiación colectiva (crowdfunding) han atraído cierta atención académica, ha habido menos discusión sobre la manera en que el género, la raza y la sexualidad se cruzan con la producción y comercialización de los medios. este artículo analiza la historieta realizada por financiación colectiva, my so-called secret identity (mscsi), y sus intentos por atraer a la afición femenina de las historietas. mscsi fue lanzada en 2013 con el objetivo de contrarrestar las representaciones misóginas de las mujeres en las historietas. creada por el profesor académico will brooker, la serie se centra en cat daniel, una chica normal que se convierte en una superheroína. en este artículo examino cómo los procesos de producción y branding de la historieta fueron utilizados en paratextos para comercializar mscsi para las mujeres como audiencias específicamente de género. particularmente, considero que las implicaciones de los textos mediáticos de género (y neutral de género) sobre las formas en que los productores de contenidos se imaginan a las audiencias femeninas, así como la manera en que mercantilizan y capitalizan sobre estas audiencias. sostengo que el lema de la historieta, #smartisasuperpower, el diseño de la página web y el equipo creativo deliberadamente femenino sirven para atraer a las aficionadas de las historietas y presentarle el género a nuevos fans. sin embargo, sugiero que los elementos paratextuales de mscsi generaron respuestas ambivalentes de parte de los aficionados 1076 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones y los críticos de las historietas, lo que demuestra las contradicciones y dificultades de producir y crear un texto con enfoque de género para una audiencia diferenciada por género. palabras clave género; cómics; paratextos; fandom; mercadeo (fuente: tesauro de la unesco). 1077palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 produção e branding de gênero nas histórias em quadrinhos: my so-called secret identity e a ambivalência de uma direção alternativa resumo na medida em que o consumo de mídia faz-se cada vez mais especializado e a distribuição se expande mais além dos velhos modelos de impressão e de redes (lotz, 2007), os produtores de mídia continuam aperfeiçoando o seu marketing para públicos cada vez mais específicos. contudo, mesmo que as franquias focadas nos fãs e nos projetos de financiamento coletivo (crowdfunding) têm atraído certa atenção acadêmica, tem havido menos discussão sobre a maneira como o gênero, a raça e a sexualidade se cruzam com a produção e a comercialização da mídia. este artigo analisa a historinha realizada por financiamento coletivo, my so-called secret identity (mscsi), e suas tentativas de atrair a audiência feminina das historinhas. mscsi foi lançada em 2013 com o objetivo de concorrer com as representações misóginas das mulheres nas historinhas. criada pelo professor acadêmico will brooker, a série se foca em cat daniel, uma jovem normal que se transforma em super-heroína. neste artigo examino como os processos de produção y branding da historinha foram utilizados em para textos para comercializar mscsi para as mulheres como audiências especificamente de gênero. particularmente, considero que as implicações dos textos mediáticos de gênero (e neutral de gênero) sobre as formas em que os produtores de conteúdos imaginam a audiência feminina, assim como também a maneira como mercantilizam e capitalizam sobre estas audiências. argumento que o lema da historinha, #smartisasuperpower, o desenho da página web e a equipe criativa deliberadamente feminina servem para atrair a audiência das historinhas e apresentar o gênero a novos fãs. contudo, sugiro que os elementos para textuais de mscsi geraram respostas ambivalentes de parte dos fãs e dos críticos das historinhas, o que demonstra as 1078 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones contradições e dificuldades de produzir e criar um texto com enfoque de gênero para uma audiência diferenciada por gênero. palavras-chave gênero; desenhos, historinhas; paratextos; fandom; marketing (fonte: tesauro da unesco). 1079palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 introduction since rob thomas’ campaign to source funding for a new veronica mars film was announced in march 2013 (thomas, 2013), crowdfunding seems to have been thrust into the spotlight. the concept of crowdfunding, where grassroots creative projects are funded by the masses through websites such as kickstarter and indiegogo is not new but has been steadily gaining media and scholarly attention. daren brabham (2013) dismisses crowdfunding as uncreative, and it only appears briefly in henry jenkins, sam ford, and joshua green’s (2013) spreadable media as another potential disruption to the traditional relationship between audience and producers. yet, with the success of the veronica mars kickstarter (the 30-day campaign raised $5.7 million, making it, at the time of its launch, the largest and most successful film project in kickstarter’s history [bennett, chin, & jones, 2015], more work has emerged, from analyses of specific crowdfunded projects to the interaction between producers and audiences, the civic and scientific possibilities opened up by crowdfunding, the role that crowdfunding platforms like kickstarter play in discussions around fan agency and exploitation, and the ethics of crowdfunding itself (scott, 2015a; hills, 2015; davies, 2015). crowdfunding has emerged as media consumption grows increasingly niche and distribution extends further away from old network and print models to encompass online channels (lotz 2007). media producers continue to hone their marketing toward ever more specific markets, with the fan demographic becoming of central concern to content producers ( johnson, 2013; proctor, 2013; taylor, 2014). yet, while fan-centred franchises and crowdfunding projects have garnered some scholarly attention, my interest in the ways in which the paratexts and branding of crowdfunded projects intersect with media production and marketing in today’s more fan-focused media environment. in discussing paratexts, i am drawing on gérard genette’s (1997) concept of “a certain number of verbal or other productions [which] surround [the text] and extend it, precisely in order to present it” (p. 1). while genette argues that these productions, which include an author’s name, a title, a preface and illustrations, function as an airlock between the reader and the textual world that “is at the service of a better reception for the text and a 1080 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones more pertinent reading of it” (genette, 1997, p. 2), jonathan gray (2006) believes that the paratext “does not stand between reader and text as much as it infringes upon the text, and invades its meaning-making process” (p. 36). he argues that industry-created paratexts, such as episode guides, cast and crew interviews, games, trailers, and dvd commentaries, inform viewers’ knowledge of the text, and that they give us ways of looking at—and frames for understanding or engaging with—it (gray, 2010). i argue that, in addition to providing the source of funding, the crowdfunding campaign functions as a paratext in its own right—demonstrating an audience desire for a text (as in the case of veronica mars) or that the text itself engages with specific modes of production such as fandom and the gift economy. my so-called secret identity (mscsi) was conceived by professor will brooker in late 2011 and stems from brooker’s research into batman. brooker had begun working on a piece about batgirl but was frustrated with the way the character was portrayed (brooker, 2011a, 2011b). she was klutzy and self-conscious, and even gail simone’s reworking of her under the new 52 series was controlled by forces beyond her creative control (simone was fired, then rehired during her tenure writing batgirl). brooker thus envisioned my so-called secret identity as a kind of batgirl fanfiction, in which he could right the wrongs he felt were being done to the character (sneddon, 2013). the original idea was to write a few pages of scripts, commission some artwork and post it to the mindless ones website as part of a series of posts brooker had already begun. however, as the idea progressed, brooker decided to scrap the specifically batgirl concept, kept the basic template of a phd student in a 1990s american city full of larger-than-life costumed characters, and build it up in a different way (brooker, 2011c). my so-called secret identity thus focusses on catherine abigail daniels, a phd student in gloria city. gloria city itself is full of super heroes, though brooker notes they are superheroes who never do anything heroic and “we don’t know if they actually have any powers, or whether it’s all stunts, hydraulics, controlled explosions and dry ice” (ford, 2014, n.p.). cat has no superpowers herself and has learned to keep her head down, to never boast or show that she was different, but by the end of the first issue we see her reveal that she does have a kind of power: she is extremely intelligent, with the abili1081palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 ty to make connections and absorb copious amounts of information. the first issue ends with cat deciding that, if nobody is going to take her seriously as catherine abigail daniels, she will get a costume and a logo and play the superhero game herself. the first issue was funded by brooker and published online at a dedicated website managed by lindsay searles. the site included a reviews section, a lookbook (an interactive webpage similar to a scrapbook) featuring behind the scenes information about the comic and a donate button. issue 1 remained online for free while readers were able to donate to the project to fund subsequent issues. a percentage of the proceeds went to charities supporting women’s causes. a kickstarter campaign was launched in june 2014 to raise money to fund issue 5 of volume 1 and publish a complete, high quality, print edition of issues 1-5. another kickstarter campaign was subsequently launched to publish a 120-page edition of volume 2, and as of march 2017 the comic is available in its entirety online for free, with remaining copies being sold through rape crisis, and all profits going to them. my interest in this paper, however, is less in the process of crowdfunding the comic, and more in how the comic’s status as a crowdfunded project framed the comic and contributed to its paratextual positioning as a feminist work. my so-called secret identity attempted to appeal to female comic books fans and non-fans through both its production and branding processes, and its position as a crowdfunded text was used to discursively position the comic as a variation on female fan communities in which the gift economy plays an important role (hellekson & busse, 2006). i examine how the comic’s creators framed mscsi discursively through paratexts as a comic that would “change your view on women in comics” (granshaw, 2014, n.p.) and analyse brooker’s statements as a form of editorialising paratext that seek to shape the text’s audience. i thus consider the implications of gendered (and de-gendered) media texts on the ways that content producers imagine female audiences, as well as how they commodify and capitalize on these audiences. i argue that the comic’s tagline #smartisasuperpower, the design of the website and the deliberately female creative team function to appeal to female comic book fans and introduce new fans to the genre, yet i also suggest that the discursive construction of mscsi 1082 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones by the comic’s core team—headed by brooker—created tensions among some female comic fans familiar with existing online feminist comics. this ambivalent response demonstrates the contradictions and difficulties of producing and branding a gendered text for a gendered audience. before i begin my analysis, however, i want to declare my interest in my so-called secret identity. brooker is a friend and colleague, and approached me to be part of the supporting team behind the comic back in 2012. consequently, i set up and ran the my so-called secret identity message boards and advised brooker and the team on other aspects of the comic. i agreed to help, partly because brooker is a friend, but more importantly because i thought my so-called secret identity was doing something different. while sharing his reasons for writing the comic, brooker discussed his experience of walking into a comic shop just after the release of the new 52 and being stared at by half a dozen young lads. he said “not only was i in this dingy shop that felt like a teenage boy’s bedroom, but most of the comics on the racks offered glossy, cheesecake pin-ups of women. it made me feel disappointed about what had become the norm in superhero comics, and frustrated that they couldn’t be different” (langsdale, 2013a, para. 12). like brooker, i have felt uncomfortable in comic shops and have also become increasingly dissatisfied with the way women in comics are depicted. therefore, my so-called secret identity felt like a chance to make a real difference to the representation of women in comics and to women who want to read them. my involvement with the comic, then, positions me as an aca-fan—that is, according to jason mittell (2010), “a hybrid of academic and fan critics that acknowledges and interweaves both intellectual and emotional cultural engagements” (para. 14). this position affords me a unique perspective on my so-called secret identity, both in relation to its marketing and in analyses of what the comic attempts to do and how those attempts are perceived. regarding methodology, the quotes analysed in this essay were collected from a range of online sources including social media, discussion boards and blogs. each of these posts were in publicly accessible archives—that is, they were visible to anyone viewing those sites and did not require users to 1083palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 log in in order to read the post. posters are thus aware that their posts will be viewable to all. furthermore, these posters make “straightforward declarations of textual (anti-)fandom, in which fans talk about a text and their attitude towards it [which] need not necessarily require researchers to obtain permission to quote” ( jones 2016, p. 292; emphasis in the original). therefore, and in line with the association of internet researchers guidelines concerning privacy and harm, no ethical issues arose from the use of these sources (markham & buchanan, 2012). (para)textually branding my so-called secret identity much male, geek discourse frames women in geek culture as inferior, if not invisible, to men (scott, 2013). the concept of the fake geek girl has been circulating in geek spaces for some time; for example, tony harris—comic artist and creator of starman—posted a diatribe to his facebook wall in which he decried female cosplayers as imposters who “dont know shit about comics, beyond whatever google image search [they] did to get ref on the most mainstream character with the most revealing costume ever” and who prey on innocent comic-loving guys while deluding themselves that they are pretty (as quoted in dickens, 2012). similarly, violence including rape and death threats was directed towards anita sarkeesian following her tropes vs women kickstarter campaign to highlight sexism in gaming. as a result of the kickstarter, sarkeesian was sent rape and death threats, had her home address and various other personal information posted online, and speaking events she was due to attend were cancelled after a man threatened to shoot her there (parkin, 2014). in contrast, my so-called secret identity does something different by highlighting its female creative team. the creators section of the website highlights brooker, shore and zaidan as the creators, and the team cat section, which names those who have worked on the comic in some capacity, is predominantly female. the role that women played in the project was given prominence in reviews, interviews and the kickstarter itself, and functions as one of the important discourses surrounding the comic. jonathan gray (2010) argues that “hype is advertising that goes ‘over’ and ‘beyond’ an accepted norm, estab1084 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones lishing heightened presence, often for a brief, unsustainable period of time” (p. 5). matt hills (2015) further notes that hype is not seamless: “a range of different paratextual voices can instead overlap, generating harmonies in some cases, but clashing discordantly in others” (p. 28). the bulk of press discourse surrounding mscsi, in which brooker and other creators were quoted, was, however, harmonious. publications such as the daily dot, sequart and the guardian highlighted the creative team as a driving factor in not only mscsi, but in changing the industry. discussing the reason for having a female production team, brooker (2011c) writes: i felt it would be an interesting idea to reverse the usual industry ratios and have a predominantly-female creative team involved. most of the artists contributing to this project are women. i’ve also asked some feminist comic book critics and commentators i admire to give their feedback and help shape the script. (para. 21) and variations on this quote are replicated across different outlets. the female team behind my so-called secret identity is typically discussed in positive ways—in their review of the comic geeked magazine wrote “i’m sorry i keep shouting but i’m so excited!!! a comic book about an awesome-brainy-reader-kickass-redhead-girl, made by (mostly) women (and one totally righteous dude), and sold to support a women’s charity?! *head explodes” (langsdale, 2013b, para. 14). in addition, ms. magazine highlights the different skills and knowledge brought to the comic, in particular noting that not all of the team are comic book geeks: suze shore, for example, knew little about superhero comics before joining the my so-called secret identity team but was brought on board because of her artistic ability rather than any knowledge or cultural capital in relation to comics or superheroes (dove-viebahn, 2013). discussing promotional material such as posters and the website, gray (2010) sees them as useful precursors (and guides) to the central text. barbara klinger (1989), however, argues that these materials are not “primarily interested with producing coherent interpretations” but “produce multiple avenues of access to the text […] in order to maximise its audience” (pp. 9–10). thus, framing the central role of the female creative team in paratextual discourse in a range of outlets, from mainstream press to feminist-ori1085palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 ented websites, allows multiple audiences to access the comic, in addition to signalling to those audiences how they should interpret it. this dual approach of maximisation and interpretation is furthered in the website itself. explaining the design of the website, brooker (2013) says: it does look usefully different from the dominant artistic style of superhero comics, which are currently attempting a kind of videogame/ cinematic mode, with digital colours, lens flare and effects. we wanted my so-called secret identity to look immediately different from something like the new 52’s red hood and the outlaws. we’ve done that in a range of ways—by designing the website more like a fashion magazine or blog than a comic book, by employing watercolours instead of glossy digital effects, and by drawing on this particular scrapbook style, which thanks to pinterest i think does currently connote a text for female readers, and which we hope will appeal to people who don’t usually pick up a superhero story. (as cited in jones & bennett, 2013, p. 345) by deliberately moving away from the superhero aesthetic, the website differentiates itself and attempts to appeal to a different audience than those who may balk at work by marvel or dc. in addition to paratextual discourse, which signposts audiences to the website, the site itself functions as another avenue of access, but also as a signifier as to how audiences should interpret the comic. the lookbook, in particular, paratextually brands the comic as appealing to a different segment of the audiences. the lookbook is a section of the website designed to function as a scrapbook and featuring behind the scenes concepts and sketches (see figure 1). as well as functioning as a scrapbook, the lookbook is designed to mimic one—its title is picked out in different styles and fabric, and paperclips hold pieces of paper inside it, while sections of the lookbook can be enlarged by clicking on them—on page one, for example, the photobooth strip can be enlarged, and the pages can be turned so the viewer can look at other issues in the volume. in his review of my so-called secret identity, mike allwood (2011) describes the lookbook as “like the extras on a dvd”, which further draws comparisons to the paratextual branding of the comic. gray (2010) notes that many of the bonus materials included in dvd editions, “such as ‘restored’ scenes, interviews 1086 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones with creative personnel, commentary tracks, production stills, and making-of documentaries, stamp their texts with authenticity, insisting on that text’s claim to the status of great art” (p. 83) and thus laying discursive claim to the real text. the lookbook functions in a similar way, both textually and aesthetically. figure 1. lookbook source: lookbook (n.d.) i would further suggest, however, that there are also close correlations to be drawn between the lookbook and scrapbooking as feminine creative work. brooker (2013) likens the lookbook to pinterest, and argues that this “distinguishes the project helpfully from mainstream superhero comics for teenage boys and young men. a scrapbook aesthetic also works to undermine any sense of a single, restrictive look for the characters—instead, we have various interpretations of cat and the supporting cast—and gently subverts mainstream ideals of female representation in comics” (as cited in roddy, lavigne, & scott, 2013, para 5.4). much as jane arthurs (2003) 1087palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 argues that the novelty of sex and the city “lies in the migration of a woman-centred and explicit sexual discourse into television drama [and] [i]ts distinctive appeal arises from its ability to ‘re-mediate’ the familiar forms of the television sitcom and the glossy women’s magazine” (p. 83), mscsi’s novelty lay in its migrations of a woman-centred and intelligent discourse into superhero comics, with its appeal coming from its re-mediation of superhero comics and women’s glossy magazines. of course, there are issues with aligning female readers with fashion, blogs and scrapbooks. scott (2015b) points out that pinterest reinforces gender ideologies through shopping and crafting, and some critiques of my so-called secret identity castigate the overtly feminine approach. in her analysis of beauty advertisements, lazar (2009) argues that a postfeminist feminine identity emerges, discursively formed of three themes including a reclamation of, and rejoicing in, feminine stereotypes. she states that “contemporary media represent women as assertive, in control and autonomous, having a strong public presence, while confidently embracing feminine practices” (lazar, 2009, p. 371) and i would argue that the lookbook section of the mscsi website embraces this representation. this double entanglement (mcrobbie, 2007) of normative and newer imaginings of femininity is thus evident in the text and paratexts of mscsi, evidencing an “immensely complex and contradictory discursive space that assimilates feminist signifiers as well as feminists’ repudiations of normative patriarchal practices” (lazar, 2009 p. 373). no further is this evident, perhaps, than in the comic’s tagline—smart is a super power (see figure 2). used as the hashtag on the bulk of the tweets about the comic, as well as the two kickstarter campaign videos and interviews with brooker, zaidan, and shore, the motto serves to empower female readers who themselves are smart, but are perhaps afraid to—or have been told that they shouldn’t— show it. brooker (2013) notes that “the single page that gets the most airplay is the one i described in the script as the ‘hero shot’, where she looks up at us from her library book and says ‘i’m really, really, goddamn smart.’ that’s the panel and the line that’s repeated most in reviews, and which came to epitomize the whole first issue” (as cited in helvie 2013, para. 5). 1088 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones figure 2. my so-called secret identity issue 1, page 13 source: issue 1, page 13 (n.d.) brooker’s reference to cat’s acknowledgement that she is smart as a hero shot refutes the traditional, masculine, hero shot of superhero comics, but the tagline “smart is a superpower” also stands in opposition to the oft-quoted “smart is sexy”. i would argue that “smart is a superpower” becomes explicitly feminist in the context of the comic, while also commenting on wider discourses around women in geek culture—for example, the fake geek girl in contrast to the acceptable smart and sexy geek girl, and the incredibly smart but not so pretty geek girl. although the idea of smart superheroes is not new—bruce wayne and tony stark, for example, are highly intelligent—, having a female superhero that is defined solely by her intelligence is. referring to batgirl, and the original impetus for my so-called secret identity, brooker (2011c) notes how barbara gordon was nothing like the phd students he met at their induction in october 2011. indeed, barbara herself views her intelli1089palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 gence as a way for people to put her down (she is just a female brain) and calls her attendance in costume at the policeman’s ball the highlight of her life—above and beyond obtaining her phd. smart as a superpower subverts that and tells the reader that being smart is good, especially if you are female. many readers of the comic felt those lines speak to them: online publisher fanbase press (formerly fanboy comics) wrote in 2013 that it serves as an important message to any readers because being intelligent is nothing to be ashamed of. in addition, the clips of fans saying the phrase sent into the comic’s facebook page include several young girls, some in cosplay as cat, claiming the “smart is a superpower” tagline for themselves. so far, then, i have given a brief overview of three of the key features of the kickstarter campaign to market my so-called secret identity to a female audience. each of these is important—as are the publications which highlighted the comic: the daily dot, the mary sue, and geeked magazine are all organisations which have an interest in feminism and comics, and which comment on the way women are treated in popular culture. by targeting these venues for my so-called secret identity, brooker was able to target the comic at an intended following, as well as being supported by magazines high in feminist, geeky cultural capital. continuing the gift economy: female fan practices and the interpretive community what i want to focus on now, however, is the way my so-called secret identity frames itself as a positive intervention, rather than a negative defence. this is another area foregrounded in interviews with brooker (and i will discuss the prominence of brooker’s voice shortly). brooker is known for being an academic and dealing predominantly with theory rather than practice, thus creating a comic book from the ground up rather than simply critiquing representations in academic work functioned to make the work accessible to a wider public, as well as defending against accusations that he couldn’t do it better himself. in an interview for the journal participations, brooker wrote: “it’s a way of putting criticism and research into practice (doing differently, rather than just pointing out what other people are doing wrong)—it involves ethics (trying to live up to your political aims 1090 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones with a commercial product in a marketplace)” (as cited in jones & bennett, 2013, p. 336). there are also comments on issues of gender in comics hidden within my so-called secret identity, which are also the rationale for the comic itself. in dahlia’s discussion with cat about her crime-fighting, she notes how many women who have done was cat is doing wind up disabled or dead—barbara gordon being one of them. this intertextuality thus speaks to fans of the superhero genre and also places brooker as an insider in comics fandom, now aware of the issues inherent in the superhero genre and therefore in a position to address them. my so-called secret identity positions itself as a positive example of a female-centred superhero comic, then, not only in its premise but in its execution. discussing the charitable comic anthology womanthology, suzanne scott (2013) categorizes it as “an industrially transformative work, one that strives to effect the same change on the comic book industry that a fan might on a media property, bending it to align with textually unacknowledged identities and desires and wielding it as a mode of critical commentary” (para. 5.2). i would suggest we can we position my so-called secret identity in the same way: as i have already noted, the team behind the comic are predominantly female, and this serves to demonstrate that women can go out there and do the same work in comics as men. examining the section of the lookbook for issue 4 (figure 3), for example, the audience is told that the artwork for kyla flyte, one of gloria city’s superheroes, was created by ursula dorada and suze shore, speaking to the collaborative nature of the project and echoing a fannish mode of practice. henry jenkins (1992) notes that “[f ]an writing builds upon the interpretive practices of the fan community, taking the collective meta-text as the base from which to generate a wide range of media-related stories” (p. 156) and the genesis of my so-called secret identity replicates this mode of production. brooker writes openly about using batgirl as a framework for cat, using a variety of comics as the base from which mscsi was generated. this interpretive, collaborative mode of production was also replicated through mscsi’s growth, with new writers, vidders and artists being brought into the team, either through invitation by brooker or one of the other artists, or by contacting the team to ask about characters or storylines. for instance, in my 1091palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 so-called secret identity backstory, brooker (2017) notes that angel kumar wrote to him through our facebook to ask if he’d considered including a british asian character in volume 2; brooker asked if she would like to write the story, and kumar accepted. figure 3. lookbook source: lookbook (n.d.) more fundamentally, however, is the similarity to (predominantly) female fan practices in the design of the crowdfunding campaign. brooker writes that his approach was informed by what he knew about fan communities, specifically female fan communities, and even more specifically, the communities discussed by karen hellekson and kristina busse in their book, fan communities in the age of the internet. hellekson and busse (2006) explain the process of gift economy, where one fan does something for another without any fixed arrangement or desire for reward (p. 5) and brooker argues that this was a deliberate approach taken in the development of the comic: 1092 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones every artist was paid on commission, at a rate they suggested. everyone who contributed was credited as part of “team cat.” it still felt like we were doing things a little differently, and a little better, compared to the mainstream comics industry—or at least, to what i knew of it […] in fact, we barely had contracts at all, and we seemed to manage without them. i was proud of that. people were working and being paid by a system of trust. i reached out to other artists, from small-press to veteran professionals. in each case, we gave them credit and promoted their work, and in turn, they boosted our signal and did us favours without being asked. […] in many of these cases, it doesn’t feel like business, over and done with an exchange of payment and a handshake; it feels like a longer, mutually-beneficial, creative relationship. (brooker, 2015, pp. 234–236) the approach brooker took was not only markedly different from that by many other mainstream presses, it also featured heavily in the marketing of the campaign. fan communities, particularly those in which fanworks like fan fiction and fan art circulate, are predominantly comprised of female fans who put into practice the gift economy. while fandom is by no means exclusively female, the notion of the gift economy is often gendered as such, and its importance to my so-called secret identity underlines the comic’s feminism. as jones (2014) notes, fans beta read each other’s work, correspond with readers and other writers in mailing lists and discussion forums, respond to challenge communities, upload fan art as bases for icons, create videos based on other fans’ song requests, meet in conventions, and share advice on cosplaying, among other activities. (n.p.) these activities to foster a sense of community within fandom and form part of the gift economy (hyde, 1983). by drawing on this approach to develop my so-called secret identity, and by making that approach transparent in interviews about the comic, brooker was able to capitalise on a predominantly female approach to business. this approach was certainly heralded by many in the mainstream as a new way to create a comic, although it—and the comic’s content—was not new to those already invested in fannish communities or familiar with female-led webcomics. hyde (1983) suggests that gift economies are dis1093palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 tinguishable from commodity culture because of their ability to establish a relationship between the person giving the gift and the person receiving it, which creates a communal bond founded on a sense of obligation and reciprocity (scott, 2010). yet given mscsi’s status as a crowdfunded campaign, the idea of the gift economy begins to unravel. as scott (2010) notes, fans do occasionally finance the creative labour but “[t]hese fannish exchanges of capital can provoke conflicts within fan communities, with some arguing for a need to protect fandom’s longstanding gift economy (hellekson, 2009), and others suggesting that fans must find a way to be financially compensated for their creative labor (de kosnik, 2009)” (2015a, pp. 169– 170). fan investments in crowdfunded media projects are similarly fraught with conflicts of opinion: “some choosing to view these donations as simply pre-paying for a product fans already desire (mittell, 2013), and others suggesting that offloading the financial burden onto fans doesn’t offer a fair return on their investment” (scott, 2015b, p. 170). brooker’s call to female fan communities thus discursively positions mscsi within a female, fannish history yet a deeper analysis of this claim uncovers contradictions and complications. editorialising paratexts and the role of the author brooker’s voice is prominent in discourse surrounding mscsi. as i have already noted, quotes ascribed to him feature in interviews and articles on a variety of press outlets, and the lookbook contains further background information on the comic and its production processes, authored by brooker. indeed, throughout the course of this article i have cited brooker far more than i have quoted he others involved. the role of the author here functions as what mittell refers to as orienting paratexts. these, he suggests, are distinct from transmedia paratexts that explicitly strive to continue their storyworlds across platforms […]. instead, such orienting practices exist outside the diegetic storyworld, providing a perspective for viewers to help make sense of a narrative world by looking at it from a distance. (mittell, 2014 p. 165) mittell argues that there are four basic storytelling facets that might require orientation: time, events, characters, and space, and that each of these 1094 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones may be oriented through one of three practices: recapitulation, analysis, or expansion. i would argue, however, that context also requires orientation, beyond the diegesis, and brooker’s statements function as a contextual orientation, or an editorialising paratext. brooker’s voice remains the authorial voice of the comic given his prominence in both the academy and in articles about the comic, but he also takes on an editorialization function, where: what becomes important is not the unity of a text produced by one person but the ensemble of relationships that this content maintains with other contents. and these relationships are, at the same time, what determines the existence of a piece of content. it is the whole series of relationships and links that make the content accessible, visible and therefore actually existing. (vitali-rosati, 2014, p. 120) brooker is aware of the role he has played in the comic’s branding and acknowledges the easy ride that my so-called secret identity has had when compared to other female-run campaigns, and the role that his perceived gender plays in that, writing: i do think that there’s a tendency for people to feel grateful and relieved when a man says or does anything remotely feminist—or even when he says or does something which is half-decent and not misogynist—and that’s not how it should be, but i suspect that might be the case with us and it might have helped us out […] i’m not entirely comfortable with that situation, because obviously i am unhappy that female-fronted projects are so often subject to hostility, but i think to an extent we used it as a strategy—putting me forward as the front-person—and if it’s a means to an end and it enables us to achieve positive results, then i can live with it for now. (brooker, as cited by sneddon, 2013, n.p) the positive results certainly came in specialist and mainstream responses to my so-called secret identity. sites including the guardian and the times higher education supplement featured articles on the comic and its attempt to feature more women in the superhero genre. where criticism did come, however, was from female readers already familiar with comics. in her review of the comic, blogger theviciouspixie wrote: i am delighted that brooker has noticed the problems inherent in comics’ relationship with gender, and that he has chosen to do 1095palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 something about it. but in making these statements, i feel he’s acting like that guy who identifies as a feminist and participates in feminist discussions, but mansplains over women when they’re contributing their lived experience. what he’s doing it great, but it’s not unique. judging by the article, he’s either chosen not to talk about the excellent existing body of work by female creators in favour of promoting his own series, or he’s not searched hard enough in his own back yard to find it there. (2013, para. 15) rather than seeing brooker’s comments as an editorialising paratext, then, theviciouspixie regards them—and by extension brooker—as an unnecessary intermediary who draws attention away from the work itself. indeed, most of the criticisms aimed at the comic were targeted at brooker rather than the comic’s content or its aim at creating something for women. interestingly, many of the readers referred explicitly to the marketing of the comic and brooker’s background as an academic in their critiques: mr. brooker is cleverly marketing his comic as “the only comic for girls” and making a huge deal out of it. it’s a bit as if he thinks he reinvented the wheel. […] the website describes his as an “international academic expert on media and popular narrative”, but i really wonder if any of his knowledge extends into the comic scene. or, if it does, i wonder why he chooses to ignore a large part of the industries. my guess is that he noticed that there is in-fact [sic] a large female audience out there, who think that the whole over-sexualization is a bit of a (sad-gotten out of hand kind of) joke (with things like the hawk-eye initiative getting massive exposure) and he’s simply using our “anger” about this for marketing purpose [sic]. (elsakroese2013, para. 4–5) the discursive construction of the comic’s audience through paratexts thus worked in targeting female readers who may have been unfamiliar with superhero comics (except through paratexts highlighting their sexism), but failed when faced with women who already read comics. brooker’s position as an academic, which also functioned as a paratexts, was similarly unimpressive to these readers: i feel like the academic world is about 20 years behind the actual world, especially when it comes to modern media, and internet media in particular. people/university teachers/the like with job titles like “media expert” or how they describe this author usually says to me 1096 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones they spend time “studying” the internet 10 years ago and think they are experts when they haven’t caught on to any changes that happened in recent times. […] all of my favorite webcomics (and this is a coincidence, i had to sit and think about it for a minute) are written by women, and that’s not why i read them. i read them because they’re good (like spindrift!). there are plenty of comics “for girls” out there, by authors both male and female, and this guy does sound like he’s just using a cheap marketing gimmic [sic] to sell something that otherwise didn’t catch anyone’s attention. (artisteri, 2013, para. 1–2) fundamentally, critiques such as these have been levelled at the fact that brooker is speaking for women rather than at brooker himself. indeed, many commentators note that they “can see what he is trying to do” but question whether it is brooker’s place, as a male academic, to do that work rather than seeking out existing female-led comics and promoting those (theviciouspixie, 2013; kroese, 2013). and this is perhaps the biggest issue with the comic and its attempts to change the perception of women in the superhero genre—it was conceived of, created by and overseen by a man, and a man who possesses significant amounts of cultural capital. nevertheless, the critiques levelled at brooker have been far less personal and violent than those aimed at anita sarkeesian, zoe quinn or the female cast of ghostbusters. indeed, brooker’s 2015 david bowie project, where he spent a year experiencing the star’s life at different points through his year career, received more criticism: a the guardian article on the project generating six pages of predominantly negative comments, compared to the the guardian article on my so-called secret identity receiving three (gani, 2015; flood, 2013). conclusion throughout this article i have addressed the production and marketing of the crowdfunded comic my so-called secret identity through an analysis of paratextual discourse. i have outlined how paratexts including the website, the comic’s tagline and authorial statements from the comic’s creator functioned to brand the comic and construct its audience as a specifically gendered one. at the time of writing this article, volume 2 of my so-called secret identity has been printed, the comic in its entirety has been published online for free, and print copies are being sold through rape cri1097palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 sis, which keeps all of the profits. updates posted to the comic’s facebook page during the production of volume 2 continued to highlight the comic’s focus on female characters and its predominantly female creative team. these posts, however, generated fewer responses that those posted when the comic was starting out. my so-called secret identity’s grounding in positive change, rather than negative defence, initially positioned it as an alternative to other comics instead of as a competitor or interloper. however, little has changed in the wider social or industrial context in the years since the comic was launched, suggesting that, perhaps, attempts to appeal to such a wide audience have not quite worked. created in direct response to the cheesecake artwork of many superhero comics, the creative team, storyline, and web design were planned and implemented to speak to a female audience, attempting to appeal both to existing comic book fans and readers new to the medium and genre. indeed, when compared to critiques like anita sarkeesian’s 2012 (also crowdfunded) “tropes vs. women in video games,” however, my so-called secret identity comes across as a gentler call to action. with its intertextual nature—drawing particularly on batman as well as other superheroes—my so-called secret identity can be read alongside rather than instead of. this is not to say that gamers can’t watch tropes vs. women and then play grand theft auto—it is entirely possible to be a fan of problematic things while recognising what they are problematic for, but in a culture where women should still, apparently, be seen and not heard, my so-called secret identity’s alternative address goes some way to quelling the criticism that would be aimed at it were it helmed entirely by women. but questions still remain around whether my so-called secret identity’s broad acceptance by critics, especially, is contingent upon a man being the spokesperson for, and originator of, the comic. would my so-called secret identity have been welcomed as much if shore or zaidan—or any other woman—had been used as the face of the comic? and what does this say about the presence of and attitudes to women in the comics industry? as i have demonstrated in this article, the comic and its paratexts inhabit contradictions around normative femininity while embracing what may 1098 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones still be considered non-normative behaviours. mscsi can thus be understood both as progressive and as conservative, depending on interlocutor and a nuanced understanding of content. references alloway, s. w. (2013, june 57). ‘my so-called secret identity #1-2:’ advance comic book review. retrieved from http://www.fanbasepress.com/ index.php/blogs/steven-w-alloway/item/2461-my-so-called-secret-identity-1-2-advance-comic-book-review artisteri. (2013, february 24). re: rant about ‘my so-called secret identity’ [comment on a deviantart entry]. retrieved from http:// comments.deviantart.com/1/355940165/2955461536 arthurs, j. (2003). sex and the city and consumer culture: remediating postfeminist drama. feminist media studies, 3(1), 83–98. bennett, l., chin, b., & jones, b. (2015). crowdfunding: a new media & society special issue. new media & society, 17(2), 141–148. brabham, d. c. (2013). crowdsourcing: a model for leveraging online communities. in a. delwiche, & j. j. henderson (eds.), the participatory cultures handbook (pp. 120–129). new york, ny: routledge. brooker, w. (2011a, june 8). batgirl’s last dance: the brave and the bold #33. retrieved from http://mindlessones.com/2011/06/08/batgirl-dance/ brooker, w. (2011b, october 19). meanwhile in 1971: a life in continuity. http://mindlessones.com/2011/10/19/meanwhile-in-1971-alife-in-continuity/ brooker, w. (2011c, september 9). from killer moth to killing joke: batgirl, a life in pictures. retrieved from http://mindlessones.com/2011/11/09/ from-killer-moth-to-killing-joke-batgirl-a-life-in-pictures 1099palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 brooker, w. (2015). building a better kickstarter: crowdfunding my socalled secret identity. in l. bennett, b. chin, & b. jones (eds.), crowdfunding the future: media industries, ethics, and digital society (pp. 233–238). oxford: peter lang. davies, r. (2015). four civic roles for crowdfunding. in l. bennett, b. chin, & b. jones (eds.), crowdfunding the future: media industries, ethics, and digital society (pp. 83–98). oxford: peter lang. de kosnik, a. (2009). should fan fiction be free? cinema journal, 48(4), 118–24. http://dx.doi.org/10.1353/cj.0.0144. dickens, d. (2012, november 13). comic book illustrator tony harris hates women (cosplayers). retrieved from https://www.buzzfeed.com/ donnad/comic-book-illustrator-tony-harris-hates-women-co dove-viebahn, a. (2013, february 25). it’s a bird! it’s a plane! no, it’s a feminist superhero! retrieved from http://msmagazine.com/ blog/2013/02/25/its-a-bird-its-a-plane-no-its-a-feminist-superhero/ flood, a. (2013, february 18). comic-book superheroine cat aims to see off gender stereotypes. retrieved from https://www.theguardian.com/ books/2013/feb/18/comic-book-superheroine-cat-gender?cmp=twt_gu ford, n. (2014, june 19). my so-called secret identity: an interview with will brooker. retrieved from http://sequart.org/magazine/46306/ will-brooker-interview/ gani, a. (2015, august 18). ch-ch-ch-changes: academic to spend year as david bowie’s many personas. retrieved from https://www. theguardian.com/music/2015/aug/18/ch-ch-ch-changes-academic-to-spend-year-as-david-bowies-many-personas 1100 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones genette, g. (1997). paratexts: thresholds of interpretation ( j. e. lewin, trans.). cambridge: cambridge university press. granshaw, l. (2014, january 2). ‘my so-called secret identity’ will change your view on women in comics. retrieved from https://www.dailydot.com/upstream/my-so-called-secret-identity-female-herowilliam-brooker/ gray, j. (2006). watching with the simpsons: television, parody and intertexuality. new york, ny: routledge. gray, j. (2010). show sold separately: promos, spoilers and other media paratexts. new york, ny: new york university press. helvie, f. (2013). my so-called secret identity — a superhero comic that breaks the so-called norms. retrieved from http://sequart.org/magazine/36875/my-so-called-secret-identity-a-superhero-comicthat-breaks-the-so-called-norms/ hills, m. (2015). veronica mars, fandom, and the “affective economics” of crowdfunding poachers. in l. bennett, b. chin, & b. jones (eds.), crowdfunding the future: media industries, ethics, and digital society (pp. 183–197). oxford: peter lang. hellekson, k. (2009). a fannish field of value: online fan gift culture. cinema journal, 48(4), 113–118. http://dx.doi.org/10.1353/cj.0.0140 hellekson, k., & busse, k. (2006). fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays. jefferson: mcfarland. hyde, l. (1983). the gift: imagination and the erotic life of property. new york, ny: vintage. issue 1, page 13 [online image]. retrieved from http://www.mysocalledsecretidentity.com/comic/volume1/issue1/page13 1101palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 jenkins, h. (1992). textual poachers. london: routledge. jenkins, h., ford, s., & green, j. (2013). spreadable media: creating value and meaning in a networked culture. new york and london: new york university press. johnson, d. (2013). media franchising. creative license and collaboration in the culture industries. new york, ny: new york university press. jones, b., & bennett, l. (2013). blurring boundaries, crossing divides: an interview with will brooker. participations journal of audience & reception studies, 10(1), 335–350. jones, b. (2014). fifty shades of exploitation: fan labor and fifty shades of grey. transformative works and cultures, 15. http://dx.doi. org/10.3983/twc.2014.0501 jones, b. (2016). ‘i hate beyoncé and i don’t care who knows it’: towards an ethics of studying anti-fandom. journal of fandom studies, 4(3), 283–299. klinger, b. (1989). digressions at the cinema: reception and mass culture. cinema journal, 28(4), 3–18. kroese, e. (2013, february 23). rant about my so-called secret identity. retrieved from http://elsakroese.deviantart.com/journal/rantabout-my-so-called-secret-identity-355940165 langsdale, s. (2013a, february 18). will brooker and the launch of my socalled secret identity. retrieved from http://wegeekedthis.com/ will-brooker-and-the-launch-of-my-so-called-secret-identity/ langsdale, s. (2013b, february 8). my so-called secret identity: the one we’ve been waiting for. retrieved from http://wegeekedthis.com/my-socalled-secret-identity-the-one-weve-been-waiting-for/ 1102 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones lazar, m. m. (2009). entitled to consume: postfeminist femininity and a culture of post-critique. discourse & communication, 3(4), 371–400. lookbook [online image]. retrieved from http://www.mysocalledsecretidentity.com/lookbooklotz, a. d. (2007). the television will be revolutionized. new york, ny: new york university press. markham, a., & buchanan, e. (2012). ethical decision-making and internet research: recommendations from the aoir ethics working committee (version 2.0).retrieved from http://aoir.org/reports/ethics2.pdf mcrobbie, a. (2007). postfeminism and popular culture: bridget jones and the new gender regime. in y. tasker & d. negra (eds.), interrogating postfeminism (pp. 27–39). durham, nc: duke university press. mittell, j. (2010, july 29). on disliking mad men [blog post]. retrieved from https://justtv.wordpress.com/2010/07/29/on-dislikingmad-men/ mittell, j. (2013, march 15). veronica mars and the exchanges of value revisited [blog post]. retrieved from http://justtv.wordpress. com/2013/03/15/veronica-mars-and-exchanges-of-value-revisited/ mittell, j. (2014). serial orientations. paratexts and contemporary complex television. in j. eckel, b. leiendecker, d. olek, & c. piepiorka (eds.), (dis)orienting media and narrative mazes (pp. 165–182). bielefeld: transcript verlag. reviews. (n. d.). retrieved from http://www.mysocalledsecretidentity. com/reviews backstory. (n. d.). retrieved from http://mysocalledsecretidentity.com/ backstory parkin, s. (2014, october 17). gamergate: a scandal erupts in the video-game community. the new yorker. retrieved from http://www. 1103palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1073-1104 newyorker.com/tech/elements/gamergate-scandal-erupts-video-game-community proctor, w. (2013). “holy crap! more star wars? more star wars? what if they’re crap?” disney, lucasfilm and online star wars fandom in the 21st century. participations: journal of audience and reception studies, 10(1), 198–224. roddy, k., carlen l., & suzanne, s. (2013). toward a feminist superhero: an interview with will brooker, sarah zaidan, and suze shore. transformative works and cultures, 13. retrieved from http://journal. transformativeworks.org/index.php/twc/article/view/476/362 sarkeesian, a. (2012). tropes vs. women in video games. retrieved from https://www.kickstarter.com/projects/566429325/tropes-vswomen-in-video-games scott, s. (2010). the trouble with transmediation: fandom’s negotiation of transmedia storytelling systems. translating media, 30(1), 30–34. scott, s. (2013). fangirls in refrigerators: the politics of (in)visibility in comic book culture. transformative works and cultures, 13, retrieved from http://journal.transformativeworks.org/index.php/ twc/article/view/460/384 scott, s. (2015a). the moral economy of crowdfunding and the transformative capacity of fan-ancing. new media & society, 17(2), 167–182. scott, s. (2015b). from poaching to pinning: geek girl(y) culture on pinterest, paper presented at console-ing passions international conference, dublin, 2015. scott, s. (2015c). ‘cosplay is serious business’: gendering material fan labor on heroes of cosplay. cinema journal, 54(3), 146–154. 1104 producing and branding gender in comics: my so-called secret identity... bethan jones sneddon, l. (2013, june 3). re: interview: will brooker on my so-called secret identity, a new kind of superhero comic [blog post]. retrieved from http://comicsbeat.com/interview-will-brooker-onmy-so-called-secret-identity-a-new-kind-of-superhero-comic/ taylor, a. (2014). “avengers dissemble! transmedia superhero franchises and cultic management. journal of adaptation in film & performance, 7(2), 181–194. theviciouspixie. (2013, february 24). re: not the only good thing: clouds reviews my so-called secret identity [blog post]. retrieved from http://theviciouspixie.blogspot.co.uk/2013/02/not-only-goodthing-clouds-reviews-my.html thomas, r . (2013). the veronica mars movie project. retrieved from https://www.kickstarter.com/projects/559914737/the-veronica-mars-movie-project vitali-rosati, m. (2014). digital paratext, editorialization, and the very death of the author. in n. desrochers & d. apollon (eds.), examining paratextual theory and its applications in digital culture (pp. 110–127). hershey, pa: information science reference. 47 68 smartphone usos y gratificaciones.indd 47palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico en 2015 maría elena gutiérrez-rentería1 josefina c. santana-villegas2 martha pérez-ayala3 recibido: 2015-11-14 aprobado por pares: 2016-01-26 enviado a pares: 2015-11-23 aceptado: 2016-02-01 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gutiérrez-rentería, m. e., santana-villegas, j. c., y pérez-ayala m. (2017). smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico en 2015. palabra clave, 20(1), 47-68. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.3 resumen esta investigación forma parte de un estudio realizado entre chile, los estados unidos y méxico para identificar los usos que los jóvenes hispanos les dan a sus teléfonos inteligentes conocidos como smartphones. el objetivo del estudio es identificar los hábitos de consumo, las preferencias de este medio respecto de otros, así como las principales actividades que realizan los jóvenes mexicanos a través de su teléfono celular. el método de investigación que guía el estudio es mixto, dado que se utilizan técnicas para obtener los resultados de forma cualitativa, a través de encuestas focales, y cuantitativa, a través de encuestas en línea. la población indagada forma parte de los jóvenes de entre 18 y 25 años que estudian en una universidad privada en el área metropolitana de guadalajara. en las encuestas focales participaron 27 alumnos y se aplicaron 707 encuestas en línea. los resultados muestran que el smartphone ha puesto al alcance aplicaciones 1 universidad panamericana, méxico. egutierr@up.edu.mx 2 universidad panamericana, méxico. jsantana@up.edu.mx 3 universidad panamericana, méxico. mperez@up.edu.mx 48 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros que satisfacen diversas necesidades de comunicación de forma instantánea; los jóvenes utilizan este dispositivo más de cinco horas diarias, siendo whatsapp la red social más importante para comunicarse con su familia y amigos. a manera de conclusión, puede decirse que, para esta población estudiada, existe una relación directa respecto del género de la persona para la elección de la marca, el tiempo de consumo y, finalmente, para la elección de uso de los smartphones frente a otras redes sociales en línea y medios de comunicación. palabras clave celular; jóvenes; redes sociales; méxico (fuente: tesauro de la unesco). 49palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 smartphone: uses and rewards for mexican youth in 2015 abstract this research is part of a study conducted between chile, the united states and mexico to identify how hispanic young men and women use their smartphones. the purpose of the study is to identify the consumption habits, the preferences of this means as compared to others, as well as the main activities performed by young men and women in mexico on their cell phones. the research method used in the study is a mixed method, as it uses techniques to obtain the results in a qualitative (through focal surveys) and quantitative (through online surveys) manner. the researched population is made by a group of young men and women from 18 to 25 years of age, currently enrolled at a private university from the metropolitan area of guadalajara. twenty-seven students participated in the focal surveys and 707 online surveys were also conducted. results show that smartphones have made available certain applications that instantly meet the different communication needs; youngsters use these devices for over five hours a day, whatsapp being the most important social network to communicate with family and friends. in conclusion, you could say that, according to the population studied, the gender of the person is directly related to choosing the brand, time of consumption and, finally, choosing how to use the smartphones as compared to other online social networks and means of communication. keywords cell phone; youth; social networks; mexico (source: unesco thesaurus). 50 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros smartphone: usos e gratificações dos jovens no méxico em 2015 resumo esta pesquisa forma parte de um estudo realizado entre chile, os estados unidos e o méxico para identificar os usos dados pelos jovens hispanos aos seus telefones inteligentes conhecidos como smartphones. o objetivo do estudo é identificar os hábitos de consumo, as preferências deste meio com respeito a outros, assim como as principais atividades que os jovens mexicanos realizam através de seu telefone celular. o método de pesquisa que guia o estudo é misto, dado que se utilizam técnicas para obter os resultados de forma qualitativa, através de enquetes focais, e quantitativa, através de enquetes online. a população indagada forma parte dos jovens entre 18 e 25 anos que estudam em uma universidade privada na área metropolitana de guadalajara. nas enquetes focais participaram 27 alunos e foram realizadas 707 enquetes online. os resultados mostram que o smartphone pôs ao alcance aplicações que satisfazem diversas necessidades de comunicação de forma instantânea; os jovens utilizam este dispositivo mais de cinco horas diárias, sendo o whatsapp a rede social mais importante para comunicar-se com sua família e seus amigos. como conclusão, pode-se dizer que, para esta população estudada, existe una relação direta no que se refere ao gênero da pessoa para a escolha da marca, o tempo de consumo e, finalmente, para a escolha de uso dos smartphones perante as outras redes sociais online e a mídia. palavras-chave celular; jovens; redes sociais; méxico (fonte: tesauro da unesco). 51palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 introducción la forma en que se comunican los jóvenes y el uso que le dan al teléfono celular con acceso a internet, llamados teléfono inteligente o smartphone, son quizá algunos de los temas de mayor interés en el ámbito económico, académico y social. entre ciertos sectores de la población en méxico, es difícil encontrar a alguien que no tenga un dispositivo móvil con acceso a internet. la baja en los precios en la industria de las telecomunicaciones y los diferentes paquetes ofrecidos por las empresas de telefonía celular han contribuido a que este medio sea de fácil acceso para cualquier ciudadano en este país. este estudio tiene como objetivo identificar los principales usos y gratificaciones que los jóvenes universitarios en méxico, entre 18 y 25 años, le dan al smartphone, en 2015. esta investigación forma parte de un estudio que siguió la misma metodología en los estados unidos, chile y méxico. el origen del trabajo es en 2008 gracias a la invitación realizada por alan albarran, de la north texas university, que hizo a un grupo de investigadores en américa latina, cuyos resultados fueron publicados por el mismo autor en 2009 (albarran, 2009), así como por otros investigadores en diversas revistas científicas (van-weezel y benavides, 2009). la estructura de esta investigación está dividida en cuatro partes. la primera sección trata sobre los antecedentes de la industria de las telecomunicaciones en méxico. la segunda estudia las principales aportaciones académicas que se han desarrollado sobre el objeto de estudio, principalmente en méxico. la tercera parte profundiza en la metodología utilizada en el estudio, y en el cuarto apartado se presentan los resultados. antecedentes de la industria las tecnologías de comunicación digital en méxico forman parte de la vida cotidiana de la mayoría de la población de este país. el 42 % de los hogares en méxico tiene telefonía fija en sus hogares, mientras que 80 % de estos hogares cuenta con al menos un teléfono móvil y cerca de 35 % tiene al menos una computadora (inegi, 2014). según el instituto nacional de 52 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros estadística y geografía (inegi), al menos 9 de cada 10 hogares tiene un teléfono celular y la introducción de internet es más de 30 %. respecto del perfil de los internautas en méxico, el inegi señala que en 2013 cerca de 47  % de la población es usuaria de computadora, y la que utiliza internet llega a casi 44 %, mientras que el celular es de uso para más de la mitad de los habitantes. por otra parte, la población conectada a internet en méxico alcanzó 51 % de las personas mayores de 6 años, que significa 54 millones de usuarios (ampici, 2015). el segmento de edad en el que se concentra el mayor número de internautas está compuesto por personas que tienen entre 19 y 34 años, y el número de horas promedio que el mexicano usa internet es de aproximadamente 6 horas. por otro lado, comscore (2015) afirma que las principales actividades en internet son destinadas al uso de las redes sociales, el entretenimiento y a visitar diversos portales a través de los dispositivos móviles, entre ellos, el smartphone y los famosos gadgets. la población internauta dedica la mayor parte de su tiempo a las redes sociales, a contenidos de entretenimiento y un bajo porcentaje al acceso de información y noticias. literatura han sido diversos los estudios realizados sobre el uso que hacen los jóvenes respecto de las tecnologías digitales, en concreto hacia los teléfonos móviles conocidos como smartphones, y sobre el uso de las redes sociales en internet. los objetivos de estas investigaciones varían según el país de procedencia en el que se desarrolla el estudio, pero, principalmente, las preguntas sobre este fenómeno social se elaboran desde la perspectiva educativa, del conocimiento del mercado y del fenómeno de la comunicación (katz, blumler y gurevitch, 1973; ruggiero, 2000; campbell, 2007; van-weezel y benavides, 2009; joo y sang, 2013; garcía-de-torres et al., 2011). qiaolei y yi-hsuan (2015) identifican los síntomas de dependencia y sociabilidad de jóvenes universitarios en singapur. otro estudio similar realizado por darcin et al. (2015) muestra el alto nivel de adicción en jóvenes turcos que tuvieron smartphones en sus primeros años y aquellos que 53palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 utilizan principalmente sus teléfonos inteligentes para acceder a las redes sociales en la red. por otra parte, elizondo, bernal y montoya (2010) analizan los recursos de aprendizaje móvil de jóvenes universitarios mexicanos, y concluyen que el uso de los recursos m-learning (mobile learning) modifica el ambiente de aprendizaje al convertir el escenario en un ambiente innovador y colaborativo, necesario para las generaciones interactivas. otro estudio realizado en méxico relacionado con el uso de los dispositivos móviles en los jóvenes es el de herrera (2009), en el que se destaca la alta popularidad de google y wikipedia, el uso de messenger para socializar y las redes sociales myspace, hi5 y facebook. respecto del medio digital, el teléfono móvil era el más significativo para los estudiantes. finalmente, concluye que 88 % de los estudiantes no había utilizado la infraestructura tecnológica instalada de las universidades dedicadas a las plataformas educativas. respecto de otras investigaciones relacionadas con el tema de las redes sociales en méxico, está la de domínguez y lópez (2015), quienes hacen un análisis sobre las investigaciones realizadas en méxico, y concluyen que los estudios son pocos sobre el uso que hacen los jóvenes de sus teléfonos celulares y redes sociales en internet. en 2008 albarran (2009), junto con un grupo de investigadores latinoamericanos, llevó a cabo el estudio “young latinos use of mobile phones: a cross-cultural study”, que tuvo como marco teórico los usos y las gratificaciones, dado que este método ayuda a mostrar cómo la audiencia o el consumidor es selecto respecto del consumo de información y entretenimiento, así como de las tecnologías que satisfacen sus necesidades y deseos. la metodología utilizada en esa investigación fue cualitativa y cuantitativa para identificar el uso que los jóvenes hispanos hacían de sus teléfonos inteligentes, además de que se compararon los beneficios obtenidos de su uso frente a otros medios de comunicación. los países representados en el estudio fueron la argentina, chile, colombia, méxico y el uruguay. finalmente, este autor desarrolló otra investigación respecto del uso que hacen los jóvenes hispanos de las redes sociales en internet (albarran, 2013). 54 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros metodología el trabajo que aquí se presenta tiene como principal objetivo profundizar en el uso que le dan los jóvenes mexicanos a sus teléfonos celulares, en cómo se comunican con su familia y amigos a través de este dispositivo electrónico. también pretende identificar el comportamiento de los jóvenes a través de su teléfono para el consumo de información y entretenimiento y conocer en qué medida los jóvenes mexicanos prefieren el smartphone respecto de otros medios tradicionales de comunicación. por último, también es oportuno descubrir si influye el género de la persona y los niveles de ingreso en las preferencias de uso. el método de investigación que guía el estudio es mixto, dado que se utilizan técnicas para obtener los resultados de forma cualitativa, a través de encuestas focales, y cuantitativa, a través de encuestas en línea. tanto la guía de entrevista en las encuestas focales como las preguntas de los cuestionarios fueron las mismas utilizadas en la investigación intercontinental realizada con los estados unidos y chile en 2015. es importante decir que fueron 20 las preguntas formuladas para las entrevistas focales y 26 las utilizadas en el cuestionario. todos los participantes son estudiantes de la misma universidad privada en la zona metropolitana de guadalajara. los alumnos que participaron en el estudio fueron convocados por los coordinadores de estudio. en los grupos focales, participaron 27 estudiantes de la escuela de comunicación el 24 de marzo de 2015. los cuatro grupos focales estuvieron formados por 14 mujeres y 13 varones. las entrevistas fueron grabadas en audio y video, y transcritas. en el estudio cuantitativo, que son las encuestas en línea, se utilizó una probabilidad de acierto (p) de 0.5 para determinar el tamaño de la muestra. el nivel de confianza utilizado fue de 95 % y un error de estimación de 3.74 %. esto da un tamaño de la muestra de 707 alumnos que fueron las encuestas aplicadas en la comunidad universitaria. las encuestas fueron distribuidas por los coordinadores académicos. se recibió respuesta de estudiantes de las licenciaturas de educación, comunicación, ingeniería, así 55palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 como de la escuela de economía, administración y negocios. el periodo en el que se realizaron las encuestas es del 23 de marzo al 15 de septiembre. la edad promedio de los encuestados es de 20 años. resultados fase cualitativa: encuestas focales los resultados de las encuestas focales muestran que estos jóvenes utilizan el smartphone en más de la mitad del tiempo de actividad durante el transcurso del día. en promedio, los alumnos señalaron dedicar cerca de 6.7 horas diarias al uso de este durante un típico día entre semana y cerca de 7.3 horas durante un día típico el fin de semana. por otra parte, 100 % de los entrevistados consideraron el smartphone como “una herramienta indispensable en la vida cotidiana, que favorece la comunicación, el entretenimiento y la actualización de la información de forma instantánea”. sin embargo, 40 % de los estudiantes universitarios considera que no es relevante la mayor parte de la información que recibe diariamente. los mensajes de texto a través de whatsapp son el medio de mayor comunicación para los jóvenes. el 87 % de la población participante en los grupos focales utiliza esta red social. por otra parte, 71 % de los jóvenes prefiere externar y dialogar en persona o por teléfono. dos expresiones realizadas por dos alumnos que sirven para identificar la valoración afectiva que tienen al hacer uso de la aplicación whatsapp o los mensajes de texto. para estos alumnos, esta herramienta de comunicación sirve para expresar sentimientos cuando “es complicado decirlo cara a cara” o cuando existen momentos en que “no tienes ganas de hablar con nadie y prefieres escribirlo”. el 93 % de los jóvenes utiliza el whatsapp para compartir información y comunicarse con sus amigos. el 67 % de esta misma población utiliza instagram. otras redes sociales que también son utilizadas, pero con menor frecuencia e intensidad, son snapshot, con tan solo 27 % , así como facebook y spotify. estas últimas solo son usadas por 20 % de los alumnos. 56 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros finalmente, 20  % de los jóvenes considera las redes sociales como opción para hacer amigos, siempre y cuando sean amistades de otras amistades, exista la posibilidad de interacción con una persona que se conoció personalmente o se considere que puede darse un mayor afecto en una relación de amistad o amorosa. aunque 13 % de la misma población estima que las redes sociales no son opción para hacer nuevos amigos. en cuanto a las preferencias del smartphone, respecto de otros medios de comunicación tradicional, 100 % de los participantes afirmó tener aplicaciones que los han sustituido, principalmente, el periódico impreso. el 66 % de la población afirma utilizar los medios informativos digitales para estar enterados de las noticias y para fines escolares. algunas de las empresas mencionadas por los alumnos como fuente de información a través de su teléfono móvil son cnn, mural (grupo reforma) y el informador. existe poco uso de la radio en el celular por parte de estos jóvenes. el 100 % de los participantes señaló que las aplicaciones itube y youtube han sustituido el uso de la radio comercial abierta para escuchar música. por otra parte, solo 7 % de la población tiene instalada una aplicación de revista. el 100 % de los participantes mencionó utilizar la aplicación de televisión para conectarse directamente a las pantallas inteligentes, o televisiones inteligentes, conocidas como las smart tv. todos los jóvenes participantes definen el teléfono celular como la herramienta más práctica y accesible, debido al tamaño, el acceso a la comunicación y la música. finalmente, 100 % de esta población rechaza recibir publicidad a través de tal dispositivo de comunicación. resultados de la fase cuantitativa: encuestas 1) el 98 % de los encuestados tiene internet en su teléfono celular, así como la mayoría de las aplicaciones propias de un teléfono inteligente. el porcentaje menor de las aplicaciones instaladas en el teléfono celular es el de juegos (tabla 1). más de 90 % de los encuestados reconoció tener todas las once aplicaciones en sus teléfonos inteligentes. excepto el mp3 player y los juegos. 57palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 tabla 1. aplicaciones que tienen los smartphones tipo de aplicaciones % 1 mensajes de texto 95 2 acceso a internet 98 3 mp3 player 83 4 cámara de fotos 98 5 cámara de video 93 6 calendario 93 7 reloj/alarma 97 8 juegos 73 9 acceso al correo electrónico 95 10 notas 92 11 gps 93 muestra 707 encuestados. las mujeres reconocen tener mayor porcentaje en el uso del mp3 player y en juegos, comparados a los varones. 2) más de 70 % de los jóvenes tiene contrato anual con una empresa de telefonía celular; más de 20 % accede al servicio a través del prepago y cerca de 5 % tiene incluido el servicio a través de paquetes que incluyen telefonía fija, televisión de pago e internet. por otra parte, existe una amplia relación entre el tipo de contrato que tienen con la compañía celular y el nivel de ingresos de las personas. en la medida en que se incrementa el ingreso, aumenta el porcentaje de personas con contratos anuales y disminuyen los contratos de prepago. 3) las tres marcas más usadas son apple, samsung y sony. siendo apple la marca más utilizada y que acapara más de 65 % del total de los alumnos encuestados. la figura 1 muestra las principales marcas utilizadas por esta población en 2015. por otra parte, existe una correlación directa entre las marcas de teléfonos inteligentes que usan los universitarios y los niveles de ingresos que reportaron. las cinco marcas más usadas son: apple (62.10 %), samsung 58 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros figura 1. marcas de smartphones utilizadas por los jóvenes mexicanos tamaño de la muestra 707. (18.55 %), lg (4.65 %), motorola (4.65 %) y sony (3.23 %). estas cinco marcas concentran más de 90 % de las usadas por los jóvenes. a mayor nivel de ingresos, mayor cantidad de alumnos utilizan apple, sony y motorola. sin embargo, samsung se mantiene constante a lo largo de todos los niveles socioeconómicos. y las marcas lg se concentran en los niveles de ingresos más bajos. asimismo, existe preferencia hacia la marca según género de la persona. el 60.47 % de las mujeres tiene la marca apple; y 49.28 %, los varones. por otra parte, los hombres registran tener 26.81 % de la marca samsung, mientras que las mujeres tan solo 16.28 %. otro ejemplo es la marca sony, que los varones registran tener 6.52 %; y 2.33 %, las mujeres (tabla 2). 4) los jóvenes dedican una hora promedio en un día típico entre semana para hablar (audio) por teléfono a través de su teléfono inteligente, poco más de 10 horas en promedio durante un día el fin de semana y poco 59palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 tabla 2. uso de marca de smartphones respecto del género género total de la muestra masculino femenino frec % % % apple 308 62.10 49.28 60.47 blackberry 3 0.60 2.17 % 0.00 galaxy 1 0.20 0.00 0.00 iusacell 3 0.60 0.72 0.00 lg 23 4.64 2.90 11.63 motorola 23 4.64 5.07 6.98 nextel 1 0.20 0.72 0.00 nexus 2 0.40 0.00 0.00 nokia 4 0.80 2.17 0.00 samsung 92 18.55 26.81 16.28 sony 16 3.23 6.52 2.33 alcatel 5 1.01 0.00 2.33 huawei 1 0.20 0.00 0.00 htc 4 0.80 1.45 0.00 otras 10 2.02 2.17 0.00 i 2 con 28 grados de libertad = 47 0371, p-value = 0.0136. tamaño de la muestra 707. nivel de confianza de 95 %. más de 11 horas durante un típico día en las vacaciones. por otro lado, el tiempo dedicado a mandar o recibir mensaje de texto aumenta considerablemente. los jóvenes dedican 1.3 horas en promedio durante un típico día entre semana para recibir o mandar textos a través de su smartphone; 6.3 horas promedio durante un típico día durante el fin de semana, y 7.7 horas en promedio durante un típico día durante las vacaciones. no existe diferencia entre las medias de hombres y mujeres respecto de hablar por teléfono a través de su celular entre semana. sin embargo, durante los fines de semana y vacaciones sí existe una significativa diferencia en el tiempo dedicado al medio y al género de la persona. por otra parte, también existe diferencia notable entre hombres y mujeres en cuanto al uso que le dan al celular para mandar y recibir mensajes de texto. las mujeres tienden a tener promedios más altos en los tiempos que dedican a estas actividades que los hombres. puede afirmarse que las mujeres utilizan 60 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros más el audio y dedican mayor tiempo a mandar y recibir correos durante los fines de semana y las vacaciones (tabla 3). tabla 3. diferencias de medias entre géneros respecto del tiempo que utilizan los jóvenes su smartphone para hablar o mandar y recibir texto género masculino femenino f-snedecor ¿cuántas horas en un día típico gastas en hablar a través de tu teléfono celular? típico día entre semana. media = 1 muestra = 138 media = 1 muestra = 315 f(2, 493) = 0 (p = 1.0000) ¿cuántas horas en un día típico gastas en hablar a través de tu teléfono celular? típico día durante el fin de semana. media = 8.7803 muestra = 138 media = 11.7607 muestra = 138 f(2, 492) = 83.2959 (p = 0.0000) ¿cuántas horas en un día típico gastas en hablar a través de tu teléfono celular? típico día durante las vacaciones. media = 10.1098 muestra = 138 media = 12.3324 muestra = 138 f(2, 493) = 89.473 (p = 0.0000) ¿cuántas horas gastas mandando o leyendo mensajes en un día? (incluye sms, whatsapp, facebook). típico día entre semana. media = 1 muestra = 138 media = 1.6222 muestra = 138 f(2, 493) = 380.3094 (p = 0.0000) ¿cuántas horas gastas mandando o leyendo mensajes en un día? (incluye sms, whatsapp, facebook). típico día durante el fin de semana. media = 5.1969 muestra = 138 media = 7.6289 muestra = 138 f(2, 493) = 187.145 (p = 0.0000) ¿cuántas horas gastas mandando o leyendo mensajes en un día? (incluye sms, whatsapp, facebook). típico día durante las vacaciones. media = 6.7017 muestra = 138 media = 8.8463 muestra = 138 f(2, 493) = 184.664 (p = 0.0000) tamaño de la muestra 707. nivel de confianza de 95 %. 5) al igual que lo manifestó el grupo de jóvenes participantes en las encuestas focales, la aplicación que más prefieren para comunicarse con su familia y amigos es a través del whatsapp (‘ y el uso del audioteléfono). más de 80 % de los jóvenes señaló que es muy importante la red social para comunicarse con su familia y amigos. por otra parte, hablar por teléfono (audio) sigue siendo el medio preferido por los jóvenes cuando se trata de la familia (figura 2). respecto del género, puede decirse que los varones son más precisos en decir que utilizan el audio y el texto, a diferencia de las mujeres, que reconocen la combinación de las distintas redes sociales para comunicarse con sus amigos (tabla 4). 61palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 figura 2. aplicación y medio elegido por los jóvenes para comunicarse con su familia y amigos tabla 4. tipo de aplicación preferida por los jóvenes mexicanos para comunicarse con sus amigos tamaño de la muestra 707. género masculino femenino teléfono (voz) 4.35 2.54 mensajes de texto 1.45 0.32 facetime u otras aplicaciones de video 0 0 whatsapp 86.23 85.71 facebook 2.17 0.63 twitter 0 0 combinación de los anteriores 5.8 10.16 otros 0 0.63 i 2 = 298.912, p-value = 0.0000. tamaño de la muestra 707. nivel de confianza de 95 %. 6) el 93  % de los jóvenes identifica como muy importantes usar sus smartphones para mantenerse en contacto con la familia y los amigos, 78 % para tener acceso a noticias e información y 67 % para mayor privacidad en la comunicación. sin embargo, solo 52.83 % conside62 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros ra como muy y algo importante este medio para sentirse seguros. el 78 % considera este dispositivo como muy y algo importante para tener acceso a información y noticias (tabla 5). tabla 5. valoración de los jóvenes mexicanos respecto de la importancia que tiene su smartphone muy importante (1) (%) algo importante (2) (%) neutral (3) (%) no muy importante (4) (%) nada importante (5) (%) mantenerme en contacto con familia y amigos 67 26 6 0 0 mayor privacidad en la comunicación 33 34 26 4 2 sentirte seguro 27 30 32 7 4 mantener cierto nivel de estatus social 7 19 38 18 19 acceso a noticias e información 36 42 18 3 1 ver televisión y películas 7 16 28 24 26 pasar el tiempo jugando conectado 4 5 20 24 48 pasar el tiempo jugando desconectado 2 6 20 27 45 tamaño de la muestra 707. es baja la valoración que le dan los jóvenes a su celular para su estatus social. solo 26 % lo considera como muy y algo importante. es decir, para casi 74 % de la población encuestada no está considerado como reflejo de estatus social. por otra parte, 23 % de los jóvenes considera como muy y algo importante para ver televisión y noticias. de los juegos en línea y fuera de línea, el porcentaje disminuye. tan solo 9 % es considerado para juegos en línea y 8 % para los juegos fuera de línea. esta generación no valora como algo significativo el smartphone para jugar ni tampoco para escuchar radio. 8) los jóvenes prefieren como primera opción el smartphone comparado con otros dispositivos móviles para escuchar su música favorita, bajar música de internet, navegar en internet y acceder a sus sitios favoritos, ver noticias y contenidos informativos, compartir información con los amigos, ver videos en youtube, videojuegos, así como leer y enviar correos electrónicos. también puede decirse que el celular es el medio preferido por los jóvenes comparado con otros medios, como la tableta, el mp3 player, la 63palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 laptop, la computadora de escritorio y la radio. solo la laptop fue considerada como el medio elegido número uno para ver películas o programas de televisión, comparado al smartphone y el resto de los medios. por último, existe una relación directa entre el género de la persona y la importancia que le dan al uso de los diferentes medios electrónicos. por ejemplo, 58  % de las personas clasificó el celular como el medio favorito para escuchar música. pero para las mujeres es más significativo en comparación a la valoración que le dan los hombres, a diferencia de lo que sucede con la tableta. en este sentido, puede interpretarse que para las mujeres el uso y la gratificación que les da el smartphone es más significativo e importante que para los varones en los siguientes aspectos: para escuchar su música preferida, navegar en internet, ver películas o programas de televisión, compartir información con sus amigos, ver videos en youtube, videojuegos, así como para leer y enviar correos electrónicos (tabla 6). tabla 6. preferencias de los jóvenes mexicanos para realizar actividades específicas en los dispósitivos móviles género frecuencia % masculino (%) femenino (%) para escuchar mi música favorita 1. smartphone 288 58.0 58.7 65.4 2. tableta 98 19.7 26.1 19.7 3. mp3 player 35 7.0 8.7 7.3 4. laptop 21 4.2 4.4 4.1 5. computadora de escritorio 12 2.4 1.5 3.2 6. radio 2 0.4 0.7 0.3 i 2 con 12 grados de libertad = 466.8198 (p = 0.0000) para navegar en internet y acceder a mis sitios favoritos 1. smartphone 232 46.7 44.2 54.3 2. tableta 126 25.4 31.9 26.0 3. mp3 player 72 14.5 20.3 13.3 4. laptop 23 4.6 2.9 5.7 5. computadora de escritorio 12 0.6 0.7 0.6 6. radio 0 0.0 0.0 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 469.2981 (p = 0.0000) 64 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros género frecuencia % masculino (%) femenino (%) para ver noticias y contenidos informativos 1. smartphone 317 63.8 66.7 71.1 2. tableta 73 14.7 18.1 15.2 3. mp3 player 38 7.7 8.7 7.6 4. laptop 23 4.6 3.6 5.7 5. computadora de escritorio 4 0.8 2.2 0.3 6. radio 1 0.2 0.7 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 469.6698 (p = 0.0000) para ver videos de youtube o de servicios similares 1. smartphone 246 49.5 49.3 56.2 2. tableta 113 22.7 30.4 21.9 3. mp3 player 74 14.9 15.2 16.8 4. laptop 19 3.8 2.9 4.8 5. computadora de escritorio 4 0.8 2.2 0.3 6. radio 0 0.0 0.0 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 469.4567 (p = 0.0000) para leer y mandar correos 1. smartphone 224 45.1 43.5 52.1 2. tableta 128 25.8 28.3 27.3 3. mp3 player 65 13.1 15.2 14.0 4. laptop 36 7.2 11.6 6.4 5. computadora de escritorio 3 0.6 1.5 0.3 6. radio 0 0.0 0.0 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 468.0926 (p = 0.0000) para bajar mi música de internet 1. smartphone 169 34.0 38.4 36.8 2. tableta 125 25.2 26.8 27.3 3. mp3 player 87 17.5 22.5 17.8 4. laptop 52 10.5 7.4 12.1 5. computadora de escritorio 19 3.8 2.2 5.1 6. radio 4 0.8 0.7 1.0 i 2 con 12 grados de libertad = 464.5621 (p = 0.0000) 65palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 género frecuencia % masculino (%) femenino (%) para ver películas o programas de televisión 1. smartphone 291 58.6 58.0 66.4 2. tableta 104 20.9 24.6 21.9 3. mp3 player 22 4.4 6.5 4.1 4. laptop 29 5.8 8.7 5.4 5. computadora de escritorio 10 2.0 2.2 2.2 6. radio 0 0.0 0.0 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 464.6387 (p = 0.0000) para compartir información con amigos 1. smartphone 410 82.5 82.6 93.3 2. tableta 30 6.0 11.6 4.1 3. mp3 player 6 1.2 2.2 1.0 4. laptop 9 1.8 3.6 1.3 5. computadora de escritorio 1 0.2 0.0 0.3 6. radio 0 0.0 0.0 0.0 i 2 con 12 grados de libertad = 475.1599 (p = 0.0000) para video juegos 1. smartphone 223 44.9 35.5 55.2 2. tableta 86 17.3 17.4 19.4 3. mp3 player 66 13.3 16.7 13.3 4. laptop 60 1 23.9 8.3 5. computadora de escritorio 20 4.0 6.5 3.5 6. radio 1 0.2 0.0 0.3 i 2 con 12 grados de libertad = 491.8658 (p = 0.0000) tamaño de la muestra 707. nivel de confianza 95 %. conclusiones los jóvenes hispanos en méxico reconocen que el smartphone ha puesto al alcance aplicaciones que satisfacen diversas necesidades de información y entretenimiento. este estudio muestra que a tal población de américa latina no le gusta recibir publicidad y realizar operaciones comerciales a través de su smartphone. a pesar de que este segmento de la población tiene múltiples accesos a redes sociales para comunicarse, el medio elegido de contacto con familia y amigos es el whatsapp. por otra parte, este dispositivo móvil se ha convertido también en un facilitador para conectarse a otros medios, como la televisión inteligente smart tv. 66 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros por otra parte, la investigación muestra que el teléfono inteligente se ha convertido en el medio preferido de los jóvenes universitarios respecto de otros medios para escuchar su música preferida, navegar en internet, ver contenidos de información y de noticias, compartir información, mirar videos de youtube, así como leer y mandar correos electrónicos. por último, puede afirmarse que existe diferencia entre la marca de smartphone y los diferentes usos y gratificaciones según el género de la persona y el nivel de ingresos en méxico. limitaciones y futuras líneas de investigación en esta investigación, se pone de manifiesto que los jóvenes utilizan su teléfono inteligente también para acceder a información relevante de interés noticioso. por otra parte, manifiestan que este medio es importante para compartir información con sus amigos. sin embargo, el estudio no presenta un comparativo respecto de la valoración y los usos que hacen del contenido informativo que presentan las diversas empresas de comunicación. otro aspecto relevante para futuras investigaciones sería ver cómo evalúan los jóvenes universitarios los diversos esfuerzos institucionales que se hacen para comunicarse con ellos a través de las redes sociales u otros medios digitales adaptados a estos dispositivos móviles. la valoración que puedan hacer tales jóvenes es importante para identificar en qué medida las estrategias utilizadas por las diversas instituciones son adecuadas para comunicarse e interactuar con este público. finalmente, el tema de la confianza en las instituciones mexicanas es un asunto que debería evaluarse con este tipo de estudios. llama la atención que tales jóvenes continúan desconfiando de la publicidad y no llevan a cabo operaciones comerciales por esta razón. por otra parte, aunque tienen acceso a contenidos informativos, llama la atención que para ellos es irrelevante la información que les llega. este es un tema que aún prevalece como parte de la cultura mexicana y que debería analizarse el por qué. 67palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 47-68 referencias albarran, a. b. (ed.) (2013). the social media industries. routledge: nueva york. albarran, a. b. y hutton, b. (2009). young latinos use of mobile phones: a cross-cultural study. revista de comunicación, 8, 95-108. ampici (2015). 11 estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en méxico 2015. recuperado el 22 de octubre de 2015 de https:// www.amipci.org.mx/images/amipci_habitos_del_internauta_mexicano_2015.pdf campbell, s. (2007). a cross-cultural comparison of perceptions and uses of mobile telephony. new media & society, 9(2), 343-363. comscore (2015). 2015 digital future in focus reports. recuperado el 22 de octubre de 2015 de http://www.comscore.com/insights/presentations-and-whitepapers/2015/2015-global-digital-future-in-focus darcin, a., noyan, c., nurmedov, s., yilmaz, o. y dilbaz, n. (2015). smartphone addiction in relation with social anxiety and loneliness among university students in turkey. european psychiatry, 30, 505. díaz, e. y marrero, l. (2011). nuevas fronteras para la participación en red: ciberperiodismo y telefonía móvil en américa latina. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 87, 35-46. domínguez, f. y lópez, r. (2015). uso de las redes sociales digitales entre los jóvenes universitarios en méxico: hacia la construcción de un estado del conocimiento (2004-2014). revista de comunicación, 14, 48-69. elizondo, a., bernal, j. y montoya, m. (2010). desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de casos.  comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 34, 201-209. 68 smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en méxico... maría elena gutiérrez-rentería y otros herrera, m. (2009). disponibilidad, uso y apropiación de las tecnologías por estudiantes universitarios en méxico: perspectivas para una incorporación innovadora. revista iberoamericana de educación, 48(6), 4. garcía-de-torres, e., yezers’ka, l., rost, a., calderín, m., edo, c., rojano, m., y corredoira, l. (2011). uso de twiter y facebook por los medios iberoamericanos. el profesional de la información, 20(6), 611-620. doi:10.3145/epi.2011.nov.02 inegi (2014). estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicaciones en los hogares, 2013. recuperado el 22 de octubre de 2015 de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/ contenidos/espanol/bvinegi/productos/metodologias/modutih/modutih2013/modutih2013.pdf joo, j. y sang, y. (2013). exploring koreans’ smartphone usage: an integrated model of the technology acceptance model and uses and gratifications theory. computers in human behavior, 29(6), 25122518. doi:10.1016/j.chb.2013.06.002. katz, e., blumler, j. g. y gurevitch, m. (1973). uses and gratifications research. the public opinion quarterly, 37(4), 509-523. qiaolei, j., lin, t. y yi-hsuan, c. (2015). sociable people beware? investigating smartphone versus non smartphone dependency symptoms among young singaporeans. social behavior & personality: an international journal, 43(7), 1209-1216. doi:10.2224/ sbp.2015.43.7.1209 ruggiero, t. e. (2000). uses and gratifications theory in the 21st century. mass communication & society, 3(1), 3-37. van weezel, a. y benavides, c. (2009). uso de teléfonos móviles por los jóvenes. cuadernos de información, 5, 5-14. yelton, a. (2012). w ho are smartphone users? library technology reports, 48(1), 5-8. 240 270 la comunicacion de la administracion publica.indd 240 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure la comunicación de la administración pública en las redes sociales: los casos de las ciudades de buenos aires y bolonia mariano ure1 recibido: 2015-03-09 aprobado por pares: 2015-04-17 enviado a pares: 2015-03-09 aceptado: 2015-05-18 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ure, m. (marzo de 2016). la comunicación de la administración pública en las redes sociales: los casos de las ciudades de buenos aires y bolonia. palabra clave, 19(1), 240-270. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.10 resumen el artículo profundiza en los modelos de gestión, la propuesta comunicativa y las estrategias de las administraciones públicas para involucrarse con los ciudadanos en las redes sociales, a más de un lustro de la incorporación de los recursos de la web 2.0 en la comunicación oficial de las instituciones de gobierno, a través del estudio de caso comparado de dos entes locales urbanos, buenos aires (argentina) y bolonia (italia). desde una perspectiva centrada en los paradigmas opuestos “conversacional-unidireccional” y “abierto-cerrado”, la investigación recoge los criterios de publicación utilizados por los responsables de las cuentas oficiales de cada una de las ciudades, así como también la gramática de los mensajes y los sujetos y temas que se conectan en ellos. a su vez, analiza los contenidos de las publicaciones de las cuentas institucionales de ambas ciudades en twitter, facebook y youtube durante un período de seis semanas entre los meses de octubre y diciembre de 2014, clasificándolas en categorías elaboradas con el fin de mostrar el nivel de reconocimiento y empoderamiento de los 1 universidad católica argentina, argentina. mariano_ure@uca.edu.ar 241palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 usuarios en calidad de ciudadanos. la diversidad de las propuestas comunicativas observada entre los casos estudiados pone en discusión la definición acerca de las “buenas prácticas sociales”, y plantea la necesidad de ahondar en los márgenes reales que poseen las administraciones públicas para el aprovechamiento de las posibilidades de interacción que ofrecen las plataformas interactivas. palabras clave administración pública, redes sociales, usuarios-ciudadanos, conversación, servicio (fuente: tesauro de la unesco). 242 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure the communication of public administration in social networks: the case of the cities of buenos aires and bologna abstract the article delves into management models, communicative proposal and the strategies of the government to engage with citizens on social networks, more than half a decade of incorporating the resources of web 2.0 in the official communication from the governmental institutions, through the case study two local urban authorities were compared, buenos aires (argentina) and bologna (italy). from a perspective focused on opposing paradigms “conversational-unidirectional” and “open-closed”, the research includes the publication criteria used by the responsible official accounts of each of the cities, as well as grammar of the messages and subjects and themes that connect them. in turn, it analyzes the contents of the publications of the institutional accounts of both cities on twitter, facebook and youtube for a period of six weeks between the months of october and december 2014, elaborated and classified in categories in order to show the recognition level and empowerment of users as citizens. the diversity of communicative proposals observed among the cases studied raises questions about the definition of “good social practices” and a need to delve into the actual margins held by public authorities for the exploitation of the possibilities of interaction that interactive platforms offer. keywords public administration, social networks, user-citizens, conversation, service (source: unesco thesaurus). 243palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 a comunicação da administração pública nas redes sociais: os casos das cidades de buenos aires e bolonha resumo este artigo aprofunda nos modelos de gestão a proposta comunicativa e as estratégias das administrações públicas para se envolver com os cidadãos nas redes sociais, a mais da metade da incorporação dos recursos da web 2.0 na comunicação oficial das instituições de governo por meio do estudo de caso comparado de dois entes locais urbanos: buenos aires (argentina) e bolonha (itália). de uma perspectiva centrada nos paradigmas opostos “conversacional-unidirecional” e “aberto-fechado”, a pesquisa reúne os critérios de publicação utilizados pelos responsáveis das contas oficiais de cada uma das cidades, bem como a gramática das mensagens e os sujeitos e temas que conectam entre eles. por sua vez, analisa os conteúdos das publicações das contas institucionais de ambas as cidades em twitter, facebook e youtube durante um período de seis semanas entre os meses de outubro e dezembro de 2014 classificando-as em categorias elaboradas com o objetivo de mostrar o nível de reconhecimento e empoderamento dos usuários enquanto cidadãos. a diversidade das propostas comunicativas observada entre os casos estudados põe em discussão a definição sobre as “boas práticas sociais” e apresenta a necessidade de aprofundar nas margens reais que as administrações públicas possuem para o aproveitamento das possibilidades de interação que as plataformas interativas oferecem. palavras-chave administração pública, redes sociais, usuários-cidadãos, conversa, serviço (fonte: tesauro da unesco). 244 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure de la experimentación a experiencias consolidadas el actual entorno tecnológico y los cambios de tendencia en el consumo de medios fueron obligando a las administraciones públicas a adoptar nuevas modalidades de comunicación para el servicio a los ciudadanos. las redes sociales, sobre todo a partir de su masificación y sus crecientes tasas de penetración en distintos territorios y regiones, se convirtieron en una herramienta indispensable para lograr mayor cercanía con los ciudadanos. el promedio global de población que usa redes sociales, según datos de enero de 2015, es del 29 %, mientras que el que accede a internet es del 42 % (we are social, 2015). el crecimiento del uso de plataformas interactivas es sostenido en cantidad de usuarios (pew research center, 2013), así como también en la proporción de horas diarias que transcurren en ellas respecto del uso de internet. según datos de 2014, mientras el promedio global de horas diarias de internautas que acceden a la red a través de un pc es de 4,4, la cantidad de horas diarias de acceso a las redes sociales para aquellos que tienen creadas cuentas es de 2,4 (we are social, 2015). gracias a las redes sociales, las administraciones públicas son capaces de facilitar el acceso a los servicios, promover derechos, brindar transparencia a los actos de gobierno, cultivar la participación en los asuntos comunes, generar comunidad y escuchar a los ciudadanos para la mejora permanente de sus propias acciones (maultasch de oliveira y welch, 2013). la primera etapa en la adopción de estas tecnologías en el sector público consistió en la aplicación de prácticas informales y experimentales (mergel y bretschneider, 2013). el objeto de interés en esta etapa consistió en analizar y censar las administraciones que habían creado cuentas oficiales en las redes sociales de mayor difusión. la pregunta por la presencia en la web social parecía adecuada cuando las plataformas interactivas resultaban aún una novedad. sin embargo, esto ha cambiado: facebook fue creado en 2004, youtube en 2005 y twitter en 2006. de la convulsión inicial por la urgencia de tener presencia en las redes sociales, en un contexto de desconocimiento acerca de cómo integrar exitosamente la gestión de las cuentas con la comunicación de las instituciones públicas y los servicios que le compe245palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 ten, se maduró hasta alcanzar en la actualidad una etapa de consolidación de la incorporación de recursos y capacidades, así como también de las estrategias comunicativas implementadas. un número siempre mayor de administraciones públicas poseen equipos de trabajo integrados por expertos que conocen en detalle las dinámicas que caracterizan a las redes sociales, sus lenguajes y posibilidades de interacción con los usuarios. ya lejos de la improvisación, los funcionarios responsables de la gestión de la comunicación en la web social tienden a realizar periódicamente un monitoreo de lo que los usuarios comentan sobre diferentes asuntos que involucran a la administración pública y utilizan herramientas estadísticas para evaluar el impacto de las publicaciones. la introducción de guías claras y la publicación de la estrategia oficial de la organización en los medios sociales constituyen el grado más avanzado de la apuesta por las prácticas innovadoras de relación con los ciudadanos (mergel y bretschneider, 2013). distintas administraciones públicas desarrollaron documentos en los que se establecen las pautas de uso de las cuentas institucionales, como es el caso en españa de la generalidad de cataluña y del gobierno vasco, que en 2010 y 2011, respectivamente, formalizaron una guía de uso y estilo en redes sociales aplicable a su propia jurisdicción. por su parte, organismos públicos nacionales de distintos países elaboraron documentos que alientan la incorporación de redes sociales en los distintos niveles del sector público y ofrecen lineamientos de buenas prácticas, como el vademecum pubblica amministrazione e social media del ministerio para la administración p y la innovación de italia (2011), y el manual de orientación para participar en redes sociales de la secretaría de comunicación social de brasil (2013). en esta etapa de consolidación de la experiencia en la gestión de redes sociales, es apropiado indagar en el modo en el que las administraciones públicas se están comunicando. esto cambia el enfoque mayoritario desarrollado hasta ahora, centrado en el análisis de la presencia en la web social y en el grado de aprovechamiento de las posibilidades de interacción, hacia la especificación del tipo de contrato comunicativo que las mismas administraciones están ofreciendo a los usuarios y seguidores de sus cuentas. por 246 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure contrato comunicativo entendemos, aquí, la propuesta comunicativa de la administración pública, a partir de la cual los ciudadanos pueden articular expectativas realistas de intercambio con ella y acerca del tipo de contenidos a los cuales tendrán acceso. a diferencia de las privadas, las instituciones públicas democráticas deben estar al servicio de los ciudadanos, actuar de manera abierta, transparente, inclusiva, y empoderar a la comunidad. la pregunta es, entonces, bajo qué lógica son empleadas las redes sociales en el sector público y qué pueden hacer los usuarios-ciudadanos con los contenidos que se publican. esto lleva a preguntarse por el involucramiento y la apertura a la conversación, que requiere reconocimiento y la simultaneidad de decir y escuchar (ure y parselis, 2013), y se manifiesta en la facilitación de la expresión de los ciudadanos y en la valoración y utilización de sus recursos en el abordaje de asuntos de interés para la comunidad. pero, además, por los mecanismos contrarios, que blindan la identidad del ente público, a través de mensajes autorreferenciales y de mera promoción de sus acciones, o incluso de la imagen de sus funcionarios. el objetivo general de la investigación es contribuir a delinear las características del contrato comunicativo de las administraciones públicas en las redes sociales, a través de un estudio de caso comparado de las cuentas institucionales oficiales de twitter, facebook y youtube del gobierno de la ciudad de buenos aires (argentina) y de la comuna de bolonia, capital de la ciudad metropolitana de bolonia (italia). para ello, se indaga en el modelo de gestión de la comunicación 2.0 a través del testimonio de los funcionarios con responsabilidades en el área, se observan las estrategias y acciones comunicativas conversacionales en las cuentas, y se clasifican los contenidos de las publicaciones registradas en un periodo de seis semanas de actividad. la selección de las ciudades, una latinoamericana y otra europea, responde a la intención de indagar bajo la misma metodología dos jurisdicciones con diferentes niveles de desarrollo institucional y trayectoria democrática en lo que respecta a la separación entre la administración pública y los intereses político-partidarios. 247palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 la administración pública en las redes sociales incorporación y desaprovechamiento de las posibilidades de las tecnologías sociales según estudios realizados en distintos países, cada vez son más las administraciones públicas que utilizan las redes sociales, en un proceso sostenido de incorporación de las nuevas tecnologías de la información para mejorar el servicio a los ciudadanos (sixto garcía, 2012; mergel, 2013; arata, 2014; cippec, 2014). las redes sociales “están contribuyendo positivamente a las metas de conseguir una administración pública mejor, más sencilla, colaborativa y conectada” (osimo y punie, 2008, p. 77). estas plataformas permiten generar innovaciones en la administración pública, sobre todo en la provisión de servicios y en las dinámicas democráticas. si bien todavía alcanzan a un porcentaje limitado de la población, “este tipo de instrumentos puede facilitar la interacción con grupos sociales que tradicionalmente son reticentes al contacto con las entidades públicas de cualquier país, sobre todo los más jóvenes, pero también otros como extranjeros no residentes o emigrantes residentes en otros países” (criado, 2011, p. 3). a su vez, permiten alcanzar a los distintos tipos de usuarios: a los expertos en el lenguaje de las redes, a los que participan agregando comentarios a las publicaciones, y a los que simplemente se benefician del conocimiento suministrado por otros usuarios leyendo sus publicaciones (osimo y punie, 2008). en efecto, las redes sociales pueden considerarse como un tipo de innovación tecnológica “disruptiva” (criado y rojas martín, 2013), ligada a la cultura 2.0 de la que emanan. gracias a las redes sociales resulta más fácil buscar información y acceder a recursos de conocimiento, publicar e intercambiar opiniones y experiencias. para las administraciones públicas esto implica considerar que los ciudadanos son potenciales agentes activos de producción de contenidos, que la innovación pública se encuentra fuera de los límites formales de la organización y que las actividades entre organizaciones e individuos particulares está de manera creciente desintermediada (criado y rojas martín, 2013). sin embargo, no basta con la adopción de tecnologías interactivas: es necesario que el sector público cambie la relación con los usuarios y que 248 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure esta sea “más abierta y transparente” (osimo y punie 2008, p. 77), además de inclusiva, ya que “tanto la baja participación como la participación únicamente de usuarios ‘elitistas’ son dos situaciones poco deseables” (osimo y punie, 2008, p. 75). la mayor crítica al uso actual de las redes sociales es la falta de disposición de las administraciones al diálogo con el ciudadano y el desaprovechamiento de los recursos que ofrecen para iniciar un intercambio abierto y enriquecedor que permita pasar del e-government al we-government. la interacción es escasa, se privilegia la simple presencia y las cuentas están todavía pensadas para la autopromoción y no tanto para la participación y la colaboración ciudadana con el gobierno (pereyra caramé, 2012). el sector público subestimó la centralidad y el protagonismo que posee el ciudadano en las democracias modernas. hasta el momento, “no logró garantizarles servicios a medida y usó el canal más idóneo, la web, casi exclusivamente para promocionarse a sí misma en un delirio de narcisismo que produjo más daños que ventajas” (cogo, 2012, p. 14). sin embargo, las redes sociales son un fenómeno ineludible y las entidades de gobierno deben acostumbrarse a un entorno en el que la información y el conocimiento son también creados por las personas fuera de las fronteras de la organización, a través de medios colaborativos, por lo que las redes sociales digitales no son meros medios de comunicación, sino que se convierten en mecanismos orientados a la integración de los ciudadanos en las actividades de las instancias públicas (criado, 2011). ese es, sin embargo, el principal motivo y uso que se hace de las plataformas interactivas, por lo cual no parece que, por el momento, las herramientas de la web 2.0 estén conduciendo a una significativa revolución en la relación entre el gobierno y los ciudadanos, sino que solo suponen un paso adelante para “proveer información y servicios a audiencias externas” (bonsón, torres, royo y flores, 2012, p. 131). una investigación sobre los usos primordiales de facebook y twitter en las comunas, provincias y regiones italianas conducida en 2010 da cuenta del “uso asocial de los medios sociales” (arata, 2014, p. 325). en su conjunto, los entes italianos muestran un grado limitado de competencias respecto a gramáticas y prácticas de las redes sociales, y las emplean como 249palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 meras extensiones digitales de la oficina de prensa. lo confirman “la no valorización de las funciones de escucha y diálogo que ofrecen facebook y twitter, por ejemplo menciones, retweet, contenidos compartidos, que permitirían salir de la lógica broadcast poniendo en valor las contribuciones de los ciudadanos” (arata, 2014, p. 325). la investigación observa, también, cierta superposición entre la comunicación institucional y la comunicación política. en ocasiones los espacios institucionales se pueblan de batallas personales de los funcionarios electos, que carecen de relevancia desde el punto de vista institucional. una conclusión similar plantea un estudio realizado entre septiembre de 2010 y marzo de 2011, en el que se entrevistó, a través de cuestionarios digitales, a los responsables de la comunicación de las comunas italianas de más de 15 000 habitantes (montanari, pattaro y scapolan, 2013). las redes sociales son utilizadas por las comunas mayormente para proveer información a la ciudadanía y, en menor medida, para recoger informaciones de los ciudadanos y comenzar discusiones y debates. los entes locales reconocen en estos medios instrumentos capaces de generar innovaciones que pueden mejorar algunos procesos importantes de gobierno, como la oferta de servicios, la planificación estratégica de las actividades, la definición y la evaluación de las políticas públicas. los principales motivos por los que las comunas invierten en medios sociales son: aumentar las interacciones con los ciudadanos, alcanzar franjas más jóvenes de la población y mejorar la inmediatez de las comunicaciones con los ciudadanos y la reducción de los costos de la comunicación; introducir nuevos servicios, en cambio, está menos difundido. sin embargo, el estudio muestra que en la mayor parte de los casos las acciones de las comunas en las redes responden casi exclusivamente a procesos de comunicación unidireccional. más que a la generación de una red de participación y colaboración, los usos de facebook por parte de las administraciones públicas están claramente orientados hacia la proyección comunicativa de una imagen institucional (criado y rojas martín, 2013). un análisis de las páginas activas de facebook de 14 ayuntamientos españoles, realizado en 2011, muestra que la utilidad de la información ofrecida es “de refuerzo respecto a lo que 250 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure distribuyen a través de otros canales de comunicación” (lizette martínez, 2011, p. 7). la mayoría de los ayuntamientos muestra una interactividad media o baja, y es frecuente que el ciudadano les dirija preguntas y que no encuentre respuestas de los entes. si bien los ayuntamientos realizaron esfuerzos para adaptarse a los medios 2.0, la realidad muestra que son utilizados como espacios de anuncios, lo que refuerza el modelo unidireccional de “uno-a-muchos” (lizette martínez, 2011). en esa misma línea se encuentra la investigación sobre la incorporación de las redes sociales en 22 instituciones de gobierno en galicia, españa. las instituciones gallegas están presentes activamente en las redes, pero son elegidas como instrumentos para difundir información antes que para participar realmente en ellas (sixto garcía, 2012). según el estudio, todas las instituciones justifican su presencia en las redes por “la capacidad que ofrecen para que los usuarios difundan o expandan la información a otros contactos, de modo que los usuarios no sólo actuarían como receptores de contenidos, sino también como distribuidores e incluso creadores” (sixto garcía, 2012, p. 362). esto hace que las potencialidades de las redes estén poco explotadas y que la comunicación de las instituciones en esa región de españa reproduzca modelos propios del sistema 1.0. el uso de twitter de los ayuntamientos catalanes también prioriza la difusión unidireccional de información. casi todos los responsables de la comunicación de los entes encuestados están de acuerdo en que el objetivo de utilizar esta red social es mantener informados a los ciudadanos y hacer que las actividades del gobierno local sean más visibles (balcells, padró-solanet y serrano, 2013). sin embargo, aparece mayor desacuerdo acerca de la posibilidad de relacionarse con los ciudadanos. en efecto, fuera de informar a los ciudadanos, otras posibles funciones de twitter parecen menos prioritarias para los funcionarios a cargo de la comunicación, como la construcción de redes ciudadanas, el fortalecimiento de las asociaciones locales, la posibilidad de que los ciudadanos puedan expresar sus demandas o la mejora en la capacidad de respuesta del gobierno local. esto se comprende ya que “apostar por una cuenta interactiva es, de hecho, una decisión estratégica y, sin duda, requiere de un mayor esfuerzo organiza251palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 tivo” (balcells, padró-solanet y serrano, 2013, p. 75). de hecho, las cuentas más activas suelen estar gestionadas por responsables de comunicación que creen en el potencial de twitter para involucrar a los ciudadanos, tanto respecto de la canalización de las demandas ciudadanas como de la mejora de la capacidad de respuesta de los gobiernos locales. a abonar esta crítica asiste la investigación sobre las páginas oficiales de facebook de 12 de las 15 ciudades alemanas con mayor cantidad de habitantes, conducida en abril de 2012, que concluye que el comportamiento comunicativo online de los gobiernos locales está basado en la diseminación de información en un modo tradicional, sin adaptar sus hábitos comunicacionales a las características de las redes sociales (hofmann, beverungen, räckers y becker, p. 2013). también, el caso de estudio de los posts en las cuentas de tres ciudades norteamericanas, seattle, louisville y chicago, realizado en 2011, las cuales muestran mayormente una estrategia comunicativa denominada push, que se caracteriza por usar las redes para proveer información a los usuarios, en lugar de una estrategia de networking con el público, que es interactiva y provee una buena cantidad de posts con información adicional requerida por los usuarios (mossberger, wu y crawford, 2013). las ciudades de buenos aires y bolonia en las redes sociales el tiempo de conexión a internet, la penetración de las redes sociales y la preferencia de los usuarios por la actividad social en la web muestran un crecimiento constante. en argentina, la actividad en las redes sociales es el uso más extendido que se le da a internet. según la encuesta nacional de consumos culturales y entorno digital (secretaría de cultura de la nación, 2013), el 57 % de los usuarios las utilizan, y un 46 % lo hace con frecuencia. facebook es la red preferida de los argentinos y youtube aparece en segundo lugar. el 55 % de la población posee un perfil en facebook y el 13 % en twitter. de acuerdo con datos de comscore, facebook es la red social con mayor cantidad de visitantes únicos en argentina, con 15,5 millones, mientras que twitter ocupa el tercer lugar, con cuatro millones. en la distribución del tiempo consumido en redes sociales, facebook acapara el 96 % y twitter, el 2 % (comscore, 2014). 252 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure también en italia facebook es la red más extendida. el 70 % de las personas que poseen acceso a internet abrió una cuenta en facebook, lo que corresponde al 44 % de la población del país (censis/ucsi, 2013). youtube alcanza el 61% de los internautas (39 % de la población), mientras que el 15 % utiliza twitter (el 9 % de los italianos). el promedio de horas transcurridas por los usuarios italianos en redes sociales, en el mes agosto de 2013, fue de 9,5, mientras que para los argentinos fue de 9,1, muy por encima del promedio global de 5,4 (comscore, 2013). la ciudad de buenos aires (ba) constituye una jurisdicción administrativa autónoma integrada por tres poderes locales, ejecutivo, legislativo y judicial, en la que residen cerca de tres millones de habitantes. para esta investigación se considera el uso de redes sociales del poder ejecutivo local: el gobierno de la ciudad de buenos aires. la ciudad de bolonia (bo) es la capital de la ciudad metropolitana de bolonia, con poco más de un millón de habitantes. ambas administraciones están presentes activamente en las redes sociales y poseen una trayectoria consolidada a lo largo de más de un lustro. desde el home del sitio web institucional del gobierno de la ciudad de buenos aires (http://www.buenosaires.gob.ar) es posible acceder a las cuentas oficiales de twitter y facebook, las cuales fueron creadas en el año 2009. la administración también generó cuentas en otras redes sociales como youtube, en 2006; flickr, en 2009; google plus, en 2011, e instagram, en 2014. las cuentas de flickr y google plus muestran un escaso nivel de actualización. la comuna de bolonia permite, en cambio, el acceso a todos sus perfiles de redes sociales a través de íconos en su sitio web institucional (http://www.comune.bologna.it). las cuentas de twitter, facebook y youtube fueron generadas en el año 2009, mientras que la de pinterest, en 2011, y la de instagram y flickr, en 2012. si bien las administraciones públicas de ambas ciudades adoptaron una estrategia similar en lo que respecta al inicio de la actividad en las redes sociales y a las plataformas escogidas para comunicarse con los usuarios-ciudadanos, el volumen de publicaciones y de seguidores varía notablemente. 253palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 al 31 de diciembre de 2014, la cuenta de twitter @gcba, perteneciente a ba, lleva acumulados unos 12 000 tuits y posee más de 480 000 seguidores. la cuenta de bo, @twiperbole, acumula un mayor número de tuits, poco más de 40 000, pero un valor significativamente menor de seguidores, unos 22 000. la diferencia en la cantidad de seguidores se observa, también, en la página de facebook. la de ba posee más de 635 000 “me gusta”, mientras que la de bo cerca de 13 000. si bien el canal de ba en youtube lleva la ventaja de haber sido generado tres años antes que el de bo, la diferencia entre ambos canales es significativa. mientras el de ba cuenta con 6250 suscriptores y lleva acumuladas más de 51 millones de visualizaciones, el de bo posee 200 suscriptores y 73 000 visualizaciones. metodología la investigación se desdobla en una parte cualitativa y otra cuantitativa. la primera consiste en la realización de entrevistas en profundidad a los responsables de la política institucional y la gestión de la comunicación en redes sociales de las administraciones públicas locales de buenos aires y bolonia, además de la observación de las estrategias y prácticas de involucramiento con los usuarios-ciudadanos. cabe aquí distinguir entre involucramiento con y de los usuarios. el primero supone interés del emisor por la situación del interlocutor y la promoción de su participación en asuntos comunes para ambos, los cuales, una vez afrontados, ofrecerían beneficios recíprocos. el segundo, en cambio, se entiende, al estilo del engagement rate de facebook, como repercusión interactiva de lo publicado por el emisor, sin que esto implique reciprocidad de intercambio. las entrevistas se centraron en los siguientes puntos: el modelo de gestión (centralizado con una única cuenta o descentralizado con cuentas temáticas o por áreas), la construcción de la agenda (criterios editoriales: qué se publica, con qué frecuencia, cómo se clasifica la información), la interacción con otros usuarios (cómo se busca el involucramiento de y con los usuarios-ciudadanos), las herramientas de monitoreo de la actividad de los usuarios-ciudadanos y la existencia de normas o protocolos de actuación (imagen gráfica, estilo lingüístico, a quiénes se sigue, a quiénes se responde, quiénes están autorizados a publicar). 254 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure la observación de estrategias y prácticas apunta a especificar las formas en las que las administraciones de ambas ciudades se disponen a la conversación, y a ofrecer espacios a los ciudadanos para que se expresen libremente y para amplificar sus intereses y opiniones. la observación sirve como revisión de las estrategias enunciadas por los funcionarios en las entrevistas. concretamente, se observan las formas de interacción con los usuarios-ciudadanos (difusión de contenidos de terceros, respuestas, inclusión de hipervínculos, etc.). la parte cuantitativa consiste en el registro de las publicaciones de las cuentas oficiales de ba y bo en tres redes sociales de gran difusión (tabla 1), según una categoría de contenidos (tabla 2), elaborada a fin de poder caracterizar su propuesta comunicativa a los usuarios-ciudadanos. tabla 1 cuentas institucionales consideradas buenos aires bolonia twitter @gcba @twiperbole facebook https://www.facebook.com/gcba?ref=ts&fref=ts https://www.facebook.com/comunebologna?fref=ts youtube https://www.youtube.com/user/gcba http://www.youtube.com/user/comunedibologna en esta investigación se considera la cuenta institucional “principal” de cada administración pública local en cada red social, bajo el supuesto de que aun en modelos de gestión descentralizados con cuentas “temáticas” o por áreas (correspondientes a niveles administrativos inferiores), la cuenta “principal” es aquella que carga con el mayor peso simbólico y la que delinea la imagen general de toda la institución. dada la ubicación geográfica de los entes locales estudiados y para evitar distorsiones en la comparación que respondan a las particularidades del calendario de cada hemisferio, el periodo de registro es de seis semanas en total en un arco de tres meses. de esta manera, se garantiza la coincidencia de semanas de mayor actividad política e institucional y semanas más cercanas a lo festivo y de vacaciones escolares. las seis semanas se componen de la siguiente manera: primera y segunda semana de octubre; segunda y tercera semana de noviembre, y tercera y cuarta semana de diciembre de 2014. 255palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 en esta investigación se consideran unidades de registro las piezas textuales independientes, sin revisar el contenido de los enlaces que puedan contener los posts. estas unidades son: a) tuits, b) posts en facebook y c) nuevos videos publicados en el canal de youtube. cada una de estas piezas textuales se clasifica según el esquema de categorías de contenidos que se describe a continuación: tabla 2 categorías de contenidos y descripción categoría de contenidos descripción promocionales invitación a la participación en eventos futuros (festivales culturales, encuentros deportivos), con por lo menos un día de anticipación y con datos de acceso o programa de actividades. servicio orientación al ciudadano para la realización de trámites o reserva de turnos; información de acceso a programas de gobierno o concursos; información sobre tránsito, obras, estado del tiempo. bien público mensajes orientados a la prevención (salud, seguridad vial, violencia de género) y campañas solidarias (donación de sangre, dinero para fines benéficos). institucionales difusión de planes y ampliación informativa de normas y medidas vigentes de gobierno, difusión de derechos y deberes de los ciudadanos. gobierno abierto publicaciones con actividades de gobierno acompañadas de documentos oficiales, acceso a base de datos o estadísticas. protocolares adhesión a celebraciones internacionales y felicitaciones a grupos profesionales o comunidades (día del periodista, inmigrantes según su origen). agenda del día información de actividades del día o anuncio de eventos cerrados o sin datos de acceso para el público. prensa información de actividades mientras se están llevando a cabo o una vez consumadas, de gobierno y funcionarios o de grupos y organizaciones no gubernamentales, que se intentan propagar y a las que la ciudadanía ya no puede asistir. comunicación política campaña permanente y promoción del responsable del gobierno local a través de los logros de la gestión o planes de futuro, acompañados de estadísticas que resaltan las mejoras o con valoraciones positivas. identidad local mensajes con referencia a lo característico de la ciudad para reforzar la identidad local y publicidades orientadas a la promoción de la “marca ciudad” (historias, personajes, descripción de paisajes urbanos, monumentos, gastronomía distintiva, cultura de los barrios). ugc (user-generated content) publicación en la cuenta institucional de contenido enviado por los usuarios-ciudadanos (fotos de la ciudad, etc.). respuestas publicaciones en las que se responden consultas e inquietudes puntuales de los usuariosciudadanos. cortesía saludos circunstanciales o estacionales (buenos días, bienvenida a la primavera), agradecimientos (usuarios que colaboran en la cobertura de eventos, etc.). crowdsourcing convocatoria a los usuarios-ciudadanos a colaborar a través del envío de información o ideas en la solución de algún problema común de la ciudad. otros mensajes exhortativos centrados en un valor cívico (cuidado del medioambiente, etc.), efemérides, preguntas abiertas, campañas de colecta de fondos, experiencias personales de usuarios-ciudadanos, etc. fuente: elaboración propia. 256 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure cabe mencionar que varios posts (publicaciones) de las administraciones púbicas consideradas, sobre todo en facebook, resultan complejos, ya que contienen información perteneciente a distintas categorías de análisis. en estos casos se clasifican los posts en la categoría con la que inicia el mensaje. por ejemplo, si un mismo mensaje brinda información sobre el clima e incluye una fotografía compartida por un usuario en alguna red social, en ese orden, se lo registra en la categoría de servicio. el análisis del peso relativo de cada categoría de contenidos en la actividad total del periodo de registro permite una aproximación al tipo de propuesta comunicativa que cada administración pública local realiza a sus ciudadanos a través de las redes sociales consideradas. resultados criterios y usos de redes sociales de los equipos de buenos aires y bolonia las cuentas oficiales generales del gobierno de la ciudad de buenos aires son gestionadas por la dirección de nuevos medios, dependiente de la secretaría de medios. las cuentas temáticas, como la “agenda cultural”, por programas, como el “plan sarmiento”, o por niveles de administración, como el ministerio de salud, son gestionadas por equipos diferentes de comunicación. esto concede cierto margen de descentralización que, sin embargo, como sostiene julieta goldman, directora de nuevos medios, intenta revertirse: “debido al crecimiento de las redes ahora tratamos de unificar y no descentralizar, porque si cada una de las cuentas chicas publica contenidos por separado, es más difícil llegar a una audiencia consolidada”. para la apertura de cuentas oficiales, las distintas áreas del gobierno deben solicitar una autorización formal a nuevos medios. el modelo de la comuna de bolonia es aún más centralizado. las cuentas son gestionadas por el área de prensa, a cargo de cristiano zecchi, que explica que “anteriormente existían cuentas de diferentes área de la administración, pero eso no era conveniente ya que terminaban compitiendo entre sí por los seguidores”. si bien queda abierta la posibilidad de 257palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 crear perfiles para proyectos puntuales, los institucionales están a cargo del equipo de medios sociales del área de prensa. ambas administraciones públicas carecen de normas de actuación en redes sociales que puedan ser consultadas por los ciudadanos. lo que se publica, en qué momento, con qué periodicidad y con qué lenguaje, está basado en la práctica del ensayo y el error, es decir, en la experiencia adquirida a lo largo de los años de gestión. la ciudad de buenos aires posee un protocolo solo en caso de crisis, mientras que la agenda de publicaciones sigue algunos ejes temáticos de información: cultura, salud, medioambiente. el equipo de medios sociales de bo, integrado por luca zanelli y daniele tarozzi, va definiendo su agenda con algunos pocos criterios generales y con una fuerte cuota de espontaneidad. publica un tuit cada 30 minutos y un post en facebook cada 180 minutos aproximadamente, buscando que uno posea contenido institucional o de servicio y el otro sea más ligero, como un saludo, una pregunta o fotografías. si bien ba tiene presencia en varias redes sociales, las más importante es facebook, seguida de twitter y youtube. “de facebook tomamos el enorme potencial de poder volcar tu propia información, convirtiéndote en tu propio editor”, señala julieta goldman. el equipo de medios sociales de bo, en cambio, muestra una gran preferencia por twitter, porque “es más inmediato y transparente”, lo que se observa claramente en la diferencia del nivel de actividad en las distintas redes (tabla 3). buenos aires bolonia cantidad de posts promedio posts cantidad de posts promedio posts por semana por día por semana por día twitter 235 39,16 5,59 974 162,33 23,19 facebook 101 16,83 2,40 224 37,33 5,33 youtube 29 4,12 0,69 1 0,14 0,02 tabla 3 cantidad total y promedio de posts publicados en el total del periodo fuente: elaboración propia. 258 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure en lo que respecta al involucramiento con los usuarios-ciudadanos, la estrategia de ba se concentra en estar atentos a aquello sobre lo que los usuarios están interesados. “muchas veces las redes sociales te permiten ver qué te está diciendo la gente, en los mismos comentarios podés detectar temas, o si hay muchas quejas, muchos pedidos sobre algo en particular, ahí encontramos oportunidades de comunicación”, explica goldman. si bien se leen todos los comentarios en la página oficial de facebook, “es imposible responderles a todos, pero sí hacer un englobado de temas”, agrega. el monitoreo de los usuarios es permanente: “una persona se encarga de analizar y detectar temas, que pueden ser positivos o negativos. la generación de contenidos muchas veces se desprende de ahí, si no estás instalando agenda de lo que al gobierno le importa y no a la gente. a veces la comunicación tiene que ser de afuera hacia adentro. ese fue el gran viraje que tuvimos a partir de leer los comentarios, ver las menciones”, completa la directora de nuevos medios del gobierno de la ciudad de buenos aires. para involucrarse con los usuarios-ciudadanos, el equipo de medios sociales de bo utiliza el contenido generado por ellos mismos, lo que “posibilita un intercambio directo”. se agregan preguntas abiertas en los posts, o se utilizan estructuras gramaticales que indican que el contenido proviene de terceros, como “[gli amici di #iperbole fotografano] [los amigos de #iperbole fotografían]”, citando el nombre de usuario de la persona que comparte el contenido. en este sentido, bolonia lanzó en abril de 2014 el proyecto denominado #mybologna are you, que consiste en delegar la gestión de la cuenta oficial de instagram a distintos ciudadanos durante una semana (http:// iperbole2020.comune.bologna.it/blog/mybologna-are-you-il-profilo-instagram-gestito-dai-cittadini/). debido al éxito de la iniciativa y para potenciar la participación de los usuarios, el equipo de medios sociales de bo analiza la posibilidad de confiar la gestión de la cuenta institucional de twitter a un par de usuarios durante los fines de semana. los posts en el perfil de facebook de ba reciben un gran número de comentarios, que en ocasiones se cuentan por cientos, lo que efectivamente obstaculiza una conversación personalizada con los usuarios. de hecho, 259palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 ba no suele responder a las interpelaciones sino solo circunstancialmente. los retuits son casi exclusivamente de otras cuentas oficiales del gobierno de la ciudad y se utilizan pocas menciones con arroba, en particular a usuarios institucionales de gobierno o a celebridades que participan de algún evento organizado por ba. algo semejante ocurre con los hipervínculos, que remiten al sitio web del gobierno de la ciudad o a otras cuentas de redes sociales oficiales de ba. las imágenes insertadas en los posts llevan algún logo que identifica a la ciudad de buenos aires, respetando los lineamientos visuales de marca como el color amarillo (el cual por otra parte coincide con el color insignia del pro, partido al que pertenece el jefe de gobierno). estas acciones refuerzan la identidad institucional de la administración pública. las cuentas de bo dan lugar a iniciativas y acciones de terceros. evitan, sin embargo, la promoción de actividades de neta inspiración comercial. utilizan menciones con arrobas y etiquetas con hashtags en twitter para participar de la conversación. muchos de sus tuits son retuits (rt) o tuits modificados (mt) de otros usuarios, tanto institucionales como individuales. esto lleva a que incluso se realicen publicaciones completas en inglés, cuando son escritas por usuarios extranjeros. esto sucede, especialmente, cuando los usuarios mencionan previamente a @twiperbole en sus posts. del mismo modo, suelen incorporar fotografías tomadas por usuarios, dando crédito a los autores a través de menciones con arrobas y etiquetas con hashtags, sobre las cuales no se aplica ningún logo oficial de bo. como estrategia de cercanía, acuden al lenguaje de los emoticones tanto en caritas como en letras, populares sobre todo entre usuarios jóvenes. además, suelen introducir saludos de buenos días y buenas noches. los fans de la página de facebook tienden a marcar “me gusta” pero a comentar circunstancialmente los posts. en caso de señalamientos puntuales por parte de los usuarios, como el pedido de profundización de información o de corrección de información errónea, el equipo de medios sociales suele dar una respuesta. para ellos, utiliza el recurso gramatical de “[…]” con el fin de orientar la comprensión de la información de la publicación, como “[dal web] [desde la web]”, “[#bandi_news] [#concursos_noticias]”, “[save the date] [agenda la fecha]”, “[#dai_quartieri] [#desde los barrios]”, entre otros. 260 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure registro de publicaciones en twitter, facebook y youtube las seis semanas de registro de la actividad de las cuentas consideradas para la investigación, entre los meses de octubre y diciembre de 2014, muestran que twitter es la red más utilizada, seguida de facebook y youtube (tabla 3). la cuenta de bo en twitter posee casi 21 veces menos seguidores, pero un nivel de actividad tres veces superior al de buenos aires. en facebook se muestra la misma tendencia: mientras la página de bo posee unas 48 veces menos “me gusta”, publica más del doble de posts que ba. en youtube las cosas cambian. buenos aires actualiza con frecuencia los videos, mientras que el canal de bolonia está prácticamente inactivo. más de la mitad de los contenidos publicados en la cuenta de twitter de ba en el periodo de registro son informaciones de servicio (30,64 %) y mensajes promocionales (26,81 %) (gráfico 1). la actividad de la cuenta de bo se concentra en cuatro categorías: prensa (21,87 %), servicio (21,46 %), promocionales (16,43 %) y agenda del día (11,60 %). en comparación con bo, la cuenta de ba publica un porcentaje significativo de tuits con información de bien público y con contenidos institucionales. la diferencia es importante, además, en la categoría “comunicación política”, que para ba representa un 7,23 % del total de tuits, contra el 0,41 % de bo. la cuenta de bo, por su parte, está fuertemente dedicada a la información de prensa y a la difusión de la agenda del día, con cerca de un tercio del total de tuits, que en ba representan solo el 4,26 %. bo se distingue, también, por publicar con frecuencia contenidos compartidos por usuarios: el 8,42 % de los tuits corresponden a la categoría “ugc”, mientras que en ba no se registra este tipo de contenidos. también se diferencia, en menor medida, por ofrecer contenidos de gobierno abierto: el 3,49 % contra el 0,85 % de ba. si bien los valores resultan marginales, cabe señalar que bo destina un porcentaje de su actividad a las respuestas públicas a usuarios y a iniciativas de crowdsourcing, mientras que ba no registra este tipo de contenidos. al igual que en twitter, el uso de la página de facebook de ba está concentrado en contenidos de servicio (28,71 %) y promocionales (21,78 %) (gráfico 2). la mayor diferencia se observa en la comunicación política, 261palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 que en esta red social representa un 15,84 % de los posts, en comparación con el 7,23 % del total de tuits en la cuenta oficial de la ciudad. la página oficial de bo conserva las publicaciones de servicio y promocionales, con 32,14 % y 18,30 % respectivamente, al tope de su actividad. sin embargo, los contenidos generados por los usuarios (ugc) (14,73 %) superan la difusión de la agenda del día (9,82 %) y la información de prensa (7,14 %). la comparación entre ambas ciudades en el resto de las categorías sigue la tendencia de twitter: ba refuerza su identidad local y prioriza la información institucional y de bien público; mientras que bo concede mayor espacio al gobierno abierto y al involucramiento con los usuarios a través de saludos de cortesía. ninguna de las administraciones públicas registra publicaciones que alienten a la colaboración (crowdsourcing) en el periodo considerado. gráfico 1 porcentaje de publicaciones en twitter según categoría de contenidos en el total del periodo fuente: elaboración propia. 262 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure gráfico 2 porcentaje de publicaciones en facebook según categoría de contenidos en el total del periodo* *se representan solo las categorías que registran valores para alguna de las ciudades consideradas. fuente: elaboración propia. en el caso de los canales de youtube, la comparación entre ambas ciudades no resulta relevante, ya que el de bo permaneció prácticamente inactivo (en las seis semanas de registro solo subió un video nuevo). lo interesante, en cambio, es observar la diferencia en el uso prioritario que hace ba de esta red social respecto de sus cuentas en twitter y facebook. el canal de youtube de ba publica contenido político, orientado a la promoción de la gestión de los funcionarios de gobierno, en casi uno de cada dos videos. así, mientras que en twitter y facebook los contenidos de servicio son los más difundidos, en youtube este lugar lo ocupa la comunicación política: se publican dos videos de este tipo de comunicación por cada video con contenido promocional, y tres y medio por cada video de servicio. 263palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 gráfico 3 porcentaje de publicaciones en youtube según categoría de contenidos en el total del periodo* fuente: elaboración propia. *se representan solo las categorías que registran valores para alguna de las ciudades consideradas. conclusiones las posibilidades de intercambio con la administración pública y lo que los ciudadanos son capaces de hacer a partir de los contenidos publicados difieren en las dos ciudades comparadas en la investigación. el contrato comunicativo que propone la ciudad de buenos aires es netamente unidireccional, en el que domina el “decir”. la escucha se lleva a cabo a través del monitoreo de las búsquedas en la web y los comentarios de los usuarios en las redes, así como también del nivel de repercusión de los posts. sin embargo, no se materializa en la respuesta directa ni en la amplificación de lo que los ciudadanos hacen y expresan. el contrato de la comuna de bolonia en las redes sociales es más bien mixto, con preponderancia de mensajes unidireccionales, pero con importantes elementos conversacionales, como la respuesta y la mención a individuos, o la publicación de logros o actividades promovidas por organizaciones privadas o no gubernamentales. de todos modos, la marcada tendencia hacia la unidireccionalidad no implica necesariamente una falta de reconocimiento y empoderamiento de los usuarios en calidad de ciudadanos. solo en los contenidos orientados 264 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure a la campaña política permanente de los funcionarios de gobierno, por el hecho de estar centrados en el interés del productor del mensaje, que busca persuadir a los ciudadanos de las bondades de la gestión, se observa un tratamiento de los ciudadanos como target electoral. tampoco se empodera a los usuarios a través de los contenidos cerrados, que únicamente difunden informaciones sobre las cuales ya no cabe lugar para la participación, lo cual ocurre con los mensajes de prensa y, parcialmente, con la agenda del día. no obstante, los posts de servicio, los promocionales, las campañas de bien público, los saludos protocolares, las referencias a la identidad local, los difusión institucional de normas, derechos y planes, y el acceso a datos de gobierno, contribuyen al empoderamiento del ciudadano. son mensajes abiertos, que alientan la participación y el compromiso con la comunidad, aun cuando resulten, desde un punto de vista lingüístico, simples actos de habla pronunciados en una sola dirección que no generan reciprocidad de intercambio. a la inversa, los elementos conversacionales de la propuesta comunicativa de la administración pública no implican necesariamente colaboración, sino que pueden circunscribirse a la facilitación de la expresión de ideas, opiniones, intereses y acciones de los ciudadanos. si bien esta función es fundamental para la consolidación del ideal de una democracia deliberativa, en la que todos los miembros de la comunidad política deben gozar y ejercer el derecho a la libertad de expresión, no alcanza el requerimiento de la puesta en común de recursos para afrontar, colaborativamente, los asuntos de interés general. publicar contenido generado por los usuarios (ugc), responder a sus inquietudes, mencionarlos y agradecerles por el aporte al bien de la comunidad, o compartir sus experiencias personales, constituyen acciones de apertura que, sin embargo, no ponen en marcha el paso del e-government al we-government. en efecto, las iniciativas de crowdsourcing en las redes sociales son marginales en los dos casos considerados en la investigación. por un lado, el modelo de gestión de las redes sociales es más abierto e inclusivo en buenos aires que en bolonia y, por otro lado, más cerrado y autorreferencial. las características “abierto” o “cerrado” dependen, aquí, de aquello que los usuarios pueden hacer a partir del acceso a los posts y 265palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 del conjunto de usuarios incluidos en la propuesta comunicativa. las publicaciones en las cuentas oficiales de buenos aires se caracterizan por ser simples, de fácil lectura y comprensión. la información en cada post tiene sentido en sí misma y los hipervínculos conducen a publicaciones que amplían la información ya brindada. si se trata de información clave, el post se repite en distintos horarios, lo que revela que se apunta a seguidores ocasionales, que no acceden a las redes diariamente o que lo hacen solo durante algún momento del día. estas dos particularidades configuran un uso de corte masivo de las redes, bajo la lógica broadcast de difusión “de uno a muchos”. si bien este modelo no respeta la cultura conversacional de las redes, corre con la ventaja de la inclusión de los usuarios ocasionales y con menores competencias digitales. en contrapartida, las cuentas son fuertemente autorreferenciales: mencionan casi exclusivamente otras cuentas oficiales del gobierno de la ciudad de buenos aires, incluyen hipervínculos que remiten a su propio sitio web e insertan logos oficiales a las imágenes, los cuales emplean el mismo color amarillo que identifica al partido que gobierna actualmente la ciudad. si bien estas prácticas no contribuyen a la conversación pública, resultan adecuadas si lo que se busca es reforzar la identidad de la administración pública en contextos de debilidad institucional o ante la decisión estratégica de potenciar la marca ciudad. las cuentas oficiales de bolonia poseen, en cambio, una gramática más rebuscada. la voluntad de entrar en conversación con los usuarios, asumiendo el lenguaje propio de las redes, conlleva una mayor complejidad. en ocasiones sobreutiliza menciones con arroba, etiquetas con hashtag o con la forma de “[…]” para orientar la lectura. en ciertos casos se hace necesario acceder a los hipervínculos incluidos en los posts para comprender la información brindada, lo cual da la pauta de que apunta a seguidores habituales y consolidados, con competencias adquiridas en el manejo del lenguaje y las dinámicas interactivas de las redes, que ingresan periódicamente y son capaces de descifrar el contenido de las etiquetas. si bien estas características demuestran que bolonia logró adoptar la lógica conversacional de las redes, lo que la sitúa a la vanguardia en términos de facilitación de la expresión de los ciudadanos y organizaciones, surge la pregunta de si el resultado final no es más que el refuerzo de un público de nicho, dejando fuera a aquellos usuarios que están interesados pero son menos expertos 266 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure en el uso de las redes. la cuestión se plantea sobre todo en twitter, por haber desarrollado una gramática propia y por ser la más adecuada para la difusión de información de manera inmediata. twitter es la plataforma que registra mayor nivel de actividad en redes en ambas ciudades y, sin embargo, está todavía poco difundida entre los ciudadanos argentinos e italianos en comparación con facebook. la evaluación de las buenas prácticas de la administración pública en las redes sociales parece estar atada al contexto. ¿es preferible un modelo que incluye a un número vasto de usuarios o uno que dialoga con ellos de manera personalizada? ¿resulta oportuno proteger la identidad institucional o difundir ideas y acciones de terceros, y ofrecerse incluso como espacio para la generación de relaciones entre estos y los usuarios? a paridad en la infraestructura de acceso a internet, en el nivel de penetración de las redes y en el tiempo que los usuarios permanecen en ellas, la respuesta a estos cuestionamientos depende de la solidez de la imagen institucional de la administración pública, así como también de la dimensión de su jurisdicción en términos de número de habitantes a los que brinda su servicio. un contexto que requiere promover el conocimiento del ente local entre los ciudadanos y potenciar su confianza en él obliga a ensayar estrategias diferentes a aquellas para territorios en los cuales se respeta la separación entre estado y gobierno y en los que las instituciones públicas gozan de buen prestigio en la opinión pública. el grado de aprovechamiento de la administración pública de las posibilidades de colaboración con los ciudadanos en las redes sociales, en los dos casos analizados, es marginal. la pregunta clave es, precisamente, si esta situación podrá cambiar o si, por el contrario, es razonable esperar que se mantenga a futuro. si bien parece fundamental que la administración pública ingrese a la conversación pública de las redes, es probable que los mayores esfuerzos sigan estando dedicados a la publicación de contenidos acompañados de prácticas unidireccionales. la administración pública tiene la obligación de acercarse al ciudadano y, en la medida en que continúe consolidándose la tendencia a pasar más tiempo en redes sociales que en la visita a sitios web de las instituciones, la información institucional, de prensa o servicio, deberá tener presencia también allí. 267palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 se podrá exigir a las administraciones públicas que la colaboración con los usuarios-ciudadanos gane posiciones en el conjunto de su propuesta comunicativa. sin embargo, la diseminación y la simple conversación constituirán probablemente una parte significativa del contrato ofrecido. si esto es así, las futuras investigaciones deberían pasar de la descripción de lo que las administraciones hacen en las redes sociales al análisis de lo que generan con lo que hacen, esto es, focalizarse en la relación entre la práctica comunicativa y los eventuales resultados en términos de reconocimiento y empoderamiento de los usuarios en tanto ciudadanos. referencias arata, g. (2014). enti local e social network. il mulino, 2, 323-328. balcells, j., padró-solanet, a. y serrano, i. (2013). twitter en los ayuntamientos catalanes: una evaluación empírica de usos y percepciones. en criado, j. i. y rojas martín, f. (eds.), las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas (pp. 62-81). barcelona: escola d’administració pública de catalunya. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://eapc.gencat.cat/web/.content/home/publicacions/col_leccio_obres_digitals/15_redes_sociales/od_15_las_ redes_sociales.pdf bonsón, e., torres, l., royo, s. y flores, f. (2012). local e-government 2.0: social media and corporate transparency in municipalities. government information quarterly, 29, 123-132. cencis/ucsi (2013). 11° rapporto censis/ucsi sulla comunicazione. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.censis.it/17?shadow_ pubblicazione=120563 cippec (2014). gobierno electrónico local: índice nacional de páginas web municipales. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www. cippec.org/documents/10179/51827/126+dt+dl,%20gobier no+electrónico+local+indice+nacional+de+paginas+web+ mu268 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure nicipales+2014,%20schejtman+calamari+adur).pdf/fab14bf74793-4533-947d-52febc94fdd1 cogo, g. (2012). i social network nella pa. santarcangelo di romagna: maggioli. comscore (2013). futuro digital argentina 2013. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.comscore.com/lat/insights/presentations-and-w hitepapers/2013/2013-argentina-digitalfuture-in-focus comscore (2014). futuro digital argentina 2014. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.comscore.com/lat/insights/presentations-and-w hitepapers/2014/2014-argentina-digitalfuture-in-focus criado, i. (2011). redes sociales digitales y administraciones públicas: ¿hacia una nueva manera de relación con la ciudadanía? telos, 89, 1-4. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://telos.fundaciontelefonica.com/url-direct/pdf-generator?tipocontenido=articulot elos&idcontenido=2011102417130001&idioma=es criado, j. i. y rojas martín, f. (2013). aproximación general sobre la adopción y uso de las redes sociales en las administraciones públicas. en criado, j. i. y rojas martín, f. (eds.), las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas (pp. 16-31). barcelona: escola d’administració pública de catalunya. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://eapc.gencat.cat/web/.content/home/publicacions/col_leccio_obres_digitals/15_redes_sociales/od_15_las_ redes_sociales.pdf generalidad de cataluña-españa (2010). guía de uso y estilo en redes sociales. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.gencat.cat/ web/meugencat/documents/guia_usos_xarxa_es.pdf gobierno vasco-españa (2011). guía de uso y estilo en las redes sociales. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.irekia.euska269palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 240-270 di.net/es/news/6717-guia-usos-estilo-las-redes-sociales-del-gobierno-vasco hofmann, s., beverungen, d., räckers, m. y becker, j. (2013). what makes local governments’ online communications successful? insights form a multi-method analysis of facebook. government information quarterly, 30, 387-396. lizette martínez, v. (2011). ayuntamientos en facebook: ¿el tablón de anuncios del siglo xxi? telos, 89, 1-11. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://telos.fundaciontelefonica.com/url-direct/ pdf-generator?tipocontenido=articulotelos&idcontenido=201 1102412450001&idioma=es maultasch de oliveira, g. y welch, e. (2013). social media use in local government: linkage of technology, task, and organizational context. government information quarterly, 30, 397-405. mergel, i. (2013). a framework for interpreting social media interactions in the public sector. government information quarterly, 30, 327-334. mergel, i. y bretschneider, s. i. (2013). a three-stage adoption process for social media use in government. public administration review, 3, 390-400. ministerio para la administración pública y la innovación-italia (2011). vademecum pubblica amministrazione e social media. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.funzionepubblica.gov.it/ media/982042/vademecum_pubblica_amministrazione_e_social_media.pdf montanari, f., pattaro, a. f. y scapolan, a. (2013). comuni 2.0. un’indagine esplorativa sull’utilizzo dei social media nei comuni italiani di medie e grandi dimensioni. azienda pubblica, 2, 191-220. 270 la comunicación de la administración pública en las redes sociales: ... mariano ure mossberger, k., wu, y. y crawford, j. (2013). connecting citizens and local governments? social media and interactivity in major u.s. cities. government information quarterly, 30, 351-358. osimo, d. y punie, y. (2008). las redes sociales y la administración pública: oportunidades y retos. bit, 17, 73-77. pereyra caramé, t. (2012). las administraciones públicas en las redes sociales. anuario de la facultad de derecho – universidad de alcalá v, 449-474. pew research center (2015). social media update 2013. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://www.pewinternet.org/files/2013/12/ pip_social-networking-2013.pdf secretaría de comunicación social-brasil (2013). manual de orientación para participar en redes sociales. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/3509/ manual%20de%20orientaci%c3%b3n%20para%20participar%20 en%20redes%20sociales.pdf ?sequence=1 secretaría de cultura de la nación (2013). encuesta nacional de consumos culturales. recuperado el 10 de marzo de 2015, de: http://sinca. cultura.gob.ar/sic/publicaciones/libros/eecc.pdf sixto garcía, j. (2012). uso de las redes sociales en la administración pública gallega: ¿una técnica de marketing 2.0? pensar la publicidad, 2, 345-363. ure, m. y parselis, m. (2013). argentine media and journalists enhancing and polluting of communication on twitter. international journal of communication, 7, feature 1784-1800. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/ view/2178/970 we are social (2015). digital, social & mobile worldwide 2015. recuperado el 10 de marzo de 2015 de http://wearesocial.net/ blog/2015/01/digital-social-mobile-worldwide-2015/ 312 340 how chilean editors.indd 312 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann how chilean editors perceive and define the role of melodrama in television news1 constanza mujica2 ingrid bachmann3 recibido: 2014-09-16 aprobado por pares: 2014-11-18 enviado a pares: 2014-09-18 aceptado: 2015-01-12 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mujica, c. bachmann, i. junio de 2015. how chilean editors perceive and define the role of melodrama in television news. palabra clave 18(2), 312-340. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.2 abstract several studies have addressed the role of drama and emotion in television news, oftentimes regarding them as opposed to quality journalism. such approaches ignore the cultural resonance of melodramatic features in television newscasts in regions like latin america, and pay little attention to how newsworkers perceive dramatic news and melodramatic treatment of news events. based on in-depth interviews with 14 news editors from four major chilean broadcasters, this study taps into their insights on audiovisual language and melodrama in television news. the findings suggest a common perception among chilean editors of audiovisual language as inherently dramatic-emotional and close. emotionalization and personalization are described as a communicative potential of television journalism, and melodrama is framed negatively as an excess of emotion that damages information. 1 these results are part of the broader study “melodramatic resources in television journalism” conducted by the authors and financed by the chilean national fund for science and technology (fondecyt, project nº 1110311). 2 ph.d., school of journalism, pontificia universidad católica de chile, chile. mcmujica@uc.cl 3 ph.d., school of journalism, pontificia universidad católica de chile, chile. ibachman@uc.cl 313palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 keywords communication, journalism, television news, television production (source: unesco thesaurus). cómo los editores chilenos perciben y definen el papel del melodrama en las noticias de televisión resumen varios estudios han abordado el rol del drama y emoción en las noticias de televisión, muchas veces con respecto a estos en lugar de un periodismo de calidad. tales enfoques ignoran la resonancia cultural de características melodramáticas en los noticieros de televisión en regiones como américa latina, y prestan poca atención a cómo los trabajadores de noticias perciben noticias dramáticas y el tratamiento melodramático de los eventos del noticiero. basándose en las entrevistas de profundidad con 14 editores de noticias de cuatro grandes emisoras chilenas, este estudio aprovechó sus ideas sobre el lenguaje audiovisual y el melodrama de noticias de la televisión. los resultados sugieren una percepción común entre los editores chilenos del lenguaje audiovisual como inherentemente dramático-emocional y cercano. emocionalización y personalización se describen como un potencial comunicativo del periodismo televisivo, y el melodrama se enmarca negativamente como un exceso de emoción que daña la información. palabras clave comunicación, periodismo, noticias de televisión, producción de televisión (fuente: unesco tesauros). 314 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann como editores chilenos percebem e definem o papel do melodrama nas notícias de televisão resumo diversos estudos têm abordado o papel do drama e da emoção nas notícias de televisão muitas vezes se referindo a eles como oposição ao jornalismo de qualidade. tais abordagens ignoram a ressonância cultural das características melodramáticas em telejornais das regiões como a américa latina. eles também dão pouca atenção às percepções dos jornalistas sobre os acontecimentos dramáticos e seu tratamento melodramático. com base em entrevistas de profundidade com 14 editores de notícias a partir de quatro principais emissoras chilenas, este estudo baseia-se em suas ideias sobre a linguagem audiovisual e o melodrama nos noticiários da tv. os resultados sugerem uma percepção comum entre os editores chilenos sobre a linguagem audiovisual como inerentemente dramática, emocional e próxima. os papéis da emoção e da personalização são descritos como um potencial comunicativo do telejornalismo e o melodrama é enquadrado negativamente como um excesso de emoção que produz danos à informação. palavras-chave comunicação, jornalismo, notícias de televisão, produção de televisão. (fonte: tesauro da unesco). 315palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 when a fire broke out in an overcrowded chilean prison in december 2010, television crews filled the airwaves with live coverage of the tragedy. live shots and sound bites of the victims’ desperate pleas for help and their families’ grief were mixed with crude images of corpses and the wounded, all accompanied by highly emotionalizing comments from reporters. eighty-one inmates died because of the fire, and all four national television networks —including one state-owned, public-service broadcaster— were criticized for providing gruesome details and exacerbating emotions. chile’s national television council condemned the networks’ coverage of the tragedy and, on october 29, 2012, the supreme court upheld a us$16,000 fine against one of the broadcasters. according to the ruling, although the prison fire was indeed filled with dramatic overtones, the network’s live coverage overemphasized the horrors of the tragedy (emol, 2012). such exaggeration and overly emotional treatment of news events often has been linked in the literature to infotainment and tabloidization. past research has examined the news media’s focus on soft news and reliance on sensationalism, but has mostly ignored the role of melodrama in journalistic storytelling. given the relevance of melodrama in latin america (e.g., martín-barbero, 1995; monsiváis, 2000), as well as its cultural resonance among latin american audiences (fuenzalida, 2002; orozco & vassallo de lopes, 2012), it is important to address the connection between melodrama and news coverage, more so in countries and regions that are less prominent in the literature. also, what television gatekeepers have to say about this topic will enrich our understanding of how news stories are reported and presented. this study uses in-depth interviews with chilean television editors to explore what tv journalists make of melodrama’s role in newscasts. it addresses these media workers’ thoughts on melodrama’s main characteristics (i.e., personalization and emotionalization) and their opinions regarding audiovisual language in journalism. the focus is less on editorial processes and more on their understanding of the audiovisual nature of tv journalism and how they define (melo) drama in the news. 316 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann media sociology and gatekeeping not everything suitable to be news media content actually gets into the media, and the characteristics of newswork practices end up defining the manufactured product known as “news” (schudson, 1995). media sociology addresses how news is made, and comparable research has analyzed the practices and routines of media workers. accordingly, the literature identifies several influences on media content, and shoemaker and reese (1996) ranked hierarchically, from ideological and other macrosystem-level factors down to the more micro-characteristics of individual media workers. research exploring how news is made stresses the role of journalists and editors in the way a news story is selected, reported and presented (e.g., shoemaker & vos, 2009). since the seminal works of lewin (1947), white (1950) and breed (1955) highlighting the decision-making power of reporters and editors in processing the news, a number of scholars have underscored the role newsroom routines, organizational structure, journalistic norms, and cultural considerations play in influencing what becomes news (preston, 2009; schudson, 1995; shoemaker & reese, 1996). however, there is no consensus on the relative importance of these factors. furthermore, while journalism differs greatly from one country to another other, there are systematic actions, practices and interactions that define newswork and news processes (zelizer, 2004). indeed, the news construction process requires journalists and editors to act as newsroom gatekeepers who regulate the flow of information and knowledge, and control which stories become news —and how—and are transmitted by news media (shoemaker & vos, 2009; white, 1950). while not necessarily reporting the news themselves, editors have a say in how stories are presented to audiences (sumpter, 2000). even if not all the news is treated equally, journalists perform their duties within the framework of news norms, values, and routines they share; that is, “repeated practices and forms that media workers use to do their jobs” (shoemaker & reese, 1996, p. 105). to a great extent, news content presentation depends on these standardized forms of news production, editorial decision-making, and management characteris317palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 tics, as well as property structure (i.e., whether the news outlet is public or commercially-operated). serious journalism and melodramatic news since the launch of the so-called penny press in the united states during the 1830s, there is evidence that crime, celebrity and human-interest stories are more marketable than coverage of politics and public affairs (alonso & loke, 2010; gitlin, 2002). this “yellow” journalism set the stage for both tabloidization and infotainment. the former refers to the prioritizing of entertainment, human interest and commercial profitability —oftentimes presented as oppositional to “serious” and socially responsible journalism (parks, 2000)— and the later, to media content that blurs “traditional distinctions between information-oriented and entertainment-based genres” (baym, 2008, p. 2276). in recent decades, several authors have criticized and debated news coverage that favors entertainment, especially on television, arguing that news programming has turned to easy, amusing and superficial topics (mujica & bachmann, 2013) —a tendency toward tabloidization (blumler & gurevitch, 1995; gripsrud, 2000). the main argument behind this critique is that what historically has been deemed as quality journalism is meant to inform and educate citizens by appealing to reason (e.g., mcmanus, 1994, quoted in uribe & gunter, 2007; pantti, 2010), and that an entertainment focus, emotional appeals and sensationalism are a deviation from the proper social role of journalism (pantti, 2010; see also garcía avilés, 2007; uribe & gunter, 2007). for instance, sensationalist stories can rely on vivid images, editing and production elements to present colorful news stories that are not necessarily informative (blumler & gurevitch, 1995; see also gómez-giraldo et al., 2010), but can attract large audiences (gripsrud, 2000). this discussion often pits commercial media against public-service media. indeed, increasing infotainment and emotionalization in television news has been linked to the property structure of broadcasters (mujica & bachmann, 2015). the underlying assumption is that news selection follows different criteria in each type of outlet, depending on its mission (schulz, 1999; 318 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann holtz-bacha, 1990). thus, privately-owned outlets, pressed for ratings and funds from advertising, would be more prone to personalization, soft news, and exaggerated emotional content, while public-service media would favor hard news and more traditional newsworthiness standards (beam, 2003; plasser, 2005; thussu, 2008); in other words, serious journalism. however, there is empirical evidence that news content does not always vary according to property structure, and the commercial/public divide does not necessarily predict (seemingly) superior or inferior coverage (e.g., porath & mujica, 2012).4 along these lines, hotelling’s law asserts that competitive markets favor the homogenization of products (van cuilenburg, 1999), and this includes broadcasting companies and their newscasts. past research shows deregulated systems financed by advertisement lean toward programmatic homogeneity and simpler, superficial content that appeals to a wide audience (godoy, 1997; strömberg, 2004; thussu, 2008) or to groups valued by advertisers (strömberg, 2004), so much so that profit motives have an important impact on news stories and how they are presented (mohd-shariff, 2011; sumpter, 2000). not surprisingly, public broadcasters end up mimicking their commercial counterparts’ shows (tsourvakas, 2004), with both private and public television newscasts thus favoring spectacular news (lozano, 2004; vettehen et al., 2005), attractive visuals, and emotion over social significance (thussu, 2008). those critiquing tabloidization and infotainment in the news believe journalism —“an instrument for objective, dispassionate investigation and a forum for rational discussion” (pantti, 2010, p. 169)— is being undermined by excessive coverage of events with scarce social relevance, the simplification of relevant events through a focus on personal stories, and the exacerbation of emotion through rhetorical procedures such as close-ups and music. however, these very same attributes also can be linked to the characterization of melodrama by latin american authors such as jesús martín-barbero (1987, 1995) and carlos monsiváis (2000), who describe this genre as moral polarization represented by archetypical cha4 rather than property structure, news coverage and its quality are better explained by the characteristics of each country’s national television system, including the amount of commercial competition allowed (porath & mujica, 2012). 319palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 racters —the damsel in distress, the villain, the lover— whose toils serve as examples of the triumph of good over evil (martín-barbero, 1987; see also brooks, 1995). melodrama also is characterized by emotional exacerbation through resources such as the use of background music, as it seeks to stimulate the audience’s emotions (aprea & soto, 1998). melodramatic traits and/in news the presence of melodramatic traits does not necessarily imply that journalism belongs to melodrama as a genre, but that it can share some features —melodramatic traits—characteristic of it. these considerations frame the discussion on melodramatic coverage in television news with a more fluid definition of genres, where they are understood not as a fixed taxonomy (frye, 1957 quoted in paré, 2014), but as discursive practices, as ever-changing sets of definitions and meanings that can appear in multiple cultural products (mittel, 2001). the recurrence of these definitions and meanings in many works shapes generic clusters (mittel, 2001; fuenzalida, corro & mujica, 2009) where some works fit squarely within what todorov defined as theoretical genres (the series of ideal characteristics of a genre at a certain time; todorov, 1981), while others works share some of these characteristics and stand on the borders of certain generic clusters. thus, the identification of some generic traits in a particular work news stories, in this case does not authorize “taxative definitions about its belonging to a particular genre, but it does suggest the use of tools that appeal to a particular generic ethos that is recognizable to the audience” (fuenzalida, corro & mujica, 2009, p. 22). one of the central characteristics of melodrama is the coexistence of the representation of commonplace subjects through emotional excess. in the latin american academic tradition, this contradiction is understood as the tension between what is acceptable in the modern conception of the world and in openly pre-modern daily life. television in general, and telenovelas in particular, are understood by jesús martínbarbero as spaces of mediation between the logics of modernization —represented by industrial production reasoning— and cultural logic —represented in convoluted plots, 320 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann repetitive sequences, and anachronistic quests for love and familial identity (martín-barbero, 1987, 1995; see also carriço ferreira & oliveira santana, 2012). it is precisely this anachronistic experience of modernity that is central to the reception of melodrama in latin america, as melodrama loads the plot with a social sense (rowe & schelling, 1991), links traditional modes of representation and action, promises a sort of finality anchored in ethical certainty (fernández & paxman, 2000), and applies its modes of representation to many other cultural products. thus, while melodrama is a staple of latin american telenovelas, its features can be found in other cultural products (herlinghaus, 2002; monsiváis, 2000), including auteur films and television feature reports (fuenzalida, corro & mujica, 2009). to be sure, melodrama is not limited to fictional works. television news coverage regularly includes two key melodramatic traits: personalization and emotionalization. the former refers to news focusing on the private/personal/concrete over the public/social/abstract (mujica & bachmann, 2012, 2013; macdonald, 2000; schultz & zeh, 2005); the latter, to information about emotions and their exacerbation through audiovisual resources that appeal to the senses and emotional empathy over reason (gómez-giraldo et al., 2010; grabe, zhou & barnett, 2001; grabe, zhou, lang, & bolls, 2000). while personalization of news events allows audiences to feel close to people and their stories (puente, 1997), it has been criticized for relying on simplified archetypes (alatorre, 1986; martín barbero, 1987; real, 2001). emotionalization, in turn, has been perceived as both the delivery of information about emotions (van zoonen, 2005) and the elicitation of emotional reactions from the audience through the use of techniques such as close-ups, camera movements, dramatic music, and color changes (grabe et al., 2000; grabe et al. 2001; russo, 2003). even though these rhetorical devices also characterize sensationalism, what makes their use melodramatic is their combined use with personalization and information about emotions. when defined in the literature as sensationalism, these rhetorical features are linked to gory images and detailed information about death or catastrophe, with the intent of morbid interest (grabe et al., 321palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 2000; grabe et al., 2001, reineman et al., 2012; wang, 2012). however, in melodrama, these traits are combined with a focus on personal or even domestic stories, and information about emotions such as sadness, happiness and love. this is done in an attempt to generate pathetic identification with the emotions being displayed (aprea & soto, 1998). past research on the chilean case found the inclusion of melodramatic features and resources was common to all networks, albeit not widespread (mujica & bachmann, 2013, 2015). for example, a content analysis of newscasts from 2009 and 2011 showed 38.5% of the stories included camera movements and 10% added dramatic music to the news items. in most cases, two or three emotionalizing techniques were used per story, out of more than ten different options (mujica & bachmann, 2013). those studies, however, did not address how media people and particularly editors —media workers who do not necessarily report the news, but have a say on how news content is delivered— explained the use or abuse of these features in their newscasts. this is not a trivial matter, as the capacity of audiovisual language to appeal emotionally to audiences is one of its main features. research has shown, for instance, that people can extract more information from messages that combine images and audio than from verbal-only content (graber, 1997), and the literature pays a great deal of attention to how musical cues guide the affective tone of a given image to the extent of exacerbating a particular emotional response, such as anxiety, humor or disgust. yet, for all the acknowledgement and appraisal of the emotional appeal of audiovisual messages, there is an important line of inquiry that frowns on the use —or abuse— of these features in television news. one thing, seemingly, is the inherent drama and emotionality of certain stories; another is favoring emotion over rational appeals and factual information, or toying with the audience’s emotions. several authors see this exacerbation of emotion as a strategy to attract more viewers, and emotionality and melodrama often have been regarded as the opposite of quality coverage (garcía avilés, 2007; grabe et al., 2000; uribe & gunter, 2007). 322 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann when looking at melodrama in the news, cultural parameters about emotional excess and personalization have to be taken into account, as do journalistic standards dictating what can be presented in melodramatic terms or how much emotion can be given to a particular news event. with these considerations in mind, this study aims to explore editors’ perceptions of melodramatic features in television news coverage. the overarching research questions leading this study are how editors define melodrama and what they make of melodramatic features in the way news content is presented to audiences. methods this study reports the results of an analysis of 14 in-depth interviews with male and female editors from the four largest national over-the-air television stations in chile: televisión nacional (tvn), a publicly-owned network funded through advertisement and without major state subsidies (fuenzalida, 2000); canal 13 (c13), which belonged to the catholic university —and assumed public service functions (godoy, 2000)— up until august 2010, when it passed into private hands; and mega and chilevisión (chv), two commercial networks. seven of the 14 editors interviewed were from tvn; three were from c13; two were from mega; and two from chv. the editor’s names have been deleted, but their network affiliation is reported. the interviews were conducted in july and august 2012 by the researchers and a research assistant (all native spanish speakers) at a location chosen by the subjects (most often the workplace). each interview lasted approximately 60 minutes. all the participants had a career of at least ten years in television. they were responsible for the morning and evening newscasts broadcast by their networks and oversaw the work of large news teams. all are college-educated, and agreed to participate with no compensation. the outline of the questionnaire was based on the general premises of the study: perceptions on newsworthiness criteria; definitions and procedures for audiovisual storytelling, including thoughts on personalization and emotionalization of television news; and inquiries regarding the no323palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 tion of melodrama. after the interviews were transcribed, the researchers read them multiple times in an iterative process aimed at identifying commonalities and differences, as well as themes and patterns. the transcripts were coded and categorized to find the links and contexts of the meanings in the editors’ accounts. the excerpts presented below exemplify the themes, meanings and ideas expressed by the interviewees. results audiovisual language and drama all the interviewees described images as being essential to television as a medium and, thus, as a central consideration in the selection and production of television journalism. the chilean editors in question insisted on the distinct nature of audiovisual journalism and frequently contrasted it to the work done by newspapers, where events can be described or merely “announced” (editor 2, tvn). hence, the availability of attractive images of an event was considered a paramount criterion for deciding on its newsworthiness and, consequently, its place on the news agenda and its “position within the newscast” (editor 3, c13): we work in a medium where the biggest strength is the moving image. and, if that is your strength, you obviously will search for interesting images that catch the audience’s attention. the [dilemma . . .] is how to deliver hard news — news you care about because it is related to your mission, which is to inform and not to entertain—with a dramatic structure, good visuals and storytelling that ensures the viewer doesn’t blink or grab the remote control and go to the next channel for entertainment when you delve into unexciting topics (editor 3, c13). chilean editors across all the networks coincided in defining audiovisual language as having the inherent capacity to convey action and emotion. this characterization was positively framed as the potential of television news, a capacity that allows viewers to witness news events and to relate to them empathically. audiovisual language was described as “closer” to the audience, more “emotional” (editor 1, chv), “sensory” (editor 2, chv), and “dramatic” (editor 2, mega). 324 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann this was not seen as detrimental to the objective to inform about socially relevant events, but complementary and necessary to respond to that social mandate: every relevant story in life involves emotion […]. if i had to explain an algorithm, you’ll recall less [of it] than if i tell you who your colleague’s boyfriend is. there are different brain hemispheres that work in different ways [when processing information] (editor 1, tvn). the interviewees used the term “drama” to refer to conflict and as synonym for emotion and sensation. in the first case, drama was described in an aristotelian sense: quality television news stories were linked to storytelling with a “dramatic structure,” where general issues are portrayed through the struggle of a character or group of characters. yet, these journalists also linked drama to information about emotions and to showing images of events that produce an impact, what could be better understood as melodrama. thus, news items related to accidents, social turmoil and health were described as more audiovisual, whereas those related to the economy were characterized as “less dramatic.” for instance, one interviewee said, “stories must have a dramatic structure. if they don’t, they are not television; they are anything, a pasting of pictures stuck. […] we intend for all our stories to have that same classic structure: presentation, conflict, development, climax, outcome” (editor 1, tvn). according to another editor, things that “deal with drama [include] sexual abuse, especially when minors are involved, events where there is discrimination, where there are strong images, battered women…” (editor 1, mega) the first interpretation also can be linked to the personalization of news events, whereas the second can be related to emotionalization. personalization as a tool for explaining the noteworthy the chilean editors who were interviewed recognize the coverage of personal stories as an explicit intention within their newscasts: during news budget meetings journalists are clearly asked to look for the human factor. according to them, members of the audience facilitate this intent by submitting their own images and testimonies. the editors from mega and chv, in particular, associate the incorporation of audience-produced ma325palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 terial with what they define as their citizen-oriented editorial profiles. both networks recognize the predominance of the everyday struggles of average citizens as part of their editorial personality. in this context, the role of journalists was described as taking a “second look” (editor 2, tvn) at these personal stories and linking them to broader issues: we believe very much in people [audience members] pitching stories. they are related to their everyday experiences, but we try to go beyond. [the discovery of a major loan fraud perpetrated by a retail company] came from a lady who wrote to journalists saying, “i owed 200 thousand pesos and now i owe a million pesos.” if you believe this to be an anecdote and don’t investigate further, you lose the opportunity to report a very important and scandalous story (editor 2, chv). in keeping with some of the literature on personalization (e.g., macdonald, 2000), most interviewees consider the narration of these stories as a way to connect their audiences to important issues, and vividly explain abstract elements and contexts through the empathy and understanding they might feel towards other individuals’ experiences. in the editors’ words, this chance to represent the audience by including “regular people’s stories” brings distant news events closer to viewers. interest rates are a very important topic, and all of us are affected by them. however, if we don’t have [personal] cases, it is very difficult to say “interest rates went down 2.5%” without explaining what all of this is in terms of flesh and blood. the story is not aired when we don’t have a protagonist to show how it affects him, why it affects him [and] how it is useful to him (editor 3, c13). emotion as part of reality in the opinion of the editors who were interviewed, emotion is an inextricable part of reality and, as such, reporting and portraying emotion is perceived as necessary for accurate news coverage. as one editor put it, “it doesn’t become any less real because some lady is sad about something […] nobody can say that it does. we all know [emotion]; we share it in real life” (editor 1, chv). 326 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann information about people’s feelings, their portrayal, and the empathy the audience might feel towards them also was viewed as a way to promote active citizenship and to spark a reaction from authorities in the interest of social change. for example, information about the difficulties confronting the poor or the disabled is seen as way to encourage donations —as in a telethon (editor 1, tvn)— and the images of citizens’ frustration over public utilities or government inaction in emergency situations was described as forcing a response to issues of public interest (editor 1, chv): i was here [at work, in charge during the coverage of a big fire]. no one had reported there were 80 people dead; their families were desperate for information […] and nobody was giving them answers, [just] saying “be calm, we will give you information in five, ten [minutes].” the journalists were the only ones there to transmit that despair. and, that is information. […] i think people forget that it was useful, in that moment, to be there stalking [sources] to obtain an effect, and we accomplished that. and, people were asking: “why is no one talking? why are the authorities not talking?” (editor 1, chv). most of the interviewees recognized the use of audiovisual techniques as necessary to inform about emotions and to attract the audience’s attention to news stories, as well as to arouse compassion. they spoke about the use of facial close-ups that “say it all” (editor 1, c13), the repetition of “astonishing and emotional images to captivate the audience” (editor 2, tvn), “slow motion to showcase significant images” (editor 2, mega), “variation in rhythm from story to story” (editor 2, mega; also editor 3, c13), “recreation of historical events” where images were not available; and protection of the identity of sources through soft focus and voice distortion (editor 1, mega). melodrama as excess not surprisingly, none of the interviewees described their journalistic work as melodramatic. when prompted to define the concept, their first reaction usually was to associate it with “fiction,” especially telenovelas, and to assign negative attributes to its presence in journalism. in their view, melodrama is an “adulteration of reality” through the intervention of a “clean showing” of news events (editor 2, c13) in order to exacerbate emotions. 327palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 personalization, however, was not recognized as being within this definition of melodrama. though some editors acknowledged that certain stories had an excessive focus on the personal side, when they were not linked to general issues or when they became repetitive, this was seen as poor journalism, or a trivialization of news coverage, not necessarily as melodramatic or a particular way of storytelling. in a journalistic context, melodrama is understood specifically as the rhetorical exaggeration of the dramatic attributes of reality, as an appeal to emotions over the rational core of information. in the words of tvn’s editor 1, “it’s getting away from journalism. it is like a telenovela. melodrama… is an exaggeration of emotion”. similarly, “melodrama is a resource to produce emotion beyond the goal of delivering information. it stimulates the audience to the point where it is left with a certain emotion, with a yearned emotional proximity, but [that’s] using a resource that is inappropriate”. (editor 3, c13) this excess of emotion usually was described by listing rhetorical resources that generally were perceived as inadequate in journalistic use; namely, quotes and images of suffering, negative emotions, and gory visuals, especially when shown through close-up; image repetition and slow motion footage; the use of adjectives and adverbs that intensify emotions, like words such as “shocking,” “horrible” or “desolate”; and intensely dramatic or “editorializing” music, as tvn’s editor 1 defined it. further: there are many melodramatic resources you could use in television. i mean, first, the image. the ways in which you use the image, closeups, zoom back… there are many ways to portray that. hands, for example, eyes, mouth, face; that’s a melodramatic resource. ambience is a melodramatic resource, too. for example […] you have an image of a man covered in blood and they show him in a very close shot, and the ambience was everyone crying, “oh, my god” (editor 1, c13). we would never ask a cameraman to zoom in on the eyes of someone who is crying, or instruct a journalist, in the middle of an interview, to embrace the interviewee or to take his or her hand to make them cry (editor 2, mega). if i show an [act of] aggression in slow motion or repeat a slap ten times ¡paf! ¡paf! ¡paf!... i wouldn’t want that. if i zoom in when 328 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann someone’s crying, i wouldn’t want that. if they are already crying, what’s the need for a close up of tears streaming from their eyes? that’s abuse (editor 1, tvn). even if the editors recognized these rhetorical devices as generally wrong for the classic two-minute news story, they described them as acceptable in longer stories. with all of the networks under study, these in-depth reports usually last over six minutes, consist of human interest stories, and are said to use more of these melodramatic resources to hold the audience’s attention. they have been common in chilean newscasts since 2010, when these four national broadcasters extended their prime time newscasts from 60 to 90 minutes. i would dare say these resources are more useful in longer chronicles,5 but it is not about abusing the effects. it is about […] creating nuances within the news story through the use of different resources. […] one looks for ways to keep the story from ending up being plain, to avoid monotony. it is different in a minute and a half story, where people’s attention [span] is longer. if you are eight minutes into an account, attention is lost if the story is not well constructed (editor 2, tvn). we also have longer reports everyday that last between seven and ten minutes. those have a more detailed process of preparation and post production that allows for certain liberties, certain games… more music, […] more effects (editor 2, mega). the limits to drama on television one of the areas where the answers differed along ownership lines was the distinction between drama and melodrama. while all the editors described melodrama as an excess of emotion, the editors from the commercial stations spoke of an approach that is more flexible and accepting of higher levels of emotionalization. conversely, the editors from both the state-owned network (tvn) and the formerly university-owned channel (c13) described 5 tvn and c13 refer to longer news items as chronicles. this nomenclature usually refers to human interest features, social trends, audience complaints, and documentary-style travel reports. mega has three categories to describe these kinds of contents: complaints (audience reports of government or company abuses or local problems), stories (human interest) and trends (social trends). 329palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 their newscasts as having a “colder” audiovisual language that was explicitly shared by their news crews —journalists, cameramen, and image editors. when discussing the limits of drama, the editors from tvn frequently referred to their mission as a state-owned network (specified in the by-laws): this broadcaster must guarantee pluralism and objectivity, representation of the country’s diversity and the promotion of democratic values such as tolerance, respect, and solidarity. in operative terms, this mission has been translated into a detailed document entitled program guidelines, an orientation manual that was quoted constantly during the interviews with tvn editors. the interviewees said they do not go into topics that degrade minorities and indicated they should protect citizens —understood as both the audience and news sources— and should avoid the use of music in the news, because it is considered “editorializing.” these guiding principles were framed positively. rather than restrictions to journalism’s communicative capacity, the guidelines were described as general recommendations that help decision-making and give some structure to journalistic “creation” and “work” (editor 1, tvn). hence, the editors still value professional prudence highly. as editor 1 put it, “there’s a great deal of liberty. so, when mistakes are made, it is due to the use of that freedom […] because someone […] made a bad judgment call.” according to the tvn editors, program guidelines is readily available and frequently checked. all professionals working in the news department are expected to know it “by heart” (editor 1, tvn). c13 does not have written rules that include restrictions on personalization or emotionalization in the news. however, its editors said they rely on a common organizational culture that —while not necessarily explicit— is shared by all professionals in the news department. editor 3 identified that ethos with their nature as a “network with a mission,” which means following guidelines similar to those assigned to public service channels; namely, providing citizens with relevant information for their participation in democratic public life. 330 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann as for the use of melodramatic resources, this organizational culture translates into a more detached form of audiovisual language. c13 was said to be “colder, less prone to whining and to the abuse of sensibility […], respectful of the emotions of others […] not invasive of other people’s pain.” (editor 2, c13) they have clear orders banning the inclusion of music in their stories. the editors also said they are ultimately responsible for compliance with this ethos. interestingly, the interviewees from other networks also recognized c13 as being less emotional in its audiovisual language. the mega editors also referred to a somewhat common organizational culture, although they were far less clear in their description of what it entails. as one editor put it, there are no manuals identifying the limits to melodramatic resources; so, the criteria are flexible and change depending on the ownership structure of the network and each editor’s personal standards: “there are different instructions for different news stories, for different days, different times in history, and for different [network] administrations” (editor 1, mega). according to the mega editors, melodramatic rhetorical devices such as images depicting negative emotions, recreations, slow motion and the like are used only when “informational objectives” make it necessary to do so. shaking the audience out of its comfort zone was understood as one such objective, because “you want to stir up society, so things like that don’t happen again”. (editor 1, mega) in this sense, the use of emotion is considered excessive when it is unjustified and when it is self-evident to the audience. the chv editors defined themselves and their channel as less restrictive, but they referred more frequently to sensationalist elements rather than to melodramatic traits. while they use fewer audiovisual rhetorical devices, such as recreations or slow motion, the interviewees recognized that chv is more likely than other networks to use shocking images that could be perceived as sensationalist. regarding crude images, they said they abide by the limits imposed by chile’s legal system. they also respond to the limitations established by their own audiences, as expressed in ratings: 331palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 “the audience is informed and is so involved that it can punish you. […] the sanction is instantaneous. social networks quickly pass on objections to some of your decisions. there’s also practical rejection, when they stop watching you” (editor 1, chv). even though the chv editors said they accept these limitations, they were quick to clarify that legal restrictions and “cultural tastes” are becoming more permissive in this sense, even in “more developed societies” (editor 2, chv). their way of covering the news was presented as a factor in this evolution toward a more open society: knowledge opens your mind and makes you more understanding, less rigid. we are not at that point yet in our society, but we are getting there. that’s what we do every day. we try to be ahead of people, not behind them (editor 1, chv). discussion and conclusions this study expands the literature on latin american tradition concerning melodramatic traits and television news, specifically the practices and discourses of a specific subset of gatekeepers: the news editors of the four major over-the-air television networks in chile. the findings suggest this is a line of inquiry worth pursuing. several common and widespread definitions of audiovisual language and its relation to personalization, emotionalization and journalism appear in the accounts of the editors. most of them, regardless of the ownership structure of their stations, described audiovisual language and television journalism as inherently dramatic and emotional. this emotional nature is seen as positive, an expressive potential of television as a journalistic medium. there also is some commonality on how drama-as-conflict is perceived: a trait that can be enhanced in television news. emotionality is not just a feature ascribed to reality or an attribute inherent in the story itself. it also can be seen as a legitimate form of television news coverage, as both a selection tool and the use of melodramatic resources. in other words, 332 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann these editors believe not all facts/events are necessarily dramatic, but they can be treated and presented in a dramatic way and remain a work of journalistic non-fiction. this definition of drama could be related to the theoretical constructs of personalization and emotionalization. in addition to these editors’ definition of drama, there also is a widespread understanding of melodrama as crossing a line —an exaggeration of emotional content— which is usually described in negative terms. furthermore, all the editors interviewed see any discussion linking melodrama and the news in general, and melodrama and their own newscasts in particular, as criticism. the extent to which the interviewees agree on these issues suggests there is a common professional culture among chilean television journalists, one that ascribes drama and melodramatic features a specific role in news narratives. this finding is consistent with the homogeneity levels (and the increasing homogenization) of television news content (mujica & bachmann, 2013, 2015). that being said, some differences were found between the “mission oriented” networks —state-owned tvn and formerly university-owned c13— and the commercial stations —chv and mega— in terms of the boundaries and limits they set on the inclusion of melodramatic features in the news. editors from the state-owned broadcaster (tvn) and the public-service-oriented network (c13) showed more caution and favored a more contained visual language as a response to either written editorial guidelines or an organizational ethos. on the other hand, the editors’ accounts speak of commercial channels imposing fewer restrictions on journalists’ work and their understanding of how journalism should be exercised. in these cases, the editors interviewed insisted on a case-by-case-assessment and, at most, recognized restrictions imposed by legislation, not by the network managers. for these chilean television editors, it is possible to recognize the characteristics of melodrama in journalism. while journalists assign negative connotations to the concept of melodrama, they do regard persona333palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 lization and emotionalization in the news as important, to the extent that personalization is seen not as a melodramatic feature, but as a journalistic one. this lends supports to the theoretical viability of the concept, despite journalists’ negative predisposition to the word. for these editors, the problem (or prejudice) is with the term “melodrama”, the concept itself, not with the use of resources and techniques that previous literature and our own research have come to define as melodramatic. this study is limited, as it includes only one subset of news media workers, and the findings cannot be generalized beyond their newscasts and their networks. nevertheless, research of this type is important, since it provides a thorough account of routines and practices at major over-the-air networks in a developmentally and culturally distinct country that is outside the realm of traditional research on mass communication and journalism. such analysis could be furthered by replication in other contexts; e.g., other media, other countries or other news media professionals. for instance, conducting similar interviews in other latin american countries where the literature suggests melodrama is central to cultural identity and manifests itself in a wide array of forms would serve to determine if these concepts and definitions of melodrama, drama and visual language hold in other (work) places as well. expansion to other cultures beyond latin america could enrich the findings presented in this paper. similarly, future research could explore whether television editors’ perceptions of melodramatic traits and their effects —in their accounts, empathy, attention, ability to explain phenomena and recall, among other factors— are regarded as such from the audience’s point of view. in short, another line of inquiry would be to explore how audiences receive melodramatic news and how they come to understand personalization and emotionalization. in any case, research along these lines should continue. in a context of constant changes in television network ownership, increasing competition for audiences and the globalization of markets and formats, examining the relationship between drama, melodrama and television news will enrich our understanding not only of television journalism, but of communication processes as well. 334 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann references alatorre, c. c. (1986). análisis del drama. mexico: gaceta. alonso, p. & loke, j. (2010). two other views—infotainment and alternative press. in m. mccombs, a. willard hinsley, k. kaufhold & s. lewis (eds.), the future of news: an agenda of perspectives (pp. 89106). san diego: cognella. aprea, g. & soto, m. (1998). telenovela, telecomedia y estilo de época. el sistema de géneros narrativos audiovisuales en la argentina hoy. paper presented to the asociación latinoamericana de investigadores en comunicación. recife, brazil. baym, g. (2008). infotainment. in w. donsbach (ed.), the international encyclopedia of communication (pp. 2276-2280). boston, ma: blackwell. beam, r, (2003). content differences between daily newspapers with strong and weak market orientations. journalism & mass communication quarterly, 80(2), 368-390. blumler, j. g. & gurevitch, m. (1995). the crisis of public communication. london: routledge. breed, w. (1955). social control in the newsroom: a functional analysis. social forces, 33(4), 326-335. brooks, p. (1995). the melodramatic imagination. balzac, henry james, melodrama, and the mode of excess. new haven: yale university press. carriço ferreira, r . m. & oliveira santana, d. (2012). a força do hábito: um estudo sobre a tradiçao temática das telenovelas da rede globo por faixa horária. palabra clave, 16(1), 215-239. 335palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 emol (2012). corte suprema ratifica multa contra mega por cobertura de tragedia en la cárcel de san miguel. retrieved from http://www. emol.com/noticias/magazine/2012/10/29/567039/corte-suprema-rechaza-recurso-presentado-por-mega-contra-ministros.html (date of reference: october 29, 2012). fernández, c. & paxman, a. (2000). el tigre. méxico d.f.: grijalbo. fuenzalida, v. (2000). la televisión pública en américa latina. reforma o privatización. santiago: fce. fuenzalida, v. (2002) televisión abierta y audiencia en américa latina. buenos aires: norma. fuenzalida, v., corro, p. & mujica, c. (2009). melodrama, subjetividad e historia en el cine y televisión chilenos de los 90. santiago: consejo nacional de la cultura and artes-facultad de comunicaciones uc. garcía avilés, j. a. (2007). el infoentretenimiento en los informativos líderes de audiencia en la unión europea. anàlisi, 35, 47-63. gitlin, t. (2002). media unlimited: how torrents of images and sounds overwhelm our lives. new york: metropolitan books. godoy, s. (2000). ¿públicamente rentable? evaluación de la tv pública orientada al mercado. santiago: ediciones uc. gómez-giraldo, j.c., hernández-rodríguez, j.c., gutiérrez-coba, l.m., arango-forero, g.a. & franco-arango, a.c. (2010). los noticieros de la televisión colombiana “en observación”. palabra clave, 13(2), 217-250. grabe, m. e., zhou, s. & barnett, b. (2001). explicating sensationalism in television news: content and the bells and whistles of form. journal of broadcasting & electronic media, 45 (4), 635-655. 336 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann grabe, m. e., zhou, s., lang, a. & bolls, p.d. (2000). packaging television news: the effects of tabloid on information processing and evaluative responses. journal of broadcasting & electronic media, 44(4), 581-598. gripsrud, j. (2000). tabloidization, popular journalism and democracy. in c. sparks & j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards (pp. 285-299). landham, md: rowman & littlefield. herlinghaus, h. (2002). narraciones anacrónicas de la modernidad. santiago: cuarto propio. holtz-bacha, c. (1990): ablenkung oder abkehr von der politik? mediennutzung im geflecht politischer orientierungen [distraction or withdrawal from politics? media use and political attitudes]. opladen: westdeutscher verlag. lewin, k., (1947). frontiers in group dynamics ii. channels of group life: social planning and action research, human relations, 1(2), 143-153. macdonald, m. (2000) rethinking personalization in current affairs journalism. in c. sparks & j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards (pp. 251-266). lanham, md: rowman & littlefield. martín-barbero, j. (1987) de los medios a las mediaciones. barcelona: gustavo gili. martín-barbero, j. (1995) la telenovela en colombia: televisión, melodrama y vida cotidiana. in n. mazziotti (ed.), el espectáculo de la pasión. las telenovelas latinoamericanas (pp. 43-62). buenos aires: colihue. mittel, j. (2001). a cultural approach to television genre theory. cinema journal, 40(3), 3-24. 337palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 mohd-shariff, s. (2011). local broadcast journalists: journalistic autonomy and level of job perception in their workplace. human communication, 14(3), 259-283. monsiváis, c. (2000). aires de familia. cultura y sociedad en américa latina. barcelona: anagrama. mujica, c. (2010). paisajes de la memoria chilena en telenovelas de época (1995-2005). (unpublished doctoral dissertation). pontificia universidad católica de chile. mujica, m.c. & bachmann, i. (2013). melodramatic profiles of chilean newscasts: the case of emotionalization. international journal of communication, 7, 1801-1820. mujica, c. & bachmann, i. (2015). beyond the public/commercial broadcaster dichotomy: homogenization and melodramatization of news coverage in chile. international journal of communication. 9, 210-230. orozco, g. & vassallo de lopes, m. i. (coord, 2012). obitel 2012: transnationalization of television fiction in iberoamerican countries. porto alegre: globo comunicaçao e participaçoes. pantti, m. (2010). the value of emotion: an examination of television journalists’ notions on emotionality. european journal of communication, 25(2), 168-181. paré, a. (2014). rhetorical genre theory and academic literacy. journal of academic language & learning , 8(1), a83-a94. plasser, f. (2005). from hard to soft news standards? how political journalists in different media systems evaluate the shifting quality of news. the harvard international journal of press/politics, 10(2), 47-68. 338 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann porath, w. & mujica, c. (2012). las noticias extranjeras en la televisión pública y privada de chile comparada con la de catorce países. [foreign news on chile’s public and private television compared to fourteen other countries]. comunicación & sociedad, 24(2), 333-370. preston. p. (2009). making the news: journalism and news cultures in europe. london: routledge. puente, m. s. (1997). televisión: el drama hecho noticia. santiago, chile: ediciones uc. real, e. (2001). la fiesta de las lágrimas: el melodrama. in e. real, d. jiménez, d. pujante & a. cortijo, écrire, traduire et représenter a ete. universitat de valencia. reinemann, c., stanyer, j., scherr, s. & legnante, g. (2012). hard and soft news: a review of concepts, operationalizations and key findings. journalism, 13(2), 221-239. rowe, w. & schelling, v. (1991) memory and modernity. popular culture in latin america. london: verso. russo, e. (2003). diccionario de cine. buenos aires: paidós. schudson, m. (1995). the power of news. cambridge, ma: harvard university press. schulz, w. (1999). television and declining political trust: how germans react to changes in the media system. paper presented at the international communication association conference. san francisco, ca. shoemaker, p .j. & reese, s. d. (1996). mediating the message: theories of influences on mass media content (2nd ed.). new york: longman. 339palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 312-340 shoemaker, p.j. & vos, t. (2009). gatekeeping theory. new york: routledge. sparks, c. (2000). introduction: the panic over tabloid news. in c. sparks & j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards (pp. 1-40). landham, md: rowman & littlefield. strömberg, d. (2004). mass media competition, political competition, and public policy. the review of economic studies, 71(1); 265-284. sumpter, r . s. (2000). daily newspaper editors’ audience construction routines: a case study. critical studies in media communication, 17(3), 334-346. thussu, d. (2008). news as entertainment. the rise of global infotainment. london: sage publications. todorov, t. (1981). introducción a la literatura fantástica. méxico d.f.: premia. tsourvakas, g. (2004): public television programming strategy before and after competition: the greek case. journal of media economics, 17 (3), 193-205. uribe, r . & gunter, b. (2007). are ‘sensational’ news stories more likely to trigger viewers’ emotions than non-sensational news stories? a content analysis of british tv news. european journal of communication, 22(2), 207–228. van cuilenburg, j. (1999). on competition, access and diversity in media, old and new. some remarks for communications policy in the information age. new media & society, 1(2), 183-207. van zoonen, l. (2005). entertaining the citizen: when politics and popular culture converge. new york: rowman & littlefield. 340 how chilean editors perceive and define the role of melodrama... constanza mujica, ingrid bachmann vettehen, p., nuitjen, k. & beentjes, j. (2005). news in an age of competition: the case of sensationalism in dutch television news, 19952001. journal of broadcasting & electronic media, 49(3), 282-295. wang, t. (2012). presentation and impact of market-driven journalism on sensationalism in global tv news. international communication gazette, 74(8), 711-727. white, d.m., (1950). the “gate keeper”: a case study in the selection of news. journalism quarterly, 27(3), 383-390. zelizer, b. (2004). taking journalism seriously: news and the academy. thousand oaks, ca: sage. 14 46 para ciudadanos o espectadores.indd 14 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno y sus modelos profesionales de aproximación a la audiencia claudia mellado-ruiz1 pablo lópez-rabadán2 claudio elortegui3 recibido: 2015-12-07 aprobado por pares: 2016-02-02 enviado a pares: 2015-12-09 aceptado: 2016-02-22 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mellado ruiz, c., lópez-rabadán, p. y elortegui, c. ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno y sus modelos profesionales de aproximación a la audiencia. palabra clave, 20(1), 14-46. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.2 resumen este artículo analiza la forma en que el periodismo político chileno aborda a su audiencia a través de distintos estilos de reporteo, así como su evolución en las últimas décadas. la digitalización de la industria de medios, incluida la prensa tradicional, ha generado importantes transformaciones en su organización profesional, así como en la forma como el periodismo se dirige a los distintos públicos a través del producto informativo. a partir de un estudio longitudinal de la cobertura política de la prensa chilena, que abarca las dos primeras décadas de reinstauración democrática en el país (1990-2010), se profundiza en el tipo de público al que se dirige la performance periodística, diferenciando entre dos modelos de audiencia: el ciudadano como sujeto político activo y el espectador de infoentrete1 pontificia universidad católica de valparaíso, chile. claudia.mellado@ucv.cl 2 universitat jaume i castellón, españa. rabadan@uji.es 3 pontificia universidad católica de valparaíso, chile. claudio.elortegui@ucv.cl 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 nimiento. los resultados obtenidos muestran dos tendencias relevantes: la complementariedad de ambos modelos para integrar al debate político a nuevos públicos con intereses diversos y una presencia importante de ambos modelos, pero variable a lo largo del tiempo, tanto en la prensa élite como popular. palabras clave periodismo; política; análisis de contenido; performance periodística; periodismo cívico; infoentretenimiento; chile (fuente: tesauro de la unesco). 16 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros (for) citizens or spectators? chilean political journalism and its professional models for approaching the audience abstract this paper analyzes the way in which chilean political journalism approaches its audience through different reporting styles, as well as its evolution over the past few decades. the digitalization of the media industry, including traditional press, has led to major changes in its professional organization, as well as in the way journalism addresses the different audiences through the information product. based on a longitudinal study of the political coverage of the chilean press, which covers the first two decades of democratic reinstatement in the country (1990-2010), we delve into the type of audience at which journalistic performance is aimed, differentiating between the two audience models: the citizen as an active political subject and the infotainment viewer. the results obtained show two important trends: the complementarity of both models to integrate the political debate to new audiences with diverse interests and an important presence of both models but changeable over time, both in the elite and popular press. keywords journalism; politics; content analysis; journalistic performance; civic journalism; infotainment; chile (source: unesco thesaurus). 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 (para) cidadãos ou espectadores? jornalismo político chileno e seus modelos profissionais de aproximação à audiência resumo este artigo analisa a forma como o periodismo político chileno aborda a sua audiência através de diferentes estilos de reportagem, assim como também a sua evolução nas últimas décadas. a digitalização da indústria de mídia, incluída a imprensa tradicional, tem gerado importantes transformações em sua organização profissional, assim como na forma como o jornalismo se dirige aos distintos públicos através do produto informativo. a partir de um estudo longitudinal da cobertura política da imprensa chilena, que abrange as duas primeiras décadas de restauração democrática no país (19902010), se aprofunda no tipo de público ao qual se dirige a performance jornalística, diferenciando entre dois modelos de audiência: o cidadão como sujeito político ativo e o espectador de info-entretenimento. os resultados obtidos mostram duas tendências relevantes: a complementariedade de ambos modelos a integrar ao debate político a novos públicos com interesses diversos e uma presença importante de ambos os modelos, mas variável ao longo do tempo, tanto na imprensa elite quanto popular. palavras-chave jornalismo; política; análise de conteúdo; performance jornalística; jornalismo cívico; info-entretenimento; chile (fonte: tesauro da unesco). 18 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros introducción tradicionalmente, el periodismo político ha desempeñado importantes funciones democráticas y sociales (donsbach y patterson 2004; hanitzsch et al. 2011). por una parte, desarrolla un papel central en el funcionamiento de sistemas políticos avanzados. como práctica informativa, representa, a su vez, un recurso estratégico básico para el ejercicio de la ciudadanía y la organización política de la sociedad (delli carpini y keeter 1996; blumler y kavanagh, 1999; voltmer, 2013). en concreto, sus contenidos permiten el acceso ciudadano a los principales acontecimientos y debates sociales, determinan el establecimiento de la agenda pública, dinamizan el proceso de formación de opinión y permiten el control crítico sobre las élites (mccombs, 2004; humanes, 2014; brants et al., 2010). por otra parte, la política como frente informativo ocupa desde hace décadas una posición de referencia en la cobertura periodística. por la propia relevancia social de sus contenidos y la proximidad e interacción con fuentes institucionales, el periodismo político ha sido considerado como uno de los sectores (news beat) más prestigiosos de la profesión, y sus noticias gozan, frecuentemente, de una elevada visibilidad en los medios (neveu, 2002; lópez-rabadán y casero-ripollés, 2012; albæk et al., 2014). estudios que han analizado la forma en que el periodismo aborda a la audiencia en sus contenidos a partir de la distinción entre ciudadanos y consumidores, tienden a asociar esta dos opciones, respectivamente, con la diferenciación entre hard y soft news (boczkowski, 2009), y entre prensa de élite y popular (franklin, 1997). en concreto, estos estudios apuntan a la idea de que, mientras la prensa de élite se relaciona con contenidos vinculados al interés público, la prensa popular se asocia a modelos de orientación comercial (örnebring y jönsson, 2004). esta forma de abordar a la audiencia ha sido frecuentemente planteada como una dicotomía de ámbitos, mutuamente excluyentes entre sí. asimismo, estas aproximaciones han sido conceptualizadas como categorías discretas, lo cual implica que cuando una está presente la otra no (mellado y van dalen, 2015). la mayor parte de los estudios también clasifica las noticias según su tópico, donde 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 la política pasa automáticamente a clasificarse como una noticia dura, más vinculada a la prensa de élite (grabe et al., 2003; reinemann et al., 2012). en las últimas décadas, potentes transformaciones sociales y profesionales han modificado el ejercicio del periodismo político y, como consecuencia, su aportación democrática a la comunicación pública (blumler y kavanagh, 1999; blumler y coleman, 2010). entre estos cambios destacan el desarrollo de internet y las tecnologías digitales, que han aumentado la velocidad y capacidad de difusión de la producción noticiosa (mcnair, 2006; castells, 2009). por otra parte, la mediatización y profesionalización de la comunicación (strömbäck, 2008; maarek, 2007) han convertido la información política en un recurso estratégico sobre el que diversos actores tratan de influir y aprovechar para sus intereses. finalmente, la mercantilización de los medios, la tabloidización y la segmentación de las audiencias (mosco, 2009; brants, 1998) obligan a presentar un producto noticioso más atractivo a las audiencias, y competitivo frente al resto de medios. este contexto de transformación ha generado importantes tensiones entre la práctica del periodismo político y las nuevas características de las audiencias. diversos autores han afirmado que el concepto clásico de audiencia parece hoy insuficiente para comprender las necesidades actuales de un público que todavía quiere estar informado sobre desarrollos relevantes, pero que no quiere aburrirse con un mero estilo de reporteo seco y factual (brants y de haan, 2010, p. 421). en concreto, las investigaciones recientes demuestran que la tabloidización ha borrado la distinción entre noticas duras y blandas, dando como resultado formas híbridas de contenido (uribe y gunter 2007; kristensen y from, 2012), así como la presencia combinada de diferentes formas de abordar a la audiencia (mellado y van dalen, 2015). tal y como diferentes perspectivas en la teoría de roles han mostrado, la existencia de múltiples roles es un aspecto central en la sociedad actual, los cuales pueden adaptarse, ser modificados y evolucionar, dependiendo de las necesidades del entorno y de los cambios sociales (lynch, 2007, p. 379; mellado, 2015). 20 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros en esta línea, las investigaciones recientes han estudiado la diversificación de modelos de periodismo en relación con la forma en que conciben y abordan al público, tanto como ciudadanos, consumidores, clientes o espectadores, sin que estos “roles” deban ser mutuamente excluyentes (eide y knight, 1999; costera meijer, 2003; brants y de haan, 2010; atkinson, 2011). apoyando esta diversificación en el abordaje de los contenidos, diversos estudios han detectado cambios significativos en las prioridades informativas de las audiencias, así como una notable brecha entre la agenda propuesta por los medios y las noticias más leídas/vistas/escuchadas por el público. algunos autores han encontrado que, salvo en momentos de máxima tensión política, las audiencias tienden a demandar temáticas y tratamientos más soft en el periodismo político que los ofrecidos por los medios (boczkowski y peer, 2011). ante el aumento de la oferta mediática, la mayor interacción que los medios pueden tener con el público y la capacidad de decisión de las audiencias, resulta entonces importante constatar si estos cambios han afectado también la forma en que el periodismo político aborda a una audiencia cada vez más exigente a la hora de seleccionar contenidos informativos, producto de sus múltiples roles en la sociedad. específicamente, parece razonable preguntarse si la inclusión de elementos propios de la espectacularización en noticias usualmente clasificadas como hard podrían estar transformando los modelos de audiencia dominantes desde el periodismo político (uribe y gunter, 2007; mellado, 2015; mellado y van dalen, 2015). el objetivo de este artículo es doble: por un lado, analizar los cambios en la presencia de los modelos de periodismo cívico y de infoentretenimiento durante las últimas dos décadas (1990-2010) en la prensa política chilena; y por otro, identificar diferencias en la presencia de ambos modelos de periodismo entre la prensa élite y popular a lo largo del tiempo. este artículo analiza específicamente la cobertura política en la prensa nacional chilena desde que la democracia fue reinstaurada luego de la dictadura militar de pinochet. el estudio longitudinal del periodismo político en un contexto latinoamericano, con un foco en el periodismo chileno, permite conocer a fon21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 do la evolución de los contenidos periodísticos y la presencia de diversos modelos profesionales en un escenario posdictadura, incluyendo grandes transformaciones económicas, culturales, así como cambios relevantes en la ciudadanía y el público en general, materializados en su diversificación de roles, en su forma de consumo, así como en la manera de exigir sus derechos como ciudadanos. considerando el desarrollo que diversos países han tenido luego de procesos dictatoriales similares —en especial en américa latina y europa del este—, este estudio puede ofrecer claves para ayudar a entender el papel del periodismo en regímenes posdictatoriales. además, dada la complejidad de los procesos históricos y políticos de estos países, es probable que la cobertura presente particularidades que aporten matices significativos al estudio comparado de la comunicación política, más allá de la perspectiva occidental clásica (hughes y mellado, 2015). en este sentido, resulta relevante analizar el grado de adaptación de las tendencias globales en torno al desarrollo del modelo cívico y del modelo infoentretenimiento en un país como chile, considerado por muchos como un laboratorio de potentes transformaciones políticas, sociales y económicas, ejemplificando en el ámbito internacional un exitoso proceso de transición democrática. asimismo, un análisis de contenido longitudinal, que considere los matices que representa la prensa popular y élite respecto de sus modelos periodísticos, puede poner a prueba planteamientos y suposiciones extendidas sobre los modelos periodísticos presentes en ambos tipos de prensa. repensar los modelos de periodismo político y su concepción de la audiencia en el contexto de profunda transformación del periodismo político, un aspecto central por analizar es la forma en que éste concibe y aborda a la audiencia a través de la puesta en práctica de sus diferentes roles profesionales (mellado y van dalen, 2015). blumler y cushion (2014, p. 260), por ejemplo, advierten del peligro de que los estudios de periodismo se centren excesivamente en cuestiones de funcionamiento estructural (sistema 22 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros de producción, novedades tecnológicas, modelos de negocio, etc.) y descuiden la vinculación de la práctica profesional con aspectos normativos de la profesión, lo cual debería permanecer como una preocupación principal. ahora bien, analizar la simultaneidad y la performance de los roles profesionales de los periodistas (mellado y van dalen, 2015) demanda la aplicación de metodologías adecuadas a la hora de analizar la práctica profesional. desde una visión normativa, el estudio sobre la forma en que el periodismo concibe a la audiencia se ha abordado a través de encuestas a periodistas (hanitzsch, 2007; weaver y willnat, 2012), a quienes se pregunta por la importancia que estos dan a diferentes funciones vinculadas a su interacción con el público. este enfoque ha sido sin duda relevante para analizar los ideales y valores periodísticos que sirven para legitimar y definir el periodismo (mellado, 2015). sin embargo, presenta problemas a la hora de analizar las performances profesionales, producto de la inevitable brecha que existe entre la retórica profesional y la puesta en práctica de dichos ideales, producto de distintas influencias internas y externas (mellado y van dalen, 2013; shoemaker y reese, 2013). por otra parte, los roles profesionales tienden a ser múltiples, situacionales y en permanente negociación, tanto en los periodistas como en las audiencias (turner, 2006; mellado, 2015), y resulta complejo distinguir entre las esferas pública, privada y comercial, cada vez más entrelazadas (bauman, 2000). como resultado, se detecta un panorama cada vez más híbrido y dinámico a la hora de responder a las necesidades del público desde diferentes roles, lo cual hace necesaria la introducción de enfoques más flexibles a la hora de analizar el contenido periodístico (mellado y van dalen, 2015). específicamente, la expansión del infoentretenimiento en el periodismo político en las ultimas décadas representa un cambio decisivo en sus contenidos (brants y de haan, 2010; kristensen y from, 2012). en efecto, la introducción generalizada de temáticas y recursos narrativos del entretenimiento en la cobertura política podría implicar una nueva forma de acercarse e interpelar al público. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 frente a los retos planteados, este trabajo apuesta por el análisis de la performance periodística, basándose en la metodología utilizada por el proyecto internacional journalistic role performance around the globe (www.journalisticperformance.org) (mellado, 2015; mellado y van dalen 2015). la aplicación de esta metodología ofrece tres grandes ventajas. primero, se basa en el estudio del producto periodístico, no solo en percepciones y planteamientos abstractos expresados en encuestas, lo cual le confiere una potente conexión con la realidad profesional. a su vez, entiende la práctica periodística como el resultado de un proceso colectivo de producción (shoemaker y reese, 2013). por otra parte, el concepto de performance periodística está directamente conectado a los roles profesionales y funciones normativas (clásicos y actuales) que sustentan la actividad (mellado, 2015). en este sentido, hace propio y es capaz de articular analíticamente el consenso alcanzado por la literatura académica sobre el carácter situacional, híbrido y flexible de los nuevos modelos de audiencia (eide y knight, 1999; costera meijer, 2003; brants y de haan, 2010), donde es posible la simultaneidad e hibridación de roles. a partir del estudio de la materialización de diferentes roles profesionales en la práctica periodística, estudios recientes (atkinson, 2011; mellado, 2015; mellado y van dalen, 2015; hellmueller y mellado, 2015) proponen, desde diferentes ángulos, al menos tres modelos de aproximación al público (cívico, infoentretenimiento y servicio), los cuales abordan a la audiencia tanto como ciudadano, espectador y cliente. este artículo se centra en el análisis de dos de estos tres modelos en el periodismo político chileno: el modelo cívico, que entiende al público como ciudadano, y el modelo de infoentretenimiento, que entiende al público como espectador de la política. la audiencia como ciudadano: la vigencia de la perspectiva normativa el periodismo político se ha definido tradicionalmente a partir de una agenda centrada en la actualidad institucional y económica, dirigiéndose 24 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros a la audiencia en términos de ciudadanía, responsabilidad social e interés público (blumler y cushion, 2014). desde esta perspectiva, ha sido preponderante un modelo cívico que considere a la audiencia como ciudadanos informados, interesados en la actualidad y políticamente responsables (aalberg y curran, 2011). es posible identificar diferentes aspectos que articulan el abordaje del público desde una orientación cívica. en primer lugar, este modelo se sitúa en un plano ético y autónomo, regido por el interés público, desde el que se trata de cumplir funciones democráticas, ofrecer acceso a la ciudadanía sobre la realidad política y articular la construcción de la opinión pública (atkinson, 2011). desde este modelo, los ciudadanos no solo son destinatarios principales de la información, sino también una fuente importante de ella (glasser, 1999; kurpius, 2002; beam et al., 2009). por otra parte, adopta un rol educativo centrado en la explicación de temas complejos y polémicos, pero relevantes en el debate público (salgado y strömbäck, 2012; blumler y cushion, 2014). así, este modelo se caracteriza por aportar una abundante contextualización informativa de los hechos noticiosos (antecedentes, datos cuantificables, interpretación de expertos, etc.). respecto del desarrollo de este modelo en diferentes contextos políticos y culturales, la literatura internacional detecta importantes diferencias cross-nacionales. benson y hallin (2007), por ejemplo, estudian la influencia de la estructura empresarial y política sobre el discurso de la prensa política francesa y estadounidense entre 1960 y 1990, y encuentran diferencias en los contenidos entre ambos países que se mantienen en el tiempo: mientras los periódicos franceses incluyen una mayor representación de los puntos de vista de la sociedad civil y una alta proporción de interpretación y opinión en las noticias, la prensa estadounidense destaca por una proyección más cercana a los puntos de vista de las élites políticas y un tratamiento descriptivo y desideologizado. los trabajos empíricos recientes también analizan la materialización de diversos roles profesionales de la prensa chilena. hellmueller y mellado 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 (2015) estudian la influencia de distintos modelos profesionales en el proceso de construcción de la agenda mediática a comienzos de esta década en los estados unidos y chile, y encuentran una representación de modelos profesionales claramente divergente: mientras el modelo watchdog es el central en la prensa política estadounidense, en el caso chile se encuentra una coexistencia de los modelos intervencionista, cívico y de infoentretenimiento, con un peso similar de cada uno en la cobertura de la información. mellado y lagos (2014), en un análisis de la cobertura de la prensa nacional chilena durante 2010, detectan una notable presencia del modelo cívico, así como una presencia similar del modelo infoentretenimiento en las noticias. asimismo, constatan que, si bien la presencia del modelo cívico es superior en la prensa élite que en la popular, las diferencias entre ambos tipos de prensa son escasas, alcanzando niveles similares de representación. por su parte, hughes y mellado (2015) revisan de forma longitudinal (1990-2011) el uso de diferentes tipos de fuentes por parte de la prensa política chilena, detectando un predominio de fuentes gubernamentales en la información, por sobre la representación de la perspectiva y las demandas ciudadanas, aunque también evidencias de un fortalecimiento de la presencia ciudadana y de información de contexto, en periodos de fuerte conflicto social. el infoentretenimiento en la prensa política y la concepción del público como espectador aunque la presencia de elementos propios del entretenimiento es una tendencia de largo recorrido en la prensa política en el reino unido y los estados unidos, es en las últimas décadas cuando la expansión del infoentretenimiento se ha intensificado, adquiriendo una dimensión global (esser, 1999; sparks y tulloch, 2000; thussu, 2007). en la literatura académica actual, encontramos un cierto consenso a la hora de definir el fenómeno como la introducción de recursos estilísticos y narrativos propios del entretenimiento en la cobertura noticiosa (brants y neijens, 1998; grabe, lang y zhao, 2003; jebril, albæk y de 26 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros vreese, 2013). sin duda, el origen del fenómeno es de base económica y guarda relación con la creciente mercantilización del periodismo (mosco, 2009; aalberg, van aelst y curran, 2010). bajo estos parámetros, los medios tienden a priorizar contenidos que atraigan la máxima audiencia posible, dejando a un lado el interés público como criterio noticioso principal (mcmanus, 1994; franklin, 1997). el desarrollo del infoentretenimiento se ha visto potenciado recientemente a causa de tres factores estructurales: el aumento del volumen de noticias y del número de proveedores informativos en línea, el crecimiento de la competencia en el mercado de medios y la fuerte crisis financiera que afecta el periodismo en la última década (mosco, 2009). la expansión del infoentretenimiento en el terreno del periodismo político, sin embargo, ha generado una valoración dispar y poco consensuada entre académicos y los mismo profesionales. por una parte, desde posiciones normativas, se observa como una degradación del discurso público que pone en riesgo los estándares de rigor y objetividad, y que dificulta el cumplimiento de las funciones democráticas del periodismo, en cuanto dificulta la articulación de un debate público racional y degrada el conocimiento político de la ciudadanía (blumler y kavanagh, 1999; gripsrud, 2000). por otro lado, desde la teoría de mercado se reconocen aspectos positivos de la presencia del infoentretenimiento, entre ellos, que permite una visión más amplia y alternativa de la realidad política (lehman-wilzig y seletzky, 2010), y que representa una herramienta útil para despertar el interés y la participación en la vida política a grupos sociales alejados de ella (brants, 1998; örnebring y jönsson, 2004). varios elementos articulan el desarrollo profesional de este modelo de periodismo en el producto noticioso. en primer lugar, se observa la consolidación de un modelo que se dirige a la audiencia como espectador, a partir de recursos estilísticos destinados a proporcionar relajación y experiencias emocionales (mellado, 2015). desde este modelo, el objetivo prioritario es conmover y divertir al público, a partir de un estilo informativo, pero, al mismo, tiempo atractivo y sugerente (grabe, lang y zhao, 2003; brants y de haan, 2010). 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 es posible identificar varias tendencias en la literatura internacional para caracterizar la presencia del modelo infoentretenimiento en el producto informativo: la preponderancia de emociones y del enfoque humano en el discurso (van zoonen y holz-bacha, 2000), la creciente personalización de la cobertura (van aelst, sheafer y stanyer, 2012), el protagonismo de la vida privada (stanyer, 2012; casero-ripollés, ortells-badenes y rosique-cedillo, 2014), así como el uso de un tono sensacionalista y morboso a la hora de abordar la actualidad política (vettehen, nuijten y beentjes, 2006; hanusch, 2013). respecto de la expansión del modelo infoentretenimiento en diferentes contextos periodísticos, los trabajos empíricos recientes ofrecen perspectivas complementarias sobre su presencia. por una parte, el estudio comparativo de hellmuller y mellado (2015) muestra una presencia muy escasa del modelo de infoentretenimiento en la prensa política estadounidense; y bastante notoria en el caso de chile. al mismo tiempo, aunque varios estudios han mostrado que los valores periodísticos y las prácticas de reporteo aún difieren entre la prensa élite y popular (skovsgaard y van dalen, 2013; strömbäck y van aelst, 2009), otros estudios han encontrado una creciente homogeneización en el tratamiento de la información política en ambos tipos de prensa (esser, 1999), por lo que la introducción de narrativas y herramientas estilísticas vinculadas al entretenimiento por sobre al interés público (brants y neijens, 1998; baum, 2002) no sería un hecho aislado en la cobertura política de los medios; y en este sentido, entender las diferencias de contenido a través de esta distinción se haría cada vez más difícil (lehman-wilzig y seletzky, 2010; uribe y gunter, 2007). mellado y lagos (2014) y mellado y van dalen (2015), por ejemplo, también detectan una presencia actual relevante del modelo de infoentretenimiento en el conjunto de secciones de la crónica nacional chilena, incluida la política. asimismo, encuentran que, si bien la presencia de este modelo es mayor en la prensa popular que en la de élite, su presencia en esta última es mayor que la de otros modelos. 28 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros el caso chileno: la transición política y de la prensa chile se constituye en un interesante caso para estudiar las diferentes formas en que el periodismo aborda a la audiencia. el retorno de la democracia en chile (1990) marca un inédito periodo para la dinámica de los medios de comunicación y del periodismo político, sobre todo, en su relación con audiencias, que comenzaron a experimentar una intensa transformación sociocultural. esto se produce por públicos más volcados y abiertos al consumo, que aprecian la necesidad de mejorar sus expectativas de vida y acceden a nuevos y variados bienes y servicios, permitiendo así el estímulo a una industria de medios que se abrió con mayor fuerza a las lógicas publicitarias, a la masividad de los formatos y a la tecnología para elevar su fidelización con audiencias emergentes (hunneeus, 2014). chile ha sido etiquetado como un “laboratorio social” donde se implementó una profunda transformación económica neoliberal entre 1973 y 2003, es decir, el periodo que comprende el régimen militar y los tres primeros gobiernos del retorno a la democracia, configurándose un cambio radical de la sociedad chilena (gárate, 2012; guillaudat y mouterde, 1998). en este contexto, el rol de los medios fue importante en la transmisión de un relato que buscó, en una primera fase, cohesión política, estabilidad y consensos pactados entre las élites políticas y económicas, teniendo en los formatos audiovisuales propios de una industria televisiva más consolidada, por ejemplo, la masividad y espectacularización necesaria para fidelizar a los nuevos públicos. en lo social, en este periodo se privatizan áreas públicas “estratégicas”, como la educación, la salud, las previsiones y el transporte del país. la democracia pos-1989 ha sido destacada por su tranquilidad, transición pacífica y crecimiento económico, pero criticada por sus restricciones a la competencia política y las expresiones de participación. este patrón no es accidental, pues, fue instaurado en la dictadura, heredando un miedo a la inestabilidad, una cultura política dominada por los intereses de una reducida élite social y un sistema electoral estructuralmente sesgado (navia, 2010; teichman, 2011). 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 la violencia política del régimen de augusto pinochet desactivó una sociedad “hipermovilizada”, erradicando progresivamente las organizaciones sociales, sindicales y políticas, y desmantelando las estructuras para la acción colectiva, en beneficio de numerosos grupos económicos y financieros cercanos a la dictadura. la herencia militar también se manifiesta en una constitución promulgada en dictadura, que continúa manteniendo una serie de enclaves autoritarios y que requiere elevados quorums parlamentarios para modificarse (navia, 2010). en este sentido, la democratización chilena ha sido calificada como “incompleta” (garretón, 2003) o “semisoberana” (hunneeus, 2014). estas denominaciones reflejan las limitaciones institucionales y políticas existentes, restringiendo el empoderamiento ciudadano en favor de los acuerdos entre la élite, e incubándose una mirada pasiva para comprender a las audiencias de los medios. los gobiernos democráticos que sucedieron en régimen militar de pinochet basaron el éxito de la transición en un proceso que priorizó el crecimiento económico, buscando una “política de los acuerdos” entre los actores políticos. los indicadores macroeconómicos fueron relevantes y lograron paz social, pero con el paso de los años se debió lidiar con nuevas transformaciones culturales y expectativas de una ciudadanía que comenzó a exigir mayor equidad y una mejor redistribución del ingreso, concentrado en 10 % más rico de la población. las protestas en las calles revivieron temores en la élite y visiones de la hipermovilización popular del pasado (navia, 2010) o del regreso de la acción colectiva (teichman, 2011), pues, fueron ganando en número y actores. los estudiantes, profesores, usuarios del transporte público, indígenas y medioambientalistas intensificaron desde 2006 hasta 2011 numerosas marchas que reflejaron el nuevo protagonismo de la vida cívica, junto con un paulatino empoderamiento de los ciudadanos y el crecimiento en la participación (teichman, 2011). en la actualidad, el proceso político chileno muestra evidentes signos de agotamiento, con una ciudadanía que se declara ajena a la política, decepcionada por recientes escándalos que afectan la 30 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros relación entre los políticos y el financiamiento de sus campañas, así como un cuestionamiento a la figura presidencial, los partidos políticos, los empresarios y las instituciones públicas y privadas en general (ocde, 2013). a partir de la revisión de la literatura internacional, así como del contexto chileno, se plantean las siguiente hipótesis formales de investigación: h1: la presencia del modelo cívico en la prensa política chilena ha tendido a aumentar a lo largo del tiempo. h2: la presencia del modelo de infoentretenimiento en la prensa política chilena ha tenido a aumentar a lo largo del tiempo. h3: existen diferencias significativas en la presencia de los modelos cívico e infoentretenimiento entre la prensa chilena popular y de élite, aunque estas diferencias han tendido a reducirse a lo largo del tiempo. metodología muestra para responder hipótesis formales de investigación, conducimos un análisis de contenido cross-longitudinal de la prensa nacional chilena entre abril de 1990 y diciembre de 2010. específicamente, usamos una intervalo base de 5 años para analizar cambios en el tiempo: 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010.4 un análisis de contenido fue realizado en cinco medios escritos de interés general con circulación nacional: el mercurio, la tercera, las últimas noticias, la cuarta y la nación. estos diarios fueron escogidos, porque representan diferentes orientaciones de audiencia, todos fueron publicados durante el periodo analizado, y representan los dos conglomerados que dominan la prensa escrita en chile, así como el único diario de propiedad del gobierno. el mercurio y la tercera son los principales diarios de élite en chile. la nación era un diario de propiedad mayormente gubernamen4 ya que pinochet dejó el poder en marzo de 1990, omitimos deliberadamente todos los artículos publicados antes de abril de 1990, con el fin de obtener una muestra de diarios que permitan dar cuenta del periodo posdictatorial de la concertación, el cual se inicia con el gobierno del demócrata-cristiano patricio aylwin. 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 tal, el cual mantuvo características pro gobierno hasta su desaparición a finales de 2010, bajo el gobierno de sebastián piñera. las últimas noticias y la cuarta (los cuales pertenecen a el mercurio y copesa, respectivamente), en cuanto son periódicos populares con un marcado modelo comercial. usando el método de la semana construida, se seleccionó una muestra estratificado-sistemática de cada diario. en cada diario, un lunes, un martes, un miércoles, un jueves, un viernes, un sábado y un domingo fueron seleccionados para cada semestre de cada año, asegurándonos que cada mes del año estuviera representado por al menos un día, y de esa forma, evitando una sobrerrepresentación de un periodo en particular. esto significa que dos semanas construidas fueron muestreadas por diarios por año. los cinco diarios fueron analizados durante las mismas semanas construidas. la unidad de análisis fue el ítem noticioso. se entendió por ítem noticioso el grupo de elementos visuales o verbales continuos que se refieren al mismo tema. en cada muestra seleccionada, todas las noticias asociadas a la cobertura política fueron consideradas. en total 3624 ítems noticiosos fueron codificados. las noticias de la prensa de élite concentraron 72 % de las noticias incluidas en la muestra, y la prensa popular 28 %. este desbalance es debido a que la prensa popular contiene menos noticias por publicación. medidas la definición operacional de las variables utilizadas por este estudio fue derivada de trabajos previos sobre modelos de periodismo de aproximación a la audiencia en el contenido noticioso. para medir la presencia de los modelos cívico y de infoentretenimiento, nos basamos en 11 indicadores previamente operacionalizados por mellado (2015) y validados en datos chilenos por mellado y van dalen (2015). a costo de medidas más exactas, cada indicador fue codificado según presencia/ausencia para aumentar la confiabilidad intercodificador. cinco indicadores fueron incluidos para medir el modelo infoentretenimiento: personalización, vida privada, sensacionalismo, emociones y morbo, en tanto que seis indicadores fueron incluidos para medir el modelo cívico: 32 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros perspectiva ciudadana, demandas ciudadanas, credibilidad en los ciudadanos, impacto local, información de contexto e información sobre actividades ciudadanas. en el caso de cada indicador, codificamos por contenido manifiesto más que por contenido latente. cada noticia fue codificada también de acuerdo con el tipo de periódico (élite o popular). antes del análisis principal, se sometieron los datos a un análisis factorial confirmatorio siguiendo el modelo de validación de la escala de mellado y van dalen (2015). el análisis se desarrolló usando mplus 7.0. el modelo compuesto por los enfoques cívico y de infoentretenimiento mostró un ajuste satisfactorio con los datos: χ² (57) = 83.54, p < .001, rmsea = .036 [90 % ci = .033: .038], cfi = .969, tli = .944, wrmr = .985. recolección de datos y codificación diez codificadores fueron entrenados durante tres meses en la aplicación de un libro de códigos común que contenía definiciones operacionales de cada variable. se llevaron a cabo diferentes pruebas de entrenamiento para asegurar que los codificadores poseían un conocimiento similar del libro de códigos. para evitar sesgo, los codificadores fueron asignados aleatoriamente a los ítems seleccionados. una vez terminada la codificación, se realizó una nueva codificación en 10 % de la muestra seleccionada al azar para determinar la confiabilidad intercodificadores. basándonos en la fórmula del alfa de krippendorff, la confiabilidad intercodificador fue de .77. los niveles de confiabilidad fluctuaron entre .7 (credibilidad en los ciudadanos) a .9 (perspectiva ciudadana y emociones). resultados considerando todos los años en estudio, así como los dos tipos de prensa analizadas, los datos muestran que los modelos infoentretenimiento (n = .054; ds = .116) y cívico (n = .054; ds =. 111) presentan en términos globales la misma presencia en la cobertura política. no obstante, las variables tiempo y tipo de prensa son factores que generan diferencias en la presencia de ambos modelos de periodismo. con el objeto de testear estas diferencias, sometimos nuestros datos al procedi33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 miento modelo lineal general univariante con ambos tipos de periodismo —cívico e infoentretenimiento— como variables dependientes (un modelo para cada vd), y con las variables año y tipo de prensa como factores fijos (variables independientes). en el modelo cívico, los datos sustentan parcialmente h1 y h3. específicamente, los resultados muestran diferencias significativas en la presencia de este tipo de periodismo a lo largo de los años en la cobertura política chilena (f = 21.481; gl = 4; p = .000), así como un efecto de interacción entre las variables tiempo y tipo de prensa (f = 3.754; gl = 4; p = .000). el tipo de prensa, por sí solo, sin embargo, no es un factor que genere diferencias significativas en la presencia del modelo cívico (f = .011; gl = 1; p = n.s). en relación con el paso de los años, los datos muestran un modelo cívico más bien inestable, con altos y bajos durante el periodo analizado, tal y como se aprecia en la figura 1. los resultados exhiben un aumento de la presencia de este modelo en 1990, 2000 y 2010. en el otro extremo, se aprecia una baja importante del modelo cívico en 1995 y 2005, probablemente, por el cierre de dos ciclos presidenciales que no culminaron con grandes tensiones. figura 1. presencia del modelo cívico a lo largo del tiempo, según tipo de prensa 34 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros en este sentido, el modelo cívico en la prensa chilena cumple una labor política en la transición, canalizando el debate, moderando las posturas cuando son extremas y tutelando también, desde lo normativo, la dificultad que tiene en el tiempo mantener el pacto democrático entre las élites. no obstante, el modelo cívico también se va abriendo a los cambios y exigencias que experimentan las audiencias populares con la política, los medios y el periodismo. de hecho, el efecto de interacción que arrojan los datos muestra cómo en determinados momentos históricos la presencia del modelo cívico es significativamente mayor en la prensa popular que en la prensa de élite. es más, se aprecia que desde 2005 hasta 2010 la prensa popular experimenta un alza importante, tendencia contraria a lo que sucede con la de élite. con este resultado, se relativiza el fuerte peso de la élite y de la prensa élite como única conductora del proceso político y se comienza a observar, desde este estudio cross-longitudinal, una nueva tendencia política, dada por otro protagonismo que comienza a convivir con el poder que concentra la redemocratización en chile. en otras palabras, las formas tradicionales del modelo cívico se complementan con una ciudadanía que vehicula a través de la prensa popular su forma de instalarse de igual a igual con el poder político y las estructuras del estado. en el modelo infoentretenimiento, los resultados muestran un efecto significativo de las variable año (f = 76.912; gl = 4; p = .000) y tipo de prensa (f = 150.158; gl = 4; p = .000), así como un efecto de interacción entre ambos factores (f = 34.698; gl = 4; p = .000), en su presencia en la cobertura política chilena. los resultados sustentan parcialmente h2 y h3. específicamente, los datos muestran que el modelo infoentretenimiento muestra un despegue progresivo y constante desde 1995 en adelante en la prensa política. el primer año del periodo muestra el nivel más bajo de la presencia de elementos de espectacularización en la cobertura política, posiblemente, por el temor o resguardo que existía en la prensa en general y en la labor del periodista en particular, después de largos años de dictadura marcados por una férrea censura. 35palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 la posterior promulgación de la ley de prensa de 2001, sustituyendo la ley de abusos de publicidad, redujeron las trabas al trabajo periodístico, permitiendo una mayor libertad y diversidad de temáticas. este cambio en la legislación disminuyó las barreras que tenía la prensa a la hora de acceder a información concerniente a la vida privada de autoridades y miembros de la clase política. de hecho, considerando el periodo que incluye la ley de prensa hasta 2010, el aumento en la presencia de estos elementos fue superior a la década anterior. los datos también muestran una presencia significativamente mayor del modelo de infoentretenimiento en la prensa popular que en la prensa élite. la variable tiempo, sin embargo, genera un efecto moderador en las diferencias entre ambos tipos de prensa. mientras la distancia entre ambos tipos de prensa fue mínima durante la década de 1990 respecto de la presencia del modelo infoentretenimiento en su cobertura política — fundamentalmente por un decidido ingreso del marketing electoral y la visualización de la política mediante figuras asociadas al espectáculo político—, desde comienzos del siglo xxi dicha brecha aumenta de forma significativa. aunque la prensa de élite muestra una mayor presencia de elementos de infoentretenimiento en su cobertura política, el aumento de este tipo de periodismo en la prensa popular es significativamente mayor y drásticamente exponencial, restando soporte a la tercera hipótesis planteada por este estudio (figura 2). figura 2. presencia del modelo infoentretenimiento a lo largo del tiempo, según tipo de prensa 36 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros conclusiones el presente estudio aporta resultados relevantes sobre la aparición, evolución y consolidación de los modelos de periodismo cívico e infoentretenimiento en el periodismo chileno, en un escenario posdictatorial. la forma en que el periodismo aborda a la audiencia a través de la materialización de sus roles profesionales en el contenido noticioso es un indicador importante para valorar la contribución de la profesión y de los medios a la democracia. tres fueron las hipótesis generales que guiaron el estudio, las cuales recibieron un soporte diverso según los datos analizados. en primer lugar, los datos muestran una presencia importante de ambos modelos periodísticos en la cobertura política, que reflejan la forma que tuvo la prensa chilena para aproximarse a las audiencias, en un contexto de profundos cambios sociales, económicos y culturales experimentados durante las últimas décadas, que posibilitaron el desarrollo de dos grandes tipos de audiencias no mutuamente excluyentes: ciudadanos y espectadores. específicamente, los resultados reflejan las características propias del contexto de redemocratización chilena, que oscila entre dos dimensiones que la prensa incorpora para aproximarse a la audiencia: la focalización en la comercialización de la información política que perfila a los públicos como observadores del espectáculo político y el surgimiento de nuevos actores con exigencias sociales sobre el sistema político, incorporando a ciudadanos que desean mayor participación democrática. los niveles de infoentretenimiento en la prensa política comienzan a aumentar progresivamente, producto de un intenso proceso estructural de comercialización, tabloidización y competitividad en los medios. así también la profesionalización de la política y los recursos estratégicos que emplean los políticos para captar el interés de la prensa con miras a los electores fomentan una relación con las audiencias como espectadores de la vida política. pero si bien no se puede desconocer que el alza del infoentretenimiento va de la mano con la creciente decepción y malestar hacia los políticos que se aprecia en chile desde 2000, la realidad analizada es más 37palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 compleja. en efecto, esta investigación detecta que el modelo cívico tiene una presencia similar a la del infoentretenimiento en el periodismo político en términos globales, aunque con cierta inestabilidad producto de diferentes factores contextuales y características específicas de los diferentes gobiernos que siguieron a la dictadura. existe una dualidad, una complementación de los dos modelos, que se explica por el equilibrio de una población que va queriendo acceder a nuevas experiencias de consumo, pero también conseguir mayores derechos sociales y políticos, dispuesta, incluso, a movilizarse y luchar por obtenerlos. en segundo lugar, los hallazgos de este estudio muestran que la prensa popular tiende a estrechar sus diferencias con la de élite y superarla en la presencia del modelo cívico en determinados periodos. este resultado resulta relevante, en cuanto contradice las posturas que plantean una brecha entre la prensa élite y popular basada en este modelo. por un lado, las audiencias populares parecen ir ganando mayores cuotas de participación en el espacio público de la democracia chilena y exigen esa valoración; y por otro, el periodismo político debe ir produciendo modificaciones y ajustes en encuadres temáticos en los cuales la prensa popular no accedía ni era incorporada, contextualizando los procesos de interés de estos grupos y visibilizando sus acciones en el resto del sistema político. en esta lógica, la prensa popular sistematiza una presión ciudadana, la focaliza y ordena en actores y temáticas de gran significación para las clases medias y populares que, lejos de provocar menor presencia del modelo, lo aumentan, porque les da un sentido colectivo. por otro lado, sin embargo, como el diseño de la transición tuvo énfasis en las convenciones económicas, se posibilita el ingreso del consumo masivo y abierto para las audiencias. con ello, el periodismo político activa narrativas propias del entretenimiento y de la espectacularización de la realidad, orientadas por las necesidades de una economía competitiva, una mayor mercantilización mediática y audiencias volátiles, interesadas en nuevas temáticas. esto se produce de forma importante en la prensa de élite, pero, en especial, en la prensa popular a partir del siglo xxi. 38 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros una posible explicación de este hecho son las diferencias que ambos tipos de prensa marcan entre sí, producto de su segmentación comercial (mellado y lagos, 2014). el infoentretenimiento se incrementa aún más en la prensa popular, porque necesita captar el interés de un sector cada vez menos cercano a la política, que percibe lejanía con sus representantes y que se siente más cómodo como espectador. el ingreso de nuevas tecnologías aplicadas al mundo de las comunicaciones y una prensa chilena más globalizada, junto con un mercado cada vez más agresivo y competitivo, también pueden haber influido en este resultado. en este sentido, se observa, además, un cambio en la relación de la clase política con la prensa, en un intento por acercarse a las clases medias y populares. al exhibir un lado más íntimo y privado con la prensa, se dio pie a la inserción de elementos de espectacularización en la cobertura de estos hechos. una fortaleza específica de este estudio es su naturaleza cross-longitudinal y su foco en la cobertura política regular, más allá de periodos electorales específicos. sin embargo, futuros estudios deben testear esta lógica de la relación ciudadanos-espectadores frente al contenido político noticioso generado no sólo por la prensa impresa, sino en un contexto multiplataforma que considere la cobertura política televisiva, radial y en línea. referencias aalberg, t. y curran, j. (2011). how media inform democracy: a comparative approach. londres: routledge. aalberg t., van aelst, p. y curran, j. (2010). media systems and the political information environment: a cross-national comparison. international journal of press/politics, 15(3), 255-271. doi: 10.1177/1940161210367422 aguilera-ruiz, o. (2012). repertorios y ciclos de movilización juvenil en chile (2000-2012). utopía y praxis latinoamericana, 17(57), 101-108. 39palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 albæk, e., van dalen, a., jabil, n. y de vreese, c. h. (2014). political journalism in comparative perspective. cambridge, uk: cambridge university press. atkinson, j. (2011). performance journalism: a three-template model of television news. international journal of press/politics, 16(1), 102129. doi: 10.1177/1940161210381646 baum, m. a. (2002). sex, lies, and war: how soft news brings foreign policy to the inattentive public. american political science review, 96(01), 91-109. bauman, z. (2000). liquid modernity. cambridge, uk: polity. beam r. a. et al. (2009). journalism and public service in troubled times. journalism studies, 10(6), 734-753. doi: 10.1080/14616700903274084 benson, r . y hallin, d. c. (2007). how states, markets and globalization shape the news the french and us national press, 1965-97. european journal of communication, 22(1), 27-48. doi: 10.1177/0267323107073746 blumler, j. g. y coleman, s. (2010). political communication in kavanagh freefall: the british case—and others? international journal of press/politics, 15(2), 139-154. doi: 10.1177/1940161210362263 blumler, j. g. y kavanagh, d. (1999). the third age of political communication: influences and features. political communication, 16, 209-230. blumler, j. g. y cushion, s. (2014). normative perspectives on journalism studies: stock-taking and future directions . journalism, 15, 259272. doi: 10.1177/1464884913498689 boczkowski, p. j. (2009). rethinking hard and soft news production: from common ground to divergent paths. journal of communication, 59(1), 98-116. doi: 10.1111/j.1460-2466.2008.01406.x 40 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros boczkowski, p. j. y peer, l. (2011). the choice gap: the divergent online news preferences of journalists and consumers. journal of communication, 61(5), 857-876. doi: 10.1111/j.1460-2466.2011.01582.x brants, k. (1998). who’s afraid of infotainment? european journal of communication, 13(3), 315-335. brants, k. y neijens, p. (1998). the infotainment of politics. political communication, 15(2), 149-164. doi: 10.1080/10584609809342363 brants, k. y de haan, y. (2010). taking the public seriously: three models of responsiveness in media and journalism. media, culture y society, 32(3), 411-428. doi: 10.1177/0163443709361170 brants, k., de vreese, c. h., möller, j. y van praag, p. (2010). the real spiral of cynicism? symbiosis and mistrust between politicians and journalists. international journal of press/politics, 15(1), 25-40. doi: 10.1177/1940161209351005 casero-ripollés, a., ortells-badenes, s. y rosique-cedillo, g. (2014). consecuencias democráticas de la disolución de las fronteras entre información, entretenimiento y privacidad en la era digital. telos, 99, 45-54. castells, m. (2009). communication power. oxford, uk: oxford university press. costera meijer, i. (2003). what is quality television news?: a plea for extending the professional repertoire of newsmakers. journalism studies, 4(1), 15-29. doi: 10.1080/14616700306496 delli carpini, m. x. y keeter, s. (1996). what americans know about politics and why it matters. new haven, ct: yale university press. domingo, d. et al. (2008). participatory journalism practices in the media and beyond: an international comparative study of initiatives in online newspapers. journalism practice, 2(3), 326-342. 41palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 donsbach, w. y patterson, t. e. (2004). political news journalists: partisanship, professionalism, and political roles in five countries. en f. esser y b. pfetsch (eds.), comparing political communication: theories, cases, and challenges (pp. 251-270). cambridge, uk: cambridge university press. eide, m. y knight, g. (1999). public-private service: service journalism and the problems of everyday life. european journal of communication, 14, 525-547. doi: 10.1177/0267323199014004004 esser, f. (1999). ‘tabloidization’ of news a comparative analysis of angloamerican and german press journalism. european journal of communication, 14(3), 291-324. franklin, b. (1997). newszak and news media. londres y nueva york: arnol. gárate, m. (2012). la revolución capitalista de chile: 1973-2003. santiago de chile: ediciones universidad alberto hurtado. garretón, m. a. (2003). incomplete democracy: political democratization in chile and latin america. chapel hill, nc: unc press books. glasser, t. l. (1999). the idea of public journalism. nueva york: guilford press. grabe, m. e., lang, a. y zhao, x. (2003). news content and form: implications for memory and audience evaluations. communication research, 30(4), 387-413. doi: 10.1177/0093650203253368 gripsrud, j. (2000). tabloidization, popular journalism, and democracy. en c. sparks y j. tulloch (eds.), tabloid tales: global debates over media standards (pp. 285-300). lanham, md: rowman y littlefield. guillaudat, p. y mouterde, p. (1998). los movimientos sociales en chile, 19731993. santiago de chile: lom ediciones. 42 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros hanitzsch, t. (2007). deconstructing journalism culture: towards a universal theory. communication theory, 17(4), 367-385. doi: 10.1111/j.1468-2885.2007.00303.x hanitzsch, t. et al. (2011). mapping journalism cultures across nations: a comparative study of 18 countries. journalism studies, 12(3), 273-293. hanusch, f. (2013). sensationalizing death? graphic disaster images in the tabloid and broadsheet press. european journal of communication, 28(5), 497-513. doi: 10.1177/0267323113491349 hellmueller, l. y mellado, c. (2015). professional roles and news construction: a media sociology conceptualization of journalists’ role conception and performance. communication y society, 28(3), 1-11. hughes, s. y mellado, c. (2015). protest and accountability without the press the press, politicians, and civil society in chile. international journal of press/politics. doi:1940161215614565. humanes, m. l. (2014). exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa. el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011. palabra clave, 17(3), 773802. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.9 huneeus, c. (2014). la democracia semisoberana: chile después de pinochet. santiago de chile: taurus. jebril, n., albæk, e. y de vreese, c. h. (2013). infotainment, cynicism and democracy: the effects of privatization vs personalization in the news. european journal of communication, 28(2), 105-121. doi:10.1177/0267323112468683 kristensen, n. y from, u. (2012). lifestyle journalism: blurring boundaries. journalism practice, 6(1), 26-41. doi: 10.1080/17512786.2011.622898 43palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 kurpius, d. (2002). sources and civic journalism: changing patterns of reporting? journalism and mass communication quarterly, 79(4), 853-866. doi: 10.1177/107769900207900406 lehman-wilzig, s. n. y seletzky, m. (2010). hard news, soft news, ‘general’ news: the necessity and utility of an intermediate classification. journalism, 11(1), 37-56. lópez-rabadán, p. y casero-ripollés, a. (2012). la evolución de la agenda mediática española (1980-2010): un análisis longitudinal de la portada de la prensa de referencia. revista latina de comunicación social, 67, 470-493. doi: 10.4185/rlcs-2012-964 lynch, k. (2007). modeling role enactment: linking role theory and social cognition. journal for the theory of social behaviour, 37(4), 379399. doi:10.1111/j.1468-5914.2007. 00349.x maarek, p. j. (2007). the evolution of french political communication: reaching the limits of professionalisation? en r . negrine, p. mancini, c. holtz-bacha y s. papathanassopoulos (eds.), the professionalisation of political communication (vol. 3, pp. 145-160). bristrol, uk: intellect. mccombs, m. e. (2004). setting the agenda: the mass media and public opinion. cambridge, uk: polity press. mcmanus, j. h. (1994). market-driven journalism: let the citizen beware. londres: sage. mcnair, b. (2006). cultural chaos: journalism, news and power in a globalised world. londres: routledge. mellado, c. (2015). professional roles in news content: six dimensions of journalistic role performance. journalism studies, 16(4), 596-614. doi:10.1080/1461670x.2014.922276 44 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros mellado, c. y van dalen, a . (2014). between rhetoric and practice: explaining the gap between role conception and performance in journalism. journalism studies, 15(6), 859-878. doi: 10.1080/1461670x.2013.838046 mellado, c. y van dalen, a. (2015). challenging the citizen-consumer dichotomy: a news content analysis of audience approaches in chilean journalism. journalism y mass communication quarterly (in press). mellado, c. y lagos, c. (2014). professional roles in news content: analyzing journalistic performance in the chilean national press. international journal of communication, 8, 2090-2112. mosco, v. (2009). the political economy of communication. londres: sage. navia, p. (2010). living in actually existing democracies: democracy to the extent possible in chile. latin american research review, 45(4), pp. 298-328. neveu, e. (2002). four generations of political journalism. en r . kuhn y e. neveu (eds.), political journalism: new challenges, new practices (pp. 22-43). londres: routledge. örnebring, h. y jönsson, a. m. (2004). tabloid journalism and the public sphere: a historical perspective on tabloid journalism. journalism studies, 5(3), 283-295. doi: 10.1080/1461670042000246052 reinemann, c., stanyer, j., scherr, s. y legante, g. (2012). hard and soft news: a review of concepts, operationalizations and key findings. journalism, 13(2), 221-239. doi: 10.1177/1464884911427803 salgado, s. y strömbäck, j. (2012). interpretive journalism: a review of concepts, operationalizations and key kindings. journalism, 13(2), 144 161. shoemaker, p. y reese, s. (2013). mediating the message in the 21st century: a media sociology perspective. nueva york: routdlege. 45palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 14-46 skovsgaard, m. y van dalen, a. (2013). dodging the gatekeepers?: social media in the campaign mix during the 2011 danish elections. information, communication y society, 16(5), 737-756. sparks, c. y tulloch, j. (eds.) (2000). tabloid tales: global debates over media standards. lanham, md: rowman y littlefield. stanyer, j. (2012). intimate politics: publicity, privacy and personal lives of politicians in media saturated democracies. cambridge, uk: polity press. strömbäck, j. (2008). four phases of mediatization: an analysis of the mediatization of politics. international journal of press/politics, 13(3), 228-246. strömbäck, j. y van aelst, p. (2010). exploring some antecedents of the media’s framing of election news: a comparison of swedish and belgian election news. international journal of press/politics, 15(1), 41-59. teichman, j. (2011). chile: democracy in a divided polity. en k. isbester (ed.), the paradox of democracy in latin america: ten country studies of division and resilience (pp. 299-324). toronto: university of toronto press. thussu, d. k. (2007). news as entertainment. londres: sage. turner, r . h. (2006). role theory. en j. turner (ed.), handbook of sociological theory, (pp. 233-254). nueva york, ny: springer. uribe, r . y gunter, b. (2007). are sensational ‘news stories more likely to trigger viewers’ emotions than non-sensational news stories?: a content analysis of british tv news. european journal of communication, 22(2), 207-228. van aelst, p., sheafer, t. y stanyer, j. (2012). the personalization of mediated political communication: a review of concepts, operationalizatons and key findings. journalism, 13(2), 203-220. 46 ¿(para) ciudadanos o espectadores? periodismo político chileno ... claudia mellado-ruiz y otros van zoonen, l. y holtz-bacha, c. (2000). personalization in dutch and german politics: the case of talk show. javnost/the public, 7, 45-56. vettehen, p. h., nuijten, k. y beentjes, j. w. (2006). research note: sensationalism in dutch current affairs programmes 1992-2001. european journal of communication, 21(2), 227-237. voltmer, k. (2013). the media in transitional democracies. nueva york: john wiley y sons. weaver, d. y willnat, l. (2012). the global journalist in the 21st century. nueva york: routledge. 1168 1193 us spanish-language television.indd 1168 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz u.s. spanish-language television management during the industry’s first 50 years kenton t. wilkinson1 daniela contreras-díaz2 recibido: 2014-06-13 aprobado por pares: 2014-09-10 enviado a pares: 2014-06-15 aceptado: 2014-10-02 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo wilkinson, k. t., contreras-díaz, d. diciembre de 2014. u.s. spanish-language television management during the industry’s first 50 years. palabra clave 17(4), 1168-1193. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.8 abstract many people were stunned to learn the spanish-language television network univision was the highest rated in prime time among all u.s. networks in july 2013, a feat it repeated a year later. steady growth of its demographic and advertising bases, combined with astute management, has brought success to this dynamic industry sector. however, the boom years were preceded by several decades of formidable challenges and lean periods. this article examines the principal technological, programming, financial and competitive obstacles network management faced from the 1970s to the 2000s, illustrating the variety of fronts on which ethnic-oriented media leaders maneuvered during a period of rapid population growth and industry transformation. keywords programming content, industrial transformation, information industry, media control. (source: unesco thesaurus). 1 texas tech university, estados unidos. kent.wilkinson@ttu.edu 2 texas tech university, estados unidos. daniela.contrerasdiaz@ttu.edu 1169palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 gestión de televisión en español en los estados unidos durante los primeros 50 años de la industria resumen muchas personas se sorprendieron al enterarse de que univisión, la cadena de televisión en español, hubiese tenido el más alto rating en el horario estelar entre todas las redes de los estados unidos en julio de 2013 –una hazaña que se repitió un año más tarde–. el crecimiento constante de sus bases demográficas y de publicidad, combinado con una astuta gestión, ha llevado al éxito a este sector dinámico de la industria. sin embargo, a los años de auge le precedieron varias décadas de desafíos formidables y de periodos de escasez. este artículo examina los principales obstáculos tecnológicos, de programación, financieros y competitivos a los cuales se enfrentó la gestión de redes desde la década de los setenta a la década del 2000, e ilustra la variedad de frentes dentro de los cuales maniobraron los líderes de los medios de comunicación orientados hacia lo étnico durante un periodo de acelerado crecimiento de la población y transformación de la industria. palabras clave contenido de programación, la transformación de la industria, industria de la información, el control de los medios de comunicación. (fuente: tesauro de la unesco). 1170 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz gestão de televisão em espanhol nos estados unidos durante os primeiros 50 anos da indústria resumo muitas pessoas se surpreenderam ao saberem que a univisión, a rede de televisão em espanhol, tivesse tido a mais alta audiência em horário nobre entre todas as redes dos estados unidos em julho de 2013 –uma façanha que se repetiu um ano mais tarde–. o crescimento constante de suas bases demográficas e de sua publicidade, combinado com uma astuta gestão, levou esse setor dinâmico da indústria ao sucesso. contudo, aos anos de auge, precederam-lhe várias décadas de desafios formidáveis e de períodos de escassez. este artigo examina os principais obstáculos tecnológicos, de programação, financeiros e competitivos que a gestão de redes enfrentou desde a década de 1970 à de 2000, e ilustra a variedade de frentes dentro das quais manobram os líderes dos meios de comunicação orientados ao étnico durante um período de acelerado crescimento da população e transformação da indústria. palavras-chave conteúdo de programação, transformação da indústria, indústria da informação, controle dos meios de comunicação. (fonte: tesauro da unesco). 1171palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 throughout the more than 50-year history of the spanish-language television industry in the united states, network management has faced challenges to the growth, stability and even survival of its enterprises. such trials have come in irregular waves, typically associated with economic fluctuations, regulatory developments, industry changes or technological shifts. this article identifies the more salient challenges and examines how management responded at the two principal spanish-language television networks based in the u.s.: univision and telemundo.3 some problems, such as economic downturns and the accompanying tightening of credit or the emergence of new media platforms like the internet, affect all media regardless of size, language or target audience. other challenges such as forced divestiture due to excessive station control by foreign nationals, insufficient access to inexpensive foreign-produced programming, and audiences’ shifting language preferences are unique to ethnic-oriented media. following a brief review of relevant literature in media management, we present and discuss five periods between the 1970s and the 2000s when the directors of spanish-language television enterprises confronted, and survived, significant challenges. media management we should begin by noting the media management field faces definitional problems. küng asserted, “the field of media management is neither clearly defined nor cohesive” (2008, p. 3), and albarran (2008) admitted difficulty in defining the field even after years of editing the international journal on media economics. in an assessment of the first 75 years of media management and economics research, albarran (2013) concluded that theory unique to the media management field had yet to emerge, a circumstance that would impede the field’s development if not addressed. thus, it should come as little surprise that there is limited literature regarding how general market television network managers strategically respond to specific threats facing their enterprises, and such literature focused on ethnic-oriented te3 azteca américa, the u.s. branch of mexico’s televisión azteca network, has gained audience since its launch in 2001. as a more recent arrival, it is not included in this analysis; the interested reader may consult piñón (2007; 2011) and/or wilkinson (forthcoming) for more information. 1172 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz levision in the u.s. is all but non-existent. some applicable broad research does, however, exist. picard (2004) defines corporate strategy as “the result of planning and decisions to sustain patterns of resource allocation to meet challenges in the marketplace” (p. 2). clearly, the breadth and quality of information from both within and outside the organization have direct impact on managers’ planning and decision-making processes. thus, scholarship on the strategic management of media firms focuses on external as well as internal factors to understand why some media companies outperform their competitors (mierzjewska & hollifield, 2006). among the external factors, picard (2004) pinpoints two as being particularly influential. market complexity refers to degrees of difficulty organizations face when navigating their markets. we shall see that the two principal u.s. spanish-language television companies faced increasing market complexity during the decades under scrutiny herein, especially as the impacts from digitization began accelerating in the late 1980s. market turbulence results from instability or unclear direction in a market, and hampers managerial efforts to reduce uncertainty (picard, 2004; sylvie, wicks, hollifield, lacy & sohn, 2008). turbulence characterized spanish-language television in the u.s. during most of the 1980s, as two legal processes claimed the arrival of spanish international network (now univision) and telemundo introduced sustained competition in the industry. instability also prevailed during the first half of the 1990s, as financial uncertainty rocked both major networks. küng (2008) argues the major strategic challenges facing the television industry over the past several decades involve the introduction of digital technology. the easing of spectrum scarcity through digitization led to a proliferation of channels (supply) that was not matched by growth in audiences (demand). digitization also introduced new forms of electronic entertainment such as the internet and gaming, which competed with television for audiences’ time and attention. such competition placed more pressure on television enterprises to define and understand their audiences. spanish-language television had been compelled to do this almost since its inception, as many potential advertisers were skeptical of the medium’s ability to deliver consumers. an important distinction from the general mar1173palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 ket, however, was the steady increase in the number and spending power of u.s. hispanics from the 1980s onward. much of the emphasis on the hispanic youth market in the 2000s derived from the complexities of its cultural and linguistic orientations and preferences, not just its familiarity with digital technology. we should emphasize that, although most of the examples discussed below focus on management responses to external factors, internal dynamics also have been influential. stockholder strife, tensions surrounding managers’ ethnicity, employee dissatisfaction and other strains have impacted station and network management as well (wilkinson, forthcoming).4 given the real and potential challenges originating with a variety of sources at an accelerated pace, as sylvie et al. (2008) point out, “media leaders today must be insightful, adaptable and strategic in their actions” (p. 46). responding to distribution challenges with technology although there were prior examples of television broadcasting in spanish, the first sustained efforts at developing an industry in the u.s. began in the early 1960s when mexican media entrepreneur emilio azcarraga vidaurreta and his fellow investors purchased stations and began to develop a station group, spanish international communications corp. (sicc), and a programming and advertising sales network to support the stations, spanish international network (sin). the first sicc stations were located in san antonio (1961), los angeles (1962) and new york (1968), spanning the breadth of the country and posing a significant program distribution impediment. we will return to them following a brief discussion of a reception technology issue. the sicc stations were just beginning to broadcast on the ultra high frequency (uhf) band when the federal communications commission’s all-channel receiver act (1961) required that all new television sets sold in the u.s. include built-in uhf reception capability. thus, viewers who 4 space limitations prevent us from examining these in depth. 1174 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz already owned sets or bought used ones without uhf capability were required to buy a converter costing between 40 and 70 dollars—no minor investment at the time—in order to receive spanish-language broadcasts. significantly, spanish-speaking viewers’ willingness to purchase the converters also signaled their desire to tune-in spanish broadcasts over the long term, a selling point that sin representatives could emphasize to advertisers. broadcasting on the uhf band was a sound strategic decision, because english-language broadcasters located in key hispanic markets had lost faith in it and were eager to sell their stations. rather than reaching two or three markets on the costlier vhf band, the uhf stations allowed sicc to enter five markets for around the same level of investment. thus, spanish international became the first u.s. company to form a national television network based on uhf technology. also key to establishing national network status was spanish international’s initiation of satellite-based programming distribution in 1976. initially, the satellite system functioned by receiving a terrestrial microwave signal from mexico in san antonio and uplinking it to a weststar satellite, which transmitted the signal back down through its broad footprint. later, after ronald reagan deregulated the u.s. satellite market (1984) and mexico’s morelos satellite began service (1985), sin became less reliant on terrestrial microwave feeds and more satellite options emerged within the u.s. satellite technology facilitated the distribution of pre-recorded programming, made the simulcast of live shows in mexico possible, and fostered the development of the first domestically-produced national spanish-language newscast in the u.s. these advantages further reinforced spanish international network’s already dominant position in the industry. in 1983, spanish international executives began developing a proprietary satellite system called panamsat, which would become the first privately held satellite company with worldwide coverage and a major player in transnational television distribution. we should emphasize spanish international leadership’s deft use of the u.s. legal system to support the companies’ technological strategies. a 1175palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 so-called “carrier-of-theweek” system limited the transmission of television programs between the u.s. and other nations to four telecommunication heavyweights: western union international, rca global communications, itt worldcom and at&t. they took turns as the domestic purveyors of tv signals transmitted from overseas by comsat. thus, companies such as sin were obligated to use the designated “carrier-of-the-week” in order to receive their signal from a comsat earth station. in petitioning for the abolition of this and other middleman services, sin was joined by major businesses and organizations with international communication interests, including the three major english-language television networks and the u.s. justice and defense departments. a rule change resulting from the petition permitted entities receiving international signals to link directly with comsat, thereby eliminating a cumbersome and costly intermediary service. and, as mentioned above, president ronald reagan deregulated the satellite communication industry in 1984, opening it to commercial competition. another satellite-related technology employed by sin in the late 1970s was low-power television (lptv), two types of which were particularly effective in reaching geographically dispersed spanish-speakers: translator stations and repeater stations. translators receive a satellite downlink signal, convert it to a broadcast signal, and transmit. repeater stations receive the signal from a broadcast station via a terrestrial distribution system, mostly microwave at the time, and re-broadcast it to a smaller market. spanish international employed lptv in areas with concentrated hispanic populations that were too small to support a full-power station. the smaller geographic area covered by a lptv signal was of little concern, because urban spanish speakers tended to concentrate in a few central neighborhoods rather than being scattered in outlying suburbs. by the mid 1980s, lptv was delivering sin programming to more than 500,000 latino households located outside the broadcasting radiuses of its uhf stations (kesler, 1986). the important point behind these examples of applying new or underutilized technology is that spanish international leadership—rene anselmo deserves principal credit—actively sought cost-effective means of reaching the network’s broadly-dispersed target audience. the leadership 1176 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz sometimes countered mainstream tendencies or used technology in unconventional ways to expand sin’s reach to u.s. hispanic households. additionally, spanish international management used the u.s. legal system to change satellite distribution rules in its favor and initiated its own satellite company, panamsat (spun-off in 1986); like the rule change, it had an impact on commercial television that reached far beyond the u.s. spanishlanguage television sector. spanish international’s legal challenges and the emergence of competition in 1986, spanish international-owned stations were forced to relinquish their broadcast licenses after the federal communications commission (fcc) corroborated allegations of illegal control by a foreign national: emilio azcárraga milmo, who had taken the helm of mexico’s televisa corporation and its substantial media holdings—including the u.s. spanish international companies—after his father (azcárraga vidaurreta) died in 1973. a stockholder derivative lawsuit had also been filed against spanish international’s companies in 1976, claiming mismanagement and breach of fiduciary duty; it was resolved in conjunction with the proceedings regarding illegal foreign control. notwithstanding the strategic acumen noted in the prior section, the unraveling of the spanish international companies originated within the leadership (recall our discussion of internal challenges to strategic management). two of the original u.s. investors in the enterprise, bruce corwin and frank fouce jr., claimed that rene anselmo used his position as the head of both the network (sin) and the station group (sicc) to favor the former over the latter. investigations by the u.s. department of justice and a federal administrative law judge concurred in 1986, determining the sicc stations were under the illegal control of a non-national, emilio azcárraga milmo, in contravention of section 310b of the 1934 communications act. the stations were designated for forced sale. hallmark cards corp. and its initial partner, first capital corporation of chicago, prevailed in a courtmanaged bidding process. the investors initially acquired the station group 1177palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 alone, then paid an additional $300 million for the programming and ad sales network (formerly called sin, renamed univision in 1986), including a right-of-first-refusal programming agreement with televisa. the principal impetus for entering the expensive programming agreement was competition, which began in 1986 when the telemundo network emerged and started expanding into the major spanish-speaking cities in the u.s. yet, even with its expensive lock on imported mexican programming, hallmark increased the airtime univision devoted to u.s. produced programs from approximately 6% in 1987 to nearly 50% five years later. of course, the expansion of domestic production at both networks required significant investment, including building and/or refitting studios. in 1990, univision relocated its headquarters from laguna niguel in southern california, to miami. telemundo’s main production facilities were located in san juan, puerto rico and hialeah, florida. this concentration of program production in south florida raised concerns about which subgroup of the hispanic population would influence u.s. spanish-language television news and entertainment, especially among people of mexican origin (wilkinson, 2002). this and other dust-ups underscored the diversity among u.s. hispanics, as well as the challenges implicit in knitting together a national television audience (and consumer base) with standardized programming. a major and relatively expensive strategy was to produce domestic programs tailored to the unique experiences of u.s. hispanics and to reflect the unique diversity of the population. a limited number of programs, such as sabado gigante and el show de cristina, were both popular with domestic viewers and distributed to other spanish-speaking countries. however, many others, including u.s.-produced telenovelas and spanish versions of popular english-language programs, failed to gain significant audiences. this was a central reason why hallmark sold univision in 1992 and why telemundo experienced persistent financial troubles. in sum, legal challenges to the spanish international companies and telemundo’s emergence brought new attention to spanish-language television from potential investors and the press, not all of it positive. whereas 1178 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz the original spanish international leadership was adversarial in its dealings with the courts and potential competitors, hallmark pursued a lower-key approach, yet exhibited less patience than its predecessor in waiting for returns. the initial telemundo leadership focused narrowly on financial issues and on expanding the network’s reach during the late 1980s, largely postponing the inevitable programming issues until later. management at both networks experienced a steep learning curve as they sought to arrange their enterprises to profit from the steady growth of the u.s. spanishspeaking population and its spending power. telemundo’s programming and financial woes telemundo faced financial challenges for 15 years between its launch in 1986 and its acquisition by nbc-universal in 2001. the costs of building a network are high, and the company’s early financing schemes were less than secure. a major challenge was access to inexpensive offshore programming, a pipeline that could match univision’s long-term agreement with televisa in mexico. the 1990s initiated in difficult fashion for all u.s. broadcasters, especially those that were carrying large debt burdens. univision started the decade under the threat of involuntary bankruptcy when it missed a $10 million interest payment and was bailed out by its corporate owner, hallmark cards. the network then assumed substantial debt with an ownership change in 1992, for which it borrowed about $480 million notwithstanding the deep pockets of its principals: jerrold perenchio (u.s.), emilio azcárraga milmo (mexico) and gustavo cisneros (venezuela). listing on stock exchanges in 1996 raised capital the univision leadership used effectively to redouble its competitive advantage over telemundo during the latter 1990s. for its part, telemundo reported a net loss of $275 million for 1991 and, in january 1992, failed to make payment on $250 million in debt, placing it in default on all its outstanding debt. subsequent restructuring talks dragged on for over a year, causing three junior investors to become impatient and petition the courts to place the company in involuntary bankruptcy in june 1993. the network emerged from chapter 11 bankruptcy protec1179palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 tion in august 1993, when the parties involved agreed on a reorganization plan to reduce the company’s debt from $300 million to $115 million (burgi, 1993). in november 1997, the news broke that sony pictures entertainment co. and liberty media corp., the programming unit for the cable television giant telecommunications inc. (tci), had joined a partnership that would acquire telemundo for $539 million. the two companies represented a much-needed inflow of resources and production know-how. the other partners were two venture capital companies, apollo management and bastion capital fund, whose combined ownership share increased from 35% to 50.1% with the former holding 34% and the latter 16% (mendoza, 1998). given its substantial resources and programming experience, sony became the managing partner of the network, which supplied content to the telemundo station group. an industry observer, jose del cueto, commented, “…for the first time ever, telemundo has a content component to it” (quoted in zbar, 1997). programming, marketing and distribution became the principal focuses of the new telemundo management team that took shape in august 1998.5 the team faced a formidable challenge, as telemundo’s share of the u.s. spanish-language television pie had diminished from a high of 40% in 1992 to 18% when it was sold (zbar, 1997); univision gained significant momentum in the interim. although telemundo’s new leadership preferred to develop u.s.-produced programs, the relatively high cost and limited time until the next tv season mitigated against it. thus, sony moved quickly to create spanish-language versions of several successful englishlanguage shows such as starsky & hutch (reyes y rey), the dating game (buscando pareja) and who’s the boss (una familia con angel), which debuted in september 1998 (paxman, 1998). these programs, which harkened back to the escalation of domestic programming competition in the late 1980s, fell short of reflecting the u.s. hispanic experience, and also in 5 peter tortorici, a former president of cbs entertainment, became network president; nely galan, who had become the new york affiliate station wnju’s general manager at only 22 years of age, became president of programming; former sony pictures entertainment senior vice president of corporate development alan sokol assumed the role of chief executive officer; and rachael wells, also from sony pictures, became executive vice president of marketing. 1180 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz the ratings. telemundo’s audience plummeted more that 30% during the nine months after the ownership change, to reach a mere 8% of hispanic television households (baxter, 1998). sony’s owning the rights to popular english-language television shows such as the nanny, the young and the restless, and wheel of fortune meant little if they could not be adapted in ways that were compelling and meaningful to hispanic audiences. the same was true of liberty media’s content from regional cable channels such as discovery latin america, discovery kids latin america, travel channel latin america, fox sports america and the qvc home shopping network (zbar, 1997). we have seen that, in the beginning of the 1990s, management at both networks endeavored to keep their enterprises afloat under heavy debt burdens and a soft advertising market. the 1992 ownership change at univision brought emilio azcárraga and televisa back in, and opened another avenue for inexpensive content from venezuela. the new management reorganized quickly, raised capital and began pounding telemundo in the nielsen company’s hispanic ratings. telemundo’s 1997 sale brought new production talent and resources with sony and liberty media, but the network still lacked univision’s main competitive advantage, which can be understood more clearly through the resource-based view in strategic management research (chan-olmstead, 2003): low-cost off-shore programs. this tumultuous period in telemundo’s development, which coincided with significant growth in the u.s. hispanic population and its buying power, ended in 2001 when nbc-universal announced it would purchase telemundo for $2.8 billion. exploiting niches to gain a market foothold the hispanic sector’s growing population and spending power at a time when the telemundo network was struggling presented an expansion opportunity the univision leadership did not pass up. a seasoned hollywood ceo, jerrold perenchio, and former san antonio mayor and secretary of housing and urban development henry cisneros fronted an aggressive management team that gained the company significant market share as its 1181palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 principal competitor foundered. univision’s dominance rendered entry to the market by new competitors difficult, but not impossible. univision’s reliance on content produced in mexico and to a lesser degree venezuela—by televisa and venevision respectively—somewhat limited the appeal of its programming to other national origin groups. echoes were heard of long-standing complaints that univision programming did not sufficiently address the needs or interests of u.s. hispanics, due to limited domestic production. the language issue gained salience, as many hispanics were bilingual or english-dominant and accustomed to consuming mainstream as well as spanish-language television, as we will see in greater detail below. these voids demarcated opportunities for new initiatives to target as channels multiplied and potential niches within the hispanic television market became clearer. in the late 1980s and early 1990s, dozens of spanish-language program services emerged to target both the u.s. sector and latin america simultaneously, as pay television systems blossomed in the region (wilkinson & garcia, 2012). in the news arena, cable news network (cnn), the british broadcasting corporation (bbc) and reuters launched 24-hour spanishlanguage news services. sports television was enhanced by spanish-language channels for the entertainment and sports programming network (espn) and prime ticket la cadena deportiva, which merged with fox sports americas in 1996, later becoming fox deportes. program services such as hbo olé, tnt latin america and cine canal offered movies, television series and specials to pay television audiences. thus, as narrowcasting expanded apace on u.s. english-language television, parallel growth took place not only in the domestic spanish-language sector, but throughout spanish america as well. several u.s.-based channels merit discussion, as they sought to reach niche audiences that were underserved by the two major broadcast networks. gems, launched in 1993, targeted female audiences with telenovelas, comedy series, movies, documentaries, musicals and miniseries. vignettes airing between the programs focused on health, beauty, travel, 1182 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz fashion, career and family (ozemhoya, 1993b). gary mcbride, the gems network president (and a former telemundo president), identified women as “undoubtedly the dominant demographic television consumer group in hispanic households throughout latin america and the united states” (ozemhoya, 1993b). most programs originated from radio caracas televisión in venezuela, which owned coral pictures, the company that distributed gems programming throughout the u.s. and latin america, as well as europe and the middle east. in 2000, gems became mun2, a sister network of telemundo. the network’s target niche shifted from spanish-dominant women to bilingual and bicultural audiences of both genders, between 18 and 34 years old, a prescient move as the 2010 u.s. census found that more than half of u.s. hispanics were born in the country, and 60% of hispanics were under age 35 (ennis, ríos-vargas & albert, 2011; saenz, 2010). in 2005, mun2 relocated its headquarters from miami to los angeles, partly to avail itself of nbc universal resources, but also to be located amid its principal audience: demographic, youth of mexican origin, various generations removed. rojas and piñón (2014) emphasize nbc universal’s management (presently under comcast’s control) as an important factor in mun2’s trajectory. the conglomerate has effectively supported and cross-promoted mun2 with its other media properties, especially its english-language television programs, and on line (littleton, 2012). music is a television genre long holding particular appeal for adolescents and young adults, a demographic that is of particular interest to advertisers wishing to establish brand loyalty and tap youths’ more liberal spending behavior. mtv’s first venture into the spanish-language market started in 1988 with mtv internacional, a weekly program that it co-produced with telemundo. when mtv en español debuted in 1993, it was the sixth international network launched by music television and the first created without a partner (lannert, 1993). a variety of music video shows hosted by vjs (video jockeys) and short segments of news, fashion, sports and the arts were offered 24-hours-a-day in latin america and the u.s. (excluding brazil, where a separate service was launched in 1990). in 2005, mtv’s parent 1183palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 company, viacom, acquired the competing más música network, and the following year it was merged with mtv en español and renamed mtv tr3s. the network targets 12 to 34 year old latin americans, americans and u.s. latinos with a pop-urban rock format (rojas & piñón, 2014). sitv originated in 1997, producing hispanic-oriented english-language programming that aired on the spanish-language galavision cable network owned by univision. from its outset, sitv principals jeff valdez and bruce barshop sought to create a stand-alone network geared toward english-speaking hispanics. after several delays, sitv launched in february 2004, airing a combination of syndicated shows and original programming. in 2011 sí tv changed its name to nuvotv. the network continues to broadcast in english and to focus on the youth market, calling itself “the first and only english-language television network created for american bi-cultural latinos, 18-49” (nuvotv, 2012). nuvotv announced in 2012 that actress and singer jennifer lopez had joined as a minority investor and would contribute her creative, production and marketing talents to the network. press releases emphasized the rising demand for english-language content among u.s. hispanics, as well as lopez’s yearning for more hispanic characters on english television as she was growing up (steinberg, 2012). the v-me network (playing on the spanish “veme” or “watch me”) was launched in 2007 as a for-profit, public-private venture between educational broadcasting corp. in new york, the baeza group, an investment firm, and syncom funds, a venture capital enterprise. v-me originally was launched on 18 pbs-affiliated stations reaching an estimated 60% of hispanic television households; two years later, it claimed to reach 70% of such households through 40 affiliated stations (v-me rides digital, 2009). its focus is on education and enrichment through programs centered on nature, food, current affairs, hobbies, etc. for adults, and learning for kids, including spanish versions of successful english-language children’s shows. several partnerships announced in 2012 demonstrated major media corporations’ eagerness to gain footholds among english-speaking and 1184 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz bilingual audiences in the u.s. mexico’s televisa and lionsgate, the hollywood film and television studio, are deepening an existing programming partnership with the pantelion films project. televisa will create englishlanguage programming with a latin flair, in some instances based directly on its successful mexican telenovelas. there were no immediate plans to produce news. in january 2012, news corp.’s fox international channels company announced a partnership with rcn network in colombia to launch a fourth u.s. spanish-language television network called mundofox. the network rolled out nationally in august 2012, with station kwhy in los angeles serving as the flagship. rcn has deep experience in telenovela production, including the hits betty la fea (“ugly betty”) and el capo, both of which have aired on mundofox. initially, most news content will come from rcn’s 24-hour news channel, ntn24, with increasing contributions from u.s. stations as the network matures. another major joint venture announced in 2012 is a 24-hour cable news channel called “fusion” between abc and univision, which was launched in october 2013. fusion’s content caters to english-dominant hispanics, with an accompanying web site and social media channels supplementing the television channel. this is new terrain for univision, which has long reinforced the language barrier in hispanic-oriented media. the network originated movements in this direction by offering english subtitles on its primetime telenovelas and some other shows, including sabado gigante. however, as alan albarran (2012) noted, the abc-univision partnership faces challenges in blending their management styles and corporate cultures. an example of these differences appeared in summer 2014 when undocumented immigrant children from central america on the u.s-mexico border dominated the u.s. news agenda. although we found no reports of conflict in the fusion team, abc news and univision covered the story distinctly, with univision taking an unusual activist stand by petitioning the obama administration to protect the children and launching a humanitarian relief campaign for them (dinan, 2014; lines are open, 2014). 1185palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 the accelerated movement away from broadcasting toward narrowcasting to niche audiences from the mid-1990s on represents a significant challenge to spanish-language television management, which has had to confront the main characteristic that historically demarcated their industry segment: language. we have seen that new ventures were the first to experiment with english-language, bicultural and bilingual programming, but the larger players eventually followed suit. an important simultaneous development that facilitated the shift was digitization, which opened up new content distribution as well as advertising options, and multiplied the number of devices by which audiences could access content. responses to digitization the final period we examine corresponds to the emergence of the internet as a consumer and entertainment medium, as well as the rapid development of interactive mobile technologies in the information age. the challenge for spanish-language television companies has been to establish a strong presence on the world wide web and to make sound strategic alliances with new media companies that will point consumers to their television channels, web sites, and other media properties. in 2007, laurel wentz of advertising age succinctly described how the digital boom impacted hispanic-oriented media: the huge change in the hispanic media world is the digital explosion. hispanic print media, long digital laggards, finally have online strategies. social networking is taking off. online media and the hispanic tv networks’ websites are growing exponentially; univision.com expects 5 billion page views this year. and mobile marketing is the latest catchphrase (p. s-1). before reviewing the new media advances, we should discuss an important technological and programming development in the pay television industry. with the profusion of new channel space opened through digitization, digital compression and related technologies, more channels have became available at lower cost on cable and direct-to-home television systems. thus, telemundo and univision launched channels catering to niche audiences within their demographic of spanish-speakers, and also reached 1186 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz across the language divide to attract more bilingual and english-dominant hispanics. as we saw in the prior section, telemundo converted its femaleoriented channel gems to mun2 in 2001 to attract the younger audiences coveted by advertisers. univision launched its telefutura service in 2002, and both networks have developed music video channels targeting the youth market. these channels are part of a broader industry trend toward narrowcasting, yet are instrumental in defining and serving a rapidly-growing population segment that has been difficult to reach and retain through lowest common denominator programming due to its geographic, linguistic and ethnic diversity. we should also note that this expansion of outlets for hispanic-oriented programs coincided with the .com boom and the latin boom that brought increased recognition and status to u.s. hispanic, latin american and iberian culture. (unpacking the compelling relationships among those booms is a topic for separate study.) in 1999, univision became the first u.s. spanish-language television network to launch its website, univision.com, which has been cited consistently as the most widely used spanish-language website among hispanic internet users (univision.com touts ranking, 2006; statista, 2012). telemundo partnered with a number of internet portals including espanol.com and quepasa.com early in the 2000s, and established a more consistent presence in 2006 when telemundo.yahoo.com was launched. both networks’ sites feature promotional material for their television shows, as well as the many links to the diverse lifestyle content one has come to expect of major internet portals. the networks also have launched digital media divisions to reach consumers through interactive technologies, such as cellular telephones and ipods. univision móvil was launched in 2004 to provide mobile games, ring tones, wallpaper, audio tones, news, and mobile greeting applications. telemundo dedicated a new division of the company to digital technology in 2005. as in other sectors of the industry, u.s. spanish-language television has used internet to promote and distribute its programming. in 2010, univision began developing online-only content with brand tie-ins. vidas cruzadas (crossed lives) was a 15-episode online-only telenovela featuring 1187palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 in-show brand integration with mcdonald’s, state farm and l’oréal (wentz, 2011). in an effort to build on the success of vidas cruzadas, the network launched an internet channel called novelas y series, which featured shortformat content from network programs, as well as material from other providers (univision launches, 2010). in 2012, univision introduced another online video initiative called uvideos digital network to facilitate delivery of univision content across multiple devices, including smartphones, tablets, game consoles and internet-enabled television receivers. univision ceo randy falco claimed, in early 2013, that uvideos was accessible on more than 240 million devices (szalai, 2013). univision planned to develop content in a variety of program genres through more partnerships. univision has not ignored its core business, however. in march 2012, it debuted two genre(and largely gender-) specific channels devoted to telenovelas (“tlnovelas”) and sports (“univision deportes”); the appearance of both was facilitated by the settlement of a lawsuit between televisa and univision, and televisa’s subsequent acquisition of 5% of univision in 2010 (wilkinson & saragoza, 2012). the network already has a strong sports presence among hispanics through its univision brand, but faces considerable competition from rivals fox deportes and espn deportes. for its part, telemundo revamped its website in early 2009, partly to improve its video delivery capacity. in 2013, the network announced that, along with its nbc universal sister company the weather channel, it would begin offering internet and mobile applications tailored to hispanics in both english and spanish. among the features customized for hispanic audiences were weather segments hosted by telemundo news and entertainment personalities and user options to follow weather in countries throughout latin america (guthrie, 2013). the network also released its “telemundo now” app for internet and mobile devices, which offers programming for authenticated cable tv, satellite and telco subscribers the day after it airs on the network. this initiative also originated from within the nbc universal conglomerate, being the fourth network to offer such a service. marla skiko of starcom mediainvest group multicultural, the company that launched the app for telemundo, identified the core goal in 1188 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz commercial digital media, “we are always looking to connect our clients’ brands with audiences in the video space across screens and in new and innovative ways” (kondolojy, 2013). notwithstanding all of these initiatives and investments, the media management scholar alan albarran (2013) reminds us, “efforts to continue to monetize current and emerging digital platforms remain a huge management challenge” (p. 9). conclusion the general picture that emerges from this study is one of industry management facing a variety of challenges, some similar to those of the general market, and some specific to ethnic-oriented media. financial constraints tied to macroeconomic downturns, organizational churn in the wake of ownership change, and the myriad of transformations associated with digitization and other technological developments are examples of broadly experienced challenges to television management. more specific to ethnic media are advantages derived from low-cost, limited-capability technology (the uhf band, in this case), regulatory restrictions on foreign ownership or control of broadcast stations, the need to secure steady supplies of offshore content, and understanding and adjusting to increasing cultural and linguistic diversity among the target audience. given the breadth of factors at play over the decades covered herein, we conclude that u.s. spanish-language television management has done a respectable job of anticipating and adjusting to key challenges. the trend for the large players, univision and telemundo, has been toward conglomeration: univision acquired hispanic broadcasting corp. (hbc), the largest spanish-language radio group in 2003, and telemundo joined the nbc universal group in 2001. these changes can also be seen as milestones in industry maturation, as the hbc merger garnered the attention of advocacy groups, congress and the press (coffey & sanders, 2010), and nbc universal’s acquisition marked the first substantial investment in domestic spanish-language television by a major mainstream u.s. media conglomerate. the proliferation of smaller niche channels around the same time, some specializing in english-language and bilingual programming, also indicates industry maturation, as sub-segments of the audience 1189palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 fell into clearer focus and more investors became eager to enter the industry. the two major networks responded to the linguistic shift, and the emergence of competitors exploiting niches, by crossing the language divide that demarcated the industry for so long. this study’s macroscopic, historical approach provides an overview of challenges facing u.s. spanish-language television management over four decades, yet also reveals, in our view, the need for more scholarly attention to the leadership and strategic management of a dynamic industry. we echo mierzjewska and hollifield’s (2006) appeal for more vigorous research on strategic management, and we assert that u.s. spanish-language television -and hispanic-oriented media more broadly provide numerous examples of management difficulties beyond those discussed here. certainly, the united states’ fastest growing media sector, which reaches a population group that will become the majority population in key states like california and texas by 2020 and will account for one in four u.s. residents by midcentury, deserves closer scrutiny. references albarran, a. b. (2008). defining media management. international journal on media management, 10(4), 184-186. albarran, a. b. (2013). media management and economics research: the first 75 years. in albarran, a. b. (ed.). media management and economics research in a transmedia environment (pp. 5-17). new york: routledge. baxter, k. (1998, december 20). as telemundo turns. los angeles times, 8. burgi, m. (1993, august 2). telemundo to operate under chapter 11. media week, 3(31), 4. chan-olmsted, s. m. (2003). fundamental issues and trends in media strategy research. journal of media economics & culture, 1(1), 9-35. 1190 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz coffey, a. j. & sanders, a. k. (2010). defining a product market for spanish-language broadcast media: united states v. univision communications, inc. and hispanic broadcasting. communication law and policy, 15, 55-89. dinan, s. (2014, june 27). univision demands obama treat illegal immigrant children better. washington times. retrieved january 26, 2013 from: http://www.washingtontimes.com/news/2014/ jun/27/univision-demands-obama-treat-illegal-immigrant-ch ennis, s. r ., ríos-vargas, m. & albert, n. g. (2011, may). the hispanic population: 2010. u.s. census bureau brief. (#c2010br-04). retrieved january 26, 2013 from http://www.census.gov/prod/ cen2010/briefs/c2010br-04.pdf guthrie, m. (2013, may 1). telemundo, weather channel partner on new multi-platform initiative. the hollywood reporter. retrieved january 24, 2013 from http://www.hollywoodreporter.com/news/ telemundo-weather-channel-partner-new-449399 jensen, e. (2007, february 7). public television plans a network for latinos. new york times. p. e1. retrieved september 15, 2008 from lexis-nexis database. kesler, l. (1986, august 11). low-power stations build up sin’s strength. advertising age, 56. kondolojy, a . (2013, october 22). telemundo now app offers tv everywhere. tv by the numbers. retrieved october 31, 2013 from http://tvbythenumbers.zap2it.com/2013/10/22/telemundonow-app-offers-tv-everywhere/210816 küng, l. (2008). strategic management in the media: theory to practice. sage: los angeles. 1191palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 lannert, j. (1993, february 6). mtv to beam 24-hour channel to latin america. billboard, 1. lines are open for “estamos con los niños,” univision’s humanitarian relief effort for children at the border. (2014, september 2). businesswire. retrieved may 23, 2013 from http://www.businesswire.com/news/home/20140902006510/en/lines-open%e2%80%9cestamos-con-los-ni%c3%b1os%e2%80%9dunivision%e2%80%99s#.vd6b8syuiy4 littleton, c. (2102, april 18). nbcu harnesses demo growth spurt: peacock courts burgeoning young hispanic market with its dual-lingo mun2 cabler. daily variety. mendoza, r . (1998, june). unwelcome competition. hispanic business, 14. mierzjewska, b. i. & hollifield, c. a. (2006). theoretical approaches in media management research. in albarran, a. b., chan-olmstead, s. m. & wirth, m. o. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 37-66). new york: routledge. nuvotv (2012, september 12). jennifer lopez and nuvotv announce exclusive creative, production and marketing partnership. mynuvotv.com. retrieved february 16, 2013 from http://www.mynuvotv.com/jennifer-lopez ozemhoya, c. u. (1993, april 2). latest hispanic tv network builds miramar headquarters. south florida business journal, 13(32), 9. paxman, a. (1998, august 17). tortorici, galan top telemundo exec team. variety, 29. picard, r . g. (2004). environmental and market changes driving strategic planning in media firms. in picard, r . g. (ed.). strategic responses to media market changes (pp. 1-17). ( jibs research reports, no. 2004-2). jonkoping international business school, sweden. 1192 u.s. spanish-language television management during... kenton t. wilkinson, daniela contreras-díaz piñón, j. (2007). the incursion of azteca america into the u.s. latino media. unpublished ph.d. dissertation, university of texas at austin. piñón, j. (2011). the unexplored challenges of television distribution: the case of azteca america. television & new media, 12(1), 66-90. rojas, v. & piñón, j. (2014). spanish, english or spanglish? media strategies and corporate struggles to reach the second and later generations of latinos. international journal of hispanic media, 7. retrieved february 13, 2013 from http://www.internationalhispanicmedia.org. saenz, r . (2010, december). population bulletin update: latinos in the united states 2010. population reference bureau. retrieved april 13, 2013 from www.prb.org/pdf10/latinos-update2010.pdf statista. (2012). most popular spanish-language websites in the u.s. in 2012. retrieved february 16, 2013 from http://www.statista.com/statistics/250285/ranking-most-popular-spanish-language-sites-us/ steinberg, b. (2012, september 12). jennifer lopez to take minority stake in cable’s nuvotv. advertising age. retrieved february 16, 2013 from http://adage.com/article/media/jennifer-lopez-minoritystake-cable-s-nuvo-tv/237139/ sylvie, g., wicks, j. l., hollifield, c. a., lacy, s. & sohn, a. b. (2008). media management: a casebook approach (4th ed.). new york: routledge. univision.com touts ranking as no. 1 most visited spanish-language website. (2006, september 18). wireless news. univision launches mobile and web novelas channel. (2010, february 22). tv technology. retrieved february 16, 2013 from http://www. tvtechnology.com/exhibitions-&events/0109/univision-launches-mobile-and-web-novelas-channel/204985 1193palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1168-1193 v-me rides digital transition to rank as 4th largest u.s. hispanic broadcaster. (2009, june 12). pr newswire. retrieved february 15, 2013 from http://www.prnewswire.com/newsreleases/v-me-ridesdigital-transition-to-rank-as-4th-largest-us-hispanic-broadcaster 62105612.html wilkinson, k. t. (2002, summer/fall). collective situational ethnicity and latino sub-groups’ struggle for influence in u.s. spanish-language television. communication quarterly, 50(3/4), 422-443. wilkinson, k. t. & garcía castañeda, n. (2010, january/february). el flujo se intensifica: los programadores de cable estadounidenses entran a américa latina. revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 12(7), 12-21. wilkinson, k. t. & saragoza, a. m. (2012, fall). cuando potencias hegemónicas riñen: televisa vs. univision communications vista a través de una lente de gestión de medios. global media journal mexico, 9, 16-34. wilkinson, k. t. (forthcoming). spanish-language television in the united states: fifty years of development. new york: routledge. zbar, j. d. (1994, january 24). special report: marketing to hispanics. advertising age, s-4. 310 337 perfiles profesionales en la adaptacion.indd 310 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis1 patricia diego gonzález2 recibido: 2016-12-20 aprobado por pares: 2017-04-24 enviado a pares: 2017-01-27 aceptado: 2017-05-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía, i y diego, p. (2018). perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas. palabra clave, 21(2), 310-337. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.3 resumen los remakes transculturales de series de ficción no son un fenómeno nuevo, pero sí constituyen un tipo de adaptación cada vez más frecuente en las pantallas televisivas de todo el mundo. desde el punto de vista de la producción audiovisual, la investigación académica desarrollada hasta el momento sobre estos procesos es aún escasa. por ello, resulta imprescindible definir los distintos perfiles profesionales que participan tanto en la compraventa como en la producción de este tipo de adaptaciones. con dicho objetivo como punto de partida, el presente artículo combina la revisión de la literatura existente sobre los agentes de la producción televisiva con entrevistas a cinco profesionales de la industria. la conjunción metodológica de estas dos dimensiones (la académica y la práctica) permite ofrecer una categorización más completa de estos perfiles televisivos y de sus funciones. aunque muchas de las figuras que participan en la creación de remakes también están presentes en otros tipos de producciones televisivas, este análisis posibilita la identificación de aquellas cuyos roles cobran es1 orcid.org/0000-0003-4663-7931. universitat internacional de catalunya, españa. igaravis@uic.es 2 orcid.org/0000-0002-7616-2474. universidad de navarra, españa. pdiegon@unav.es 311palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 pecial relevancia en el caso concreto de los remakes transculturales: el consultor o flying producer, las distribuidoras y los agentes o representantes. la sistematización de dichos perfiles y sus objetivos y funciones dentro de las distintas fases que conlleva la adaptación de una serie televisiva contribuyen a un mayor entendimiento de este fenómeno a escala global. palabras clave televisión; series de ficción; adaptación; formatos; producción (fuente: tesauro de la unesco). 312 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro professional profiles in the adaptation of television series abstract cross-cultural remakes of fiction series are not a new phenomenon, but they do constitute an increasingly frequent type of tv adaptation around the world. from the point of view of audiovisual production, the academic research conducted about these processes is still scarce. it is therefore essential to define the different professional profiles involved both in the purchase and sale and in the production of this type of adaptations. this paper combines the review of existing literature about the agents of television production and interviews with five professionals in the industry. the methodological conjunction of these two dimensions (academic and practical) allows us to offer a more complete categorization of these television profiles and their functions. although many of the figures involved in the creation of remakes are also present in other types of television productions, this analysis enables the identification of those whose roles are particularly relevant in the specific case of cross-cultural remakes: the consultant or flying producer, distributors and agents or representatives. the systematization of these profiles and their objectives and functions within the different phases involved in the adaptation of a television series contribute to a greater understanding of this phenomenon on a global scale. keywords television; fiction series; adaptation; formats; production (source: unesco thesaurus). 313palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 perfis profissionais na adaptação de séries televisivas resumo os remakes transculturais de séries de ficção não são um fenômeno novo, mas sim constituem um tipo de adaptação cada vez mais frequente nas telas da televisão de todo o mundo. desde o ponto de vista da produção audiovisual, a pesquisa acadêmica desenvolvida até o momento sobre estes processos ainda é escassa. por isso, é imprescindível definir os diferentes perfis profissionais que participam tanto na compra e venda quanto na produção deste tipo de adaptações. este artigo combina a revisão da literatura existente sobre os agentes da produção de televisão com entrevistas a cinco profissionais da indústria. a conjunção metodológica dessas duas dimensiones (a acadêmica e a prática) permite oferecer uma categorização mais completa destes perfis da televisão e de suas funções. ainda que muitas das figuras que participam na criação de remakes também estejam presentes em outros tipos de produções de televisão, esta análise possibilita a identificação daquelas cujos papéis adquirem especial relevância no caso concreto dos remakes transculturais: o consultor ou flying producer, as distribuidoras e os agentes ou representantes. a sistematização destes perfis e seus objetivos e funções dentro das diferentes fases envolvidas na adaptação de uma série de televisão contribuem para um maior entendimento deste fenômeno em escala global. palavras-chave televisão; séries de ficção; adaptação; formatos; produção (fonte: tesauro da unesco). 314 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro introducción la adaptación de formatos en televisión no es un fenómeno nuevo, sino que ha existido desde los orígenes del medio. de hecho, chalaby (2016) identifica tres etapas en su evolución: 1) invención (de la década de 1940 a la década de 1970), 2) internacionalización (durante las décadas de 1980 y 1990) y globalización (a partir de la primera década del siglo xxi). en esta tercera etapa, el panorama televisivo se caracteriza, de un modo especialmente significativo, por una “dinámica de adaptación” (moran y malbon, 2006, p. 11), tanto en contenidos de ficción como de entretenimiento. en el caso de los formatos de ficción, en la última década, se ha producido un notable incremento en la producción de remakes de series extranjeras. según datos de the wit (2014), mientras que en 2003 solo se emitieron 21 adaptaciones de series en todo el mundo, en 2013 esta cifra alcanzó los 96 remakes. además, tal informe sitúa a españa como el cuarto país del mundo (y el segundo de europa, por detrás del reino unido) en exportación de formatos de ficción. a la hora de adaptar formatos, en españa se suele optar más por importar programas de entretenimiento, pero en los últimos años también se han adaptado, con mayor o menor éxito, varias series. como ejemplo, se podrían mencionar los casos de la chica de ayer (antena 3, 2009), remake de la serie británica life on mars (bbc1, 2006-2007), o web therapy (movistar #0, 2016-), remake de una serie norteamericana del mismo título (web therapy, showtime, 2011-2015). a pesar de la proliferación de este fenómeno a escala global, la investigación académica sobre estos procesos de producción televisiva sigue siendo aún escasa. por esta razón, resulta necesario abordar desde la academia cuestiones como la jerarquía de las distintas figuras que constituyen el engranaje de la compraventa y la producción de un remake en televisión. el objetivo del presente artículo, por tanto, persigue definir y analizar los perfiles profesionales que participan en las distintas fases de adaptación de una serie. la hipótesis de la que parte este trabajo considera que, aunque la mayor parte de las figuras profesionales que participan en la producción de un remake televisivo son comunes a cualquier tipo de contenido creado dentro de dicho medio, existe una serie de perfiles y tareas propias de este fenóme315palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 no concreto. por ello, el interés descriptivo de la categorización de los roles profesionales cobra especial relevancia en el caso de los remakes de series de ficción. es innegable que todo proceso de producción televisiva pivota en torno a dos piezas fundamentales: 1) las cadenas y 2) las productoras. las primeras programan y emiten contenidos, actuando al mismo tiempo como clientes y financieros, mientras que las segundas son las proveedoras de dichos contenidos (diego, 2005; fernández-quijada, 2009). ahora bien, este artículo pretende demostrar que, en los casos de compraventa y adaptación de formatos, también adquieren un papel sustancial otros agentes, como las distribuidoras, o figuras aún más específicas, como los consultores o los representantes. metodología a la hora de identificar los distintos perfiles que intervienen en el proceso de adaptación de series televisivas, se ha optado por elaborar una clasificación basada en cuatro grandes categorías, que parten de los agentes mencionados arriba: cadenas de televisión, productoras independientes, distribuidoras de contenidos y otros agentes específicos. para poder reflejar las distintas relaciones que se establecen dentro de dichas empresas audiovisuales de un modo más claro, también se han tenido en cuenta los dos niveles (el “nivel ejecutivo” y el “nivel práctico o técnico”) señalados por diego (2005, pp. 28-29) y pardo (2014, p. 51) respecto de la responsabilidad en la toma de decisiones. sobre el nivel ejecutivo recae la responsabilidad de definir el proyecto en sus dimensiones más importantes (creativas, técnicas y económicas). este nivel estaría representado por los productores ejecutivos, como los directores de producción de la cadena y de la productora, siendo los primeros el “núcleo duro” que origina y pone en marcha el proyecto. entre ambos desarrollan el producto que la cadena necesita y acuerdan la modalidad de producción necesaria. una vez definido el proyecto y asignados los principales recursos, el nivel ejecutivo delega en el nivel técnico la elaboración del producto y, por tanto, la gestión diaria de esos recursos. este nivel se personaliza en los profesionales en quienes los productores ejecutivos han delegado la realización del proyecto, y llega hasta el último miembro del equipo de producción. 316 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro cabría señalar que existen otros modos de aproximarse a los distintos agentes que intervienen en este tipo de procesos televisivos. por ejemplo, uribe-jongbloed y espinosa-medina (2014, pp. 38-39) establecen un modelo para clasificar a quienes ellos denominan “transductores culturales”, es decir, los distintos intermediarios que trabajan entre mercados culturales y que se encargan de los procesos de transducción. según estos autores, dichos agentes se dividen en función de la naturaleza de sus tareas: scouts (buscadores), merchants (mercaderes) y alchemists (alquimistas). siguiendo este modelo, en el caso concreto de las adaptaciones de series de ficción, los scouts son quienes participan en la búsqueda del formato; los merchants, quienes negocian su compra; y los alchemists, quienes lo transforman y lo adaptan a su nuevo entorno cultural. a pesar del interés teórico que puedan despertar propuestas como la señalada por uribe-jongbloed y espinosa-medina, este artículo pretende sistematizar los principales agentes que participan en la producción de remakes desde la perspectiva práctica de la propia industria televisiva. por ello, se ha optado por establecer una clasificación que gire en torno a las cuatro categorías ya mencionadas, en la que, además, se consideren los dos niveles (ejecutivo y técnico) presentes en la toma de decisiones. dentro de cada grupo se describirán los rasgos característicos de los distintos profesionales que intervienen en este tipo de procesos televisivos. es necesario señalar que no existe un consenso preciso sobre algunos de los títulos que designan dichos perfiles profesionales; en ocasiones, incluso, se utilizan de manera indistinta. este artículo, sin embargo, se dispone a perfilar los matices que permiten distinguir cada uno de estos roles. para ello, se partirá de las investigaciones sobre jerarquía de producción desarrolladas por pardo (2002, 2014) en el campo de la producción cinematográfica, ampliadas posteriormente por diego (2005) en la producción de series televisivas y por guerrero (2010, 2013) en la producción de programas de entretenimiento. en este caso concreto, los conocimientos asentados por los autores mencionados se han extrapolado al ámbito de los remakes televisivos de series de ficción. además, la investigación académica sobre estos perfiles no solo se ha basado en una revisión bibliográfica, sino 317palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 que se ha completado y enriquecido con cinco entrevistas en profundidad a profesionales de la industria televisiva, que han participado en distintas fases del proceso de adaptación de una serie: duncan cooper (international executive producer, bbc worldwide), maría garcía-castrillón (ejecutiva de ventas de boomerang tv international), darío madrona (guionista, coordinador de guiones y productor ejecutivo de la productora doblefilo), ignacio manubens (subdirector de ficción de atresmedia televisión) y gregorio quintana (ex director general de ficción de la productora boomerang tv). las entrevistas, realizadas entre 2013 y 2016, eran semiestructuradas y partían de un cuestionario de preguntas abiertas. en su mayoría, dichas preguntas estaban planteadas en función de la experiencia y de los casos específicos en los que había participado cada profesional. a estas se añadían otras que eran comunes para todos los perfiles. tres de las entrevistas se realizaron en persona (cooper, madrona y quintana), mientras que las otras dos (garcía-castrillón y manubens) fueron por vía telefónica. las aportaciones de estos profesionales han resultado fundamentales para corroborar la existencia de las figuras propiamente características de los procesos de adaptación de formatos televisivos. gracias a sus testimonios, ha sido posible identificar y comprender las tareas que debe desempeñar cada una de las figuras involucradas en este tipo de procesos, especialmente en el caso de los perfiles más recientes (como los analistas de i+d) y más diferenciales (como los consultores). a continuación, se procederá a detallar los perfiles profesionales más significativos dentro de los cuatro grandes grupos ya mencionados: cadenas, productoras, distribuidoras y otros agentes específicos. cadenas de televisión cada cadena televisiva tiene sus propias infraestructuras, y se organiza en función de sus características, necesidades e intereses. esto es algo que inevitablemente repercutirá en su manera de abordar el proceso de adaptación de un formato de ficción. por ejemplo, las estrategias programáticas, las estructuras financieras y los modos de trabajo variarán considerablemente entre una cadena pública financiada a través de impuestos, una cadena comercial generalista y una cadena de pago. otros factores por tener en cuenta 318 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro serían los rasgos propios de los mercados televisivos de cada país o el hecho de que una cadena comercial esté integrada dentro de un grupo mediático concreto. incluso entre cadenas del mismo tipo, dentro del mismo país y pertenecientes al mismo grupo se pueden apreciar diferencias considerables. sin embargo, independiente de estas peculiaridades, la estructura jerárquica de las cadenas televisivas suele tener elementos comunes. dentro de su engranaje existen distintos departamentos que se ocupan de cuestiones como la gestión de contenidos o la programación de la parrilla, y que dependen del director general de la cadena (bustamante, 1999). dichos departamentos tendrán que trabajar juntos a menudo, coordinándose para sacar un proyecto adelante. este artículo se va a centrar solo en las dos divisiones de la cadena más relevantes para el estudio de las adaptaciones: el departamento de ficción (que se encuentra dentro de la estructura de contenidos) y el departamento de distribución o ventas (que pertenece a la estructura de gestión, y que se analizará en el apartado dedicado a las distribuidoras). las funciones de estas dos áreas siempre son las mismas: desarrollar nuevos proyectos y supervisar la producción de las series compradas por la cadena, en el caso del departamento de ficción; y vender los derechos de sus programas televisivos, en el caso del departamento de ventas. jerarquía en el departamento de ficción de una cadena la figura 1 muestra la estructura jerárquica habitual del departamento de ficción dentro de una cadena televisiva. nivel ejecutivo de la toma de decisiones director (general) de ficción (head of drama/scripted programming). se trata del responsable último de los contenidos de ficción de una cadena. tiene una visión global de todos los contenidos de ficción (series, seriales, miniseries o tv movies) que se están desarrollando, produciendo y emitiendo en su cadena. suele contar con el apoyo de un subdirector, en quien delega algunas de sus tareas. el director de este departamento marca la línea estratégica por seguir en el desarrollo de nuevos proyectos y, en el caso de los remakes, es quien toma las decisiones finales respecto de la adaptación de un formato concreto. junto con el director general y otros altos ejecutivos 319palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 de la cadena (como el director de programación o emisiones) decide qué proyectos se ponen en marcha y de qué forma, así como la cancelación de un espacio (guerrero, 2013). un director de ficción esboza tanto la arquitectura general de los contenidos de ficción de una cadena como la de cada proyecto concreto, encarga su producción a productoras y supervisa todos los aspectos (creativos y financieros) de su desarrollo, siempre en función de los recursos y las necesidades de la cadena. figura 1. jerarquía de ficción (cadena). leyenda: gris oscuro y en negrita (nivel ejecutivo); gris claro (nivel técnico). fuente: elaboración propia. 320 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro productor ejecutivo (executive producer). este cargo ostenta el rango de máxima responsabilidad en el desarrollo y la producción de una serie. en ocasiones, se puede identificar con el director de ficción de la cadena, aunque lo habitual es que el director de ficción cuente con varios productores ejecutivos en plantilla a su cargo, cada uno de los cuales trabajará en una serie o series concretas. todo productor ejecutivo es, esencialmente, un decision-maker y un project manager (pardo, 2002, p. 49). se trata de una figura que debe tomar las decisiones más adecuadas para cada proyecto y gestionar la logística de la producción. es el responsable creativo y económico del proyecto, la persona que se responsabiliza de su nacimiento, desarrollo y resultado final (diego, 2005). en el caso de los remakes televisivos, al igual que sucede con cualquier serie de ficción, el productor ejecutivo de la cadena será quien controle el desarrollo del proyecto, desde sus orígenes hasta su emisión. supervisará todos los aspectos relacionados con la producción de la serie, tanto económicos como de contenido, y tendrá la última palabra en la toma de decisiones sobre el proceso de adaptación. director de producción (production manager). es la persona responsable de la adecuación de los recursos a las necesidades de producción de una cadena, sin entrar en el terreno de los contenidos. entre otras tareas, se encarga de desarrollar un estudio de la viabilidad del proyecto, para después poder elaborar un presupuesto que permita llevarlo a cabo. este directivo suele coincidir con el responsable de la división de producción de toda la cadena, y tiene a su cargo gerentes o responsables de producción que supervisan más de cerca los distintos tipos de contenido (diego, 2005; martínez y fernández, 2011). nivel técnico de la toma de decisiones productor delegado (production supervisor). el productor ejecutivo delega en este cargo la producción de una serie concreta. es la persona responsable del día a día de su producción. en las series españolas, esta figura puede aparecer en los títulos de crédito como productor delegado o productor ejecutivo. dado que rinde cuentas directamente ante el productor ejecutivo de la cadena, a quien va informando de la evolución de la serie, debe mantener una relación fluida con él. entre las funciones más destacadas de este agente, se encuentran la supervisión del desarrollo, la grabación de la 321palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 serie, el control presupuestario de cada capítulo, y el velar por el cumplimiento del contrato entre productora y cadena (cuevas, gómez y faerna, 1994; diego, 2005). delegado de contenidos (development executive). mientras que el productor delegado trabaja en el ámbito directo de la producción, los delegados de contenidos se centran en los proyectos de ficción desde la perspectiva del desarrollo y el análisis de historias. son los responsables de leer los distintos documentos de guion de posibles nuevos proyectos y los guiones de las series que ya están en producción. después, devuelven esos documentos a la productora, con las observaciones, los comentarios y las sugerencias de la cadena. por ello, la relación entre el delegado de contenidos y la productora debe ser muy directa. el objetivo último de su trabajo radica en supervisar el desarrollo de un proyecto, desde sus orígenes hasta el guion del último capítulo, para garantizar que su contenido responde a lo solicitado por la cadena. en el caso de los remakes, la supervisión de contenidos por parte de la cadena presenta un reto particular: la dificultad de traspasar elementos narrativos pensados para un público determinado a un nuevo contexto, con unos espectadores muy diferentes. analistas de i+d. dentro del área de i+d de una cadena pueden trabajar uno o varios analistas, dependiendo de cuestiones como el tamaño o la organización interna de la empresa. esencialmente, en este departamento se estudian los formatos de ficción que están despuntando en otros lugares y las distintas tendencias más relevantes a escala global. su trabajo resulta muy útil para determinar si un formato o una tendencia concreta podrían tener éxito en la parrilla de la cadena (entrevista a ignacio manubens, 12 de febrero de 2016). productoras independientes como sucede en el caso de las cadenas, no todas las productoras se organizan del mismo modo. dependiendo de su tamaño, de sus modos de trabajo o del tipo de proyectos que aborde, cada productora presentará una estructura diferente. los rasgos de cada mercado televisivo y la posible pertenencia de una productora a un gran grupo mediático también son factores 322 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro que pueden condicionar su estructura y su organización interna. además, las productoras pueden estar especializadas en ficción o en entretenimiento o contar con subdivisiones que se encarguen de producir distintos tipos de contenido, habitualmente bajo encargo previo de los canales televisivos (fernández-quijada, 2009). a pesar de estas diferencias, es posible establecer un paradigma organizativo para mostrar la jerarquía estándar de aquellas figuras, fundamentales en el proceso de producción de una serie, que forman parte de (o trabajan para) el área de ficción de una productora. respeto de la adaptación de formatos televisivos, las productoras con infraestructuras más complejas pueden tener, además, un brazo de distribución o ventas, dedicado a vender sus formatos en el extranjero. cabría señalar que, sobre todo en las productoras de menor tamaño, algunos de estos roles pueden ser desempeñados por una misma persona. por ejemplo, el director de ficción puede actuar también como productor ejecutivo. jerarquía en el departamento de ficción de una productora nivel ejecutivo de la toma de decisiones director (general) de ficción (head of drama/scripted programming). de modo similar al trabajo desempeñado por su homólogo en la cadena, el director de ficción es el responsable último de las series desarrolladas y producidas por una productora independiente. en función del tamaño y la estructura de la empresa, puede tratarse del máximo cargo directivo o trabajar para un director general de contenidos. posee una visión global de todos los proyectos de la productora, supervisa la evolución de cada serie, marca los criterios por seguir y se encarga de las negociaciones con la cadena. en cada proyecto, el director de ficción se dedica fundamentalmente a 1) establecer las directrices por seguir, 2) supervisar el desarrollo general de la serie y 3) aglutinar y proteger a un equipo tanto artístico como técnico (entrevista a gregorio quintana, 16 de diciembre de 2013). en el caso de los remakes televisivos, esta figura será la encargada de marcar los criterios de contenido fundamentales que van a definir el desarrollo de la adaptación y elegir al equipo técnico y artístico que se encargará 323palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 de dar forma a la nueva serie. además, el director de ficción irá supervisando la evolución del proyecto durante las distintas etapas de su producción, y también mantendrá una relación fluida con los directivos de la cadena durante todo el proceso. productor ejecutivo (executive producer). este cargo es equivalente al del showrunner, en las industrias televisivas en las que existe dicha figura. se trata, por tanto, del responsable último de una serie dentro de la productora. este productor ejecutivo pone en marcha el proyecto y lo desarrolla figura 2. jerarquía de ficción (productora) fuente: elaboración propia. 324 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro en todos sus frentes, en estrecha comunicación con el productor ejecutivo y el productor delegado de la cadena para la que realiza la serie. las grandes empresas pueden contar con varios productores ejecutivos en plantilla, cada uno de los cuales trabajará en una serie concreta. en algunos casos, además, puede haber varios productores ejecutivos (o co-showrunners) al mando de una serie (diego, 2005). las funciones de este productor son similares a las de su homólogo en la cadena, con la salvedad de tener, en muchos casos, una mayor implicación creativa. el rol del productor ejecutivo ha adquirido una relevancia excepcional en la ficción televisiva, recogiendo facetas dispersas en el trabajo del productor, del director y del guionista cinematográficos (villagrasa, 1992). así, todo productor ejecutivo debe ejercer su trabajo compaginando dos vertientes: 1) la logística (producción) y 2) la artística (contenido). entre sus tareas destacan la supervisión de la biblia de la serie, la elaboración del presupuesto y la confección del plan de producción. dichas tareas son las mismas tanto en los remakes como en las series basadas en ideas originales. la única diferencia radica en que, en el caso de las adaptaciones, el productor parte de una serie ya existente para desarrollar su trabajo. por ello, deberá conocer esa serie a la perfección, para así tomar las decisiones (tanto conceptuales como logísticas) más adecuadas a la hora de adaptarla. director de producción (production manager). al igual que su homólogo en la cadena se encarga de gestionar los recursos materiales, humanos y financieros de la compañía. como responsable de todos los aspectos económicos de una serie televisiva, es quien establece el presupuesto y asigna su control al jefe de producción. entre sus funciones, destaca conseguir todo lo necesario (desde equipos técnicos a las distintas localizaciones) para la grabación de la serie. junto con el jefe de producción, lleva a cabo la contratación del personal, tanto artístico como técnico. también trabaja con el productor ejecutivo en la elaboración del calendario de producción (diego, 2005). coordinador de guion (supervising producer, head writer). es la figura del equipo con mayor responsabilidad en el desarrollo creativo del contenido. el productor ejecutivo (o el showrunner, si lo hubiera) delega la su325palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 pervisión del contenido de la serie y de sus guiones en este coordinador, que habitualmente también es uno de los guionistas. básicamente, su trabajo consiste en liderar las reuniones con los demás guionistas, en las que se establece el mapa de tramas de la temporada y la estructura de cada episodio. después, cada guionista escribe por su cuenta los episodios que se le han asignado, y que posteriormente serán revisados tanto por el coordinador de guion como por el productor ejecutivo. en el caso de los remakes televisivos, el coordinador de guion es, en última instancia, el responsable de desarrollar el proyecto de adaptación del formato comprado (entrevista a darío madrona, 28 de noviembre de 2013). nivel técnico de la toma de decisiones jefe de producción (line producer). el productor ejecutivo y el director de producción delegan en esta figura todos los detalles de la producción de una serie concreta. se trata, por tanto, de la persona que lleva a cabo el trabajo de campo durante el día a día de la grabación. el jefe de producción “desempeña un papel fundamental para que el programa se realice dentro de los tiempos y los objetivos marcados”, ya que se responsabiliza “de la organización de la grabación y de la disponibilidad de todos los medios a emplear” (herrero y garcía, 1987, p. 56). entre sus funciones, se encuentran tareas como vigilar el cumplimiento del plan de grabación o realizar un control diario del presupuesto. dentro de este nivel técnico, y a las órdenes del jefe de producción, trabajan los ayudantes y auxiliares de producción, así como el secretario (contable o administrativo) de producción (diego, 2005). guionistas (screenwriters). dan forma a la historia, y lo hacen trabajando bajo la supervisión del coordinador de contenidos y del productor ejecutivo (o del showrunner). se reúnen periódicamente en la sala de guionistas, donde se establecen las bases generales que van a definir el desarrollo de los personajes y la evolución de las tramas. después, cada guionista escribe los guiones de los episodios individuales que le han asignado. tienen que desarrollar su trabajo siguiendo la visión y las coordenadas de contenido establecidas por el productor ejecutivo. además, deben escribir sus guiones sin generar “un salto perceptible con el trabajo de los otros guio326 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro nistas de la serie” (villagrasa, 1992, p. 111). es decir, aunque cada episodio haya sido escrito por un guionista diferente, en todos se debe percibir una unidad tonal que permite identificarlos como episodios de una misma serie. analistas de i+d. las productoras también suelen contar con esta figura, y su funcionamiento suele ser similar al ya señalado en el caso de las cadenas. en una productora, además, este departamento sirve como laboratorio, ya que en él se desarrollan ideas para posibles nuevos proyectos. distribuidoras de contenidos televisivos al igual que sucede con cadenas y productoras, existen distintos tipos de distribuidoras, cuyo objetivo principal es comercializar las latas y los formatos televisivos en el mercado internacional. los acuerdos de distribución implican un reparto porcentual de los beneficios obtenidos y una comisión para la distribuidora. todo esto quedará establecido en el contrato firmado por las partes implicadas (entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). en el caso de la venta de formatos, además de gestionar la cesión de los derechos de adaptación, estas compañías “ponen en circulación la combinación exclusiva de información y experiencia” (moran y malbon, 2006, p. 57). es decir, también aportan el know-how de la producción de un formato, algo que puede resultar muy útil para un comprador potencial. havens establece un amplio espectro entre las grandes maquinarias de distribución de hollywood y las pequeñas distribuidoras independientes (solo distributors), y subraya que “una de las mercancías más preciadas para un distribuidor global de televisión radica en su reputación” (2006, p. 41). según este autor, además, dicha reputación siempre está vinculada a su jerarquía dentro de la industria, a su red de contactos y a los géneros de su programación. dependiendo del tamaño de una distribuidora, su jerarquía interna será más o menos compleja, pero en todas se pueden encontrar dos figuras esenciales: 1) el director de ventas, en el nivel ejecutivo, 2) y los ejecutivos de ventas, en el nivel práctico. 327palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 el director (general) de ventas (head of international sales) coordina y supervisa todos los acuerdos de distribución, siempre en función de los intereses y las estrategias marcadas por la junta directiva de la empresa. en el caso de las distribuidoras de mayor tamaño, además, el director general puede tener a su cargo un subdirector y una serie de directores de ventas para distintos territorios. los ejecutivos de ventas (international sales executive) son quienes siguen las directrices implementadas en el nivel ejecutivo. mantienen un trato constante con los compradores de distintos países y acuden a los mercados televisivos internacionales, que se mencionarán más adelante, para promocionar su catálogo de contenidos. para ello, recurren a herramientas como folletos promocionales que capturan, de manera visual, las cualidades estéticas definitorias de sus programas televisivos (bielby y harrington, 2008, pp. 122-123). los ejecutivos de ventas también negocian las posibles condiciones de cesión de derechos de una serie, y después informan a su director general, que es quien revisa el acuerdo y le da el visto bueno. como apunta garcía-castrillón, dependiendo del tamaño y de los recursos de una distribuidora, su equipo de ejecutivos de ventas será más grande o más pequeño (entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). para analizar los matices que pueden presentar estas empresas, resulta de gran utilidad recurrir a la clasificación de steemers (2004, pp. 76-81), quien identifica tres tipos de distribuidoras en la explotación de contenidos televisivos: 1. las cadenas-distribuidoras (broadcaster-distributors) son las divisiones de ventas propias de las cadenas, sus “brazos comerciales”. se encargan de administrar los derechos de emisión de sus contenidos televisivos (tanto de producción propia interna como externa). en el caso de la producción externa, y dependiendo del acuerdo al que se haya llegado con la productora, en ocasiones la distribuidora de la cadena puede gestionar los derechos de venta de un formato. en el mercado español, lo habitual es que la cadena se quede con los derechos de las latas, mientras que la productora retiene los derechos referentes al formato. dentro de esta fórmula puede haber distintas 328 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro variables. por ejemplo, una productora puede ceder los derechos de su formato a una cadena-distribuidora exclusivamente para algunos territorios y así reservarse el acceso a determinados mercados televisivos que le puedan interesar (entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). 2. las productoras-distribuidoras (producer-distributors) son aquellas productoras que cuentan con una división propia de ventas, y que han retenido los derechos para la explotación internacional y secundaria de sus formatos. como ya se ha mencionado, habitualmente la cadena gestiona los derechos de las latas. aun así, dependiendo del acuerdo y de la relación que exista entre cadena y productora, en algunos casos la productora-distribuidora también puede comercializar las latas de sus series (entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). aquellas productoras que tienen la infraestructura necesaria para poder constituir su propio departamento de ventas lo hacen, principalmente, para obtener un mayor control sobre la explotación de sus contenidos en mercados internacionales (steemers, 2004). 3. distribuidoras independientes (non-aligned distributors). en ocasiones, la venta de latas o formatos no la llevan a cabo directamente ni cadenas ni productoras. estas pueden llegar a un acuerdo comercial con una distribuidora independiente y cederle los derechos para que represente su serie en el mercado internacional. en la actualidad, este tipo de distribuidoras puede tener dificultades para encontrar su sitio en un mercado copado por grandes empresas, vinculadas a cadenas o productoras. a no ser que cuenten con una trayectoria muy consolidada o que establezcan acuerdos a largo plazo para gestionar los derechos internacionales de alguna cadena o productora, la oferta de contenidos a la que pueden acceder es más reducida. por ello, más allá de limitarse a vender series ya terminadas, las compañías independientes también suelen recurrir a otras alternativas para participar en la producción de contenidos. dichas iniciativas pueden incluir, por ejemplo, avances de financiación o acuerdos de coproducción o de preventa (steemers, 2004). 329palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 para los distintos agentes que integran estas distribuidoras y, en especial, para los ejecutivos de ventas, el epicentro fundamental del desarrollo de su ejercicio profesional se encuentra en los grandes mercados globales de la industria televisiva. entre ellos, es imprescindible destacar los casos de miptv y mipcom, que sin lugar a duda son los dos mayores mercados televisivos que se celebran cada año.3 según havens (2006, p. 71), este tipo de encuentros tiene un componente ritualístico, que contribuye a construir un sentido de comunidad unitario y global. de modo similar, aunque desde el punto de vista de los compradores que adquieren contenidos en estos mercados televisivos, kuipers (2012) subraya el carácter de “tribu cosmopolita” que a su juicio se puede atribuir a estos profesionales, identificando rasgos, hábitos y discursos transnacionales. por último, cabría señalar que, más allá de las dinámicas económicas propias de todo mercado (havens, 2006, p. 96; guerrero, 2010, p. 243), el factor interpretativo y de análisis de las variables culturales desempeña un papel fundamental en la compraventa global de productos televisivos (bielby, 2011, p. 537). no se puede olvidar que los agentes que participan en estos mercados son, en palabras de havens, “intérpretes culturales de tendencias globales y domésticas” (2006, p. 96). otros agentes específicos: consultores y representantes además de las cadenas, las productoras y las distribuidoras, en el caso de los remakes, también pueden participar otras figuras, cuyas funciones responden a las características particulares de este tipo de procesos, y que por tanto merecen ser destacadas. así, el presente análisis se completará con la descripción de dos perfiles más: 1) el consultor y 2) el representante. 3 ambos eventos tienen lugar en cannes: el primero de ellos, en marzo o abril; el segundo, en octubre. aun así, es necesario recordar que, además de los grandes mercados internacionales, también existen otros dos tipos de mercados televisivos: 1) de corte regional, dirigidos a territorios geolingüísticos específicos (como discop africa o mip cancun); y 2) mercados temáticos, especializados en determinados tipos de contenidos (como cartoon forum, dedicado a la programación infantil, o el mercado de documentales sunny side of the doc) (havens, 2006, p. 66; steemers, 2004, pp. 28-30; entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). 330 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro consultores (consultants o flying producers) en ocasiones, la compra de un formato estipula la inclusión de un servicio de consultoría para el desarrollo de la adaptación. moran y malbon (2006) definen este tipo de consultoría como un servicio de asesoría directa que se ofrece al nuevo comprador de un formato. a través de este proceso de asesoramiento, un productor (u otro ejecutivo del formato original) ofrece sus consejos y recomendaciones al equipo de producción que va a desarrollar la adaptación. habitualmente, la productora de la serie original es la que proporciona estos servicios de consultoría, aunque, en ocasiones, puede delegar dichas tareas en otra persona. las labores del consultor son de naturaleza variada, y su espectro de actuación puede ir desde una sola visita al territorio que va a adaptar el formato hasta un seguimiento más extensivo del desarrollo de la adaptación. su grado de implicación y el tipo de servicios que proporcionará quedarán establecidos en el contrato de compra del formato. en cualquiera de los casos, el comprador de los derechos deberá pagar una comisión específica de consultoría, más los gastos incurridos por el consultor (viljoen, 2002). a pesar de que cada profesional tiene sus propios modos de trabajo, los objetivos y las tareas de todo consultor se pueden encuadrar dentro de unas mismas coordenadas. duncan cooper, international executive producer de bbc worldwide, cuyo trabajo implica labores de consultoría, destaca tres funciones básicas (entrevista a duncan cooper, 14 de mayo de 2014): 1. ayudar a la cadena o productora que ha adquirido un formato a realizar la mejor adaptación posible. la clave está en tres conceptos: tiene que ser una adaptación, tiene que ser de un formato concreto y tiene que ser la mejor para ese mercado local. 2. hablar y debatir con los compradores sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con su país que puedan afectar a la adaptación (como las diferencias culturales), y que impliquen realizar cambios narrativos. el objetivo de un consultor es trabajar con el equipo local para 331palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 crear un programa que encaje en el panorama televisivo de su país y que parezca una producción original autóctona. 3. proteger el formato y la “integridad de la marca”. independiente de todos los cambios y las transformaciones que implique la adaptación, un consultor vela por que se mantenga el adn del programa original. aunque pueda haber excepciones, la mayoría de los consultores suelen ser bastante flexibles con los remakes de sus series. esta figura sigue el desarrollo del proceso de producción, para ver cómo va avanzando la adaptación, pero normalmente no entra a realizar muchas valoraciones sobre el contenido o sobre las decisiones que está tomando la nueva productora. teniendo en cuenta que la compra de un formato supone una gran inversión económica para la productora, se confía en que el nuevo equipo de producción va a intentar hacer la mejor adaptación posible (entrevista a maría garcía-castrillón, 8 de febrero de 2016). por último, es importante destacar que el trabajo del consultor puede tener un impacto positivo en los guionistas y productores de industrias televisivas menos consolidadas. la experiencia y el know-how de los consultores extranjeros puede contribuir a impulsar el desarrollo de la producción en otras industrias locales, especialmente en el caso de pequeñas industrias florecientes (szostak, 2013, 2016). representantes o agentes (agents) aunque lo habitual en la compraventa de formatos es que el acuerdo se cierre entre un comprador y un vendedor, en ocasiones hay representantes que actúan en nombre de terceras partes. este tipo de intermediario puede desempeñar un papel muy relevante en algunos mercados concretos, como el de los estados unidos. en palabras de david frank, fundador de la productora rdf media, “es imposible realizar este trabajo sin agentes. el mercado estadounidense es tan complejo que, si intentases negociar tus propios acuerdos, te comerían vivo” (moran y malbon, 2006, p. 71). es decir, las productoras internacionales negocian con los agentes intermediarios, y esos agentes serán quienes después vendan los formatos directamente a las productoras norteamericanas. cuando se cierra un acuerdo de venta, la comisión de dichos agentes puede alcanzar hasta 10 % de la tarifa por episodio del formato (goldsmith, 2001; moran y malbon, 2006). 332 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro habitualmente, estos representantes están vinculados, bien a una productora, bien a una de las agencias que operan en la industria audiovisual y del entretenimiento, entre las que destacan las siguientes: william morris agency, creative artists agency, international creative management, united talent agency y endeavour agency. del mismo modo que estas agencias representan a actores, directores y guionistas, sus agentes también pueden adquirir los derechos de un determinado formato para representarlo en el mercado estadounidense. sirva como ejemplo el caso de ben silverman, que se convirtió en uno de los pioneros de este fenómeno a mediados de la década de 1990, adquiriendo un gran número de formatos de ficción y de entretenimiento para el mercado norteamericano (goldsmith, 2001). entre ellos, the office, yo soy betty, la fea o ¿quién quiere ser millonario? además de proporcionar una vía de acceso a mercados como el estadounidense, estos agentes pueden ser figuras útiles en otros casos, como cuando el productor tiene poca experiencia en la venta de formatos (viljoen, 2002). por su parte, moran y malbon (2006, p. 72) señalan que los agentes más respetados y exitosos, sobre todo en el mercado norteamericano, se caracterizan por tener “buenos contactos y una alta credibilidad con las grandes compañías del mercado, especialmente con las networks”. así, cabría afirmar que un buen agente, además de saber detectar formatos con potencial internacional, debe conocer muy bien los mercados televisivos, contar con muchos contactos y tener una gran capacidad de negociación. conclusiones a pesar de que cada empresa, país y mercado televisivo presenta sus propias peculiaridades, resulta valioso extraer y estandarizar los rasgos generales más característicos de aquellas figuras que participan en las adaptaciones de formatos de ficción. aunque la mayor parte de dichos roles se puede encontrar habitualmente en las producciones de ficción televisivas, tres de los perfiles detallados emergen como especialmente significativos en estos procesos de adaptación seriada. las distribuidoras, el consultor o flying producer y el agente o representante adquieren especial relevancia porque son quienes ejercen de correa de transmisión de los contenidos ya producidos. 333palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 en primer lugar, las distribuidoras, ya sean propiedad de las cadenas, de productoras o de naturaleza independiente, actúan como eslabón clave en el proceso de adaptación, tendiendo puentes y posibilitando el acceso de los creadores de contenido a los mercados televisivos más relevantes del sector. así, estos mediadores se convierten en empresas indispensables para obtener un mayor alcance en la venta de formatos en el mercado global de la televisión. en segundo lugar, los consultores (también denominados en el mercado anglosajón con el término de flying producer) intervienen en ciertos procesos de adaptación dependiendo de la naturaleza del proyecto. la utilidad de esta figura queda patente en aquellos casos de formatos de ficción que son particularmente complejos, ya sea desde un punto de vista creativo, o desde el punto de vista del know-how de la producción. gracias a este profesional, el proceso de adaptación se refuerza con un asesoramiento y consulta personalizados, enriquecidos por la experiencia del propio consultor y por los conocimientos acumulados durante la realización de la serie que está siendo adaptada. el rol del asesor, por tanto, se convierte en una pieza clave durante el proceso de recontextualización del formato. como consecuencia del desarrollo de su trabajo, los consultores también poseen la capacidad de impulsar, con sus conocimientos y experiencia en producción, otras industrias televisivas menos desarrolladas. en último lugar, también se debe destacar la figura del representante o agente, cuya importancia es clave en determinados mercados, ya sea porque están especialmente consolidados o porque sus estándares de funcionamiento así lo determinan. el ejemplo más claro de esta situación se encuentra en el mercado estadounidense: un contenido televisivo no creado en dicho territorio solo puede acceder a un mercado tan competitivo a través de un representante. de este modo, los agentes se convierten en intermediarios necesarios para que las negociaciones entre empresas audiovisuales fructifiquen. en este contexto, son esenciales los contactos que posea, tanto profesionales como personales, y su prestigio o credibilidad ante las networks y los grandes studios americanos. 334 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro aunque las tres figuras aquí recogidas pueden ser identificadas como las más prominentes en los procesos de adaptación de series de televisión, también conviene destacar que los ingredientes para que un formato sea susceptible de ser adaptado tienen que darse y desarrollarse en el nivel ejecutivo de la toma de decisiones de la producción. en este sentido, y como se ha señalado, el perfil más determinante es el del productor ejecutivo. esto cobra aún más importancia en el caso del productor ejecutivo de la productora, que normalmente es el showrunner de la serie o quien mayor control creativo tiene sobre el proyecto. la estandarización de los perfiles profesionales detallados en este artículo, en definitiva, da muestras del grado de madurez de las industrias audiovisuales en los albores del siglo xxi. dentro de la “dinámica de adaptación” de la era televisiva actual, la consolidación de los agentes estudiados contribuye a reforzar los engranajes y mecanismos propios de la adaptación de series en la industria global de la televisión. referencias bielby, d. d. (2011). staking claims: conveying transnational cultural value in a creative industry. american behavioral scientist, 55(5), 525-540. bielby, d. d. y harrington, c. l. (2008). global tv: exporting television and culture in the world market. nueva york: nyu press. bustamante, e. (1999). la televisión económica: financiación, estrategias y mercados. barcelona: gedisa. chalaby, j. k. (2016). seventy years in the making: the advent of the transnational television format trading system. en k. aveyard, a. moran y p. majbritt jensen (eds.), new patterns in global television formats (pp. 63-78). bristol: intellect. cuevas, a., gómez, r . y faerna, j. m. (1994). las relaciones entre el cinema y la televisión en españa y otros países de europa. madrid: egeda. 335palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 diego, p. (2005). la figura del productor de ficción en televisión. communication & society, 18(1), 9-30. fernández-quijada, d. (2009). el mercado de la producción independiente en españa ante la aparición de cuatro y la sexta. communication & society, 22(1), 59-87. goldsmith, c. (2001). brash u.s. agent helped spark british tv invasion. wall street journal, eastern edition, 237(98), sección b1. guerrero, e. (2010). el desarrollo de proyectos audiovisuales: adquisición y creación de formatos de entretenimiento. communication & society, 23(1), 237-273. guerrero, e. (2013). guion y producción de programas de entretenimiento. pamplona: eunsa. havens, t. (2006). global television marketplace. londres: british film institute. herrero, r . y garcía, f. (1987). los procesos de producción de series argumentales. madrid: rtve. kuipers, g. (2012). the cosmopolitan tribe of television buyers: professional ethos, personal taste and cosmopolitan capital in transnational cultural mediation. european journal of cultural studies, 15(5), 581-603. martínez, j. y fernández, f. (2011). manual del productor audiovisual. barcelona: uoc. moran, a. y malbon, j. (2006). understanding the global tv format. bristol: intellect. pardo, a. (ed.) (2002). the audiovisual management handbook: an in-depth look at the film, television and multimedia industry in europe. madrid: media business school. 336 perfiles profesionales en la adaptación de series televisivas isadora garcía avis y otro pardo, a. (2014). fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales. pamplona: eunsa. steemers, j. (2004). selling television: british television in the global marketplace. londres: bfi publishing. szostak, s. (2013). format adaptation and craftsmanship: interview with polish television writer agnieszka kruk. critical studies in television, 8(2), 76-84. szostak, s. (2016). fiction tv formats in poland why bother to adapt? en a. esser, i. r . smith y m. á. bernal-merino (eds.), media across borders: localising tv, film and video games (pp. 167-182). neueva york: routledge. the wit (2014). the wit guide to scripted formats 2014. recuperado de https://goo.gl/wu6ft8 uribe-jongbloed, e. y espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio, 8(1), 23-48. viljoen, d. (2002). art of the deal: the essential guide to business affairs for television, film and new media producers. londres: pact. villagrasa, j. m. (1992). la producción de ficción narrativa en la televisión norteamericana (tesis de doctorado, universidad autónoma de barcelona, barcelona, españa). entrevistas a profesionales cooper, duncan. consultor (international executive producer), bbc worldwide. entrevista personal. fecha: 14/05/2014. garcía-castrillón, maría. ejecutiva de ventas de boomerang tv international. entrevista telefónica. fecha: 08/02/2016. 337palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 310-337 madrona, darío. guionista, coordinador de guiones y productor ejecutivo (productora doblefilo). entrevista personal. fecha: 28/11/2013. manubens, ignacio. subdirector de ficción de atresmedia televisión. entrevista telefónica. fecha: 12 /02/2016. quintana, gregorio. antiguo director general de ficción de la productora boomerang tv. entrevista personal. fecha: 16/12/2013. 686 701 madness dissidence and transduction.indd 686 madness, dissidence and transduction craig stewart walker madness, dissidence and transduction craig stewart walker1 recibido: 2016-09-16 aprobado por pares: 2017-02-17 enviado a pares: 2016-09-17 aceptado: 2017-03-16 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo walker, c.s. (2017). madness, dissidence and transduction. palabra clave, 20(3), 686-701. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.5 abstract russian dissident artist pyotr (or petr) pavlensky received international attention after a video was broadcast in 2013 that depicted him sitting in red square in moscow with his scrotum nailed to the cobblestones. the incident was later revealed to be part of a series of works of performance art enacted by pavlensky, which included sewing his own mouth shut, appearing naked within a coil of barbed wire in front of the legislature, building a mock barrier of flaming tires in downtown st petersburg in imitation of the political uprisings in kiev, cutting off his own ear while sitting naked on the wall of the serbsky psychiatric hospital, and setting fire to the wooden doors of the headquarters of the russian secret service. although the russian authorities have attempted on several occasions to treat pavlensky as if he were criminally insane, he continues to articulately defend his activities as works of dissident political art. this article explores the idea that pavlensky is deliberately using transduction as a tool through which his work achieves meaning. pavlensky consciously invokes two different fields of cultural interpretation. the first is the adherence of authorities to the russian criminal code, which is used to exert despotic control over the russian people. the second is the international discourse surrounding avant-garde art, 1 queen’s university. canada. craig.walker@queensu.ca 687palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 which champions freedom of expression, including dissident works. by ensuring that there is a transduction of his work from the first field to the second, pavlensky creates a collision of opinion in which the legitimacy of russian state policy is challenged and delegitimized. keywords pavlensky; transduction; dissident; performance; art (source: unesco thesaurus). 688 madness, dissidence and transduction craig stewart walker locura, disidencia y transducción resumen el artista disidente ruso piotr (o petr) pavlensky recibió atención internacional luego de que en 2013 se transmitiera un video en el que aparecía sentado con los testículos clavados a los adoquines de la plaza roja de moscú. posteriormente, se reveló que el incidente hacía parte de una serie de acciones artísticas de pavlensky, que incluyeron coserse la boca, aparecer desnudo dentro de un rollo de alambre de púas frente a la sede de la asamblea legislativa, construir una barrera de neumáticos en llamas en el centro de san petersburgo, haciendo alusión a los levantamientos políticos en kiev, cortarse su propia oreja mientras se sentaba desnudo en la pared del hospital psiquiátrico de serbsky y prender fuego a las puertas de madera del cuartel general del servicio secreto ruso. aunque las autoridades rusas han intentado en varias ocasiones tratar a pavlensky como si estuviera criminalmente loco, él sigue defendiendo de manera articulada sus actividades como obras de arte político disidente. este artículo explora la idea de que pavlensky usa deliberadamente la transducción como una herramienta por medio de la cual su trabajo cobra sentido. pavlensky invoca conscientemente dos campos diferentes de interpretación cultural. la primera es la adhesión de las autoridades al código penal ruso, que se utiliza para ejercer un control despótico sobre el pueblo ruso. el segundo es el discurso internacional que rodea el arte de vanguardia, que defiende la libertad de expresión, incluidas las obras disidentes. al asegurar que hay una transducción de su trabajo desde el primer campo al segundo, pavlensky crea una colisión de opinión en la que la legitimidad de la política estatal de rusia es desafiada y deslegitimada. palabras clave pavlensky; transducción; disidencia; interpretación; arte (fuente: tesauro de la unesco). 689palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 loucura, dissidência e transdução resumo o artista dissidente russo piotr (ou petr) pavlensky recebeu atenção internacional depois da transmissão em 2013 de um vídeo onde aparecia sentado com os testículos pregados nos paralelepípedos da praça vermelha em moscou. depois foi revelado que o incidente era parte de uma série de obras de arte performática realizadas por pavlensky, que incluíram costurar a própria boca, aparecer nu e enrolado em arame farpado em frente à assembleia legislativa, construir uma barreira de pneus em chamas no centro de são petersburgo, imitando as revoltas políticas em kiev, cortar a orelha sobre o muro do hospital psiquiátrico de serbsky e incendiar as portas de madeira do quartel-general do serviço secreto russo. embora as autoridades russas tenham tentado em várias ocasiões tratar pavlensky como se fosse um louco-criminoso, ele continua defendendo articuladamente suas atividades como obras de arte política dissidente. este artigo explora a ideia de que pavlensky usa deliberadamente a transdução como uma ferramenta através da qual seu trabalho alcança significado. pavlensky invoca conscientemente dois campos diferentes de interpretação cultural. a primeira é a adesão das autoridades ao código criminal russo, que é usado para exercer controle despótico sobre o povo russo. o segundo é o discurso internacional em torno da arte de vanguarda, que defende a liberdade de expressão, incluindo as obras dissidentes. ao assegurar que haja uma transdução de seu trabalho desde o primeiro campo para o segundo, pavlensky cria uma colisão de opinião em que a legitimidade da política do estado russo é desafiada e deslegitimada. palavras-chave pavlensky; transdução; dissidência; performance; arte (fonte: tesauro da unesco). 690 madness, dissidence and transduction craig stewart walker is cultural transduction merely something that happens to a given work, or can it be intended and planned for by the creator of the cultural artifact? this is the question i explore in this essay. i am aware that i am not using the theory of cultural transduction in exactly the manner contemplated by those who invented the concept, enrique uribe-jongbloed and hernán espinosa, but i hope that my use of the term, rather than eroding the authority of their theory, extends it. the call for papers for the may 2016 “conference on cultural transduction” at the universidad del norte in barranquilla, colombia offered the following definition: “cultural transduction may be understood as the process sustained by any product from a given cultural market that has transcended the original market and extended beyond the place where the original idea or product was designed” (universidad del norte, 2016). that phrase, “the process sustained by any product”, implies a passive role. transduction is what happens to the product, it is not something that the product does. and i have a great appreciation for how important this concept is in our world of global cultural interchange. in many cases, of course, the effect of transduction is a violent redefinition of the work in question. but could a transduction also be planned and deliberate? i am thinking of a process that could be compared to the metamorphosis of a caterpillar into a butterfly or a tadpole into a frog. metamorphoses such as these are programmed into the creature’s dna. it is genetically coded within the tadpole that it should undergo a metamorphosis associated with a change of environments. is it also possible to conceive of a work of art in such a way that its transduction, as it leaves one sphere of interpretation and enters another, is an intentional part of its ultimate meaning? can we consider cultural transduction, in addition to its other meanings, to be also a potentially important tool that lies within an artist’s reach? i have one such artist in mind: the russian performance artist and activist pyotr pavlensky. on a damp and chilly sunday in november 2013, pyotr pavlensky walked into moscow’s red square, stripped himself naked, sat down, and 691palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 nailed his scrotum to the cobblestones. once his accomplice had departed with clothes and hammer, pavlensky remained alone, silent, and motionless. it was one o’clock, lunchtime, so there were plenty of tourists and other passersby in red square to stare down in horror at this spectacle. pavlensky, in turn, stared down expressionlessly at what he had done, waiting patiently for the authorities to respond (“artist peter,” 2013). before long, the police arrived and demanded that those who were filming the incident with their cellphones desist. an ambulance was called, and by 2:30, they had managed to remove the long spike from the cobblestones and take pavlensky to first city hospital for treatment. although pavlensky permitted an examination, he refused to be admitted at the hospital, insisting that the wound was nothing serious (walker, 2013). “the body is a strong material and pain is often mere fear, mere phobia,” he would say later (galperina, 2013). so, instead, he was taken to police headquarters and charged with “hooliganism,” a crime in russia that is punishable by up to five years imprisonment. given that, at that very time, two members of the rock band pussy riot were still serving sentences for hooliganism in connection with their february 2012 performance at moscow ’s cathedral of christ the saviour, there was reason for pavlensky to be concerned (stanglin, 2014). the incident in red square was not the first time that pavlensky had caused harm to himself in public. in july 2012, pavlensky had sewn his own mouth shut, and stood with a sign protesting the incarceration of members of pussy riot until the police hauled him off to a hospital to have the sutures removed from his lips (remax1162, 2012). in may 2013, he had appeared with his naked body wrapped in a cocoon of barbed wire on the steps of the st. petersburg legislature (skameikin, 2013). however, the red square incident not only received much wider international coverage, it represented a new, more sophisticated approach to his media manipulation. it was with that case that his foray into transduction began, as i shall explain in due course. as it happened, the charges against pavlensky for the red square incident were eventually dropped in april 2014 (stanglin, 2014). but in the meantime, he had been arrested again with a group of accomplices, for setting fire to a mound of tires in the middle of the night on the little 692 madness, dissidence and transduction craig stewart walker konushennaya bridge in st. petersburg in february 2014. the tires formed a barricade, but there was nothing for the barricade to protect or to ward off. there is a film of the barricade of tires being put in place and set on fire that makes clear that the streets are deserted. once the barricade was aflame, pavlensky and his accomplices banged loudly on metal sheets, shouted ukrainian slogans and waved the ukrainian flag, which gave the impression to the awakened onlookers that one of the violent protests in kiev had somehow been transplanted to st petersburg. when the police arrived, the group was arrested at first for hooliganism, the same charge as pavlensky had faced in moscow, but two days later the charge was reduced to vandalism. in october 2014, pavlensky mounted the wall of the serbsky psychiatric hospital, which became infamous during the soviet era for labeling political dissidents as mentally ill and confining them to psychiatric wards until they recanted their political beliefs. under vladmimir putin, the practice had been resumed, according to amnesty international (luhn, 2014a). pavlensky sat there naked on the wall that separated the allegedly sane from the allegedly insane and cut off one earlobe with a large butcher knife. then, again, he waited for the police to come and arrest him (hlyupin, 2014). in november 2015, pavlensky took an even greater risk, setting fire to the wooden doors of lubyanka, the headquarters of the russian secret service, the fsb, formerly the kgb (“russian artist,” 2015). it was in this building that countless political dissidents were tortured during the soviet era. pavlensky had himself photographed and videoed standing in front of the burning doors holding the empty can of gasoline he had used. again, he waited there patiently until he was arrested, as a news video showed. this time, he was sent to psychiatric hospital for assessment. in a further irony, the hospital was the serbsky. however, after a month of psychiatric assessment, pavlensky was declared sane and taken to court (“pavlensky refused,” 2016). there, he demanded that the charges against him be raised from vandalism or arson to a charge of terrorism. pavlensky based this request on the precedent that this had been the charge upon which ukrainian film director oleg sensov had been sentenced to 20 years in prison after being accused of setting fire to the offices of the russian community of crimea organization—an accusation that sensov denied (walker, 2015). 693palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 by contrast, pavlensky has never attempted to elude the police and indeed has taken special pains to ensure that he is charged to the full extent of the law. in the case of the charges of vandalism, the prosecution had proceeded reluctantly with the case; but when, last month, in april 2016, they offered to drop the charges because of the time elapsed, pavlensky refused and insisted that his case be heard (“pavlensky refused,” 2016). moreover, his activities over the past few years have all deliberately invited an initial judgement that they are symptomatic of insanity. that is certainly what the police who found him with his scrotum nailed to red square believed, and it was again the assumption made by those who found him recreating a kiev protest in st petersburg, or sitting naked and bleeding on the wall of an insane asylum or standing calmly in front of the door of the most feared and powerful office of the government having just set it alight. in each instance he has been assumed by the authorities to be what we used to call “criminally insane.” but the fact is that petr pavlensky is extremely well ordered and rational in his mind, and he is deeply moral in his stance towards the rest of the world. part of this moral stance is evident in his care to ensure that he faces the authorities after each act. “i think,” he has said, “that would have discredited everything i’d done before, if at the first sign of danger i’d gone into hiding. so i decided to take a position of strength, because there is nothing to be afraid of. you can be afraid if you feel you are guilty of something and i don’t. anything the authorities do against me means discrediting themselves. the more they do with me, the worse they make it for themselves… the authorities are in a deadend situation and don’t know what to do.” (walker, 2014). his earlier works, such as seam, for which he sewed his mouth shut or carcass, for which he was cocooned within barbed wire, were immediately and clearly apprehensible as performances of political protest. but starting with the incident in red square, pavlensky carefully arranged matters so that, on the one hand, it would be inevitable that he would be arrested and that in the first instance both onlookers and the authorities first 694 madness, dissidence and transduction craig stewart walker to respond would assume that they had witnessed an act of crime and/or madness. on the other, he had arranged for an explanation in each case to appear internationally on the internet, sometimes through the agency of his artistic partner and wife, oksana shalygina. only when seen through the context provided by his comments on the internet was each of the incidents revealed to be an artistic performance. the incident in red square was called fixation. notwithstanding that many people declared that pavlensky was mentally ill or a masochist, (serebrennikov, 2013), that it was treated as hooliganism by the police, and that it was reported as a suicide attempt on the russian state television station (sedacca, 2015) -a declaration that shows a remarkably tenous grasp of anatomy-, pavlensky insisted that the event was a work of art. he offered the following description on the website grani.ru: “a naked man sitting in red square, looking at his balls [pavlensky actually used the russian slang, ‘eggs’] nailed to the kremlin pavement. the action,” he continued, “can be seen as a metaphor of the apathy and political indifference and fatalism of the modern russian society.” he had timed the action to coincide with russia’s police day and also the seventy-fifth anniversary of kristallnacht. he contended that post-soviet russia had become a police state in which the russian people sat transfixed, convinced they were impotent to overthrow tyranny despite their superior numbers (“artist peter,” 2013). the global artistic world accepted the idea that fixation was a work of art. in the calvert journal, art experts from all over the world discussed the action, and the greatest controversy was whether the event was an original work of art or excessively derivative of previous work, (ekow, omidi, rann, & zinatulin, 2014), such as that of the late american performance artist chris burden, who made a name for himself in the 1970s with events such as one where he had himself shot in the arm and another in which he was crucified to the back of a volkswagen (moyer, 2015). in the case of the burning barricade of tires on the little konushennaya bridge, pavlensky had called the incident freedom. he pointed out that no damage was done to the bridge, so it was not an act of vandalism, that no one was in danger, and that it was only recognizable as a political act by means 695palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 of comparison to the events in kiev. as a work of art, it was in one respect a sympathetic tribute to the protests in the ukraine, but it was also a comment on the less visible oppression at home in russia. the incident in which he cut off his earlobe while sitting on the wall of the serbsky psychiatric hospital was called segregation. naturally, the work alluded to van gogh’s act of desperation and commented on the use of psychiatric treatment to coerce political dissidents, but again, pavlensky used the internet to dilate interpretation, offering segregation as a metaphor for life in russia under putin: “arming himself with psychiatric diagnoses, the bureaucrat in a white lab coat cuts off from society those pieces that prevent him from establishing a monolithic dictatorship in which there is a single, mandatory norm for everyone” (luhn, 2014b). the incident in which he set fire to the door of the russian secret service headquarters was simply called the burning door of lubyanka (agence france-presse, 2015). in a video that has since been deleted from vimeo, pavlensky explained that “the fsb used the methods of terrorism to exert their power over 146 million people. the threat of inevitable reprisals hangs over everyone within the range of security cameras, phone-tapping and passport control borders” (agence france-presse, 2015). afterwards, twitter erupted with artistic discussion of pavlensky’s action, with more than one commentator pointing out that the sight of the door of lubyanka on fire suggested the burning gates of hell (“russia update,” 2015). in short, within the international art world, pavlensky is not only well understood, he has been embraced and lionized. in march of this year, a bust of pavlensky by sculptor gintautas lukoshaytis was erected as a monument to citizenship in vilnius, lithuania (“in vilnius,” 2016). so, to this point, my argument is clear enough. at the time pavlensky has performed each of his actions, they have been received by onlookers and the authorities as acts of criminal insanity. but through his use of the internet, they have been presented and received as artistic works that make political statements. “for me,” pavlensky has said, “political art means revealing the levers and mechanisms of power” (lichtfilm, 2016). but can we go so far as to say that pavlensky is making use of transduction in his work? 696 madness, dissidence and transduction craig stewart walker what convinced me that pavlensky was doing just this was his interrogation by pavel jasman, an agent from the powerful russian investigative committee, which putin had set up to ensure that prosecutions were expedited (whitmore, 2007). the interrogation of pavlensky by jasman took place in three sessions over the period of march to june 2014 (nechepurenko, 2015). the interrogation had been initiated in response to freedom, the incident in which pavlensky and his accomplices set up the barricade of burning tires in st petersburg. it ended when jasman decided to quit his job and announced publicly that he was going to support pavlensky. this conversion seems like the stuff of comedy, but it happens to be well documented. unknown to jasman, pavlensky recorded the entire interrogation and then later allowed the transcripts to be published. in the transcripts, pavlensky avoids directly addressing the details of the burning tires by invoking article 51 of the russian constitution, which protects the right to avoid self-incrimination (de winne, 2014). instead, he draws jasman, who at 30 was one year younger than pavlensky, into a discussion of art. at the beginning jasman impatiently dismisses pavlensky’s framing of his actions as art: “what’s this got to do with art,” he demands. “the crime has to be investigated.” “not each action can be read as a crime,” replies pavlensky. gradually, patiently and articulately, using numerous examples from the history of political art, from andrei rublev through malevich and punin to himself. pavlensky draws jasman around to the point that it is the context of an action that determines whether it is art or not and a crime or not. striking a child might be a crime, argues pavlensky, but not if you are doing it to prevent him putting his fingers into an electrical socket. we do not live our lives entirely on the plane of the criminal code. it is a symbolic field that supplies merely one part of the context our actions. jasman at first attempts to scold pavlensky, telling him “you must not think so globally,” “you must think more narrowly,” but pavlensky insists that the meaning of art is connected to the history of art, which is always about overcoming conventional boundaries. and more generally, culture, he demonstrates, always provides the interpretive context in which all our actions are understood. but he shows that culture is not an absolute fixed context. he persuades jasman that whereas one can easily see how the russian interfer697palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 ence in ukraine is an act of vandalism and terrorism against which ukrainians have the right to protect themselves, setting fire to a pile of tires on an empty bridge in st petersburg is a purely symbolic act that harms no one. the russian authorities are straining to have it interpreted within the cultural framework that suits them, but pavlensky repeatedly demonstrates that the understanding supplied by the official cultural context is a dehumanizing one. so, when jasman reveals that he is being pressured to pursue this case by his superiors, pavlensky says: “so you agree that you are just a tool. the government simply makes tools out of people.” jasman says: “i agree” (de winne, 2014). just how completely jasman had been converted became evident when the investigative committee attempted to carry on after his resignation and jasman offered to appear in court as pavlensky’s lawyer (sedacca, 2015). in summary, then, i believe that pavlensky has employed the process of transduction to show that if a work changes meaning according to the culture within which it is interpreted, we can invert the equation and use the work to interpret the culture. let us represent the first culture by means of the symbolic field embodied in the russian criminal code; the second culture is represented by the symbolic field embodied in the history of modern political art. by ensuring that both fields of interpretation will be brought to bear upon a single work of art, pavlensky has juxtaposed the two cultures and shown how one of them inevitably perpetuates injustice. does pavlensky’s method have the potential of taking all of russia on the transductive journey through which he guided pavel jasman? perhaps it would be unrealistic to expect such a result. but he seems to have at least opened a little crack in the monolithic wall that the authorities have been building to control the interpretation of truth. references agence france-presse. (2015, november 9). russian artist arrested for setting fire to security service hq. the guardian. retrieved from https://www.theguardian.com/world/2015/nov/09/russian-artist-pyotr-pavlensky-sets-fire-to-fsb-hq 698 madness, dissidence and transduction craig stewart walker artist peter pavlensky nailed to the cobblestones on red square [original in russian]. (2013, november 11). retrieved from http://graniru.org/politics/russia/activism/m.221013.html de winne, l. (2014, july 7). interrogation of petr pavlensky: a play in three acts [original in russian]. retrieved from https://snob.ru/selected/entry/77648 ekow, e., omidi, m., rann, j. & zinatulin, i. (2014, november 14). the naked truth: the art world reacts to pyotr pavlensky’s red square protest. the calvert journal. retrieved from http://calvertjournal. com/articles/show/1768/pyotr-pavlensky-russian-artist-nailsred-square galperina, m. (2013, november 11). artist who nailed his scrotum to the ground in red square feels ‘fine’. animal new york. retrieved from http://animalnewyork.com/2013/artist-nailed-scrotumred-square-feels-fine/ hlyupin, p. (2014, october 19). artist pavlensky cut off his earlobe. slon. retrieved from http://slon.ru/fast/russia/khudozhnik-pavlenskiy-otrezal-sebe-mochku-ukha-1173405.xhtml in vilnius, created a monument to the russian artist pavlensky. (2016, march 14). newsme. retrieved from http://newsme.com.ua/en/ world/3330421/ lichtfilm. (2016, january 4). trailer pavlensky [video file]. retrieved from https://vimeo.com/161187754 luhn, a. (2014a, march 25). russian protester’s sentence of indefinite psychiatric treatment upheld. the guardian. retrieved from https:// www.theguardian.com/world/2014/mar/25/sentence-indefinite-psychiatric-treatment-protester-mikhail-kosenko 699palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 luhn, a. (2014b, october 20). russian artist cuts off earlobe in protest at use of forced psychiatry on dissidents. the guardian. retrieved from https://www.theguardian.com/world/2014/oct/20/russian-artist-cuts-off-earlobe-protest-forced-psychiatric-treatmentdissidents moyer, j. (2015, november 3). chris burden: w hy ‘extreme’ artist was shot, kicked and crucified. the washington post. retrieved from https://www.washingtonpost.com/news/morning-mix/ wp/2015/05/11/why-extreme-chris-burden-was-kicked-shotand-crucified-for-art/ nechepurenko, i. (2015, july 28). how russia’s ‘most controversial artist’ persuaded his interrogator to change sides. the guardian. retrieved from https://www.theguardian.com/world/2015/jul/28/petr-pavlensky-artist-scrotum-red-square-interrogator pavlensky refused the termination of criminal case for action “freedom.” (2016, april 26). [original in russian]. retrieved from http:// www.svoboda.org/a/27699017.html remax 1162. (2012, july 7). young artist peter pavlensky sewed his mouth [original in russian] [video file]. retrieved from https://www. youtube.com/watch?v=g5svdhorfz8 russian artist arrested for setting fire to security service hq. (2015, november 09). the guardian. retrieved from https://www.theguardian. com/world/2015/nov/09/russian-artist-pyotr-pavlensky-sets-fire-to-fsb-hq russia update: fsb seals entrance of lubyanka as artist pavlensky awaits determination of his case. (2015, november 10). the interpreter. retrieved from http://www.interpretermag.com/russia-updatenovember-10-2015/ 700 madness, dissidence and transduction craig stewart walker sedacca, m. (2015, september 18). russian actionist petr pavlensky talks censorship in the motherland. the creator’s project. retrieved from http://thecreatorsproject.vice.com/blog/a-russian-artist-pokedthe-bear-and-almost-got-away-with-it serebrennikov, k. (2013, november 11). message posted to: https://www. facebook.com/kirill.serebrennikov skameikin, g. [gleb skameikin]. (2013, may 4). nude artist peter pavlensky in barbed wire – in front of the legislative assembly in st. petersburg [video file]. retrieved from https://www.youtube.com/ watch?v=d8r3e1hhipq stanglin, d. (2014, april 16). hooliganism case against red square scrotum artist dropped. the moscow times. retrieved from https:// themoscowtimes.com/news/hooliganism-case-against-red-square-scrotum-artist-dropped-34055 universidad del norte. (2016). cultural transduction conference. retrieved from http://www.uninorte.edu.co/web/eventos/culturaltransduction walker, s. (2013, november 11). artist nails his scrotum to the ground in red square. the guardian. retrieved from https://www.theguardian.com/world/2013/nov/11/artist-nails-testicles-red-squarepyotr-pavlensky walker, s. (2014, february 2). petr pavlensky: why i nailed my scrotum to red square. the guardian. retrieved from https://www.theguardian.com/artanddesign/2014/feb/05/petr-pavlensky-nailed-scrotum-red-square walker, s. (2015, august 25). russian court jails ukrainian filmmaker for 20 years over terror offences. the guardian. retrieved from 701palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 686-701 https://www.theguardian.com/world/2015/aug/25/russiancourt-jails-ukrainian-filmmaker-oleg-sentsov-for-20-years-overterror-offences whitmore, b. (2007, september 10). russia: powerful new investigative body begins work. radiofreeeurope/radioliberty. retrieved from http://www.rferl.org/a/1078611.html generacin de opinin pblica a partir de fotografa periodstica a tículo: r generación de opinión pública a partir de fotografía periodística autor: juan pablo cadavid álvarez humberto cadavid álvarez universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co generación de opinión pública a partir de fotografía periodística resumen el texto iconográfico, al igual que el texto escrito, es un sistema estructurado de significación que se constituye en un elemento relevante en la comunicación humana. en este postulado se puede abreviar el presente artículo que desarrolla el concepto de imagen desde la perspectiva de la teoría de la comunicación y la implicación del texto iconográfico que de ella se deriva en la generación de una opinión pública responsable y libre. palabras clave: imagen, opinión pública, agenda setting, verdad. abstract iconographical text, just like the written text, is a structured signification method that constitutes itself a relevant element in human communication. this brief introduction condenses the topic skillfully developed in this article, where the concept of image is examined from the perspective of the communication theory together with the implication that iconographical expressions can have in the generation of a responsible and free public opinion. key words: image, public opinion, agenda setting, truth. humberto cadavid álvarez docente de teoría de comunicación, opinión pública y análisis de medios en la escuela de comunicación social y periodismo de la universidad sergio arboleda. comunicador social y periodista egresado de la universidad de la sabana. juan pablo cadavid álvarez comunicador social y periodista de la universidad de la sabana. se desempeña desde hace tres años en el campo del reporterismo gráfico en revistas como publicidad y mercadeo, y cliente. ha incursionado en fotografía publicitaria y en la actualidad trabaja como fotógrafo en la agencia marca digital. generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co generación de opinión pública a partir de fotografía periodística juan pablo cadavid álvarez humberto cadavid álvarez el artista no puede copiar un césped soleado, pero puede sugerirlo. cómo lo haga exactamente en cada ejemplo particular es su secreto, pero la palabra de conjuro que posibilita esta magia la saben todos los artistas: es “relaciones” (gombrich e.h. 1997: 33) quizás una de las concepciones más acertadas del término comunicación es aquella enfocada a entenderla como un proceso mediante el cual “se pone en común algo a alguien” (facultad de comunicación social y periodismo, universidad de la sabana. 2001: 15). y gracias a que el hombre por naturaleza está dotado de competencias comunicativas, puede poner en práctica los más variados métodos para expresar sus sentimientos, necesidades, intereses, etc. todo parece indicar que desde antes de que existiera un lenguaje articulado, los seres humanos ya eran capaces de comunicarse por medio de movimientos gestuales que por convenciones culturales estaban cargados de significado y que por ello eran comprendidos por un grupo determinado. en ese poner en común no se puede perder de vista el contexto en el que se desarrolla el proceso comunicativo, ya que no se puede concebir tal proceso si no se lleva a cabo en un espacio determinado, en un tiempo específico, enmarcado en unas características sociales y culturales que, gracias a una dinámica pragmática, le den sentido a los mensajes que en él se producen1. todos estos son elementos de innegable importancia al momento de abordar el concepto de comunicación2 y, por tanto, de sociedad y cultura. además, en el proceso comunicativo no sólo influyen tales elementos sino, definitivamente, la búsqueda de la verdad. para tal motivo, basta pensar en dos personas que se comunican a un nivel interpersonal. en este tipo de comunicación el hombre pone a disposición una gran cantidad de herramientas comunicativas que deben estar en plena armonía para que el mensaje fluya sin inconvenientes, para que no haya lugar a interferencias que impidan el correcto desarrollo del proceso comunicativo. al respecto, se citan las palabras del profesor arturo merayo (1998: 269), quien afirma que “si un (sujeto) no está convencido de lo que dice, quizá logre engañar con sus palabras pero probablemente generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co le delaten sus gestos porque el cuerpo no miente nunca. a las palabras estoy encantado de saludarles y de haber compartido con ustedes esta cena se le pueden adjuntar innumerables gestos; desde luego, como la mirada se pierda en el suelo o se escape por la ventana, como el rostro parezca huraño, ya puede (...) insistir en que es un placer disfrutar de esa compañía que nadie le va a creer: su discurso debe ser verosímil no sólo en el tono, sino también en lo que respecta al ámbito de la comunicación no verbal.” y es la comunicación no verbal un elemento por medio del cual se puede comenzar a intuir que en la interacción personal prevalece la búsqueda y puesta en común de la verdad. “el problema de fingir – continúa merayo citando a flora davis (1998: 269)radica en que, a menos que sea un actor de primera, siempre aparece algo que resulta calculado, disociado o directamente torpe, porque es casi seguro que en el mensaje corporal existirá una indicación de que algo, en alguna parte, no es real.” con lo anterior se pretende decir que parecería existir algo así como una convención en el proceso comunicativo por medio de la cual los interlocutores saben que aquello que ponen en común, en un momento dado, debe ser verdadero o, por lo menos, parecerlo. de no ser así, la mentira no se revestiría de apariencia de verdad. y es que todo comportamiento del hombre, en términos de sus actos concientes, establece una relación directa con la intencionalidad de dichos actos. en este sentido el propósito de cada acto se refleja en su ejecución. se dice, entonces, que el comportamiento es comunicación, así como los movimientos gestuales, la entonación de la voz, la postura y el manejo del espacio –y aún el mismo olor, como aseguran algunos autores-. es por ello que el lenguaje oral –con el que muchas veces se tiende a reducir la comunicación interpersonales sólo un elemento más dentro del proceso comunicativo. en este orden de ideas, conviene seguir adelante con el ejemplo que se planteó en párrafos anteriores. el sujeto del ejemplo pronuncia palabras de cortesía simultáneamente con una actitud de desprecio o quizá de aburrimiento o de absoluta indiferencia. en este caso dicho hombre quiere mostrar un sentimiento que no se ajusta a la verdad, pero que por motivos ajenos a su conciencia no puede mostrar a los demás la autenticidad en su forma de proceder3. está claro que éste, más que un ejemplo, es un antiejemplo, un caso casi patológico que podría proporcionar una imagen distorsionada de lo que es el proceso comunicativo, aunque para efectos prácticos es un hecho más que patente en la realidad. sin embargo, este ejemplo resulta útil en cuanto que la búsqueda de la verdad es natural al hombre y que aún la mentira debe revestirse de verdad para no romper el proceso comunicativo, sin que esto quiera decir que deje de ser falsa por más encubierta que esté. así, continuando con el invitado, queda sólo imaginar qué será de la relación que surja a raíz de su comportamiento fingido, ya que las personas con quienes interactúa leerán en él signos que no corresponden a lo que está manifestando y a lo que está diciendo. la relación, por tanto, seguramente se romperá y con ella el proceso comunicativo se verá afectado considerablemente. generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co este ejemplo también puede dar luces al concepto de fin, ya que si el hombre se comunica –escoja el medio que escojaes porque le mueve un fin –el fin de poner en común algo a alguien4-. ricardo yepes stork (1996: 133) expone este concepto de la siguiente forma: la acción comienza cuando los apetitos, los sentimientos, la voluntad o la razón, más bien juntos que separados, tienden a un objeto final que se quiere conseguir: llegar a comer a casa, estudiar una carrera, viajar a barcelona, etc. es decir, lo primero en la acción es el fin que se pretende. la acción humana tiene un fin o una serie de fines, que son los objetivos hacia los que se dirige. el fin es lo primero que aparece y lo último que se consigue. los fines son el motor de arranque de la acción, aquello que <> que el hombre se ponga en marcha. por eso, lo importante de la conducta es saber qué es lo que uno quiere. si faltan los fines aparece, por ejemplo, el aburrimiento, el tedio (...) pues el dinamismo humano no sabe entonces adónde dirigirse: dónde ir a comer, qué carrera estudiar, etc. los fines son tan importantes en la acción humana que según las clases de fines a los que el hombre tiende, se originan distintas clases de acciones. se tiene, entonces, que el proceso comunicativo implica un fin y, siguiendo con yepes stork (1996: 96), “lo natural y lo propio del hombre es alcanzar su fin”. de ahí se deduce que cuando se hizo referencia a esa especie de convención por medio de la cual los interlocutores saben que aquello que ponen en común en un momento dado debe ser verdadero, no era más que una forma coloquial de manifestar lo que es natural en el hombre, que el autor citado define de la siguiente forma (1996: 96): “lo propio del ser humano es ejercer sus facultades o capacidades. lo natural en el hombre es, por tanto, el desarrollo de sus capacidades. ese desarrollo se dirige a un fin: conseguir lo que es objeto de sus facultades. lo natural y lo propio del hombre es alcanzar su fin. y el fin del hombre es perfeccionar al máximo sus capacidades, en especial las superiores: la inteligencia y ya voluntad”. y aquello que lleva al hombre a perfeccionar su capacidad racional no es más que la permanente búsqueda de la verdad, y el desarrollo de las facultades como la voluntad, en la búsqueda del bien. y es gracias a esa inclinación natural a la verdad, a la búsqueda de la verdad, que no es posible concebir un proceso comunicativo que no se vea obstruido por la falta de ésta. es decir, de la misma forma como una disonancia entre los lenguajes verbal y no verbal hace que se rompa la interacción entre los sujetos del ejemplo propuesto anteriormente, cualquier proceso en el que esté presente la mentira o el ocultamiento de la verdad –y que sea captado por los interlocutoresno se puede sostener por mucho tiempo. al llegar a este punto parece necesario aclarar lo que se entiende por el concepto de verdad y será de nuevo yepes stork (1996: 142) quien lo defina: “verdadero significa que algo es real, y nosotros lo conocemos como tal: <>, solemos decir. verdad es la realidad conocida. esto significa que hay conformidad entre las cosas y nuestro conocimiento de ellas (...) la verdad sería, entonces, la conformidad entre la realidad y el pensamiento. esto quiere decir en primer lugar no engañarse. engañarse es el error o la ignorancia. saber la verdad es no engañarse, no estar engañado, despertar a la realidad”. generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co se puede volver, entonces, al ejemplo del individuo que finge ante un grupo de personas estar complacido. en dicha situación lo que se piensa no corresponde a lo que se dice –aunque por medio del lenguaje verbal haga todo lo posible por expresarloy las personas con quienes interactúa pueden ver sin mayores dificultades esa falta de conformidad5. en cambio, en un proceso en el que sea evidente una actitud tendiente hacia la verdad por parte de los interlocutores, su dinámica no se verá interrumpida y el mensaje podrá discurrir sin inconvenientes. las bases de la lectura de imagen hasta el momento se ha hecho referencia a un tipo de comunicación: la interpersonal, que tiene características verbales y no verbales, y se ahondó en el principio de la búsqueda de la verdad. ahora bien, cabe preguntarse si es posible reducir la comunicación humana a los lenguajes verbal y no verbal. en el apartado anterior se dijo que todo parecería indicar que desde antes de que existiera un lenguaje articulado, los seres humanos ya eran capaces de comunicarse por medio de movimientos gestuales que por convención estaban cargados de significado y que por ello eran comprendidos por un grupo determinado. teniendo en cuenta este postulado se podría reflexionar acerca de qué fue lo que hizo que un grupo de humanos primitivos comenzara a compartir significados, a poner en común sus necesidades y sentimientos, a construir sociedad y cultura y es que así como no es posible concebir que el primer grupo social utilizara palabras para referirse a los conceptos más naturales que conocía por su misma interacción con el medio, resulta muy fácil imaginar a sus miembros gesticulando de diversos tipos y utilizando onomatopeyas para referirse a ellos. y cuando se dice que esos primeros hombres gesticulaban para comunicarse, subyace un principio muy básico de la comunicación: el de relación. porque si a un gesto determinado correspondía un concepto, figurativo o no, era en función de una relación específica surgida como producto de la interacción de los sujetos que interactuaban, relación que al parecer puede ubicarse fuera de cualquier marco cultural o social y que por tanto responde a las aptitudes comunicativas más básicas del hombre: la metáfora sinestésica6. al respecto, ernst gombrich afirma que hay relaciones –como las metáforas sinestésicasque parecen no depender de factores culturales, y sin embargo pueden ser entendidas por todo el mundo. ahora bien, dichas metáforas, como lo dice el autor, tienen una base natural, son inherentes al hombre y por ello tienen una dimensión universal. tan natural le resulta al hombre este tipo de relación, que aun los niños pequeños antes de aprender a hablar manifiestan comprensión frente a los gestos de sus padres. a una voz suave, a una sonrisa, generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co reaccionan con una carcajada o con una sonrisa, de la misma forma como manifiestan otras emociones y necesidades mediante el llanto. además, si se dice que la metáfora sinestésica es natural al ser humano y que no se aprende de acuerdo al entorno social sino que se desarrolla al establecer una interacción, se puede llegar a la conclusión de que esta relación en la cual se fundamenta gran parte de la capacidad comunicativa del hombre, hace parte de las características más esenciales del hombre como ente social. ahora bien, si gracias a las relaciones que se derivan de las metáforas sinestésicas el hombre pude hallar significados que no corresponden únicamente a la percepción de un solo sentido, así como puede un rostro significar un concepto determinado, se puede vislumbrar que la lectura de la imagen y el significado que el hombre obtiene de ella obedece a relaciones similares que también pueden ser entendidas como metáforas sinestésicas. y para comenzar a abordar el tema del texto iconográfico, basta hacer claridad en un principio: el principio de relación gracias al cual el hombre puede comprender tanto mensajes verbales o no verbales como mensajes escritos o mensajes iconográficos es el mismo, y por ese motivo se puede entender el texto gráfico como un elemento de gran importancia en la interacción y comunicación humanas. la verdad iconográfica es conveniente, entonces, tener en cuenta la estrecha relación que guarda la representación y la significación iconográficas con las capacidades comunicativas propias del ser humano. de hecho, como se dijo anteriormente, gracias a relaciones de analogía que no difieren mucho entre sí, el hombre puede hallar significado tanto en la expresión de una persona como en una huella o una representación gráfica intencional, como en el lenguaje articulado y los signos por medio de los cuales se expresa. en otras palabras, no es posible referirse a capacidades iconográficas sin abordar –en relación directael tema de la comunicación. se podría decir, entonces, que las imágenes comunican al hombre mensajes en función de su estructura sintagmática7 y que éste los decodifica en mayor o menor medida con base en las competencias, eso es, al nivel de conocimientos referidos a la imagen y su contexto comunicativo, que tenga a la hora de interactuar con dicho texto, en la cultura a la que pertenezca, e inclusive en la intención de quien los produjo. “en realidad –afirma yepes stork (1996: 329)cuando el hombre <> un libro, una catedral gótica e incluso el firmamento lo que hace es interpretar y comprender su forma y su sentido. para entenderlo es útil preguntarse quién los <>, qué inspiración tenía y qué verdad pretendía expresar al hacerlo. es importante notar que la cultura no es sólo expresión de una subjetividad, sino expresión de la verdad vista por una subjetividad. al interpretar una obra cultural hemos de buscar la verdad expresada, y a eso ciertamente nos ayuda el comprender a la persona que la expresó. pero si nos quedamos en esto último, la lectura de las obras culturales8 se convierte en simple erudición o en generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co una mera hermenéutica histórica: no hay en ellas verdades para nosotros, lo cual en el fondo significa que toda cultura que no sea la nuestra es enigmática. toda obra cultural lleva dentro una verdad que podemos llegar a comprender, aunque cueste tiempo y esfuerzo, y sólo en parte se consiga”. en este orden de ideas es posible afirmar que –siendo un fenómeno comunicativoel texto iconográfico también se basa en el fundamento de la búsqueda de la verdad y que, por tanto, su ausencia representa una interferencia comunicativa. se puede enunciar, así, el concepto de estructura sintáctica de la imagen y ahondar en él para descubrir dónde se halla la verdad o cómo se expresa por medio de un texto iconográfico. porque hablar del concepto de verdad en dicho texto, desde el punto de vista de la estructura sintáctica, no significa demostrar que un grafema –entendido como la unidad mínima de significación en el texto iconográficoes verdadero o falso en función del sistema que conforma junto con otro grafema o en relación con otros elementos constitutivos de la imagen como la línea, el punto, la tensión.9 hablar del concepto de verdad en el texto iconográfico implica que ésta se encuentra en el proceso comunicativo que suscita toda imagen. tampoco se pretende afirmar que la verdad está en relación con el contenido cromatológico de una imagen, toda vez que se ha demostrado desde la teoría general de la imagen que aún aquellas poco figurativas representan textos que pueden ser comprendidos por el lector. porque la verdad de un texto iconográfico se encuentra más allá de la imagen misma, ya que depende de quién la realizó, de quién la lee así como de todo el proceso comunicativo desarrollado a partir de ella. la verdad, entonces, se encuentra, en que dicho texto es una representación de la realidad y el lector es capaz de conocerla como tal, así como afirma yepes stork. y se encuentra, además, en la intención de quien la produce, en cuanto ponga o no los medios necesarios para buscarla y comunicarla. en pocas palabras, la verdad se encuentra en la dinámica pragmática que implica la lectura de dicho texto. si se trae nuevamente el ejemplo propuesto en el primer parágrafo de este artículo será posible hacer una analogía con la producción iconográfica. para ello es preciso recordar que aquel sujeto tiene una intención comunicativa que sin embargo lo lleva a ocultar la verdad respecto a lo que realmente parece sentir y pensar. en la representación iconográfica también media siempre una intención comunicativa que se traduce fácilmente en términos de búsqueda y expresión de la verdad. sin embargo, la ausencia de verdad en un texto icónico puede no interferir siempre de forma inmediata y directa en el proceso comunicativo que genera, pero sí, en un plazo más amplio y con repercusiones que trascienden a la comunicación interpersonal y pueden llegar a abarcar esferas más amplias dentro del esquema sociocultural y, por ende, se hace referencia al proceso de generación de opinión pública. a lo largo de la historia se pueden encontrar innumerables ejemplos de lo que implica la utilización del texto iconográfico a partir de una intención que se contrapone a la búsqueda y expresión de la verdad y gombrich lo afirma a través de una síntesis contundente (1997: 59)10: “no sólo en tiempos generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co pasados las imágenes eran escasas –dicesino que lo eran también las posibilidades de controlar sus títulos. ¿cuántas personas vieron jamás a su soberano en carne y hueso y lo bastante cerca como para apreciar un parecido? ¿cuántas viajaron lo suficiente como para distinguir una ciudad de otra? no es de extrañar, entonces, que las imágenes de personas y lugares cambiaran de título con un soberbio desdén por la verdad. el grabado que se vendía en el mercado como retrato de un rey era alterado para representar al sucesor o al enemigo”. se dice, entonces, que la verdad de la imagen está relacionada con la manera como se utiliza en un momento y un contexto determinados frente a un público igualmente determinado. de ahí, la importancia del concepto de competencias con las que debe contar cada lector de imagen para comprender su mensaje, ya que si no encuentra total concordancia entre lo que dice en cuanto texto y lo que representa en cuanto intención del productor, se producirá un efecto de interferencia similar al que se produjo en el ejemplo citado al principio de este artículo. sin embargo, el texto iconográfico es –si se permite el términomucho más sutil y menos directo que el verbal y el no verbal, y es en función de tal sutileza que se afirmó atrás que la interferencia puede no crearse necesariamente en el mismo momento de la lectura y es que si bien la lectura de la imagen es natural al hombre, la intención en su producción puede ocasionar tantas lecturas que lleva a concluir que no es posible hablar de una única significación. es decir, el tema de la polisemia de la imagen se hace presente, así como es una realidad comprobada la existencia de un solo sentido contextual de un signo cualquiera (guiraud. 1965). se dice que la intención puede ocasionar determinadas lecturas de un texto icónico en el mismo sentido que expresa enrique domínguez perela en el siguiente apartado (1993: 229): “la imagen de un personaje sonriendo abiertamente –afirma-, se percibe de inmediato y, de inmediato, promoverá en nosotros una respuesta positiva y, por ello, será la más indicada, por ejemplo, para un cartel publicitario. por la misma razón, la de alguien con gesto claramente feroz promoverá conductas negativas”. eso se debe a que la lectura de la imagen responde a relaciones de analogía naturales –como se expresó en el apartado anteriorque pueden no ser conscientes, pero que le aportan significado, ya que es con base en ellas que el lector conforma el mensaje por medio de un proceso pragmático. en otras palabras, el mensaje de una imagen es captado por su lector por medio de una dinámica pragmática que se desprende de sus capacidades comunicativas. ahora bien, tomando como ejemplo los grabados de las ballenas referidos anteriormente en la nota 10, se puede ver que el impacto comunicativo de la aplicación del principio de búsqueda de la verdad en el texto icónico puede repercutir en esferas más amplias que la interpersonal. se puede pensar que los lectores de dichos grabados –en cada contexto y en cada momento referidosasumieron como cierto cada hecho, lo tomaron como verdad. y para ser asumido como verdad influyó, obviamente, la forma en que fueron presentados dichos grabados (por ejemplo, en el caso italiano está acompañado del texto <> (gombrich, 1997: generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 69), las posibilidades de constatar directamente la realidad en esa época, las características socioculturales de los receptores del mensaje y muchos más elementos de todo tipo que hacían creíbles y, por tanto, verdaderos, los acontecimientos que de alguna forma resultaban semejantes. se ve, entonces, que el impacto de este mensaje no está en el ámbito interpersonal (en su defecto, en el ámbito comunicativo inmediato texto icónico-lector), ya que no necesariamente había personas con competencias suficientes como para saber que de seguro tales documentaciones no eran del todo verdaderas en cuanto no se ajustaban propiamente a la realidad. ¿dónde se puede encontrar entonces el efecto de esa falta de verdad en los grabados referidos? la respuesta abarca un concepto que será desarrollado a continuación: en la agenda temática de los miembros de la sociedad a la que fueron dirigidos. la agenda setting hacia mediados de los años setenta los investigadores norteamericanos malcom mccombs y donald shaw propusieron una teoría con la que explicaban los efectos de la comunicación colectiva sobre grupos sociales. la llamaron agenda setting o establecimiento de la agenda por su traducción al castellano (cf. mcquail, windahl. 1989: 125-126). “esa teoría –explica josé maría peredo pombo (1999: 86)parte de la necesidad del individuo y los grupos sociales de aprovisionarse de información para completar su conocimiento del entorno (social, político, natural, etc.). los medios le proporcionan esa demanda a través de mensajes, de estereotipos y de imágenes. sin embargo, los medios no pueden prestar atención a todos los temas y, por ello, elaboran agendas donde se seleccionan unos temas y se ignoran otros y, además, de entre los seleccionados, se ordenan y priorizan algunos. la opinión pública recibe solamente los temas seleccionados, de tal manera que conoce y discute sólo esos asuntos y queda enmarcada en el espacio público informativo porque no utiliza otros espacios de forma mayoritaria.” el hecho de que dicha teoría haya sido postulada en la década de los setenta no significa que no existiera de tiempo atrás ese fenómeno, incluso antes de que se constituyeran los medios de comunicación que se conocen en la actualidad. un ejemplo muy claro es el referido en el aparte anterior. está claro que los grabados de las ballenas debieron haber suscitado una agenda temática entre quienes los recibieron. es decir, las ilustraciones generaron un tema sobre qué pensar tanto en italia como en holanda, precisamente porque en su momento y en su contexto fueron consideradas como verdaderas. quizá por esa misma razón la agenda medieval estuvo caracterizada por seres y reinos fantásticos sobre los que se aseguraba su existencia por medio de mapas e ilustraciones. esto lleva a pensar en la importancia de la correcta intención en la producción iconográfica así como de cualquier tipo de texto, porque es claro que si en la intención comunicativa que lleva a dicha producción no se ejerce el principio de búsqueda de la verdad, el resultado será una agenda basada en su ausencia. generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co se ha visto la amplia capacidad de lectura que suscita el texto icónico en cuanto sus elementos constitutivos, morfológicos y dinámicos, en cuanto las competencias lectoras del receptor, en cuando las relaciones de todo tipo que puede implicar, y se puede intuir también que los contenidos sociales y culturales influyen en él al momento de interactuar con la imagen. sin embargo, el tema de la intención comunicativa no puede quedar al margen de los elementos mencionados. por su misma polisemia un mismo texto icónico –a partir de este momento hablar de imagen será equivalente a hacerlo de fotografíapuede significar o connotar tantos temas como sean necesarios. este principio se ve claramente en la campaña a la alcaldía mayor de bogotá de 1997, en la que los candidatos moreno de caro y enrique peñalosa, a pesar de manejar una misma simbología para cada campaña de principio a fin, obtuvieron índices de acogida bastante diferentes en distintas etapas del proceso. la intención de los medios impresos de comunicación fue muy clara y repercutió directamente en la agenda temática de los votantes a la hora de decidir por el gobernante. “la prensa muestra a peñalosa como una “figura bien” en todos los sentidos –afirma rocío rubio (1999)-, como el estudioso de la ciudad, como el único capaz de administrarla bien. ¿de elite? quizás, pero que pasó por las vicisitudes de todos los latinos en estados unidos y que a punta de patadas se ganó una beca en duke university para estudiar administración. un hombre trabajador que invirtió en el campo colombiano y que en su renault 4 vendió tomates a la puerta de los supermercados carulla. un deportista que corre la maratón de bogotá y que en su cicla llega a los lugares más marginales de la ciudad. un académico con doctorado en parís y experto en alta gerencia. y finalmente, un buen hombre de casa, fiel esposo e inmejorable padre de familia. suficientes virtudes para la construcción de un héroe que se opone a un villano en lo político, pero también en esas otras propiedades y de ahí la constante referencia de los diarios a la familia feliz de peñalosa versus un matrimonio disuelto y un hijo alejado de su padre en el caso de moreno”. las elecciones fueron para peñalosa. un triunfo tan contundente que quizá no muchas personas recuerden que además de él y de moreno de caro –mostrado como antagonistahabía trece candidatos más aspirando a la alcaldía mayor. en este caso, es posible afirmar que fueron los medios quienes fijaron la agenda, no sólo de los candidatos por quienes se debería votar, sino en cuanto a las cualidades de cada uno de ellos –cualidades que tienen una relación muy estrecha con el concepto de imagen y que se relacionan directamente con el marketing político. en otras palabras, según la intención de quien produce el texto, el tema asume una forma determinada. porque así como un eslogan trabajado desde un contexto comunicativo específico11 puede moldear la agenda temática del público, la forma como se maneja la imagen puede hacerlo también en cuanto ésta corresponde –como ya ha quedado manifestadoa un texto que implica, igualmente, un mensaje. la composición de una fotografía es un elemento clave de su connotación. no es lo mismo, por ejemplo, mostrar a una persona desde un ángulo horizontal a hacerlo desde uno picado o generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co contrapicado. tampoco es lo mismo un plano medio de uno general, o mostrar en contexto una situación frente a la posibilidad de hacer una edición para fortalecer algunos elementos y desechar otros. una expresión aislada durante el pronunciamiento de un discurso puede perfectamente ser mostrada como una mueca si no se contextualiza, o, en otras palabras, si la intención comunicativa que lleva a hacer pública una fotografía de dicha expresión no se desarrolla con base en el principio de búsqueda de la verdad. se puede citar, entonces, un principio propuesto por pierre guiraud según el cual “hay siempre un solo sentido en una situación dada, que es el sentido contextual” (guiraud, 1965: 29), sentido contextual que sin duda repercutirá, favorable o desfavorablemente para los temas a los que se refiere, en la conformación de la agenda temática. la opinión pública al llegar a este punto se vislumbra el eje central de este artículo: la imagen –en particular la fotografíaes uno de los elementos con base en los cuales se genera la opinión pública. teniendo en cuenta el principio de la fijación de la agenda se hará alusión a una definición del concepto de opinión pública brindado por cándido monzón: “la opinión pública es la discusión y expresión de los puntos de vista del público (o de los públicos) sobre los asuntos de interés general, dirigidos al resto de la sociedad y sobre todo al poder” (peredo pombo, 1999: 70). se parte, entonces, de que la opinión pública encuentra sus bases en una actitud comunicativa, en cuanto es discusión y expresión. es decir, parte de la misma base de la producción y la significación iconográficas, de la conformación de la sociedad y de la cultura, de las relaciones interpersonales y de las relaciones análogas o no que le dan sentido a los distintos aspectos que conforman el entorno humano. se hace evidente, también, que la opinión pública se basa en el principio de que los miembros de la sociedad deben estar enterados de lo que ocurre y tiene carácter de público en cuanto es de interés general. ahora bien, sobre estas bases que fundamentan a la opinión pública surge la inquietud de cómo será aquella generada a partir de mensajes que no se ajustan a la verdad conocida por razones relacionadas con intereses particulares, es decir, a partir de mensajes vacíos de verdad. dar un vistazo a los fundamentos antropológicos puede dar luces a este tema, con lo cual se verá la importancia de una opinión pública resultado de la búsqueda de la verdad por parte de quienes tienen el derecho y el deber de producir los textos y los mensajes que la van conformando. “la verdad, para que sea plena –afirma yepes stork (1996: 146)-, no sólo hay que conocerla, sino también vivirla. no se trata sólo de entenderla teóricamente, sino de incorporarla a nosotros, de vivir la vida desde la inspiración que ella nos inocula. la verdad y la vida humana se necesitan mutuamente para quedar cumplidas. las grandes verdades transforman nuestra vida, como le pasó a generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co frodo. aquí se puede ver la estrecha relación entre verdad y libertad: la primera es la que le da sentido a la segunda, pues la verdad es el bien que busca una inteligencia libre”. de esta forma se puede afirmar, junto con alfonso lópez araujo (2002: 23), que “una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre”. en virtud de la afirmación anterior y de lo manifestado a lo largo de este artículo, se puede decir que la búsqueda de la verdad en el proceso de producción del texto iconográfico favorece la generación de una opinión pública libre, que se traduce en una dinámica social propicia para el desarrollo de cada uno de los individuos que la componen. notas 1 quizá la perspectiva que más se ajusta al concepto de pragmática que se desarrolla en este artículo la aporta, de manera sencilla y precisa, juan carlos sanz (1996: 299) al afirmar que es la "rama de la semiótica que estudia la interrelación de los signos y sus artífices". sin embargo, en este artículo no se aborda la pragmática únicamente desde el ámbito semiótico, sino también desde la comunicación verbal y no verbal. 2 para lo que viene a partir de este momento es necesario tener presente que a lo largo de este artículo se ha desarrollará paralelamente la competencia comunicativa con la competencia iconográfica, ya que ésta sólo se da en cuanto la primera es una realidad. 3 la contradicción comunicativa por disonancia entre los lenguajes verbal y no verbal tiene una base que aborda ernst gombrich (1999: 47): “hay algo como <>, que transmite una enérgica convicción inmediata. todos experimentamos esa impresión de inmediatez cuando miramos un rostro humano. vemos su alegría o su melancolía, su benignidad o aspereza, sin darnos cuenta de que leemos <>. algunos psicólogos, como heinz werner, han subrayado que ese tipo de reacción <> e inmediata a la expresión no se limita a la lectura de rostros y gestos humanos. sabemos cuán fácilmente evocan análoga reacción otras criaturas; cómo el pingüino nos parece serio; el camello, despectivo; y el bulldog, triste; por supuesto, sin que nos lo confirmen las <>”. 4 en este caso el fin que mueve al sujeto del ejemplo podría ser asumir una posición contraria a sus convicciones para ser aceptado en el círculo social en el que se desenvuelve en ese momento. más adelante se retomará este principio a la luz de una teoría referida a la opinión pública. 5 en este ensayo se entienden inclusive las manifestaciones comunicativas de todo tipo como elementos de la realidad a la que se refiere yepes stork. 6 relación que permite al hombre hallar correspondencias coherentes entre un estímulo y un significado relacionado con un sentido diferente a aquel por medio del cual es percibido. es decir, es la relación que permite hablar de un amargo dolor, una persona ácida, etc 7 román gubern (1983: 119) le da a la imagen el carácter de una <>, ya que sus elementos se estructuran de manera <> en el espacio, es decir, en su superficie. asimismo, afirma que tiene el valor gramatical de un sintagma “en virtud de lo que del objeto representado se predica por medios icónicos (posición, características físicas, etc.) poseyendo así el icono el valor informativo de un conjunto sujeto-verbo-predicado. la imagen es, por tanto, un sintagma ostensivo dotado de mayor densidad de información que la palabra”. generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 en este contexto se entiende a la imagen como una obra cultural. 9 para ahondar en dichos elementos constitutivos, conocidos como elementos morfológicos y dinámicos de la imagen, ver villafuñe, justo y minguez, norberto (1996) y doniz, d.a. (1999) 10 si bien no se ha hecho referencia al título de la imagen de la forma como lo expresa gombrich en el aparte citado, se entiende que éste representa, en un sentido amplio, la versión que el productor da de dicha imagen. en otras palabras, algo así como la manera como se expresa tal o cual imagen en un contexto específico. en la misma obra el autor hace referencia a dos grabados de una similitud asombrosa -uno romano del año 1601 y otro holandés de 1598 con los que se pretendía documentar como primicia una ballena arrojada a tierras italianas y holandesas respectivamente (ver ilustraciones 1 y 2). la búsqueda de la verdad en ambos casos queda en entredicho –y la morfología de la ballena supuestamente retratada del natural tampoco aporta mucha seguridad al respectoy con ello se ve que la intención comunicativa de los ilustradores dista también enormemente de un fin tendiente a la verdad. ver gombrich (1997: 69-70). 11 en el ejemplo de los candidatos, el contexto se enmarcaba dentro de la exaltación de peñalosa y la denigración de moreno de caro. bibliografía domínguez perela, enrique. 1993. conducta estética y sistema cultural. introducción a la psicología del arte. madrid, editorial complutense. donis, d. a. 1999. la sintaxis de la imagen. introducción a la alfabetidad visual. 13ª edición. barcelona: gustavo gili, s.a. facultad de comunicación social y periodismo. 2001. proyecto educativo del programa. bogotá: universidad de la sabana. gombrich, e. h. 1997. arte el ilusión. estudio sobre la psicología de la representación pictórica. madrid: debate. ________________. 1999. meditaciones sobre un caballo de juguete y otros ensayos sobre la teoría del arte. madrid: debate. gubern, román. 1983. la imagen y la cultura de masas. barcelona: bruguera. guiraud, pierre. 1965. la semántica. segunda edición en español. méxico: fondo de cultura económica. lópez araujo, alfonso. 2002 “la libertad de expresión como garantía para la democracia y el estado de derecho”. en derechos humanos, democracia y libertad de expresión. lima: comisión andina de juristas. primera edición. mcquail, denis; windahl, sven. 1989. modelos para el estudio de la comunicación colectiva. pamplona: eunsa. merayo, arturo. 1998. curso práctico de comunicación oral. madrid: tecnos. peredo pombo, josé maría. 1999. opinión pública y desarrollo. la respuesta social a las ayudas internacionales. madrid: universidad europea cees ediciones. rubio s. rocío. 1999. “acerca de un héroe y un villano. los medios impresos de comunicación en la campaña a la alcaldía mayor de bogotá (1997). la construcción de los candidatos y el agenciamiento del voto”. ponencia presentada en el xvii encuentro académico de afacom: “medios generación de opinión pública a partir de la fotografía periodística. juan pablo cadavid álvarez y humberto cadavid álvarez. palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co de comunicación, movimientos sociales y ciudadanía: nuevos retos para la democracia". 20-22 de septiembre de 1999. sanz, juan carlos. 1996. el libro de la imagen. madrid: alianza. madrid. villafuñe, justo; minguez, norberto. 1996. principios de teoría general de la imagen. madrid: pirámide. yepes stork, ricardo. 1996. fundamentos de antropología. un ideal de la excelencia humana. pamplona: eunsa. las bases de la lectura de imagen la opinión pública notas bibliografía 721 745 os textos criticos sobre.indd 721palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos e desdobramentos hermenêuticos1 rogério de almeida2 christian hugo pelegrini3 recibido: 2015-09-01 aprobado por pares: 2016-01-13 enviado a pares: 2015-09-07 aceptado: 2016-01-20 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo almedia, r. y pelegrini, c. h. (2016). os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos e desdobramentos hermenêuticos. palabra clave, 19(3), 721-745. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.3 resumo este artigo tem por objetivo empreender uma análise hermenêutica dos textos críticos veiculados nos principais jornais, revistas e sites sobre o filme o som ao redor, do cineasta kleber mendonça filho. foram selecionados 16 textos críticos, os quais forneceram subsídios para a observação, entre outros elementos, da recorrência de três pressupostos estéticos: o aspecto sociológico do filme, pelo qual é possível compreendê-lo como uma metáfora ou um discurso sobre o brasil; a estética da mistura de gêneros, a partir, principalmente, dos recursos sonoros empregados no longa-metragem e, por fim, o caráter inovador, critério moderno que valoriza o potencial de novidade contido numa obra. palavras-chave cinema; recepção crítica; hermenêutica (fonte: tesauro da unesco). 1 este artigo é resultado de projeto de pesquisa financiado pela fundação de amparo à pesquisa do estado de são paulo (fapesp). 2 universidade de são paulo, brasil. rogerioa@usp.br 3 universidade federal de juiz de fora, brasil. christian.pelegrini@gmail.com 722 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro los textos críticos acerca de la película o som ao redor, sus presupuestos estéticos y despliegues hermenéuticos resumen el artículo tiene como fin emprender un análisis hermenéutico de los textos críticos en circulación en los principales periódicos, revistas y sites acerca de la película o som ao redor, del cineasta kleber mendonça filho. se seleccionaron 16 textos críticos, los que brindaron subsidios para la observación, entre otros elementos, de la recurrencia de tres presupuestos estéticos: el aspecto sociológico de la película, mediante el cual es posible comprenderla como una metáfora o un discurso sobre brasil; la estética de la mezcla de géneros, desde, sobre todo, los recursos sonoros utilizados en el largometraje, y, por fin, el carácter innovador, criterio moderno que valora el potencial de novedoso contenido en una obra. palabras clave cine; recepción crítica; hermenéutica (fuente: tesauro de la unesco). 723palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 critical reviews of the film o som ao redor, its aesthetic proposals and hermeneutic deployment abstract the article undertakes a hermeneutical analysis of a series of critical reviews appearing in major newspapers, magazines and media sites on o som ao redor, by the filmmaker kleber mendonça filho. sixteen reviews were selected. they provide support for observing, among other elements, the recurrence of three aesthetic proposals: the sociological aspect, whereby it is possible to understand the film as a metaphor or a discourse on brazil; the aesthetics of the mixture of genres, particularly the sound resources used in this feature film, and, lastly, its innovative nature or modern criterion that values the potential of novel content in a work of art. keywords cinema; critical reception; hermeneutics (source: unesco thesaurus). 724 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro introdução presume-se que o papel da crítica de cinema veiculada nos principais jornais do mundo e, desde a internet, difundida por sites especializados, tenha por objetivo apresentar, comentar, avaliar os filmes, não como uma devolutiva para o cineasta, mas como orientação para o público. diferente da pesquisa acadêmica, que resulta em livros e artigos, e cuja análise de determinado filme ou conjunto de filmes obedece a regras e métodos próprios da linguagem e prática científicas sem urgência temporal, a crítica cinematográfica dos jornais e sites é predominantemente contemporânea ao lançamento do filme. respeita, salvo raras exceções, a não revelação do seu desfecho e a apresentação de elementos parciais do enredo já que muitos leitores não assistiram ao filme e apostam que a crítica poderá orientá-los quanto a isso. outras características da crítica de difusão são sua brevidade de extensão e a facultativa menção a conceitos teóricos e estéticos. em verbete dedicado à crítica, jacques aumont e michel marie (2003, p. 9) designam sua dupla função: informação e avaliação. para os autores, o “juízo crítico apoia-se em valores estéticos e em certas noções gerais” e não cabe o papel da “análise, cujo objetivo é esclarecer o funcionamento e propor uma interpretação da obra artística” (aumont e marie, 2003, p. 9). espera-se da crítica, portanto, um juízo, uma avaliação, a atribuição de um valor estético, mas não só estético, a partir de certa concepção, raríssimas vezes expressa, do que seja a arte cinematográfica. poderíamos, a partir dessa definição, indagar sobre qual(is) concepção(ões) estética(s) nortearia(m) o trabalho do crítico de cinema. uma vez que essa concepção estética não é explicitada, somos forçados a presumi-la como um pressuposto que orienta a leitura do crítico. não obstante, como chegar a esses pressupostos estéticos? ou, indagado de outra forma, como inferir o diálogo que os críticos travam com as obras cinematográficas quando se dedicam a escrever críticas de difusão? qual o horizonte de validação de seus julgamentos? como avaliar os valores que atribuem ou deixam de atribuir aos filmes resenhados? 725palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 tais questões buscam interpretar esse movimento valorativo da crítica, compreender como os críticos exercitam seu olhar. portanto, são questões de ordem hermenêutica, visam à compreensão da compreensão ou aos modos de interpretar, ler, avaliar um filme. para atingir esse objetivo, recorreremos teoricamente às contribuições de paul ricoeur (2008) sobre os estudos da hermenêutica e de tzvetan todorov (2003) acerca dos modos de leitura. como metodologia, analisaremos 16 textos críticos veiculados por ocasião do lançamento comercial (início de 2013) do filme o som ao redor4, do cineasta kleber mendonça filho. algumas são anteriores à sua estreia, fruto de assistência em festivais, e as demais posteriores e retomam o filme como fenômeno, se não de público, ao menos de repercussão crítica. esta é uma das razões pela escolha do longa-metragem, aliado ao fato de quase unanimemente ser considerado um dos melhores filmes surgidos nos últimos anos no brasil ou desde a retomada, conceito frequentemente utilizado para a produção cinematográfica pós-era collor5. a proposição de mundo diante do texto em seus estudos sobre hermenêutica, paul ricoeur (2008) visa ultrapassar a antinomia que gadamer (citado por ricoeur, 2008, p. 21) apontou entre a prática de uma atitude metodológica, com a qual se perde a densidade ontológica da realidade estudada, e a prática da atitude de verdade, com a qual se renuncia à objetividade das ciências humanas. ou estamos do lado do método, o que valida as ciências humanas e possibilita uma objetivação do objeto em estudo, ou estamos em relação estrita com a realidade vivida, com sua verdade, com o sentido emanado da pertença. essa antinomia faz com que não haja, para gadamer, alternativa entre o distanciamento alienante e a pertença (citado por ricoeur, 2008, p. 24). paul ricoeur busca superar essa antinomia conduzindo a problemática para outro campo, o do texto. para ricoeur, o texto é “muito mais que um caso particular de comunicação inter-humana: é o paradigma do distanciamento na comunicação” (2008, p. 52). o texto se apresenta como discurso; 4 o som ao redor. direção de kleber mendonça filho. brasil: 2012 (131 min), son., color. 5 fernando collor de mello, presidente do brasil entre 1990 e 1992, extinguiu a embrafilme, responsável por fomentar a produção e a distribuição de filmes brasileiros. sua extinção fez com que a produção cinematográfica no país paralisasse. 726 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro o discurso se efetua como obra e a obra projeta, cria um mundo, “o mundo da obra”, que, para ricoeur (2008, p. 53), é a grande questão hermenêutica: “o deslocamento do problema do texto em direção ao do mundo que ele abre”. num primeiro passo argumentativo, ricoeur aponta que o discurso se caracteriza pela dialética entre o evento e a significação. evento porque o discurso se realiza temporalmente e no presente, enquanto o sistema da língua é virtual e fora do tempo. assim, o evento remete ao seu locutor (instância autorreferencial do discurso): “o evento consiste no fato de alguém falar, de alguém se exprimir tomando a palavra” (ricoeur, 2008, p. 54). outra característica é que o discurso, conquanto perfaça um mundo em si, refere-se também a um mundo que pretende descrever, exprimir ou representar. mas o discurso possui, além do mundo que expressa, o outro, outra pessoa, um interlocutor: “o evento é o fenômeno temporal da troca, o estabelecimento do diálogo” (ricoeur, 2008, p. 55). contudo, o evento do discurso não se encerra em si, senão que é ultrapassado pela significação. o evento é fugidio, a significação é o que permanece. esta se desdobra entre o que efetivamente é dito (ato locucionário ou proposicional), a convenção do que se diz (ato ilocucionário) —sua força: se é uma informação, uma ordem, um desejo— e, finalmente, o ato que não se realiza na linguagem, mas pela linguagem (ato pelocucionário), ou seja, os efeitos do discurso, os resultados provocados por ele. segundo ricoeur (2008, p. 57), a significação do ato de discurso não se limita ao correlato da frase (ato proposicional), mas engloba a força ilocucionária e a ação perlocucionária, “na medida em que esses três aspectos do ato de discurso são codificados e regulados segundo paradigmas”. é, portanto, da tensão entre esses dois polos do discurso, o do evento e o da significação, que o discurso se produz como obra. nesse sentido, o que caracteriza a obra? “composição, pertença a um gênero, estilo individual” (ricoeur, 2008, p. 58), ou seja, uma sequência mais longa que uma frase e que suscita um problema de compreensão (composição); uma forma de codificação do discurso em relato, poema, ensaio (gênero literário), e, finalmente, a configuração única que caracteriza o estilo de uma obra. 727palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 nessa perspectiva, vale salientar a discussão em torno do aspecto autoral no cinema como possibilidade de demarcação do estilo de determinados realizadores, o que validaria o cinema como obra de arte já que possui discurso, codifica-se como gênero e distingue-se pelo estilo de seus realizadores. para ricoeur, uma obra, por meio da efetivação de seu discurso, propõe um mundo: “o que deve ser interpretado, num texto, é uma proposição de mundo, de um mundo tal como posso habitá-lo para nele projetar um de meus possíveis mais próprios. é o que chamo de o mundo do texto, o mundo próprio a este texto único” (ricoeur, 2008, p. 66). sua ideia repousa, portanto, na negação de que a interpretação de um texto deva buscar as intenções ocultas do autor. não devemos buscar o que está dissimulado por detrás do texto, pois “interpretar é explicitar o tipo de ser-no-mundo manifestado diante do texto” (ricoeur, 2008, p. 65). quem está diante do texto é o leitor, de modo que é no diálogo do interpretante com a obra que o sentido emerge. contudo, o final do percurso hermenêutico não está na interpretação da proposição de mundo de uma obra, mas no fato de essa interpretação se constituir como uma mediação pela qual compreendemos a nós mesmos: aquilo de que finalmente me aproprio é uma proposição de mundo. esta proposição não se encontra atrás do texto, como uma espécie de intenção oculta, mas diante dele, como aquilo que a obra desvenda, descobre, revela. por conseguinte, compreender é compreender-se diante do texto. não se trata de impor ao texto sua própria capacidade finita de compreender, mas de expor-se ao texto e receber dele um si mais amplo, que seria a proposição de existência respondendo, da maneira mais apropriada possível, à proposição de mundo (ricoeur, 2008, p. 68). a compreensão de uma obra é também autocompreensão, compreensão de si diante da obra. por essa mesma razão, a incompreensão de um discurso não isenta o interlocutor já que é coautor dos sentidos produzidos. assim, a despeito de toda objetividade que possa ser buscada ou de todo método que possa ser empregado, a interpretação depende da experiência subjetiva. 728 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro [...] precisamos dar um passo à frente: assim como o mundo do texto só é real na medida em que é fictício, da mesma forma devemos dizer que a subjetividade do leitor só advém a ela mesma na medida em que é colocada em suspenso, irrealizada, potencializada, da mesma forma que o mundo manifestado pelo texto. em outras palavras, se a ficção é uma dimensão fundamental da referência do texto, não possui menos uma dimensão fundamental da subjetividade do leitor. só me encontro, como leitor, perdendo-me. a leitura me introduz nas variações imagináveis do ego (ricoeur, 2008, p. 68). do trecho, algumas considerações importantes a fixar: primeiro, não há oposição entre ficção e realidade. a obra concretiza-se como uma mediação do real por meio da ficção. a obra não apreende o real. a imagem que vemos num filme não é o real, mas uma imagem desse real, incapaz de apreendê-lo, ainda que possa indicá-lo com grande propriedade. assim, um texto literário ou uma narrativa fílmica relaciona-se com o real por meio da ficção, isto é, o real não subjaz como base, mas é construído subjetivamente. no vocabulário de ricoeur, uma obra propõe um mundo fictício como mundo possível tornando o próprio mundo concreto como uma possibilidade discursiva entre outras. a segunda consideração é que a subjetividade também é ficção, ou seja, é construída por meio de discursos. o contato com as obras nos auxilia na construção do eu. há, portanto, no contato com a obra, não apenas uma relação de distanciamento entre aquele que elaborou seu discurso e este que agora o interpreta, mas também “um momento de distanciamento até na relação de si a si” (ricoeur, 2008, p. 69), por meio do qual questiono a narração que faço de mim. é por isso que a compreensão da obra conduz à compreensão de si diante da obra, pois respondemos subjetivamente às intimações do mundo proposto por essa obra, numa trajetividade recursiva (durand, 1997). um exemplo: se releio um livro ou revejo um filme depois de um longo tempo, observo que minha interpretação, minha compreensão da obra mudou e, possivelmente, sou levado a observar o que em mim mudou confrontando os dois momentos da fruição. por fim, a terceira consideração é a dimensão formativa ou educativa do processo de diálogo, de interpretação e compreensão de uma obra e do mundo por ela proposto. por meio das variações imagináveis do eu e do mundo 729palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 que a leitura de uma obra suscita, somos levados a desestabilizar, a problematizar determinados discursos. no mínimo, enriquece-se o processo de compreensão da realidade —ou a compreensão do fato de que a realidade é construída numa tensão de discursos—. nesse sentido, a mediação ou o distanciamento que as obras de arte operam, principalmente as que se valem da estrutura narrativa, implicam um processo formativo, pois contribuem para que a pessoa se situe no mundo, o habite, transite por ele, seja na dimensão das convenções sociais, afetivas, seja no trato com o desejo, o instinto etc. (ferreira-santos e almeida, 2012). a proposição crítica sobre o som ao redor de acordo com a hermenêutica de paul ricoeur, compreendemos que os discursos críticos sobre o som ao redor se constituiriam, de um lado, pela busca da proposição de mundo presente no filme e, de outro, na compreensão de si diante do filme, ou seja, do próprio crítico, quando considerado individualmente, ou da própria crítica, quando considerada em conjunto. a crítica revelaria, então, o sentido do filme, mas também se revelaria na explicitação desse sentido mostrando quais são seus pressupostos subjetivos de leitura. em outras palavras, a crítica não está imune à sua própria proposição de mundo quando se propõe perscrutar a proposição de mundo de um dado filme. procedendo à leitura das críticas, podemos reconhecer três pontos argumentativos recorrentes e ilustrativos do olhar crítico: o aspecto sociológico do filme, a estética da mistura de gêneros e o caráter inovador da obra. o filme como tese sociológica e histórica quanto ao primeiro aspecto, o som ao redor é caracterizado como um filme que defende uma tese, que expõe o momento atual como resultado de um processo histórico continuado, que apresenta uma radiografia do brasil pós-lula6, o instantâneo do medo e da paranoia das classes abastadas, até mesmo como uma retomada política que reatualiza a luta de classes. uni6 luiz inácio lula da silva, presidente do brasil entre 2003 e 2011, foi responsável por políticas de distribuição de renda que permitiram a ascensão social da classes mais baixas e seu ingresso na sociedade de consumo, o que incomodou parte da elite social que se viu obrigada a conviver com esse grupo em shoppings centers, aeroportos etc. 730 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro das essas constatações, podemos dizer que esse primeiro aspecto abordado pela crítica se filia a uma tradição de buscar nas obras nacionais, tanto da literatura quanto do cinema, um retrato do país. não retomaremos aqui a longa discussão que remonta ao final do século retrasado, quando machado de assis foi acusado de não flagrar a cor local em sua literatura. evidentemente, em tempos de mundialização da economia e globalização da cultura de massas, a dicotomia particular-universal ganhou outras conotações, mas ainda perdura certo interesse da crítica em ler as narrativas como retratos do país, como ocorreu com central do brasil (1998), cidade de deus (2002) e tropa de elite 1 e 2 (2007, 2010). cada um ao seu modo, são filmes cuja recepção potencializou o caráter nacional de seu discurso. um filme como trabalhar cansa (2011), que o próprio kleber mendonça filho considerou “irmão” do seu o som ao redor, teve repercussão bem menor, talvez pelo tema —as relações de trabalho e capital— não ter a cor local suficiente para o retrato buscado pela crítica. dessa forma, o retrato do brasil presumivelmente pretendido pelo filme é exposto de maneira recorrente. para ricardo calil (folha de s. paulo), são necessários apenas cinco minutos para entender que, em seu primeiro longa de ficção, o cineasta kleber mendonça filho quer matar a cobra e mostrar o pau. ao longo das duas horas seguintes, ele irá demonstrar que aquele momento de lazer entre muros —que denota tanto a divisão de classes quanto o medo da violência do brasil do século 21— descende da separação entre casa grande e senzala e da lógica latifundiária dos engenhos do século 19. mas não espere uma tese acadêmica, didática e explanativa. “o som ao redor” é um sofisticado quebra-cabeças cinematográfico (calil, 2013). curioso como o crítico caracteriza a tese acadêmica e o peso que dá às palavras didática e explanativa, ao opô-las a sofisticado quebra-cabeças cinematográfico, o que conferiria certa supremacia ao diretor, que soube “matar a cobra e mostrar o pau”7. 7 expressão popular que significa “provar o que se diz”. 731palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 paulo camargo (gazeta do povo) também reconhece o caráter de tese do filme, que “discute, sem recorrer ao didatismo ou a discursos ideológicos simplificadores, temas diversos, porém entrelaçados, como o conflito entre classes sociais, violência urbana, o poder paralelo das milícias e a especulação imobiliária nos grandes centros” (camargo, 2013, ¶5). conclui-se que, por discutir tais temas, o filme “é uma obra obrigatória para quem pretende compreender, em toda a sua complexidade, a sociedade brasileira contemporânea” (camargo, 2013, ¶2). consuelo lins (o globo) destaca que “poucas vezes a tensão social urbana no brasil foi filmada com tamanha crueza, perspicácia e humor” (lins, 2013, ¶1) e chama atenção para o “realismo” do filme já no título de sua crítica: “tensão social como ela é” (lins, 2013). maurício puls (folha de s. paulo) realça: após tantos prêmios, não resta dúvida de que “o som ao redor” é o filme brasileiro mais significativo desde “cidade de deus” (2002). nenhuma outra obra dos últimos anos produziu retrato tão abrangente da sociedade nacional, que de certo modo condensa a trajetória do país no período republicano (puls, 2013, ¶1). para celso sabadin (revista de cinema), o filme “investiga um recorte do abismo social e econômico brasileiro visto sob o prisma de um bairro de classes média e alta de recife” (sabadin, 2013, ¶3). depois de constatar que o filme retrata “a surda guerra civil que se vive há gerações no brasil” (sabadin, 2013, ¶3), o crítico arremata com um juízo histórico e historicista, menos voltado ao filme que a uma pretensa história do brasil: “prevalece a sensação do triste aprisionamento de todos aqueles personagens, cada qual deles refém de processos seculares da nossa história que, com o passar do tempo, se tornam mais agudos e mais insustentáveis” (sabadin, 2013, ¶6). a mesma constatação foi feita por luiz zanin (o estado de s. paulo), ao apontar que o filme [...] liga duas vertentes da cultura pernambucana específica. por um lado essa, urbana, da cidade temerosa e semidestruída pela especulação 732 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro imobiliária sem freio; por outro, a origem senhorial das fortunas originadas nos engenhos, antigas como as capitanias hereditárias, e que agora se reciclam nas cidades. do engenho de cana ao arranhacéu em boa viagem — eis o trânsito do capital em algumas gerações (zanin, 2013, ¶4). para maria do rosário caetano (brasil de fato), o filme é “significativo” e “bom” por abordar “temas essenciais à compreensão de nosso tempo (a luta de classes, a especulação imobiliária, a violência urbana e rural, o racismo velado à brasileira, o consumismo desenfreado)” (caetano, m. do r ., 2013, ¶4). o diagnóstico de cesar zamberlan (revista interlúdio) não é muito diferente: mas essas relações de poder, relações históricas, trabalhadas pelo filme sem juízo de valor, sem maniqueísmos, dão conta tanto da cordialidade, no sentido tratado por sérgio buarque de holanda, como da eternização de certas relações de poder e de trabalho, ainda que tais relações sejam datadas do período colonial, caso dos senhores de engenho, mas que só agora e de certa forma começam a mudar, mesmo que lentamente (zamberlan, 2013, ¶8). o componente novo trazido por zamberlan está na leitura política, uma vez que o crítico acredita que o som ao redor “é um dos poucos, pouquíssimos, filmes no brasil contemporâneo que dá conta destas relações que marcam o país pós-lula: esse crescimento econômico maluco que vem modificando a paisagem urbana e provocando algumas mudanças sociais bastante interessantes” (zamberlan, 2013, ¶9). da mesma revista interlúdio, heitor augusto nos garante que “o som ao redor é disparado o que consegue, em tempos recentes, apresentar uma precisão cinematográfica a ponto de nos faz sentir o gozo de presenciar o belo. de quebra, radiografar sintomas do brasil pós-lula” (augusto, 2013, ¶2). tal precisão cinematográfica não se detém, no entanto, no brasil pós-lula, mas vai mesmo às priscas eras feudais: 733palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 o espaço em que a ação do filme ocorre é uma rua recheada por prédios em setúbal, subdivisão do bairro de boa viagem, em recife. tal lugar, descobriremos, tem uma organização do poder que, apesar das [sic] casca urbana, tem pontos análogos a um latifúndio. voltando mais no tempo, assemelha-se ao engenho da sociedade escravocrata (casa grande, vassalos, jagunços). se formos mais longe nas comparações, essa rua reproduz a hierarquia de uma sociedade pré-revolução francesa (augusto, 2013, ¶7). entretanto, a celebração do filme como retrato do país não se manteve apenas entre nossos críticos. a. o. scott (the new york times) foi um dos primeiros a reconhecer que: “o âmbito da sua narrativa é estreito, mas suas ambições são enormes e alcança nada menos que o esclarecimento do estado peculiar da sociedade brasileira (e não apenas brasileira)”8 (scott, 2012, ¶3). com a tese de que o filme atinge o universal a partir do local, como cesar zamberlan também aponta em sua crítica ao citar tarkovski, o crítico americano ressalta que “alguns dos fatos que ocorrem no interior dessas paredes poderiam ser capítulos de uma novela de banalidades domésticas em singapura ou são francisco ou cidade do cabo ou dubai” (scott, 2012, ¶2). constatação semelhante é feita por alexandre caetano (artigos sobre cinema): “a história que se desenvolve em recife poderia ser adaptada para qualquer outra grande cidade, sobretudo litorânea, onde se concentrou a colonização do país” (caetano, a., 2013, ¶2). destoando da unanimidade crítica, o cineasta eduardo escorel (revista piauí) aponta alguns defeitos de direção, como o fato de a trama principal ser retardada por enredos paralelos pouco relevantes, como é o caso da relação entre joão e sofia, o que torna o filme longo e lento. é também a única crítica que não extrapola o cenário circunscrito pelo filme e que efetivamente aparece na tela, embora reconheça a qualidade da obra: a tentativa de tratar com realismo moradores comuns —patrões, empregados e prestadores de serviço— de uma rua qualquer, próxima ao mar, em um bairro de classe média de uma grande cidade do 8 tradução nossa do original inglês. 734 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro nordeste, além de ser prova de coragem, tem o valor de explicitar a violência do cotidiano, deixando implícita uma ameaça indefinida, prestes a eclodir, que paira sobre todos (escorel, 2013, ¶13). portanto, no que tange ao primeiro aspecto, a crítica é unânime, com exceção de escorel, na sobredeterminação do caráter brasileiro do filme, que se caracteriza pela defesa de uma tese tanto sociológica (a radiografia da violência atual) quanto histórica (sua ligação com a oligarquia latifundiária pré-moderna). a estética da mistura de gêneros do ponto de vista estético, a crítica ressalta o recurso ao cinema de gênero para classificar os procedimentos sonoros que, de tão importantes, nomeiam o filme. o som é praticamente um personagem, tratado de maneira pouco usual ou menos naturalista ou realista que as cenas cotidianas. os sons do extracampo são intencionalmente trabalhados para a construção da sensação de medo e aparecem amplificados. maria do rosário caetano (brasil de fato) sintetiza bem essa importância do som no filme: “sonoridades urbanas que potencializam de forma arrebatadora este denso painel de estórias de pessoas apavoradas-atormentadas por medo potencial”. trata-se do recurso ao horror metafísico, que, como ressalta a crítica, não “tem nada a ver com filmes de terror explícito, alimentados por sustos brutais e jorros espetaculares de sangue” (caetano, m. do r ., 2013, ¶16). heitor augusto (revista interlúdio) é bastante didático sobre esse aspecto: “percebe-se uma clara predileção ao cinema de gênero, em especial o horror, com uma montagem que privilegia o todo, em detrimento do um, construindo um clima de tensão no espectador que reflete a cultura do medo” (augusto, 2013, ¶10). consuelo lins (o globo) explica essa mistura de gêneros recorrendo a hitchcock: o surpreendente é que o filme alie tal realismo a procedimentos clássicos do suspense no cinema, mantendo o espectador sob tensão do 735palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 começo ao fim. muitas situações são construídas como se algo de terrível fosse acontecer, sem que a ameaça se realize, na maior parte das vezes — e quase não nos damos conta porque somos sucessivamente capturados por novos riscos. é a estratégia do suspense do cinema de hitchcock aplicada à realidade brasileira, à descrição social em forma de crítica (lins, 2013, ¶2). ricardo calil (folha de s. paulo) faz uma constatação semelhante, embora mais rápida, ao apontar que o diretor tem o mérito de “jamais entediar o espectador, produzindo obra em que a reflexão sobre a realidade esteja sempre conectada a um clima de suspense permanente, de humor sutil, de tragédia inevitável” (calil, 2013, ¶9). roberto guerra (cineclick) também chama atenção para esse aspecto: “a vida desses personagens, suas atitudes e também apatias e tédios diante das próprias existências são os responsáveis pela dinâmica asfixiante deste filme, por que não dizer, de horror” (guerra, 2013, ¶7). eduardo escorel (revista piauí) também comenta o trabalho sonoro e sua intencionalidade na trama, embora seja o único a apontar o que considera uma deficiência do filme, que é o fato de tais procedimentos se arrastarem em demasia, antes que a última cena esclareça e justifique a instauração de tal clima de tensão: desde a primeira sequência, os surdos e a percussão da música de abertura, sobre fotografias antigas, criam a expectativa de algo momentoso que está por acontecer. essa impressão é confirmada, à medida que o som ao redor progride, por outros sinais premonitórios, plantados de maneira esparsa na trilha sonora e na imagem, que vão se acumulando ao longo da narrativa — a irritante serra elétrica, o não menos incômodo uivo dos cães etc. mas é preciso transcorrer mais de duas horas para saber afinal do que se trata (escorel, 2013, ¶9). a constatação de que o filme utiliza recursos do cinema de horror, principalmente no tratamento sonoro, para causar um clima permanente de suspense não impede, no entanto, que o filme seja visto pelo realismo ou naturalismo da encenação. 736 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro cesar zamberlan (revista interlúdio) é o mais explícito a esse respeito: o som ao redor não se prende à necessidade de narrar [...] simplesmente registra, limpando todas as camadas que poderiam dar conta de uma encenação artificial, na qual o dispositivo acaba se tornando maior que o filme e, por isso, no seu revés apequenando o filme. kleber consegue evitar todas essas armadilhas, criando cenas nas quais os elementos dramáticos servem à construção de um panorama maior que os próprios personagens: o coletivo. não há no filme o personagem principal, o indivíduo carregado pela câmera, e do qual tudo é preciso ser dito (zamberlan, 2013, ¶5-¶6). pablo villaça (cinema em cena) também registra o realismo, embora destaque uma mudança ao longo do filme: “mendonça é corajoso ao fugir do realismo que adotara até então ao investir, no terceiro ato, em uma abordagem que beira a fantasia” (villaça, 2013, ¶9). por fim, vale destacar que, para scott (the new york times), o filme é um “thriller sem trama” (2012, ¶8), o que reforça o argumento de cesar zamberlan (revista interlúdio), além da menção que outros críticos fazem ao tom de crônica do filme, menos preso, portanto, ao compromisso da narrativa. a única voz destoante continua a ser a do cineasta eduardo escorel (revista piauí): ao contrário do que foi escrito, não é um “thriller sem trama”. ainda que só comece a ser explicitada no terço final, a vingança planejada acaba dominando todo o enredo de o som ao redor. dessa maneira, durante os cerca de 80’ iniciais, quase tudo que antecede a eclosão da trama principal, em especial a relação do casal de namorados, joão (gustavo jahn) e sofia (irma bown), que percorre o filme do início ao fim, acaba parecendo menos relevante. desequilíbrio prejudicial ao ritmo e que torna o som ao redor, além de longo, lento (escorel, 2013, ¶8). a permanência do novo a estética modernista, que não convém abordar aqui, fundou o culto ao novo. não apenas o culto, mas seu papel de juiz, de índice de verificação de valor. opondo-se à ideia de imitação herdada dos clássicos e intensificando a busca romântica pela originalidade, pela autenticidade da obra, o moderno se fundamenta pela novidade, pelo rompimento, pelo nunca antes 737palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 feito, ou nunca realizado desse modo. octavio paz (1984, p. 17) foi lapidar ao sintetizar a fórmula do moderno: “rompimento da tradição e tradição do rompimento”. de fato, tornou-se moeda corrente a tradição do rompimento, a busca incessante e até previsível pelo novo. de 30 anos para cá, no entanto, algumas correntes apontam um processo de superação dessa lógica, em que o retorno do passado passa a ser exercitado, ainda que de maneira nova. também não convém abordarmos essa discussão aqui, mas vale registrar que, para umberto eco (1985), é justamente esta a definição do pós-moderno: retorno irônico, ou não inocente, ao passado. para o que nos interessa aqui, basta registrar que esse retorno não se dá pela imitação ou repetição do passado, mas por sua recontextualização irônica. não se busca romper com o passado, mas atualizá-lo, misturá-lo, dissolvê-lo. poderíamos citar inúmeros processos de resgate, como o vintage, a moda retrô, o retorno dos vampiros e zumbis etc. mas, de modo geral, basta retermos a ideia de inovação ou renovação. no caso do nosso objeto —os textos críticos sobre o filme o som ao redor e seus pressupostos estéticos—, observamos como permanece a valorização do que a obra propõe como novo, mesmo que esse novo não seja exatamente o mesmo de antes, mas venha expresso pela ideia de mistura de gêneros, como ressaltamos no item anterior. para luiz zanin (o estado de s. paulo), o filme é “espantosamente novo no panorama do cinema brasileiro” (zanin, 2013, ¶2). para cesar zamberlan (revista interlúdio), “é um dos poucos, pouquíssimos, filmes no brasil contemporâneo que dá conta dessas relações que marcam o país pós -lula [...]” (zamberlan, 2013). heitor augusto (revista interlúdio) confessa a “sensação de que estamos presenciando um capítulo paradigmático da filmografia brasileira” (augusto, 2013, ¶1). a novidade estaria em “abandonar a tradição didática catequizante que historicamente ronda a produção brasileira e devotar-se ao cinema de gênero como manancial de possibilidades para falar sobre o presente, quebrar expectativas” (augusto, 2013, ¶13). 738 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro consuelo lins (o globo) também se vale do “poucas vezes” para abordar a novidade do filme, que retrata “uma violência mais rara no cinema brasileiro” com “crueza, perspicácia e humor” (lins, 2013, ¶1). ricardo calil (folha de s. paulo) também o trata como “uma experiência rara no cinema brasileiro recente” (calil, 2013, ¶11). não é diferente para paulo camargo (gazeta do povo), que o reconhece como “um dos filmes brasileiros mais relevantes e pertinentes dos últimos anos” (camargo, 2013, ¶1). no caso de roberto guerra (cineclick), o fenômeno não é mérito apenas de kleber mendonça filho, mas dos cineastas de pernambuco, “estado nordestino [que] faz hoje o melhor e mais inventivo cinema do país” (guerra, 2013, ¶1). para ignacio navarro (el antepenúltimo mohicano), o filme registra [...] momentos de fascinante verossimilhança e às vezes originalidade, como o uso que a dona de casa faz de seus eletrodomésticos; ou a cena em que um jovem bêbado não se lembra de onde ocorria a festa da qual saiu para comprar cerveja, e pede aos guardas contratados pelos moradores do bairro que indiquem o caminho. são também momentos que permitem abandonar o drama e introduzir um tom de comédia que torna o filme mais leve. de fato, o engenho é praticamente constante, graças a um estilo de total liberdade criativa, que parece tanto se basear na improvisação como num controle mais estrito (navarro, 2013, ¶3).9 pablo villaça (cinema em cena), para ressaltar o lugar único de o som ao redor, recorre à diversidade das produções cinematográficas brasileiras, dada suas dimensões continentais. assim, há “comédias rasteiras e popularescas, exercícios de estilo, experimentações narrativas, dramas densos e recriações históricas. e há o som ao redor, primeiro longa de ficção do crítico kleber mendonça filho” (villaça, 2013, ¶2). modos de ler e considerações finais antes de passarmos às considerações finais sobre este exercício hermenêutico de investigação dos pressupostos estéticos da crítica cinematográfica 9 tradução nossa do original espanhol. 739palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 a respeito do filme o som ao redor, queremos dialogar, ainda que brevemente, com tzvetan todorov (2003). em seu texto como ler? (2003, p. 317-332), o búlgaro radicado na frança apresenta quatro modalidades de leitura de uma obra e, embora seu alvo seja os textos literários, sua reflexão não perde nada quando aplicada ao presente caso. segundo todorov, há a projeção, pela qual o crítico busca retornar ao original do qual partiu o artista ao criar sua obra. assim, “o autor contribuiu com uma primeira passagem, do original para a obra; cabe ao crítico nos fazer percorrer o caminho inverso, fechar o círculo, retornando ao original” (2003, p. 317-318). esse procedimento, como vimos, aparece no primeiro elemento de recorrência da crítica: o reconhecimento do retrato do país. de fato, os textos críticos foram muito além do que o filme mostra ao deslocarem metonimicamente o cotidiano de um bairro de recife para a representação sintética de todo o país. nesse sentido, a crônica do cotidiano se transformou numa tese sociológica ou histórica —há para todos os gostos— do brasil contemporâneo, ou pós-lula. é como se o cineasta partisse do original, o brasil, transformando-o numa obra, o filme, e a crítica fizesse o caminho contrário ao partir da obra para chegar ao brasil e fechar, assim, o círculo que todorov aponta sobre esse procedimento de leitura. sobressai nesse procedimento o espelhamento que o filme pretensamente faria da sociedade brasileira. e o frenesi da crítica ao reconhecer o país espelhado no filme aponta para um pressuposto estético que remonta aos primórdios das produções culturais brasileiras, antes mesmo da existência do cinema, quando se imputava ao teatro e à literatura a função de representar ou retratar ou captar ou inventar a alma brasileira. podemos pensar nos primeiros românticos, no final do século xix, nos modernistas, em glauber rocha, no cidade de deus, de fernando meirelles. os matizes são enormes, evidentemente, mas a ideia fixa não se altera: o artista brasileiro deve retratar seu país em suas obras. a segunda atitude descrita por todorov é o comentário, pelo qual o crítico busca explicar a obra parafraseando-a e mantendo-se fiel aos seus 740 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro elementos internos. embora não tenhamos ressaltado esse aspecto na seleção dos trechos aqui transcritos, merece menção o fato de que absolutamente todas as críticas analisadas parafrasearam, ainda que ligeiramente, parte do enredo do filme, mesmo quando apontado como um filme sem trama. tal atitude é esperada, senão aconselhável, já que a crítica se dirige prioritariamente a um público que ainda não viu o filme e espera minimamente uma descrição para saber do que se trata. no entanto, além dessa função mais básica, o procedimento de comentar o filme expondo da maneira mais fiel possível os elementos que o compõem se constitui em recurso retórico já que a fidelidade do comentário contribui para a validação da interpretação, do sentido do filme, enfim, dos elementos que fazem parte do referente ou do original do qual o filme partiu. assim, o comentário reforça a projeção, como se a paráfrase do filme servisse de prova e contraprova do que se afirmou projetivamente. o terceiro nível de leitura é a poética. no caso do filme, trata-se do segundo elemento estético apontado em nossa análise: os procedimentos estilísticos do filme. o cinema de gênero, o recurso ao horror, a recorrência da potência sonora, sua exploração extracampo, em suma, os procedimentos técnicos e formais que constituem o filme são considerados não apenas quanto ao filme como produto singular, mas ao cinema de modo geral, que, como toda arte, tem sua poética própria. finalmente, o quarto procedimento é batizado por todorov como leitura e explicitado da seguinte forma: o objeto da leitura é o texto singular; seu objetivo, desmontar seu sistema. a leitura consiste em relacionar cada elemento do texto com todos os outros, estando estes repertoriados não em sua significação geral, mas com vistas a esse uso. teoricamente, é fácil notar que ela se aproxima do impossível. com a ajuda da linguagem, pretende apreender a obra como pura diferença, embora a própria linguagem se baseie na similitude, e nomeia o genérico, não o individual. a expressão “sistema do texto” é um oximoro. só é possível na medida em que a diferença (a especificidade, a singularidade) não for pura. o trabalho de leitura consiste sempre, em maior ou menor grau, não 741palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 em obliterar a diferença, mas em desmontá-la, em apresentá-la como um efeito de diferença cujo funcionamento pode ser conhecido. sem jamais “atingir” o texto, a leitura poderá dele se aproximar infinitamente (todorov, 2003, p. 321). assim, o trabalho de leitura, para todorov, consiste em desmontar o texto e analisar a relação de seus elementos, tanto entre si quanto com relação a outras obras. trata-se, obviamente, de um procedimento estruturalista, mas que contribuiria para situar a obra de maneira mais elástica ao considerar tanto sua singularidade, que jamais pode ser radical, quanto sua pertença a um todo maior, que, em última instância, conclui que “todos os textos podem ser considerados partes de um único texto que vem sendo escrito desde que o tempo existe” (todorov, 2003, p. 329). no entanto, o mais interessante das proposições de todorov é que nenhum procedimento pode dar conta da obra já que se trata da leitura de um sistema simbólico por intermédio de outro. por isso que a “metáfora do itinerário” é importante para todorov, pois o diálogo entre o “aquém” do texto com o seu “além” justifica a própria leitura (todorov, 2003, p. 332). em sentido mais amplo, podemos dizer que a constatação recorrente da crítica analisada de que o som ao redor inscreve-se sob o signo da novidade parte justamente desse procedimento de comparação entre o que o filme apresenta de diferente no conjunto de seus elementos constitutivos com o que há de diferença no conjunto das obras cinematográficas (vistas em sua perspectiva histórica ou mais circunscritas às produções contemporâneas). daí advém a valorização do novo como elemento estético, seja numa chave de leitura modernista, de rompimento com a tradição, seja numa chave pós-moderna (ou de outra nomenclatura, mas que guarda a semelhança de se diferenciar do moderno), por meio do retorno irônico ao passado ou da mistura de elementos (no caso, de gêneros cinematográficos). vale mencionar, ainda que de passagem, a quantidade de filmes com os quais o som ao redor foi comparado, sem que, entretanto, turvasse o reconhecimento de sua originalidade. de glauber rocha a haneke, de ozu a argento, de carpenter a beto brant... essa, aliás, parece ser a principal 742 os textos críticos sobre o filme o som ao redor, seus pressupostos estéticos... rogério de almeida e outro diferença entre os textos críticos. talvez o único elemento que nos lembre de que os textos não são versões de um só texto, mas expressam também uma singularidade: a do leitor diante da obra. dessa forma, à guisa de conclusão, podemos sintetizar, levando em consideração o horizonte hermenêutico de paul ricoeur e os modos de leitura de tzvetan todorov, que os pressupostos estéticos que orientam o olhar dos textos críticos, especificamente no caso de o som ao redor, resumem-se a três: 1) o filme apresenta uma crítica histórico-sociológica sobre as relações de classe no brasil; 2) o filme utiliza recursos de gênero, como os provenientes do cinema de horror, para compor o clima de medo e a paranoia que perpassa as situações encenadas, e 3) o caráter inovador do filme, que reitera tanto a tradição moderna de busca do novo quanto valoriza o procedimento mais recente de reapropriação de linguagens consolidadas em contextos ainda não explorados, por meio da mistura de recursos estilísticos de gêneros diferentes. a análise hermenêutica empreendida por este artigo concentrou-se na recepção crítica do filme o som ao redor, por considerar que sua quase unanimidade, aliada a um entusiasmo pouco frequente, sinaliza de maneira mais límpida determinados pressupostos estéticos que orientariam os modos de leitura das obras cinematográficas contemporâneas visto que todo excesso beira à caricatura, e a caricatura auxilia o olhar no reconhecimento dos traços mais marcantes de um rosto ou cenário. nada, absolutamente nada nos autoriza, no entanto, a extrapolar as conclusões a que chegamos no caso da crítica devotada a o som ao redor, principalmente de seus três pressupostos estéticos recorrentes, para todo o cenário crítico brasileiro. é bem provável, não obstante, que tais elementos, considerados em conjunto ou isoladamente, compareçam em outros agrupamentos críticos sobre outras obras, assim como também é razoável prever o surgimento de elementos estéticos não relacionados aqui. mas, para isso, serão necessárias novas pesquisas de cunho hermenêutico sobre a recepção crítica de obras cinematográficas contemporâneas, as quais registramos aqui como sugestão. 743palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 referências augusto, h. (2013). o som ao redor (2012), de kleber mendonça filho. revista interlúdio, 4 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: aumont, j. e marie, m. (2003). dicionário teórico e crítico de cinema. campinas, sp: papirus. caetano, a. (2013). o som ao redor. artigos sobre filmes, 8 jan. 2013 [acesso em 16 abril 2013]. disponível em: caetano, m. do r . (2013). o som ao redor. brasil de fato, 22 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: calil, r . (2013). crítica: diretor conecta reflexão social a clima de suspense e humor sutil. folha de s. paulo, 1 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: camargo, p. (2013). uma crônica hipnótica do brasil contemporâneo. gazeta do povo, 10 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: durand, g. (1997). as estruturas antropológicas do imaginário. são paulo: martins fontes. eco, u. (1985). pós-escrito ao nome da rosa. rio de janeiro: nova fronteira. escorel, e. (2013). o som ao redor — violência latente. revista piauí, 29 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: ferreira-santos, m. e almeida, r de (2012). aproximações ao imaginário: bússola de investigação poética. são paulo: képos. guerra, r . (2013). o som ao redor. cineclick, 2 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: lins, c. (2013). tensão social como ela é. o globo, 3 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: navarro, i. (2013). el temor a lo desconocido. el antepenúltimo mohicano, 13 abril 2013 [acesso em 16 abril 2013]. disponível em: paz, o. (1984). os filhos do barro: do romantismo à vanguarda. rio de janeiro: nova fronteir. puls, m. (2013). obra retrata fim do coronelismo no país. folha de s. paulo, 17 fev. 2013 [acesso em 16 abril 2013]. disponível em: ricoeur, p. (2008). hermenêutica e ideologias. petrópolis, rj: vozes. sabadin, c. (2013). “o som ao redor”, de kleber mendonça, estreia nos cinemas. revista de cinema, 2 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: 745palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 721-745 scott, a. o. (2012). the leisure class bears its burden. the new york times, 23 ago. [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: todorov, t. (2003). poética da prosa. são paulo: martins fontes. villaça, p. (2013). crítica. cinema em cena, 30 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: zamberlan, c. (2013). o som ao redor (2012), de kleber mendonça filho. revista interlúdio, 4 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: zanin, l. (2013). um som perturbador. o estado de s. paulo, 4 jan. 2013 [acesso em 12 abril 2013]. disponível em: 387 409 el artista contemporaneo en la comunicacion.indd 387palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial: retórica de la desaparición en el conflicto colombiano1 gloria lapeña-gallego2 recibido: 2017-02-21 aprobado por pares: 2017-05-15 enviado a pares: 2017-02-22 aceptado: 2017-06-06 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lapeña-gallego, g. (2018). el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial: retórica de la desaparición en el conflicto colombiano. palabra clave, 21(2), 387-409. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.6 resumen el surgimiento de las leyes de memoria histórica en distintos países con un pasado dramático silenciado o tergiversado es un reflejo de la labor que diferentes agentes sociales han emprendido en el ámbito de la recuperación de la memoria. dentro de la producción artística contemporánea, se han desarrollado nuevos modelos de narrativa a partir de documentos o huellas pertenecientes al pasado, que son rescatados y traídos al presente, y que han llevado a cabo una labor similar a la del historiador. la visión particular ofrecida por los artistas visuales colombianos, que centran su actividad en el ámbito de la historia, documentando los acontecimientos del conflicto armado, pone en entredicho las narrativas dominantes del país. entre las distintas estrategias alternativas de narrar historia, en este estudio nos centramos en las poéticas de la ausencia, utilizada como metáfora de 1 el presente trabajo de investigación forma parte de una tesis doctoral financiada con una ayuda predoctoral (19099/ fpi/13) con cargo al programa de formación del personal investigador de la fundación séneca, agencia de ciencia y tecnología de la región de murcia en el marco del iii pctrm 2011-14. 2 orcid.org/0000-0002-1368-9260. universidad de murcia, españa. gloria.lapena@um.es 388 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego las desapariciones y la huida. realizamos un análisis basado en el trabajo de cuatro artistas colombianos (miguel ángel rojas, doris salcedo, óscar muñoz y mariana varela), que se hacen eco del drama personal y establecen un compromiso social y afectivo con las víctimas y sus familiares. en estos proyectos, la ausencia del cuerpo, el vacío, es utilizado como una forma de resistencia al olvido que es capaz de sacudir la mirada del espectador y rescatarlo de la amnesia en la que se encuentra inmerso. palabras clave memoria histórica; artista historiador; artes visuales; artistas colombianos (fuente: tesauro de la unesco). 389palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 the contemporary artist in the communication of unofficial history: rhetoric of disappearance in the colombian conflict abstract the emergence of laws of historical memory in different countries with a silenced or distorted dramatic past is a reflection of the work that different social agents have undertaken in the field of recovery of memory. in contemporary artistic production, new narrative models have been developed from documents or traces from the past that have been recovered and brought to the present, and which have carried out a work similar to that of historians. the particular vision offered by colombian visual artists, who focus their activity on the field of history, documenting the events of the armed conflict, puts into question the dominant narratives of the country. among the different alternative strategies of narrating history, in this study we focus on the poetics of absence, used as a metaphor for disappearances and flight. we conducted an analysis based on the work of four colombian artists (miguel ángel rojas, doris salcedo, óscar muñoz, and mariana varela), who echo personal drama and establish a social and emotional link with the victims and their families. in these projects, the absence of the body, emptiness, is used as a form of resistance to oblivion that is able to shake the viewer’s gaze and rescue them from the amnesia in which they are immersed. keywords historical memory; historian artist; visual arts; colombian artists (source: unesco thesaurus). 390 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego o artista contemporâneo na comunicação da história não oficial: retórica da desaparição no conflito colombiano resumo o surgimento das leis de memória histórica em distintos países com um passado dramático silenciado ou tergiversado é um reflexo do trabalho que diferentes agentes sociais têm empreendido no âmbito da recuperação da memória. dentro da produção artística contemporânea, foram desenvolvidos novos modelos de narrativa a partir de documentos ou vestígios que pertencem ao passado, que são resgatados e trazidos ao presente, e que têm realizado um trabalho similar ao do historiador. a visão particular oferecida pelos artistas visuais colombianos, que concentram sua atividade no âmbito da história, documentando os acontecimentos do conflito armado, questionam as narrativas dominantes do país. entre as diferentes estratégias alternativas de narrar história, neste estudo nos concentramos nas poéticas da ausência, utilizada como metáfora das desaparições e da fuga. realizamos uma análise baseada no trabalho de quatro artistas colombianos (miguel ángel rojas, doris salcedo, óscar muñoz e mariana varela), que fazem eco do drama pessoal e estabelecem um compromisso social e afetivo com as vítimas e suas famílias. nestes projetos, a ausência do corpo, o vazio, são utilizados como uma forma de resistência ao esquecimento que é capaz de sacudir a visão do espectador e resgatá-lo da amnesia em que este se encontra imerso. palavras-chave memória histórica; artista historiador; artes visuais; artistas colombianos (fonte: tesauro da unesco). 391palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 introducción la historia es una ciencia narrativa que se construye a partir de las diferentes fuentes documentales disponibles con el fin de comunicar determinados aspectos de la sociedad, sus formas de organización y su evolución a lo largo de las sucesivas temporalidades. esta labor de investigación corresponde tradicionalmente al historiador o al historiógrafo, si bien cada vez más periodistas, cineastas, antropólogos, artistas, etc., trabajan en los márgenes de esta ciencia social con el objetivo de presentar otras narraciones no sujetas a la censura u ocultación institucional. la nueva concepción de la historia, más abierta y lejos del positivismo propio de las ciencias experimentales, da cabida a los colectivos tradicionalmente silenciados y que tienen que ver con el concepto de memoria histórica. se otorga así a otras áreas del conocimiento la posibilidad de participar con una postura crítica en la narración historiográfica. desde la teoría del arte se estudia la representación de la memoria histórica por parte del artista contemporáneo, el cual toma posición política en el cambio de paradigma de los distintos contextos históricos, sociales y culturales. se habla, entonces, de un artista historiador que recupera documentos para mostrar las historias no contadas, paralelas al acontecimiento, al mismo tiempo que pone en tela de juicio la propia historia. estas prácticas artísticas se han relacionado con los conceptos de historia y de memoria, así como su construcción, materialización y transmisión. en este artículo, realizamos un acercamiento a las particularidades de diferentes proyectos artísticos contemporáneos desarrollados en los márgenes de la historia, centrándonos en proyectos de artistas colombianos que, a través de la ausencia explícita de los cuerpos como resultado de la violencia del conflicto armado en su país, expresan el drama de las desapariciones humanas y de los abandonos de poblados rurales hacia lugares urbanos más seguros. comenzamos delimitando los conceptos de historia y memoria, centrándonos en esta última según las investigaciones de historiadores. a continuación, exploramos el papel adoptado por el artista contemporáneo como historiador, cuya labor ha sido ampliamente estudiada por la crítica de arte. por último, concretamos nuestra investigación a través 392 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego del análisis de cuatro proyectos de artistas colombianos que reflejan en su obra, mediante la metáfora de la ausencia, el drama de las desapariciones, al mismo tiempo que reescriben una historia más justa como forma de dar voz a los silenciados por la historiografía oficial. hacer historia y hacer memoria historia y memoria son conceptos que se relacionan en cuanto se refieren a tiempos pretéritos. la historia es una disciplina dentro de las ciencias sociales, cuya labor consiste en dejar constancia, siguiendo un orden cronológico, de las memorias nacionales, hegemónicas y consensuadas. los rastros son reconstruidos por el historiador mediante una operación intelectual y científica que durante mucho tiempo, y en la actualidad, supone un instrumento de poder. esta recomposición más o menos sesgada, en cuanto no contempla todas las memorias posibles de cada uno de los colectivos, es la que se presenta a la sociedad, la cual la asume como algo creíble por el hecho de figurar en los documentos oficiales. especialmente en el ámbito educativo, la historia es planteada como una serie de hechos que sucedieron en un espacio-tiempo concreto y con escasa o nula repercusión en el presente. en este sentido, ortuño, ponce y josé serrano (2016) separan el proceso de saber historia (nombres, fechas, lugares, procesos, etc.) de pensar la historia, lo cual supone potenciar la idea de causalidad, vinculada a la relevancia histórica y sus implicaciones en las sociedades actuales. como ciencia, la historiografía o escritura de la historia se despliega en tres fases: 1) la fase documental o de investigación en las fuentes, 2) la fase explicativo-comprensiva que supone pensar la historia y 3) la fase de representación historiadora o escritura narrativa del discurso (florescano, 2012). para llevar a cabo la primera fase, se utilizan dos tipos de fuentes históricas: 1) la documental que pretende construir la historia de la manera más objetiva posible y 2) la del recuerdo individual de los propios testigos ligada a la subjetividad y a la reflexión, cuya finalidad es hacer memoria. esta última tiene como misión dotar de mecanismos a la sociedad para la recuperación de testimonios que puedan contribuir a la relectura de la historia y el reconocimiento social de los grupos oprimidos. la distinción es explicada por crenzel (2010) cuando pone de relieve la diferencia entre 393palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 hacer memoria como un proceso subjetivo basado en el recuerdo individual o colectivo y hacer historia que utiliza la narrativa para hacer comprensible lo que ocurrió en el pasado. son, por tanto, dos modos distintos de producción de las representaciones y de transmisión del conocimiento. de la necesidad de dar continuidad al colectivo dominante y a sus intereses surge la memoria oficial, construida en torno a sucesos memorables de un estado nación, en los que, según halbwachs (1941), citado por seydel (2014), intervienen también los dogmas religiosos y las estructuras de poder vinculadas a la iglesia como institución. en contra de los usos y abusos de esta memoria oficial, en ocasiones injusta y manipulada, diversos grupos sociales y étnicos reivindican las memorias no oficiales, con el fin de reproducir y mantener permanentemente determinados recuerdos y constituir una identidad propia (seydel, 2014). estos actos reivindicativos se normalizan mediante leyes memoriales en torno a la memoria histórica como forma de justicia y lucha contra el olvido. la memoria individual o autobiográfica, denominada también recuerdo, se centra en las dimensiones del yo relacionadas con la identidad personal. mira las cosas de manera distinta de la de un mero inventario (cruz, 2007), para generar un producto elaborado por cada individuo a partir de materiales preexistentes y de acuerdo con unas determinadas reglas (halbwachs, 2011). según agamben (2007), el presente individual se recompone a partir del pasado y crea una imagen dialéctica y subjetiva que enfrenta pasado y presente. surge así el carácter creativo del recuerdo, ligado al grado de reflexión del sujeto implicado (oberti y pittaluga, 2006). cada persona recuerda de manera distinta una experiencia, porque, tras haberla vivido u obtenido de otros relatos, la recupera de forma desigual. de esta manera, el individuo es autosuficiente a la hora de rememorar (bergson, 2006). en el extremo opuesto, émile durkheim, fundador de la escuela francesa de sociología, postula que es la sociedad la que desde fuera del individuo induce a la modificación y transformación constante del recuerdo. en el periodo de entreguerras, halbwachs (2004) recupera la teoría sociológica durkheimiana e intenta conciliar ambos pensamientos en su obra los marcos sociales de la memoria, según la cual la memoria colectiva se construye a partir de las 394 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego diferentes memorias individuales, aunque sujetas a interpretaciones, selecciones e intervenciones constantes en beneficio de los intereses del poder (díaz, 2013). los marcos sociales o los instrumentos de la memoria colectiva para reconstruir una imagen del pasado de acuerdo con los pensamientos dominantes de la sociedad son, en última instancia, los que modulan la memoria del grupo (halbwachs, 2004). la imposibilidad de conservar las identidades (o lo que es lo mismo, la imposibilidad de no olvidar) y la continua construcción de una memoria colectiva en torno a sucesos históricos encuadrados en un momento de poder de una determinada colectividad da como resultado una historia parcial, en la que no se tienen en cuenta todos los colectivos (halbwachs, 2011). el arte contemporáneo en la construcción de la memoria el escritor, el periodista, el antropólogo, el sociólogo y también el artista contemporáneo conjugan las diferentes dimensiones sociales de la memoria y hacen uso de ella como herramienta, como fuente de investigación y como forma de compromiso y de comunicación de las historias no oficiales. los estudios sobre el arte de la representación de la memoria en diferentes formatos son profusos, especialmente aquellos que se refieren a los traumas a causa de guerras recientes y otros sucesos dramáticos. la materialización de esta memoria a partir de la memoria individual o recuerdo y de la memoria colectiva contribuye a la labor crítica y justa de la memoria histórica. benjamin (1992) asemeja el proceso a una excavación continua y personal o memoria individual, y bal (2010) habla de una memoria afectiva o memoria como trauma generada a partir de conflictos políticos y sociales. las formas de hacer historia de manera no convencional y al margen de la práctica historiográfica institucional tienen que ver con los nuevos géneros de comunicación, como el cine (goyeneche-gómez, 2012) y la novela gráfica (spiegelman, 2012). en estos márgenes, se sitúan los historiadores posconstruccionistas, pero también tienen cabida otros ámbitos de la comunicación que trabajan la dimensión social de la memoria, ligada a la reivindicación y a la reflexión sobre la historia, aquella que desestabiliza y genera inquietud. 395palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 desde finales de la década de 1970, los artistas investigan directamente, a través de la comunicación oral con las víctimas de hechos dramáticos contemporáneos, una historia que no debe ser olvidada ni tergiversada por la historiografía. muchos de ellos se han etiquetado como conceptuales y minimalistas, pero el recurso del archivo, el índice, los módulos, la colección, la repetición y la serie que utilizan con frecuencia, tal y como apunta guasch (2005), “nada tiene de tautológico, sino que busca transformar el material histórico oculto, fragmentario o marginal en un hecho físico y espacial” (p. 157). es, por tanto, una especie de ready-made histórico encontrado de manera casual o buscado intencionadamente y “materializado” en el presente para contar historias fuera del alcance de la historiografía tradicional (hernández navarro, 2012). la fórmula del archivo fue utilizada anteriormente en el proyecto inacabado de walter benjamin (2005) libro de los pasajes, en el que interpreta la experiencia del presente a partir de fragmentos o fichas del pasado, dando como resultado una acumulación de citas comparable al montaje cinematográfico. guasch (2011) apunta la posibilidad de inspiración en el documental berlín, sinfonía de una gran ciudad, de walter ruttmann (1927), que posteriormente repetiría como técnica en su teoría de la alegoría, como los escritos dedicados a charles baudelaire de 1938. si bien el trabajo de archivo y montaje es realizado por benjamin a través de textos descontextualizados, estos, según hernández navarro (2010), son objetos textuales que narran su historia. por tanto, deben ser entendidos como objetos históricos más que como fuentes literarias. el compromiso del artista en la transmisión de la memoria el crítico holandés frank van der stok (2008) (citado por hernández navarro, 2010) agrupa las prácticas de los artistas historiadores contemporáneos en tres modelos: 1) creación de historias paralelas, 2) creación de historias alternativas y 3) creación de deconstrucciones de la historia. las historias paralelas son relatos plurales y en minúscula que han pasado desapercibidos quedando en segundo plano, por debajo de los grandes 396 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego acontecimientos. los artistas que utilizan este modelo o estrategia parten de su propia memoria individual o de la memoria comunicativa, recogida directamente de las voces silenciadas, y resaltan las historias afectivas omitidas como forma de acumular y generar un archivo para la memoria personal y la de otras comunidades que confluyen en el mismo espacio-tiempo. entre los proyectos artísticos en los que el autor crea archivos de memoria, cabe citar the file room (1994), de antoni muntadas (barcelona, 1942), que se caracteriza por ser una obra abierta, lo cual tiene relación con la continuidad que supone la memoria en oposición a la historia. muntadas hace frente a la censura de la información orquestada a lo largo de la historia en diferentes contextos, países y civilizaciones. acumula múltiples memorias individuales en un espacio interactivo en el que los artistas de cualquier parte del mundo pueden aportar casos concretos de censura encuadrados dentro de las diferentes acepciones de este concepto. las numerosas fichas de información quedan clasificadas por fecha, localización, temática y medio de comunicación en que han sido censuradas. la instalación física temporal, expuesta en el centro cultural de chicago (1994), es una habitación con las paredes repletas de cajones de archivador con terminales y monitores que permiten la consulta in situ de los archivos, los cuales, además, están disponibles en internet. algunos artistas dan voz a colectivos coetáneos silenciados y materializan sus obras a partir de las propias manifestaciones de estos grupos, ejerciendo de narradores de historias que se encuentran en la clandestinidad. dos proyectos artísticos, real pictures (alfredo jaar, 1995) y tijuana projection (krzysztof wodiczko, 2001) tienen la misma finalidad de denuncia política. real pictures, perteneciente al rwanda project (1994-2000) de alfredo jaar (santiago de chile, 1956), narra una operación de limpieza étnica emprendida en ruanda en 1994 que se cobró más de un millón de víctimas en poco más de tres meses. el artista viajó a ruanda con la intención de convertirse en reportero gráfico y dar testimonio del suceso. ya de regreso, y con más de tres mil fotografías registradas en su cámara, tomó conciencia de la dificultad ética que para él suponía mostrar ese material, dado el creciente consumo de imágenes sensacionalistas de sucesos trágicos por parte de la sociedad a través de los medios de comunicación, y de la 397palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 indiferencia o falta de sensibilidad con la que son percibidas. decidió, pues, ocultar las fotografías tomadas. las deposita en el interior de cajas negras o túmulos con inscripciones a modo de epitafios que describen las imágenes que contienen y que transmite, de la manera más sobria posible, relatos y testimonios cruciales que jamás podrían ser captados por la literalidad de la fotografía. al final, la imagen que se crea solo existe en la mente del espectador. krzysztof wodiczko (varsovia, 1943), en su proyección pública en el centro cultural de tijuana (méxico), da voz directa a los protagonistas de las narraciones, y muestra su rostro a gran escala para denunciar el calvario por el que deben pasar los habitantes de tijuana al cruzar la frontera entre méxico y los estados unidos, o entre la propia tijuana y el resto de méxico. este modo de narrar la historia desde otros puntos de vista que rompen con la eterna inercia de hablar del opresor tiene que ver con el modo de hacer historia “desde abajo” propuesto por walter benjamin: en oposición a la visión evolucionista de la historia como acumulación de “conquistas”, como “progreso” hacia una libertad, una racionalidad o una civilización cada vez más grandes, benjamin la percibe “desde abajo”, desde el lado de los vencidos, como una serie de victorias de las clases dirigentes. (löwy, 2003, p. 69) para la elaboración de historias alternativas, el artista utiliza estrategias que parten de narraciones ficticias, aunque posibles, continuadas en el presente con una visión distinta de la manera en la que sucedieron, lo que deja un final abierto a la memoria individual del espectador. se trata de obras narrativas relacionadas con la literatura originada de la memoria cultural, de la que se nutren personajes y sucesos ficticios que reflejan un comportamiento y situación social paralelos al acontecimiento histórico. algunos proyectos parten de la propia experiencia o memoria individual, como es el caso de artistas pertenecientes a colectivos étnicos oprimidos. mediante el uso de siluetas recortables, técnica que estuvo de moda entre la aristocracia europea del siglo xviii, la artista kara walker (california, 1969) hace una revisión de los estereotipos victorianos. aparentemente cándidas y delicadas, contrastan con la brutalidad de los temas. muchos de sus trabajos reinterpretan historias que se dan por conocidas. así, uno de sus murales, the end of uncle tom and the grand allegorical 398 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego tableau of eva in heaven (1995), basado en la novela de harriet beecher store uncle tom’s cabin (1852), denuncia la manera en la que el protagonista, un esclavo sufriente que encarna el “modelo de virtud cristiana”, acaba siendo un reflejo de los prejuicios raciales arraigados en la sociedad. la artista también ha publicado un libro de siluetas pop-up titulado freedom: a fable (1997), que no es en ningún caso un libro ilustrado para niños. runaways (1993), de glenn ligon (nueva york, 1960), es una serie de litografías basadas en anuncios del siglo xix publicadas por propietarios para localizar a los esclavos fugitivos, pero con descripciones sobre él mismo, y que son interpretados como anuncios difundidos por la policía para la captura de criminales y delincuentes. en ambos casos, se crea una paradoja entre personajes ficticios, pero al mismo tiempo tiene que ver con la identidad real de estos. la construcción de historias contextualizadas en escenarios de conflicto permite solventar el problema de la desaparición de testimonios que no han interesado mantener en la memoria. el final aquí (2008), de jorge barbi (pontevedra, 1960), reúne sesenta fotografías de paisajes solitarios de toda españa que representan el vacío que queda en los lugares donde se encarceló, torturó y asesinó a los republicanos durante la guerra civil española. son las imágenes que probablemente vieron por última vez los fusilados, ya que se trata de parajes apartados que se mantienen prácticamente inalterables desde aquellos días. dado que, como afirma el propio artista, no es posible pretender reproducir lo último que estas personas vieron por última vez, opta por fotografiar los paisajes situando la cámara en el punto exacto donde cayeron los ejecutados. la deconstrucción de la historia, tercer modelo de práctica histórica, pone en cuestión la forma en que se ha construido la historia, mostrando sus fallos y su manipulación. el libanés walid raad (chbanieh, 1967) inaugura una fundación imaginaria, the atlas group, y reúne un archivo textual, visual y sonoro para investigar y documentar la historia contemporánea de su país, líbano, entre 1989 y 2004, especialmente durante la guerra de 1975-1990. el archivo, con sede en beirut y en nueva york, insiste en focalizar la realidad de la tragedia en el ámbito cotidiano. en let’s be honest, the weather helped (1998), walid radd señala por medio de puntos de co399palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 lores sobre fotografías en blanco y negro los lugares donde encuentra balas y restos de proyectiles extraídos de paredes, árboles y coches. este modelo se manifiesta también través de la representación simultánea de varios tiempos que transcurren a diferentes ritmos en un mismo espacio (heterocronías). la historia oficial construye discursos acelerados, ralentizados, e incluso, detenidos en el pasado. como consecuencia de este estancamiento en el tiempo, determinados colectivos pueden ser víctimas de una lacra de la que difícilmente se podrán deshacer. así, algunos de los proyectos de rogelio lópez cuenca (málaga, 1959) resaltan la concepción negativa hacia algunas culturas perpetuadas a lo largo de la historia. en su proyecto gitanos de papel, abierto desde 2009 y desarrollado a través de publicaciones, cursos, talleres y exposiciones, pone de manifiesto la construcción del imaginario colectivo de la comunidad gitana, determinada e interferida por tópicos y estereotipos pretéritos. retórica de las desapariciones en el conflicto colombiano a lo largo de la segunda mitad del siglo xx, una de las constantes de las dictaduras de américa latina ha sido la desaparición de civiles. en el caso de colombia, la violencia bipartidista, conformada por guerrillas de extrema izquierda y grupos paramilitares de extrema derecha, a los que se suman los cárteles del narcotráfico y las bandas criminales, se caracteriza por su continuidad desde la década de 1960, y por su degradación a partir de la segunda mitad de la década de 1990 con tomas armadas de poblaciones, desapariciones y huidas forzadas, torturas y masacres indiscriminadas de civiles. en un estudio acerca del conflicto armado de este país, giraldo (2012) realiza una valoración sobre la relación entre la memoria colectiva y los archivos documentales que hacen valer los derechos de las víctimas. al margen de las comisiones oficiales y de los tribunales judiciales, algunos artistas colombianos asumen un papel activo en la creación de archivos receptáculos de memoria. entran en diálogo directo con los familiares y el entorno de las víctimas, y se comprometen con ellos en la materialización de proyectos como forma de resistencia al olvido. en este apartado, seleccionamos para su análisis cuatro trabajos, cuyo nexo de unión es la ausencia 400 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego del cuerpo. el artista, testigo de testigos desaparecidos, hace uso de la metáfora de la desaparición violenta y la huella que deja para acercar al espectador a una historia más íntima de todo lo que rodea el conflicto político. el proyecto grano, presentado por primera vez por miguel ángel rojas (bogotá, 1946) en 1980 en el museo de arte moderno de bogotá, es una reproducción del enlosado del piso de su casa familiar en girardot, que abandona al emigrar a la ciudad. las plantillas geométricas colocadas sobre el suelo del museo sirven de guía para alojar con precisión los pigmentos minerales sobre la superficie. la instalación, de carácter efímero, debe ser materializada de nuevo para cada exposición, en un acto de rememoración del territorio frágil de la infancia (figura 1, izquierda). su discípula, la escultora doris salcedo (bogotá, 1958), utiliza mobiliario y objetos personales para reflexionar sobre la temporalidad de la materia contenedora de memoria. su trabajo surge de una profunda interacción con el contexto colombiano, tarda varios años en completar cada una de sus piezas. durante ese tiempo se sumerge vivencialmente en la experiencia de pérdida de los familiares de las víctimas, escuchando sus historias, con el fin de identificar los efectos de la violencia en la vida cotidiana. plegaria muda (2005) es una instalación compuesta de mesas fabricadas, cada una de ellas con las mismas proporciones de un ataúd. enfrentadas dos a dos, intercala un bloque de tierra sembrado de pasto, que acaba germinando entre los resquicios de las tablas de madera (figura 1, derecha). a través del cristal (2010), de óscar muñoz (popayán, 1951), se compone de una serie de vídeos de imagen aparentemente fija que muestran sendos retratos familiares que el artista graba en varias viviendas de su ciudad natal. exhibidos en pequeñas pantallas montadas en marcos iguales a los de las fotografías originales, los vídeos reproducen las imágenes de las fotografías, sobre las cuales se superpone el espacio (que aparece reflejado en el cristal protector) y el tiempo (sonido de conversaciones, ruidos, murmullos) que la cámara registra en el lugar en el que estaban originalmente situadas (figura 2, izquierda). por último, mariana varela (ibagué, 1947) es una reconocida autora de dibujos hiperrealistas a carboncillo, algunos de los cuales, como los del 401palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 proyecto inextricable (1999-2000), hacen referencia a la selva colombiana y a las bananeras abandonadas. su proyecto morada (2007) es una escultura construida con lajas procedentes de viviendas de diferentes regiones del campo colombiano, documentadas minuciosamente para mostrar el paso del tiempo y la suerte de sus habitantes, afectados por las presiones de los grupos armados. además de la estructura en forma de casa compacta (figura 2, derecha) ubicada a la entrada del edificio de la cámara de comercio de bogotá, la instalación se compone de fotografías de las viviendas de las que provienen las lajas. el realismo como movimiento artístico y literario iniciado a mediados del siglo xix, y basado en la observación y representación de aspectos cotidianos, tiene su máxima expresión a partir de finales de la década de 1950. el trabajo del artista tradicional y artesano se ve desplazado por la reflexión sobre realidades traumáticas cercanas, con las que cohabita y experimenta directamente. en el caso particular de colombia, los artistas naturales de este país son testigos directos del conflicto y transmiten su impacto emocional a través de su obra. los cuatro proyectos que hemos propuesto para este análisis son el resultado de una posproducción, según bourriaud (2004), que se nutre de figura 1. plegaria muda (2005), de doris salcedo fuente: http://esferapublica.org/nfblog/ grano (1980), de miguel ángel rojas fuente: http://banrepcultural.org/coleccion-dearte-banco-de-la-republica/ 402 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego las vivencias personales y de los testimonios directos del conflicto armado en colombia, con la finalidad de conseguir un efecto perturbador que compense la pasividad con la que se consumen las imágenes televisivas, por citar un ejemplo de los medios de masas. el artista se sitúa, por tanto, dentro del realismo, en cuanto testigo documentado a partir de las fuentes directas, para mostrar, de manera velada, la cruda realidad. en un artículo sobre las relaciones entre artes visuales, cuerpo y violencia política en colombia, ordóñez (2013) realiza un recorrido a lo largo de la obra de artistas en las que el cuerpo está presente, pero no como algo fugaz y sensacionalista, capaz de minimizar el dolor, ni como una ilustración secundaria y obvia del texto historiográfico, sino como una forma de elevar el protagonismo de las narraciones al mismo nivel que otras fuentes primarias, como la prensa y el documento escrito. el propósito final de las artes visuales, apunta esta autora, es devolver la perturbación que deben provocar tales imágenes en el “espectador anestesiado”. este realismo traumático que se corresponde con la recuperación de “lo real” lacaniano (forster, 2001) y con la entrada del artista en la vida cotidiana (de certeau, 1990) es una figura 2. a través del cristal (2010), de óscar muñoz morada (2007), de mariana varela fuente: http://banrepcultural.org/oscarmunoz/index.html fuente: http://centrodememoriahistorica.gov.co/museo/oropendola/index.php 403palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 realidad en exceso dentro de la neofiguración como movimiento artístico que abandona la abstracción y representa la realidad (iconicidad), en particular la figura humana, con un sentido de denuncia social. en la cara opuesta, la que queremos descubrir y mostrar en estos cuatro proyectos, la realidad insinuada, la oculta, la ausente, produce una sensación de extrañeza y sacude la mirada ante la no presencia del cuerpo tras el hecho violento o la huida de este, cuerpo que es suplantado por una especie de “escenario del crimen” o de silencio, el que queda tras la desaparición, y el que reciben los familiares por parte del gobierno. llegado a este punto de convergencia de los cuatro proyectos, aún queda por preguntarnos la causa que origina en el espectador la transformación de la no visión en un planteamiento histórico-político. la casa construida a partir de un conjunto de retazos abandonados, la reproducción modular de un suelo texturizado, unas mesas enfrentadas anuladas en su función habitual o un audiovisual de una escena que se vislumbra en una fotografía, aparentemente, poco tienen que decir sobre la memoria a la que aluden. y es precisamente esta ausencia la que extravasa lo habitual y cotidiano, la que señala la huella, la cual pertenece a lo que hubo antes de la desaparición física, y de la desaparición representada como metáfora en calidad de “presencia indéxica”, como lo califica malagón-kurka (2010, p. 207). es, por tanto, la huella de la desaparición lo que, metafóricamente como ausencia del cuerpo, y literalmente como eliminación u ocultación de su representación, genera en el espectador un mayor grado de emotividad. lo que escapa de la escena para punzar (punctum, en términos de barthes en su obra cámara lúcida) y despertarlo de su inmunidad frente a la representación del drama. el polvo que recubre el suelo de grano es el sedimento visible mientras el tiempo transcurra sin que nadie lo pise. también lo que queda después de quemar el cadáver o, como apunta hernández navarro (2006) en el análisis de la obra 158 metros cúbicos, de josechu dávila (2002), el resto del resto, un polvo tautológico. en a través del cristal, el vídeo del retrato de un joven ausente que se ha marchado 404 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego a vivir al extranjero huyendo de la violencia, muestra a través del reflejo la casa de su madre, en la que se encuentra ella limpiando en soledad. de esta manera, las imágenes fijas, documentos que retienen un pasado (el del hijo) se convierten en un soporte de información que reconstruye el contexto en el que la fotografía adquiere sentido (henao-jaramillo, 2015). plegaria muda alude a los “falsos positivos”, unos dos mil jóvenes que, tras ser atraídos desde las provincias marginales entre 2006 y 2009 bajo la promesa de empleo, son asesinados, y sus cadáveres se presentan a la sociedad como pertenecientes a guerrilleros o delincuentes muertos en combate (alzate, 2013). doris salcedo dialoga con las madres a las que nadie escucha, las acompaña y trata de aliviar por medio de la brizna de esperanza, que brota en forma de hierba entre los ataúdes vacíos, representados por mesas que han perdido totalmente su función. mariana valera, en fin, documenta in situ casas abandonadas tras la huida del medio rural hacia una ciudad en la que solo queda mendigar. los fragmentos que recoge para fabricar una nueva casa, sin puertas ni ventanas o cerradas a cal y canto, reflejan materiales artesanales inexistentes en el medio urbano, en el cual se han sustituido por lo prefabricado e industrial. morada es el grado máximo de fragmentación y abandono total del lugar de habitar y de unión familiar. ningún cuerpo en los cuatro proyectos. sin embargo, lo cotidiano, donde se habita y con quien se cohabita (polvo, soledad, mesas y la casa como hogar) persisten y dan fe de una desaparición y de una huida trágica e injusta en la que la metáfora de la ausencia sitúa al espectador como un familiar más del desaparecido para rescatar la memoria de la historia colombiana a través del arte. conclusiones en las últimas décadas, el giro historiográfico y la apertura de la historia como ciencia social ha permitido la participación de profesionales de otros ámbitos diferentes al del historiador en la comunicación y transmisión de un pasado más justo y real. entre estos profesionales, el artista asume su pa405palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 pel recopilando documentos y produciendo archivos que desestabilizan la mirada de un espectador inmutable y habituado al bombardeo diario de imágenes sensacionalistas distribuidas por los medios de comunicación. el papel del artista historiador, por tanto, es doble. por una parte, investiga aquellos colectivos, los vencidos y los silenciados, haciendo frente al olvido. por otra, produce imágenes o archivos de imágenes subvertidas o manipuladas para incitar al espectador a una lectura reflexiva, lejos de la inercia cotidiana a la que está acostumbrado. algunos de los proyectos a los que nos hemos referido para ilustrar cada uno de los grupos de artistas historiadores según la clasificación de van der stok (2008), se encuadran dentro de la memoria individual y colectiva de transmisión oral, mostrando sus propias vivencias personales o prestadas de los recuerdos ajenos. otros asumen el papel de historiadores críticos contemporáneos comprometidos con una reescritura de la historia que da cabida a la reivindicación política de todas las identidades, y no solo a las que han sido tenidas en cuenta en la historiografía oficial. en el caso concreto de la historia colombiana reciente, dominada por la violencia, las desapariciones y las huidas, el artista cohabita y convive con las víctimas del duradero y degenerado conflicto bélico. la extensión en el tiempo y la desinformación que genera la sobreinformación o tergiversación diaria de las noticias han provocado una cierta inmunidad en la sociedad que pone en peligro la memoria histórica de este país. dentro de la vasta producción creativa de artistas colombianos sobre el tema, hemos analizado cuatro proyectos en los que se potencia el vacío frente al exceso, la ocultación frente a la exposición como metáfora de la desaparición y como forma de resistencia capaz de sacudir la mirada del espectador. elementos tan cotidianos y residuales como el polvo (grano, miguel ángel rojas, 1980), unas mesas entre cuyas grietas crece el pasto (plegaria muda, doris salcedo, 2005), unas fotos familiares (a través del cristal, óscar muñoz, 2010) y la construcción rudimentaria de algo parecido a una casa a base de retazos, a manera de un “menos es más” minimalista, señalan la presencia de un dolor que no debe ser olvidado. 406 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego referencias agamben, g. (2007). la potencia del pensamiento. buenos aires: adriana hidalgo. alzate, g. (2013). absence and pain in the work of doris salcedo and rosemberg sandoval. south central review, 30(3), 5-20. bal, m. (2010). of what one cannot speak: doris salcedo’s political art. chicago: chicago university press. barthes, r . (2009). la cámara lúcida. barcelona: paidós. benjamin, w. (1920/1992). cuadros de un pensamiento. buenos aires: imago mundi. benjamin, w. (1927/2005). libro de los pasajes (trad. l. fernández castañeda, f. guerrero e i. herrera baquero). madrid: akal. bergson, h. (1896/2006). materia y memoria: ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu. buenos aires: cactus. bourriaud, n. (2004). posproducción: la cultura como escenario: modos en que el arte reprograma el mundo contemporáneo. buenos aires: adriana hidalgo. crenzel, e. (2010). historia y memoria: reflexiones desde la investigación. aletheia, 1(1), 1-13. cruz, m. (2007). cómo hacer cosas con recuerdos: sobre la utilidad de la memoria y la conveniencia de rendir cuentas. madrid: katz. de certeau, m. (1990). l’invention du quotidien. parís: gallimard. díaz, d. a. (2013). maurice halbwachs y los marcos sociales de la memoria (1925). defensa y actualización del legado durkheimniano: de 407palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 la memoria bergsoniana a la memoria colectiva. ponencia presentada en x jornadas de sociología, universidad de buenos aires, buenos aires. florescano, e. (2012). pilares de la historiografía. revista de la universidad de méxico, 103, 9-16. foster, h. (2001). el retorno de lo real. madrid: akal. giraldo, m. l. (2012). registro de la memoria colectiva del conflicto armado en colombia: un estado de la cuestión. bid, textos universitaris de biblioteconomia i documentació, 28, 1-8. goyeneche-gómez, e. (2012). las relaciones entre cine, cultura e historia: una perspectiva de investigación audiovisual. palabra clave, 15(3), 387-414. guasch, a. m. (2005). los lugares de la memoria: el arte de archivar y recordar. materia, 5, 157-183. guasch, a. m. (2011). arte y archivo, 1920-2010: genealogías, tipologías y discontinuidades. madrid: akal. halbwachs, m. (1925/2004). los marcos sociales de la memoria. barcelona: anthropos. halbwachs, m. (1941). la topographie légendaire des évangiles en terre sainte. parís: presses universitaires de france. halbwachs, m. (1950/2011). la mémoire collective. parís: presse universitaires de france. henao-jaramillo, s. (2015). la fragilidad de las imágenes: fernando cruz kronfly y óscar muñoz. ponencia presentada en iv congreso internacional cuestiones críticas, rosario, argentina. recuperado de: http://www.celarg.org/int/arch_publi/henaojaramillocc2015.pdf 408 el artista contemporáneo en la comunicación de la historia no oficial... gloria lapeña-gallego hernández, m. a. (2006). el arte contemporáneo entre la experiencia, lo antivisual y lo siniestro. revista de occidente, 297, 7-25. hernández, m. a. (2010). hacer visible el pasado: el artista como historiador (benjaminiano). ponencia presentada en congreso europeo de estética, sociedades en crisis. europa y el concepto de estética, madrid, españa. hernández, m. a. (2012). materializar el pasado: el artista como historiador (benjaminiano). murcia: micromegas. löwy, m. (2003). walter benjamin: aviso de incendio. buenos aires: fondo de cultura económica. malagón-kurka, m. m. (2010). arte como presencia indéxica: la obra de tres artistas colombianos en tiempo de violencia: beatriz gonzález, óscar muñoz y doris salcedo en la década de los noventa. bogotá: universidad de los andes. oberti, a. y pittaluga, r. (2006). memorias en montaje: escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. buenos aires: el cielo por asalto. ordóñez, l. f. (2013). el cuerpo de la violencia en la historia del arte colombiano. nómadas, 38, 233-242. ortuño, j., ponce, a. i. y serrano, f. j. (2016). la idea de causalidad en las explicaciones históricas del alumnado de educación primaria. revista de educación, 371, 9-34. ruttmann, w. (1927). berlín, sinfonía de una gran ciudad. deutsche vereins-film. seydel, u. (2014). la constitución de la memoria cultural. acta poética, 35(2), 187-214. 409palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 387-409 spiegelman, a. (2012). metamaus. barcelona: reservoir books. van der stok, f. (2008). mental images. en van der stok, f., gierstberg, f. & bool, f. (eds.), questioning history. imagining the past in contemporary art (pp. 104-118). rotterdam: nai publishers. 841 855 primeras paginas.indd 847palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 847-855 fandom, perspectivas renovadas fandom, renewed prospects fandom, perspectivas renovadas mar guerrero-pico1 maría-josé establés2 maria-jose masanet3 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.1 la consolidación de la llamada cultura de la convergencia ha hecho visible la labor y actividad de los fans, un tipo de audiencia que se caracteriza, en general, por participar intensamente y producir a partir de los contenidos que consume en los medios de comunicación. con una trayectoria que ya acumula más de treinta años, los fan studies están cobrando una gran relevancia en el actual panorama académico, especialmente en el ámbito anglosajón. en este contexto, cabe destacar la influencia de títulos como textual poachers: television fans and participatory culture ( jenkins, 1992), fan cultures (hills, 2002), fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays (hellekson y busse, 2006) y fandom: identities and communities in a mediated world (gray, sandvoss y harrington, 2007) o el surgimiento en la última década de revistas especializadas como participations: international journal of audience research, journal of transformative works and cultures y the journal of fandom studies. también es necesario mencionar la celebración de conferencias centradas exclusivamente en el fenómeno fan como la fan studies network, que han servido para crear redes de trabajo y colaboración entre académicos y expertos. todas estas iniciativas han sido vitales para el establecimiento y la reivindicación del fan y sus prácticas como un objeto de estudio válido y abierto a análisis rigurosos. 1 orcid.org/0000-0002-4887-2348. universitat pompeu fabra, españa. mariadelmar.guerrero@upf.edu 2 orcid.org/0000-0001-9674-3981. universitat pompeu fabra, españa. mariajose.estables@upf.edu 3 orcid.org/0000-0002-1217-9840. universitat pompeu fabra, españa. mjose.masanet@upf.edu fandom, perspectivas renovadas mar guerrero-pico, maría-josé establés, maria-jose masanet848 el fandom no ha disfrutado de la misma visibilidad en el contexto iberoamericano donde, a pesar de ser un ámbito de estudio en auge, todavía no se observan iniciativas similares a las llevadas a cabo en el ámbito anglosajón. el presente número de palabra clave pretende trabajar en esta línea y llenar un vacío necesario en los estudios de comunicación a través de la edición del primer monográfico iberoamericano centrado exclusivamente en el estudio del fenómeno fan desde distintas perspectivas. se trata de un compendio de artículos que acerca a profesores y estudiantes de grado y posgrado a los conocimientos y posicionamientos críticos necesarios para abordar el fandom de los medios de comunicación (media fandom). un ámbito de estudio que, desde la irrupción de la world wide web y en especial de las redes sociales, ha convertido a los fans en tema de discusión recurrente en los debates académicos y profesionales que circunvalan la nueva ecología de los medios. conversaciones que requieren una mirada especializada y atenta a la compleja realidad del fandom, que va más allá de su catalogación histórica como nicho de audiencias activas y portadoras de mensajes progresistas e inclusivos (stanfill, 2013; jones, 2015) y de su adscripción a los textos y productos de la industria cultural anglosajona (chin y hitchcock, 2013; kustritz, 2015). así, desde una postura pionera, deseamos potenciar la visibilidad de los fan studies en un ámbito, el nuestro, donde la literatura sobre las comunidades de fans es todavía un terreno fértil y necesitado de aproximaciones a fondo. por ello, la colección de diez artículos inéditos en cuatro idiomas (español, portugués, inglés e italiano) y la reseña del libro adictos a las series: 50 años de lecciones de los fans, de maría del mar grandío (2016), que aquí presentamos, cubren una extensa gama de aproximaciones teóricas y prácticas, con las que no solo se repasan conceptos básicos para comprender la idiosincrasia del media fandom, sino que se ahonda en algunos de los temas y las problemáticas que copan la agenda de los estudiosos del área en estos momentos. los estudios y las reflexiones que componen este monográfico giran en torno a la reconceptualización de la cultura fan y las comunidades de fans, el fandom transnacional, la educación mediática y el fandom, la representación de la discapacidad en los fanworks, las intersecciones entre fandom e industria, los mundos transmedia y el espacio de los fans en estos, el fandom desde la perspectiva de género y el fandom tóxico 849palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 847-855 o la historia del media fandom. a continuación, se aporta información sobre cada uno de los trabajos que forma parte de esta colección. “reconceptualización de la cultura y las comunidades de fans”. matt hills presenta una revisión del debate sobre los conceptos de cultura y comunidades de fans y toda la controversia que existe entre las dos corrientes teóricas que actualmente están iluminando el camino de los fan studies: el fandom “tradicional” y el fandom “de marcas o centrado en la industria”. inspirándose en los trabajos previos sobre los mundos del arte de becker (2008) y jenkins en textual poachers: television fans and participatory culture (1992), hills plantea el concepto de fan worlds o “mundos de fans”. el autor destaca que existe una amplia gama de agentes que pueden contribuir a la formación de dichos mundos de fans. este nuevo concepto deja de lado el tradicional desarrollo hiperdiegético de construcción de un mundo narrativo que suele centrarse en cómo los fans se relacionan con los mundos imaginarios de las franquicias mediáticas. en lugar de plantear la creación del mundo puramente como una derivación cocreativa de la práctica industrial, hills relaciona las teorías de creación de mundos con el fandom en sí mismo, preguntándose qué modelos ya establecidos en las culturas o comunidades de fans pueden ser oscurecidos o excluidos de esas nomenclaturas, y cómo el concepto de mundos de fans podría iluminar y matizar el debate teórico sobre los fandoms contemporáneos. “fandom transnacional”. en una investigación derivada de su tesis doctoral, clarice greco estudia la comunidad de fans en línea de la telenovela brasileña avenida do brasil, con el objetivo de actualizar el concepto de televisión “de culto”, normalmente asociado a productos que aglutinan un colectivo de fans fieles, que apelan a la nostalgia, presentan innovaciones tanto en la forma como en el contenido y no se encuentran entre los más populares en índices de audiencias. a través de una metodología que combina análisis de tuits, un cuestionario en línea y focus groups, greco demuestra cómo un género situado, de entrada, en las antípodas de la televisión “de culto”, como es el de las telenovelas, puede ser catalogado como tal gracias al engagement de sus fans. asimismo, reivindica un “culto” popular que conecta con las preferencias mayoritarias de las audiencias iberoamericanas frente a las perspectivas anglocéntricas. fandom, perspectivas renovadas mar guerrero-pico, maría-josé establés, maria-jose masanet850 “la competencia digital del espectador fan”. javier lozano, paula herrero-diz, andrés del toro y milagrosa sánchez-martín exploran y comparan las competencias digitales del espectador fan y no fan español. con el objetivo de observar si existe correlación entre el hecho de ser fan y el nivel de competencia digital, los autores realizan un estudio cuantitativo a través de la administración de 1300 cuestionarios a consumidores de ficción fans y no fans. los resultados desvelan que los fans tienen una mayor competencia digital, y que esta está relacionada con el número de productos que consumen. estos datos los llevan a concluir que el entrenamiento de las competencias digitales hace que estas mejoren y, por tanto, aquellos espectadores más activos (los fans), los que ejercitan y ponen en práctica su actividad digital, serán los más competentes. además, el ejercicio y la práctica conllevan también un empoderamiento del fan, a través de su capacidad de producir contenidos. “representación de la discapacidad en los fanworks”. nohemí lugo, maría elena melón y maría concepción castillo retoman la cualidad del fan fiction para hacer visibles y explorar situaciones que no tienen cabida en los discursos hegemónicos, con el fin de indagar sobre la representación del trastorno del espectro autista. las autoras cuestionan las representaciones estereotípicas, entre mitificadas y negativas, que los medios de comunicación han venido elaborando sobre el autismo desde el descubrimiento de esta condición en 1943 y se preguntan cuál es el tratamiento que recibe en plataformas dedicadas a la difusión de fics como fanfiction.net. combinando métodos cuantitativos y cualitativos, y tendiendo puentes con los estudios sobre discapacidad, las autoras defienden el potencial de los espacios de afinidad creados en torno al fan fiction y sus convenciones genéricas en cuanto a vehículos de inclusión y negociación de sentido para las personas que lidian día a día con el autismo y otras discapacidades infrarrepresentadas. “intersecciones entre fandom e industria”. antoni roig reflexiona sobre el papel que desempeñan las películas realizadas por fans, las también llamadas fan films. el autor argumenta que, mientras otras prácticas fan de carácter audiovisual, como los remixes, re-cuts, machinimas o vids, se ajustan bien a la teorización dentro de los fan studies, en el caso de los fan films las 851palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 847-855 dos líneas de debate académico oscilan entre la tensión ideológica en relación con los textos del canon y las prácticas de autoproducción que pueden ser una entrada de los fans en las industrias culturales. en este contexto, roig analiza a fondo el fenómeno de los fan films en su conjunto, atendiendo las continuidades y diferencias en relación con algunas características de las creaciones de los fans y las motivaciones de estos respecto de la autoproducción audiovisual. “mundos transmedia”. carlos a. scolari y maría-josé establés abordan el análisis de el ministerio del tiempo (2015-), una de las series de televisión más destacadas de la industria cultural española actual. tras realizar un mapeo por los principales contenidos que forman su mundo narrativo, los autores se centran en dos aspectos fundamentales para entender las dinámicas que ha generado la estrategia transmedia de la serie. por un lado, se exploran las tensiones que se han producido entre productores y fans a causa de las bajas audiencias televisivas de la serie, datos que se han visto contrarrestados por una frenética actividad de los fans en las redes sociales. este conflicto nos alerta de la necesidad de revisar las formas de medición de audiencia en la era del post-broadcasting. y por otro lado, se explora el fenómeno emergente que surge a causa de el ministerio del tiempo: una incipiente profesionalización de los fans, que se evidencia, por ejemplo, en la venta de productos de fanart en el portal web de la cadena que emite la serie. “perspectiva de género y fandom”. desde una perspectiva de género, suzanne scott realiza un análisis textual de la franquicia transmedia del universo cinemático marvel (mcu) a través del protagonista de la serie de abc agents of s.h.i.e.l.d., el agente phil coulson. del análisis se desprende que el personaje de coulson se posiciona dentro del texto como un lector modelo del mcu que guía el consumo transmedia del texto y premia las formas de participación que son más beneficiosas para la industria mediática. de esta manera, el mcu acaba trabajando en la construcción de un everyfan aprobado por la industria que se caracteriza por ser un ávido consumidor del canon, en concreto, un coleccionista. este tipo de fan está marcado por las diferencias de género, ya que apoya modelos de participación estereotipadamente masculinos y desalienta otros modelos de fandom, perspectivas renovadas mar guerrero-pico, maría-josé establés, maria-jose masanet852 intervención creativa históricamente femeninos, como la expansión narrativa a través de la escritura de fan fiction. sin abandonar la perspectiva de género, bethan jones aborda la problemática de la representación sexista de las mujeres en el mundo del cómic analizando la campaña de crowdfunding del cómic my so-called secret identity, creado por el académico will brooker con el objetivo de combatir la misoginia que caracteriza esta industria. con el trabajo de gérard genette y jonathan gray como referentes, y desde el punto de vista explícito de una aca-fan, jones detiene su mirada en los paratextos que conforman la campaña y el particular proceso de branding de género, o feminista, que estos ponen en marcha para atraer a las lectoras de cómics. la autora llega a la conclusión de que aquellos paratextos “editorializantes” por parte de brooker, un hombre, que buscan la construcción del público del cómic fracasan a la hora de conectar con el capital cultural de las lectoras más expertas. “fandom tóxico”. por su parte, william proctor reflexiona sobre la problemática del fandom tóxico a través del estudio de caso del reboot de los cazafantasmas (2016), protagonizado exclusivamente por mujeres. proctor se centra en las demandas de algunos fanboys de la primera saga de películas que declararon, a través de foros y redes sociales, que la nueva película les había arruinado su infancia y no dudaron en realizar insultos misóginos y sexistas a las actrices y los creadores del film. en este sentido, el autor se basa en trabajos sobre las “autonarrativas” y las “narraciones nostálgicas”, realizadas en el campo de la psicología, para argumentar que no es simplemente toxicidad lo que impulsa a estos fans a defender el texto canónico inicial, sino que se trataría de una forma de proteccionismo centrada en una relación afectiva con un texto, inicialmente forjada en la primera infancia de estos individuos. por ello, proctor introduce el concepto de nostalgia totémica para explicar la situación presentada. “historia del media fandom”. paolo bertetti analiza, a través del estudio de la literatura y la investigación en archivos, la industria cultural y el nacimiento del fandom de ciencia ficción en los estados unidos, que sería 853palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 847-855 precursor de las prácticas culturales que darían lugar al media fandom en la década de 1960. bertetti destaca el papel que desempeñó a partir de la década de 1920 hugo gernsback, editor de amazing stories, la primera revista de ciencia ficción en el mundo, en el nacimiento de ese fandom estadounidense. en su ensayo, el autor hace un repaso a las prácticas que gernsback llevó a cabo para incentivar la promoción de la ciencia ficción, por ejemplo, la publicación de las direcciones de los lectores para que pudieran ponerse en contacto entre ellos y así difundir noticias e información de reuniones y clubes, con el objetivo de afianzar el fandom. también se destaca la promoción de la creación de la science fiction league, que contó con oficinas en ciudades de los estados unidos e inglaterra. los diez artículos que conforman este monográfico son solo una pequeña muestra de los temas que han sobrevolado (y continúan sobrevolando) las conversaciones de los fan studies en los últimos cinco años. estos debates han estado marcados por el cuestionamiento de bases teóricas, epistemológicas y éticas ampliamente aceptadas, y por la exploración de los límites y las ambivalencias del fandom cuando se confronta de igual a igual con factores colindantes e inevitables a su desarrollo como son la evolución de la industria mediática, el valor económico del trabajo afectivo que realizan los fans o la percepción que los fans tienen de sí mismos y de otros compañeros (larsen y zubernis, 2012; zubernis y larsen, 2012). en este sentido, y ante un horizonte mediático cada vez más complejo, es vital que los investigadores del área sigamos preguntándonos cómo se relaciona el fandom con cuestiones clave como la clase social y el capital económico de sus miembros, sobre todo, si se tiene en cuenta que una parte de la actividad de los fans, o incluso de su consideración como tal, depende de su capacidad para coleccionar objetos derivados del texto mediático que admiran (attfield, 2017). de igual manera, la raza y cómo esta se negocia dentro de unas comunidades normalmente orientadas y gestionadas desde un punto de vista caucásico (pande, 2017), o la orientación sexual en comunidades gestionadas desde un punto de vista heterosexual (ng, 2017), son temas que constituyen otro apartado ineludible, dada la creciente preocupación por una representación justa en fandom, perspectivas renovadas mar guerrero-pico, maría-josé establés, maria-jose masanet854 la industria mediática. solo arriesgándose, los fan studies se asegurarán una “larga vida y prosperidad”, como señalaban en aquella serie a la que tanto le deben: star trek. agradecimientos agradecemos al editor de la revista, sergio roncallo dow, por la confianza depositada para el lanzamiento de este número especial de palabra clave, a los autores participantes, por sus inestimables contribuciones, y a los investigadores que amablemente accedieron a revisar los artículos seleccionados: lori hitchcock morimoto, lucy bennett, jordi sánchez navarro, mélanie bourdaa, romana andò, enrique uribe jongbloed, mercè oliva, fernanda pires de sá, katiuska manzur y maría del mar rubio hernández. referencias attfield, s. (2017). don’t question my fandom because i’m poor. ponencia presentada en fan studies network 2017 conference, huddersfield, university of huddersfield. becker, h. s. (2008). art worlds: updated and revised 25th aniversary edition. berkeley y londres: university of california press. chin, b. y hitchcock morimoto, l. (2013). towards a theory of transcultural fandom. participations. journal of audience & reception studies, 10(1), 92-108. recuperado de http://www.participations. org/volume%2010/issue%201/7%20chin%20&%20morimoto%2010.1.pdf gray, j., sandvoss, c. y lee harrington, c. (2007). fandom: identities and communities in a mediated world. nueva york: nyu press. hellekson, k. y busse, k. (eds.) (2006). fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays. jefferson, nc: mcfarland. 855palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 847-855 hills, m. (2002). fan cultures. londres: routledge. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. londres: routledge. jones, b. (2015). my little pony, tolerance is magic: gender policing and brony anti-fandom. the journal of popular television, 3(1), 119125. doi: http://dx.doi.org/10.1386/jptv.3.1.119_1 kustritz, a. (2015). transnationalism, localization, and translation in european fandom: fan studies as global media and audience studies. transformative works and cultures, 19. doi: http://dx.doi. org/10.3983/twc.2015.0682 larsen, k. y zubernis, l. (eds.) (2012). fan culture: theory/practice. newcastle upon tyne (reino unido): cambridge scholars publishing. ng, e. (2017). queerbaiting and the contemporary media landscape in rizzoli & isles and the 100. transformative works and cultures, 24. doi: http://dx.doi.org/10.3983/twc.2017.917 pande, r . (2017). squee from the margins: investigating the operations of racial/cultural/ethnic identity in media fandom (tesis de doctorado, university of western australia, perth, australia). stanfill, m. (2013). “they’re losers, but i know better”: intra-fandom stereotyping and the normalization of the fan subject. critical studies in media communication, 30(2), 117-134. doi: http://dx.doi.org/ 10.1080/15295036.2012.755053 zubernis, l. y larsen, k. (2012). fandom at the crossroads: celebration, shame and fan/producer relationships. newcastle upon tyne: cambridge scholars publishing. 162 183 conectividades plenas redimensionam.indd 162 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra1 recibido: 2016-01-16 aprobado por pares: 2016-03-02 enviado a pares: 2016-01-17 aceptado: 2016-03-17 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo de morais squirra, s. c. (2017). conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea. palabra clave, 20(1), 162-183. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.8 resumo a comunicação é um recurso intrínseco à condição humana e, por isso, é largamente estudada. neste texto, trabalhamos com o princípio de que a comunicação na essência se constitui como um processo neurológico que tem sua gênese e nicho de existência no cérebro das pessoas. assim, a partir das mensagens absorvidas pelos canais da sensibilidade humana, o processo biológico direciona informações para a decodificação e interpretação nesse importante órgão. nosso estudo tem metodologia baseada em modelo investigativo interdisciplinar e centra-se em referências bibliográficas e no que já é cientificamente comprovado na neurociência. dessa forma, e ao cruzar com autores da comunicação, indagamos se em determinado momento o acesso aos produtos comunicativos poderá se concretizar no cérebro humano e superar a histórica mediação das mídias físicas. ao alargar os referenciais teóricos, amparamo-nos também em autores da física e da biologia, sobretudo nas conquistas das investigações neurobiológicas que, somadas à incessante miniaturização tecnológica, alicerçam pressupostos científicos que nos permitiram adentrar a impensada possibilidade comu1 universidade metodista de são paulo, brasil. sebastiao.squirra@metodista.br 163palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 nicativa do acesso por pensamentos. isso se apresenta como seguro uma vez que se experimenta tempos de diálogos homem-máquinas em profusão interativa inédita, com plataformas e aplicativos o tempo todo conectados, condições que aprumam o caminho para prevermos o acesso mental aos conteúdos audiovisuais. palavras-chave neurobiologia; acesso à informação; tecnologia da comunicação; cognição; comunicação de massa (fonte: unesco thesaurus). 164 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra las conectividades plenas redimensionan la comunicación contemporánea resumen la comunicación es un recurso intrínseco de la condición humana y, por tanto, es ampliamente estudiada. en este texto, trabajamos con el principio de que la comunicación en esencia se constituye como un proceso neurológico que tiene su génesis y nicho de existencia en el cerebro de las personas. así, a partir de los mensajes absorbidos por los canales de la sensibilidad humana, el proceso biológico direcciona informaciones para la decodificación e interpretación en ese importante órgano. la metodología está basada en un modelo investigativo interdisciplinar centrado en referencias bibliográficas y en lo que ya es científicamente comprobado en la neurociencia. de este modo, y al referenciar autores de la comunicación, indagamos si en determinado momento el acceso a los productos comunicativos podrá concretizarse en el cerebro humano y superar la histórica mediación de los medios físicos. al agrandar los referenciales teóricos, nos amparamos también en autores de física y biología, sobre todo en las conquistas de las investigaciones neurobiológicas que, sumadas a la incesante miniaturización tecnológica, amparan presupuestos científicos que nos permitirán adentrar la impensada posibilidad comunicativa del acceso por pensamientos. esto se presenta como seguro una vez que se experimentan tiempos de diálogos hombre-máquinas en profusión interactiva inédita, con plataformas y aplicaciones permanentemente conectados, condiciones que apuntan el camino para prever el acceso mental a los contenidos audiovisuales. palabras clave neurobiología; acceso a la información; tecnología de la comunicación; cognición; comunicación masiva (fuente: tesauro de la unesco). 165palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 full connectivity resizes contemporary communication abstract communication is an intrinsic resource to humanity and is therefore widely studied. this paper is based on the principle that communication is essentially a neurological process that starts and exists in people’s brains. therefore, and based on the messages absorbed by the channels of human sensibility, the biological process directs information for decoding and interpretation in this major organ. the methodology used in our study is based on an interdisciplinary research model and focuses on bibliographical references and on what is already scientifically proven in neuroscience. thus, and after reviewing some authors addressing communication, we question if, at any given time, access to communication products can be realized in the human brain and overcome the historical mediation of physical media. by broadening the theoretical frameworks, we also draw on authors of physics and biology, particularly in the achievements of neurobiological investigations, which, in addition to the incessant technological miniaturization, establishes a few scientific presuppositions that allowed us to enter into the unthinking communicative possibility of access by thoughts. this appears as safe, in that you experience times of man-machine dialogues in unprecedented interactive profusion, with platforms and applications that are permanently connected, which are conditions that pave the way for mental access to audiovisual content. keywords neurobiology, access to information, communication technology, cognition, mass communication (source: unesco thesaurus). 166 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra introdução construídas com tecnologias e recursos do mundo material e captadas pelos sentidos, as muitas formas da comunicação se materializam nos gigantescos e largamente estudados processos sinápticos que ocorrem nos cérebros, um dos mais importantes órgãos dos seres vivos. observando pressupostos e descobertas da neurobiologia, inferimos que as sinapses são processos essencialmente comunicativos uma vez que se caracterizam por transmitir informações de uma célula para outra por meio da troca de sinais elétricos e químicos. assim, podem ser entendidas como cadeias de processamento, transmissão e recepção de informação que apontam os predicados que representam a razão dos processos da comunicação. dessa forma, e por analogia reversa, postulamos que a comunicação possa ser enquadrada como um processo neurológico pois se materializa nos estímulos nervosos que sensibilizam sensores localizados na visão, no ouvido e na fala, dentre outros. a comunicação é, fisiologicamente falando, um fenômeno que se concretiza nos estímulos realizados na mente e, no presente texto, nos referimos à mente humana. na comunicação, importantes estudos foram feitos na compreensão do campo (mattelart e mattelart, 2003; toffler, 1992; mcluhan, 1964), no enquadramento das muitas plataformas midiáticas (mattelart, 2002; canton, 2001; jenkins, 2014, entre outros) e mais recentemente daquelas possibilidades advindas com a informatização e a tecnologização da vida pós-moderna (castells, 2003; pavlik, 2008, entre outros.). todavia, nesse conjunto, percebemos que faltam pesquisas recortadas na codificação e decodificação de conteúdos, sobre os processos que ocorrem, em primeira instância, no cérebro humano. na maior parte do tempo, pesquisadores da comunicação realizam reflexões que pautam as características, políticas e abrangências dos suportes que veiculam os enunciados (castells, 1999; vilches, 2003; bagdikian, 1993) e em expressivas investigações sobre as elaborações de conteúdos (intenções dos emissores), e os consequentes efeitos dos enunciados no ponto de “chegada” nos receptores (machado, 2000; bliss jr, 1991; head e sterling, 1990, entre outros). o enorme volume de informação que circula na atualidade faz com que o coletivo social se sacie de comunicação por meio dos intercâmbios realizados pelo fértil parque 167palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 de inovações tecnológicas (dertouzos, 1997; gilder, 2001; jenkins, 2009; johnson, 2001; wolton, 2000; rifkin, 2001). tal realidade está corrigindo a estratificada carência dialógica do período analógico anterior e vem viabilizando a inclusão e integração sociais, fenômenos possíveis com a larga adoção das tecnologias da pós-modernidade. a forte adesão tecnológica revela o estrondoso sucesso dos aparatos comunicativos e explicita perceptíveis alterações cognitivas, culturais e sensoriais nos usuários. mudam os processos comunicativos e mudam também os cérebros dos seres humanos, pois se sabe que tal incremento de acoplamentos permite o acesso a um volume muito maior de conhecimento (kurzweil, 2007; kaku, 2012) em virtude da pluralidade tecnológica composta por suportes midiáticos variados, móveis e o tempo todo conectados (rifkin, 2001). o cenário define a cibercomunicação, um território de expressão em que tudo são imagens, animações e sons, em plataformas individuais, mas totalmente integradas e convergentes. sublinhamos que a absorção se dá na recepção das mensagens (essencialmente audiovisuais) no cérebro, onde um terço do córtex humano lida com as questões das imagens (hoffman, 2015), órgão que canaliza e identifica as infinitas tonalidades, dimensões volumétricas, espaciais, escalas sonoras e cromáticas nos pontos de “entrada” do corpo humano, por meio dos seus canais sensitivos. o cérebro do homem reconfigura espacialidades e realiza sinapses novas que permitem incorporar aprendizados diferenciados pois a maior parte da experiência passou a se materializar em plataformas comunicativas, em aplicativos digitais, em sistemas de redes o tempo todo conectados e onde, presencial ou virtualmente, os seres interagem com máquinas a partir de comandos hápticos, o que faz com que a internet em todas as coisas2 seja evidência incontestável. nesse sentido, destaca-se a enorme dependência do ser (e do seu cérebro) na incontornável entrega para mergulhos na “sensualidade” dos equipamentos e dos aplicativos que estão disponíveis. tal imersão se verifica sobretudo na sublimação das adversidades do mundo real, pois se constata que os atrativos tecnológicos envolvem o ser em dimensão sedutora e incontornável, uma vez que os chips estão inseridos em todos os aparatos que circundam o homem. e mesmo no seu corpo por 2 ampliação do conceito de “internet das coisas” (internet of things — iot), largamente conhecido. 168 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra comporem o conceito de wearable devices3. essas configurações neurofisiológicas impulsionam os sentidos humanos para uma nova dimensão física (ampliação dos conceitos de espaço, tempo e navegação nos equipamentos) e cognitiva (explosão das várias formas de acesso e domínio do saber), e também na relação do homem com a sua essência. nessa direção, no livro cibernética e sociedade, o uso humano de seres humanos, norbert wiener afirma que “a religião cristã e seus antecedentes mediterrânicos [...] incorporaram a noção de alma” (1954, p. 97) e adianta que “a mais interessante das primeiras explicações científicas da continuidade da alma é a de leibniz, que concebe a alma como pertencente a uma classe mais vasta de substâncias espirituais permanentes, a que deu o nome de mônadas” (1954, p. 98). essa dimensão analítica converge com o pensamento de teilhard de chardin que afirmou que a evolução fez surgir uma noogênese4 uma “camada nova, a ‘camada pensante’ que, após ter germinado nos fins do terciário, se expande desde então por cima do mundo das plantas e dos animais: fora e acima da biosfera, uma noosfera” e em que “[...] a terra ‘muda de pele’, [...] encontra a sua alma” (chardin, 2006, p. 197, grifos no original). da mesma forma, na obra o método 4, as ideias (2011), edgar morin usa largamente o termo espíritos/cérebros (p. 22, 23, 42 e outras) e aponta que “as representações, símbolos, mitos, ideias são englobados [...] pelas noções de cultura e de noosfera”, sendo que “do ponto de vista da cultura, constituem a sua memória, os seus saberes, os seus programas, as suas crenças, os seus valores, as suas normas. do ponto de vista da noosfera, são entidades feitas de substância espiritual e dotadas de certa existência” (2011, p. 141). virtualidades contínuas assunto central neste paper, apontamos que, por pervasivas, as tecnologias se tornaram imperceptíveis e se metamorfosearam no ambiente humano, o que contribui para que as capacidades cerebrais fossem expandidas em todas as direções de sua singularidade. partimos do pressuposto de que as contínuas simbioses humano-equipamentos inseriram relações sinápticas cerebrais novas que permitiram que, com a mediação incessante de máquinas, o ser pudesse alcançar e extrair o conhecimento buscado. assim, em 3 tradução: equipamentos vestíveis. 4 em nota de rodapé, chardin define noogênese como derivado do grego noûs, sentido para espírito, psique. 169palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 um sutil e contínuo processo de plasticidade biológica, novas habilidades e consequentes abstrações conceituais passaram a integrar o cérebro humano, uma vez que o aprendizado das novas plataformas aumentou ou reconfigurou partes dele. essas alterações compõem o vasto e intenso processo de microadaptações visto que atraentes opções passaram a materializar as novas dimensões informativas ressignificando as composições espaciais e implodindo as distâncias e a noção de tempo. atraentes displays cibervisivos (todas as telas estão on-line) reconfiguram a síntese comunicativa, sobretudo a experiência de ver televisão, ouvir rádio, ler jornais e periódicos, dialogar em aparelhos de telefonia, fazer compras, trocar correspondências ao mergulhar as pessoas em vivências oníricas nas vibrantes plataformas de jogos inacreditavelmente reais. ressalta-se que todos esses processos comunicativos se efetivam no cérebro humano. nessa base epistemológica e visando alargar conceitos sobre os processos cognitivos comunicativos, torna-se prudente incluir saberes interdisciplinares uma vez que se diagnostica um intenso processo simbiótico entre o ser e a máquina, fato que promove o acesso ao conhecimento por meio das interações homem-máquina (ihc). além da histórica relação osmótica do homem com os muitos aparelhos-máquinas, destacamos a importância da dimensão abstrata da virtualidade, na qual as redes despontam como recursos indispensáveis para a cibernética e que, pelas muitas formas de atracamentos, dinamiza a promoção do conhecimento individual ou coletivo. nesse sentido, na obra decodificando o universo (2010), charles seife lembra que “não somos fundamentalmente diferentes de uma máquina de turing ou de um computador” (p. 237), conceito também presente no magistral livro o homem máquina (2013), do médico alemão fritz kahn (de fato, obra de 1926), que entendia o corpo humano como uma fábrica plena de equipamentos. tais raciocínios oferecem as bases para edgar morin inserir a “metáfora do grande computador” (2011, p. 122) apontando que “estamos na aurora de um formidável desenvolvimento da cerebralidade artificial em redes” (p. 23), condição que permite ao ser o sentido de um pensamento complexo, único a poder reforçar e desenvolver a autonomia pensante e a reflexão consciente dos indivíduos, único a permitir a cada um edificar em si mesmo os observatórios 170 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra dos metapontos de vista, único capaz de reconhecer os seus próprios buracos negros, único capaz de acionar a dialógica entre o global e o particular, a parte e o todo, o objetividade científica e a reflexividade filosófica, único capaz de considerar sem trégua o horizonte planetário e, além, os aléns. (morin, 2011, p. 125, grifo no original) as lógicas do pensamento residem nos cérebros humanos e são codificadas à sua semelhança nas semânticas técnicas que compõem as máquinas. os sinais de uma abrangente virtualização são irrecusáveis e a inserção social está levando a humanidade a um novo patamar de experiência cognitiva, agora sensorialmente coletiva e emaranhada, que varia da dimensão real àquela metafísica. isso, pois, se desenvolveram novos níveis de abstração espacial e temporal, predicados fundamentais para a compreensão da virtualidade que a todos envolve. assim, ao focar algumas das matizes das materialidades da comunicação, torna-se pertinente a realização de mergulho investigativo interdisciplinar, o que possibilitou alargamento dos referenciais teóricos. tal abertura permitiu ancoragem em outras áreas do saber na procura pela estruturação de bases que elucidassem os processos de captação e absorção de conhecimento no cérebro humano. as investigações revelaram que estudos importantes vêm sendo feitos na neurociência e na psicologia, especificamente no segmento da psicologia cognitiva. nesse aspecto, ao citar ulric neisser no livro psicologia cognitiva, robert j. sternberg define o termo como “o estudo de como as pessoas aprendem, organizam, armazenam e utilizam o conhecimento” (2010, p. 10), e aponta que “no fim da década de 1950, alguns psicólogos estavam intrigados pela incômoda ideia de que as máquinas poderiam ser programadas para demonstrar o processamento inteligente da informação” (2010, p. 10). o autor afirma que os postulados de shannon e weaver5 tinham sido fundamentais para eles e que “a teoria da informação, [...] buscava entender o comportamento das pessoas sobre como elas elaboram os tipos de elementos de informação processada pelos computadores” (2010, p. 10), e lembrava que esta tinha sido de grande importância na publicidade. esse autor aponta ainda o linguista noam chomsky e destaca alan turing, que havia sugerido que, “em pouco tempo seria difícil distinguir a comunicação das máquinas da dos seres humanos” (2010, p. 9). 5 autores da teoria matemática da comunicação. 171palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 as redes e a osmose máquinas-cérebros humanos na obra a teia da vida, fritjof capra lembra que “a concepção de rede foi a chave para os recentes avanços na compreensão científica não apenas dos ecossistemas, mas também da própria natureza da vida” (1996, p. 45). ao assimilar essa instigante afirmação, depreendemos que, sedimentado na estrutura biológica dos seres, os processos ininterruptos de trocas informativas constituem a essência de tudo, o que permite que a ciência estude e organize seus princípios, sejam eles eminentemente físicos, sejam imateriais. tais pressupostos influenciaram os estudos da cibernética, que estruturam princípios nas observações sobre o funcionamento dos organismos e das máquinas6, especificamente quando norbert wiener define que “é certamente verdade que o sistema social é uma organização semelhante ao indivíduo, que é mantido coeso por meio de um sistema de comunicação” (1954, p. 63). robert j. sternberg adiciona que “os neurônios tendem a se organizar na forma de redes que se interligam, trocando informações e promovendo vários tipos de processamento da informação” (2010, p. 30). o autor da instigante obra a era das máquinas espirituais (2007), ray kurzweil, prevê que o homem se fundirá com a tecnologia, no conceito denominado transumano, quando este passará a ter nanobots (robôs em escala nanométrica) em seu corpo, em hibridização de inteligências biológica e não biológica. o autor crê em uma teia cerebral, pois “haverá uma rede invisível de computadores profundamente integrados no ambiente, em nossos corpos e dentro do nosso próprio cérebro” (anderáos, 2006, p. l10). concretamente, fala dos predicados da inteligência artificial uma vez que “será difícil saber onde acabam os seres humanos e começam as máquinas” (anderáos, 2006, p. l10). mcluhan falou das “próteses” que o ser estaria usando um dia e hoje sabemos que a implantação de instrumentos no corpo humano já é realidade visto que as redes digitais são uma das 6 a cibernética é a ciência que estuda as comunicações e os sistemas de controle não só nos organismos vivos, mas também nas máquinas. 172 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra consequências da evolução das tecnologias comunicativas. seu amplíssimo uso em praticamente todas as atividades da humanidade pode ter favorecido a constituição de uma sutil teia tecnocerebral que, a partir das tecnologias ubíquas e perenes do momento, estaria materializando uma internet “de mentes”, princípio que acrescenta aos conceitos de internet “de e das coisas”. nesse sentido, sue halpern relata que, após ter implantes cocleares inseridos nos ouvidos, o cientista michael chorost sugeriu a ousada proposta de se “instalar computadores intracerebrais em todos”, o que permitiria que a internet “seria parte integral do ser humano e seu uso seria tão natural quanto o de nossas próprias mãos” (halpern, 2011). elas seriam sensíveis ao humor dos humanos e introduziriam o conceito de “computação afetiva”. na mesma direção, no artigo “the next front of wearables”, erez podoly refere-se a uma “internet of me” (2015), um novo recorte temático no qual a pesquisadora rosalind picard estuda as “formas de atribuir habilidades emocionais ao computador para que a máquina tenha capacidade de responder de forma inteligente às emoções humanas” (leal, 2011, p. 57). dessa forma, entendemos que se abrem perspectivas para estudos que investiguem as evoluções técnicas que permitem que os seres interajam com as máquinas a partir dos seus sentidos e façam com que estas reconheçam e ajam de acordo com as emoções dos usuários. a jornalista dinorah ereno descreve pesquisas que estão sendo desenvolvidas no brasil para “captar expressões faciais” através de equipamentos que “poderão identificar as emoções do usuário, interpretá-las em tempo real e reagir de modo inteligente” (2015, p. 62) ao medir os batimentos cardíacos, a pressão arterial e a condutividade elétrica da pele das pessoas. estes são conhecimentos importantes, pois as alterações físico-biológicas internas emitidas pelo corpo humano indicam o grau emotivo de aceitação, de repulsa etc. quando exposto a diferentes situações. destacamos que todos estes são conhecimentos fundamentais para a comunicação uma vez que esta requer identificação entre emissor e receptor. ao abordar a emotividade, kurzweil acrescenta instigante questão ao apontar uma parte profunda e pouco acessível do cérebro humano e relata experiências desenvolvidas por neurocientistas que, ao estudarem padrões de epilepsia, descobriram “um pequeno lócus de neurônios no lobo 173palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 frontal, que parece ser ativado durante as experiências religiosas” (2007, p. 211). essa descoberta se revela importante, pois “uma base neurológica para a experiência espiritual tem sido postulada há muito tempo pelos biólogos evolucionistas” (2007, p. 211), pois introduz o conceito de noética, definida como a ciência que estuda os fenômenos da consciência. em tais bases científicas, indagamos se, ao incorporar simbioses tecnológicas sutis e perenes, estas não estariam sendo “fundidas” à constituição humana, o que indica que as próteses corpóreas e os exoesqueletos são exemplos disso. indo além, interpomos se a ubiquidade das tecnologias e as alterações cerebrais experimentadas pelos humanos oferecem o caminho para uma malha estruturada em dialogicidades mentais, que adicione nessa dimensão as formas comunicativas existentes. se essas premissas se confirmam (conforme estudos na física e na neurociência), uma profunda hibridização homem-máquina estaria em processo ao partilhar processos comunicativos entre instrumentos e mentes em um modelo que poderia ser definido como técnico-biológico-espiritual. com implantes corpóreos perenemente conectados, as malhas já ligam as mentes humanas às máquinas, baseadas no mesmo princípio como estas fazem por meio das conexões wi-fi domésticas. indaga-se se os equipamentos conectarão as mentes humanas para o intercâmbio de conteúdos audiovisuais, sem os comandos físicos (dedos, movimentos, voz e olhar), mas unicamente pelo pensamento, como já se faz na neurociência. ou na física, conforme relata o cientista michio kaku na obra a física do futuro (2011), ao adicionar uma afirmação instigante: “a rápida ascensão da capacidade computacional lá pelos anos 2100 nos dará um poder igual ao dos deuses da mitologia que adoramos no passado permitindo-nos controlar o mundo à nossa volta com o simples pensamento” (2011, p. 39). kaku fala de computação ubíqua (2011, p. 49), realidade aumentada (2011, p. 59), tecnologia tátil (2011, p. 50) para introduzir o conceito de singularidade ao lembrar que “tal palavra veio do mundo da física relativista” e que “a ideia de uma singularidade de ia (inteligência artificial) foi mencionada pela primeira vez em 1958” em uma conversa entre “dois matemáticos stanislaw ulan e john von neumann [...] foram ampliadas e popularizadas pelo escritor de ficção científica e matemático vernon vinge” (2011, p. 123). esses assuntos são relevantes para o futuro da comunicação, setor altamente dependente de máquinas. 174 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra máquinas que entendem pensamentos humanos máquinas superpotentes já conseguem processar dados em velocidade próxima à do cérebro, principalmente em ações de movimentos e audição. neurocientistas sinalizam que as máquinas já superam algumas limitações corpóreas reais, como na adição de adereços que se integram ao organismo humano (tecnologias vestíveis) e ao atender a comandos emitidos exclusivamente pelas mentes de seres com deficiências físicas radicais. é o que vem acontecendo em estudos que focam a “exploração das interfaces cérebromáquinas que tem provocado uma verdadeira corrida entre neurocientistas de todo o mundo” (miranda, 2012, p. c5). já existem as próteses controladas apenas pelos pensamentos e uma pesquisa demonstrou que, a partir de eletrodos implantados no córtex motor de uma paciente tetraplégica, o maquinário detectou e transmitiu pensamentos elaborados unicamente pela mente dela acionando uma mão robótica externa. este é um experimento muito importante, pois se trata do inédito processo de o comando ter sido originado no cérebro de um ser humano e compreendido, por conexão web, por máquinas que assimilaram e cumpriram a ordem “empacotada” no pensamento. no ano de 2010 em palestra no technology, entertainment, design (ted), a cientista tan le apresentou o e-motiv (le, 2010), um sistema de tecnologias denominado de interfaces cérebro-computador que lê pensamentos humanos e os transmite à distância. importante reconhecer que essas possibilidades inserem um questão delicada e muito preocupante, de natureza ética, que é a chance de a comunicação entre mentes permitir a um dos lados (ou a muitos) o domínio das personalidades mais fracas, despreparadas, ingênuas etc. ou ainda adentrarem dimensões das mentes que deveriam ser mantidas preservadas. pela complexidade de tais situações, restringimo-nos às reflexões dos processos entre homens e máquinas, estando este no comando do processo e no princípio do acesso aos bens comunicativos alocados em bancos de dados. da mesma forma, desviamos de julgamentos de qualquer teor sobre as vantagens e perigos da relação do homem com as máquinas, por isto não ser o foco presente. dessa forma, enfatizamos que, neste paper, miramos a comunicação por meio do pensamento na relação entre os seres humanos e os equipamentos que disponibilizam as narrativas, os aplicativos e os processos cog175palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 nitivos estruturados. partimos do princípio que as bases teóricas de outros campos científicos ajudarão na criação de procedimentos similares nos estudos comunicacionais. lembramos que a teoria matemática de shannon e weaver teve suas origens no mundo concreto da engenharia; além disso, estudiosos entenderam e definiram as qualidades da emissão, transmissão e recepção de conteúdos de e para seres humanos. adicionamos que a comunicação e todo o processo industrial de criar, editar, arquivar e difundir conhecimento estão estruturados no mundo físico (entre homens e máquinas), justamente aquele dos processos mecânicos, em sistemas interligados por cabos elétricos, com máquinas que imprimem textos em folhas virgens, com aparelhos que enviam sinais em ondas de rádio para receptores audiovisuais. nessas máquinas, sabe-se que a comunicação se materializa em equipamentos físicos e é pressuposto de concretização a interação do ser humano, seja como emissor, seja como receptor. a hegemonia desse processo durou muitas décadas, mas está mudando, uma vez que máquinas informatizadas de comunicação entendem, além dos comandos em toques nos teclados e telas, também os emitidos pela voz humana (siri, tradutores instantâneos etc.), gestos humanos (kinect) e mais recentemente o aplicativo chamado eye-tracking7 (etherington, 2015). esses exemplos mostram que a interação física está evoluindo e sendo substituída por outras formas de inserção de comandos, agora também aquelas oriundas pelas mentalizações digitalmente mediadas por próteses que realizam a leitura das sinapses elaboradas nos cérebros humanos. fala-se da possibilidade de emissão de conteúdos por meio de construção mental que, após a elaboração e a codificação dos enunciados, e de sensores elétricos colocados nas cabeças de seres humanos, as mensagens sejam transmitidas por conexões diretamente para máquinas receptoras. trata-se da transmissão de um comando mentalmente construído, que é enviado por redes intraconectadas (como os sinais wi-fi), mas sem o toque humano em telas ou mediadores de sinais de entrada (teclados, controles remotos etc.), ou ainda sem a voz e os gestos humanos. só com o pensamento. entendemos que essa concepção tem pertinência científica, mas estamos cientes de que algumas questões despontam. afinal, como entregar ao receptor os produtos audiovisuais 7 tradução: rastreador de olhos. 176 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra (programas de tv, documentários, jornais etc.) sem alguma forma de mídia? sabemos que é mais assimilável a lógica da transmissão de conteúdos sonoros de e para cérebros dos interagentes e resgatamos a lógica da transmissão de conteúdos orais entre duas pessoas, em que, após a emissão da mensagem, o cérebro do receptor é estimulado a criar conteúdos imagéticos correspondentes ao enunciado original. isso se dá na comunicação oral pessoal e no processo mediado por máquinas (telefone, aplicativos etc.), no qual a mensagem sonora cria imagens mentais no receptor, que se esforça na reconstrução de significados os mais próximos da intenção inicial. tal processo é útil para avançar no presente intento, pois no caso do conteúdo sonoro, o pensamento codificado do emissor estimula a criação de enunciados “mediados” pelas tecnologias das redes digitais com significados enviados para a mente do receptor, em processo que poderia ser definido como telepático, conceito “emprestado” da psiquiatria e da psicofísica, sobretudo nos estudos sobre paranormalidade. charles seife reconhece que ainda é difícil criar uma teoria para a telepatia, pois não se sabe que “mecanismos permitiriam que as mentes das pessoas se conectassem umas às outras” (2010, p. 246). todavia, a cientista leslie horn relatou que suas pesquisas “demonstraram com sucesso uma interface cérebro-acérebro em um estudo com seis pessoas. é a segunda versão desse estudo, [...] sendo suficiente para presumir que a telepatia poderá sair do mundo da ficção científica”, também na internet (2014). a pesquisadora pretende saber se, um dia, “um professor conseguirá enviar informações diretamente para o cérebro de um estudante” (2014). reforçamos que esses cenários desenham possibilidades tanto instigantes quanto aterradoras, que justificam prever o estabelecimento de protocolos que preservem as dimensões éticas e morais que seguramente se interporão para todas as formas de conexões, as mentais incluídas. isso posto, objetivamente retornamos à indagação central que aqui trabalhamos, que é saber se as pessoas acessarão mentalmente os variados meios de comunicação sem a necessidade “física” destes. essa questão apresenta dificuldades na atualidade, pois se sabe que a síntese da comunicação 177palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 consiste em codificar e enviar significados de um para outro ser humano, em processo que na comunicação massiva é intermediado por plataformas em que os conteúdos de materializam (folha do impresso, aparelho de tv ou de rádio etc.). nesse modelo, a mensagem sonora (uma frase, por exemplo) é constituída de palavras que, após emitidas, são reconstruídas na mente do receptor e criam imagens correspondentes para a compreensão do enunciado original. e, no caso da paciente aqui relatado, resumese a frase mental, que é composta por palavras que atuam como linhas de comando para a máquina que recebe a mensagem. atualmente, já foi alcançado estágio em que o processo se completa, pois já existe retorno em forma de mensagem emitida pela máquina para o cérebro do emissor que, além de cumprir a ação por ele demandada, lhe passa detalhes do objeto analisado. apesar das limitações que ainda se impõem, mas conscientes de que tais possibilidades podem ser superadas em futuro próximo, consideramos que a evolução tecnológica em sistemas de processamento e transmissão ultrapotentes sinaliza transformações radicais nas formas de contato de humanos com as máquinas, a partir da mediação de aplicativos conectados. avaliando as descobertas de alguns cientistas, concluímos que serão cenários assimiláveis pelas demais áreas. dessa forma, as descobertas científicas aqui relatadas poderão configurar uma radical mudança nas bases da comunicação humana, pois tais inovações seguramente eliminarão as interfaces que ainda hoje intermediam os processos de envio e trocas de significados, sejam estes entre os homens e os equipamentos, sejam entre as máquinas. antevemos que, em se tornando reais, estas descartarão a própria essência da atividade comunicacional “clássica” dos dias atuais, em que estão as empresas midiáticas que elaboram e vendem conteúdos informativos. nesse novo cenário, as empresas como as conhecemos na atualidade deverão ser fortemente reconfiguradas e prenunciamos que se tornarão fornecedoras de conteúdos virtuais alocados nas “nuvens” (e acessíveis o tempo todo, em multiplataformas), como fazem as empresas de informática. acreditamos que este deverá ser o caminho inevitável, pois se sabe que, pelo menos no caso das emissoras de televisão, transformações gigantescas se anunciam na arte de produzir e assistir a programas televisivos (squirra, 2013), que 178 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra eliminam a grade de programação e a dependência dos intervalos comerciais. destacamos a chegada da netflix e da amazon, que reconfiguraram a arte de produzir séries e conquistar audiências, o que criou o termo binge-watching para definir os que “não conseguem parar de assistir aos programas”. os comandos midiáticos por meio do pensamento, processo em estímulos elétricos sinápticos que transformam os protocolos da comunicação, inserem novas narrativas, inéditas linguagens, impensáveis processos de interação e inauditas plataformas comunicativas. são caminhos que intrigam e estimulam uma vez que revelam que o homem passa por um momento inovador na sua relação com as máquinas, seus aplicativos e com o conhecimento por elas proporcionado. a velocidade da vida moderna permite intercâmbios muito mais rápidos, eficientes e simples, em multiplicidades de exposição de conteúdos em que o ciberespaço abre caminho para as conexões exponenciadas da atualidade. nesse sentido, vale indicar as descobertas científicas de miguel nicolelis no livro muito além do nosso eu (2011) e em palestra do ted com título “a comunicação cérebro-a-cérebro justamente chegou” (2015)8, que afirmou que, através de próteses neurocorticais, com equipamentos leitores eletroencefálicos, já era possível receber sinais de retorno (o feedback), pois o jogador que esteve na abertura da copa do mundo de 2014, por exemplo, podia “sentir o chão” em que pisava, o que nos leva a lembrar que, em pouco tempo, nossos descendentes “poderão navegar pela rede só com pensamentos”9. conclusões neste texto, praticamos a abertura investigativa com ampliação interdisciplinar das referências com vistas a entender os caminhos possíveis para a comunicação no futuro. a reconfiguração neurobiológica alargou os padrões cognitivos humanos, o que aponta que, com comandos mentais e recursos técnico-comunicativos incrustados no corpo, o homem será capaz de se comunicar com a profusão de máquinas que o rodeia, pois se exponencia a inteligência embutida nas máquinas. quando as inovações forem largamente incorporadas, toda a área da “indústria cultural” da comunicação 8 em inglês: “brain-to-brain communication has just arrived”. 9 em inglês: “surf the net just by thinking”. 179palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 (emissoras de rádio e de tv, jornais, revistas etc.) deverá sofrer ampla reestruturação uma vez que os processos comunicativos serão realizados de forma múltipla, inclusive mentalmente, sem a intermediação dos aparatos de materialização de conteúdos da atualidade. aliás, a arte de materializar conteúdos audiovisuais já é viável em variadas bases midiáticas móveis e conectadas —os displays aqui apontados—, como é o caso das impensáveis visualizações através de nanolentes inseridas nos olhos humanos. entendemos que se avizinha a chegada de um processo comunicativo inimaginável, que incorpora as dialogicidades homem-máquina já alcançadas na robótica e na neurociência, e projeta-se um inédito cenário em que a comunicação se dará de cérebro para máquinas, e tão importante quanto de máquinas para cérebros (pressuposto da inteligência artificial), em que com o uso de tecnologias vestíveis ubíquas os seres passarão a consultar os repositórios noticiosos de jornais, emissoras de rádio e televisão etc. por meio de comandos mentais, que eliminam os processos hápticos e cinéticos da atualidade. tal possibilidade alterará os acessos aos produtos da comunicação, pois estes se darão a partir de comandos mentais para máquinas que disponibilizam os conteúdos alocados nas bases midiáticas nas nuvens. em proposta de alargamento teórico-conceitual e conscientes das abrangências sociais do tema, evitamos adentrar às questões éticas, culturais, morais, de tal configuração visto que isso requereria suportes teóricos e aprofundamentos específicos. outrossim, distantes de uma análise acrítica, entendemos que a velocidade das descobertas científicas e os avanços da neurociência se configuram como balizadores de estudos como o aqui delineado pois, quando as simbioses homem-máquinas forem expandidas, poderão representar a implosão do modelo midiático largamente praticado, consumido e estudado por mais de seis décadas. entendemos que o recorte temático aqui praticado acena possibilidades de migração para as comunicações no futuro e reconhecemos que merece outras incursões científicas que levem o tema ainda mais à frente. 180 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra referências anderáos, r . (2006 13 nov. 2006). o profeta das máquinas espirituais. folha de s.paulo/link, l10. bagdikian, b. (1993). o monopólio da mídia. são paulo: página aberta. bliss jr., e. (1991). now the news. nova york: columbia university press. canton, j. (2001). technofutures. são paulo: bestseller. capra, f. (1996). a teia da vida. são paulo: cultrix. castells, m. (1999). a sociedade em rede. são paulo: paz e terra. castells, m. (2003). a galáxia da internet. rio de janeiro: jorge zahar. chardin, p. t. (2006). o fenômeno humano. são paulo: cultrix. dertouzos, m. (1997). o que será. são paulo: companhia das letras. ereno, d. (2015 jan.). emoções catalogadas. revista fapesp, 62. recuperado em 12 jun. 2015 de http://revistapesquisa.fapesp.br/2015/01/19/ emocoes-catalogadas/ etherington, d. (2015). apple patents eye-tracking and visual control tech for mac, ios and beyond, de 20 jan. 2015. recuperado em 23 abril 2015 de http://techcrunch.com/2015/01/20/apple-patents-eyetracking-and-visual-control-tech-for-mac-ios-and-beyond/ gilder, g. (2001). telecosmo. rio de janeiro: campus. halpern, s. (2011 20 jun. 2011). cérebro: no controle ou controlado. oesp/link/the new york review of books, p. l6. 181palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 head, s. e sterling, c. (1990). broadcasting in america. boston: houghton mifflin co. hoffman, d. (2015). does we see reality as it is? ted talks. recuperado em 12 set. 2015 de http://www.ted.com/talks/donald_hoffman_do_ we_see_reality_as_it_is#t-4661 horn, l. (2014). a telepatia através da internet está prestes a se tornar realidade. recuperado em 7 set. 2015 de http://m.gizmodo.uol.com. br/telepatia-pela-internet jenkins, h. (2009). cultura da convergência. são paulo: aleph. jenkins, h. (2014). cultura da conexão. são paulo: aleph. johnson, s. (2001). cultura da interface. rio de janeiro: jorge zahar. kahn, f. (2013). o homem-máquina. koln: taschen. kaku, m. (2012). a física do futuro. rio de janeiro: rocco. kurzweil, r . (2007). a era das máquinas espirituais. são paulo: aleph. le, t. (2010). a headset that reads your brainwaves. recuperado em 22 nov. 2011 de http://www.ted.com/talks/tan_le_a_headset_that_reads_your_brainwaves leal, r . (2011 abril). máquinas têm sentimentos? revista info, 57. machado, a. (2000). a televisão levada a sério. são paulo: senac, 2000. mattelart, a. (2002). história da sociedade da informação. são paulo: loyola. mattelart, a. e mattelart, m. (2003). história das teorias da comunicação. são paulo: loyola. 182 conectividades plenas redimensionam a comunicação contemporânea sebastião carlos de morais squirra mcluhan, m. (1964). os meios de comunicação como extensões do homem. são paulo: cultrix. miranda, g. (2012 17 dez. 2012). mulher controla mão-robô com a mente. folha de s.paulo, saúde + ciência, p. c5. morin, e. (2011). o método 4. as ideias, habitat, vida, costumes, organização. porto alegre: sulina. nicolelis, m. (2011). muito além do nosso eu. são paulo: companhia das letras. nicolelis, m. (2015). a comunicação cérebro-a-cérebro justamente chegou. recuperado em 3 fev. 2015 de https://www.ted.com/talks/miguel_nicolelis_brain_to_brain_communication_has_arrived_ how_we_did_it/transcript pavlik, j. (2008). media in the digital age. nova york: columbia university press. podoly, e. (2015). the next front of wearables. recuperado em 2 mar. 2015 de http://techcrunch.com/2015/01/28/the-next-front-of-wearables/ rifkin, j. (2001). a era do acesso. são paulo: makron books. seife, c. (2010). decodificando o universo. rio de janeiro: rocco. squirra, s. (2013). o futuro da tv na fusão tecnológica que tudo altera. revista de radio difusão da set-sociedade de engenharia de tv, 7(7), 21-27. recuperado em 22 abril 2014 de http://www.set. com.br/revistaeletronica/radiodifusao/index.php/revistaderadiodifusaoset/article/view/77 sternberg, r . (2010). psicologia cognitiva. são paulo: cengage learning. toffler, a. (1992). a terceira onda. rio de janeiro: record. 183palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 162-183 vilches, l. (2003). a migração digital. são paulo: loyola. wiener, n. (1954). cibernética e sociedade. o uso humano de seres humanos. são paulo: cultrix. wolton, d. (2000). internet, et aprés? paris: flamarion. 452 474 joao do rio y el alma encantadora.indd 452 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça joão do rio e a alma encantadora das ruas: o lugar do subalterno e do cidadão em sua obra thiago cardoso franco1 maria luiza martins de mendonça2 recibido: 2014-07-25 aprobado por pares: 2014-09-03 enviado a pares: 2014-07-28 aceptado: 2014-09-12 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo franco, t.c., de mendonça, m.l.m. junio de 2015. joão do rio e a alma encantadora das ruas: o lugar do subalterno e do cidadão em sua obra. palabra clave 18(2), 452-474. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.6 resumo o objetivo deste artigo é identificar se o subalterno tem espaço de fala na obra de joão do rio, precursor brasileiro da reportagem in loco e do jornalismo como profissão. os objetos de análise são textos do começo do século xx, publicados no jornal gazeta de noticias, disponíveis no acervo da biblioteca nacional, e também a terceira obra publicada do cronista. os objetivos específicos são: identificar o espaço do subalterno e o sentido de cidadão na obra do jornalista a alma encantadora das ruas. para a metodologia da análise do conteúdo, será utilizado o software weft qda , de base qualitativa. palavras-chave cidadão, subalterno, jornalismo (fonte: tesauro da unesco). 1 pós-doutorado em comunicação audiovisual na universidad autónoma de barcelona. universidade federal de goiás. brasil. thiagofranco730@gmail.com 2 é mestrando do programa de pós-graduação em comunicação, da universidade federal de goiás-ufg. brasil. mluisamendonca@gmail.com 453palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 joão do rio y el alma encantadora de las calles: el espacio del subalterno y del ciudadano en su obra resumen el objetivo de este trabajo es identificar si el subalterno tiene espacio de expresión en la obra de joão do rio, precursor brasileño del reportaje in loco y el periodismo como profesión. los objetos de análisis son los textos de principios del siglo xx, publicados en el diario gazeta de noticias disponibles en la colección de la biblioteca nacional de brasil y también la tercera obra publicada del cronista. los objetivos específicos son: identificar el significado de la palabra ciudadano en el trabajo del periodista e identificar los espacios de las camadas subalternas en el tercer libro del autor, el alma encantadora de las calle (a alma encantadora das ruas). para la metodología de análisis se utilizará un software llamado weft qda, con una base cualitativa. palabras clave ciudadano, subalterno, periodismo (fuente: tesauro de la unesco). 454 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça joão do rio and the charming soul of the streets: the subaltern space and citizen in his work abstract the aim of this study is to identify whether the subordinate has space for expression in the work of joão do rio, brazil precursor and crazy story in journalism as a profession. the objects of analysis are the texts of the early twentieth century, published in the newspaper gazeta de noticias available in the collection from the national library of brazil and also the third published work by the chronicler. the specific objectives are: to identify the meaning of the word citizen in the journalist’s work and identify the areas of the subordinate layers in the third book of the author, the charming soul of the streets (a alma encantadora de las calles). for the analysis, weft qda software, with a qualitative basis is used. keywords citizen, subordinate, journalism (source: unesco thesaurus). 455palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 introdução entre a subida e a descida da tina fatal, eu os ouvia: o minério! é o mais pesado de todos os trabalhos. cada pedra pesa quilos. depois de se lidar algum tempo com isso, sentem-se os pés e as mãos frios; e o sangue, quando a gente se corta, aparece amarelo... é a morte (rio, 1904, p. 1). o texto acima é parte da crônica social, publicada no jornal gazeta de noticias3, no dia 22 de junho de 1904. o autor é joão do rio, célebre jornalista e escritor, conhecido por ouvir e reproduzir vozes da rua. polêmico jornalista, precursor da reportagem in loco realizada em ambientes periféricos, marginais, viveu integralmente para e do jornalismo, chegando mesmo a montar sua própria empresa, o jornal a pátria. joão do rio ou joão paulo alberto coelho barreto (assinava também como paulo barreto) nasceu em agosto de 1881, no meio de uma família sem muitos recursos materiais; começa ainda muito jovem a trabalhar em jornais para prover seu sustento, e seu estilo vai até mesmo levantar discussões sobre o entrelaçamento entre jornalismo e literatura. já o diário gazeta de noticias ficou conhecido pela popularidade, ou melhor, pelo “jornalismo barato, popular” mais bem acabado, expressão cunhada por josé veríssimo, ainda na virada do século xix para o xx. em 1875 a gazeta de noticias, fundada pelo dr. ferreira de araújo, que ainda a dirige hoje, e outros, inaugurou no brasil o jornal barato, popular, livre de compromissos partidários ou semelhantes, e também o jornal fácil de fazer, sem systema na distribuição das matérias, à portugueza. escriptores dos mais estimados, e realmente distinctos, do tempo, dando a sua collaboração à gazeta a tornaram querida em todo o paiz, onde a sua grande liberdade de apreciações e conceitos, a sua veia espirituosa, a sua variedade e leveza a fizeram popular (veríssimo, 1900, p. 41). conforme diz o texto de veríssimo, o jornal era popular, feito por escritores renomados. entretanto, joão do rio não foi o primeiro escritor considerado popular. ribeiro (2004, p. 130) lembra que artur azevedo fez grande sucesso e por bastante tempo no jornal o país. a palavra popular, 3 o presente artigo preserva exatamente a construção da língua portuguesa usada na obra original. 456 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça nesse contexto, deve ser pensada a partir de duas perspectivas: a que considera que, no período em que esses autores publicaram, apenas 5% da população tinham acesso à instrução pública na capital (rio de janeiro). assim, escritor popular (no discurso dos literatos dessa época) era quem conseguia atingir o máximo de pessoas desse reduzido universo populacional. por outro ângulo, o popular também é visto de forma social-etnográfica, sendo o povo/popular aqui representado por sua pertença às camadas subalternas da sociedade, fato que joão do rio transportou para as páginas dos jornais aqueles ambientes mais “marginais e recônditos territórios da experiência urbana” (ribeiro, 2004, p. 193). na história da literatura até sua época, veríssimo (1915) titula vários escritores como populares. entre eles estão: frei vicente [1564-1639], domingos caldas barbosa [1740-1800], martins pena [1815-1848], antônio gonçalves teixeira de sousa [1812-1861], gonçalves dias [18231864], joaquim manuel de macedo [1820-1882], bernardo guimarães [1825-1884], laurindo rabelo [1826-1864], casimiro josé marques de abreu [1839-1860]. ao analisar o contexto de popular nos textos de veríssimo (1900; 1915), nota-se que os sentidos estão relacionados à popularidade/conhecimento ou também a questões étnicas, cultura popular rural e urbana acima citadas. a relação da literatura com o jornalismo não ocorre de imediato. primeiro “o jornalismo político antecedeu o jornalismo literário o qual, por sua vez, cresceu juntamente com o jornalismo noticioso fundamentado em critérios discursivos internos e bases econômicas de auto-sustentação” (ribeiro, 2004, p. 118). joão do rio era um dos pseudônimos usado no jornal gazeta de noticias. ele se assumia como jornalista, tinha consciência das mudanças que estavam ocorrendo na cidade do rio de janeiro, como também no jornalismo, que passava do caráter individual para entrar de vez no formato comercial, no jornalismo moderno. 457palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 medina (1988, p. 54) lembra que joão do rio criou um problema para época: onde termina o jornalismo e começa a literatura? ele mesmo comenta a intercessão das duas formas: “o jornalismo, em toda a parte, tem sido um fator de arte literária, e isto é razoável, quando o jornal tende a substituir o livro cada vez mais. se é apressada, às vezes, tal literatura, lucra, por outro lado com a difusão” (rio, 1994, p. 93). a palavra apressada responde às críticas de josé veríssimo sobre o volume de obras que surgia na época sem o cuidado que a vida intelectual exigia. uma crítica que atingia diretamente a forma de escrever do jornalista. mas o repórter rebate dizendo que literatura apressada é “o aparecimento de jovens e ardentes aptidões literárias” (rio, 1994, p. 87). a pressa é o reflexo da velocidade moderna. joão do rio adorava a vida corrida, a técnica, a modernidade do cinema. ele transformou suas crônicas em retratos velozes com textos que transpiravam movimento. não por acaso, uma de suas colunas vem a se chamar cinematógrapho. se, para josé veríssimo, a obra de paulo barreto não passa de literatura apressada, para brito broca, bem mais equilibrado no julgamento, o autor é, acima de tudo, o repórter, o cronista que se tornou verdadeiro historiador de uma época. mas para valorizar estes ângulos da produção de joão do rio, é preciso abandonar os instrumentos críticos da análise literária e descobrir a contribuição jornalística. pelo menos num aspecto os autores não levantam controvérsias: paulo barreto é o cronista e o repórter do 1900 no rio de janeiro, centro dessa atividade no brasil dessa época (medina, 1988, p. 54). do ponto de vista literário, alves (2009, p. 356) reforça que, mesmo de forma ligeira, sem engajamento político ou lucidez social militante, joão do rio até certo ponto abstraia a complexidade do mundo moderno. ele conseguiu ressaltar as cidades e seu crescimento desordenado, plural, a miséria, a violência, a promiscuidade, a elegância, o refinamento, o dinheiro e a futilidade. seria essa uma forma de possibilitar a expressão do subalterno? a proposta, aqui, é identificar até que ponto o subalterno tem espaço de fala na obra de joão do rio, com sua atenção para a diversidade social, e qual seria o sentido de cidadão na sua obra, nas crônicas e no seu livro a alma encantadora das ruas. 458 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça medina (1988), a parir de um olhar jornalístico, aponta que há um problema na posição de quem fala. joão do rio se colocava como autor e não como repórter intermediário e impessoal. o jornalista em toda a obra se mostra egocêntrico, “o eu aparece de forma obcecante” (medina, 1988, p. 62). mas, ao revelar uma parte da sociedade brasileira que, no mundo jornalístico, não leva nomes, legendas, caracteres ou identificações, pode-se supor que tenha propiciado visibilidade para seres periféricos, que viviam na miséria, bem como personagens da modernidade. o jornalista observa as práticas do mendigo, do operário, do bandido, entre outros, de indivíduos pertencentes às camadas subalternas da sociedade carioca. talvez nesse ponto esteja a resposta que incomoda cremilda medina. nem sempre ele é preciso na enquete em que todos os escritores ouvidos ou consultados por escritos são identificados. na grande parte de suas reportagens, as fontes são personagens anônimos, caracterizados por uma presença mais ficcional do que jornalística, ou ficam semi-identificados como tipo sociais, sem perfeita individualização. é raro o caso em que as informações chegam à identificação direta (medina, 1988, p. 61). ao ler joão do rio (2007) e também as colocações de ribeiro (2004) e medina (1988), está claro que o jornalista busca sua matéria-prima nas ruas do rio de janeiro. para tentar responder a tais inquietações, é necessário delimitar o conceito de subalternidade aqui utilizado a partir dos escritos de antônio gramsci. recortes sobre hegemônicos e subalternos por enquanto, pode-se fixar dois grandes planos superestruturais: o que pode ser chamado de sociedade civil (isto é, o conjunto de organismos chamados comumente de privados) e o da sociedade política ou estado, que correspondem à função de hegemonia que o grupo dominante exerce em toda a sociedade e àquela de domínio direto ou de comando, que se expressa no estado e no governo jurídico. estas funções são precisamente organizativas e conectivas. os intelectuais são os comissários do grupo dominante para o exercício das funções subalternas da hegemonia social e do governo político (gramsci, 2001, pp. 20-21). 459palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 o conceito de hegemonia não nasce com gramsci. hoare e sperber (2013, p. 94) lembram que a palavra deriva do grego antigo eghestai que significava conduzir/dirigir. durante a guerra do peloponeso, a palavra passou a ser eghemon, uma referência às cidades mais pujantes, conquistadoras, populosas. hoje dentro de uma perspectiva das relações internacionais, a palavra hegemonia preserva, de certo modo, o sentido eghemon. um estado é hegemônico quando domina as forças militares, a diplomacia e, claro, se destaca no campo político ao mostrar domínio sobre outras nações. hoare e sperber (2013) reforçam que o gramsci usa a palavra não apenas em referência à posição vertical burguesia/operário = hegemonia/ subalterno. o autor compreende a hegemonia como toda ação política dominante conquistada por um grupo social, dentro de um curso histórico. ainda é importante dizer que “antonio gramsci jamais forneceu uma definição precisa de hegemonia, capaz de ser válida uma vez por todas”4 (hoare e sperber, 2013, p. 95, tradução dos autores). da maneira como se concebe aqui, o termo subalterno se refere à posição que classes e grupos ocupam em uma determinada sociedade. a condição de subalternidade aplica-se não apenas às classes, mas também a grupos sociais numa clara indicação de que percebia a heterogeneidade das classes sociais. por isso, a condição subalterna não se limita à posição ocupada nas relações de produção, mas estende-se para a esfera da cultura (subalterna) que abriga formas particulares de concepção da vida e do mundo, distintas das concepções oficiais, legitimadas, hegemônicas. o termo só pode ser compreendido em relação ao conceito de hegemonia que o autor descreve como a capacidade que as classes economicamente dominantes possuem de dirigir a vida intelectual, cultural e social de uma determinada sociedade por meio do consenso. gramsci contribui para o desenvolvimento e atualização de conceitos marxistas, apesar de não ter produzido uma obra geral no sentido 4 antonio gramsci ne fournit jamais une definition precise de l’hégémonie, susceptible d’étre valide une fois pour toutes (hoare e sperber, 2013, p. 95). 460 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça acadêmico/científico. sua obra é fragmentada, pelos mais diversos motivos, em especial porque passou longos períodos na prisão. além disso, os textos e os fragmentos são definidos a contextos históricos específicos. mas assumindo todo o cuidado com a fragmentação das ideias gramscianas, nada disso é empecilho para que suas formulações mais elucidativas sejam usadas em outros contextos. uma teórica que transplanta para outro espaço contemporâneo os conceitos de antônio gramsci é gayatri chakravorty spivak. a professora de origem indiana vai elaborar uma questão central, com um pano de fundo gramsciano, sobre subalternidade e hegemonia em seu instigante trabalho pode o subalterno falar?. o livro é basicamente uma crítica de spivak aos dois autores (michel foucault e gilles deleuze) que concordavam sobre uma possível “soberania do sujeito” sem questionar a posição subalterna que necessita de uma posição ideológica contra-hegemônica (spivak, 2010, p. 30). a discussão é profunda, mas o que interessa é recuperar neste momento um dos argumentos de spivak (2010, pp. 31-35) usado para responder à pergunta sobre o espaço de fala do subalterno. nesse contexto, entra a distinção entre vertreten (representar) e dasrtellen (re-presentar). o termo vertreten está no sentido da política, do falar por procuração. já o darstellen está no sentido da arte, do teatro, do atuar. spivak (2010) mostra, durante todo o livro, que é possível representar e re-presentar. o problema está na forma que elas são colocadas. a transparência nem sempre revela qual representação o sujeito assume. mas o fato é que, de forma geral, os subalternos não conseguem fazer a sua própria representação, e por esse motivo sempre são ouvidos na voz de um terceiro, que tem o poder de falar por ele ou de falar sobre ele, o poder do vertreten. revela-se, assim, a banalidade das listas produzidas pelos intelectuais de esquerda nas quais nomeiam subalternos politicamente perspicazes e capazes de autoconhecimento. ao representá-los, os intelectuais representam a si mesmos como sendo transparentes (spivak, 2010, p. 33). 461palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 joão do rio não era nenhum intelectual político de esquerda. neste artigo, considera-se que o jornalista apenas revelava a miséria e as mazelas cosmopolitas, com um interesse que chamava a atenção da burguesia: o de voyeur. ele percorria os locais aonde ninguém queria ir, mas que despertavam a curiosidade de muitos sobre o desconhecido. isso fazia o seu diferencial. mas o mais intrigante é que tudo era revelado por uma voz que não provém de um ambiente rico; apesar de transitar entre as diversas camadas da sociedade, ele mesmo pertencia às camadas subalternas. mulato, calvo, gordo e homossexual, a personagem joão do rio descolou-se de sua matriz biográfica (paulo barreto) e garantiu espaço no inventário de seu tempo. com seus fraques sempre verdes, sua presença era indisfarçável e seu público jamais era neutro. [...] paulo barreto morreu da mesma forma como viveu e escreveu. rodeado dos aparatos materiais, ideológicos e sociais da vida nas grandes cidades, o autor fez do urbano seu mote único e inesgotável, e sua própria imagem pública era uma alegoria do ethos da metrópole (o’donnell, 2008, pp. 14-15). joão do rio/paulo barreto tinha acesso aos grupos subalternos e às camadas mais altas da sociedade; ele circulava “pelos espaços díspares e contraditórios da urbe carioca” e “foi, acima de tudo, um dândi, um intelectual elegante e refinado, que alcança prestígio junto à elite carioca nos momentos áureos da belle époque e a ela se mantém fiel” (alves, 2009, p. 357). não se pode dizer que ele era bem aceito. não só a concorrência por ter conseguido entrar na academia brasileira de letras, mas também o homossexualismo, o faziam alvo de diversos escritores famosos. entre eles, estava emílio de menezes, um poeta de sonetos satíricos. na primeira edição de 1962, o jornal semanal novos rumos recupera várias quadrinhas de emílio de menezes. entre as mais perversas, uma se destaca: na previsão de próximos calores a academia que idolatra o frio não podendo comprar ventiladores abriu as portas para joão do rio (menezes, 1962, p. 5). 462 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça o poeta satiriza o frio no sentido de frescor, frescura. título que joão do rio ganhou de seus rivais ao longo da carreira. o jornalista levava uma vida espalhafatosa e, de fato, provocava a ira de outros escritores, numa época em que se falava muito pouco sobre homossexualismo. motivos e métodos a alma encantadora das ruas, terceira obra de joão rio (2007), é uma coletânea de reportagens/crônicas publicadas entre 1904 e 1907 no jornal gazeta de noticias e na revista kosmos, originalmente reunidas na forma de livro em 1908. as histórias retratam a cosmópole carioca e se trata do livro mais conhecido de joão do rio. foi escolhido para análise devido à diversidade de ambientes e temas dentro da narrativa. apesar de as religiões no rio, o primeiro livro do autor, trazer as primeiras reportagens in loco, “ao vivo” e em ambientes subalternos, este artigo parte do entendimento que a terceira obra apresenta melhor a sociedade da época. por outro lado, ao assumir a obra de joão do rio como uma etnografia das ruas do rio de janeiro no início do século xx, enfrentamo-nos com um texto etnográfico já pronto, feito da relação do autor com seus informantes, num trabalho de campo convencionalmente feito “ao vivo” (o’donnell, 2008, p. 23). assim, para tentar responder às questões sobre a possibilidade de fala do subalterno e o sentido de cidadão nas obras escolhidas, será usado para a análise e tratamento dos conteúdos o software conhecido como weft qda. segundo gaskell (2011, pp. 86-88), as plataformas do tipo qda (qualitative data analyses) vêm apresentando resultados proveitosos em relação ao uso do computador. entre as vantagens estão: a) importar documentos de texto simples a partir de arquivos de texto ou pdf; b) codificação de nível de personagem usando categorias organizadas em uma estrutura de árvore; c) recuperação de texto codificado; 463palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 d) estatísticas de codificação; e) rápida pesquisa de texto livre; f ) codificação e pesquisas usando consultas booleanas (e, ou, não); g) avaliar os padrões de codificação em vários documentos. gaskell (2011, pp. 87-88) lembra que os softwares fazem o trabalho do pesquisador ter mais precisão. contudo, ele alerta que o “mito do computador” ainda está presente. a intenção aqui não é substituir as vantagens da ferramenta pela percepção do autor. o objetivo é facilitar o processo de análise, mas com prudência às vantagens tecnológicas. basicamente o software faz uma análise estatística do conteúdo. ele permite uma análise quantitativa, numa seara qualitativa, e também dá a possibilidade de análise qualitativa do discurso. o programa permite separar trechos com quantidades de caracteres predeterminados, nos quais se encontrem palavras em comum. dessa forma, pode-se tanto fazer análise e contagem de palavras, como também separar trechos do texto, nos quais as mesmas palavras estão inseridas. ou seja, as duas possibilidades proporcionam possibilidades para a análise de discurso e conteúdo. categorias de análises as categorias foram eleitas de acordo com o próprio texto do joão do rio. foram escolhidas palavras que se repetiam na obra. a codificação foi separada de acordo com os objetivos. as palavras serão organizadas em ordem decrescente, segundo sua repetição nos textos, e separadas em conformidade com o próprio programa weft qda. exemplo: dentro da obra de joão do rio, que palavras aparecem e caracterizam a condição de subalterno? miséria, pobreza, mendigo, operário entre outras. de forma semelhante, que termos se associam às camadas superiores, hegemônicas? cidadão e cidadania podem ser percebidos como o quê? desse modo, este artigo apresenta as seguintes categorias, que seguem uma lógica dentro da obra e dos objetivos propostos. 464 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça tabela 1 categorias em a alma encantadora das ruas categorias de análises categorias palavras que configuram as categorias 1 ambientes rua, largo, cidade, bairro, avenida, botequim, confeitaria, açougue, hotel, fábrica, indústria, feira, praça, prédio, beco, ruelas, favela, cafés, casa, sala, quarto, cortiço, estiva. 2 subalterno pobre, miséria, mulher, negro, pobrezinho, humilde, coitado, infeliz, miserável, operário, trabalhador, feio, bandido, gatuno, vagabundo, ociosos, ambulante, prostituta, rapariga, meretriz, anônimas, escravo, malandro, injustiça, fome, doença, viciado, esmola, sofrer, abandono, turba, massa, mendigo, assassino, crime, criminoso, pus, sangue, morte, morto, violência, sujo, classe popular, classe humilde, popular, populaça, flanar, flâneur, ignorante, velho. 3 hegemônico moderno, progresso, reis, indústria, industrial, comércio, rico, dinheiro, burguês, burguesa, acionista, moeda, boêmia, dono, patrão, proprietário, imperador, mocinhos, césares, senhores feudais, chefes de polícia, grupo restrito, notável, mercantilismo, celebridade, sábios, juiz, autoridade, estado, diplomata, monarquista, doutor, capital, presidente, deputado, políticos, marechal, governo, administrador, prefeito, barão, homem de negócio, cavalheiro, médico, comércio, rainha, grãoduques, gente chique, polícia, elegante. 4 cidadania povo, nação, pátria, patriotismo, patriota, cidadão, cidadania, multidão, meeting, liberdade, leis, justiça, saúde, educação, educar, higiene, higiênico, polícia, delegado, política, voto, direito, trabalho, segurança, bonde, religião, emprego, sem emprego, nacional, cordão, carnaval, festa, imprensa, expressão, escola, cidade, país, bairro, terra, brasil, patriotadas, bandeira, brasileiros, santos dumont, nacionalidade, independência, revolução francesa, eleição, urbs, alma urbana. 5 pronomes pessoais eu, tu, eles, elas, nós, vós, eles, elas. fonte: os autores. cada uma das três categorias maiores (subalterno, hegemônico e cidadania) está representada por 50 palavras. o intuito é dar equilíbrio maior, já que são categorias comparativas. são palavras encontradas no próprio texto do jornalista. já os pronomes são colocados na intenção de saber o espaço de fala do sujeito e também do outro. análises as tabelas e os gráficos que vêm na sequência representam as dez palavras que mais aparecem no texto de joão do rio, dentro do universo 200 caracteres e respeitando cada categoria. isso dá uma noção de interesse do jornalista em determinados contextos. com exceção da categoria 5, só aparecerão as dez palavras de maior destaque, que se repetem mais vezes no texto. contudo, em outros momentos, a ausência e o número pequeno de repetições também serão considerados. 465palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 tabela 2 categoria 1 ambientes rua cidade casa largo sala praça beco bairro quarto praia repetições 126 76 61 24 18 15 14 11 10 9 fonte:adaptado do software weft qda. é evidente o interesse de joão do rio pela cidade conforme a tabela 1. no entanto, há também um olhar ampliado para o que acontece em ambientes internos, privados. o jornalista descreve a intimidade das pessoas, procura não só o que está aparente, mas também o que não pode ser visto. um momento que representa bem os locais da intimidade proibida, da atividade marginal, é quando joão do rio se passa por fornecedor de ópio. ele e um amigo pedem para entrar numa casa de chineses viciados em droga, que ficava no beco dos ferreiros. — como se chama você? — tchang... afonso. — quanto pode fumar de ópio? — só fuma em casa... um bocadinho só... faz mal! quanto pode fumar? duzentas gramas, pouquinho... não tem dinheiro. sinto náuseas e ao mesmo tempo uma nevrose de crime. a treva da sala torna-se lívida, com tons azulados. há na escuridão uma nuvem de fumo e as bolinhas pardas, queimadas à chama das candeias, põem uma tontura na furna, dão-me a imperiosa vontade de apertar todos aqueles pescoços nus e exangues, pescoços viscosos de cadáver onde o veneno gota a gota dessora. e as caras continuam emplastradas pelo mesmo sorriso de susto e de súplica, multiplicado em quinze beiços amarelos, em quinze dentaduras nojentas, em quinze olhos de tormento! (rio, 2007, p. 94). uma curiosidade sobre o texto de joão do rio é a riqueza de detalhes. ele descreve os odores e as cores que compõem as cenas. o jornalista não só dá movimento e instantaneidade, mas também descreve um ambiente vivo de contrastes. tabela 3 categoria 2 subalterno pobre homem mulher crime miséria negro morte ambulante gatuno humilde repetições 74 68 67 43 33 25 21 20 19 18 fonte:adaptado do software weft qda. 466 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça fica claro que a criminalidade e a miséria estão bem presentes na obra de joão do rio. dentro da perspectiva do jornalista, a mulher sempre está em desvantagem. nota-se que homens e mulheres são abordados de certa forma equiparada. contudo, com o weft qda é possível separar os contextos nos quais as palavras aparecem: a mulher é vista pelo ângulo da sensualidade, religiosidade, mas também como vítima de agressão masculina, como criminosa de pequenos delitos, afogueadas, amantes, religiosas, mães, prostitutas, conversadeiras entre outras. no entanto, nunca em posição privilegiada. estela, mulatinha, vive com uma dama que se diz sua avó, na rua senador eusébio. às vezes fica até às dez horas da noite à porta da central, esmolando. nicota, moradora no pedregulho, tem treze anos e perigosa viveza de olhar. a puberdade, a languidez dos membros rijos dão-lhe receitas grandes. é mandada pelo padrasto, um português chamado jerônimo, que a industria. explora a miséria no jardim de eros, fazendo tudo quanto a não prejudica definitivamente, à porta dos quartéis, pelos bairros comerciais, ao escurecer (rio, 2007, p. 172). os negros são os que perambulam, os criminosos, malandros, os que sobrevivem de acordo com a miséria. num trecho a seguir é possível perceber o encontro das possibilidades do vulnerável, o encontro entre substantivos e adjetivos que apresentam o subalterno da prostituição e exploração infantil, é o ambiente de aprendizes de petizes, dos pequenos delitos, são: crianças, meninas exploradas e negras. no mesmo texto, joão do rio (2007, pp. 138-142) descreve as “fulanitas do gozo”, mulheres anônimas que vivem de migalhas da feira e dos desvios que a rua pode oferecer. são desconhecidas. uma atende apenas por jesuína, pois o sobrenome não interessa. nesse caso, as mulheres são bonitas, porém pobres. vivem a sonhar com as vitrines nas quais passam olhando durante todo o dia. sonham com produtos de luxo que nunca poderão ter. após consumirem com o olhar as montras, o que lhes restam são as pencas de filhos e os velhos que elas devem cuidar. joão do rio investiga também o que não interessa à polícia, relata a feitiçaria, os pequenos golpes, a malandragem e a sobrevivência nas ruas. 467palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 nesse mundo diverso, o jornalista desvela uma sociedade complexa, que ele mesmo assume desta forma: “é preciso estudar a sociedade complicada e diversa” (rio, 2007, p. 162). tabela 4 categorias 3 e 2 hegemônico repetições repetições subalterno dinheiro 32 74 pobre polícia 22 68 homem cavalheiro 12 67 mulher proprietário 11 43 crime elegante 10 33 miséria rico 8 25 negro comércio 8 21 morte celebridade 7 20 ambulante governo 7 19 gatuno autoridade 7 18 humilde fonte: adaptado do software weft qda. a tabela 5 revela a discrepância entre o pobre e a autoridade. na verdade, logo no começo do livro, o autor mostra que a elite não se mistura com os pobres, mesmo quando ficam sem dinheiro. ou seja, ao falar sobre o subalterno, sobre os mais pobres, as repetições de palavras associadas à elite são muito menores, o que indica a percepção de mundos diversos e separados. eu conheci um elegante barão da monarquia, diplomata em perpétua disponibilidade, que a necessidade forçara a aceitar decerto proprietário o quarto de um cortiço da rua bom jardim. [...] o barão sentia-se desesperado e resumira a vida num gozo único: sempre que podia, tomava o bonde de botafogo, acendia um charuto, e ia por ali altivo, airoso, com a velha redingote abotoada, a “caramela” de cristal cintilante... estava no seu bairro. até parece, dizia ele, que as pedras me conhecem! (rio, 2007, p. 37). confirma também que o universo dos textos do jornalista é a miséria. a palavra dinheiro é uma constante na obra, mas é muito mais a procura do pobre por dinheiro do que qualquer outra coisa. isso fica mais claro quando 468 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça os dados são cruzados. a tabela 6 representa melhor essa perspectiva. notase que existe uma linha decrescente que vai do subalterno ao hegemônico. tabela 5 dez palavras mais usadas nas categorias 3 e 2 cruzamento de dados pobre h om em m ulher c rim e m iséria d inheiro polícia c avalheiro proprietário elegante pobre 74 13 16 8 6 11 3 1 2 2 homem 13 68 12 10 4 4 4 3 2 2 mulher 16 12 67 11 6 2 2 2 1 2 crime 8 10 11 43 2 1 3 1 0 1 miséria 6 4 6 2 33 4 2 1 0 0 dinheiro 11 4 2 1 4 32 2 0 1 1 polícia 3 4 2 3 2 2 22 1 3 0 cavalheiro 1 3 2 1 1 0 1 12 0 1 proprietário 2 2 1 0 0 1 3 0 11 1 elegante 2 2 2 1 0 1 0 1 1 10 fonte: adaptado do software weft qda. a tabela 6 revela que joão do rio está muito mais interessado no mundo da pobreza do que propriamente no do crime. a bandidagem está presente na malandragem, nos pequenos golpes, nas mulheres vítimas e também criminosas. contudo, o jornalista não relata apenas a vadiagem. ele descreve ainda os vendedores de livros, os trabalhadores da estiva, os cocheiros, os tatuadores, entre outros. é bom dizer algumas coisas que não se repetem com frequência e que chamam atenção. por exemplo, a palavra feio (no masculino) aparece apenas em duas situações, sempre relacionada ao contexto do trabalhador. primeiro surge no contexto de um cocheiro velho, conhecido de infância de paulo barreto. e a segunda mostra a distinção que faz entre indivíduos pertencentes a camadas distintas da hierarquia social. os operários vêm talvez mal-arranjados, com a lata do almoço presa ao dedo mínimo. alguns vêm de tamancos. como são feios os ope469palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 rários ao lado dos mocinhos bonitos de ainda há pouco! vão conversando uns com os outros, ou calados, metidos com o próprio eu (rio, 2007, p. 138). o’donnell (2008, p. 50) lembra muito bem que, no início da gestão do prefeito francisco pereira passos, foi instituída a “liga contra o feio” e a “liga da defesa estética”. ambas tinham o objetivo de transformar a cidade do rio na cidade maravilhosa. a valorização do belo aparece, então, associada a uma questão mais ampla, de alcance social. outro elemento que aparece pouco é cidadão. o sentido da palavra não pode ser levado em consideração da mesma forma que é entendido na atualidade. carvalho (2011, pp. 10-11) lembra que o conceito mais bem acabado de cidadão e de cidadania em categorias subdivididas somente foi desenvolvido por t. a. marshall, em 1949, e refere-se ao desdobramento dos direitos em direitos civis, políticos e sociais. cidadão pleno seria aquele que fosse titular dos três direitos. incompletos os que possuíssem alguns direitos e não cidadão aqueles sem nenhum direito. para carvalho, esses direitos reportam-se à liberdade, propriedade, igualdade diante da lei, pensamento e manifestação, saúde, educação, participação na vida política e na distribuição da riqueza socialmente produzida. assim, cidadania no sentido atual é algo desconhecido para joão do rio. a categoria 4, intitulada cidadania, retrata os elementos que fazem referência ao cidadão. tabela 6 categoria 4 cidadania tr ab al ho po vo bo nd e po líc ia d el eg ad o c or dõ es c ar na va l pa tr io ta n ac io na l li be rd ad e repetições 49 34 22 22 16 12 11 10 10 10 fonte: adaptado do software weft qda. no início vida cotidiana moderna, joão do rio contrasta a figura do cidadão com o povo. existe um sentimento de um recente projeto republicano de desenvolvimento, de bons costumes, que não acompanhava as práticas do povo. o cidadão era aquele personagem honesto, de boa índole, 470 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça boa praça que habitava a cidade. o povo é o resto e o cidadão é visto como vítima do outro, do desconhecido que por ele é revelado. judite, com oito anos, moradora à rua da lapa, andava com o pai pelo subúrbio, tocando realejo. o pai fingia-se de cego, e como um cidadão descobrisse a patifaria, é ela só quem esmola, atacando as senhoras, pedindo algum dinheiro para a mãe moribunda (rio, 2007, p. 172). a figura do cidadão aparece poucas vezes, porque joão do rio se apropria da estética da beleza pregada naquele momento. o jornalista mostra o povo, a turba, o “populacho”, que varia entre o indivíduo subalterno que trabalha com extração de minérios, em jornadas de mais de dez horas, ou em pequenas profissões informais, mendigos, pequenos golpistas, presidiários. revela ainda a reta final, a rua sem saída, a morte, na perspectiva de que o meio faz o homem. joão do rio retrata a cidade dividida pelas profissões, camadas sociais e pelo horário do bonde, que denuncia a qual cada um faz parte. o bonde, símbolo da velocidade e da vida frenética moderna, transporta a divisão do trabalho. já passaram as professional beauties, cujos nomes os jornais citam; já voltaram da sua hora de costureiro ou de joalheiro as damas do alto tom; e os nomes condecorados da finança e os condes do vaticano e os rapazes elegantes e os deliciosos vestidos claros airosamente ondulantes já se sumiram, levados pelos “autos”, pelas parelhas fidalgas, pelos bondes burgueses. a rua tem de tudo isso uma vaga impressão, como se estivesse sob o domínio da alucinação, vendo passar um préstito que já passou. há um hiato na feira das vaidades: sem literatos, sem poses, sem flirts. passam apenas trabalhadores de volta da faina e operárias que mourejaram todo o dia (rio, 2007, pp. 137-138). o projeto da “república velha” apenas disfarça a infinidade de contrastes que compõe a sociedade descrita pelo cronista. a participação política se limita ao processo eleitoral e à multidão que vota. o povo se torna nacional, quando chega o carnaval. é nos cordões carnavalescos que todos se misturam, mesmo contra vontade, quando o cidadão é arrastado pela multidão. 471palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 o estado é ausente e quando aparece está representado na figura da polícia. no outro lado está a liberdade, tanto no desejo dos detentos, como também na imprensa, que serve como meio de informação de camadas diversas. joão do rio (2007, p. 202) nota que os jornais estão presentes até nas prisões. um repórter é para essa gente inferior o poder independente, uma necessidade como a monarquia e o céu. anunciar um repórter nas galerias é agitar loucamente os presos. uns esticam papéis, provando inocência; outros bradam que as locais de jornais estavam erradas, outros escondem-se, receando ser conhecidos (rio, 2007, p. 202). para ribeiro (2004, p. 206), joão do rio significa a refronteirização do conceito de público dentro de novos ambientes. o cronista expandiu o jornalismo para locais inimagináveis que fogem dos 5% já mencionados, nos quais a produção e o consumo da informação estão nos mais diferentes recantos. fazem parte de um ambiente urbano que abriga vendedores de panfletos analfabetos, mas que para se manterem informados se sentam ao lado de outros que não tiveram educação formal, conseguem ler. ao retomar a questão da possibilidade de fala do subalterno, importa saber como o autor se posiciona no texto. pode o subalterno falar em a alma encantadora das ruas? tabela 7 categorias 5 pronomes pessoais primeira pessoa segunda e terceira pessoa eu nós ele/eles ela/elas tu vós repetições 135 47 89 56 16 9 soma 182 170 fonte: adaptado do software weft qda. nesse momento de transição entre jornalismo e literatura, joão do rio é mais narrador participante do que repórter. a reportagem in loco se faz no ambiente subalterno; no entanto, surge do ponto de vista jornalístico, no qual o “eu” está acima de outras pessoas em número, forma 472 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça e gênero. o subalterno fala em segundo plano na realidade construída por joão do rio. na soma, a primeira ainda supera a segunda e terceira pessoas. fui para outro e ofereci-lhe uma moeda de prata. — isso é para mim? — é, mas se falares a verdade. — ai! que falo, meu senhor... tinha um olhar verde, perturbado, um olhar de vício secreto. — há quanto tempo aqui? — vai para dois anos (rio, 2007, p. 152). o dinheiro representa a tentativa desesperada de negociação pela verdade, em ambiente hostil, em que se encontravam capatazes que controlavam uma leva de mineradores livres, porém escravos das dívidas com as empresas para as quais trabalhavam. joão do rio era um corpo estranho que especulava muito, e o ato de oferecer aquele níquel não significa a garantia de verdade. conclusão joão do rio não foi um líder das classes operárias e também não pretendia representar a posição de classe (subalterna, no caso). é importante dizer que os direitos trabalhistas serão conquistados, no brasil, apenas a partir de getúlio vargas. a noção de classe para o jornalista é superficial e econômica. o que se encontra são relatos da vida moderna, da belle époque tropical e veloz, em contraste com a pobreza, seara propícia à reportagem in loco, em ambiente subalterno. pode-se concluir que dizer que joão do rio se comporta de forma egocêntrica, o “eu” que aparece de forma obcecante já percebido em medina na década de 1980, é insuficiente para desqualificar o social em sua narrativa. o interessante é saber que o jornalista nasce nas camadas subalternas e aprende a operar dentro dos padrões hegemônicos, como tantas outras pessoas. ele é o próprio expoente híbrido que consegue transitar entre as extremidades da sociedade. o jornalista revela o “ao vivo” cosmopolita, mais do que isso, o intelectual representa a si mesmo, mesmo quando identifica sua condição comparada às “camadas proletárias”. nesse caso, a presença do subalterno na escrita de joão do rio se dá a partir de constatações realizadas pelo autor: ele é revelado como explo473palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 452-474 rado, pratica crimes, sujo, feio e sem meios de expressão. desorganizado, pode até ter acesso a algum tipo de informação, mas, mesmo diante das perguntas feitas pelo jornalista, seu espaço de fala, sua disposição e possibilidade para falar são mínimos. ao mergulhar no mundo marginal, miserável, ele não “fala por”, não representa o subalterno. joão do rio/paulo barreto apresenta o que vê nas ruas, no qual o “eu” está mais presente do que o “outro”. isso significa que o que está em evidência é o seu próprio ponto de vista. parece não haver a intenção de falar por, reivindicar, nem mesmo se indignar, simplesmente relatar. e retratar. o que não diminui o valor dos temas e das formas de suas narrativas, mesmo porque a noção de cidadão e de cidadania tal como se concebe atualmente não parecia fazer parte das inquietações ou demandas sociais daquela época. vale lembrar que carvalho (2011, p. 83) afirma que até 1930 não existiu sentimento nacional e muito menos povo organizado. no entanto, existe sim uma certa grandeza em tornar pública a condição de vida da maioria da população do rio de janeiro no começo do século xx. referências alves, r . c. (2009). “entre o cristal e a chama: joão do rio e as leituras do urbano”. revista estudos linguísticos, 38, 395-409. carvalho, j. m. (2011). cidadania no brasil. rio de janeiro: civilização brasileira. gaskell, g. (2011). entrevistas individuais e grupais. em: m. w. bauer; g. gaskell (orgs.), pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: um manual prático (pp. 64-89). petrópolis: vozes. gramsci, a. (2001). cadernos do cárcere: os intelectuais. o princípio educativo. jornalismo. 2ª ed. rio de janeiro: civilização brasileira. hoare, g., sperber n. (2013). introduction à antonio gramsci. paris: la découverte, coll. repères. 474 joão do rio e a alma encantadora das ruas:... thiago cardoso franco, maria luiza martins de mendonça medina, c. (1988). notícia: um produto à venda. 2ª edição. são paulo: summus. menezes, e. (1962). jornal novos rumos. 1ª edição. rio de janeiro. o’donnell, j. (2008). de olho na rua: a cidade de joão do rio. rio de janeiro: jorge zahar. ribeiro, l. m. (2004). imprensa e espaço público: a institucionalização do jornalismo no brasil (1808-1964). rio de janeiros: e-papers. rio, j. d. (2007). a alma encantadora das ruas. são paulo: martim claret. rio, j. d. (1994). o momento literário. rio de janeiro: fundação biblioteca nacional: depto. nacional do livro. rio, j. d. (1904). a fome negra. em: gazeta de noticias. ed. 174, de 22 de junho de 1904, rio de janeiro. spivak, g. c. (2010). pode o subalterno falar? belo horizonte: editora da ufmg. veríssimo, j. (1915). história da literatura brasileira. rio de janeiro: fundação biblioteca nacional: depto. nacional do livro. veríssimo, j. (1900). livro do centenário (1500-1900). secção iv. publicado sob os auspícios da associação do quarto centenário do descobrimento do brasil. rio de janeiro: imprensa nacional. microsoft word pclave_007-02 artículo: la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. autor: germán ortiz leiva daniel fernando lópez jiménez daniel.lopez1@unisabana.edu.co universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca mailto:daniel.lopez1@unisabana.edu.co http://www.periodismo.edu.co/ la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia resumen se pretende en este breve ensayo, reflexionar sobre los aportes que un centro de investigaciones como el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana, ofrece al país y a la sociedad en general, al emprender la difícil tarea de estudiar los impactos de los medios de comunicación de masas sobre el público receptor desde la acción mediadora que estos ejercen. estos aportes se traducen en la formulación y la respectiva consolidación de indicadores que referencien desde la sociedad, sus hábitos de consumo de medios, hcm; el nivel de credibilidad de los medios, ncm, y el indice de calificación de los periodistas, icp, que deberán formularse anualmente, responder a una comunicación sostenible y contribuir a la sustentación de una sociedad más justa desde la comunicación pública. abstracts this essay attempts to reflect about the work made by the social communications faculty’s media observatory in la sabana university, and its contribution to the country and to the colombian society in general. the observatory difficult job consists of studying how mass media inlfuence people through their mediatory action. the observatory formulates and strengthens indicators of society behavior as: media use habits (hcm); mass media credibility level (ncm), and journalists qualification rate (icp). such indicators must be annually formulated; must correspond to standable communication and help to build a better society based on public communication. germán ortiz leiva profesor de sociología de la comunicación y de opinión pública. en la actualidad coordina las labores académicas del observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 3 daniel fernando lópez jiménez comunicador social y periodista de la universidad de la sabana con master en evaluación de impacto ambiental del instituto superior de investigaciones ecológicas, especialista en gerencia de proyectos de la universidad piloto de colombia y especialista en periodismo económico de la universidad de la sabana, donde actualmente ejerce como profesor de la asignatura comunicación para el desarrollo. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 4 la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia germán ortiz leiva daniel fernando lópez jiménez no basta con la reflexión interior que nos llega de la experiencia sobre lo malo y lo bueno de nuestras acciones, es necesario acudir al espejo de la crítica que surge del estudio que hacen de nosotros nuestros colegas. los autores el escenario las diversas críticas que desde ya hace un tiempo han recibido las empresas informativas y los periodistas que laboran en ellas, además de los fuertes descalificativos a su labor de informar, deben llevar a los sectores sociales a preguntarse de manera abierta y franca qué está pasando con la libertad de prensa en su sociedad, ya que esta no sólo se entiende como los derechos de unos a informar sino también el de todos a estar bien informados. desde distintos ángulos se hacen llamados a los medios de comunicación para que reconsideren los modos y formas como transmiten la información diaria. dicha situación se ve todavía más agudizada por el conflicto armado y el deterioro gubernativo que padece colombia. todo indica que la guerra civil ha puesto en evidencia y ante todo en franca vulnerabilidad, la tarea de muchos periodistas, la que parece deteriorarse a la par que el propio conflicto. quizás, tal estado de cosas es el resultado de ser ellos los periodistas, no sólo mediadores de una información para una sociedad en crisis, sino además los intérpretes de una realidad que pide cambios urgentes. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 5 observar medios un observatorio de medios es un laboratorio de experimentación para analizar medios masivos de comunicación y sus efectos directos en la sociedad. observar medios no es asunto reciente. en los estados unidos desde comienzos del siglo xx fue tarea de diversas tendencias y escuelas teóricas el comprender el cómo la comunicación de masas, contribuía a las decisiones de electores en procesos electorales en relación con propuestas políticas particulares. y aunque sus inquietudes iniciales se dirigieron más al campo de la sociología política, terminaron por contribuir en la construcción paradigmática de la ciencia de la comunicación, los estudios de opinión pública y la sociología de la información2. de ahí que la conformación de un observatorio no sea otra cosa que legitimar un espacio convocante que reúna intereses y oportunidades para entender mejor los mensajes de los medios, sus efectos y a la vez reclame de ellos, calidad informativa y compromiso social. además, gracias a la injerencia mediática en la agenda pública, es en los medios de comunicación de masas, donde mejor se expresa el sentido de lo ciudadano y lo que ello representa para la construcción y el fortalecimiento de lo democrático. en este sentido la comunicación más allá de la práctica comunicativa por excelencia como lo es el periodismo mismo, cumple una acción estratégica funcional en la sociedad puesto que gracias a ella, la información que se recibe al interior del sistema social permite también el reconocimiento y la comprensión de otras partes de su entorno: sistema político, sistema económico, ejercicio del poder, práctica democrática, adaptabilidad cultural y todo aquello que haga viable el ejercicio de la acción social determinada. la generación de espacios de convivencia ciudadana por ejemplo, en los cuales la legitimidad política y la aceptabilidad social se requieren sin duda, solo es entendible si se tienen unos medios masivos de comunicación comprometidos de manera amplia con lo social no sólo por lo que informan (hechos de la sociedad), sino cómo lo hacen al divulgar los hechos que preparan mejor a los ciudadanos y sus instituciones para edificar una sociedad estable, autónoma con suficiente capacidad de guía ó posibilidad de ser guiada en términos de una viable y creíble gobernabilidad. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 6 es un complejo esquema que de todas maneras plantea en la observación de la tarea de comunicar, variables diversas que centran sus problemas en el estudio de los fenómenos susceptibles de ser aprehendidos de la realidad empírica en un proceso de comunicación pública: emisión de las fuentes informativas, contenidos de los mensajes, efectos e influencias en las audiencias, prácticas periodísticas, eventos sociales externos, todo enmarcado en la esfera pública en la que predominen la lógica informativa y la rutina de las personas que lo hacen3. en colombia, muchas organizaciones del estado recopilan información diaria de las variadas y múltiples emisiones de radio, televisión y publicaciones periódicas. sin embargo y aunque fundamental el material como materia prima para trabajar en el observatorio de medios, es necesario avanzar cualitativamente en la valoración de esta información que permita descifrar las historias informativas que cada uno de estos mensajes conlleva para de igual forma, racionalizar la lógica de la experiencia mediática y sus efectos en la construcción mediatizada del conocer social4. en muchos casos, se suelen conservar por tiempos establecidos las emisiones de los noticieros de televisión o se levantan los archivos de prensa con información relacionada con su gestión pública para medir en muchos casos, el despliegue informativo de las tareas oficiales de gobierno. por supuesto, que esto no es precisamente un observatorio de medios. de ahí que afirmar que en colombia se hayan conformado hasta ahora observatorios de manera pertinente como se conocen en los estados unidos, brasil, francia o inglaterra sería audaz. de ahí la relevancia de un proyecto como el de la universidad de la sabana. observar medios exige método científico y metodologías apropiadas de estudio de las cuales se tiene poca experiencia académica en el país. desde los viejos análisis estructuralistas de la década de los setenta hasta las recientes propuestas de segundo nivel del profesor maxvell mccombs en su agenda setting, son muchos los caminos por seguir según sea el caso. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 7 ¿qué observa el observatorio de medios? antes de entrar a definir de manera precisa qué observa un observatorio de medios, es necesario recordar la tarea social de los medios cuando a través de ellos, se permite de muchas maneras, comprender el mundo de lo social a través de los mensajes emitidos. las empresas informativas y los medios de comunicación masiva, definen el mundo (temores, expectativas, esperanzas o desencantos) por la conformación de un pseudo entorno, que ampliado y reforzado a través de unos mensajes, convoca la atención de millones de personas – consumidores habituales de información – quienes lo hacen en muchos casos de manera pasiva y acrítica. esta debe ser una de las primeras condiciones para legitimar la tarea de un observatorio de medios. enseñar a leer y consumir medios para entenderlos mejor (sus lógicas internas y rutinas profesionales) y de esta forma contrarrestar y potencializar aún más, su labor socializadora y a la vez pedagógica que le corresponde por su misma naturaleza. en este sentido el ¿qué observar? es imprescindible dirigirlo a entender el contenido y efecto de los mensajes que convoquen la atención y el interés de lo público. por lo general son los medios de comunicación los que determinan la concienciación sobre el mundo en general y particularizan situaciones individuales afectadas por experiencias personales y eventos o acontecimientos entorpecedores 5. sin embargo al referirse a lo público el sentido de lo abordado es otro: información transmitida sobre hechos individuales y sociales que afectan las acciones ciudadanas y los espacios de convivencia social. de ahí que temas referidos a aspectos de políticas públicas, violencia y seguridad ciudadanas, corrupción política y corporativa, narcotráfico, procesos de paz, manejo de derechos humanos, procesos electorales, autonomía y relaciones internacionales, coyunturas históricas específicas entre otros, sean los aspectos más pertinentes para analizar al interior de un observatorio de medios. pero además dichos asuntos enmarcados en algo mucho más amplio y comprensible como puede ser los márgenes de gobernabilidad de un estado, inducen de igual manera al estudio de las lógicas profesionales y las rutinas periodísticas en entornos particulares la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 8 que finalmente inciden de manera directa en el tratamiento y manejo de los productos periodísticos. por tanto, el observatorio de medios además de permitir el entendimiento del efecto mediático y mediatizado de determinadas noticias, ayuda a la comprensión de la labor informativa de empresas e industrias culturales de un país. nada más apropiado para una nación como la colombiana en estos momentos, que se consolide un observatorio de medios como espacio ideal para valorar audiencias, reconocer susceptibilidades sociales, reconsiderar políticas públicas, que permitan el reconocimiento entre sus ciudadanos frente a las complejas realidades sociales en que se mueven. finalmente es darle validez a aquella interacción triádica esquematizada de la comunicación en la que entran en juego el individuo, el sistema cultural y las realidades mediatizadas en relación con la construcción social del conocimiento (construcción mediática del saber). ante este panorama social amplio y complejo, es recomendable por razones metodológicas definir dentro de los planes de trabajo, temas específicos a los cuales se les hagan seguimientos concretos mediante elaborados proyectos de investigación que identifiquen problemas y objetivos a lograr a través de la metodología escogida. ¿cómo observa el observatorio de medios? mediante un método definido de manera previa según la naturaleza del problema a estudiar, se inicia la recopilación de la información objeto de análisis (emisiones de radio, televisión, ediciones publicadas, etc.) este proceso es dispendioso y requiere esfuerzos de tiempo y dedicación. por el desgaste que implica, es necesario siempre planificar la observancia del material lo cual ahorra recursos en la investigación. a partir de un análisis de forma (maneras de presentación, porcentaje de las noticias referidas al asunto, espacios de distribución, ubicación en el medio, diseños y recursos gráficos), de fondo (análisis de contenido a través de jerarquías, tematización, énfasis, persistencia de los calificativos, preponderancia de palabras) ó de ambas, se escogen unidades de análisis que nos indiquen tendencias en el tratamiento de la información. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 9 para dicho proceso existen variadas metodologías, que de todas maneras arrojan resultados que deberán confrontarse con indicadores estadísticos (medidores de tendencias sociales y entorno) y otros aspectos que soporten finalmente un análisis objetivo de la situación. este cruce de información es pertinente para darle validez al estudio. a su vez es necesario realizar estudios de cómo se labora la información periodística (rutinas profesionales, valores individuales y sociales que suelen manejar, relación con las fuentes, credibilidad de las instituciones en ellos, etc.) es necesario resaltar que un observatorio de medios no sólo es imprescindible para entender mejor la lectura de ellos, sino para los propios periodistas que por las tensiones y ritmos que implica su labor, no suelen reconocer el nivel profesional de sus tareas corrientes como los referentes más importantes para sí mismos. además un observatorio permite ver cuáles son los medios de información con mayor relevancia social e influencia en la opinión pública. a sí mismo, cuál o cuáles generan niveles mayores de credibilidad en su sociedad. finalmente como se dijo antes, medir las agendas informativas, exige a la vez entender las agendas públicas y sus interpelaciones con la primera. la forma como una y otra se influyen e incluso cual puede ser más determinante en un caso dado. independientemente de los hechos externos a las noticias y de los eventos entorpecedores y no entorpecedores de los individuos de una comunidad, así como su directa experiencia personal, entender el entorno y su influencia mediática a través de un observatorio de medios, es conocer la función y el rol insustituible que hoy cumplen en cualquier sociedad moderna, los medios masivos de comunicación. para una sociedad como la colombiana, la relación entre gobernantes y gobernados, entre estado y sociedad frente a procesos políticos, reformas institucionales, acciones la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 10 públicas o decisiones gubernamentales, se hará más legítima y fluida mediante los mensajes generados por sus medios de comunicación. entenderlos también permitirá conocer las dinámicas de la opinión pública, el fortalecimiento de los movimientos en torno de la globalización, la ecología, la defensa de los derechos humanos o las leyes antimonopolio, como coyunturas informativas internacionales en un sistema de información vigente, lo que no será posible sin el concurso de un observatorio de medios. la comunicación sostenible (cs) una de las principales funciones de un centro de investigaciones como el observatorio de medios de la facultad de comunicación social y periodismo de la universidad de la sabana es la de proveer un sistema de retroalimentación a los medios de comunicación de masas, que les permita evaluarse permanentemente sobre su actividad mediadora. este sistema debe partir de la producción periódica y constante de indicadores de comunicación que reflejen, desde criterios preestablecidos, un lenguaje homogéneo, claro y efectivo. este lenguaje debe involucrar a los partícipes de esta acción comunicativa: los medios de comunicación, la opinión pública y el observatorio de medios. todos unidos a partir de un proyecto pedagógico que abra las puertas al diálogo académico sobre la comunicación mediada, el papel de sus actores y el impacto sobre la sociedad. esta generación de indicadores sólo se podrá realizar con el concurso de los profesores investigadores del observatorio de medios, a quienes su misión, definida por la búsqueda de la verdad y del bien, los afana a la construcción de una sociedad más justa y equitativa (velásquez y otros, 2002). cada año, el observatorio de medios debe producir los indicadores necesarios que permitan estudiar la evolución de momentos particulares, socializando los resultados entre los actores, para que éstos a su vez puedan emprender acciones correctivas de mejoramiento en pro de una comunicación sostenible. esta comunicación debe entenderse como la acción comunicativa que permanece a pesar del tiempo. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 11 el estudio de audiencias6, debe su aporte a la ciencia de la comunicación a medida que se validan las teorías “sociológicas y psicológicas del comportamiento, la actitud y las preferencias de audiencias, las cuestiones sobre la naturaleza de leer, escuchar y mirar y las cuestiones sobre la extensión y los límites de la actividad interpretativa” (nightingale, 1999: 20). en este sentido, es necesario comprender a las audiencias mediante los “indicadores de consumo” y los efectos directos, que deben ser interpretados cualitativamente desde un referente cuantitativo. tres indicadores iniciales a partir de la investigación realizada en octubre de 2002 por el observatorio de medios sobre “credibilidad de los medios de comunicación en colombia”, se determinaron tres indicadores que por su importancia no deben medir solamente la percepción actual que tiene la opinión pública7 sobre los medios de comunicación de masas, sino que anualmente deben ofrecer un estudio correspondiente a la evolución de la misma. la validación que se hace de la percepción que tiene la opinión pública se fundamenta en la reacción de la multitud (valtierra, 1964:19), es decir, que la colectividad logra identificar a los sujetos que la componen. no quiere decir esto que la opinión pública deba presentarse unida, por el contrario, es la divergencia de las opiniones la que sustenta las diferentes tendencias. inicialmente se considera el índice de consumo de medios, icm, como el indicador que evidencia, a partir de una muestra representativa del universo de estudio8, cuáles son los hábitos de consumo de medios entre televisión, radio, periódicos, revistas e internet. medios utilizados con mayor frecuencia para informarse 79,30% 11,30% 8,40% 0,80% 0,30% television periodicos radio internet revistas este indicador está compuesto por la frecuencia con que las personas utilizan los medios y por las preferencias alternativas. presenta además una escala de preferencia de las empresas informativas de cada uno de los respectivos medios confrontadas entre los ámbitos nacional, regional y local. demuestra igualmente el comportamiento de los medios que utilizan el internet como canal complementario o independiente. el segundo indicador es el denominado nivel de credibilidad de los medios, ncm, compuesto por la imparcialidad, la veracidad, confiabilidad, responsabilidad y claridad, con que los medios transmiten la información a la opinión pública. la imparcialidad se lee aquí como la acción de comunicar el todo de los hechos como se presentan, sin ocultar información que pueda desviar la percepción del público. esto es sustancialmente diferente al ser neutral o no neutral, donde se asume una posición en el análisis de los hechos, que puede estar marcada singularmente por la vivencia de principios y valores sociales o personales. lo contrario pues, a la imparcialidad, no es precisamente la parcialidad sino su correspondiente consecuencia, la manipulación, bien la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 12 la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 13 sea intencional o carente de intención. en ambos casos el efecto se produce: desviar a la audiencia (rivers, schramm, 1973:143). sin embargo, la presencia de una intencionalidad conlleva necesariamente al estudio de los actores que la han estimulado, para el caso colombiano, posiblemente los grupos económicos, el gobierno y los actores armados del conflicto. la veracidad, como acto de ser de la verdad, supone una “una comunicación del mundo exterior al informador, por su propia naturaleza, se dirige a la inteligencia del receptor a través del conocimiento: en otras palabras, es per se cognoscitiva; propone al conocimiento una verdad, hasta el punto de que si la intención subjetiva quiere dirigir esa comunicación tan sólo la puede dirigir cognoscitivamente.” (soria, 1990: 27). esta definición identifica la clara intencionalidad de la verdad como un elemento constitutivo imprescindible en la comunicación de los hechos. la confiabilidad es el acto de ser de la confianza. thomas jefferson escribió, por ejemplo, “si debiéramos tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin un gobierno, no vacilaría un instante en preferir lo segundo”, 9 esto para demostrar la trascendental importancia que veía en el papel de los medios de comunicación, en la acción mediadora que para entonces ejercía la prensa escrita y que hoy sin dudas todos los medios de comunicación mantienen. esta acción mediadora supone el depósito de la confianza colectiva que hace la comunidad del bien social en los actores que ha reconocido como sus informadores. éste bien se traduce en un sentimiento individual que disminuye en la medida en que se siente frustrado o traicionado. en palabras de carlos soria (1990:29), la responsabilidad de los medios, como correspondencia teleológica, sería que “el mensaje de hechos, o comunicación del mundo externo del informador cumplen con una función cognoscitiva: dar a conocer algo. su teleología es el conocimiento de la realidad, en cualquier campo para que el receptor pueda tomar decisiones prudenciales”. supone llamar la atención sobre el medio desprevenido de los impactos que produce su acción en la sociedad y en cada uno de las personas que la conforman. no debe existir entonces impacto pequeño. existe un impacto bueno o un impacto malo. su medición desde luego no se expresa en términos cuantitativos sino en términos cualitativos de orden ético. la claridad acude como una variable del indicador de credibilidad que pretende determinar un lenguaje común entre los medios de comunicación como mediadores y la sociedad. este lenguaje debe expresarse en criterios de universalidad, coherencia, exactitud y transparencia. pensando en la credibilidad que usted tenía de los medios en genral hace tres años atrás y la que tiene actualmente, usted diría que: 3,20% 15,30% 49,10% 26,00% 3,00% 3,40% antes creia, ahora no cree en los medios ahora cree menos de lo que creia antes no se ha cambiado su nivel de credibilidad ahora cree mas en los medios de lo que creia antes antes no creia, ahora cree en los medios ns/nr este indicador procura llamar la atención sobre la necesidad de recabar en la conciencia de los hombres que manejan los medios sobre la gravedad de su responsabilidad, que “no trata de la reducción de la opinión pública a un conformismo ciego y dócil de pensamiento (…) sino en un instrumento de una formación de la personalidad del lector, del oyente y del espectador” (valtierra,1964:51). la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 14 el tercer indicador es el índice de calificación a los periodistas, icp, que evalúa el desempeño profesional de los comunicadores que intervienen directamente en los medios de comunicación, como quiera que su acción es en últimas quien determina la percepción de la opinión pública sobre la credibilidad de los medios de comunicación. la acción periodística, se recoge en este indicador como percepción de la opinión pública de las variables que se contemplan en el anterior indicador. esta percepción es desde luego condicionada por el ejercicio constante y eficiente del periodista, que se traduce en un impacto positivo sobre la opinión pública. periodistas con menor credibilidad en colombia 40,00% 25,40% 9,40% 3,90% 1,90% 1,80% 1,60% ns / nr ninguno yamid amat juan gossain dario arizmendi edgar perea poncho renteria periodistas con mayor credibilidad en los medios colombianos 20,10% 18,40% 8,90% 7,90% 7,10% 5,00% ns / nr juan gossain ninguno yamid amat jorge alfredo vargas claudia gurisatti la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 15 la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 16 este indicador puede ser el referente a tomar como espejo de autocrítica y auto evaluación por los medios de comunicación en la correspondencia que debe existir entre la función y la responsabilidad social. en conclusión, este podría ser el punto de partida donde los indicadores anteriormente formulados, deben estar dirigidos a la consolidación de un sistema de comunicación sostenible para no olvidar entre otras cosas por ejemplo, “que la noticia , además de no estar hecha para entretener nunca fue pensada para amedrentar a la ciudadanía sino más bien para que a partir de un periodismo reflexivo nos ayude a pensar en un ambiente donde lo analítico esté por encima de lo anecdótico”. (portafolio, 2001) notas 1 sustancialmente un observatorio de medios no sólo observa los mensajes que se emiten masivamente. de igual manera, analiza la conformación de la agenda pública y la agenda informativa y las implicaciones de dicha relación. 2 los trabajos de sociólogos norteamericanos fueron alimentando o replanteando una a una las perspectivas teóricas de entonces: impacto directo, efectos limitados, tematización, agenda – setting, etc. 3 la ciencia se ocupa de estudiar sólo los fenómenos. (…)cada uno de esos fenómenos se hace ostensible a través de sus características aparienciales, que se denominan variables, por cuanto pueden ser medidas cuantitativamente. universidad de la sabana. instituto de humanidades. actualización en metodología de la investigación en ciencia política. seminario taller. documento de trabajo. febrero de 2001. p.p 57 4 la historia mantiene viva la memoria del hombre. su persistir finalmente ayuda a construir y reconstruir. de ahí que afirmar que los medios masivos de comunicación la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 17 trazan el “primer borrador” de la historia, más que una aludación, es la explicación simple de su compromiso social. 5este aspecto ha sido tratado por mccombs como elemento contingente en su artículo: “influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo” en: “los efectos de los medios de comunicación”, zillmann y bryant comp. paidós, 1996, p.p 20 6 macquail hacía una clara diferenciación entre audiencia como “agregados”, como “masa”, o como “público” o como “grupo social”, y como “mercado” distinguiendo el carácter indispensable de la recepción. para esto redefinió los conceptos de lo público, espacio público y audiencias mediáticas contemporáneas. 7 los griegos definían a la opinión (doxa) como la apariencia o la experiencia sensible, contrapuesta al conocimiento racional. sería el punto de partida de la concepción actual de dogma, posteriormente los romanos llamaron a la opinión del pueblo vox populi, muchas veces considerándola como mero rumor. kant la definió como “la conciencia de una insuficiencia subjetiva de un juicio”. 8 hombres y mujeres entre 18 y 54 años, residentes de bogotá, cali, medellín, barranquilla, bucaramanga y pereira. 9 tomado del libro de william l. rivers y wilbur shramm, responsabilidad y comunicación de masas escrito en 1973. bibliografía barbero, j. martín. 1997. de los medios a las mediaciones. méxico: gustavo gili. velásquez. césar m., lópez, daniel f. y gómez, juan c. 2002. estatuto epistemológico de la ciencia de la comunicación. bogotá: universidad de la sabana. la observación de medios en la construcción de una comunicación sostenible para colombia. germán ortiz leiva y daniel fernando lópez jiménez. palabra clave no. 7. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca. colombia – suramérica http://www.periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 18 mattelar, armard. 1996. la mundialización de la comunicación. barcelona: paidós. michell, g. 1990. para leer los medios. méxico: trillas. nightingale, virginia. 1999. el estudio de las audiencias. madrid: a&m. “por un periodismo reflexivo”. en portafolio. bogotá, junio de 2001. rivadeneira, p.r. 1984. la opinión pública. estructura y métodos para su análisis. méxico: trillas. rivers, william l. y schamm, willbur. 1993. responsabilidad y comunicación de masas. buenos aires: troquel. soria, carlos. 1990. el derecho a la información. madrid: prontaprint. valtierra, a. 1964. las fuerzas que forjan la opinión pública. bogotá: editorial pax. la observación de medios en la construcción de una comunicac germán ortiz leiva profesor de sociología de la comunicación y de opinión públi la observación de medios en la construcción de una comunicac el escenario notas 938 941 la participacion de la audiencia.indd 938 la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social judith clares-gavilán la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social reseña del libro: quintas-froufe, n. y gonzález-neira, a. (coords.) (2015). la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social. madrid: asociación para la investigación de medios de comunicación (aimc) judith clares-gavilán1 recibido: 2016-04-22 aprobado por pares: 2016-04-29 enviado a pares: 2016-04-22 aceptado: 2016-04-29 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo clares-gavilán, j. (2016). la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social. palabra clave 19(3), 938-941. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.11 la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social es un libro coordinado por natalia quintas-froufe y ana gonzález-neira. coeditado por la universidad de la coruña y la asociación para la investigación de medios de comunicación (aimc), es una obra innovadora que aborda los cambios y las oportunidades que debe afrontar la medición y el análisis de audiencia en televisión con la irrupción del consumo multidispositivo y bajo demanda y el creciente auge de las redes sociales. estos tres elementos han dado paso a un nuevo espectador, más activo que nunca, que forma parte de la denominada audiencia social. estructurado en ocho capítulos, combina el análisis de la evolución de las características de la audiencia, su medición y la evolución de la tele1 universitat oberta de catalunya, españa. jclares@uoc.edu 939palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 938-941 visión con la irrupción de internet, con el estudio de tres casos que ilustran el nuevo papel y empoderamiento del espectador. a través del primer capítulo, ana gonzález-neira y natalia quintasfroufe plantean una revisión teórica del término televisión social a partir del análisis de las distintas aproximaciones propuestas desde disciplinas, como la ingeniería, la informática y la comunicación. un recorrido histórico que permite entender cómo ha evolucionado el término desde 2007 y que lleva a las autoras a proponer una nueva definición que integra los conceptos de televisión interactiva, redes sociales y segundas pantallas. este primer capítulo presenta la hoja de ruta de la obra e introduce los principales aspectos que veremos en los capítulos sucesivos. en el segundo capítulo, lázaro echegaray nos aproxima al concepto prosumer, con el objetivo de entender el nuevo papel de la audiencia en relación con empresas, marcas y anunciantes. una buena comunicación pasará por saber localizar el prosumer con mayor capacidad de influencia y por la capacidad que tenga la marca de involucrarlo en su proceso de generación de influencia publicitaria. esta nueva realidad ha llevado al surgimiento de nuevos términos y a la necesidad de crear nuevos perfiles y papeles profesionales en los departamentos de marketing de las compañías: influencers marketing, viralidad de contenidos, engagement o community manager, entre otros. elena neira destaca en el tercer capítulo la necesidad de encontrar sistemas de medición capaces de integrar el análisis del consumo televisivo lineal, bajo demanda y multidispositivo, sin descuidar el peso de los datos cualitativos que aporta la medición de la actividad de la audiencia en redes sociales. muestra también cómo, más allá de la medición de audiencias, el análisis de datos (big data), se ha convertido en el gran protagonista en la toma de decisiones en el sector televisivo. puede influir en la propuesta de nuevos shows, incluso en la decisión de cancelación de un determinado programa. a partir de los siguiente tres capítulos, se presenta el análisis de tres estudios de caso. 940 la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social judith clares-gavilán el primero de ellos, elaborado por luis deltell, florencia claes y mari luz congosto, revisa los resultados de la investigación desarrollada en torno a la monitorización de los tuiteos emitidos de la retransmisión por rtve de la gala de entrega de los premios goya en las ediciones 2013 a 2015, con el objetivo de abordar los conceptos de urdimbre comunicativa y enjambre social. con el análisis combinado de datos cuantitativos y cualitativos en torno a dichas emisiones, los autores muestran sus conclusiones alrededor de la formación de líderes de opinión y el impacto de los tuiteos más relevantes. el segundo estudio de caso se centra en el análisis de la audiencia social a través de twitter en torno al programa televisivo la voz, de telecinco. elaborado por carmen marta-lazo y adriana aguilera gonzalo, analizan el impacto de las redes sociales en el contenido y en la audiencia de los programas de televisión. con el último estudio de caso, jorge gallardo-camacho y eva lavín de las heras se centran en el análisis de los datos de consumo obtenidos por rentrak del portal yomvi. a partir de estos datos, nos muestran cuáles son los contenidos más demandados y cuáles son los hábitos de consumo de los espectadores de la plataforma de vod (video bajo demanda ‘video on demand’) de la televisión de pago española movistar+. a lo largo de los dos últimos capítulos, se abordan dos nuevos temas que nos llevan a tener una visión completa acerca de los retos y las oportunidades que plantean las nuevas audiencias en televisión. el primero, de félix ortega, se centra en el uso de las tabletas y de los teléfonos inteligentes en el consumo de televisión mediante aplicaciones. estudia los usos y consumos de las aplicaciones por parte de los millenials (milénicos). para ello, analiza las estrategias y la evolución del modelo de negocio de los principales grupos televisivos españoles: mediaset, atresmedia, crtve y movistar+, sin descuidar las iniciativas seguidas por actores globales de la envergadura de netflix, hulu, amazon o wuaki.tv. 941palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 938-941 natalia papí-gálvez cierra el libro con un capítulo dedicado al análisis comparativo de la audiencia tradicional frente a la audiencia en línea con el objetivo de valorar sus características, beneficios e inconvenientes, dentro del mercado publicitario. una aproximación que cierra y da coherencia al conjunto de una obra que abarca todos los aspectos posibles relacionados con los nuevos y viejos sistemas de medición de audiencia, las características de la audiencia social y su impacto en los distintos ámbitos analizados que, como hemos visto, van más allá de la tradicional negociación entre cadenas de televisión y anunciantes. 919 937 ser re desconocido como victima.indd 919palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano en la obra copistas richard tamayo nieto1 recibido: 2016-04-15 aprobado por pares: 2016-06-11 enviado a pares: 2016-04-20 aceptado: 2016-06-12 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo tamayo nieto, r. (2016). ser re[des]conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano en la obra copistas. palabra clave 19(3), 919-937. doi: 10.5294/ pacla.2016.19.3.10 resumen a partir de la performance copistas desarrollada dentro de la investigación las víctimas en el arte: procesos de visibilización y representación, de juan carlos arias y josé alejandro lópez, de la pontificia universidad javeriana de bogotá, en 2016, se realiza un análisis discursivo de la “víctima” como sujeto jurídico en la ley 1448 de 2011 de colombia o ley de víctimas y restitución de tierras. el artículo sugiere que el significante “víctima” toma valor en la tensión entre: 1) un aparato de estado de naturaleza jurídica y técnico-administrativa que produce un sujeto habilitado para ejercer ciertas prerrogativas de derecho; 2) modos de subjetivación individual y colectiva que se definen por el contexto de la situación victimizante, la capacidad psicosocial de elaboración del trauma y tácticas de construcción de agencia política; y 3) una máquina semiótica de regulación y normalización de las expresiones y formas narrativas a las que pueden recurrir las víctimas. se concluye que la equivocidad y los usos estratégicos, ideológicos y polí1 universidad del rosario, colombia. tamayo.richard@urosario.edu.co 920 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto ticos de la categoría de víctima son el resultado de procesos performativos que obligan a realizar una crítica situada de los modos en que se constituyen las víctimas del conflicto armado. palabras clave víctimas; violencia; conflicto armado; prácticas artísticas; performatividad; representación política (fuente: tesauro de la unesco). 921palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 being known as a victim: victims of the colombian armed conflict in the work of copistas abstract based on copistas, a performance developed as part of “victims in art: visibility and representation processes,” a study conducted in 2016 by juan carlos arias and jose alejandro lopez of the pontificia universidad javeriana, this article offers a discursive analysis of the “victim” as a legal subject in colombian law 1448/2011, which is also known as the victims and land restitution act. it suggests the meaning of “victim” acquires significance in the tension between: 1) a state apparatus of a legal and technical-administrative nature that produces a subject who is entitled to exercise certain legal prerogatives; 2) modes of individual and collective subjectivation that are defined by the context of the victimizing situation, the psychosocial capacity to produce trauma and the tactics to construct political agency; and 3) a semiotic mechanism to regulate and standardize the expressions and narrative forms to which victims can resort. the conclusion is that error and strategic, ideological and political uses of the “victim” category are the result of performative processes that require a critique of the ways in which the victims of armed conflict are constituted. keywords victims; violence; armed conflict; artistic practices; performativity; political representation (source: unesco thesaurus). 922 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto ser re(des)conhecido como vítima: as vítimas do conflito armado colombiano na obra copistas resumo a partir da performance copistas, desenvolvida dentro da pesquisa “as vítimas na arte: processos de visibilização e representação”, de juan carlos arias e josé alejandro lópez, da pontificia universidad javeriana de bogotá (2016), realiza-se uma análise discursiva da “vítima” como sujeito jurídico na lei 1448 de 2011 da colômbia ou lei de vítimas e restituição de terras. este artigo sugere que o significante “vítima” ganha valor na tensão entre: 1) um aparato de estado de natureza jurídica e técnico-administrativa que produz um sujeito habilitado para exercer certas prerrogativas de direito; 2) modos de subjetivação individual e coletiva que são definidos pelo contexto da situação vitimizante, a capacidade psicossocial de elaboração do trauma e as táticas de construção de agência política; 3) uma máquina semiótica de regulação e normalização das expressões e das formas narrativas às quais as vítimas podem recorrer. conclui-se que a equivocidade e os usos estratégicos, ideológicos e políticos da categoria de vítima são o resultado de processos performativos que obrigam a realizar uma crítica posicionada dos modos em que as vítimas do conflito armado são constituídas. palavras-chave vítimas; violência; conflito armado; práticas artísticas; performatividade; representação política (fonte: tesauro da unesco). 923palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 ¿por qué hablar en derecho a partir de una obra de arte? porque el arte no tiene la obligación de hablar con la verdad, por el contrario, el derecho es precisamente una práctica que se define con relación a la verdad, la verdad jurídica. el derecho, como bien lo expuso foucault (1992), supone unos mecanismos para la producción de esta verdad, procede en nombre de ella y deriva de allí unos modos particulares de ejercicio del poder. el arte, en cambio, no está obligado a ser claro, ni transparente, ni demostrativo. si bien en algún momento de la historia el arte procedió respecto de una norma de lo bello o del gusto, es evidente que, al menos hoy, carece de una naturaleza normativa. y es, justamente, desde el espacio que abre tal “no estar obligado a la verdad”, que deseo presentar una lectura parcial de la ley 1448 de 2011 o ley de víctimas y restitución de tierras de colombia, bajo el supuesto de que ciertas obras de arte permiten avanzar en el análisis de la categoría de víctima en cuanto sujeto jurídico. se trata de que el arte interpele al derecho al nivel de su propia naturaleza jurídica y no simplemente de una denuncia extradisciplinar. a partir de la expedición de la ley 1448, se abrió todo un conjunto de problemas relativos a su operatividad, su sentido, el diseño institucional necesario para garantizar su eficacia, sus implicaciones fiscales e, incluso, sus efectos en el modo en que se ha historizado la violencia en colombia. quizá uno de los aspectos más polémicos de esta ley reside en el particular sujeto jurídico que nace con su promulgación: la víctima del conflicto armado interno. pese a que la violencia armada en colombia ha producido durante décadas un número indeterminable de víctimas, estas no tenían un estatuto jurídico particular que trascendiera las contingencias relativas a sus casos particulares, ni eran reconocidas como una población objetivable y sujeta a unas políticas públicas de atención específicas. de ahí que el acto jurídico de creación de las víctimas que tiene lugar por la ley 1448 indujo un conjunto de problemas inéditos para el estado, los ciudadanos y las personas. ¿cómo se delimita tal sujeto? ¿cuáles son sus características y propiedades? ¿quiénes pueden hablar desde tal 924 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto lugar de enunciación? ¿qué derechos y obligaciones se derivan de esa posición? con la ley 1448, surgen diversos mecanismos y procesos dirigidos a determinar operativamente qué es una víctima, quiénes pueden ser validados como tal y qué derechos se derivan de esa posición. para el aparato estatal, la víctima pasó a convertirse en un sujeto jurídico y en un objeto de gestión y, por este doble movimiento, en un problema de verdad de carácter no solo normativo sino también administrativo: ¿cómo establecer quiénes pueden gozar de este estatuto? ¿cómo gestionar a esta población específica? ¿bajo qué criterios dirigirse a ella? ¿con qué recursos? ¿durante cuánto tiempo? y del lado de los ciudadanos y las personas, surgieron también unas preocupaciones particulares: ¿cómo demostrar que se es víctima? ¿cómo ser reconocido institucionalmente como tal? ¿cómo expresarse y organizarse políticamente? incluso, para algunos, ¿cómo hacerse pasar por víctima? para los colombianos, “las víctimas” se convirtieron en un sujeto más o menos abstracto pero cotidiano, con el que se puede hacer referencia ya no solo a ciertas personas que sufrieron de manera contingente una violencia derivada del conflicto armado, sino a un colectivo que “goza” de ciertas prerrogativas a causa de su naturaleza jurídica y, por tanto, como una nueva forma de subjetivación política sujeta a juegos de verdad: ¿quiénes son realmente víctimas? es a propósito de la obligación a validarse como víctima y a acceder a esta posición que nace un proyecto artístico que, como expondré en las páginas siguientes, permite comprender algunos de los problemas materializados performativamente por la ley 1448. este proyecto estético recibe el nombre de copistas y es resultado de la investigación inédita las víctimas en el arte: procesos de visibilización y representación, desarrollada en 2016 por los artistas colombianos juan carlos arias y josé alejandro lópez en la pontificia universidad javeriana de bogotá. en la acción plástica, tres mujeres sentadas en escritorios sencillos, propios de los ambientes de los juzgados y la puesta en escena burocráti925palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 ca, se encargan de copiar documentos oficiales que están fijados en las paredes del espacio. los documentos corresponden a fragmentos de la ley 1448 de 2011, así como a formatos e instructivos relacionados con el registro de víctimas del conflicto armado colombiano. los asistentes a la acción pueden revisar las hojas fijadas en la pared y pedirle a alguna de las ejecutantes —maritza buitrago, yovana sáenz y gladys aristizábal— que copien el documento, situación de interpelación durante la cual se devela que las performers son ellas mismas víctimas del conflicto. la duración del proceso de copiado es variable, en función de la interacción con el peticionario. al terminar el encuentro, el asistente puede llevarse la hoja copiada (figura 1). figura 1. desarrollo de copistas en la fundación gilberto alzate avendaño de bogotá fuente: fotografía cedida por los artistas (2016). copistas, en cuanto acción estética que re-encuadra las escenas burocráticas a las que se ven abocadas las víctimas que interpelan al estado, permite a su vez re-enmarcar algunas dimensiones de interpelación de las prácticas discursivas del derecho y, de paso, muestra los vagos límites de los lugares de enunciación y sujeción política que suceden gracias al poder performativo del discurso jurídico. 926 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto ser claro en los muros, cientos de hojas dibujan la particular plástica de los instructivos y la escritura oficial. formatos, cajas tipográficas a doble columna, numeraciones, artículos, glosarios, instrucciones. fuentes tipográficas en negritas y cursivas se utilizan para acentuar lo que debe ser tomado como importante. es una escritura que le indica a la víctima qué hacer, cómo lo debe hacer y qué debe considerar relevante. son documentos cuya retórica delata una pretensión de transparencia, claridad y univocidad. en los que hay un esfuerzo por parecer verdaderos. sin embargo, basta leer un párrafo allí o una definición allá, para que quede en evidencia su inestabilidad, ambigüedad y equivocidad: se entiende por población vulnerable aquella población que como consecuencia de la ocurrencia de un hecho victimizante, sufre vulnerabilidad de distintas formas particulares, desde un proceso de empobrecimiento que llega a implicar grados muy altos de vulnerabilidad alimentaria, hasta pérdida de libertades, lesión de derechos sociales y carencia de participación política (unidad para la víctimas, 2016b). tal vaguedad afecta, incluso, la definición misma de víctima que, a pesar del límite temporal con el que la ley pretende clausurar dicho conjunto (el 1 de enero de 1985), presenta una apertura tal que no es posible determinar las personas que implica. es una categoría desterritorializada, no solo porque aquella máquina que la produce (el conflicto armado interno) persiste, sino porque también presenta cualidades que abren el conjunto hacia nuevas conexiones (víctimas por vínculo civil, hijos resultado de violación y, de manera aún más abstracta, la noción de víctimas colectivas). el universo de las víctimas es desterritorializado porque está, por definición y a causa de sus condiciones de producción en el conflicto armado, abierto a la inclusión continua de nuevos elementos. la categoría de víctima está, ella misma, herida de sentido. esto explica por qué es tan común que algunos líderes políticos y ciudadanos del común se atrevan a afirmar que “en colombia todos somos víctimas”, y que, 927palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 incluso, algunos se sientan revictimizados por haber sido excluidos de la categorización creada por la ley 1448. son los límites mismos de quiénes pueden posicionarse dentro de los términos establecidos por la ley los que resultan inasibles. a la ley se le crítica por su incapacidad de delimitar y reconocer todo el conjunto que debería incluir, pero paradójicamente es ella la que ha creado y ha abierto tal conjunto. copistas deja en evidencia que la retórica de la claridad jurídica y administrativa está en realidad atravesada por una completa opacidad. el discurso estatal es un decir que fracasa en sus pretensiones denotativas, aunque sea relativamente eficaz en el ámbito administrativo. la insistencia del gobierno nacional en traducir a números la gestión y el proceso de reconocimiento de las víctimas expresa bien esta tensión entre la pretensión de exactitud y precisión burocrática, con la oclusión de los componentes existenciales del daño que se pretende reparar (figura 2). el “contador de víctimas” —suspendido entre la retórica de los indicadores de éxito propio de la rendición de cuentas y el body count bélico— expresa las ambigüedades, los límites y las contrariedades de un discurso, cuyas ínfulas de claridad terminan por ocluir las dimensiones existenciales en nombre de las cuales el mismo derecho justifica su necesidad. figura 2. registro único de víctimas fuente: http://rni.unidadvictimas.gov.co/ 928 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto con el ánimo de “aclarar” lo que la ley no deja claro, el estado promueve la creación de un entramado técnico que permita identificar a quienes hacen parte del conjunto recién creado. surgen así unos criterios operativos que, legitimados por las aparentes necesidades de un orden práctico idealizado (pero en la realidad colmado de averías, fracasos, ineficiencias y hasta corrupción), se proponen como guías para articular y dar forma concreta al marco de comprensión e identificación de las víctimas. y es precisamente en función de esta racionalidad técnica que toman forma la vidas reales de aquellos que serán reconocidos o desconocidos como víctimas en colombia. esta tensión entre la indeterminabilidad histórica, la ambigüedad jurídica y el esclarecimiento técnico-administrativo da lugar a un conjunto muy heterogéneo de subjetividades, entre las que resultan particularmente interesantes los denominados “sujetos de reparación colectiva”. estos sujetos hacen referencia a grupos humanos que habrían sido víctimas no solo individualmente, sino en cuanto comunidades u organizaciones. sin embargo, ¿cuáles son los límites de estos colectivos? ¿a causa de qué criterios sus miembros se reconocen como tales? ¿qué componentes del colectivo coinciden con la victimización? ¿son reconocibles como víctimas a causa de su capacidad organizativa o por ciertas relaciones previas de identidad? ¿y qué hacer con aquellos colectivos en los que la violencia se dirigió precisamente a deshacer lo grupal y están heridos en su capacidad de agencia colectiva? y en una dimensión muy cotidiana y práctica: ¿cómo hablan los colectivos? ¿cómo reconocer cuándo habla el colectivo y no el sujeto individual? “víctima” es, entonces, un significante necesario para asegurar un lugar de articulación narrativa y enunciación política y, a su vez, un modo de otorgarle un estatuto jurídico a cierta población; pero es en los desplazamientos de ese significante entre las expresiones del trauma, las demandas políticas, las luchas ideológicas y los procesos administrativos y judiciales donde la noción de víctima se territorializa y desterritorializa incesantemente, lo cual obliga a realizar análisis situados y que eviten las generalizaciones acerca de la naturaleza y los modos de subjetivación de quienes acuden a tal categoría como lugar de enunciación. 929palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 ser o no ser víctima a causa de la generalidad que le es propia a la ley, se hace comprensible la necesidad del estado de establecer límites a la categoría de víctima a través de acciones administrativas y por vía jurisprudencial; pero la multiplicidad de criterios, la naturaleza contingente de lo que se demanda y lo que se sentencia, y las condiciones técnicas, fiscales y socioculturales que constituyen los procesos de reconocimiento de víctimas, terminan por producir un universo de las víctimas que va mucho más allá de la condición de haber sufrido un daño con ocasión del conflicto armado interno. en este sentido, la noción de víctima no es solo el producto de un discurso jurídico, sino también de un aparato administrativo y judicial que determina los procesos, los actos performativos y las condiciones de materialización de lo que se reconocerá como víctimas. en este sentido, copistas muestra que no se puede confundir a las “víctimas del conflicto” con las “víctimas reconocidas”. las primeras son el producto vívido y contingente de la violencia armada; las otras, un conjunto poblacional de naturaleza jurídico-administrativa y, por tanto, sujeto a burocracia, límites fiscales y decisiones en política pública. ambas víctimas están en tensión permanente y conviene pensarlas de manera diferenciada, pues muchas de las polémicas suscitadas por la noción de víctima no son más que intentos por reducir un conjunto al otro, o por confundir las cualidades de un conjunto con el otro. asumir que el significante se refiere en todos los casos a la misma materialidad es precisamente lo que confunde los análisis y crea las condiciones retóricas para usar ideológica y estratégicamente la categoría de víctima. en copistas, estas dos formas de constitución de las víctimas revelan sus conflictos. porque, si bien muchas de las víctimas del conflicto han sido reconocidas por el estado o buscan serlo, tal re-conocimiento —y el no reconocimiento que le es inherente— implica efectos psíquicos, de proyecto vital y de agencia política. ser víctima, vivirse en esa dimensión, enunciarse de esa posición, eventualmente entra en convergencia con el ser o no reco930 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto nocido como tal por el aparato de estado. y esa forma de re(des)conocimiento, es un modo de re-historizarse a sí mismo y de habilitarse o no como cierto sujeto particular de derechos y como agente político. y en este punto copistas tiene un mérito estético-político que es necesario resaltar: la obra no habla por las víctimas ni en lugar de ellas, la performance no desplaza el lugar de enunciación de las víctimas hacia una obra estética o una estratagema conceptual. no se trata aquí de cómo el artista ve a las víctimas, ni cómo es tocado por ellas, ni qué le suscita su realidad. el proyecto, más bien, sienta unas condiciones y unas coordenadas de enunciación, a partir de las cuales las víctimas se hablan. nada en copistas se pretende artístico —lo que resulta una apuesta política mucho más digna y poderosa que aquella de la estetización del sufrimiento—, pero es con motivo de la producción escénica que un encuentro con las víctimas de la violencia se hace posible para muchas personas que no han tenido otra oportunidad para ser testigos de la violencia. copistas es, entonces, una oportunidad para devenir-testigo y no un esfuerzo por identificarse con las víctimas; no parte del lugar idealizado y soberbio de ponerse en los zapatos del que sufre, sino que busca que los asistentes puedan testificar el dolor del otro. en este sentido, la obra da lugar a preguntarse por el lugar ético-político que tienen los testigos de la violencia. y no solo aquellos que fueron testigos directos de episodios del conflicto armado, sino, sobre todo, el papel histórico de quienes hemos presenciado el dolor del otro en cualquiera de sus expresiones. esto no significa que todos seamos responsables de la violencia en el sentido jurídico de esta categoría. más bien, es un cierto compromiso ético, compasivo y respetuoso con la supervivencia histórica del relato del que sufre y cuya existencia no está encarnada solo en la víctima, sino que se proyecta a la memoria histórica que las personas y los ciudadanos construyen colectivamente y que depende para su materialización de los modos en que los ciudadanos se reconozcan como testigos del conflicto. ¿qué tipo de testigos hemos sido a lo largo de estas décadas de dolor y barbarie? ¿mudos, 931palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 desinteresados, comprometidos, quizá cómplices? más allá de cualquier determinación jurídico-política de la responsabilidad de los distintos perpetradores, lo cierto es que colombia aún tiene pendiente la elaboración de mecanismos colectivos de testificación que les permitan a las personas y a los ciudadanos rehistorizar su papel en el conflicto armado. por otra parte, es importante resaltar el carácter performativo de copistas en la elección de la acción plástica como forma de constitución material de la obra. las ejecutantes son precisamente performers, porque muestran la doble dimensión de acción-actuación que implica ser una víctima en colombia, en el sentido en que el gesto de reconocimiento del estado performativiza unos modos de hablarse, de contarse, de demandar, de exigir y de verse a sí mismo como agente político en una comunidad. las ejecutantes se llaman a sí mismas víctimas, citan la ley 1448 y los autos de la corte constitucional relacionados con población desplazada, cuentan los procesos administrativos a través de los cuales se han configurado, hablan en la lengua de la burocracia; pero también usan su propia lengua para criticar ese discurso estatal y evidenciar sus límites, absurdos y paradojas. son víctimas, pero han debido demostrarse como tales. son víctimas, pero tampoco lo son del todo en la medida en que su estatuto está sujeto a proceso, revisión, reflexión y desterritorialización. el reconocimiento no es un gesto simple del estado, tanto como un proceso burocratizado en el que la víctima es cuestionada acerca de su propia naturaleza. el reconocimiento, además, funciona como un modo de certificar el daño, de dotarlo de una nueva realidad. la víctima reconocida es una víctima que ha encontrado un interlocutor que ha vuelto su mirada hacia ella. y, en este sentido, dicho reconocimiento es también habilitante, capacita para interpelar críticamente al estado a partir de una posición que ha permitido el propio aparato estatal. el discurso jurídico exhibe aquí una de sus caras más paradójicas, pues, a la vez que circunscribe un sujeto, también lo habilita para actuar. tal vez la categoría de “víctima reconocida” resulte demasiado vaciada de las dimensiones existenciales del sufrimiento, pero también lo es que capacita y habilita a los sujetos que reciben tal reconocimiento para actuar de modos que de otra manera no les estarían permitidos. si bien 932 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto el reconocimiento induce performativamente nuevos modos de existencia, el desconocimiento asegura la permanencia en zonas de abyección donde la ciudadanía se vive de forma puramente parcial. volver a ser víctima una vez alcanzado el estatus de víctima reconocida, las ejecutantes de copistas narran los problemas que se derivan de tal gesto estatal de asignación y de la narrativa oficial de la violencia que lo acompañan. hay muchos modos de devenir víctima. algunos lo son a causa de que no estaban en el centro del poder que asesinó y desapareció a muchas personas; otros, porque fueron elegidos por los mismos perpetradores para permanecer con vida; otros tantos, porque salvaron su vida a través de la huida; y otros más, porque sobrevivieron gracias a la ineficacia de la máquina de muerte. tantas formas de materializarse como víctima afectan los modos en que ellas elaboran el trauma, construyen su agencia e interpelan al estado. una de las formas de subjetivación más complejas y paradójicas que tiene lugar en colombia y que se narra en copistas es la de aquellas víctimas elegidas por los perpetradores para permanecer con vida. su supervivencia, en esta medida, no es percibida tanto como una forma de resistencia, sino como expresión de la voluntad soberana del victimario que decide quién debe morir. estas víctimas son utilizadas como arma de guerra por parte de los perpetradores: condenadas a narrar el triunfo del victimario, obligadas a extender los efectos del poder de la violencia a través de su propia carne. en muchas de estas personas, se observan los síntomas de lo que la psicopatología ha descrito como el síndrome del superviviente, una fuerte sensación de culpa por vivir y una suerte de deuda perversa con el victimario por no haber muerto. si bien no todas las víctimas del conflicto armado colombiano se enmarcan en este caso, hago énfasis en él porque muestra bien que el significante “víctima” no siempre es un lugar de singularización o empoderamiento, como algunos académicos pretenden mostrarlo, sino que, incluso, puede convertirse en un rótulo con el que el perpetrador asegura su dominio y extiende su poder. por situaciones de victimización tan complejas, es que no puede obligarse a las víctimas a elaborar su trauma de for933palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 ma homogénea ni exigirles que elaboren su agencia política alrededor de formas oficiales de representación democrática. una de las consecuencias quizá no advertidas por la ley 1448 es que obligó a que el trauma vivido en los ámbitos psicológicos, familiares y comunitarios como un asunto privado y personal tuviese que hacer tránsito a lo público para adquirir el reconocimiento estatal. obligar al dolor a transitar hacia ciertos relatos codificados oficialmente pone a la víctima en la difícil situación de acudir a una lengua estatal para narrar situaciones que van más allá de la sintaxis oficial y hace que su sufrimiento se haga susceptible de revisión, crítica e incluso impugnación. los funcionarios y espectadores del dolor de la víctima quedan en posición de determinar qué formas de expresión del dolor les resultan legítimas, creíbles, eficaces o válidas. se crítica a ciertas víctimas por no hablar “apropiadamente” o no expresarse “claramente”, por ser “imprecisos” y por “contradecirse”.2 hay todo un aparato que trabaja por la semiotización oficial del dolor, por determinar qué formas de expresión y narratividad les están permitidas a las víctimas, cómo deben articular el trauma y cómo deben expresarse y organizarse políticamente. 2 este aparato de semiotización se hizo particularmente visible a propósito de la polémica suscitada por la reacción de alexandra alzate, hermana de un policía muerto a manos de las fuerzas armadas revolucionarias de colombia, durante un homenaje oficial a los caídos presidido por el presidente juan manuel santos. alzate rechazó el abrazo de santos, gesto que quedó grabado y fue ampliamente divulgado en medios de comunicación y redes sociales. en entrevistas posteriores al hecho, alzate dijo: “fue una reacción esporádica, yo no lo tenía planeado, son cosas que a veces nacen del corazón […] uno no entiende ciertas situaciones y la incongruencia que se está manejando”. la reacción de alzate dio lugar a todo tipo de reacciones: para muchos se convirtió en un ejemplo paradigmático de lo que sentían las víctimas del conflicto armado ante el gobierno nacional, mientras otros tildaron el gesto como “grosero”. incluso, la policía nacional emitió un comunicado oficial en el que señalaba: “cualquier gesto inapropiado que ponga en duda el permanente compromiso del señor presidente de la república, juan manuel santos, o de su gobierno, con el bienestar de las víctimas de la policía o sus familias, no se compadece con la gestión demostrada desde hace muchos años por el jefe del estado con los miembros de nuestra institución por lo que presentamos excusas públicas en nombre de todos los policías de la patria”. más allá del evidente uso político que tuvo el gesto espontáneo de alzate, me interesa señalar aquí cómo un aparato de semiotización despliega un conjunto de mecanismos para normalizar las emociones propias de las víctimas y enmarcar sus formas de expresión y representación política en el espacio público. 934 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto este aparato de normalización de las expresiones del dolor tiene en los medios masivos de comunicación un aliado muy potente que, en el mismo momento en que convierte a ciertas masacres en paradigmáticas y a ciertas víctimas en icónicas, performativiza un relato oficial de la violencia que elige sus propios tropos, extrae los bloques de realidad que le interesan y modula las intensidades afectivas de la narración. tal enmarcado de la violencia tiene efectos perversos en las políticas públicas y en la acción estatal, pues la atención del estado y del entramado de organizaciones humanitarias no es ajena a las formas de priorización narrativa producidas a través del discurso periodístico y, muchas veces, se crea un verdadero circuito de reforzamiento en el que las víctimas que importan mediáticamente son también las que importan oficialmente. esta entrada de las víctimas al espacio público se complejiza aún más dentro de un conflicto armado que no ha terminado. en el momento en que las víctimas emprenden el camino del reconocimiento oficial, el poder lanza sobre ellas una nueva luz que las pone en evidencia. de allí, las frecuentes amenazas que se siguen de esta búsqueda de reconocimiento y de la declaratoria estatal de registro. de ser supervivientes a causa de cierto anonimato, pasan a ser objetivo militar gracias a un cambio en su naturaleza jurídica. ser víctimas reconocidas las pone en la mira de nuevos procesos de victimización. y no solo por parte de los actores armados que aún tienen control sobre territorios y poblaciones, sino por las propias comunidades en las que habitan y muestran desconfianza por quienes han estado en el centro de la violencia. algunas personas las estigmatizan, dudan de sus argumentos, sospechan de sus motivos. la obligación a narrar una y otra vez lo que les sucedió y la demanda social constante a actuar como víctimas para resultar creíbles3 pone a los sujetos en una situación de lo que bateson denomina double bind (citado por sluzki, 2002) o sin salida existencial: si se busca ser reconocido como víctima, se expone a nuevos procesos de vic3 sobre el actuar como víctimas y la necesidad de un análisis crítico de esta noción remito a moffet (2016): “a critical understanding of victimhood exhibits the socio-political context whereby, in the real world, individuals are not always recognised as victims, owing to prevailing political or moral ‘labelling’ of who a victim should be and who deserves recognition”. 935palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 timización; pero, si no se es reconocido, se continúa en la abyección y por fuera de los “beneficios” de la ley. y es precisamente este discurso político y mediático de los “beneficios por ser víctima”, aupado por el mismo estado, el que induce a la desconfianza y a la falta de empatía con las víctimas y trivializa la propia violencia. la aparente explotación del daño que se les endilga a las víctimas a través de esta retórica, y que es utilizada estratégicamente por algunos de los que critican la ley 1448, no tiene la función de señalar la tentación para muchos ciudadanos de “hacerse pasar por víctimas”, sino que actúa como un modo de trivializar el dolor de quienes, en efecto, fueron y siguen siendo víctimas del conflicto armado colombiano. sin embargo, la verdad acerca de si se es o no víctima no depende de los sujetos, sino de la misma ley y del entramado jurídico-administrativo de reconocimiento. es decir, es el estado a través del gesto de reconocimiento y de las prerrogativas en derecho que de allí se derivan el que ha producido tal efecto de verdad con relación al ser víctima. es el estado, por tanto, el que se encarga de producir sus propios mecanismos de control, selección, refinamiento y determinación de quienes son “realmente” víctimas del conflicto. pero la verdad del estado es solo uno de los tantos juegos de verdad. y la verdad de las víctimas no siempre coincide con la verdad del estado y, en cambio, muchas veces, supone la impugnación de dicha verdad. es un modo de utilizar la lengua oficial contra el estado mismo. en un conflicto armado, cuya historicidad y formas de inteligibilidad han sido construidas por unas pocas voces oficiales, hegemónicas y acríticas, la comprensión misma acerca de lo que son las víctimas resulta digna de sospecha. y ello no solo incluye los modos en que el estado ha narrado a las víctimas sino, incluso, cómo el saber “especializado sobre lo social” y las ong las han definido como objetos de atención. tales comprensiones sobre las víctimas, en la medida en que han guiado la investigación y la acción humanitaria, han definido también los modos de participación de las víctimas e incluso “enmarcado” los problemas y las demandas, así como “las experiencias de movilización sociopolítica de las organizaciones”, tal y como tejero (2014) lo ha descrito en el contexto del posconflicto peruano. 936 ser re(des)conocido como víctima: las víctimas del conflicto armado colombiano... richard tamayo-nieto la subjetividad política de las víctimas, entonces, no ha tomado forma solo en la violencia, sino también en los procesos de articulación jurídica, gubernamental, humanitaria, académica y psicosocial, que se entrecruzan en la guerra, por lo que un verdadero trabajo de emancipación y empoderamiento político de ellas pasa por una crítica de los modos en que las hemos enmarcado como objeto de reflexión teórica y como sujeto jurídico-político. es decir, pasa por una crítica de nuestros propios juegos de verdad. tal vez por esto una práctica acostumbrada a la impugnación de sus propios límites y a la desnaturalización constante de sus sintaxis, como lo es la práctica artística, nos puede proporcionar algunos elementos para avanzar en el trabajo de deconstrucción de nuestros modos de inteligibilidad de la guerra y la violencia. referencias arias, j. y lópez, j. (2016). copistas (acción plástica presentada del 13 al 19 de abril). bogotá: fundación gilberto alzate avendaño. colombia, congreso de la república. ley 1448 de 2011 (10 junio 2011). recuperado de http://www.justiciatransicional.gov.co/sites/default/files/ley-1448-de-2011-ley-de-victimas-diariooficial.pdf foucault, m. (1992). la verdad y las formas jurídicas. barcelona: gedisa. moffet, l. (2016). pension for injured victims of the troubles: reparations or reifying victim hierarchy? northern ireland legal quarterly, 66(4), 297-319. sluzki, c. (2002). violencia familiar y violencia política: implicaciones terapéuticas de un modelo general. en d. fried (ed.), nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp. 351-370). buenos aires: paidós. tejero tabernero, l. (2014). “nosotros, las víctimas”: violencia, justicia transicional y subjetividades políticas en el contexto peruano de recuperación posconflicto. papeles de ceic, 2014(1), 1-32. 937palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 919-937 unidad para las víctimas (2016a). guía de trámites. recuperado de http:// www.unidadvictimas.gov.co/es/solicitud-de-inscripcion-en-el-registro-unico-de-victimas/281 unidad para las víctimas (2016b). glosario. recuperado de http://www. unidadvictimas.gov.co/es /glosario-de-términos/12953 156 183 praticas cotidianas de acesso.indd 156 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital1 denise cogo2 liliane dutra-brignol3 suely fragoso4 recibido: 2014-04-27 aprobado por pares: 2014-07-08 enviado a pares: 2014-04-27 aceptado: 2014-08-14 doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cogo, d., dutra-brignol, l. fragoso, s. marzo de 2015. práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital. palabra clave 18(1), 156-183. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.7 resumo este artigo propõe um debate sobre a inclusão social e digital a partir da observação de práticas relacionadas ao acesso e uso das tecnologias de informação e comunicação (tic) no cotidiano. para tanto, desenvolve-se uma reflexão teórica baseada em revisão de literatura sobre pesquisas que analisam projetos e iniciativas de inclusão digital e práticas de usos sociais das tic. na segunda parte do texto, são discutidos resultados de uma pesquisa empírica sobre usos das tic por um coletivo em específico, formado por migrantes transnacionais. como procedimentos metodológicos, 1 uma análise preliminar dos resultados aqui apresentados foi publicada em fragoso, s., cogo; d., brignol, l. d. (2011). os resultados apresentados neste artigo são resultados de uma pesquisa desenvolvida com recursos do cnpq (conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnológico) e capes (coordenação de aperfeiçoamento de pessoal de nível superior), brasil. 2 doutora em ciências da comunicação. escola superior de propaganda e marketing, espm. brasil. denise.cogo@gmail.com 3 doutora em ciências da comunicação. universidade federal de santa maria, ufsm. brasil. lilianebrignol@gmail.com 4 doutora em ciências da comunicação. universidade federal do rio grande do sul, ufrgs. brasil. suelyfragoso@ufrgs.br 157palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 foram realizadas entrevistas em profundidade com um conjunto de mais de 200 migrantes latino-americanos nos contextos das cidades de porto alegre (brasil) e barcelona (espanha). embora não seja feita uma comparação entre políticas de inclusão digital e apropriações espontâneas das tic, com base nos dados obtidos, postulamos que importantes avanços vêm sendo ignorados por avaliações de projetos que buscam reduzir a exclusão digital. isso se deve à existência de uma disparidade entre as supostas necessidades e desejos de grupos sociais que pautam essas iniciativas e as experiências concretas de apropriações pelos receptores finais das iniciativas de inclusão digital. palavras-chave internet, exclusão, imigração (fonte: tesauro da unesco). 158 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. prácticas cotidianas de acceso a las tic: otro modo de comprender la inclusión digital resumen el artículo plantea un debate acerca de la inclusión social y digital a partir de la observación de prácticas relacionadas al acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en el cotidiano. para ello, se desarrolla una reflexión teórica basada en la revisión de literatura sobre investigaciones que analizan proyectos e iniciativas de inclusión digital y prácticas de usos sociales de las tic. en la segunda parte del texto, se discuten resultados de una investigación empírica acerca de los usos de las tic por un colectivo en específico, formado por migrantes transnacionales. como procedimientos metodológicos, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con un conjunto de más de 200 migrantes latinoamericanos en los contextos de las ciudades de porto alegre (brasil) y barcelona (españa). si bien no se hace una comparación entre políticas de inclusión digital y apropiaciones espontáneas de las tic, con base en los datos obtenidos, postulamos que importantes avances han sido ignorados por evaluaciones de proyectos que buscan reducir la exclusión digital. eso se debe a la existencia de una disparidad entre las supuestas necesidades y deseos de grupos sociales que pautan esas iniciativas y las experiencias concretas de apropiaciones por los receptores finales de las iniciativas de inclusión digital. palabras clave internet, exclusión, inmigración (fuente: tesauro de la unesco). 159palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 everyday practices for access to ict: another way of understanding digital inclusion abstract the article offers a discussion on social and digital inclusion from the standpoint of practices for accessing and using information and communication technology (ict) in everyday life. theoretical reflection is developed to that end, based on a review of literature on research that analyzes projects and initiatives for digital inclusion and practices concerning the social uses of ict. the results of an empirical study on how ict is used by a specific group comprised of transnational migrants are discussed in the second part of the article. the methodology featured in-depth interviews with a group of more than 200 latin american migrants in the contexts of the cities of porto alegre (brazil) and barcelona (spain). while no comparison is made between digital inclusion policies and spontaneous appropriation of ict, the data from the study suggest that important advances have been ignored by assessments of projects that seek to reduce the digital divide. this is due to the disparity that exists between the supposed needs and desires of social groups that guide these initiatives and the particular appropriation experiences of those who are the ultimate recipients of digital inclusion initiatives. keywords internet, exclusion, immigration (source: unesco thesaurus). 160 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. introdução, objetivos e itinerário metodológico o objetivo das iniciativas de inclusão digital tem sido, via de regra, “dar acesso à rede” a grupos minoritários que, por conta própria, encontrariam enormes dificuldades em adquirir e utilizar as tecnologias de informação e comunicação (tic). o desejo dos grupos visados de serem incluídos e o seu próprio entendimento sobre inclusão é um fato que tende a permanecer inquestionável. muitos setores estatais e da sociedade civil que elaboram projetos e políticas de inclusão social e digital costumam assumir como premissa o princípio de que todos os grupos desejariam “ser incluídos” e que compartilhariam de um mesmo entendimento sobre o que seria a “inclusão”. neste artigo, propomos discutir uma disparidade existente entre as supostas necessidades e desejos dos grupos sociais que pautam as iniciativas de inclusão digital e as experiências concretas de apropriação das tic pelos receptores finais dessas iniciativas. as percepções culturais desses grupos e suas crenças acerca da configuração das tecnologias permanecem, em geral, ausentes ou desconsideradas pelas iniciativas de inclusão digital. formas inusitadas ou não previstas de acesso às tic têm sido relatadas em algumas pesquisas como modos desviantes de apropriação. no entanto, tais atitudes, supostamente indesejadas em relação às tic, têm sido interpretadas como uma incapacidade, por parte da população-alvo, de compreender plenamente as oportunidades oferecidas e fazer, assim, bom uso das tecnologias disponibilizadas. este artigo postula que há, em muitos casos, um desencontro entre os modos como os grupos sociais utilizam e se apropriam das tic e as expectativas iniciais dos setores que lhes proporcionam o acesso. a consecução de objetivos mais amplos, como aumento da informatização, de conhecimentos gerais e de capacidade crítica, pode passar despercebida, o que conduziria a interpretações negativas de resultados produtivos nos processos de interação dos públicos com as tic. na primeira parte deste artigo, propomos uma revisão da literatura sobre políticas e iniciativas que orientam a criação de alternativas para re161palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 duzir a exclusão digital. com base nesse debate teórico, em um segundo momento, desenvolvemos reflexões em torno de práticas cotidianas de usos das tic por um grupo social que não é alvo de projetos específicos de inclusão digital —constituídos por migrantes transnacionais estabelecidos no brasil e na espanha—.5 a abordagem empírica objetiva oferecer pistas sobre modos em que se constituem apropriações das tic que não correspondem necessariamente a princípios que vêm orientando, de modo geral, os projetos e iniciativas de inclusão digital. na perspectiva da noção conceitual de “táticas” de de certeau (1994), as observações empíricas sobre as práticas cotidianas de acesso e apropriação das tic pelos migrantes que analisamos na segunda parte do artigo foram realizadas no marco de um conjunto de pesquisas sobre migrações transnacionais e meios de comunicação desenvolvidas pelo grupo de pesquisa mídia, cultura e cidadania.6 mais de 200 migrantes foram observados e abordados por meio de entrevistas em profundidade, entre 2004 e 2011,7 em dois contextos urbanos de significativa presença migratória na atualidade: porto alegre (brasil) e barcelona (espanha).8 embora a exclusão digital não tenha figurado entre as principais preocupações dessas pesquisas, não sendo nosso objetivo fazer uma contraposição entre políticas públicas de inclusão digital específicas e práticas de usos das tic, as apropriações da internet pelos migrantes latino-americanos que estudamos nos possibilitaram observar uma distância entre as reflexões disponíveis sobre as políticas e iniciativas de inclusão digital e as 5 nossa opção pelo termo migrante em vez de imigrante tem como objetivo enfatizar as dimensões múltiplas de trânsito dos movimentos migratórios contemporâneos, em nível transnacional, que incluem uma variedade de deslocamentos, destinos e temporalidades. buscamos ir além da rigidez implícita na noção de migração como um movimento que implica um único de lugar de origem a um lugar de destino. 6 o grupo cadastrado no cnpq, funcionava, anteriormente, na unisinos-rs, e, atualmente, está sediado no programa de pós-graduação em comunicação e práticas de consumo da espm-sp sob a nova denominação de “comunicação, cultura e cidadania”. 7 todas as entrevistas foram obtidas mediante a explicitação dos objetivos da pesquisa e com consentimentodos sujeitos pesquisados, que tiveram a garantia da preservação do seu anonimato. 8 as autoras são gratas aos colegas da unisinos e da universidade autônoma de barcelona, que participaram da coleta de dados de uma das pesquisas aqui mencionadas no âmbito do programa acadêmico de cooperação internacional brasil-espanha (capes-mec). resultados gerais desta e demais pesquisas abordadas neste artigo podem ser encontrados, por exemplo, em cogo, gutiérrez, huertas (2008); cogo, brignol, (2009); cogo, elhajji, huertas (2012) e cogo (2012). 162 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. táticas espontâneas relacionadas às tic relatadas pelos migrantes que participaram da pesquisa. é possível que a observação de outros grupos sociais, migrantes ou não, em outros lugares, venha revelar um conjunto diferente de práticas. contudo, o que é importante para o argumento que apresentaremos aqui é a existência dessas táticas como parte de um conjunto maior de práticas específicas cotidianas de apropriação e usos das tecnologias que se desenrola na vida social. é importante ressaltar que as apropriações aqui analisadas ocorreram independentemente de iniciativas ou políticas de inclusão digital, como aquelas relacionadas ao desenvolvimento de telecentros gratuitos ou subsidiados, ou da oferta de equipamentos em espaços públicos ou privados. nesse sentido, entendemos que a independência ante as regras e regulamentos de ações contra a exclusão digital pode ter contribuído para a espontaneidade dos modos criativos de acesso e apropriação das tic que foram verificados nas pesquisas em questão. contextualização teórica parte considerável da literatura sobre exclusão digital está focada na apresentação dos resultados e na discussão dos efeitos das iniciativas existentes. muitos textos propõem alternativas que poderiam aumentar as possibilidades de êxito de futuras ações no âmbito da inclusão digital, como, por exemplo, o texto em que crump e mcilroy (2003) analisam um projeto de tic em uma comunidade na nova zelândia, o estudo de menou, poepsel e stoll (2004) sobre a situação de telecentros comunitários na américa latina e as considerações de kumar (2006) sobre a difusão e uso dos telecentros na índia rural. outros autores têm proposto novas formas de abordagem da existência da exclusão digital como um guia para futuras iniciativas. são exemplos a perspectiva comparativa de warschauer, knobel e stone (2004) sobre a disponibilidade e uso de tic em escolas de ensino médio da califórnia, e a proposta de bieber, mcfall, rice e gurstein (2007) de um sistema que au163palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 xilie na concepção de iniciativas por meio da participação da comunidade. uma terceira abordagem questiona se é possível reduzir a exclusão digital enfocando a correlação entre desigualdade social e exclusão tecnológica, intensificada pela centralidade das tic na vida contemporânea; contudo, essa abordagem ressalta que uma não é consequência da outra. assim, medidas para reduzir a exclusão digital funcionam apenas como paliativos de ação localizada. nessa perspectiva, “tic não fecharão lacunas onde os investimentos nos setores de educação, trabalho e saúde não obtiveram êxito” (west, 2006). aqueles que vivem em condições menos desiguais também nem sempre são capazes de tirar proveito dos benefícios potenciais das tic. o governo brasileiro desenvolve vários programas de inclusão digital com perfis diversificados, alguns deles apoiados por empresas privadas e organizações não governamentais (ong). em linhas gerais, é possível dizer que o foco dos programas mais antigos recai na disseminação de pontos de acesso público, enquanto, nos últimos anos, intensificaram-se as ações e políticas nacionais voltadas para o acesso doméstico. é importante reconhecer, ainda, o direito à opção pela não utilização das tic, que não costuma ser levado em conta nem na literatura sobre o tema, nem nas iniciativas e políticas de inclusão. alguns estudos têm chamado a atenção, contudo, para dois cenários protagonizados por pessoas que não manifestam interesse em se conectar. a maior parte das pessoas pesquisadas por horrigan (2008) e selwin, gorard e furlong (2005) tinham meios de usar um computador e a internet, porém mais da metade relatou que esse uso foi raro ou inexistente em função de uma combinação de escolha, interesse e disposição. por outro lado, apesar do discurso de capacitação e transformação em torno do uso da internet, são as pessoas que já utilizam a internet em uma conexão ampla e frequente as que mais se beneficiam com o uso da rede (selwyn, gorard, furlong, 2005, p. 13). a partir de observações sobre um projeto desenvolvido em uma comunidade de uma pequena área urbana na nova zelândia, crump e mcilroy (2003, s.p.) chegam à conclusão de que: 164 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. [...] a crença de que todos querem participar das tic é equivocada. [...] nem todos os “pobres” necessariamente querem ser “ricos”, nem tampouco veem a participação nas tic como um poder positivo que poderia transformar a qualidade de suas vidas [...] esse grupo acredita que é capaz de fazer seu trabalho, comunicar-se, e, quando questionados se eles se sentem “excluídos” do mundo que evolui em torno deles, três quartos responderam “não”.9 essas evidências nos convidam à reconsideração da hipótese subjacente da maioria dos estudos e iniciativas sobre a exclusão digital, isto é, de que a inclusão social está vinculada à adoção das tic, como defendem, por exemplo, hilbert (2001) e warschauer (2004). combinada a essa premissa, está a suposição de uma economia da informação ou conhecimento (drucker, 1992; castells, 1999), na qual: [...] conhecimento e informação estão se tornando o foco das atividades, penetrando e dominando o capital, os recursos naturais e a força de trabalho, [assim] níveis de desenvolvimento serão determinados pela capacidade de administrar e tirar proveito das tecnologias que sustentam o processo de informação e a geração de conhecimento (hilbert, 2001, p. 7). a ideia de que indivíduos e nações que não utilizam eficazmente as tic serão “deixados para trás” avança como argumento para justificar a necessidade de proporcionar meios de acesso como estratégia de persuasão daqueles supostamente menos conscientes da centralidade da tecnologia. transformar desinteresse em participação, e pessoas off-line em usuários das tic, é obrigatório, e não há opção de não querer participar. o reconhecimento dessa “imposição’ paradoxal nos convida à discussão das motivações ocultas e possíveis consequências negativas das iniciativas de inclusão digital. kvasny e keil (2006), por exemplo, alertam contra a naturalização da ideia de inferioridade implícita na pressuposição de que minorias e países pobres precisam “alcançar as nações desenvolvidas” ou ficarão “aquém” das elites tecnológicas. em nível individual, warschauer (2002, p. 7) concorda que “a falta de acesso (qualquer que seja sua definição) a computadores e à internet prejudica as oportunidades de vida”, mas 9 todas as citações de obras em outras línguas correspondem a traduções realizadas pelas autoras. 165palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 relembra, remetendo a jenkins, que “a retórica da exclusão digital mantém aberta esta separação entre usuários de ferramenta civilizados e não usuários bárbaros” (warschauer, 2002, p. 7). segundo o autor, por mais bem intencionada que seja uma iniciativa política, ela pode ser marginalizada e condescendente em seus próprios termos. nesse debate em torno das concepções que orientam iniciativas de inclusão digital, o que parece estar em jogo é uma visão linear e unificadora de modernidade e de desenvolvimento que subjaz às noções e diferenciações entre países pobres, emergentes e desenvolvidos. martín-barbero (1995), por exemplo, propõe que o conceito de uma modernidade única seja substituído por uma ideia plural de modernidades, em que a possibilidade de “ser moderno” na américa latina pressupõe o rompimento com a visão unitária do projeto de modernização europeia. sua proposição de que a heterogeneidade da américa latina requer uma concepção de modernidade plural e descentralizada pode ser coerentemente generalizada para abranger a multiplicidade e diversidade do mundo, inclusive no que se refere ao acesso e usos das tecnologias da comunicação. práticas cotidianas de acesso às tic por migrantes transnacionais as reflexões anteriores apontam para discordâncias importantes entre os modos como as populações-alvo compreendem as tic em relação às suas próprias necessidades e às expectativas dos criadores de políticas e ações de inclusão. essas disparidades tendem a criar desapontamento e frustração para os dois polos das iniciativas de inclusão digital. na perspectiva de oferecer pistas em torno de modos de apropriações das tic por parte de grupos sociais diferentes daqueles para quem se orientam (preferencialmente) os projetos de inclusão digital, passamos a discutir os resultados da abordagem empírica sobre as práticas cotidianas de usos das tic por migrantes transnacionais nas cidades de porto alegre (brasil) e barcelona (espanha). 166 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. inspiradas nas reflexões de de certeau (1994), entendemos essas práticas cotidianas como “táticas”, as quais se compõem de “múltiplas maneiras de fazer”, e que podem ser identificadas em ações que se organizam desde um lugar não específico ou próprio, mas a partir do espaço do outro. nomeadas por de certeau como a “arte do fraco”, essas táticas se desenrolam no contexto de mundos não formalizados da vida cotidiana, habitados pelo homem ordinário que constrói seus modos particulares e criativos de agir a partir dessa ocupação do lugar do outro. as táticas possibilitam burlar um modo de consumo instituído e previsto desde a produção, de maneira a permitir uma “fabricação” astuciosa, silenciosa e quase invisível, que se faz notar em várias das maneiras alternativas de empregar os produtos oferecidos para o consumo (brignol, 2010). enquanto operações empreendidas, “as estratégias são capazes de produzir, mapear e impor”, ao passo que “as táticas só podem utilizar, manipular, alterar” (de certeau, 1994, p. 92).10 os migrantes latino-americanos que entrevistamos estão conscientes da centralidade das tic na vida contemporânea, e a maioria deles tem uma atitude positiva em relação a elas. as várias práticas cotidianas de acesso às tic que distinguimos a partir de seus relatos podem ser organizadas em cinco categorias básicas relacionadas a: acesso; informatização e educação; ocupação e profissão; redes sociais e busca de informações, e distanciamento. acesso a maior parte dos migrantes latino-americanos que vive nas regiões metropolitanas de barcelona e porto alegre entrevistados tenta encontrar um meio de acessar a internet em casa ou em lugares públicos. para isso, dividem e pedem emprestados equipamentos de amigos e familiares e usam computadores disponíveis em locais de trabalho, universidades, bibliotecas públicas, pontos de acesso públicos comerciais e subsidiados. 10 ao distinguir “táticas” de “estratégias”, de certeau refere-se às “estratégias” como ações que supõem a existência de um lugar próprio, características daqueles que tentam perpetuar o exercício de poder (brignol, 2010). 167palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 a migração pode alterar as condições de acesso vivenciadas nos países de nascimento dos migrantes. claudio,11 que anteriormente à migração era um usuário de internet doméstica em buenos aires (argentina), na cidade de porto alegre passou a recorrer a um ponto público de acesso distante de sua residência. a motivação para continuar utilizando a internet vinha de sua esposa e da filha: [...] a internet é um problema aqui, primeiro por causa da localização da nossa casa, não temos carro e precisamos caminhar quinze quadras. fazemos essa caminhada no domingo porque minha filha gosta de conversar com amigos de buenos aires e eu, como fico perto do centro, acesso à internet de algum outro ponto (claudio, 57 anos, nascido na argentina).12 o número de pontos públicos de acesso à internet é maior na cidade de barcelona do que na de porto alegre e, nos últimos anos, se popularizaram entre migrantes, que constituem a maioria de usuários e, muitas vezes, também são os administradores e donos. chamados locutórios, eles geralmente associam o acesso à internet a serviços de telefonia, remessas e venda de alguns produtos como alimentos, bebidas etc. a presença de sinais étnicos evidencia a função dos locutórios como pontos de referência para comunidades migrantes. os preços são relativamente baixos, mas podem representar uma limitação para aqueles migrantes que dispõem de menos recursos materiais. o tempo é outro fator condicionante dessa modalidade de acesso público, uma vez que a maioria dos migrantes observados trabalhava muitas horas e revelava dificuldades em destinar tempo para ir aos locutórios. uma terceira restrição vem do caráter público que impõe a presença de outras pessoas nos locutórios, constrangendo, entre muitos migrantes, o uso, por exemplo, de dispositivos de voz, como skype. hilário, 55 anos, de nacionalidade argentina, residente em barcelona, relatava estar há cerca de quatro anos sem acesso doméstico à internet, e ter que recorrer aos 11 os entrevistados são apresentados no texto por meio de pseudônimos. incluímos, ainda, nas citações, informações referentes à idade e ao país de nascimento dos migrantes. 12 todas as citações dos entrevistados foram traduzidas ao português, embora o espanhol, o português ou mesmo o “portunhol” tenham sido utilizados nas entrevistas. 168 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. locutórios: “isso tem limitado muito as minhas relações. eu costumava me conectar todas as noites”. uma solução encontrada pelos latino-americanos entrevistados para contornar as limitações impostas pelos pontos públicos comerciais é o uso do equipamento disponível em seus locais de trabalho, embora muitos reconheçam que essa tática não seja suficiente para contornar as restrições do tempo de acesso: uso a internet todos os dias e leio os jornais da bolívia, dos eua, eu amo isso do japão, é bom as pessoas ou as coisas que acontecem eu gosto de navegar, estou sempre procurando por novidades. não tenho internet em casa, mas a utilizo no trabalho, tenho o dia todo. porque eu trabalho com turistas eu tenho que ver as reservas. [...] e eu sempre uso a internet, uma hora por dia mais ou menos (francisco, 45 anos, nascido na bolívia, grifo nosso). carla, 26 anos, migrante peruana que vive em porto alegre, acessava a internet no espaço doméstico e também no trabalho, mas após a falha de um equipamento em casa e da demissão do emprego, passou a recorrer ao computador na residência de sua mãe para se manter em contato com parentes e amigos que ainda vivem no peru. pedir emprestado o equipamento de parentes, amigos ou colegas de quarto é uma prática comum relatada por migrantes. muitos usuários contornam as limitações de acesso por meio do uso combinado do computador e da internet em diferentes espaços domésticos ou públicos, conforme exemplifica o relato de uma migrante argentina entrevistada em barcelona: na internet eu uso e-mail, o bate-papo, ou baixo programas [...] que preciso usar e, bem, depende, se eu tenho que procurar uma informação específica ou outra coisa, o site da universidade. eu uso aqui e uso na universidade. não tenho meu próprio [computador] mas uso o de um colega de apartamento. e também vou ao ponto público. nós aproveitamos [...] se houver um aqui ou há dois quarteirões que oferece […] não sei […] 5 horas, ou […] ou 8 horas 5 euros, esse tipo de coisa (jina, 25 anos, nascida na argentina). 169palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 a ausência ou precariedade das condições do acesso à internet no país de origem é um problema frequente enfrentado pelos latino-americanos, o que está relacionado à infraestrutura de telecomunicações altamente heterogênea na américa latina (fragoso, maldonado, 2010). três migrantes que vivem em porto alegre, por exemplo, enfatizaram as dificuldades encontradas por suas famílias para o acesso à internet em cuba. as experiências com a internet desses migrantes cubanos têm muitos pontos em comum e muitas diferenças, o que sugere que contrastar suas experiências pessoais pode nos ajudar a compreender a diversidade de oportunidades que os grupos sociais encontram e as várias táticas de acesso às tic que eles desenvolvem. o primeiro desses migrantes —fernando— estava tentando regularizar sua situação no brasil como refugiado e, enquanto isso, trabalhava ocasionalmente como carpinteiro. fernando dava prioridade à troca de emails com sua família em cuba e, embora não tivesse internet em casa, a utilizava em pontos de acesso pago, mas igualmente em outros espaços em que surgiam oportunidades para um acesso sem custo. como eu não tenho em casa, é lá, no ciber, quanto mais tempo, mais você tem que pagar. às vezes eu não tenho dinheiro. então eu vou mais pelos e-mails, pelas amizades, quando tem uma festa, quando eles dançam salsa, quando alguém está pra chegar (fernando, 43 anos, nascido em cuba). dois outros cubanos entrevistados revelaram ter acesso doméstico à internet. uma mulher de 41 anos, estudante de pós-graduação e casada com um brasileiro, lembrava ter sido apresentada à internet por um vigário local, há 12 anos, quando ainda estava em cuba. o outro usuário doméstico cubano é um professor de dança, especializado em salsa, para quem a experiência com a internet era intensa e diversificada. informatização e educação em relação à informatização, verificamos, entre os migrantes, a predominância de automotivação e autoaprendizagem para acesso e apropriação das ferramentas tecnológicas, mas há também aqueles que procuram por cursos 170 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. de capacitação. foi em um curso pago de formação que nuria, por exemplo, usou um computador pela primeira vez. tendo acesso apenas durante as aulas, ela relatava as dificuldades de lidar com o computador e a internet, mas se mostrava entusiasmada com a experiência: eu estava no curso de informática na escola, eu estava amando [...] aprendi a colocar o cd de arquivo, aprendi, aprendi muitas coisas. meu sonho é completar esse curso [...] eu estava procurando por horóscopo e esse tipo de coisa na internet. e eu tive que parar, porque não podia pagar [...] isso foi há algum tempo, acho que uns 10 meses (nuria, 36 anos, nascida no uruguai). equipamentos compartilhados com outros usuários de internet podem funcionar não apenas como uma limitação, mas também se tornam uma fonte de motivação para os entrevistados. a ajuda de amigos e da família torna-se, muitas vezes, decisiva para os iniciantes que ainda têm conhecimento restrito sobre o que pode ser feito com as tic. juana, 75 anos, é líder de uma associação de migrantes equatorianos em porto alegre, e contava com a ajuda de sua filha para pesquisas na internet e administração de e-mails enviados à associação. presidente de uma associação de migrantes peruanos de porto alegre, césar, psicólogo, tinha conexão doméstica dialup na época da entrevista. ao relatar sua resistência inicial para o uso das tic, lembrava ter sido persuadido para esse uso pela esposa e o filho, incorporando, depois, a internet à sua rotina, especialmente por meio da leitura de notícias, muitas das quais costumava imprimir e compartilhar com migrantes peruanos e de outras nacionalidades durante festas e eventos culturais realizados em porto alegre. marta vivia em porto alegre, não tinha um computador em casa e não acessava a internet por conta própria. suas duas filhas, contudo, usavam computadores na universidade e imprimiam e-mails que recebiam da família na bolívia para que sua mãe pudesse ler. essa experiência de acesso à internet com a ajuda de familiares motivou em marta o desejo de inclusão das tic à sua rotina diária: logo que eu terminar de pagar pelo material de construção que comprei em 18 vezes, vou comprar. não é luxo, é necessidade [...] o que eu mais quero e preciso é um computador, internet, eu realmente 171palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 preciso, sinto muita falta disso. minhas filhas precisam para pesquisas da universidade e para mim é meu sonho de consumo, eu poderia falar com as pessoas de lá, porque não tenho telefone, tive duas vezes, e nas duas eu cortei, porque é muito, muito caro, só celulares pré-pagos, se não for muito (marta, 43 anos, nascida na bolívia). a ajuda da família, de amigos e de conhecidos pode ser decisiva nas incursões iniciais para o uso da internet. um instrutor de um ponto de acesso público mantido pela prefeitura de porto alegre realizou um curso formal para adquirir competências mais avançadas para o acesso, mas não deixava, contudo, de enfatizar a importância de ter recebido um suporte não formal na incorporação da internet à sua rotina: eu nunca vi a internet no paraguai. na verdade, eu nunca vi um computador no paraguai, apenas vim a conhecer computadores em 2000, na livraria da universidade católica, porque eles me disseram que qualquer um podia usar a internet de graça, e eu queria aprender e queria ter um e-mail, então eu fui até lá. mas eu não usava a internet para ler as notícias. isto é, eu apenas usava o e-mail e era isso, nada mais. então eu era tipo um [...] digitalmente excluído. e então eram apenas jornais [impressos brasileiros] jornais, jornais […] sim, eu procurei por isso. eu lembro que o bibliotecário tinha que me ensinar porque eu não sabia nada. eu nem mesmo sabia como segurar o mouse, lembro de uma vez que meu pai me mandou umas fotos, isso foi em 2000, 2001, ele me mandou algumas fotos por e-mail, faz anos que vi meu pai pela última vez […] e agora, por exemplo, que eu trabalho nesse campo, com redes de computadores, agora eu deixei os jornais [impressos] e leio tudo na internet. agora é o tempo todo. isto é, notícias, nacionais, internacionais, livros, revistas sobre coisas do meu trabalho. agora tudo é internet (konrad, 28 anos, nascido no paraguai). ocupação e profissão vários migrantes se referiram à importância das tic para suas vidas e ocupações profissionais. muitos reconhecem a importância da alfabetização tecnológica como uma qualificação para o mercado de trabalho, mas investimentos em cursos pagos podem ser insuficientes, na visão expressa por alguns dos migrantes entrevistados, para compensar as restrições de acesso existentes. 172 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. a disponibilidade de computadores e acesso à internet, por outro lado, pode ser decisiva na busca de opções de trabalho e no desenvolvimento das carreiras profissionais. konrad, cujo processo de aquisição do conhecimento básico em computadores relatamos anteriormente, tornou-se um profissional no campo da informática. muitos migrantes latino-americanos entrevistados na pesquisa desenvolvem atividades profissionais no campo da produção artística e cultural, como música, dança, artesanato, cinema etc. se, para muitas pessoas, a informatização significa, na atualidade, melhores chances no mercado de trabalho, para os latino-americanos que se dedicam a atividades culturais, o acesso à internet também significa adquirir visibilidade pública, expandir seus recursos e competências profissionais e administrar suas carreiras. carmen, chilena, 40 anos, disse que a aquisição de um computador lhe possibilitou a produção e envio de material sobre seu grupo de salsa aos meios de comunicação para divulgação do trabalho em porto alegre e em outras cidades. redes sociais e busca de informações a interação on-line tem se revelado importante para os indivíduos dispersos territorialmente para manter suas redes sociais. as tic permitem um modo de “presença conectada” na qual a distância da família e amigos é relativizada por meio do uso de ferramentas de comunicação instantâneas e não instantâneas. fernando, que vivia no brasil há 29 anos, usava a internet para se manter em contato com amigos e com a família e também para saber das notícias do chile. além do uso frequente do telefone, e-mail e de mensagens instantâneas, ele e seus pais também se visitavam uma vez por ano. toda a minha geração da universidade do chile é mais ou menos da mesma idade, e nossas crianças têm por volta da mesma idade também, então nós trocamos informações [...] meus filhos e os filhos deles também se comunicam. isso é muito interessante, nós tecemos uma rede de amizades (fernando, 48 anos, nascido no chile). além de muito usado pelos migrantes, os pontos de internet na cidade de barcelona são, como já mencionado, em grande parte, de pro173palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 priedade de estrangeiros oriundos de diferentes países. característica que colabora para que funcionem tanto como lugares de encontros on-line como off-line, que unem migrantes e seus países de origem no sentido dos “espaços sociais transnacionais”, conforme sugerido por peñaranda cólera (2008). exemplo disso é a experiência relatada por uma migrante peruana de 28 anos entrevistada em barcelona ao relembrar a criação de seu “site de família”: antes de usar a internet diariamente, todos os dias eu ligava, até duas vezes ao dia, agora eu ligo apenas em domingos porque esse é o dia em que quase todos estão em casa e eu me conecto à internet duas vezes por semana porque, é claro, quando eu abro o bate-papo todos entram, e não me permitem fazer o que tenho que fazer, então eu digo a mim mesma pra não abrir porque entre minha irmã, meus primos, criamos na minha casa, na minha família, uma página de internet. e agora nos falamos através dela, e então, e nós todos entramos e ficamos por horas e eu tenho que ir porque senão me distraio. (susana, 28 anos, nascida no peru). pontos de acesso público, redes sociais pessoais e a internet são três fontes de informação, geralmente apropriadas, pelos migrantes, em combinação com outros meios de comunicação como jornais impressos de distribuição gratuita. os locutórios disponibilizam acesso a mídias alternativas, como no caso de fabián, argentino de 33 anos, que afirmava não usar a internet com regularidade e frequentar os locutórios para ter acesso a exemplares de jornais impressos de distribuição gratuita. rafael, um migrante de 29 anos, nascido em uma cidade do interior do uruguai, onde vivia sua família e onde não havia acesso à internet disponível, se queixava do custo alto da internet em locais de acesso pago em porto alegre. ele usava a rede para navegar pelos meios de comunicação de seu país de nascimento, especialmente pelas edições on-line dos jornais da capital, montevidéu. rafael também era assinante da hierba mate, um boletim eletrônico de notícias dedicado a migrantes uruguaios e distribuído por e-mail. agustín, um vendedor autônomo de 43 anos, residente em porto alegre, também tinha incorporado à sua rotina a leitura de versões on-line de um jornal produzido em seu país de origem, a bolívia. 174 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. não, porque a gente quer saber, né, do seu país. porque, porque eu nasci lá e morei vinte anos, não é pouca coisa. entendeu? então eu sempre tento tá informado, o que tá acontecendo, as novidades e tudo. e uma maneira é a internet, né, pra saber o que... ah, tem um jornal, um diário, o mais importante que tem de lá, el diario (http:// www.eldiario.net/),o nome dele mesmo, el diario, e eu sempre procuro esse jornal, porque daí me informo da parte política, econômica, e depois tudo (agustín, 43 anos, nascido na bolívia). a internet não é o único meio usado nessa procura por proximidade e informação. a maioria dos migrantes relatou utilizar vários meios de contato e fontes de notícias, como o telefone, muito enfatizado por sua capacidade de propiciar contatos “emocionalmente mais ricos”. para alguns migrantes, sua família e amigos são a fonte de informação mais confiável sobre o país natal, o que se dá por contato telefônico ou visitas presenciais. o peru está em constante guerra com o equador desde que eu nasci, eu acho, ainda antes, com certeza, por causa de algumas terras do norte. o equador diz que são suas, o peru diz que são suas, é uma guerra constante. meu primo estava nessa guerra há seis anos, ele foi preso lá, sofreu terrivelmente, foi torturado, ele voltou como um farrapo de ser humano. você nunca vê isso nos jornais, e isso é constante, é assim, coisas que não aparecem, não elas não aparecem aqui, quando elas aparecem é como, ok, o sendero luminoso, então chama atenção e aparece, mas você não vê realmente o que está acontecendo, o problema em toledo, no tempo do fujimori foi um grande conflito que não apareceu aqui, mas lá, meu irmão costumava dizer, você vê, meu irmão agora estava dizendo: “olha, a guerra civil está começando, porque a situação aqui é caótica” (carla, 26 anos, nascida no peru). paralelamente à busca por notícias de seus países, os latino-americanos usam a internet para obter informações sobre seus destinos migratórios. isso foi mencionado por entrevistados em barcelona, que lembraram ter recorrido à internet a fim de saber mais sobre a cidade para onde tencionavam ir. combinado com o baixo consumo da mídia local enquanto viviam em barcelona, a comunicação frequente e a procura por notícias de seus países de origem sugerem um padrão de “deslocamento conectado”. nesse processo, os migrantes, tanto em barcelona como em porto alegre, 175palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 usam as tic para se conectar com os países onde não estão situados fisicamente, seja sua terra natal ou seus destinos pretendidos. [...] o www.cubasi.cu, existe o www.elnuevo.com, um jornal, às vezes eu acesso o granma13que é o único oficial do governo de cuba, as principais notícias de cuba, e então alguns sites de cuba, alguns sites dizem coisas boas, outros dizem coisas ruins, existem fóruns também, tem sites com fóruns de cuba, tem estações de rádio, eu ouço as estações de rádio de cuba através da internet, a televisão de cuba, então eu sei o que está acontecendo em cuba, eu gosto disso, de saber (alberto, 35 anos, nascido em cuba). alguns entrevistados revelaram mais habilidade e experiência como usuários das tic, ao utilizarem a internet para trabalhar, obter informações, comprar, participar de fóruns e, em alguns casos, manter seus próprios sites e blogs pessoais. distanciamento alguns migrantes entrevistados acham difícil incluir tecnologias digitais em suas rotinas diárias, o que caracteriza uma posição de distanciamento ante o universo digital. dificuldades em manipular as ferramentas tecnológicas, entender a lógica da comunicação on-line ou mesmo lidar com conteúdos em inglês, são apontadas como alguns dos principais obstáculos que desestimulam o contato com o computador e a internet. o computador é um sufoco para mim, porque eu não sabia nem escrever a máquina. [...] hoje eu uso uma máquina de escrever, é prático, e trocar e-mails com alguém, mas além disso eu não sei nada, eu não sei manejá-lo (teresa, 50 anos, nascido no uruguai). alguns preferem não usar computadores ou internet por diferentes razões. mario, por exemplo, se dizia desinteressado das mídias em geral: não muito de internet, celular também não. então eu não gosto da dependência [...] apesar de a tecnologia poder ser muito boa, faz muitas coisas ficarem mais fáceis, mas, não é diferente de você, de você ser dependente disso. tem pessoas que ficam 24, 12 horas atrás de um computador, ou atrás de um rádio, ou atrás de uma te13 granmainternational digital, em http://www.granma.cu. 176 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. levisão [...] não se eu digo pra você, eu disse para os meus amigos, que aqui, nada me interessa. absolutamente nada, nada de nada, de mídia, nada (mario, 38 anos, nascido no chile). há casos de preferência por outras mídias. sandra, uma argentina de 33 anos, preferia a televisão e o rádio à internet devido à dificuldade em lidar com computadores. mariana, por outro lado, embora dispusesse de conexão e acesso e não tivesse dificuldade de utilizar a internet, preferia outras formas de comunicação: eu tinha informática na universidade, então eu mexia um pouco com meu amigo, mas isso não chama a minha atenção. eu sei que isso é muito importante, mas [...] eu prefiro contato direto, com o ser humano, entende, sou muito do frente a frente, face a face, do meu jeito (mariana, 34 anos, nascida no peru). muitos entrevistados assumem, contudo, posicionamentos positivos e propositivos no que se refere à necessidade de contornar as dificuldades e inserir as tic em seu cotidiano. eu encontro minhas maneiras como posso, é preciso tempo para os acessos, para os programas, assim [...] eu ia estudar para saber mais rápido. [...] meu mundo se abriria muito. eu vou ter que estudar, mesmo aos 55 (jaime, 55 anos, nascido no uruguai). estou fazendo agora um curso de fotografia... eu tenho, eu tive uma ideia de fazer um blog de fotografia bem especial. ele vai ser relacionado às culturas, né? então, por exemplo, eu vou para o uruguai, eu fotografo uma pessoa tomando mate, na praia, ou seja, tudo relativo à cultura [...] eu moro aqui no brasil, como que se vive no brasil, um morador da rua, um político, tudo para juntar um diário de cada país... e tudo isso vai sendo contado em a [sic] fotografia [...] eu monto esse blog, acesso à internet, o pessoal vê como é que é, como que se vive, como que trabalha (gonzalo, 28 anos, nascido no méxico). reflexões finais: práticas cotidianas e políticas de inclusão digital muitas maneiras pelas quais os migrantes entrevistados se apropriam da internet, como acabamos de analisar, podem ser incompatíveis com o que é usualmente considerado “bom uso” das tic em iniciativas de inclusão di177palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 gital. contudo, é possível perceber que diferentes resultados dessas apropriações relatadas acabam atuando em proximidade aos objetivos gerais de políticas e ações para reduzir a exclusão digital. no caso dos migrantes latino-americanos, cujos dados mais amplos obtidos em nossas pesquisas foram sintetizados aqui, isso pode ser evidenciado na conquista ou ampliação de conhecimento tecnológico, de conhecimentos gerais e de comprometimento cívico; no acesso a informações relevantes para suas vidas, no aperfeiçoamento de suas qualificações profissionais e impulso às suas carreiras. laços sociais podem ser formados, desenvolvidos e reforçados, família e amigos podem se manter em contato e informações podem ser compartilhadas por meio das redes sociais, bem como se torna possível o acesso dos migrantes a mídias institucionalizadas e alternativas. interação social também é uma das motivações mais intensas e frequentes observadas entre os migrantes nos processos de aquisição de conhecimento tecnológico e de meios de acesso às tic. a ajuda de conhecidos foi mencionada como um fator decisivo no aprendizado orientado aos usos de computadores, muito mais frequentemente do que treinamento e capacitação formais. muitos migrantes se referiram à importância da ajuda inicial que tiveram de parentes, amigos, colegas de trabalho, escola ou universidade e também de pessoas com as quais não tinham qualquer relação anterior. o uso possibilitado pela ajuda de familiares e amigos provou ter efeitos diretamente positivos ou motivacionais para a aquisição de informatização e do desejo de melhores condições de acesso. além de possibilidade de acesso à internet para os entrevistados que não possuem uma conexão doméstica, pontos públicos funcionam como lugares de encontros, referências de identidade e fontes de informação. autores mencionados anteriormente relataram o uso de tais lugares como pontos de reunião para jovens brasileiros (lacerda, 2008; barros, 2008), e verificamos que, no caso dos migrantes de barcelona, eles também funcionam como referências identitárias (comprovadas pela presença de referências étnicas) e igualmente como pontos de encontro e sociabilidade. 178 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. de modo geral, o acesso e apropriação são condicionados por fatores socioeconômicos, especificidades dos contextos locais, oportunidades e situações criadas, características individuais e histórias de migração e também pela disponibilidade das tic nos cenários de relações familiares e de amizade. práticas individuais, e hábitos de utilização tic são condicionados por tempo, custo e distância do ponto de acesso tanto quanto pela participação em redes sociais por parte dos migrantes. com base na revisão de literatura sobre pesquisas que analisam iniciativas de inclusão digital, percebe-se uma tendência das políticas em considerar um modo universal e ideal de acesso às tic como alternativa para romper com a exclusão digital e, consequentemente, com a exclusão econômica e social. esse modelo passa, muitas vezes, pela consideração de que todos querem e devem se conectar a partir dos mesmos parâmetros e pelos mesmos objetivos, sendo este o único modo possível de romper com o isolamento e aderir à economia da informação e do conhecimento. a aproximação às práticas de acesso às tic por migrantes latinoamericanos indicam táticas criativas e espontâneas que, muitas vezes, driblam dificuldades de acesso ou falta de conhecimento por meio de alternativas imprevistas por políticas públicas de inclusão digital, como empréstimo de equipamento, usos de pontos públicos (mesmo que pagos) de acesso, dinâmicas de aprendizado informal e por meio de familiares e amigos, entre outras. com base nessas observações, mesmo que não tenham sido analisadas políticas públicas específicas, acreditamos ser necessária uma mudança de foco na concepção das políticas de inclusão digital de um modo geral: da análise do que as pessoas deveriam estar fazendo com a tecnologia para a compreensão das práticas cotidianas ou táticas empreendidas para ganhar acesso à internet e das formas espontâneas de uso das tic. isso nos permitiria uma percepção mais ampla da variação dos modos nos quais a tecnologia é significada e pode ser incorporada em favor de indivíduos e grupos sociais. 179palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 os resultados positivos das táticas espontâneas relacionadas às tic que observamos indicaram que os desejos, motivações e modos nos quais as comunidades-alvo compreendem e desejam se apropriar das tic devem ser um ponto de partida para o planejamento de ações e políticas de inclusão digital. essa ideia se prende aos propósitos da chamada “informática comunitária”, que enfatiza a importância dos agentes sociais locais nas ações de inclusão digital (gurstein, 2000; williams, sligo, wallace, 2004). a presente proposição avança sobre esse paradigma ao afirmar que isso não é suficiente para garantir que as comunidades-alvo compartilhem o controle e assumam iniciativas (gaved, anderson, 2006, p. 6). a apreciação integral dos aspectos positivos dos vários modos como as comunidades visadas compreendem e se apropriam das tic requer uma abertura a percepções sobre como essas comunidades modificam —e até subvertem— as propostas originais. a diversidade dos contextos que condicionam o acesso às tic, assim como a variedade de interesses e objetivos que motivam seus usos chamam atenção para um reconhecimento da necessidade de políticas e ações mais variadas e flexíveis, aptas a serem oferecidas à complexidade inerente às pessoas reais e aos receptores finais das iniciativas de inclusão digital. o ponto de partida poderia ser a escolha de propostas não padronizadas baseadas na confiança de que os setores ou minorias às quais se destinam usarão a tecnologia do mesmo modo que qualquer outro grupo social: com fracassos e sucessos. referências barros, c. (2008). games e redes sociais em lanhouses populares: um olhar antropológico sobre usos coletivos e sociabilidade no “clube local”. anais do iii simpósio internacional de administração e marketing. v congresso de administração da espm. são paulo, espm. bieber, m., mcfall, b., rice, r .e.; gurstein, m. (2007). towards systems design for supporting enabling communities. journal of community 180 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. informatics, 3, s.p. disponível em: http://ci-journal.net/index.php/ ciej/article/view/281/31 (fecha de consulta: junio 28 de 2013). brignol, l. (2010). migrações transnacionais e usos sociais da internet: identidades e cidadania na diáspora latino-americana. 404 f. tese de doutorado, ciências da comunicação – programa de pós-graduação em ciências da comunicação, universidade do vale do rio dos sinos, são leopoldo, rio grande do sul, brasil. castells, m. (1999). a sociedade em rede – a era da informação: economia, sociedade e cultura. são paulo: paz e terra. cogo, d., elhaji, m., huertas, a. (2012). diásporas, migraciones, tecnologías de la comunicación e identidades transnacionales. bella terra: incomuab. disponível em: http://incom.uab.cat/diasporas/ (fecha de consulta: junio 28 de 2013). cogo, d. (2012). latino-americanos em diáspora: usos de mídias e cidadania das migrações transnacionais. rio de janeiro: tríbia. cogo, d., brignol, l.d. (2009). latinoamericanos en el sur de brasil: recepción mediática y ciudadanía de las migraciones internacionales. comunicación y sociedad, 11, 135-162. cogo, d., gutiérrez, m., huertas, a. (2008). migraciones transnacionales y medios de comunicación: relatos desde barcelona y porto alegre. madri: los libros de la catarata. crump, b., mcilroy. a. (2003). the digital divide: why the “don’t–want–tos” won’t compute: lessons from a new zealand ict project. firstmonday, 8, s.p. disponível em: http://firstmonday.org/issues/issue8_12/crump/index.html (fecha de consulta: abril 14 de 2013). decertau, m. (1994). a invenção do cotidiano: artes do fazer. 1. são paulo: vozes. 181palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 drucker, p.f. (1992). the age of discontinuity: guidelines to our changing society. new jersey: transaction publishers. fragoso, s., cogo, d., brignol, l. d. (2011). what does it mean, to bridge the divide? learning from spontaneous practices towards icts em: steyn, j., johanson, g. (org.), icts and sustainable solutions for the digital divide: theory and perspectives. 1. hershey: igi global, 1, 151-170. fragoso, s. (2003). the multiple facets of the digital divide. artigo apresentado em ir 4.0, — broadening the band. iv international conference of the association of internet researchers. toronto, canadá, 16-19 de outubro de 2003. disponível em: https://www.academia.edu/715417/the_multiple_facets_of_the_digital_divide (fecha de consulta: abril 18 de 2013). fragoso, s., maldonado. e. (2010). panorama da internet na américa latina. em fragoso, s., maldonado, e., a internet na américa latina (13-40). porto alegre: editora sulina/editora unisinos. gaved, m., anderson, b. (2006). the impact of local ict initiatives on social capital and quality of life. ipswich: chimera working paper. gurstein, m. (2000). community informatics: enabling communities with information and communications technologies. hershey: idea group inc. hilbert, m.r . (2001). latin america on its path into the digital age: where are we? nova york: united nations publications. horrigan, j. b. (2008). home broadband adoption 2008. pew internet & american life project. disponível em: http://www.pewinternet. org/ (fecha de consulta: enero 7 de 2013). kumar, r . (2006). social impact and diffusion of telecenter use: a study from the sustainable access in rural india project. the journal of 182 práticas cotidianas de acesso às tic: outro modo de compreender a inclusão digital denise cogo e outros. community informatics, 2 (3), 23-56. disponível em: http://www. ci-journal.net/ (fecha de consulta:enero 6 de 2013). kvasny, l., keil, m. (2006). the challenges of redressing the digital divide: a tale of two u.s. cities. information systems journal, 16 (1), 23-53. lacerda, j. s. (2008). ambiências comunicacionais e vivências midiáticas digitais. 291. tese de doutorado, ciências da comunicação) – programa de pós-graduação em ciências da comunicação, universidade do vale do rio dos sinos, são leopoldo, rio grande do sul, brasil. martín-barbero, j. (1995). modernidad, posmodernidad, modernidades: discursos sobre la crisis y la diferencia. intercom — revista brasileira de comunicação, 23 (2), 12-33. menou, m. j., poepsel, k. d., stoll, k. (2004). latin american community telecenters: “it’s a longwaytoticperary”. the journal of community informatics, 1 (1), 39-57. disponível em: http://www.ci-journal.net (fecha de consulta: marzo 14 de 2013). peñaranda cólera, m. c. (2008). ¿tecnologías que acercan distancias? sobre los “claroscuros” del estudío de las tecnologías en los procesos migratorios transnacionales. em: e. santamaría (ed.), retos epistemológicos de las migraciones transnacionales (133-164). barcelona: anthropos. selwyn, n., gorard, s., furlong, j. (2005). whose internet is it anyway? exploring adults’ (non) use of the internet in everyday life. european journal of communication, 20 (1), 5-26. warschauer, m. (2002). reconceptualizing the digital divide. first monday, 7 (7). disponível em: http://firstmonday.org/issues/issue7_7/ warschauer/index.html (fecha de consulta: marzo 23 de 2013). 183palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 1 marzo de 2015. 156-183 warschauer, m., knobel, m., stone, l. (2004). technology and equity in schooling: deconstructing the digital divide. educational policy, 18 (4), 562-588. warschauer, m. (2004). technology and social inclusion: rethinking the digital divide. massachusetts: mit press. west, a. r . (2006). related dangers: the issue of development and security for marginalized groups in south africa. the journal of community informatics, 2 (3). disponível em: http://www.ci-journal. net/ (fecha de consulta: agosto 20 de 2013). williams, j., sligo, f., wallace, c. (2004). what a difference it makes? the internet in the everyday lives of new user families. em: anzca04: making a difference. proceedings of the annual conference of the australian and new zealand communication association, university of sydney. disponível em: http://conferences.arts.usyd. edu.au/ (fecha de consulta: septiembre 12 de 2013). 650 675 o lugar da fotografia na.indd 650 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg: uma perspectiva cultural para a compreensão da criação imagética paulo césar boni1 tatiana romagnolli peres2 recibido: 2014-11-03 aprobado por pares: 2015-01-16 enviado a pares: 2014-11-06 aceptado: 2015-02-07 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo boni, p. c. & romagnolli peres, t. (septiembre de 2015). o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg: uma perspectiva cultural para a compreensão da criação imagética. palabra clave, 18(3), 650-675. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.2 resumo este artigo busca discutir as relações propostas entre a produção fotográfica e a construção da teoria warburguiana de pós-vida das imagens (nachleben der antike) por meio de seu atlas mnemosyne. para tanto, utiliza-se de pesquisa bibliográfica de autores que contribuirão para a elucidação desse fato como michaud (2013), didi-huberman (2013) e kossoy (1989). diante da constatação da criação de painéis fotográficos para a aproximação das relações temporais, warburg reafirma a importância da fotografia enquanto objeto cultural e histórico. para ele, o atlas concentra a capacidade de comparação imagética na história da arte justamente por utilizar-se de um painel móvel e prático para estabelecer uma base antropológica. concluise, portanto, que warburg empregou e amparou-se no potencial da imagem 1 universidade estadual de londrina (uel), brasil. pcboni@sercomtel.com.br 2 universidade estadual de londrina (uel), brasil. tatiana.peres@hotmail.com 651palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 fotográfica para propor um novo olhar que rompesse com a perspectiva estática por meio da imagem em movimento e da arte. palavras-chave aby warburg, fotografia, pós-vida das imagens, atlas mnemosyne (fonte: tesauro da unesco). el lugar de la fotografía en la construcción de la obra de aby warburg: una perspectiva cultural para la comprensión de la creación de imágenes resumen este estudio busca discutir las relaciones planteadas entre la producción fotográfica y la construcción de la teoría warburguiana de posvida de las imágenes (nachleben der antike) por medio de su atlas mnemosyne. para tanto, utiliza la investigación bibliográfica de autores que contribuirán a la elucidación de ese hecho, como michaud (2013), didi-huberman (2013) y kossoy (1989). dado el hecho de la creación de paneles fotográficos para la aproximación de las relaciones temporales, warburg reafirma la importancia de la fotografía como un objeto cultural e histórico. para él, el atlas enfoca en la capacidad de comparación de imágenes en la historia del arte precisamente porque utiliza un panel móvil y práctico para establecer una base antropológica. se concluye, por tanto, que warburg usó y se amparó en el potencial de la imagen fotográfica para plantear una nueva mirada que rompiera con la perspectiva estática por medio de la imagen en movimiento y del arte. palabras clave aby warburg, fotografía, post-vida de las imágenes, atlas aby warburg (fuente: tesauro de la unesco). 652 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres the place of photography in the construction of work by aby warburg: a cultural perspective for understanding images abstract this study aims to discuss the relations raised between the photographic production and construction of the warburgian theory post-life images (nachleben der antike) through his atlas mnemosyne. for that, uses the bibliographical research of authors who contribute to the elucidation of that fact, as michaud (2013), didi-huberman (2013) and kossoy (1989). given the fact that the creation of photographic panels for the approximation of the temporal relationships, warburg reaffirms the importance of photography as a cultural and historical object. for him, the atlas focuses on the comparability of images in art history precisely because it uses a mobile and practical panel to establish an anthropological base. we conclude, therefore, that warburg used and upheld in the potential of the photographic image to bring a new look that would break with the static perspective through the moving image and art. keywords aby warburg, photography, post-life images, atlas aby warburg (source: unesco thesaurus). 653palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 introdução na atualidade, discute-se abundantemente sobre a importância e a contribuição da fotografia. várias ideias sobre a relevância conceitual e prática de seus usos têm sido debatidas dado seu caráter de complexidade enquanto instrumento passível de múltiplas interpretações. aby warburg utilizou-se das possibilidades ambíguas proporcionadas pela fotografia para repensar o modo como a imagem fotográfica e a arte poderiam alterar os rumos da percepção histórica e cultural. nascido na alemanha, warburg foi um historiador e pesquisador da arte que, no final do século xix e início do xx, aproveitou-se de especificidades técnicas da produção fotográfica para concretizar sua teoria de pósvida das imagens (nachleben der antike). conseguiu alterar a ideia de relevância da imagem ao propor, em seus painéis, a possibilidade de aproximação de imagens de tempos distintos. de acordo com sua proposta, as imagens possuiriam uma capacidade de sobrevida. essas ideias seriam justificadas e amparadas por elementos reminiscentes encontrados em diferentes criações imagéticas. o pesquisador alemão empregou a fotografia em vários momentos de seu trabalho, fato este que serviu de suporte para a elaboração de sua teoria de pós-vida. em dois momentos distintos, é possível reconhecer a importância do ato de fotografar para seus trabalhos: ao produzir imagens fotográficas de sua viagem antropológica ao novo méxico e ao fotografar imagens e painéis para a construção de seu atlas da memória (atlas mnemosyne). para warburg, a elaboração de sua teoria de pós-vida das imagens e sua sugestão de aproximação do (entre)tempo somente poderia ser reconhecida por intermédio de um profundo estudo antropológico e cultural. todo esse processo de sobrevida da imagem seria desencadeado pelo reconhecimento da existência de forças emotivas capazes de movimentar os afetos. esse fenômeno só seria possibilitado por meio da aplicação do que o pesquisador chamou de “fórmula patética” (pathosformel). foi justamente em busca da comprovação de sua teoria que ele construiu o atlas mnemosyne, em sua biblioteca da ciência e da cultura. essas proposições 654 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres alterariam, para ele, os rumos da percepção e da relevância da imagem perante a arte e a história. buscando comprovar sua teoria de pós-vida, warburg fez uma viagem ao novo méxico no final do século xix. nessa viagem, tentou encontrar povos que ainda mantivessem vivos os rituais primitivos capazes de romper barreiras imaginárias e proporcionar um claro acesso a pistas concretas que conseguissem comprovar que as imagens seriam transportadas no tempo por meio dos afetos. ele fora capaz de perceber, nos grupos indígenas americanos visitados, que essas relações eram possíveis. contudo, com esse trabalho de campo, descobriu outros fatos importantes, como a perda da inocência e o fim dos rituais puros e isentos de interferências externas. a chegada da eletricidade e dos aparelhos de fotografar expuseram os rituais a alterações incontestáveis, o que colocou um fim ao último elo concreto e projetivo da nachleben der antike. a relevância histórica e cultural da fotografia para a teoria warburguiana em diferentes, mas constantes momentos, apresenta-se o estabelecimento de proximidade com elementos imagéticos dado o atual formato tecnológico de produção e transmissão de imagens. a fotografia é uma das maiores possibilitadoras desse contato. ela permeia o universo informacional atual permitindo e mediando o processo de comunicação. por meio dela, tem-se acesso a um mundo de significados que contribuirão para elucidar questões culturais. além disso, a fotografia torna-se um relevante instrumento de análise em função da importância política ante a sociedade (freund, 1995). essa relevância é determinada pelo fato de que a fotografia se tornou comum a todas as camadas sociais. parte-se, desse modo, do pressuposto de que a imagem fotográfica é um relevante mecanismo de acesso à cultura e à história. por isso, torna-se imprescindível considerar que a fotografia também contribuiu para que houvesse a facilitação do acesso à arte graças à sua reprodutibilidade. as ideias sobre o potencial contido na imagem fotográfica podem ser corroboradas pela fala de kossoy (1999, p. 33), ao comentar que “a imagem fotográfica 655palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 fornece provas, indícios, funciona sempre como documento iconográfico acerca de uma dada realidade. trata-se de um testemunho que contém evidências sobre algo”. diante de informações e de referências sobre a teoria warburguiana, foi possível tecer algumas considerações sobre a fotografia, principalmente no que tange à importância da percepção do fotógrafo perante a realidade. essa contribuição constitui-se como substância relevante para que se possa repensar o fato de que as imagens fotográficas se encontram repletas de conteúdos culturais e históricos, foco principal dos trabalhos warburguianos. por isso, cabe ressaltar que, de acordo com kossoy (1989, p. 27), “o registro visual documenta [...] a própria atitude do fotógrafo diante da realidade; seu estado de espírito e sua ideologia acabam transparecendo em suas imagens [...]”. para warburg, a importância da fotografia ultrapassava o simples registro cultural. o reconhecimento do potencial fotográfico estava em conseguir concentrar, em apenas um elemento, funções tão distintas: a corporificação do passado e seu registro. sua relação com a imagem fotográfica poderia ser compreendida a partir da fala de kossoy (1989, p. 29-31): toda fotografia é um resíduo do passado. um artefato que contém em si um quadro determinado da realidade registrado fotograficamente. se, por um lado, este artefato nos oferece indícios quanto aos elementos constitutivos (assuntos, fotógrafo, tecnologia) que lhe deram origem, por outro o registro visual nele contido reúne um inventário de informações acerca daquele preciso fragmento de espaço/tempo retratado. o artefato no seu todo, assim como o registro visual na sua individualidade, constituem uma fonte histórica. é cristalina, pois, a dupla condição da fotografia: fonte histórica que é ao mesmo tempo artefato (seja um objeto-imagem de primeira ou segunda geração) e registro visual (meio de informação multidisciplinar, inclusive estética). o pesquisador alemão já refletia, no final do século xix, sobre as questões pertinentes à necessidade e capacidade da imagem. camargo (1999, p. 25) reafirmou essa possibilidade ao comentar que as “imagens prestam serviços inestimáveis, são instrumentos de busca e registro de informações que atuam na expansão do conhecimento”. warburg utilizou-se da fotografia 656 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres para possibilitar o estabelecimento de uma relação de aproximação no plano dos (entre)tempos com a viagem antropológica à américa do norte e a criação de seu atlas de memória. por isso, destaca-se que a ideia de movimento, na perspectiva warburguiana, seria muito mais um entrelaçamento ou uma colisão do tempo, propiciada e concretizada por aproximações imagéticas. dessa maneira, compreende-se que “ancorar as imagens e as obras de arte no campo das questões antropológicas foi uma primeira maneira de deslocar, mas também de orientar a história da arte para seus próprios ‘problemas fundamentais’” (didi-huberman, 2013, p. 38). na concepção de aby warburg, haveria, portanto, uma complexa trama que envolvia a cultura e a criação de imagens, que seriam desencadeadas pela proposta de movimento. esse movimento da imagem no tempo seria responsável pela base fundamental da teoria da pós-vida, que consistiria em uma tentativa palpável e consistente de promover a concatenação de tensões e deslocamentos entre imagens. o “movimento” não é uma simples translação ou narração de um ponto a outro. esse movimento são saltos, cortes, montagens, estabelecimento de relações dilacerantes, repetições e diferenças: momentos em que o trabalho da memória ganha corpo, isto é, cria sintoma na continuidade dos acontecimentos. o pensamento warburguiano abala a história da arte porque o movimento que abre nela constitui-se de coisas que são, ao mesmo tempo, arqueológicas (fósseis, sobrevivências) e atuais (gestos, experiências) (didi-huberman citado por michaud, 2013, pp. 24-25, grifos do autor). entre as várias investidas de warburg em busca de comprovar suas ideias a respeito da nachleben der antique está a viagem que fez aos estados unidos entre os anos de 1895 a 1896. seu objetivo, durante este período, foi o de tentar comprovar a existência, no final do século xix, de formas serpenteantes puras. e a constatação da existência de tribos indígenas isoladas foram essenciais para que ele se interessasse profundamente por essa expedição. 657palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 por intermédio dessa incursão desbravadora, ele entra em contato com várias tribos indígenas, entre as quais estão grupos que seriam essenciais para sua pesquisa como os pueblos e os hopi. o pesquisador admite a importância do contato com esses povos, o que confirma a conexão entre a viagem e a comprovação de sua hipótese de sobrevida em uma de suas cartas, escrita ainda durante o período de internação em uma clínica psiquiátrica em kreuzlingen, em 14 de março de 1923. eu ainda não desconfiava que, depois de minha viagem à américa, a relação orgânica entre arte e religião nos povos “primitivos” me apareceria com tamanha clareza, que eu veria com muita nitidez a identidade, ou melhor, a indestrutibilidade do homem primitivo, que permanece eternamente o mesmo em todas as épocas. eu poderia demonstrar que ele tanto era um órgão da cultura do renascimento florentino quanto, mais tarde, da reforma alemã (warburg citado por michaud, 2013, p. 259). nesse contato com os grupos indígenas, warburg se depara com várias imagens determinantes, entre elas formas serpenteantes puras, isentas de influências, mas que o ligaram a outras formas encontradas na escultura de laocoonte, importante obra do período helenístico, muito estudada por ele. essa descoberta seria o indício cabal de que certos elementos conseguem sobreviver à própria morte e ressurgir tempos depois, por meio de movimentos possibilitados pela memória na cultura. a partir dessas relações, fica claro como o trabalho de pesquisa warburguiano possui raízes em uma profunda conjunção entre imagens e movimento. um movimento complexo, capaz de alterar a forma de inspiração e criação de imagens. um duplo movimento: do historiador que transita em busca de respaldar suas ideias e de imagens que transitam no tempo e na história, o que promove uma quantidade infinita de aproximações e reaparições. michaud (2013) aponta indícios sobre a intensa apropriação do movimento no trabalho de warburg e assegura que a viagem fora, na verdade, a concretização de seu pensamento. há uma viagem para a imagem-movimento [...], quando, em 1895, warburg subitamente converte sua pesquisa histórica em deslocamento geográfico-etnológico pelas serras do novo méxico, até o 658 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres apogeu do “ritual da serpente”, no qual imagino que se agitassem para warburg, que se animassem, enfim, as contorções marmóreas do antigo laocoonte (michaud, 2013, p. 19, grifos do autor). dessa forma, considera-se o poder subjetivo contido nas imagens fotográficas produzidas por warburg durante suas viagens. isso porque, por meio das correlações teóricas desencadeadas por essa produção, do contato e observação dos povos, foi possível a ele a elaboração de sua teoria. outro ponto relevante se deve a ele ter aproveitado a produção fotográfica para registro antropológico, complementando visualmente seu diário de campo. durante suas investidas antropológicas, usou a fotografia como meio de registro dos costumes e fatos, com os quais teve contato durante a busca por povos indígenas que ainda mantivessem vivos rituais primitivos, como o ritual da serpente. warburg justificaria sua escolha por estudar esse ritual por acreditar ser a serpente um elemento ainda primitivo inserido em um contexto de práticas religiosas. por isso, escreve em outra de suas cartas, datada em 26 de março, quais foram as questões que o levaram a pensar sobre essa serpente (warburg citado por michaud, 2013, p. 278). 1 ela percorre durante o ano todo o ciclo biológico, desde o mais profundo sono de morte até a vida mais intensa. 2 ela muda, mas permanece idêntica. 3 ela não tem patas que lhe permitam correr, mas se projeta para adiante com extrema rapidez, aliada à arma absolutamente mortal de suas presas venenosas. 4 ao mesmo tempo, ela é um pouco visível a olho nu, sobretudo quando sua cor se adapta ao deserto, conforme a lei do mimetismo, ou quando brota do buraco onde se mantém escondida. o ritual da serpente consistia em uma cerimônia que se arrastava por dias, na qual alguns dançarinos das tribos manipulavam cobras vivas. esse ritual era realizado anualmente no mês de agosto, nas aldeias dos walpi e oraibi, no novo méxico. o objetivo simbólico desse rito era de trazer chuva para a região. os três primeiros dias eram utilizados para capturar as serpen659palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 tes, que eram cuidadas com muita atenção até o quinto dia, quando acontecia o ritual de iniciação, no qual, também, eram entoados alguns cânticos. no nono dia, era realizada a cerimônia da lavagem das serpentes e, em seguida, acontecia a dança da serpente, o ápice da apresentação. os elementos fundamentais na relação das formas e estabelecimento da pós-vida, para warburg, foram os movimentos das serpentes desenhados pelos índios, durante o desenvolvimento do ritual, sobre o chão de areia e desenhos posteriores dessa serpente encontrados em uma pequena escola indígena. essas formas promoveram a aproximação entre tempos, tão almejada e investigada pelo pesquisador. para michaud, essa busca sobre os rituais indígenas teria objetivos muito específicos. neles, warburg “não se empenhou em explorar um mundo transmitido em sua forma primitiva, mas uma cultura em via de extinção, na qual toda atividade simbólica transformava-se, imperceptivelmente, em ritual de salvaguarda” (michaud, 2013, p. 237). os registros fotográficos e os diários dessa viagem mantiveram-se intocados durante muito tempo, pois o pesquisador os guardava de maneira quase sigilosa, para uso próprio. possivelmente algumas imagens produzidas durante sua viagem à américa, e não utilizadas na construção do atlas mnemosyne, constituam a parte mais íntima de sua estrutura, “como uma imagem no tapete: os efeitos de deslocamentos e superposições imaginários [...] permanecem como princípio ativo das fragmentações e das polarizações [...], no qual se elabora uma ideia de imagens que se baseia no movimento e na ação” (michaud, 2013, p. 10). essas afirmações denotam que talvez seja possível compreender, com o auxílio de estudos sobre essa viagem, como as imagens fotográficas produzidas pelo pesquisador puderam constituir-se como uma “estrutura secreta” do atlas mnemosyne criado por warburg (michaud, 2013, p. 10), de modo que a viagem possa ser vista como um “dispositivo projetivo através do qual warburg se empenhou, literalmente, em fazer ressurgir o renascimento florentino” (michaud, 2013, p. 10). 660 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres apesar de as imagens da viagem à américa não serem apresentadas de forma concreta no atlas, elas contribuíram de forma irretocável para a construção da teoria de pós-vida. elas alteraram definitivamente o modo de se perceber as relações entre arte e história na concepção do historiador alemão e vários de seus seguidores. para michaud (2013), a importância dos trabalhos de warburg ultrapassaria a simples alteração nos modos de se perceber a imagem. para esse autor, warburg “fez do desfile de imagens um instrumento de análise” (michaud, 2013, p. 10). a fotografia teve, portanto, um papel fundamental tanto na construção quanto na alteração da concepção warburguiana. michaud (2013) comenta sobre suas conclusões a respeito da relevância dos instrumentos técnicos na viabilização da mnemosyne afirmando que “a história warburguiana da arte inscreve-se no contexto moderno das técnicas da reprodutibilidade” (michaud, 2013, p. 9). o legado warburguiano aby warburg (1866-1929) nasceu em hamburgo, norte da alemanha, em uma abastada e tradicional família de banqueiros. ele, o mais velho de sete irmãos e logicamente herdeiro direto da fortuna e bens da família, teria abdicado de toda a herança, ainda muito jovem, em troca da realização de um único pedido: obter ao longo de sua vida todos os livros que quisesse possuir. surgiria, dessa forma, um dedicado colecionador e pesquisador da imagem e da arte. uma das principais teorias (nachleben der antike) por ele desenvolvida foi pensada e elaborada no decorrer da produção de sua tese de doutorado, publicada em 1893 com o título o nascimento de vênus e a primavera de sandro botticelli: uma investigação sobre as representações da antiguidade no início do renascimento italiano. nessa tese, destaca o aparecimento da pós-vida ou sobrevida da imagem; ou seja, o reaparecimento de certos elementos acessórios em movimento (ondulação das roupas e cabelos) encontrados em criações literárias da antiguidade pagã e reencontrados em criações artísticas do renascimento. 661palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 nas várias elaborações propostas durante esse trabalho, warburg (2013, p. 55) elenca ainda quatro premissas sobre suas conclusões que serão utilizadas como orientadoras no esclarecimento da pós-vida: i o manuseio artístico de formas acidentais dinamizadoras se desenvolve dentro da “grande” arte autônoma a partir da imagem dinâmica de situações observadas na realidade em seus detalhes. ii o abandono, pelo artista, do meio real do objeto facilita o acessório dinamizador; por isso este se manifesta primeiro nas obras de arte denominadas simbólicas (alegóricas), pois seu contexto real é dispensado, pela “comparação”, desde o princípio. iii a imagem recordada de estados dinâmicos gerais, através da qual se apercebe a nova impressão, é depois projetada inconscientemente sobre a obra de arte como forma de um contorno idealizante. iv o maneirismo ou idealismo artístico é apenas um caso do reflexo automático da imaginação artística. essencialmente, esse termo (pós-vida) estaria ligado à capacidade de determinados elementos sobreviverem em criações posteriores, ou seja, a uma sobrevivência do antigo. essa sobrevida estaria arraigada em uma complexa rede de onde surgiriam imagens a partir de transformações e deslocamentos da cultura na história e no tempo, tecidas no presente à luz do passado. portanto, quando se está perante elementos sobreviventes da imagem, nota-se, de modo latente, vestígios e características da história, do passado. surge, dessa forma, a necessidade de conhecimento histórico e cultural para compreensão imagética. a pós-vida das imagens exposta na tese de doutorado de warburg trata de perceber e entender como certas formas pagãs em movimento reapareceriam ao longo do século xv e xvi, principalmente em obras como o nascimento de vênus (figura 1) e a primavera (figura 2), do artista sandro botticelli. todos esses objetivos foram expostos de modo claro pelo pesquisador em seus escritos ao garantir que: este trabalho é uma tentativa de comparar os quadros mitológicos de botticelli o nascimento de vênus e a primavera, de sandro botticelli, 662 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres com as representações correspondentes nas literaturas poéticas e na teoria da arte da época, a fim de expor o que interessava aos artistas do quattrocento na antiguidade. assim podemos acompanhar passo a passo como os artistas e seus mentores reconheceram na “antiguidade” um modelo que exigia intensificar o movimento externo e como se apoiavam em modelos antigos quando precisavam representar elementos acessórios em movimento [bewegtes beiwerk] — principalmente na indumentária e nos cabelos (warburg, 2013, p. 3). figura 1. o nascimento de vênus, sandro botticelli figura 2. a primavera, sandro botticelli fonte: secretaria de estado da educação. como concretização de suas ideias, o pesquisador erigiria uma das maiores bibliotecas particulares do mundo — a biblioteca warburg de ciência da cultura —, que é tida, atualmente, como uma das mais relevantes sobre história da cultura. importante se faz realçar que a construção, ano a ano, dessa biblioteca também o fez entrar para o rol dos maiores intelectuais da história da arte e dos estudos da ciência da cultura, contudo ainda muito pouco difundido. com relação à estrutura física de sua biblioteca, warburg teria utilizado uma composição diferente de tudo o que já havia sido pensado enquanto formato para uma construção do mesmo tipo. em um espaço elíptico (figura 3), ele dispôs, lado a lado, todo seu arquivo. essa organização possibilitaria a proposição de relações até então impensáveis que se dariam por afinidade temática ou imagética e não por ordem alfabética ou por nome de autor como se vê normalmente em outras bibliotecas. a distribuição dos 663palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 livros, inicialmente, havia sido pensada para que o apreciador/pesquisador pudesse ter uma visão geral e ampla das prateleiras e, dessa forma, perceber e elaborar novas aproximações entre os milhares de exemplares. seria o início da concepção da ideia de movimento. figura 3. interior da biblioteca warburg fonte: arquivo do instituto warburg. toda a teoria warburguiana de pós-vida das imagens encontra-se dissolvida em diversos elementos práticos e teóricos, extremamente interligados, mas que foram criados ao longo de vários períodos e em diferentes fases da vida do pesquisador alemão. essas ideias podem ser ratificadas nas afirmações de didi-huberman (2013, p. 399) “assim é a biblioteca, com sua classificação muito particular, destinada a levantar os problemas, as seriações dos problemas”. ainda, em virtude dessas considerações, ele continua seus apontamentos ao comentar sobre a estreita ligação entre a biblioteca e as propostas da teoria warburguiana asseverando que “assim é o atlas mnemosyne, este protocolo experimental concebido para expor em conjunto, visualmente, as intricações e as polaridades da nachleben der antike” (didi-huberman, 2013, p. 399). 664 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres em sua biblioteca, warburg instalaria o que seria apenas uma parcela de toda sua extensa produção, ou seja, a parte visual. a outra parte ficaria por conta de seus escritos, de sua gigantesca elaboração teórica, muitas vezes não publicados. apesar de sua obra ainda não ser amplamente divulgada, é possível distinguir sua importância para a alteração nos modos de percepção da imagem em meio à sociedade e às possíveis conexões proporcionadas por ambas. dessa forma, a biblioteca viria a se constituir verdadeiramente como a consolidação visual e imagética de suas ideias. a fotografia na criação do atlas mnemosyne para warburg, haveria inicialmente uma série de questões que contribuiriam para a elucidação e a compreensão da sobrevida das imagens antigas em tempos posteriores — nachleben der antike. essa proposta revolucionaria o universo da arte ao sugerir que se pudesse pensar não mais em uma história da arte, mas sim em uma ciência da cultura. isso ocorreria justamente quando todos os olhares fossem direcionados para uma indicação de interlocução entre diferentes períodos da história, ou seja, a partir de uma perspectiva histórica conectiva e ininterrupta da cultura viabilizada pela produção imagética. sobre essa possibilidade na compreensão da história da imagem, michaud (2013) acrescenta que esse fato ocorreria graças à existência de uma afinidade entre diferentes períodos de tempo e, também, à conexão dessa visão com a antropologia. para didi-huberman (2013), o grande componente, elaborado por warburg, que possibilitaria detectar o elemento sobrevivente seriam as pathosformeln — “fórmulas de páthos” ou “fórmulas patéticas”. seria ela a concatenação de uma sequência de ideias permeadas pelo movimento desencadeado pela paixão, pelos afetos e pelas emoções internas na criação da imagem. segundo este autor, “a pathosformeln, portanto, seria um traço significante, um traçado em ato das imagens antropomórficas do ocidente antigo e moderno: algo pelo qual ou por onde a imagem pulsa, move-se, debate-se na polaridade das coisas” (didi-huberman, 2013, p. 173). este seria um atlas de memória constituído apenas por imagens e desprovidas de qualquer legenda, localizado dentro de sua biblioteca de ciên665palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 cia da cultura, produzido, principalmente, entre 1924 e 1929. sobre essa biblioteca, michaud (2013, p. 39) afirma que “ela seria concebida como um lugar em que o pesquisador não se contentava em conservar os testemunhos do passado, mas os ressuscitava artificialmente, a partir da coleção e do estabelecimento de relações entre textos e imagens”. entre essas questões elucidadoras da teoria de pós-vida, encontrarse-ia a criação do atlas mnemosyne (figuras 4 e 5). a grande proposta desse atlas seria poder dispor e visualizar, ampla e paralelamente, diversas imagens em um mesmo plano, o que permite uma exploração e um desdobramento até então impensáveis para a imagem. por meio da fototeca e desse atlas, warburg permitiria um desdobramento das possibilidades de seu pensamento por meio das imagens. possibilidades estas registradas pelo pesquisador com o auxílio da fotografia. figura 4. atlas de imagens mnemosyne, prancha 39, a ninfa em movimento, 1927-1929 fonte: michaud (2013, p. 85). 666 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres figura 5. atlas de imagens mnemosyne, prancha 6, em torno de laocoonte, 1927-1929 fonte: michaud (2013, p. 94). para tanto, warburg pesquisou e colecionou durante um longo período diversas imagens como reproduções de obras de arte, recortes de jornais, fotografias, selos e inúmeras outras (michaud, 2013) que eram, em seguida, colocadas sobre painéis de tecido preto, denominados pranchas. depois do agrupamento, esses painéis eram então fotografados. ao formar essas pranchas, warburg não tinha como intuito a aproximação das imagens em função de seus significados, “mas às relações mantidas por essas figuras entre si numa disposição visual autônoma, irredutível à ordem do discurso” (michaud, 2013, p. 293). desse modo, após serem fotografadas, as pranchas poderiam ser desmontadas e reconstruídas com outras combinações. por isso, didi-huberman (2013, p. 389) afirma que, “mais uma vez, a fotografia permitia, simultaneamente, que o sujeito rememorasse cada versão sem se deter nela em definitivo”. foram várias as distinções apontadas por didi-huberman (2013) sobre a importância da montagem desse atlas em relação a todas as outras 667palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 propostas analíticas da imagem. o autor ressalta que com esse formato seria possível pensar uma imagem em relação às demais, uma vez que essa disposição facilitava a ampla visualização. por isso, ressalta a relevância de outros pontos para o processo de observação da formação do atlas. especificamente quanto à formação do atlas mnemosyne (da memória), didihuberman (2013) comenta que esse trabalho constituía-se essencialmente em “um pensamento por imagens. não apenas um ‘lembrete’, mas uma memória no trabalho. em outras palavras, a memória como tal, a memória ‘viva’” (didi-huberman, 2013, p. 383, grifos do autor). diante de tal atlas, warburg debruçar-se-ia sobre outra questão importante que diria respeito ao modo como seriam dispostas as imagens nesse trabalho (figura 6 e 7). de maneira prática, essas imagens deveriam possuir uma facilidade de movimentação que pudesse ultrapassar os limites impostos pelos antigos formatos de biblioteca. antes de qualquer outra coisa, mnemosyne é uma disposição fotográfica. num primeiro momento, as impressões em papel, extraídas da imensa coleção reunida por warburg, foram colocadas em grandes pedaços de papelão preto, agrupados por temas e regularmente dispostos uns ao lado dos outros, borda com borda, por todo o espaço — elíptico — que era ocupado, em hamburgo, pela sala de leitura da kulturwissenschaftliche bibliothek warburg. mas a forma definitiva foi encontrada quando warburg e saxl usaram grandes telas de tecido preto esticadas sobre chassis — com a dimensão de um metro e meio por dois —, nas quais eles podiam reunir as fotografias, fixando-as por meio de pequenos prendedores que eram fáceis de manipular. tratava-se, pois, estritamente falando, de formar quadros com fotografias, no duplo sentido abarcado pela palavra “quadro”. no sentido pictórico, pois os tecidos estendidos sobre armações tornavam-se o suporte de um material imagético extraordinariamente diversificado, tanto em seus temas quanto em sua cronologia, porém reunido numa mesma escala cromática branca e preta, ou melhor, na espécie de claro-escuro formado pela reunião de todas as fotografias, quando vista de longe (didi-huberman, 2013, pp. 383-385, grifos do autor). 668 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres figura 6. sala de leitura kulturwissenschaftliche bibliothek warburg de hamburgo fonte: didi-huberman (2013, p. 384). figura 7. sala de leitura kulturwissenschaftliche bibliothek warburg de hamburgo fonte: didi-huberman (2013, p. 388). sobre a importância do papel da fotografia na produção do atlas mnemosyne, michaud (2013) comenta a respeito do estabelecimento de novas relações por meio de seu modo revolucionário de propor a apresentação das imagens e sua imprescindível conexão com a utilização da represen669palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 tação fotográfica. dessa forma, assegura que “nessa grande montagem de reproduções fotográficas, substituindo a questão da transmissão do saber pela de sua exposição, warburg organizou uma rede de tensões e anacronismos entre imagens” (michaud, 2013, p. 39). e continua seus apontamentos ao comentar que, com auxílio dessa exposição fotográfica, warburg “marcou a função do outro e do longínquo no conhecimento do passado” (michaud, 2013, p. 39). com a proposição de um painel móvel de imagens, warburg conseguiu transpor os modos como a história da imagem era proposta. sendo a história da arte pensada a partir de uma perspectiva cronológica e linear, o pesquisador alemão propõe o estabelecimento de um contínuo fluxo de sobrevidas, influências e correlações permanentes entre as imagens. para didihuberman, “mnemosyne é um objeto de vanguarda por ousar desconstruir o álbum de recordações historicista das ‘influências da antiguidade’, para substituí-lo por um atlas da memória errática, pautada pelo inconsciente, saturada de imagens heterogêneas” (2013, p. 406, grifos do autor). com esses levantamentos, fica claro que, na construção do atlas mnemosyne, a representação fotográfica alinhou questões importantes para warburg: o movimento e o tempo. esse movimento da imagem na história permite a colisão do tempo é a essência da pós-vida. fazer quadros com fotografias (sobretudo fotos de quadros)? essa poderia ser uma definição mínima da história da arte por seu ângulo mais prático. que faz, em geral, quem pratica essa disciplina? primeiro, viaja pela diversidade mais desnorteadora, mais contrastante: passa de uma cultura a outra, de uma época a outra, do conhecido ao estranho, de um museu a outro, de uma igreja a uma biblioteca, de uma miniatura a um ciclo de afrescos, ou de um rosário a uma catedral... seu denominador comum é a escala fotográfica. ela lhe permite pôr tudo isso na mesa do trabalho, depois de ordená-lo de acordo com suas hipóteses, a fim de produzir, uma série comparativa desses objetos tão distantes no espaço e tempo reais. ao aliar sua biblioteca a uma fototeca, para cuja constituição, em algumas ocasiões, promoveu campanhas especiais de tomadas de cena [...], warburg compreendeu desde cedo que a história da arte só poderia realizar 670 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres sua mutação epistemológica se usasse os poderes recentes da reprodutibilidade fotográfica (didi-huberman, 2013, p. 386-387). a chegada da eletricidade e dos aparelhos de fotografar em outra relevante compilação de material para as pesquisas sobre nachleben der antike, encontram-se várias imagens tomadas em suas viagens. entre as grandes investidas e peregrinações de warburg em busca de indícios que pudessem contribuir para a comprovação de sua teoria de pós-vida das imagens, destaca-se a que fizera ao novo méxico, onde entrou em contato com grupos indígenas pueblos e hopi. o interesse pelos pueblos deu-se em função de que estes preservavam reminiscências de seu antigo modo de vida, que poderiam contribuir para a constatação de elementos sobreviventes. o ponto de maior importância seria o de conseguir explorar e registrar uma cultura que apresentasse práticas simbólicas e rituais em vias de extinção. foi justamente nas apresentações ritualísticas desses grupos indígenas que o pesquisador estabeleceu uma conexão com o movimento da linha serpenteante presente nas representações dos elementos acessórios da ninfa renascentista de sandro botticelli. michaud (2013) descreve em seu texto a relevância do contato com uma cultura primitiva para a concretização das propostas de warburg e seu encontro definitivo com as “fórmulas patéticas”. em sua observação dos rituais indígenas, warburg descobrira ao vivo a possibilidade de abolir a fronteira entre o mundo e as representações: foi essa a experiência que quis reiterar e perenizar no recinto da biblioteca, elaborando um tipo de pensamento que abraçasse os movimentos da intuição e se deixasse decifrar de acordo com os ritmos dela, um pensamento inseparável do corpo e dos casos que o afetam [...]. no comportamento religioso dos índios pueblos revela-se o caráter essencial das relações causais entre os primitivos (isto é, homens incapazes de diferenciação subjetiva) (michaud, 2013, p. 232). 671palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 no entanto, notou-se que, com o passar do tempo, algumas aldeias começaram a apresentar sinais de que as influências externas alterariam definitivamente seus modos e suas práticas. informações daquele período apontam que, a partir das primeiras décadas do século xx, “enquanto as últimas culturas vernaculares indígenas entravam num processo irreversível de decomposição, o ritual da serpente, que difundiu-se fora do espaço protegido pelo planalto, viria a se tornar uma atração muito apreciada pelos turistas [...]” (michaud, 2013, p. 217). a partir desse período de “popularização” dos rituais, os aparelhos tecnológicos estabelecem um caminho sem volta para seu extermínio total, pelo menos se visto pela ótica da pureza intocável que tanto chamou a atenção de warburg no final do século xix. essa prática começou a tomar os rumos da apresentação-espetáculo. michaud (2013) assegura que o ritual da serpente acabaria se tornando uma atração tão significativa que conseguia até mesmo atrair turistas que tinham como objetivo fotografar o índio no ápice da representação. em função dessas transformações, confirmaram-se os relatos de que os índios propunham-se até mesmo a apresentar o ritual da serpente para que estes pudessem ser fotografados, de modo que se vestiam, portavamse e posicionavam-se de maneira a buscar os melhores resultados nas fotografias (figura 8), e posteriormente em vídeos, feitos pelos turistas que iam até essas regiões em busca de uma autenticidade já há muito tempo extinta. a espetacularização da imagem também se tornaria responsável pelo fim da pureza das práticas daqueles índios. a multiplicação do ritual, que passou a ser praticado com vistas à reprodução fotográfica, foi o sinal indubitável de seu desaparecimento definitivo, sob o efeito de um processo de aculturação mais eficaz que todos os sacrifícios. o caráter contemplativo da cerimônia indígena foi substituído pela falsa violência de suas imagens, recicladas num espetáculo folclórico (michaud, 2013, p. 217). 672 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres figura 8. índio hopi, 1924. washington, biblioteca do congresso fonte: michaud (2013, p. 218). foi dessa maneira que se chegou ao fim dos rituais. warburg estivera em contato com os grupos no tempo certo. esse tempo era aquele em que os índios e seus rituais ainda não haviam sofrido nenhum tipo de alteração significativa, e a chegada dos fios e da eletricidade marcaria o encerramento de um ciclo ritualístico puro. para o pesquisador, esse fato poderia ser apresentado por meio da representação da imagem de um simples homem (figura 9). warburg declarou que, em 1896, em san francisco, durante sua excursão pela costa do pacífico, conseguira fotografar o responsável por esse desaparecimento e, com ele, o tipo humano que havia derrotado o culto a serpente: este lhe aparecera sob os traços estilizados de um transeunte que, levando na cabeça uma cartola preta, destacava-se contra a imitação de uma cúpula clássica. o hieróglifo da fecundidade fora substituído pela silhueta encimada por um rolo preto luzidio, a ninfa canéfora, pelo símbolo da energia domesticada e da aculturação — falsificação grotesca e inquietante das carrega673palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 doras de cestas da tradição antiga. por trás do homem da cartola, nos fios do telégrafo que estriam no céu e abolem o espaço, edison, o “feiticeiro da eletricidade” [...] havia aprisionado o relâmpago (michaud, 2013, p. 218-219). figura 9. um transeunte em são francisco, fevereiro de 1896 fonte: michaud (2013, p. 219). as considerações de warburg no momento em que responsabiliza a chegada da eletricidade e de seus infinitos aparelhos pela perca da pureza dos rituais apresenta-se de certo modo como uma proposição um tanto antagônica, já que ele mesmo expusera ao longo de suas viagens a necessidade de se utilizar desses mesmos aparelhos de registro de imagens. no entanto, pode-se perceber que sua fala está carregada de um certo sentimento de nostalgia pela ausência sobretudo da autenticidade e da pureza que ele tantas vezes tentou presenciar. dessa forma, michaud (2013, p. 219) completa que: a técnica moderna libertou o homem das relações simbólicas que ele mantinha com a natureza, trazendo uma série de substitutos racionais aos comportamentos ritualísticos que ele opunha à impenetrabilidade dos fenômenos e dos pavores instintivos que a incompreensão faz nascer. 674 o lugar da fotografia na construção da obra de aby warburg... paulo césar boni, tatiana romagnolli peres considerações finais aby warburg, por meio de sua pesquisa, estabeleceu novos modos de percepção do entrelaçamento da produção imagética com a cultura e a história. propôs novas perspectivas que encaminharam sua produção teórica (e prática) para caminhos bastante complexos e arraigados. utilizou-se, para tanto, da imagem fotográfica como princípio produtor de aproximações nos (entre)tempos. por isso, destaca-se que o uso da fotografia foi fundamental para o desenvolvimento da teoria warburguiana de pós-vida das imagens. ela foi utilizada por warburg como registro e instrumento de comunicação durante sua investida antropológica; como meio de acesso à cultura do outro e a uma cultura em vias de extinção; e como documento iconográfico, corporificando e registrando a história, princípio ativo e essencial da mnemosyne warburguiana. a fotografia também foi a prova final da possibilidade de colisão do tempo, pois ela propicia a aproximação de momentos extremamente distintos ou impensáveis da história, e isso ocorre, essencial e concretamente, por meio da criação do painel móvel de imagens: o atlas mnemosyne. com isso, warburg aproveitou-se fundamentalmente de elementos técnicos e fotográficos para conseguir arrebanhar evidências concretas sobre sua teoria e estabelecer uma base antropológica para suas pesquisas. reafirma-se então a importância da fotografia enquanto objeto cultural e histórico no trabalho warburguiano, cuja relevância foi indiscutível para a proposição de novos olhares sobre a imagem, a cultura e suas interrelações. desse modo, evidencia-se a ligação de warburg com a fotografia, meio pelo qual buscou corporificar um passado imagético, em que fotografava para construir conexões e interlocuções. este se constituiria como o alicerce essencial de seu atlas mnemosyne. warburg adotou a fotografia como princípio de seus trabalhos e, dessa maneira, pode propor um novo olhar sobre toda a construção cultural imagética. com o auxílio de suas descobertas, ele conseguiu redefinir o pa675palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 650-675 pel da imagem fotográfica, principalmente com a proposta de sobrevida de elementos acessórios em movimento (nachleben der antike). no entanto, warburg concluiu que, juntamente com os equipamentos fotográficos, a eletricidade também contribuiu para o fim de uma fase. ela apareceria, com seus fios e com seus infinitos aparelhos de fotografar, para ouvir, ver e filmar e seria, por ele, responsabilizada pelo rompimento de um tempo: da pureza da natureza, na qual a representação passou a substituir o rito. referências camargo, i. a. (1999). reflexões sobre o pensamento fotográfico: introdução às imagens, à fotografia e seu ensino. londrina: ed. uel. didi-huberman, g. (2013). a imagem sobrevivente: história da arte e tempo dos fantasmas segundo aby warburg. trad. vera ribeiro. rio de janeiro: contraponto. freund, g. (1995). fotografia e sociedade. 2. ed. lisboa: vega. kossoy, b. (1989). fotografia e história. 2. ed. são paulo: ática. kossoy, b. (1999). realidades e ficções na trama fotográfica. são paulo: ateliê editorial. michaud, p. a. (2013). aby warburg e a imagem em movimento. rio de janeiro: contraponto. warburg, a. (2013). a renovação da antiguidade pagã: contribuições científico-culturais para a história do renascimento europeu. rio de janeiro: contraponto. the warbung institute archive. http://warburg.sas.ac.uk/archive/. acesso em: 22 jan. 2014 secretaria da educação. paraná governo do estado. http://www.arte.seed. pr.gov.br. acesso em: 14 ago. 2014. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos de comunicación estratégica y relaciones públicas en regiones periféricas: el caso gallego maría isabel míguez-gonzález1 carmen costa-sánchez2 miguel túñez-lópez3 recibido: 2017-09-06 aprobado por pares: 2017-09-20 enviado a pares: 2017-09-14 aceptado: 2018-01-21 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo míguez-gonzález, m. i., costa-sánchez, c. y túñez-lópez, m. (2019). radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos de comunicación estratégica y relaciones públicas en regiones periféricas: el caso gallego. palabra clave 22(1), e2215. doi: 10.5294/ pacla.2019.22.1.5 resumen el presente estudio tiene por objetivo describir las características y peculiaridades de las agencias que ofrecen servicios de comunicación estratégica en una comunidad periférica como galicia, profundizar en la evolución de la oferta y demanda de estos servicios, y valorar el contexto económico como condicionante de la actividad de las agencias. en cuanto a la metodología, la investigación se apoya en un cuestionario en línea distribuido a través del correo electrónico a los responsables de agencias gallegas que ofertan servicios de comunicación. los resultados muestran un sector en el que las empresas, por lo general, pequeñas agencias de publicidad o servicios plenos dirigidas por varones con formación universitaria, aunque su 1 orcid.org/0000-0002-0580-8493. universidade de vigo, españa. mabelm@uvigo.es 2 orcid.org/0000-0001-8154-9537. universidade da coruña, españa. carmen.costa@udc.es 3 orcid.org/0000-0002-5036-9143. universidade de santiago de compostela, españa. miguel.tunez@usc.es http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.5 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.5 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.5 http://orcid.org/0000-0002-0580-8493 http://orcid.org/0000-0001-8154-9537 http://orcid.org/0000-0002-5036-9143 2 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros plantilla sea mayoritariamente femenina, se crean y destruyen con facilidad, condicionadas aun por las secuelas de la crisis económica y por el reducido tamaño de sus clientes. si bien la elevada atomización y la falta de especialización son factores diferenciales con respecto a lo que sucede en contextos más amplios, las tendencias en la oferta y demanda de servicios específicos de comunicación son similares a las destacadas por diferentes estudios del ámbito nacional e internacional, con una prevalencia clara de servicios relacionados con internet y una demanda creciente de servicios de tipo estratégico. el estudio apunta, por tanto, a un elevado nivel de globalización en las características de la actividad comunicativa, a pesar de las diferencias estructurales del sector en los contextos periféricos. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) agencias; agencias de comunicación; comunicación estratégica; relaciones públicas; servicios; regiones periféricas; galicia. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 in-depth analysis of agencies offering strategic communication and public relations services in peripheral regions: the galician case abstract this study intends to describe the characteristics and peculiarities of agencies offering strategic communication services in a peripheral community such as galicia, to delve into the evolution of supply and demand of these services, and to assess the economic context as a determining factor of the business of agencies. as for the method, the research is supported by an online questionnaire distributed via e-mail to the heads of galician agencies offering communication services. results show a sector in which companies, generally small advertising or full-service agencies run by men with university education— although their staff is mostly female—, are easily created and liquidated, still conditioned by the aftermath of the economic crisis and the small size of their customers. while high fragmentation and lack of specialization are differential factors with respect to what occurs in broader contexts, the trends in the supply and demand of specific communication services are similar to those noted by national and international studies, with a clear prevalence of internet-related services and a growing demand for strategic services. therefore, the study points to a high level of globalization in the characteristics of the communicative business, despite the structural differences of the sector in peripheral contexts. keywords (source: unesco thesaurus) agencies; communication agencies; strategic communication; public relations; services; peripheral regions; galicia. 4 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros radiografia das agências que oferecem serviços externos de comunicação estratégica e relações públicas em regiões periféricas: o caso galego resumo este estudo tem como objetivo descrever as características e peculiaridades das agências de prestação de serviços de comunicação estratégica em uma comunidade periférica como galícia, aprofundar na evolução da oferta e da demanda desses serviços, e avaliar a situação económica como condicionante da atividade das agências. quanto à metodologia, a pesquisa é apoiada por um questionário on-line distribuído via e-mail aos responsáveis das agências galegas que oferecem serviços de comunicação. os resultados mostram um setor em que as empresas, em geral, pequenas agências de publicidade ou serviços plenos, dirigidas por homens com formação universitária, embora sua força de trabalho seja predominantemente feminina, são criadas e destruídas facilmente, condicionadas pelas sequelas da crise econômica e pelo pequeno tamanho de seus clientes. enquanto a alta fragmentação e a falta de especialização são fatores diferenciais em relação ao que acontece em contextos mais amplos, as tendências na oferta e procura de serviços de comunicação específicos são semelhantes às destacadas por diversos estudos nacionais e internacionais, com uma prevalência clara de serviços relacionados à internet e uma crescente demanda por serviços estratégicos. o estudo aponta, portanto, para um alto nível de globalização nas características da atividade comunicativa, apesar das diferenças estruturais do setor nos contextos periféricos. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) agências; agências de comunicação; comunicação estratégica; relações públicas; serviços; região periférica; galiza. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 introducción el presente estudio tiene por objeto realizar una radiografía cualitativa, aunque a partir de datos cuantificados, de las agencias que ofrecen servicios de comunicación estratégica y relaciones públicas en la comunidad autónoma de galicia. el trabajo se enmarca en un proyecto mayor promovido por la delegación gallega de la asociación de directivos de comunicación (dircom) y desarrollado conjuntamente por las tres universidades gallegas (universidade da coruña, universidade de santiago de compostela y universidade de vigo), para analizar el estado de la actividad de comunicación y relaciones públicas en la comunidad a partir de las respuestas a diferentes cuestionarios por parte de responsables de comunicación de empresas, instituciones y agencias. dircom cuenta con una trayectoria dilatada en la elaboración de estudios sobre el estado de la comunicación en españa, con un informe quinquenal que ha alcanzado ya su tercera edición (dircom, 2015) y que interroga a los responsables de comunicación de un elevado número de grandes empresas españolas. sin embargo, el presente proyecto refleja el interés de la asociación por profundizar en las características de la actividad comunicativa en un ámbito geográficamente más restringido y periférico como es el gallego y en un contexto empresarial e institucional muy diferente, con un tejido de organizaciones de tamaño mucho más reducido, en el que la situación de los agentes que ofrecen servicios de comunicación y relaciones públicas puede diferir considerablemente de la que se presenta para las grandes consultoras de nivel nacional e internacional. este estudio no es, no obstante, el primero que trata de entender las dinámicas del sector de la comunicación en galicia. el consello da cultura galega promueve desde hace más de veinte años, generalmente con una periodicidad bianual, un informe sobre la comunicación en la comunidad. también algunas consultoras han realizado sus aportaciones en este sentido, con informes más parciales como el realizado por mundinova consultores de comunicación (2013) sobre la comunicación empresarial en galicia. a estos trabajos cabría sumarles otros estudios del 6 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros ámbito académico como el trabajo de garcía-gonzález y piñeiro-otero (2011) sobre el papel de la mujer en las agencias de publicidad gallegas. frente a la especificidad de estas investigaciones centradas en el panorama gallego, cabe destacar por su relevancia el european communication monitor, principal estudio anual sobre comunicación a nivel europeo que cuenta ya con una edición en 2017 y que sirve como referencia fundamental para la identificación de tendencias y la consideración de variables de análisis en cualquier radiografía sobre la comunicación que se desee realizar. tomando como referencia estos y otros estudios previos (lalueza, 2010; estanyol y lalueza, 2014), se han incluido en la investigación diferentes elementos que resultan de interés para conocer el funcionamiento de la actividad comunicativa en galicia, aportando en algunos casos información novedosa y permitiendo en otros realizar comparaciones con trabajos anteriores, para poder valorar la evolución del sector y la consistencia de los resultados. por lo que se refiere a este análisis de las agencias que ofrecen servicios de comunicación y relaciones públicas y que operan en galicia, cabe destacar que, según el estudio realizado por mundinova consultores de comunicación (2013), “solo el 52 % de las grandes empresas gallegas cuentan con un director de comunicación (dircom) integrado dentro de su organigrama” y solo el 41 % disponen de departamento de comunicación, lo cual obliga a un elevado porcentaje de empresas a contratar los servicios de agencias externas si desean poder ejecutar alguna actividad comunicativa de un modo profesional; el estudio de mundinova corrobora que un 58 % de las empresas consultadas recurren de forma habitual u ocasional a los servicios de agencias externas, incluso disponiendo de dircom o departamento de comunicación. las agencias son, por tanto, un elemento clave en el desarrollo de la actividad comunicativa de empresas e instituciones en galicia. autores como xifra (2014) o barquero y castillo (2011) coinciden en afirmar que en españa es en especial frecuente esta tendencia a contratar servicios de comunicación externos, ya por la ausencia de un departamento 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 de comunicación interno, situación usual en pequeñas y medianas empresas, ya por la necesidad de complementar la labor de estos departamentos, incluso en el caso de grandes compañías. la contratación de una consultora externa aporta, según rojas (2008), ventajas como la reducción de costes tanto de producción como de mantenimiento, dada la facilidad para finalizar la relación cuando los servicios no son necesarios o la especialización. podría afirmarse que las principales empresas ofertantes de servicios de comunicación son las agencias o consultoras de comunicación o de relaciones públicas. tal y como apuntan rodríguez-salcedo y buil-gazol (2015, p. 252), se recurre a diversos términos para definir la naturaleza de este tipo de empresas, las cuales rojas (2008, p. 68) define como “una empresa que no solo ofrece consultoría estratégica sobre comunicación, tanto a nivel interno como externo, sino que también puede y suele ser la encargada de llevar a cabo el programa que ofrece a sus clientes por unos honorarios determinados”. entre los servicios ofrecidos por este tipo de agencias, wilcox, cameron y xifra (2012, p. 109) mencionan la comunicación de marketing, entendida como la utilización de herramientas de las relaciones públicas para apoyar la venta de productos o servicios, la formación de portavoces, la investigación y evaluación, la comunicación de crisis, el análisis de los medios de comunicación, las relaciones con la comunidad, la organización de eventos, las relaciones institucionales, la gestión de cuestiones de marca y reputación corporativa y las relaciones financieras, así como otros servicios especializados de comunicación que se han desarrollado a medida que han surgido nuevas tendencias, entre los que cabría destacar la comunicación en medios sociales y digitales. estas agencias han mostrado una evolución muy positiva en los últimos años en españa. la facturación media de las treinta agencias más relevantes del país fue de eur 5,3 millones en 2015, un 10,95 % más que en el ejercicio anterior (prnoticias y torres y carrera consultores de comunicación, 2017). sin embargo, limitar el análisis a las agencias de comunicación o relaciones públicas no reflejaría la realidad del sector, ya que este tipo de servicios también son ofertados por agencias de servicios plenos y por un elevado número de agencias de publicidad. 8 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros el primer objetivo del estudio, por tanto, ha sido realizar una descripción básica de las características, no solo de las agencias de comunicación, sino de todas las agencias que ofrecen servicios de comunicación estratégica en galicia, en función de su tipología, tamaño, antigüedad y perfil personal y formativo de sus trabajadores y responsables. por lo que se refiere a estos últimos aspectos, se ha tratado de determinar si en las agencias gallegas se refleja la feminización del sector a la que apuntan diversos estudios internacionales (aldoory y toth, 2002, 2004; sha y toth, 2005; daugherty, 2014) y si se repiten los patrones formativos habituales detectados en los directores de comunicación de organizaciones a nivel nacional. el segundo objetivo ha sido profundizar en el tipo de servicios ofertados por las agencias, los demandados por los clientes y las estimaciones previstas de demanda a cinco años vista. en relación con este aspecto, atendiendo a la última edición del monitor europeo de comunicación (zerfass, moreno, tench, verčič y verhoeven, 2017), cabe mencionar dos preocupaciones estratégicas prioritarias en estos momentos en la dirección de comunicación en europa: afrontar la evolución digital y de la web social, y vincular la estrategia empresarial con la comunicación. estos dos temas fundamentales se combinan con otros retos identificados en el estudio y su relevancia varía considerablemente entre los distintos países en función del grado de desarrollo de sus sistemas de comunicación y de sus circunstancias socioeconómicas. así, en españa, si bien la vinculación de la estrategia empresarial con la comunicación, que podría manifestarse en la ejecución de planes de comunicación, se posiciona como el tema con mayor relevancia, la evolución digital queda relegada al séptimo lugar, por debajo de cuestiones como el uso del big data y los algoritmos, el acercamiento del papel de la comunicación a las decisiones directivas o la construcción y el mantenimiento de la confianza, entre otros. a lo largo del estudio, trataremos de inferir, a partir de la oferta y demanda de servicios declaradas por las agencias, en qué medida la situación en galicia responde a los patrones establecidos por el estudio europeo para el caso español. en tercer lugar, se ha tratado de determinar si la crisis económica iniciada en 2009, a pesar de estar cada vez más alejada en el tiempo, puede ser 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 aún una circunstancia condicionante en la valoración de la comunicación y en la contratación de servicios comunicativos a las agencias, tal y como recogen otros estudios autonómicos anteriores como el de mundinova consultores de comunicación (2013). otro aspecto cuya importancia se ha destacado en los últimos años es la comunicación con conciencia, entendida como la plena percepción y responsabilidad en la toma de decisiones de comunicación y acción por parte de las organizaciones. este tema fue eje central del foro mundial de la comunicación y las relaciones públicas celebrado en madrid en 2014, organizado por dircom y promovido por la global alliance for public relations and communication management. al año siguiente, el informe sobre el estado de la comunicación en españa (dircom, 2015) incorporó este elemento dentro de su análisis. así pues, en el presente estudio, se ha incluido este aspecto, formulando como cuarto objetivo conocer el nivel de desarrollo de la comunicación con conciencia en las organizaciones gallegas. metodología desarrollo y diseño de la encuesta para la realización del estudio, se empleó una técnica cuantitativa consistente en la elaboración y distribución de un cuestionario en línea, vía correo electrónico, a responsables de agencias que ofrecen servicios de comunicación y relaciones públicas en galicia. las preguntas fueron diseñadas en consonancia con el cuestionario elaborado para responsables de empresas e instituciones gallegas, dentro del proyecto de dircom ya citado. selección de la muestra y criterios de exclusión no existe ningún directorio específico en el que figuren las agencias que ofrecen servicios de comunicación estratégica y relaciones públicas en galicia. así, para tratar de definir esta oferta y actividad en la comunidad autónoma, se recurrió a cuatro repertorios en línea más genéricos en los que estas agencias podrían estar incluidas: 10 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros • guía de la comunicación de la xunta de galicia: se trata de un directorio del gobierno autonómico que en su apartado de “medios de comunicación” dispone de un epígrafe dedicado a “agencias de publicidad, comunicación y relaciones públicas”, con 274 registros. • directorio comunicación galicia digital: dispone de un apartado de “gabinetes de prensa” en el que figuran solo cinco consultoras y de un apartado de “agencias de publicidad” con 112 empresas. • briefing galego: es un portal creado en 2009 por profesionales de la comunicación y la publicidad. en él se incluye una guía de la publicidad con 177 empresas. • creatividade galega: es una organización sin ánimo de lucro que busca unir a los profesionales del sector y mejorar la calidad del trabajo creativo en galicia. dispone de un listado de asociados profesionales en el que se computan 48 registros. de la suma de registros de estos cuatro directorios, se eliminaron las duplicidades y resultó un listado de 337 empresas que ofrecen todo tipo de servicios relacionados con la comunicación y la publicidad en galicia. de este listado, se excluyeron también todas aquellas agencias o empresas que no cuentan en su oferta con servicios que tengan que ver con la comunicación estratégica y las relaciones públicas; de este modo, se prescindió de los estudios de fotografía o diseño gráfico las productoras audiovisuales, las empresas de serigrafía, las empresas de servicios en línea que se centran en el mero soporte informático y no ofrecen estrategia y las centrales de medios, con lo cual se redujo la lista a 235 empresas. este proceso se completó con una búsqueda en google que permitió constatar la existencia de trece agencias que operan en galicia y que no se encontraban en ninguno de los directorios, por lo cual fueron incorporadas a la lista, que pasó a sumar 248 empresas. en el proceso posterior de búsqueda de correos electrónicos, envío de los cuestionarios e intentos de contacto telefónico, se descartaron 78 agencias, bien por no encontrarse operativas en la actualidad (pese a figurar en uno o varios de los directorios consultados), bien por la imposibili11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 dad de establecer contacto con ellas, dado que con algunas agencias que no disponían de una dirección de correo electrónico publicada en ninguno de los directorios, ni de página web o actividad en redes sociales, no se consiguió contactar telefónicamente. teniendo en cuenta los datos anteriores, se envió el cuestionario a 170 agencias. para tratar de valorar la representatividad de la muestra de agencias de las que se obtuviese respuesta, se trató de conocer la facturación de las 170 agencias seleccionadas. a través de la web www.infoempresa.com no se pudo acceder a información de todas ellas, pero sí se comprobó que la mayoría de las que había datos disponibles registraban una facturación inferior a eur 2 millones y solo dos superaban esa cifra. en cuanto al número de empleados, se constató también a través del servicio de información empresarial ardán (www.ardan.es/ardan/index.php) que gran parte contaba con menos de diez empleados. administración del cuestionario la administración se efectuó mediante un enlace enviado por correo electrónico entre el 8 de marzo y el 24 de mayo de 2017. al cierre del proceso, se obtuvieron 60 respuestas, de las que se descartaron dos que, aun siendo consideradas a priori, no encajaban en la muestra por su oferta de servicios. asimismo, cabe señalar que se registró el contacto telefónico de 41 empresas que se comprometieron a responder, aunque no llegaron a hacerlo. se constató la representatividad de las 58 agencias respecto del número de empleados (mayoritariamente inferior a 10) y de facturación (quedaron incluidas las dos agencias con facturación superior a eur 2 millones), en relación con las 170 empresas seleccionadas. resultados perfil de las agencias que ofrecen servicios de comunicación y relaciones públicas en galicia la mitad de las empresas que respondieron al cuestionario se definen como agencias de servicios integrales que ofrecen, entre otros, los servicios http://www.infoempresa.com http://www.ardan.es/ardan/index.php 12 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros tradicionalmente vinculados a la comunicación y a las relaciones públicas. cerca de la cuarta parte (22 %) son empresas de publicidad que también se hacen cargo de este tipo de trabajos si sus clientes así se lo solicitan y el 19 % se define de forma específica como agencias de comunicación y relaciones públicas. se encuentra en la muestra un porcentaje bajo de agencias especializadas (8,6 %) que ofrecen servicios concretos como branding o comunicación digital o que trabajan ofertando servicios generales de comunicación a sectores específicos como el cultural o el de la moda. en cuanto a su tamaño, teniendo en cuenta los criterios establecidos en el informe de la fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la pequeña y mediana enpresa (faedpyme, 2017), el 89 % pueden definirse como microempresas de nueve trabajadores o menos (incluimos los negocios unipersonales) y el 7 % son pequeñas empresas, de 10 a 49 trabajadores. solo el 4 % son, en términos empresariales, medianas empresas (entre 50 y 249 trabajadores), aunque podrían calificarse de grandes agencias. los principales clientes del 57 % de estas agencias son pymes. solo el 10 % de las agencias consideran que sus principales clientes son grandes empresas y un 12,1 % viven fundamentalmente de las administraciones públicas. el 21 % no destacan ningún tipo de cliente en particular. por lo que respecta a la fecha de creación, un 10  % de las agencias comenzaron a funcionar en 2015 o en adelante, un 26 % lo hicieron entre 2010 y 2014 y un 36 % entre 2000 y 2009. solo el 28 % de las empresas fueron fundadas en el siglo xx. perfil de los trabajadores y responsables de las agencias el 66 % de los trabajadores de las agencias analizadas tienen entre 30 y 39 años, mientras que un 29 % se encuentran en la década de los 40; un 3 % tienen menos de 30 años y solo un 2 % superan los 50. en cuanto a la edad de los responsables, se incrementa el porcentaje de individuos entre 40 y 49 años (48 %) y entre 50 y 59 años (21 %); un 29 % tienen entre 30 y 39 años y solo el 2 % superan los 60 (figura 1). 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 figura 1. distribución de trabajadores y responsables de las agencias por edad fuente: elaboración propia. atendiendo al género, cabe señalar que 22 de las agencias encuestadas no han facilitado datos desglosados de número de trabajadores por género ni es posible acceder a esta información a través de la página web de la empresa. de las que sí ofrecen este dato, el 36,1  % están integradas solo por mujeres (se trata de empresas de entre una y nueve trabajadoras), mientras que solo dos agencias (5,6 %) cuentan únicamente con hombres en su plantilla y, en ambos casos, se trata de empresas unipersonales. en términos globales, se computa un 6,8 % de mujeres frente a un 37,2 % de hombres, aunque el 60,7 % de las agencias están dirigidas por hombres (figura 2). 14 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros figura 2. porcentaje de hombres y mujeres en las agencias fuente: elaboración propia. con respecto a la formación, cabe destacar que el 29,3 % de los responsables de las agencias son titulados en publicidad y relaciones públicas y el 15,5 % en periodismo. un 10,3 % de los responsables de las agencias consultadas no poseen formación universitaria (figura 3). figura 3. formación universitaria del responsable de la agencia fuente: elaboración propia. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 asimismo, el 60,3 % de los responsables de agencias cuenta con algún tipo de formación de posgrado. se trata, mayoritariamente, de másteres en comunicación o comunicación corporativa (13,8 %) o másteres en economía o empresariales (12,1 %), aunque la diversidad de estudios de posgrado cursados es muy amplia. solo uno de los responsables, una mujer, cuenta con un doctorado (figura 4). figura 4. formación de posgrado del responsable de la agencia. fuente: elaboración propia. por último, más de la mitad de los responsables ha dedicado al menos 50 horas a la formación en el último año, aunque el 15,5 % no han dedicado ningún tiempo a esta tarea. solo un 5,2 % de los responsables afirman haber dedicado a la formación más de 500 horas. oferta y demanda de servicios por lo que respecta a los servicios, se aprecia, en general, una alta correlación entre los servicios más ofertados y los más demandados. la mayoría de los servicios que tienen que ver con el ámbito en línea se encuentran 16 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros tanto entre los más ofertados por las agencias como entre los más demandados por los clientes. la publicidad, ya comercial, ya de marca, y la creación de planes de comunicación son también servicios con abundante oferta y alta demanda (figura 5). figura 5. servicios más ofertados, más demandados y previsión de más demandados en cinco años. fuente: elaboración propia. todas las agencias de servicios plenos ofrecen el desarrollo de planes de comunicación; también lo hacen el 62 % de las agencias de publicidad, así como el 60 % de las agencias especializadas; en cambio, un 27 % de agencias de comunicación y relaciones públicas no lo ofrecen. en cuanto a la publicidad de producto o marca, la ofrecen entre sus servicios el 90 % de las agencias de servicios plenos, todas las agencias de publicidad y las especializadas e incluso un 36 % de las agencias de comunicación o relaciones públicas. con respecto a las expectativas para dentro de cinco años, el 74  % de los encuestados coinciden en que la gestión de redes sociales será más demandada y el 50 % en que lo será la comunicación audiovisual (vídeos 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 corporativos o de marca). también consideran que crecerá la demanda de otros servicios como la gestión de webs y blogs corporativos, la responsabilidad social corporativa, las relaciones con los medios de comunicación o las relaciones públicas (figura 5). tendencias cuando se interroga a los responsables de las agencias acerca de la evolución de la importancia de la comunicación en los últimos cinco años, la mayoría coincide en afirmar que la comunicación es más importante ahora que antes (71 %) o algo más importante (17 %). un 9 % opinan que la relevancia se mantiene y solo un 3 % consideran que la comunicación ha perdido importancia. con respecto a la incidencia de la crisis de 2009 en la actividad de las agencias, una amplia mayoría de los responsables identifica uno o varios aspectos en los que la crisis ha afectado a su agencia. el problema más destacado es la reducción de beneficios (56,9 %), seguido de la reducción del número de clientes (43,1 %); un porcentaje significativamente menor de encuestados apunta a la reducción de la cantidad o variedad de servicios contratados por los clientes (27,6 %) y la reducción de la plantilla (24,1 %) como consecuencias de la crisis. algo más de la cuarta parte de los encuestados consideran, en cambio, que la crisis no ha influido en la actividad de la agencia (19 %) o que la influencia ha sido pequeña (8,6 %), aunque cabe destacar que ninguno de ellos representa una agencia que existiese antes de 2000, cuyos responsables tienen una percepción menos optimista de los efectos de la crisis. cuando se pregunta qué elementos concretos de la comunicación han experimentado cambios en los últimos años, independiente de que se asocien o no al fenómeno de la crisis, la mayoría de los encuestados consideran que se han reducido los presupuestos, frente a un 19 % que opinan que se han incrementado y un 12 % que creen que no han variado. por lo que respecta a los recursos humanos, también es mayoritaria la opinión de aquellos que creen que se han reducido (55,2 %) frente a los que consideran que se han incrementado (24,1 %) o que se han mantenido (20,7 %). 18 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros en el caso de la inversión en medición, en cambio, los porcentajes se invierten (figura 6). figura 6. cambios en los últimos años en aspectos concretos de la actividad. fuente: elaboración propia. por último, el 65,5 % de los encuestados consideran que las organizaciones ponen en marcha la comunicación con conciencia cada vez con más frecuencia y un 3,4 % opinan que lo hacen habitualmente. un 24,1 % indican que las organizaciones no lo hacen pero deberían, el 3,4 % consideran que no lo hacen nunca y otro 3,4 % no contestan. discusión y conclusiones mientras que estudios de ámbito nacional, como el de dircom (2015), o relativos a otras autonomías (rodríguez-salcedo y buil-gazol, 2015), apuntan a una especialización cada vez mayor de las empresas que ofrecen servicios de comunicación, la presente investigación muestra una realidad diferente en el caso gallego. menos de una cuarta parte de las agencias que ofrecen servicios de comunicación estratégica y relaciones públicas en galicia son empresas orientadas específicamente a estas tareas y menos del 10 % son em19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 presas especializadas, frente a una presencia elevada de agencias de servicios plenos o agencias de publicidad que, entre una oferta de servicios muy variada, incluyen los aquí descritos. esto puede deberse a que los principales clientes de las agencias que operan en galicia son pymes que carecen, en su mayoría, de departamento de comunicación y necesitan un servicio externo que resuelva todas las necesidades comunicativas que puedan presentar, desde la elaboración de un trabajo de diseño gráfico hasta la inserción de un anuncio en prensa, la gestión de la web o la organización de eventos. la especialización, por tanto, no es aún un valor tan destacado como puede serlo en mercados más consolidados y con agentes de mayor tamaño. el hecho de que los clientes sean de pequeña dimensión guarda una correlación importante con el tamaño de las agencias. son, por lo general, empresas pequeñas con estructuras flexibles (flexibilización de equipos que destacan también estanyol y lalueza (2014) en algunas consultoras de relaciones públicas de nivel nacional), que, cuando necesitan cubrir alguna petición de sus clientes para la cual, su plantilla no es suficiente, recurren a la subcontratación de servicios a freelances con los que colaboran habitualmente o a otras empresas. solo dos de las agencias de la muestra pertenecen a consultoras más grandes, con sedes en varios puntos de la geografía española, recogidas en el ranking de consultoras de comunicación y relaciones públicas elaborado por prnoticias y torres y carrera consultores de comunicación (2017). estos datos revalidan los aportados por garcía-gonzález y piñeiro-otero (2011), que indican que el 77  % de las agencias de publicidad en galicia tienen menos de 10 empleados y muestran que en los últimos años no se ha tendido a la creación de empresas de mayor tamaño, aunque sí hay muchas agencias de creación relativamente reciente. en este sentido, tal y como se constató al elaborar la muestra, estamos ante un sector muy cambiante, en el que los movimientos de creación, fusión y destrucción de empresas son frecuentes y la supervivencia a lo largo de décadas es compleja. el contexto de la crisis motivó la desaparición de numerosas empresas, aunque favoreció también la aparición de otras nuevas para cubrir esos mismos nichos de mercado aparentemente vacantes. 20 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros solo el 28 % de las empresas fueron fundadas en el siglo xx y cuentan, por tanto, con una trayectoria dilatada. la juventud de las agencias se corresponde también con la de sus trabajadores, que tienen mayoritariamente entre 30 y 50 años, aunque, al menos en plantilla (quizá sí como becarios), no suelen integrarse personas que acaban de finalizar sus estudios. también sus responsables son jóvenes (un tercio tiene menos de 40 años) y esto puede influir positivamente en su formación. así, la mayoría de los responsables de las agencias consultadas poseen algún título universitario y más del 60 % además un título de máster. este dato valida la opinión del 75 % de profesionales de la comunicación que consideran que la formación en este ámbito es mejor y suficiente o mucho mejor que hace veinte años (baamonde, puentes y rúas, 2015, p. 158). la titulación de licenciatura o grado que más abunda es la de publicidad y las relaciones públicas; este dato es representativo, porque, según los estudios de dircom (2010, 2015), en los puestos de directores de comunicación de empresas e instituciones la titulación en periodismo suele ser la que tradicionalmente alcanza mayor presencia. esto podría indicar una mayor tendencia de los titulados en publicidad y relaciones públicas a poner en marcha sus propias consultoras, ya por voluntad emprendedora, ya porque las empresas e instituciones continúan prefiriendo a titulados en periodismo para los puestos de director de comunicación. también podría atribuirse a la existencia de una titulación en publicidad y relaciones públicas en la comunidad autónoma desde 1994, aunque en galicia también se pueden cursar estudios de periodismo. en cualquier caso, tal y como sí se recoge en estos estudios nacionales, la diversidad de formación de las personas que ocupan puestos de responsabilidad en este ámbito es notoria, con un porcentaje relativamente relevante de profesionales que no proceden del ámbito de la comunicación. la formación continua, asimismo, es importante para los responsables de las agencias gallegas, aunque varía considerablemente el tiempo destinado a esta tarea. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 en cuanto a la feminización de la profesión, también se produce en las agencias gallegas, aunque no alcanza los puestos de responsabilidad: más del 60 % de los trabajadores de las agencias son mujeres, pero más del 60 % de los responsables de esas agencias son hombres. en un contexto en el que el porcentaje de mujeres que estudian publicidad y relaciones públicas o periodismo es muy superior al de hombres (garcía-gonzález y piñeiro-otero, 2011), el fenómeno del techo de cristal aún parece patente. en cuanto a la oferta de servicios, cabe apuntar que en 2010 solo la mitad de las consultoras nacionales de relaciones públicas ofrecían servicios de comunicación en línea (lalueza, 2010). asimismo, el estudio realizado por mundinova (2013) hace cinco años destacaba la escasa actividad en línea de las empresas gallegas e indicaba que solo un 29 % de estas contrataba servicios de comunicación en línea, aunque ponía de manifiesto que “el volumen de empresas que solicitan asesoramiento en comunicación online está creciendo a un ritmo trepidante”. los datos del presente estudio confirman claramente esta previsión y la evolución positiva, ya que, en la actualidad, según las agencias, los servicios que tienen que ver con el ámbito en línea se encuentran entre los más ofertados y los más demandados y, en el caso concreto de la gestión de redes, la mayoría de las agencias augura un incremento de la demanda en los próximos cinco años. este no es el único aspecto en el que se manifiesta la evolución en la demanda de servicios externos. así, si bien en 2013 los servicios de gabinete de prensa y relaciones con los medios eran los más subcontratados por las empresas, en la actualidad poco más del 10 % de las agencias los consideran entre los más demandados. el estudio de 2013 indicaba, asimismo, una escasa contratación de planes integrales de comunicación y relaciones públicas, mientras que el 40 % de las agencias confirman hoy que se trata de un servicio altamente solicitado. el incremento de la relevancia de la comunicación en los últimos cinco años es un aspecto que genera un importante consenso entre los responsables de las agencias gallegas, con unos datos porcentuales muy similares a los aportados por los profesionales de la comunicación en españa, según el 22 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros estudio de dircom (2015). esto apunta, por tanto, a una tendencia generalizada, no limitada geográficamente ni por el tamaño empresarial. sin embargo, si bien, según dircom (2015), “las consultoras y empresas de servicios de comunicación confirman el aumento de demanda de su trabajo por parte de las empresas en los últimos años y vislumbran un futuro en positivo”, muchos responsables de las agencias gallegas apuntan a una reducción de los beneficios como consecuencia de la crisis y señalan también una reducción en el número de clientes. por otra parte, el recorte de los presupuestos que las empresas dedican a la contratación de servicios de comunicación en galicia, identificado por el 69 % de los encuestados, y destacado también en estudios anteriores a nivel gallego (mundinova, 2013), se identifica también en el ámbito nacional (dircom, 2015), aunque la facturación de las grandes consultoras se ha incrementado (prnoticias y torres y carrera consultores de comunicación, 2017). en este contexto de recortes presupuestarios y escasez de recursos humanos que afecta, sobre todo, a pequeñas y medianas agencias, resulta especialmente relevante, en cambio, comprobar la eficacia de las acciones que se llevan a cabo. tanto los profesionales a nivel nacional (57,14 %, según dircom, 2015) como los responsables de las agencias gallegas (62,1  %) apuntan un incremento en la inversión en medición que refleja un interés y esfuerzo creciente por conseguir demostrar de forma objetiva la eficacia de las acciones comunicativas. los resultados generales sobre la percepción de la influencia de la crisis son consistentes con los que aportan baamonde, puentes y rúas (2015) en su consulta a profesionales de la comunicación gallegos, que identifican mayoritariamente como graves (47 %) o muy graves (11,7 %) los efectos de la crisis, mientras que solo el 11,7 % declaran no haber padecido sus consecuencias. la comunicación con conciencia se revela como una práctica cada vez más extendida, a criterio del 65 % de los encuestados, aunque estos resultados son menos optimistas que los que reflejan los profesionales de las grandes empresas a nivel nacional, que consideran, en un 80,96 % de los 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 casos, que sus organizaciones aplican la comunicación con conciencia. esta diferencia de opinión puede deberse tanto al factor geográfico como al hecho de que las organizaciones tengan una mejor percepción de sus actividades de la que tienen aquellas agencias que les prestan servicio. se detectan, en síntesis, algunas diferencias con respecto al ámbito nacional en cuanto a las estructuras de las agencias que ofrecen servicios de relaciones públicas y comunicación estratégica, con un alto grado de atomización y falta de especialización. en cambio, muchas de las tendencias percibidas en el ámbito nacional e internacional como la evolución hacia una mayor demanda de servicios de comunicación estratégica y en línea son extrapolables a este contexto periférico y de menor tamaño, haciendo plausible la idea de que el nivel de globalización de la actividad comunicativa es elevado y, si bien puede haber divergencias en aspectos puntuales, las tendencias generales son similares. la corroboración de esta hipótesis deberá efectuarse mediante estudios posteriores que analicen las estructuras, las características y la actividad de las agencias en otros contextos periféricos. referencias aldoory, l. y toth, e. (2002). gender discrepancies in a gendered profession: a developing theory for public relations. journal of public relations research, 14(2), 103-126. doi: 10.1207/s1532754xjprr1402_2 aldoory, l. y toth, e. (2004). leadership and gender in public relations: perceived effectiveness of transformational and transactional leadership styles. journal of public relations research, 16(2), 157-183. doi: 10.1207/s1532754xjprr1602_2 asociación de directivos de comunicación. (2010). el estado de la comunicación en españa. en anuario de la comunicación 2010. madrid, españa: asociación de directivos de comunicación. http://dx.doi.org/10.1207/s1532754xjprr1402_2 http://dx.doi.org/10.1207/s1532754xjprr1402_2 http://dx.doi.org/10.1207/s1532754xjprr1602_2 24 radiografía de las agencias que ofrecen servicios externos maría isabel míguez-gonzález y otros asociación de directivos de comunicación. (2015). el estado de la comunicación en españa. en anuario de la comunicación 2015. madrid, españa: asociación de directivos de comunicación. baamonde, x., puentes, i. y rúas, j. (2015). as relacións públicas en galicia: estado da comunicación empresarial e institucional. en x. lópez y r . aneiros (coord.), a comunicación en galicia 2015 (pp. 153-166). santiago de compostela, españa: consello da cultura galega. barquero cabrero, j. d. y castillo esparcia, a. (2011). marco teórico y práctico de las relaciones públicas. barcelona, españa: furwagen. dauhgerty, e. l. (2014). ethical dilemmas of female agency owners: practices in public relations and marketing communications. quarterly review of business disciplines, 1(2), 173-190. recuperado de http://iabdnet.org/qrbd/volume%201/issue%202/ qrbd%20august%2014%20issue.pdf estanyol, e. y lalueza, f. (2014). ¿tamaño o flexibilidad? estructura organizativa de las consultoras de relaciones públicas en españa. sphera publica, número especial, 135-162. recuperado de http://sphera. ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/205 fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la pequeña y media empresa. (2017). análisis estratégico para el desarrollo de la pyme en españa: internacionalización y orientación emprendedora. murcia, españa: autor. garcía-gonzález, a. y piñeiro-otero, t. (2011). las mujeres en el ámbito de la producción publicitaria: estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género. revista latina de comunicación social, 66, 1-21. doi: 10.4185/rlcs-66-2011-943-505-525 lalueza, f. (2010). ¿más de lo mismo? los servicios ofrecidos en españa por las agencias de relaciones públicas en la era de la web 2.0. ponencia http://iabdnet.org/qrbd/volume%201/issue%202/qrbd%20august%2014%20issue.pdf http://iabdnet.org/qrbd/volume%201/issue%202/qrbd%20august%2014%20issue.pdf http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/205 http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/205 http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-66-2011-943-505-525 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2215 presentada en v congreso internacional de investigadores en relaciones públicas, barcelona, españa. mundinova consultores de comunicación. (2013). la comunicación empresarial en galicia: gestión corporativa y entorno online. vigo, españa: mundinova consultores de comunicación. prnoticias y torres y carrera consultores de comunicación (2017). pr informe 2017. españa-portugal. madrid, españa: autor. rodríguez-salcedo, n. y buil-gazol, p. (2015). las agencias de comunicación corporativa en cataluña. en k. matilla (ed.), historia de la comunicación corporativa en cataluña (pp. 205-266). barcelona, españa: uoc. rojas orduña, o. (2008). relaciones públicas: la eficacia de la influencia (2.ª ed.). madrid, españa: esic. sha, b.-l. y toth, e. l. (2005). future professionals’ perceptions of work, life, and gender issues in public relations. public relations review, 31(1), 93-99. doi: 10.1016/j.pubrev.2004.09.004 wilcox, d. l., cameron, g. t. y xifra, j. (2012). relaciones públicas: estrategias y tácticas (12.ª ed.). madrid, españa: pearson. xifra, j. (2014). manual de relaciones públicas e institucionales. madrid, españa: tecnos. zerfass, a., moreno, á., tench, r ., verčič, d. y verhoeven, p. (2017). european communication monitor 2017. how strategic communication deals with the challenges of visualisation, social bots and hypermodernity: results of a survey in 50 countries. brussels: eacd/euprera, quadriga media berlin. http://10.1016/j.pubrev.2004.09.004 506 528 el valor de la evaluacion.indd 506 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación en las organizaciones: el caso de los hospitales del sistema nacional de salud español guillerm marca1 andrea oliveira2 kathy matilla3 thais miranda4 recibido: 2015-10-27 aprobado por pares: 2016-05-18 enviado a pares: 2016-01-17 aceptado: 2016-06-02 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo marca, g., oliveira, a., matilla, k. y miranda, t. (2017). el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación en las organizaciones: el caso de los hospitales del sistema nacional de salud español. palabra clave, 20(2), 506-528. doi: 10.5294/ pacla.2017.20.2.9 resumen este artículo pretende determinar si los hospitales del sistema de salud español desarrollan actividades de evaluación de sus campañas de relaciones públicas y comunicación y establecer cuál es su propósito. como objetivos secundarios, se indagó sobre el presupuesto destinado a dicha evaluación y sobre si las características del proceso de evaluación de los hospitales se adaptaban a los postulados de besson. se tomó una amplia muestra de 300 1 orcid.org/0000-0002-1586-8625. universitat de vic universitat central de catalunya (uvic-ucc). españa. guillem.marca@uvic.cat 2 orcid.org/0000-0002-1370-6139. universitat de girona. españa. andrea.oliveira@udg.edu 3 orcid.org/0000-0001-5247-3289. blanquerna universitat ramon llull. españa. kathyms@blanquerna.url.edu 4 orcid.org/0000-0001-8315-0562. universidade federal da bahia. brasil. thaisbmiranda@gmail.com 507palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 hospitales públicos españoles (tasa de respuesta de 23.33 %). los resultados indican que los hospitales llevan a cabo evaluaciones para el desarrollo de sus funciones, pero no destinan grandes partidas presupuestarias para evaluar sus acciones. ello sugiere que existe una preocupación por demostrar el valor de la práctica de las relaciones públicas en los hospitales, pero que aún se encuentran en una fase inicial de adopción sistemática de una forma concreta de modelo del uso estratégico de la evaluación. palabras clave evaluación; valor; hospital; relaciones públicas; comunicación; eficacia; sistema nacional de salud (fuente: tesauro de la unesco). 508 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros the value of the evaluation of public relations and communication in organizations: the case of the spanish national health system hospitals abstract this article attempts to determine whether the hospitals of the spanish health system carry out evaluation activities of their public relations and communication campaigns and to establish their purpose. as secondary objectives, the budget for the evaluation was examined, as well as if the characteristics of the hospital evaluation process were adapted to besson’s postulates. a large sample of 300 spanish public hospitals (response rate of 23.33%) was taken. the results indicate that hospitals carry out evaluations for the development of their duties, but that they do not allocate a large budget to evaluate their actions. this suggests that there is a concern to demonstrate the value of public relations practice in hospitals but that they are still at an early stage of a systematic adoption of a concrete form of model for the strategic use of evaluation. keywords evaluation; value; hospital; public relations; communication; effectiveness; national health system (source: unesco thesaurus). 509palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 o valor da avaliação das relações públicas e da comunicação nas organizações: o caso dos hospitais do sistema nacional de saúde espanhol resumo este artigo pretende determinar se os hospitais do sistema de saúde espanhol desenvolvem atividades de avaliação das suas campanhas de relações públicas e comunicação e estabelecer qual é seu propósito. como objetivos secundários, se indagou sobre o orçamento destinado a esta avaliação e sobre se as caraterísticas do processo de avaliação dos hospitais se adaptavam aos postulados de besson. tomou-se uma ampla amostra de 300 hospitais públicos espanhóis (taxa de resposta de 23.33 %). os resultados indicam que os hospitais levam a cabo avaliações para o desenvolvimento de suas funções, mas não destinam grandes partidas orçamentárias para avaliar suas ações. isso sugere que existe uma preocupação por demonstrar o valor da prática das relações públicas nos hospitais, mas que ainda se encontram em uma fase inicial de adoção sistemática de uma forma concreta de modelo do uso estratégico da avaliação. palavras-chave avaliação; valor; hospital; relações públicas; comunicação; eficácia; sistema nacional de saúde (fonte: tesauro da unesco). 510 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros introducción demostrar la eficiencia de las campañas de relaciones públicas y comunicación desarrolladas es imprescindible en las organizaciones. en este sentido, en los últimos años del siglo xx, los académicos de las relaciones públicas y la comunicación se mostraron activos en el debate y en el desarrollo de metodologías y programas de formación de los profesionales en la evaluación de la disciplina. como respuesta, algunos profesionales comenzaron a evaluar sus actividades en las organizaciones (watson, 2012). las iniciativas de mejora de la calidad y la cantidad de evaluación de los programas se deben, por un lado, a la necesidad de los profesionales de relaciones públicas y comunicación de demostrar su contribución al funcionamiento eficaz de las organizaciones y, por otro, a que la alta dirección está exigiendo conocer los resultados y el retorno a la inversión de sus asignaciones presupuestarias (gregory, 2001). la evaluación de los programas de relaciones públicas y comunicación desempeña un papel importante en la rendición de cuentas y en la demostración de la eficacia (dozier, 1990; fairchild, 2002; xavier et al., 2005), así como en el impacto en la estrategia corporativa y de negocio de toda organización (radford y goldstein, 2002, xavier et al., 2005). a estos elementos, theilmann y szondi (2009) añaden que la evaluación es el garante de la profesionalidad del programa, y establece con ello una dimensión de verificación de la reputación de la disciplina y de la práctica profesional, añadiendo que es transversal en la práctica diaria y que es un punto de interés común, compartido entre profesionales y académicos. para los profesionales, la rendición de cuentas se dirige a los clientes, pero también es de utilidad para con ellos mismos (bissland, 1990), ya que solo de esta forma conseguirán posicionarse adecuadamente ante las “coaliciones dominantes” a las que se refieren las definiciones de la profesión que le dan el rango de función directiva. las direcciones funcionales requieren un conjunto de conocimientos basados en la investigación y en las técnicas de la evaluación para proporcionarles legitimidad y valoración empírica, más allá de la mera opinión subjetiva (watts, 2006). el caso de la gestión de las relaciones públicas y la comunicación no es diferen511palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 te ( jefferey y burton, 2012). como establece gregory (1996), si se consigue el logro de los objetivos, nadie puede dudar del valor del profesional, ya que el adecuado uso de la evaluación demuestra la efectividad y la eficacia de la inversión realizada como elementos prioritarios para alcanzar resultados excelentes. la evaluación, pues, legitima la priorización de actividades primordiales respecto de otras de carácter secundario, tanto en el departamento como en toda la organización. en un estudio delphi desarrollado por watson (2008), se observó que una de las prioridades principales de la investigación de evaluación de las relaciones públicas fue el papel de estas para contribuir al desarrollo de la toma de decisiones y el funcionamiento estratégico de la organización. no obstante, a pesar de los debates académicos y profesionales y las teorías desarrolladas y aceptadas sobre la medición y la evaluación, los profesionales se han mostrado reacios a adoptar métodos de eficacia probada en sus prácticas diarias (watson, 2012). en esa misma línea, otros estudios subrayan que los profesionales de las relaciones públicas y la comunicación hablan con frecuencia acerca de la importancia de la evaluación, pero no la llevan a la práctica de forma prevalente (watson, 1994; wright et al., 2009), y aumenta la pérdida de credibilidad de las relaciones públicas y del valor de su evaluación (noble, 1999). si bien la mayoría de los estudios sobre la evaluación en la práctica de las relaciones públicas y la comunicación llevados a cabo en las últimas dos décadas aportan abundantes afirmaciones de reconocimiento positivo hacia la evaluación de programas (lindenman, 1993; macnamara, 1999, 2002; walker, 1997; watson y noble, 2007), son menos los que analizan si estas se llevan a cabo. destacan los resultados de los estudios de watson (1994, 1997), realizados también en colaboración con otros colegas, en los que 75 % de los profesionales participantes en 1992 y 80 % en 1996 afirmaba llevar a cabo evaluaciones de sus programas (watson y noble, 2007). simons y watson (2005) replicaron la encuesta en australia, y observaron una respuesta afirmativa de 80 %. no obstante, una década después, en un estudio similar, xavier, mehta y gregory (2006) obtuvieron una respuesta afirmativa de solo 50 %. 512 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros un 52.8 % de los encuestados por lindenmann en 1990 afirmó destinar entre 1 y 6 % a la evaluación. watson, en su estudio de 1992, estableció que 74.3 % de los encuestados destinaba entre 0 y 5 % de su presupuesto a la evaluación (watson y noble, 2007). con la barcelona declaration of measurement principles (amec, 2010), académicos y profesionales pretendieron dar un nuevo impulso a la evaluación de las relaciones públicas y la comunicación y contribuir así a valorar la disciplina y a facilitar y alentar a los profesionales a realizar un adecuado uso de la evaluación. el presente estudio se centró en uno de los sectores en los que la investigación y la comprobación de resultados forman parte de su adn cultural, el sector de la salud, concretamente el ámbito hospitalario. como objetivo prioritario, se investigó si los departamentos de relaciones públicas y comunicación del sistema nacional de salud utilizaban la evaluación y el presupuesto destinado a dicho procedimiento y si abordaban sus procesos de evaluación a partir de los principios establecidos por besson (2008), cuyo modelo consta de tres divisiones: 1) las condiciones previas para la evaluación de las relaciones públicas, 2) la evaluación del programa y 3) la explotación de los resultados. el modelo se construye en forma de un círculo, ya que esta forma apoya el requisito de continuidad. al mismo tiempo, existe una función continua de retroalimentación que acompaña a todas las fases. esta función implica la existencia de un coordinador, que revisa y mantiene el plan de evaluación y pone los resultados de esta a disposición del director de relaciones públicas durante el proceso. de esta manera, es posible optimizar el programa de relaciones públicas inmediatamente. evaluación de la comunicación en salud si bien existe amplia literatura sobre comunicación y salud (busto, 2016; medina, 2012; wise, 2009, 2012), dirigida a nuestro objeto de estudio, la evaluación de la comunicación, al ámbito de la salud, y concretamente al ámbito de la comunicación en el hospital, son muy pocos los autores que abordan el tema y lo hacen de forma superficial y vaga, totalmente alejada de los parámetros establecidos por amec (2010). defienden la creación de un departamen513palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 to de comunicación motivado por las necesidades comunicativas internas y externas del hospital, y le atribuyen el diseño, la planificación, la ejecución, la evaluación y la coordinación de la estrategia comunicativa —hacia adentro y hacia fuera—, sin profundizar en la evaluación (costa, 2011), o reducen la evaluación a una “variable de proceso” (díaz y cuesta, 2014) y omiten la importancia aportada por la declaración de barcelona. desde un análisis de los roles de los profesionales de relaciones públicas de los departamentos de comunicación de los hospitales se identifica la investigación evaluativa como una de las actividades que menos se lleva a cabo, pero no se profundiza en ello (bosilkovski y lee, 2013). no obstante, se reconoce el interés de distintos organismos de acreditación estadounidenses de evaluaciones independientes de la satisfacción del paciente. la medición continua puede ayudar a medir el éxito de las mejoras de servicios, el impacto de las nuevas ofertas de servicios y los resultados de marketing/esfuerzos de promoción (hogan, hershey y ritchey, 2008). a partir del marco científico revisado, las preguntas de investigación que se plantearon fueron: pi1: ¿los departamentos de relaciones públicas y comunicación del sistema nacional de salud llevan a cabo evaluaciones de sus programas? pi2:¿qué presupuesto destinan a dicho procedimiento? pi3: ¿con qué propósito realizan las evaluaciones? pi4: ¿están vinculadas las evaluaciones a unos objetivos preestablecidos? pi5: ¿cuál es el uso que se da a los resultados de las evaluaciones? metodología desarrollo de la encuesta para la investigación, se utilizó un cuestionario autoadministrado. la encuesta se desarrolló mediante un trabajo de síntesis de encuestas previas 514 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros centradas en la evaluación de las relaciones públicas y la comunicación, tanto en el ámbito internacional, a partir de los estudios realizados por dozier (1981, 1984), macnamara (1999), lindenmann (1990), watson (1994), walker (1997), watson y simmons (2004) y xavier (2006), como en el ámbito nacional, según los estudios llevados a cabo por huertas (2009) y armendáriz (2010). posteriormente, se consultó, para su validación, con un grupo de 25 expertos españoles en el campo de las relaciones públicas, la comunicación y la gestión hospitalaria, mediante entrevistas en profundidad (kvale, 1996)a 10 académicos y a 15 profesionales en activo. selección de la muestra la procedencia de la población objeto de estudio fueron todos los centros hospitalarios que formaban parte del sistema nacional de salud español. se obtuvo una base de datos de centros hospitalarios públicos a partir del ministerio de sanidad y consumo, catálogo nacional de hospitales (2010). criterios de inclusión y de exclusión para la selección de la muestra se incluyeron hospitales públicos de más de 200 camas y que estas fueran destinadas a la asistencia de patología aguda. se excluyeron aquellos centros cuya asistencia fuera, de forma monográfica, la rehabilitación, la enfermedad psiquiátrica, la geriatría y la larga estancia. tras llevar a cabo dicha depuración, la muestra definitiva quedó configurada por 300 hospitales. administración de la encuesta el cuestionario se envió, mediante enlace en un correo electrónico, a todos los gerentes de los 300 hospitales de la muestra definitiva. estos, generalmente, transmitían el cuestionario al director de relaciones públicas o comunicación —o equivalente— para que lo respondieran. se efectuaron tres envíos consecutivos, entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2014, a 300 direcciones de correo electrónico y se obtuvieron 70 respuestas (tasa de respuesta de 23.33 %). contenido del cuestionario los encuestados fueron preguntados por aspectos relacionados con la integración de la evaluación como una función directiva en el ámbito de la co515palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 municación, ya sea en forma de valorar su importancia en cualquier caso, ya sea sobre el presupuesto destinado a esta función. además, debían aceptar o negar afirmaciones que definían diferentes formas de redacción de los objetivos de un programa de relaciones públicas y comunicación y sobre los usos y fines de la investigación de evaluación. análisis estadístico las principales medidas resultado fueron estas: afirmación sobre llevar a cabo evaluaciones, porcentaje del presupuesto del departamento destinado a evaluaciones, motivos por los que se lleva a cabo la evaluación, características de los objetivos del plan de comunicación, momento en el que se plantea la evaluación y el uso de la redacción de informes de evaluación, sus métodos y su frecuencia de difusión. para describir variables categóricas, se utilizó el número total de respuestas (n) y el porcentaje de cada categoría y utilizamos una prueba de chi-cuadrado de tendencia lineal para el análisis bivariado. un valor p de menos de 0.05 se consideró estadísticamente significativo. el nivel de significación tenido en cuenta para todos los análisis de este estudio ha sido de 95 %. la información obtenida fue procesada electrónicamente mediante el paquete estadístico de software statistical packageforthe social sciences (spss) versión 14, para su ordenamiento y análisis. resultados un total de 70 responsables de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los 300 hospitales de la muestra respondieron de forma válida las encuestas (tasa definitiva de respuesta de 23.33 %), en su mayoría (74.3 %, n = 52) hospitales públicos y de más de 400 camas (80 %, n = 56). pi1: ¿los departamentos de relaciones públicas y comunicación del sistema nacional de salud llevan a cabo evaluaciones de sus programas? los participantes de la muestra de los hospitales del sistema nacional de salud afirmaron llevar a cabo evaluaciones (75.7 %, n = 53). del resto, 18.6 % (n = 13) declaró no evaluar y 5.7 % (n = 4) respondió “no saber”. 516 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros pi2: ¿qué presupuesto destinan a dicho procedimiento? cuando preguntamos a los responsables de relaciones públicas y comunicación si en el presupuesto de su centro hospitalario se incluía una partida de fondos destinados a la investigación o a la evaluación de las relaciones públicas y la comunicación, 20 % (n = 14) respondió afirmativamente. en contrapartida, 68.6 % (n = 48) reconoció no incluir esta partida. en cuanto al porcentaje del presupuesto del departamento de relaciones públicas y comunicación destinado a la investigación o a la evaluación, 41.4 % (n = 29) de los encuestados afirmó dedicar menos de 1 %; 27.1 % (n = 19) dedicó entre 1 y 5 %; y 14 encuestados (20 %) destinaron entre 6 y 10 %. ocho responsables de departamento (11.42 %) no destinaron ninguna partida del presupuesto del departamento a la evaluación de sus tareas. pi3: ¿con qué propósito realizan las evaluaciones? los motivos por los que se lleva a cabo la evaluación en los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los hospitales son diversos. el más destacado de todos es el de formar a los compañeros sobre las actitudes y las opiniones de los grupos de interés, variable en la que 88.6 % (n = 62) estaba de acuerdo o muy de acuerdo. en segundo lugar, los encuestados afirmaron defender el departamento ante el resto de departamentos del hospital, 61.4 % (n = 43). les siguen, en sentido descendente, el uso de la evaluación para justificar el presupuesto del departamento (50 %, n = 35), formar a la alta dirección sobre el valor de las relaciones públicas y la comunicación para el hospital (48.6 %, n = 34); y, por último, evaluar con propósitos de planificación estratégica (31.4 %, n = 22) (figura 1). pi4: ¿están vinculadas las evaluaciones a unos objetivos preestablecidos? la planificación de la evaluación se planteó, en la mayoría de los casos, al final de los programas de comunicación (81.4 %, n = 57). los encuestados afirmaron que, cuando planteaban los objetivos, no tenían en cuenta su futura forma de evaluación (88.6 %, n = 62). 517palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 sobre la forma en que los responsables de los departamentos de relaciones públicas y comunicación abordaban el establecimiento de los objetivos, 54.3 % (n = 38) reconoció redactarlos de forma genérica; 77.1 % (n = 54) los redactó definiendo específicamente el tipo de resultados que se pretendían conseguir con el programa de relaciones públicas y comunicación; 32.9 % (n = 23) los redactaba definiendo el porcentaje de público que se pretendía alcanzar; y 63.4 % (n = 45) estableció plazos temporales de implementación y cumplimiento (figura 2). pi5: ¿cuál es el uso que se da a los resultados de las evaluaciones? todos los encuestados coincidieron en el uso de los resultados de la evaluación para la creación de informes y memorias. un 81.4 % (n = 57) coincidió en que los informes de resultados son útiles para futuras planificaciones, 92.9  % (n  =  65) coincidió en que los informes de resultados intermedios los utilizaban para reajustar el programa, y los informes de resultados finales para redefinir programas futuros (62.9 %, n = 44). un 87.3 % (n = 61) estaba de acuerdo en que la creación de estos informes era debida a intereses del propio departamento y afirmaron, en 61.4 % (n = 43) de los casos, que su uso ayudaba a redefinir las acciones de relaciones públicas y comunicación (figura 3). figura 1. usos y propósitos de la evaluación 518 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros figura 2. redacción de objetivos figura 3. uso de los resultados 519palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 cuando el destinatario de los informes de la evaluación era la alta dirección, se le informaba, mayoritariamente, en reuniones (50 %, n = 35) y mediante informes (37.1 %, n = 26), mientras que, cuando eran los demás departamentos del hospital, o no se les informaba en 30 % (n = 21) de los casos o se hacía anualmente (51.4 %, n = 36). cuando se les informaba era en reuniones (25.7 %, n = 18) o a través de la memoria anual (22.9 %, n  =  16). al colectivo de empleados del centro hospitalario mayoritariamente no se les informaba (42.9 %, n = 30) o se les informaba anualmente (38.6 %, n = 27), en reuniones (20 %, n = 14) o mediante la memoria anual (17.1 %, n = 12). los informes sobre las evaluaciones se transmitían a la opinión pública en muy pocos casos y cuando se hacía era con periodicidad anual (12.9 %, n = 9), por medio de la memoria anual (5.7 %, n = 4) (figura 4). figura 4. formas como se informa de los resultados discusión y conclusiones la mayoría de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los hospitales de la muestra afirmaron realizar evaluaciones (75.7 %, n = 53) de sus programas, en congruencia con watson y noble (2007) y watson y 520 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros simmons (2004), y 25 puntos porcentuales por encima de los resultados de la investigación de xavier, mehta y gregory (2006). solo 11.4 % (n = 8) no destinó partida económica alguna a la evaluación, y los encuestados que destinaban partidas superiores a 1 % del presupuesto del departamento fueron 47.1 % de la muestra. con ambos datos, se observa que los responsables de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los hospitales participantes evaluaron sus acciones de comunicación, pese a que la mayoría (68.6 %, n = 48) de los presupuestos de los centros hospitalarios públicos españoles no contemplaron la asignación de partida presupuestaria específica para este fin. en relación con el presupuesto asignado a la evaluación final de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los hospitales públicos, los resultados hallados en nuestro estudio difieren de los resultados consignados en la literatura especializada citada. el porcentaje del presupuesto del departamento de relaciones públicas y comunicación de los hospitales públicos españoles participantes destinado a la investigación o a la evaluación, en 41.4 % (n = 29) de los casos se dedicó menos de 1 %; 27.1  % (n  =  19) dedicó entre 1 y 5  % (porcentaje muy inferior a 52.8  % consignado por lindemann [1990]); y 14 encuestados (20 %) destinaron entre 6 y 10 %, porcentajes muy superiores al máximo de 6 % identificado por lindemann (1990) y de 5 % observado por watson y noble (2007). recordemos que 8 (11.42  %) responsables de departamento participantes declararon no destinar ninguna partida del presupuesto a la evaluación de sus tareas, en consistencia con watson (2012). es destacable que la finalidad por la que los participantes de nuestro estudio lleven a cabo evaluaciones sea la de formar al equipo sobre las actitudes y las opiniones de los grupos de interés. las dos tipologías de resultados más compartidas (lindenman, 2002; paine, 2007; stacks 2006) están, en el caso de los hospitales participantes, muy por delante de acciones de defensa del departamento o de justificación del presupuesto, uno de los elementos que definen la evaluación desde su dimensión comercial (watson, 1997). solo la mitad de los departamentos utilizan los resultados 521palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 de las evaluaciones para demostrar el valor añadido de la profesión ante los altos cargos de la institución hospitalaria. demostrar la contribución de las acciones de relaciones públicas y comunicación contribuye al refuerzo de la concepción de la función directiva de la profesión anhelada desde la definición de relaciones públicas de la haya de 1960 (wilcox, cameron y reber (1992), repetida numerosas veces en la literatura y, según nuestros resultados, todavía no consolidada. en la misma línea, es destacable el último lugar en el que queda situada la planificación estratégica, lo cual da a entender que, bien la profesión no conoce la disciplina estratégica basada en la investigación y la evaluación, bien no la aplica, tal y como establecieron matilla y marca (2012). estos dos últimos datos se distancian de los postulados de grunig (2013) cuando afirma: “las relaciones públicas asumen cada vez más posiciones en cuanto a la estrategia y a la toma de decisiones de la organización, formando coaliciones dominantes”. la barcelona declaration of measurement principles (amec, 2010) destaca la importancia del establecimiento de metas y objetivos para la evaluación. los niveles de concreción en la formulación de los objetivos no solo influye en el éxito del programa, sino que también facilita el proceso evaluativo y lo convierte, por su correcta planificación, en estratégico (besson, 2008). en nuestro estudio, la mitad de los encuestados afirmó redactar los objetivos de forma genérica, y esta es aproximativa y no estratégica. no obstante, más de la mitad estableció en ellos resultados específicos y plazos de cumplimiento. la baja prevalencia en la especificación cuantitativa en relación con los públicos a los que quieren llegar es un dato negativo (gregory, 2001), al ser contrario a las características de cuantificación y determinación de a quién, qué, cuándo y a qué parte del programa afectan, según fueron establecidas en la barcelona declaration of measurement principles (amec, 2010). cuanto más al inicio del programa se realice la planificación de la evaluación, más maduro y profesional es el ejercicio de las relaciones públicas y 522 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros más estratégico (besson, 2008). a la vista de los resultados, en nuestro estudio no se cumple este criterio, ya que la mayoría de encuestados (81.4 %, n = 57) no abordaron la evaluación hasta que estaba concluido el programa. además, en el momento de concretar los objetivos, no la tuvieron en consideración, y contradijeron a gregory (1996), quien concibe la evaluación como un proceso continuado, considerado desde el momento de establecer los objetivos. esta dinámica de trabajo, definida por dozier (1985) como seudoevaluaciones, puede llevar a mediciones simplistas en las que solo se considera el resultado y no el “efecto”, por lo que se les resta credibilidad a los procesos y a los profesionales. el planteamiento de la evaluación al final la limita a la salida del programa, y así concuerda con los estudios de gregory (2001), pohl y vandeventer (2001), walker (1994) y watson (1997), entre otros. refiriéndonos a los resultados del estudio, la elaboración de informes es unánime entre todos los responsables, y facilita, por un lado, la difusión de los resultados de la evaluación y, por otro, ejerce a modo de herramientas que permiten llevar a cabo reajustes en los programas, realizar planificaciones futuras y tomar decisiones (weiss, 1991; stacks, 2010). finalmente, estas evidencias apuntan a que los hospitales aún se encuentran en una fase embrionaria de adopción de un modelo de aplicación estratégica de la evaluación de sus funciones. si bien es verdad que la mayoría de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de los hospitales del sistema nacional de salud realizan evaluación de sus acciones, destinan a ello una pequeña parte de sus presupuestos. en segundo lugar, las evaluaciones son utilizadas como herramientas de análisis (opiniones y actitudes de los públicos de interés), para redefinición de acciones y futuras planificaciones, sin vincular estos elementos a criterios de planificación estratégica. en tercer lugar, la rendición de cuentas realizada a través de la redacción de informes se dirige preferentemente a la alta dirección, aunque se desvincula de la demostración de aportación de valor de la disciplina de las relaciones públicas ante las “coaliciones dominantes”. por último, el momento tardío en el que se plantea la evaluación en el proceso de la planificación del programa puede dar lugar a seudoevaluaciones, 523palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 en las que se miden los resultados en sí mismos, desalineados de los objetivos del programa. referencias amec, international association for the measurement and evaluation of communications (2010). barcelona declaration of measurement principles. londres: amec. recuperado de http://amecorg.com/ wp-content/uploads/2012/06/barcelona_principles.pdf díaz, h. a. y cuesta cambra, u. (2014). la comunicación de las organizaciones no lucrativas del ámbito de la salud en españa: aproximaciones a una matriz de análisis. historia y comunicación social, 2(1), 209-219. besson, n. a. (2008). strategische pr-evaluation: erfassung , bewertungundkontrolle von öffentlichkeitsarbeit. wiesbaden: vs verlag. bissland, j. h. (1990). accountability gap: evaluation practices show improvement. public relations review, 16(2), 25-35. bosilkovski, c. y lee, m. j. (2013). public relations roles and perceived power in us hospitals. journal of communication management, 17(3), 198-215. busto salinas, l. (2016). ¿cómo analizar las características de los departamentos de comunicación en los hospitales y sus consecuencias en el ciudadano? ejemplo metodológico. revista de comunicación de la seeci, 39, 105-126. costa sánchez, c. (2012). el gabinete de comunicación del hospital: propuesta teórica y acercamiento a la realidad de los departamentos de comunicación de los hospitales públicos de galicia. doxa comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 14, 175-197. 524 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros cutlip, s. m., center, a. h. y broom, g. m. (1985). effective public relations. englewood cliffs, nj: prentice-hall. dozier, d. m. (agosto, 1981). the diffusion of evaluation methods among public relations practitioners. ponencia presentada en annual meeting of the association for education in journalism, east lansing, mi. dozier, d. m. (1984). program evaluation and the roles of practitioners. public relations review, 10(2), 13-21. dozier, d. m. (1985). planning and evaluation in pr practice. public relations review, 11(2), 17-25. dozier, d. m. (1990). the innovation of research in public relations practice: review of a program of studies. journal of public relations research, 2(1-4), 3-28. fairchild, m. (2002). evaluation: an opportunity to raise the standing of pr . journal of communication management, 6(4), 305-307. gregory, a. (2000). planning and managing public relations campaigns. londres: kogan page publishers. gregory, a. (2001). public relations and evaluation: does the reality match the rhetoric? journal of marketing communications, 7(3), 171-189. grunig, j. e. (2013). excellence in public relations and communication management. nueva york, londres: routledge. grunig, j. e. y hunt, t. (1984). managing public relations. nueva york: holt, rinehart and winsto. hogan, b., hershey, l. y ritchey, s. (2008). a case study using a patient satisfaction survey to improve the delivery and effectiveness of drug 525palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 addiction treatment services: marketing implications and organizational impact. health marketing quarterly, 24(1-2), 93-106. huertas, r . (2009). los sistemas de evaluación en las campañas de relaciones públicas en españa. en relaciones públicas en la gestión de la comunicación interna (pp. 149-157). sevilla: asociación de investigadores en relaciones públicas. jeffrey, l. y brunton, m. (2012). professional identity: how communication management practitioners identify with their industry. public relations review, 38(1), 156-158. kvale, s.(1996). interviews: an introduction to qualitative research interviewing. thousand oaks, ca: sage. lindenmann, w. k. (1990). research, evaluaton and measurement: a national perspective. public relations review, 16(2), 3-16. lindenmann, w. k. (1993). an ‘effectiveness yardstick’ to measure public relations suc. public relations quarterly, 38(1), 7. lindenmann, w. (2002). guidelines for measuring the effectiveness of pr programs and activities. miami, fl: institute for public relations. macnamara, j. (1999). research in public relations: a review of the use of evaluation and formative research. asia pacific public relations journal, 1(2), 107-133. macnamara, j. (2002). research and evaluation. en c. tymson, p. lazar y r . lazar (eds.), the new australian and new zealand public relations manual (pp. 100-135). sídney: tymson communications. matilla, k. y marca, g. (2012). the accountability gap: the use of preliminary and evaluative research in spain. public relations review, 38(5), 825-830. 526 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros medina aguerrebere, p. (2012). el valor estratégico de la comunicación interna hospitalaria. revista de comunicación y salud, 2(1), 19-28. ministerio de sanidad y consumo (2010). catálogo nacional de hospitales. recuperado de http://www.msc.es/ciudadanos/prestaciones/centrosserviciossns/hospitales/ noble, p. (1999). towards an inclusive evaluation methodology. corporate communications: an international journal, 4(1), 14-23. paine, k . d. (2007). measuring public relationships: the data-driven communicator’s guide to success. durham, new hampshire: kdpaine & partners. pohl, g. y vandeventer, d. (2001). the workplace, undergraduate education and career preparation. en r . l. heath (ed.), handbook of public relations (pp. 357-368). londres: sage. radford, g. p. y goldstein, s. z. (2002). the role of research methods in corporate communication. corporate communications: an international journal, 7(4), 252-256. simmons, p. y watson, t. (2005). public relations evaluation in australia– practices and attitudes across sectors and employment status. asia pacific public relations journal, 6(2), 1. stacks, d. w. (2006). dictionary of public relations measurement and research. miami, fl: institute for public relations. stacks, d. w. (2010). primer of public relations research. nueva york: the guilford press. theilmann, r . y szondi, g. (2009). public relations research and evaluation. en r . tench y l. yeomans (eds.), exploring public relations (pp. 198-221). edinburg, uk: pearson education. 527palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 506-528 walker, g. (1994). communicating public relations research. journal of public relations research, 6(3), 141-161. walker, g. (1997). public relations practitioners’ use of research, measurement, and evaluation. australian journal of communication, 24(2), 97. watson, t. (julio, 1994). public relations evaluation: nationwide survey of practice in the united kingdom. ponencia presentada en el international public relations research symposium, bled, slovenia. watson, t. (1997). measuring the success rate: evaluating the pr process and pr programmes. en p. kitchen (ed.), principles and practice of public relations (pp. 283-299). londres: international thomson business press. watson, t. (2008). public relations research priorities: a delphi study. journal of communication management, 12(2), 104-123. watson, t. (2012). the evolution of public relations measurement and evaluation. public relations review, 38(3), 390-398. watson, t. y noble, p. (2007). evaluating public relations. londres, sterling: kogan page. watson, t. y simmons, p. (julio, 2004). public relations evaluation–survey of australian practitioners. ponencia presentada en el proceedings of the anzca 04 conference, sydney, australia. watts, r . (2006). what is the role of public relation theory? journal of communication management, 10(1), 103-105. weiss, c. h. (1991). investigación evaluativa: métodos para determinar la eficacia de los programas de acción. méxico: trillas. wilcox, d. l., cameron, g. t. y reber, b. h. (1992). public relations: strategies and tactics. nueva york: harpercollins. 528 el valor de la evaluación de las relaciones públicas y de la comunicación... guillerm marca y otros wise, k. (2009). public relations and health diplomacy. public relations review, 35(2), 127-129. wise, k. (2012). vision and state health department public relations practitioners: prepared to lead? public relations review, 38(4), 592-599. wright, d., gaunt, r., leggetter, b., daniels, m. y zerfass, a. (2009). global survey of communications measurement 2009–final report. londres: association for measurement and evaluation of communication. xavier, r ., mehta, a. y gregory, a. (2006). evaluation in use: the practitioner view of effective evaluation. prism, 4(2), 1. xavier, r ., johnston, k., patel, a., watson, t. y simmons, p. (2005). using evaluation techniques and performance claims to demonstrate public relations impact: an australian perspective. public relations review, 31(3), 417-424. 156 184 pedro lemebel.indd 156 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar1 recibido: 2015-04-14 aprobado por pares: 2015-06-11 enviado a pares: 2015-04-15 aceptado: 2015-06-18 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo checa-montúfar, f. (marzo de 2016). pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen. palabra clave, 19(1), 156-184. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.7 resumen la crónica ha surgido en américa latina como un espacio ideal para la voz de los excluidos —de esos que no cuentan mucho para el periodismo tradicional—, para contar lo que parece que no sucede, para dar cuenta de ello en su maravillosa “banalidad”. ahí está su fuerza política sobre todo cuando quien narra es testigo y protagonista —ya no informante sino sujeto de la enunciación— de una historia que revela y se rebela: revela el lado oscuro de la sociedad a través de una etnografía de la vida cotidiana de los homosexuales marginales chilenos y su drama en una sociedad patriarcal e injusta contra la cual su escritura barroca se rebela. este trabajo analiza las crónicas de pedro lemebel publicadas en loco afán. crónicas de sidario (2000) como una muestra de escritura contrahegemónica que cuestiona la colonialidad y la biopolítica del poder en una sociedad desigual, racista, patriarcal, homofóbica, disciplinaria, como la del chile en la época de pinochet, y luego ya recuperada la democracia. 1 universidad politécnica salesiana, sede quito, ecuador. ferchemon@gmail.com 157palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 palabras clave crónica, subalternidad, biopolítica, geopolítica del conocimiento, sobrecargas representativas, periodismo, cronistas chilenos (fuente: tesauro de la unesco). peter lemebel: revelation and rebellion in his chronicles from the sidelines abstract chronic has emerged in latin america as an ideal space for the voice of the excluded for those who do not have much of traditional journalism, a space to tell what seems not to be happening, to account for it in his wonderful “banality”. there’s your political force especially when you witness who narrates and who starsbut no longer an informant subject to enunciationa story that reveals and rebels: it reveals the dark side of society through an ethnography of everyday life of marginalized gay chileans and drama in a patriarchal society and unjust against which the baroque writing rebels. this paper analyzes the chronicles of pedro lemebel published in loco afán. crónicas de sidario (2000) as a counter-writing sample that questions coloniality and biopolitics of power in an unequal, racist, patriarchal, homophobic society, discipline, such as chile in the pinochet era, and then democracy was recovered. keywords chronic, subordination, biopolitics, geopolitics of knowledge, representative overload, journalism, chilean chroniclers (source: unesco thesaurus). 158 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar pedro lemebel: revelação e rebelião em suas crônicas a partir da margem resumo a crônica surgiu na américa latina como um espaço ideal para a voz dos excluídos —desses que não são tão considerados para o jornalismo tradicional—, para contar o que parece que não acontece, para dar conta disso em sua maravilhosa “banalidade”. nisso se encontra sua força política, especialmente quando quem narra é testemunha e protagonista —já não informante, mas sim sujeito da enunciação— de uma história que revela e se rebela: revela o lado escuro da sociedade por meio de uma etnografia da vida cotidiana dos homossexuais marginais chilenos e seu drama numa sociedade patriarcal e injusta contra a qual sua escrita barroca se rebela. este trabalho analisa as crônicas de pedro lemebel publicadas em loco afán. crónicas de sidario (2000), como uma amostra de escrita contra-hegemônica que questiona a colonialidade e a biopolítica do poder numa sociedade desigual, racista, patriarcal, homofóbica, disciplinar, como a do chile na época de pinochet, e depois de recuperada a democracia. palavras-chave crônica, subalternidade, biopolítica, geopolítica do conhecimento, sobrecargas representativas, jornalismo, cronistas chilenos (fonte: tesauro da unesco). 159palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 felices los normales, esos seres extraños. los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, los que no han sido calcinados por un amor devorante… roberto fernández retamar no soy pasolini pidiendo explicaciones no soy ginsberg expulsado de cuba no soy un marica disfrazado de poeta no necesito disfraz aquí está mi cara hablo por mi diferencia defiendo lo que soy y no soy tan raro me apesta la injusticia y sospecho de esta cueca democrática… pedro lemebel de vieja historia, pues viene de las crónicas de indias y de viajes con las que europa fue imaginando y configurando al “otro”, la crónica es un género híbrido, fronterizo entre periodismo y literatura, es el “ornitorrinco de la prosa” (villoro, 2012): combina elementos y recursos de la novela, reportaje, cuento, entrevista, teatro, ensayo y autobiografía (de esto magnífico exponente es lemebel); pero debe mantener su identidad: “usado en exceso cualquiera de estos recursos resulta letal. la crónica es un animal cuyo equilibrio biológico depende de no ser como los siete animales distintos que podría ser” (p. 579). como expresión del periodismo contemporáneo, sus orígenes se remontan a fines del siglo xix en américa latina con figuras como josé martí, rubén darío, gómez carrillo, julián del casal… (gonzález, 1983; ramos, 1989; rotker, 1992). según julio ramos, “la crónica surge como una vitrina de la vida moderna” (p. 90) y, dado que empezó a difundirse a través del periódico, fue liquidando el aura y la exclusividad del escritor, para dar paso al cronista y al reportero.2 en las últimas décadas, este género ha ido 2 un desarrollo sintético de este proceso originario latinoamericano (la “crónica es un género bien sudaca” ha dicho caparrós, 2007, p. 8), varias décadas antes del new journalism de la década de 1960 en los estados unidos, al que se le suele atribuir la paternidad del género, puede consultarse checa (2014). 160 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar adquiriendo una importancia cada vez mayor por sus posibilidades expresivas: ahí está el espacio que ha logrado en revistas impresas y digitales y en la industria editorial que ha visto en la producción cronística latinoamericana una suerte de nuevo boom,3 pero ahora periodístico-literario; revistas como gatopardo, etiqueta negra, el malpensante, soho, marcapasos, orsái, pie izquierdo, etc., y varias antologías publicadas por diversas editoriales (fce, 2006; silva y molano, 2006; osorno, 2009; jaramillo, 2012; carrión, 2012; fonseca y el khadi, 2012, yánez, 2014). característica fundamental: la crónica es un género rebelde no solo por su carga de subjetividad (alguien que cuenta desde su mirada) contradictora de la exigencia de “objetividad” del periodismo tradicional, sino sobre todo porque este tipo de periodismo se ocupa casi siempre de los personajes de la vida pública, de los grandes acontecimientos; mientras la crónica se rebela contra eso: […] en sus mejores casos, una crónica busca no solo a personajes públicos —autoridades, celebridades, expertos—: busca sobre todo a personas extraordinarias en su anonimato, esos extras de cine mudo a quienes nadie les ha pedido la palabra […] tiene el privilegio de contar no solo lo que sucede, sino sobre todo lo que parece que no sucede […] vuelve extraordinario lo más banal (villanueva, 2012, pp. 589, 590). o para ponerlo en palabras de caparrós (2007), la crónica sirve “para contar las historias que nos enseñaron a no considerar noticia […] la ‘información’ busca lo extraordinario; la crónica, muchas veces, el interés de la cotidianidad. digo: la maravilla en la banalidad” (p. 9). es decir, para visibilizar a los invisibles, pero atractivamente. se busca, sobre todo, que el lector no se aburra (en especial en esta época de pantallas múltiples donde la “monótona” letra tiene duras y más lúdicas competencias), pero también “entretener” con estilos y temas que no han tenido cabida en el periodismo tradicional que “consiste en decirle a muchísima gente qué le pasa a muy poca: la que tiene poder” (p. 10). así, la crónica contemporánea democratiza el 3 jon lee anderson, en un homenaje a garcía márquez en bogotá en marzo de 2014, afirmó que este boom comenzó a fraguarse a finales del siglo xx “cuando una generación de chicos salían a la calle con nuevas inquietudes a contar un nuevo mundo [y debido a que] los latinos son cuentistas natos, sociedades muy orales, llenas de gente que quiere contar historias” (rebollo, 2014). 161palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 referente periodístico al dar escenario y protagonismo a los que no contaban, no eran dignos de una historia mediática. además, la crónica es documento social para la denuncia y la reflexión, pues, dada su flexibilidad y carencia de límites, y el atractivo de su hibridez escritural, puede contar lo que otros géneros no pueden. no extraña , entonces, que una organización de las naciones unidas haya visto en ella, y en uno de sus más brillantes exponentes contemporáneos, martín caparrós, el vehículo ideal para revelar al mundo, más allá del informe oficial y las estadísticas, el drama de la migración (2009, escrito bajo contrato entre caparrós y esa organización), o por iniciativa propia que ese cronista haya dedicado cinco años a recorrer el mundo para trazar el mapa del hambre (2015) “la metáfora más violenta de la desigualdad”. medio ideal para la denuncia porque hace rato la crónica ha venido fisurando las narraciones “legítimas” y convirtiéndose en un […] incómodo testigo de aquello que no debiera verse, por doloroso o por ridículo, que a veces es lo mismo […] la crónica se re-coloca hoy frente al logos pretendido de la modernidad como discurso comprensivo, al oponérsele a este, otra racionalidad, en tanto ella puede hacerse cargo de la inestabilidad de las disciplinas, de los géneros, de las fronteras que delimitan el discurso (reguillo, 2000, pp. 61-62). según lo hemos señalado en otra oportunidad (checa, 2003), para muchos periodistas y escritores latinoamericanos la crónica ofrece la insoslayable oportunidad de retratar a las sociedades como ellas son, iluminar una realidad desmesurada que asume el reto de inventar recursos (por eso nuestras exuberantes expresiones melodramáticas, nuestro “realismo mágico”, lo “real maravilloso”, etc.) para “hacer creíble nuestra vida”.4 así, la crónica es el registro de una realidad grandilocuente que supera la ficción. en este sentido, en américa latina, la crónica ha surgido como un espacio ideal para la voz de los excluidos y como una caja de resonancia 4 como lo reconoció garcía márquez al recibir el premio nobel: “las criaturas de esta realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor ha sido la insuficiencia de recursos para hacer creíble nuestra vida”. concepto coincidente con lo “real maravilloso” de alejo carpentier que resalta el esplendor de un referente al que deben corresponder recursos escriturales renovados. 162 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar masiva de los reclamos de la marginalidad. en especial cuando quien narra es testigo y protagonista —ya no informante sino sujeto de la enunciación— de una historia que revela y se rebela. en esta perspectiva se ubica la obra de pedro lemebel5 (vencido por el cáncer en enero de 2015). acto de revelación porque rompe el silenciamiento de los dominados, que ahora ya no tienen que atenerse a la lógica discursiva dominante o del periodista ventrílocuo, y porque genera polifonía y visibiliza alteridades: ya no son las “fuentes oficiales” las que cuentan y protagonizan las historias, son “otras” las fuentes que se visibilizan y adquieren legitimidad por vía del periodismo literatura. y acto de rebelión por la función desmitificadora y de denuncia que cumple esta narrativa, cuyos referentes develan una geografía urbana oculta, secreta, sus ritos y retos a una sociedad patriarcal que ve como nefandos y detestables a los homosexuales, a las “locas”; y porque visibiliza los pensares y sentires de los seres proscritos, marginales, ilegítimos, de los “otros”; es la rebelión de un género narrativo, impugnador y desacralizador, que revela públicamente el “trasfondo escénico”, el backstage (goffman, 1981), lo “obsceno” de nuestras sociedades, ese lugar ubicado en las regiones posteriores y que debe quedar oculto para que la “máscara” de la representación social hegemónica quede intacta, pulcra. en la obra de lemebel, encontramos un discurso crítico sobre la vida cotidiana chilena, en especial la del mundo marginal de la homosexualidad, en la brutal dictadura de pinochet. una “mirada incómoda” (morales, 2009) de un momento dramático de su historia, una mirada incómoda al backstage de una sociedad que se pretendía ejemplar para américa latina: el “modelo chileno”. en suma, la obra de lemebel cuestiona dos dimensiones clave del poder contemporáneo. la primera es la biopolítica. según foucault (1994), a finales del siglo xviii empieza a constituirse una “modernidad biológica”; es decir, un biopoder y una biopolítica que tendría como consecuencia el surgimiento de mecanismos de clasificación social, disciplinamiento y control: por un lado, la “proliferación de tecnologías políticas que 5 obra que últimamente ha sido analizada desde múltiples perspectivas (morales, 2009; blanco y poblete, 2010; lópez, 2011; marconi, 2012; rossi, 2013; moure, 2014; poblete, 2014; sabo, 2014). o desde la perspectiva de lo queer (maristany, 2008; arboleda, 2011), denominación polémica empezando por el origen anglosajón de la palabra que además remite a homosexuales blancos; algunos de ellos discriminaron a lemebel por ser “indiecita”, en el bar stonewell de nueva york (lemebel, 2000, pp. 70, 71). 163palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 a partir de allí van a invadir el cuerpo, la salud, las maneras de alimentarse y alojarse, las condiciones de vida, el espacio entero de la existencia” (p. 174); y por otra parte, el surgimiento de “una sociedad normalizadora”, de un poder disciplinario destinado a “enderezar las conductas… es un poder modesto, suspicaz, que funciona según el modelo de una economía calculada pero permanente” y que utiliza “humildes procedimientos” traducidos en tres instrumentos simples: la inspección o vigilancia jerárquica, la sanción normalizadora y el examen (pp. 175 y ss.). la biopolítica ubica a cada individuo en un lugar determinado para poder controlarlo. la segunda es la geopolítica de conocimiento (mignolo, 2003) que privilegia y valora el conocimiento occidental metropolitano logocéntrico, ese “universal universalizante” (wallerstein) legitimado por una colonialidad del poder que rechaza o subvalora a aquel conocimiento que no corresponde a sus parámetros epistemológicos y que tiene formas de saber y conocer con distintas lógicas y dinámicas culturales estructuradas en culturas populares configuradas por el cruce de lo tradicional y lo moderno, lo histórico y lo nuevo, lo masivo y lo popular; que rechaza a ese conocimiento muy imbricado con la cotidianidad y los usos concretos, inmediatos y poiéticos (de certeau, 1996) que de él pueden darse. esa colonialidad del poder también impide ver a quienes producen ese conocimiento alternativo como agentes legítimos; solo los ve como “informales” del mercado cultural. así, la geopolítica de conocimiento construye jerarquías y establece una subalternización geocultural, política, racial, etc.; al legitimar y validar solo los primeros componentes de una serie de dicotomías con las que la modernidad prestigia unos saberes/sujetos, mientras rechaza otros: logos frente a rito, culto frente a popular, moderno frente a tradicional, saber científico frente a saber mítico, civilización frente a barbarie, moral frente a inmoral, legítimo frente a ilegítimo, normal frente a anormal, etc. este trabajo analiza las crónicas de pedro lemebel publicadas en loco afán. crónicas de sidario (2000), esa barroca “etnografía sobre el dolor marica” (gonzález cangas, 2007), como una muestra de escritura contrahegemónica que, entre otras virtudes, cuestiona la geopolítica del conocimiento (mignolo, 2003) y la biopolítica (foucault, 1994) de una sociedad desigual, 164 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar racista, patriarcal, homofóbica, disciplinaria, como la de chile en la época de pinochet… y, luego, cuando inició “la cueca democrática”. lemebel: revelación y rebelión efectivamente, pedro lemebel es el testigo protagonista que revela y se rebela con sus crónicas, es el “freak contrahegemónico” (monsiváis, 2001). traslada a la “esfera pública” una realidad antigua con una luz nueva, incisiva, impugnadora y desde una condición extremadamente marginal, la homosexualidad: soy “maricón y pobre, mis dos títulos nobiliarios… [además] de indio y mal vestido”, dice, y al hacerlo, pone en evidencia esa triple marginalidad de género, clase y raza —con el agravante de corresponder a un género “anormal”— con la que la biopolítica y la colonialidad de poder en nuestras sociedades marca e infama a los seres ubicados al margen de la marginalidad. pero, no obstante o por esa condición, son seres social, política y culturalmente vivos. la obra de lemebel es un magnífico registro revelador y rebelde de esa condición. la perspectiva ideológica lemebeliana tomó cuerpo en el trabajo plástico colectivo desarrollado en las yeguas del apocalipsis, colectivo de arte formado con francisco casas (1987), cuyas representaciones nomádicas entre la performance, la fotografía, el video, el mimo, la parodia, el circo, el happening, el desfile de modas, la farsa, según el propio lemebel, “remiten a la institución del arte a la frivolidad burlesca de la cinematografía comercial” (lemebel, citado en richard, 1994, p. 71); pero se corporizó, fundamentalmente, en el acto escritural que le ha permitido una masiva difusión. además de artículos publicados en revistas y periódicos nacionales y extranjeros, su obra cronística, verdadero “discurso de la historia” reciente de chile (moure, 2014), es la siguiente: la esquina es mi corazón (1995); loco afán. crónicas de sidario (1996); de perlas y cicatrices (1998); zanjón de la aguada (2003); adiós mariquita linda (2004); serenata cafiola (2008), y háblame de amores (2012). también ha publicado dos libros de ficción: incontables (relatos, 1986) y tengo miedo torero (novela, 2001). además, josefina alemparte, su editora de planeta, ha anunciado la próxima publicación de mi amiga gladys, recopilación de textos sobre la dirigente comunista gladys marín, y la que será su segunda novela: el éxtasis de delinquir. 165palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 así, dos ejes de género que atraviesan su obra. el primero, la crónica, incluso esto es válido para su novela tengo miedo torero, que en realidad es una crónica novelada del amor entre un militante del frente patriótico, manuel rodríguez, y un homosexual que lo apoya, “sin saber sabiendo”, en sus planes políticos en 1986, año del frustrado atentado a pinochet. el segundo eje es la revelación del complejo mundo de la identidad homosexual con el cual se rebela al exponer un mundo prácticamente inédito en la narrativa chilena. este predominio de la crónica como género no es raro en su perspectiva ideológica y proyecto sobre (desde) el margen de la marginación social. dado el referente —la homosexualidad como leit motiv de toda su obra— lemebel ve la necesidad de hacerlo a través de un discurso “otro” que no cabe en los géneros auratizados de la literatura (insistamos, su último libro es una “crónica novelada”), de ahí que recurre a un “género híbrido”, adecuado a su “escritura en tanto ella [la crónica] es una estrategia de micropolítica […] [de] devenires minoritarios […] crónica porque tiene que ver con algo de biografía, con algo de narrativa, con una poética como coraza escritural frente a los poderes de la literatura” (citado en plaza, 1999, p. 123). más que “estrategia de micropolítica”, la crónica lemebeliana es doblemente política: si para caparrós (2006), al transgredir la ideología del periodismo que considera noticia lo que le pasa a la gente “importante”, la que tiene poder, la crónica es política (p. 10), mucho más lo será cuando da cuenta del drama de la subalternidad. doble rebelión de género, entonces, no solo frente a la sociedad logo-falo-céntrica, sino también ante un canon literario anquilosado en registros incompatibles con la emergencia de sujetos más cercanos a la estética de los medios de comunicación que a la letrada. tómese en cuenta que las crónicas de lemebel empiezan por ser publicadas en revistas y periódicos, más masivos que el libro; incluso sus “crónicas radiales” (de perlas...) fueron escritas originalmente para ser difundidas en su programa cancionero, de radio tierra, desde 1996. más aún, esa perspectiva ideológica y proyecto reivindicativo han tenido un soporte audiovisual, aunque no tan masivo pero sí importante, en sus trabajos plásticos con las yeguas… 166 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar en su condición de testigo protagonista, triple marginal que testimonia, que habla, lemebel representa a la “literatura iletrada” a la que se refiere manuel zapata olivella (1997), aquella que ha sedimentado la tradición oral de nuestros pueblos —su oralitura—, ya que […] el carácter fundamental del discurso poético o narrativo no lo constituye el alfabeto, sino el pensamiento y el lenguaje articulado. en consecuencia, el fenómeno llamado “literatura” es el resultado de la creación colectiva de analfabetos y letrados; de adultos y niños; de varones y mujeres; de sabios y profanos (p. 19). y la representa, pues lemebel historiza, registra, narra, reflexiona y da visibilidad (a través de la representación6) al mundo homosexual santiaguino, pero partiendo de su cultura, de su experiencia, de sus formas de ser, pensar y sentir. para ello escoge la crónica, escrita y radial, “como coraza escritural frente a los poderes de la literatura” y adecuada para recrear la epicidad cotidiana con la que el marginal sobrevive en una sociedad excluyente, más aún en una que lo expulsa por partida triple. su referente no es el “otro” al que mira desde la distancia del letrado (llámese antropólogo, periodista, escritor, etc.); es él mismo y sus pares, con el propósito de plantear reivindicaciones y lograr legitimidad desde la diferencia, lo cual es absolutamente claro en la frase epigráfica de este trabajo: “hablo por mi diferencia / defiendo lo que soy”. en el marco de lo expuesto, las crónicas de loco afán…, esa barroca “etnografía sobre el dolor marica” (gonzález cangas, 2007), son un buen objeto de análisis para continuar articulando algunas reflexiones sobre esa perspectiva y proyecto lemebeliano. estas crónicas recorren diversas historias personales y colectivas de la homosexualidad chilena, narra e historiza las múltiples aristas de la exclusión y del estigma que sufre en el chile que va desde la época de allende hasta la de la “cueca democrática”, pasando por la noche oscura de la dictadura. es un tiempo histórico que ve surgir, a mediados de la década de 1980, la “mano cadavérica” de la “sombra”, el “bicho”, el “misterio”, la “polla gol”, la “lotería”; es decir, el sida que “llegó como una 6 representación en el doble sentido: recrea una realidad, la homosexualidad santiaguina, y expresa a nombre de una colectividad sus pensares y sentires, su mundo. 167palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 nueva forma de colonización por el contagio. reemplazó nuestras plumas por jeringas, y el sol por la gota congelada de la luna en el sidario” (lemebel, 2000, p. 9; en adelante, las citas que correspondan a esta obra tendrán, al final de cada una de ellas, únicamente el número de página entre paréntesis). y que le sirve a lemebel como metáfora de la dictadura (rossi, 2013). esas crónicas constituyen una narrativa erótica y que erotiza, típica en toda la obra del autor; más aún, que homosexualiza la realidad citadina, que busca sacar a la luz una realidad vergonzante (para algunos) y que, como se señaló, va en contra del orden patriarcal de la modernidad y lo interpela, subvierte y desacraliza a través no solo de exponer ese mundo, que muchos quisieran mantenerlo oculto, sino también de un estilo irónico, delirante, paródico, sarcástico, audaz, pero no carente de compasión, humor, remitencias lingüísticas populares, intensidad… ternura: “¿tiene miedo que se homosexualice la vida? / y no hablo de meterlo y sacarlo / y sacarlo y meterlo solamente / hablo de ternura compañero / usted no sabe / cómo cuesta encontrar el amor / en estas condiciones” (p. 95). y todo ello con una compleja y polisémica prosa poética. son crónicas sobre una marginalidad viva que, no obstante sus dramas, articulan solidaridades, estrategias de supervivencia, posiciones y acciones políticas no solo contra la dictadura y una sociedad tan injusta como hipócrita que la democracia no curó, sino también contra una biopolítica del poder que penetra en los cuerpos, los comportamientos y los saberes hasta de los seres más marginales, tratando de “higienizar” y normar la vida, pero no siempre con éxito. y todo ello en una ciudad homosexualizada, de una geografía homoerótica urbana que expulsa y convoca, plagada de tentaciones para el fugaz y posmortificante encuentro en un “no lugar” que atrae intermitentemente a los seres “normales”: de escrituras urbanas y grafías corpóreas que en su agitado desplazamiento discurren sus manuscritos. la ciudad testifica estos recorridos en el apunte peatonal que altera las rutas con la pulsión dionisiaca del desvío. la ciudad redobla su imaginario civil en el culebreo alocado que hurga en los rincones del deseo proscrito. la ciudad estática se duplica móvil en la voltereta cola del rito paseante que al homosexual aventurero convoca (p. 87). 168 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar los “no lugares” de la ciudad moderna el vértigo de la modernidad tiene una de sus expresiones más alucinantes en la ciudad contemporánea caracterizada por la desmesura de su crecimiento poblacional, incontenibles flujos migratorios, proliferación de barrios marginales, hacinamiento, incremento exponencial de la violencia y de los índices de inseguridad, la contaminación, un tráfico vehicular caótico.7 estos son los factores que están produciendo procesos de descentralización, desurbanización y desterritorialización (martín-barbero, 2002), pues la vida citadina es cada vez más fragmentaria y vivida en el vértigo de un fluir incesante, que el carácter flexible, móvil, nomádico de la crónica permite aprehender de mejor manera. la mayoría de los habitantes urbanos se relacionan con la ciudad en el tránsito obligado, muchas veces vertiginoso, por algunos lugares. pero ya no se merodea, ya no se deambula, el flaneur baudelairiano va desapareciendo, ahora sobre todo se fluye por “no lugares”, por esas “instalaciones necesarias para la circulación acelerada de las personas y los bienes” (marc, 1995, p. 41), pobladas de seres marginales, peligrosos, “anormales”, que ya no permiten el encuentro y que se multiplican, como los de la marginalidad lemebeliana. aunque la violencia simbólica y material de la ciudad moderna, y el vértigo de su desproporción creciente, provoquen esos drásticos procesos de descentralización, desurbanización y desterritorialización, las crónicas de lemebel nos permiten ver que, pese a ello, los homosexuales santiaguinos, en su condición de grupos subalternos, son también, y muy significativamente, una “tribu” (como diría maffessoli, 1993) cultural, social, incluso políticamente viva. es una marginalidad derivada de la preferencia sexual “anormal”, de la pobreza y del fenotipo mapuche, que caracteriza a la mayoría de los protagonistas de estas crónicas, y que establece espacios de solidaridad donde, como veremos, la condición sexual no es óbice para la interacción social con la familia, los vecinos, incluso con los clientes de las “locas”. así, los lugares del habitar, del negocio y la diversión de los homosexuales se convierten en sus espacios sagrados, de la memoria, de las relaciones, de la vida; mientras esos mismos espacios son “no lugares” para los seres 7 ahora, más que nunca, la calle es “ese caos móvil donde la muerte llega galopando por todos lados al mismo tiempo”, como advirtió baudelaire. 169palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 “normales” que los evitan (aparentemente) o son apenas espacios fugaces por el vértigo de un tránsito obligado por la inevitable necesidad de atravesarlos hacia otros rumbos o de gozarlos prohibida, rápida y anónimamente. los desprocesos señalados tienen como una de sus consecuencias la constitución de diversas tribus que también son agentes de reterritorialización, en el sentido dado por giménez (1996), de nuevas formas de usar y relacionarse con el espacio (el territorio es cualquier superficie habitada, pero valorizada instrumental y culturalmente), de construcción y fortalecimiento de geosímbolos; como el barrio de san camilo, “un perdido reducto del travestismo prostibular que desaparecía en santiago” (p. 39), un “no lugar” reterritorializado por el travestismo prostibular. ahí, el geosímbolo resulta de la fusión de las solidaridades a las que convoca/n la/s marginalidad/es y de los imaginarios de la cultura de masas que se confunden con los de la popular: en san camilo el espacio es marcado a lo hollywood, con las manos en el cemento fresco, por “las travestís más bellas que nunca engalanadas para la première posando a la prensa alternativa, mostrando la silicona recién estrenada de sus pechos” (p. 40), en una mascarada teatral y corporal, cuya denominación, “lo que el sida se llevó”, transmutó la metáfora en realidad. son solidaridades que crean cohesiones, comunidades en torno a identidades surgidas en la marginalidad. pero a diferencia de las megalópolis del norte, en las ciudades latinoamericanas hay una heterogeneidad multitemporal donde el imaginario hollywoodense reviste cuerpos y mentalidades (v. gr., la madonna, travesti espectacular que era una “copia mapuche” de su diva, la irreverente cantante anglosajona) y donde los elementos de la modernidad coexisten con tradiciones premodernas: “américa latina travestida de traspasos, reconquistas y parches culturales —que por superposición de injertos sepulta la luna morena de su identidad” (p. 127). sin embargo, y pese a la modernidad y al glamour holywoodense, perdura la magia de la cultura popular tradicional: […] menos esa flaca cabello de ángel que hizo el teatro del desmayo en el cementerio, y sus quejidos de perra asmática partían el alma. menos ella, que antes de sellar el cajón, como al descuido, le echó adentro cigarros y fósforos porque su amiga no podía dormir sin fumar (p. 83). 170 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar pese al vértigo centrífugo de la modernidad citadina, el barrio sigue actuando como una compleja red de solidaridades e interacciones vecinales que, incluso, trasciende las diferencias “anormales” de género. más aún en barrios populares donde se expresa “la naturaleza social de los sentimientos” y donde “nos indignamos en común” (durkheim), pues más importante que esas diferencias es la marginalidad mayor de la pobreza que identifica a los habitantes de las barriadas y remite —según maffessoli (1993)— […] a su misteriosa fuerza atractiva que hace que algo tome cuerpo. es en este marco en el que se expresa la pasión y se elaboran las creencias comunes, o simplemente se busca la compañía de los que piensan y de los que sienten como nosotros (p. 39). insistamos, más fuerte que esa “anormalidad” de los homosexuales, es la solidaridad vecinal en la pobreza y en la represión dictatorial. esto es evidente en la cotidianidad barrial de la regine: “todo el barrio mapocho conoce y ama la caminada de la regine, cuando bolsa en mano culebrea entre los puestos de la vega central… regine no te mueras nunca, tocando la fruta con su mano de caracol, riendo y chachareando con las mujeres de tetas infladas como melones” (p. 30). o en el símbolo en el que se convierte el entierro de la chumilou que coincidió con el día en que llegó la democracia y con los festejos de “cientos de jóvenes descamisados que se encaramaron en la carroza, brincando sobre el techo, colgándose de las ventanas, sacando pintura spray y rayando todo el vehículo con graffitis que decían: adiós tirano, hasta nunca pinocho, muerte al chacal” (p. 25), suerte de alegórico agradecimiento a la generosidad de la chumi: “para las colas travestis, les dejo la mansión de cincuenta habitaciones que me dio el sheik, para que hagan una casa de reposo para las más viejas” (p. 23). lo propio en el entierro de la regine “que recibió todos los homenajes del barrio la vega el día plateado de su funeral. esa tarde se despoblaron los puestos y una nevada de pétalos cayó desde el cuarto piso cuando los cargadores bajaron el ataúd” (p. 36). o la solidaridad clandestina en el sexo y la política (por un sentimiento subversivo común) entre la regine y sergio, el único conscripto que se salva del ano mortal de esta loca que inoculó de sida a los milicos de la dictadura mientras lo penetraban los 171palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 locos afanes sexuales de esos “machos” sodomitas. o la solidaridad de la tribu con la madonna cuando el sida desmantelaba su cabellera oxigenada, “la hermosa peluca platinada que le regalamos para la pascua, que nos costó tan cara, que todos los travestis le compramos en el centro juntando las chauchas, peso a peso durante meses” (p. 37). o con loba lamar, “un rescoldo pisoteado del áfrica travestí” (p. 46), a quien las locas que compartían con ella un miserable cuarto y las miserias de la prostitución sodomita, se turnaban “para cuidarla, para lavarle el poto como una guagua” cuando ingresó en la delirante y larga agonía sidosa y les provocó un desvelo de días y las ganas incontenibles de “apretarle el cogote” para terminar de una vez el calvario compartido. pero más pudo la solidaridad para aplacar en algo los rigores de esa agonía que anunciaba la de cada una de ellas y reclamaba reciprocidad cuando el manto invernal del sida les llegase. pero la marginalidad no implica una subordinación pasiva. en los microespacios de las tribus se producen “microrresistencias que fundan microlibertades” (de certeau, 1996), que expresan utopías, que buscan subvertir el orden, el de la cotidianidad y el otro, el de una sociedad excluyente y el de la brutal dictadura. así, la doble marginalidad exige una doble liberación. por un lado, la lucha permanente por reivindicar sus espacios e identidad sexual, incluso en la muerte: “solamente quiero que me entierren vestida de mujer —pide la chumilou agonizante—; con mi vestido de trabajo, con los zuecos plateados y la peluca negra. con el vestido de raso rojo que me trajo tan buena suerte” (p. 23). por otro, y fundamentalmente, está la rebeldía ante la dictadura, pues, a diferencia del patrón gay del norte, “otro corpus tribal diferenciaba sus ritos. otros delirios enriquecían barrocamente el discurso de las homosexualidades latinoamericanas. todavía la maricada chilena tejía futuro, soñaba despierta con su emancipación junto con otras causas sociales” (p. 26). una metáfora muy significativa al respecto es el uso del sida como arma por parte de la regine y sus locas del piso cuarto de aluminios el mono, quienes ano en ristre matan a plazos a los elementos del ejército represor de pinocho el chacal, excepto al sergio, que es el único consciente de la brutalidad dictatorial y que se salva de las municiones de efecto retardado, por el amor y coincidencia política con la reina del serrallo sodomita. 172 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar o en la madonna quien […] nunca le tuvo miedo a los pacos. se les paraba bien altanera la loca, les gritaba que era una artista, y no una asesina como ellos. entonces le daban duro, la apaleaban hasta dejarla tirada en la vereda y la loca no se callaba, seguía gritándoles hasta que desaparecía el furgón (p. 38). o en la representación carnavalesca y subvertora de las yeguas del apocalipsis, en el barrio de san camilo, que logró convocar (otra muestra de solidaridad más allá de las inclinaciones sexuales) a “toda la resistencia cultural en dictadura, políticos, artistas, teóricos del arte, fotógrafos y camarógrafos sapeando la performance” (p. 40). pero, de todas formas, las crónicas de lemebel dejan ver una ciudad hostil, la que es el producto de una sociedad injusta, donde se “taconea el laburo filudo del alma ramera” para llevar unos pesos al hogar miserable y paliar las necesidades básicas, esas mismas que quebraron las precauciones de la chumilou aquella noche en que no le quedaba un solo condón “y el gringo impaciente, urgido por montarla, ofreciendo el abanico verde de sus dólares. entonces, la chumi cerró los ojos y estirando la mano agarró el fajo de billetes… y sacó pasaje de ida en la siniestra barca” (p. 23). es la misma injusticia que obliga a la casi totalidad de los homosexuales de estas crónicas a vender su cuerpo marginal, apócrifo, subalterno; y a buscar con ansia el amor porque “usted no sabe / cómo cuesta encontrar el amor / en estas condiciones / usted no sabe / qué es cargar con esta lepra / la gente guarda las distancias” (p. 95). pero también esa hostilidad es explícita: […] nunca se sabe si mañana en algún rincón de santiago su aleteo trashumante va a terminar en un charco. nunca se sabe si una bala perdida o un estampido policial le va a cortar el resuello de la cigüeña moribunda. acaso esta misma madrugada de viernes, cuando hay tanta clientela, cuando los niños del barrio alto se entretienen tirándoles botellas desde los autos en marcha (p. 86). es una ciudad hostil que recuerda el focilá (folclore de ciudad latino, otra forma de la crónica latinoamericana) de rubén blades y su 173palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 drama de la noche prostibular (pedro navaja, juanito alimaña…); una ciudad donde la necesidad carnal y estomacal entran inexplicablemente en duelo y cobran su víctima, como con willy oddo (uno de los quilapayún) y el pequeño pero certero cortaplumas del travesti de 17 años que pagó doble, con el sida y la cárcel (que para los homosexuales es casi la misma muerte lenta y terrible), por “degollar un gorrión con la caricia de un filo” (p. 116), pues “el willy nunca imaginó que ese sábado la ciudad llevaba un aguijón en el escote” (p. 113). y es que así como la ciudad es hija de la modernidad, la reivindicación de la noche lo es de la ciudad moderna. la electricidad tuvo la magia de alargar el día refuncionalizando la noche que antes marcaba y delimitaba los ritmos y las actividades del mundo premoderno. ahora, la noche es el ámbito perfecto del submundo citadino y del travestismo seductor, es el espacio de la liberalidad total de las tribus y de la explosión de los “no lugares” de las locas (y otros cuerpos subalternos) y sus múltiples dramas: como un milagro de media noche, el travestismo callejero es un brillo cocheperla que relumbra en el zaguán del prostíbulo urbano. apenas un pestañazo, un guiño colifrunci, un desnudo de siliconas al aire, al rojo vivo de los semáforos que sangran la esquina donde se taconea el laburo filudo del alma ramera (p. 77). las sobrecargas representativas martín-barbero (2002) habla de las sobrecargas representativas; es decir, de los […] modos vistosos de la decoración urbana y del vestir, retóricas del lenguaje político, dramáticas televisivas, narrativas radiales del deporte, en lo que tienen de afirmación del tercer mundo y a la vez de simulacro trabajado por la modernización/imitación del primero (p. 10). en este sentido, la escritura de lemebel es una suerte de barroco popular que corresponde al recargado y polisémico referente al que alude: la espectacularidad, la retórica del exceso, el derroche, la exageración, el 174 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar gesto recargado, el doble sentido, las “malas palabras”,8 un escandaloso estilo en el vestir con colores y formas explosivas, etc., que contradicen la norma burguesa y lo que la imposición simbólica hegemónica considera legítimo. bastante significativo al respecto, más allá de la comicidad del hecho tan brillantemente recreado por lemebel,9 es esa apropiación de los espacios sagrados de la cultura citadina que las locas logran, por una serie de hechos azarosos, al difundir el video del streaptease de la madonna en un acto de la “alta cultura” realizado en el museo nacional de bellas artes de santiago. no solo que en la madonna se da una identidad de género (que también expresa la solidaridad señalada, más allá de la “anormalidad” sexual) al escoger para la producción de su video a una mujer (gloria camiragua), sino que es una bofetada pública a una sociedad pudibunda, cuya doblez es potenciada por su pacatería. bofetada más fuerte aun porque uno de los públicos que gozan con el cuerpo desnudo de este travesti transculturado y desacralizador “tal como dios la echó al mundo, pero ocultando la vergüenza del miembro entre las nalgas. el candado chino del mundo travesti que simula una vagina echándose el racimo para atrás” (p. 40), son escolares que aplauden a rabiar cuando “el elástico se suelta y una falo porfiado desborda la pantalla. casi le pega en la nariz al jefe de brigada” (p. 42). este acto transgresor le costaría el puesto al director del museo, nemesio antúnez, por haber permitido esa “pura mugre libertina que desprestigiaba la democracia”, y significaría la expulsión de otros artistas. pero es en la exageración, en los “modos vistosos del vestir”, donde se expresa mejor esa sobrecarga representativa. está en el “duplicado mapuche casi perfecto” de la madonna que “cuando se puso la silicona le dio por los escotes, los clientes se volvían locos cuando ella les ponía las tetas en la ventana del auto. y parece que veían a la verdadera madonna diciendo: míster, lovmi plis” (p. 38). está en las pelucas, en las pieles, en las minifaldas, en el maquillaje de un barroco luminoso. está en los entierros de las locas que se convierten en una suerte de carnaval grotesco (en el sentido de la fiesta subversiva popular de bajtin) que exorciza la “som8 recuérdese a octavio paz: “son las malas palabras, único lenguaje vivo en un mundo de vocablos anémicos”. 9 la crónica titulada “la muerte de madonna” (pp. 37-45). 175palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 bra” de la sidosa muerte lenta y del estigma social que es otra forma de morir: en la década de 1990, […] los funerales de una loca contagiada por el sida se han transformado en un evento social. una exhibición de modelos calvin aids, recién estrenados, primorosamente escogidos, para despedir a la amiga como se lo merece, como nunca se soñó en el dorado aeropuerto del “nunca jamás” […] las locas engalanadas con el drama han hecho de su muerte un tablao flamenco, una pasarela de la moda que se burla del sórdido ritual funerario. más bien, revierte en la compasión que pesa como un juicio pecaminoso sobre el sida homosexual, lo transforman en alegoría… lo relucen con la ópera comediante de su llanto (pp. 81, 82). pero que no llame a engaño, la mascarada no es solo de la “maricueca”, tras la máscara del arquetipo viril homófobo se esconde la realidad de la doble moral hegemónica: […] la atracción de esta mascarada ambulante [siliconas, escotes explosivos, minis deslumbrantes…] nunca es tan inocente, porque la mayoría de los hombres, seducidos por este juego, siempre saben, siempre sospechan que esa bomba plateada nunca es tan mujer… algo la desborda en su ronca risa loca (p. 84). así, los “no lugares” de la “normalidad” se convierten en espacios sagrados, fugaces pero recurrentes, para los seres “normales” y “donde la transexualidad es otra ley de tránsito que desvía el rutinario destino del marido camino al hogar” (p. 85). conclusión: el subalterno, la biopolítica y la geopolítica de conocimiento pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños, las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos que sus padres y más delincuentes que sus hijos y más devorados por amores calcinantes. que les dejen su sitio en el infierno, y basta. roberto fernández retamar 176 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar al inicio señalábamos que hay una biopolítica que busca controlar, disciplinar; y una geopolítica del conocimiento que construye y establece una subalternización geocultural, política, racial…, pues legitima y valida lo que el poder impone como lo normal y correcto, mientras castiga y menosprecia lo contrario, como es el caso del colectivo que representa lemebel. en este sentido, la visibilización y reivindicación de estos “otros” comportamientos y conocimientos —como formas alternativas y distintas de actuar y concebir, producir y utilizar saberes—, que se dan en la obra del cronista chileno, tienen el carácter subversivo y antidisciplinario de descolonizar el conocimiento, deconstruir los regímenes de verdad y minar esas geopolíticas hegemónicas cognoscitivas, esas que impiden ver que el pensamiento tiene otras fuentes con lógicas diferentes, pero también válidas y validadas por ciertas prácticas sociales; por tanto, legítimas. todo esto viene a cuento a propósito de una de las múltiples lecturas que suscitan las crónicas de lemebel. entre otras cosas, la sociedad contemporánea es profundamente patriarcal, pues asigna papeles sexuales diferenciados a lo masculino (activo y dominante) y a lo femenino (pasivo y dominado). es una sociedad falocrática que ve como detestable aquello que atenta contra el orden de la reproducción sexual y los papeles y rituales que constituyen el canon y la norma hegemónica. en este sentido, el homosexual es visto como una amenaza social por quebrar el orden patriarcal, por transgredir la función procreativa y los papeles sexuales, por hacer una farsa de las normas morales de la sociedad patriarcal y atentar contra la imagen del ciudadano ideal. al recrear artísticamente a ese colectivo marginal y amenazante, lemebel reivindica su mundo, sus saberes, sus cuerpos, su cultura para universalizarlos, darles/ exigir legitimidad y para convocarlos a una práctica política más orgánica, a una práctica “politizante para maricomprenderse” (p. 124) y luchar contra la biopolítica y la colonialidad del poder. revelación y rebelión en lemebel contra la categorización de ilegítimo, anormal, inmoral, enfermo y perverso desde una concepción hegemónica de masculinidad que estigmatiza los modos de sentir, pensar y actuar que desestabilizan las normas y rituales logo-falo-céntricos de la 177palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 sociedad como fundamento de la “modernidad biológica”, de un “biopoder”; pues su narrativa, así como su vida y la de sus congéneres representados (en el doble sentido señalado), está […] contra un sistema logocéntrico que ha negado el placer de lo anal, para restringirlo a la exclusiva función de la excreción, lemebel elabora una “poética del esfínter” que desestabiliza y descentraliza desde los bordes devaluados del acto sexual homoerótico […] el falo como signo y emblema del orden simbólico patriarcal se exilia en la ley del padre para penetrar en el receptáculo fecal que no germinará en ningún “vientre bendito”. semen y excremento, ardor de esfínter y sangre no menstrual configuran así lo abyecto, en su sentido de aquello que perturba el lenguaje de la identidad y el orden (guerra, 2000, pp. 89-90). en definitiva, contra esa colonialidad de poder que produce una geopolítica de conocimiento y pretende imponer como inmutable y legítimo un modelo de sociedad falocéntrico y patriarcal, se rebela el acto escritural y existencial de lemebel a fin de reivindicar y exigir un estatuto legítimo para el mundo “otro” de la homosexualidad. y todo ello desde su condición de subalterno. en este sentido, cabe preguntarse ¿puede hablar el subalterno? la pregunta que se formula spivak (citado en beverley, 1999) es muy pertinente en lemebel, quien, sin duda, es un subalterno dado que lo que define la subalternidad es la negación y la exclusión; es decir, la marginalidad. ranajit guha señala que el subalterno es “a name for the general attribute of subordination […] whether this is expressed in terms of class, caste, age, gender, and office or in any other way” (citado en beverley, 1999, p. 26). por lo tanto, lemebel lo es por partida triple, por “maricón, pobre e indio”; con el agravante de que por ser una “loca tercermundista”, la diferencia con sus correligionarios anglosajones está marcada más profundamente.10 10 cuando visitó, por invitación con todos los gastos pagados, el bar stonewall en el village de nueva york, “el santuario de la causa homosexual”, fue evidente el sentimiento de exclusión que sintió y que le hicieron sentir los cofrades de ese olimpo blanco de “homosexuales potentes y bien comidos que te miran con asco, como diciéndote: te hacemos el favor de traerte, indiecita, a la catedral del orgullo gay” (pp. 70, 71). 178 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar pero la pregunta de spivak parte de una premisa equivocada: la supuesta mudez del subalterno. ya en el concepto de la ‘literatura iletrada’ de zapata olivella (1997) se plantea como sustrato o yacimiento fundamental del hecho literario a diversas manifestaciones, sobre todo orales, de las culturas subalternas que viven y caminan vigorosamente al margen de los cenáculos letrados y académicos: poemas, gestas, canciones, fiestas, ritos y mitos. es decir, el subalterno siempre ha hablado, aunque frecuentemente haya sido marginado de las vías y artefactos legitimados,11 en especial los medios de comunicación. posiblemente, spivak se refiere a estos modos y vías de hablar legitimados por la cultura letrada. en este sentido, también es pertinente lo de lemebel: no solo que puede, sino que lo hace y muy bien, tanto que su obra ha sido reeditada, más allá de su editorial cuarto propio, por editoriales como anagrama y seix barral; ha obtenido reconocimiento internacional que se ha traducido en el otorgamiento de becas (guggenheim y fundart), premios como el josé donoso (2013) y el premio nacional de literatura (2014), en invitaciones a importantes actos en méxico, cuba, los estados unidos. su obra es estudiada en la academia metropolitana; además de haberle garantizado un empleo permanente como columnista en algunos medios impresos (sobre todo en punto final y en the clinic). es decir, su subalternidad como pobre e iletrado (o letrado sin reconocimiento) pasó a la historia. pero ¿realmente dejó de ser un subalterno? sin duda que el nivel económico que alcanzó le permitió superar esa condición que en algún momento lo obligó a prostituir su cuerpo homosexual (al menos, eso se colige de sus crónicas marcadamente autobiográficas). sin embargo, en su condición de letrado transgénero y “mapuche”, ¿lo logró? la experiencia en stonewall parece decirnos que no; a la final, pese a lo que haga, nunca será un truman capote o un andy warhol o un rock hudson para la sociedad anglosajona; ni siquiera para la misma sociedad chilena, empezando por su izquierda: “mi hombría no la recibí del partido / porque me 11 recuérdese que, en su propuesta de “transculturación desde arriba”, rama habla de que las obras literarias “coronan” las culturas. sin quitar la importancia que estos artefactos culturales tienen (si no destacásemos su importancia, no estaríamos analizando estos textos letrados), es indudable que hay expresiones populares significativas a través de las cuales el subalterno “habla” desde el margen y, muchas veces, sin salir de él. 179palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 rechazaron con risitas / muchas veces i [...] i tengo cicatrices de risas en la espalda” (pp. 95, 96). por otra parte, en cuanto subalterno, ¿habla para el subalterno, para aquel más cercano a la estética de los medios de comunicación que a la del libro? sin duda que no. pese a la prosapia popular y la riqueza poética de su prosa, de su “literatura iletrada”, y pese al “loco afán” reivindicativo que la impulsa, con frecuencia resulta difícil su lectura. la mayoría de las citas en este trabajo ilustran lo dicho. y es que, dada su perspectiva ideológica y su proyecto reivindicativo, los marginales no son el público al que quiere llegar. al igual que garcilaso de la vega o josé maría arguedas (que optaron por la norma lingüística dominante para lograr una comunicabilidad eficiente de sus demandas —pero con la diferencia de que el cronista chileno es a la vez protagonista de las historias narradas—), lemebel hace uso de un discurso “oficial” auratizado, se apropia de un lugar para autolegitimarse, para procurarse, como lo ha señalado dino plaza (1999), […] un lugar de pertenencia dentro del ámbito del orden establecido y, con ello, lo más importante, la posibilidad de constituirse en sujeto, de ser a pesar de todo, pues lo que quiere hacer prevalecer es la posibilidad de ser reconocido como un legítimo otro, como quien participa del mismo juego que el resto a pesar de su particularidad y en función de ella misma (p. 134).12 frente a diversas posibilidades diglósicas (lienhard, 1996), este (¿ex?) subalterno optó por la que más le convenía a sus propósitos. es una escritura contra el olvido y en favor del corazón, de la memoria; dada por la necesidad imperiosa de dejar su marca, de contar su historia (que es la de muchos), de interpelar y denunciar, de exorcizar el trauma de la múltiple marginalidad homosexual, a través de la crónica que en sí misma ya es desacralizadora y muy política (pues cuenta “las historias que nos enseñaron a no considerar noticia”, caparrós, 2007, p. 9). posiblemente lemebel no buscó esa autolegitimación, ese lugar, ese reconocimiento. lo que 12 coincidimos con plaza, excepto en esto de “constituirse como sujeto” detrás de lo cual está la ya criticada idea de que solo a través de expresiones o artefactos culturales “oficiales” y legitimados por la imposición hegemónica (la cultura letrada, por ejemplo) el individuo puede constituirse como sujeto. 180 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar sí es claro es ese “loco afán” por revelar y rebelarse. con este fundamental propósito tuvo que aprender y utilizar “la lengua patriarcal para maldecirla” (p. 124). referencias arboleda ríos, p. (2011). ¿ser o estar “queer” en latinoamérica? el devenir emancipador en lemebel, perlongher y arenas. íconos: revista de ciencias sociales, 39, 111-122. augé, m. (1995). los “no lugares”: espacios del anonimato: una antropología de la modernidad. barcelona: gedisa. beverley, j. (1999). subalternity and representation: arguments in cultural theory. durham: duke university press. blanco, f. y poblete, j. (2010) (eds.). desdén al infortunio. sujeto, comunicación y público en la narrativa de pedro lemebel. santiago de chile: cuarto propio. caparrós, m. (2007). por la crónica. en actas del iv congreso internacional de la lengua española. cartagena, colombia. caparrós, m. (2009). una luna. barcelona: anagrama. caparrós, m. (2015). hambre. barcelona: anagrama. carrión, j. (ed.) (2012). mejor que ficción. crónicas ejemplares. barcelona: anagrama. certeau, m. de (1996). la invención de lo cotidiano. méxico: universidad iberoamericana. checa montúfar, f. (2003). el extra: las marcas de la infamia. quito: abya yala. 181palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 checa montúfar, f. (2014). crónica y [semi]modernidad en américa latina. en c. yánez (ed.), premio ciespal de crónica (pp. 15-69). quito: quipus. fondo de cultura económica (2006). lo mejor del periodismo de américa latina. méxico: fce, fnpi. fonseca, d. y el khadi, a. (eds.) (2012). sam no es mi tío. veinticuatro crónicas migrantes y el sueño americano. barcelona: alfaguara. foucault, m. (1994). vigilar y castigar. madrid: siglo xxi. giménez, g. (1996). territorio y cultura. estudios sobre las culturas contemporáneas, 2(4), 9-30. goffman, e. (1981). la presentación de la persona en la vida cotidiana. buenos aires: amorrortu. gonzález, a. (1983). la crónica modernista hispanoamericana. madrid: porrúa. gonzález cangas, y. (2007). etnografía persistente: pedro lemebel o el poder cognitivo de la metáfora. atenea, 496, 161-165. guerra cunningham, l. (2000). ciudad neoliberal y los devenires de la homosexualidad en las crónicas urbanas de pedro lemebel. revista chilena de literatura, 56, 71-92. jaramillo, d. (2012) (ed.). antología de crónica latinoamericana actual. méxico: alfaguara. lemebel, p. (2000). loco afán. barcelona: anagrama. lienhard, m. (1996). de mestizajes, heterogeneidades, hibridismos y otras quimeras. en asedios a la heterogeneidad cultural (pp. 56-80). philadelphia: asociación internacional de peruanistas. 182 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar lópez morales, b. (2011). la construcción de “la loca” en dos novelas chilenas: el lugar sin límites de josé donoso y tengo miedo torero de pedro lemebel. acta literaria, 42, 79-102. maffesoli, m. (1993). el tiempo de las tribus: el declive del individualismo en las sociedades contemporáneas. madrid: icaria. marconi, a. e. (2012, mayo). concepción de ciudadanía en el manifiesto de lemebel. en viii congreso internacional orbis tertius de teoría y crítica literaria. recuperado el 23 de enero de 2015 de http:// sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30041 maristany, j. j. (2008). ¿una teoría queer latinoamericana? posestructuralismo y políticas de la identidad en lemebel. lectures du genre, 4, 17-25. recuperado el 23 de enero de 2015 de http://www.lecturesdugenre.fr/lectures_du_genre_4/maristany_files/maristany.pdf martín-barbero, j. (1992). introducción. en j. martín-barbero y s. muñoz (coord.), televisión y melodrama. bogotá: tercer mundo. martín-barbero, j. (2002). oficio de cartógrafo: travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. méxico: fondo de cultura económica. mignolo, w. (2003). la colonialidad a lo largo y ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. en e. lander (comp.), la colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas latinoamericanas. buenos aires: consejo latinoamericano de ciencias sociales (clacso). monsiváis, c. (2001). el amargo, relamido y brillante frenesí. en p. lemebel, la esquina es mi corazón. santiago de chile: seix barral. morales, l. (2009). pedro lemebel: género y sociedad. aisthesis, 46, 222-235. moure, c. i. (2014). la voz de los cuerpos que callan (tesis de doctorado, universidad nacional de la plata, facultad de humanidades y 183palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 156-184 ciencias de la educación). recuperado el 23 de enero de 2015 de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1001/te.1001.pdf osorno, g. (comp.) (2009). crónicas de otro planeta. las mejores historias de gatopardo. méxico: debate-random house. paz, o. (1998). el laberinto de la soledad. méxico: fce. plaza, d. (1999). lemebel o el salto de doble filo. revista chilena de literatura, 54, 123-135. poblete alday, p. (2014). las narrativas del yo en la crónica contemporánea. anales de literatura hispanoamericana, 43, 241-254. ramos, j. (1989). desencuentros de la modernidad en américa latina. literatura y política en el siglo xix. méxico: fondo de cultura económica. rebollo, e. (2014, 1 de febrero). jon lee anderson compara la crónica latinoamericana con el “boom” literario. recuperado el 23 de enero de 2015 de http://noticias.lainformacion.com/politica/libertadde-prensa/jon-lee-anderson-compara-la-cronica-latinoamericanacon-el-boom-literario_s166basyiml7jo9ieeq026/ reguillo, r . (2000). textos fronterizos. diá-logos de la comunicación, 58, 61-62. richard, n. (1994). masculino/femenino. prácticas de la diferencia y cultura democrática. hispamérica, 23(67), 121-123. rotker, s. (1992). la invención de la crónica. buenos aires: letra buena. rossi, a. (2013). construcción de lazo social en “la noche de los visones” y “la regine de aluminios el mono” de pedro lemebel. catedral tomada. revista de crítica literaria latinoamericana, 1(2), 60-68. recuperado el 27 de enero de 2015 de http://dx.doi.org/10.5195/ct/2013.46 184 pedro lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen fernando checa-montúfar sabo, m. j. (2014). un camp desde el margen: el cuerpo mestizo de latinoamérica en la crónica de pedro lemebel. recial: revista del ciffyh área letras, 5(5-6). recuperado el 27 de enero de 2015 de http://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/ view/9612/10377 silva, m. y molano, r . (eds.) (2006). las mejores crónicas de gatopardo. bogotá: debate. villanueva chang, j. (2012). el que enciende la luz. ¿qué significa escribir una crónica hoy? en d. jaramillo agudelo (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (pp. 583-606). barcelona: alfaguara. villoro, j. (2012). la crónica, ornitorrinco de la prosa. en d. jaramillo agudelo (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (pp. 577582). barcelona: alfaguara. yánez, c. i. (ed.) (2014). premio ciespal de crónica 2014. quito: ciespal. zapata olivella, m. (1997). la rebelión de los genes. el mestizaje americano en la sociedad futura. bogotá: altamir. 1008 1041 el ministerio transmedia.indd 1008 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés el ministerio transmedia: expansiones narrativas y culturas participativas1 carlos a. scolari2 maría-josé establés3 recibido: 2017-07-16 aprobado por pares: 2017-07-30 enviado a pares: 2017-07-24 aceptado: 2017-08-01 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo scolari ca, establés mj. (2017). el ministerio transmedia: expansiones narrativas y culturas participativas. palabra clave 20(4), 1008-1041. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.7 resumen este artículo analiza uno de los fenómenos más destacados de la industria cultural española de la segunda década del siglo xxi: el ministerio del tiempo. a los pocos días de su estreno, esta serie —nacida como producto “monomediático” estrictamente televisivo— se transformó en uno de los ejemplos más interesantes de narrativa transmedia producidos en español. en concreto, el artículo se focaliza en dos aspectos clave para comprender las dinámicas que pueden generar las narrativas transmedia. por un lado, las tensiones que se han producido por las bajas audiencias televisivas de la serie (que siempre ponen en jaque su continuidad) y la enorme actividad de sus fans en internet, un conflicto que apunta a las formas de medición (y al concepto mismo) de audiencia en el post-broadcasting. y por otro, el fenómeno emergente en el contexto español a partir de el ministerio del tiempo: la profesionalización de los fans, la cual se evidencia, por ejemplo, en la venta de productos —realizados por los usuarios— en la misma web de ra1 este artículo ha sido financiado por el ministerio de economía, industria y competitividad del gobierno de españa a través del programa ayudas para la formación de doctores 2015 (ref. bes-2015-071455). 2 orcid.org/0000-0002-7792-0345. universitat pompeu fabra. carlosalberto.scolari@upf.edu 3 orcid.org/0000-0001-9674-3981. universitat pompeu fabra. mariajose.estables@upf.edu 1009palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 dio televisión española. el artículo se cierra con algunas reflexiones sobre el carácter disruptivo de la serie y otras cuestiones vinculadas a un mundo narrativo que dejará su marca en la historia de la industria cultural española más allá del corto plazo. palabras clave transmedia storytelling ; televisión pública; fandom; post-broadcasting ; fan labor; profesionalización de los fans (fuente: tesauro de la unesco). 1010 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés the transmedia ministry: narrative expansions and participatory cultures abstract this article analyzes one of the most outstanding phenomena of the spanish cultural industry of the second decade of the 21st century: the department of time. a few days after its release, this series—born as a strictly televised “monomeditic” product—became one of the most interesting examples of transmedia narrative produced in spanish. in particular, this article focuses on two key aspects to understand the dynamics that transmedia narratives can generate. on the one hand, the stress caused by the low tv ratings of the series (which always threaten its continuity) and the enormous online activity of their fans, a conflict that points to the forms of measurement (and the concept itself ) audience in post-broadcasting. and on the other, the emerging phenomenon in the spanish context from the department of time: the fans’ professionalization, which is evidenced, for example, in the sale of products—by users—on the same website of radio televisión española. the article ends with some reflections on the disruptive nature of the series and other issues linked to a narrative world that will leave its mark on the history of the spanish cultural industry beyond the short term. keywords transmedia storytelling; public television; fandom; post-broadcasting; fan labor; fan professionalization (source: unesco thesaurus). 1011palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 o ministério transmídia: expansões narrativas e culturas participativas resumo este artigo analisa um dos fenômenos mais destacados da indústria cultural espanhola da segunda década do século xxi: o ministério do tempo. aos poucos dias da sua estreia, esta série —nascida como produto “monomediático” estritamente televisivo— transformou-se em um dos exemplos mais interessantes de narrativa transmídia produzidos em espanhol. em concreto, o artigo tem seu foco em dois aspectos chave para compreender as dinâmicas que podem gerar as narrativas transmídia. por um lado, as tensões produzidas pelas baixas audiências da série na televisão (que sempre põem em jogo a sua continuidade) e a enorme atividade de seus fãs na internet, um conflito que aponta às formas de medição (e o próprio conceito) de audiência no pós-broadcasting. e por outro lado, o fenômeno emergente no contexto espanhol a partir de o ministério do tempo: a profissionalização dos fãs, fator evidenciado, por exemplo, na venda de produtos —realizados pelos usuários— no próprio site web da rádio televisão espanhola. o artigo é concluído com algumas reflexões sobre o caráter disruptivo da série e outras questões vinculadas a um mundo narrativo que deixará a sua marca na história da indústria cultural espanhola mais além do curto prazo. palavras-chave transmedia storytelling ; televisión pública; fandom; post-broadcasting ; fan labor; profissionalização dos fãs (fonte: tesauro da unesco). 1012 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés una serie de culto a pesar de ser una producción muy reciente, el ministerio del tiempo (2015) ha despertado un fuerte interés, no solo en la crítica televisiva y los medios de comunicación, sino también en la comunidad científica. antes de que finalizara la primera temporada, surgieron estudios académicos que ponían en valor aspectos formales y de contenido de la serie, así como su repercusión en las comunidades de fans y en la crítica de televisión especializada. una de las primeras obras colectivas que se ha publicado es el libro dentro de ‘el ministerio del tiempo’, coordinado por concepción cascajosa virino (2015), texto donde se explora la serie desde distintos puntos de vista (narrativo, estudios de género, estudios de cultura de fans, historiográfico, etc.) y encontramos trabajos centrados en el estudio de las narrativas transmedia, audiencias y fans (marcos, 2015; scolari, 2015b; establés-heras y rivera-pinto, 2015; meléndez-malavé y sedano-amundarain, 2015; varona aramburu y lara, 2015). cascajosa virino también ha publicado otros dos artículos, uno en 2016 y otro en 2017 que firma junto con molina cabañate. en el primero de ellos, trata la cuestión de la investigación sobre audiencias televisivas tomando como caso de estudio esta serie, mientras que en el segundo los investigadores exploran las características del universo transmediático de el ministerio del tiempo. de hecho, la cuestión de las narrativas transmedia y el fandom de la serie son dos de los aspectos que más interesan a los investigadores que están estudiando la serie. en este sentido, crisóstomo (2016) explora la capacidad de los fans, tanto refiriéndose a los elementos constructivos de series como el ministerio del tiempo, como a sus personajes y al ámbito de la narrativa transmedia. siguiendo esta temática, se enmarcan los trabajos de mirandagalbe y figuero-espadas (2016) y el artículo de establés-heras (2016). miranda-galbe y figuero-espadas (2016) argumentan que las aportaciones de los prosumidores tienen la misma importancia que las oficiales de la serie, ya que “hacen que ésta crezca y sea más completa, generando una fidelidad por parte de los espectadores mucho mayor que las series que solo se preocupan por su desarrollo monomediático” (p. 15). así, establés-heras 1013palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 (2016) analiza, por un lado, el rol de los fans como generadores de contenidos que expanden un universo narrativo transmediático de dos series (el ministerio del tiempo e isabel), y por otro, el debate surgido a causa de las posibles cancelaciones de la serie de el ministerio del tiempo, en el cual el fandom reflexiona sobre el papel que debe desempeñar una televisión pública como garante de la producción de programas y ficciones de calidad. por otra parte, debido a la importancia que la serie le otorga al conocimiento de la historia de españa, otros académicos están centrando sus análisis en aspectos más relacionados con esa disciplina. así, cabe destacar otros trabajos como el de rueda laffond y coronado ruiz (2016), en el que analizan, desde una perspectiva crítica, la combinación de recreación histórica, ciencia ficción y discurso de la memoria a través de los capítulos de la serie y de las creaciones de los fans, y también el artículo de rodríguez mateos y hernández-pérez (2015), en el cual ponen de manifiesto los nuevos roles del documentalista audiovisual en la generación de valor en los productos audiovisuales, en el análisis de las audiencias diferidas y en la reutilización del patrimonio audiovisual de las cadenas. el presente artículo, que forma parte del trabajo de investigación de tesis doctoral, se centra en analizar la construcción y el despliegue de los mundos narrativos transmedia más allá de las clásicas ficciones producidas en los estados unidos y presta particular atención a las producciones y prácticas de los fans en el contexto de una cultura colaborativa ( jenkins, 2006), así como a la reconceptualización de la medición de audiencias en el contexto mediático actual. los objetivos del artículo son los siguientes: • describir y analizar el mundo narrativo de el ministerio del tiempo. • describir y analizar algunas prácticas y creaciones de fans que pueden ser consideradas casos de profesionalización de este tipo de producción. • reflexionar sobre las tensiones que el ministerio del tiempo ha generado dentro del ecosistema de medios español, en el contexto de 1014 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés una transición de un sistema centrado en el broadcasting a otro centrado en las redes. nuestro análisis difiere del resto de estudios previos realizados que centran los análisis en el rol de los fans, no solo como posibles creadores profesionales de productos mediáticos, sino también en su papel a la hora de cuestionar las mediciones de las audiencias de series, que pueden ser consideradas cult tv (hills, 2004), ya que cuentan con un público especializado y minoritario. por ello, consideramos que el ministerio del tiempo cumple con las tres definiciones que destaca hills sobre lo que es la cult tv (2004, pp. 509-510): 1. las series definidas como cult tv suelen ser de los géneros de ciencia ficción, horror o fantasía. algunos casos paradigmáticos son doctor who, buffy the vampire slayer, xena, the warrior princess o charmed. en el caso de el ministerio del tiempo, se puede denominar una serie de ciencia ficción y fantasía con tintes de ficción histórica. 2. existen análisis de la serie a través de textos e “intertextos” tanto en ámbitos periodísticos especializados como en académicos. en los párrafos anteriores, hemos destacado algunos de los análisis académicos de la serie, si bien en el ámbito periodístico nos encontramos reportajes en revistas de sci-fi, en las secciones de televisión de periódicos diarios de tirada nacional o en páginas web de medios de comunicación especializados en televisión y cine. 3. el ministerio del tiempo es una cult tv, porque se define por el análisis crítico de las prácticas y los textos producidos por y para fans de la serie, así como la “devoción” del fandom que es la que le confiere el halo de televisión de culto. en el caso de el ministerio del tiempo, las comunidades de fans están desempeñando un rol de devotos hacia su objeto de culto. incluso el nombre con el que se autodenominan, ministéricos, refleja en cierta medida esa obsesión por el mundo narrativo de la serie. 1015palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 “el ministerio del tiempo”como narrativa transmedia ¿qué es una narrativa transmedia? según el relato oficial compartido por académicos y profesionales, el concepto de narrativa transmedia (transmedia storytelling) fue introducido por henry jenkins en un artículo publicado en technology review en 2003, en el cual afirmaba: “hemos entrado en una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales”.4 según jenkins (2003), los niños que han crecido consumiendo y disfrutando pokémon en varios medios esperan la misma experiencia de el ala oeste de la casa blanca a medida que se hacen mayores. pokémon se despliega a través de juegos, programas de televisión, películas y libros, y ningún medio se privilegia sobre el otro. las nuevas generaciones de consumidores se han vuelto cazadoras y recolectoras de información, les gusta sumergirse en las historias, reconstruir el pasado de los personajes y conectarlos con otros textos dentro de la misma franquicia. no cuesta mucho reconstruir un canon de obras transmedia, desde mundos narrativos nacidos en el cine, como star wars o indiana jones, hasta franquicias que tuvieron su origen en el cómic (superman, ironman, spiderman), pasando por producciones de matriz televisiva (24, lost) o videolúdica (final fantasy, resident evil, assassins creed). cuando star wars pasó al mundo impreso, sus novelas expandieron la línea temporal para mostrar eventos nunca vistos en las trilogías cinematográficas, o difundieron historias de personajes secundarios como en la serie tales of the cantina, donde se conocieron con más detalle esos curiosos alienígenas que en la película original quedaban de fondo. cuando star wars llegó a los 4 las traducciones son nuestras. 1016 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés videojuegos, esos juegos no repitieron los eventos de las películas, sino que nos mostraron cómo era la vida de un entrenador jedi o de un cazador de recompensas. (jenkins, 2003) desde esta perspectiva, cada medio hace un aporte a la construcción del mundo narrativo transmedia. evidentemente, las aportaciones de cada medio o plataforma de comunicación difieren entre sí. tal como explica jenkins (2003), en las narrativas transmedia, cada medio hace lo que mejor sabe hacer: una historia puede ser introducida en un largometraje, expandirse en la televisión, novelas y cómics, y este mundo puede ser explorado y vivido a través de un videojuego. cada franquicia debe ser lo suficientemente autónoma para permitir un consumo autónomo. o sea, no debes ver la película para entender el videojuego, y viceversa. en un texto posterior, jenkins (2006, p. 46) reafirmará que las narrativas transmedia son “historias contadas a través de múltiples medios. en la actualidad, las historias más significativas tienden a fluir a través de múltiples plataformas mediáticas”. en este contexto, es el productor transmedia (transmedia producer) el encargado de diseñar la estrategia transmedia, determinar qué parte del relato se expresa en cada medio —explotando al máximo sus posibilidades semióticas de expresión— y crear los espacios para que los fans den rienda suelta a su imaginación. dicho en otros términos: las narrativas transmedia son una particular forma del relato que se expande a través de diferentes medios y plataformas de comunicación y van mucho más allá de la simple “adaptación” de un medio a otro: la historia que cuenta el videojuego no es la misma que aparece en el cine o en la novela. el otro componente fundamental de las narrativas transmedia viene dado por las creaciones de los fans, los cuales no dudan en enriquecer esos mundos narrativos con nuevas historias en todo tipo de soporte mediático. el fenómeno del fan fiction existe desde el mismo origen de la cultura de masas (o incluso antes), pero las nuevas plataformas colaborativas lo han puesto en el centro de la escena. las viejas audiencias televisivas o 1017palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 cinematográficas, al igual que los lectores tradicionales de cómics o novelas, se conformaban con consumir su producto favorito y, en el mejor de los casos, aspiraban a montar un club de fans para festejar a sus personajes o autores preferidos ( jenkins, 1992; busse y hellekson, 2006). algo ha cambiado en las últimas décadas, sobre todo desde la llegada de los procesos de digitalización y la difusión de la world wide web: algunos consumidores se convirtieron en prosumidores (productores más consumidores), se apropiaron de sus personajes favoritos y expandieron aún más sus mundos narrativos. según jenkins, esta es la otra característica que define las narrativas transmedia: los usuarios cooperan activamente en el proceso de expansión transmedia. ya sea escribiendo una ficción y colgándola en fanfiction. net, ya sea grabando una parodia y subiéndola a youtube, los prosumidores del siglo xxi son activos militantes de las narrativas que les apasionan. entonces, ¿qué es una narrativa transmedia? es el canon más el fandom. en pocas palabras: en las narrativas transmedia, la producción oficial (cubierta por el derecho de autor y que busca el lucro) se complementa con la producción de los fans (a menudo al margen de las leyes del copyright y sin objetivos comerciales). como señala jenkins (2006), estamos frente a dos mundos —la industria de los medios y las culturas colaborativas— con lógicas opuestas, pero condenados a mantener intercambios entre ellas. las narrativas transmedia nacen ahí, donde al mismo tiempo (como sostiene el título del libro de jenkins [2006]) las culturas convergen y los viejos y nuevos medios colisionan. mundos narrativos transmedia las narrativas transmedia, más que crear un relato lineal, proponen mundos narrativos (storyworlds) que abarcan diferentes medios/plataformas y experiencias de producción/consumo. esta dispersión textual que encuentra en lo narrativo su hilo conductor —aunque sería más adecuado hablar de una red de personajes y situaciones que conforman un mundo— es uno de los aspectos más genuinos de la cultura de masas contemporánea. inspiradas en los estudios sobre los cibermundos creados a partir de los videojuegos, investigadoras como klastrup y tosca (2004) han introducido el concepto de mundo transmedial (transmedial world). 1018 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés los mundos transmediales son sistemas de contenido abstractos a partir de los cuales se puede actualizar o derivar un repertorio de historias y personajes de ficción a través de una variedad de medios y plataformas de comunicación. lo que caracteriza a un mundo transmedial es que la audiencia y los creadores comparten una imagen mental de la “mundanidad” (worldness), eso es, una serie de rasgos distintivos de ese universo. esta idea de la “mundanidad” proviene principalmente de la primera versión presentada de ese mundo, pero puede ser reelaborada y transformada a lo largo del tiempo, ya sea por sus mismos creadores, ya sea con la complicidad de sus consumidores, ahora convertidos en prosumidores (klastrup y tosca, 2004, p. 409). un mundo transmedial (transmedial world) difiere de la narrativa transmedia (transmedia storytelling) de jenkins en que la segunda se centra en la narración concreta de una historia a través de diferentes medios, mientras que el primero trata de las propiedades abstractas que recorren y atraviesan las diferentes manifestaciones de ese mundo. según klastrup y tosca, los elementos centrales de los mundos transmediales son los siguientes: • mŷthos: hace referencia a los conflictos y las batallas del mundo, que incluyen los personajes del mundo, por ejemplo la creación de la tierra media y las diferentes razas detalladas por tolkien en the lord of the rings. • topos: indica la configuración del mundo en un periodo histórico y una geografía específica, por ejemplo la tierra media, sus lenguas, su poesía y tradiciones en the lord of the rings. • ethos: hace referencia a la ética explícita e implícita del mundo y el código moral de comportamiento que los personajes del mundo deben seguir, por ejemplo la lucha del bien contra el mal o la exaltación de la amistad en the lord of the rings (2004, pp. 409-410). estas tres propiedades de los mundos transmediales resultan de gran utilidad para el análisis de las estrategias desplegadas por sus creadores. con estos apuntes teóricos y categorías analíticas, podemos pasar a la segunda fase: la descripción y el análisis del mundo narrativo de el ministerio del tiempo. 1019palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 expansiones transmedia el 24 de febrero de 2015 el canal la 1 de la televisión pública de españa (rtve) estrenó una nueva serie titulada el ministerio del tiempo. esta serie fantástica creada por los hermanos javier y pablo olivares relata las aventuras de un grupo de agentes de un ministerio secreto que controla una serie de puertas que permiten viajar a través de la historia española. si bien la función del ministerio es mantener sin cambios la historia de españa, los agentes no tardarán en descubrir que existen tanto excepciones a la regla como agentes dobles que apuestan por cambiar la historia del país. de hecho, en el ministerio del tiempo está presente una reflexión crítica sobre la complejidad, los conflictos y las contradicciones de la cultura e historia españolas. además, se trata de una producción plagada de referencias intertextuales (kristeva, 1978; bajtin, 1989; genette, 1982) —quizá fue este hecho el que ha favorecido la creación de una gran complicidad con los espectadores— que explora todo tipo de género televisivo, desde la comedia al drama, pasando por el relato policial, el thriller, la ciencia ficción o la épica histórica. en la actualidad, el ministerio del tiempo es una de las series españolas más premiadas y reconocidas en el ámbito internacional, y cuenta ya con un remake oficial en portugal (ministério do tempo), e incluso ha mantenido un litigio con la serie norteamericana timeless, debido a una demanda por un presunto plagio a el ministerio del tiempo (patten, 2017). la primera temporada de la serie consta de ocho episodios y tuvo una audiencia media de 2.5 millones de espectadores, es decir, una cuota de pantalla correspondiente a 12.3 % (pimentel, 2015). en unas pocas semanas, y gracias a la actividad en las redes sociales, la serie generó una enorme comunidad de fans, no solo en españa, sino también en países de américa latina. pocos días después de su lanzamiento, los primeros contenidos generados por los fans, desde carteles hasta juegos de mesa, páginas del ministerio en facebook, remixes (por ejemplo los personajes de el ministerio del tiempo en versión the sims o the simpsons) y otras expresiones de fanart, aparecieron en las redes sociales y rápidamente se pusieron en circulación, con lo cual realimentaron y expandieron aún más la comunidad de fans crecida alrededor de la serie. 1020 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés la difusión oficial de la serie se centró en la creación de un community manager, aurelio pimentel (un personaje ficticio del siglo xix que comienza a conocer el mundo digital del siglo xxi) a través de una amplia campaña en redes sociales (twitter, facebook, instagram y whatsapp, principalmente), así como acciones puntuales en tumblr o telegram. además, había contenidos adicionales en la web y en el foro oficial de rtve, y algunos cebos en varios programas televisivos de la 1 y la 2, como en los informativos, o en programas de entretenimiento como masterchef o saber y ganar. sin embargo, a partir de la segunda temporada (cuya emisión comenzó el 24 de febrero de 2016), los productores de el ministerio del tiempo decidieron convertirla en una experiencia narrativa transmedia en los términos definidos en las secciones precedentes. además de los doce episodios televisivos, en la segunda temporada, el mundo narrativo de el ministerio del tiempo incluyó un episodio especial filmado en realidad virtual, una serie de podcasts, una novela y una presencia más coordinada en las redes sociales. al equipo de producción se sumó pablo lara, un productor transmedia, que aparecía mencionado como tal en los créditos de cada episodio. el episodio especial filmado en realidad virtual titulado el tiempo en tus manos fue una producción pionera en el contexto español e internacional: se trata de la primera expansión de una serie televisiva a través de contenidos inmersivos que deben ser consumidos con lentes 3d. el tiempo en tus manos, una producción de 10 min de duración grabada con un sistema de estereoscopía, permite visitar las instalaciones del ministerio e interactuar con los personajes. por otra parte, la ausencia de uno de los actores por motivos profesionales (se encontraba grabando otra serie) llevó a la creación de una serie de podcasts que mantuvieron abierto un hilo narrativo paralelo ambientado en la guerra de filipinas (1896-1898). la novela el tiempo es el que es (schaaff y pascual, 2016) expande el mundo narrativo de la televisión con tres nuevas aventuras: una al siglo viii para rescatar a un agente perdido en esa época, otra al siglo xvii ambientada en cartagena de indias y otra para salvar a una compañera que ha sido atrapada por los nazis durante la 1021palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 segunda guerra mundial. todas estas iniciativas se complementaron con una fuerte presencia en las redes sociales (twitter, facebook, whatsapp e instagram), una webserie donde el personaje angustias (interpretado por francesca piñón) se confiesa frente a la cámara, la intranet del ministerio del tiempo, un portal web con decenas de contenidos extras (fotografías, vídeos o melodías para teléfonos móviles) y una tienda oficial de productos de mercadotecnia, en la cual profundizaremos más adelante. ante el inicio de la tercera temporada, que comenzó a emitirse el 1 de junio de 2017, se ha seguido apostando por el mantenimiento de algunas acciones de difusión (las campañas en redes sociales, los contenidos adicionales en la web oficial o nuevos episodios de la webserie de angustias), pero también por la ampliación del universo transmedia de la serie. así, los productores han querido unir las dos temporadas televisivas a través del cómic tiempo al tiempo (el torres, bressend, martínez y molina, 2017), en el que la patrulla protagonista tiene que salvar la vida al subsecretario del ministerio del tiempo. además, se han creado nuevos podcasts ambientados en la década de 1960 para incorporar de nuevo a un personaje que había dejado la serie, y se ha editado un juego de mesa basado en la ficción. por otra parte, la 1 vuelve a retomar el uso de aplicaciones de doble pantalla que tanto éxito le reportaron en series históricas como isabel, si bien con mejoras técnicas muy significativas. por eso, durante la emisión de los episodios, ya sea en directo, ya sea en diferido, se puede sincronizar la aplicación móvil el ministerio del tiempo dive y profundizar así en la descripción de las tramas, los lugares y los personajes históricos, e incluso conocer curiosidades de la producción de la serie. asimismo, los usuarios pueden añadir contenidos adicionales que no aparezcan en la aplicación y que puedan ser de interés para el resto de espectadores. de esta forma, se sigue reforzando el carácter didáctico de la serie, pero sin perder su esencia lúdica y de entretenimiento. además, tras el parón de mitad de temporada (midseason), se estrenará una nueva experiencia de realidad virtual más ambiciosa que la realizada durante la segunda temporada, que se llamará salva el tiempo, en la cual 1022 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés los usuarios podrán interactuar con personajes de el ministerio del tiempo (prensa rtve, 2017). “el ministerio del tiempo” como mundo narrativo transmedia para terminar esta descripción del mundo narrativo transmedia de el ministerio del tiempo, y antes de pasar a la descripción y análisis de la actividad de los fans de la serie, conviene detenerse en las características de esta construcción mediático-narrativa. el ministerio del tiempo es un excelente ejemplo de narrativa transmedia, tal como la entiende jenkins (2003, 2006): se trata de un relato formado por una variedad de textos, cada uno de los cuales actúa como puerta de ingreso a la narrativa. la historia de el ministerio del tiempo se cuenta a través de muchos medios y plataformas, y los fans participan de manera activa en la expansión narrativa y, en ese caso en particular, han llegado incluso a garantizar la continuidad del mundo narrativo al presionar para que se renovara la serie televisiva. dicho en términos de jenkins (2006), en el ministerio del tiempo, se produce la tan citada convergencia entre la industria de los medios y las culturas colaborativas. si se analiza el mundo narrativo de el ministerio del tiempo desde la perspectiva de klastrup y tosca (2004), el investigador se encuentra con la siguiente construcción narrativa: • mŷthos: el mundo de el ministerio del tiempo está integrado por una serie de personajes que mantienen relaciones muy ricas entre sí que se van reformulando a medida que pasan los episodios. la figura del agente doble ha servido en varias ocasiones para complejizar esas relaciones y abrir nuevos filones narrativos. si bien existe una gran batalla por cambiar/preservar el orden temporal, la trama de cada episodio se enriquece con muchos otros conflictos secundarios, desde triángulos amorosos hasta cuestiones paterno-filiales o luchas por el poder dentro de la estructura ministerial. • topos: el ministerio del tiempo parte de un espacio-tiempo fijo (la sede del ministerio en madrid durante el año de emisión) y se ex1023palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 pande en cada episodio con misiones a lo largo de la historia y geografía española. los agentes pueden terminar operando en toledo durante el reinado de los reyes católicos, en barcelona en la segunda guerra mundial, en sevilla durante el siglo de oro, o en madrid durante la invasión francesa a comienzos del siglo xix. el ministerio del tiempo es una serie que aprovecha la experiencia y know-how de la televisión pública española para recrear escenografías y vestuarios de épocas pasadas. y cuando alguna de estas reconstrucciones no están realizadas a la perfección, son los fans los primeros en indicar los errores en los foros y las redes sociales. • ethos: como ya se mencionó, la existencia de agentes dobles y de personajes que intentan cambiar el pasado en su propio beneficio plantea permanentes dilemas dentro de el ministerio del tiempo. uno de los personajes sufre la pérdida de su pareja en un accidente y cada vez que puede se escapa al pasado para volver a verla con vida. en uno de los episodios más dramáticos (el último de la primera temporada), los personajes conocen a federico garcía lorca y, a pesar de estar al tanto de su trágico destino, deben regresar a 2015 sabiendo que será fusilado durante la guerra civil y ellos no podrán hacer nada al respecto. como se puede observar, el ministerio del tiempo es una obra que detrás de la aparente sencillez de su trama admite muchos niveles de lectura, los cuales se enriquecen con otros aspectos —como la ya mencionada intertextualidad, un tema que no abordaremos en este artículo— y la expansión del relato en muchos medios y plataformas con la colaboración de sus fans. a esta actividad que emerge de las redes sociales y foros de discusión en línea, está dedicada la tercera sección de este artículo. más allá del canon tel post-broadcasting y la medición de audiencias además de la experiencia transmedia que caracteriza a la serie, uno de los debates que ha surgido en torno a el ministerio del tiempo está vinculado a la tensión que ha generado este producto dentro del ecosistema de medios español, el cual se encuentra en un contexto de transición de un sistema 1024 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés centrado en el broadcasting a otro hegemonizado por el consumo mediático a demanda y en red. a pesar de la gran acogida por los fans, que se autodenominan ministéricos, esta ficción lleva lidiando prácticamente desde sus inicios con la sombra de su posible cancelación. la primera vez que los fans sospecharon sobre el probable final de la serie fue tras la emisión del segundo capítulo de la primera temporada (tiempo de gloria), debido a un inesperado cambio de fecha y hora de la emisión del episodio.5 por ello, en todas las acciones llevadas a cabo durante las siguientes semanas, los fans se organizaron de forma coordinada para pedir la renovación de la serie a través de las redes sociales, siguiendo el ejemplo de otras campañas similares, como la de la serie estadounidense fringe (guerrero-pico, 2017). es la primera vez que el fandom de una serie española realiza una campaña de esta índole, lo cual convierte a los ministéricos en un colectivo de fans comprometidos, no solo para expandir el mundo narrativo de esta ficción, sino para mantenerlo en antena. por tanto, el ministerio del tiempo es uno de los primeros ejemplos españoles de cult tv (hills, 2004). pero esa no sería la única vez que desde la cadena de televisión se modificaran el día y la hora de emisión.6 como cabría esperar, esto afectaría a la audiencia tradicional que representa al público que se sienta frente al televisor para ver en directo la serie. sin embargo, esa pérdida relativa de televidentes se compensaría durante las dos primeras temporadas a través de los visionados en directo y en diferido en la web de rtve.es. de todas las series que ofrece tve en internet, el ministerio del tiempo es la más vista a 5 el primer episodio se emitió el martes 24 de febrero de 2015 a las 22.45 horas. sin embargo, la 1 decidió cambiar la fecha de emisión a los lunes a las 22.15 horas para evitar competir con la audiencia de la serie bajo sospecha (antena 3) y el programa levántate (telecinco), ya que el estreno de la serie cosechó un menor número de espectadores del que estaba previsto. 6 otro ejemplo en el cambio de fecha y día se produjo el 16 de marzo de 2015. la 1 decidió emitir en su desconexión territorial de andalucía a la hora de la serie, el debate de los candidatos en las elecciones autonómicas. este hecho movilizó todavía más a los fans a través del hashtag #andaluciaquieremdt4. finalmente, los andaluces tuvieron la opción de ver la serie, o bien en directo a través de rtve.es, o bien esperaron a verla frente al televisor una vez finalizado el debate. la controversia fue mayor, teniendo en cuenta que el cuarto episodio contaba con el crossover del personaje de la reina isabel la católica, gracias a un cameo de la actriz michelle jenner, protagonista de la exitosa serie de la 1, isabel. 1025palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 través de rtve.es (pimentel, 2015). además, durante la emisión de todos los episodios, la serie ha tenido una gran acogida en twitter, tras lo cual se ha convertido en trending topic en el mundo, tanto los hashtags oficiales de los capítulos como algunos personajes históricos y de la cultura popular. en concreto, la medición en twitter de los ocho episodios de la primera temporada fue de 353 850 usuarios, 3 687 500 impresiones y 7187 autores únicos que sumaron 21 255 tuits (pimentel, 2015). durante la emisión de los últimos episodios de la primera temporada, los fans se encontraron con la incertidumbre de si existiría una nueva temporada de el ministerio del tiempo, ya que aún no estaba confirmada la realización de una segunda. ese fue el detonante del nacimiento de la primera campaña para salvar a la serie de la cancelación, que se gestó a través del grupo oficial de becarios en whatsapp de el ministerio del tiempo. así, en el caso de la primera temporada, el 10 de marzo de 2015 apareció el hashtag #tverenuevamdt. la campaña de salvación de la serie no contaba desde sus inicios con unos protocolos muy rígidos de actuación, es decir, no existía un decálogo como tal de qué acciones se tenían que llevar a cabo. no obstante, los mensajes iniciales se enviaron y coordinaron desde las cuentas de twitter de los fans miembros del exclusivo grupo de whatsapp (establés-heras y rivera-pinto, 2015). los tipos de tuits que se enviaron eran de tres tipos: animar a los fans a unirse a la campaña, poner en valor contenidos y personajes que aparecían en la serie y reivindicar que en la televisión pública se emitan productos televisivos de calidad. en menos de dos horas, el lema fue acogido con entusiasmo, ya que se convirtió en trending topic y a él se unieron periodistas, fans, directores de cine, actores, etc. (figura 1). además de las acciones en twitter, los fans promovieron una campaña para salvar la serie en la plataforma change.org, que alcanzó las 5031 firmas, o enviaron correos electrónicos en los cuales solicitaban la renovación al defensor del espectador de tve. una vez lanzada la campaña de salvación de la serie, los fans contaron también con la complicidad del equipo técnico y artístico de la serie para que la renovación llegara a buen puerto. 1026 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés en este sentido, las acciones que se siguieron llevando a cabo se continuaron coordinando a través de whatsapp y otras plataformas. durante dos semanas no pararon de enviar mensajes a las redes sociales twitter y facebook. la campaña finalizó cuando finalmente rtve anunció la renovación para una nueva temporada el 24 de marzo de 2015. la segunda temporada de el ministerio del tiempo se estrenó el 15 de febrero de 2016. a pesar del esfuerzo invertido en la implementación de la estrategia transmedia de la serie, los resultados de las audiencias tradicionales de la segunda temporada no lograron superar a la primera: el ministerio del tiempo alcanzó una audiencia promedio de 2.3 millones de espectadores, en concreto 11.9 % de cuota de pantalla (oterino, 2016). este rendimiento en las audiencias no puede ser aislado de la frenética actividad de los fans de la serie en las redes, donde cada episodio nuevo de el ministerio del tiempo se convirtió, semana tras semana, en trending topic durante y después de su emisión. de hecho, los fans intensificaron el ruido social en redes como twitter y facebook. nació así otro nuevo hashtag denominado #renovacionmdt, que se lanzó el 9 de abril de 2016, tras la emisión del cuarto capítulo de la segunda temporada (el monasterio del tiempo). figura 1. algunos tuits enviados por los fans que lanzaron la campaña de renovación. fuente: twitter. 1027palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 por otra parte, durante la emisión de esta temporada, los fans volvieron a mostrar su faceta más combativa, ya que los datos de las audiencias tradicionales no auguraban una posible renovación. en esta ocasión, además de reactivar los hashtags en twitter, una vez finalizada la temporada, los fans retransmitieron a través de redes sociales un capítulo ficticio imaginado por ellos a través del hashtag #tiempodechupitos (pimentel, 2016). al finalizar la segunda temporada (23 de mayo 2016), la historia volvió a repetirse: rtve no había confirmado la continuación de la serie y, de nuevo, los fans siguieron manteniendo viva la campaña para la renovación contractual. tras el éxito de la primera campaña, los fans contaban con la experiencia previa y aprovecharon su capacidad de movilización para seguir haciéndose escuchar.7 de esta forma, pasaron de la campaña de 2015, que era más improvisada e inicialmente ideada por un grupo reducido de fans a través de whatsapp y twitter, a la de 2016, más elaborada y coordinada desde distintas plataformas digitales y llevada a cabo por varios grupos de fans (creadores de podcasts, comunidades en facebook, grupos en whatsapp y tuiteros). en este caso, la respuesta de rtve se hizo esperar cinco meses, pero, finalmente, la serie fue renovada por una tercera temporada en septiembre de 2016. una de las consecuencias de esta espera ha sido la modificación de algunas de las tramas argumentales ideadas para la última temporada, ya que los creadores no pudieron contar con todos los miembros del elenco artístico inicial (lópez, 2017; migelez, 2017; la vanguardia, 2016). la tercera temporada, al igual que la segunda, cuenta con trece episodios y un parón de mitad de temporada. hasta la fecha de redacción de este artículo, los seis primeros episodios correspondientes a la primera mitad de la tercera temporada han tenido una media de audiencia de 1 582 000 7 además de la denuncia que interpuso la productora onza entertainment, una de las productoras de el ministerio del tiempo, por el presunto plagio de timeless, las similitudes entre una y otra serie se han manifestado en distintas áreas. cabe reseñar que el creador de timeless, eric kripke, animó, a través de un tuit a los fans de la serie, a que se movilizaran para evitar la cancelación de esta (bohannon, 2017). la forma de solicitar la renovación y, sobre todo, el énfasis que le puso para salvar la serie antes de que finalizara la temporada, recuerdan las dos campañas para la renovación de el ministerio del tiempo (en este caso lideradas por los fans y no por el showrunner de la serie). 1028 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés espectadores, es decir, 10.1 % de cuota de pantalla (ver tele, 2017), unos datos inferiores a los de las dos temporadas previas. pero, además, la emisión de la nueva temporada está siendo distinta de las dos anteriores. una vez se emita el último capítulo en la 1 a finales de 2017, la serie se podrá ver en 190 países a través de la plataforma de streaming netflix (de pablos, 2016). la entrada de netflix ha supuesto una mejora tanto en el presupuesto de producción de la serie como en su distribución internacional. sin embargo, también ha tenido como consecuencia que el ministerio del tiempo se haya dejado de emitir en la web de rtve fuera de las fronteras españolas de forma gratuita, dado que netflix requiere una suscripción de pago para el visionado de sus contenidos. esta medida ha supuesto el malestar de muchos fans que seguían la serie, principalmente desde países de américa latina, por lo cual algunos de ellos han decidido consumirla a través de descargas no autorizadas disponibles en distintas webs. si bien el debate entre la medición de la audiencia tradicional y las audiencias sociales y en diferido ha sido muy intenso durante las dos primeras temporadas de la serie, en el caso de la tercera, la situación se ha visto sustancialmente modificada por la entrada de netflix en la producción de la ficción, puesto que la financiación ha dejado de ser íntegramente pública para ser mixta (públicoprivada). hasta la segunda temporada, la serie era financiada por rtve, y la producción la llevaban a cabo las productoras cliffhanger y onza entertainment. en este sentido, en 2015 y 2016, en el trasfondo de las campañas de renovación, no solo se encontraba el deseo de los fans por mantener en antena el ministerio del tiempo, sino también la reivindicación de que un canal público de televisión estatal no debe competir con los canales privados para conseguir la mayor cuota de pantalla en horario de prime time, sino que debe primar la calidad de sus contenidos, independiente del número de espectadores que tenga según las mediciones tradicionales. siguiendo esta consideración, unos días antes de la renovación de la segunda temporada de la serie, surgió el hashtag #conteovisionadomdt_tve que hace referencia a esta situación, y en el que se destaca que rtve no está financiada por bloques publicitarios, como es el caso de las televisiones generalistas privadas, 1029palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 por lo cual reclamaban así el visionado real de la serie a través de plataformas digitales, como es la propia web de rtve. sin embargo, en 2017, si bien el debate surgido en torno a la calidad de los contenidos para los canales de televisión públicos se ha mantenido, la discusión sobre el rol que debe mantener rtve se ha visto modificado por el factor netflix. netflix es una empresa, de titularidad privada, que aunque tiene sistemas de conteo reales tiene como política no mostrarlos públicamente. el argumento con la reivindicación que hacían los fans de el ministerio del tiempo para pedir el conteo real del visionado de la serie pierde peso con esta nueva coproducción de la serie. si bien muchos fans acogieron con entusiasmo la entrada de netflix en la serie, lo cual suponía un aumento en el presupuesto de producción y la renovación por la tercera temporada, ahora están descubriendo la contraprestación de que la serie deje de ser de emisión pública a 100 %: cuota de suscripción para ver la serie entera una vez se emita la tercera temporada en españa y tan solo se podrán ver cinco episodios de dicha temporada simultáneamente en la web de rtve.es (terán, 2017). además, la demanda del conteo real tanto en directo como en diferido en el portal web de rtve pierde fuelle, ya que la serie no está disponible para su visionado fuera de españa, y dentro de las fronteras nacionales, no se pueden ver todos los episodios. de hecho, se está conjugando un nuevo modelo de producción, circulación y consumo en la industria de medios española, que reclama nuevos espacios para productos audiovisuales innovadores como el ministerio del tiempo. previamente, se han realizado algunas experiencias de consumo de series españolas en diferentes medios, principalmente en cines, como es el caso de los protegidos o isabel, pero el caso de el ministerio del tiempo está yendo más allá (acuerdos entre plataformas de streaming y televisiones públicas, capítulos de la serie con realidad virtual, etc.). por eso, podemos destacar que el ministerio del tiempo es uno de los pocos ejemplos de serie española que se encuentra dentro de la era del post-broadcasting del contexto televisivo español, ya que su consumo se realiza en distintos medios y plataformas, y que entra en confrontación con el modelo de broadcasting dominante en la industria mediática del país. 1030 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés procesos de profesionalización y prácticas del fandom ministérico no se puede hablar de el ministerio del tiempo sin hacerlo de sus fans. los ministéricos son protagonistas del impacto social que ha tenido la serie en múltiples espacios físicos y digitales. aunque nos encontremos inmersos en una clara expansión de los fandoms a través de redes sociales, la explotación de los espacios físicos es una de las señas de identidad de la serie. por ello, no debe extrañar encontrarse a un grupo de personas hacerse fotografías en la puerta del ministerio del tiempo, que en realidad es el edificio duquesa de sueca, perteneciente al ayuntamiento de madrid, y que se encuentra ubicado en la plaza del duque de alba. este espacio de peregrinaje de los fans (reijnders, 2011) ha sido el punto de partida para que un grupo de fans haya creado distintas rutas turísticas que recorran las calles y los rincones de distintas ciudades que aparecen en la serie (barcelona, madrid, sevilla o alcalá de henares). estas quedadas ministéricas se suman a otros eventos organizados por fans, que plantean el revisionado de capítulos, partidas de rol y juegos de mesa, ya que son un complemento a los eventos organizados desde rtve (los preestrenos de las temporadas o la presentación de productos oficiales de la serie). a estas prácticas en espacios físicos se le suman la infinidad de manifestaciones en redes sociales, foros, blogs y páginas web. en concreto, la producción fan es muy prolífica (lacalle, castro y castro, 2016): carteles, juegos de rol, cosplay, perfiles que imitan a los personajes en distintas redes sociales, remixes, fan arts, fanfics, fanvids, etc. incluso, algunos de estos trabajos de los fans están repercutiendo en el ámbito de la innovación educativa (establés-heras, 2016). en relación con el ámbito del fanfic, una de las prácticas habituales de los fans de esta serie es la creación de capítulos en twitter a través de micro-fanfics. dos de los casos más paradigmáticos se han llevado a cabo entre el parón de las temporadas segunda y tercera: #tiempodechupitos (cuando aún no se había renovado la serie) y #tiempodeemisión (cuando la 1 todavía no había confirmado qué día se emitiría el primer capítulo de la tercera temporada). ambos hashtags se convirtieron en trending topics mundiales. 1031palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 gracias a este fandom tan comprometido, en la segunda temporada de la serie, los productores decidieron ampliar el universo transmedial a través de una tienda virtual de merchandising oficial con productos creados a demanda. una vez que se agotaba un producto, ya no se realizaban más copias; el objetivo era promover la exclusividad de los productos y dotar a sus compradores, en cierta medida, de un estatus de coleccionista. para estudiar esta iniciativa, no se puede dejar de lado en el análisis las distintas perspectivas teóricas sobre esta cuestión, dependiendo de su mayor o menor grado de perspectiva crítica: fanworks como explotación ( jones, 2014; hills, 2013; fuchs, 2013), los derechos de autor de los productores y de los fans (de kosnik, 2009) o cómo los fans desarrollan estos procesos creativos de hibridación con las industrias creativas (roig, 2013). en este caso, los productos fueron diseñados por un grupo de ocho fans y los beneficios se repartieron entre ellos y los productores de la serie (prensa rtve, 2016). a través de esta experiencia pionera, que rompe moldes en el ámbito de difusión de una serie española, se pueden empezar a explorar posibles procesos y estrategias de profesionalización de los fans. para nuestro análisis, hemos escogido los productos que a fecha de junio de 2017 no están ya disponibles al público porque ya se han agotado. en ese sentido, hemos detectado que los productos más demandados son: • los textiles (sudadoras, camisetas y bolsas de tela): en este caso, las sudaderas más solicitadas son las diseñadas por joe tanaka, que es un big name fan (driscoll, 2006), es decir, uno de los principales fans creadores más reputados dentro del fandom ministérico. en el caso de los distintos tipos de camisetas, fueron diseñados por conrado martín, jessica gómez y kiko sánchez (su dibujo, que es el único en el que no aparecen personajes, se ha vendido impreso en bolsas de tela y libretas). sobre la temática de los textiles, predomina la personificación de los personajes, en concreto, la patrulla de funcionarios protagonista de la primera temporada de la serie. • tazas y libretas: en relación con las libretas, la más solicitada fue la diseñada por diego cobo, que tiene como motivos principales los ros1032 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés tros de personajes de la serie. las menos demandadas son en las que destacan mapas o el logo del ministerio del tiempo. en el caso de las tazas, se repite el mismo esquema: la más demandada tiene como temática a personajes de la serie (fue diseñada por elena mellado). • pósteres: a pesar de ser una de las manifestaciones de fan art más compartidas por los fans en redes sociales, no hemos encontrado ninguno de ellos que haya agotado sus ventas. de cada capítulo de la segunda temporada, se realizaron dos versiones de pósteres diferentes, una diseñada por mikel navarro y la otra por sergio iniesta. si bien tradicionalmente han existido tensiones entre los fans y las industrias culturales, en el caso de el ministerio del tiempo la apuesta ha sido de colaboración. los productores han favorecido, en la medida de lo posible, una relación horizontal con sus fans, con la intención de salvar cuestiones controvertidas, como la de los derechos de autor, que en el caso de otras franquicias ha llegado a terminar en los tribunales de justicia. para algunos de los fans que han participado en esta tienda, más allá del volumen de ventas de sus productos, el hecho de haber formado parte de ella es su carta de presentación para conseguir trabajos profesionales en otros medios, principalmente en la industria editorial (revistas, libros, etc.). en este sentido, aunque en la tercera temporada la tienda no ha lanzado nuevos productos creados por fans, en el caso de los dibujantes de fan arts, las cuentas oficiales en redes sociales de el ministerio del tiempo están promocionando las obras que, semana tras semana, crean en relación con los nuevos capítulos que se van estrenando. como hemos mencionado en la segunda sección, en la última temporada los productos oficiales que expanden el mundo transmedial de la serie son el cómic y un juego de mesa: ambos cuentan entre sus creadores con fans de la ficción. sin embargo, los nuevos productos no se han presentado como productos “exclusivos”, sino que se pueden comprar en otros establecimientos convencionales, como tiendas de libros o de juegos de mesa, o también en grandes superficies comerciales. 1033palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 de hecho, no todos los procesos de profesionalización que se están desarrollando dentro del fandom ministérico se están manifestando en el seno de la tienda oficial. también se pueden encontrar multitud de fans que venden sus productos (desde un libro sobre curiosidades históricas relacionadas con la serie hasta muñecos creados en tela) o que los ofrecen de forma gratuita (diversos fanfics que aparecen en plataformas como fanfiction. net o en los blogs de los autores). si bien excede los límites de este artículo, una futura línea de investigación sería el análisis a fondo de las motivaciones, estrategias y técnicas que llevan a cabo los fans a través de estas prácticas de incipiente profesionalización. otra de las prácticas habituales de los fans de el ministerio del tiempo está centrada en aspectos transnacionales y transculturales. se trataría, por ejemplo, de acciones como el subtitulado de la serie con el objetivo de darle difusión en otros países, donde también se pueden encontrar distintas estrategias y procesos de profesionalización relacionados con la mejora de sus competencias interpretativas, tanto en el caso de estudiantes de esta disciplina como de traductores aficionados o titulados (establés y guerrero-pico, 2017). el ministerio del tiempo: entre el broadcasting y el networking después de este recorrido sobre el mundo narrativo transmedial de el ministerio del tiempo, llegó la hora de extraer algunas conclusiones y plantear interrogantes con vistas a futuras investigaciones en este terreno. las narrativas transmedia son uno de los fenómenos más interesantes que emergen de la nueva ecología mediática (scolari, 2012; scolari, 2015a), se encuentran en plena fase de eclosión y, por este motivo, no resulta fácil ponerlas a foco para poderlas investigar con una cierta calma. la ecología de los nuevos medios es fundamental para comprender el éxito de las estrategias transmedia. en el nuevo paradigma, el público está más que fragmentado: se atomizan en muchas pantallas, dispositivos, medios y plataformas. el modelo de negocio de la radiodifusión, basado en tener millones de espectadores sentados frente a la pantalla y viendo el mismo 1034 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés espectáculo, ya no es sostenible. en este contexto, la narración transmedia es una estrategia muy útil para construir nichos muy leales de consumidores alrededor de un mundo narrativo. el consumidor ve el producto audiovisual, compra el cómic, se sumerge en el videojuego o juego de mesa y visita el parque temático de su programa favorito. si en la vieja ecología las audiencias estaban centradas en los medios (media-centered audiences), en la actual se centran en la narrativa (narrative-centered audiences). en este contexto, el ministerio del tiempo es una producción que evidencia con toda claridad las tensiones que emergen en la transición de una ecología mediática centrada en el broadcasting a otra centrada en las redes. el ministerio del tiempo es una de las primeras obras españolas que se presenta como cult tv (hills, 2004) y como exponente del post-broadcasting, fase en la cual se va configurando un nuevo modelo de producción, circulación y consumo en la industria de medios. por una parte, el ministerio del tiempo es el típico relato monomedia que por presiones del entorno comienza a expandirse y a colonizar otros medios y plataformas con la complicidad de los fans. en otras palabras: como muchísimos otros productos televisivos, desde la serie 24 (fox) hasta lost (abc) o águila roja e isabel (la 1) (scolari, guerrero-pico y establés, en prensa), el ministerio del tiempo pasó de ser una experiencia pensada para un único medio que, en una segunda fase y como reacción al entorno, terminó convirtiéndose en transmedia (scolari, jiménez y guerrero, 2012; scolari, 2013; scolari, guerrero-pico y establés, en prensa). por estos motivos, se puede considerar el ministerio del tiempo un ejemplo de narrativa transmedia táctica frente a otros proyectos que fueron concebidos desde el inicio como una propuesta transmedia (narrativa transmedia estratégica). la narrativa transmedia es un espacio fundamental para identificar y analizar las tensiones, los conflictos y las hibridaciones que surgen cuando, como dijo jenkins (2006), “los viejos y los nuevos medios chocan”. en el caso de el ministerio del tiempo, es interesante ver que en 2016 el sitio web oficial de rtve comenzó a vender distintos productos creados por los fans. como se ha indicado, las relaciones entre el canon (industria de los medios de co1035palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 municación) y el fandom (cultura participativa) no son simples y pueden incluir hibridaciones y apropiaciones recíprocas (bourriaud, 2002; scolari, 2013; guerrero-pico y scolari, 2016), pero también en procesos de explotación del trabajo de los fans ( jones, 2014; hills, 2013; fuchs, 2013). por ello, en este contexto, pueden surgir distintas tensiones, pero también puntos de encuentro en los fans y las industrias mediáticas. de estas relaciones, pueden emerger nuevas formas de profesionalización que deberán ser tenidas en cuenta para futuras investigaciones en los ámbitos de la economía política de la comunicación y los estudios sobre fans. el rol de los fans, ya no solo como consumidores y prescriptores de contenidos, sino también como productores de calidad, deberá ser tenido en cuenta por la industria a la hora de diseñar nuevas estrategias de captación de talentos y también para la creación de productos mediáticos innovadores. referencias bajtin, m. (1989). teoría y estética de la novela. madrid: taurus. bohannon, a. m. (2017). nbc’s ‘timeless’ faces cancellation as fans and celebrities rally to save it. en moviepilot.com. recuperado de https:// moviepilot.com/p/timeless-cancelled-fans-celebs/4194433 bourriaud, p. (2002). postproduction: culture as screenplay: how art reprograms the world. nueva york: lukas & sternberg. busse, k. y hellekson, k. (2006). introduction. work in progress. en k. hellekson y k. busse (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet (pp. 5-40). jefferson, nc: mcfarland press. cascajosa virino, c. (2015). dentro de “el ministerio del tiempo”. madrid: léeme libros. cascajosa virino, c. (2016). buscando al espectador serial desesperadamente: la nueva investigación de audiencias y la serie el ministerio del tiempo. dígitos, revista de comunicación digital, 2, 53-69. 1036 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés cascajosa virino, c. y molina cañabate, j. p. (2017). narrativas expandidas entre la tradición y la innovación: construyendo el universo transmedial de el ministerio del tiempo. tropelías. revista de teoría de la literatura y literatura comparada, 27, 120-135. crisóstomo, r . (2016). “fannibals ministéricos”: el poder del “fandom”. en index comunicación, 6(2), 77-86. de kosnik, a. (2009). should fan fiction be free? cinema journal, 48(4), 118-124. de pablos, e. (2016). netflix, spanish pubcaster rtve pact on tv series ‘the department of time’. en variety.com. recuperado de http:// variety.com/2016/tv/global/netflix-rtve-the-department-of-time-1201950253/ driscoll, c. (2006). one true pairing: the romance of pornography and the pornography of romance. en k. hellekson y k. busse (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet (pp. 97-114). jefferson, nc: mcfarland press. establés-heras, m. j. (2016). entre fans anda el juego: audiencias creativas, series de televisión y narrativas transmedia. revista opción, 32(11), 476-497. establés, m. j. y guerrero-pico, m. (en prensa). los fans como traductores y distribuidores de contenido en el ecosistema transmedia: promocionando series de televisión españolas en el extranjero. en s. torrado, j. g. ferreras y g. ródenas (eds.), territorios transmedia y narrativas audiovisuales. barcelona: uoc. establés-heras, m. j. y rivera-pinto, d. (2015). “ministéricos” en twitter y whatsapp, o cómo el poder de los fans puede mover montañas. en c. cascajosa virino (ed.), dentro de “el ministerio del tiempo” (pp. 211-218). madrid: léeme libros. 1037palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 el torres, bressend, d., martínez, j. y molina, s. (2017). tiempo al tiempo. girona: aleta ediciones. fuchs, c. (2013). social media and capitalism. en t. olsson (ed.), producing the internet, critical perspectives of social media. götemborg: nordicom. genette, g. (1982). palimpsestes: la littérature au second degré. parís: éditions du seuil. guerrero-pico, m. (2017). #fringe, audiences and fan labor: twitter activism to save a tv show from cancellation. international journal of communication, 11, 1-22. guerrero-pico, m. y scolari, c. a. (2016). narrativas transmedia y contenidos generados por los usuarios: el caso de los crossovers. cuadernos.info, 38, 183-200. hills, m. (2004). defining cult tv: texts, inter-texts and fan audiences. en r . c. allen y a. hill (eds.), the television studies reader (pp. 509523). londres: routledge. hills, m. (2013). fiske’s ‘textual productivity’ and digital fandom: web 2.0 democratization versus fan distinction. participations, 10(1), 130-153. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans & participatory culture. nueva york: routledge. jenkins, h. (2003). transmedia storytelling: moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. en technology review. recuperado de https://www.technologyreview.com/s/401760/transmedia_storytelling/ jenkins, h. (2006). convergence culture: when old and new media collide. nueva york: nyu press. 1038 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés jones, b. (2014). fifty shades of exploitation: fan labor and fifty shades of grey. transformative works and cultures, 15. klastrup, l. y tosca, s. (2004). transmedial worlds-rethinking cyberworld design. ponencia presentada en cyberworlds, 2004 international conference on, ieee, los alamitos, ca. kristeva, j. (1978). semiótica (vol. 1). madrid: espiral fundamentos. lacalle, c., castro, d. y castro, m. (2016). españa: innovación y tradición. en g. orozco gómez y m. i. vasallo de lopes (eds.), (re)invención de géneros y formatos de la ficción televisiva (pp. 295-333). porto alegre: obitel. la vanguardia (12 diciembre 2016). rodolfo sancho abandona ‘el ministerio del tiempo’. recuperado de http://www.lavanguardia.com/ series/20161212/412566732043/rodolfo-sancho-deja-el-ministerio-del-tiempo.html lópez aroca, m. (2017). javier olivares: “que se hable a la vez de twin peaks y de mi serie me ruboriza”. en generación fénix. recuperado de http://generacionfenix.com/javier-olivares-creador-del-el-ministerio-del-tiempo-que-se-hable-la-vez-de-twin-peaks-de-mi-serie-ruboriza/ marcos, n. (2015). una serie para la generación twitter. en c. cascajosa virino (ed.), dentro de ‘el ministerio del tiempo’ (pp. 199-201). madrid: léeme libros. meléndez malavé, n. y sedano amundarain, j. a. (2015). los administradores del tiempo: un análisis de los grupos de fans de facebook. en c. cascajosa virino (ed.), dentro de ‘el ministerio del tiempo’ (pp. 219-226. madrid: léeme libros. migelez, x. (2017). aura garrido se hace un rodolfo sancho en la nueva temporada de ‘el ministerio’. en vanitatis. recuperado de 1039palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 http://www.vanitatis.elconfidencial.com/telev ision/seriestv/2017-03-24/exclusiva-aura-garrido-baja-temporal-el-ministerio-del-tiempo-temporada3_1354470/ miranda-galbe, j. y figuero-espadas, j. (2016). el rol del prosumidor en la expansión narrativa transmedia de las historias de ficción en televisión: el caso de el ministerio del tiempo. index comunicación, 6(2), 115-134. oterino, m. (2016). “alejandro vega, director de rtve digital: “‘el ministerio del tiempo’ sigue por ser un fenómeno social”. en fórmulatv. recuperado de http://www.formulatv.com/noticias/61416/alejandro-vega-director-rtve-el-ministerio-del-tiempo-fenomeno-social/ patten, d. (2017). “‘timeless’ ripoff lawsuit looks to be a thing of the past”. en deadline. recuperado de http://deadline.com/2017/05/timeless-lawsuit-settled-shawn-ryan-eric-kripke-sony-nbcu-1202103021/ pimentel, a. (2015). ministéricos: radiografía de un fenómeno fan televisivo en la era de internet y las redes sociales. en rtve.es. recuperado de http://www.rtve.es/television/20150421/ministericos-radiografia-fenomeno-fantelevisivo-era-internet/1133040.shtml pimentel, a. (2016). “tiempo de chupitos”, el capítulo de ‘el ministerio del tiempo’ que no viste. en rtve.es. recuperado de http://www. rtve.es/television/20160531/tiempo-chupitos-capitulo-ministerio-del-tiempo-no-viste/1353823.shtm prensa rtve (2016). ‘el ministerio del tiempo’ lanza la primera tienda de ‘merchandising’ oficial con productos diseñados por los fans. en rtve.es. recuperado de http://www.rtve.es/rtve/20160304/ ministerio-del-tiempo-lanza-primera-tienda-merchandising-oficial-productos-disenados-fans/1312903.shtml prensa rtve (2017). el ministerio del tiempo presenta su tercera temporada más épica, más aventura y el mismo sentido del humor. en rtve. 1040 el ministerio transmedia: expansiones narrativas... carlos a. scolari, maría-josé establés es. recuperado de http://www.rtve.es/television/20170512/ministerio-del-tiempo-presenta-su-tercera-temporada-mas-epicamas-aventura-mismo-sentido-del-humor/1544702.shtml reijnders, s. (2011). places of the imagination: media, tourism, culture. farnham: ashgate. rodríguez-mateos, d. y hernández-pérez, t. (2015). televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de el ministerio del tiempo. index comunicación, 6(2), 95-120. roig, a. (2013). ¿fans productores? una aproximación a la ficción y los films de fans. en a. roig, d. aranda y j. sánchez-navarro (eds.), fanáticos: la cultura fan (pp. 65-106). barcelona: uoc. rueda laffond, j. c. y coronado ruiz, c. (2016). historical science fiction: from television memory to transmedia memory in el ministerio del tiempo. journal of spanish cultural studies, 17(1), 87-101. schaaff, a. y pascual, j. (2016). el tiempo es el que es. barcelona: plaza & janés. scolari, c. a. (2012). media ecology: exploring the metaphor to expand the theory. communication theory, 22(2), 204-225. scolari, c. a. (2013). narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. barcelona: deusto. scolari, c. a. (2015a). ecología de los medios. barcelona: gedisa. scolari, c. a. (2015b). regreso a el ministerio del tiempo. en c. cascajosa virino (ed.), dentro de ‘el ministerio del tiempo’ (pp. 227-230). madrid: léeme libros. scolari, c. a., guerrero-pico, m. y establés, m. j. (en prensa). better late than never: spanish fictional transmedia production. en m. freeman y w. proctor (ed.), transmedia earth. londres: routledge. 1041palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1008-1041 scolari, c. a., jiménez, m. y guerrero, m. (2012). narrativas transmediáticas en españa: cuatro ficciones en busca de un destino cross-media. comunicación y sociedad, 25(1), 137-163. terán, b. (2017). netflix: así saca partido a ‘el ministerio del tiempo’ (aunque sea una producción real de tve). en la información.com. http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2017/06/13/netflixasi-saca-partido-a-el-ministerio-del-tiempo-aunque-sea-una-produccion-real-de-tve/ varona aramburu, d. y lara, p. (2015). “be ministérico, my friend”. diseño de una estrategia transmedia. en c. cascajosa virino (ed.), dentro de ‘el ministerio del tiempo’ (pp. 203-210). madrid: léeme libros. ver tele (2017). el ministerio del tiempo cierra su midseason con mínimo histórico. en ver tele. recuperado de http://vertele.eldiario. es/audiencias-canales/analisis-espana/audiencias6julio-jueveselministerio-midseason-minimo_0_1918908096.html 418 451 sobre la tristeza de vivir con miedo.indd 418 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas: memoria, violencia y porvenir1 sebastián alejandro gonzález-montero2 recibido: 2014-0 8-12 aprobado por pares: 2014-09-13 enviado a pares: 2014-08-14 aceptado: 2014-09-15 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gonzález-montero, s.a. junio de 2015. sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas: memoria, violencia y porvenir. palabra clave 18(2), 418-451. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.5 resumen aquí nos dedicamos al problema central de pensar la tristeza y la alegría en escenarios de conflicto armado, violencia, guerra y dolor. queremos mostrar que la riqueza de la vida en general lleva de suyo el reto de valorar, caso a caso, aquello que sirve a la ampliación vital y a la duración de todo lo vivo. decimos aquí: no podemos olvidar los contextos sustanciales en los que la vida se expresa a fin de poder someter el comportamiento a juicios prácticos de naturaleza ética, juicios que vamos a intentar definir en el rango de la alegría y el rango de la tristeza. afirmamos que los motivos para actuar, las acciones mismas, el comportamiento que asumimos ante los demás, pueden ser entendidos entre los que van al encuentro y el favorecimiento de la vida y aquellos que acaban, agobian, censuran, prohíben, limitan y acaban 1 el artículo hace parte de las actividades de investigación en el programa posdoctoral en ciencias sociales, niñez y juventud de la red clacso, programas regionales de posgrado, la universidad católica de sao paulo, el colegio de la frontera de norte, la universidad de manizales y el centro de estudios avanzados en niñez, juventud (cinde). el título de la investigación es ¿a costa de qué olvido puede mirarse el presente? genealogía de la experimentación y de los modos de existencia joviales. 2 investigador docente  y editor revista logos (http://logos.lasalle.edu.co). facultad de filosofía y humanidadesprograma de filosofía y letras-universidad de la salle (bogotá-colombia). sgonzalez@unisalle.edu.co sebastiangonzale@gmail.com 419palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 con ella. en la primera parte, caracterizamos el problema general del conflicto armado y la violencia en la expresión “sí hubo tiempo para la tristeza”. luego, caracterizamos los conceptos de potencia y tristeza para formular la cuestión central de cómo vamos a vivir juntos con el reconocimiento y las huellas del terror y el dolor. finalmente, proponemos solución a esa pregunta en la tesis sobre la experimentación colectiva y la formación de redes. esta última parte hace las veces de conclusiones. palabras clave alegría, tristeza, conflicto armado, terror, dolor, memoria, reconciliación (fuente: tesauro de la unesco). 420 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero on the sadness of living with fear slopes: memory, violence and future abstract here we are dedicated to the central problem of thinking about sadness and joy in scenarios of armed conflict, violence, war and pain. we want to show that the richness of life in general carries in itself the challenge of assessing, case by case, that which serves the vital expansion and duration of all life. we say here: we cannot forget the substantial contexts in which life expresses in order to bring the behavior of a practical ethical nature, judgments that will try to define in the range of joy and sadness. we affirm that the grounds for action, the actions themselves, the behavior that we assume from others, can be understood among those going to the meeting and favoring life and those that end, overwhelmed, censor, prohibit, limit and end up with it. in the first part, we characterize the general problem of armed conflict and violence in the expression “if there was time for sadness.” then, we characterize the concepts of power and sadness to formulate the central question of how we will live together with the recognition and traces of terror and pain. finally, we propose a solution to this question in the thesis on collective experimentation and networking. this last part will be conclusions. keywords joy, sadness, conflict, terror, pain, memory, reconciliation (source: unesco thesaurus). 421palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 sobre a tristeza de viver com o medo sobre os ombros: memória, violência e porvir resumo aqui nos dedicamos ao problema central de pensar a tristeza e a alegria em cenários de conflito armado, violência, guerra e dor. queremos mostrar que a riqueza da vida em geral está no desafio de valorizar, caso a caso, aquilo que serve à ampliação vital e à duração de todo o vivo. dizemos aqui: não podemos esquecer os contextos substanciais nos quais a vida se expressa a fim de poder submeter o comportamento a julgamentos práticos de natureza ética, julgamentos que tentaremos definir na categoria da alegria e na da tristeza. afirmamos que os motivos para agir, as ações em si, o comportamento que assumimos ante os demais podem ser entendidos entre os que vão ao encontro e o favorecimento da vida e aqueles que acabam, censuram, proíbem, limitam e acabam com ela. na primeira parte, caracterizamos o problema geral do conflito armado e a violência na expressão “de verdade houve tempo para a tristeza”. em seguida, caracterizamos os conceitos de potência e tristeza para formular a questão central de como viveremos juntos com o reconhecimento e as marcas do terror e da dor. finalmente, proporemos solução a essa pergunta na tese sobre a experimentação coletiva e a formação de redes. esta última parte se assume como conclusões. palavras-chave alegria, tristeza, conflito armado, terror, dor, memória, reconciliação. (fonte: tesauro da unesco). 422 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero introducción “hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡yo no sé! golpes como del odio de dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma… ¡yo no sé!” (vallejo, 1918: 33). la calidad de estas palabras encuentra su lugar en el hecho de que parecen soportar todo lo que aquí queremos decir. tan solo unas cuantas líneas y ya está todo dicho: “hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡yo no sé!”. que serían como del odio de dios… por muy desafortunado que resulte, hemos de saber que quienes conocen de estos golpes habrían de admitir en su vida recuerdos de días de furores oscuros donde la memoria enrostra con tal fuerza el presente que la vida simula tempestades: depresión, angustia, miedo. se trata de el tigre y la hormiga. de el salado, bellavista y dos quebradas –y todavía hay más para reseñar (cfr. gmh, 2013: 335-337)–. al pensar en estos lugares es fácil ver que el pasaje existencial cobija todas las dudas al mismo tiempo. ¿qué pasará? ¿pero cuánto dolor ha de ser soportado? ¿cuándo ha de terminar? ¿se habrán de cansar de tanto horror? el pasado de violencia nos recuerda los días más aciagos. y no son pocos y son terribles: “abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la muerte (…). y el hombre… pobre… ¡pobre! vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada” (vallejo, 1918: 33). cambiemos un poco el tono. y digamos que el infortunio de los días tristes es algo que siempre hace falta enfrentar. de lo contrario, es solo pesar lo que queda. lo cual parece retórico y sencillo de señalar en el papel. y, sin embargo, no hay reto más grande para el pensamiento que hallarse en el momento de considerar el presente. pues, cómo hemos de vivir ahora si la resaca de lo sufrido es tan grave. de nuevo, la respuesta es muy simple de consignar y al tiempo muy difícil de matizar en lo que al pensamiento compete como tarea fundamental. en efecto, hace falta buscar motivos, encontrar personajes, inventarse cosas, preferir situaciones… que alivien la memoria, que tengan efecto sobre los recuerdos dolorosos y que permitan descanso, alivio y esperanza. 423palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 en los peores días, justo donde lo terrible amenaza con doblegarnos sin pausa, es importante y necesario el gesto de resaltar la vida y sus posibilidades. es una luz difícil de ver, está claro. pero sin ella las penas logran secar hasta los corazones más fieles (cfr. gonzález, 2011: 22 y 36). en la tristeza, la crudeza de lo ocurrido hace correr el riesgo de abrumar la existencia al punto de hacer muy difícil mostrarse de buen ánimo y trabajar en cosas con prospectiva. y es que claro, cómo admirar las formas del mundo a sabiendas que la muerte a veces está tan cerca como para borrar la luz diaria. pero, por otra parte, no hay más salida que la de encontrarse ante el dilema de saber qué hacer. por supuesto, no vamos a olvidar, no podemos dejar de lado la ambigüedad de las preguntas nacidas todos los días en el seno de la experiencia práctica. las cosas que hacemos, las cosas que nos ocurren son dúctiles, tan poco firmes como la vida misma. en cuanto son inestables, obligan a pensar sin abstracciones generales o ideas sacadas apenas de una mente quizá inquieta, con traumas y angustiada. de hecho, la aptitud para la que entrenamos aquí es la de pensar la vida en su devenir más preciso: entre cosas que hacemos y pasan nunca iguales, que son cambiantes e imposibles de caracterizar en oposiciones claras o bien definidas categorías (el mal, el bien, etc.). en la vida –si se nos permite la pulsión a hacernos oscuros– no sabemos de antemano qué es grande y qué es pequeño. ¿acontecimientos ruidosos o detalles nimios? está lejos de nosotros saber qué es eso si no es por la habilidad de encontrar sentido a las cosas que hacemos y ocurren. ¿qué sentido tienen las cosas? ¿son buenas? ¿son malas? ¿y qué quiere decir esto? nuestra empresa es neciamente difícil y profunda al tiempo que representa el problema más elementalmente cotidiano y sencillo de encontrar. “marabilloso” dice intencionalmente tomás gonzález. y así, al enfrentar el problema práctico del sentido de la existencia, sin voluptuosas palabras, sin adornos pesados, sin arandelas académicas –y mucho mejor que nosotros, es cierto–, resume, con bella expresión, nuestra preocupación: es hora de saber cuándo una vida es buena entre el conocimiento inevitable del dolor y los aceites y pigmentos con los que, las más de las veces, puede tocarse el infinito (cfr. 2011: 131). quisiéramos cerrar aquí la breve introducción. pero antes de que se nos destroce por no ser muy “rigurosos”, pongámonos académicos. el objetivo 424 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero general de la investigación es mostrar que la ética de la alegría proporciona solución al problema de saber cómo proteger los derechos del individuo a descubrir quién es y qué puede sin olvidar, por otra parte, salvaguardar la comunidad a la que pertenece. insistiremos mucho en que nuestro problema fundamental es el de garantizar, de modo existencialmente efectivo, la afirmación de uno mismo frente a la existencia de los otros (y no solo de las personas). esta es nuestra hipótesis de trabajo: existe quizá salida en la ética de la alegría a la pregunta sobre cómo construir un mundo compartido en la medida en que permite descubrir el camino para orientar la praxis cotidiana por el entendimiento mutuo, si por entendimiento ha de ser comprendido el hecho de potenciar la propia individualidad en coexistencia y por mor de la vida en general.3 avalar los modos de existencia y la pluralidad de los seres y acciones reales y posibles se refiere al gesto de fomentar la praxis, además de todos los esfuerzos cooperativos exitosos en la construcción de lo común. por supuesto, la defensa de la praxis en horizontes de existencia concreta debe complementarse con la búsqueda de criterios efectivos a la hora de reconocer el interés en la autorrealización individual al buscar condiciones comunes de existencia afirmativa. según anunciamos, la hipótesis de trabajo es que la tarea de diferenciar la tristeza de la alegría permitiría tanto el reconocimiento del pluralismo de las situaciones vitales a que hace referencia la existencia como la apropiación e interferencia mutua de las actividades y comportamientos que se presentan a lo largo de la vida. la distinción ética de la alegría y la tristeza es la vía para encontrar las motivaciones y orientaciones de las acciones enmarcadas ámbitos concretos. nos ocupa así la capacidad reflexionante de vincular las decisiones, los acuerdos, las directrices humanas, etc., a las situaciones, experiencias y eventos locales que son de competencia práctica. si se nos disculpa la exageración y la falta de modestia, quisiéramos decir que tal sería la eventual solución al hiato entre teoría y praxis. dada la capacidad de buscar sentido a la acciones y de se3 estamos siguiendo algunas instrucciones de trabajo documentadas por la extensa investigación sobre los modos de existencia de bruno latour (cfr. 2013: 316-341). por otra parte, seguimos la intuición general declarada por latour según la cual el problema de la construcción de un mundo común es una cuestión que hace falta reavivar a la luz de algunos desarrollos teóricos nuevos. puede encontrarse este punto de vista en “another way to compose the common world. the ontological turn in french philosophical antropology”. an executive session of the aaa annual meeting chicago. noviembre 23 de 2013. recuperado el 9 de mayo de 2014, de: www.brunolatour.fr 425palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 leccionar o preferir aquello que celebra la vida, creemos es posible mover el pensamiento entre la praxis concreta, las cuestiones de motivación y los hechos y acontecimientos que son fuente de duda, conflicto, dolor, miedo y resentimiento humano. 1. y sí hubo tiempo para la tristeza4 la tristeza es el recurso general y siempre presente de la violencia, la guerra y los conflictos resueltos con sangre y miedo. tristeza cuyo resultado es más tristeza para todos (i. e. víctimas, perpetradores, sociedad civil). si algo queda claro siempre que se mira la historia del terror y el dolor es que el tiempo para la tristeza tiene redundancia en más tiempo para la tristeza.5 redundancia fatal, horrible, paralizante. porque su legado es el temor, las situaciones de inseguridad, las dificultades económicas, los estigmas sociales, la angustia íntima, familiar, cotidiana (cfr. nussio, 2012: xxv). la tristeza no produce más que esas cosas. pero, al mismo tiempo, debemos pensar que la tristeza es algo más que una emoción social vinculada a la violencia, a la guerra. la tristeza, vamos a decir en otra dirección, es un punto de vista. más bien una valoración ética del sentido de las cosas, las personas, los hechos, las acciones. ¿qué tipo de valoración es esta? vamos a anunciar muy pronto lo que queremos hacer a fin de orientar el pensamiento: tristeza es el nombre a través del cual puede reconocerse la pasividad –síntoma de lo más reactivo en nosotros– de modo tan preciso que sirve de perspectiva general para comprender cada acción, sentimiento y pensamiento con tendencia a la disminución, 4 hacemos referencia indirecta al documental no hubo tiempo para la tristeza, que “cuenta por qué colombia ha sido escenario de un conflicto armado durante más de 50 años y cómo los ciudadanos han sobrevivido a este largo periodo de violencia. el relato refiere los hallazgos del informe basta ya colombia. memorias de guerra y dignidad, elaborado por el centro nacional de memoria histórica. también presenta a hombres y mujeres que desde la chorrera, bojayá, san carlos, las orillas del río carare, valle encantado y medellín dicen que colombia no puede permitir que la atrocidad de la que ellos fueron testigos se repita”. recuperado el 12 de marzo de 2014, de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informegeneral/documental.html 5 hablando del lado de los responsables, hay que tener en cuenta lo siguiente: “aparte de las heridas dentro de la sociedad, también debe lidiarse con las heridas de los experpetradores de violencia, su trauma psicológico. estos traumas de posguerra pueden llevar a la adicción al alcohol o las drogas y a una vida perturbada. es difícil cuantificar el impacto de las cicatrices causadas por las actividades de guerra, pero en últimas pueden afectar la construcción nacional de la paz” (nussio, 2012: 20). cada vez que me encuentro con esta constatación de la tristeza resuena siempre en mí la idea de que las cosas y las personas que nos hacen mal son aquellas que nos atormentan, los que día a día inundan la existencia de esclavitudes. es bien sabido que el motivo de la libertad y la búsqueda de uno mismo es asunto del romanticismo alemán (cfr. safranski, 2006a, 2006b, 2007 y 2008). pero para el caso, véase especialmente demian o el lobo estepario de hermann hesse –otro romántico, claro– (2009). 426 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero a la intensidad más baja en los grados de su realización. en suma, tristeza es el concepto ético de la pasividad. ¿de qué hablamos cuando hablamos de tristeza? considerada una actividad cualquiera hay que preguntarse: ¿qué sentido expresa? ¿cuál es el sentido de cada cosa pensada, sentida, dicha, actuada…? digamos a manera de tesis: habría actividades cuyo sentido es propiamente activo, esto es, cuyo sentido es alegre porque son desarrolladas en virtud de la propia potencia y su duración. por otra parte, habría actividades cuyo sentido es propiamente triste, esto es, cuyo sentido es reactivo. las actividades de sentido reactivo son aquellas que expresan pasividad, reacción, mero impulso de respuesta inmediata a fuerzas no conocidas o externas (i. e. el inconsciente o la causalidad social). hablando de la tristeza como cualidad específica de las reacciones (i. e. toda actividad que es respuesta mínima) podemos saber en qué sentido somos pasivos. ¿cuándo somos pasivos? ¿en la inactividad? ¿en la impotencia? diremos aquí que no hay tal cosa. todo lo vivo presenta actividad –o está muerto–. por eso la pasividad no es directamente el signo de la inacción. es más bien el signo de la reacción. somos pasivos cuando reaccionamos. y reaccionamos cuando nuestra respuesta práctica a una situación vinculante se precipita hacia comportamientos elementales de reflejo. es el caso en que, por días, todo parece desdicha y donde no tenemos más que miedo. al momento de levantarnos ya nos damos el primer golpe. ¡y así podemos estar por mucho tiempo! nos caemos, resbalamos, nos hacemos insultar en todas partes. entonces nos volvemos más tristes. estamos en estado de discordia. nada marcha. tenemos ganas de irnos a la cama, queremos el anonimato, buscamos aislamientos, escapes o protección (cfr. nussio, 2009: 137-142). no se sabe lo que hay que hacer. ¡es horrible! ¿qué pasa? pues es la tristeza. me encuentro plenamente pasivo. no soy auténtico. no sigo lo que soy. estoy privado (cfr. nussio, 2009: 103-122). lo cierto es que en la tristeza uno está separado de lo que puede. esto nos hace graves, pesados, instintivos, seres horribles y maltratadores, etc. (cfr. deleuze, 2012: 122 y 124). en realidad, la tristeza es igual a la postración. ¡y no porque uno se arrodille o sea sumiso!6 la desgracia de la tris6 cuántos hombres de mando y representantes de la autoridad negarían alguna vez haberse posado en sus rodillas siendo de todos modos los hombres más tristes que uno puede encontrarse. todo indica que lo propio de la tristeza 427palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 teza no se define directamente en el hecho de que nos podamos sentir mal de vez en cuando. no se es triste porque a veces nuestro ánimo sea bajito o porque resultemos una mañana paralizados de angustia, dolor y sufrimiento y con ganas de evitar el mundo… la desgracia de la tristeza se encuentra en el hecho de que la cualidad de nuestra actividad es determinada por el rasgo más agresivo de las reacciones. la tristeza nos hace rodar cada vez más lejos hacia lo más pequeño, hacia la separación de lo que se puede. la tristeza es una medida de valor, que permite comprender nuestras respuestas a lo que ocurre –o a lo que ocurrió– según la capacidad de activar nuestras posibilidades de acción, sentimiento y pensamiento del lado más grande, más afirmativo o del lado más pequeño, del lado del mínimo de la potencia. se habla así cuando se piensa en la tristeza: “no puedo, nada es para mí, nada se puede hacer, estoy condenado… por eso el mundo debe terminar”. “es la voluntad de la nada la que solo soporta la vida bajo su forma reactiva” (deleuze, 2012: 137). vamos a llevar lo anterior un poco más lejos. por ahora, vale decir que el concepto de tristeza, ante todo, proyecta el pensamiento hacia problemas prácticos, aspecto fundamental que no debe ser olvidado a riesgo de confundir nuestro tema con aproximaciones teóricas a los sentimientos y las emociones humanas –enfoque psicosocial bien extendido, diríamos (cfr. smith, 2006: 45-71)–. en realidad, pensamos que la investigación que permite el concepto de tristeza rebasa el énfasis sobre los procesos motivacionales y subjetivos del comportamiento social para dejar a la vista el problema de la comprensión ética de la actividad humana. ¿y cuál es este problema? una fórmula sencilla ayuda a entender las cosas: la compresión ética de la actividad humana tiene que ver con el amplio problema de cómo acceder al conocimiento práctico de la existencia (cfr. deleuze, 2008: 50). aquí diremos, siguiendo esa intuición, que el acceso al conocimiento práctico de la existencia compromete dos asuntos relacionados: por una parte, debemos saber cómo caracterizar la actividad humana sin pretensiones trascendentales y sin otro recurso que la descripción de la actividad humana vista en ella misma. en nuestra opinión, esto será asunto del problema es que nos pone en circunstancias engañosas: podemos dar órdenes y obligar a actuar, que este aparente señorío no indica potencia. el deseo de dominar es irreal, dice deleuze. es precisamente cuando uno menos puede, cuando uno está en la situación de mayor pasividad, que requiere de obligar a los demás a algo (cfr. 2012: 120-123). 428 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero de la potencia. por otra parte, debemos saber cuál es el sentido de la actividad humana. mejor aún, debemos responder a la pregunta de cómo valorar la actividad humana. en nuestra opinión, esto será asunto del problema de la alegría y la tristeza. a reglón seguido, desarrollamos el asunto. 2. potencia lo que nos define, en el fondo, tal vez no sean los rasgos de la personalidad. es probable que no sean los gustos, las preferencias, los prejuicios, las presunciones, las actitudes o la propia percepción lo que nos hace seres concretos. quizá no sean ni siquiera los recuerdos, las experiencias, los conocimientos o las fantasías las que definirían con precisión la naturaleza propia. no serían la historia, los referentes culturales, la tierra donde se nace, la lengua que se habla, etc., lo que termina dictando las características nuestras. todo lo anterior cuenta, por supuesto. nadie se encuentra exento de la lista de las condiciones reales y concretas de la existencia. si se quiere, la reducción del sujeto a su praxis tiene como resultado definitivo la impresión de que nadie puede ser precisado por fuera del marco de su existencia material.7 pero al mismo tiempo podría decirse, y en similar perspectiva (materialista), que ser alguien, que saberse sujeto concreto es asunto de una muy fuerte singularidad. ¿qué significa esto? que soy como los otros en el sentido de compartir creencias, “ubicación geográfica, orígenes étnicos, ‘raza’, género, nacionalidad, estatus económico, estatus legal, edad u otras características relevantes” (smith, 2006: 2). y, de todos modos, soy igualmente singular. ¿en qué sentido? ¿qué me hace singular? volvamos un poco a nuestro punto inicial. acaso no soy singular por tener una personalidad, por tener gustos, preferencias, prejuicios, presunciones, por presentar actitudes y tener percepciones “específicas” o algo por el estilo. tampoco sería especialmente único por haber sido arrojado a un mundo lleno de características materiales previas que me corresponden sin otra opción. más bien, soy singular, diríamos, porque soy potencia. como todos, soy potencia. y en la potencia me hago singular. desarrollemos la secuencia. 7 para los detalles exactos del concepto de crítica y del tema de la reducción crítica del concepto a la praxis, cfr. ricoeur, 2006. sobre todo, las conferencias “marx: la crítica del hegel y los manuscritos”, “marx: el primer manuscrito”, “marx: el tercer manuscrito” y “marx: la ideología alemana (1) y (2)”. 429palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 ¿cuál es la razón del que actúa (ratio agendi)? nuestra respuesta es: en general, la razón del que actúa no se encuentra principal y únicamente en los motivos que lo acompañan. la ratio agendi se halla resguardada en otro lugar, esto es, en el hecho de que somos primariamente capaces de acción. digamos que la razón del que actúa es la propia potencia que lo define y lo hace ser lo que es. solo secundariamente acudimos a motivos para actuar. en primera instancia, lo propio del que actúa nace del hecho de que lo puede hacer singularmente. esto es lo que concreta al que actúa: que lo hace, que actúa de modo concreto. dicho sin adornos: actúo porque puedo. eso es lo que soy: potencia, lo que puedo en acto. y lo que puedo en acto me caracteriza, me hace lo que soy. possest: lo que puedo es lo que soy (deleuze, 2008: 76). digamos que habría identidad de la potencia y la acción en la existencia concreta. esta identidad es por la que se definen los sujetos (deleuze, 2005: 31). potencia y acto = possest:8 es, pues, este el término de la caracterización de los individuos como potencias singulares (deleuze, 2005: 32). es de advertir que, desde cierto punto de vista (moral), los individuos pueden ser entendidos como potencias en el sentido de que tienen la capacidad de ser “otra cosa”, “algo más”, especie de cualidad carente de actualidad que, no obstante, puede ser alcanzada–. así, la potencia nombraría el esfuerzo de los individuos para conseguir algo (objeto o interés) o contra algún impulso (sentimiento o sensación). por otra parte, desde otro punto de vista (ética), la potencia es otra cosa. se diría que es la cantidad de lo que tal o cual individuo puede en acto y que lo define y lo diferencia. la potencia es la cantidad que expresa grados de intensidad actual e intrínseca a los individuos mismos. de manera que la potencia ya no se define solo por la capacidad de obtener “algo” como si se tratara de lo que se podría llegar a ser eventualmente. potencia es lo que puede ser realizado, en efecto, bajo la forma de acciones, sentimientos y pensamientos. permítase decirlo con énfasis especial. nosotros no decimos: “los individuos, por un esfuerzo considerable, pueden tener la capacidad de llegar a ser algo más –más justos, 8 deleuze –hablando de spinoza– recuerda una palabra muy vieja, que llama valija (valise) por contener una creación lingüística muy particular: la palabra possest. esta, dice deleuze, se compone de “‘posse’, que es el infinitivo del verbo poder, y ‘est’, que es la tercera persona del verbo ser en el presente, ‘él es’” (2005: 31). 430 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero correctos, autónomos, virtuosos, disciplinados, educados, sanos, etc.–”. nosotros decimos: “la potencia es exponente de la actividad en general” (cfr. deleuze, 1981: 27-42). esto es muy importante. pues no es lo mismo decir que los individuos pueden alcanzar atributos latentes que sostener que se definen precisamente por lo que puede realizar en acto. son dos maneras muy diversas de aproximarse y valorar a los individuos.9 ya debe ser claro que nosotros privilegiamos el punto de vista ético. lo cual, a la larga, es como privilegiar la posibilidad real de ver qué pueden hacer los individuos concretos. ¿de qué son capaces los individuos –y más adelante vamos a decir: los grupos–? ¿qué pueden? esta es otra manera de asumir la vida (deleuze, 2005: 47). y las consecuencias de elegir este punto de vista resaltan casi de inmediato. decimos: los individuos son, pues, potencias. y cada uno puede lo suyo. ver a los individuos como potencia significa que insistentemente se pregunta: “¿qué pueden estos en su existencia?” “¿y qué actividades les son propias, en cada caso, a los individuos?” la potencia se refiere, así caracterizada, a las actividades de las que son capaces en acto los individuos, una compresión que sugiere que precisar la naturaleza de los individuos depende de determinar y describir la actividad de los individuos en concreto y con respecto a cada cual. uno se pregunta así: ¿de qué es capaz un individuo? ¿y de qué este otro? (cfr. deleuze, 2005: 58). si esto es cierto, los individuos se dejan descubrir irreductibles unos con respecto a otros en la medida en que el grado singular de realización de la potencia es heterogéneo. cada individuo es, en efecto, apto a su manera. le es propia la actividad y lo es cada uno de manera singular. eso quiere decir que los individuos son iguales porque son potencia, pero difieren por el grado de intensidad o realización de la potencia que son. todo individuo es él mismo distinto de los demás, y al mismo tiempo, todo individuo se encuentra en el elemento en que se expresan todos: la potencia 9 los criterios morales se definirían más allá de las actividades mismas por el horizonte de realización de lo que los individuos pueden ser y actualmente no son (trascendencia), mientras que los criterios éticos serían inmanentes a las actividades mismas y definirlos dependería de adoptar el punto de vista de la valoración del sentido propio de las acciones. esta sería la diferencia entre el bien y el mal respecto de lo bueno y lo malo (cfr. “el sistema del juicio y la moral” y “la distinción ética de los existentes”, deleuze, 2008: 33-69). 431palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 del ser que son. todo individuo es, pues, potencia. y, a la vez, todo individuo se cualifica en la potencia (cfr. deleuze, 1968: 190). no somos iguales por poder lo mismo, sino por ser cada uno potencia. todos podemos. pero no todos podemos lo mismo. secuencia en la que hay que tener cuidado. no es que esencialmente unos individuos puedan más que otros. la potencia deriva en grados relacionados con la singularidad de lo que cada individuo es/puede y por lo que se distingue de los demás. unos individuos pueden. otros también. y cada uno según grados diferenciales/diferenciables. estamos siguiendo el paso de la caracterización cuantitativa de los individuos como potencia a la oposición cualitativa de los modos de ser: los individuos son lo que pueden y eso que pueden, en casos discretos y precisos, determina su modo singular de ser.10 3. tristeza hacemos lo que podemos para ser libres y alegres. en eso radica la nobleza de la potencia. porque ser libres y alegres es igual al desarrollo de la potencia sin otro fin que su aumento y duración. poder actuar y hacerlo al máximo de las posibilidades es lo mismo que existir con alegría. siendo lo contrario es una tortura. tortura que es tristeza, en realidad. porque la tristeza es la pasividad y refiere los impedimentos al desarrollo de las actividades que nos definen –más aún si estos vienen de fuera y benefician a algo o alguien más que obtiene plusvalía con costo en la disminución de la propia potencia–. la tristeza es mera pasividad. y las condiciones de la tristeza aquellas que le sirven (i. e. que inutilizan, apachurran, imprimen miedo y quietud, parálisis). profundicemos, por esa vía, en algo que ya habíamos anunciado: todos somos potencia. es decir que todos nos hacemos individuos en las actividades que realizamos. nos somos ni más ni menos que lo que podemos en acto. y al mismo tiempo nos diferenciamos en la potencia 10 sabemos lo mucho que habría que decir sobre el tema de las esencias de modo como realidades intrínsecas a los seres. es cierto que deleuze le dedica bastante atención al criterio cuantitativo/intensivo a través del cual se sostiene la posibilidad real de la individuación de los seres (cfr. 1968: 183-207). sin embargo, lo que nos interesa aquí es el criterio en sí mismo. la argumentación delicada y compleja que se encuentra detrás puede ser consultada en varios momentos de la reflexión de deleuze sobre spinoza. cfr. spinoza y el problema de la expresión (1968), spinoza: philosophie practique (1981). también, spinoza: intégralité cours vincennes (1981a). desde el punto de vista de la investigación social, es probable que el enfoque del individualismo metodológico permita captar, en terreno, esto de la oposición cualitativa de los modos de ser (cfr. nussio, 2012: 239). 432 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero haciéndonos singulares. es decir que cada uno de nosotros se realiza según la intensidad de las acciones propias (cfr. deleuze, 2008: 72-74). afirmación esta que traslada a una concreta problemática ética. valorar a las personas, sin trascendencia ni uso de criterios incondicionados o “puros”, es el ejercicio de valorar lo que cada quien puede en la intensidad que le es propia y en las condiciones, a su vez concretas, en que se realiza toda actividad. no se sabe lo que un individuo (o un grupo) puede. o no se puede saber hasta que es percibida y descrita su actividad con pluralismo y sentido empírico, esto es, hasta que no es percibida y descrita la experimentación concreta de cada quien en circunstancias específicas.11 de manera que nunca se sabe qué sorpresas da la gente. nunca se sabe si los “más buenos” pueden descubrirse tristes en condiciones favorables. y nunca se sabe si los “más terribles” pueden descubrirse alegres y afirmativos en condiciones propicias. la verdad es que la vida expresa mixtificaciones oscuras. es posible descubrir toda clase de eventos afirmativos –incluso en el horror o allí donde uno menos se lo espera porque todo es espantoso: labores de dignidad, signos de solidaridades, rescates, actos extraordinarios, resistencias, ayudas, etc.– (cfr. informe gmh, 2013: 359-387). por otra parte, allí donde habría de esperarse gente educada, decorosa y buena puede descubrirse, en sus actos, expresiones tristes (cfr. informe gmh, 2013: 30-101). pero no hay que confundirse. el comportamiento humano no expresa polaridades bien definidas. así, podemos estar seguros de que ninguna actitud alegre o desdeñable es connatural a los individuos. nadie es bueno por naturaleza. y nadie es malo sustantivamente. es asunto de mixtificación, de pluralismo y empirismo.12 es así que la vida no presenta el bien y el mal 11 potencia de turista: “todo el mundo tiene premoniciones y nosotros, los turistas, también las tenemos, pero debemos reconocer que muchas veces son desacertadas. me late que va a llover, decimos, y media hora después sale el sol. en esto los nativos del golfo nos miran como niños de brazos, pues todo lo percibimos, pero del mar nada sabemos. suélteme un cordel y un anzuelo y verán cómo enredo a todo el mundo en la lancha. por eso los pescadores de verdad, como el padre y los mellizos, prefieren no llevarnos. pero los turistas vinimos a divertirnos y nos reímos de eso y de mucho más. nuestra condición individual en el golfo no es eterna: somos empleados de banco, estudiantes de primaria o de posgrado, de kínder, taxistas, pensionados, amas de casa… ¡desgraciados aquellos que deben quedarse aquí para siempre, encadenados a este mar y a esta condena!” (gonzález, 2013: 26. cursivas del autor). potencia de pescador: “mario conducía la lancha. el padre, a pesar de haberse criado en las montañas, se consideraba mejor lanchero que sus hijos, pero desde hacía ya algún tiempo se daba el lujo de viajar nada más recibiendo el viento sobre su rostro bien parecido, bien afeitado, curtido por el sol. tenía setenta y un años y parecía de sesenta. un rayo rajó la negrura del cielo por el horizonte, como agrietando un pocillo. mario agarraba el mango del timón del evinrude con la mano izquierda. el mar era una espejo negro” (gonzález, 2013: 16). 12 esta mixtificación se expresa con claridad en las investigaciones dedicadas a los aparentemente “más malos”, los excombatientes. revisar el punto de vista de estos personajes revela todo tipo de lecciones, entre las cuales cuenta como fundamental que no han sido y no son seres naturalmente malos. como dice hoyos, “la tolerancia moral 433palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 como cosas opuestas bien delimitadas. y, de todos modos, estamos obligados a diferenciar las actividades en general. páginas arriba hemos dicho: debemos saber cuál es el sentido de la actividad humana. mejor aún, debemos responder a la pregunta de cómo valorar la actividad humana. pues bien, vamos a decir: las actividades se diferencian en sí mismas porque expresan el sentido afirmativo de la alegría o porque expresan el sentido pasivo de la tristeza. permítase, por mor de nuestros asuntos aquí, enfatizar en el tema de la tristeza.13 diríamos que siempre hay soplos tristes que hacen rígida y horrible la vida. en la tristeza somos pasivos, reaccionamos, nos hacemos presa de lo peor. de hecho, los legados de la tristeza son tema central de las más execrables situaciones y los más tremendos eventos en la vida (cfr. nussio, 2012: 117-118). la participación en la guerra, la existencia del combatiente en los conflictos armados, los legados de la conflagración bélica, etc.; la situación de las víctimas, por otra parte, sus experiencias de violencia, la estigmatización, el daño moral, la criminalización o la persecución, etc., son situaciones paradigmáticas que informan sobre esta hipótesis (cfr. informe gmh, 2013: 258-323). pensemos que la tristeza es puente a la tristeza en cuanto define la existencia en la oscilación entre la mera reacción (resentimiento) y las condiciones obligantes (necesidades) a las que no podemos sino contestar protestando y con violencia, agresividad, rencor. reaccionar es lo propio de las ocurrencias que obligan, que no dejan más espacio para actuar que el definido por las respuestas inmediatas, las que llevan el signo goza de mala fama porque se la confunde con la impunidad o con la laxitud frente al delito. se fomentan, entonces, actitudes intolerantes a ultranza, especialmente de parte de la misma clase dominante y de quienes detentan el poder. es importante distinguir entre el mal censurable y su eventual o probable causante, el sospechoso o el culpable, quien conserva su derecho a la defensa, su posibilidad de asumir responsabilidad y de reafirmar su pertenencia a la sociedad como ciudadano capaz de reconocer su error. la tolerancia moral, en el sentido de buscar, inclusive tolerar lo intolerable, se genera en el reconocimiento de la contingencia y la finitud, como base de una cultura del perdón y de la reconciliación” (2007: 15). 13 seguir este pensamiento lleva de suyo el problema de no poder aislar la alegría de la tristeza en el razonamiento que lleva a la cuestión del sentido o el valor de las cosas que hacemos, sentimos, pensamos (i. e. distinción ética de los existentes, deleuze, 2008: 69-97). sin embargo, vamos a preferir aquí el énfasis hacia el concepto de tristeza. las razones las iremos exponiendo a medida que nuestra escritura avanza. por lo demás, ya hemos tratado con cierto cuidado el concepto de alegría en otro trabajo titulado “política de la alegría en tiempo de terror y dolor. ensayo sobre la afirmación”. 434 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero de la necesidad y la coerción. muchas veces se trata de necesidades económicas, a veces de convencimientos ideológicos o de actividades impuestas a través del miedo; en otras ocasiones, es cuestión de búsqueda de seguridad, de ganas de venganza y retaliación, cuando no de situaciones abiertamente agraviantes, dolorosas, marcadas por la angustia, la intranquilidad, el malestar y la preocupación… en cualquier caso, lo cierto es que nos encontramos pasivos cuando, en esas condiciones, las actividades que podemos no son más que efectos inmediatos de respuesta impulsiva. la dimensión vinculante de la experiencia nos lleva, no pocas veces, al límite de respuestas que son tan solo impulsos, si acaso obstinaciones por prevalecer o nada más que los motivos de sobrevivir y luchar. esto es tan así que podemos atrevernos a la formulación de la siguiente hipótesis: habría coexistencia frecuente entre las necesidades y coerciones dadas por eventos y situaciones específicamente tristes y respuestas humanas pasivas y agresivas (cfr. nussio, 2012: 111-122). volvamos un poco a esto. digamos que siempre hace falta preguntar cuál es la potencia de cada individuo y en qué condiciones sus actividades expresan tristeza o alegría –según la valoración de las cosas–. alguien, cualquiera de nosotros, puede ser triste. es algo que se puede (cfr. vargas, 2007). se puede ser alegre. esto también forma parte de nosotros. en estos días, cuando estoy en región adelantando trabajo de campo, me encuentro con milagros que me devuelven la esperanza. en medio de pasajes que conmueven por su poesía, escucho también la poesía de quienes (conservan), a pesar del horror sufrido, la capacidad de cuidar a los demás, de inculcar valores, sembrar la sabiduría desde un lenguaje cotidiano con conmueve en su sobriedad y belleza (wills, 2014). capacidad de cuidar, sabiduría para inculcar valores, sobriedad, belleza; resentimiento, dolor, terror… todo esto forma parte del poder humano. y lo cierto es que cuando uno se interesa por la potencia de los individuos (o los grupos), considera esas dos aproximaciones relativas: por una parte, se busca interrogar la actividad concreta de los individuos. “¿qué hace este o aquel individuo?” “¿cuál es su potencia?” “¿qué hace y hasta dónde?” “¿cuál es su intensidad?”. todas preguntas cuya respuesta remite a la 435palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 descripción de las actividades de los individuos (o los grupos) tenidos en cuenta. por otra parte, hay que considerar el sentido de la actividad: tristeza o alegría. consideración que hace parte de las preguntas: “¿qué sirve al aumento de la potencia?”, “¿y qué no?”. preguntar por el sentido de la actividad también es preguntar por aquello que afecta su desarrollo. “¿en qué condiciones se es alegre?”, “¿y en qué condiciones se es triste?”. las necesidades de subsistencia económica, incluyendo temas como el ingreso, las oportunidades de empleo y la adquisición de medios para la vivienda, la comida, el agua, etc., afectan lo que somos (cfr. nussio, 2012: 156-159). y somos horriblemente tristes en ausencia de esas condiciones básicas. o somos muy intensos cuando no hacen falta o cuando no hay por qué preocuparse por esos asuntos. algo similar pasa con la educación (cfr. nussio, 2012: 154-155). igual en presencia de estigmas sociales: somos reactivos y muy agresivos. sin vínculos comunitarios también. la preocupación por la seguridad física nos afecta enormemente. la vida familiar asimismo. en condiciones de desconfianza y de valoración negativa no hacemos menos, nos hacemos poco, podemos llegar a la inmovilidad (cfr. nussio, 2012: 125213). sabiendo que la lista no es exhaustiva podemos decir, en resumidas cuentas, que la tristeza es la propiedad de la impotencia, la pasividad y el resentimiento. el lado ético de esta afirmación se ve pronto con solo asumir el hecho de que representa un modo de vida. el modo de vida de quienes entristecen la vida y de quienes cultivan la tristeza –i. e. el tirano y los favoritos del tirano– (cfr. deleuze, 2008: 91). y se pueden estos reír, que su risa no comunica más que tristeza. “¡ ja! –miren cómo está de miserable la vida, miren lo poco que es la vida, miren cómo acabamos con la vida–”. la tristeza es de aquel “que se siente tanto mejor cuanto todo va peor. peor va, más contento está” (deleuze, 2008: 92). y a veces tienen ingenio14 estos tipos (cfr. anónimo, 2007). 14 “el esclavo es al mismo tiempo el bufón. dostoievski dice también cosas muy profundas sobre la unidad del esclavo y el bufón. y los tiranos. estos tipos los tiranos. te enganchan, no te sueltan. no paran de meter la nariz en cualquier cosa. de otra manera, no están contentos. siempre es preciso que rebajen las cosas. no es que las cosas estén forzosamente altas, pero para ellos es siempre demasiado alto. siempre es preciso que descubran una pequeña ignominia bajo la ignominia. se sonrojan de alegría. cuanto más repugnante, mejor” (deleuze, 2008: 92). “hay sin embargo páginas muy cómicas en la ética. pero no se trata para nada de la misma risa. cuando spinoza ríe es bajo el modo: ‘!miren aquél, de lo que es capaz!’. (…) no es la risa de la ironía, es un tipo de risa completamente diferente. yo diría que es mucho más como el humor judío, eso es muy spinozista: ‘!jamás creí que eso pudiera hacerse!’” (deleuze, 2008: 92). 436 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero 4. el problema de vivir juntos resulta sencillo encontrarse un día frente a la afirmación de que si no hay nada que perder, si no hay otro camino y después de haber sufrido mucho, pues se tiene la potestad de hacer cualquier cosa con los demás. en el escenario de nuestra historia más o menos reciente asistimos al hundimiento de los vínculos colectivos, a la erosión de los mecanismos solidarios, a la ingente necesidad de supervivencia, a las competencias y rivalidades más declaradas. vemos a la gente solitaria y con sed de retaliaciones. gente detrás de cobros de deudas y con ganas de acabar con todo el mundo. un breve repaso a la narrativa del terror y el dolor que ha traído el conflicto armado da suficiente evidencia de esto. más aún, quizá en estos tiempos sea relativamente fácil llegar a una misma conclusión general: que a lo largo de varias décadas hemos vivido tal tormenta de odio y de crueldad, desatada por los actores de la guerra contra una inmensa mayoría de personas, que la idea de seguir haciéndonos mal aparece muy pronto.15 no sobra decir, de nuevo, que tenemos prueba de esto con tan solo una rápida mirada al archivo de nuestra historia: hoy, en los años cincuenta, o en 1800, ya en la colonia, el rastro de dolor y sangre parece interminable y las marcas de la tragedia figuran un ciclón de terror con consecuencias aún insospechadas (cfr. hoyos, 2007: 12). todo lo cual se traduce en noticias de odio que circulan por doquier. noticias que hablan de los detalles de cómo la gente ha sido azotada a golpes de resentimiento y venganza. es terrible el modo en que nos hemos llenado de desapariciones, secuestros, violaciones, masacres, humillaciones, agravios, etc., con el resultado fatal de tener gente ensimismada, callada, alimentando los propios miedos, de espaldas a los demás y sin encontrar razones para salir de todo eso.16 15 al punto que aquí y allá nos encontramos tesis de esta naturaleza: “¿por qué usted, guerrillero narcotraficante y guerrillero basura, va a pasar por encima de mi humanidad? ¿por encima de lo que yo más amo? ¿por encima de lo que yo más respeto, por encima de lo que ya más valoro? usted, para mí, es un parásito –pensaba luego. yo también tengo el derecho de hacer con usted lo que me venga en gana. es que llega un momento en que tú te sientes con ciertos derechos porque te han violado a los tuyos, entonces piensas también: –me han hecho lo que yo jamás le hubiera hecho a un prójimo y por lo tanto, usted, guerrillero, se merece algo parecido… o peor” (caycedo, 2013: 23). 16 en definitiva, es difícil dejar de notar el impresionante reto que, para el pensamiento y para la acción, deja la cifra creciente de víctimas y el relato complejo del conflicto armado. para ver la dimensión del asunto se pueden consultar varias fuentes. pero para una impresión veloz solo basta con la consulta de las fuentes mediáticas. por ejemplo, el proyecto víctimas de la revista semana (2013) señala: “el conflicto armado en colombia ha dejado un saldo aterrador y único en el mundo”, con la cifra escandalosa de 5 405 629 de víctimas. por otra parte, sobre las memorias de los impactos y los daños causados por el conflicto armado en colombia, cfr. informe ¡basta ya! colombia: memorias de guerra y dignidad. informe general grupo de memoria e historia (2013: 258-323). 437palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 sin embargo, inmediatamente se hace frente al asunto, se impone la necesidad de preguntarse a dónde va uno a parar con una constatación de ese tipo. ¿dónde dejar las angustias que desde el pasado aparecen así? ver lo lejano cuando es terrible nos deja con deudas extraordinarias. como la de saber adónde va lo común, lo de todos los días: la mano amiga, los afectos cercanos, la dignidad del trato afable, el abrazo amoroso, los proyectos en común, las buenas ideas, las asociaciones productivas y vinculantes... nuestra historia representa motivo suficiente para querer saber dónde quedan la sorpresa, la mesa servida con abundancia para todos, la amistad y las sonrisas que suelen acompañarle. ¿dónde queda el amor, la compañía, el trabajo que hacemos juntos, los compromisos y las prospectivas, en fin, todos esos pequeños encantos que tiene la vida? con los registros, las publicaciones, los informes, las narraciones, los testimonios, etc., el conflicto armado y la violencia vivida aparecen tan infames que, la verdad, no queda más que preguntarse adónde va a parar el sentido de la existencia y las cosas alegres que deberían coparle. aclaremos algo importante. la preocupación por este problema no es circunstancial y mucho menos coyuntural. de hecho, es todo lo contrario. hace parte de la herencia humana más antigua: la de buscar el sentido de la existencia en entornos hostiles (cfr. sloterdijk, 2008). acéptese esto y se entenderán los motivos de nuestra investigación. la violencia, la guerra, el conflicto armado son fenómenos reactivos cuya naturaleza deviene en más fenómenos reactivos de violencia, guerra y conflicto armado. razón por la que debe ser enfrentado el asunto. y con la siguiente orientación, diríamos: enfrentar el pasado implica la fundamental búsqueda de los impulsos que darían nuevo sentido a las cosas.17 es claro que entrar en el terreno del presente conlleva varios dilemas: cómo lidiar con los daños psicológicos de la gente involucrada, cómo enfrentar los criterios de comportamiento bélico y hostil y la insistente necesidad de defensa de lo propio, cómo resolver el problema de la escasa formación y experiencia que se requiere para ingresar a la vida social cuando se tiene 17 “una de las tendencias más claras (de la literatura sobre las guerras intraestatales) es (la de mostrar) que los países con más riesgo de sufrir conflictos armados son aquellos que recién han salido de ellos” (prieto, 2013: 13). esta es una constatación empírica que debería contrastarse con la afirmación más general de que los fenómenos que expresan fuerzas reactivas tienden a producir más fenómenos que expresan fuerzas reactivas (sobre la diferencia entre activo y reactivo, cfr. deleuze, 2012). 438 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero tanto a cuestas (la historia de la violencia, las responsabilidades por la participación en hechos de terror, etc.), cómo luchar contra la necesidad de retaliación de unos y otros cuando se encuentran, una vez más, en el mismo entorno de vida, etc. (cfr. prieto, 2013: 19). combatir el pasado es una empresa que conlleva retos y complicaciones prácticas que ameritan criterios y valoraciones concretas de las cosas, sobre todo si se piensa en lo importante que es mirar el pasado con vistas en el presente. dos comentarios más aclaran los detalles del problema que tratamos. el primero es que, para enfrentar la pregunta por el presente, lo básico a saber es que no existen caminos o soluciones preestablecidas. abordar el presente como asunto de posibilidades es una tarea que se desarrolla siempre a ciegas, a punta de pruebas y de fallos y cuyos verdaderos protagonistas son las concretas iniciativas emprendidas para estar al corriente del problema de cómo vivir juntos y mejor. digamos que hay que pasar de la pregunta (válida y necesaria) sobre qué ha pasado a la pregunta de cómo hemos de vivir juntos a sabiendas de lo que ha pasado. dicho de modo más directo: saber cómo vamos a vivir juntos, con el pasado a cuestas, es un interrogante que ajusta la reflexión en torno a los mecanismos, procedimientos y dinámicas que cada sociedad ingenia para alcanzar la situación política de la no violencia. lo cual habla de un énfasis, que aquí vamos a llamar procesual, en la medida en que así puede expresarse el cuidado de pensar los proyectos mediante los que se hacen efectivos los variados esfuerzos cooperativos para enfrentar la experiencia del pasado. hagamos claridad desde el principio: es la gente, la de todos los días –víctimas, hombres, mujeres, niños, jóvenes, etc.–, la que tiene primacía en los procesos que sirven para enfrentar el pasado. pero también es cierto que el imperativo de la política sin violencia y del desarrollo alegre de las posibilidades de antagonismo social tiene garantía en la sociedad en general (cfr. el papel de la sociedad civil en los procesos de perdón y reconciliación, hoyos, 2007: 10-19). eso significa que se puede avanzar en la búsqueda de las posibilidades del presente si se entiende que el problema general se ubica del lado de la vida cotidiana y del reto que tenemos todos (desde las víctimas y los excombatientes hasta las personas de las comunidades locales y regionales) de inventarnos el camino al sentido alegre de la existencia. 439palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 por otra parte, quizá sea atinado decir que el pensamiento que no distingue entre el tratamiento teórico de los conceptos y la preocupación por el sentido de la existencia es el pensamiento más apropiado en la vida. poner el pensamiento en juego con lo más externo de sí mismo, esto es, la vida concreta y la experiencia de las personas, es una tarea que implica el abandono del modelo reflexivo, meditativo, académico y profesoral, asociado ya tantas veces a la tradición y su reiterativo comentario.18 pues bien, si esto es cierto, si el pensamiento –en rigor, el concepto– ha de poder salir de los aposentos de la abstracción para ofrecerse al servicio de lo real, es en la medida en que la investigación se enfoque en la vida social tanto en sus dimensiones morales, éticas y políticas, así como en sus dimensiones más “micro”, esto es, las dimensiones cotidianas, locales e intersubjetivas. aquí adoptamos deliberadamente el segundo punto de vista mencionado, lo que significa que nuestra investigación se centra en las iniciativas de experimentación y las perspectivas del presente que íntimamente desenvuelven, siguiendo la descripción sobre los procesos y actividades colectivas relativas al problema de cómo vamos a vivir juntos a diario, en coexistencia concreta y en medio de relaciones complicadas y conflictivas. en estas condiciones, ya podemos decir que el problema central de nuestro trabajo es pensar cuál sería el motivo de recuperar los vínculos sociales o qué haría las veces de atractor social en escenarios fiduciarios de tantas dificultades económicas, psicológicas y sociales –dificultades que son reales y que están más acá de los ideales representados en los acuerdos políticos: reconciliación, perdón y justicia– (cfr. prieto, 2013: 5-11). hacerle frente a la posibilidad de vivir juntos, con todo lo ocurrido, es un asunto que compromete criterios de composición social y fuentes de confluencia local que necesitan ser bien caracterizados de manera que puedan ser pensados los aspectos comunitarios y éticos de los procesos que ayudan a pasar la página. así pues, nos preguntamos de qué son capaces los sujetos cuando se unen, se organizan, piensan y deciden juntos. ¿qué es aquello de lo que son capaces los colectivos? ¿qué es capaz de integrar lo heterogéneo (i. e. personas distintas, con caracteres disímiles e historias muchas 18 este motivo define, en parte, lo que badiou ha llamado “el programa de la filosofía francesa de la segunda mitad del siglo xx” (2013: 9-25). 440 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero veces encontradas o incluso directamente opuestas que han de encontrarse en situaciones específicas de vida compartida)?19 por supuesto, para nadie es un secreto que compartir la existencia es una tarea altamente complicada. somos muchas veces y en muchos escenarios sujetos de confrontaciones concretas. en casa, afuera en las calles, a diario en el trabajo, en el barrio, allí donde vamos a comer o a comprar café o tal vez a prestar un libro, en el autobús, donde compramos víveres, en frente de los hospitales, etc., y durante cada día, de cada año, de cada una de las vidas, de cada uno de nosotros, es lo mismo: enfrentamos retos y dificultades para convivir. y si a esto se agregan los caracteres humanos, bien humanos que trazan, en el carisma de cada quien, la guerra, la violencia, el conflicto armado, pues tenemos como resultado que la vida es todavía más difícil de vivirla entre los demás.20 eso quiere decir que los retos de nuestra investigación no son poca cosa. porque además de reconocer que la vida cotidiana ya es complicada de sobrellevar entre tantos, debemos estar al corriente que es todavía más difícil saber cómo vivir juntos cuando tenemos tanta historia de violencia, guerra y conflictos llevados de la mano de las armas. varios temas se juegan en contra de la posibilidad de vivir juntos y más cuando nos hemos llenado de sentimientos de inseguridad, de desconfianza, de prevención y rechazo por la reincidencia histórica de la violencia, la guerra y el conflicto armado en nuestra vidas. pues bien, con esto en mente, vamos a decir: encontrar sitio seguro para la vida en común es una empresa destinada a la investigación sobre los procesos que alimentan la construcción de redes y composiciones colectivas alegres. ya lo hemos dicho: la idea de que vivir juntos es una cuestión central y complicada –más aún cuando el pasado es doloroso–. por eso habría que apostarle a una hipótesis sobre el presente. y la nuestra es esta: la conformación de 19 dice badiou: “la política, probablemente, no pueda hacerse sin el estado, pero eso jamás quiere decir que el poder sea su objetivo. su objetivo es saber (de) qué es capaz lo colectivo (…)” (2013: 18). 20 cuenta así la posición de quien piensa que cambiar es una situación que obedece al desenvolvimiento de conflictos creativos inmanentes a la vida. es claro que son varias las dudas que surgen cuando se piensa de esa manera. ¿será que los conflictos son, en última instancia, lo único que hay? ¿será que cada cambio implica crisis sin sentido? ¿los conflictos y las crisis han de llegar a alguna parte o acabarán en algún lugar? ¿el curso de los conflictos y las crisis obedecen a la pura contingencia del algún impulso de fondo o es previsiblemente racional y obediente de alguna causa directa? ¿es inevitable el progreso humano? ¿o lo que es inevitable es la ruina y fin de nuestra cultura? considerable es el material que habla sobre todo lo anterior (cfr. etzioni y etzioni, 1964: 15). 441palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 grupos, la composición relacional y la construcción de redes y actividades de cooperación tienen como ejemplar resultado replicar al resentimiento, contestar la tristeza de los fenómenos violentos y recusar las herencias del terror y el dolor.21 hacemos caso de una intuición muy sencilla: las posibilidades de composición y encuentro están condicionadas por el presente compartido y las intersecciones actuales en medio de dificultades y asuntos por resolver.22 creemos que la relevancia de los problemas que día a día deben ser solucionados en el ámbito local y cotidiano es la relevancia práctica de saber que el límite del deber de recordar el pasado está en el presente de las posibilidades abiertas. hemos de recordar. pero hemos de recordar al mismo tiempo que nos hacemos preguntas sobre cómo continuar. y estas preguntas sobre cómo continuar siempre se contestan en el marco de las dificultades compartidas donde tendría lugar la posibilidad de composición y de construcción de redes. es en la escasez compartida, en la necesidad de resolver los asuntos de vivir y por los motivos del desarrollo de la propia potencia y libertad donde parece que se gestan los espacios compartidos y las interacciones o composiciones colectivas no obligadas o espontáneas. esta es nuestra hipótesis de trabajo, en unas cuantas líneas: la fraternidad de la existencia alegre, justo en el seno de los dilemas asociados al terror y al dolor, constituye la empresa de salvar la vida y las posibilidades que contiene. al pensamiento de lo colectivo y al élan de la fraternidad nos apegamos para decir que es en el problema de la composición y de la celebración de las capacidades (de acción, de sentimiento y de pensamiento) que vamos a encontrar el camino a los motivos de vivir juntos. 5. experimentación colectiva y redes pensamos que el mejor remedio contra la tristeza es la experimentación colectiva y las actividades en común. muchas veces vamos a repetir esto: es más adecuado pensar que, en condiciones aptas, somos capaces de actuar 21 seguimos, filosóficamente hablando, la hipótesis de contacto esbozada por la psicología social (cfr. prieto, 2013: 23; smith, 2006: 45-71). al final, intentaremos aclarar la expresión “filosóficamente hablando”. 22 y no tanto por principios normativos o grandes conceptos (i. e. perdón, reconciliación, justicia). una interesante constatación de esto la ofrece prieto cuando dice que uno de los principales hallazgos de su investigación se resume en la descripción acerca de “cómo las percepciones mutuas y las relaciones entre las personas en cuestión (víctimas, excombatientes y personas de las comunidades donde habitan) están condicionadas por su presente compartido y por las intersecciones de sus pasados en medio del conflicto, al parecer en mayor medida que por principios normativos y conceptos como la reconciliación y el perdón” (2013: 93). 442 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero con resentimiento y reactivamente, y que en condiciones adecuadas, somos capaces de hacerlo con alegría y en libertad.23 así, el asunto que hemos planteado, a la larga, tiene que ver con el problema de cómo diferenciar entre comportamientos y actitudes tendientes a la activación de la alegría o a la reacción de la tristeza al tiempo que consideramos el problema de saber en qué condiciones eso ocurre. es que no somos malvados por naturaleza. por su parte, no es cierto que seamos buenos entonces. más bien, las situaciones nos afectan de modo que actuamos con alegría o simplemente nos vemos pasivos y resentidos. esta idea contiene semillas para una concepción ética general –cuando menos– interesante a los propósitos de personas dolidas y con experiencias grabadas de terror y dolor. los criterios de alegría y tristeza llevan, de suyo, a la compresión de las actitudes y los comportamientos humanos desde el punto de vista de procesos más amplios. según esto hay que preguntar insistentemente: “¿qué nos hace malvados?” y “¿qué nos hace activos?”, sin olvidar que la cuestión no conlleva necesariamente a la búsqueda de justificaciones o de atenuantes a la responsabilidad de las personas. para nosotros la cuestión es fundamentalmente ética en cuanto implica el arte empírico y pluralista de ver en qué condiciones se producen las acciones y qué factores dan cuenta de las actitudes y los comportamientos más loables o los más desdeñables de los seres humanos. hablando de alegría y tristeza no hay nada sabido de antemano. no se puede saber qué es lo que puede alguien ni qué es lo que garantiza el desarrollo de la potencia en el sentido más amplificado y brillante o en el sentido más pasivo y oscuro. así, no hay más opción que orientar la investigación hacia la experimentación ética y su vínculo con aquello que garantiza la alegría sin perder de vista aquello que es desencadenante de limitaciones, sin salidas, resentimientos, violencias. 23 “juan carlos vargas es una de esas minúsculas partes del cuadro general. la suya es una vida como tantas de quienes se alistaron en algún grupo ilegal, la de un niño de hogar deshecho, economía precaria y violencia intrafamiliar. nada nuevo porque para nadie es un secreto que la confrontación armada se libró entre muchachos sin esperanza en la orilla guerrillera y muchachos sin esperanza en la paramilitar” (hernández, 2007: 23-24). de esto se desprende una lógica terrible: entre nosotros, vivir en la pobreza lleva mucha veces a vivir en el seno de familias cuyo modo de existencia implica actividades de narcotráfico. y de esas actividades a la existencia militar. y de la militar a los bloques armados sin legitimidad. y de allí a lo peor: a la sangre, a las violaciones, etc. juan carlos vargas tiene una historia de vida, entre muchas, que expresan esa lógica de la tristeza (cfr. vargas, 2007). como él mismo dice: “¿de qué vale ser un chico inteligente si el destino te confina detrás de un caballo, un machete y las humillaciones de un patrón y de una madre? siempre tuve la mentalidad de ser grande, pero cargaba con las manos de la humillación, del hambre, del maltrato. la vida va cambiando y la soledad y la falta de amor te van volviendo insensible. no importa nada, ni el frío de la noche, ni el hambre, ni menos aún las humillaciones, pues has nacido en ese mundo sin afecto” (vargas, 2007: 35). 443palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 a esta altura, incluso quisiéramos arriesgar la idea de que la investigación así orientada conlleva a la sensatez y la sabiduría práctica tan necesaria en los escenarios de reconciliación. sensatez y sabiduría práctica que no serían otra cosa que el arte de señalar y acusar el envenenamiento de la vida y las situaciones imposibles por las que muchas veces no obtenemos sino parálisis, quietud, dolor y resentimiento. nos gustaría pensar, en realidad, que toda la sabiduría práctica a la que habríamos de hacer caso en estos tiempos proviene del simple gesto de seleccionar, en el nivel de las situaciones mismas, aquello que opera como propulsor y garantía de la potencia individual y colectiva. este es el materialismo del sabio que el científico, el filósofo y el político habrían de tener en cuenta en sus asuntos. y aún más, este es el materialismo del sabio que sirve para comprender las iniciativas de reconciliación con el pasado y para diseñar una perspectiva metodológica en donde sean evidentes los esfuerzos por seleccionar y preferir aquello que sirve a la alegría. con el agregado positivo e interesante de ver en qué medida la alegría expresa ejercicios de libertad y autonomía por encima y más allá de las dependencias, de las órdenes, de la presión de los tantos y tan horribles jefes y sus peticiones insanas, sus amenazas tremendas, sus obligaciones oscuras.24 un segundo aspecto de nuestras conclusiones viene de lo anterior. en la alegría debe uno comprometerse con cuestiones de experimentación y trabajo en común. algunas explicaciones breves pueden servir para evitar los malentendidos en este punto. está claro que no podemos decir de antemano cómo ha de ser la política general para la reconciliación de pueblos dolidos. tampoco podemos atrevernos a sugerir los pasos básicos a dar en el ámbito público de los programas de reconciliación. y aún menos brindar fórmulas abstractas para alcanzar la felicidad o algo por el estilo. no es de política pública ni de guías espirituales de lo que hablamos aquí. si hay algo importante que debe ser tenido en cuenta de nuestra investigación es que pensamos que los diseños de directrices incondicionadas o 24 algo impresionante de las narrativas de los excombatientes, y que reflejan el horror de quienes mandan y la torpeza de quienes obedecen, es el llamado a la obediencia, a la lealtad, al unanimismo prosaico de los grupos, al amiguismo y las camarillas. algún día habría que escribir sobre la ética del esclavo, que sería la ética de los camarillas y de los serviles que gustan y saben obedecer. valga decir que sobre la ética del esclavo quizá fue arendt quien ya dio la pista sobre cómo escribir en eichmann en jerusalén (1999). para un buen ejemplo de las narrativas que mencionamos, véase vargas (2007). 444 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero marcos normativos abstractos no siempre atinan al ámbito concreto y cotidiano donde la gente, por muy diversos motivos y razones, asume roles y papeles heterogéneos para enfrentar los traumas del pasado y dejar a un lado las ganas de venganza y retaliación.25 no obstante, debemos reconocer que sí podemos ofrecer los criterios mínimos y la orientación general de las respuestas a la pregunta sobre cómo podemos vivir juntos y sobre cómo resolver las deudas con el pasado. estos criterios son la alegría y la tristeza, y la orientación de las iniciativas de reconciliación ha de ser el principio de afirmación de la vida. y entre estos temas encontramos que el problema de la reconciliación tiene que ver con la problemática fundamental de la experimentación colectiva y el trabajo en común. es que, en realidad, pensamos que existe entre los hombres una fuerza de empuje hacia la construcción de escenarios comunes en los que es posible responder activamente a la cuestión sobre el sentido de la existencia. permítase decir que tal fuerza de empuje ha tenido tradicionalmente el nombre de política y es nuestra tarea ver cómo renovar su significado a la luz de los compromisos actuales (por ejemplo, conflicto armado, violencia, guerra). es decir, ¿en qué sentido entender la política ahora que sabemos tantas cosas sobre nuestro pasado y los tantos desastres de nuestra historia? si nuestra hipótesis es correcta, los criterios de alegría y tristeza y el principio de la afirmación de la vida han de llevar a la noción de la experimentación colectiva y la construcción de redes o asociaciones heterogéneas cuya naturaleza es ofrecer las garantías al curso potente y duradero de 25 debemos este punto de vista a la brillante investigación guerras, paces y vidas entrelazadas. coexistencia y relaciones locales entre víctimas, excombatientes y comunidades en colombia de juan diego prieto. allí encontramos ricos matices de la realidad concreta y local en que puede verse el proceso de conformación de grupos. la investigación no solo brilla por las precauciones teóricas y metodológicas tomadas a la hora de enfrentar su asunto en terreno. brilla además –aún si prieto no lo sabe o no lo hizo apropósito– por hacer muestra de intuiciones teóricas con historia en la filosofía, entre las cuales nos llamó mucho la atención esta: los asuntos de vivir juntos implican problemas prácticos cotidianos y concretos más que imperativos políticos y morales incondicionados. esto en virtud de la mixtificación de situaciones, hechos y condiciones de vida de la gente y del problema del devenir como asunto de sabiduría práctica. por otra parte, debemos al trabajo de prieto el valiosísimo punto de vista “micro” de su análisis de la realidad local, en el que se desarrollan las posibilidades de interacciones y actividades comunes entre “víctimas”, “victimarios” y “comunidades receptoras” (cfr. 2013: 94, 100, 101, 103, 109-111). usamos las comillas para las categorías “víctimas”, “victimarios” y “comunidades receptoras” precisamente porque, a la luz de la investigación de prieto, estas reflejarían la falsa idea de que componen entidades unitarias y bien definidas, mientras que en el terreno puede verse que son formas amorfas y heterogéneas (cfr. 2013: 15, 93-102). 445palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 la vida y de la existencia de las gentes de este mundo (léase así el problema de la sociedad civil). ¿así que para vivir alegremente el asunto es de construcción de redes? vamos a decir que sí. que lo importante en la existencia activa es identificar las conexiones que no atan, distinguir entre aquellas que garantizan la potencia y la vida de aquellas que no, y luego ver a dónde llevan. existe una misteriosa facultad o propiedad en la construcción de redes y es la de asociar segmentos –que son cosas, acciones, afectos, etc.– y multiplicidades siempre nuevos si son tomados para elaborar entidades (léase programas, instituciones, grupos, etc.) extensibles y que convienen porque enriquecen la vida. pensar en la construcción de redes y asociaciones es llamar la atención sobre el trabajo colectivo y sobre la obligación de continuidad necesaria a los fines de su duración. digamos, pues, que una red es duradera en la medida en que ocurren cosas en sus trayectos y también en la medida en que estas cosas mantienen el movimiento de la existencia. si no pasa nada, si no ocurren cosas, si no se presentan actividades, si las personas que ocupan una red no son alegres, pues sencillamente no hay conexión. o sea, las cosas están muertas. lo esencial es saber que en las asociaciones los individuos, y los muchos objetos de los que se compone, son mantenidos y extendidos por la prueba de querer durar. una asociación, una red, ha de medirse siempre sobre ese asunto: cómo lidiar con los recursos disponibles ofreciendo rostro a la imperiosa necesidad de innovar para hacer perdurar y expandir la vida. para el decoro en la existencia parece no haber nada mejor que lo político. “hay motivos para arruinar todas las esperanzas en una civilización posible si la palabra ‘política’ (…) se perdiera para siempre” (latour, 2013: 317). la cual es una bella manera de decir que la cuestión de cómo construir la vida común es de inevitable referencia si lo importante es celebrar aquello que es fundamental para nosotros. así pues, es de alegrarse cuando los asuntos políticos son destacados. y de todos modos, creemos que cierto detalle no puede ser pasado por alto, esto es, el de saber que al margen de hacerse partícipe de la larga tradición que ha exaltado los asuntos políticos es de vital atención encontrarse nuevamente con el antiguo lema “sólo obe446 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero decemos a las leyes que no hemos dado libremente” como el motivo sin el cual no habría “ningún orgullo de llevar el nombre de seres humanos” (latour, 2013: 318). ¿qué significa hoy el hecho de encarar la tradición casi ininterrumpida y el legado insoslayable que se encuentra bajo las búsquedas de organización política? piénsese en esto por un momento y como abrebocas de una discusión que aquí no podemos sino apenas plantear: si decimos que la alegría es el criterio favorable a la vida, y si decimos, además, que la experimentación colectiva y la construcción de redes es el escenario de las condiciones de la alegría y del favorecimiento y defensa de la vida, lo hacemos porque pensamos que la conjunción del criterio de la alegría con el problema de las condiciones de la vida ha de tener lugar en la investigación sobre cómo habrían de tener lugar los innumerables hábitos que hace falta crear, salvaguardar y amparar en la posible universalización de la vida misma como medio y fin de la existencia.26 al estimar la política, ¿qué es lo que realmente estamos valorando con aprecio y sentida afinidad? se puede aceptar que es asunto de procedimiento el poder llegar a la construcción de principios reguladores de la conducta. procedimiento que sería el de la discusión acerca de los motivos que estarían detrás de las determinaciones generales aceptadas como protecciones a la vulnerabilidad de la vida humana (cfr. habermas, 2000: 13-33 y 83-105). sin embargo, habría que agregar criterios a los procedimientos formales tendientes a la construcción de motivos compartidos de acción en cuya fuerza (contingente y no absoluta) habría de ser posible aceptar restricciones, deberes, coerciones, etc. es decir que debemos saber en qué sentido discutir. discutimos, pues, para abonar el terreno donde encontrar motivos de acción sin otra coerción que la autoimposición de imperativos razonados. pero encontrar esos motivos no es solo asunto de procedimiento. es de la naturaleza del problema de la acción humana no solo saber cómo encontrar motivos de acción sino saber en qué sentido es preciso actuar. nosotros diríamos que la alegría y la tristeza son criterios que permiten adoptar las formalidades éticas de la construcción racional de im26 como dice latour: “si la universalización del conocimiento sigue siendo una hipocresía mientras no se logre extender también las redes de los laboratorios y de los colegas que permiten hacerlo existir, la universalización de la libertad no es más que un mandato gratuito mientras nadie se tome el trabajo de construir esas murallas artificiales, esos ‘invernaderos’, esos aparatos de aire acondicionado que harían por fin respirable la ‘atmósfera política’” (2013: 320). 447palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 perativos y normas al tiempo que agregan el punto de vista con el que se puede saber para qué llegar a ellos o cuál es el sentido de los imperativos y las normas de acción que construimos colectivamente. con “formalidades éticas” puede entenderse la axiología a través de la cual tiene lugar la formación del entendimiento mutuo en lo que concierne a imperativos morales y políticos. sin suponer respuestas sustanciales a los dilemas concretos de una sociedad, se supone que es posible ilustrar los rasgos universales de la construcción de normas en ejercicios intersubjetivos (cfr. habermas, 2000: 131). bajo la idea de que el entendimiento mutuo concede lugar a procedimientos discursivos para alcanzar normas, se diría que puede garantizarse el hecho de que los colectivos –incluyendo movimientos sociales y luchas políticas– encuentren por sí mismos las respuestas a la pregunta recalcitrante de cómo debemos comportarnos (cfr. habermas, 2000: 33 y 132). sin embargo, parece que a la axiología del entendimiento mutuo hace falta integrar criterios de interpretación de los sucesos a los que deben responder los colectivos y, adicionalmente, criterios de construcción, ahora sí sustancial, de las respuestas que hay que dar a los asuntos que con “objetividad histórica” se dan a la vida social. esto es, debemos poder aclarar el sentido que tienen los eventos que retan la existencia y qué sentido tienen nuestras acciones cuando intentan resolverlos. pues bien, si quisiéramos sonar sumamente engreídos, diríamos que los postulados de la potencia, de la distinción entre alegría y tristeza y la afirmación de las condiciones que garantizarían la vida, todos ellos dan cuenta de la búsqueda de sentido de las cosas que hacemos y de los acuerdos a los que llegamos. nada de ideales abstractos ni de imperativos puros. pero sobre todo, nada de celebraciones teóricas acerca de la necesaria vida pública y la recta razón. o, al menos, no sin antes encontrar el puente que nos haría precisar cómo obtener estos ideales en la práctica.27 porque es en la cotidianidad, en el elemento diario, local y sutil, donde ha de referirse la política, y ya no solo en el problema de cómo formalizar los pasos necesarios a la construcción colectiva de acuerdos y de cómo fundamentar la institucionalidad de las normas. las razones –incluso es mejor decir: los motivos– de 27 dicho técnicamente, hace falta hermenéutica en el principio de aplicación de normas (cfr. habermas, 144-150). 448 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero vivir juntos quizá no se encuentren en el camino de hacer por fin razonable a tanta gente irracional que no entiende nada de nada, sino en el lugar común o colectivo en el que intentamos colmar de sentido la existencia. ¿qué debemos vencer? la tontería de celebrar (teóricamente) la libertad y la autonomía sin dejar de entorpecer, del otro lado (praxis), el ejercicio de la libertad y la autonomía. y esto se hace encontrando los muchos motivos prácticos para vivir juntos. ¿cuáles motivos? nuestra respuesta es: todos aquellos que sirvan a la existencia alegre y celebren la vida junto a todos aquellos motivos que son, a la vez, motor y condición de la vida de las tantas personas y colectivos en cuyo número y potencia podemos confiar el acrecentamiento de la vida en general. sería este el llamado a abandonar la presunción de que el miedo o la razón son única fuente de lo político. pueden comenzar a ser estos los tiempos en los que por fin sea aceptable pensar que lo primero es saber qué afectos activos estarían en la base de lo político antes de velar por las aclaraciones acerca de qué procedimientos y qué racionalidades serían pertinentes y operativas en los acuerdos. ¿qué es lo que somos? ¿qué es lo que queremos? resumir todo nuestro esfuerzo presente en estas preguntas nos hace correr el riesgo de convertir en inútiles las varias páginas que hemos escrito aquí. y, sin embargo, no podemos precisar de mejor manera nuestra empresa. “¿qué es lo que somos?” y “¿qué es lo que queremos?” son interrogantes que traducen delicadamente la pregunta vitalista de cómo ligar a unos y otros en esa extraña condición que es la alegría y que ofrece el escenario en el que podrían, finalmente, estar mejor las cosas. referencias aa. vv. (2013). ¡basta ya! colombia: memorias de guerra y dignidad. informe general grupo de memoria e historia. bogotá: imprenta nacional. anónimo (2007). confesiones de un paraco. bogotá: intermedio editores. arendt, h. (1999). eichmann en jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal. barcelona: lumen. 449palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 badiou, a. (2013). la aventura de la filosofía francesa a partir de 1960. buenos aires: eterna cadencia. deleuze, g. (2012). nietzsche y la filosofía. barcelona: anagrama. deleuze, g. (2008). en medio de spinoza. buenos aires: cactus. deleuze, g. (2005). en medio de spinoza. buenos aires: cactus.28 deleuze, g. (1981a). spinoza: philosophie practique. parís: éditions minuit. deleuze, g. (1981b). spinoza. intégralité cours vincennes (1978-1981). recuperado de http://www.webdeleuze.com deleuze, g. (1968). spinoza y el problema de la expresión. barcelona: muchnik editores. etzioni, a. & etzioni, e. (1969). social change. sources, patterns and consequences. nueva york: basic books. foddy, w. (1994). constructing questions for interviews and questionnaires: theory and practice in social research. cambridge: cambridge university press. gonzález, t. (2013). temporal. buenos aires: alfaguara. gonzález, t. (2011). la luz difícil. buenos aires: alfaguara. habermas, j. (2000). aclaraciones a la ética del discurso. barcelona: trotta. hernández, s. (2007). prólogo. en vargas, j. c. (2007), cuando la guerra es el único camino. bogotá: norma. 28 la edición de en medio de spinoza del año 2005 es la primera que apareció en español sobre los cursos de deleuze. luego surgió, con el mismo nombre, la edición del año 2008. no existe variación en las ediciones con respecto a la traducción. se trata, en realidad, de que la edición de 2008 se amplió por la traducción de los cursos de deleuze. la edición de 2008 es, simplemente, más completa. de todos modos, elegimos referencias ambas por mor de la precisión en la consulta realizada. 450 sobre la tristeza de vivir con miedo a cuestas:... sebastián alejandro gonzález-montero hoyos vásquez, g. (2007). prólogo. en hoyos vásquez, g. (ed.), las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación el colombia. bogotá: ediciones pontifica universidad javeriana. latour, b. (2013). enquête sur les modes d’existence. parís: la découverte. lópez, m. (2007). problemas políticos y jurídicos en la reconciliación. en hoyos vásquez, g. (ed.), las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación el colombia. bogotá: ediciones pontifica universidad javeriana. munévar, j. & nussio, e. (2009). desmovilizados: víctimas y causas de inseguridad. estudio de caso sobre el municipio de tierraalta en el departamento de córdoba. segundo informe del observatorio de ddr y ley de justicio y paz. bogotá: centro internacional de toledo para la paz. nussio, e. (2012). la vida después de la desmovilización. percepciones, emociones y estrategias de exparamilitares en colombia. bogotá: ediciones uniandes. prieto sanabria, j. d. (2013). guerras, paces y vidas entrelazadas. coexistencia y relaciones locales entre víctimas, excombatientes y comunidades en colombia. bogotá: ediciones uniandes. ricoeur, p. (2006). ideología y utopía. barcelona: gedisa. safranski, r . (2008). schopenhauer y los años salvajes de la filosofía. barcelona: tusquets. safranski, r . (2007). un maestro de alemania. martin heidegger y su tiempo. barcelona: tusquets. safranski, r . (2006a). schiller o la invención del idealismo alemán. barcelona: tusquets. safranski, r . (2006b). nietzsche. biografía intelectual. barcelona: tusquets. 451palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 418-451 semana (2013). proyecto víctimas. recuperado el 17 de febrero de 2014, de: http://www.semana.com/especiales/proyectovictimas/ sloterdijk, p. (2012). has de cambiar tu vida. valencia: pre-textos. sloterdijk, p. (2008). extrañamiento del mundo. valencia: pre-textos. smith castro, v. (2006). la psicología social de las relaciones intergrupales: modelos e hipótesis. actualidades en psicología, 20, 45-71. vallejo, c. (2007). poemas humanos. lima: laberintos. vallejo, c. (1918). los heraldos negros. lima: talleres de la penitenciaria de lima. vargas, j. c. (2007). cuando la guerra es el único camino. bogotá: norma. wills, m. e. (2014). ¿para qué el pensamiento en medio de las bombas? recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/ index.php/noticias/noticias-cmh/3067-educacion-y-memoria 815 841 de las ondas a los 140 caracteres.indd 815palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas de la radio española teresa piñeiro otero1 recibido: 2014-11-10 aprobado por pares: 2014-12-03 enviado a pares: 2014-11-11 aceptado: 2014-12-03 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo piñeiro otero, t. (septiembre de 2015). de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas de la radio española. palabra clave, 18(3), 815-841. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.8 resumen el proceso de radiomorfosis ha conllevado la ampliación del universo de la radiofonía a nuevas plataformas web como las redes sociales. cadenas, emisoras, espacios o comunicadores radiofónicos han creado sus propios perfiles en estas plataformas, mayoritariamente en twitter y facebook. estos perfiles constituyen una expansión de los contenidos de la radio convencional para una audiencia que, cada vez más, acude a internet para ampliar la información de los medios tradicionales. si en un primer momento la creación de perfiles sociales por las marcas radiofónicas respondía a una tendencia, en el contexto actual la apropiación de dichos canales constituye una necesidad, especialmente desde aspectos como la personalización de contenidos, la participación de los oyentes-usuarios o la consolidación de comunidades online. el presente trabajo analiza la presencia y utilización que los principales programas de la radio española dan a sus canales en twitter. especialmente se ha prestado atención al grado de adaptación de los espacios radiofónicos a esta plataforma atendiendo a aspectos como la frecuencia de actualización y de publicación de links, hashtags, menciones y retuits, 1 universidade da coruña, españa. teresa.pineiro@udc.es 816 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero así como a otras variables relacionadas con la influencia de estos perfiles en la red de microblogging. palabras clave radio, redes sociales, twitter, participación, interacción, audiencia social (fuente: tesauro de la unesco). from the waves to 140 characters. the use of twitter by leading spanish radio programs abstract the morphosis radio process has led the expansion of the universe of radio to new web platforms such as social networks. chains, stations, spaces or radio journalists have created their own profiles on these platforms, mainly on twitter and facebook. these profiles are an expansion of the content of the conventional radio to an audience that increasingly turn to internet to expand the information of traditional media. if at first the creation of social profiles by radio brands responding to a trend in the current ownership of these channels is a necessity, especially since aspects such as customizing content, audience participation-users or consolidation of online communities. this paper analyzes the presence and use that the main spanish radio programs give their channels in twitter. particular attention has been paid to the degree of adaptation of radio programs to this platform considering aspects such as the frequency of updating and publishing links, hashtags, mentions and retweets, as well as other variables related to the influence of these profiles in the microblogging network. keywords radio, social networks, twitter, participation, interaction, social audience (source: unesco thesaurus). 817palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 das ondas aos 140 caracteres. o uso do twitter pelos principais programas da rádio espanhola resumo o processo de radiomorfose levou a ampliação do universo da radiofonia a novas plataformas web como as redes sociais. cadeias, emissoras, espaços ou comunicadores radiofônicos criaram seus próprios perfis nessas plataformas, principalmente no twitter e no facebook. esses perfis constituem uma expansão dos conteúdos da rádio convencional para uma audiência que, cada vez mais, usam a internet para ampliar a informação dos meios tradicionais. se, em um primeiro momento, a criação de perfis sociais pelas marcas radiofônicas respondia a uma tendência, no contexto atual, a apropriação desses canais constitui uma necessidade, especialmente a partir de aspectos como a personalização de conteúdos, a participação dos ouvintes-usuários ou a consolidação de comunidades on-line. o presente trabalho analisa a presença e a utilização que os principais programas da rádio espanhola dão a seus canais no twitter. especialmente, prestou-se atenção ao grau de adaptação dos espaços radiofônicos a essa plataforma atendendo a aspectos como a frequência de atualização e de publicação de links, hashtags, menções e retweets, assim como a outras variáveis relacionadas com a influência desses perfis na rede de microblogging. palavras-chave rádio, redes sociais, twitter, participação, interação, audiência social (fonte: tesauro da unesco). 818 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero introducción la revolución tecnológica abanderada por internet ha propiciado la aparición de escenarios de interacción, entre la arena real y virtual, donde medios y públicos constituyen nodos de una red multimodal regida por nuevas reglas. en el caso concreto de la radio, la transposición del medio convencional a la web no sólo ha dotado al medio de una extensión asincrónica de gran potencial (peña jiménez, 2010), también ha implicado la adopción de nuevas estrategias de participación. tal como señalan marín montín y romero vejarano (2012), las cadenas de radio han percibido en estas fórmulas de participación una oportunidad para la atracción de oyentes en un contexto de gran competencia por las audiencias. desde las primeras iniciativas de radio en la red, los mecanismos para la participación online de los oyentes han variado sustancialmente: desde los correos electrónicos, foros, chats, encuestas, entrevistas online y blogs hasta —últimamente— las redes sociales (martínez costa, moreno & amoedo, 2012). el salto de la radio hertziana a la red, que prata (2009) denominó “radiomorfosis”, no ha conllevado un proceso de sustitución del medio convencional, sino que implica el enriquecimiento del modelo de transmisión lineal con las aplicaciones interactivas de internet que ya conforman la “matriz radiofónica” (peña jiménez, 2012). cada vez más las audiencias acuden a la red para ampliar y complementar la información recibida por los medios convencionales (english, sweetser & ancu, 2011). esta oportunidad de personalizar el acceso a los contenidos, atendiendo a los propios intereses y necesidades, se debe situar en un contexto de eclosión de los dispositivos tecnológicos personales (especialmente los dispositivos móviles de altas prestaciones) que llevarán al desarrollo de un consumo individual del medio (arango-forero, 2013). como resultado de esta convergencia, los contenidos del medio se construyen en torno a la participación de los oyentes-usuarios, en su sen819palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 tido más amplio, así como a la interacción entre éstos y los productores radiofónicos en el mismo plano. si en la radio convencional las estrategias participativas suponían un intercambio provisional de papeles entre el emisor y el receptor (herrera, 2007), en el contexto online la rotación entre ambos roles es continua. especialmente en el ámbito de las redes sociales, plataformas que aportan una nueva dimensión de la participación como espacios de convivencia y conectividad definidos a través de intercambios dinámicos entre sujetos, que permiten la multiedición y la retroalimentación constante (caldevilla domínguez, 2010). el medio radiofónico camina hacia contenidos más interactivos, especializados y personalizados (ala-fossi, lax, o´neill, cand & shaw, 2008) que, como señalan warner, turner y hawthorne (2013), pretenden atraer a los usuarios de las nuevas tecnologías. además de los oyentes, la nueva comunidad radiofónica alcanza a los usuarios de las redes sociales, quienes también asumen el papel de productores de contenidos. los medios cuentan con una audiencia potencial en estas plataformas cuyo valor añadido reside en la provisión de espacios de comunicación y socialización (lara, 2008). estas comunidades de oyentes-usuarios están formadas por personas físicamente dispersas pero conectadas e interesadas por los escenarios de la virtualidad (arango-forero, 2013). en el marco de las redes sociales los oyentes se convierten en generadores de ideas, contenidos y conversación (martínez costa, moreno & amoedo, 2012). de sus inicios como espacios lúdicos de encuentro casual, estas plataformas sociales han pasado a convertirse en comunidades cohesionadas en torno a intereses comunes en las que la interacción entre sus miembros genera una opinión pública dinámica (fernández hermana, 2008). asimismo, la charla en torno a un determinado espacio radiofónico puede tener valor prescriptivo, propiciando la conversión de usuarios de las redes sociales a oyentes. 820 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero desde una perspectiva transmedia, la incorporación de estas plataformas al universo de la radiofonía también permite que los oyentes-usuarios se conviertan en seguidores de los conductores de sus programas de cabecera e, inclusive, les da la opción de interactuar con éstos. de este modo se da un paso más en la proximidad del medio con sus comunidad online, dado que la interacción resulta ser más fluida entre usuarios y comunicadores que entre un medio-programa y los restantes perfiles (marta-lazo & garcía-idiakez, 2014). la expansión de la radio a las redes sociales y su consecuente repercusión en la personalización de contenidos y en la interacción de la comunidad de oyentes-usuarios ha dado lugar a diversas aproximaciones en los últimos años. en el ámbito concreto de la radio española, autores como herrero gutiérrez (2011), peña jiménez (2012), herrera y requejo (2012a, b y c), martínez, alguacil y calvo (2012), marín montín y romero vejarano (2012), ramos del cano (2013), díaz del campo y segado (2013), videla y piñeiro otero (2013), peña jiménez y pascual (2013), piñeiro otero (2014a) y gutiérrez et al. (2014) han estudiado el salto de cadenas y programas de radio a las principales redes sociales o, en el caso de carrera álvarez et al. (2013) y piñeiro-otero (2014b), de la relación entre comunicadores radiofónicos y oyentes en twitter. en esta línea se inscribe el presente artículo en tanto que analiza la presencia y utilización que los programas de radio españoles dan a la plataforma de microblogging, para determinar su grado de apropiación y la relación establecida con su comunidad de oyentes-usuarios. buenas prácticas para la gestión de perfiles radiofónicos en twitter hoy prácticamente todas las marcas radiofónicas han ampliado su presencia a las redes sociales, especialmente a facebook y twitter. esta expansión no ha seguido un patrón común: por un lado destacan diversos niveles de apropiación de las redes sociales en lo que se refiere a la adaptación al lenguaje y a sus posibilidades; por otro se pueden determinar preferencias de 821palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 una u otra plataforma en función del tipo de emisora (generalista y especializada) y su comunidad de oyentes-usuarios. en múltiples ocasiones la creación de un perfil en redes sociales no implica la adecuación de los contenidos publicados a estas nuevas plataformas de difusión. una cuestión que resulta destacable, dado que lo relevante no es tanto “estar” en estos gestores 2.0 como dotarlos de contenidos de calidad y fomentar la participación para conformar una verdadera comunidad de seguidores (casacuberta & gutiérrez-rubí, 2010). una buena gestión de redes sociales implica una actualización constante de los perfiles, la correcta identificación del medio o programa y de sus canales web, la escucha e interacción con los oyentes-usuarios, la publicación de contenidos de calidad, la difusión de archivos multimedia o de vínculos a éstos, la inclusión de llamadas a la acción para estimular la participación o la cobertura en tiempo real de determinados eventos de interés (orihuela, 2011; sherman, 2009; herrera & requejo 2012d). en resumen, se trata de abandonar el modelo de difusión tradicional para hacer un uso eficiente de las potencialidades de dichas plataformas, como la inmediatez, la interactividad o la compartibilidad de contenidos (que favorecería una influencia más allá del perfil del medio). en el ámbito de twitter, algunas buenas prácticas son la creación de una bio informativa (descripción del programa, cadena, país, url de otros canales web, etc.); la creación de contenidos ad hoc para la plataforma, el seguimiento de un número relevante de tuiteros y la elaboración de listas; el uso de hipervínculos, retuits (de publicaciones de oyentes-usuarios u otros perfiles como, por ejemplo, de comunicadores), y otras prácticas como los #ff (follow friday). frente a la difusión de información, el objetivo principal de los perfiles mediáticos en las redes —siguiendo a eltringhan (en herrera & requejo, 2012a, d)— es fomentar el community engagement. un objetivo que, como reflejan los trabajos de herrera y requejo (2012a), no parece haber sido asumido por la radio española. 822 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero la integración de estas plataformas a la radiofonía constituye una oportunidad para implicar a la audiencia, escucharla y dar respuesta a sus demandas dentro de las posibilidades del medio (gallego, 2012). el volumen y “sentimiento” de los comentarios en torno a un programa radiofónico en redes sociales constituye un barómetro de su repercusión y del grado de compromiso de su audiencia social (martín gonzález, 2012). en un contexto en el que el que la inflación de contenidos mediáticos se incrementa a la par que el déficit de atención de los oyentes-usuarios, estimular esta charla social puede generar un mayor consumo de las cadenas o programas radiofónicos (gallego, 2013). la atracción y conservación de esta audiencia online puede ya equipararse a la offline a efectos de atracción de anunciantes e inversores (mcdowell & dick, 2003). metodología la investigación sobre la radio en twitter en el contexto español se ha centrado en las cadenas de radio (herrera & requejo 2012a, b, c; videla & piñeiro, 2013) o en tipologías concretas de programas como los despertadores musicales (martínez, alguacil & calvo, 2012), prime time (peña jiménez & pascual, 2013; gutiérrez et al., 2014) o deportivos (marín montín & romero vejarano, 2012). en esta línea, el presente trabajo se ha centrado en los principales programas de las cadenas de radio española con cobertura nacional en función de su índice de audiencia. tomando como referencia la segunda ola de 2013 del estudio general de medios, se estableció una muestra de partida de 51 programas de radio (generalista y especializada) con una audiencia superior a los 29 000 oyentes (una vez eliminadas duplicidades y los espacios de fórmula musical o de todo noticias). de esa selección de programas solamente el 76 % (39 espacios) cuentan con un perfil propio, independiente del de la cadena de emisión. 823palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 tabla 1 programas de la muestra programa dia hora cadena audiencia hoy por hoy l-v 6:00-12:30 ser 3 132 000 herera en la onda l-v 6:00-12:30 onda cero 2 106 000 a vivir que son dos días s-d 8:00-12:00 ser 1 980 000 carrusel s-d 15:00-23:00 ser 1 889 000 del 40 al 1 s 10:00-14:00 c40 1 875 000 anda ya l-s 6:00-10:00 c40 1 692 000 hora 25 l-v 20:00-24:00 ser 1 352 000 buenos dias, javi nieves l-v 6:00-10:00 c100 1 115 000 el larguero l-d 0:00-1:30 ser 1 100 000 tiempo de juego s-d 16:00-2:00 cope 1 090 000 te doy mi palabra s-d 8:00-12:00 onda cero 1 045 000 no es un día cualquiera s-d 8:00-13:00 rne1 1 045 000 dia tal cual s 10:00-14:00 dial 1 040 000 ¡atrévete! l-s 6:00-10:00 dial 1 014 000 la mañana l-v 6:00-12:00 cope 1 011 000 el día menos pensado l-v 6:00-12:00 rne1 992 000 la ventana l-v 16:00-20:00 ser 880 000 radio estadio s-d 16:00-1:01 onda cero 671 000 buenos días el pulpo s-d 7:00-11:00 c100 651 000 fin de semana d 10:00-14:00 cope 641 000 hora 14 l-v 14:00-15:00 ser 627 000 julia en la onda l-v 16:00-19:00 onda cero 626 000 la brújula l-v 20:00-24:00 onda cero 576 000 la linterna l-v 19:00-24:00 cope 500 000 yu: no te pierdas nada l-v 21:00-24:00 c40 454 000 matinal ser l-s 7:00-8:00 ser 448 000 hablar por hablar l-v 1:30-4:30 ser 431 000 el partido de las 12 l-v 24:00-2:00 cope 420 000 milenio 3 s 1:30-4:30 ser 408 000 los toros d 1:30-3:00 ser 367 000 tablero deportivo s-d 16:00-24:00 rne1 363 000 el gallo máximo l-v 06:00-10:00 máxima 352 000 al primer toque l-v,d 24:00-2:00 onda cero 339 000 morning l-v 06:00-10:00 m80 338 000 la script s 15:00-16:00 ser 335 000 diario de las 2 l-v 13:00-15:00 rne1 318 000 824 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero elaboración propia a partir del estudio general de medios. segunda ola de 2013. con la finalidad de determinar la utilización que los programas de la muestra dan a twitter, se efectuó un análisis descriptivo de carácter exploratorio de los perfiles de los programas de la radio española en twitter a partir de una ficha de trabajo organizada en cuatro ítems: 1) comunidad de oyentes-usuarios (número de seguidores, proporción de seguidores online respecto a offline), 2) frecuencia de publicación (frente a la media de publicaciones/día se optó por la variable publicaciones/día de emisión para promover la representatividad de los programas con menor presencia en la parrilla de programación) y tipología de contenidos vehiculados, 3) interacción con la audiencia (retuits de otros perfiles, de los contenidos del programa por otras cuentas, porcentaje de respuesta a los usuarios) e índice de participación de los usuarios (índice sintético que resulta de la suma del feedback –retuits y marcado como favorito– divido entre los followers del perfil), y 4) influencia (índice klout que valora actividad, temas frecuentes y su tratamiento, así como la repercusión de dichos temas entre usuarios). esta herramienta de análisis se ha basado en los requisitos que lara (2008) propone para la consolidación de los medios de comunicación en redes sociales: conectividad, servicio, participación, orientación-dinamización y gestión de conocimiento. programa dia hora cadena audiencia marcador s-d 16:00-0:00 radio marca 304 000 gente viajera s-d 12:00-14:00 onda cero 285 000 café olé l-v 7:00-11:00 radio olé 274 000 la tarde l-v 15:00-19:00 cope 274 000 la mañana fs s-d 6:00-8:00 cope 270 000 classic box l-d 10:00-14:01 m80 253 000 ser aventureros s 6:00-7:00 ser 243 000 hot mix v,s 24:00-2:00 c40 169 000 mediodía cope l-v 14:00-15:00 cope 150 000 la mar de noches d-j 0:00-2:00 c40 102 000 la parroquia del monaguillo l-v 2:00-4:00 onda cero 81 000 el año del vinilo d 21:00-23:00 m80 73 000 el ojo crítico l-v 19:00-20:00 rne1 58 000 la noche l-d 2:00-6:00 cope 54 000 enredados s 17:00-18:00 rne1 29 000 825palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 en su elaboración también se han tenido en cuenta las recomendaciones específicas para el uso de twitter de autores como orihuela (2011), sherman (2009) y herrera y requejo (2012d). además de la información recabada de los propios perfiles (datos del 15 de octubre de 2013), también se utilizó otra tipología de herramientas de medición social como twittonomy o klout (herramientas que efectúan una valoración del perfil a través de diversos indicadores, desde su creación hasta la fecha de recogida de información). de los oyentes a los followers el estudio de los perfiles de los programas ha puesto de relevancia que, pese a la diversa extensión de las comunidades de oyentes-usuarios en twitter, se puede determinar una cierta correlación entre la audiencia offline y los seguidores en esta plataforma. ocho de los diez programas de mayor audiencia offline se corresponden con los perfiles radiofónicos con más seguidores en twitter, aunque con algunas variaciones. frente al predominio de audiencias egm de los espacios matinales, son los programas deportivos los que cuentan con comunidades más extensas en la plataforma de microblogging, con una excepción: del 40 al 1, con más de medio millón de seguidores (casi 400 000 seguidores más que tiempo de juego, espacio situado en segundo lugar). resulta destacable la irrupción de la parroquia del monaguillo y julia en la onda entre los programas con mayor repercusión en la red de microblogging. estos perfiles han logrado cohesionar extensas comunidades de oyentes-usuarios en twitter, a través de diversas llamadas a la acción, que les han llevado a posicionarse por delante de otros programas con mayor audiencia egm. especialmente relevante es el caso de la parroquia del monaguillo, cuyos 72 065 followers dotan a esta comunidad online de una entidad similar a la offline (81 000 radioescuchas). 826 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero tabla 2 principales perfiles atendiendo al número de seguidores programa dia hora tipo cadena folowers del 40 al 1 s 10:00-14:00 matinal s c40 550 466 tiempo de juego s-d 16:00-2:00 deportes fs cope 159 299 carrusel s-d 15:00-23:00 deportes fs ser 154 146 el larguero t 24:00-1:30 madrugada ser 95 002 anda ya l-s 06:00-10:00 despertador c40 83 755 herrera en la onda l-v 6:00-12:30 matinal onda cero 72 081 la parroquia del monaguillo l-v 2:00-4:00 madrugada 2 onda cero 72 065 hora 25 l-v 20:00-0:00 noche ser 58 620 julia en la onda l-v 16:00-19:00 tarde onda cero 55 885 hoy por hoy l-v 6:00-12:30 matinal ser 54 577 fuente: elaboración propia. con 88,97 followers por cada cien oyentes, el late show de onda cero constituye el espacio radiofónico con mayor porcentaje de seguidores online (en twitter) por oyente offline de la muestra de estudio (tabla 3). tabla 3 principales perfiles con mayor porcentaje de seguidores por oyentes programa dia hora tipo cadena followers/ oyentes la parroquia del monaguillo l-v 2:00-4:00 madrugada 2 onda cero 88,97 del 40 al 1 s 10:00-14:00 matinal s c40 29,36 tiempo de juego s-d 16:00-2:00 deportes fs cope 14,61 el gallo máximo l-v 6:00-10:00 despertador máxima 12,89 al primer toque l-v,d 24:00-2:00 madrugada onda cero 11,88 el ojo crítico l-v 19:00-20:00 noche rne1 9,48 julia en la onda l-v 16:00-19:00 tarde onda cero 8,93 el larguero t 24:00-1:30 madrugada ser 8,64 carrusel s-d 15:00-23:00 deportes fs ser 8,16 yu: no te pierdas nada l-v 21:00-0:00 noche c40 8,04 fuente: elaboración propia. la utilización del indicador porcentaje de seguidores por oyente egm ha permitido determinar los programas con mayor capacidad de atracción 827palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 de usuarios en twitter independientemente de su audiencia convencional. no obstante, pese a este factor de corrección, espacios como del 40 al 1, tiempo de juego, julia en la onda, el larguero o carrusel deportivo continúan detentando su lugar en este particular top ten. si se atiende a la cadena de emisión, los perfiles con mayor número de seguidores pertenecen a la programación de la radio generalista, más concretamente de cadena ser y onda cero. actividad de los perfiles la creación de perfiles radiofónicos en twitter ha ido pareja a la necesidad de dotarlos de contenidos para dar respuesta a las demandas de información de su comunidad online. sin embargo el estudio desarrollado ha constato un volumen de publicaciones todavía limitado (figura 1). el 57% de los perfiles de programas de radio presentan una media de actualización inferior a los 20 tuits al día, y un 26 % de las cuentas se sitúa por debajo de las diez publicaciones diarias. figura 1 volumen de publicaciones/día de los perfiles radiofónicos fuente: elaboración propia. 828 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero resulta destacable que siete de los programas analizados presentan un volumen de actualización por encima de las 50 publicaciones/día, circunstancia que remite a una actualización continua de la plataforma. de atender a los programas con mayor frecuencia de actualización se refrenda el peso de los programas deportivos: tiempo de juego (cope radio) y carrusel deportivo (cadena ser) superan los 100 tuits/día y otros, como el larguero (cadena ser), se sitúan por encima de los 50. el estilo sucinto de esta plataforma y la rapidez de sus publicaciones la convierten en un canal de gran valor para el ranking musical de del 40 al 1 (cadena 40) o destacados de entrevistas o intervenciones de la script (cadena ser). tabla 4 principales perfiles atendiendo al número de tuits/día de emisión programa dia hora tipo cadena tuits/día tiempo de juego s-d 16:00-2:00 deportes fs cope 279,90 la script s 15:00-16:00 ser 127,96 carrusel s-d 15:00-23:00 deportes fs ser 104,69 del 40 al 1 s 10:00-14:00 matinal s c40 61,32 el larguero l-d 0:00-1:30 madrugada ser 57,05 el gallo máximo l-v 6:00-10:00 despertador máxima 54,11 a vivir que son dos días s-d 8:00-12:00 matinal fs ser 52,64 julia en la onda l-v 16:00-19:00 tarde onda cero 40,84 yu: no te pierdas nada l-v 21:00-0:00 noche c40 37,53 al primer toque l-v,d 0:00-2:00 madrugada onda cero 35,75 fuente: elaboración propia. el volumen de publicaciones/día puede constituir un indicador de la interacción de los oyentes-usuarios. es el caso de el gallo máximo (máxima fm), cuyo perfil presenta un relevante volumen de publicaciones que son retuits de otros perfiles de la comunidad de oyentes-usuarios. 829palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 aunque con una menor incidencia que en el programa despertador de máxima fm, son diversos los espacios radiofónicos que publican con frecuencia tuits de otras cuentas en sus actualizaciones de estado (figura 2). figura 2 perfiles según el porcentaje de publicaciones que son retuits de otras cuentas fuente: elaboración propia. los retuits constituyen una fórmula bastante habitual en las publicaciones de los programas de radio en twitter. si bien la mayoría de las cuentas analizadas (un total de 17) presentan un volumen de publicaciones propias superior al 80 %, resulta destacable que en uno de cada cuatro casos (diez perfiles) dicho porcentaje se sitúe por debajo del 60 %. la alimentación del perfil con contenidos de otros usuarios puede responder a una estrategia del programa (interacción, enriquecimiento del mensaje, autopromoción, etc.) o reflejar una dejadez en la gestión de dicha plataforma y la infrautilización de sus posibilidades comunicativas. programas como dial tal cual (cadena dial), ser aventureros (cadena ser) o herrera en la onda (onda cero), con escasa frecuencia de 830 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero actualización (por debajo de seis tuits/día), publican un elevado número de retuits de otras cuentas. en el caso de herrera en la onda, la media de publicaciones propias es inferior a un tuit/día, habitualmente de carácter promocional (tema o invitados del día). por su parte, julia en la onda, el segundo perfil atendiendo al porcentaje de retuits, ha desarrollado en twitter una estrategia de fomento de la participación de los usuarios; lo que lo lleva a redifundir los comentarios o respuestas de los miembros de su comunidad a sus llamadas a la acción (origen del 77% de sus actualizaciones de perfil). adecuación de los contenidos publicados a la plataforma una de las características de twitter como plataforma social reside en la limitación del texto de sus publicaciones a 140 caracteres. se trata de una limitación formal en tanto que la inclusión de hipervínculos posibilita la ampliación y enriquecimiento de los contenidos. la utilización de links, no obstante, no se ha generalizado entre los perfiles de programas radiofónicos de la muestra (figura 3). el 82 % de las cuentas analizadas (32 perfiles) incorporan enlaces en menos del 40 % de sus publicaciones, lo que implica una infrautilización de las posibilidades que brinda la plataforma. la otra variable analizada fue la incorporación de hashtags en las actualizaciones, una utilización que facilita la conversación de un tema concreto, su posibilidad de convertirlo en un trending topic y atraer a nuevos usuarios a la conversación en una suerte de comunidad casual y temporal de oyentes-usuarios. al igual que sucedía con los links, los programas de radio no suelen utilizar los hashtags con frecuencia. el 91% de los perfiles analizados (33 cuentas) incorpora estas etiquetas en menos del 40 % de sus publicaciones. 831palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 solamente del 40 al 1 y radio estadio utilizan hashtags con frecuencia para clasificar los temas y llevar la conversación más allá de su perfil, aunque no siguen una estrategia concreta para su conversión en trending topics. de hecho, del 40 al 1 acostumbra a utilizar #soydel40al1, un hashtag global que pierde potencial viral para el algoritmo de twitter respecto a otra tipología de hashtags puntuales o temáticos. interacción con la audiencia atendiendo al índice de interacción, el estudio desarrollado ha permitido constatar la escasa comunicación de los usuarios con los perfiles radiofónicos. solamente en cinco casos este índice supera el 10 % de las publicaciones del perfil. este bajo índice de interacción de los oyentes-usuarios puede vincularse a dos cuestiones: por un lado, a una concepción de la plataforma próxima a un modelo 1.0.; por otro, a una posible carencia de contenidos de interés que lleven a los receptores a asumir un papel activo. además del feedback “de” los usuarios, el estudio desarrollado ha prestado atención también al feedback “a” los usuarios, imprescindible en un figura 3 perfiles en función del porcentaje de publicaciones con links y hashtags fuente: elaboración propia. 832 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero entorno 2.0. en este caso, si bien los programas con mayor grado de adaptación a twitter han integrado en su timeline comentarios de los oyentesusuarios o sus respuestas a las llamadas de acción, la variable retuit se ha revelado insuficiente para explicar el feedback en todos los casos (como se ha señalado en el apartado 5). por esta razón se ha acudido a otra variable, el porcentaje de menciones o apelaciones directas a usuarios, para determinar el feedback de los perfiles de programas radiofónicos a su comunidad de oyentes-usuarios. como refleja la figura 5, el análisis efectuado ha permitido destacar una mayor profusión en el uso de menciones respecto a links y hashtags. el 55 % de los perfiles radiofónicos (27 cuentas) utilizan este tipo de apelaciones en un volumen importante de publicaciones (entre 40 % y el 80 %), y un 15 % más (6 %) las utiliza en prácticamente todas las publicaciones. resulta reseñable el caso de la mañana (cope radio), que tiene una media de 1,37 menciones por tuit. el análisis de las publicaciones, sin emfigura 4 perfiles en función del índice de interacción de sus seguidores fuente: elaboración propia. 833palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 bargo, refleja la utilización de apelaciones directas a los productores del medio o los protagonistas del día más que a los oyentes-usuarios. influencia además de datos de actividad o la interacción con la comunidad, se ha considerado la variable engagement para determinar el peso de un perfil radiofónico en twitter. partiendo del índice klout, la mitad de los perfiles de programas radiofónicos cuentan con una influencia inferior a 60, con lo que se sitúan dentro de la franja más frecuente para los perfiles en esta plataforma según señala aguilar granados (2013). la otra mitad de los espacios de radio presentan un klout superior a la media de perfiles en esta red social. programas como carrusel deportivo, el larguero y hoy por hoy (cadena ser) cuentan con una valoración en torno a los 80 puntos, que los sitúa entre los perfiles más influyentes de la tuitósfera española. figura 5 perfiles según el porcentaje de menciones que publican fuente: elaboración propia. 834 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero tabla 5 los diez perfiles con mayor influencia según su índice klout programa dia hora tipo carrusel s-d 15:00-23:00 deportes fs el larguero l-d 0:00-1:30 madrugada hoy por hoy l-v 6:00-12:30 matinal tiempo de juego s-d 16:00-2:00 deportes fs al primer toque l-v,d 0:00-2:00 madrugada anda ya l-s 6:00-10:00 despertador del 40 al 1 s 10:00-14:00 matinal s la parroquia del monaguillo l-v 2:00-4:00 madrugada 2 la ventana l-v 16:00-20:00 tarde julia en la onda l-v 16:00-19:00 tarde fuente: elaboración propia a partir de klout.com el índice klout de los programas deportivos refrenda su preeminencia respecto a otros programas de radio en esta plataforma. dichos espacios constituyen el 40 % de los perfiles analizados con un índice superior a 65, lo que los sitúa por delante de tuitestrellas deportivas como cristiano ronaldo (klout de 40) o iker casillas (klout de 61). asimismo resulta preciso señalar la repercusión del programa hoy por hoy (cadena ser) en la plataforma de microblogging. el líder de audiencia de la radio española ha extendido su influencia a twitter. pese a contar con una comunidad de menor entidad, atendiendo al número de seguidores, que espacios como herrera en la onda (onda cero), el matinal de la cadena ser presenta un mayor engagement. otros espacios de gran repercusión en la red, gracias a sus constantes llamadas a la participación, son los magacines vespertinos la ventana (cadena ser) y julia en la onda (onda cero). también resulta reseñable la repercusión alcanzada por la parroquia del monaguillo, programa que, una vez desvinculado de su horario de emisión semanal (en la franja de madrugada), ha logrado mayor influencia en twitter que en la radio convencional. 835palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 conclusiones en el proceso de extensión de la radiofonía convencional a diversos canales 2.0 la mayoría de los programas de la radio española han ampliado su presencia web a twitter. no obstante, la apertura de un espacio en la red de microblogging no ha ido pareja a una adaptación al lenguaje forma de la plataforma. tomando como referencia las recomendaciones de buenas prácticas señaladas por orihuela (2011), sherman (2009) y herrera y requejo (2012d) para la gestión de perfiles en twitter se ha podido constatar una limitada frecuencia de actualización, al igual que del uso de hipervínculos o hashtags. dichas tendencias reflejan una infrautilización de la agilidad e inmediatez de esta plataforma social —características que comparte con la radio—, de sus potencialidades para aportar contenidos multimedia complementarios o para generar comunidades puntuales en torno a determinados temas de conversación. en cualquier caso, resulta preciso señalar diversos grados de apropiación de twitter por los espacios de la radio española. el análisis efectuado ha puesto de relevancia un predominio de los programas de cadenas generalistas, tanto si se atiende al número de seguidores como a su influencia. en lo que respecta al género, a pesar del liderazgo indiscutible de del 40 al 1, se ha destacado el mayor peso de los programas deportivos tanto en lo que respecta al número de seguidores como a la influencia. si se atiende a la interacción con la audiencia resulta preciso subrayar que, en su mayoría, los programas analizados utilizan twitter con una concepción más próxima al 1.0. que a la 2.0. apenas se aprovechan de las posibilidades de interacción con los usuarios que ofrece la plataforma, ya se trate de la inclusión de contenidos de los seguidores en el timeline del programa (retuits), ya de la mención o apelación directa. en el caso de los retuits, la práctica más habitual de los perfiles radiofónicos es utilizarlos para difundir los contenidos corporativos de la 836 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero cadena, los del locutor o de otro tipo de fuentes de carácter institucional. este uso que permite al oyente un acceso a la información relevante de la cadena se convierte en algunos perfiles en el único uso que se da a los retuits —e inclusive a las menciones—, cuestión que limita las posibilidades de feedback a la participación de los usuarios. al igual que subrayaron los trabajos de herrera y requejo relativos a la adaptación de las cadenas generalistas a twitter, los principales programas radiofónicos parecen desconocer el lenguaje y los códigos de esta plataforma social, especialmente si se atiende a la simplicidad de sus mensajes o al escaso uso de algunos de sus recursos. el análisis de los perfiles de programas en twitter vuelve a manifestar la endogamia señalada por dichos autores (herrera & requejo, 2012a) para los retuits, en su mayoría publicaciones de las cuentas de la cadena, de los comunicadores-colaboradores del programa e —inclusive— del grupo mediático. en cualquier caso, además de los espacios deportivos, resulta preciso destacar la gestión que programas como del 40 al 1 o la parroquia del monaguillo hacen de su perfil en la red de microblogging. ambos programas efectúan una utilización estratégica de la plataforma tanto en su frecuencia de publicación como en su adaptación al lenguaje-forma o su capacidad de conexión e interacción con sus oyentes-usuarios. una estrategia que se ha reflejado en su influencia dentro de esta plataforma social. referencias aguilar granados, j. (2013). klout, la influencia que viene. el diariofénix. com recuperado el 5 de mayo de 2014 de http://goo.gl/oeffqn ala-fossi, m., lax, s., o’neill, b., jauert, p. & shaw, h. (2008). the future of radio is still digital –but which one? expert perspectives and future scenarios for radio media in 2015. journal of radio & audio media, 15(1), 4-25. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/dbskhq 837palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 arango-forero, g. (2013). comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo. palabra clave, 16(3), 673-697. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/ya6ij7 caldevilla domínguez, d. (2010). las redes sociales. tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual. documentación de las ciencias de la información, 33, 45-68. recuperado el 8 de junio de 2014 de http://goo.gl/11f kgq carrera álvarez, p., herrero curiel, e., limón serrano, n., saíz de baranda andújar, c. & ocaña gonzález, e. (2012). ¿quién soy yo y quién eres tú? ¿están transformando las redes sociales la imagen que los periodistas radiofónicos españoles tienen del público? estudios sobre el mensaje periodístico, 18 , 223-231. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/y72ihc casacuberta, d. & gutiérrez rubí, a. (2010). e-participación: de cómo las nuevas tecnologías están transformando la participación ciudadana. razón y palabra, 73. recuperado el 12 de mayo de 2014 de http://goo.gl/znhrxv díaz del campo, j. & segado, f. (2013). la radio en facebook. análisis de los perfiles de las principales emisoras y programas radiofónicos en españa. icono14, 11(2), 209-228. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/y72ihc english, k., sweetser, k. d. & ancu, m. (2011). youtube-ification of political talk: an examination of persuasion appeals in viral video. american behavioral scientist, 55, 733-748. doi: http://doi.org/fws64n fernández hermana, l. a. (2003). investigar en tiempos de crisis… y redes. análisis madri+d. recuperado el 22 de junio de 2014 de http:// goo.gl/t0dbjj gallego, f. (2013). social tv analytics: nuevas métricas para una nueva forma de ver televisión. index comunicación, 3, 13-39. recuperado el 11 de junio de 2014 de http://goo.gl/abnq3m 838 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero gallego, j. i. (2012). la audiencia en la radio: viejos roles, nuevas funciones. en gallego, i. & garcía leiva, m. t. (coords.), sintonizando el futuro: radio y producción sonora en el siglo xxi (pp. 209-228). madrid: instituto rtve. gutiérrez, m., martí, j. m., ferrer, i. monclús, b. & ribes, x. (2014). los programas radiofónicos españoles de prime time en facebook y twitter: de inergias entre la radio convencional y las redes sociales. revista latina de comunicación social, 69, 418-434. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/qnru3f herrera, s. (2007). la incidencia de internet sobre la participación de los oyentes en los programas de radio. redes.com, 4, 143-163. recuperado el 10 de mayo de 2014 de http://goo.gl/rqqbdm herrera, s. & requejo, j. l. (2012a). difundir información, principal uso que las emisoras de radio generalistas españolas están haciendo de twitter. obs journal, 6(3), 193-227. recuperado el 20 de junio de 2014 de http://goo.gl/f6gzxs herrera, s. & requejo, j. l. (2012b). spanish talk radio stations on twitter: still reluctant to embrace its potential. en oliveira, m., portela, p. & santos, l. s. (eds.), ecrea: radio evolution: technology, contents, audiences (pp. 49-62). braga: uminho. recuperado el 3 de diciembre de 2014, de: http://goo.gl/r5qdqv herrera, s. & requejo, j. l. (2012c). la autopromoción, principal uso que las emisoras musicales españolas están haciendo de twitter. en de haro, m. v., grandío, m. m. & hernández pérez, m. (coords.), historias en red: impacto de las redes sociales en los procesos de comunicación (pp. 111-144). murcia: edit.um. herrera, s. & requejo, j. l. (2012d). 10 good practices for news organizations using twitter. journal of applied journalism & media studies, 1(25), 79-95. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/ np3z3d 839palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 herrero gutiérrez, f. j. (2011). los programas deportivos de la radio española en la red social facebook: espacio de promoción, lugar de encuentro… ¿medidor de audiencia? área abierta, 28, 1-20. recuperado el 12 de junio de 2014 de http://goo.gl/qvhiod lara, t. (2008). la nueva esfera pública: los medios de comunicación como redes sociales. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 76, 128-131. recuperado el 12 de junio de 2014 de http://goo. gl/7rglru marín montín, j. & romero vejarano, h. j. (2012). la red social twitter en los contenidos deportivos: nuevas perspectivas e interacciones en el actual panorama radiofónico. actas del iv congreso internacional latina de comunicación social. la laguna: universidad de la laguna. recuperado el 12 de julio de 2014 de http://goo.gl/kcndcv marta-lazo, c. & garcía-idiakez, m. (2014). el uso profesional de la red social twitter en la redacción del diario español el país. palabra clave, 17(2), 353-377. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/hq1nhw martín gonzález, e. (2012). televisión y redes sociales, compañeros de un largo viaje. la comunidad publicitaria. recuperado el 21 de mayo de 2014 de http://goo.gl/rt8na5 martínez costa, p., moreno, e. & amoedo, a. (2012). la radio generalista en la red: un nuevo modelo para la radio tradicional. anagramas, 10(20), 165-180. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http:// goo.gl/3gurik martínez, f., alguacil sánchez, s. m. & calvo gutiérrez, e. (2011). el uso de facebook, twitter y otras herramientas participativas en los blogs de los programas de radio comerciales ‘anda ya’, ‘atrévete’ y ‘buenos días javi y nieves’. en alcudia borreguero, m. legorburu 840 de las ondas a los 140 caracteres. el uso de twitter por los principales programas... teresa piñeiro otero hortelano, j. m. lópez delgado, l& ruíz gómez, s. (coords.), competidores y aliados: medios de convergencia, los nuevos retos en comunicación (pp. 349-368). madrid: ceu ediciones. mcdowell, w. & dick, s. j. (2003). switching radio stations while driving: magnitude, motivation, and measurement issues. journal of radio studies, 10(1). 46-62. recuperado el 3 de diciembre de 2014 de http://goo.gl/ahwgc8 orihuela, j. l. (2011). mundo twitter. barcelona: alienta. piñeiro-otero. t. (2014a). de la audiencia convencional a la audiencia social: una nueva perspectiva en torno a las comunidades de los programas de radio en españa. revista mediterránea de comunicación, 5(1), 83-104. doi: http://doi.org/w23 piñeiro-otero. t. (2014b). la utilización de la bio por los programas de la radio española en twitter. de la presentación del perfil a la radio transmedia. fonseca, journal of communication, 8, 9-34. recuperado el 10 de julio de 2014 de http://goo.gl/5izty5 peña jiménez, p. (2012). nuevas formas de participación. interactividad y redes sociales en la radio española. telos. cuadernos de comunicación e innovación, 92, 105-117. recuperado el 20 de mayo de 2014 de http://goo.gl/besiyr peña jiménez, p. & pascual, a. (2013). redes sociales en la radio española. facebook, twitter y community management. zer revista de estudios de comunicación, 35, 123-144. recuperado el 10 de junio de 2014 de http://goo.gl/tu2jes prata, n. (2009). webradio: novos géneros, novas formas de interacção. florianópolis: editorial insular. ramos del cano, f. (2013). la cadena ser en facebook: nuevas estrategias de interacción con la audiencia. fonseca journal of communication, 841palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 3 septiembre de 2015. 815-841 6, 11-134. recuperado el 12 de junio de 2014 de http://goo.gl/ hnvvlm sheman, a. (2009). 10 golden rules of social media. recuperado el 12 de junio de 2014 de http://goo.gl/hbduu6 videla rodríguez, j. j. & piñeiro otero, t. (2013). hacia una “radio social”. interacción, proyección y repercusión de las cadenas españolas en las redes sociales. revista icono14, 11(2), 83-114. doi: http:// doi.org/w24 warner, b. r ., turner, s. & hawthorne, j. (2013). limbaugh’s social media nightmare: facebook and twitter as spaces for political action. journal of radio & audio media, 19(2), 257-275. doi: http://doi. org/w25 191 218 las identidades de la cronica.indd 191palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos en un género entre la literatura y el periodismo1 dolors palau-sampio2 recibido: 2016-12-01 aprobado por pares: 2017-01-12 enviado a pares: 2017-01-11 aceptado: 2017-02-20 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo palau-sampio, d. (2018). las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos en un género entre la literatura y el periodismo. palabra clave, 21(1), 191-218. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.9 resumen como todos los conceptos de frontera, el de crónica no resulta precisamente cristalino, en particular a la hora de encontrar una definición que despierte consenso o adquiera una cierta universalidad. tratar de definir sus contornos constituye el objetivo de este artículo, que plantea un recorrido histórico para tratar de entender los diferentes matices que encierra. bajo el paraguas de un término entre la literatura y el periodismo, híbrido y polisémico como crónica, se identifican tres tipos producciones. el análisis de las variedades periodísticas permite reconocer, en primer lugar, una modalidad ligada a la actualidad, de carácter más breve; en segundo 1 este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación horizonte 2020 de la unión europea en virtud del acuerdo de subvención marie skłodowska-curie no 645666 2 orcid.org/0000-0001-9051-0239. universidad de valencia. españa. dolors.palau@uv.es 192 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio lugar, producciones de largo aliento, exigentes en términos de investigación y acceso a las fuentes; y en tercer lugar, una variedad de textos de autor, de carácter más ensayístico, que toma el elemento informativo apenas como punto de partida. con esta distinción se pretende desentrañar la confusión que despierta el género periodístico, puesto que en españa crónica responde a la primera modalidad, mientras que en algunos países latinoamericanos conviven las distintas acepciones bajo la misma denominación. palabras clave crónica; géneros; periodismo; narración; literatura (fuente: tesauro de la unesco). 193palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 identities of the chronicle: hybridity, polysemy and historical echoes in a genre between literature and journalism abstract as with all border concepts, the concept of chronicle is not exactly crystal clear, particularly when looking for a definition that generates consensus or that acquires some kind of universality. in this paper, we attempt to define it by making a historical review in order to try and understand its different nuances. a chronicle is a hybrid and polysemic term that is somewhere between literature and journalism. after analyzing the journalistic varieties, we were able to identify three types of productions: first, a modality linked to present times, which is shorter; second, long-winded productions, which are demanding in terms of research and access to sources; and third, a variety of author’s texts of a more essayistic nature, which uses the informative element only as a starting point. with this distinction, our goal is to unravel the confusion generated by the journalistic genre, since a chronicle is the first modality in spain, while in some latin american countries the different meanings coexist under the same name. keywords chronicle; genre; journalism; narration; literature (source: unesco thesaurus). 194 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio as identidades da crônica: hibridez, polissemia e ecos históricos em um gênero entre a literatura e o jornalismo resumo como todos os conceitos de fronteira, o conceito de crônica não é precisamente cristalino, particularmente na hora de encontrar uma definição que desperte consenso ou que adquira uma certa universalidade. tentar definir os seus contornos constitui o objetivo deste artigo, que sugere um percurso histórico para tentar entender os diferentes matizes nele contidos. sob a guarda de um termo entre a literatura e o jornalismo, híbrido e polissêmico como crônica, identificam-se três tipos produções. a análise das variedades jornalísticas permite reconhecer, em primeiro lugar, uma modalidade ligada ao momento atual, de caráter mais breve; em segundo lugar, produções mais prolongadas, exigentes em termos de pesquisa e acesso às fontes; e em terceiro lugar, uma variedade de textos de autor, de carácter más ensaístico, que toma o elemento informativo apenas como ponto de partida. com esta distinção se pretende desentranhar a confusão suscitada pelo gênero jornalístico, já que na espanha a crônica responde à primeira modalidade, enquanto que em alguns países latino-americanos as diferentes acepções convivem sob a mesma denominação. palavras-chave crônica; gêneros; jornalismo; narração; literatura (fonte: tesauro da unesco). 195palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 introducción el concepto crónica ha acabado por ensanchar sus fronteras hasta referir una heterogénea variedad de producciones. en los últimos años, esta etiqueta se ha transformado en la marca de una modalidad periodística de largo aliento desarrollada en distintos países latinoamericanos, un fenómeno emergente al que algunas voces se refieren como boom de la crónica latinoamericana. más allá del marketing o el alcance del término, presente en el título de dos compilaciones recientes, antología de crónica latinoamericana actual ( jaramillo, 2012) o mejor que ficción: crónicas ejemplares (carrión, 2012), esta denominación no acaba de convencer siquiera a algunos de sus máximos embajadores, como los periodistas argentinos martín caparrós (2015) o leila guerriero (entrevista personal, 31 de marzo de 2015), que prefiere hablar de “periodismo narrativo”. desde el ámbito académico, la designación plantea un reto importante. algunos autores critican la confusión que entraña y apelan a un uso apropiado y pertinente (chillón, 2014, pp. 408-409), destacan la necesidad de revisar el paradigma genérico (montes, 2013, p. 11) o de ampliar los contornos de la crónica para abarcar textos que “no pretenden desentrañar una verdad ni contar historias, sólo intentan establecer relaciones a fin de organizar imágenes, perspectivas y afectos” (bernabé, 2010, p. 9). otros investigadores, en cambio, abogan por fórmulas alternativas como “periodismo narrativo” (herrscher, 2012) o “estilo narrativo” (hoyos, 2003a). el objetivo de este artículo es analizar la variedad de significados que se atribuyen actualmente al término crónica, explorar su genealogía y proponer una clasificación, con criterios que permitan distinguir entre producciones periodísticas que, a pesar de compartir algunas similitudes, resultan divergentes —en ocasiones contrapuestas—, en un arco que englobaría desde artículos ensayísticos de formato breve o textos de actualidad fundamentados en la interpretación y especialización del periodista, a otros de largo aliento basados en una investigación exhaustiva. las referencias a la hibridez y polisemia de la palabra crónica han sido destacadas por varios autores, tanto desde el ámbito de la literatura (ramos, 1989; oviedo, 1991; gonzález, 1995, rotker, 2005) como del periodismo (marques de melo, 196 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio 1992; vallejo, 1997; samper, 2001; hoyos, 2003b; parratt, 2008; callegaro, lago, quadrini y bragazzi, 2011; darrigrandi, 2013; poblete, 2013, 2014). no obstante, más allá de las constataciones, se hace necesaria una revisión de las raíces de esta polisemia, desde el peso del referente histórico a la hibridez entre la literatura y el periodismo o la influencia de las tradiciones y evoluciones dentro de este último campo. el polo histórico: testimoniar la extrañeza y explorar los márgenes el término crónica viene acompañado de resonancias históricas, no solo a las llamadas crónicas de indias —sobre la llegada y colonización del nuevo continente— o las medievales (alvar, mainer y navarro, 1997), sino al precedente de estas en la grecia del siglo v a. c, de las que toma su etimología3 (kapuscinski, 2006; chillón, 2014). la crónica apareció como “una forma embrionaria de la historiografía” (gil gonzález, 2004), como “la herramienta narrativa más adecuada para que una persona intelectualmente relevante relatara a un determinado público lo que sucedía en un lugar”. por ello, sostiene gil gonzález, “ha sido uno de los mecanismos más idóneos que se ha manejado para la transmisión del conocimiento histórico a las generaciones futuras” (2004). sin embargo, las crónicas estaban lejos de resultar un espejo incontrovertible. bernal afirma que “no se limitan al relato objetivo de los hechos de actualidad, sino que la pura información convive con la interpretación hasta, en ocasiones, con la propaganda” (1997, pp. 10-11). cabrol (2009) pone el acento en la “forma de narrar hechos reales mixturados con fábulas y mitos que provienen del mundo grecolatino, leyendas medievales y novelas de caballería”, de la mano de soldados, clérigos, eruditos o navegantes. “el cronista testigo modifica la textualización y la otredad se diluye en el discurso […] historias verdaderas, historias fingidas se mezclan para dar cuenta de la desmesura de lo nuevo para el lector europeo” (2009). 3 del lat. chronĭcus, y este del gr. χρονικός chronikós; la forma f., del lat. chronĭca, y este del gr. χρονικά [βιβλία] chroniká [biblía] “[libros] que siguen el orden del tiempo”, según la definición de la real academia española. 197palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 a pesar del carácter fundacional en la literatura latinoamericana (oviedo, 1991, pp. 71-72), la principal finalidad de las crónicas de indias no era literaria sino documental, destinada a “hacer referencia a —o ser— la historia de un nuevo espacio” (mateo, 2001, p. 13). como kapuscinski (2006), gil gonzález (2004) ve en el cronista a una especie de precursor del periodista, que selecciona, interpreta y narra unos hechos. de estos orígenes, pervive en la crónica periodística la idea de “relato que secuencia los acontecimientos según un orden cronológico”, cuyo autor es un “testigo privilegiado de los hechos”, “encargado de estructurar los sucesos”. cabrol (2009) subraya otra circunstancia que asemeja el relato de indias al de los periodistas: la conexión a la actualidad, ya que se trata de textos escritos de forma inmediata o con escasa diferencia de tiempo en el momento que narran. a ello cabe añadir el carácter de un cronista “que relata con la referencialidad y la cosmovisión europea de la época medioeval-renacentista y con una necesidad informativa que se torna expresiva en las lecturas actuales” (p. 1), que deja su impronta, un punto de vista particular (hernández, 2008, p. 216), una circunstancia que las acerca a la forma de entender el género en la actualidad. el cronista se erige como “observador crítico frente a la extrañeza que provoca la historia que se documenta” y de la que “da testimonio” (cabrol, 2009, p. 3), una perplejidad que comparte el periodista, como sostiene caparrós: así escribieron los primeros: narraciones que partían de lo que esperaban encontrar y chocaban con lo que se encontraban. lo mismo que nos sucede cada vez que vamos a un lugar, a una historia, a tratar de contarlos. ese choque, esa extrañeza, sigue siendo la base de la crónica. (2012, p. 608) si en un primer momento se impuso la visión de los conquistadores, la crónica también fue capaz de registrar, con posterioridad, la “visión de los vencidos” o “el reverso de la conquista”, el “heroico esfuerzo de los pueblos dominados […] para dar testimonio de sí mismos y sobrevivir así en la memoria” (oviedo, 1991, p. 99). reguillo (2007, p. 46) reclama para la crónica periodística la tarea de visibilizar y “recuperar” la voz y la mirada de personajes “liminales”: “sin resolver la cuestión del acceso a un lugar 198 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio legítimo de enunciación, fisura el monopolio de la voz única para romper el silencio de personas, situaciones, espacios, normalmente condenados a la oscuridad del silencio. la investigadora incide en que “la crónica no es un género inocente, una escritura ‘neutra’, en tanto que aspira a representar lo no representado y lo no representable en el concierto de los múltiples relatos para contar el mundo” (p. 49). también sefchovich (2015, pp. 9-10) subraya este aspecto, mientras cairati (2013) destaca su papel como el territorio de la subalternidad. falbo estima que el exotismo de los cronistas del pasado ha mudado a mundos cercanos desdibujados “por los procesos de segregación y las distintas formas de violencia, desplazamiento y/o exclusión” y explica que “al patrón de cronicar para testimoniar unos hechos, cierta crónica en américa latina evolucionó hacia una escritura como voluntad de intervención que interroga en presente la historicidad de nuestra vida colectiva” (2007, p. 14). el polo literario: resonancias modernistas la idea de crónica como concepto híbrido representa un lugar común en las reflexiones sobre este género a mitad de camino entre periodismo y literatura, “un sitio discursivo de fronteras abiertas y porosas” (bernabé, 2010, p. 6). junto al reconocimiento de su ubicación entre dos orillas, para entender una parte de las producciones que responden al nombre de crónica resulta imprescindible deshacer el camino que lleva a su conexión con la crónica modernista. si en las de indias prima la vocación historiográfica, aquí toma fuerza el componente literario, canalizado a través de la prensa. la crónica modernista nace de la tensión entre ambos polos, de la particular relación entre periodismo y literatura a finales del siglo xix, y ello condiciona de manera importante la autoría y el carácter de las producciones.4 en este contexto, emerge una nueva tipología de escritor que “reconoce en el mercado, no sólo un medio de subsistencia, sino la posibilidad de fundar un nuevo lugar de enunciación y de adquirir cierta le4 sirkó (1975) advierte que el cronista tiene que adaptarse al nivel del público, al espacio de la página, a una “inusitada pluralidad de temas” y a unos plazos de entrega, lo cual se traduce en “una seria limitación al desarrollo artístico de un escritor” (citado por mateo, 2001, p. 31). 199palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 gitimidad intelectual”, una posición “profesionalista” que “se distancia del escritor estrictamente mercantil del periódico” (del reporter consagrado a la noticia y ajeno a la expresión), pero también de “los aparatos exclusivos, tradicionales, de la república de las letras” (ramos, 1989, p. 86). las producciones difundidas a través de la prensa constituyen “el modo más eficaz de subsistencia mediante la escritura” (p. 90), al tiempo que representan, en autores como josé martí, una especie de “trabajo ‘alienado’ en la mesa de comercio” (p. 88). rotker (2005, p. 104) presenta la crónica modernista como “un género nuevo donde comunicación y creación, información, presiones externas y arte parecían reñidas”, pero terminaron encontrando “su espacio de resolución”.5 la investigadora pone el acento en lo que representa de ruptura del canon literario, de laboratorio para ensayar el estilo de escritura cuando plantea: ¿qué es lo que hace que estos textos informativos, noticiosos, sean obras de arte? […] proviene de la voluntad de escritura, del cómo se ha verbalizado su discurso, del cómo prevalece el arte verbal en la transmisión de un mensaje referencial. (p. 113) para ramos, “la crónica fue, paradójicamente, una condición de posibilidad de la modernización poética”, ya que “en oposición al periódico, en el periódico, el sujeto literario se autoconsolida, precisamente al confrontar las zonas ‘antiestéticas’ del periodismo y la ‘cultura de masas’”: “constituye, más que una ‘hibridez’ desjerarquizada, un campo de lucha entre diferentes sujetos o autoridades” (1989, p. 91). es en el ámbito expresivo, más que en el propiamente periodístico, desde el punto de vista de la producción, donde la aportación de la crónica modernista se hace más evidente. de hecho, rotker (2005, p. 109) incide en que “se distancia de la ‘externidad’ de las descripciones, defendiendo el yo del sujeto literario y el derecho a la subjetividad” en un contexto —la última década del xix— en que se vivía un auge particular de 5 a pesar de sus colaboraciones en prensa, numerosos autores “con frecuencia representaban el periodismo como una de las causas fundamentales de la ‘crisis’ de la literatura” (ramos, 1989, pp. 101-102). 200 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio la objetividad, con periodistas que “se consideraban a sí mismos como científicos o artistas del realismo”, con la figura de reporter concentrado en los hechos. la crónica modernista se ubica en una encrucijada entre el ámbito periodístico que exige referencialidad y actualidad, y el literario, que cuestiona su carácter factual. en ella, más allá del “alto grado de referencialidad y actualidad (la noticia)” imprescindible para publicarse en prensa, señala rotker (2005, p. 101), “los literatos recurren a la estilización para diferenciarse del mero reporter, para que se note el sujeto literario y específico que ha producido la crónica”. es la opción de josé martí, la gran figura de la crónica modernista, en “el terremoto de charleston” (1886), escrito a través de referencias tomadas de diversas publicaciones. “él no estuvo en charleston personalmente, aunque el presente y el detalle de su escritura tienen la vivacidad de un testigo presencial”, señala rotker (1993, p. 160). su misión se centra en “literaturizar los datos extraídos” (p. 160). no en vano, como afirma martí en su crónica sobre el terremoto, “decirlo es verlo”, antes de iniciar una detallada descripción sobre cómo se sintió el fenómeno sísmico (p. 165). desde la ortodoxia periodística, esta práctica —tomar datos de otros medios sin explicitarlo, para hacer una reelaboración literaria— contravendría los principios básicos de la profesión. como también la que refiere rotker en el prólogo de las crónicas de martí, al apuntar que estos textos “extraen de su cualidad literaria recursos como la ficcionalización, la analogía y el simbolismo” (1993, p. 27). gonzález incide en que “aprovecharon la vaguedad genérica de la crónica para insertar textos puramente ficcionales dentro del espacio que les brindaba el periodismo” (1995, pp. 158-159) y destaca que encontraron en este género “el espacio y el sustento” de la prensa “para ir aguzando sus armas literarias”. así, los autores modernistas desarrollaron “un discurso decorativo y frívolo, pletórico de vívidas metáforas y de alusiones literarias y culturales, con el que implícitamente desafiaban las exigencias informativas y utilitarias del periodismo” (pp. 156-157). 201palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 para mateo, “muchas crónicas de esta época se avienen mejor a las características de un discurso ensayístico que a los imperativos de la crónica” (2001, p. 28), hasta el punto de que jiménez se muestra partidario de diferenciar, en la obra de martí, entre los textos que se considerarían propiamente crónica y los ensayísticos (1995, p. 333). si el contexto periodístico obliga a tratar sucesos recientes, la hibridez del género facilita “que los cronistas muestren su subjetividad, su estilo personal y una mayor variedad temática”, de modo que “a veces la noticia es solo el punto de partida o mero pretexto para introducir digresiones sobre los asuntos más diversos” (mateo, 2001, pp. 29-30). ramos subraya que “la crónica surge como una vitrina de la vida moderna” (1989, p. 90). como en las de indias, las modernistas permiten descifrar los cambios —en la sociedad de fines del siglo xix—, se convierten en la forma expresiva para canalizar “la experiencia de una temporalidad vertiginosa y fragmentaria” (p. 112), de ahí que martí las denomine “pequeñas obras fúlgidas” (rotker, 1993, pp. 28-29). la crónica aparece como una “mediación entre el sujeto privado y la ciudad” y, entre ambos, el cronista-flanêur emerge como el punto de conexión (ramos, 1989, p. 129). a esta forma de transitar el extrañamiento, se suma la voluntad de mostrar la autoridad “en sus dos sentidos de sujeto del poder y de productor de textos” (oviedo, 1991, p. 74). para los modernistas, “representar la ciudad” no fue “un mero ejercicio de registro o documentación del cambio”, sino “un modo de dominarla, de reterritorializarla, no siempre desde afuera del poder” (ramos, 1989, p. 123). las influencias modernistas están presentes en una corriente de estudio de la crónica actual que pone el acento en lo literario frente a lo periodístico. así, bernabé establece una distinción clara entre “periodistas que recurren a la literatura para proveerse de técnicas narrativas con el propósito de relatar con eficacia una serie de historias reales” y “autores de literatura que experimentan con la forma breve de la crónica para experimentar con las relaciones entre ficción y realidad”, “registros que conviven en tensión aunque las separaciones se vuelven cada vez más borrosas y confusas” (2010, p. 9). “lejos de la crónica tal como se la entiende y practica en las 202 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio actuales escuelas de periodismo” (p. 4), bernabé cuestiona las retóricas del realismo ingenuo que “sucumben a una propuesta mimética” (citado por cristoff, 2009) y aboga por las “crónicas de autor” (p. 10), frente a los textos que imitan un modelo previsible y “reproducible”.6 centra la atención en la crónica “como una forma narrativa que manifiesta un deseo de lo real y como un producto de la industria cultural altamente estetizado” (bernabé, 2014, pp. 121-122). en la reflexión de bernabé, lo periodístico se convierte en una categoría menor, así como en la de cristoff, que apuesta por el valor estético y se muestra crítica con una crónica entendida como “narrativa escrita bajo los preceptos de los manuales de ética periodística a la que luego se debe edulcorar con literatura” (2014, p. 11). esta tesis preside la antología idea crónica (cristoff, 2006), con una quincena de obras que se mueven entre el ensayo, el relato de viaje, el diario íntimo, la autobiografía o la entrevista. entre los autores incluidos está la periodista, ensayista y crítica cultural argentina maría moreno, que se alinea con un modelo de crónica que entroncaría más con la modernista que con las producciones en alza en los últimos años. esta filosofía se refleja en su obra banco a la sombra (2007), sobre las plazas de buenos aires y otras ciudades del mundo, en la que el espacio de atención no tiene que haber sido necesariamente visitado, en la línea de martí. propuestas de clasificación aunque sin vocación de categorizar, tanto cristoff (2009) como moreno (citado por viola, 2010) han planteado clasificaciones de la crónica que, en esencia, coinciden con la distinción de bernabé entre crónica periodística y literaria. ambas se refieren a la primera en relación con el nuevo periodismo. mientras cristoff habla de relatos “a trasmano de los mitos de los grandes medios” y de la que apenas salen bien parados algunos nombres, moreno concreta un poco más y divide dos categorías en función de esta solvencia: 6 “presentación de algún personaje raro, puede ser under o marginal, o la focalización de un grupo social particular para relatar sus historias y diseñar sus perfiles a partir de entrevistas de profundidad mientras se desgrana sobre la relación entre el caso particular y los procesos sociales en general” (2010, pp. 7-8). en términos similares, se expresa moreno (2010): “la crónica hoy parece poner en escena la fuerza del objeto en sí, lo más heavy, lo más raro y exótico, mientras que el lenguaje es meramente instrumental o de un realismo ramplón”. 203palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 1. el “nuevo periodismo”, el texto periodístico “con énfasis en la narración”, que se limita a “expropiar los recursos retóricos de la narrativa realista”, y 2. la “no ficción”, que “implica un cierto modelo judicial de investigación aspirando a otra sentencia que la oficial” y en la que se englobarían desde los textos de truman capote, rodolfo walsh o cristian alarcón, “donde el cronista ocupa el lugar del juez”.7 en relación con la crónica literaria, cristoff señala que está “estrechamente ligada a la tradición de la crónica modernista latinoamericana”, mientras que moreno se refiere a ella como “la crónica”, de la que señala que “si bien mantiene un nexo con ‘los hechos’ está menos regida por ‘la prueba’”. añade que la exigencia de reportear in situ es “relativamente contemporánea”: “un josé martí no iba a cubrir la noticia, escribía a partir de lo que leía en el periódico. un fray mocho escribía ‘en el mar la austral’ sin haber viajado” (en viola, 2010). cristoff identifica la crónica de vocación literaria con “formas breves, cercanas al ensayo o a la pieza literaria”, que tratan cuestiones “entre los márgenes, los fenómenos de la cultura popular y los temas engañosamente menores”, en tono irónico, que en una línea más próxima a la de marques de melo (1992) presenta la crónica en el contexto luso-brasileño, en el ámbito del articulismo de opinión, y que en el ámbito español vendría a representar la tradición del cuadro o el artículo de costumbres, y cita como “referentes indiscutibles” a carlos monsiváis, edgardo rodríguez o maría moreno (2010), un catálogo al que se suman pedro lemebel o sergio chejfec, que “se inscriben en la serie literaria inaugurada hacia fines del siglo diecinueve” (bernabé, 2010, p. 9), en un arco de continuidad que abarca a autores como roberto arlt, teófilo cid, clarice lispector, salvador novo, alfonsina storni o daniel de la vega (darrigrandi, 2013; poblete, 2013, 2014). o los cronistas de la “época dorada” colombiana (1910-1960), cultivadores de una modalidad que combina los estilos narrativo y ensayístico y que, a diferencia de la informativa, se desentiende de lo temporal (vallejo, 1997), un “ejercicio de estilo” en el que predomina la función estética sobre la información y el análisis (vallejo, 2006). samper subraya el nexo con la voz 7 cristoff (2009) incluye una tercera categoría, la que sigue la tradición europea del relato de viaje, crónicas de largo aliento en forma de libro: “se diferencian del relato de viaje tradicional porque el traslado ya no está asociado a la novedad por descubrir sino a un tema narrativo por indagar”. 204 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio del autor, como “un flujo narrativo que recuerda un poco a los cuentos de la abuela”, a menudo con carácter moralizador (2001, p. 16). esta línea de investigación y reflexión sobre la crónica, de vocación literaria, fuerza los goznes de una definición del género que pueda ser aceptada por aquellos que la transitan desde una orilla con énfasis más periodístico. su argumentario pivota sobre tres ideas: 1. la crítica al pomposo dispositivo de referencialidad periodística8 frente a la liviana carga del cronista que no necesita desplazarse a los lugares o consultar y citar sus fuentes; 2. la vocación de trascender el mero hecho, en la línea de un avezado observador de las transformaciones más que de un reporter que da cuenta del hecho en sí; y 3) la reprobación del oportunismo y la escasa calidad de algunos textos adscritos a la etiqueta de crónicas.9 10 el polo periodístico: polisemia y clasificación de géneros a la hibridez del género y el resonar de ecos de una larga historia se suma, desde el campo periodístico, una polisemia que contribuye a arrojar dosis complementarias de confusión sobre las producciones etiquetadas como crónica. “la crónica periodística es uno de los géneros más difíciles de definir porque comparte facetas de otros géneros y su significado varía sustancialmente de un país a otro” (parratt, 2008, p. 131). gil gonzález (2004) atribuye la “brumosidad de sus fronteras” a “los usos que de ella ha hecho la profesión”. 8 “mientras en los cronistas de fines del xlx y xx se trataba de hacer algo grande de lo nimio, los nuevos cronistas quieren objetos que tengan peso en sí: narcotráfico por sus protagonistas, las putas niñas, los pobres ‘exóticos’. en la biblioteca latinoamericana y del caribe la crónica es un laboratorio de escritura, donde el dato periodístico está supeditado al clima, los personajes y los diálogos literarios y sobre todo cumple una función política” (moreno, en viola, 2010). 9 “la política del mercado que hoy reinventa la crónica recoge la herencia del boom latinoamericano en cuanto a mercar pintoresquismo. entonces se corre el peligro de leer las complejas operaciones que hace un monsiváis o un lemebel en clave color local [?]. creo que hoy se llama crónica a productos muy diversos. se llama crónica a la literatura hecha en los periódicos pero también a los productos del nuevo periodismo que hacen creer en la posibilidad de representar el objeto en sí, entonces recogen grandes temas como el narco, oriente, los freaks [?]” (moreno, citado por cristoff, 2009). 10 “hoy sorprende que a muchos […] el mercado los califique de ‘cronistas’ para adjudicarles el sello de lo narrativo literario cuando en realidad ejercen un realismo ramplón en donde se trataría de representar el objeto en sí, con el estilo del inventario, o retuercen la lengua para ver si cae una metáfora, hasta el ripio o el kitsch inconsciente. porque raab no redactaba: escribía” (moreno, 2010). 205palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 si trazar los márgenes entre lo literario y lo periodístico se presenta como tarea difícil, más si cabe es tratar de graduar los cambios dentro de este último ámbito, que engloba dos producciones —crónica y reportaje— en las que la referencialidad tiene un alto grado de importancia, así como la mirada y la interpretación, pero en las que varía la prioridad de la actualidad, la presencia de fuentes o el alcance de la investigación. crónica y reportaje la clasificación en géneros de las producciones periodísticas —iniciada por kayser en la década de 1950— no resulta ajena a las disputas. parratt (2008, pp. 11-12) atribuye la confusión a que el periodismo no es una “ciencia exacta” fundada sobre esquemas rígidos e inamovibles, a la influencia del factor “espacio-temporal” (cómo evolucionan y se entienden en diferentes países y medios) y a la intervención de un “componente subjetivo innegable”. la tipología latina ubica la crónica en los macrogéneros de interpretación, un estadio intermedio entre información y opinión, a partir de la distinción anglosajona entre stories y comments (martínez albertos, 1983). este macrogénero incluye también la entrevista, el reportaje y el perfil, modalidades que representan un segundo nivel de lectura de la actualidad. desde el punto de vista expresivo, implica una mayor libertad para estructurar la información, usar recursos estilísticos o exteriorizar una interpretación que debe ajustarse a los datos. aunque los cuatro géneros cuentan con entidad e historia propias, diversos autores han incidido en las similitudes entre el reportaje y la crónica, en particular la referencia al carácter interpretativo y a las posibilidades que brindan al autor. martínez albertos considera la crónica como “una información interpretada sobre hechos actuales” (1983, p. 361) y martín vivaldi añade que se trata de “una información interpretativa y valorativa de los hechos noticiosos […] donde se narra algo al propio tiempo que se juzga lo narrado” (1998, p. 128). borrat (1989) destaca el estilo libre del autor o la posibilidad de usar recursos de la literatura; y grijelmo (2001), la combinación entre información y visión personal del autor. chillón (2014, p. 199) subraya que “el estilo de la crónica conjuga agilidad y eficacia periodísticas con elaboración literaria”, una libertad expresiva que promueve el 206 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio “nexo de familiaridad” con el lector”, por la periodicidad con que escribe el cronista y la especialización. gomis (1991) distingue entre crónica de corresponsal (geográfica) y temática. más allá del parentesco entre crónica y reportaje, existen diferencias importantes en la voluntad de interpretar el contexto, derivadas de la vinculación temporal a los acontecimientos. en la crónica, prima la actualidad (muñoz gonzález, 1994), hasta el punto de que información e interpretación son dos componentes inseparables (yanes, 2006). el carácter cronológico (martín vivaldi, 1998; gargurevich, 1982) y la presencia del autor como testigo que da fe de los hechos con “su particular forma de expresarse” (yanes, 2006) resultan clave. esto último garantiza “un relato rico en observaciones” (gil tovar, 1978, p. 18), permite “narrar cómo sucedió un determinado hecho y recrea la atmósfera en que se producen los sucesos” (leñero y marín, 1986, citados por callegaro, lago, quadrini y bragazzi, 2011, p. 14). el reportaje flexibiliza el vínculo con la actualidad y, con ello, el tiempo que se puede invertir en su elaboración, lo cual repercute en la magnitud de la investigación, la posibilidad de incluir más fuentes o de ofrecer textos más extensos. en definitiva, busca captar una historia con todos sus detalles, con la precisión y contextualización necesarias (samper, 2001; hoyos, 2003b). parratt señala que el reportaje “suele ahondar, e incluso, explicar y analizar, en hechos actuales pero no necesariamente noticiosos, cuyo autor goza de una mayor libertad estructural y expresiva” (2003, p. 35) y yanes (2006b) pone de relieve la vocación de explicar los antecedentes y consecuencias. chillón define el reportaje como un género discursivo complejo, por su “diversidad funcional, temática, compositiva y estilística”, el género con mayores posibilidades narrativas, capaz de incorporar y combinar múltiples procedimientos de escritura y de absorber “en parte o del todo” los demás géneros periodísticos y los literarios y artísticos (2014, pp. 253-254). límites desdibujados la revisión de las características de la crónica y del reportaje permite observar que la expansión del término crónica en los últimos años ha impli207palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 cado, en primer lugar, una atribución de propiedades características del reportaje, y en segundo lugar, un desanclaje de la actualidad. en este sentido, el uso actual de la etiqueta crónica —en parte del contexto latinoamericano— como sinónimo de un relato de largo aliento fundamentado en un reporteo en profundidad respondería, por las condiciones de producción y ejecución, a las de un reportaje. de ahí la extrema confusión que plantea, incluso, entre primeros espadas del campo periodístico. entre quienes la asumen con naturalidad, como juan villoro, que presenta la crónica como “el ornitorrinco de la prosa” y subraya la importancia de la indagación, los datos o la polifonía de testigos (2012, pp. 577-581), o villanueva chang, que resalta la relevancia del reporteo, la escritura y la reflexión (2012, p. 603), y quienes se sorprenden del auge reciente del término, como alberto salcedo ramos: empecé a ejercer el periodismo a mediados de los años ochenta. en aquel momento nadie le llamaba “crónica” a este tipo de historias, sino “reportaje”. en algún momento […] todo el mundo empezó a usarla. ahora se ha puesto de moda. (citado por brunetti, luque y orellana, 2015, p. 72) de hecho, autores como hoyos (2003b) y samper (2001b) abogan por el término reportaje y aluden con la referencia crónica a los textos que entroncarían con el modernismo. del carácter reciente de estos cambios da fe el hecho de que, pese a la apuesta de la fundación nuevo periodismo iberoamericano por la marca “cronistas de indias”,11 el inspirador de la entidad, gabriel garcía márquez (2001), abogaba por el término reportaje para referirse a sus trabajos de largo aliento en la no ficción:12 11 la entidad, una de las impulsoras del periodismo literario en el ámbito latinoamericano, celebró en 2008 un congreso en bogotá bajo el lema nuevos cronistas de indias, con una segunda edición en méxico en 2012. con motivo de esta última, el periodista sergio ramírez publicó en un artículo en el que daba razones de esta elección, remontándose al vínculo histórico con las crónicas de heródoto o las de indias. 12 en este mismo texto, el premio nobel de literatura de 1982 explicaba que sus obras con referencias a géneros periodísticos, pese a la denominación, se englobarían dentro de un género como el reportaje, tanto crónica de una muerte anunciada como noticia de un secuestro o relato de un náufrago. 208 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio mi problema original como periodista fue el mismo de escritor: cuál de los géneros me gustaba más, y terminé por escoger el reportaje, que me parece el más natural y útil del periodismo. el que puede llegar a ser no sólo igual a la vida, sino más aún: mejor que la vida. puede ser igual a un cuento o una novela con la única diferencia —sagrada e inviolable— de que la novela y el cuento admiten la fantasía sin límites pero el reportaje tiene que ser verdad hasta la última coma. aunque nadie lo sepa ni lo crea. la incomodidad con el sentido expansivo del término crónica y su vaguedad ha llevado a algunos autores no solo a abogar por designaciones alternativas, como periodismo literario o periodismo narrativo, sino, directamente, a mostrar su hartazgo por un uso inflacionista (caparrós, 2015, pp. 48-49). con todo, la controvertida nominación dista de ser exclusiva de la no ficción en castellano, como revela many (1996, pp. 59), al remitir a la extensa lista de apelativos en inglés asociados a textos híbridos, en la frontera entre periodismo y literatura. las tres identidades de la crónica la disección desarrollada en los epígrafes precedentes permite observar que, lejos de cualquier signo de univocidad, el término crónica alberga al menos tres identidades, que son el resultado de la influencia de los ámbitos en los que este concepto ha evolucionado a lo largo de la historia. ecos de un pasado que se inicia con las crónicas grecorromanas y toma el relevo en las de indias, que navega entre el periodismo y la literatura de la mano de los modernistas y que, con posterioridad, de lleno en el ámbito periodístico, se redefine como un género interpretativo, vinculado a la actualidad, o todo lo contrario, como la expresión más sofisticada de la narrativa de no ficción. con semejante adn, no resulta extraño encontrar hasta tres personalidades diferentes que atienden al título de crónica.13 aunque, en la práctica, las denominaciones son fru13 samper diferencia cuatro tipos de crónicas: 1. las de los “historiadores de tono menor que relataron la conquista y colonia de las indias”; 2. “los relatos breves, ágiles y sin pretensiones que contaban algún suceso del pasado”, con mucho contenido humano; 3. “cierto tipo de ensayos ligeros, de corte literario”; y 4. “una modalidad periodística que algunos profesores tratan de separar minuciosamente del reportaje” (2011, pp. 13-14). 209palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 to de una confluencia de factores, a título exploratorio se ha optado por añadir un complemento a los tres tipos identificados, para visibilizar su espacio. se han evitado los términos literario o periodístico, puesto que la hibridez impregna cada modalidad. el matiz se establece en detalles como la referencialidad, la autoría o la actualidad, ya sea una apuesta más ensayística (crónica de autor), de interpretación de la realidad inmediata (crónica de actualidad) o de sucesos más complejos (crónica de largo aliento) (figura 1). figura 1. representación de las modalidades de crónica fuente: elaboración propia. atendiendo a los tres marcos que han modelado la identidad de la crónica como concepto plural, “categoría trigénica” (carrera, 2016), se ha optado por situar en un eje vertical los tres polos de influencia (histórico, literario y periodístico) con diferentes parámetros explicativos, extraídos de las características que les han atribuido los autores referenciados. de este modo, se pretende definir la variedad de matices que caracterizan a los tres tipos de producciones identificadas como crónica (tabla 1). 210 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio tabla 1. características de las tres modalidades de crónica parámetros crónica de autor crónica de largo aliento crónica de actualidad polo histórico temática zeitgeist social especializada posición del cronista observador-flâneur investigador de la realidad social intérprete de unos hechos objetivo testigo del tiempo análisis de fondo informar e interpretar polo literario autoría prestigio profesionalidad especialización presencia del yo en el texto explícita explícita-implícita implícita importancia del componente expresivo máxima sustancial sustancial estructura libre libre cronológica polo periodístico referencialidad accesoria máxima máxima vinculación con la actualidad moderada flexible máxima investigación de los hechos innecesaria amplia acotada presencia en el lugar de los hechos innecesaria necesaria necesaria diversidad de fuentes innecesaria necesaria flexible extensión breve amplia breve-media continuidad del autor necesaria innecesaria necesaria fuente: elaboración propia. conclusiones la crónica parte de un relato y una mirada puestos al servicio de la interpretación de unos hechos. con este equipaje, ha recorrido más de veinticinco siglos de historia y ha atravesado varios continentes, hasta abarcar una pluralidad de opciones que responden a este apelativo. con el objetivo de aclarar ciertas confusiones y críticas cruzadas entre cultivadores de las distintas modalidades, se ha optado, en primer lugar, por deslindar los orígenes históricos, literarios y periodísticos e identificar una serie de parámetros atribuidos a cada uno de los polos de influencia; y en segundo lugar, por mostrar el peso de estos parámetros en los tipos de crónica identificados. ello ha permitido visualizar una escala de matices imbricados en las tres modalidades, que explican el efecto de cercanía y distancia, el desconcierto que provoca el reconocimiento y extrañamiento de ciertos rasgos. 211palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 en primer lugar, la crónica decantada hacia el ángulo literario, heredera de los modernistas y de la tradición costumbrista en el periodismo español, da prioridad a la escritura mientras relega la carga de referencialidad, que tiene un carácter secundario frente al prestigio o el reconocimiento del titular de la rúbrica. el autor se convierte en observador privilegiado que toma un rasgo de la actualidad como excusa, como punto de partida o recurso accesorio —no como un objetivo en sí mismo— para trascenderlo, para desplegar su prosa en un texto que aspira a captar el espíritu del tiempo, en una línea ensayística próxima al articulismo de opinión. esto tiene consecuencias importantes respecto de la producción periodística, que adquiere un carácter superfluo, irrelevante, cuando no criticado por constituir una especie de coartada, un aparataje que pretende mostrar lo inasequible. en el segundo de los vértices, se situaría la crónica de actualidad, un género que en cierta manera se ha desdibujado en el periodismo de algunos países latinoamericanos, pero con una identidad sólida en el ámbito español (desde las crónicas deportivas a las de corresponsal, pasando por las parlamentarias), destinada a ofrecer la interpretación del acontecer inmediato, por parte de un cronista-testigo que dispone de la cualificación-especialización en un ámbito temático o geográfico, que le otorga autoridad para sustentar su análisis. en este caso, la escritura tiene una importancia sustancial, pero está supeditada al relato y la interpretación de unos hechos recientes, lo cual influye en su alcance. por último, se han identificado como crónicas de largo aliento aquellas producciones que, sin perder el carácter periodístico, se apartan de la inmediata actualidad, lo cual permite creaciones más extensas y elaboradas. dadas sus características, esta acepción de crónica se solapa con la de reportaje, hasta el punto de atribuirles rasgos análogos. la investigación, la presencia en los escenarios y la entrevista en profundidad a las fuentes, todo aquello que representa el polo de atención periodística, prevalece como prioritario. la autoría viene, en este sentido, marcada por la profesionalidad, la habilidad para investigar un ámbito de la realidad social, analizarlo y ser capaz de ofrecer una interpretación a fondo. pero, además de captar la complejidad, estas 212 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio crónicas representan también un reto importante respecto de la escritura, a través de relatos de gran formato que combinan las exigencias de facticidad con la ambición narrativa que tradicionalmente acompaña a la ficción. la superposición reportaje/crónica, abrazada sin inconveniente por autores de distintos países latinoamericanos, resulta conflictiva, sin embargo, en otras tradiciones periodísticas de la región, y también en españa, donde el término crónica se asocia con la acepción de actualidad. referencias aguilar, m., darrigrandi, c., méndez, m. y viu, a. (eds.) (2014). escrituras a ras de suelo: crónica latinoamericana del siglo xx. santiago de chile: universidad finis terrae. alvar, c., mainer, j. c. y navarro, r . (1997). breve historia de la literatura española. madrid: alianza. bernabé, m. (2010). sobre márgenes, crónica y mercancía. boletín, 15, 1-17. bernabé, m. (2014). crónica, vanguardias y tecnologías: roberto arlt y sus ochocientas palabras por día. en marcela aguilar, claudia darrigrandi, mariela méndez y antonia viu (eds.), escrituras a la ras de suelo: crónica latinoamericana del siglo xx (pp. 119-156). santiago de chile: universidad finis terrae. bernal, m. (1997). la crónica periodística: tres aproximaciones a su estudio. sevilla: padilla editores. borrat, h. (1989). el periódico, actor político. barcelona: gustavo gili. brunetti, p. m., luque, d., y orellana, m. (2015). volviendo sobre la crónica y las añejas tensiones entre periodismo y literatura. questión, 48(1), 62-77. recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50439 213palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 cabrol, g. (2009). la crónica: un modo de narrar latinoamérica. ponencia presentada en vii congreso internacional orbis tertius de teoría y crítica literaria, centro de estudios de teoría y crítica literaria, rosario, argentina. recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/ handle/10915/17412 cairati, e. (2013). periodismo narrativo peruano como territorio de la subalternatividad. anales de literatura hispanoamericana, 42, 41-54. callegaro, a., lago, c., quadrini, m. y bragazzi, f. (2011). la crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico. recuperado de http://humanidades.unlam.edu.ar/ descargas/4_a145.pdf caparrós, m. (2012). por la crónica. en d. jaramillo (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (pp. 607-612). madrid: alfaguara. caparrós, m. (2015). lacrónica. madrid: círculo de tiza. carrera, g. l. (2016). para una línea evolutiva de la crónica en latinoamérica: valor modélico del proceso venezolano. américa. cahiers du criccal, 48. doi: 10.4000/america.1445 carrión, j. (2012). mejor que ficción: crónicas ejemplares. barcelona: anagrama. chillón, a. (2014). la palabra facticia: literatura, periodismo y comunicación. barcelona: universitat autònoma de barcelona, universitat jaume i, universitat de valència. cristoff, m. s. (comp.) (2006). idea crónica. buenos aires: beatriz viterbo. cristoff, m. s. (17 enero 2009). cierto modo de contar el mundo. en la nación. recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1089503cierto-modo-de-contar-el-mundo 214 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio cristoff, m. s. (2014). la libertad es un campo minado. en anfibia. recuperado de http://www.revistaanfibia.com/ensayo/la-libertad-esun-campo-minado/ darrigrandi, c. (2013). crónica latinoamericana: algunos apuntes sobre su estudio. cuadernos de literatura, 17(34), 122-143. falbo, g. (2007). introducción. en g. falbo (ed.), tras las huellas de una escritura en tránsito (11-19). buenos aires: al margen. garcía márquez, g. (2001). sofismas de distracción. sala de prensa, 29(2). recuperado de http://www.saladeprensa.org/art201.htm gargurevich, j. (1982). géneros periodísticos. la habana: pablo de la torriente. gil gonzález, j. c. (2004). la crónica periodística. evolución, desarrollo y nueva perspectiva: viaje desde la historia al periodismo interpretativo. global media journal, 1(1). recuperado de http://gmje. mty.itesm.mx/gil.html gil tovar, f. (1978). iniciación a la comunicación social. bogotá: ediciones paulinas. gomis, l. (1991). teoría del periodismo: cómo se forma el presente. barcelona: paidós comunicación. gonzález, a. (1995). crónica y cuento en el modernismo. en e. pupowalker (coord.), el cuento hispanoamericano (pp. 155-170). madrid: castalia. grijelmo, á. (2001). el estilo del periodista. madrid: santillana. hernández fernández, o. (2008). tiempo de indias: crónicas e imágenes del nuevo mundo y la expresión literaria latinoamericana. sapiens, 9(1), 213-235. 215palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 herrscher, r . (2012). periodismo narrativo: cómo contar la realidad con las armas de la literatura. barcelona: universitat de barcelona. hoyos, j. j. (2003a). escribiendo historias: el arte y el oficio de narrar en el periodismo. medellín: universidad de antioquia. hoyos, j. j. (2003b). literatura de urgencia. medellín: universidad de antioquia. jaramillo, d. (2012). antología de crónica latinoamericana actual. madrid: alfaguara. jiménez, j. o. (ed.) (1995). josé martí: ensayos y crónicas. madrid: anaya & mario muchnick. kapuscinski, r . (2006). viajes con herodoto. barcelona: anagrama. many, p. (1996). literary journalism: newspapers’ last, best hope. the connecticut review, 19(1), 59-69. marques de melo, j. (1992). la crónica como género periodístico en la prensa luso brasileña e hispano-americana. diálogos de la comunicación, 34. recuperado de http://dialogosfelafacs.net/wp-content/ uploads/2015/34/34-revista-dialogos-la-cronica-como-generoperiodistico.pdf martín vivaldi, g. (1998). géneros periodísticos: reportaje, crónica, artículo. análisis diferencial. madrid: paraninfo. martínez albertos, j. l. (1983). curso general de redacción periodística. barcelona: mitre. mateo, a. (2001). crónica y fin de siglo en hispanoamérica (del siglo xix al xxi). revista chilena de literatura, 59, 13-39. recuperado de http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/rcl/article/ view/39019/40665 216 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio montes, a. (2013). políticas y estéticas de representación de la experiencia urbana en la crónica contemporánea. buenos aires: corregidor. moreno, m. (2005). escritores crónicos. página/12. r ecuperado de http://w w w.pagina12.com.ar/diar io/suplementos/radar/9-2425-2005-08-07.html moreno, m. (2007). banco a la sombra. buenos aires: sudamericana. moreno, m. (2010). la crónica rabiosa. página/12. recuperado de http://www. pagina12.com.ar/diario/verano12/23-139155-2010-01-28.html muñoz gonzález, j. j. (1994). redacción periodística. salamanca: librería cervantes. oviedo, j. m. (1991). historia de la literatura hispanoamericana. madrid: alianza. parratt, s. f. (2003). introducción al reportaje: antecedentes, actualidad y perspectivas. santiago: universidad de santiago de compostela. parrat, s. f. (2008). géneros periodísticos en prensa. quito: ciespal. poblete, p. (2013). hibridez y tradición en la crónica latinoamericana contemporánea: los textos de rafael gumucio. textos híbridos: revista de estudios sobre la crónica latinoamericana, 3(1). recuperado de http://escholarship.org/uc/item/4z85s4w0 poblete, p. (2014). la crónica periodístico-literaria contemporánea en chile. estudios sobre el mensaje periodístico, 20(2), 1165-1176. ramírez, s. (3 noviembre 2012). los nuevos cronistas de indias. en la nación. recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1523193-losnuevos-cronistas-de-indias 217palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 191-218 ramos, j. (1989). desencuentros de la modernidad en américa latina: literatura y política en el siglo xix. méxico: fondo de cultura económica. reguillo, r . (2007). textos fronterizos: la crónica una escritura a la intemperie. en g. falbo (ed.), tras las huellas de una escritura en tránsito (pp. 41-50). buenos aires: al margen. rotker, s. (ed.) (1993). josé martí: crónicas. antología crítica. madrid: alianza. rotker, s. (2005). la invención de la crónica. méxico: fondo de cultura económica. samper, d. (2001). antología de grandes reportajes colombianos. bogotá: aguilar. sefchovich, s. (2015). cronistas de fin del siglo xx. textos híbridos: revista de estudios sobre la crónica latinoamericana, 4, 1-19. vallejo, m. (1997). la crónica en colombia: medio siglo de oro. bogotá: presidencia de la república. vallejo, m. (2006). a plomo herido: una crónica del periodismo en colombia (1880-1980). bogotá: planeta. villanueva chang, j. (2012). el que enciende la luz. en d. jaramillo (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (pp. 583-606). madrid: alfaguara. villoro, j. (2012). la crónica, ornitorrinco de la prosa. en d. jaramillo (ed.), antología de crónica latinoamericana actual (pp. 577-582). madrid: alfaguara. viola, l. (2010). entrevista a maría moreno. página/12. recuperado de http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/135916-2010-08-13.html 218 las identidades de la crónica: hibridez, polisemia y ecos históricos... dolors palau sampio yanes, r . (2006). la crónica, un género del periodismo literario equidistante entre la información y la interpretación. espéculo, 32. recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/ numero32/cronica.html yanes, r . (2006b). el reportaje, texto informativo aglutinador de distintos géneros periodísticos. espéculo, 34. recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero34/reportaj.html 772 797 los debates electorales.indd 772 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 20151 guillermo lópez-garcía2 germán llorca-abad3 lidia valera-ordaz4 alvar peris-blanes5 recibido: 2017-05-05 aprobado por pares: 2017-06-01 enviado a pares: 2017-05-15 aceptado: 2017-07-13 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-garcía, g., llorca-abad, g., valera-ordaz, l. y peris-blanes, a. (2018). los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 2015. palabra clave, 21(3), 772-797. doi: 10.5294/ pacla.2018.21.3.6 resumen la mediatización de la política alcanza su máxima expresión con motivo de las campañas electorales, en las que los actores políticos se afanan por lanzar sus mensajes persuasivos al espacio público, con el fin de acceder y, en última instancia, convencer al electorado. este artículo se propone analizar el discurso político en los debates electorales televisados durante la campaña de las elecciones generales españolas de diciembre de 2015. el 1 este trabajo forma parte del proyecto de investigación mediaflows (www.mediaflows.es, cso2016-77331-c2-1-r), financiado por el ministerio de economía y competitividad de españa. 2 orcid.org/0000-0002-5701-2024. universitat de valència, españa. guillermo.lopez@uv.es 3 orcid.org/0000-0002-0934-8420. universitat de valència, españa. german.llorca@uv.es 4 orcid.org/0000-0002-1085-980x. universitat de valència, españa. lidia.valera@uv.es 5 orcid.org/0000-0002-2323-2766. universitat de valència, españa. alvar.peris@uv.es 773palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 objetivo del análisis es observar qué temas destacaron en las intervenciones de los actores políticos y determinar si la mediatización afecta el contenido de los debates electorales, o si, por el contrario, estos espacios se mantienen como foros para la discusión detallada de diversas cuestiones de política pública. para ello, se propone un análisis de contenido sustanciado en setenta categorías de análisis, agrupadas en cuatro bloques: policy issues, political issues, campaign issues y personal issues. los resultados indican claramente que las cuestiones de política sectorial dominan el discurso político, de forma que los debates electorales, pese al alcance de la mediatización, constituyen todavía espacios para la exposición detallada y la confrontación de políticas públicas. palabras clave elecciones, campaña electoral, debates, comunicación política, mediatización, televisión (fuente: tesauro de la unesco). 774 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros electoral debates. the last stronghold against mediatization? a case study of the 2015 spanish general elections abstract the mediatization of politics reaches its maximum expression with electoral campaigns, in which political actors strive to launch their persuasive messages to the public, in order to reach and, ultimately, convince the voters. this article aims to analyze the political discourse in the electoral debates televised during the 2015 spanish presidential elections. the objective of the analysis is to observe which topics stood out during the political actors’ interventions and to determine if mediatization affects the content of the electoral debates, or if, on the contrary, these spaces remain as forums for the detailed discussion of various public policy issues. for this purpose, we propose an analysis of content based on seventy categories of analysis, grouped in four blocks: policy issues, political issues, campaign issues and personal issues. the results clearly indicate that sectoral policy matters control the political discourse; therefore, electoral debates, despite the reach of mediatization, still constitute spaces for detailed exposition and the confrontation of public policies. keywords elections; electoral campaign; debates; political communication; mediatization; television (source: unesco thesaurus). 775palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 os debates eleitorais: o último reduto frente à midiatização? um estudo de caso das eleições gerais espanholas de 2015 resumo a midiatização da política apresenta sua máxima expressão nas campanhas eleitorais, nas quais os atores políticos se esforçam para lançar suas mensagens persuasivas no espaço público com a finalidade de alcançar e, em última instância, convencer o eleitorado. este artigo se propõe a analisar o discurso político nos debates eleitorais televisados durante a campanha das eleições gerais espanholas de dezembro de 2015. o objetivo da análise é observar quais temas tiveram destaque nas intervenções dos atores políticos e determinar se a midiatização afeta o conteúdo dos debates eleitorais, ou se, pelo contrário, esses espaços se mantêm como fóruns para a discussão detalhada de diversas questões de política pública. para isso, propõe-se uma análise de conteúdo baseada em setenta categorias de análises, organizadas em quatro blocos: policy issues, political issues, campaign issues e personal issues. os resultados indicam claramente que as questões de política setorial dominam o discurso político, de forma que os debates eleitorais, apesar do alcance da midiatização, ainda constituem espaços para a exposição detalhada e para o confronto de políticas públicas. palavras-chave campanha eleitoral; comunicação política; debates; eleições; midiatização; televisão (fonte: tesauro da unesco). 776 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros introducción: debates televisados y mediatización de la política durante la campaña de las elecciones generales españolas del 20 de diciembre de 2015, las cuestiones relacionadas con los debates concitaron una enorme atención, en parte como resultado de la particular coyuntura política, caracterizada por la irrupción de dos nuevos partidos políticos en el sistema político español (podemos y ciudadanos), y en parte como resultado de la enorme presencia de los candidatos de los nuevos partidos en distintos formatos televisivos. hasta este momento, en españa solo se habían celebrado cinco debates electorales entre candidatos en televisión: dos entre felipe gonzález (partido socialista obrero español [psoe]) y josé maría aznar (partido popular [pp]) en 1993, dos entre el socialista josé luis rodríguez zapatero y el conservador mariano rajoy en 2008, y un debate entre alfredo pérez rubalcaba y mariano rajoy en 2011. no obstante, el electorado español está habituado a la presencia de los actores políticos en televisión, y puede decirse que los telespectadores españoles han naturalizado con extraordinaria rapidez la existencia de debates televisados entre los principales candidatos que concurren a unas elecciones, dado el modelo de personalización de la política que propicia el medio televisivo (rodríguez, jandura y rebolledo, 2014, p. 63). aunque los debates electorales considerados importantes en españa son, sobre todo, los protagonizados por los cabezas de lista de cada partido, no hay que desdeñar la existencia de aquellos en los que participan otros actores políticos. solo hay que recordar la expectación levantada en su momento por el debate entre manuel pizarro (pp) y pedro solbes (psoe) en 2008, en pleno fragor de la crisis financiera, o el debate “primero las mujeres” (así fue presentado por la televisión encargada de organizarlo, antena 3 tv), protagonizado por andrea levy (pp), margarita robles (psoe), carolina bescansa (podemos) e inés arrimadas (ciudadanos) en 2016. sin embargo, las diferencias que existen entre aquellos primeros debates y los actuales son sustanciales, sobre todo a tenor de cómo ha cambiado el contexto en que ambos se produjeron. conviene destacar tres grandes transformaciones. en primer lugar, la multiplicación de agentes emisores, 777palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 dada la transformación del contexto tecnológico y comunicativo, que incluye tanto la proliferación de canales digitales de televisión como la de numerosas plataformas de internet con gran potencial de difusión (bennett e iyengar, 2008). en segundo lugar, el aumento del número de partidos políticos con opciones de alcanzar la posibilidad de formar o entrar en el gobierno, como ya adelantábamos, con la irrupción de fuerzas políticas como podemos y ciudadanos. en efecto, el sistema político español ha experimentado recientemente una transformación de un sistema de partidos básicamente bipartidista (aunque con la presencia de algunas fuerzas políticas minoritarias con un fuerte apoyo localizado, como los partidos nacionalistas catalanes y vascos, y con otros partidos con un apoyo electoral disperso y con menos capacidad para alcanzar representación parlamentaria, como izquierda unida), en el que únicamente el psoe y el pp tenían posibilidades reales de gobernar, a un sistema tetrapartidista, en el que son cuatro las formaciones políticas que se reparten el grueso de la representación parlamentaria, y con ella, la posibilidad de formar gobierno. y, en tercer lugar, conviene destacar también la diversificación de formatos televisivos en los que presentar la confrontación dialéctica de los candidatos políticos, es decir, la evolución de la presentación de los debates electorales hacia una multiplicidad de formatos audiovisuales, que incluyen diversas fórmulas de infoentretenimiento. asimismo, las características particulares de la televisión, en cuanto medio con gran influencia social y que facilita la exposición mediática transversal de los individuos (goldman y mutz, 2011), es decir, la exposición a mensajes que no han elegido antes y que no necesariamente concuerdan con sus convicciones ideológicas, hacen de los debates electorales televisados una ocasión persuasiva particularmente propicia para los partidos. en los debates electorales, en definitiva, los candidatos tienen la oportunidad de difundir sus mensajes persuasivos entre públicos heterogéneos, de acceder a telespectadores a los que generalmente no podrían alcanzar merced a la tendencia a la exposición selectiva, es decir, la preferencia de exposición a contenidos que concuerdan con las ideas y los valores preexistentes de la audiencia (humanes, 2014, p. 780). 778 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros abundando en esta perspectiva, y según indica garcía luengo (2011), los debates electorales aportan importantes especificidades a la campaña electoral: 1) permiten a los ciudadanos escuchar directamente a los candidatos sin intermediación mediática, 2) generan audiencias elevadas, con lo que llegan a electores a los que normalmente no alcanza la información política y 3) concentran la atención de la campaña y generan mucha información añadida. los debates televisados, además, pueden tener efectos significativos sobre la decisión del voto, contribuyendo a la formación de las preferencias electorales de los indecisos (barreiro, pereira y garcía, 2015, p. 74). asimismo, diversos autores destacan el papel central del medio televisivo como medio de referencia a través del cual se informa la mayoría de los votantes frente a otras formas de comunicación (lago y martínez, 2013; rodríguez y bouza, 2008). desde un punto de vista histórico, los debates televisados celebrados en anteriores comicios fueron grandes éxitos de audiencia, “con ratings comparables tan solo a los grandes eventos deportivos (superiores al 60 % de media)” (garcía, 2015, p. 137). en esta línea, conviene destacar que en los últimos años se ha producido un significativo incremento del papel de la televisión como vehículo privilegiado de escenificación de alternativas políticas, conflictos, estrategias y debates de toda clase. la aparición en la escena política de los ya mencionados partidos “emergentes” (podemos y ciudadanos), la desafección de muchos ciudadanos respecto de la política tradicional y el afán por encontrar nuevos espacios y formatos políticos son todos ellos fenómenos con los que la televisión se halla asociada de manera indisoluble. cabría considerar, incluso, que la televisión ha condicionado la naturaleza de los mensajes políticos y de los liderazgos de las principales opciones electorales (blumler y gurevitch, 1995; mazzoleni, 2010). los medios de comunicación, especialmente la televisión, tienen una gran capacidad para establecer los problemas que preocupan a la ciudadanía, tal y como han demostrado sucesivos estudios de agenda setting (mccombs y shaw, 1972; rodríguez y bouza, 2008; iyengar y kinder, 2010). asimismo, la aparición de nuevos formatos televisivos que intentan adecuar la lógica de la discusión política a las preferencias de la audiencia y los programadores 779palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 de televisión, con proliferación de tertulias y programas de infoentretenimiento político, también afectó considerablemente la naturaleza y estructuración de algunos de los debates de la campaña de 2015. en el contexto de las elecciones que nos ocupan, los debates electorales adquirieron mayor relevancia, continuidad y dimensión merced a la complementariedad entre su escenificación en televisión y los formatos televisivos creados específicamente para comentar, resumir y caracterizar su desarrollo, organizados por los propios medios de comunicación (el “debate del debate” en prensa, radio y televisión). pero el impacto de los debates en la esfera pública fue particularmente acusado merced a la reverberación de los contenidos mediáticos por medio de la acción de comentaristas políticos, líderes de opinión y ciudadanos anónimos en las redes sociales. es decir, la combinación de diversos dispositivos y emisores en el contexto de un espacio público expandido merced a la combinación de medios tradicionales y digitales incrementa notablemente la relevancia de los debates electorales. no solo llegan a la audiencia que los sigue en directo, sino también a otros segmentos de la población gracias a que son comentados a través de los medios digitales, redifundidos por los medios tradicionales mediante resúmenes de los momentos más significativos, y comentados mediante toda clase de fuentes secundarias. los debates electorales, en suma, son un excelente ejemplo del funcionamiento del sistema híbrido de comunicación postulado por chadwick (2013), en virtud del cual los viejos y nuevos medios se combinan, asocian y replican entre sí en relación con el tratamiento informativo de cualquier acontecimiento, y los públicos realizan un consumo simultáneo y combinado de múltiples plataformas comunicativas (vaccari, chadwick y o’loughlin, 2015; vergeer y franses, 2016; ceron y splendore, 2016). en definitiva, los debates electorales, desde el punto de vista de su incidencia en la agenda pública, constituyen un caso digno de estudio específico, pues generan una ventana de oportunidad para que los actores políticos puedan trasladar sus mensajes directamente a la audiencia, sin apenas intermediación periodística. especialmente en el caso de países como españa, 780 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros donde a menudo la labor de los moderadores de los debates electorales se ha limitado a asignar los turnos de palabra y controlar los tiempos. pero, al mismo tiempo, han de hacerlo teniendo muy presente la repercusión no solo entre el público que está siguiendo el debate en directo, sino también entre los que lo comentan en las redes sociales (vergeer y franses, 2016) y en el “posdebate” orquestado por los medios, que se encargan de dictaminar quién ha ganado el debate, con los importantes efectos electorales que esto podría conllevar (schrott, 1990), y cuáles han sido las temáticas y los momentos más importantes de este; que, además, se plantean en un escenario caracterizado por la diversificación de medios, enfoques y formatos. en otras palabras, los debates electorales constituyen un campo de juego privilegiado de disputa entre actores políticos que intentan influir en la construcción de la agenda mediática y, en última instancia, dar forma a las preocupaciones de los ciudadanos, en un contexto —que rara vez va a repetirse— de grandes audiencias e intensificación del interés por consumir contenidos políticos (zaller, 1992). metodología preguntas de investigación este estudio aspira a investigar el discurso de los actores políticos durante los debates electorales, con el fin de observar si tales espacios constituyen foros para la exposición pormenorizada y el debate de distintos enfoques de política sectorial, como en teoría propiciaría el formato de estos encuentros, en los que se plantean preguntas y áreas temáticas de interés a los candidatos, o si, por el contrario, estos están dominados por las tendencias atribuibles a la mediatización de la política (schulz, 2004; strömbäck, 2008), es decir, por centrarse, entre otros, en cuestiones relativas a las estrategias de campaña, y en asuntos relacionados con la personalidad de los candidatos; cuestiones, en definitiva, fomentadas por un enfoque mediático espectacularizado e inscrito en la lógica del infoentretenimiento, cuyo objetivo es obtener grandes audiencias. en otras palabras, el estudio se propone responder a la siguiente pregunta de investigación: 781palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 p1: ¿qué tipo de cuestiones prevalecen en el discurso de los actores políticos durante los debates electorales? diseño metodológico con el fin de responder a esta pregunta de investigación, se propone una aproximación metodológica cuantitativa, sustanciada en una técnica de investigación específica: el análisis de contenido. conviene señalar que el diseño metodológico específico, compuesto por una serie de categorías de análisis temático que dan cuenta de qué cuestiones dominan el discurso de los actores políticos, ha sido previamente utilizado y validado en diversos trabajos desarrollados en el grupo de investigación al que los autores pertenecen (lópez-garcía et al., 2015; lópez-garcía y valera-ordaz, 2017). el análisis se centra, por tanto, en el contenido manifiesto de los mensajes emitidos por los actores políticos durante los debates electorales. estos mensajes constituyen una puerta de entrada al discurso y la agenda programática de los líderes políticos, es decir, a sus principales preocupaciones de política sectorial y estrategias de campaña. analizar pormenorizadamente el contenido de sus intervenciones televisivas durante los debates nos permite identificar qué tipo de discurso prevalece en estos espacios y detectar las claves temáticas de sus mensajes, y establecer posibles comparaciones entre las agendas de los distintos actores políticos; es decir, el diseño metodológico se basa en un análisis temático. la identificación de los temas se ha realizado por medio de setenta categorías de análisis que hemos clasificado en cuatro bloques (policy, campaign, political issues y personal issues), siguiendo la tipología establecida por patterson (1980), citado por mazzoleni (2010).6 más concretamente: political issues: cuestiones concernientes a la esfera más abstracta de la confrontación electoral, ideología de los partidos y candidatos, alianzas entre partidos, relaciones con la sociedad civil y los poderes fácticos. policy issues: cuestiones de política sectorial, como la sanidad, la educación, la economía, etc. 6 puede consultarse el listado específico de categorías de análisis para los temas en el anexo 1. 782 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros personal issues: cuestiones relativas a la vida y la actividad de los candidatos, su carácter, sus aficiones, etc. campaign issues: cuestiones relacionadas con el devenir de la campaña electoral, como actos de campaña específicos, sondeos, configuración de listas y candidaturas, etc. el corpus seleccionado fue analizado por dos codificadores, convenientemente entrenados para analizar las variables propuestas y aplicar los mismos criterios en la codificación mediante un libro de códigos diseñado al efecto. con el fin de garantizar la fiabilidad de la codificación, se realizó un test de fiabilidad entre los dos codificadores, efectuado tras consensuar la segmentación por bloques de los treinta ítems designados. concretamente, la prueba de fiabilidad seleccionada fue el porcentaje de acuerdo, que se considera un indicador de fiabilidad suficiente. los resultados del test de fiabilidad señalan un acuerdo lo suficientemente alto entre codificadores: 96 % de porcentaje de acuerdo en lo que se refiere a los cuatro bloques temáticos principales y 83 % de porcentaje de acuerdo en el caso de las categorías específicas de análisis temático. la muestra respecto de la selección de la muestra, se ha optado por analizar el contenido de cuatro encuentros televisivos: 1) el debate organizado por atresmedia el 7 de diciembre, 2) el encuentro visto en tve1, canal 24 horas, tve internacional y rtve.es el 9 de diciembre, 3) el cara a cara entre mariano rajoy (pp) y pedro sánchez (psoe) de la academia de la tv emitido el 14 de diciembre y 4) el programa de jordi évole, salvados, del 18 de octubre, protagonizado por albert rivera (ciudadanos) y pablo iglesias (podemos). estos cuatro encuentros fueron, sin lugar a dudas, los debates más representativos de todos cuantos se celebraron, tanto por las cifras de audiencia como por su repercusión en redes sociales. el principal criterio de selección de estos formatos nos remite a su carácter estrictamente televisivo, lo cual nos permitió descartar otro tipo de encuentros, como aquellos organizados por algunos diarios o emisoras de radio. el corpus de análisis queda, por tanto, circunscrito a estos cuatro formatos televisivos. de todos ellos, solo el programa de la sexta, salvados, 783palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 incumple parcialmente las características formales de un debate televisivo tradicional, por varios motivos. en primer lugar, por la falta de emisión en directo, algo que se desvía significativamente de la lógica de los debates electorales tradicionales, en los que los candidatos discuten todo tipo de cuestiones en tiempo real. en segundo lugar, porque se trata de un encuentro editado por salvados, lo cual también supone una notable diferencia con respecto a los debates electorales tradicionales, en los que no concurre una labor de edición a posteriori por parte del programa, sino que son emitidos en directo. en tercer lugar, porque se produjo fuera del escenario tradicional del estudio televisivo, y tuvo lugar en ambiente poco habitual: una cafetería barcelonesa. pese a estas diferencias, este encuentro concitó una gran atención y tuvo un gran impacto en el debate público, por lo cual entendemos que reviste interés suficiente para ser incluido en el estudio. en la tabla 1, se recopila la información básica sobre los debates electorales seleccionados para el análisis, que incluye el nombre del encuentro, la cadena de televisión o grupo de comunicación que organizó el encuentro, la fecha del debate, la duración del encuentro y la identidad del moderador. en total, se han analizado seis horas y media de emisión (390 min). tabla 1. resumen de los debates electorales debate electoral cadena de televisión/ grupo de comunicación fecha del debate duración del encuentro moderador el debate a 4 de atresmedia atresmedia (antena 3 y la sexta) 7 de diciembre de 2015 120 min vicente vallés ana pastor el debate más plural televisión española (tve1) 9 de diciembre de 2015 90 julio somoano el cara a cara la academia de televisión 14 de diciembre de 2015 120 manuel campo vidal el debate de salvados la sexta (salvados) 18 de octubre de 2015 60 min jordi évole fuente: elaboración propia. resultados antes de proceder a la exposición de los resultados, conviene contextualizar brevemente el seguimiento que recibieron los debates televisados objeto de este análisis. tres de los cuatro debates elegidos para el análisis 784 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros concitaron, de hecho, una gran atención y cosecharon muy buenas cifras de audiencia.7 veamos, en orden descendente, cuáles fueron los debates que más captaron la atención del público. el cara a cara entre el socialista pedro sánchez y el presidente popular mariano rajoy fue el más seguido de todos los que se pudieron ver durante la campaña electoral. en concreto, el conjunto de espectadores sumó 48.6 % del share, siendo la sexta, con 14.6 % de la audiencia, la cadena más sintonizada. el debate a cuatro organizado por atresmedia, retransmitido simultáneamente por la sexta y antena 3, fue líder de audiencia, con más de nueve millones de espectadores y un share de 48.2 %; con un pico de 51.3 % durante el llamado minuto de oro. la confrontación entre albert rivera y pablo iglesias en salvados, aunque emitida fuera del periodo de la campaña electoral, se convirtió en el programa más visto de la noche del 18 de octubre, con más de cinco millones de espectadores y 25.2 % de cuota de pantalla. finalmente, el debate a 9, organizado por la cadena pública tve, solo logró 11 % de share, muy por debajo de los otros debates televisados. a continuación, se exponen los resultados del análisis temático agrupados en los grandes bloques mencionados (policy issues, political issues, campaign issues o personal issues). de esta forma, podemos observar qué tipo de temas predominaron en las intervenciones de cada uno de los actores políticos en cada uno de los encuentros televisivos seleccionados. se ha optado por agrupar los temas en estos bloques con el fin de promover la claridad expositiva, puesto que exponer de forma detallada la presencia de setenta categorías temáticas oscurecería la exposición y obstaculizaría la interpretación, pero en algunas ocasiones se detalla la prominencia de ciertos temas específicos, que fueron particularmente destacados. la tabla 2 contiene los resultados relativos al debate entre albert rivera y pablo iglesias en salvados, la tabla 3 aquellos relativos al cara a cara organizado por la academia de televisión entre mariano rajoy y pedro sánchez, la tabla 4 incluye los datos referidos al debate a cuatro organizado por atresmedia y, finalmente, la tabla 5 recoge los resultados relativos 7 los datos de audiencia mencionados en este apartado han sido consultados en la base de datos oficial de kantar media, http://www.kantarmedia.com/es 785palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 al debate a 9 que organizó la cadena de televisión pública televisión española. todos los datos que se presentan están expresados en porcentajes de columna, de forma que cada una se corresponde con un candidato. tabla 2. los temas del debate entre albert rivera (ciudadanos) y pablo iglesias (podemos) en el programa de la sexta salvados pablo iglesias (podemos) (%) albert rivera (ciudadanos) (%) policy 85.7 82.4 political 14.3 5.9 campaign 0 11.8 personal 0 0 fuente: elaboración propia. tabla 3. los temas del debate entre pedro sánchez (psoe) y mariano rajoy (pp) en el encuentro organizado por la academia de la televisión mariano rajoy (pp) (%) pedro sánchez (psoe) (%) policy 92.3 91.9 political 7.7 5.9 campaign 0 0 personal 0 2.7 fuente: elaboración propia. tabla 4. los temas del debate entre pedro sánchez (psoe), pablo iglesias (podemos), albert rivera (ciudadanos) y soraya sáenz de santamaría (pp) en el debate organizado por atresmedia sánchez (psoe) (%) iglesias (podemos) (%) rivera (ciudadanos) (%) soraya sáenz de santamaría (pp) (%) policy 71.0 62.5 71.0 63.0 political 19.4 18.8 16.1 7.4 campaign 0 0 0 0 personal 0 0 0 7.4 otros 9.6 18.7 12.9 22.2 fuente: elaboración propia. 786 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros tabla 5. debate entre pablo casado (pp), antonio hernando (psoe), miquel puig (dill), montserrat surroca (unió), alberto garzón (iu), andrés herzog (upyd), aitor esteban (pnv), íñigo errejón (podemos) y marta rivera (ciudadanos) en el debate organizado por tve* *para confeccionar esta tabla hemos optado por utilizar las siglas del partido, con el fin de optimizar el espacio en las columnas y poder observar la comparación completa. fuente: elaboración propia. resulta indiscutible que las cuestiones de política sectorial, los llamados policy issues según la academia norteamericana, predominan con absoluta claridad en todos los debates analizados. en efecto, las cuestiones relacionadas con aspectos específicos de política pública son, sin duda, aquellas que dominan ampliamente el discurso de todos los candidatos políticos, y lo hacen, además, en todos los encuentros de debate analizados. por su parte, las grandes referencias a cuestiones políticas en sentido general, es decir, los political issues, que incluyen reflexiones ideológicas y grandes planteamientos programáticos, aparecen en un segundo plano, mientras que las referencias a la propia campaña electoral o a cuestiones de tipo personal son anecdóticas o inapreciables. este predominio de la política sectorial viene hasta cierto punto condicionado por la propia dinámica de los debates, donde se plantea a los candidatos cuestiones específicas de política pública, es decir, normalmente adscritas a un área concreta y donde se espera que los candidatos expongan sus propuestas específicas con suficiente tiempo y detenimiento. en otras palabras, la dinámica de los debates induce hasta cierto punto esta preferencia por centrar el discurso en diversas cuestiones de política pública. pp (%) psoe (%) dill (%) unió (%) iu (%) upyd (%) pnv (%) p’s (%) ciudadanos (%) policy 94.7 94.7 91.7 88.9 94.1 95.0 93.8 88.2 96.0 political 0 0 0 0 0 0 0 0 0 campaign 0 0 0 0 0 0 0 0 0 personal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 otros 5.3 5.3 8.3 11.1 5.9 5 6.2 11.8 4 787palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 es llamativo, en este sentido, que el contenido del discurso político en los debates electorales esté mucho más volcado hacia la política sectorial que el que llega a la ciudadanía tras la intermediación mediática, normalmente mucho más interesada en otras cuestiones estratégicas, como la política de pactos, los sondeos o los eventos de campaña (berganza, de miguel y chaparro, 2011). en este sentido, existe abundante producción científica en torno a la evolución de la cobertura mediática de las campañas electorales de un enfoque centrado en las cuestiones programáticas a un tratamiento que privilegia la competición política y la estrategia electoral de los actores implicados (cappella y jamieson, 1997; schmuck, heiss, matthes, engesser y esser, 2016). conviene detallar, no obstante, qué cuestiones de política sectorial son las más intensamente destacadas por los candidatos. si bien agrupamos inicialmente dentro de esta categoría un gran abanico de temas (46 de los 70 posibles temas que diferenciamos en total), en los debates solo aparecieron un número significativamente más reducido de asuntos, en los que los candidatos concentran su atención; por ejemplo, en el debate de salvados, tres fueron las cuestiones que aparecieron con mayor frecuencia en el discurso de pablo iglesias: los impuestos (21.4 % del total), las pensiones (14.3 %) y las empresas españolas (14.3 %), concebidas tanto como motor de la economía como, sobre todo, en términos críticos sobre su parcialidad ideológica. esta particular presencia de las empresas se explica, al menos parcialmente, por las referencias en el debate de la sexta de unas declaraciones del presidente del bbva, francisco gonzález, crítico con podemos. gonzález advirtió de los riesgos que supondría para la economía española la aplicación de las medidas propuestas por pablo iglesias; por contraste, alababa a albert rivera como posible presidenciable. el moderador del programa, jordi évole, reprodujo las declaraciones para que ambos dirigentes políticos opinasen al respecto. por su parte, en los mensajes de albert rivera también destacaron los impuestos (11.8 %), pero la atención también se centró en temas como la lucha contra el terrorismo (11.8 %) y el independentismo catalán (tam788 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros bién 11.8 %), cuestiones ambas que han definido a ciudadanos como partido político desde su fundación en cataluña en 2007 en cuanto reacción a la hegemonía del nacionalismo catalán, y que han permanecido como señas de identidad, al menos hasta cierto punto, después de que el partido se transformara en una formación de alcance nacional. frente a estas diferencias entre las agendas temáticas resaltadas por los candidatos de los nuevos partidos en el formato de la sexta, el cara a cara organizado por la academia de la televisión entre pedro sánchez y mariano rajoy mostró una distribución temática más similar entre candidatos. posiblemente como resultado, al menos en parte, de un formato más tradicional y encorsetado, que dejaba menos margen a los candidatos para desviarse en sus intervenciones de las cuestiones planteadas por el moderador en cada bloque temático. así, los tres temas más destacados por pedro sánchez fueron los mismos que sobresalieron en el discurso de mariano rajoy: la corrupción (18.9 % sánchez y 12.9 % rajoy), el paro (13.5 % sánchez y 15.4 % rajoy) y, por último, la economía (8.1 % sánchez y 17.9 % rajoy). sin embargo, existen diferencias entre candidatos, de forma que cada uno de ellos incidió en aquellos asuntos que les resultaban electoralmente más ventajosos: la gestión de la economía en el caso de rajoy, cuya estrategia de campaña estaba basada en la idea de haber iniciado la recuperación económica, y las denuncias de los casos de corrupción en el de pedro sánchez, cuya campaña estaba basada en denunciar la crisis multiorgánica del país y en incidir en los casos de corrupción vinculados con el pp (valera et al., 2017). en el debate de atresmedia, hubo tres temas que centraron la mayor parte del interés de los candidatos: el desempleo (7.4  %), la corrupción (7.4 %) y los recortes (5.8 %). no obstante, cada candidato trató de forma diferente estas tres cuestiones, bien a través de intervenciones directas, bien por ausencia de respuestas a las alusiones que hacía el resto de candidatos. conviene destacar también la presencia singular de algunos temas en las intervenciones de un único candidato. es el caso de la organización territorial del estado, al que albert rivera dedicó 6.5 % de sus intervenciones, frente a porcentajes insignificantes en el caso de los otros candidatos; o el del independentismo 789palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 catalán, al que soraya sáenz de santamaría también prestó más atención (7.4 %) que el resto de los candidatos (3.15 %). en el debate más plural de tve, en el que participaban nueve fuerzas políticas, los temas relativos a la corrupción (10.4 %) y el desempleo (16.2 %) fueron los que acapararon el mayor interés de los representantes políticos. fue, no obstante, la cuestión de la organización territorial del estado la que ocupó el tercer lugar, con 9.7 % de las intervenciones totales. sin duda, la presencia de los candidatos nacionalistas espoleó este porcentaje. aitor esteban (partido nacionalista vasco) monopolizó 31.3 % de las intervenciones al respecto, por 11.1 % de miquel puig (democracia i llibertat) y 8.3 % de montserrat surroca (unió). en el lado de los constitucionalistas, pablo casado (pp) dedicó 10.5 % del recuento observado y marta rivera (ciudadanos) 12.0 % de las ocasiones. conclusiones los debates electorales revisten una relevancia singular, pues suponen una escenificación y confrontación directa del debate político que se produce entre distintos candidatos durante la campaña electoral. en ellos, los actores políticos tratan de influir en la agenda mediática y, en última instancia, en la percepción que tiene el electorado de los problemas que afectan a la sociedad. asimismo, constituyen auténticos acontecimientos mediáticos, tanto en lo que se refiere a las audiencias que concitan como respecto del volumen de información que generan (noticias, comentarios, análisis, etc.). este trabajo de investigación se ha interrogado sobre el tipo de cuestiones que tienden a prevalecer en el discurso de los actores políticos durante los debates electorales con motivo de la campaña electoral española de 2015, con el fin último de establecer hasta qué punto estos espacios conservan su función como foros para el debate de política sectorial y la discusión de políticas públicas, frente a la tendencia de la gran mayoría de los espacios y las situaciones inscritos en la comunicación política hacia la mediatización (blumler y kavanagh, 1999; couldry y hepp, 2013; schmuck et al., 2016). no obstante, conviene poner de manifiesto que el análisis aquí presentado se circunscribe a un estudio de caso específico, relativo a las 790 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros elecciones generales que se produjeron en españa en diciembre de 2015, por lo cual los resultados no pueden extrapolarse a otros contextos políticos. las futuras investigaciones deberán, en este sentido, profundizar en esta línea de investigación mediante aproximaciones comparadas. mediante un análisis de contenido sistemático, hemos establecido claramente que los debates electorales permiten a los candidatos, al menos en el caso español, encauzar sus prioridades temáticas y de política pública y contrastarlas con sus rivales ante el público, con una intermediación (o mediatización) significativamente menor que la que habitualmente ejercen los medios de comunicación. en el caso de los debates, el medio (en este caso, la televisión) tiene un papel más secundario que el que ejerce habitualmente en la elaboración de productivos informativos. naturalmente, el medio puede condicionar el debate a través del formato (habitualmente consensuado con los partidos) y con las preguntas (a veces, también consensuadas), pero el protagonismo corresponde enteramente a los candidatos, y ello permite que estos espacios conserven su función de alojar un debate detallado de cuestiones relativas a diferentes ámbitos de política sectorial. los resultados de esta investigación subrayan, por tanto, que los debates electorales constituyen un espacio relativamente poco mediatizado en el contexto general de mediatización de la política que se produce en las democracias contemporáneas. y además, lo hacen con motivo de los cuatro encuentros electorales analizados, que exhiben una variedad de formatos y participantes políticos. naturalmente, los candidatos tendieron a destacar aquellos temas que les resultaban electoralmente más ventajosos, y que constituyen las líneas de fuerza de su apuesta de intervención sobre la realidad, como la oposición al independentismo catalán de albert rivera (ciudadanos) o el énfasis de pedro sánchez (psoe) en denunciar la corrupción del pp. pero, en todos los casos, los debates estuvieron claramente centrados en el análisis de cuestiones de política sectorial, y prestaron escasa atención a otros temas generalmente asociados con el proceso de mediatización, como aquellos referidos al desarrollo de la campaña o con la personalidad de los líderes. en definitiva, podemos afirmar que los debates electorales constituyeron un reducto frente a la mediatización de la comunicación política contemporánea. 791palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 cuestión diferente, por supuesto, es toda la actividad que rodeó los debates electorales, es decir, los diversos programas y formatos mediáticos dedicados a comentar los debates antes y después de que se produjeran, la actividad generada a causa de los encuentros en las redes sociales, las encuestas (también elaboradas desde los medios) destinadas a dibujar un ganador del debate, etc. en casi todos estos casos, los medios recuperaron el protagonismo en la producción de los mensajes, lo cual previsiblemente alteró la naturaleza de estos y desplazó la atención de las cuestiones que fueron realmente debatidas en estos encuentros hacia otro tipo de cuestiones, como los efectos de los debates sobre el público (qué candidato resultó vencedor a los ojos del público, qué influencia sobre el voto podrían tener los debates, etc.). un caso extremo de esta disociación entre las cuestiones que dominaron el debate en sí y la perspectiva sobre el debate que aportaron los medios (la más determinante) se produjo con motivo del encuentro entre los líderes de los nuevos partidos en el caso de salvados. martín, reguero y velasco (2015) destacan que los medios de comunicación no trataron apenas los contenidos de este debate, sino que se centraron exclusivamente en lo novedoso del formato y en el papel de la televisión como vehículo para focalizar la atención de los ciudadanos en materia política. los futuros estudios deberán ocuparse de analizar el papel de los medios en lo que podríamos llamar el “debate del debate”, es decir, de estudiar qué tipo de cuestiones prevalecieron en estos espacios, con el fin de obtener una visión de conjunto de su incidencia en el proceso de la campaña electoral. referencias barreiro, x., pereira, l. m. y garcía, g. (2015). los efectos sobre el voto de la campaña electoral en las elecciones europeas de 2014 en españa. revista española de ciencia política, 39, 67-93. bennett, l. e iyengar, s. (2008). a new era of minimal effects? the changing foundations of political communication. journal of communication, 58, 707-731. 792 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros berganza r ., de miguel, p. y chaparro, m. a. (2011). la prensa gratuita ante las elecciones generales de españa del 9 de marzo de 2008: cobertura, politización y frames en contraposición a la prensa de pago. comunicación y sociedad, 24(1), 35-61. blumler, j. y gurevitch, m. (1995). the crisis of public communication. londres: routledge. blumler, j. y kavanagh, d. (1999). the third age of political communication: influences and features. political communication, 16, 206-230. cappella, j. n. y jamieson, k. h. (1997). news frames, political cynicism, and media cynicism. the annals of the american academy of political and social science, 546, 71-84. ceron, a. y splendore, s. (2016). from contents to comments: social tv and perceived pluralism in political talk shows. new media & society, 1-17. doi: 10.1177/1461444816668187 chadwick, a. (2013). the hybrid media system: politics and power. nueva york: oxford university press. couldry, n. y hepp, a. (eds.) (2013). conceptualizing mediatization. communication theory, 23(3), 191-202. garcía, j. (2015). la cobertura mediática de los debates electorales en españa. revista española de ciencia política, 38, 135-161. garcía, ó. (2011). debates electorales en televisión: una aproximación preliminar a sus efectos inmediatos. revista española de ciencia política, 25, 81-96. goldman, s. y mutz, d. (2011). the friendly media phenomenon: a cross national analysis of cross-cutting exposure. political communication, 28, 42-66. 793palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 humanes, m. l. (2014). exposición selectiva y partidismo de las audiencias en españa: el consumo de información política durante las campañas electorales de 2008 y 2011. palabra clave, 17(3), 773-802. iyengar, s. y kinder, d. (2010). news that matters: television and american opinion, updated edition. chicago: chicago university press. lago, i. y martínez, f. (2013). apuntes sobre el estudio del comportamiento electoral en españa. revista de estudios políticos, 161, 69-91. lópez, g., gámir, j. v., garcía, f. j., llorca, g., cano, l. y gonzález, j. l. (2015). el debate sobre europa en twitter: discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al parlamento europeo de 2014 en españa. revista de estudios políticos, 170, 213-246. lópez-garcía, g. y valera-ordaz, l. (ed.) (2017). pantallas electorales: el discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. barcelona: uoc. martín, v., reguero, i. y velasco, a. (2015). el debate del debate: salvados y el politainment como generador de contenidos en la prensa tradicional. en c. mateos y j. herrero (coords.), la pantalla insomne (pp. 1449-1467). san cristóbal de la laguna: universidad de la laguna. mazzoleni, g. (2010). la comunicación política. madrid: alianza. mccombs, m. y shaw, d. (1972). the agenda setting function of the mass media. public opinion quarterly, 36(2), 176-187. patterson, t. e. (1980). the mass media election: how americans choose their president. nueva york: praeger. rodríguez, r . y bouza, f. (2008). cambios en las agendas y cambios en la comunicación política. en m. j. canel crespo y m. garcía gu794 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros rrionero (coords.), estudios de comunicación política (pp. 45-64). madrid: asociación comunicación política. rodríguez-virgili, j., jandura, o. y rebolledo de la calle, m. (2014). la personalización de la política en la cobertura mediática: una comparación de las campañas electorales en españa y américa. trípodos, 34, 61-79. schmuck, d., heiss, r ., matthes, j., engesser, s. y esser, f. (2016). antecedents of strategic game framing in political news coverage. journalism, 1-19. schrott, p. (1990). electoral consequences of ‘winning’ televised campaign debates. public opinion quarterly, 54(4), 567-585. schulz, w. (2004). reconstructing mediatization as an analytical concept. european journal of communication, 19, 87-101. strömbäck, j. (2008). four phases of mediatization: an analysis of the mediatization of politics. international journal of press/politics, 13, 228-246. vaccari, c., chadwick, a. y o’loughlin, b. (2015). dual screening the political: media events, social media, and citizen engagement. journal of communication, 65, 1041-1061. valera-ordaz, l., carratalá, a. y palau, d. (2017). la batalla de los partidos por la definición de la realidad: los marcos partidistas durante las elecciones generales 2015. en g. lópez-garcía y l. valera-ordaz (eds.), pantallas electorales: el discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015 (pp. 59-78). barcelona: uoc. vergeer, m. y franses, p. h. (2016). live audience responses to live televised election debates: time series analysis of issue salience and party salience on audience behavior. information, communication & society, 19(10), 1390-1410. 795palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 zaller, j. (1992). the nature and origins of mass opinion. nueva york: cambridge university press. anexo 1. temas de debate a. policy issues 1) empleo/desempleo 2) impuestos 3) recortes económicos y sociales 4) deuda pública 5) vivienda 6) balanzas fiscales 7) desigualdades 8) empresas 9) turismo 10) economía (otras cuestiones) 11) educación 12) sanidad 13) seguridad ciudadana 14) familia 15) inmigración 16) pensiones 17) organización territorial del estado 18) nacionalismo 19) independentismo catalán 20) 15m 21) emigrantes, españoles en el exterior 22) infraestructuras 23) manipulación informativa, medios públicos 24) manipulación informativa, medios privados 25) política internacional 26) cultura 27) canon digital, derechos de autor 28) sociedad de la información/nuevas tecnologías 29) políticas de igualdad/derechos sociales 796 los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? guillermo lópez-garcía y otros 30) ley del aborto 31) utilización electoralista de fondos públicos 32) agricultura 33) unión europea 34) problemas urbanísticos 35) industria 36) medio ambiente 37) memoria histórica 38) justicia 39) iglesia, relaciones con la iglesia/catolicismo 40) fiestas, tradiciones 41) corrupción 42) grandes proyectos 43) deportes 44) violencia de género 45) terrorismo 46) puertas giratorias 47) policy issues (genérico) b) political issues 48) sondeos 49) coaliciones de partidos 50) estimación de resultados 51) programas electorales 52) participación vs. abstención 53) participación ciudadana 54) debates electorales 55) crispación 56) relación con actores sociales 57) política interna de partido 58) resultados electorales 59) regeneración democrática 60) voto rogado (voto por correo desde el extranjero) 61) political issues (genérico) 797palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 772-797 c) campaign issues 62) eventos de campaña 63) organización de campaña 64) estrategias de campaña 65) anécdotas, aspectos no políticos de la campaña (cuestiones estéticas, frivolidades, etc.). 66) campaign issues (genérico) d) personal issues 67) no se aplica/temas ajenos a la campaña electoral 68) candidatos (personalidad, cualidades) 69) personal issues 70) otros 1164 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín1 fernando canet2 recibido: 2017-07-04 aprobado por pares: 2017-09-06 enviado a pares: 2017-07-12 aceptado: 2017-10-10 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo moral, j. y canet, f. (2018). dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo. palabra clave, 21(4), 1164-1188. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.9 resumen el principal objetivo de este trabajo consiste en evaluar dos de las más importantes dinámicas de interpelación crítica que operan en el ámbito del videoarte contemporáneo: el found footage y el remake. para ello, se ponen en relación el concepto de dialogismo con la noción de apropiacionismo, y se confrontan con las dinámicas artísticas de resignificación iniciadas con las vanguardias históricas. en ese sentido, desde que el arte de principios del siglo xx comenzara a trabajar con materiales que ya circulaban en la sociedad, la migración de las imágenes de un medio a otro se ha convertido en una dominante del sistema artístico actual. y más que la publicidad o la televisión, el discurso artístico ha utilizado como interlocutor privilegiado a la imagen cinematográfica. por un lado, se encuentran aquellos creadores que se han apropiado en sentido literal del material cinematográfico para deconstruirlo en una nueva unidad que recompone el conjunto de partida (de joseph cornell a douglas gordon pasando por bruce conner). por otro lado, están aquellos artistas que han dialogado con la imagen cinematográfica desde el exterior: las propuestas de mark lewis, pierre huygue o deimantas narkevičius obligan a una reflexión audiovisual que cuestiona 1 orcid.org/0000-0001-5498-4883. universidad politécnica de valencia, españa. framomar@har.upv.es 2 orcid.org/0000-0002-1455-9249. universidad politécnica de valencia, españa. fercacen@upv.es http://orcid.org/0000-0001-5498-4883. http://orcid.org/0000-0002-1455-9249. 1165palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 los conceptos de originalidad y copia, elementos esenciales tanto del devenir estético como de la experiencia estética referida a un sujeto. en ambos casos, no obstante, puede llegarse a una misma conclusión: si la imagen artística contemporánea se caracteriza por su condición fantasmal y errante, es el espíritu cinematográfico lo que parece animarla. palabras clave videoarte, metraje encontrado, apropiacionismo, remake, ready-mades, found footage (fuente: tesauro de la unesco). 1166 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro dialogism and appropriationist practices in contemporary video art abstract the main objective of this work is to evaluate two of the most important aspects of critical interpellation that operate in the field of contemporary video art: found footage and remakes. to do so, the authors relate the concept of dialogism to the notion of appropriationism, and look at them in light of the artistic dynamics of resignification initiated with the avant-garde movements of the past. in that respect, ever since the art of the early xx century began to work with materials that were already circulating in society, the migration of images from one medium to another has become a dominant feature of the current artistic system. and, more than advertising or television, the artistic discourse has used the cinematographic image as a privileged interlocutor. on the one hand, there are those creators who have appropriated cinematographic material in a literal sense, in order to deconstruct it into a new unit that recomposes the starting set (from joseph cornell to douglas gordon through bruce conner). on the other hand, there are those artists who have disscused with the cinematographic image from the outside: the proposals of mark lewis, pierre huygue or deimantas narkevičius demand audiovisual reflection that questions the concepts of originality and copy, essential elements of both aesthetic transformation, as well as the aesthetic experience referred to a subject. however, the same conclusion can be reached in both cases: if the contemporary artistic image is characterized by its ethereal and roving condition, it is the cinematic spirit that seems to animate it. keywords video art; footage found; appropriationism; remake; ready-mades; found footage (source: unesco thesaurus). 1167palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 dialogismo e práticas apropriacionistas na videoarte contemporânea resumo o principal objetivo deste trabalho consiste em avaliar duas das mais importantes dinâmicas de interpelação crítica que operam no âmbito da videoarte contemporânea: a técnica narrativa found footage e o remake. para isso, relacionam-se o conceito de dialogismo com a noção de apropriacionismo, e confrontam-se com as dinâmicas artísticas de ressignificação iniciadas com as vanguardas históricas. nesse sentido, desde que a arte do início do século xx começou a trabalhar com materiais que já circulavam na sociedade, a migração das imagens de um meio a outro tem se tornado uma dominante do sistema artístico atual. e, mais que a publicidade ou a televisão, o discurso artístico vem utilizando como interlocutor privilegiado a imagem cinematográfica. por um lado, encontram-se aqueles criadores que têm se apropriado em sentido literal do material cinematográfico para desconstruí-lo numa nova unidade que recompõe o conjunto de partida (de joseph cornell a douglas gordon passando por bruce conner). por outro, estão aqueles artistas que têm dialogado com a imagem cinematográfica a partir do exterior: as propostas de mark lewis, pierre huygue ou deimantas narkevičius obrigam a uma reflexão audiovisual que questiona os conceitos de originalidade e cópia, elementos essenciais tanto do devir estético quanto da experiência estética referida a um sujeito. em ambos os casos, contudo, pode chegar-se a uma mesma conclusão: se a imagem artística contemporânea se caracteriza por sua condição fantasmal e errante, é o espírito cinematográfico o que parece animá-la. palavras-chave videoarte, metragem encontrado, apropriacionismo, remake, ready-mades, found footage (fonte: tesauro da unesco). 1168 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro introducción la migración de formas y contenidos audiovisuales en el arte actual se perfila como uno de los fenómenos más activos de nuestro universo estético. el tradicional anclaje de la imagen en un soporte que le otorgaba su condición aurática —aquella imagen materia que según josé luis brea (2014) actuó como modelo estético de la historia de la representación durante siglos—3 ha dado paso a la ubicuidad en la era de la e-imagen: en nuestra realidad multiplataforma, las imágenes se caracterizan por su carácter evanescente, pura presencia que muta y se permuta con extrema desenvoltura. favorecida por el doble signo de la digitalización y la desmaterialización de la obra de arte, la presencia de una imagen en un medio adquiere ahora un estado temporal: guarda en su memoria el lugar de procedencia a la vez que se proyecta al lugar donde migrará. en este estado de cosas, llama poderosamente la atención la centralidad de la imagen cinematográfica en el discurso artístico contemporáneo. si resulta lógico que, en cuanto práctica significante central del universo audiovisual del siglo xx, el cine despertara el interés del arte y los artistas, menos debería serlo hoy a tenor de su posición subsidiaria. sin embargo, a pesar de su relegación a los márgenes por otras realidades virtuales (videojuegos, series televisivas, relatos audiovisuales en la web, etc.), el cine sigue manteniéndose como el interlocutor privilegiado del arte. así pues, en este trabajo, se evaluarán dos de las más importantes dinámicas de interpelación crítica que operan en el ámbito del videoarte: el found footage y el remake. para ello, se pondrán en relación la noción de dialogismo desarrollada por el teórico ruso mijail bajtin (1987, 1989), por el que un texto se convierte en “objeto de representación” de otro, con el concepto de apropiacionismo, que ha tenido un especial desarrollo artístico desde la década de 1980, y que se caracteriza por la resignificación que opera una imagen a partir de otra imagen referente (kuspit, 1993, prada, 2001; welchman, 2003; evans, 2009). 3 imagen materia: “imagen producida como —inscrita— en su soporte, soldada a él, indisolublemente apegada a su forma materializada bajo este régimen técnico, la imagen tiene que ocurrir sustanciada en objeto: —cuadro, grabado, dibujo, bajo-relieve, escultura— del que resulta inseparable, en el que se encuentra incrustada, sin el cual no puede darse” (brea, 2014, p. 11). 1169palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 primeros interlocutores: de la publicidad a la televisión primeras vanguardias el proceso de migración de las imágenes y su correlato artístico, la apropiación, es consustancial a la retórica vanguardista, como recordó nicolas bourriaud (2009). marcel duchamp se perfila como emblema de aquel artista que no trabaja con materias primas, sino “con objetos que ya están circulando en el mercado cultural” (p. 8), de tal manera que sus ready-mades no pretenden elaborar nuevas formas artísticas, sino insertar “un objeto en un nuevo escenario, considerarlo como un personaje dentro de un relato” (p. 25). en ese sentido, sus conocidas piezas in advance of the broken arm (1915) o fountain (1917) implican el cambio de sentido del objeto tridimensional mediante una elección del artista que transforma su función original. otras, sin embargo, como apolinère enameled (1916-1917) —homenaje a guillaume apollinaire a partir de la manipulación de la imagen publicitaria de la conocida marca de pinturas sapolin enamel— o l.h.o.o.q. (1919) —explícita afrenta al fetiche cultural que representa la gioconda, de leonardo da vinci— implican la generación de una nueva imagen a partir de otra preexistente. en ambos casos, el juego especular sirve al artista como elemento de cuestionamiento crítico y reflexividad teórica. no obstante, la diferencia entre los primeros ejemplos y los segundos deviene esencial: si in advance of the broken arm y fountain activan en el espectador una experiencia estética que gira alrededor del mismo objeto en virtud de una descontextualización que afecta su significado, sapolin enamel y l.h.o.o.q. necesitan, por el contrario, del concurso de otro objeto, de otra imagen previa, que permita clausurar desde el exterior esta experiencia estética. objetos circulantes en el mercado cultural, estos últimos ready-mades nos permiten vislumbrar uno de los primeros referentes de apropiación por parte de los movimientos de las vanguardias históricas:4 4 desde el planteamiento aquí esgrimido, la “integración” de elementos reales en el cuadro que operaron los cubistas con picasso a la cabeza (con ejemplos como bottle of vieux marc, glass, guitar and newspaper, 1913) poco tiene que ver con el cuestionamiento de los valores culturales planteado por duchamp y los dadaístas. antes bien, se criticaba 1170 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro la publicidad se erigió en el principal referente al que se asomó el arte en las primeras décadas del siglo xx. el espíritu antiburgués y la tentativa de impugnación de la institución arte que plantearon el dadá y el surrealismo se sirvieron del imaginario publicitario de finales del siglo xix y comienzos del siglo xx para desviar los mensajes vehiculados por una sociedad capitalista en plena ebullición. en este contexto, el collage y el fotomontaje fueron los principales aliados en la batalla de la mano de artistas, como kurt schwitters, man ray, george grosz, john heartfield, raoul hausmann o hanna höch. segundas vanguardias pero fue con la llegada de la imagen electrónica cuando los artistas se apropiaron ampliamente de los medios de comunicación como discurso objeto para sus intereses estéticos y críticos. que todo cambiara con la aparición del video en la década de 1960 tuvo tanto que ver con la aparición de una nueva tecnología de uso más asequible como con un auténtico cambio del régimen estético. como han señalado, entre otros, simon marchán fiz (1994) o laura baigorri (2004), la experimentación multidisciplinar y confrontación artística con otros medios durante este periodo fue consecuencia en gran medida del desbordamiento de la esfera estética sobre el resto de esferas sociales, por un lado, y de la desjerarquización de las prácticas culturales, por otro. en este nuevo escenario (auténtica constitución de una nueva formación discursiva en el sentido expuesto por michel foucault),5 la imagen videográfica parece haber necesitado casi desde el principio otros medios con los que confrontar su identidad; de manera especial la televisión: nuel principio trompe l’oeil que había guiado la pintura desde el renacimiento. el clásico libro de peter bürger, teoría de la vanguardia (1997), continúa siendo un referente esencial en la comprensión de las vanguardias históricas. 5 concepto nodal en la arqueología del saber, tiene su formulación preliminar en respuesta al círculo de epistemología. para michel foucault, las formaciones discursivas se designarían, no tanto por su fijación en un objeto definido y clausurado, sino como por una serie de relaciones de coexistencia situadas en niveles diversos que garantizan su unidad (histórica y por tanto transitoria): los objetos que construye desde luego, pero también ciertas especificidades en su formulación enunciativa (de tipo estilístico), redes teóricas que actuarían como “esquemas formadores de conceptos”, y un “campo de posibilidades estratégicas” referido a la distribución de posiciones dispuestas y previstas por el propio campo discursivo (buguelin, 1970, pp. 221-270). 1171palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 merosos artistas se aproximaron al universo icónico y temático de la pequeña pantalla durante la década de 1960.6 los dos ejes que vertebraron el comienzo del videoarte y su relación con la televisión están claramente definidos en estas obras inaugurales. por un lado, la experimentación electromagnética de la imagen y sus posibilidades plásticas y figurativas. por otro, y de manera más determinante incluso, la apropiación y el cuestionamiento del discurso televisivo como vehículo de expresión de la ideología dominante. no en vano el détournement del material audiovisual de la pequeña pantalla permitía desenmascarar el falso lenguaje del espectáculo capitalista y mostrar su verdadero rostro alienante a través de la ironía y un montaje sumamente vehemente. esta segunda vertiente, que encontró en el letrismo primero —y en el situacionismo después— sus principales sustentos teóricos, se ha expandido bajo formas tan diversas como los mashups, scratch videos o el vjing, gracias a la trayectoria de artistas como bruce conner y obras como report (1963-1967) o television assassination (1975), los colectivos ant farm (conformado por chip lord y doug michels) y guerrilla tv durante la década de 1970 (conformado por los artistas paul ryan, frank gillete y michael shamberg), el propio nam june paik o —ya dentro de nuestra más cercana contemporaneidad— el trabajo de artistas como omer fast. así, en su obra cnn concatenated (2002), omer fast generó una base de datos de 10 000 palabras extraídas de grabaciones de locutores y comentaristas de la conocida cadena de televisión durante 2001 y 2002. posteriormente, este artista israelí reorganizó los fragmentos de dicha base de datos en varios monólogos que se alejan del tono informativo de origen para acercarlo a una valoración emotiva dirigida al espectador. en un vertiginoso collage en el que mudan las figuras y en el que solo la banda sonora conserva la continuidad, se suceden durante 18 min los conocidos rostros de los presentadores de los noticiarios de la cnn. 6 los principales hitos son la exposición del coreano nam june paik en la galería parnass de wuppertal en marzo de 1963 (la exposition of music-electronic television en la que presentó trece televisores manipulados electrónicamente que emitían imágenes abstractas) y algunos meses más tarde el happening que wolf vostell realizó en una galería de nueva york, donde enterró un televisor encendido atado con un alambre de púas. 1172 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro segundo interlocutor: el cine primeras vanguardias no obstante, si existe un medio que continúa actuando como interlocutor privilegiado del arte, ese es sin duda el cine. casi desde su aparición, y una vez que la intelectualidad abandonó una primera infravaloración del nuevo medio, los artistas se aproximaron al cine desde planteamientos muy dispares: del acercamiento puramente lúdico (véanse las preliminares querencias surrealistas por los films seriales como comedias y westerns de la segunda mitad de la década de 1910)7 a la búsqueda en el nuevo medio de aquello que resultaba inalcanzable para la pintura (el movimiento de la imagen). en lo que concierne al estado dispersivo de las imágenes que rige nuestra contemporaneidad, tienen especial interés aquellos artistas que, en el contexto de las vanguardias históricas, se asomaron al cine, no como base material y plástico (la manipulación de la “película fotosensible”, como hicieron léopold survage, viking eggeling o walter ruttmann),8 sino como forma de asimilación estética; en algunos casos, incluyendo el film explícitamente en su tejido material, en otros utilizándolo como estructura narrativa y temática a partir de la cual expandir sus potencialidades discursivas. en ese sentido, puede afirmarse que, si el aliento crítico del dadaísmo se nutrió del imaginario de la publicidad, la mitomanía inherente al surrealismo terminó por empujarlo hacia el cine. al respecto, no puede dejar de anotarse rose hobart (1936), de joseph cornell, artista neoyorkino cuyo trabajo se nutre de la práctica del collage y el coleccionismo. próximo a la órbita de marcel duchamp, cornell se apropió de east of borneo (george melford, 1931) para construir un peculiar objeto a medio camino del fetiche onanista y la perturbación delirante. la premisa es extremadamente sencilla, pero el resultado es a todas luces fascinante. a partir del film de aventuras de melford, el artista recortó el metraje y empalmó solo las escenas en las que aparece su protagonista, rose hobart. la drástica evacuación 7 para una profundización en las costumbres espectatoriales surrealistas, puede consultarse monterde (1991, pp. 49-79). 8 al respecto, pueden revisarse la clásica historia del cine experimental, de jean mitry (1974), o el más reciente trabajo del profesor sánchez-biosca (2004). 1173palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 de todos aquellos fragmentos que permiten la sutura del hilo narrativo del film, el virado a azul del metraje y su ralentización al ritmo de la proyección del cine mudo, así como la elisión de la banda sonora original y su sustitución por el acompañamiento musical de dos canciones del álbum holiday in brazil del compositor nestor amaral, genera un discurso errante y disperso, de fuerte carga onírica, en el que el goce visual del espectador se origina, precisamente, en la absoluta negación del relato. pura imagen que se ofrece a la mirada sin una sintagmática que permita su identificación con el originario relato de aventuras. segundas vanguardias considerado por diversos autores como el origen de esa categoría tan fecunda como compleja —el cine de found footage o cine de metraje encontrado— (wess, 1993; bonet, 1993; weinrichter, 1998, 2009; arthur, 1999, zryd, 2003; elsaesser, 2015),9 la senda abierta por rose hobart ha sido profusamente transitada en la segunda mitad del siglo xx. muchos han sido los creadores que han utilizado la imagen fílmica como material estético y discursivo desde ese momento, comenzando por bruce conner, nombre propio del movimiento underground norteamericano, y su celebrada a movie (1958). considerada como una de las obras centrales del apropiacionismo cinematográfico, a través de un montaje minucioso de imágenes de procedencia heterogénea, conner logra asociaciones semánticas inesperadas. esta obra tuvo su continuación en la década siguiente con autores como ken jacobs, también neoyorkino, y piezas como tom, tom the piper son (ken jacobs, 1969 y 1971), cuyas dos versiones se apropian de un film homónimo de 10 min realizado por g. w. “billy” bitzer en 1905. con esta propuesta, el artista desgrana los mecanismos icónicos del devenir narrativo del relato original. así, la exhaustiva argumentación de noël burch en el tragaluz del infinito (1987) sobre un modo de representación primitivo es corroborada fehacientemente en el film ensayo de jacobs. la minuciosa disección operada sobre los tableaux del film original, el persistente reencuadre que intenta ordenar una imagen que se presenta al espectador en bruto, sin je9 no obstante, otros autores sitúan los orígenes del cine de found footage en piezas como la caída de la dinastía romanov (esfir shub, 1927), en l’histoire du soldat inconnu (henri storck, 1931), e incluso, en crossing the great sagrada (adrian brunel, 1924). 1174 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro rarquizar, adquiere un llamativo valor didáctico que pone en evidencia los modelos representativos fílmicos de comienzos del siglo. found footage y posmodernidad pero fue, sobre todo, a partir de la década de 1990, como recordó nicolas bourriaud (2002), cuando se dejaron sentir con mayor intensidad los proyectos artísticos que se apropiaban del universo cinematográfico como materia formal. no en vano las exposiciones dedicadas a valorar esta tendencia fueron numerosas durante este periodo,10 caso de art and film since 1945: hall of mirrors (museum of contemporary art en los angeles, 1996), scream and scream again: film in art (museum of modern art de oxford, 1996), cinéma cinéma, contemporary art and the cinematic experience (stedelijk van abbemuseum de eindhoven, 1999), notorious: alfred hichcock and contemporary art (museum of modern art de oxford, 1999) o —ya en la siguiente década— remakes (capc musée d’art contemporain de bordeaux, 2003, da2 de salamanca, 2004) o found footage: cinema exposed (eye de amsterdam, 2012). la nómina de artistas que desde entonces han trabajado con las premisas del reciclaje cinematográfico es nutrida: los norteamericanos craig baldwin, ernie gehr y bill morrison, o los austríacos norbert pfaffenbichler, martin arnold o peter tscherkassky (continuadores en gran medida del camino transitado por peter kubelka), son algunos de sus representantes más insignes. hollywood como referente especialmente interesantes para los intereses de este trabajo resultan el alemán mathias muller (sobre todo en colaboración con christoph girardet) y el escocés douglas gordon quienes han utilizado el universo hollywoodiense como gran fuente de inspiración. el primero, desde sus inicios en el apropiacionismo cinematográfico a finales de la década de 1970, ha puesto en evidencia de manera reiterada las principales estrategias formales 10 al igual que numerosos centros y festivales centraron su atención en el fenómeno con la realización de ciclos sobre cine y apropiacionismo. entre ellos, el stadtkino de viena (1991), el festival de lucerna (1991 y 1992), el ivam de valencia (1993), la anthology film archives de nueva york (1993) o el festival de oberhausen (1996). 1175palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 que han regido el cine clásico. en una de sus piezas más conocidas, home stories (1990), pone en valor los mecanismos del sintagma melodramático y la construcción de su protagonista femenino a través de la concatenación de escenas procedentes de películas del género y que presentan una notable similitud formal. la acción que desarrollan las actrices en la imagen, su gestualidad, e incluso su fisonomía, ilustran de manera flagrante la extrema codificación del cuerpo cinematográfico hollywoodiense durante el studio system. actrices como shelley winters, grace kelly o tippi hedren aparecen en la imagen abriendo y cerrando puertas, encendiendo las luces de las habitaciones, mirando a través de las ventanas, cerrando cortinas, levantándose de la cama y, sobre todo, expresando diferentes grados de emoción (de la preocupación a la curiosidad, pasando por el temor). es a partir de esta dialéctica (alteridad de las protagonistas frente a la similitud de las fórmulas actorales y los cánones clásicos del género representado) como müller deconstruye los estereotipos dominantes del film clásico hollywoodiense al que alude. en la misma dirección pueden entenderse obras como phoenix tapes (1999), realizada con christoph girardet. la videoinstalación concentra en menos de una hora gran parte del imaginario temático y visual del cine de alfred hitchcock; los objetos, los espacios, los planos de detalle, etc., que adquieren esa reconocida densidad en manos del cineasta británico, se superponen en la pantalla bajo nuevos ritmos y acordes que alteran el sentido original. más tarde, en kristall (2006), vuelven sobre una de las fórmulas genéricas más queridas por los artistas: el melodrama. y para ello, se interrogan sobre uno de los principales operadores formales del género: el espejo, superficie especular que, atravesando la cinematografía de douglas sirk o vincent minelli, da forma al desdoblamiento y quiebre que funda a los protagonistas melodramáticos.11 11 al respecto, una vuelta de tuerca es operada en play (2003), que desplaza el centro de atención desde el star system hollywoodiense al espectador cinematográfico, sujeto situado dentro de la historia. en la pantalla, en un cuidado montaje rítmico, se suceden por corte diversos planos del público que aplaude, encuadres que proceden de películas de formatos, tecnologías y temáticas tan dispares como una noche en la ópera (a night at the opera, sam wood 1935), ser o no ser (to be or not to be, ernst lubitsch, 1942), una estrella ha nacido (a star is born, george cukor, 1954), el hombre que sabía demasiado (the man who knew too much, alfred hitchcock, 1956), etc. 1176 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro mayor relevancia adquiere douglas gordon por su reiterado interés en desbordar la bidimensionalidad del lienzo cinematográfico: el artista escocés no solo reutiliza material de insignes películas, sino que lo proyecta en superficies que se abren a la tridimensionalidad del espacio expositivo. tal es el caso de through a looking glass (1999), videoinstalación en la que contrapone dos grandes pantallas que escenifican el breve monólogo de travis bickle de taxi driver (martin scorsese, 1978). en esta escena, el inquietante personaje interpretado por robert de niro se pregunta a sí mismo obsesivamente “are you talking to me?” delante de un espejo. sumido en el ensimismamiento del esquizoide, travis repite una y otra vez los gestos que le permitirán sacar la pistola que guarda bajo el gabán. dando forma así a la perturbada dualidad del personaje, gordon enfrenta de manera especular las dos pantallas donde se repite en bucle el diálogo esquizoide. y aunque las dos proyecciones comienzan de manera sincronizada, la leve distorsión temporal entre las dos imágenes hace que poco a poco vayan perdiendo cohesión, haciendo más patente aún si cabe la fractura que habita la mente del protagonista. travis contra travis, o la conversación mise en abyme de un sujeto desdoblado, leitmotiv que atraviesa longitudinalmente la cinematografía de scorsese: desde taxi driver a shutter island (2010), pasando por el aviador (the aviator, 2004). no obstante, la obra que lanzó internacionalmente a gordon fue 24 hour psycho (1993), que consiste en la proyección en una pantalla, por las dos caras y sin sonido, de la famosa psicosis, de alfred hitchcock (psycho, 1960).12 el procedimiento a la hora de realizar la pieza fue sorprendentemente sencillo. gordon compró en una tienda un vhs del film, y utilizó un aparato de video capaz de ralentizar la imagen hasta el límite mismo de la percepción de movimiento: frente a los 24 fotogramas por segundo de la película original, 24 hour psycho se proyecta en silencio a 1.8 fotogramas por segundo aproximadamente. llamativa afrenta al dictum godardiano: si el cine es la verdad a 24 fotogramas por segundo, la pieza de gordon atenta 12 no es el único trabajo de gordon que interroga al maestro del suspense. vértigo (1958) dio pie a la instalación feature (1999). trabajando en este caso sobre el sonido, gordon rodó el concierto de la banda sonora interpretada por la orquesta de la ópera de parís, jugando con el montaje en un sentido hitchockiano. en el suelo, un pequeño monitor proyectaba la película sin sonido como mero recordatorio. 1177palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 drásticamente contra la verdad hitchcockiana. nada queda aquí de la magistral capacidad del cineasta británico para atrapar al espectador; la dilatación ad infinitum de los planos invalida cualquier posibilidad de sobresalto, cualquier posibilidad de suspense. sirva como ejemplo la escena de la ducha y el asesinato de la indefensa marion crane a manos, supuestamente, de la perturbada madre de norman bates. reconocida unánimemente por el virtuosismo de la planificación y la aceleración vertiginosa del montaje (en apenas 3 min más de 50 planos), esta escena se expande hasta los 10 min en la pieza de gordon. la drástica ralentización que acontece tanto en esta escena como en la película en su conjunto emplazan al espectador de la instalación ante una experiencia sustancialmente distinta de la de la sala cinematográfica: el visionado de la película a su cadencia estándar lo interpela de otra manera que ante la velocidad que propone gordon. por no hablar de la movilidad del espectador en el espacio expositivo frente a su quietud en el espacio cinematográfico. las características del relato hitchcockiano y su construcción narrativa pierden así toda relevancia en detrimento de la profusa e inabarcable exhibición de sus detalles visuales. la ligazón de las escenas y las secuencias y las dinámicas reactivas que determinan la implacable causalidad de la trama desaparecen detrás del poro de la imagen: de la perturbada y amenazadora presencia de norman bates, de la petrificada mirada de marion sobre el suelo de la ducha o del descuelgue de las anillas que señala, metafóricamente, el fin de los latidos del corazón de la hasta entonces protagonista. despojadas del peso narrativo, se convierten en imágenes que absorben la mirada del espectador, que lo abisman en su interior como ficcionalizara don delillo (2010), por medio de uno de sus personajes, en su novela punto omega (2013):13 hay que fijarse mucho para ver lo que ocurre delante de uno. cuesta trabajo, supone un abnegado esfuerzo, ver lo que está uno mirando. era algo que lo tenía hipnotizado, las profundidades posibles en la 13 aunque el nombre de la instalación de gordon no aparece explícitamente en la novela, como señala eivind rosaak (2014, p. 93), las referencias a esta son más que evidentes. indicar que la pieza de gordon se proyectó todos los días durante tres meses en el moma de nueva york, en 2006, y el citado personaje visita en la novela una videoinstalación en una galería de nueva york en la que se proyectan durante 24 horas imágenes de psicosis. 1178 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro desaceleración del movimiento, las cosas que ver, la profundidad de las cosas tan fácil de no ser percibida en la costumbre superficial de ver. (pp. 21, 22) la radicalidad expositiva de 24 hour psycho y sus consecuencias espectatoriales pueden ser puestas en relación con the clock (2010), pieza realizada por christian marclay que radicaliza, en no pocos aspectos, su anterior telephones (1995), y que fue merecedora del león de oro en la 54 edición de la bienal de venecia (2011). las similitudes y las diferencias con la obra de gordon se hacen evidentes. la duración de la pieza de marclay es, al igual que la anterior, de 24 horas; temporalidad que atenta, abiertamente, contra la propia experiencia espectatorial. la principal diferencia, sin embargo, radica en que the clock no destruye la verosimilitud narrativa originada por la ralentización de la imagen, sino que se constituye a partir de la yuxtaposición de miles de fragmentos audiovisuales televisivos y cinematográficos que, en la reiterada mostración de fuentes de información temporal (fundamentalmente relojes), consiguen establecer una eficaz homología entre el tiempo diegético y el tiempo extradiegético, o lo que es lo mismo, entre el tiempo del universo ficcional que desfila en la pantalla y el tiempo del universo real del espectador. si aquella, por tanto, suspende la mirada en la fruición de la imagen, esta, por el contrario, obliga a su toma de conciencia a través de la confrontación con las acciones que se despliegan en la pantalla. más allá de hollywood pero no solo esa fábrica de sueños que nutrió el imaginario occidental de las décadas centrales del siglo xx ha operado como interlocutor del arte. tan cerca y tan lejos de las propuestas aquí esbozadas se sitúan aquellos cineastas/artistas cuyo trabajo se mira en el reflejo anónimo del cine amateur y familiar.14 tal es el caso de alan berliner, yervant gianikian y angela ricci o péter forgács, cuya obra gira en torno a las tensiones existentes entre historia(s) versus historia, a partir de la noción de centroeuropa (mitteleuropa), más concretamente, de los procesos históricos que sentaron las bases del horror nazi y la segunda guerra mundial. en la familia bartos (the 14 para una profundización sobre el cine amateur, familiar, doméstico, etc., consúltese cuevas (2010). 1179palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 bartos family, 1988), película que forma parte de la serie hungría privada (private hungary) que realizó entre 1988 y 1997, a partir del metraje filmado por el mayor de los tres hermanos, zoltán bartos, péter forgács pone en escena la vida cotidiana de los miembros de una rica familia de budapest antes de ser enviados a los campos de concentración; la diferencia de saberes entre el espectador y los personajes, ajenos a su futuro inmediato, confieren a la imagen una dolorosa profundidad. a su vez, en forma de díptico, éxodo por el danubio (the danube exodus, 1998), recoge, por un lado, el trayecto de dos barcos que trasportaron 900 judíos eslovacos de bratislava a través del danubio; y por otro, el mismo camino de vuelta con los alemanes evacuados de estonia, lituania y letonia después de la ocupación de las tropas soviéticas. o en el perro negro: historias de la guerra civil española (el perro negro: stories from the spanish civil war, 2005), forgács ofrece una de las más originales y fascinantes propuestas estéticas sobre la guerra civil española. a partir de la fértil confrontación entre los conocidos documentos audiovisuales de la fratricida contienda y los metrajes amateurs y familiares de ernesto noriega, estudiante madrileño aficionado al cine, así como de los de joan salvans, miembro de una importante familia del tejido industrial textil catalán que fue asesinado en los preliminares de la contienda, el cineasta húngaro construye un poderoso discurso fílmico sobre nuestro pasado más reciente que fue objeto de no pocas controversias antes incluso de su presentación pública.15 remake y posmodernidad al margen de poner en valor ese cine found footage que ha sido convenientemente analizado, merece la pena prestar atención a una tendencia contemporánea menos visible, pero que, en virtud de la particular relación que establecen las obras traídas a colación (imagen apropiacionista respecto de la imagen apropiada), se emplazan en el corazón mismo de la condición de posibilidad de la experiencia estética y, lo que es más importante aún, cuestionan los principios sobre los que se ha asentado tradicionalmente el culto 15 el sindicato anarquista cnt (confederación nacional de trabajadores), que tenía los derechos de algunas de sus imágenes, dificultó su distribución por discrepancias con el resultado del trabajo. según arcadi espada (2006), prohibieron su proyección en la pequeña pantalla. según datos del mministerio de educación, cultura y deportes, el perro negro se estrenó el 26 de abril de 2007 en la filmoteca de cataluña y tuvo 91 espectadores. 1180 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro de la imagen. en pocas palabras, el diálogo con obras cinematográficas referentes que proponen artistas, como el canadiense mark lewis, los franceses olivier bardin y pierre huygue o el lituano deimantas narkevičius, debe comprenderse como un ejercicio diferenciado de aquel que recicla un material fílmico precedente. en primer lugar, y antes que nada, conviene dejar claro que nos encontramos casi en las antípodas de las estrategias habituales de remaking cinematográfico, de esa concepción industrial para la que, en palabras de constantine verevis, los remakes son tenidos en cuenta de forma insistente a la hora de proporcionar modelos adecuados, como de una garantía financiera se tratase, para el desarrollo de proyectos de estudio. en un contexto comercial, los remakes son “vendidos de antemano” a su audiencia porque se asume que los espectadores ya tienen una experiencia previa, o al menos tienen una “imagen narrativa”, de la historia original —de una película previa o de la fuente literaria— antes de involucrarse en su nueva forma de ser narrado. (2006, p. 3) en segundo lugar, no puede obviarse el fondo de semejanza que mantienen estas propuestas respecto del cine apropiacionista. no en vano comparten un mismo principio de reordenación y construcción de nuevos sentidos a partir de unas imágenes de partida, esencia discursiva del metraje encontrado, como señalara thomas elsaesser: las películas de found footage no solo combinan material, sino que también componen ese mismo material para convertirlo en un nuevo todo, en una nueva unidad coherente. por consiguiente, los films de found footage tienden a crear nuevos contextos en los que se reubican las imágenes posibilitando nuevas asociaciones de significantes. (2015, p. 120) del remake como práctica dialógica nos seguimos encontrando, pues, en los territorios de la poética dialógica descrita por mijail bajtin. sin embargo, si tanto gordon como müller o forgács deconstruyen mayoritariamente la imagen cinematográfica desde su interior (reciclan y reutilizan el material fílmico ya existente), mark 1181palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 lewis, pierre huygue o deimantas narkevičius suelen hacerlo desde el exterior, situándose en el borde mismo del discurso al que citan: las imágenes referentes son explícitamente interpeladas como imágenes objeto a partir de las cuales desplegar una reflexión de orden metartístico.16 es de la propia imagen y de su condición original de lo que se está hablando. y aún más, se pone en valor la implicación del espectador en cuanto agente que intenta clausurar un sentido que no se deja clausurar, sujeto escindido entre dos discursos audiovisuales que lo interpelan al unísono pero de manera diferente: uno en presencia (la imagen referida) y otro en ausencia (la imagen referente). así, por ejemplo, mark lewis recrea algunas escenas de el fotógrafo del miedo (peeping tom, michael powell, 1960) en su pieza peeping tom (2000) o reconstruye el famoso plano secuencia que da comienzo a sed de mal (touch of evil, orson welles, 1958), pero invirtiendo la proyección en upside down touch of evil (1997). mayor relevancia al respecto adquiere no obstante la obra de pierre huygue, cuya trayectoria artística, como en el proyecto no ghost just a shell que inició junto con philippe parreno en 1999 tras comprar los derechos de un personaje manga japonés, ha girado en torno a la noción de originalidad en numerosas ocasiones.17 así, en 1995, realizó remake, minuciosa reelaboración de la ventana indiscreta (rear window, hitchcok, 1954) a partir de una escenografía casera y unos actores amateurs. la dialéctica que se establece entre la idéntica estructura narrativa y formal (mismo encuadre, mismo diálogo, mismo movimiento de cámara), así como el carácter artesanal de la puesta en escena y la utilización de actores amateurs que despliegan su corporeidad en un espacio netamente diferenciado de la elaborada escenografía original en estudio (remake fue grabado en un apartamento en construcción de un barrio popular), establecen un fuerte contraste respecto del film hitch16 incluso matthias müller ha transitado esta vía en alpsee (1994), donde construyó un ensayo de tintes autobiográficos sobre el tránsito de la infancia a la madurez, aludiendo formalmente a la estética del melodrama (hollywoodiense en general y de douglas sirk en concreto). 17 pero también ha trabajado pierre huygue con material apropiado, como en versions multiples (atlantic-atlantikatlantis, 1929) (1997), donde proyecta el film atlantic en tres versiones diferentes (francés, inglés y alemán). las diferencias que existen, que no son solo idiomáticas, desvirtúan la propia noción de versión original. ¿cuál es la verdadera y cuáles las falsas? y aún más: ¿se puede hablar de verdadera y falsas? 1182 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro cockiano: la ventana indiscreta es expuesta a la luz pública como un artefacto discursivo del que pueden contemplarse sus fundamentos retóricos. pero aún más, como apuntó nicolás bourriaud a propósito de remake, en la repetición plano por plano de la película, “se representa algo distinto de lo que se trataba en la obra original. se muestra el tiempo que ha pasado, pero sobre todo se manifiesta una capacidad para moverse entre los signos, para habitarlos” (2009, p. 65). es precisamente sobre esa capacidad para habitar los signos cinematográficos —y de hacerlo, además, a partir del paso del tiempo— que el artista ha construido algunos de sus trabajos posteriores como les incivils (1996) o l’ellipse (1998). el primero se erige como una explícita incursión en el universo fílmico de pier paolo pasolini mediante la convocación de pajaritos y pajarracos (uccellacci e uccellini, 1966). en el film, un padre, innocenti totò (interpretado por el reconocido cómico italiano totò), y su hijo, innocenti ninetto (interpretado por ninetto davoli, actor fetiche del cineasta italiano), deambulan por los alrededores de una ciudad cuando, de repente, son interpelados por un cuervo negro con el que entablan una conversación de marcado tono sarcástico. tal es el material de partida que reinterpreta el artista francés: huygue recurre a davoli que vuelve a transitar el mismo camino treinta años después. no obstante, además de la notable ausencia de totò, les incivils saca al film referente de sus contornos narrativos mediante la intercalación de algunos parajes que no aparecían en pajaritos y pajarracos; parajes que están relacionados directamente con las experiencias vitales del propio pasolini, caso de la playa de ostia donde el cineasta fue asesinado en 1975. en su posterior trabajo, l’ellipse, huygue profundiza en las estrategias operadas en les incivils, añadiendo, al distanciamiento temporal, un distanciamiento espacial. no en vano, transcurridos veinte años, bruno ganz interpreta de nuevo a jonathan zimmerman, uno de los protagonistas de el amigo americano (der amerikanische freund, win wenders, 1977). pero, en este caso, el actor se mete en la piel del fabricante de marcos para “rellenar” una escena rodada por win wenders que desapareció de la versión final. la instalación, constituida por tres pantallas simultáneas, proyecta en el 1183palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 centro el plano secuencia en el que el bruno ganz actual atraviesa un puente por el sena. el recorrido, que dura aproximadamente 8 min, es acompañado en los laterales por las escenas que lo anteceden y suceden en el film original (ganz espera en un apartamento la llamada que confirme su enfermedad terminal y enlaza con la oferta de empleo criminal en otro apartamento situado en la orilla contraria). la puesta en simultaneidad de la imagen documental junto con las otras ficcionales y los manifiestos contrastes que se inscriben entre los dos tipos de imágenes (edad avanzada de ganz, carácter videográfico de la grabación actual) radicalizan el descentramiento narrativo que vertebraba les incivils a la vez que manifiestan la radical irrupción de lo real en el universo ficcional del film de wenders, eje central de la poética de pierre huygue que asume íntegramente el artista lituano deimantas narkevičius, quien elaboró una profunda reflexión sobre la extinta unión soviética en su obra revisiting solaris (2007). cuarenta años después del legendario film de andrei tarkovsky, basado en la novela del conocido escritor de ciencia ficción stanislaw lem, deimantas narkevičius convoca de nuevo a su actor principal, donatas banionis, para que vuelva a meterse en la piel de chris kelvin, el astronauta que en el film de tarkovsky recibía la perturbadora visita de un “ente” que era idéntico a su esposa muerta. la revisitación que propone el artista, no obstante, no se sitúa en el marco narrativo desplegado por el cineasta ruso, sino que lo supera al situarse en el último capítulo del novelista que no fue incluido por tarkovsky, y en el que el protagonista reflexionaba sobre su corta estancia en el extraño planeta. película referente y videoinstalación resultante, establecen así un diálogo abierto en el que el material narrativo inicial se ve desbordado en su interior (marco narrativo posterior al de la película) y en su exterior (la historia del actor y su condición de ciudadano ruso que vivió el hundimiento del sistema soviético). y aún podría señalarse el complejo artificio que olivier bardin elabora a partir de la película le camion (1977), de marguerite duras, en su pieza homónima de 2001. al igual que en remake, de huyghe, el artista reelabora el material de partida mediante su recreación por parte de dos nuevos actores. a diferencia de aquel, sin embargo, el vídeo de olivier bardin 1184 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro realiza también ciertas operaciones sobre el texto de origen que terminan por otorgarle un mayor espesor semántico. por un lado, el texto íntegro de la versión original es leído por el personaje masculino a diferencia de la anterior, en la que marguerite duras y gérard depardieu conversaban a propósito de una película nunca filmada. por otro lado, acontece un proceso de condensación y reducción de los elementos formales del film referente que ahondan en la paradójica relevancia que adquiere la palabra en la nueva obra. no en vano, al silencio del personaje femenino en la nueva versión, hay que añadir también la supresión del sonido en la proyección vídeo: al texto solo se accede mediante su lectura en los subtítulos. a modo de conclusión el trabajo de estos últimos artistas resulta especialmente revelador de las estrategias discursivas de aquellas imágenes contemporáneas que convocan a otras desde la exterioridad, conversación que pone de relieve con nitidez la relación que se establece entre imagen referente e imagen referida, entre original y su doble: no se trata tanto de una reproducción exacta del original como de una imagen intencionadamente distante. nos encontramos, por tanto, de lleno en la clásica diferencia establecida por platón en el sofista entre la copia y la fantasmagoría, entre aquella imagen que reproduce exactamente las proporciones del modelo y aquella que se distancia de la imitación verdadera para hacerlo en su apariencia. si la copia es una imagen dotada de semejanza, el simulacro sería una imagen sin semejanza, imagen que se construye de hecho desde su condición disímil. pero si en la poética platónica el simulacro es relegado a las tinieblas de lo falso, deleuze lo recupera otorgándole una potencia positiva, una capacidad para negar “el original, la copia, el modelo y la reproducción” (2005, p. 305). desde esta perspectiva, por tanto, el simulacro no debe ser considerado como una copia degradada, artificial. antes bien, se trata de un doble que cuestiona las distinciones y los conceptos de veracidad-falsedad que fecundan toda representación. ya no existe diferencia entre verdadero y falso, entre un original convertido en el centro del sistema y unas copias que intentan parecérsele. frente al icono copia y la semejanza del remake hollywoodiense, se sitúa el simulacro y la diferencia, repetición con variación 1185palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 que establece una distancia entre las dos imágenes.18 he ahí, tal vez, donde reside el verdadero gesto político de estas propuestas: la conciencia de unas imágenes que, en última instancia, se reconocen incapaces de situarse en el centro alrededor del cual se articule sistema alguno. en definitiva, desde que el arte de principios del siglo xx desistiera de los postulados de una creación ex nihilo para operar con materiales que ya circulaban en la sociedad, el cruce de caminos estético y la migración de las imágenes de un medio a otro se ha convertido en una dominante del sistema artístico actual. y más que la publicidad o la televisión, medios objeto utilizados por numerosos artistas para desvelar los cimientos de la ideología dominante y denunciar la enajenación del sujeto contemporáneo, el discurso artístico ha utilizado —y utiliza— como interlocutor privilegiado la imagen cinematográfica, acaso como espejo incierto en el que proyectar sus inquietudes desde la otredad. por un lado, se encuentran aquellos creadores que se han apropiado en sentido literal del material cinematográfico para deconstruirlo en una nueva unidad que recompone el conjunto de partida (de joseph cornell a douglas gordon pasando por bruce conner). por otro lado, están aquellos artistas que han dialogado con la imagen cinematográfica desde el exterior: las propuestas de mark lewis, pierre huygue o deimantas narkevičius obligan a una reflexión audiovisual de enorme calado que cuestiona los conceptos de originalidad y copia, elementos esenciales tanto del devenir estético como de la experiencia estética referida a un sujeto. en ambos casos, no obstante, puede llegarse a una misma conclusión: si la imagen artística en la contemporaneidad se caracteriza por su condición fantasmal y errante, como señaló josé luis brea, es desde luego el espíritu cinematográfico lo que parece animarla. referencias arthur, p. (1999). the status of found footage. spectator-the university of southern california journal of film and television, 20(1), 57-69. 18 se remarca así, de manera más acentuada, aún que en el found footage una estilización de tipo paródico por la que “las intenciones del lenguaje que representa no coinciden con las intenciones del lenguaje representado, se le oponen, no representan el universo objetual real con la ayuda del lenguaje representado, como punto de vista productivo, sino por medio de su desenmascaramiento y destrucción” (bajtin, 1989, pp. 179-180). 1186 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro baigorri, l. (2004). vídeo: primera etapa: el vídeo en el contexto social y artístico de los años 60/70. asociación cultural brumaria. bajtin, m. (1987). la cultura popular en la edad media y en el renacimiento: el contexto de françois rabelais. buenos aires: alianza editorial. bajtin, m. (1989). teoría y estética de la novela. madrid: taurus. barbancho, j.-r . (ed.) (2009). remakes: vídeo sobre cine. gijón: fundación municipal de cultura y educación/universidad popular del ayuntamiento de gijón. basilico, s. (ed.) (2004). cut: film as found object in contemporary video. miwaukee: milwaukee art museum. bonet, e. (ed.) (1993). desmontaje: film/vídeo/apropiación/reciclaje. valencia: ivam. bourriaud, n. (2009). post-producción. buenos aires: adriana hidalgo editora. brea, j. l. (2014). las tres eras de la imagen. madrid: akal. burch, n. (1987). el tragaluz del infinito. madrid: cátedra. bürger, p. (1997). teoría de la vanguardia. barcelona: península. burguelin, p. (1970). análisis de michel foucault. buenos aires: tiempo contemporáneo. cuevas, e. (2010). la casa abierta: el cine doméstico y sus reciclajes contemporáneos. madrid: ocho y medio. deleuze, g. (2005). la lógica del sentido. barcelona: paidós. delillo, d. (2010). punto omega. barcelona: seix barral. 1187palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1164-1188 dubois, p. (2011). la question vidéo: entre cinéma et art contemporain. crisnée: yellow now. dubois, p., melon, m. e. y dubois, c. (1988). cinéma et vidéo: interpénétrations. communications, 48(1), 267-321. elsaesser, t. (2015). la ética de la apropiación: found footage, entre el archivo e internet. found footage magazine, 1, 119-123. evans, d. (ed.) (2009). appropriation. londres: whitechapel/mass mit press. fernández guerra, v. (2014). filmar pensando, pensar filmando: trabajo colectivo, autoría y documental en los materiales de los hijos. en actas vi congreso internacional latino de comunicación social. san cristóbal de la laguna, españa: universidad de la laguna. foucault, m. (2006). la arqueología del saber. méxico: siglo xxi. guardiola, i. (2015). found footage y televisión: imágenes que relampaguean en el instante de un peligro. found footage magazine, 1, 131-135. kuspit, d. (1993). the cult of the avant-garde artist. nueva york: cambridge university press. marchan fiz, s. (1994). del arte objetual al arte del concepto: epílogo sobre la sensibilidad posmoderna. madrid: akal. mitry, j. (1974). historia del cine experimental. valencia: fernando torres. monterde, j. e. (1991). los surrealistas como espectadores. en surrealistas, surrealismo y cinema (pp. 49-79). barcelona: fundación la caixa. païni, d. (2002). le temps exposé: le cinéma de la salle au musée. parís: cahiers du cinéma. prada, j. m. (2001). la apropiación posmoderna. madrid: fundamentos. 1188 dialogismo y prácticas apropiacionistas en el videoarte contemporáneo javier moral martín y otro sánchez-biosca, v. (2004). cine y vanguardias artísticas: conflictos, encuentros, fronteras. madrid: paidós. rosaak, e. (2014). the delay in the system: why douglas gordon needed alfred hitchcock. millennium film journal, 59, 86-94. royoux, j.-c. (2001). remaking cinema: les nouvelles stratégies du remake et l’invention du cinéma d’exposition. en reproductibilité et irreproductibilité de l’œuvre d’art (pp. 215-229). bruselas: la lettre volée. vancheri, l. (2009). cinémas contemporains: du film á l’installation. lyon: aléas. verevis, c. (2006). film remakes. edimburgo: edinburgh university press. wees, w. (1993). recycled images: the art and politics of found footage films. nueva york: anthology film archives. welchman, j. (2003). art after appropriation: essays on art in the 1990s. nueva york: routledge. weinrichter, a. (1998). propuestas al margen: falso documental y metraje encontrado. archivos de la filmoteca, 30, 25-32. weinrichter, a. (2009). metraje encontrado: la apropiación en el cine documental y experimental. navarra: festival internacional de cine documental de navarra. zryd, m. (2003). found footage film as discursive metahistory: craig baldwin’s tribulation 99. the moving image, 3(2), 40-61. doi: 10.1353/mov.2003.0039. 673 709 values attitudes and political participation.indd 673palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls1 recibido: 2017-02-02 aprobado por pares: 2017-07-11 enviado a pares: 2017-03-22 aceptado: 2017-08-22 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pastrana-valls, a. (2018). values, attitudes and political participation in mexico. palabra clave, 21(3), 673-709. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.3 abstract this study uses the material and post-material values described by inglehart (in his book “the silent revolution, changing values and political styles among western publics”) and applies the methods developed by schwartz (in his 1992 article “universals in the content and structure of values: theoretical advances and empirical tests in 20 countries”) to identify distinct dimensions of human values in the mexican case. this paper focuses on materialist and post-materialist values, human values and their effect on instrumental and symbolic political participation. the analysis also investigates the implications of birth cohort on political participation and the impact of attachment to distinct values within generations on those two forms of political action. this suggests a change in the country’s democratic culture or at least a democratic political culture, which is distinctly larger than the one observed in the post-revolutionary era. keywords political values; attitudes; instrumental participation; symbolic participation (source: unesco thesaurus). 1 orcid.org/0000-0003-3428-1923. monterrey institute of technology and higher education, méxico. alejandro.pastrana@itesm.mx 674 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls valores, actitudes y participación política en méxico resumen este estudio usa los valores materiales y posmateriales descritos por inglehart (en su libro the silent revolution, changing values and political styles among western publics) y aplica los métodos desarrollados por schwartz (en su artículo de 1992 “universals in the content and structure of values: theoretical advances and empirical tests in 20 countries”) para identificar las distintas dimensiones de los valores humanos en el caso de méxico. este artículo se centra en los valores materialistas y posmaterialistas, los valores humanos y su efecto sobre la participación política instrumental y simbólica. el análisis también investiga las consecuencias de la cohorte de nacimiento en la participación política y el impacto del apego a valores distintos dentro de las generaciones en esas dos formas de acción política. lo anterior sugiere un cambio en la cultura democrática del país o al menos una cultura política democrática, que es claramente mayor que la observada en la era posrevolucionaria. palabras clave valores políticos; actitudes; participación instrumental; participación simbólica (fuente: tesauro de la unesco). 675palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 valores, atitudes e participação política no méxico resumo o presente estudo utiliza os valores materiais e pós-materiais descritos por inglehart (no livro intitulado the silent revolution, changing values and political styles among western publics) e aplica os métodos desenvolvidos por schwartz (no artigo universals in the content and structure of values: theoretical advances and empirical tests in 20 countries, de 1992) para identificar diferentes dimensões dos valores humanos no caso do méxico. este artigo se concentra nos valores materialistas e pós-materialistas, nos valores humanos e seus efeitos na participação política instrumental e simbólica. a análise também investiga a implicação da coorte de nascimento na participação política e o impacto do apego a diferentes valores dentro de gerações nessas formas de ação política. isso sugere uma mudança na cultura democrática do país ou, pelo menos, uma cultura política democrática, que é consideravelmente maior do que a que foi observada na era pós-revolucionária. palavras-chave atitudes; participação instrumental; participação simbólica; valores políticos (fonte: tesauro da unesco). 676 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls introduction the analysis of political values in mexico has been limited to the research conducted by moreno (2005), who found a process of change in the country’s political culture, using data from the world values survey (years 1981, 1990, 1996–1997, and 2000), the european values study (1999), and the banamex foundation (two surveys from 2003). during the 1980s, the mexicans moved from traditional values to the characteristic values of a modern society. this transition towards modernity is reflected in the “abandonment of the traditional patterns of authority,” (moreno, 2005, p. 50), a growing secularism and a weakening of the nationalism that had powered the revolutionary discourse (moreno, 2005, p. 50). however, in the 1990s and early 21st century, mexicans took up the typical values of a traditional society again. in short, moreno (2005, p. 173) concluded that mexican society had moved towards a reunion with nationalism in an era of globalization, in the direction of the resurgence of spirituality in a diversifying world, towards the reconsideration of deference in a country that went from authoritarianism to democracy and, above all, the gradual replacement of a culture of survival by a culture of self-expression and appreciation for the freedom of choice. moreno’s (2005) research opened the debate about the importance of values in mexico. however, he limited himself to an analysis of the development of the traditional and modern values in mexican society. this research will contribute to the study of both human (schwartz, 1992) and materialistic and post-materialistic (inglehart, 1977) values, and consider their effect on non-electoral political participation in different generations.2 also, we theorize that the new generations—those born in the generation of political alternation—will use other mechanisms of participation (symbolic and instrumental). the components of these new channels of participation are defined by human values, as outlined by schwartz (1992), 2 accordingly, it is important to consider that, in recent years, the party system has become more competitive, although turnout has decreased. from the study of the presidential elections in 2000 and 2006, moreno (2009) concluded that partisan identification, information level, favorable opinions about the candidates, schooling and age were determinants of participation, whereas gender and ideological stances had a more moderate influence. negative campaigning influenced the reduction of participation in the 2000 election. in turn, voters’ attitudes towards democracy and satisfaction with its progress, encouraged them to be much more amenable to voting. 677palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 and material or post-material values, as described by inglehart (1977); these are values that every citizen possesses. the analysis also investigates the implications of birth cohort on political participation, as well as the impact of attachment to distinct values within generations with regard to the two different forms of political action. in summary, this document investigates the impact of attachment to distinct values and attitudes within generations on different forms of political action (for example, participating in demonstrations and signing petitions) and the implications of different generations on political participation. this analysis suggests a change in mexican citizens—they have a different political culture that is distinctly larger than the one observed in the post-revolutionary era (the period in which the political parties were founded and formed). values and political attitudes for any democracy to function, it is necessary for the citizens to hold and share certain basic values and attitudes towards different issues. the values and beliefs of citizens regarding the political system and political actors are crucial for democratic effectiveness. therefore, it is essential to know the contexts of these concepts in order to determine the effect they have on the various forms of political participation. the terms values and attitudes have been used interchangeably due to problems with their measurement (hitlin & piliavin, 2004; rohan, 2000). for davidov, schmidt, and schwartz (2008) values are “desirable objectives that vary in importance, which serve as guiding principles in people’s lives” (p. 423). these are abstract motivations that justify, suggest and express the attitudes, opinions and actions of individuals (schwartz, 1992). in this sense, inglehart (1977), by applying the logic of maslow’s value hierarchy, described two types of values, which can be defined according to the goals they achieve. materialist values reflect strong defense forces, crime fighting, order maintenance, a stable economy, economic growth, and contesting rising prices, while post-materialist values reflect beautiful 678 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls cities, the expression of ideas, free speech, a less impersonal society, more say on the job, and more say in government. political attitudes reflect a “psychological tendency that is expressed by evaluating a particular entity with some degree of favor or disfavor” (eagly & chaiken, 1998, p. 269). attitudes appear to be unstable over time (converse, 1964), while values tend to be stable over time (heath, evans, & martin, 1994; inglehart, 1985). some attitudes—possibly including partisanship—may be quite stable, because they are based on considerable knowledge and feeling. in general, attitudes can be placed on a continuum, from non-attitudes where the individual brings nothing to bear on a subject, to strong attitudes where the individual brings a great deal to bear and their viewpoint is fully crystallized. values are relevant in the generation of political attitudes because they influence attitudes, and people may structure their evaluations and perceptions based on political attitudes (knutsen, 1995; miller & shanks, 1996; zaller, 1992). for example, some people relate to opinions on war (cohrs et al., 2005), human rights (spini & doise, 1998), immigration (schwartz, 2007), or environmental considerations (schultz & zelezny, 1999). values guide behavior and evaluations (schwartz, 1992, 1994). although they develop in childhood, they are reinforced throughout life by a process of political culturization (feldman, 1988). schwartz (1992) introduced a basic theory of human values, identifying ten motivational values, which take into account different cultures and religions and consider distinct theoretical discussions. the theory described by schwartz (1992) maintains that there is a circular structure of dynamic relationships between values. the pursuit of one particular value may generate conflict with or be consistent with other values. for example, openness to change—which refers to independent work, thought, sentiment, and preparation for new experiences—is contrary to conservative or traditional values that emphasize self-restraint, resistance to change, and adherence to order. davidov, schimidt and scwhartz 679palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 (2008) summarize the structure of relations of the basic values in two dimensions: the self-enhancement versus the self-transcendence dimension, and the openness to change versus the conservation dimension. schwartz (2005a, 2005b) and davidov, schmidt, and schwartz (2008) have provided some evidence that this structure is applicable in more than sixty nations, although they did not study the case of mexico. various studies have found a well-documented empirical relationship between values and political preferences (feldman, 1988; zaller & feldman, 1992) and between values and electoral behavior (evans, heath, & lalljee, 1996; knutsen & kumlin, 2005). the measurement of values after schwartz (1992) has stimulated the empirical analysis of the relationships between values, attitudes, and behavior (hitlin & piliavin, 2004; schwartz, 2005a, 2005b). however, little is known about the general relationship between these values and non-electoral political participation, and even less is understood in the specific case of mexico. political participation and models sociologists and political theorists have generated a debate on the vision of modern democracy in a complex and industrialized society (mosca, 1939; weber, 1946; schumpeter, 1950; lipset, 1994). these visions underline the importance of stability, the decentralization of public administration, and the elite’s electoral political competition, where the role of participation in the electoral process is reduced. in this context, the debate between dewey and lippman focuses on two ideas: human nature and democratic nature and its social purpose. lippman (1925, 1965) understands human nature as passive and irrational, so citizens become spectators of democratic development, where their only responsibility is to choose between one of two parties, with few differences. on the other hand, dewey (1927) points out that the human nature is active and rational. as the nature of democracy, lippman (1925, 1965) believes that this is a means of achieving an end where there is political stability and social order. instead, dewey (1967) argues that democracy is as much an end as a means, and emphasizes the social impact, self-realization, and normative implications. this research suggests that mexican citizens and the democratic regime are more 680 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls inclined to the democratic perception pretended by dewey (1967). however, it is important to consider that lippmann’s (1925, 1965) vision gives a possibility of future research on this subject and under this perspective. democracy is unimaginable without participation. however, numerous established democracies have low levels of participation—mainly related to suffrage—and citizens’ lack of political interest. democracy is grounded on two principles: political participation and equality. in this sense, a democratic regime has four central components: a political system with free and fair elections where rulers are elected; an active and participatory population; protection of human rights; and, the application of law and procedures equally for all individuals. the citizen and democracy are complementary. a modern, representative and deliberative democracy needs the participation of informed, conscious and free citizens. mexican democracy needs responsible citizens, not only in the electoral field, but also in different forms and spheres of public life (woldenberg, 2006). therefore, political participation is crucial for the democratic development of a country; without participation, there is no effective democracy (whiteley, 2012). various forms of formal and informal participation, for example, the discussion of political issues at home or at work (dowse & hughes, 1977; whiteley, 2012), are designed to influence—directly or indirectly—the development of the government (verba et al., 1978). whiteley (2012) considered that political participation can be divided into symbolic (to express an opinion) and instrumental (to achieve a specific result). there are two theories that can explain citizens’ political participation, and they reflect two different approaches: sociological explanations3 and the explanations that put individual decisions at the center of the analysis.4 for the sociological approach, participation is determined by social status, employment status, education, income, social context, the organizations to which an individual belongs (parry, moyser, & day, 1992), and 3 for more details, read coleman (1988, 1990); verba and nie (1972); verba, schlozman, and brady (1995); verba, nie, and kim (1978). 4 read clarke et al. (2004); dalton (2005); norris (2000); olson (1965); seyd and whiteley (1992, 2002); whiteley and seyd (2002). 681palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 the social capital of the citizen (coleman, 1988, 1990; putnam, 2000). the second approach is based on two models: the cognitive engagement model, where political participation is determined by the skill and disposition of the individual to assimilate information (clarke et al., 2004; dalton, 2005; norris, 2000), and the general incentives model, where participation is determined by a cost-benefit calculation (olson, 1965; seyd & whiteley, 1992, 2002; whiteley & seyd, 2002). despite their differences, these two approaches contribute to the understanding of the determinants of political participation. verba et al. (1995) suggested that an individual’s political participation is conditional on the amount of resources needed to perform the activity. usually, these resources are scarce and unevenly distributed in society; therefore, participation levels vary considerably from group to group (rosenstone & hansen, 2003). generally, studies find that wealthier, educated, young, religious and married men are more likely to participate in politics compared to others (armingeon, 2007). the second type of bias indicates that political interest, political opinion, subjective political efficacy (armingeon, 2007), political trust (dalton, 2004) and civic duty are strongly associated with political participation (dalton, 2008). citizens are more likely to participate in politics if they are more interested in political affairs, believe that they can influence the election results, hold more radical positions on the left-right scale and possess a higher sense of civic duty. the study carried out by almond and verba (1963) identified various connections between values and political attitudes and the subsequent level of democratic participation. values and attitudes emerge and work to support the democratic institutions; for example, voting is conceptualized as “a moral obligation” and the notion that “to not vote implies a breach of civic duty is strongly rooted” (blais, 2000, p. 99). democracy either requires—or at least strongly implies—social participation in multiple spaces, resulting in a political equality that will in turn encourage institutions to expand liberties. the degree of a citizen’s commitment and connection to the activity distinguishes the various modes 682 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls of political participation: “1) elections (voting), 2) participation in political campaigns, 3) particularized contact, or 4) activities for the benefit of the community” (verba, nie, & kim, 1971, p. 78). verba and nie (1972) and verba, nie, and kim (1978) suggested that these political actions differ according to four dimensions: scope of outcome (how many citizens can be affected by the act); degree of conflict (absence of presence of active counter-participants); initiative (time and effort needed in choosing how and when to act); and cooperation (the act is done individually or through interaction with others). these forms of political action appear to be changing, as “the old forms of political participation—voting, party work and campaign activity—are declining” (dalton, 2005, p. 73). people fail to participate because of a sense of political ineffectiveness (shaffer, 1981); the lack of a sense of civic obligation (almond & verba, 1963); they feel little partisan attachment (campbell et al., 1960; dalton, 2005; miller, 1991); they possess few educational resources (wolfinger & rosentones, 1980); or they exhibit some combination of these factors (abramson & aldrich, 1982). people with weak or non-existent party bonds are less concerned with politics and election outcomes and are less likely to vote. political dissatisfaction, however, may also motivate a citizen to participate—provoking anger and a need for retribution (dalton, 2008). citizens participate when they consider that electoral decisions have a real influence on the creators of public policies (dalton, 2005; pattie, seyd, & whiteley, 2004). in this sense, brennan and lomasky (1993) argued that elections are decided by everyone, not just by an individual. therefore, voting choice is an expression of socio-demographic or ideological traits, rather than profit maximization. the authors pointed out that, even if people always have the same motivations, regardless of context, this does not mean that those motivations will be expressed in exactly the same way. consequently, schuessler (2000a, 2000b) concluded that focusing only on ballots could generate an overestimation of this form of political participation. therefore, it is important to consider that, sometimes, citizens want to express who they are and what they care about (schuessler, 2000b); the individual acts with the objective of being someone rather than doing something (schuessler, 2000a). 683palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 given the decrease in electoral participation, this research examines two forms of participation: symbolic (signing of petitions) and instrumental (participation in demonstrations). these differ considerably across the four dimensions (scope of outcome, degree of conflict, initiative, cooperation), as previously described by verba, nie and kim (1978). in symbolic participation, the participation of many people is not required; there is no conflict; very little time and effort are required; and the interaction with other participants can be almost zero. in contrast, instrumental participation requires a greater effort of cooperation. this type of participation will undoubtedly affect many people, and it can reach a high degree of conflict, therefore requiring greater effort and time. generations effect on political participation jennings and niemi (1981) argued that political learning extends beyond childhood. in the same sense, conover (1991) claims that cohort effect and life cycle are linked, as citizen change political choices during life; however, each generation reacts in a different way to the same experience or event. inglehart (1995) concluded that future learning needs to overcome the impact of past beliefs, demonstrating generational differences. jennings (1989) summarizes these considerations in the following way: […] young adulthood is the time of identity formation. it is at this age that political history can have a critical impact on a cohort’s political makeup in a direct, experiential fashion. [...] the political significance of the crystallization process lies in the content of that which is crystallizing, the social, political, and historical materials that are being worked over and experienced by the young during these formative years. for it is this content that colors the cohort. if the color differs appreciably from that attached to past cohorts, we have the making of a political generation. (p. 347) new democracies are not as effective in representative terms as those previously established. political socialization is a crucial process in the transition of an authoritarian regime to a democratic regime (neundorf, 2010). in general, adult citizens have unconsciously learned to accept and live with the political system with which they are confronted (mishler & rose, 1996). in this respect, the concepts of cohort and generation are usu684 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls ally used as something similar. generations are defined by a common historical moment, and the concept of cohorts describes a group of persons that share the same birth years. for this document, i will focus on generations (tilley, 2002; mishler & rose 2007). the division into generations is based on the time of coming of age. mishler and rose (2007) suggested that youths in the age of about 14 or 15 start to recognize the political scope. this investigation distinguishes three generations, all defined by important political events that brought about transcendental changes in mexican society: • the party system generation: those who came into adulthood during the dominant party system, from 1921 through 1976 (representing 33.57% of the sample). this period began at the close of the mexican revolution and ended with the hegemony of the pri. • the pluralism generation: those who came into adulthood between 1977 and 1988 (27.74% of the sample). this generation is characterized by the political reform of 1977, which holds as its axis an enlargement of national representation, permitting representation to the minority political powers in the house of representatives and local congresses, guaranteeing plurality and inciting greater political participation. • lastly, the alternation generation: those who came to adulthood during the period from 1989, when the pan won its first election for the governor in baja california, up until the present day (representing 38.69% of the sample). to define these generational groups, researchers have used evidence about when individuals acquire their attitudes. the ranges of birth cohort are: • the party system generation: those born before 1963; • the pluralism generation: those born between 1963 and 1974; • the alternation generation: those born after 1974. 685palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 research questions and hypotheses this investigation centers on the study of the relationship between: dimensions of basic human values (davidov, schmidt, & schwartz, 2008); material and post-material values (inglehart, 1977); and changes in political participation, both instrumental and symbolic (whiteley, 2012). therefore, our hypotheses are: h1: despite ideological self-placement, citizens who have higher basic values (either in the dimension of openness-conservation or self-transcendence-self-enhancement) have lower probability of participating through demonstrations and the signing of petitions. h2: regardless of ideological self-placement, citizens with post-materialist and mixed (a combination of materialist and post-materialist) values have a greater probability of participating through instrumental and symbolic actions. it is important to indicate that this suggests a difference—an expected sign—in the effect of these different values: in the basic values described by schwartz (1992), and in the material and post-materialist values described by inglehart (1977). the first set of basic values reflects a more moderate citizen, or a citizen tied to the traditional development of the political and institutional life of the country. on the other hand, the post-materialist values (and mixed values) are related to a modern citizen who, in the search for an improvement, is seeking new avenues or systems to contribute to national development. birth cohort and political values are determinants in determining the type of political action that citizens take. therefore, the generational hypothesis suggests: h3: the political pluralism and political alternation generations have lower probability of engaging in unorthodox forms of participation, such as demonstrations and signing petitions, than the party system generation. 686 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls this relationship suggests that citizens from the contemporary generations have lost the connection and the sympathy with the political process, due to a change in the social structure; a reduction in partisanship, or the inexistence of ideological differences between political parties; a null civic commitment; or a significant decrease in the incentive not to participate (whiteley, 2012). by knowing the effects of values and generations on symbolic and instrumental political participation, this research analyses the discrepancy in the weights that each generation places on the values. it further assesses the ways in which the structure of the determinants of political participation varies according to these generations and, consequently, according to the process of socialization of the individual. as a result, basic, post-materialist and mixed values are expected to have greater weight for future generations, and primarily for those socialized in a democratic regime. membership of a generation influences the weight that citizens give to each dimension of political values. accordingly: h4: citizens who are part of the political pluralism and political alternation generations, who have higher basic values, have a lower probability of participating in legal and passive manifestations and the signing of petitions. h5: people who belong to the political pluralism and political alternation generations, who have post-materialist and mixed (materialist and post-materialist) values, have a greater probability of participating in non-electoral actions. data, variables, and models in this sense, this paper has three goals. the first one is to generate the two dimensions of values in the mexican case by using the method developed by schwartz (1992). the two dimensions of values are self-enhancement versus the dimension of self-transcendence, and openness to change versus the dimension of conservation. the second goal is to measure the effect that these dimensions and the material-post-material values (inglehart, 1977) have on instrumental and symbolic political participation. the third aim is to investigate the consequences of birth cohort for political partici687palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 pation and the impact of attachment to distinct values within generations on those two forms of political action. before presenting the corresponding results, the next section describes the data, the hypotheses, the models, and the variables used in this investigation. data this research uses the data published by the world values survey (wvs). this is a major survey roughly comparable in scope to the american national election studies and the british election studies. the questionnaires employed by the wvs are the most important source of statistical information for studies on attitudes and values in the mexican case. the questions associated with values are “distant” from the questions related to attitudes and to those concerning political participation. consequently, the structure of the questionnaire should reduce the risk—identified by sears and lau (1983)—that responses may represent a rationalization of political behavior and an effort to ensure consistency. this database contains a wealth of empirical information for the purpose of this investigation. the objective in using the wvs data was to cover all years. unfortunately, not all of the questionnaires included the necessary questions, therefore our investigation was restricted to data for the year 2005 (the fourth wave). moreno, mantillas, and gutierrez conducted the mexico survey in 2005. the organization that was charged with collecting the information was the reforma group. the questionnaire used a procedure of gradual sampling—that is, interviewees were selected at random, controlling for age and gender, which is common practice in rural areas. in total, more than 1560 interviews with the adult population (over 18 years old) were carried out. in general terms, this sample is representative of the country’s population (wvs official data, 2005). it is important to notice that secondary data has important limitations. sometimes the information is not relevant to the research, making 688 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls it impossible to answer the research questions (boslaugh, 2007). in addition, it is possible that there are not sufficient data to meet the requirements of the research project, meaning that the research questions cannot be answered. in this respect, since the researcher was not the one who collected the data, it is possible he has no control over the information, which limits the analysis and, therefore, sometimes it is necessary to modify the research question. another limiting factor in using secondary data is that the researcher may not understand how the process of data generation and collection was performed (boslaugh, 2007), so it may not be known how (or whether) the data has been affected by the rate of non-response or by the lack of understanding of the questionnaire. sometimes this information is available (for example, in the dataset used in this document). however, in many other cases, this type of information is not freely available. variables for the dependent variable, this paper distinguishes between two types of political participation, instrumental and symbolic, previously described by whiteley (2012). the attendance at a peaceful/lawful demonstration variable is used to indicate instrumental political participation, while signing a petition is used to indicate symbolic participation. for the independent variables, each of the constructs generated represents an abstract concept, developed from the observed variables. the two constructs relating to basic humans values are based on the ten basic values identified by schwartz (1992). these are: 1) power; 2) social achievement; 3) hedonism; 4) stimulation; 5) self-direction; 6) universalism; 7) benevolence; 8) tradition; 9) confirmatory; and 10) security. responses to survey items measuring these elements are used to create two latent variables, and these variables can be used to summarize the basic values: self-enhancement vs. self-transcendence and openness to change vs. conservation.5 all of the variables are codified from the smallest to the largest. 5 in practice, however, the two dimensions are highly correlated. 689palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 for the materialist and post-materialist values defined by inglehart (1977), the index generated by the world values survey will be used for the year of study. for attitudes, we use the variable importance of democracy and satisfaction with the financial situation of one’s household. the control variables used are based on ideological self-placement6 and socio-demographic variables (e.g., education, employment status, income, age, gender, subjective social class, civil state, and religion). models the construct variables are generated using exploratory (efa) and confirmatory factor analysis (cfa), as it is necessary to explore the relationship between operational indicators and theoretical constructs. the efa determines the minimum number of latent variables; on the other hand, the cfa establishes the relations between the variables. having generated these constructs, we will test hypotheses 1 and 2 using a logit (wooldridge, 2002, 2003); for hypothesis 3 we will use a main effect analysis (mitchell & chen, 2005); and for hypotheses 4 and 5 we will use a multigroup logit model (muthén & muthén, 2010). the efa, cfa and multigroup logit models were estimated using m-plus version 7. the main effect analysis and the logit models were estimated using stata version 11. findings to test the hypothesis of this research, it is necessary to generate the latent variables linked to these two value dimensions. therefore, the first aim is to establish the feasibility of the generation of these variables. for brown (2006), three methodologies exist for determining the number of necessary factors: 1) the kaiser-guttman rule; 2) the screen 6 ideology incorporates different political values that can coexist and that can be united by a coherent logic, in the sense that beliefs are thought to go together (converse, 1964). ideology provides a benchmark that helps to evaluate various political attitudes, simplifying the process by which citizens develop their political preferences (sniderman & bullock, 2004). 690 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls test; and 3) parallel analysis. in this study, the first two will be used to constitute the number of latent variables. in the case of the kaiser “criterion,” this model has two eigenvalues greater than 1 (eigenvalues = 2.875 and 1.591). from the graphic representation (figure 1), we can determine that the minimum optimum number of latent variables required to explain the correlation between the observed variables is equal to 2. figure 1. eigenvalues for efa, values source: own elaboration. therefore, following the argument described by davidov, schmidt, and schwartz (2008), “two dimensions summarize the structure of relations among the basic values” (p. 424): the self-enhancement versus self-transcendence dimension and the openness to change versus conservation dimension. to evaluate the adjustment of the model on a cfa, yu (2002) considered that the best evaluation method is based on the wrmr (less than 1) and the root mean square error of approximation (rmsea), which 691palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 should be less than 0.06. on the other hand, bentler (1990) pointed out that for a model to adjust correctly, the tucker-lewis index (tli) should approach the range of 0.90–0.95, and yu (2002) concluded that the models with comparative fit indices (cfi) at a cut-off value close to 0.96 are acceptable when there is an n ≥ 250. this model has an rmsea equal to 0.019; meanwhile, the cfi is 0.998, the tli is equal to 0.992, and the wrmr is equal to 0.278. therefore, the model is correctly adjusted. in this sense, all of the loading factors—not including power—are statistically significant with a p value < 1%, and are more than sufficient for generation of the latent variable related to the basic values (for details, see table 1). table 1. unstandardized and standardized coefficients for values notes: estimate, unstandardized coefficients; β, standardized coefficients. source: own elaboration. as a result, it is possible to replicate the analysis of the basic values developed by schwartz (1992). the next step will test the three hypotheses described above. a logistic regression will be used to test hypothesis 1. the models are displayed in table 2, including important control variables such as socio-demographic and ideological orientation, as well as some variables 692 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls relating to attitudes, in order to provide estimates of the unique effect of political values on distinct political actions. table 2. logistic regression on political participation significance levels + p<.10, * p<.05, ** p<.01, *** p<.001. notes: standard errors in brackets. reference categories for inglehart’s values: materialist values. source: own elaboration. 693palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 models 1 to 4 confirm that the basic values established by schwartz (1992) are associated with lower political participation in demonstrations and the signing of petitions, even when controlling for attitudes, ideology, and other variables (education, social class, gender, age). citizens who have higher values in the dimensions of openness versus conservation and self-enhancement versus self-transcendence are less likely to participate in passive demonstrations and the signing of petitions (hypothesis h 1 ).7 however, these variables are statistically significant only when the analysis is made with regard to participation in legal and peaceful demonstrations. the marginal effect, illustrated in figure 2, demonstrates that these values have a negative association with instrumental and symbolic participation. this provides considerable support for the testing of hypothesis h1. on this evidence, at least, people who have stronger basic values (schwartz’s values) are less likely to engage in acts that could be linked to a rejection of the government. figure 2. marginal effects of schwartz’s values source: own elaboration. 7 it is important to remember that the correlation between the two dimensions defined by schwartz (1992) is very high. 694 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls ceteris paribus, the post materialists and mixed values described by inglehart (1977), have the expected sign (positive); however, only the post-materialist variable is significant in all cases (hypothesis h 2 ). this suggests that citizens who believe that they have post-materialist values are more likely to participate in a symbolic way, and those who have exclusively materialistic values participate in instrumental ways. to test hypothesis h 3 , an analysis of the main effect was developed. this type of graph analysis evaluates the effect of averaging variables across all of the other variables in the model. each graph represents the relationship between the dummy variable of the generation (either the pluralism generation or the alternation generation), and the probability of participating in an instrumental or symbolic action while considering the contribution of the covariates (cc).8 figure 3 presents the generation gap that exists in terms of participation in demonstrations; it shows how the difference between the predicted probabilities slightly decreases as the cc changes from the 20th to the 80th percentile. in other words, citizens in the pluralism and political alternation generations—compared to the party system generation—have lower probability of participation in demonstrations (hypothesis h 3 ); nevertheless, this difference is very small. figure 4 presents the main effect of the dependent variable: signing of petitions. these graphical representations suggest that, compared to the citizens of the party system generation, citizens who belong to the pluralism generation have a lower probability of participating in a symbolic way. in other words, the differences between various predicted probabilities vary as changes occur in the cc. however, compared to citizens belonging to the alternation generation, the results reveal no variation in the probability of participating in the signing of petitions (hypothesis h 3 ). to verify the relationship between these distinct generations and the weight they place on political values, logit models were developed by 8 covariate contribution is an index that represents the composite influence of all of the covariates. 695palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 figure 3. main effect analysis on demonstrations, predicted probabilities as function of cc figure 4. main effect analysis on signing of petitions, predicted probabilities as function of cc source: own elaboration. source: own elaboration. 696 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls table 3. logistic model on political participation. group analysis notes: significant values in bolds. reference categories for inglehart’s values: materialist values. source: own elaboration. 697palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 groups. these are defined by each of the three generations. table 3 shows the analysis of the logit models by groups. it describes the symbolic and instrumental political participation according to the two value dimensions described by schwartz (1992) and the values defined by inglehart (1977). these models imply that for the party system and pluralism generations, demographic variables (i.e. education level, marital status and social class) define participation in peaceful demonstrations and the signing of petitions. for example, married citizens of the party system generation who are more educated are more likely to participate instrumentally. in the same manner, men belonging to the pluralism generation who are more educated are more likely to participate in a symbolic way. for these two generations, the variables relevant for this project (schwartz’s values and inglehart’s values) are not statistically significant (hypothesis h 4 and hypothesis h 5 ). the analysis of the alternation generation concluded that the values in the dimension of openness-conservation and self-transcendence/self-enhancement (hypothesis h 4 ), as well as the post materialist values (hypothesis h 5 ), determine citizens’ participation in demonstrations. these variables are statistically significant and have the expected sign. on the other hand, the demographic variables and control variables are not significant. the symbolic participation of the alternation generation is determined by the values of dimensions of openness vs. conservation and post-materialists and mixed values. these variables are statistically significant and have the expected sign. on the other hand, some demographic variables, such as subjective social class and education, are crucial (and statistically significant) in this political participation. in the same sense, other socio-demographic variables, such as employment status, or being catholic, which are statistically significant in models that include openness-conservation and self-transcendence/self-enhancement, also define the determination of the symbolic participation. it is worth mentioning that the self-transcendence/self-enhancement dimension appears to be a significant determinant of participation in the signing of petitions, although only at p = .10. 698 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls therefore, we have found empirical evidence to conclude that political values and generational differences significantly influence the participation of citizens in instrumental and symbolic participation (hypothesis h4 and hypothesis h5). in other words, we establish that there are generational differences in the way that political values apply to political participation. the greater the degree of the values that people maintain, in addition to their identification with the democratic regime (from membership in the generation of political alternation), the less likely they are to engage in other political activities. additionally, in the models linked to both types of participation, attitudes were not statistically significant; therefore, in 2005, political participation was determined exclusively by the citizens’ political values and generational differences. discussion every country is characterized by specific political attributes. political attitudes and attributes are determined by the structure of the political system. the democratic transition in mexico shaped and influenced the conversion of a state party system (that was in agony) to a multiparty system and, after 1996, the autonomy and independence of the federal electoral institute (instituto federal electoral). it created a system largely tripartite in legislative power, a semi-authoritarian political culture fed by democratic principles, and a federalism weakened by dependence on financial resources (ai camp, 1999). in recent years, various analysts have dedicated a great portion of their time and intellectual energy to understanding and explaining the process of political change in mexico. silva-herzog (1999) described the mexican regime as a creature replete with “buts”: “authoritarian but civil; not competitive but with periodic elections; hyper-presidential but with a large institutional continuity; with a hegemonic party of revolutionary origin but without a closed ideology, corporate but inclusive” (p. 18). for his part, reyes heroles (1999) concluded that mexicans want modernity, but they also want to remain the same. in this phenomenon of transformation with great limitations, aguilar camín (2000) noted that the public has sought 699palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 political transformation, inciting great change while still dragging along obstacles that impede the development of the democratic system. mexicans, according to aguilar camín (2000), “do not believe in law, don’t support authority, expect from the government more than it gives… their historic memory is full of poor democratic lessons and glorifies violence, defeat, victimization and distrust” (p. 104). that said, mexicans have distanced themselves from the political arena because of their distrust of political institutions. this has caused a significant drop in the level of citizen participation. however, despite these deficiencies in the country’s political culture, one of the most important changes in the democratic development is that mexicans feel that decision-making in the family is defined as a personal action, with a high level of pluralism. in this sense, an authoritarian family environment leads to the support of authoritarianism and, in turn, a non-authoritarian family environment instils non-authoritarian political models. ai camp (1999) suggested that these long-term trends will drive a stronger democratic political regime. the change in politics constitutes a relevant event in mexico’s political and historic development and represents an opportunity to study the factors that intervene in the democratic transition of the country. the objective of this investigation was to identify how the political values and distinct generations of mexicans determine the different forms of political participation. various analyses have demonstrated the great importance of structural factors (e.g., education and income) when defining the concepts of participation and political culture (moreno, 2005, 2009); however, this analysis goes beyond purely socioeconomic factors. this investigation has analyzed the effect that dimensions of defined values have, according to schwartz (1992), on instrumental and symbolic political participation (whiteley, 2012). it has also considered the impact of various generational differences on the nature and level of participation. the study was carried out using information published by the world values survey in 2005. 700 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls in summary, the empirical models presented in this research demonstrate a clear relationship between political generation and values on instrumental and symbolic participation. basic values have a negative effect on the various forms of participation; meanwhile, the effect of post-material and mixed values is positive in both types of participations, and contemporary generations are less likely to participate in demonstrations and signing of petitions. the most important result of this investigation suggests that belonging to the alternation generation and having firm values has an important effect on the probability of a citizen’s instrumental and symbolic participation. this suggests that political socialization is an important factor in political consolidation; citizens of the new democracies constantly learn about the scope and limitations of the system (neundorf, 2010). generally, this investigation suggests that the transformation of the political culture of the country is dependent upon values and socialization or generational belonging. these factors are key to the consolidation of mexican democracy. the results represent a step forward in the study of the development of mexico’s democratic transition. this investigation is supported and sustained by literature on values, attitudes, and political participation. the use of advanced statistical techniques has demonstrated that the dimensions defined by schwartz in 1992 are present in mexico and, moreover, that the process of acculturation and political socialization (measured using different generations) has resulted in significant changes in the forms of political participation. however, a significant limitation of this project is that we have studied only one side of the coin: the side that analyzes the mexican citizen as a being with human and political values that influence the forms of democratic participation. however, it is important to consider that this other side of the coin, relating to emotions and psychology, plays a central role in the understanding of political behavior. 701palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 references abramson, p. r ., & aldrich, j. h. (1982). the decline of electoral participation in america. american political science review, 76, 502–521. aguilar, h. (2000). méxico: la ceniza y la semilla [mexico: the ashes and the seed]. méxico: ediciones cal y arena. ai, r . (1999). politics in mexico: the decline of authoritarianism. oxford: oxford university press. almond, g., & verba, s. (1963). the civic culture: political attitudes in five western democracies. princeton, nj: princeton university press. armingeon, k. (2007). political participation and associational involvement. in j. w. van deth, j. r . montero, & a. westholm (eds.), citizenship and involvement in european democracies: a comparative analysis (pp. 358–384). london, new york: routledge. bentler, p. m. (1990). comparative fit indexes in structural models. psychological bulletin, 107(2), 238–246. blais, a. (2000). to vote or not to vote?: the merits and limits of rational choice theory. pittsburgh, pa: university of pittsburgh press. brennan, g., & lomasky, l. (1993). democracy and decision: the pure theory of electoral preference. cambridge: cambridge university press. boslaugh, s. (2007). secondary data sources for public health: a practical guide. cambridge: cambridge university press. brown, t. a. (2006). confirmatory factor analysis for applied research. new york, ny: guilford press. 702 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls campbell, a., & valen, h. (1960). party identification in norway and the united states. in a. campbell, p. converse, d. stokes, & w. miller (eds.), elections and the political order (pp. 505–545). new york, ny: wiley. clarke, h. d., sanders, d., stewart, m. c., & whiteley, p. (2004). political choice in britain. oxford: oxford university press. cohrs, c., moschner, b., maes, j., & kielmann, s. (2005). personal values and attitudes toward war. peace and conflict: journal of peace psychology, 11, 293–312. coleman, j. s. (1988). social capital in the creation of human capital. american journal of sociology, 94, (supplement), s95–s120. coleman, j. s. (1990). foundations of social theory. cambridge, ma: harvard university press. conover, p. (1991). political socialization: where’s the politics? in w. crotty (ed.), political science: looking to the future, 3 (pp. 125–152). chicago, il: northwestern university press. converse, p. (1964). the nature of belief systems in mass publics. in d. e. apter (ed.), ideology and discontent (pp. 206–261). new york, ny: free press. dalton, r . j. (2004). democratic challenges, democratic choices: the erosion of political support in advanced industrial democracies. oxford: oxford university press. dalton, r. j. (2005). citizen politics: public opinion and political parties in advanced industrial democracies. washington d.c.: cq press. dalton, r . j. (2008). citizenship norms and the expansion of political participation. political studies, 56, 76–98. 703palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 davidov, e., schmidt, p., & schwartz, s. h. (2008). bringing values back in: the adequacy of the european social survey to measure values in 20 countries. public opinion quarterly, 72(3), 420–445. dewey, j. (1927). the public and its problems. athens, oh: ohio university press. dewey, j. (1967). the early works of john dewey. carbondale, il: southern illinois university press. dowse, r . e., & hughes, j. a. (1977). political sociology. london: butter and tanner ltd. eagly, a. h., & chaiken, s. (1998). attitudes structure and function. in d. t. gilbert, s. fiske, & g. lindzey (eds.) the handbook of social psychology, vol. i (pp. 269–322). new york, ny: mcgraw-hill. evans, g., heath, a., & lalljee, m. (1996). measuring left-right and libertarian-authoritarian values in the british electorate. british journal of sociology, 47(1), 93–112. feldman, s. (1988). structure and consistency in public opinion: the role of core beliefs and values. american journal of political science, 32, 416–440. heath, a. f., evans, g. a., & martin, j. (1994). the measurement of core beliefs and values: the development of balanced socialist/laissez faire and libertarian/authoritarian scales. british journal of political science, 24, 115–132. hitlin, s., & piliavin, j. a. (2004). values: reviving a dormant concept. annual review of sociology, 30, 359–393. inglehart, r . (1977). the silent revolution, changing values and political styles among western publics. princeton, nj: princeton university press. 704 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls inglehart, r . (1985). aggregate stability and individual-level flux in mass belief systems: the level of analysis paradox. american political science review, 79, 97–116. inglehart, r . (1995). changing values, economic-development and political-change. international social science journal, 47(3), 379–403. jennings, m. k., & niemi, r . (1981). generations and politics: a panel study of young adults and their parents. princeton, nj: princeton university press. jennings, m. k. (1989). the crystallization of orientations. in s. h. barnes, j. w. van deth, & m. k. jennings (eds.), continuities in political action (pp. 313–348). berlin and new york: de gruyter. knutsen, o. (1995). party choice. in j. w. van deth, & e. scarborough (eds.), the impact of values (pp. 460–491). new york, ny: oxford university press. knutsen, o., & kumlin, s. (2005). value orientations and party choice. in j. thomassen (ed.), the european voter. a comparative study of modern democracies (pp. 125–166). oxford: oxford university press. lippman, w. (1925). the phantom public. new york, ny: harcourt brace. lippman, w. (1965). public opinion. new york, ny: free press. lipset, s. m. (1994). the social requisites of democracy revisited: 1993 presidential address. american sociological review, 59, 1–22. miller, w. e. (1991). party identification, realignment, and party voting: back to basics. american political science review, 85, 557–568. miller, w. e., & shanks, m. j. (1996). the new american voter. cambridge, ma: harvard university press. 705palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 mishler, w., & rose, r . (1996). trajectories of fear and hope: support for democracy in central and eastern europe. comparative political studies, 28, 553–581. mishler, w., & rose, r . (2007). generation, age and time: the dynamics of learning during russia’s transformation. american journal of political science, 51(4), 22–34. mitchell, m. n., & chen, x. (2005). visualizing main effects and interactions for binary logit models. the stata journal, 5(1), 64–82. moreno, a. (2005). nuestros valores: los mexicanos en méxico y estados unidos a inicios del siglo xxi [our values: mexicans in mexico and the united states at the beginning of the 21st century]. méxico, df: banamex. moreno, a. (2009). la decisión electoral: votantes, partidos y democracia en méxico [the electoral decision: voters, parties and democracy in mexico]. méxico, df: miguel ángel porrúa. mosca, g. (1939), the ruling class. new york, ny: mcgraw-hill. muthén, l. k., & muthén, b. o. (2010). statistical analysis with latent variables (user’s guide). los angeles, ca: muthén & muthén. neundorf, a. (2010). the post-socialist citizen adjusting to a new political system (doctoral dissertation). university of essex, colchester. norris, p. (2000). a virtuous circle: political communication in postindustrial societies. cambridge: cambridge university press. olson, m. (1965). the logic of collective action. cambridge, ma: harvard university press. parry, g., moyser, g., & day, n. (1992). political participation and democracy in britain. cambridge: cambridge university press. 706 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls pattie, c. j., seyd, p., & whiteley, p. (2004). citizenship in britain: values, participation and democracy. cambridge: cambridge university press. putnam, r . d. (2000). bowling alone: the collapse and revival of american community. new york, ny: simon and shuster. reyes heroles, j. (1999). obras completas [finished works]. tomos del i al viii. méxico: asociación de estudios históricos y políticos jesús reyes heroles/secretaría de educación pública/fondo de cultura económica. rohan, m. j. (2000). a rose by any name? the values construct. personality and social psychology review, 4, 255–277. rosenstone, s. j., & hansen, j. m. (2003). mobilization, participation, and democracy in america. new york, ny: longman. schuessler, a. a. (2000a). a logic of expressive choice. princeton, nj: princeton university press. schuessler, a. a. (2000b). expressive voting. rationality and society, 12(1), 87–119. schultz, p. w., & zelezny, l. (1999). values as predictors of environmental attitudes: evidence for consistency across cultures. journal of environmental psychology, 19, 255 –265. schumpeter, j. (1950). capitalism, socialism, and democracy (3rd ed.). new york, ny: harper & row. schwartz, s. h. (1992). universals in the content and structure of values: theoretical advances and empirical tests in 20 countries. advances in experimental social psychology, 25, 1–65. schwartz, s. h. (1994). are there universal aspects in the content and structure of values? journal of social issues, 50, 19–45. 707palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 schwartz, s. h. (2005a). basic human values: their content and structure across countries. in a. tamayo, & j. b. porto (eds.,) valores e comportamento nas organizações (pp. 21–55). petrópolis, brazil: vozes. schwartz, s. h. (2005b). robustness and fruitfulness of a theory of universals in individual human values. in a. tamayo, & j. b. porto (eds.), valores e comportamento nas organizações (pp. 56–95). petrópolis, brazil: vozes. schwartz, s. h. (2007). value orientations: measurement, antecedents and consequences across nations. in r . jowell, c. roberts, & r . fitzgerald (eds.), measuring attitudes cross-nationally: lessons from the european social survey (pp. 161–193). london: sage. sears, d. o., & lau, r . r . (1983). inducing apparently self-interested political preferences. american journal of political science, 27, 223–252. seyd, p., & whiteley, p. (1992). labour’s grassroots. the politics of party membership. palgrave: macmillan. seyd, p., & whiteley, p. (2002). new labour’s grassroots: the transformation of the labour party membership. basingstoke: palgrave macmillan. shaffer, s. d. (1981). a multivariate explanation of decreasing turnout in presidential elections, 1960–1976. american journal of political science, 25, 68–95. silva-herzog, j. (1999). el antiguo régimen y la transición en méxico [the old regime and the transition in mexico]. méxico d.f.: planeta. sniderman, p. m., & bullock, j. (2004). a consistency theory of public opinion and political choice: the hypothesis of menu dependence. in w. e. saris, & p. m. sniderman (eds.), studies in public opinion: attitudes, nonattitudes, measurement error, and change (pp. 337–357). princeton, nj: princeton university press. 708 values, attitudes, and political participation in mexico alejandro pastrana-valls spini, d., & doise, w. (1998). organizing principles of involvement in human rights and their social anchoring in value priorities. european journal of social psychology, 28, 603–622. tilley, j. (2002). political generations and partisanship in the uk, 1964– 1997. journal of the royal statistical society, 165(1), 121–135. verba, s., & nie, n. (1972). participation in america: political democracy and social equality. new york, ny: harper and row. verba s., nie, n., & kim, j. (1971). the modes of democratic participation. beverly hills, ca: sage. verba, s., nie, n., & kim, j. (1978). participation and political equality: a seven-nation comparison. cambridge: cambridge university press. verba, s., scholzman, k. l., & brady, h. (1995). voice and equality: civic voluntarism in american politics. cambridge, ma: harvard university press. weber, m. (1946). from max weber: essays in sociology. oxford: oxford university press. whiteley, p. (2012). is it time to update the definition of political participation? political participation in britain: the decline and revival of civic culture. basingstoke: palgrave macmillan. whiteley, p., & seyd, p. (2002). high-intensity participation: the dynamics of party activism in britain. ann arbor, mi: university of michigan press. woldenberg, j. (2006). después de la transición [after transition]. méxico, df: aguilar, león y cal editores. wolfinger, r . e., & rosenstone, s. j. (1980). who votes? new haven, ct: yale university press. 709palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 673-709 wooldridge, j. m. (2002). econometric analysis of cross section and panel data. cambridge, ma: mit press. wooldridge, j. m. (2006).  introductory econometrics: a modern approach. mason, oh: thomson/south-western. yu, c.-y. (2002). evaluating cut off criteria of model fit indices for latent variable models with binary and continuous outcomes (phd dissertation). university of california, los angeles, united states. zaller, j. r . (1992). the nature and origins of mass opinion. new york, ny: cambridge university press. zaller, j. r ., & feldman, s. (1992). a simple theory of the survey response: answering questions versus revealing preferences. american journal of political science, 36(3), 579–616. 997 1026 reconfiguring and remediating.indd 997palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 reconfiguring and remediating social media as alternative media: exploring youth activists’ digital media ecology in el salvador summer harlow1 recepción: 2016-08-25 envío a pares: 2016-09-01 aceptación por pares: 2016-09-27 aprobación: 2016-09-28 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo harlow, s. (2016). reconfiguring and remediating social media as alternative media: exploring youth activists’ digital media ecology in el salvador. palabra clave, 19(4), 997-1026. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.3 abstract this ethnographic case study examined how the salvadoran youth activist group activista incorporated social media into its media ecology. analysis revealed four main themes: social media as alternative media; the relationship between facebook and visibility, legitimacy, and community; a social media divide; and the challenges of the digital divide and a lack of a social media strategy. this study showed how, despite digital inequalities, activista reconfigured and remediated digital and analog tools and tactics, thus reconfiguring and remediating their relationship with journalists and social media users at large. ultimately activista managed to use social media as a mediated, hybridized, multi-dimensional mode of communication, contributing to our 1 florida state university. estados unidos. sharlow@fsu.edu 998 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow understanding of hyper-mediation and the way the digital and the analog work together in a social movement’s media culture within a digitally divided country. keywords activism; el salvador; ethnography; media ecology; mediations; social media (source: unesco thesaurus). 999palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 reconfiguración y remediación de los medios sociales como medios alternativos: explorando la ecología de los medios digitales de los jóvenes activistas en el salvador resumen este estudio de caso etnográfico examinó cómo el grupo de activistas juveniles salvadoreños, activista, incorporó los medios de comunicación sociales en su ecología de medios. el análisis reveló cuatro temas principales: los medios de comunicación social como medios alternativos; la relación entre facebook y la visibilidad, la legitimidad y la comunidad; una brecha de los medios de comunicación social; y los desafíos de la brecha digital y una falta de estrategia de medios sociales. este estudio mostró cómo, a pesar de las desigualdades digitales, activista reconfiguró y remedió las herramientas digitales y analógicas y las tácticas, reconfigurando y remediando así su relación con los periodistas y los usuarios de los medios sociales en general. finalmente, activista logró utilizar los medios sociales como un modelo de comunicación multidimensional, hibridizado y mediado, contribuyendo a nuestra comprensión de la hipermediación y la forma en la que lo digital y lo analógico trabajan juntos en una cultura de medios del movimiento social en un país dividido digitalmente. palabras clave activismo; el salvador; etnografía; ecología de los medios de comunicación; mediaciones; medios de comunicación sociales (fuente: tesauro de la unesco). 1000 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow reconfiguração e remediação das mídias sociais como meios alternativos: explorando a ecologia da mídia digital dos jovens ativistas em el salvador resumo este estudo de caso etnográfico, analisou como o grupo de jovens ativistas salvadorenhos, activista, incorporou a mídia social em sua ecologia das mídias. a análise revelou quatro temas principais: as mídias sociais como mídias alternativas; a relação entre o facebook e a visibilidade, a legitimidade e a comunidade; uma divisão das mídias sociais; e os desafios da divisão digital e a falta de estratégia de mídias sociais. este estudo mostrou como, apesar das desigualdades digitais, activista reconfigurou e remediou as ferramentas digitais e analógicas e as táticas, reconfigurando e remediando o seu relacionamento com os jornalistas e os usuários de redes sociais em geral. finalmente, activista conseguiu usar as mídias sociais como um modelo de comunicação multidimensional, hibridizado e mediado, contribuindo para a nossa compreensão da hipermediação e da maneira em que o digital e analógico trabalham juntos em uma cultura de mídia do movimento social em um país digitalmente dividido. palavras-chave ativismo; el salvador; etnografia; ecologia da mídia; mediações; mídias sociais (fonte: tesauro da unesco). 1001palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 about 20 youth from throughout central america, in their late teens and early 20s, sat outside on a patio under fans, discussing ways to get young people from el salvador involved in their clean-water campaign. they had spent the prior month in an intense cambio global (global change) course, sponsored by international ngo actionaid’s salvadoran office, where they learned how to create an activist campaign. as part of the cambio global course, participants learned how to write for a blog, and shoot and edit basic videos. as they learned how to organize a campaign, they learned both offline and online techniques, and were taught that the two go hand-inhand. now these young activists were preparing to launch their todos somos agua (we are all water) campaign in the capital city of san salvador. “we could do a flash mob,” one male salvadoran teen suggested. “break dance,” another offered. the suggestions kept coming: dress as clowns, be mimes, pretend to be statues, do the harlem shake dance, conduct a graffiti workshop, have supporters change their facebook profile pictures to show themselves holding a water drop-shaped poster with the campaign’s logo. what about a good old-fashioned march?, someone asked, giving the group pause. they were so caught up in suggesting creative forms of protest that they had not even thought about traditional types of collective action. eventually, they decided that whatever they did needed to be unique enough to grab the media’s attention. and whatever they did, online social media was necessary. after all, they said, look at the way facebook and twitter led to a revolution in egypt. while these activists might have overblown the role of social media in the arab spring, studies increasingly indicate that online social networking sites are now fundamentally linked with recent protest activity around the world, including latin america (anduiza et al., 2013; bennett & segerberg, 2011; valenzuela et al., 2012). considering that empirical evidence shows that online social media have a positive mobilizing impact on civic participation, including protest behaviors (macafee & de simone, 2012; tufekci 1002 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow & wilson; 2012; wilson & dunn, 2011), this ethnographic case study of the salvadoran-based todos somos agua campaign led by the activista (activist) youth group explores the possibilities, benefits, challenges, and risks of operating within a digital media ecology and using online social media for social change. furthermore, in light of the fact that the mainstream salvadoran press has evolved into a conservative, elitist media system (pérez & carballo, 2013) that prioritizes business and political elites’ interests over those of ordinary citizens (rockwell & janus, 2003), this research considers the relationship between activists and digital, alternative media and traditional, mainstream media, examining whether online social media like facebook can challenge, even undermine, mainstream media. broadly, this study poses two main research questions: • how do salvadoran activists view their relationship to social media, alternative media, and mainstream media? • what are the perceived values, drawbacks, and challenges of using online social media for social change? through a lens of social movement media culture (costanza-chock, 2012), which addresses mattoni and treré’s (2014) concerns about too much research focused on one medium or the latest digital advance, this study answers these broad questions using lievrouw’s (2011) concept of remediation and reconfiguration to explore activista’s use of new technologies and what that means for our understanding of alternative media and social change in a digital era. such a study is important for illuminating the links between a social movement’s ecology and the ever-changing media ecology, especially in a developing country with steep digital inequalities like el salvador. literature and theoretical framework alternative and activists’ media previous research shows that the activist-journalist relationship is a complex one. gamson and wolfsfeld (1993) noted an imbalance in the media-move1003palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 ment relationship, as movements depend on the media for “mobilization, validation, and scope enlargement” (p. 116). activists traditionally have found themselves in an adversarial role when it comes to mainstream media, which “privilege dominant, mainstream positions” (gurevitch & blumler, 1990, p. 33) and ignore ordinary citizen voices, especially when those voices are seen to oppose hegemonic power structures (downing, 2001; rodriguez, 2001). hall (1986) noted the way hegemonic ideologies are “encoded” into mainstream media texts, furthering the interests of society’s dominant classes and marginalizing groups according to race, class, gender, and other social categorizations. numerous studies point to a pattern of media coverage, referred to as the “protest paradigm” (chan & lee, 1984; mcleod & hertog, 1999), that serves to delegitimize protesters and their causes, and support the status quo (mcleod, 2007; gitlin, 1980; mcleod & hertog, 1992). the way in which the media portray protesters is an important indicator for whether the public will accept and support them and their cause (mcleod & hertog, 1992; mcleod & detenber, 1999). faced with such delegitimizing portrayals in mainstream media, social movement actors, protesters, and other marginalized sectors of society traditionally responded by taking control of their messages and creating their own media, whether leaflets and newsletters, community radio programming, or, more recently, blogs and other digital media content (gitlin, 1980; kessler, 1984; downing, 2001; kidd, 2003). such “dissident media” (kessler, 1984) often is subsumed under the broad heading of “alternative” media. scholars define alternative media as oppositional media representing and serving the interests of groups marginalized by the mainstream media. leading alternative media scholar john downing (2001) considers alternative media to be counter-hegemonic “radical” media, interdependent with social movements. downing’s gramscian-inspired emphasis on counter-hegemonic resistance explicitly links radical alternative media to power and oppression, as “radical alternative media serve as developmental power agents” (2001, p. 44). rodríguez’s (2001) notion of “citizens’ media,” which builds on downing’s conception of radical media, suggests that ordinary citizens’ participation in media production and consumption processes can change or validate an individual’s concept of the “self,” thereby contesting hegemonic 1004 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow power structures through the very process of media intervention. couldry and curran (2003) focus on alternative media as “media production that challenges, at least implicitly, actual concentrations of media power” (p. 7). for these scholars, “media power is an emergent form of social power” (couldry & curran, 2003, p. 4). similarly, simpson grinberg (1986) viewed alternative communication in latin america as a form of “social resistance,” as “this form of communication constitutes an alternative to the dominant discourse of power at all levels” (p. 169). other latin american scholars see alternative media as offering counter information and opposition to the status quo, aimed at political transformation (sel, 2009; vinelli & rodríguez esperón, 2004). the advent of web 2.0, and online social media in particular, seems to have renewed interest in alternative media research, with scholars exploring how digital technologies are blurring the lines between media producers and consumers, and even alternative and mainstream media. lievrouw (2011), who like downing (2001) sees communication processes and social movements as intertwined, identified alternative/activist new media as those that “employ or modify communication artifacts, practices, and social arrangements of new information and communication technologies to challenge or alter dominant, expected, or accepted ways of doing society, culture, and politics” (p. 19). ultimately, for lievrouw, information communication technology represents more than just a medium or a tool for activists, but rather new media “might in fact constitute movements and action in themselves” (2011, p. 157). online social media and activism the use of digital tools, including email, social media, blogs, podcasts, and video-sharing platforms, among alternative media and activists to create campaigns, online petitions, virtual sit-ins, and interactive communities, have become common place in recent years. these tools give “movements and activists the power of mass communication” (postmes & brunsting, 2002, p. 294). scholars often tout the internet for its creation of new spaces for public discourse (beers, 2006), or what fraser (1990) referred to as counter public spheres. in her critique of haber1005palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 mas’ (1989 [1962]) original romanticized notion of a public sphere, fraser (1990) suggested that the exclusion of marginalized groups from the maleand elite-dominated universal public sphere leads to the creation of multiple, subaltern counterpublic spheres in which the excluded groups can articulate their own identities and debate ideas. online social media in particular are linked with the creation of counterpublic spheres (harlow, 2015a), as well as political participation, including voting, protests, and social movements (park et al., 2009; pasek et al., 2009; valenzuela et al., 2012). while not originally created with activism in mind, social networking sites (sns) like facebook are now the most common gateway into activism, according to a 2009 survey by digiactive (brodock et al., 2009). for example, zhang and colleagues (2010) found a positive relationship between sns use and civic participation during the 2008 u.s. presidential election. similarly, lim (2012) found that protesters used facebook to create online and offline networks that facilitated mobilization in egypt during the arab spring. in latin america, studies show that facebook has played a central role in numerous protest movements, such as those in guatemala (harlow, 2012) and colombia (neumayer & raffl, 2008). comparative studies of the united states and latin america also show sns to be integral to activists for both online and offline activism, as well as alternative media consumption and production (harlow & harp, 2012; 2013). digital inequalities the internet no longer can be thought of as simply a tool to facilitate or amplify the efforts of an existing social movement. as lievrouw (2011) suggested, icts are not just the medium, but perhaps they have become the “field” where activism actually takes place. however, any discussion of the democratic potential of the internet must take into account digital inequalities, often referred to as the digital divide. scholars suggest that the digital divide(s) include inequalities in skills, levels of interest, discretionary time, motivation, point and speed of access, and type of use (i.e. recreational vs. capital enhancing or liberating vs. not liberating) (fuchs, 2009; goldstein, 2007; hargittai, 2008; hargittai & hinnant, 2008; harlow, 2015b; van dijk, 2005). polat’s (2005) 1006 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow review of the internet and its impact on political participation showed that the “advantaged” populations, in terms of economic and education status—people who were already more likely to participate politically—are the ones who tend to benefit the most from the internet. previous research also classifies facebook as an elite form of social media, with unequal participation resulting from differences in users’ race, ethnicity, and parental education (hargittai, 2007). unequal internet access both within countries and between countries remains a problem throughout latin america, as “the internet is still a chimerical aspiration limited to the rich, indirectly subsidized by the state and exploited by corporations as a pure entertainment commodity” (lugo-ocando, 2008). albornoz tinajero (2007) argued that the digital divide will not be bridged until social gaps close. she cautioned, however, that new technologies are not a panacea, and assuring access will not automatically solve problems of social inequalities. at the time of this study, less than half, 42.9 percent, of the latin american and caribbean population had internet access, and that number dropped to a mere 9.7 percent for central america, and 24.5 percent in el salvador (internet world stats, 2012). social movement and media ecologies recognizing that activists use a combination of analog and digital tools, media and social movement researchers have begun taking a more holistic approach to the study of how activists employ these tools to produce their own media and to interact with members of the media (costanza-chock, 2014; mattoni, 2012; treré, 2012). for example, costanza-chock (2012) speaks of social movement media cultures, or “the set of tools, skills, social practices and norms that movement participants deploy to create, circulate, curate and amplify movement media across all available platforms” (p. 375). his emphasis on “all available platforms” is reflected in his concept of transmedia organizing (costanza-chock, 2014), or using multiple platforms for participatory storytelling and media making that ultimately helps build movement identity. similar to costanza-chock’s concept of media culture, treré (2012) used the concept of information ecology to explore an italian student collective that was part of the anomalous wave movement. by 1007palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 considering the whole media environment, he showed how multiple technologies – what was used, how it was used, and what was not used – affected the entire movement system. building on that idea, treré and mattoni (2016) reviewed existing research that employed a media ecological approach to the study of media and movements, and identified four benefits of using such an approach to better understand the interconnections of media and movements. noting that a “comprehensive conceptual framework that recognizes the intricacy of interactions between media and movements is lacking,” mattoni and treré (2014) suggested the concepts of media practices, mediation, and mediatization as a way to “bridge the gap between social movement studies and media studies” (p. 252, p. 253). they contended that such an approach helps overcome a bias that focuses on just one medium or platform, as well as a bias that prioritizes the latest technological advance. activist media practices (mattoni, 2012) refer to activists’ routine engagement with media tools to produce their own messages, as well as engagement with journalists and other media practitioners. mediation (martín barbero, 1993) shifts the focus from the object (the media) to social processes (mediations), so that mediation in fact is a circular process of negotiating culture from the perspective of the popular and subaltern classes and their struggles. lastly, mediatization is a long-term process describing the “interrelation between changes in media and communications on the one hand, and changes in culture and society on the other” (couldry & hepp, 2013, p. 197). for the purposes of this paper, martín barbero’s concept of mediation – central to a great deal of latin american communications research – serves as a framework of analysis. such an approach allows for “analyzing the links between communication practices and social movements” in order to understand how subaltern groups (re)appropriate, (re)interpret, and interact with media objects (scolari, 2015, p. 1100). scolari (2015) brings martín barbero’s concept into this digital era with the notion of “hypermediations,” which, rather than a focus on “new” media objects, rejects any technological determinism by bringing to the forefront new social 1008 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow processes and social transformations brought on by a networked culture. lievrouw similarly turned to martín-barbero’s mediation concept to help explain “communication as action” (2011, p. 230). for lievrouw, mediation is comprised of reconfiguration (modifying and adapting technology to meet one’s needs) and remediation (borrowing, adapting, or remixing existing content or structures to create something new), so that “media artifacts, practices, and arrangements become both the means and the ends of communication” (2011, p. 231). using such an approach that takes into account the entire social movement and media ecology as a framework for understanding hypermediations, remediation, and reconfiguration in how activista employed media tools and interacted with journalists helps answer costanza-chock’s (2014) call for the retheorization of “movements and the media as interlocking systems” (p. 195). methods this ethnographic case study involved in-depth interviews and participant observation, conducted from august 2012-august 2013 as part of a larger project on activism and alternative media and social media in el salvador. in-depth, semi-structured interviews were conducted with 25 members of activista, participants of the cambio global course, and workers with the plataforma global organization. interview transcripts were analyzed using a grounded theory approach, wherein meaning and understanding are generated via interactions in social processes (birks & mills, 2011; blumer, 1986). analysis involved reading and re-reading the transcripts, looking for the emergence of themes and patterns related to interview subjects’ perceptions of how online social media impacted the activista culture in terms of campaign strategies and communication techniques. four main themes surfaced during analysis. the first was that of social media as a form of alternative media for both bypassing the gatekeepers of mainstream media and getting mainstream media’s attention. second was the relationship between social media and visibility, legitimacy, and community. the third theme to materialize was that of a social media divide in terms of how facebook was being used. the final theme was related to the challenges of incorporating social media for activism. these themes help 1009palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 us better understand how activists reconfigured and remediated tools and tactics, illuminating the links between movements and both alternative and mainstream media. findings social media as alternative media interviewees made it clear they believed social media served as alternative media platforms that gave them a voice that corporate, mainstream media typically had denied them. in other words, they reconfigured corporate social media sites to accommodate their subaltern purposes. one male activist and plataforma global worker called facebook, twitter, and other forms of social media “super alternative media. they’re more than alternative: they’re platforms where you can actually inform yourself.” unlike traditional media, such as television or newspapers, social media are platforms open to everyone, he said. they’re platforms anyone can use to upload videos or information they believe is important or relevant. a female activist said she sees activista’s facebook page as useful for informing people about news related to mining, water, gender rights, and other issues that typically don’t make it into the mainstream media, or, if they do, are covered negatively or falsely. to counter misinformation in the media, she said she and others in the activist group post links to articles from alternative media outlets, or reports from ngos and other activist organizations, and occasionally they’ll also write their own articles. “facebook is a place where you can ask a question and give an opinion, and also your opinion can be taken into account,” she said. social media are important not only for activists, but in particular for youth activists, interviewees said. mainstream media often forget about or ignore youth, especially youth from poorer communities, subjects explained. another female activist said: “adults have taken over the media spaces, which minimizes the voice of the youth. on the radio the most you might get is music for youth or for children, but never for youths’ opinions. opinion spaces are for adults, and music is for youths. and not just the radio, but also television and the press.” so activista turned to the internet 1010 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow as a space for youth opinion, she said. “facebook has become an alternative way for us youth to share news,” a male activist said. summing it all up, a female activist explained: “we’re youth publishing things for youth, with creative content, and at the same time we’re informing about problems that are completely overlooked in the mainstream media.” visibility, community, and legitimacy beyond serving as a form of alternative media to bypass mainstream media, interviewees also saw social media as a way to attract the mainstream media’s attention. for these activists, deploying social media was a way to reconfigure their relationship with journalists and, ultimately, the public at large. they saw one of social media’s greatest strengths for activism as its ability to create visibility. social media lack the legitimacy of traditional, mainstream media, but visibility in the media can help legitimize a movement or a group, a male worker at plataforma global said, noting that the media pay more attention when a cause has hundreds or thousands of followers on facebook. “we have to be innovative and creative to get the media’s attention,” a female activist said. for subjects, that meant finding ways to use social media to amplify traditional – and not-so-traditional – tactics. for example, one female activist cited a flash mob the activista group did during a women’s rights march to call attention to the problem of femicide. when a whistle blew, people dropped to the ground as if dead. the message was “machismo kills.” all of the television stations aired footage of the group’s flash mob, and a video of the event was posted on facebook, she said. “we as activists, as social groups, see social media in a different way,” she said. “we have to take advantage of it in alternative ways.” one activista member noted the way the group has started making forays into youtube, such as with a video of the group doing the harlem shake as part of an anti-mining campaign, in order to create visibility. such videos attract attention and create a sense of anticipation that encourages people to participate in upcoming events. the activist said: “we were surprised at the enormous amount of people who came. youth and adults, people with few economic resources, people from the country, it was an enormous quantity of diverse people, and everyone participated in the harlem shake. it was a lot of fun.” likes on facebook mean that the group is attracting attention, even if not 1011palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 everyone who likes an event on facebook actually attends that event, one male activist said: “likes can help. they create visibility.” visibility and legitimacy help develop a sense of community and solidarity, interviewees said. sometimes the goal is not to reach people on the street, but rather for activists to come together in a march, or protest, or even a facebook discussion or photo album as a way to encourage them to keep up the fight, interviewees explained. they also cited the way activists might work together to search for existing news stories, photos, or videos that they could then subvert to carry their own message. individuals coming together in such a way – remediation – helped build identity and foster solidarity by making them feel their contributions mattered. this is part of the reason there is little debate on the facebook page, they said: everyone already agrees with the cause. or people post questions or seek information on the page. instead of debate, then, the goal for social media has more to do with informing, mobilizing, and motivating, interviewees said. social media unite people with common interests, allowing them to “like” what the other is going, ask questions, give advice, and thus create a sense of community, one male activist said. “you have virtual and real lives,” he said, and social media help to combine the two. for example, he said he uses facebook to inform and organize people from all over the country—not just the community in which he lives—into online social groups, which can then get together offline to try to change el salvador for the better. still, using social media to generate visibility, legitimacy, and community is a two-edged sword, interviewees seemed to believe. for example, social media attention and social media participation do not always translate into offline participation. one activist lamented that while he sees activista’s facebook posts generating likes, he rarely sees comments or any kind of debate. videos and photos seem to get the most attention on facebook, he said, but articles generate few, if any, likes or comments. other activists said that in a recent march several university students approached them and said they had learned of the demonstration via facebook, but in general interviewees said it was rare for them to encounter first-time 1012 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow protesters: most were already involved in various social organizations or protest groups, they said. or, a lot of people who saw the event advertised on social media would show up to see what was going on but not really get involved. as a result, events could receive more than 400 “likes” on facebook, but less than 100 people would actually attend, activists said. as one activist explained: in terms of visibility, it has created a real boom. but we’re also not reaching all the people we want to reach…because facebook has a stigma. generally, here, there’s a misconception that youth are only using social media for non-productive things. so when people see that an organization or a network of youths doesn’t use other media, only facebook, then they label you as not being a real organization… or as not having any power…so they don’t take us seriously because they think facebook is just for youths, and youths without a job or who only do non-productive things. social media divide while some activists were concerned about being negatively labeled as “facebook activists,” they also acknowledged that there is a divide in who is using which social media platforms (and digital tools in general) and to what end, highlighting the importance of studying the entire media ecology of the movement, and not just one platform. interviewees speculated that most youths had a facebook account since the phone companies made the social networking site available as an app on cell phones, even when the owners did not otherwise have internet access on their phones. and “everyone” had at least one cell phone, making facebook a tool for the masses, they said. twitter, however, was for the upper classes, they said, adding that they didn’t use twitter or even understand its purpose. many also said they did not see how a 140-character restriction could result in activists successfully getting their message across. activista found that for the group, facebook works best, a female activist said. “we’re all youth, and so we’re all using facebook. we already had accounts and were familiar with it, so it made sense to use it,” she said. it’s not like the group ever had a discussion about wanting to use facebook and not wanting to use twitter, she said. rather, facebook is what they knew and used and twitter was the unknown. “with facebook we can create groups where we can share information, propose 1013palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 activities, distribute responsibilities, all from our houses. it makes things easier.” facebook also was useful for the way youtube videos, photos, and links to other news articles could be easily uploaded, as well as the space it afforded activists to publish “notes,” meaning activists saw the platform more as a multi-dimensional, multi-media space, rather than just as a social networking site. how people were using social networking sites, facebook in particular, also was part of this social media divide. “it is difficult to reach the people who are just chatting or playing on facebook,” one male activist said. “it has become too easy to just sit at home and click something, which is bad for activism…digital tools are only valuable if they are helping us achieve our objective, to inform people and call them to action.” another noted that many youth use facebook “wrong, just clicking like, like, like, but never reading anything. most youth aren’t using it to protest or demonstrate.” most salvadoran youth do not necessarily view social media as an important tool for activism or counter information, which is where civil society organizations and groups like activista come into play, interviewees said. “social organizations need to take responsibility and explain that facebook, youtube, were tools created by the rich and powerful to get richer, but that the youth can be trained to use them for a different purpose, more than just chatting or playing: to make their voices heard,” a female activist said. another commented: “the real power of these tools is to use them as a way to raise consciousness and generate action. this is what we’re lacking in this country. most youth are not doing this; they’re using social media for other things, like playing. which is fine. but there is a better use, which is raising consciousness.” activists also can use social media to help attract youth who otherwise might not get involved in a cause, subjects said. one female activist explained: it’s a way of convincing youth, who have said to me, ‘before i used facebook to view photos or to chat, but i like the way you all are using facebook to mount activities and call for action,’ so social media is a way to get these people involved. 1014 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow similarly, another female activist said: most youth use facebook, but they’re not using it for social activism. so the idea is to use facebook to bring them information they wouldn’t read in newspapers or magazines or see on television. so to reach this population is very important. they’re not informed, so they don’t act. as one male activist said, facebook is: a key tool if we’re going to reach youth. if a day goes by that i don’t check facebook, i feel like i don’t know what’s going on in the world, that i’m missing important events or opportunities. we have to take advantage of facebook, because it’s where all the youth are…youth here are not trained to be conscious that facebook has another face, another use, not just for friends and fun, but a useful tool to achieve a lot of things. we just have to train them to see this. likewise, another male activist said, “what we’re trying to do is educate people about the best way to use (social media). we believe that creating in people the capacity to use these tools is good for activism, for the social fight.” in other words, activists were reconfiguring these platforms, shifting their purpose from entertainment and sociality to networking for a cause. lack of strategy vs. lack of access the final theme to emerge from interviews was related to the challenges activists face in using online social media. most activists, unsurprisingly, cited digital inequalities, including lack of internet access and know-how, as the biggest obstacles to using social media for social change. interestingly, though, many activists also said that a lack of social media strategy was in fact the greatest challenge, more so than the digital divide. in general, one male plataforma global worker said, social media still are not very useful for convoking people simply because so many still lack internet access, especially in rural areas. members of activista recognized that not everyone has internet access, so the group designated coordinators (who have internet access) in various departments of the country who 1015palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 can then serve as a liaison between local activists and the entire activista network. “they have the responsibility to go to the communities and convoke the people who don’t have access, or don’t have a phone, and invite them personally,” one female activist said. the liaisons “give us extra impact,” another female activist said, adding that the group’s events can only be successful if people with and without internet access are able to participate. activista also works with local ngos, such as a national anti-mining coalition, to campaign in rural communities that often do not have internet, let alone electricity or running water. these groups often pay for the transportation to bring people from rural areas into the capital city to participate in protests, a male activist said. the way these activists worked to find ways around barriers resulting from digital inequalities underlines the value of avoiding any technological determinism, whether in the positive or negative sense, as interviewees used tactics of remediation and reconfiguration to make digital content available as analog. thus, lack of access does not mean it is not worthwhile for activists to use the internet in their campaigns, interviewees said. as one male activist noted, using the internet is about power relationships and “reclaiming spaces.” what they publish on social media from el salvador can reach people living in countries where the mining companies are based, potentially allowing people from around the world to “show solidarity with the salvadoran cause,” he said. “they can go protest and pressure their governments to do something about what’s going on in el salvador…so yes, the internet can be an important tool here, not just for local issues, but also international ones.” what activista needs is a strategy for using social media for social change, other interviewees said. using social media in liberating ways requires an analysis of who is visiting the group’s pages; what they are reading, liking, and commenting on; and whether those same people who are active online are also active offline, they said. and as with any group, part of the problem lies in lack of resources, both human and material. if each person has one responsibility, and that person doesn’t complete that responsibility, there is not a second person to take up that task, so it just does not 1016 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow get done, one male activist said. a male plataforma global worker said that part of the difficulty in using social media successfully is the lack of strategic thinking. “we don’t always have clear whether we’re using it to mobilize people or to inform them about the campaign.” as part of the course, then, participants need to analyze why one event attracted hundreds of participants, and another just a handful, and then take those lessons and apply them. strategy also is important for deciding which tools to use and for what purpose. sometimes an activist might want to create a video simply because it seems fun, but the time and effort might not be worth any potential benefits, a plataforma global worker said. using the latest tool or app just to experiment with it is not the best use of limited time and resources, he added. as a result, often times the tactics created via digital tools seemed less successful—and thus were abandoned—simply because they were done without any strategic planning, he said. it’s not that traditional tactics are necessarily better, but they are tried-and-true, so activists know they will work, whereas digital tactics do not yet have a long track record that activists can learn from. a female activist gave the example of members of activista using their personal facebook pages, rather than the group’s official page, to call on legislators to approve an anti-mining law. spreading the message out meant it wasn’t as successful as it could have been, she said. “we didn’t think about it,” she said. “we need a strategy that tells us what we should be doing. we have activists working in radio, and we’re doing the work of alternative media, but it’s ironic because we don’t have our own communications strategy.” part of the problem, though, is that most of them had undergone little digital training, they said, and so were unsure how to create a successful social media strategy. further, in a digitally divided country like el salvador, there were not a lot of cases of successful strategies for them to emulate. discussion and conclusions this ethnographic case study of the salvadoran group activista and the launch of its todos somos agua campaign contributes to a burgeoning body of scholarship exploring the role of alternative/activists’ media and social media in activism in digitally divided countries. this analysis offers 1017palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 a nuanced understanding of the links between activists’ media and social media, which is particularly important given the changing media ecology in a post-arab spring era in which activists increasingly are relying on digital tools. this study attempted to take a holistic media ecology approach by examining how the deployment of digital tools – social media in particular – affected not just activista, but its relationship with journalists and social media users at large. further, through a lens of hypermediations (scolari, 2015), this study showed how these salvadoran youth activists reconfigured and remediated (lievrouw, 2011) digital and analog/traditional tools and tactics to fit their particular needs and circumstances. broadly, this study asked two main research questions that shed light on activists’ reconfiguration and remediation: how do salvadoran activists view their relationship to social media, alternative media, and mainstream media? what are the perceived values, drawbacks, and challenges of using online social media for social change? analysis of interviews with activists revealed four main themes: social media as alternative media; the relationship between facebook and visibility, legitimacy, and community; a social media divide; and the challenges of the digital divide and a lack of a social media strategy. first, as aforementioned, activists and mainstream media historically have shared a complicated relationship, wherein the media marginalize activists and their causes, and yet activists need the media’s attention in order to gain legitimacy and public support (downing, 2001; gitlin, 1980). in part to counter mainstream media’s negative images and to take control of their own messages, activists create their own media, or alternative media. as this study demonstrated, online social media, facebook in particular, can be reconfigured as a form of alternative media in el salvador. activists said they believed facebook offered a space that allowed people with non-mainstream views to voice an opinion. facebook let them share news about mining, water contamination, and other social issues that they said otherwise the public would never learn about. further, they saw facebook as a sort of reclaimed media territory for youth, who normally are excluded by the mainstream media. 1018 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow the second theme that emerged in interviews was that of social media’s role in creating visibility, legitimacy, and community. interviewees said they were not concerned that facebook had not generated any real political discussion or debate, because they saw the main purpose of the platform as aiding in generating visibility and creating a sense of community among youth activists. in other words, they were attempting to reconfigure their relationship with mainstream media and social media users at large by reconfiguring and remediating their own use of “new” and traditional tools and tactics. activists said if they wanted to get the public’s support they needed to attract media attention, which meant first creating a visible presence on social media. at the same time, however, subjects said they realized that a facebook presence came with a drawback: lack of legitimacy. they did not want to be dismissed as mere social media activists. interviewees saw power in using social media because not only did it give them a voice, it helped them raise awareness about their causes and stay connected with their fellow activists around the country in a way that was impossible prior to facebook. they understood that not everyone who clicked “like” on a facebook post would attend an offline protest or event, but they said reaching new offline participants was not necessarily their goal. rather, for them, social media was a way for activists to support and encourage each other, motivating each other to keep up the fight. in this sense, then, facebook was most useful for motivation and community building among current activists, and less useful for sharing information with the “unconverted” or reaching new audiences. another important finding of this study was that activists believed in a social media divide, or a division between who is using which social media platforms and for what purposes. activists saw facebook as a tool for the youth, and for all youth, regardless of education or income. in contrast, they believed twitter was an elite tool, and thus less useful for reaching their target audience. when it came to how social media platforms were used, these activists distinguished between frivolous uses, such as looking at photos or playing games, and alternative, liberating uses focused on achieving social justice. this finding aligns with other studies of social media use in el salvador (harlow, 2015ab). creating any real social change 1019palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 via social media in el salvador first requires the youth to view social media in non-commercial ways, interviewees said. any social media-driven protests in el salvador are short-lived, they explained, because youth do not realize the full potential of facebook, and it is up to groups like activista to show the youth such alternative uses. this study thus extends the definition of the digital divide to account for not only which platforms are used by different social sectors of society, but also the ways in which those platforms are used. a better understanding of this social media divide is useful as activists consider implementing any facebook or twitter strategies. such strategies, or the lack thereof, competed with digital inequalities as the main obstacles activists said they face in incorporating online social media into their tactical toolboxes. although just a quarter of the population had internet access at the time of this study, activists said they found a way around the digital divide by using liaisons who had access to share information with those who did not. further, they said that even though not everyone in el salvador could support their causes online, social media allow them to reach international audiences that contribute to the creation of solidarity. thus, despite the digital divide, they said they believed online social media were crucial to an activist’s repertoire. perhaps because they had found workarounds for the digital divide, many interviewees said a more pressing challenge was the lack of any social media strategy. in line with previous research that suggests strategy is essential for long-term success of a movement and social media social movements tend to lack such strategies (i.e., bennett & segerberg, 2011), this study also found that a lack of strategy and lack of understanding about how to use different social media platforms means these activists were not using these online tools to their full liberating potential. subjects said sometimes they experimented with a new tool just because it was the latest/greatest technology, but then because they did not have a clear plan in place about what they hoped to accomplish, they abandoned the tool. no strategy meant they often wasted their limited time and resources, and as a result often dismissed potentially useful tools. also, this lack of strategy was tied to the digital divide: most activists interviewed had undergone little digital training and so were not adequately prepared to develop a social media strategy. 1020 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow this study offers an important contribution to our understanding of hypermediation (scolari, 2015) and the way the digital and the analog work together in a social movement’s media culture (costanza-chock, 2012) within a digitally divided country. this study is limited in that it is a case study, with findings subjective and open to the researcher’s interpretation, and thus it is not generalizable. still, such research is valuable for offering a nuanced understanding of a particular place in time. future research should qualitatively and quantitatively examine other activist organizations’ social media use in el salvador, and expand the study to other countries in latin america and other digitally divided areas of the world. ultimately this study shows how, despite digital inequalities, these salvadoran youth activists reconfigured and remediated digital and analog tools and tactics in an effort to reconfigure and remediate their relationship with journalists and social media users at large, thus potentially undermining the gatekeeping control of mainstream media. through reconfiguration and remediation, activista managed to use social media as a mediated, hybridized, multi-dimensional mode of communication (lievrouw, 2011; martín barbero, 1993). considering that el salvador remains a country reliant on 20th-century communication technologies, the online and the offline must fuse, requiring a hypermediated understanding of how the digital and the analog work in cohort to create potential new ways for activists to use alternative media, simultaneously bypassing the gates and attracting the attention of mainstream media, in order to push for social change. this study thus suggests that, even considering the tensions between alternative and mainstream media and between activists and mainstream media, these young activists deployed elements of the digital and the analog, the “new” and the traditional, using social media in non-hegemonic, alternative ways and thus furthering our understanding of how activists operate with an ever-evolving media ecology. 1021palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 references albornoz tinajero, c. (2007). nuevas tecnologías de la información y la comunicación para impulsar participación ciudadana en la legislación. in c. albornoz tinajero, v. cabrera, k. palacios, j. p. ramírez & d. villafuerte (eds.), los usos de internet: comunicación y sociedad (vol. 2, pp. 111-188). quito, ecuador: flacso. anduiza, e., cristancho, c., & sabucedo, j. m. (2013). mobilization through online networks: the political protest of the indignados in spain. information, communication & society. beers, d. (2006). the public sphere and online, independent journalism. canadian journal of education, 29(1), 109-130. bennett, w. l., & segerberg, a. (2011). the logic of connective action. digital media and the personalization of contentious politics. information, communication & society, 15(5), 739–768. birks, m., & mills, j. (2011). grounded theory: a practical approach. los angeles, ca: sage. blumer, h. (1986). symbolic interactionism. berkeley: university of california press. brodock, k., joyce, m., & zaeck, t. (2009). digital activism survey report 2009. retrieved from http://www.digiactive.org/wpcontent/ uploads/research4_surveyreport2009.pdf [date accessed: november 12, 2015] chan, j. m., & lee, c.c. (1984). the journalistic paradigm on civil protests: a case study of hong kong. in a. arno & w. dissanayake (eds.), the news media in national and international conflict (pp. 183-202). boulder, co: westview. costanza-chock, s. (2012). mic check! media cultures and the occupy movement. social movement studies, 11(3-4), 375-385. 1022 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow costanza-chock, s. (2014). out of the shadows, into the streets! transmedia organizing and the immigrant rights movement. mit press. available at ssrn:http://ssrn.com/abstract=2516003 [date accessed: november 12, 2015] couldry, n., & curran, j. (eds.). (2003). contesting media power: alternative media in a networked world. lanham, md: rowman & littlefield. couldry, n., & hepp, a. (2013). conceptualizing mediatization: contexts, traditions, arguments. communication theory, 23, 191-202. downing, j. (2001). radical media: rebellious communication and social movements. thousand oaks: sage publications. fraser, n. (1990). rethinking the public sphere: a contribution to the critique of actually existing democracy. social text, 25/26, 56-80. fuchs, c. (2009). the role of income inequality in a multivariate cross-national analysis of the digital divide. social science computer review, 27(1), 41-58. doi: 10.1177/0894439308321628 gitlin, t. (1980). the whole world is watching : mass media in the making & unmaking of the new left. berkeley and los angeles: university of california press. gurevitch, m., & blumler, j. (1990). political communication systems and democratic values. in d. graber (eds), media power in politics (pp. 24-35). washington, dc: congressional quarterly press. hall, s. (1986). the problem of ideology: marxism without guarantees. journal of communication inquiry, 10, 28-44. hargittai, e. (2007) whose space? differences among users and nonusers of social network sites. journal of computer-mediated communication, 13. 1023palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 hargittai, e. (2008). the digital reproduction of inequality. in grusky, d. (ed.) social stratification. boulder, colorado: westview press. hargittai, e., & hinnant, a. (2008). digital inequality: differences in young adults’ use of the internet. communication research, 35(5), 602-621. harlow, s. (2012). social media and social movements: facebook and an online guatemalan justice movement that moved offline. new media & society, 14(2), 225-243. harlow, s. (2015a). twitterati as instruments of change? reappropriating social media for dialogue and action via el salvador’s citizen debate site política stereo. international journal of communication, 9, 20. harlow, s. (2015b). beyond representation: exploring participation in and through technology at an alternative newspaper in el salvador. cuadernos.info, (37), 35-47. harlow, s. & harp, d. (2012). collective action on the web: a cross-cultural study of social networking sites and online and offline activism in the united states and latin america. information, communication & society, 15, 196-216. harlow, s. & harp, d. (2013). alternative media in a digital era: comparing news and information use among activists in the united states and latin america. communication&society/comunicación y sociedad, 4(26), 25-51. internet world stats. (2012). retrieved march 11, 2014, from http://www. internetworldstats.com/stats12.htm#central kessler, l. (1984). the dissident press: alternative journalism in american history. beverly hills, ca: sage publications. kidd, d. (2003). indymedia: a new communications commons. in b. mccaughney & m. ayers (eds.), cyberactivism: online acts in theory and practice (pp. 47-69). new york: routledge. 1024 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow lievrouw, l. a. (2011). alternative and activist new media. cambridge: polity press. lim, m. (2012). clicks, cabs and coffee houses: social media and oppositional movements in egypt, 2004-2011. journal of communication, 62, 231-248. lugo-ocando, j. (2008). an introduction to the maquilas of power: media and political transition in latin america. in j. lugo-ocando (ed.), the media in latin america (pp. 1-12). new york: mcgraw-hill open university press. macafee, t., & de simone, j.j. (2012). killing the bill online?: pathways to young people’s protest engagement via social media. cyberpsychology, behavior, and social networking , 15(11), 1-6. martín-barbero, j. (1993). communication, culture and hegemony: from the media to mediations. london: sage. mattoni, a. (2012). media practices and protest politics: how precarious workers mobilize. farnham, uk: ashgate. mattoni, a., & treré, e. (2014). media practices, mediation processes, and mediatization in the study of social movements. communication theory, 24(3), 252-271. mcleod, d. m. (2007). news coverage and social protest: how the media’s protect paradigm exacerbates social conflict. journal of dispute resolution, 185-94. mcleod, d. m. & hertog, j. k. (1999) social control, social change and the mass media’s role in the regulation of protest groups. in d. demers & k. viswanath (eds.), mass media, social control and social change: a macrosocial perspective (pp. 305-330). ames, ia: iowa state university press. 1025palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 997-1026 mcleod, d. m., & hertog, j. k. (1992). the manufacture of ‘public opinion’ by reporters: informal cues for public perceptions of protest groups. discourse & society, 3(3), 259– 275. mcleod, d., & detenber, b. (1999). framing effects of television news coverage of social protest. journal of communication, 49(3), 3–23. neumayer, c., & raffl, c. (2008). facebook for protest? the value of social software for political activism in the anti-farc rallies. digiactive research series. retrieved august 15, 2009, from http://www.digiactive.org/wp-content/uploads/research1_ neumayerraffl.pdf park, n., kee, k.f., & valenzuela, s. (2009). being immersed in social networking environment: facebook groups, uses and gratifications, and social outcomes. cyberpsychology & behavior, 12, 729-733. pasek, j., more, e., & romer, d. (2009). realizing the social internet? online social networking meets offline civic engagement. journal of information technology and politics, 6, 197-215. pérez, r ., & carballo, w. (2013). el mapa de medios en el salvador. todo queda en familia. in ó. pérez (ed.), comunicación, información y poder en el salvador: claves para la democratización (pp. 45-76). san salvador: fundación comunicándonos. polat, r . k. (2005). the internet and political participation: exploring the explanatory links. european journal of communication, 20(4), 435-459. postmes, t., & brunsting, s. (2002). collective action in the age of the internet: mass communication and online mobilization. social science computer review, 20(3), 290-301. rockwell, r ., & janus, n. (2003). media power in central america. urbana: university of illinois press. 1026 reconfiguring and remediating social media as alternative media... summer harlow rodriguez, c. (2001). fissures in the mediascape. cresskill, nj: hampton press. scolari, c. a. (2015). from (new) media to (hyper) mediations. recovering jesús martín-barbero’s mediation theory in the age of digital communication and cultural convergence. information, communication & society, 18(9), 1092-1107. simpson grinberg, m. (1986). trends in alternative communication research in latin america. in r . atwood & e. g. mcanany (eds.), communication & latin american society: trends in critical research, 19601985 (pp. 165-189). madison, wi: university of wisconsin press. treré, e. (2012). social movements as information ecologies: exploring the coevolution of multiple internet technologies for activism. international journal of communication, 6, 19. treré, e., & mattoni, a. (2016). media ecologies and protest movements: main perspectives and key lessons. information, communication & society, 19(3), 290-306. tufekci, z., & wilson, c. (2012). social media and the decision to participate in political protest: observations from tahrir square. journal of communication, 62, 363-379. valenzuela, s., arriagada, a., & scherman, a. (2012). the social media basis of youth protest behavior: the case of chile. journal of communication, 62(2), 299–314. van dijk, j. (2005). the deepening divide: inequality in the information society. thousand oaks: sage. wilson, c., & dunn, a. (2011). the arab spring: digital media in the egyptian revolution: descriptive analysis from the tahrir data set. international journal of communication [online], 5. retrieved from http://ijoc.org/ojs/index.php/ijoc/article/view/1180/682 [date accessed: november 12, 2015] 1 13 primeras paginas.indd 8 del intelectual del mundo líquido o del hereje consagrado: reflexiones sobre zygmunt bauman from an intellectual of the liquid world or consecrated heretic: reflections on zygmunt bauma do intelectual do mundo líquido ou do herege consagrado: reflexões sobre zygmunt bauman daniel e. aguilar-rodríguez1 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.1 pocos intelectuales han logrado trascender las barreras del limitado y limitante mundo académico y alcanzado con sus ideas a un público más amplio y no necesariamente especializado, como lo hizo el polaco zygmunt bauman, cuya diáspora que comenzara ante la emergencia del nazismo terminó en 2017 con la única certeza que tiene el ser humano: la muerte. propuso categorías que daban cuenta de una búsqueda constante del ser humano por controlar la configuración de estructuras sólidas que fuesen confiables y que hicieran del mundo algo predecible, manejable (beilharz, 2000). factores que permitieran lograr orden, estabilidad, seguridad, continuidad. una sociedad centrada en el trabajo. pero, sobre todo, conceptualizaciones fuertes que evidencian la transformación en una modernidad que denominó líquida, donde la certeza de la incertidumbre invita al fluir de la movilidad, la discontinuidad, la relatividad, la diversidad y el consumo se entiende como centro cognitivo y moral, integrador del sujeto con el sistema en que se inscribe. el tránsito de una sociedad centrada en el trabajo a una fundamentada en el consumo ahondó profundamente la brecha entre ricos y pobres y dio paso a procesos de exclusión que denominan parias, residuos, incluso desechos a aquellos sujetos que no hacen parte directa de la cadena de consumo y cuya manutención resulta costosa para el resto de los sujetos 1 universidad externado de colombia, colombia. daniel.aguilar@uexternado.edu.co del intelectual del mundo líquido o del hereje consagrado: reflexiones sobre zygmunt bauman 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 8-13 (bauman, 2005b). procesos que legitiman la exclusión y, en algunos casos, la eliminación de residuos, en función del costo económico, y que se evidencia con los habitantes de calle, los migrantes, las madres solteras, los ancianos, los niños, los enfermos. al igual que varios de los reconocidos pensadores del siglo xx, bauman estuvo marcado por su origen judío en una europa donde crecía con fuerza un sentimiento antisemita, combustible de una ideología impositiva, totalitarista, estratificadora, excluyente del otro, del diferente; resultado inevitable de una modernidad que quiso imponer su “razón” y su modelo y negar al otro al diferente, al diverso, y que sometió al sujeto a las formas más grotescas de control, donde la libertad como concepto carecía de sustento en el mundo de la vida. en un principio, bauman contó con una fuerte influencia del marxismo en su vida personal, profesional y académica, que se refleja en sus primeras obras, muy cercanas a la sociología clásica, pero se distanció de este al proponer una sociología de la posmodernidad, no posmodernista, que centrara su aproximación al mundo de la vida en el cuestionamiento de procesos de una modernidad que evidenciaba fallas y grietas en su desarrollo. que surgiera de la idea de la emancipación del ser humano a partir de la búsqueda de la razón, pero que derivara en una suerte de proyecto, más que estructurante, homogeneizador, facilitador de la imposición de ideologías dominantes y de la legitimación de la distribución desigual de la riqueza y el poder. las fallas que presenta el proyecto de modernidad invitan a cuestionarlo y proponer en momentos categorías que se distancian de la doxa y las convenciones propias de la disciplina clásica de la sociología, para la consolidación de un modelo teórico que dé cuenta de nuevas realidades. esto permitió que sus ideas trascendieran el ámbito de una comunidad científica, cerrada y excluyente, y que alcanzara a un lector lego, con preocupaciones fundamentadas en su vida y quehacer cotidianos. la necesidad de una sociología de la posmodernidad radica en que esta trae consigo multiplicidad de subjetividades y narrativas que ponen 10 en jaque la uniformidad, dificultan el control y cuestionan la estabilidad del sistema impuesto y diseminado de forma hegemónica. evidencia unas “realidades” que demandan mayores libertades para los individuos, aunque ello signifique menor seguridad. se relativizan entonces elementos fundamentales del control y el orden. la ética y los patrones morales devienen discursos debatibles ante la emergencia de nuevas circunstancias y actores sociales. ante la multiplicidad de escenarios se diluye la solidez de las estructuras sociales y formas de control que apuntaban a la estabilidad y el orden. vivir de acuerdo con la naturaleza supone necesitar un buen número de tentativas de diseño y de organización y de control vigilante. nada más artificial que la naturalidad; nada menos natural que pedir clemencia uno mismo a las leyes naturales. (bauman, 2005a, p. 27) la desigualdad y la inequidad de los sistemas sociales devienen una preocupación fundamental en la obra de bauman, quien considera que estos evidencian unos de los resultados más perversos de un modelo impositivo, uniformador y excluyente. una modernidad fundamentada en el diseño, la manipulación, la dirección, la ingeniería y en todo aquello que represente la posibilidad de orden y control en un mundo de la vida, cuya característica primaria es la certeza única de la incertidumbre. “hoy, únicamente podemos albergar dos certezas: que hay pocas esperanzas de que los sufrimientos que nos produce la incertidumbre actual sean aliviados y que sólo aguarda más incertidumbre” (bauman, 2007, p. 33). es, precisamente, en esa relación con la incertidumbre que el proyecto de la modernidad da juego a la ambivalencia caos-orden que excluye la diversidad y reduce el todo a un sistema dicotómico entre un deber ser controlado, diseñado, seguro, estable, en oposición a un caos inseguro, inestable, incierto. para bauman, existe una “propensión natural hacia el orden en las actividades humanas, llevándole a señalar que los actores sociales son constructores de límites, porque es a través del ordenar, que para los individuos su mundo adquiere sentido” (marotta, 2002, p. 38).2 así pues, el orden, como factor inherente al ser humano, se convierte en una categoría para comprender sociedades premodernas y modernas. 2 traducido del original en inglés por el autor del presente texto. del intelectual del mundo líquido o del hereje consagrado: reflexiones sobre zygmunt bauman 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 8-13 con la emergencia de la modernidad líquida (bauman, 2009a), y todos los subproductos que vinieron después, plantea que los elementos sólidos que mantuvieron el proyecto moderno se han diluido y dieron paso al fluir casi líquido e informe de una sociedad en la que la flexibilidad, la discontinuidad y la relatividad emergen como categorías determinantes para comprender comportamientos sociales contemporáneos. la búsqueda y garantía de las libertades, en detrimento de la seguridad y el control, la emergencia y el fortalecimiento de la individualidad y la desregularización, la flexibilización y la relativización de procesos en pro de dichas libertades. procesos como la tercerización del trabajo, el crecimiento vertiginoso de los medios sociales y el uso de tecnologías de la comunicación como elementos mediadores de la realidad dan cuenta de una fractura en la propuesta moderna tradicional. una fractura que solo puede darse en un cuerpo sólido. “derretir los sólidos” significaba, primordialmente desprenderse de las obligaciones “irrelevantes” que se interponían en el camino de un cálculo racional de los efectos, tal como lo expresara max weber, liberar la iniciativa comercial de los grilletes de las obligaciones domésticas y de la densa trama de los deberes éticos. (bauman, 2009a, p. 10) conceptos como el amor y la vida adquieren un matiz diferente ante la revisión del modelo moderno. ya no se trata de interpretaciones unívocas, verticales e idealizadas que dan paso a la experiencia y a la construcción del concepto en función de esta. ya no existe una apropiación única del amor estable como un fin, sino que se convierte en un temor. elementos que significan seguridad devienen formas de control y estatismo generadores de mayor incertidumbre. el amor, como otras experiencias, pasan por el cuerpo de los sujetos y se relativiza. su experiencia se ve mediada por artificios que generan nuevas narrativas del amor como una experiencia sensorial que fragiliza el desarrollo de vínculos emocionales entre las personas (bauman, 2009b). la vida, como el asumir la existencia en la cotidianidad, adquiere también características diferentes, por cuanto no se sustenta estrictamente sobre el trabajo del sujeto y abre las posibilidades a no tener una trayectoria 12 preestablecida (bauman, 2005c), sino que da paso a la experimentación, al miedo, pero también a la desidia y la displicencia frente a aquello que nos genere incertidumbre. se transita de lo estable, seguro y duradero en la vida, a la vertiginosidad de vivir ante las certezas de no saber cuándo llegará la muerte. el tardío bauman exploró la manera como los seres humanos estamos estableciendo nuevas formas de comunicación. los medios sociales se han convertido en factores determinantes en la forma de interactuar y socializar. pero también han mediado la concepción de mundo de los sujetos, quienes no solo se reconfiguran a sí mismos en estos, sino que reconfiguran su entorno y contexto, no solo geográfico e histórico, sino ideológico, a partir del tejido de las redes sociales. mediaciones a través de las cuales el ser humano se engaña a sí mismo y construye un mundo artificial, a imagen y semejanza propia del sujeto, quien en la búsqueda por la unicidad termina por uniformar, nuevamente, su pensamiento con unos pares escogidos a fin de legitimar sus ideas y su existencia. asimismo, trató de modo diagnóstico los llamados movimientos de indignados, a quienes consideró, de forma acertada, como movilizaciones transitorias, de gran impacto mediático, pero que se diluirían y darían cuenta de esa liquidez que venía señalando en su obra, por tratarse de organizaciones inmediatistas, coyunturales, pero carentes de una organización que permitiese lograr la continuidad, permanencia, seguridad y estabilidad determinantes para el logro de un proyecto específico. para finalizar, no queda más que agradecer a zygmunt bauman por sus postulados teóricos, los debates, por meter el dedo en la llaga de los feudos académicos y por su voluntad para acercarse al ser humano, no solo como un investigador incansable que se acerca al objeto-sujeto de su búsqueda por el conocimiento, sino por su capacidad de exponer de manera clara y asertiva ideas que trascienden la rigidez de las disciplinas e invita a discusiones más amplias e incluyentes. del intelectual del mundo líquido o del hereje consagrado: reflexiones sobre zygmunt bauman 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 8-13 referencias bauman, z. (2005a). modernidad y ambivalencia. méxico: anthropos. bauman, z. (2005b). vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. barcelona: paidós. bauman, z. (2005c). vida líquida. barcelona: paidós. bauman, z. (2007). en busca de la política. méxico: fondo de cultura económica. bauman, z. (2009a). modernidad líquida. méxico: fondo de cultura económica. bauman, z. (2009b). amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. méxico: fondo de cultura económica. beilharz, p. (2000). zygmunt bauman: dialectic of modernity. londres: sage. josetxc, b. (comp.) (1996). las consecuencias perversas de la modernidad: modernidad, contingencia y riesgo. méxico: anthropos. marotta, v. (2002). zygmunt bauman: order, strangerhood and freedom. thesis eleven, 70(1), 36-54. 86 110 la audiencia social y el mundo narrativo.indd 86 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción: análisis de los comentarios de los fans y community managers sobre la ficción televisiva y webseries españolas1 deborah castro-mariño2 recibido: 2016-07-17 aprobado por pares: 2016-08-23 enviado a pares: 2016-07-29 aceptado: 2016-11-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo castro-mariño, d. (2018). la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción: análisis de los comentarios de los fans y community managers sobre la ficción televisiva y webseries españolas. palabra clave, 21(1), 86-110. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.5 resumen este artículo explora la opinión de la audiencia social sobre los programas de ficción de producción española estrenados en 2011 y 2012, periodo en el que se afianza la sinergia entre televisión e internet en españa. la investigación analiza el buzz social generado por fans, community managers y, eventualmente, otros miembros del equipo del programa (p. ej. actores) tras la emisión del último episodio de 72 ficciones (44 series y seriales televisivos 1 el artículo presenta una selección de los resultados obtenidos en la tesis doctoral la televisión social: ficción y web 2.0 (universidad autónoma de barcelona, 2015), que recibió el apoyo del ministerio de educación, cultura y deporte (gobierno de españa) a través de la incorporación de la autora al programa de formación de profesorado universitario. el estudio adopta la metodología implementada por el observatorio de ficción española y nuevas tecnologías (universidad autónoma de barcelona) dirigido por la catedrática charo lacalle, y en cuyo equipo de investigación ha trabajado la autora. 2 orcid.org/0000-0001-7980-0964. madeira interactive technologies institute, portugal. deborah.castro@m-iti.org 87palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 y 28 webseries). de los 8103 comentarios recogidos, el 62.6 % (5073 posts) hacen referencia al relato de la ficción compuesto por las tramas, los personajes, los actores y los escenarios. el contenido de los mensajes ha sido diseccionado a través de un libro de códigos diseñado para el software atlas. ti. los resultados confirman la inclinación de los fans por el humor, la sorpresa y los personajes que representan valores positivos, mientras que los juicios negativos se concentran en los finales mal orquestados. por último, el discurso que emerge del entorno oficial persigue la promoción y construcción de una imagen de calidad del programa que evita cualquier comentario de carácter crítico. palabras clave ficción; televisión; internet; audiencia social; españa (fuente: tesauro de la unesco). 88 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño social audience and the narrative world of fiction: analysis of comments by fans and community managers about spanish tv fiction and web series abstract the article explores the opinion of social audiences on the fiction programs that premiered in spain over the period between 2011 and 2012, when the synergy between television and the internet in spain was strengthened. the investigation analyzes the social buzz created by fans, community managers and, eventually, by other members of the program’s team (e.g., actors) after the last episode of 72 fiction programs (44 series and tv series and 28 web series) aired. of the 8103 comments gathered, 62.6% (5073 posts) refer to the fiction story consisting of plots, characters, actors, and scenarios. the content of the messages has been dissected through a codebook designed for the atlas.ti software. the results confirm the fans’ inclination towards humor, surprise, and characters representing positive values, while negative judgments focus on badly orchestrated endings. finally, the discourse that emerges from the official environment pursues the promotion and construction of a quality image of the program that avoids any critical comments. keywords fiction, television, internet, social audience, spain (source: unesco thesaurus). 89palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 a audiência social e o mundo narrativo da ficção: análise dos comentários dos fãs e community managers sobre a ficção televisiva e web séries espanholas resumo o artigo explora a opinião da audiência social sobre os programas de ficção de produção espanhola estreados em 2011 e 2012, período no qual se fortalece a sinergia entre televisão e internet na espanha. a pesquisa analisa o buzz social gerado por fans, community managers e, eventualmente, outros membros da equipe do programa (p. ex. atores) após a emissão do último episódio de 72 ficções (44 séries e seriados de televisão e 28 web séries). dos 8103 comentários recolhidos, o 62.6 % (5073 posts) fazem referência ao relato da ficção composto pelos argumentos, os personagens, os atores e os cenários. o conteúdo das mensagens foi analisado através de um livro de códigos desenhado para o software atlas.ti. os resultados confirmam a inclinação dos fãs pelo humor, a surpresa e os personagens que representam valores positivos, enquanto que as opiniões negativas se concentram nos finais mal orquestrados. por último, o discurso que emerge do entorno oficial persegue a promoção e construção de uma imagem de qualidade do programa que evita qualquer comentário de carácter crítico. palavras-chave ficção; televisão; internet; audiência social; espanha (fonte: tesauro da unesco). 90 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño introducción internet se ha consolidado como un potente canal de “sociabilidad externa” (ling y thrane, 2002) para el medio televisivo y ha facilitado el encuentro de una masa de espectadores cada vez más globalizada. el concepto audiencia social define el conjunto de espectadores que participan en línea en el proceso interpretativo de un texto “antes, durante y después del visionado” (livingstone, 2004, p. 5). una conversación digital intervenida por 1. los fans, sujetos que disfrutan y extraen placer del consumo de un producto cultural (siapera, 2004); 2. los community managers (cm) y otros miembros del equipo de la ficción (p. ej. actores), que promocionan el programa y asumen, con cierta cautela en el caso español, su rol de social energizers (lacalle y castro, 2016); y c) los anti-fans, individuos que muestran un desinterés por el relato (gray, 2003). las sinergias entre la televisión e internet han sido tratadas en españa desde múltiples perspectivas (p. ej. de la cuadra y nuño, 2010; grandío y bonaut, 2012; rodríguez-ferrándiz, tur-viñes y mora, 2016). no obstante, es a principios de la década actual cuando emergen investigaciones académicas exhaustivas focalizadas en el estudio de los comentarios publicados por los fans de la ficción doméstica (lacalle, 2013a). una tendencia que continúa la estela de trabajos realizados en el contexto internacional por autores como jenkins (1995), baym (2000) o williams (2010, 2015). asimismo, la implementación de la audiometría social a manos de tuitele3 en 2012 y el surgimiento de proyectos posteriores como el ranking de audiencia social entre prnoticias y global in media en 2014 revalidan el interés por este tipo de trabajos (p. ej. tur-viñes y rodríguez-ferrándiz, 2014; rodríguez-mateos y hernández, 2015). la presente investigación explora la opinión de la audiencia social sobre el mundo narrativo de los programas de ficción de producción española. el artículo se centra en los dos primeros años que suceden al apagón analógico de abril de 2010, momento en el que se constata el compromiso de las cadenas españolas por la convergencia entre televisión e internet 3 tuitele fue comprado en 2014 por la empresa de audiometría kantar media (ecoteuve.eleconomista.es, 2014). 91palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 iniciado en los años previos. tras la época dorada de la ficción nacional (1995-1999) (diego, 2010), la producción doméstica concluye la década de 1990 con síntomas de estancamiento causados por el interés de las televisoras hacia los programas de entretenimiento y hacia la ficción estadounidense. el arranque del siglo xxi muestra una ficción española volcada en la renovación de sus géneros (p. ej. histórico, thriller), la experimentación con nuevos formatos (p. ej. sketches, webseries) y la apertura a mercados emergentes (p. ej. internet, dispositivos móviles). entre los placeres derivados del consumo de ficción destaca la sociabilidad mediática (thompson, 1995), encargada de potenciar el desarrollo de las relaciones sociales (vassallo, 2012) tanto en línea como fuera de línea. la red confirma, pues, el rol asumido por la televisión en la socialización de las personas y se convierte en una common currency o en una lengua franca (seiter, 1991, p. 116). los informes de the cocktail analysis (2011, 2012, 2016) revelan un incremento paulatino del número de individuos4 que comentan “con frecuencia” los programas que están emitiendo en ese momento en la televisión, que pasó del 9 % en 2011 al 13 % en 2012 y al 15 % en 2016. a esto hay que sumar el porcentaje de sujetos que manifiestan publicar “con frecuencia” mensajes relacionados con el contenido televisivo, aunque no lo estén emitiendo en ese instante (11 % en 2011, 15 % en 2012 y 10 % en 2016). mayor es el volumen de usuarios que publican “de vez en cuando” mensajes publicados de forma sincrónica (25 % en 2011, 36 % en 2012 y 27 % en 2016) o asincrónica (35 % en 2011, 38 % en 2012 y 27 % en 2016) a la parrilla televisiva. si atendemos al contenido, las series generan más buzz social que los realities, los talk shows, los late shows o los programas de sociedad y corazón, aunque sin alcanzar los niveles obtenidos por la información, las películas o los deportes. en cuanto al origen de producción, las series españolas se sitúan por debajo de las películas o las series extranjeras. en el caso de twitter, el primer informe anual de tuitele (2013) constata el incremento de usuarios que recurren a esta red social para publicar algún comentario vinculado con los programas televisivos durante 4 cálculos realizados sobre la base de individuos que disponen de cuentas en redes sociales. en el informe de 2016, se especifica que las cuentas han de estar activas. 92 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño su emisión, que pasó de los casi 600 000 usuarios en septiembre de 2012 a los 1.5 millones en agosto de 2013. de los diez programas con más audiencia social desde septiembre de 2012 hasta agosto de 2013, tres son ficciones domésticas (pulseras rojas,5 la que se avecina y el barco), y el resto programas de entretenimiento. por cadenas, las ficciones de producción propia de antena 3 son las que más audiencia social generan (47.7 % espectadores sociales), seguidas de cerca por las de tele 5 (44.0 % espectadores sociales). finalmente, la consideración de los finales como eventos mediáticos ideados para atraer a un importante número de espectadores y celebrar el final del producto cultural (williams, 2015) justifica la focalización de este estudio en el análisis del feedback en línea. concretamente, se diseccionan los comentarios publicados tras la emisión de la última entrega de la temporada o de la ficción correspondiente. ante la diversidad temática de los mensajes de la audiencia social, el modelo de las relaciones que emerge de la recepción televisiva, elaborado por russell, norman y heckler (2004), y reexaminado por askwith (2007), nos ofrece una sugerente propuesta para su agrupación. la figura 1 presenta una nueva revisión del modelo del haz de relaciones entre los integrantes de la ficción 2.0, una nueva forma de producir y consumir programas de ficción que otorga un mayor protagonismo al espectador: figura 1. conectividad de los integrantes de la ficción 2.0. fuente: elaboración propia según russell, norman y heckler (2004) y askwith (2007). 5 tuitele contabiliza la emisión de polseres vermelles (tv3), doblada al castellano para su emisión nacional en antena 3. 93palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 1. espectador-relato: se refiere a las relaciones que el espectador establece con el producto simbólico desde el punto de vista del relato (tramas, personajes, actores y escenarios). 2. espectador-producto comercial: se detiene en los vínculos establecidos con la vertiente comercial del texto (p. ej. promoción y datos de audiencia). 3. espectador-audiencia: en este caso, se tienen en cuenta las relaciones existentes entre los miembros de una comunidad de fans (p. ej. exposición de la self-disclosure y la construcción de una identidad colectiva que emerge del interés compartido por un mismo producto cultural). 4. community manager-relato: analiza la relación entre el gestor del recurso web y el relato de la ficción. se incluyen las relaciones establecidas por otros miembros del equipo del programa (p. ej. actores). 5. community manager-producto comercial: explora la relación entre el gestor del recurso web y la vertiente comercial del producto simbólico. también se contemplan los vínculos establecidos por otros integrantes del equipo del programa (p. ej. actores). 6. community manager-audiencia: examina cómo se dirige el cm y otros miembros del equipo del programa a la audiencia, y la respuesta de los internautas. tras una exhaustiva investigación sobre el conjunto de los ejes que integran la figura 1, el artículo presenta los resultados del análisis de los mensajes centrados en el mundo narrativo (tramas, personajes, actores y escenarios) de 72 ficciones, y que han sido publicados desde el entorno extraoficial (eje 1) y oficial (eje 4). la influencia que el nivel de satisfacción ante el final de un programa ejerce en el recuerdo que los fans guarden sobre el producto simbólico y en su disposición a la hora de continuar consumiendo ficción doméstica subraya la necesidad de este tipo de análisis. a continuación, se presenta la metodología utilizada y los resultados obtenidos. las conclusiones ponen el broche final. 94 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño metodología la investigación analiza el feedback de la audiencia social generado por 72 programas de ficción de producción española estrenados en 2011 y 2012. el 61 % (44 títulos) de los programas son series y seriales6 televisivos nativos emitidos en las cadenas generalistas estatales y en la autonómica catalana tv3.7 el 39 % (28 títulos) son ficciones concebidas para la web emitidas en la pequeña pantalla o alojadas en el sitio web de las cadenas, que incluye la iniciativa adult swim made in spain de la tnt. la construcción del corpus de análisis de los comentarios se divide en cuatro fases: 1. selección de los principales recursos web, 2. recogida de la muestra, 3. codificación del contenido y 4. la interpretación de los datos. para identificar los espacios web consistentes de la ficción, se han realizado dos exploraciones en google.es y en los buscadores de las redes sociales; la primera de ellas con el nombre del programa (p. ej. águila roja) y la segunda con el añadido del nombre de la cadena (p. ej. águila roja  + la 1). los resultados recogidos de las primeras cinco páginas del buscador de google y la primera de las redes sociales han sido filtrados atendiendo a unos criterios previamente establecidos (p. ej. la exclusión de páginas en facebook con menos de 1000 seguidores). en términos generales, de cada ficción se ha analizado el discurso generado en el microsite oficial, las redes sociales (facebook, tuenti y twitter), el foro y el blog más activos desde el punto de vista de la audiencia social. en segundo lugar, se han recogido los 40 últimos comentarios de cada recurso web seleccionado y que han sido publicados el último día de emisión de la ficción o de la temporada correspondiente (día µ). en los casos en los que el espacio web no albergaba suficientes posts, la muestra se completaba de forma prospectiva (día µ + 1, día µ + 2...) hasta alcanzar las 40 unidades discursivas. en definitiva, el número total de comentarios analizados (n) puede ser calculado a través de la ecuación (1): 6 la limitada creación y expansión de recursos web 2.0 vinculados con las tv movies, miniseries y sketches justifican la exclusión de estos formatos del corpus de análisis. 7 tv3 es la cadena autonómica con más títulos de estreno en 2011 y 2012 (lacalle, 2012; lacalle, 2013b). 95palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 en la ecuación (1), ne i es el número de comentarios publicados por los espectadores y ncm i el número de comentarios publicados por los cm en los distintos recursos web (p) para el i número de ficciones que integra la muestra. asimismo, recordemos que ne i ≤ 40 comentarios. cabe añadir que la simplicidad con la que las plataformas oficiales identifican a sus gestores y el propio nickname utilizado ha facilitado el proceso de clasificación de los posts por autoría. el copy and paste en archivos .doc (documentos primarios) permite hacer frente a la versatilidad del contenido en línea con la creación de copias estáticas de las 8103 unidades de análisis extraídas de los 251 recursos web. el contenido de los mensajes fue codificado a través de un libro de códigos creado para el software de análisis cualitativo atlas.ti. la puesta a punto del código de análisis se realizó tras una aproximación al corpus discursivo de la serie televisiva los protegidos (antena 3), a través del cual se definió el sistema de categorías heurísticas, surgido tras una aproximación a los datos (grounded theory). el resultado final del libro de códigos está formado por 49 variables, de las cuales 17 están vinculadas con el relato de las ficciones. tabla 1. libro de códigos vinculados con el relato de la ficción p p p variables subvariables #tramas ##tramaspositivo ##tramasnegativo ##tramasneutro #personajes ##personajespositivo ##personajesnegativo ##personajesneutro #estética #actores* ##actorespositivo ##actoresnegativo ##actoresneutro ##actoresfísico ##actoresvidapersonal ##actoresvidaprofesional #escenarios fuente: elaboración propia. * los actores se integran en el relato de la ficción debido a la tendencia de los fans a usar el nombre del personaje para referirse al actor, y viceversa (ellis, 1988). 96 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño el uso del atlas.ti ha facilitado la codificación manual del contenido y ha reducido el margen de error propio de la codificación tradicional. no obstante, la complejidad discursiva de las unidades de análisis revaloriza la participación humana en el proceso de codificación. así, el contenido de cada post ha sido diseccionado por la investigadora tras una lectura exhaustiva y un conocimiento profundo de los programas estudiados. en la última fase, se llevó a cabo la interpretación de los datos previamente filtrados por el tipo de variable. finalmente, el hecho de que un número significativo de recursos web muestren públicamente el contenido generado por los internautas, y de que una importante parte de los sujetos consideren estos espacios como entornos privados (lotz y ross, 2004), nos ha inducido a tomar medidas deontológicas que garanticen la privacidad de los usuarios. a este respecto, se han eliminado los datos que permiten la localización del comentario (p. ej. nickname del internauta) y se ha parafraseado el contenido de los mensajes. resultados el 62.6 % (5073 posts) del total de comentarios (8103 posts) hacen referencia al mundo narrativo, que comprende las tramas (3028 posts), los personajes (1104 posts), los actores (869 posts) y los escenarios (72 posts). figura 2. comentarios sobre el relato de la ficción española fuente: elaboración propia. tramas las tramas representan el 37.4 % (3028 posts) de la muestra analizada y el 59.7 % del relato. por autoría, el 84.7 % (2566 posts) de los mensajes fueron 97palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 publicados por los fans, y el 15.3 % (462 posts) por los cm. si atendemos al sentimiento generado, el 45.3 % (1372 posts) de los comentarios sobre tramas incluyen referencias positivas (1309 posts de fans y 63 posts de cm), el 19.8 % (600 posts) referencias negativas (600 posts de fans) y el 46.8 % (1417 posts) referencias neutras8 (1012 posts de fans y 405 posts de cm). el humor, la sorpresa, la intriga, la brevedad para evitar dilataciones injustificadas, la proximidad de la ficción a la vida real y los enfoques innovadores son ingredientes valorados positivamente. en los programas ambientados en el pasado, se premia la coherencia con los acontecimientos históricos relatados, aunque algunos internautas reconocen que ciertas desviaciones históricas permiten construir un final menos agrio a aquellos que acuden a la televisión para evadirse de su rutina diaria. las grandes expectativas vertidas por los fans sobre la historia, alimentadas por el discurso promocional de los cm y los actores, generan sentimientos negativos. los finales mal orquestados, la indebida evolución del relato, su lento y predecible desarrollo o su dilatación excesiva, especialmente en los programas diarios, desgasta el estrecho vínculo entre espectador y programa. la apertura de las tramas en la entrega final es ampliamente criticada en las entregas conclusivas, pero tolerada en los finales de temporada desde el momento en que alimenta la discusión en la comunidad de fans. por otro lado, el uso excesivo e injustificado del product placement resta credibilidad a la historia. finalmente, los comentarios neutros de la audiencia social incluyen hipótesis, preguntas sobre aspectos no comprendidos, resúmenes o especulaciones sobre la evolución de la historia. el discurso del cm y del elenco es principalmente positivo. el retuiteo de los comentarios favorables publicados por la audiencia les permite revalorizar la ficción de una forma objetiva. los comentarios neutros contextualizan el material difundido, ofrecen pinceladas sobre futuras entregas 8 la complejidad discursiva de los mensajes justifica la coexistencia de emociones divergentes en una misma unidad de análisis. de ahí que la suma de los porcentajes vinculados con el sentimiento (positivo, negativo y neutro) expresado por los internautas no resulte 100. 98 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño o construyen un relato sincrónico a la emisión del episodio a través de twitter. asimismo, con la difusión de contenido paratextual, los community managers consiguen guiar la conversación de los internautas hacia otras partes de la historia, como las próximas temporadas o momentos de entregas anteriores. finalmente, el 50 % (5 programas) de las 10 ficciones con más comentarios positivos sobre la trama pertenecen al drama, mientras que el 70 % (7 programas) centran sus historias en la actualidad. el share9 determina relativamente el sentimiento positivo de la audiencia social, pues solo cuatro de las ficciones con más comentarios positivos sobre la trama se sitúan en el top 10 del ranking de audiencia, esto es, cuéntame cómo pasó (23.6 % de share), amar en tiempos revueltos (21.4 % de share), la que se avecina (19.4 % de share) y gran reserva (18.4 % de share). águila roja, la ficción más vista en 2011 y 2012 en el ámbito estatal (29.5 % de share) ocupa el decimonoveno puesto en la clasificación de referencias positivas con 30 posts, mientras que los misterios de laura, cuyas tramas generaron más sentimiento positivo, obtuvo el 16.6 % de share. por cadenas, el 40 % fueron emitidas en la 1 y el 30 % en antena 3 (figura 3). figura 3. top 10 de las ficciones con más comentarios positivos sobre las tramas fuente: elaboración propia. el predominio de la producción dramática en españa justifica, de nuevo, el peso de este género en la clasificación de las diez ficciones que 9 el share utilizado resulta de la media del share obtenido en las temporadas emitidas a lo largo de 2011 y 2012. los datos han sido proporcionados por obitel-españa. 99palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 menos han agradado a la audiencia (50 % y 5 programas). atendiendo a la temporalidad, el 50 % de los programas se ambientan en el pasado. el 40 % (4 programas) de las ficciones que más críticas recibieron sobre la historia narrada duraron solo una temporada. asimismo, las expectativas generadas ante el final conclusivo de dos ficciones con una notable trayectoria en la televisión española, como hospital central y física o química, explican su posicionamiento en la clasificación. en términos generales, las ficciones cuyas tramas han recibido más valoraciones negativas obtuvieron un share que oscila entre el 10.7 % alcanzado por física o química y el 14.6 % de el secreto de puente viejo. llama la atención, sin embargo, las críticas recibidas por cuéntame cómo pasó, con un 23.6 %; y el barco, con un 17.1 %, cuyos finales decepcionaron a la audiencia social. por cadenas, el 50 % fueron emitidas por antena 3 (figura 4). figura 4. top 10 de las ficciones con más comentarios negativos sobre las tramas fuente: elaboración propia. la intriga generada por las ficciones de aventuras, el policiaco y el fantasy explica que el 50 % (5 programas) de los programas pertenezcan a alguno de estos géneros, pese al predominio del drama en la programación española. las ficciones ambientadas en el pasado son las que más comentarios neutrales generan (figura 5). 100 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño figura 5. top 10 de las ficciones con más comentarios neutros sobre las tramas fuente: elaboración propia. personajes los 1104 posts sobre los personajes representan el 13.6  % del total de la muestra y el 21.8 % del relato. por autoría, el 82.5 % (911 posts) proceden de los fans y el 17.5 % (193 posts) de los cm. respecto del sentimiento expresado, el 37.0 % (409 posts) incluye referencias positivas (377 posts de fans y 32 posts de cm), el 15.9 % (176 posts) referencias negativas (173 posts de fans y 3 posts de cm) y el 53.8 % (594 posts) referencias neutras (435 posts de fans y 159 posts de cm). los internautas prefieren a los personajes cómicos, a los malvados y listísimos, a los entrañables y a los que tienen carácter o una personalidad particular. la integridad, el afán de lucha y los verdaderos amigos son características positivamente valoradas. entre las expectativas del espectador, se encuentra la construcción de personajes naturales y coherentes, especialmente en las ficciones históricas. las relaciones de semejanza entre personajes y espectadores mejoran la opinión sobre los personajes y refuerzan el vínculo entre ambos. los internautas más empáticos llegan incluso a exteriorizar sus sentimientos a través de un pseudo-diálogo con los personajes. algunos de ellos se con101palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 vierten en el cimiento de la ficción, cuya ausencia pone en peligro la seguridad ontológica del fan y, consecuentemente, la continuidad de visionado. el desasosiego generado explica la convocatoria de movilizaciones en redes sociales como facebook para solicitar su retorno. por otro lado, los personajes ambiciosos, racistas, infieles, soberbios, egoístas, chillones y los que hacen sufrir a otros no gozan de buena acogida. entre los comentarios de carácter neutral, se encuentran hipótesis sobre el devenir del personaje, preguntas sobre cuestiones no comprendidas o la publicación de fragmentos cómicos, románticos y reflexivos del diálogo de los personajes, algunos de las cuales se incorporan al fanart o se convierten en emblema de la comunidad de fans. finalmente, los comentarios centrados en la estética de los personajes son residuales y representan solo el 0.4 % (29 posts) de la muestra analizada. la mayoría de ellos se centra en valorar el maquillaje, peinado y vestuario de los personajes. el discurso de los internautas apenas refleja la influencia del estilo de los personajes en su forma de vestir, pese al lanzamiento de espacios que ponen a la venta piezas de ropa y complementos utilizados en las ficciones (p. ej. el armario de la tele, antena 3). con motivo de la conclusión de la ficción, el cm se despide de los personajes con palabras de aprecio. el discurso neutral se materializa en el lanzamiento de encuestas, el anuncio de la llegada de nuevos personajes, la promoción de eventos y la inclusión de fragmentos de los diálogos. actores los comentarios sobre los actores representan el 10.7  % (869 posts) del total de la muestra y el 17.1 % del relato. el 85.5 % (743 posts) fueron publicados por los fans y el 14.5 % (126 posts) por los cm. atendiendo al sentimiento, el 60.2 % (523 posts) incluye referencias positivas (496 posts de fans y 27 posts de cm), el 5.9 % (51 posts) referencias negativas (51 posts de fans) y el 37.7 % (328 posts) referencias neutrales (226 posts de fans y 102 posts de cm). 102 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño el discurso positivo gira en torno a las aptitudes profesionales de los actores, de los que valoran la naturalidad y generación de emociones. la apariencia física del elenco es otro de los ejes del discurso positivo, principalmente en las ficciones dirigidas a un target juvenil. no obstante, algunos internautas critican el uso de desnudos no justificados desde el punto de vista narrativo. la falta de variedad de registros y los problemas de dicción son cuestiones por las cuales algunos internautas solicitan la baja de los actores. finalmente, el discurso neutro de los internautas incluye el nombre de los actores cuando recomiendan una ficción o reflexionan sobre las repercusiones que los cambios en el reparto ejercen sobre la trama, sugieren intérpretes para un papel específico, comentan los eventos en los que participan o les lanzan saludos. el cm difunde las declaraciones realizadas por los actores en entrevistas o videoencuentros, informa sobre las nominaciones o los premios alcanzados, anuncia cambios en el reparto y los cameos concertados, o invita a la participación lanzando preguntas sobre el nivel interpretativo del elenco. la participación en línea de los actores, especialmente en twitter, se convierte en una importante fuente de información para los internautas al tiempo que contribuye a ofrecer una imagen más cercana a la comunidad de fans. la participación de los actores en los espacios no oficiales, como los foros, es valorada muy positivamente. escenarios los 72 comentarios sobre escenarios (físicos y narrativos) representan el 0.9 % del total de la muestra y el 1.4 % del total del relato. el 88.9 % (64 posts) procede de los fans y el 11.1 % (8 posts) de los cm. el análisis revela cómo una buena escenografía puede terciar positivamente en las vacilaciones de los espectadores más indecisos a la hora de consumir una ficción. el éxito de algunos programas y sus atrayentes enclaves han impulsado el desarrollo de rutas turísticas promocionadas en el entorno digital por los community managers de los recursos web y por los medios de comunicación. los usuarios narran sus experiencias con los entornos naturales de la ficción que visitan por la curiosidad despertada por el programa o reme103palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 morados tras su aparición en la pequeña pantalla. la inquietud que genera en el espectador posibles cambios en el decorado y las nostálgicas despedidas dedicadas a estos tras el fin de la ficción revelan el vínculo que une a los fans con los escenarios. los comentarios publicados por los cm y otros miembros del equipo de la ficción (actores, cámaras, etc.) promocionan el programa y permiten a los internautas identificar las localizaciones de rodaje. conclusiones las sucesivas transformaciones a las que está sometido el medio televisivo otorgan un valor añadido a los estudios centrados en la construcción de instant histories (evans, 2011, p. 79), a través de las cuales se obtiene la narración de su evolución. el germen de la audiencia social y la escasez de contribuciones exhaustivas en el contexto español a principios del siglo xxi justifican la incursión de la autora en este ámbito. en 2011-2012, la televisión española consolida su relación con internet, tal y como lo demuestra la importancia de la audiencia social en la medición de audiencias con el surgimiento de tuitele, y se vuelca en su presencia en las redes sociales de alcance internacional. prueba de ello es el desgaste sufrido por la red social española tuenti, que en 2012 pasa a ser la tercera red social más utilizada por la audiencia social después de facebook y twitter (the cocktail analysis, 2011, 2012). el análisis de los mensajes confirma la falta de perspectiva crítica reseñada por investigaciones previas (lacalle, 2013a) y la escasa presencia de la figura del anti-fan en el entorno digital de la ficción española. los exiguos casos detectados provienen de los fans del entretenimiento que consideran el género de la ficción como el principal rival de sus programas favoritos. la búsqueda del disfrute (rubin, 1985), la relajación (madill y goldmeier, 2003), combatir el aburrimiento o escapar de los problemas y de las responsabilidades diarias (lacalle, 2015) son los principales acicates del consumo de programas televisivos, en general;, y de ficción, en particular. estas motivaciones explican la tendencia a la valoración positiva de ingredientes 104 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño como el humor, la sorpresa o los finales felices, en las tramas; y de las cualidades positivas (comicidad, integridad, afán de lucha…) en los personajes. las críticas de los fans surgen en el momento en el que las tramas no cumplen sus expectativas o el programa cierra con un final stoppage (mittell, 2015) que no ha sido cuidadosamente orquestado y genera en los espectadores la sensación de que su dedicación al texto no ha merecido la pena (williams, 2015). el hecho de que el 40 % de las 10 ficciones cuyas tramas han sido más criticadas pertenezcan a programas que se mantuvieron en parrilla por una temporada sugiere un notable fracaso de las ficciones de estreno. la falta de realismo (ora por el abuso del product placement, ora por una mala interpretación del elenco) o la inestable participación de un actor (williams, 2010) son otros de los aspectos evaluados negativamente. los comentarios neutros representan el diálogo entre los fans y la reflexión sobre los diversos aspectos que conforman el relato de un programa, que incluye sus experiencias con los escenarios de la ficción. la propia naturaleza de los géneros aventura, thriller y fantasy, justifica que sean estas las ficciones con más comentarios neutros, al motivar la construcción de hipótesis sobre el devenir del relato. la estrategia de los community managers y otros miembros del equipo de la ficción se enmarca en la dinámica de la commodity culture, interesada en la construcción y difusión de una imagen positiva (o neutral) sobre el producto cultural. en twitter, el community manager recurre al retuiteo de los comentarios positivos de los fans para revalorizar de forma objetiva el producto simbólico. no obstante, la falta de actitud crítica resulta contraproducente en los casos en los que la ficción decepciona a los fans (p. ej. ante un final mal diseñado o ante la salida de un personaje), y estos esperan algún tipo de explicación por parte de los responsables del programa. además, la actividad de los actores en twitter facilita el acercamiento entre los fans y el elenco. en definitiva, la investigación responde a uno de los principales intereses de la agenda del sector audiovisual, esto es, el análisis del feedback de los espectadores a través de la red, convertida en “una poderosa 105palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 herramienta para incentivar la audiencia tradicional y mejorar la relación de los formatos televisivos con sus públicos” (saavedra, rodríguez y barón, 2015, p. 233). los resultados cuestionan la correlación existente entre el share y la resonancia favorable de un programa en la web, tal y como lo demuestra el hecho de que solo el 40 % de las 10 ficciones con más comentarios positivos sobre tramas forme parte del ranking de los 10 programas con mejores datos de audiencia. el estudio confirma que el método utilizado, extrapolable a otros ámbitos de estudio como la reputación de una marca, permite un mayor nivel de disección de las unidades discursivas al no reducirse al conteo de palabras incluidas en un tesauro. no obstante, la creación de muestras que incluyan diversas tipologías del user generated content (p. ej. fanpics, fanvids, etc.) y datos complementarios, como el número de me gusta o retuiteos que un contenido recibe, favorecerían una mayor comprensión de la audiencia social. finalmente, la alianza entre investigadores de las ciencias computacionales e investigadores del área de comunicación y la lingüística supondría un avance sustancial en esta tipología de estudios, a través del diseño de herramientas que agilicen y refinen el análisis (p. ej. sistematizando la clasificación de comentarios por autoría considerando las malas prácticas corporativas basadas en la suplantación de la identidad de los fans). referencias askwith, i. d. (2007). television 2.0: reconceptualizing tv as an engagement medium (tesis de maestría, massachusetts institute of technology, cambridge, ma). recuperado de http://cmsw.mit.edu/television-2-0-tv-as-an-engagement-medium/ baym, n. k. (2000). tune in, log on: soaps, fandom, and online community. thousand oaks, california: sage publications. de la cuadra, e. y nuño, m. v. (2010). análisis de la visibilidad de las series de televisión en la web. el profesional de la información, 19(6), 658-666. 10.3145/epi.2010.nov13 106 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño diego, p. (2010). la ficción en la pequeña pantalla: cincuenta años de series en españa. pamplona: eunsa. ecoteuve.eleconomista.es (2 abril 2014). kantar media compra tuitele, sistema de medición de ‘audiencia social’. recuperado de http://ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/internet/noticias/5673564/04/14/ kantar-media-compra-tuitele-sistema-de-medicion-de-audiencia-social.html ellis, j. (1988). visible fictions. cinema: television: video. londres, nueva york: routledge. evans, e. (2011). transmedia television: audiences, new media, and daily life. nueva york, oxon: routledge. grandío, m. m. y bonaut, j. (2012). transmedia audiences and television fiction: a comparative approach between skins (uk) and el barco (spain). participations. journal of audience & reception studies, 9(2), 558-574. gray, j. (2003). new audiences, new textualities: anti-fans and non-fans. international journal of cultural studies, 6(1), 64-81. http://dx.doi. org/10.1177/1367877903006001004 jenkins, h. (1995). do you enjoy making the rest of us feel stupid? alt. tv.twinpeaks, the trickster author and viewer mastery. en d. lavery (ed.), full of secrets: critical approaches to twin peaks (pp. 5169). detroit: wayne state university press. lotz, a. d. y ross, s. m. (2004). toward ethical cyberspace audience research: strategies for using the internet for television audience studies. journal of broadcasting & electronic media, 48(3), 501-512. http://dx.doi.org/10.1207/s15506878jobem4803_9 lacalle, ch. (2012). españa: nuevas estrategias, nuevos mercados. en g. orozco y m. i. vassallo (coord.), transnacionalización de la ficción 107palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 televisiva en los países iberoamericanos, anuario obitel 2012 (pp. 311360). porto alegre: sulina-globo comunicação. lacalle, ch. (2013a). jóvenes y ficción televisiva: construcción de identidad y transmedialidad. barcelona: uocpress. lacalle, ch. (2013b). españa: la ficción resiste la crisis. en g. orozco y m. i. vassallo (coord.), memoria social y ficción televisiva en países iberoamericanos, anuario obitel 2013 (pp. 279-320). porto alegre: sulina-globo comunicação. lacalle, ch. (2015). young people and television fiction: reception analysis. communications, 40(2), 237-255. http://dx.doi.org/10.1515/ commun-2015-0006 lacalle, ch. y castro, d. (2016). the promotion of spanish television fiction on the internet: analyzing broadcast-related websites’ content and social audience. el profesional de la información, 25(2), 246253. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.mar.11 ling, r . y thrane, k. (2002). ‘i don’t watch tv to like learn anything’: the leisure use of tv and the internet. first monday, 7(7), 1-8. http:// dx.doi.org/10.5210/fm.v7i1.921 livigstone, s. m. (2004). the challenge of changing audiences: or, what is the researcher to do in the age of the internet. londres: lse research online. recuperado de http://eprints.lse.ac.uk/archive/00000412. versión electrónica del artículo publicado en european journal of communication, 19(1), 75-86. http://dx.doi. org/10.1177/0267323104040695 lotz, a. d. y ross, s. m. (2004). toward ethical cyberspace audience research: strategies for using the internet for television audience studies. journal of broadcasting & electronic media, 48(3), 501-512. http://dx.doi.org/10.1207/s15506878jobem4803_9 108 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño madill, a. y goldmeier, r . (2003). text of female desire and of community. international journal of cultural studies, 6(4), 471-494. http:// dx.doi.org/10.1177/136787790364005 mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. nueva york, londres: nueva york university press. prnoticias.com (22 enero 2014). nace el ranking de audiencias sociales de prnoticias-global in media. recuperado de http://prnoticias. com/hemeroteca/20127221-nace-el-ranking-de-audiencias-sociales-de-prnoticias-global-in-media rodríguez-ferrándiz, r ., tur-viñes, v. y mora, k. (2016). the tube on youtube: tv series, media strategies, and user tactics in a transmedia environment. international journal of communication, 10, 1991-2013. rodríguez-mateos, d. y hernández-pérez, t. (2015). televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de “el ministerio del tiempo”. index comunicación, 5(3), 95-120. rubin, a. m. (1985). uses of daytime television soap operas by college students. journal of broadcasting & electronic media, 29(3), 241-258. http://dx.doi.org/10.1080/08838158509386583 russell, c. a., norman, a. t. y heckler, s. e. (2004). people and “their” television shows: an overview of television connectedness. en l. j. shrum (ed.), the psychology of entertainment media: blurring the lines between entertainment and persuasion (pp. 275-290). mahwah, new jersey: lawrence erlbaum associates. saavedra, m., rodríguez, l. y barón, g. (2015). audiencia social en españa: estrategias de éxito en la televisión nacional. icono 14, 13, 215237. doi: 10.7195/ri14.v13i2.822 109palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 86-110 seiter, e. (1991). television and new media audience. oxford: clarendon press. siapera, e. (2004). from couh potatoes to cybernauts? the expanding notion of the audience on tv channels’ websites. new media & society, 6(2), 155-172. http://dx.doi.org/10.1177/1461444804041446 the cocktail analysis (2011). televidente 2.0. (v oleada). recuperado de http://www.slideshare.net/tcanalysis/televidente-2011-pblico-9345446 the cocktail analysis (2012). televidente 2.0 2012: al borde de un nuevo cambio de ciclo en los consumos audiovisuales. recuperado de http://tcanalysis.com/blog/posts/televidente-2-0-2012-al-borde-de-un-nuevo-cambio-de-ciclo-en-los-consumos-audiovisuales the cocktail analysis (2016). televidente 2.0 (ix oleada). recuperado de http://www.slideshare.net/tcanalysis/informe-pblico-televidente-20-ix-oleada-60507673 thompson, j. b. (1995). the media and modernity: a social theory of the media. stanford, california: stanford university press. tuitele (2013). un año de televisión social en españa: septiembre 2012-agosto 2013. recuperado de http://informes.tuitele.tv/emailing/ tuitele_1_a%c3%b1o_tv_social_en_espa%c3%b1a.pdf tur-viñes, v. y rodríguez-ferrándiz, r . (2014). engagement fiction series and social networks: the case of pulseras rojas’s official facebook page (antena 3, spain). cuadernos.info, 34, 115-131. 10.7764/ cdi.34.549 vassallo, m. i. (2012). a case study on transmedia reception: fandom on facebook and social issues in the brazilian telenovela passione. anàlisi. quaderns de comunicació i cultura, monográfico, 111-132. 110 la audiencia social y el mundo narrativo de la ficción... deborah castro-mariño recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/analisi/analisi_a2012m2nmonografic/analisi_a2012m2nmonograficp111.pdf williams, r. (2010). good neighbours? fan/producer relationships and the broadcasting field. continuum: journal of media & cultural studies, 24(2), 279-289. http://dx.doi.org/10.1080/10304310903576366 williams, r . (2015). post-object fandom: television, identity and self-narrative. nueva york: bloomsbury academic. 1165 1195 the joy of the easter egg.indd 1167palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: the augmentation and limitation of reality through video games enrique uribe-jongbloed1 tobias m. scholz2 hernán david espinosa-medina3 recibido: 2015-02-17 aprobado por pares: 2015-03-21 enviado a pares: 2015-02-24 aceptado: 2015-04-06 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo uribe-jongbloed, e., scholz, tm. & espinosa-medina, h.d. (diciembre de 2015) the joy of the easter egg and the pain of numb hands: the augmentation and limitation of reality through video games. palabra clave, 18(4), 1167-1195. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.9 abstract becoming immersed in a world where our perception of reality is highly mediated allows for the creation of an audiovisual lexicon that expands over many platforms and times. in this context we might observe the case of video games which, as a medium, does not limit themselves to the creation of puzzles to be solved, to pretend participation in the rock and roll world, or lead us to unexpected damages to our “flesh”. games allow us different levels of enjoyment and also lead us to discover the physical limits of our bodies within the expansion of our senses. furthermore, hidden in many of these games we discover many hints, influences, remnants, appropriations and quotes, expanding the web of signs and significations far beyond the limits of the games themselves. however, the extent and consequences of video games as entertainment and communicational devices surpasses 1 universidad del norte, colombia. ejongbloed@uninorte.edu.co 2 university of siegen, alemania. tobias.scholz@uni-siegen.de 3 universidad de la sabana, colombia. hernanem@unisabana.edu.co 1168 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others their potential for representation and signification, and even impact aspects of our lives such as our physiognomy and psychology–we experience carpal tunnel syndrome, addiction and withdrawal symptoms, and we delve in debates that isolate us or make us only socially able within the confines of virtual worlds. all in all, video games have become part and parcel of our existence, extensions of our perspectives of the world that surround us. games shape our rational cognition, they build upon our new relational memories, but they also show the limitations of our physical rootedness. this article hopes to elicit an exploration into the reality of the media and mediatized reality of our physical limitations. keywords video games; ludology; narratology; media ecology; reality construction (source: unesco thesaurus). 1169palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 la alegría de los huevos de pascua y el dolor de las manos entumecidas: el aumento y la limitación de la realidad a través de los videojuegos resumen sumergirse en un mundo en el que nuestra percepción de la realidad está muy mediatizada permite la creación de un léxico audiovisual que se expande sobre muchas plataformas y tiempos. en este contexto, podemos observar el caso de los videojuegos que, como un medio, no se limitan a la creación de rompecabezas para resolver, de fingir participación en el mundo del rock & roll, o nos llevan a daños inesperados a nuestra “carne”. los videojuegos nos permiten diferentes niveles de placer y también nos llevan a descubrir los límites físicos de nuestro cuerpo dentro de la expansión de nuestros sentidos. además, ocultos en muchos de estos juegos descubrimos consejos, influencias, restos, asignaciones y cotizaciones, la ampliación de la red de signos y significados más allá de los límites de los propios juegos. sin embargo, el alcance y las consecuencias de los videojuegos como entretenimiento y dispositivos comunicacionales superan sus posibilidades de representación y significación, e incluso afectan aspectos de nuestra vida como nuestra fisonomía y la psicología que experimentamos: síndrome del túnel, de adicción y síndrome de abstinencia del carpo, y ahondan en los debates que nos aíslan o nos hacen solo socialmente capaces dentro de los confines de los mundos virtuales. en este artículo se espera obtener una exploración de la realidad de los medios de comunicación y la realidad mediatizada de nuestras limitaciones físicas. palabras clave videojuegos; ludología; narratología; ecología de los medios; realidad de la construcción (fuente: tesauro de la unesco). 1170 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others a alegria dos easter eggs e a dor das mãos amortecidas: o aumento e a limitação da realidade por meio dos videogames resumo mergulhar num mundo no qual nossa percepção da realidade está muito midiatizada permite a criação de um léxico audiovisual que se expande sobre muitas plataformas e tempos. nesse contexto, podemos observar o caso dos videogames que, como um meio, não se limitam à criação de quebra-cabeças para resolver, de fingir participação no mundo do rock’n’roll, ou nos levam a danos inesperados à nossa “carne”. os videogames nos permitem diferentes níveis de prazer e também nos levam a descobrir os limites físicos do nosso corpo dentro da expansão dos nossos sentidos. além disso, oculto em muitos desses jogos, descobrimos muitas dicas, influências, fragmentos, apropriações e citações, a ampliação da rede de signos e significados que vai mais além dos limites dos próprios jogos. contudo, o alcance e as consequências dos videogames como entretenimento e dispositivos comunicacionais ultrapassam suas possibilidades de representação e significação, e inclusive afetam aspectos da nossa vida como nossa fisionomia e psicologia —experimentamos síndrome do túnel do carpo, de vício e de abstinência—, e aprofundam nos debates que nos isolam ou nos fazem só socialmente capazes dentro dos mundos virtuais. neste artigo, espera-se obter uma exploração da realidade dos meios de comunicação e da realidade midiatizada das nossas limitações físicas. palavras-chave videogames, ludologia, narratologia, ecologia das mídias, construção da realidade (fonte: tesauro da unesco). 1171palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 video games as environment video games are not bound to the television set, pc, console or mobile in the same way that film, television or video were limited by their distribution technology. in fact, since they mix platforms (console, pc, tablet, stand-alone devices), styles, visual cues and interactions to such degree, they become much more interesting media than those before them. video games are more than mere tools; users are able to interact with them unlike with any previous medium. it is difficult to describe them in the singular, as video game, in the same way that we do with radio, television or film (aarseth, 1997, chapter 1). we refer to them as video games, computer games, interactive games, and digital games. here we use only the former to refer to all of those different types of games mediated by electronic technology. it would seem unnecessary to describe video games any further, as other media counterparts they are as much part of our reality nowadays as is the written word, the tv set and the automobile. video games have been with us long enough that there is no ignoring them. they have blended into any part of life and have become a natural part of society (williams, yee & caplan, 2008). which is why it makes sense to address video games from the perspective environments, as presented by marshall mcluhan (1967) and further clarified by scolari (2012). video games take many elements from the previous media they use as inspiration or reference, and from those technological gadgets, including television sets, computers, mobile phones and, even, the written text, which previous media have used as systems, codes or platforms. yet video games offer opportunities beyond the options previously presented by these media: the chance to interact, albeit in very different ways, from simple choice taking and physical exertion of actions to complex world-constructions. although video games have their roots in previous media, video games create a complete new and novel environment. this complexity makes video games difficult to classify as a medium (wolf, 2001), yet it still seems to be the best way to address them. however, it does not stop there. video games have not only drawn elements from previous media, integrated and emulated them, they have also generated 1172 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others interest of their own, becoming cultural products in their own right, merging with many of our aspects of everyday activity, to the point that they may be as present as their older media family members. the digital divide might not even be enough to prevent video games from reaching the cultural milieu of people all over the world, becoming part of clothing, toys, visual and musical art that may transcend the original medium. video games are influencing previous media, which can be seen in movies, books and, recently, in the speech assistant cortana, developed by microsoft, which is named after an ai (artificial intelligence) from the video game halo (2001). furthermore, they are constructed within a set of intertextual relations, of which video games are but an inextricable part. one reason for such attraction is rooted in the playfulness of video games. as huizinga (1949) stated in the concept of homo ludens, all humans are always at play. video games, therefore, are triggering those aspects of playfulness which spark interest for human beings. particularly since “play is a voluntary activity, it is superfluous, it is never a task, it is distinct from ‘ordinary’ life, begins and then at a certain moment it is ‘over’” (huizinga, 1949, p. 7-9). bateman (2014) makes a case at understanding video games as a form of aesthetic pleasure deriving from the uncertainty implicit in games, because all play is necessarily uncertain––although of course many things are uncertain that we would not consider play, let alone a game. nonetheless, making uncertainty the frontier of all implicit game aesthetics is the only way of ensuring that all possible definitions of game will be contained within the superset of aesthetic values for play. (p. 407) their draw and attractiveness have made them prey of the usual debates about media effects, and current scholarship includes a great deal of articles addressing the relationship between video games and violence (see, for instance, esa, 2014; ferguson, 2015), in a way that is reminiscent of historical studies done for almost all previous media output. yet, there are other spaces beyond communication and cultural studies where video games also find a niche: for instance medical studies and administration studies (light, 2008). in medical studies, video games are linked with diminished or augmented specific bodily functions due to therapeutic or 1173palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 problematic hardware use, excessive exposure to specific types of visual or acoustic stimuli or the possibilities for rehabilitation in physiotherapy or psychotherapy (aguilera, 2014). they also include the new tendency for video games that help stay in shape and the symbolic idea of a healthy life. in administration studies, video games present new spaces for the development of individual and collective goals, multi-player games may foster leadership skills, and gamification has become a buzz word for companies as a must-do development for their business. the following pages hope to present a series of aspects to look at the media ecology of video games, to situate them as a topic of studies that overcomes narrow perspectives focused on effects, narrative construction, representation and interactive possibilities, and position them within a more nuanced set of interrelations that provide a larger space for analysis. how to study video games there are two main schools for the study of video games that tend to be presented in contrast to one another: ludology and narratology (apperley, 2006; atkins, 2006; chen, 2013; frasca, 2003; ulas, 2014). anderson (2013) takes part in the discussion and tries to come to a compromise of sorts. he asserts that there resides an anxiety about how video games should be studied. specifically, i suggest that scholars are still engaged in a struggle between ludology, or what makes video games different than other media, and narratology, or the study of video games as a narrative form not unlike film, novels, and other art. simply put, ludology would frame games as so unique that they cannot be discussed without attempting to define their nature, while narratology takes video games’ nature as granted and investigates them as any other media. the ludic anxiety about video games has shifted slightly but still remains in much contemporary scholarship regarding games’ rhetoric. (p. 291) and then he moves on to propose a way out, studying video games within the larger framework of communication studies, stating that “communicative scholarship seeks to illuminate questions relating to various 1174 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others fields, including philosophy, cultural studies, communication, etc., by using video games as sites of research” (p. 300). this does in no way undermine studies which concern themselves with the nature of play, as the ludology strand privileges, nor those that concentrate on the narrative storylines present in most video games, including only metaphorical elements, but shows that there are other ways to take video games as a larger space of study, an environment in the sense originally presented by marshall mcluhan (1967) and further elaborated by eric mcluhan (2008) and scolari (2012). mcluhan’s “claim that new media has deep consequences in structuring subjectivity not just at the level of cultural content but of perceptual process” (kline, dyer-witheford, & de peuter, 2003, p. 35), implies looking as games based on two claims, “the first is that game forms are tied to the culture in which they exist, and thus reveal its nature; the second is that games release tension” (egenfeldtnielsen, smith, & tosca, 2008, p. 28). games tell us about how we define who we are, as a culture, and they serve to release some particular emotions, be those cathartic or interest-based as is the case of simulations. in fact, they may even help children elaborate their imagination (bertolini & nissim, 2002), and serve to equip players with a variety of useful skills and abilities (bourgonjon, wever, soetaert, & valcke, 2015). video games are a medium that opens up a large amount of possibilities of exploration. thinking about them as an environment, rather than looking into specific cases and looking at them as texts, helps us comprehend what is meant by the famous quote ‘the medium is the message’. marshall mcluhan (1996b) himself asserted that: by stressing that the medium is the message rather than the content, i’m not suggesting that content plays no role—merely that it plays a distinctly subordinate role... by placing all the stress on content and practically none on the medium, we lose all chance of perceiving and influencing the impact of new technologies on man, and thus we are always dumfounded by—and unprepared for—the revolutionary environmental transformations induced by new media.(pp. 236-237) 1175palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 the question here is one of focus. when we concentrate on a message of a given medium, we might discover many things about that specific message, about its form and even about possible intentions of the author. however, we would know very little about the real ‘message’ delivered, because we ignore how much the medium defines the production systems, distribution processes, artist participations, the intertextual nature of the text, the extension of the medium in the population, and many other factors that seem to render the internal significance of the text as secondary to the value of the medium where it is inscribed. similarly, roncallo dow (2011) defines the environment as a communicative framework that constitutes the world, described as no other than the endless array of relational links that, through language, we incorporate every day and that keeps us in synchrony with others, those with whom we are immerse in language games.4(p. 53) furthermore, he complements that definition by adding that what the idea of a mcluhanian cosmology truly encompasses is the need to think about the complexity of the technical system in the era of telecommunications and how is a whole array of changes deployed, stemming from the intersystemic linkages within, which affect, precisely, the way in which the subjects understand the world and relate to their surroundings.5(roncallo-dow, 2011, p. 90) thus, media function as environments, ecologies, and systems. content is what happens within the system, and it may or may not affect the system. technological innovation is a change that occurs to the system itself, and its impact will be profound and far-reaching. and from a systems perspective, we can understand that media do not cause certain effects in a linear manner, but rather, particular forms of communication, consciousness, and culture emerge out of particular media ecologies. (strate, 2008, p. 135) 4 own translation, emphasis on the original text. 5 own translation, emphasis on the original text. 1176 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others what these various observations highlight is that conceiving the media as an environment is looking beyond the particularity of specific messages conveyed through them. it leads us to pay particular attention at how video games, as multiple media, shape our perception of the world as an “extension of our senses” (m. mcluhan, 1996a). there are many aspects through which video games, as a whole, have changed the way we feel about the world that surrounds us, shaping our own version of reality. here we explore some of them, with the aim of showing how much they have shaped our own consciousness. happiness in her book reality is broken, mcgonigal (2011) presents a radical argument about what video games may teach us about happiness in the daily life. she explores the ways in which they reinforce what can be defined as happiness, how millions of people are using them as tools for supplying these positive emotions in today’s world, and how, in contrast, real life seems to behave in a manner that in many cases contradicts the positive elements of gaming. her study points to real trends in terms of people’s behavior towards games, in terms of dedication to playing and how we come to view reality and in particular instances as work and study. this reflection is hardly new and historically has been tested and studied in many forms and applied to business management, advertising and other fields with success (light, 2008). in basic terms mcgonigal (2011) points out four ways in which games bolster happiness. first, “games challenge us with voluntary obstacles and help us put our personal strengths to better use” (p.22). this counter-intuitive idea, that by introducing unnecessary obstacles to increase the challenge of a task can effectively transform the task into something more interesting than it actually is, has to do with the natural process of learning and the way in which the brain has evolved to reward pattern seeking (koster, 2014). through the creation of a challenging situation that is voluntarily undertaken and that has clear and reachable goals, we are intensely engaged, and this puts us in precisely the right frame of mind and physical condition to generate all kinds of positive 1177palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 emotions and experiences. all of the neurological and physiological systems that underlie happiness—our attention systems, our reward center, our motivation systems, our emotion and memory centers— are fully activated by gameplay. (mcgonigal, 2011, p. 28) an interesting issue arises when games are compared to other forms of entertainment and shows actual psychological consequences that further supports the trends mentioned earlier, for example, in terms of experience sampling methodology researchers believe that when we consciously seek out relaxing fun, we’re usually trying to reverse these negative feelings. when we seek out passive entertainment and low-engagement activities, we’re using them as a counterbalance to how stimulated and overwhelmed we feel. but by trying to have easy fun, we actually often wind up moving ourselves too far in the opposite direction. we go from stress and anxiety straight to boredom and depression. we’d be much better off avoiding easy fun and seeking out hard fun, or hard work that we enjoy, instead. (mcgonigal, 2011, p. 32) this emotional surplus amplified by a good feedback system is the second element that bolsters happiness, taking people to a state of intense focus called flow. this state has positive and negative effects. on one hand it may generate an emotional burn down and addiction, in many cases, which may lead to a condition known as gamer’s regret. on the other hand, psychologists have found tendencies towards an expansion of the self, augmented enjoyment of an experience, enhanced emotional resilience and better disposition towards task undertaking (csikszentmihalyi, 1991, pp. 43–70). these negative and positive effects become meanings in themselves, generating diverse attitudes towards gaming even from people that do not see themselves as gamers (martin, 2011). these first two forms of happiness bolsters a point in many ways to how some game designers approach their deigns, hoping to capitalize on the fact that games as systems have clear, reachable, objectives with feedback systems and a strong sense of agency, either to enhance real experiences (thiagarajan, 2015), or simply to profit from them. in this sense, the 1178 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others ludologic approach to games and their construction, especially in terms of mechanics has much to offer. sociability the third happiness bolster element in games is their potential to help encourage and strengthen the development of social relations. from the ludology standpoint, games have the innate capability, through their mechanics, of helping us establish relationships by lowering social tension and friction through the sharing of goals and resources (schell, 2015, chapters 23–24). moreover, positive emotions can even be argued to have evolved for the purpose of encouraging human cooperation (mcgonigal, 2008, p. 8). so trough positive emotions games can actually propel participation and social engagement. however, this socializing effect can actually be intensified if other elements closer to those analyzed and proposed in a narratology perspective are taken into account. world-building as a way of narrative exploration fits very well with the exploration experienced by gamers in many ways ( jenkins, 2004; wolf, 2006). this playful exploration of narrative environments can actually evolve into complete cultural constructions and communities that grow and develop over time with an intense sense of belonging (pearce, 2007). this narratology approach actually opens the door to the last happiness booster: being part of something bigger than ourselves, of something epic (mcgonigal, 2011, p. 96). meaning construction through narrative construction we actually grant meaning to our actions and to the world around us. similarly, stories can help us contextualize and give meaning to a goal that we consider is only achievable through the cooperative effort of hundreds, thousands or even millions of people; an overwhelming sense overtakes us and compels us to action, a sense of awe (mcgonigal, 2011, p. 99). this sense of awe, as defined by mcgonigal, compels people 1179palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 to participate and join in a productive effort; not by producing any value, in many cases, but by bestowing meaning. this narrative component can be seen as a new form of mythological construction. in an age where the speed of information and the proliferation of sources of content may prove to be obstacles to mythological construction, video games force people to engage content in a more intense way, exploring the complexities of issues and being directed to make decisions and assume consequences (rushkoff, 2011). as rushkoff (2013, p. 95) would put it, “instead of inserting messages into games the way an author might insert a message into a book, games try to communicate through experience”. video games are also laden with information drawn from many other previous and co-existent media forms which expand their conceptual lexicon. a video game can be understood through intertextual relationships whether as characteristics of the texts themselves, as franchise extensions of previously successful products (brookey & booth, 2006), or by the appearance of easter eggs – joyful parodic allusions that make different texts come together into a web of relationships, increasing the pleasure derived from discovering this relationship, providing amusement, challenges and identification for the initiated (ott & walter, 2000; weinel, griffiths, & cunningham, 2014) – as is the case of the series kingdom rush (2011). intertextuality in video games can also address the myriad of resources available to payers as they navigate through their gaming worlds in the form of discussion forums, video walk-throughs and similar parallel texts (schrader, lawless, & mccreery, 2009). these interconnected texts provide evidence of a densely constructed social meaning, because “technologies … create environments that affect the people who use them” (scolari, 2012, p. 207). yet these meanings are not unbiased or untainted by ideology; as a myth they favor certain positions while rejecting others. video games can be seen as a means of persuasion or, as bogost (2007) would put it, “procedural rhetoric”. this connects with a barthesian construction of the myth and with the mcluhanian description of the medium (roncallo-dow & uribejongbloed, 2013). this ideological spin of video games addresses why their study necessarily takes us to assess their moral implications in our culture. 1180 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others morality there are several examples that evidence how media can be a mirror of society, such as the increase in apocalyptic and superhero movies in the wake of 9/11 (spigel, 2004) and the proliferation of zombie narratives as a sign of cultural anxiety (dendle, 2007). those films are loaded with ethical positivism showing how society will prevail. let’s look at the example of the famous presidential speech on independence day (emmerich, 1996): we will not go quietly into the night! we will not vanish without a fight! we’re going to live on! we’re going to survive! (1:48:00) the director externally induces such moral choices and, although they have a strong emotional impact on the viewer, they have no further impact on them. that is quite the contrary to video games, where the player is the actor, making those choices as the game progresses (granic et al., 2014). in these cases, the player has to choose his/her path of morality, because unlike television, film and news media, which construct a passive experience of legal themes, video games create an active experience, going beyond mere observance and making the player participate in the construction of narratives and in-game decision-making. where themes of justice are concerned, it is the individual player that becomes the arbiter of justice, often tasked with making decisions that allow society or individual characters to achieve retribution. (newbery-jones, 2015, p. 79) research states that players are highly entangled with non-player game characters (weaver, & lewis, 2012). decisions concerning their well-being are difficult for players and lead to moral and ethical dilemmas that players try to solve constructively (schulzke, 2010). players face difficult questions, like using an atom bomb in fallout 3 (2008), allowing or restricting international border crossing in papers, please (2013) or harvesting the little sisters in bioshock (2007), to mention a few. other games, such as the renowned mmorpg world of warcraft (2004), include internal social dynamics which generate moral debates within the game play, in the form of in-game guild discussions, or off-game forum debates, prompting them to be used as a tool for moral education (khoo, 2012). if players were as keen to be violent as 1181palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 some journalists and researchers are trying to portray them to be, why are there players trying to achieve a no-kill walkthrough via metal gear solid 3 (2004) – a tactical shooter game? furthermore, in mass effect (2007), where decisions by players influence the moral development of their characters and paragons represent the good guys and renegades the bad guys, two thirds of all players chose the paragon path and a staggering 92% managed to cure a genophage within the game (totilo, 2013). they put to test and provide a more nuanced description of the challenges of moral decision. as an illustrative example, “papers, please (2013) demands its players to contemplate the consequences of the seemingly arbitrary geopolitical borders that maintain boundaries of inclusion and exclusion making it a useful pedagogical tool for exploring these issues” (lellock, 2015, p. 121). in general, video games tend to be designed to achieve some form of victory or success against an ‘enemy’ or opponent. players take on the role of a hero that has to decide how such victory will be reached. thus, they have to deal with their decisions, honing their moral sensitivity. for instance, a recent study discovered that bad behavior is increasing moral sensitivity due to the reflection on players’ guilt (grizzard et al., 2014). if film and television brought the empathy of literature closer by letting images of the suffering of others seem closer to home, video games have enabled the decision-making process of those inflicting the damage become part of the interactive experience. changeability not only morality is an important aspect that is sharpened through video games, but also the notion that everything is changeable and everything is transformable. it can be presented on a spectrum between linearity and non-linearity. games that follow one story arc, driven by the developers instead of the players, and have similarities resemblance to the auteur theory (scholz, 2013), are often quite linear and the players can see the possible ends of the game and the limits of their reality within it. contrary to that linearity are sandbox games (duncan, 2011) and open-world games (medler, 2011), where the player can do whatever he/she wants. however, those worlds are also limited, although not in the narrow sense that linear games 1182 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others are. players can follow the rules or live on the edge (scholz, 2010). any player knows that there are limits and there is freedom within games. similar to the real world there is space to explore as well as to exploit (march, 1991). but video games give players the space to play with the changeability of such worlds and, through play, influence the world and its reality. there are several examples that state the influence of players on virtual worlds (see, for instance, roncallo-dow et al., 2012). such knowledge is beneficial concerning the perception of reality. there are aspects in the real world that can be changed and there are aspects that are fixed. knowing those barriers and efficiently discovering those barriers help players to navigate better in the real world. adaptability but if players can change worlds, the developers of those worlds can change them as well. patches, bug fixes, expansions or new versions are popular ways of changing video games. such changes can transform existing worlds fundamentally. players are forced to adapt to this new environment and have to change their behavior or train new talents. the game world of warcraft (2004) is a striking example. due to its long history of over ten years, wow has transformed in many ways. especially in the case of the playable characters, such changes were and still are tremendous. players can choose a certain class (e.g. mage or warrior) and with every patch those classes are “modernized” or “fixed”. such changes could include a complete overhaul of a class and players that stick with that class, have to learn and train a new play-style. such talent of training new skills quickly is an asset that helps in the modern volatile world. capability although video games are just for fun and for play, they are a highly effective training system (gee, 2005).the most obvious aspect is the improvement of hand-eye coordination. even doctors play video games to improve this capability, which leads to better performance in surgery (rosser et al., 1183palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 2007). furthermore information can be spread through games; so-called serious games are designed to transport certain information in playful way. academic subjects, such as history, have been considered as likely to benefit from this gamification process, because the inherently game-like qualities of historical research, the popularity of history-based video games, the use of games as pedagogical tools, and the movement by game studies to analyze history games point to the possibilities of developing a scholarly game. (spring, 2014, p. 218) another aspect is competition in a friendly matter or puzzle-solving and logical thinking. in addition digitalization literacy is highly trained. working in decentralized, international and virtual teams is the norm in multiplayer games. coordinating team play with a diverse set of players for a short period is something natural for players. especially cooperation and leadership are skills that improve within video games. leading a guild of 25 players that are different in age, nationality and gender, is difficult. there are many guilds that are successful in their certain range. also players know that they have to trust their partners and know that they cannot work alone to achieve their goals. the most important skill is being decisive. players have to decide in milliseconds and live with those decisions. all those capabilities that players learn are important and relevant for any job in the modern working world. players are good team players, can be decisive and are truly digital inhabitants. tenacity it sounds weird that players in the field of competitive gaming (or esports) train, for ten hours a day, one and only one game, every day for a week. it also seems odd that 25 players try to master a fight against a dragon and, despite failing over 100 times, still nurse a desire to win. they will devote hours upon hours to mastering it, endlessly fascinated by the intricacies of the system, its characters, its weapons, its properties. figuring out strategies and tactics become core play activities. (taylor, 2012, p. 89) 1184 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others this devotion leads to a staggering amount of 3 billion hours a week playing video games (mcgonigal, 2011). players are motivated to master the game and will do anything to reach this goal. such behavior could be seen as something negative or even an addiction. however, video games provide them with a sense of mastery. maybe, as mcgonigal points out, reality is broken and video games are more capable of triggering that sense of mastery. this observation is nothing new and the complete concept of gamification is developed on the premise that video games are doing something right in the case of motivation. players are not easily motivated but they know that tenacity leads to a certain goal. this goal is, contrary to most jobs, precisely defined. furthermore, players see their progress and are motivated to invest time and energy. this tenacity is often linked to the concept of playbour (kücklich, 2005). failure is part of the game ( juul, 2013) and will be susceptible for trial and error (scholz, 2010), therefore, players have a higher degree of “entrepreneurial drive” (armstrong, & hird, 2009). endurance video games also help us stay in physical and cognitive shape. video games that demand physical activity can be traced almost to their origin in arcade halls (bogost, 2007, p. 294). active video games -avgsare not a recent phenomenon, but the studies of their impact upon health have only begun recently (peng, crouse, & lin, 2013). the famous arcade hit dance dance revolution (1998) has shown to be helpful as therapy for huntington’s disease (kloos, fritz, kostyk, young & kegelmeyer, 2013), and other types of avgs known as exergames have been proven to help balance (toulotte, toursel, & olivier, 2012), fitness, and even cognitive abilities (kooiman & sheehan, 2015), although they seem to be mostly limited to light-tomoderate physical activity (peng et al., 2013). these games allow for the extension of our sense of touch, mainly, and enable activities that would usually demand training outdoor to be performed at home. the reason video game companies took to making it a point to cater to fitness-conscious consumers might have been driven by an interest in improving the negative image of video games regarding health or an interest in opening up to less targeted markets including the elderly (millington, 2014), but they have shown that video games need not be only seen as promoting a sedentary 1185palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 lifestyle and leading exclusively to numb fingers from dedicated keyboard or button-punching craze. accountability video games are built around the potential of direct feedback. players immediately get a reaction of the game based on their actions. they are accountable for their behavior and their doings. within this virtual world players know what they are doing and learn what consequences that they will have due to a feedback system. such feedback system is divided into two layers. the first layer is the interaction with the game, where players get feedback from the programmed game. jumping off a cliff will lead to the death of a character, completing a quest is rewarded with a new level and so on. within the world the player learns what he/she can do and furthermore is always accountable for his/her actions. the second layer is the interaction with other players. many games depend on the cooperation of players and players seek out their role within those worlds (taylor et al., 2015). in addition players are accountable for their reputation within the world. if players follow a certain set of rules of interaction (for example, to be nice, punctual or reliable), they are invited into groups or guilds, whereas being rude or bad-mouthed often leads to banishment. such banishment can be enforced by the game developer or by the players. players are always accountable for their actions and they notice this accountability. actions have consequences. that seems an aphorism everybody accepts. however, actions and consequences are more and more decoupled in today’s society, whether due to time differences, geographical distance, quantity of participants, or just simply because of their complexity. such effects weaken the general accountability, and examples like global warming or national debts reveal such decoupling between actions and consequences. consequences are neglected or overseen. however, players are trained that any decision they make may lead to catastrophic effects. furthermore, they see cause and effect still more clearly than non-players. doing something good may not immediately change the world, but they are accountable for their portion of reality. at the very least they improve their own reputation and through it, they improve their direct surroundings. 1186 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others discussion although it is still highly disputed whether video games are beneficial or harmful, it is nonetheless evident that they have a strong impact as media. such claim is undeniable and the evidence is even stronger as video games become a more integral part of our media diet. us-american dfc intelligence, a video gaming market research company, forecasts the revenue in the video game industry will rise to $100 billion in 2018 (brightman, 2014), whereas newzoo is even more optimistic assessing the global gaming market will reach $113 billion in revenue by 2018 (mcdonald, warman & stewart, 2015). because of the difference between them and “old” media, and especially because of interactivity, video games have altered our perception of reality even further. as we play, we alter our definition of reality because we expand the possibilities of our senses, the abilities and skills we can perform through them. such change could be as simple as an improvement in hand-eye-coordination, or the development of soft skills for international and intercultural team cooperation. moral choices, with clear consequences in game-play, lead to better understanding of legal debates and may increase the sensitivity towards the other. contrary to other media, which foster such change through manipulation or only after personal reflection – therefore with a time lag –, video games trigger such changes immediately, through interaction, and may be trained or developed over time. in the end, video games are a medium but they develop an environment and space that can be directed by the players. players are the tinkers of video games and challenge their limits. learning such behaviour will definitely swap over back and forth between the game and “reality” which in turn is a good thing. because the reality we are often told to accept is broken, boring, unchallenging and feels beyond the reach of our actions. and our world will depend on people that are happy, sociable, constructors of meaning, morally conscious, changeable, adaptable, capable, tenacious and accountable. to realize that video games are an environment is to recognize they are not an escape from reality, but rather its extension. from a macro-perspective they seem to embody the ultimate arch-myth supported on electronic media. they are a new space of debate, of cultural production and of physical impact. from the numb thumbs of kids playing in 1187palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 their consoles for hours, commuters suffering from neck injuries from playing social and leisure games on their mobiles and old people practising complex dance choreographies to rehabilitate from hip-replacement surgeries, to the pleasure of an easter egg hunt that leads to the discovery of the aesthetic influences, audio-visual repertoires and personal tastes of developers, video games have become a new frame of reference to judge our everyday lives. they are no longer a fad or the realm of the initiated. they are our reality. references aarseth, e. j. (1997). cybertext: perspectives on ergodic literature. baltimore and london: johns hopkins university press. aguilera, j. (2014). mindful embodiment in synthetic environments. metaverse creativity, 4(1), 5–14. doi:10.1386/mvcr.4.1.5 anderson, s. l. (2013). start, select, continue: the ludic anxiety in video game scholarship. review of communication, 13(4), 290–301. do i:10.1080/15358593.2014.886333 apperley, t. h. (2006). genre and game studies: toward a critical approach to video game genres. simulation & gaming , 37(1), 6–23. doi:10.1177/1046878105282278 armstrong, s. j., & hird, a. (2009). cognitive style and entrepreneurial drive of new and mature business owner-managers. journal of business and psychology, 24(4), 419-430. atkins, b. (2006). w hat are we really looking at? the future-orientation of video game play. games and culture, 1(2), 127–140. doi:10.1177/1555412008325485 bateman, c. (2014). implicit game aesthetics. games and culture, 10(4), 389–411. doi:10.1177/1555412014560607 1188 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others bertolini, r . & nissim, s. (2002). video games and children’s imagination. journal of child psychotherapy, 28(3), 305–325. doi:10.1080/0075417021000022667 bogost, i. (2007). persuasive games: the expressive power of videogames. literary linguistic computing (vol. 23). cambridge & london: the mit press. retrieved february 22, 2015 from http://search.ebscohost.com/ login.aspx?direct=true&db=a9h&an=37562275&site=ehost-live bourgonjon, j., wever, b. de, soetaert, r . & valcke, m. (2015). players ’ perspectives on the positive impact of video games : a qualitative content analysis of online forum discussions. new media & society, 1–18. doi:10.1177/1461444815569723 brightman, j. (2014). game software market to hit $100 billion by 2018 – dfc. retrieved february 22, 2015 from http://www.gamesindustry.biz/articles/2014-06-25-game-software-market-to-hitusd100-billion-by-2018-dfc. retrieved at 08/28/2015. brookey, r . a., & booth, p. (2006). synergy and the limits of interactivity in the lord of the rings: the return of the king video game. games and culture, 1(3), 214–230. doi:10.1177/1555412006290441 chen, c.-y. (2013). is the video game a cultural vehicle? games and culture, 8(6), 408–427. doi:10.1177/1555412013493349 csikszentmihalyi, m. (1991). flow the psychology of optimal experience. new york: harperperennial. dendle, p. (2007) the zombie as a barometer of cultural anxiety. in n. scott (ed.), monsters and the monstrous. myths and metaphors of enduring evil (pp. 45-58). amsterdam: editions rodopi. duncan, s. c. (2011). minecraft, beyond construction and survival. well played: a journal on video games, value and meaning, 1(1), 1-22. 1189palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 egenfeldt-nielsen, s., smith, j. h. & tosca, s. p. (2008). understanding video games. new york & london: routledge. emmerich, r . (director). (1996). independence day [film]. usa: 20th century fox. esa. (2014). essential facts. essential facts about games and violence. retrieved february 22, 2015 from http://www.theesa.com/wp-content/uploads/2015/02/esa_ef_gamesandviolence.pdf ferguson, c. j. (2015). does movie or video game violence predict societal violence? it depends on what you look at and when. journal of communication, 65(1), 193–212. doi:10.1111/jcom.12142 frasca, g. (2003). simulation versus narrative – introduction to ludology. in m. j. p. wolf & b. perron (eds.), the video game theory reader (pp. 221–235). new york: routledge. gee, j. p. (2005). learning by design: good video games as learning machines. e-learning and digital media, 2(1), 5-16 granic, i., lobel, a. & engels, r . c. m. e. (2014). the benefits of playing video games. american psychologists, 69(1), 66-78. grizzard m., tamborini, r., lewis, r. j., wang l. & prabhu s. (2014). being bad in a video game can make us morally sensitive.cyberpsychology, behavior, and social networking,17(8), 499-504. doi:10.1089/ cyber.2013.0658. huizinga, j. (1949). homo ludens. a study of the play-element in culture. london: routledge. jenkins, h. (2004). game design as narrative architecture. in n. wardripfruin & p. harrigan (eds.), first person: new media as story, performance and game (pp. 118–130). cambridge, massachusets, london: the mit press. 1190 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others juul, j. (2013). the art of failure. an essay on the pain of playing video games. cambridge, ma: mit press. khoo, a. (2012). video games as moral educators? asia pacific journal of education, 32(4), 416–429. doi:10.1080/02188791.2012.738638 kline, s., dyer-witheford & de peuter, g. (2003). digital play. montreal & kingston: mcgill-queen’s university press. kloos, a. d., fritz, n. e., kostyk, s. k., young, g. s. & kegelmeyer, d. a. (2013). video game play (dance dance revolution) as a potential exercise therapy in huntington’s disease: a controlled clinical trial. clin rehabil, 27(11), 972–982. doi:10.1177/0269215513487235 kooiman, b. j., & sheehan, d. p. (2015). interacting with the past, present, and future of exergames: at the beginning of a new life cycle of video games? loisir et société / society and leisure, 38(1), 55–73. doi:10.1080/07053436.2015.1006960 koster, r . (2014). a theory of fun for game design. a theory of fun for game design (2nd ed.). sebastopol: o’reilly media, inc. kücklich, j. (2005). precarious playbour: modders and the digital games industry. fibreculture, 3. lellock, j. (2015). media review: papers, please (2013) work simulation role-playing video game. humanity & society, 39(1), 121-123. doi: 10.1177/0160597614566347 light, j. (2008). taking games seriously. technology and culture, 49(2), 347–375. doi:10.1353/tech.0.0007 march, j. g. (1991). exploration and exploitation in organizational learning. organization science, 2(1), 71-87. 1191palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 martin, m. (2011, february 11). “gamer regret” one of the biggest obstacles to industry growth. retrieved february 22, 2015 from http:// www.gamesindustry.biz/articles/2011-02-11-gamer-regret-oneof-the-biggest-obstacles-to-industry-growth mcdonald, e., warman, p. & stewart, d. (2015). the consumer as producer. how games & video converge to drive growth. newzoo free whitepaper (vol. 1). retrieved february 22, 2015 from www.newzoo.com mcgonigal, j. (2008). engagement economy. technology horizons, (september), 1–21. mcgonigal, j. (2011). reality is broken: why games make us betterand how they can change the world. new york: the penguin press. mcluhan, e. (2008). marshall mcluhan’s theory of communication: the yegg. global media journal -canadian edition, 1(1), 25–43. mcluhan, m. (1967). the invisible environment: the future of an erosion. perspecta, 11(1), 163–167. mcluhan, m. (1996a). comprender los medios de comunicación. las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mcluhan, m. (1996b). playboy interview. a candid conversation with the high priest of pop cult and metaphysician of media. in e. mcluhan & f. zingrone (eds.), essential mcluhan (pp. 233–269). new york: basic books. medler, b. (2011). player dossiers: analyzing gameplay data as a reward. game studies, 11(1). millington, b. (2014). video games and the political and cultural economies of health-entertainment. leisure studies, 1–19. doi:10.1080 /02614367.2014.986511 1192 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others newbery-jones, c. j. (2015). law and humanities answering the call of duty: the phenomenology of justice in twenty-first-century video games. law and humanities, 9(1), 78–102. doi:10.1080/175214 83.2015.1042218 ott, b., & walter, c. (2000). intertextuality: interpretive practice and textual strategy. critical studies in media communication, 17(4), 429– 446. doi:10.1080/15295030009388412 pearce, c. (2007). communities of play: the social construction of identity in persistent online game worlds. second person roleplaying and story in games and playable media, 1, 1–7. doi:10.1111/14679213.00048 peng, w., crouse, j. c., & lin, j. h. (2013). using active video games for physical activity promotion: a systematic review of the current state of research. health educ behav, 40(2), 171–192. doi:10.1177/1090198112444956 roncallo-dow, s. (2011). más allá del espejo retrovisor. la noción de medio en marshall mcluhan. bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. roncallo-dow, s., & uribe-jongbloed, e. (2013). el medio es el mito: entre mcluhan y barthes. universitas philosophica, 30(61), 21–47. roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e., barker, k ., &scholz, t. m. (2013). authorship in virtual worlds: author‘s death to rights revival?journal for virtual worlds research, 6(3), 1-15. rosser, j. c., lynch, p. j., cuddihy, l., gentile, d. a., klonsky, j. & merrell, r . (2007). the impact of video games on training surgeons in the 21st century. archives of surgery, 142(2), 181-186. rushkoff, d. (2011). renaissance now! the gamers’ perspective. in j. raessens & j. goldstein (eds.), handbook of computer game studies (pp. 415–422). cambridge & london: the mit press. 1193palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 rushkoff, d. (2013). present shock: when everything happens now. new york: penguin group. schell, j. (2015). the art of game design: a book of lenses (2nd ed.). boca raton, london, new york: crc press. scholz, t. m. (2010). what can we learn from game leadership? presented at the ix world media economics and management conference, bogotá, colombia. scholz, t. m., (2013). does context matter? conceptualizing relational contextualization. in k. mitgutsch, s. huber, j. wimmer, m. g. wagner, & h. rosenstingl, herbert (eds.),context matters! exploring and reframing games and play in context (pp. 89-98). wien: new academic press. schrader, p. g., lawless, k. a. & mccreery, m. (2009). intertextuality in massively multiplayer online games. in r . e. ferdig (ed.), handbook of research on effective electronic gaming in education (pp. 791– 807). igi global. schulzke, m. (2010). defending the morality of violent video games. ethics and information technology,12(2), 127-138. doi:10.1007/s10676010-9222-x scolari, c. a. (2012). media ecology: exploring the metaphor to expand the theory. communication theory, 22(2), 204–225. doi:10.1111/ j.1468-2885.2012.01404.x spigel, l. (2004). entertainment wars: television culture after 9/11. american quarterly, 56(2), 235-270 spring, d. (2014). gaming history: computer and video games as historical scholarship. rethinking history, 19(2), 207–221. doi:10.1080 /13642529.2014.973714 1194 the joy of the easter egg and the pain of numb hands: ... enrique uribe-jongbloed and others strate, l. (2008). studying media as media: mcluhan and the media ecology approach. media tropes, 1(1), 127–142. taylor, n., bergstrom, k., jenson, j., &de castell, s. (2015). “alienated playbour: relations of production in eve online.games and culture, 10(4), 365-388. taylor, t. l. (2012). raising the stakes: the professionalization of computer gaming. cambridge, ma: mit press. thiagarajan, s. (2015). playing works! retrieved february 22, 2015 from http://www.thiagi.com/games/2015/7/7/aug-playing-works totilo, s. (2013). two thirds of you played mass effect 3 as a paragon. mostly as soldiers. retrieved at 08/08/2015 from http://kotaku. com/5992092/two-thirds-of-you-played-mass-effect-3-as-a-paragon-mostly-as-soldiers. toulotte, c., toursel, c. & olivier, n. (2012). wii fit(r) training vs. adapted physical activities: which one is the most appropriate to improve the balance of independent senior subjects? a randomized controlled study. clinical rehabilitation, 26(9), 827–835. doi:10.1177/0269215511434996 ulas, e. s. (2014). virtual environment design and storytelling in video games. metaverse creativity, 4(1), 75–92. doi:10.1386/mvcr.4.1.75 weaver, a. j., & lewis. n. (2012). mirrored morality: an exploration of moral choice in video games. cyberpsychology, behavior, and social networking,15(11), 610-614. doi:10.1089/cyber.2012.0235. weinel, j., griffiths, d., & cunningham, s. (2014). easter eggs: hidden tracks and messages in musical mediums. in proceedings 40th international computer music conference, icmc 2014 and 11th sound and music computing conference, smc 2014 music technology 1195palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1167-1195 meets philosophy: from digital echos to virtual ethos (pp. 140– 147). national and kapodistrian university of athens. williams, d., yee, n., & caplan, s. e. (2008). who plays, how much, and why? debunking the stereotypical gamer profile. journal of computer-mediated communication, 13(4), 993-1018. doi:10.1111/ j.1083-6101.2008.00428.x wolf, m. j. p. (2001). the video game as a medium. in m. j. p. wolf (ed.), the medium of the video game (pp. 29–49). austin: university of texas press. wolf, m. j. p. (2006). game studies and beyond. games and culture, 1(1), 116–118. doi:10.1177/1555412005281787 ludography bioshock (2007). boston, ma, usa: irrational games. dance dance revolution (1998). tokyo, japan: konami. fallout 3 (2008). rockville, md, usa: bethesda gameworks halo (2001). chicago, il, usa: bungie. kingdom rush (2011). montevideo, uruguay: ironhide game studio. mass effect (2007). edmonton, canada: bioware. metal gear solid 3 (2004). roppongi, japan: kojima productions. papers, please (2013). http://papersplea.se :3909 llc. world of warcraft (2004). irvine, ca, usa: blizzard. 499 523 persuading with narratives.indd 499palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 persuading with narratives against gender violence. effect of similarity with the protagonist on identification and risk-perception juan josé igartua1 daniela fiuza2 recibido: 2017-04-03 aprobado por pares: 2017-07-12 enviado a pares: 2017-06-07 aceptado: 2017-08-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo igartua, j. j. y fiuza, d. (2018). persuading with narratives against gender violence. effect of similarity with the protagonist on identification and risk-perception. palabra clave, 21(2), 499-523. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.10 abstract this study focuses on analysis of the factors that can increase the persuasive effectiveness of information campaigns using narratives. an experiment was carried out in which similarity with the protagonist was manipulated in a video about a victim of gender violence. the protagonist was portrayed as living in spain, and she was said to be spanish (high similarity) or argentinian (low similarity). the participants (75 spanish women) then filled out a questionnaire with measures about emotional impact, identification with the protagonist, and risk perception about becoming a victim of abuse. results showed that similarity with the protagonist has an indirect influence on risk perception through negative emotions and identification. 1 orcid.org/0000-0002-9865-2714. universidad de salamanca, españa. jigartua@usal.es 2 orcid.org/0000-0002-0379-5545. universidad de salamanca, españa. 500 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza keywords persuasion; communication psychology; domestic violence (source: unesco thesaurus). persuasión con narrativas contra la violencia de género. efectos de la similitud con el protagonista en la identificación y la percepción de riesgos resumen este estudio se enfoca en el análisis de los factores que pueden aumentar la efectividad persuasiva de las campañas de información por medio de narrativas. se realizó un experimento en el que la similitud con el protagonista se manipuló en un video sobre una víctima de violencia de género. se describió a la protagonista como si viviera en españa y se dijo que era de nacionalidad española (gran similitud) o argentina (baja similitud). a continuación, las participantes (75 mujeres españolas) respondieron un cuestionario con medidas sobre el impacto emocional, la identificación con el protagonista y la percepción del riesgo de convertirse en víctima de abuso. los resultados mostraron que la similitud con la protagonista tiene una influencia indirecta en la percepción del riesgo a través de las emociones negativas y la identificación. palabras clave persuasión; psicología de la comunicación; violencia doméstica (fuente: tesauro de la unesco). 501palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 persuasão com narrativas contra a violência de gênero. efeitos da semelhança com o protagonista na identificação e a percepção de riscos resumo este estudo se enfoca na análise dos fatores que podem aumentar a eficácia persuasiva das campanhas de informação através de narrativas. realizou-se um experimento em que a semelhança com o protagonista foi manipulada em um vídeo sobre uma vítima de violência de gênero. descreveu-se a protagonista como se esta morasse na espanha, e foi dito que era de nacionalidade espanhola (grande semelhança) ou argentina (baixo nível de semelhança). a seguir, as participantes (75 mulheres espanholas) responderam um questionário com medidas sobre o impacto emocional, a identificação com o protagonista e a percepção do risco de tornar-se vítima de abuso. os resultados revelaram que a semelhança com a protagonista tem uma influência indireta na percepção do risco através das emoções negativas e da identificação. palavras-chave persuasão; psicologia da comunicação; violência doméstica (fonte: tesauro da unesco). 502 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza introduction this study focuses on analyzing factors that can increase the persuasiveness of campaigns aimed at confronting social problems (in this case, gender violence), using as reference the ones constructed around a narrative. in this context, by narrative we mean a sequence of events that are causally connected (and are therefore not random), using a series of characters whose experience can serve to teach (hoeken, kolthoff, & sanders, 2016). a narrative always provides information (and implicit or explicit arguments) based on which individuals can change or adapt their beliefs, attitudes and behaviors. research into narrative persuasion studies the processes or mechanisms that explain how narratives can change attitudes, beliefs or behaviors (de graaf, hoeken, sanders, & beentjes, 2012; green & brock, 2000; hoeken & fikkers, 2014; igartua & barrios, 2012). a meta-analysis review has shown that narratives have significant effects on attitudes, beliefs, behavioral intention and behavior (braddock & dillard, 2016). one of the main fields where this line of research is being applied is in health communication from the perspective of entertainment-education (de graaf, sanders, & hoeken, 2016; igartua & vega, 2016; moyer-gusé, chung, & jain, 2011; robinson & knobloch-westerwick, 2017). many advertising campaigns (whether commercial or socially-oriented) are based on the construction of narrative messages, as in the use of publicity genres called “testimonials,” “slice of life” and other story-based advertisements. thus, it is important to learn which factors in the design of narratives for the prevention or awareness-raising of social problems (in this study, gender violence) increase their persuasive impact and, therefore, their effectiveness as tools of media intervention. in this study we address the variables related to the construction of characters (in particular, the similarity between character and audience), reception processes (identification with characters and emotions), and individual differences (modern racism). similarity, identification with characters, and persuasive impact characters are a basic ingredient in any narration, and therefore their design, characteristics, or attributes can condition reception processes and 503palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 persuasive impact (moyer-gusé, 2008). in the field of narrative persuasion, it has been shown that identification with characters plays an important mediating role: for a narrative to cause a persuasive impact there must be a high identification with the characters involved (de graaf et al., 2012; hoeken & fikkers, 2014; igartua & barrios, 2012; igartua & vega, 2016). in this context, identification with characters is a cognitive-affective process that takes place during reception (reading, viewing) of the narrative message, and that is linked to perspective-taking or cognitive empathy (putting oneself in the shoes of the character), emotional empathy (feeling the same emotions as the character), and the temporary loss of self-awareness (the receiver of the narrative imagines being the character, taking on his or her identity, and becoming merged with the character) (cohen, 2001; igartua & barrios, 2012; moyer-gusé, 2008). previous research has shown that the characteristics of characters condition reception processes (such as appraisal of the character, emotions and identification) (hoeken & sinkeldam, 2014), that identification plays an important role in emotional activation (the greater the identification, the greater the emotional impact) (hoeken, kolthoff, & sanders, 2016), and that, in addition, it is an important mechanism in explaining the impact of narratives on attitudes (together with emotions) (de graaf et al., 2012; igartua & vega, 2016). to date, there has been little research into the factors involved in the construction of characters that can increase identification and, indirectly, persuasive impact. one line of research in this field is related to the effect that similarity between the protagonist of the narrative and the audience has on identification, and on the persuasive effectiveness of the story (chen, bell, & taylor, 2016; de graaf, 2014; hoeken, kolthoff, & sanders, 2016). similarity describes a process through which a message receiver assesses the extent to which he or she shares certain traits with the message protagonist. similarity can be based on objective traits (such as demographic aspects, gender, or nationality) but also on psychological or subjective characteristics (such as personality, beliefs, opinions, or values). it is assumed that both perceived similarity and similarity in objective attributes 504 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza increase identification and, indirectly, affect attitudes. in fact, it has even been maintained that similarity is a prerequisite for identification with a character, since identification involves a merging of identities (cohen, 2001). in other words, it is assumed that, the greater the similarity to a character, the greater the identification, leading to our first hypothesis: h1: similarity with the protagonist of an awareness-raising narrative on gender violence will cause greater identification with that character. previous research into the effect of similarity on persuasive impact has been carried out using written stories or short stories. similarity has been manipulated experimentally by varying the characteristics of the main character in the story and at the same time taking into account the situation or characteristics of the study participants or receivers (chen et al., 2016; de graaf, 2014; hoeken et al., 2016). for example, in the study carried out by de graaf (2014), information about where the main character of the narrative lived was manipulated (with her parents or in a student dorm); at the same time, the participants were asked with whom they lived. high similarity was assumed if the place of residence of the character coincided with the place of the residence of the person reading the story. in this case, it can be said that similarity was manipulated in demographic terms (place of residence). the narrative was focused on health topics (the main character had cancer and the narrative described how she faced the disease), and the persuasive objective was to increase risk perception, since risk perception has been considered a determinant factor in preventive or health behavior and can also be considered an indicator of awareness. in this context, an important effect of the narrative messages used in entertainment-education is that they reduce the perception of invulnerability and, as a result, increase risk perception (“this could happen to me”), which has an influence on intentions of preventive behavior or helps individuals to be alert to situations of risk in the future (moyer-gusé, 2008). the results showed that similarity with the character had an influence on perceived similarity and furthermore increased risk perception (de graaf, 2014). thus, similarity had an attitudinal effect consistent with the contents of the narrative. taking these results into account, we postulated the second hypothesis of the study in relation to the effect of similarity on risk perception. 505palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 h2: similarity with the protagonist of an awareness-raising narrative on gender violence will induce a greater perception of the risk of becoming a victim of abuse. social perception of gender violence, immigration, and modern racism taking research into narrative persuasion as a reference, it is worth positing that, when awareness-raising campaigns are carried out in relation to gender violence using narratives (based on testimonials or slice of life, for example), the messages should have protagonists who produce a high sense of identification among women. in this context, identification can be facilitated when the protagonist of the narrative is perceived as similar by the audience (women in particular, as the potential victims of abuse). in the research carried out for this study, we took into account a demographic aspect to manipulate the similarity experimentally: the nationality of the protagonist of the narrative. there are several lines of research that justify the choice of this characteristic. the first thing to highlight is that content analysis studies about the reporting of gender violence have shown that this topic is usually associated with immigration. for example, the news may show that foreign women or immigrants are the ones most suffering from gender abuse, or when gender violence is reported, the victim’s nationality is stated, indicating whether she is a foreigner or an immigrant (román, garcía, & álvarez, 2011). thus, the stereotype of gender violence is shown to be something inherent to “other cultures” (erez, adelman, & gregory, 2009; wright & benson, 2010). in relation to this, different surveys about the social perception of gender violence carried out in spain have shown that respondents consider that there are more perpetrators among foreigners than among the spanish, and they also perceive that foreign women are more vulnerable to gender violence (meil, 2014). in fact, one of the myths of gender violence is to think that it only occurs in underdeveloped countries (bosch-fiol & ferrer-pérez, 2012). as a result, it is worth postulating that prejudice against immigrants could interfere in the effectiveness of campaigns against gender violence with immigrant women as protag506 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza onists, given that they may stimulate a lower risk perception and cause a lower identification with the victims, especially among individuals who reject immigration more strongly. in this context, it was found that prejudice against immigrants is associated with more negative attitudes and emotions towards immigrants in everyday situations. it is logical to think that this effect will also manifest in a situation of parasocial intergroup contact, such as when watching a narrative message about gender violence with an immigrant as the protagonist. in fact, it has been pointed out that individuals show ingroup favoritism when choosing the contents of media entertainment: they prefer to consume entertainment products that have characters from their same group (defined by criteria such as gender, age, ethnic origin, or nationality) (park, 2012). prejudice towards immigrants can be conceptualized from several different theoretical perspectives, giving rise to different forms of measurement. in this study we based our research on the concept of modern racism (mcconahay, hardee, & batts, 1981). modern racism is a subtle form of prejudice and is linked to ambivalent reactions towards persons of a specific outgroup (in our case, immigrants). on one hand, a person who shows a high level of modern racism thinks that immigrants (or other ethnic minorities) break the rules and values of the host society; in addition, they believe that they “ask for too much”; they think that the government or institutions devote excessive social or economic resources to protect immigrants, that their own group is being ignored or harmed in some way, and therefore they feel a certain resentment towards these groups. for these reasons, modern racism is associated with reactions of mistrust and avoidance of contact with persons of the out-group and also with feeling uncomfortable, insecure, distrustful and less positive about them (gaertner & dovidio, 1986). research into modern racism and its links to processes of reception and narrative persuasion is scant (eno & ewoldsen, 2010; igartua & frutos, 2017). eno and ewoldsen (2010) observed that individuals’ prior lev507palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 el of prejudice towards people of color (measured by the scale of modern racism) influenced how participants interpreted a film with an anti-racist message. moreover, it has been observed that people with a high level of prejudice (high on the modern racism scale) experienced a lower empathic identification with the immigrant protagonists in films. however, it was also observed that watching a movie with a message of empathy towards immigrants caused greater identification with the immigrant characters, which in turn induced more positive attitudes towards immigration, but this process only took place among individuals with a low or moderate level of modern racism (igartua & frutos, 2017). this means that modern racism, as a measure of prejudice towards immigrants, can interfere in reception processes, conditioning narrative persuasion processes. thus, in the research presented here, it is expected that prejudice towards immigrants (modern racism) will act as a moderating variable: individuals with greater prejudice towards immigrants will experience greater identification when the protagonist of the message meant to raise awareness of gender violence is presented as spanish than when she is presented as a foreigner. h3: among participants with a low level of modern racism, the similarity will not affect their identification. however, among the participants with a high level of modern racism, the similarity will induce a high identification. finally, we postulate a moderated mediation model (hayes, 2013), which involves simultaneously analyzing the role of modern racism (as moderating variable) and identification with character (as mediating variable) to explain the indirect effect of similarity in the risk perception of becoming a victim of gender abuse. h4: similarity with the protagonist of the narrative will stimulate greater identification, which in turn will be associated with a greater risk perception of being a victim of gender abuse; this process, however, will take place only among individuals with a high level of modern racism. 508 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza method participants seventy-five women participated in the research study. all of them were spanish university students with a mean age of 20.29 (sd = 1.81). their participation was voluntary and they did not receive any compensation for taking part in the study. we used a convenience sample that is a nonprobability sampling method especially used in experimental research (hayes, 2005).3 design and procedure a random two-group design was chosen, the independent variable being similarity in demographic terms (nationality) with the protagonist of a video narrative (a public service announcement constructed as a narrative that tells the story of maria, a victim of gender violence) with two conditions: low similarity (the protagonist is presented as an argentinian woman living in madrid, and thus a foreign immigrant) or high similarity (the protagonist is presented as a spanish woman living in madrid). the manipulation was carried out by editing the video shown to the participants. the participants were invited to join the study (individually), and once they had agreed, they were randomly assigned to one of the two experimental conditions. before viewing the video, they had to answer a questionnaire intended to collect information about the following variables: prejudice towards immigrants (modern racism scale), age and nationality (to remove any women who were not spanish from the study). they were then shown a video (on a laptop) and immediately afterward they were asked to complete a second questionnaire aimed at collecting information about the reception processes (the emotions felt, identification, enjoyment), about the risk perception of becoming a victim of gender violence, and, finally, they were asked if they recalled the nationality of the protagonist. 3 “in convenience sampling, the sample consists of people most readily accessible or willing to be part in the study (…). convenience samples using undergraduate students are especially common in the social sciences” (crano, brewer, & lac, 2015, p. 234). in fact, hayes (2005) has pointed out that “true probability sampling is rarely ever done in communication research” (p. 41). while the probability sampling methods are the best approach to make population inferences, nonprobability sampling (like using convenience samples) is a valid approach to make process inferences (see, hayes, 2005, pp. 41–44, for a definition of the concept of process inference). 509palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 the video production used was based on an awareness-raising campaign against gender violence and abuse sponsored by the government of argentina and it showed several explicit situations of gender abuse and violence in a family setting. the video was edited (some dialogues were taken out, some music and subtitles were added) to create versions of the same running time (2 minutes and 5 seconds) where the viewer could read the subtitled dialogue and therefore no argentinian or spanish accent would be heard that would condition the reception process. the experimental manipulation involved presenting the following information in text on the screen to introduce the protagonist (duration: 8 seconds): “maria, spanish [argentinian], 43 years old. she has been living in madrid for 6 years. she is the mother of 3 children and has been married to juan, her abuser, for 15 years. this is her story…” after introducing the protagonist, the images move ahead with scenes of violence perpetrated by maria’s husband, juan. the video images are accompanied by music with a sad tone and a series of subtitles with expressions by juan and by maria. the texts were the same in the two experimental conditions. the public service announcement ends with an image in which the protagonist is seen unfolding a piece of paper with a helpline telephone number on it and the following written message: “another kind of life is possible; we all have the right to live without violence; report him!” the dramatic element (increased by the soundtrack) was meant to cause an emotional impact, to have the participants put themselves in the victim’s shoes (maria), and to induce them to think that maria’s situation could happen to anyone (that is, to activate risk perception) and that, therefore, they should be prepared and know how to act. indeed, the end of the short film contains a message of hope and proposes a clear idea with respect to gender violence, encouraging women to report it and change their lives. measures prejudice towards immigrants. this variable was measured using the modern racism scale by mcconahay et al. (1981). the scale consists of 10 items (e.g., “in recent years, immigrants have done better economically than they deserve”; ranging from 1 = strongly disagree to 7 = strongly 510 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza agree). a modern racism index was created by adding up all the items after recoding two reverse item, and a cronbach’s alpha of .84 was obtained (m = 2.32, sd = 0.86). negative emotions. participants were asked: “how did you feel while watching the video? think of the different things that happened in the video you have just watched and indicate, on a scale of 0 (nothing) to 4 (very much), how much you experienced the following feelings.” the scale was comprised of 10 items referring to negative emotions (e.g., anger, disgust, sadness; fear; α = .78; m = 1.86, sd = 0.69). enjoyment. the participants were asked the following: “how would you assess, overall, the video you’ve just watched? (ranging from 1 = i didn’t like it at all, to 10 = i liked it a lot; m = 6.10, sd = 2.11).” identification with the protagonist. this was evaluated with a scale consisting of 11 items (igartua & barrios, 2012), designed to measure retrospectively the participant’s identification with the protagonist of the public service announcement, maria (e.g., “i experienced maria’s emotional reactions in myself ”; ranging from 1 = not at all, to 5 = a lot). an index of identification with maria was created based on calculating the average of the scores in the 11 items (α = .87; m = 3.17, sd = 0.72). risk perception with respect to gender violence. a three-item scale was used to assess this factor: “how likely do you think it is that you could personally find yourself involved in a situation of gender violence?” “how likely do you think it is that a person similar to you (in age, educational level, social class) could find herself involved in a situation of gender violence?” and, “how likely do you think it is that a person from your surroundings could find herself involved in a situation of gender violence? (ranging from 1 = not at all, to 10 = very).” principal components factor analysis showed that the three variables considered measured a single latent factor that explained 70.40 % of the variance. we therefore created a risk perception index of falling victim to abuse based on calculating the average of the scores in the three items (α = .78; m = 4.75, sd = 1.96). 511palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 results preliminary analyses first, we checked whether significant differences existed between the participants in the two experimental conditions in the age, enjoyment and negative emotions. no statistically significant differences were observed in age (t(73) = -0.72, p = .468) and on enjoyment (t(71) = 1.49, p = .140). however, similarity with the protagonist had a statistically significant effect on the negative emotions (t(70) = 2.24, p < .028). the participants who viewed the public service announcement to raise awareness of gender violence in which the protagonist was said to be spanish experienced more intense negative emotions (m = 2.02, sd = 0.62) compared to the participants who watched the video in which the victim of gender abuse was presented as an immigrant (m = 1.67, sd = 0.72). finally, we tested whether the experimental manipulation had been successful, that is, whether the participants’ recall of maria’s nationality was consistent with the version of the video they were shown. statistically significant differences were found in their recall of the protagonist’s nationality (χ2 (2, n = 75) = 48.36, p < .001). among the participants who viewed the video in which the woman was presented as spanish, 60 % correctly identified her nationality. in the case of the participants who were told that the woman was argentinian, 77.1 % correctly recalled this fact. overall, it can be said that the experimental manipulation worked, given that the information on the woman’s nationality (only presented at the beginning of the video for 8 seconds) was recalled by most of the participants and in a way consistent with the version they had been randomly assigned. hypothesis 1: effect of similarity on identification with the protagonist the effect of similarity on identification with the protagonist was not statistically significant (t(69) = 0.09, p = .926). identification with the protagonist was similar both when she was presented as being spanish (m = 3.17, sd = 0.69) and when presented as argentinian (m = 3.16, sd = 0.77). further, we performed a mediation analysis (with process macro, model 512 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza 4; hayes, 2013), and it was found that similarity exerts an indirect effect on identification by means of negative emotions (b indirect effect = .16, se = .09, 95 % ci [.01, .41]). that is, similarity induced a deeper experience of negative emotions (b = .35, se = .17, p < .041) and these, in turn, were associated with a greater identification with the protagonist of the public service announcement regarding gender violence (b = .46, se = .11, p < .001). therefore, h1 was partially supported empirically. hypothesis 2: effect of similarity on the risk perception of becoming a victim of abuse h2 was tested through multiple linear regression analysis in which the independent variable was the experimental condition (0 = low similarity, 1 = high similarity to the protagonist), the negative emotions index was introduced in the analysis as a covariate, and the risk perception index for gender violence was the dependent variable. it was observed that similarity had no statistically significant effect on risk perception (β = -.18, p = .129). moreover, negative emotions did not affect the dependent variable (β = .02, p = .816). thus, h2 was not confirmed by the data. hypothesis 3: effect of modern racism as a moderator variable of the relation between similarity and identification to test h3, we used the process macro (model 1), which allowed us to analyze whether there was an interaction effect between similarity and modern racism on the identification with the protagonist. it was observed that the interaction effect was not statistically significant (b = .25, se = .22, p = .259), that is, that the impact of similarity on identification was not moderated by modern racism. therefore, h3 is not supported empirically. modern racism did affect identification (b = -.33, se = .15, p < .039), that is, the higher the level of modern racism, the less the identification, regardless of the version viewed by the participants. since differences in the negative emotions were observed, we tested whether that effect could be moderated by modern racism. to do so, we again employed the process macro (model 1), observing that the interaction effect was statistically significant (b = .52, se = .18, p < .006), that 513palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 is, the impact of similarity on negative emotions was moderated by modern racism. analysis of the conditional effect of similarity on negative emotions showed that that effect was not statistically significant among the participants with a low score in modern racism (b = -.13, se = .22, p = .548), was marginally significant when the participants showed a moderate level of modern racism (b = .30, se = .15, p = .052), and it was statistically significant in cases where modern racism was high (b = .75, se = .22, p < .001). these results show that similarity induced more negative emotions, but only when the modern racism levels were moderate to high (figure 1). figure 1. moderating effect of modern racism (mr) on the relation between similarity with the protagonist and experiencing negative emotions hypothesis 4: indirect effect of similarity on risk perception hypothesis 4 postulated a moderated mediation model in an attempt to understand the roles played by identification with the protagonist in the public service announcement as a mediating variable of the effect of similarity on risk perception, but also taking into account the role of modern racism source: own elaboration. 514 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza as a moderating variable. to test this hypothesis, we used the process macro (model 7) for spss developed by hayes (2013). this macro makes it possible to test different mediational models based on the bootstrapping technique. model 7 of this procedure allowed us to calculate the conditional indirect effects, that is, to analyze the effect of an independent variable (similarity to the protagonist of the video) on a dependent variable (risk perception), through a mediating variable (identification with the protagonist) and for different levels of a moderating variable (modern racism). in our study, the conditional indirect effects were calculated using 10,000 bootstrapping samples, generating confidence intervals of the bias-corrected bootstrap type. the results showed that, as had been previously observed, similarity did not significantly affect identification (b = -.46, se = .54, p = .388). the moderating effect of modern racism on the relation between similarity and identification was not statistically significant either (b = .25, se = .22, p = .259), although modern racism did affect identification (b = -.33, se = .15, p < .039). identification with the protagonist was associated with higher risk perception (b = .83, se = .29, p < .006), but no conditional indirect effect turned out to be statistically significant, and therefore the moderated mediation index was not statistically significant either (imm = .21, se = .22, 95 % ci [-.14, .76]). from these results, it can be deduced that identification with the protagonist does play a relevant role in the activation of risk perception. in any case, since similarity did not affect identification and modern racism did not exert a moderating effect, h4 was not confirmed by the data. taking into account that modern racism moderated the effect of similarity on the negative emotions experienced, affected identification, and that identification significantly influenced risk perception, we tested a new mediational model. a mediation model with two mediators was postulated (negative emotions and identification) that operate in sequence to determine the indirect effect of similarity on risk perception, and modern racism was included as a covariable. the process macro was again used to test this model, but, on this occasion, model 6 (hayes, 2013) was used. the analysis performed (see figure 2) revealed that similarity was positively associ515palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 ated in a statistically significant way with experiencing negative emotions (b = .35, se = .17, p < .041). in turn, the negative emotions were statistically associated with identification with the protagonist (b = .46, se = .11, p < .001). finally, identification significantly influenced risk perception (b = .76, se = .36, p < .039). in addition, the indirect effect of similarity on risk perception after including the two mediating variables considered to operate in sequence (negative emotions g identification) turned out to be statistically significant (b indirect effect = .12, se = .10, 95 % ci [.001, .45]). figure 2. results of the mediation model: the indirect effect of similarity on risk perception through negative emotions and identification with the protagonist (showing the unstandardized regression coefficients, b) conclusions and discussion the results of our experimental study shed light on the importance of similarity with the protagonist of entertainment-education narratives applied, in this case, to campaigns aimed at raising awareness of gender violence. this study also makes a significant contribution to research into narrative persuasion and the role of emotions and identification with characters as explanatory mechanisms (de graaf, 2014; de graaf et al., 2012; hoeken & source: own elaboration. 516 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza fikkers, 2014; hoeken et al., 2016; hoeken & sinkeldam, 2014; igartua & barrios, 2012; igartua & vega, 2016). although the hypotheses formulated were not completely corroborated by the analysis, important results were obtained towards progress in this research field. the first hypothesis posited a direct effect of similarity on identification; however, what we found was that similarity exerts an indirect effect on identification by means of negative emotions. this result is important because it indicates that only narratives that have characters similar to the audience to which they are addressed will have the potential to provoke identification with the protagonist, through an emotional route. the third hypothesis posited that the effect of similarity on identification would be conditioned by the previous level of prejudice the participants felt towards immigrants. in this context, modern racism has been pointed out in previous studies as a relevant variable for understanding intergroup relations (mcconahay et al., 1981) and the process of reception and impact of fictional feature-length movies in which significant examples of relations between characters pertaining to ethnic or cultural minorities and characters of the ingroup are shown (eno & ewoldsen, 2010; igartua & frutos, 2017). the results show that modern racism (taken as a measure of prejudice towards immigrants) did not condition identification. however, two significant results were indeed obtained in this context: first, that the individuals with a higher level of modern racism identified less with the protagonist of the narrative (regardless of her nationality); and second, that modern racism moderated the relation between similarity and negative emotions. the results allow us to confirm that similarity exerts a differential effect on experiencing negative emotions when watching a dramatic narrative about a woman who is a victim of gender violence, as a function of modern racism. the participants with a low level of modern racism reacted in a similar way as far as negative emotions were concerned when faced with a story whose protagonist was either an immigrant woman or a spanish native. however, the participants who showed a high level of prejudice towards immigrants experienced more intense negative emotions when 517palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 they were told that the protagonist victim of gender violence was spanish than when she was said to be a foreign immigrant to spain. in other words, for individuals with a high level of prejudice towards immigrants, the “drama” of the spanish maria caused more unease than the same drama experienced by the immigrant maria. thus, it has been possible to confirm that individuals’ previous level of prejudice towards immigrants conditions their reception processes (experiencing negative emotions and identification). although modern racism did not moderate the relation between similarity and identification, it did reduce the level of identification regardless of the demographic characteristics of the protagonist of the narrative. moreover, modern racism moderated the relation between similarity and negative emotions. these results can be interpreted by taking the following elements into account: a) gender violence is presented in the news as a problem affecting mostly immigrants, b) gender violence is perceived as affecting underdeveloped countries to a greater extent, and, c) immigrant women are thought to be more vulnerable to gender abuse (bosch-fiol & ferrer-pérez, 2012; meil, 2014; román et al., 2011). the second hypothesis postulated an effect of similarity on the risk perception of becoming a victim of gender violence. in turn, the fourth hypothesis posited an explanation of that relation taking into account the role of identification (as a mediating variable) and modern racism (as a moderating variable). although the moderated mediation model postulated did not turn out to be significant, it was observed that similarity did exert an indirect effect on risk perception through negative emotions and identification. regardless of the participants’ level of modern racism, a narrative with a main character similar in demographic terms caused more negative emotions to be felt, which led to greater identification with the character and, in turn, was associated with a greater risk perception of becoming a victim of abuse. it can thus be affirmed that similarity in demographic terms (nationality, in this case) is a relevant process in increasing identification with the protagonist of the story through inducing emotions, and that this conditions the persuasive impact. on a theoretical level, these results endorse the centrality of similarity, (negative) emotions and identification in 518 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza explaining narrative persuasion processes and converge with the results of previous studies (de graaf, 2014; hoeken et al., 2016). the present study provides evidence on the relationship between similarity with the character and identification, a subject of open debate in current research on narrative persuasion, since previous research has yielded contradictory results (see, de graaf et al., 2016; tukachinsky, 2014). the result of the mediational analysis is consistent with those obtained in the study by hoeken and sinkeldam (2014), even though these authors postulated an inverse sequence (and in their study, they did not manipulate similarity but rather the attractiveness of the character). in the present study, it is evident that a highly intense dramatic narrative (showing examples of incidents of physical abuse) immediately provokes negative emotions, which can lead spectators to identify with and put themselves in the place of the victim. given the dramatic nature of the scenes shown in the video, it is logical that identification is not a requirement for producing emotional impact; rather, the latter takes place as an automatic process. once the spectators have put themselves in the protagonist’s shoes, it is logical to expect their risk or vulnerability perception to increase. in this regard, a previous study showed that identification with the main characters of a tv series that broached the consequences of an undesired teenage pregnancy increased the audience’s risk perception and this in turn stimulated a higher behavioral intention to prevent pregnancy (moyer-gusé & nabi, 2010). thus, the findings of our study are consistent with the idea that people are susceptible to attitudes shown by characters in narratives (de graaf et al., 2012). it can be confirmed that the process is posited as follows: if the protagonist of a narrative is perceived as similar, a cognitive-emotional connection with that character takes place more easily; this will cause the opinions, beliefs and attitudes of the character to have a greater impact on the audience, because when people identify with a character, they are more likely to take on the character’s point of view than when that connection does not exist. one limitation of this study has to do with the manipulation of the nationality of the protagonist. it was observed that recall of the nationali519palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 ty was not the same in the two conditions, such that a significant percentage of the individuals who saw the video in which the protagonist was said to be argentinian either thought she was spanish (11.4 %) or could not recall the information (11.4 %). despite the fact that the large majority of participants correctly identified the nationality of the protagonist in both experimental conditions (more than 60 %, when the information was only presented at the beginning of the video and only lasted 8 seconds), it is very likely that the manipulation of the similarity would have yielded stronger effects in regard to identification if the protagonist had been described as moroccan, given that, as of today, moroccan immigrants are the immigrant group that arouses most dislike in spanish public opinion (cea d’ancona & valles martínez, 2014). in future studies, narratives with protagonists who are immigrants pertaining to stigmatized groups should be used (chung & slater, 2013). other factors involved in the construction of characters that could increase their similarity should also be looked into. with respect to the practical implications of the results of our study, and in relation to the development of campaigns for raising awareness of gender violence, it would be advisable to work with narratives in which the nationality of the protagonist is not indicated (or shown indirectly), as this can condition the effectiveness of the message (see, igartua, 2013, where experimental evidence is provided on the attitudinal impact of crime news that alludes to the nationality of offenders). campaigns designed to raise awareness of gender violence that feature protagonists who are immigrants (as a stigmatized out-group) could reinforce stereotypes about the link between immigration and gender violence, and thus have a pernicious effect, instead of contributing to the eradication of gender violence. recall that the positive indirect effect of similarity on risk perception means that, when similarity is low, a lower risk perception is stimulated. references bosch-fiol, e., & ferrer-pérez, v. a. (2012). nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo xxi [new map of the myths about gender violence in xxi century]. psicothema, 24(4), 548–554. 520 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza braddock, k., & dillard, j. p. (2016). meta-analytic evidence for the persuasive effect of narratives on beliefs, attitudes, intentions, and behaviors. communication monographs, 83(4), 446–467. doi: 10.1080/03637751.2015.1128555 cea d’ancona, m. a., & valles martínez, m. (2014). evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en españa [evolution of racism, xenophobia and related intolerance in spain]. madrid: oberaxe, ministerio de empleo y seguridad social. chen, m., bell, r . a., & taylor, l. d. (2016). narrator point of view and persuasion in health narratives: the role of protagonist–reader similarity, identification, and self-referencing. journal of health communication, 21(8), 908–918. doi: 10.1080/10810730.2016.1177147 chung, a. h., & slater, m. d. (2013). reducing stigma and out-group distinctions through perspective-taking in narratives. journal of communication, 35(3), 442–463. doi: 10.1111/jcom.12050 cohen, j. (2001). defining identification: a theoretical look at the identification of audiences with media characters. mass communication & society, 4(3), 245–264. doi: 10.1207/s15327825mcs0403_01 crano, w. d., brewer, m. b., & lac, a. (2015). principles and methods of social research. new york, ny: routledge (3er edition). de graaf, a. (2014). the effectiveness of adaptation of the protagonist in narrative impact: similarity influences health beliefs through self-referencing. human communication research, 40(1), 73–90. doi: 10.1111/hcre.12015 de graaf, a., hoeken, h., sanders, j., & beentjes, j. w. j. (2012). identification as a mechanism of narrative persuasion. communication research, 39(6), 802–823. doi: 10.1177/0093650211408594 521palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 de graaf, a., sanders, j., & hoeken, h. (2016). characteristics of narrative interventions and health effects: a review of the content, form, and context of narratives in health-related narrative persuasion research. review of communication research, 4, 88–131. doi: 10.12840 eno, c. a., & ewoldsen, d. r . (2010). the influence of explicitly and implicitly measured prejudice on interpretations of and reactions to black film. media psycholog y, 13(1), 1–30. doi: 10.1080/15213260903562909 erez, e., adelman, m., & gregory, c. (2009). intersections of immigration and domestic violence: voices of battered immigrant women. feminist criminology, 4(1), 32–56. doi: 10.1177/1557085108325413 gaertner, s. l., & dovidio, j. f. (1986). the aversive form of racism. in j. f. dovidio & s. l. gaertner (eds.), prejudice, discrimination, and racism (pp. 61–89). san diego, ca: academic press. green, m. c., & brock, t. c. (2000). the role of transportation in the persuasiveness of public narratives. journal of personality and social psychology, 79(5), 701–721. doi: 10.1037//0022-3514.79.5.701 hayes, a. f. (2005). statistical methods for communication science. mahwah, nj: lawrecne erlbaum associates. hayes, a. f. (2013). introduction to mediation, moderation, and conditional process analysis. a regression-based approach. new york, ny: guilford press. hoeken, h., & fikkers, k. m. (2014). issue-relevant thinking and identification as mechanisms of narrative persuasion. poetics, 44, 84–99. doi: 10.1016/j.poetic.2014.05.001 hoeken, h., kolthoff, m., & sanders, j. (2016). story perspective and character similarity as drivers of identification and narrative per522 persuading with narratives against gender violence... juan josé igartua, daniela fiuza suasion. human communication research, 42(2), 292–311. doi: 10.1111/hcre.12076 hoeken, h., & sinkeldam, j. (2014). the role of identification and perception of just outcome in evoking emotions in narrative persuasion. journal of communication, 64(5), 935–955. doi: 10.1111/ jcom.12114 igartua, j. j. (2013). attitudinal impact and cognitive channelling of immigration stereotypes through the news. revista latina de comunicación social, 68, 599–621. igartua, j. j., & barrios, i. (2012). changing real-world beliefs with controversial movies: processes and mechanisms of narrative persuasion. journal of communication, 62(3), 514–531. doi: 10.1111/j.14602466.2012.01640.x igartua, j. j., & frutos, f. j. (2017). enhancing attitudes toward stigmatized groups with movies: mediating and moderating processes of narrative persuasion. international journal of communication, 11, 158–177. igartua, j. j., & vega, j. (2016). identification with characters, elaboration, and counterarguing in entertainment-education interventions through audiovisual fiction. journal of health communication, 21(3), 293–300. doi: 10.1080/10810730.2015.1064494 mcconahay, j. b., hardee, b. b., & batts, v. (1981). has racism declined in america? it depends on who is asking and what is asked. the journal of conflict resolution, 25(4), 563–579. meil, g. (2014). percepción social de la violencia de género [social perception of gender violence]. madrid: ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. 523palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 499-523 moyer-gusé, e. (2008). toward a theor y of entertainment persuasion: explaining the persuasive effects of entertainment-education messages. communication theory, 18(3), 407–425. doi: 10.1111/j.1468-2885.2008.00328.x moyer-gusé, e., chung, a. h., & jain, p. (2011). identification with characters and discussion of taboo topics after exposure to an entertainment narrative about sexual health. journal of communication, 61(3), 387–406. doi: 10.1111/j.1460-2466.2011.01551.x moyer-gusé, e., & nabi, r . l. (2010). explaining the effects of narrative in an entertainment television program: overcoming resistance to persuasion. human communication research, 36(1), 26–52. doi: 10.1111/j.1468-2958.2009.01367.x park, s.-y. (2012). mediated intergroup contact: concept explication, synthesis, and application. mass communication and society, 15(1), 136–159. doi: 10.1080/15205436.2011.558804 robinson, m. j., & knobloch-westerwick, s. (2017). bedtime stories that work: the effect of protagonist liking on narrative persuasion. health communication, 32(3), 339–346. doi: 10.1080/10410236.2016.1138381 román, m., garcía, a., & álvarez, s. (2011). tratamiento informativo de la mujer inmigrante en la prensa española [information processing of immigrant women in spanish newspapers]. cuadernos de información, 29, 173–186. tukachinsky, r . (2014). experimental manipulation of psychological involvement with media. communication methods and measures, 8(1), 1–33. doi: 10.1080/19312458.2013.873777 wright, e. m., & benson, m. l. (2010). immigration and intimate partner violence: exploring the immigrant paradox. social problems, 57(3), 480–503. doi: 10.1525/sp.2010.57.3.480 271 303 nuevos escenarios para la comunicacion.indd 271palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. oportunidades y amenazas a medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil a partir de la aplicación del nuevo marco regulatorio ecuatoriano natalia garcía1 caroline ávila2 recibido: 2015-03-26 aprobado por pares: 2015-05-12 enviado a pares: 2015-03-26 aceptado: 2015-05-27 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía, n. & ávila, c. (marzo de 2016). nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. oportunidades y amenazas a medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil a partir de la aplicación del nuevo marco regulatorio ecuatoriano. palabra clave, 19(1), 271-303. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.11 resumen esta investigación analiza el escenario actual de los medios comunitarios y alternativos con relación al marco regulatorio ecuatoriano recientemente aplicado a medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. para empezar, se establece un marco teórico basado en la historia de medios comunitarios y alternativos y organizaciones de la sociedad civil en latinoamérica y ecuador. con esta información se describe y analiza el nuevo marco regulatorio (ley de comunicación y decreto ejecutivo n.o16) a través de las opiniones de expertos y de los alcances que han 1 universidad de azuay, ecuador. nataliagarciafreire@gmail.com 2 universidad de azuay, ecuador. cavila@uazuay.edu.ec 272 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila tenido estos instrumentos legales en tres casos específicos: radio la voz de ingapirca, radio sonoonda, y la confederación de pueblos de nacionalidad kicwhua de ecuador, ecuarunari. con la descripción de este escenario se establecen las bases para poder analizar la aplicación de este marco regulatorio que constituye, en cierto modo, un nuevo paradigma en regulación de la comunicación. palabras clave medios comunitarios, legislación de las comunicaciones, sociedad civil, democratización de la comunicación, economía política de la comunicación (fuente: tesauro de la unesco). 273palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 new scenarios for community communication. opportunities and threats to the media and civil society organizations from the application of the new ecuadorian regulatory framework abstract this research analyzes the current situation of community and alternative media in relation to ecuadorian regulatory framework recently applied to media and civil society. to start a theoretical framework based on the history of community and alternative media and civil society organizations in latin america and ecuador is established. this information describes and analyzes the new regulatory framework (communications law and executive decree no. 16) through expert opinions and achievements that these legal instruments have had in three specific cases: radio la voz de ingapirca, radio sonoonda, and the confederation of towns of kicwhua nationality ecuador, ecuarunari. with the description of this scenario the bases to review the implementation of this regulatory framework are, in a way, a new paradigm in establishing communication regulations. keywords community media, communications law, civil society, democratization of communication, political economy of communication (source: unesco thesaurus). 274 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila novos cenários para a comunicação comunitária. oportunidades e ameaças a meios de comunicação e organizações da sociedade civil a partir da aplicação do novo marco regulatório equatoriano resumo esta pesquisa analisa o cenário atual dos meios comunitários e alternativos a respeito do marco regulatório equatoriano recentemente aplicado a meios de comunicação e organizações da sociedade civil. para começar, estabelece-se um referencial teórico baseado na história de meios comunitários e alternativos, bem como de organizações da sociedade civil na américa latina e no equador. com essa informação, descreve-se e analisa-se o novo marco regulatório (lei de comunicação e decreto executivo 16) por meio das opiniões de especialistas e dos progressos que esses instrumentos legais vêm tendo em três casos específicos: radio la voz de ingapirca, radio sonoonda e a confederação de povos de nacionalidade kicwhua do equador (ecuarunari). com a descrição desse cenário, estabelecem-se as bases para poder analisar a aplicação desse marco regulatório que constitui, em certa medida, um novo paradigma em regulação da comunicação. palavras-chave meios comunitários, legislação das comunicações, sociedade civil, democratização da comunicação, economia política da comunicação (fonte: tesauro da unesco). 275palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 introducción en el actual debate sobre la comunicación en latinoamérica en general y en ecuador en particular, desde la ley de comunicación hasta las actuales enmiendas que buscan garantizar la comunicación como un servicio público, cabe resaltar la consideración de los medios comunitarios como un avance en materia de legislación en ecuador. sin embargo, aunque la nueva ley reconozca la figura jurídica de un medio comunitario, es preciso saber cómo otros recientes marcos regulatorios influyen en este escenario. la ley de comunicación en ecuador aprobada en 2013 plantea que los medios comunitarios representen el 34% de las frecuencias totales en radio y televisión. para este fin, la ley establece en varios artículos que existirá el apoyo total por parte del estado (ley orgánica de comunicación, 2013). por otro lado, desde 2009 ha aumentado el rigor en el control a las organizaciones de la sociedad civil (osc), que culminó con la aplicación del decreto ejecutivo n.o 16 en 2013. la historia de medios comunitarios nos permite ver que estos siempre han tenido relación con organizaciones de la sociedad civil, tanto en su creación como en su desarrollo. estos medios son los portavoces de la sociedad civil, pues muchos han nacido de organizaciones sociales y comunidades (gumucio, 2005). los principios para un marco regulatorio de medios comunitarios establecidos por la asociación mundial de radios comunitarias (amarc) dejan claro que se debe reconocer la figura jurídica de medios comunitarios y garantizar su existencia en un estado; sin embargo, también aclaran que se debe garantizar una efectiva participación de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones. por tanto, esta investigación busca analizar el escenario actual de los medios comunitarios y alternativos con relación a los marcos regulatorios de medios y organizaciones de la sociedad civil. para hacerlo, se establecerá el marco contextual bajo el cual los medios comunitarios nacen como parte de la sociedad civil, y por lo tanto mantienen estrecha relación con 276 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila otras osc. se analizarán los marcos regulatorios (ley de comunicación y decreto ejecutivo n.o16) a través de las opiniones de expertos y de los alcances que han tenido hasta ahora. por último, se revisará su aplicación en diferentes ejemplos relevantes para el caso. con esta investigación se pretende contribuir al análisis de los desafíos para la comunicación comunitaria como parte de este nuevo paradigma que propone ecuador en materia de regulación y política pública en comunicación. marco contextual medios comunitarios y sociedad civil hablar de medios comunitarios supone una gran responsabilidad, pues se habla de un concepto que engloba —más allá de medios o herramientas de comunicación— expresiones sociales, ideológicas, políticas y culturales, una voz alternativa inherente a la sociedad (gumucio, 2010). entender los medios comunitarios es —de la misma manera— una tarea difícil: cada experiencia es diferente, cada una es una respuesta a una lucha social, a una necesidad de la comunidad, a un contexto histórico. legislar los medios comunitarios es entonces una tarea compleja que implica responsabilidad y un entendimiento profundo de ellos y de sus características. para empezar a hablar de estos medios hay que acercarse a la historia y reconocer que no se puede hablar de ellos sin hablar de sociedad civil, o de ciudadanía. fernanda corrales e hilda hernández (2009), en su estudio sobre comunicación alternativa en nuestros días, mencionan que los medios alternativos o comunitarios han sido inherentes al desarrollo de la sociedad y han existido desde siempre. sin embargo, aclaran que no es sino hasta la segunda mitad del siglo xx que se da un auge y empieza a verse en todo el mundo este nuevo tipo de medios de comunicación: los medios alternativos o comunitarios. ¿qué sucede alrededor de esta época? en américa latina, las décadas de los sesenta, setenta y ochenta cuentan una historia de dictaduras represivas en chile, argentina, uruguay y 277palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 brasil; democracias precarias en venezuela y colombia, y democracias de dominio militar en perú y ecuador (anderson, 1987). en este contexto se encuentra el cierre de canales institucionales de expresión, y represión política y social. bajo estos parámetros, el término “sociedad civil” empieza a invocarse con mayor fuerza cada vez ( jelin, 1994). de la mano del término surgen nuevas formas y actores sociales que reaccionan ante la represión del estado, la falta de participación ciudadana y el desmantelamiento de organizaciones sociales. estas nuevas formas sociales son variadas y van desde grupos paramilitares, grupos juveniles, ong, fundaciones y comunidades indígenas hasta radios comunitarias (dagnino, 2011). la época siguiente está marcada por un retorno a la democracia. este proceso va de la mano de una corriente antiestatista y una ideología neoliberal. sin embargo, al contrario de lo que se pensaría, la transición a la democracia no logra sus cometidos. los países de la región latinoamericana tienen dificultades para conseguir la vigencia de sus derechos económicos y sociales. si bien la realidad de las dictaduras ha quedado atrás, persisten las violaciones de derechos civiles elementales y las minorías sufren discriminaciones institucionales, en tanto el neoliberalismo no cumple las promesas de una “ideal democracia”. las formas sociales, antes mencionadas, surgen como una respuesta a este contexto y buscan construir una democracia desde abajo y pensar soluciones de base, no desde el estado o la empresa privada sino desde la ciudadanía, desde la sociedad civil ( jelin, 1994). la realidad mundial en estas épocas está marcada también por otra característica: un retorno a las miradas hacia los derechos humanos. en este contexto se empieza a hablar en latinoamérica de derechos de los indígenas, derechos de la mujer, derechos del niño. hablar de esto es reconocer que ha habido una discriminación hacia las minorías y, además, tener un compromiso de cambio ( jelin, 1994). adicionalmente, desde los años ochenta viene ya cambiando la forma de lucha social, que ya no se hace desde sindicatos sino a partir de luchas sectorizadas representadas por asociaciones de mujeres, jóvenes e indígenas (celis y sánchez, 2011). hasta los años setenta, la democracia gira en torno al estado y los partidos políticos, pero las nuevas formas sociales cobran importancia en la construcción de 278 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila esta democracia. la mayoría aparecieron alrededor de los años sesenta y setenta, los años de represión, razón por la cual fueron esenciales en los procesos de redemocratización. este es el contexto histórico bajo el cual los medios comunitarios nacen como una rama de la sociedad civil, como una herramienta para dar voz a grupos que no habían sido visibilizados. el término “medio comunitario” puede ser reemplazado por un sinfín de términos que han servido para nombrar a las distintas experiencias que se han dado alrededor del mundo. se puede hablar así de medios alternativos, radicales, ciudadanos, marginales, participativos, de contrainformación, paralelos, comunitarios, underground, populares, libres, disidentes, de resistencia, piratas, clandestinos, autónomos, jóvenes y micromedios (rodríguez, 2009), además de medios independientes, tercer sector audiovisual y medios de la sociedad civil (milan, 2006). cada definición responde a características del medio y reflejan lo único de cada experiencia; esto demuestra que, a diferencia de los medios masivos, los medios comunitarios son respuestas puntuales a necesidades sociales. es curioso además que entre los términos utilizados para designarlos estén piratas o clandestinos, reflejo de una historia que los hizo parecer invisibles durante mucho tiempo. hasta hace pocos años, estos medios no tenían reconocimiento legal en latinoamérica. esto responde a múltiples factores. por un lado, las legislaciones de nuestra región se remontaban a gobiernos autoritarios y dictatoriales que únicamente reconocían a medios privados y públicos (ávila, 2013). por otro lado, como menciona chiara sáez (2008), existió siempre una invisibilización desde la teoría de la comunicación, desde los sistemas de medios y desde la esfera pública. a pesar de estas limitantes, las experiencias de medios comunitarios no solo surgen sino que se multiplican con el paso de los años. en muchos países de la región se crean medios comunitarios a cargo de la iglesia, ong y universidades o se constituyen jurídicamente como medios privados para conseguir acceso a frecuencias (gumucio, 2005). 279palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 no es sino hasta inicios del siglo xxi que se empieza a reconocer legalmente la existencia de estos medios en algunos países como argentina, ecuador, uruguay y bolivia. además, se los reconoce con fuertes restricciones en otros países como brasil y chile, mientras que en países como guatemala y paraguay aún se les prohíbe el funcionamiento. en latinoamérica esta ola de democratización de la comunicación se da desde principios del año 2000. la sociedad civil forma importantes alianzas que formulan propuestas para exigir cambios en las legislaciones de cada país. se forma la coalición por una radiodifusión democrática en argentina en 2004, el foro de comunicación y participación ciudadana de uruguay, la plataforma por los derechos de información y comunicación en bolivia en 2007, el foro ecuatoriano de la comunicación en 2007, el colectivo ciudadano por los derechos de la comunicación en 2009 y finalmente los autoconvocados de la comunicación en 2010. la redistribución tripartita es el resultado de una lucha desde la sociedad civil y los medios comunitarios (segura, 2014). nuevas legislaciones a medios de comunicación y a la sociedad civil: el caso de ecuador latinoamérica como región presenta un mayor desarrollo del sector de la comunicación comunitaria en comparación con europa o norteamérica. experiencias en países como brasil, argentina o colombia son un claro ejemplo del desarrollo de este sector (sáez, 2008; villamayor, 2014; araujo, 2007; gueerts, van oeyen y villamayor, 2004). el de ecuador es un caso interesante porque, como se ha establecido en la sección anterior, estas características llevaron a que en el 2008 se convirtiera en el primer país de américa latina en tener una constitución que reconozca el derecho a la comunicación y establezca una redistribución equitativa entre los sectores privado, público y comunitario. de hecho, a criterio de segura (2012), es uno de las países en latinoamérica con el mayor grupo de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la comunicación. además cuenta con movimientos indígenas que han tenido una fuerte repercusión en su desarrollo político y social. 280 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila el primer esfuerzo por regular la comunicación en ecuador se remonta a 1976, con la ley creada en el gobierno dictatorial del general guillermo rodríguez lara, en la que se trataba a los medios comunitarios bajo la denominación de medios comunales, se limitaba su cobertura y se prohibía en ellos la publicidad pagada. además, aquella ley no establecía ningún reglamento para la concesión de frecuencias. varias organizaciones de la sociedad civil buscaron reformar esta ley en diversas oportunidades. uno de esos esfuerzos fue liderado por la coordinadora de radios populares y alternativas del ecuador, corape, que en 1996 buscó una reforma por considerar que discriminaba y minimizaba a los medios comunitarios. en el año 2000, con el apoyo de la fundación friedrich ebert stifung, la confederación de nacionalidades indígenas del ecuador (conaie), la confederación de pueblos de la nacionalidad kichwa del ecuador (ecuarunari) y la diputada nina pacari (pachakutik), corape presentó varias reformas a esta ley. en 2002, después de varios debates, el congreso nacional emitió un informe cuyo resultado fue, al menos, el reconocimiento de la existencia de medios comunitarios en nuestro país y el derecho a acceder a publicidad pagada. sin embargo, aún se incluyó a estos medios dentro del sector de medios públicos (aler , 2011). en 2008, con la nueva constitución, como se mencionó anteriormente, se logró el reconocimiento del sector comunitario, pero no fue sino hasta 2013, con la aprobación de la ley de comunicación, que se sentaron las bases para un nuevo escenario de los medios comunitarios. el establecimiento de ese nuevo escenario no estuvo exento de presiones desde diferentes sectores. como lo explica el informe de la asociación latinoamericana de educación radiofónica (aler), desde 2009 organizaciones de la sociedad civil como corape, la misma aler , el centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina (ciespal), radialistas apasionados, ecuaranari, la corporación de emisoras de las nacionalidades de ecuador (cenae), la gestión social para el desarrollo (gsd), la agencia latinoamericana de información (alai) y la asociación para el progreso de las comunicaciones han celebrado varias 281palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 reuniones y asambleas, una de ellas con el secretario de comunicación del estado, fernando alvarado, en la que se firmó un acuerdo para que se incluya la distribución equitativa y progresiva del espectro en tres tercios para los sectores de la comunicación, entre otros puntos importantes (aler, 2011). asimismo, en esta asamblea se conformó la comisión ocasional de comunicación para tratar el tema de la ley de comunicación. en uno de los debates se propuso un 25 % del espectro radioeléctrico para medios comunitarios, sin embargo las organizaciones no dieron marcha atrás y exigieron siempre el 33 %. desde la sociedad civil se sugirió la creación de un consejo de regulación conformado por el ejecutivo, un integrante postulado por la asamblea nacional, un integrante postulado por el consejo de igualdad, un integrante postulado por las facultades o escuelas de comunicación social y tres representantes de la ciudadanía (aler , 2011). entre 2010 y 2013 continuaron los debates y discusiones en torno a la ley de comunicación en ecuador. la ley, aprobada en junio de 2013, representó una gran victoria para la comunicación comunitaria, ya que establecía que el 34 % del espectro radioeléctrico sería destinado a los medios comunitarios. como se menciona en varios estudios, esta victoria fue el resultado de años de lucha por parte de organizaciones sociales, académicos, medios comunitarios y alternativos que han tenido lugar, en el caso ecuatoriano, desde los años setenta. sin embargo, cuestiones como el consejo de regulación y otros aspectos tomaron un rumbo distinto en la ley. junto con la creación de la ley de comunicación, otro proceso se daba de manera paralela pero mucho más silenciosa: en 2013, el gobierno ecuatoriano emitió el decreto ejecutivo n.o 16, que regula a las organizaciones de la sociedad civil. este hecho causó preocupación en representantes nacionales de diferentes organizaciones no gubernamentales y también en organismos internacionales debido a las implicaciones que podría generar. hasta la fecha, este decreto tiene cuatro demandas de inconstitucionalidad 282 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila y ha recibido fuertes críticas por parte de organizaciones internacionales como la cidh y human rights watch. de la estrecha vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil, ahora reguladas por el decreto ejecutivo n.o 16, y los medios comunitarios, regulados por la ley orgánica de comunicación (loc), surgen las interrogantes que intenta responder esta investigación: p1: ¿cuál es el escenario para la comunicación comunitaria en ecuador con estos nuevos marcos regulatorios? la descripción del escenario implica también el análisis desde la perspectiva de los expertos y de los actores, razón por la cual se establece la segunda interrogante: p2: ¿cómo influye la ley de comunicación y el decreto ejecutivo n.o 16 en el escenario de los medios comunitarios en ecuador? esta segunda interrogante nos permite plantear la siguiente hipótesis de trabajo: h1: existe una contradicción entre la nueva ley de comunicación y el decreto ejecutivo n.o 16 que influye negativamente en el escenario de los medios comunitarios en nuestro país. metodología esta investigación toma como referencia teórica la sustentabilidad de los medios comunitarios planteada por gumucio (2009), junto con los postulados sobre comunicación comunitaria y esfera pública alternativa de sáez (2008). desde un enfoque cualitativo, utiliza el estudio de caso como metodología de investigación, a través de la revisión bibliográfica y de fuentes secundarias en combinación con entrevistas semiestructuradas como técnicas de recolección (yin, 2009; king, keohane y verba, 1994). trabajos similares han acogido este enfoque metodológico para el análisis del estudio de caso (araujo, 2007; gueerts, van oeyen y villamayor, 2004). 283palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 esta investigación tiene un alcance descriptivo-correlacional. su fin es mostrar el escenario actual legal que rige a medios y organizaciones de la sociedad civil y cómo este escenario influye en los medios comunitarios. la investigación bibliográfica permitió definir un marco de análisis sobre los conceptos de comunicación comunitaria, sustentabilidad, sociedad civil, ong y democratización de la comunicación. posteriormente se hizo una revisión histórica de la comunicación comunitaria en ecuador y los aspectos convergentes con las organizaciones de la sociedad civil. para el análisis de archivo se consideraron estudios realizados por organizaciones como ciespal, amarc, radialistas apasionados, aler , corape y unesco, entre otras. la revisión de literatura y fuentes secundarias se complementa con aproximadamente diez entrevistas semiestructuradas realizadas a abogados involucrados en la elaboración del marco regulatorio vigente en ecuador y a expertos comunicadores (entre ellos catedráticos universitarios, investigadores de la comunicación y radiodifusores). fueron también entrevistados representantes de organismos no gubernamentales (fundamedios, participación ciudadana), de organizaciones comunitarias (corape, ecuarunari, foa) y del sector gubernamental (consejo de regulación y desarrollo de la información —cordicom— y superintendencia de comunicación). los entrevistados fueron escogidos por su perfil y grado de involucramiento con el objeto de estudio. posteriormente se recogieron ejemplos puntuales en los que se evidencia la influencia del marco regulatorio en la situación actual de la comunicación comunitaria en ecuador. en este caso se aplica lo planteado por gueerts et al. (2004) al escoger el caso de estudio de acuerdo con la riqueza de la experiencia de la que se pueda obtener la mayor cantidad de información (flyvbjerg, 2006; navarro, 2011). las dos experiencias escogidas son emisoras que están involucradas en este estado convergente del marco regulatorio, es decir, son organizaciones no gubernamentales que hacen comunicación comunitaria y que deben regularizar su situación de acuerdo con el nuevo marco legal. existe una tercera experiencia asociada con la organización comunitaria no gubernamental, que busca conseguir una frecuencia comunitaria. 284 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila la información conseguida, que combina el análisis del contexto y los tres casos de estudio, permitió construir el escenario en torno a medios comunitarios, ya que se incorporaron voces de un amplio espectro de los sectores representativos del contexto (academia, radiodifusión, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones comunitarias, sector gubernamental, abogados e investigadores). el estudio de caso, como estrategia metodológica, permite establecer análisis y conclusiones de una forma flexible y sistémica, ya que se observan los fenómenos en su contexto y como un todo. el proceso iterativo entre la literatura, las fuentes secundarias y las entrevistas y observaciones permiten darle confiabilidad y validez a la información; sin embargo, es necesario reconocer que sus resultados pertenecen a un contexto y circunstancias específicas que, en este caso, ilustran una realidad observada como consecuencia de un nuevo marco regulatorio (sáez, 2008; yin, 2009; king, keohane y verba, 1994; flyvbjerg, 2006). análisis y discusión la ley orgánica de comunicación de ecuador la ley aprobada en junio de 2013 es un cuerpo de 119 artículos distribuidos en seis títulos, 26 disposiciones transitorias, seis reformatorias y dos derogatorias. su objetivo es desarrollar, proteger y regular el ejercicio de los derechos de la comunicación establecidos en la constitución ecuatoriana. este instrumento establece elementos conceptuales sobre comunicación, principios y derechos, entre ellos los derechos de los comunicadores, niños y adolescentes, el acceso a la información, la interculturalidad, etc. establece también un sistema de comunicación con connotaciones ambiguas y criticadas por su fuerte énfasis en la regulación a los miembros del sistema. define a los medios de comunicación desde la triada de medios públicos, privados y comunitarios; en ese marco distribuye el espectro radioeléctrico en 33 %, 33 % y 34 %, respectivamente. la ley finaliza con secciones que regulan la publicidad, la producción audiovisual y los espectáculos públicos (ávila, 2013). en la declaración conjunta sobre diversidad de radiodifusión de 2007 realizada por los relatores de la libertad de expresión de la comisión afri285palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 cana de derechos humanos y de los pueblos (cadhp), la organización por la seguridad y cooperación en europa (osce) y la oea, se especifica entre otras cosas que los estados deben reconocer a los medios comunitarios, establecer procedimientos sencillos para que estos accedan a frecuencias y permitirles financiarse mediante publicidad (oea, osce y cadhp, 2007). la ley de comunicación ecuatoriana cumple en este sentido con varios de aquellos puntos. en primer lugar, si bien como se mencionó antes se reconocía la existencia de medios comunitarios, estos pertenecían al sector público; la ley actual aclara que existen tres sectores, uno de ellos el comunitario (artículo 70 de la ley orgánica de la comunicación, 2013). el artículo 85 de la ley orgánica de comunicación (2013) define de la siguiente manera a los medios comunitarios: “los medios de comunicación comunitarios son aquellos cuya propiedad, administración y dirección corresponden a colectivos u organizaciones sociales sin fines de lucro, a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades”. en palabras de josé ignacio lópez vigil, representante de la ong radialistas apasionados,3 esta ley reconoce la comunicación como un derecho humano universal que supera el ámbito mercantil o estatal. la distribución tripartita de frecuencias es además uno de los avances más reconocidos. en ecuador, hasta el 2008, las frecuencias estaban distribuidas en 97 % para privados y 3 % entre comunitarios y públicos (navas, 2011). junto con uruguay; argentina, con su ley de servicios de comunicación audiovisual aprobada en 2009, y bolivia, con su ley general de telecomunicaciones, aprobada en 2011, ecuador se suma a los países con una ley de comunicación que responde a estándares internacionales y genera una distribución de 33 % para medios privados, 33 % para medios públicos y 34 % para medios comunitarios (artículo 106 de la ley orgánica de comunicación, 2013; segura, 2014). esta distribución, según aclara la ley, priorizará al sector comunitario y se alcanzará de manera progresiva. 3 organización no gubernamental cuya finalidad es promover comunicaciones, especialmente de radio, desde la perspectiva de género y ciudadanía (radialistas apasionados, 2014). 286 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila la ley además garantiza que el estado implementará las políticas públicas necesarias para la creación y el fortalecimiento de medios comunitarios “como un mecanismo para promover la pluralidad, diversidad, interculturalidad y plurinacionalidad” (artículo 86 de la ley orgánica de comunicación, 2013). entre estas políticas públicas están el acceso a crédito preferente para la compra de equipos, exenciones de impuestos en importaciones, acceso a capacitación, etc. la implementación de la política será responsabilidad del consejo de regulación y desarrollo de la información y comunicación (cordicom), instancia creada como parte de la ley orgánica de comunicación. en cuanto a la financiación, la ley garantiza también que los medios puedan financiarse mediante “la venta de servicios y productos comunicacionales, venta de publicidad, donaciones, fondos de cooperación nacional e internacional, patrocinios” (artículo 87 de la ley orgánica de comunicación, 2013), y además establece que las entidades públicas podrán generar fondos concursables para programas de educación y cultura para este tipo de medios. críticas a la ley de comunicación en torno a la comunicación comunitaria a pesar de los grandes avances en materia de comunicación comunitaria, existen desacuerdos con respecto a la ley de comunicación. la sociedad civil, en sus propuestas para una ley democrática, sugirió la creación de un consejo de regulación, en su mayoría formado por representantes de la ciudadanía y la academia, no vinculados al estado y elegidos por sus méritos, pero con una significativa representación estatal (aler , 2011). sin embargo, el consejo de regulación y desarrollo de la información está conformado según dice actualmente la ley por un representante de la función ejecutiva, quien lo presidirá, un representante de los consejos nacionales de igualdad, un representante del consejo de participación ciudadana y control social, un representante de los gobiernos autónomos descentralizados y un representante del defensor del pueblo. así, queda fuera la academia, que estaba incluida en la propuesta de la sociedad civil, y sobre todo la re287palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 presentación ciudadana, que se reduce a un representante del consejo de participación ciudadana y control social (lópez vigil, 2014). a pesar de que el artículo 54 de la loc expresa la formación de un consejo consultivo con un carácter más académico y ciudadano, sus resoluciones están al nivel de la asesoría y no son vinculantes. es más, hasta la fecha este consejo no se ha conformado. dado que la ley de comunicación en su artículo 42 exige el título profesional de periodista para quienes ejercen de manera permanente en los medios de comunicación, josé ignacio lópez vigil, director de radialistas apasionados, menciona que aquí se evidencia un desconocimiento total de la naturaleza de los medios comunitarios. un medio comunitario existe por una necesidad de expresión de un grupo, y muchas veces quien trabaja en el medio lo hace de manera voluntaria, obedeciendo su necesidad de comunicar. por esta razón, la historia de medios comunitarios está llena de ejemplos de comunidades que han logrado con capacitaciones, ayuda de la cooperación internacional y de radios extranjeras, aprender lo necesario para poder elevar su voz sin dejar de lado sus actividades fundamentales del día a día. “a un medio comunitario no se le debería exigir lo mismo que a un medio comercial, en ningún aspecto”, señala lópez vigil (2014). la preocupación de lópez vigil tiene una base en los estándares para la libertad de expresión de la comisión interamericana de derechos humanos, que señalan que “toda persona tiene derecho a comunicar sus opiniones por cualquier medio y forma. la colegiación obligatoria o la exigencia de títulos para el ejercicio de la actividad periodística, constituyen una restricción ilegítima a la libertad de expresión” (relatoria especial para la libertad de expresión de la comisión interamericana de derechos humanos, 2010). como se manifestó al principio, los estándares internacionales establecen con claridad que los estados deberán considerar procedimientos sencillos para la obtención de frecuencias. en ecuador la adjudicación de frecuencias depende de los concursos a los que el estado convoca en cada 288 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila provincia. al final del concurso, de acuerdo con la ley, se remite al consejo de regulación y desarrollo de la información hasta cinco de los concursantes mejor puntuados. para los entrevistados, este mecanismo está planteado al revés y resulta lento. un medio comunitario que nace como una necesidad debería tener la facilidad de pedir la frecuencia y, si no se encuentran problemas en su proyecto comunicacional y además no existe otro grupo interesado en la frecuencia, la asignación debería ser simple. la ley de comunicación ha estado vigente por casi dos años y solo el 4 % de las frecuencias pertenecen ahora al sector comunitario (cordicom, 2014). es preciso entender que el proceso es largo por el hecho de que se necesita revertir las frecuencias; sin embargo, los expertos entrevistados sugieren que este proceso podría agilizarse. en uruguay, argentina y colombia la asignación se realiza también mediante concurso abierto con audiencia pública previa. en argentina, sin embargo, este concurso es permanente, lo que significa que si existen solicitudes inmediatamente se abre un concurso y se tramita la concesión de la frecuencia (amarc, 2010). otro de los problemas que reconocen los entrevistados es que la ley establece que será el cordicom el encargado de crear políticas públicas para capacitaciones y exención de impuestos, entre otros apoyos, con el fin de que los emprendimientos comunitarios puedan generarse. “ahí el cordicom tiene una deuda con los medios comunitarios porque ha pasado ya casi un año y no encuentro ninguna política pública orientada hacia esta acción afirmativa”, manifiesta romel jurado (2014), abogado y uno de los principales gestores en la redacción de la ley de comunicación. esto de alguna manera ralentiza también el proceso de redistribución de las frecuencias, pues existen comunidades y organizaciones sociales que quieren acceder a una frecuencia pero no tienen la capacidad de hacerlo. sin embargo, cordicom (2014) ha manifestado que está trabajando con la corporación nacional de finanzas populares y solidarias y el servicio de rentas internas para sacar adelante estas medidas. 289palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 el decreto ejecutivo n.o 16: regulaciones y limitaciones a la sociedad civil ya en 2002 en ecuador se expidió un reglamento para la aprobación, control y extinción de personas jurídicas de derecho privado, con finalidad social y sin fines de lucro. posteriormente, en 2008, el decreto ejecutivo 982 dispuso que la secretaría de los pueblos, movimientos sociales y participación ciudadana organice, mantenga y difunda el registro único de organizaciones de la sociedad civil, ya que antes de esa fecha esta información se encontraba dispersa en diferentes ministerios (registro oficial, 2013). fue en 2011 cuando el gobierno ecuatoriano consideró necesaria la institucionalización del sistema unificado de información de organizaciones sociales; sin embargo, una reforma al reglamento expedido en el 2002 no fue suficiente. tanto en la onu y como en la cidh, ya en 2012 se recomendó velar porque estos reglamentos no bloquearan las labores de las organizaciones en el país, y además se recomendó que se revisaran estas normas, ya que han tenido observaciones por parte de organismos internacionales encargados de temas de derechos humanos (programa andino de derechos humanos, 2012). como consecuencia, en junio de 2013, en el registro oficial n.o 19 se expidió el reglamento para el funcionamiento del sistema unificado de información de las organizaciones sociales y ciudadanas, a través del decreto ejecutivo n.o 16 (registro oficial, 2013). el hecho de que ecuador fuera el primer país en latinoamérica en tener una constitución que reconociera el derecho a la comunicación y que además estableciera una redistribución equitativa entre los tres sectores de la comunicación, privado, público y comunitario, es el resultado de la lucha de la sociedad civil. ecuador está entre los países de la región que agrupan más organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la comunicación. eso, sumado a la movilización de organizaciones indígenas, populares y sociales, consiguió este gran avance registrado en la loc (segura, 2014). muchas de estas organizaciones refutan hoy el decreto que las regula; es decir, el decreto ejecutivo n.o 16: “el problema no es la regulación, el problema 290 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila son los contenidos” es el criterio de uno de los voceros de la corporación participación ciudadana, una ong que promueve el involucramiento y la veeduría ciudadana ( jaramillo, 2014). el fin mismo de una organización de la sociedad civil es la incidencia en las políticas públicas. el ejemplo más claro es la incidencia de las organizaciones dedicadas a la comunicación en la constitución ecuatoriana, pues lograron que se incluyera en ella el derecho al a comunicación. el artículo 26 del reglamento para el funcionamiento del sistema unificado de información de las organizaciones sociales y ciudadanas (conocido como decreto ejecutivo n.o 16) habla sobre los causales de disolución y establece que dedicarse a actividades de injerencia en políticas públicas que afecten la seguridad del estado o la paz pública será una de ellas (registro oficial, 2013). la interrogante es: ¿cuándo esta incidencia afecta la seguridad del estado? para josé ignacio lópez, es absurdo que esto sea causal de disolución, pues no está claro qué afecta la seguridad del estado, además de que no existen procesos para apelar. en el artículo 7 de las obligaciones de las organizaciones, en el numeral 10, se indica que si una organización es la única en la región debe obligatoriamente aceptar a cualquier persona que tenga interés legítimo de participar en ella. “eso atenta contra la libre asociación, pues una organización está compuesta de personas que comparten fines y objetivos y por esa razón se unen y no deben tener obligación de aceptar a otras personas dentro de la organización”, manifiesta uno de los voceros de fundamedios, importante ong relacionada con el ejercicio de la comunicación en ecuador (alarcón, 2014). existe una falta de claridad en muchos de los procedimientos que se establecen en el decreto n.o 16. por ejemplo, el artículo 28, que habla de la disolución controvertida, expresa que ante oficio o por denuncia en la que se evidencie que la organización ha incurrido en una causal de disolución, esta será cerrada y liquidada (registro oficial, 2013). sin embargo, no se establecen procedimientos a los que la organización pueda recurrir para evitar su cierre. los estándares internacionales indican que una orga291palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 nización social puede ser sancionada, e incluso cerrada, pero señalan que debe haber procesos previos en donde haya derecho a la defensa o en los que exista la posibilidad de rectificar el error. el decreto actual no establece estos procesos, en los que se permita el derecho a la defensa o rectificación ( jaramillo, 2014). existen otros problemas que preocupan a los entrevistados, como el control riguroso de actividades y fondos, el proceso de reasignación a nuevos ministerios, las obligaciones que tienen que ver con los espacio de funcionamiento y el patrimonio, la obligación de entregar toda la información solicitada al estado y otros que, en su opinión, limitan a las organizaciones y ralentizan los procesos de registro. “los estados tienen facultad para reglamentar la inscripción, vigilancia y control de organizaciones dentro de sus jurisdiccio nes, (pero) deben asegurar que los requisitos legales no impidan, retrasen o limiten la creación o funcionamiento de estas organizaciones” (cidh, 2009, citado por the international center for not-forprofit law, 2014). todos estos problemas que consideran los entrevistados afectarían directamente a los nuevos medios comunitarios, pues para que un medio u organización pueda acceder al concurso de frecuencias debe estar conformado jurídicamente como organización social y por tanto regirse según el decreto n.o 16. a su vez, dada la estrecha vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil con fondos nacionales o internacionales y la comunicación comunitaria, el control que ahora opera sobre estas organizaciones puede ser susceptible de una intervención estatal, aunque de manera indirecta, sobre el medio comunitario. oportunidades y amenazas con el nuevo marco regulatorio como se ha establecido, tanto la ley orgánica de comunicación como el reglamento para el funcionamiento del sistema unificado de información de las organizaciones sociales y ciudadanas son parte de este nuevo marco regulatorio que se relaciona directa o indirectamente con la comunicación comunitaria en ecuador. con miras a identificar oportunidades y amenazas en torno a este nuevo escenario, se han estudiado dos casos de 292 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila radios consideradas como comunitarias que deberán adecuar su gestión a esta nueva regulación en materia de comunicación. caso radio sonoonda radio sonoonda es la radio de la unión de asociaciones campesinas del azuay (unasay). se ha mantenido 25 años al aire. la radio está manejada en su mayoría por los miembros de las organizaciones campesinas que forman parte de unasay. ellos se encargan desde la dirección hasta la creación de programas. radio sonoonda se constituyó como un medio de comunicación privado debido a que no existía una figura jurídica que amparase a las radios comunitarias. como expresa gumucio (2005), el entorno legal y social en los países de latinoamérica no ha sido nunca el propicio para que se den experiencias de medios comunitarios y participativos; sin embargo, esto no ha impedido crear iniciativas comunitarias como radio sonoonda. si bien la radio se ampara bajo la figura del medio privado, sus objetivos y su esencia se enmarcan dentro de lo comunitario,4 y mantiene en su quehacer diario las directrices y lineamientos de las organizaciones sociales que promovieron su creación. en la actualidad, radio sonoonda se ve —posiblemente— ante su mayor reto en el ámbito institucional: conseguir el reconocimiento como emisora comunitaria, de acuerdo con el nuevo marco que le provee la ley orgánica de comunicación de ecuador. los directivos de radio sonoonda han hecho ya la solicitud como organización social unasay-fenocin para conseguir la frecuencia como emisora comunitaria. esta se presenta como una oportunidad sin precedentes para la radio, y sus directivos reconocen que si consiguen la frecuencia podrán acceder a varios beneficios de la ley, por lo cual están efectuando todos los trámites que solicita el estado. 4 para un análisis más a fondo de lo que implica una radio comunitaria, se recomienda revisar a gumucio (2005), moscoso, avila y piedra (2014) y villamayor (2014). 293palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 el problema más grande en relación con el trámite está en la realización y costos del plan técnico y de sostenibilidad. gissela dávila, secretaria ejecutiva de corape, menciona que este plan tiene que ver solamente con la parte económica, y ahí está el problema, pues la sostenibilidad de un medio comunitario, a criterio de los directivos, tiene que ver con el aspecto social y político y no solo con el económico (dávila, 2014). sin embargo, los formularios actuales dejan fuera muchas de estas características del medio comunitario. el desconocimiento del principio comunitario y la reducción de su sustentabilidad a un análisis financiero hace que medios como radio sonoonda encuentren una barrera en el nuevo marco regulatorio. si ellos no logran superar esta dificultad con el apoyo de asesores técnicos y aportes económicos, no podrán cumplir con todos los requisitos para solicitar una frecuencia como medio comunitario. caso radio la voz de ingapirca por otro lado, está el caso de radio la voz de ingapirca. nació en 1980 de la mano de la misión luterana, organización religiosa no gubernamental, y fue una de las primeras cadenas en transmitir programas en quichua. para conseguir equipos y para empezar a funcionar contó con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, sobre todo noruegas, y de radios extranjeras como radio netherlands, que ayudaba con funciones como capacitaciones y programación. desde hace algunos años, como mencionan sus representantes, las colaboraciones de organizaciones no gubernamentales han disminuido, lo que ha llevado a que se redujera su personal de quince a siete personas. el nuevo marco regulatorio para ong, en lugar de ser un apoyo, resulta ser una barrera para radio la voz de ingapirca, ya que no hay interés por parte de los organismos internacionales de continuar colaborando en un marco con elevadas restricciones legales. hoy en día, esta radio va a renovar su frecuencia como emisora privada y no como comunitaria, renunciando con ello a varios beneficios. de acuerdo con las declaraciones de sus representantes, no quieren estar a merced de la política y poner en riesgo su frecuencia. para ella, el efecto del nuevo 294 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila marco regulatorio ha levantado sospechas sobre la posibilidad de mantener la independencia editorial, a lo que no está dispuesta a renunciar como organización. organizaciones sociales: caso ecuarunari la confederación de pueblos de la nacionalidad kicwhua de ecuador ecuarunari nació en 1972 como una organización indígena de la confederación de nacionalidades indígenas del ecuador (conaie). su principal objetivo es propiciar dentro de la población indígena la toma de conciencia para alcanzar la recuperación social, económica y política (ecuarunari, 2014). esta organización social contaba con la colaboración de ong internacionales importantes como solidaridad américa latina y swissaid. sus integrantes mencionan que hoy en día la colaboración de ong es reducida y la confederación se mantiene con pocos fondos. según sus integrantes, esto se ha dado desde la aplicación de los ya nombrados decretos que regulan a la sociedad civil, que poco a poco han dificultado el trabajo de las organizaciones en el país. además, sus miembros comentan que muchas organizaciones temen trabajar con ecuarunari por sus posturas de resistencia y oposición. en 2013, ecuarunari presentó junto con otras organizaciones de la sociedad civil una demanda de inconstitucionalidad al decreto n.o 16, entre otras razones, por atentar contra el derecho de libre asociación. la demanda fue archivada y no ha tenido resolución hasta el presente año. como una de las principales organizaciones sociales indígenas de ecuador, en enero de 2014 ecuarunari entregó una solicitud para acceder a una frecuencia de emisora comunitaria del espectro radioeléctrico. sin embargo, el consejo de regulación y desarrollo de la información no ha convocado aún a un concurso en la región, por lo cual su solicitud no fue atendida. además, si se convocara ahora al concurso, la confederación no cuenta con los estudios completos debido a dificultades económicas y falta de asesoría. esta situación dejaría sin acceso a una frecuencia a una organización que apoyó desde el 2000 las propuestas de corape para conseguir avances en materia de medios comunitarios en la legislación ecuatoriana (aler , 2011). 295palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 esto confirma la preocupación de algunos de los expertos consultados, ya que a pesar de que existen emprendimientos comunitarios con la voluntad de surgir, la falta de políticas públicas que apoyen la acción afirmativa encontrada en la ley hace difícil que esto ocurra. no solo ecuarunari, sino también radio sonoonda y radio ingapirca, son un ejemplo de esta problemática. la ley de comunicación y el reglamento del consejo de regulación y desarrollo de la información indican que los medios de comunicación comunitarios son aquellos cuya propiedad, administración y dirección corresponden a colectivos u organizaciones sociales sin fines de lucro, a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades (ley orgánica de comunicación, 2013), es decir, que necesitan personería jurídica para acceder a una frecuencia. sin la personería jurídica y sin los estudios completos, ecuarunari no podrá acceder a una frecuencia para emisora comunitaria. ecuarunari, junto con otras organizaciones sociales, tiene la intención de realizar un ceremonial público en el cual reconocerán la personería jurídica a organizaciones y comunidades indígenas sin atenerse al decreto, sino aplicando lo que determina la constitución, el estado plurinacional y la autodeterminación de los pueblos, para que no solamente deban esperar a que los ministerios les concedan la personería jurídica, sino que las comunidades y confederaciones reconozcan a sus comunidades de base. todo esto por causa de los problemas que se les ha presentado con el decreto, pues no se les ha reconocido estatutos, los trámites para registrarse han resultado complicados y lentos y, como otras organizaciones, tienen temor por las aplicaciones subjetivas que se han dado a algunos de los artículos del decreto n.o 16. conclusiones y recomendaciones se inició este texto indicando que legislar los medios comunitarios es una tarea difícil que supone un entendimiento profundo de lo que significa la comunicación en su ámbito más amplio, como derecho fundamental. alfonso gumucio (2010) afirma que las radios y medios comunitarios han demostrado que responden a una necesidad vital de expresión y que durante 296 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila años funcionaron de manera espontánea. a pesar de las legislaciones duras y la falta de reconocimiento, estas radios se han multiplicado. su legitimidad proviene de su propio valor como portavoces de la sociedad civil. el escenario de hoy en día en ecuador, y de manera paralela en argentina, uruguay y bolivia, muestra una victoria importante: los medios comunitarios están reconocidos legalmente. sin embargo, ese reconocimiento no puede estar deslindado de su historia y sus características particulares. es necesario profundizar en este aspecto para continuar creando un escenario favorable para su funcionamiento. la ley de comunicación aprobada en ecuador ha dado grandes pasos, ya que además de reconocer legalmente a la comunicación comunitaria, establece una redistribución equitativa del espectro radioeléctrico y garantiza el derecho a la comunicación. a despecho de estos importantes impulsos a la comunicación comunitaria, y a dos años de ejercicio de la nueva ley, el escenario no está libre de dificultades para los medios comunitarios. los resultados discutidos en esta investigación comprueban la hipótesis de trabajo en la que se plantea la existencia de un escenario contradictorio entre la ley de comunicación y el decreto ejecutivo n.o 16, lo que influye negativamente sobre todo en el fortalecimiento de los medios comunitarios en ecuador. no hay una adecuada representación de los medios comunitarios en los espacios de observación y establecimiento de política pública, como cordicom. la sociedad civil tiene una mínima posibilidad de intervención, prevista únicamente por el miembro designado por el consejo de participación ciudadana. la impresión de los actores y expertos entrevistados es que el gobierno ha cooptado estos espacios, lo que es un contrasentido para quienes ejercen la comunicación comunitaria como medio alternativo de expresión de la sociedad civil. esos medios, en muchas ocasiones, llevan agendas editoriales diferentes a las oficialistas, y la consecuencia indirecta de este escenario es que la voz de la sociedad civil sigue sin ser escuchada. 297palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 ahora bien, es la primera vez que el país atraviesa un proceso de regulación en materia de comunicación. de hecho, en ecuador nunca antes se había reconocido la existencia de medios comunitarios; por lo tanto, es normal que existan problemas y necesidades de ajustes. sin embargo, se debe aprender de esos problemas, tener en cuenta las características de los medios comunitarios y sobre todo escuchar a quienes han estado cerca de ellos desde su inicio y conocen sus necesidades (dávila, 2014): las organizaciones de la sociedad civil, que son la base de la formación de los medios comunitarios, no deberían estar excluidas de este proceso. la principal preocupación es que si por un lado hay un impulso a los medios comunitarios, por el otro hay una presión sobre las organizaciones en donde nacen estas iniciativas de comunicación comunitaria. esto deja la impresión de que el sector político ecuatoriano no ha entendido con claridad cuál es la esencia de la comunicación comunitaria y cuáles son sus necesidades. en ello radica la contradicción planteada como hipótesis de esta investigación. los medios comunitarios necesitan apoyo en capacitación técnica y financiera. para quienes han surgido a partir de la espontaneidad, del ingenio y la necesidad de expresión, que les sea exigido un proyecto de comunicación, títulos profesionales, estudios técnicos y otros componentes para solicitar una frecuencia resulta un importante impedimento, que va en desmedro del verdadero propósito de la comunicación comunitaria. la situación sería distinta si, como afirma romel jurado, existiera una política pública clara que dé soporte a esta necesidad de apoyo tanto técnico como económico. una forma de consolidar ese apoyo es dar impulso a la sociedad civil a través de las organizaciones no gubernamentales. es necesario reconocer que en el camino por conseguir el reconocimiento legal y público a la comunicación comunitaria, se establecieron elementos para acompañar este proceso que hoy en día no existen. no se puede ver a los medios comunitarios como un tipo más de medios. su propia esencia los diferencia. 298 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila el escenario legal para los medios de comunicación comunitario no puede estar aislado de los instrumentos y la normativa que regula a la sociedad civil. estos medios se constituyen como portavoces de la sociedad, por lo tanto no se puede legislar a las organizaciones de la sociedad civil sin influir sobre la situación de medios comunitarios. si se ponen trabas al proceso de reconocimiento de organizaciones sociales, al mismo tiempo se está poniendo trabas a la creación de medios de estas organizaciones. si las organizaciones de la sociedad civil temen los contenidos del decreto n.o 16, tendremos medios comunitarios sometidos a esos temores, y por lo tanto carentes de su característica de resistencia y contrapoder. es necesario tomar en cuenta las recomendaciones internacionales que se han hecho sobre el decreto n.o 16 y empezar a apegarse a las dinámicas de la sociedad civil para formular los instrumentos de regulación. ecuador ha alcanzado la victoria más grande en cuanto a democratización de la comunicación; los reglamentos, decretos, resoluciones, políticas públicas y demás medidas legales que se elaboren deben responder a este avance y no contradecirlo o limitarlo. además, considerando que algunos concursos para la obtención de frecuencias están en marcha, cordicom debe apresurar la formulación de políticas públicas que acompañen el proceso y provean a las organizaciones y medios comunitarios de herramientas para adquirir las frecuencias. se debe concretar la creación del consejo consultivo que establece la ley de comunicación, pues resulta imprescindible la asesoría de la ciudadanía y la academia para acompañar el proceso de creación de medios comunitarios, ya que son quienes conocen más de cerca este tipo de medios. con la investigación se ha descrito la situación actual para medios comunitarios en ecuador bajo los nuevos marcos regulatorios. si bien las oportunidades han incrementado, existen discordancias que afectan la creación o crecimiento de estos medios, como se estableció en los casos expuestos. algunos de los problemas no solo radican en la falta de elementos en la ley de comunicación o en su falta de aplicación, sino en la influen299palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 cia del decreto n.o 16 en las organizaciones sociales y por tanto en los medios comunitarios. la comunicación comunitaria, no solo en ecuador, sino en latinoamérica, se ha constituido en un componente clave del sistema medial. por lo tanto, si se desea continuar con el impulso a los espacios de expresión alternativos y a las voces divergentes cuyas agendas no necesariamente obedecen las posturas oficiales, es fundamental reconocer la necesidad de analizar el entorno desde una perspectiva sistémica (ávila, 2013). considerando que la comunicación comunitaria tiene connotaciones que la diferencian de la comunicación tradicional o comercial, la regulación debe incorporar esas importantes diferencias. esto no solo implica la regulación especializada en comunicación, sino también aquella relacionada con la sociedad civil. este análisis del marco regulatorio puede, a partir de la experiencia ecuatoriana, servir como insumo para análisis comparados con otros contextos como el colombiano, el brasileño, argentino, uruguayo y boliviano, cuyas realidades son interesantes por sus experiencias en comunicación comunitaria. este momento es clave en la medida en que en latinoamérica se está instalando una discusión sobre los desafíos para la comunicación como parte de un nuevo paradigma que propone ecuador en materia de regulación y política pública con miras a una verdadera democratización de la comunicación. referencias alarcón, m. (14 de septiembre de 2014). entrevista personal, director de fundamedios (n. garcía, entrevistador). quito. aler (2011). sistematización, ley de comunicación en ecuador. quito: aler . amarc (2010). informe anual, diversidad y pluralismo en la radiodifusión. coyoacán. 300 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila anderson, p. (1987). democracia y dictadura en américa latina en la época del setenta. conferencia de política latinoamerica dictada en la carrera de sociología. araújo, b. (2007). las voces radiofónicas. las radios comunitarias en brasil. recuperado el 26 de mayo de 2015 de http://hdl.handle. net/10803/10318 ávila, c. (2013). el sistema de comunicación en la ley de comunicación en ecuador. chasqui, 124, 71-79. baxter, p. y jack, s. (2008). qualitative case study methodology: study design and implementation for novice researchers. the qualitative report , 13(4), 544-559. celis, c. y sánchez, p. (2011). desplazamientos discursivos. de lo estudiantil a lo juvenil. neoliberalismo y ong en américa latina, caso ecuador. revista del centro telúrico de investigaciones teóricas, 1. cidh (2009). informe sobre democracia y derechos humanos en venezuela. recuperado el 15 de septiembre de 2014 de http://www.cidh.oas. org/ countryrep/venezuela2009sp/ve09capvsp.htm cordicom (2014). ecuador es ejemplo en democratización de la comunicación a través de medios comunitarios. recuperado el 15 de septiembre de 2014 de www.cordicom.gob.ec: http://www.cordicom.gob.ec/john-dinges-ecuador-es-ejemplo-en-democratizacion-de-la-comunicacion-a-traves-de-medios-comunitarios/ corrales, f. y hernández, h. (2009). comunicación alternativa en nuestros días. razón y palabra, 70. dagnino, e. (2011). civil society in latin america: participation citizens or service providers. en press, o. u. y edwards, m. (ed.), oxford handbook of civil society. oxford. 301palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 dávila, g. (2014). punto noticias, pichincha universal. ecuarunari (2014). ecuarunari, confederación kichwa del ecuador. recuperado el 22 de septiembre de 2014 de http://ecuarunari.org/ portal/info/historia flyvbjerg, b. (2006). five misunderstandings about case-study research. qualitative inquiry, 12(2), 219-245. gueerts, a., van oeyen, v. y villamayor, c. (eds.) (2004). la práctica inspira. quito: aler-amarc. gumucio, a. (2005). arte de equilibristas: la sostenibilidad de los medios de comunicación comunitarios. punto cero, 10(10), 6-19. gumucio, a. (2010). identidad, políticas y legislación de la radio local y comunitaria. en herrera, k. y gumucio, a., políticas y legislación para la radio local en américa latina (p. 225). bolivia: plural editores. jaramillo, s. (6 de septiembre de 2014).entrevista personal, subdirector de corporación participación ciudadana (n. garcía, entrevistador). quito. jelin, e. (1994). ciudadanía emergente o exclusión. movimientos sociales y ong en los 80. revista mexicana de sociología, 56, 91-108. jurado, r . (14 de septiembre de 2014). entrevista personal, asesor legislativo (n. garcía, entrevistador). quito. king, g., keohane, r. y verba, s. (1994). designing social inquiry. scientific inference in qualitative research. princeton: princeton university press. ley orgánica de comunicación (25 de junio de 2013).tercer suplemento del registro oficial no. 022. quito. 302 nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. natalia garcía, caroline ávila lópez vigil, j. i. (5 de agosto de 2014). entrevista personal, director de radialistas apasionados (n. garcía, entrevistador). quito. milan, s. (2006). medios comunitarios y regulación. una perspectiva de comunicación para el desarrollo. investigación y desarrollo, 14(2), 268-291. moscoso, v., ávila, c. y piedra, j. (2014). comunicación comunitaria y radios universitarias: un punto de convergencia. convergencia de pantallas, diversidad de visiones. loja: universidad técnica particular de loja. navarro, d. (2011). transformando el espacio público. el trabajo de una radio local religiosa en una comunidad urbana marginal. en krohling, c., tufte, t. y vega, j. (eds.), trazos de una otra comunicación en américa latina (pp. 92-108). barranquilla: universidad del norte. navas, m. (2011). espectro abierto para el desarrollo. estudio de caso: ecuador. ciespal. oea, osce y cadhp (2007). declaración conjunta sobre diversidad en la radiodifusión. relatoría especial para libertad de expresión. recuperado en septiembre de 2014 de http://www.oas.org/es/cidh/ expresion/showarticle.asp?artid=719& programa andino de derechos humanos (2012). informe de derechos humanos. quito: universidad andina simón bolívar. radialistas apasionados (2014). sobre radialistas / quiénes somos. recuperado el 2 de noviembre de 2014 de http://www.radialistas.net/ sobre-radialistas/quienes-somos registro oficial (2013). reglamento para el funcionamiento del sistema unificado de información de las organizaciones sociales y ciudadanas, 019. quito. 303palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 271-303 relatoría especial para la libertad de expresión de la comisión interamericana de derechos humanos (2010). estándares de libertad de expresión para una radiodifusión libre e incluyente. recuperado el 14 de septiembre de 2014 de http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/cd/sistema_interamericano_de_derechos_humanos/index_elerli.html rodríguez, c. (2009). de medios alternativos a medios ciudadanos. folios, 21 y 22, 13-25. sáez, c. (2008). tercer sector de la comunicación. teoría y praxis de la televisión alternativa. bellatera: universidad autónoma de barcelona. segura, m. s. (2012). la sociedad civil ecuatoriana en la disputa por una nueva ley de comunicación. comparación con el proceso argentino. i coloquio de comunicación para la transformación social. córdova. segura, m. s. (2014). la sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en latinoamérica. íconos, revista de ciencias sociales, 49, 65-80. the international center for not-for-profit law (icnl) (2014). el decreto 16 en el contexto del derecho internacional. en montufar, c., herrería, e., pérez, c.tenesaca, d. y fundamedios (eds.), el derecho a reunirnos en paz. el decreto 16 y las amenazas a la organización social en el ecuador. quito: canvas publicidad. villamayor, c. (2014). radios comunitarias, gestoras de procesos comunicacionales. mediaciones, 12, 88-103. yin, r . k. (2009). case study research design and methods. thousand oaks: sage publications. 444 472 atitudes dos jovens portugueses.indd 444 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea: uma análise das caraterísticas e dos efeitos do fenómeno publicitário paulo ribeiro cardoso1 elsa simões lucas freitas2 clara pereira lopes3 recibido: 2016-01-25 aprobado por pares: 2016-03-16 enviado a pares: 2016-02-09 aceptado: 2016-04-07 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ribeiro cardoso, p., lucas freitas, e.s. y pereira lopes, c. (2017). atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea: uma análise das caraterísticas e dos efeitos do fenómeno publicitário. palabra clave, 20(2), 444-472. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.7 resumo frequentemente, as pessoas manifestam sentimentos ambivalentes relativamente à influência e ao impacto que a publicidade detém na nossa sociedade contemporânea. neste estudo, de carácter quantitativo, pretende-se analisar a atitude dos públicos face à publicidade, partindo do modelo proposto por pollay e mittal (1993), utilizando uma amostra de 210 jovens portugueses. verificamos que, em geral, os participantes têm uma atitude positiva quanto à publicidade. os resultados mostram que, em geral, eles consideram que a publicidade transmite informação sobre os produtos e que, simultaneamente, é uma fonte de entretenimento para os consumidores. em termos socioeconómicos, salientam-se as convicções de que a publici1 orcid.org/0000-0002-4643-8716. universidade fernando pessoa. portugal. pjrcardoso@gmail.com 2 universidade lusíada do porto; universidade fernando pessoa. portugal. esimoes@ufp.edu.pt 3 universidade fernando pessoa. portugal. claralope@gmail.com 445palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 dade é positiva para o desenvolvimento da economia, mas que, por outro lado, pode ser prejudicial para a sociedade, nomeadamente na corrupção de valores, no estímulo ao materialismo e na transmissão de mensagens enganosas. a partir de uma regressão linear, verifica-se que é possível predizer a atitude perante a publicidade por meio de quatro fatores: o papel informativo da publicidade, o seu papel hedónico, os benefícios da publicidade para a economia e a corrupção de valores por parte da publicidade. constata-se também que a atitude face à publicidade tem impacto na decisão de compra. palavras-chave atitude face à publicidade; consumidores; fatores socioeconómicos da publicidade; mensagem publicitária (fonte: tesauro da unesco). 446 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros actitudes de los jóvenes portugueses frente a la publicidad contemporánea: un análisis de las características y los efectos del fenómeno publicitario resumen frecuentemente, las personas manifiestan sentimientos ambivalentes en relación con la influencia y el impacto que la publicidad tiene en nuestra sociedad contemporánea. en este estudio, de carácter cuantitativo, se pretende analizar la actitud de los públicos frente a la publicidad, partiendo del modelo propuesto por pollay y mittal (1993), utilizando una muestra de 210 jóvenes portugueses. verificamos que, por lo general, los participantes tienen una actitud positiva hacia la publicidad. los resultados muestran que, en general, ellos consideran que la publicidad transmite información sobre los productos y que, a la vez, es una fuente de entretenimiento para los consumidores. en términos socioeconómicos, se destacan las convicciones de que la publicidad es positiva para el desarrollo de la economía, pero que, por otro lado, puede ser perjudicial para la sociedad, nombrada en la corrupción de valores, en el estímulo al materialismo y en la transmisión de mensajes engañosos. a partir de una regresión linear, se puede verificar que es posible predecir la actitud ante la publicidad por medio de cuatro factores: el papel informativo de la publicidad, o su papel hedónico, los beneficios de la publicidad para la economía y la corrupción de valores por parte de la publicidad. también se constata que la actitud frente a la publicidad tiene impacto en la decisión de compra. palabras clave actitud frente a la publicidad; consumidores; factores socioeconómicos de la publicidad; mensaje publicitario (fuente: tesauro de la unesco). 447palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 attitude of portuguese youth towards contemporary advertising: an analysis of the characteristics and effects of the advertising phenomenon abstract people often express ambivalent feelings about the influence and impact of advertising on our contemporary society. in this quantitative study, we aim to analyze the audience’s attitude towards advertising, based on the model proposed by pollay e mittal (1993), using a sample of 210 portuguese young men and women. we verified that, in general terms, participants have a positive attitude regarding publicity. results show that they generally believe that advertising conveys information about products and that at the same time it is a source of entertainment for consumers. in socio-economic terms, there is a strong belief that advertising is positive for the development of the economy but that, on the other hand, it can be detrimental to society, particularly in the corruption of values, the encouragement of materialism and the transmission of misleading messages. based on a linear regression, we find that it is possible to predict the attitude towards advertising through four factors: the informative role of advertising, its hedonic role, the benefits of advertising for the economy and the corruption of values by advertising. we also find that the attitude towards advertising has an impact on the purchase decision. keywords attitude towards advertising; consumers; socio-economic factors of advertising; advertising message (source: unesco thesaurus). 448 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros introdução a publicidade suscita reações diversas nos diferentes consumidores e leituras ambivalentes no que diz respeito ao modo como o indivíduo encara a omnipresença da comunicação publicitária. a publicidade é um fator modelador e condicionador de comportamentos sociais (ver, entre outros, freitas, 2008 e 2014; marin, pizzinato e giuliani, 2014). assim, é muito importante procurar compreender os modos como essas diferentes perceções se conjugam na mente dos consumidores. o resultado poderá ser uma leitura fragmentada e contraditória perante um fenómeno polémico. é possível nele reconhecer qualidades positivas e propiciadoras de uma vida hedónica em sociedade (entretenimento e progresso económico). por outro lado, a publicidade pode apresentar-se como corruptora dos valores básicos, já que incita ao consumo e apela a uma certa superficialidade das vivências sociais. quando nos questionamos sobre as marcas e a forma como elas são divulgadas no seu entorno social, a comunicação publicitária continua a representar a “voz” promocional por excelência, estando presente na nossa realidade quotidiana a vários níveis. hoje em dia, frequentemente assistimos nas redes sociais à proliferação dos canais on-line e à divulgação de marcas e produtos (cunha e freitas, 2010). no entanto, a nossa consciência do fenómeno publicitário, na sua globalidade, ainda se centra principalmente nas formas mais convencionais de publicidade, veiculadas pelos meios tradicionais. o nosso entendimento do fenómeno está ainda fortemente associado a manifestações com contornos definidos, tais como anúncios de televisão ou de imprensa. esse facto legitima a pergunta que norteia o nosso estudo: como percecionamos a publicidade contemporânea? este estudo aborda a problemática do consumidor face à publicidade fazendo, mais concretamente, uma análise das caraterísticas e dos efeitos do fenómeno publicitário, e partindo do modelo proposto por pollay e mittal (1993). o cenário escolhido para esta investigação foi o contexto publicitário português. tendo ganhado particular impulso na década de 1960, foi porém nos anos 1980 que a publicidade em portugal ganhou consistência, quer en449palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 quanto atividade empresarial, quer enquanto presença nos media (cardal e almeida, 1994). para esse avanço, muito contribuiu a adesão de portugal à comunidade europeia, o que desencadeou a entrada de um grande número de marcas internacionais em território nacional e, consequentemente, novos desafios para as marcas e as agências de publicidade portuguesas (lindon, lendrevie, lévy, dionísio e rodrigues, 2008). atualmente, e apesar de um contexto económico difícil, o mercado publicitário vive uma fase de maturidade, com um tecido empresarial desse sector francamente desenvolvido. paralelamente, verifica-se uma maior consistência por parte das marcas portuguesas relativamente ao seu know-how em marketing e publicidade. em 2015, e segundo dados da magna global (unidade de estratégia global do grupo ipg mediabrands), o investimento publicitário em portugal estava em crescimento, alinhado pela evolução global. no âmbito nacional, o crescimento do mercado foi cerca de 4% em comparação com o ano anterior (ribeiro, 2015). no que diz respeito aos diferentes meios publicitários, de acordo com os dados da mediamonitor, a televisão liderou nesse ano com 75,5% dos montantes; a imprensa captou 8,7%; a internet, 7,1%; o outdoor, 4,7%; a rádio, 3,5%, e o cinema, 0,4% (marktest, 2015). no que respeita ao consumo de media, e segundo dados da entidade reguladora para a comunicação social (erc), a televisão foi, em 2015, o meio escolhido para aceder a notícias (gazeta do rossio, 2015). de sublinhar também que 60% da população acedeu à internet pelo menos uma vez por semana, fosse para ler notícias ou para consultar as redes sociais. esse consumo está, de algum modo, relacionado com a exposição à publicidade pois os anunciantes escolhem os meios mais acedidos pelos consumidores para neles inserirem as suas mensagens comerciais (gazeta do rossio, 2015). de facto, quando falamos da receção da publicidade e da opinião que os consumidores formam acerca desta, estamos a referir-nos aos anúncios que são veiculados nos meios de comunicação de massa, lado a lado com outros conteúdos, tais como a informação e o entretenimento. 450 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros o modelo de pollay e mittal, enquanto ferramenta de análise sobre a perspetiva dos consumidores com relação à comunicação publicitária, foi já utilizado em investigações anteriores, em outros contextos geográficos (yang, 2000; petrovici e paliwoda, 2007; marinov, petrovici e marinova, 2008). contudo, não foram identificados estudos que tivessem aplicado esse modelo no território português. nesse âmbito, a presente análise tem um duplo objetivo de carácter geral. por um lado, e numa perspetiva essencialmente exploratória, pretende-se analisar a aplicabilidade do instrumento criado pelos autores à população portuguesa, mais concretamente aos consumidores jovens adultos. por outro lado, procura-se analisar a atitude desse segmento face à publicidade e a sua influência no processo de decisão de compra. o nosso estudo seguiu uma abordagem quantitativa, tendo-se utilizado uma amostra não probabilística de conveniência, composta por 210 indivíduos de ambos os sexos e com idades compreendidas entre os 18 e os 35 anos. o questionário baseou-se fundamentalmente no modelo, e respetivo instrumento, criado por pollay e mittal (1993). após a análise dos dados recolhidos por meio do questionário, são apresentadas, no final deste artigo, a discussão dos resultados e as principais conclusões. revisão de literatura a publicidade contemporânea e o seu impacto no consumidor hoje em dia, é inegável a presença da publicidade em praticamente todas as nossas atividades quotidianas. esse caráter intrusivo dos anúncios é um dos motivos pelos quais eles são constantemente remetidos para um segundo plano na nossa atenção: não é nunca a publicidade que nós queremos realmente ver ou ouvir. simplesmente, os anúncios posicionam-se à margem do que realmente nos interessa, utilizando para seu proveito os interstícios deixados vagos pelos outros discursos, aproveitando, desse modo, os resquícios da nossa atenção, operando de modo fragmentário e transmitindo a sua mensagem de forma parcelar (freitas, 2008). como quase 451palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 nunca pode dispor da atenção total de quem a vê ou ouve (cornelis, adams e cauberghe, 2012), a publicidade tem de recorrer a mensagens que sejam simples, fáceis de apreender e que apostem numa complexa rede de repetições a nível interno. nessas mensagens, todos os canais veiculam os mesmos significados por meio de diferentes sistemas de signos dentro de um único anúncio. a nível externo, também há efeito de repetição, com os vários meios a veicular a mesma mensagem global, de modo a aumentar as possibilidades de atingir o máximo de consumidores. talvez, devido à sua grande familiaridade com o discurso publicitário, os consumidores tenham relutância em atribuir-lhe credibilidade. o caráter repetitivo dos anúncios e a facilidade com que todas as mensagens são compreendidas fazem com que a publicidade se torne alvo de críticas. esse facto pode minimizar as suas potenciais qualidades enquanto discurso e responsabilizá-lo por comportamentos consumistas irresponsáveis (freitas e tuna, 2015). crenças e atitude face à publicidade os consumidores exibem um conjunto de crenças profundamente enraizadas com relação à publicidade, quer ao nível da mensagem publicitária propriamente dita, quer ao nível da publicidade como entidade presente na nossa sociedade. em função dessas crenças, os indivíduos constroem uma atitude face à publicidade em geral que pode, direta ou indiretamente, ter impacto no processo de decisão de compra. pollay e mittal (1993) procuraram analisar esse fenómeno mediante um modelo que permite explicar a atitude dos consumidores no que se refere à publicidade. para esse efeito, dividiram-no em três componentes. relativamente à primeira componente, os autores consideraram os fatores que explicam a utilidade da publicidade ao nível pessoal, os quais têm um caráter mais pessoal e mais específico. nesse grupo de fatores, incluem-se a função da publicidade na transmissão de informação sobre o produto e a sua capacidade de transmitir novidades sobre o mercado. inclui-se também nesse mesmo grupo a função social da publicidade, ou seja, a transmissão de estilos de vida e de referências sociais que permitem ao consumidor situar-se 452 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros nas suas escolhas e projetar-se nesses mesmos valores. finalmente, a nível pessoal, o visionamento de anúncios publicitários pode ser uma experiência hedónica, compensadora ao nível do entretenimento (tal como apontam, entre outros, williams e drolet, 2005; silva, torres e freitas, 2014). na segunda componente, os autores consideraram a perspetiva dos consumidores perante os efeitos sociais e culturais da publicidade. esses fatores têm um caráter mais generalizado e mais abstrato. nesse contexto, a publicidade pode ser considerada positiva para a economia, permitindo às empresas reduzirem o custo dos produtos e promoverem a concorrência saudável entre as marcas. por outro lado, a publicidade pode ter consequências negativas para a sociedade, sendo, por exemplo, incitadora do materialismo (freitas e tuna, 2010). ela pode também ser deturpadora dos valores, reforçando os sete pecados (gula, avareza, luxúria, ira, inveja, preguiça e vaidade) em vez das sete virtudes (temperança, generosidade, castidade, paciência, caridade, diligência, humildade). finalmente, ela pode ser considerada enganosa ou, pelo menos, superficial, confusa ou sem sentido. a terceira componente do modelo contempla a atitude geral face à publicidade. essa atitude resulta diretamente dos fatores anteriormente mencionados. ou seja, partindo do modelo em questão, essa atitude resulta, de alguma forma, da utilidade da publicidade ao nível pessoal e dos efeitos sociais e culturais da publicidade. abordagens ao modelo de pollay e mittal a atitude dos consumidores diante da publicidade tem sido objeto de estudos académicos nos últimos cinquenta anos (greyser e bauer, 1966; larkin, 1977; muehling, 1987; shavitt, lowrey e haefner, 1998; dutta-bergman, 2006). as perspetivas de abordagem do tema têm sido diversas, contemplando variáveis como a “utilidade social dos anúncios publicitários”, o “consumo de televisão” e a “comunicação entre pares” (bush, smith e martin, 1999), a “opinião sobre as marcas” e o “grau de conhecimento sobre o mercado” (hilliard, matulich, haytko e rustogi, 2012), o “materialismo e vaidade” (mady, cherrier, lee e rahman, 2011) e a “evitação da publicidade” (prendergast, wah-leung e west, 2010). 453palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 a abordagem de pollay e mittal (1993) é, possivelmente, a mais recorrente na literatura do marketing e da publicidade. desde a sua publicação até à atualidade, o modelo foi aplicado em diversos contextos geográficos, procurando aferir quais as atitudes dos consumidores perante a comunicação publicitária. em alguns estudos levados a cabo no início deste século, podemos constatar que as investigações se desenvolvem a nível global, incidindo sobre a europa (martin-santana e beerli-palacio, 2008, por exemplo), ásia (ramaprasad, 2001), estados unidos (nan, 2006) e américa do sul (dávila e rojas-méndez, 2001). essa extensão geográfica demonstra bem a universalidade desse tema e o interesse que representa no contexto académico e empresarial. a população-alvo desses estudos tem sido também diversa, contemplando consumidores no âmbito das suas compras (nan, 2006), assim como estudantes contextualizados em amostras de conveniência (dávila e rojas-méndez, 2001). ao nível dos fatores analisados, os estudos identificam, geralmente, as dimensões propostas por pollay e mittal (1993). porém, em alguns casos, essas dimensões surgem fundidas num só fator, como por exemplo, “materialismo/corrupção de valores” (martin-santana e beerli-palacio, 2008) ou identificadas com designações diferentes das originais, tais como “intrusão” (nan, 2006) ou “alienação” (marinov et al., 2008). finalmente, alguns autores optaram por utilizar apenas uma parte do modelo, circunscrevendo, por exemplo, o estudo às dimensões individuais (petrovici e paliwoda, 2007). em suma, esse pequeno conjunto de estudos demonstra a importância e a transversalidade do modelo ao nível geográfico e a pertinência dessa temática nos tempos atuais. objetivos de investigação na sequência da observação do fenómeno publicitário contemporâneo e da análise da literatura existente sobre as posturas face à publicidade, este estudo pretende, então, investigar as atitudes dos jovens portugueses quanto à publicidade contemporânea utilizando, para isso, uma adaptação do instrumento criado por pollay e mittal (1993). 454 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros especificamente, propomos os objetivos de investigação descritos a seguir. 1. confirmar a consistência das dimensões propostas no modelo de pollay e mittal no contexto de uma amostra de jovens consumidores portugueses. 2. avaliar até que ponto os jovens consumidores têm presente a utilidade da publicidade ao nível pessoal e estão conscientes dos efeitos sociais e culturais da publicidade, tal como foram colocados por pollay e mittal. 3. avaliar a atitude geral face à publicidade. 4. avaliar até que ponto a publicidade tem influência na decisão de compra. 5. verificar a relação entre as crenças relativas à publicidade, a atitude relativamente à publicidade e a influência desta na decisão de compra. 6. aferir quais as dimensões que permitem predizer a atitude perante a publicidade e qual o impacto desta no processo de decisão de compra. método o presente estudo, de caráter quantitativo, utilizou uma amostra de conveniência, constituída por 210 sujeitos, com idades compreendidas entre os 18 e os 35 anos. como instrumento de recolha de dados, foi administrado um questionário entre maio e julho de 2010, numa universidade da cidade do porto, a segunda maior cidade de portugal. de modo a poder aceder a um conjunto de indivíduos com alguma diversidade ao nível do seu perfil demográfico, foram contemplados, nesta amostra, alunos e colaboradores da referida universidade. o questionário foi apresentado em formato impresso, com as informações e as instruções necessárias para ser preenchido pelos próprios inquiridos, sem a intervenção de um entrevistador. os exemplares do questionário foram distribuídos aos inquiridos pelos investigadores, tendo sido dada a indicação de um cacifo para respetiva devolução, preservando assim a confidencialidade da identidade dos sujeitos. a taxa de resposta obtida foi de 95%. o questionário baseou-se fundamentalmente no modelo, e respetivo instrumento, criado por pollay e mittal (1993). tal como anteriormente 455palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 descrito na revisão de literatura deste artigo, o modelo é composto por três componentes. a primeira, relativa à utilidade da publicidade ao nível pessoal, é composta por três dimensões, cada uma delas medida por três itens. a segunda componente, relativa aos efeitos sociais e culturais da publicidade, é composta por quatro dimensões, igualmente avaliadas por meio de três itens (à exceção da dimensão “corrupção de valores”, composta por quatro itens). finalmente, a terceira componente, relativa à atitude geral sobre a publicidade, é também medida por meio de três itens. em todos os itens, foi usada uma escala de likert de cinco pontos: 1 = discordo totalmente; 2 = discordo; 3 = indiferente; 4 = concordo; 5 = concordo totalmente. às questões relativas a esse modelo foi acrescentada uma dimensão de caráter predominantemente comportamental: a influência que a publicidade pode ter na decisão de compra do consumidor. essa dimensão avalia até que ponto os anúncios publicitários ajudam os consumidores a recordarem os produtos e as marcas, a gerarem opiniões e sentimentos acerca destes e a tomarem decisões de compra. essa dimensão é composta por quatro itens, também avaliados por uma escala de likert de cinco pontos: 1 = discordo totalmente; 2 = discordo; 3 = indiferente; 4 = concordo; 5 = concordo totalmente. incluiu-se também no instrumento um conjunto de questões demográficas, constituído por idade, sexo, habilitações académicas e município de residência, no sentido de traçar o perfil da amostra estudada. análise de dados caraterização da amostra a amostra do presente estudo foi constituída por 210 indivíduos, sendo 51,4% do sexo feminino e 48,6% do sexo masculino (tabela 1). quanto à idade, 51,4% tinham entre 18 e 25 anos, e 48,6%, entre 26 e 35 anos. relativamente às habilitações académicas, 60% dos participantes possuíam habilitações até ao ensino secundário, 34,3% eram licenciados, 5,7% possuíam uma pós-graduação ou o grau de mestre. os entrevistados eram, todos eles, residentes em zonas urbanas, maioritariamente da área metropolitana do 456 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros porto (72%), e de outros municípios do norte de portugal (28%), tais como braga, guimarães, barcelos, amarante e vila real. tabela 1. caraterização demográfica da amostra variáveis demográficas frequências percentagens género feminino 108 51,4 masculino 102 48,6 faixas etárias 18-25 108 51,4 26-35 102 48,6 habilitações académicas ensino secundário 126 60 licenciatura 72 34,3 pós-graduação/mestrado 12 5,7 concelho de residência área metropolitana do porto (porto, gaia, matosinhos, maia e gondomar) 151 7 outras cidades do norte de portugal (braga, guimarães, barcelos, amarante e vila real) 59 28 total 210 100,0 fonte: elaboração dos autores. consistência interna das dimensões nesta investigação, os entrevistados foram confrontados com um conjunto de afirmações sobre as quais deveriam manifestar a sua concordância ou discordância. de acordo com o modelo de pollay e mittal (1993), essas afirmações estavam agregadas em dimensões, ou seja, a resposta a um conjunto de itens permite avaliar um determinado conceito. dado que na revisão de literatura não foi encontrada a aplicação dessa escala em território português, este trabalho serve como um contributo exploratório sobre a sua aplicabilidade em portugal. nesse sentido, o primeiro objetivo deste artigo é o de confirmar a consistência das dimensões propostas no modelo de pollay e mittal. sendo esse modelo composto por diversas dimensões (constituídas por sua vez por vários itens), a avaliação da fiabilidade permite ver até que ponto os itens, que constituem cada dimensão, possuem consistência entre si (maroco e garcia-marques, 2006). para verificar a 457palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 consistência interna de cada uma das dimensões da escala, foi usado neste estudo o alpha de cronbach, um método que fornece estimativas do grau de consistência de uma medida e que é usado por um grande número de investigadores (maroco e garcia-marques, 2006). o coeficiente de fiabilidade pode variar entre o valor de 0 e o valor de 1 (pestana e gageiro, 2005). em geral, considera-se que um instrumento tem fiabilidade apropriada quando o α é, pelo menos, 0,70 (nunnally, 1978). no caso do presente estudo, praticamente todas as dimensões apresentam valores iguais ou acima desse limite (tabela 2). apenas duas dimensões —“entretenimento na publicidade” e “benefício para a economia”— apresentam valores próximos de 0,60, o que em alguns contextos de investigação das ciências sociais é considerado aceitável (maroco e garcia-marques, 2006). como tal, optou-se por aceitar esses valores. para além do modelo já apresentado, procura-se neste estudo analisar uma vertente comportamental desse fenómeno. pretende-se averiguar qual a influência da publicidade no processo de decisão de compra. nesse sentido, foi criada uma escala unidimensional, composta por quatro itens, destinada a avaliar essa variável latente. no sentido de confirmar a usabilidade dessa escala realizou-se uma análise fatorial de componentes principais de caráter exploratório, com rotação varimax. essa prova permite verificar até que ponto diferentes variáveis, ou itens, têm subjacente o mesmo conceito e, portanto, se agregam num mesmo fator (pestana e gageiro, 2005). nesse caso, pretendia-se determinar se os quatro itens criados se agregavam num mesmo fator que media a influência da publicidade na decisão de compra. a análise fatorial de componentes principais implica a verificação prévia de alguns indicadores. analisando esses indicadores, constatou-se que o teste de kaiser-meyer-olkin measure (0,743) e que o teste de esfericidade de bartlett (0,000) confirmaram a adequabilidade dos dados para a análise fatorial. o modelo encontrado é composto por apenas um fator e explica 59,79% da variância dos dados iniciais. a dimensão é constituída por quatro itens com valores próprios superiores a um e com cargas fatoriais entre 0,560 e 0,818. esse resultado permite concluir que, de facto, os quatro itens inicialmente criados têm subjacente o mesmo conceito. seguidamente, verificou-se 458 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros também a consistência interna dessa dimensão, tendo-se obtido um alpha de cronbach com o valor de α=0,754 (tabela 2). tal como explicado anteriormente, esse teste faz a avaliação da fiabilidade permitindo verificar até que ponto os itens que constituem um dado fator, ou dimensão, possuem consistência entre si. tabela 2. consistência interna das escalas dimensões itens alpha de cronbach utilidade da publicidade ao nível pessoal papel informativo a publicidade ajuda a manter-me atualizado(a) sobre os produtos/serviços disponíveis no mercado. 0,735a publicidade diz-me quais as marcas que têm as caraterísticas que eu procuro. a publicidade é uma fonte de informação valiosa sobre os produtos que se vendem na minha cidade. papel social a publicidade ajuda-me a saber quais os produtos que refletem, ou não, o tipo de pessoa que sou. 0,759a publicidade diz-me o que as pessoas com estilos de vida semelhantes ao meu estão a comprar e a usar. através da publicidade, vejo o que está na moda e o que comprar para impressionar os outros. papel hedónico frequentemente, a publicidade é divertida e entretém. 0,682 às vezes, gosto de pensar sobre o que vi ou ouvi ou li em anúncios publicitários. às vezes, os anúncios são ainda mais agradáveis do que outros conteúdos dos meios de comunicação. efeitos sociais e culturais da publicidade materialismo a publicidade está a tornar-nos uma sociedade materialista, demasiado interessada em comprar e possuir coisas. 0,778a publicidade faz com que as pessoas comprem produtos caros só para os exibir. por causa da publicidade, as pessoas compram muitas coisas de que realmente não precisam. benefício para a economia de uma forma geral, a publicidade promove a concorrência, o que beneficia o consumidor. 0,606de uma forma geral, a publicidade ajuda a economia do país. na sua maioria, a publicidade não é um desperdício de recursos económicos. falsidade e contrassenso de uma forma geral, a publicidade é enganosa. 0,765de uma forma geral, os anúncios não apresentam uma imagem fiel do produto anunciado. a maior parte da publicidade insulta a inteligência do consumidor. corrupção de valores a publicidade promove valores indesejáveis na nossa sociedade. 0,837 a maior parte da publicidade distorce os valores da juventude. a publicidade faz as pessoas viverem num mundo de fantasia. a publicidade persuade as pessoas a comprarem coisas que não deveriam. 459palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 fonte: elaboração dos autores, com base no modelo de pollay e mittal. análise das crenças e da atitude face à publicidade na perspetiva dos jovens consumidores uma vez reduzidos os vários itens da escala às dimensões essenciais e, portanto, às variáveis latentes a analisar, procedemos à sua análise descritiva (tabela 3). recorda-se que a escala de classificação usada pelos entrevistados contemplava cinco níveis: 1 = discordo totalmente; 2 = discordo; 3 = indiferente; 4 = concordo; 5 = concordo totalmente. começando pela utilidade da publicidade ao nível pessoal, sobressaem duas dimensões que alcançaram um valor positivo moderado —informação na publicidade e entretenimento na publicidade— mostrando que, por um lado, os entrevistados consideram que a publicidade transmite informação sobre os produtos e que, por outro lado, ela os diverte e entretém. é com indiferença que os indivíduos encaram o papel social da publicidade, ou seja, o de mostrar o que está na moda e o que comprar para impressionar os outros. relativamente aos efeitos sociais e culturais da publicidade, todas as dimensões apresentam alguma importância para os consumidores. nesse contexto, se, por um lado, a publicidade é vista como benéfica para a economia, por outro lado, também lhe são atribuídos efeitos negativos, tais dimensões itens alpha de cronbach atitude geral face à publicidade atitude geral face à publicidade em geral, gosto de publicidade. 0,817a minha opinião geral sobre a publicidade é favorável. de uma forma geral, considero a publicidade uma coisa boa. influência da publicidade na decisão de compra influência na decisão de compra uso informação dos anúncios publicitários para me ajudar a tomar decisões de compra. 0,754 os anúncios publicitários ajudam-me a recordar os produtos e as marcas quando os vou comprar. a informação que vejo na publicidade é útil quando estou a decidir que marca ou produto comprar. a publicidade influencia as minhas opiniões e sentimentos acerca das marcas e dos produtos. 460 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros como os de incitadora do materialismo, enganosa, confusa e deturpadora dos valores. em geral, os sujeitos apresentam uma atitude positiva sobre a publicidade, mas são mais moderados, quase indiferentes, quando se trata de assumir que esta tem uma influência importante no processo de decisão de compra. tabela 3. análise descritiva das variáveis dimensões min. máx. média desvio padrão informação na publicidade 1,33 5,00 3,67 0,68 papel social da publicidade 1,00 4,67 2,85 0,83 entretenimento na publicidade 1,00 5,00 3,51 0,78 materialismo 1,00 5,00 3,74 0,83 benefício para a economia 1,67 5,00 3,43 0,64 falsidade / sem sentido 1,33 5,00 3,22 0,77 corrupção de valores 1,00 5,00 3,29 0,79 atitude geral face à publicidade 1,00 5,00 3,74 0,68 influência na decisão de compra 1,00 5,00 3,08 0,80 fonte: elaboração dos autores. análise correlacional das dimensões do modelo o modelo proposto por pollay e mittal (1993) apresenta um conjunto de relações entre variáveis. procurando fazer uma primeira interpretação dessas relações, foi levada a cabo uma análise correlacional das variáveis utilizando o coeficiente de correlação de pearson. essa prova permite verificar a associação linear entre variáveis quantitativas e pode variar entre -1 e 1, sendo que, quanto mais próximo desses extremos estiver o valor da correlação, maior é a intensidade dessa associação (pestana e gageiro, 2005). essa associação pode ser positiva, se os aumentos de uma variável estão associados aos aumentos de outra variável, e pode ser negativa, se a variação entre as variáveis for em sentido contrário. a prova é considerada válida se tiver significância estatística, isto é, se o valor de significância for igual ou inferior a 0,05. analisando os resultados obtidos, é possível constatar que praticamente todas as correlações apresentam significância estatística (tabela 4). 461palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 à semelhança do modelo original, as variáveis relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal apresentam uma correlação positiva com a “atitude geral face à publicidade”. as variáveis relativas aos efeitos sociais e culturais da publicidade mostram correlações negativas com a “atitude geral face à publicidade”, à exceção da consequência para a economia. as variáveis que apresentam correlações positivas mais fortes com a atitude perante a publicidade são a “informação na publicidade”, o “entretenimento na publicidade”, o “papel social da publicidade” e “benefício para a economia”. tabela 4. análise correlacional das dimensões do modelo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. atitude geral face à publicidade 2. informação na publicidade 0,564** 3. papel social da publicidade 0,365** 0,472** 4. entretenimento na publicidade 0,519** 0,323** 0,443** 5. materialismo -0,163* -0,102 -0,021 -0,079 6. benefício para a economia 0,382** 0,329** 0,351** 0,315** -0,029 7. falsidade / sem sentido -0,286** -0,210** -0,037 -0,081 0,383** -0,159* 8. corrupção de valores -0,252** -0,103 -0,018 -0,107 0,546** -0,170* 0,713** 9. influência na decisão de compra 0,337** 0,416** 0,362** 0,304** -0,141* 0,407** -0,173* -0,173* fonte: elaboração dos autores. as três variáveis relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal, assim como a dimensão “benefício para a economia”, correlacionam-se positivamente com a “influência na decisão de compra”. as restantes dimensões relativas aos efeitos sociais e culturais da publicidade correlacionam-se negativamente com a “influência na decisão de compra”. finalmente, a “atitude geral face à publicidade” relaciona-se positivamente com a “influência na decisão de compra”. dimensões que permitem predizer a atitude face à publicidade no sentido de aferir quais as dimensões que permitem predizer a atitude com relação à publicidade, e responder assim ao objetivo 6, realizou-se uma regressão linear múltipla, utilizando o método stepwise. 462 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros a regressão consiste num modelo estatístico que permite prever o comportamento de uma variável dependente, a partir de uma ou várias variáveis independentes. quando se utiliza apenas uma variável independente, trata-se de uma regressão linear simples; quando se utiliza mais do que uma variável independente, estamos perante uma regressão linear múltipla (pestana e gageiro, 2005). nesta análise, assumiram-se as três dimensões relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal e as quatro dimensões relativas aos efeitos sociais e culturais da publicidade como variáveis independentes e usou-se a atitude geral face à publicidade como variável dependente. o coeficiente de determinação r tem tendência a ser influenciado pela dimensão da amostra e pela dispersão dos dados e é uma medida da qualidade do ajustamento (pestana e gageiro, 2005). o r2 ajustado é frequentemente utilizado quando os modelos possuem mais do que uma variável independente, como é o caso do presente modelo. analisando os presentes resultados, pode constatar-se que o modelo encontrado explica 47% da atitude geral perante a publicidade (tabela 5). isso significa que 47% da variação média da atitude geral sobre a publicidade são determinados pelos valores das variáveis independentes já referidas. das sete dimensões usadas como variáveis independentes, apenas quatro foram retidas no modelo, apresentando significância estatística (<0,05). as dimensões “papel informativo” e “papel hedónico”, relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal, são aquelas que melhor permitem explicar, de uma forma positiva, a atitude geral face à publicidade. essas duas são as variáveis independentes que mais importância apresentam no modelo. os valores β indicam os efeitos provocados por cada uma das variáveis independentes na variável dependente. relativamente aos efeitos sociais e culturais da publicidade, são as dimensões “benefício para a economia”, positivamente, e a “corrupção de valores”, negativamente, que explicam a atitude geral face à publicidade. 463palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 esses resultados são consistentes com os resultados obtidos por pollay e mittal, à exceção da dimensão “corrupção de valores”. no estudo original, foi retida no modelo a dimensão “falsidade e contrassenso”, ao invés daquela. não obstante, tanto no estudo original como no presente estudo, a contribuição dessas variáveis para o modelo é ténue. tabela 5. predição da atitude geral face à publicidade dimensões (variáveis independentes) atitude geral face à publicidade (variável dependente) β t-value sig. papel informativo 0,401 7,308 0,000 papel social 0,026 0,420 0,675 papel hedónico 0,336 6,166 0,000 materialismo -0,011 -0,186 0,853 benefício para a economia 0,118 2,137 0,034 falsidade e contrassenso -0,097 -1,324 0,187 corrupção de valores -0,154 -3,023 0,003 r² 0,474 fonte: elaboração dos autores. por meio do mesmo método, procurou-se aferir até que ponto a “atitude geral face à publicidade” permite predizer a “influência na decisão de compra” (tabela 6). as dimensões em causa foram usadas como variável independente e dependente, respetivamente. a “atitude geral face à publicidade” permite explicar 10% da “influência na decisão de compra”, tendo a variável independente um impacto moderado na variável dependente. tabela 6. predição da influência na decisão de compra dimensão (variáveis independentes) influência na decisão de compra (variável dependente) β t-value sig. atitude geral face à publicidade 0,337 5,165 0,000 r² 0,109 fonte: elaboração dos autores. 464 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros finalmente, os dois modelos aqui abordados são sintetizados na figura 1. figura 1. modelo síntese da predição da atitude geral face à publicidade e da influência na decisão de compra atitude geral face à publicidade influência na decisão de compra papel informativo papel hedónico benefício para a economia corrupção de valores β = 0,401** β = 0,336** β = 0 ,118 * β = -0 ,15 4** β = 0,337** legenda: *<0,05; **<0,01; β — coeficiente beta. fonte: elaboração dos autores. conclusões e discussão a diversidade das reações ao fenómeno publicitário é empiricamente verificável. ela pode explicar-se, pelo menos parcialmente, devido às caraterísticas particulares que definem esse discurso (ver, entre outros, freitas, 2012). neste estudo, procurou-se, em primeiro lugar, avaliar o modo como os adultos jovens portugueses se posicionam relativamente à publicidade e aos seus efeitos em diferentes aspetos da vida contemporânea. para esse efeito, e numa perspetiva essencialmente exploratória, analisou-se a aplicabilidade do instrumento criado por pollay e mittal (1993) aos consumidores jovens adultos portugueses. em concreto, pretendeu-se confirmar a consistência das dimensões propostas no modelo. após a análise do alpha de cronbach das dimensões que constituem o modelo, verificou-se que as dimensões apresentam uma consistência in465palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 terna aceitável, com valores, na sua maioria, iguais ou superiores a α=0.70. esses resultados demonstram a transversalidade geográfica da escala criada por pollay e mittal (1993) e constituem um contributo útil ao nível académico, nomeadamente para futuras utilizações do instrumento em portugal. nesta investigação, os autores propuseram-se levar a cabo uma análise de dados introdutória por meio da observação dos valores médios de todas as dimensões do modelo e a influência no processo de decisão de compra. tomando como ponto de partida a utilidade da publicidade ao nível pessoal, sobressaem duas dimensões que alcançaram um valor positivo moderado: “papel informativo” e “papel hedónico”. os resultados mostram que os consumidores estão atentos a esse tipo de comunicação e que retiram dela dois tipos de valias: a publicidade é útil para os consumidores porque lhes dá, acima de tudo, informação sobre o produto e sobre as novidades do mercado. por outro lado, pode proporcionar-lhes momentos de entretenimento e emoção, desde que, naturalmente, as campanhas possuam, na sua estrutura, elementos com essas caraterísticas. esses resultados devem ser levados em conta pelos profissionais de marketing e de publicidade. assim, as campanhas publicitárias devem, em primeiro lugar, transmitir um conjunto de informações sucintas e claras sobre o produto, mas também, sempre que possível, incorporarem uma componente criativa, que contemple a atratividade da mensagem e a sua capacidade para interpelar o sentido lúdico do recetor. os efeitos sociais e culturais da publicidade também são percecionados pelos indivíduos. nesse caso, salienta-se um aspeto positivo: a publicidade é benéfica para a economia, não sendo vista como um desperdício de recursos económicos, na medida em que promove a concorrência, o que, indiretamente, beneficia o consumidor (freitas e tuna, 2010). no entanto, há igualmente aspetos negativos percecionados pelos consumidores. a publicidade pode incitar ao consumismo, deturpando os valores, enganando e, por vezes, suscitando confusão. esses aspetos são alvo de críticas, tendo em vista que o fenómeno publicitário parece, por vezes, 466 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros ser lido como estando desfasado relativamente às questões mais prementes na sociedade contemporânea, que parece exigir posicionamentos de honestidade e consonância para com as reais necessidades dos consumidores (freitas e tuna, 2015). consequentemente, os resultados nesses parâmetros devem constituir sinais de alerta para os profissionais, concretamente no sentido de serem evitados conteúdos e abordagens criativas que possam suscitar esse tipo de leituras. partindo do modelo já mencionado, pretendia-se verificar a relação entre as crenças relativas à publicidade, a atitude face à publicidade e a influência desta na decisão de compra. realizou-se uma correlação de pearson que permitiu verificar que, à semelhança do modelo original, as variáveis relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal se relacionam positivamente com a “atitude geral face à publicidade”. as variáveis relativas aos efeitos sociais e culturais da publicidade mostram correlações negativas com a “atitude geral face à publicidade”, à exceção da consequência para a economia. finalmente, a “atitude geral face à publicidade” relaciona-se positivamente com a “influência na decisão de compra”. os resultados obtidos permitem confirmar, até certo ponto, o modelo proposto por pollay e mittal (1993) e avançar para o passo seguinte, ou seja, a verificação das dimensões que permitem predizer a atitude face à publicidade. uma regressão linear múltipla permitiu chegar a um modelo que explica quase 50% da atitude geral face à publicidade. as dimensões “papel informativo” e “papel hedónico”, relativas à utilidade da publicidade ao nível pessoal, são aquelas que melhor permitem explicar, de uma forma positiva, a atitude geral face à publicidade. essas duas são as variáveis independentes que mais importância apresentam no modelo. assim, vemos que o papel informativo e o papel hedónico são fundamentais para a atitude que o consumidor constrói com relação à publicidade. isso significa que as campanhas publicitárias devem apostar fortemente na objetividade dos argumentos e na apresentação de factos. no entanto, por outro lado, é igualmente importante o desenvolvimento de estratégias criativas que ofereçam ao consumidor um envolvimento emocional com a marca ou, pelo menos, um momento de prazer ou de entretenimento no momento do visiona467palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 mento da mensagem publicitária (geuens, de pelsmaker e faseur, 2011). essas duas abordagens, racional e emocional, podem ser usadas estrategicamente de uma forma alternada ou de uma forma conjugada, reforçando ambas as dimensões. estudos anteriores (canedo, 2010; bülbül e menon, 2010) analisam diferentes tipos de emoção e a sua correlação com decisões de compra a curto ou a longo prazo. finalmente, foi possível verificar que a atitude geral face à publicidade explica 10% da influência na decisão de compra. esse resultado conduz à conclusão de que, para o consumidor, é mais fácil admitir uma atitude positiva face à publicidade do que aceitar que esta possa resultar numa influência efetiva no processo de compra. porém, embora a publicidade tenha como fim último levar à ação, existem outros objetivos preliminares que são igualmente importantes. entre estes, podemos apontar a criação de notoriedade quanto à marca ou produto. nesse sentido, as componentes informativa e racional desempenham um papel essencial (mckay-nesbitt, manchanda, smith e huhmann, 2011). este trabalho apresenta um conjunto de resultados que podem ser relevantes, quer ao nível académico, quer ao profissional. no entanto, existem limitações a este estudo que devemos assinalar. nesse sentido, destacamos a dimensão reduzida da amostra. esta incide essencialmente num determinado segmento etário, não contemplando outras faixas que poderiam contribuir para delinear o consumidor português de forma mais completa. igualmente de assinalar é o facto de o modelo em causa ser essencialmente teórico, apesar das implicações positivas para o mercado anteriormente mencionadas. essa caraterística cria a necessidade de se propor uma abordagem complementar que envolva componentes práticas mais específicas e, consequentemente, mais próximas da atividade dos profissionais de marketing e publicidade. desse modo, a utilização conjunta dessas escalas com outras dimensões relativas à abordagem criativa das campanhas publicitárias poderá ser um caminho a seguir em investigações futuras e poderá resultar em anúncios que evitem posicionar-se no espetro mais negativo das apreciações 468 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros sobre o fenómeno publicitário. isso permitiria evitar a ativação das atitudes negativas dos consumidores, que poderiam refletir-se de forma desvantajosa sobre o produto ou o serviço divulgado. por outro lado, enquanto fenómeno que representa uma das manifestações mais visíveis das várias evoluções sociais, seria igualmente vantajoso, de uma forma global, que estudos deste cariz pudessem contribuir para a existência de uma publicidade mais responsável. assim, seria possível incentivar formas de consumo mais regradas e equilibradas. referências bülbül, c. e menon, g. (2010). the power of emotional appeals in advertising: the influence of concrete versus abstract affect on time-dependent decisions. journal of advertising research, 50(2), 169-180. bush, a., smith, r . e martin, c. (1999). the influence of consumer socialization variables on attitude toward advertising: a comparison of african-americans and caucasians. journal of advertising, 27(3), 13-24. canedo, e. (2010). atitude dos consumidores face aos apelos emocionais e racionais da publicidade: estudo do sector alimentar (dissertação de mestrado). faculdade de economia da universidade do porto, portugal. cardal, n. e almeida, r . f. (1994). grupo mccann portugal — 65 anos de publicidade. lisboa: texto editora. cornelis, e., adams, l. e cauberghe, v. (2012). the effectiveness of regulatory (in)congruent ads: the moderating role of an ad’s rational versus emotional tone. international journal of advertising, 31(2), 397-420. cunha, c. e freitas, e. s. (2010). uma análise dos novos média e a criação de conteúdos como estratégia publicitária para o sucesso das marcas. cadernos de estudos mediáticos, 7, 29-42. 469palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 dávila, v. r . e rojas-méndez, j. i. (2001). attitudes toward advertising: how does the 7-factor model work in chile? international journal of organization theory and behavior, 4(1-2), 3-19. dutta-bergman, m. (2006). the demographic and psychographic antecedents of attitude toward advertising, journal of advertising research, 46(1), 102-112. freitas, e. s. (2008). taboo in advertising. amsterdam e philadelphia: john benjamins. freitas, e. s. (2012). advertising and discourse analysis. em j. p. gee e m. handford (eds.), the routledge handbook of discourse analysis (pp. 427-440). londres; nova york: routledge; taylor e francis. freitas, e. s. (2014). language of advertising. em c. leung e b. v. street (eds.), the routledge companion to english studies (pp. 505-515). londres; nova york: routledge; taylor e francis. freitas, e. s. e tuna, s. g. (2010). comunicação publicitária em tempos de crise: análise discursiva de estratégias de honestidade em duas campanhas “estilo de vida”. cadernos de estudos mediáticos, 7, 15 27. freitas, e. s. e tuna, s. g. (2015). novas metodologias e abordagens em apelos publicitários: formas responsáveis de consumo na publicidade contemporânea. labcom estudos em comunicação/communication studies: advanced methodologies in communication studies (special issue), 19, 159-176. gazeta do rossio (5 de fevereiro de 2015). jovens portugueses usam mais a internet para ver notícias. gazeta do rossio. recuperado em 31 mar. 2016 de http://www.orossio.pt/jovens-portugueses-usam-mais-a-internet-para-ler-noticias.html geuens, m., de pelsmaker, p. e faseur, t. (2011). emotional advertising: revisiting the role of product category. journal of business research, 64, 418-426. 470 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros greyser, s. e bauer, r . (1966). americans and advertising: thirty years of public opinion. the public opinion quarterly, 30(1), 69-78. larkin, e. f. (1977). a factor analysis of college student attitudes toward advertising. journal of advertising, 6(2), 42-46. lindon, d., lendrevie, j., lévy, j., dionísio, p. e rodrigues j. (2008). mercator xxi: teoria e prática do marketing. 11. ed. lisboa: publicações dom quixote. hilliard, h., matulich, e., haytko, d. e rustogi, h. (2012). an international look at attitude toward advertising, brand considerations, and market expertise: united states, china and india. journal of international business research, 1, 29-41. mady, t., cherrier, h., lee, d. e rahman, k. (2011). can sentiment toward advertising explain materialism and vanity in the globalization era? evidence from dubai. journal of global marketing, 24, 453-472. marin, e. r ., pizzinato, n. k. e giuliani, a. c. (2014). rational and emotional communication in advertising in women’s magazines in brazil. brazilian business review, nov.-dez., 22-49. marinov, m., petrovici, d. e marinova, s. (2008). consumer attitudes toward advertising in bulgaria and romania. joumal of euromarketing, 17(2), 81-93. marktest (29 de setembro de 2015). metade do investimento publicitário em 20 anunciantes. grupo marktest. recuperado em 31 mar. 2016 de http://www.marktest.com/wap/a/n/id~1f89.aspx maroco, j. e garcia-marques, t. (2006). qual a fiabilidade do alfa de cronbach? questões antigas e soluções modernas? laboratório de psicologia, 4(1), 65-90. 471palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 444-472 martin-santana, j. d. e beerli-palacio, a. (2008). why attitudes toward advertising are not universal: cultural explanations. journal of euromarketing, 17(3-4), 159-181. mckay-nesbitt, j., manchanda, r . v., smith, m. c. e huhmann, b. a. (2011). effects of age, need for cognition, and affective intensity on advertising effectiveness. journal of business research, 64, 12-17. muehling, d. (1987). an investigation of factors underlying attitudes-towards advertising-in-general. journal of advertising, 16(1), 32-40. nan, x. (2006). perceptual predictors of global attitude toward advertising: an investigation of both generalized and personalized beliefs. journal of current issues and research in advertising, 28(1), 31-44. nunnally, j. (1978). psychometric theory. nova york: mcgraw-hill inc. pestana, m. h. e gageiro, j. n. (2005). análise de dados para ciências sociais. a complementaridade do spss. 4. ed. rev. e aument. lisboa: edições sílabo. petrovici, d. e paliwoda, s. (2007). an empirical examination of public attitudes towards advertising in a transitional economy. international journal of advertising, 26(2), 247-276. pollay, r . w. e mittal, b. (1993). here’s the beef: factors, determinants, and segments in consumer criticism of advertising. journal of marketing, 57, 98-114. prendergast, g., wah-leung, c. e west, d. (2010). antecedents to advertising avoidance in china. journal of current issues e research in advertising, 32(2), 87-100. ramaprasad, j. (2001). south asian students’ beliefs about and attitude toward advertising. journal of current issues and research in advertising , 23(1), 55-70. 472 atitudes dos jovens portugueses face à publicidade contemporânea... paulo ribeiro cardoso e outros ribeiro, s. (14 de dezembro de 2015). investimento publicitário em portugal terá crescido 4% em 2015 para 500 milhões. jornal de negócios. recuperado em 31 mar. 2016 de http://www.jornaldenegocios. pt/empresas/detalhe/investimento_publicitario_em_portugal_ tera_crescido_4_em_2015_para_500_milhoes.html shavitt, s., lowrey, p. e haefner, j. (1998). public attitudes toward advertising: more favorable than you might think. journal of advertising research, 38(4), 7-22. silva, s. p., torres, r . e freitas, e. s. (2014). a comunicação lúdica no anúncio publicitário: o jogo discursivo com o leitor. em i. patim, d. seabra, r . estrada e f. hilário (eds.), literatura e jogo: narrativas, discursos, representações e mitos (pp. 305-317). lisboa: esfera do caos. williams, p. e drolet, a. (2005). age-related differences in responses to emotional advertisements. journal of consumer research, 32, 343-354. yang, c. (2000). taiwanese students’ attitudes towards and beliefs about advertising. journal of marketing communications, 6, 171-183. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual: de la ciencia a la tecnología maría josé arrojo1 recibido: 2017-10-02 aprobado por pares: 2018-02-12 enviado a pares: 2017-10-30 aceptado: 2018-03-13 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arrojo, m. j. (2019). valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual: de la ciencia a la tecnología. palabra clave 22(1), e2218. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.8 resumen que la ciencia comporta valores y, entre ellos, los éticos, está claramente aceptado en el contexto actual. la comunicación audiovisual presenta valores éticos en cuanto actividad científica (como ciencia aplicada y en la aplicación de esta ciencia) y quehacer tecnológico. ambas facetas comportan acciones humanas libres. en este artículo, se reflexiona sobre los valores éticos de la comunicación como ciencia aplicada y como aplicación de la ciencia, para poder llegar a códigos deontológicos. si se entiende la comunicación como ciencia, la práctica profesional no puede quedar reducida a un saber acumulativo y consensuado sin más, sino que es necesario identificar los valores éticos que le dan validez general, y que permiten aplicar los criterios generales en casos concretos. en suma, hay que tener en cuenta el marco de los valores éticos en la comunicación audiovisual como ciencia aplicada y en la aplicación de esta ciencia, que han de reflejarse en la formación universitaria y en la elaboración de códigos deontológicos, porque los valores éticos influyen en los problemas comunicativos futuros y en las 1 orcid.org/0000-0002-2385-5461. universidade da coruña, españa. maria.jose.arrojo@udc.es http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.8 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.8 http://orcid.org/0000-0002-2385-5461 2 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo pautas de actuación para afrontarlos en la práctica profesional. y los cambios tecnológicos en la comunicación audiovisual se apoyan en transformaciones creativas de lo real, de manera que dan lugar a nuevas realidades que requieren ser consideradas éticamente en cuanto a sus objetivos, pocesos y resultados. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación audiovisual; valores éticos; ciencia aplicada; aplicación de la ciencia; tecnología; códigos deontológicos. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 ethical values and technological change in audiovisual communication: from science to technology abstract the fact that science involves values, including ethical values, is clearly accepted in the current context. audiovisual communication has ethical values as a scientific activity (both as an applied science and as application of this science) and technological work. both facets involve free human actions. this article reflects on the ethical values of communication as an applied science and as application of science in order to reach deontological codes. if communication is understood as a science, professional practice cannot be reduced to cumulative and consensual knowledge alone, but it is necessary to identify the ethical values that validity it and allow to use general criteria in specific cases. in short, we must contemplate the framework of ethical values in audiovisual communication as applied science and as application of this science, which must be reflected in university education and the preparation of deontological codes, because ethical values influence future communicative problems and the action guidelines to face them in professional practice. moreover, technological changes in audiovisual communication are based on creative transformations of the real, thus giving rise to new realities that need to be ethically considered in terms of objectives, processes and results. keywords (source: unesco thesaurus) audiovisual communication; ethical values; applied science; technology; ethical code. 4 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo valores éticos e mudança tecnológica na comunicação audiovisual: da ciência à tecnologia resumo que a ciência envolve valores e, entre eles, os éticos, está claramente aceito no contexto atual. a comunicação audiovisual apresenta valores éticos em termos de atividade científica (como ciência aplicada e na aplicação dessa ciência) e trabalho tecnológico. ambas as facetas envolvem ações humanas livres. neste artigo, uma reflexão sobre os valores éticos da comunicação como ciência aplicada e como aplicação da ciência é feita, a fim de alcançar códigos deontológicos. se a comunicação é entendida como ciência, a prática profissional não pode ser reduzida apenas a um conhecimento cumulativo e consensualizado, mas é necessário identificar os valores éticos que dão validade geral e que permitem aplicar os critérios gerais em casos concretos. em suma, devemos levar em conta o marco dos valores éticos na comunicação audiovisual como ciência aplicada e na aplicação dessa ciência, que deve refletir-se na formação universitária e na elaboração de códigos deontológicos, pois os valores éticos influenciam nos futuros problemas comunicativos e nas pautas de ação para enfrentá-los na prática profissional. e as mudanças tecnológicas na comunicação audiovisual baseiam-se em transformações criativas do real, para que elas deem lugar a novas realidades que precisam ser consideradas eticamente em termos de seus objetivos, processos e resultados. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação audiovisual; valores éticos; ciência aplicada; aplicação da ciência; tecnologia; códigos deontológicos. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 marco teórico de los valores éticos en el campo de la comunicación audiovisual la comunicación audiovisual puede presentar los valores éticos en cuanto actividad científica y como quehacer tecnológico, puesto que ambas facetas comportan acciones humanas libres. los valores éticos se aprecian en la comunicación audiovisual como ciencia aplicada y en la aplicación de esta ciencia, y hay valores éticos en la comunicación audiovisual en cuanto modulada por la tecnología, en la que aparece una vertiente endógena y una dimensión exógena. por un lado, esto supone aceptar la concepción actual de la ciencia como “cargada de valores” (value-laden), que encaja mucho mejor con la actividad científica que la antigua idea de la ciencia como “libre de valores” (wertfrei/value free).2 y, por otro lado, esto comporta aceptar que la tecnología es un quehacer humano libre, creativo y transformador, que puede también estar “cargado de valores” en lugar de ser completamente “neutro”.3 esos valores éticos de la actividad científica y del quehacer tecnológico afectan a los fines buscados, los medios utilizados y sus resultados, que tienen consecuencias para las personas, la vida social y el entorno natural en el que vivimos. en cuanto ciencia aplicada, esos valores de la comunicación audiovisual han de ser explicitados y estudiados durante la formación universitaria. la aplicación de la comunicación audiovisual ha de hacerse según valores relacionados con la práctica profesional, en la que los códigos deontológicos son particularmente necesarios. el quehacer tecnológico que apoya a la comunicación audiovisual, con sus frecuentes cambios para adaptarse a nuevos objetivos más sofisticados, ha de hacerse según valores éticos, porque la tecnología afecta a las personas, a la vida social y al entorno natural en el que vivimos de una manera mucho más directa que la ciencia.4 2 sobre la concepción actual de la ciencia como “cargada de valores” y su diferencia con la idea de la ciencia como “libre de valores”, véase gonzález (2013a). 3 acerca de esta cuestión, véase gonzález (2015). 4 sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, véase gonzález (2005). 6 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo hay entonces un componente “estructural” en los valores éticos de la comunicación audiovisual relacionados con la actividad científica y el quehacer tecnológico, que requiere una formación universitaria específica, la elaboración de códigos deontológicos y la reflexión sobre las consecuencias de las acciones en la práctica profesional. pero hay, asimismo, un componente dinánico, que se aprecia en el desarrollo de la ciencia aplicada de la comunicación audiovisual, en la aplicación de la ciencia mediante la práctica profesional y en el cambio tecnológico que apoya esas posibilidades.5 en cada uno de ellos, hay fines buscados, los medios utilizados y sus resultados, que pueden ser o no éticos. sucede, además, que en el caso de la comunicación audivisual, las consecuencias éticas no suelen ser puramente individuales sino claramente sociales.6 a este respecto, debido a la importancia de la comunicación para la vida social, hace falta que los profesionales, en las prácticas comunicativas, tengan una formación sólida, de tipo científico, sobre comunicación. ese conocimiento riguroso de fondo constituye una garantía para la posterior práctica profesional, que es la que ven los ciudadanos. cuando hay un conocimiento riguroso, se puede actuar de manera más exacta y precisa que cuando se hace por mera intuición personal. de hecho, el conocimiento científico permite evaluar las consecuencias de la aplicación de la ciencia: puede anticipar el futuro posible y contribuir a una toma de decisiones adecuada. junto al dominio de la ciencia aplicada, se encuentra la relevancia de la práctica profesional para el debate ético, porque, la práctica profesional 5 junto con la distinción entre ciencia aplicada y aplicación de la ciencia, se asume una diferencia conceptual de ambas respecto de la tecnología (cf. gonzález, 2013b). 6 la televisión social es un claro ejemplo de un cambio comunicativo que se produce en los entornos sociales desarrollados, que está auspiciado por una innovación tecnológica como internet. social tv comporta una interrelación de nuevos diseños comunicativos y nuevos soportes tecnológicos. tiene este nexo tres efectos directos, evaluables a tenor de valores éticos: 1) se amplían las formas de distribución y consumo comunicativos como consecuencia de la interacción entre los nuevos diseños comunicativos y los nuevos soportes tecnológicos; 2) se originan unas nuevas relaciones comunicativas: los usuarios son ahora agentes activos, pues generan contenido propio: no se conforman con el consumo de contenidos “recibidos” (levinson, 2012), sino que son coautores de esos contenidos (renó, 2011); y 3) se propicia que los usuarios sean “prosumidores”: agentes que producen contenidos mientras los consumen. cambia entonces su papel: ahora pueden pasar a ser socios valiosos del profesional (merino, 2013, p. 254). 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 bien desarrollada —en sus fines, en sus medios y en sus resultados— tiene que actuar como fuente de ideas para impulsar la ciencia aplicada.7 la condensación de esas prácticas acumuladas, aceptadas por un buen número de profesionales, es lo que constituye el corpus de los códigos deontológicos. se trata de un acuerdo intersubjetivo entre los profesionales, que puede variar en el tiempo y en función del área geográfica. para que un código ético sea sólido, esto es, esté bien fundado, debe tener una base objetiva. el conocimiento científico, con su racionalidad cognitiva, contribuye a esa base. para ampliar esa base objetiva, hace falta la racionalidad práctica (saber hacer lo correcto) y la racionalidad evaluativa (determinar qué valores son aquellos que son dignos de mérito).8 las ciencias de la comunicación en su doble acepción de ciencia aplicada y de aplicación de la ciencia: valores éticos primordialmente, la ética tiene como cometido la justificación racional del obrar humano, de modo que atiende a la racionalidad de los fines y medios de la actividad humana libre. una de las tareas de la ética es fundamentar las normas y los principios morales. esto incide en la ciencia, que, como actividad humana libre, es evaluable desde el punto de vista ético. más aún, la ciencia es una actividad de carácter social, que posee tres características importantes desde una perspectiva ética: 1) está dotada de intencionalidad (en metas y objetivos), 2) tiene un contenido propio y 3) está conectada con otras actividades humanas (gonzález, 1999, p. 143). la ciencia, en general, y las ciencias de la comunicación, en particular, comportan valores y, entre ellos, se encuentran los valores éticos. pueden 7 la aplicación de la ciencia debe reatroalimentar a la ciencia aplicada. acerca de esta idea y su relevancia para las ciencias de la communicación, véase gonzález y arrojo (2015). cabe una similitud con el caso de la medicina. por un lado, el médico posee ciencia aplicada (el conocimiento adecuado para curar enfermedades concretas); y por otro, la aplicación de esa ciencia en los pacientes le enseña nuevas cosas. así, después de tratar a muchos pacientes, puede decir qué terapia es la más adecuada. en el caso de la comunicación, cabe pensar en esa relación bidireccional entre la ciencia aplicada aprendida en las facultades y la experiencia de la práctica profesional como fuente de ideas para saber hacer lo más adecuado. 8 sobre este tema, véase rescher (1999). 8 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo ser endógenos (internos) o exógenos (externos). en cuanto al componente endógeno, la ciencia está cargada de valores internos a la propia actividad científica, que están presentes en el proceso humano de hacer ciencia (honradez, fiabilidad, responsabilidad de los científicos tanto en los fines de la actividad científica como en los procesos seleccionados para su consecución y en la evaluación de los resultados). pero hay, además, un componente exógeno —el plano externo del quehacer científico— que conecta la ciencia con el resto de las experiencias humanas: económica, social, cultural, tecnológica, etc. así, es necesario tener en cuenta que los investigadores están inmersos en un mundo histórico y social cambiante, con valores también cambiantes y revisables (gonzález, 1999). por eso, para evaluar la actividad científica, es necesario considerar el amplio territorio de los valores tanto desde un punto de vista interno como externo. ambos componentes éticos —endógeno y exógeno— están presentes en el caso de la comunicación audiovisual. lo están en los dos planos que la configuran: 1) inciden en la parte que se muestra como ciencia aplicada y 2) son parte necesaria para la aplicación de la ciencia, que es una tarea que compete de manera directa a los profesionales (arrojo, 2015a). al igual que las otras ciencias de la comunicación, la comunicación audiovisual es una ciencia aplicada. como tal, está orientada hacia objetivos concretos.9 así, trata de resolver los problemas que plantea la comunicación en todos los ámbitos y soportes: medios impresos, radio, televisión, internet, comunicación corporativa, etc. además, la comunicación audiovisual es una ciencia de diseño, porque, para alcanzar unos objetivos concretos, parte de un diseño que marcará qué procesos son los adecuados (arrojo, 2015b). en tal caso, se encaminan a solucionar problemas concretos en un ámbito práctico y elaboran diseños que, además de intentar resolver problemas concretos, amplían las potencialidades de la comunicación humana. 9 véase, a este respecto, niiniluoto (1995a, 1995b). 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 para definir los objetivos, tanto de la ciencia aplicada como de la aplicación de la ciencia, entran en juego los valores (gonzález, 2013a). también entran en liza los valores cuando se han de seleccionar los procesos más adecuados, tanto al hacer ciencia aplicada como al usar el conocimiento científico en los diversos entornos, que cambian. esos valores inciden en los fines buscados y en los procesos que se van a seguir para su obtención. deben ser valores con contenido objetivo, para lo cual han de estar basados en necesidades humanas (rescher, 1999). con ello se busca evitar ser sectarios, manipuladores o tendenciosos. este tipo de valores éticos —endógenos y exógenos— constituyen un garante para la propia actividad científica y para su aplicación en las cambiantes circunstancias de los comunicadores audiovisuales. así, los valores éticos, cuando son objetivos, guían la comunicación audiovisual como ciencia aplicada, para solucionar problemas concretos. combina predicción con prescripción. primero, busca predecir la evolución de los fenómenos comunicativos. después, aspira a proporcionar pautas de comportamiento ante esos problemas (gonzález, 2007). durante la fase de configuración de la comunicación audiovisual, lo que se hace habitualmente es “cientificar” una actividad humana basada en una práctica profesional (niiniluoto, 1995a). más tarde se acometen las tareas de anticipar el futuro posible y de dar pautas para afrontar los problemas existentes (arrojo, 2015c). una vez que la comunicación audiovisual aporta predicciones y prescripciones, son los profesionales del sector los encargados de aplicar este conocimiento científico. es en esta fase de aplicación de la ciencia cuando la presencia de valores éticos es todavía más clara si cabe, pues el protagonismo está en los agentes —individuales o sociales— que han de aplicar el conocimiento científico en contextos distintos y variables en el tiempo. esto supone que los profesionales no pueden seguir sin más sus intuiciones o experiencias previas. la presencia de esos valores en la aplicación de la ciencia es lo que puede servir de base para códigos deontológicos profesionales. la clave 10 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo para los códigos deontológicos de esta actividad humana libre es que estén basados en un conocimiento objetivo, que ha de ser utilizado en un entorno cambiante, que es en el que esa actividad científica se lleva a cabo. a tal efecto, estas disciplinas estudian qué soluciones han sido adecuadas entre todas las que han utilizado los profesionales del sector. así, buscan “cientificar” las pautas de actuación (arrojo, 2013). pero, si se aceptan valores éticos objetivos, basados en necesidades humanas (rescher, 1999), que trascienden los componentes geográficos e históricos, entonces se va más lejos que los meros códigos deontológicos profesionales, porque estos códigos al uso tratan de promover valores de carácter intersubjetivo, consensuados y asumidos por un colectivo profesional, pero solo en un momento y en un área geográfica determinada. y los valores éticos han de aspirar a ser algo más sólido. en efecto, si se entiende la comunicación audiovisual como una ciencia, la práctica profesional no puede quedar reducida a un saber acumulativo y consensuado sin más. es necesario identificar los valores éticos que le dan validez general, que permiten aplicar los criterios generales en casos concretos. entre esos valores éticos endógenos está la verdad,10 cuya búsqueda ha de configurar la ciencia aplicada y la aplicación de la ciencia, para poder llegar luego a los códigos deontológicos. y entre los valores éticos exógenos está ofrecer pautas de actuación que puedan ser aceptadas en diversos contextos, porque buscan unas normas y unos principios aceptados universalmente. el agente —el periodista o comunicador— debe aplicar adecuadamente sus conocimientos, para llevar a cabo la función que tiene asignada de resolución de problemas concretos. se trata de un conocimiento que puede ser verdadero y evaluable, pues está dentro de la dimensión práctica. así, aceptar la existencia de valores éticos en la actividad científica como tal y en su interrelación con otras actividades humanas supone admitir que la ciencia, en general, y la comunicación audiovisual, en particular, es susceptible de valoración ética. lo es en cuanto a sus metas y procesos, sin que10 conviene recordar que, para popper, la verdad no es solo cognitiva: es un valor ético (cf. martínez, 2005). 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 darse solo en las consecuencias de sus resultados. por eso, hay que atender también a sus metas y objetivos como parte importante de la evaluación ética, además de considerar procesos y resultados (gonzález, 1999). en suma, los valores éticos tienen un papel crucial en cada etapa de la comunicación audiovisual, sobre todo si la entendemos como ciencia de diseño (gonzález, 2008; arrojo, 2015b), porque esos valores tienen que ver con sus objetivos, con sus procesos y con sus resultados. en cuanto a los objetivos, los valores éticos entran en juego a la hora de seleccionar los propios objetivos de la investigación. en la fase de los procesos, los valores éticos permiten seleccionar los mejores medios para tratar de dar solución a problemas concretos. por lo que respecta a los resultados, de nuevo hay un componente ético a la hora de valorar los resultados de la investigación. los componentes éticos de la tecnología en la comunicación como la tecnología es un quehacer humano libre (establece prioridades en sus objetivos, selecciona sus procesos de transformación creativa y tiene resultados con consecuencias para las personas, la vida social y el entorno natural), conlleva valores éticos. esos valores éticos en la tecnología atañen a los tres pasos: 1) a los criterios para establecer sus objetivos, 2) a los factores para seleccionar los procesos de transformación que utiliza y 3) a las consecuencias de los resultados tecnológicos (gonzález, 2015). esto es lo que sucede a las tecnologías de la información y la comunicación (tic) relacionadas con la comunicación audiovisual. al igual que otras ciencias, las que estudian los fenómenos comunicativos que utilizan la tecnología como soporte para poder desarrollar su actividad científica. en el caso de la comunicación audiovisual, estos dos componentes —el científico y el tecnológico— están permanentemente presentes y en interacción constante. sucede, además, que las ciencias de la comunicación están surcadas por la complejidad, pues tienen un estatuto científico dual: son ciencias sociales y ciencias de lo artificial: 12 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo • las ciencias de la comunicación son ciencias sociales en cuanto están vinculadas a la función social de la comunicación en un entorno sociocultural concreto (bishop, 2007). • las ciencias de la comunicación son ciencias de lo artificial en cuanto trabajan con diseños que están orientados a potenciar las posibilidades de comunicación humana. así, tras la elección de objetivos concretos en esos diseños, selecciona unos procesos adecuados para obtener lo diseñado, de manera que se pueda llegar a resultados que den solución a problemas comunicativos específicos. con esos resultados, se busca aumentar las posibilidades de comunicación innatas al ser humano [la traducción es mía]. (arrojo, 2013, pp. 325-327) es esta segunda vía la ruta habitual para considerar la comunicación audiovisual en su relación con la tecnología, pues es una ciencia aplicada de diseño. así, para la potenciación de las posibilidades comunicativas humanas, la comunicación audiovisual utiliza artefactos tecnológicos. son soporte para la transmisión, distribución, producción y almacenamiento de los contenidos audiovisuales (arrojo, 2017). de hecho, desde un punto de vista estructural, la tecnología cada vez está más presente en esos procesos destinados a ampliar las posibilidades comunicativas humanas. más aún, para que se produzca novedad en los nuevos entornos comunicativos (poder alcanzar nuevos objetivos), es necesario que haya la tecnología adecuada en los procesos. también la tecnología está presente en la comunicación audiovisual desde un punto de vista dinámico, porque la comunicación audiovisual está sometida a cambio de modo habitual, tanto como ciencia aplicada como en su aplicación a los distintos entornos, que varían con el paso del tiempo. la tecnología es un quehacer humano que transforma la realidad de un modo creativo. la transformación se hace a través de objetivos diseñados con la ayuda de conocimientos científicos y de conocimientos tecnológicos específicos. el quehacer modifica lo real (natural, social o artificial) para lograr una innovación. el producto final es algo tangible: un nuevo artefacto o la variación de uno ya existente (gonzález, 2015). en las tic, esa transformación 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 creativa de la realidad ha dado lugar a la aparición de nuevos artefactos (internet, un teléfono móvil, una tableta, etc.). por un lado, los artefactos tienen efectos directos en la propia actividad comunicativa; y por otro, esos artefactos inciden directamente en los miembros de la sociedad.11 se aprecian entonces las implicaciones éticas en el cambio tecnológico: por una parte, hay valores éticos en la configuración de la tecnología como quehacer humano libre (endógenos); y por otra, se dan valores éticos en las relaciones de la tecnología con la sociedad humana y la naturaleza que le rodea (exógenos). estos dos aspectos de los valores éticos en la tecnología —endógenos y exógenos— presuponen los valores éticos que ya están en la ciencia en la que se apoya esa tecnología (gonzález, 2015). internet es un claro ejemplo de los componentes éticos de la tecnología en el ámbito de la comunicación, tanto desde el punto de vista interno como externo. desde una perspectiva endógena, internet es un desarrollo tecnológico, con unos objetivos en su diseño evaluables en términos éticos. también son evaluables éticamente los procesos que se siguieron para su consecución y los resultados alcanzados. desde el punto de vista exógeno, son evaluables éticamente los efectos que ha tenido este desarrollo tecnológico en el entorno en el que se ha desarrollado. así, esta tecnología, que expande las capacidades comunicativas originales del ser humano, permite que la sociedad disponga de una plataforma a través de la que poder realizar transacciones 11 que los artefactos tienen efectos directos en la propia actividad comunicativa se aprecia con las tic y, en concreto, la utilización de internet para la producción, distribución y consumo de todo tipo de contenidos comunicativos. internet propicia una mayor accesibilidad a los contenidos, tanto por parte de las agencias informativas como de los medios o de los usuarios (fernández, fuentes, sánchez y fisteu, 2010), más versatilidad (montgomery, 2014), mayor frecuencia en la publicación de las noticias (irigaray, 2015) y más claridad en las informaciones (rodgers, 2014). internet también comporta novedad en los procesos: los cambios permiten una mayor simplicidad en la elaboración y el acceso a las noticias. esto se traslada en una mejora en la manejabilidad, por la facilidad en el uso (olsson y viscovi, 2013). paralelamente, que los artefactos inciden directamente en los miembros de la sociedad se ve con el uso de las tic, pues permiten que el usuario pueda conocer antes lo que acontece y mejorar la información que posee (gonzález, canavilhas, carvajal, lerma y cobos, 2013). también puede encontrar cosas más concretas (edo, 2013, p. 86), logra tener información más cercana (goggin y hjort, 2014; serrano, 2011) o que pueda interactuar con la información o con la fuente (peach, 2013). se produce así un “giro social”, en el que tiene un protagonismo el individualismo metodológico. los agentes abandonan progresivamente la estructura comunicativa jerárquica, que era la dominante en el modelo de comunicación convencional, en el cual unos pocos individuos eran los que alimentaban las ideas de los espectadores pasivos (garcía, garcía, kendall y lima, 2013). 14 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo de todo tipo, entre ellas —y de manera principal— las comunicativas. ese desarrollo tecnológico ha tenido consecuencias para el entorno comunicativo y para la sociedad en general, que todavía se están empezando a evaluar. en este nuevo entorno comunicativo, propiciado por la aparición de un artefacto nuevo (internet), a la comunicación audiovisual le compete dos cosas relacionadas con los fenómenos audiovisuales: primero, predecir cuáles serán los posibles problemas que puedan aparecer en un futuro; y, después, prescribir las pautas de actuación para los profesionales de la comunicación. internet ha modificado las pautas y los cánones de la comunicación, con consecuencias evaluables en el plano ético (arrojo, 2017). al mismo tiempo, ha de efectuarse una cientificación de las prácticas profesionales que se están llevando a cabo en este nuevo escenario. así, podrán incorporarse al estatus de la ciencia aplicada las práctica profesionales que merezcan un consenso entre los profesionales como buenas prácticas de actuación y que se muestre que son objetivas. en tal caso, pasarán a convertirse en parte de esa ciencia, sin quedarse en ser un mero ejercicio profesional. los usos y las aplicaciones éticos de la tecnología en la comunicación la aplicación de la ciencia podría definirse como el uso que los agentes encargados de la comunicación (los profesionales) hacen de los conocimientos que adquieren a través de la ciencia aplicada. el conocimiento considerado como tal —el contenido mismo— no puede ser evaluado como correcto o incorrecto desde un punto de vista ético. lo que es correcto o incorrecto es que forme parte de una actividad humana libre, como es la aplicación de ese conocimiento (rescher, 1999, pp. 159-162); en este caso, la actividad humana asociada a la comunicación audiovisual. durante mucho tiempo los profesionales de la comunicación solo contaban con códigos éticos o deontológicos como pautas para su actividad diaria. la deontología profesional, expresada en códigos éticos, pretende dar pautas de actuación de carácter general, que se pueden aplicar también a casos concretos. los códigos deontológicos son acuerdos inter15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 subjetivos que sirven como pauta para la actuación, pero la que debe modular la práctica profesional es la comunicación, reconocida como ciencia, con una dependencia creciente de la tecnología. esa práctica ha de orientarse hacia la aplicación de los conocimientos objetivos, que se van adquiriendo a través de esa ciencia. paralelamente, la práctica profesional tiene que ser cientificada, para que se pueda seguir ampliando la ciencia aplicada de la comunicación audiovisual. por consiguiente, para que la ciencia aplicada se pueda seguir ampliando, los códigos deontológicos deben poder estar conectados con la aplicación de la ciencia, porque los códigos deontológicos también deben poder condensar ese saber práctico de la aplicación de la ciencia. han de hacerlo sobre la base de lo que es correcto como aplicación de la ciencia, no quedarse en un mero acuerdo entre profesionales, puesto que deben mirar hacia criterios objetivos en lugar de circunscribirse a pautas intersubjetivas de un momento histórico concreto. debido a la interrelación de la comunicación audiovisual con las tic, los códigos deontológicos deben introducir criterios éticos sobre el uso de las nuevas tecnologías. en los posibles usos y aplicaciones de las tecnologías, podemos apelar al principio de precaución, que nos lleva a pensar en el daño posible que puedan causar esas tecnologías en función del uso que se haga de ellas. por ejemplo, el desarrollo tecnológico de las redes sociales, de suyo no es pernicioso, sino que se trata de una realidad que permite una comunicación interpersonal distinta de la convencional. pero el uso con objetivos perniciosos de esa tecnología puede tener efectos negativos, como el aislamiento personal, la creación de una personalidad paralela, los cambios en los comportamientos, las intrusiones en la intimidad, la amplificación de problemas interpersonales, etc. conviene señalar el papel de los contextos sociales y culturares para los valores, porque los valores contextuales pueden ser muy distintos en función de las normas aceptadas en cada sociedad y las tradiciones de la comunidad profesional (gonzález, 2015). así, las innovaciones tecnológicas relevantes en sociedades avanzadas, desde un punto de vista económico, 16 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo pueden provocar nuevos valores. por ejemplo, los desarrollos tecnológicos de una empresa relevante en el ámbito de las tic, como apple, pueden suscitar valores nuevos, como el factor de pertenencia a un grupo bien perfilado y sofisticado. en otras sociedades, que luchan por su subsistencia, difícilmente ejercerán el mismo efecto. otro ejemplo que puede ilustrar esa hipótesis es el efecto que pueda tener el desarrollo de las redes sociales vía internet. en algunas sociedades, puede llevar aparejado un valor asociado como la reputación social en esos nuevos entornos. el uso de las innovaciones tecnológicas tiene efectos internos (del propio acto comunicativo) y externos (en la sociedad en las que se circunscriben). estos desarrollos tecnológicos están teniendo efectos directos en las propias organizaciones comunicativas. esto provoca cambios en las pautas y dinámicas de trabajo internas de los profesionales de la comunicación. paralelamente, las innovaciones tecnológicas propician novedades importantes hacia los usuarios, que tienen ahora posibilidades nunca antes consideradas (arrojo, 2015b). así, por ejemplo, la utilización de los avances en los dispositivos móviles permiten marcarse nuevos objetivos. en este sentido, las tic han propiciado cambios en cuatro campos principales: 1) en los contenidos informativos, 2) en el trabajo diario de los profesionales, 3) en las relaciones entre los diferentes agentes involucrados en el proceso de la comunicación y 4) en la adecuación de las estructuras empresariales con el objetivo de adecuarlas al nuevo escenario. los cambios internos propiciados por el uso de la tecnología tienen su repercusión en el plano externo. cada vez es más evidente que también ha sufrido una modificación profunda la manera en que se consume la información y el tipo de contenidos que demanda el público: se observa un claro incremento en la demanda de información en tiempo real, los ciudadanos cada vez consumen más contenidos informativos que complementan las noticias en soporte textual como infografías o videos que enriquecen la experiencia informativa y una parte importante de esos ciudadanos demanda un papel activo en el propio proceso de la generación de las noticias aportando información o comentarios (reuters institute, 2014). 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 ante este nuevo panorama, es necesario evaluar las consecuencias éticas de estos cambios y tratar de prescribir pautas de actuación al respecto. así, por ejemplo, el hecho de que los periodistas puedan actualizar de manera inmediata las informaciones tiene efectos positivos objetivos. pero también puede tener consecuencias adversas, como el hecho de que tengan menos tiempo para contrastar y corroborar las informaciones o que haya menos tiempo para poder interpretarlas y contextualizarlas. otro ejemplo es el derecho de réplica de los usuarios, en tiempo real. al igual que en el caso anterior, tiene efectos positivos objetivos, pero también puede provocar colapsos comunicativos por intenciones particulares. dentro del nuevo entorno comunicativo —en un contexto cultural, económico, social y legislativo desarrollado— hay nuevos usos, que es necesario replantearse continuamente si son éticamente correctos, ya que no es lo mismo “ley” o norma legal que “ética” o pautas éticas. la ética siempre es más amplia que la ley. puede haber algún tipo de uso que no esté penalizado por la ley, que no sea correcto desde un punto de vista ético. por ejemplo, se pueden utilizar las redes sociales para promover la bulimia y la anorexia. no hay ninguna ley que lo impida, aunque desde un punto de vista ético es más que cuestionable. no todo lo legal es ético, pero lo ético sí tiene los rasgos de lo que debería ser legal.12 sucede, con frecuencia, que los códigos deontológicos acaban apelando a las leyes de cada país. pero esas leyes no son iguales en cada país, además son de suyo transitorias (hasta que se aprueba una nueva legislación), y no son tan abarcantes como la ética. no se puede regular todo por ley. es preferible una buena formación académica, con una sólida fundamentación científica y un conocimiento suficiente del uso de las tecnologías. de este modo, se está garantizando una buena aplicación de la ciencia, lo que es una garantía para la sociedad. sin que esto suponga que todo contenido ético se deba, sin más, a la ciencia, puesto que la ética —en este sentido más amplio o general— es especialmente relevante, porque hace ver el papel activo de los valores para la toma de decisiones humanas. 12 la presencia de cierto tipo de programas de televisión de entretenimiento, que permiten la exhibición pública de realidades privadas, pueden estar permitidas por ley, pero pueden ser cuestionables desde un punto de vista ético. 18 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo el problema de los valores éticos de la comunicación audiovisual en contextos de uso actualmente, en la esfera de la comunicación audiovisual, hay que partir de la relevancia de la red. a este respecto, internet desarrolla tres grandes aspectos: 1) se apoya en nuevas ciencias, 2) propicia nuevas plataformas tecnológicas y 3) posee una nueva vertiente social clara, con proyección mundial. ahí aparecen las cuestiones éticas relacionadas con la comunicación audiovisual. esto requiere atender a las aportaciones que hace la filosofía, que es el territorio para aclarar la ética como justificación del obrar moral, que reflexiona sobre lo correcto o incorrecto en la actuación humana libre. hay nuevas ramas dentro de la filosofía que atañen a este tema. por un lado, está la ética de la ciencia orientada hacia las ciencias de la comunicación; y por otro, la filosofía de la información, que engloba la ética de la información. la primera de esas ramas filosóficas atiende a la ética de la ciencia, en general, que enfoca específicamente las cuestiones relacionadas con los valores éticos en la ciencia y la caracterización científica de la comunicación, de modo que trata las cuestiones éticas de las ciencias de la comunicación; y la segunda de esas ramas filosóficas se centra en el fenómeno de la información —en sí mismo considerado— visto desde una perspectiva ética, que considera la vida en grupo, tanto en el entorno externo la red (offline) como en el interno a internet (online). sobre esta base, en la comunicación audiovisual, en cuanto que se apoya en internet y cuenta con los aspectos científico, tecnológico y social, se pueden ver cuestiones éticas que tienen su relación con sus vertientes científica, tecnológica y social. internet ha propiciado un nuevo campo de conocimiento —gracias en gran medida a la web— que da lugar a un nuevo tipo de acciones y ha propiciado sociedades artificiales de carácter transnacional. esto suscita cuestiones de valores éticos relacionados con las ciencias de la comunicación en cuanto ciencias aplicadas, que han de resolver, por tanto, problemas concretos y, con frecuencia, de gran repercusión (debido al potente desarrollo de la red). 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 hay, en efecto, un nuevo espacio de conocimiento, de índole virtual, y un nuevo tipo de relaciones humanas, que están moduladas por una instancia artificial, que es la red. este nuevo ámbito, distinto del real y diferente de la vida ciudadana, conforma lo que se denomina tercer entorno (echeverría, 1999) o infoesfera (floridi, 2014). el uso de ese nuevo conocimiento y la nueva realidad artificial generan nuevos problemas para la comunicación relacionados con temas cruciales, como privacidad, seguridad, fiabilidad en la información, el derecho al olvido, o el derecho a la propia imagen. junto a las cuestiones acerca de valores éticos en las ciencias de la comunicación en cuanto ciencias aplicadas, hay que profundizar en las cuestiones éticas de la aplicación de la ciencia en los nuevos contextos, que son en su gran mayoría artificiales. esto conecta con códigos deontológicos para los profesionales de la comunicación. a este respecto, los códigos deontológicos necesitan ciertamente una urgente actualización, precisamente por lo planteado en la presente investigación: la presencia de nuevos elementos internos y externos en los procesos de comunicación, en su mayor parte relacionados con internet, que es un ámbito epistemológico y ontológico artificial. esto comporta la necesidad de considerar nuevos fines comunicativos, medios distintos, resultados diferentes y consecuencias novedosas, todos los cuales requieren una reflexión ética. por tanto, los valores éticos relacionados con la aplicación de las ciencias de la comunicación han de considerar los nuevos contextos de uso de la información. en ellos los agentes dependen constantemente de un medio artificial como internet. así, al cambiar cómo los agentes conocen la realidad (vía pantallas), se plantea la credibilidad de la información recibida y, por tanto, cómo utilizarla de modo ético en prensa, radio, televisión o redes sociales (que, en rigor, son “redes artificiales” al ser diseñadas y estar orientadas a fines específicos por empresas). mediante el conocimiento vía red, cambia cómo nos conocemos a nosotros mismos, de manera que cuestiones antes no frecuentes —como la identidad sexual— suscitan problemas éticos a la hora de informar en los medios de comunicación (sobre todo cuando el problema se plantea en menores de edad). el uso masivo de las redes sociales a través de la plataformas de internet modifica 20 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo las interacciones humanas, planteando el problema de cuánta intimidad se puede exhibir y cómo, puesto que los medios de comunicación utilizan esas redes sociales como fuentes de información. cambia internet la dinámica social de países, como sucedió con la primavera árabe, lo que requiere reflexión sobre los valores éticos a la hora de informar sobre el surgimiento, el desarrollo y las consecuencias de fenómenos propiciados por el uso de internet (incluidas las falsas noticias o fake news en periodos electorales). estos nuevos contextos de uso de la información plantean nuevos problemas éticos. así, la ética de la aplicación de las ciencias de la comunicación ha de tener en cuenta los usos de la información por agentes humanos libres (o, en su caso, sus diseños de inteligencia artificial)13 en esos nuevos contextos, porque, en estas nuevas sociedades artificiales, fluyen ingentes cantidades de información, que están generadas por los ciudadanos (de manera individual o como colectivo), por los propios medios de comunicación convencionales o por agentes de esos medios (los periodistas, los presentadores de programas de televisión, los actores, etc.). lo hacen habitualmente de forma individual (a través de sus perfiles privados, no mediante los medios para los que trabajan), pero con indudable impacto social. conviene resaltar que, cuando se aplica la ciencia, los profesionales de la comunicación no se dejan guiar por meras intuiciones individuales o por aquello que está socialmente aceptado en un momento dado. surge de haber “cientificado” una práctica profesional y, en tal caso, la actividad está conectada con un conocimiento científico. en esa actividad humana libre, los valores éticos no son un sobreañadido a la ciencia, sino que son parte de la ciencia misma como quehacer humano, porque la comunicación como campo científico tiene que ver con valores intangibles como son la imagen pública, la fama, el prestigio o la honestidad de las personas, que se pueden destrozar con un uso poco ético de los medios de comunicación. paralelamente a la vertiente ética que atañe a los nuevos contextos de uso, hay que considerar el efecto de la innovación tecnológica en internet, 13 sobre la diferencia entre inteligencia humana e inteligencia artificial, cf. gonzález (2017). 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 porque la tecnología condiciona cada vez más la ciencia, en cuanto cambia el marco ontológico. esto repercute en el campo de los valores, en el que destacan los éticos (gonzález, 2015). así, se aprecia que la revolución generada por las tic y la universalización de internet obliga a replantearse cuestiones éticas básicas, como qué se entiende por privacidad, la propiedad intelectual, el acceso libre al conocimiento, el derecho a la expresión en las redes digitales, la censura, las nuevas definiciones de género, la identidad digital, las comunidades digitales, el plagiarismo digital, la sobrecarga informacional, la brecha digital y el control social digital (himma y tavani, 2008; van den hoven y weckert 2008). en este nuevo tercer entorno, en el que hay un alto flujo de información digital, hay incluso que definir quién o quiénes pueden ser calificados como agentes morales, cuando ya es habitual hablar de sistemas multiagentes, de agentes certificados o de identidad distribuida (floridi y sanders, 2004). existe, en efecto, toda una nueva faceta artificial en internet. en buena medida, se debe al uso de las tic, que han modificado el contexto informacional en el que surgen las cuestiones éticas. se replantean muchos problemas clásicos, pero las nuevas realidades conducen también a los propios fundamentos en los que se basan las posiciones éticas (floridi, 2006). la falta de adecuación de los criterios éticos —en particular, de los códigos deontológicos— a este tercer entorno, propiciado por internet y el uso de las tic, lleva a las reflexiones de las nuevas ramas dentro de la filosofía. son la ética de la ciencia orientada hacia las ciencias de la comunicación y la filosofía de la información, cuando desarrolla la ética de la información. los códigos deontológicos contando con esa base filosófica de fondo, los códigos deontológicos profesionales deben tener en cuenta el marco de los valores éticos en la comunicación audiovisual como ciencia aplicada y en la aplicación de esta ciencia en los diversos contextos de uso, porque los valores éticos influyen en los problemas comunicativos futuros y en las pautas de actuación para afrontarlos en la práctica profesional. paralelamente, requieren ser considerados éticamente —en cuanto a sus objetivos, pocesos y resultados— los cambios 22 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo tecnológicos en la comunicación audiovisual, pues son el soporte en que se apoyan las transformaciones creativas de lo real que dan lugar a nuevas realidades audiovisuales. también los códigos deontológicos, en cuanto buscan regular las prácticas profesionales, han de contemplar criterios de autorregulación del colectivo de periodistas o de comunicadores. pero sucede que ningún código deontológico es universal; tiene, de hecho, sus especificidades en función del ámbito geográfico y temporal en el que se circunscribe. además, los profesionales pueden estar de acuerdo en cosas que pueden no ser objetivamente buenas.14 a este respecto, para que un código deontológico pueda aguantar el paso del tiempo, tiene que trascender lo puramente transitorio. para que lo consiga, tienen que darse dos circunstancias: 1) que los valores éticos objetivos se fundamenten en las necesidades propiamente humanas (rescher, 1999), de acuerdo con una racionalidad evaluativa; y 2) que se sustenten en el conocimiento científico objetivo, que aborde de modo riguroso los problemas. esto ayudará a los estudiantes y a los profesionales a tener un conocimiento más sólido que permita tomar decisiones. sobre esta base de configuración ética con un claro contenido filosófico, los nuevos códigos deontológicos han de resolver, entre otros, los siguientes problemas: la licitud de origen, esto es, hasta qué punto es lícito que un periodista informe, desde sus perfiles privados, de noticias a las que ha tenido acceso por el hecho de trabajar en un medio determinado; la licitud respecto de los procesos: si respeta valores como privacidad, buena imagen, etc., al usar informaciones destinadas, en principio, a usuarios específicos; y la licitud acerca de los resultados: hasta qué punto la reputación digital que ese periodista consigue a través de sus propias cuentas incide positivamente en el medio para el que trabaja. hasta la fecha, los principios básicos que inspiran la mayoría de los códigos deontológicos derivan del código internacional de ética periodística 14 se puede estar de acuerdo, por ejemplo, en la inclusión de anuncios por palabras que incentivan la prostitución, con fotografías a las que van a tener acceso niños y mayores, porque reportan ingresos económicos para los medios. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 (ciep), aprobado por la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (unesco) el 21 de noviembre de 1983.15 básicamente, se sitúa en el segundo entorno (la cives), pero no considera, en rigor, el tercer entorno o infoesfera, pues no contempla en modo alguno el nuevo escenario artificial, conformado por sociedades de millones de seres humanos y de carácter transnacional. para corroborar que se ha quedado en el tradicional entorno ciudadano (sin presencia de los fenómenos nuevos traídos por internet), hay que tener en cuenta que el ciep se apoya en los siguientes principios: 1) el derecho del público a una información verídica; 2) la consagración del periodista a la realidad objetiva; 3) la responsabilidad social del periodista; 4) la integridad profesional del periodista; 5) el acceso y la participación del público; 6) el respeto de la vida privada y la dignidad humana; 7) el respeto del interés público; 8) el respeto a los valores universales y la diversidad de culturas; 9) la eliminación de la guerra y otros males que afronta la humanidad; y 10) la promoción de un nuevo orden de la información y la comunicación. junto a la limitación en cuanto al tipo de fenómenos considerados desde una perspectiva de ética profesional (que muchas veces no llega a contemplar toda la riqueza de una ética de la aplicación de la ciencia, al quedarse meramente en la dimensión social), hay una segunda limitación: los códigos éticos solo contemplan habitualmente la consideración de estos principios en los medios de comunicación convencionales (prensa, radio, televisión). así, hasta el momento, los códigos éticos no han prestado atención a cómo —dentro del tercer entorno o infoesfera— se deberían regular principios básicos como la veracidad de las informaciones, la intimidad de los individuos o el derecho al olvido. existe así un conflicto entre lo que se entiende por ciertos derechos y valores humanos, y su interpretación en el entorno online (floridi, 2014). 15 en las reuniones consultivas, participaron representantes de distintas asociaciones, como la organización internacional de periodistas (oip), la federación internacional de periodistas (fij), la unión católica internacional de prensa (ucip), la federación latinoamericana de trabajadores de la prensa (felatrac), la federación de periodistas árabes (faj), la unión de periodistas africanos ( ja) o la confederación de periodistas de la asen (caj). 24 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo un caso relevante es el artículo 23 del código deontológico europeo de la profesión periodística, que recoge el derecho a la privacidad: “se respetará el derecho de las personas a su propia vida íntima”. como plantea floridi (2006), cuando se aborda la cuestión de la privacidad, es necesario preguntarse qué es posible y qué está permitido. así, las tic permiten que sea posible monitorizar la vida de una persona 24 horas al día, mediante las informaciones que sube a través de sus perfiles en redes sociales, las transacciones económicas que pueda realizar en la red o sus hábitos a la hora de navegar por internet o de consumir contenidos de entretenimiento. pero que esto sea posible no significa que la utilización de esa información sea según criterios éticos.16 otro ejemplo de falta de adecuación atañe al número 8 de los principios internacionales de la unesco (1983), que defiende el respeto a los valores universales y a la diversidad de culturas. en el conocido como informe mcbride, que se presentó en la conferencia general de la unesco en 1980, se abordan de manera explícita las relaciones que se establecen entre los campos de la comunicación, las relaciones de poder y la democracia. en este informe, se afirma que muchos códigos nacionales no contienen principios que fijen los derechos y deberes de los periodistas con la comunidad internacional o los países extranjeros. más aún, que no tienen en cuenta que las responsabilidades consiguientes son unos fenómenos sociales que interesan a toda la comunidad, tanto nacional como internacional. esta falta de sensibilidad hacia el respeto a la diversidad cultural llevó a la compañía bbc y al canal de viajes survival international a elaborar el código prácticas éticas en producciones con pueblos indígenas (2011). este código se centra en la responsabilidad moral necesaria a la hora de producir una obra audiovisual, ofrece una lista de principios básicos para los realizadores y advierte a este colectivo profesional de las dificultades y consecuencias de la producción irresponsable. este código se elaboró des16 por ejemplo, a través de las denominadas cookies, aportamos información personal a terceros. del mismo modo, información que forma parte de nuestra esfera privada cuando efectuamos compras en la red con nuestras tarjetas de crédito, cuando accedemos a resultados médicos de manera online, cuando nos sometemos a una operación de cirugía online. esta información retroalimenta bases de organizaciones privadas y gubernamentales, que podrían llevar a cabo actividades de vigilancia que afectasen nuestra privacidad. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 pués de las repercusiones negativas que tuvo la emisión de un documental en el que se difundía una imagen errónea de un pueblo indígena (survival international, 2011). los nuevos códigos deontológicos han de afrontar fenómenos que son globales, puesto que las nuevas sociedades artificiales generan una nueva ontología social: facebook cuenta 1900 millones de usuarios activos al mes, twitter con 330 millones, instagram con 700 millones, etc. (mejía, 2018). aunque son sociedades inicialmente virtuales, debido a sus diseños comunicativos y a su soporte tecnológico, sus efectos son muy reales (por ejemplo, en las campañas electorales). en la medida en que esos códigos deontológicos trasladan principios éticos a situaciones concretas (reales o posibles), han de adaptarse al campo práctico. pero sucede que ese ámbito práctico, por un lado, puede presentar una amplia casuística y, por otro, está sometido a cambios debido a las variaciones propias de la actividad comunicativa. así, hay actualmente un amplio conjunto de novedades en la actividad comunicativa, entre ellas, que un individuo puede ahora subir una ingente cantidad de información a la red. esta información en internet quedaba antes en su esfera privada y, difícilmente, podía salir de ella (pudiendo, incluso, ser delito tipificado en algunos países el acceso a esa información sin autorización expresa de la persona afectada). parte de esa información es explícita, en cuanto el interesado la hace pública a través de las redes sociales u otros mecanismos de comunicación vía la plataforma de internet, y parte de esa información se infiere a partir de las acciones realizadas usando la red. al primer grupo pertenece aquello que se dice o transmite de manera expresa: datos personales que se hacen públicos, que incluyen algunos que son íntimos; fotografías personales que se suben a las redes sociales, en las que se aprecian relaciones familiares, sociales o profesionales; y comentarios realizados en sus perfiles en las redes sociales, blogs, videoblogs, etc. al segundo grupo pertenece aquello que se muestra o comunica de manera implícita en páginas web o sites que visita habitualmente (incluso el tiempo que permanece en cada 26 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo caso), que pueden indicar preferencias ideológicas; las pautas de navegación para buscar nueva información (al cambiar de vivienda, de coche, etc.); y las transacciones económicas que realiza mediante internet, que aporta información sobre datos bancarios, preferencias y gustos. ante este cúmulo de situaciones actuales (fácilmente ampliable en el futuro próximo), los códigos deontológicos han de afrontar las cuestiones de comunicación, en las que los valores éticos deben ser un garante y una guía para el ejercicio profesional de los comunicadores en sus empresas y como agentes libres (o freelances). también han de regular los códigos deontológicos la tarea de las empresas periodísticas, tanto antiguas como nuevas, que ahora pueden acceder a grandes bases de datos en los que se computa y analiza esta información que los usuarios generan en la red. pero el hecho de que sea posible ese seguimiento de modo habitual no significa que sea, de suyo, ya ético. un problema acuciante para los códigos deontológicos es la inmediatez de la información actual, que genera problemas para valorar la licitud o legitimidad en el acceso, modo de presentación y transmisión de la información. así, por ejemplo, el big data puede ofrecerles a los periodistas o a los editores de los medios información, en tiempo real, sobre qué está opinando la ciudadanía de un asunto concreto. esto puede convertirse en un elemento importantísimo desde el punto de vista de negocio de la empresa periodística, puesto que pueden ofrecerle a su público objetivo (target) información que se adecúe a lo que ellos están pensando o demandando. esto conlleva una profunda reflexión sobre los nuevos límites de la privacidad y hasta qué punto es ético que los medios puedan acceder y utilizar ese tipo de información para ofrecerle a la ciudadanía lo que quiere leer, escuchar o ver. consideraciones finales: balance y perspectivas la novedad del presente artículo se aprecia en tres campos. en primer lugar, porque ofrece una caracterización de la ética de las ciencias de la comunicación en tres niveles: 1) en la medida en que tiene rasgos comunes con las demás ciencias empíricas, 2) en lo referente a que se configuran como 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 ciencias aplicadas, encaminadas, por tanto, a resolver problemas concretos y 3) en cuanto pone de relieve la necesidad de profundizar en la aplicación de la ciencia en contextos de uso. en segundo término, porque despliega una visión radicalmente distinta de la habitual: aquí las ciencias de la comunicación son, ante todo, ciencias de lo artificial, en cuanto son ciencias de diseño, sin dejar de ser ciencias sociales, lo cual plantea problemas éticos que, hasta la fecha, han sido habitualmente ignorados. en tercera instancia, en lo que se refiere a que deslinda claramente la dimensión científica de las ciencias de la comunicación y la faceta tecnológica del soporte para hacer viable la transmisión de la comunicación, porque la ciencia, a diferencia de la tecnología, no transforma creativamente la realidad para generar artefactos. así, en las facultades o escuelas de ciencias de la comunicación, no se enseña cómo hacer ordenadores, teléfonos móviles o la fabricación de nuevos sistemas de impresión. todo ello requiere atender a dos dimensiones habitualmente no contempladas como la endógena y la exógena, porque la ética tiene que ver con actos mentales y con acciones humanas libres, puesto que, antes de mostrar una intencionalidad en un medio de comunicación, como dar noticias falsas o fake news, hay previamente una intención, que es un acto mental de una persona o grupos de personas, de manera que el análisis ético, si quiere tener calado, no puede quedarse meramente en lo percibido, sino que ha de ir al origen. una facultad o escuela de ciencias de la comunicación ha de tener en cuenta una ética en un sentido hondo, no meramente superficial. además, cuando se configura una institución académica, es porque hay una sólida base detrás. más aún, solo cuando hay un amplio cultivo de un saber llega el reconocimiento institucional. a veces, pasan siglos hasta que unos estudios son reconocidos en términos universitarios (por ejemplo, la biología). una vez realizado el presente análisis, que trae consigo muchos nuevos aspectos por considerar, se abren nuevas perspectivas para la caracterización, el desarrollo y la aplicación de los valores éticos en el campo de la comunicación audiovisual, porque, hasta ahora, el análisis de los aspectos éticos ha estado muy limitado. en efecto, no se consideraban de modo habitual los valores éticos de la ciencias de la comunicación en cuanto ta28 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo les: como ciencias, como ciencias aplicadas de diseño, y la aplicación de esas ciencias en contextos de uso. de las dimensiones señaladas, la endógena y la exógena, la atención quedaba normalmente reducida a la segunda, por ser más visible, debido a su directa repercusión ciudadana. hasta ahora, prácticamente, todo el énfasis se ponía en la ética de la información como estudio de la faceta extrínseca del fenómeno comunicativo (las consecuencias debidas a la información), en el que la dimensión social queda con frecuencia reducida a una faceta sociológica, con la consiguiente tendencia al relativismo. con el nuevo marco aquí propuesto, hay base para unos valores éticos objetivos que permitan soslayar el relativismo dominante en muchos entornos profesionales. referencias arrojo, m. j. (2013). communication sciences as sciences of the artificial: an analysis of the digital terrestrial television. en h. andersen, d. dieks, w. j. gonzalez, t. uebel y g. wheeler (eds.), new challenges to philosophy of science (pp. 325-336). dordrecht, países bajos: springer. arrojo, m. j. (2015a). la complejidad como marco de estudio para las ciencias de la comunicación. argos, 32(62), 17-34. arrojo, m. j. (2015b). la investigación de la comunicación en la ciencia aplicada de diseño: nuevos parámetros epistemológicos y metodológicos. informaçao e sociedade, 25(1), 13-24. recuperado de http:// www.periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ies/article/view/013 arrojo, m. j. (2015c). los contenidos transmedia y la renovación de formatos periodísticos: la creatividad en el diseño de nuevas propuestas informativas. palabra clave, 18(3), 746-787. doi: 10.5294/ pacla.2015.18.3.6 arrojo, m. j. (2017). information and the internet: an analysis from the perspective of the science of the artificial. minds and machines, 27(3), 425-448. doi: 10.1007/s11023-016-9413-2 http://www.periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ies/article/view/013 http://www.periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ies/article/view/013 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.6 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.6 http://dx.doi.org/10.1007/s11023-016-9413-2 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 bishop, r. c. (2007). the philosophy of social sciences. londres, ru: continuum. código deontológico europeo de la profesión periodística. recuperado de http://www.asociacionprensa.org/es/images/codigo_deontologico_europeo_de_la_profesion_periodistica.pdf código internacional de ética periodística. recuperado de http://www. editorialdigitaltecdemonterrey.com/materialadicional/p002/ cap1/el_unesco.pdf echeverría, j. (1999). los señores del aire: telépolis y el tercer entorno. barcelona, españa: destino. edo, c. (2013). las tabletas pueden renovar la lectura de periódicos. en s. barbosa y l. mielniczuk (eds.), jornalismo e tecnologías movéis (pp. 75-88). covilha, portugal: labcom. fernández, n., fuentes, d., sánchez, l. y fisteus, j. a. (2010). the news ontology: design and applications. expert systems with applications, 37(12), 8694-8704. doi: 10.1016/j.eswa.2010.06.055 floridi, l. (2006). ética de la información: su naturaleza y alcance. isegoría, 34, 19-46. doi: 10.3989/isegoria.2006.i34.2 floridi, l. (2014). the fourth revolution: how the infosphere is reshaping human reality. oxford, ru: oxford university press. floridi, l. y sanders, j. w. (2004). on the morality of artificial agents. minds and machines, 14(3), 349-379. doi: 10.1023/b:mind.0000035 461.63578.9d garcía, c., garcía, m., kendall, l. g. y lima, c. i. (2013). youtube: la clave de los canales con mayor número de suscriptores en españa. en j. p. pérez rufí (coord.), industrias audiovisuales: producción y consumo en el siglo xx (pp. 6-28). málaga, españa: universidad de málaga. http://www.asociacionprensa.org/es/images/codigo_deontologico_europeo_de_la_profesion_periodistica.pdf http://www.asociacionprensa.org/es/images/codigo_deontologico_europeo_de_la_profesion_periodistica.pdf http://www.editorialdigitaltecdemonterrey.com/materialadicional/p002/cap1/el_unesco.pdf http://www.editorialdigitaltecdemonterrey.com/materialadicional/p002/cap1/el_unesco.pdf http://www.editorialdigitaltecdemonterrey.com/materialadicional/p002/cap1/el_unesco.pdf http://dx.doi.org/10.1016/j.eswa.2010.06.055 http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2006.i34.2 http://dx.doi.org/10.1023/b:mind.0000035461.63578.9d http://dx.doi.org/10.1023/b:mind.0000035461.63578.9d 30 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo goggin, g. y hjort, l. (eds.) (2014). the routledge companion to mobile media. nueva york, ee. uu.: routledge. gonzález molina, s., canavilhas, j., carvajal prieto, m., lerma noriega, c. y cobos cobos, t. (2013). hacia el periodismo móvil. santiago de chile, chile: comunicaciones iberoamericanas. recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/27379/1/ cmd_03.pdf gonzález, w. j. (1999). ciencia y valores éticos: de la posibilidad de la ética de la ciencia al problema de la valoración ética de la ciencia básica. arbor, 162(638), 139-171. doi: 10.3989/arbor.1999.i638.1670 gonzález, w. j. (2005). the philosophical approach to science, technology and society. en w. j. gonzalez (ed.), science, technology and society: a philosophical perspective (pp. 3-49). a coruña, españa: netbiblo. gonzález, w. j. (ed.) (2007). las ciencias de diseño: racionalidad limitada, predicción y prescripción. a coruña, españa: netbiblo. gonzález, w. j. (2008). la televisión interactiva y las ciencias de lo artificial. en m. j. arrojo baliña, la configuración de la televisión interactiva: de las plataformas digitales a la tdt (pp. xi-xvii). a coruña, españa: netbiblo. gonzález, w. j. (2013a). value ladenness and the value-free ideal in scientific research. en c. lütge (ed.), handbook of the philosophical foundations of business ethics (pp. 1503-1521). dordrecht, países bajos: springer. gonzález, w. j. (2013b). the roles of scientific creativity and technological innovation in the context of complexity of science. en w. j. gonzález (ed.), creativity, innovation, and complexity in science (pp. 1140). a coruña, españa: netbiblo. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/27379/1/cmd_03.pdf https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/27379/1/cmd_03.pdf http://dx.doi.org/10.3989/arbor.1999.i638.1670 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 gonzález, w. j. (2015). on the role of values in the configuration of technology: from axiology to ethics. en w. j. gonzález (ed.), new perspectives on technology, values, and ethics: theoretical and practical (pp. 3-27). dordrecht, países bajos: springer. gonzalez, w. j. (2017). from intelligence to rationality of minds and machines in contemporary society: the sciences of design and the role of information. minds and machines, 27(3), 397-424. doi: 10.1007/s11023-017-9439-0 gonzález, w. j.y arrojo, m. j. (2015). diversity in complexity in communication sciences: epistemological and ontological analyses. en d. generali (ed.), le radici della rationalitá critica: saperi, pratiche, teleologie (pp. 297-312). milán, italia: mimesis. himma, k. e. y tavani, h. t. (2008). the handbook of information and computer ethics. new jersey, ee. uu.: hoboken. irigaray, f. (ed.) (2015). reflexiones móviles: el periodismo en la era de la movilidad. rosario, argentina: unr editora. recuperado de http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/3832/reflexiones-moviles-el-periodismo-en-la-era-de-la-movilidad-2015. pdf ?sequence=3 levinson, p. (2012). new new media. boston, ee. uu.: pearson higher education. newman, n. y levy, d. (2014). reuters institute news digital report 2014. tracking the future of news. reuters institute. martínez, j. f. (2005). el problema de la verdad en k. r. popper: reconstrucción histórico-sistemática. a coruña, españa: netbiblo. mcbride, s. et al. (1980). many voices, one, world. parís, francia: unesco. http://dx.doi.org/10.1007/s11023-017-9439-0 32 valores éticos y cambio tecnológico en la comunicación audiovisual... maría josé arrojo mejía llano, j. c. (2018, abril 3). estadísticas de redes sociales: usuarios de facebook, instagram, linkedin, ywitter, whatsapp y otros. recuperado de http://www.juancmejia.com/marketing-digital/estadisticas-deredes-sociales-usuarios-de-facebook-instagram-linkedin-twitterwhatsapp-y-otros-infografia/ merino arribas, m. a. (2013). el factor emocional en la narrativa transmedia y la televisión social. fonseca, journal of communication, 6, 234-257. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=4252001 montgomery, r . (2014). a field guide for mobile journalism. recuperado de https://itunes.apple.com/us/book/field-guide-for-mobile-journalism/id877677780?mt=11 niiniluoto, i. (1995a). approximation in applied science. poznan studies in the philosophy of the sciences and the humanities, 42, 127-139. recuperado de https://www.scirp.org/(s(lz5mqp453edsnp55rrgjct55))/ reference/referencespapers.aspx?referenceid=1388072 niiniluoto, i. (1995b). the aim and structure of applied research. erkenntnis, 38(1), 1-21. doi: 10.1007/bf01129020 olsson, t. y viscovi, d. (2013). impediments to participation: ucg and professional culture. en i. tomanic trivundza, n. carpentier, h. nieminen, p. pruulmann-vengerfeldt, r . kilborn, e. sundin y t. olsson (eds.), past, future and change: contemporary analysis of evolving media scapes (pp. 283-295). ljubljana, eslovenia: university of ljubljana press. peach, s. (2013). news on the go: field notes on storytelling for mobile devices. recuperado de https://itunes.apple.com/us/book/news-onthe-go/id604971315?mt=11 renó, d. (2011). cinema interativo e linguagens audiovisuais interativas: como produzir. tenerife, españa: editorial ull. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4252001 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4252001 https://www.scirp.org/(s(lz5mqp453edsnp55rrgjct55))/reference/referencespapers.aspx?referenceid=1388072 https://www.scirp.org/(s(lz5mqp453edsnp55rrgjct55))/reference/referencespapers.aspx?referenceid=1388072 http://dx.doi.org/10.1007/bf01129020 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2218 rescher, n. (1999). razón y valores en la era científico-tecnológica. barcelona, españa: paidós. rodgers, s. (2014). the architectures of media power: editing, the newsroom, and urban public space. space and culture, 17(1), 69-84. doi: 10.1177/1206331212451679 serrano, c. (2011). emprendimientos periodísticos en internet: pistas para crear nuevos medios pensando en los usuarios. en f. irigaray, d. cevallos y m. manna (eds.), periodismo digital: convergencia, redes y móviles (pp. 19-32). rosario, argentina: laborde libros editor. recuperado de http://m.rephip.unr.edu.ar/handle/2133/2031 survival international (2011). nuevo código ético parta realizadores audiovisuales. recuperado de https://www.survival.es/noticias/7620 van den hoven, j. y weckert, j. (eds.) (2008). information technology and moral philosophy. cambridge, ru: cambridge university press. http://dx.doi.org/10.1177/1206331212451679 http://m.rephip.unr.edu.ar/handle/2133/2031 https://www.survival.es/noticias/7620 1027 1047 la brecha de las noticias en argentina.indd 1027palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias de periodistas y público eugenia mitchelstein1 pablo j. boczkowski2 celeste wagner3 silvana leiva4 recibido: 2016-08-25 aprobado por pares: 2016-09-21 enviado a pares: 2016-09-01 aceptado: 2016-09-23 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mitchelstein, e., boczkowski, p.j., wagner, c. y leiva, s. (2016). la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias de periodistas y público. palabra clave, 19(4), 1027-1047. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.4 resumen esta investigación examina la oferta y la demanda de noticias en siete sitios de la argentina a través de un análisis de contenido cuantitativo de las noticias publicadas de manera más prominente en las homepages o páginas de inicio y las listas de las “más leídas” durante un periodo de siete meses, que incluye la campaña presidencial y la asunción de un nuevo presidente en 2015. el análisis cuantitativo de más de 5500 noticias muestra que existe una brecha significativa y consistente entre las preferencias de los periodistas y los consumidores y una mayor variabilidad en las preferencias de los integrantes del público que en las elecciones de los productores profesionales de noticias. este trabajo utiliza tales hallazgos para reflexionar sobre los conceptos de fijación de agenda y ciudadanía monitorial. 1 universidad de san andrés. argentina. emitchelstein@udesa.edu.ar 2 northwestern university. estados unidos. pjb9@northwestern.edu 3 university of pennsylvania. estados unidos. celeste.wagner@asc.upenn.edu 4 universidad de san andrés. argentina. sleiva@udesa.edu.ar 1028 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros palabras clave periodismo en línea; análisis del contenido; consumo de noticias; argentina; comunicación política; audiencias, establecer la agenda (fuente: tesauro de la unesco). the news gap in argentina: contextual factors and preferences of journalists and the audience abstract this investigation examines the supply and demand of news in seven places in argentina through a quantitative content analysis of the news more prominently published on homepages and “most read” lists over a period of seven months, including the presidential campaign and the 2015 presidential inauguration. the quantitative analysis of over 5500 news shows that there is a significant and consistent gap between the preferences of journalists and consumers and a greater variability in the preferences of members of the public than in the choice of professional news producers. this paper uses these findings to reflect on the concepts of agenda-setting and monitorial citizenship. keywords online journalism; content analysis; news consumption; argentina; political communication; audiences; agenda-setting (source: unesco thesaurus). 1029palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 a brecha das notícias na argentina: fatores contextuais e preferências de jornalistas e público resumo esta pesquisa examina a oferta e a demanda de notícias em sete lugares da argentina através de uma análise de conteúdo quantitativo das notícias publicadas de maneira mais proeminente nas homepages ou páginas de início e as listas das “mais lidas” durante um período de sete meses, que inclui a campanha presidencial e a assunção de um novo presidente em 2015. a análise quantitativa de mais de 5500 notícias mostra que existe una brecha significativa e consistente entre as preferências dos jornalistas e dos consumidores e uma maior variabilidade nas preferências dos integrantes do público do que nas eleições dos produtores profissionais de notícias. este trabalho utiliza estas descobertas para refletir sobre os conceitos de agendamento e cidadania monitorial. palavras-chave jornalismo digital; análise de conteúdo; consumo de notícias; argentina; comunicação política; audiências; agenda setting (fonte: tesauro da unesco). 1030 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros introducción los medios cumplen al menos dos funciones fundamentales en regímenes democráticos: proveen de información a los ciudadanos para la toma de decisiones (bennett y entman, 2001; downs, 1957) y ofrecen una agenda de temas a los que gobernados y gobernantes deberían prestar atención (mccombs y shaw, 1972; scheufele y tewksbury, 2007). sin embargo, la literatura sugiere que, mientras editores y periodistas tienden a dar prioridad a las noticias sobre asuntos públicos, como política nacional e internacional y economía y negocios, los consumidores, en cambio, prefieren noticias sobre asuntos no públicos, como deportes, espectáculos, policiales y el clima. esta divergencia temática resulta en una brecha entre la oferta y la demanda de información de actualidad (boczkowski y mitchelstein, 2013). esta investigación examina la oferta y la demanda de noticias en siete sitios de la argentina a través de un análisis de contenido cuantitativo de las noticias publicadas de manera más prominente en las homepages o páginas de inicio y las listas de las “más leídas” durante un periodo de siete meses (entre septiembre de 2015 y marzo de 2016). este lapso incluye los meses finales de la campaña presidencial (los comicios por la primera vuelta fueron el 25 de octubre, y por el balotaje, o segunda vuelta, el 22 de noviembre) y la asunción del nuevo presidente, mauricio macri, el 10 de diciembre. además, durante el periodo de recolección de datos, se fugaron de una cárcel de máxima seguridad tres condenados por el homicidio de tres empresarios vinculados al narcotráfico, acusados de haber donado dinero a la campaña presidencial de la expresidenta cristina fernández de kirchner. estuvieron prófugos 17 días, entre el 27 de diciembre de 2015 y el 11 de enero de 2016. estos tres eventos —elección presidencial, asunción del nuevo primer mandatario y triple fuga— permiten a esta investigación examinar la posible variación en los niveles de noticias sobre asuntos públicos tanto entre la selección de los periodistas (representada por las noticias más visibles en las páginas de inicio de los siete sitios) como en las preferencias de los consumidores (visibles en las listas de “más leídas” o “más cliqueadas”). 1031palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 el análisis muestra que existe una brecha significativa y consistente entre las preferencias de los periodistas y los consumidores durante un periodo que incluye una campaña presidencial y la fuga de la cárcel de tres condenados por homicidio con conexiones con el poder político. además, indica que hay una mayor variabilidad en las preferencias de los integrantes del público que en las elecciones de los productores profesionales de noticias. finalmente, los datos incluyen una notable excepción a la tendencia de la brecha: el mes de diciembre de 2015, en el que la brecha entre periodistas y consumidores desaparece. este trabajo se apoya en tales hallazgos para reflexionar sobre los conceptos de fijación de agenda y ciudadanía monitorial en la nueva matriz de comunicación digital, en la que los consumidores incurren en menores costos en la selección tanto de las fuentes de información como (dentro de esos medios) de las noticias que les interesan. consideraciones teóricas una de las principales funciones de los medios de comunicación es proveer a los lectores de información esencial para el funcionamiento del cuerpo político (druckman, 2005; graber, 2006; iyengar y kinder, 1987). sin embargo, la literatura sugiere que existe una brecha entre las noticias que editores y periodistas prefieren publicar y las que las audiencias eligen leer. los periodistas, tanto por formación profesional (cook, 1998; davis, 1995; williams y delli carpini, 2012) como por requisitos organizacionales (bennett, lawrence y livingston, 2008; gitlin, 1980), tienden a privilegiar noticias sobre política, economía y asuntos internacionales (“asuntos públicos”), por sobre los artículos acerca de temas policiales, entretenimiento o deportes (“asuntos no públicos”) (gans, 2004; jones, 2009; tuchman, 1978). una corriente de investigación sugiere que, en cambio, las audiencias no suelen estar tan interesadas por los asuntos públicos como los periodistas (bird, 2003; hamilton, 2004; prior, 2007; tewksbury, 2003). estos hallazgos son congruentes con el concepto de ignorancia racional de downs (1957), que explica que los ciudadanos no invierten recursos en informarse sobre un tema cuando consideran que el costo de hacerlo es más alto que 1032 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros los beneficios percibidos de esa actividad. otra corriente, por el contrario, ha sostenido que los consumidores de noticias están principalmente interesados por asuntos de opinión pública (dean, pertilla y bert, 2007; patterson, 1994; shoemaker y cohen, 2006) y que incluso a veces sienten que es un deber como ciudadanos el estar informados en estos temas (huang, 2009). la literatura sobre el comportamiento de las audiencias frente a la oferta del periodismo es, entonces, profusa aunque divergente. como señalan boczkowski y mitchelstein (2013, p. 9), tradicionalmente la literatura ha estudiado las preferencias de los periodistas y la de los ciudadanos por separado, producto de la “división del trabajo” entre los académicos. los estudios sobre periodismo han dado cuenta de la oferta noticiosa de los medios, mientras que la literatura sobre audiencias ha investigado el comportamiento de los consumidores de noticias. por otra parte, mientras que hasta hace pocos años las preferencias de las audiencias solo se podían estudiar de manera agregada e indirecta (a través de información sobre circulación y ratings, o encuestas y focus groups), los medios digitales permiten conocer de manera más precisa el comportamiento de las audiencias. la idea de una “brecha noticiosa” entre periodistas y audiencias no es nueva: puede rastrearse, al menos, setenta y cinco años atrás, cuando robert park, uno de los principales exponentes de la escuela de sociología de chicago, que además había trabajado como periodista, escribió: “las cosas que más nos gustarían publicar no son aquellas cosas que queremos leer. lo que queremos obtener en los medios es información ‘edificante’, pero lo que queremos leer es algo ‘interesante’” (park, 1981). el significado de esta brecha cambia según el contexto. la lógica del mercado de los grandes medios tradicionales, durante casi todo el siglo xx, le permitía a estos decirle al público qué información debían tener, de manera relativamente independiente de sus preferencias (schudson, 1978; zelizer, 2004). restricciones estructurales como las frecuencias disponibles en el espectro radioeléctrico y los altos costos de ingreso en el negocio limitaban el número de competidores por la atención del público. a su vez, la lógica del formato de estos medios hacía que la capacidad de discriminación de noticias por parte de 1033palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 las audiencias estuviese muy restringida: para enterarse de las novedades deportivas había que escuchar el noticiero entero o pasar las páginas del diario hasta la sección de deportes. si no voluntario, por lo menos el consumo de ciertas noticias de asuntos públicos resultaba siendo “accidental”. en un contexto de escasa competencia, esta condición permitió a las organizaciones de medios conservar una misión de servicio público que gozaba a la vez de altos márgenes de rentabilidad económica. actualmente, en un contexto donde los medios digitales son cada vez más dominantes, tanto periodistas como analistas del fenómeno son cada vez más conscientes de que los consumidores no fijan su atención en aquellos temas que la literatura ha considerado tradicionalmente “esenciales” para el desarrollo de una democracia liberal. tanto cuestiones de competencia como de formato de los medios digitales habilitan a los públicos a ignorar lo que no les interesa de manera muy sencilla y a consumir lo que sí les interesa del mismo modo. a esta diferencia entre lo que los medios y periodistas ofrecen —lo que consideran “más importante” de acuerdo con su ética profesional moderna— y lo que los lectores o consumidores finalmente prefieren se ha llamado la “brecha de las noticias” (boczkowski y mitchelstein, 2013). estudiar la brecha entre la oferta y la demanda de noticias permite echar luz sobre dos herramientas conceptuales muy usadas en el campo de los estudios de periodismo y opinión pública: la fijación de agenda (mccombs y shaw, 1972) y la noción de ciudadanía monitorial (schudson, 1998). de acuerdo con la teoría de la fijación de agenda, los medios le sugieren a las audiencias cuáles son los temas, las personas y los eventos a los que vale la pena prestarles más atención. como consecuencia de este proceso, existiría una correspondencia entre el énfasis que los medios le dan a ciertos temas y la importancia que les otorga la ciudadanía (mccombs y stroud, 2014). sin embargo, las investigaciones previas sugieren que la capacidad de fijar agenda depende del contexto, que podría moderar el poder que los medios líderes tienen para configurar la agenda (boczkowski y mitchelstein, 2013; boczkowski, mitchelstein y walter, 2012). esto en gran medida se puede explicar a partir de la noción de ciudadanía monitorial (schudson, 1034 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros 1998), que indica que el público no suele seguir cuidadosamente los temas de asuntos públicos en momentos de rutina, sino que habitualmente tiene una mirada superficial sobre las noticias, y solo fija su atención en estos temas cuando cuestiones más extraordinarias alteran la dinámica de la política o la sociedad (como los casos de las campañas electorales o crisis políticas de envergadura) (cho, 2008; tewskbury, 2006). la existencia de una divergencia entre lo que los periodistas priorizan y las audiencias eligen pone en cuestión dos roles tradicionales del periodismo: ser proveedores de información y generar espacios de deliberación pública. en la medida en que las audiencias pierden interés en los asuntos públicos, existe una ciudadanía que, bien no está preparada, bien no está interesada en hablar de temas que son esenciales para la vida democrática. este escenario de fragmentación es también para los medios un desincentivo para ejercer sus funciones tradicionales de control sobre la política y de exigencia de rendición de cuentas. en este sentido, estudiar la divergencia entre la oferta y la demanda de noticias no es relevante únicamente por el problema que supone para la supervivencia de los medios en su formato más tradicional, sino que también pone en cuestión la matriz de comunicación pública y actividad política que se sostuvo durante casi todo el siglo xx y que animó ciertas visiones de las sociedades democráticas y liberales. método para estudiar la brecha noticiosa, hemos realizado análisis de contenido en los siguientes siete sitios en línea de noticias argentinos: clarín.com (diario clarín5), lanacion.com.ar (diario la nación6), perfil.com (diario perfil7), infobae.com (infobae8), tn.com.ar (canal de noticias tn9), 5 clarín se publica en buenos aires y tiene una circulación diaria promedio de 233 000 ejemplares (ivc, 2016). 6 la circulación diaria promedio de la nación, también publicado en buenos aires, es de 139 000 (ivc, 2016). 7 diario perfil se publica sábados y domingos en buenos aires, con una circulación aproximada de 27 000 ejemplares (ivc, 2016). 8 infobae es el único sitio de la muestra que solo se publica en internet, y es uno de los sitios de noticias más visitados, junto con clarín y la nación. 9 todo noticias (tn) es la versión en línea del sitio de noticias por cable con el rating más alto de la argentina (ibope, 2016). 1035palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 lavoz.com.ar (diario la voz10) y diariouno.com.ar (diario uno11). los datos se recolectaron en 47 días desde septiembre 2015 hasta marzo 2016.12 la selección de estos sitios en línea responde a varias razones. en primer lugar, una buena parte de estos sitios se encuentra entre los sitios más leídos de la argentina, poseen un alcance nacional en sus publicaciones y un lugar prominente en la fijación de agenda. en segundo lugar, dos de los sitios corresponden a diarios de referencia en provincias o regiones argentinas. en tercer lugar, todos estos sitios reportan públicamente información sobre el consumo de sus lectores, es decir, listas de las notas más leídas y, en algunos casos, las más comentadas y más compartidas. en todos los casos, se trata de diarios denominados “generalistas”, en la medida en que combinan, en su oferta, noticias sobre asuntos públicos con noticias sobre esparcimiento, cultura, educación, deportes, etc. por esta razón, estos sitios concentran una audiencia heterogénea y masiva. esta heterogeneidad es útil en esta investigación en la medida en que nos permite evaluar las diferencias y similitudes entre la elección de los periodistas y la de los consumidores a la hora de elegir noticias. la información que hemos reunido responde a las dos partes de la “brecha” que nos interesa analizar: la elección de los periodistas y la de sus audiencias. para ello, seleccionamos, en cada día de recolección de datos, las diez primeras noticias que aparecieron en la homepage de cada uno de los sitios, siguiendo el orden de izquierda a derecha y de arriba abajo (de aquí en adelante, la “lista de los periodistas”). seleccionamos las primeras diez noticias presentes en la homepage de cada diario, porque entendemos que aquellas que aparecen en la parte superior del sitio son las consideradas más “importantes” por los periodistas y por ende son un indicador de lo más noticioso para el periodismo. complementario a esto, recolectamos para cada día de recolección la lista de noticias más leídas, según la información reportada por cada sitio (de aquí en adelante “las más leídas”). 10 la voz del interior se publica en córdoba y tiene una circulación diaria aproximada de 30 000 ejemplares (ivc, 2016). 11 diario uno se publica en mendoza y tiene una circulación diaria aproximada de 11 000 ejemplares (ivc, 2016). 12 la muestra incluye seis días de septiembre, ocho días de octubre, cinco de noviembre, siete de diciembre, siete de enero, siete de febrero y siete de marzo. 1036 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros la unidad de análisis de este estudio es la noticia. las variables que codificamos fueron las siguientes: • lista: de periodistas. de consumidores. • contenido: asuntos públicos: una noticia fue categorizada como de asuntos públicos si involucraba temas de economía, de gobierno, de política, de negocios, relaciones internacionales, o si involucraba a figuras públicas o tenía una implicancia política explícita. asuntos no públicos: noticias sobre deportes, entretenimiento, crimen, tecnología, cultura, educación, el clima o toda noticia que no tuviera ningún tipo de vinculación con los asuntos públicos. esta segunda variable busca dilucidar la existencia y naturaleza de una brecha en las preferencias temáticas de periodistas y consumidores, y la categorización está basada en el libro de boczkowski y mitchelstein (2013). como la brecha de las noticias es sensible al paso del tiempo y presenta cambios en función del nivel de actividad política que se presente, hemos recolectado información tanto en periodos de actividad política normal como periodos de alto nivel de actividad política. como la campaña presidencial argentina en 2015 y la posterior asunción del nuevo presidente, mauricio macri. en total, se han analizado 5598 noticias, de las cuales 325113 pertenecen a la lista de las noticas privilegiadas por los periodistas, mientras que las 2347 restantes pertenecen a la lista de las preferencias de los consumidores.14 siete asistentes de investigación codificaron las noticias durante los 13 la diferencia con el número esperado de noticias de siete sitios en 47 días (3290) es de 1% y se debe a errores de los asistentes de investigación en la recolección de datos. 14 la diferencia entre la cantidad de noticias examinadas en la lista de “periodistas” y la de “consumidores” se debe a que no todos los sitios publicaban diez noticias en la lista de las más leídas. 1037palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 siete meses que abarca el estudio. la fiabilidad intercodificadores o índice kappa de cohen fue calculado sobre 19 % de la muestra (9 días) y el promedio de todas las variables fue 0.80. hallazgos el análisis de la cobertura noticiosa de los siete medios analizados durante el periodo septiembre de 2015 a marzo de 2016 indica que, si bien la brecha respecto de los temas de asuntos públicos es constante, disminuye en periodos de alta actividad política, es decir, depende de la coyuntura. en los meses de fuerte actividad política, como los meses finales de la campaña presidencial (septiembre-noviembre de 2015), la brecha noticiosa entre noticias de asuntos públicos y noticias de asuntos no públicos muestra una disminución notable (figura 1). en octubre, mes de la primera vuelta de la elección presidencial, el interés de las audiencias por los temas de los asuntos públicos aumentó, pero nunca el consumo de temas de política, economía y relaciones internacionales llegó a convertirse en la mayoría de las noticias más leídas, excepto en dos sitios (la voz y perfil) (cuadro 1). en casi todos los sitios, las audiencias prefirieron consumir noticias sobre información general, deportes, espectáculos, entretenimiento, policiales y ciencia y tecnología. aproximadamente, la brecha entre los artículos publicados por los periodistas de manera más prominente y las noticias que aparecen en la lista de las más leídas fue de 14 puntos porcentuales durante el periodo analizado. en los meses finales de la campaña, se puede observar un aumento tanto en la oferta como en la demanda de noticias sobre la campaña electoral, aunque el interés del público fue siempre menor que el de los periodistas. el tipo de campaña política, en la que dos candidatos competían con posibilidades de ser electos presidente, y la existencia de una segunda vuelta o balotaje fueron elementos todos que mantuvieron tanto a periodistas como a lectores muy cercanos a la actualidad política. frente a la campaña, los ciudadanos monitoriales, alertados por los medios de que la elección requería su atención, aumentaron su consumo de noticias sobre asuntos públicos. 1038 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros figura 1. porcentaje de noticias de asuntos públicos en los siete sitios examinados, de septiembre a marzo de 2016 septiembre octubre noviembre diciembre periodistas consumidores periodistas consumidores periodistas consumidores periodistas consumidores clarín 65 % 23.73 % 54 % 35 % 82.00 % 70.00 % 63.24 % 62.69 % chi2(1) = 20.5128 pr = 0.000 chi2(1) = 5.6971 pr = 0.017 chi2(1) = 1.9737 pr = 0.160 chi2(1) = 0.0044 pr = 0.947 la nación 59.32 % 34.29 % 73.75 % 45.00 % 94.00 % 84.00 % 86.96 % 88.89 % chi2(1) = 5.5080 pr = 0.019 chi2(1) = 9.5862 pr = 0.002 chi2(1) = 1.9695 pr = 0.160 chi2(1) = 1.9695 pr = 0.160 perfil 68.33 % 72.73 % 68 % 91 % 88 % 86 % 86 % 90 % chi2(1) = 0.2660 pr = 0.606 chi2(1) = 1.9695 pr = 0.160 chi2(1) = 0.0884 pr = 0.766 chi2(1) = 0.6026 pr = 0.438 infobae 66.10 % 38.46 % 60 % 33 % 79 % 72 % 61 % 74 % chi2(1) = 5.6471 pr = 0.017 chi2(1) = 8.0689 pr = 0.005 chi2(1) = 0.4726 pr = 0.492 chi2(1) = 1.7120 pr = 0.191 tn 46.67 % 10.00 % 57.50 % 37.88 % 62.00 % 71.11 % 58.57 % 67.19 % chi2(1) = 19.8632 pr = 0.000 chi2(1) = 5.5734 pr = 0.018 chi2(1) = 0.8802 pr = 0.348 chi2(1) = 1.0611 pr = 0.303 la voz 48.33 % 30.56 % 41 % 39 % 78.00 % 56.00 % 62.86 % 47.63 % chi2(1) = 2.9257 pr = 0.087 chi2(1) = 0.0557 pr = 0.813 chi2(1) = 3.8915 pr = 0.049 chi2(1) = 2.5236 pr = 0.112 uno 25 % 15 % 43 % 10 % 56 % 12 % 50.72 % 11.11 % chi2(1) = 1.4467 pr = 0.229 chi2(1) = 13.2909 pr = 0.000 chi2(1) = 13.3065 pr = 0.000 15.9008 pr = 0.000 cuadro 1. porcentaje de noticias de asuntos públicos en las listas de periodistas y consumidores entre septiembre y diciembre de 2015 1039palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 aunque en diciembre de 2015 la campaña había llegado a su fin, la atención hacia los asuntos públicos por parte de la audiencia no decayó y la brecha casi desapareció; la diferencia entre el porcentaje de noticias de asuntos públicos en la lista de los periodistas y en la lista de las más leídas no es estadísticamente significativa si consideramos todos los sitios en agregado. este hallazgo tiene que ver, entre otras cosas, con el hecho de que la resolución de la campaña política dejó como ganador al partido opositor, con lo que se generó una situación de alternancia en dos niveles importantes: nacional, luego de catorce años, y en la provincia de buenos aires, luego de veintiocho años. estos cambios generaron nuevas expectativas, alimentadas en parte por la agenda de cambio promocionada por el partido ganador. en síntesis, la llegada de un nuevo gobierno y el anuncio de nuevas medidas prolongó el interés de los lectores sobre temas da asuntos públicos, con lo que se puede explicar el achicamiento de la brecha de temas de asuntos públicos durante las últimas semanas del año. en este escenario, observamos que durante diciembre el interés del público en temas como el nuevo gabinete, la asunción del presidente macri y el levantamiento del cepo al dólar15 hizo que el porcentaje de noticias de asuntos públicos en las noticias más cliqueadas fuera mayor que en la página de inicio en cinco de los siete sitios analizados (clarín, la nación, perfil, infobae y tn). el “pico” de interés sobre asuntos públicos por parte de los lectores se dio en noviembre y diciembre en todos los sitios excepto en perfil (que tuvo su pico en enero) y diario uno de mendoza (que tuvo su pico en marzo) (cuadros 1 y 2).16 no todos los acontecimientos de asuntos públicos capturaron el interés de la audiencia. existió una brecha significativa en la cobertura y el consumo de noticias de uno de los casos policiales más famosos de la argentina de los últimos tiempos: la fuga de los tres condenados por el asesinato de tres empresarios en una trama de narcotráfico y política, que fue conocida en la argentina como el “triple crimen”. en una muestra de cinco días de los diecisiete que estuvieron prófugos,17 la cobertura de los medios 15 durante los años finales de la presidencia de cristina fernández de kirchner los ciudadanos podían comprar una cantidad limitada de moneda extranjera. esta restricción fue denominada “cepo al dólar”. 16 esto se debe a que las noticias sobre una posible huelga docente en febrero-marzo y la visita del presidente de los estados unidos, barack obama, en marzo estuvieron en repetidas oportunidades entre las más leídas de ese sitio. 17 entre el 27 de diciembre de 2015 y el 12 de enero de 2016. 1040 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros cuadro 2. porcentaje de noticias de asuntos públicos en las listas de periodistas y consumidores entre enero y marzo de 2016 enero febrero marzo periodistas consumidores periodistas consumidores periodistas consumidores clarín 77.94 % 55.71 % 61 % 41.43 % 87 % 63.77 % chi2(1) = 7.6683 pr = 0.006 chi2(1) = 5.6046 pr = 0.018 chi2(1) = 10.2751 pr = 0.001 la nación 87.14 % 80 % 62.86 % 71.43 % 86.96 % 68.57 % chi2(1) = 1.9695 pr = 0.160 chi2(1) = 0.7609 pr = 0.383 chi2(1) = 5.0533 pr = 0.025 perfil 80 % 96 % 80.00 % 85.71 % 92.86 % 76.67 % chi2(1) = 0.6026 pr = 0.438 chi2(1) = 0.8046 pr = 0.370 chi2(1) = 6.7863 pr = 0.009 infobae 74 % 45 % 60.00 % 45.00 % 79.03 % 66.67 % chi2(1) = 9.4342 pr = 0.002 chi2(1) = 2.2451 pr = 0.134 chi2(1) = 1.9150 pr = 0.166 tn 63.77 % 12.31 % 65.71 % 17.19 % 76.67 % 17.86 % chi2(1) = 37.3247 pr = 0.000 chi2(1) = 32.2092 pr = 0.000 chi2(1) = 40.1193 pr = 0.000 la voz 45.71 % 33.33 % 35.29 % 25.00 % 68.83 % 42.50 % chi2(1) = 1.5838 pr = 0.208 chi2(1) = 1.2373 pr = 0.266 chi2(1) = 7.5942 pr = 0.006 uno 46.38 % 16.67 % 42 % 27 % 47 % 37 % chi2(1) = 9.0426 pr = 0.003 chi2(1) = 2.3308 pr = 0.127 chi2(1) = 0.9479 pr = 0.330 sobre el tema fue sensiblemente mayor que el interés de sus audiencias sobre él. en clarín, la nación y perfil, más de una de cada tres de las noticias de sus respectivas páginas de inicio fue sobre los prófugos. entre las noticias más leídas en esos sitios, apenas una de cada ocho en clarín y la nación, y una de cada cinco en el caso de perfil fueron sobre ese tema. en el resto de los sitios, tanto la cobertura como el consumo fueron menores. el interés relativamente bajo del público por el tema de los prófugos del triple crimen ocurre durante un mes signado por el fin de una larga campaña, la asunción de un nuevo gobierno y un cambio fuerte en el interés del público al inicio de la temporada de vacaciones de verano (enero). en general, los dos meses subsiguientes a la asunción del nuevo gobierno, es decir, enero y febrero, volvieron a mostrar una brecha noticiosa 1041palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 más amplia; este hallazgo tiene sentido en la medida en que no solo fueron meses de baja actividad debido a las vacaciones, sino que, además, produjeron una situación de “descanso” luego de intensos meses de actividad política y elecciones. esto puede verse claramente no solo con el bajo interés de los lectores en el caso de la “triple fuga”, sino también al observar los datos en marzo: durante este mes vemos que el interés de la audiencia en temas de asuntos públicos vuelve a aumentar. tal hecho puede explicarse, en cierta medida, por la vuelta a la actividad política e institucional luego de los meses de verano (apertura de sesiones en el poder legislativo, comienzo de clases y negociaciones salariales, etc.). otro hecho que ayuda a explicar el aumento de atención en temas de asuntos públicos tiene que ver con la visita del presidente barack obama a fines de marzo, durante la cual, aproximadamente, casi tres de cada diez de las primeras noticias de la página de inicio del sitio cubrieron su gira y alrededor de un cuarto de las más cliqueadas fueron sobre el tema. si bien hay variaciones por sitio (cuadros 1 y 2) en la mayoría es evidente una brecha entre las preferencias de periodistas y consumidores que se achicó o desapareció en noviembre y diciembre de 2015 (en la voz fue a partir de octubre, en perfil no hubo brecha hasta marzo de 2016). en la nación, la desaparición de la brecha se extendió hasta febrero de 2016. este análisis indica que el interés por temas de asuntos públicos aumenta durante los periodos de mucha actividad política, como hemos visto en el caso de la campaña electoral de 2015, sumada a las atracciones de una segunda vuelta sin ganador definido y la expectativa generada ante la asunción de un nuevo gobierno. discusión los hallazgos presentados en este trabajo indican que, excepto en diciembre de 2015, entre septiembre de 2015 y marzo de 2016, hubo una brecha entre las noticias que los periodistas eligieron publicar de manera más prominente en la homepage y los artículos que los consumidores seleccionaron: mientras los productores de noticias privilegiaron los temas de política nacional e internacional y economía y negocios, el público tendió 1042 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros a preferir artículos sobre temas no públicos, como deportes, espectáculos y policiales. por otro lado, la selección de temas de los periodistas fue más estable que la de los integrantes del público: el porcentaje más bajo de noticias sobre asuntos públicos fue 54 %, en septiembre de 2015, y el más alto, 77 %, dos meses después. en cambio, el porcentaje más bajo de este tipo de noticias en la lista de las más leídas fue 32 % en septiembre y 68 % en noviembre, mes de la segunda vuelta presidencial. esto llevó a una oscilación de 23 puntos porcentuales en el caso de los medios y de 36 puntos porcentuales en el caso de los periodistas. el análisis empírico ofrece tres hallazgos principales. primero, existe una brecha consistente entre las preferencias de los periodistas y los consumidores de siete sitios en línea en la argentina durante un periodo que incluye una campaña presidencial y la fuga de la cárcel y posterior detención de tres condenados por tres homicidios con fuertes conexiones con el poder político. segundo, hay una mayor variabilidad en las preferencias de los integrantes del público que en las elecciones de los productores profesionales de noticias. tercero, se registra una notable excepción, diciembre de 2015, en el que la brecha entre periodistas y consumidores desaparece. estos tres hallazgos nos permiten reflexionar sobre el rol de la oferta y la demanda de noticias en la matriz de política y comunicación de la segunda década del siglo xxi. la brecha confirma que periodistas y editores, tanto por formación profesional (cook, 1998; davis 1995; williams y delli carpini, 2012) como por organización del trabajo (bennett, lawrence y livingston 2007; gitlin, 1980), tienden a privilegiar noticias sobre asuntos públicos en todo momento. en cambio, las audiencias de sitios de noticias en línea tienden a seleccionar menos noticias sobre asuntos públicos y a cambiar sus elecciones informativas de manera más variable que la oferta de los medios (bird, 2003; hamilton, 2004; prior, 2007; tewksbury, 2003). esta preferencia se debe a que las noticias sobre temas “livianos”, como espectáculos o deportes, demandan menos esfuerzos cognitivos —es decir, son más fáciles de comprender por la mayoría de los integrantes del público— y generan estados afectivos más positivos a los consumidores de noticias (boczkowski y mitchelstein, 2013). 1043palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 la mayor variabilidad en las preferencias de los integrantes del público que en la de los periodistas indica que los consumidores de noticias se comportan, en alguna medida, como ciudadanos monitoriales (schudson, 1998; zaller, 2003), y aumenta su atención a temas de asuntos públicos en momentos de mayor actividad política, como una elección presidencial en la que los dos candidatos principales se encuentran muy parejos o la asunción de un nuevo gobierno. aunque el esfuerzo cognitivo que demanda esta información puede ser alto, esto es contrarrestado por dos factores que impulsan la atención a noticias de asuntos públicos. en primer lugar, saber quién es el ganador de una elección presidencial, cómo conforma su gabinete de ministros y cuáles son sus primeras medidas puede afectar directamente la vida de los ciudadanos, que consumen esta información por un sentimiento de autopreservación. según shoemaker y cohen (2006), prestamos atención a las noticias que podrían afectar directamente nuestras vidas, como la asunción de un nuevo gobierno, debido al impulso evolutivo de preservarnos y adaptarnos a nuestro entorno para sobrevivir. en segundo lugar, un nuevo gobierno puede generar sensaciones positivas en las audiencias, lo cual las impulsaría a consumir las noticias sobre la asunción del presidente y sus primeras medidas. como contraejemplo, la noticia sobre la triple fuga no solo era un tema complejo, sino que además no era importante para la mayoría de los consumidores, y tendía a despertar estados afectivos negativos. la excepción de diciembre, mes en el que no hubo brecha entre editores y consumidores, paradójicamente, marca los límites a la fijación de agenda por parte de los medios periodísticos. la teoría de fijación de agenda (mccombs y shaw, 1972) indica que los medios no le dicen a la ciudadanía qué pensar, pero sí sobre qué temas deben pensar (cohen, 1963). si bien eso se puede haber cumplido cuando asumió un presidente de signo político distinto del anterior por primera vez en catorce años, no sucedió lo mismo durante el resto del periodo de siete meses estudiado. en el nuevo entorno de comunicación, en el que los consumidores pueden seguir con mayor libertad sus preferencias (tanto por la mayor variedad de medios entre los cuales elegir como por las mayores posibilidades de seleccionar contenido dentro de esos medios), aunque los productores profesionales de 1044 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros noticias puedan sugerir una agenda, esa agenda no necesariamente será tomada por el público como la agenda de temas que están obligados a seguir. la existencia de una brecha, sumada a las mayores facilidades para que el público pueda ejercer la ciudadanía monitorial y a la pérdida en el poder de fijación de agenda de los medios, pone en cuestión las estructuras de información y comunicación que dominaron la producción de noticias y la política durante gran parte del siglo xx. el surgimiento de nuevos competidores de los medios periodísticos tradicionales y la mayor libertad para las audiencias sugieren que el modelo de comunicación en el que actores poderosos de la política, las empresas y la sociedad civil le hablaban al público —y lograban captar su atención— a través de un número limitado de fuentes de información ya no es tan efectivo. esperamos que esta investigación sea un primer paso en la dirección hacia encontrar nuevas maneras de comunicarnos entre ciudadanos. referencias bennett, w. l. y entman, r. m. (2001). mediated politics: an introduction. en l. bennett y r . entman (ed.), mediated politics: communication in the future of democracy (pp. 1-20). nueva york: cambridge university press. bennett, w. l., lawrence, r. g. y livingston, s. (2008). when the press fails: political power and the news media from iraq to katrina. chicago: university of chicago press. bird, s. e. (2003). the audience in everyday life: living in a media world. nueva york: routledge. boczkowski, p. j., mitchelstein, e. y walter, m. (2012). when burglar alarms sound, do monitorial citizens pay attention to them? the online news choices of journalists and consumers during and after the 2008 us election cycle.  political communication, 29(4), 347-366. 1045palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 boczkowski, p. j. y mitchelstein, e. (2013). the news gap: when the information preferences of the media and the public diverge. cambridge, londres: the mit press. cho, j. (2008). political ads and citizen communication. communication research, 35(4), 423-451. cohen, b (1963). the press and foreign policy. nueva york: harcourt. cook, t. e. (1998). governing with the news: the news media as a political institution. chicago, londres: university of chicago press. davis, r . (1995). the press and american politics: the new mediator. londres: longman. davis, a. (2000). public relations, news production and changing patterns of source access in the british national media. media, culture & society, 22(1), 39-59. dean, w., pertilla, a. y belt, t. (2007). the myths that dominate local tv news: the x-structure, and the fallacy of the hook-and-hold method of tv news. en t. rosenstiel, m. just, t. belt, a. pertilla, w. dean y d. chinni (eds.), we interrupt this newscast: how to improve local news and win ratings, too. nueva york: cambridge university press. downs, a. (1957). an economic theory of democracy. nueva york: harper & row. druckman, j. n. (2005). media matter: how newspapers and television news cover campaigns and influence voters. political communication, 22(4), 463-481. gans, h. j. (2004). deciding what’s news: a study of cbs evening news, nbc nightly news, newsweek, and time. chicago: northwestern university press. 1046 la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias... eugenia mitchelstein y otros gitlin, t. (1980). the whole world is watching : mass media in the making and unmaking of the new left. berkeley: university of california press. graber, d. a. (2006). government by the people, for the people—twenty‐ first century style. critical review, 18(1-3), 167-178. hamilton, j. (2004). all the news that’s fit to sell: how the market transforms information into news. princeton: princeton university press. huang, e. (2009). the causes of youths’ low news consumption and strategies for making youths happy news consumers. convergence, 15(1), 105-122. instituto verificador de diarios y revistas (ivc) (2016). el boletín. iyengar, s. y kinder, d. r . (1987). news that matters: agenda setting and priming in a television age. chicago, londres: university of chicago press. jones, a. (2009). losing the news: the future of the news that feeds democracy. oxford, nueva york: oxford university press. mccombs, m. e. y shaw, d. l. (1972). the agenda-setting function of mass media. public opinion quarterly, 36(2), 176-187. mccombs, m. y stroud, n. j. (2014). psychology of agenda-setting effects: mapping the paths of information processing. review of communication research, 2(1), 68-93. patterson, t. e. (1994). out of order: an incisive and boldly original critique of the news media’s domination of america’s political process. nueva york: vintage. prior, m. (2007). post-broadcast democracy: how media choice increases inequality in political involvement and polarizes elections. nueva york: cambridge university press. 1047palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1027-1047 scheufele, d. a. y tewksbury, d. (2007). framing, agenda setting, and priming: the evolution of three media effects models. journal of communication, 57(1), 9-20. schudson, m. (1978). discovering the news: a social history of american newspapers. nueva york: basic books. schudson, m. (1998). the good citizen: a history of american civic life. nueva york: martin kessler books. shoemaker, p. j. y cohen, a. a. (2006). news around the world: content, practitioners, and the public. nueva york, londres: routledge. tewksbury, d. (2003). what do americans really want to know? tracking the behavior of news readers on the internet. journal of communication, 53(4), 694-710. tewksbury, d. (2006). exposure to the newer media in a presidential primary campaign. political communication, 23(3), 313-332. tuchman, g. (1978). making news: a study in the construction of reality. london, nueva york: free press. williams, b. a. y carpini, m. x. d. (2011). after broadcast news: media regimes, democracy, and the new information environment. nueva york: cambridge university press. zaller, j. (2003). a new standard of news quality: burglar alarms for the monitorial citizen. political communication, 20(2), 109-130. zelizer, b. (2004). taking journalism seriously: news and the academy. thousand oaks: sage publications. 641 672 las redes de citacion como elemento.indd 641palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico: análisis de la comunicación política en méxico alejandra rodríguez-estrada1 recibido: 2017-05-31 aprobado por pares: 2017-07-03 enviado a pares: 2017-06-01 aceptado: 2017-11-09 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-estrada, a. (2018). las redes de citación como elemento de construcción del campo científico: análisis de la comunicación política en méxico. palabra clave, 21(3), 641-672. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.2 resumen en el artículo, se comprende la estructuración objetivada del campo científico de la comunicación política en méxico, a partir de la citación que existe en las publicaciones. para este propósito, se utilizó la bibliometría y la modelación de sociogramas usando la técnica del análisis de redes sociales (ars). se realizó una sistematización documental de escritos de 1970 a 2012, que generó un corpus de 99 publicaciones localizadas en portales de acceso abierto: el centro de documentación en ciencias de la comunicación del instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, la red de revistas científicas de américa latina y el caribe, españa y portugal, de la universidad autónoma del estado de méxico, y la base de datos brasileña scientific electronic library online. el análisis permitió observar, a partir de los datos, un campo relativamente intrincado y activo en las redes de citación, así como la existencia de una dinámica pluridisciplinar cuando se cita a autores externos al campo, sobre todo, del cam1 orcid.org/0000-0001-9963-2654. universidad autónoma de puebla, méxico. ale0323@gmail.com 642 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada po de las ciencias políticas. se encontró que existe un entramado con una dependencia mutua regular en su estructuración, en especial, por el intercambio de capitales de reconocimiento y relación. el estudio propone una metodología que puede resultar pertinente para estudios comparativos entre países o áreas de conocimiento, en el reconocimiento de la comunicación entre los investigadores y la construcción social del conocimiento. palabras clave campo científico; capital científico; comunicación política; cultura de citación; análisis de redes sociales (fuente: tesauro de la unesco). 643palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 citation networks as an element of construction of the scientific field: analysis of political communication in mexico abstract this paper comprises the objectified structure of the scientific field of political communication in mexico, based on the citations found in published texts. for this purpose, bibliometrics and modeling of sociograms were used using the technique of social network analysis (sna). a documentary systematization of texts from 1970 to 2012 was carried out, resulting in a corpus of 99 publications found in open-access portals: the centro de documentación en ciencias de la comunicación del instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, the red de revistas científicas de américa latina y el caribe, españa y portugal of the autonomous university of mexico state, and the brazilian database, scientific electronic library online. based on the data found, the analysis showed a relatively intricate and active field in citation networks, as well as the existence of a multidisciplinary dynamic when authors outside the field are cited, especially from the field of political science. results show that there is a structure of regular mutual dependence, particularly due to the exchange of recognition and relationship capitals. the study proposes a methodology that may be relevant for comparative studies between countries or areas of knowledge in the recognition of communication between researchers and the social construction of knowledge. keywords scientific field; scientific capital; political communication; citation culture; social network analysis (source: unesco thesaurus). 644 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada as redes de citação como elemento de construção do campo científico: análise da comunicação política no méxico resumo no artigo, compreende-se a estruturação objetivada do campo científico da comunicação política no méxico a partir da citação que existe nas publicações. para esse propósito, utilizou-se a bibliometria e a modelação de sociogramas usando a técnica da análise de redes sociais (ars). realizou-se uma sistematização documental de escritos de 1970 a 2012, o que gerou um corpus de 99 publicações encontradas em portais de acesso livre: o centro de documentação em ciências da comunicação do instituto tecnológico e de estudos superiores do ocidente (cc-doc, iteso), a rede de revistas científicas da américa latina e caribe, espanha e portugal (redalyc) da universidade autônoma do estado do méxico e a base de dados brasileira scientific electronic library online (scielo). a análise permitiu observar, a partir dos dados, um campo relativamente intrincado e ativo nas redes de citação, assim como a existência de uma dinâmica pluridisciplinar quando autores externos ao campo são citados, sobretudo do campo das ciências políticas. descobriu-se que existe uma trama com uma dependência mútua regular na sua estruturação, especialmente pelo intercâmbio de capitais de reconhecimento e relação. o estudo propõe uma metodologia que pode ser pertinente para estudos comparativos entre países ou áreas de conhecimento no reconhecimento da comunicação entre os pesquisadores e a construção social do conhecimento. palavras-chave análise de redes sociais; campo científico; capital científico; comunicação política; cultura de citação (fonte: tesauro da unesco). 645palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 introducción la producción científica es la expresión de un trabajo intelectual que se comparte por medios escritos y, en la actualidad, se disemina principalmente por medios electrónicos. es mediante esa difusión y divulgación que se mueve el conocimiento y se permite la retroalimentación, para legitimar con aceptación o para tensar con crítica los trabajos publicados. la función comunicativa de la ciencia es fundamental para su crecimiento y le da su sentido de ser. así, la consolidación del trabajo científico, en gran medida, se da por la materialización escrita, las publicaciones, en su mayoría reportadas en revistas científicas, que además siguen un proceso académico de evaluación y reconocimiento.2 en este artículo, se plantea la observación del flujo de esos capitales dentro del campo científico de la comunicación política en méxico. los resultados expuestos son un ejercicio significativo para plantear y sustentar una propuesta teórico-metodológica, a fin de comprender la citación como una práctica objetivada que genera capital científico en un campo como el de la comunicación política, a fin también de proponer una replicación para otros países y poder establecer comparativos. aunque existen algunos reportes sobre la producción científica en méxico en el tema de la comunicación política, como el estudio que realiza paláu-cardona (2009) en su tesis doctoral sobre el campo de la comunicación en la dimensión política, donde plantea un análisis relevante de las publicaciones y de los principales representantes, no existe una expresión sobre la manera en que se concatenan las producciones. por su parte, piedra (2009) analiza la producción en el campo de la comunicación en las bases de datos internacionales desde técnicas bibliométricas, a fin de examinar la estructura intelectual del campo durante siete años. tanto en chile como en españa (ramos, 2012; martínez, 2007), hay esfuerzos importantes por comprender cómo se están configurando los campos de conocimiento; sin embargo, en méxico, ha faltado este esfuerzo por mapear 2 no se toman en cuenta las participaciones de otro tipo, como las orales, ya que no son una práctica objetivada; sin embargo, no quiere decir que no tengan un papel importante en la conformación de las redes y en la circulación científica. 646 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada la comunicación que se articula en la producción científica a partir de la citación (piedra, 2010). el interés en tener dicha aproximación se vincula a lo que menciona martínez (2007), puesto que permite conocer la estructura interna del campo abordando aspectos que ayudan a comprender más a fondo la producción científica. la ciencia es un escenario que revela intereses, competencias y circunstancias de poder, por ello, comprenderla a la luz del concepto de campo científico resulta sugerente, porque permite acercarse a la dimensión de la interacción. el trabajo científico más consolidado e institucionalizado se produce generalmente en el entorno académico que, por su dinámica, se circunscribe también en contextos políticos y organizacionales que le pueden dar otro sentido a su quehacer. para revelarlo, el concepto de campo científico de bourdieu (1997) resulta pertinente, ya que señala qué es la comprensión de fuerzas, luchas de intereses, coaliciones y monopolios, nacionalismos e imperialismos que se generan en entornos desiguales dependientes de la estructura de distribución del capital científico y que, además, a diferencia de otros campos, se produce para los pares que son al tiempo la competencia y así se generan inercias muy cerradas. entonces, el concepto de campo científico permite comprender interacciones, flujos de poder e intereses, no solo en términos institucionales y organizacionales. una de las fortalezas del concepto es que involucra la lógica de la interacción a partir del flujo de capitales3 y va más allá del concepto un tanto utópico de comunidad científica que incluye la idea de que se buscan objetivos comunes. 3 desde esa lógica, un capital tiene que ver con la acumulación e intercambio de algo que produce satisfacción. en este caso, se entenderá como acumulación de citas las que otros realicen de la producción científica. su acumulación por la cantidad de artículos publicados no se disgrega, ya que se entiende como un capital como tal, no importando si es el que tiene más artículos o el que menos, incluso puede pasar que haya quienes escriban más pero no sean tan citados, y viceversa, quienes escriban poco pero sean más citados, así que no es un criterio que se haga proporcional, dado que en su lógica no tendría por qué serlo. 647palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 para tener un acercamiento a la configuración de un campo científico, se debe partir del fenómeno por estudiar, que tiene huellas o representaciones simbólicas que permiten seguir la pista de la manera en que se articulan para dar significado. en la ciencia, son las producciones, los textos, la punta del iceberg que concentra la intención y da luz sobre las interacciones y los encuentros de sentido en un cuerpo de significación científica que tiene como propósito el descubrimiento o la invención. los productos científicos suelen ser consecuencia de un entramado, por la socialización con los pares, la exposición a ciertas experiencias y la legitimidad que se les da a ciertos argumentos sobre otros. dentro del campo circulan capitales que son los que activan dicha dinámica. la ciencia tiene un poder muy sólido por su pretensión de acercamiento a la verdad y, en la interacción dentro y fuera de la ciencia, hace que haya un debate constante y sostenido. la búsqueda de autoridad científica es un capital acumulable, transmisible y transformable (bourdieu, 1999), el cual se otorga por el reconocimiento de sus productos. el proceso se genera por un sistema al estilo “meritocrático”, donde se obtienen credenciales para ganar autoridad, un reconocimiento socialmente construido y reconstruido. el capital científico se puede reforzar por prácticas objetivadas o subjetivadas; las primeras se engrosan en función de las evidencias del trabajo y el reporte científico, mientras que las segundas tienen que ver con las apreciaciones del trabajo de cada investigador, es decir, los atributos que se dan a las prácticas objetivadas. las prácticas objetivadas en la ciencia se manifiestan en su documentación. wodak (2003) afirma que son consecuencia de una construcción y confrontación de ideas, donde los textos se convierten en las arenas de combate que tienen las huellas de los discursos y de las ideologías en que se encuentran y que contendieron por su predominio. por ello, resulta relevante comprender cómo se da esa contienda o intercambio en las publicaciones. 648 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada la citación como práctica objetivada el artículo explora, desde la conceptualización que se ha realizado de campo científico, el traslado a una práctica objetivada para soportar el concepto de capital científico. el conocimiento mantiene un discurso vivo y la reproducción de los textos es lo que los mantiene activos (foucault, 1973). en la ciencia, esto se relaciona con el reconocimiento entre pares, que suele ser recurrente en la literatura que aborda la producción científica. una forma de reconocer al par es citándolo o colaborando con él, así se explica su sentido de ser y hacer ciencia. los textos y la vinculación de unos con otros por la citación son una de las maneras objetivas de observar la producción científica y su estructuración. así es como la cita que hace alguien más del trabajo de un par se vuelve un capital científico. se cumple la función de “enlace argumentativo y de apoyo empírico con otros textos” (ramos, 2012, p. 9) que permite que la producción científica se vaya consolidando en el campo. las citas se convierten en indicadores de conexiones sociales dentro del campo, de alianzas y de estrategias que permiten observar las conexiones de la dinámica del campo, desde sus sistemas de comunicación; el entramado, entonces, permite conocer tanto la dimensión social como la cognitiva de la ciencia (ramos, 2012). incluso, no importa si se hace una cita para desmentir o criticar, es en la ruptura de paradigmas donde se produce ese proceso científico. así que, o para reforzar o para refutar, la discusión o el diálogo es el elemento indispensable para construir ciencia. entonces, el capital científico se pone en juego y los productores dominantes consiguen imponer la definición de ciencia o de lo que es científico, “en la cual su realización más acabada consiste en tener, ser y hacer, lo que ellos tienen, son y hacen” (bourdieu, 1999, p. 20). es decir, se le concede la legitimidad como autoridad en ciencia, y convertirse en lo que coloquialmente se dice: ser una institución en sí mismos. sin embargo, no todos coinciden en que ocurra de esa manera. por su parte, romancini (2006) afirma que existen situaciones como el “efecto 649palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 mateus” que genera una distorsión a la atribución de estatus representado por el reconocimiento medido por citación; un estudio puede ser relevante e innovador, pero pueden pasar muchos años sin recibir citas; y por otro lado, hay documentos que pueden recibir muchas citas solo para impresionar o demostrar lealtades a un actor en determinada teoría. moody (2004), por su parte, ha sugerido que la producción de un conjunto de ideas generadas por los científicos está en función del grupo de personas con las que interactúan. los científicos suelen intercambiar ideas, técnicas de trabajo e influirse a partir de las redes de colaboración, pero dichas redes no han sido del todo exploradas. además, hay pocos trabajos que pretenden ver cómo las interacciones entre distintas disciplinas, con un objeto de estudio similar, pueden dar lugar a un campo de conocimiento (moody, 2004); para el caso de este proyecto, la comunicación política puede tener colaboradores desde la sociología, la psicología, la antropología, la comunicación y las ciencias políticas. el estudio de la comunicación política, además, plantea la posibilidad de observar cómo se da un producto socialmente construido y cómo a veces puede existir la pretensión de ser el conocimiento de alguna realidad (olivé, 1988). tener un acercamiento a la manera en que se estructuran los intercambios y comprender cómo se da socialmente esa construcción resulta relevante. el campo científico de la comunicación política en méxico una vez explicado el marco teórico que fundamente el análisis, se pretende estudiar con esos lentes un campo que por su objeto de estudio y por las características resulta relevante. aunque el propósito de este estudio no es profundizar en la comunicación política en sí, en su interior cognitivo, sin embargo, se deben entender algunos mecanismos propios de su lógica de estructuración histórica y las circunstancias discursivas en las que se ha ido configurando, a fin de identificar tendencias y rupturas. la historia de la comunicación política se comprende a partir de necesidades teóricas y prácticas de los contextos en los que se ha generado. 650 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada los antecedentes de la comunicación política se vinculan al mismo proceso del desarrollo teórico de la comunicación. por ejemplo, el desarrollo de la comunicación en los estados unidos inicia por la inquietud de conocer procesos de opinión pública, difusión y propaganda. los principales representantes entre las décadas de 1920 y 1940 son harold lasswell, paul lazarsfeld y kurt lewin. los tres con perfiles académicos distintos, pero con aportes fundamentales al campo de la comunicación y propaganda. se conciben, entonces, las primeras teorías de comunicación y se despierta gran interés en el tema, sobre todo, por el contexto electoral norteamericano y sus necesidades prácticas de persuasión y, eventualmente, la medición de dicha persuasión. en la década de 1940, se hace un estudio sobre las elecciones presidenciales del país, llamado people’s choice, con la intención de conocer las motivaciones en la decisión de voto, estudio realizado por lasarzfeld, berelson y gaudet (1944) en la universidad de columbia. esa corriente de estudios se volvió el paradigma de los estudios de la comunicación política (martins, 2007), sobre todo, en la corriente anglosajona4. por el contrario, en américa latina se presenta una influencia, en especial, de la corriente europea, con un enfoque teórico muy distinto del de la corriente norteamericana. dadas las circunstancias históricas de posguerra, la corriente europea tiene un corte crítico, cuestionador del papel del estado y de la función que cumplen los medios masivos en la cultura y el poder (mattelart, 1997). este tipo de estudios ubica como punto de partida la estructura de poder de los medios y sus características como aparatos 4 la forma en que se genera la teoría de la comunicación en norteamérica llama la atención, pues se presenta, primero, una observación a fenómenos propios de la comunicación política, para de ahí expandirse al estudio de la comunicación en general. podría pensarse que, primero, se dieron las teorías de la comunicación, y de ahí las de la comunicación política que comprende a una como derivada de la otra. en la dinámica de desarrollo del conocimiento norteamericano, se dio a la inversa. además, podría decirse que, desde 1920, el empirismo ha sido la base de la construcción social del conocimiento en la corriente norteamericana de la comunicación. la escuela de chicago es su principal referente. ya hacia la década de 1940, la siguiente corriente es la mass communication research, que se centra en el análisis funcional. en 1937, se forma la american association for public opinion research que hace la primera publicación académica sobre comunicación masiva public opinion quarterly (mattelart, 1997) y, que como su nombre lo dice, está referida a la opinión pública y, por tanto, está vinculada al fenómeno de la comunicación política. 651palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 ideológicos del estado moderno, con enfoques particularmente de corte marxistas con cuatro corrientes: “la escuela crítica de frankfurt, la economía política, el imperialismo cultural y los estudios culturales” (león, 2002, p. 8), abanderados por teóricos destacados como luis ramiro beltrán, enrique sánchez ruiz y armand mattelart. aunque no se puede dejar de lado que también existe la corriente de investigación norteamericana que es más de corte instrumental (león, 2002). desde esa línea de argumentación se desarrolla una corriente de pensamiento crítico en la escuela de frankfurt y se describe por primera vez la lógica industrial de la cultura, con sus riesgos de uniformidad y distracción conformista para el ciudadano/consumidor de mensajes masivos (pineda, 2001). así pues, el discurso del poder y su crítica está presente en la corriente europea de raíz marxista que describe un complejo campo cultural que, a través de la industria y los medios, permea a la sociedad, según los intereses de una clase hegemónica y elitista, de acuerdo con sus postulados. la naturaleza de la vertiente europea lleva a américa latina a desarrollar sus propias reflexiones en contextos, sobre todo, de atraso y, al mismo tiempo, de imperialismo cultural. europeos como armand mattelart trasladan los estudios críticos a los contextos desiguales de la región, lo cuales propician que se genere un conocimiento propio. en este sentido, se produce una corriente de pensamiento que origina un ejercicio, en especial, de tipo ensayístico y filosófico, frente al tema de medios y poder en sociedades proclamadas como democráticas y que se enmarcan por prácticas comunicativas desiguales. específicamente en méxico, antes de la década de 1980, los empiristas de la comunicación política trabajaban en investigación aplicada o por encargo para fines comerciales o políticos. en esta década, se presentó una crisis en el campo de la comunicación en general: se cerraron algunos centros de investigación y hubo una disminución hasta de 50 % en los apoyos y en los salarios de los académicos (fuentes-navarro, 1998). de acuerdo con este autor, es en la década de 1990 que el campo de la comunicación empieza a legitimarse a partir de los procesos de institucionalización y 652 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada profesionalización. ese panorama histórico permite ubicar las primeras configuraciones en el campo. hay campos científicos que han sido mayormente reflexionados, pero existen otros nuevos y poco estudiados. por ejemplo, en la revisión de la literatura, se encontró que en el campo de la medicina hay muchos estudios y reflexión de sí misma (sogi, perales, anderson y bravo, 2002). otros campos, por la propia juventud de su existencia, han sido menos estudiados, como el campo de la comunicación en méxico, que es bastante reciente; su existencia se aproxima a la década de 1970, de acuerdo con los estudios de paláu-cardona (2009) y fuentes-navarro (1998). formalmente, dichos estudios surgieron en la década de 1908, y su débil consolidación se manifiesta, por ejemplo, en que en la indización del consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt) solo hay una revista del área “comunicación y sociedad” de la universidad de guadalajara. las peculiaridades de un campo en consolidación hacen que las interacciones con otros campos o disciplinas también puedan tener un papel importante en su constitución. actualmente, se ha puesto mayor atención en los sistemas y procesos de comunicación que se dan en los debates públicos, lo cual ha propiciado que los agentes sociales especializados en la operación e investigación científica de ellos intervengan más en la producción de estos procesos (fuentes-navarro, 1998). tal fenómeno lleva a cuestionar el quehacer científico de esta área de investigación, dado que sus formas de intervenir y comunicar pueden ser consecuencia de la legitimación que se fortalece por las redes de pares en que se encuentren incorporadas. en méxico, se han presentado acontecimientos políticos que han propiciado procesos de opinión pública que dan pie a la reconfiguración o el reforzamiento de un establishment político, social y cultural. algunas áreas de conocimiento tienen como objeto de estudio conocer estos fenómenos. en este sentido, la comunicación política, como se ha dicho, estudia cómo se da el intercambio de información entre los gobernantes y los gobernados con la finalidad de conocer cómo son los procesos de 653palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 comunicación entre los que hacen la política y los que reciben el servicio de los políticos (ochoa, 2000; reyes, 2007). se trata de describir una interacción que permite el funcionamiento de una sociedad que se proclama democrática. en cuanto a la producción científica en comunicación política, aceves (2002) afirma que antes de 1988 se habían realizado solo dos trabajos de investigación en el tema de medios y política, y que, de esa fecha en adelante, hay más de sesenta trabajos publicados. la atención en los fenómenos de comunicación política tiene más incidencia por parte de investigadores que publican en revistas internacionales. en méxico, ya en las últimas dos décadas, los estudios de medios tienden a abordar mayormente el aspecto político de los procesos de producción de la comunicación (paláu-cardona, 2009, p. 68). en el análisis documental que realizó fuentes-navarro (1995) a 686 documentos de comunicación, 140 de ellos tienen un predominio temático sobre la política. lo que reporta que los temas relativos a la comunicación política son áreas de alta producción en comunicación. una de las cualidades que hacen que este estudio se interese en el campo de la comunicación política, y no en otro, tiene que ver con su posibilidad interdisciplinar; al tener confluencia de distintas disciplinas, pareciera ser un campo rico y nutrido por el debate e intercambio de ideas y de aproximaciones. diseño metodológico para acercarse a la conformación del campo científico de la comunicación política en méxico, se realizó un análisis a la producción científica por la citación entre los investigadores. para el análisis de las publicaciones, se hizo una sistematización documental de escritos de 19705 a 2012, a fin de tomar en el rango a 1988, que es cuando se detona el debate en torno a la posibilidad del cambio en el poder y se discute el manejo de información de los 5 aceves (2002) aseguraba que los estudios antes de 1988 eran menos que los que se produjeron posteriormente; por ello, decidió tomarse una década previa, además de considerar su disponibilidad en las bases de datos electrónicas. 654 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada medios en méxico. además, se considera un tiempo que permite conocer la producción de conocimiento previo y posterior a una coyuntura política, que empieza a plantear la posibilidad de “la alternancia política en méxico” (ojeda, 2004) y que, probablemente, esboza nuevos esquemas políticos y sociales y, por tanto, el replanteamiento en algunas de las producciones del campo de la comunicación política. la unidad de análisis de las publicaciones será la cita en estas, que podrían ser de revistas mexicanas o latinoamericanas, de comunicólogos, politólogos o psicólogos, de autores mexicanos o extranjeros. el criterio fue que abordaran temas de comunicación política en méxico. ya que la configuración del campo no debe ser solo de tipo disciplinar, es decir, la construcción de conocimiento sobre comunicación política va más allá de la circunscripción disciplinar y la comprensión científica, también tiene que abrirse y analizarse por otros mecanismos, sobre todo, de interacción con el conocimiento, como es el caso de la citación. para el análisis, se hizo una la búsqueda electrónica de textos relacionados con la comunicación política en méxico. las plataformas para obtener los textos fueron el centro de documentación en ciencias de la comunicación6 del instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, la red de revistas científicas de américa latina y el caribe, españa y portugal, de la universidad autónoma del estado de méxico, y la base de datos brasileña scientific electronic library online.7 se parte del criterio de que los artículos obtenidos de estas bases de datos tienen más posibilidades de difusión y divulgación por su comunicabilidad electrónica y acceso gratuito, y así se incrementa la posibilidad de citación. en el campo de búsqueda, se pusieron las palabras clave: comunicación política, comunicación y democracia, comunicación y gobierno, opinión pública, medios y política, medios y democracia, medios y gobierno, y otros conceptos similares, todos en español. 6 se eligió a las bases de datos de habla hispana y de acceso abierto, ya que se considera que eso permite una mayor circulación de ideas, sin importar las condiciones estructurales de las instituciones donde trabajen los investigadores latinoamericanos. 7 en https://goo.gl/1sxwij con el título de anexo i se puede buscar el listado de revistas consultadas. 655palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 otra herramienta que resulta útil para el análisis del campo científico es el conocimiento de las redes de colaboración por citación entre los investigadores, para lo cual el trabajo se apoyó en la herramienta metodológica análisis de redes sociales (ars) que se utiliza para comprender el estudio de la estructura de las relaciones entre diversas entidades, apoyada en la formalización matemática que permite el uso de gráficas para la modelación y el análisis de distintas redes (gil y ruiz, 2009), además el paradigma del análisis de redes sociales es una aproximación muy pertinente para comprender la coautoría y cocitación en las publicaciones académicas (kuzhabekova, 2011). el análisis de redes sociales ayuda a entender, de manera conjunta con el análisis bibliométrico, las redes de citación en las publicaciones sobre comunicación política. en la literatura norteamericana, sobre todo, es una herramienta metodológica recurrente para observar la colaboración entre los científicos. al respecto, se han publicado artículos que afirman que es un recurso que visualiza el panorama de colaboración (gaete y vásquez, 2008; gil y ruiz, 2009). estas herramientas ratifican conocer el panorama tanto material como objetivo del campo y dan una visión de su constitución y de la forma en que se producen los textos entre los autores de diversas disciplinas. también a estos estudios se les conoce como prácticas de difusión, lo cual permite conocer los procesos de colaboración y socialización del conocimiento en la ciencia (quatman y chelladruai, 2006). ahora bien, en los resultados se presentan sociogramas8 que ilustran la manera en que se dan las vinculaciones entre los actores (nodos) y las relaciones (lazos) de unos con otros. las matrices dan lugar a dichos sociogramas y permiten vaciar las relaciones que hay entre dos elementos a partir de unidades que vinculan los datos de la fila con los de la columna (tabla 1) y contabilizar por este medio la intensidad de la relación. 8 no se incluyen sociogramas para ilustrar, por el espacio para el artículo; sin embargo, más adelante en el análisis se puede observar su diagramado. 656 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada tabla 1. ejemplo de matriz que representa cocitación de autores fuente: elaboración propia. a partir de las bases de datos generadas y los artículos recabados, se elaboró la matriz de cocitación, para la cual se siguió el siguiente criterio de análisis: el corpus se conformó por los textos encontrados en los buscadores ya mencionados, con un total de 99 documentos, de los que se disponía del texto completo en español. en la matriz9 de cocitación (matriz1),10 se pretende encontrar la dinámica entre los autores para sustentar sus argumentaciones. lo que permite observar el entretejido del campo y, a su vez, el reconocimiento por los aportes de los autores en las ideas, ejemplificaciones o maneras metodológicas de abordar el tema de la comunicación política en méxico. se construyó una red direccional y no simétrica de investigadores, la matriz binaria (matriz1), compuesta en la fila por los autores de los documentos, es decir, los autores citantes de otros investigadores, con 74,11 y las columnas se fueron llenando por los autores citados con 155; se contabilizaron en total 1013 citas. la red se articuló por 228 nodos y 338 relacio9 el procedimiento de captura consistió, en primer lugar, en ir al listado de referencias bibliográficas e identificar a los autores y, posteriormente, se hizo la búsqueda en el texto y se contaron las veces que apareciera el nombre del autor o la referencia; no se contabilizó la aparición en la bibliografía. 10 las matrices completas se pueden consultar en el sito bajo el título de análisis de redes sociales https://goo.gl/ zqn8wx. para este estudio, se reportan dos sociogramas (matriz2 y matriz3) por cuestiones de espacio, además son las que permiten explicar de mejor manera el entramado del campo. 11 se analizaron 99 documentos, algunos de los cuales eran del mismo autor, pero de distinto contenido; por ello, se tiene el registro en fila de 73 autores. además, se considera el criterio de la concentración de citas por autor como parte de su capital científico, es decir, puede tener mucha o poca producción y no necesariamente mucha citación, pues eso dependerá de los demás investigadores. aceves sánchez ruiz orozco calles francisco aceves 19 3 0 2 enrique sánchez ruiz 1 62 13 0 guillermo orozco 0 1 2 0 jorge calles 0 0 2 0 657palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 nes entre ellos y, para el sociograma y el cálculo de medidas estructurales, se utilizó ucinet 6.12 figura 1. características y composición de matrices fuente: elaboración propia. de la matriz1 se extrajo la matriz2 y, en esta otra, se tomaron solo los investigadores que tenían más actividad dentro de matriz1, a fin de tener mayor densidad y observar el fenómeno en su sustancia concentrada, discriminando aquellos que tenían menos de cinco citas, que en estudios como el de rodríguez-estrada (2015) se observa como la tendencia de citación entre los investigadores del campo de la comunicación política en méxico (figura 1). de la matriz1 también se extrajo otra matriz simétrica más pequeña (matriz3), a fin de poder observar la correspondencia de un autor con otro, además de esta solo se dejaron los autores de la columna que hayan sido citados por otro de ella, y se eliminaron a los que en la fila no fueron nombrados por los de la columna que sumaron 35 autores citantes (fila) y 35 citados (columna), y en total se contaron 432 citas de esta matriz. en todas las matrices, se calcula la densidad, pues es esa propiedad estructural que permite conocer la proporción de vínculos posibles que se pueden dar en una red (van den bulte y wuyts, 2007). la forma de calcularla es a partir de la división del número de vínculos que hay en la red entre el número total de vínculos posibles de ella. esto sirve para conocer el porcentaje de densidad de la red para cada matriz, lo cual nos permite conocer la posibilidad de citación o cocitación. 12 los diagramas tienen una finalidad de tipo ilustrativo, sobre todo, para visualizar el entramado de la red. 658 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada para tener un acercamiento a la idea de productividad de un científico, se considerará el número de citaciones de “la posición que ocupa un autor con respecto a otros como posición de poder, prestigio” (ramírez, 2010, p. 27), que dentro de la lógica del campo es parte de la lucha de poder. también se trata de dilucidar los patrones y comportamientos de citación que se experimentan en un campo determinado. se usaron otras medidas de centralidad que ayudan a identificar la posición de los actores en la red. el degree indica el número de relaciones que tiene un individuo, es la variación en los grados de los vértices dividido por el máximo grado de variación, el cual es posible en una red del mismo tamaño; y closeness indica qué tan cerca está un individuo de otros actores en la red (van den bulte y wuyts, 2007). el closeness centrality permite conocer cómo está distribuida la red de investigación, sobre todo, por grupos de investigación, y distinguir en los nodos quiénes son aquellos que están más cerca de otros actores de la red. con estas funciones, se puede conocer más sobre la constitución de aquella entre investigadores, tanto en lo que están reportando como en lo que está objetivado en sus publicaciones. recursos como la bibliometría y el análisis de redes sociales dan una aproximación cuantitativa de un intercambio de capitales científicos, sobre todo, relacionado con el capital de autoridad, como se verá ilustrado en los siguientes resultados del campo de la comunicación política en méxico. resultados el análisis bibliométrico permite tener una “dimensión cognoscitiva de la producción: que tiene que ver con el establecimiento del formato artículo como artefacto para hacer circular las propuestas y resultados de investigación” (fuentes-navarro, 1995, p. 255). y, a partir de dicho artefacto, las citas se convierten en una especie de evidencia del entretejido de la construcción de conocimiento y del diálogo entre sus actores. como se ha mencionado, los mecanismos formales son parte de la estructura institucionalizada. a través de la citación, se puede tener una 659palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 aproximación a la manera objetivada en que los investigadores dialogan en sus producciones. citación como práctica objetivada del campo científico de la comunicación política la citación permite conocer de manera objetivada los intercambios en la producción científica y, así, se consolida el capital científico desde su socialización intelectual. las citas contribuyen al capital de autoridad cuando su argumentación se legitima en los textos de otros, se vuelven un capital relacional por ponerse en diálogo con las ideas de quien lo cita y, por tanto, se suman al capital científico de cada investigador. este capital científico se acumulará para cada investigador en función de las citas que se hagan de él. en este primer plano, el conteo de citaciones de cada uno permite observar principalmente su capital de autoridad individual. en la tabla 2, podemos observar los autores más citados en los documentos que se vertieron en la matriz1. el listado corresponde con lo enunciado en estudios similares, como el de fuentes-navarro (1995) y paláu-cardona (2009), que, aunque en tiempos muy distintos, y con enfoques de investigación diferentes, reflejan una consistencia en quienes producen con más autoridad académica y visibilidad pública en el campo de la comunicación en méxico. los investigadores con mayor trayectoria y productividad tenderán a ser los más citados. en la tesis de fuentes-navarro (1995, p. 253), hay un listado de 25 investigadores con mayor número de productos publicados de comunicación en méxico de 1986-1994. se puede observar, al ver los datos de su trabajo y los de la tabla 2, una coincidencia de seis investigadores. por su parte, paláu-cardona (2009) hizo un listado de 16 investigadores, los más citados en textos publicados por la asociación mexicana de investigadores de la comunicación y el consejo nacional de educación en investigación en ciencias de la comunicación entre 2001 y 2006; la coincidencia fue menor, solo de cuatro investigadores, pero se puede observar que son cuatro de ellos que también fueron señalados por su director de 660 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada tesis raúl fuentes, y los dos primeros raúl trejo delarbre y enrique ernesto sánchez ruiz en ambos listados están presentes. tabla 2. número de citas a autores en comunicación política *el asterisco en el nombre tiene que ver con la coincidencia con el listado de fuentes-navarro (1995). **dos asteriscos significa que también coincide con el listado de paláu-cardona (2009). nota: las autocitas no son representativas en la mayoría de los casos, sin embargo, se reportan con la finalidad de mostrar también un comportamiento de comunicación propia de los autores del campo. fuente: elaboración propia. estos datos nos permiten situar a los investigadores más consolidados teóricamente, lo cual vislumbra parte de su estructuración. además, se puede observar cómo la práctica objetivada de citación se transforma en un capital de autoridad científica para aquellos investigadores que tienen más citas. los cinco investigadores con más citas de otros: raúl trejo delarbre (99), guillermo orozco (52), rafael segovia (32), maría antonieta rebeil (28) y pablo gonzález casanova (24), no tienen tanto en común como podría suponerse. los dos primeros, así como maría antonieta, tienen amplia publicación en el campo de la comunicación en méxico. otros investigadores no pertenecen al campo, rafael segovia es politólogo y no escribe para este ámbito, no obstante, pudiera ser un hito cuando se quiere citas citas autocitas total de citas **raúl trejo delarbre 99 2 101 *guillermo orozco 52 2 54 rafael segovia 32 0 32 maría antonieta rebeil 28 0 28 pablo gonzález casanova 24 0 24 *pablo arredondo 23 1 24 alberto montoya 23 0 23 **enrique sánchez ruiz 21 62 83 *francisco aceves 20 19 39 manuel antonio garretón 20 0 20 germán espino sánchez 16 12 28 josé carlos lozano 15 0 15 661palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 hablar de cuestiones políticas, así como ocurre con pablo gonzález casanova, cuando se hace referencia a la democracia en méxico. es decir, se percibe, por el ejercicio de quienes los citan a ellos, que hay una interacción con el fin de construir conocimiento interdisciplinarmente cuando se necesita explicar desde la comunicación o desde las ciencias políticas el fenómeno abordado. por ello, es posible que sean más citados aquellos que hablan de temas como la democracia y la participación política en méxico. en este primer momento, se puede hablar de un principio de heterofilia13 entre los pares citados que forman parte del campo (rogers, 2003); es decir, entre ellos no hay tantas similitudes, sobre todo, por su perfil académico. el otro comportamiento de citación se observa en la tabla 3, aquellos autores que más citan a otros autores dentro de sus trabajos, es decir, qué investigadores son los que más recurren a citar a sus pares dentro de sus productos. las citas van de un rango de las 264 a las cuatro por autor. cabe señalar que es el total de citas que se encontraron de las 99 publicaciones analizadas, por lo cual es posible que sean citas en más de una publicación por autor. estos resultados dan muestra de aquellos autores que, en sus producciones científicas, entretejieron argumentación con otros pares, y podrían señalarse que son los que en esa práctica están participando en la construcción de dicho campo, al dialogar con los autores y propiciar el capital relacional. en estos resultados, vemos la coincidencia con algunos autores de los más citados. de la matriz general de citación (matriz1) se extrajo una matriz de los más citados (matriz2). con la finalidad de aproximarnos más a la dinámica de citado-citante, en esta otra matriz se eliminaron los autores que tenían menos de cinco citas. por ello, en su medida de centralidad, podemos 13 en la naturaleza del flujo de comunicación en las redes interpersonales, se puede observar el concepto de homofilia o heterofilia. el principio de homofilia se refiere al grado en el cual un conjunto de individuos que se comunican es similar, mientras que en la heterofilia sucede a la inversa, suelen ser distintos en sus atributos, que pueden ser en creencias, educación, intereses, etc. (rogers, 2003). 662 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada tabla 3. autores que hicieron más citas de otros autores en las publicaciones analizadas autor citante citas autocitas total de citas aimé vega 264 4 268 *enrique sánchez ruiz 116 62 178 *francisco aceves 97 19 106 salvador de león 37 0 37 luis fernando sánchez murillo 33 1 34 josé carreño carlón 26 0 26 rebeca domínguez cortina 25 1 26 armando ibarra 22 0 22 *pablo arredondo 18 1 19 alejandro byrd orozco 15 0 15 norma pareja 12 2 14 *el asterisco en el nombre tiene que ver con la coincidencia con el listado de fuentes-navarro (1995). fuente: elaboración propia. ver una densidad de 32 %, mientras que en la matriz1 se tuvo una densidad de 8 %, dado que se ubicaron 22 nodos insolados,14 es decir que no establecieron relación con los demás autores. en esta otra matriz2, se hace un enfoque en el cluster central de la red general. podemos observar una red más sólida en el intercambio de argumentos para la generación de conocimiento en comunicación política. y lo que se ilustra es un diálogo de citación moderado, pero relativamente sólido. a partir del sociograma de la figura 2, podemos ver que en el efecto de citar a otro se propicia una red que permite más interacciones, los puntos representan a autores que citan. así, la autora aimé vega (degree de 108, incloseness de 5.3, outcloseness de 7.4) es la que realiza más trabajo de citación, por lo cual sería central en el efecto de citar, y raúl trejo delarbre (degree de 87, incloseness de 9.7 y outcloseness de 2.9) es central por ser el investigador más citado. de la figura 2 también podemos ver a quienes concentran mayor interacción de citación. de los que suelen citar más se encontró, además de 14 esto suele ocurrir cuando existen autocitas. 663palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 aimé vega, a francisco aceves, enrique sánchez ruiz y luis fernando sánchez murillo. mientras que los más citados fueron, además de raúl trejo, enrique sánchez ruiz, guillermo orozco, germán espino y pablo arredondo. respecto de la interacción, entonces, podemos destacar a francisco aceces y enrique sánchez ruiz como los que citan más y son más citados. aquellos que reciben capital científico por ser citados por otros parecieran entender la importancia de dicho capital y también suelen citar en sus trabajos a los colegas que pone en juego una generación de conocimiento más dinámica. desde la otra perspectiva, es decir, los que menos citan a otros, también suelen ser menos citados, lo cual pareciera indicar que aquellos que se mantienen aislados de la producción de conocimiento por la interacción por citas están más lejanos del capital de reconocimiento. esta dinámica habla de una intercitación relativamente fuerte. figura 2. sociograma de autores que más citan a otros autores nota: la densidad se pone en porcentaje, donde 1 = 100 %, que significaría en ese caso que todos los nodos están conectados. fuente: elaboración propia. matriz nodos lazos (relaciones) densidad matriz2 más citados 100 131 32 % 664 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada hay autores que tienen un estilo de citación de acuerdo con la formación que recibieron. algunos autores suelen citar más a autores extranjeros, ya que se formaron en otros países, sin embargo, no necesariamente en todos los casos, como se ha visto en autores como enrique sánchez ruiz que realizó su doctorado en la universidad de stanford y no sigue esa tendencia. no obstante, hay otros investigadores que sí tienen ese modelo de citación. a fin de comprender más el fenómeno de correspondencia entre ser citado y citar, se corrió una matriz donde solo se tuviera una sola entrada (matriz3), es decir, los que citan estarían en columna; y los mismos, en fila. haciendo una matriz simétrica de 35 autores, esta presentó una densidad de 25 %. figura 3. sociograma de la matriz correspondencia de autores nota: la densidad se pone en porcentaje, donde 1 = 100 %, que significaría en ese caso que todos los nodos están conectados. fuente: elaboración propia. matriz nodos lazos (relaciones) densidad matriz3 cocitación correspondencia 35 75 25 % 665palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 en el sociograma de correspondencia (figura 3), se puede observar a los autores que citan más o son más citados dependiendo de la flecha; si el vínculo es más grueso, quiere decir que el autor es más citado por ese otro autor, o viceversa. se trata de una matriz de una sola entrada, es decir, los mismos que están en columna están en fila, y no es de doble entrada como la anterior. el listado de los investigadores más citados (tabla 2) ofrece una primera panorámica de aquellos autores que están más “activos” en los textos de sus pares. su presencia intelectual da una visión del campo y las interacciones por citación permiten imaginar la densidad del diálogo en la construcción de conocimientos. con estos resultados, se puede ir observando una cultura de la citación; el comportamiento de citar suele ser distinto en cada área de conocimiento o en cada país. por ello, vale la pena conocer la manera en que los autores suelen citar los trabajos de otros, es decir, qué tanto suele citar un investigador el trabajo de otros. en la tabla 4, se registraron por rangos las cantidades de citas que se suelen hacer entre autores. tabla 4. tendencia de citación sobre comunicación política *cantidad total de citas en la matriz1, por ejemplo se contabilizó que 25 veces se hacía cita de 1 a 5 autores y, dentro de ese rango, se contaron 54 citas. fuente: elaboración propia. rango de citación frecuencia porcentaje citas totales* 0 citas 14 19 0 de 1 a 5 25 34 54 de 6 a 10 16 22 127 de 11 a 15 8 11 100 de 16 a 20 2 3 35 de 21 a 30 3 4 74 de 31 a 55 2 3 71 de 56 a 268 citas 3 4 552 total 73 100 1013 666 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada a partir de esta tabla, se puede observar una tendencia a realizar de entre 1 a 5 citas de otros investigadores por parte de los autores analizados y se ubicaron a 25 investigadores que tuvieron dicha práctica. en el trabajo de fuchs (1993), se presenta el concepto de dependencia mutua (mutual dependence) para explicar las posibilidades de descubrimientos científicos y los factores sociales que contribuyen a que así sea. la dependencia mutua es definida como el nivel de integración en un grupo o red de trabajo. por ejemplo, la alta cocitación en documentos es considerada como un nivel alto de mutua dependencia, porque lo que ocurre en una parte de la red tiene consecuencias en otra, y viceversa. la dependencia para la generación de conocimiento es indispensable, ya que en el intercambio se hace posible la contrastación y el debate. además, cuando se revisa el trabajo de otros autores y se utiliza, es posible hacer un trabajo de verificación, así la confiabilidad y validez de un supuesto o de algunos resultados se pone a prueba, para reforzarlo o refutarlo, mucho más en los trabajos empíricos, pero también se permite la legitimación o consenso en trabajos de corte teórico. cuando un autor se vuelve consistente, entonces se daría un caso de reforzamiento, hasta que probablemente, en la lógica de la ciencia, se rompa el paradigma. consideraciones finales es difícil señalar qué sería lo óptimo en cuanto a la cantidad de citas, ya que representa solo un aspecto cuantitativo que ofrece la panorámica de un comportamiento; no necesariamente más, significa mejor. sin embargo, la ausencia de citar a otros sí puede representar un aislamiento en la producción científica y limitar la oxigenación de ideas. aunque en este estudio se presentó una panorámica muy general de la manera en que los investigadores del campo científico de la comunicación política interactúan por su citación, se presentan herramientas metodológicas que muestran elementos para comprender y reflexionar sobre su estructuración a partir de la citación. 667palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 ¿y por qué podría resultar importante conocer la “cultura de citación” de los investigadores de un campo? resulta pertinente en dos sentidos: el primero, debido al diálogo, la discusión o el debate que se propician para el choque de ideas y generación de conocimiento, al estilo filosófico de nietzcsche,15 que iría más orientado a la producción de conocimiento y al ejercicio científico; y el segundo, se presenta en el sentido de la capacidad de reproducir las prácticas en el ejercicio académico; la mayor parte de los investigadores transmiten sus prácticas a los alumnos con los que comparten el aula o incluso con practicantes, y la transferencia no solo se genera respecto del conocimiento, sino también de modelos de acción. el análisis de las redes sociales permitió observar a partir de los datos un campo relativamente intrincado y activo en sus redes de citación, así como se pudo observar la existencia de una dinámica pluridisciplinar cuando se hace cita a autores externos al campo (fuentes-navarro, 1995). hasta este momento, quizá todavía exploratorio, se puede observar una estructuración relativamente sólida en las producciones y una tendencia de citación en investigadores con adscripción, sobre todo, a universidades públicas, como la universidad de guadalajara (aceves, sánchez ruiz, arredondo, orozco, sánchez murillo e ibarra) y la universidad nacional autónoma de méxico (delarbre, vega y byrd). también se pudo observar que el campo más cercano a la comunicación política podría ser el de las ciencias políticas por la importante presencia en la citación de investigadores de dicho campo (segovia y casanova). tener la percepción de los propios investigadores permite un acercamiento más claro a la manera en que se estructura el campo desde las prácticas subjetivadas, por lo cual se recomienda la triangulación de resultados como los presentados en este artículo, con la dimensión subjetiva. los resultados parecieran darle consistencia al argumento de que “la circulación del conocimiento científico depende menos del contenido 15 a la idea de que es a partir del encuentro de ideas que se produce el conocimiento. 668 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada del mismo (dimensión simbólico-cognitiva) que de la red semiótico-material en la que el mismo está inserto” (rodríguez, 2013, p. 9). pero aún se requieren estudios y datos más exhaustivos para poder decir que se comporta de esta manera. sin embargo, se propone que se empleen metodologías, como el análisis de redes sociales para su análisis y poder comprender la citación como un capital que circula para la constitución de un campo científico. a partir de lo expuesto, se puede concluir que se desarrolló una aproximación empírica de la investigación en comunicación política considerándolo como un campo en construcción. referencias aceves, f. (2002). de la construcción de las agendas a la centralidad mediática del espacio público: hallazgos y desafíos en la investigación de la comunicación política. anuario de investigación de la comunicación, 9. ben-david, j. (1974). el papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo. méxico: trillas. bourdieu, p. (1997). los usos sociales de la ciencia. buenos aires: inra. bourdieu, p. (1999). intelectuales, política y poder. buenos aires: eudeba. bourdieu, p. (2000). la distinción: criterio y bases sociales del gusto. madrid: taurus. federico de la rúa, a. de (2009). la perspectiva del interaccionismo estructural para el análisis de redes sociales. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 17(12), 258-274. foucault, m. (1973). el orden del discurso. méxico: tusquets. fuchs, s. (1993). a sociological theory of scientific change. social forces, 71(4), 933-953. 669palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 fuentes-navarro, r. (1998). la emergencia de un campo académico: continuidad utópica y estructuración científica de la investigación de la comunicación en méxico (tesis de doctorado, universidad de guadalajara, guadalajara, méxico). gaete, j. m. y vásquez, j. i. (2008). conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 14(5), 1-36. gil, j. y ruiz, a. a. (2009). análisis de las publicaciones de investigadores del subsistema de investigación científica de la unam 19812003. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 17(1), 1-38. knorr-cetina, k. d. (2005). la fabricación del conocimiento. buenos aires: universidad nacional de quilmes. kuzhabekova, a. (2011). impact of co-authorship strategies on research productivity: a social-network analysis of publications in russian cardiology (tesis de doctorado, universidad de minesota, estados unidos). lazarsfeld, p., berelson, b. y gaudet, h. (1944). the peoples choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. columbia: columbia university press. león, g. a. (2002). teorías e investigación de la comunicación en américa latina: situación actual. ámbitos, 8, 19-47. martínez, m. (2007). agitación en el campo: nueve ideas para la investigación sobre comunicación política en españa. política y sociedad, 44(2), 209-227. mattelart, a. (1997). historia de las teorías de la comunicación. madrid: paidós. 670 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada moody, j. (2004). the structure of a social science collaboration network: disciplinary cohesion from 1963 to 1999. american sociological review, 69(2), 213-238. ochoa, o. (2000). comunicación política y opinión pública. méxico: mcgraw-hill. ojeda, m. (2004). méxico antes y después de la alternancia política: un testimonio. méxico: el colegio de méxico, centro de estudios internacionales, región y sociedad. olivé, l. (1988). conocimiento, sociedad y realidad: problemas del análisis del conocimiento y el realismo científico. méxico: fondo de cultura económica. paláu-cardona, s. (2009). discursos y prácticas en el proceso de estructuración del campo académico de la comunicación en méxico: los investigadores de la dimensión política de los medios (tesis de doctorado, instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, tlaquepaque, jalisco, méxico). pérez, m. á. (2006). usos y abusos de la cienciometría. méxico: centro de investigación y de estudios avanzados. piedra, y. (2010). campo científico de la comunicación: examinando su estructura intelectual a través del análisis de cocitación.  revista latina de comunicación social, 65, 204-213. recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/819/81915723015.pdf pineda de alcázar, m. (2001). las teorías clásicas de la comunicación: balance de sus aportes y limitaciones a la luz del siglo xxi. opción, 1(32), 11-29. quatman, c. y chelladruai, p. (2006). the social construction of knowledge in the field of sport management: a social network perspective 671palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 641-672 (tesis de doctorado, ohio state university, columbus, ohio, estados unidos). ramírez, l. (2010). campo científico y redes de coautoría en la psiquiatría: la producción científica psiquiátrica mexicana sobre el trastorno de la personalidad. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 19(2), 20-39. ramos, c. (2012). estructuras de comunicación en el campo de la ciencia social en chile: un análisis de redes. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 1(23), 7-42. reyes, m. c., o’ quínn, j. a., morales, j. m. y rodríguez, e. (2011). reflexiones sobre la comunicación política. espacios públicos, 14(30), 85-101. recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67618934007 rodríguez-estrada, a. (2015). las prácticas y redes de investigadores del campo de la comunicación política en méxico (tesis de doctorado, instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey, monterrey, méxico). rodríguez, l. (2013). objetos subordinantes: la tecnología epistémica para producir centros y periferias. revista mexicana de sociología, 75(1), 7-28. rogers, e. m. (2003). diffusion of innovations. nueva york: the free press. romancini, r . (2006). o campo científico da comunicao no brasil, institucionalizacao e capital cienítico (tesis de doctorado, universidade de são paulo, são paulo, brasil). russell, j. m., madera jaramillo, m. j. y ainsworth, s. (2009). el análisis de redes en el estudio de la colaboración. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 17, 39-47. 672 las redes de citación como elemento de construcción del campo científico... alejandra rodríguez-estrada sogi, c., perales, a., anderson, a. y bravo, e. (2002). anales de la facultad de medicina. production, 63, 191-200. van den bulte, c. y wuyts, s. (2007). social networks and marketing. massachusetts: marketing science institute. wodak, r . (2003). de qué se trata el análisis crítico del discurso. en r . wodak y m. meyer, métodos de análisis crítico del discurso (pp. 17-33). barcelona: gedisa. 630 659 los dilemas eticos del periodismo.indd 630 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos del defensor del lector de el país marina santín1 recibido: 2015-06-01 aprobado por pares: 2015-07-06 enviado a pares: 2015-06-02 aceptado: 2015-08-04 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo santín, m. (junio de 2016). los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos del defensor del lector de el país. palabra clave, 19(2), 630-659. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.12 resumen el nuevo entorno digital en el que se desarrolla la actividad periodística requiere normas éticas adaptadas al nuevo espacio. el propósito de este trabajo es determinar los principales retos éticos a los que se enfrenta la prensa. para ello, analizamos los artículos del defensor del lector de el país, diario de referencia en españa en materia de autorregulación, que aborden problemáticas de la edición digital en el periodo 2004-2014. el análisis de esos artículos muestra cuatro grandes áreas de trabajo: 1) la propia del quehacer periodístico y la gestión de los errores en ese ámbito, 2) la gestión de la publicidad, 3) la gestión del derecho al olvido y 4) la participación de los ciudadanos en el diario. palabras clave ética de la prensa; periodismo; deontología; internet (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad rey juan carlos. españa. marina.santin@urjc.es 631palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 the ethical dilemmas of digital journalism from the perspective of the reader’s defender articles of el país abstract the new digital environment that develops journalism requires ethical standards adapted to the new space. the purpose of this study is to determine the major ethical challenges facing the press. we analyze the reader´s defender´s articles of el país newspaper daily reference in spain in terms of self-regulation, to address issues of digital publishing from 2004-2014. the analysis of these items show four major areas: 1) own the journalistic work and error management in that area, 2) advertising management, 3) managing the right to oblivion and 4) participation of citizens in the newspaper. keywords press ethics; journalism; deontology; internet (source: unesco thesaurus). 632 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín os dilemas éticos do jornalismo digital a partir da perspectiva dos artigos do ombudsman de el país resumo o novo ambiente digital no qual se desenvolve a atividade jornalística requer normas éticas adaptadas ao novo espaço. o propósito deste trabalho é determinar os principais desafios éticos que a imprensa enfrenta. para isso, analisamos os artigos do ombudsman de el país, jornal de referência na espanha em matéria de autorregulamentação, que abordem problemáticas da edição digital no período de 2004 a 2014. a análise desses artigos mostra quatro grandes áreas de trabalho: 1) a própria do fazer jornalístico e da gestão dos erros nesse âmbito; 2) a gestão da publicidade; 3) a gestão do direito ao esquecimento e 4) a participação dos cidadãos no jornal. palavras-chave ética da imprensa; jornalismo; deontologia; internet (fonte: tesauro da unesco). 633palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 introducción la actividad periodística se encuentra en un proceso de transformación, que parece haber dejado a la prensa sumida en una profunda crisis de modelo. a mediados de la década de 1990, los diarios dieron el salto a la web y desde entonces han sido muchos los cambios que han tenido que afrontar y muchas las incógnitas pendientes que despejar. la migración de lectores hacia la versión digital parece imparable. en españa, según datos del estudio general de medios (aimc, 2015), en el arranque de 2015, 29.1 % de los españoles se informaba mediante diarios impresos, frente a 62.4 %, que se informaba a través de internet. unas cifras que comparadas con 2010 evidencian una bajada en cinco años de 9 puntos en la lectura de diarios impresos y una subida de 24 puntos en los medios digitales. si bien este trasvase de audiencias lleva aparejada una migración de anunciantes y, según sánchez-revilla y villa (2014), el mercado de la publicidad digital crece significativamente, cabe señalar que los diarios españoles denuncian que ese trasvase de lectores hacia la versión digital no está acompañado por la correspondiente migración publicitaria (asociación de editores de diarios españoles [aede], 2013). si a ello se añade que en la red impera la cultura de lo gratis, que no resulta fácil casar con el periodismo de calidad, la situación de incertidumbre que acecha a la prensa se hace evidente. a los cambios en el modelo económico, se añade que internet obliga a los periódicos a transitar hacia un nuevo modelo de producción en el que se han incorporado nuevas reglas comunicativas y se ha ampliado considerablemente la oferta de productos interactivos. los diarios buscan nuevas vías para la difusión de sus noticias y las redes sociales se han convertido en una fuente de tráfico en especial relevantes para ellos. el acuerdo en 2015 de facebook con editores estadounidenses y europeos para crear la herramienta instant articles es un claro ejemplo. esta transformación del producto periodístico ha generado nuevos problemas. el principal apunta a la necesidad de buscar la viabilidad del negocio periodístico, pues la independencia económica parece mostrarse como una de las mejores armas para combatir las presiones de toda índole a 634 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín las que se somete el periodismo. si bien resolver esta cuestión pueda ser la clave para disipar la encrucijada en la que se encuentra la prensa, hay otras cuestiones —como la necesidad de adaptar las normas éticas y estéticas del periodismo al nuevo entorno digital— que también urge resolver. la red ofrece nuevas oportunidades, pero también conlleva nuevos retos éticos. en este trabajo, pretendemos determinar cuáles son esos retos y qué respuesta se está dando a ellos desde la prensa tradicional. centramos el estudio en el diario el país, pues, además de ser el diario más leído en españa, ha encabezado históricamente las iniciativas de autorregulación mediática en ese país. para ello, analizaremos los artículos del defensor del lector de el país en los cuales este se pronuncie sobre aspectos conflictivos o problemáticos de la versión digital del diario. una vez identificados, indagaremos sobre las actuaciones que, sobre esas cuestiones, está llevando a cabo. creemos que esta perspectiva desde la que abordamos el trabajo difiere significativamente de otras propuestas de análisis efectuadas sobre aspectos propios de la ética periodística en el ámbito digital, de las que damos cuenta en un próximo epígrafe. objetivos y metodología el objetivo principal de este trabajo es realizar una aproximación a los dilemas éticos a los que se enfrentan los diarios tradicionales ante el desarrollo del periodismo digital. para identificar esos problemas, analizamos los artículos del defensor del lector de el país en los que este se manifiesta sobre cuestiones que afectan la versión digital del diario. centramos el estudio en el diario el país por ser un diario de referencia informativa y ser, como ya hemos señalado, un referente en el ámbito de la autorregulación. fue el primer medio en españa en aprobar un estatuto de redacción y en instaurar la figura del defensor del lector, espacio en el que se focaliza este trabajo. entendemos que los textos del defensor del lector son un instrumento idóneo para conocer las inquietudes y los reproches que los lectores hacen al diario desde un planteamiento ético profesional. el análisis de esos artículos nos permitirá perfilar la posición que adopta el diario frente 635palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 a esos conflictos éticos que emanan de la versión digital y que son denunciados por los lectores. partiendo de esas problemáticas, profundizaremos en el debate existente en esas materias y las resoluciones regulatorias que se han puesto en marcha sobre esos aspectos. teniendo en cuenta que la versión digital del diario el país se estrenó el 4 de mayo de 1996, nuestro análisis de los artículos del defensor del lector pretendía comenzar justo en esa fecha y concluir en 2014, pero finalmente el periodo se acotó a once años (2004-2014). se retrasó el año en el que arranca el estudio, pues a priori el defensor del lector en los primeros años no tenía entre sus competencias la versión digital del diario.2 en ese periodo de estudio, el puesto del defensor del lector ha sido ocupado por seis periodistas3 con una larga trayectoria profesional y hemos estimado que ellos han publicado 273 artículos en el espacio del defensor del lector. estos textos fueron clasificados en cuatro niveles, teniendo en cuenta el grado de referencia que el asunto principal del texto ofrecía sobre la versión digital. en un primer nivel, clasificamos los textos que no hacían ninguna referencia a la versión digital del diario; en un segundo nivel, los textos que hacían referencia a ella, pero se referían a cuestiones comunes a las dos versiones del diario. en un tercer grado, situamos los textos que hacían referencia a un problema detectado en la versión digital, pero que podría darse igualmente en versión en papel del diario. en último lugar, catalogamos en un nivel superior los textos del defensor del lector que hacían referencia a una problemática exclusiva de la versión digital del diario. este estudio se centró en los dos últimos niveles. en total 56 artículos, 20 que hacían referencia a una problemática no específica de la versión digital y 36 artículos que se referían a un aspecto exclusivo de la versión digital. 2 en enero de 2004, la defensora del lector señalaba en el artículo “usted ¿de qué se queja?” como temas ajenos a su competencia los asuntos relacionados con el país digital (aznarez, 2004a). en septiembre de ese mismo año, se reafirmaba en esta idea al señalar que solo ejerce las funciones de defensora del lector de la edición impresa de el país, pero no de la digital (aznarez, 2004b). 3 en enero de 2003, asumió ese cargo malén aznarez, que llevaba quince años como redactora jefe de el país. en 2005 tomó el relevo como defensor del lector sebastián serrano, periodista ligado a la redacción del diario desde 1989. a serrano lo sustituyó en octubre de 2006 josé miguel larraya, quien ya había ocupado este cargo entre 1989 y 1991. en febrero de 2009 milagros pérez oliva, periodista especializada en temas biomédicos, pasó a ser la nueva defensora del lector de el país. en marzo de 2012, tomás delclós, periodista cultural de el país desde 1982 y miembro del equipo fundador del suplemento babelia, pasó a desempeñar el cargo del defensor del lector. a delclós lo sustituyó lola galán en 2014. ella se incorporó a la plantilla de el país en 1982, tras una etapa como colaboradora del diario. 636 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín marco de estudio el desarrollo del periodismo digital ha abierto un debate ético, incluso jurídico en la profesión periodística. uno de los aspectos que más polémica ha suscitado es la participación de los ciudadanos en el proceso periodístico. los diarios han tenido que reinventarse y evolucionar hacia modelos comunicativos más horizontales, participativos y transversales. así la prensa digital ha abierto sus puertas a los ciudadanos, poniendo a su disposición medios sencillos para que les hagan llegar sus noticias,4 y ahora los blogs creados por ellos conviven en el medio con los blogs de los periodistas. este hecho, que evidencia una democratización de la actividad periodística, también ha hecho saltar algunas alarmas. en este sentido, lourdes martínez apunta que la actividad periodística de los ciudadanos ha transformado “las ‘reglas del juego’ de la información y está evidenciando una creciente indefinición del concepto de periodismo” (2007, pp. 405-406). la facilidad para divulgar informaciones sin ningún tipo de filtro de calidad conlleva el riesgo de que se merme la confianza de los ciudadanos en el periodismo. una idea en la que también han profundizado otros autores (micó et al., 2008; cabrera, 2005; moretzsohn, 2012), que perciben que con la “popularización de la red y los medios digitales, se han disparado los interrogantes acerca de su uso en la profesión periodística, sobre su componente ético y sobre su credibilidad” (micó et al., 2008, p. 15). este planteamiento abre un debate polémico, pues el denominado periodismo ciudadano,5 en el que los usuarios son capaces de elaborar material informativo y distribuirlo masivamente por diferentes vías (blogs, redes sociales…), ha demostrado ser una fuente valiosa para conocer acontecimientos de actualidad que no siempre los medios tradicionales han cubierto. de las oportunidades y amenazas del periodismo ciudadano han dado cuenta diferentes investigaciones (real, agudiez y príncipe, 2007; maciá, 2007; chillón, 2010; diezhandino, 2012). 4 un ejemplo sería la iniciativa yo, periodista de el país (http://www.elpais.com/yoperiodista/). 5 el concepto de ‘periodismo ciudadano’ se refiere a diferentes acciones informativas de los públicos y es conocido con diversas denominaciones: “periodismo público, participativo, interactivo, comunitario, alternativo, de fuente abierta, en red, personal, bidireccional o, incluso, nano periodismo, sin que ésta sea siquiera una enumeración exhaustiva” (pellegrini-ripamonti, 2011, p. 272). 637palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 al margen de esta cuestión, la aprobación o censura de las informaciones por parte de los ciudadanos es más evidente que nunca en la red. la posible presión o boicot de alguna corriente de opinión pública en internet no parece, según suárez villegas (2015), pasar muy desapercibida para los periodistas cuando elaboran sus informaciones. en relación con esta presión social, la actividad de los periodistas como usuarios de medios sociales se presenta como otra disyuntiva ética emergente. la investigación del profesor mariano ure (2013) muestra diversas experiencias que han suscitado el debate en este campo y profundiza en las respuestas que diferentes organizaciones periodísticas tanto estadounidenses (cnn, ap, npr o el washington post) como europeas (efe, reuters o france presse) han otorgado a esos dilemas. la línea entre lo público y privado se diluye en la redes sociales y en líneas generales se percibe en esos espacios “el avance de las organizaciones sobre la libertad de expresión de sus periodistas” (ure, 2013, p. 75). los medios sobre entienden que el comportamiento individual de los profesionales de la información en las redes sociales puede dañar la “credibilidad de la organización, ganada sobre la base de la imparcialidad, la veracidad y la precisión de la información que brinda” (pp. 74-75). del mismo modo que la faceta pública y privada del periodista se confunde en las redes sociales, lo periodístico y lo publicitario también parece mezclarse en ese espacio. el uso que los periodistas hacen de las redes sociales ha puesto en evidencia no solo una tendencia a ofrecer mensajes autorreferenciales para atraer el tráfico al propio medio (lasorsa, lewis y holton, 2012, p. 26), sino también la fusión o convivencia de los contenidos publicitarios y periodísticos (rodríguez, 2013). algo que en el ámbito digital se extiende a los propios medios de comunicación y nos sitúa ante un tercer aspecto de debate. la situación de conflicto en este campo incluye la “sobrecarga de banners publicitarios en las páginas de inicio de los sitios periodísticos”, la publicidad contextual mediante la utilización de aplicaciones informáticas y “la colaboración entre medios digitales y organizaciones privadas para la promoción de bienes en línea” (suárez, 2013, p. 145). 638 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín la mezcla de la publicidad con la información llegó en 2013 a la comisión federal del comercio (federal trade commission [ftc]) de los estados unidos, que advertía que los “publicistas han pasado de usar banners a incluir publicidad que se percibe menos y que, de manera inconsciente, se camufla con el resto del contenido” (citado en garcía, 2013). a lo que se añade que los contenidos digitales patrocinados pierden, según el informe de la ftp, a veces deliberadamente el vínculo de patrocinio. es indiscutible que la red está cambiando la forma de hacer periodismo, y los profesionales de la información en un porcentaje muy amplio,6 según muestra una reciente investigación, consideran que esos cambios introducidos por la digitalización están influyendo en su comportamiento ético (suárez, 2015). los periodistas encuestados en la referida investigación identificaron como aspectos, que pueden dificultar una gestión responsable de la información, los siguientes: la inmediatez de la información on line […]; pero también la dificultad para realizar la verificación y el seguimiento de dicha información; de su capacidad de actualización […], y de la presión a la que se ven sometidos los profesionales para la captación de lectores (el click como medida de audiencia y venta del soporte) y que se impone cada vez más en los medios digitales (suárez, 2015, p. 99). la presión que los periodistas tienen por captar nuevos lectores se evidencia en algunas iniciativas aisladas, como la que en 2010 puso en marcha el the new york observer, que lanzó “un sistema de incentivos adaptado a la era digital cuya base motivacional consistía en premiar económicamente a los periodistas más rentables en función del impacto interactivo conseguido con el lector” (fondevila, 2013, p. 34). una iniciativa que conlleva inevitablemente el peligro de la banalización y la espectacularidad de las noticias, con el objetivo prioritario de concentrar visitas y comentarios. esta transformación del quehacer periodístico en la red evidencia una necesidad imperiosa de adaptar las normas de autorregulación al nuevo entorno digital. un camino que, si bien se inició tímidamente hace años, pues 6 el 49.8 % sobre una muestra de 663 periodistas encuestados. 639palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 algunas instituciones concibieron guías para el buen desarrollo del periodismo digital y algunos medios incorporaron a sus normativas internas de funcionamiento respuestas a posibles dudas que le puedan surgir al periodista en el ámbito digital; de momento los intentos parecen ser un tanto deslavazados.7 en líneas generales, los códigos éticos generalistas muestran un cierto desinterés hacia internet y el periodismo digital. así lo muestra la investigación realizada por díaz-campos y segado-boj (2014), que evaluaron 45 códigos de ética periodística vigentes en europa8 y que evidenció que en 37 de ellos no se hacía ninguna referencia al periodismo digital, y que los que los que lo hacían en su mayoría se limitaban a “enunciar que el periodismo online está sujeto a los mismos principios que el periodismo tradicional” (p. 96). españa, en este sentido, está en la línea europea, pues los medios de comunicación españoles esquivaron desde el inicio los problemas éticos derivados del periodismo electrónico. cuando la prensa digital ya estaba consolidada, algunas investigaciones advertían que la deontología y los mecanismos de autorregulación soslayaban los efectos de las nuevas tecnologías y que los medios españoles prestaban atención de un modo muy escaso a la vertiente ética y deontológica del ciberperiodismo (micó et al., 2008, p. 25). cuestión esta que se evidencia en el hecho de que diferentes mecanismos de autorregulación han descuidado, incluso ignorado, las versiones digitales de los medios tradicionales. así, por ejemplo, a la figura del defensor del lector de el país, como ya se ha señalado, aparentemente no le competía en sus inicios la problemática de la versión digital del diario. el desinterés generalizado de los medios por regular aspectos deontológicos de la versión digital se asemeja, aparentemente, a la desafección que por estos temas sienten algunos profesionales de la información. de 663 periodistas que fueron encuestados sobre diversos aspectos de la 7 el instituto poynter elaboró en 2007 las ethical guidelines for online journalism. documento que está traducido al español por el centro knight para el periodismo en las américas de la universidad de texas. iniciativa similar en españa la encontramos en el librodeestilo.com, propuesta redactada por un equipo multidisciplinar conformado por profesionales de los medios y del mundo académico que pretende ofrecer una metodología detallada sobre cómo manejar la información en el ámbito digital. 8 para seleccionar los códigos utilizaron la base de datos ethicnet, elaborada por el departamento de periodismo y comunicación de masas de la universidad de tampere (finlandia). 640 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín digitalización de la prensa, “en términos globales, cerca de un tercio […], que sí se pronuncia sobre otros extremos de la profesión, no pareció tener criterio sobre las cuestiones de carácter deontológico” (suárez, 2015, p. 98). resultados el análisis diacrónico de los textos demuestra que hay una tendencia creciente a que el defensor del lector tenga que rendir cuentas sobre aspectos propios de la versión digital. desde 2009 se aprecia un incremento significativo en el número de textos dedicados a elpais.es; el punto más álgido se localiza en 2012, año en que el defensor del lector estrenó su propio blog en el diario (http://elpais.com/tag/defensor_lector/a) y el periódico culminó, con un expediente de regulación de empleo, una etapa de recortes salariales en la plantilla y ajustes diversos en el gasto de redacción, que podría haber afectado la calidad del producto periodístico (tabla 1). tabla 1. distribución por años de los artículos del defensor del lector de el país en función de la edición a la que hace referencia el tema principal el país n = 217 media ( %) elpais.es n = 56 media ( %) 2004 31 96.9 1 3.1 2005 34 94.4 2 5.6 2006 22 81.5 5 18.5 2007 16 88.9 2 11.1 2008 14 93.3 1 6.7 2009 20 77 6 23 2010 21 77.8 6 22.2 2011 16 6.5 10 38.5 2012 13 56.5 10 43.5 2013 16 69.6 7 30.4 2014 14 70 6 30 total 217 79.5 56 20.5 el análisis de esos textos referidos a la versión digital apunta a cuatro grandes áreas de conflictos. la principal hace referencia a aspectos propios de la producción periodística: errores informativos, titulares desacertados e informaciones parciales o sesgadas, entre otras. los textos del defensor del 641palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 lector de el país que abordan las quejas que los lectores formulan sobre aspectos propiamente informativos representan 43 % de los casos. las consultas o reclamaciones de los lectores sobre el funcionamiento de los foros digitales o el uso de las redes sociales representan el segundo tema de interés; uno de cada cuatro artículos que el defensor del lector dedica a la versión digital del diario se refiere a este aspecto. la publicidad se presenta como el tercer campo de batalla del defensor del lector de el país en lo referido a los problemas derivados de la versión digital. junto a este, en cuarto lugar, figura la problemática del derecho al olvido (tabla 2). tabla 2. distribución de los temas de los artículos del defensor del lector referidos a la edición digital 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 total (%) tratamiento periodístico gestión de errores 2 1 1 5 4 5 3 3 24 (42.9) foros, redes 1 2 2 1 2 1 2 1 12 (21.4) publicidad 1 1 1 1 1 5 (8.9) derecho al olvido 1 1 1 3 (5.4) futuro de la prensa 1 2 1 2 1 7 (12.5) otros 1 1 1 1 1 5 (9.0) 1 (1.8) 2 (3.6) 5 (8.9 %) 2 (3.6) 1 (1.8) 6 (10.7) 6 (10.7) 10 (17.9) 10 (17.9) 7 (12.5) 6 (10.7) 56 (100) además, en diversas ocasiones, el defensor de lector ha utilizado su columna para reflexionar sobre el futuro digital de la prensa y las incertidumbres a las que se enfrenta. en otras ocasiones, ha utilizado su columna para abordar aspectos tan dispares como es la terminología para referirse a américa central en la sección meteorológica (serrano, 2005b) o el funcionamiento de la sección digital de lo más visto, que computa cuáles son las 642 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín noticias del diario que más lectores han captado (larraya, 2007b), y que en una ocasión (pérez, 2012) ha estado directamente relacionada con un caso de plagio en el diario. una conducta existente en los medios impresos que, como señala ramírez-plasencia (2015, p. 118), “el cambio del formato físico al digital solo ha servido para continuar, o bien excarcelar”. el quehacer periodístico en el entorno digital el desarrollo de las ediciones digitales ha transformado el modo de trabajar de los periodistas. se han flexibilizado los procesos de producción, la inmediatez ha pasado a ser un valor primordial y la rapidez con la que se trabaja deja huellas que no pasan desapercibidas para los lectores. se evidencia una tendencia creciente, que alcanza el máximo histórico entre 2010 y 2012, a que los textos del defensor del lector de el país aborden cada vez más cuestiones relativas a errores informativos, faltas de ortografía, titulares desacertados o informaciones poco documentadas en la versión digital del diario. desde el espacio del defensor del lector, atendiendo a las quejas que recibe, se reconoce que la edición digital es más vulnerable a los errores que la edición impresa (pérez, 2011c). la figura del editor parece diluirse en la versión en línea del diario, algo que la bibliografía académica (greene-gonzález y lecaros-menéndez, 2014, p. 592) señala como habitual en los diarios digitales. la necesidad de incorporar cada vez más material de actualidad junto “con la forma en que se trabaja, con la prisa y la falta de control” (pérez, 2011c) o supervisión en el soporte digital puede ofrecernos una explicación de ese incremento de los errores, pero esa no es la única razón. la crisis del sector periodístico y la disminución de los recursos del diario en ese periodo es algo que no pasa desapercibido ni para la redacción del periódico ni para la defensora del lector de aquellos años (pérez, 2011c). la falta de fuentes de información en los textos y la publicación de información no suficientemente contrastada representa 24  % de los textos que el defensor del lector ha dedicado a cuestiones propias del tratamiento informativo de la versión digital (cf. galán, 2014; delclós, 2013a y 2013b; pérez, 2009b; serrano, 2006a). frecuentes son también las 643palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 quejas centradas en la redacción de los titulares. al margen de titulares desacertados que puedan ser comunes a ambas versiones del diario, resulta destacable que para ciertos lectores algunos titulares de la versión digital responden “a astucias expresamente pensadas para ganar audiencia, por la vía del sensacionalismo o colocando la noticia en un lugar preferente en los buscadores” (delclós, 2012e). en este sentido, desde el espacio del defensor del lector, se recuerda que las normas de titulación son las mismas para la versión impresa que para la digital, con la salvedad de que en la versión digital se recomiendan utilizar descriptores por “los que presumiblemente el lector indagará para encontrar la noticia en un buscador” (delclós, 2012e). al margen de la tipología del error, la mejora en la gestión de estos parece fijarse como un objetivo claro del diario, que recientemente ha incorporado un procedimiento para corregir en la edición digital los posibles errores. 1.54. aquellas informaciones en las que se hayan deslizado equivocaciones graves o significativas incorporarán en su versión digital, y en lugar visible, el siguiente aviso: “este texto ha sido corregido mediante fe de errores, que figura al pie”. tal fe de errores se añadirá por tanto al final de la información, sin apostillas ni comentarios. 1.55. estas correcciones se vincularán de ese modo a las noticias en el momento en que el periódico sea consciente del error, incluso aunque hayan pasado años desde la publicación inicial. 1.56. los textos que den lugar a cartas al director que maticen o contradigan su contenido incorporarán en su versión digital y en lugar visible el siguiente aviso: “este texto dio lugar a los comentarios o matizaciones en la sección cartas al director que figuran al pie”. tales cartas se reproducirán, por tanto, al final de esa información (el país, 2014). la incorporación de soportes audiovisuales al relato periodístico también genera dilemas éticos, dilemas que tradicionalmente se asociaban solo al ámbito televisivo. el riesgo de la espectacularización se incrementa 644 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín significativamente con las herramientas audiovisuales y desde el espacio del defensor del lector se afirma que el periodismo impreso es el “ámbito imprescindible para el debate, la reflexión y el análisis; en una palabra, para la información más contrastada, mientras que las versiones electrónicas de esos mismos medios abren, con sus herramientas audiovisuales, nuevos caminos y añaden nuevos lectores” (larraya, 2007a). del mismo modo que el soporte audiovisual genera tensiones, las imágenes o fotografías que acompañan a las informaciones también han estado en el punto de mira de los lectores (pérez, 2010b; delclós, 2012c). el caso de algunas imágenes con un fuerte contenido emocional abrieron el debate sobre la oportunidad de que antes de permitir el visionado de esas imágenes se advierta sobre su contenido. algo que señala delclós (2012c) ya hacen algunos diarios. la interactividad como fuente de conflictos en la versión digital del diario, las noticias pueden ser discutidas en los foros o en las redes sociales que proyectan el debate de la actualidad más allá del control del periódico. los artículos del defensor del lector evidencian cómo ha ido creciendo exponencialmente la participación de los ciudadanos en ese espacio. si en 2005 elpais.es recibía una media de 500 comentarios al día (serrano, 2005a), esa cifra ascendió a algo más de 347 000 en febrero de 2012 (delclós, 2012b). esta gran ventaja que proporciona el periodismo en la red ha derivado en nuevas tensiones entre los protagonistas de esta retroacción. la figura del defensor del lector de el país tuvo que hacer frente a problemas derivados del uso de los foros desde el primer momento que estos aparecieron. las primeras quejas se referían al anonimato de los comentarios, incluso algunos lectores de el país se quejaban de la tendencia a que la red fuera el espacio que monopolizase las relaciones entre el diario y los lectores (serrano, 2006c). al margen de esta queja que ahora resulta anecdótica, lo cierto es que los insultos y los comentarios irrespetuosos que se esconden bajo el anonimato ha sido un tema al que recurrentemente 645palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 la figura del defensor del lector ha tenido que dar respuesta.9 al año dedica como media un artículo a este asunto. un elevado número de artículos si se tiene en cuenta que la problemática de los foros digitales es un tema, en principio, excluido de las competencias de los defensores del lector de el país. el problema de los foros, según los distintos defensores del lector que ha tenido el diario, es que la apertura y el rigor parecen comportarse en términos antagónicos. el diario pretendió primar la participación y se encontró con que agitadores e intoxicadores se apoderaban del espacio y acababan marcando el tono de la conversación (pérez, 2009d). la defensora del lector se preguntaba cómo podría conseguirse una conversación más amable y constructiva y detallaba las ventajas y desventajas de las posibles medidas por adoptar. aplicar criterios más estrictos en la selección de los comentarios reduciría en un primer momento el volumen de participantes. pero a la larga conformaría una conversación mucho más rica, capaz de interesar a quienes ahora se sienten molestos por el tono del debate. otro instrumento de mejora sería restringir el anonimato. exigir la identificación real a todos los comentaristas probablemente reduciría mucho la participación, pero existen fórmulas intermedias, como la obligación de registrarse con la identidad real para poder tener acceso a la conversación, aunque luego el comentario pudiera aparecer firmado con seudónimo. en todo caso, el tono de los comentarios […] justifica, creo yo, que el sistema sea revisado (pérez, 2009d). en los primeros años fueron los propios redactores los que autorizaban los comentarios. en la medida en que el volumen de participación crecía, esa función de supervisión pasó a ser ejercida por una empresa externa al diario: interactora. esa empresa moderaba en su primer año (2009) un volumen de un máximo de 10 000 comentarios diarios, el límite de la capacidad de participación que había fijado elpais.es. en ese momento, la mitad 9 todo ello a pesar de que diario el país fuera en el arranque del nuevo siglo uno de los primeros periódicos digitales que implantó un sistema de moderación de foros (serrano, 2005a). 646 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín de los comentarios eran supervisados personalmente por moderadores y otro 50 % se sometía a un filtro automático de control. un filtro no tan preciso como el personal y que conllevó que muchos “lectores se quejaran de que sus comentarios no hubieran sido publicados, pese a ser perfectamente correctos, mientras aparecían otros del todo inapropiados” (pérez, 2010a). en junio de 2010 nace eskup, canal de conversación a tiempo real dentro del medio. registrarse en ese espacio sería años más tarde requisito obligatorio para poder comentar las noticias en elpais.es. de esta forma, como planteaba pérez (2010a), se empezó a exigir una identificación real10 en la plataforma. además, la moderación de los comentarios se mejoró sustancialmente. en 2012 el defensor del lector, con la ayuda de un directivo de interactora, explicaba cómo se empleaba la tecnología para optimizar la moderación: el sistema en el país es de moderación de las noticias a posteriori, se aplica una vez publicado el mensaje. este, de entrada, es analizado por un programa informático que trabaja con 19 filtros de distinto tipo. filtros que detectan contenidos vacíos, mensajes duplicados, escritos en mayúsculas […], seudónimos que tienen un largo historial de ofensas… también realizan un análisis semántico de los contenidos. para evitar el bloqueo de un mensaje en función de una palabra […], el sistema analiza expresiones enteras. los filtros pueden bloquear un comentario, aprobarlo o proponerlo al moderador para que decida él. […] este proceso supone que, como mínimo, durante dos minutos el mensaje será visible en el foro. […] las estadísticas dibujan claramente el alto volumen de trabajo y la permeabilidad de la moderación (délclos, 2012b). si bien la presencia de comentarios injuriosos se han ido reduciendo con el incremento de medidas de control, lo cierto es que la vigilancia también suscita las quejas de los lectores. el tema es complejo, pues aquellos que quieren entorpecer el debate siempre encuentran artimañas para lograrlo. sin duda, por ello algunos medios desisten de mantener esos espacios de debate o proponen la premoderación de los comentarios (délclos, 2013c). a esta última tendencia se ha sumado el país en marzo de 2015. 10 una dirección de correo electrónico y un nombre y apellido. 647palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 un problema de dimensiones menores al señalado, pero también por considerar en el entorno del periodismo digital, es el comportamiento de los periodistas en las redes sociales. este asunto ha dado lugar a un artículo del defensor del lector. en él señalaba que no son frecuentes las denuncias sobre el tono o los comentarios de los periodistas o colaboradores del diario, pero que ocasionalmente se recibe alguna. délclos daba cuenta de una de ellas. una periodista […] enlazó en su cuenta de twitter una viñeta de el roto publicada por el país. mostraba una mujer embarazada que se hacía la siguiente reflexión: “¿cómo es eso de que el embarazo es mío y el aborto de un psiquiatra, un cura, un juez?”. y un lector replicó que cómo era eso de que la pensión de manutención de los hijos es del padre y la decisión de abortar solo de la madre. esta intervención motivó un segundo mensaje de la periodista que concluía con la frase: “¿en qué mundo vives?”. otros miembros de la red entraron en el debate, uno de ellos tratando al citado lector de “zopenco” (délclos, 2014a). aunque la periodista se inhibió en el cruce de mensajes posteriores y no publicó ninguna otra réplica, el lector consideró equivocado que la periodista le tuiteara y percibió en sus palabras una ofensa pública que le llevó a dirigirse al defensor del lector. el caso reseñado sirvió a délclos para explicar a los lectores que el debate sobre cómo debe comportarse un periodista en las redes sociales está ahí y que algunos medios, la mayoría anglosajones, ya han regulado esta materia. prisa, empresa editora de el país, tiene un código de conducta en la web 2.0,11 de obligado cumplimiento para todo el personal, pero el diario no tiene una normativa propia. sobre este aspecto, el defensor considera que los “principios generales que establecen los códigos éticos, aunque daten del periodo analógico, son aplicables igualmente”, y en cualquier caso señala que la “prudencia en las redes sociales nunca será un error, particularmente si se comentan temas que se siguen profesionalmente” (délclos, 2014a). una prudencia que también deben asumir aquellos que gestionan 11 el referido código fue elaborado por la dirección de comunicación de prisa. la versión definitiva data de abril de 2012 y se puede consultar en http://212.166.70.27/uploads/ficheros/paginas/descargas/201211/descargascodigo-de-conducta-en-la-web-2-0_1-es.pdf 648 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín blogs que alberga el diario. los comentarios en twitter de alguien que sea imagen del diario o gestione un blog en su espacio pueden llegar a perjudicar el medio, aunque las ofensas no se cometan en las páginas del periódico (pérez, 2011a). una cohabitación amigable: informativos y publicidad al igual que el periodismo ha sufrido una transformación con la digitalización de sus contenidos, la publicidad también ha experimentado grandes cambios en la era digital. los anunciantes buscan fórmulas imaginativas para llamar la atención de los lectores y estos muestran su rechazo ante esas nuevas fórmulas que, a veces, consideran molestas. prácticamente uno de cada diez artículos (9 %) que el defensor del lector dedica a la versión digital recoge quejas de la publicidad en esa versión. unas quejas que se sitúan en la línea de la bibliografía revisada. los pequeños mensajes publicitarios, que son seleccionados por robots virtuales para figurar en la versión digital de el país —denuncian los lectores—, muestran, a veces, escasa sensibilidad social. el caso de un reportaje sobre inmigración ilegal que fue acompañado de anuncios contextuales de google que ofertaban cruceros, canoas y piraguas, conllevó la intervención del defensor del lector (serrano, 2006b). el diario aseguraba que esas inserciones publicitarias proporcionadas por buscadores y adosadas a textos informativos canalizaban gran parte de la publicidad y que era difícil prescindir de ella. aplicar el grado más alto de filtrado para la publicidad contextual no parecía evitar asociaciones desafortunadas. el hecho evidenciaba, según el defensor del lector, que internet estaba todavía en una fase de desarrollo y que era oportuno reclamar “reglas de respeto similares a las que se han consolidado en el papel” (serrano, 2006b). con intención de alcanzar ese estándar de calidad, en 2011 el diario el país asociado a otros diarios digitales y en torno a la desaparecida asociación española en medios de comunicación online (medioson) crearon una nueva red publicitaria para comercializar los espacios publicitarios y sustituir los anuncios contextuales de google por los de contenido semántico que 649palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 ofreciese su nueva plataforma (marketingdirecto.com, 2011). de esta manera, el diario no solo incrementaba su control sobre los mensajes publicitarios, sino que también evitaba que google registrase información de su espacio web y de sus usuarios, los lectores. otro aspecto de la publicidad digital que también suscita las críticas de los lectores se centra en los anuncios que se superponen a la información y que dificultan la lectura. en especial si no presentan opción de cierre, suponen una intrusión sonora o el contenido de esos anuncios resulta molesto u ofensivo. la presencia de un anuncio de contenido sexual incluido en la portada de la edición digital del diario suscitó numerosas quejas de los lectores. en torno a esa polémica se planteó, en el espacio del defensor del lector, la ausencia del concepto de ‘horario infantil’ para la web (delclós, 2012d). el derecho al olvido el denominado derecho al olvido en su relación con la libertad de prensa ha sido uno de los temas al que ha hecho frente la figura del defensor del lector de el país. la primera vez lo hizo en marzo de 2009 bajo el título condenados a permanecer en la red. en esa época, el diario el país recibía una media de tres peticiones por semana que solicitaban que se retirase información de la versión digital (pérez, 2009a). la defensora del lector identificaba este tema como una problemática en aumento y recurría al servicio jurídico del diario para explicar que el problema radicaba en la facilidad con la que los buscadores como google hacían accesible la información, posición que era también suscrita por la agencia española de protección de datos y que en 2014 corroboraría el tribunal de justicia de la unión europea (tjue).12 12 el tjue resolvió en mayo de 2014 sobre un conflicto que enfrentaba a google, principal motor de búsqueda en la red, con la agencia española de protección de datos y un particular que deseaba borrar de la red una información sobre un embargo que sufrió en el pasado. la decisión europea supuso el reconocimiento del derecho al olvido en europa al señalar que los ciudadanos, atendiendo a circunstancias concretas, deben poder borrar sus datos y las huellas que ellos han dejado en la red si esa información les causa algún perjuicio o lesión. el tjue traslada la responsabilidad de gestionar este borrado a los buscadores y excluye de este proceso a los medios de comunicación, pues considera que el impacto en un medio periodístico es menor que el que produce la indexación de los buscadores. así pues, las informaciones que sean “borradas” en aplicación de esta sentencia seguirán vivas en el archivo del diario, pero invisibles para los buscadores. 650 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín si bien la defensora del lector respondía a sus lectores explicándoles que la pelota estaba en el campo de los buscadores y que los archivos del periódico no debían ser modificados, también reconocía como muy acertadas las consideraciones que lanzaba la agencia española de protección de datos a los diferentes diarios. esta agencia proponía a los diarios, en primer lugar, “ponderar mejor la relevancia de publicar la identidad de las personas implicadas en una noticia”, y considerar la conveniencia de no identificar a los protagonistas. en segundo lugar, reflexionar sobre la oportunidad de mantener permanentemente accesibles las noticias que han perdido relevancia pública y que provocan daños a la privacidad de alguno de sus protagonistas. por último, señalaba la conveniencia de […] usar medidas informáticas para que, en caso de que concurra interés legítimo de un particular y la relevancia del hecho haya dejado de existir, se evite desde la webmaster la indexación de la noticia por los motores de búsqueda de internet (agencia española de protección de datos, citado en pérez, 2009a). siguiendo estas indicaciones, la defensora del lector requería a los periodistas del diario que extremasen el cuidado en el tratamiento de los datos privados de las personas protagonistas de las noticias. además, apuntaba a la necesidad de hacer siempre un seguimiento de las informaciones publicadas para evitar que noticias incompletas pudieran perjudicar a los protagonistas. un aspecto que desveló, tiempo después, generaba numerosas quejas de los lectores. dos años más tarde, en 2011, el tema del derecho al olvido volvió a ser objeto de atención de la defensora del lector. en esta ocasión, recordaba lo ya señalado en 2009, pero apuntaba que el país como medida preventiva, siguiendo una de las citadas indicaciones de la agencia de protección de datos, había establecido, como norma, que en noticias sobre sucesos y procesos judiciales se omitiese, siempre que no fuese necesaria para la información, el nombre de las personas que no tuvieran relevancia pública. además, la defensora del lector en 2011 profundizaba con detalle en las distintas casuísticas que conllevan que los ciudadanos reclamen la 651palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 retirada de información de la versión digital del diario. concretamente, señalaba cuatro grandes supuestos: 1. noticia verídica sobre conductas o hechos considerados en su momento normales, pero que han evolucionado hacia una percepción negativa. por ejemplo, decir que se ha consumido lsd o aparecer vinculado a una organización extremista o sectaria. 2. noticia verídica relacionada con hechos delictivos probados. la permanencia en la red de esta información supone un estigma y plantea dificultades añadidas al derecho a la reinserción social una vez cumplida la pena. 3. noticia verídica pero incompleta, bien porque no se han incluido todos los elementos, bien porque no se ha hecho el seguimiento adecuado. sería el caso de personas imputadas en causas judiciales o administrativas de cuyo desenlace favorable no se ha informado. 4. noticia falsa o errónea que en su momento no fue rectificada y que ahora emerge de nuevo con su dañino potencial (pérez, 2011b). concluía reconociendo la posible conveniencia de estudiar medidas de autorregulación para resolver esta problemática creciente y afirmaba que el derecho al olvido suponía “un gran desafío para los medios, pero también una oportunidad para demostrar su capacidad de adaptación a las nuevas demandas” (pérez, 2009a). la capacidad de el país para ofrecer soluciones a esta problemática del entorno digital se materializó en 2014 con una actualización de su libro de estilo. en él se establecen los criterios por seguir en los supuestos en los que al diario le soliciten que retire información de la versión digital. 1.57. las informaciones archivadas y con acceso desde elpais.com que den cuenta de investigaciones, imputaciones, acusaciones, detenciones, encarcelamientos o condenas que hayan sido revocados por una decisión policial o judicial posterior deberán contener una advertencia al respecto y un enlace con 652 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín la última información disponible sobre el caso. si esa última información no se hubiera publicado en su momento, la persona perjudicada podrá reclamar que la noticia en cuestión incluya un texto aclaratorio y un enlace con la notificación o la sentencia de que se trate. 1.58. el país aplicará los siguientes criterios a aquellos casos en que un particular, en aplicación del llamado derecho al olvido, reclame el borrado de una noticia, crónica o reportaje veraz que afecte a su imagen: nunca se producirá el borrado de los archivos digitales de el país, pero se puede considerar la posibilidad de ocultar esa información a los buscadores de internet. la información debe haber sido publicada más de 15 años atrás respecto del momento en que se reclama su borrado. la información ha de perjudicar a la persona reclamante en su vida familiar o profesional. no se considerarán las reclamaciones que afecten a hechos que figuren en sentencias firmes de los tribunales de justicia y se refieran a actos de violencia (el país, 2014). ese logro coincidió en el tiempo con la sentencia del tjue sobre el derecho al olvido. de este logro y de la coincidencia señalada dio debida cuenta el defensor del lector en una columna titulada no se trata de reescribir la historia. en esa columna, calificaba la iniciativa de el país de pionera y la desligaba de la sentencia europea de la que también informaba. los supuestos contemplados y las soluciones aportadas parecen un calco de la casuística y propuestas de solución señaladas en 2011 por la entonces defensora del lector en su artículo “un nuevo desafío: el derecho al olvido”. conclusiones la versión digital del diario el país ha adquirido cada vez más protagonismo en los artículos del defensor de lector. un crecimiento en sintonía no solo con el incremento de audiencia de la edición digital del diario, sino también con la creación del blog del defensor del lector. espacio que aproxima esa figura a la audiencia digital y le ofrece una atención mejorada, pues 653palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 durante años los problemas de la versión digital no fueron competencia del defensor del lector. se percibe en los artículos analizados un perfil pedagógico con una clara defensa de la cultura periodística. los cambios que conlleva el periodismo digital desde el punto de vista de la producción son, al margen de la temática específica del texto, el eje central en los textos analizados. los artículos ponen de manifiesto no solo las problemáticas y tensiones en el ámbito digital a las que se enfrenta el diario, sino que también muestran las líneas por seguir en materia de autorregulación en ese espacio. resulta reseñable que las propuestas planteadas por la figura del defensor del lector de el país para hacer frente a la problemática del derecho al olvido se hayan recogido íntegramente en la nueva edición del libro de estilo, de el país. algo similar ha sucedido con las distintas propuestas llevadas a cabo por el diario para regular la participación de los lectores en la versión digital. las dificultades para revisar el modelo de participación han quedado patentes en los diferentes textos que a este tema han dedicado los defensores del lector de el país, que han ido adelantando el camino que iba a seguir el periódico sobre esta materia. en líneas generales, la singularidad del ámbito digital se asume y la figura del defensor del lector esboza la oportunidad de reflexionar desde ese planteamiento sobre la sostenibilidad de la empresa periodística y sobre muchas de las inquietudes manifestadas por los lectores. la ausencia del concepto de ‘horario infantil’ para la web, la posibilidad de advertir del contenido emocional de las imágenes para que el lector decida o no verlas, la gestión de los errores en las noticias digitales o el seguimiento de noticias incompletas son un claro ejemplo de ello. ante problemas específicos del ámbito digital solo en una ocasión, ante un conflicto surgido en torno al uso de twitter, se establece que los códigos éticos, aunque daten del periodo analógico, son aplicables igualmente para el caso. es destacable este hecho, pues es justamente sobre ese aspecto de la comunicación digital sobre el que más autorregulación mediática existe. 654 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín en otros casos, la alusión a lo analógico es oportuna, pues se trata simplemente de elevar el nivel de exigencia de calidad del producto digital para igualarlo a la versión en papel. no hay que olvidar que el ritmo de trabajo de la versión digital parece haber esquivado medidas de supervisión, que resultarían ineludibles en la edición de papel. referencias aede. (2013). libro blanco de la prensa. madrid: aede. aimc. (2015). resumen general egm. recuperado 18 de marzo de 2015 de http://www.aimc.es/-datos-egm-resumen-general-.html aznarez torralvo, m. (2004a). usted ¿de qué se queja? en el país. recuperado el 18 de marzo de 2015 de http://elpais.com/diario/2004/01/11/opinion/1073775609_850215.html aznarez torralvo, m. (2004b). publicidad demencial. en el país. recuperado el 18 de marzo de 2015 de http://elpais.com/diario/2004/09/19/opinion/1095544807_850215.html cabrera, m. á. (2005). retos éticos del ciberperiodismo. en r . salaverría (coord.), cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en españa. sevilla: comunicación social ediciones y publicaciones. chillón, j. m. (2010). oportunidades y amenazas del periodismo ciudadano en la sociedad globalizada. eikasia revista de filosofía, 31, 1-14. delclós, t. (2012a). una conversación abierta. en el país. recuperado el 24 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2012/03/10/ opinion/1331402783_380421.html delclós, t. (2012b). los filtros de la moderación. en el país. recuperado el 24 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2012/03/17/ opinion/1332000900_296805.html 655palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 delclós, t. (2012c). la foto del horror. en el país. recuperado el 24 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2012/06/02/opinion/1338654598_943363.html delclós, t. (2012d). un anuncio polémico. en el país. recuperado el 24 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2012/06/22/opinion/1340365802_076110.html delclós, t. (2012e). la precisión con los titulares. en el país. recuperado el 27 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2012/12/01/ opinion/1354380217_303038.html delclós, t. (2013a). salud y alarma social. en el país. recuperado el 27 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2013/03/15/opinion/1363377160_721167.html delclós, t (2013b). noticias sin contrastar. en el país. recuperado el 27 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2013/10/11/opinion/1381512795_385723.html delclós, t. (2013c). el desalojo de ‘trolls’. en el país. recuperado el 28 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2013/11/22/opinion/1385151021_264923.html delclós, t. (2014a). periodistas en las redes sociales. en el país. recuperado el 28 de abril de 2015 de http://elpais.com/elpais/2014/01/10/ opinion/1389377750_778796.html díaz campos, j. y segado boj, f. (2014). la adaptación de los códigos de ética periodística europeos a internet y las tic. ámbitos: revista internacional de comunicación, 26, 91-100. diezhandino, m. p. (coord.) (2012). el periodista en la encrucijada. madrid: ariel-fundación telefónica. el país. (2014). libro de estilo de el país. madrid: aguilar. 656 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín fondevila i gascón, j. f. (2013). periodismo ciudadano y cloud journalism: un flujo necesario en la sociedad de la banda ancha. comunicación y hombre: revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, 9, 25-41. galán, l. (2014). nueva defensora, quejas recurrentes. en el país. recuperado el 2 de mayo de 2015 de http://elpais.com/elpais/2014/10/11/ opinion/1413044212_969844.html garcía, c. (2013). ee. uu. advierte que el contenido patrocinado “podría ser ilegal”. en el país. recuperado el 2 de mayo de 2015 de http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/12/05/actualidad/1386259168_482539.html greene-gonzález, m. f. y lecaros-menéndez, m. j. (2014). el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos. palabra clave, 18(2), 588-613. larraya, j. m. (2007a). la patada. en el país. larraya, j. m. (2007b). lo que más nos interesa. en el país. lasorsa, d. l., lewis, s. c. y holton, a. e. (2012). normalizing twitter: journalism practice in an emerging communication space. journalism studies, 13(1), 19-36. maciá barber, c. (2007). no todos somos ya periodistas: un análisis de la utopía del periodismo ciudadano desde la perspectiva del reportaje interpretativo. estudios sobre el mensaje periodístico, 13, 123-144. marketingdirecto.com (2011). ficod 2011: medioson crea la primera red de contenidos premium para comercializar publicidad contextual. recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://www. marketingdirecto.com/actualidad/eventos-y-formacion/ficod2011-medioson-crea-la-primera-red-de-contenidos-premium-para-comercializar-publicidad-contextual/ 657palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 martínez rodríguez, l. (2007). la necesaria transparencia en las nuevas formas de participación de los usuarios en la red. en la ética y el derecho de la información en los tiempos del posperiodismo (pp. 405420). fundación coso de la comunidad valenciana para el desarrollo de la comunicación y la sociedad. micó, j. l., canavilhas, j., masip, p y ruiz, c. (2008). la ética en el ejercicio del periodismo: credibilidad y autorregulación en la era del periodismo en internet. estudos em comunicação, 4, 15-39. moretzsohn, s. (2012). o mito libertário do “jornalismo cidadão”. comunicação e sociedade, 9(10), 63. pellegrini-ripamonti, s. (2011). análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa. palabra clave, 13(2), 271-290. pérez oliva, m. (2009a). condenados a permanecer en la red. en el país. recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2009/03/22/opinion/1237676405_850215.html pérez oliva, m. (2009b). falsedades, inventos y refritos en la aldea global. en el país. recuperado de http://elpais.com/diario/2009/07/12/ opinion/1247349605_850215.html pérez oliva, m. (2009d). comentarios muy poco edificantes. en el país. recuperado de http://elpais.com/diario/2009/12/20/opinion/1261263605_850215.html pérez oliva, m. (2010a). cuando se incumple la propia norma. en el país. recuperado de http://elpais.com/diario/2010/07/04/opinion/1278194405_850215.html pérez oliva, m. (2010b). lo que va de haití a la novia de ronaldo. en el país. recuperado el 7 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2010/11/28/opinion/1290898805_850215.html 658 los dilemas éticos del periodismo digital desde la perspectiva de los artículos... marina santín pérez oliva, m. (2011a). ninguna broma con el holocausto. en el país. recuperado el 7 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2011/02/06/opinion/1296946805_850215.html pérez oliva, m. (2011b). un nuevo desafío: el derecho al olvido. en el país. recuperado el 19 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2011/05/15/opinion/1305410404_850215.html pérez oliva, m. (2011c). cada vez más, y más deprisa. en el país. recuperado el 19 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2011/09/18/opinion/1316296805_850215.html pérez oliva, m. (2012). “el negro” y sus mil avatares. en el país. recuperado el 19 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2012/01/15/ opinion/1326582005_850215.html poyter institute (2007). ethical guidelines for online journalism. florida: poyter institute for media studies. ramírez-plascencia, d. (2015). el periodismo digital y las políticas editoriales en materia de plagio: una discusión necesaria pero ausente. palabra clave, 18(1), 111-130. real rodríguez, e., príncipe hermoso, s. y agudiez calvo, p. (2007). periodismo ciudadano versus periodismo profesional: ¿somos todos periodistas? estudios sobre el mensaje periodístico, 13, 189-212. rodríguez, j. m. (2013). los tuits promocionales: un fenómeno —ilegal— que amenaza la credibilidad de twitter. en el confidencial. recuperado el 19 de mayo de 2015 de http://www.elconfidencial.com/ tecnologia/2013/05/27/los-tuits-promocionales-un-fenomenoilegal-que-amenaza-la-credibilidad-de-twitter-4965/ sánchez-revilla, m. a. y villa, p. (2014). estudio infoadex de la inversión publicitaria en españa 2011. 659palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 630-659 serrano, s. (2005a). comentarios vejatorios. en el país. recuperado el 19 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2005/11/20/opinion/1132441207_850215.html serrano, s. (2005b). la américa cercana. en el país. recuperado el 12 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2005/12/11/opinion/1134255610_850215.html serrano, s. (2006a). parches milagrosos. en el país. recuperado el 12 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2006/01/08/opinion/1136674810_850215.html serrano, s. (2006b). sarcasmo tecnológico. en el país. recuperado el 12 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2006/03/19/opinion/1142722804_850215.html serrano, s. (2006c). fidel y newton. en el país. recuperado el 12 de mayo de 2015 de http://elpais.com/diario/2006/04/09/opinion/1144533603_850215.html suárez villegas, j. c. (2013). la ética del periodista en la infoesfera digital. contratexto, 21, 139-149. suárez villegas, j. c. (2015). aspectos éticos y deontológicos de la actividad periodística online: su percepción por los profesionales. revista latina de comunicación social, 70, 91-109. ure, m. (2013). dilemas éticos y modelos deontológicos para el periodista usuario de medios sociales. cuadernos de información, 32, 67-76. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 the use of radio advertorials in spanish radio stations* salvador perelló-oliver1 clara muela-molina2 recibido: 25/02/2018 enviado a pares: 28/02/2018 aprobado por pares: 14/06/2018 aceptado: 21/09/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo parelló-oliver, s. & muela-molina, c. (2019). the use of radio advertorials in spanish radio stations. palabra clave, 22(3), e2237. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.7 abstract radio advertorials (ra) are long advertisements broadcasted within the programming and executed by journalists to imitate editorial content. an analysis of their presence, use and characteristics confirms that journalists and radio owners are not rigorous in the application of the codes of conduct that regulate this advertising feature in spain. this work focuses on these rules and propose a matrix of variables, such as time slot, product category, type of endorser, advertiser identification, format and copy text style, which identifies these inappropriate practices in the sample under study. the results show that ras are more prevalent during time slots with higher audience ratings and in programs hosted by well-known radio personalities. also, most ras are embedded within the editorial content of programs and are formatted as interviews, and their copy style is informative. keywords (source: unesco thesaurus) advertising; radio advertising; program content; editorial content; ethics; journalist; radio. 1 orcid.org/0000-0003-2655-440x. universidad rey juan carlos, españa. salvador.perello@urjc.es 2 orcid.org/0000-0002-1344-8731. universidad rey juan carlos, españa. clara.muela@urjc.es * this paper was financed by the ministerio de economía y competitividad, spain. “proyectos de i+d+i, del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad (2015-2017)”. project cso2017-82267-r . http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.7 http://orcid.org/0000-0003-2655-440x http://orcid.org/0000-0002-1344-8731 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.7 http://orcid.org/0000-0003-2655-440x mailto:salvador.perello@urjc.es http://orcid.org/0000-0002-1344-8731 mailto:clara.muela@urjc.es 2 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other el uso de publirreportajes de radio en emisoras de radio españolas* resumen los radio advertorials (ra) son mensajes publicitarios de larga duración locutados por periodistas, que imitan el contenido editorial y se emiten dentro de los programas. a partir del análisis de su presencia, uso y características, se constata que los periodistas y responsables de las emisoras radiofónicas en españa tienden a ser poco rigurosos en la aplicación de los códigos de conducta que regulan el uso de este recurso publicitario. este trabajo se centra en esos principios éticos y propone una matriz de variables como franja horaria, categoría de producto, tipo de portavoz, identificación del anunciante, formato y estilo del cuerpo de texto, mediante las cuales se pueden identificar las prácticas inapropiadas en la muestra objeto de estudio. los resultados muestran que los ra tienen una mayor presencia en los horarios de mayor audiencia y son realizados por las personalidades radiofónicas de mayor reconocimiento social. asimismo, en la mayoría de los casos analizados, los ra se mezclan con el contenido programático, siendo la entrevista el formato más utilizado y el informativo, el estilo del cuerpo de texto con más presencia. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) publicidad; publicidad radiofónica; contenido de programa; contenido editorial; ética; periodista; radio. * este artículo fue financiado por el ministerio de economía y competitividad, españa. proyectos de i+d+i, del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad (2015-2017). proyecto cso2017-82267-r . 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 o uso de anúncios de rádio em estações de rádio espanholas resumo os anúncios de rádio (ar) são mensagens publicitárias de longa duração relatadas por jornalistas, que imitam o conteúdo editorial e que são transmitidas nos programas. a partir da análise de sua presença, uso e características, observa-se que os jornalistas e responsáveis pelas emissoras de rádio na espanha tendem a ser pouco rigorosos na aplicação dos códigos de conduta que regulam o uso desse recurso publicitário. este trabalho concentra-se nesses princípios éticos e propõe uma matriz de variáveis, como fuso horário, categoria do produto, tipo de porta-voz, identificação do anunciante, formato e estilo do corpo do texto, através das quais é possível identificar práticas inadequadas na amostra em estudo. os resultados mostram que os ar têm maior presença nos tempos de maior audiência e são realizados pelas personalidades de rádio de maior reconhecimento social. da mesma forma, na maioria dos casos analisados, os ar são misturados com o conteúdo programático, sendo a entrevista o formato mais utilizado o informativo, o estilo de corpo de texto com mais presença. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) publicidade; publicidade de rádio; conteúdo do programa; conteúdo editorial; ética; jornalista; rádio. * este artigo foi financiado pelo ministerio de economía y competitividad, espanha. “proyectos de i+d+i, del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad (2015-2017)”. projeto cso2017-82267-r . 4 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other radio spots are the predominant advertising format in commercial radio (perelló-oliver & muela-molina, 2012). this type of advertisement is usually around 20 seconds long and broadcast during commercial breaks, clearly separated from the programming. radio advertorials (ras), on the other hand, are not recognizable as advertising and give the audience the impression that they are listening to independent editorial material (baerns, 2003, p. 101), using an execution technique (hausknecht, wilkinson, & prough, 1991) that implies certain challenges regarding the content, form and context of the message. due to their purpose, nature and characteristics, ras cannot be considered an advertising format. they have in fact been recognized by several authors as an advertising practice that breaches the established ethical and legal rules and have been described as “disguised advertising” (kim, pasadeos, & barban, 2001; dix & phau, 2009; balasubramanian, 1994), “camouflaged advertising” (kim et al., 2001; dix & phau, 2009), “hidden advertising” (zhou, 2012), “covert communication” (crook, 2004), or a category of misleadingness (disguised format) of masked marketing practices (petty & andrews, 2008). therefore, “advertorials are considered mixtures of advertising and editorial content” (van reijmersdal, neijens, & smit, 2005, p. 41) and a modality of hybrid messages that “include all paid attempts to influence audiences for commercial benefit using communications that project a non-commercial character” (balasubramanian, 1994, p. 30). ra messages receive greater attention because they are disguised as editorial content (baerns, 2003, p. 101) and they become more persuasive due to their hidden intentionality (kim et al., 2001). in fact, ras “could enhance message credibility because they covertly or overtly disguise their commercial origins” (balasubramanian, 1994, p. 32). additionally, advertorials as camouflaged advertisements “have also received considerable criticism because they have blurred the line between advertising and editorial content” (kim et al., 2001, p. 265), a line rigidly established and clearly delineated traditionally to separate both types of contents (sandler & secunda, 1993, p. 73). 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 another driving factor of this research raises important ethical/legal/ public policy questions concerning “the protection of legitimate interests of the individual (e.g., a person’s desire to know—if, when, and by whom— he/she is being influenced with regard to a product)” (balasubramanian, 1994, p. 30). in this respect, nebenzhal and jaffe (1998) argue that “the right to be informed is synonymous with the right to know if a message is sponsored” (p. 807) and, in the case of advertorials, as disguised advertising, “consumers are less able to apply defense mechanisms against the ad” (nebenzhal & jaffe, 1998, p. 813), therefore paying attention to a masked communication without realizing its nature and which they might otherwise choose to ignore (petty & andrews, 2008). the advertising self-regulatory system in spain is managed by the asociación para la autorregulación de la comunicación comercial [association for the self-regulation of commercial communication] (autocontrol) whose code of conduct, in article 13 on the principle of authenticity, demands that “[advertising will be identifiable as such whatever its form or medium used]” (autocontrol, 2011, p. 4), a very general requirement and not at all descriptive of how this basic principle is to be fulfilled. the consolidated code of advertising and marketing communication practice of the international chamber of commerce (icc) similarly describes the principle of identification in article 8: “marketing communications should be clearly distinguishable as such, whatever their form and whatever the medium used” (icc, 2011, p. 8). the majority of previous studies on advertorials have focused on print media and considered four different aspects: 1) analysis of presence, use, and compliance with guidelines for various executional characteristics of advertorials in magazines (cameron, pak, & kim, 1996; ju-pak, kim, & cameron, 1995; stout, wilcox, & greer, 1989) and newspapers (cameron & ju-pak, 2000; goodlad, eadie, kinnin, & raymond, 1997); 2) analysis of effectiveness and deceptiveness of newspaper (hausknecht et al., 1991) and magazine advertorials (kim et al., 2001; van reijmersdal et al., 2005); 3) analysis of the advertorial production process (erjavec, 2004; erjavec & kovačič, 2010; eckman & lindlof, 2003; poler kovačič, 6 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other erjavec, & stularal, 2011); and 4) discourse analysis in newspapers (erjavec, 2004; zhou, 2012). other studies have evaluated the attitudes of advertisers, editors and media practitioners towards advertorials (cameron & curtin, 1995; cameron & haley, 1992; dix & phau, 2009; sandler & secunda, 1993) or focused on other types of media, such as television, to analyze the effectiveness of infomercials (martin, bhimy, & agee, 2002; singh, balasubramanian, & chakraborty, 2000). the present research has taken into account previous literature and adapted the variables used to radio as a medium of sound. in the absence of previous work found on the subject, this research considers ras to be live communications subject to a commercial arrangement that often take the form of program content, between one and five minutes long, and broadcast within the program or between its different sections. the use of advertorials and its compliance with guidelines must allow for various executional characteristics, such as labeling, sponsorship information (cameron et al., 1996; ju-pak et al., 1995), copy text (kim et al., 2001), and separation of advertisements from programming matter (wilkinson, hausknecht, & prough, 1995). this paper adds to the literature by investigating the presence and use of advertorials in spain in a medium not previously analyzed. the specific objectives of the research are: 1) to provide a theoretical and conceptual framework for the object of study in the radio medium; 2) to quantify the presence of ras; 3) to analyze their use based on the identification and conceptualization of certain components and factors; and 4) to ascertain compliance with the codes of conduct that regulate the content, form and broadcast of this type of advertising message. theoretical background and research questions advertisements disguised as part of the programming or printed editorial content blur the distinction between advertising and editorial material (cameron & haley, 1992). content separation is a legal and ethical requirement as well as an illusory reality (eckman & lindlof, 2003) that affects the credibility and involvement of media and advertisers (ellerbach, 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 2004; ju-pak et al., 1995; sandler & secunda, 1993). nonetheless, advertisers are more receptive to advertorial practice and less concerned about its potentially harmful effects, while journalists continue to express unease and resistance to these changes in media strategy (cameron & curtin, 1995; eckman & lindlof, 2003). the questionable use of advertorials converges in their legal and deontological aspects. the practice implies a violation of consumer autonomy and his/her right to know (nebenzhal & jaffe, 1998) and “intentionally attempts to hide the marketing context of the statements” (petty & andrews, 2008, p. 13). this infringement of the advertising principle of clear identification and separation of advertising and program contents is problematic and is a violation of the law (baerns, 2003; poler kovačič & erjavec, 2010; steininger & woelke, 2008). for rozukalne, advertorials are an advertising media practice hidden within journalistic contents (especially in radio) that “indicates a breach of professional ethics, as well as infringement of several regulatory acts” (rozukalne, 2012, p. 15). in this regard, the perceived potential for deception of an advertorial “results from the consumer’s initial perception of the message as editorial” (hausknecht et al., 1991, p. 43; lacher & rotfeld, 1994). the main objective of previous studies was to quantify the presence of advertorials (cameron et al., 1996; cameron & ju-pak, 2000; goodlad et al., 1997; ju-pak et al., 1995; stout et al., 1989), although some research has also considered two further factors: location within programming ( jupak et al., 1995; cameron et al., 1996; cameron & ju-pak, 2000), and product category (cameron et al., 1996; cameron & ju-pak, 2000; ju-pak et al., 1995), which leads to the following research question: rq1: what is the distribution of radio advertorials by time slot and product category? although advertisers are ultimately responsible for the content and form of their advertisements, the voice that conveys the message is an element that exercises great influence on listeners. accordingly, in the production process of an advertisement, agencies decide on the source of the 8 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other message—an important choice since, depending on its credibility, popularity and the level of listener trust in the endorser (kertz & ohanian, 1992) the advertisement will be more or less effective and persuasive (martin et al., 2002). priester and petty (2003) argue that, if a recipient “can be confident that an expert source will be willing to provide accurate information because of his or her high trustworthiness, they may forgo the effortful task of scrutinizing the message and, instead, unthinkingly accept the conclusion as valid” (p. 409), which is applicable to advertisements that simulate informative and programming contents. buchholz and smith (1991) take the same view when highly involved consumers are exposed to radio commercials—that is, the audience listens to the radio due to its high credibility, projected onto all contents. news personalities and sportscasters often attain celebrity status and are used to promote a product (belch & belch, 2013), although their presence in magazine advertising is very low, barely 1%. thus, an endorsement is defined as any advertising message (…) that consumers are likely to believe reflects the opinions, beliefs, findings, or experiences of a party other than the sponsoring advertiser, even if the views expressed by that party are identical to those of the sponsoring advertiser. (ftc, 2009, p. 53124) sponsor information is one of the cues that allow listeners to identify the advertiser and the commercial nature of the message, as analyzed in previous research (cameron et al., 1996; cameron & ju-pak, 2000; ju-pak et al., 1995). these message characteristics provide the basis for the following research question: rq2: which is the more prevalent endorser in radio advertorials? rq3: is the sponsor’s identification mentioned at the beginning of radio advertorials? in radio spots, broadcast in commercial breaks separated from programming, most formats tend to imitate the information essence of the medium, so that in 18.7% of cases the advertisement replicates journalistic resources and includes a newscaster, interviewer or reporter, or imitates program contents such as competitions, audience call-ins, advisory 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 programs, etc. (muela-molina, 2010). however, advertorials are broadcast live within the programming and tend to be similar in format to the program they are included in. ras imitate the editorial style of talk shows and simulate journalistic contents, making it difficult for the audience to identify their commercial nature. this puts recipients in a vulnerable and unclear position regarding the ideas or information published by the media (goodlad et al., 1997; harro-loit & saks, 2006) since advertisers are in complete control of advertorials (rozukalne, 2012). this is against the principles of the codes of conduct of the sector since format and style are two elements that allow listeners to distinguish between contents, as analyzed for other forms of media (goodlad et al., 1997; martin et al., 2002; stout et al., 1989). the style of copy text is closely connected to the format (kim et al., 2001; muela-molina, 2012) and will be more or less persuasive, which leads to the following research questions: rq4: which is the more prevalent format in radio advertorials? rq5: which is the more prevalent copy text style in radio advertorials? methodology sample the conception of this work and its objectives require quantitative research based on content analysis, i.e., “a research technique for the objective, systematic, and quantitative description of the manifest content of communication” (berelson, 1952, p. 18). data was taken from the estudio general de medios [general media study] (egm) for the first months of the year (aimc, 2016) to select the group of national commercial radio stations with highest audience ratings. following an intentional strategic approach, the month chosen for obtaining data was june 2016 due to its high advertising volume, according to infoadex, the annual study on investment in advertising in spain. once the radio stations were identified, the sample was taken from those that broadcast nationally and in spanish: cadena ser, onda cero, and 10 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other cadena cope (generalist); c40, dial, europa fm, c100, rock fm, kiss fm, máxima fm, radio olé and m80 (musical). the 24-hour programming of the 12 radio stations was recorded during four monday to friday weeks, in consecutive days (tuesday, wednesday, and thursday), in an external storage device. the recordings were then analyzed for the registration and coding of variables using audio computer software (sony sound forge audio studio 9.0). the validity, generalizability and replicability of the sample (neuendorf, 2002) is guaranteed as it includes the totality of ras broadcast within a sample of commercial—therefore, private—radio stations of national coverage. in order to preserve the reliability of content analysis (neuendorf, 2002), first a single coder carried out the active listening of the 288 hours of programming to locate and edit all ras. in a second phase, two different coders analyzed the set, which included a total of 39 ras, which were then coded with the following variables. variables in the absence of previous work found on the subject, this research considers ras to be live communications subject to a commercial arrangement that often take the form of program content, between one and five minutes long, and broadcast within the program or between its different sections. the literature review, framework on radio and advertising policies and research questions have been the basis for the operationalization of variables and their attributes. • radio station format. 1) generalist; and 2) music • time slot. coinciding with the egm classification, this variable has been characterized with the following attributes: 1) early morning (00:00h–05:59); 2) morning (06:00–11:59); 3) midday (12:00– 15:59); 4) evening (16:00–19:59); and 5) night (20:00–23:59) • product category. this work has used the list of 22 products/services used by infoadex, the annual study on investment in advertising: 1) food; 2) cars; 3) drinks; 4) beauty and hygiene; 5) construction; 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 6) culture, education, and media; 7) sports and leisure; 8) distribution and restaurants; 9) energy; 10) office equipment, electronics/ it, and retail; 11) finance; 12) home; 13) industrial, work material, agriculture; 14) cleaning; 15) personal items; 16) health; 17) public and private services; 18) tobacco; 19) telecommunications and internet; 20) textile and clothing; 21) transportation, travel, and tourism; and 22) miscellaneous • endorser. voice that conveys the message and describes the product, operationalized with the following attributes: 1) radio personality, presenter or collaborator (a journalist working in certain fixed sections of the program as a guest, commentator or columnist); 2) sponsor: identified advertiser or anonymous spokesperson; 3) testimonial/expert; and 4) celebrity/others • advertiser identification. following the fourth rule of identity (ofcom, 2011), the point in time in which the name of the brand or advertiser is mentioned for the first time. for the development of this variable, this first mention was identified in all cases and, subsequently, the average point in time (17.8”) was calculated for the sample set. the variable included two attributes: 1) early mention: before the average; 2) late mention: after the average. • format. advertorials can take the form of: 1) a newscast; 2) an interview; and 3) a reportage • copy text style. this can be one of two types: 1) narrative — a story is told unrelated to the product concerned, although it becomes linked to it at a certain point; 2) informative — a detailed and objective description of the characteristics of the product, its manufacturing, components, uses, functions, etc. results the analysis of ra distribution (table 1) in response to rq1 shows that products related to culture, education and the media have the highest presence (20.5%), with a homogeneous distribution among the daytime slots of the programming. these are followed by health products, with a higher relative weight (15.4%) concentrated in the morning and midday 12 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other time slots. ras concerning food, finance and distribution/restaurant products show the same relative weight (10.3%). it is worth noting that all cases analyzed in the finance category are concentrated in the midday time slot. table 1. radio advertorials by product category and time slot 00:00– 05:59 06:00– 11:59 12:00– 15:59 16:00– 19:59 20:00– 23:59 total food .0 25.0 50.0 25.0 .0 100.0 .0 7.1 11.1 33.3 .0 10.3 culture, education, media .0 37.5 50.0 12.5 .0 100.0 .0 21.4 22.2 33.3 .0 20.5 sport and free time .0 33.3 33.3 33.3 .0 100.0 .0 7.1 5.6 33.3 .0 7.7 distribution and restaurants .0 75.0 25.0 .0 .0 100.0 .0 21.4 5.6 .0 .0 10.3 office equip., electr./ it and retail .0 100.0 .0 .0 .0 100.0 .0 7.1 .0 .0 .0 2.6 finance .0 .0 100.0 .0 .0 100.0 .0 .0 22.2 .0 .0 10.3 health .0 50.0 50.0 .0 .0 100.0 .0 21.4 16.7 .0 .0 15.4 public and private services .0 .0 100.0 .0 .0 100.0 .0 .0 16.7 .0 .0 7.7 telecommunications and internet .0 .0 .0 .0 100.0 100.0 .0 .0 .0 .0 33.3 2.6 textile and clothing .0 .0 .0 .0 100.0 100.0 .0 .0 .0 .0 33.3 2.6 transport, travel and tourism 33.3 33.3 .0 .0 33.3 100.0 100.0 7.1 .0 .0 33.3 7.7 miscellaneous .0 100.0 .0 .0 .0 100.0 .0 7.1 .0 .0 .0 2.6 total 2.6 35.9 46.2 7.7 7.7 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 note: χ²= 61,428 (44, n=39), p<.042. source: own elaboration. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 the results in table 2 in response to rq2 indicate that sponsors have greater weight (51.3%) than radio personalities (46.2%), while the presence of testimonials or experts is marginal and celebrities is non-existent. it is worth noting that the use of radio journalists as endorsers is more usual in musical radio than in generalist radio and that their involvement with the message is high, in some cases even guaranteeing the efficiency of the product or recommending it based on personal experience. table 2 also shows the data concerning the point in time in which the brand or product is mentioned for the first time (answer to rq3). the reality is that in just over half of the cases the advertiser is identified at the beginning of the advertorial (51.3%). however, disaggregating by type of endorser, when radio personalities execute the advertorial, the first mention of the product or brand is postponed in 63.2% of cases; meanwhile, when the endorser of the advertorial is the sponsor, the identification of the voice that describes the product or service is heard during the first few seconds of broadcast in 65% of cases. table 2. endorser and advertiser identification advertiser identification total early mention late mention endorser radio personality 38.9 61.1 100.0 30.4 68.8 46.2 sponsor 75.0 25.0 100.0 65.2 31.3 51.3 testimonial/expert 100.0 .0 100.0 4.3 .0 2.6 total 59.0 41.0 100.0 100.0 100.0 100.0 note: χ²= 5,820 (2, n=39), p<.054. source: own elaboration. concerning the instant in which the brand or product is mentioned, after calculating the average point in time in which the brand or product is mentioned for the first time (17.8”), the reality is that, in nearly 60% of cases, the advertiser is identified at the beginning of the advertorial, i.e., at a point in time before the average. however, disaggregating by type of en14 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other dorser, when radio personalities voice the advertorial, mentioning the product or brand is postponed to a point in time after the average in 61.1% of cases, while when the sponsor’s spokesperson is the endorser of the advertorial, the identification of the voice that describes the product or service is heard during the first few seconds of broadcast in 75% of cases. this evidence implies that, contrary to the principles established in the codes of conduct, the presenter and leader of the program who is directly responsible for its contents tends to delay as much as possible the warning that informs listeners of the commercial nature of the message, against his/ her professional duty. it is worth noting that the average point in time derived from the analysis of the sample (17.8%) is much higher than what is required by current codes, i.e., that the first mention of the brand is broadcast as soon as possible, without delay and repeatedly in order to warn listeners of the advertising nature of the message. the data shows that the most used format in these messages is the interview (43.6%), followed by the news format (35.9%), which answers rq4. in this regard, it is usual for a radio journalist to interview the sponsor’s spokesperson, whether a lawyer from a law firm or a doctor from a weight loss clinic, and therefore provide a seemingly rigorous and neutral background for the execution of the advertorial. on the other hand, in advertorials that imitate the news, a radio personality usually introduces real information directly or indirectly related to the product or service advertised. finally, in the case of reportage, journalists themselves, showing quite a high level of involvement, describe and explain in detail the characteristics of the product or service, in some cases from the actual premises of the advertiser. the copy text style used in advertorials is a key variable to understand the strategy followed by advertisers to gain the attention of consumers and to maintain their active listening. the narrative style describes, explains or informs about certain events or problems that eventually lead to the product or brand as a solution. for example, the discussion of cases published in the press that have a great impact on public opinion, broadcast live together with real testimonials or other aspects that can affect or affect lis15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 teners, leads to a solution provided by the advertiser who also analyzes its legal basis. another example would be the scientific explanation of a clinical pathology. on the other hand, the informative style provides a detailed description of the product or service so that listeners have a supposedly better and more objective understanding of it. in this regard, the analysis of the sample answers rq5 and confirms that informative ras (82.1%) predominate over narrative ras (17.9%). discussion the present work focuses on the study of hybrid messages, an irresponsible practice that violates the rights of consumers by breaching the basic principles of commercial communication. ras have received little attention from researchers even though the spanish radio medium has a daily audience of 27,411,000 listeners (aimc, 2016). on the basis of previous work, this study analyzes the presence and characteristics of ras using and adapting variables analyzed for other types of media and adding new variables specific to the radio medium. however, there is an element that highlights the importance of this research. while the source of advertorials is not identified in print media—it is unknown—, ras are executed by a voice and it is normally journalists themselves—radio presenters or collaborators—who lend their voices to the brands. in doing so, they compromise to a large extent their professional and information credibility. the fact that the presence of ras is concentrated in the morning time slots, which have the highest audience rates and feature the best known radio presenters, highlights the unethical behavior of radio owners and of journalists who collaborate in this advertising practice. in fact, although the latter are the more prevalent endorsers, they also collaborate in the execution of ras when the endorser is the sponsor or an expert. in this case, although in a supporting role, the presenter acts as the host who interviews the endorser, and therefore becomes an essential part of the advertorial. journalists—in their role of radio presenter or collaborator—tend to postpone the identification of the advertiser so that listeners perceive programming continuity. on the other hand, when the endorser is a sponsor’s 16 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other spokesperson, the name of the brand is mentioned at the beginning of the message. this is because, on the whole, radio presenters introduce the advertiser at the beginning of the interview, imitating a journalistic format and camouflaging in this way the nature of the endorser and therefore the intentionality of the message. in this regard, one of the challenges of this research has been to establish the point in time in which a brand is mentioned for the first time. the empirical evidence indicates that presenters and directors of radio programs tend to delay warning listeners of the advertising nature of the communication, against their professional duty. the average point in time derived from the analysis of the sample (17.8”) is a lot higher than would be desirable to fulfill the principles of transparency and rule of identity—and consequently preserve listener rights—, since we understand that any advertising reference mentioned after 5” from the beginning of the advertorial contradicts these principles. regarding the format used, the interview has the highest cumulative presence (43.6%). the interviewee is personified by a voice identified with a name, surname and professional position in a company. however, it is usual practice to use a different person for each radio station, even when the message is practically the same. in these cases, journalists show great involvement with the advertised product or brand, provide basic corporate information and encourage the audience to contact the advertiser. in reportages (20.5%), however, this involvement is characterized by a detailed and thorough description of the product or manufacturer and can include visiting the company’s premises and broadcasting live information on site. the news format is used in 35.9% of advertorials and takes advantage of the interest of listeners in current affairs. the results also show that the predominant copy text style is informative, where the advertorial becomes camouflaged with editorial contents, highlighting the unethical behavior of journalists towards their audience in favor of advertisers whose products or services are mentioned 3 times or more in 50% of cases. implications radio owners should, for the benefit of listeners, apply self-disciplinary standards for the acceptance of advertising (cameron & haley, 1992) since, as 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 shown in this work and previous studies, the self-regulation of advertorial acceptance is not fully effective (cameron & ju-pak, 2000). “regulatory issues should be concerned with what information is to be included in the content of camouflaged advertising to let the audience know it is a commercial” (kim et al., 2001, p. 278). therefore, legitimate journalists must not endorse products and should never be used as sources in ras (ellerbach, 2004). in this respect, “if reporters and editors were doing their job professionally and according to ethical standards, if they were not initiators and did not accept this practice, the advertorials would not be produced” (poler kovačič & erjavec, 2010, p. 391). the main problem is that “the control mechanisms of legislation, the code of ethics and the idea of good journalistic practice are either being ignored or misused” (harro-loit & saks, 2006, p. 321). in this regard, the code of ethics of the american society of professional journalists—more explicit than the spanish one—establishes that, in order to preserve journalistic independence and avoid conflicts of interest, journalists must deny favored treatment to advertisers, distinguish news from advertising and shun hybrids that blur the lines between the two (society of professional journalists, 2014), on the understanding that this type of unethical behavior can affect the credibility of the media and of journalists themselves (muela-molina, martín-santana, & reinares lara, 2028; perello-oliver & muela-molina, 2017). limitations the limitations of this work basically concern the characteristics of the ra subsample. although the analyzed set has been taken from a sample of the 12 radio stations with highest audience ratings, their entire 24 hour programming recorded throughout 4 monday to friday weeks in consecutive days, the relative weight of ras as an advertising resource in the radio medium when compared to, for example, radio spots, remains very low. the subsample is significant for the development of an exploratory study but limited in terms of overall statistical representativeness, as indicated by some of the significance tests of the data provided. the relevance of the results and the potential of the new variables suggest the need for a stronger 18 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other sample, especially in terms of the registered number of weeks. this would strengthen the statistical range of the results and provide the opportunity to undertake a more complex analysis of the variables used, which have proved feasible and useful as well as original. future research it would be interesting to carry out an in-depth research into the perceptions of radio presenters and collaborators regarding their own participation in advertising, their level of involvement and influencing factors, and the existing pressures from advertisers and radio owners. additionally, it would be relevant to analyze the responsibility of radio owners regarding this type of advertising, its production process and broadcast and the factors that influence the pricing policy of ras. further studies could focus on the advertisers’ knowledge of the legal and deontological limitations that regulate this type of advertising or on the types of pressure advertisers put on radio owners when they demand the collaboration of a specific journalist. ras are considered masked marketing practices (petty & andrews, 2008) within hidden or covert advertising in which radio personalities play a special role, while infomercials are an advertising television format very much focused on the sale of products and significantly longer. nevertheless, over the last few years there has been an important increase in the use of advertorials in television so that it would be interesting to carry out a comparative study on the presence and use of advertorials in both mediums. comparative studies between countries could also be carried out in order to determine if the results obtained in this work are specific to spanish radio or can be found elsewhere. given the role that journalists play in ras and their influence on the public as opinion leaders, it would also be relevant to analyze the relationship between advertorial content and the truthfulness of the message endorsed; in other words, the potential deception. the principle of truthfulness should guide all forms of advertising, but especially advertising that uses endorsers as a tool to increase the effectiveness and persuasiveness of the message. in this respect, it would be important to determine the lev19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 el of involvement that journalists have with the text of ras; whether they can make decisions about the content of the message and whether they demand that advertisers guarantee or substantiate what they have to say about the product or service. it would also be appropriate to undertake an analysis of ra discourse to gain insight into advertising messages that imitate a news item, news reportage or an interview on current affairs. a further line of research could approach the subject from the perspective of listeners, analyzing their attitude towards these messages and their reaction to them, their perception of radio journalists and how they feel about their advertising collaborations. it would also be of special interest to undertake an experimental study on their ability to distinguish and identify advertorials from other programming contents. references aimc (asociación para la investigación de medios de comunicación). (2016). resumen general del egm (estudio general de medios) [egm (general media study) general report] (abril 2015 a marzo 2016). retrieved from http://www.aimc.es/spip.php?action=acceder_document&arg=3077&cle=28996732bec589ddba1b4818789266af2af5377d&file=pdf%2fresumegm116.pdf autocontrol (asociación para la autorregulación de la comunicación comercial). (2011). código de conducta publicitaria [code of advertising conduct]. retrieved from http://www.autocontrol.es/ pdfs/cod_conducta_publicitaria.pdf baerns, b. (2003). separating advertising from programme content: the principle and its relevance in communications practice. journal of communication management,  8(1), 101–112. doi: https://doi. org/10.1108/13632540410807583 balasubramanian, s. k. (1994). beyond advertising and publicity: hybrid messages and public policy issues.  journal of advertising,  23(4), 29–46. retrieved from https://www.jstor.org/stable/4188949 http://www.aimc.es/spip.php?action=acceder_document&arg=3077&cle=28996732bec589ddba1b4818789266af2af5377d&file=pdf%2fresumegm116.pdf http://www.aimc.es/spip.php?action=acceder_document&arg=3077&cle=28996732bec589ddba1b4818789266af2af5377d&file=pdf%2fresumegm116.pdf http://www.aimc.es/spip.php?action=acceder_document&arg=3077&cle=28996732bec589ddba1b4818789266af2af5377d&file=pdf%2fresumegm116.pdf http://www.autocontrol.es/pdfs/cod_conducta_publicitaria.pdf http://www.autocontrol.es/pdfs/cod_conducta_publicitaria.pdf https://doi.org/10.1108/13632540410807583 https://doi.org/10.1108/13632540410807583 https://www.jstor.org/stable/4188949 20 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other belch, g. e., & belch, m. a. (2013). a content analysis study of the use of celebrity endorsers in magazine advertising. international journal of advertising, 32(3), 369–389. doi: https://doi.org/10.2501/ ija-32-3-369-389 berelson, b. (1952). content analysis in communication research. new york, ny: hafner press. buchholz, l. m., & smith, r . e. (1991). the role of consumer involvement in determining cognitive response to broadcast advertising. journal of advertising, 20(1), 4–17. doi: https://doi.org/10.1080/0 0913367.1991.10673202 cameron, g. t., & haley, j. e. (1992). feature advertising: policies and attitudes in print media.  journal of advertising,  21(3), 47–55. retrieved from https://www.jstor.org/stable/4188845 cameron, g. t., & curtin, p. a. (1995). tracing sources of information pollution: a survey and experimental test of print media’s labeling policy for feature advertising. journalism & mass communication quarterly, 72(1), 178–189. doi: https://doi.org/10.1177% 2f107769909507200115 cameron, g. t., ju-pak, k. h., & kim, b. h. (1996). advertorials in magazines: current use and compliance with industry guidelines. journalism & mass communication quarterly, 73(3), 722–733. doi: https://doi.org/10.1177%2f107769909607300316 cameron, g. t., & ju-pak, k. h. (2000). information pollution? labelling and format of advertorials. newspaper research journal, 21(1), 65– 76. doi: https://doi.org/10.1177/073953290002100106 crook, j. (2004). on covert communication in advertising. journal of pragmatics,  36(4), 715–738. doi: https://doi.org/10.1016/s03782166(03)00039-0 https://doi.org/10.2501/ija-32-3-369-389 https://doi.org/10.2501/ija-32-3-369-389 https://doi.org/10.1080/00913367.1991.10673202 https://doi.org/10.1080/00913367.1991.10673202 https://www.jstor.org/stable/4188845 https://doi.org/10.1177%2f107769909507200115 https://doi.org/10.1177%2f107769909507200115 https://doi.org/10.1177%2f107769909607300316 https://doi.org/10.1177/073953290002100106 https://doi.org/10.1016/s0378-2166(03)00039-0 https://doi.org/10.1016/s0378-2166(03)00039-0 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 dix, s., & phau, i. (2009). spotting the disguises and masquerades: revisiting the boundary between editorial and advertising. marketing intelligence & planning,  27(3), 413–427. doi: https://doi. org/10.1108/02634500910955263 eckman, a., & lindlof, t. (2003). negotiating the gray lines: an ethnographic case study of organizational conflict between advertorials and news. journalism studies, 4(1), 65–77. doi: https://doi. org/10.1080/14616700306507 ellerbach, j. (2004). the advertorial as information pollution. journal of information ethics, 13(1), 61–75. erjavec, k. (2004). beyond advertising and journalism: hybrid promotional news discourse. discourse & society, 15(5), 553–578. doi: https://doi.org/10.1177%2f0957926504045032 erjavec, k ., & kovačič, m. p. (2010). relations with the media: w ho are the main actors in an adver tor ial production process in slovenia?  journalism,  11(1), 91–109. doi: https://doi. org/10.1177%2f1464884909349581 ftc (federal trade commission). (2009). guides concerning the use of endorsements and testimonials in advertising. federal acquisition regulation (16 cfr part 255) final rule. retrieved from https://www. ftc.gov/sites/default/files/documents/federal_register_notices/ guides-concerning-use-endorsements-and-testimonials-advertising-16-cfr-part-255/091015guidesconcerningtestimonials.pdf goodlad, n., eadie, d. r ., kinnin, h., & raymond, m. (1997). advertorial: creative solution or last resort? international journal of advertising,  16(2), 73–84. doi: https://doi.org/10.1080/02650487. 1997.11104678 hausknecht, d. r ., wilkinson, j. b., & prough, g. e. (1991). advertorials: effective? deceptive? or tempest in a teapot? akron business and economic review, 22(4), 41–52. https://doi.org/10.1108/02634500910955263 https://doi.org/10.1108/02634500910955263 https://doi.org/10.1080/14616700306507 https://doi.org/10.1080/14616700306507 https://doi.org/10.1177%2f0957926504045032 https://doi.org/10.1177%2f1464884909349581 https://doi.org/10.1177%2f1464884909349581 https://www.ftc.gov/sites/default/files/documents/federal_register_notices/guides-concerning-use-endorsements-and-testimonials-advertising-16-cfr-part-255/091015guidesconcerningtestimonials.pdf https://www.ftc.gov/sites/default/files/documents/federal_register_notices/guides-concerning-use-endorsements-and-testimonials-advertising-16-cfr-part-255/091015guidesconcerningtestimonials.pdf https://www.ftc.gov/sites/default/files/documents/federal_register_notices/guides-concerning-use-endorsements-and-testimonials-advertising-16-cfr-part-255/091015guidesconcerningtestimonials.pdf https://www.ftc.gov/sites/default/files/documents/federal_register_notices/guides-concerning-use-endorsements-and-testimonials-advertising-16-cfr-part-255/091015guidesconcerningtestimonials.pdf https://doi.org/10.1080/02650487.1997.11104678 https://doi.org/10.1080/02650487.1997.11104678 22 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other harro-loit, h., & saks, k. (2006). the diminishing border between advertising and journalism in estonia. journalism studies, 7(2), 312–322. doi: https://doi.org/10.1080/14616700500533635 icc (international chamber of commerce). (2011). consolidated icc code of advertising and marketing communication practice. retrieved from http://www.codescentre.com/media/2083/660%20 consolidated%20icc%20code_2011_final%20with%20covers.pdf ju-pak, k. h., kim, b. h., & cameron, g. t. (1995). trends in the use and abuse of advertorials in magazines.  mass comm review,  22 (3– 4), 112–128. kertz, c. l., & ohanian, r. (1992). source credibility, legal liability, and the law of endorsements. journal of public policy & marketing, 11(1), 12–23. retrieved from https://www.jstor.org/stable/30000021 kim, b. h., pasadeos, y., & barban, a. (2001). on the deceptive effectiveness of labeled and unlabeled advertorial formats. mass communication & society, 4(3), 265–281. doi: https://doi.org/10.1207/ s15327825mcs0403_02 lacher, k. t., & rotfeld, h. j. (1994). newspaper policies on the potential merging of advertising and news content. journal of public policy & marketing, 13(2), 281–289. retrieved from https://www.jstor. org/stable/30000403 mar tin, b. a ., bhimy, a . c., & agee, t. (2002). infomercials and adver t i sing ef fect iveness: a n empir ical study.  journal of consumer marketing,  19(6), 468–480. doi: https://doi. org/10.1108/07363760210444850 muela-molina, c. (2010). la representación de los géneros informativos en la publicidad radiofónica [the representation of informative genres https://doi.org/10.1080/14616700500533635 http://www.codescentre.com/media/2083/660 consolidated icc code_2011_final with covers.pdf http://www.codescentre.com/media/2083/660 consolidated icc code_2011_final with covers.pdf https://www.jstor.org/stable/30000021 https://doi.org/10.1207/s15327825mcs0403_02 https://doi.org/10.1207/s15327825mcs0403_02 https://www.jstor.org/stable/30000403 https://www.jstor.org/stable/30000403 https://doi.org/10.1108/07363760210444850 https://doi.org/10.1108/07363760210444850 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 in radio advertising].  sphera pública, (10), 167–178. retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29719345011 muela-molina, c. (2012). la representación de la ficción en la cuña publicitaria. personajes, contextos y otros elementos narrativos. área abier ta, 31(1), 1–15. doi: https://doi.org/10.5209/rev_ arab.2012.v31.38969 muela-molina, c., martín-santana, j. d., & reinares-lara, e. (2018). journalists as radio advertising endorsers in news or talk radio stations. journalism. doi: https://doi.org/10.1177%2f1464884917753785 nebenzhal, i. d., & jaffe, e. d. (1998). ethical dimensions of advertising executions. journal of business ethics, 17(7), 805–815. retrieved from https://www.jstor.org/stable/2507312 neuendorf, k. a. (2002). the content analysis guidebook (vol. 300). thousand oaks, ca: sage publications. of com (office of communications). (2011). guidance notes. section ten: commercial communications in radio programming. retrieved from http://stakeholders.ofcom.org.uk/binaries/broadcast/guidance/831193/section10.pdf perelló-oliver, s., & muela-molina, c. (2012). la publicidad radiofónica en españa y el perfil socio-demográfico de su audiencia. palabra clave, 15(2), 224–251. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2012.15.2.2 perello-oliver, s., & muela-molina, c. (2017). radio mentions: an analysis of radio personalities and ethical behavior. international journal of communication,  11, 3566–3586. retrieved from https:// ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/7177 petty, r . d., & andrews, j. c. (2008). covert marketing unmasked: a legal and regulatory guide for practices that mask marketing messaghttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29719345011 https://doi.org/10.5209/rev_arab.2012.v31.38969 https://doi.org/10.5209/rev_arab.2012.v31.38969 https://doi.org/10.1177%2f1464884917753785 https://www.jstor.org/stable/2507312 http://doi.org/10.5294/pacla.2012.15.2.2 https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/7177 https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/7177 24 the use of radio advertorials in spanish radio stations salvador perelló-oliver and other es. journal of public policy & marketing, 27(1), 7–18. doi: http:// dx.doi.org/10.1509/jppm.27.1.7 poler kovačič, m., & erjavec, k. (2010). production process of unlabeled advertorials in the slovenian press. communications, 35(4), 375– 395. doi: https://doi.org/10.1515/comm.2010.020 poler kovačič, m., erjavec, k., & stular, k. (2011). unlabelled advertorials in slovenian life-style press: a study of the promotion of health products. communication & medicine, 8(2), 157–168. doi: http:// dx.doi.org/10.1558/cam.v8i2.157 priester, j. r ., & petty, r . e. (2003). the influence of spokesperson trustworthiness on message elaboration, attitude strength, and advertising effectiveness. journal of consumer psychology, 13(4), 408–421. doi: https://doi.org/10.1207/s15327663jcp1304_08 rozukalne, a. (2012). hidden advertising in latvian media content: reasons, editorial strategies and advertiser practice. communication sciences, 13–26. retrieved from http://www.rsu.lv/eng/images/ documents/publications/2011_research_articles_soc_eng.pdf#page=13 sandler, d. m., & secunda, e. (1993). point of view: blurred boundaries--where does editorial end and advertising begin? journal of advertising research, 33(3), 73–80. singh, m., balasubramanian, s. k., & chakraborty, g. (2000). a comparative analysis of three communication formats: advertising, infomercial, and direct experience. journal of advertising, 29(4), 59–75. retrieved from https://www.jstor.org/stable/4189161 society of professional journalists. (2014). code of ethics. retrieved from http://www.spj.org/ethicscode.asp http://dx.doi.org/10.1509/jppm.27.1.7 http://dx.doi.org/10.1509/jppm.27.1.7 https://doi.org/10.1515/comm.2010.020 http://dx.doi.org/10.1558/cam.v8i2.157 http://dx.doi.org/10.1558/cam.v8i2.157 https://doi.org/10.1207/s15327663jcp1304_08 http://www.rsu.lv/eng/images/documents/publications/2011_research_articles_soc_eng.pdf#page=13 http://www.rsu.lv/eng/images/documents/publications/2011_research_articles_soc_eng.pdf#page=13 http://www.rsu.lv/eng/images/documents/publications/2011_research_articles_soc_eng.pdf#page=13 https://www.jstor.org/stable/4189161 http://www.spj.org/ethicscode.asp 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2237 steininger, c., & woelke, j. (2008). separating tv ads from tv programming. w hat we can learn about program-integrated advertising from economic theory and research on media use. communications, 33(4), 455–471. doi: http://dx.doi.org/10.1515/ comm.2008.028 stout, p. a., wilcox, g. b., & greer, l. s. (1989). trends in magazine advertorial use. journalism & mass communication quarterly, 66(4), 960– 964. doi: https://doi.org/10.1177%2f107769908906600430 van reijmersdal, e., neijens, p., & smit, e. (2005). readers’ reactions to mixtures of advertising and editorial content in magazines. journal of current issues & research in advertising, 27(2), 39–53. doi: https://doi.org/10.1080/10641734.2005.10505180 wilkinson, j. b., hausknecht, d. r ., & prough, g. e. (1995). reader categorization of a controversial communication: advertisement versus editorial. journal of public policy & marketing, 14(2), 245–254. doi: https://doi.org/10.1177%2f074391569501400206 zhou, s. (2012). ‘advertorials’: a genre-based analysis of an emerging hybridized genre. discourse & communication, 6(3), 323–346. doi: https://doi.org/10.1177%2f1750481312446265 http://dx.doi.org/10.1515/comm.2008.028 http://dx.doi.org/10.1515/comm.2008.028 https://doi.org/10.1177%2f107769908906600430 https://doi.org/10.1080/10641734.2005.10505180 https://doi.org/10.1177%2f074391569501400206 https://doi.org/10.1177%2f1750481312446265 01 14 primeras paginas.indd 8 confused travolta o el placer de lo simple confused travolta or the pleasure of simplicity confused travolta ou o prazer do simples sergio roncallo-dow1 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.1 jules: vincent! we happy? vincent: yeah, we happy (diálogo de pulp fiction) manovich propone el concepto de “media software” para definir los programas que utilizamos cotidianamente, desde photoshop hasta word o google. yo creo que marshall mcluhan, quien manejaba una concepción bastante amplia de “medio”, le hubiera puesto un me gusta a esta definición. carlos scolari quizá cuando este texto vea la luz estaremos muy lejos de lo que aquí describo. es posible que una nueva ola de imágenes, sonidos, animaciones, videos o cualquier forma de objetivación verbi-voco-visual (retomando el extraordinario juego de palabras de mcluhan [1967]) se apodere de la red. llevo semanas enteras recordando mi adolescencia, recordando aquel 1994 en el que vi la que para mí era la primera película de un director desconocido, un sujeto llamado quentin tarantino. mis recuerdos de travolta tenían mucho más que ver con un bailarín de música disco que con un gánster con sobrepeso, que hablaba de la royale with cheese y de masajes de pies con su compañero de andanzas. con todo, en los casi veintidós años que han pasado desde entonces, la figura de vincent vega se convirtió, de a poco, en el referente central para pensar a travolta a los ojos de toda una generación. eso, claro, hasta que un día regresó, esta vez en forma de meme. 1 universidad de la sabana, colombia. sergiord@unisabana.edu.co 9palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 8-14 todo este asunto del confused travolta nos tomó por sorpresa a todos. como suele suceder con la mayor parte de estos fenómenos virales, todos pensamos que se trataba de algo nuevo. usualmente no hacemos arqueología de la viralidad; tomamos los fenómenos virales como algo que aparece casi a la manera de un deus ex machina y viene a resolver nuestros problemas a brindarnos humor, indignación, de lo que sea. con todo, la imagen de vincent vega algo confundido (quizá por la cantidad de heroína que se había inyectado antes de llegar —punto poco recordado por los hacedores de gifs/memes—) llegando a la sala de estar de la casa de mia wallace, ya había aparecido en 2012, más exactamente el 17 de noviembre en el sitio web: imgur.com, tal como lo explica know your meme, referencia obligada en estos casos. el usuario karmafrappuccino había publicado el gif de travolta (bueno, de vince vega) extrapolándolo de manera literal de pulp fiction y resemantizádolo con el título “when i’m the first one to show up at a party”. pasarían casi tres años hasta que lo demás se desatara. el 6 de noviembre de 2015 el usuario iliketowonkamywilly subió a imgur una versión “remezclada” del gif de karmafrappuccino. en esta ocasión, se mantenía la silueta de vince vega, pero se ubicaba en la sección de juguetes de un gran almacén. lo acompañaba la siguiente frase: “i ask my daughter what she wants for christmas and she says, ‘a doll’”. este es el punto de partida de la historia, al menos desde la arqueología que abre la red. figura 1. un metameme fuente: http://images-cdn.9gag.com/photo/aqnlm4z_700b.jpg 10 lo primero que sorprende del fenómeno del confused travolta es el porqué de su inesperada viralidad. después de todo, la mirada perdida de vince vega tratando de ubicar el origen de la voz de mia wallace había permanecido relativamente aletargada durante más de dos décadas. de ahí que lo que resulta interesante pensar respecto de la actual ecología de los medios, de ese ambiente invisible que habitamos y que nos moldea, tiene que ver precisamente con las posibilidades de remezcla y resemantización de la silueta del gánster. en el momento en el que escribo este texto, son prácticamente innumerables las versiones del gif. desde un travolta que se pregunta por la des-conexión a internet, hasta “escenas” coprotagonizadas con jim carrey o mashups con star wars o matrix (pasando por las versiones de vega en lego y excel o su aparición en el videoclip de take on me, de a-ha), esto, por supuesto, sin olvidar las innumerables apropiaciones más “privadas” del gif, y que, como ya lo indicara alguna vez wittgenstein (1999), no podrían más que producir efecto entre los que compartieran el juego de lenguaje. con todo, más allá de lo privado o hermético del juego de lenguaje mismo, la silueta de travolta continuaba replicándose. en efecto, resulta aún hoy difícil explicar el sentido mismo del éxito del meme. este es, quizá, uno de los puntos más interesantes desde una perspectiva comunicativa: la posibilidad de pensar en la hiperreproducción de un contenido, mas no desde la simple copia, sino desde la resemantización. como es bien sabido, el término fue acuñado por primera vez por richards dawkins (2000), cuando explora los nuevos “caldos nutritivos” en los que se da la evolución y desplaza su reflexión hacia la compleja (y aún hoy algo ambigua) idea de cultura: el nuevo caldo es el caldo de la cultura humana. necesitamos un nombre para el nuevo replicador, un sustantivo que conlleve la idea de una unidad de transmisión cultural, o una unidad de imitación. “mímeme” se deriva de una apropiada raíz griega, pero deseo un monosílabo que suene algo parecido a “gen”. espero que mis amigos clasicistas me perdonen si abrevio mímeme y lo dejo en meme. si sirve de algún consuelo, cabe pensar, como otra alternativa, que se relaciona con “memoria” o con la palabra francesa même. en inglés debería pronunciarse “mi:m”. ejemplos de memes son: tonadas o sones, ideas, consignas, modas en cuanto a vestimenta, formas de fabricar vasijas o de construir arcos (p. 218). 11palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 8-14 intentando abreviar la complejidad de la reflexión de dawkins, podemos hacer un viraje y pensar, como lo hace rodríguez (2013), en el meme como una “unidad de imitación” (p. 24). finalmente, “los memes son tan egoístas como los genes. no tienen por qué ser necesariamente buenos, ni bellos, ni útiles, ni verdad. lo único que hacen es extenderse y sobrevivir” (p. 25). esta idea es, sin duda, un paso inicial para pensar el fenómeno de los memes en la red: unidades de imitación y replicación, pero que funcionan, justamente, como unidades atomizadas, que se transforman en el uso y la recepción, pero que mantienen un elemento estable, aquel que es compartido por todos. la presencia de este componente estable, relativamente amplio y compartido (pulp fiction es una película muy conocida y, diríamos, un ícono de la cultura pop contemporánea) es lo que permite el funcionamiento a gran escala del meme. por eso, las versiones más exitosas del confused travolta son aquellas cuyos elementos variables (fondos, situaciones o personajes secundarios) alcanzan un nivel de reconocimiento mayor. el meme se replica de una manera similar a los mitos (blumenberg, 2003), en la medida en que sugiere una recomposición a partir de un motivo que permanece invariable, el mitema y el mitologema (en los mitos). aún nos queda la académica tarea de asignar un nombre a eso que permanece invariable en los memes y que se amalgama, precisamente con el hecho de que suponen la variación y la continua resemantización como conditio sine qua non para su funcionamiento (a falta de un mejor término). con todo, lo que resulta interesante, en el caso de travolta, es la posibilidad de pensar en un código abierto, moldeable y reutilizable, que ha permitido que el gánster de la década de 1990 haya sido reapropiado y haya renacido. en la idea de la apertura o cierre del juego de lenguaje, parece haber algo más allá en su forma misma de narrar y de producir gracia, de ser tomado como algo divertido per se. esto, por supuesto, abre una idea del todo particular, que tiene que ver con los modos de narración y producción de sentido en el ecosistema mediático contemporáneo. la pregunta que se abre con travolta/vega es, justamente, por la manera de encarar la idea misma de la significación, quizá 12 aquí más anclada al placer mismo. si siguiéramos las sugerencias de rodríguez (2013), lo que llevaría a la reapropiación y la viralidad de los memes (y que serviría para explicar el éxito de travolta) podría tener que ver con la presencia de “dos moléculas emocionales”, la oxitocina y la dopamina, que estarían detrás de nuestros impulsos por compartir contenidos en la red en cuanto son fuentes de aquello que tradicionalmente conocemos como placer. la oxitocina, en particular, sería la que está presente detrás del éxito de un meme. esta explicación (derivada en gran parte de los experimentos de paul zak) podría explicar las motivaciones al compartir esperando algo a cambio: un me gusta, un rt, alguna suerte de reconocimiento por parte del otro, pues, “reaccionamos al rechazo electrónico como a un desprecio real, estamos constantemente pendientes de ese chat, de ese mensaje, de esa llamada perdida, de esos me gusta” (rodríguez, 2013, p. 53). las interacciones electrónicas generan, entonces, esa sensación de confianza de la que hablara zak (2005), y parecerían dar al usuario/emisor/internauta una suerte de recompensa cuando logra estrechar ciertos vínculos con el otro, ese que está al lado opuesto de la pantalla. de ahí el impulso por compartir, por buscar respuestas, por innovar. en esta innovación está justamente el punto que insinuábamos más arriba y que tiene que ver con la idea de la reorganización de los códigos, pero, además, del remix y de la resemantización, que hoy son posibles gracias, esencialmente, al sistema técnico en el que habitamos y que abre una ecología mediática del todo particular. volvamos a travolta/vega. el 7 de noviembre de 2015, tan solo un día después de que viéramos al gánster un tanto confundido buscando en la sección de juguetes de un almacén, el mismo usuario subió un tutorial para hacer gifs usando el software sony vegas pro y una versión de travolta con fondo verde. aquí estriba otro de los puntos claves para entender las posibilidades del meme y su alcance: es el software mismo el que permite las recombinaciones, las remezclas (y el hecho de poder compartir el know-how de manera eficaz a un gran número de potenciales receptores/usuarios/remixers). no basta con explicar el asunto vía oxitocina, sino que es necesario comprender que lo técnico mismo, la extensión de nuestras propias capacidades, por supuesto, cambia nuestras formas de narrar (mcluhan, 2015). esta extensión de ca13palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 8-14 pacidades, que se explicita de un modo que recuerda en parte el do it yourself del punk a través de las formas de transformación que operamos desde el software, implica una mayor complejidad no solo en el momento de pensar el tipo de universos semióticos que habitan las audiencias, sino también su propia capacidad productiva. en el actual ambiente mediático, estas posibilidades son más evidentes que nunca, dadas las potencialidades de las que hoy dispone el consumidor promedio: es el software que le permite reinventar lo existente, remezclarlo, resemantizarlo, llevando la idea del user-generated content (ugc) hasta un punto que, dada la especificidad del actual entorno, se presenta como algo que no se había visto antes. tradicionalmente, se consideran ciertos géneros narrativos como clásicos, y así en el sector audiovisual algunos géneros han tenido por derecho propio el papel predominante en el estudio de la televisión y de la historia de la televisión y de la cultura, como la telenovela. existen diversidad de géneros literarios, acciones narrativas con determinados personajes y determinadas finalidades, que apelan a ciertas estructuras internas y relación con el entrono social. lo mismo podríamos decir de algunos sucesos en internet que se basan en el pastiche, en la mezcla de diversos géneros y tecnologías, con la característica común del uso del binario como materia prima. del software. es necesario abandonar la dimensión objetual de lo técnico y pensar en el sofware como un lugar de producción de géneros narrativos: esa es una de las claves para entender nuestra ecología. esta es la idea ya clásica de lev manovich (2013). el software es nuestra manera de crear, almacenar y distribuir artefactos culturales, incluso narrativas y géneros dentro de ese medio que habitamos hoy. quizá este fenómeno no es nuevo y, por supuesto, no nace con el meme de travolta… sin embargo, hay algo en particular aquí: la diversidad de los remixes, lo privado de muchos de los juegos de lenguaje, la extraña universalidad del código; pero, sobre todo, el hecho de que, aún hoy, nadie tiene claro exactamente por qué la confusión de un gánster ha resultado tan divertida y lo llevó hasta los golden globes con leonardo dicaprio y lady gaga. este es, quizá, el placer de lo simple: do it yourself. 14 figura 2. con dicaprio y lady gaga referencias blumenberg, h. (2003). trabajo sobre el mito. barcelona: paidós. dawkins, r . (2000). el gen egoísta. barcelona: salvat. manovich, l. (2013). el software toma el mando. barcelona: editorial uoc. mcluhan, m. (1967). verbi-voco-visual explorations. nueva york: something else press. mcluhan, e. (2015). la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero. palabra clave, 18(14), 979-1007. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.2 rodríguez, d. (2013). memecracia: los virales que nos gobiernan. barcelona: gestión 2000. wittgenstein, l. (1999). investigaciones filosóficas. barcelona: altaya. zak, p., kurzban, r . y matzner, w. (2005). oxytocin is associated with human trustworthiness. homones and behavior, 48(5), 522-527. fuente: http://images-cdn.9gag.com/photo/adogb47_460s.jpg 679 690 primeras paginas.indd 686 veinte años después twenty years later vinte anos depois sergio roncallo-dow1 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.1 con este número, palabra clave tiene el placer de conmemorar veinte años de existencia. ha sido un proceso arduo en el que han intervenido varios editores que, con un esfuerzo mancomunado y continuo, han logrado construir y consolidar el proyecto que hoy en día es palabra clave. han sido años de trabajo y reinvenciones, que hoy dan sus frutos. desde aquel 1996 en que de la mano de la profesora nelly vélez arrancó este proyecto divulgativo, pasando por el trabajo de adriana guzmán, jairo valderrama, liliana gutiérrez y jerónimo rivera, es mucho lo que el panorama editorial e investigativo ha mutado. en alguna época, quizá no tan lejana, probablemente hace unos veinte años, se escribía por el placer de ser leído, guiados por el imperativo de publicar, en su sentido más estricto y primigenio: de hacer público nuestro conocimiento; guiados por la idea de tener algo que decir. hoy, para bien o para mal, el panorama es del todo diverso. al placer de la escritura hemos antepuesto el afán del puntaje y la mitología de la economía del lenguaje que tanto se apodera del cientificismo; hoy la escritura pasa por la brevedad, por lo conciso del positivismo, por la ilusión de la cifra y la falacia de la estadística. no se me malentienda, muchas veces los números son necesarios en la investigación social y, más concretamente, en la investigación en comunicación, pero se ha perdido el regodeo del lenguaje, el regocijo de la palabra. se ha perdido, en últimas, el propósito mismo de la escritura. hace algunos años, cinco, para ser exactos, cuando conmemorábamos los quince años de palabra clave, tuve la oportunidad de hablar con la editora de una prestigiosa revista de comunicación española. al igual que yo, 1 universidad de la sabana. colombia. sergiord@unisabana.edu.co 687palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 686-690 se quejaba de la pérdida del lenguaje, de la prosa, del ocaso del ensayo en pos de la producción científica de corte cuantitativo y marcada por la influencia estadounidense en nuestro ámbito académico hispanoamericano. hace poco carlos scolari (2016) recordaba la idea del rendimiento expuesta por el filósofo coreano byung-chul han desde la idea de la “auto-explotación y el auto-sometimiento a un proceso de control del propio rendimiento por parte del mismo sujeto”, pero aclaraba que, a pesar de lo ilustrativa que pudiera resultar la apuesta de han, “esto no implica que los dispositivos externos de medición del rendimiento hayan desaparecido. por el contrario, el rendimiento individual está sometido a los rankings, índices y sistemas cuantitativos externos de medición”. en medio de esa discusión, reaparece lo que han (2014) ha llamado poder poder y que caracterizaría en buena parte a las sociedades del rendimiento. en este sentido, el verbo poder reemplazaría al verbo deber, propio de las sociedades disciplinarias y funcionaría como un modo de enmascaramiento de la autoexplotación que se presentaría, entonces, bajo la forma de una especie de hedonismo cognitivo, bajo la idea del “yo puedo”. han es muy claro al respecto: “el tú puedes produce coacciones masivas en las que el sujeto del rendimiento se rompe en toda regla. la coacción engendrada por uno mismo se presenta como libertad, de modo que no es reconocida como tal. el tú puedes, incluso, ejerce más coacción que el tú debes” (2014, p. 21). esta idea del rendimiento es interesante para recuperar la discusión que abríamos más arriba sobre las revistas científicas y el lugar mismo que hoy se juega en el acto escritural. scolari (2016) enmarca la discusión partiendo del hecho palmario de que hoy la actividad del investigador (en particular de aquel que depende de una universidad) no puede pensarse separada de una idea del rendimiento: todos estamos en mayor o menor medida sometidos a un creciente número de índices de rendimiento. si nos limitamos al ámbito académico, la omnipresencia de los rankings universitarios —como el de shangai o el times higher education— o los valores que generan el journal citation reports, la web of science, scopus o google scholar están modelando los 688 procesos de enseñanza-aprendizaje y de investigación de manera mucho más profunda que cualquier decisión política o institucional. es más: la política universitaria y de investigación tiende a depender exclusivamente de estos dispositivos de medición del rendimiento. todo es cuantificable, solo hay medición de rendimientos, y por lo tanto todos terminamos bailando al ritmo de un puñado de índices y rankings (2016). por supuesto, estas ideas del rendimiento se hacen más profundas cuando los encargados de trazar políticas contribuyen disparatadamente a asentar la mitología del tú puedes. en colombia, baste recordar las afirmaciones de paula arias, exdirectora de colciencias,2 quien en 2013 afirmaba que, con algunos matices dependiendo del área de conocimiento pero “basados en la estadística de la información registrada en la plataforma de colciencias, un científico de alto nivel en colombia puede publicar en promedio más de 10 artículos científicos por año” (el espectador, 2013). diez, sin duda una cifra que muchos académicos pondrían en duda; una cifra que puso a pensar a toda una comunidad de científicos que, hasta entonces, no se había percatado de la cuantificación, de las mediciones hechas por máquinas que determinan qué tan buen o mal investigador se es (al respecto: túñez lópez, valarezo gonzález, y marín gutiérrez, 2014). este es el principio básico del problema. la cuantificación de los resultados, la obsesión por el ranking y las ideas de los factores de impacto llevan a la una especie de paroxismo escritural que termina emborronando el acto mismo de la escritura que es, ante todo, un asunto reflexivo y que requiere una cierta demora, que requiere rodeos. así, veinte años después, este es el panorama del mundo del “publica o perece”. el placer de escribir ha sido sustituido por un “tú puedes”, que, en el fondo, solo funciona como una prueba constante de autosuperación y de constante puesta a prueba de la propia capacidad. hoy, además, el rendimiento encuentra buenos lugares para que el lucro encuentre lo suyo. por ejemplo, en el ranking de scimago 2 según la definición que dan en su sitio web: colciencias es el departamento administrativo de ciencia, tecnología e innovación. promueve las políticas públicas para fomentar la ciencia, tecnología e innovación (ct+i) en colombia. las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para ct+i y propiciar la circulación y sus usos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos. 689palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 686-690 (que depende de scopus) aparecen indexadas bajo la categoría “communication” 277 revistas, de las cuales solo 36 son de acceso abierto.3 la autoexplotación, el tú puedes, termina, a la postre, traduciéndose en mercancía, en algo que podríamos llamar el pago para publicar o ppp (del inglés, pay per publish). definitivamente, las cosas han cambiado mucho en veinte años. el llamado de palabra clave es a nunca perder el horizonte de la escritura y recordar por qué investigamos y qué publicamos. reiterar la necesidad de desarrollar un tipo de investigación que nos permita pensar nuestra realidad y producir efectos sobre ella. la investigación transforma la realidad y, por ello, debemos articular nuevas glosas, menos binarias, que no escindan el hacer del pensar, la lexis de la praxis, y que nos permitan reflexionar desde una postura más holística y desde una gramática menos limitada, que abra el camino a la fundamentación de nuevas epistemes (roncallo-dow, uribe-jongbloed, y calderón-reyes, 2013, p. 168). escribimos y publicamos porque hemos encontrado algo. ese algo que nos motiva, que nos inquieta, que nos lleva a acercarnos a una percepción más completa de la realidad. los indicadores y medidores son reducciones de la realidad que nos dicen algo sobre los procesos, pero no los muestran en toda su dimensión. recibimos estos veinte años posicionados como la mejor revista de comunicación en américa latina según el ranking scimago-scopus y cada vez más gozamos de un mayor reconocimiento entre la comunidad de investigadores; lo tomamos con humildad y simplemente como un buen indicador de la calidad de nuestros artículos y del profesionalismo de nuestros autores. si bien es cierto que en esta sociedad del rendimiento esto funciona y la visibilidad es clave, también creemos que esto no es un fin en sí mismo. una revista académica es un espacio de discusión amplia, de universalidad y de argumentación por encima de todo. por esto, le apostamos a los próximos veinte años con una sola meta en nuestro horizonte: la calidad y la posibilidad de seguir siendo un espacio de debate. la indexación cada vez 3 información disponible en http://www.scimagojr.com/journalrank.php?category=3315&area=3300&openaccess=true 690 mayor y en más altos cuartiles llegará si ha de llegar, nosotros mantendremos nuestros estándares de calidad y de exigencia. palabra clave es hoy un espacio abierto y gratuito de difusión del saber que es patrimonio de toda la comunidad de investigadores. en estos veinte años, salimos de nuestra facultad de comunicación de la universidad de la sabana para convertirnos en una plataforma disponible para los investigadores del mundo entero. a todos los que han colaborado con la revista, muchas gracias por hacer posibles estos primeros veinte años. con seguridad, lo mejor está por venir. referencias el espectador (2013). el promedio de publicación de un científico es 10 artículos por año. recuperado de http://www.elespectador.com/ noticias/actualidad/el-promedio-de-publicacion-de-un-cientifico-10-articulo-articulo-454513 han, b.-c. (2014). la agonía del eros. barcelona: herder. roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y calderón-reyes, i. (2013). la investigación en comunicación: los límites y limitantes del conocimiento. co-herencia, 10(18), 161-187. scolari, c. (2016). hacia la “total perfomance”. recuperado de https://hipermediaciones.com/2016/06/16/total-performance/ túñez lópez, m., valarezo gonzález, k. y marín gutiérrez, i. (2104). impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación en latinoamérica: el índice h de las revistas científicas. palabra clave, 17(3), 895-919. doi: 10.5294/pacla.2014.17.3.14 501 525 del view al share.indd 501palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 del view al share: el papel de la comunicación viral en la transformación del ecosistema mediático alberto dafonte-gómez1 xabier martínez-rolán2 recibido: 2015-07-31 aprobado por pares: 2015-09-21 enviado a pares: 2015-07-31 aceptado: 2015-09-26 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo dafonte-gómez, a. martínez-rolán, x.(junio de 2016). del view al share: el papel de la comunicación viral en la transformación del ecosistema mediático. palabra clave, 19(2), 501-525. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.7 resumen desde la irrupción, a mediados de la década de 1990, del concepto de ‘media virus’, el fenómeno de la comunicación viral no ha hecho más que expandirse, integrarse y transformar el ecosistema mediático. el presente artículo reflexiona sobre las transformaciones que el auge del comportamiento social de los usuarios ha producido en la forma en que empresas y medios de comunicación crean y distribuyen sus contenidos. tras un recorrido inicial a través de las principales investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios frente a los contenidos mediáticos y a las motivaciones que tienen para compartirlos con su comunidad, establecemos las relaciones entre estas nuevas pautas de consumo y distribución entre pares y las adaptaciones de los contenidos a las prácticas que se vienen operando en la actualidad, a través de un estudio de caso sobre las opciones de compartibilidad en los principales periódicos en línea de argentina, brasil, bolivia, chile, colombia, españa, guatemala, méxico, perú, portugal y venezuela. 1 universidade de vigo. españa. albertodafonte@uvigo.es 2 universidade de vigo. españa. xabier.rolan@uvigo.es 502 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán palabras clave medios de comunicación de masas; comunicación interactiva; interacción social; transferencia de información; difusión de la información (fuente: tesauro de la unesco). from the view to share: the role of viral communication in transforming the media ecosystem abstract since the emergence in the mid-1990s, the concept of “media virus”, the phenomenon of viral communication has not done more to expand, integrate and transform the media ecosystem. this article reflects on the changes that the rise of social user behavior has occurred in the way media companies create and distribute content. following an initial tour on the behavior of users against media content and the motivations that they have to share with their community, establish relationships between these new patterns of consumption and distribution among peers and the adjustments to the content to the practices have been occurring at present. through a case study on shareability options in major online newspapers in argentina, brazil, bolivia, chile, colombia, spain, guatemala, mexico, peru, portugal and venezuela. keywords mass media; interactive communication; social interaction; information transfer; information dissemination (source: unesco thesaurus). 503palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 do view ao share: o papel da comunicação viral na transformação do ecossistema midiático resumo desde a irrupção, a meados da década de 1990, do conceito de “media virus”, o fenômeno da comunicação viral não tem feito mais do que se expandir, integrar e transformar o ecossistema midiático. este artigo reflete sobre as transformações que o auge do comportamento social dos usuários vem produzindo na forma em que empresas e meios de comunicação criam e distribuem seus conteúdos. após um percorrido inicial pelas principais pesquisas sobre o comportamento dos usuários diante dos conteúdos midiáticos e das motivações que têm para compartilhá-los com sua comunidade, estabelecemos as relações entre essas novas normas de consumo e a distribuição entre pares e as adaptações dos conteúdos às práticas que se vêm operando na atualidade por meio de um estudo de caso sobre as opções de compartilhamento nos principais jornais on-line da argentina, brasil, bolívia, chile, colômbia, espanha, guatemala, méxico, peru, portugal e venezuela. palavras-chave meios de comunicação de massas; comunicação interativa; interação social; transferência de informação; difusão da informação (fonte: tesauro da unesco). 504 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán introducción. la distribución de contenidos en el ecosistema mediático: de la imprenta a internet dentro del ecosistema conformado por los medios de comunicación, las empresas, las instituciones y los individuos se producen intercambios de elementos de valor entre los distintos actores que funcionan como eslabones en una suerte de cadena trófica bidireccional. cada uno de los elementos nutre, en cierta medida, a los restantes en un mercado basado en la satisfacción de las necesidades, la supervivencia económica y el mantenimiento del statu quo entre los actores. las empresas e instituciones se guían por lógicas de beneficio económico y conservación del poder que dependen en gran medida del favor de los individuos, consumidores o ciudadanos que adquieren sus productos, votan a los gobiernos o se muestran conformes a las políticas desarrolladas (castells, 2009; stanton 2007). los medios de comunicación han venido funcionando tradicionalmente como el nexo entre estos dos actores, proporcionando, por una parte, volúmenes de audiencia y capacidad de influencia en ella a empresas e instituciones a cambio de contraprestaciones económicas o políticas favorables y, por otra parte, contenidos de información, divulgación o entretenimiento a los individuos a cambio de su tiempo y su atención a los mensajes transmitidos por empresas o instituciones de forma manifiesta u oculta. en cierta medida, el esquema planteado supone que los grandes medios de comunicación funcionan en realidad como servicios de relaciones públicas que administran su influencia a cambio de mantener su propia posición en el sistema. los medios de comunicación basan su poder en la capacidad para llegar a públicos masivos entre los que distribuir mensajes pagados por empresas e instituciones y también en su habilidad para orientar a la opinión pública —parafraseando a cohen (1963), determinan “sobre qué pensar” y en muchos casos, incluso, “qué pensar”— en favor de la causa que convenga a los poderes políticos y económicos que los sostienen. tradicionalmente, las vías de distribución de contenidos —el “canal” a través del cual difundir los “mensajes” en los modelos del proceso comunicativo más clásicos— han estado en manos de los grandes grupos de comunicación, que 505palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 han establecido oligopolios en su sector, con barreras de entrada legales, tecnológicas o económicas que dificultaban el libre acceso a la posibilidad siquiera de congregar grandes audiencias. los avances tecnológicos producidos a lo largo de la historia de los medios de comunicación no habían hecho sino reforzar esa situación hegemónica de la empresa de comunicación frente al ciudadano a través de la sofisticación de los medios y del incremento constante de la capacidad de transmisión de contenidos, hasta que esa misma evolución tecnológica puso en manos del usuario la capacidad de equilibrar esa situación. la aparición de internet marca el punto de inflexión en esta evolución, si bien sería más apropiado referirse a su proceso de democratización que a su nacimiento: el momento en el que la tecnología de acceso es asequible para una proporción elevada de la población y las herramientas de publicación —blogs y wikis en una primera oleada y redes sociales en la segunda— tan sencillas que consiguen un nivel de uso masivo. concretando esta idea, manovich (2013, pp. 331-334) señala como característica definitoria de la “era de los medios sociales” que todos los sitios web, aplicaciones y funcionalidades que se desarrollan en su seno están concebidos para su integración más que para su funcionamiento por separado, conformando una ecología propia que integra motores de búsqueda, sistemas de recomendación, editores de blogs, canales web, etcétera, junto con tecnologías accesibles para la producción y difusión de contenidos. los “nuevos medios” se mueven en un marco definido por scolari (2008, pp. 78-110) a través de cinco características: la digitalización, la reticularidad de la estructura, la hipertextualidad y multimedialidad de los contenidos y la capacidad de participación de los usuarios (interactividad). este nuevo escenario comunicativo favorece que las barreras de entrada para generar y distribuir contenido se hayan visto reducidas a su mínima expresión en internet y que las redes sociales se hayan convertido en el mayor canal de distribución de contenido entre usuarios jamás concebido. 506 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán es cierto que las grandes corporaciones también usan esta red de distribución, pero nunca antes un canal de estas proporciones había estado al alcance de tanta gente, hasta el punto de que las interacciones de los usuarios a través de sus redes sociales pueden llegar a influir en la agenda mediática (wihbey, 2014, p. 24; túñez-lópez, garcía, guevara-castillo, 2011, p. 64). es el paso del broadcasting a la comunicación “muchos-a-muchos” (scolari, 2010, p. 24). el nuevo modelo de distribución de contenidos el modelo de distribución de contenidos imperante hasta nuestros días se basa en que un reducido grupo de emisores hace llegar sus contenidos a audiencias masivas a través de canales controlados mayoritariamente por el poder económico o político (licencias para radio y televisión, apoyos financieros necesarios para levantar y sostener un medio de comunicación tradicional, etcétera). en las sociedades económicamente desarrolladas, los receptores pueden acceder a un gran abanico de medios de comunicación —controlados, eso sí, por un puñado de grupos mediáticos— de manera sencilla y de forma gratuita o a un coste reducido, por lo que las audiencias congregadas en torno a ellos son numerosas y la facilidad para transmitirles mensajes, elevada. el “viejo modelo” se define, en palabras de díaz-nosty (2013, p. 117) como aquel en el que emisor proyecta “propuestas mediáticas unidireccionales, dirigidas a las audiencias receptoras, con una escasa capacidad de estas en la realimentación del discurso”, con el añadido de establecer el marco de la agenda mediática en función de los intereses del emisor. el “nuevo modelo” de distribución en línea ha cambiado el eje de coordenadas y, si bien el esquema de transmisión vertical que acabamos de describir sigue plenamente vigente, la horizontalidad de las redes sociales supone ya un importante contrapeso a esta dinámica (masip et al., 2015). es lo que jenkins, ford y green (2013) definen como “un modelo híbrido de circulación”, en el que la mezcla de dinámicas top-down y bottom-up determinan qué contenidos son compartidos y distribuidos entre la sociedad. en este cruce de caminos, conviven esquemas verticales de distribución, esquemas 507palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 horizontales (grassroots, peer-to-peer) y esquemas intermedios en los que la participación de “influenciadores” marca la diferencia en cuanto al nivel de distribución de un mensaje. la intervención de líderes de opinión o prescriptores en la transmisión de la información, como filtros o selectores entre los medios de comunicación y la audiencia, no es nueva en absoluto en el campo de la teoría de la comunicación (lazarsfeld, berelson y gaudet, 1944; katz y lazarsfeld, 1955; katz, 1957), pero nunca antes el proceso había sido tan sencillo, tan horizontal y tan inmediato en sus efectos, porque el canal está en manos de los usuarios y no de las corporaciones. capella, kim y albarracín (2014) consideran que este proceso de transmisión de la información en dos etapas —exposición directa (primaria) al medio de comunicación y exposición secundaria a la información a través de nodos sociales— es la característica más relevante del nuevo entorno mediático, y señalan en este sentido: el “alcance” de un elemento informacional en el ecosistema mediático es producto de la unión de su selección por los miembros de la audiencia y la transmisión a otros individuos usando los medios disponibles dentro del abanico de opciones de transmisión (p. 400).3 en 1971 enzensberger afirmaba (1971/1974, p. 30): “la oposición entre productores y consumidores no es inherente a los medios electrónicos; más bien ha de ser afirmada artificialmente mediante unas medidas económicas y administrativas”; obviamente enzensberger no se refería a internet, pero anticipaba con nitidez un aspecto clave en nuestros días: la potencialidad de cada individuo de llegar a una gran audiencia. la capacidad de distribución en la red ya no supone un coste que pocos pueden asumir, sino que puede lograrse también como construcción colectiva de los intereses de los usuarios, que deciden con sus acciones individuales lo que merece la pena ser difundido y lo que no (masip et al., 2015, p. 369; díaz-nosty, 2013). 3 “the ‘reach’ of any informational item in the media environment is a joint product of its selection by members of the audience and its retransmision by the audience to others using whatever means are available within the space of transmission options”. 508 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán no nos referimos a una simple cuestión de abaratamiento de los medios de producción, facilidad de acceso a la tecnología o ausencia de barreras de entrada legislativas para un medio de tipo tradicional en internet. estamos hablando de un cambio en las audiencias, que ya no solo escuchan a los medios, sino que se relacionan con ellos de una manera mucho más directa y han adoptado hábitos —no totalmente nuevos, desde luego— de transmisión de la información que les resulta relevante entre sus redes de contactos y que han visto exponencialmente aumentada su capacidad de influencia entre sus semejantes. ¿es esta práctica social protagonizada por los usuarios tan importante dentro del ecosistema mediático? díaz-nosty (2013, p. 137) habla de la “economía de la atención”, como la consecuencia de ese comportamiento y de la necesidad de los medios de comunicación de desarrollar estrategias que aprovechen esas “nuevas formas de construcción y difusión de la información”, que campos-freire (2015, p. 443) relaciona también con otras formulaciones teóricas, como las economías del like, de la participación, de la colaboración o el “capital social virtual”. la adaptación a estos nuevos modelos de consumo a través de la distribución y promoción —que son consideradas competencias centrales del negocio de las empresas de medios por autores como wirtz (2014)— implica hacer accesibles los medios para los receptores a través de una adaptación de los contenidos a los canales en los que ya se encuentra el público: las distintas redes sociales (rushkoff, 2014). el cambio de modelo que describimos implica necesariamente adaptaciones significativas por parte de los actores del ecosistema comunicativo, que hasta no hace mucho habían determinado el tipo de relación que los usuarios mantenían con los contenidos: los medios de comunicación. del mismo modo que la adopción de mecanismos de participación (masip y suau, 2014) marcó los primeros cambios de los medios de comunicación en línea fundamentalmente por causas económicas (vujnovic et al., 2010; thurman y hermida. 2010; masip et al., 2015), serán esas mismas causas las que nos lleven a reflexionar sobre el modo en que un medio de comunicación debe adaptarse a un ecosistema, en el que un volumen muy eleva509palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 do de su tráfico proviene de las redes sociales y, más concretamente, de lo que los individuos comparten en sus perfiles en redes sociales (newman, 2011; pew research center, 2015). la era del share: ¿por qué compartimos contenidos? los seres humanos compartimos información con nuestros semejantes desde el principio de los tiempos. a una escala global, la transmisión del conocimiento generado a través de la observación y la experiencia es la clave de la evolución científica y social de la humanidad, pero no es necesario fijarse en tan altas metas para observar la importancia de compartir información, ya que forma parte de nuestro comportamiento cotidiano; toda expresión comunicativa tiene como finalidad “compartir algo con la persona a la que se dirige” (martín-algarra, 2003, p. 68): constantemente estamos recomendando cosas que hemos probado o transmitiendo aquello que nos han contado; cabe pensar que lo hacemos para ayudar a los demás con nuestra experiencia, pero ¿existen otras motivaciones posibles más allá de la que parece obvia? sundaram, mitra y webster (1998), chung y darke (2006), ho y dempsey (2010) o huang, chen y wang (2012) destacan dos aspectos clave en este sentido: por una parte, la necesidad de los individuos de sentirse integrados en comunidades compartiendo información que consideran valiosa para sus semejantes y, por otra, la necesidad de diferenciación de los individuos dentro de esas mismas comunidades a través de la difusión de elecciones de consumo cultural, que proyectan una buena imagen de sí mismos. la cuestión de la integración o validación social en el grupo y la autoexpresión dentro de él son aspectos muy presentes en la investigación sobre motivaciones para compartir información en línea (capella, kim y albarracín, 2014), pero existe otro elemento determinante en la decisión de compartir contenidos: las emociones que transmiten. algunas investigaciones, como las de porter y golan (2002), dobele et al., (2007), berger y milkman (2010), eckler y bolls (2011), teixeira (2012), guadagno et al., (2013) o dafonte-gómez (2014), coinciden 510 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán en la gran importancia de las emociones que los contenidos suscitan en un usuario para determinar el hecho de que lo comparta o no y, en general, coinciden también en la mayor probabilidad de viralización de aquellos contenidos que transmiten emociones positivas. probablemente, se deba en gran medida a que, como apuntan guadagno et al. (2013, p. 2312), “cuando la gente ve clips de vídeo en internet, puede experimentar las mismas emociones de los protagonistas de los vídeos, y al enviar el clip a otros, anticipa que quien lo vea experimentará emociones similares”.4 si bien tanto los aspectos relacionados con la psicología del individuo y su relación con el grupo como aquellos más ligados al contenido de la pieza potencialmente viral tienen una incidencia clara en la toma de decisión, no son el único aspecto que influye en el acto de compartir. la transmisión viral de la información: la adaptación del contenido al medio el papel del individuo como eje central de la transmisión viral de los contenidos es indiscutible. mientras la perspectiva más clásica del marketing viral describe a los usuarios como meros transmisores de la información (rushkoff, 1994; rayport, 1996; welker, 2002; wilson, 2012) —incluso de forma involuntaria en sus planteamientos iniciales—, el enfoque actual tiende a contemplar los beneficios de que el usuario manipule el contenido ofrecido por el emisor apropiándose de él y favoreciendo una asunción y distribución menos superficial de los mensajes. cuando jenkins et al. (2008, p. 11) plantean el concepto de spreadable media hacen hincapié en el papel del consumidor no como mero distribuidor ciego de unidades de información, sino como participante activo a través de la apropiación y modificación del contenido. desde una perspectiva similar, mccracken (2009) habla de multipliers, como aquellos que se apropian de cualquier tipo de producto y sobre él son capaces de construir un proceso cultural en el que el contenido inicial es solo el punto de par4 “when people watch internet video clips, they may experience the same emotions as the people in the clips, and by forwarding that clip, the anticipate that the receiver will experience similar emotions”. 511palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 tida. godin (2000) o gladwell (2000) se habían referido también, desde planteamientos más comerciales, al papel clave de ciertos tipos de usuarios —sneezers (subdivididos en promiscuous sneezers y powerful sneezers) en el caso de godin; connectors, mavens y salesmen, en el caso de gladwell—, como aquellos con mayor capacidad para viralizar un mensaje, definidos fundamentalmente según su predisposición para transmitir ideas o información novedosa, el tamaño de su red de contactos y la credibilidad que tienen entre ellos. el enfoque de estos autores da una especial relevancia en el proceso de viralización a una élite de usuarios (no muy distintos de los más clásicos líderes de opinión o prescriptores), que tienen una mayor capacidad para hacer que una idea se propague a través de las redes, mientras que el enfoque de jenkins et al. (2008) o de mccracken (2009) es más horizontal y social. a pesar de las diversas perspectivas posibles en torno al papel de los usuarios en la transmisión viral de los contenidos, hablamos, en general, de individuos que tienen en sus manos la potencialidad de hacer circular la información entre sus redes de contactos con un nivel de proximidad, credibilidad y autoridad, que un medio de comunicación a través de sus canales habituales no puede igualar. los prescriptores ya no son solo reconocidos especialistas en una materia concreta avalados por sus trayectoria profesional, son también nuestros círculos de amigos y familiares que comparten con nosotros sus experiencias y pasiones. al “activar” la viralidad, los medios de comunicación juegan con ventaja con respecto a los usuarios individuales. los contenidos de los medios de comunicación llegan a millones de usuarios de un modo simultáneo en el momento en el que se emiten, lo cual supone un importante punto de partida para iniciar la distribución viral de un contenido entre usuarios; es lo que watts, peretti y frumin (2007) denominan big-seed marketing, modelo que combina las virtudes del broadcasting tradicional asegurando una sólida base de receptores del mensaje inicial, con una optimización de los contenidos y de la interfaz para su difusión posterior peer-to-peer. la investigación sobre la viralidad de la información defiende desde sus inicios la necesidad de que los mensajes que pretenden “inocularse” 512 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán circulen a través de las redes de contactos ya creadas por los usuarios de una forma natural. en este sentido, rayport (1996) ya señalaba, en uno de los artículos fundacionales del marketing viral: “deja que los comportamientos del público objetivo transporten el mensaje”,5 como un aspecto clave del nuevo enfoque viral de distribución de contenidos. en la misma idea, han incidido posteriormente otros investigadores, como wilson (2012), que sitúa entre los seis elementos de una estrategia viral la utilización de redes de comunicación ya existentes y añade la necesidad de facilitar la transmisión de los virus entre los usuarios. desde una perspectiva mucho más social y cultural que comercial, jenkins, ford y green (2013, p. 298) también destacan la importancia capital de motivar y favorecer la acción de compatir en los contenidos que se ofrecen a los usuarios. godin (2000) ya había incidido también a lo largo de su obra unleashing the ideavirus en la importancia crucial de dar facilidades a los usuarios para que los virus se expandan, usando como ejemplo, entre otros, el de situar un botón para compartir por correo electrónico un artículo dentro de un sitio web. si bien el ejemplo de godin demuestra lo mucho que han cambiado las cosas entre 2000 y 2015, la idea de fondo en cuanto a medios de comunicación se refiere sigue siendo la misma y es persistente: allanar el camino para que la interfaz no suponga un obstáculo cuando un usuario haya tomado la decisión de compartir un contenido. estudio de caso: la compartibilidad de las noticias en la prensa iberoamericana tal y como hemos señalado, cabe pensar que las transformaciones descritas en el ecosistema han producido algún tipo de cambio en los medios de comunicación como respuesta adaptativa. para comprobar esta hipótesis se ha llevado a cabo un estudio de tipo cuantitativo sobre las opciones de compartibilidad de contenidos que ofrecen los periódicos digitales a través de diferentes dispositivos tanto desde un ordenador personal como desde un dispositivo móvil, dado el elevado índice de penetración entre los usua5 “let the behaviors of the target community carry the message”. 513palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 rios de teléfonos inteligentes y tabletas (emarketer, 2014). la compartibilidad o shareability es un término acuñado por freyd (1983), que se aplica en el entorno virtual a la optimización de las opciones y capacidades que un contenido en red posee para ser compartido; aunque el término puede aplicarse a todos los aspectos formales y de contenido de una pieza de información, hemos optado por limitarnos en este caso al análisis de las opciones de distribución a través de redes sociales, que ofrecen los medios y noticias que conformaron la muestra. muestra de estudio la muestra de estudio está constituida por los dos principales periódicos digitales de cada uno de los países iberoamericanos más poblados, más españa y portugal. así, los 11 países que conforman la muestra de estudio son los siguientes: argentina, brasil, bolivia, chile, colombia, españa, guatemala, méxico, perú, portugal y venezuela. para seleccionar los dos periódicos digitales más populares en internet, se ha tomado como referencia el ranquin alexa, compañía de amazon que ofrece información sobre el número de visitas que recibe un sitio web. los datos recabados por la compañía permiten establecer un ranquin sobre los sitios web con más tráfico con posibilidad de segmentación geográfica. el ranquin nacional fue la división empleada para identificar los periódicos más consultados, reflejados en la tabla 1. no se ha tenido en cuenta el hecho de que el medio analizado disponga o no de una versión en papel además de la digital. la acotación temporal de la muestra se formalizó el 8 de julio de 2015, fecha de consulta de la portada de cada noticiario y de las noticias seleccionadas para su doble observación. a las 14:00 h se accedió por primera vez a las portadas de los diarios digitales y a la noticia más destacada de la portada. posteriormente, para evaluar su impacto en la red respecto de la compartibilidad se realizó un control de cada noticia una vez transcurridas 100 horas (el 12 de julio a las 18:00 h) desde la primera consulta; tiempo suficiente para evaluar el recorrido viral de un contenido. 514 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán tabla 1. muestra de estudio seleccionada país periódico web alexa (posición nacional) noticia de portada argentina la nación http://lanacion.com.ar/ 9 rechazo de empresarios a una medida que juzgan peligrosa argentina clarín http://clarin.com/ 10 la corte y los titulares de las cámaras federales, duros con la ley de subrogancias de jueces bolivia el deber http://eldeber.com.bo/ 16 bolivia recibe a francisco con los brazos abiertos bolivia la razón http://la-razon.com/ 20 con la casa lista, bolivia abre sus brazos al papa latinoamericano brasil globo http://globo.com/ 6 grécia entra com pedido formal de empréstimo para zona do euro brasil folha de são paulo http://folha.uol.com.br/ 22 grécia pede à união europeia novo resgate financeiro e promete reformas chile el mercurio online http://emol.com/ 5 ipc de junio anota alza de 0.5 % y se ubica por sobre las proyecciones del mercado chile las últimas noticias http://lun.com/ 7 42 wasaps chistosos de mamás chilenas colombia el tiempo http://eltiempo.com/ 11 en el país, cuatro de cada cinco suicidas son hombres colombia el espectador http://elespectador. com/ 19 primera reunión oficial de talibanes y gobierno afgano abre camino a la paz españa el mundo http://elmundo.es/ 11 grecia pide un préstamo a tres años y ofrece reformas tributarias inmediatas españa el país http://elpais.com/ 12 tsipras acepta tres concesiones importantes para obtener el rescate guatemala soy 502 http://soy502.com/ 6 terminó el plazo de inscripción de candidatos para elecciones 2015 guatemala prensa libre http://prensalibre.com/ 13 se reduce inscripción de candidatos méxico el universal http://eluniversal.com. mx/ 24 l anzan licitaciones por 91 mmdp para nuevo aeropuerto méxico debate http://debate.com.mx/ 31 policía presta su arma, suben foto al face y lo arrestan perú el comercio http://elcomercio.pe/ 9 examiga de nadine heredia la acusa de proteger a belaunde perú la república http://larepublica.pe/ 25 heladas y ventarrones castigan pueblos de puno y arequipa portugal público http://publico.pt/ 18 ao minuto: grécia pede apoio imediato e entrega propostas até quinta-feira portugal diario de notícias http://dn.pt/ 24 oficial: bancos gregos não reabrem esta semana. tsipras reúne-se com presidente e líder de partido to potami. bce não dá nem mais um cêntimo venezuela la patilla http://lapatilla.com/ 7 el indetenible deterioro de la refinería de amuay venezuela el nacional http://el-nacional.com/ 14 hallaron 175 000 toneladas de semillas dañadas fuente: elaboración propia a partir de alexa a día 8 de julio de 2015. 515palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 ficha de análisis la herramienta de análisis se diseñó para poder evaluar las posibilidades que ofrecen las noticias para ser compartidas, atendiendo a su posición en el periódico y al dispositivo de acceso. esta ficha está estructurada en dos partes diferenciadas; mientras la primera mitad evalúa las opciones que se ofrecen en la portada para compartir el contenido, la segunda evalúa las mismas opciones en el desarrollo de la noticia. como cada noticia posee una url única y diferenciada, es posible evaluar el número de veces que una noticia fue compartida en cada plataforma social (tabla 2). tabla 2. herramienta de análisis empleada noticias de portada ¿se puede compartir desde la portada? versión escritorio ¿a través de qué redes se puede compartir desde la portada? facebook, twitter, google+ o pinterest versión móvil además de las anteriores, ¿se puede compartir a través de whatsapp? versión escritorio ¿tiene el periódico un ranquin de noticias más leídas, más populares o más compartidas? interior de la noticia ¿se puede compartir desde la noticia? versión escritorio ¿a través de qué redes: facebook, twitter, google+, linkedin, pinterest u otras? ¿cuántas veces se ha compartido la noticia? versión escritorio en facebook, ¿cuántas veces como “like”? ¿y como “publicación”? versión escritorio en twitter, ¿qué estructura tiene el tuiteo compartido? titular + url + “vía @usuario” / titular + url / otras formas versión escritorio en google+, ¿cuántas veces como “+1”? ¿y como “publicación”? versión escritorio ¿se pueden compartir los contenidos en otras redes a un segundo nivel? ¿cuáles? versión móvil además de las anteriores, ¿se puede compartir a través de whatsapp? ¿y en otras aplicaciones de mensajería instantánea? versión escritorio ¿donde están ubicados los botones de compartir? arriba, abajo, en el lateral o en otra posición fuente: elaboración propia. resultados el análisis de los veintidós periódicos seleccionados ha arrojado interesantes resultados sobre cómo se integran los sitios web de noticias con las plataformas de gestión de redes sociales que propagan sus contenidos. la posibilidad de poder compartir la propia noticia desde su titular en portada es una opción que aparece en un tercio de la muestra; en todos los casos periódicos latinoamericanos: soy 502 (guatemala), las últimas noticias 516 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán (chile), la nación (argentina), el espectador (colombia), el debate (méxico), el comercio y la república (perú). cuando es posible compartir el contenido desde la portada, facebook y twitter son las redes escogidas. google+ aparece con menor intensidad y en tan solo un caso (el comercio, perú) se registró la posibilidad de compartir una noticia en portada a la red social pinterest. desde el interior de la propia noticia es posible compartir no solo en un mayor número de periódicos, sino en un abanico mayor de redes sociales (figuras 1 y 2). fuente: elaboración propia. facebook, twitter, google+, linkedin, pinterest y whatsapp (esta última solo en la versión móvil) son las herramientas más empleadas para dar difusión a la noticia una vez leída. de nuevo, facebook y twitter son opciones presentes en todos los periódicos, y google+ aparece disponible en toda la muestra, salvo en las últimas noticias (chile) y el nacional (venezuela). la opción de distribuir contenido en linkedin aparece en cinco periódicos (22 % de la muestra) y en pinterest en tan solo dos periódicos (9 %). en la versión móvil, se ha detectado cierta adaptación a la fuerte implementación de plataformas de mensajería instantánea; hasta 13 periódicos permiten compartir sus contenidos a través de whatsapp: los dos periódicos españoles, argentinos, colombianos, mexicanos, brasileños y peruanos, así como en un periódico (el mercurio online) chileno. por otra parte, es posible comparar y definir cuáles son las redes que generan una mayor viralidad: facebook y twitter son las redes sobre las que más se propaga el contenido de los periódicos (tabla 3). figura 1. desde dónde se puede compartir la noticia figura 2. principales redes empleadas para difundir contenidos desde el interior de la noticia 517palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 tabla 3. volumen de socialización de las noticias analizadas en cada red social (número de veces compartidas en cada red social) país periódico facebook twitter google+ linkedin pinterest guatemala soy 502 306 000 0 0 no no portugal diário de noticias 17 906 33 0 5 no perú la república 4619 65 7 no no españa el país 4441 830 30 11 no venezuela el nacional 2252 2012 no no no españa el mundo 1261 299 5 no no argentina la nación 1046 134 0 — no venezuela la patilla 864 1052 1 no no perú el comercio 428 90 10 0 1 portugal publico 247 0 0 1 no chile el mercurio online 92 79 0 no no méxico el universal 84 228 0 no no colombia el tiempo 82 41 0 no no argentina clarín 80 41 0 no no bolivia la razón 35 8 0 no no colombia el espectador 28 32 0 no no guatemala prensa libre — — 0 no no chile las últimas noticias — — no no no bolivia el deber — 12 0 no no méxico el debate — — 0 no no brasil globo — — 0 no — brasil folha de são paulo — — 0 — no fuente: elaboración propia. se trata, en muchos casos, de contenidos compartidos miles de veces, sobre todo en facebook, que se sitúa por encima de twitter como red de propagación más efectiva (salvo en los casos de la patilla, el universal y el espectador). google+ y linkedin, a mucha distancia de las dos redes anteriores, se posicionan como herramientas de escasa utilización para difundir las noticias de los periódicos. 518 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán las posibilidades de compartir son fundamentales. en facebook los contenidos pueden compartirse mediante una publicación (81 % de los periódicos) o a través del característico “like” (41 %), aunque la publicación es la fórmula más empleada. esa dualidad a la hora de redifundir la información se repite en google+, aunque ninguna de las dos fórmulas —publicación o “+1”— destaca sobre la otra. el caso de twitter es más peculiar, porque, aunque solo existe una única manera de publicar el contenido (el microblogging), la estructura del tuiteo no siempre es la misma (figura 3). fuente: elaboración propia. solo la mitad de la muestra emplea una estructura que referencia al periódico que la ha publicado; la otra mitad de la muestra incluye el enlace, pero no siempre el titular, lo cual redunda en peores registros en lo que respecta a número de veces compartidas. compartir contenido en línea necesita no solo proveer las posibilidades necesarias, sino también cuidar de los aspectos relativos a la usabilidad y experiencia de usuario. en este sentido, la ubicación de los botones que permiten socializar el contenido resulta de especial relevancia, destacando en la pantalla tres posiciones principales para su ubicación (arriba, junto al titular; abajo, al finalizar la noticia; o en lateral, derecho o izquierdo, generalmente con posición estática), sin perjuicio de otro tipo de posiciones minoritarias (pop-up, footer o header) (figura 4). figura 3. estructura del tuit compartido 519palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 fuente: elaboración propia. en este sentido, todos los periódicos de los botones en alguna de las tres posiciones principales. de hecho, a excepción de el universal (méxico), todos poseen los botones en la posición superior y 60 % de ellos refuerza la posibilidad de compartir contenidos ubicando nuevamente en la parte inferior o lateral los botones. también se ha observado que los periódicos que ubican los botones de compartir en una sola posición muestran niveles de difusión inferiores a los diarios que incluyen dichos botones en, al menos, dos posiciones. otra opción que los periódicos proveen para el acceso a contenido viralizado o viralizable son los diferentes ránquines que implementan en el lateral de la web (bien en la página de inicio, bien en el desarrollo de la noticia), y que aparecen en dos tercios de la muestra analizada: 55 % de los medios estudiados dispone de ranquin de noticias más leídas, mientras que solo 23 % presenta el ranquin de noticias más compartidas. conclusiones el artículo desarrollado ha permitido perfilar la adaptación de los principales periódicos en línea iberoamericanos a los cambios que las prácticas sociales de los usuarios han introducido en el ecosistema comunicativo, a través de la evaluación de la compartibilidad de sus contenidos en las diferentes redes sociales. figura 4. posición de los botones para compartir el contenido 520 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán hemos constatado que existe una correlación directa entre las redes sociales con mayor número de usuarios y tráfico —facebook y twitter— y las posibilidades que la prensa brinda para compartir contenidos a través de ellas. el número de veces que los contenidos han sido compartidos permite bosquejar una radiografía de la situación de las redes sociales en américa latina prácticamente monocromática, con una posición preeminente de facebook seguido de cerca por twitter, a gran distancia de otras opciones estudiadas. en este sentido, cabe destacar la sobrerrepresentación de google+, red muy integrada en los periódicos, pero residual en cuanto a capacidad de distribución de contenido. compartir el contenido desde el propio titular de portada es una interesante tendencia en el periodismo digital, aunque la investigación llevada a cabo no permite establecer una correlación directa con una mayor propagación viral de la noticia; salvo en soy 502, ningún otro periódico que incluye la posibilidad de compartir contenido desde la portada ofrece cifras de compartibilidad superiores a la media. se ha constatado, por otra parte, el esfuerzo que algunos periódicos están realizando para adaptarse al consumo móvil, al incluir, en esta versión de navegación, la posibilidad de compartir contenido a través de whatsapp. además de las herramientas para compartir contenido, algunos periódicos comienzan a prestar atención a criterios de usabilidad web, entre los que destaca la ubicación de complementos sociales en la pantalla, y, en menor medida, la puesta en valor de la información recuperada de sus usuarios, como la implementación de ránquines de noticias más leídas, populares o compartidas. diez años después del aterrizaje de las redes sociales, los medios continúan en un proceso de apropiación de sus herramientas, adaptándose a las tendencias y plataformas más usadas, sin llegar en ningún momento a abanderar el cambio o a liderar la web social como productores de contenidos. 521palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 referencias berger, j. y milkman, k. (2010). social transmission, emotion, and the virality of online content. wharton research paper, 10-114. recuperado el 17 de enero de 2015 de http://robingandhi.com/wp-content/ uploads/2011/11/social-transmission-emotion-and-the-virality-of-online-content-wharton.pdf campos-freire, f. (2015). adaptación de los medios tradicionales a la innovación de los metamedios. el profesional de la información, 24(4), 441-450. cappella, j. n., kim, h. s. y albarracín, d. (2014). selection and transmission processes for information in the emerging media environment: psychological motives and message characteristics. media psychology, 18(3), 1-29. castells, m. (2009). comunicación y poder. madrid: alianza editorial. chung, c. m. y darke, p. r. (2006). the consumer as advocate: self-relevance, culture, and word-of-mouth. marketing letters, 17(4), 269-279. cohen, b. c. (1963). the press and foreign policy. princeton: princeton university press. dafonte-gómez, a. (2014). claves de la publicidad viral: de la motivación a la emoción en los vídeos más compartidos. comunicar: revista científica de comunicación y educación, 22(43), 199-207. díaz-nosty, b. (2013). la prensa en el nuevo ecosistema informativo. ¡que paren las rotativas! barcelona: ariel/fundación telefónica. dobele, a., lindgreen, a., beverland, m., vanhamme, j. y van wijk, r . (2007). why pass on viral messages? because they connect emotionally. business horizons, 50(4), 291-304. 522 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán eckler, p. y bolls, p. (2011). spreading the virus: emotional tone of viral advertising and its effect on forwarding intentions and attitudes. journal of interactive advertising, 11(2), 1-11. emarketer (2014, 16 de enero). smartphone users worldwide will total 1.75 billion in 2014. recuperado el 17 de enero de 2015 de http://goo. gl/8pl64r enzensberger, h. m. (1971/1974). elementos para una teoría de los medios de comunicación. barcelona: anagrama. freyd, j. j. (1983). shareability: the social psychology of epistemology. cognitive science, 7(3), 191-210. gladwell. m. (2000). the tipping point. nueva york: little brown. godin, s. (2000). unleashing the ideavirus. recuperado el 20 de enero de 2015 de http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/files/ 2000ideavirus.pdf guadagno, r . e., rempala, d. m., murphy, s. y okdie, b. m. (2013). what makes a video go viral? an analysis of emotional contagion and internet memes. computers in human behavior, 29(6), 2312-2319. ho, j. y. y dempsey, m. (2010). viral marketing: motivations to forward online content. journal of business research, 63(9), 1000-1006. huang, j., chen, r . y wang, x. (2012). factors influencing intention to forward short internet videos. social behavior and personality: an international journal, 40(1), 5-14. jenkins, j., li, x., kruskopf, d. y green, j. (2008). if it doesn’t spread, it’s dead. creating value in a spreadable marketplace. recuperado el 20 de enero de 2015 de http://convergenceculture.org/research/ spreadability_doublesidedprint_final_063009.pdf 523palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 jenkins, j., ford, h. y green, j. (2013). spreadable media. creating value and meaning in a networked culture. nueva york: new york university press. katz, e. (1957). the two-step flow of communication: an up-to-date report on an hypothesis. public opinion quarterly, 21(1), 61-78. katz, e. y lazarsfeld, p. (1955). personal influence. nueva york: the free press. lazarsfeld, p., berelson, b. y gaudet, h. (1944). the people’s choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. nueva york: columbia university press manovich, l. (2013). software takes command. nueva york: bloomsbury. recuperado el 22 de febrero de 2015 de http://issuu.com/bloomsburypublishing/docs/9781623566722_web mccracken, g. (2009). “consumers” or “multipliers”? recuperado el 22 de febrero de 2015 de http://convergenceculture.org/htmlnewsletter/weeklyupdate_20090402.html martín-algarra, m. (2003). teoría de la comunicación: una propuesta. madrid: tecnos. masip, p., guallar, j., suau, j., ruiz-caballero, c. y peralta, m. (2015). news and social networks: audiencia behavior. el profesional de la información, 24(4), 364-370. masip, p. y suau, j. (2014). audiencias activas y modelos de participación en los medios de comunicación españoles. hipertext.net, 12. recuperado el 25 de febrero de 2015 de http://www.researchgate. net/profile/pere_masip/publication/263088537_audiencias_ activas_y_modelos_de_participacin_en_los_medios_de_comunicacin_espaoles/links/0a85e539d7c810288f000000.pdf newman, n. (2011). mainstream media and the distribution of news in the age of social discovery. reuters institute for the study of journalism, university of oxford. 524 del view al share: el papel de la comunicación viral... alberto dafonte-gómez, xabier martínez-rolán pew research center (2015). the evolving role of news on twitter and facebook. recuperado el 25 de febrero de 2015 de http://www.journalism. org/files/2015/07/twitter-and-news-survey-report-final2.pdf porter, l. y golan, g. j. (2006). from subservient chickens to brawny men: a comparison of viral advertising to television advertising. journal of interactive advertising, 6(2), 30-38. rayport, j. (1996). the virus of marketing. recuperado el 3 de marzo de 2015 de http://www.fastcompany.com/27701/virus-marketing rushkoff, d. (1994). media virus. nueva york: ballantine. rushkoff, d. (2014). on the economy of likes. recuperado el 3 de marzo de 2015 de http://www.rushkoff.com/storage/rhapsody%20magazine%20__%20apr%202014%20%20ink%20emagazines.pdf scolari, c. a. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. scolari, c. (2010). ecología de los medios: mapa de un nicho teórico. quaderns del cac, 34(13), 17-25. stanton, r . c. (2007). all news is local: the failure of the media to reflect world events in a globalized age. jefferson, nc: mcfarland & company. sundaram, d. s., mitra, k. y webster, c. (1998). word-of-mouth communications: a motivational analysis. advances in consumer research, 25(1), 527-531. teixeira, t. (2012). the new science of viral ads. harvard business review, 90(3), 25-27. thurman, n. y hermida, a. (2010). gotcha: how newsroom norms are shaping participatory journalism online. en s. tunney y g. mo525palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 501-525 naghan (eds.), web journalism: a new form of citizenship? (pp. 4662). eastbourne, uk: sussex academic press. recuperado el 3 de marzo de 2015 de http://openaccess.city.ac.uk/179/2/thurman_ hermida_gotcha.pdf túñez-lópez, m., garcía, j. s. y guevara-castillo, m. (2011). redes sociales y marketing viral: repercusión e incidencia en la construcción de la agenda mediática. palabra clave, 14(1), 53-66. vujnovic, m., singer, j. b., paulussen, s., heinonen, a., reich, z., quandt, t., … y domingo, d. (2010). exploring the political-economic factors of participatory journalism: views of online journalists in 10 countries. journalism practice, 4(3), 285-296. watts, d. j., peretti, j. y frumin, m. (2007). viral marketing for the real world. harvard business school pub. recuperado el 23 de marzo de 2015 de http://thethingis.typepad.com/viral_marketing_for_the_ real_world.pdf welker, c. b. (2002). the paradigm of viral communication. information services & use, 22(1), 3-8. wihbey, j. (2014). the challenges of democratizing news and information: examining data on social media, viral patterns and digital influence. recuperado el 23 de marzo de 2015 de http://papers.ssrn.com/ sol3/papers.cfm?abstract_id=2466058 wilson, r . f. (2012). the six principles of viral marketing. recuperado el 24 de marzo de 2015 de http://webmarketingtoday.com/articles/ viral-principles/ wirtz, b. w. (2014). business models, value chains and competencies in media markets: a service system perspective. palabra clave, 17(4), 1041-1065. 769 809 hacia la comprension del engagement.indd 769palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión, modelo conceptual multidimensional desde la comunicación1 manuel ignacio gonzález-bernal2 recibido: 2016-02-25 aprobado por pares: 2016-03-30 enviado a pares: 2016-02-25 aceptado: 2016-04-04 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gonzález-bernal, m. i. (2016). hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión, modelo conceptual multidimensional desde la comunicación. palabra clave 19(3), 769-809. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.5 resumen este artículo, desde una perspectiva centrada en los estudios de audiencias, desarrolla el concepto de engagement aplicado al estudio de las audiencias de televisión. el texto inicia con el análisis del contexto en el que se origina el interés por el engagement en el ámbito mediático, posteriormente sintetiza los principales resultados de investigación sobre este concepto y otros cercanos, lo cual permite identificar cuatro dimensiones que lo constituyen y en las que se pueden agrupar los conocimientos generados en los últimos años: motivaciones, emociones, cogniciones y comportamientos. estas dimensiones, además, muestran que el engagement es un fenómeno que está presente en el antes, el durante y el después del consumo televisivo. así, el artículo desarrolla las cuatro dimensiones y, finalmente, propone una 1 este artículo se deriva del proyecto de investigación narrativas, formatos y audiencias para el canal rcn, registrado ante la dirección de investigación de la universidad de la sabana bajo el código com 68-2014 y cofinanciado entre el canal rcn y la facultad de comunicación de la universidad de la sabana. 2 universidad de la sabana, colombia. manuel.gonzalez@unisabana.edu.co 770 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal relación directa de cada una con diferentes tradiciones de investigación, que hacen parte de la teoría de la comunicación, mostrando que hay amplias posibilidades para abordar el estudio del engagement desde este campo. palabras clave engagement; análisis de audiencias; televisión; consumo de medios; teoría de la comunicación (fuente: tesauro de la unesco). 771palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 towards understanding television audience engagement. a multidimensional conceptual model from the standpoint of communication abstract the concept of engagement applied to a study of television audiences is developed in this article from a perspective centered on audience research. the text begins with an analysis of the context in which the interest in engagement in the media field originates. the main results of research on this concept and related ones are then summarized, making it possible to identify four dimensions that constitute engagement and into which the knowledge generated in recent years can be grouped; namely, motivations, emotions, cognition and behavior. these dimensions also show engagement is a phenomenon that is present before, during and after television consumption. the article delves into the four dimensions separately and suggests each of them has a direct relationship with different research traditions that are part of communication theory. in the end, it shows there are ample possibilities for the study of engagement from the standpoint of this field. keywords engagement; audience analysis; television; media consumption; communication theory (source: unesco thesaurus). 772 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal rumo à compreensão do engagement das audiências de televisão, modelo conceitual multidimensional a partir da comunicação resumo a partir de uma perspectiva centralizada nos estudos de audiências, este artigo desenvolve o conceito de engagement aplicado ao estudo das audiências de televisão. o texto inicia com a análise do contexto no qual se origina o interesse pelo engagement no âmbito midiático; em seguida, sintetiza os principais resultados de pesquisa sobre esse conceito e outros próximos, o que permite identificar quatro dimensões que o constituem e nas quais se podem agrupar os conhecimentos gerados nos últimos anos: motivações, emoções, cognições e comportamentos. além disso, essas dimensões mostram que o engagement é um fenômeno que está presente no antes, no durante e no depois do consumo televisivo. assim, este artigo desenvolve as quatro dimensões e, finalmente, propõe uma relação direta de cada uma com diferentes tradições de pesquisa que fazem parte da teoria da comunicação, mostrando que há amplas possibilidades para abordar o estudo do engagement a partir desse campo. palavras-chave engagement; análise de audiências; televisão; consumo de meios; teoria da comunicação (fonte: tesauro da unesco). 773palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 introducción: origen de un concepto holístico una de las principales razones por las cuales el engagement fue propuesto como un indicador de desempeño en la industria mediática fue la preocupación por las limitaciones de los puntos de rating como una vía efectiva para medir el valor de los espacios destinados a los anuncios. así, el engagement inicialmente respondió a la necesidad experimentada por los anunciantes de sentir que sus inversiones millonarias no habían perdido utilidad en un entorno mediático transformado, en el que se habían ampliado las opciones de contenido, las ventanas de acceso y en el que se había multiplicado casi exponencialmente la presencia de publicidad (kobayashi, 2008, p. 111). para napoli (2011), estas transformaciones son fruto del proceso de digitalización que se ha extendido en todos los campos de la sociedad contemporánea y que ha impactado con especial fuerza la industria de los medios y la publicidad. de acuerdo con el autor, el impacto de la digitalización en la industria de la televisión financiada por la publicidad se materializa sobre todo en dos fenómenos: la fragmentación de la oferta y del consumo de productos televisivos y la creciente autonomía de las audiencias para apropiar dichos productos (napoli, 2011). la fragmentación se puede entender como la desintegración de las tradicionales audiencias masivas, lo cual implica una creciente importancia de los escenarios de cola larga (anderson, 2006). tales escenarios consisten en que la atención de un mercado, o de una gran audiencia, se centra alrededor de una pequeña selección de opciones de productos o contenidos, llamados hits, pero, al mismo tiempo, se produce una larga cola de pequeñas audiencias interesadas en multitud de opciones de contenido que responden a sus preferencias personales particulares. al final, la cola larga de opciones fragmentadas puede llegar a exceder en tamaño la audiencia de los hits. la fragmentación tiene incidencia en los procesos de audimetría, pues, la multiplicación de opciones de contenidos hace que los datos derivados de la medición estén afectados por crecientes márgenes de error, debido a que las muestras de población con las que se componen los paneles no crecen al mismo ritmo que crece la oferta televisiva (napoli, 2011). 774 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal por su parte, la autonomía se define como el grado de control que tiene el usuario sobre el proceso de consumo, lo cual se materializa en que este es capaz de definir a qué contenido exponerse, puede escoger la plataforma o el dispositivo para hacerlo, selecciona el momento que más le conviene, incluso puede definir el lugar, gracias a la movilidad. el problema de la autonomía radica en que en el modelo de negocio tradicional la medición del consumo televisivo se realiza mayoritariamente durante las emisiones al aire, en los hogares y está atada a los televisores. en este sentido, cada vez son más los comportamientos de consumo que se quedan sin registro, lo cual afecta la valoración que le da el mercado a los productos (napoli, 2011). este debilitamiento, además, supone fracturas importantes en el acuerdo que sirve como base de la industria televisiva financiada por publicidad, pues, el principal valor del rating radica en que es un indicador que genera consenso entre actores del mercado que son diferentes, que incluso pueden tener intereses opuestos, en la medida en que es confiable y reporta valor práctico para la realización de transacciones y para la gestión de las empresas (balnaves y o’regan, 2010). sin embargo, como reacción a la situación de crisis desatada por el debilitamiento del rating, se ha despertado interés en explorar otras miradas sobre las audiencias, dando lugar a conceptualizaciones y exploraciones metodológicas que han pretendido conocer con más profundidad el comportamiento de consumo mediático. napoli (2011, p. 89) al respecto menciona que la noción de comportamiento de la audiencia se puede deconstruir en diferentes dimensiones que van más allá de la exposición y que pueden llegar a ser complementos de esta, por lo cual pueden llegar a tener valor comercial. para el autor, estas dimensiones tienen su punto de partida en la conciencia de consumo por parte del televidente, que, a su vez, implica ser consciente de la necesidad o anhelo de acceder al contenido y ser consciente de la amplia disponibilidad de productos a través de los cuales se puede atender dicha necesidad. la conciencia es seguida por el interés, que conduce a la exposición (napoli, 2011, p. 90). 775palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 en paralelo a la exposición, se producen otros fenómenos en el televidente, como la atención y la fidelidad, que también suelen ser operativizados desde los datos de exposición; por ejemplo, la atención se define como el tiempo de visionado sobre el tiempo del evento (programa) y la fidelidad a partir del número de veces que los televidentes se exponen a un producto o canal (napoli, 2011, p. 90). además, napoli menciona que en el proceso de consumo mediático se producen otros fenómenos, que son posteriores a la exposición. en ellos están la apreciación y la emoción, que reflejan reacciones inmediatas de la audiencia al contenido, sean positivas o negativas, y la recordación y las actitudes hacia el contenido, que son reacciones posteriores, más profundas y duraderas por parte de los consumidores. estas últimas incluso pueden tener injerencia en consumos futuros realizados por las audiencias (napoli, 2011, p. 91). para napoli, todas estas dimensiones hacen parte de la experiencia de consumo y, por tanto, han sido objeto de interés y de estudio en ámbitos académicos y profesionales, bajo el supuesto de que complementan la mirada simple proporcionada por el rating y permiten profundizar en el conocimiento del comportamiento de consumo. menciona napoli que todas estas dimensiones pueden ser agrupadas en un concepto mayor, más holístico e integrador, que se viene trabajando en la industria bajo el nombre de engagement, el cual está en proceso de maduración y afianzamiento (napoli, 2011, p. 89). el engagement no es un concepto nuevo en el ámbito de la comunicación, sin embargo, no se convirtió en un tema destacado hasta 2005, cuando la american association of advertising agencies declaró que debería convertirse en una métrica con incidencia en las finanzas de la industria publicitaria, con lo cual los anunciantes, las agencias, los productores de contenido y las firmas de medición volcaron su interés sobre él (napoli, 2011, p. 95). así, se cumplen al menos diez años de protagonismo del engagement en el ámbito del análisis de audiencias y su interés no decrece. muestra de 776 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal ello es que en el informe de las prioridades de investigación 2014-2016 del marketing science institute3 definió como la número uno, de once, “entender a los clientes y sus experiencias”, y en ella estableció seis temas específicos, uno de los cuales es ¿cómo debería ser conceptualizado, definido y medido el engagement y cómo los medios crean engagement en las audiencias? (rizley, 2014, p. 4). esta prioridad deja en evidencia que, a pesar del tiempo de desarrollo, todavía no se puede considerar que esté comprendido del todo teóricamente, ni que se haya encontrado la forma más adecuada para volverlo operativo en el interior de las industrias de la comunicación. así, el presente artículo pretende aportar claridad a la discusión sobre el engagement, en especial en el ámbito de los estudios de audiencias televisivas y, a la vez, quiere proporcionar un modelo para su abordaje conceptual desde los estudios de comunicación. para el efecto, se hará un breve recorrido por los principales desarrollos investigativos que han aportado a la comprensión de este fenómeno, posteriormente se establecerán cuatro dimensiones del concepto y por último se relacionarán dichas dimensiones con abordajes que son tradicionales desde los estudios de comunicación. aproximaciones e investigación sobre el engagement el informe engagement: understanding consumers’ relationships with media (2006, pp. 5-6) menciona que algunos de los términos que han sido asociados al engagement son involucramiento, conexión, resonancia, pegajosidad, experiencia y relación, entre otros. es decir, el engagement no es un concepto unidimensional, que genere fácil acuerdo entre los interesados en explorarlo. por el contrario, puede estar relacionado con la adecuación entre los mensajes publicitarios, los consumidores y el ambiente mediático que los acoge. además, el engagement puede estar afectado por factores demográficos, por la segmentación de un mercado, por aspectos relacionados con el medio, por los géneros en el medio, entre muchos más (eadye, 2006). 3 centro de investigación líder en el ámbito del marketing, que agrupa a académicos y profesionales de todo el mundo. 777palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 la amplitud del concepto y su utilidad percibida en la industria publicitaria han alimentado el interés por conocer detalladamente en qué consiste, lo cual ha supuesto su descomposición en comportamientos y sentimientos asociados a él (dimensiones) y la consecuente experimentación con procedimientos para cuantificarlos, bajo la premisa de que por esta vía se lograría dar cuenta de cantidades de engagement de los consumidores con los anuncios y los programas. incluso, desde antes de la aparición del concepto formal de engagement ya se venía trabajando en el desarrollo de miradas sobre las audiencias y los consumidores centradas en sus respuestas emocionales o comportamentales a los anuncios. lloyd y clancy (1991) exploraron el fenómeno del involucramiento de los televidentes con programas que demostraban indicadores de rating iguales o similares y que estaban dirigidos a un target específico. en su estudio hallaron que los anuncios que estaban ubicados en programas con alto nivel de involucramiento por parte de las audiencias generaban una mayor recordación de marca y mejores niveles de intención de compra. con esta evidencia propusieron la hipótesis del efecto positivo y dieron paso al desarrollo de diferentes estudios sobre la posibilidad de generar medidas alternativas al rating para la valoración de otras dimensiones del comportamiento de consumo televisivo de las audiencias. también son relevantes los aportes de lord y bumkrant (1993), quienes demostraron que el procesamiento de los anuncios publicitarios en televisión está afectado por una tríada de elementos: el nivel de implicación con un programa en particular, la capacidad que tiene el anuncio para captar la atención de los espectadores y la implicación del televidente con el mensaje publicitario. la comprobación empírica permitió verificar que tanto la implicación del televidente con los programas como los dispositivos usados en el anuncio para captar la atención tienen la capacidad de mejorar o dificultar la generación de pensamientos del espectador en relación con los anuncios. estos trabajos seminales coinciden en afirmar que una alta implicación de la audiencia con el contenido de un programa hace que este se 778 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal convierta en un contexto adecuado para ubicar la publicidad. en este sentido, aunque el interés primario de la industria se centró en indagar la efectividad de los anuncios sobre las personas, la evidencia empírica se encargó de mostrar que los mensajes de los medios actúan bajo una lógica sistémica (mcluhan, 1996), en la cual los canales y programas son los ambientes en los que se mueven los anuncios, por lo que no es posible pensar la generación de engagement sin tener en cuenta esos ambientes mayores. otra propuesta de profundización sobre el comportamiento de consumo televisivo de las audiencias es la de danaher y lawrie (1998), quienes proponen un método para indagar el nivel de apreciación en las audiencias de televisión de nueva zelanda, partiendo de la información que producen los audímetros minuto a minuto sobre programas de televisión individuales. para el efecto, midieron la proporción de minutos vistos de cada emisión de un programa y a este indicador lo llaman pmv (percentage of minutes viewed) y lo acompañaron con una segunda medida a la que llamaron p80+, que corresponde a los televidentes que ven en efecto al menos 80 % del tiempo que corresponde a cada emisión. para que una medición fuera tenida en cuenta en la cuantificación final, los autores establecieron que debían corresponder por lo menos a 20 % de visionado del tiempo de una emisión, o al contrario se podía entender que era un televidente haciendo zapping. con estas medidas, los investigadores encontraron que tanto el pmv como el p80+ tenían correlaciones cercanas a 60 % con las medidas de rating. así, asimilaron el porcentaje de tiempo de visionado a la apreciación, que, en realidad, es una variable de calidad, más que de cantidad. aunque la aproximación de danaher y lawrie (1998) tiene la ventaja de realizarse sobre los datos del rating, lo cual significa una simplificación metodológica importante, conceptualmente no representa un avance sobre el comportamiento de consumo televisivo, porque en últimas lo que hace es una reinterpretación de la exposición, es decir, del tiempo invertido, sin tener en cuenta su impacto en las personas que son la fuente de los datos. por su parte, marci (2006), recuperando la perspectiva sobre la relevancia del contexto, propone recuperar la perspectiva sobre la relevancia del 779palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 contexto, marci (2006) propone una medida biológica del engagement de la audiencia. la propuesta se basa en una combinación de métodos de procesamiento de señales, basados en neurociencias, a través de sensores inalámbricos no invasivos. el experimento parte de una definición biológica y otra psicológica del concepto de engagement y desde allí define los indicadores que fueron biológicamente medidos. el estudio comparó dos anuncios comerciales en diferentes contextos televisivos (programas). los resultados evidenciaron que los niveles de compromiso de la audiencia fueron significativamente diferentes en función del contexto de la presentación. la propuesta de marci, además de aportar novedad en el proceso metodológico, fortalece la premisa sobre la importancia del ambiente en el que se ubican los anuncios publicitarios, es decir, los programas, lo cual lleva a plantearse la necesidad de estudiar los elementos que generan el engagement con un producto televisivo determinado. en la misma dirección, calder y malthouse (2009, p. 253) explican que el engagement puede ser pensado de dos maneras: la primera es con el medio o programa en el que aparece un anuncio y la segunda es con la marca anunciada. sobre la primera los autores afirman que, si el contenido periodístico o de entretenimiento compromete a los consumidores, este compromiso puede afectar las reacciones hacia los anuncios, debido a que el contenido se comporta como contexto del mensaje publicitario. conservando el interés en la efectividad de los anuncios publicitarios, heath (2007) presenta dos definiciones conceptuales que diferencian entre atención activa y engagement de las audiencias. en primera instancia, la atención activa es un constructo racional consciente, por tanto, el nivel de atención se define como la cantidad de pensamiento consciente que se está dando mientras un mensaje está siendo procesado. por su parte, el engagement es un constructo emocional subconsciente y el nivel de engagement, por ende, se define como la cantidad de sentimientos que se están produciendo cuando un mensaje está siendo procesado. el autor con este trabajo presenta evidencia empírica de que los dos constructos operan independientemente el uno del otro y muestra cómo la investigación puede predecir niveles de engagement emocional y de atención racional frente a un mensaje. 780 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal el aporte de heath mueve la discusión sobre el engagement de preguntas como ¿con que tipo de mensaje se genera? y ¿cómo puede medirse? a ¿qué es el engagement y en cuál dimensión de la psiquis humana se ubica? en este sentido el panorama de análisis se amplía, pues ya involucra diferentes ambientes mediáticos (canales, programas y anuncios) y a la vez exige poner atención a diferentes tipos de efectos en las personas: emocionales o racionales. recogiendo la amplitud que el avance en la investigación le ha dado al concepto, kobayashi (2008, pp. 110-111) indica que el debate sobre el engagement busca volver la mirada hacia los puntos que marcan la experiencia del consumidor (emocional o racional) y que este debate equivale a centrar nuevamente la atención en conceptos como relaciones y conexiones, que habían sido abordados años atrás por las empresas de comunicación. para este autor, la mayor parte de las definiciones y aproximaciones al engagement coinciden en que representan un esfuerzo por parte de los actores de la industria por establecer una conexión profunda entre productos (programas), medios (canales), marcas (anunciantes) y consumidores (televidentes), con lo cual se puede decir que la filosofía implícita del engagement en esencia encarna un enfoque holístico sobre el proceso de comunicación y de consumo. en el mismo sentido, wonneberger, schoenbach y van meurs (2009) desarrollan un modelo que pretende explicar las dinámicas de comportamiento individual al ver televisión. este modelo contiene factores a largo y corto plazo, que determinan el visionado de televisión. en los últimos, incluye la implicación cognitiva y afectiva de las audiencias con un producto televisivo, la cual contempla elementos, como la atención, la creación de significado a partir del contenido y la interacción por parte de los televidentes con el producto que consumen. perälä y helle (2014, p. 19), recogiendo el avance que ha tenido el concepto y también desde una mirada holística, definen el engagement como el conjunto de experiencias que los usuarios tienen con los medios. para las autoras, algunas de estas experiencias se vinculan con motivos, otras están 781palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 relacionadas con las situaciones reales de uso y otras más son externalizaciones concretas del engagement que se dan después de haber consumido un programa. en este sentido, el compromiso de la audiencia con un producto se desarrolla en tres fases lógicas presentes en el consumo de medios: el antes, el durante y el después. en el antes, intervienen los motivos y las expectativas; en el durante, se desarrollan pensamientos, se experimentan emociones y se realizan prácticas concretas de consumo; y en el después, se despliegan otros comportamientos, como mantener la relación con el medio o producto específico, se discute o comparte el contenido, incluso se conserva para consumirlo de nuevo en el futuro. engagement, metaconstructo con cuatro dimensiones en interacción el carácter multidimensional del engagement queda evidenciado en las múltiples aproximaciones y evidencias empíricas que se han desarrollado en los últimos años. por este motivo, resulta lógico y deseable, como lo mencionan varios de los investigadores del tema, apostarles a iniciativas holísticas e integradoras, que más allá de pretender generar un indicador, busquen comprender cómo se desarrolla el engagement de las audiencias con los productos mediáticos que consumen. al agrupar estas iniciativas en las líneas predominantes en el discurso académico y empresarial, se aprecia que el engagement se ha vinculado principalmente con las motivaciones, las respuestas emocionales, las respuestas cognitivas y los comportamientos observables de las audiencias. fredricks, blumenfeld y paris (2004, p. 60) adoptan parcialmente esta perspectiva y, aplicándola al ámbito educativo, mencionan que la naturaleza multifacética del engagement se ve reflejada en la literatura científica, que lo define en tres direcciones: el engagement emocional, cognitivo y comportamental. para estos autores, al ser el engagement un constructo multidimensional que une tres componentes en una lógica con sentido, puede ser pensado como un metaconstructo. 782 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal además de las tres dimensiones propuestas por fredricks, blumenfeld y paris (2004) para el análisis del engagement televisivo, hay una cuarta que resulta importante debido a su amplio desarrollo en la literatura especializada, que es la exploración de las motivaciones. de esta perspectiva, destacan los trabajos realizados por los profesores bobby calder y edward malthouse de northwestern university y las investigaciones efectuadas por las asociaciones de agencias de publicidad más importantes de los estados unidos (calder, malthouse y isaac, 2013; calder y malthouse, 2008; plummer et al., 2007; plummer et al. 2006; eadye, 2006). en términos generales, quienes se adscriben a esta perspectiva coinciden en entender el engagement como el componente motivacional del consumo de medios, que desempeña un papel central en la formación de las experiencias. para fredricks, blumenfeld y paris (2004), una de las principales razones del creciente interés de las ciencias sociales y del comportamiento en el estudio del engagement es que se presume que es un constructo maleable, pues, es el resultado de la interacción del individuo con el contexto, por tanto, es sensible a la variación del entorno. en el campo de los medios de comunicación, ese entorno está pasando por un momento de profundo cambio, con lo cual las lógicas conocidas que permitían a los actores diseñar experiencias altamente gratificantes para las audiencias es posible que ahora estén siendo menos eficaces, así se vuelve relevante profundizar en esta relación. las motivaciones en la base del engagement calder, malthouse y isaac (2013, p. 1) mencionan que el engagement puede ser el predictor más adecuado para estimar la motivación que las personas tienen para dar continuidad a un determinado consumo, porque surge de la experiencia que ellas tienen con un producto, cuando están buscando la satisfacción de una meta personal. en este sentido, si una experiencia de consumo es positiva y la meta buscada se mantiene vigente, el consumidor mantendrá la motivación de desarrollar el comportamiento que lo conduce a la satisfacción. así, el engagement es el reflejo de una experiencia cualitativa de consumo y da información sobre el significado real que tiene el producto consumido para el usuario. 783palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 así, para este autor, el engagement se deriva del componente motivacional subyacente a la experiencia, es decir que es un factor que la afecta y es el que en últimas determina si la experiencia sucederá o no, debido a que genera atracción o repulsión en el usuario. aplicando estos planteamientos al consumo de la televisión, el engagement es un factor que determina cómo un producto de medios será experimentado motivacionalmente, respecto de permitir que suceda o no en la vida de un miembro de la audiencia. se podría decir también que el engagement es la suma de las experiencias motivacionales que los televidentes tienen con un programa. se distinguirá del gusto, porque este último reportará las características agradables o desagradables del programa experimentado. en ese sentido, tanto el gusto como el engagement (es decir la experiencia) tendrán consecuencias directas en el consumo del producto televisivo (calder y malthouse, 2008, p. 5). así, el engagement está compuesto por experiencias motivacionales y estas pueden ser de dos tipos: de acercamiento o de rechazo hacia el objeto/producto experimentado. asimismo, aseguran calder y malthouse, hay otra diferenciación importante, y es que algunas experiencias son fruto de motivaciones intrínsecas y otras de motivaciones extrínsecas. las primeras se caracterizan por que la actividad de consumo del medio es el fin perseguido por el consumidor. en las segundas, el consumo del medio es el camino para llegar a una meta diferente. teniendo en cuenta esta tipología, los autores proponen una matriz de análisis de experiencias vinculadas con el engagement, tal como se aprecia en la tabla 1 (calder y malthouse, 2008, pp. 6-7). tabla 1. matriz de análisis de experiencias de engagement tipo de motivación experiencia de acercamiento experiencia de rechazo intrínseca transportación irritación extrínseca promoción-prevención rechazo fuente: elaboración propia a partir de calder y malthouse (2008). 784 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal los autores explican que las experiencias de transportación son aquellas en las que el televidente se “mete” en el producto consumido hasta tal punto que experimenta la sensación de estar fuera de su lugar real en el mundo. incluso, puede experimentar cambios en su estado de ánimo, pasando del aburrimiento a la felicidad o a la emoción. en este caso, la motivación es intrínseca, pues, es el producto mismo el que ejerce atracción en el consumidor. por su parte, las experiencias de acercamiento, que corresponden a motivaciones extrínsecas, son las de promoción y prevención. las primeras se presentan cuando el espectador pretende obtener algo a través del consumo de un producto. por su parte, las segundas se presentan cuando la persona requiere el consumo para cumplir con una tarea, deber o necesidad, por tanto, el consumo representa para ella evitar el riesgo de no cumplir. calder y malthouse ponen como ejemplo de esto último cuando las personas consumen contenidos para estar al día en conversaciones específicas, con lo cual evitan salir de situaciones sociales por falta de información (calder y malthouse, 2008, p. 7). por su parte, las experiencias de rechazo también se dividen en dos, de acuerdo con el tipo de motivación que las genere. cuando la motivación es extrínseca, la experiencia es de rechazo; cuando es intrínseca, es decir que la persona quiere evitar el acto de consumir el producto, se presenta la irritación. estas últimas no son las más frecuentes, debido a que las personas tienen alternativas al consumo de medios, tal como lo sostiene la teoría de usos y gratificaciones (katz, blumler y gurevitch, 1973; rubin, 1983; ruggiero, 2000), por consiguiente, si quieren evitar el consumo de un producto de medios, en general lo pueden hacer dirigiendo su comportamiento hacia otra actividad. tanto las experiencias de acercamiento como de rechazo tienen consecuencias prácticas en la generación de engagement, pues, las primeras facilitarán que se produzca, mientras que las segundas lo evitarán (calder y malthouse, 2008, p. 8). adicionalmente, los autores mencionan que por fuera de la matriz, en un nivel mucho más específico, se puede hablar de experiencias idiosincrá785palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 ticas, es decir, aquellas que son particulares para cada persona, en relación con el producto que consume. es el caso de la persona que tiene una experiencia muy personal cuando lee el diario del domingo, frente a otra que ve una telenovela, frente a otra que navega un portal de deportes. en este nivel, cada experiencia es muy particular y, por tanto, poco generalizable; sin embargo, mencionan los autores, de ellas se pueden extraer razones comunes que permiten escalar niveles de análisis. por ejemplo, bajo los detalles pormenorizados de una experiencia con un programa de documentales se pueden encontrar razones similares a las reportadas en una experiencia de consumo de revistas para amas de casa. estas razones pueden ser aprender cosas útiles, sentirse más culto o tener mejor conversación. en este sentido, tanto los reportes de experiencias generales como los de experiencias muy particulares tienen potencialidad para aportar información sobre causas de engagement en los usuarios. el engagement desde las emociones las respuestas emocionales de los televidentes a los contenidos han sido entendidas y usadas por varios autores como elemento constitutivo del engagement. de acuerdo con diversos estudios empíricos, las personas primero forman emociones sobre los programas o los anuncios, antes de formalizar pensamientos en torno a ellos (plummer et al., 2007, p. 4). heath (2007, p. 5) afirma que los sentimientos son mucho más importantes e influyentes de lo que pensamos en occidente y son procesados mucho más rápido de lo que tendemos a creer. según este autor, zajonc en 1980 fue el primero en afirmar que los sentimientos son precognitivos, basado en la evidencia que había recabado en torno a los siguientes argumentos: primero, los sentimientos son inevitables; las personas pueden controlar las expresiones de sus emociones, pero no las emociones en sí mismas. segundo, las emociones operan sin necesidad de palabras, incluso son difíciles de verbalizar, por lo que la mayor parte de su comunicación depende de canales no verbales que son ampliamente eficientes. tercero, las emociones son difíciles de medir, lo cual demuestra que no son simples representaciones cognitivas. 786 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal al respecto, el informe engagement: understanding consumers’ relationships with media (eadye, 2006, p. 14) menciona que en el ámbito mediático las emociones son definidas como una reacción positiva o negativa a un estímulo que provoca una respuesta subjetiva. esta definición lleva implícita la idea de que el engagement emocional supone que las audiencias viven una experiencia subjetiva, como reacción a los mensajes consumidos. en la misma dirección, el informe measures of engagement (vol. ii) realizado por la advertising research fundation (plummer et al., 2007), basado en trabajos del neurólogo portugués antonio damasio, menciona que las emociones-sentimientos y los pensamientos están formados de manera independiente y que las primeras preceden a los segundos. las emociones y los sentimientos se forman en el protoself, es decir, el estado más básico de la conciencia, en la más básica representación de nosotros mismos y son respuestas naturales al ambiente o a cambios en el propio organismo. por su parte, los pensamientos se construyen en el core, que es un segundo estado de la conciencia, uno más evolucionado. los pensamientos se producen cuando el organismo se hace consciente de los sentimientos asociados a los cambios que ocurren en su entorno o en sí mismo. el organismo reconoce que sus pensamientos son suyos debido a que siempre se formulan en perspectiva propia, lo cual le permite tener una sensación momentánea de sí mismo. así, los pensamientos se alimentan de las emociones y los sentimientos procesados en el protoself (damasio, 2000). según la arf (2007), la visión de damasio es acorde con los planteamientos consignados en el volumen i de measures of engagement (2006), que, a su vez, se basan en las ideas de norman lehoullier, quien afirma que el primer requisito para que se desarrolle el engagement en el consumidor es la apertura emocional. de acuerdo con esta lógica, el engagement parte de las emociones o los sentimientos experimentados por un televidente, luego se fortalece en los pensamientos y, como consecuencia de las dos anteriores, arroja un cambio en el comportamiento o en las decisiones. en términos televisivos, un miembro de la audiencia puede experimentar emociones y sentimientos a partir de un programa, que posteriormente convertirá en ar787palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 gumentos, que lo llevarán a no perdérselo, a grabarlo, a promocionarlo en sus redes de contactos, etc. heath et al. (2006-2009) en un estudio realizado en los estados unidos y en el reino unido sobre efectividad de la publicidad en televisión midieron el impacto del contenido emocional y del contenido cognitivo sobre la favorabilidad de una marca, y encontraron que, a pesar de las diferencias en los contenidos publicitarios de los dos países, el contenido emocional mostraba relaciones lineales significativas con el cambio en favorabilidad, mientras que el contenido cognitivo no las mostraba, lo cual dejaba ver que no era el contenido racional el que orientaba la favorabilidad hacia las marcas y las hacía fuertes en los mercados, sino que era el contenido emocional vinculado a ellas (heath, 2009, p. 63). para los autores, estos resultados son consistentes con los postulados de la clásica teoría de la comunicación humana de la escuela de palo alto (watzlawick, beavin y jackson, 1985), donde uno de los axiomas postula que la comunicación tiene dos niveles: el contenido (componente racional) y la relación (componente emocional), y que el segundo califica y determina el primero, por consiguiente, está en la base de las relaciones entre las personas. en otras palabras, la base de la respuesta emocional y, por tanto, del tipo de relación (engagement) no está en lo que se dice, sino en cómo se dice. como base de su modelo de identificación y medición de engagement, heath define las emociones como cualquier estímulo a los sentimientos, en cualquier nivel. aplicando esta definición a los mensajes mediáticos, se puede decir que el contenido emocional está representado por cualquier tipo de estímulo que sea capaz de despertar sentimientos en la audiencia. dichos sentimientos pueden ser amor, ira, emoción, aburrimiento, curiosidad, aprecio o diversión, se pueden dar en torno a situaciones que son divertidas, conmovedoras o dramáticas y pueden estar conducidos por imágenes elegantes o hermosas, por materiales realizados con altos estándares de producción o con música de fondo agradable de escuchar. el autor aclara que en la definición el contenido emocional no supone la respuesta emocional explícita por parte de la audiencia (heath, 2009, p. 64). 788 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal el engagement desde los procesos cognitivos una tercera dimensión del engagement se produce entre aquellos que lo consideran como una consecuencia de la cognición humana, con lo cual está directamente relacionado con conceptos, como la atención, la recordación, incluso el aprendizaje. esta perspectiva hace énfasis en la faceta consciente del consumo mediático, en la que los usuarios invierten recursos cognitivos de manera deliberada. ángeles (2013) afirma que en los estudios de medios, en especial de televisión, la atención había sido habitualmente equiparada a la exposición o simplemente tomada como un requisito para el recuerdo de los contenidos, pero no se había realizado un esfuerzo por conceptualizarla y comprender los mecanismos a través de los cuales opera. para este autor, el enfoque mayoritario en la investigación en comunicación generalmente había obviado el papel que el procesamiento cognitivo de la información podría tener como determinante de los efectos de los medios en las personas, prefiriendo una aproximación más centrada en aspectos de tipo social. además, la escasa experiencia de los investigadores de la comunicación en las metodologías necesarias para el análisis de la atención también contribuyó a dificultar el desarrollo de investigaciones sobre este tema (ángeles, 2013, p. 572). sin embargo, este autor reconoce que en los últimos años el interés por el papel de los procesos cognitivos en la recepción de televisión ha incrementado considerablemente por su relevancia y utilidad para la comprensión de las audiencias, para el diseño de productos que se acoplen a las expectativas de los participantes en los procesos de comunicación y para profundizar sobre la forma en que opera la publicidad, principal fuente de financiación de la televisión en el mundo. este interés, continúa ángeles, se ve plasmado en el crecimiento de una comunidad de investigadores que ha desarrollado un cuerpo teórico sobre procesos de atención y medios de comunicación y así ha dado paso al desarrollo y consolidación de revistas especializadas, como media psychology y de empresas comerciales dedicadas a la aplicación de estos conocimientos. en este campo, uno de los temas de mayor atención en las dos últimas décadas ha sido el engagement. 789palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 heath menciona que la importancia del engagement en los estudios de atención y televisión no es sorprendente, debido a que la definición común de engage es mantener o absorber la atención (longman dictionary of the english language, 1984, p. 484), lo cual explica el interés de académicos y profesionales en este concepto. en ese sentido, el autor afirma que el nivel de atención está estrechamente vinculado con la cantidad o profundidad de los procesos cognitivos que se producen en la mente de una persona a causa de una interacción con el entorno, por lo cual se inclina por definir la atención como la cantidad de recursos cognitivos que se despliegan en un momento dado y que el nivel de atención mediática se puede entender como la cantidad de pensamiento consciente, dirigido a un mensaje, en un momento particular (heath, 2009, p. 62). se puede hablar de dos tipos de atención y, por tanto, de pensamiento consciente. la primera es la atención activa, que se da de manera intencional o deliberada y en la cual el proceso racional es controlado desde las metas del individuo. la segunda es la atención pasiva, que se presenta de forma inadvertida y en la que el proceso racional es determinado por estímulos externos. de estas formas de atención se derivan dos formas de aprendizaje, que, además, están acompañadas de una tercera que es el aprendizaje incidental, el cual se presenta en ausencia de atención (eysenck y keane, 2010, pp. 119 y 532). ángeles (2013, p. 572) afirma que específicamente en relación con los estudios sobre atención y televisión en la actualidad se destacan dos líneas de investigación, que, partiendo de diferentes definiciones, han abordado la cuestión desde dos perspectivas esencialmente distintas: los estudios sobre ausencia-presencia de atención en el visionado y los relacionados con la intensidad de la atención. en los primeros, se define la atención como la orientación visual hacia la pantalla. afirma el autor que esta línea, que proviene de finales de la década de 1970, se centró en especial en analizar los procesos de visionado de televisión en niños y su papel en el aprendizaje. para ángeles, esta vertiente propone que, cuando los niños miran la televisión, su atención 790 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal es atrapada por aquellos elementos formales, como el movimiento, el color, la música, etc., que aportan información visual o auditiva novedosa o sobresaliente, la cual demanda automáticamente la atención, sin necesidad de la ejecución de procesos cognitivos mayores y, por tanto, sin una necesaria comprensión. la segunda línea de investigación sobre atención a la televisión es la relacionada con la intensidad, que estaría, a su vez, inscrita en la psicología cognitiva y que se enfoca en los procesos mentales que realizan los televidentes para procesar la información de los mensajes. en este contexto, la atención se define como la asignación de recursos cognitivos al procesamiento de los estímulos, teniendo en cuenta que estos (los recursos) son limitados (ángeles, 2013, p. 574). menciona el autor que durante el consumo de televisión, los investigadores en esta línea usualmente distinguen entre un nivel global de atención prestada, que depende de la voluntad de la persona, y variaciones puntuales en dicho nivel general, como consecuencia de respuestas automáticas de orientación de la atención debidas a la presencia de información novedosa, llamativa, o motivacionalmente relevante (ángeles, 2013, p. 574). en este punto, vale la pena resaltar que el nivel global de atención es voluntario, contrario a las emociones y los sentimientos, que, como se mencionó en el apartado anterior, son involuntarios y previos a la cognición. además, las variaciones en la atención apuntadas por ángeles resultan relevantes en la medida en que hacen referencia a los motivos que configuran las experiencias de visionado de televisión, como se discutió en otro apartado de este texto o artículo. es decir, no solo los motivos (experiencias), sino las emociones y la atención hacen parte de la experiencia mediática y configuran el engagement. en esta segunda vertiente de investigación sobre atención y visionado de televisión, un modelo teórico ampliamente aceptado y difundido es el de la capacidad limitada para el procesamiento de mensajes mediados, que fue probado específicamente con productos televisivos (lang, 2000, pp. 46-70). este modelo propone que el procesamiento de información es 791palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 una acción limitada por la capacidad mental del consumidor y en la cual el procesamiento de los mensajes está basado en tres operaciones cognitivas que afectan la recordación: la codificación, el almacenamiento y la recuperación. la primera se evalúa a partir de la capacidad para recordar sin errores información emitida previamente. la segunda se mide mediante el recuerdo con ayudas y la tercera se calcula a través del recuerdo sin ayudas. la comprobación empírica del modelo dejó ver que la complejidad en los recursos formales que componen el mensaje (sonido, color, movimiento, etc.), así como la presencia de información y de contenido emocional, permiten que la atención del televidente se active y que a mayor presencia de estos elementos se inviertan más recursos cognitivos en el proceso de atención, lo cual da como resultado más facilidad y mayor calidad de recuperación de la información por parte del consumidor (lang, 2000). este modelo, enmarcado en la segunda tradición (centrada en la intensidad de los procesos cognitivos), deja ver que es la comprensión, más que las características del mensaje, lo que fija la atención de los televidentes y permite procesos tan importantes como la recordación. asimismo, la comprensión depende de la estructura cognitiva de cada sujeto, en la cual entra a desempeñar un papel importante la experiencia previa en la actividad de ver televisión. para heath (2009), basar la comprensión del engagement en la conciencia resulta beneficioso, pues, esta supone que el pensamiento consciente que se invierte en el procesamiento de un mensaje tendrá consecuencias directas en la forma en que el contenido impactará a los miembros de la audiencia, por ejemplo en la recordación, incluso en el comportamiento, que se visualiza, entre otros, en el desarrollo de hábitos que permitan mantener el visionado de televisión. sin embargo, si bien conceptualmente es viable relacionar el engagement con la atención, metodológicamente no es fácil de corroborar esta perspectiva. primero, porque la cantidad de pensamiento consciente que 792 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal una persona está invirtiendo en una actividad puede variar de acuerdo con su deseo de información, que, a su vez, también es altamente volátil. segundo, porque valorar la atención a través de técnicas de autorreporte, como las encuestas o las entrevistas (ampliamente usadas en los estudios de comunicación), resulta poco confiable, debido a que para los participantes es difícil precisar la cantidad de atención que invierten en una actividad y porque tan pronto se les consulta sobre ese asunto su nivel de atención varía, por lo general incrementándose. en ese sentido, hacer preguntas, como ¿cuánta atención prestó a?, o ¿qué tanto llamó su atención el mensaje?, puede no ser muy preciso (heath, 2009, p. 68). en este sentido, las líneas de investigación mencionadas (sobre la presencia o no de atención y sobre su intensidad) se han decantado por métodos experimentales y psicofisiológicos para adelantar sus indagaciones. en la primera, se llevaron a cabo trabajos en los que se pedía a los participantes que vieran determinados productos, para así medir sus niveles de atención, usando métodos indirectos, como el tiempo de reacción a tarea secundaria, que consiste en pedir al participante que pulse un botón lo más rápido posible cuando escuche determinados sonidos insertados en los mensajes, pues, las variaciones en los tiempos de reacción a los tonos aportan información sobre los recursos cognitivos disponibles: cuanto más atención esté prestando el espectador al mensaje, menos recursos quedarán disponibles para pulsar rápidamente el botón (lang y basil, 1998, citados por ángeles, 2013, p. 574). por su parte, los métodos psicofisiológicos se basan en el estudio de respuestas físicas que se producen asociadas a determinados procesos psicológicos. en ellos hay una amplia variedad, que va desde las técnicas de seguimiento a la fijación de la mirada, el análisis de las variaciones en el ritmo cardiaco, medido durante el visionado de los mensajes, y el análisis de las variaciones en los niveles de onda alfa cerebral registrados mediante la realización de electroencefalograma durante el visionado (smith y gevins, 2004 y ravaja, 2004, citados por ángeles, 2013, p. 274). en estos campos, la ciencia ha evolucionado y ha permitido perfeccionar estas prácticas, ayudando a estudiar el fenómeno de la atención sin 793palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 necesidad de asumir los sesgos que se pueden generar con las técnicas tradicionales de las ciencias sociales, que, a pesar de sus limitantes, también siguen siendo utilizadas. para heath, una de las formas más confiables de estudiar la atención a los mensajes televisivos es el seguimiento del movimiento de los ojos, como indicador de la atención visual, la cual podría estar enmarcada en la primera tradición definida por ángeles (2013). como se mencionó, del estudio de la atención también se infieren otros procesos cognitivos, como la recordación, que han resultado de interés frente a comprobar el engagement de los televidentes con productos televisivos y publicidad. napoli (2011, p. 108) afirma que la recordación al contenido ha sido tratada como elemento del engagement, incluso como sinónimo. menciona el autor que nielsen en los estados unidos desarrolló un servicio que provee indicadores de engagement para programas individuales, a través de un cuestionario diario administrado en línea a un panel compuesto por más de cinco mil personas. el instrumento incluye la identificación de los programas consumidos en el día anterior y posteriormente preguntas sobre el contenido de los que fueron seleccionados. se trata de una metodología tipo quiz, basada en la recordación, en la que el número de respuestas correctas sobre el contenido de un programa se equipara al nivel de engagement de la audiencia con dicho producto. en europa, la misma metodología ha sido usada por gkf para evaluar recordación y engagement con programas de la bbc. en palabras de napoli, esta perspectiva ha tenido un impacto inesperado, pues, los indicadores de recordación, promocionados como indicadores de engagement, se han empezado a usar como moneda de cambio en los estados unidos, lo cual sugiere que esta aproximación puede tener el potencial para empezar a modificar el acuerdo que sostiene a las medidas de exposición (balnaves y o’regan, 2010) y así institucionalizarse en el mercado de las audiencias. comportamientos y participación como expresión del engagement esta cuarta dimensión del engagement encarna las consecuencias generadas por las anteriores. los comportamientos de las audiencias visibilizan sus motivaciones y lo que ellas sienten y piensan sobre los programas que 794 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal consumen. durante y después de una experiencia generadora de engagement, el comportamiento esperado es que el sujeto comprometido mantenga el consumo, es decir que visualice una película completa o todos los capítulos de una serie. vale la pena recordar que este comportamiento hoy es el objeto central de los procesos de medición del rating y de él se desprende la cadena de valor que articula la industria de la televisión. sin embargo, en el escenario comunicativo actual, los comportamientos de los televidentes en torno al consumo mediático van más allá de la exposición, son diversos y ocupan una amplia gama de posibilidades relacionadas con el nivel de engagement y con la alfabetización tecnológica que tengan los individuos (livingstone, 2008). puede haber usuarios altamente comprometidos con un producto, pero sus conocimientos y habilidades relacionadas con las herramientas del ecosistema digital solo les permiten hacer un consumo tradicional, mientras que otros usuarios con similares niveles de engagement pueden entrar a hacer parte de conversaciones en redes sociales, generar y difundir materiales sobre el producto original, interactuar con los productores y protagonistas, incluso entrar a proponer alternativas de desenlace de las historias ( jenkins, ford y green, 2013). las posibilidades comunicativas de hoy, unidas al carácter decididamente activo de las audiencias (fiske y hartley, 1978; livingstone, 2000; ivala, 2007), que han evolucionado hacia una cultura convergente y de la participación ( jenkins, 2008; jenkins, ito y boyd, 2016), permiten que los consumidores de medios cada vez más tengan la posibilidad de entablar procesos de comunicación de dos y más vías, en la medida en que pueden contactar con los productores de contenidos y también con otros seguidores, que terminan por complementar y enriquecer el proceso de recepción. pero esta revitalización de la actividad y la participación de las audiencias no se debe únicamente a un asunto de posibilidades tecnológicas. esta situación también responde a la adecuada articulación que se viene dando entre necesidades y expectativas del público y las respuestas de los pro795palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 ductores, gracias al conocimiento y la investigación. en este sentido, ha de afirmarse que el engagement puede ser entendido como ese elemento articulador, como un efecto buscado intencionalmente por consumidores y generadores de mensajes; los primeros quieren experimentar esa sensación y la buscan, los segundos trabajan para proveerla. jenkins, ford y green (2013, p. 113) al respecto mencionan que, mientras en lo comunicativo cada vez se aprecia mayor correspondencia, en lo empresarial las cosas son diferentes. la audiencia que descarga ilegalmente de internet está usando las posibilidades tecnológicas para acceder a un producto que anhela, pero está dejando de lado las aspiraciones de productores y distribuidores, que necesitan que ese engagement se vea reflejado en las cifras del rating. así, se configura una paradoja empresarial, pues, el objetivo de comprometer a la audiencia se ha logrado, pero no bajo las restringidas condiciones que rigen la economía de medios en la actualidad. este ejemplo se inserta en lo que jenkins (2008), jenkins, ford y green (2013) y jenkins, ito y boyd (2016) han llamado cultura de la participación, la cual materializa una mirada cada vez más necesaria a los procesos de comunicación. los tiempos en los que esa participación se limitaba a la actividad mental de las audiencias, que permitía la generación de significado y la atribución de sentido a los textos mediáticos (hall, 1973; ivala, 2007; livingstone, 2008) parece que están llegando a su fin. hoy, gracias a los avances tecnológicos, las audiencias tienen la posibilidad de ejecutar acciones concretas que les permiten ser verdaderamente partícipes en un proceso de comunicación multidireccional. más allá de exponerse a los mensajes e interpretarlos, hoy los consumidores de cualquier medio de comunicación tienen la posibilidad de retroalimentar, modificar, crear a partir de lo consumido, incluso contribuir a la difusión a través de sus redes de contactos. esas decisiones y acciones de las audiencias cada vez son más variadas, otorgando así mayor nivel de complejidad a los procesos de comunicación. 796 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal según garcía avilés (2011, p. 176), el concepto de actividad y participación se usa habitualmente para agrupar aquellas prácticas que permiten que la audiencia se involucre en la producción de contenidos. desde el ámbito de la recepción, se puede decir que la participación proporciona feedback por parte del público, que emite sus opiniones, críticas y comentarios (rafaeli, 1988; hermida, 2009). en el ámbito de la distribución, los usuarios comparten, agregan y difunden los contenidos relevantes, mediante herramientas de la web 2.0. en la esfera productiva, las audiencias elaboran contenidos propios o se involucran en su diseño, grabación o edición, y de este modo se convierten en productores (rincón, 2008; garcía-avilés, 2010). en la vertiente financiera, los usuarios pueden apoyar económicamente determinados proyectos con iniciativas como el crowdfunding, que utiliza la red para difundir un proyecto al máximo número de personas, brindándoles la oportunidad de subvencionarlo, a cambio de participar en su capital o con ventajas asociadas al proyecto (lambert y schwienbacher, 2010) (garcía avilés, 2011, p. 177). todas estas posibilidades de actividad y participación dependen de la alfabetización tecnológica (livingstone, 2008), el equipamiento de los usuarios y el nivel de engagement que hayan desarrollado con determinado producto de comunicación. orozco (2010a) menciona que, a pesar de las posibilidades que existen hoy, las audiencias de los medios siguen siendo muy variadas en su comportamiento de consumo. no todos los televidentes ven lo mismo, ni de la misma manera, así como no todos apropian las posibilidades de la tecnología al mismo tiempo, ni con el mismo interés. en este sentido, tampoco se puede decir que todos, ni siquiera la mayoría, participan con la misma asiduidad con los contenidos ni con sus productores. para este autor, la participación, en efecto, emerge como una tendencia fuerte entre sectores específicos de audiencias, en especial, entre aquellos más “conectados”, lo cual no significa “la extinción automática o necesaria de formas pasivas de estar y ser de las audiencias frente a emisiones mediáticas tradicionales (como es el caso de aquellas emisiones masivas de la televisión abierta o del cine o de la radio)” (orozco, 2010b, p. 15). 797palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 para jenkins (2008, p. 139), las raíces de la cultura participativa se encuentran en las prácticas de las comunidades de fanes que se dieron bajo la tutela de los medios tradicionales durante el siglo xx, pero que hoy tienen un alcance y una visibilidad mayor debido a la expansión de las posibilidades y el uso de la red. según jenkins, el fortalecimiento de la cultura participativa ha supuesto no solo un aumento en la actividad de las audiencias, sino también un reto para las organizaciones mediáticas, que gradualmente han perdido el control sobre sus bienes culturales, debido al incremento en las acciones de los consumidores en la red, de formas imprevistas, incluso no autorizadas por los productores. este incremento no solo obedece a una razón técnica, sino al deseo legítimo de los consumidores de poder hacer parte activa en el proceso de producción de significados, a partir de ficciones que resultan altamente gratificantes para ellos, con las cuales experimentan mayor engagement. sobre qué es y cómo se debe conceptualizar la actividad de las audiencias en un contexto empresarial, schanke y ytreberg (2009) encontraron, a partir un estudio realizado con 45 ejecutivos de las principales empresas mediáticas de noruega, que el concepto de actividad es base de la participación, que se entiende como una característica esencial y duradera de las audiencias, no solo algo nuevo y único en la situación actual de los medios. en este sentido, la adopción de los medios digitales y todas sus posibilidades no es el resultado de determinantes tecnológicos, sino más bien es una respuesta a necesidades individuales de comunicación preexistentes en las personas (schanke y ytreberg, 2009, p. 385). los resultados del estudio de estos autores destacan tres motivos de las audiencias para participar, a juicio de los ejecutivos consultados: el engagement emocional con los productos consumidos, la necesidad de socialización y la búsqueda de la novedad tecnológica. de acuerdo con este estudio, el engagement emocional, más que los demás motivos, trabaja como premisa básica y se encuentra en el corazón de la participación. 798 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal comprensión del engagement desde la comunicación, propuesta de un modelo en el escenario de cambios y transformaciones que se vive en la actualidad, la investigación de audiencias debe proporcionar una visión holística de los televidentes, que incluya una mirada extendida al acto de ver televisión, incluso a la relación que la persona establece con el contenido. en este caso, una mirada amplia sobre la audiencia incluiría información sobre quiénes son los televidentes, qué programas consumen, cómo los consumen, por qué consumen televisión y cómo valoran los productos a los que acceden. esta mirada sobre la investigación de audiencias supone una organización conceptual del campo, que tenga en cuenta los elementos integrados en la figura 1. figura 1. elementos por tener en cuenta en una visión holística de las audiencias esta propuesta de abordaje de la investigación de audiencias en un escenario de cambio permite visualizar la amplitud y complejidad del objeto de estudio. desde esta perspectiva, no se trata solo de mejorar las técfuente: elaboración propia. motivaciones: ¿por qué ven tv? caracterización: ¿quiénes son? ¿qué efectos tiene el consumo? ¿cómo consumen? exposición: ¿qué consumen? 799palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 nicas y los procesos de medición del rating para bajar el margen de error, objetivo que vienen buscando las grandes compañías de investigación en el mundo, sino de profundizar en el conocimiento de los sujetos inmersos en el proceso de ver televisión. así, lo primero es definir con qué audiencia se trabajará, lo cual equivale a abordar la pregunta sobre ¿quiénes son? del modelo propuesto. asumiendo como punto de partida la necesidad y conveniencia de tratar a las audiencias como grupos y no como masas (mcquail, 1997; huertas, 2002; 2006), el primer paso del análisis implica realizar un proceso de segmentación, que permita agrupar a los miembros de las audiencias de acuerdo con sus características demográficas, psicográficas, su ubicación geográfica o sus comportamientos (kotler y armstrong, 2012). la segmentación más tradicional suele apoyarse en la caracterización demográfica, que es la más práctica, sobre todo, para aquellos medios de vocación generalista, es decir, los que no desarrollan contenidos para nichos específicos. la televisión pública o la privada de difusión abierta, por naturaleza, suele tener esta naturaleza, pues, son concebidas como de interés general. en este escenario, los actores del mercado de las audiencias de televisión suelen usar una primera segmentación demográfica que relaciona dos variables: la edad y una ocupación particular. así, las amas de casa4 se convierten en la audiencia con mayor interés para los anunciantes, en especial, aquellos del sector de consumo masivo y, por tal motivo, se convierten en un segmento obligado para el análisis y la investigación. desde la variable edad, se realizan diferentes agrupaciones. los canales privados de difusión abierta suelen trabajar con tres segmentos: 18-24, 25-39 y más de 40. los canales de difusión cerrada (cable y satélite) trabajan con otros segmentos, debido a que en su propuesta de contenido hay mayor especificidad: 4-11, 12-17 y 18-49. además, también trabajan con el segmento de amas de casa (lamac, 2014). 4 en términos televisivos, se refiere a la persona que toma la decisión de compra en un hogar. se conoce también como housewife (lamac, 2014). 800 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal esta es una segmentación simple, en la cual se podría profundizar incluyendo variables psicográficas, relacionadas con rasgos de personalidad, estilos de vida, etc. sin embargo, en la dirección propuesta, esta falencia puede ser superada al incluir otro tipo de información. la segunda pregunta del modelo de análisis indaga sobre ¿por qué ven televisión los miembros de las audiencias? este cuestionamiento hace referencia a la exploración de las motivaciones y las expectativas de los consumidores de televisión. para mcquail (2010, p. 423), la idea de que el uso de los medios dependa de la percepción que el miembro de la audiencia tenga sobre la satisfacción de deseos, necesidades u otros motivos es tan antigua como la propia investigación en comunicación, pues, preguntarse ¿por qué las personas usan los medios?, y ¿qué usan de ellos?, es esencial para comprender la dinámica del consumo. desde el campo de la comunicación, estos cuestionamientos se han abordado en especial desde la tradición de usos y gratificaciones (uyg) (katz, blumler y gurevitch, 1973; rubin, 1983; ruggiero, 2000), que propone que las personas definen el consumo de acuerdo con necesidades individuales relacionadas con la formación de su carácter e identidad, la relajación, la adaptación al contexto social, la información y la orientación personal. para superar las falencias de predicción propias de la investigación en uyg, esta se complementó con la indagación de las expectativas sobre el consumo, realizada según los postulados de la teoría del valor esperado (expectancy value). para swanson (1987), esta teoría perfecciona la de uyg en la medida en que permite ver que el comportamiento humano es guiado por la percepción que el sujeto tiene del valor de las consecuencias de ese comportamiento y de las posibilidades de que dichas consecuencias en realidad sucedan. esto equivale a abrir una categoría de indagación entre el motivo y el efecto, que es la expectativa, lo cual complejiza los análisis, pero, a la vez, los dota de mayor precisión. aplicar estos postulados a la indagación del engagement conduce a indagar su dimensión relacionada con las experiencias (calder y malthouse, 2008; wang y calder, 2009; calder, malthouse y isaac, 2013) que, como se 801palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 mencionó, están compuestas por el gusto y la motivación. esta última es la que se conecta directamente con la investigación de uyg y la que deja ver hacia dónde están orientadas las decisiones de consumo de contenidos por parte de las audiencias. además, de acuerdo con los planteamientos de estos autores, las decisiones dependen de dos tipos de motivos: los intrínsecos, que conducen a satisfacer necesidades directamente relacionadas con el producto, y los extrínsecos, que conducen a consumir el producto de medios para satisfacer otro tipo de necesidades. en el modelo de análisis planteado, la tercera pregunta por abordar está relacionada con ¿qué ven?, haciendo referencia al consumo, el cual puede analizarse en dos niveles: el primero es desde el visionado efectivo, que puede ser aproximado5 a través de las medidas de exposición (rating y share principalmente). el segundo es acercándose a la reconstrucción que hacen las audiencias de los textos mediáticos consumidos, desde las tradiciones de investigación enmarcadas en los estudios textuales y discursivos, provenientes de los estudios literarios.6 como se mencionó, la capacidad que un texto mediático puede llegar a tener para afectar la estructura del pensamiento, los sentimientos y las acciones de las personas es lo que se estudia en esta perspectiva. en este planteamiento, la audiencia es “afectada” por el mensaje y, en esa medida, es entendida como un objeto del proceso de comunicación, no como su eje central. por este motivo, los estudios textuales y discursivos trabajan ante una audiencia imaginada y centra su esfuerzo en el estudio de la estructura de los textos, que son los generadores de sentido. así, el análisis de información conducente a responder la segunda pregunta permite conocer qué ven las audiencias, lo cual facilita acercarse de manera indirecta a las emociones y a las cogniciones, dos de las dimensiones del engagement, que se pueden experimentar a partir de los mensajes consumidos. tanto emociones como cogniciones, desde la perspectiva de la comunicación, han sido abordadas desde la tradición de los estudios de efectos. 5 con las limitaciones que se acentúan en el escenario de fragmentación y autonomía que se vive en la actualidad. 6 dentro de los estudios literarios se incluyen vertientes, como la estética de la recepción, la teoría de respuesta del lector y los estudios empíricos sobre recepción ( jensen y rosengren, 1997, p. 339). 802 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal la cuarta pregunta se relaciona con las formas y apunta a responder ¿cómo consumen las audiencias? la indagación de las formas de consumo también se realiza desde dos niveles: los hábitos de consumo y las formas de recepción. los primeros ponen de manifiesto el impacto de la tecnología en el proceso de apropiación de los mensajes, pues, dejan ver las múltiples transformaciones que se vienen dando en el lugar, el momento, el dispositivo y los comportamientos de visionado. por su parte, el análisis de la recepción deja en evidencia que ver televisión sigue siendo una actividad altamente social y que las personas con las que compartimos esa experiencia terminan por influenciar los significados que construimos desde los mensajes. la recepción recupera la naturaleza social y cultural del consumo mediático. el análisis de estos niveles complementa la comprensión de la experiencia como dimensión del engagement, porque ubica temporalmente el análisis en el momento del consumo y pone el foco en las formas y los procesos a través de los cuales este se produce. así, la visión de la experiencia mediática se amplía, pues, además de cuestionarse sobre el por qué, le da cabida al cómo. finalmente, el modelo de análisis lleva a considerar los efectos del visionado en las audiencias, que, desde la perspectiva de la comunicación, son objeto de análisis de la tradición que lleva el mismo nombre. los efectos fueron la principal preocupación de los investigadores y a lo largo de las décadas las preguntas en torno a ellos se han mantenido vigentes. algunos de los principales cuestionamientos sobre efectos vienen desde el ámbito de la publicidad, industria que provee de recursos a la mayor parte de los medios de comunicación, y que está permanentemente interesada en establecer la efectividad que los anuncios tienen en los consumidores. esta indagación ha llevado a descubrir que el impacto depende del nivel de engagement que logran despertar tanto el anuncio como el contexto mediático donde este está inserto, es decir, del medio y del programa específico. además, la investigación ha mostrado que parte de los efectos de los mensajes (contenidos y anuncios) se materializa en comportamientos 803palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 de las audiencias, que son propios de la cultura participativa actual. en otras palabras, los comportamientos activos de las audiencias pueden ser interpretados como efectos derivados de contenidos que suscitan altos niveles de engagement. como se mencionó, estos comportamientos van desde el desarrollo del hábito de consumo del medio, pasando por hacerse parte de la difusión, incluso de la producción de mensajes asociados, hasta llegar a convertirse en fan. estos comportamientos también han dado paso a la visualización de nuevas formas de valor, que van más allá de la medición del número de personas y de los tiempos de exposición ( jenkins, 1992; jenkins, 2008; jenkins, ford y green, 2013; jenkins, ito y boyd, 2016). las relaciones mencionadas pueden organizarse, para mayor claridad conceptual, en la siguiente matriz de análisis (tabla 2). tabla 2. matriz de análisis de engagement desde la comunicación dimensión del engagement preguntas asociadas momento referentes teóricos motivaciones y experiencias ¿por qué consumen? ¿cómo consumen? antes y durante el consumo uyg teoría del valor esperado estudios de recepción estudios de hábitos de consumo emociones y sentimientos ¿qué consumen? ¿efectos del consumo? durante y después del consumo análisis de exposición estudios literarios estudios de efectos cogniciones ¿por qué consumen? ¿qué consumen? ¿efectos del consumo? antes, durante y después del consumo uyg teoría del valor esperado estudios de efectos comportamientos ¿qué consumen? ¿con qué efecto? durante y después del consumo análisis de exposición estudios de efectos fuente: elaboración propia. la matriz deja ver las relaciones que es posible establecer entre las dimensiones que se identifican en el marco teórico sobre engagement y las preguntas que permiten un análisis de audiencias holístico, dejando en evidencia que el engagement puede ser una herramienta conceptual útil para estudiar todos los aspectos relacionados con el comportamiento de consumo de televisión, bajo las condiciones del entorno comunicativo actual. 804 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal referencias anderson, c. (2006). the long tail: why the future of business is selling less of more. nueva york: hyperion. ángeles, m.-b. (2013). la investigación sobre la atención durante el consumo de televisión: avances actuales y retos futuros. historia y comunicación social, 18 (especial octubre), 571-580. recuperado de https://www.redib.org/recursos/record/oai_articulo445774investigacion-atencion-consumo-television-avances-actuales-retos-futuros balnaves, m. y o’regan, t. (2010). the politics and practice of television ratings conventions: australian and american approaches to broadcast ratings. continuum, 24(3), 461-474. recuperado de http:// www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10304311003703090 calder, b. y malthouse, e. (2009). media engagement. en g.-k. andrea y g. claas (eds.), en medien im marketing (pp. 253-292). wiesbaden: gabler verlag. calder, b. y malthouse, e. (2008). media engagement and advertising effectiveness. en b. calder (ed.), kellogg on advertising and media (pp. 1-36). new jersey: wiley. calder, b. malthouse, e. e isaac, m. (2013). taking the customer’s point of view: engagement or satisfaction? cambridge ma. recuperado de http://www.msi.org/reports/taking-the-customers-point-ofview-engagement-or-satisfaction-1/ damasio, a. (2000). the feeling of what happens. londres: heinemann. danaher, p. j. y lawrie, j. m. (1998). behavioral measures of television audience appreciation. journal of advertising research, 38(1), 54-65. 805palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 eadye, w. (2006). engagement: understanding consumers’ relationships with media. magazine publishers of america, 40. eysenck, m. y keane, m. (2010). cognitive psychology: a student’s handbook (6.ª ed.). hove, uk: psychology press. fiske, j. y hartley, j. (1978). reading television. abingdon, uk: taylor y francis. fredricks, j. blumenfeld, p. y paris, a. (2004). school engagement: potential of the concept, state of the evidence. review of educational research, 74(1), 59-109. garcía avilés, j. a. (2011). dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública. ámbitos, 20, 175-195. hall, s. (1973). encoding and decoding in the television discourse. birmingham. heath, r . (2009). emotional engagement: how television builds big brands at low attention. journal of advertising research, 49(1), 27-73. heath, r . (2007). how do we predict attention and engagement? en j. plummer (ed.), arf annual convention (pp. 4-10). nueva york: the advertising research asociation, arf. huertas, a. (2002). la audiencia investigada. barcelona: gedisa. huertas, a. (2006). sobre la construcción ontológica del concepto de audiencia. fronteiras estudios mediáticos, 8(3), 196-202. ivala, e. (2007). television audience research revisited: early television audience research and the more recent developments in television 806 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal audience research. communicatio: south african journal for communication theory and research, 33(1), 26-41. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. jenkins, h. (1992). textual poachers: television, fans y participatory culture. londres: routledge. jenkins, h., ford, s. y green, j. (2013). spreadable media: creating value and meaning in a networked culture. nueva york: new york university press. recuperado de http://medcontent.metapress.com/index/ a65rm03p4874243n.pdf jenkins, h., ito, m. y boyd, d. (2016). participatory culture in a networked era: a conversation on youth, learning , commerce and politics. cambridge: polity press. jensen, k. y rosengren, k. (1997). cinco tradiciones en busca del público. en d. dayan (ed.), en busca del público (pp. 335-370). barcelona: gedisa. katz, e., blumler, j. y gurevitch, m. (1973). uses and gratifications research. the public opinion quarterly, 37(4), 509-523. recuperado de http://www.jstor.org/stable/2747854 kobayashi, y. (2008). the concept of engagement: state of the art and developments in japan. communicative business, 1, 110-129. recuperado de http://search.proquest.com/docview/872355976/fu lltextpdf/9b04bdc4847547e7pq/1?accountid=45375 kotler, p. y armstrong, g. (2012). principles of marketing (14.ª ed.). new jersey: pearson education. lamac (2014). recursos. glosario de tv paga. recuperado de http:// www.lamac.org/colombia/glosario/ 807palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 lang, a. (2000). the limited capacity model of mediated message processing. journal of communication, 50(1), 46-70. recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1460-2466.2000. tb02833.x/epdf livingstone, s. (2000). television and the active audience. en d. fleming (ed.), formations: 21st century media studies (pp. 175-195). manchester: manchester university press. livingstone, s. (2008). engaging with media -a matter of literacy? communication, culture y critique, 1, 51-62. recuperado de http://www. wiley.com/bw/journal.asp?ref=1753-9129 mcluhan, m. (1996). comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. barcelona: paidós. mcquail, d. (1997). audience analysis. londres: sage. mcquail, d. (2010). mass communication theory (6.ª ed.). londres: sage. napoli, p. (2011). audience evolution new technologies and the transformation of media audiences. nueva york: columbia university press. orozco, g. (2010a). audiencias: ¿siempre audiencias? el ser y el estar en la sociedad de la comunicación. en xxii encuentro nacional amic. méxico. orozco, g. (2010b). hacia una cultura de participación televisiva de las audiencias: ideas para su fortalecimiento. comunicação, mídia e consumo, 7(19), 13-31. perälä, r. y helle, m. (2014). media landscapes and media engagement. en g. patriarche (ed.), transforming audiences, transforming societies cost action conference (p. 35). ljubljana: cost action. recuperado de http://www.cost-transforming-audiences.eu/what-was-published.html 808 hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión... manuel ignacio gonzález-bernal plummer, j. et al. (2006). measures of engagement. nueva york: the advertising research foundation. plummer, j. et al. (2007). measures of engagement (vol. ii). nueva york: the advertising research foundation. recuperado de http:// gandrllc.com/reprints/measures_of_engagement_vol_ii_final_paper.pdf rizley, r . (2014). 2014-2016 research priorities. cambridge ma: marketing science institute. recuperado de http://www.msi.org/ research/2014-2016-research-priorities/ rubin, a. (1983). television uses and gratifications: the interactions of viewing patterns and motivations. journal of broadcasting y electronic media, 27(1), 37-51. recuperado de http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08838158309386471 ruggiero, t. e. (2000). uses and gratifications theory in the 21st centur y. mass communication and society, 3(1), 3-37. recuperado de htt p://w w w.tandfonline.com/doi/abs/10.1207/ s15327825mcs0301_02 schanke, v. y ytreberg, e. (2009). working notions of active audiences: further research on the active participant in convergent media industries. convergence: the international journal of research into new media technologies, 15(4), 383-390. swanson, d. l. (1987). gratification seeking, media exposure, and audience interpretations: some directions for research. journal of broadcasting y electronic media, 31(3), 237-254. wang, j. y calder, b. j. (2009). media engagement and advertising: transportation, matching, transference and intrusion. journal of consumer psychology, 19(3), 546-555. 809palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 769-809 watzlawick, p. beavin, j. y jackson, d. (1985). teoría de la comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas. barcelona: herder. wonneberger, a., schoenbach, k. y van meurs, l. (2009). dynamics of individual television viewing behavior: models, empirical evidence, and a research program. communication studies, 60(3), 235-252. 1105 1141 bitches ain t gonna hunt no ghosts.indd 1105palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”: totemic nostalgia, toxic fandom and the ghostbusters platonic william proctor1 recibido: 2017-01-26 aprobado por pares: 2017-03-14 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-05-05 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo proctor, w. (2017). “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”: totemic nostalgia, toxic fandom and the ghostbusters platonic. palabra clave 20(4), 1105-1141. doi: 10.5294/ pacla.2017.20.4.10 abstract in march 2016, the trailer for paul feig’s ghostbusters reboot debuted online and suffered the unfortunate accolade of being the most disliked trailer in youtube history. popular news media, including professional, pro-am, and amateur commentators, picked up on the resulting online kerfuffle as clear indication that there is something rotten in the state of fandom. feig himself frequently turned to the echo chamber of social media to denounce fans as “some of the biggest arseholes i’ve ever met in my life”. addressing fans that singled out the reboot as “ruining my childhood,” feig poured fuel on the fire by criticising such a perspective as merely the product of “some whacked-out teenager,” overdramatic, pathological and, perhaps more pointedly, “toxic”. in so doing, feig—and, by extension, the cast of the ghostbusters reboot—replicated and re-activated traditional stereotypes of the fanboy—living in his mother’s basement and obsessing over trivial entertainment. 1 bournemouth university, england. bproctor@bournemouth.ac.uk 1106 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor this article takes the claims of “childhood ruination” seriously to examine what is at stake for fans of the original ghostbusters film. despite the organs of online media heavily criticising fanboys as misogynistic relics and sexist heathens, often in aggressive ways, i argue that fans’ affective, nostalgic attachment to the first ghostbusters film—the “primary cinematic text” (bernard, 2014)—forms a crucial component of fans’ “self-narratives” (hills, 2012) and “trajectories of the self ”. by drawing on empirical work on “nostalgic narratives” conducted in the psychology field, i argue that it is not simply toxicity that drives these fans to defend the fan-object from being colonised by an invading text, but, rather, what i am terming as totemic nostalgia, a form of protectionism centred on an affective relationship with a text, usually forged in early childhood. threats to the ghostbusters totemic object, then, “can thus be felt as threats to these fans’ self-narratives” (hills, 2012, p. 114). keywords toxic fan cultures; ghostbusters; totemic nostalgia; gender; reboot (source: unesco thesaurus). 1107palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 “ninguna vieja va a cazar fantasmas”: nostalgia totémica, fandom tóxico y los cazafantasmas resumen en marzo de 2016, el avance de la nueva versión de los cazafantasmas de paul feig debutó en línea y sufrió el desafortunado honor de ser el avance más detestado en la historia de youtube. los medios de comunicación populares, incluyendo los comentaristas aficionados, semiprofesionales y profesionales, observaron a partir del escándalo en línea resultante que había una indicación clara de que existe algo podrido en el estado del fandom. feig recurrió frecuentemente a la cámara de eco de las redes sociales para denunciar a los fans como “de las personas más imbéciles que he conocido en mi vida”. dirigiéndose a los fans que calificaron a la nueva versión como una “arruina infancias”, feig le echó leña al fuego al criticar esta perspectiva como el simple producto de “un adolescente demente”, sobreactuado, patológico y quizás, más explícitamente, “tóxico”. al hacerlo, feig — y, por extensión, el reparto de la nueva versión de los cazafantasmas — replicó y reactivó los estereotipos tradicionales del fan que todavía vive con su mamá y que se obsesiona con el entretenimiento trivial. este artículo toma con seriedad las declaraciones de la “infancia arruinada” para examinar qué es lo que se encuentra en juego para los fans de la película original de los cazafantasmas. a pesar de que los órganos de los medios de comunicación en línea critican a los fans como reliquias misóginas y paganos sexistas, a menudo de manera agresiva, lo que argumento es el apego afectivo y nostálgico de los fans a la primera película de los cazafantasmas — el “texto cinematográfico primario” (bernard, 2014) — lo que forma un componente crucial de las “autonarrativas” (hills, 2012) y “trayectorias del yo” de los fans. basándome en trabajos empíricos sobre “narraciones nostálgicas” realizadas al campo de la psicología, argumento que no es simplemente toxicidad lo que impulsa a estos fans a defender el objeto del fan de que sea colonizado por un texto invasor, sino más bien lo que llamo nos1108 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor talgia totémica, es una forma de proteccionismo centrado en una relación afectiva con un texto, usualmente forjado en la primera infancia. las amenazas al objeto totémico de los cazafantasmas, entonces, “puede percibirse como amenazas a las autonarrativas de estos fans” (hills, 2012, p.114). palabras clave culturas de fans tóxicos; cazafantasmas; nostalgia totémica; género; nueva versión (fuente: tesauro de la unesco). 1109palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 “nenhuma mulher vai caçar nenhum fantasma”: nostalgia totêmica, fandom tóxico e os caça-fantasmas resumo em março de 2016, o trailer da nova versão dos caça-fantasma de paul feig debutou online e sofreu a infelicidade de tornar-se o trailer mais detestado na história do youtube. a mídia popular, incluindo os comentaristas amadores, semiprofissionais e profissionais observaram, a partir do escândalo online resultante, que havia uma indicação clara de que existe algo podre no estado do fandom. feig recorreu frequentemente à câmara de eco das redes sociais para referir-se aos fãs como “alguns dos maiores imbecis que conheci na minha vida”. dirigindo-se aos fãs que qualificaram a nova versão como uma “destrutora da infância”, feig avivou o fogo ao criticar tal perspectiva como o produto meramente de “um adolescente doido”, sobre atuado, patológico e talvez, mais explicitamente, “tóxico”. ao fazê-lo, feig — e, por extensão, o elenco da nova versão dos caça-fantasmas — replicou e reativou os estereótipos tradicionais do fã que ainda mora com a mãe e que se obceca com o entretenimento trivial. este artigo encara com seriedade as declarações da “infância arruinada” para examinar o que é que está em jogo para os fãs do filme original dos caçafantasmas. apesar de que os órgãos da mídia online criticam os fãs como relíquias misóginas e pagãos sexistas, com frequência de maneira agressiva, o que argumento é o apego afetivo e nostálgico dos fãs ao primeiro filme dos caça-fantasmas — o “texto cinematográfico primário” (bernard, 2014) — o que forma um componente crucial das “auto narrativas” (hills, 2012) e “trajetórias do eu” dos fãs. baseando-me em trabalhos empíricos sobre “narrações nostálgicas” realizadas no campo da psicologia, argumento que não é simplesmente toxicidade o que impulsiona estes fãs a defender o objeto do fã de ser colonizado por um texto invasor, mas sim o que eu chamo de nostalgia totémica, é uma maneira de protecionismo focado em uma relação afetiva com um texto, usualmente forjado na primeira in1110 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor fância. as ameaças ao objeto totêmico dos caça-fantasmas, então, “podem sentir-se como ameaças às auto narrativas destes fãs” (hills, 2012, p. 114). palavras-chave culturas de fãs tóxicos; caça-fantasmas; nostalgia totémica; gênero; nova versão (fonte: tesauro da unesco). 1111palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 ghostbusters in (development) hell released on june 8, 1984, the original ghostbusters film swiftly attained the status of cult blockbuster (hills, 2003) and became a cultural cornerstone, especially for first-generation fans. the success of the film, both in critical and commercial spheres, spawned a transmedia franchise comprised of multiple incarnations, such as: animated tv spin offs, the real ghostbusters (1986– 1991) and extreme ghostbusters (1997); a bevy of video games, the most popular among fans being ghostbusters: the videogame (2009), which featured the canonical quartet, bill murray, dan akroyd, harold ramis, and ernie hudson, lending their voices and likenesses for the in-game avatars, and which akroyd described as “essentially the third film” (tibbetts, 2014); several comic book series procured by different license holders (marvel, idw); various lego “adaptations” (wolf, 2014), such as the iconic ecto-1 mobile and the equally iconic hook and ladder firehouse; several themed universal studio attractions, including streetbusters (1991), a seasonal “transbranded” (hills, 2015) mash-up, whereby the ghostbusters team tackle the menace of tim burton’s beetlejuice; and, of course, a clutter of “non-narrative” elements (harvey, 2015) and paratextual frames (board games, toy ranges, associated paraphernalia). yet, despite the panoply of adaptations and reconfigurations within what we could term, in deference to will brooker (2012), the ghostbusters matrix, the original film remains firmly ensconced as the primary text—the source—from which secondary transmedia vehicles are launched. within the hierarchy of texts, then, the original ghostbusters film stands at the summit. a sequel, ghostbusters ii, was released in 1989 but, for many fans, failed to re-capture the spirit of the 1984 zeitgeist. during the 1990s, reports began circulating about a third feature film. written by akroyd and coneheads collaborator, tom davis, and allegedly titled ghostbusters 3: hellbent, the script featured the original team being transported to an alternative new york. bill murray, however, refused to sign on and the plans entered, rather appositely, that liminal non-space known in the industry as “development hell.” fast-forward to 2011, and akroyd, again championing the potential for further franchise development, appeared on the dennis miller show and 1112 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor promoted another script, ghostbusters: new blood, which would pass along the torch to a new generation (the “new blood” of the title): for a while, the concept for the third movie was that we’d cleaned up all the ghosts in new york and the ghostbusters were out of business. but that’s not where we should be going. we should have new ghostbusters doing their thing, being handed the torch by the old. once people start thinking along those lines, we’re going to be able to keep it alive. (akroyd, as cited in wallace, 2015, p. 222). after over a decade of false starts and promises, the passing of harold ramis (who played spores, moulds and fungus hobbyist, egon spengler, in both ghostbusters films) led to the demise of a third live-action film as a viable option. coupled with murray’s continuing refusal to don the proton pack once more, the ghostbusters film franchise seemed to be nothing but a spectre, haunting the fringes of popular culture but, effectively, trapped in limbo. understanding that replacing both murray and ramis with new actors would be unacceptable for many ghostbusters fans—called “ghostheads,” in fan vernacular—bridesmaids director, paul feig, suggested a new strategy as a way out of the liminal dungeon: to reboot the ghostbusters film series with a new team, all of them female, and narratively disconnected from the canonical original. choosing to wipe the slate clean in order to “begin again” (proctor, 2018), however, raised the hackles of many a ghosthead, who then turned to web 2.0 to vent their chagrin at what was perceived to be a disgraceful violation of what i term the totemic object, that is, a primary text that opens up a mnemonic conduit to an idealized history of “nostalgic narratives” (vess et al., 2012) comprised by “intimations of selfhood” ( jenkins, 2004) and “trajectories of the self ” (giddens, 1991). in march 2016, fan outrage reached an apex in the days following the online debut of the ghostbusters 2016 trailer (hereafter gb ’16), which swiftly became the most disliked film trailer in youtube’s short but impactful history. online news media picked up on the story and orchestrated a cultural firestorm, primarily hinged on a minority cluster of misogynist comments, often given oxygen by feig’s discursive interventions on social media. fandom is “home to some of the biggest assholes i’ve ever met in my life,” said feig, and publicly accused avid fans on social media for ped1113palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 dling “vile misogynist shit” (as cited in child, 2015, n.p.). in the process, feig singled out those fans that vilified the reboot as ruining one’s childhood, a common (fan) complaint when a totemic object is threatened by external incursion: the biggest thing i’ve heard for the past four months is, “thanks for ruining my childhood.” it’s going to be on my tombstone when i die. it’s so dramatic. honestly, the only way i could ruin your childhood is if i got into a time machine and went back and made you an orphan. i figured it’s some wacked out teenager. (feig, as cited in riley, 2016) this article takes the claims of childhood ruination seriously as a way into theorizing what i mean by “totemic nostalgia,” which is non-toxic, and the way in which this might extend into malicious “toxic fan practice.” i show that fans’ nostalgic narratives, formed by an intense and affective relationship with the totemic object are valuable “texts” in their own right and help shine a light on resources of “meaning-making” drawn upon and produced by fans (routledge, et al. 2012). gb ’16 provides an apposite case study to critically examine the formation of nostalgic narratives centred on a totemic object. this article does not intend to cheerlead or chastise these behaviours as this would undoubtedly lead to unhelpful binaries between “good” and “bad” ways of being a fan. following hills’ suggestion in the opening pages of the seminal fan cultures, i refuse to construct “decisionist” narratives “which attack or defend sections of fandom” and usually “hinge on making political decisions as to the ‘goodness’ or ‘badness’ of fan cultures” (hills, 2002, p. xii). instead, i adopt a suspensionist position, which refuses to split fandom into the “good” and “bad” and which embraces inescapable contradiction (the ugly?). this means approaching the contradictions of fan cultures […] as essential cultural negotiations that can only be closed down at the cost of ignoring fandom’s cultural dynamics. (hills, 2002, pp. xii–xiii) the article is split into two sections, the first of which addresses and theorises totemic nostalgia as a form of “risk management” and a source of self-narrative, self-continuity and ontological security (hills, 2002, 2012). 1114 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor the subsequent section considers the way in which totemic nostalgia may negatively blossom into bullying, harassment and abuse in online spaces which, in turn, provides grounds for theorising toxic fan practices. in the conclusion, i raise important questions regarding research practices and consider a future for fan studies that grapples with the barbed wire of online fan cultures. totemic objects, nostalgic narratives, and ontological security according to svetlana boym (2001), nostalgia is a longing for a home that no longer exists or has never existed. nostalgia is a sentiment of loss and displacement, but it is also a romance with one’s own fantasy. nostalgic love can only survive in a long-distance relationship. a cinematic image of nostalgia is a double exposure, or a superimposition of two images—of home and abroad, past and present, dream and everyday life. the moment we try to force it into a single image, it breaks the frame or burns the surface […] the sentiment itself, the mourning of displacement and temporal irreversibility, is at the very core of the modern condition. (p. xiv) historically, nostalgia has been viewed, as with fandom, as a pathological condition, a “disease of an afflicted imagination” (boym, 2001, p. 4) that produced a smorgasbord of symptoms and ailments: “nausea, loss of appetite, pathological changes in the lungs, brain inflammation, cardiac arrest, high fever […] marasmus and a propensity for suicide” (p. 4) as well as “a lack of manliness and unprogressive attitudes” (p. 6). coined by swiss doctor johanne hofer in 1688, nostalgia was a “curable disease” and required medical intervention using leeches, opium, “warm hypnotic emulsions” and, more radically, “by inciting pain and terror” (pp. 3–5). beginning in the seventeenth century, europeans frequently reported “epidemics of nostalgia” (p. 6), which eventually spread across the atlantic and into north america during the civil war. in this way, nostalgia was thought of as an enormously negative influence, a debilitating psychological and physiological malaise to be purged from the self. 1115palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 the contemporary view on nostalgia is, thankfully, less dramatic, virulent, and pathological. recently, a programme of research in the psychological sciences “advances the notion that nostalgia, a sentimental longing for the past, is one resource that enables people to attain and maintain the perception that their lives are meaningful” (routledge, et al. 2012, p. 451). rather than a “curable disease,” then, nostalgia is an affirmative psychical bulwark, a “meaning-making resource” and a “resource for the self ” (vess et al., 2012 p. 281) both of which counteract “self-discontinuity and restores self-continuity” (sedikides, et al. 2015, p. 52). this emergent research provides a valuable framework for theorising (fan) nostalgic narratives as augmentations and aggregations of the individual self, of “the potent connection between reflecting nostalgically on the past and maintaining a meaningful conception of one’s current life” (routledge, et al. 2012, p. 454). however, rather than a neat binary fragmenting past and present selves of childhood and adulthood cracked in half, nostalgia represents a dialectical confluence of temporal identities. put simply, it is “a mode of temporal thought” that collapses distinctions between past and present. generally speaking, nostalgic narratives “feature the self as an active and central player” and “carries a predominantly positive affective signature” (vess et al., 2012, p. 274). empirical evidence demonstrates that nostalgia is associated with “affectively warm concepts” (vess et al., 2012, p. 274), such as childhood (whether romanticized, imagined or not), and provides a route to understanding the way in which fans’ affective relationship with a totemic object can function as an ontological buffer against perceived threats and external incursions. this requires some explaining. in what is perhaps the most positive, and indeed highly romanticized, representation of fans in media culture, the documentary film, ghostheads (mertens, 2016), is a sincere and earnest look at a select group of ghostbusters fans for which the franchise property is a fundamental aspect of their everyday lives. one fan, tom gerdhardt, recounts a mundane existence working in a local pizzeria that he remains committed to in order to provide food and essentially produce for his family: everyday i’m here, at my job, i’m nobody, i’m an average joe. on weekends when there’s events we want to partake in and i’m in my 1116 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor gear? i forget about work and i don’t feel like i’m a nobody that i feel all week long. when i throw on my flight suit, then i’m truly me. (as cited in mertens, 2016) here, tom manoeuvres between different binary selves: between the “false” identity of the blue collar, pizza dude, and his “true” identity as a passionate and dedicated ghosthead. like a superhero, tom’s working-class self is transformed into his secret identity as a ghostbuster! of course, we shouldn’t take this as literal, but as one of the ways that fandom might provide “repertoires of identification” ( jenkins, 2004, p. 7) and demonstrative of “the affective power of primary identification” (p. 30) anchored to the totemic object. indeed, gerdhardt’s “self-narrative” (hills, 2012) is not simply enmeshed with the fan-object alone, but intrinsically connected to childhood memories of viewing the original film with his grandfather, who has since passed away from lymphoma cancer. in one particularly charged scene, gerdhardt visibly struggles to contain a cascade of emotion and affect hinged on nostalgic memories, which is worth quoting at length: not having my parents and that it was something i shared with my grandfather and i held him very dear…it was something that we shared together, it wasn’t something that i watched with my mom, she was always so busy and i was getting weekend dad… it was the first thing we did together and we bonded, shared a laugh… birthdays and holidays i always got something ghostbusters… the cartoon [the real ghostbusters] was a huge hit… that was my thing and he was sitting there with me, eating his oatmeal cookies, dunking ‘em in tea… it was something that i bonded with him and that, because i shared it with him and it was so big to me as a kid, it stuck with me […] it wasn’t so much the film itself, but who i shared it with which made me love it even more because that person enjoyed it with me. (as cited in mertens, 2016) a recovering alcoholic, abigail gardner, explains that ghostbusters helped maintain her sobriety: “in order to not drink, i started watching ghostbusters and i found something in that movie that gave me hope and gave me purpose and meaning and a reason to live” (as cited in mertens, 2016). for abigail, the traditional route provided by alcoholics anonymous (aa) didn’t work at all, but “the affective power of primary identification” cen1117palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 tred on the ghostbusters franchise became a therapeutically valuable tool for wellbeing and self-improvement even, to some extent, transcendence. performing fandom, at least in these (mediatized) cases, is not simply a routinized fun-filled extravaganza, but intrinsically bound to personal contexts, to everyday realities and “trajectories of the self.” for these (admittedly few) fans, all of which are “flooded with affect” (hills, 2015, p. 100), ghostbusters is so much more than frivolous, disposable entertainment; it is, quite simply, one of the most important cultural text of their lives and a discursive foundation in the architecture of self-narrative. as hills (2012) explains, “fans’ sense of self-identity is so firmly enmeshed” with the fan-object of choice, that they may lionize the primary text to such an extent that “potential threats to textual authenticity” can become sites of intense negotiation and defensive bulwarking (p. 115). these threats, then, may constitute grounds for issues of ontological security, and, from this perspective, defensive manoeuvres seek to process existential anxieties “back into a sense of security” (hills, 2012, p. 115). drawing on anthony giddens’ sociological work, hills (2012) borrows the concept of ontological security to explain this element of fan identities as “the psychical attainment of basic trust in self-continuity and environmental continuity” (p. 113). thus, threats to totemic objects “can thus be felt as threats to these fans’ self-narratives” (hills, 2012, p. 114). taking the importance of fan affection seriously, and the way in which the totemic object forms a crucial aspect of identity formation and self-narrative, it surely makes sense to move towards a nuanced understanding of fan complaints that a new text, such as ghostbusters 2016, is perceived as a colonizing threat to trajectories of the self, not because this is somehow atypical, but precisely because these kinds of criticisms and complaints are par-for-the-course in various fandoms where “there is a high degree of protectiveness, with fans policing the boundaries diligently” (lubernis & larsen, 2012, p. 9). one such mode of protectionism, as we have seen, centres on the totemic object as a deified (and reified) icon of childhood, a nostalgic conduit with which to view the formation of social identity, formative memory and personal history. one of the ways that fans communicate this 1118 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor is by painting a portrait of a childhood that has been soiled and ruined by an interloper text and that this produces grounds for “self-discontinuity,” that is, “a sense of disjointedness between one’s past and present self ” (sedikides et al., 2014, p. 52). of course, fans that communicate their vexation in such a manner are well aware that their childhood is safe and secure in real terms. symbolically, however, the release of a new ghostbusters film, and one which wipes the slate clean through the process of rebooting, threatens the sanctity of the totemic object and, by extension, the memories associated with such an important and fundamental aspect of growing up. yet this kind of performative protectionism was singled out for opprobrium and mocking by news media and industry stakeholders, including director paul feig, who laid the foundations for growing fan-tagonism ( johnson, 2007) between first generation ghostheads and producers. rather than breaking down the boundaries between fan and producer, then, industry stakeholders set out to reinforce such boundaries, which can be viewed as a form of outer fandom othering—that is, a discursive admonishment that performs the same kind of work as interand intra-fandom othering, but, instead, emanating from industry. one commenter on reddit addresses these issues in a post explaining—and defending—the totemic object through the lens of nostalgic ruminations on childhood when the infant self was first spellbound by affect. to begin with, the commenter (tagged as crazylegsmurphy) accuses paul feig of deliberating provoking fans with bile and vinegar: one of the phrases you’ll often hear when referring to some unwanted, or mistreated reboot, is “childhood ruined!” recently, the cast and crew of this film have decided to insult people who utter these words. they argue that it is technically impossible to retroactively ruin a childhood and that anyone who says that are sad, basement dwelling assholes who need to get friends… [as feig said] all those comments— “you’re ruining my childhood!” i mean, really. four women doing any movie on earth will destroy your childhood? i have a visual of those people not having a ben [falcone], not having friends, so they’re just sitting there and spewing hate into this fake world of the internet. i just hope they find a friend. (crazylegsmurphy, 2016, para. 2–3) 1119palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 feig’s comments are certainly caustic and rely on traditional stereotypes of the fanboy, famously captured in william shatner’s oft-cited “get a life” saturday night live sketch ( jenkins, 1992).2 fans who claim that childhood have been “retroactively” ruined are “sad, basement dwelling assholes who need to get friends” and stop “spewing hate into this fake world of the internet.” what this arguably demonstrates is that fans that summon visions of childhood purity and innocence as intrinsic components of self-hood are lampooned and taken literally rather than figurative. this, i argue, is indicative of a wider cultural perspective that fundamentally misinterprets and misunderstands the affective mechanics that fuel the engine of fandom. crazylegsmurphy then moves to share his own experiences by sharing his self-narrative and affective experience with the canonical ghostbusters: as a kid, i remember seeing ghostbusters in the theatre with my brother. i sat there on the edge of my seat, eyes wide as the hubcaps of ecto 1, while my brother covered his eyes in fear. from that day on ghostbusters was one of the coolest things i had ever experienced in my life…for months after, my brother and i would outfit our backpacks with everything from tent pegs, to various gadgets around the house. we would spend hours busting ghosts in the dark and scary places of our house, our neighbourhoods and our minds. the rigged together proton packs we had gave us the confidence to be able to explore and deal with the fears and reservations we had in our lives. (crazylegsmurphy, 2016, para. 5–6) here, crazylegsmurphy briefly illustrates how much the original ghostbusters was, and remains, tethered to self-continuity and self-narrative; of hanging out with his brother, and constructing a story-world environment within which to imaginatively play with home-built proton packs and backpacks filled with tent pegs as props for identity formation and self-narrative anchored to the totemic object. this psychical, retroactive and nostalgic image is so beloved and so “flooded with affect” that any incursion from external forces becomes a veritable attack on such a memory despite its instrumental power being symbolic. crazylegsmurphy is well aware that his childhood has not, of course, been ruined “retroactively” 2 other cast members joined in vilifying fans as basement dwellers and asexual “man-babies,” including melissa mccarthy and dan akroyd. 1120 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor and that the new ghostbusters has not “literally travelled back in time and messed with my family… so i am now slowly fading from existence in family photos” (crazylegsmurphy, 2016, para. 13). by playfully, whimsically— and definitely sarcastically— conjuring the image of another 1980s totemic object, back to the future (“slowly fading from existence in family photos”), crazylegsmurphy demonstrates the way in which his self-narrative is perhaps enmeshed with franchise films of the 1980s as emblematic of the primary locus of childhood. the point, however, is that nostalgic narratives, such as crazylegsmurphy’s, function as defensive mechanisms built against a symbolic force that threatens the fan’s structure of meaning and the “predominantly affective signature” of the fan totem: “a well-structured, orderly, and predictable world helps provide existential meaning, and that a lack of structure erodes meaning” (routledge et al., 2012, p. 454, my italics). it is not difficult to view fans’ recruitment of nostalgic narratives as a mode of meaning preservation and to offset self-discontinuity and ontological anxieties anchored to the totemic object. proclamations of this type, then, of childhood ruination, are metaphorically mapped onto affective and cognitive memories as vital and instrumental aspects of the totemic object. following richard jenkins (2004), “self-identity is a distinctively modern project within which individuals can reflexively construct a personal narrative for themselves which allows them to understand themselves as in control of their lives and futures” (p. 35, my italics). threats to the totemic object, then, can thus be felt as threats to self-identity, self-continuity, and self-narrative. this presents grounds for addressing and redressing ontological insecurities with totemic nostalgia, discursively marshaled as a bulwark to protect the endangered object, as an elemental site of memory and identity formation, from external incursion. as vess et al. (2012) emphasize, nostalgia operates as “a potential mechanism through which individuals buttress the self against a variety of threats” (p. 275). to return to the beginning of crazylegsmurphy’s self-narrative, the fact that ghostbusters 2016 is a reboot of the franchise, as opposed to a continuation, also opens up the potential for backlash induced by totemic 1121palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 nostalgia. although reboots have existed in comic books for decades, christopher nolan’s batman begins “successfully resurrected the batman brand from the cinematic graveyard” (proctor, 2012, p. 1) by wiping the slate clean and beginning again. other franchise properties successfully followed suit, such as the bond reboot casino royale (2006) or the abrams’ helmed star trek (2009), but the frequency with which this “strategy of regeneration” (proctor, 2017) has been evoked since is often criticized as evidence of hollywood’s creative inertia. and while batman and bond were primarily viewed as “necessary” incursions to update and refresh these ailing—and, indeed, failed—franchise properties, the economic triumph of abrams’ star trek was met by a subsection of outraged fans who decried that this parallel spin on a beloved (totemic) classic was “trek in name only” (proctor, 2018, forthcoming), thus leading nostalgic fans to resist and repeal the reboot as inauthentic, illegitimate and explicitly non-totemic. regarding ghostbusters 2016, this is addressed by the guardian’s geek critic, ben child (2016), who asks if the film might well be “an unfortunate victim of hollywood hitting peak reboot?” for while not all remakes and reworkings of classic fare attract brickbats from hardcore geek culture vultures, the very term “reboot” itself has come to denote hollywood staleness, the inability of studios to see much-loved properties as anything more than “franchises” designed to be dusted off every 20 years and regurgitated for a new generation of filmgoers too young to remember the last time out. and it is this reading of the term that might just, very unfortunately and unfairly, have done for the new ghostbusters movie. (child, 2016, para. 3) considering this, then, i argue that, for the nostalgic fan, usually a first-generation ghosthead, rebooting is nothing less than a wen on the face of the totemic object, and wiping the slate clean in order to begin again threatens the integrity of the primary and primal textual experience, thus setting the stage for backlash and defensive posturing. given that so-called “reboot culture” is often heavily castigated by different kinds of fans belonging to different fan cultures opens up a further point of analysis. for if fans lambasted sony pictures for rebooting spider-man so soon after sam raimi’s trilogy—and, of course, being rebooted again by marvel studios in captain 1122 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor america: civil war (2016) and spider-man: homebound (2017)—then we can see that one of the ways that fans criticized the ghostbusters reboot is not “simply” or “only” about gender. this is not to suggest that totemic nostalgia cannot mushroom into full-blown toxicity, as we shall see below, or that misogynist fans do not exist: for if “everyone is a fan of something,” then it stands to reason that the ideological co-ordinates of fandom—which are messy and plural rather than a singular body politic—must indeed include reactionary actants. to conclude this section, i will now define totemic nostalgia. taking all this into account, totemic nostalgia refers to a type of fan protectionism, which is not toxic, centred on an affective relationship with a fan-object, usually forged in childhood. as a result, a totemic text becomes profoundly enmeshed as a resource of meaning-making, of self-identity, self-narrative and self-continuity. symbolic threats may emerge that threaten the sanctity of the totemic relationship between self and object, and can induce nostalgic narratives as a method of meaning preservation as a regulatory and restorative balm (sedikides et al., 2015). these threats may take multiple forms, as we have seen, including the strategy of rebooting, whereby a new text “writes over” an extant narrative totem to begin again in a distinct spatiotemporal location. such “overwriting,” which is metaphorical, runs the risk of contaminating the totemic object and pushing it into liminal space wherein the status of the text-identity becomes imperiled by a “structure of undecidability” (lucy, 2004, pp. 147–151) between totemic object and non-totemic reboot, both of which bear the same title, which thus requires shifting the pronoun to differentiate between the two (gb ’84 and gb ’16). totemic nostalgia is thus “a mourning of displacement and temporal irreversibility” (boym, 2001, p. xvi). rebooting also threatens to cast the totemic text into “non-memory” (harvey, 2015), especially if it forges a new continuity. fans intimately understand that this is figurative, rather than literal, but this provides a valuable insight into the ways in which semiotic conflicts can be felt as real threats to self-hood that must be defended at all costs: 1123palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 not because [fans] are somehow neurotic or pathological, but rather because these fans’ sense of self-identity… is so firmly enmeshed with the narratives of their beloved [fan-object]. threats to [totemic] narrative can thus be felt as threats to these fans’ self-narratives. (hills, 2012, p. 114) a totemic object, which may shift in accordance with one’s affective drive and fannish object of choice, can be understood as “a pattern of religious veneration—nominating and worshipping some sort of religious icon or set of religious tenets which is then held up as beyond critique” (lubernis & larsen, 2012, p. 121, my italics). yet, while the undergirding of religion here is problematic, the sentiment is apposite. the next section moves to consider the ramifications of totemic nostalgia when it mushrooms into harassment, bullying and other types of toxic fan practices. the anti-social network and toxic fan practices over the past two decades or so, the rapid ascendancy and acceleration of domestic computer technologies, especially internet capacities, has opened up a discursive space within which fans can immediately respond to the vagaries of popular culture. the proliferation of social media platforms provides a figurative bullhorn for fans to celebrate and commemorate, or criticise and commiserate, the creative decisions of the entertainment industrial complex. as jenkins (2006) emphasizes, the affordances provided by new media proliferation means that “once silent and invisible” fan subcultures “are now noisy and public” (p. 19). and while many mainstream critics view this digital sea change as facilitating and producing a “new breed of fandom” (proctor, 2016), it is more than likely that the rise of computer-mediated technologies (cmc) “has brought these consumers from the margins of the media industry into the spotlight” ( jenkins, 2006, p. 257). this visibility of fans online—populating news groups, online fora [and social media], video sharing portals, and fan created websites— has led to some inside and outside academia to misinterpret contemporary fan practices as a consequence of technological change […] 1124 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor [yet] these forms of fan productivity precede the proliferation of the internet into a widely available house-hold communications technology. (sandvoss, 2011, p. 51) at the same time, however, fans have become “more visible, more mainstream and more normal” (duffett, 2013, p. 15), and this has opened up a new series of debates hinged on the performances and behaviours of fans that have been viewed by mainstream commentators, especially journalists (whether professional, amateur or pro-am) as confrontational, unacceptable and, indeed, toxic. fan quarrels and conflicts are not a new phenomenon, either, but the migration from the (analogue) margins and into the (digital) mainstream has exposed the various operations of fan cultures to the larger online public encapsulated by blogs, vids, tweets, comments, and social media, for example. marginal fan practices, then, have since entered the wider discursive array that has, in turn, produced grounds for “new” stereotypes, such as the wave of discourses centred on so-called “fan entitlement,” a description that hills (2016) claims is an “updated and retooled” (p. 271) version of william shatner’s oft-quoted “get a life” sketch ( jenkins, 1992). writing for forbes, scott mendelson (2013) claimed that online fans often suffer from a severe case of delusional fan entitlement and that this is given life by the affordances provided by cyber-space. fans “take to the internet to absolutely demand that they get their way as a matter of moral principle, damn the business logistics or any other logical obstacles in their way” (mendelson, 2013, n.p.). for geek critic, devin faraci, such entitlement convincingly demonstrates that “fandom is broken.” he writes that, fandom has always been a powder keg just waiting for the right moment to explode, and that moment is the ubiquity of social media. twitter is the match that has been touched to the powder keg and all of a sudden the uglier parts of fandom—the entitlement, the demands, the frankly poor understanding of how storytelling and drama work—have blown the fuck up. (faraci, 2016, n.p.) 1125palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 yet, while it is certainly the case that the internet has opened up spaces and opportunities for audiences to speak back to industrial power; this is not as new a phenomenon as such critics clearly believe. consider the fan outrage centred on the hiring of michael keaton for tim burton’s batman adaptation in the late 1980s. fearing a return to the comedic camp crusader of the 1960s tv series—the ultimate “bad” bat object for many during the period—, instead of the “adult ethos” (brooker, 2000) represented by the “grim and gritty” wave of comics and graphic novels, such as frank miller’s the dark knight returns, fans responded negatively and orchestrated a campaign of protest against warner bros. keaton’s previous roles in, respectively, mr. mom and beetlejuice were read intertextually as clearly evincing that the path the studio were treading led towards horse-play and hilarity, not deadpan realism. batman co-creator, bob kane, publicly denounced keaton, which only poured fuel onto the flames of fan discontent, and reached a crescendo on september 11, 1988 when the los angeles times ran an article about the controversy thus turning “under-the-hollywood-radar fan grumbling into a corporate headache” (weldon, 2016, p. 161). “the caped crusader may turn out to be a wimp,” wrote kathleen hughes, adding that “hundreds of passionate letters have poured into the offices of publications that cater to comic book fans and collectors” (hughes, 1988, para. 7). anxious about the fate of their multi-million-dollar production, warner bros. “kicked into crisis mode” and “[f ]or the first time in hollywood history, a studio launched a campaign targeted to the hard-core fan base of an existing property with the express purpose of mollifying their fears” (weldon, 2016, p. 160). what marks this (offline) episode differentially from the (online) cacophony of recent years is that the bullhorn was held, not by fans themselves, but by agents of journalism. without the kathleen hughes article, such outrage would arguably be contained with the fan ghetto and may not have spilled over into the mainstream. what this example hopefully demonstrates is that fans have traditionally criticised the creative decisions of the culture industries using methods available to them during the period, but this has accelerated and proliferated in the digital age. the next 1126 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor wave of bat-fan criticism centred on joel schumacher’s batman and robin (1997), a film that “alerted hollywood to the influence, baleful or otherwise, of the chatroom nerd” (brooker, 2012, p. 56). by attaching one’s fandom to a particular idealized vision of batman—a “bat-platonic ideal of how batman should really be” (medhurst, 1991, p. 161)—often hinges on totemic nostalgia, but which can mushroom into full-blown toxicity exemplified here by homophobic rants against both joel schumacher’s sexuality and the camp crusader batman. despite the multiple versions and variations of the character that populate the shifting spectrum of the batman matrix, some fans’ totemic nostalgia pivots on the character as a “one-note, rigid pillar of militarised heterosexuality” (brooker, 2012, p. 176). from this perspective, then, the opportunities provided by computer-mediated communication are neither specifically new nor old, but a spectrum of affordances that might well seem, especially to those from the outside looking in, as if they are entirely new ways of being a fan. rather than view fan behaviours, performances and creative, transformative production (e.g., fan fiction, filk, vidding) as binaries between an “old” offline world and “new” online territories, it would be better to view the contemporary landscape as a complex marriage between past and present. in the age of convergence culture, fans are implicated in the collision between new and old media ( jenkins, 2006) and, by extension, new and old ways of “doing” fandom. so, then, while cyberspace has certainly led to a mainstreaming of fan cultures, such heightened visibility publicises a wide variety of fannish behaviours for online publics and, perhaps more pointedly, news media to scrutinise, apperceive and cherry-pick readily available comments for wider dissemination, some of which forces fandom, warts-and-all, into the media spotlight. in recent years, news outlets have responded to “the dark side of geek culture,” where fans are implicated within a noxious tsunami of “toxic technocultures” (massanari, 2015). as with human existence in general terms, all fan cultures engage in what i term toxic fan practices (which is not the same as saying that all fans engage in such practices): 1127palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 [b]ullying, conflict and aggression occur in all corners of the worldwide web, and fandom is no exception […] the types of bullying, marginalizing, and jockeying for position that occur in fandom are mirrored in most other groups, online and face to face. (lubernis & larsen, 2012, pp. 117–118). this, of course, is not to condone such hostilities, especially when aggression takes a nefarious turn and snowballs into a full-frontal assault on individuals and groups, but to recognise that fan cultures, like all communities, “are based on the necessity of othering and distinction” (sandvoss, 2011, p. 62, my italics). aggression “serves instrumental functions within a group by helping to enforce norms, build cohesion, and defend against outsiders” (lubernis & larsen, 2012, p.121), as well as erecting defensive ramparts against (fan) insiders that hurl cannonballs at one’s fan totem(s). this can be benign and innocuous, especially during the throes of debate, a prevalent characteristic across fan cultures generally. but this can also flare up into heated and hostile skirmishes, thus producing grounds for toxic fan practices to emerge. according to adrienne massanari (2015), online spaces are heavily gendered “hotbeds of misogynistic activism” (p. 2). focusing on #gamergate, perhaps the most notorious and widely publicised toxic flame war in recent years, which included rape and death threats, massanari argues that social media, especially reddit, actively encourages patterns of toxic technocultures “to take hold and have an outsized presence on the platform” through programming structures, such as “reddit’s design, algorithm, and platform politics”, all of which “implicitly supports these kinds of cultures” (massanari, 2015, p. 1) and “underscores the gendered nature of online discourse generally and the ways in which it can serve as a barrier to entry for women” (massanari, 2015, p. 5). leaving aside the problematic binary between “geek masculinity” and femininity for a moment, and which i shall return to in the conclusion, massanari sees toxic technocultures as coalescing around a particular issue or event, but tactics used within these cultures often rely heavily on implicit or explicit harassment of others [and] demonstrate retrograde ideas of gender, sexual identity, sexua1128 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor lity, and race and push against issues of diversity, multiculturalism, and progressivism. (massanari, 2015, p. 5) the problem, however, is that the term toxic technocultures would surely include these items whether stemming from fandom or from wider online discourse communities (so-called alt-right supporters of president elect, donald trump, for example). in this light, the term toxic fan practices can be considered as a sub-category of massanari’s toxic technocultures, whereby a spirited debate centred on, for instance, a totemic-object or, as the case may be, the creative decisions of industrial stakeholders, that then spirals into cyber-violence committed by fans. saying that, massanari’s definition works equally for a theory of toxic fan practices. for so-called gamer-gaters, not all of who engaged in toxicity, the totemic object is not simply a text, as with gb ’84, but the medium of video games. following the flashpoint of #gamergate—a malicious blog post written by eron gjoni, “the jilted ex-lover” (massanari, 2015 p. 6) of feminist game designer zoe quinn—users turned to the affordances of social media to roundly criticise quinn based on the contents of said blog post wherein she was accused of “cosying up” to games journalists in order to receive favourable reviews of her game, depression quest (dq). this was later shown to be fallacious, but by that time, quinn “became the centrepiece and token figure in a hateful campaign to delegitimize and harass women and their allies in the gaming community” (massanari, 2015, p. 6) and orchestrated “a disturbing hub of discussion” (massanari, 2015, p. 7) in online spaces. discursively constructed by both mainstream media and academics as a binary gender war between, on the one hand, ‘gamer-gaters’, usually viewed as men’s right’s activists (mras) or aficionados of “red pill” philosophy—the latter named after a scene in the matrix (1999) when morpheus offers neo a choice between red “truth” and blue “illusion” pills—and, on the other, feminist activists, or so-called “social justice warriors” (sjws), a derogatory term referring to politically correct, left-wing bullies, special agents of the orwellian thought police. the former claimed that the debate was centred not on the harassment and bullying of women, but principally about ethics in journalism—given life by gjoni’s initial blog post—while the feminist contingent argued that it was about challenging a widespread 1129palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 resistance to the diversification of (masculine) gaming culture (todd, 2015, p. 66). thus, gamer-gaters’ totemic nostalgia fixated on an encroaching feminisation of gaming culture that, if successful, would colonise and damage the medium of video games itself. as todd (2015) explains, [t]he gamergate controversy represents a small group of gamers who do not want to see the culture of gaming change; however, their actions have brought attention to an important cultural shift that is occurring in the gaming community. not only have these attacks on women heightened concerns related to how gaming is being portrayed via the media (which in turn affects public perceptions of gaming) but they have also effectively demonstrated the extent to which sexism and misogyny have become culturally embedded over time. (p. 66) following massanari (2015), then, the controversy can be viewed as an ideological discourse community wherein conflict centred on gamer-gaters totemic nostalgia pitted against feminist criticisms of a masculinized gaming culture. by attempting to raise defences against feminist incursion to protect the medium from politically correct machinations, (some) users’ online performances mushroomed into toxic fan practice. bearing this in mind, then—and with the caveat that this synopsis lacks comprehensiveness—i argue that ghostbusters fans, male and female, who decried the reboot as “ruining their childhood” or criticised the manoeuvre as a way to defend the fan-totem from external assault, are forms of totemic nostalgia: benign and innocuous rather than explicitly toxic. however, a panoply of media reports indicate that totemic nostalgia is nothing but thinly veiled misogyny against the all-female ghostbusters team, who represented, as with #gamergate, franchise feminization and colonisation. consider james rolfe’s (2016) cinemassacre video, where he summons forth his own totemic nostalgia to explain why he won’t be viewing (or reviewing) gb ’16. over six minutes and thirty seconds, rolfe painstakingly offers his opinion via what he calls a “non-review” and why he believes gb ’16 is box office poison and an affront to fans who wanted nothing less than the return of the proton-pack wielding quartet to pass the torch to a new generation of ghostbusters as a continuation, not a reboot: 1130 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor the original—which we now have to call the 1984 ghostbusters—is a timeless classic. it’s one of the greatest comedies ever made. this one, judging from the trailers—it looks awful… if this is the ghostbusters movie that nobody wanted, then the box office should reflect that… i know i’m biased; ghostbusters is something a lot of us grew up with. we wanted to see the original cast back together one last time while they were still alive and maybe introduce a new younger cast, win us over, and then pass it on for a new generation. (rolfe, 2016) here, rolfe specifically emphasizes that his criticism is not related to a new ghostbusters team per se, but pivots on the fact that this would be designed as a reboot and thus erase the original team from textual memory. indeed, rolfe is fine with passing the torch to a new, younger generation, a point that aligns with akroyd’s original plans for a third movie, which i touched upon in the introduction. paraphrasing medhurst, then, rolfe’s complaint about a new, rebooted ghostbusters hinge on an ecto-platonic ideal of how—and who—the ghostbusters should really be. yet rolfe’s totemic nostalgia was interpreted by over eighteen online media accounts as clear evidence of fan misogyny. writing for online site, medium, intersectional feminist and pop culture critic, rachel banks, described rolfe as a “bigot,” and accused him for “spewing his sexist bile in a video on his cinemassacre youtube channel” (banks, 2016, para. 2). maggie serota of death and taxes equated rolfe with nazi fascism, writing that his video is the “pop-culture critical equivalent of when our grandpas all stormed normandy and kicked hitler in the dick” (serota, 2016, para. 1). rolfe is “a whiny man-baby”, states alex bruce-smith (2016); a “limp dick loser,” tweets devin faraci (as quoted in banks, 2016)3; a “hideous buttbleach,” and a “chodeface”, according to courtney enlow (2016) of pajiba. the atlantic’s david sims (2016) described the anti-ghostbusters brigade as a movement, “not unlike the gamergate nightmare that continues to plague the world of video-games” (n.p.). i could go on. the point here is that there is no evidence of misogyny in rolfe’s video, but the way in which he explained his refusal to watch gb ’16 by evoking nostalgic narratives is interpreted axiomatically as misogynist. other 3 devin faraci has since stepped down as editor-in-chief of birth, death, movies due to allegations of sexual assault. 1131palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 outlets picked this up, sometimes in unhelpful ways by returning a volley of mud across the cyber-space peninsula, but what is interesting and worthy of further analysis is a youtube video produced by comic book girl, 19 (henceforth cbg 19), who expressed similar concerns about the reboot, but who did not receive online admonishment. in the video, “why being honest about ghostbusters is important,” cbg 19 (2016) proposes that the “cultural firestorm” was primarily orchestrated by sony pictures, including paul feig, as a marketing strategy to deal with the fallout from the debut of the trailer. “i’m going to try to be the voice of reason in an insane world,” says cbg 19 (2016). the backlash was so pronounced that “sony was freaking out, they were deleting, like, negative comments left and right, it was like super-nuts”. as with rolfe, cbg 19 explained that her disappointment stemmed from a dislike of reboots and remakes, because i’ve just seen so many bad ones…what hollywood is doing is they’re being very, very lazy. they’re taking a movie that worked, redo it now and take the same beats, paint-by-numbers movies, there’s no real heart to it, nobody really cares…it just feels like a bunch of executives need to make money, and that’s why they’re making this. (cbg 19, 2016) this chimes with ben child’s thoughts (quoted above) regarding a widespread cultural dislike of properties undergoing reboot surgery. but one of the reasons why cbg 19 may not have been vilified as with rolfe is because she is a woman, and if women disliked the gb ’16 trailer, then the cultural firestorm is shown to be more akin to a small brush-fire, rather than a movement analogous with the #gamergate controversy. this is not to imply that some anti-fans of gb ’16 do not engage in toxic fan practices. many comments on youtube and, by extension, other social media platforms, are certainly hateful, but the clearest example of toxicity emerged on twitter following gb ’16’s theatrical release when leslie jones, who plays non-scientist character, pattie tolan, in the film, was victimised by a subsection of the twitterati. users insidiously (cyber) assaulted jones in multiple ways, including racist and misogynistic tweets, and by creating a new twitter account in the actor’s name in order to push homophobic content as if written by jones herself. this eventually led to 1132 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor jones publicly announcing that she was closing down her social media account to prevent further toxic assaults and rampant racism. but even this is too neat and tidy; some tweeters challenged jones’ character in gb ’16 because they felt that the representation therein was nothing less than racial stereotyping, a form of toxicity in itself. so, then, in relation to fan practices more generally, this leaves researchers with an aporia to puzzle over, which i highlight in the conclusion that follows. conclusion this article only pretends to scratch the surface of the perils and pitfalls of computer-mediated communication circulated around gb ’16. although a raft of online news articles focus on—and sensationalise—fan narratives contained in discursive assemblages, such as twitter, youtube comment sections, blogs and social media more generally, this should not be taken axiomatically by scholars either inside or outside fan studies, but should be viewed more as a rallying cry for a testing of methodological instruments and new ways of examining the online discursive elements of fan practices and behaviours. and while i wouldn’t necessarily expect journalists, whether professional or not, to implement as rigorous a methodology as scholars, i would certainly expect researchers to excavate online data in ways that test the claims of journalistic discourse, which have either cherry-picked from the readily available array of online chatter to provide evidence or, worse still, without providing any evidence whatsoever. as i have shown elsewhere (proctor, forthcoming), by scraping data from an entire hashtag on twitter—in this case the hoopla surrounding #blackstormtrooper, which was cited as evidence of fan racism across multiple news sites—one may be presented with a rather different narrative than that represented by internet news outlets. in this case, i found little evidence of overt racism, but, rather, a litany of hostilities from so-called progressive and left-leaning commenters towards an imagined, and imaginary, corpus of racist fans. again, i am not suggesting that fan cultures are utopian communities—far from it—nor am i asking that researchers build a firewall around fans to protect them from misinterpretation. 1133palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 fans themselves also challenge journalistic discourses either by rebuking claims of misogyny, racism and other toxic practices, thus aiming to shield fandom from enemy agents, or to conduct research themselves to challenge and criticise journalists—and other fans—for cherry-picking data and effectively manufacturing an online controversy for marketing ends. for instance, red letter media’s (2016) satirical comedy series, scientist man, posted a video on youtube and included analysis of scraped data from the comments’ section beneath the debut trailer, the source of many online reports and recriminations, and used computer software to excavate the discursive assemblage. “an environment has been artificially created in order to make you look like a sexist for thinking that the film is a big piece of shit,” says scientist man (red letter media, 2016). but within this biting satire, scientist man moves to “look at some facts”, which is worth quoting at length: the original upload by sony of the first ghostbusters trailer is currently [at the time of writing] at 38,045,852 views [not as many of the famous cat-playing-a-keyboard skit]. out of all of those views, a total of 1256,434 have hit the like or dislike button […] that being said, 96.7 % watched the trailer but did not click like or dislike […] because of all the down votes and sporadic nasty comments about women and feminism in general, a narrative began to form: about childish, racist man-babies were hating on the trailer, mainly because of women and one minority [leslie jones]. it seems to be all anyone was talking about; new story after news story began to pop up. people thought that these underpaid actors were being attacked by overweight, virginal, ku klux klan, basement dwelling toy-unboxers members, they rushed to their defence to expose the justice that was being done. 0.73% of the people that watched the trailer commented. ergo, 99.27% of the people who watched the trailer did not comment… if every one of those comments were sexist and misogynistic, it would still be less than 1%. those comments were mixed in with many comments… 12% of comments were specifically anti-women […] .08 % felt the need to make a nasty anti-women comment […] 99.92% did not make a negative or anti-woman comment. (red letter media, 2016) of course, i am not suggesting that this be accepted as gospel either, but it certainly throws a spanner in the wheel of discourse and challeng1134 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor es researchers to drill down deeply into the discursive assemblage rather than wholeheartedly embrace online chatter both axiomatically and a priori. what this convincingly demonstrates is that the so-called ghostbuster “controversy” needs to be addressed, redressed and examined rigorously in order to delve beneath the surface to excavate the discursive array across multiple sites. clearly, conflict and combat is a part and parcel of being a fan and this has proliferated and accelerated courtesy of the affordances of new media technologies. but how many fans are we talking about? what methodologies have we at our disposal to determine whether or not individual commenters are fans at all, or are they just general “trolls” that take great pleasure in sparking off a flame war while rubbing their hands with glee from behind the safety of their screens, protected by anonymous avatars, and pseudonymous personas and identities? for if the mainstreaming of fandom generally speaking has “transformed and facilitated the whole phenomenon of fandom” (duffett, 2013, p. 236), then the issues of respondent selection “is compounded if the research is pursued online” (p. 257). rather than the “embarrassment of riches” that jenkins prophesized (1992), researchers need to ask themselves: “am i gathering data from actual fans?” (duffett, 2013. p. 256). research conducted over the internet is convenient, but respondents can easily disappear, it allows for various kinds of deception, and it can hide the variable contexts of everyday fandom… forum membership and comment-posting does not necessarily signify fannish dedication although it can act as a sign of it. (duffett, 2013, p. 256) the internet has assuredly opened up a series of issues that need to be addressed by scholars, and “researchers are latterly grappling with a potentially indefinite range of communicative behaviours… influenced by any number of contextual variables” (hardaker, 2010, p. 217). what we also are seeing quite frequently is a discursive demonization of fanboys and a continuing, and reductive, binary war between masculinity and femininity. in an interview, dan akroyd perpetuated negative stereotypes of fans and claimed that there are “millions” of “obese, white men between 50 and 60 who are active [ku klux klan] members, or members of the aryan nation” 1135palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 (as quoted in daly, 2016, para. 4). this is patently absurd, but the way in which the statement represents critics of gb ’16 as right-wing men is not only problematic, but, i would argue, clearly fallacious. in general terms, the binary between men—fanboys—and women— fangirls—is too neat and tidy, as demonstrated by lubernis and larsen (2012) who bravely illustrate that it is not only fanboys that are aggressive agents, but fangirls, too, thus deconstructing the reductive and simplistic binary between genders. to be sure, geek hierarchies exist (busse, 2013)—and indeed persist—but this fails significantly in providing nuanced and complex understandings of “fandom’s cultural dynamics” (hills, 2002, p. xiii). fanboys have engaged in othering practices, such as the discourse around fans of, say, twilight and one direction ( jones, 2016; proctor, 2016), for instance, whereby subsections of fangirls have been discursively constructed as “bad” fans, hysterical, unruly and “negatively feminized” (busse, 2013). this, however, is the beginning of a larger conversation, rather than a final exclamation point. given that sub-sections of fanboys have also been discursively constructed as “bad” fans, aggressive, inappropriate and negatively masculinized, needs to be addressed more rigorously by fan studies scholars and that fan conflicts may unfold across intersectional lines rather than (gendered) binaries. a recent study by think tank, deimos (“new demos study,” 2016), for instance, demonstrated empirically that hostile and aggressive online behaviours are almost egalitarian, by which i mean that both women and men engage in toxic online practices whether emerging from fandom or not. whether the methodology employed in such case studies is suitably meticulous, especially from a scholarly standpoint, is another thing entirely, but extant academic literature from outside the fan studies discipline (for example chisholm, 2006) has examined online “flame wars”—“vitriolic online exchanges” (dery, 1994, p. 1)—which show that the neat separation of users into gendered compartments between angelic girls and demonic boys, both of which are infantilized, is simply parochial and simplistic. i understand that this might come across as provocative, and in some ways, 1136 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor it is meant to be, but it will hopefully be viewed as it is intended—that is, as a rallying call for further critical evaluation, no matter how uncomfortable the terrain. references banks, r. (2016, may 18). misogynistic mra bob chipman cries male years about all-female ghostbusters. medium. retrieved from https:// medium.com/@rachelbanks/misogynistic-mra-bob-chipmancries-male-tears-over-all-female-ghostbusters-94f07f0870f6 bernard, m. (2014). selling the splat pack: the dvd revolution and the american horror film. edinburgh: edinburgh university press. boym, s. (2001). the future of nostalgia. new york, ny: basic books. brooker, w. (2000). batman unmasked: analysing a cultural icon. london: continuum. brooker, w. (2012). hunting the dark knight: twenty-first century batman. london: ib taurus. bruce-smith, a. (2016). twitter shits itself as whiny man-baby refuses to watch ghostbusters. pedestrian. retrieved from https://www.pedestrian.tv/news/entertainment/twitter-shits-itself-after-whinyman-baby-refuses-/8204b8b3-fe2c-448b-a16b-61a85 0982e69.htm busse, k. (2013). geek hierarchies: boundary policing and the gendering of the good fan. participations: journal of audience and reception studies, 10(2), 73–91. child, b. (2015, march 16). paul feig: reboot criticism is vile, misogynistic shit. the guardian. retrieved from https://www.theguardian. com/film/2015/mar/16/paul-feig-ghostbusters-reboot-criticism-is-vile-misogynistic-shit 1137palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 child, b. (2016, may 10). is ghosbusters the unfortunate victim of hollywood hitting peak reboot? the guardian. retrieved from https:// www.theguardian.com/film/2016/may/10/ghostbusters-reboothollywood-paul-feig-bill-murray chisholm, j. f. (2006). cyberspace violence against girls and adolescent females. annals of the new york academy of sciences, 1087, 74–89. comic book girl, 19. (2016, july 18). why being honest about ghostbusters is important [video file]. retrieved from https://www.youtube. com/watch?v=sn_vacfgtju crazylegsmurphy. (2016, july 10). ghostbusters 2016: childhood ruined [online forum]. retrieved from https://www.reddit.com/r/ghostbusters/comments/4s4vx3/ghostbusters_2016_childhood_ruined/ daly, e. (2016, july 21). original ghostbusters star dan aykroyd slams leslie jones twitter trolls. radiotimes. retrieved from http:// www.radiotimes.com/news/2016-07-21/original-ghostbustersstar-dan-aykroyd-slams-leslie-jones-twitter-trolls dery, m. (1994). flame wars: the discourse of cyberculture. durham, nc: duke university press. duffett, m. (2013). understanding fandom: an introduction to the study of media culture. london: bloomsbury. enlow, c. (2016, may 17). internet men are being butthurt baby children about ghostbusters. must be tuesday. pajiba. retrieved from http://www.pajiba.com/ghostbusters/internet-men-are-being-butthurt-baby-children-about-ghostbusters.php faraci, d. (2016, may 30). fandom is broken. birth. movies. death. retrieved from http://birthmovies death.com/2016/05/30/fandom-is-broken 1138 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor giddens, a. (1991). modernity and self-identity. cambridge: polity press. hardaker, c. (2010). trolling in asynchronous computer-mediated communication: from user-discussions to academic definitions. journal of politeness research, 6(2), 215–242. harvey, c. b. (2015). fantastic transmedia: narrative, play and memory across science fiction and fantasy storyworlds. london: palgrave. hills, m. (2002). fan cultures. london: routledge. hills, m. (2003). star wars in fandom, film theory, and the museum: the cultural status of the blockbuster. in j. stringer (ed.), movie blockbusters (pp. 178–189). london: routledge. hills, m. (2012). psychoanalysis and digital fandom: theorizing spoilers and fans’ self-narratives. in r . a. lind (ed.), produsing theory in a digital world: the intersection of audiences and production in contemporary theory (pp. 105–122). new york, ny: peter lang. hills, m. (2015). doctor who: the unfolding event: marketing , merchandising and mediatizing a brand anniversary. london: palgrave pivot. hills, m. (2016). lego dimensions meets doctor who: transbranding and new dimensions of transmedia storytelling? icono, 14(14), 8–29. hughes, k. a. (1988, december 26). beetlejuice batman has fans in flap. the wall street journal. retrieved from http://www.timburtoncollective.com/articles/ bat7.html jenkins, r . (2004). social identity (2nd ed.). london: routledge. jenkins, h. (1992). textual poachers. new york, ny: new york university press. jenkins, h. (2006). convergence culture. new york, ny: new york university press. 1139palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 johnson, d. (2007). fan-tagonisms: factions, institutions and constitutive hegemonies of fandom. in j. gray, c. sandvoss, c. l harrington (eds.), fandom: identities and communities in a mediated world (pp. 285–300). new york, ny: new york university press. jones, b. (2016). “i will throw you off your ship and you will drown and die”: death threats, intra-fandom hate, and the performance of fangirling. in l. bennett & p. booth (eds.), seeing fans: representations of fandom in media and popular culture. new york, ny: bloomsbury. lubernis, l., & larsen, k. (2012). fandom at the crossroads: celebration, shame and fan/producer relationships. newcastle: cambridge scholars. lucy, n. (2004). a derrida dictionary. oxford: blackwell publishing. massanari, a. (2015). #gamergate and the fappening: how reddit’s algorithm, governance, and culture support toxic technocultures. new media and society, 9(3), 1–18. medhurst, a. (1991). batman, deviance and camp. in w. uricchio & r . pearson (eds.), the many lives of the batman: critical approaches to a superhero and his media (pp. 149–163). london: routledge. mendelson, s. (2013, december 5). ‘batfleck’, ‘fifty shades of grey’ and fan entitlement syndrome. forbes. retrieved from https://www. forbes.com/sites/scottmendelson/2013/09/05/batfleck-fiftyshades-of-grey-and-fan-entitlement-syndrome/ mertens, b. (director). (2016). ghostheads [motion picture]. united states: double winsor films. new demos study reveals scale of social media misogyny. (2016, may 26). retrieved from https://www.demos.co.uk/press-release/staggering-scale-of-social-media-misogyny-mapped-in-new-demos-study/ 1140 “bitches ain’t gonna hunt no ghosts”... william proctor proctor, w. (2012). regeneration and rebirth: anatomy of the franchise reboot. scope: an online journal of film and television studies, 22, 1–19. retrieved from https://www.nottingham.ac.uk/scope/documents/2012/february-2012/proctor.pdf proctor, w. (2016). a new breed of fan? regimes of truth, one direction fans and representations of enfreakment. in l. bennett, & p. booth (eds.), seeing fans: representations of fandom in media and popular culture (pp. 67–79). new york, ny: bloomsbury. proctor, w. (2018, forthcoming). reboot culture: comics, film, transmedia. london: palgrave. proctor, w. (forthcoming). fear of a #blackstormtrooper: hashtag publics, canonical fidelity and star wars online fan practices. in r. mcculloch & w. proctor (eds.), disney’s star wars: forces of participation and reception. iowa city, ia: university of iowa press. red letter media. (2016, august 2). scientist man analyzes ghostbusters [video file]. retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=uwrobix1esc&t=658s riley, j. (2016, march 13). ‘spy’ director paul feig on backlash to female ‘ghostbusters’. variety. retrieved from http://variety.com/2015/ film/festivals/sxsw-spy-director-paul-feig-on-response-to-femaleghostbusters-1201451451/ rolfe, j. [cinemassacre]. (2016, may 16). ghostbusters 2016. no review. i refuse [video file]. retrieved from https://www.youtube.com/ watch?v=hz8x2a7whyq routledge, c., wildschut, t., sedikides, c., juhl, j., & arndt, j. (2012). the power of the past: nostalgia as a meaning-making resource. memory, 20(5), 452–460. 1141palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1105-1141 sandvoss, c. (2011). fans online: affective media consumption and production in the age of convergence. in m. christensen, a. jansson, & c. christensen (eds.), online territories: globalization, mediated practice and social space (pp. 49–74). new york, ny: peter lang. sedikides, c., wildschut, t., routledge, c., & arndt, j. (2015). nostalgia counteracts self-discontinuity and restores self-continuity. european journal of social psychology, 45, 52–61. serota, m. (2016, may 17). heroic angry nerd refuses to review new ‘ghostbusters’ movie. death and taxes. retrieved from http://www.deathandtaxesmag.com/291025/ghostbusters-james-rolfe-cinemassacre/ sims, d. (2016, may 18). the sexist outcry against the ghostbusters remake gets louder. the atlantic. retrieved from http://www.theatlantic. com/entertainment/archive/2016/05/the-sexist-outcry-againstthe-ghostbusters-remake-gets-louder/483270/ tibbetts, p. (2014, june 2). why the ghostbusters game is “essentially the third movie”. den of geek. retrieved from: http://www.denofgeek. com/games/ghostbusters/30477/why-the-ghostbusters-game-isessentially-the-third-movie todd, c. (2015). gamegate and resistance to the diversification of gaming culture, women’s studies journal, 29(1), 64–67. vess, m., arndt, j., routledge, c., sedikides, c., & wildschut, t. (2012). nostalgia as a resource for the self. self and identity, 11, 273–284. wallace, d. (2015). ghostbusters: the ultimate visual history. london: titan books. weldon, g. (2016). the caped crusade: batman and the rise of nerd culture. new york, ny: simon and schuster. wolf, m. j. p. (2014). lego studies: examining the building blocks of a transmedial phenomenon. london: routledge. 398 421 de la oposicion politica.indd 398 de la oposición política en el discurso... giohanny olave de la oposición política en el discurso: la reformulación polémica en la retórica guerrillera colombiana1 giohanny olave2 recibido: 2015-07-11 aprobado por pares: 2015-08-27 enviado a pares: 2015-07-15 aceptado: 2015-09-22 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo olave, g. (junio de 2016). de la oposición política en el discurso: la reformulación polémica en la retórica guerrillera colombiana. palabra clave, 19(2), 398-421. doi: 10.5294/ pacla.2016.19.2.3 resumen en este artículo se analiza el uso del procedimiento retórico de la reformulación polémica en el discurso de la guerrilla de las fuerzas armadas revolucionarias de colombia. se conformó un corpus con los artículos publicados en la revista virtual resistencia, ediciones 2010 a 2012, consultadas en los sitios web del grupo insurgente, y se extrajeron categorías emergentes por análisis inductivo. como resultados, se describen los tipos de reformulación que aparecen en la muestra y su coocurrencia con negaciones polifónicas en función de refuerzo. las conclusiones apuntan a interpretar la reformulación como un modo de oponerse al gobierno central, por medio de la polémica como modalidad argumentativa. en este caso, la reformulación es clave en el esfuerzo por construir formas de divergencia política en el discurso, porque refuerza el distanciamiento entre los actores e involucra el problema de la verdad en los discursos del conflicto armado interno. 1 este artículo es un avance de una tesis en curso sobre la retórica de la oposición política guerrillera en el conflicto armado colombiano (2010-2012), investigación dirigida por elvira narvaja de arnoux, codirigida por mireya cisneros estupiñán, en el doctorado en letras de la universidad de buenos aires, y financiada por el consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (conicet) (2012-2017). 2 universidad de buenos aires/conicet. argentina. olavearias@gmail.com 399palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 398-421 palabras clave conflicto armado colombiano; farc, marcadores reformulativos; discurso polémico (fuente: tesauro de la unesco). from political opposition in speech: the polemic reformulation in colombian guerrilla rhetoric abstract this article analyzes the use of rhetorical polemic reformulation process in the speech of the guerrillas of the revolutionary armed forces of colombia. a corpus with articles published in the online journal, resistencia, 2010-2012 editions, consulted the websites of the insurgent group, and emergent categories were extracted by inductive analysis. as a result, reformulation types that appear in the sample and their co-occurrence with polyphonic denials described reinforcing function. the findings point to interpret the reformulation as a way to oppose the central government, through the controversial and argumentative mode. in this case, reformulation is key in the effort to build forms of political divergence in discourse, because it reinforces the distance between the actors and involves the problem of truth in the speeches of the internal armed conflict. keywords armed conflict in colombia; farc; reformulation markers; controversial speech (source: unesco thesaurus). 400 de la oposición política en el discurso... giohanny olave sobre a oposição política no discurso: a reformulação polêmica na retórica guerrilheira colombiana resumo neste artigo, analisa-se o uso do procedimento retórico da reformulação polêmica no discurso da guerrilha das forças armadas revolucionárias da colômbia. conformou-se um corpus com os artigos publicados na revista virtual resistencia, edições de 2010 a 2012, consultadas nos sites do grupo insurgente, e extraíram-se categorias emergentes por análise indutiva. como resultados, descrevem-se os tipos de reformulação que aparecem na amostra e sua co-ocorrência com negações polifônicas em função de reforço. as conclusões apontam a interpretar a reformulação como um modo de se opor ao governo central por meio da polêmica como modalidade argumentativa. nesse caso, a reformulação é fundamental no esforço por construir formas de divergência política no discurso, porque reforça o distanciamento entre atores e envolve o problema da verdade nos discursos do conflito armado interno. palavras-chave conflito armado colombiano; farc; marcadores reformulativos; discurso polêmico (fonte: tesauro da unesco). 401palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 398-421 en este artículo,3 se analiza el uso del procedimiento retórico de la reformulación polémica en el discurso de la guerrilla de las farc (fuerzas armadas revolucionarias de colombia). en la actualidad, este grupo insurgente tiene una presencia importante en el territorio rural colombiano, desde donde opera con una estructura política y militar consolidada y reconocida por las fuerzas armadas del estado, que confrontan a los guerrilleros regularmente, en el esquema de contrainsurgencia en guerra de guerrillas. para abordar el procedimiento de la reformulación polémica en el discurso de esa guerrilla, es necesario, primero, establecer una diferencia semántica básica con la reformulación no polémica. empecemos por notar, en un ejemplo arbitrario, que los enunciados a y b comparten una estructura formal del tipo x (conector) x 1 , donde la segunda parte (x 1 ) retoma la primera (x), de modos particulares: (a) la policía, o sea, la autoridad encargada del orden público. (b) la policía, o sea, los asesinos a sueldo del estado. donde x es “la policía” x1a es “la autoridad encargada del orden público” x1b es “los asesinos a sueldo del estado” mientras que en (a) la relación semántica puede enunciarse como x ≤ x1a (porque la segunda parte explica la primera a través de una especificación), el caso de (b) no es el de una equivalencia explicativa o una paráfrasis, sino más bien el de una reorientación argumentativa: x1b no explica, sino que propone un punto de vista divergente que ejerce una desacreditación sobre lo reformulado, así: −x ≤ + x1b. las enunciaciones que relacionan de este modo general segmentos con marcadores discursivos o de aposiciones4 son denominadas reformulaciones no parafrásticas (garcés, 2008; kotschi, 2001; rossari, 1997; roulet, 1987). garcés 3 una versión preliminar de este texto fue presentada en el ii congreso internacional de retórica e interdisciplina: la cultura y sus retóricas (olave, 2015b). la ponencia se encuentra inédita. 4 incluyo aquí las aposiciones como construcciones dentro de las cuales es posible encontrar reformulaciones polémicas en el corpus de estudio, pero no serán objeto de análisis en este artículo y su tratamiento queda pendiente. 402 de la oposición política en el discurso... giohanny olave (2006, pp. 659-660) sintetiza que la reformulación no parafrástica se caracteriza por introducir un cambio de perspectiva enunciativa a través de una reinterpretación (de ahí su carácter polifónico), establecer relaciones jerárquicas de igualdad o de subordinación entre los segmentos reformulante y reformulado y orientar el significado a través de los marcadores de reformulación, que adquieren valor argumentativo en cada contexto de enunciación. el estudio de la reformulación como fenómeno textual ha estado inscrito en el extenso campo de la investigación sobre conectores y marcadores discursivos. con diferentes matices y especificidades, ellos son entendidos como partículas gramaticales que guían inferencias para la interpretación de lo expresado, según diversas condiciones situacionales, interaccionales y cognitivas; efectos que desbordan los alcances teóricos de las gramáticas oracionales (bosque, 2001; briz, 2008; fuentes, 2009; garcés, 2008; montolío, 2001; pons, 2000; zorraquino y portolés, 1999).5 los trabajos más recientes (garcía negroni, 2014; loureda y acín, 2010) han analizado los intereses de las discusiones actuales y han resaltado en ellas una orientación multidimensional: desde el abordaje de la gramaticalización diacrónica de los marcadores, su dimensión pragmática y enunciativa, hasta enfoques sociocognitivos sobre el uso de estas partículas. en esta tradición, convergen múltiples esfuerzos por clasificar los marcadores de acuerdo con diferentes criterios taxonómicos. es en esas clasificaciones, precisamente, donde aparece la reformulación como un tipo de función que pueden cumplir algunas partículas como “es decir”, “o sea” y “esto es”, entre muchas otras a las que se han dedicado investigaciones específicas en español (casado, 1991; fuentes, 1993; galán, 1998; garcés, 2008; vercruysse, 2009). la clasificación de zorraquino y portolés (1999, p. 4124) incluye, entre sus cinco grupos de marcadores, los denominados reformuladores como 5 las características de los marcadores discursivos son las siguientes: 1) son unidades lingüísticas invariables; 2) están al margen de la predicación oracional; 3) enlazan el miembro del discurso en el que se encuentran con otro precedente, expreso o implícito; 4) permiten guiar, según sus características semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación (zorraquino y portolés, 1999). 403palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 398-421 aquellos que “presentan el miembro del discurso en el que se encuentran como una nueva formulación de lo que se quiere decir con un miembro anterior”. habría, además, cuatro subtipos de reformuladores: explicativos (“es decir”, etcétera), de rectificación (“mejor dicho”, etcétera), de distanciamiento (“de todos modos”, etcétera) y recapitulativos (“en conclusión”, etcétera). fuentes (2009, p. 378), por su parte, presenta el grupo de los “reformulativos” como una “función discursiva [para] introducir un nuevo enunciado que modifique lo anterior”. casado (1991, p. 65) refiere, asimismo, la reformulación como un tipo de “función textual”, donde incluye similares ejemplos de las dos fuentes anteriores. en la clasificación de pons (2000), los reformulativos son marcadores metadiscursivos con función textual, diferentes de la función lógica en la que clasifican al grupo de los marcadores argumentativos. finalmente, en algunas propuestas, como la loureda y acín (2010), no se incluye el nombre de marcadores de reformulación dentro de sus grupos: “modalización”, “marcación” y “control del contacto”, si bien se hace referencia a algunos conectores con función argumentativa dentro del segundo grupo. esta propuesta es muy cercana a la de briz (2008); pero, en las categorías que este último autor propone, incluye la “función reformuladora”, independiente de la argumentativa. en cuanto a las clasificaciones de los marcadores de reformulación no parafrástica en particular, garcés (2006, p. 657) recoge las distinciones hechas por rossari (1997) y kotschi (2001) para identificar tres tipos, según el grado de distanciamiento entre los segmentos reformulante y reformulado: 1) recapitulación (grado mínimo), 2) reconsideración (grado medio) y c) separación (grado máximo). en la propuesta de cortés y camacho (2005), para el discurso oral, no es el distanciamiento sino la relación jerárquica la que determinará la siguiente tipología: concreción propia, resumen, generalización, relieve, restricción y rectificación. los estudios que siguen estas taxonomías en las que aparece la reformulación coinciden en presentarla como un procedimiento de organización del discurso o un retorno a lo ya dicho (a través de procedimientos que pueden ser parafrásticos o no parafrásticos, como ya fue explicado), 404 de la oposición política en el discurso... giohanny olave para realizar adecuaciones entre lo comunicado y la intención del hablante, y ayudarle al interlocutor en el trabajo interpretativo. estas visiones se inscriben predominantemente en una perspectiva pragmática de la interlocución, regida por un contrato implícito de cooperación comunicativa entre los hablantes (grice, 1989 [1975]); wilson y sperber, 2006). en este sentido, resulta pertinente la crítica de charolles (1987, pp. 100-101): “parece difícil aceptar que todas las reformulaciones se originen en una voluntad de cooperación. esta concepción, excesivamente bondadosa al respecto de los locutores, no es defendible dado lo que se conoce sobre las operaciones implicadas en la producción verbal [traducción propia]”.6 podemos añadir, entonces, que estos estudios no introducen una dimensión de orden polémico en la reformulación, es decir, un análisis de la inscripción de fuerzas divergentes entre lo reformulante y lo reformulado, en entramados polifónicos donde una voz disidente retome a la otra para cuestionarla y para polemizar con ella ante la opinión pública. steuckardtl (2007, 2009), desde el análisis del discurso en la línea de la retórica argumentativa, propone llamar a esta operación “reformulación polémica”: […] una formulación de un estado de cosas que ya había sido iniciado por el oponente, a menudo conservando sus construcciones sintácticas y la mayoría de sus palabras utilizadas, pero con una orientación argumentativa totalmente opuesta, a través de ese mismo material léxico. como en el refrán del que “va por lana y vuelve trasquilado”, la víctima de esta operación se ve atacada en su propio terreno, con las estructuras lingüísticas que ella misma había planteado [traducción propia].7 los avances de los estudios sobre la polémica (amossy, 2014; angenot, 1982; kerbrat-orecchioni, 1980; plantin, 2003) ofrecen un marco productivo para el estudio de esa reformulación orientada. lo polémico es 6 “il paraît difficile de considérer que toutes les reformulations sont commandées chez celui qui les produit par une volonté de coopération. cette conception excessivement charitable pour les locuteurs n’est guère défendable étant donné ce que l’on sait des opérations intervenant dans une tâche de production verbale” (charolles, 1987, pp. 100-101). 7 “[…] une opération de formulation sur un état des choses qui avait été initiée par l’adversaire ainsi que, souvent, le moule syntaxique et plusieurs des mots qu’il a lui-même utilisés, mais elle y coule un matériau lexical d’orientation argumentative tout opposée. la victime de cette récupération se trouve, comme l’arroseur arrosé, attaquée sur son propre terrain, avec les structures phrastiques qu’elle a elle-même posées” (steuckardtl, 2007, p. 73). 405palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 398-421 un tipo de modalidad8 argumentativa que rige aquellos intercambios verbales, donde predominan la descalificación del adversario, la polarización o división social y la dicotomización de puntos de vista en la esfera pública (amossy, 2014), además de una implicación del interlocutor en la enunciación del locutor, para ponerlo en cuestión (charaudeau y maingueneau, 2005, pp. 446-447). con este enfoque, ha sido posible estudiar la inscripción de la oposición política en el discurso de los actores del conflicto armado colombiano, concentrándose en la dimensión retórica, como uno de sus aspectos más relevantes (olave, 2011, 2012, 2013a, 2013b, 2014, 2015a, 2015b; olave y cediel, 2015). en este artículo, presentaremos tres usos de la reformulación polémica (definitoria, modal y contrastiva) y una estrategia retórica de refuerzo de esos usos (la negación polifónica) en el discurso de las farc. diferenciaremos esos modos en el apartado de resultados y presentaremos, en las conclusiones, la relación de este procedimiento retórico con la inscripción de la oposición política en el discurso, dentro del marco de la polémica como modalidad argumentativa (amossy, 2014). método se conformó un corpus con los artículos publicados en la revista virtual resistencia, en sus ocho ediciones aparecidas durante 2010 a 2012. se trata del órgano oficial de difusión de las farc, publicado desde 1978, con periodicidad irregular. el listado de revistas es el siguiente: 8 la “modalidad argumentativa”, en la teoría de la polémica que seguimos aquí, no debe confundirse con el concepto de ‘modalización’ y sus diferentes enfoques teóricos, que convergen en una cierta “actitud del sujeto hablante respecto de su propio enunciado” (charaudeau y maingueneau, 2005, pp. 394). según amossy (2014, p. 70), “la polémica no es un género de discurso (ella atraviesa los tipos y géneros de discurso), sino una modalidad argumentativa entre otras” [traducción propia], es decir, un tipo de intercambio social, caracterizado por el conflicto entre puntos de vista divergentes. desde el punto de vista de meunier (1974, citado por charaudeau y mainguenau, 2005, p. 393), correspondería a una “modalidad de enunciado”, no de enunciación; y desde el punto de vista de querler (1996, citado por charaudeau y mainguenau, 2005, p. 393), a un tipo de “modalidad intersubjetiva”. si bien sería posible realizar un análisis de las diferentes modalizaciones que aparecen en el corpus conformado, e inclusive ponerlo en relación con la modalidad polémica, ese análisis no es el objetivo de este artículo. sobre la modalización en los discursos políticos involucrados en el conflicto armado colombiano, puede leerse el trabajo de olave y cediel (2015). 406 de la oposición política en el discurso... giohanny olave • revista de mayo de 2010, en homenaje a “martín caballero” (60 páginas). • revista de junio de 2011: “alfonso cano, el comandante de las farc, responde al diario español público” (36 páginas). • revista de julio de 2011: “a la política agraria de mentiras de la oligarquía, oponemos una efectiva política agraria revolucionaria que cambie de raíz la estructura social del campo colombiano” (36 páginas). • revista de agosto de 2011: “nosotros también somos resistencia indígena” (28 páginas). • revista de noviembre de 2011: “en colombia crece la lucha de masas” (40 páginas). • revista de diciembre de 2011, en homenaje a “alfonso cano” (68 páginas). • revista de marzo de 2012: “una evocación de nuestros mártires” (36 páginas). • revista de abril de 2012, en homenaje al “día del derecho universal de los pueblos a la rebelión armada” (47 páginas). las ediciones fueron consultadas en el sitio web del grupo insurgente (se las puede consultar siguiendo el enlace que aparece en la referencia farc, 2015). el contenido de las revistas fue procesado en el software atlas.ti 6.2, con el cual se realizó un análisis basándose en procedimientos propuestos por la teoría fundamentada (strauss y corbin, 2002) y el análisis del discurso (arnoux, 2009). en cuanto a la teoría fundamentada, se desarrolló una codificación abierta in vivo y otra codificación axial. la primera hace referencia a la identificación de los términos del corpus (palabras, sintagmas, construcciones y segmentos), donde emergieron reformulaciones polémicas, de acuerdo con el sustento teórico antes descrito. esta codificación permitió ver y nombrar con etiquetas provisionales las propiedades (características) y variaciones de los datos, para identificar los modos en que se presenta el concepto de ‘reformulación polémica’ en ellos. la segunda, codificación axial, se refiere a la construcción de relaciones entre los códigos asignados en el paso anterior en torno al eje conceptual ya definido. aquí se enlazaron las propiedades y variaciones de las categorías, como 407palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 398-421 modos de construcción de la modalidad argumentativa polémica en el discurso guerrillero. posteriormente, con el corpus codificado, se aplicó un proceso analítico inferencial de indicios o huellas de regularidades, a través del cual el procedimiento abductivo (encadenamiento de hipótesis a partir de confrontaciones con los textos del corpus) permitió identificar, describir y relacionar esas huellas como “indicios reveladores de alguna regularidad significativa” (arnoux, 2009, pp. 13-29). de esta forma, se determinaron las categorías emergentes para describir las regularidades a las que hemos denominado de cuatro modos distintos, de acuerdo con los usos de la reformulación polémica en el discurso de las farc, y los cuales conforman la siguiente sección de resultados. resultados en los diversos géneros textuales que circulan en la revista resistencia aparecen tres formas de reformulación polémica: definitoria, modal y contrastiva. la primera se refiere a la desacreditación del discurso del adversario a través de la postulación de definiciones sobre lo real y lo verdadero; la modal se concentra en desacreditar el estilo verbal y los recursos léxicos del discurso con el que se polemiza; la contrastiva consiste en el uso marcado del contraste entre perspectivas en divergencia, para realzar el punto de vista propio. además de estas tres formas, se encontró que la reformulación polémica puede aparecer reforzada por el uso de la negación polifónica (ducrot, 1985, garcía negroni, 2009), como se explicará más adelante. esta clasificación no pretende ser exhaustiva, sino ilustrativa de la exploración realizada en el corpus acotado.9 el criterio de esta clasificación, que servirá para presentar las categorías emergentes del análisis del corpus (como se mencionó en el apartado metodológico), es el énfasis sobre lo cual la enunciación polémica ejerce una 9 en el trabajo de steuckardlt (2009, p. 170), en cambio, sí se encuentra la preocupación por establecer una tipología de la reformulación polémica. la menciono aquí a modo de información, pero no será utilizado en el análisis del corpus para este artículo: reformulación especificativa (x>y), generalizadora (x ax -re > indicates only the diminutive krahô, and not the gender) appears in writing in various forms in literature. however, we decided to adopt the version of the literacy book of the krahô tongue, according to albuquerque and krahô (2013). in the citations of this text, the term may appear written differently, but this is because of the rigor with which the original publication was made at that time. it is important to say that morim (2013) and melo (2010) indicate the kàjre as a male object. however, the present fieldwork revealed to us on july 21, 2015 that the name kàjre is understood among the krahô of the manuel alves village as female, both in portuguese and in the krahô language. the information was confirmed by renato yahé and roberto cahxêt, both responsible for the krahô grammar and dictionary, respectively. the reason for the disagreement of the gender of kàjre is not yet known. 974 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco part of that history occurred when the then chief pedro peño discovered the whereabouts of the kàjre and decided to bring it back with the presence of other natives, who remained approximately ninety days in são paulo, hoping that the estimated sacred hatchet would be returned. i am older and i see that the new indian loses the ritual, custom, and i came to the capital são paulo to bring kyiré back. you do not know what kyiré can do. she is for marriage, for baptism of the boys. that’s why it matters. (education and science, 1986a, p.6) the situation divided opinions. melo (2010, p. 88) recalls that the then rector of usp, physicist josé goldemberg, was initially opposed to returning it, because it was an “object of humanity’s patrimony.” however, the situation gained the support of the newspapers and the pressure to return it increased, with the participation of indigenist fernando schiavini and anthropologist sergio domingos, who supported the return of kàjre to the pedra branca village. melo (2010) also shows that, among the arguments of the museu paulista was that, if returned to the village, the hatchet would be lost again. this fact is very interesting because the versions of the myths of the early kàjre show the losses and conquests of the hatchet. for the krahô, the kàjre is a conquered actor that has passed through several owners, that sings and harmonizes the village. the mythology of the hatchet is marked by loss, theft, and recoveries, a fact that is confused with its own story. on may 29, 1986, folha de são paulo divulged another material about the impasse and the attempt of a curious agreement. the report was that: goldemberg said yesterday that the proposal is from the department of social sciences of the faculty of philosophy, literature and human sciences (fflch) and the brazilian association of anthropology. “in exchange for the small hatchet, the indians will make a replica to be displayed in the museum which would provide a proper explanation to the public. it is a quite reasonable proposal,” said the rector. (folha de são paulo, 1986b, p. 40, my translation) the krahô answer appeared in the same issue, through the voice of a friend of peño, aleixo pohi, chief of the marsh deer village. 975palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 the indian krahô, alexo pohi, leader of the marsh deer village, said that the proposal will be well received; however, he makes the proviso: “we want the museum to provide us with the mud to produce a small hatchet because we do not know where to find it. the cable and the ornaments we will place.” (folha de são paulo, 1986b, p. 40, my translation) during the negotiations, the division of opinions among the teachers led to the publication of the article “a universidade e a machadinha” in folha de são paulo, on may 2, 1986, signed by the professor in the department of anthropology, eunice ribeiro durham, who argued that the hatchet had not been stolen by harald schultz and that she favored its return. for the krahôs, the kàjre is a sacred and mythological being. morin (2013, p. 186) recalls that the hatchet does not emit any sound, but that it is used in rituals, along with “musical companions.” among them are: cuhtoj (maraca), xy (belt with gourds, which presents rattle sound), kô po (wooden stick), among others. the hatchet is a “being-singer.” to better understand this dynamic, fieldwork was performed in july 2015 in the manuel alves and pedra branca villages. the purpose, through participant observation, was to gather perspectives about the kàjre and the communicational process involved. from this perspective, we focus on the following topics: the spiritual condition of the kàjre and the information passed through generations; the communication condition; and transubstantiation and the kàjre in a network. the spiritual condition of the kàjre and the information passed through generations the kàjre is in the pedra branca village. the fearless pedro peño died in 2002 at the age of 95, and left the small hatchet to his son, martin peño, who is now over 60 years old. during the fieldwork, already in the state of tocantins, we went from the manuel alves village to pedra branca, which are about 30 km away from each other. roberto cahxêt was our intermediary in the encounter with mr. martinho. 976 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco martinho told us a little about the origin myth of kàjre. the story that follows below is a summary of the narrative that is still in the process of translation, since everything has been collected in the jê language. it is important to state that there are other versions in the village. a long time ago there was a very good hunter. i can’t tell you the time. his name was hartant. one day he went out hunting with other mehῖ (krahô indians). after a day without finding anything, they decided to stop at the irom (forest). i don’t know where. suddenly, they all heard a song. then they asked: “who is singing, hartant?” it was then that hartant said: “it’s the small hatchet that is with its owner. they are the ones singing.” i do not know who the owner is, but hartant found them. he went alone, he left the other mehῖ and went alone. he asked everyone to wait, that he would come back with the hatchet. when he arrived where they were singing he asked for the hatchet. then the owner said that he was not going to give it that night, only the next day. the hatchet continued to sing the whole night until dawn. the owner did just the way he spoke. in the morning he offered the hatchet, but asked: “hartant, i have two small hatchets. the small is the female and the larger is the male. which do you want?” then hartant asked for the male and left the other, but before he had to learn all the songs to sing along with the hatchet. he was the one who taught the songs. during the rituals, the professional singer hears the hatchet and simultaneously transmits its singing. that is why it is a “sing-along” and not a spokesman, according to latour (2004). only some krahô know how to sing with the kàjre. mr. martinho let us hold it for a few moments and we agreed to return in 2016 for the potato feast, when the small hatchet is usually invited to sing with the krahô. in truth, when the hatchet sings, it passes along teachings and learnings of everyday life. mr. martinho is considered not to be a common narrator. he is a wise old man in this and other stories. when we arrived in the village, the younger soon tried to bring us up to his ikré, to his house. young people do not tell many stories among krahô. they always show us the elders those who have lived. the information is passed on by oral tradition over time. note that the narrative of the hatchet goes through a mythology that is intertwined with factual history. the kàjre seem to incorporate a being 977palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 that needs to be conquered, lost and found to meet their fate. these meetings, missed meetings and re-encounters are present both in the mythology and in as the facts that occurred in the 1980s. the next day we spoke with the chief of the manuel alves village, dodanin piikẽn. he wanted to know about our conversation with mr. martinho. we told him how everything went, and the chief said he was very happy for the krahô, who are telling their stories, because “none who go there understand how the hatchet works. it has to circulate and only one krahô can ‘sing-along’ with it. only the champions of the games, the good hunters, men of pure heart can touch it.”11 we were silent during the explanation. on the way back, roberto was asked: “if only a few sing along with kàjre and only the champions play on the hatchet ... how could a (non-indian) kupẽ manage to hold it? roberto’s explanation was straightforward: “you do not speak her tongue, to understand what she sings.” now a kupẽ does not have the world to understand the hatchet. it seems that only one krahô can successfully tell his story and it is in this sense that communication among the krahôs includes non-humans.” the communication condition while walking through the villages, it is common to hear stories in which animals communicate among themselves. there is a sort of a spiritual ecology in the village, in which non-humans communicate. in the krahô perspective, animals may assume the position of guides to teach. according to the reports collected, the animals are also people; the only thing that changes is the body. viveiros de castro (2013) already addressed this subject some years ago. this ethnographic reshuffling motivated by the conceptual maps leads me to suggest the expression “multinaturalism” to designate one of the patterns of amerindian thought in relation to modern “multicultural cosmologies”: while these are based on a mutual implication between the oneness of nature and the multiplicity of cultures— 11 conversation with dodanin piikẽn on october 23, 2015. 978 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco the first guaranteed by the objective universality of bodies and of substance, the second generated by the particularity of subjective minds and meanings—, the amerindian concept would assume, on the contrary, a unity of spirit and a diversity of bodies. the “culture” or the subject would be here a form of the universal, a “nature” or the object a form of the particular. (pp. 348–349, my translation) what viveiros de castro (2013) is showing is that the culture among the amerindians of the amazon region is just one. what changes is the nature of the bodies. among the natives of the amazon, all humans and non-humans see the world. what dwells in the other is the spirit, as well as how the other sees us as a spirit. the other is no different when they are spirit—what is different is the body. animals conform to the same categories and values as humans, “their worlds, like ours, revolve around hunting and fishing, the kitchen, and fermented beverages, of the first crusades and war, the rites of initiation, the shamans, heads, spirits…” (viveiros de castro, 1996, p. 127, my translation). however, viveiros de castro (1996) points out that the bodies in the multiple natures also see from distinct perspectives. what to man is blood, for the jaguar it is cauim,12 or that which we see as a region of clay, for tapirs it is a large ceremonial house. among the natives of the amazon, the conversation goes beyond the space of the courtyard or the common and public places. it also occurs in the encounter, in the forest, among those who are people. the mythology generally shows a meeting between a man (always alone) and a being who shows herself primarily as an animal or as a person who [...] reveals itself as a spirit or a death, and speaks with the man (the dynamics of this communication is very well analyzed by taylor 1993a). these meetings can be lethal to the interlocutor, who, overwhelmed by the subjectivity of non-human, passes to her side, transforming into a being of the same species as the announcer: dead, spirit or animal. (viveiros de castro, 1996, p. 135, my translation) 12 this is a type of fermented beverage made from cassava, corn and fruits. 979palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 viveiros de castro describes the encounter and dialogue in the process of amazonian shamanism. given the special features, it cannot be said that there exists a reproduction of the shamanic model, of viveiros de castro, among the krahô. however, there are private shamanic divisions, namely the figures of the sorcerer and the healer. according to melatti (1963), the figure of the wizard13 (kai) tends to be hidden. what appears with greater frequency is the category of the healer or wayaká. the healer apparently learns to prepare medicines from an experience with the elders and/or in conjunction with non-humans. in the case of communication with the non-human, the exchange of information always occurs when the native is alone in the forest (irõm), as indicated in viveiros de castro’s quote above. among the krahô, there are clues for the perception of multinaturalism. however, among these natives, the multiple natures seem to be blended with the notion of culture and, in this sense, the term ecology seems better. however, it is a non-western ecology. thus, humans and non-humans are considered “people”; what changes is the nature, and soon so does the perspective. therefore, there is no consensus of a nature, an idea which is employed by the west. note how a conversation about one of the versions of the creation myth of kàjre is recorded. on that occasion, melo (2010) talked with two krahô, one of whom was a padré (one who knows the myths and rites of the village). when i asked him who was this “owner of kàjré,” the padré hesitated, and pascoal, who heard the conversation, suggested that it was the monkey. “ yes, but it’s also people,” answered kraté to the cacique and, returning to me, “it is a person, but i don’t k n o w w h o he is, f r o m where he is. mẽhῖ does not know. and also hartant, i do not know whose son he is. he lived where kàjré was, he knows everything...” he said he had come to sing with the krahô, married there and afterwards led the krahô to where he was born, for the tribe where he had kàjré, and asked f o r t h e owner of 13 the krahô see the sorcerer as the one who uses shamanism for bad practices. 980 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco this small hatchet. but this is really old... more than two thousand years... (p. 79, my translation) there is a complexity here. the monkey would have been the kàjre’s first owner. a particular form (the monkey) owns in another particular way (the kàjre), that now lives with the krahôs. kàjre is an exception, in which communication is collective. to the krahôs, the kàjre is a “being” who sings together, that is, a particular form endowed with spirit. the hatchet is not made or even created by man; it lives together with humans and non-humans. the kàjre is an exception, in which communication is collective. for the krahô, the kàjre is a “being” that sings, that is, a particular form endowed with spirit. the hatchet is not manufactured or even created by man—she lives with humans and non-humans. the moment of the ritual and the particularity of the form are taken seriously among the krahô. morim (2013) reinforces the existence of other small axes that were found in the fields, the fruit of ancestors; however, only the kàjre would be authentic. melatti had already noticed that in the 1970s: since 1962 i have never seen any khëiré in use by craôs. judging by some information, it seems that the modern craôs do not know how to make a stone blade; they modify axes made by people who have already disappeared, then make the trim with a cable and ornaments. the khëiré is not used as a means of cutting or weapon. it is simply carried by the man who sings. it is hung under his arm, well next to the axilla, or tied by the cable, while the singer’s arm is raised, but with the elbow flexed, so that the cotton pendants fall along her forearm. (melatti, 1974, p. 11, my translation) in this sense, it does seem correct to interpret it as just an object. when peño says, “she is for marriage, a baptizer of the boys. and that is why it is important” (folha de são paulo, 1986a), she escapes from simple management of the kàjre. a small hatchet to sing along with a professional,14 krahô receives the status of a singer, a being who sings along with the other humans and non-humans. 14 it is very common to hear the word professional among the krahô. it has nothing to do with the profession or employment, but with the work itself. you can have an accomplished hunter who, however, dominates all corners of 981palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 transubstantiation and kàjre in network the krahôs have been accessing digital social networks since 2013. access is done by cell phone in the city of itacajá, tocantins, or in the village manuel alves, from where the signal comes. one can see how easily they find themselves in the digital environment. figure 1, reveals the mẽkarô of the hatchet and exposes the kàjre, which, when digitized, changes substance. she goes through a digital transubstantiation. figure 1. the kàjre on facebook source: adaptation of a facebook image. however, the transubstantiation can be perceived differently among the krahô. in this sense, we must take into consideration the mẽkarô, which can be understood in general terms as the spirit and/or the spirit reflected. the reflection of the body in the water reflects what is contained in the body, so all those who are “people” are spirits that transit and can be reflected. the word mẽkarô was adapted for photography, but it is much deeper than the image simply captured. researcher manuela carneiro da cunha kàjre. the word professional is one who knows more than the others, who went through a special learning in the mastery of the ritual practices. the meaning of the term was described by roberto cahxêt during the field work. 982 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco (1978) explains the term better when speaking of the vital principles among the krahô. the first vital principle is the breath and: a second vital principle is the karõ (plural mekarõ). it inhabits the body, although it is absent in dreams and in diseases; it survives men, and it is he who will settle among the dead and there lead an insipid and diminished life there. perhaps because of this karõ counts among other senses the dead, which is more common when used in the collective form (mekarõ), a bit like we use the terms “spirits or souls of deceased persons.” the significance of karõ, however, seems to be much more widespread: the term encompasses in their denotata the photography, the reflection, the whole “body image.” but not only that: the karõ can assume, even while connected to the host body, a different appearance of this body in which he dwells: it has been described to us, when we were told about the reinsertion of a karõ tramp, as a blank object, about the size of a finger, similar to a small frog (prokayê), something much more manipulable by the healer. (carneiro da cunha, 1978, p. 10, my translation) in another point, carneiro da cunha (1978, p. 115) shows that the khraô can assume a freer form during the transition process. if first he was a large animal, after death, he may come to be a stone or a termite. the possibilities of metamorphosis are manifold. in this sense, we went through an interesting experience at aldeia pedra branca: a krahô approached and asked to take a photo. we said that we had just taken a selfie, a self-portrait. he said he saw only mẽkarô. the term mẽkarô is related to a complexity that goes totally against what is meant by selfie. the translation of our disconcert was briefly: at the same time that the western conception saw an “i” as flesh, he saw the “i” as “spirit” and/or mẽkarô. costa’s (2013) thesis shows that the mental image of the place where he lives among the krahô is also directly related to the mẽkarô. for example, if someone asks for a krahô to draw where he lives, the mental map reflected on paper is the pjê mẽkarô (the place of the spirits). not the spirit as a category equivalent of the mind (as a science of the spirit), but what inhabits the body of the other. 983palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 the pjê seems to be a large territory inhabited by spirits housed in a diverse ecology and who are organized in consonance with the form of reticular villages, a spiritual place in transit. the transit passes through a reticular conception. each village knows the limit of its territory and the divisions are virtual—there is obviously a degree of volatility in these divisions. in this context, the new villages emerge as islands, fruit of the divergences. costa (2013) allows us to think about how this ecology is constituted, with geographical information from satellites and the use of mental maps (figure 2). on the left, we have satellite images that transform the territory into something digital and, on the right, a map that was partly designed as a mental map. figure 2. the non-digital krahô network source: adapted from costa (2013). on the left side, we have an image that based on the gathering of information, in the model of the “stones of mars,” as already mentioned. on the 984 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco right, we also have transubstantiation, but according to mẽkarô standards. we must emphasize the western influence of researcher costa (2013), because the krahôs do not have the rose of the winds. however, the design reveals the non-western ecological harmony between man and nature. the village is connected to what is around you. thus, in figure 2, you may have a notion of the ecological krahô formation. in the satellite’s image, the yellow lines represent the trails, which form the non-digital native network in the midst of scrubland vegetation. in the mental map, we can have an idea of how the krahô graphically understand their own ecology. in that first moment, and based on experience, what we see is that the process of unveiling that reflects in the village offers possibilities for a transit into a network. the territory, even with western interference, preserves much of the krahô connection and seems to be the mirror of a reticular formation and of indigenous knowledge, which goes beyond the classic western sense. the krahô reticularity puts at stake the understanding with humans and non-humans. before being digitized, the kàjre is already in accordance with another reticular form, which is the krahô ecological formation itself and/or a particular communicative form of inhabiting the world. the hatchet in finding that the digital seems not to lose its psychic importance. there is reverence and respect in the comments of the posts in which it appears, yet the substance is different. the connected materiality and the digital ecologies the digitization process, the transubstantiation and the connectivity makes it impossible to think of things and objects as presented to us by western philosophy, that is, as foreign and incommunicative material. consequently, the entire epistemological architecture of european thought, from plato to descartes, which has always represented the environment, the technique and things as an externality, with very few exceptions, should be discussed. 985palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 how do we narrate this new kind of connected materiality, reachable, knowable and existing only through the technologies, whose substance is something in the middle of the path between matter and information? the first point of departure proposed is an ecological approach. since we are speaking of a connected materiality, we cannot analyze it in itself, starting from their various properties and declinations. it also seems necessary to avoid both the essentialist kantian approach of the thing itself, and that platonic-interpretative of its philosophical representations, more specifically the harmanian15. however, at the same time, we believe it is absolutely essential to overcome the interpretation that describes matter and the thing as a black box, that is, as a field of human interactions, technology and materials that is articulated in networks, determining the substance at each time and, therefore, replacing in the social and aggregative interactions its very essence, considering the positioning along the trajectory of bruno latour and michel callon. such an approach easily overlooks the fact that, at the time of the associations and the aggregative processes that should establish and identify the hybrid nature of the materiality, the transformation, that is, the alteration of its substance has already happened as a result of a digitalization process and of a change techno-substantial, which occurred prior to the set of associative and social interactions. on the contrary, it is necessary to emphasize the connective character, rather than the associative one, of such ecology. digital ecology cannot be interpreted only as an associative ecology, resulting from all the interactions in networks, as proposed by latour’s (2012) actor-network theory (tar), because it is a kind of ecology that is not realized in the sphere of the interpretive dynamics of controversies, nor those of the associative dynamics of the various actors. 15 concerning the work of gilbert harman. 986 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco the connected materiality and the digital ecologies are forms of transformation. change the substance, the nature and the ecology and, as a result, it no longer presents itself only as processes of relationships and interpretations, but more so as a change in the proper dwelling context where they are given. digital ecology is not a contractual and enlightenment ecology (along the lines of thomas hobbes and jean-jacques rousseau) or a legal (of the kantian type), or political (latour, 2004) or cosmopolitan (stengers, 2007) ecology. however, digital ecology approaches the idea of community developed by agostinho (2002) according to which the community is not something that can be realized, as this already exists for all creatures as a result of creation. therefore, connective materiality, while digitized and as an expression of a transformation, is part of an atopic ecology. this ecology is not something natural, or the mere result of human activities, or a mechanical product of technique, but something that forces us to redefine the same idea of interaction between this informative material, digital technologies, the environment, etc. the new connected materialities are, from this point of view, the forming form of ecological dynamics, which are, at the same time, artifacts and results. thus, the materialities no longer belong to a world of objects and subjects, or the aggregate and frontal environment of emerging networks, as expressed by the actor-network theory. they belong to the world of a-dynamism, of digital connections in a network and the world in-sein of the heideggerian event. in this sense, heidegger (2012) points out that the being is not beyond us, nor in us, nor around us; on the contrary, we are in it as an event. conclusions: ecology without objects and non-objects the digitization process of the territories and geographies has contributed in the actual contexts of geographical information systems (gis) of mobile connectivity (wi-fi, 3g, 4g, gps, etc.), to produce a new ecological 987palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 culture. the geographical informational systems attach to the place and the things a new dimension that cannot be any more defined in geographical location, topography and material terms. on the other hand, it should not be delimited by the perception of the subject, but by a set of information flows and interactions that connect place, things, database, linking information and changed continuously, according to the circuits chosen or crossed by people, information flows, data, the sense of place. location and things, thus, are no longer objective data or something that presents itself as landscape or subject (ob-jectum), but they become a plurality traversable and habitable in various ways (di felice, 2009). thus, it is understood that, from this point of view, the geographic information systems do not belong to the category of locative media (lemos, 2008; santaella, 2008), or to a set georeferencing techniques, which simply describe, in a superficial manner, the instrumental dimension—that is, the effect produced and expected. in contrast, in a perspective of networks of connections, green technologies, materialities and things connected, informational systems in geographical terms, wi-fi networks, and google earth constitute processes of change in the forms of dwelling, which in a way is analogous to the video camera analyzed by benjamin (1987), the idea of a thing expressed by heidegger (1971) and that of the transduction of simondon (2009) contribute to making-space. during the making-space, one discovers (unverborgenheit) and sometimes one covers (verborgenheit) what is happening. it is a simultaneous process. heidegger (2003) reminds us that this aspect of the making-space easily escapes us, and, when it comes to considering, it is always particularly difficult to determine when the technical-physical space predominates as that which must be renewed in advance of each characterization of the space. 988 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco the digitization of territories, roads, forests and things changes not only our way of travelling and accessing places, but the very nature of the place and even our dwelling condition. it no longer makes sense to speak, at the same time, either of the virtuality of places and things, or of locations and material things, because both are expressions of a perceptual, landscape and frontal representation of the territory and nature. the digitization of things and the territory, by multiplying the forms and the dimensionality (space of a-dimensions) not only cancels the objectivity and the virtuality (understood as its opposite), but introduces a connective dimension of dwelling expressed in di felice (2009) as atopy, in opposition to the concept of non-place proposed by augé (1994). the things connected are atopic while expressing a particular condition, defined by heidegger (1973) as stateless, that is, how open the relationship is with things, such as the loss of the sense of place. in our contemporary world, we experience a particular type of statelessness, which at the same time that it distracts us from locality and material things, it connects us to the bottom of the oceans, to tropical forests, to biodiversity and to the stars. references agostinho. (2002). la città di dio. roma, italy: città nuova. albuquerque, f. e., & krahô, r . y. (2013). krahô jõ ihkàhhôc kryjre me cati. campinas, sp: editora pontes. augé, m. (1994). não-lugares: introdução a uma antropologia da supermodernidade. são paulo, sp: papirus. benjamin, w. (1987). a obra de arte na era de sua reprodutibilidade técnica. são paulo, sp: brasiliense. carneiro da cunha, m. (1978). os mortos e os outros. uma análise do sistema funerário e da noção de pessoa entre os índios. são paulo, sp: hucitec. 989palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 costa, r . o. (2013). na trilha dostimbira: sustentabilidade e territorialidade krahô (doctoral thesis). center for sustainable development, university of brasilia, brasilia. di felice, m. (2009). paisagens pós-urbanas: o fim da experiência urbana e as formas comunicativas do habitar. são paulo, sp: atlas. di felice, m., & pireddu, m. (2010). pós-humanismo. as relações entre o humano e a técnica na época das redes. são caetano do sul, sp: difusão. di felice, m., torres, j. c., & yanaze, l. k. h. (2012). redes digitais e sustentabilidade: as interações com o meio ambiente na era da informação. são paulo, sp: anablume. harman, g. (2011). the quadruple object. winchester: zero books. heidegger, m. (1971). building, dwelling, thinking (a. hofstadter, trans.). in m. heidegger (ed.), poetry, language, thought. new york, ny: harper & row. heidegger, m. (1973). sobre o humanismo (e. stein, trans.). são paulo, sp: april. heidegger, m. (2003). l’arte e lo spazio. genoa, italy: il melangolo. heidegger, m. (2012). la historia dell’essere. milan, italy; marinotti. índios krahôs recuperam a machadinha. (1986a, june 12). folha de são paulo. retrieved from https://documentacao.socioambiental.org/noticias/ anexo_noticia/20617_20110711_143531.pdf índios podem ter machadinha se o museu receber uma réplica. (1986b, may 29). folha de são paulo. latour, b. (2012). reagregando o social: uma introdução à teoria do ator-rede. são paulo, sp: edusc. 990 connective ecologies: digital animism, computerized... massimo di felice, thiago cardoso franco latour, b. (2004). politcs of nature: how to do science in a democracy. london, uk: harvard university press. lemos, a. (2008). mídia locativa e territórios informacionais. in p. arantes & l. santaella (eds.), estéticas tecnológicas. são paulo, sp: educ. lovelock, j. (2007). gaia: um novo olhar sobre a vida na terra. lisbon, portugal: edições 70. marchesini, r . (2012). post-human. verso nuovi modelli di esistenza. turin, italy: bollati boringhieri. meillassoux, q. (2008). after finitude. an essay on the necessity of contingency. london/new york: continuum. melatti, j. c. (1963). o mito e o xamã. revista do museu paulista, 14, 60–70. melatti, j. c. (1970). o sistema social (doctoral thesis). universidade de brasília, brasília. melatti, j. c. (1974). contos de guerra dos índios craôs. série antropologia, n° 8. brasilia: departamento de ciências sociais, universidade de brasília. melo, j. h. t. (2010). kàjré: a vida social de uma machadinha krahô (master’s thesis). universidade federal do rio grande do norte, natal. morim, a. g. (2013). uma biografia do kàjre, a machadinha krahô. in j. r . s. gonçalves, r . s. guimarães, n. p. bitar (eds.), a alma das coisas. patrimônios, materialidade e ressonância (pp. 185–210). rio de janeiro, rj: mauad x: faperj. perniola, m. (1997). estetica del novecento. bologna: il mulino. 991palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 964-991 ribeiro durham, e. (1986, may 2). a universidade e a machadinha. acervo isa. retrieved from https://documentacao.socioambiental.org/ noticias/anexo_noticia/20586_20110707_185808.pdf santaella, l. (2008). mídias locativas: a internet móvel de lugares e coisas. revista famecos: mídia, cultura e tecnologia, (35), 95–191. doi: 10.15448/1980-3729.2008.35.4099. serres, m. (2001). o contrato natural. lisboa, portugal: instituto piaget. simondon, g. (2009). la individuación. buenos aires, argentina: editorial catus/la cebra ediciones. stengers, i. (2007). la proposition cosmopolitique. in j. lolive & o. soubeyran (eds.), the emergence des cosmopolitiques (pp. 45–68). paris, france: la découverte. viveiros de castro, e. (2015). metafísicas canibais. são paulo, sp: cosac & naify. viveiros de castro, e. (2013) a inconstância da alma selvagem. são paulo, sp: cosac & naify. viveiros de castro, e. (1996). os pronomes cosmológicos e o perspectivismo ameríndio. mana, 2(2), 115–144. doi: 10.1590/s010493131996000200005. 884 916 noveleiros on-line.indd 884 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco1 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-03-13 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-04-04 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo greco, c. (2017). noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult. palabra clave 20(4), 884-916. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.3 resumo nas conversas do dia a dia e nas redes sociais, é possível nos depararmos com o termo cult em referência a pessoas, lugares, filmes ou programas televisivos. a proposta deste artigo é apresentar conceituações acerca do conceito de “tv cult” aplicado às ficções televisivas brasileiras, especialmente às telenovelas. a primeira parte concentra-se no diálogo teórico entre autores que discutem o conceito de tv cult (pearson, 2010; hills, 2010) e apontam a relação da expressão ao conteúdo inovador ou crítico de uma narrativa, ao seu apelo nostálgico ou, principalmente, ao engajamento de fãs. em seguida, descreve-se a pesquisa empírica realizada em três etapas: 1) análise de tweets a fim de traçar um paralelo entre as conceituações teóricas e o uso do termo pelos telespectadores; 2) questionário aplicado nas redes on-line que apontou as telenovelas consideradas cult pelos telespectadores e 3) grupo focal com discussão das razões para que tais novelas tenham sido mencionadas. a partir dessas orientações, o artigo destaca o engajamento dos fãs em uma das produções mais citadas no questionário: 1 orcid.org/0000-0002-2603-6808. universidade paulista (unip). brasil. claricegreco@usp.br 885palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 avenida brasil, por tratar-se de uma produção recente que deixou visível a relação entre a noção de cult e a manifestação dos fãs on-line. como resultado, o artigo contribui para a conceituação teórica do cult, estabelece um diálogo entre as teorias internacionais e o contexto brasileiro e, a partir da voz dos telespectadores, mostra como os fãs podem transformar uma telenovela em uma obra cult. palavras-chave tv cult; fãs; telenovela; avenida brasil (fonte: tesauro da unesco). 886 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco noveleros en línea: cómo los fans pueden transformar una telenovela en culto resumen en las conversaciones del día a día en las redes sociales, es posible que no deparemos con el término culto con referencia a personas, lugares, películas o programas de televisión. la propuesta de este artículo es presentar conceptos sobre “televisión de culto” aplicado a las ficciones brasileiras de televisión, especialmente a las telenovelas. la primera parte se enfoca en el diálogo teórico entre autores que discuten el concepto de televisión de culto (pearson, 2010; hills, 2010) y señalan la relación de la expresión al contenido innovador o crítico de una narrativa, a su función nostálgica o, principalmente, al comprometimiento de los fans. luego, se describe la investigación empírica realizada en tres etapas: 1) análisis de tweets con el fin de trazar un paralelo entre los conceptos teóricos y el uso del término por los telespectadores; 2) cuestionario aplicado en las redes en línea que señaló las telenovelas consideradas culto por los telespectadores; y 3) grupo focal con discusión de las razones por las que tales telenovelas hayan sido mencionadas. a partir de esas orientaciones, el artículo destaca el compromiso de los fans en una de las producciones más mencionadas en el cuestionario: avenida brasil, por tratarse de una producción reciente que evidencio la relación entre la noción de culto y la manifestación de los fans en línea. como resultado, el artículo contribuye a la conceptuación teórica del culto, establece un diálogo entre las teorías internacionales y el contexto brasilero y, a partir de la voz de los telespectadores, muestra cómo los fans pueden transformar una telenovela en una obra de culto. palabras clave televisión de culto; fans; telenovela; avenida brasil (fuente: tesauro de la unesco). 887palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 online soap-opera buffs: how fans can turn a soap opera into a cult abstract in everyday conversation and in the social networks, we may come across the term cult in reference to people, places, movies or television programs. in this paper, we propose a few conceptualizations about the notion of cult tv, applied to brazilian television fiction, and particularly soap operas. the first section focuses on the theoretical dialogue between authors who discuss the concept of cult tv (pearson, 2010; hills, 2010) and who point out the relationship between the expression and the innovative or critical content of a narrative, its nostalgic appeal or, mainly, to fan engagement. then, we describe the empirical research carried out in three stages: 1) analysis of tweets in order to draw a parallel between the theoretical conceptualizations and the use of the term by the viewers; 2) questionnaire administered in online networks that pointed out which soap operas were considered as cult by viewers; and 3) focal group discussing the reasons why those soap operas were mentioned. based on these guidelines, the paper highlights fans’ investment in one of the most cited productions in the questionnaire, avenida brasil, a recent production that made visible the link between the concept of cult and fans’ manifestations online. as a result, the paper contributes to the theoretical conceptualization of cult, opens a dialogue between international theories and the brazilian context and shows, from the point of view of viewers, how fans can turn a soap opera into a cult. keywords tv cult; fans; soap opera; avenida brasil (source: unesco thesaurus). 888 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco introdução no dia a dia, é comum nos depararmos com termos ou expressões utilizados no senso comum, em referência a diversos aspectos da vida cultural e cotidiana. um desses termos é o cult. considerando-se a telenovela como um importante produto cultural brasileiro e as recentes discussões teóricas internacionais acerca do termo aplicado à tv, surge aqui o interesse em investigar o que seria, para os telespectadores, uma “telenovela cult”. de acordo com estudos iniciais (eco, 1985; pearson, 2010; hills, 2010), a expressão tv cult se refere ao caráter específico de certas produções ou do comportamento do público quando os telespectadores se tornam fãs. o caráter cult seria, em resumo, relativo a: 1) programas ou filmes que angariam fãs devotos e fiéis; 2) obras com alto valor ritual ou nostálgico e/ou 3) produções de conteúdo inovador. normalmente, também, associado a obras não populares. como esses estudos se concentram no hemisfério norte, o termo acaba por ser associado especialmente a programas norte-americanos e ingleses, que provocam fenômenos de audiência bastante distintos do que se vê no brasil. isso evidencia a necessidade de pensar o termo no contexto nacional e latino-americano a fim de identificar se as telenovelas, principal produto televisivo do brasil, podem ser chamadas de cult, e qual o significado dessa expressão no país. acontece que as telenovelas e as séries sempre apresentaram fortes traços do melodrama e, por serem populares, distanciam-se das definições mais utilizadas no cenário internacional. enquanto alguns autores se mostravam descrentes com a relação entre cult e popular, surgem estudiosos que defendem a associação e criticam a distinção entre os conceitos, como jancovich e hunt (2004) e sandvoss (2013). principalmente, pelo ponto de vista do engajamento dos fãs de telenovela, chamados carinhosamente de noveleiros, nas redes sociais. assim, proponho aqui pensar na aplicação do conceito às populares telenovelas. a partir do diálogo teórico entre autores que discutem o conceito 889palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 de tv cult (pearson, 2010; hills, 2010), apresento neste artigo, decorrente de minha pesquisa de doutorado recém-concluída, a pesquisa empírica que envolveu análise em três etapas: 1) de tweets, a fim de compreender os usos do termo pelos telespectadores; 2) das respostas a um questionário que apontaram as telenovelas consideradas cult pelos telespectadores e 3) de dois grupos focais que debateram as razões para que tais novelas tenham sido mencionadas. a partir dessas orientações, o artigo destaca o engajamento dos fãs em uma das produções mais citadas no questionário: avenida brasil, por tratar-se de uma produção que deixou visível a relação entre a noção de cult e a manifestação da audiência on-line, além de mostrar como os fãs podem transformar uma telenovela em uma obra cult. o que é um programa cult? o termo cult no contexto televisivo é frequentemente utilizado pelo público, mas a reflexão teórica sobre seu significado é escassa e relativamente recente. como consequência, a bibliografia dos estudos de tv e cinema cult aborda o assunto de forma diversa e discordante. a ausência de um acordo básico em relação a quais textos ou obras particulares podem ser descritos com exatidão como cult causam confusão sobre seu significado (grant, 2000). o termo é aplicado às vezes em referência à produção, outras à audiência ou, ainda, à descrição de um gênero narrativo (nesse caso, associado a vários gêneros, como terror, ficção científica ou fantasia). as primeiras acepções de cult ressaltavam um caráter segregador. o status era associado àquilo que se distingue do popular, do “normal”, dos padrões vistos no cinema ou na tv. a audiência dos programas de tv cult se caracterizava, segundo pearson (2010), por preferir programas distintos dos campeões da televisão aberta e por defender seus programas favoritos. na mesma linha, hills (2010) diz haver certo consenso sobre o que cult não é: não é vastamente popular, não é culturalmente onipresente, não é lugar-comum ou senso comum. por outro lado, o próprio autor discorda da rigidez dessa premissa e arrisca ensaios que relacionam o cult ao popular. segundo pearson (2010), o termo cult é livremente aplicado a qualquer programa televisivo que seja considerado fora do padrão ou que seja 890 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco ousado, que abarque um nicho específico da audiência, que tenha apelo nostálgico, que seja considerado emblemático de alguma subcultura particular ou que seja considerado “descolado”. em ensaio sobre casablanca, eco (1985) sugeriu que um texto cult deveria cumprir três critérios básicos: 1) ser apreciado por ao menos um pequeno grupo de fãs; 2) prover um mundo completo e mobiliado para que os personagens e os cenários possam ser citados pelos fãs como se estes neles habitassem, e 3) ser composto de segmentos narrativos que possam ser lidos, vivenciados e recordados, independentes do todo. um quarto elemento dos filmes cult é ressaltado por eco (1985) não como critério a ser cumprido, mas também como característica presente em filmes que já nascem com a proposta de se tornarem cult: as referências ou menções a outras obras embutidas na narrativa. quando o conhecimento completo da narrativa requer um grau de exigência do espectador, na visão de eco, ela redefine um nicho, no qual quem assiste deve possuir competências de um verdadeiro fã. o chamado cultista (cultist) deveria dominar detalhes da trama, dos bastidores, dos atores e saber citar frases do filme. também as ficções televisivas, quando referidas como cult, seriam dotadas das mesmas características presentes no cinema, do qual o termo foi herdado. nesse critério, a telenovela também encontraria suporte uma vez que os bordões de personagens são parte integrante de conversas cotidianas, inclusive nos grupos focais que descreverei adiante. os bordões de telenovela são representativos da inserção da telenovela no cotidiano pela linguagem coloquial. além de indicarem simpatia do público, eles constituem elementos de visibilidade de práticas de audiência (depexe, 2015). quando o tema parece complexo o suficiente, aparece o cult como gênero narrativo. alguns pesquisadores associam normalmente os textos cult aos gêneros fantástico, horror ou ficção científica. para gwenllian-jones e pearson (2004), essa ligação acontece porque, em narrativas realistas, a “elasticidade” e a licença poética, apesar de existirem, demandam veracidade e coerência às quais as narrativas fantásticas não precisam obedecer, tal como progressão 891palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 temporal cronológica. as autoras alegam que as narrativas fantásticas permitem maior número de histórias paralelas, ou múltiplas histórias em segundo plano, para o telespectador explorar. apesar de a telenovela brasileira, no geral, ter como marca o realismo e a verossimilhança, algumas das telenovelas citadas como cult pelos telespectadores apresentam elementos de narrativa fantástica, como saramandaia e o bem-amado. além disso, o formato conta com vasto número de personagens e núcleos de diversos gêneros (não é raro que, na mesma trama, a comédia conviva com o drama e o suspense), o que a diferencia das telenovelas mexicanas ou das soap operas inglesas e norte-americanas. sandvoss (2013), por sua vez, sugere que o cult é definido mais pela audiência do que pela produção ou pelo gênero, concordando com jancovich e hunt (2004), que apontam o problema na definição desse termo como decorrente não da existência de características compartilhadas pelos programas em si, mas pelos modos como eles são apropriados por audiências e grupos específicos. le guern (2004) adere à linha de pensamento sociológica, na qual o contexto e a audiência definem mais o cult do que o texto. contudo, aponta que o cult pode ser composto por uma gama heterogênea de audiências, como nicho segmentado e especializado, audiência geracional, cultura jovem ou mesmo pelo interesse em massa de uma audiência que adquire aspecto de fenômeno social. pearson (2010) compartilha da mesma opinião, alegando que a característica comum entre as produções consideradas cult não estaria só nos textos, mas também nos espectadores que oferecem um alto nível de devoção. elas provocam uma atração que não é apenas fruto da busca por entretenimento, mas abarca também um envolvimento físico e emocional. com isso, por manterem foco na audiência, as análises passaram a admitir o “cult popular”, que mantém algumas características textuais e cujos telespectadores apresentam traços de comportamento e afeto que se assemelham aos nichos de audiência cult, porém de forma mais ampla. seria nesse espaço de avanços teóricos que a popular telenovela passaria a ser admitida como obra cult. 892 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco avanços teóricos e a aceitação do cult popular conforme exposto anteriormente, as definições iniciais do cult postulavam um público fiel em comunidades formais, com hierarquia entre os “verdadeiros fãs”, e afastada do chamado mainstream. abbott (2010) desconstrói essa dicotomia ao explicar que, inicialmente, a tv cult era vista como algo da competência de adolescentes socialmente desajeitados, nerds, mas que agora se tornou campo para diferentes tipos de público. não apenas o conceito de nerd se alargou, como a noção de cult acolhe também uma gama mais diversificada de produções, que hoje em dia vai além das séries de horror e ficção científica, ao abrangerem comédias e dramas. lavery (2010), na introdução do livro the essential cult tv reader, organizado pelo próprio, conta que sugeriu uma lista de ficções televisivas a serem consideradas para análise, a qual incluía grey’s anatomy (2005-). segundo ele, houve objeção por parte de alguns autores colaboradores, afinal, “como um programa melodramático de entretenimento poderia ser considerado cult e merecer cobertura num livro como esse?”. lavery (2010) defendeu sua posição com o argumento de que a série estava em conformidade com o teste básico de cult estabelecido por hills (2010), por atrair uma audiência de fãs duradora, apaixonada e socialmente organizada. grey’s anatomy não entrou na lista final, mas o caso dá margem para a discussão sobre a validade dessa dicotomia. para lavery (2010), essa problemática se tornou pertinente no debate sobre mídia cult no século xxi. os limites entre o cult e o popular fizeram-se turvos e este é, para williams (2013), um dos principais progressos na teorização do conceito. a autora questiona a preexistente noção de cult como antipopular, fora dos supostos parâmetros de cultura e entretenimento. hills (2010) também aponta a possibilidade de existência de um cult popular, em divergência daqueles que o colocam em oposição ao mainstream. alguns autores, como hills (2002), sugeriram, no início do século, não ser possível uma soap opera cult. oito anos depois, foram incluídas por lavery (2010) duas soap operas na lista de programas consagrados cult por estudiosos do assunto. o próprio hills, em entrevista recente (2015), dis893palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 se ter repensado a premissa e admitiu a possibilidade de soap operas serem cult. isso significa que os estudos têm se movimentado, e os exemplos podem ilustrar a grande variedade de significados que, ao fim, atestam nada mais do que a falta de coesão entre os critérios. mas configuram-se como tentativas válidas de reflexão conceitual. seria possível pensar ainda em uma questão taxonômica dos maiores programas cult. os fãs devotos de star trek recebem o nome de trekkers. os fãs de doctor who são chamados de whovians, e os de sherlock, de sherlockians. não existe em inglês um termo para quem acompanha fielmente séries ou outros formatos. no brasil, no entanto, ocorre o contrário. não há o costume de um termo para denominar grupos organizados de fãs de determinada telenovela ou série, mas quem vê novelas é noveleiro, que aparece no título deste artigo. cria-se, assim, uma nomenclatura para esses zelosos telespectadores do formato. o objeto de culto é, também e de certa forma, a telenovela em si, mesmo que existam aquelas que se destaquem nos parâmetros estéticos, de engajamento da audiência, ou de nostalgia — elementos característicos de uma obra cult—. a própria noção culto, da qual origina o termo cult, pode ser atribuída à telenovela. o caráter ritual da comunicação, segundo carey (1992), diz respeito tanto ao hábito cotidiano quanto às suas entrelinhas simbólicas. da mesma forma, a telenovela adquire características de ritual pela constituição de um hábito diário, por abarcar elementos simbólicos e mágicos atrelados à ficção (baltazar, 2007) e por agir como reflexo da sociedade. assim se caracteriza a comunidade em torno da telenovela e da qual os telespectadores querem fazer parte. a privacidade do ato de assistir se transforma em um ritual coletivo à medida que todos assistem ao mesmo tempo e, com muita frequência, comentam pelas redes sociais tudo aquilo que veem. seguindo essas premissas, a existência de programas cult com altos índices de audiência passa a ser concebida desde que a produção tenha características semelhantes às de programas já consagrados, seja no que diz respeito ao gênero da obra, às características estéticas da produção e inovação narrativa, seja no que se refere ao comportamento dos telespectadores-fãs. assim, admite-se a existência de telenovelas cult. 894 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco os fãs e o cult como vimos, segundo pearson (2010), a melhor maneira de entender o cult não é por meio da produção, mas de sua audiência. para ela, a obra cult provoca uma atração que abarca um envolvimento físico e emocional. assim, o fator determinante não seria o número de fãs, mas sim o engajamento deles. por essa razão, as manifestações dos fãs são a base deste artigo no que diz respeito aos usos do termo cult nas redes, às produções citadas em questionário e, principalmente, ao engajamento capaz de constituir o elemento fundamental para a elevação de uma produção a esse status. as raízes dos estudos de fãs são atribuídas aos estudos culturais. da forma como conhecemos hoje, os estudos voltados à compreensão do comportamento e do conceito de “fã” ganharam força na década de 1990, na inglaterra, nos mesmos grupos de intelectuais que discutiam o conceito de cult. no brasil, o debate acerca do assunto tem se aprofundado recentemente, principalmente pelo grupo obitel, que tem se dedicado nos últimos anos à discussão do tema. os estudos de fãs são comumente divididos em primeira e segunda onda (gray, sandvoss e harrington, 2007). a primeira onda, encabeçada por autores como fiske (1992), jenkins (1992) e bacon-smith (1992), focava nos fãs como um grupo de características semelhantes, que apresentava relação afetiva com certos programas, que complementava sua identidade. os estudos acadêmicos sobre o comportamento desses indivíduos, apesar de terem aberto caminho para estudos posteriores, referiam-se aos fãs como “os outros”, criando uma distância entre os intelectuais e seu objeto de estudo. essa primeira linha de estudos analisava as relações dos espectadores com os produtos culturais consumidos a partir de noções de bourdieu (2008) como identidade, gosto e posição de classe. a obra de fiske (1992) inspirou grande parte do arcabouço dessa primeira onda de estudos dos fãs. ele associa o comportamento dos fãs com comunidades menosprezadas por questões de gênero, idade, classe e raça. a cultura e as atividades dos fãs seriam engajadas e intencionalmente subversivas, e os usos que os fãs e os espectadores “desempoderados” fazem da cultura popular surgiriam em 895palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 oposição à “alta cultura” burguesa dominante. suas análises auxiliaram na desconstrução da ideia do fã passivo, ao alegar a apropriação dos desempoderados socialmente como forma de subversão ao poder. no entanto, a própria sociologia de bourdieu recebeu críticas por parte de alguns pesquisadores dos estudos de fãs por considerarem que suas proposições, por relacionarem fortemente o gosto à posição de classes, sempre definido socialmente, de certa forma subestimavam a liberdade individual dos consumidores. sandvoss (2013) defende que fãs do mesmo objeto não conferem o mesmo sentido em suas práticas, diferentemente do que julgavam alguns estudiosos da primeira onda. o autor acredita que as atividades e as apropriações dos fãs, dentro de uma mesma comunidade, são variadas e indicadoras de diferenças sociais e culturais, talvez mais do que os próprios objetos do fandom (atividades coletivas de fãs). a partir dessas ressalvas, sandvoss (2013) sugere uma definição mais abrangente e descreve o fã a partir de seu “engajamento regular e emocionalmente comprometido com uma determinada narrativa ou texto” (p. 9). fiske (1992) distingue três formas de produtividade dos fãs: semiótica, enunciativa e textual. a produtividade semiótica descreve a criação de sentido no processo da leitura e ocorre no plano intrapessoal, enquanto a enunciativa descreve as formas de interação social cultivadas por meio do consumo, por exemplo, a troca verbal entre os fãs, como as conversas e os comentários em comunidades. por fim, a produtividade textual descreve o conteúdo gerado por fãs ao se manifestarem por meio da escrita, da edição ou da gravação de novos textos, a exemplo dos fanzines, fanfics, fan videos e afins. assim, os fãs produtivos de modo semiótico ou enunciativo seriam aqueles que criam laços e se apropriam do objeto de admiração, enquanto os fãs produtivos renovam ou recriam textualmente esses objetos. apesar do eficiente ponto de partida para a análise das relações de poder nas práticas de fãs, as atividades deles como fruto de distinção de classes e da dominação burguesa ou de natureza subversiva passam a ser repensadas. a segunda onda de estudos traz, então, outra abordagem que inclui o próprio pesquisador como fã. nos anos 2000, autores como jenkins (2009), 896 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco hills (2002) e booth (2010) dedicaram-se a análises empíricas ainda mais profundas, direcionadas às diversas práticas e aos diversos níveis do fandom. tanto a “primeira onda” quanto a “segunda onda” desses estudos trouxeram contribuições importantes para o desenvolvimento do campo. ambas são ainda empregadas e respeitadas, o que as diferencia são as formas de abordagem. a segunda onda dos estudos de fãs questionou a conceituação normativa de fã, por identificar a ligação do conceito com diversos níveis de entusiasmo, em relação a muitos produtos culturais e populares em diferentes grupos sociodemográficos. com os novos estudos, a categoria fã expandiu-se dramaticamente por serem considerados os produtos de nicho e aparelhos (celulares, games, canais do youtube etc.). sandvoss (2013) reelabora as tentativas de classificação sugerindo três grupos diferentes: os fãs, os adoradores e os entusiastas. os fãs seriam aqueles que fazem parte de um público pulverizado e acompanham de maneira intensa o texto de adoração, mas não possuem entre si vínculo hierárquico ou organizado. o segundo grupo, os adoradores, faz uso mais especializado das mídias e de seu objeto de admiração, e tendem a desenvolver laços, organizados ou não, com outros que partilham esse fandom. por último, os entusiastas têm como cerne do fandom a atividade e a produtividade de conteúdo, mais do que a relação com o objeto midiático em si. a segunda onda dos estudos de fãs aceita, portanto, a categoria de fã para denominar o grande grupo de espectadores fiéis, com possível laço afetivo e identificação por certo produto cultural. segundo sandvoss (2013), os índices de audiência e as pesquisas de mercado sobre os fãs de música ou de futebol mostram que os fãs regulares que acompanham determinado texto superam em número àqueles que comparecem a eventos presenciais, convenções ou que produzem conteúdo. assim, fã designaria a imensa maioria do conjunto. os adoradores existiriam em número ainda menor e os entusiastas seriam o tipo mais raro de fã, aquele que se apega ao texto e não fica satisfeito com a mera leitura ou com formas básicas de consumo. 897palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 a diversidade de práticas desenvolvidas por fãs no brasil é também trabalhada por lopes et al. (2015, p. 22) por meio das tipologias compartilhadores (62 %), produtores (21 %), comentadores (15 %) e curadores (3 %)2. os indivíduos que realizam essas atividades formam uma pirâmide com uma espécie de gradação de engajamento, contributiva para a compreensão dos diferentes níveis de envolvimento ativo dos fãs. com apoio nos argumentos expostos, o fã é aqui entendido em seu significado mais amplo, como telespectador com afeto e certa dedicação pela ficção televisiva. o interesse por produtos e o envolvimento participativo e emocional com a produção faz parte da condição de fã, e muitas vezes faz parte menos do produto cultural do que do interesse e da admiração pessoal dos indivíduos (fiske, 1992). o fã é então visto como sujeito ativo, produtor de sentido e, assim, contribui para a expansão do conceito de cult. justamente por isso, as manifestações dos telespectadores são o ponto de partida desta pesquisa por constituírem um dos importantes parâmetros de avaliação de uma produção. comunidades de fãs desde o início das reflexões acadêmicas sobre fãs, atribuído em maior parte à década de 1990, os fãs eram relacionados a comunidades. os estudos dessas comunidades surgiram acerca de ídolos musicais ou gêneros de ficção, como filmes ou programas televisivos. o ato de ser um fã, portanto, não seria definido apenas pelo gosto ou pela atitude individual, mas também pelo desempenho e pela participação em atividades de um grupo ou em “comunidades de interesse” (ronsini et al., 2015). os participantes dessas comunidades de interesse, de acordo com ronsini et al. (2015), transitam entre diferentes contexto midiáticos (televisão, sites na internet, celulares etc.) com base nos interesses em comum; além disso, criam espaços comu2 a pirâmide de lopes et al. (2015) teve como base um estudo que acompanhou no twitter, no facebook, no youtube e em alguns blogs sobre novela a última semana da telenovela passione em 2011. a tipologia é explicitada em: curadores — moderadores de comunidades e criadores de conteúdos e listas no twitter, em blogs, no facebook e no youtube; comentadores — usuários que comentam criticamente as telenovelas e/ou as plataformas; produtores — aqueles que interagem com outros usuários por meio de conversação, e compartilhadores — seguidores e indivíduos que divulgam conteúdos relativos à telenovela. 898 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco nicacionais em torno de certos objetos de afeto. esse envolvimento dos fãs em grupos ou comunidades estabelece a noção de fandom. para hills (2002), o fandom é mais um ato performativo do que uma atividade concreta. o sujeito que participa de uma comunidade busca assumir e reivindicar a identidade de fã, pois ela oferece uma espécie de status cultural àquele grupo; com isso, ampliaria a sensação de pertencimento. nesses grupos, ocorrem negociações culturais constantes, não apenas entre os membros da comunidade, mas também com o produtor. atualmente, na era da convergência, pesquisadores como sandvoss (2013), hills (2010) e lopes et al. (2011) têm admitido chamar de fã aquele telespectador participativo, que cria ou produz conteúdos sobre os programas, comenta nas redes sociais e fóruns ou mesmo aquele que procura saber mais sobre o que assiste, lê sobre a produção e talvez “curta” posts a respeito no facebook. essa ideia pode ser justificada pelo fato de que, independentemente do nível de engajamento do telespectador nas redes sociais, ele faz parte da comunidade geral que cultua aquela produção, com gostos e interesses comuns, como membro de um fã-clube no qual nunca se cadastrou formalmente. por isso é impraticável, ao falar sobre fãs hoje em dia, não se incluírem o fã digital e sua presença nas redes. os estudos de fãs passam, então, a ganhar força ao analisar o digital fandom. para jenkins (1992), o fandom é um espaço para manifestações prazerosas e apaixonadas dos fãs e se mostra também como uma crítica a certo tipo tradicional de consumo. são muitos os níveis de engajamento: do “curtir” ao criar. o importante é perceber a relação de sentimento e a vontade de participação do indivíduo no grupo, e incluir o telespectador que gosta de ler os comentários e os relatos dos outros telespectadores para ampliar sua visão sobre o programa. aqueles que escrevem querem dividir experiências e, por fim, os fãs criadores de novos conteúdos (como vídeos e memes, produzidos pelos fãs, que se tornam populares na internet), querem instigar a reação dos outros participantes, por curiosidade ou mera provocação. mesmo o que é chamado de produção do fã ou conteúdo gerado pelo usuário (cgu) não precisa ser necessariamente inovador. 899palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 segundo livingstone (1990), essas criações encontram-se na intersecção entre o conteúdo midiático e suas interpretações. a telenovela repercute no ambiente das redes sociais por meio de processos de transmidiação, oriundos tanto da produção quanto da recepção. diversas modalidades de produção de conteúdo são exploradas, como memes, fan fictions, fan videos e outras tantas que surgem a cada dia. o compartilhamento das práticas de recepção e produção de sentido proporciona uma pluralidade de pontos de vista sobre a telenovela, em relação a personagens, roteiro, cenas específicas ou mesmo trilha sonora. esses tipos de engajamento do fã são causados pelo que grossberg (1992) chama de sensibilidade. esta seria um modo particular de operação, fruto do prazer e da satisfação pessoal. o autor reforça também que, por ser alcançado em casa, em local e momento privado, o fã de ficção televisiva desenvolve relações de interpretação individuais e subjetivas, o que explica a importância do compartilhamento. como veremos a seguir, os telespectadores e os fãs de telenovelas, seja no espaço virtual, seja no doméstico, participam desse universo coletivo do fandom. pesquisa empírica: a voz dos fãs as pessoas falam sobre a novela de forma espontânea e com intimidade. compartilham anseios e opiniões que podem carregar significados importantes para a compreensão de determinados conceitos no senso comum. o senso comum ao qual me refiro seria o caráter verbal e a incorporação espontânea do vocábulo cult, cujo significado foi apreendido pelos indivíduos por meio da convivência e da troca social, sem reflexão filosófica ou investigação científica. entendido não como exterior à vida cotidiana, mas como parte dela, o senso comum (e, no caso, seu reflexo no vocabulário popular) torna-se de interesse do campo científico. a partir disso, a pesquisa se iniciou com busca por manifestações no twitter e análise qualitativa dos tweets encontrados. em seguida, foi aplicado um questionário nas redes facebook e twitter com a intenção de encontrar as telenovelas consideradas cult pelos telespectadores. a terceira etapa 900 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco consistiu na realização de dois grupos focais com o objetivo de avaliar os possíveis motivos da escolha das produções mais citadas. sempre em vias de conceder a voz aos fãs, segue-se uma análise de avenida brasil3, devido à atenção que essa produção recebeu nos grupos focais e ao destaque recebido pelo engajamento da audiência, uma das principais características do cult apontada pelos estudiosos do assunto. usos do termo no twitter o twitter foi escolhido por ter como característica frases curtas que manifestam opiniões em poucas palavras. assim, é possível uma visão da expressão por pessoas que conversam sem problematização profunda dos conceitos, mas atribuem sentido a eles. a hipótese era de que os resultados mostrassem a palavra cult relacionados a algo “para poucos”, distante do popular — próxima da definição de hills (2010) sobre o que o cult não é—. de fato, isso ocorreu, mas um surpreendente número de comentários revelavam tom pejorativo, como se criticassem essa distinção. em busca no twitter, pela ferramenta topsy, no dia 6 de agosto de 2015, a palavra cult nos últimos 30 dias apareceu em 163.606 tweets de língua portuguesa. a média de mais de 5 mil tweets por dia pode ser considerada suficiente para mostrar que o uso da palavra existe em abundância. após os exemplos de uso isolado dessa palavra, foi feita busca com a expressão novela cult, sem aspas, para que fossem encontradas frases que fizessem uso das duas palavras, mas não necessariamente unidas. o número encontrado foi significativamente mais baixo do que da palavra cult isolada. nos últimos 30 dias, apenas 20 tweets fizeram alguma associação entre novela e cult. nos últimos 6 meses, esse número soma 97 resultados. esses resultados, que combinam as palavras novela e cult, foram analisados qualitativamente, com base em seu conteúdo e em relação ao tipo 3 avenida brasil foi uma telenovela produzida pelo canal de televisão globo, exibida de março a outubro de 2012 no horário das 21h. foi escrita por joão emanuel carneiro e produzida por ricardo waddington, amora mautner e josé luiz villamarim. a trama contou a história de vingança da personagem rita, que, após a morte de seu pai quando criança, foi abandonada num lixão por sua madrasta caminha. ao crescer, a jovem rita assume o nome nina e é contratada como cozinheira na mansão de carminha, agora casada com um rico ex-jogador de futebol. 901palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 de ligação feita entre as duas palavras. tais tweets puderam ser classificados em três categorias: 1) oposição, quando a novela foi colocada em oposição a algo cult; 2) crítica à oposição, quando a frase apontava crítica ou ironia à existente oposição entre os termos; 3) combinação, quando as noções de novela e cult são combinadas, colocadas juntas como possíveis, e 4) outros, sobre assuntos adversos. gráfico 1. classificação dos tweets (novela-cult) fonte: greco, 2016. conforme ilustra o gráfico, nota-se que, desses 97 tweets, a maioria (33 %) se refria a uma combinação entre a novela e a noção de cult, enquanto a minoria (15 %) propagava a oposição dos termos, como em “[m]inha vida às vezes parece uma novela mexicana e outras vezes parece um filme cult argentino.” o tweet destacado expressa as noções de cult e de novela como coisas opostas. há um entendimento comum de que cult é ler, ir à ópera ou ver filmes estrangeiros ou independentes (não hollywoodianos). outro exemplo foi a frase “[p]areço hipster cult indie conceitual mas parei de fazer minhas artes pra assistir a novela”, a qual revela uma concepção de distância entre as atividades (ser cult e ver novela). por outro lado, admite que assiste à novela, de modo a encurtar essa distância. outros 24 tweets criticavam ou ironizavam essa oposição. cientes de que a oposição entre a ideia de cult e a telenovela existe, posicionam-se con902 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco tra isso, questionando os motivos dessa distinção ou demonstrando não entender seu sentido. são exemplos4: “desculpa gente se eu to vendo novela e nao to sendo pseudo cult lendo livro dificil e fingindo que entendo.” “se você discutir o final de uma novela da globo é cafona. agora, se for o final de mad men... cult cult. tá bom. hahaha” “pessoal do twitter ama pagar de ‘sou muito cult pra assistir globo’, acontece qualquer coisa na novela e 5 minutos depois já está nos trends.” “mimimi eu não gosto de novela sou cult só assisto série mimimi miga deixa eu te falar é praticamente a mesma coisa.” esses comentários são claros em evidenciar a ridicularização do tipo pejorativo cult, apreciador de mad men ou de “livro difícil”. referem-se a pessoas que não são adeptas de novelas ou programas populares, que seriam seguidores apenas de séries ou filmes cult, no sentido “lado b”. esses exemplos acompanham a crítica à oposição entre os termos, porém com abordagem irônica e debochada. os autores desses comentários parecem achar o desprezo pelas novelas ante a exaltação de produtos não populares algo descabido e motivo de chacota. a maioria dos tweets, no entanto, conseguiu admitir ou relacionar a ideia de cult com alguma telenovela. em contraposição aos exemplos vistos até o momento, 32 postagens associaram a novela a algum possível elemento cult ou, simplesmente, expressaram a opinião de que a cena ou a novela são, em sua opinião, cult. esses comentários eram feitos de forma direta (“essa novela é muito cult, gente.”), por associação com um lado hipster (“é uma novela meio hipster/cult.”), por associação com algo não popular (“mas, gentem, que novela das 6 é essa que toca nina simone, louis armstrong e bob dylan? que cult.”) ou por seu caráter trash (“essa abertura da novela maria esperança é tão trash que é um cult.”). avenida brasil também apareceu nos comentários. “avenida brasil nos tt’s. perfeição 4 a escrita dos tweets foi mantida conforme original. as palavras telenovela, novela e cult foram destacadas pela autora para apontar as palavras-chave em questão. 903palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 de novela, a última do horário nobre q foi esplêndida e um fenômeno. <3 virou cult como #valetudo.” percebe-se, nesses exemplos, a combinação dos termos sem carga aparente de preconceito ou ironia. independentemente da abordagem, o ponto principal é a aceitação de que uma telenovela pode ser cult ou apresentar uma cena desse tipo, sem causar grande estranhamento. questionário e grupos focais a segunda etapa da pesquisa empírica foi a aplicação de questionário que continha uma só pergunta nas redes sociais (alguns pesquisadores diriam formulário por ter sido respondido pelo próprio participante). questionário ou formulário, ambos consistem em técnica de pesquisa que permite maior alcance de pessoas e se destaca pela economia de tempo. é importante, no entanto, que as questões a serem respondidas sejam do universo do respondente, pois a imposição de uma problemática que não é a do usuário pode estimular respostas reativas (thiollent, 1986). ciente disso, ao desenvolver o questionário, o objetivo tornou-se descobrir quais telenovelas são consideradas cult. a intenção de um questionário com apenas uma pergunta foi um experimento metodológico, com vistas a arrecadar maior número de respostas. além disso, o objetivo dessa etapa era fazer uma pré-seleção de títulos a serem analisados ao longo da pesquisa. as principais questões-chave buscadas pela pergunta eram: os telespectadores admitem a existência de uma telenovela cult? se sim, quais seriam essas telenovelas? haveria concordância entre os títulos escolhidos? essas três perguntas podem ser esclarecidas a partir de apenas uma: qual telenovela, de todos os tempos, você considera cult? (pode ser mais de uma). a divulgação da pergunta-questionário foi feita a partir do perfil da pesquisadora no facebook e no twitter, e recebeu compartilhamentos de pessoas de tal círculo. com isso, é preciso ter em mente que a amostra da qual falamos é composta por indivíduos com um ou no máximo três graus de separação entre si. o contraponto a esse possível viés é dado pelo fato de que o universo dos fãs que utilizam o termo cult é majorita904 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco riamente jovem, e as redes sociais em questão contam com vasta presença de usuários com grau de instrução mais elevado (universitários ou jovens profissionais), compatíveis com o perfil da pesquisadora. o questionário recebeu 346 respostas em um mês5, que citaram 78 títulos de telenovelas. por um olhar quantitativo, o alto número de produções mencionadas revela a efervescência da memória televisiva, individual e coletiva. ainda pelo viés numérico, outro ponto importante para iniciar a análise é o número de respostas que rejeitam a pergunta sugerida. entre as pessoas que responderam, 24 consideram “nenhuma” telenovela cult. o dado é significativo, mas não dominante. apenas 7 % das pessoas que responderam não acreditam que uma telenovela possa ser cult, enquanto 93 % dos respondentes apontaram pelo menos um título. eis o primeiro dado, em resposta à primeira questão-chave: os telespectadores admitem a existência de uma telenovela cult? concluiu-se que, em princípio, sim. parte-se então para as outras questões: quais seriam elas e se há concordância entre os telespectadores. a tabela 1 revela as cinco telenovelas mais citadas. tabela 1. telenovelas mais citadas no questionário fonte: greco, 2016. a tabela mostra a resposta à pergunta sobre quais seriam os títulos considerados cult e mostra que, apesar do grande número de títulos mencionados, existe sim concordância entre muitas pessoas. roque santeiro foi a telenovela considerada cult pelo maior número de respondentes, com quase o dobro de menções em relação à segunda, que rei sou eu?. avenida brasil e vale tudo receberam o mesmo número de respostas6. 5 de 28 de abril a 28 de maio de 2015. 6 nesse caso, foram organizadas por ordem alfabética. título ano menções 1 roque santeiro 1985 60 2 que rei sou eu? 1989 31 3 avenida brasil 2012 27 4 vale tudo 1988-1989 27 5 vamp 1991-1992 23 905palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 após o questionário que indicou as novelas considerada cult pelos telespectadores, foram realizados dois grupos focais exploratórios que visavam à confirmação de hipóteses sobre os motivos dessas menções e à avaliação da teoria (gondim, 2003). o primeiro grupo reuniu oito participantes em belo horizonte, e o segundo grupo seis participantes em são paulo, convidados por meio de redes sociais. as características pretendidas eram as de jovens-adultos, de 25 a 40 anos, com alto grau de escolaridade (ao menos superior em curso), compatíveis com o suposto perfil dos respondentes do questionário e com o nicho de público que utiliza o termo cult. partindo então do ponto de vista qualitativo, o primeiro dado a ser notado é a questão temporal, que pode ter provocado a lembrança desses títulos. a única telenovela recente é avenida brasil, exibida três anos antes da realização da pesquisa. as outras são produções de, no mínimo, duas décadas atrás, porém, conforme lembrado pelos participantes, todas reprisadas no canal viva7 nos cinco anos anteriores à pesquisa. o fato chamou a atenção dos participantes dos grupos focais, que tocaram no caráter nostálgico da maioria desses títulos. isso indica que a memória televisiva dos telespectadores pode até ter raízes antigas, mas foi possivelmente irrigada pelas reprises. de acordo com os participantes dos grupos focais, vale tudo e roque santeiro evocam, ainda, valor nostálgico por trazerem personagens emblemáticos, como sinhozinho malta e odete roitman, além de temáticas com crítica política e social. isso significa que, mesmo sem problematizarem o conceito, os telespectadores também tendem a associar o cult a produções com elementos nostálgicos, inovações estéticas ou conteúdo engajado, como sugere a teoria. os grupos apontaram, ainda, que algumas dessas telenovelas se destacam por apresentar abordagem estética diferente do padrão ao qual o 7 o canal viva, pertencente à globosat (das corporações globo), foi criado em 2010 e tem como proposta a memória da emissora. ocupam sua grade reprises de ficção televisiva e programas que recuperam a memória da tv globo por meio de arquivos ou entrevistas. 906 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco público está acostumado, como que rei sou eu? e vamp. a fotografia, os figurinos ou os elementos fantasiosos dão um tom diferenciado à trama, alheio à usual proximidade com a realidade. no caso de vamp, foi ressaltado pelos participantes também o gênero vampiresco ou trash, reforçado por abbott (2010) como sendo um dos principais gêneros dentro do espectro do cult8. entre essas produções, no entanto, avenida brasil foi considerada discrepante das demais. os grupos consideraram que, por ser muito recente e ter sido muito popular, não se encaixavam nos mesmos critérios que as outras telenovelas consideradas cult. os participantes destacam, porém, que ela foi marcante; lembram-se de onde estavam no dia do último capítulo; comentam as ruas vazias e os bares que exibiram o desfecho e mencionam o “clima de final de copa do mundo” que se instaurou no país. associaram, então, a razão de tantas menções às atividades dos fãs que dominaram as redes sociais —apontamento em consonância com o aporte teórico apresentado até agora—. para além das práticas de recepção, no que diz respeito à narrativa e à produção, uma participante do grupo de são paulo discordou da colocação de avenida brasil por sentir falta de personagens icônicos. ao que outra contrapôs “defendendo” (em suas próprias palavras) avenida brasil por seu conteúdo, pela trama forte e por seu impacto na audiência, além da estética da produção, da iluminação e da ambientação noir. a participante em questão se mostrava entusiasmada e disse ainda acreditar que carminha representa um ícone da telenovela nacional. com isso, percebe-se também que o sentimento de “defesa” da participante se assemelha ao que peary (1981) relata sobre os fãs de filmes cult, que alegam que “seus filmes favoritos são os mais intrigantes, incomuns, ultrajantes, misteriosos, absurdos, 8 produções com estética trash, derivada da palavra lixo, em inglês, são um consideradas um gênero comum entre as produções ditas cult. enquanto o trash está mais relacionado às características de produção e do filme em si, o cult estaria mais ligado à recepção dessas produções. assim, os filmes trash possuem características em comum e podem se tornar cult, enquanto os filmes cult não necessariamente apresentam estética trash. claramente, os dois conceitos se sobrepõem de diversas maneiras, e muitos filmes desenvolveram seguidores cult justamente por causa de suas qualidades trash. essas produções são consideradas, inclusive, precurssoras do cult, mas não limitam o conceito. 907palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 desafiadores, divertidos, eróticos, exóticos, e-ou melhores filmes de todos os tempos.” (p. xiii). a partir dos elementos apontados pelos teóricos do cult e com base nos resultados do questionário, das conversas com os grupos focais, confirmou-se que aquelas produções que os brasileiros consideram cult contêm, ao menos, um entre os elementos apontados por pearson (2004) (apelo nostálgico, conteúdo crítico ou estética inovadora, engajamento de fãs). as produções mais mencionadas puderam ser classificadas em cult nostálgico, cult estético e cult contemporâneo (greco, 2016). a primeira categoria diz respeito às telenovelas que marcaram a teledramaturgia e são constantemente lembradas por personagens marcantes, bordões ou mesmo pela trama (roque santeiro e vale tudo); a segunda categoria relaciona-se ao caráter estético, da alçada da produção e da imagem (que rei sou eu? e vamp); por fim, o cult contemporâneo remete àquela produção cuja audiência é de tal forma expressiva e/ou engajada que ela se torna um cult ainda no momento em que é exibida. nessa classificação, encontra-se avenida brasil, foco deste artigo, que visa pensar o cult em relação às práticas de fãs. por ter sido considerada discrepante e por ter sido a única telenovela entre as mais citadas cuja alusão ao cult foi relacionada com o engajamento da audiência, neste artigo avenida brasil recebe análise particular. nela, as manifestações de fãs na época de sua exibição surpreenderam aos produtores, aos críticos e aos brasileiros em geral, pois há tempos não se via tamanha vivacidade da audiência. apesar de apresentar elementos estéticos de certa forma inovadores e referências intertextuais, acredita-se que avenida brasil foi considerada cult pelos telespectadores, principalmente, pelo engajamento dos fãs nas redes sociais. avenida brasil: um cult contemporâneo a telenovela da globo, exibida de março a outubro de 2012, foi escrita por joão emanuel carneiro e produzida por ricardo waddington, amora mautner e josé luiz villamarim. sucesso estrondoso de crítica e público, a produção foi apontada como destaque do ano de 2012 no anuário obi908 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco tel 2013 (lopes et al., 2013). não só do ano, avenida brasil foi destaque na história da teledramaturgia brasileira. com temática clássica de vingança, avenida brasil apresentou personagens complexos, imbuídos de bem e mal, distante da clássica dualidade entre mocinho e bandido muitas vezes atribuída ao melodrama. em meio à trama de suspense e vingança, em tom noir, fez com que os telespectadores criassem profunda identificação e, por consequência, afeto. além disso, trouxe elementos estéticos incomuns e foi a primeira telenovela do horário das 21h (o mais nobre da globo) a apresentar gravação em 24 quadros, com imagem de película de cinema. a ambientação era escura, os personagens multifacetados e os diálogos bem trabalhados. o perfil dos personagens se distanciou do costume de retratar os ricos na alta sociedade. o protagonismo ficou com a classe c, que enriqueceu no subúrbio e lá permaneceu, no fictício bairro do divino, no qual os personagens moravam desde a infância. apesar da mansão e do costume de tomar champanhe, os personagens eram simples, falavam alto, não tinham noção de etiqueta, eram trabalhadores e solidários. estavam presentes o futebol, a cerveja, o samba e o carnaval. as consequências foram identificação e comoção massivas que puderam ser vistas e acompanhadas on-line. a trama apresentava poucos personagens, o que colaborou para aumentar o envolvimento emocional com cada um. os conflitos eram resolvidos com rapidez, a cada semana um degrau da vingança era cumprido, o que evitava a famosa “barriga”9 das novelas, momento de possível perda da fidelidade dos telespectadores. algumas cenas aproximavam-se de gêneros de suspense e terror ou faziam referências a outras obras clássicas. em uma das cenas mais comentadas, a vilã carminha enterra viva a mocinha vingativa rita (que muda seu nome para nina). a aspirante à mocinha, no entanto, consegue escapar e anda pela estrada cambaleante, em estilo zumbi. no twitter, os internautas comentaram a maldade da atitude de carminha e compararam a história a filmes como kill bill, jogos mortais e jogos vorazes, e ao seriado the walking dead. 9 o termo popular barriga da novela refere-se aos capítulos em que não ocorrem conflitos ou resolução deles, o que dá a impressão de que a trama avançou pouco ou quase nada no período. 909palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 figura 1. cena de avenida brasil: nina após ser enterrada viva fonte: capítulo 100, disponibilizado na plataforma gshow, da rede globo. essa cena talvez seja a que mais recebeu alusões ao cinema, entre as várias percebidas no folhetim. foi um dos momentos que levou ao hashtag #oioioi (referente ao refrão da música) aos trending topics do twitter. as pessoas compartilhavam opiniões sobre a maldade, a intensidade ou a força da cena. a cena foi inclusive recriada em homenagem à novela dois anos depois, em 2014, no vídeo show, programa de informações e memória da tv com ênfase em ficção televisiva. o fato remete à afirmação de eco (1985) sobre ser comum em filmes cult, apesar de não obrigatório, o uso de referências a outras obras, como menções a cenas, diálogos, situações ou elementos presentes em produções anteriores. além da cena acima referida, outro exemplo mais cômico se deu quando a família tufão decide viajar para a praia em uma kombi azul, lembrando a icônica van amarela de a pequena miss sunshine (2006). não bastasse a referência ao automóvel, a kombi azul da novela também precisou ser empurrada. outra semelhança era a filha de tufão, ágata (ana karolina), a criança gordinha que gostava de dançar, como a personagem do filme, olive hoove (abigail breslin). como alerta patrícia villalba (2012), o uso desse tipo de referência não deve ser visto como mera imitação. basta lembrar que os mesmos filmes citados são recheados de referências cinematográficas. afora os filmes, avenida brasil apresentou na narrativa também inúmeras referências literárias que chamaram a atenção de jornalistas e do pú910 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco blico mais atento. perto de virar o jogo e se vingar da ex-madrasta carminha, a empregada nina presenteia o patrão, tufão, com o livro o primo basílio. no livro de eça de queiroz, a empregada juliana é a vilã, uma jovem ressentida e invejosa, que chantageia a patroa. na telenovela, o marido tufão não percebe a semelhança da literatura com sua vida, mas o público alerta identifica a provocação, já que nos capítulos seguintes a cozinheira nina incorpora uma juliana de 1878 em versão moderna. o mesmo feito se repete com outros clássicos da literatura nacional. durante os sete meses da novela, tufão leu dez livros por indicação de nina. entre eles constam o idiota, de dostoievski, dom casmurro, de machado de assis, madame bovary, de gustave flaubert e a metamorfose, de franz kafka. todas essas ocorrências movimentaram as redes sociais. foi provavelmente durante avenida brasil que se consolidou o hábito de assistir a telenovelas concomitante a conversas no facebook e no twitter. a novela foi o tema mais comentado nessas redes em 2012. no twitter, suscitou cerca de 200 trending topics durante a exibição da novela, média de 15 por dia10, e atingiu a marca de 3.031 tweets por minuto durante a exibição do último capítulo (superinteressante, 2012). em relação aos cgu, muitos foram os memes com montagem de fotos a caricaturas, vídeos e brincadeiras com os bordões dos personagens, especialmente com o fundo congelado da abertura e com os bordões “me serve, vadia”, “é tudo culpa da rita” e “oi, oi, oi”. convém ainda relembrar o dia da exibição do último capítulo, cujas ruas vazias sinalizavam a ocorrência de um “evento midiático” (couldry e hepp, 2010). na véspera do “evento”, a mídia noticiava a ansiedade nacional, com base em dois fatos curiosos: o cancelamento da participação da presidente dilma rousseff em um comício do então candidato a prefeito de são paulo, por receio de que não houvesse público (já que todos estariam assistindo ao último capítulo da novela) e a preocupação do operador nacional de energia elétrica do país, que reforçou o oferecimento de energia por prever o aumento de consumo durante a exibição do folhetim 10 afirmação feita por luiz erlanger, então diretor da central globo de comunicação, durante o vii seminário obitel em 2012. 911palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 e após ela —o medo era que ocorresse um apagão devido ao alto consumo de energia elétrica (o que não aconteceu)—. o fervor e a quantidade de comentários, memes e vídeos têm, obviamente, relação com o engajamento dos telespectadores, mas não se pode ignorar as estratégias da produção para incentivar as manifestações da audiência. a globo conta com um departamento e estratégias para incentivar, unir, controlar e mensurar esse engajamento. no entanto, isso não significa que a produção tenha sido a maior responsável pelo engajamento nas redes. os principais responsáveis pelo fenômeno fora das telas foram os fãs, espontâneos e com grande entusiasmo. esse afeto escancarado, o saudosismo exposto, o engajamento do público e a admiração da crítica manifestam claramente a diferença entre a audiência e a repercussão de avenida brasil em relação a outras telenovelas brasileiras recentes. o culto foi intenso, participativo e fervoroso. o ato de assistir à tv e comentar nas redes sociais foi acentuado, com características de um verdadeiro culto. sem dúvida, colaborou para uma unidade simbólica nacional e se tornou um ícone da tv brasileira; em resumo, um cult. considerações finais as páginas anteriores expuseram um quadro teórico sobre a tv cult, com consulta empírica e análise de avenida brasil como exemplo de uma produção que obteve destaque pelo engajamento dos fãs. o principal desafio (e resultado) foi romper com a ausência de estudos brasileiros sobre o conceito e adaptar a teoria internacional ao contexto da telenovela brasileira. a aparente rigidez inicial em definições como o cult avesso ao mainstream foram desconstruídas a partir de novos autores que aceitam o cult popular e da interpretação de fã com seus diversos níveis de engajamento. o artigo parte da premissa de que é função da ciência investigar e analisar os sentidos criados e reproduzidos no senso comum. a voz da audiência como fonte de dados relevantes para pesquisa é também forma de valorização da opinião do público e do entendimento do telespectador 912 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco como crítico e construtor de sentidos. a busca de comentários, a aplicação do questionário e a realização dos grupos focais permitiram a identificação e a compreensão de usos diversos do conceito. foi possível reconhecer a classificação de telenovelas como cult por características presentes na produção, como figurinos ou elementos fantásticos ou por sua aura nostálgica, derivada do afeto dos telespectadores. notou-se também que o engajamento de fãs e o afeto pela narrativa, com manifestação nas redes sociais e fora delas, pode criar um cult imediato, enquanto é exibida. retomadas as orientações propostas por pearson (2010) e eco (1985), notam-se aproximações entre o conceito de cult e o caso avenida brasil. a obra angariou telespectadores engajados e envolvidos, e a ligação com os personagens fez criar um universo completo, no qual os fãs desejavam habitar. até mesmo as referências a outras obras literárias ou audiovisuais, o quarto elemento cult citado por eco (1985), estavam presentes. mas foi o engajamento dos fãs o principal aspecto que levou a telenovela a ser considerada cult. vale reforçar que esta pesquisa não tem intenção chancelar qual produção é ou não cult; apenas busca elencar percepções advindas de dados empíricos. essas reflexões buscam contribuir para o avanço nos estudos de fãs e na consolidação do objeto junto a outros campos de conhecimento. as manifestações dos fãs nas redes sociais contrapõem as críticas negativas à “perda de tempo”, aclamada por alguns pensadores, e concedem uma função à análise do que consideram “supérfluo”. pensar no valor produzido e gerado pelos fãs é importante para desconstruir o preconceito ainda existente contra a televisão e seus produtos. no campo dos estudos de ficção televisiva, o movimento de se mapear e entender esses novos conceitos ou expressões é também uma forma de estimar a ficção televisiva nacional. almejar a colocação da telenovela como cult é um meio de posicioná-la como arte, passível de valor estético e de culto, motivação constante da pesquisa de televisão no brasil. além dessa satisfação, ficam os desejos, que se traduzem em sugestões, de futuras análises aprofundadas, como um diagnóstico minucioso também sobre o caráter nostálgico e estético das telenovelas brasileiras; 913palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 melhor compreensão dos diversos níveis de engajamento e relação entre os fãs de ficção televisiva, e ampliação das análises para descobertas de outras produções brasileiras que podem ser chamadas de cult. referências abbott, s. (2010). the cult tv book: from start trek to dexter, new approaches to tv outside the box. berkeley, ca: soft skull press. bacon-smith, c. (1992). enterprising women: television fandom and the creation of popular myth. filadélfia: university of penssylvania press. baltazar, a. (2007). mito, mídia e magia. o encantamento da televisão na cultura brasileira contemporânea. idéias. revista do instituto de filosofia e ciências humanas, ano 14 v. 1-2,161-199. booth, p. (2010). digital fandom: new media studies. nova york: peter lang. bourdieu, p. (2008). a distinção: crítica social do julgamento. 1ª reimp. são paulo: edusp; porto alegre: zouk. carey, j. (1992). communication as culture: essays on media and society. londres: routledge. couldry, n. e hepp, a. (2010). introduction: media events in globalized media cultures. em couldry, n., hepp, a. e krotz, f. (eds.), media events in a global age (p. 1-19). londres: routledge. depexe, s. (2015). circulação e consumo da telenovela salve jorge: o caso de maria vanúbia no twitter. revista novos olhares, 4(1), 258-271. eco, u. (1985). “casablanca”: cult movies and intertextual collage. substance, 14(2), n. 47, 3-12. 914 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco fiske, j. (1992). the cultural economy of fandom. em lewis, l. a. (ed.), the adoring audience: fan culture and popular media (p. 30-49). londres: routledge. gondim, s. m. g. (2003). grupos focais como técnica de investigação qualitativa: desafios metodológicos. revista paidéia, 12(24), 149-161. grant, b. k. (2000). second thoughts on double features: revisiting the cult film. em mendik, x. e harper, g. (eds.), unruly pleasures: the cult film and its critics (p. 15-27). guildford: fab press. gray, j., sandvoss, c. e harrington, c. l. (2007). fandom: identities and communities in a mediated world. nova york university press. greco, c. (2016). tv cult no brasil: memória e culto às ficções televisivas em tempos de mídias digitais (tese de doutorado). escola de comunicações e artes da universidade de são paulo, são paulo, brasil. grossberg. l. (1992). is there a fan in the house?: the affective sensibility of fandom. em lewis, lisa a. (ed.), the adoring audience: fan culture and popular media. (p. 50-65). londres: routledge. gwenllian-jones, s. e pearson, r . (2004). observations on cult television. em gwenllian-jones, s. e pearson, r . (eds.), cult television (p. 7-18). minneapolis: university of minnesota press. hills, m. (2015). o fandom como objeto e os objetos do fandom. entrevista a clarice greco. matrizes, 9(1), 147-163. hills, m. (2010). mainstream cult. em abbot, s. (ed.), the cult tv book: from star trek to dexter, new approaches to tv outside the box (p. 67-73). nova york: soft skull press. hills, m. (2002). fan culture. londres: routledge. 915palabra clave issn: 0122-8285 vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 884-916 jancovich, m. e hunt, n. (2004). the mainstream, distinction and cult tv. em pearson, r. e gwenllian-jones, s. (eds.), cult television (p. 27-44). minneapolis: university of minnesota press. jenkins, h. (2009). cultura da convergência. são paulo: aleph. jenkins, h. (1992). textual poachers — television fans and participatory culture. nova york: routledge. lavery, d. (ed.). (2010). the essential cult tv reader. kentucky: the university press of kentucky. le guern, p. (2004). toward a constructivist approach to media cults. em pearson, r . e gwenllian-jones, s. (eds.), cult television (p. 3-17). londres: university of minnesota press. livingstone, s. (1990). making sense of television: the psychology of audience interpretation. oxford: pergamon press. lopes, m. v. i. et al. (2013). brasil: a telenovela como fenômeno midiático. em lopes, m. i. v. de e gómez, g. o. (orgs.), memória social e ficção televisiva em países ibero-americanos. anuário obitel 2013 (p. 129-168). porto alegre: sulina. lopes, m. v. i. et al. (2015). a autoconstrução do fã: performance e estratégias de fãs de telenovela na internet. em lopes, m. i. v. (org.), por uma teoria de fãs da ficção televisiva brasileira (p. 17-64). porto alegre: sulina. pearson, r . (2010). observations on cult television. em abbot, s. (ed.), the cult tv book: from star trek to dexter, new approaches to tv outside the box (p. ix-xx). nova york: soft skull press. pearson, r . (2007). bachies, bardies, trekkies, and sherlockians. em gray, j. a., sandvoss, c. e harrington, c. l. (eds.), fandom: identities 916 noveleiros on-line: como os fãs podem transformar uma novela em cult clarice greco and communities in a mediated world (98-109). nova york: new york university press. peary, d. (1981). cult films: the classics, the sleepers, the weird, and the wonderful. new york: dell publishing. ronsini, v., brignol, l., storch, l., marques, c., foletto, l. r . e corrêa, l. b. (2015). ativismo de fãs e disputas de sentidos de gênero nas interações da audiência de em família nas redes sociais. em lopes, m. i. v. (org.), por uma teoria de fãs da ficção televisiva brasileira (p. 197-238). porto alegre: sulina. sandvoss, c. (2013). quando estrutura e agência se encontram: os fãs e o poder. ciberlegenda, 28(1), 8-41. superinteressante. (14 dez. 2012). o melhor do ano: os assuntos mais comentados no facebook. recuperado em http://super.abril.com.br/ blogs/superlistas/o-melhor-do-ano-os-assuntos-mais-comentados-no-facebook/ [citado em 1º fev. 2016]. thiollent, m. j. m. (1986). crítica metodológica, investigação social e enquete operária. 5ª ed. são paulo: editora polis. villalba, p. (23 jul. 2012). “avenida brasil” recorre a eça de queiroz. veja on-line. recuperado em http://veja.abril.com.br/blog/quantodrama/folhetinescas/avenida-brasil-recorre-a-eca-de-queiroz/ [citado em 30 set. 2015]. williams, r . (2013). torchwood declassified — investigating mainstream. cult television. londres: i.b. tauris. 111 133 perfil de la audiencia de cibermedios.indd 111palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 perfil de la audiencia de cibermedios: representación discursiva y praxis del receptor 2.0 berta garcía-orosa1 recibido: 2016-07-28 aprobado por pares: 2016-10-27 enviado a pares: 2016-08-10 aceptado: 2016-11-16 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía-orosa, b. (2018). perfil de la audiencia de cibermedios: representación discursiva y praxis del receptor 2.0. palabra clave, 21(1), 111-133. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.6 resumen este artículo analiza el público creado por los cibermedios y lo compara con el perfil real del lector 2.0. a partir de la confrontación de los datos obtenidos a través de dos fases de investigación (análisis de contenido y diseño cuasiexperimental) en las versiones digitales de 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, la razón, público y the huffington post, se examina el perfil de la audiencia y los flujos de comunicación entre los medios, los receptores y la comunidad. los resultados muestran una representación discursiva de la audiencia por los cibermedios como participativa, deliberativa, cliente e integrante de una comunidad fragmentada. sin embargo, en la práctica, el lector se mercantiliza. se confirma, además, la inexistencia de comunicación entre el medio y su público por la ausencia de código común y emerge una esperanzadora vía de comunicación entre receptor y comunidad, con la posible elaboración de discursos contrahegemónicos. 1 orcid.org/0000-0001-6126-7401. universidad de santiago de compostela. españa. berta.garcia@usc.es 112 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa palabras clave medios; contenido generado por los usuarios; participación; medios digitales; web 2.0; audiencia; comunidad (fuente: tesauro de la unesco). profile of the cyber media audience: discursive representation and praxis of receiver 2.0 abstract this paper analyzes the audience created by cyber media and compares it to the actual profile of reader 2.0. after comparing the data obtained through two research phases (content analysis and quasi-experimental design) in the digital versions of 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, la razón, público and the huffington post, we examine the audience’s profile and the communication flows between the media, the recipients and the community. results show a discursive representation of the audience by the cyber media as participative, deliberative, and as clients and members of a fragmented community. however, in practice, the reader is commercialized. it also confirms the lack of communication between the media and its audience due to the absence of a common code, and a promising way of communication between the receiver and the community emerges, with the possible elaboration of counterhegemonic discourses. keywords media; user-generated content; participation; digital media; web 2.0; audience; community (source: unesco thesaurus). 113palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 perfil da audiência de cyber mídia: representação discursiva e práxis do receptor 2.0 resumo o artigo analisa o público criado pela cyber mídia e o compara com o perfil real do leitor 2.0. a partir da confrontação dos dados obtidos através de duas fases de pesquisa (análise de conteúdo e design quase experimental) nas versões digitais de 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, la razón, público e the huffington post, se examina o perfil da audiência e os fluxos de comunicação entre a mídia, os receptores e a comunidade. os resultados mostram uma representação discursiva da audiência pela cyber mídia como participativa, deliberativa, cliente e integrante de uma comunidade fragmentada. contudo, na prática, o leitor se mercantiliza. confirmase, além do mais, a inexistência de comunicação entre a mídia e o seu público pela ausência de código comum e emerge uma esperançada via de comunicação entre receptor e comunidade, com a possível elaboração de discursos contra hegemônicos. palavras-chave mídias; conteúdo gerado pelos usuários; participação; mídias digitais; web 2.0; audiência; comunidade (fonte: tesauro da unesco). 114 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa introducción y marco teórico construcción de la imagen del público el artículo parte de una perspectiva semiótica y dialógica que asume el discurso no solo como lugar de construcción del mensaje, sino también como espacio en el que se producen inicialmente el emisor y el receptor. se entiende la audiencia como uno de los actores diseñados por el medio de comunicación a través de su discurso; el público no es, así, un conjunto de personas externas al medio receptoras de un mensaje, sino que ya está implícito en los contenidos propuestos por los medios de comunicación (coleman y ross, 2010). por tanto, el receptor es un producto de la representación, un ente imaginado del discurso que se expresa a través de la enunciación de otro (ducrot, 1986) y que, igual que los actores y las fuentes de los textos periodísticos, está marcado por las lógicas de los medios y del público en la construcción de su imagen (bourdon, 2015, p. 18). en palabras de eco (1999, p. 79), “un texto es un producto cuya suerte interpretativa debe formar parte de su propio mecanismo generativo: generar un texto significa aplicar una estrategia que incluye las previsiones de los movimientos del otro”. el medio amplia y restringe el juego de la semiosis ilimitada y decide hasta qué punto debe vigilar la cooperación del lector, dónde debe suscitarla, dónde dirigirla y dónde permitir la interpretación libre (p. 84). dentro de los estudios sobre la construcción de audiencias, prolijo y poliédrico, este artículo postula que el público que crea los cibermedios tiene como principal característica ser participativo, condición imprescindible para conocerse y reconocerse a sí mismos como cibermedios 2.0. así, tal y como batjin reclama la necesidad del otro para la propia existencia del yo (zavala, 1996), en el sistema actual, los medios de comunicación en línea precisan de los receptores materializados a través de votaciones y comentarios para preservar su propia existencia —como 2.0— y constituir, por tanto, su identidad en relación con el otro, en este caso, la audiencia. 115palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 los cibermedios deben, pues, crear en su discurso un receptor participativo y deliberativo. compruébese que ningún medio digital puede ya excluir lugares de participación del lector y cómo la mayoría los destaca en su discurso a través de las webs, como se analizará a continuación. para ello, se debe, en primer lugar, clarificar el significado de la participación. la participación en medios se indica en el apartado anterior que, desde la perspectiva de este artículo, el público diseñado por los cibermedios se caracteriza y diferencia de etapas anteriores por que puede participar activamente en los medios. a continuación, se analiza brevemente cómo se describió desde la academia esta característica. la participación fue objeto de una amplia producción científica en los últimos años (pastor, 2012) a través de la cual se conceptualizaron (recopilación interesante en canavilhas y rodrigues, 2016) y se construyeron métodos de investigación todavía incipientes (carpentier y dahlgren, 2014). se señala cómo los cibermedios incitan activamente al público a interactuar en una serie de servicios que van desde actividades lúdicas a la producción de contenidos periodísticos, presencia en debates o deliberación en línea (ihlebæk y krumsvik, 2015, p. 471), pese a la reticencia de los poderes hegemónicos y de las redacciones (mckenzie et al., 2012; paulussen y ugille, 2008). las motivaciones para la apertura de estos canales son diversas: incremento de la credibilidad o de un cierto feedback del usuario-lector hacia el productor, mero incremento del tráfico, mayor publicidad y gestión de la imagen de marca, fidelización de la audiencia, hasta la oportunidad para que los ciudadanos debatan los acontecimientos ofrecidos por los periódicos en internet, condición imprescindible para la generación de un nuevo discurso (gillmor, 2004; ruiz et al., 2010; lewis, kaufhold y lasorsa, 2010; gillmor, 2010). en esta participación, intervienen diferentes elementos (leyton, kommers y beldad, 2014), y su forma y la intensidad de participación son 116 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa diferentes. ya señaló arnstein (1969) ocho tipos de participación y recientemente lo actualizó carpentier (2016) (taxonomía en arnstein [1969] actualizada por carpentier [2016]). la literatura reciente destaca el potencial de la interacción en los medios como elemento necesario en la democracia (haas y steiner, 2006; papacharissi, 2009; canavilhas y rodrigues, 2016), y muestra el desarrollo de opciones y visibilidad de esa participación (fondevila, 2012; garcía de torres et al., 2011; negredo, 2013). los resultados reflejan un escaso desarrollo de las posibilidades de interacción. hasta 2008 se puede consultar un estado de la cuestión en domingo et al. (2008); las aportaciones más recientes dibujan una situación similar en prensa iberoamericana, europea o estadounidense: mendiguren y canga (2012), ruiz et al. (2010), richardson y stanyer (2011), merino-bobillo, lloves-sobrado y pérez-guerrero (2013) y del potencial democrático que solo emerge cuando hay un número de comentaristas importante y continuo que participa activamente en una comunidad (ruiz et al., 2010, p. 38; weber, 2014, p. 12). metodología los objetivos de la investigación son: 1. conocer el perfil de audiencia en cibermedios, 2. comparar el perfil discursivo con la praxis del receptor y 3. analizar los flujos comunicativos entre los tres actores: medio, receptor y comunidad. se realiza una aproximación restrictiva al concepto de participación (carpentier, 2016) como definitoria del receptor en los cibermedios. se parte de las siguientes hipótesis: hp: los cibermedios tienen una estrategia paradójica en la creación de su audiencia, ya que necesitan crear al lector participativo y deliberativo como parte fundamental de su esencia como medios en internet; sin embargo, conocen y dirigen los límites de la participación. hs1: los receptores no pueden elaborar discursos contrahegemónicos fuera de los temas y los marcos propuestos por el medio. 117palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 hs2: la deliberación está limitada por las lógicas propias de cada medio. el muestreo de medios es no probabilístico y estratégico. los medios seleccionados para todas las fases de la investigación son las versiones digitales de 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, la razón, público y the huffington post (extraídos del cruce de datos facilitados por ojd y comscore en 2015). la recogida de datos se realiza durante los seis primeros meses de 2015 en dos fases (tabla 1). tabla 1. resumen de la metodología utilizada fases de la investigación objetivos medios analizados instrumento diseñado fase 1 representación del público. descripción de la imagen del público que construyen los cibermedios. 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, público, la razón y huffington post. tabla 2 fase 2 praxis del receptor 2.0. tabla 3 etapa 2.1 conocer las características y limitaciones de acceso al medio. 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, público, la razón y huffington post. tabla 4 (resumen de los resultados cuantitativos en tabla 6) etapa 2.2 conocer las características y limitaciones de una participación crítica en el medio. 20 minutos, abc, el confidencial, el mundo, el país, el periódico, la información, la vanguardia, la voz de galicia, libertad digital, público, la razón y huffington post. tabla 5 el objetivo principal de la fase 1 es conocer la representación del público en los cibermedios. para la extracción de datos, se utiliza el análisis de contenido descriptivo de las páginas y de los documentos de los cibermedios (avisos legales, condiciones de uso, normas jurídicas y éticas, deontológicas y de participación) hasta un nivel tres de hipertexto (hasta el tercer enlace) y de los instrumentos de interacción con el lector. con las aportaciones de la bibliografía reciente sobre métodos en análisis de comentarios (mendiguren y canga, 2012; sánchez y alonso, 2012; yoo y gil de zúñiga, 2014), se elabora un instrumento de recogida de datos con nueve ítems y tres grandes variables: 1. identificación del medio, 2. presencia y definición del público en el discurso y 3. características del público participante (tabla 2). 118 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa tabla 2. plantilla de recogida de datos sobre la imagen del público creada por los medios (fase 1) sección 0. identificación nombre del medio url de la web fecha de recogida de datos sección 1. presencia y definición explícita del público en la web del medio 1.1. ¿aparece una o varias referencias explícitas al receptor en el discurso del medio? 1.2. definición o definiciones de público propuestas por el medio. 1.3. funciones del público propuestas por el medio. sección 2. público como participativo (por ser el rasgo distintivo) 2.1. instrumentos de participación. 2.2. ubicación de los instrumentos de participación. 2.3. ¿existe una incitación explícita a la participación? en la segunda fase, se revisan el perfil del público real, es decir, el que se crea cuando un receptor del medio decide participar, y los flujos comunicativos establecidos en dos grandes etapas (resumen en tabla 3). en la primera de ellas, se diseña una investigación cuasiexperimental y se adapta la metodología propuesta por sampedro (2008) con dos etapas. en una primera, se diseña una observación semiestructurada, encubierta, natural y personal (vilches, 2011, p. 199) para reproducir de forma sistemática los pasos del receptor participativo (tabla 4) a través de 23 variables que recogieron datos sobre el acceso a los medios, la limitación de la participación, las opciones de intervención y de conversación. a continuación, se interviene con el envío de comentarios a noticias sobre educación por ser un ámbito en el que confluyen debates amplios con interés social y una experiencia de trabajo continuado del grupo de investigación desde 2013. en esta etapa, intervienen cuarenta personas que libremente intentan participar. en la segunda etapa, se busca comprobar la posibilidad de participación crítica a través de los comentarios. de modo similar a investigaciones anteriores (sampedro, 2008), se realiza una intervención cuasiexperimental durante el 9 de junio de 2015 con mensajes cerrados y controlados por el investigador (desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche del 9 de junio). el objetivo era explorar, a través de la participación de dos investi119palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 tabla 3. resumen de la fase 2 objetivo subfase 1. conocer las características y limitaciones de acceso al medio subfase 2. conocer las características y limitaciones de una participación crítica en el medio acción pasos necesarios para poder acceder a la comunicación con el medio (registro). envío de comentarios. envío de comentarios y realización de debates. medio a través de los instrumentos habilitados por cada medio para la participación. a través de las plataformas habilitadas para la realización de comentarios en noticias. dónde en los instrumentos habilitados para ello en los trece medios analizados. en las noticias sobre educación de los trece medios analizados. metodología observación cualitativa. diseño cuasiexperimental. tabla 4. plantilla de recogida de datos sobre participación (fase 2, etapa 1) sección 0. identificación nombre del medio url de la web fecha de la intervención sección 1. inicio de la participación 1. ¿es necesario verificar la identidad del usuario para acceder? 2. ¿hay registro obligatorio? 3. ¿qué datos se solicitan al receptor para participar? 4. otras obligaciones antes de comenzar. 5. errores técnicos en el registro. 6. errores técnicos en el envío de comentarios. 7. moderación. 8. tiempo de “retardo” en la publicación. 9. notificaciones de la publicación de respuestas de otros usuarios al mensaje. 10. identificación de respuestas y unión por temas. 11. posibilidad de puntuar mensajes o usuarios por la comunidad. 12. posibilidad del autor de votar por su propio mensaje. sección 2. opciones de intervención 1. posibilidades de enviar un documento a otro usuario. 2. posibilidades de enlazar la información del medio. 3. posibilidades de enlazar los mensajes de otros usuarios. 4. posibilidades de puntuar la información del medio. 5. posibilidades de puntuar los textos de otros usuarios. sección 3. opciones de conversación 1. posibilidad de comunicación con el medio. 2. posibilidad de comunicación con el periodista. 3. posibilidad de comunicación con otros usuarios. 120 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa gadores, la posibilidad de participación crítica entendida como la opción de debatir y cambiar el marco de la noticia (concepto de marco utilizado por entman [1993, 2004]). las pautas para la elaboración de mensajes fueron estas: mensajes sobre el mismo tema de la noticia con un tono neutro, mensajes sobre el mismo tema de la noticia con una postura a favor, mensajes sobre el mismo tema de la noticia con una postura en contra, mensajes con temas diferentes del propuesto por la noticia, mensajes con el mismo tema reenmarcado, mensajes con un marco diferente completo y creación de diálogo y debate con la comunidad o entre los investigadores. a partir de las indicaciones previas, se deja libertad a los investigadores para redactar el mensaje y adaptarlo así a cada noticia (tabla 5). tabla 5. pautas para la elaboración de mensajes y ejemplos (fase 2, etapa 2) pauta ejemplo de noticia sobre la que se comenta ejemplo de comentario realizado mensajes sobre el mismo tema de la noticia con un tono neutro. “la selectividad comienza hoy en media docena de comunidades”. (la vanguardia) “una jornada tranquila e ilusionante para muchos estudiantes de este país. sólo resta desearles suerte”. mensajes sobre el mismo tema de la noticia con una postura a favor. “la selectividad comienza este martes en media docena de comunidades”. (abc) “la selectividad es uno de los pocos mecanismos para garantizar el acceso a aquellos alumnos mejor preparados. sirve además para que los profesores se pongan las pilas y den y se preparen los temarios. es una garantía de que los alumnos reciben dentro de lo que cabe una buena formación ya que deja a las claras lo que han aprendido y lo que no. si la lomce la suprime es porque en realidad favorecía a los centros públicos y al alumnado que se esforzaba. ahora aquel que vaya a una privada podrá también asegurarse el ingreso en la universidad mediante un expediente hinchado a base de la cuantía de la cuota pagada al colegio de turno”. mensajes sobre el mismo tema de la noticia con una postura en contra. “‘catáfora’ y un poema de salinas en el examen de castellano de la selectividad”. (la vanguardia) “catáfora es un mecanismo de cohesión elemental para cualquier bachiller que haya estudiado un poco de lingüística del texto. de hecho es mejor que pregunten por una catáfora que por el complemento directo”. mensajes con temas diferentes al propuesto por la noticia. “la autónoma de barcelona y la pompeu fabra, las mejores universidades de españa”. (la razón) “¿qué interés hay tras esa comparación entre universidades? ¿por qué la noticia no presenta más claramente los errores de la comparativa? la obsesión porque sean instituciones opacas las que determinen la calidad educativa priva tanto al alumnado como a la comunidad universitaria de orientar las políticas de la propia actuación universitaria. el debate debería ser no en qué número estamos sino para qué queremos estar y conforme a qué criterios queremos destacar. al final, si son otros los que establecen los criterios serán esos otros los que dirijan la universidad”. 121palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 pauta ejemplo de noticia sobre la que se comenta ejemplo de comentario realizado mensajes con el mismo tema reenmarcado. “a amigos discapacitados les pegan en el colegio”. (el mundo) “perfecto. las familias serían un buen recurso si la economía actual permitiera hablar de ello en un sentido estricto. seamos sinceros, siguen los vínculos de sangre entre padres e hijos pero la relación que se establece entre ellos es prácticamente inexistente gracias a una economía y unas condiciones laborales cada vez más draconianas que provocan que los hijos vean cada vez menos a sus padres y vivan la mayor parte de su infancia en el colegio o en campamentos de verano que hacen las delicias económicas de las empresas que a ellos se dedican”. realización de otro marco completo. “el proyecto centauro y la superciencia que se ocupará de la educación”. (el confidencial) “en mi opinión la oposición entre la inteligencia artificial y la humana es la naturaleza emocional de la humana, el hecho de que entienda con alegría o con dolor y que su aprendizaje sea también marcado por la experiencia frustrante, apasionante o gozosa invalida de raíz la posibilidad de hibridar. veo difícil hibridar dos naturalezas que son agua y aceite: el silicio no siente nosotros sí. puede ser una metáfora poderosa la idea de una realidad aumentada pero nos hurta el mundo de la vida y nos enfrenta a un aprendizaje cuya comprensión como proceso emocional se devalúa. la causa de esa fascinación híbrida es la misma quizá que la del centauro: un mito poderoso, un deseo de ser aquello que realmente no somos; en nuestro caso: seres puramente lógicos, computacionales, binarios y no de venas con tendencia a las varices, humores traidores y piel delicada. debe valorarse el conocimiento del hombre por lo que es: un mixto de razón y emoción sin buscar otras mixturas que nos desnaturalicen. por tanto, creo que deberíamos apostar con más pasión no tanto por la moda tecnológica sino por la humanización de esa tecnología y su visión como instrumento que debe ser utilizada por nosotros sin concederle un estatus superior que sugiera que debemos formar una alianza con ella”. posibilidad de creación de diálogo y debate. “miles de jóvenes inician este miércoles las pruebas de acceso a la universidad en galicia”. (la vanguardia) se puede observar el debate en los comentarios a la noticia que no se reproducen aquí por su excesiva longitud. se escribieron cien mensajes en los medios analizados en las noticias que se publicaron a lo largo del día sobre educación. los comentarios fueron realizados con los siguientes nombres: compostelap_656, raúl rodríguez, compostela compostelap, maría pérez, compostelap, esarmiento, cmpo4023 madrid, rdri1283 santiago, mp, maria_perezesarmiento, sarmiento, mrtha, luis sarmiento, esteban sarmiento, rodriguezalcuadrado_500, maria_ perez_perez_923, comp, maria_perez_perez_923. 122 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa redefinición de la audiencia en los cibermedios el discurso de los cibermedios define a la audiencia como cliente, participante y miembro de una comunidad. en primer lugar, la descripción del receptor como potencial comprador de servicios o productos es común a todos los medios. en segundo lugar, la mitad de la muestra define explícitamente al público como personas que conversan, intercambian ideas democráticamente y deliberan sobre la agenda mediática. todos los medios digitales incluyen las vías de participación más utilizadas por su audiencia, entre las que destacan los comentarios en noticias, facebook y twitter. cada mensaje se acompaña de entre uno y cuatro íconos que incitan a la participación sobre el mismo tema, pero a través de diferentes canales. por tanto, uno de los principales y reiterativos mensajes que el medio envía es “participa”, aunque solo en 8.33 % de los casos se hace en la primera página (libertad digital en “participe en ld” y el confidencial en “la comunidad”, el mundo, el periódico y el huffington post en “aviso legal. espacios y herramientas de participación”, la vanguardia en “participación”, el confidencial en “comunidad” o en 20 minutos en “comunidad 2.0”). en tercer lugar, en 50 % de los casos se dibuja al receptor como individuo perteneciente a un grupo o comunidad. así, los medios diluyen la individualidad del lector en la comunidad y fomentan este sentimiento. sirva como ejemplo el indicado en la voz de galicia: “bienvenid@. ya formas parte de la comunidad de lectores de la voz de galicia”. en la práctica, sin embargo, el receptor además de cliente se convierte en mercancía. el usuario es un informador del medio de datos personales y conductuales y una mercancía para vender a terceras empresas a través del intercambio de datos y consumidores que reciben publicidad durante su más prolongada estancia en la página. el participante está obligado a ceder su información personal al medio de comunicación al verificar su identidad y registrarse y aceptar condiciones generales antes de interactuar. si bien es cierto que la identificación del lector en este registro puede ser fal123palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 sa, los datos extraídos a través de la ip,2 los asociados y la conducta seguida por cada usuario lo convierten en un dato agregado muy interesante y lucrativo desde la producción de mensajes personalizados informativos o publicitarios o para la venta a terceras empresas. nótese, sin embargo, que incluso aquellos medios de comunicación que no piden información personal explícitamente al inicio de la sesión están consiguiendo múltiples datos de cada ciudadano que, agregados, implican beneficios económicos al medio. al mismo tiempo, el receptor recibe publicidad directa o indirectamente vinculada con el medio en especial notoria en el país (con autopromociones, concurso para ganar una tableta enviando un texto de 200 caracteres) y la vanguardia (promoción de periodos de suscripción gratis y, en alguna ocasión, de sus productos, como en el ecoclub desde donde comercializa productos de cosmética natural o alimentos ecológicos de temporada). la segunda característica propuesta por el discurso teórico de los medios, el lector 2.0, en la práctica está condicionada al discurso del medio, emisor privilegiado al marcar las reglas de la conversación (caracteres, lugar, etc.) y también temas y marcos sobre los que ejecutar esa intervención. el rol del receptor está restringido a una pequeña parte de la agenda mediática (con anecdóticas excepciones como “noticias basadas en vuestras pistas” de 20 minutos). el medio selecciona sin criterios conocidos a los actores con voz e incluso jerarquizan a actores, temas y mensajes (“el país mejora el sistema de comentarios en sus noticias”, 24 de marzo de 2015). además, frente a la posmoderación de otros países (ihlebæk y krumsvik, 2015, p. 479), en españa prima la moderación previa con los moderadores, a veces subcontratados a empresas externas, que no potencian el diálogo y solo funcionan como filtros ocultos de los mensajes que se envían. su papel es poco transparente, ya que casi nunca se conocen los criterios de la anulación de mensajes, que pueden estar sometidos a discrecionalidad. estos profesionales no modifican el texto propuesto, ni sancionan las malas prácticas, ni realizan una introducción o conclusiones del debate. en general, suelen ser bastante permisivos y se aceptan actitudes y escritos que no serían editados en papel. 2 internet protocol (protocolo de internet). 124 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa destaca la escasa posibilidad de creación de comunidad (en pocos es posible seguir a un determinado autor o ítem, entre los que destaca el intento en el confidencial en el apartado “comunidad” que agrupa los comentarios que se “salgan del tema central de discusión de los foros”). a partir de esta primera intervención en la rutina de los medios, se dibuja el siguiente perfil del público real participativo que lo diferencia del receptor no participativo: 1. público con mayor consumo temporal en la web: el “participante” pasa más tiempo en la web del medio que el lector no participante, no solo para registrarse, sino también para escribir. en la mayoría de los casos, la participación no es inmediata y obliga a dos o más entradas. 2. público mercancía y beneficio para el medio: el público “participante” le reporta beneficios económicos al medio por varias vías: a. mayor tiempo y consumo en la web y, por tanto, potencialmente más publicidad; b. posibilidad de personalizar su publicidad y c. venta o cesión de datos de perfiles y hábitos a terceras empresas. 3. informador: en una primera fase obligatoria, el público transfiere datos personales al medio de comunicación. bajo el paraguas de la “participación” se consiguen individuos que ceden sus datos personales y conductuales al medio (nombre, dirección, hábitos, información difundida en redes sociales…). 4. cliente: el “participante” se ve abocado a convertirse en cliente, bien por la compra de la noticia que quiere comentar (tómese como ejemplo algunas de abc), bien simplemente porque el registro lo convierte —por defecto, con posibilidades de modificación— en receptor de publicidad del medio, del grupo de comunicación al que pertenece el medio o de terceras empresas que el medio decide. 5. sentimiento de pertenencia: los lectores que participan no se entienden como individuos, sino como miembros de una comunidad que, según la definición de los medios, tienen la función de debatir, conversar, dialogar, opinar o recibir promociones. en la práctica, esta última 125palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 es más utilizada en el país y la vanguardia con promociones propias enviadas al correo del receptor. 6. comunidad fragmentada: el propio medio no suele propiciar ni consentir la unión de comentarios por temáticas, no vincula los comentarios a un periodista o columnista determinado, sino que promueve la fragmentación de la comunidad y su producción con las limitaciones propias de los medios tradicionales: 24 horas escasas de vida útil —a veces una hora, en muchos medios se cierran y en otro se paralizan— y con una vinculación directa a la noticia. 7. productor potencial de contenidos dentro de la agenda y enfoque propuesto por el medio: el medio decide los temas sobre los que hablan los receptores. 8. votante de la comunidad en algunos medios por la posibilidad de destacar algunos mensajes o comentaristas: el público tiene la opción de valorar o distribuir los contenidos o comentarios por la red. el público como productor de mensajes, conversador y deliberador: flujos de comunicación con este perfil y estas limitaciones, se confirma que la audiencia siempre es un cliente y falta comprobar la posibilidad real del receptor de crear y participar en conversaciones y debates. una vez aportados los datos, como se puede observar en la figura 1, la interacción entre el receptor y el medio se materializa en flujos de información que, salvo en la relación entre la comunidad y el receptor individual, nunca se convierten en comunicación. la comunicación es imposible, ya que el público y el cibermedio utilizan códigos diferentes. el medio de comunicación remite al receptor información a través de su agenda mediática e invitaciones a participar a través de la promoción de redes sociales, comentarios en noticias y, en menor medida, encuestas. una vez que el lector decide participar, puede jerarquizar la información del medio, distribuirla por otros lugares de la red, lanzar otras informaciones o 126 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa figura 1. flujos informativos de la interacción medio-receptor argumentaciones a la comunidad y ceder sus datos conductuales al medio. el medio de comunicación nunca contesta a esta intervención del lector a través de la información o la conversación; su única respuesta será el envío de publicidad propia o de otras empresas —cuando los investigadores increparon directamente al medio para pedir explicación por la ausencia de sus comentarios nunca se obtuvo respuesta— y, por tanto, una interacción. solo en una ocasión se recibió una contestación por parte de un autor —externo al medio— del artículo al comentario “el proyecto centauro y la superciencia que se ocupará de la educación” al que se envió el siguiente mensaje a favor: “tema difícil de solventar pero seguramente informaciones como la que hoy nos presenta este diario son muy importantes” (el confidencial, 9 de junio de 2015 en comentario realizado con el nombre de “comp”). las posibilidades de respuesta y conversación están centradas en una franja horaria determinada de la mañana, mientras que los mensajes que se remiten por la tarde, aunque sean más elaborados e incluso inten127palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 ten construir un marco completo, no obtendrán respuesta (puede verse un ejemplo en la misma noticia en el comentario realizado con el nombre “esarmiento” enviado a las 21:42 horas). si se observa la figura 1, se comprueba que la única flecha que tiene retorno e indica, por tanto, que hay posibilidades de establecer una conversación o deliberar, es la que une al usuario individual con otros usuarios o con la comunidad. se trata, sin embargo, de una comunicación restringida a los asuntos propuestos por el medio, ya que en algunas de las noticias abiertas a comentarios es necesaria la suscripción previa al cibermedio (abc por ejemplo) y, en todos los medios, se abren a comentarios un número reducido de noticias de la previamente acotada agenda mediática. el receptor debate y delibera sobre el mismo tema de la noticia, otro diferente, el mismo marco u otro distinto. nótese, en cambio, que la comunidad no entra en ningún caso al debate. los medios habilitan pero no potencian el diálogo y la conversación, incluso con cambio de temas y marcos. tómese como ejemplo el mensaje lanzado en la noticia “los exámenes de selectividad comienzan hoy en seis comunidades” (el país, 9 de junio de 2015): “mi mensaje anterior intentaba ser irónico pero creo que no fue correctamente comprendido. intentaré explicarlo brevemente. considero que el debate, necesario sin duda, no debería restringirse nunca a la realización de una determinada prueba como selectividad ya que ni ella es la culpable del futuro de los adolescentes de este país ni mucho menos puede solucionar su situación. el debate, insisto, necesario, debería realizarse sobre la educación en general y, sobre todo, sobre el papel que pueden jugar una familias que gracias a la nueva reforma laboral solo pueden ver a sus hijos los domingos”. otro ejemplo: “a amigos discapacitados les pegan en el colegio” (el mundo, 9 de junio de 2015): “las familias serían un buen recurso si la economía actual permitiera hablar de ello en un sentido estricto. seamos sinceros, siguen los vínculos de sangre entre padres e hijos pero la relación entre ellos es prácticamente inexistente gracias a una economía y unas condiciones laborales cada vez más draconianas que provocan que los hijos vean cada vez menos a sus padres y vivan la mayor parte de su infancia en el colegio o en campamentos de verano que hacen las delicias económicas de las empresas que a ellos se dedican”. 128 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa por tanto, los medios posibilitan el envío de comentarios a favor o en contra del tema y del marco de la noticia, asumen sin grandes dificultades el reenmarcado por parte del receptor e incluso la elaboración de un marco completo, pero no intervienen en la conversación y limitan el debate promulgado desde su discurso teórico. la intervención del receptor adquiere valor en sí misma independiente de su contenido en tanto en cuanto refuerza la imagen del público participativo. los mensajes son un elemento necesario independiente de su contenido hasta el límite de aceptar algunos con errores gramaticales, repetidos, sin acabar o incluso aquellos que solo reproducen el titular de la noticia. conclusiones se partió de la concepción del receptor como un elemento intrínseco a cualquier discurso y se indagó sobre las características de este en los cibermedios. tras examinar los datos se proponen cuatro grandes rasgos de la definición de la audiencia en los cibermedios: 1. la representación del receptor es explícita, 2. su característica principal es ser cliente y participante, 3. la audiencia participativa es condición necesaria para su reconocimiento como cibermedios y 4. integra y disuelve al usuario en un elemento común llamado comunidad. a diferencia de esta definición teórica de receptor, en la práctica, la audiencia es cliente y mercancía, con una capacidad de participación limitada y miembro de una comunidad fragmentada y líquida. en tercer lugar, se analizan los flujos de comunicación y participación entre los tres actores implicados: 1. medio, 2. receptor y 3. comunidad. se confirma, a través de la participación en los medios, la ausencia de comunicación entre medio y receptor y la apertura de nuevas vías de comunicación. en primer lugar, la importancia de la información facilitada por el receptor al medio a través de la cesión de datos conductuales o personales. en segundo lugar, la inexistencia de comunicación entre una comunidad y el medio que no ejerce de moderador ni participa en el debate que supuestamente promueve; invita solo a la participación entre miem129palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 bros de la comunidad y nunca con él, tal y como se desprende de la definición propuesta por el medio. y, finalmente, se advierte de un canal de comunicación que podría ser esperanzador en el que interactúan la comunidad y el receptor, puesto que los investigadores incluyeron mensajes con marcos completos e incluso con marcos diferentes de los propuestos por el medio. el medio no facilita la participación, y tampoco la promueve, ya que no está valorada en cuanto a su contenido, sino que se traduce en dígitos sobre perfiles y hábitos de consumo que pueda ser directamente traducido en beneficios. por tanto, se confirma la hipótesis principal que indica que los medios en línea crean una imagen del público como un ente participativo, deliberativo y conversador, como uno de los rasgos fundamentales del periodismo digital. se acepta también la segunda hipótesis secundaria, puesto que la deliberación encuentra sus límites dentro de las lógicas propias de los cibermedios. se descarta, sin embargo, la primera hipótesis secundaria que postulaba que los receptores no pueden elaborar discursos contrahegemónicos fuera de los temas y los marcos propuestos por el medio. si bien con las limitaciones indicadas se consiguió en la práctica establecer debates fuera del marco de la noticia, siempre y cuando las nuevas propuestas no cuestionasen o criticasen el trabajo del medio de comunicación o del propio sistema mediático. la investigación dibuja la imagen del público creada por los cibermedios y su perfil real: un cliente con voto pero sin voz. intenta ser un paso más en una línea de investigación que tiene todavía grandes temas abiertos que exceden esta investigación, como el empleo de palabras clave e intereses de posicionamiento seo (search engine optimizers) en la gestión de comentarios, como ya ocurre en otros países de europa, o el estudio de la venta de datos personales y conductuales por parte de los cibermedios a terceras empresas que refuerza la idea de la necesidad de la creación de este público, no solo como un elemento intrínseco a los denominados medios en línea, sino también como una imagen muy lucrativa para los propios medios por los beneficios inmediatos que puede reportar. 130 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa referencias arnstein, s. r . (1969). a ladder of citizen participation. journal of the american institute of planners, 35(4), 216-224. bourdon, j. (2015). detextualizing: how to write a history of audiences. european journal of communication, 30(1), 7-21. http://dx.doi. org/10.1177/0267323114555823 canavilhas, j. y rodrigues, c. (2016). noticias de los ciudadanos: la participación en periódicos de digitales de portugal y españa. en a. casero-ripollés (coord.), periodismo y democracia en el entorno digital (pp. 109-124). madrid: sociedad española de periodística. carpentier, n. (2016). beyond the ladder of participation: an analytical toolkit for the critical analysis of participatory media processes. journal of european institute for communication and culture, 23(1), 70-88. http://dx.doi.org/10.1080/13183222.2016.1149760 carpentier, n. y dahlgren, p. (2014). histories of media (ted) participation: an introduction. histories of media (ted) participation, 30, 7-14. coleman, s. y ross, k. (2010). the media and the public: “them” and “us” in media discourse. chichester: wiley-blackwell. domingo, d., quandt, t., heinonen, a., paulussen, s., singer, j. b. y vujnovic, m. (2008). participatory journalism practices in the media and beyond: an international comparative study of initiatives in en línea newspapers. journalism practice, 2(3), 326-342. ducrot, o. (1986). el decir y lo dicho: polifonía de la enunciación. barcelona: paidós. eco, u. (1999). lector in fabula: la cooperación interpretativa en el texto narrativo. barcelona: lumen. 131palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 entman, r . (1993). framing: toward clarification of a fractured paradigm. journal of communication, 43(4), 51-58. http://dx.doi. org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x entman, r . (2004). projections of power. chicago: the university of chicago press. fondevila gascón, j. f. (2012). el uso de recursos del periodismo digital en la prensa del reino unido, francia, estados unidos y españa. estudios sobre el mensaje periodístico, 18(1), 73-87. http://dx.doi. org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.n1.39355 garcía de torres, e., yezers’ka, l., rost, a., calderín, m., edo, c., rojano, m., … y sánchez-badillo, j. (2011). uso de twitter y facebook por los medios iberoamericanos. el profesional de la información, 20(6), 611-620. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2011.nov.02 gillmor, d. (2004). we the media. sebastopol: o’reilly. gillmor, d. (2010). mediactive. recuperado de http://mediactive.com/ wp-content/uploads/2010/12/mediactive_gillmor.pdf haas, t. y steiner, l. (2006). public journalism a reply to critics. journalism, 7(2), 238-254. ihlebæk, k. a. y krumsvik, a. h. (2015). editorial power and public participation in en línea newspapers. journalism, 16(4), 470-487. http:// dx.doi.org/10.1177/1464884913520200 lewis, s. c., kaufhold, k. y lasorsa, d. l. (2010). thinking about citizen journalism: the philosophical and practical challenges of user-generated content for community newspapers. journalism practice, 4(2), 163-179. leyton escobar, m., kommers, p. a. m. y beldad, a. (2014). using narratives as tools for channeling participation in en línea communities. computers in human behavior, 37, 64-72. 132 perfil de la audiencia de cibermedios... berta garcía orosa mckenzie, p. j., burkell, j., wong, l., whippey, c., trosow, s. e. y mcnally, m. (2012). user generated en línea content 1: overview, cur rent state and context. first monday, 17(6-4). recuperado de http:// firstmonday.org/article/view/3912/3266 mendiguren galdospín, t. y canga larequi, j. (2012). análisis de la participación ciudadana a través de un pionero modelo participativo en prensa: el proyecto “enlace” de “el correo”. estudios sobre el mensaje periodístico, 18(1), 133-146. http://dx.doi.org/10.5209/ rev_esmp.2012.v18.n1.39361 merino-bobillo, m., lloves-sobrado, b. y pérez-guerrero, a. m. (2013). la interacción de los usuarios en los perfiles de facebook de la prensa española. palabra clave, 16(3), 842-872. http://dx.doi. org/10.5294/pacla.2013.16.3.7 negredo, s. (2013). participation in al jazeera english: integrating witnesses and users to broaden the reach of the news. comunicación y sociedad, 26(1), 1-21. http://www.comunicacionysociedad.com/es/ articulo.php?art_id=434 papacharissi, z. (ed.) (2009). journalism and citizenship: new agendas. nueva york: reutledge. pastor, l. (2012). las nuevas reglas de la participación del público en la prensa digital: análisis de siete diarios europeos de referencia. estudios sobre el mensaje periodístico, 18(1), 193-210. http://dx.doi. org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.n1.39365 paulussen, s. y ugille, p. (2008). user generated content in the newsroom: professional and organisational constraints on participatory journalism. westminster papers in communication and culture, 5(2), 24-41. richardson, j. y stanyer, j. (2011). reader opinion in the digital age: tabloid and broadsheet newspaper websites and the exercise 133palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 111-133 of political voice. journalism, 12(8), 983-1003. http://dx.doi. org/10.1177/1464884911415974 ruiz, c., masip, p., micó, j. ll., díaz-noci, j. y domingo, d. (2010). conversación 2.0. y democracia: análisis de los comentarios de los lectores en la prensa digital catalana. comunicación y sociedad, 23(2), 7-39. http://www.comunicacionysociedad.com/es/resumen.php?art_id=360 sampedro, v. (2008). medios y elecciones 2004: la campaña electoral y las “otras campañas”. madrid: centro de estudios ramón areces. sánchez gonzález, m. y alonso ruiz, j. (2012). propuesta metodológica para el análisis de las tecnologías de participación en cibermedios. revista latina de comunicación social, 67, 148-178. http://dx.doi. org/10.4185/rlcs-067-951-148-178 vilches, l. (2011). la investigación en comunicación: métodos y técnicas en la era digital. barcelona: gedisa. weber, p. (2014). discussions in the comments section: factors influencing participation and interactivity in en línea newspapers’ reader comments. new media & society, 16(6), 941-957. http://dx.doi. org/10.1177/1461444813495165i. yoo, s. w. y gil de zúñiga, h. (2014). connecting blog, twitter and facebook use with gaps in knowledge and participation. comunicación & sociedad, 27(4), 33-48. http://dx.doi.org/10.15581/003.27.4.33-48 zavala, i. (1996). escuchar a bajtin. barcelona: montesinos. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2211 ¿hacia dónde vamos? where are we heading to? para onde vamos? elías david suárez sucre1 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.1 el imaginario colectivo ha catalogado al académico como un ser cuya vocación se encuentra enmarcada en la producción, transmisión y conservación del conocimiento; lo vislumbra con una vida consagrada a dictar clases, investigar y dar las bases para la aplicación de prácticas de los saberes; como quien ve a la universidad como un espacio de excelencia donde cohabitan las mentes más brillantes y donde se perfilan los avances científicos que moldearán el futuro de la sociedad; y quien considera que el desarrollo de la ciencia se sitúa por encima de todas las ideas de desarrollo. pero ¿qué tan cierto es esto en la práctica?, ¿son las universidades latinoamericanas de hoy mecas del conocimiento?, ¿son la ciencia moderna y el avance tecnológico que esta trae la respuesta a todos nuestros problemas? si bien la universidad surgió como una institución cuyas funciones sustanciales se orientaban al desarrollo del intelecto, desde sus orígenes filosóficos y teológicos hasta la diversificación de sus saberes, se ha obligado a transformarse para suplir las demandas de los contextos sociales a través de la historia. un ejemplo claro se vio en la crisis de la universidad medieval, que se encargaba de una transmisión más cultural que científica y relegaba la investigación a unas cuantas personas aisladas del panorama general. a causa de la exigencia social de profesionales y científicos, diversos cambios estructurales aparecieron en la universidad: se pasó de un modelo en el que docentes e investigadores dejaron de ser figuras separadas que demandaba que quien se encargaba de transmitir el conocimiento no solo tomara lo existente, sino que también debía dedi1 orcid.org/0000-0002-0353-015x. universidad de la sabana, colombia. elias.suarez@unisabana.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.1 http://orcid.org/0000-0002-0353-015x ¿hacia dónde vamos? elías david suárez sucre2 car parte de su tiempo a producir nuevos saberes. otros cambios se han incorporado en los últimos siglos, de modo que uno de los más significativos, desde mi punto de vista, es la aparición del profesor administrativo, en cuyas manos pueden recaer, no solo las responsabilidades de generar y transmitir conocimiento, sino también las de mantener el funcionamiento estructural de la universidad. con el fortalecimiento de las políticas neoliberales en américa latina y algunos otros países del mundo, la universidad también se desligó profundamente del estado, dando paso a organizaciones con los mismos fines, pero con modelos propios, que no solo han diversificado aún más las funciones sustanciales del profesor, sino que también han logrado diseñar nuevas figuras dentro y entre estas, de modo que la de mayor rango en la mayoría de los casos es la del profesor capaz de transmitir hábilmente su saber y sus valores para formar profesionales íntegros, llevar partes de las riendas administrativas que sostienen la universidad y en el tiempo restante intentar publicar sus aportes a la generación de nuevo conocimiento. incluso con todas estas instancias del ejercicio académico en el exigente mundo actual, algunos pocos superan los obstáculos que pueden presentarse en los requerimientos de revistas y editoriales, y de las condiciones laborales que se les imponen, logrando el cometido de su labor y siendo capaces de hacer aportes sustanciales al desarrollo científico. sin embargo, mucho de lo que se publica hoy día desde la academia tiene poco impacto en la manera en la que vivimos. las mismas dinámicas sociales que han generado cambios estructurales en las universidades han obligado a las organizaciones empresariales a no depender de estas para su desarrollo científico, y a generar conocimiento más rápido y con mayor aplicabilidad que lo que el investigador universitario puede lograr con los recursos que tiene a la mano. el conocimiento se democratiza, generándose y compartiéndose desde muchos otros lugares distantes de la universidad: cursos virtuales, programas profesionalizantes y de posgrados a distancia e, incluso, 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2211 tutoriales en todos los formatos, sin ninguna formalidad están empezando a tomar un rol fundamental en la formación de los técnicos, profesionales, magísteres y doctores de hoy. por otro lado, el auge del emprendimiento y otras formas de economía invitan a formarse bajo demanda y no solo sobre elaborados programas académicos estructurados en rigurosos andamiajes epistemológicos que muchas veces son opacados por una promesa intangible que posiciona a la universidad como una marca comercial que intenta garantizar la idoneidad de los profesionales que gradúa, sustentándola en su capacidad para crear espacios que permitan la generación del capital relacional y político de quienes hacen parte de sus programas, sus recursos económicos y el alcance de su publicidad. estos fenómenos parecen estarles exigiendo a nuestras universidades una transformación que les permitan adaptarse o desaparecer del imaginario colectivo como los centros donde se origina el conocimiento científico. mientras en las ciencias sociales una parte de la academia trata de comprender a una sociedad que evoluciona más rápido que la capacidad y las herramientas para abordarla como objeto o “sujetos” de estudio, del otro lado, en las predominantes ciencias naturales, las capacidades y herramientas para transformar la naturaleza parecen avanzar más rápido que la capacidad de esta para adaptarse a la intervención humana. la ciencia moderna logró separar la concepción del ser humano de la naturaleza que lo rodeaba hasta el punto de que llegamos a pensar que no importaban los cambios que hiciéramos a nuestro alrededor; estos solo estaban encaminados a facilitarnos la vida y asegurarnos un mejor futuro. pero las evidencias sugieren que nos equivocamos. nos encontramos enfrentando las consecuencias de los avances tecnológicos que por muchos años parecieron hacer más fácil las cosas, pero que silenciosamente cambiaban su orden natural. seguimos detrás de la cola de los planteamientos científicos del siglo xx y poco avanzamos en adaptarlos a las emergentes dinámicas sociales que estos generaron. han emergido otras maneras de comunicarnos, de aprender, de hacer política, distintas concepciones de valor, culturas y economías, pero ¿ha cambiado la manera en la que investigamos, los métodos que usamos, los modos en que interpretamos los datos y las formas en las que enseñamos lo que aprendemos? ¿más allá de usar sistemas computacionales para acceder ¿hacia dónde vamos? elías david suárez sucre4 y leer datos estamos innovando en nuestra labor? ¿y, especialmente, son las universidades latinoamericanas actuales lugares propicios para ejercerla? es necesario ampliar la reflexión frente al lugar de la universidad en la sociedad y la labor del profesor dentro de ella. tal vez estamos ante la oportunidad de construir nuevos caminos para el conocimiento científico tanto desde las explicaciones del mundo natural como desde las comprensiones e interpretaciones de nuestras realidades sociales. 722 762 my hero or epic fail.indd 722 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie1 recibido: 2016-09-19 aprobado por pares: 2017-02-17 enviado a pares: 2016-09-19 aceptado: 2017-03-23 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo beattie, m. (2017). “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy. palabra clave, 20(3), 722-762. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.7 abstract telefantasy series torchwood (2006–2011, multiple production partners) was industrially and paratextually positioned as being welsh, despite its frequent status as an international co-production. when, for series 4 (subtitled miracle day, much as the miniseries produced as series 3 was subtitled children of earth), the production (and diegesis) moved primarily to the united states as a co-production between bbc worldwide and american premium cable broadcaster starz, fan response was negative from the announcement, with the series being termed americanised in popular and academic discourse. this study, drawn from my doctoral research, which interrogates all of these assumptions via textual, industrial/contextual and audience analysis focusing upon ideological, aesthetic and interpretations of national identity representation, focuses upon the interactions between fan cultural capital and national cultural capital and how those interactions impact others of the myriad of reasons why the (re)glocalisation failed. it finds that, in part due to the competing public service and commercial ideologies of the bbc, torchwood was a glocalised text from the beginning, despite its positioning as welsh, which then became glocalised again in series 4. audience response often expressed the contradictory historical and con1 independent scholar. united kindom. tritogeneia@aol.com 723palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 temporary discourses associated with british and american “quality tv.” therefore, this study qualitatively investigates the various readings produced by audience members in the us, uk and canada, as well as transnational fans who are long-term residents of one of those nations with a focus upon the interactions between fan and national cultural capital. the study finds that the audience is pseudo-reflexive when it comes to interpretation; though all express an awareness and acceptance that national identity is constructed and fluid, they still express an underlying essentialism when discussing national identity in the context of the series. keywords glocalisation; transnational television; national identity; telefantasy; fan cultural capital; national cultural capital (source: unesco thesaurus). 724 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie ¿“mi” héroe o un total fracaso? torchwood como tele fantasía trasnacional resumen la serie tele fantástica torchwood (2006–2011, de múltiples productoras) se posicionó industrial y paratextualmente como una serie galesa, a pesar de su frecuente condición de coproducción internacional. cuando en la cuarta temporada (subtitulada miracle day, del mismo modo en que la tercera temporada se subtituló children of earth), la producción (y diégesis) se trasladó principalmente a estados unidos como una coproducción entre bbc worldwide y el canal de televisión premium estadounidense starz, los seguidores de la serie reaccionaron de forma negativa al anuncio y la calificaron como “americanizada” en el discurso popular y académico. este estudio, elaborado a partir de mi investigación doctoral, examina todas estas suposiciones a través de un análisis textual, industrial/contextual y de audiencia que se enfoca en las interacciones entre el capital cultural de los aficionados y el capital cultural nacional, y en cómo dichas interacciones impactan a otras de las miles de razones del fracaso de la (re)glocalización. los resultados muestran que, en parte por la competencia entre el servicio público y las ideologías comerciales de la bbc, torchwood fue un texto glocalizado desde sus inicios, a pesar de posicionarse como una serie galesa, que posteriormente se glocalizó nuevamente en la cuarta temporada. la respuesta de la audiencia a menudo expresaba los contradictorios discursos históricos y contemporáneos asociados con la “televisión de calidad” británica y americana. por consiguiente, este estudio realiza una investigación cualitativa de las diversas lecturas de los miembros de la audiencia en estados unidos, el reino unido y canadá, así como de los aficionados transnacionales residentes de largo plazo de una de esas naciones, enfocándose en las interacciones entre el capital cultural nacional y el de los aficionados. el estudio encuentra que la audiencia es pseudo-reflexiva en cuanto a la interpretación; aunque todos expresan ser conscientes y aceptar que la identidad nacional es construi725palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 da y fluida, aún expresan un esencialismo subyacente al discutir la identidad nacional en el contexto de la serie. palabras clave glocalización, televisión trasnacional, identidad nacional, tele fantasía, capital cultural de los fans, capital cultural nacional (fuente: tesauro de la unesco). 726 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie “meu” herói ou um fracasso total? torchwood como tele fantasia transnacional resumo a série tele fantástica torchwood (2006–2011, de múltiplos produtores) se posicionou industrial e paratextualmente como um seriado galês, apesar de sua frequente condição de coprodução internacional. quando na quarta temporada (chamada de miracle day, do mesmo jeito que a terceira temporada foi chamada de children of earth), a produção (e diegese) se mudou principalmente aos estados unidos como uma coprodução entre bbc worldwide e o canal de televisão premium estadunidense starz, os seguidores da série reagiram de forma negativa ao anúncio e a chamaram de “americanizada” no discurso popular e acadêmico. este estudo, elaborado a partir de minha pesquisa doutoral, examina todas estas suposições por meio de uma análise textual, industrial/contextual e de audiência que se concentra nas interações entre o capital cultural dos fãs e o capital cultural nacional, e na maneira em que estas interações impactam as outras das muitas razões do fracasso da (re)glocalização. os resultados mostram que, em parte pela competência entre o serviço público e as ideologias comerciais da bbc, torchwood foi um texto glocalizado desde um princípio, apesar de posicionar-se como uma série galesa, que posteriormente se glocalizou mais uma vez na quarta temporada. a resposta da audiência frequentemente expressava os contraditórios discursos históricos e contemporâneos associados com a “televisão de qualidade” britânica e americana. por conseguinte, este estudo realiza uma pesquisa qualitativa das diversas leituras dos membros da audiência nos estados unidos, o reino unido e o canadá, e também dos aficionados transnacionais residentes em uma de essas nações, com um foco nas interações entre o capital cultural nacional e o capital cultural dos fãs. o estudo revela que a audiência é pseudo-reflexiva em quanto à interpretação; mesmo que todos expressem ser conscientes e aceitar que a identidade nacional é construída e flu727palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 ida, ainda expressam um essencialismo subjacente ao discutir a identidade nacional no contexto da série. palavras-chave glocalização; televisão transnacional; identidade nacional; tele fantasia; capital cultural dos fãs; capital cultural nacional (fonte: tesauro da unesco). 728 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie introduction though there has been an increasing interest in the glocalisation of media, what tends to be focused upon in academic research are the successes. therefore, in this paper, i shall be examining one of the more notable failures: that of the telefantasy series torchwood (2006). using data drawn from my doctoral research, including quotations from my interview respondents and focus groups, i have determined that there were multiple, sometimes contradictory, reasons why the fourth series was a critical and popular failure. though each facet would be a paper in itself, for this article i shall focus primarily upon the interaction of fan cultural capital and national cultural capital. before i begin my discussion of the various elements of theory involved in this study, i must first briefly explain the relevant aspects of the series. torchwood was a spin-off of british telefantasy series par excellence, doctor who (newman, webber, & wilson, 1963). designed to cater to an “adult” audience, rather than the family audience of the parent series, torchwood initially focused upon the difficulties faced by a splinter team fighting (predominantly) aliens from a small base in cardiff. its first series was a co-production between the canadian broadcasting corporation (cbc) and bbc wales, with its second series being a production solely of bbc wales. after two 13-episode series, the show’s third series was a miniseries of five episodes shown on consecutive nights, again solely produced by bbc wales. all of these were shot almost exclusively in south wales (a few exteriors were in london in series three) and were set primarily in south wales, with two scenes of uncertain location in series two and a large portion of series three taking place in london. the series was paratextually positioned as “welsh sci-fi”, with several interviews focusing upon the visual quality of cardiff (lacey, 2013) as well as connecting the series with bbc america’s branding of “cool, but quality” and the “cool cymru” iteration of the “cool britannia” brand ( james, 2013). it is in series 4 that the major change with regard to glocalisation occurs. that series was comprised of a ten-episode serial that was co-produced by american premium cable broadcaster starz and the bbc’s commercial arm, 729palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 bbc worldwide; the new york times referred to it as a bbc production for starz, implying that the bbc were employed by (and therefore subordinate to) starz. the series was primarily shot in the us (with three weeks of exterior shooting done in wales) and primarily set outside wales, mostly in the us, with brief segments set in china and argentina. this also impacted the casting and the crew selection, as well as the broadcast schedule, with americans seeing the episodes on a sunday night and the british audience on the following thursday. despite these changes in production, the bbc still attempted to position the series as welsh: last week i stood on the steps of city hall in los angeles watching an episode of torchwood being shot. a large american crew, substantial american investment, a programme filmed on location in the united states and in wales and seen by audiences around the world including licence payers in the uk—but a core creative team which is welsh to its fingertips. (thompson, 2011) this statement by the then-director general of the bbc, though problematic on many levels (e.g., the primordialist assumptions inherent in “welsh to its fingertips” as well as the emphasis upon a “core creative team”; i.e., making this an authored text), clearly suggests that thompson is aware of and is attempting to allay a concern that the national identity of the series would be somehow diminished or corrupted by its american involvement. as will become apparent, this attempt was a failure. this study is drawn from my doctoral research, which consists of a close reading of the 41 televised episodes of the series as well as audience research; for the purposes of this paper, i shall focus primarily upon the audience. my anonymised sample consisted of 42 semi-structured interviews and 4 focus groups (totalling another 16 participants) from the us, canada, the uk or transnationals, here defined as someone who was a long-term residence of any of those countries. the interviews were either by skype or, more commonly, by email, and the focus groups were face-to-face. because this paper focuses upon the negative audience response to series 4, rather than a discussion of the series as a whole, my focus upon the interacting capitals allows me to touch on the various other elements with which this particular facet intersects. 730 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie literature review when analysing my empirical data, i utilised theories of discursive identity as related to globalisation and postmodernism (straubhaar, 2007, 2008, 2012; elliott, 2014), but by and large my focus will be on sociology, specifically bourdieu. as bennett et al. (2009) state, bourdieu only dealt with television in two questions of his landmark study and due to the increasingly diverse forms of media that modern technology has spawned and the rise of the middle class omnivore (skeggs, 2004; bennett et al., 2009; ng, 2010; claessens & dhoest, 2010), his sharply differentiated notions of high and low class structures do not necessarily apply. as such, the questions of class he raised have been pushed to one side in contemporary media and cultural studies works. i would argue, as bennett et al. (2009) and skeggs (2004) do, that his work can be adapted to modern conditions, however. one of the main criticisms of bourdieu, that his terms are too fluid (robbins, 2000; jenkins, 2002), actually allows this quite easily, as pizania (2000) states: “neither the fields nor capital and habitus remain static within the changing wider social field” (p. 158) (see webb et al., 2002; grenfell, 2004). robbins (2000) likewise makes the point that global applicability (see carey, 2005), and fluid terminology both derive ultimately from a predominantly social scientific positivist hegemony that still prizes the myth of objectivity and is just as much political as academic. therefore, i would argue that bourdieu’s theories are flexible enough to be both adapted to modern television and new media, as well as applicable to other cultures. bourdieu’s (1986) theories are predicated upon four sorts of capital operating within a culture. for the purposes of this paper, we can focus exclusively on cultural capital, though it is far from straightforward, in large part because it changes with the culture (see skeggs, 2004). bourdieu’s (1986) original definition was “cultural capital, which is convertible, on certain conditions, into economic capital and may be institutionalized in the forms of educational qualifications.” (p. 241). this narrow definition has been expanded in the intervening years, with definitions ranging from cultural “cultural forms of capital, the latter including both formal educational capital (degrees) and cultural knowledge acquired through family socialisation” and, following hall, “‘cultural capital’, defined as ‘knowledge 731palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 of cultural codes’” (claessens & dhoest, 2010, p. 69). skeggs (2004), after summarising bourdieu’s statement quoted above, states that “bourdieu defines cultural capital as high culture” (p. 16). perhaps most interesting, however, is bennett et al. (2009), who advocate the following: first, [cultural capital] is attractive as a shorthand for the accumulation of resources that can be deployed for personal advantage. second, it is versatile, with a capacity to capture features of educational institutions, the culture industries and the system of stratification in western societies. third, it has proved highly successful in the past in organising facts about unequal participation by different sections of the population in cultural activities that have been according differential value. fourth, it has an integral connection in its theoretical corpus of origin with three other concepts of capital—economic, social and symbolic—which together can be combined to offer a complex account of the production and reproduction of social inequality. (pp. 257–258) thus, we have both a rationale and a coherent plan for the use of cultural capital in modern cultural studies. having discussed cultural capital generally, i shall now discuss two specific types that are relevant to this particular study. the first is cultural capital as it relates to fan cultures. there is no uniformly accepted term for this type of cultural capital, however. john fiske (1987) uses the term popular cultural capital to mean cultural capital as recognised within fandom. jancovich (2000, 2002), skeggs (2004), stenger (2006), harris (1998), brown (1998), and smith (2011) all use the term fan subcultural capital for that, following thornton (1995), who uses the term subcultural capital with regard to the capital of features of those involved in club cultures which, though lauded within the club culture are either ignored or stigmatised in the wider culture. i find problems with both of these terms. with regard to fiske, the concept of the popular is very complex, and both his term and those based upon thornton make it seem as though there is only one monolithic fandom that is a subculture of the commonly held culture (hills, 2002; booy, 2012; zubernis & larsen, 2012). i therefore follow matt hills (2002) and use his term, fan cultural capital. this makes it clear that, though one can treat a fandom as a fan culture, it is not homogeneous. 732 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie as sandvoss (2003) shows in his work on sport fanbases, as booy (2012) shows with his history of the doctor who fandom, and as zubernis and larsen (2012) show with their work on supernatural, there are any number of subcultures within the overall fan culture. these subcultures not only have different relative measures of fan cultural capital, they can in fact be almost completely at odds with each other over the value of different fan practices as well as different readings of the fan text(s), paratexts, et cetera (cubbison, 2012; griffin & welch, 2013). the second specific form of cultural capital to discuss is national cultural capital. this concept, rarely examined in works derived from bourdieu, is discussed by skeggs (2004) and bennett et al. (2009), with the latter saying that “[...] ‘practical nationality’ can be conceived as a form of ‘national cultural capital’ that is invested in a sense of belonging” (p. 250). for his part, skeggs (2004) states: within the nation, national belonging constitutes the symbolic capital of the field, and to belong is to legitimate. [...] the aim of accumulating national capital is precisely to convert it into national belonging, to have accumulated national cultural capital recognised as legitimately national by the dominant cultural grouping. [...] it is not just the volume and composition of the right sort of cultural capital (for national belonging) but, rather, the right sort of capital depends on the processes by which it is acquired and displayed. [...] bourdieu distinguishes between those who only have to be who they are as opposed to those who are what they do and, therefore, have to constantly prove that they are capable of carrying the signs and capital of national belonging. (p. 19) thus, for skeggs and bennett et al., national cultural capital is related to the psychological state of belonging and it is also performative, with skeggs further explaining that the amount of required performativity varies based on how much cultural capital is embodied. what is striking about both of these specific forms of cultural capital is that they have never been examined in combination. this is despite the strong connection some cult icons have with real life locations, e.g. elvis with graceland and both the doctor and sherlock holmes with the uk/england 733palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 (rutherford, 2010; green, 2010; tulloch, 1995). i therefore will be taking as one of my primary research questions how these two cultural capitals interact. one can also take this to the level of regionalism; welsh identity is itself fractious (dicks, 2000; kumar, 2003; mcelroy, 2011; mcelroy et al., 2010; blandford & lacey, 2011). although tulloch (1995) notes that fans of the “classic” doctor who devalued american telefantasy in comparison with it (see weissmann’s 2012 work on the national imaginary), sandvoss (2003) does discuss how football fandom is related to national identity, especially in the case of expatriates, and booy (2012) gives a brief reference to british doctor who fans in the eighties who feel uncomfortable with some american-associated fan practices, none of these sorts of questions have been as yet theorised in-depth by academia. for my own work, i shall be following couldry (2003) and hills (2005), who have both suggested using bourdieuian field theory to examine how subcultural symbolic capital can be accrued through the interplay of general media products and references with general media production (with couldry using a centre-periphery model) and, more specifically, “ostentatiously intertextual displays of ‘cultural capital’ and ‘subcultural capital’ in horror” (hills, 2005, pp. 166–167; see beattie, 2014 on the torchwood memorial in cardiff bay). this communication between fields by agents who move amongst them and the attendant, often disproportionate, effect shall be examined in my empirical data by looking at the interaction(s) between the fan and national cultural capital accrued by fan-agents and industrial-agents (often one and the same, e.g., russell t. davies) moving through the various fan and national fields. as noted above, torchwood’s production history is a combination of british/welsh, canadian and american production partners. this is important because these particular national origins have a strongly interlinked and, in the case of british and american media, adversarial history. in her comprehensive study of the development of british, american and, as a mediator, canadian, broadcasting, michelle hilmes (2012) notes that, though the respective industries are (and have been) complexly interlinked, british public service broadcasting (psb) and american commercial tv have been embroiled in particular discourses that position them as direct opposites, i.e., “chaos and control” (hilmes, 2012, p. 31). writing of the early days of radio, hilmes (2012) points out: 734 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie clearly, elements of british broadcasting later attributed to its public service function... actually precede the definition of a public service mission for this barely emergent medium, and stem instead from concerns of nationalism and the state, at this point focused on the economic and political: to prevent transnational companies and the troublesome marconi from dominating radio development in britain, to keep the practice of broadcasting from escaping into the general population as it had in the united states, and to placate powerful press interests and protect government revenues. invocations of “american chaos” became increasingly critical in achieving these objectives. between 1922, when the company was formed, and 1926, when the bbc as a public corporation was established, the emphasis rested primarily on technological and economic definitions of “chaos”; after 1926, it was american cultural chaos that primarily concerned critics, a shift in definition stemming primarily from the efforts of john c. w. (soon to be sir john) reith. (p. 42) this paragraph is worth analysing in depth, as it not only forms the foundation of the rest of hilmes’s book, but it is also the bedrock underlying much of the audience response in my research. what hilmes has determined is that not only did ideas of american chaos and british control pre-date the psb associations but reith, later the first director-general of the bbc, actively and intentionally utilised and repurposed this discourse. reith’s association between the psb bbc and art/culture and his setting it up against american culture, drawn from the earlier economic and political concerns and therefore focused upon connecting american media to commercialism, functions to not only make the two media appear distinct, but also mutually exclusive. as is clear from the above, in addition to being opposites, this historical discourse also positions american media as having far lower cultural capital than its british counterpart. while i will discuss the bourdieuian aspects below, what is important to note at this juncture is that this fallacious discourse is still very much in evidence in my audience research (see porter, 2012; derhy, 2013). this is contra weissmann (2012), whose focus is upon “american” quality drama and, though it has multiple elements drawn from uk drama, “[...] how these discourses [of quality or ‘good’ television] shifted as american quality drama moved from 735palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 its country of origin to the uk. importantly, there it became known as american quality drama, suggesting a discursive interlinking of ‘quality’ and national origin” (p. 164, italics in original). the associations made by both academics and the audience with american and british media thus become relevant when examining the perceived changes between series 1 through 3 and series 4 through the interaction between fan and national cultural capitals. analysis in terms of torchwood series 4, one of the several ways of interpreting the negative fan response relates to the most common term used in the two works that discuss series 4 (porter, 2012; derhy, 2013)—that is to say, that it is americanised. neither work, however, interrogates that meaning, simply leaving it as self-explanatory. i have examined the concept in my empirical research; though there are a number of elements which constitute what my respondents considered americanisation, they can all broadly be thought of as the series, in series 4, having increased its american national cultural capital at the expense of its british or welsh national cultural capital. this change then interacted with the series’ fan cultural capital in three main ways: intertexts, aesthetics, and perceived-authorship. one of the main generators of meaning in telefantasy is the use of intertexts (tulloch, 1990; fiske, 1987). these can be either intradiegetic or interdiegetic, or, in other words, either generating meaning through self-referential means, as well as referencing other series or popular/common cultural signifiers in order to create polysemy and/or to increase their fan cultural capital. they can also be extradiegetic, meaning that they refer to paratexts in some way, thus generating meaning(s) for those familiar with said paratexts. the exact function of these intertexts varies, as does audience awareness and response. hills (2002) points out that cult texts will play with their own norms and diegetic rules to reduce audience familiarity, whilst nelson (2007) argues that, though some members of the audience will find pleasure in an intertext, others will not notice the intertext at all, potentially leading to different responses. these intertexts, 736 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie however, can carry national identity connotations as well as generic or branding ones. the main vehicle for increasing the series’ fan cultural capital was via the use of intertexts; what existing analyses of torchwood fail to discuss is the fact that the series was already so heavily influenced by american genre tropes as to be considered a glocalised text, though short (2011) argues that the presence of the tropes denies the series any identity whatsoever. while i disagree with short, these tropes are both legion and from both the us and the uk; torchwood magazine published a list of genre intertexts encapsulated within the first two series, including the x-files (carter, 1993; elements of the premise), ghostbusters (reitman, 1984; the vault being based upon the containment unit), marvel comics (“the hub” and “the vault”) and the bond films, amongst others. in addition to being a melange of american and british telefantasy elements, it is worth noting that the american elements in particular are adjusted to fit the uk context. showrunner for series 1 and 2 (and early consultant on series 4) chris chibnall noted in an interview that he felt miracle day (2011) had “[...] lost the show’s essence” (southall, 2013). he elaborated, saying: when we were first talking about it, it was something a bit bolder, a bit cheekier. it may just come back to the fact that one of the great essences of torchwood was taking those american tropes and doing them in wales. in a way, that’s what made torchwood so brilliantly odd. once you put it in california, it becomes more like other shows. (southall, 2013, n.p.) while chibnall’s statement clearly acknowledges the american elements present in the earlier series—and his subsequent success may have granted him the ability to be critical in this way—his note that the series loses its distinctiveness when displaced to the us is worth analysing in depth. i would first argue that chibnall’s statement points to not only the first three series of torchwood as being glocalised, in that american telefantasy tropes are somewhat altered to fit the uk and/or wales, but also that this is to some extent subversive. in this context, this would mean that it is to some degree lampooning the tropes that are being glocalised (rulyova, 737palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 2007). such subversion in torchwood, instead of serving an ideological purpose per se would, i would argue, go more to the idea of the series playing with its own diegetic rules in order to avoid becoming formulaic, something common to cult telefantasy (see hills, 2002) as well as postmodern television in general. it also acts as a way of strengthening its own brand by linking it to other quality/cult series brands (see johnson, 2012; johnson, 2013). but more relevant to the focus of this study is how this can be interpreted in terms of fan and national cultural capitals. as discussed above, fan cultural capital and national cultural capital can both be interpreted as performative ways of “belonging” to a fandom or a national identity, respectively. what we see from this is that the blend of intertexts from both american and british telefantasy is a way of increasing the series’—and production team’s—fan cultural capital. including all of these homages shows that the series and those who produce it have a high degree of subcultural competency, to the extent that they can play with those tropes. it is not necessarily to the level of rulyova’s subversive glocalisation discussed above, but it is a strategy that i would argue is clearly being employed. by showing that the series’ production team is made up of fans—helped in this case by davies’ own fan cultural capital having been well established by the time torchwood began—it creates a sense that both production team and viewers belong to the same fandom. if we consider fandom as a sort of heimat (sandvoss, 2005) or at least an imagined community, then we can also see how this increase in the production team’s fan cultural capital can create a sense of trust and/or obligation, especially when viewed in light of the historical discourses surrounding cult and mainstream being set up as opposites, with cult fans viewing themselves as elites, and the historically low cultural capital of cult media. though both of these discourses are changing—and were likely fallacious to begin with— they are still ever-present. that sense of trust and/or obligation, however, can also, at least in part, account for the reactions of some fans to “having been lied to” by the production team with regard to series 4 (porter, 2012; derhy, 2013), which i will discuss further below. in terms of national cultural capital, one could argue that the inclusion of the american telefantasy tropes should mean that the first three 738 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie series were read as american or glocalised-american. i would argue, however, that the fan cultural capital, as well as the welsh or british settings, production contexts and production team, including the cast, and the playful glocalisation—rather than a more serious or earnest attempt to glocalise—ameliorate this. the case of series 4, however, is more complex, as it features a playfully glocalised series being glocalised again. in this instance, however, the second glocalisation is to the country from which it was initially glocalised. this disjuncture can perhaps be understood as contributing to the problematic reception of miracle day in that it exposed the small differences between american and british cultures by readapting something that had already been adapted (see straubhaar, 2007). i would argue, however, that series 4 brings up a particular interaction between the two forms of capital. i would note that, in the first three series, reference to any telefantasy or cult media, regardless of perceived national origin, was interpreted as adding to the series’ fan cultural capital. in series 4, however, because of the changes in production context and because of the perceived american cultural power in combination with associations of crassness or commercialism (e.g., the historical discourses), any reference to american-associated telefantasy of cult media was added not to fan cultural capital but american national cultural capital. instead of being seen as performing fannishness, the references in series 4 were perceived as performing americanness, and therefore contributed to the perceived americanisation of the series. as noted above when discussing the glocalised genre tropes, one of the main ways in which the torchwood text was glocalised was in terms of both paratexts and intertexts (see gray, 2010), which is the reason for my focus upon them. the difference between the two is sometimes blurred, especially with regard to torchwood, but we can read doctor who as both paratext and intertext, in the sense that it both frames and interacts with the torchwood text at different times, though not in a uniform way due to the different industrial contexts of both series (garner, 2013). in both cases, however, torchwood’s link with the british—or, arguably, english—genre series par excellence does help to position the series as british, just as the 739palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 bbc imprimatur and filming locations do (see newman & levine, 2011, on the author functioning in this way). that said, the fact that torchwood’s metonym—here also relating to and evoking the series’ brand, with berger’s (2010) note that metonyms are connotative and “resonate with what we already know” (p. 20)—has an american accent (though it is diegetically other) complicates this reading and can be interpreted as a glocalisation of either an american leader of a british genre team or as the inclusion of, or synthesis with, an american into a british genre series with the diegetic otherness ameliorating any concerns about american dominance. this can be read as supporting the idea that welsh media, or british media, can “survive” the inclusion or manage the absorption of some american elements without losing “itself ”; this again complicates the historical discourse around british versus american media whilst simultaneously denying the perception that there is either a recognised transnational genre or that there have been transferred elements of british and american media for decades. this becomes more complicated still when discussing series 4, as having the metonym being american-accented would have operated against the clearly articulated industrial desire to keep the series positioned as welsh—one can perhaps argue that the early inclusion of gwen and rhys in the first episode of series 4, as well as the focus upon their plotline was an attempt to ameliorate this by bringing gwen in as co-metonym. gwen’s divisiveness as a character, however, operated against this. other intertexts include casting (gray, 2010) and, i would argue, production team members as well. in both cases we can see both national identity and glocalisation at play. in series 1, 2 and 3 most of the casting intertexts are to other british series—e.g., gareth thomas of blakes 7 (nation, 1978) in series 1, episode 3, nerys hughes of the the liver birds (lane & taylor, 1969) in series 2, episode 9, ruth jones of gavin and stacey (corden & jones, 2007) in series 2, episode 11, peter capaldi of the thick of it (iannucci, 2005) in series 3—one can also see the strong connections to wales in many of those intertexts as well. in terms of the production team, of those who were not literally shared with doctor who and 740 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie the sarah jane adventures (davies, 2007) there were intertexts made with p. j. hammond, an english writer who is best known for sapphire and steel (hammond, 1979), and catherine tregenna, a welsh writer who had been an actress on welsh-language soap opera pobol y cwm (hefin, 1974). thus we can see the creation and maintenance of this national genre as well as sub-genres (e.g. british telefantasy). that said, the major casting intertext in terms of genre was to do with casting james marsters as captain john hart in series two.2 the american marsters is best known for playing the english vampire spike in buffy the vampire slayer (whedon, 1997) and angel (whedon & greenwalt, 1999), two highly successful american genre series (see derhy, 2013, for davies’ pre-existing interest in these series), which, taken together, are commonly referred to as the whedonverse. though spike spoke with a diegetically-noted affected working class london accent and shared his look with billy idol, john hart used a blended rp and american accent and had dark hair. and, though abbott (2013) argues that marsters’s casting reinforces her reading of jack as an exacerbated analogue to angel due to the dynamic between john and jack mimicking that of spike and angel, i would argue that the differences between the characters’ looks and the playful way in which verbal intertexts relate to both buffy—but not spike—and firefly (whedon, 2002) a whedonverse series in which marsters never appeared, suggest that the intertexts connecting torchwood to the (fan) cultural capital of the whedonverse were designed to cater to the new or crossover audience marsters would bring. more relevant to this study, however, it makes clear some of the us genre tropes which the series has glocalised to the uk. these include elements of costuming and aesthetics, as well as the many genre tropes listed above. thus, what we see in the first three series is a text that blends both “native” british tropes and playfully glocalises american ones. that said, the series is still strongly positioned within a welsh national imaginary due to a combination of industrial factors, as noted above. 2 in episode 1 of torchwood declassified, russell t. davies states that, after james marsters expressed an interest in appearing the series, the nascent role of captain john hart was written specifically for him. 741palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 in series four, however, we take this glocalised text and glocalise it again, this time back to the us. in terms of casting, very likely for legal/industrial reasons,3 most casting intertexts relate to american genre series. these include bill pullman (spaceballs, brooks, 1987; independence day, devlin & emmerich, 1996), john de lancie (star trek: the next generation, roddenberry, 1987; star trek: deep space nine, berman, 1993; star trek: voyager, berman et al., 1995; stargate sg-1, wright & cooper, 1997), nana visitor (star trek: deep space nine), c. thomas howell (the hitcher, bombyk & harmon, 1986; red dawn, milius, 1984), ernie hudson (ghostbusters, reitman, 1984; ghostbusters 2, reitman, 1989), wayne knight (jurassic park, spielberg, 1993; 3rd rock from the sun, lithgow et al., 1996),4 robin sachs (buffy the vampire slayer, whedon, 1997; babylon 5, straczynski, 1993; galaxy quest, parisot, 1999), and dichen lachman (dollhouse, whedon, 2009).5 one cannot help but notice the intertexts with the whedonverse that are also extant (and enhanced); production team intertexts reinforce this as well, as jane espenson of buffy the vampire slayer and firefly, amongst other whedon series—and battlestar galactica (larson & moore, 2004) and caprica (aubuchon & moore, 2009), of which she was showrunner in her own right—was a co-executive producer. she, along with costume designer shawna trpcic (see warner, 2014, on costumers and fanbase) and, arguably producer kelly a. manners (buffy the vampire slayer, angel, dollhouse), all carry forward the whedonverse “brand” onto series 4. john shiban, of the x-files, enterprise (berman & braga, 2001), supernatural (kripke, 2005), and breaking bad (gilligan, 2008) carries similar connotations, especially in terms of horror and conspiracy. doris egan also wrote for supernatural and has written multiple sf/ fantasy novels (“doris egan”, n. d.), but most applicably to miracle day is her strong association with us medical drama house (shore, 2004, starring english actor hugh laurie). her episode (4.2) is the most heavily medical of all ten episodes and her involvement in the series ties torchwood: mir3 that is to say, reasons relating to tax and visa requirements that would predispose productions to hire americans (or those of dual nationality and/or permanent residents) over bringing in people from other nationalities. 4 though he is, i acknowledge, best known for seinfeld (david & seinfeld, 1989). 5 eliza dushku (buffy the vampire slayer, angel, dollhouse) also appeared in the ‘moving comic’ web of lies. 742 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie acle day (or tw: md, evoking the idea of a medical doctor) carries connotations of both genre and medical drama with strongly drawn, morally grey characters. this connection to american medical drama also relates to the casting intertext of mekhi phifer as rex; though playing a cia agent in miracle day he is best known for playing dr greg pratt in er (crichton, 1994). thus, we can see that, in terms of intertexts, series four was almost exclusively linked to the american genre, but blended both telefantasy and medical drama subgenres. this intertextual casting can also be interpreted as a way of acquiring a new audience; both series 4 and series 2 have done this intertextually (and both involving the whedonverse) but only series four’s efforts are attributed to americanisation. i would argue this is due to marsters’ blended national identity connotations, whereas the intertexts in series 4 were far more americanocentric and, due to the rest of the production context, were folded in with those discourses. thus, they contributed more to american national cultural capital than fan cultural capital, meaning that, instead of being seen as the series performing fannishness, it was seen as performing americanness. in addition to and complementary with intertexts as generators of both fan and national cultural capital, we can also see the aesthetics of the series contributing to both as well. we can view this both in terms of a (fallacious) national style, here linked to the national imaginary, and the use of national identity signifiers in the series itself. when asked to define what was meant by americanised, the most common phrases referred to aesthetics (e.g., glossy, shiny, inauthentic) or the aesthetics of the cast (e.g., unrealistically good-looking) as well as the changes in both production location and the setting. characterisation, considered “poor” (see porter, 2012; derhy, 2013, who note the same), is also attributed to being americanised as are the perceived increase in quantity or gratuitousness of the violence and sex. that it is quantity, especially with the violence (several respondents were also upset that they felt jack had been changed from omnisexual to gay), is important to note, as several respondents did acknowledge that violence, stunts and explosions had been 743palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 present all along in the series. they felt that it had increased somehow and attributed that to a perceived americanness. while a side-by-side comparison between the pilot of torchwood (1.1) and the first episode of series 4 (4.1) reveals that there are significant aesthetic differences, (e.g., changes in costuming, casting, setting and 1.1’s horror versus 4.1’s action-adventure style), what the response can indicate is that series 4, on the whole, performed a strongly (perceived) american national cultural capital. this is in direct contrast to earlier series, which respondents and participants interpreted as performing a strongly welsh (or sometimes british) national cultural capital. there are, clearly, a number of issues to unpack in this. due to restrictions of space, i shall primarily touch on them here with regard to their intersection with fan and national cultural capitals. the first thing to note is the presence of what weissmann (2012) views as something akin to a genre associated with national origin, also sometimes called the “national imaginary” after tulloch (1995). weissmann (2012) argues that, as is generally the case with genre (e.g., mittell, 2004, 2008), the national imaginary is discursively created by the industry as well as by audiences in which series that are, though in most other ways dissimilar, compared and contrasted against each other. in this paper i will focus on the audience’s construction of such a pseudo-genre, as this was explicitly the case in the london focus group, in which participants compared what they perceived as the relative welshnesses of torchwood with two other series—anglophone, essex-and-cardiff-set rom-com, gavin & stacey, and welsh-language soap opera, pobol y cwm. while the welsh language as signifier of welsh culture or welshness is a very commonly-held belief (see, for instance, griffiths, 1996 and medhurst, 2010), that anglophone torchwood has always been somehow “less” welsh than the equally anglophone, frequently england-set gavin & stacey—before series three, torchwood had two scenes outside of wales and series three still took place (and was filmed) primarily in south wales—shows that there is a distinct hierarchy involved. moving the series to the us for most filming and much 744 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie of the setting seemed also to diminish the perceived welshness. that said, perhaps unsurprisingly given the fractiousness of welsh identity (see kumar, 2003), it can in some instances be expressed as “not-england,” as well as the essentialist idea that britishness cannot encompass both welshness and englishness (see miller, 1995). this also corresponds to weissmann’s (2012) argument that national and transnational television discourses are almost always read in terms of power relations; in two focus groups (cardiff and aberystwyth), participants expressed doubt as to whether cardiff itself was welsh—either in the sense of an augean (2008) non-place or in the sense that it was an identity in and of itself—as well as dismay that there was no use of welsh mythology or history (cardiff, see porter, 2011), no attempt to leave south wales (aberystwyth) and only one sentence of welsh (aberystwyth). though none of the participants argued that the lack of welsh mythology and history relates to industrial contexts, that is, i would argue, implicit in their discussion of overall welsh and english culture; the aberystwyth focus group (made up of people with a media studies background) did take into account the perceived difficulty of selling such a series transnationally—hinterland/y gwyll (talfan & thomas, 2013) not yet having aired at the time the focus group was held—but it was still subordinate to perceived primacy of narrative considerations. what is most important here is that, though participants and respondents all read a slightly different iteration of welshness or britishness, that they perceived a discursive identity (which here means the national imaginary) in an essentialist manner.6 both shows how complex the interactions of various capitals can be as well as reinforcing the idea that, as my study found, academic theory which associates americanness with quality drama and empirical data which express the historical view of britishness equalling quality do not always correspond. the aural and visual signifiers of national identity, however, each of which carries national cultural capital, were also noted by respondents as 6 e.g. quantifiable and zero sum, that is, welshness or britishness could neither be dynamic enough to allow for some american elements within it or vice versa and that the amount was fixed; in other words, if american national cultural capital increased, for the respondents it must do so at the expense of the welsh or british national cultural capital 745palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 being a way in which national identity or identities were performed. these included accents, language (one line of spoken welsh in 3.5 and multiple instances of written welsh on signage), props and set decoration as well as exteriors, especially identifiable areas (e.g. the millennium centre). for series 4, attribution of an american national identity and associated national cultural capital follows along much the same lines as attribution of welsh identity for the first three series in terms of textual elements. the physical filming and diegetic locations were mostly in the us, with welsh exteriors shot for wales and various areas in and around los angeles standing in for multiple diegetic locations. american characters populated the diegetic world and all respondents were able to identify a change in the mise-en-scène. though few were able to articulate the visual changes, most respondents strongly responded to the change in aural environment commensurate with the welsh and other british accents from the first three series having been replaced by americans. this was particularly disliked by respondents, who felt that this aural change meant that jack became less distinct. the loss of distinction across the board during series 4 can be tied to quality discourses as well as concerns of mctelevision/europudding, which were commonly associated with regard to discourses about globalised television, especially if co-produced by the us (e.g., steemers, 2004; born, 2004; selznick, 2008, 2010; straubhaar, 2007; weissmann, 2012), which were themselves related to the historical lack of cultural capital of american television. as noted above, i have decided to use the term fan cultural capital (cf. hills, 2002), as it argues for fan culture without implying that the culture is homogeneous. national cultural capital, on the other hand, is performative and related to the idea of belonging (skeggs, 2004; bennett et al., 2009), and the amount of required performativity varies with regard to how much (usually embodied) cultural capital is present. because a tv text does not have a literal body but is perceived as expressing its national identity through its aesthetics and narrative elements (e.g., banal diegetic nationalism, which i have adapted from billig, 1995), i would argue that these elements analogise to embodied characteristics of people and would therefore fit. 746 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie one of the most common associations that respondents and focus group participants made was between the move to the us, the (perceived) intent of which involved acquiring a more mainstream audience and a (perceived) desire to make money or otherwise becoming more commercialised. this certainly expresses the historical us vs. uk media discourses, but it can also suggest that starz and american television both lack fan cultural capital because of the (fallacious) association between fan activities and doing things for the “love” of it, e.g., “[...] fans’ perception that what they do is explicitly anticommercial prevents them from considering what they do as warranting pay. subcultures often organise in opposition to social norms...” (de kosnik, 2013, p. 108; see jenkins, 1992; pearson, 2010; zubernis & larsen, 2012; hills, 2002; see hendry, 2000 for related associations to art). in terms of national cultural capital, however, we can to some extent tie this in with weissmann’s (2012) national imaginary; what i would address here, however, is the required performativity skeggs (2004) discusses. because of the new production context for series four, which had been widely known and already read negatively by fans even before the series aired, the text would need to perform its welshness or britishness very strongly to compete with (or complement or absorb) its perceived americanness. because the number of american textual elements added (e.g., characters, setting, casting, production context) was perceived to “outnumber the welsh or british” (i.e. my interview respondent shary’s [2013] assertion that the welsh elements were “tacked on”), the series was perceived to “belong” to the us. the american national cultural capital outperformed the welsh or british and, because of the (perceived) association between american television and “selling out,” or a lack of fan cultural capital in this context, the devalued american national cultural capital seemed to devalue the fourth series. thus, it is clear that the association between american media and commercialism or “crassness” decreased the amount of fan cultural capital of the series (e.g., “selling out,” as focus group participant oscar put it). consequently, as the american content (or perceived-american con747palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 tent) increased via the change in setting, production locations and cast, the american national cultural capital increased whilst the perceived welsh or british national cultural capital—and its association with art or culture via the bbc’s public service broadcast history—decreased. this is only reinforced when examining the fan and national cultural capitals of the series in relation to authorship. according to weissmann (2012), the author figure is an important part of the “national fantasy” (see jancovich, 2002). though barthes (mostly) killed the author almost half a century ago (1972), in fan discourse, generally, and in my research, in particular, the author figure—here called the showrunner—is still very visible. despite being a discursive construction and despite the fact that fans are very aware that television is a collaborative effort, to the point that people working in both aboveand belowthe-line positions can have their own fanbase (see warner, 2014; gray, 2010), the author function is still prevalent; this broadly follows hills (2013), who focuses specifically on torchwood and its author(s). first noting that the series is sometimes considered fragmented and authorless, he argues that the series has [...] become powerfully articulated with discourses of davies as an auteur—despite his alleged gathering together of bits of buffy the vampire slayer (1997–2003) and the x-files (1993-2002)—thereby marginalizing the input (and empirical, flesh-and-blood) writing of other creatives such as chris chibnall. (hills, 2013, p. 201) in terms of audience response, torchwood, like parent series doctor who, is not only read as a strongly authored text, but authorship is focused almost exclusively upon davies. respondents routinely refer to davies’s intentions as author as well as attributing at least some of the welshness of the series to him, and occasionally the rest of the production team. in this view, the series can almost be understood as an extension of the author figure—his brain or will or even be autobiographical—which means that it can be argued that the national identity embodied by the showrunner (newman & levine, 2011) is similarly embodied by and within the series itself. this occurs despite all respondents expressing an awareness that television is collaborative (sender, 2012). 748 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie perhaps most suggestive of the promotion of author/showrunner-as-brand, and its attendant national identity elements is that only two of my respondents (canadian media studies student paloma and historian and doctor who scholar william) mentioned chris chibnall, who was the day-to-day showrunner during the first two series. chibnall also contributed four scripts in series 1 and four more in series 2, comprising 30.8% of the “classic” corpus. davies, though the creator and ostensible showrunner, wrote only one episode, or 3.8%. the importance of this point is that chibnall is english, not welsh. this means that all of the embodied welshness davies carries still is associated with the series despite davies’s own admitted lack of attention to the series (hills, 2013). this is most clearly illustrated by respondent joyce, who, when asked if she read the series as particularly welsh, replied: and since torchwood’s whole point is to protect great britain from outside influence again it might be going back to the immigration issue, it might be going back to um, at least in some ways, dealing with english oppression, but i don’t know how many of the writers are english as opposed to welsh. […] because a lot of that expression of oppression would come out of a welsh writer i think without them thinking too much about it. you know, they’re not going to explicitly say ‘this is really about how much we hate england’ or something, but an english writer probably wouldn’t think of that. um, instead it would just be a show about aliens and this is how we deal with them. i don’t know. (joyce, 2013) joyce is thus aware that there are multiple members of the writing staff but assumes not only that an english writer would not (and could not) write for welsh characters in the same way that welsh writers would or could, but also that the proportion of welsh to english writers can similarly quantify the amount of level of “welshness” of the series. this is both a clear example of the idea that an author’s work is metatextually autobiographical (newman & levine, 2011) as well as a clearly essentialist discourse similar to what i have discussed elsewhere. davies’s embodied welsh cultural capital also impacted the reception of series 4. lisa views the american culture shown as davies’s “ide749palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 ology,” while victor reads the representation of welshness as a whole as: “[...] what [davies] thinks wales is rather than what the history books would say wales is.” one can then ask, however, if davies’s welsh national identity is transferred onto the text, then how can the text still be considered american? in the aberystwyth focus group, it was noted by oscar that davies was said to have “made... promises” about keeping the show welsh and it not becoming american. that statement, in addition to clearly expressing national imaginaries, also shows much about the author-fan relationship. specifically, it focuses upon an implied social contract between author figure and fan (e.g., sandvoss’s 2005 idea of fandom as heimat), reinforced by davies’s positioning as a (classic) doctor who fan. thus, as his own fan cultural capital (i.e., perceived as working on the series “for love”) was diminished by perceived association with americanness (i.e. perceived commercialism) these promises, as oscar terms them, were “made” in order to try to retain that fan cultural capital for himself and the series. when the series aired and the focus group felt that the welshness was inadequately performed by the series, that implied social contract based upon davies and the fanbase being perceived as members of the same fan community was broken. thus, the interaction between davies’s perceived fan and national cultural capitals and the perceived fan and national cultural capitals of the series itself can be interpreted as playing a major role in the negative reception of series four. conclusion in this paper, i have focused upon one particular factor amongst many competing ones—the interaction between fan and national cultural capitals, with regard to the success or failure of glocalised (or reglocalised) media texts. i have defined both fan and national cultural capitals and applied them to contemporary media theory with regard to national imaginaries, authorship and representation as well as showing their various interactions through the use of examples drawn from my empirical research. i have also shown the value of studying national cultural capital, despite it being one of the less commonly studied aspects of bourdieu; it is also useful in helping to interpret the ill-defined term americanisation that has been used uncritically by academics and fans alike with regard to torchwood. 750 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie more specifically, i have illustrated how at least some elements of the series were first subversively glocalised from primarily the us to wales and how that functioned to increase the series’ fan cultural capital. when the series was reglocalised to the us, the combination of changes in the production context (location, cast, crew, et cetera) and the historical but still present associations relating americanness to crassness and commercialisation, this meant that any intertext to an american-associated telefantasy or cult media product (including via casting and production team members) were read as increasing the american national cultural capital instead of increasing the fan cultural capital. despite davies’s welsh cultural capital conveying welshness onto the series, his perceived loss of fan cultural capital as a direct result of and in combination with the series’ perceived increase in american cultural capital for series 4 devalued the series’ welshness to the point that, despite davies’s perceived authorship, the bbc’s best efforts and the welsh-related plot and character elements, the audience did not perceive the series as performing its welshness to the expected or desired amount. with regard to future directions, examination of both the ways in which fan and national cultural capitals of both series and characters within series are expressed and ways in which they are interpreted will be useful to other scholars looking at the reception of transnational co-productions, in general, and representation and reception, in particular. given the increasing focus onto narrowcasting and developing a loyal audience as well as the “new normal” (hilmes, 2014) of global co-productions, the interaction of these two capitals are likely to continue to be relevant in regards to whether a given series is “adopted” by a country or countries, or perceived as an epic fail. references aubuchon, r . (writer), & moore, r . m. (executive producer). (2009). caprica. nbcuniversal television distribution. auge, m. (2008). non-places: an introduction to supermodernity ( j. howe, trans.). london: verso. 751palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 barthes, r . (1972). mythologies (a. lavers, trans.). london: paladin. beattie, m. (2014). a most peculiar memorial: cultural heritage and fiction. in j. schofield (ed.), who needs experts? counter-mapping cultural heritage (pp. 215–224). aldershot: ashgate. beckerman, s. (producer), & milius, j. (director). (1984). red dawn [motion picture]. united states: united artists/valkyrie films. bennett, t., savage, m., silva, e., warde, a., gayo-cal, m. & wright, d. (2009). culture, class, distinction. london: routledge. berger, r . (2010). screwing aliens and screwing with the alien: torchwood slashes the doctor. in a. ireland (ed.), illuminating torchwood: essays on narrative, character and sexuality in the bbc series (p. 66– 75). london: mcfarland. berman, r . (executive producer) & piller, m. (showrunner). (1993). star trek: deep space nine [television series]. syndicated. berman, r . (executive producer) & braga, b. (showrunner). (2001). enterprise [television series]. los angeles, california: upn. billig, m. (1995). banal nationalism. london: sage. berman, r . (executive producer), piller, m. & taylor, j. (showrunners). (1995). star trek: voyager [television series]. los angeles, california: upn. blandford, s. & lacey, s. (2011). screening wales: portrayal, representation and identity: a case study. critical studies in television, 6(2), 1–12. bombyk, d. (producer) & harmon, r. (director). (1986). the hitcher [motion picture]. united states: hbo pictures/silver screen partners. booy, m. (2012). love and monsters: the doctor who experience, 1979 to the present. london: ib tauris. 752 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie born, g. (2004). uncertain vision: birt, dyke and the reinvention of the bbc. london: vintage. bourdieu, p. (1986). the forms of capital. in j. richardson (ed.), handbook of theory and research for the sociology of education (pp. 241– 258). new york: greenwood. brooks, m. (director). (1987). spaceballs [television series]. beverly hills, california: mgm. brown, a. (1998). united we stand: some problems with fan democracy. in a. brown (ed.), fanatics! power, identity & fandom in football (pp. 50–68). london: routledge. carey, j. (2005). what good are the arts? london: faber and faber. carter, c. (executive producer). (1993). the x-files [television series]. los angeles, california: fox. claessens, n. & dhoest, a. (2010). comedy taste: highbrow/lowbrow comedy and cultural capital. participations, 7(1), 49–72. corden, j. (writer), & jones, r . (writer). (2007). gavin & stacey [television series]. united kingdom: bbc3/bbc1. couldry, n. (2003, may). television and the myth of the mediated centre: time for a paradigm shift in television studies? presentation at the media in transition 3 conference held in mit, boston, ma. crichton, m. (executive producer). (1994). er [television series]. new york city, new york: nbc. cubbison, l. (2012). russell t. davies, “nine hysterical women,” and the death of ianto jones. in b. t. williams & a. a. zenger (eds.), new media literacies and participatory popular cultures across borders (pp. 135–150). london: routledge. 753palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 david, l. (executive producer) & seinfeld, j. (executive producer). (1989). seinfeld [television series]. new york city, ny: nbc. davies, r . t. (writer) & kelly, b. (director). (2006). everything changes [television series episode]. in r . t. davies (executive producer), torchwood. united kingdom: bbc2/bbc3. davies, r. t. (executive producer). (2007). the sarah jane adventures [television series]. united kingdom: cbbc. davies, r . t. (executive producer). (2009). torchwood: children of earth [television series]. united kingdom: bbc1. davies, r . t. (executive producer). (2011). torchwood: miracle day [television series] torchwood. meridian, co: starz. de kosnik, a. (2013). fandom as free labour. in t. scholz (ed.), digital labor: the internet as playground and factory (pp. 98–111). london: routledge. derhy, b. w. l. (2013). cult yet? the ‘miracle’ of internationalisation. in r . williams (ed.), torchwood declassified: investigating mainstream cult television (pp. 51–64). london: ib tauris. devlin, d. (writer) & emmerich, r . (director). (1996). independence day [motion picture]. united states: centropolis entertainment. dicks, b. (2000). heritage, place and community. cardiff: university of wales press. doris egan. (n. d.). retrieved from http://www.imdb.com/name/ nm0250668/?ref_=nv_sr_3 elliott, a. (2014). concepts of the self, 3rd ed. cambridge: polity. fiske, j. (1987). television cultures. london: routledge. 754 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie ford, w. (writer) & way, a. (director). (2008). something borrowed [television series episode]. in r. t. davies (executive producer), torchwood. united kingdom: bbc2. garner, r . p. (2013). access denied? negotiating public service and commercial tensions through torchwood’s intertextual barricade. in r . williams (ed.), torchwood declassified: investigating mainstream cult television (pp. 13–32). london: ib tauris. gilligan, v. (executive producer). (2008). breaking bad [television series]. new york city, ny: amc. gray, j. (2010). show sold separately: promos, spoilers, and other media paratexts. new york city: nyu press. green, j. p. (2010). the (re)generation game: doctor who and the changing faces of heroism. in r . garner, m. beattie & u. mccormack (eds.), impossible worlds, impossible things: cultural perspectives on doctor who, torchwood and the sarah jane adventures (pp. 3–24). newcastle: csp. grenfell, m. (2004). pierre bourdieu: agent provocateur. london: continuum. griffin, m. & welch, r . (2013). crisis of authority/authoring crisis: decision and power in torchwood: children of earth. in r . williams (ed.), torchwood declassified: investigating mainstream cult television (pp. 104–119). london: ib tauris. griffiths, a. (1996). ethnography and the politics of audience research. in p. crawford & s. hafsteinsson (eds.), the construction of the viewer (pp. 47–68). hojbjerg: intervention. hammond, p. j. (writer). (1979). sapphire & steel [television series]. united kingdom: itv. 755palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 hammond, p. j. (writer) & bassett, j. f. (director). (2008). from out of the rain [television series episode]. in r . t. davies (executive producer), torchwood. united kingdom: bbc2. hammond, p. j. (writer) & troughton, a. (director). (2006). small worlds [television series episode]. in r . t. davies (executive producer), torchwood. united kingdom: bbc2/bbc3. harris, c. (1998). a sociology of television fandom. in c. harris & a. alexander (eds.), theorising fandom (pp. 41–52). cresskill: hampton press. hefin, j. (executive producer). (1974). pobol y cwm [television series]. wales: bbc wales/s4c. hendry, j. (2000). the orient strikes back. london: bloomsbury. hills, m. (2002). fan cultures. london: routledge. hills, m. (2005). the pleasures of horror. london: continuum. hills, m. (2013). from chris chibnall to fox: torchwood’s marginalised authors and counter-discourses of tv authorship. in j. gray & d. johnson (eds.), a companion to media authorship (pp. 200–220). chichester: wiley and sons. hilmes, m. (2012). network nations: a transnational history of british and american broadcasting. london: routledge. hilmes, m. (2014). transnational tv: what do we mean by “co-production,” anymore? media industries journal, 1(2). available from http://www.mediaindustriesjournal.org/index.php/mij iannucci, a. (executive producer). (2005). the thick of it [television series]. united kingdom: bbc4/bbc2. 756 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie james, g. (2013). “cool but high quality”: torchwood, bbc america and transatlantic branding, 1998–2011. in r . williams (ed.), torchwood declassified: investigating mainstream cult television (pp. 33– 50). london: ib tauris. jancovich, m. (2002). genre and the audience: genre classifications and cultural distinctions in the mediation of the silence of the lambs. in m. jancovich (ed.), horror, the film reader (pp. 151–161). london: routledge. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. london: routledge. jenkins, r . (2002). pierre bourdieu: revised edition. london: routledge. johnson, c. (2012). branding television. london: commedia. johnson, d. (2013). media franchising : creative licence and collaboration in the culture industries. new york city: nyu press. kripke, e. (executive producer). (2005). supernatural [television series]. burbank, california: the cw. kumar, k. (2003). the making of english national identity. cambridge: cup. lacey, s. (2013). “when you see cardiff on film, it looks like la” ( john barrowman): space, genre and realism in torchwood. in r . williams (ed.), torchwood declassified: investigating mainstream cult television (pp. 137–153). london: ib tauris. lane, c., & taylor, m. (1969). the liver birds [television series]. united kingdom: bbc1. larson, g. a. (executive producer) & moore, r . m. (executive producer). (2004). battlestar galactica [television series]. ny city, new york: sci-fi channel. 757palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 lithgow, j., turner, b. & turner, t. (1996). 3rd rock from the sun [television series]. new york city, ny: nbc. mcelroy, r . et al. (2010). executive summary of the landmark television survey. available from http://culture.research.southwales.ac.uk/ news/en/2010/mar/15/screening-nation-wales-and-landmarktelevision-rep/ mcelroy, r . (2011). “putting the landmark back into television”: producing place and cultural value in cardiff. place branding and public diplomacy, 7(3), 175–184. medhurst, j. (2010). a history of independent television in wales. cardiff: university of wales press. milius, j. (director). (1984). red dawn [motion picture]. united states: united artists/valkyrie films. miller, d. (1995). on nationality. oxford: clarendon. mittell, j. (2004). genre and television: from cop shows to cartoons in american culture. new york: routledge. mittell, j. (2008). genre study—beyond the text. in g. creeber (ed.), the television genre book, 2nd ed (pp. 9–13). houndsmills: palgrave macmillan. nation, t. (executive producer). (1978). blakes 7 [television series]. united kingdom: bbc1. nelson, r . (2007). state of play: contemporary ‘high end’ tv drama. manchester: manchester university press. newman, m. z. & levine, e. (2011). legitimating television: media convergence and cultural status. london: routledge. 758 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie newman, s., webber, c. e. & wilson, d. (executive producers). (1963). doctor who [television series]. united kingdom: bbc1. ng, e. (2010). telling tastes: (re)producing distinction in popular media studies. flow tv, 13. retrieved from http://flowtv.org/2010/12/ telling-tastes/ parisot, d. (1999). galaxy quest [motion picture]. united states: dreamworks skg/gran via productions. pearson, r . (2010). fandom in the digital era. popular communication: the international journal of media and culture, 8(1), 84–95. pizania, c. (2000). habitus revisited: notes and queries from the field. in n. brown & i. szeman (eds.), pierre bourdieu: fieldwork in culture (pp. 145–164). lanham: rowan and littlefield. porter, l. (2011). torchwood’s “spooky-dos”: a popular culture perspective on celtic mythology. in a. becker (ed.), welsh mythology and folklore in popular culture (pp. 140–159). jefferson: mcfarland. porter, l. (2012). the doctor who franchise: american influence, fan culture and the spinoffs. jefferson: mcfarland. raynor, h. (writer) & teague, c. (director). (2006). the ghost machine [television series episode]. in r . t. davies (executive producer), torchwood. united kingdom: bbc2/bbc3. reitman, i. (director). (1984). ghostbusters [motion picture]. united states: black rhino/delphi productions. reitman, i. (director). (1989). ghostbusters 2 [motion picture]. united states: columbia pictures. robbins, d. (2000). bourdieu & culture. london: sage. 759palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 roddenberry, g. (executive producer). (1987). star trek: the next generation [television series]. syndicated. rulyova, n. (2007). domesticating the western format on russian tv: subversive glocalisation in the game show pole chudes (the field of miracles). europe-asia studies, 59(8), 1367–1386. rutherford, a. (2010). doctor who slays st george. the guardian. retrieved from http://www.guardian.co.uk/commentisfree/belief/2010/apr/21/st-george-patron-saint sandvoss, c. (2003). a game of two halves: football fandom, television and globalisation. london: routledge. sandvoss, c. (2005). fans: the mirror of consumption. cambridge: polity. selznick, b. (2008). global television: co-producing culture. philadelphia: temple university press. selznick, b. (2010). rebooting and rebranding: the changing brands of doctor who’s britishness. in c. hansen (ed.), ruminations, peregrinations, and regenerations: a critical approach to doctor who (pp. 68–84). newcastle: csp. sender. k. (2012). the makeover: reality television and reflexive audiences. london: nyu press. shore, d. (executive producer). (2004). house [television series]. los angeles, ca: fox. short, s. (2011). cult telefantasy series: a critical analysis of the prisoner, twin peaks, the x-files, buffy the vampire slayer, lost, heroes, doctor who and star trek. jefferson, n.c: mcfarland. skeggs, b. (2004). class, self, culture. london: routledge. 760 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie smith, j. (2011). withnail and us: cult films and film cults in british cinema. london: ib tauris. southall, j. d. (2013). interview: chris chibnall part 1 torchwood. starburst magazine. retrieved from http://www.starburstmagazine.com/features/interviews/4568-interview-chris-chibnall-part-1-torchwood spielberg, s. (director). (1993). jurassic park [motion picture]. united states: amblin entertainment/legendary pictures. steemers, j. (2004). selling television: british telefantasy in the global marketplace. london: bfi. stenger, j. (2006). the clothes make the fan: fashion and online fandom when buff y the vampire slayer goes to ebay. cinema journal, 45(4), 26–44. straczynski, j. m. (executive producer). (1993). babylon 5 [television series]. atlanta, ga: tnt. straubhaar, j. d. (2007). world television: from global to local. london: sage. straubhaar, j. d. (2008). global, hybrid or multiple? cultural identities in the age of satellite tv and the internet. in s. v. moreira (ed.). geografias da comunicação: espaço de observação de mídia e de culturas (pp. 1–32). são paulo: intercom. straubhaar, j. (2012). telenovelas in brazil. from travelling scripts to a genre and proto-format both national and transnational. in t. oren & s. shahaf (eds.), global television formats: understanding television across borders (pp. 148–177). london: routledge. talfan, e. (producer), & thomas, e. (executive producer). (2013). hinterland/y gwyll [television series]. united kingdom: bbc1/s4c. 761palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 722-762 thompson, m. (2011, february 11). there’s a british in bbc, the guardian. retrieved from: http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2011/feb/11/bbcbillion-pound-move-north?cmp=twt_gu thornton, s. (1995). club cultures: music, media and subcultural capital. london: polity. tulloch, j. (1990). television drama: agency, audience and myth. london: routledge. tulloch, j. (1995). “but why is doctor who so attractive?”: negotiating ideology and pleasure. in j. tulloch & h. jenkins (eds.), science fiction audiences: watching doctor who and star trek (pp. 108–124). london: routledge. warner, h. (2014). fashion on television: identity and celebrity culture. london: bloomsbury. webb, j., schirato, t., & danaher, g. (2002). understanding bourdieu. london: sage. weissmann, e. (2012). transnational television drama: special relations and mutual influence between the us and uk. houndmills: palgrave macmillan. whedon, j. (executive producer). (1997). buffy the vampire slayer [television series]. united states: wb and upn. whedon, j. (executive producer). (2002). firefly [television series]. los angeles, ca: fox. whedon, j. (executive producer). (2009). dollhouse [television series]. los angeles, ca: fox. 762 “my” hero or epic fail? torchwood as transnational telefantasy melissa beattie whedon, j., & greenwalt, d. (executive producers). (1999). angel [television series]. united states: wb. wright, b., & cooper, r . c. (executive producers). (1997). stargate sg-1 [television series]. united states: showtime and sci-fi channel. zubernis, l., & larsen, k. (2012). fandom at the crossroads: celebration, shame and fan/producer relationships. newcastle: csp. 788 814 remediacion y patrones narratologicos.indd 788 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens en la cultura mediática eloy martos-núñez1 aitana martos-garcía2 recibido: 2014-12-25 aprobado por pares: 2015-04-10 enviado a pares: 2015-01-14 aceptado: 2015-04-10 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martos-nuñez, e. & martos garcía, a. (septiembre de 2015). remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens en la cultura mediática. palabra clave, 18(3), 788-814. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.7 resumen en este trabajo se analiza la representación de los aliens en un grupo reciente de franquicias, comunicaciones periodísticas y transmedia a fin de describir patrones recurrentes y de interpretarlos en el contexto cultural actual. la hipótesis es la preeminencia de la imagen esotérica de los aliens en ellas, como resultado de un hipotexto mitológico fruto de un folk procesado y actualizado en los transmedia. la comunicación mediática sería el canal de difusión de estos neomitos. para ello, se parte como método del análisis comparativo de diferentes franquicias para detectar patrones narratológicos recurrentes. las conclusiones conciernen al leitmotiv de las teorías conspiracionistas e interpretaciones milenaristas, ecologistas o neoevemeristas, según su recepción en los distintos grupos. los símbolos codificados son una hibridación y reactualización de mitos tradicionales, en la dirección esotérica indicada, que proponen nuevas lecturas a cuestiones como el origen de la vida, el medio ambiente o el control de los recursos, configurando así una 1 universidad de extremadura , españa. emarnun@gmail.com 2 universidad de extremadura , españa. aitmartos@gmail.com 789palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 neomitología transnacional que favorece a las industrias del entretenimiento pero también a corrientes culturales alternativas. palabras clave cultura mediática, remediación, aliens, símbolos, posmodernidad (fuente: tesauro de la unesco). remediation and narratological patterns stories of aliens in the media culture abstract in this work the representation of aliens is analyzed in a recent group of franchises, media and transmedia to describe recurring patterns and interpret them in the current cultural context. the hypothesis is the preeminence of esoteric image of aliens in them as a result of a mythological hypotext result of a folk processed and updated in the transmedia. media communication channel would broadcast these neomyths. to do this, it is assumed as a comparative analysis of different franchises narratological method to detect recurring patterns. the conclusions concerning the leitmotiv of conspiracy theories and millenarian interpretations, environmental or neo-euhemerization reception in the different groups. the encoded symbols are hybridization and an update of traditional myths, in esoteric direction indicated, proposing new readings to issues such as the origin of life, the environment and the control of resources and a transnational setting that favors neo-mythology entertainment industries but also alternative cultural trends. keywords culture media, remediation, aliens, symbols, postmodernism (source: unesco thesaurus). 790 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro remediação e padrões narratológicos das histórias de aliens na cultura midiática resumo neste trabalho analisa-se a representação dos aliens em um grupo recente de franquias, comunicações jornalísticas e transmídia a fim de descrever padrões recorrentes e de interpretá-los no contexto cultural atual. a hipótese é a preeminência da imagem esotérica dos aliens nelas, como resultado de um hipotexto mitológico fruto de um folk processado e atualizado nos transmídia. a comunicação midiática seria o canal de difusão desses neomitos. para isso, parte-se como método da análise comparativa de diferentes franquias para detectar padrões narratológicos recorrentes. as conclusões concernem ao leitmotiv das teorias conspiracionistas e interpretações milenaristas, ecologistas ou neoevemeristas, segundo sua recepção nos distintos grupos. os símbolos codificados são uma hibridação e uma nova atualização de mitos tradicionais, na direção esotérica indicada, que propõem novas leituras a questões como a origem da vida, o meio ambiente ou o controle dos recursos, configura-se assim uma neomitologia transnacional que favorece as indústrias de entretenimento, mas também correntes culturais alternativas. palavras-chave cultura midiática, remediação, aliens, símbolos, pós-modernidade (fonte: tesauro da unesco). 791palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 introducción y estado de la cuestión el periodismo acerca de temáticas de “misterio” se ha multiplicado recientemente, igual que sus representaciones en la literatura, los medios e internet en general. en el contexto de nuevas corrientes como la ecocrítica, la folkcomunicación (porto, 2011) o el llamado posfolclore (martos, 2013), aparecen nuevas conexiones entre folclore y periodismo, generadoras de una gran cantidad de materiales etnográficos, que se han ganado el interés y favor del público. normalmente, esto ha sucedido a través de divulgadores como el conocido periodista iker jiménez, que ejerce lo que él llama “periodismo de lo desconocido”. la cultura mediática moderna, y antes la literatura (en 1915 jack london publicó el peregrino de los estrellas, que ya desarrollaba el tema de los viajes astrales), ha popularizado estas temáticas. así, avatar, alien, matrix, stargate y tantas historias de aliens o de ultramundos de los últimos años suponen universos de ficción o franquicias más oscuras, peligrosas o pesimistas respecto a la visión de la era dorada de la ciencia ficción. con todo, quizás esta dimensión inquietante de los aliens venga ya prefigurada de forma más clara en la obra de arthur c. clarke, no sólo por la influencia universos de ficciones como 2011 una odisea del espacio o cita con rama, sino porque quizás nadie como él supo imprimir, en una obra tan temprana como el fin de la inocencia (1953), este nuevo estatus epistemológico de los overlords o superseñores, que nos observan, controlan o influencian al margen de conflictos morales o de los estereotipos más ingenuos. y debemos a otro clarke, david clarke, periodista de la universidad de sheffield, el rastreo del folclore en los nuevos medios y en las redes sociales, desde historias de la primera guerra mundial, como los ángeles de mons (2005), hasta los incidentes ufológicos. lo curioso es que, como ocurre en esta leyenda sobre un episodio de la primera guerra mundial, documento y elaboración literaria se hibridan hasta el punto de combinar un cuento literario —el relato patriótico de arthur machen “los arqueros”— con rumores y testimonios que generaron incluso audiodramas para transmisiones radiofónicas, con el fin de elevar la moral de la tropa británica (crook, 2014). 792 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro así pues, el posfolclore recupera “infantiles” visiones de ángeles o demonios, llevándolos a giros temáticos, como este caso propagandístico, o bien a temas más actuales, como los videojuegos o las series recurrentes de aliens, del tipo de falling skies, torchwood, dominion y, de modo más “light”, por así decir, en smallville, supernatural, terra nova, etc. no es solo que lo sobrenatural o las distopías estén incidentalmente presentes en muchas de esta tramas, sino que estas franquicias construyen de forma orgánica un universo de ficción que se parece más a lo que h. ellison (1967) llama una “ficción especulativa”, esto es, una explicación fabulada de grandes interrogantes; de ahí el fondo moral-filosófico de muchas de estas franquicias, y de ahí también la implementación de ese fondo en las otras realizaciones transmedia. en la saga el señor de los anillos, los libros de acompañamiento, mapas u otros productos transmedia glosan ciertos aspectos de la saga, la cronología, los personajes, etc. en el caso de prometheus, por citar un caso reciente, los géneros documentales (la serie ancient alien) no es un epifenómeno más, sino que presta gran parte de los códigos hermenéuticos para la comprensión de estas franquicias y del papel alternativo del alien. y eso ocurre porque en estas franquicias los elementos de reflexión sobre aspectos de sociología, moral, filosofía o religión sustentan la ficción, lejos de supeditarse a una función de entretenimiento intrascendente, como sucedía en otras obras del género fantástico, por ejemplo, de la serie b. por otra parte, estas obras suponen un intento de superar las preconcepciones androcéntricas para situar el problema en una perspectiva más amplia (xenobiología, poshumanismo…), capaz de indagar, por ejemplo, sobre las repercusiones biotecnológicas de la genética sobre la sociedad o las motivaciones últimas de los aliens más allá de la simple truculencia de la acción en las franquicias clásicas (independence day). y toda esta mitogénesis se apoya en recursos estratégicos, como ficcionalizar en torno a lugares de memorias (nora, 2009), es decir, tender un puente entre el documentalismo y la ficción: la historia puede ser lo más disparatada, pero el lugar o el evento están documentados y se reproducen a menudo en forma de docudrama o recreación, que es en realidad una memoria novelada o una ficción 793palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 memorialista. los memorialistas tratan, pues, de armonizar estos materiales fragmentarios y reconstruirlos con una coherencia y unidad que hace pasar el relato como documento y la elaboración ficcional como una especie de informe protocolar fidedigno. esta es la base de la ambigüedad o indeterminación de estos discursos, y de su éxito de público, que en el fondo desea que le cuenten historias armadas con coherencia. otra cosa muy distinta es la idea de la veracidad atribuida a estos relatos. clásicos como evémero de mesene y palefato discurrieron para “desmontar” los mitos acerca de los dioses como distorsiones de historias con una base real más o menos remota: aquí aparece ya una primera conexión entre el “documento”, es decir, esa base real que se puede establecer como origen de la ficción, y la elaboración artística, ya que al fin y al cabo los mitos y fabulaciones populares actúan a menudo como dispositivos explicativos, es decir, son expresiones metafóricas o racionalizaciones de realidades o acontecimientos que el pueblo trata de entender, como en el caso del arcoíris o de las “luces en el bosque”. en su expresión moderna, ya no se vehiculan estas historias solo por circuitos orales o libros, sino por multimedia y transmedia. cordón (2012) subraya al respecto que este término comenzó utilizándose para referirse a espacios televisivos que generaban una comunidad en torno a ellos y ramificaban sus contenidos en toda suerte de canales: chats, blogs, foros, etc. más tarde, el concepto de narrativa transmedia derivó hacia la caracterización de toda historia relatada a través de múltiples plataformas, cada una de las cuales ofrece aportaciones distintas que enriquecen la narración. lo que distingue a la narrativa transmedia de otros tipos de literatura en la red es el elemento participativo, la integración del lectorjugador-espectador en el desarrollo de las historias. no se trataba, pues, de un simple contenido difundido a través de varios medios sin que el lector pudiera intervenir (crossmedia). por tanto, estamos hablando de una corriente que pone en valor la participación y la convergencia ( jenkins, 2008) y que, como ocurre en el caso de fanfiction.net, se expresa a través de plataformas comprensivas. 794 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro de modo análogo, bolter y grusin (2000) reelaboran un concepto de macluhan para formular un neologismo, remediación, que describe los procesos y mecanismos por los cuales los nuevos medios digitales remodelan, toman prestados, incorporan o “vampirizan” los contenidos de los medios de expresión anteriores; es el caso actual de internet respecto al cine, la fotografía, la televisión, etc. en realidad, todos los medios de comunicación han funcionado “remediándose” el uno al otro: la fotografía respecto a la pintura, o el cine que “remedió” la puesta en escena teatral y la fotografía. y todo el mundo ufológico, precisamente, se presta especialmente a estas nuevas prácticas. como explica e. martos (2013, p. 144), a tenor de las aportaciones de m. kinder (1991) y de h. jenkins (2008), cabe pensar en la leyenda contemporánea como un ejemplo de intertextualidad transmedial, de tal modo que si tomásemos el corpus de leyendas generadas en la cibercultura se podría elaborar una franquicia transmedia en el sentido estricto de este concepto, pues convergen en ella multitud de líneas narrativas, fruto de la recepción múltiple de las leyendas tradicionales y de su acomodación a distintos lenguajes y géneros contemporáneos, por ejemplo la leyenda reprocesada como spam (leyendas urbanas). se puede decir, por tanto, que las historias de aliens emergen dentro de un medio “poroso” y se van ramificando en un conjunto transficcional que se acomoda a diversos universos narrativos. son, por ejemplo, historias de transmisión familiar, memoratas, como los relatos de inmigrantes, pero también saltan a un universo potencial hipermedial en cuanto se convierten en literatura ufológica o testimonios difundidos en los medios. bajo esta descripción subyace la concepción del imaginario como un medio acuoso o poroso (besson, 2004), a través del cual cada grupo social se desplaza aparentemente según sus preferencias y afinidades, y que atiende también a factores de conectividad estudiados por la teoría de la percolación. de hecho, el texto concebido como flujo o líquido es el medio o contenedor ideal, que adopta cualquier forma. por ejemplo, hay artefactos, plataformas o géneros propios del universo transmedia que forman un clúster, por eso jenkins pudo agrupar los blogs, los fan fiction y los juegos como prácticas afines, es decir, que corresponderían a nativos 795palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 digitales o jóvenes impregnados en la cibercultura y sus modas, a diferencia de otros segmentos. las leyendas de extraterrestres serían, pues, un buen ejemplo de esta “modernidad líquida” (bauman, 2003) y de este discurso de la indeterminación, pues, según los casos, hay desplazamientos o agrupamientos que los llevan hacia lecturas propiamente góticas, donde se subraya el elemento siniestro, los raptos o abducciones (martos, 2013), la parte monstruosa o agresiva, etc. en otras partes de este multiverso mítico, la decantación es mucho más amable; digamos que los extraterrestres generan historias rosas, cómicas o insólitas, al modo de e. t. al hilo de todo ello, se habla de participación o interactividad como rasgo base de los transmedia, pero también debemos subrayar la voluntad, es decir, el deseo de impregnar estos materiales de un sentido o una interpretación unificadora, que es lo característico de un memorialista, por ejemplo, a propósito del examen de las distintas narrativas transmedia y de su interpretación en línea con la teoría de los antiguos astronautas, que unifica en la actualidad el discurso de documentales, blogs y todo tipo de textos sobre extraterrestres, y los vinculan a teorías conspiracionistas de toda índole. en todo caso, la mitología, los cuentos, las leyendas, las anécdotas, las historias, en suma, de carácter épico o épico-lírico (baladas, canciones), son la misma urdimbre de este continuum simbólico, que nosotros preferimos denominar mejor como construcción de imaginarios. en realidad, se trata de superar el hiato entre cultura erudita o cultura letrada (ligada especialmente a la cultura escrita) y culturas populares, en un sentido en este caso omnicomprensivo, que abarcaría la cultura oral, la cultura mediática audiovisual (analógica) y la cibercultura: lo oral, lo escrito y lo digital. hay además una razón de fondo: la “vecindad” de textos y de discursos que comparten un mismo universo de ficción, por ejemplo, en el señor de los anillos, los dvd, los libros de acompañamiento, las web de fans, etc. la ficción fantástica es, en efecto, la catalizadora de muchas de estas manifestaciones, pues desde la fantasía es más fácil poner en marcha lo que los románticos llamaban la “imaginación creadora”, esto es, armar universos 796 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro alternativos con total libertad, donde ahora, además, con la revolución de la sociedad de la información, se puede interactuar y “prolongar” la experiencia, por así decir, en la propia realidad cotidiana, a través de la realidad aumentada. sin duda, las sagas y las series han sido los receptáculos ideales de estos discursos de la cultura fan, que ya se han expresado de forma también multimedial, desde las imágenes o modas a las convenciones o fiestas de disfraces (cosplay), unificando todo ello gracias a una cosmovisión y a unos mismos mitos de base, ya se trate de star trek, de el señor de los anillos o de otros paracosmos. los patrones narratológicos en los universos alien a partir de un enfoque comparatista de las diferentes manifestaciones transmedia de aliens, podemos describir patrones recurrentes de estas historias, ya sea de avatar o de otras franquicias recientes semejantes. en efecto, desde e. t. hasta los xenomorfos de alien, pasando por otras muchas figuraciones en la cultura mediática, el alien es por naturaleza la alteridad, lo no humano, y por eso se asimila a lo animal, lo monstruoso o la máquina, y, dando un paso más allá, a todo lo sobrenatural. la diferencia está en que la ciencia ficción clásica era casi siempre antropocéntrica, y no ha sido sino hasta los últimos enfoques del poshumanismo cuando hemos vislumbrado la necesidad de aprender a convivir los seres humanos, las máquinas y los animales (es decir, todo lo biológico no humano), conforme a la acertada expresión de sloterdijk. los “saltos” de un medio a otro dentro de los transmedia han ido subrayando esta dimensión inclusiva y no antropocéntrica: por ejemplo, la atracción por los monstruos y el lado más “oscuro” es propia de muchas modas fan, como ocurrió con el gollum de el señor de los anillos. desde hace unos años, en internet, y en plataformas audiovisuales como youtube, se ha desarrollado un extenso periodismo ufológico, que ha popularizado webs, blogs, documentales, etc., que exponen la llamada teoría de los antiguos astronautas, impulsada por escritores y estudiosos de renombre mediático (erich von däniken, zacharias sitchin, robert k. g. temple, david icke…), los cuales sostienen que los dioses antiguos y buena parte de sus mitologías y leyendas tienen su fundamento en alienígenas ancestrales, y por tanto no serían meras fantasías o alegorías, sino registros de 797palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 una experiencia real. por supuesto, no se trataría de un registro protocolar, es decir, del acta original o primer documento generado de esa experiencia, pues la cadena de la transmisión tradicional lo que obliga es a ahormar esa comunicación en un género y a someterlo a una finalidad o marco pragmática (cfr. teoría de las formas, gunkel, 1910). así, las historias de los encuentros con estos entes sobrenaturales se acuñan en forma de mitos y leyendas que se cuentan de forma ritualizada, por ejemplo, las historias de aparecidos se asocian a los rituales asociados a los días de muertos, es decir, a las celebraciones que según diferentes culturas se conocen como todos los santos, halloween, samhain, etc. el matiz más importante en este ámbito, como veremos, es el solapamiento del terror con el tema de los aliens, o de la ufología con la demonología y angelología, hasta llegar a las interpretaciones mitológicas digamos más extremas o góticas, como las que representan c. castaneda o s. freixedo (1985), y también, en cierto modo, los defensores de la teoría de los antiguos astronautas, que subrayan que el papel de los anunnaki o asamblea de dioses en los mitos sumerios es precisamente el de sojuzgar a los humanos. todas estas interpretaciones dan un vuelco a ciertas preconcepciones tomadas de nuestra mentalidad occidental, y nos familiarizan con mitologías donde lo que predomina es el miedo o temor a los dioses, o su comportamiento amoral, que desconcierta, pues lo que hacen es manipular, engañar, “bromear” y conducir a los mortales hacia lo que ellos quieren (trickster), e interactúan con estos con resultados diversos: unas veces parecen benévolos y otorgan dones, otras son pérfidos y lo que originan son castigos o desgracias. nótese que, respecto al arquetipo de cuento maravilloso de propp (1974), que ha servido de modelo a la semiología del relato en tantos campos, esta reinterpretación de los antiguos mitos deja sin valor la contraposición aliado-donante/adversario, pues los dos pertenecerían al mismo grupo ontológico. otro espejismo sería el encargo del mandatario (ente del mismo grupo, además) e incluso la visión de fechoría o carencia que propp tanto subraya. lo que importa es la prueba, sus peripecias y su resolución, incluyendo ahí todo el ámbito del combate, la marca, la tarea difícil, etc., alomotivos (es decir, motivos equivalentes) de lo mismo. el sentido finalista de esta experiencia puede ser la iniciación, esto es, producir lo que 798 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro castaneda llama “un hombre de conocimiento”, pero el sentido inmediato es, como veremos en los patrones narrativos que examinaremos, sortear al depredador (y usamos conscientemente la palabra “sortear”, porque no es solo cuestión de evitar, es cuestión de combatir con ingenio, del modo en que aparece en la tauromaquia y en otros mitos de lucha). tales reinterpretaciones de los mitos de dioses en clave de extraterrestres se han puesto de moda (pensemos en los remakes de furia de titanes y otros filmes de dioses que “bajan” a nuestro mundo), y son neoevemeristas porque tratan de postular una teoría explicativa que se apoya en la mitología sumeria y en otros muchos datos y hechos relacionados, como los ovnis, las pirámides, las civilizaciones perdidas, los tesoros… todos temas de un gran impacto en el público. la comunidad académica suele ver con desdén todas estas manifestaciones, que ubica dentro de la paraciencia, la ciencia marginal o la ciencia fringe, si bien el principio de series de éxito como expedientes x no es otro que el método científico de indagar datos y hechos “anómalos”, reconocidos como tales, lo cual es distinto de suponer que todas las hipótesis sean luego consistentes o asumibles. el neoevemerismo es una hipótesis importante que sitúa en el origen de un mito o leyenda una experiencia registrable, esto es, no imaginaria o inventada. por ejemplo, muchas de estas apariciones son sucesos o historias familiares (memoratas) que ocurren a personas o clanes concretos, que la hacen circular. con el tiempo, las experiencias se acuñan en un cierto esquema (fabulata) ya compartido por una comunidad más amplia. de hecho, los mitos locales están en la base de todo, y hablan de experiencias de este tipo. otra cosa bien diferente es la evolución dispar de estas tradiciones según multitud de variables: por ejemplo, los mitos griegos están llenos de dioses que visitan a mortales y con aspecto diverso (disfraces) se aparean con ellas para engendrar semidioses. por ejemplo, zeus se aparece en forma de cisne para aparearse con leda. este tema fue tan importante en el mundo clásico que inspiró a ovidio todo un libro, metamorfosis. en cambio, en el cuento popular esta misma historia aparece de modo más familiar, y con 799palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 la trama a veces invertida: en un cuento muy extendido, el príncipe pájaro, es la heroína quien llama a su consorte plantando una flor de cantueso. sea el registro de un hecho de brujería o sea otro el código subyacente, lo cierto es que nada en estas historias es aleatorio, nada parece un disparate, como probablemente dirían los ilustrados del siglo xviii, y es sobre esta “rareza” sobre la que indaga la teoría neovemerista. frente al escepticismo frontal de la comunidad científica, se han abierto todo tipo de aproximaciones, como la de james hilman (2004), que defiende una psicología arquetipal politeísta, esto es, que los humanos albergamos numerosas fantasías y mitos de dioses, diosas, semidioses, mortales y animales, es decir, un mundo de imágenes que requieren una comprensión sin reducirlas a estereotipos analíticos. otros autores han preconizado una explicación psicosociológica del fenómeno ovni; en concreto, estudiosos como bertrand méheust (1978) y michel meurger (1995) han puesto de relieve los “préstamos” que parecen revelar numerosos testimonios de avistamientos o abducciones que parecen seguir los esquemas de relatos de ciencia ficción propios de textos de décadas anteriores. con todo, la llamada “hipótesis extraterrestre” ha tenido todo tipo de variantes y matizaciones, como la denominada “en segundo grado” (michel, 1969), que reconoce el papel de las “impregnaciones” perceptivas pero postula a la vez la existencia de una inteligencia extraterrestre, es decir, es sincrética: admite que el fenómeno exista y, a la par, que lo adaptemos a nuestras condiciones perceptivas y cognitivas. lo cierto es que los relatos en comunidades rurales y urbanas sobre el fenómeno ovni se han multiplicado, y en ello los medios han ejercido el papel de amplificadores o difusores de unas historias con patrones ya presentes en la memoria popular. en efecto, los encuentros con estos objetos han seguido el mismo troquelado que los encuentros con xanas, ondinas, encantadas y ánimas: los encuentros con la alteridad, antes ánimas o aparecidos y ahora extraterrestres, pero con idénticas interacciones bastante pautadas (pruebas, huida, recepción de un don, etc.). dentro de la cultura de masas, según fritze (2009) —quien ha sido crítico con lo que se ha dado en llamar seudohistoria—, es normal que 800 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro productos como los documentales ancient aliens tengan gran éxito, pues con ellos se busca saciar los gustos de una cultura pop de memoria corta y apetito voraz. otras producciones audiovisuales, imágenes y animaciones, desde star gate a la última versión de ridley scott, prometheus, que es la precuela de alien, han invitado a las comunidades populares a releer los mitos de una determinada manera, por ejemplo, de una forma más universalista y menos particularista (el escenario es ya la tierra, no solo los parajes locales), e incluso, siguiendo las recomendaciones de sloterdijk (2003), asumiendo una convivencia difícil con la alteridad, ya se represente en animales, máquinas o extraterrestres. pero en particular las teorías conspiracionistas (anunnakis y reptilianos) aportan una nueva luz sobre las noticias periódicas sobre abducciones, aun cuando sea aún más siniestra y en sintonía con la subcultura gótica, pues usan los estereotipos del paradigma depredador-presa. todo ello “flota” de algún modo, aunque sea de forma implícita, en el tratamiento de la información, que siempre supone un plus en la percepción del periodista, de los entrevistados y del público en general, en tanto ventana abierta hacia lo desconocido y lo insólito, que se vehicula a través de un testimonio o documento siempre cuestionable, siempre en forma de rumor, que se acerca lo mismo a la leyenda pura (“un sucedido inexplicable”) que a la antileyenda (un desmentido o desmontaje del testimonio). en todo caso, estos cruces transficcionales entre literatura, folclore, periodismo y artes plásticas son evidentes: sabemos por ejemplo del influjo de las narraciones de lovecraft en muchos de estos “nuevos brujos”, con sus dioses primordiales de los mitos de ctulhu, y cómo todo ello ha llevado a una lectura más gótica. en las disciplinas de teología e historia de las religiones existe una continua polémica sobre los modos de manifestación de la divinidad. quizás sea otto (1980) quien dé una imagen más completa de la hermenéutica de la divinidad al describir los grados y matices de la experiencia numinosa. en ello concuerda con la teología negativa o apofática, en el sentido de entender la divinidad como algo incomensurable o inasible al entendimiento humano. solo es posible entender lo que dios no es, y eso abre el camino a una deconstrucción de las preconcepciones sobre dios, de los estereotipos más comunes. por ejemplo, los seres sobrenaturales de las leyendas 801palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 son siempre descritos con fisonomías que revelan las pareidolias que los psicólogos ponen en evidencia: o son humanoides o hablan o se comportan como humanos, o todo lo contrario, en cuyo caso se denominan monstruos, y se asimilan a formas conocidas y temidas desde nuestros ancestros, como serpientes o formas reptilianas. en todo caso, esta oscuridad o misterio connatural a la esencia de la divinidad o numen, así entendida, solo puede ser iluminada de forma parcial por las experiencias que otto (1980) llama mysterium tremendum, y que se expresan en categorías como majestuoso, fascinante, sobrecogedor o pavoroso, y que tienen el correlato en el sujeto humano: anonadamiento, aniquilamiento, etc. lo verdaderamente curioso es que las epifanías en el folclore —esto es, las apariciones de seres mitológicos en diversos contextos en cuentos, mitos y leyendas— expresan grados muy similares de emoción. por ejemplo, los espantos y asustaniños de los relatos tradicionales se presentan con un aspecto similar al del terror divino, es decir, representan la manifestación sobrecogedora de lo sagrado (deima panikon), que se evidencia desde la mitología antigua de pan —de donde viene la palabra “pánico”— hasta toda la tradición gótico-literaria. por ejemplo, si hacemos una búsqueda del alien en avatar y en otras ficciones emblemáticas, nos sale una gran hibridación de temas y motivos, lo cual revela esta gran porosidad de las sagas o franquicias, que explica los crossovers (alien vs. depredador) o las precuelas que en realidad son “recargas” de toda la saga (prometheus vs. alien). podemos hablar, pues, de una mitología sintética, como, salvando las distancias, se habla de una sustancia o droga sintética: hay enteógenos naturales, como la amanita y otros hongos, pero también hay drogas de laboratorio, y sin duda avatar forma parte de esta neomitología sintética, donde también se producen las distorsiones y es difícil “fiarse de lo que uno ve”. porque un axioma importante de la teoría de los ancient aliens es que nada es lo que parece, no podemos creer en lo que vemos u oímos sin más, porque todo puede ser fruto de alguna clase de maquinación sensorial, cognitiva o política. es cierto que esto gusta a los sectores más “frikis” y entusiastas del público y que ha alentado excesos paranoides, pero también es cierto que la base de la alfabetización crítica consiste en comportarse como un lector experto, desconfiar de los sentidos patentes o evidentes de un texto, 802 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro promover en suma una distancia crítica. de hecho, utilizar la premisa “y si a fuera en realidad b” es aplicar el conocimiento esencial que según el cuento ancestral separa el error o la ignorancia (blancanieves ante la bruja y su manzana envenenada) de la sabiduría. en todo caso, la diferencia entre el alien de las películas de serie b de los años cuarenta y estos nuevos aliens y sus multidiscursos (de los que está búsqueda con touchgrahp es solo una muestra) es que los de ahora ya no son una caricatura fantasiosa al estilo de la parada de los monstruos, sino que vienen influenciados por un hipotexto común (en este caso, el sustrato mitológico de origen mesopotámico, la mitología sumeria en el que se inspiran la mayoría de estas creaciones), que dota a estas historias de una interpretación milenarista, pues los dioses no son altruistas, sino que han creado y usado a la humanidad para fines concretos y siguen orientándola —a través de la simulación ufológica— hacia fines aparentemente inconfesables. este alien esotérico no es ya el alien de e. t., sino que abre la posibilidad de oscuras “conspiraciones” y relecturas o reinterpretaciones de numerosos hechos de la historia de la humanidad, con base en sus mitos, hasta ahora descifrados a menudo con claves alegóricas. si todo ello no es un disparate, entonces asistimos a una controversia importante que implica temas como el origen de la humanidad, su genética, el medio ambiente y el control de los recursos, la manipulación o control mental, etc. la imagen esotérica de los extraterrestres desde el punto de vista fenomenológico, una abducción es descrita a menudo como una experiencia traumática (appelle, 1995) en la que alguien es raptado, secuestrado o violentado. tras décadas de un verborreico desarrollo de historias y testimonios sobre ovnis, el etnólogo bertrand méheust (1978) puso el dedo en la llaga cuando sugirió que el fenómeno ovni no era otra cosa que la actualización de los mitos y el folclore primitivos adaptados a la mentalidad de nuestro siglo. así, las abducciones extraterrestres serían la versión occidentalizada y contemporánea del tema del rapto por seres sobrenaturales, de modo que el imaginario popular estaría apoyándose en lo que la primera ciencia ficción de los años cuarenta ya había preparado ad hoc (martos, 2014). haciendo, pues, una relectura no esotérica de 803palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 la hipótesis junguiana, méheust ve al mito ovni como una mutación de lo fantástico tradicional (folclórico) que ha encontrado un nuevo código en la imaginería tecnológica y científica. por ejemplo, los relatos de abducciones tendrían el esquema o secuencia que se presenta en la tabla 1 (bullard, 1991, en martos 2013, p. 39). tabla 1. esquema de relatos de abducciones 1. captura y conducción a la nave. 2. sometimiento a examen médico. 3. adoctrinamiento del abducido o conferencia con sus captores. 4. el secuestrado visita la nave. 5. inicia un viaje a otro mundo (aunque a veces esto se da después, en otros encuentros). 6. el abducido tiene un “viaje dentro del viaje”, una visión de la que no tienen conocimiento sus captores. 7. liberación. 8. regreso a la vida normal con pruebas en su físico de la abducción o desarrollo de poderes psi o trastornos espacio-temporales (aparece en otro lugar, o con varias horas de diferencia de las que se supone que pasaron dentro de la nave). ocurre que muchos de los cuentos sobre los secuestros de gente por duendes o hadas muestran también varios de los mismos pasos, y a su vez tienen grandes semejanzas con el modelo de campbell (1949) del llamado “monomito heroico”. todo ello lleva a confirmar la misma simetría entre estas historias modernas y las antiguas consejas folclóricas aplicadas a los demonios, hadas o seres que irrumpían para provocar una experiencia que, con otra terminología, es idéntica. de hecho, algunos autores, como freixedo (1985), subrayan el vínculo entre ufología y demonología, en sentido amplio, pues no en vano los genios, los ángeles y los demonios clásicos se comportan como los aliens. desde esta óptica, los ayudantes y adversarios encarnan por igual la forma de las distintas representaciones, buenas y malas, del otro, tal como aparecen en el folclore: así como en relación con dorothy, en el mago de oz, se desencadenan las representaciones de la bruja malvada, el hada, el león cobarde, el hombre de hojalata, el espantapájaros y el propio mago de oz, en los mitos clásicos —la lucha de hércules y la hidra— asistimos a un casting proporcional. el héroe descomunal, con amigos y objetos mágicos, se enfrenta a un agresor-múltiple, la hidra; el abducido, a los humanoides o seres que experimentan con él. los paralelismos del “escenario de abducción” con 804 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro visiones extáticas de todos los tiempos y de las más inesperadas geografías son de verdad innegables. en cuanto a la operación quirúrgica, sin duda es un sentimiento de culpa por un fantasma de autocastigo, pero también es una suerte de prueba transfiguradora. es la operación ritual por la cual el antiguo aspirante a brujo era iniciado por los demonios en una gruta. en realidad, los seres raptores, por así decir, participan de muchos rasgos de lo que usualmente llamamos ángeles, demonios, genios, hadas y otras clases de seres mitológicos. tal como describen e. y a. martos (2014), el hecho de catalogarlos como aliados o como adversarios sobrenaturales, al modo de aarne-thompson (1910), solamente cabría dentro de una hermenéutica restrictiva. así, las escuelas de magia de la tradición medieval, como la de toledo, no dejan de subrayar el papel del diablo como maestro iniciático, es decir, como dador de conocimientos y dones. bondad y maldad serían, pues, atributos aproximativos, “escalares”, y no términos absolutos. en la misma línea, la otra dicotomía artificial entre leyendas religiosas, por un lado, y maravillosas, por otro, pasa por alto otro tipo de protoleyendas muy arcaicas, que son las que se refieren a una cosmovisión no tan dualista del mundo, y por tanto de la moral, entre seres de luz y seres de tinieblas. por ejemplo, la figura del trickster, el dios embaucador o tramposo, que aparece también en muchas culturas, y que es ante todo un personaje mitológico —como loki, el dios timador de la mitología nórdica, o bien odiseo, “fértil en tretas”—. el trickster es amoral, por eso unas veces aparece como bueno y benevolente y otras como cruel y sanguinario. su triple naturaleza es reconocible: héroe o maestro cultural, timador o tramposo y payaso o bufón. este maridaje entre conocimiento, ingenio malicioso y locura es extraño a las representaciones más habituales, pero está unido a las leyendas clásicas de secuestros. por ejemplo, el personaje de la leyenda primitiva de el flautista de hamelin es una especie de intruso dotado de poderes que embauca a los niños y que está vestido de forma estrafalaria, en contraste con la versión de grimm trasladada a los medios. las secuencias son en general las mismas en el caso de la abducción: al retorno de su periplo iniciático, el aprendiz de chamán regresa transfigurado, pues ha vivido la muerte y la resurrección. el problema es el estatuto de 805palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 realidad de estas experiencias, donde se involucra el ultramundo a través de apariciones, prodigios, contactos, etc. dicho de otro modo, hay que elegir un método hermenéutico: o bien el literalista, que nos dice que esas historias tienen fundamento de realidad, es decir, se vinculan a una experiencia verdadera, no imaginaria, o bien el alegórico, que sostiene que son historias inventadas que sirven de vehículo a alguna enseñanza. entre los estudiosos no hay un acuerdo ni en cuanto a la naturaleza ni en cuanto a la finalidad ni el origen de estas manifestaciones. sin embargo, se acepta un rasgo común: su labilidad, su metamorfismo, hasta el punto de que investigadores como jacques vallée (1969) o bertrand méheust (1978) han podido establecer nexos entre fenómenos tan heterogéneos como los ovnis, cultos, movimientos religiosos, demonios, ángeles, fantasmas, la criptozoología y los fenómenos psíquicos. de hecho, para vallée (2008) el enigma alien/ovni es un “sistema de control espiritual”, un fenómeno que “se comporta como un proceso de condicionamiento”. para los escépticos, la hipótesis extraterrestre es un engaño generado por teorías seudocientíficas, pues no hay pruebas consistentes (ver para creer), mientras que para otros su realidad está deliberadamente oculta por diversas conspiraciones (creer para ver) de turbios propósitos. entre estas dos vías antagónicas, las hipótesis en segundo grado admiten la importancia del condicionamiento humano, incluyendo la capacidad de los hombres de fantasear y de reproducir prototipos de conducta ya registrados en el folclore universal, pero también dejan la puerta abierta a un “impulso exterior”, que no tiene que ser extraterrestre sino que, dado el alcance multidimensional de estos fenómenos, se puede referir a muchos otros planos de realidad que coexisten de algún modo con la nuestra, tal como la propia mitología documenta: dioses venidos de los cielos, ancestros, genios del lugar, etc. en todo caso, lo que inspiran estos aliens modernos no es devoción o confianza, sino temor y recelo, igual que los dioses sumerios, lo cual indica que su imagen no es ya la de e. t., sino una mucho más gótica y siniestra. este sentimiento de lo numinoso que sobrecoge (otto, 1980) es el que también se adivina en multitud de otros seres mitológicos de mil 806 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro caras, en damas de agua aparentemente amables, en mujeres encantadas que esconden una faz siniestra, en animales de leyenda, en espíritus de las cuevas, en fin, en toda una serie de genios, monstruos, animales o entidades que se presentan ante los seres humanos como depredadores, como devoradores crueles e inmisericordes, es más, como seres que viven y se gratifican con el sufrimiento y la crueldad (freixedo, 1985), expresados en scripts o rutinas fabuladas. las series de televisión y los videojuegos abundan en estas conductas de lucha y crueldad como si fuera una simple fábula: los videojuegos dead space, resistance, terminator, transformers, predator vs. alien e incluso el animé neon genesis evangelion son ejemplos de ello. lo normal, como ocurre en evangelion, es la hibridación de materiales de ciencia ficción, distopías, robótica y religión (con marcada influencia de las religiones abrahámicas y de su forma de “teatralizar” la interacción de la divinidad con los mortales, expresada, por ejemplo, en el papel de lo profético en todo), a menudo ramificada en diversos spin-offs, mangas, películas y videojuegos que complementan la historia u ofrecen una realidad alternativa de la serie. pero la morfología tampoco es una pista del todo fiable: se dice de los aliens que no tienen pies (flotan), y de ciertas hadas que tienen pies de animal, como melusina, o garras, como las lamias. más certero resulta el planteamiento de jacques vallée, quien asegura que se hace una escenografía en estos fenómenos precisamente para impactar o controlar mental y emocionalmente al receptor. la apariencia, el vestuario, el sonido, las luces: todo conduce a ese fin, que para vallée es el “engaño” a la humanidad y por eso habla de la “granja humana”; para freixedo, serían seres que simulan ser dioses o ángeles, y para castaneda (1968), simplemente depredadores cósmicos, lo cual se correlaciona con la teoría gnóstica de los arcontes. para qué interviene, qué se quiere modificar, qué es lo que se espera… he ahí las grandes preguntas que avivan estas narrativas transmedia, como la citada serie documental ancient aliens. sea como fuere, y dado que el alien es identificado a menudo con un doble aspecto, bien humanoide o bien reptiliano, es conveniente reconocer algunas prosopografías o fisonomías que le son atribuidas. veamos patrones que subyacen a estas ficciones. por ejemplo, la serpiente antigua se asimila a los monstruos primordiales, y en eso se diferencia de la serpiente encantada, 807palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 que es más bien una representación antropomorfa y local. la presa, entre tanto, es identificada con el héroe o heroína, como en los mitos de dragones que raptan princesas. las contaminaciones y amalgamas explican este script serpiente y/o encantada + presa y/o matador-desencantador. la sucesión desde los mitos antiguos (en su doble modalidad de dragón asesino que devora presas o bien de duelo/combate con el dragón por parte de un héroe, como san jorge) hasta las modalidades más modernas y locales de serpientes encantadas que acechan en un lugar concreto explica que podamos diferenciar cuatro patrones básicos y varios subpatrones (tabla 2). tabla 2. patrones básicos a. serpiente primordial-mitos de depredación y mayéuticos b. duelo con la serpiente-mitos agonales c. selección sexual, apareamiento d. (serpiente) encantada-desencantador mitos de redención sintetizando mucho, se puede decir que este patrón del alien-serpiente se despliega en cuatro modalidades: a) la serpiente que asola la comarca. b) duelo con antagonistas del mismo nivel que la serpiente, como dios o santos, o bien duelo con antagonistas humanos: héroe mortal que mata al dragón. c) selección sexual. d) serpiente encantada. sea cual sea el patrón mítico con el que se identifique el público, en su dimensión más interactiva (prosumidor, produsuario), lo que queremos destacar es la afinidad entre el concepto de teoría conspirativa y el de confabulación, en su doble sentido (martos garcía, 2007). las historias de los transmedia articulan dos estrategias de gran éxito, como explica gallego (2011, p. 22): la llamada “capacidad negativa” (negative capability) y las pistas de migración (migratory cues), lo que en suma supone dejar “zonas de sombra” y “señales” que aludan a otros discursos. en realidad, tales estrategias están en la semiosis propia de los cuentacuentos y chamanes, esto es, 808 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro en la narración colectiva, que tiene esa capacidad de sintonizar con los receptores para que ellos conecten lo fabulado con sus propias realidades y referentes. esta narración ancestral no era algo pasivo, pues implicaba participar de un marco y un performance donde la palabra se conectaba a otros textos y discursos, en una experiencia emocional y multisensorial de conexión de todas las sensaciones. de hecho, el cine hereda esa escenografía del rito y recrea esa “comunión mítica”, que en estas narrativas deriva hacia aspectos muy diversos, desde la catarsis momentánea a los aspectos más oscuros ya comentados. de una u otra manera, la deriva hacia un alien esotérico es la mejor prueba de este universo ficcional especulativo, que a menudo es una cosmogonía filosófica, con tintes morales, ecológicos o políticos. conclusiones la indagación realizada nos permite concluir que el periodista moderno de lo sobrenatural en realidad actualiza el viejo oficio de memorialista (heymann, 1991), pero con la diferencia de que no es el amanuense o escribano que se apostaban en ciudades como madrid o barcelona para redactar cartas o documentos a los iletrados, sino que aquí se trata de satisfacer a un sector amplio de público que demanda estos temas. como hemos subrayado, su discurso es propio de la indeterminación, a caballo entre el documento y la ficcionalización, con un reclamo insistente para que el espectador juzgue. en el fondo, es el mismo recurso que utiliza cervantes al final de su recreación fantasiosa de la estancia de don quijote en la cueva de montesinos: tras multitud de descripciones y lances, cervantes apela al juicio del “discreto lector”, esto es, abre el significado para introducir una perspectiva relativizadora o satírica, que falta en este periodismo de lo sobrenatural, pues el escepticismo es el discurso antagónico que se trata de evitar. así, todo lo relativo al mundo ufológico se cuenta con una apariencia de unidad y veracidad que a menudo va mucho más allá de los testimonios documentados, pero ese es el trabajo del memorialista. podemos decir, por consiguiente, que en gran medida el periodismo ufológico y de lo desconocido es una memoria novelada que se apoya por ejemplo en lugares de memoria colectiva (nora, 2009), o bien en lo que la neurociencia llama “falsos recuerdos” (un caso emblemático sería el ma809palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 condo recreado y fabulado por garcía márquez [posada, 2004]), pero que en todo caso generan una serie de documentos y testimonios parciales. el troquel en que se basa este periodismo es el de arquetipos conocidos, como los patrones de leyendas de dragones y otros seres mitológicos, o relatos visionarios o milenaristas, pues se trata casi siempre de la irrupción brusca de lo fantástico en una realidad gris o anodina. esta dislocación (laclau, 1996) supone que “algo impacta en la identidad o monolitismo social, y ese algo inquietante se correlaciona con la crisis de identidad de nuestra época y subraya la inestabilidad de los referentes, pues es dudosa la naturaleza de estos eventos prodigiosos e incluso la intencionalidad de estos seres taumatúrgicos, que van desde la interpretación redentorista, cuando se toman como aliados, a otras valoraciones mucho más siniestras del tipo de las citadas de freixedo (1984), cuando pone en equivalencia el discurso ufológico con la demonología clásica. las versiones de aliens en las últimas producciones transmedia tampoco son homogéneas: van desde parajes idílicos al modo de avatar a distopías como la de alien. en todos los casos se somete a un registro sensorial digamos kitsch, ya sea “agrio” o “dulce”, es decir, edulcorado, como los paisajes de james cameron en avatar, o agobiantes, como las escenas de alien. la analogía con halloween es evidente: el patrón de la depredación y de la venida de aliens, convertidos en un espectáculo o happening engañoso, es una estafa donde los seres humanos (igual que los niños en sus cuentos) proyectan sus filias y fobias. las luces, estruendos, apocalipsis y otros hechos contados en claves truculentas en los mitos milenaristas quizás solo avisen de un cambio de ciclo, no de un fin traumático y propio de los filmes de efectos especiales. lo que pasa es que en este caso no se trata de un remake de las historias de dioses o aparecidos con un nuevo look de extraterrestres y naves aterrizando ante la organización de las naciones unidas (onu) o la casa blanca. la versión siniestra de algunas de estas hipótesis de los antiguos astronautas solo nos llama la atención sobre las zonas oscuras de nuestro propio psiquismo y de nuestra sociedad. no sabemos si la catarsis colectiva que suponen estas historias supone inventarse un enemigo al cual aniquilar, y sobre el cual echar todas las culpas y males de la comunidad (como las carantoñas 810 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro de los mitos españoles), o bien si detrás de estas historias hay eventos y cosas que aún no conocemos y que están por venir (hipótesis neovemerista). igual que hizo ridley scott respecto a alien con prometheus, estamos ante una “recarga” (reboot) de todo el ciclo; hay que “reinventar” el papel de los dioses y otros seres feéricos, con tonos amables o bien oscuros, o con una mezcla de los dos, como defiende la teoría del trickster. evémero de mesene creyó haber localizado el lugar y el personaje real que inspiró la creación de zeus. en nuestro caso, el problema es la amplia red de “ilusiones” creadas (maya en hinduismo) ante nuestros ojos, que realmente nos paraliza de entrada en una cuestión nominalista: ánimas, fantasmas, vampiros, demonios, ángeles, hadas, etc. las historias de antes (mitos y leyendas ancestrales) y las de ahora (narraciones transmedia) nos retratan este bestiario mágico con “mil caras”, y solo la “iluminación” nos puede ayudar a discernir. si el trickster es el modelo más aproximado del ser que interactúa con los mortales, entonces deconstruir el mito es descomponer sus piezas hasta hallar las regularidades, los patrones ocultos, tal como hizo propp (1974). poco importa que se trate de hada, genio o extraterrestre, lo que importa es saber percibir su sentido profundo, y saber además que si han pervivido estos grandes relatos en la memoria de la humanidad no ha sido simplemente para no aburrirse en las noches de invierno: son modelos potentes capaces de organizar nuestra vida y de impulsar nuestra voluntad. como en solaris de lem o en crónicas marcianas de bradbury, los aliens parecen escrutar las debilidades de nuestra mente; la intrusión alienígena podrá ser conjurada cuando avancemos hacia esta imagen esotérica del extraterrestre, que en cierto modo le hemos prestado. los guías espirituales de la humanidad no nos enseñan sino a buscar por nosotros mismos. todo lo demás (las catástrofes, apocalipsis, guerras humanos-aliens, etc.) son, si hemos de creer a los mitos y leyendas, prolongación de los viejos esquemas de dependencia y depredación. el alien o el dragón depredador es también, según se dice en los mitos, el ser que facilita el “alumbramiento”, el mito mayéutico, y ese “renacer” que tanto promueven los discursos milenaristas de la posmodernidad. en suma, los aliens últimos se reinventan como mitos fundacionales de las culturas, tal como se subraya en prometheus, y sus héroes se resumen 811palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 en la figura del trickster, en su triple dimensión: héroe cultural, engañador o tramposo, y loco o grotesco, facetas todas que aparecen en el patrón del depredador, pero no así en los mitos de lucha clásicos, como el de san jorge y el dragón. el periodista de lo sobrenatural, por así decir, se convierte de esta manera en un memorialista que urde o trenza “recuerdos del futuro” para un público descreído pero ávido de misterios. y su molde no es ya la narrativa mítica en su formato conocido de historias orales o transliteradas a un libro, sino que se expande a través de los mecanismos subyacentes de la remediación, que implica casi siempre, ya sea de lo oral hacia lo escrito, o de lo escrito hacia lo mediático o digital, una resignificación, esto es, una actualización del contenido, adaptado a las nuevas circunstancias, y por tanto participa de este doble juego: es siempre una suerte de homenaje a la herencia que se toma prestada, pero también una forma de innovación. por eso se dice que el quijote es un homenaje a la forma heredada de la tradición caballeresca, pero con distorsiones notables, que son las que le hablan al lector del siglo xvi. pues bien, las narraciones de aliens, en los diferentes lenguajes y medios, son estos neomitos que se reelaboran para el espectador del siglo xxi a partir de las tradiciones comentadas y con base en los patrones narratológicos acuñados. referencias aarne-thompson, a. (1910). los tipos del cuento folklórico. helsinki: ff communications (edición de 1995). appelle, s. (1996). the abduction experience: a critical evaluation of theory and evidence. journal of ufo studies, 6, 29-78. bajtin, m. (1974). la cultura popular en la edad media y en el renacimiento. barcelona: barral. bauman, z. (2003). modernidad líquida. méxico: fondo de cultura económica. 812 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro besson, a. (2004). d’asimov à tolkien: cycles et séries dans la littérature de genre. parís: cnrs. bolter, j. d., grusin, r . & grusin, r . a. (2000). remediation: understanding new media. cambridge: mit press. bullard, t. e. (1991). folkloric dimensions of the ufo phenomenon. journal of ufo studies, 3, 1-57. campbell, j. (1972). el héroe de las mil caras. méxico: fondo de cultura mexicana. castaneda, c. (1968). las enseñanzas de don juan (the teachings of don juan: a yaqui way of knowledge). méxico: fce. chartier, r . (1994). el orden de los libros: lectores, autores, bibliotecas en europa entre los siglos xiv y xviii. barcelona: gedisa. clarke, d. (2004). the angel of mons: phantom soldiers and ghostly guardians. west sussex: john wiley & sons inc. cordón, j. a. (2013). diccionario de nuevas formas de lectura. madrid: red de universidades lectoras. crook, t. (2014). vocalizing the angels of mons: audio dramas as propaganda in the great war of 1914 to 1918. societies, 4, 180-221. ellison, h. (1983). visiones peligrosas. madrid: martínez roca. freixedo, s. (1971). extraterrestres y creencias religiosas. las palmas (ml): cidec-i. f. freixedo, s. (1985). ¡defendámonos de los dioses! méxico: editorial posada. fritze, r. (2009). invented knowledge: false history, fake science and pseudo-religions. chicago: reaktion book. 813palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 788-814 gallego, a. f. (2011). diseño de narrativas transmedia. manizales: universidad de caldas. gunkel, h. (1910). die sagen der genesis. macon: ed. mercer (1997). hilmann, j. (2004). el sueño y el inframundo. barcelona: paidós ibérica. jancovich, m. (2002). horror: the film reader (pp. 77-90). londres: routledge. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. kinder, m. (1991). playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. los ángeles: university of california press. laclau, e. (1996). emancipación y diferencia. barcelona: ariel. latorre izquierdo, j. (2007). la “verdad” poética al servicio de la historia: una hermenéutica de before the rain (milcho manchevski). comunicación y sociedad, xx(2), 87-111. lyon, d. (1997). postmodernidad. madrid: alianza editorial. martos, e. (2013). a propósito de torres y de libros: la circularidad de las lecturas (de borges a rapunzel). ocnos: revista de estudios sobre lectura, 9, 141-157.x martos núñez, e. & martos garcía, a. (2013). las leyendas de raptos como ejemplo de folk procesado en la cibercultura. revista internacional de folkcomunicação, 11(22), 29-47. martos núñez, e. & martos garcía, a. e. (2014). textos integrados y narratologías míticas y posmodernas: algunos paralelismos. revista chilena de literatura, (87), 183-211. méheust, b. (1978). science-fiction et soucoupes volantes. une réalité mythico-physique. parís: mercure de france. 814 remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens... eloy martos-núñez y otro meurger m. (1995). le monstre du loch ness. du folklore à la zoologie speculative. scientifictions. la revue de l’imaginaire scientifique, 1(2). michel, a. et al. (1969). los platillos volantes. pro y contra. ed. martínez roca. nora, p. (2009). pierre nora en les lieux de mémoire. montevideo: ediciones trilce. otto, r . (1980). lo santo. lo racional y lo irracional en la idea de dios. madrid: alianza editorial. porto reno, d. (2011). novas mediações folkcomunicacionais a partir da narrativa transmídia. brasil revista internacional de folkcomunicação, 1, 1-13. posada carbó, e. (2004). la historia y los falsos recuerdos (a propósito de las memorias de garcía márquez). revista de occidente, 272, 101-114. propp, v. (1974). las raíces históricas del cuento. madrid: editorial fundamentos. propp, v. (1974). morfología del cuento. madrid: editorial fundamentos. sánchez escalonilla, a. (2009). fantasía de aventuras: la exploración de universos fantásticos en literatura y cine. comunicación y sociedad, xxii(2), 109-138. scolari, c. a., jiménez, m. & guerrero, m. (2012). narrativas transmediáticas en españa: cuatro ficciones en busca de un destino cross-media. comunicación y sociedad, xxv(1), 137-164. sloterdijk, p. (2003). temblores de aire, en las fuentes del terror. valencia: pre-textos. vallée, j. (1972). pasaporte a magonia. barcelona: plaza & janés. vallée, j. (2008). messengers of deception: ufo contacts and cults. brisbane: daily grail publishing. nuevas narrativas periodísticas entre la información y la simulación lúdica: los docuwebs y los newsgames 10.5294/pacla.2020.23.2.5 artículo nuevas narrativas periodísticas entre la información y la simulación lúdica: los docuwebs y los newsgames new journalistic narratives between information and playful simulation: docuwebs and newsgames novas narrativas jornalísticas entre a informação e a simulação lúdica: os docuwebs e os newsgames eva herrero-curiel 1 antonio josé planells de la maza 2 1 0000-0003-0801-2519  universidad carlos iii de madrid, españa. eherrero@hum.uc3m.es 2 0000-0001-7396-2751  universidad pompeu fabra, españa. aplanells@tecnocampus.cat recibido: 01/02/2019 enviado a pares: 01/02/2019 aprobado por pares: 11/06/2019 aceptado: 17/06/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: herrero-curiel, e. y planells de la maza, a. j. (2020). nuevas narrativas periodísticas entre la información y la simulación lúdica: los docuwebs y los newsgames. palabra clave, 23(2), e2325. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.5 resumen este artículo tiene por objetivo analizar cómo cooperan el periodismo digital y la cultura del videojuego moderno en dos formas de simulación lúdica e inmersión periodística: los docuwebs y los newsgames. para ello, se ha establecido una metodología de análisis cualitativo con una doble perspectiva: el nivel del discurso informativo-periodístico (es decir, los contenidos y sus formas de proyección) y a nivel de retórica procedural (esto es, a través de las mecánicas de juego) que se aplica a dos casos de estudio de rtve lab: el newsgame montelab y el docuweb guerra a la mentira. los principales resultados muestran cómo el diseño de montelab establece un diálogo entre un rico sistema de fuentes periodísticas y unas mecánicas de juego que habilitan la toma de decisiones ante los problemas sociales de la actualidad. en una línea similar, el docuweb guerra a la mentira establece un conjunto de casos reales y usa la verificación de la información y las fake news como motor periodístico sobre el que construir una propuesta lúdica de resolución de puzles e impulso narrativo. por todo ello, y a modo de conclusiones, podemos comprobar que el newsgame contemporáneo busca empoderar al jugador como un ciudadano informado que explota las dinámicas lúdicas para proveer soluciones sociales basadas en informaciones periodísticas. por otro lado, el docuweb supera el estaticismo hipertextual para adentrarse en dinámicas más complejas y diseños lúdicos más inmersivos gracias a la superación de la mera descripción periodística de la realidad. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): nuevas narrativas; periodismo; docuweb; newsgame; transmedia. abstract this article aims to discuss how digital journalism and the culture of modern videogames interface in two forms of playful simulation and journalistic immersion: docuwebs and newsgames. for this, a qualitative analysis method has been used with a double perspective: the level of informative-journalistic discourse (i.e., contents and their projections) and the level of procedural rhetoric (i.e., through game mechanics). this is applied to two rtve lab case studies: newsgame montelab and docuweb guerra a la mentira. the main results show how the design of montelab opens a dialogue between a rich journalistic source system and some game dynamics that enable decision-making regarding today’s social problems. likewise, guerra a la mentira offers a set of real cases and uses fact-checking and fake news as the journalistic foundations on which to build a playful proposal for puzzle solving and narrative momentum. in conclusion, we could verify that the contemporary newsgame seeks to empower the player as an informed citizen who takes advantage of playful dynamics to provide social solutions based on journalistic information. at the same time, the docuweb goes beyond hypertextual staticism and the mere journalistic description of reality to get into more complex dynamics and more immersive playful designs. keywords (source unesco thesaurus): new narratives; journalism; docuweb; newsgame; transmedia. resumo este artigo tem como objetivo analisar como o jornalismo digital e a cultura do videogame moderno cooperam em duas formas de simulação lúdica e imersão jornalística: os docuwebs e os newsgames. para isso, foi estabelecida uma metodologia de análise qualitativa com uma dupla perspectiva: a do discurso informativo-jornalístico (isto é, os conteúdos e suas formas de projeção) e a de retórica procedural (ou seja, por meio das mecânicas de jogo), que é aplicada a dois casos de estudo de rtve lab: o newsgame montelab e o docuweb guerra a la mentira. os principais resultados mostram como o desenho de montelab estabelece um diálogo entre um rico sistema de fontes jornalísticas e mecânicas de jogo que possibilitam a tomada de decisões diante dos problemas sociais da atualidade. numa linha semelhante, o docuweb guerra a la mentira estabelece um conjunto de casos reais e usa a verificação da informação e das fake news como motor jornalístico sobre o qual construi uma proposta lúdica de resolução de quebra-cabeça e impulso narrativo. por tudo isso e como conclusão, podemos comprovar que o newsgame contemporâneo busca empoderar o jogador como um cidadão informado que explora as dinâmicas lúdicas para dar soluções sociais baseadas em informações jornalísticas. por sua vez, o docuweb supera o estaticismo hipertextual para entrar em dinâmicas mais complexas e desenhos lúdicos mais imersivos graças à superação da mera descrição jornalística da realidade. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): novas narrativas; jornalismo; docuweb; newsgame; transmídia. introducción: narrativas periodísticas emergentes en la web social las nuevas formas de relato digital, los múltiples canales de difusión, así como la participación activa de los usuarios son variables inherentes al ejercicio periodístico. en la actualidad, no se puede concebir ningún género informativo sin tener en cuenta las características de internet y las nuevas formas de consumo que marcan el storytelling a través del que se difunden los contenidos, sean estos de naturaleza informativa o no. además, la convergencia tecnológica por la que atraviesan los medios de comunicación desde que entramos en el siglo xxi ha llevado a que los relatos sean presentados a partir de una narración transmediática que se desarrolla a través de múltiples plataformas; en ellas cada nuevo texto hace una contribución específica y valiosa a la totalidad, donde cada medio hace lo que se le da mejor (jenkins, 2008, p. 101). las historias se conciben desde una perspectiva transmedia para que el usuario final las consuma de diversas maneras. una de estas nuevas formas de consumo es también desde el diseño de experiencias lúdicas disponibles en múltiples formatos y plataformas. por ello, el reto del periodismo en su dimensión digital es particularmente relevante: ¿cómo se puede conciliar un discurso informativo y fiable en el contexto transmediático y que asuma además la presencia del videojuego como un medio particularmente relevante para el usuario contemporáneo? así pues, esta investigación parte de este problema para analizar cómo dos fenómenos mediáticos informativo-lúdicos, el newsgaming y el docuweb, consiguen trazar puentes entre periodismo y juego. para ello, y en primer lugar, resulta conveniente definir y delimitar el alcance de algunos de los principales conceptos: transmedialidad, redes sociales y storytelling digital, newsgaming y docuweb. transmedialidad, redes sociales y storytelling digital industrias como la del cine, la televisión, la publicidad o los videojuegos han encontrado en esta nueva forma de narrar el camino para llegar a diferentes públicos. jenkins (2008, p. 102) considera que una buena franquicia transmediática trabaja para atraer a múltiples públicos introduciendo los contenidos de una manera algo distinta en diferentes medios. el hecho de que el receptor sea ahora un usuario activo hace que el relato se haya transformado y dado lugar a un “remix narrativo” (ferrari, 2010) que utilizan los medios para difundir sus contenidos. a pesar de que jenkins (2008) es considerado como uno de los precursores del término transmediático, otros autores como moloney (2011) han partido de su postulado para extrapolar estas características al ámbito puramente periodístico. el autor parte de la idea de que las narrativas transmediáticas que utilizan los periodistas contienen un importante componente social en el que el objetivo principal radica en llegar al mayor número de personas posibles. ryan (2004) considera que el medio digital afecta a la narrativa en tres aspectos relacionados con sus diferentes niveles. a nivel pragmático, se ofrecen nuevas formas para que los usuarios participen en la narración, a través de intercambio de historias en tiempo real o participando en la creación colectiva de historias. a nivel discursivo, se producen nuevos modos de presentar la historia que requieren del usuario nuevas estrategias interpretativas. y, finalmente, en el nivel semántico, no se trata de una nueva lógica, pero es necesario encontrar una equilibrio correcto entre el medio, la forma y la sustancia del mensaje (p. 354). no solo las características de la web 2.0 (interactividad, participación, transmedialidad, viralización, etc.) influyen en la forma de presentar las noticias, o cualquier otro género informativo, sino que también el patrón de consumo del usuario determina la forma final que adopta el relato. es en este punto donde se esboza un nuevo concepto como es el de la inmersión. esta se plantea como una nueva forma de consumo en la que el usuario se introduce en un “pseudoambiente”, en palabras de lippman (2003), donde la experiencia del receptor está mediada. por su parte, las redes sociales en el contexto periodístico enriquecen la transmedialidad, ya que con ellas se ha generado otra forma de narración. una narración más interactiva y también con ciertas peculiaridades. así, por ejemplo, el periodista que decide contar una historia a través de twitter debe adaptarse a los límites narrativos que este le impone; sin embargo, sus tuits pueden integrarse en la noticia “tradicional” escrita para la web, para el papel, locutada para radio o transmitida por televisión (herrero, 2014). de esta forma, cualquier persona puede interrumpir su lectura para consultar la conversación generada en twitter y hacerlo de forma simultánea a través de cualquier dispositivo. el storytelling digital permite a los profesionales, que hoy en día trabajan con las nuevas tecnologías, crear historias que integren tanto lo online como lo offline y donde el periodista puede desencadenar el proceso, pero los usuarios contribuyen a su desarrollo y acaso transformación (carrera, limón, herrero y sainz de baranda, 2013). el patrón de consumo del usuario determina la forma final que adopta el relato. hoy más que nunca el receptor asume un papel activo dentro de una historia generada para él. los medios de comunicación y los nuevos perfiles profesionales que han emergido dentro del mundo periodístico apuestan, cada vez más, por la experimentación y creación de formatos alternativos a los tradicionales. formatos que puedan adaptarse a la ruptura que internet ha provocado en el tiempo y en el espacio. en españa, es la televisión pública, rtve, la que está apostando firmemente por la adaptación de géneros informativos audiovisuales a la narrativa web, a través del lab. esta unidad experimenta con la creación de nuevos proyectos periodísticos que rompen con los cánones tradicionalmente establecidos cuyo objetivo es “hacer frente a los retos de futuro y poner pie en pared a una crisis que no desiste en su empeño de robar lectores y descapitalizar la industria periodística” (lópez y ufarte, 2016, p. 13). una aproximación conceptual al newsgame: entre el relato informativo y la experiencia lúdica en el actual contexto digital marcado por la interactividad y la información, emerge el concepto de newsgames, “videojuegos basados en noticias […], o lo que podemos considerar como fusión entre la simulación lúdica y aspectos relevantes de la actualidad” (martínez, 2016, p. 161). aplicado por primera vez por el diseñador gonzalo frasca en el juego september 12th (2003) y propuesto como categoría propia dentro de los game studies por bogost, ferrari & schweizer (2012), la noción de newsgame nos remite a la producción de experiencias lúdicas con la intención de participar en la esfera pública con argumentos que ilustren las distintas perspectivas de las noticias (sicart, 2008, p. 30). de este modo, la tipología de videojuegos newsgame supera la mera función lúdica del ocio digital y se inscribe en un tipo de juego político que pretende, mediante la interacción entre un usuario y un mundo de ficción constituido por hechos noticiosos, desplegar un posicionamiento informado de la realidad. así, los jugadores de newsgames no deben entenderse como consumidores, sino como ciudadanos que comparten una visión de interés público (p. 3). en españa, los newsgames ya han empezado a estudiarse tanto como objetos periodísticos (gómez y cabeza, 2016; gómez y navarro, 2013) como en conexión con otros fenómenos emergentes, por ejemplo, los procesos de gamificación (martínez, 2016). en cambio, para otros autores, este género es un híbrido entre “periodismo, editorial y juego, y que se caracterizan por la interacción que tiene como objetivo estimular en el participante una emoción y/o una reflexión sobre el tema en cuestión” (celeste, 2008, p. 158). este doble objetivo se encuentra también en la definición de juego serio, aquellos que no se dirigen solo al entretenimiento (algo parecido a lo que ocurre con las soft news y hard news), sino que pretenden transmitir datos (informar, enseñar), sensibilizar (estimular a la acción, involucrar) y dar sentido (contextualizar, editorializar, explicar (samson, 2015, p. 124). del mismo modo que se habla de web 3.0 en alusión a la siguiente fase de la web social, en los últimos años parece que los newsgames avanzan hacia formas más complejas, determinadas por tecnologías como la realidad virtual (jones, 2017). es en este contexto en el quesurge el periodismo inmersivo. hoy en día, existen pocos estudios en el área de la comunicación en españa que aborden este tipo de periodismo. desde la década de 1990, diversos grupos de investigación en los estados unidos comenzaron a investigar y experimentar con las posibilidades de aplicar la lógica del videojuego al contenido informativo (domínguez-martín, 2015). domínguez-martín (2015) define el periodismo inmersivo como “una forma narrativa que busca la inmersión a través de técnicas interactivas y visuales consistentes en fomentar el rol activo del usuario en el relato y una experiencia sensorial de exploración del espacio” (p. 420), definición que pone el foco de atención en la narrativa transmedia y en el concepto de interactividad. el docuweb como nuevo género periodístico mientras que el newsgame no es un género muy explotado a día de hoy en los entornos periodísticos, los docuwebs sí parecen consolidarse poco a poco como nuevos géneros de no ficción, fruto de una hibridación entre narraciones más tradicionales y lineales (el documental clásico) y las múltiples posibilidades narrativas que ofrece internet. el docuweb queda definido como “una forma emergente, pendiente de exploración y de delimitación, y fruto de una doble hibridación: entre audiovisual —género documental— e interacción —medio digital interactivo—, y entre información —contenidos— y entretenimiento —interfaz navegable—” (gifreu, 2013, p. 148). el docuweb nace como resultado de la exploración de nuevos formatos periodísticos capaces de explotar todos los recursos que ofrece la web hoy en día. esta exploración y creación nace en laboratorios de corte informativo que tienen una vocación investigadora e innovadora dentro de un contexto en constante cambio. en españa, el laboratorio pionero en este género es el lab de rtve, pero fuera de nuestras fronteras encontramos laboratorios similares en medios como the guardian (reino unido), the new york times (ee. uu.) o la bbc (reino unido). por tanto, existe una vinculación importante entre el docuweb y la profesión periodística. estos laboratorios nacen con la vocación de encontrar nuevas formas de relato que atraigan más audiencia. una audiencia cada vez más digital, diversificada y que consume a través de múltiples dispositivos. receptores que son multitarea y que apenas pueden seguir relatos audiovisuales que duren más de dos minutos. una realidad que responde a la filosofía 2.0: contenidos cortos y fáciles de viralizar. en el docuweb, se encuentran características propias de otros géneros periodísticos como el reportaje o el documental, sin embargo, lo que convierte el docuweb en un género independiente es su carácter interactivo. cualquier proyecto que comienza con la intención de documentar lo real y que utilice tecnología digital interactiva para realizarlo puede ser considerado como un documental interactivo (aston & gaudenzi, 2012, p. 125). el usuario no se limita a consumir información de forma pasiva o lineal, más bien adopta un rol activo durante el consumo del mensaje (martínez y díaz, 2016, p. 72). el consumidor navega a través de distintos elementos multimedia troceados para que sea el usuario el que decida cuándo y cómo consumirlo, variables que definen el consumo informativo en internet. de esta forma, el docuweb es el formato que más se está utilizando a nivel informativo con la finalidad de acercar un hecho noticioso y de interés público a la sociedad. este nuevo género aúna información, interpretación y concienciación ciudadana acerca de realidades que pueden pasar inadvertidas en la agenda mediática tradicional, monopolizada por la política nacional o la información institucional. de ahí que la mayoría de los docuwebs que encontramos traten temas bélicos, económicos o fenómenos que constituyen tendencias a lo largo de los años. metodología análisis de contenido en textos periodísticos desde el punto de vista periodístico, se ha aplicado el análisis de contenido cualitativo a montelab y guerra a la mentira. para ello, se ha partido de la definición de análisis de contenido revisada por bardin quien señala que el objetivo de esta técnica de investigación es “obtener indicadores (cuantitativos o no) por procedimientos sistemáticos y objetivos de descripción de contenidos de los mensajes, permitiendo la inferencia de conocimientos relativos al contexto social de estos mensajes” (1996, p. 32). en esta investigación, el análisis de contenido ha sido aplicado a dos casos de estudio ateóricos, íntegramente descriptivo y en el que no hay un interés de realizar generalizaciones ni de formular hipótesis a posteriori (kazez, 2009). el primer paso en esta investigación ha sido determinar el objeto de análisis para establecer, a partir de una primera observación exhaustiva, una serie de categorías en las que se encuadran las principales características que debe tener un mensaje periodístico.1 a continuación, se han añadido otras variables de estilo formal y que responden a la idiosincrasia del medio. el análisis se ha completado con la revisión de los documentos originales facilitados por los creadores de ambos proyectos y que ayudan a entender las condiciones de producción o recepción del texto. estas fuentes de información primarias han sido los guiones originales de ambos proyectos (literario y técnico) y los documentos utilizados para construir las tramas. la retórica procedural y el modelo mda (mechanics, dynamics, aesthetics) bogost (2007) propuso el concepto de procedural rethoric o retórica de procesos (o procedural) como marco de comprensión de aquellos videojuegos que, junto con su vocación eminentemente lúdica, plantean discursos complementarios de índole ideológica o informativa y que puede definirse como la práctica interpretativa de argumentaciones a través de procesos (p. 28). partiendo de la noción clásica de retórica por la que “se describen los procedimientos de utilización del lenguaje (escrito, visual, etc.) con una finalidad persuasiva o estética” (gómez y navarro, 2013, p. 36), bogost aplica la noción procedural de murray (1998) para considerar que los videojuegos emergen como una excepción ontológica a los medios retóricos tradicionales. así, la dimensión retórica del videojuego se encuentra en la forma en la que los argumentos se insertan en las reglas del juego y en cómo las reglas se expresan, comunican y son entendidas por el jugador (sicart, 2011, p. 3). la popularidad de la retórica de procesos ha crecido enormemente en los últimos años, con múltiples trabajos e investigaciones que analizan la construcción discursiva del juego digital a través de, precisamente, el carácter sistémico y procedural de las reglas del juego (brathwaite & sharp, 2010; flanagan, 2009). asumiendo la centralidad procedimental y retórica de las reglas de juego de los newsgames, en esta investigación adoptamos un modelo metodológico específico denominado mda (mechanics, dynamics, aesthetics) que nos será útil para segmentar los títulos de la muestra en distintos niveles de análisis procedural. la teorización del mda fue realizada por hunicke, leblanc & zubek (2004, p. 2) y concibe el juego como un artefacto diseñado, perspectiva que ayuda a enmarcar los juegos como sistemas que construyen comportamientos a través de la interacción y que permite dividir o separar el juego en tres categorías: mecánicas, dinámicas y estética. en función de la perspectiva, es decir, bien sea la intención creadora del diseñador, bien sea la visión de consumo del jugador, los componentes se experimentan de manera distinta. así, la perspectiva del diseñador siempre partirá del núcleo más abstracto de la experiencia lúdica (las reglas o mecánicas) para configurar un sistema que, en la interacción con el usuario (estrategias de juego o dinámicas), hará emerger un tipo de emoción o experiencia estética más o menos prevista. en sentido contrario, el usuario final o jugador percibe el videojuego como un sistema audiovisual que proyecta, mediante la experiencia de juego, un conjunto emocional o constructo estético. la iteración en dicha experiencia hace que el jugador entienda el juego como un sistema y, de este modo, racionaliza un conjunto de prácticas lúdicas que lo llevan, irremediablemente, a establecer cuáles son las mejores o más óptimas estrategias de juego, también llamadas dinámicas. finalmente, el mayor grado de experiencia del usuario final en su relación con la creación digital lúdica conlleva el cálculo en su nivel más abstracto, es decir, el conocimiento profundo de las particularidades y principales formas de funcionamiento de las mecánicas o reglas específicas del sistema. a partir de esta doble visión (la creadora del diseñador, de lo abstracto a lo emocional, y la del usuario, de lo emocional a la comprensión normativa), se pueden conceptualizar de manera clara los principales componentes del modelo: las mecánicas, las dinámicas y la estética. así, para hunicke et al. (2004, p. 2), las mecánicas de juego configuran la lógica del sistema, sus condiciones de victoria y, en general, todas aquellas normas y limitaciones que suelen inscribirse a nivel algorítmico. de este modo, las mecánicas conforman una macrocategoría que contiene todos elementos de diseño de juegos que conocemos como reglas en su doble acepción como normas constitutivas (a nivel más abstracto y vinculadas al sistema lógico-matemático del juego) o normas operativas (reglas orientadas al funcionamiento del juego y que son facilitadas a los jugadores normalmente mediante tutoriales o en el manual de juego) (salen & zimmerman, 2004, p. 139). tras ellas, las dinámicas determinan el comportamiento en tiempo real del sistema a partir de las distintas acciones del usuario (salen & zimmerman, 2004, p. 2). de este modo, mientras que las mecánicas proponen un juego como sistema estático, las dinámicas son en realidad la puesta en acción de dicho modelo, y así consignan las acciones del usuario y hacen emerger las distintas estrategias de juego. finalmente, el componente estético describe las reacciones emocionales del jugador según las previsiones establecidas por el sistema (salen & zimmerman, 2004, p. 2). más allá del criterio estrictamente estético-visual (gráficos, transiciones o animaciones, entre otras manifestaciones) o auditivo (efectos sonoros o banda sonora), la concepción estética del mda se vincula, pues, con una expectativa emocional establecida por el diseñador y, hasta cierto punto, esperada en el usuario. así, en el modelo mda, las tres capas o manifestaciones del juego como artefacto deben cooperar entre sí: determinadas mecánicas que prefiguran un sistema lógico deben manifestar, en el nivel de dinámicas, unas acciones estratégicas del jugador para provocar, en lo estético, un conjunto emocional buscado. de este modo, en el análisis de casos, segmentaremos cada uno de los títulos a partir de la tríada mda para entender cómo funciona y cómo puede impactar la retórica de procesos este triple nivel: en las reglas de juego, en las formas de jugar y en las principales reacciones esperadas en el jugador. análisis de casos montelab: el reto de ser propietario se trata de un newsgame que en 2014 lanza el equipo del lab de rtve.es con el objetivo de completar una serie de documentales, con una narración lineal, emitidos en el programa documentos tv sobre la burbuja inmobiliaria bajo el título de “casas vacías” y “las nuevas ruinas”. el proyecto de montelab ofrece al usuario la posibilidad de consumir de forma transmedia el contenido informativo que constituye el core de los documentales, además la saturación informativa sobre el asunto lleva a buscar otras formas de contar la historia. el plus en esta ocasión es que el espectador se sumerge en un escenario ficticio que simula al real y en el que tiene que adoptar el rol de propietario. el primer componente periodístico que se encuentra en montelab es el tema que cubre (el incremento del negocio inmobiliario y la construcción de infraestructuras) y que responde a los criterios de noticiabilidad que cualquier género informativo debe contener: • hechos: en este caso, se trataría de la construcción de viviendas por encima de la renta disponible, el incremento del precio de los terrenos, las operaciones de reclasificación de suelo, las ayudas al pago de alquiler, las hipotecas excesivas o el mercado altamente especulativo. • actualidad: el juego nace en 2014, y aunque está ambientado entre 2007 y 2012, la percha de actualidad está justificada al tratarse de un tema abierto y que continúa en el presente. • repercusión social: el acceso a una vivienda digna, los desahucios o las demandas por la cláusula suelo siguen teniendo un fuerte impacto entre los ciudadanos y generan debate en los medios de comunicación. • proximidad: se trata de un tema que directa o indirectamente afecta a un número importante de familias españolas. • conflicto: se genera una importante tensión entre varios actores sociales. numerosas familias pierden su vivienda al no poder afrontar la hipoteca. • impacto: repercusión a nivel social, económico y político. • interés humano: detrás de los datos y las cifras que se presentan en el newsgame hay historias y testimonios de ciudadanos reales que se han visto afectados por este fenómeno. el segundo componente periodístico, a nivel de contenido, es el tratamiento de las fuentes informativas. del mismo modo que ocurre en un reportaje o en un documental, montelab se apoya en un importante número de fuentes de diversa naturaleza que otorgan al relato mayor credibilidad y pluralidad. fuentes documentales (53 %), ciudadanas (21 %), institucionales (16 %) y expertas (10 %) emergen a modo de totales con una duración que en ningún caso supera el minuto o minuto y medio. su testimonio sirve para ilustrar y argumentar cada una de las decisiones que el jugador tiene que tomar durante el transcurso de la partida. las fuentes documentales presentan datos y cifras reales de los diferentes años en los que transcurre la trama del newsgame. esta información es presentada mediante infografías o gráficos con el fin de visualizar macrodatos que permitan al usuario contextualizar mejor el tema tratado. los textos que aparecen en montelab están constituidos por titulares informativos que corresponden a noticias publicadas durante esas fechas y que sirven de guía al jugador en cada nueva etapa. a nivel formal, los principales elementos que aparecen durante el transcurso del juego son vídeos (22), gráficos (6) y audios (2), acompañados de textos. todos los elementos multimedia que aparecen constituyen de forma independiente piezas puramente periodísticas de un marcado carácter inmersivo. los vídeos son entrevistas con las fuentes, los gráficos o infografías son visualizaciones de macrodatos que permiten contextualizar mejor el tema tratado, los textos están constituidos por noticias reales publicadas en prensa durante ese transcurso de tiempo y titulares que sirven de guía al usuario en cada nueva etapa. de forma sucinta, también hay espacio para audios radiofónicos en los que hablan diversas fuentes. estos elementos que aparecen al principio o al final de cada bloque narrativo dentro del juego ayudan al usuario a conocer información complementaria sobre el asunto. desde la perspectiva del análisis ludológico, montelab tiene un marcado tono sarcástico en el que prima la estructura narrativa ramificada o arbórea propia del género de aventuras. en concreto, utiliza modelos de elección textual en la línea de la ficción interactiva mientras que la ausencia de puzles u otras formas de impulso narrativo lo alejan del otro gran subgénero: las aventuras gráficas. a partir de la elección del tipo de familia (parejas heterosexuales y homosexuales, elemento que no modifica la forma jugable), el juego nos propone una primera “broma” de marcado orden procedural: es imposible jugar a montelab alquilando un piso, solo podemos participar en la experiencia como compradores. ante la insistencia del jugador por querer alquilar distintos personajes (todos ellos desde la óptica cómico-estereotipada del cuñado, la madre, el amigo listo o la vendedora de la promoción de nuevas viviendas), intentarán convencernos de las virtudes de lo contrario. si el jugador insiste más, la opción simplemente desaparecerá. en este caso, el modelo procedural se muestra categórico al negar tanto un conjunto de mecánicas (las del alquiler) como sus potenciales dinámicas. desde el punto de vista de las mecánicas, montelab propone un sistema de elección con afectación en tres variables: la felicidad, el gasto y el valor del inmueble adquirido. las condiciones de derrota pasan por perder toda la felicidad o arruinarse, mientras que la victoria solo podrá alcanzarse si el jugador vende el piso. esta primera estructura lúdica ya propone un marco informativo claro: en 2007, comprarse un piso suponía una lucha permanente entre dos factores asimétricos: felicidad y gasto permanente, dadas las circunstancias económicas del momento. por ello, tras cada elección, el sistema siempre muestra algún tipo de contenido informativo que vincula ficción con eventos reales. a partir de este marco de reglas, las dinámicas o los comportamientos previstos por el jugador son claros: sobrevivir a la relación causal de nuestras elecciones frente a un conjunto de promesas incumplidas ante la ciudadanía y que el juego insiste en reforzar con distintas fuentes. así, el juego emerge como una experiencia lúdica de equilibrio y cálculo en el que el jugador deberá elegir cómo sobrellevar los notables (y crecientes) problemas en materia de sanidad, educación, transporte (especial referencia aquí a las promesas de una estación de ave), precarización laboral, servicios públicos municipales o la organización de movimientos asociativos como v de vivienda o la plataforma de afectados por la hipoteca (pah). en este marco, la relación dinámica con las variables mecánicas del sistema lúdico es claramente alienante: la mayor parte de acciones suelen incrementar el gasto o reducir la felicidad, por lo que las estrategias disponibles para el jugador se tornan cada vez más extremas y, por ende, más desesperadas. por ello, no es de extrañar que, desde el punto de vista estético, montelab sea un título que establece un pulso permanente con el usuario. se juega con tensión, impulsando al jugador a un horizonte de irrevocable derrota en el que el sistema económico-social aplasta toda pretensión de supervivencia dentro de su propio marco de concepción. se trata, por ello, de un juego irresoluble o sin final si se quiere jugar dentro del modelo de la crisis, ya que la concepción dinámica del juego (el juego como sistema que tiende a degradarse tras cada decepción por la decisión inicial de comprar un piso) acaba provocando un colapso mecánico y emocional. así, la única salida posible y que además está disponible desde su inicio es la venta del hogar. guerra a la mentira: la ciudadanía como fuente desde el punto de vista periodístico, guerra a la mentira constituye un docuweb (una adaptación del reportaje tradicional o documental a las dinámicas de internet) que permite al usuario asumir el rol de investigador a través de fuentes abiertas. un concepto clave dentro del periodismo digital y en la era del big data. el proyecto parte de un reportaje audiovisual lineal y un documental interactivo. en el reportaje, el usuario descubre a las principales figuras de la verificación de fuentes abiertas como son bellingcat, con eliot higgins al frente, y organizaciones como amnistía internacional o human rights watch. al igual que ocurría con montelab, el primer componente periodístico que se presenta es que guerra a la mentira está basado en tres casos reales. el primero de ellos es el caso de omran, el segundo es el del avión que en 2014 cayó con 298 civiles en suelo ucraniano y, por último, el ataque que sufrió en octubre de 2016 un convoy humanitario de naciones unidas en la localidad siria de urum al-kubra. una de las principales funciones que tiene la trama es empoderar al ciudadano, para ello el proyecto ofrece recursos para poner en funcionamiento acciones dirigidas al contraste y la verificación de datos que se encuentran en la red. una finalidad que lo convierte en herramienta clave dentro del fenómeno de las fake news. en la mayor parte de las ocasiones, se trata de informaciones sin fuentes que no pueden contrastarse, pero que muchos ciudadanos asumen como verdaderas por la rapidez con la que se viralizan (simple lógica, s. f.). además, cognitivamente, ante tanta información, el ciudadano no lleva a cabo un procesamiento profundo de toda la amalgama informativa que inunda la red. atravesamos un momento en el que la credibilidad de los periodistas y los medios está en juego. poco a poco, surgen iniciativas como los famosos fact checking para descubrir si una información es verdadera o falsa, pero estas iniciativas no son usadas por la mayoría de los consumidores. los formatos tradicionales dentro del periodismo tampoco parecen estar a la altura de las circunstancias, porque, en muchas ocasiones, las noticias solo presentan una fuente y, a veces, se trata simplemente de fuentes institucionales con intereses muy específicos. por ello, experimentar con otro tipo de formatos, como hace el equipo del lab con este proyecto, debería ser la prioridad para los medios de comunicación del presente y futuro. a través de diversos tutoriales, el usuario aprende a verificar el origen de las imágenes que circulan por la red y los fundamentos de la verificación de vídeo en youtube, y a buscar noticias en redes sociales, una práctica habitual entre los periodista que tienen que cubrir conflictos en zonas donde no hay medios de comunicación y la única cobertura posible es utilizar a fuentes ciudadanas que se encuentran en el lugar de los hechos. según sus autores, el usuario vivirá la experiencia de recrear cómo se utilizan las fuentes abiertas para comprobar la autoría de tres crímenes de guerra. para ello, formará parte de una conversación en la que, junto con otros tres investigadores ficticios, irá recopilando indicios y pruebas para intentar demostrar quiénes son los responsables. el tratamiento de la información en internet y el acceso a fuentes alternativas a las oficiales o institucionales es un claro ejemplo de las transformaciones que se viven hoy en día en el periodismo. la mediación del periodista entre la fuente primaria y el ciudadano se ha diluido y son los usuarios los que manejan información en bruto a través de fotos, vídeos o textos que se viralizan a velocidad de vértigo y que no han pasado por los filtros correspondientes. el ciudadano asume, a través de este newsgame, el papel de periodista con una vocación de denuncia. desde la perspectiva ludológica en guerra a la mentira, asistimos a un conjunto de mecánicas de juego de claro orden conversacional, cuya forma audiovisual nos remite, inmediatamente, a sistemas de comunicación instantánea como whatsapp o telegram. las reglas predisponen el seguimiento y la resolución de los tres casos descritos mediante el aprendizaje de distintas técnicas y métodos de obtención de fuentes y verificación de la información oficial. al final de cada caso, pequeños minijuegos (contrastar fotografías sobre el terreno con fotografías satélite, relacionar tuits con la ubicación de misiles buk y detectar el impacto de determinadas armas en camiones e infraestructuras) refuerzan la experiencia lúdico-espectatorial con una aplicación práctica para cada uno de los casos de estudio. por ello, junto con el modelo conversacional lineal, estos pequeños minijuegos de puzles nos remiten claramente al género de aventuras y, específicamente, al subgénero de los títulos hidden objects. las mecánicas específicas del juego como sistema se limitan, excepción hecha al minijuego final, a elecciones arbóreas o ramificadas que dotan a la experiencia de mayor profundidad. cada nodo o alternancia de elección suele acompañarse con un conjunto de tuits o diversos vídeos de fuentes reales que colaboran activamente en el devenir narrativo del juego. por ello, esta forma propia de la ficción interactiva debe entenderse, además, como un modelo reglado que explota con interés y eficacia las distintas ventanas que proporciona el relato transmedia de cada caso. de este modo, las dinámicas se enmarcan en la actualidad social de la mensajería instantánea y se centran, esencialmente, en desarrollar estrategias de comprensión de las distintas preguntas que proponen cada uno de los casos de estudio. en este sentido, las elecciones no son tan significativas en su manifestación performativa (es decir, por su impacto en el sistema de juego como una toma de decisión activa del jugador) como por su contribución a expandir y profundizar el diálogo que establece en la resolución y en el contraste de fuentes. por ello, guerra a la mentira es un título estrictamente story driven, es decir, es un juego más relevante por la historia que despliega y guía las acciones del jugador que por un potencial entramado de complejas estrategias y reglas subyacentes. en cuanto al nivel estético, la propuesta lúdica fomenta la experiencia del “juego de detectives” y, más concretamente, la tensión humanitaria que existe entre los extremos “verdad” y “mentira”. es en este eje en el que el juego desarrolla su expresión emocional, sin caer en banalizaciones ni discursos dogmáticos, y despierta el interés en el jugador por el rol que tiene la búsqueda y el contraste de la información en situaciones de urgencia humanitaria. de este modo, guerra a la mentira defiende la búsqueda de la verdad como valor supremo y convierte su búsqueda en su mayor expresión lúdica y estética. conclusiones en relación con montelab, se parten de unos hechos reales para mostrar un problema social con alto interés público. cumple todos los criterios de noticiabilidad y, además, utiliza un conjunto de fuentes numerosas y plurales que supera a las que habitualmente se utilizan para, por ejemplo, un reportaje periodístico tradicional. en este enmarcado informativo, la dimensión lúdica de montelab propone un juego de imposible resolución en su base experiencial al oponer dos variables: felicidad y gasto, que son, desde la perspectiva de las mecánicas, irresolubles. de este modo, la relación entre información y juego en montelab resuelve el doble objetivo del diseño de un newsgame: contextualiza, documenta e informa sobre una realidad y, a su vez, hace partícipe al usuario de los problemas sociales subyacentes al sistema lúdico y periodístico. en cuanto a guerra a la mentira, se pone de relieve, a través de casos reales, el proceso de verificación y contraste de las fuentes abiertas en internet en zonas de conflicto. el usuario asume, de alguna forma, el rol de periodista durante el transcurso de una investigación de la que se sirve de diversas herramientas accesibles y abiertas que empoderan al ciudadano. se trata de un proyecto que puede servir como base para que el usuario aprenda a detectar en la red falsas noticias y sea capaz de chequear los datos aportados en ellas para comprobar su veracidad. los elementos y recursos que se facilitan al usuario en este newsgame responden a la función didáctica de este género emergente y, desde la óptica ludológica, la experiencia de juego se inscribe en el marco transmedia posible gracias a los modelos actuales de mensajería instantánea. junto con el rastreo story driven de las fuentes, el juego ancla su sentido retórico-procedural al establecer un enlace directo entre lo descubierto (información) y lo maleable (interacción) de los minipuzles que muestran cómo las mentiras pueden desacreditarse cuando se cuenta con las fuentes apropiadas. el análisis de ambos casos conlleva, a su vez, un conjunto de conclusiones más generales que son de gran interés. por un lado, el newsgame contemporáneo no se limita a participar de manera pasiva en un ecosistema interactivo informativo (algo que pudiera interpretarse ante la homogeneidad transmediática y la convergencia estrictamente tecnológica de jenkins), sino que, tal y como ya apuntó desde el plano teórico sicart (2016), su principal aportación y novedad radica, precisamente, en empoderar al jugador como ciudadano, y hacerlo partícipe de las soluciones a los problemas que la información pone encima de la mesa. de este modo, el newsgame actual amplía el discurso periodístico y complementa su función informativa con un espacio de soluciones sociales y cambios posibles en la esfera pública de acción. así, el newsgame empodera tanto al jugador como al periodista digital y convierte a ambos en actores clave del debate presente en la opinión pública. por otro lado, el docuweb ha conseguido superar un cierto estaticismo hipertextual para adentrarse en funciones mucho más proactivas en relación con el usuario y con la construcción de la experiencia interactiva. la eclosión del big data, la relevancia de las fuentes en un contexto digital y el marcado carácter social del género documental lo convierten en un formato muy a considerar cuando la principal perspectiva periodística sobre el objeto radica en la configuración del relato en sí misma y el impacto que determinada toma de decisiones suele tener en la realidad fáctica plasmada en el trabajo periodístico antes de la creación del docuweb. de este modo, y en paralelo a lo expresado desde la generalidad del newsgame, el docuweb emerge como una poderosa síntesis entre la información social propia del género en el medio pasivo y su vínculo con una interacción proactiva y empoderadora propia del contexto digital. notas 1        estas categorías se han recogido en una ficha de análisis que puede consultarse en el anexo 1. referencias aston, j. & gaudenzi, s. (2012). interactive documentary: setting the field. studies in documentary film, 6(2), 125-139. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1386/sdf.6.2.125_1 bardin, l. (1996). análisis de contenido. madrid, españa: akal. bogost, i. (2007). persuasive games: the expressive power of videogames. massachusetts, ee. uu.: mit press. bogost, i., ferrari s. & schweizer, b. (2012). newsgames: journalism at play. massachusetts, estados unidos: mit press. brathwaite, b. & sharp, j. (2010). the mechanic is the message: a post mortem in progress. en k. schrier & d. gibson (eds.), ethics and game design: teaching values through play (pp. 311-329). pennsylvania, ee. uu.: igi global. carrera álvarez, p., limón serrano, n., herrero curiel, e. y sainz de baranda andújar, c. (2013). transmedialidad y ecosistema digital. historia y comunicación social, 18, 535-545. https://doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.44257 celeste marrocco, m. (2013). de espectador cinematográfico a interactor: art games y newsgames, expresiones artísticas en el siglo xxi. toma uno, 2, 153-165. http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/toma1/index domínguez-martín, e. (2015). periodismo inmersivo o cómo la realidad virtual y el videojuego influyen en la interfaz e interactividad del relato de actualidad. el profesional de la información, 24(4), 413-423. https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.08 ferrari, p. (2010). a força da mídia social interface e linguagem jornalística no ambiente digital. são paulo, brasil: factash. flanagan, m. (2009). critical play: radical game design. massachussets, ee. uu.: the mit press. gifreu castells, a. (2013). el documental interactivo: evolución, caracterización y perspectivas de desarrollo. barcelona, españa: uoc. gómez garcía, s. y cabeza san deogracias, j. (2016). el discurso informativo de los newsgames: el caso bárcenas en los juegos para dispositivos móviles. cuadernos.info, 38, 137-148. https://doi.org/10.7764/cdi.38.593 gómez garcía, s. y navarro sierra, n. (2013). videojuegos e información: una aproximación a los newsgames españoles como nueva óptica informativa. icono 14, revista de comunicación y tecnologías emergentes, 11(2), 31-51. https://doi.org/10.7195/ri14.v11i2.604 herrero curiel, e. (2014). del 11m al 15m: periodistas y redes sociales en españa. barcelona, españa: uoc. hunicke, r., leblanc, m. & zubek, r. (2004). mda: a formal approach to game design and game research. en proceedings of the aaai workshop on challenges in game ai. nineteenth national conference of artificial intelligence. san josé, ee. uu.: aaai press. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona, españa: paidós. jones, s. (2017). disrupting the narrative: immersive journalism in virtual reality. journal of media practice, 18(2-3), 171-185. https://doi.org/10.1080/14682753.2017.1374677 kazez, r. (2009). los estudios de casos y el problema de la selección de la muestra: aportes del sistema de matrices de datos. subjetividad y procesos cognitivos, 13(1), 71-89. http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/727 lippman, w. (2003). la opinión pública. madrid, españa: langre. lópez hidalgo, a. y ufarte ruiz, m. j. (2016). laboratorios de periodismo en españa: nuevas narrativas y retos de futuro. ámbitos: revista internacional de comunicación, 34. https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/60784 martínez arias, s. y díaz arias, r. (2016). pautas y metodología para la creación de un nuevo género periodístico. zer: revista de estudios de comunicación, 21(41), 71-91. https://doi.org/10.1387/zer.17263 martínez cano, f. j. (2016). newsgames: nuevas tendencias en el periodismo ibérico. cosecivi, 1, 159-169. https://pdfs.semanticscholar.org/7358/1bc47132dfebf39b678620df6b747d7864b7.pdf moloney, k. t. (2011). porting transmedia storytelling to journalism (tesis de maestría, university of denver, denver, ee. uu.). murray, j. h. (1998). hamlet on the holodeck: the future of narrative in cyberspace. nueva york, ee. uu.: the free press. ryan, m.-l. (ed.) (2004). narrative across media: the languages of storytelling. lincoln, ee. uu.: university of nebraska press. salen, k. & zimmerman, e. (2004). rules of play: game design fundamentals. massachusetts, ee. uu.: mit press. samson, e. (2015). informar con juegos serios: sus potencialidades y limitaciones para el periodismo actual. post (s), 1(1), 121-149. https://doi.org/10.18272/posts.v1i1.239 sicart, m. (2008). newsgames: theory and design. en s. m. stevens & s. j. (eds.), entertainment computing-icec 2008: 7th international conference, pittsburgh, pa, usa, september 25-27, 2008, proceedings (pp. 27-33). berlín, alemania: springer. sicart, m. (2011). against procedurality. game studies, 11(3). http://gamestudies.org/1103/articles/sicart_ap?utm_source=tech.mazavr.tk&utm_medium=link&utm_compaign=article simple lógica. (s. f.). i estudio sobre el impacto de las fake news en españa. https://d3vjcwm65af87t.cloudfront.net/novacdn/estudiopescanova.pdf anexo 1. tabla de análisis fuentes informativas primarias institucionales   expertas   ciudadanas   secundarias documentales   elementos multimedia vídeos     gráficos/infografías     audios     inicio 588 613 el trabajo del editor y la pauta.indd 588 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález1 maría josé lecaros-menéndez2 recibido: 2014-06-30 aprobado por pares: 2014-07-24 enviado a pares: 2014-06-30 aceptado: 2014-08-02 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo greene-gonzález, m.f., lecaros-menéndez, m.j. junio de 2015. el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos. palabra clave 18(2), 588-613. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.11 resumen la siguiente investigación se propone estudiar la figura del editor en algunos diarios online chilenos y su participación en la pauta periodística. la hipótesis inicial de trabajo es que el modo de trabajar la pauta en los diarios online es muy diferente a los de los diarios en papel. la metodología utilizada fue la entrevista en profundidad a siete editores de diarios online y la observación participante en tres de estos medios. los resultados de la investigación permitieron concluir que la forma de trabajar la pauta en los diarios online es muy diferente a como se hace en los diarios en papel, que el editor juega un papel distinto al de los medios tradicionales y que los diarios digitales chilenos todavía son poco independientes de sus versiones en papel. palabras clave prensa, editor, medios electrónicos (fuente: tesauro de la unesco). 1 periodista y doctora en ciencias de la información por la universidad complutense, profesora de fundamentos de la comunicación y ética periodística de la facultad de comunicación de la universidad de los andes, santiago, chile. fgreene@uandes.cl 2 periodista y doctora en opinión pública por la universidad de navarra, profesora de ética periodística de la facultad de comunicación de la universidad de los andes, santiago, chile. mlecaros@uandes.cl 589palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 the work of the editor and the norms for chilean online media abstract the following research is to study the figure of the editor in some online chilean newspapers and their participation in the journalistic norms. the initial hypothesis is that the way that the norms work in online newspapers is very different from those of the daily paper. the methodology used was an in-depth interview to seven editors of online newspapers and participant observations in three of these media. the results of the investigation led to the conclusion that the way to work the norms in the online newspaper is very different than its daily paper, the editor plays a different role from traditional media and online chilean newspapers are still less independent from their paper versions. keywords newspaper, editor, electronic media (source: unesco thesaurus). 590 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro o trabalho do editor e a pauta em meios on-line chilenos resumo a seguinte pesquisa estuda a figura do editor em alguns jornais on-line chilenos e sua participação na pauta jornalística. a hipótese inicial de trabalho se refere ao modo de trabalhar a pauta nos jornais on-line, o qual é diferente ao dos jornais impressos. a metodologia utilizada foi a entrevista em profundidade a sete editores de jornais on-line e a observação participante em três desses meios. os resultados da pesquisa permitiram concluir que a forma de trabalhar a pauta nos jornais on-line é muito diferente à forma como se faz nos jornais impressos, nos quais o editor desempenha um papel diferente ao dos meios tradicionais e que os jornais digitais chilenos ainda são pouco independentes de suas versões em papel. palavras-chave imprensa, editor, meios eletrônicos (fonte: tesauro da unesco). 591palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 introducción el periodismo está en cambio. las tecnologías actuales han forzado a los periodistas a adaptarse a un nuevo entorno que modifica modos y técnicas de reporteo, de verificación de datos, de construcción y de difusión de las noticias y de participación e interacción con los ciudadanos. la interactividad, la multimedialidad y el nacimiento de una nueva temporalidad caracterizada por la inmediatez son rasgos que definen a los diarios online y tienen como efecto trasformaciones en el trabajo profesional. esta investigación propone estudiar el papel de los editores en el trabajo de pauta en tres diarios online de chile. el estudio de las rutinas de trabajo permite descubrir semejanzas y diferencias en el modo de producir la información entre los antiguos y los nuevos soportes. el supuesto inicial de la presente investigación es que el trabajo de la pauta –y el papel que el editor tiene en ella en un soporte online– debería tener características distintas a la de los medios offline. se ha elegido estudiar la rutina de la pauta porque la bibliografía ha solido encontrar en ella relaciones interesantes con la producción de la noticia, la línea editorial y la calidad. además, esto permite también entender el papel que juegan los periodistas y las relaciones que establecen con su editor; es una rutina que se da en un “ambiente” físico y “social” (quandt, 2008) con una dimensión de “procedimientos” y, por tanto, fácilmente observable; es una rutina en la que el aporte intelectual y la toma de decisiones marca fuertemente la diferencia en el producto final. la hipótesis de esta investigación es que, en los diarios chilenos observados, aunque el editor trabaja la pauta con diferencias formales importantes –espacio físico, tiempos, procedimientos–, esta es aún poco propia, contiene menos novedades que las que se esperarían de un nuevo medio y es menos independiente/autónoma de la del soporte papel. se consideró necesario para confirmar esta hipótesis, además de la revisión bibliográfica, hacer entrevistas a siete editores de medios online chilenos y realizar observación participante en tres medios. 592 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro los editores y la reunión de pauta en los medios de papel y en los medios online internet “no es la tecnología más disruptiva, sí la de mayor impacto” (paul, 2008). esta afirmación puede ser aplicada respecto de las rutinas informativas. en los medios online, al menos inicialmente, pareciera que las rutinas más clásicas han cambiado. interesa revisar someramente qué trabajo hacen hasta hoy los editores y en qué consistió la rutina de la pauta en los medios offline. los editores de los diarios offline tuvieron un papel relevante en la producción de la noticia. definidos por la literatura como gatekeepers, a ellos correspondía tomar “la decisión final sobre la selección informativa” (puente, edwards & delpiano, 2014). dirigían la reunión de pauta, tomaban la decisión final respecto de los entrevistados, seleccionaban temas, jerarquizaban. asumían también tareas concretas como verificar y corregir; llegaban incluso a titular la nota hecha por el periodista. decidían: hacían cambios, remplazaban noticias, redefinían un foco, etc. representaban al director del medio y eran responsables del contenido (cfr. sancho, 2004; shoemaker & vos, 2009; greene, 2014). con la aparición de las nuevas tecnologías y los medios online, desde la bibliografía académica se reitera la importancia del editor y se propone que este debe adquirir un mayor protagonismo y responsabilidad (meyers, 2010; kovach & rosenstiel, 2001). desde una dimensión más empírica, esta figura parece diluirse en los medios online. sin embargo, en el caso chileno se mantiene la denominación de “editor” en los diarios estudiados y hay tareas específicas que se asocian a ese cargo. la pauta –editorial meeting entre los sajones– es una instancia privilegiada en la producción de la noticia. esta rutina ha parecido ser una solución eficiente a esas circunstancias que parecen acompañar el trabajo periodístico. los llamados “segundos clásicos” de la disciplina de la comunicación (fishman, tuchman, gitlin, gans, epstein, schudson, molotoch y lester) resumen esas circunstancias: 1) un suministro infinito de materia prima, 2) tiempos y espacios limitados por la hora de cierre, 3) una organi593palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 zación con staff o personal escaso, 4) la necesidad de restringir los gastos de la empresa informativa y 5) la aparición de empresas periodísticas con fines de lucro y, por lo tanto, la competencia entre los medios (greene, 2012). frente a cada una de estas circunstancias que se presentan con carácter de dificultad, los periodistas aplican “consideraciones” que deben ser fácilmente racionalizadas. de este modo, decidir si agregar una noticia, dejarla de lado o reemplazarla por otra se argumenta con una razón convincente que permita tomar una decisión con rapidez. las consideraciones deben ser rápida y fácilmente aplicables, las opciones deben hacerse sin mucha deliberación: las consideraciones simples ayudan a los periodistas a evitar la excesiva incertidumbre sobre si han elegido las opciones apropiadas (gans, 1979; lecaros & greene, 2012). así, fue habitual que los medios hicieran una o varias reuniones diarias para definir qué material informativo se incluiría y aplicar criterios de jerarquización, foco, fuentes y ubicación en el medio. es el momento en el que parecieran contestarse esas tres preguntas fundamentales de las rutinas: ¿qué requiere la audiencia?, ¿qué es factible que procese el medio? y ¿qué materia prima está disponible por parte de las fuentes? (shoemaker & reese, 1991). para los editores chilenos, la pauta está considerada como la primera de las rutinas y es el momento de la jornada a la que otorgan mayor importancia (lecaros & greene, 2012; de fontcuberta, 1999); es el momento en que “se toman decisiones que afectan a los ciudadanos y a las instituciones sociales” (pellegrini, 1989). esta rutina en los medios offline tiene un espacio físico donde se realiza, un tiempo definido y procedimientos delimitados. habitualmente consiste en una reunión temprano en la mañana en la que participan editores y el director del medio (antes, cada editor se ha reunido con sus periodistas). muy estructuradas en el mundo norteamericano, menos en el latinoamericano, su objetivo es el mismo: una suerte de “remate” del reducido espacio del diario para aquellas noticias con mayor “noticiabilidad” propuestas por los distintos editores para sus secciones. lo más anhelado: lograr aparecer en la primera página. a esta primera reunión le siguen una o dos más en la tarde, ya que la información sigue y muchas veces es necesario replantear 594 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro la selección y jerarquización, cuestión que permanece abierta hasta la hora de cierre (cowley, 2008). en chile el procedimiento de pauta es similar. el estudio de puente et al. (2014) lo describe con dos reuniones (una matutina y otra en la tarde) en las que se definen temas, foco y jerarquización. el editor sigue ciertas noticias planteadas en la pauta durante todo el día, resuelve conflictos y reenfoca cuando es necesario, para lo cual se apoya muy fundamentalmente en el llamado por celular para consultas/consejos, en twitter y whatsapp. la presencia del editor es más continua y permanente gracias a estas tecnologías de lo que era antes, cuando el periodista debía resolver solo y tomaba decisiones sobre la marcha (lecaros & greene, 2012; gronemeyer, 2012). así, la pauta online parece no cerrarse con la reunión de la tarde, sino que se “alarga” gracias a los cambios que posibilitan estas tecnologías hasta la hora de cierre de los medios. el estudio de puente et al. (2014) concluye que el ingreso de la tecnología a las salas de redacción “no ha afectado todavía a las rutinas periodísticas, sino que más bien ha reforzado la figura del editor como gatekeeper”. a los medios online se les “define” por ese listado de posibilidades: la interactividad, la multimedialidad y esa nueva temporalidad caracterizada por la inmediatez. se puede presumir que estos rasgos que caracterizan a los diarios online producirán cambios en sus modos de trabajo. la tecnología en la web tiene dos caras. por una parte, facilita y simplifica, permite acortar tiempos, hace innecesarias ciertas rutinas, hace accesible un conocimiento acabado de la competencia, permite obtener enorme cantidad de datos y opiniones en poco tiempo; extiende, en fin, las posibilidades para hacer mejor periodismo. por otra parte, las tecnologías también enfrentan al medio online a realidades para las cuales aún no posee rutinas establecidas: un lector que es también autor, por ejemplo, o a acciones antes rutinarias que hoy adquieren una nueva connotación y deben ser repensadas: la capacidad (y facilidad técnica) para cortar y pegar material de diferente naturaleza: fotos, audios y videos y material disponible en la web. 595palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 en la aún breve experiencia sistematizada de medios online, hay cuestiones interesantes de destacar para efectos de este estudio. en materia de editores, su figura, con este u otro nombre, sigue vigente, al menos como una persona con conocimientos de managment y conocimientos de la noticia (brannon, 2008). el editor sigue ejerciendo su papel de gatekeeper, aunque para algunos autores este concepto esté declinando y esté siendo reemplazado por el papel de gatewatching , esa nueva capacidad para observar todo el material que entra y seleccionarlo y destacarlo de acuerdo con los intereses de la comunidad a la cual se dirige el medio (bruns, 2006; 2008). los estudios recientes chilenos muestran algo semejante. hablan de “pauta compartida”, en la que los editores continúan teniendo un rol de liderazgo, aunque hoy se sume la participación de personas naturales: “gran parte de la pauta informativa diaria se hace cargo de los intereses de las personas, responde a ellos y se construye con ellos” (greene, 2014). los editores están más expuestos a los usuarios y lo que estos ofrecen pasa a ser parte de su toma de decisiones. respecto del antiguo fact-checking, la corroboración de información, se afirma que se ha debilitado (paterson & domingo, 2008), aunque en chile se alude a que es aún una tarea (no siempre lograda) del editor (greene, 2014). estudios ingleses han llegado a la conclusión de que la creación del contenido ha dejado de ser exclusiva de una élite y la participación pública en las pautas y los propios contenidos es creciente (blank, 2013; dutton & blank, 2013). un estudio de caso en inglaterra, que incluyó encuestas a ciudadanos y periodistas, introduce el concepto de “quinto poder” que se atribuye a la capacidad del público de generar sus propios contenidos en la red. estos contenidos son recogidos por el tradicional “cuarto poder” dando origen a una nueva ecología de las noticias (blank, dutton; newman, 2012). metodología para realizar este análisis fue necesaria la revisión de bibliografía desarrollada en el punto anterior, que permitió definir conceptos y términos básicos para la comprensión de este estudio. 596 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro esta investigación se desarrolló durante diciembre de 2013 y enero de 2014. fue exploratoria (hernández, 2003), pues provee datos que pueden ser clasificados, ordenados, analizados e interpretados para descubrir ideas y relaciones nuevas (vieytes, 2004). además, fue descriptiva (hernández, 2003), para así predecir –aunque sea en un grado mínimo– el comportamiento del objeto (vieytes, 2004). según el método utilizado, fue cualitativa, orientada a captar el origen, el proceso y la naturaleza de los significados de los actos de los sujetos investigados, que brotan de la interacción (ruiz olabuénaga, 2003). su intención fue entender los acontecimientos, acciones, normas y valores desde la perspectiva de los propios sujetos que los producen y experimentan, preguntándose qué piensan, cómo viven o experimentan un cambio en sus hábitos y costumbres (vieytes, 2004). fueron seleccionados siete medios representativos de los diarios nacionales que han adoptado las nuevas tecnologías en su modo de trabajo diario. a ellos se aplicaron entrevistas del tipo semiestructurada, basadas en una guía de preguntas y asuntos específicos (hernández, 2003), también llamadas entrevistas estandarizadas abiertas (canales, 2006). las entrevistas duraron aproximadamente una hora y media, en donde se realizó un cuestionario con quince preguntas relacionadas con las decisiones, la pauta, los contenidos, calidad, fuentes, tiempo y espacio y rutinas periodísticas. la entrevista en profundidad se ha validado como un método de levantamiento de material de estudio sustentado en el valor atribuible a respuestas honestas y significativas en una conversación cómoda y sin esquemas fijos o categorías de respuestas predefinidas (ruiz olabuénaga, 1999; guerrero, 2001; blasco & otero, 2008; taylor & bogdan, 2000). los entrevistados fueron: sebastián campaña de emol.com, alejandro osorio de latercera.com, samuel romo de lanacion.cl, juan carlos gonzález de lasegunda.com, ximena torres de terra.cl, hugo infante de lacuarta. com y elizabeth harries de pulso.cl. en tercer lugar, se llevó a cabo una observación participante en tres medios: emol.com, lanacion.cl y lasegunda.com. 597palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 tradicionalmente, el objetivo de la observación participante ha sido detectar las situaciones en que se expresan y generan los universos culturales y sociales en su compleja articulación y variedad. la aplicación de esta técnica supone que la presencia (la percepción y experiencia directa) ante los hechos de la vida cotidiana de la población garantiza la confiabilidad de los datos recogidos y el aprendizaje de los sentidos que subyacen a dichas actividades (guber, 2001). aunque los resultados se centran fundamentalmente en lo encontrado en estos tres medios –emol.com, lasegunda.com y lanacion.cl– las encuestas a esos y otros cuatro diarios online han sido muy útiles para reafirmar tendencias y entender mejor lo que se observó en los diarios online y lo que se recoge de las entrevistas. se eligieron estos tres diarios dadas las características y tradiciones diversas a las que pertenecen: líneas editoriales e historias distintas (paterson & domingo, 2008). interesaba descubrir hasta qué punto su modo de trabajar la pauta estaba más influido por sus diferencias que por la semejanza de ser online. se quería verificar si, a pesar de las diferencias, el concepto de pauta y el trabajo del editor en la pauta era o no similar. muy brevemente conviene destacar las diferencias entre estos diarios: lanacion.cl es un diario digital; su versión papel cerró en noviembre de 2013 (ese mismo año apareció online), después de años de circulación con un modelo propio: siempre representó el pensamiento del gobierno de turno. aún hoy, en la entrevista, romo define su medio como uno que “no tiene sólo una mirada cliquera (sic) como terra o emol. tenemos una función más amplia, además de dar garantía a todos los sectores de que el diario no está abanderado con ninguna tendencia (…) tenemos un sentido social, de información plural, con datos atractivos que le sirven al ciudadano común y corriente”. lo integra un equipo de 15 a 18 personas. posee oficinas más grandes que las de lasegunda.com y mejor equipadas. los periodistas comienzan su trabajo a las 7:00 a. m., hora en la que suben la información. 598 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro emol.com es el portal de noticias más importante del país. inició sus actividades como parte de la empresa el mercurio. en la entrevista, el editor aclara que emol se define como autónomo dentro de la empresa desde 2009 y que se reporta directamente a la vicepresidencia ejecutiva y no al director de el mercurio. se define como un “sitio web de noticias que busca tráfico, bajo ciertos parámetros y línea editorial asociada a el mercurio”. pero afirma, al mismo tiempo, que sus lectores lo asocian a el mercurio y esto los hace, como medio, mantenerse dentro “de los márgenes mercuriales”. emol tiene 21 periodistas que trabajan en siete grandes canales: chile, actualidad, el mundo, deporte, cultura y espectáculo, mujer, tecnología y multimedia (cada canal tiene tres periodistas). lasegunda.com es una propuesta que se inició en coordinación con el diario en papel, hasta el punto de que su editor confiesa que va primero a la reunión de pauta del diario papel a las 8:30 de la mañana y después llega a su medio. en esa pauta revisa qué le parece relevante de lo que llevará el diario ese día, puesto que, afirma, “nosotros nacimos para destacar los contenidos de la segunda (papel)… somos una sección del diario, pero con independencia para trabajar”. en los últimos años trabajó en coordinación estrecha con la editora de espectáculo de la segunda, hicieron proyectos juntos y vio cómo se beneficiaban ambos. la investigación da como resultado la constatación de la hipótesis de que la pauta en línea es distinta de la de los medios tradicionales, como también el rol del editor en la pauta. resultados las entrevistas realizadas y la observación participante arrojan resultados interesantes que confirman la hipótesis y siguen la línea de la bibliografía revisada. estos resultados se agrupan en los siguientes grupos temáticos: 1) ambiente de los medios online: aquellos aspectos detectados en la observación participante, como organización física y espacio, horarios, turnos, número de personas que trabajan e interacción entre ellas, entre otros; 2) pauta: 599palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 hay o no reunión, la forma que tiene, su periodicidad, qué “alimenta” a la pauta, la “no pauta” y la “pauta semanal”, y 3) el editor y su trabajo, área de decisiones, lo que incluye el contenido noticioso, la autonomía de este respecto del papel, la medición y su incidencia en la inclusión y permanencia de los contenidos, la edición, relación con los periodistas, verificación, temas sensibles. ambiente en los medios online la observación participante permitió una visión in situ de las respuestas de los editores. lasegunda.com la sala donde trabajan no es muy grande: hay ocho puestos de trabajo con un computador cada uno, incluido el puesto del editor, que está en el medio. además hay un televisor permanentemente encendido en 24 horas de tvn y una emisora de radio, cooperativa. cuando esta trasmite noticias importantes, el editor se para y sube el volumen para que todos puedan escuchar. a las 8:00 a. m. no se ve mucha gente, solo están el editor y un periodista. el editor comienza a mirar en su computador la información de agencias internacionales para ver si hay alguna noticia importante, aunque no las usa a menos de que sean informaciones sobre países vecinos relacionados con temas fronterizos. también revisa agencias de noticias nacionales. alrededor de las 9:00 a. m. comienzan a llegar los demás periodistas y se empieza a actualizar la página. en el diario hay dos turnos: dos periodistas llegan a las 8:00 a. m. y se preocupan de tener actualizada la portada. el siguiente turno entra las 9:00; son periodistas que se preocupan solo de su sección y, si ven otra noticia, se la ofrecen a los que están preocupados de la portada. “lo fundamental –dice el editor– es mantener la comunicación entre los colegas”. 600 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro desde las 8:00 se comienzan a subir noticias para poner en la primera nota. si no hay nada muy interesante se espera un poco, pero la idea es hacerlo antes de las 9:00. el blog de opinión se renueva todos los días: los columnistas mandan su columna al editor y él las sube o se busca alguna interesante que haya salido en el diario offline y se quiera destacar en la versión online. a las 10:00 llega el periodista encargado de las redes sociales, que copia el titular que sale en portada y lo sube en facebook y twitter. a esa hora ya se han hecho tres cambios de noticias desde que comenzaron a trabajar. el editor cuenta que a veces tienen que subir noticias no tan importantes para ir entregando datos nuevos a las personas. “a las noticias que suben les tratan de hacer cambios para que no sean iguales a los demás medios, pero igual la base es parecida”, aclara el editor. el periodista encargado de redes sociales va subiendo a twitter todas las noticias que los periodistas actualizan. se van preguntando entre ellos las cosas que han publicado. el editor también va subiendo noticias y tiene su sección, que es ciencia y tecnología. lanación.cl en lanacion.cl se observa una oficina mucho más grande y equipada que la de la segunda online. cuenta con cinco televisores que muestran distintos canales: canal 13, tvn, google analytics y cnn. por google analytics están monitoreando cuántas visitas reciben y cuáles son las noticias más leídas. a las 8:30 a. m., el editor se encuentra trabajando en una nota y tres periodistas le preguntan constantemente por noticias; hay bastante inte601palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 racción. el editor pregunta a sus periodistas cómo van con sus respectivas notas, si ya las subieron y en qué lugar las pondrán. los periodistas están constantemente atentos a lo que se muestra en tvn. los periodistas de lanación.cl comienzan a trabajar a partir de las 7:00 a. m. y van actualizando inmediatamente su sitio a partir de la información que dan los canales de televisión, otros medios online y las agencias como upi, efe, uno, de donde obtienen notas, imágenes y videos. para complementar lo que obtienen de los demás medios, intentan dar otro enfoque, buscando más información y trabajando con material de archivo, para que quede algo más o menos distinto. la periodista encargada de política cuenta que trabajan las notas que sacan de las agencias. asegura que no hacen “copiar y pegar”, sino que las “traducen”, les dan vuelta, para que no queden tal cual y puedan entenderse mejor. también cuenta que generalmente cada uno de los periodistas sube entre cuatro a seis noticias diarias. las notas internacionales son más abundantes, ya que, según cuenta, son sacadas directamente de las agencias. la periodista encargada de las secciones salud, educación y país llega a las 9:00 informada de lo que tiene que llegar a hacer y, durante el transcurso del día, va agregando datos a las notas y complementando con un reporteo por teléfono, buscando información propia, pero sin ir al lugar, ya que eso le quitaría mucho tiempo. lanacion.cl cuenta con un móvil, que se encarga de llevar y traer a los periodistas y al fotógrafo que eventualmente salen para reportear. se observa a los periodistas reportear por teléfono, preguntando la información necesaria para la redacción de las noticias.  los periodistas cuentan con grabadoras para ir teniendo un resguardo de lo que las fuentes telefónicas les van contando. 602 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro en general, el trabajo es independiente, pero siempre hay interacción con el editor, quien va guiando a los periodistas e informando acerca de lo que va sucediendo, para que la parrilla informativa se vaya completando y sea lo más eficaz y expedita posible. según lo que se puede observar, el editor está mucho más presente en el trabajo de sus periodistas que en el caso de lasegunda.com. el editor toma una nota ya publicada y la va modificando en word, cambiando conectores, dando vuelta a algunas cosas; su trabajo es más bien un asunto de estilo. el editor decide en qué lugar del diario van las notas que los periodistas escriben. la periodista encargada de redes sociales cuenta cómo maneja las cinco redes sociales con las que cuenta el diario: facebook, twitter, google+, tumblr y pinterest, donde se suben las noticias más importantes del día, pero de distintas formas. lo que más usan es twitter, donde se suben noticias más seguido, modificando los titulares de acuerdo con los trending topics. en facebook la idea es generar opinión e interacción con los seguidores, siempre evitando el contacto con los trolls, que se dedican a atacar, a los cuales no se les responde. este medio sirve también para que los seguidores puedan alertar a los periodistas acerca de alguna falla en lo publicado. cuenta que no se borra ninguno de los comentarios que se le hacen a las publicaciones. en google+, tumblr y pinterest se juega mucho con las imágenes y fotos llamativas de las noticias. estas redes generalmente no se actualizan muy seguido, pero sí se ocupan de tener presencia y uno que otro contacto con seguidores, que no son muchos en estos casos. emol.com el equipo de emol.com está constituido por cerca de 50 personas, de las cuales 21 son periodistas que reportean, solo si es un tema importante que puede convertirse en titular y que tendrá repercusiones durante el día. los periodistas que salen a la calle están constantemente comunicándose con los que están en la sala de redacción, para que suban algunos contenidos y se actualice la información. la labor del editor consiste básicamente en la gestión de contenidos, en ir subiendo las noticias de la portada y actualizándola constantemente según la lectoría y la importancia de la información. tiene constantemen603palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 te una pantalla donde ve la portada de cada una de las secciones del diario online y otra donde va cambiando la portada. en una pestaña aparte está la aplicación de google analytics, que le muestra las noticias más visitadas por minuto. revisa también gráficos donde se muestran distintos diarios nacionales. hay una televisión prendida con 24 horas de tvn. un periodista revisa redes sociales y otros medios, también escribe una nota. solo en pocas ocasiones algunos periodistas le cuentan al editor las notas que han subido. se ve que periodistas de la misma sección coordinan entre ellos y ven lo que necesitan: algunas fotos y fuentes. están constantemente todos los periodistas que se encuentran en el lugar revisando las páginas de la competencia: la tercera, las últimas noticias, radio cooperativa, lanacion.cl, soychile.cl, terra.cl. cada coordinador revisa ocasionalmente los niveles de lectoría que les entrega la aplicación de google. todos hablan por teléfono. conversan los periodistas con sus coordinadores cuando suben notas en que hay detalles importantes. el periodista de la sección internacional reportea a través de agencias y revisa algunos diarios internacionales. mientras avanza la hora, cada vez son más los periodistas que se acercan al editor para conversar acerca de sus temas y respectivas noticias. se nota que realmente este editor es figura de autoridad para sus periodistas. hay respeto y le hacen caso en lo que dice. 604 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro algunas notas de los periodistas se complementan con lo que está en la versión impresa de el mercurio. pauta en los diarios online la reunión de pauta en el diario online no existe del modo tradicional: se puede hablar de una “no pauta”. la descripción más reiterada de la pauta digital es que el editor online o coordinador se reúne varias veces al día con cada periodista. eso es hacer pauta. hay que destacar que todos los editores unánimemente valoran este tipo de “no pauta” digital como un momento importante de su trabajo y espontáneamente todos la diferencian –porque la han “vivido” y les parece importante diferenciarla– de la pauta reposada y trabajada del diario papel. todos también mencionan otra pauta: la reunión de pauta semanal que todos los medios digitales afirman tener; en ocasiones, también una mensual; en un caso se mencionó la “pauta de la noche” (emol.com). hay excepciones. hay editores de medios online que tienen su homólogo en papel (pulso.cl, latercera.com, lasegunda.com y lacuarta.com) que participan de la pauta matutina del diario offline y luego llegan a reunirse con sus periodistas del diario online y les transmiten las ideas que les parece que valen la pena. la pauta no tiene un esquema, ni periodicidad, ni lugar fijo. no hay una reunión de pauta de todos juntos: habitualmente es el editor con cada periodista. no hay tampoco un espacio físico, ni un esquema definido, ni una hora determinada. el tiempo apremia a la pauta. la definen como altamente flexible (en términos de contenido y jerarquización); esta flexibilidad está relacionada con los gustos e intereses del lector: “no hay un espacio en que diariamente uno vea pauta con todos los periodistas” (lanacion.cl); “es individual o a lo más de a dos (…) yo veo con cada uno como será el día, ellos llegan y cuentan cómo les fue y vemos por dónde agarramos la noticia” (lanacion.cl); “en la mañana todos los días vemos rápidamente en qué estamos, qué está pasando, para ver si desechamos algunas cosas y nos concentramos en otras” (lacuarta.com); “el tiempo no permite reuniones, 605palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 permite contactos”(emol.com); “no hay una instancia de una o media hora como en los diarios offline, que empiezan a pensar cómo será el día” (emol. com). “como sabemos qué le gusta a nuestra audiencia y somos pocos, si hay cosas que no funcionan, decidimos que se cambien. (…) a las tres de la tarde nos concentramos en tirar muchas notas. (…) tenemos la ventaja de que vemos inmediatamente qué ve la gente y eso influye en la pauta, que va cambiando” (lacuarta.com). “resumiendo, todo es muy flexible, a pesar de que tenemos grandes puntos, vamos cambiando de lugar e incluyendo datos” (lacuarta.com). en parte importante, el “alimento” de la pauta está dado por los contenidos que llegan y los que se buscan, cuestión que tiene diferencias interesantes con las pautas de medios offline. el alimento de la pauta es infinito: prensa escrita on y offline, radio, televisión –nacional e internacional–, la web con todas sus posibilidades y canales (twitter, facebook, whatsapp), lo que lleva el medio papel, lo que reportean (que es lo menos y habitualmente por teléfono). todo se agrega: “yo me nutro de todo, todo sirve… la televisión, la radio… tenemos la libertad de citar a cualquier medio… citamos al medio tanto por nobleza como por responsabilidad” (emol.com); “no salimos a reportear, el trabajo está muy anclado acá” (lasegunda.com); los periodistas “actúan como si fueran periodistas de agencia, hablan todo el día con sus fuentes por teléfono” (lacuarta.com); “twitter, cada uno (de los periodistas) sigue a sus propias personas… son alertas importantes” (emol.com); “estamos chequeando siempre” (lacuarta.com). los contenidos se ven “afectados” (se “bajan”, se eliminan) rápidamente por los sistemas de medición que informan de los gustos del público (los diarios online tienen el sistema google analytics, que les permite ver en detalle y con precisión qué noticia fue leída). si una noticia no es leída, simplemente se baja o se saca. se ve también afectado el contenido por la línea editorial, que sigue incidiendo y es mencionada espontáneamente por los entrevistados. “si una noticia está arriba y no me está marcando lo que me debiera marcar, la bajo. si una nota marca 100 usuarios al minuto, pienso ʻno me está dando lo que necesito´, por lo importante de la posición, por lo que la bajo y pruebo con otra” (emol.com); “como sabemos qué le gusta 606 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro a nuestra audiencia, si hay cosas que no funcionan, decidimos que se cambien” (lacuarta.com); “permanentemente estamos viendo quién nos lee y qué leen, a veces pueden cambiar la pauta, pero hay notas que aunque no las lea nadie, hay que tenerlas” (latercera.com); “no hemos llegado al punto de subir sólo lo que vende; vamos equilibrando” (lacuarta.com). “tratamos de cuidar la marca” (lasegunda.com); “no es sólo una mirada ̒ cliquera´ (como otros), tenemos una función más amplia” (lanacion.cl); “la portada tiene dos vertientes editoriales: una es lo que la gente debe leer, donde nosotros metemos cierta línea editorial de el mercurio; la primera y segunda noticia responden a una decisión editorial y no popular. el resto de las notas las manejamos nosotros” (emol.com). todos los medios online informan de una reunión semanal a la que dan enorme importancia. en ella, habitualmente, se hace un balance de la semana en términos de números, de contenidos. se revisa lo que faltó, se programa la semana que viene de acuerdo con lo previsible y con la contingencia. la revisión del ranking online, tanto propio como de toda la competencia, es un aspecto relevante. la reunión mensual (no mencionada por todos) pareciera tener relación con aspectos más de marketing. “la pauta importante es la que se hace una vez a la semana” (lacuarta.com); “ahí hago un balance de la semana en términos de números, cómo nos fue, qué nos faltó, y proyectamos la semana” (lanacion.cl). el editor y su trabajo es interesante observar que todos los editores han trabajado anteriormente en las versiones offline de sus respectivos diarios. tanto en las entrevistas como en la observación participante, la figura del editor está presente y ellos lo saben: “mi función como editor es ver todo lo que están haciendo los periodistas” (lacuarta.com). aunque no se le distinga rápidamente en términos de ubicación física, de las entrevistas se deduce que tiene roles y rutinas definidas: hace la pauta con cada periodista y todos los entrevistados concuerdan en que la pauta es uno de sus trabajos más importantes. al dar cuenta de su trabajo, los editores afirman hacer solo una “semiedición” respecto de temas sensibles o que antes se definen como impor607palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 tantes. todos los entrevistados dicen no revisar nada antes de subir, y solo pocas cosas una vez que ya están en el ciberespacio. sin embargo sí chequean la información que llega: “yo monitoreo twitter, porque es parte de mi función, para ver las cosas que están pasando” (lacuarta.com). en cambio, tienen todo “el poder” –“yo mando y digo: anda o ve”– para sacar información que no obtiene lectura y para cambiarla de lugar (jerarquía). también definen las temáticas. algunos afirman revisar textos, solo para ver si cumplen con los requisitos de la web, si llevan hipervínculos, etc. los editores también son autónomos respecto del papel (cuando lo hay) y reconocen una línea editorial compartida o propia respecto de la cual han establecido criterios para incluir o excluir noticias (y temas) de acuerdo con ella. tienen definiciones también respecto de rutinas offline, para las cuales han introducido modificaciones (como la verificación, atribución, rectificación, edición). trabajan marcados por la velocidad, la falta de tiempo, la necesidad de que esté rápido la información en la web. la importancia del editor en la pauta y lo que incluye queda clara en las entrevistas: sugiere focos, entrevistados, hace cambios a lo largo del día y determina si se reportea y qué. define qué temas incluir y cuáles excluir: “mi rol como editor es dar énfasis en la pauta… me preocupo más de la previa para ver cómo se van a llevar los temas y dónde se van a ubicar, si irán con foto” (emol.com); “la pauta tiene una importancia total, es como la columna vertebral del trabajo del día… todo mi día transcurre de lo que puse en la pauta y ahí tengo las variables, pero igual tengo la base” (lacuarta.com); “mi primera misión es generar pauta, eso es lo fundamental” (latercera.com); “nos demoraríamos más en mandar un móvil con el periodista, el camarógrafo y el fotógrafo en lugar de tomarlo acá donde se puede hacer una historia mejor” (lanacion.cl);“privilegiamos temas ciudadanos y que le importen a la gente (abusos al consumidor, postulación a subsidios), deporte, tendencias y emprendimientos” (lanacion.cl). 608 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro la edición de los editores online es diferente. es una edición más referida a qué subir y qué no que a la corrección de estilo o foco. los entrevistados reconocen que no es exhaustiva (comparada con la del papel): “vamos revisando la información y sugiriendo cambios, pero no es una edición muy exhaustiva, como se hacía en el diario papel, hay menos tiempo… miro más que nada la escritura web, que tenga hipervínculos, que se anexen documentos o videos si los hay” (lanacion.cl); “no se analizan todos los textos como se hace en el papel… es imposible ver todo” (latercera.com). en cuanto a la autonomía respecto del papel, los contenidos varían entre los diarios. aquellos que tienen su homólogo en papel reproducen bastantes noticias de allí. es el caso de latercera.com, lasegunda.com, lacuarta.com y pulso.cl. en cambio, emol.cl, lanacion.cl y terra.cl suelen ser más autónomos. esta autonomía, en el primer caso, se da con el mercurio; en los otros dos es total, pues no hay diario offline para comparar. la autonomía de emol.com es relativa, pues tiene como parte de la línea editorial y como exigencia de la empresa de la que depende (el mercurio s.a.p) colocar entre las tres primeras notas noticias de la edición en papel de el mercurio. la autonomía, sin embargo, no se da entre las mismas publicaciones. los diarios online suelen informar lo mismo y sobre lo mismo, con variaciones menores. de alguna noticia grande obtienen distintas aristas, en que suelen coincidir porque las fuentes son casi siempre similares. las rutinas de los diarios online son más definidas de lo que suele pensarse: respecto del uso del off the record dicen que “con el off no nos arriesgamos si no tenemos algo con cuña” (lanacion.cl). respecto de las confirmaciones aclaran que “no lo vamos a subir aunque sea de relevancia, prefiero confirmarlo… hay un proceso de verificación porque hay mucho rumor” (emol.com); “no se puede usar twitter para confirmar una noticia, pero sí para enriquecerla” (latercera.com). respecto de lo que se lee antes de subir a la web y el tratamiento de ciertas temáticas, agregan: “yo leo aproximadamente el 10% de las informaciones subidas, son las que aparecen en por609palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 tada y temas sensibles relacionados con políticos o religiosos” (emol.com). respecto de las rectificaciones y los errores señalan: “nosotros rectificamos igual como lo hacen los diarios en papel… se pone que esa noticia ha sido modificada, hay que hacerlo, no se puede dejar pasar” (lacuarta.com); “trabajamos con un equipo de redes y ellos hacen la corrección” (emol.com). la velocidad permea todo el trabajo de pauta y toda la labor del editor: “acá todo es muy rápido, si falta algo no se incluye y si es importante se hace una nueva nota con lo que faltó” (lanacion.cl) “todo se resuelve en el momento” (lanacion.cl). conclusiones los resultados de las entrevistas y la observación participante permiten obtener cuatro grandes conclusiones: 1. aunque los diarios comparados tienen diferencias históricas importantes, distintas propuestas periodísticas y líneas editoriales también diversas, comparten ciertas características –en el rol del editor y en el manejo de la pauta– que parecieran indicar que la incidencia de la dimensión online marca más que las diferencias ya señaladas, y que la fuerza de las rutinas de la pauta que todos los entrevistados “vivieron” y valoraron en medios offline los hace aplicar este peculiar modelo de pauta, algo que parece una aplicación forzada de la antigua pauta offline. 2. la figura del editor online no está del todo perfilada. pareciera que tiene menos “control” sobre los contenidos de la información que la del editor offline: se limita a dar “el pase” con algunas correcciones, para que salga la información a lo largo del día. las rutinas tradicionalmente relacionadas con la calidad (verificación, atribución, rectificación, edición) se aplican en niveles mínimos y, en cambio, se enfatiza como prioridad (y papel propio del editor) la velocidad para subir la información, para cambiarla de lugar de acuerdo con los intereses que marca el público, para sacarla y para corregirla si es necesario. algo similar sucede con el reporteo: como este es la excepción, será atribución del editor pedir que se salga a la calle. 610 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro 3. la pauta, momento definitorio del diario offline, parece ser una rutina sin mucho sentido tal como se la describe en los diarios online. los objetivos de la pauta del diario offline –guía para el reporteo, jerarquización de la información en un espacio limitado– no son los objetivos de los medios online, en los que prima la velocidad, el cambio permanente, en los que la noticiabilidad está dada por la lectoría más que por un criterio a priori, y donde no hay límites de espacio (siempre se puede agregar), no hay reporteo propio, no hay “cierre” temporal: siempre se puede corregir, agregar, bajar. la “pauta” parece ser una rutina heredada que no se ha adaptado al nuevo medio. más adecuada pareciera la pauta semanal, que todos califican de importante y que quizá merece un estudio más detallado puesto que sí parece ser una rutina nueva que puede ser eficiente para este nuevo medio. 4. el diario digital en chile necesita estudiar su perfil propio y redefinir el rol del editor e idear una rutina que remplace la tradicional pauta. hay dos problemas clásicos que no solo se mantienen, sino que crecen: el suministro infinito de materia prima hoy se ha agigantado y la escasez de personal se ha hecho más evidente. sin embargo estos medios parecen haber solucionado el antiguo problema de “tiempos y espacios limitados por la hora de cierre”. sobre estas nuevas circunstancias deben hacer sus propuestas y elaborar las nuevas rutinas para idear una manera de ordenar un caos de información que llega a través de múltiples cauces. referencias blank, g., dutton, w. y newman, n. (2012). social media in the changing ecology of news: the fourth and fifth estates in britain. international journal of internet science, 7 (1), 6–22. blank, g. (2013) who creates content? information, communication & society, 16(4), 590-612. blasco, t. & otero, l. (2008). técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: la entrevista. nure inves611palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 tigación, 33. recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www. nureinvestigacion.es/ ficheros_administrador/f_metodologica/ formet_332622008133517.pdf brannon, j. (2008). maximize the medium: assesing obstacles to performing multimedia journalism in three u.s. newsrooms. en paterson, c. & domingo, d. (eds.), making online news: the ethnography of new media production. nueva york: peter lang. bruns, a. (2008). the active audience: transforming journalism from gatekeeping to gatewatching. en paterson, c. & domingo, d. (eds.), making online news: the ethnography of new media production, (pp. 171-184). nueva york: peter lang. canales, m. (2006). metodologías de investigación social. santiago: editorial lom. cowley, a. (2008). news production in an irish online newsroom: practices, process and culture. en paterson, c. & domingo, d. (eds.), making online news: the ethnography of new media production, (pp. 45-60). nueva york: peter lang. de fontcuberta, m. (1999). pauta y calidad informativa. cuadernos de información, 13, 61-69. dutton, w. & blank, g. (2013) the emergence of next generation internet users. international economics and economic policy, 10, 83-91. gans, h. (1979). deciding what’s news: a study of cbs evening news, nbc nightly news. nueva york: random house. greene, f. (2012). la objetividad como rutina periodística. pamplona: eunsa. greene, f. (2014). los medios bajo la influencia de las plataformas tecnológicas: ¿en qué medida estas afectan en la toma de decisiones de 612 el trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos maría francisca greene-gonzález y otro los editores chilenos? revista estudios sobre el mensaje periodístico, 20(1), 113-129. gronemeyer, m. (2013). la digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos en chile. palabra clave, 16(1), 101-128. guber, r . (2001). la etnografía, método, campo y reflexividad. bogotá: editorial norma. guerrero, l. m. (2001). la entrevista en el método cualitativo. santiago: editorial universidad de chile hernández, r . (2003). metodología de la investigación. ciudad de méxico: mcgraw-hill. kovach, b. & rosentiel, t. (2001). the elements of journalism: what newspeople should know and the public should expect. nueva york: random house. lecaros, m. y greene, f. (2012). editores chilenos y rutinas periodísticas: revisión y propuesta para un estudio sobre el cambio en la sala de redacción. cuadernos.info, suramérica, 30. recuperado el 12 de mayo de 2014 de http://cuadernos.uc.cl/uc/index.php/cdi/ article/view/426 meyers, c. (2010). journalism ethics: a philosophical approach. nueva york: oxford university press. puente, s., edwards, c. & delpiano, m. o. (2014). modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística. palabra clave, 17(1), 188-210. paterson, c. & domingo, d. (2008). making online news: the ethnography of new media production. nueva york: peter lang. 613palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 588-613 pellegrini, s. (1989). políticas de información. santiago de chile: ediciones universidad católica. quant, t. (2008). news tuning and content management: a observation study of old and new routines in german online newsrooms. en paterson, c. & domingo, d. (eds.), making online news: the ethnography of new media production (pp. 77-97). nueva york: peter lang. ruiz olabuénaga, j. (2003). metodología de la investigación cualitativa. bilbao: universidad de deusto. sancho, f. (2004). en el corazón del periódico. pamplona: eunsa. shoemaker, p. & reese, s. (1991). mediating the message: theories of influences on mass media content. nueva york: longman. shoemaker, p. & vos, t. (2009). the gatekeeping theory. nueva york: taylor & francis. taylor, s. & bogdan, r . (2000). introducción a los métodos cualitativos de investigación. barcelona: paidós. vieytes, r . (2004). metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. epistemología y técnicas. buenos aires: editorial de las ciencias. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 cuento participativo en red: el reto del diálogo entre forma y contenido para obtener escenarios vibrantes josé maría perceval verde1 santiago tejedor-calvo2 recibido: 2017-09-04 aprobado por pares: 2017-10-17 enviado a pares: 2017-09-14 aceptado: 2017-10-24 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo perceval, j. m. y tejedor-calvo, s. (2019). cuento participativo en red: el reto del diálogo entre forma y contenido para obtener escenarios vibrantes. palabra clave 22(1), e2213. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.3 resumen el presente artículo tiene por objeto el estudio del cuento en el ciberespacio dentro del cambio radical que suponen la comunicación virtual, la robótica y la inteligencia artificial. a partir de un enfoque metodológico de cariz teórico y mediante una exhaustiva revisión bibliográfica interdisciplinar, el trabajo reflexiona sobre las particularidades del nuevo escenario comunicativo digital y su impacto en la ideación y generación de nuevos tipos de relatos. partimos de la hipótesis de que no existe un diálogo adecuado entre programadores informáticos, neurocientíficos y especialistas en narrativa que actúan como campos estancos y autorreferenciales que producen saberes interesantes pero paralelos. el estudio destaca que la narrativa programada utiliza solo técnicas unidireccionales de acción-respuesta propias de la psicología conductista y de una narratología exclusivamente modélica que repite sin innovar. a modo de conclusión, el trabajo incide en la 1 orcid.org/0000-0001-9769-7235. universitat autònoma de barcelona, españa. jmperceval123@gmail.com 2 orcid.org/0000-0002-5539-9800. universitat autònoma de barcelona, españa. santiago.tejedor@uab.cat http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.3 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.3 http://orcid.org/0000-0001-9769-7235 http://orcid.org/0000-0002-5539-9800 2 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro necesidad de articular un marco teórico nuevo que contraste los avances y los inconvenientes de la bibliografía antropotecnológica. por ello, la propuesta planteada propone cambiar el paradigma y aplicar las reglas derivadas de los continuadores de la escuela formalista y de los analistas de las estructuras del cuento tradicional. el artículo, como aporte original, enfatiza la necesidad de generar escenarios vibrantes mediante una apuesta creativa que introduzca en el cuento participativo en red la utilización de nuevas nociones como enjambre, inteligencia colectiva o psicología robótica para producir escenarios vibrantes. este conjunto variado de elementos posibilita la creación de historias que potencien progresivamente la participación de los usuarios y recuperen su el rol activo. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) estudios culturales; narrativas; narración de cuentos; enjambre mediático; robótica. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 participatory storytelling online: the challenge of the dialog between form and content to obtain vibrant settings abstract this article aims to study storytelling in cyberspace within the radical shift that virtual communication, robotics and artificial intelligence imply. based on a theoretical methodological approach, and through a comprehensive interdisciplinary literature review, the paper reflects on the particularities of the new digital communication setting and its impact on the ideas and creation of new types of stories. we start from the hypothesis that there is no appropriate dialog among computer programmers, neuroscientists and narrative specialists who act as hermetic and self-referential fields that produce interesting but parallel knowledge. the study highlights that programmed narrative only uses one-way action-response techniques from behavioral psychology and an exclusively exemplary narratology that repeats without innovating. as a conclusion, the article emphasizes the need to construct a new theoretical framework that matches the advances and drawbacks of the anthropotechnological literature. for this, we propose to change the paradigm and apply the rules derived from the continuators of formalism and the analysts of traditional storytelling structures. the article, as an original contribution, stresses the need to create vibrant settings through a creative initiative that introduces the use of new notions such as crowdsourcing, collective intelligence or robotic psychology into participatory storytelling online. this varied set of elements enables the creation of stories that progressively enhance the involvement of users and recover their active role. keywords (source: unesco thesaurus) cultural studies; narratives; storytelling; media swarm; robotics. 4 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro conto participativo em rede: o desafio do diálogo entre forma e conteúdo para obter cenários vibrantes resumo o presente artigo tem como objetivo estudar o conto no ciberespaço dentro da mudança radical que a comunicação virtual, a robótica e a inteligência artificial implicam. com base em uma abordagem teórico-metodológica e através de uma exaustiva revisão bibliográfica interdisciplinar, o trabalho reflete sobre as particularidades do novo cenário da comunicação digital e seu impacto no desenho e geração de novos tipos de relatos. partimos da hipótese de que não há diálogo adequado entre programadores de computador, neurocientistas e especialistas em narrativa que atuem como campos estanques e autorreferenciais que produzem conhecimento relevante, mas paralelo. o estudo destaca que a narrativa programada utiliza apenas técnicas unidirecionais de ação-resposta da psicologia comportamental e uma narratologia exclusivamente exemplar que se repete sem inovar. a título de conclusão, o trabalho enfatiza a necessidade de articular um novo marco teórico que contraponha os avanços e inconvenientes da bibliografia antropotecnológica. por esta razão, a proposta propõe mudar o paradigma e aplicar as regras derivadas dos continuadores da escola formalista e dos analistas das estruturas do conto tradicional. o artigo, como uma contribuição original, enfatiza a necessidade de criar cenários vibrantes através de uma aposta criativa que introduza no conto participativo em rede a utilização de novos conceitos, como enxame, inteligência coletiva ou psicologia robótica para produzir cenários vibrantes. esse conjunto variado de elementos permite a criação de histórias que aumentam progressivamente a participação dos usuários e recuperam seu papel ativo. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) estudos culturais; narrativas; narração de histórias; exame mediático; robótica. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 once upon a time the famous physicist albert einstein was confronted by an overly concerned woman who sought advice on how to raise her small son to become a successful scientist. in particular she wanted to know what kinds of books she should read to her son. fairy tales, einstein responded without hesitation. fine, but what else should i read to him after that? the mother asked. more fairy tales, einstein stated. and after that? even more fairy tales, replied the great scientist, and he waved his pipe like a wizard pronouncing a happy end to a long adventure3. zdenko zlatar introducción: el fracaso del cuento interactivo unidireccional la estructura general de joven caballero enviado a una misión (objetivo/ meta, camino/obstáculos, prueba/talismán) que articula todo un grupo de relatos medievales puede considerarse como la base originaria de la narrativa de los videojuegos. la propuesta épica presenta una serie de “retos” que se ofrecen al jugador secuencialmente y que reúnen las dificultades, los objetos mágicos de apoyo taumatúrgico (amparo, protección y socorro) y los objetos trampa de ataque (desamparo, provocación y agresión). el caballero enviado a su misión debe obtener fichas, evitar obstáculos y superarlos mediante la argucia, la ayuda de los elementos mágicos adquiridos o los consejos de los personajes fantásticos con los que aprende en la ruta. uno de los ejemplos más claros dentro del corpus de las historias populares medievales europeas se encuentra representado en la inmensa variedad de relaciones/relatos que se han establecido desde el modelo tópico del caballero/ príncipe matador de dragones (aarne, 1910; thompson, 1961). a través de los hermanos grimm y su traducción mediática desarrollada por disney, un gran número de cuentos de magia tradicionales se han convertido en hormas del conocimiento común de la realidad, y se repiten cíclicamente en la 3 érase una vez el famoso físico albert einstein fue preguntado por una mujer demasiado preocupada que buscó consejos sobre cómo criar a su hijo pequeño para convertirlo en un científico exitoso. en particular, quería saber qué tipo de libros le debía leer a su hijo. fairy tales, einstein respondió sin dudarlo. bien, pero ¿qué más debería leerle después de eso? la madre preguntó. más cuentos de hadas, afirmó einstein. ¿y después de eso? incluso más cuentos de hadas, respondió el gran científico, y agitó su pipa como un mago que pronunció un final feliz a una larga aventura. 6 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro producción de la industria cultural (hesmondhalgh, 2013). con relación a ello, lo interesante, y a la vez decepcionante, son la pobreza y la simplificación que ha generado esta industria al abandonar la inmensa variedad y la riqueza del llamado cuento folclórico (en realidad, relato oral que incluye el mítico, el heroico y el religioso). esta narración arquetípica ha sido fijada de forma “entomológica” por muchas de las antologías del relato “popular” (de transmisión oral) que la convierten en un objeto paralizado, arqueológico y que ocultan la continuidad y la rigidez del relato en la aparente libertad creativa que se instaura y se mitifica con el romanticismo europeo. aunque no sea en el mismo orden ni en la misma cantidad, las 35 funciones propuestas por el estudio de propp (1968) son la base necesaria para comenzar a plantearse una estructura formal de acción inclusiva que abarque los diferentes cuentos de magia, de animales o de seres fantásticos. la acusación de etnocentrismo e incluso de “arianismo” del modelo de propp ha sido superada por los defensores de su universalidad (dundes, 1964), por los que siguen la narrativa estructural de greimas (1983), por los partidarios de la complicación/resolución de labov (1972), por los que diferencian el modelo como todorov (1965) como por las actuales aportaciones realizadas en el terreno de la narratología por los estudios japoneses de la narrativa samurái o los indostánicos sobre los grandes ciclos de mahabbarata y ramayana que influyen tanto en los relatos de bollywood como en stars wars (zlatar, 1997; piantelli, 1997; sreenivas, 2010; nusz, 2012; jaidka, 2016). en este sentido, lo importante que plantea el modelo proppiano no es señalar tanto la meta con el “héroe/heroína” (obsesionante en las estructuras neoliberales), sino estructurar la vía de acceso que permite una visión mucho más empática y participativa. en definitiva: la emoción de la aventura antes que la perspectiva del premio. jaidka (2016) parte de la idea de que las historias tienen dos tipos de enclave: uno en un tiempo y un lugar concreto analizable diacrónicamente y otro como parte del patrimonio mundial que puede responder a un análisis sincrónico transnacional. dentro del “arte” de la narración, propone la construcción de puentes para resaltar las similitudes subyacentes a la literatura mundial reelaborando la idea de cosmopolitismo cultural relacionado con el ser humano creativo, un antiguo ideal indio de vasudhaiva kutum7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 bakam (que concibe el mundo como el hogar) o africano bantú de ubuntu (que propone una idea de sociedad abierta a todos los vientos). los clásicos de la épica hindú, como el panchatantra4 que ha trabajado alemany (2007), el kathasaritsagar5 estudiado ampliamente por serebriakov (1880) y las noches árabes se relacionan con las nuevas épicas de la era de la tecnología de la información. las historias que se escuchan y repiten en la tradición oral comparten ciertas cadencias que se extienden a través de las fronteras del tiempo y del espacio superando la brecha entre personas sin minusvalorar la riqueza y la variedad del mundo representado. el cuento como un juego coral y horizontal ¿cómo insertar creativamente esta nueva dinámica en el cuento participativo en red? la oposición principal se plantea entre la estructura lineal del relato, como un camino (on the road), y la circular de la parábola o el cuento de moraleja, aunque con estructuras mixtas e híbridas de gran riqueza. el “modelo búsqueda” y el “modelo pregunta” articularían una nueva relación entre el cuento tradicional y la parábola, quizá en la línea del escritor italiano gianni rodari (salvadori y asteriti, 2002), que recupera el poder revolucionario y transgresor de las antiguas fábulas. las otras oposiciones formales son perfectamente universalizables como las divisiones hombre/mujer, joven/adulto y alto/bajo podrían ser complementadas por otras polaridades y divisiones: hombre/dios, humanos/animales, seres humanos/extraterrestres. estas divisiones cada vez se han tornado más híbridas subsumiéndose en la categoría transversal de “seres con poderes” que las unifica, sean varón/mujer/animal/ser fantástico o incluso personajes que traspasan géneros o identidades. del mismo modo, los modelos culturales se hibridan en “relatos mix”. se trataría de lo que sidhar (2009) denomina borrowings (mezcla de apropiación, reescritura y transformaciones que son transducciones) con respecto a la cultura de bollywood. semiología y narratología se han dedicado a glosar, explicar, aclarar y definir la estructura de los cuentos al mismo tiempo que establecían normas para su ideación. lo importante en esta nueva etapa de creación cultural, no es solo 4 colección de fábulas en idioma sánscrito, en prosa y verso, compuesto después del siglo iii a. c. y que se atribuyen a vishnu sharma. 5 compilación de mitos, leyendas populares, fábulas y cuentos de hadas indios. 8 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro la interpretación (que resulta igualmente necesaria y pertinente), sino disponer de herramientas para los creadores y establecer una serie de normas de señalización para el flujo de los materiales creativos que funcionen dialógicamente. contra la idea romántica del creador aislado e inspirado por la divinidad, contra la idea igualmente romántica del relato como una emanación de las raíces de pueblos míticos (base de la antropología nacionalista), hay que pensar en estructuras comunes al creador y en elementos accesibles mediante el aprendizaje. al sistematizar, no se elimina la elección del narrador ni, en absoluto, su libertad, sino que, al contrario, se le potencia al proporcionarle nuevas herramientas creativas. como indica berger (2003), es posible que durkheim haya muerto y que nos encontremos en una etapa cercana a sherlock holmes, o incluso, quizá, también en los caminos de la serendipia o serendipity (merton y barber, 2004) aplicados al juego educativo por kickmeeier-rust y dietrich (2009) desde el punto de vista del diseño. como señala bal (2009), lo que no pertenece a la visión del detective se debe al destino accidental y a la serendipia; esto es, el camino racional, intuitivo o del azar. el cuento participativo es aquel que rompe la jerarquía unidireccional, la pirámide del narrador modelo, para convertirse en una obra coral y horizontal, donde los aportes, no solo cambian el juego, sino que son el juego. el análisis de las narrativas es la mejor manera de obtener una buena comprensión de cómo se organizan e integran los diversos aspectos de la información humana en la construcción de nuestra realidad. es necesario construir un nuevo modelo dialógico entre narrativa y tecnología. los estudios más dinámicos vienen de los enfoques computacionales y cognitivos de la narratología que vinculan las tecnologías de la información y la comunicación con la narrativa y el proceso de generación de historias desarrollando interesantes campos creativos, como los ensayos recopilados por ogata y akimoto (2016). en sus propuestas, unen los trabajos sobre inteligencia artificial y la neurociencia o ciencia cognitiva con el fin de diseñar la narratología. la intención es desarrollar sistemas que automáticamente generen, creen o produzcan contenidos explicativos digitales relacionados con una variedad de géneros narrativos existentes o futuros (sistemas de procesamiento de imágenes y películas de línea argumental abierta). asimismo, la aplicación de la robótica por parte de las investigadoras finlandesas peltonen y wickström (2014) al espacio educativo me9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 diante el uso de juegos de computadora con fines pedagógicos es una idea fascinante que se está haciendo cada vez más popular entre los formadores, los investigadores y los desarrolladores. se abordan, de este modo, desafíos fundamentales para la investigación, tales como métodos para facilitar el diseño del juego de aprendizaje o la individualización de las experiencias lúdicas, la personalización educativa y el diseño de juegos emergentes (kickmeier-rust y dietrich, 2009). la aplicación de los modelos narrativos a la inteligencia artificial ha sido objeto de estudio de los trabajos de gervás, peinado, lönneker-rodman y meister (2006), quienes concluyen que una combinación metodológica de descripción, análisis y generación automática de historias tiene el potencial de un avance cualitativo mutuamente beneficioso en la investigación de modelos narrativos. lo que favorecen estas nuevas herramientas metodológicas y fácticas son los “escenarios vibrantes”, aquellos en que la empatía y el entusiasmo confluyen en un ritmo poderoso donde el lector se siente tanto partícipe como creador. modelos formales de relato abierto de ficción el denominado transmedia storytelling representa un proceso en el que elementos integrales de una ficción se dispersan sistemáticamente a través de múltiples canales de distribución con el propósito de crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada. idealmente, cada medio hace su propia contribución única al desarrollo de la historia ( jenkins, 2007, 2011). más allá del componente meramente técnico, el artículo sigue las recomendaciones de snyder y waite (2010) y concibe que la transversalidad de soportes y de relatos solo resulta posible mediante la aplicación de reglas formales. la vuelta al formalismo permite un diálogo más útil y equilibrado en que los dos partenaires —creador y receptor— se encuentran en un mismo plano dialógico en lugar de verse sometidos a un monólogo improductivo debido a los imperativos técnicos (o tecnoideológicos) de la unidireccionalidad. los teóricos actuales se concentran en aspectos sociales, contextuales y performativos del significado, uniéndolos a la idea de que cada representación es inherentemente multimodal y multisemiótica. el trabajo de los semióticos como halliday (2014) ha sido la principal referencia para nuestra comprensión de dinámicas significantes complejas involucradas en distintos medios. en este sentido, los conocimientos generados por tal trabajo, cuyo principal 10 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro objetivo es determinar la necesidad de discusión de modelos, acorde con las diferentes recetas metodológicas (con los cambios y las adaptaciones necesarias), podrían ser de utilidad para la investigación sobre los aspectos contextuales, performativos y multimodales de la significación del cuento popular, como nos señalan múltiples autores de una u otra manera (duggan, haase y callow, 2016; baldock, 2006; haase, 2008; tomashevski, 1965). esto, claro es, teniendo en cuenta los préstamos culturales (cultural borrowings) de apropiación, reelaboración y transformación de formas y temáticas en el proceso de transducción. lo interesante es que los cuentos rusos analizados por propp ya eran en sí mismos un modelo híbrido de translación y transliteratura al recoger la tradición occidental heroica, la de los modelos de las estepas (especialmente, en su vertiente chamánica) y la de los kanatos musulmanes (genios y yinns del mundo islámico). existe, por supuesto, un arte del narrador, concebido como la capacidad de generar narraciones (mensajes) basadas en la estructura (código). este arte corresponde a la noción de rendimiento (ofperformance) definida por chomsky (1999), y se aleja de la noción de genio autoritario, concebido románticamente como un secreto personal, difícilmente explicable que ya barthes (1975) criticaba. el modelo de propp (1984) se basa en un análisis de un centenar de textos de la colección afanasiev que se incluían en la subcategoría de los cuentos de hadas. la extensión a otras recopilaciones se ha producido desde las colecciones nórdicas (con la escuela finlandesa de estudios folclóricos) a las indias del pantchatantra (krohn, 1971; holbek, 1992) basada en el trabajo de aarne (1910) con un índice tipo, que más tarde fue revisado por thompson (1961). a pesar de que arvidsson (2005) discute la universalidad de las 31 funciones de propp, reconoce con berger (1997) que estas se pueden encontrar, no solo en los cuentos populares que propp analizó, sino también en el núcleo del conjunto de las narraciones, pudiendo extenderse incluso al modelo de videojuegos propio de la cultura popular de comienzos del siglo xxi (berger, 2002). con relación a ello, destaca del legado de propp la forma de hacer realidad los sueños (zipes, 2007). sin embargo, considerado como un hito del análisis semiológico y concebido como la base de la narratología formal, la crítica lo ha convertido en un templo lleno de tabúes 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 que se sacraliza o se critica laicamente que incluye el problema añadido de todos los estudios comparatistas que diseccionan elementos estructurales, caracteres y esferas de acción (arvidson, 2005). el planteamiento de propp se ha mantenido ante los embates críticos, fundamentalmente, por una regla que es clave en el cuento popular (el relato que recoge la memoria en las sociedades preindustriales), y es que todos responden a una estructura formal que no los constriñe, sino que modula la narración. este modelo de propp es una herramienta útil para el análisis descontextualizado de las narrativas, independiente del contexto social e histórico donde están insertas y donde se utilizan, con fines ideológicos y sociales concretos. la “narrativa per se” no es un arma contra la narrativa, sino una explicación de su ágil manejo por creadores individuales, que sin ella no podrían ser comprendidos por sus propias sociedades. resulta, por tanto, necesario diseccionar dos tipos de contenidos formales para su utilización: por un lado, los de la horma, la forma de relato articulado por propp; por otro, la mixidad de contenidos, los personajes emblemáticos que permiten construir los relatos mediante la empatía del lector hacia modelos de maldad, bondad o aventura conocidos y manejables. a ello se suma una serie de escenarios perfectamente reconocibles, ambientes (tormenta, páramo desértico, bosque profundo, cruce de caminos, etc.) que han sido organizados por thompson (1961). no obstante, la mixidad actual llevaría a unir determinados personajes como “bruja” y “hada” (en alemán son denominadas con el mismo término, hegen) como las mujeres de enormes poderes (mucho mayores que los de los varones en toda la tradición universal y que puede utilizar para el bien o para el mal). cuando zipes (2006) desmenuza el cuento de hadas, cada migaja se convierte en un relato en sí mismo. personajes, motivos e incidentes revelan su autonomía creativa: “tenemos al simplón que resulta finalmente ser notablemente astuto, el hijo más joven que es oprimido por sus hermanos o su propio padre, la hermosa pero maltratada hija menor y el soldado explotado por sus superiores”6 (pp. 4-5). contamos, de este modo, con personajes, ambientes y contextos que son elementos ineludibles y maravillosos para el proceso creativo. el dinamismo vendrá de las oposiciones y de las conjunciones, menos señaladas en la narratología tradicional, así como de la elasticidad de la sucesión de 6 las traducciones son nuestras. 12 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro situaciones que se encadenan secuencialmente en los ambientes que escenifican las situaciones más asombrosas. en otras palabras, el cuento de la magia europea obtiene su fuerza narrativa de las oposiciones de hombres y mujeres, jóvenes y adultos, rey y campesinos (ricos y pobres) que se convierten en temas de interés. la bruja tiene como contrapartida el hada; el tirano, al rey bondadoso; el avaro, al rico generoso; los animales siempre tienen dos caras. se trata de un sistema de oposiciones que debe ser ágil, pero no excluyente, y donde no se ha de tener miedo a la utilización de malvados, porque el mal es necesario. en ese sistema de oposiciones, hay que redefinir a la mujer y al héroe que han sido transformados por las revoluciones cortesanas, burguesas y fascistas. holbek (1986) analiza el cambio de rol de la mujer que ha sido demonizada o convertida en víctima por la reapropiación burguesa de los narradores masculinos, especialmente, a partir de los grimm, para ser liberada en los cuentos de género actuales que rompen con la idea de la pareja como una mera recompensa final y la convierten en un conjunto simpático y empático de colaboración mutual. del mismo modo, la conquista de la fama se transforma en el reconocimiento por el valor de los cuentos originales. holbek clasifica los diferentes modelos de “patrones de héroes” según lo propuesto por campbell (1993) y von hahn, rank, raglan y de vries (holbek, 1986). estos eruditos elaboraron, independientemente unos de otros, propuestas de patrones estructurales en cuentos míticos y heroicos. de este modo, constata que las diferencias y las similitudes se basan en “el material básico común” de los relatos universales. hay que superar la revolución aristocrática (cuento cortesano) y burguesa (héroe individual neoliberal) para volver al relato empático y comunitario original. de particular interés son las opiniones de vries sobre la comparación de cuentos heroicos y cuentos de hadas: “las diferencias principales son que los elementos maravillosos desempeñan un papel importante en los cuentos de hadas y uno menor en cuentos heroicos y que los cuentos de hadas invariablemente tienen finales felices mientras que los cuentos heroicos terminan trágicamente” (holbek, 1986, p. 330). narradores, contextos y momentos mito, historia y leyenda dan sentido a una sociedad al contar su origen fundacional. hay que liberar el cuento heroico de la narrativa nacionalista que 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 se lo apropió para justificar la aparición del estado o la individualista burguesa que lo sitúa como el líder de la empresa común. de este modo, es posible afirmar que el cuento heroico cuenta con parecidas reglas narrativas al cuento de hadas. no existe un modelo narrativo estructural subyacente a todas las narrativas complejas. existe, sin embargo, una panoplia de elementos que se combinan constantemente en la actividad de los bardos/“griots” o “djelis” (narradores de historias de áfrica occidental) a nivel universal. por ello, se plantea la necesidad de añadir un estudio sobre narradores con idiosincrasias diferentes en contextos y momentos distintos para, de este modo, alcanzar una recuperación de lo verbalizado frente a lo textual. del mismo modo, se debe incorporar la nueva corriente de los estudios folclóricos que distinguen las diferencias regionales, el estudio de las idiosincrasias personales y la adaptación a cada situación contextual y con diferentes públicos (bauman, 1986). frente a la escuela estrictamente lingüística (tomashevski, 1965), se trabaja sobre niveles verbalizados que incluyen los estados de ánimo o las señales interpretativas (bal, 2009). este paso nos permite un análisis en red que debería ampliar el patrón inmanente que se encuentra detrás de cada narrativa. se trataría de no quedarse en la aplicación fácil del tipo (se repiten los esquemas de blancanieves, cenicienta [rooth, 1951] o la bella durmiente, entre otros). la glocalización aplicada a la narrativa permite la ágil relación entre las estructuras formales del relato, las transducciones de otros contextos, las adaptaciones y las relaciones transculturales, sin caer en una pretensión de autenticidad inexistente ni en un globalismo vacío. del mismo modo, el diálogo entre los géneros diversos permite una transmedialidad e intermedialidad ágil. para ello, se necesita la participación de los públicos como actores y no como simples receptores. pero ¿cómo lograrlo? de los ataques de la imprenta al cuento oral a la creación en escenarios empáticos el bardo no es exactamente un memorión, pues, aunque sigue unas reglas nemotécnicas, ni tan siquiera repite el mismo relato cada vez que cuenta un 14 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro hecho. en cada ocasión, adapta el mensaje a su público y a la circunstancia concreta (tiempo y espacio en que despliega su obra de narrador). en el momento en que el bardo habla, canta, grita, se emociona y llora, el público sufre un proceso de hipnosis al ritmo y cadencia de sus palabras: se realiza una precisa interacción entre el fluido del habla del narrador y la mente de los receptores que terminan siendo parte de la coreografía de sus palabras como un coro griego. el cuentista se adapta a la recepción que espera y pacta cada relato con su público. al mismo tiempo, la estructura de lo que expresa puede atenerse a normas muy estrictas que el público conoce y que favorecen la buena comunicación. son hormas que se llenan de los más diversos contenidos según la habilidad y la capacidad del narrador (aarne, 1961; thompson, 1961). los asistentes no presencian algo “teatral” en el sentido de falso. un cuento es aquello que nos contamos. un cuento no es una mentira, siempre es una verdad en alguna forma. creado para solucionar nuestros miedos, ordena el caos en un coherente relato con personajes que pueden ser héroes con poderes sobrenaturales, fuerzas naturales con aspecto y sentimientos humanos, animales que hablan o personas que tienen el poder de hablar con animales. a través de sus maravillosas aventuras, el problema situado en ese mundo fantástico queda solucionado. la tradición oral mantendrá con toda su fuerza el relato empático durante milenios. su coherencia se basará en dos aspectos fundamentales: la existencia de hormas trabajadas y perfeccionadas que permanecen intactas y que, al mismo tiempo, se aplican a situaciones concretas, variables, en cada momento. la cenicienta podría ser un ejemplo perfecto de narración que se repite continuamente, igual, aunque siempre diferente, en la versión cinematográfica que hollywood nos ofrece cada año. la cultura de lo escrito mantendrá también durante siglos una fluida relación con lo oral e igualmente dará la primacía a los textos sagrados. estos conservarán su legitimidad porque fueron verbalizados en algún momento por la revelación divina. los relatos de la cultura oral pasarán a la tradición escrita en las hagiografías de los santos y en las crónicas de los reyes. el poder aprovechará el cuento para contarse a sí mismo, para narrar lo legítimo de su presencia. la imprenta, sin embargo, representa una innovación paralizadora, ya que fija e inmoviliza la cultura oral. los letrados, además, sitúan el relato oral en un apartado exterior y secundario, ahora definitivamente convertido en lo que conocemos como “cuento” (es decir, un relato 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 fantasioso y mentiroso), ubicado en el lado infantil y femenino, en el lado de la incultura y el saber popular. la imprenta conservó muchos relatos orales al imprimirlos, pero estos perdieron su fuerza. la magia del cuento oral se diluía, ya que no era algo que se contaba sino que se leía. la decadencia del relato oral y de la transmisión oral tendrá un largo recorrido con luchas y resistencias. se sufrirá una larga desvalorización de lo oral desde la cultura de lo impreso. finalmente, acabará domesticada y mitificada, como folclore o manifestación del supuesto espíritu del pueblo, tan cercano al nacionalismo del siglo xix. los ataques de la imprenta al cuento oral fueron de varios tipos: al fijarlo, este pierde la adaptabilidad que tenía a diversas circunstancias y momentos. los elementos carnavalescos e irónicos desaparecen, así como su función crítica. en la corte, los cuentos se llenan de princesas y príncipes para justificar una clase social que estaba a punto de ser superada por la burguesía. en el ambiente burgués, la moral y la moralina se imponen y eliminan el erotismo, lo malsonante, lo escatológico, incluso lo “terrorífico”, tan habitual en los cuentos de advertencia. de los hermanos grimm a disney, los cuentos originales son prácticamente asesinados para ofrecernos cadáveres gloriosos. contradictoriamente, los formalistas, como propp o thompson, restauraron la idea de que el cuento era una horma y debía estar vivo. posteriormente, la materia de los cuentos se rebeló en el cine juvenil de terror. la industria cultural, como señala hesmondhalgh (2013), es una sucesión de bardos que construyen historias y una serie de gestores que organizan el escenario para representarlas; los bardos actuales son, según monaci (2016), las plataformas de cocreación. en este sentido, los estudios se han dirigido, básicamente, a la comprensión del mecanismo de cogeneración y asegurar la calidad y la fluidez de la participación en los procesos de cogeneración de contenidos digitales, al tiempo que investigaban la evaluación de la calidad de wikipedia, uno de los proyectos de conocimiento abierto más conocidos de internet (monaci, 2008). relatos y redes de artefacto-actor una serie de trabajos han presentado la base tecnológica y la arquitectura como un vehículo para modelar, obtener y almacenar información de los 16 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro usuarios en el ciberespacio, centrándose en las llamadas “redes de artefacto-actor”. se trata de la combinación de redes sociales clásicas con redes de artefactos construidas para el uso de los objetos de información y sus respectivas conexiones (reinhardt, varlemann, matthias y wilke, 2010). de la misma forma, las normas de cortesía estudiadas en la relación lingüística se están aplicando a la verbalización de instrucciones por parte de los robots. las máquinas que necesitan ofrecer recomendaciones a los usuarios pueden mitigar el tono dominante adoptado a menudo con el uso de una base de recursos derivados de la literatura de cortesía y fórmulas del lenguaje informal. de este modo, confieren opciones al discurso de ayuda mediante fórmulas o marcadores que reducen el aspecto unidireccional de las “órdenes” y las transforman en consejos y conversaciones que establecen el espacio virtual. los avances en la psicología robótica aplicada a la narrativa y a la estética, desarrollados en japón en el robot actor project, por el investigador de artes escénicas zaven paré junto al profesor ishiguro hiroshi de la universidad de osaka y el instituto internacional de estudios superiores de kioto han mostrado la posibilidad de un diverso (universo paralelo) en el que trabajar nuevas formas narrativas (paré, 2016). el estudio de torrey, fussell y kiesler (2012) demostró que los avances en la robótica permiten a los robots ayudar con el uso del lenguaje natural de cortesía, aunque el campo de la hri (human-robot interaction) aún no ha desarrollado una estrategia de comunicación para dar consejos de manera efectiva. se plantea la necesidad de estudiar la morfología humana para la aplicación robótica no invasiva. del mismo modo, la utilización de fórmulas propias de la comunicación visual se aplica a la robótica como la altura del hablante, su forma de hablar, la intensidad y moldeabilidad de la voz, entre otros. noción de enjambre (swarm media) como nuevo modo de relación mediática el enjambre de partículas canónicas es descrito por kennedy (2007) como un algoritmo estocástico que optimiza los resultados al estudiar la población basándose en principios sociopsicológicos. el enjambre no utiliza la selección previa permitiendo a todos los miembros de la población pervivir desde el comienzo de un juicio hasta su final, ayudando con sus inte17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 racciones a una mejora iterativa de la calidad de los problemas a lo largo del tiempo. un vector numérico de dimensiones d, usualmente inicializado al azar en un espacio de búsqueda, se conceptualiza como un punto en un sistema de coordenadas cartesianas de alta dimensión. el punto se describe como una partícula debido a su movilidad en el espacio que prueba nuevos valores del parámetro. en la medida en que realizan este comportamiento simultáneamente y tienden a agruparse en regiones óptimas del espacio de búsqueda, se les conoce como “enjambre de partículas”. los investigadores del campo de la inteligencia colectiva (rosenberg, baltaxe y pescetelli, 2016) han demostrado que los grupos pueden superar a las personas al tomar decisiones, predicciones y pronósticos. sin embargo, los métodos estadísticos tradicionales, e ideológicamente conformados por el individualismo neoliberal, tratan a la población como una multitud de agentes independientes que proporcionan a los “analizadores” información aislada en forma de encuestas y acciones individuales en las transacciones de mercado. este sistema ha demostrado una utilidad relativa en análisis de mercado y fracasos notables en los análisis políticos a partir de encuestas electorales unipersonales (el resultado no era del grupo analizado sino del grupo formado por el encuestador y los encuestados, por lo cual se había roto un grupo y creado artificialmente otro). la eficacia relativa de estos sistemas (de muchedumbre) contrasta con la realidad de los sistemas naturales (de grupo) que aprovechan la inteligencia compartida. en el mundo natural, los grupos forman sistemas de bucle cerrado en tiempo real, enjambres que convergen en soluciones de sincronía. los trabajos de las investigadoras pata (2011) y phillips (2012) describen un experimento de diseño participativo influenciado por la actividad de enjambre del que se deriva un nuevo enfoque para escribir narrativas en las comunidades de aprendizaje virtual de la denominada web social, que contrasta con los enfoques tradicionales de narración de cuentos. esta planificación incluiría la utilización de herramientas de software libre, tales como microblogging, repositorios sociales de imágenes, ubicaciones mapeadas en la ciudad y narradores libres. de este modo, recreó un enjambre en un ecosistema con nuevos formatos narrativos en evolución dentro de este espacio híbrido. de este modo, es posible señalar un enfoque hacia el escenario de los cuentistas, bardos o “griots” en un nuevo ecosistema híbrido y transmedial (perceval, 2015). 18 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro hacia un nuevo ecosistema híbrido de relatos dinámicos la desaparición, que no dilución, de la individualidad en internet coincide con el aumento de la creatividad en el anonimato de las redes, pero también con una neurosis propia del aislamiento individual ante la máquina que es la multitud de espectadores no presentes y fantasmagóricos (perceval, simelio y forga, 2013; stewart, 2014). la función de un relato participativo en este espacio neblinoso, como un bosque de brocelianda, donde todo está, pero nada se ve, se centra en rescatar el dinamismo y la magia de la creación del cuento/relato oral interrumpido por la etapa de la imprenta (la llamada era gutenberg). en áfrica occidental, provenientes de la tradición del imperio mandinga (siglo xiii), aún quedan “griots” o “djeli” que actúan como contadores de historias que forman una casta normalmente hereditaria y endogámica, rodeada de particulares tabúes y prevenciones por su poder mágico. este poder viene de una propiedad del lenguaje que sigue siendo actual: el lenguaje hace vivir lo que relata (una imagen perfecta para el mundo virtual). en el animismo de estas sociedades, no hay una frontera estricta entre pasado, presente y futuro, como tampoco existe en internet. incluso la adivinación se trata como un “recuerdo del futuro”. por tanto, los tiempos, los lugares y los personajes se mezclan en el relato del cuentista y se convierten en elementos intercambiables y adaptables a cualquier situación (perceval y tejedor, 2006). vellar (2009) describe en su trabajo sobre la industria cultural y el público participativo nuevas formas de cocreación que están diseñando lo que ella llama “escenarios vibrantes”, donde la producción industrial converge con la producción de iguales (los pares), integrando la colaboración abierta entre los usuarios con formas de organización que permiten la mejora del contenido creativo. las industrias culturales definidas por hesmondhalgh (2013) cambiarían su estrategia piramidal de la época de la imprenta por la nueva estructura horizontal de no anárquicos miembros de un club de intereses comunes. esta estructura necesita más que nunca normas y señalizaciones para que el fluido cultural circule libremente. la historia narrada y asumida (storytelling) puede utilizarse en todos los esce19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 narios probables y algunos improbables de la dinámica de la comunicación actual (madsen y nielsen, 2009). en el campo interdisciplinario de los estudios de ciencia y tecnología, se introdujo el concepto de affordances (ofrecimientos) como una forma de navegar la scylla y charybdis del determinismo tecnológico, esto es, romper este mundo separado y contradictorio: por un lado, nuevos modos de relaciones sociales activamente causados por formas particulares de la tecnología y por el construccionismo tecnológico; por otro, los artefactos tecnológicos socialmente moldeados tanto en forma como en significado (hutchby, 2001). en contraste, se articula una teoría de affordances como ecología perceptiva (gibson, 1979), que considera las tecnologías como artefactos que “pueden ser formados y conformados por las prácticas que los seres humanos usan en la interacción con, alrededor y a través de ellos” (hutchby, 2001, p. 444). este autor define específicamente las affordances como “aspectos funcionales y relacionales que enmarcan, sin determinar, las posibilidades de una acción auténtica en relación con un objeto” (hutchby, 2001). gibson (1979), por su parte, acuñó el término para indicar la relación epistémica entre el agente y su medio. este intercambio aparece cuando el agente detecta una información específica que le permite modular su acción. se trata, en definitiva, del establecimiento de un diálogo entre diversos actores que crean y gestionan los relatos para convertirlos en obras de una industria cultural renovada. para ello, se necesita superar el modelo etnocéntrico mediante modelos glocalizadores, el sistema jerárquico unidireccional autoritario mediante el rediseño del “héroe/protagonista” (masculino o femenino) dotado de superpoderes y aristocrático e individualista en un personaje empático y modélico e invertir la apropiación nacionalista y exclusivista mediante modelos híbridos culturalmente. en conclusión, la clave de todo el edificio es la redefinición de “agon” platónico (entre forma y relato), evitando las trampas de considerar la forma como un adorno o complemento, ya que es la esencia definitoria de la narrativa. la forma (ahora unida a la creación de software) es la que canaliza el género, la figura, el estilo, la que libera el texto individual de la sacralidad del autor/genio, la que permite conectar las hormas intemporales con las vicisitudes de la historia concreta y actual. este trabajo incide en la necesidad de intervenir en el 20 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro diálogo comercial, en el cual la ingeniería robótica, la inteligencia artificial y la neurociencia trabajan conjuntamente con el objetivo de generar nuevos modelos para el mercado. la creación de historias puede servirse de estas herramientas y de estos avances para convertirlos en elementos liberadores que faciliten la participación de los diferentes actores para volver a contar con un público activo y participativo. referencias aarne, a. (1910). verzeichnis der märchenypen. helsinki: suomalainen tiedeakatemia. aarne, a. (1961). the types of the folktale: a classification and bibliography. helsinki: the finnish academy of science and letters. alemany, j. (2007). panchatantra. barcelona: paidós. arvidsson, a. (2005). computer games as fiction and social interaction. umeå: umeå universitet. bal, m. (2009). narratology: introduction to the theory of narrative. toronto: university of toronto press. baldock, p. (2006). the place of narrative in the early years curriculum: how the tale unfolds. nueva york: routledge. barthes, r . (1975). the pleasure of the text. nueva york: hill&wang. bauman, r . (1986). story, performance, and event: contextual studies of oral narrative. nueva york: cambridge university press. berger, a. (1997). narratives in popular culture, media, and everyday life. thousand oaks: sage. berger, a. (2002). video games: a popular culture phenomenon. new brunswick: transaction. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 berger, a. (2003). durkheim is dead! sherlock holmes is introduced to sociological theory. san francisco: altamira press/rowman & littlefield. campbell, j. (1993). the hero with a thousand faces. londres: fontana press. chomsky, n. (1999). ideas and ideals. cambridge: cambridge university press. duggan, a., haase, d. y callow, h. (2016). folktales and fairy tales: traditions and texts from around the world. santa barbara: abc-clio. dundes, a. (1964). the morphology of north american indian folktales. helsinki: suomalainen tiedeakatemia. gervás, p., peinado, f., lönneker-rodman, b. y meister, j. (2006). narrative models: narratology meets artificial intelligence. en international conference on language resources and evaluation. satellite workshop: toward computational models of literary analysis (pp. 44-51). génova: lrec. gibson, j. (1979). the theory of affordances. nueva jersey: hilldale. greimas, a. (1983). structural semantics: an attempt at a method. lincoln: university of nebraska press. haase, d. (ed.) (2008). the greenwood encyclopedia of folktales and fairy tales. londres: greenwood press. halliday, w. (2014). folklore and mythology. indo-european folk-tales and greek legend. cambridgeshire: cambridge university press. hesmondhalgh, d. (2013). cultural industries. londres: sage. holbek, b. (1986). interpretation of fairy tales. helsinki: suomalainen tiedeakatemia. holbek, b. (1992). on the comparative method in folklore research. turku: nordic institute of folklore. 22 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro hutchby, i. (2001). technologies, texts and affordances. sociology, 35(2), 441-456. doi: 10.1017/s0038038501000219 jaidka, m. (2016). narratives across borders. newcastle: cambridge scholars publishing. jenkins, h. (2007). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university press. jenkins, h. (2011, julio 31). transmedia 202: further reflections. recuperado de http://henryjenkins.org/2011/08/defining_transmedia_ further_re.html kennedy, j. (2007). particle swarm optimization. encyclopedia of machine learning, 1(1), 760-766. doi: 10.1007/978-0-387-30164-8_630 kickmeier-rust, m. d. y dietrich, a. (2009). emergent design: serendipity in digital educational games. graz: university of graz. krohn, k. (1971). folklore methodology. austin: university of texas press. labov, w. (1972). sociolinguistic patterns. philadelpia: university of pennsylvania press. madsen, s. y nielsen, l. (2009). exploring persona-scenarios-using storytelling to create design ideas. en human work interaction design: usability in social, cultural and organizational contexts (pp. 57-66). berlín: springer. merton, r . k. y barber, e. (2004). the travels and adventures of serendipity: a study in sociological semantics and the sociology of science. nueva jersey: princenton university press. monaci, s. (2008). quality contents creation in a commons: based peer production on line environment: the it. wikipedia experience. http://dx.doi.org/10.1017/s0038038501000219 http://henryjenkins.org/2011/08/defining_transmedia_further_re.html http://henryjenkins.org/2011/08/defining_transmedia_further_re.html http://dx.doi.org/10.1007/978-0-387-30164-8_630 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 en iadis international conference www/internet (pp. 11-18). friburgo: iadis. monaci, s. (2016). boosting creativity through digital disruption? the role of co-creation platforms in the media production field. westminster papers in communication and culture, 11(1), 49-64. doi: 10.16997/wpcc.218 nusz, a. (2012). the foundational structures behind star wars (tesis de maestría, university of louisville, kentuchy, estados unidos). ogata, t. y akimoto, t. (2016). computational and cognitive approaches to narratology. hersehey: igi global. paré, z. (2016). l’âge d’or de la robotique japonaise. parís: les belles lettres. pata, k. (2011). participatory design experiment: storytelling swarm in hybrid narrative ecosystem. en b. k. daniel (ed.), a handbook of research on methods and techniques for studying virtual communities: paradigms and phenomena (pp. 482-508). nueva york: hershey information science reference. peltonen, m. y wickström, m. (2014). 3d-prints and robots play a part in my story: participatory learning action and content creation in a library maker space. en libraries for children and young adults with literacy and reading. lyon: ifla wlic. perceval, j. m. (2015). historia mundial de la comunicación. madrid: cátedra. perceval, j. m. y tejedor calvo, s. (2006). el cuento multimedia interactivo. comunicar, 26, 177-182. recuperado de https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=15802627 perceval, j. m., simelio, n. y forga, m. (2013). yo, tú, él: la desaparición de los pronombres en internet. hacia la personalidad múltiple en http://dx.doi.org/10.16997/wpcc.218 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15802627 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15802627 24 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro red. en f. sabés y j. j. verón (eds.), comunicación y la red: nuevas formas de periodismo (pp. 231-238). huesca: asociación de periodistas de aragón. phillips, a. (2012). a creator’s guide to transmedia storytelling : how to captivate and engage audiences across multiple platforms. nueva york: mcgraw-hill. piantelli, m. (1997). about the ramayana structure: epics and fable. en proceedings of the ninth international ramayana conference (pp. 253-263). turín: international ramayana conference. propp, v. (1968). morphology of the folktale. austin: university of texas press. propp, v. (1984). theory and history of folklore. manchester: manchester university press. reinhardt, w., varlemann, t., matthias, m. y wilke, a. (2010.) modeling , obtaining and storing data from social media tools with artefact-actor-networks. paderborn: university of paderborn. rooth, a. (1951). the cinderella cycle. lund: gleerups. rosenberg, l., baltaxe, d. y pescetelli, n. (2016). crowds vs swarms, a comparison of intelligence. swarm/human blended intelligence workshop. doi: 10.1109/shbi.2016.7780278 salvadori, m. l. y asteriti, a. (2002). apologizing to the ancient fable: gianni rodari and his influence on italian children’s literature. baltimore: johns hopkins university press. serebriakov, i. (1880). a few thoughts on the katha sarit sagara. nueva delhi: munshiram manoharlal. http://dx.doi.org/10.1109/shbi.2016.7780278 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2213 sidhar wright, n. (2009). “tom cruise? tarantino? e.t.?… indian!” innovation through imitation in the cross-cultural bollywood remake. recuperado de http://clublum.com/images/scope-cultural_ borrowings_final%20clublum.pdf#page=206 snyder, p. c. y waite, j. (2010). using transmedia storytelling techniques to invigorate graphic communications programs. visual communications journal, 50(1), 24-31. recuperado de http://gceaonline.org/ publications/visual-communications-journal/ sreenivas, d. (2010). structure of narratives: applying propp’s folktale morphology to entertainment-education films. méxico: university of new mexico. stewart, k. g. (2014). blogs, books, & breadcrumbs: a case study of transmedial fairy tales. provo: brigham young university. thompson, s. (1961). the types of the folktale: a classification and bibliography. helsinki: academia scientiarum fennica. todorov, t. (1965). teoría de la literatura, textos de los formalistas rusos. buenos aires: signos. tomashevski, b. (1965). thematics. en l. t. lemon y j. r . marion (eds.), russian formalist criticism: four essays. lincoln: university of nebraska press. torrey, c., fussell, s. y kiesler, s. (2012). how a robot should give adv ice. en proceedings of the 8th acm/ieee international conference on human-robot interaction. tokio: ieee press. vellar, a. (2009). le industrie culturali ei pubblici partecipativi: dalle comunità di fan ai social media. roma: aracne. zipes, j. (2002). breaking the magic spell: radical theories of folk and fairy tales. kentucky: university press of kentucky. http://clublum.com/images/scope-cultural_borrowings_final%20clublum.pdf#page=206 http://clublum.com/images/scope-cultural_borrowings_final%20clublum.pdf#page=206 http://gceaonline.org/publications/visual-communications-journal/ http://gceaonline.org/publications/visual-communications-journal/ 26 cuento participativo en red... josé maría perceval verde y otro zipes, j. (2006). fairy tales and the art of subversion. abingdon: routledge. zipes, j. (2007). when dreams came true: classical fairy tales and their tradition. nueva york: routledge. zlatar, z. (1997). approaches to the ur-mahabharata. sydney studies in society and culture, 15, 243-284. recuperado de https://openjournals.library.sydney.edu.au/index.php/sssc/article/view/8011 https://openjournals.library.sydney.edu.au/index.php/sssc/article/view/8011 https://openjournals.library.sydney.edu.au/index.php/sssc/article/view/8011 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias1 javier serrano-puche2 recibido: 07/05/2018 enviado a pares: 21/09/2018 aprobado por pares: 18/12/2018 aceptado: 17/01/2019 doi: 10.5294/pacla.2020.23.1.2 to reference this paper / para citar este artículo / para citar este artigo dias, p. & serrano-puche, j. (2020). multi-needs for multi-screening: practices, motivations and attention distribution. palabra clave, 23(1), e2312. doi: https://doi. org/10.5294/pacla.2020.23.1.2 abstract multi-screening is an emergent but fast-growing and fast-changing practice, evolving along with the technologies that mediate it. this article presents a study on multi-screening, i.e., simultaneously or sequentially engaging with more than one screened-media. based on the uses and gratifications theory, our study focused on the most common multi-screening scenario—engaging with the smartphone while watching tv—in order to explore triggers, motivations, gratifications, and attention distribution. the methodology is qualitative in nature, including ethnographic journals and follow-up interviews to a sample of 30 young adults, and the data was collected in portugal and spain. the activities performed on each device are usually disconnected and motivated by the need to enhance the entertainment afforded by the tv or to obtain a sense of efficiency. the attention is distributed in alternated periods, and the smartphone has a greater ability of demanding attention and retaining the engagement. 1 https://orcid.org/0000-0001-7948-4439. universidad católica de portugal, portugal. pdias@fch.lisboa.ucp.pt 2 https://orcid.org/0000-0001-6633-5303. universidad de navarra, españa. jserrano@unav.es https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.2 https://orcid.org/0000-0001-7948-4439 https://orcid.org/0000-0001-6633-5303 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.2 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.2 https://orcid.org/0000-0001-7948-4439 mailto:pdias@fch.lisboa.ucp.pt https://orcid.org/0000-0001-6633-5303 mailto:jserrano@unav.es 2 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other keywords (source: unesco thesaurus) telev ision; mobi le phones; cel lphones; smar tphones; attention; multi-screening; qualitative analysis. necesidades múltiples para pantallas múltiples: prácticas, motivaciones y distribución de atención resumen el multi-screening o “pantallas múltiples” es una práctica emergente pero de crecimiento y cambio rápidos que evoluciona junto con las tecnologías que la median. este artículo presenta un estudio sobre el multi-screening, en otras palabas, el uso simultáneo y secuencial de más de una pantalla. con base en la teoría de usos y gratificaciones, nuestro estudio se centró en el escenario de multi-screening más común — el uso del teléfono inteligente junto con la televisión — para explorar los factores desencadenantes, las motivaciones, las gratificaciones y la distribución de la atención. la metodología es cualitativa e incluye revistas etnográficas y entrevistas de seguimiento a una muestra de 30 adultos jóvenes, y los datos se recopilaron en portugal y españa. las actividades realizadas en cada dispositivo no suelen estar relacionadas y normalmente están motivadas por la necesidad de mejorar el entretenimiento que ofrece el televisor o de tener una sensación de eficiencia. la atención se distribuye en períodos alternados, y el teléfono inteligente tiene una mayor capacidad de exigir y mantener la atención. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) televisión; teléfono móvil; celular; teléfono inteligente; multi-screening, análisis cualitativo. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 necessidades múltiplas para telas múltiplas: práticas, motivações e distribuição de atenção resumo o multi-screening ou “telas múltiplas” é uma prática emergente, mas de rápido crescimento e mudança que evolui junto com as tecnologias que a medeiam. este artigo apresenta um estudo sobre o multi-screening, ou seja, o uso simultâneo e sequencial de mais de uma tela. com base na teoria dos usos e gratificações, nosso estudo se concentrou no cenário de multi-screening mais comum — o uso do smartphone junto com a televisão — para explorar os gatilhos, as motivações, as gratificações e a distribuição de atenção. a metodologia é qualitativa e inclui revistas etnográficas e entrevistas de acompanhamento com uma amostra de 30 jovens adultos, sendo os dados recolhidos em portugal e na espanha. as atividades realizadas em cada dispositivo geralmente não estão relacionadas e são motivadas pela necessidade de melhorar o entretenimento oferecido pela televisão ou de ter uma sensação de eficiência. a atenção é distribuída em períodos alternados, e o smartphone tem maior capacidade de exigir e manter a atenção. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) televisão; telefone celular; celular; telefone inteligente; multi-triagem, análise qualitativa. 4 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other introduction in contemporary society, portable and personal digital devices, such as smartphones and tablets (and other wearables in a near future), are fully integrated in households, purses, and pockets (shin, an, & kim, 2015). these digital, personal media interact with the previous mass media, driving innovative and convergent practices (cooper & tang, 2009). one example of such practices is second screening or multi-screening, which is the simultaneous or sequential use of more than one screened device. the most common combination of screens is using the smartphone while watching television (google, 2012). this emergent practice is relatively widespread and “feels natural” to users—mostly because the smartphone has become so important in daily life that it has been conceptualized by several authors as an extension or prosthesis of the user (fortunati, 2002; katz, 2006; dias, 2008; serrano-puche, 2015). our study sets out to further investigate the motivations that drive this practice, its different forms and variations, and its consequences on the way users perceive and experience it. multi-screening as an emergent practice and underlying debates the redefinition of second screening as multi-screening when researching multi-screening, one of the challenges we find is defining the phenomenon studied, as there are several options in the literature, each with different nuances and implications. a first distinction to consider is between multi-screening and multi-tasking. while multi-tasking describes any set of more than one task performed simultaneously, multi-screening is a more restrict way of multi-tasking that involves the simultaneous use of at least two screened devices. a second distinction is between the approach of media studies to this phenomenon and others that come from more technical fields. the earliest definition of this phenomenon is “second screening,” from computer engineering, which refers to connecting two or more computer screens to the 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 same desktop or laptop. it was later applied to using other screened-devices, such as the laptop or the mobile phone while watching television and to technological innovations such as the smart tv. the term was adopted in media studies with a focus on audiences or users’ practices, instead of technological breakthroughs (giglietto & selva, 2014). third, and already within media studies, it is important to delimit boundaries regarding other core phenomena to the field, such as cross-platform or cross-media, as well as transmedia. while cross-media refers to the circulation of content between different platforms and the combinations and choices of users in their media diet (which may include simultaneous use of more than one screened media) (kim, 2014), transmedia highlights the synergies resulting from an integrated or holistic approach to media production and consumption ( jenkins, 2010; evans, 2011). finally, it is important to address the debates underlying similar terms. one of such debates is about attention distribution between the different screened media: while the early use of second screening elects the tvset as the main focus of attention, findings question such preponderance. smartphones and tablets have replaced mobile phones and laptops as the main companions for watching television, and are often the focus of attention while the tv fades into the background (giglietto & selva, 2014). dual screening is an alternative for not assuming the preponderance of one medium over the other (chun, lee, & kim, 2012; vaccari, chardwich, & o’loughlin, 2015). multi-screening is another alternative (phalen & ducey, 2012; lin, 2013; van cauwenberge, schaap, & van roy, 2014). another debate is about the process of articulating the different screened-media. the initial notion of second screening only considered simultaneous use, but the broader definition of multi-screening includes simultaneous, sequential and intercalary uses (van cauwenberge, et al., 2014; vaccari, et al., 2015). there is also an underlying discussion about the relationship between the activities performed on each media. the earliest research talks about social tv, referring to using other screened devices while watching television for interacting with others (ducheneaut, moore, & oehlberg, 2008). through the synchronized use of social media platforms, such as twitter 6 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other and facebook, or instant messaging (im) apps such as whatsapp, mobile devices add a social layer to watching television, usually commenting about live events or interacting within fandom communities (lochrie & coulton, 2012; buschow, schneider, & ueberheide, 2014; d’heer & verdegem, 2015; vergeer & franses, 2016; gil de zuñiga, garcia-perdomo, & mcgregor, 2015). but users also engage in conversations that are not related to tv content, but simply happen simultaneously. haridakis and hanson (2009) suggested the use of the term co-viewing to describe this, referring to the interaction between two or more people watching tv together. multi-screening is, again, a broader term, encompassing other activities beyond social interactions, such as searches, purchases, gaming, reading, information, and others (phalen & ducey, 2012; lin, 2013; van cauwenberge et al., 2014). in our research, we adopt the broader perspective conveyed by the term multi-screening as a framework for exploring its underlying debates, such as attention distribution and the relationship between the activities performed in the different media. multi-screening practices and motivations multi-screening practices are extremely varied, as they may include different activities on diverse screened-media, and they may be simultaneous, sequential or intercalary. industry reports show that the average time spent watching tv has decreased while the time spent using apps has increased. however, they reiterate the relevance of combining video content with other activities in digital environment (google, 2012; microsoft, 2013; nielsen, 2015). a study on a global scale from google (2012) shows that the most frequent combination of devices in multi-screening situations is using the smartphone while watching tv (this practice was frequent for about 50% of the sample). a more recent global scale report by nielsen (2015) states that about half of the tv viewers engage in social tv practices, participating in conversations about tv content on social media. but other practices are also identified, such as searching (related and unrelated to tv content), gaming, checking notifications, working, and reading. smith and boyles (2012) 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 suggest a categorization for organizing these practices: if the activities being performed on the smartphone are related to the content being watched on tv, they describe it as connected viewing, and the contrary is distracted viewing. according to their research in the united states, connected viewing is more frequent, but contrary results have been found in different contexts (e.g., d’heer, courtois, & paulussen, 2012; dias, 2016). our research contributes to this debate by tackling our first research question: what are the activities most frequently performed in mobile devices while watching tv, and are they more frequently related or unrelated to tv content? however, the main focus of our study is uncovering the motivations behind multi-screening practices. after a literature review on how and why audiences select and engage with media, cooper and tang (2009) identify two main approaches: theories centred in individual characteristics of the viewer or user, and theories focused on contextual variables and broader trends. within this second category, shin (2013) refers to usability and diffusion factors, adoption patterns, and policy and managerial implications. the first category, particularly the uses and gratifications theory (u&g), first formulated by katz, blumler, and gurevitch (1974), is a relevant framework to explore how and why each audience member choses different devices and types of content. however, there are some inconsistencies to be addressed. firstly, u&g states that media are constantly competing for the audience’s time, attention and preference, which leads to the fact that the adoption of new media usually happens at the expense of previous media (rubin, 1994), but in the case of multi-screening, users are combining media instead of choosing between them. second, u&g traditionally relies on quantitative methods as surveys that provide self-reported data, but qualitative approaches may provide richer insights (wei, 2008). third, this originally generic theory was later applied to specific media, such as the television, the internet and the mobile phone, and even to specific features of these media (e.g., sms, apps) and specific platforms (e.g., facebook, twitter) (e.g., joison, 2008; ho & syu, 2010; quan-haase & young, 2010), but there are also alternative views of the contemporary media landscape as complex, populated and convergent, calling for more holistic approaches (d’heer et al., 2012). 8 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other looking at research on the motivations for multi-screening, one of the issues under debate is whether the uses and gratifications traditionally associated to television—information and entertainment (e.g., rubin, 1994; han & lee, 2014) —are also the drivers for this practice, or if there are new motivations. entertainment is found as a relevant use and gratification in most research (ferguson & perse, 2000), but a significant strand of literature adds a new category: “social needs,” such as connectivity and sense of belonging to a community (ho & syu, 2010; quan-haase, 2010; serrano-puche, 2016). the studies on social tv claim that engaging in social interaction (about the tv content or not) is the main motivation driving multi-screening practices (e.g., shin, shin, choo, & beom, 2011; lee, 2013; weeks & holbert, 2013; d’heer & courtois, 2014; cameron & geidner, 2014; buschow, schneider, & ueberheide, 2015; simons, 2015; rossi & giglietto, 2016). however, some studies counter-argue that multi-screening may encompass such a diversity of activities that it is not viable to agree on a single categorization (han & lee, 2014; kramer, winter, benninghoff, & gallus, 2015). a smaller strand of research also refers that multi-screening is generally connected to a sense of fulfilment derived from being able to do more than one thing at the same time (wang & tchernev, 2012; lee & shin, 2014), highlighting “efficacy” or “efficiency” needs as another possible motivation. another question discussed in the literature is whether uses and gratifications are associated to media or to content. on the one hand, research focused on tv content has uncovered diverse motivations for multi-screening (gil de zuñiga, et al., 2015; jensen, 2016); on the other hand, research on different social media platforms during multi-screening activities has uncovered more specific platform-associated uses and gratifications—for instance, multi-screening on twitter is driven by information seeking while whatsapp responds to the need to belong (han & lee, 2014; kramer et al., 2015). our second research question addresses these core debates in the field: what are the main motivations behind multi-screening practices (information, entertainment, sociability, efficacy or other) and are more 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 related to media (tv, smartphones, tablets), platforms (social media, email, instant messaging, searches, etc.) or content (tv genres, types of online content, etc.)? attention-distribution during multi-screening watching tv is usually the first activity users engage with and their main focus of attention (which is why these practices were originally labelled “second screening”). the main triggers identified in the literature for multi-screening behaviour are either embedded in tv content—which usually leads to “connected viewing”—and stimuli from the smartphone— which are more associated to “distracted viewing” (smith & boyles, 2012)—. levinson (2004) observed that a mobile phone ringing or vibrating is an intrusive, interruptive and irresistible stimulus. ling (2004) adds that the mobile phone usually predominates over other activities, even face-to-face interaction. thus, the redefinition of terminology from second screening to multi-screening reflects this underlying debate about attention distribution and media predominance. dutta-bergman (2004) identifies two different roles that the smartphone may play regarding the tv: it may be a complement, adding components or features to the experience of watching tv (usually in disconnected uses); or it may be a companion, enhancing the experience of watching tv (usually in connected uses). an underlying assumption of this debate is considering attention as a prerequisite for deeper engagement, which has also been described with varied terminology—apprehension, understanding, immersion, absorption, recognition, and recall (mcniven, krugman, & tinkham, 2012). another one is that the contemporary media landscape is causing cognitive changes that entail deep transformations in the production, distribution and reception systems, impacting content, business and cognitive skills (pérez-tornero, 2008; jenkins, 2010; van cauwenberge, d’haenens, & beentjes, 2015). also, there is no agreement in the literature about how attention (and engagement) can be measured: methods are as diverse as experiments, observation, surveys, interviews, self-reported data, and triangulating different 10 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other methods; recall and memory have been used as main criteria to measure attention (mccreery & krugman, 2015). concerning attention distribution, research on television has shown that bigger screens and proximity to the tv-set enhance attention (lombard, ditton, grabe, & reich, 1997; reeves, lang, kim, & tatar, 1999). these results are coherent with the “second screen” perspective, which claims that the bigger screen, the tv, retains attention for about 70% of the time in multi-screening situations, regardless of tv content (mccreery & krugman, 2015). also, the main triggers for shifting attention are “push” stimuli from mobile devices (that attract attention) or advertising on tv (that cause boredom and distraction) (holmes, josephson, & carney, 2012). studies that compared the performance of different activities on mobile devices (relevant and irrelevant, i.e., connected and distracted) also didn’t find differences in attention distribution. however, the control group that didn’t multi-screen showed higher recall and comprehension of the content (van cauwenberge, schaap, & van roy, 2014). research has also compared sequential and simultaneous multi-screening situations, and while no differences were found in attention distribution and cognitive apprehension, there are very different emotional effects: simultaneous use caused higher anxiety, while sequential use led to stronger competence beliefs (shin, an, & kim, 2015). an experiment by van cauwenberge, d’haenens, and beetjes (2015) found that users show higher recall and comprehension of news content presented on tablets if these are structured and formatted according to what is usual on smartphones, instead of computer screens, showing that frequent and intense smartphone use bears weight in shaping our media use and cognitive structures. our research also contributes to this discussion with our final research question: how is attention distributed during multi-screening situations? our focus on this process includes the goals of identifying the attention shifting triggers, of determining whether this process is more often simultaneous or sequential, and of which (if any) of the media actually predominate over the other. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 methodology research questions taking into account the debates and the calls for further research presented in the literature review, our research was designed with an interpretivist approach following maxwell (1996), aimed at answering the following questions: 1. what are the activities most frequently performed in mobile devices while watching tv? and are such activities “connected” or unrelated?; 2. what are the most influential motivations for multi-screening (information, entertainment, sociability, efficacy, others)? and are they related to media, platforms, content?; 3. how is attention distributed during multi-screening (addressing attention shifting triggers, if the process is simultaneous or sequential, and if any medium predominates)? methods and limitations multi-screening is a complex, recent and diverse phenomenon, and our study is exploratory, adopting a qualitative approach (aiming at uncovering relevant insights and trends, and not generalizable findings). one of the challenges we faced in our research design was selecting a multi-screening setting for studying. drawing on the literature, we decided to focus on the most common multi-screening binomial: using the smartphone while watching tv (google, 2012; nielsen, 2015; guerrero, diego, & kimber, 2017). concerning data collection, we wanted to triangulate the self-reported discourses of participants with information that we could observe directly, but without researchers being present in order to avoid biasing the participants’ behaviour. we used ethnography (hammersly & atkinson, 2007) and created a template for an ethnographic journal that we asked our participants to fill in while they watched television for two different periods longer than one hour. participants had to insert a new entry to the template every time they used a portable device while they were watching tv, and they had to register the time, the tv content that they were watching 12 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other and the activity that they performed on the portable device. in addition, we asked them to take photos of the tv-set screen and to take screenshots of the portable device for each entry. participants were asked to share all these data with researchers via email. we acknowledge the limitations in this method: it is intrusive, as it requires active participation during a leisure moment; it requires the deliberate interruption of the phenomenon being studied for data registration; it relies on self-reporting, which can entail recall errors and self-regulation and filtering of the data provided. however, video recording and app usage recording was much more privacy-intrusive, it raised ethical issues, and it was more difficult to find volunteer participants. in addition, these ethnographic journals afforded unique insights about the frequency of multi-screening, the triggers for such actions, and the activities performed in each of the devices. we addressed the aforementioned limitations by triangulating the data of the ethnographic journals with follow-up interviews with each of the participants. we used a semi-structured script focusing on uses and gratifications (brinkman & kvale, 2014) and added personalized questions according to the data provided. for data analysis, we used thematic coding (boyatzis, 1998) and qualitative comparative analysis (ragin, 2014) to create an anonymised database. we developed out thematic coding categories drawing on our research questions and findings from previous research—for example, considering the findings within u&g about the motivations for multi-screening and resulting gratifications, we defined as coding categories: information, entertainment (e.g., rubin, 1994; ferguson & perse, 2000; han & lee, 2014), sociability (ho & syu, 2010; quan-haase, 2010; shin, shin, choo, & beom, 2011; lee, 2013; weeks & holbert, 2013; d’heer & courtois, 2014; cameron & geidner, 2014; buschow, schneider, & ueberheide, 2015; simons, 2015; rossi & giglietto, 2016; serrano-puche, 2016), and efficiency (wang & tchernev, 2012; lee & shin, 2014). later, using verbatim transcripts of the interviews, we identified other emerging relevant themes—in the case of u&g, two categories emerged—speed and safety. we created a database with all the categories and coded excerpts of the interviews. finally, 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 we created a qualitative comparative analysis (qca) grid including sociodemographic features, technological features, uses and gratifications, and attention distribution, and filled it using data from both the ethnographic journals and the interviews. sampling and sample we looked for participants that fit into the “multi-screener” profile identified by previous research (smith & boyles, 2012; microsoft, 2013; dias & teixeira-botelho, 2016)—between 18 and 25 years old, urban, tech-savvy, and with higher education. we selected a convenience sample among volunteer university students, using our personal contacts and also a general email that was sent to students via our research centres. we were careful to obtain a gender balance in the sample and also diversity in education fields. also, we asked the first volunteers to help us find more participants among their acquaintances. we selected a group of 15 participants in lisbon, portugal, and another group of 15 participants in pamplona, spain. although we have conducted a comparative study, our findings did not reveal significant differences concerning our research questions. as a consequence, we chose not to focus on a thorough comparative discussion of our findings (only mentioning the most relevant differences found), but rather in discussing them in relation to our research questions and the literature review. findings and discussion mobile activities during multi-screening in our sample, we registered a total of 309 multi-screening instances during two evening periods of about one hour each. the average was of 5.15 multi-screening instances per participant, showing that using mobile devices while watching television is relatively frequent. the most common combination of screened devices was watching video content on the tvset and using the smartphone, but there were 12 cases that used the laptop to watch tv content. 14 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other concerning the activities performed in each of the devices, our qca shows that viewers in our sample watch mostly movies and series on the tv-set/laptop. this type of content is not watched live as viewers play recorded or downloaded content to their convenience. participants only follow live tv broadcasting for specific content, namely news, and sports. while watching tv, the most frequent activities performed in the smartphone are communicating in instant messaging apps (mostly whatsapp but also facebook messenger) and browsing social networks (instagram, facebook, and snapchat). other activities reported, although less frequent, were searches, browsing branded apps (mostly fashion), and using utilities such as checking time, weather, and calendars. although tv-watching and online social interaction are a frequent combo in our sample, these activities are usually unrelated. our findings are opposite to the notion of “social tv,” which poses that connected uses of different screened-media are the most common multi-screening patterns (e.g., smith & boyles, 2012; nandakumar & murray, 2014; weeks & holbert, 2013; d’heer & verdegem, 2015; rossi & giglietto, 2016). the exploratory and qualitative nature of our study does not sustain generalized claims, but our findings are consistent with other studies, which have also reported a predominance of unrelated uses (d’heer et al., 2012; dias, 2016). the most common “connected viewing” practice was commenting on instant messaging (im) apps (mostly whatsapp) with friends about content that was being watched on tv (21 instances). this usually happened during live sports broadcasting, but there were also cases of friends making arrangements to watch the same movie or series at the same time in order to comment about it. other related activities sporadically reported were searching on the online database, imdb, about the movie one is watching (1 instance), searching on google about a product seen on a series (1 instance), checking an app for placing bets in sports during sports events broadcasted live (1 instance). in the interviews, we tried to explore how the participants perceived and explained their multi-screening practices, namely the predominance of 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 distracted viewing and, building on previous research (e.g., weeks & holbert, 2013; lee, 2013; gil de zuñiga et al., 2015), the observation of an association between connected viewing and live tv broadcasting. the smartphone keeps me company, not just when i’m watching tv, but in any activity, throughout the day. it’s as if i had my friends and family in my pocket and i can talk to them all the time. (pt4) i like to comment about what i’m watching on tv, let’s imagine a soccer match. but that only makes sense if you comment with friends that are watching the same, right? it makes me feel part of a group, it’s a shared experience. (es3) although each of these quotes refers to different types of multi-screening, pt4 talks about distracted viewing, and es3 comments on connected viewing, they point to the same reason: the smartphone affords what katz and aakhus (2002) have described as a “perpetual contact,” that is, an ongoing connection to others that affords a sense of belonging and company. motivations for multi-screening multi-screening is “natural” for our interviewees, something that they do automatically, and thus they haven’t given much thought to the motivations behind such behaviour, as they express in the following quotes: without realizing, we have one hand on the remote and the other sliding through the smartphone screen. sometimes we don’t even know what brings us to do this, it is something involuntary. (pt1) it’s almost automatic [using the smartphone while watching tv]. it’s like we were born doing it. [laughter] (pt2) nevertheless, we asked them in the interviews to make an effort in order to reflect upon and identify the triggers and motivations that drive them to it (uses) and the benefits or satisfaction that they obtain from it (gratifications). in table 1 we present an overview of the main activities performed by our participants in the tv-set/laptop and the smartphone during multi-screening instances and the uses and gratifications that they reported as related to each of them. 16 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other table 1. activities performed during multi-screening instances, and uses and gratifications reported by participants tv-set/laptop watching... instances (% pt) instances (% es) uses gratifications sports 8.89 26.36 entertainment entertainment documentary 1.67 1.55 information information safety series 16.11 41.09 entertainment entertainment soap-opera 3.89 0 entertainment entertainment safety movie 46.67 20.16 entertainment entertainment news 13.89 6.2 information information safety talk-show 1.67 2.33 entertainment sociability entertainment reality-show 2.78 0.78 entertainment sociability entertainment safety talent-show 1.11 0.78 entertainment sociability entertainment lifestyle 3.33 0.78 entertainment sociability entertainment sociability smartphone doing... instances (% pt) instances (% es) uses gratifications social networks 26.67 34.11 entertainment sociability entertainment sociability instant messaging 28.33 43.41 sociability entertainment sociability entertainment youtube 1.11 1.55 entertainment entertainment google 6.11 0.78 information efficiency information blogs 1.11 1.55 entertainment information entertainment information sociability news 1.11 1.55 information information safety games 1.67 3.88 entertainment entertainment specific app (branded) 4.44 4.65 entertainment information entertainment information efficiency m-commerce 0.56 0.78 speed information efficiency information utilities 8.33 2.33 spe speed information ed efficiency information email 1.67 3.88 information efficiency sms 10 0 sociability sociability voice 3.33 0.78 sociability sociability nothing 5.56 0.78 speed efficiency note: the three highest percentages are signalled in grey for each case. source: own elaboration. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 concerning the tv-set or laptop, the most frequently watched content is movies and series, both in portugal and spain, followed by news, in portugal, and sports, in spain. the uses and gratifications associated with such activities are, as described in previous research about u&g and tv (rubin, 1994), entertainment and information. when engaging with the smartphone, the most common activities are using social media and im apps, in portugal and spain, followed by short message service (sms), in portugal, and browsing branded apps, in spain. however, instead of seeking sociability and sense of belonging (ho & syu, 2010; quan-haase, 2010; serrano-puche, 2016), our participants have a different take on these communication practices: if there is something interesting on tv, i don’t use it [the smartphone]. the problem is that you almost never find anything interesting on tv. that is why i use the smartphone so much... (es1) if i’m watching a series and it gets slow, or nothing is happening, it gets boring. usually that is when i scroll my social networks feeds, for a few seconds. (...) instead of zapping, i look for something to do in the smartphone. (pt3) i guess if a series is having a “dead” moment, i go to instagram and i am more entertained, but it is also a habit. (pt2) i was just passing time, a movie was on tv, and i felt like “gossiping” a bit, so i checked what my friends were posting on instagram and i hung there for a while. (pt13) these quotes reveal that boredom is one of the main motivations or triggers for engaging in multi-screening behaviour with the smartphone. our participants feel that the tv content does not have enough quality or rhythm, and talk about “slow” and “dead” moments, not affording enough entertainment. thus, they resort to the smartphone to extend or enhance the entertainment they were looking for on the tv. this claim from participants is apparently incoherent with their online practices, as instead of consuming entertaining content or playing games, they more often communicate with friends and family in im apps and browse and interact in social media. they provide two explanations. one of them is the push nature of 18 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other these platforms, as the majority of these interactions are not started by our interviewees. they multi-screen to check and answer messages and notifications that they receive, and they feel the need to read and answer right away. one of the interviewees tries to explain this behaviour: i don’t know... i guess you get used to it. it’s like smoking, whenever you have a coffee, you feel the need to smoke... i can’t explain it. (es8) the other explanation questions one finding from previous research: that “social needs” are a new u&g category that is characteristic of social media and mobile devices (e.g., ho & syu, 2010; quan-haase, 2010) and also the main motivation for multi-screening (e.g., d’heer & courtois, 2014; cameron & geidner, 2014; han & lee, 2014; kramer, winter, benninghoff, & gallus, 2015; rossi & giglietto, 2016). our participants report that, when they engage with the smartphone by their own initiative, more than looking for social interaction, sociability or affectivity, they are looking for entertainment. they decided to watch tv looking for entertainment, and when the tv is not providing them the level of stimuli and engagement that they were looking for, they resort to the smartphone to enhance it. as participant es1 puts it, “the smartphone is like a second tv” (es1). thus, they feel entertained by bantering with their friends and browsing through their friends’ posts. our participants also mention the need of feeling efficient as one of the benefits afforded by the smartphone (e.g., wang & tchernev, 2012; hwang, kim, & jeong, 2014; lee & shin, 2014; shin, an, & kim, 2015), a need more common among the portuguese than the spanish. one of my justifications for multi-screening is that i want to do all my tasks almost “at the same time.” (pt6) i don’t have time to do things separately, so i do them at the same time to be more efficient. (pt15) i think multi-screening is a good way of avoiding sitting on the couch with the phone in your hand just waiting for an answer, and also of staring at the tv while you’re just waiting for the commercials to end, or for the series to pick up some pace. (es2) 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 according to our participants, they do not want to feel that they are wasting time, and they get a sense of accomplishment and self-fulfilment out of performing short and simple tasks while they are obtaining their entertainment from tv, such as conducting searches on google, using utilities, such as the calendar or the alarm clock, managing photos, checking the weather and the calendar for next day, checking and answering emails. our sample registered 11 instances of checking the smartphone without any push stimulus from it or intention to perform any task (10 among the portuguese and only 1 among the spanish), just to check if they had missed anything. we live very accelerated lately. we live in an age when everything is very fast and we want to do everything quickly, and do things all the time. i recognize that i’m not capable of sitting here quietly and not fidgeting with my smartphone. (...) it makes me anxious, i have to do something with my hands. (es7) i multi-screen basically to save time. but the benefits i get are not just emotional from conversations i keep, or entertainment, or efficiency. i get a bit of the three. (pt11) this quote is related to two new categories of uses and gratifications that emerged from the interviews—speed and safety. speed is mostly associated to the smartphone and to the multi-tasking it affords. it also portrays the irresistibility and even addictive nature of this medium (levinson, 2004). safety is often not sought intentionally but obtained from a sense of being informed about current events. i need my smartphone to know what is going on in the world, no matter what else i am doing. without it i feel disconnected, isolated. (es5) i confess that i watch junk tv from now and then, and i follow celebrities on instagram. i guess i like to keep up with the trends. sometimes it makes me feel good about myself, i feel smarter and happier than those people. (pt7) as the quotes show, this is both afforded by tv content, such as news and documentaries, and by social media accessed via smartphones, which keep users connected to others and up-to-date with events. tv content, 20 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other such as soap operas and reality shows, and social media can also make users feel safer and happier that others portrayed on tv and on social media. also, keeping up with current events, conversation and even gossip affords a sense of belonging (e.g., ling, 2004) that also contributes to feeling safe. although most research within the u&g framework has attempted to identify categories of uses and gratifications that are associated to specific media, platforms or content and to hierarchize them, our findings are more consistent with more recent holistic approaches (e.g., jenkins, 2010; evans, 2011; d’heer et al., 2012). these argue that users’ choices are a result of complex, interdependent and variable combinations of multiple variables, such as medium, platform, content, individual features and contextual features. we argue that multi-screening stems from multi-needs, allows multi-uses and provides multi-gratifications. instead of looking for unique u&g attached to media, platforms or content, another direction for u&g research may be to identify patterns of combinations of media, platforms and content with multiple and often simultaneous u&g. our qca revealed some patterns, depending on: a. degree of interest and immersion regarding the tv content. viewers who chose a certain content to watch (live or differed) were less likely to multi-screen, as they became immersed in the content they voluntarily chose to watch, were motivated and excited to watch it, were enjoying themselves, and forgot about the smartphone being available and even ignored stimuli from it. on the contrary, viewers who were zapping and were not finding anything interesting or were bored were more likely to multi-screen. b. origin of the multi-screening trigger. we observed that the trigger for multi-screening could be internal or external. internal stimuli were initiatives voluntarily taken by the participants. the most typical case is the participants becoming bored with what they are watching on tv and feeling the need to obtain extra entertainment from the smartphone. there were also cases of participants remembering, by association with the tv content, something that they wanted to do and 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 decided to do it right away. less common was performing activities connected with the tv content. concerning external stimuli, participants admitted that the sounds or vibrations of their devices were irresistible for them (levinson, 2004). in these cases, participants did not decide to multi-screen themselves, but were reacting to stimuli from their mobile device. participants quickly checked notifications from news apps, games and branded apps, but they usually engaged for longer periods in conversations following notifications from social networks, im messages, and sms. c. affordances of media. practices and gratifications are shaped by the different affordances (gibson, 1966; norman, 1999) of each of the screen-media studied (wellman, quan-haase, boase, chen, hampton, diaz de isla, & miyata, 2006). the content emerges as more relevant in the case of tv, as entertainment and information are sought and obtained by selecting different types of content. on the contrary, the smartphone affords a contact sense of belonging and efficiency (katz & aakhus, 2002; ling, 2004), by affording permanent connection to others, access to information, and multi-tasking. these variables are, of course, interdependent, as, for instance, participants that were immersed in tv content were more likely to ignore stimuli from smartphones, regardless of their affordances. our research, thus, presents relevant insights that need to be addressed by future research, preferably using mixed methods, towards a more complex and holistic approach to u&g, to which affordances theory may provide a relevant contribution. attention distribution the notion of multi-screening emphasizes the simultaneous use of different screened media (e.g., phalen & ducey, 2012; lin, 2013; van cauwenberg et al., 2014), as the quotes from our participants exemplify: if i’m gaming, i use the smartphone and watch tv at the same time. (pt10) 22 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other if i get a voice call, i stop the tv, otherwise i do both things at the same time. (es2) they mention some moments of simultaneous use, but only three participants claim that they are able to distribute their attention in an equitable fashion between both devices. the majority of the participants recognize that their attention is focused on one of the devices while the other is present in the background. contrary to the initial designation of these practices as “second screening,” our participants describe that the smartphone usually preponderates over the tv-set. it’s impossible to do both things at the same time literally, right? when i’m using on [of the devices], the other is left to the side. (es3) i don’t think it is the tv that triggers our activities in other devices, but i don’t think it is the other way around either. i believe there is a correlation between both. (pt12) this is due, according to our participants, to the push nature of the smartphone, as its sounds, light and vibration “demand” attention (levinson, 2001) and usually superimpose to other activities (ling, 2004). as participant es3 admits, “any vibration from the smartphone, i have to look at it” (es3). other participants add: if i’m having a conversation with someone, an engaging conversation, i stop paying attention to the tv. sometimes i intercalate between the conversation and the series. (es9) i was “whatsapping” and sometimes i took a look at the football match to see if it was interesting. but when there is something interesting on tv, the smartphone goes to the background and i only check it during commercial breaks. (es7) even when they are immersed in watching tv, it is difficult to ignore push stimuli from the smartphone. it is also noteworthy that some of the participants felt the urge of checking their smartphone without any external trigger or internal motivation. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 our participants acknowledge the “irresistibility ” of the smartphone—it has a greater ability to get attention and foster engagement (e.g., cameron & geidner, 2014; van cauwenberge et al., 2014; mccreery & krugman, 2015), but they perceive advantages and disadvantages to it. when i am doing two things at the same time, one is a task and the other is a distraction. sometimes, it is even helpful, but it is still a distraction. (es3) it’s a plus [the smartphone]. if you’re watching something and you want more, the smartphone can give you that extra information, or entertainment. but it also distracts me a lot. i want not to pay attention to it, but i can’t be without it. i think “i’m not going to touch it” and even then i’m distracted because i am thinking about what i could be doing with it, or about what is happening that i don’t know yet. (es13) thus, distracted viewing (smith & boyles, 2012) leads to distraction, often unintended by our participants, but difficult to avoid. the smartphone also becomes the focus of attention due to the lack of engagement afforded by the tv. thus, when the tv is not interesting enough, it is easy to turn to the smartphone as a solution for enhancing the entertainment they are looking for. in my opinion, it’s not the mobile devices that call our attention. i only use the smartphone when what i’m watching on tv is not interesting enough. (pt10) conclusion with our exploratory study, we have addressed some of the ongoing debates about multi-screening and identified insights and trends that are important contributions in pointing directions for future research. concerning the variety of activities that multi-screening may entail, our research calls for a closer look at the concept of social tv, as social interaction online is the most common activity performed via mobile devices during tv-viewing, but, in our sample, it was usually unrelated to the tv content being watched, and it more often afforded entertainment as 24 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other gratification, instead of sociability. the exception was during live tv broadcasting, when users commented on social networks and instant messaging about tv content being watched and reported, obtaining a sense of belonging from this practice. thus, further exploring the differences between live and differed tv emissions and their effects on multi-screening behaviour is a relevant endeavour. regarding the motivations for multi-screening, participant pt2 provides a summary: i believe that we multi-screen when we get a message and our phone vibrates; when we are watching something boring that is not capturing our attention and we grab our phone; or simply when we remember that we haven’t checked instagram for a bit and we decide to do it while we are watching tv. (pt2) thus, our findings challenge the preponderance of the “social tv” strand of research in the field because, in spite of the activities performed on smartphones being related to social interaction, our participants turn to them as a source of entertainment, instead of social gratifications (e.g., ho & syu, 2010; quan-haase, 2010; d’heer & courtois, 2014; cameron & geidner, 2014; han & lee, 2014; kramer et al., 2015). they do so when the tv is not being entertaining enough. on the contrary, our results corroborate that efficiency and self-fulfilment are gratifications deriving from multi-screening (e.g., wang & tchernev, 2012; hwang, et al., 2014; lee & shin, 2014). in addition, in the face of the multiplicity of combinations and articulations of tv genres and smartphone-mediated activities, we spotted consistent patterns according to the degree of interest and immersion regarding the tv content, the origin of the multi-screening trigger and the affordances of both media. these patterns often involved more than one use and more than one gratification, leading to the argument that a phenomenon like multi-screening is inherently triggered by multi-needs and affords multi-gratifications. in future research, u&g can move towards more complex and holistic approaches ( jenkins, 2010; evans, 2011; d’heer et al., 2012), based on pattern recognition and complexity models. digital big 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 data pose ethical challenges, as their collection can be intrusive and invasive, but they may also be key tools for further researching multiple uses and gratifications patterns and profiles. about attention distribution, our study questions the second screening approach, as the smartphone preponderates over the tv and attention distribution is more often sequential and intercalary than simultaneous. moreover, we found an apparent paradox that needs clarification: the smartphone is often perceived as a distraction relatively to other activities, but irresistibly becomes the main focus of attention nonetheless. multi-screening is an emergent but fast growing and fast changing practice, evolving along with the technologies that mediate it. the challenge for research in the near future is to keep up with the fast pace of the phenomena it studies and to uncover all of its complexity. references boyatzis, r . (1998). transforming qualitative information: thematic analysis and code development. london, uk: sage. brinkman, s., & kvale, s. (2014). interviews: learning the craft of qualitative research interviewing. london, uk: sage. buschow, c., schneider, b., & ueberheide, s. (2014). tweeting television: exploring communication activities on twitter while watching tv. communications – the european journal of communications research, 39(2), 129–149. doi: https://doi.org/10.1515/commun-2014-0009 cameron, j., & geidner, n. (2014). something old, something new, something borrowed from something blue: experiments on dual viewingtv and twitter. journal of broadcasting & electronic media, 58(3), 400–419. doi: https://doi.org/10.1080/08838151.20 14.935852 https://doi.org/10.1515/commun-2014-0009 https://doi.org/10.1515/commun-2014-0009 https://doi.org/10.1080/08838151.2014.935852 https://doi.org/10.1080/08838151.2014.935852 26 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other chun, h., lee, h., & kim, d. (2012). the integrated model of smartphone adoption: hedonic and utilitarian value perceptions of smartphones among korean college students. cyberpsychology, behavior and social networking , 15(9), 473–479. doi: https://doi. org/10.1089/cyber.2012.0140 cooper, r ., & tang, t. (2009). predicting audience exposure to television in today ’s media environment: an empirical integration of active-audience and structural theories. journal of broadcasting & electronic media, 53(3), 400–418. doi: https://doi. org/10.1080/08838150903102204 d’heer, e., courtois, c., & paulussen, s. (2012). everyday life in (front of ) the screen: the consumption of multiple screen technologies in the living room context. euroitv’12. proceedings of the 10th european conference on interactive tv and video (pp. 195–198) july 4–6, berlin, germany. retrieved from https://dl.acm.org/citation.cfm?id=2325654 d’heer, e., & courtois, c. (2014). the changing dynamics of television consumption in the multimedia living room. convergence: the international journal of research into new media technologies, 22(1), 3–17. doi: https://doi.org/10.1177/1354856514543451 d’heer, e., & verdegem, p. (2015). what social media data mean for audience studies: a multi-dimensional investigation of twitter use during a current affairs tv programme. information, communication & society, 18(2), 221–234. doi: https://doi.org/10.1080/ 1369118x.2014.952318 dias, p. (2008). o telemóvel e o quotidiano [the mobile phone and daily life]. lisbon, portugal: paulus. dias, p. (2016). motivations for multi-screening: an exploratory study on motivations and gratifications. european journal of communication, 31(6), 678–693. doi: https://doi.org/10.1177/0267323116674111 https://doi.org/10.1089/cyber.2012.0140 https://doi.org/10.1089/cyber.2012.0140 https://doi.org/10.1080/08838150903102204 https://doi.org/10.1080/08838150903102204 https://dl.acm.org/citation.cfm?id=2325654 https://dl.acm.org/citation.cfm?id=2325654 https://doi.org/10.1177/1354856514543451 https://doi.org/10.1080/1369118x.2014.952318 https://doi.org/10.1080/1369118x.2014.952318 https://doi.org/10.1177/0267323116674111 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 dias, p. & teixeira-botelho, i. (2016). multi-screening: emergent practices, motivations and expectations. redes.com, 13, 273–292. retrieved from http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista-redes/article/view/380 ducheneaut, n., moore, r ., & oehlberg, l. (2008). social tv: designing for distributed, sociable television viewing. international journal of human-computer interaction, 24(2), 136–154. doi: https://doi. org/10.1080/10447310701821426 dutta-bergman, m. j. (2004). complementarity in consumption of news types across traditional and news media. journal of broadcasting & electronic media, 48(1), 41–60. doi: https://doi.org/10.1207/ s15506878jobem4801_3 evans, e. (2011). transmedia television: audiences, new media and daily life. london, uk: routledge. fortunati, l. (2002). the mobile phone: towards new categories and social relations. information, communication & society, 5(4), 513– 528. doi: https://doi.org/10.1080/13691180208538803 ferguson, d. a., & perse, e. m. (2000). the world wide web as a functional alternative to television. journal of broadcasting & electronic media, 44(2), 155–174. doi: https://doi.org/10.1207/ s15506878jobem4402_1 gibson, j. (1966). the senses considered as perceptual systems. london, uk: allen & unwin. giglietto, f., & selva, d. (2014). second screen and participation: a content analysis on a full season dataset of tweets. journal of communication, 64(2), 260–277. doi: https://doi.org/10.1111/jcom.12085 gil de zuñiga, h. g., garcia-perdomo, v., & mcgregor, s. (2015). what is second screening? exploring motivations of second screen use http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista-redes/article/view/380 http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista-redes/article/view/380 https://doi.org/10.1080/10447310701821426 https://doi.org/10.1080/10447310701821426 https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4801_3 https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4801_3 https://doi.org/10.1080/13691180208538803 https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4402_1 https://doi.org/10.1207/s15506878jobem4402_1 https://doi.org/10.1111/jcom.12085 28 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other and its effect on online political participation. journal of communication, 65, 793–815. doi: http://doi.org/10.1111/jcom.12174 google. (2012). the new multi-screen world: understanding cross-platform computer behavior. google think insights. retrieved from https:// www.thinkwithgoogle.com/advertising-channels/mobile-marketing/the-new-multi-screen-world-study/ guerrero, e., diego, p., & kimber, d. (2017). hooked on lit screens / enganchados a las pantallas. el profesional de la información, 26(6), pp. 1108–1118. retrieved from http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/nov/10.pdf hammersly, m., & atkinson, p. (2007). ethnography: principles in practice. london, uk: routledge. han, e., & lee, s.w. (2014). motivations for the complimentary use of text-based media during linear tv-viewing: an exploratory study. computers in human behavior, 32, 235–243. doi: https://doi. org/10.1016/j.chb.2013.12.015 haridakis, p., & hanson, g. (2009). social interaction and co-viewing with youtube: blending mass communication reception and social connection. journal of broadcasting & electronic media, 53(2). doi: https://doi.org/10.1080/08838150902908270 ho, h.y., & syu, l.y. (2010). uses and gratifications of mobile application users. proceedings of 2010 international conference on electronics and information engineering, vi, 315–319. holmes, m., josephson, s., & carney, r . (2012). visual attention to tv programs with a second screen application. etra 2012. proceedings of the symposium on eye tracking research and applications (pp. 397–400), santa barbara, ca. http://doi.org/10.1111/jcom.12174 https://www.thinkwithgoogle.com/advertising-channels/mobile-marketing/the-new-multi-screen-world-study/ https://www.thinkwithgoogle.com/advertising-channels/mobile-marketing/the-new-multi-screen-world-study/ https://www.thinkwithgoogle.com/advertising-channels/mobile-marketing/the-new-multi-screen-world-study/ http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/nov/10.pdf http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/nov/10.pdf https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.12.015 https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.12.015 https://doi.org/10.1080/08838150902908270 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 hwang, y., kim, h., & jeong, s. (2014). why do media users multitask?: motives for general, medium-specific, and content-specific types of multitasking. computers in human behavior, 36, 542–548. doi: https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.04.040 jenkins, h. (2010). transmedia storytelling and entertainment: an annotated syllabus. continuum – journal of media and cultural studies, 24(6), 943–958. doi: https://doi.org/10.1080/10304312. 2010.510599 jensen, m. (2016). the emergence of second screen gatekeeping. digital journalism, 4(3), 321–338. doi: https://doi.org/10.1080/2167 0811.2015.1054408 joison, a. n. (2008). looking at, looking up or keeping up with people? motives and use of facebook. conference on human factors in computer systems (chi), 26th annual siggchi conference, florence, italy. katz, e., blumler, j. g., & gurevitch, m. (1974). utilization of mass communication by the individual. in j. g. blumler & e. katz (eds.), the uses of mass communications: current perspectives on gratifications research (pp. 19–32). beverly hills, ca: sage. katz, j. (2006). machines that become us: the social context of personal communication technology. new york, ny: transaction publishers. katz, j., & aakhus, m. (2002). perpetual contact: mobile communication, private talk, public performance. cambridge, ma: cambridge university press. kim, s. j. (2014). a repertoire approach to cross-platform media use behavior. new media & society, 18(3), 353–372. doi: https://doi. org/10.1177/1461444814543162 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.04.040 https://doi.org/10.1080/10304312.2010.510599 https://doi.org/10.1080/10304312.2010.510599 https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1054408 https://doi.org/10.1080/21670811.2015.1054408 https://doi.org/10.1177/1461444814543162 https://doi.org/10.1177/1461444814543162 30 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other kramer, n., winter, s., benninghoff, b., & gallus, c. (2015). how “social” is social tv? the influence of social motives and expected outcomes on the use of social tv applications. computers in human behavior, 51, 255–262. doi: https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.05.005 lee, a. (2013). news audiences revisited: theorizing the link between audience motivations and news consumption. journal of broadcasting & electronic media, 57, 300–317. doi: https://doi.org/10.10 80/08838151.2013.816712 lee, j., & shin, d. (2014). the relationship between human and smart tvs based on emotion recognition in hci. lecture notes in computer science, 8582, 652–667. doi: https://doi.org/10.1007/9783-319-09147-1_47 levinson, p. (2004). cellphone: the story of the world’s most mobile medium and how it has transformed everything! new york, ny: palgrave. lin, t. (2013). convergence and regulation of multi-screen television: the singapore experience. telecommunications policy, 37(8), 673–685. doi: https://doi.org/10.1016/j.telpol.2013.04.011 ling, r . (2004). the mobile connection: the cell phone’s impact on society. san francisco, ca: morgan kaufmann. lochrie, m., & coulton, p. (2012). sharing the viewing experience through second screens. proceedings of the 10th european conference on interactive tv and video (pp. 199–202). berlin, germany. lombard, m., ditton, t. b., grabe, m. e., & reich, r. d. (1997). the role of screen size in viewer responses to television fare. communication reports, 10, 95–106. doi: https://doi.org/10.1080/08934219709367663 maxwell, j. (1996). qualitative research design: an interactive approach. london, uk: sage. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.05.005 https://doi.org/10.1080/08838151.2013.816712 https://doi.org/10.1080/08838151.2013.816712 https://doi.org/10.1007/978-3-319-09147-1_47 https://doi.org/10.1007/978-3-319-09147-1_47 https://doi.org/10.1016/j.telpol.2013.04.011 https://doi.org/10.1080/08934219709367663 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 mccreery, s. p., & krugman, d. m. (2015). tv and the ipad: how the tablet is redefining the way we watch. journal of broadcasting & electronic media, 59(4), 620–639. doi: https://doi.org/10.1080/0 8838151.2015.1093483 mcniven, m. d., krugman, d., & tinkham, s. f. (2012). the big picture for large-screen television viewing. journal of advertising research, 52, 421–432. doi: https://doi.org/10.2501/jar-52-4-421-432 microsoft. (2013). connected experiences, cross-screen engagement: multiscreen pathways reveal new opportunities for marketers to reach and engage consumers. retrieved from https://www.yumpu.com/en/ document/read/17349623/cross-screen-engagement-research-report-microsoft-advertising nandakumar, a. & murray, j. (2014). companion apps for long arc tv series: supporting new viewers in complex storyworlds with tightly synchronized context-sensitive annotations, tvx’14 – proceedings of the acm international conference on interactive experiences for tv and online video (pp. 3–10). norman, d. (1999). affordance, conventions and design. interactions, 6(3), 38–43. doi: http://doi.org/10.1145/301153.301168 nielsen (2015). screen wars: the battle for eye space in a tv-everywhere world. newswire nielsen. retrieved from https://www.nielsen. com/us/en/insights/report/2015/screen-wars-the-battle-foreye-space-in-a-tv-everywhere-world/ pérez-tornero, j. (2008). la sociedad multipantallas: retos para la alfabetización mediática. comunicar, 31(16), 15–25. doi: https://doi. org/10.3916/c31-2008-01-002 phalen, p. f., & ducey, r . v. (2012). audience behavior in the multi-screen “video-verse”. international journal on media management, 14(2), 141–156. doi: https://doi.org/10.1080/14241277.2012.657811 https://doi.org/10.1080/08838151.2015.1093483 https://doi.org/10.1080/08838151.2015.1093483 https://doi.org/10.2501/jar-52-4-421-432 https://www.yumpu.com/en/document/read/17349623/cross-screen-engagement-research-report-microsoft-advertising https://www.yumpu.com/en/document/read/17349623/cross-screen-engagement-research-report-microsoft-advertising https://www.yumpu.com/en/document/read/17349623/cross-screen-engagement-research-report-microsoft-advertising http://doi.org/10.1145/301153.301168 https://www.nielsen.com/us/en/insights/report/2015/screen-wars-the-battle-for-eye-space-in-a-tv-everywhere-world/ https://www.nielsen.com/us/en/insights/report/2015/screen-wars-the-battle-for-eye-space-in-a-tv-everywhere-world/ https://www.nielsen.com/us/en/insights/report/2015/screen-wars-the-battle-for-eye-space-in-a-tv-everywhere-world/ https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-002 https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-002 https://doi.org/10.1080/14241277.2012.657811 32 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other quan-haase, a., & young, a. (2010). uses and gratifications of social media: a comparison of facebook and instant messaging. bulletin of science technology and society, 30(5), 350–361. doi: https://doi. org/10.1177/0270467610380009 ragin, c. (2014). the comparative method: moving beyond qualitative and quantitative strategies. oakland, ca: university of california press. reeves, b., lang, a., kim, e. y., & tatar, d. (1999). the effects of screen size and message content on attention and arousal. media psychology, 1, 49–67. doi: https://doi.org/10.1207/s1532785xmep0101_4 rossi, l., & giglietto, f., (2016). twitter use during tv: a full-season analysis of #serviziopubblico. journal of broadcasting & electronic media, 60(2), 331–346. doi: https://doi.org/10.1080/08838151. 2016.1164162 rubin, a. m. (1994). media uses and effects: a uses and gratifications perspective. in bryant, j., zillman, d. (eds.), media effects: advances in theory and research (pp. 417–436). lawrence hillsdale, nj: lawrence erlbaum associates. serrano-puche, j. (2015). emociones en el uso de la tecnología: un análisis de las investigaciones sobre teléfonos móviles. observatorio (obs), 9(4), 101–112. retrieved from https://www.academia. edu/19721736/emociones_en_el_uso_de_la_tecnología_un_ análisis_de_las_investigaciones_sobre_teléfonos_móviles serrano-puche, j. (2016). internet and emotions: new trends in an emerging field of research. comunicar, 46, 19–26. doi: http://doi. org/10.3916/c46-2016-02 shin, d. h. (2013). n-screen: how multi-screening will impact diffusion and policy? information, communication & society, 16(6), 918– 944. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.744073 https://doi.org/10.1177/0270467610380009 https://doi.org/10.1177/0270467610380009 https://doi.org/10.1207/s1532785xmep0101_4 https://doi.org/10.1080/08838151.2016.1164162 https://doi.org/10.1080/08838151.2016.1164162 https://www.academia.edu/19721736/emociones_en_el_uso_de_la_tecnolog%c3%ada_un_an%c3%a1lisis_de_las_investigaciones_sobre_tel%c3%a9fonos_m%c3%b3viles https://www.academia.edu/19721736/emociones_en_el_uso_de_la_tecnolog%c3%ada_un_an%c3%a1lisis_de_las_investigaciones_sobre_tel%c3%a9fonos_m%c3%b3viles https://www.academia.edu/19721736/emociones_en_el_uso_de_la_tecnolog%c3%ada_un_an%c3%a1lisis_de_las_investigaciones_sobre_tel%c3%a9fonos_m%c3%b3viles http://doi.org/10.3916/c46-2016-02 http://doi.org/10.3916/c46-2016-02 https://doi.org/10.1080/1369118x.2012.744073 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2312 shin, d., shin, y., choo, h., & beom, k. (2011). smartphones as smart pedagogical tools: implications for smartphones as u-learning devices. computers in human behavior, 27(6), 2207–2214. doi: https:// doi.org/10.1016/j.chb.2011.06.017 shin, d. h., an, h., & kim, j. h. (2015). how the second screens change the way people interact and learn: the effects of second screen use on information processing. interactive learning environments, 23(5), 1–22. doi: https://doi.org/10.1080/10494820.2015.1076851 simons, n. (2015). tv drama as a social experience: an empirical investigation of the social dimensions of watching tv drama in the age of non-linear television. communications – the european journal of communications research, 40(2), 219–236. doi: https://doi. org/10.1515/commun-2015-0005 smith, a., & boyles, j.l. (2012). the rise of the “connected viewer” (pew internet & american life project). pew research center. retrieved from https://www.pewinternet.org/2012/07/17/the-rise-of-theconnected-viewer/ vaccari, c., chadwick, a., & o’loughlin, b. (2015). dual screening the political: media events, social media, and citizen engagement. journal of communication, 65(6), 1041–1061. doi: https://doi. org/10.1111/jcom.12187 van cauwenberge, a., schaap, g., & van roy, r . (2014). “tv no longer commands our full attention”: effects of second-screen viewing and task relevance on cognitive load and learning from news. computers in human behavior, 38, 100–109. doi: https://doi. org/10.1016/j.chb.2014.05.021 van cauwenberge, a., d’haenens, l., & beetjes, h. (2015). how to take advantage of tablet computers: effects of news structure on recall and comprehension. communications – the european journal https://doi.org/10.1016/j.chb.2011.06.017 https://doi.org/10.1016/j.chb.2011.06.017 https://doi.org/10.1080/10494820.2015.1076851 https://doi.org/10.1515/commun-2015-0005 https://doi.org/10.1515/commun-2015-0005 https://www.pewinternet.org/2012/07/17/the-rise-of-the-connected-viewer/ https://www.pewinternet.org/2012/07/17/the-rise-of-the-connected-viewer/ https://doi.org/10.1111/jcom.12187 https://doi.org/10.1111/jcom.12187 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.05.021 https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.05.021 34 multi-needs for multi-screening: practices, motivations, and attention distribution patrícia dias and other of communications research, 40(4), 425–446. doi: https://doi. org/10.1515/commun-2015-0020 vergeer, m., & franses, p. h. (2016). live audience responses to live televised election debates: time series analysis of issue salience and party salience on audience behavior. information, communication & society, 19(10), 1390–1410. doi: https://doi.org/10.1080/1 369118x.2015.1093526 wang, z., & tchernev, j. m. (2012). the “myth” of media multitasking: reciprocal dynamics of media multitasking, personal needs, and gratifications. journal of communication, 62(3), 493–513. doi: https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2012.01641.x weeks, b. e., & holbert, r . l. (2013). predicting dissemination of news content in social media a focus on reception, friending, and partisanship. journalism & mass communication quarterly, 90(2), 212– 232. doi: https://doi.org/10.1177/1077699013482906 wei, r . (2008). motivations for using the mobile phone for mass communication and entertainment. telematics & informatics, 25, 36–46. doi: https://doi.org/10.1016/j.tele.2006.03.001 wellman, b., quan-haase, a., boase, j., chen, w., hampton, k., diaz de isla, i. & miyata, k. (2006). the social affordances of the internet for networked individualism, journal of computer mediated communication, 8(3). doi: https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2003. tb00216.x https://doi.org/10.1515/commun-2015-0020 https://doi.org/10.1515/commun-2015-0020 https://doi.org/10.1080/1369118x.2015.1093526 https://doi.org/10.1080/1369118x.2015.1093526 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2012.01641.x https://doi.org/10.1177/1077699013482906 https://doi.org/10.1016/j.tele.2006.03.001 https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2003.tb00216.x https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2003.tb00216.x 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez1 jesús ángel pérez dasilva2 recibido: 2018-04-17 aprobado por pares: 2018-06-10 enviado a pares: 2018-04-18 aceptado: 2018-11-07 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo santos, m. t. y pérez, j. a. (2019). las enfermedades raras y su representación en la prensa española. palabra clave 22(1), e22110. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.10 resumen este artículo es el resultado de una investigación centrada en la atención mediática que los diarios españoles el país, abc, el mundo y la razón otorgan a las enfermedades raras (er) desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017. un tema de actualidad e interés social que contribuye a dar visibilidad a un grave problema de salud, que padecen menos de cinco personas por cada 10 000. estas patologías se caracterizan por ser crónicas, potencialmente mortales y con un alto grado de discapacidad y dependencia. utilizando una metodología de análisis de contenido se identifican las áreas temáticas y se cuantifica, analiza y compara el tratamiento realizado por los diarios mencionados. los resultados muestran que es un tema emergente y de relevancia en la prensa nacional. se trata de textos genéricos que se incluyen mayoritariamente en la sección de sociedad y que son elaborados con escasa profundización sin apenas explicaciones ni opiniones dado que solo utilizan una fuente. las temáticas más recurrentes son medicina/enfermedades, investigación y tribunales. por tanto, las er están presentes en los diarios españoles y transmiten a la sociedad unan visión que se equipara al resto de enfermedades aportando un enfo1 orcid.org/0000-0002-2494-3279. universidad del país vasco, españa. mariateresa.santos@ehu.eus 2 orcid.org/0000-0002-3383-4859. universidad del país vasco, españa. jesusangel.perez@ehu.eus http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.10 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.10 http://orcid.org/0000-0002-2494-3279 http://orcid.org/0000-0002-3383-4859 2 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro que general. no obstante, su presencia se incrementa los meses de diciembre, febrero y marzo (64,3 %), fechas que coinciden con celebraciones o la publicación de noticias tratadas con cierto sensacionalismo que crean una gran atención mediática. asimismo, se constata la necesidad de la especialización de los profesionales y el uso de las fuentes expertas. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) enfermedades raras; salud; medios de comunicación; investigación; españa. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 rare diseases and their representation in the spanish press abstract this article derives from a research project focused on the media attention given by spanish newspapers el país, abc, el mundo and la razón to rare diseases (rds) between october 1, 2016 and september 30, 2017. this is a live issue of social interest that contributes to spotlighting a serious health problem suffered by less than five out of 10,000 people. these pathologies are chronic, life-threatening and highly likely to cause disability and dependency. by means of a content analysis method, thematic areas are identified, and the treatment given to them by such newspapers is quantified, analyzed and compared. results show that it is a relevant emerging issue in the national press, which is dealt with in generic texts that are mostly posted in the society section and prepared with little depth and hardly any explanations or opinions using a single source. the most recurrent themes are medicine/diseases, research and courts. therefore, rds are present in spanish newspapers that convey a view to society that is comparable to other diseases and provide a general approach. however, their presence increases in december, february and march (64.3 %), which coincide with celebrations or the publication of sensationalist news that attracts great media attention. the need for specialized professionals and expert sources is also confirmed. keywords (source: unesco thesaurus) strange diseases; health; mass media communications; research; spain. 4 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro as doenças raras e sua representação na imprensa espanhola resumo este artigo é o resultado de uma pesquisa focada na atenção midiática que os jornais espanhóis el país, abc, el mundo e la razón dão às doenças raras desde 1º de outubro de 2016 até 30 de setembro de 2017. um tema de atualidade e interesse social que contribui para dar visibilidade a um grave problema de saúde que menos de cinco pessoas de cada dez mil padecem. essas patologias são caracterizadas por serem crônicas, potencialmente mortais e com alto grau de deficiência e dependência. utilizando uma metodologia de análise de conteúdo, são identificadas as áreas temáticas, e é quantificado, analisado e comparado o tratamento realizado pelos jornais mencionados. os resultados mostram que é um tema emergente e relevante na imprensa nacional. trata-se de textos genéricos que são incluídos, na maioria dos casos, na seção de sociedade e elaborados com escasso aprofundamento, sem explicações nem opiniões, tendo em vista que somente utilizam uma fonte. as temáticas mais recorrentes são medicina ou doenças, pesquisa e tribunais. portanto, as doenças raras estão presentes nos jornais espanhóis e transmitem à sociedade uma visão que se compara às demais doenças, contribuindo com uma abordagem geral. contudo, sua presença é aumentada nos meses de dezembro, fevereiro e março (64,3 %), datas que coincidem com celebrações ou publicação de notícias tratadas com certo sensacionalismo, que criam uma grande atenção midiática. além disso, é constatada a necessidade da especialização dos profissionais e do uso de fontes especializadas. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) doenças raras; saúde; meios de comunicação; investigação; espanha. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 introducción las enfermedades raras (er) se caracterizan por tener una prevalencia baja, ser crónicas y potencialmente mortales, además presentan un alto grado de discapacidad y dependencia y con ello un deterioro significativo en su calidad de vida (avellaneda, izquierdo, torrent-farnell y ramón, 2017). es decir, la padecen menos de cinco personas por cada 10  000, según estimación del programa de acción comunitaria sobre las enfermedades poco comunes (1999-2003), aprobado por el consejo y el parlamento europeo (decisión nº 1295/1999/ce del parlamento europeo y del consejo, de 29 de abril de 1999, por la que se aprueba un programa de acción comunitaria sobre las enfermedades poco comunes en el marco de la acción en el ámbito de la salud pública (1999-2003)). no obstante, no existe un criterio unificado, sino que depende del país. así, en los estados unidos, se califica como tal si afecta a menos de 200 000 personas, según la orphan drug act de 1983, que sirvió para fomentar la investigación y el desarrollo de fármacos para las er y sus posibles curas. por el contrario, en japón, desciende a 50 000 personas (tasa de 3,9 %) y en australia a menos de 2000 personas (tasa de 0,9 %) (torrent-farnell y morros, 2001). se trata de enfermedades con unos síntomas que comienzan a manifestarse antes de los dos años y presentan un elevado grado de discapacidad y dependencia, cronicidad, complejidad etiológica y diagnóstica, y que son potencialmente mortales (lugones y ramírez, 2012). además, su diagnóstico con frecuencia supone años, tiempo en el cual se incrementa su problemática física, psicológica y social (garcía, verde, suerio, rosado y sorlí, 2013). esta situación supone un cambio importante en sus vidas por las secuelas que ocasionan (huerta, fernández, gallardo y hernández, 2012). no se puede olvidar que influye en los aspectos físicos, biológicos, laborales, emocionales, sociales y familiares y, en consecuencia, surgen dificultades para su integración normal en los procesos sociales habituales (salinas, rogero, oña y vergara, 2012, citados por seco y ruizcallado, 2016). también constituye un reto científico para lograr el mayor grado de calidad de vida para los afectados (schieppati, henter, daina y aperia, 2008; chaves, s. f.). 6 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro son numerosos los estudios sobre el tema realizados en el ámbito sanitario de la comunicación (sontang , 1978; yardley,1997). más recientemente han analizado la salud en los medios otros autores (blanco y paniagua, 2007; calvo, 2002; carrillo, 2004; cavaca, emerich, vasconcellossilva, dos santos-neto y oliveira, 2016; cavaca, vasconcellos-silva, ferreira y nunes, 2015; costa, 2008; dalley, buunk y umit, 2009; emerich, cavaca, santos-neto, gentilli y oliveira, 2017; jacobs, boyd, brennan, sinha y giuliani, 2016; fernández y pritchard, 2012; gonzález, 2004; revuelta, 2006; revuelta, de semir y minelli, 1997; schumaker et al., 2014). a su vez, otros autores tratan aspectos más concretos de las enfermedades, por ejemplo, la gripe a (camacho, 2009), el vih/sida (igartua y lopes, 2002; terrón, 2012), la obesidad (westall, 2011; yoo y kim, 2012), el ébola (adekunle y adnan, 2016), la salud mental (muñoz, pérez-santos, crespo, guillén y izquierdo, 2011; peñafiel, camacho, aiestaran, ronco y echegaray-eizaguirre, 2014), la anorexia (guzmán y rodríguez, 2016), la discapacidad intelectual (rodríguez y ferreira, 2010), los fármacos (huertas y xifra, 2009), periodismo biomédico (moreno, 2010) y la salud en prensa gratuita (santos, 2008, 2009). no obstante, es un campo de investigación nuevo, dado que hasta 2007 no se sientan los fundamentos teóricos para el análisis del discurso periodístico, aunque referido a discapacidad y comunicación (bañón, 2007; bañón y requena, 2014; bañón et al., 2011; palau, 2010), le siguen estudios que tratan la discapacidad en general (arcos, 2013; rius y solves, 2009; sánchez-hernández, 2016; solves y bañón, 2014). otros investigadores se centran en patologías concretas como el síndrome de asperger (rodríguez, 2007) o el de guilles de la tourette (férriz, 2008); sobre psicología, salud y red (arcos 2013; fornieles y bañón, 2011); acerca de la prevalencia (palau, 2010); el enfoque social de la enfermedad (seco y ruiz-callado, 2016). por otra parte, algunos autores demuestran el interés por las er en prensa mediante la teoría del framing y concluyen cómo las er buscan visibilidad a través de los medios junto con recursos económicos (bañón et al., 2011; díaz, 2007; fornieles y bañón, 2011; navarro, 2004; rius y solves, 2006; sánchez-castillo, 2012, 2013; sánchez-castillo y mercado, 2014), que destaca la necesidad de desarrollar políticas de comunicación eficientes, trabajos que han servido de base a nuestra investigación. por su parte, los resultados de lópez-villafranca 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 (2016) y lópez-villafranca y castillo-esparcia (2018) muestran que los medios publican las noticias con contenidos de agencia y por tanto con escasa elaboración. otros aspectos de interés son la comunicación y sociedad (aymé y schmidtke, 2007), y comunicación de pacientes y gabinetes de comunicación (lópez-villafranca, 2016). como se puede observar, se han abordado las er desde el punto de vista sanitario, de la psicología, de la discapacidad, mientras que las referidas a prensa española se centran en el análisis de los encuadres noticiosos. no se puede olvidar que es un tema emergente para los profesionales de los medios tanto especializados como generalistas, y con cierta complejidad en el uso de la terminología específica (bañón y requena, 2014). a pesar de la trascendencia social, son escasas las investigaciones realizadas sobre su tratamiento en los medios de comunicación desde el ámbito académico en general y desde el área de la comunicación en particular (bañón, 2007; sánchez castillo y mercado, 2014). este estudio muestra el reflejo de las er en los medios de comunicación españoles, prestando también atención a la manera en que el periodista aborda los contenidos (géneros, autoría, fuentes y secciones). por tanto, se trata de un tema de actualidad e interés social que contribuye a dar visibilidad a un grave problema de salud aportando una visión general y diferente del tratamiento otorgado en los diarios de información general españoles sobre las er en el país, el mundo, la razón y abc, entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017. percepción social de las enfermedades raras los medios de comunicación desempeñan un papel determinante a la hora de dar visibilidad a las er (adekunle y adnan, 2016; cavaca et al., 2016), y más cuando se trata de afectados y familiares acompañados por representantes institucionales (sánchez-castillo, 2012). necesitan buscar una visibilidad con el fin de mostrar a la sociedad las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que provocan estas patologías (lópezvillafranca, 2016). en este contexto, en 2012, inician su andadura las organizaciones de pacientes, que junto con las asociaciones proporcionan apoyo emocional y terapéutico al compartir experiencias comunes (huerta, fernández, gallardo y hernández, 2012). no obstante, cuentan con escasos recursos y pocos socios, por lo que se ven en la necesidad de 8 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro constituirse jurídicamente bajo esta forma para captar fondos (mosquera, 2002). en el ámbito internacional, son referencia para europa la european organisation for rare diseases (eurordis) y para américa latina la alianza iberoamericana de enfermedades raras o poco frecuentes (aliber). en el territorio nacional, en 1999, surge la federación española de enfermedades raras (feder). en conjunto, todas ellas centran sus objetivos en coordinar pacientes, administración pública, científicos, profesionales de la salud e industria para conseguir mejorar la calidad de la atención a los enfermos. para dar visibilidad a las er , el 28 de febrero, se celebra en europa, los estados unidos, américa latina, canadá y asia el día mundial de las enfermedades raras con la realización de numerosas actividades que cuentan con el apoyo de personajes relevantes. un ejemplo lo tenemos en la exposición expression of hope inaugurada por la reina letizia; el telemaratón emitido por tve con motivo de la celebración de su día internacional con el objetivo de recaudar fondos para la investigación, en el que participan periodistas como isabel gemio, j. vázquez, aberasturi, j. cárdenas; futbolistas como ronaldo; cantantes como manu tenorio, alejandro sanz; actores como dani rovira, eleven, wisin; el torero ortega cano; el científico matesanz, entre otros. la presencia de personalidades da relevancia al evento, pero se debe evitar que su notoriedad eclipse o incluso anule a los afectados (arcos, 2013; bañón et al., 2011). los colectivos relacionados con las er también publican revistas especializadas. entre ellas, genoma, investigación y sociedad, que nació con el objetivo de convertirse en punto de encuentro multidisplinar entre pacientes, asociaciones, laboratorios, personal sanitario especializado y administración. orphanet journal of rare diseases y rare diseases abordan, además de la enfermedad, los medicamentos huérfanos; the journal of rare disorders, que surgió en los estados unidos con el objetivo de proporcionar un foro para los médicos, profesionales de la salud, defensores e investigadores. en españa, newsrare centrada en la divulgación científica. en conjunto, se trata de revistas especializadas destinadas a la difusión, el debate y el intercambio de experiencias y opiniones de este tipo de patologías. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 dentro de su labor divulgadora, se encuentran los libros para niños. sus contenidos van desde relatos sobre la integración hasta la sostenibilidad, como cuentos para ser escuchados, diálogos con axel, cuando seamos inmortales, el cazo de lorenzo; en otros casos, tratan historias de superación, como el beso de la estrella escrito por una persona afectada por nevus congénito gigante; las experiencias sobre discapacidad intelectual son contadas en bienvenidos a holanda (wellcome to holland) o mi hermana lola. también existen libros solidarios en los que el autor cede parte de sus beneficios, como la magia de la leche, el libro rojo de la logística o te quiero mucho, entre otros. los entornos digitales facilitan el acceso a la información sobre avances científicos y posibilitan el intercambio de experiencias y consejos sobre diversas patologías. con esta finalidad, surge en europa rareconnect una red social dirigida por pacientes de comunidades de er promovida por la eurordis y la national organization for rare disorders (nord) y orphanet. tareas que se ven complementadas con las asociaciones de er , que aprovechan las posibilidades que ofrece la tecnología para realizar labores de difusión, participación, comunicación, coordinación, organización, apoyo y divulgación científica. en este sentido, las redes sociales como twitter y facebook se han convertido en una nueva herramienta para dar visibilidad, además de integración y comunicación capaz de responder a las necesidades de este colectivo (santos y pérez, 2017). en algunas ocasiones, las er resultan tan extrañas que se han llevado al cine para llamar la atención dado el impacto que producen (garcía y garcía, 2005). algunos ejemplos son lorenzo’s oil (1992), de george miller, que cuenta la búsqueda de la curación de unos padres para su hijo que padece adrenoleucodistrofia. otros filmes tratan síndromes como el de morquio en simon birch (1998), de mark steven johnson; de tourette en the tic code (1999), de gary winick; de asperger en mary and max (2009). a su vez, adam elliot presenta mozart and the whale (2005); el director max mayer presenta adam (2009) y ben x (2007) dirigida por nik balthasar. otra enfermedad como es la agnosia está presente en filmes como la agnosia (2010), dirigida por eugenio mira; y más allá del espejo (2006), de joaquim https://www.google.es/search?q=joaquim+jord%c3%a0&stick=h4siaaaaaaaaaopge-lsz9u3se6vyi4rvwkzk8wqs8ostcsyk6300zjzcsgevupmuwpysx4rabsvz7eyaaaa&sa=x&ved=0ahukewizqnqw0vpyahvp_qqkhru7ar4qmxmilweoataq 10 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro jordà. otras películas relacionadas con las er son extraordinary measures (2010), de tom vaughan; la acondroplasia se refleja en the station agent (2003), dirigida por thomas mccarthy. la enfermedad de los huesos de cristal se muestra en el secreto de amila (2015), dirigida por gorka vázquez; y alejandro amenábar aborda la xeroderma pigmentoso en los otros (2001). en definitiva, se trata de iniciativas encaminadas a dar visibilidad a estas enfermedades, fomentar la investigación, ayudar en la planificación sanitaria y en una correcta distribución de recursos. objetivos e hipótesis este estudio forma parte de una investigación más amplia que tiene como objetivo el análisis del tratamiento que realiza la prensa española de información general sobre las er. con el fin de conseguir nuestro propósito, se parte de los siguientes objetivos: • cuantificar las informaciones publicadas en cada diario mencionado sobre er . • determinar su cobertura informativa. • identificar las áreas temáticas que abordan los diarios. • comparar el tratamiento informativo que hace cada diario de las er . con el fin de conseguir los objetivos planteados, partimos de los siguientes interrogantes: • ¿las er forman parte de la agenda de los medios? • ¿los textos sobre er son de carácter eminentemente informativo? ¿con qué grado de profundidad están elaborados? • ¿qué temáticas predominan en los contenidos sobre er publicados por los diarios analizados? metodología para realizar el estudio, se han seleccionado las cabeceras de los diarios el país (1976), el mundo (1989), abc (1903) y la razón (1998). en la elección de la muestra, se han tenido en cuenta criterios como la https://www.google.es/search?q=joaquim+jord%c3%a0&stick=h4siaaaaaaaaaopge-lsz9u3se6vyi4rvwkzk8wqs8ostcsyk6300zjzcsgevupmuwpysx4rabsvz7eyaaaa&sa=x&ved=0ahukewizqnqw0vpyahvp_qqkhru7ar4qmxmilweoataq https://www.google.es/search?q=tom+vaughan&stick=h4siaaaaaaaaaopge-lsz9u3sddiyjmrvwkzjaomjjirtmsyk6300zjzcsgevupmuwpysx4raairmeeyaaaa&sa=x&ved=0ahukewjm6_le0vpyahwb16qkhxo0bgkqmxminweoatar 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 calidad de los periódicos, su cobertura nacional, amplia difusión y líneas editoriales diferentes que cubren todos los espacios sociológicos. también su pertenencia a grupos de comunicación consolidados: prisa (el país), unidad editorial s. a. (el mundo), vocento (abc) y planeta (la razón). por tanto, son periódicos de referencia, creadores de opinión y que resultan adecuados para el estudio. como espacio temporal, se ha elegido desde 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017. como unidad de análisis se contempla cada una de las piezas publicada en los diarios, con independencia del género periodístico empleado (informativo, interpretativo o de opinión), siguiendo criterios establecidos en otros estudios (camacho, 2009; santos diez y pérez, 2017), que contenga el término “enfermedad rara”, una acepción aceptada mayoritariamente por distintos autores (arcos, 2013; sánchez-hernández, 2016; sánchez y mercado 2014; solves y bañón, 2014; rius y solves, 2009). la búsqueda de las noticias se ha realizado desde los portales web de los diarios mencionados y se han seleccionado todas las piezas que tenían como tema principal estas enfermedades, descartándose aquellas que lo tratan de manera circunstancial. como resultado de la revisión, se han contabilizado 304 unidades de análisis abc (n = 83, 27,3 %), el país (n = 94, 30,9 %), el mundo (n = 66, 21,8 %) y la razón (n = 61, 20 %). para analizar los textos, se procedió al diseño de una ficha específica con el fin de poder codificar los datos con las siguientes variables según las pautas de solves y bañón (2014): • fecha de publicación. • autoría: redacción, agencia, sin firma, redactor, otros. • género periodístico: noticia, reportaje, entrevista, opinión y otros. • imágenes: con fotografía, sin fotografía, otros. • secciones: salud, sociedad, ciencia, nacional, opinión, sucesos, comunicación, sanidad, economía, familia y otros. • fuentes: juzgado, policiales, científicas, hospitales, universidad, institucionales, periódicos, familia, asociaciones, entrevistados, sin identificar y otras. 12 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro • temática: investigación, recursos, solidaridad, fallecimientos, tribunales, enfermedades, asociaciones, medicina, eventos y otros. para probar la fiabilidad del desarrollo de la codificación (intercoder reliability), se tomaron al azar 60 piezas (el 20  % del total), que fueron cifradas en cada una de las variables utilizadas por dos investigadores de manera independiente, obteniendo unos resultados finales de 57 y 56 coincidencias en las mediciones totales. el coeficiente kappa de cohen (k) nos dio una fiabilidad del 0,88 % y un índice de confianza del 94,1 %, de modo que quedan garantizados los resultados obtenidos (landis y koch, 1977). para lograr los objetivos propuestos, se ha utilizado una metodología basada en el análisis de contenido. una técnica propuesta por autores de referencia en este campo como bardin (2002), berelson (1952), igatua (2006), holsti (1969), krippendorf (1980) y piñuel y gaitán (1995). además, permite el estudio de los textos publicados de una forma sistemática, objetiva y cuantitativa (wimmer y dominick, 1996), y ofrece al investigador la fecundidad de la subjetividad para encontrar lo oculto, lo no aparente encerrado en todo mensaje (bardin, 2002). resultados durante el periodo analizado en los cuatro diarios, se han contabilizado 304 textos sobre las er distribuidas del siguiente modo: el país 94 (30,9 %), abc 83 (27,3 %), el mundo 66 (21,8 %) y la razón 61 (20 %). presencia de las er en la agenda de los medios según la tabla 1, los meses de diciembre (29,4  %), febrero (19,4  %) y marzo (15,5  %) publican más noticias sobre er , mientras que en junio (2 %) desciende el interés. no obstante, se producen discrepancias entre los diarios: así el país presta más atención en los meses de diciembre (36,2 %) y marzo (13,9 %); abc lo hace en febrero (33,7 %) y diciembre (27,7 %); la razón en diciembre (29,7 %) y febrero (18 %); y el mundo en diciembre (21,2 %) y marzo (19,7 %). algo lógico si se tiene en cuenta que en diciembre se produce el caso nadia, en febrero se celebra el día mundial de las enfermedades raras y en marzo el caso de los 2000 tumores. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 tabla 1. distribución de los textos por mes (%) mes la razón (n = 61, 20 %) el mundo (n = 66, 21,8 %) el país (n = 94, 30,9 %) abc (n = 83, 27,3 %), total textos (304) octubre 3,3 10,6 3,2 3,7 15 (5 %) noviembre 4,9 3 4,2 3,7 12 (4 %) diciembre 29,7 21,2 36,2 27,7 89 (29,4 %) enero 3,3 7,6 11,9 9,6 26 (8,5 %) febrero 18 13,6 11,9 33,7 59 (19,4 %) marzo 13,1 19,7 13,9 15,6 47 (15,5 %) abril 4,9 4,6 1 1,2 8 (2,6 %) mayo 3,3 7,6 6,4 0 13 (2,3 %) junio 1,6 3 2 1,2 6 (2 %) julio 8,1 3 4,1 1,2 12 (4 %) agosto 4,9 1,5 4,1 1,2 9 (3 %) septiembre 4,9 4,6 1 1,2 8 (2,6 %) fuente: elaboración propia. con respecto a la procedencia de la información, predomina el ámbito estatal (89,4 %) frente al internacional (10,6 %), aunque existen diferencias entre los periódicos: la razón (95,1 %), el mundo (92,4 %), abc (91,6) y el país (80,9  %). como se muestra en la tabla 2, en el estado español, las comunidades autónomas que más cobertura informativa reciben son madrid (48 %), aunque con discrepancias entre los diarios. destaca con el 67,2 % en la razón, el 50,6 % en abc, un 40,4 % en el país y el mundo el 38 %. le sigue cataluña (19 % ), con el 34 % en el país, el 14,4 % en abc, el 13,6 % en el mundo y en la razón el 8,3 %. existe un interés local y regional que destaca la proximidad como valor de la noticia que adquiere relevancia inmediata. en el ámbito internacional, los países que acaparan mayor interés informativo son el reino unido (2,7  %) seguido de los estados unidos (2,4 %) y la india (1,6 %). 14 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro tabla 2. lugar de procedencia geográfica de la información (%) lugar la razón (n = 61, 20 %) el mundo (n = 66, 21,8 %) el país (n = 94, 30,9 %) abc (n = 83, 27,3 %) total textos 304 madrid 67,2 38 40,4 50,6 146 (48 %) cataluña 8,3 13,6 34 14,4 58 (19 %) comunidad valenciana 4,9 15,2 5,3 9,5 26 (8,6 %) castilla-león 9,8 0 0 4,8 10 (3,3 %) castilla-la mancha 0 1,5 0 9,5 9 (3 %) andalucía 3,3 4,6 0 1,2 6 (1,8 %) islas baleares 0 7,6 0 1,2 6 (1,8 %) alicante 0 6 0 0 4 (1,2 %) canarias 1,6 3 0 0 3 (0,9 %) valencia 0 1,5 11,1 1,2 3 (0,9 %) país vasco 0 1,5 0 0 1 (0,3 %) total españa 95,1 92,4 80,9 91,6 272 reino unido 1,6 3 5,3 0 8 (2,7 %) estados unidos 3,3 11,5 3,3 1,2 7 (2,4 %) india 0 1,5 2 2,4 5 (1,6 %) vaticano 0 0 0 2,4 2 (0,6 %) corea 0 0 2 0 2 (0,6 %) méxico 0 0 1 0 1 (0,3 %) china 0 0 1,1 0 1 (0,3 %) francia 0 0 1,1 0 1 (0,3 %) columbia 0 0 1,1 0 1 (0,3 %) unión europea 0 1,5 0 0 1 (0,3 %) suiza 0 0 1,1 0 1 (0,3 %) sierra leona 0 0 11,1 0 1 (0,3 %) nigeria 0 0 0 1,2 1 (0,3 %) total internacional 4,9 7,6 19,1 8,4 32 fuente: elaboración propia. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 géneros, autoría, sección y fuentes en cuanto se refiere a los géneros periodísticos empleados (tabla 3), hay un claro predominio de la noticia (83,7  %) en todos los diarios (el mundo 89,5 %, la razón 83,6 %, abc 81,9 % y el país 80,9 %). en menor medida, está el reportaje (el país 10,6 % y abc 7,3 %) y la entrevista (la razón 8,3 % y abc 5,3 %). los resultados muestran un predominio de los géneros informativos, y destaca la escasa presencia del reportaje (5,9 %) y la entrevista (5,9 %) frente a la opinión y los interpretativos. tabla 3. género empleado (%) género la razón (n = 61, 20 %) el mundo (n = 66, 21,8 %) el país (n = 94, 30,9 %) abc (n = 83, 27,3 %) total textos (304) noticia 83,6 89,5 80,9 81,9 254 (83,7 %) reportaje 1,6 1,5 10,6 7,3 18 (5,9 %) entrevista 8,3 6 2,1 5,3 18 (5,9 %) opinión 4,9 1,5 6,4 5,5 12 (3,9 %) otros 1,6 1,5 0 0 2 (0,6 %) fuente: elaboración propia. en cuanto a la autoría de los textos, es significativo el alto porcentaje de los que se publican con firma del redactor (71,7 %), aunque en los diarios la razón (88,7 %) y el país (85,2 %) hay una proporción más elevada que en el mundo (71,3  %) y abc (44,5  %). le siguen los de agencia con el 11,8 % del total, distribuidos del siguiente modo: abc 28,9 %, el mundo 12,1 %, el país 3,2 % y la razón 1,6 %. resultan relevantes el número de informaciones publicadas sin firma en la razón (8,1  %), abc (3,7  %), el mundo (2,3 %) y el país (1 %), y con nombre del periódico (11,8 %), aunque con diferencias entre los diarios (abc 22,9 %, el mundo 12,1 %, el país 8,5 % y la razón 1,6 %). se trata, en general, de textos que se publican prácticamente sin ninguna intervención por parte de los periodistas que las escriben (gelado-marcos, 2009; bañón y requena, 2014). 16 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro por otro lado, los diarios analizados sitúan un mayor número de noticias sobre er en la sección de sociedad con el 33,5  %, distribuidas del siguiente modo: abc 53 %, la razón 47,5 %, el mundo 31,9 % y el país 8,5 %. a continuación va la sección nacional con el 24,3 % repartida de la siguiente manera: el país 58,5  %, abc 13,3  % y el mundo 12,2  %. asimismo, cabe destacar secciones como salud (16,8 %) con porcentajes inferiores y un reparto desigual (la razón 29,5  %, el mundo 28,8  %, el país 10,7 % y abc 4,8 %). en los diarios analizados, el 94,7 % tienen acompañamiento gráfico, en su mayoría se trata de fotografías de personas relacionadas con la familia (59,5 %) o el propio afectado (28,9 %). porcentajes que suponen el 94,8 % en el país, el 86,4 % en el mundo, el 86,8 % en abc y la razón el 83,6 %. son fotografías informativas, dado que no aportan al texto elementos complementarios, además se repiten en distintos contenidos y periódicos (camacho, 2009). en cierto modo, se puede considerar que “va dirigida a lo emocional, nos persuade con mayor eficacia y nos llega de modo global sin que muchas veces seamos conscientes de las inferencias y los detalles que captamos inconscientemente” (fornieles y bañón, 2011, p. 189). también cabe mencionar que en el 6,2 % se incluyen otros recursos gráficos (el país 4,2 %, el mundo 6 %, la razón 8,2 % y abc 7,2 %). como se observa en la tabla 4, las fuentes científicas son las más numerosas con un 22,5 % del total (la razón 32,9 %, el país, 28,7 %, el mundo, 21,3 % y abc, 8,4 %). destaca la accesibilidad de fuentes relevantes y expertas que pueden contribuir a que ciertas enfermedades sean más visibles y tengan mayor cobertura en los medios (cavaca et al., 2016). le siguen a distancia la familia (13,2  %), aunque con diferencias entre los diarios (abc, 22,9 %, el país 13,9 %, el mundo, 7,6 % y la razón 4,9 %), e institucionales con un 9,8 % (el mundo, 19,7 %, abc, 10,8 %, la razón 8,3  % y el país, 3,2  %). asimismo, se comprobó que la información está escasamente contrastada, dado que se publica utilizando una única fuente en 218 piezas, es decir, el 71,7 % de los textos (la razón 83,8 %, abc 77,2 %, el mundo 72,9 % y el país 58,6 %). le siguen a mucha distancia los textos (13,8 %) que utilizan dos fuentes (el país 20,2 %, el mundo 13,6 %, abc 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 10,8 % y la razón 8,2 %). a su vez, destaca el escaso porcentaje del uso de cuatro fuentes con un 5,6 % (el país 10,6 %, abc 4,8 %, la razón 3,2 % y el mundo 1 %) (tabla 4). tabla 4. fuentes utilizadas en los diarios (%) la razón (n = 61, 20 %) el mundo (n = 66, 21,8 %) el país (n = 94, 30,9 %) abc (n = 83, 27,3 %) total de textos (304) científicas 32,9 21,3 28,7 8,4 68 (22,5 %) familia 4,9 7,6 13,9 22,9 40 (13,2 %) juzgado 9,9 4,6 19,4 4,8 31 (10,2 %) institucional 8,3 19,7 3,2 10,8 30 (9,9 %) asociación 8,3 6 7,4 16,9 30 (9,9 %) hospitales 4,9 13,6 5,3 12,2 27 (8,9 %) sin identificar 16,4 9 5,3 4,8 25 (8,2 %) universidad 3,2 6 4,2 2,4 12 (3,9 %) entrevistado 1,6 3 4,2 6 12 (3,9 %) periódico 3,2 4,6 3,2 3,6 11 (3,6 %) policiales 3,2 0 4,2 3,6 9 (2,9 %) otros 3,2 4,6 1 3,6 9 (2,9 %) fuente: elaboración propia. temáticas en cuanto a los temas más destacados, como recoge la tabla 5, son medicina/enfermedades (34,6  %), investigación (22  %) y tribunales (13,6 %), y en menor medida aparecen solidaridad (9,5 %) y asociaciones (5,9 %). coinciden en dar mayor relevancia a los contenidos de medicina/ enfermedades (la razón 29,5 %, el país 31,9 % y abc 47 %), mientras que el mundo da prioridad a la investigación (33,5 %). otros contenidos de interés son para la razón la investigación (26,3 %) y recursos (16,4 %); en el mundo destaca medicina/enfermedades (27,4  %) y asociaciones (10,6  %). a su vez, el país resalta tribunales (29,8  %) e investigación (19,3  %), mientras que abc centra la atención en solidaridad (18  %) e investigación (13,3 %). 18 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro tabla 5. temática la razón (n = 61, 20 %) el mundo (n = 66, 21,8) el país (n = 94, 30,9 %) abc (n = 83, 27,3 %) total textos (304) medicina/enfermedades 29,5 27,4 31,9 47 105 (34,6 %) investigación 26,3 33,5 19,3 13,3 67 (22 %) tribunales 1,6 9 29,8 7,3 41 (13,6 %) solidaridad 11,5 9 1 18 29 (9,5 %) recursos 16,4 4,5 4,2 4,8 21 (6,9 %) asociaciones 4,9 10,6 5,3 3,6 18 (5,9 %) otros 4,5 4,5 5,3 2,4 13 (4,3 %) fallecimientos 1,6 0 3,2 2,4 6 (1,9 %) eventos 3,3 1,5 0 1,2 4 (1,3 %) fuente: elaboración propia. medicina/enfermedades este apartado se refiere a textos que abordan las distintas er , así como su diagnóstico, tratamientos y evolución (34,5  %), distribuidas en abc (47 %), el país (31,9 %), la razón (29,5 %) y el mundo (27,5 %). cabe destacar que las noticias relacionadas con esta temática, que suponen el 64,1 % del total, aparecen publicadas en los meses de diciembre (29,4 %), febrero (19,4 %) y marzo (15,5 %). algo lógico si se tiene en cuenta que en diciembre se produce el caso nadia, en febrero se celebra el día mundial de las enfermedades raras y en marzo el caso de los 2000 tumores. en cuanto a las fuentes utilizadas en los diarios, alcanzan porcentajes elevados las que proceden de la familia (10,2 %) (la razón 11,1 %, el mundo 27,7 %, el país 26,2  % y abc 43,6  %) y las científicas con 22 piezas (la razón 22,2 %, el mundo 27,7 %, el país 26,6 % y abc 5,1 %). algunas noticias de esta temática son “cinco nuevas enfermedades raras cada semana” (la razón 28/02/2017), “cuando no puedes evitar autolesionarte” (el mundo 27/02/2017), “sanfilippo: la lucha contra un alzheimer con cara de niño” (el país 28/02/2017) y “las más de 6.000 enfermedades raras, ante el reto de hacerse más visibles” (abc 25/02/2017). 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 investigación las piezas de esta temática (22 %) incluyen los resultados de investigaciones científicas o ensayos clínicos relacionadas con las er que pueden suponer mejoras en la calidad de vida de los afectados por estas enfermedades. ofrece mayor información el mundo (33,5 %), seguido de la razón (26,3 %), el país (19,3 %) y abc (13,3 %). en conjunto, predomina esta información en los meses de diciembre (20,5 %), febrero (15 %) y marzo (15 %). en cuanto a las fuentes utilizadas, son mayoritarias las procedentes de ámbitos científicos (el país 77,7 %, la razón 68,8 %, abc 45,5 % y el mundo 13,6 %). le siguen a distancia hospitales (10,4  %) e institucionales (13,6  %). algunas de las noticias sobre esta temática son “el encuentro nacional de enfermedades raras apuesta en burgos por la universidad” (la razón 25/02/2017), “tras años de investigación, hay avances en enfermedades raras” (el mundo 19/12/2016), “el i+d+i de las enfermedades raras: investigación, diagnóstico e inclusión” (el país 28/02/2017), “los millones de españoles con enfermedades raras demandan más investigación sobre sus patologías” (abc 28/02/2017). tribunales/justicia este apartado se refiere a sentencias judiciales que dictaminan si hay o no delito en las denuncias relacionadas con el tema o procesos judiciales que se están tramitando. el diario que proporcionalmente más textos publica sobre este tema es el país (29,8 %), seguido de el mundo (9 %), abc (7,3 %) y la razón (1,6 %). unos contenidos que en conjunto predominan en los meses de diciembre (48,8 %) y enero (26,8 %), aunque hay discrepancias entre los periódicos. las fuentes más empleadas resultan ser tribunales (39 %), policiales (12,2 %) y hospitalarias (9,8 %). algunas noticias son “detenidos los padres de nadia ante las sospechas de estafa” (la razón 08/12/2016), “el hombre de los dos mil tumores estafó 250.000 euros a más de 8.000 personas (el mundo 17/03/2017), “la audiencia de lleida confirma la prisión provisional del padre de nadia por riesgo de fuga” (el país 28/03/2017), “el dinero estafado por los padres de nadia podría ascender al millón de euros” (abc 06/03/2017). solidaridad en este apartado, se abordan los eventos y las actividades promovidos desde diversos ámbitos para dar visibilidad a las er , y recoger fondos para 20 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro la investigación o proyectos de interés. la información de cercanía de los problemas sociosanitarios de los ciudadanos puede materializarse en las er en adhesiones a las reivindicaciones de los pacientes y a sus campañas de sensibilización (bañón, 2007). unas acciones que se vuelven relevantes para los medios, despiertan su interés y les dedican una amplia cobertura mediática (cavaca et al., 2016). una información que supone el 10,8  % del total y es recogida por abc (19,2  %), la razón (11,5  %), el mundo (10,5  %) y el país (1  %). destacan como mayoritarias las fuentes sin identificar (30,3 %), aunque se muestran discrepancias entre los diarios (la razón 44,4 %, el mundo 42,9 %), seguidas de las institucionales (31,2 %). estos contenidos tienen mayor atención mediática los meses de diciembre (39,8 %) y febrero (24,2 %) en todos los periódicos. algunos ejemplos son “la gala ‘inocente inocente’ recaudó 1.161.660 euros para las enfermedades raras” (la razón 29/12/2016), “ponteenmodosmart: moda, gastronomía y deporte sostenible y solidario” (el mundo 30/03/2017), “de madrid a dubái por un exoesqueleto para álvaro” (el país 16/12/2017), “gala inocente inocente”: nuevas bromas a famosos bajo el lema ‘lo raro es no ayudar’” (abc 05/01/2017). asociaciones otra temática de interés es la que procede de las asociaciones (5,9 %), que es recogida por el mundo (10,6  %), el país (5,3  %), la razón (4,9  %) y abc (3,6 %). su publicación se concentra en los meses de febrero (50 %) y diciembre (22,2  %). en cuanto a las fuentes utilizadas, son las propias asociaciones (66,6 %) y las er (33,3 %). algunas noticias publicadas son “la fundación isabel gemio presenta, en el día mundial de las enfermedades raras, un positivo balance” (la razón 27/02/2017), “la asociación de fibrosis quística recauda 5.800 en castellón” (el mundo 10/10/2016), “las asociaciones de enfermedades raras reaccionan al caso nadia: la sociedad no debe dejar de confiar” (abc 17/12/2016). recursos incluimos los contenidos relacionados con las dotaciones disponibles en los centros de referencia que prestan apoyo (la razón 16,4 %, abc 4,8 %, el mundo 4,5  % y el país 4,2  %). el mes de marzo concentra un mayor número de piezas informativas en todos los diarios con excepción de el 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 país que lo hace en diciembre. estas noticias proceden mayoritariamente de fuentes científicas (28,6 %) e institucionales (28,6 %). no obstante, se producen discrepancias: en la razón predominan las científicas (50  %) y en el país las institucionales (75  %). algunas noticias son “una tarjeta sanitaria para menores con discapacidad o con enfermedades raras” (la razón 16/03/2017), “una red de colaboración europea en enfermedades raras” (el mundo 28/02/2017), “la última fábrica ‘art déco’ reconvertida en templo del arte” (el país 11/03/2017), “regina leal: ‘habrá escuela de pacientes para enfermedades raras’” (abc 04/03/2017). fallecimientos esta temática tiene escasa presencia en el país (3,2 %), la razón (1,6 %) y abc (2,4 %). algunos ejemplos son “la emotiva despedida de una madre tras la muerte de su bebé debido a una larga enfermedad” (la razón 31/03/2017), “muere martin mcguinness, exjefe militar del ira, a los 66 años” (el país 21/03/2017), “muere sergio roque, el niño de puertollano que padecía una enfermedad rara” (abc 03/02/2017). discusión y conclusiones este artículo presenta como objetivo el análisis del tratamiento sobre las er en los diarios de información general españoles. su interés radica en la necesidad que existe en conocer la cobertura que reciben en la agenda diaria de los medios de comunicación y saber si esa información es considerada de interés y si responde a la similitud entre las agendas mediática y social que defiende mccombs (2014). el análisis realizado demuestra que las er son un tema emergente y de relevancia en la prensa nacional, dado que publican noticias todos los meses analizados (304 piezas), que sigue la misma tendencia de los resultados obtenidos por arcos (2013), bañón y requena (2014) y sánchezhernández (2016). no obstante, se constata que aparece más información cuando coincide con eventos o acontecimientos especiales (sánchezhernández, 2016, p. 250), como ha sucedido con el día mundial de las enfermedades raras, el caso nadia, y los 2000 tumores. también se aprecian discrepancias en cuanto al número de piezas informativas que publica cada 22 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro periódico. es decir, no existe unanimidad en los criterios de selección en cada diario, por lo que se puede interpretar que valoran de diferente modo a la hora de decidir la publicación de la noticia. con respecto a la procedencia de la información, predomina mayoritariamente el ámbito estatal frente al internacional. en el estado español, las comunidades autónomas que más cobertura informativa reciben son madrid (48 %) y cataluña (19 %), resultados que coinciden con los obtenidos por sánchez-castillo (2013, p. 78). por tanto, existe un interés local o regional que destaca la proximidad como valor de la noticia (sánchezcastillo, 2012, p.19), de modo que la cercanía sin duda funciona, despierta el interés del público que la adquiere de forma inmediata (bañón, fornieles, solves y rius, 2011, p. 131). es decir, cuanto peor es la enfermedad, más presencia tiene y se le da mayor cobertura según confirman los estudios sobre enfermedades realizado por cavaca et al. (2016, p. 11). estos resultados confirman que las er forman parte de la agenda de los medios y con ello se da respuesta a la primera pregunta planteada. el tratamiento que reciben las er es eminentemente informativo y poco elaborado. predominan las noticias descriptivas en detrimento de las de opiniones o de análisis, unos datos que siguen la misma tendencia de los obtenidos por arcos (2013), bañón (2007), lópez-villafranca y castillo-esparcia (2018), solves y bañón (2014), sánchez-castillo (2012) y sánchez-castillo y mercado (2014), resultados que confirman la segunda pregunta enunciada. es decir, son textos genéricos con escasa profundización periodística sin apenas explicaciones ni opiniones sobre las er , lo que denota poca preocupación por la elaboración de la información, y además lo corrobora que gran parte de las informaciones solo utilizan una fuente. estos resultados pueden guardar relación con el elevado número de textos firmados por agencia, lo que supone similares contenidos en diferentes medios (bañón y requena, 2014) y el propio periódico (solves y bañón, 2014). se trata, en general, de textos que se publican prácticamente sin ninguna intervención por parte de los periodistas que las escriben (bañón y requena, 2014; gelado-marcos, 2009). los diarios analizados sitúan un mayor número de noticias sobre er en la sección de sociedad, 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 datos similares a los obtenidos por sánchez-hernández (2016), pero inferiores a los resultados de otros autores (sánchez-castillo, 2016; solves y bañón, 2014). en cuanto a la temática de las piezas publicadas, predominan las relacionadas con la medicina/enfermedades (sánchez-castillo, 2016), de modo que se tratan las er como un problema médico (sánchez-castillo y mercado, 2014; solves y bañón, 2014). le siguen la investigación, un campo que durante los últimos años ha adquirido gran auge en biomédica, clínica y epidemiológica y, con ello, se abren nuevas vías médicas (palau, 2010). si atendemos a la fecha de publicación, se observa en todos los diarios un incremento de noticias los meses de diciembre y marzo (79 textos). si analizamos la temática, se corresponden a contenidos relacionados con estafas (caso nadia y 2000 tumores). unos contenidos que han sido tratados con cierto sensacionalismo creando una gran atención mediática, lo que demuestra que algunas enfermedades tienen menor repercusión en los medios, pero si ocurre algo se vuelven relevantes y suscitan el interés de los diarios (cavaca et al., 2016). también se pueden reseñar aspectos negativos, como concluye emerich et al. (2017) en su estudio sobre noticias de salud en los periódicos brasileños, que estos tienden a publicar informaciones que inciden en los aspectos negativos de las enfermedades. además es de desatacar el interés humano como un valor en las piezas analizadas (bañón et al., 2011; lópez-villafranca y castillo-esparcia, 2018; sánchez-castillo y mercado, 2014; sánchez-hernández, 2016). otro mes de importancia es febrero, resultados que coinciden con los obtenidos por sánchez-hernández (2016), algo que resulta lógico dado que el día 28 de febrero se celebra el día mundial de las enfermedades raras y con tal motivo se organizan galas, exposiciones y eventos en los que participan personas relevantes (cruz y requena, 2013; sánchez-hernández, 2016). en los diarios analizados, los temas relacionados con la medicina y la investigación suponen la mitad de los contenidos, resultados que siguen la misma tendencia de palau (2010) y lópez-villafranca y castillo-esparcia (2018). incluyen contenidos sobre síntomas, patologías, diagnósticos y avances científicos tratados desde un punto de vista informativo y con 24 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro escasos datos científicos que aporten conocimientos al lector. resulta significativo que el 72,7 % de las informaciones solo utiliza una fuente informativa y el 15,3 % dos. estos datos responden la tercera pregunta planteada, es decir, predominan las temáticas relacionadas con aspectos clave en las er , como es la medicina y la investigación, y vuelve a incidir en la escasa elaboración de los textos. los resultados del análisis reflejan que las er están presentes en los diarios de información general españoles y la visión que transmiten a la sociedad se equipara al resto de enfermedades aportando un enfoque general. sin embargo, serían necesarias otras investigaciones sobre el tema desde el ámbito de la comunicación, con el fin de estudiar otros encuadres o framing de las noticias sobre er y profundizar de manera más exhaustiva o abordar otros aspectos como la investigación y los avances científicos, las salas virtuales o las estrategias de comunicación y la especialización de los profesionales y el uso de las fuentes expertas, para hacer más visibles las enfermedades, aunque es algo que no se plantea en los objetivos de este estudio. referencias adekunle, a. l. y adnan, h. m. (2016). communicating health: media framing of ebola outbreak in nigerian newspapers. jurnal komunikasi, malaysian journal of communication, 32(2), 362-380. doi: 10.17576/jkmjc-2016-3202-19 arcos, j. m. (2013). el día mundial de las enfermedades raras en las noticias de prensa: el ejemplo de andalucía. discurso y sociedad, 7(1), 224-247. recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1) arcos.html aymé, s. y schmidtke, j. (2007). networking for rare diseases: a necessity for europe. bundesgesundheitsblatt-gesundheitsforschung-gesundheitsschutz, 50(12), 1477-1483. doi: 10.1007/ s00103-007-0381-9 http://dx.doi.org/10.17576/jkmjc-2016-3202-19 http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1)arcos.html http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1)arcos.html http://dx.doi.org/10.1007/s00103-007-0381-9 http://dx.doi.org/10.1007/s00103-007-0381-9 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 avellaneda, a, izquierdo, m., torrent-farnell, j. y ramón, j. r . (2007). enfermedades raras: enfermedades crónicas que requieren un nuevo enfoque sociosanitario. anales del sistema sanitario de navarra, 30(2), 177-190. recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1137-66272007000300002 bañón, a. m. (2007). las enfermedades raras y su representación discursiva: propuestas para un análisis crítico. discurso & sociedad, 1(2), 188-229. recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28205801_las_enfermedades_raras_y_su_representacion_discursiva_propuestas_para_un_analisis_critico bañón, a. m. y requena romero, s. (2014). la representación de las enfermedades poco frecuentes en el discurso periodístico español: propuestas para el análisis. pragmática sociocultural, 8(2), 180-222. recuperado de https://www.researchgate.net/publication/286911688_la_representacion_de_las_enfermedades_poco_frecuentes_en_el_discurso_periodistico_espanol_propuestas_para_el_analisis bañón, a. m., fornieles alcaraz, j., solves almela, j. y rius sanchís, i. (coords.) (2011). desafíos y estrategias comunicativas de las enfermedades raras: la investigación médica como referente; estudio cuantitativo-discursivo de la prensa escrita impresa y digital española. valencia, españa: centro de investigación biomédica en red de enfermedades raras. bardin, l. (2002). análisis de contenido. madrid: akal. blanco castilla, e. y paniagua rojano, f. j. (2007). periodismo, salud y calidad de vida. contenidos y fuentes, fisec-estrategias, 3(8), 3-24. recuperado de https://www.researchgate.net/publication/240631218_periodismo_salud_y_calidad_de_ vida_contenidos_y_fuentes berelson, b. (1952). content analysis in communication research. nueva york, ee. uu.: hafner. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1137-66272007000300002 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1137-66272007000300002 https://www.researchgate.net/publication/28205801_las_enfermedades_raras_y_su_representacion_discursiva_propuestas_para_un_analisis_critico https://www.researchgate.net/publication/28205801_las_enfermedades_raras_y_su_representacion_discursiva_propuestas_para_un_analisis_critico https://www.researchgate.net/publication/28205801_las_enfermedades_raras_y_su_representacion_discursiva_propuestas_para_un_analisis_critico https://www.researchgate.net/publication/286911688_la_representacion_de_las_enfermedades_poco_frecuentes_en_el_discurso_periodistico_espanol_propuestas_para_el_analisis https://www.researchgate.net/publication/286911688_la_representacion_de_las_enfermedades_poco_frecuentes_en_el_discurso_periodistico_espanol_propuestas_para_el_analisis https://www.researchgate.net/publication/286911688_la_representacion_de_las_enfermedades_poco_frecuentes_en_el_discurso_periodistico_espanol_propuestas_para_el_analisis https://www.researchgate.net/publication/240631218_periodismo_salud_y_calidad_de_vida_contenidos_y_fuentes https://www.researchgate.net/publication/240631218_periodismo_salud_y_calidad_de_vida_contenidos_y_fuentes https://www.researchgate.net/publication/240631218_periodismo_salud_y_calidad_de_vida_contenidos_y_fuentes 26 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro bruno, m. f. (2004). el rol del periodismo en el sistema de salud. revista de la asociación médica argentina, 117(1), 3-4. calvo hernando, m. (2002). el periodismo científico, reto de las sociedades del siglo xxi. comunicar: revista científica de comunicación y educación, 19, 15-18. recuperado de https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=15801903 camacho markina, i. (2009). la gripe a en la prensa española. revista latina de comunicación social, 64, 827-843. doi: 10.4185/rlcs64-2009-865-827-843 carrillo, m. v. (2004). medicina preventiva en tiempos de crisis, basada en la gestión de la “marcaempresa”. zer: revista de estudios de comunicación, 17, 67-83. recuperado de http://www.ehu.eus/ojs/ index.php/zer/article/view/5265 cavaca, a. g., emerich, t. b., vasconcellos-silva, p. r ., dos santos-neto, e. t. y oliveira, a. e. (2016). diseases neglected by the media in espírito santo, brazil in 2011-2012. plos neglected tropical diseases, 10(4), e0004662. doi: 10.1371/journal.pntd.0004662 cavaca, a. g., vasconcellos-silva, p. r ., ferreira, p. y nunes, j. a. (2015). between evidence and negligence: coverage and invisibilityof health topics in the portuguese printed media. ciencia & saude coletiva, 20(11), 3569-3580. doi: 10.1590/1413-812320152011.18342014 chaves restrepo, a. p. (s. f.). el problema social y de salud de las enfermedades raras: transitando de la invisibilidad a la visibilidad. recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/ las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_ invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf ?awsaccesskeyid=akiai wowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature  = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhf zmzzvo  %3d&response-contentdisposition=inline  %3b  %20filename  %3dlas_enfermedades_ raras_en_colombia_tran.pdf https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15801903 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15801903 http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-865-827-843 http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-865-827-843 http://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/5265 http://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/5265 http://dx.doi.org/10.1371/journal.pntd.0004662 http://dx.doi.org/10.1590/1413-812320152011.18342014 https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32447882/las_enfermedades_raras_en_colombia-transitando_de_la_invisibilidad_a_la_visibilidad.pdf?awsaccesskeyid=akiaiwowyygz2y53ul3a&expires=1541958966&signature = %2f1rj1w7avkxvtfe4jpxhfzmzzvo %3d&response-content-disposition=inline %3b %20filename %3dlas_enfermedades_raras_en_colombia_tran.pdf 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 comunicación de la comisión al parlamento europeo, al consejo, al comité económico y social europeo y al comité de las regiones. las enfermedades raras: un reto para europa. recuperado de https:// ec.europa.eu/health/ph_threats/non_com/docs/rare_com_es.pdf costa sánchez, c. (2008). medicina y salud en la prensa: las noticias de salud en los principales diarios de galicia. revista latina de comunicación social, 63, 15-21. doi: 10.4185/rlcs-63-2008-750015-021 cruz moya, o. y requena romero, s. (2013). el día de las enfermedades raras en las noticias televisivas: análisis crítico de su representación audiovisual. discurso & sociedad, 7(1), 200-223. recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1)cruz%20 &%20requena.html dalley, s. e., buunk, a. p. y umit, t. (2009). female body dissatisfaction after exposure to overweight and thin media images the role of body mass index and neuroticism. personality and individual differences, 47(1), 47-51. doi: 10.1016/j.paid.2009.01.044 decisión nº 1295/1999/ce del parlamento europeo y del consejo, de 29 de abril de 1999, por la que se aprueba un programa de acción comunitaria sobre las enfermedades poco comunes en el marco de la acción en el ámbito de la salud pública (1999-2003). díaz aledo, l. (2007). la representación de la discapacidad en los medios de comunicación: cómo lograr una presencia más adecuada. comunicación e ciudadanía, 1, 289-306. emerich, t. b., cavaca, a. g., santos-neto, e. t., gentilli, v. i. y oliveira, a. e. (2017). media valuations of health journalism and health dynamics in brazilian print media. international journal of social scien e studies, 5(1), 31-42. doi: 10.11114/ijsss.v5i1.1997 http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-750-015-021 http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1)cruz%20&%20requena.html http://www.dissoc.org/ediciones/v07n01/ds7(1)cruz%20&%20requena.html http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2009.01.044 http://dx.doi.org/10.11114/ijsss.v5i1.1997 28 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro fernandez, s. y pritchard, m. (2012). relationships between self-esteem, media influence and drive for thinness. eating behaviors, 13(4), 321-325. doi: 10.1016/j.eatbeh.2012.05.004 férriz núñez, m (2008, abril). desarrollo de destrezas comunicativas no verbales en clases de l1 para alumnos con síndrome de guilles de la tourette. trabajo presentado en xxvi congreso internacional: “de la lingüística aplicada a la lingüística de la mente: hitos, prácticas y tendencias”, universidad de almería, almería. fornieles alcaraz, j. y bañón hernández, a. m. (2011). análisis del discurso multimodal: las fotografías de la información sobre enfermedades raras. en a. m. bañón hernández, j. fornieles alcaraz, j. solves almela e i. rius sanchís (coords.), desafíos y estrategias comunicativas de las enfermedades raras: la investigación médica como referente; estudio cuantitativo-discursivo de la prensa escrita impresa y digital española (2009-2010) (pp. 189-200). valencia, españa: centro de investigación biomédica en red de enfermedades raras. garcía ribes, m., verde gonzález, m. p., suerio justel, j., rosado bartolomé, a. y sorlí guerola, j. v. (2013). abordando las enfermedades raras desde la consulta de atención primaria: si se quiere, se puede. revista clínica de medicina de familia, 6(1), 32-36. doi: 10.4321/ s1699-695x2013000100006 garcía sánchez, j. e. y garcía sánchez, e. (2005). enfermedades raras en el cine. revista de medicina y cine, 1(4), 93-94. recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/ view/205/374 gelado-marcos, r . (2009). la dependencia de la prensa española hacia las agencias de noticias. comunicación y sociedad, 22(2), 243 275. gonzález borjas, a. (2004). salud, información periodística en alza. ámbitos: revista internacional de comunicación, 11-12, 301-310. http://dx.doi.org/10.1016/j.eatbeh.2012.05.004 http://dx.doi.org/10.4321/s1699-695x2013000100006 http://dx.doi.org/10.4321/s1699-695x2013000100006 http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/205/374 http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/205/374 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 guzmán do nascimento, b. y rodríguez díaz, r . (2016). comunicación y salud: la anorexia a través de la prensa. estudios sobre el mensaje periodístico, 22(2), 747-758. doi: 10.5209/esmp.54233 holsti, r . (1969). content analysis for the social sciences and humanities. reading, ee. uu.: addison-wesley. huerta rodríguez, b., fernández sastre, b., gallardo hidalgo, c. y hernández lozano, d. (2012). el rol del trabajador social en la atención de las personas afectadas por enfermedades raras: la enfermedad de huntington. documentos de trabajo social: revista de trabajo y acción social, 51, 243-267. huertas roig, a. y xifra triadú, j. (2009). ¿marcas o genéricos? la comunicación en línea de las marcas farmacéuticas. zer: revista de estudios de comunicación, 14(27), 251-270. igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona, españa: bosch. igartua, j. j. y lopes, o. (2002). la prevención del sida mediante cortos de ficción: una investigación experimental. zer: revista de estudios de comunicación, 7(13), 115-131. jacobs, r ., boyd, l., brennan, k., sinha, c. k. y giuliani, s. (2016). the importance of social media for patients and families affected by congenital anomalies: a facebook cross-sectional analysis and user survey. journal of pediatric surgery, 51(11), 1766-1771. doi: 10.1016/j.jpedsurg.2016.07.008 krippendorff, k. (1980). content analysis: an introduction to its methodology. beverly hills, ee. uu.: sage. landis, j. r . y koch, g. g. (1977). the measurement of observer agreement for categorical data. biometrics, 33, 159-174. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.54233 http://dx.doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2016.07.008 30 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro lópez-villafranca, p. (2016). estudio de la presencia de los gabinetes de comunicación en las organizaciones de pacientes con enfermedades raras en españa. revista internacional de relaciones públicas, 11(6), 27-46. doi: 10.5783/rirp-11-2016-03-27-46 lópez-villafranca, p. y castillo-esparcia, a. (2018). el encuadre de las enfermedades raras en los medios de comunicación españoles. observatorio (obs*), 12(2), 136-155. lugones botell, m. y r amírez bermúdez, m. (2012). enfermedades raras. revista cubana de medicina general integral, 28(3). recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s086421252012000300014&script=sci_arttext&tlng=pt moreno espinosa, p. (2010). periodismo biomédico: nuevos contenidos mediáticos. estudios sobre el mensaje periodístico, 16, 319-330. mccombs, m. (2014). setting the agenda: mass media and public opinion. malden, ee. uu.: polity. mosquera, m. (2002). comunicación en salud: conceptos, teorías y experiencias. recuperado de http://www.portalcomunicacion.com/obregon/pdf/mosquera_2003.pdf muñoz, m., pérez-santos, e., crespo, m., guillén, a. i. y izquierdo, s. (2011). la enfermedad mental en los medios de comunicación: un estudio empírico en prensa escrita, radio y televisión. clínica y salud, 22(2), 157-173. doi: 10.5093/cl2011v22n2a5 navarro ruiz, c. (dir.) (2004). la imagen de la discapacidad en la prensa de castilla y león. junta de castilla y león. palau, f. (2010). enfermedades raras, un paradigma emergente en la medicina del siglo xxi. medicina clínica, 134(4), 161-168. doi: 10.1016/j.medcli.2009.06.038 http://dx.doi.org/10.5783/rirp-11-2016-03-27-46 http://www.portalcomunicacion.com/obregon/pdf/mosquera_2003.pdf http://www.portalcomunicacion.com/obregon/pdf/mosquera_2003.pdf http://dx.doi.org/10.5093/cl2011v22n2a5 http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2009.06.038 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 peñafiel saiz, c., camacho marquina, i., aiestaran yarza, a., ronco lópez, m. m. y echegaray-eizaguirre, l. (2014). la divulgación de la información de salud: un reto de confianza entre los diferentes sectores implicados. revista latina de comunicación social, 69, 135-151. doi: 10.4185/rlcs-2014-1005 pindado, j. y aguilera moyano, m. de (2006). nuevos enfoques en comunicación y salud: perspectivas de investigación. comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 26, 13-20. piñuel raigada, j. l. y gaitán moya, j. a. (1995). metodología general: conocimiento científico e investigación en la comunicación social. madrid, españa: síntesis. ramírez queralt, a. y rius sanchís, i. (2010). valores diferenciales de las enfermedades raras: denuncia, reivindicación y drama. en a. m. bañón hernández, j. fornieles alcaraz, j. solves almela e i. rius sanchís (coords.), desafíos y estrategias comunicativas de las enfermedades raras: la investigación médica como referente; estudio cuantitativo-discursivo de la prensa escrita impresa y digital española (2009-2010) (pp. 127-150). valencia, españa: centro de investigación biomédica en red de enfermedades raras. regulation (ec) no 141/2000 of the european parliament and of the council of 16 december 1999 on orphan medicinal products. revuelta, g. (2006). salud y medios de comunicación en españa. gaceta sanitaria, 20, 203-208. revuelta, g., de semir, v. y minelli de oliveira, j. (1997). medicina y salud en la prensa diaria: informe quiral 1997-2006. observatorio de la comunicación científica/universitat pompeu fabra. rodrigo, s. r . (2011). ideología en prensa española: tratamiento discursivo de la enfermedad rara ataxia. estudios sobre el mensaje pe32 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro riodístico, 17(2), 581-594. doi: 10.5209/rev_esmp.2011.v17. n2.38132 rius sanchís, i. y solves almela, j. (2009). discapacidad y medios de comunicación: la noticia como relato épico. en j. m. noguera (coord.), el drama del periodismo, narración e información en la cultura del espectáculo: actas de las conferencias y comunicaciones del xi congreso de la sociedad española de periodística (pp. 411-424). murcia, españa: sociedad española de periodística. roberts, a. y good, e. (2010). media images and female body dissatisfaction: the moderating effects of the five-factor traits. eating behaviors, 11(4), 211-216. doi: 10.1016/j.eatbeh.2010.04.002 rodríguez díaz, s. y ferreira, m. (2010). desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional: un ejercicio de dis-normalización. revista internacional de sociología, 68(2), 289-309. rodríguez muñoz, f. j. (2007). comunicación, autismo y síndrome de asperger: hacia un estado de la cuestión desde el punto de vista bibliográfico. tonos digital, 13, 1-37. sánchez castillo, s. (2012). representación social de las enfermedades raras en la prensa española. aposta: revista de ciencias sociales, 54, 1-31. sánchez castillo, s. (2013). las enfermedades raras en la prensa española: una aproximación empírica desde la teoría del framing. ámbitos: revista internacional de comunicación, 22, 71-80. sánchez-castillo, s. y mercado sáez, m. t. (2014). el encuadre de las enfermedades raras en la prensa española. anuario electrónico de estudios en comunicación social, 7(1), 104-128. recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4800928 sánchez-hernández, f. (2016). análisis sobre los contenidos de enfermedades raras en la prensa escrita española. revista españohttp://dx.doi.org/10.5209/rev_esmp.2011.v17.n2.38132 http://dx.doi.org/10.5209/rev_esmp.2011.v17.n2.38132 http://dx.doi.org/10.1016/j.eatbeh.2010.04.002 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22110 la de comunicación en salud, 7(2), 242-260. doi: 10.20318/ recs.2016.3450 santos diez, m. t. (2008). el auge de la prensa gratuita en españa. bilbao, españa: universidad del país vasco. santos diez, m. t. (2009). la salud en la prensa gratuita especializada: un fenómeno emergente. estudios sobre el mensaje periodístico, 15, 477-490. santos diez, m. t. y pérez dasilva, j. (2017). las federaciones de asociaciones de enfermedades raras en facebook y twitter. en a. larrondo ureta, k. meso ayerdi y s. peña fernández (coords.), ix congreso internacional de ciberperiodismo: innovación y emprendimiento al servicio de las audiencias (pp. 498-511). bilbao, españa: universidad del país vasco. schumacher, k. r ., stringer, k. a., donohue, j. e., yu, s., shaver, a., caruthers, r . l., … russell, m. w. (2014). social media methods for studying rare diseases. pediatrics, 133(5), 1345-1353. doi: 10.1542/peds.2013-2966 seco sauces, m. o. y ruiz-callado, r . (2016). las enfermedades raras en españa: un enfoque social. prisma, 17, 373-397. schieppati, a., henter, j. i., daina, e. y aperia, a. (2008). why rare diseases are an important medical and social issue. the lancet, 371(9629), 2039-2041. solves almela, j. y bañón hernández, a. m. (coords.) (2014). las enfermedades raras en los medios. observatorio sobre enfermedades raras. sontag, s. (1978). illness as metaphor. nueva york, ee. uu.: straus giroux. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2016.3450 http://dx.doi.org/10.20318/recs.2016.3450 34 las enfermedades raras y su representación en la prensa española maría teresa santos diez y otro terrón blanco, j. l. (2012). el tratamiento del vih/sida en los periódicos españoles: una investigación colaborativa. revista de comunicación y salud, 1(1), 4-17. torrent-farnell, j. y morros, r . (2001). the eu challenges on the designation of orphan medicinal products. pharmaceuticals policy and law, 3, 19-30. westall pixton, d. l. (2011). la obesidad infantil en la prensa española. estudios sobre el mensaje periodístico, 17(1), 225-239. wimmer, r . y dominick, j. (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona, españa: bosch. yardley, l. (ed.) (1997). material discourses of health and illness. londres, ru: routledge. yoo, j. h. y kim, j. (2012). obesity in the new media: a content analysis of obesity videos on youtube. health communication, 27(1), 86-97. 763 787 transmedial transduction.indd 763palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita1 mariano alejandro penafiel durruty2 recibido: 2016-09-09 aprobado por pares: 2017-02-17 enviado a pares: 2016-09-12 aceptado: 2017-03-16 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo donoso munita, j.a. y penafiel durruty, m.a. (2017). transmedial transduction in the spider-verse. palabra clave, 20(3), 763-787. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.8 abstract since spider-man was born from the hands of stan lee and steve ditko in 1962, thousands of versions of the arachnid have been created. among them, two call the attention of this investigation: spider-man india and supaidaman (1978), from japan. by using a comparative study of the hero’s journey between these two and the original spider-man, this study attempts to understand transduction, made to generate cultural proximity with the countries where the adaptations were made. this study also seeks to understand how all the versions of the arachnid were united to generate one integrated and coherent universe that has multiple worlds, by creating a retroactive linkage, which was launched by slott et al. in 2014. by looking into the rules set by fiction itself, this investigation aims to see if the two spider-men studied are just adaptations of the original one, or if they are part of a transmedial universe. keywords adaptation; cultural proximity; retroactive linkage; spider-man; transduction; transmedia; multiverse; transcultural (source: unesco thesaurus). 1 universidad de los andes. chile. jdonoso@uandes.cl 2 universidad de los andes. chile. mapenafiel@miuandes.cl 764 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro transducción transmedial en el multiverso araña resumen desde el nacimiento del hombre araña a manos de stan lee y steve ditko en 1962, se han creado miles de versiones del arácnido. entre estos, dos llaman la atención de esta investigación: spider-man india y el supaidaman (1978) japonés. a partir de un estudio comparativo del monomito entre estas dos versiones y el hombre araña original, el presente estudio busca comprender la transducción, realizada para generar una proximidad cultural con los países en donde se realizaron las adaptaciones. este estudio también busca entender cómo se unieron todas las versiones del arácnido para generar un universo integrado y coherente formado por múltiples mundos, mediante la creación de un enlace retroactivo, y que fue lanzado en el año 2014. al investigar las reglas establecidas por la misma ficción, la presente investigación tiene como objetivo determinar si los dos hombre araña estudiados son solo adaptaciones del original, o si forman parte de un universo transmedial. palabras clave adaptación, proximidad cultural, enlace retroactivo, hombre-araña, transducción, transmedia, multiverso, transcultural (fuente: tesauro de la unesco). 765palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 transdução transmídia no multiverso aranha resumo desde a concepção do homem aranha por stan lee e steve ditko em 1962, milhares de versões do aracnídeo foram criadas, duas das quais chamam a atenção desta investigação: spider-man india e o supaidaman (1978) japonês. usando um estudo comparativo do monomito entre essas duas versões e o homem aranha original, este estudo procura compreender a transdução, realizada para gerar proximidade cultural com os países onde foram feitas as adaptações. este estudo procura também entender como todas as versões do aracnídeo se uniram para gerar um universo integrado e coerente formado por vários mundos, mediante a criação de uma ligação retroativa, e que foi lançado em 2014. examinando as regras estabelecidas pela própria ficção, esta pesquisa procura ver se os dois homem aranha estudados são apenas adaptações do original, ou se são parte de um universo transmídia. palavras-chave adaptação; proximidade cultural; ligação retroativa; homem aranha; transdução; transmídia; multiverso; transcultural (fonte: tesauro da unesco). 766 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro introduction on august 6, 2014, marvel comics published superior spider-man #32. in said series, one of the comic’s classic villains, doctor otto octavius—commonly known as octopus—is an alternate version of spider-man, given that he occupies the body of peter parker. and in this particular edition, superior spider-man begins a journey through many dimensions, showing us other versions of spider-man, among which some stand out, like the fusion between spider-man and iron-man, spider-man noir, and even a spider-monkey (slott et al., 2014). with this journey, the spider-verse series began. in it, marvel aspired to unite all the different spider-men in a great adventure against a common enemy (slott et al., 2014). this intent of showing all the existing spider-men in a single series presents the opportunity to investigate some versions of the arachnid that were born from a transduction (uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). the present investigation focuses particularly on two variations of the hero: spider-man india, known as pavitr prabhakar (kang et al., 2005a) from earth 50101, and takuya yamashiro, the japanese spider-man, supaidaman (saeki & uehara, 1978), from earth 51778. these two were chosen because they were the only versions with the following characteristics: 1) they are spider-man stories set in countries different from the original, which makes them the product of a transduction; 2) they were written in their own countries, which means they are interpretations of their own cultures instead of visions that other cultures might have of them; 3) they are stories that originate prior to the spider-verse, which ensures that the transduction effort was made to bring the arachnid to the new cultural reality and not as a means to integrate this new cultural reality with the arachnids fictitious universe; and 4) you can find out the origin of the heroes in both stories, which allows us to establish more points of comparison. through the analysis of both works and their comparison with the original spider-man (lee & ditko, 1962), this investigation will attempt 767palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 to ascertain the transduction process carried out in both products, focusing especially on the elements that are added to achieve a better cultural approximation (straubhaar, 1991). besides, studying these versions of the arachnid and their origin stories, we aim to see if they are part of a coherent fictitious universe (wolf, 2012) along with the original spider-man. if there is such a coherence, these transductions would be part of a transmedia universe ( jenkins, 2003), and not only iterative adaptations. in synthesis, along with finding out if the transduction process is present in both spider-men, this investigation seeks to ascertain if they are just adaptations of the original, or if they expand their fictitious universe, making them part of a transmedia universe ( jenkins, 2009). methodology to gain a better understanding of the transduction processes that generated both spider-men, this work will compare their origin stories with the original from 1962. this comparison will be done based on the hero’s journey (campbell, 1949), putting special emphasis on the adaptation of christopher vogler’s (1998) model. transduction, transcreation and hybridity the analysis will allow a comparison between the changes made in both adaptations, paying special attention to the plot and the cultural elements. the latter, bearing in mind that, at the time of creating pavitr prabhakar, saharad devarajan, president and ceo of the publishing house that released the indian hero’s first edition (gotham entertainment group), defined the process that they carried out as transcreation as “[…] where we actually reinvent the origin of a character so that he is an indian boy growing up in mumbai and dealing with local problems and challenges” (kang et al., 2005a, p. 32). henry jenkins (2006) studied the indian spider-man phenomenon and categorized it as corporate hybridity: hybridity occurs when one cultural space—in this case, a national media industry—absorbs and transforms elements from another; a hy768 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro brid work thus exists betwixt and between two cultural traditions while providing a path that can be explored from both directions. (p. 112) the process of transcreation or hybridity is further explored by enrique uribe-jongbloed and hernán david espinosa-medina (2014), who included it in what they called transduction. they support their definition of hibridity on néstor garcía canclini (2000), who defines it as an effect of the constant exchange of cultural products, where there are processes of mix, adaptations, modifications, and accommodations of different cultural praxis and texts. based on georgette wang and emi lie yueh-y u yeh (2005), uribe-jongbloed and espinosa-medina describe the transduction process as one of deculturalization, until a product composed of universals is attained, and then said product is re-culturalized to localize it (uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014). in simpler words, what would be done in this case is to remove all the elements of the product that might clash with the target culture, and then those blank spaces are filled with local elements from said target culture. what this process achieves is a cultural approximation (straubhaar, 1991). in his theory, straubhaar says that, to some extent, the audience’s preferences define how much a product can be changed when it goes from one market to another. cultural approximation has an important foundation in language, but there are also other levels that allow the generation of proximity, which are cultural elements, such as clothing, gestures, traditions, religion, etc. (la pastina & straubhaar, 2005). the transduction exercise is done by trying to achieve the highest cultural proximity between the product and the target market. all the aforementioned authors agree in pointing out that this process of bringing in international content and relocating it in a national context arises as a response to globalization and the exchange of cultural products. 769palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 the product that is created out of this process can be considered an adaptation or, in some cases, as part of a transmedia universe. to comprehend this, it is necessary to understand the dispute there is surrounding both of these concepts. transmedia and adaptation according to henry jenkins (2006), a transmedial narrative is that which takes part through multiple media platforms, where each new text makes a different and valuable contribution to the whole. in the author’s opinion, adaptations would not be part of transmedia—or at least not all would be—because they add nothing new to a fictitious universe, and instead he considers them redundant. jenkins (2009) places special emphasis in expansion as a decisive factor in transmedial narrative, whereas, from his point of view, adaptation only moves content from one platform to another without expanding it. carlos alberto scolari (2012, 2013) raises an opposing voice, and instead presents the option that all adaptations are a particular kind of transmedia, to a point that, for him, even the most linear adaptation would include a new vision that deserves to be catalogued as an expansion and that constitutes a new access point to a shared fictitious world. scolari (2014) takes into account the four basic operations of rhetoric (i.e. addition, compression, transposition and permutation) and denominates them as transmedia strategy. it is precisely because of this that he considers adaptation as a part of transmediality. actually, a transmedial operation of compression might be the adaptation of a literary work into a cinematographic work, in which probably many elements of the character’s interior worlds would be omitted. in line with this, marta frago (2005) states that, in the process of adapting to different platforms, changes are unavoidable, which would make the adaptation not redundant. the changes generated between an original work and its adaptation to another platform are produced in the understanding of a textual transference. thus, in the case of the adaptation of a 770 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro written work to television or cinema, changes are made because the written language is of a symbolic nature, whilst the visual is of an iconic nature. frago (2005) will go beyond and say that the changes made are inevitable, not just due to the textual transference to another language, but because there is intervention along the process by individuals with different personalities and socio-historical situation from the literary author. this would make it possible that, even if an adaptation was made within the same platform—what we would commonly call a remake—, modification would be inevitable. in this context, it seems worthy of consideration to argue in favor of scolari’s point because, no matter what, the new adapted release would inevitably have new elements that would somehow modify the first narrative universe. in a similar sense, christy dena (2009) defies the positions that point to adaptations as something that is automatically redundant. for her, adaptation is a process in which “an adapter (whether a different person than the original creator or the same person) makes semiotically meaningful decisions” (p. 152). in the end, we are in a position to say that an adaptation within the same platform inevitably implies changes, fruit of the decisions made by the adapter or by the contexts and, if it happens in different platforms, the personal specificity of that new platform is added to those variations. on this last point, dena relies on espen aarseth to graph the transferences that happened from one platform to another, as seen in table 1. table 1. cross-media transference element ride to movie book to movie movie to game game to movie storyline no ok not really no events hardly ok hardly ok universe ok ok ok ok characters no ok partly expanded source: aarseth, as cited in dena (2009, p. 171). 771palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 when looking at aarseth’s table, we can see that, regardless of the kind of adaptation, the only thing that remains unchanged is the universe. nonetheless, in the transduction process, when a story is brought from one context to another, what is being changed is, precisely, its world. marie-laure ryan (2008) includes this process in the concept of transfictionality , which refers to texts whose worlds are, at once, different in some respects while similar in others. this means that there are logical discrepancies between both worlds—they do not have continuity: “the worlds projected by the two texts must be distinct, but related to each other” (ryan, 2008, p. 389). ryan follows lubomir dolezel’s concept of postmodern rewriting. in this case, the texts have worlds that are related, and the nature of these relationships can be that of transposition, expansion and displacement. according to dolezel (as cited in ryan, 2008), the transposition maintains the design and main story, but locates the tale in a different space and/or time. the expansion extends the protoworld by filling in the holes and building a prior or posterior story. finally, the displacement (or modification, as ryan prefers to refer to it), builds different versions of the protoworld, redesigning its structure and reinventing its history (dolezel as cited in ryan, 2008). up to this point we could say that when a story breaks continuity it should not be considered as part of the transmedia concept, but rather as the result of a transfictional or transductional effort. but, is it possible to have transfictional or transductional works that are part of the transmedia universe of the original work? this seems to be the case in the marvel multiverse and, in particular, in the spider-verse, where a posterior work is created that expands the universe with content that fills certain voids. imaginary worlds and the marvel multiverse jenkins (2006) explains the importance of the construction of worlds in transmedia with a phrase that, apparently, an experienced writer told him: 772 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro when i first started, you would pitch a story because without a good story, you didn’t have a film. later, once sequels started to take off, you pitched a character because a good character could support multiple stories. and now you pitch a world because a world can support multiple characters and multiple stories across multiple media. (p. 114) the imaginary worlds can be huge, containing hundreds of hours of material in different platforms. mark j. p. wolf (2012) explains that the enormity of these worlds is what makes their content capable of being shown across different windows. in his study, wolf (2012) lists the different imaginary worlds according to the distance they have relative to the real world. it begins with autobiographical works (that always have some level of construction), going across different levels—amongst which he includes what he calls overlaid worlds—all the way to creations that defy what is known in our world. marvel’s main universe would be a clear example of an overlaid world, where “fictional elements are overlaid onto a real location, but without separating a secondary world from the primary world” (wolf, 2012, p. 27). but, in this comic book publishing house there is more than one world, which eventually took them to numerating the different realities. the first numbering of worlds in marvel is attributed to the daredevils # 7 (moore et al., 1983). in this case, the writer, alan moore, decided that the universe in which the events of this comic book usually took place would be earth 616 (mcmillan, 2014). the numeration for this main earth as 616, as revealed by moore’s daugther, leah, was entirely random, chosen because the author saw that no one had used high numbers to refer to other versions of the earth (christiansen, 2007). since then, marvel has played around with the multiplicity of universes in different series, giving each new universe a new number. the marvel multiverses are potentially infinite, giving creators space to rethink the existing series. all of this encapsulated under one concept: “[…] the term ‘multiverse’ is sometimes used, which describes the overall structure result773palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 ing from the connection of two or more universes that, though connected, still remain distinct and separate” (wolf, 2012, p. 216). in the case of spider-man, this investigation has found as a first account of a journey by the hero through multiple universes, or dimensions, the final episodes of the last season of the animated series known as spider-man tas (lee & richardson, 1998). in both examples we can find multiple parallel universes that interact. to explain said interaction, wolf relies on the concepts of crossover and retroactive linkages. crossovers would be objects or beings that appear in two or more universes, and retroactive linkages are the connections that are produced between worlds that were conceived separately and were not meant to be connected originally. the examples of crossovers in comic books are many, and the case of the spider-verse, to which the present investigation is committed, is a retroactive linkages. when these are made seriously, they open the possibility to consolidate the author’s efforts towards a world much larger than originally intended. however, wolf (2012) recommends undertaking these efforts carefully: […] retroactive linkages can alter the context and canonicity of a work, and change how an audience sees a particular world and the overarching narratives taking place within it; so it must be done carefully, if it is to be done at all. (p. 219) in a nutshell, retroactive linkages is a new work that must be done with enough care so as to be able to connect and give new sense to older works and, at the same time, allow both universes to remain apart, respecting the diversity of the audiences that might be reached by the works. in the following lines, this investigation will analyze three storylines that belong to the spider-verse, a retroactive linkages from 2014 created to unify all the existing spider-men up to that point and also giving the opportunity to create new ones. the storylines to be analyzed are, as mentioned 774 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro beforehand, the original (earth 616), the indian (earth 50101), and the japanese (earth 51778). the hero’s journey of peter parker from earth 616 on august 10, 1962, spider-man first saw the light of day from the hand of creators stan lee, the writer, and steve ditko, the artist. the hero had his origin story told on number 15 of the amazing fantasy in 1962. in his ordinary world (vogler, 1998), there is a youth who is weak and socially rejected by his high school classmates (lee & ditko, 1962). nonetheless, in this first illustration, you can already see that peter is destined for a heroic future. behind him, his shadow is projected as a strong man, surrounded by a cobweb beneath a giant spider. this is what this investigation calls a pre-call to adventure, given the innuendo that is made of peter’s destiny. the actual call to adventure (vogler, 1998) only reaches this kid once he visits a science fair where radioactive experiments are conducted. but as the experiment begins, no one notices a tiny spider, descending from the ceiling on an almost invisible strand of web… a spider whom fate has given a starring, if brief, role to play in the drama we call life! accidentally absorbing a fantastic amount of radioactivity, the dying insect, in sudden shock bites the nearest living thing, at the split second before life ebbs from its radioactive body! (lee & ditko, 1962, p. 3). that living thing happened to be peter parker, who then acquires superhuman strength, the skills of a spider, and his famous spider sense. the refusal to the call (vogler, 1998) happens when peter lets a thief escape (lee & ditko, 1962). the meeting with the mentor, ordeal, and reward are stages that happen in a mixed-up order, different from the outline proposed by vogler (1998). his mentor is his uncle, from whom he learns the biggest lesson of his life. 775palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 his wisdom—or reward—will only be attained after his uncle dies and peter understands his responsibility in the events. this is because the criminal that he let escape from the police is the same one who killed his uncle. closely knit to the previous stages, the crossing of the threshold, the approach to the deepest cavern, the road back, the resurrection, and the return with the elixir (vogler, 1998) happen in very few moments due to spider-man’s first adventure being short. these stages continue out of order; when peter decides he will find and punish his uncle’s murderer, he reaches the stage called the crossing. the approach is brief, when peter sees that the thief is alone and prepares to surprise him. parker wants to take revenge in his own hands, until he realizes that it is the same thief he let escape and, thus, his uncle’s death is his responsibility. after this discovery, he decides to deliver him to justice, somehow re-establishing balance to his life. in compensating the death of his uncle by catching the perpetrator, it can be said that peter goes through the resurrection that will ultimately and definitively transform him into spider-man. the road back is very clear in the last image: walking towards the horizon, peter already is spider-man and his elixir is the phrase the narrator says and that summarizes his most important lesson: “with great power there must also come—great responsibility!” (lee & ditko, 1962, p. 11). from this point on, he will have great allies, enemies and tests (vogler, 1998). his most renown enemies are the green goblin, otto octavius, lizard, and sandman, amongst others that were presented through the years in different comic books, television shows, and movies. the hero’s journey of pavitr prabhakar from earth 50101 on november 17, 2004, the young indian pavitr prabhakar had the opportunity to fulfill a dream that thousands of youths in the world have had when he became spider-man. 776 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro in this case, the comic book begins with the pre-call to adventure. an entire page shows the image of a yogui master amidst flames in pavitr’s old town. this time, the image of the spider takes on a central role (it is on the yogui’s forehead and projected over the palm of his open hand). prabhakar awakes from this dream into his ordinary world. in this case, he is an orphan living with his uncle bhim and aunt maya (just as peter parker who, as an orphan, lived with his uncle ben and aunt may). and, just as in the original comic book, the protagonist suffers from being rejected by his peers: “look girls, it’s the first i.b.c.d—indian born confused desi!” (kang et al., 2005a, p. 3). they laugh at him for being from a different social condition and because he wears a dhoti, which is a one-piece traditionalist parachute pants made from cotton. being a storyline set in india, mysticism plays a fundamental role. in this case, the call to adventure comes from the apparition of the yogui master to pavitr when he’s running away from some classmates that want to beat him up (kang et al., 2005a). obtaining his powers—consisting on superhuman strength, the skills of a spider, and spider sense—causes the young man to become excited and start swinging between the buildings of mumbai, imagining what he’ll do with them. when he sees a woman being robbed, his reaction is practically identical to that of his north american counterpart, a refusal to the call (kang et al., 2005a). in this storyline, prabhakar has two mentors: one was already mentioned—the yogui master who gives him his powers as a reward—and the other is his uncle bhim, who rewards him with the same gift that the original spider-man received at the end of his first adventure. in this case, prabhakar also disregards his uncle’s words, only understanding them at the end of the story. and what his uncle tells him is a trustworthy reflection of the original comic book: “with great power comes great responsibility” (kang et al., 2005a, p. 8). 777palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 it is important to point out that this phrase is attributed directly to uncle bhim (and not to the narrator, like in the original comic book). this might be due to the fact that this comic book was released after the first spider-man movie, directed by sam raimi (2002), where the famous phrase is attributed to uncle ben. just as with the spider-man from earth 616, once he finds out his uncle has died, pavitr crosses the threshold and seeks to exact vengeance. when he finds his uncle’s murderers, he is about to kill them but realizes that it was his indifference that actually killed bhim. from that point on, he will be a hero. in this case, as mentioned before, the first spider-man adventure consists of four comic books (unlike the original, which only had one comic book in two parts and was very short). because of that, in this case you can observe the interaction between allies, enemies and tests from the moment pavitr decides to be a hero. there are two elements that stand out: first, his main allies and enemies are a direct parallel to the original storyline (taking into consideration previous comic books and the 2002 cinematographic adaptation, in particular); thus, pavitr is in love with meera jain (just like one of peter’s big loves was mary jane). furthermore, the two great enemies in this storyline are octopus (just like one of the original spider-man enemies) and nalin oberobi, who transforms into a green demon (just as norman osborne, who in the original storyline turns into the green goblin). the second element that stands out is the fact that both octopus and nalin oberobi are rakashas, or mythological hindi demons (kang et al., 2005b). shortly after the beginning of the fourth number in the series, there is an approach to the deepest cavern in almost a literal sense. spider-man finds out that oberobi is in the refinery opening a portal to bring a horde of rakashas and when he approaches the place, it looks terrifying (kang et al., 2005c). in this storyline, the ordeal and reward go hand in hand. when prabhakar is about to reach the place of the events, oberobi—transformed into a fearsome rakasha—holds meera jaine and aunt maya, who are hanging 778 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro from their hands; he will let them fall to their death, hoping to deliver his own reward to spider-man: that’s right, boy. time for you to make a decision. time or your innocence to die. one will die… because of you! this is the gift i bring you, little spider—the gift of pain… and from pain—strength! (kang et al., 2005c, p. 11–12) naturally, pavitr tries to save both, but it is impossible. when everything seems to be lost, prabhakar obtains a series of rewards. he is able to save his aunt and an enemy becomes his ally: it is octopus, who saved prabhakar’s love (kang et al., 2005c). finally, the road back, resurrection, and elixir come together in a climactic moment: before returning to his normal life, or to his new life with powers, pavitr must defeat oberobi. however, this will not be simple—to do it, he must prove to himself that he has changed, for he faces a new and great challenge. oberobi wants spider-man to give in to the hate—that way he will be able to shift him to the rakasha’s side and absorb his power: “give in to the hate… let these dark thoughts consume you, little spider […] let the sweet kiss of the amulet envelop you. do not fear it… embrace it!” (kang et al., 2005c, pp. 22–23). oberobi’s attempts lead to pavitr being divided, but he remembers bhim’s teachings: “one day you’ll have a chance to really help people and change this country. it’s not hate that’s going to get you there… with great talent, with great power… there must also come great responsibility” (kang et al., 2005c, pp. 23–27). pavitr manages not to give in to the rage and that weakens this rakasha, which gives him time to take the amulet that oberobi used to summon the demon and destroy it. it is at this moment that spider-man is resurrected, a new being, a complete hero who took the gift his uncle had given him and transformed it into his own elixir: he will be a hero that will not give 779palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 in to rage, despite the damage they might have inflicted on him beforehand and the one he might receive in the future. the end of the storyline is a complete closure, including pavitr’s celebration with his aunt maya on diwali (hindi new years’ celebration). the hero’s journey of takuya yamashiro from earth 51778 on may 17, 1978, the first episode of another spider-man aired on television. in this case, it was the young takuya’s turn to change into the invincible supaidaman. the pre-call to adventure is also present in this storyline. in this case, the young man feels himself being summoned by garia’s telepathy and through the superposition of images the audience is made to understand that the shadow of a spider can be seen in his mind. despite being bothered by the telepathy, in his ordinary world takuya keeps on with his life. in this occasion, this is not a timid schoolboy who gets picked on by his classmates. unlike peter and pavitr, he is a very self-confident, motorcycling acrobat (saeki & uehara, 1978). takuya’s refusal occurs in later scenes, when he chooses not to get involved in the excavation of a meteorite that has fallen to earth. this is also an unconscious rejection of his father—they both care greatly for each other, but takuya prefers his motorcycle to supporting his father in his investigations (saeki & uehara, 1978). in this work, there are steps of the journey that also come together in a few scenes. here, the approach to the deepest cavern, the meeting with the mentor, the ordeal, and the reward all happen together in relatively short moments. takuya cannot avoid the telepathic calls, which makes him look for their source. along the way, he finds his agonizing father, who, before dying, reveals to him that there is group trying to invade earth (saeki & uehara, 1978). 780 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro his father’s death is the darkest moment of this episode and perhaps the whole series. this moment is followed by a fall into a literal cavern, when he is defeated by the iron cross army (the group that wants to invade earth). his defeat and fall are so abrupt that there is not enough time to prepare or approach (saeki & uehara, 1978). in the cave he meets garia, the last survivor of the spider planet, a world that was destroyed by the iron cross army. takuya is gravely injured and, to save him, garia injects him with drops of the spider extract. these give him his power, the reward of supaidaman (saeki & uehara, 1978). from henceforth, takuya will have superhuman strength, the skills of a spider, spider sense, and the faithful companionship of a spaceship called marveler, which transforms into a giant robot known as leopardon (saeki & uehara, 1978). garia completes the teachings that takuya’s father began, becoming a sort of co-mentor. he explains that the group trying to secretly invade earth is the same that destroyed his planet, the iron cross army led by professor monster. he gives him the mission of defending earth and, before ceasing to be a man and becoming a spider, he also asks him to take over his own mission to avenge his planet (saeki & uehara, 1978). from this point on, supaidaman’s enemies are the iron cross army, professor monster, his faithful servant amazona and the monsters she liberates in each episode. in this stage of the allies, enemies and tests is when the elements that draw the attention of this investigation appear. these elements are mainly three, which belong to the series genre—tokatsu (all the japanese shows that make excessive use of special effects): 1) in each episode, supaidaman will have minor fights with a group of anonymous, low skilled fighters; 2) in each episode, yamashiro will have to fight a monster that, after a few moments, will finally become a giant; and which 3) makes it necessary for takuya to climb into his spaceship, marveler, and transform it into a giant robot that, piloted by him, will destroy the monster (saeki & uehara, 1978). going back to the first episode, the road back, the resurrection and the return with the elixir happen when supaidaman faces the first monster 781palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 in the series, boukuryu (saeki & uehara, 1978). boukuryu will grow until it transforms into an enormous monster, but spider-man will defeat it piloting his own giant robot. from this point on—and for the duration of 41 episodes—takuya will be supaidaman, the greatest enemy of the iron cross army and professor monster. spider-verse as retroactive linkage the case of the spider-verse is a pretty recent effort (2014) that tried to unite all the existing spider-men, including one that dates 10 years back—the indian spider-man (kang et al., 2005)—and an even older one—the japanese supaidaman (saeki & uehara, 1978). however, as has been previously mentioned, the journeys between universes and dimensions are not something new for marvel (mcmillan, 2014) or lee and richardson’s (1998) spider-man (more specifically, season five of spider-man the animated series). in a nutshell, spider-man’s travels across multiple dimensions are not something new to the audience, which makes this retroactive linkage easily integrated with the series. however, this is the first time where characters created in other cultures are integrated. it could be said that this series is the first to unite universes that were conceived in a totally separate manner. for this investigation, coherence—a central element in a retroactive linkage (wolf, 2012)—is presented from the basis of the rules that the fiction in itself establishes in all its publications. in the case of this series, the issues published for the spider-verse look to unify all the existing spider-men through the web of life and destiny. throughout the series, the different spider-men travel through multiple universes along this web, together with the character in charge of it—the great weaver—explains that the spider sense, understood as the capacity to feel future threats, is an element that unites all the spider-men with the web (slott, et al., 2015). in short, the sole possession of powers and the spider sense are important clues to identify a true spider-man. they have received their powers because 782 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro of their destiny. finally, another unifying element of every spider-man is the comprehension of the responsibility they are given through sacrifice. this is a key element to understand who is a real spider-man within this universe. towards the end of the spider-verse series, this is explained in an explicit way when superior spider-man (otto octavius in peter parker’s body) wants to show the spider-man from earth 616 that he is the greatest of all the heroes and peter answers: no contest, otto. a real hero wouldn’t have threatened anya. or risked the fate of the universe to save his own skin. the greatest heroes put others in front of themselves. one day you will understand that. on the day you sacrifice everything. (slott et al., 2015, p.13) conclusions the existence of a marvel multiverse since 1983 and of a spider-verse since at least 1998 integrates the 2014 experiment to the spider-man canon without difficulty, given that peter parker’s travels across multiple universes and meeting different spider-men is something that has already been accepted by the audiences. this would be a retroactive linkage that has been done carefully enough as to not clash with previously established elements. the rules established by this retroactive linkage, in which each spider-man must possess his spider sense and put others before himself—something they have learned after sacrificing everything—are thoroughly accomplished by pavitr and takuya, just as peter did. upon receiving their spider powers, all three characters receive the spider sense; besides, in each case the hero only understands his real responsibility once he has suffered the sacrifice of his most beloved person (in the north american and indian versions this person is an uncle that has become a father figure, while in the japanese version it is his actual father). seen as transfictional adaptations, movements of transposition, expansion and displacement can be seen in both spider-men. it is worth noting that, being integrated through retroactive linkage in a transmedia multiverse, they end up fulfilling one of the most important elements for jenkins—the expansion of the known spider-man universe. it is also worth 783palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 noting that, by taking stories to different cultural contexts, not only is transposition inevitable, but one also gets displacement movements relative to the original storyline. however, it is clear that the displacement is much less evident in the indian version of spider-man. on the other hand, the japanese television show’s displacement is such that pretty much the only thing that remains is the superhero’s name, suit and powers. aside from that, all the other elements are from the tokatsu series. w hen breaking down the transduction process, we can see that, asides from changing the worlds, there are various elements that are introduced to re-culturalize spider-man and make him a part of the countries to which he is adapted. to the naked eye, the strong presence of religious elements in indian spider-man stands out, such as fighting the rakasha demons, or the fact that spider-man wears a dhoti (traditional indian pants), or that the series ends with the celebration of diwali (a sort of hindu new year celebration). in the case of the japanese supaidaman, the first thing that catches the eyes is that it is written following the rules of a typical tokatsu japanese show, complete with exaggerated use of special effects and, of course, the always present monsters and giant robots. in this effort to strip down the transduction process, it is interesting to stop and analyze the moment when the three spider-men obtain their powers. in the north american case, this happens with a scientific accident associated to radiation, a tendency that continues in other american 60’s comic books, like the fantastic four, hulk, negative man and dr. manhattan, amongst others ( jordi & senabre, 2015); in the indian case, it is marked by religiousness (something very typical of hindi culture); and in the japanese case, the powers come from an alien (something very in sync with the tokatsu series from japan). finally, in the japanese series there is another element that adds to the others, separates it from the original comic book and makes it have more elements of japanese culture. while in the indian and north american versions there is a responsibility that stems from suffering, in the japanese not only does this happen, but there is another motivation to his 784 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro struggle: double vengeance, for his father’s death and the destruction of garia’s planet. the stories of revenge are something pretty commonly present in japanese culture and are linked to the idea of “honor above all” in samurai legends. an example of this is the legend of the 47 ronin, whose only purpose of existence is to avenge their master. references campbell, j. (1949). the hero with a thousand faces. new york: pantheon books. christiansen, j. (2007). omniverse: a glossary of terms. retrieved from http://www.marvunapp.com/ohotmu/appendixes/omnapp.htm dena, c. (2009). transmedia practice: theorising the practice of expressing a fictional world across distinct media and environments (doctoral dissertation, university of sydney, australia). retrieved from https://dl.dropboxusercontent.com/u/30158/dena_transmediapractice.pdf frago, m. (2005). reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica. comunicación y sociedad, 18(2), 49– 82. retrieved from http://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=71 garcía canclini, n. (2000). culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. bogotá. d.c.: grijalbo. jenkins, h. (2003). transmedia storytelling: moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. mit technology review. retrieved from https://www.technologyreview.com/s/401760/transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. new york: new york university press. 785palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 jenkins, h. (2009, december 12). the revenge of the origami unicorn: seven principles of transmedia storytelling (well, two actually. five more on friday) [blog entry]. retrieved from http://henryjenkins. org/2009/12/the_revenge_of_the_origami_uni.html jordi, x. & senabre, j. (2015). superhéroes nacidos en la radiación. retrieved from https://desayunoconfotones.org/2015/02/19/super-heroes-nacidos-radiacion/ kang, j., seetharaman, s. & devarajan, s. (2005a). spider-man india #1. new york: marvel comics. kang, j., seetharaman, s. & devarajan, s. (2005b). spider-man india #2. new york: marvel comics. kang, j., seetharaman, s. & devarajan, s. (2005c). spider-man india #3. new york: marvel comics. la pastina, a. c. & straubhaar, j. d. (2005). multiple proximities between television genres and audiences: the schism between telenovelas’ global distribution and local consumption. international communication gazette, 67(3), 271–288. doi:10.1177/0016549205052231. r e t r i e v e d f ro m h tt p s : / / w w w. re s ea rc h gate. n e t / p u b l i c a tion/258137488_multiple_proximities_betwen_television_ genres_and_audiences_the_schism_between_telenovelas’_ global_distribution_and_local_consumption lee, s. (producer) & richardson, b. (director). (1998). spider-man the animated series, season 5. california: new world entertainment films. lee, s. & ditko, s. (1962). amazing fantasy 15: spider-man. new york: marvel comics. mcmillan, g. (2014 , november 15). worlds collide: a history of marvel and dc’s multiverses. the hollywood reporter. retrieved from http:// 786 transmedial transduction in the spider-verse josé agustín donoso munita y otro www.hollywoodreporter.com/heatvision/worlds-collide-a-history-marvel-748649 moore, a., davis, a., craddock, s. & jayce, b. (1983). the daredevils #7. new york: marvel comics. raimi, s. (director) & arad, a. (producer). (2002). spider-man. sony pictures entertainment: los angeles. ryan, m. (2008). transfictionality across media. in p. john (ed), theorizing narrativity (pp. 385–418). berlin and new york: walter de gruyter. saeki, t. (director) & uehara, s. (writter). (1978). supaidaman: fukushū no toki wa kitareri! ute tetsu jūji dan!! japan: toei company. scolari, c. a. (2012). narrativas transmediáticas en españa: cuatro ficciones en busca de un destino cross-media. communication & society, 25(1), 137–163. retrieved from http://www.unav.es/fcom/ communication-society/es/articulo.php?art_id=409 scolari, c. a. (2013). narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. barcelona: deusto. scolari, c. a. (2014). don quixote of la mancha: transmedia storytelling in the grey zone. international journal of communication, 8, 2382– 2405. doi: 1932-8036/20140005. retrieved from http://ijoc.org/ index.php/ijoc/article/view/2576/1199 slott, d., cumuncoli, g., smith, c., poggi, r . & ponsoir, j. (2015). the amazing spider man #15. new york: marvel comics. slott, d., gage, c., camuncoli, g., dell, j. & fabela, a. (2014). the superior spider-man #32. new york: marvel comics. straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: asymmetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in mass co787palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 763-787 munication, 8(1), 39–59. retrieved from http://www.academia. edu/168858/beyond_media_imperialism_asymmentrical_inerdependence_and_cultural_proximity uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio (obs*) 8(1), 23– 48. doi: 1646-5954/erc123483/2014 vogler, c. (1998). the writer’s journey (2nd. ed.). studio city: michael wiese productions. wang, g. & yue yu yeh, e. y. (2005). globalization and hybridization in cultural products: the cases of mulan and crouching tiger, hidden dragon. international journal of cultural studies, 8(2), 175– 193. doi: 10.1177/1367877905052416 wolf, m. (2012). building imaginary worlds: the theory and history of subcreation. new york: routledge. 1194 1212 elementos del mercado para comprender.indd 1194 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria mexicana de los medios de comunicación maría elena gutiérrez-rentería1 recibido: 2014-08-13 aprobado por pares: 2014-09-10 enviado a pares: 2014-08-14 aceptado: 2014-10-06 doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gutiérrez-rentería, m. e. diciembre de 2014. elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria mexicana de los medios de comunicación. palabra clave 17 (4), 1194-1212. doi: 10.5294/pacla.2014.17.4.9 resumen el presente trabajo describe la industria de medios mexicana desde la óptica de la economía y la gestión. el estudio describe algunos de los factores macro y microeconómicos que sirven para comprender la oferta de los empresarios de la comunicación y el consumo de medios por parte de las audiencias. es un estudio que aplica la teoría económica de los medios para describir empíricamente el estado actual de la industria. palabras clave méxico, industria, medios, mercado, concentración, economía de medios. (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor invitado del thomas jay harris institute for hispanic and international communication, texas tech university, estados unidos. profesor investigador de la universidad panamericana, campus guadalajara, méxico. egutierr@up.edu.mx, maria.e.gutierrez-renteria@ttu.edu 1195palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 market components to understand the dynamics of the mexican communications media abstract this paper describes the mexican media industry from the perspective of economics and media management. the study outlines some of the macro and microeconomic factors that serve to understand the offers being made by communications entrepreneurs and the media consumption by the audiences. it is a study that applies the economic theory of the media to empirically describe the current state of the industry. keywords mexico, industry, media, market, concentration, economy of the media. (source: unesco thesaurus). 1196 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería elementos do mercado para compreender a dinâmica da indústria mexicana dos meios de comunicação resumo o presente trabalho descreve a indústria dos meios de comunicação mexicana a partir da ótica da economia e da gestão da mídia. o estudo descreve alguns dos fatores macro e microeconômicos que servem para compreender a oferta dos empresários da comunicação e o consumo dos meios de comunicação pelo público. é um estudo que aplica a teoria econômica dos meios de comunicação para descrever empiricamente o estado atual da indústria. palavras-chave méxico, indústria, meios de comunicação, mercado, concentração, economia dos meios de comunicação. (fonte: tesauro da unesco). 1197palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 el estudio del mercado de los medios en méxico, desde la mirada académica de la gestión económica, ayuda a comprender algunas de las características que distinguen el consumo de medios dadas las características socioeconómicas de la región. la oferta actual de algunos empresarios, y los hábitos de consumo de la sociedad, influyen en la cultura de la población hispana. el objetivo de este trabajo es describir el actual entorno de la industria de medios mexicana, que servirá para esclarecer las razones del actual entorno competitivo. el método utilizado en esta investigación es el exploratorio, que toma como guía las principales aportaciones sobre economía de medios y gestión de empresas de comunicación. la investigación se compone de cinco apartados. el primero presenta la literatura. incluye las principales aportaciones de autores que han elaborado investigaciones y que aplican la teoría económica y la gestión de medios para comprender el mercado de la comunicación en ciertas regiones o sectores determinados. en el segundo apartado, se habla brevemente de los antecedentes de la industria mexicana. el tercero trata sobre el actual mercado de las audiencias, que ayuda a la comprensión de la oferta tradicional de los empresarios mexicanos y de los retos a los que se enfrentan. el cuarto muestra la estructura del mercado de las telecomunicaciones y la prensa. en el quinto se mencionan algunas de las principales características de la reforma constitucional de telecomunicaciones en méxico, promulgada en 2014, que repercutirá en el actual entorno competitivo de la industria. finalmente, se presentan las conclusiones. literatura existen diversos estudios realizados desde las lógicas económica, política y social de los empresarios de la comunicación. la industria de los medios ha sido analizada por académicos bajo la óptica de la teoría económica neoclásica, principalmente, y de la teoría de la empresa basada en estrategia, desde la perspectiva del media economics y media management (albarran, 2013; picard, 2002; sánchez-tabernero, 2008). por otra parte, se han realizado investigaciones sobre el análisis de las diversas estrategias compe1198 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería titivas utilizadas por los empresarios que ayudan a comprender la industria desde el ámbito de los aciertos o errores de los líderes, a partir de las circunstancias del entorno macro y microeconómico (albarran, 2010; gershon, 2006, 2009; sánchez-tabernero, 2008; pérez-latre y sánchez-tabernero, 2012; artero, 2008; gutiérrez-rentería, 2009; chan-olmsted, 1998). de alguna forma, todos estos trabajos sirven para reflexionar sobre las razones que influyen en la oferta de valor en el mercado y la sociedad. los medios de comunicación producen bienes y servicios que buscan satisfacer las necesidades de información y entretenimiento de los públicos a quienes se dirigen. la mayoría de las empresas de comunicación tratan de servir el mismo bien a dos mercados que están relacionados: la audiencia y los anunciantes. al igual que otras industrias o sectores, la relación de intercambio entre las empresas de comunicación y el mercado se desarrolla dentro de un sistema en el que existen variables macroeconómicas que no siempre pueden ser controladas por el empresario (porter, 1996). en este sentido, el mismo empresario tiene que elaborar estrategias correctas para poder hacer frente al entorno. respecto a las variables microeconómicas, también está obligado a la elaboración de estrategias competitivas e innovadoras para hacerse con las audiencias y ganarse su lealtad (pérez-latre y sánchez-tabernero, 2012; sánchez-tabernero, 2008). otro tema relevante para el análisis de la industria está relacionado con el número de empresas que participan en la misma región (albarran, 2002). en este sentido, puede decirse que la estructura del mercado audiovisual también ha sido investigada desde las causas que propician la concentración y el resultado económico, así como por la repercusión que tiene esta estructura en el pluralismo informativo y en la diversidad (kranenburg y hogenbirk, 2006; chan-olmsted, 1998; nieto e iglesias, 2000; hendriks, 1995; wirth y bloch, 1996; wildman, 2006). finalmente, la concentración del mercado también se explica por la liberalización y desregulación del sector, que permitió la entrada de com1199palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 petidores o capital privado en empresas de radio y televisión de origen público en la mayoría de los mercados mundiales. el desarrollo de las tecnologías digitales facilitó la disminución de costos para muchas empresas multimedia, y ayudó a la generación de una economía de escala tanto en la producción como en la distribución de contenidos, además de la aparición de nuevos actores, muchos de ellos más pequeños, pero con contenidos capaces de competirle a empresas de mayor volumen y tradición. este reordenamiento también ha estado marcado por fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas que en algunos mercados propiciaron la reducción del número de empresas de comunicación que representaban tradicionalmente a los grandes grupos de comunicación. internet y la convergencia digital contribuyeron a un aumento en la demanda social de contenidos informativos y de entretenimiento, así como a la creación de nuevos hábitos respecto al consumo de medios. otra razón para comprender la concentración ha sido el entorno económico adverso a nivel mundial —principalmente con la reducción de la inversión publicitaria— que ha repercutido en la estructura del mercado. antecedentes de la industria de medios en méxico méxico tiene actualmente una población de 119.713.203 personas (inegi, 2014a), y los jóvenes entre 15 y 29 años representan más del 26 % de la población total (inegi, 2014b). su población lo ubica en el undécimo lugar de los países más poblados en el mundo, y es el mercado hispano más grande en latinoamérica. por otra parte, la situación geográfica lo hace una región atractiva, puesto que está entre los océanos atlántico y pacífico, que son la puerta de entrada a estados unidos y a canadá, así como a latinoamérica. dadas su ubicación geográfica y sus características socioeconómicas, méxico ha llegado a considerarse como un centro de influencia cultural y económica hacia el norte del continente. de hecho, el fondo monetario internacional (fmi) en su informe anual de 2014 aseguró que méxico representa una de las economías emergentes de mayor crecimiento dentro del continente, al igual que la brasileña, chilena, colombiana, peruana y uruguaya (fondo monetario internacional, 2014). 1200 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería al igual que en muchos países, la industria de medios en méxico también se ha distinguido por presentar elevados niveles de concentración respecto a la estructura competitiva del mercado (gutiérrez-rentería, 2009). este hecho ha repercutido en el pluralismo informativo y en la diversidad de programación ofrecida a los mexicanos, quienes durante algunos periodos de la historia han tenido poco acceso a diferentes alternativas. entre 1973 y 1993, el grupo televisa controlaba gran parte del mercado audiovisual y la mayoría de las estaciones de radio en el país. imevisión, que era la televisión pública, y el instituto politécnico nacional (ipn), que desarrollaba contenidos con fines educativos y culturales, eran sus únicos competidores, pero que a diferencia de los que sucedió en estados unidos y europa fue un seguidor o imitador de la programación que ofrecía la empresa privada. el mercado de las audiencias y de los anunciantes en méxico, la televisión sigue siendo el medio más eficaz y eficiente para llegar a los consumidores, independientemente del incremento del uso de internet por parte de las audiencias jóvenes y adultas. según la confederación de la industria de la comunicación (cicom, 2013), la distribución de la inversión publicitaria se reparte de la siguiente forma: la televisión comercial abierta acapara el 53 %, la radio comercial tiene el 9 %, seguida por la televisión de pago con el 8 % de los ingresos de los anunciantes. la inversión realizada en medios exteriores es del 8 %, el mismo porcentaje que registran los periódicos del país. la inversión en internet se ha incrementado en los últimos años y es el cuarto medio elegido con el 7 % del monto total invertido. por último, el cine acapara apenas el 2 % del monto total registrado. la oferta actual que hacen los principales empresarios a los anunciantes debe ser comprendida desde las razones socioeconómicas y culturales de la población mexicana. la tabla 1 muestra los principales indicadores macroeconómicos para la industria audiovisual nacional. 1201palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 respecto al nivel socioeconómico, interesa decir que más del 34 % de la población pertenece a la clase social considerada media y media baja, y alrededor del 18 % de la sociedad aún se encuentra en extrema pobreza — niveles dy e— (amai, 2011). estos son los principales segmentos a los que se dirigen las cadenas nacionales de televisión y radio comercial que ofrecen contenidos homogéneos o populares de forma gratuita en el país. el mercado mexicano, según segmentos de edad, puede ser clasificado como se muestra en la tabla 2. fuente: elaboración propia con información de amai (2011). tabla 1 niveles socioeconómicos en méxico (%) nivel socioeconómico alto (a/b): 7,4 nivel socioeconómico medio (c+): 14,5 niveles socioeconómicos bajos (c, c-, d+): 34,3 pobreza (d/e): 18,0 tabla 2 segmentación del consumidor en méxico, 2010 (%) infantes (0-2 años) 5,4 niños (3-8 años) 11,2 preadolescentes (9-12 años) 7,6 adolescentes (13-19 años) 13,2 jóvenes (20-24 años) 16,5 jóvenes adultos (25-39 años) 16,2 adultos de edad media (40-64 años) 23,4 población adulta (65+años) 6,5 fuente: elaboración propia con información de inegi (2011). la gran mayoría de los mexicanos prefieren ver televisión y escuchar música. el consumo de estos medios es la alternativa preferida de los ciudadanos para su tiempo libre o descanso (conaculta, 2011). los contenidos más populares en la televisión siguen siendo los programas informativos, las telenovelas o los melodramas, los deportes y los musicales. en radio predominan la radio hablada (no la musical) y los informativos especiales, y puede observarse una clara segmentación de audiencias con base en los distintos géneros musicales (gutiérrez-rentería y santana, 2012). 1202 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería por otra parte, las audiencias jóvenes dedican cada vez más tiempo a las plataformas digitales (amipci, 2013). según cofetel (2013), méxico tiene un 43 % de penetración de internet. de acuerdo con la asociación mexicana de internet (amipci, 2013), más del 43 % de los internautas de este país se encuentran situados entre los 12 y los 17 años, mientras que más del 30 % de esta población está situada entre los 25 y 44 años de edad. el tiempo promedio que le dedican los mexicanos a internet es de cinco horas diarias, y los principales usos que le dan es recibir y mandar correos electrónicos, buscar información e interactuar en las redes sociales. por otra parte, interactive associated bureau en méxico (iab) señala que el 44 % de los internautas mexicanos son interactivos, y ven televisión mientras navegan por internet. según el iab, nueve de cada diez usuarios están inscritos a las redes sociales. en cuanto al consumo de medios impresos, puede decirse que el mexicano en promedio lee poco. según un estudio realizado por conaculta (2011), titulado “encuesta nacional de hábitos, prácticas y consumos culturales”, el 38 % de la población encuestada no lee los periódicos y el 49 % nunca lee revistas. finalmente, existen evidencias de que la sociedad mexicana está dispuesta a pagar por contenidos audiovisuales a través de la televisión por pago. esto se ha visto reflejado sobre todo en la última década. la industria de las telecomunicaciones mexicana ha sido de las que mayor crecimiento han tenido en la economía en general, principalmente por el incremento en el número de suscripciones de televisión de pago —vía satélite y cable—, y el aumento de suscriptores a telefonía móvil con acceso a internet (cofetel, 2013). la tabla 3 brinda algunos datos sobre este sector en méxico. la estructura del mercado de medios desde su origen, las empresas de radio y televisión comercial estuvieron dirigidas a la producción y distribución de entretenimiento (gutiérrezrentería, 2011). en este sentido, puede decirse que la oferta audiovisual mexicana se ha caracterizado por la difusión de contenidos homogéneos o 1203palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 populares, que han sido adoptados con éxito por las audiencias domésticas y extranjeras (gutiérrez y laveron, 2008). las telenovelas son el producto estrella tanto para el mercado interno como para la exportación, siendo además comercialmente muy atractivas para los anunciantes. la tabla 4 muestra la actual oferta audiovisual de cobertura nacional en méxico. fuente: elaboración propia con información de cofetel (2013). algunos datos sobre la industria audiovisual en méxico, 2013 número de líneas móviles 100,6 millones de suscriptores; 84,9 millones de prepago televisión por cable 5,9 millones de suscriptores televisión por satélite 6,9 millones de suscriptores hogares mexicanos con acceso a internet 12.144.000 suscriptores penetración de internet 43 % número de líneas de telefonía fija más de 20 millones tabla 3 oferta de la televisión comercial en méxico de cobertura nacional empresa principal programación cobertura canal 2 televisa telenovelas, noticieros, reallity shows, programas de revista, deportes, comedia nacional canal 5 televisa deportes, producción internacional, producción nacional para jóvenes nacional canal 13 tv azteca telenovelas, noticieros, reallity shows, programas de revista, deportes, comedia nacional tabla 4 fuente: elaboración propia. la radio comercial se ha caracterizado por seguir una estructura oligopólica, también desde el número de empresarios dueños de las principales cadenas de radio comercial en el país, quienes a su vez ofrecen contenidos heterogéneos en las múltiples estaciones (gutiérrez-rentería y santana, 2012). la tabla 5 muestra las empresas que más representan a la industria en méxico. a partir de la primera década del 2000, en méxico se incrementó el número de participantes en la industria de la radio y la televisión, siendo sus principales competidores las empresas de telecomunicaciones que iniciaron ofreciendo televisión y radio de pago, principalmente a los segmentos de la población mexicana con mayor poder adquisitivo. los empresarios 1204 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería mexicanos aprovecharon las oportunidades que brinda la convergencia digital y han incrementado la oferta de servicios a los ciudadanos a través del triple y cuádruple play (gutiérrez-rentería y santana, 2013). los principales actores de este mercado son: américa móvil, grupo televisa, tv azteca (grupo salinas), megacable holgings y iusacell. estas cuatro últimas han generado alianzas estratégicas entre ellas con el propósito de hacer frente a la posición de liderazgo —respecto a distribución— que tiene carlos slim, dueño de américa móvil. respecto a los periódicos mexicanos, la estructura del mercado es oligopólica. aunque existen cerca de 337 periódicos registrados en el país con presencia local, hay un número pequeño de grandes cadenas periodísticas que siguen estrategias regionales para hacer llegar sus contenidos a la población mexicana (gutiérrez-rentería y santana, 2013). este sector se ha visto perjudicado en sus ingresos, no solo por la crisis económica mundial surgida en 2008, sino también por el acceso gratuito a sus contenidos que tienen los usuarios a través de internet, además de que el mexicano promedio no lee. principales empresas de radio en méxico, 2013 año empresa servicios 1965 grupo acir radio 1962 grupo imagen radio radio 1933 grupo multimedios triple y cuádruple play 1952 grupo radio centro radio 1984 grupo radio digital radio nd grupo radiodifusoras capital radio 1940 multimedios estrella de oro radio 1967 mvs comunicaciones radio 1980 promomedios radio 1968 radio fórmula radio 1940 radiodifusoras asociadas (rasa) radio 1929 televisa radio radio 1970 radiorama radio 1966 somer radio tabla 5 fuente: elaboración propia. 1205palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 la mayoría de la prensa nacional también ha aprovechado la convergencia digital y su oferta es atractiva para el internauta que busca el trabajo periodístico. las principales cadenas nacionales periodísticas que han aprovechado las tecnologías digitales para estar presentes en los diversos segmentos del mercado al que se dirigen son: organización editorial mexicana, el universal, grupo reforma, milenio diario, así como la distribuidora de los periódicos rumbo de méxico y estadio, entre otros, de mac ediciones y publicaciones. la nueva ley de telecomunicaciones en méxico finalmente, en el segundo semestre de 2014, en méxico se aprobó la nueva legislación en materia de telecomunicaciones. esta legislación tiene como objetivo regular la industria y velar por los intereses de los empresarios, las instituciones y los ciudadanos mexicanos en materia de medios. la nueva legislación presenta cambios importantes en la forma de reglamentar la industria, y se espera que contribuya a una nueva dinámica en las telecomunicaciones del país. algunos elementos importantes por considerar de la nueva legislación son (secretaría de gobernación, 2014): 1. los empresarios que ofrecen actualmente los servicios de radio y televisión por pago están obligados a transmitir los diversos canales de televisión y radio abiertos, ya sean de origen comercial o cultural. 2. queda autorizada la creación de dos cadenas nacionales de televisión comercial, y se creará un nuevo órgano público de radiodifusión, el cual puede considerarse como la renovación de la cadena de radio y televisión pública que dejó de existir en 1993. se espera con esto dar mayor oportunidad a las productoras independientes de origen nacional. 3. se permite la inversión de capital extranjero al 100 % para aquellas empresas extranjeras que decidan prestar los servicios satelitales en méxico. la inversión extranjera podrá brindar todos los servicios que ofrecen las redes de telecomunicaciones. anteriormente, solo podía existir un 49 % de inversión extranjera. 1206 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería 4. las empresas dominantes en el sector de las telecomunicaciones deberán ofrecer los servicios de interconexión a otras empresas que brindan el mismo servicio. 5. la iniciativa plantea que si existe un agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones, o un agente económico que tenga directa o indirectamente una participación nacional mayor al 50 % en el sector, no cobrará a los demás concesionarios por el tráfico que termina en su red. 6. la iniciativa incorpora disposiciones generales en materia de contenidos en la aún vigente ley federal de radio y televisión. esta última legislación fue creada en 1973. 7. los empresarios quedan obligados a transmitir programación diaria realizada en méxico o por mexicanos. se establece la obligación de medidas de financiamiento para promover la producción nacional y la producción nacional independiente. 8. en esta legislación quedan establecidos por primera vez los derechos de las audiencias, reconocidos como: recibir contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social, cultural y lingüístico de la nación; recibir programación que incluya diferentes géneros que respondan a la expresión de la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad; contar con diferenciación clara de la información noticiosa de la opinión de quien la presenta; contar con elementos para distinguir entre la publicidad y el contenido de un programa, y gozar del respeto de los horarios de la programación, entre otros. 9. finalmente, quedan establecidos en esta reforma los criterios para regular la concentración de mercado en un entorno convergente, bajo los conceptos de preponderancia económica, poder sustancial de mercado y límites a la propiedad cruzada. la nueva legislación en materia de telecomunicaciones deja establecidos los límites a los actuales empresarios de la industria con el objetivo de que disminuya la concentración del mercado. la apertura del mercado 1207palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 nacional a la inversión extranjera en la industria audiovisual tendrá una repercusión positiva en los precios a los ciudadanos, y un incremento en la oferta de la programación. sin embargo, no puede garantizarse una mejora en la calidad de los contenidos. algunos empresarios, académicos y políticos argumentan que la sociedad —o las audiencias— tendrán mejor calidad en la oferta si y solo si, entran más competidores al sector o bien si se limita el poder de dominio de los líderes. sin embargo, existen razones económicas que explican la concentración del mercado, tanto por las redes de distribución como por la información y el entretenimiento que se ofrece a las audiencias. no obstante, en un entorno digital, el poder está en manos de las audiencias y los anunciantes, de los usuarios quienes pagan por los servicios, así como en la habilidad o estrategia competitiva del empresario para atraerlas. conclusiones la industria de los medios en méxico se ha distinguido por los altos niveles de concentración. los entornos macro y microeconómicos de la región han facilitado que sea un número pequeño de empresarios quienes otorgan la mayor cantidad de contenidos de información y entretenimiento a la sociedad. algunas de las empresas líderes de la región están presentes en el mercado hispano a nivel mundial. estas empresas han sido líderes en el mercado doméstico y han sabido aprovechar las circunstancias del entorno competitivo de la industria de medios globales. las empresas grupo televisa, tv azteca (grupo salinas) y américa móvil se caracterizan por ser las más representativas de la industria de las telecomunicaciones, y, por tanto, de medios en el país, y a su vez han logrado realizar alianzas y adquisiciones con empresas mediáticas del extranjero. por otra parte, el sector de la prensa nacional también está concentrado en pocas cadenas que tienen bien posicionadas sus marcas, con estrategias de segmentación definidas. el reto para los empresarios de la comunicación en un entorno convergente es la producción de contenidos populares —homogéneos— que 1208 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería sigan siendo del interés de las audiencias actuales, así como de las audiencias jóvenes, que además de ser el grupo más representativo del país, actualmente son más selectas e interactivas. por tanto, el reto también será continuar haciendo atractiva la oferta de la televisión y la radio comercial para satisfacer las necesidades de los anunciantes. la hipercompetencia en cuanto a la oferta de contenidos digitales obliga a los empresarios a tener presente su orientación al mercado, en el que la clave queda en el valor que cada contenido le aporte a la sociedad. en méxico no había una clara política pública de comunicación que velara por los intereses de todos los agentes del mercado, sin negar el hecho de que han existido diversas regulaciones, organismos e instituciones que buscan el buen funcionamiento del sector desde su ámbito de competencia, pero no de forma integral, como debería ser, dada su naturaleza de interés y servicio público. por otra parte, también es cierto que este tema no es fácil y es asunto de debate en muchos países, debido a la realidad económica adversa y al actual entorno propio de una economía digital al que se enfrentan las empresas —sean de origen público o privado—, que a su vez participan en economías y culturas globalizadas. finalmente, la reforma de las telecomunicaciones presenta oportunidades para contenidos más innovadores y atractivos. las dos cadenas nacionales de televisión comercial abierta permitidas por las autoridades se enfrentan a un nuevo reto: ofrecer una mejora en los contenidos capaz de cautivar audiencias cada vez más exigentes y diversificadas en preferencias y plataformas. referencias albarran, a. (2013). social media and young latinos. en albarran, a. (ed.). the social media industries (pp. 191-202). new york: routledge. albarran, a. (2010). the media economy. new york: routledge. albarran, a. (2006). historical trends and patterns in media management research. en albarran, a., chan-olmsted, s. y wirth, m. (eds.). 1209palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 handbook of media management and economics (pp. 3-22). mahwah, nj: lawrence erlbaum & associates. albarran, a. (2002). media economics, understanding markets, industries and concepts. iowa: iowa state university press. asociación mexicana de agencias de inteligencia de mercado y opinión (2011). distribución de los niveles socioeconómicos 2010 por estratos de tamaños de población y principales áreas metropolitanas. recuperado 10 de enero de 2014 de: http://www.amai.org/niveles.php asociación mexicana de internet (2013). hábitos de los usuarios de internet en méxico 2013. recuperado 15 de febrero de 2014 de: http://www. amipci.org.mx/?p=editomultimediafile&multimedia=348&type=1 artero, j. (2008). el mercado de la televisión en españa: oligopolio. barcelona: deusto. medina, m. y barrón, l. (2010). la telenovela en el mundo. palabra clave, 13, 77-97. chan-olmsted, s. (1998). mergers, acquisitions, and convergence: the strategic alliances of broadcasting, cable television, and telephone services. journal of media economics, 11 (3), 33-46. comisión federal de telecomunicaciones (2013). diagnósticos e índices de producción del sector telecomunicaciones. recuperado 10 de enero de 2014 de: http://siemt.cft.gob.mx/siem/home.php?secci on=buscar&keywords=suscripciones%20television%20de%20 pago#!prettyphoto/95/ consejo nacional para la cultura y las artes (2011). encuesta nacional de hábitos, prácticas y consumos culturales 2010. recuperado el 10 de febrero de 2014 de: http://www.conaculta.gob.mx/encuesta_nacional/ 1210 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería confederación de la industria de la comunicación (2013). valoración de la industria mercadotécnica en méxico. recuperado 10 de enero de 2014 de: http://cicomweb.org/respaldo/index.php/articulos/ estudio-cicom-2013 fondo monetario internacional (2014). perspectivas económicas regionales: crecimiento moderado en américa latina en 2014. recuperado 20 de enero de 2014 de: http://www.imf.org/external/spanish/ pubs/ft/survey/so/2014/car042414bs.htm gershon, r . (2009). telecommunications and business strategy. new york: routledge. gershon, r . (2006). issues in transnational media management. en albarran, a., chan-olmsted, s. y wirth, m. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 203-228). mahwah, nj: lawrence erlbaum & associates. gutiérrez-rentería, m. (2009). the media industry in méxico. en albarran, a. (ed.). the handbook of spanish language media (pp. 3546). new york: routledge. gutiérrez-rentería, m. (2011). estrategias del grupo televisa: del monopolio a la competencia. análisis económico, político y social de la industria audiovisual en méxico. alemania: eae. gutiérrez-rentería, m. y santana, j. (2012). understanding the radio industry in mexico: challenges and opportunities. en hendricks, j. (ed.). the palgrave handbook of international radio (pp. 416-428). london: palgrave macmillan. gutiérrez-rentería, m. y santana, j. (2013). convergence in the mexican media industry 2011. en albarran, a. (ed.). media management and economics research in a transmedia environment (pp. 147-159). new york: routledge. 1211palabra clave issn: 0122-8285 vol. 17 no. 4 diciembre de 2014. 1194-1212 gutiérrez, m. y laveron, m. (2008). globalization with latin flavor. journal of spanish language media, 1, 79-83. denton: north texas university. hendriks, p. (1995). communication policy and industrial dynamics in media markets: towards a theoretical framework for analyzing media industry organization. journal of media economics, 8 (2), 61-76. interactive advertising bureau méxico (2013). estudio de consumo de medios en méxico entre internautas mexicanos. recuperado 15 de abril de 2014 de: http://www.iabmexico.com/estudio_consumo_internautas_mexico instituto nacional de estadística y geografía (2014a). anuario estadístico y geográfico de los estados unidos mexicanos 2013. recuperado 20 de mayo de 2014 de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/productos instituto nacional de estadística y geografía (2014b). estadísticas a propósito del día internacional de la juventud. recuperado 20 de mayo de 2014 de: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/ prensa/contenidos/estadisticas/2014/juventud0.pdf instituto nacional de estadística y geografía (2013). anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2013. recuperado 20 de mayo de 2014 de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/productos/ kranenburg, h. y hogenbirk, a. (2006). issues in market structure. en albarran, a., chan-olmsted, s. y wirth, m. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 325-344). mahwah, nj: lawrence erlbaum & associates. lowe, g. y berg, ch. (2013). the funding of public service media: a matter of value and values. the international journal on media management, 15 (2), 77-97. 1212 elementos del mercado para comprender la dinámica de la industria... maría elena gutiérrez-rentería nieto, a. e iglesias, f. (2000). la empresa informativa. barcelona: ariel comunicación. pérez-latre, f. y sánchez-tabernero, a. (2012). innovación en los medios. la ruta del cambio. pamplona: eunsa. picard, r . (2002). the economics and financing of media companies. new york: fordham university press. porter, m. (1996). estrategia competitiva. técnicas para el análisis de sectores industriales de la competecia. méxico: cecsa. sánchez-tabernero, a. (2000). dirección estratégica de empresas de comunicación. madrid: cátedra. sánchez-tabernero, a. (2008). los contenidos de los medios de comunicación: calidad, rentabilidad y competencia. barcelona: deusto. secretaría de gobernación (2014). promulgación de leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones. recuperado 15 de julio de 2014 de: http://www.presidencia.gob.mx/promulgacion-de-leyes-secundarias-de-la-reforma-en-telecomunicaciones/ wildman, s. (2006). paradigms and analytical frameworks in modern economics and media economics. en albarran, a., chan-olmsted, s. y wirth, m. (eds.). handbook of media management and economics (pp. 67-90). mahwah, nj: lawrence erlbaum & associates. wirth, m. y bloch, h. (1996). industrial organization theory and media industry analysis. the journal of media economics, 8 (2), 15-26. 979 1007 peliculas realizadas por fans.indd 979palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig1 recibido: 2017-01-16 aprobado por pares: 2017-03-06 enviado a pares: 2017-03-01 aceptado: 2017-05-05 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo roig, a. 2017. películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda?. palabra clave 20(4), 979-1007. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.6 resumen a pesar de su notable popularidad, las películas realizadas por fans, o fanfilms, han recibido poca atención académica en comparación con los fanworks escritos, gráficos, performativos o incluso audiovisuales, hasta poderse afirmar que resultan en cierta forma una categoría incómoda. mientras que prácticas fan audiovisuales como el vidding, el remix, el recut o el machinima se ajustan bien a la teorización sobre el fandom, los fanfilms tienden a recrear un canon narrativo y también unos valores de producción, jugando con idénticos códigos formales que los textos fuente. las complejidades técnicas de sus exponentes más ambiciosos suponen, además, una mayor barrera de entrada, que conlleva una especialización y una organización jerárquica de equipos que se sitúa en los límites de la actividad industrial. el objetivo principal de este artículo es profundizar en el conocimiento sobre los films realizados por fans en su diversidad, atendiendo a continuidades y también diferencias en relación con algunos atributos —también “canónicos”— de las creaciones de fans, así como a la autoproducción audiovisual, para efectuar una contribución a una todavía escasa literatura científica sobre el tema. para ello, se analizarán distintos casos ejemplo a partir de un 1 orcid.org/0000-0003-1237-8628. universitat oberta de catalunya, españa. aroigt@uoc.edu 980 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig corpus inicial y se profundizará en la actividad de un caso considerado paradigmático, el colectivo hive division. como reflejan las conclusiones del artículo, los films de fans exigen reconsiderar supuestos de ambos campos, como la legitimidad o la autenticidad, reevaluar motivaciones y observar también los similares retos a los que se enfrentan en relación con otras prácticas creativas de fans. palabras clave culturas fan; fanfilms; autoproducción cinematográfica; cultura popular; prácticas creativas (fuente: tesauro de la unesco). 981palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 fanfilms: an uncomfortable category? abstract despite their notable popularity, fan-made movies or fanfilms have received little scholarly attention compared to written, graphic, performative or even audiovisual fanworks, to the point that one could say that they are a somewhat “uncomfortable category.” while fans’ audiovisual practices such as vidding, remixes, recuts or machinima are well adjusted to fandom theories, fanfilms tend to recreate a narrative canon, as well as some values of production, toying with formal codes identical to the source texts. the technical complexities of its more ambitious exponents also imply a greater barrier, which entails a specialization and a hierarchical organization of equipment within the limits of industrial activity. the main purpose of this article is to further the knowledge on fanfilms in their diversity, considering continuities and differences regarding certain attributes—also “canonical”—of fan creations, as well as audiovisual self-production, in order to make a contribution to the still scarce scientific literature on the subject. for this purpose, we analyze different example cases from an initial corpus and go into detail about the activity in a case considered as paradigmatic—the hive division collective. as reflected in the paper’s conclusions, fan-made films require reconsidering suppositions from both fields, such as legitimacy or authenticity, reevaluating motivations and observing the similar challenges faced in connection with other creative fan practices. keywords fan cultures; fanfilms; cinematographic self-production; popular culture; creative practices (source: unesco thesaurus). 982 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig filmes realizados por fãs: uma categoria incômoda? resumo apesar de sua notável popularidade, os filmes realizados por fãs, ou fanfilms, têm recebido pouca atenção acadêmica em comparação com os fanworks escritos, gráficos, performativos ou inclusive audiovisuais, até poder-se afirmar que resultam de certa maneira, como uma categoria incômoda. enquanto que as práticas fã audiovisuais como o vidding, o remix, o recut ou o machinima se ajustam bem à teorização sobre o fandom, os fanfilms com tendência a recriar um cânon narrativo e também uns valores de produção, lidando com códigos formais idênticos aos textos fonte. as complexidades técnicas de seus exponentes mais ambiciosos supõem, além do mais, uma maior barreira de entrada, que implica uma especialização e uma organização hierárquica de equipes que se situa nos limites da atividade industrial. o objetivo principal deste artigo é aprofundar-se no conhecimento sobre os filmes realizados por fãs em sua diversidade, atendendo a continuidades e também diferenças com relação a alguns atributos — também “canônicos” — das criações de fãs, assim como a autoprodução audiovisual, para efetuar uma contribuição a uma ainda escassa literatura científica sobre o tema. para isso, serão analisados diferentes casos exemplo a partir de um corpus inicial com um aprofundamento na atividade de um caso considerado paradigmático, o coletivo hive division. como refletem as conclusões do artigo, os filmes de fãs exigem reconsiderar supostos de ambos os campos, como a legitimidade ou a autenticidade, reavaliar motivações e observar também os similares desafios aos que se enfrentam com relação a outras práticas criativas de fãs. palavras-chave culturas fã; fanfilms; autoprodução cinematográfica; cultura popular; práticas criativas (fonte: tesauro da unesco). 983palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 introducción en el contexto del intenso giro cultural de la atención hacia las culturas de fans en las dos últimas décadas, sorprende la menor atención que se ha brindado desde la academia hacia una de sus formas de expresión más populares: las películas realizadas por fans. este artículo se propone explorar y analizar algunas de las razones que han situado a las películas de fans en un segundo plano en relación con otras prácticas productivas más legitimadas, como la fanfic, el fan art o el vidding. si imaginamos como punto de partida un continuo de prácticas textuales de los fans, podríamos ubicar en un extremo aquellas más abiertamente resistentes y transformativas, y en el otro, las más afirmacionales y celebratorias (tomando la nomenclatura de jenkins, 2015, p. 35). en todas ellas, podemos identificar la apropiación de productos culturales surgidos de las industrias del entretenimiento, a través de una legitimación fruto de un sentimiento de propiedad emocional fundamentada en una intensa dedicación a dichos productos. estas prácticas toman elementos reconocibles del canon de los textos fuente y los reconfiguran. los films de fans nos permiten ver la adaptación como un acto creativo, un proceso que apunta a la inevitabilidad que un texto fuente sea reescrito una y otra vez, de manera que “la adaptación se convierte en una forma de comentario o implicación crítica, central en la actividad de los fans (leitch, 2007, citado por tryon, 2012, p. 177). en los trabajos más abiertamente transformativos, esta reconfiguración aparece fuertemente influida por la sensibilidad del fan, que utiliza los textos fuente como punto de partida para la expresión personal, donde se juega con elementos extraídos del canon de una propiedad cultural, para alterarlos, combinarlos, expandirlos o incluso cuestionarlos, al margen de los dictados o las decisiones de la “industria”: el campo de conflicto con los propietarios de los derechos se basa en este caso en la reivindicación del derecho a esa transformación, que puede asumir formas canónicas o no canónicas, amparándose en la propia libertad de expresión y la creación personal en contra de los excesos de la propiedad sobre productos de amplísima circulación en la cultura popular. en la aproximación más abiertamente afirmacional, se produce un mayor acercamiento entre la figura del fan y los propietarios de los derechos, lo cual en su extremo nos ubicaría en una situación de coopción, con 984 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig prácticas impulsadas, sancionadas o controladas por la propia industria, con el objetivo de mantener vivo el interés sobre sus propiedades a bajo coste, en línea con la noción de “red intertextual de bienes de consumo” propuesta por marshall (2002). aunque la legitimación de la actividad pueda justificarse de forma similar a otras formas de productividad, la actividad del fan afirmacional buscaría mostrar el conocimiento sobre el universo creativo oficial, rendirle homenaje y exhibir su capacidad para reproducirlo fielmente. en este caso, el campo de conflicto se hallará justamente en esa fidelidad, que puede considerarse potencialmente lesiva para los intereses de explotación comercial del universo narrativo en forma de películas, series, material gráfico, libros, etc. las películas de fans han tendido a considerarse en este lado del continuo. la realidad va mucho más allá de extremos y generalizaciones: sea cual sea la forma en la que se expresen, la parodia, el crossover, la erotización, el relleno de puntos ciegos de la trama o las campañas creativas para evitar la cancelación de una serie (guerrero-pico, 2015), pueden caer en distintas partes del espectro y evidencian una mayor diversidad y complejidad. pero lo que me resulta útil en este caso es poder evidenciar precisamente algunas preconcepciones sobre las que construye una determinada mirada hacia las prácticas productivas de los fans. ¿qué es un film de fans? existen diversas prácticas fan relacionadas con el vídeo, como el remix, el mash-up, la reedición, el vidding o el machinima ( jones, 2006), algunas de ellas estrechamente relacionadas con los films de fans, pero también diferenciadas. en estos casos, se parte de material preexistente, al cual se le puede o no añadir material propio o de otras fuentes; en el caso de machinima, basado en series de personajes reales, en cambio, sí se suele generar contenido a partir de software como the sims, source filmmaker o incluso minecraft. en cualquier caso, podemos definir de entrada un film de fans como una obra audiovisual de inspiración cinematográfica realizada de forma independiente y no oficial (es decir, sin ostentar los derechos de copyright correspondientes) y en general por parte de equipos creati985palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 vos no profesionales, creada a partir de material audiovisual elaborado expresamente y en el que se genera un nuevo producto utilizando similares códigos estéticos y narrativos que se identifican con el texto fuente en el que se basa. consecuentemente, los films de fans no son solo películas basadas en otras películas: pueden también considerarse las adaptaciones directas de cómics o textos literarios (como en el caso de los numerosos films de fans basados en el universo narrativo de h. p. lovecraft, que tienen incluso un festival propio) y que pueden estar o no influenciadas por el diseño de producción de versiones cinematográficas oficiales. aunque la mayor parte de los films de fans se crean a partir de guiones originales, o inspirados en textos no adaptados (como en the hunt for gollum, escrita a partir de anexos y relatos inacabados escritos por tolkien alrededor de la mitología de la tierra media y los hechos relatados en el señor de los anillos), también se consideran bajo esta denominación adaptaciones más o menos fieles (the call of cthulhu, 2005) o incluso la replicación de la estructura de un film (el caso más conocido es raiders of the lost ark: the adaptation, aunque también es el caso similar de star wars uncut, empire uncut o our robocop remake). en definitiva, los films de fans presentan una importante dimensión de búsqueda de la recreación de la experiencia fuente, entre la paratextualidad y la hipertextualidad en el sentido otorgado por genette (1989). en su vertiente más sofisticada, se intenta recrear minuciosamente la estética de los textos fuente audiovisuales (en the hunt for gollum se explicita la influencia de las adaptaciones cinematográficas de peter jackson; reid, 2009), incluso a través de la parodia (troops; stein, 2012). también se consideran dentro del paraguas de los films de fans aquellos que recurren a animación por ordenador para reproducir el mundo de la historia, normalmente manteniéndose fieles a la estética original, y así superar las dificultades presupuestarias de ciertas franquicias intensivas en efectos visuales, a menudo también generados por ordenador. finalmente, nos encontramos también con films de fans que asumen formas vernáculas del vídeo en internet, por ejemplo las webseries (pink five, dr. puppett o star trek hidden frontier) o proyectos basados en la fragmentación y el crowdsourcing (los ya mencionados star wars uncut y empire uncut), en los que el proceso es tan importante como el resultado final. 986 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig una cuestión ampliamente discutida es la del límite entre los films de fans y los films comerciales intensamente referenciales, creados por reconocidos autores que se autodenominan fans (desde j. j. abrams a justin lin, steven moffat o mark gatiss). a partir de la definición propuesta, podemos identificar dos diferencias importantes: 1) la condición de “no profesionales” del equipo promotor del proyecto (aunque esto no siempre se cumple estrictamente) y su condición de producciones “no oficiales”, es decir, no afiliadas a los propietarios de los derechos del texto fuente y, en consecuencia, la ausencia de finalidad comercial de este tipo de productos. estos aspectos conectan de entrada con la cultura fan, y el primero de ellos ha construido una cierta imagen “heroica” de creadores que, a base de talento y sin dinero, son capaces de emular un universo narrativo y una estética visual aparentemente propietaria de “hollywood”. de todas formas, este es precisamente un aspecto en ocasiones “mítico” más que real: entre los equipos encargados del diseño y desarrollo de films de fans, encontramos a jóvenes empresas de efectos especiales, aspirantes y profesionales de la industria audiovisual de los países donde se producen. por este motivo, hay quien considera determinados films de fans como banco de pruebas o calling card films por parte de jóvenes talentos que aspiran a entrar a formar parte en la industria (klinger, 2006). de hecho, los relatos míticos sobre los creadores de films de fans, como los que refleja young en homemade hollywood (2009), establecen claras conexiones con el sueño americano y refuerzan la noción del autor individual, de manera que el final feliz de estas historias pasa, bien por conocer al “autor” del texto fuente (por ejemplo george lucas o stan lee), bien a algún alto ejecutivo de su compañía (lucasfilm o marvel, respectivamente). así pues, un film de fans no es necesariamente sinónimo de “cine de garaje” o de guerrilla, sino que, en ocasiones, se constituye alrededor de un equipo formado por aficionados y profesionales a título individual, aunque sin el amparo de una corporación. el otro aspecto, el de la propiedad, es objeto de la mayor parte de la literatura sobre el tema, sobre todo centrada en la actitud de los propietarios hacia la producción de sus fans. de dicha literatura se desprende que no existe una única actitud de las grandes corporaciones hacia las producciones de fans, ni tan solo se puede hablar de una estrategia estable en el tiempo, pero, en cualquier caso, uno de los límites intocables es el del beneficio económico. 987palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 si bien conocemos muchos casos de relaciones conflictivas o incluso contradictorias entre fans y propietarios de derechos en la fan fiction o el fan art ( jenkins, 2006; waliss, 2010; garcía de pablos, 2013), en las fan movies esta conflictividad es, incluso, mayor por dos motivos principales: por un lado, porque utilizan idénticos códigos estéticos que las franquicias en las que se basan; y por otro lado, porque las películas de fans se mueven en un equilibrio mucho más peligroso en relación con el dinero: los millones de reproducciones de los que gozan algunos de estos films en plataformas como youtube generan ingresos para los autores, mientras que en algunos casos se ha pasado de la autofinanciación al crowdfunding. en este caso, los creadores obtienen recursos económicos de terceros previos a la producción a través de campañas públicas en plataformas de crowdfunding, como kickstarter o indiegogo, lo cual sitúa las corporaciones ante una actividad más abiertamente tipificada como lucrativa, por mucho que sus promotores puedan demostrar que su intención es cubrir gastos de producción y hacer el mejor film posible sin obtener beneficios. una categoría incómoda de la sección anterior, hemos podido ya avanzar algunas de las cuestiones que explican por qué las películas realizadas por fans puedan ser vistas como problemáticas. en primer lugar, las películas de fans más reconocidas comportan una complejidad técnica que precisa de la coordinación de un equipo especializado, una preparación logística, un tiempo de desarrollo y unos importantes costes de producción. esto las aleja del ethos do-it-yourself de la productividad de fans, donde se prima la expresión personal y el intercambio en el seno de una comunidad. en segundo lugar, esta organización de la producción obliga a establecer mecanismos cerrados y jerárquicos de producción con roles claramente delimitados, que entran en contradicción con prácticas colaborativas propias de las comunidades creativas formadas por fans. en tercer lugar, las películas de fans, en su versión más sofisticada, suelen convertirse en ejercicios de estilo dirigidos a reproducir con fidelidad el universo creativo del texto fuente, con lo que tácitamente se adhieren a una lectura específica del texto, más que a una reimaginación de carácter personal; en consecuencia, tienden a ser más celebratorias que transformacionales o críticas. incluso cuando se recurre a la parodia, tiende a ser res988 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig petuosa antes que crítica. en cuarto lugar, consecuencia de lo anterior, es fácil asignar a los creadores de un film de fans un objetivo autopromocional, utilizar el film como “llamada de atención” frente a poder recibir encargos retribuidos en la industria. en este sentido, los films de fans son una forma atractiva de obtener visibilidad a partir de la popularidad del texto fuente y, por tanto, de exponer nuevo talento en un entorno competitivo. esto no deja de reflejar una práctica industrial, la de ofrecer propiedades en forma de franquicia, para las que preexiste un público entusiasta, con el objetivo de minimizar riesgos y maximizar visibilidad, aunque sea al precio de coartar la creación de nuevos universos originales. en quinto lugar, y yendo un paso más allá, los films de fans, al contrario que, al menos aparentemente, otras formas de creación de fans, está mucho más cerca de la búsqueda de un beneficio económico, sea directamente a través de los visionados en plataformas comerciales como vimeo o youtube, o como muestra de talento y experiencia, lo cual los diferencia de otras maneras de productividad fan, en las que no se contempla ninguna forma de compensación económica o laboral. finalmente, aunque no menos importante, las prácticas semiindustriales y basadas en la recreación más que en la transgresión de los films de fans, tienden a ser impulsadas por hombres, mientras que otras formas de productividad fan como la fanfic o el vidding tienen una presencia mucho más mayoritaria de mujeres. tal y como indican hellekson y busse (2006), la ficción de fans, sobre todo escrita, supone un espacio privilegiado para la reivindicación de muchas mujeres como fans, a la vez que sirve para criticar el papel marginal de la mujer en los productos cinematográficos mainstream, tanto en los universos narrativos como en los procesos creativos; a la vez, esta aproximación de género ha permitido también subvertir la visión dominante heteronormativa y patriarcal de las grandes producciones, a través de géneros de fanfic como el slash (ficciones en las que se plantea un romance homoerótico entre los protagonistas). este tipo de transformaciones suele pasar a un segundo plano en los films de fans, que anteponen la recreación antes que la subversión. podemos resumir, pues, los principales obstáculos para consideración de los films de fans en el ámbito de los estudios sobre fandom en los aspectos reflejados en la tabla 1. 989palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 tabla 1. tendencias que contrastan la creación de films de fans en relación con otras prácticas de creación fan films de fans otras formas de productividad fan (fanfic, fan art, vidding) barreras de entrada para la producción (equipo especializado, talento multidisciplinar, expertise) menor barrera de entrada , formas de ex presión más espontáneas, inmediatas y personales mecanismos de trabajo jerárquicos sistemas de trabajo colaborativo mayor proximidad al canon (y a la industria), tendencia a recreaciones fieles y celebratorias diversidad de lecturas que incluye lecturas transformadoras y transgresoras objetivo autopromocional más orientadas a la expresión personal y la relación con una comunidad más orientadas a la obtención de beneficio más orientadas a la comunidad y a la economía de intercambio práctica dominada por equipos mayoritariamente masculinos práctica diversa con mucha mayor presencia de mujeres fuente: elaboración propia. en definitiva, el hecho de utilizar formas narrativas y códigos estéticos directamente inspirados en los textos fuente (no solo un mundo de ficción que enmarca la historia y sus personajes) acerca enormemente las películas de fans a expansiones canónicas, aunque no oficiales. estas cuestiones explican que, a pesar de la importancia de los films de fans en la cultura contemporánea, se hayan priorizado otras prácticas fan establecidas y con mayor legitimación alrededor del audiovisual, ya que encajan de manera mucho más directa con la aproximación resistente a la figura del fan: lecturas críticas y personales, que ponen en cuestión o transgreden la ideología y la lectura dominante de los textos fuente (vidding) o cuestionan ciertas elecciones artísticas de los productores “oficiales”, como remontajes (star wars: the phantom edit) o reconstrucciones (las ediciones “desespecializadas” de la primera trilogía de star wars, que intentan recuperar el aspecto original exacto de estos films, sujetos posteriormente a multitud de alteraciones alentadas por su propio creador, george lucas). sin embargo, la significación cultural de las películas de fans es innegable y el fenómeno exige una mayor atención libre de prejuicios. así, mientras que la tabla 1 refleja tendencias que nos permiten establecer diferencias de partida, no debemos suponer que estas características sean generalizables. si alguna cosa caracteriza la productividad de los fans es su diversidad, e incluso en prácticas establecidas es difícil establecer 990 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig categorizaciones estables o rígidas. así, en el seno de las comunidades de fanfic, se han dado situaciones muy claras de explotación comercial (son conocidos los casos de populares best-sellers basados en fan fiction, como 50 sombras de grey, basada en una fanfic de crepúsculo escrita por e. l. james o la serie after, de anna todd, basada en fan fiction del grupo de pop adolescente one direction). de la misma manera, prácticas como el fansubbing requieren una compleja estructura organizativa de carácter altamente jerárquico (valero y cassany, 2016). finalmente, también existen diferencias entre la tradición reivindicativa del vidding con otras formas aparentemente cercanas, como el anime music video, que utilizan técnicas y exigen competencias muy similares pero contienen menor carga crítica. a continuación, se efectuará una primera aproximación al fenómeno de los films de fans, se identificará una serie de atributos a partir de una muestra de ejemplares significativos, para pasar a analizar un caso ejemplo, lo cual, sin pretender la generalización, nos permitirá observar la diversidad existente entre los films de fans y también las continuidades con otras prácticas fan. películas de fans: similitudes y características distintivas en relación con otras fanworks si examinamos el catálogo de fanworks en dos repositorios de referencia, fanfilms.net (dedicado a los films de fans) y fanfiction.net (dedicado a la ficción escrita) en busca de las producciones más populares, podemos observar una serie de diferencias que refuerzan algunos de los aspectos reseñados, a la vez que añaden nuevas consideraciones. tabla 2. films de fans y fanfic más populares top 20 en fanfilms.net top 20 en fanfiction.net relacionado con el cine 1. star wars 1. harry potterb 2. batman 2. twilightb 3. doctor whoa 3. dr. whoc 4. star trek 4. percy jackson and the olympiansa 5. halloween 5. lord of the ringsa 6. superman 6. hunger gamesb 991palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 a series de televisión que han gozado de distintas adaptaciones en formato de largometraje. b consideradas en fanfiction.net dentro de la categoría libros, pero incluidas por el impacto popular de sus adaptaciones cinematográficas. c considerada en fanfiction.net dentro de la categoría de serie de televisión, pero incluida también en fanfilm.net. d se han agregado el conjunto de fanfics basados en las series de televisión, los films clásicos y el reboot cinematográfico conocido en fanfic.net como star trek 2009. e considerada en fanfiction.net dentro de la categoría videojuegos, pero incluidas en este listado por el impacto popular de sus adaptaciones cinematográficas. fuente: elaboración propia a partir de datos de fanfilms.net y fanfic.net, realizada en noviembre de 2016. top 20 en fanfilms.net top 20 en fanfiction.net relacionado con el cine 7. friday the 13th 7. star wars 8. spiderman 8. star trekd 9. dc universe 9. avengers 10. indiana jones 10. pirates of the caribbean 11. resident evil 11. x-men: the movies 12. green lantern 12. high school musical 13. james bond 13. batmane 14. nightmare on elm street 14. how to train your dragon 15. ghostbusters 15. rise of the guardians 16. lord of the rings 16. hobbita 17. the matrix 17. chronicles of narniab 18. power rangersb 18. resident evile 19. harry potter 19. thor 20. predator 20. frozen como se puede observar en la tabla 2, en la que se han seleccionado los veinte textos fuente con mayor número de fanworks en ambas plataformas, encontramos notables diferencias tanto en contenido como en orden. de entrada, existe solo 35 % de coincidencia entre los títulos en el top 20 de ambas plataformas. por otro lado, en fanfilms.net encontramos una mayor presencia de productos dirigidos predominantemente a un público masculino, como films de terror, ciencia ficción y franquicias de superhéroes. a pesar de que varias de estas producciones también aparecen en fanfiction. net, destacan en las primeras posiciones obras literarias, muchas de ellas convertidas también en franquicias cinematográficas, predominantemente narrativas para jóvenes adultos. llama también la atención la presencia en fanfilms.net de productos culturales característicos de la generación x, entre ellos, productos de muy larga trayectoria (la saga james bond) algunos 992 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig de ellos pertenecientes a títulos que gozaron de su mayor impacto popular en las décadas de 1970 y 1980. la mayor disparidad de títulos en fanfiction.net, que incluye productos infantiles de animación o producciones pensadas para adolescentes apuntan a una práctica más abierta e intergeneracional, mientras que la realización de films de fans sugiere una concentración alrededor de un núcleo de edad adulta y mayoritariamente masculina. las distintas formas de reescritura de fans propuesta por jenkins (1992, p. 223) o la exhaustiva clasificación de géneros de fanfic propuesta por hellekson y busse (2006, pp. 9-12) dan buena cuenta de la diversidad inherente a esta práctica. muchas de estas aportaciones son también de aplicación a los films de fans (roig, 2013). así, la clasificación de jenkins define un conjunto de estrategias que marcan buena parte de la producción de films de fans: recontextualización (llenar huecos o añadir mayores explicaciones), expansión temporal (hechos anteriores o posteriores a los presentados en el canon), refocalización (atención a personajes secundarios), modificación de la moral (subversión o cuestionamiento moral del texto fuente, por ejemplo convirtiendo a los malos en protagonistas), cambio de género, crossovers, dislocación de personajes (situar a personajes en otros universos espacio-temporales), personalización (reducción de la distancia entre personajes y autor), intensificación emocional (mostrando el lado vulnerable de los protagonistas) o erotización. a este listado propongo añadir como mínimo dos estrategias más, la reimaginación (en la que se vuelve a contar la historia conocida en el canon con pequeñas diferencias que provienen de la visión del autor) y la metaficción (donde se establece un juego entre el producto y su proceso de producción o sus creadores o alrededor de su propio proceso de producción). los films de fans tienen una base esencial de práctica intertextual y, en este sentido, utilizan recursos propios de la adaptación. así, las películas dramáticas de fans recurren a la recontextualización, la expansión temporal o la refocalización, mientras que las parodias parten normalmente del cambio de género para utilizar estrategias como la modificación de la moral, el crossover, la dislocación de personajes, la reimaginación (introduciendo un distanciamiento paródico o una exageración de los acontecimientos) o la metaficción. 993palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 textos y paratextos hasta el momento hemos abordado los films de fans como textos autónomos, y apuntado algunas estrategias narrativas que las emparentan con otros tipos de fanworks. al tratarse de una forma de creación cultural técnicamente compleja y elaborada, con una importante barrera de entrada, destaca en algunas de las producciones de fans una importante dimensión “meta”, más presente que en otras fanworks. de la misma manera que indica wirman (2013) a propósito de los fans de los videojuegos y los power gamers, existe alrededor este tipo de productos una importante dimensión de productividad instrumental que relatan los procesos de producción. se trata de textos secundarios o paratextos, que resultan esenciales para comprender en su totalidad el fenómeno más allá del texto principal o el texto fuente que adaptan. de nuevo, esto conecta con una práctica industrial que incide en la llamada de atención sobre el proceso y el talento implicado, como contenidos adicionales y otros tipos de paratextos de las producciones audiovisuales industriales. pero el objetivo autopromocional no es el único: se puede considerar que este tipo de contenidos refuerzan la condición amateur, informal y de autoproducción de los films, con lo que se convierten en elemento de autenticidad y, por tanto, de legitimación (un caso interesante es el documental the making of green goblin’s last stand, film de fans de culto producido en 1992). además, en ocasiones, estos contenidos pretenden ofrecer orientación para otros fans y cineastas para poder recrear determinados efectos (sables láser, lucha con varitas mágicas, efectos de teletransporte) o para superar determinados retos técnicos sin presupuesto (iluminación, uso de efectos de chroma), lo cual entronca con la productividad instrumental de wirman. en este sentido, “mostrar” cómo ha sido posible llevar a cabo una producción sin presupuesto se sitúa en una posición abiertamente diferenciada de los making of al uso, que pretenden reforzar la distinción entre las esferas de la producción y el consumo. la productividad instrumental de los films de fans evidencia mayor afinidad con el denominado cine de guerrilla o no-budget filmmaking, construido sobre una dualidad que puede parecer en ocasiones paradójica: dar testimonio del propio talento y a la vez mostrar la voluntad de ayudar a otros creadores a superar la barrera de entrada a la práctica. esta afiliación establece de facto una posición potencial del cineasta como “autor” y, en cierta medida, en posición de interpretar el canon desde su legitimación como fan. 994 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig películas de fans contemporáneas, una primera aproximación en esta sección, me centraré en un conjunto significativo de films de fans contemporáneos, destacados por su popularidad entre colectivos de fans o por parte de distintos medios de comunicación sobre cine y entretenimiento, hasta identificar un conjunto de cincuenta films producidos a partir de 2005. mi objetivo es poder identificar una serie de características propias y continuidades en este tipo de films, para proceder a efectuar el análisis de un caso ejemplo. hollywood desencadenado… the philosophy is simple: let’s take some of the money made from these movies to make something cool. adi shankar, citado por weintraub (2013) uno de los casos más interesantes, a la vez que desconcertantes dentro de la producción de películas de fans contemporánea, es la serie de films de fans denominados bootleg universe, impulsados por adi shankar, productor y actor profesional, aparte de celebridad de youtube. shankar ha producido una serie de cortos de factura profesional (algunos de animación, otros de imagen real), aunque responden a la filosofía de trabajo de los films de fans, a partir de textos fuente como james bond, dredd, spiderman, punisher o los power rangers. estos bootleg films dinamitan algunas de las concepciones establecidas sobre los films de fans: aunque se producen de forma independiente autofinanciada y “no autorizada”, cuentan con participación activa de agentes integrados en la industria de hollywood (en dirty laundry, el film basado en el personaje de marvel punisher, este es interpretado por thomas jane, que ya interpretó al personaje en el film oficial de 2004 y ha sido dirigido por el director de cine y videoclips de larga trayectoria profesional, phil joanou). shankar defiende la necesidad de utilizar las franquicias populares, que ya tienen un público interesado de partida y poder hacer con ellas cosas, a su juicio, sorprendentes e inesperadas, que nunca harían las producciones oficiales por su excesivo riesgo comercial. uno de los puntos en los que insiste shankar es el de permitir una mayor 995palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 presencia interracial en estos films no oficiales en relación con sus homólogos de gran presupuesto. esto remite a una de las prácticas reivindicativas propias de la fanfic, aunque sea en un formato sin duda más proclive a la comercialización a través de los centenares de miles de visionados que acumulan estas producciones. a diferencia de otros films de fans, los cortos que configuran este bootleg universe son financiados íntegramente por el productor a partir de trabajos profesionales, con lo que se huye del “cine de guerrilla” y también del recurso al crowdfunding. esto no ha evitado las amenazas legales, como fue el caso del film power rangers o in service of nothing (bootleg sobre bond), o que se tuviera que eliminar totalmente la banda sonora utilizada para truth in journalism, el fan film sobre el universo spider-man, por infracción de copyright. en su canal de youtube, shankar recurre a lo que llama el pitch show, en el que directores o guionistas en activo en la industria cuentan su idea para hacer un corto enmarcado en el bootleg universe, basado en un film o franquicia popular. así, iniciativas como el bootleg universe desafían la visión del fan como amateur, al dejar en manos de equipos profesionales la producción y realización de estos films, pero a la vez defienden y legitiman el derecho de los fans a reinterpretar y compartir su propia visión de franquicias populares, estimulando las reinterpretaciones personales más allá de la simple recreación estética. shankar, efectivamente, se presenta como un fan y defiende el derecho inalienable a poder crear algo original a partir de una franquicia conocida, siempre que no obtenga, eso sí, rendimiento económico, uno de los principales debates en relación con los fanworks y una de las líneas rojas que persiguen más de cerca las corporaciones. … y más allá de hollywood muchos de los discursos sobre los films de fans se basan en una visión muy focalizada en los estados unidos. el caso paradigmático ya mencionado, aunque no el único, es el libro de clive young homemade hollywood (2009), que encadena diversas historias sobre la creación de algunos destacados films de fans, siempre de origen norteamericano y con una conexión entre sus creadores y la industria de hollywood entendida como algo tangible y cercano. de esta manera, se puede llegar a ver la práctica de la creación de películas de fans como un eco local del cine norteamericano. pero lo cierto 996 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig es que varios de los films de fans contemporáneos más reconocidos, también por medios estadounidenses, han sido realizados en otros países, sobre todo en europa: es el caso de star wreck: in the pirkinning (2005, en finlandia), born of hope y the hunt of gollum (ambos de 2009, en el reino unido), metal gear solid: philanthropy (2009, en italia), dark resurrection (2011, en italia) o darth maul: apprentice (2016, alemania). este hecho nos proporciona una óptica distinta y única para abordar la recepción y la reinterpretación de los blockbusters y las franquicias populares cinematográficas. esto no quiere decir que estas producciones sean radicalmente opuestas a sus homólogos estadounidenses: sea cual sea su origen, una parte relevante de los films de fans contiene una dimensión aspiracional, la de la profesionalización o la integración en la industria a partir de productos de alta visibilidad; también es habitual que todos estos films respeten formalmente los productos originales de manera que encajen en esta especie de “canon no oficial” (de los títulos europeos no anglosajones citados, todos se presentan en inglés a excepción de star wreck y dark resurrection), pero se trata, sin duda, de un fenómeno de transferencia cultural por considerar y que excede los límites de este artículo. películas de fans contemporáneas: análisis de casos ejemplo a partir del trabajo de análisis preliminar de distintos films de fans contemporáneos, se ha pasado a centrar la atención en un conjunto de ellos que compartan una serie de elementos en común y conecten con las principales preocupaciones reflejadas en este artículo. se ha tenido en cuenta que se trate de producciones de fans realizadas de forma independiente por pequeños equipos de producción (que pueden o no estar constituidos como productora), que se haya prestado atención especial a los contenidos paratextuales y que dichos equipos hayan realizado distintas incursiones en este tipo de films. este último aspecto me permite analizar la continuidad en la actividad y la evolución del trabajo de estos equipos a lo largo del tiempo: de hecho, el análisis se beneficia de observar la evolución de la actividad de los colectivos más que de un único film de forma aislada. además, se ha priorizado que se trate de films de origen preferentemente europeo. una vez identificados estos ejemplares, alrededor de una docena del conjunto inicial, he 997palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 querido centrarme en uno de ellos como caso ejemplo, estableciendo relaciones con otros casos afines o complementarios. “metar gear solid philanthropy” metar gear solid philanthropy part 1 (mgsp part 1), que he elegido como punto de partida, es un largometraje de fans realizado en 2009 por una pequeña productora italiana, denominada hive division, autodefinida como creadora de contenido con espíritu de cine de guerrilla con un uso intensivo de efectos visuales por ordenador. este no budget film rodado en inglés con actores reales, está basado en la saga de videojuegos de aventura, acción y estrategia metal gear, producida por la desarrolladora konami. los distintos planos y el ritmo de mgsp part 1 remiten continuamente, aunque sea desde el humor, a la estética propia del videojuego. a pesar del apoyo del creador de metal gear, el diseñador japonés ideo kojima, los planes para realizar una secuela fueron suspendidos en pleno proceso de preparación de la campaña de crowdfunding, por potenciales problemas legales. paradójicamente, fue la campaña de crowdfunding la que animó a hive division a generar una serie de contenidos paratextuales para la campaña, empezando por un corto promocional the land where truth was born, acompañado por un behind-the-scenes que destaca la condición de film de guerrilla del producto, su fidelidad a la estética de la última entrega de la saga y un tutorial de iluminación diy. tras la agridulce experiencia, hive division ha seguido trabajando en films de fans basados en videojuegos, como la serie real life. se trata de piezas de menor duración y con una apuesta estética muy concreta, la de profundizar en la fusión de la estética cinematográfica y la del videojuego a través de cortometrajes realizados con personajes reales pero con un elevado nivel de cgi (computer-generated imagery) y aspecto de gameplay. la primera experiencia, rainbow six: real life (2015) fue coproducida por la división italiana de ubisoft, el desarrollador de rainbow six: siege ubisoft, mientras que en battlefield 1: real life (2016) se ha experimentado exhaustivamente con distintos tipos de cámaras para incrementar la sensación inmersiva propia del videojuego. ambos films se han visto acompañados de contenido paratextual, un behind-the-scenes y en el segundo un videoanálisis sobre el que se volverá más adelante. 998 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig este caso presenta algunos elementos distintivos, como el hecho de que se trate de films de fans basados en un tipo de texto fuente alejado de la apropiación directa del cine o la televisión, pero no por ello menos popular, como los videojuegos. por este motivo, en estos trabajos, y sobre todo en la serie real life, destaca su apuesta de experimentación estética. así, battlefield 1 presenta una misión de juego en tiempo real, respetando sus formas de representación (por ejemplo los continuos saltos a visión en primera persona), pero a la vez jugando con el sentido del humor y la integración de una narrativa lineal, inmersiva, con distintos planos, con personajes reales y efectos digitales que remiten a los vídeos sobre gameplay (no hay créditos en ninguno de los films de la serie, que empiezan de manera idéntica a los vídeos de partidas grabadas). tras toda esta actividad se halla una pequeña productora que utiliza estos films como campo de experimentación y muestra de creatividad individual o colectiva. podemos encontrar ejemplos similares, como el director wren wreichman (the omen chronicles, 2012), energia productions (finlandia, autores de star wreck e impulsores de la saga iron sky) y hasta cierto punto la italiana riviera film (dark resurrection, 2011). en otros casos, sin embargo, el colectivo impulsor de los proyectos se focaliza plenamente en la creación de films de fans, como la norteamericana broad strokes (productora de dos populares films sobre harry potter, the greater good y severus snape and the marauders), la alemana t7 productions (darth maul: apprentice, 2016), la británica independent online cinema (the hunt for gollum, 2009) o el equipo tras star trek axanar. si bien el contenido adicional de las productoras independientes suele contribuir a subrayar la condición de expertos de sus creadores y formar parte integral de su showreel, en el segundo caso hallamos más diversidad de contenido adicional, más orientado a la comunidad de fans y el “hazlo tú mismo” (diseño de sonido, diarios de producción, efectos, rodaje, música, entrevistas, etc.). en el caso de hive division, su apuesta por la “aproximación de guerrilla” lo sitúa en una posición intermedia entre el diy y el talento especializado. la voluntad de continuar la actividad ha llevado a optar por financiación como el crowdfunding, lo cual es cada vez más habitual, pero a la vez ha sido fuente de nuevos conflictos con los propietarios de los derechos, 999palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 que marca la diferencia fundamental entre la primera y la frustrada segunda parte de metal gear solid: philanthropy. efectivamente, en ocasiones, el crowdfunding ha sido considerado una vulneración a la regla no escrita, según la cual un film de fans no puede generar beneficios ni tampoco actividad económica. quizá el caso más conocido ha sido star trek: axanar, que consiguió un millón de dólares en su campaña de kickstarter, lo cual puso en marcha la maquinaria legal de paramount, pero también ha obtenido un importante eco el cortometraje norteamericano severus snape and the marauders (2016), que finalmente ha visto la luz a pesar de la oposición inicial de warner brothers. la observación de la trayectoria de producción del equipo refleja la dimensión aspiracional de una parte importante de la producción de fans, se presenten o no como productora, en una combinación de rodajes sin presupuesto y una importante inversión de tiempo en la posproducción, para crear con mínimos recursos un resultado de factura con la mayor calidad posible. este es un caso similar al de otros films de fans, como the omen chronicles (2012), cortometraje ambientado en el universo harry potter, rodado en dos días pero con seis meses de posproducción y que cuenta asimismo con numerosos contenidos adicionales que detallan aspectos del rodaje e incluso una combinación del “antes y después” del trabajo de posproducción a partir del montaje definitivo. finalmente, battlefield 1: real life ofrece un interesante ejemplo de cómo el proceso de apropiación puede incorporar una lectura personal, local e incluso política, más allá de la simple celebración o emulación. el juego refleja escenarios europeos de la primera guerra mundial que coincide con la conmemoración de los cien años de la gran guerra. la inclusión en el juego del monte grappa, uno de los principales escenarios italianos de la primera guerra mundial, generó una importante polémica en italia, lo cual incitó un vídeo por parte de giacomo talamini, team leader de hive division, sobre esta, que reivindicó la legitimidad de los videojuegos a reflejar situaciones históricas reales. en este mismo sentido, battlefield 1: real life (2016) termina con un rótulo en inglés e italiano que anima a disfrutar del juego, pero sin olvidar a las víctimas del conflicto, a la vez que concluye con el siguiente llamamiento: 1000 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig en tiempos como los que vivimos, cuando los lazos de unidad en europa están en peligro y resulta tan tentador construir muros y crear divisiones, deberíamos considerar la suerte de contarnos entre las primeras generaciones en europa en enfrentarnos los unos a los otros en el campo de batalla de la diversión, no como enemigos, sino como amigos en un espacio virtual. a través del texto, y también de los paratextos, se introduce una lectura política que, desde el fandom, quiere inducir a la conexión entre el mundo del juego y el mundo físico, entre entretenimiento e historia, entre acción y reflexión, entre la gratificación inmediata del juego y la memoria. y se hace desde una posición legitimada como fans de los videojuegos, demostrada a través del conjunto de la trayectoria de la productora, además de situada social y geográficamente. conclusiones en un primer análisis, las películas realizadas por fans tratadas en este artículo exhiben algunos atributos que refuerzan la menor legitimación otorgada desde la academia a esta práctica. así, los textos fuente más populares entre los creadores de películas de fans se corresponden más claramente a franquicias populares orientadas a un público adulto y predominantemente masculino, frente a la mayor dimensión intergeneracional y diversidad de género en la fanfic. por otro lado, los casos ejemplo presentan indicios que apuntan a una dimensión aspiracional, es decir, cómo algunos de estos productos mantienen una condición de llamada de atención hacia la industria sobre el propio talento. esta visión se refuerza con la presencia en los paratextos de varios de estos proyectos con el relato del fan como emprendedor, como figura heroica capaz de convencer a amigos y familiares para levantar una empresa imposible como es la de emular la estética de franquicias populares sin conocimiento técnico ni recursos, solo a base de voluntad y autenticidad. relacionado con lo anterior, muchas películas de fans aparecen como ejercicios lúdicos de celebración e imitación que se sustentan, bien en la expansión narrativa dramática, bien en la parodia, y resaltan su capacidad de emular al texto fuente antes que por la lectura de este que propongan. en alguno de los casos mencionados, la 1001palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 atención mediática se ha centrado en la conflictividad con los propietarios de los derechos, debido a que la condición de “expansión” del texto fuente los sitúa más cerca de la actividad económica en forma de campañas de financiación o visionados masivos en plataformas de vídeo en línea. además, esta proximidad puede afectar la percepción de legitimidad entre colectivos de fans y a la vez generar discursos paternalistas entre los medios acerca de su voluntarismo pero insuficiente calidad, entendida desde estándares profesionales. un análisis más detenido de algunos films de fans contemporáneos revela, sin embargo, una mayor complejidad. desde el momento en que pasamos a fijarnos no solo en los films aislados, sino relacionados con el conjunto de los contenidos compartidos y la continuidad de la actividad de los equipos creativos implicados, se puede afirmar que en muchos films de fans las motivaciones intrínsecas tienen un peso importante. los paratextos, intensivamente presentes en este tipo de proyectos, desprenden una narrativa basada en la autenticidad, la dedicación y la voluntad de superación de un reto creativo más que de un objetivo aspiracional. si atendemos a la continuidad de la actividad por parte de algunos equipos creativos, se hace más evidente la diversificación: coexiste en estos casos la actividad y la subjetividad del fan con el interés en el impulso de producciones basadas en conceptos originales, pero igualmente conectados con la cultura popular e incluso el pulp, con lo cual mantienen una continuidad estética. el caso más conocido es probablemente iron sky, film comercial nacido de la actividad de un equipo creativo especializado en la realización de films de fans (la saga star wreck), que mantiene un estilo y tono similares, pero también hemos destacado la importancia del denominado bootleg universe ideado por adi shankar (un caso único de actividad fan independiente pero en el mismo seno de la industria y que conecta a la vez la cultura de fans con la cultura de las celebridades). también son dignos de consideración cortos promocionales como extensión de la actividad de estos equipos, como el realizado para el libro engel: la guerra degli angeli realizado por riviera films o la introducción a la ceremonia de los premios a los mejores videojuegos para el festival sxsw de 2014, realizada por wren wreichman. 1002 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig la cuestión del crowdfunding como fórmula para incrementar los presupuestos de films de fans, sobre todo continuaciones o ampliaciones de películas autoproducidas previas, refleja las relaciones extremadamente contradictorias e inestables entre los propietarios de los derechos y los impulsores de films de fans, aunque sigue pareciendo que, sobre todo en el caso de cortometrajes, las corporaciones tienden a evitar el conflicto abierto teniendo en cuenta cuestiones de reputación y necesidad de mantener el engagement del sector más entusiasta del público. por otro lado, la aproximación a los films de fans como un todo homogéneo ignora el hecho de que una parte relevante de films de fans son producidos fuera de los estados unidos, sobre todo en europa, y que conectan los textos fuente originados habitualmente en hollywood con otro tipo de lecturas y códigos culturales. este fenómeno exige una mayor atención, que excede los objetivos de este artículo y que constituye un campo de investigación. otro elemento de interés para futuras investigaciones es la constatación de una minoritaria pero más notoria presencia de mujeres que impulsan proyectos de series y films de fans, como kate madison (born of hope) o alisa stern (dr. puppet). finalmente, hay que recordar que en este artículo hemos efectuado una preselección de casos ejemplares basados en su popularidad y una percepción de calidad por parte de medios especializados. se trata, por tanto, de productos que podemos considerar extraordinarios: sería en este sentido interesante analizar otros productos más ordinarios, menos ambiciosos, de factura menos cuidada pero que respondan también a similares dinámicas de producción o que nos permitan establecer otro tipo de relaciones con otras prácticas fan basadas en la espontaneidad y la performatividad, así como metodologías colaborativas de producción. ya en esta primera aproximación, los films de fans se revelan como una categoría no incómoda, pero sí abundante en contradicciones. pero precisamente por ello clave a la hora de dar significado a las conexiones entre la cultura fan y otros ámbitos de la cultura mediática contemporánea. 1003palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 referencias dollard, e. l. (2009). interview with chris bouchard. transformative works and cultures, 3. http://dx.doi.org/10.3983/twc.2009.0168. evans, c. (21 agosto 2015). why adi shankar’s bootleg universe is ruffling feathers in hollywood. the independent. recuperado de http:// www.independent.co.uk/arts-entertainment/films/features/ why-adi-shankars-bootleg-universe-is-ruffling-feathers-in-hollywood-10465407.html garcía de pablos, b. (2013). el fandom, escuela de críticos. d. aranda, j. sánchez-navarro y a. roig (eds.), fanáticos: la cultura fan (pp. 277-334). barcelona: uoc. genette, g. (1989). palimpsestos: la literatura en segundo grado. madrid: taurus. guerrero-pico, m. (2015). producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe: transmedialidad, competencia y alfabetización mediática. palabra clave, 18(3), 722-745. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.5 hellekson, k. y busse, k. (eds.) (2006). fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays. jefferson, north carolina: mcfarland. jenkins, h. (1992). textual poachers: television, fans and participatory culture. nueva york: routledge. jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university press. jenkins, h. (2016). participation? it’s complicated (a response to martin butler). en m. butler, a. hausmann y a. kirchhofer (eds.), precarious alliances: cultures of participation in print and other media (pp. 33-46). transcript. 1004 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig jones, r . (2006). from shooting monsters to shooting movies: machinima and the transformative play of video game fan culture. en k. hellekson y k. busse (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet (pp. 261-80). jefferson, north carolina: mcfarland. klinger, b. (2006). beyond the multiplex: cinema, new technologies and the home. berkeley: university of california press. marshall, p. d. (2002). the new intertextual commodity. en d. harries (ed.), the new media book (pp. 69-81). londres: british film institute publishing. reid, r . a. (2009). “the hunt for gollum”: tracking issues of fandom cultures. transformative works and cultures, 3. doi: 10.3983/ twc.2009.0162 roig, a. (2013). participatory filmmaking as media practice. international journal of communication, 7, 2312-2332. stein, d. (2012). spoofin’spidey, rebooting the bat: immersive story worlds and the narrative complexities of video spoofs in the era of the superhero blockbuster. en c. constantine verevis y k. loock (eds.), film remakes, adaptations and fan productions (pp. 231-247). palgrave macmillan uk. tryon, c. (2011). fan films, adaptations, and media literacy. en j. telotte y g. duchovnay (eds.), science fiction film, television, and adaptation: across the screens (pp. 176-189). nueva york: routledge. valero porras, m. j. y cassany, d. (2016). “traducción por fans para fans”: organización y prácticas en una comunidad hispana de scanlation. bid: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. recuperad de https://goo.gl/z8hjmz walliss, j. (2010). fan filmmaking and copyright in a global world: warhammer 40,000 fan films and the case of damnatus. transformative works and cultures, 5. doi: 10.3983/twc.2009.0168 1005palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 weintraub, s. (31 julio 2013). producer adi shankar talks truth in journalism short, the success of dirty laundry, casting ryan kwanten, shared universes, and more. collider. recuperado de http://collider.com/adi-shankar-venom-truth-in-journalism-interview/ wirman, h. (2013). sobre la productividad y los fans de los juegos. en d. aranda, j. sánchez-navarro y a. roig (eds.), fanáticos: la cultura fan (pp. 107-144). barcelona: uoc. young, c. (2008). homemade hollywood: fans behind the camera. londres: bloomsbury academic. material audiovisual battlefield 1: real life (hive division, italia, 2016): https://www.youtube. com/watch?v=gs4_f4fotj0&t=1s born of hope (actors at work/ kate madison, reino unido, 2009): https:// www.youtube.com/watch?v=qinwcrm8acm dark resurrection (riviera film, itala, 2011): https://www.youtube.com/ watch?v=3dzzpkmgmus&t=838s darth maul: apprentice (t7 productions, alemania, 2016): https://www. youtube.com/watch?v=djo_91jn3pk&t=288s dirty laundry (adi shankar, estados unidos, 2012): https://www.youtube.com/watch?v=bwpk0wsnitc dr. puppett (alisa stern, estados unidos, 2012-) :https://www.youtube. com/channel/ucc4jbvpthj8ckiligww4w5q empire uncut (casey pugh/ lucasfilm/ vimeo, estados unidos, 2012): http://www.starwarsuncut.com/empire 1006 películas realizadas por fans: ¿una categoría incómoda? antoni roig green goblin’s last stand (dan poole/ alphadog productoins, estados unidos, 1992): https://www.youtube.com/watch?v=bddhgcywmw in the service of nothing (adi shankar, estados unidos, 2015): https:// www.youtube.com/watch?v=-wohtatastk&t=135s iron sky (energia productions/ blindspot pictures, finlandia/ alemania, 2012): https://www.youtube.com/watch?v=kndaofq6g2i [teaser] metal gear solid: philanthropy (hive productions, italia, 2009): https:// www.youtube.com/watch?v=5va8jdl6onk&t=956s our robocop remake (a bunch of filmmakers/ channel 101, estados unidos, 2014): http://www.ourrobocopremake.com/ pink five (trey sokes, estados unidos, 2002): https://www.youtube.com/ watch?v=s365nrwf uk8 power/ rangers (adi shankar, estados unidos, 2015): https://www.youtube.com/watch?v=vw5vcupyl90&t=108s raiders of the lost ark: the adaptation (estados unidos, 1989): https:// www.youtube.com/watch?v=3gv6qmj0fvq [fragmento de documental] rainbow six: real life (hive division, italia, 2015): https://www.youtube.com/watch?v=yubkntq0lxm&t=146s severus snape and the marauders (broad strokes, estados unidos, 2016): https://www.youtube.com/watch?v=emsntggjxiw star trek axanar (axanar productions, estados unidos, 2017): https:// www.youtube.com/watch?v=1w1_8iv8uha&t=22s [cortometraje preludio] 1007palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 979-1007 star trek hidden frontier (hidden frontier, estados unidos, 2008-): https://www.youtube.com/user/hiddenfrontier star wars de-specialized edition (harmy, república checa, 2016) https:// www.youtube.com/watch?v=zdi4svni-wq [mini-documental] star wars uncut (casey pugh/ vimeo, estados unidos, 2010): http:// www.starwarsuncut.com/newhope star wars: the phantom edit (estados unidos, 2000): https://www.youtube.com/watch?v=knqqhgjabcu&index=2&list=pl_rugun cipwogqwzzx0oqudtmkxodbke6[no oficial] star wreck: in the pirkinning (energia productions, finlandia, 2005): https://www.youtube.com/watch?v=0goomowfpzs the call of chtulhu ( estados unidos, 2005): https://www.youtube.com/ watch?v=xhuy2wxtd0o [trailer] the greater good (broad strokes, estados unidos, 2013): https://www. youtube.com/watch?v=oghbwk0quxs&t=53s the hunt of gollum (independent online cinema, reino unido, 2009): https://www.youtube.com/watch?v=9h09xnhlcqu&t=5s th e ma k i ng o f g reen g o b l i n’s l a st stan d (a l p had o g pro d u c tions, estados unidos, 2014): https://www.youtube.com/ watch?v=be0gummuhtw the omen chronicles (wren wreichman, estados unidos, 2012): https:// www.youtube.com/watch?v=hpnp8wdqooo&t=629s troops (kevin rubio, estados unidos, 1997): https://www.youtube.com/ watch?v=lvswndaazcu&t=304s truth in journalism (adi shankar, estados unidos, 2012): https://www. youtube.com/watch?v=7ydyl6oecju&t=686s 1048 1071 sensor journalism.indd 1048 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss1 recibido: 2016-08-25 aprobado por pares: 2016-09-14 enviado a pares: 2016-09-01 aceptado: 2016-09-30 doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo schmitz weiss, a. (2016). sensor journalism: pitfalls and possibilities. palabra clave, 19(4), 1048-1071. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.5 abstract the idea of using sensors for journalism is not new, as the practice of doing so has existed for years. however, the application by which they can be implemented for news reporting in a variety of ways at varying costs (from inexpensive to expensive) has created a new realm for the profession. this article identifies the forms in which sensor journalism is currently being practiced and how it may be used in the profession moving forward. a case study of a sensor journalism project is also presented for context. as sensor journalism evolves, it’s important to note the pitfalls that one must take into account ranging from sensor manufacturer challenges to user error with the sensor. the implications of this kind of work are discussed in terms of the academy and the profession. keywords sensors; sensor journalism; future of journalism (source: unesco thesaurus). 1 school of journalism and media studies san diego state university. estados unidos. aschmitz@mail.sdsu.edu 1049palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 periodismo de sensores: dificultades y posibilidades resumen la idea de usar sensores para periodismo no es nueva, pues esta práctica ha existido desde hace años. sin embargo, la aplicación por la cual se pueden implementar para presentar noticias en una variedad de formas a diferentes costos (de económico a costoso) ha creado un nuevo ámbito para la profesión. este artículo identifica las formas en las que actualmente se practica el periodismo de sensores y cómo se puede usar en la profesión en adelante. también se presenta un estudio de caso de un proyecto de periodismo de sensores para proporcionar un contexto. a medida que evoluciona el periodismo de sensores, es importante señalar las dificultades que se deben tener en cuenta, desde los desafíos del fabricante de sensores hasta los errores del usuario con el sensor. se discuten las implicaciones de este tipo de trabajo en términos académicos y de la profesión. palabras clave sensores; periodismo de sensores; futuro del periodismo (fuente: tesauro de la unesco). 1050 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss jornalismo de sensores: dificuldades e possibilidades resumo a ideia de usar sensores para jornalismo não é nova, pois esta prática existe há vários anos. contudo, a aplicação pela qual se podem implementar para apresentar notícias em uma variedade de formas a diferentes custos (do econômico ao caro) criou um novo âmbito para a profissão. este artigo identifica as formas em que atualmente se pratica o jornalismo de sensores e como se pode usar na profissão a partir deste momento. também se apresenta um estudo de caso de um projeto de jornalismo de sensores para proporcionar um contexto. na medida em que o jornalismo de sensores evolui, é importante destacar as dificuldades que devem ser levadas em conta, desde os desafios do fabricante de sensores até os erros do usuário com o sensor. discutem-se as implicações deste tipo de trabalho em termos acadêmicos da profissão. palavras-chave sensores; jornalismo de sensores; futuro do jornalismo (fonte: tesauro da unesco). 1051palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 today, mobile technology and affordable open-source hardware (e.g. arduino) have made the possibility of making plug and play sensor kits for environmental monitoring easier than in the past. these kind sof kits have enabled a form of “citizen science” (ottinger, 2010; conrad & hilchey, 2011; o’ donovan, 2013) to take place in which the public has the opportunity to see for themselves how the environment around them works through measurement of data collected electronically from sensors (e.g. water, soil, air, etc.) a sensor can be defined as a “device that detects and responds to some type of input from the physical environment. the specific input could be light, heat, motion, moisture, pressure, or any one of a great number of other environmental phenomena. the output is generally a signal that is converted to human-readable display at the sensor location or transmitted electronically over a network for reading or further processing” (sensor, n.d.). using sensors for environmental monitoring is not new and it has been going on for decades in various forms (ottinger, 2010; conrad & hilchey, 2011; o’ donovan, 2013; pitt, 2014). sensors have been used in the areas of human rights activism, civic accountability and most recently, journalism (howard, 2013). in relation to journalism, sensors have been used to investigative stories in a variety of applications for passive use (i.e. consisting of a canister that collects air particles or gases) and/or electronic use (i.e. incorporates a small computer to collect the data). for example, the houston chronicle embarked on a year-long investigation several years ago on air quality in houston, texas where people lived near oil refineries and factories. the community participated in the project and used passive sensors to collect data about the air in that vicinity. the reporter discovered poor air quality in the area despite state and federal regulations showing the factories and refineries were within legal limits (pitt, 2014). 1052 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss usa today launched a series called “ghost factories,” that examined the soil contaminants left behind in areas where old metal factories used to operate. the reporters used x-ray gun sensors to scan the soil. they visited 13 states and collected soil data from 800 sites. several sites were above epa’s limits in terms of arsenic and lead (pitt, 2014). at wnyc in new york, they used sensors a few years ago to track insects called cicadas. wnyc discovered that cicadas could be predicted based on soil temperature. so, wync created an open-source electronic sensor that citizens could use to put in their soil in their own backyards to track the prediction of cicada arrival in the northeast. they collected over 1,700 temperature readings from 800 different locations from the community. once summer kicked in, another 4,300 reports came in of where the cicadas were. (pitt, 2014; o’donovan, 2013) in 2016 in india, the hindustan times launched a project to measure air quality by mapping real-time air quality from monitoring stations across the country and also calibrating air quality data by using low-cost, diy sensors in delhi (wang, 2016). wnyc embarked on another sensor project in the summer of 2016 by using heat sensors to identify potential health concerns in harlem apartments. they deployed 60 low-cost electronic sensors to community volunteers and gathered data to see what patterns and trends appeared with the dangers of heat in the harlem area (prasad, 2016). they identified that the apartments in harlem did have higher temperatures than outside during the summer, impacting certain populations such as the elderly who could be exposed to heat-related health issues (longoria, 2016). these are just a few examples of how sensors have been used in journalism recently, which have inspired others to embark on similar projects. journalists and scholars like matt waite have identified that the potential of using new, open-source electronic sensors along with solid news reporting techniques can provide new ideas and angles for stories when covering a community (waite, 2013). 1053palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 a typology as noted, sensors in journalism have been used in a variety of situations and the types of sensors have varied as well. researcher lily bui (bui, 2014) created a typology to categorize sensor journalism projects in all their different shapes and sizes: • journalists using sensors – journalists are trained to use a sensor tool, collect and analyze data, report and visualize data from the sensor (bui, 2014). • people using sensors – newsrooms ask the public to build sensors or newsrooms provide sensors to the public, and collect their public sensor data for a story (bui, 2014). • existing sensor networks – newsrooms use existing city-level or private company sensor networks to report on a specific issue (i.e. sensor data from toll gates of speeding vehicles) (bui, 2014). • mobile sensing – newsrooms capture data from the public via their smartphones based on the sensors in the device (i.e. gps, temperature, light, etc.) to capture data for a specific issue/story (bui, 2014). • remote sensing – newsrooms work with organizations and corporations (i.e. nasa, iseechange) that have satellite and ground-based sensors to capture data about the climate, weather, air, etc. for a specific story (bui, 2014). • wearables and data donation – newsrooms work with the public, and the data collected from individuals who have wearable devices (i.e. health tracking devices like fitbit) that willingly donate the data collected from their device to a data depository for a possible story. (bui, 2014) this sensor journalism typology as lily bui states can help us “to examine the work that has been done; tease out emergent patterns; and gain perspective on the field to anticipate its future trajectory” (bui, 2014). when examining this typology in the context of today’s news industry, sensor journalism projects have mainly been in three areas: 1) journalists 1054 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss using sensors to report on a community issue (i.e. houston chronicle air quality project), 2) people using sensors by having the public build the sensor and deploy it (i.e. wnyc cicada project) and 3) using existing sensor networks to report on what has been found with the sensor data (i.e. part of the hindustan times air quality project). however, sensor journalism projects that incorporate mobile sensing, remote sensing or wearables have yet to be implemented. these kinds of sensor journalism projects may present new forms of how information can be gathered and reported on in a community. for example, mobile sensing could allow the reporter to be able to deploy a noise project in a community by allowing the public to enable a noise app from within their smartphone and report back the data to the news organization on the noise levels in their community. in aggregate, the reporter could get an idea for time, location and the type of noise level in that community for a potential story. another example is remote sensing which entails using sensors from planes, boats, ground-based and/or satellite sensor networks (bui, 2014). a reporter could potentially embark on a remote sensor project by looking at sea-level rise with satellite sensor imagery in combination with groundbased water sensors. lastly, the wearable device is another uncharted area in which a reporter could examine micro data from a volunteer community from their health tracker wearable device to examine an aspect of health or fitness from a particular group for a point in time. opportunities for sensor journalism there are a variety of ways in which sensors can help to provide information for journalists and those sensors have already helped in specific projects aforementioned for organizations like wnyc, houston chronicle, usa today, etc. 1055palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 as the development of the internet of things (iot) takes shape in many cities across the globe, the potential for sensors to capture daily interactions and daily activities can also provide unique situations for journalists and possible stories. community engagement in particular, the creation and deployment of sensors can bring another form of community engagement to the news reporting process. by involving the community in building the sensor, understanding how it works and then allowing them the ability to have the sensor deployed in their own home or backyard, gives a different level of individual empowerment and also creates a unique relationship between the community and the news organization. this kind of community engagement can easily be achieved as demonstrated from the success of the wnyc cicada project in which they had an overwhelming response for sensors to track bugs. the success in part was in creating a simple sensor, providing easy directions for the install, and providing the public with a data visualization (i.e. map) of the data from all the sensors deployed. empowering a community on a simple idea and aggregating the involvement can make a difference for the news organization and the journalist who is reporting on the story. new stories, new angles sensor journalism’s potential doesn’t come from the sensor technology per say but the data that can be gathered from the sensor in aggregate that can provide insights on an issue or topic not examined previously. the journalist’s work in creating and deploying sensors is not the end but just the beginning. sensors today whether low-cost or expensive, can provide a variety of data points over a short period or long period of time depending on the project. these data points when gathered among multiple sensors deployed over a specific period of time may be able to show patterns or noting at all. in turn, this can provide insight to the journalist to investigate a different source, angle or altogether a different story based on what the data 1056 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss is showing. sensor data cannot be the answer but the question that drives the journalist to ask why and how, and to dig deeper into the situation. sensors may also be able to provide a different kind of dataset to the journalist that can provide a hyperlocal or micro view into a potential issue that previously was only captured at a regional, national or macro level. again, this may provide insights into a different story angle or source for the story on hand. as much as sensors and their data can help the journalist in the news gathering process, they can also create many challenges for the journalist’s work. challenges the challenges of doing a sensor journalism project can be split into three areas: 1) ethics, 2) education and 3) manufacturer accountability. from the standpoint of ethics, there are several key questions a journalist must think about before starting a project: who is going to collect the sensor data? where will the sensor data be stored? what is the strategy for protecting the identities of those who are collecting the sensor data? what data is the sensor going to collect? how long will the sensors be deployed? how will the sensor data be presented? each of these questions entails careful thought as to how the sensor is managed and is used. another important component of this process is that sensor technology and low-cost, diy sensors are still somewhat new and unknown to the general public. providing information on what the sensor is, how it works and what it can and can’t do is important. community members involved in a sensor project have to have information provided to them by the journalist on how the sensor operates and the premise of how the sensor technology will help the greater project. furthermore, the journalist has an obligation to inform the public on how this sensor technology functions and works other than it just providing data. lastly, the sensor technology varies by company and manufacturer. the journalist and the community should know the pitfalls of what sensors 1057palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 can and can’t do from manufacturer x or manufacturer y. sensor companies and manufacturers are in the business to sell the sensors – not to manage, create an ethical framework for their use or to quell a community’s hysteria when data comes back through the sensor device. currently, as of the publication of this article, the regulation and vetting of sensor technology by manufacturers is absent and it has created an open and free marketplace for anyone to participate but at the same time, not every sensor is created equal nor will they all operate the same. it’s important that the news organization or journalist consider purchasing multiple devices from multiple manufacturers and test them. also, calibrating the sensor to existing sensors can help make sure that the data captured aligns with a standard from existing sensors. throughout the whole process, the journalist needs to be transparent with the community when starting a sensor journalism project. the ethical obligation is paramount. as opportunities and challenges arise for sensor journalism, experimenting with this kind of innovation is an important step for the journalism profession as sensors become more pervasive in society. the following section details one experiment on how sensor journalism can be done in a community. an exploration in sensor journalism this researcher had an opportunity to embark on a grant-funded sensor journalism project with journalism and science students in spring 2015 in collaboration with a nonprofit news organization. the project focused on air quality in a metropolitan area. students were enrolled in the researcher’s course in spring 2015 and created open-source electronic air sensors to examine air quality in a metropolitan area (i.e. a population of 1.3 million) and wrote news stories in spring 2015 about the state of air quality in the area. the stories were based on the data collected from the sensors in addition to overall news gathering and reporting on the air quality in the areas where the sensors were deployed. 1058 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss the students’ news stories were vetted, edited and published by a local nonprofit news organization on their website. a survey was then administered to the news organization’s readership about the news coverage. overall, the study aimed to find out the following: rq1: how does the news consumer perceive air quality in this metropolitan area as a result of the news coverage? rq2: what is the news consumer’s perception of sensors for environmental news? method an online survey was administered to a group of news consumers between june-july 2015. three email reminders were sent to increase survey participation. responses were obtained from 48 participants, a response rate of 4% based on the nonprofit news organization’s newsletter subscriber list of 1,099 individuals that were contacted via email invitation to participate in the study. the response rate may be considered low, but it is an acceptable response rate parameter for online surveys (sax, gilmartin & bryant 2003). furthermore, online survey responses can result in lower response rates nowadays as participants face survey fatigue (dillman, 2007). survey response rates have also been declining for decades (dey, 1997; groves, 1989; shih & fan, 2008; steeh, 1981; templeton et al., 1997). considering this study’s purpose of gaining insights from a specific group of readers from a specific local news site and not a national or wider public, the response rate achieved helps to provide validity to the results in this study. measurement respondents were asked about their perceptions about air quality, about the news coverage on air quality covered by the students’ project, and the sensors used in the project. in addition, respondents were asked to provide demographic information (i.e. age, gender, income, education level and ethnicity). as mentioned previously, respondents were recruited through an email invitation written by the researcher and sent by the news organization to their newsletter subscriber list. 1059palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 operationalization of variables in order to answer the research questions for this study, several questions were asked of the respondents to measure their perceptions of the news coverage of air quality. to answer rq1, respondents were asked to state the quality of the air in their city currently and after reading the news coverage on it (from very good to poor), to state their level of knowledge about air quality in the city prior to reading the news coverage (from none to a lot), and their perceptions of the state’s regulations about air quality. to answer rq2, respondents were asked their perceptions about air quality sensors before reading the news coverage, their perceptions of air quality sensors as a tool for citizens and reporters, and if the air quality sensors helped them understand the environmental news coverage. the statistical package for the social sciences (spss) v23 was used to analyze collected data. descriptive and bivariate analyses were run in order to identify significant relationships among the variables. sample the majority of the sample was female at 63% in comparison to 37% male. about 47% had a college degree, another 47% had post-graduate training and 5% stated having some college education. about 42% were employed full-time, 32% were retired, 16% were employed part-time, and 10% were not employed for pay. as for yearly income level, 40% said they make over $100k, 40% said they make between $40k-$99k, and 20% said they make less than $40k a year. results rq1: how does the news consumer perceive air quality in this metropolitan area as a result of the news coverage? in response to rq1, the news consumers’ perceptions about air quality changed as a result of the news coverage. about 40% of respondents (n=48) said their perceptions of air quality was fair after reading the stories on the news organization’s website in comparison to 24% who said the air quality was good, 16% who said it was poor, another 16% had no opinion and 4% said very good (see figure 1). 1060 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss figure 1. perception of air quality after reading news coverage prior to reading the news coverage, the respondents said they had some knowledge about air quality. about 58% of respondents (n=48) said they had some knowledge about air quality in their area in comparison to 7% who said they knew a lot and 34% who did not know much or anything at all about it (see figure 2). figure 2. air quality knowledge prior to reading news coverage 1061palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 in particular, 84% of respondents (n=25) said the use of the sensors in this news coverage helped to explain air quality in comparison to 16% who didn’t think so. prior to reading the news coverage, 64% of respondents (n=25) were aware of air quality sensors in comparison to 36% that were not. in a cross-tabulation between these two variables, 81% who had prior knowledge of air quality sensors did think the sensors used in this project helped to explain air quality in this metropolitan area in comparison to 19% who did not think it helped explain air quality. of those who had no prior knowledge of air quality sensors (89%) did think the sensors used in this project did explain air quality in this area in comparison to 11% who did not think it helped explain air quality (see table 1). in this case, whether the individual had prior knowledge of sensors or not, the sensors did help to explain the news coverage about air quality. table 1 prior sensor knowledge and news coverage explained by sensors by percentage sensor news coverage % prior sensor knowledge % yes no air quality sensors explained news coverage 81.3 88.9 air quality sensors didn’t explain news coverage 18.8 11.1 n ( 16 ) ( 9 ) note: chi-square analysis was run between two variables (x2=.250, d.f=1, p<.617). rq2: what is the news consumer’s perception of sensors for environmental news? in another cross-tabulation between local environmental news consumption and the perceptions of the news coverage using the sensors, despite no significance, 88% of those who did think the sensors helped to explain news coverage (n=20) also read local stories about their environment in comparison to 11.8% who didn’t read these stories (see table 2). 1062 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss table 2 news coverage explained by sensors and environmental news consumption by percentage environmental news consumption % sensor news coverage % did explain coverage didn’t explain coverage read local stories about the environment * 88.2 100 don’t read stories about about local environment 11.8 0 n (17) (3) note: chi-square analysis was run between two variables (x2=2.135, d.f=1, p<.144) *categories were collapsed from monthly, weekly or daily consumption to bivariate. those who didn’t think the sensors helped to explain news coverage, did read local environmental news. in this case, whether the sensors helped to explain the news coverage or not, the respondents consumed local environmental news. in relation to local environmental news, in a cross-tabulation between local environmental news interest and the perceptions of news coverage using the sensors, 94% who stated the sensors helped explain news coverage about air quality were very interested in reading more environmental stories about their area in comparison to 6% that were not interested. of those who didn’t think the sensors helped explain air quality, 67% were very interested in more environmental stories in comparison to 33% who were not interested (see table 3). table 3 news coverage explained by sensors and environmental news interest by percentage local environmental news interest in area % sensor news coverage % did explain coverage didn’t explain coverage very interested 94.1 66.7 not interested 5.9 33.3 n (17) (3) note: chi-square analysis was run between two variables (x2=2.135, d.f=1, p<.144) 1063palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 based on a map (see figure 3) that had air quality data plotted to specific locations that was published on the news website, respondents stated that this map did help them know more about air quality in the area. about 65% of respondents (n=48) saw the map on the website in comparison to 35% who had not seen it. of those that did view the map, 42% had clicked on the plotted data points to get more information (n=12) in comparison to 58% that did not. ninety-two percent of respondents (n=12) said they would be interested in seeing more maps related to air in this case, whether respondents stated that the news coverage was explained by the sensor use or not, they still were very interested in environmental news in general. additional findings in addition, this study also looked at how data visualization of the sensor data helped the news consumer understand the issue. a map (see figure 3) that was published with the news coverage provided specific values for air quality in different neighborhoods where the sensors were deployed. a user could click on a spot on the map, see an image and see air quality data for that neighborhood that were high or low values. figure 3. map of air quality data published on news site 1064 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss quality on the news website in comparison to 8% that were not interested in this feature. of those who had viewed the map, 80% did have prior knowledge of air quality sensors in comparison to 20% that did not (n=15) and among those who didn’t view the map (n=8), 25% had prior knowledge of sensors in comparison to 75% who did not. those who had viewed the map versus those who didn’t also had different perceptions about air quality. despite no significance, of those who did view the map of air quality data (n=23), 33% stated that they felt the air quality was fair or good after reading the news coverage in comparison to 50% who did not see the map but thought the air quality was fair. in this case, those who didn’t view the map of air quality data had a lower evaluation of air quality than those who did view the map. in additional analyses, 92% of respondents (n=25) said that the sensors could be an informative tool for citizens in comparison to 8% that didn’t. seventy-nine percent of respondents (n=19) said they would be willing to have a sensor in their backyard in comparison to 21% who said no. in this case, respondents overall identified the usefulness and effectiveness of the sensor technology. lessons learned in this case study, respondents said that the use of open-source air quality sensors in news coverage did help them understand air quality in their area. furthermore, the data visualization of the map and its air quality values did aid their learning and understanding of the topic. the respondents in this case study were environmentally-aware as they stated in the survey that they consume these kindsac of stories often and would like to see more local stories about the environment, stories using sensors, and seeing more maps as well on the news website. this case study shows a snapshot among these respondents of their news experience with this unique topic and it may not be representative of 1065palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 the larger population. however, this case study is the first of its kind to explore the use of new, open-source electronic sensors for journalistic purposes and their perceptions of the news coverage accordingly, and it helps to provide a starting point for further research. future work could include citizen focus groups testing a specific air quality sensor prototype, in-depth interviews with citizens on news coverage of existent sensor journalism work, and experiments testing out different ways in which sensor journalism could be presented via the digital platform. the implications for this study are two-fold. for the academy, this study explores a new area of inquiry for mass communication research in how open-source sensor technology can be another method by which to examine how news coverage is consumed as well as how perceptions of environmental news may be explored via the digital platform. for the profession, this study highlights another mode in which news can be explored through the lens of low-cost open-source electronic sensors. as mentioned earlier, news organizations have ventured into this territory (e.g. usa today, wnyc, etc.) and are in the experimentation stage with this kind of news gathering and reporting with sensor technology. news organizations have the responsibility whether they realize it or not that sensor data can communicate new forms of journalism in a community. it should be noted that there are some limitations to this study. as this study was highly specialized to a specific set of website readers, the findings may not be representative of the larger population. second, the news coverage with these sensors was limited to four neighborhoods in the community. with additional neighborhoods, more data and stories could have been done which could have an impact on the overall perceptions from the survey respondents. also, open-source sensor technology is still in evolution. in the greater scientific community, it is acknowledged that there are issues of calibration, consistency and reliability with this kind of technology. however, it is only through continual trial and error and experimentation that open-source electronic sensors can become a more robust tool. 1066 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss key takeaways for journalism educators for journalism educators seeking to deploy a sensor journalism project in their own classroom, there are a few key takeaways. first, a sensor journalism project can expose students to several learning outcomes: 1) to learn about a new technology and its application in the journalism field; 2) to develop data journalism skills through the lens of how sensors collect data and how that data can later be analyzed and visualized for the public; 3) to engage with the community in a project that has immediate and direct results as soon as the sensor is deployed and learn how to maintain those community relationships; and 4) to apply journalistic ethics throughout the project – ranging from ethical questions raised during the sensor build and deployment phase to ethical questions on how to analyze the data and make proper meaning from it. there may be other learning outcomes that an educator will discover in the process, but these are just a few that can be used in a class syllabus.1 second, when embarking on a sensor journalism project, it’s important to have a solid framework for the project from planning to implementation (schmitz weiss, 2015). planning it’s important that the educator has a goal in mind for the project and knows what type of data they want to acquire for a particular issue or question they have in mind. for example, do you want to explore air, water, soil or noise? what particular issues are of immediate concern in the community and how can sensors help to shed light on that issue? this should drive the focus of the project. the sensor market is vast so once you have identified the issue and the type of data you want to measure, purchase a few sensors by different manufacturers and test them out. as mentioned earlier, beta-testing multiple sensors before deploying them will show how each sensor collects data and what will work best for the project. not all sensors are made equal or operate the same. costs for sensors will vary as well so purchasing a few will show the quality of one sensor over another. educators can visit places online like sparkfun and 1067palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 seeedstudio that sell individual sensors and kithub that sells sensor kits online for specific projects. having collaborators is also important for a sensor project. consider having multiple departments (i.e. science, computer science, public health, etc.) be a part of the project by involving faculty and students. identify local nonprofits or community organizations that may want to help with the project through the sensor build or sensor deployment. lastly, consider partnering with a local news organization to give students the opportunity to work alongside with the pros as they do their reporting, and to have the opportunity to possibly publish the stories they write about from the project. implementation after the sensor or sensor kit is selected, implementing the project must be carefully done. identify the locations or places of where the sensor will be deployed, who will be holding onto the sensor, how will the public be involved in the sensor project if at all, and how long will the sensor gather data. these are important questions to answer before deployment. in addition, figuring how to obtain the data from the sensor and where the data will be stored for the short-term and long-term will also need to be determined. having the students participate in this decision-making process will allow them to see first-hand the kind of decisions that are needed in this kind of endeavor and allows them to feel more ownership of the overall project. project conclusion once the sensor data has been collected and the deployment phase is over, collecting the sensors and reviewing the data is another important step. how will the data be cleaned and analyzed? what will be the best ways to visualize the data to make sure it makes sense for the public and the overall story? does any sensitive sensor data need to be removed from the database and will the dataset be publicly available? again, having a class discussion about these questions will allow the students to see first-hand all the careful steps they must be considered for this kind of special project. in 1068 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss this stage, the data may or may not show big findings for the issue on hand. it will be important that the students embark on their own news gathering and reporting in the community aside from relying on the sensor data to make the overall coverage of the issue comprehensive and robust. conclusion and discussion based on the case study and the examples of journalism sensor projects aforementioned, there are just as many doors of opportunities as there are trap floors that can make the act of sensor journalism happen or fail. experimentation is needed to understand the extent of what can be done and its limits. at the same time, it should not come at the risk of the public’s safety. most sensor journalism projects will fail in some part of the process. it’s important that those failures are transparent so the community can understand the progress and outcome. it’s also important how the journalist and news organization learns from that failure in the midst of that project that allows its end outcome to be successful. the success might lead to new story idea or angle on a specific issue in a community. the success might lead to a new form of community engagement that didn’t exist before. the success might lead to new plans for other sensor projects that could be done in the newsroom. all this is to say is that there is potential for the journalism profession to maximize the possibilities of sensors for unique storytelling where it is appropriate. however, a cautious path must be charted – as wrong data, incorrect conclusions or analysis of what the sensors collect can hurt versus help the news organization and the trust they have gained with the public. chaos should not be the outcome of what is reported from the sensors but a fair account of what the sensor collected and how it was vetted with good solid shoe leather reporting. transparency throughout the sensor project is paramount in these early days of experimentation with the technology. journalists and news organizations carry a big responsibility in reporting and telling the stories of their communities – accurately and fairly. 1069palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 using sensors in the news production process is no different – and the responsibility to use it accurately and fairly is on part of the news organization and the journalist. at the same time, sensors and sensor technology should not be relegated to others to figure out because of the challenges aforementioned – on the contrary, the journalism profession has an obligation to investigate how this technology is and could be used in various contexts and inform the citizenry accordingly. the journalism profession has an opportunity to show how sensors are shaping society and at the same time, be a part of its evolution. acknowledgment the author would like to thank the online news association with support from excellence and ethics in journalism foundation, the robert r . mccormick foundation, the john s. and james l. knight foundation, the democracy fund, and the rita allen foundation for the 2014-2015 hack the curriculum challenge grant that funded the air quality collaborative project that was part of this study. references bui, l. (2014, october 7). a (working) typology of sensor journalism projects. comparative media studies. retrieved from: http://cmsw. mit.edu/working-typology-sensor-journalism-projects/ [date accessed: may 22, 2016] conrad, c. & hilchey, k. (2011). a review of citizen science and community-based environmental monitoring: issues and opportunities. environmental monitoring and assessment, 176(1-4), 273-291. dey, e. (1997). working with low survey response rates: the efficacy of weighting adjustments. research in higher education, 38(2), 218–227. dillman, d. (2007). mail and internet surveys. the tailored design method, 2nd ed. nj: john wiley & sons, inc. 1070 sensor journalism: pitfalls and possibilities amy schmitz weiss dunwoody, s. (1979). news-gathering behaviors of specialty reporters: a two-level comparison of mass media decision-making. newspaper research journal, 1(1), 29-41. groves, r . (1989). survey errors and survey costs. new york: wiley. howard, a. (2013, march 22). sensoring the news. radar. retrieved from: http://radar.oreilly.com/2013/03/sensor-journalism-data-journalism.html [date accessed: may 22, 2016] longoria, j. (2016, september 8). a century later, city’s heat strategies still come up short. wnyc news. retrieved from: http://www.wnyc. org/story/new-york-summer-heat-death-policy-de-blasio-bloomberg/ [date accessed: september 12, 2016] o’donovan, c. (2013, march 19.) the cicadas are coming: wnyc’s tracker is the latest sign of the rise of sensor news networks. nieman lab. retrieved from:http://www.niemanlab.org/2013/03/thecicadas-are-coming-wnycs-tracker-is-the-latest-sign-of-the-riseof-sensor-news-networks pitt, f. (2014). sensors and journalism. tow center for digital journalism, a tow/knight report. new york, ny. prasad, s. (2016, july 7). this summer, wnyc will investigate new york heat with sensors and volunteers. poynter.org. retrieved from: http://www.poynter.org/2016/this-summer-wnyc-will-investigate-new-york-heat-with-sensors-and-volunteers/420397/ [date accessed: september 12, 2016] sax, l., gilmartin, s., & bryant, a. (2003). assessing response rates and nonresponse bias in web and paper surveys. research in higher education, 44(4), 409-432 schmitz weiss, a. (2015, november 5). remix: how to start teaching sensor journalism. mediashift. retrieved from: http://mediashift. 1071palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 19 no. 4 diciembre de 2016. 1048-1071 org/2015/11/remix-how-to-start-teaching-sensor-journalism/ [date accessed: may 22, 2016] sensor. (n.d.). whatis.com. retrieved from: http://whatis.techtarget.com/ definition/sensor shih t. & fan x. (2008). comparing response rates from web and mail surveys: a meta analysis. field methods, 20(3), 249–271. steeh, c. (1981). trends in nonresponse rates. public opinion quarterly, 45, 40-57. templeton l., deehan a., taylor c., drummond, c., & strang, j. (1997) surveying general practitioners: does a low response rate matter? british journal of general practice, 47(415), 91–94. waite, m. (2013, april 17). how sensor journalism can help us create data, improve our storytelling. poynter.org. retrieved from: http:// www.poynter.org/how-tos/digital-strategies/210558/how-sensor-journalism-can-help-us-create-data-improve-our-storytelling/ [date accessed: may 22, 2016] wang, s. (2016, may 18). the hindustan times is working to build the definitive online source of real-time air quality in all of india. nieman lab. retrieved from: http://www.niemanlab.org/2016/05/ the-hindustan-times-is-working-to-build-the-definitive-onlinesource-of-real-time-air-quality-in-all-of-india/ [date accessed: september 12, 2016] 184 212 o projeto troika em portugal.indd 184 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues1 henrique diz2 maria josé palma lampreia dos-santos3 recibido: 2015-11-22 aprobado por pares: 2016-01-13 enviado a pares: 2015-12-01 aceptado: 2016-02-25 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodrigues, v., diz, h. y dos-santos, m. j. p. l. (2017). o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade. palabra clave, 20(1), 184-212. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.9 resumo este artigo tem como principal objetivo analisar em que medida o projeto troika de narrativas visuais (2014) contribuiu para dar voz a histórias de vulnerabilidade e resiliência em portugal, empoderar a sociedade portuguesa para o progresso humano e de que forma se enquadra no jornalismo para o desenvolvimento. além disso, pretende perceber como o projeto se harmoniza, tematicamente, nas problemáticas das nações unidas da agenda para o desenvolvimento pós-2015. para responder a essas questões, realizamos um estudo exploratório por meio de entrevistas estruturadas a três membros desse coletivo independente. concluímos que o documentário se afirma com maior potencial para promover a reflexão do que as fotografias, no que diz respeito a questões de desenvolvimento e progresso humano, e que os seus contributos poderão ser ao nível da promoção do debate para a consciencialização. no entanto, não parecem ter criado potencial imediato para o empoderamento da sociedade civil. assim, sugere-se que, em futuros trabalhos jornalísticos nesse âmbito de jornalismo para o desenvolvimento, 1 universidade lusófona do porto, portugal. vna.ribeiro.rodrigues@gmail.com 2 universidade lusófona do porto, portugal. diz.henrique@gmail.com 3 escola superior de comunicação social do instituto politécnico de lisboa (ipl), portugal. mjpls1963@gmail.com 185palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 sejam combinadas, sempre que possível, narrativas que associem quer documentários, quer entrevistas registradas em áudio aos principais intervenientes, como forma de empoderar a sociedade e contribuir de forma mais eficaz para a mudança social. palavras-chave comunicação para o desenvolvimento; jornalismo para o desenvolvimento; projeto troika (fonte: tesauro da unesco). 186 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros el proyecto troika en portugal: media, resistencia y vulnerabilidad resumen este artículo tiene como principal objetivo analizar en qué medida el proyecto troika de narrativas visuales (2014) contribuyó para dar voz a historias de vulnerabilidad y resistencia en portugal, potenciar a la sociedad portuguesa para el progreso humano y de qué forma se encuadra en el periodismo para el desarrollo. además, pretende percibir cómo el proyecto se armoniza, temáticamente, en las problemáticas de las naciones unidas de la agenda para el desarrollo post-2015. para responder a estas cuestiones, realizamos un estudio exploratorio mediante entrevistas estructuradas a tres miembros de ese colectivo independiente. concluimos que el documental se afirma con mayor potencial para promover la reflexión de las fotografías, en lo que se refiere a cuestiones de desarrollo y progreso humano, y que sus contribuciones podrán ser al nivel de la promoción del debate para la concientización. entretanto, no parecen haber creado potencial inmediato para el empoderamiento de la sociedad civil. de este modo, se sugiere que, en futuros trabajos periodísticos en ese ámbito de periodismo para el desarrollo, se combinen, siempre que sea posible, narrativas que asocien ya sea documentales o entrevistas registradas en audio a los principales interventores, como una forma de facultar a la sociedad y contribuir de forma más eficaz para el cambio social. palabras clave comunicación para el desarrollo; periodismo para el desarrollo; proyecto troika (fuente: tesauro de la unesco). 187palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 the troika project in portugal: media, resilience and vulnerability abstract this paper aims to analyze the extent to which the troika project on visual narratives (2014) helped to give voice to stories of vulnerability and resilience in portugal, empower the portuguese society for human progress and how it fits into journalism for development. furthermore, the article seeks to understand how the project is thematically harmonized in the united nations problems of the post-2015 development agenda. to address these issues, we conducted an exploratory study through structured interviews of three members of this independent collective. we concluded that, as far as development and human progress issues are concerned, the documentary is more likely to encourage reflection than photographs, and that it may contribute to promoting debate to raise awareness. on the other hand, they do not appear to have generated an immediate potential to empower civil society. therefore, we suggest combining, whenever possible, narratives that associate either documentaries or recorded audio interviews with key players in future journalistic works in this field of journalism for development, as a way to empower society and contribute more effectively to social change. keywords communication for development; journalism for development; troika project (source: unesco thesaurus). 188 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros introdução a crise económica e financeira iniciada em 2007 nos estados unidos da américa, conhecida como a crise do subprime, disseminou-se aos países mediterrânicos, nomeadamente, a portugal, país que acolheu, à semelhança de outros, o espartilho como doença endémica, cujos impactos obrigaram a reajustes das suas políticas orçamentais e afetaram, para além dos grandes agregados macroeconómicos, a dimensão social do país (fonseca, diz, dos santos [sd]). nesse enquadramento, tanto a economia social e solidária como a comunicação social têm um papel preponderante e crescente. no primeiro caso, promovendo o emprego, a proteção social e a criação de riqueza; no segundo caso, sendo escrutínio dos valores democráticos, denunciando situações de desigualdade e violação de direitos humanos, na promoção de uma sociedade mais justa e equitativa conforme advogam organismos internacionais como as nações unidas (nu) e a organização mundial do trabalho (omt). em portugal, o impacto da crise do subprime, associado a um excessivo endividamento público e privado, conduziu à impossibilidade de o país conseguir financiar nos mercados externos, que culminou em 2011 com um pedido de assistência económica e financeira à tríade: comissão europeia, banco central europeu e fundo monetário internacional, conhecida como a troika. tratou-se de um programa que obrigou portugal a um conjunto muito alargado de medidas orçamentais restritivas com impactos socioeconómicos na economia e na população portuguesa que se traduziram em desemprego e pobreza, e configuraram simultaneamente realidades sociais de resiliência e vulnerabilidade. paralelamente, as nu, no âmbito dos objetivos de desenvolvimento do milénio até 2015, tem na sua agenda a erradicação da pobreza como um dos objetivos prioritários na promoção do desenvolvimento e na diminuição das desigualdades sociais. o relatório do programa das nações unidas para o desenvolvimento (pnud, 2015) refere que, por um lado, a pobreza continua a ser uma realidade latente não apenas em países em desenvolvimento, como também afeta, atualmente, países considerados desenvolvidos. 189palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 por outro lado, a divulgação dos objetivos do milénio falhou na sua efetiva comunicação (pnud, 2015). esta tem-se revelado, ao longo da história, estratégica para as questões de desenvolvimento, como sucede com o jornalismo, que tem dado voz a protagonistas de contextos de resiliência e vulnerabilidade. no entanto, parece irónico que, numa época em que a tecnologia está mais do que nunca disponível para ajudar no desenvolvimento dos países, a desigualdade e os cenários de vulnerabilidade aumentem, como sucedeu no caso português, e conduzam para cenários de pobreza e miséria. nesse contexto, surge o projeto troika em 2013, formado por um coletivo de oito fotógrafos e um documentarista, que desenvolveram um trabalho de jornalismo para o desenvolvimento, financiado por crowdfunding, com o intuito de expor ao país e ao mundo os efeitos dessas medidas de austeridade e com a missão de consciencializar para os seus impactos sociais. assim, este trabalho tem como objetivo responder às questões: de que forma o projeto troika contribuiu para desvelar histórias invisíveis de vulnerabilidade e resiliência? de que forma as narrativas visuais que realizaram podem contribuir ou não para o desenvolvimento? que mudança social o projeto troika poderá ou não promover? em que medida o projeto desenvolvido se relaciona com a comunicação para o desenvolvimento? e de que forma o trabalho desenvolvido pode empoderar a sociedade civil para o desenvolvimento humano? desenvolvimento e comunicação: aliados? as relações entre comunicação e desenvolvimento conquistaram legitimidade académica depois da publicação de wilbur schramm em 1964 que, enquanto consultor da unesco, formulou uma estratégia de comunicação para o desenvolvimento dos países menos desenvolvidos de então. na análise do conceito de desenvolvimento, consideram-se três períodos. na primeira década de desenvolvimento (1960), a noção de modernização e desenvolvimento é praticamente sinónima. nessa época de otimismo, a industrialização impôs-se à agricultura. desenvolvimen190 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros to significa “um tipo de mudança social em que novas ideias são introduzidas num sistema social, a fim de produzir maior rendimento per capita e maiores níveis de vida através de métodos de produção mais inovadores modernos e melhoria da organização” (rogers, 1969, p. 18). nessa época, o investimento intensivo de capital em tecnologia e respetiva transferência para o sul motivam um avanço naquilo que se configura como os primeiros sinais de desenvolvimento. esse processo de tendência pró-inovação acabou por se revelar mais complicado, conforme melkote e steeves (2001), uma vez que a conjuntura e o contexto dos países menos desenvolvidos expõem questões muito mais abrangentes e de raiz. as comunidades locais não tinham a formação e, muito menos, a informação que lhes concediam capacidade para utilizar essas tecnologias. nesse contexto, a importância dos meios de comunicação como aliados para o desenvolvimento começa, desse modo, a ser reconhecida como forma de informação, isto é, de partilhar conhecimento de maneira mais sistematizada, que pudesse ser útil a essas comunidades no sentido de que fossem capazes de perceber e usar essa tecnologia. todavia, a resistência dessas comunidades a essa mudança de raiz das suas condições laborais pressupôs a adoção da tendência pró-persuasão (melkote e steeves, 2001), com o intuito de, como o nome indica, persuadir as populações a alterarem os seus estilos de vida por meio dessa comunicação. esses planos de comunicação estavam a cargo das nu, que na fase inicial recrutou especialistas e uniu-se numa task force com os ministérios da agricultura dos países em vias de desenvolvimento (pvd), na tentativa de treinar os agricultores nas técnicas modernas do setor agrícola por meio da extensão rural. nessa fase, o propósito não era somente a transferência de tecnologia em vez da formação técnica desses agricultores, que não tinham qualquer formação académica. o modelo de difusão de inovações assume que uma combinação adequada de estratégias de comunicação interpessoais e massificadas pode mover as pessoas de um processo de consciencialização por meio de participação, avaliação, julgamento e, finalmente, da adoção dessa tecnologia (melkote e steeves, 2001). a grande maioria dos programas de extensão rural dos ministérios da agricultura dos pvd teve como pilar fundamental o modelo de difusão de 191palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 inovações de rogers (1969), reconhecido como o pai da comunicação para o desenvolvimento. de facto, a missão era transformar o agente de extensão rural num agente de mudança que pudesse influenciar as decisões dos destinatários. esse processo de intervenção pressupunha uma orientação hierarquizada e unidirecional de mensagens, com um objetivo específico e impositivo. tal como considera srampickal (2006), o papel da comunicação era de transferir as inovações tecnológicas das agências de desenvolvimento para os seus destinatários e criar um ambiente para a modernização entre os membros das comunidades. no entanto, a noção ocidental de desenvolvimento ignorou, de facto, as especificidades culturais, geográficas, ideológicas e históricas locais. não obstante, comunicação e desenvolvimento incorporavam-se como aliados indissociáveis e basilares para o crescimento económico. contudo, conforme mota-paula (2012, p. 6), diversas variáveis conduziram ao insucesso dessas estratégias de comunicação, como por exemplo, o papel passivo das comunidades locais perante a receção das mensagens, isto é, devido à imprecisão dos conceitos difundidos que ignoravam a dimensão cognitiva da comunicação e distorciam, na realidade, a ideia de comunicação como processo. outra razão foi o facto de se ignorar as preferências, os fracos conhecimentos dos destinatários e demais entraves no terreno. para além disso, não se incluíam os segmentos populacionais mais pobres e marginalizados, bem como as mulheres, que trabalhavam na agricultura. por conseguinte, as desigualdades de género eram cada vez mais evidentes por via da tendência patriarcal da modernização que considerava a mulher como um entrave ao desenvolvimento. além disso, se, por um lado, menosprezavam o crescente fosso informacional, comunicacional e tecnológico norte-sul, urbano-rural e, até, rural-rural, por outro, configuravam modelos orientados para a autoridade e a imposição que desfavoreciam modelos dirigidos ao utilizador. segundo melkote e steeves (2001), há questões éticas e etnográficas a ter em conta quando se fala em desenvolvimento: qualquer discussão sobre desenvolvimento deve incluir o crescimento físico, mental, social, cultural e espiritual dos indivíduos num ambiente livre de coerção ou dependência. além disso, não se pode negligenciar a preservação e manutenção das culturas tradicionais. 192 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros desenvolvimento e comunicação participativa na década seguinte, a segunda etapa da noção de desenvolvimento, período do qual emerge um certo pessimismo, impõe-se uma desilusão com os resultados e com a natureza do desenvolvimento. a exploração dos países menos desenvolvidos é uma crítica contundente dessa época, o que dá origem à exposição das desigualdades crescentes. não obstante, emergem configurações alternativas da noção de desenvolvimento, estruturadas em arquétipos centrados na concepção de crescimento mais equitativo e equilibrado, e focado no apelo à participação ativa das pessoas envolvidas nas atividades em causa. dessa forma, dá-se primazia à comunicação participativa advogando que os recetores das mensagens devem ser atores ativos, intervenientes, processando, interpretando e difundindo a informação veiculada pelos media. outra conceção alternativa da noção de desenvolvimento é a partir da autodeterminação e autoconfiança das comunidades locais e a sua respetiva libertação da dependência externa. além disso, teve-se em conta a integração da tecnologia a partir das estruturas, crenças e saberes locais, para, assim, adaptar ao contexto. paulo freire propõe uma pedagogia da autonomia na medida em que sua proposta está “fundada na ética, no respeito à dignidade e à própria autonomia do educando” (freire, 2000a, p. 11). em 1972, discutiram-se, pela primeira vez, modelos de desenvolvimento sustentáveis na conferência das nações unidas sobre o ambiente, com o objetivo de transpor a visão ocidental da natureza, que pressupunha a exploração e subjugação. nesse sentido, pretendia-se estabelecer uma nova relação entre a sociedade e a natureza, no contexto do desenvolvimento, por meio da comunicação para o desenvolvimento. nessa década, orienta-se a política desenvolvimentista de uma concepção economicista hierarquizada para uma configuração humanista e equitativa da distribuição dos benefícios do desenvolvimento, ou seja, há uma preocupação em promover a participação nas decisões, a dignidade humana e o respeito, e, ainda, o direito socioeconómico aos recursos internacionais (melkote e steeves, 2001). outras questões relevantes são o respeito pela cultura local e a religião como áreas primordiais, que funcionam como canais para a mudança social. nessa perspectiva, ao valorizar-se os canais tradicionais de comunicação para o desenvolvimento, considera-se, de facto, que são extensões da 193palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 cultura local. por outro lado, ao contrário da primeira década de desenvolvimento, consciencializa-se para as crescentes desigualdades de género no desenvolvimento, como consequência do fortalecimento dos movimentos feministas internacionais, como women in development, por meio dos mass media, que exigiam igualdade. surgiram também novas estratégias para diminuir a infoexclusão, unesco (1980), as quais chamavam a atenção para a necessidade de instituir uma nova ordem mundial da informação e da comunicação, que realçasse a importância basilar dos atores, dos recursos, das infraestruturas, das organizações, dos contributos e dos media locais. comunicação e desenvolvimento: um passo em frente a década de 1970 cunhou, formalmente, a expressão comunicação para o desenvolvimento (c4d), quando começaram a surgir especialistas dessa área no grupo dos países menos desenvolvidos. a expressão c4d foi usada, pela primeira vez, em 1972, por nora quebral. segundo a autora (2002), “a arte e a ciência da comunicação humana aplicada à transformação rápida de um país e da sua população, da pobreza para um estado dinâmico de crescimento econômico possibilita uma maior igualdade social e uma maior realização do potencial humano” (p. 16). ainda conforme essa autora (quebral, 2002), os holofotes devem estar focados no comunicador, nos media comunitários e, essencialmente, na radiodifusão comunitária com programação educativa. o objetivo então passa a ser: veicular conhecimento que irá informar as pessoas dos eventos significativos, oportunidades, riscos e mudanças. [...] proporcionar um fórum onde as questões que afetam a vida nacional ou a comunidade pode ser debatido. [...] ensinar essas ideias, capacidades e atitudes que as pessoas precisam para alcançar uma vida melhor. [...] criar e manter uma base de consensos que é necessária para a estabilidade do estado. (quebral, 2002, p. 6 citado por manyozo, 2006, p. 87-88) com essa reconfiguração, o conceito de desenvolvimento altera-se para a melhoria do bem-estar do indivíduo e a melhoria da qualidade de sua vida. também se altera o papel atribuído à comunicação nos processos de desenvolvimento: “colocando mais ênfase sobre a contribuição da 194 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros comunicação para a promoção dos direitos sociais e democráticos, o que levou ao desenvolvimento das rádios comunitárias e agências de comunicação no sul” (dagron, 2001 citado por srampickal, 2006, p. 9). segundo mota (2012), esse modelo desenvolvimentista da década de 1970 fracassou por múltiplas razões. por um lado, a comunicação de massas era percecionada como mera transmissão de informação e dava pouco espaço de resposta ao recetor; por outro, a relação entre comunicação e cultura foi subvalorizada, novamente, tal como os valores, as tradições e as línguas locais. além disso, a visão etnocentrista do desenvolvimento, que olha para os países menos desenvolvidos como atrasados, limitou o processo. outra questão foi o controlo de comunicações por parte de grandes instituições, com poder de decisão e controlo de informação, e também a ignorância da relação entre comunicação, desenvolvimento e empoderamento, não os percecionando como interdependentes e promotores de progresso. a c4d era, pois, considerada como um processo de marketing persuasivo e não como um motor das capacidades nacionais e um método de construção de consensos e de angariação de alianças, alicerçado nas estruturas societais políticas, económicas, religiosas, culturais e ideológicas (mota, 2012). além disso, os modelos e/ou estratégias de desenvolvimento não eram cultural e historicamente sensíveis; ignoravam a importância das diferenciações de género, classe, raça, etnia, religião, escalão etário e nacionalidade. de acordo com mota (2012), a terceira década de desenvolvimento (1980) foi conhecida por “década perdida do desenvolvimento”, devido a problemáticas como a recessão global na maioria dos países industrializados; sérias dificuldades económicas e financeiras nos pvd; a imposição de políticas de ajustamento estrutural pelas agências doadoras aos países devedores, que visassem reanimar as suas economias paralisadas; implementação de um modelo económico neoliberal ou redução do papel do estado, dependência crescente dos mercados e redução significativa dos gastos estatais no setor dos serviços sociais. consequentemente, surgem o aumento da pobreza entre os carenciados e os marginalizados, bem como a crescente consciencialização das desigualdades de género e das diferenças globais ao nível das prioridades femininas. igualmente, as críticas à abordagem das necessida195palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 des básicas e respetiva retórica marcam o discurso sobre “desenvolvimento”, dado que as necessidades humanas permaneciam insatisfeitas. na década de 1990 até os dias de hoje, temos assistido a uma proposta de desenvolvimento —e, nesse sentido, de comunicação para o desenvolvimento— focada nos seguintes pontos-fortes: • mobilização de recursos, implementação de estratégias e alteração de comportamentos em prol de um ambiente sustentável (melkote e steeves, 2001); • debate de políticas globais sobre bem-estar social; • foco nas abordagens participativas de c4d: reforço da consciência crítica entre as populações nas suas comunidades e de estratégias de empoderamento local; • maior abertura à diversidade cultural como pilar fundamental da identidade; • maior preocupação com a equidade de género e/ou emancipação feminina; • abordagens de desenvolvimento centradas nas pessoas e que sublinham a importância da autoconfiança, da capacitação, da participação local e da sustentabilidade ambiental; • aumento exponencial das tendências a favor da globalização de estilos de vida, gostos, modas e do entretenimento mediado pelos meios de comunicação de massas; • ascendência dos mercados globais; • aparecimento do ciberespaço: novas tecnologias de informação e comunicação (ntic) geram maior caudal de informações; • um modelo de desenvolvimento que tivesse em consideração os aspetos económicos sociais e ambientais (deaton, 2014). nesse âmbito, a globalização veio colocar novos dilemas/novos objetivos de desenvolvimento e, consequentemente, novas estratégias de c4d. de igual forma, reconfigurou a necessidade de novas expressões 196 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros de comunicação, que, por um lado, permitissem a disseminação de informação para o desenvolvimento e que, por outro, cobrissem assuntos relacionados com a temática. desenvolvimento: qual o papel do jornalismo? segundo xiaonge (2009), o conceito jornalismo para o desenvolvimento está mais disseminado na índia, china e áfrica. a expressão foi mencionada pela primeira vez em 1960 na press foundation of asia (stevenson, 1994), nas filipinas. os jornalistas filipinos alan chalkley e juan mercado estavam preocupados com o facto de os meios de comunicação estarem a fazer cobertura de assuntos de desenvolvimento socioeconómico de forma superficial escrevendo notícias, maioritariamente, a partir de comunicados de imprensa governamentais, o denominado churnalism (zakir, 2008), que deixavam pouco espaço para a análise, avaliação e cobertura efetiva dos programas de desenvolvimento. nesse sentido, impôs-se uma necessidade real de refletir sobre o tipo de jornalismo que se estava a praticar. chalkley (2009) entendia-o como uma ferramenta para servir os cidadãos em geral e não apenas uma elite. para xiaonge (2009), essa nova atitude reivindicada para o jornalismo, perante as questões de desenvolvimento, alicerçavam-se em conceitos-chave: 1) reportar as diferenças entre o que foi planeado e o que na realidade foi alcançado, bem como a diferença entre o seu impacto real e o reivindicado (aggarwala, 1978); 2) incidir não apenas sobre as notícias do dia a dia, mas também no processo de desenvolvimento de longo prazo (kunczik, 1988); 3) ser independente do governo e proporcionar críticas construtivas (aggarwala, 1978; shah, 1992; ogan, 1982); 4) mudar o foco jornalístico para notícias de desenvolvimento económico e social, de forma construtiva; 5) capacitar os cidadãos comuns para melhorar suas próprias vidas e comunidades (romano e hipócrates, 2001). romano (2005) dividiu as perspetivas do jornalismo para o desenvolvimento em cinco categorias: 1) jornalistas enquanto nation builders; 2) jornalistas enquanto government partners; 3) jornalistas como agents of empowerment; 4) jornalistas enquanto watchdogs e 5) jornalistas enquanto guardians of transparency. 197palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 não obstante, desde a concepção de chalkley (2009), a abordagem dos media na cobertura de assuntos relacionados com o desenvolvimento posiciona o jornalismo como uma ferramenta poderosa que empodera os indivíduos e constrói comunidades locais mais fortes, o que eleva a consciência global sobre desenvolvimento. os jornalistas têm que se adaptar às novas formas de cobertura de assuntos relacionais com desenvolvimento. atualmente, o jornalismo para o desenvolvimento aborda as questões da pobreza existentes no mundo e contribui para investigar as suas causas e consequências. enquanto jornalistas de investigação, os jornalistas para o desenvolvimento analisam a natureza multifacetada da pobreza, o desenvolvimento económico, social e ambiental. os seus personagens principais são pessoas comuns, em vez de protagonistas oficiais e institucionais, numa lógica de comunicação de baixo para cima, focada na solidariedade e harmonia. esses jornalistas são, muitas vezes, os primeiros a expor e denunciar as condições de vulnerabilidade das comunidades, e a encorajar a cooperação entre cidadãos e entidades governamentais. frequentemente, eles são acusados de serem demasiado políticos; no entanto, a maior crítica se deve a que existem muito poucos para cobrir vários aspetos de assuntos relacionados com o desenvolvimento mundial. o jornalismo para o desenvolvimento atrai normalmente profissionais comprometidos com a mudança social, um dos princípios basilares do que se entende por jornalismo. porém, num contexto de crise económica em alguns países europeus, as questões de desenvolvimento não são exclusivas dos pvd, mas igualmente dos países industrializados. apesar disso, num contexto de redução de recursos humanos com a finalidade de redução de custos, como acontece atualmente, o jornalismo de investigação acaba por ficar comprometido, pois em situações de emergência, os media tendem a enviar profissionais para geografias das quais têm, por vezes, pouco ou quase nenhum conhecimento do contexto político e cultural dessas realidades que vão cobrir. de igual forma, ao analisar as editorias da maior parte de órgãos de comunicação social em portugal, não encontramos nenhuma edição exclusivamente dedicada às questões de desenvolvimento ou à sensibilização para essas questões, excepto quando ocorrem tragédias. 198 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros roncallo-dow, uribe-jongbloed e calderónreyes (2013) propõem um diálogo que consolide uma comunidade que possa ver mais para lá dos seus próprios olhos e que não se refugie nas poucas certezas que se têm legitimado desde essa nossa visão limitada —muitas vezes feudal— da comunicação como campo de estúdio. apesar disso, tamayo e bonilla (2014) contrariam essa tendência e apresentam uma análise exaustiva interpretativa das principais tendências que conduziram ao estudo da relação entre os meios de comunicação, o jornalismo e o confronto armado na colômbia entre 2002 e 2012. no entanto, galán-gamero (2014) discorda dessas premissas ao afirmar que um dos fatores que influenciaram a atual crise de que padece o jornalismo, como indústria e como profissão, é o seu alheamento dos interesses sociais: que deixaram de exercer o “quarto poder”, enquanto defensor desses critérios de noticiabilidade de interesse público —missão que, ao longo dos séculos, a sociedade depositou nessa atividade— que se converteu num sistema em que prevalece a obtenção do lucro sobre o cumprimento do bem social. resiliência, vulnerabilidade: uma agenda para o desenvolvimento pós-2015 a crise económica e financeira de 2008 afetou profundamente portugal. para cumprir as metas orçamentais, os portugueses foram severamente afetados na diminuição dos seus rendimentos e das suas condições sociais impostas pelo governo e pela troika. segundo a organização para a cooperação e desenvolvimento económico (ocde 2014), pnud (2015), eurostat (2015) e o instituto nacional de estatística (2015), o crescimento da pobreza em portugal atingiu cerca de dois milhões de pessoas com elevados níveis de vulnerabilidade social em 2015, o que sucede precisamente no limiar da revisão dos objetivos do milénio. isso porque as grandes conquistas em aspetos cruciais do desenvolvimento humano, como a saúde e a nutrição, rapidamente podem ser postas em causa por uma catástrofe natural ou uma grave crise económica (pnud, 2015), como sucedeu no caso português. de igual forma, não é nova a discussão sobre as questões de desenvolvimento, principalmente, sobre que tipo de desenvolvimento de facto 199palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 estamos a falar. segundo deaton (2009) e ribeiro (2015), devido à complexidade dos problemas do desenvolvimento, a utilização persistente de um simples indicador agregado como o produto interno bruto (pib) pode ser uma medida insuficiente de bem-estar social. para roncallo-dow, resulta particularmente difícil encarar a realidade social do milénio que começa tendo como suporte teórico e ideológico as visões paradigmáticas e monolíticas da ciência assim como as promessas incumpridas da modernidade. deaton (2009) e ribeiro (2015) reforçam, também, a complexidade dos problemas de desenvolvimento, o que em 2015 valeu o prémio nobel da economia ao primeiro autor. nesse sentido, é assumido internacionalmente entre experts e organismos internacionais o papel dos media nesse processo. no limiar dessa revisão de objetivos e da adoção de uma agenda de desenvolvimento pós-2015, para um futuro sustentável com dignidade para todos, o grupo de desenvolvimento das nações unidas (undg, 2015) recolheu as perspetivas sobre o mundo em que queremos viver, a partir do testemunho de mais de um milhão de pessoas em várias regiões do planeta. durante um ano, várias pessoas envolveram-se em 88 consultas públicas a nível nacional, a partir de 11 diálogos temáticos, que são, aliás, temas essenciais de cobertura quando se fala em jornalismo para o desenvolvimento. dessa recolha, resultaram algumas conclusões específicas. em geral, os cidadãos exigem participar mais na mudança social do mundo e, assim, ter um papel mais ativo. as áreas fundamentais cobertas pelos objetivos do milénio continuam a ser muito importantes, nomeadamente, erradicar a pobreza extrema e a fome; alcançar o ensino primário universal; promover a igualdade de género e a autonomização da mulher; reduzir a mortalidade de crianças; melhorar a saúde materna; combater o hiv/sida, a malária e outras doenças; garantir a sustentabilidade ambiental; criar uma parceria global para o desenvolvimento. os resultados mostraram também que as pessoas estão indignadas com a injustiça que sentem por causa do crescimento das desigualdades e insegurança que existe, sobretudo as pessoas mais pobres e marginalizadas. para além disso, como os desafios são complexos e interligados, exigem uma agenda de desenvolvimento sustentado que seja integrada, universal e transversal a todos os 200 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros países e todos os cidadãos, o que exige da sociedade civil uma nova agenda alicerçada nos direitos humanos, nos valores universais de igualdade, justiça e segurança. metodologia com a finalidade de se conseguir uma melhor governança para portugal, foi retratado o impacto social das medidas de austeridade no país resultantes do programa de assistência económica e financeira, por meio do projeto troika (www.projectotroika.com), constituído em 2014 por oito fotógrafos profissionais e um documentarista, que se organizaram de forma independente, para “dar voz aos que não tinham voz” e para criar uma memória futura sobre o país. para isso, acompanharam vários lados da realidade portuguesa, ao longo de um ano, cobrindo assuntos de resiliência e vulnerabilidade, construindo narrativas à volta de temas como a emigração, a pobreza, o desemprego e a precariedade, a terceira idade, o abandono e a crise. aliás, temas que, para o coletivo, estavam a ser mal representados nos media tradicionais. segundo eles, os meios de comunicação social não estavam a cobrir todos os lados da história nem a dar voz aos verdadeiros atores que sentiram o impacto direto dessas medidas. para responder às questões e objetivos deste trabalho, realizamos entrevistas estruturadas a partir de um guião previamente definido composto por questões abertas que foram enviadas por e-mail, dirigidas a todos os membros do coletivo dos oito fotógrafos e ao documentarista. contudo, apenas dois fotógrafos, respetivamente, vasco célio e rodrigo cabrita, responderam tempestivamente, por e-mail. o documentarista pedro neves respondeu presencialmente e o seu conteúdo foi gravado. essas entrevistas decorreram entre setembro de 2014 e maio de 2015. os três profissionais têm carteira profissional de jornalista e foi nesse enquadramento que os entrevistamos. as entrevistas centraram-se nas cinco questões-chave abertas apresentadas na tabela 1, no sentido de confirmar e reforçar alguns resultados já obtidos, foram ainda inquiridos, por meio de entrevista direta, os fotógrafos adriano miranda, lara jacinto e paulo pimenta. 201palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 tabela 1. guião com as questões abertas colocadas questão 1 de que forma o projeto troika contribuiu para desvelar histórias invisíveis de vulnerabilidade e resiliência? 2 de que forma as narrativas visuais que realizaram podem contribuir ou não para o desenvolvimento? 3 de que forma o trabalho desenvolvido pode empoderar a sociedade civil para o desenvolvimento humano? 4 em que medida o projeto desenvolvido se relaciona com a comunicação para o desenvolvimento? 5 na sua perspetiva, que mudança social o projeto troika poderá ou não promover? fonte: elaboração própria, 2015. a metodologia selecionada ao utilizar questões abertas predefinidas teve por finalidade permitir aos inquiridos maior liberdade na resposta e conduzir-nos ao conhecimento mais cabal da temática. no entanto, de acordo com a maioria dos autores, a interpretação desse tipo de resposta é mais difícil em geral e, no presente caso em particular, uma vez que cada um dos fotógrafos retratou uma temática distinta dos impactos da crise portuguesa. apesar disso, teve a grande vantagem de nos permitir percecionar com mais rigor os resultados do projeto troika, visto segundo as perspetivas dos seus diferentes intervenientes, de uma forma mais abrangente e com pontos de vista distintos. discussão de resultados de uma maneira geral, as palavras injustiça, desigualdade, denúncia, mudança social foram o tapete que fundamentou os motivos do coletivo projeto troika para desenvolver o projeto de forma totalmente independente, por meio do crowdfunding, e que tinha como intuito mostrar o lado desestruturante das medidas de austeridade em portugal. seguidamente, apresentam-se os resultados das respostas efetuadas aos principais intervenientes no projeto troika sobre a forma como este contribuiu para desvelar histórias invisíveis de vulnerabilidade e resiliência. os resultados das entrevistas mostraram que os três entrevistados, de forma unânime, afirmaram que urgia criar um registo visual dos efeitos dessas medidas na sociedade portuguesa para memória futura, para elevar o debate público sobre a questão de pobreza, emigração, questões de terceira idade, vulnerabilidade social, 202 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros desemprego e, nesse sentido, criar um efeito de reflexão sobre essas questões que, segundo eles, poderiam acontecer a qualquer um. célio (2015) considera que havia uma [...] lacuna muito grande em portugal de documentos visuais [principalmente fotografia] que documentem as alterações sociais e espaciais do país, lacuna que se deve a um desconhecimento do valor e importância deste meio como registo fiel e direto, assim como fruto de um desinvestimento em cultura que se têm verificado nos últimos 20 anos. esse fotógrafo retratou o tema do abandono como herança e como futuro e considerou que isso foi abordado numa perspetiva de trabalho em equipa multidisciplinar na temática análise. por seu lado, cabrita (2015) retratou o tema da terceira idade e a condição de vida de muitos idosos: “gente que morre de indiferença sob todas as formas. gente sem força, sem fé. gente no fim da linha. merecem mais. quis compreender essa realidade. assusta-me chegar lá.” cabrita vê na “concretização” do projeto troika um “enorme ato de cidadania” e considera que esse projeto pode contribuir para desvelar histórias invisíveis de vulnerabilidade e resiliência. a partir de uma vontade coletiva dos membros do projeto conseguiuse chegar a muitos casos. deu-lhes voz. a criação de um livro é a melhor forma de desvelar historias e emprestar uma dignidade enorme que não tem noutro formato. de alguma forma substituímos a própria comunicação social, que pelo seu enquadramento, pode e deve fazer mais neste aspecto. (cabrita, 2015) inquiridos sobre de que forma as narrativas visuais que realizaram podem contribuir ou não para o desenvolvimento, o documentarista neves (2015) foi mais otimista ao se referir que: […] as narrativas visuais, como o projeto troika, têm o poder de alertar, consciencializar para uma realidade que desconhecem e que pode ser vizinha a qualquer um de nós. […] pode fazer a diferença, porque é intrínseco ao documentário que me interessa […] é a ideia de denúncia; e considera que também serviu para isso, porque “ouço 203palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 muitas pessoas que, depois de verem a sessão me vêm dizer que não sabia que as coisas eram assim, mas por vezes como alerta de consciências acho que sim que é possível. já cabrita (2015) assume uma “frustração” pelo facto de o trabalho não ter um impacto direto na vida das pessoas retratadas. […] seria bom que alguém visse este trabalho, e também num ato de cidadania como este, ajudasse quem lá está retratado. mas isto é uma ajuda pontual. a ajuda sustentada está no poder político. independentemente dessa frustração, e até que o dedo doa, não devemos desistir nunca. amanhã pode ser qualquer um de nós. para esse fotógrafo, as narrativas visuais podem contribuir ou não para o desenvolvimento a partir de uma ótica puramente política. depende sempre de muita coisa. de quem analisar documento, por exemplo. essencialmente esse progresso só depende do poder político. levamos isto até eles. se fossem pessoas interessadas nas questões sociais teriam um papel interventivo. veriam este projeto, ou outro, em vez de o ignorar. pessoalmente, e em muitas fases do projeto pensei muitas vezes que isto não serve para nada, que a sua ação/intervenção quase não passa de uma utopia. mas os sonhadores são assim. quisemos visualmente fazer parte da história, dar o nosso contributo. sobre a questão de que forma o trabalho desenvolvido pode empoderar a sociedade civil para o desenvolvimento humano, célio e cabrita (2015) não são tão claros quanto à capacidade de o projeto em causa empoderar a sociedade civil para o desenvolvimento e perspetivam funções diferentes. “penso que só o facto de pararmos para olhar para estas imagens, já é um processo de pensar sobre estas questões”, responde o primeiro autor. por seu turno, cabrita (2015) afirma que “somos uma pequena peça do puzzle que é a sociedade civil. juntos podemos fazer a diferença, nesta ou noutra área profissional. a conclusão deste projeto é um exemplo disso. venham mais exemplos”. em rigor, nenhum dos fotógrafos abre uma porta evidente sobre o potencial ou não de empoderamento do projeto troika, isto é, de, pelo projeto, dar ferramentas de mobilização que possam ter impacto direto no desenvolvimento. 204 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros já neves (2015) ressalva a importância da memória e do seu documentário como construção de uma identidade como locomotiva do empoderamento da sociedade civil. o documentário é memória e dá-nos uma visão do mundo sobre um determinado tipo de realidade, se um dia olhamos para trás e queremos memória, o documentário é uma poderosa ferramenta de memória. o documentário é tempo e dá-nos esse tempo de reflexão e já uma reflexão que tem em vista proporcionar o debate e manter uma série de questões em aberto e dá-nos espaço para olhar. considero que nos ajuda muito e nos pode ajudar muito à construção da identidade nacional que é uma construção de identidades também. sobre a questão em que medida o projeto desenvolvido se relaciona com a comunicação para o desenvolvimento, ou seja, sobre a potencial relação entre o projeto troika, o jornalismo e a comunicação para o desenvolvimento, neves, célio e cabrita (2015) têm uma posição comum e assumem que há uma relação direta. neves (2015) estende a sua resposta à sua própria experiência e refere que tem desenvolvido vários trabalhos na lógica que cruza o jornalismo, com o documentário e a comunicação para o desenvolvimento afirmando que: sinceramente considero que passa tudo por aí neste momento. por acaso tenho feito muito isso [com o documentário] e considero que começa a haver cada vez mais essa consciência. hoje vivemos num tempo de imagens e tempo de informação, uma avalanche de informação muito pouco desenvolvida e de imagens. [...] eu já fiz dois documentários para a rede europeia antipobreza, um sobre gente que vivia sem rendimento mínimo …. era para desmistificar um pouco a questão dos rendimentos mínimos e os estereótipos à volta dessas questões, com uma família cigana que nunca tinha tido o rendimento mínimo. esse documentário foi feito para passar em escolas, em formações e utilizaram-no como ferramenta para que as pessoas pudessem ver, através do filme, essas questões e debater essas questões. de igual forma, cabrita (2015) crê que tem “tudo a ver”. a fotografia é mais um veículo, é mais uma forma de comunicação como é a escrita, a pintura, etc. cada uma tem o seu papel, são formas de expressão diferentes, mas que contribuem para essa ponte entre a arte e a forma de comunicar. que sirva para desenvolvimento e, se possível, sustentado. 205palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 no sentido de comprovarmos o potencial acrescido do documentário face às fotografias, inquirimos, posteriormente, os fotógrafos adriano miranda, lara jacinto e paulo pimenta, que, genericamente, nos confirmam que a imagem em movimento [...] tem essa capacidade emocional e contínua de colocar as pessoas a conversar sobre o assunto. mais do que a fotografia, por serem imagens fixas sem outras linguagens. o facto de o documentário ter som e ser uma forma de representar a realidade em movimento cria esse potencial. (jacinto, 2015) sobre a quinta questão, nomeadamente: que mudança social poderá ou não o projeto troika promover, os dois fotógrafos têm dúvidas. assim, célio (2015) crê que pode ter impacto ao nível de uma mudança na perceção da realidade. “como com qualquer bom documento visual, faz com que passemos a ver de forma diferente”. por seu lado, cabrita (2015) distende a resposta ao campo da esperança: espero que ajude a promover a redução da desigualdade e que traga a dignidade humana esquecida. que promova uma sociedade justa para todos. mas nós somos uma ínfima parte do processo, não somos a solução, mas gostava que tivéssemos uma percentagem no caminho até se encontrar uma. por seu turno, neves (2015) considera que o impacto de um projeto como o presente vai depender sempre do uso que se faz dele. acho que depende de quem o ler e de quem o vir e de quem se quiser dar ao trabalho de refletir, pode ser um nível micro e espalhar-se um pouco. nacionalmente sim, mas internacionalmente não, para se perceber que este não é o país de bons alunos e resignados, por isso, houve este coletivo que não se conformou e que houve gente que debateu, houve boaventura sousa-santos que escreveu o prefácio. e é a esse nível, tenho aqui, aquilo que me agrada mais no projeto e que o faz funcionar que é o modo como se conseguiram ligar nove olhares completamente diferentes, em que cada um retratou aquilo que quis retratar, filmou ou fotografou aquilo que mais o impressionou, desde a pobreza extrema, à emigração, à geração “nem nem”: que nem estuda nem trabalha, ao olhar das pessoas que passaram a recorrer ao programa alimentar. e há o trabalho mais concetual dos 206 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros não lugares, o tal país que um dia ousou sonhar e lhe disseram que tinha sonhado demasiado alto, antes que o sonho se concretizasse, acho que é isso que o faz funcionar porque são muito diferentes. [...] e é esta perspetiva que pode funcionar, mostrar que há um outro lado que os media e os políticos não estão a ter em conta. considerações finais por um lado, o projeto troika enquadra-se no que se considera ser o jornalismo para o desenvolvimento e aborda, a partir de um processo de investigação jornalística, sobretudo a injustiça social, o estado de um país em crise, por meio do tratamento narrativo de áreas temáticas consideradas prioritárias para a agenda das nu como as desigualdades (sociais), crescimento e emprego (a partir do desemprego), governança (de forma indireta pelo questionamento dos efeitos das medidas de austeridade) e dinâmica populacional (como as questões de emigração). podemos mesmo afirmar que o projeto assume o papel de “advocacy” a favor dos “sem-voz”. as entrevistas ao documentarista neves e fotógrafos célio e cabrita (2014 e 2015), e os resultados posteriores das entrevistas diretas aos restantes fotógrafos, dão conta que existe uma consciência dos intervenientes desse propósito de comunicação para o desenvolvimento, embora questionem a capacidade de o projeto “empoderar” a sociedade para a mudança. essa visão de empoderamento para os entrevistados é respondida sob a perspetiva da importância do projeto que cria uma memória para a reflexão e financiado de forma totalmente independente. é a partir dessa lente que o coletivo realça o potencial do projeto troika para a mudança social. ou seja, por meio de um “envolvimento” da sociedade civil para dar voz a quem não tem voz. todavia, sob essa ótica, reconhecem que não empodera, de imediato, nem os indivíduos retratados nem a sociedade civil, e serve antes como um propósito de documento visual que retrata historicamente um período do país. no entanto, à luz do que foi descrito nos parâmetros do jornalismo para o desenvolvimento, podemos considerar que, se o jornalismo, per si, é uma ferramenta poderosa que empodera os indivíduos e constrói comunidades locais mais fortes, que eleva a consciência global sobre de207palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 senvolvimento, então, nessa perspetiva, o projeto troika tem potencial de empoderamento visto que promove indivíduos mais informados sobre o tema. para além disso, se o jornalismo para o desenvolvimento analisa as condições dos países em desenvolvimento e dá perspetivas de como melhorá-las, e se expõe questões de pobreza pelo mundo, o que contribui para investigar as causas, as consequências, bem como aborda questões de pobreza em pvd, podemos considerar que os elementos do projeto em causa, sendo jornalistas, chamam a atenção para assuntos que estão ignorados ou sub-representados por outros meios de comunicação social e pela comunidade política internacional. ainda, demonstra que, ao dar voz (amplificando problemáticas) a um universo amostral de afetados pelas medidas de austeridade da troika, potencia uma reflexão, ainda que essa reflexão seja muito limitada. conforme confirmamos, essa capacidade é mais potenciada pelo documentário (a imagem em movimento) do que as imagens fotográficas. assim, sugere-se que, em futuras temáticas jornalísticas nesse âmbito do jornalismo para o desenvolvimento, sejam combinadas, sempre que possível, narrativas que associem quer documentários, quer entrevistas registradas em áudio aos principais intervenientes, como forma de empoderar a sociedade e contribuir de forma mais eficaz para a mudança social. referências aggarwala, n. k. (1978). news with third world perspective: a practical suggestion. em p. c. horton (ed.). the third world and press freedom (pp. 197-209). nova york: preager. chalkley, a. (1968). a manual of development journalism. manila: thomson foundation and press foundation of asia. chalkley, a. (1980). development journalism — a new dimension in the information process. media asia, 7(4), 215–217. 208 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros cabrita, r. (29 de janeiro de 2015). entrevista sobre resultados para o desenvolvimento do projeto troika de narrativas visuais.pdf. vanessa rodrigues, universidade lusófona do porto. porto. castelo, c. (2014). “novos brasis” em áfrica: desenvolvimento e colonialismo português tardio.  varia história,  30(53), 507-532. recuperado em 15 nov. 2015 de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=s010487752014000200009&script=sci_abstract&tlng=pt célio, v. (19 de dezembro de 2015). entrevista sobre resultados para o desenvolvimento do projeto troika de narrativas visuais (dvd). vanessa rodrigues, universidade lusófona do porto. porto. dagron, a. g. (2001). making waves: stories of participatory communication for social change. nova york: rockefeller foundation. deaton, a. (2010). instruments, randomization, and learning about development. field experiments and their critics: essays on the uses and abuses of experimentation in the social sciences. journal of economic literature, 48, 424-455. fonseca, a., diz, h., dos-santos, m. j. p. l. (2016). o crowdfunding como financiamento do jornalismo de investigação em portugal. palabra clave, 19(3), 893-918. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.9 freire, p. (2001). educação e atualidade brasileira. são paulo: cortez editora. galán-gamero, j. (2014). cuando el “cuarto poder” se constituye en cuarto poder: propuestas. palabra clave, 17(1), 152-187. recuperado em 22 nov. 2015 de http://palabraclave.unisabana.edu.co/index. php/palabraclave/article/view/2666/3369 ine (2015). o inquérito às condições de vida e rendimento. recuperado em 12 fev. 2015 de https://www.ine.pt/xportal/xmain?xpid=ine&xpgid=ine_ p e s q u i s a & f r m _ a c c a o = p e s q u i s a r & f r m _ s h o w _ p a g e _ num=1&frm_modo_pesquisa=pesquisa_simples&frm_te 209palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 xto=inqu%c3%a9rito+%c3%a0s+condi%c3%a7%c3%b5es+ de+vida+e+rendimento&frm_modo_texto=modo_texto_ all&frm_data_ini=&frm_data_fim=&frm_tema=qualquer_ tema&frm_area=o_ine_area_destaques&xlang=pt jacinto, l. (19 janeiro de 2015). entrevista sobre resultados para o desenvolvimento do projeto troika de narrativas visuais. [pdf]. vanessa rodrigues, universidade lusófona do porto. porto. kunczik, m. (1988). concepts of journalism: north and south. bonn: friedrich-ebert-stiftung. journalism and development, facing new challenges (2010). recuperado em 5 jan. 2015 de http://www. kas.de/wf/doc/kas_6168-1442-2-30.pdf ?120309042113 melkote, s. r . e steeves, h. l. (2001). communication for development in the third world. theory and practice for empowerment. londres: sage publications. nações unidas (2015). inquérito sobre preocupações mundiais dos cidadãos. recuperado em 25 jan. 2015 de http://vote.myworld2015.org/ neves, p. (29 de janeiro de 2015). entrevista sobre resultados para o desenvolvimento do projeto troika de narrativas visuais. [dvd]. vanessa rodrigues, universidade lusófona do porto. porto. oecd (2014). rising inequality: youth and poor fall further behind. recuperado em 15 dez. 2014 de http://www.oecd.org/social/ oecd2014-income-inequality-update.pdf ogan, c. l. (1982). development journalism/communication: the status of the concept. gazette, 29(1:2), 3-13. paula, p. m. (2012a). comunicação para o desenvolvimento: novo paradigma de intervenção comunitária rádios comunitárias da guinébissau e de moçambique. cies e-working paper n.º 133/2012. 210 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros recuperado em 28 jan. 2015 de http://www.cies.iscte.pt/ np4/?newsid=453&filename=cies_wp133_paula.pdf paula, p. (2012b). towards african communication for development. guineabissau e mozambique cases, associação portuguesa de sociologia. recuperado em 5 jan. 2015 de http://www.aps.pt/vii_congresso/papers/finais/pap0432_ed.pdf quebral, n. (2002). reflections on development communication (25 years after). los baños, college of development communication, university of philippines. ribeiro, d. (em revisão). a importância da comunicação no desenvolvimento da economia da felicidade. trabalho realizado no âmbito da unidade curricular de economia social e do desenvolvimento. doutoramento em estudos de comunicação para do desenvolvimento. universidade lusófona do porto. richstad, j. (2000). asian journalism in the twentieth century. journalism studies, 1(2), 273-284. rogers, e. m. (1962). diffusion of innovations. nova york: free press. rogers, e. m. (1969). modernization among peasants. nova york: holt, rinehart and winston. rogers, e. m. (1976). communication and development: the passing of the paradigm. communication research, 3, 121-133. romano, a. (1998). normative theories of development journalism: state versus practitioner perspectives in indonesia. australian journalism review, 20(2), 60-87. romano, a. (1999). development journalism: state versus practitioner’s perspectives in indonesia. media asia, 26(4), 183-191. 211palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 184-212 romano, a. (2005). asian journalism: news, development and the tides of liberation and technology. em a. romano e m. bromley (eds.), journalism and democracy in asia (pp. 1-14). londres: routledge. romano, a. e hippocrates, c. (2001). putting the public back into journalism. em s. tapasall e c. varley (eds.). journalism theories in practice (pp. 166-184). melbourne: oxford university press. roncallo-dow, s. (2008) reconocimiento: entre la posmodernidad inquietante y la búsqueda del agonismo. universitas philosophica, 25(50), 95-119. recuperado em 22 nov. 2015 de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3029454.pdf roncallo-dow, s., uribe-jongbloed e. e calderónreyes, i. (2013). research in communication: knowledge limits and limitations. coherencia, 10(18), 161-187. shah, h. (1992). development news: its potential and limitations in the rural united states. the journal of development communication, 3, 9-15. srampickal, j. (2006). development and participatory communication. development communication. quarterly review of communication research, 25(2), 3-4. stevenson, r . l. (1994). global communication in the twenty-first century. nova york: longman. unesco (1980). many voices, one world. communication and society today and tomorrow. nova york: unesco. united nations development group (2015). a million voices: the world we want (undg). recuperado em 3 fev. 2015 de https://www. worldwewant2030.org/ 212 o projeto troika em portugal: media, resiliência e vulnerabilidade vanessa rodrigues e outros tamayo, c., bonilla, j. (2014). el deber de la memoria. la agenda investigativa sobre la cobertura informativa del conflicto armado en colombia, 2002-2012. palabra clave, 17(1), 13-45. xiaoge, x. (2009). development journalism, handbook of journalism studies, routledge, pp. 357-370. recuperado em 27 jan. 2015 de http://www.rasaneh.org/images/news/atachfile/30-9-1390/ file634600594129473750.pdf 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas hispanoamericanas de comunicación indexadas en scopus* valeriano piñeiro-naval1 rafael mangana2 recibido: 2017-10-04 aprobado por pares: 2017-11-29 enviado a pares: 2017-10-13 aceptado: 2018-01-21 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo piñeiro-naval, v. y mangana, r. (2019). la presencia del framing en los artículos publicados en revistas hispanoamericanas de comunicación indexadas en scopus. palabra clave 22(1), e2216. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.6 resumen la importancia de la teoría del encuadre en el dinámico campo de la comunicación resulta indiscutible, ya que ha sido y es una de las más empleadas en la investigación académica. dada su relevancia, se antoja necesario radiografiar la presencia y el uso que los estudiosos le confieren como herramienta para la comprensión de la realidad mediática. para acometer este objetivo, se efectuó un análisis de contenido sobre una muestra de 104 artículos publicados en las principales revistas scopus del área durante la última década en el periodo de 2007 a 2016. a la luz de los resultados, la 1 orcid.org/0000-0001-9521-3364. universidade da beira interior, portugal. vale.naval@labcom.ubi.pt 2 orcid.org/0000-0002-5900-2217. universidade da beira interior, portugal. rafael.mangana@labcom.ubi.pt * estudio financiado por la fundação para a ciência e a tecnologia (fct) de portugal (ref. sfrh/bpd/122402/2016) mediante el "concurso para atribuição de bolsas de doutoramento e pós-doutoramento, 2016" (http://www.fct. pt/apoios/bolsas/concursos/individuais2016.phtml.pt) http://10.5294/pacla.2019.22.1.6 http://10.5294/pacla.2019.22.1.6 http://orcid.org/0000-0001-9521-3364 http://orcid.org/0000-0002-5900-2217 2 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro investigación hispanoamericana sobre framing no se aleja de las pautas de producción internacional: gran aplicabilidad empírica, continuismo en los objetos de investigación, conservadurismo metodológico y adquisición de un estatus propio por parte del paradigma. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) investigación sobre la comunicación; teoría del framing; encuadre; revistas científicas; scopus; análisis de contenido. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 the presence of framing in articles published in spanish american communication journals indexed in scopus abstract the importance of the framing theory in the dynamic field of communication is indisputable since it has been and is one of the most used in academic research. given its relevance, it seems necessary to analyze in depth the presence and use that scholars make of it as a tool to understand media reality. to accomplish this objective, a content analysis was carried out on a sample of 104 articles published in the main scopus journals in the field in the last decade, for the period between 2007 and 2016. in light of the results, spanish american research on framing does not depart from international production guidelines: great empirical applicability, continuity in research subject matters, methodological conservatism and the paradigm’s acquisition of status. keywords (source: unesco thesaurus) research; communication research; framing theory; framing; scientific journals; scopus; content analysis. 4 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro a presença do framing nos artigos publicados em revistas hispanoamericanas de comunicação indexadas na scopus resumo a importância da teoria do framing no campo dinâmico da comunicação é indiscutível, uma vez que foi e é uma das mais utilizadas na pesquisa acadêmica. dada a sua relevância, parece necessário radiografar a presença e o uso que os estudiosos lhe dão como ferramenta para a compreensão da realidade midiática. para alcançar este objetivo, foi realizada uma análise de conteúdo em uma amostra de 104 artigos publicados nas principais revistas scopus da área durante a última década, no período de 2007 a 2016. à luz dos resultados, a pesquisa hispano-americana sobre framing não se afasta das pautas de produção internacional: grande aplicabilidade empírica, continuidade nos objetos de pesquisa, conservadorismo metodológico e aquisição de um status próprio pelo paradigma. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) pesquisa; pesquisa em comunicação; teoria de enquadramento; enquadramento noticioso; revistas científicas; scopus; análise de conteúdo. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 introducción y justificación del estudio la jerarquía que ostenta la teoría del encuadre en el atomizado campo de las ciencias sociales es indiscutible y, de modo muy especial, en la disciplina que nos ocupa: la comunicación. referentes internacionales como bryant y miron (2004), van gorp (2005) o weaver (2007) sostienen que esta teoría se ha erigido en una de las más divulgadas tanto en las últimas décadas del siglo xx como en los primeros años del siglo xxi. naturalmente, esta circunstancia la ha aupado a un lugar prominente en el aparataje epistemológico de la investigación mediática. vliegenthart y van zoonen (2011) articulan esta idea de una forma muy sencilla al manifestar que framing es, sin duda, una de las palabras más de moda en la actualidad. de hecho, si introducimos este término anglosajón en el buscador especializado google scholar, obtendremos cerca de 1,7 millones de resultados;3 una cifra que representa todo un maremágnum de documentos versados sobre la temática. por esta razón, en los últimos tiempos, “se puede percibir un constante aumento de los estudios que recurren a los encuadres como una herramienta conceptual básica” (vicente-mariño y lópez-rabadán, 2009, p. 15). hallahan (1999) reconoce que la teoría del encuadre ha sido utilizada para entender e investigar la comunicación desde una amplia variedad de disciplinas, entre ellas, la psicología, la comunicación discursiva, la toma de decisiones en organizaciones, la economía, la comunicación para la salud y la comunicación política. reese (2001), por su parte, determina que “el concepto de encuadre se ha hecho cada vez más atractivo para la investigación de medios, encontrando su camino en una serie de campos relacionados” (p. 7), entre ellos, a juicio del autor, la sociología y la ciencia política. asimismo, hart (2011) esgrime que “el framing ha servido como un robusto y amplio cuerpo teórico que ha sido utilizado en múltiples ramas de la literatura, la investigación y las disciplinas académicas” (p. 31). 3 dato consultado en: 07-09-2018. 6 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro en suma, es conveniente subrayar, una vez más, la importancia y la permeabilidad del concepto de encuadre en el ecléctico terreno de las ciencias sociales, una relevancia que justifica el presente estudio, cuyo objetivo primigenio radica en cartografiar la presencia y los usos conferidos al framing en los artículos publicados en las principales revistas hispanoamericanas de comunicación indexadas en scopus, todos ellos comprendidos en el periodo de 2007 a 2016, a saber, en la última década. evolución cronológica del framing según mccombs y ghanem (2001), “los orígenes del término encuadre en el contexto de la comunicación se remontan a la fotografía y la cinematografía, donde encuadrar se refiere a variables tales como el ángulo de la cámara y la perspectiva en el estilo de un mensaje visual” (p. 71). no obstante, tal y como se concibe en esta investigación, “encuadrar es seleccionar aspectos de una realidad percibida y hacerlos más relevantes” (canel, 1999, p. 101) en el texto informativo. de manera consensuada, y como se avanzaba en la introducción, se ha advertido que el concepto de encuadre presenta un marcado carácter multidisciplinar. gran parte de la responsabilidad de este cariz se debe a sus orígenes y ámbitos de aplicación tan diversos. siguiendo de nuevo a bryant y miron (2004), giménez-armentia (2006), gradim (2016) o van gorp (2007), se puede constatar que el término surge en el campo de la psicología cognitiva de la mano de bateson (1955), quien lo empleó para explicar el modo en que los sujetos conocen el mundo que los rodea a través de su focalización en unos aspectos de la realidad en detrimento de otros, esto es, mediante procesos cognitivos individuales. posteriormente, el framing es adoptado por otras disciplinas, a menudo con un cambio sutil en su significado, entre ellas, la sociología. en este sentido, el investigador que dota de una dimensión sociológica al concepto de encuadre es goffman (1974), que señala que lo esencial no es la realidad sino cómo esta es interpretada y valorada por los individuos, tras lo cual se produce una interacción entre los marcos sociales y los esquemas mentales de cada sujeto. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 ya en el terreno de la información, el desarrollo del framing “es bastante notable, sobre todo porque entronca con uno de los debates sempiternos referido a los medios de comunicación: la posibilidad del periodista de transmitir la realidad tal como es” (sádaba, 2001, p. 156). podemos establecer la evolución cronológica del paradigma gracias a la inmediata identificación de tres periodos claramente diferenciados: una primera etapa de desarrollo teórico, una segunda basada en su reorganización y, finalmente, una tercera en la que prevalece su aplicabilidad empírica. lo que no resulta tan sencillo es acotar con exactitud las distintas fases. vicente-mariño y lópez-rabadán (2009) aseguran que “es posible estructurar los estudios de framing dentro de una línea de trabajo heterogénea, pero constante desde hace décadas, y dividirla en tres grandes etapas: una fase inicial de formación (1974-1990), una segunda época de definición como especialidad de estudio mediático y de aplicación descontrolada (1991-1999) y, finalmente, la etapa actual de reorganización teórica y desarrollo empírico (2000-)” (p. 17). por su parte, saperas y carrasco-campos (2015) no difieren en exceso de lo estipulado por aquellos autores; sin embargo, se guían por la producción científica de la revista journal of communication para delimitar estos tres lapsos temporales de distinta forma. en su opinión, la primera etapa se extiende desde comienzos de la década de 1970 hasta 1993, fecha de publicación de un texto nuclear para la comprensión de la teoría que nos ocupa: “framing: toward clarification of a fractured paradigm”, firmado por robert m. entman (1993). esta fase inicial “destaca por el reconocimiento de los procesos de encuadre como problema comunicativo y por las primeras propuestas de definición teórica a partir de ciencias sociales consolidadas” (saperas y carrasco-campos, 2015, p. 50), entre ellas, como habíamos señalado, la psicología y la sociología. el segundo de los tramos históricos de desarrollo del paradigma abarcaría la producción científica comprendida entre 1993 y 2007, de nuevo un año en que vio la luz otro trabajo teórico indispensable a cargo, esta vez, de dietram a. scheufele y david tewksbury (2007), “framing, agendasetting, and priming: the evolution of three media effects models”. esta aportación y otras semejantes integraban un número especial de la revista 8 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro abanderada de la international communication association que, en su conjunto, se planteaba como objetivo abordar las grandes disyuntivas existentes hasta la fecha, entras ellas, la consideración del paradigma fracturado (entman, 1993) frente a la visión multiparadigmática (d’angelo, 2002) o el estatus independiente de la teoría frente a “su hermana mayor”, la agenda-setting (mccombs y valenzuela, 2007). así pues, y a juicio de saperas y carrasco-campos (2015), este ciclo “viene marcado por la necesidad consciente de aclarar el lugar de la noción de framing dentro del espacio propio de investigación en comunicación” (p. 50). finalmente, y tras una primera fase de préstamo de la noción de framing desde la sociología y la psicología y una segunda fase de fuerte debate teórico-metodológico en torno a la disputa operativa y conceptual del framing, el especial publicado en journal of communication abriría un tercer periodo en el que destacaría el estatus del framing como programa empírico ampliamente dominante (saperas y carrascocampos, 2015, p. 51). las coordenadas en que nos encontramos se caracterizan, pues, por una notable preeminencia del componente práctico y aplicado del paradigma en detrimento de reflexiones teóricas y debates metodológicos, un hecho que nos permite plantear la primera de las hipótesis de nuestro estudio: • h1: la reciente investigación hispanoamericana (periodo de 2007 a 2016) basada en la teoría del framing tendrá un marcado carácter empírico. habiendo efectuado un breve repaso acerca de la evolución cronológica de la teoría del encuadre, en el siguiente apartado, se aludirá a distintos estudios que, al igual que el presente, han radiografiado el estado de la investigación internacional sobre framing con arreglo a distintos parámetros analíticos. el estado de la investigación internacional reciente sobre framing como se ha constatado, la teoría del encuadre es uno de los paradigmas de mayor recorrido y éxito en la investigación en comunicación. ante esta 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 privilegiada posición, estimulada desde 2007 por la abundancia de estudios empíricos sobre la materia, han surgido varias iniciativas centradas en organizar y sistematizar la producción científica versada en el framing. tal es el caso de matthes (2009), cuyo trabajo se basa, desde el punto de vista metodológico, en un análisis de contenido de las más importantes revistas internacionales sobre comunicación, en el que dispone de una muestra de 131 artículos publicados entre 1990 y 2005. su propósito era claro: evaluar los artículos sobre framing para poder hacer un perfil genérico de cómo se empleaba esta teoría en la investigación mediática. principalmente, matthes concluye que “los investigadores sobre framing necesitan reflexionar de manera crítica acerca de cinco puntos clave que les permitan hacer avanzar a esta fructífera área de investigación” (2009, p. 359). dichos puntos son los que siguen: • en gran parte de la literatura, las definiciones sobre framing no se trasladan de manera transparente en pasos concretos y operativos. • existe una clara división conceptual entre los estudios sobre encuadres específicos y encuadres genéricos. • la mayor parte de los estudios son descriptivos, pues no contrastan hipótesis relacionadas con la teoría del encuadre. esto es aún más evidente cuando se trata de estudios sobre encuadres específicos. sin duda, los estudios descriptivos son de un gran valor para el campo de la comunicación, y el framing es un concepto muy útil para contextualizar y describir contenidos mediáticos. sin embargo, este autor asevera que, para progresar en la teoría como un campo esencial de la comunicación, son necesarias menos estrategias descriptivas. • por otro lado, no hay demasiadas evidencias acerca de los modos en que los elementos visuales son incorporados a los encuadres. • finalmente, la ausencia de informes sobre fiabilidad en gran parte de los estudios es un problema para la investigación sobre framing. de hecho, nada menos que el 48 % de los estudios carecen de información a este respecto. ligeramente más cercano en el tiempo, un segundo trabajo destacado es el de borah (2011), que, al igual que matthes (2009), efectúa un análisis 10 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro de contenido; en este caso, sobre una muestra de 379 artículos procedentes de 93 revistas científicas. el resultado de su trabajo ofrece una nítida instantánea de la producción sobre framing desde 1997 hasta 2007. borah incide en la permeabilidad temática del concepto y establece ciertas preguntas de investigación a las que da respuesta a la luz de sus resultados: • ¿qué aproximación al estudio de los encuadres es más recurrente, la sociológica o la psicológica? es decir, los encuadres mediáticos sociológicos, medidos mediante el análisis de contenido, frente a encuadres individuales psicológicos, medidos con encuesta o experimento. pues bien, el 61,5 % de los estudios presentan un perfil sociológico a través de la aproximación metodológica del análisis de contenido. • ¿qué es más frecuente, el empleo de encuadres específicos ideados para un estudio en concreto o encuadres genéricos extensibles teóricamente a otros estudios? en este sentido, son los específicos los que acaparan un mayor porcentaje: el 49,1 %. • ¿se tiende a emplear el framing como una teoría con entidad propia e independiente? pues bien, está ganando peso como una teoría al margen de otras con las que determinados autores sí la hayan podido relacionar, como es el caso de la agenda-setting o el priming. el último de los trabajos analíticos por resaltar es el efectuado por saperas y carrasco-campos (2015), quienes plantean también un análisis de contenido cimentado en la evaluación de una muestra de 50 papers pertenecientes a la revista journal of communication, en el periodo 2009 de 2013. el libro de códigos que usaron está estructurado con arreglo a parámetros como el tipo de investigación, los objetos de estudio, las técnicas metodológicas y los procedimientos de construcción teórica. tras su examen, los autores llegan a la conclusión de que existe “cierto conservadurismo en los objetos y temas investigados, una propuesta casi unidireccional en el desarrollo metodológico, y cierta modestia en los diseños muestrales, poco ambiciosos y sin pretensión de representatividad” (saperas y carrasco-campos, 2015, pp. 63-64). obsérvese, por ende, que existen varias carencias en la investigación científica sobre la teoría del encuadre, tanto a nivel teórico como metodo11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 lógico; unas carencias que convendría paliar progresivamente para conferir a la disciplina una mayor calidad y solidez. asimismo, los estudios consignados nos posibilitan plantear las restantes hipótesis de investigación relativas a nuestro objeto de estudio, o sea, la reciente investigación hispanoamericana sobre framing: • h2: se producirá un notable continuismo y una marcada uniformidad tanto en la selección de los objetos como de los temas de investigación. • h3: la mayoría de los estudios será de índole inductiva y descriptiva. • h4: a nivel metodológico, el análisis de contenido se erigirá como un pilar central para el estudio de los encuadres, aunque presentará deficiencias relativas al reporte de la fiabilidad intercodificadores. • h5: también a nivel metodológico, existirá una relativa modestia en el planteamiento de los diseños muestrales, restringidos más bien al tratamiento de muestras no representativas. • h6: no abundarán los estudios sobre encuadres visuales. • h7: la perspectiva mediático-sociológica dominará los trabajos en relación con la individual-psicológica. • h8: los encuadres específicos superarán en presencia a los genéricos. • h9: la teoría del framing se habrá ganado un estatus y una entidad propios frente a otros paradigmas, principalmente la agenda-setting. de inmediato, se describe la metodología que nos ha permitido abordar las hipótesis planteadas. metodología en línea con los estudios citados, la metodología empleada para el acometimiento del presente trabajo se ha fundamentado en el análisis de contenido. krippendorff (1990), a colación del proceso de diseño muestral, afirma que “está orientado por un plan de muestreo que especifica con suficiente detalle de qué manera ha de proceder el investigador para obtener una muestra de unidades que en su conjunto sean representativas de la 12 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro población que le interesa” (p. 95). por tanto, en un primer estadio del proceso, se identificaron diez revistas hispanoamericanas que ejercieron como unidades de recogida de datos. estas publicaciones, presentes en scopus en la categoría de communication y ordenadas según su factor de impacto (sjr2016), son las siguientes: comunicar: revista científica de comunicación y educación, revista latina de comunicación social, el profesional de la información, palabra clave, communication & society, estudios sobre el mensaje periodístico, cuadernos.info, historia y comunicación social, comunicación y sociedad (méxico) y scire: representación y organización del conocimiento. el universo de artículos publicados por estas revistas en el lapso temporal analizado fue de 4095 papers (con excepción de editoriales y reseñas), de los cuales el 2,54 %, a saber, n = 104 artículos aluden, de forma más o menos explícita, a la teoría del encuadre. la estrategia seguida para la detección de la muestra se basó en la inclusión de los términos framing, frame, encuadre, teoría del framing y teoría del encuadre en los motores de búsqueda internos de los sitios web de las revistas. aunque el rastreo se centraba, principalmente, en el título, el resumen y las palabras clave de cada paper, los buscadores no solo devolvían resultados con los términos emplazados en las citadas ubicaciones, ya que también figuraban, en ocasiones, a lo largo de los textos. por ende, se revisaron minuciosamente todos los resultados y se seleccionaron los que, en efecto, tenían ligazón con la teoría del framing. categorías de análisis una vez planteadas las hipótesis y escogida la muestra, “se debe elaborar un libro de códigos (codebook) en el que se especifique con gran detalle cómo debe evaluarse cada criterio o variable” (igartua, 2006, p. 204). las categorías que han permitido efectuar el examen de los artículos, todas ellas variables de medida nominal politómica y basadas, en su mayoría, en el criterio apriorístico de autores contrastados en la materia, son las siguientes: • objeto en el que se centra la investigación, ya sea un medio de comunicación, un soporte documental o, incluso, los propios receptores de la información. esta variable podía adoptar los siguientes 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 valores: 1 = prensa tradicional; 2 = prensa en línea; 3 = revistas, suplementos; 4  =  televisión; 5  =  radio, 6  =  cine; 7  =  internet, tic; 8 = redes sociales, elementos web 2.0; 9 = spots o soportes publicitarios; 10 = videojuegos; 11 = artículos científicos, investigación académica; 12 = receptores de la comunicación; 13 = otros objetos; y 14 = varios objetos a la vez. • temática del estudio, cuyas opciones de respuesta son las siguientes: 1 = cobertura informativa en general, temas variados; 2 = política, campañas electorales, movimientos de activismo político; 3 = movimientos sociales, activismo cívico; 4 = sanidad, salud; 5 = economía, finanzas; 6 = conflictos bélicos, procesos de paz, terrorismo, violencia; 7 = fenómenos migratorios, multiculturalismo, minorías étnicas; 8 = comunicación estratégica, corporativa; 9 = contenidos persuasivos, publicitarios; 10 = ecologismo, medio ambiente; 11 = cuestiones de género; 12 = estado de la investigación científica; 13 = otras temáticas. • modalidad del estudio (martínez-nicolás y saperas, 2016), en la que se contempla: 1 = empírico (se analiza alguna realidad fenoménica relacionada con el framing); 2  =  teórico-conceptual (se exponen y discuten teorías y conceptos o se elaboran estados de la cuestión); 3  =  metodológico (propuestas sobre métodos, técnicas o procedimientos de investigación); 4 = mixto, combinando distintas modalidades; 9 = no aplicable. • tipo de estudio (de vreese, 2005; semetko y valkenburg, 2000), pudiendo ser los siguientes: 1 = inductivo, descriptivo (los encuadres emergen del material durante el curso del análisis); 2 = deductivo, explicativo (son definidos y operacionalizados en investigaciones previas); 3 = ambos; 9 = no aplicable. • técnicas metodológicas empleadas (saperas y carrasco-campos, 2015) que abarcan: 1 = análisis de contenido manual; 2 = análisis de contenido automatizado; 3 = encuesta; 4 = investigación experimental; 5 = análisis del discurso; 6 = entrevistas a profundidad; 7 = grupos focalizados; 8 = metaanálisis; 9 = análisis bibliométrico, cibermétrico; 10 = estudio cualitativo de caso; 11 = varias técnicas a la vez; y 12 = no aplicable. 14 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro • en caso de efectuar un análisis de contenido, ¿se reportan datos relativos a la fiabilidad intercodificadores? las respuestas son estas: 0 = no se reportan; 1 = sí se reportan; 9 = no aplicable. • muestra de casos o individuos con que cuenta el estudio es: 1 = no probabilística, de conveniencia, no representativa; 2 = probabilística, aleatoria, representativa; o 9 = no aplicable. otras especificidades de los estudios examinadas han sido las subsecuentes: • estudio centrado en (muñiz, igartua, otero y de la fuente, 2008): 1 = framing textual; 2 = framing visual; 3 = ambos; 9 = no aplicable. • investigación cuya aproximación es (de vreese, peter y semetko, 2001; scheufele, 1999): 1 = mediática, sociológica (media frames o frames in communication); 2 = individual, psicológica (frames in thought, audience frames o individual frames); 3 = ambas; 9 = no aplicable. • estudio con encuadres (entman, matthes y pellicano, 2009): 1 = genéricos (generic frames); 2 = específicos (issue-specific frames); 3 = ambos; 9 = no aplicable. • construcción teórica de la investigación (borah, 2011; saperas y carrasco-campos, 2015), cuyas opciones son: 1 = teoría única y exclusiva; 2  =  teoría principal; 3  =  teoría complementaria o secundaria; 4 = teoría con función contextual o de background; 9 = no aplicable. todas estas categorías fueron trasladadas, de forma esquemática, a una ficha de codificación en la que se registraron los valores correspondientes a cada unidad de análisis; valores luego digitalizados y tratados estadísticamente en el programa spss, versión 24. codificación y fiabilidad la codificación de los 104 artículos científicos de la muestra se llevó a cabo entre el 4 y el 14 de septiembre de 2017. para el chequeo de la fiabilidad intercodificadores, se seleccionó, de forma aleatoria, una submuestra del 20 % de unidades de análisis; es decir, n = 21 papers analizados por dos codificadores independientes. a posteriori, se empleó el índice más 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 robusto que existe para calcular el acuerdo en la asignación de valores a las distintas variables: el alfa de krippendorff, calculada gracias a la macro (kalpha) para spss (hayes y krippendorff, 2007). en total, la fiabilidad media de las 11 variables4 que integran el libro de códigos fue satisfactoria: mαk = 0,84 (dt = 0,10). resultados esta sección está estructurada en función de las distintas hipótesis planteadas. la primera de ellas, que asevera que la reciente investigación hispanoamericana sobre framing tendrá un marcado carácter empírico (h1), que implica el predominio de estudios prácticos (93,2 %) en detrimento de los teórico-conceptuales (3,4 %) y lde os metodológicos (3,4 %), se corrobora. en cuanto a los objetos y temas de investigación (h2), obsérvense en la tabla 1 los porcentajes relativos a las distintas opciones de respuesta que contemplaba el codebook. tabla 1. objetos y temas de investigación abordados en los artículos * cuando se tienen en cuenta varios objetos a la vez (n = 8 papers), la prensa tradicional vuelve a estar presente en la mayoría de los casos; concretamente, en 6 de ellos. fuente: elaboración propia. 4 en el apéndice final, se pueden ver los datos de fiabilidad de cada una de las variables del codebook. objetos % temas % prensa tradicional 50 política, campañas electorales, movimientos de activismo político 26,9 televisión 14,4 fenómenos migratorios, multiculturalismo, minorías étnicas 16,3 varios objetos a la vez* 7,7 conflictos bélicos, procesos de paz, terrorismo, violencia 14,4 artículos científicos, investigación académica 6,7 ecologismo, medio ambiente 10,6 redes sociales, elementos web 2.0 4,8 cobertura informativa en general, temas variados 5,8 prensa online 3,8 estado de la investigación científica 5,8 radio 2,9 movimientos sociales, activismo cívico 4,8 internet, tic 2,9 cuestiones de género 4,8 receptores de la comunicación 2,9 sanidad, salud 3,8 otros objetos 1,9 economía, finanzas 2,9 revistas, suplementos 1 comunicación estratégica, corporativa 2 spots publicitarios 1 contenidos persuasivos, publicitarios 1,9 total 100 total 100 16 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro los datos porcentuales de la tabla 1 nos permiten afirmar que, en efecto, se produce un marcado continuismo en la selección de los objetos de investigación, ya que dos de cada tres estudios recurren a medios históricamente arraigados como prensa tradicional y la televisión. en cuanto a los temas, cuatro de ellos acaparan el 68,2 % del total: política, migración, guerras y medio ambiente. no obstante, no podría ratificarse que la uniformidad sea la nota dominante. en relación con el tipo de estudio predominante (h3), la mayoría de los trabajos son de índole inductiva y descriptiva (57,7 %) frente a los deductivos y explicativos (35,6 %). desde el punto de vista metodológico, la tabla 2 refleja los valores correspondientes a las distintas técnicas empleadas en las investigaciones empíricas identificadas: tabla 2. técnicas metodológicas empleadas en los artículos empíricos técnica metodológica empleada % análisis de contenido manual 51 análisis del discurso 16,3 varias técnicas simultáneamente* 8,7 estudio cualitativo de caso 4,8 investigación experimental 3,8 análisis bibliométrico, cibermétrico 3,8 encuesta 1,9 entrevistas en profundidad 1,9 análisis de contenido automatizado 1 total 93,2 *cuando se emplean varias técnicas simultáneamente (n = 9 papers), el análisis de contenido está presente en 8 casos, que suelen figurar junto con el análisis del discurso (n = 3) y de la encuesta (n = 2). fuente: elaboración propia. a tenor de los datos de la tabla 2, podemos afirmar que el análisis de contenido es el pilar metodológico central para el estudio de los encuadres (h4). con respecto al reporte de la fiabilidad intercodificadores que siempre debe figurar en todo estudio de análisis de contenido, cabe señalar que 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 son más los trabajos en los que no se incluye información sobre este aspecto crítico del protocolo (59,8 %) que los que sí lo tienen en cuenta (40,2 %). desde el punto de vista de los diseños muestrales (h5), la mayoría de los estudios se restringen al tratamiento de muestras no representativas del universo del que provienen (69,2 %). por lo que a las especificidades de los estudios se refiere, véanse en la tabla 3 los datos recabados. tabla 3. especificidades de los estudios sobre framing prisma % aproximación % tipos % framing textual 51 mediático-sociológica 79,8 genéricos 22,1 framing visual 6,7 individual-psicológica 5,8 específicos 54,9 ambos 32,7 ambas 4,8 ambos 11,5 no aplicable 9,6 no aplicable 9,6 no aplicable 11,5 total 100 total 100 total 100 fuente: elaboración propia. los encuadres noticiosos textuales, “aquellos que tradicionalmente se han analizado y que están presentes en los textos de las noticias” (muñiz et al., 2008, p. 33), acaparan todo el protagonismo en más de la mitad de las veces (51 %); mientras que los visuales, “que se transmiten a través de las imágenes que acompañan la información” (muñiz et al., 2008, p. 33), lo hacen el 6,7 % de los casos (h6). relativamente a las aproximaciones llevadas a cabo para el estudio del framing (h7), está claro que la mediático-sociológica (79,8 %) hegemoniza, sin la menor discusión, los trabajos. por otro lado, el planteamiento de encuadres de tipo específico (54.9 %), únicamente aplicables a un contexto de estudio concreto, predominan frente a la opción genérica (22,1 %), mediante la cual los encuadres son permeables a distintos objetos y contextos (h8). tomando ahora como punto de partida las técnicas metodológicas empleadas y su relación con las aproximaciones al estudio de los encuadres, resulta interesante comprobar si se produce alguna relación significativa 18 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro entre el análisis de contenido, la encuesta y el experimento, y los acercamientos sociológico y psicológico (borah, 2011) (tabla 4). tabla 4. relación entre la aproximación efectuada para el estudio del framing y las técnicas metodológicas empleadas (% columna) aproximación % total técnicas metodológicas análisis de contenido encuesta o experimento mediático-sociológica 91,2 100+ 16,7– individual-psicológica 8,8 0– 83,3+ n 57 51 6 –valor estadísticamente menor (análisis de los residuos tipificados corregidos). +valor estadísticamente mayor (análisis de los residuos tipificados corregidos). fuente: elaboración propia. la tabla 4, que relaciona las aproximaciones al estudio de los encuadres con las técnicas metodológicas empleadas, permite afirmar que se produce una asociación estadísticamente significativa entre las distintas opciones [χ2 (1, n = 57) = 46,58, p < 0.001, v = 0,90]. en concreto, se confirma que el análisis de contenido es siempre empleado para llevar a cabo un acercamiento mediático y sociológico al framing (n = 51), mientras que la encuesta o el experimento son las herramientas usadas para abordar la aproximación individual o psicológica (n = 5). por último, acabamos el apartado de resultados abordando la condición de la teoría del framing como paradigma con estatus y entidad propios frente a otros corpus (h9), principalmente la agenda-setting. a este nivel, un 57,7 % de los artículos examinados construyen su marco teórico apoyados en el framing, ya como única teoría (16,3 %), ya como teoría principal (41,3  %); mientras que el 31,7  % la complementan o subordinan a otros paradigmas5 y, finalmente, el 10,6 % restante la emplean como teoría de background conceptual. 5 de los n = 33 papers que emplean la teoría del encuadre subordinada a otros paradigmas, en n = 21 la vinculan a la agenda-setting; esto es, un 63,6 % de ellos. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 discusión y conclusiones los resultados obtenidos permiten perfilar, con relativa minuciosidad, la presencia y el uso de la teoría del encuadre en la reciente investigación hispanoamericana en comunicación. en primer lugar, la nada desdeñable cifra de 104 artículos; es decir, el 2,54  % del total, se valen de este corpus teórico. en su inmensa mayoría, se trata de un conjunto de trabajos de corte empírico, orientados al análisis de alguna realidad fenoménica concreta relacionada con el framing. este hecho denota un menor interés por los componentes teóricos y metodológicos del paradigma, tratados y discutidos con profusión en etapas evolutivas anteriores. los objetos de investigación más recurrentes son dos medios de comunicación tan arraigados históricamente como la prensa tradicional y la televisión. este hallazgo, si bien resulta congruente con la literatura científica previa, es sorprendente debido a la menor preocupación que exhiben los autores por los denominados nuevos medios: internet, redes sociales, web 2.0, tic, etc.; una realidad mediática de tanta actualidad que bien podrían dejar de ser etiquetados como “nuevos”. en relación con los temas, y aunque sí es cierto que hay más alternancia (política, migración, guerras, medio ambiente, etc.), también llama la atención que, en el periodo estudiado (en el cual se produjo una crisis económica global aún con nítidas reminiscencias en la actualidad), no hayan proliferado más estudios acerca del tratamiento periodístico de asuntos económicos y financieros, y sus consiguientes consecuencias sociales. por otra parte, la investigación hispanoamericana acerca de los encuadres mediáticos se ha dirigido primordialmente a describir, de manera inductiva, la forma en que los asuntos son presentados y cubiertos en las noticias, empleando de manera hegemónica la técnica metodológica del análisis de contenido (secundada por su “antagonista” cualitativa, el análisis del discurso). no obstante, conviene aclarar que el protocolo establecido para la correcta aplicación del método6 no siempre se sigue escrupulosamente, en especial en lo concerniente al reporte de la fiabilidad intercodificadores. 6 protocolo propuesto por expertos como wimmer y dominick (1996), riffe y freitag (1997), neuendorf (2002) o krippendorff (2004). 20 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro sin duda, esta es una carencia que convendría paliar para dotar a la investigación en análisis de contenido de un mayor rigor y transparencia, además de intentar abarcar muestras más amplias y representativas. en cuanto a las especificidades en el tratamiento del framing, los encuadres textuales son los que suscitan un mayor interés por parte de los estudiosos. este hallazgo, pese a ser coherente con las conclusiones a las que matthes (2009) llega, pone de manifiesto la necesidad de compaginar el elemento textual con el visual; máxime en nuestro tiempo, en el que la imagen ha cobrado, si cabe, mayor protagonismo que antaño. igualmente, el hecho de que la perspectiva mediática y sociológica sea la más habitual encaja con las técnicas que priman en términos metodológicos: el análisis de contenido y del discurso. estas herramientas no permiten a los investigadores medir los efectos que los encuadres provocan en los receptores (frame effects), a saber, llegar a una óptica individual o psicológica del framing. asimismo, los encuadres específicos, aquellos ideados en el seno de un estudio concreto y válidos casi en exclusiva para dicho estudio, eclipsan a los genéricos, los que permiten abordar distintas temáticas en diferentes contextos para hacer replicables los resultados finales. para terminar con este repaso sustantivo de los datos, cabe apuntar que la teoría del encuadre está adquiriendo un estatus propio que la desvincula, cada vez más, de la agenda-setting. esta circunstancia habla de un progresivo manejo del paradigma como principal corpus teórico de los artículos en detrimento de su triangulación con otras teorías como, por caso, la citada agenda-setting, la agenda-building, el priming, la teoría del cultivo o el elaboration likelihood model (elm) of persuasion, también presentes en la muestra. en definitiva, son muchas las disciplinas que han incorporado, en las últimas décadas, el término framing a su jerga científica, entre ellas, además de la comunicación (de masas, política, para la salud, las relaciones públicas, etc.), la economía, la lingüística o la investigación en movimientos sociales; todas ellas expresiones de una firme convicción en el dúctil potencial explicativo de esta teoría. a la luz de las iniciativas analíticas que han centrado sus esfuerzos en sistematizar el estado de la investiga21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 ción en framing, se advierte la necesidad, “para configurarse como uno de los grandes paradigmas de la comunicación” (sádaba, rodríguez-virgili y la porte, 2008, p. 26), de seguir profundizando, no solo en su comprensión teórico-metodológica, sino, muy especialmente, en su correcta aplicación empírica. de otro modo, el paradigma verá mermados los valiosos aportes que tradicionalmente ha efectuado, y que han permitido a la comunidad científica profundizar en el conocimiento de la compleja realidad mediática circundante. referencias bateson, g. (1955). a theory of play and fantasy. psychiatric research reports, 2, 39-51. recuperado de http://courses.bloodedbythought. org/play/images/7/7e/bateson%2c_gregory_a_theory_of_ play_and_fantasy.pdf borah, p. (2011). conceptual issues in framing theory: a systematic examination of a decade’s literature. journal of communication, 61(2), 246-263. doi: 10.1111/j.1460-2466.2011.01539.x bryant, j. y miron, d. (2004). theory and research in mass communication. journal of communication, 54(4), 662-704. doi: 10.1111/ j.1460-2466.2004.tb02650.x canel, m. j. (1999). el país, abc y el mundo: tres manchetas, tres enfoques. zer, revista de estudios de comunicación, 6, 97-117. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 d’angelo, p. (2002). news framing as a multiparadigmatic research program: a response to entman. journal of communication, 52(4), 870-888. doi: 10.1111/j.1460-2466.2002.tb02578.x entman, r . m. (1993). framing: toward clarification of a fractured paradigm. journal of communication, 43(4), 51-58. doi: 10.1111/ j.1460-2466.1993.tb01304.x http://courses.bloodedbythought.org/play/images/7/7e/bateson%2c_gregory_a_theory_of_play_and_fantasy http://courses.bloodedbythought.org/play/images/7/7e/bateson%2c_gregory_a_theory_of_play_and_fantasy http://courses.bloodedbythought.org/play/images/7/7e/bateson%2c_gregory_a_theory_of_play_and_fantasy http://10.1111/j.1460-2466.2011.01539.x http://10.1111/j.1460-2466.2004.tb02650.x http://10.1111/j.1460-2466.2004.tb02650.x https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 http://10.1111/j.1460-2466.2002.tb02578.x http://10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x http://10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x 22 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro entman, r . m., matthes, j. y pellicano, l. (2009). nature, sources, and effects of news framing. en k. wahl-jorgensen y t. hanitzsch (eds.), the handbook of journalism studies (pp. 175-190). nueva york, ee. uu.: routledge. giménez-armentia, p. (2006). una nueva visión del proceso comunicativo: la teoría del enfoque (framing). revista comunicación y hombre, 2, 55-66. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=826304 goffman, e. (1974). frame analysis: an essay on the organization of experience. cambridge, ee. uu: harvard university press. gorp, b. van (2005). where is the frame? victims and intruders in the belgian press coverage of the asylum issue. european journal of communication, 20(4), 484-507. doi: 10.1177/0267323105058253 gorp, b. van (2007). the constructionist approach to framing: bringing culture back in. journal of communication, 57(1), 60-78. doi: 10.1111/j.0021-9916.2007.00329.x gradim, a. (2016). framing , o enquadramento das notícias. lisboa, portugal: livros horizonte. hallahan, k. (1999). seven models of framing: implications for public relations. journal of public relations research, 11(3), 205-242. doi: 10.1207/s1532754xjprr1103_02 hart, p. s. (2011). the influence of episodic and thematic climate change frames on policy preferences and individual behavior chang. science communication, 33(1), 28-51. doi: 10.1177/1075547010366400 hayes, a. f. y krippendorff, k. (2007). answering the call for a standard reliability measure for coding data. communication methods and measures, 1(1), 77-89. doi: 10.1080/19312450709336664 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 http://dx.doi.org/10.1177/0267323105058253 http://dx.doi.org/10.1111/j.0021-9916.2007.00329.x http://dx.doi.org/10.1111/j.0021-9916.2007.00329.x http://dx.doi.org/10.1177/1075547010366400 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 igartua, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona, españa: bosch. krippendorff, k. (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. barcelona, españa: paidós. krippendorff, k. (2004). reliability in content analysis: some common misconceptions and recommendations. human communication research, 30(3), 411-433. doi: 10.1111/j.1468-2958.2004. tb00738.x martínez-nicolás, m. y saperas, e. (2016). objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en españa (2008-2014). revista latina de comunicación social, 71, 1365-1384. doi: 10.4185/rlcs-2016-1150es matthes, j. (2009). what’s in a frame? a content analysis of media framing studies in the world’s leading communication journals, 1990-2005. journalism and mass communication quarterly, 86(2), 349-367. doi: 10.1177/107769900908600206 mccombs, m. y ghanem, s. i. (2001). the convergence of agenda-setting and framing.. en s. reese, o. gandy y a. grant (eds.), framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 67-81). mahwah, ee. uu.: lawrence erlbaum associates. mccombs, m. y valenzuela, s. (2007). the agenda-setting theory. cuadernos.info, 20, 44-50. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 muñiz, c., igartua, j. j., fuente, m. de la y otero, j. a. (2008). imágenes periodísticas de la inmigración: aportaciones metodológicas al estudio de la comunicación visual. anàlisi, 37, 31-48. recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/13275978.pdf http://dx.doi.org/10.1111/j.1468-2958.2004.tb00738.x http://dx.doi.org/10.1111/j.1468-2958.2004.tb00738.x http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1150es http://dx.doi.org/10.1177/107769900908600206 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=826304 https://core.ac.uk/download/pdf/13275978.pdf 24 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro neuendorf, k. a. (2002). the content analysis guidebook. thousand oaks, ee. uu.: sage. reese, s. d. (2001). a bringing model for media research. en s. reese, o. gandy y a. grant (eds.), framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world (pp. 7-31). mahwah, ee. uu.: lawrence erlbaum associates. riffe, d. y freitag, a. (1997). a content analysis of content analyses: twenty-five years of journalism quarterly. journalism and mass communication quarterly, 74(4), 873-882. doi: 10.1177/107769909707400306 sádaba garraza, t. (2001). origen, aplicación y límites de la “teoría del encuadre” (framing) en comunicación. comunicación y sociedad, 14(2), 143-175. recuperado de https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=335 sádaba garraza, t., la porte fernández-alfaro, m. t. y rodríguez virgili, j. (2008). la teoría del framing en la investigación en comunicación política. en m. j. canel crespo y m. garcía gurrionero (coords.), estudios de comunicación política: libro del año 2008 (pp. 15-30). madrid: asociación de comunicación política. saperas, e. y carrasco-campos, á. (2015). the operationalization of the concept of framing in the journal of communication (2009-2013): objects of study, research techniques and theoretical construction. communication & society, 28(4), 49-66. doi: 10.15581/003.28.4.49-66 scheufele, d. a. (1999). framing as a theory of media effects. journal of communication, 49(1), 103-122. doi: 10.1111/j.1460-2466.1999. tb02784.x scheufele, d. a. y tewksbury, d. (2007). framing, agenda-setting, and priming: the evolution of three media effects models. journal of communication, 57(1), 9-20. doi: 10.1111/j.0021-9916.2007.00326.x http://dx.doi.org/10.1177/107769909707400306 https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=335 https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=335 http://dx.doi.org/10.15581/003.28.4.49-66 http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.1999.tb02784.x http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.1999.tb02784.x http://dx.doi.org/10.1111/j.0021-9916.2007.00326.x 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2216 semetko, h. a. y valkenburg, p. m. (2000). framing european politics: a content analysis of press and television news. journal of communication, 50(2), 93-109. doi: 10.1111/j.1460-2466.2000.tb02843.x vicente-mariño, m. y lópez-rabadán, p. (2009). resultados actuales de la investigación sobre framing: sólido avance internacional y arranque de la especialidad en españa. zer, revista de estudios de comunicación, 14(26), 13-34. recuperado de http://www.ehu.eus/ ojs/index.php/zer/article/view/2750 vliegenthart, r . y zoonen, l. van (2011). power to the frame: bringing sociology back to frame analysis. european journal of communication, 26(2), 101-115. doi: 10.1177/0267323111404838 vreese, c. h. de (2005). news framing: theory and typology. information design journal, 13(1), 51-62. doi: 10.1075/idjdd.13.1.06vre vreese, c. h. de, peter, j. y semetko, h. a. (2001). framing politics at the launch of the euro: a cross-national comparative study of frames in the news. political communication, 18(2), 107-122. doi: 10.1080/105846001750322934 weaver, d. h. (2007). thoughts on agenda-setting, framing, and priming. journal of communication, 57(1), 142-147. doi: 10.1111/j.14602466.2006.00333.x wimmer, r . d. y dominick, j. r . (1996). la investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. barcelona, españa: bosch. http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.2000.tb02843.x http://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/2750 http://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/2750 http://dx.doi.org/10.1177/0267323111404838 http://dx.doi.org/10.1075/idjdd.13.1.06vre http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00333.x http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00333.x 26 la presencia del framing en los artículos publicados en revistas... valeriano piñeiro-naval y otro anexo fiabilidad de las variables del libro de códigos fuente: elaboración propia. variable alpha de krippendorff 1. objeto de la investigación 0,92 2. temática del estudio 1 3. modalidad del estudio 0,83 4. tipo de estudio 1 5. técnicas metodológicas empleadas 0,88 5.1. reporte de fiabilidad intercodificadores 0,86 6. muestra de casos o individuos 0,78 7.1. especificidad de estudio (i) 0,74 7.2. especificidad de estudio (ii) 0,72 7.3. especificidad de estudio (iii) 0,74 8. construcción teórica de la investigación 0,78 media total 0,84 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 la performance periodística en la cobertura deportiva: un estudio comparado de televisión, radio, prensa impresa y medios online en chile andrés scherman1 claudia mellado2 recibido: 14/03/2018 enviado a pares: 09/04/2018 aprobado por pares: 19/06/2018 aceptado: 21/09/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo scherman, a. y mellado, c. (2019). la performance periodística en la cobertura deportiva: un estudio comparado de televisión, radio, prensa impresa y medios online en chile. palabra clave, 22(3), e2238. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.8 resumen tradicionalmente se ha cuestionado el periodismo deportivo, acusándolo de falta de rigor, escasa capacidad crítica con las fuentes y de ignorar los conflictos sociales. este artículo busca establecer si existen diferencias en las características de la cobertura noticiosa que realizan las secciones de deportes y la que efectúan otras secciones de los medios, evaluando aspectos como cantidad de fuentes, diversidad de puntos de vista y entrega de información verificable. además, se indaga si existen diferencias en la presencia de los roles profesionales (intervencionista, vigilante, leal, servicio, infoentretenimiento y cívico) en las noticias de las secciones de deportes y las generadas por otras áreas. utilizando como metodología de investigación un análisis de contenido de noticias realizado en chile (n = 2,118), durante 2015 en prensa escrita, online, televisión y radio, este estudio comparó las características de la cobertura dada a las noticias de la sección de deportes 1 orcid.org/0000-0002-7982-1738. universidad diego portales, chile. andresscherman@udp.cl 2 orcid.org/0000-0002-9281-1526. pontificia universidad católica de valparaíso, chile. claudia.mellado@pucv.cl http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.8 https://orcid.org/0000-0002-7982-1738 https://orcid.org/0000-0002-9281-1526 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.8 https://orcid.org/0000-0002-7982-1738 mailto:andresscherman@udp.cl https://orcid.org/0000-0002-9281-1526 mailto:claudia.mellado@pucv.cl 2 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro con las notas publicadas en otros frentes informativos. los resultados tienden a confirmar las miradas más críticas sobre el periodismo deportivo y muestran que, en comparación con las noticias de política, el número de fuentes que se consulta, la diversidad de puntos de vista que se muestran y la cantidad de información verificable que recibe la audiencia son menores. respecto de la presencia de los roles profesionales, se observa que, en comparación con otras secciones, las noticias deportivas incluyen con mayor frecuencia roles relacionados con la entrega de opiniones de los periodistas que expresan una mirada positiva de las fuentes. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) periodismo; prácticas periodísticas; roles profesionales; deportes; chile; multiplataforma; radiodifusión; televisión; prensa; radio. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 journalistic performance in sports coverage: a comparative study of television, radio, press, and online media in chile abstract traditionally, sports journalism has been questioned for lacking rigor, having poor critical thinking skills regarding sources, and ignoring social conflicts. this article seeks to establish whether there are differences in the characteristics of news coverage between sports and other sections of media, assessing aspects such as number of sources, diversity of viewpoints, and delivery of verifiable information. in addition, it is inquired if there are differences in the presence of professional roles (interventionist, watchdog, loyal facilitator, service journalism, infotainment and civic-oriented roles) between sports news and those from other sections. using as a research method an analysis of news contents in chilean press, online media, television and radio (n = 2.118) in 2015, this study compared the characteristics of news coverage in the sports section with news published in other areas. results tend to confirm the most critical views on sports journalism and show that, compared to political news, the number of sources used, the diversity of viewpoints involved, and the amount of verifiable information received by the audience are small. as to the presence of professional roles, it is observed that, compared to other sections, sports news more frequently includes roles related to journalists’ opinions expressing a positive view of sources. keywords (source: unesco thesaurus) journalism; journalistic practices; professional roles; sports; chile; multiplatform; broadcasting; television; press; radio. 4 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro a performance jornalística na cobertura esportiva: um estudo comparado de televisão, rádio, imprensa impressa e meios on-line no chile resumo de forma tradicional, questiona-se o jornalismo esportivo acusando-o de falta de rigor, pouca capacidade crítica com as fontes e de ignorar os conflitos sociais. este artigo pretende estabelecer se existem diferenças nas características da cobertura jornalística que as seções de esporte realizam e a que outras seções dos meios efetuam, avaliando aspectos como quantidade de fontes, diversidade de pontos de vista e entrega de informação verificável. além disso, questiona-se se existem diferenças na presença dos papéis profissionais (intervencionista, vigiante, leal, serviço, infotenimento e cívico) nas notícias das seções de esportes e nas geradas por outras áreas. utilizando como metodologia de pesquisa uma análise de conteúdo de notícias realizada no chile (n = 2.118), durante 2015, em imprensa escrita, on-line, televisão e rádio, este estudo comparou as características da cobertura dada às notícias da seção de esportes com as publicadas em outras fontes informativas. os resultados tendem a confirmar as visões mais críticas sobre o jornalismo esportivo e mostram que, em comparação com as notícias de polícia, o número de fontes consultadas, a diversidade de pontos de vista e a quantidade de informação verificável que a audiência recebe são menores. a respeito da presença dos papéis profissionais, observa-se que, em relação com outras seções, as notícias esportivas incluem, com maior frequência, papéis relacionados com opiniões dos jornalistas que expressam um olhar positivo das fontes. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) jornalismo; práticas jornalísticas; papéis profissionais; esportes chile; multiplataforma; radiodifusão; televisão; imprensa; rádio. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 introducción hasta ahora, el estudio de los roles profesionales que cumplen los periodistas se ha concentrado en especial en el ámbito político, dejando atrás otras áreas informativas (mellado et al., 2017; zelizer, 2017), que, si bien no son consideradas parte del periodismo mainstream o de batalla, están entre las más leídas o vistas, como la sección de deportes (billings, 2010; cushion 2012; díaz y mellado, 2017; valenzuela y arriagada, 2009). el predominio de una mirada normativa respecto del periodismo por parte de los investigadores a nivel mundial, quienes se han concentrado en estudiar los roles que el periodismo debe cumplir más que en el análisis de cómo funcionan efectivamente los medios de comunicación, ha terminado opacando el estudio y la comprensión de ámbitos noticiosos alejados de la política o el control del poder de las autoridades. de esta manera, se ha generado una suerte de círculo vicioso en que áreas temáticas como deportes o entretención son consideradas “mal periodismo”, lo que finalmente hace imposible comprender cómo funcionan estos espacios informativos —muy altos en popularidad— y qué tipo de roles periodísticos predominan en la información que entregan. las secciones de deportes generan una gran cantidad de noticias en los medios de comunicación, teniendo una importancia comercial relevante en la estructura de financiamiento de los medios (boyle, 2014). en la investigación sobre esta área de trabajo periodístico, ha predominado una mirada crítica, que se puede sintetizar en el concepto de departamento de juguetes de los medios noticiosos (toy department of news media). de acuerdo con este planteamiento, la sección de deportes de los medios es un lugar en que predomina la frivolidad, las prácticas profesionales están alejadas del rigor y los periodistas no toman distancia de las fuentes informativas, perdiendo capacidad crítica sobre ellas. este estudio busca analizar si las noticias generadas en las secciones deportivas de los medios de comunicación, en distintas plataformas mediáticas, presentan características significativamente distintas de las que posee la cobertura noticiosa de otras secciones. específicamente, se persiguen dos objetivos: a) establecer si las noticias deportivas presentan estilos de repor6 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro teo distintos de los de otras secciones de los medios (número de fuentes, diversidad de puntos de vista y presencia de información verificable), y b) establecer si existen diferencias significativas entre los roles periodísticos que se ponen en práctica en la cobertura de la sección de deportes y los roles que se materializan en otras secciones de los medios. el artículo está organizado de la siguiente forma. en la primera parte, se revisa la discusión sobre las características del periodismo deportivo y se explican los conceptos de rol profesional y de performance periodística, que posteriormente serán medidos y analizados en el desarrollo de la investigación. en segundo lugar, y utilizando un análisis de contenido realizado en chile durante 2015, se revisan las características del trabajo periodístico efectuado en las secciones de deportes de los distintos medios que componen la muestra de estudio, y se lo comparará con lo que sucede en otras secciones noticiosas. por último, se discuten las contribuciones que implican los hallazgos de este estudio para la investigación sobre el periodismo deportivo y para los estudios sobre roles profesionales y role performance. periodismo deportivo: ¿toy department? tradicionalmente, el periodismo deportivo ha sido criticado por no cumplir los estándares tradicionales de la profesión como objetividad, independencia o ejercer el control de los grupos de poder (márquez-ramírez & rojas, 2017; salwen & garrison, 1987; surface, 1972). por estos motivos, en general se plantea que el periodismo deportivo no cumple con la función de ser un “cuarto poder” o “perro guardián”, que realiza un escaso aporte a la construcción de la democracia en la esfera pública y que se concentra, principalmente, en la cobertura de eventos que están previstos y que no constituyen sorpresa alguna (pew research center: journalism & media staff, 2005; márquez-ramírez & rojas, 2017). incluso algunos autores sostienen que, en los medios de comunicación, la sección de deportes constituye el “el departamento de juguetes” (the toy department of news media), ya que en ella se trabajaría con cierta frivolidad y con menor independencia que en otras secciones de los medios (english, 2017; garrison & salwen, 1989; rowe, 2007). producto de esta visión crítica, el periodismo 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 deportivo es escasamente nombrado cuando se discute sobre periodismo de excelencia (weedon, wilson, yoon & lawson, 2018). las críticas al periodismo deportivo también se extienden a su poca rigurosidad, lo que se traduciría en un uso frecuente de rumores y una separación poco clara entre información y las opiniones entregadas por los periodistas. en esta misma línea, se cuestiona el bajo número de fuentes que se utiliza, en comparación con lo realizado por otras secciones temáticas de los medios (gómez, 2013; márquez-ramírez & rojas, 2017). uno de los principales cuestionamientos que ha recibido el periodismo deportivo es su falta de independencia y distancia de las fuentes informativas. se discute que los profesionales del sector terminan, muchas veces, desempeñando el papel de hinchas más que el de periodistas, transformándose en verdaderos promotores de los equipos, los deportistas y las industrias deportivas que deben cubrir (boyle, 2017; english, 2017; márquez-ramírez & rojas, 2017; rowe, 2007). incluso, se ha llegado a plantear que el periodismo deportivo opera como una empresa publicitaria, debido a la positiva cobertura que realiza de los eventos deportivos y a la omisión de aspectos controvertidos vinculados con el dinero, la política o el impacto social del deporte (rowe, 2007, schultz-jorgensen, 2005). esta falta de independencia con las fuentes se ha ejemplificado, por ejemplo, con lo que sucedió en australia durante 2015 cuando los periodistas que cubrían los juegos de la commonwealth se tomaron selfies con el atleta jamaiquino usain bolt tras su conferencia de prensa (english, 2017). además de los aspectos mencionados, el trabajo del periodismo deportivo también ha recibido críticas por el espacio asignado a grupos de la población como las mujeres (franks & o’neill, 2016; hardin & whiteside, 2009) y las personas con capacidades diferentes (solves, sánchez & ruiz, 2016). pese a estas críticas sobre la manera en que los periodistas desarrollan su trabajo, las secciones deportivas tienen una gran relevancia en los medios de comunicación, producto de su capacidad de llegar a públicos masivos y 8 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro de generar recursos económicos en una industria que ha visto amenazada su existencia en las últimas décadas y que ha tenido que replantear sus modelos de negocios (márquez-ramírez & rojas, 2017; rowe, 2004, 2007; sugden & tomlinson, 2007). así es como se llega a la paradoja de que las secciones de deportes dispongan de importantes recursos para hacer su trabajo (sueldos, equipos periodísticos, viajes, etc.), pero que paralelamente sus periodistas se sientan poco apreciados y con un estatus inferior al de sus pares de otras secciones (rowe, 2004). la importancia económica que han adquirido las noticias de deportes en los medios ha llevado a farrington, kilvington, saeed y price (2012) a plantear que esta sección pasó de ser “el departamento de juguetes” al “departamento de finanzas” de los medios, mientras que, basándose en las ideas de pierre bourdieu, english (2016) asegura que, dentro del campo de los medios de comunicación, el subcampo de las secciones deportivas está caracterizado por el acceso al poder económico. la investigación empírica sobre las características del periodismo deportivo ha tenido resultados contradictorios. mientras algunos estudios han apoyado la mirada crítica que han planteado autores como salwen & garrison (1988) y surface (1972), y otras indagaciones han mostrado resultados en las que no se aprecian diferencias relevantes entre la forma de trabajo y la cultura profesional de los periodistas deportivos y los que se desempeñan en otras secciones periodísticas. entre las miradas críticas está la investigación de rowe (2007), quien tras analizar datos sobre el periodismo deportivo en australia, recogidos por la international sport press survey 2005, enumera algunas características de las noticias que aparecen en las secciones de deportes: escasa cobertura de temas relacionados con debates públicos (como asuntos de género o integración social), consulta de un reducido espectro de fuentes, baja frecuencia de mujeres que se desempeñan como periodistas deportivas y escasa cobertura de mujeres deportistas. por estos motivos, rowe concluye que, en este caso, se justifica la peyorativa calificación de “departamento de juguetes”. un resultado similar al de rowe (2007) obtuvieron márquez-ramírez & rojas (2017) tras estudiar cómo dos diarios de referencia y dos dia9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 rios especializados en deportes de españa y méxico cubrieron el llamado fifagate, que es considerado el mayor escándalo del fútbol mundial. en su investigación, márquez-ramírez & rojas encontraron que los diarios especializados, en comparación con la prensa generalista, dieron menos cobertura a temas de corrupción, consultaron un menor número de fuentes por nota informativa y entregaron menos evidencia de los hechos (márquez-ramírez & rojas, 2017). sin embargo, otros estudios no concuerdan con que el periodismo deportivo carezca de capacidad crítica o que opere en su interior una cultura profesional distinta de la de sus pares que se dedican a cubrir otros temas. tras estudiar 1.265 artículos sobre la cobertura de la serie de cricket entre australia y la india en 2014 y 2015, english (2017) encontró que la mayor parte de los artículos publicados tenían una proporción más alta de elementos críticos que condescendientes. por otra parte, durante las últimas dos décadas, los periodistas deportivos crecientemente han trabajado en la cobertura de temas más controvertidos como el uso de drogas por parte de los periodistas, la relación entre política y deportes, la violencia en el deporte, la homosexualidad de algunos deportistas y el rol de los agentes o representantes (cassidy, 2017; garrison & salwen, 1989). finalmente, garrison & salwen (1989) encontraron que los periodistas deportivos en los estados unidos utilizan criterios profesionales y éticos similares al del resto de los periodistas que trabajan en los medios. a pesar de estos importantes estudios, todavía existe un vacío importante en la literatura, en especial en el ámbito de los estudios sobre prácticas profesionales específicas, como sus niveles de objetividad. según esta revisión de la literatura, se plantean las primeras dos preguntas de investigación de este estudio: p1: ¿existen diferencias significativas en las características de la cobertura noticiosa que realizan las secciones de deportes y la que efectúan otras secciones, considerando aspectos como cantidad de fuentes, diversidad de puntos de vista y entrega de información verificable? 10 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro p2: ¿las características de la cobertura que realizan las secciones de deportes, -considerando aspectos como cantidad de fuentes, diversidad de puntos de vista y entrega de información verificable, es similar en las distintas plataformas mediales (prensa escrita, medios online, televisión y radio) o existen diferencias significativas entre ellas? roles periodísticos y la performance profesional en el periodismo deportivo en la última década, los estudios han evolucionado, desde los clásicos estudios evaluativos sobre la importancia que los periodistas les daban a ciertas funciones, a un análisis sistemático de la forma en que los roles periodísticos se manifiestan en las noticias de todo el mundo (hallin & mellado, 2018; mellado & van dalen, 2017; mellado & vos, 2017; stępińska, jurgawosik, adamczewska, bartłomiej & dominika, 2016; wang, sparks, lue & huang, 2017). dado que los estudios han demostrado una brecha inevitable entre los ideales profesionales y la práctica en el periodismo (mellado, hellmueller & donsbach, 2017), el estudio del desempeño de roles en el periodismo ha ganado relevancia en nuestro campo. los estudios sobre la puesta en práctica de los roles profesionales en la práctica periodística han analizado la performance del rol periodístico en tres dominios fundamentales: a) la presencia de la voz del periodista en las noticias, b) la relación que tiene el periodismo con los que están en el poder y c) la forma en que el periodismo se acerca a la audiencia (mellado, 2015). denominamos performance a la forma en que los roles periodísticos se materializan en el trabajo que realizan los profesionales de los medios de comunicación. específicamente, mellado (2015) desarrollo un marco metodológico para identificar cómo los roles profesionales se plasman en las noticias, operacionalizando seis roles profesionales independientes, pero no mutuamente excluyentes, dentro de estos tres dominios. el primero aborda la postura pasivo-activa de los periodistas en sus informes, midiendo la presencia de sus voces en las narrativas que crean. el segundo dominio aborda la posición de los periodistas en relación con los que están en el poder, lo 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 que les otorga dos roles profesionales independientes: el leal y el vigilante. mientras que el rol vigilante o watchdog tiene como objetivo fiscalizar las acciones de los que están en el poder, el leal retrata a las élites bajo una luz positiva, o busca el fortalecimiento de la unidad nacional. el tercer dominio y final, se refiere a cómo el periodismo se dirige a la audiencia a través de tres roles profesionales independientes. el rol cívico se centra en la conexión entre el periodismo, la ciudadanía y la vida pública, acercándose a la audiencia como ciudadanos. el rol de servicio combina los derechos y los intereses propios de la audiencia, proporcionando información, conocimiento y asesoramiento sobre bienes y servicios que las audiencias pueden aplicar en su vida cotidiana. finalmente, el rol de infotainment proporciona entretenimiento y relajo, y ve al público como espectador, a medida que sus experiencias emocionales se convierten en el centro de atención. hasta ahora, la presencia de estos roles profesionales no ha sido analizada en detalle con el objetivo de establecer si existen diferencias relevantes con otras secciones de noticias de los medios de comunicación. además, los trabajos sobre roles profesionales se han concentrado en el estudio de una sola plataforma, en vez de comparar múltiples plataformas de medios (mellado, hellmueller & donsbach, 2017). p3: ¿existen diferencias significativas en la presencia de los roles profesionales (intervencionista, vigilante, leal, servicio, infoentretenimiento y cívico) en las noticias de la secciones de deportes y las generadas por otras secciones de los medios? p4: ¿existen diferencias significativas en la presencia de distintos roles profesionales en la cobertura deportiva entre la prensa escrita, los medios online, la televisión y la radio? el contexto chileno chile se ha ganado la reputación de ser uno de los países más desarrollados y estables de américa latina. el país ha logrado importantes avances hacia la reducción de la pobreza desde el fin de la dictadura militar en 1990, y su democracia y su economía de mercado han sido elogiadas como una de las 12 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro más fuertes de la región, hasta el punto de haber sido invitado a integrarse al grupo de los países de la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde). junto con su desarrollo económico, chile ha logrado grandes avances en el acceso y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic). los usuarios de internet pasaron del 16,6 % de la población en 2000 al 78 % en 2016, alcanzando los niveles más altos de acceso a internet en américa latina (pew research center: journalism & media staff, 2005). en lo que respecta a la prensa, los periódicos independientes y regionales casi han desaparecido, mientras que los dos principales conglomerados de periódicos (el mercurio y copesa) han crecido hasta formar un fuerte duopolio. juntos, ambos grupos controlan los únicos cuatro periódicos distribuidos a nivel nacional, y casi el 90 % de los periódicos regionales, todos los cuales están en el extremo derecho y conservador del espectro político. en el paisaje digital, se ve una mayor variedad de puntos de vista, ya que periódicos digitales como el mostrador (la plaza s. a.), terra (terra networks s. a.) o el dínamo (ediciones giro país) han alcanzado altos niveles de tráfico. sin embargo, en este ámbito, los dos principales conglomerados de prensa escrita, en especial el mercurio, tienen una fuerte presencia. en el caso de la televisión, el canal de televisión pública (tvn) ha vivido un fuerte declive en los últimos años y los demás canales de televisión abierta (mega, chilevisión y canal 13) son propiedad de grandes grupos empresariales chilenos o extranjeros. finalmente, en la industria radial, se observa una presencia importante de actores extranjeros. sin embargo, la producción de contenidos noticiosos está dominado por dos emisoras nacionales: cooperativa y bío bío. método muestra se realizó un análisis de contenido de noticias de los medios nacionales más importantes de prensa impresa, online, canales de televisión y emisoras de 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 radio de chile. la muestra se recogió durante 2015 y en todos los medios se utilizaron los mismos días y unidades de análisis. de esta forma, dentro de cada medio, las unidades muestreadas fueron las ediciones seleccionadas, mientras que la unidad de análisis fue la noticia. los criterios para seleccionar los medios fueron el tamaño y el alcance de la audiencia, la orientación de la audiencia, la propiedad y el nivel de influencia en el establecimiento de la agenda. los medios impresos elegidos fueron las últimas noticias que representa a la prensa popular (n = 710) y la tercera representa a la prensa elitista (n = 1023), ambos entregando información de interés general con circulación nacional. dentro de las noticias digitales, dos de los medios de comunicación en línea con mayor audiencia, el mostrador (n = 225) y el dínamo (n = 182), fueron analizados en su contenido. para ser considerados, ambos cumplieron el criterio de ser puntos de venta digitales nativos en lugar de la versión digital de un medio tradicional impreso. en la televisión, se seleccionó el canal público tvn (n = 362) y el canal privado chilevisión (n = 364). por último, se incorporaron en la medición las dos principales radios informativas del país: cooperativa (n = 571) y bío bío (n = 777). el cronograma para el análisis de contenido fue el año completo de 2015. al usar el método de semana construida, se seleccionó una muestra estratificada sistemática para cada medio seleccionado. en cada medio de comunicación, se seleccionaron al azar un lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y un domingo de cada semestre del año. dentro de cada una de las ediciones seleccionadas se analizaron todos los artículos de noticias publicados, los reportajes y las entrevistas. medidas en la investigación, se utilizó la instrumentalización propuesta y validada por mellado (2015), mellado & van dalen (2017) y mellado et al. (2017), adaptando la operacionalización de los indicadores diseñados inicialmente para el formato de medios impresos a medios online, de radio y de televisión. 14 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro los seis roles periodísticos se examinaron a través de la presencia explícita de indicadores específicos en el contenido de las noticias. cada uno de estos indicadores se codificó de acuerdo con la presencia (1) o ausencia (0) de la característica medida. para cada rol profesional, se generaron escalas de elementos múltiples después de realizar un análisis factorial confirmatorio dentro de cada dominio. del mismo modo, se midieron variables independientes asociadas a la calidad del reporteo de las noticias, como el número de fuentes, la diversidad de puntos de vista y la entrega de información verificable. el proceso de búsqueda de las ediciones y de los artículos de la muestra, así como la codificación de cada noticia, fue realizado por seis codificadores, que fueron capacitados por los investigadores, de acuerdo con el libro de códigos y la ficha de análisis creada para este fin. para reducir el sesgo, la muestra se dividió aleatoriamente entre codificadores. la prueba global de confiabilidad intercoder final, basada en el alfa (ka) de krippendorff, fue de 0,75. estrategia de análisis para responder a las preguntas de investigación ya planteadas, se compararon los resultados de las noticias deportivas con las otras dos secciones, las de política y de entretención. se escogió la sección de política porque es la que tradicionalmente se ha estudiado con mayor profundidad en las investigaciones sobre periodismo y roles profesionales. es en las páginas de política en las que se podrían observar con mayor facilidad los elementos normativos tradicionalmente asociados al periodismo, principalmente la vigilancia de los actores públicos. por otra parte, la sección de entretención es una sección que, al igual de la de deportes, está más alejada de las exigencias tradicionales que se hacen al periodismo. el objetivo de incluir las noticias de esta sección es observar si existe similitud en el tratamiento que se da a la cobertura en comparación con las noticias de deportes, o en cambio, si ambas tienen características diferenciadas, a pesar de estar alejadas de la cobertura de noticias duras y del escrutinio permanente del poder. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 las noticias de las secciones de política, deportes y entretención representan el 49,9 % del total de noticias recolectadas en el estudio (que se distribuyen en 14 secciones de noticias distintas). de hecho, se trata de las tres secciones más numerosas de la muestra: la sección de deportes llega al 19,8 % del total, la de política sigue con el 17,3 % y la de entretención ocupa el tercer lugar en el listado con el 13,1 %. debido a la decisión de centrar el estudio en estas tres secciones noticiosas (de política, de deportes y de entretención), el tamaño de la muestra con que se realizaron los análisis estadísticos se redujo de 4.214 a 2.118 casos. las preguntas de investigación planteadas fueron respondidas utilizando pruebas de chi-cuadrado y anova. resultados en sintonía con los estudios más críticos, los resultados de esta investigación muestran que las características de la cobertura noticiosa de la prensa deportiva es significativamente distinta de la de las secciones de política, considerando aspectos como la cantidad de fuentes, la diversidad de puntos de vista y la entrega de información verificable al público. sin embargo, sí se pueden observar similitudes importantes entre la cobertura de las noticias de deportes y las de entretención. del total de unidades analizadas, las noticias deportivas fueron las que presentaron el menor número de fuentes (personales o documentales), con solo un promedio de 1,57 por nota. la cifra es significativamente inferior a la alcanzada por la sección de política (2,44), pero no presenta diferencias estadísticamente significativas con la sección de entretención (1,84). este menor número de fuentes también tiene consecuencias en la diversidad de puntos de vista presentes en las notas de la sección de deportes (tabla 1). solo en el 16,4 % de las notas deportivas analizadas existe diversidad de puntos de vista de las fuentes. es decir, que están presentes al menos dos fuentes con miradas distintas respecto de lo que se está informando. en la medición de esta característica, no se observan diferencias con la sección de entretención, pero sí existe una clara diferencia con 16 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro la sección de política, ya que en esta última un 40,3 % de las notas muestran distintos puntos de vista. por otra parte, en el 36 % de las unidades analizadas en la sección de deportes, existe una ausencia de puntos de vista de las fuentes, frente a un 22,4 % de la sección de entretención, y un 12,5 % de la sección de política. tabla 1. diversidad de puntos de vista de las fuentes por sección (n = 2,118) ausencia de puntos de vista de las fuentes (%) cobertura unilateral (%) presencia de distintos puntos de vista de las fuentes (%) sección de deportes 36,0 47,5 16,4 sección de política 12,5 47,3 40,3 sección de entretención 22,4 60,2 17,4 χ² de pearson = 209,454; p-value ˂ 0,001. fuente: elaboración propia. respecto de la entrega de evidencia comprobable, esto es, que la información esté apoyada en hechos efectivamente ocurridos o en fuentes documentales consultadas, esta investigación mostró que en el 62,5 % de las notas deportivas existe más información verificable que no verificable (tabla 2). esta cifra supera lo que sucede en las unidades noticiosas de la sección de entretención analizadas (52,8 %), pero que está por debajo de lo que ocurre en la sección de política (66,9 %). tabla 2. presencia de evidencia comprobable/datos duros por sección (n = 1,792) hay menos información verificable que información no verificable (%) hay más información verificable que información no verificable (%) sección de deportes 37,5 62,5 sección de política 33,1 66,9 sección de entretención 47,2 52,8 χ² de pearson = 24,174; p-value ˂ 0,001. fuente: elaboración propia. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 nuestra segunda pregunta de investigación apuntaba a conocer si las diferencias en la cobertura que realizan las secciones de deportes, política y entretención se reproducen de igual forma en las distintas plataformas tecnológicas. como se observa en la tabla 3, desde el punto de vista del número de fuentes consultadas, la mayor parte de las plataformas repiten el resultado encontrado para el conjunto de noticias analizadas: un promedio más alto de fuentes en la sección de política que en las secciones de deportes y entretención (sin que estas dos últimas presenten diferencias significativas entre ellas). la única plataforma que escapa a este patrón es la televisión, en que la sección que tiene un promedio mayor de fuentes por nota es la de entretención con 5,06. tabla 3. número promedio de fuentes por nota en cada sección medios impresos medios online tv radio sección de deportes 1,48a 1,32a 2,55a 0,92a sección de política 2,47ab 2,39ab 3,07b 2,31ab sección de entretención 1,66b 1,32b 5,06ab 1,04b f 23,859 9,038 13,765 74,909 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí n 970 234 313 601 nota: el uso de superíndices implica diferencias estadísticamente significativas en materia de diversidad de puntos de vista (tabla 4). también en las distintas plataformas se observa un resultado similar al del conjunto de la muestra. en todas las plataformas, son las noticias políticas las que muestran una mayor variedad de puntos de vista (34,8 % en medios impresos, 43,2 % en medios online, 44,1 % en televisión y 43,5 % en radio) superando ampliamente a las secciones de deportes y entretención. de hecho, la sección de deportes solo supera el 20 % de notas con diversidad de puntos de vista en televisión. fuente: elaboración propia. 18 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro tabla 4. diversidad de puntos de vista de las fuentes por tipo de plataforma (porcentaje de notas con diversos puntos de vista) medios impresos medios online tv radio deportes 17,7 % 14,6 % 21,8 % 10,4 % política 34,8 % 43,2 % 44,1 % 43,5 % entretención 20,2 % 6,7 % 20,8 % 11,6 % χ² de pearson de pearson 51,698 46,696 21,209 101,612 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí n 970 234 313 601 fuente: elaboración propia. respecto de la presencia de datos duros en cada una de las plataformas, es posible observar similitudes y diferencias con el comportamiento general de la muestra. en los medios impresos y la televisión, las noticias políticas lideran esta categoría con el mayor porcentaje de datos duros en sus notas. sin embargo, esta tendencia general se revierte en el caso de la radio, en el que la sección con más notas con información verificable es la de entretención. por último, en el caso de los medios online, no se aprecian diferencias significativas (tabla 5). tabla 5. presencia de evidencia comprobable/datos duros por tipo de plataforma (porcentaje de notas con más información verificable que no verificable) medios impresos medios online tv radio sección de deportes 61,7 % 51,2 % 69,3 % 61,0 % sección de política 64,1 % 63,6 % 83,3 % 70,0 % sección de entretención 48,8 % 52,0 % 56,5 % 82,6 % χ² de pearson 18,470 3,364 7,418 8,197 p-value ˂ 0,05 sí no sí sí n 970 234 228 360 fuente: elaboración propia. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 la tercera y cuarta preguntas de investigación están relacionadas con la presencia de los roles profesionales en las distintas secciones y plataformas en que se difunde la información. considerando el total de la muestra, destaca una mayor presencia del rol intervencionista en la sección de deportes (en comparación con las otras secciones analizadas); una mayor presencia de los roles leal, de servicio e infoentretenimiento en las noticias de entretención; y, por último, una mayor preponderancia de los roles watchdog y cívico en la sección de política (tabla 6). en todos los casos analizados, las diferencias de la presencia de los roles entre las notas de las tres secciones son significativas. al revisar la presencia de los roles en las distintas plataformas, no se observan grandes cambios respecto de cómo se distribuyen en el total de la muestra. lo más llamativo es cómo aumenta la presencia del rol intervencionista en las noticias de entretención que se difunden en televisión y radio. en todas las plataformas analizadas, las diferencias de la presencia de los roles entre las notas de las tres secciones son significativas. tabla 6. presencia de roles profesionales por sección en todo la muestra y por tipo de plataforma intervencionista watchdog leal servicio info entretenimiento cívico total sección de deportes 0,33a 0,03a 0,03a 0,01a 0,16a 0,02a sección de política 0,21a 0,10ab 0,01a 0,01b 0,08a 0,05ab sección de entretención 0,29a 0,03b 0,04a 0,10ab 0,22a 0,02b f 45,671 128,053 39,429 136,937 112,064 33,938 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí sí sí n 2.118 medios impresos sección de deportes 0,29a 0,03a 0,03a 0,01a 0,18a 0,02a sección de política 0,16ab 0,09ab 0,01ab 0,02b 0,09a 0,06ab sección de entretención 0,26b 0,03b 0,03b 0,10ab 0,23a 0,01b f 31,478 55,739 6,414 57,713 51,563 49,687 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí sí sí n 970 20 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro nota: el uso de superíndices implica diferencias estadísticamente significativas. fuente: elaboración propia. discusión los resultados de este estudio permiten empezar a conocer con más detalles la forma en funciona el periodismo deportivo y los roles periodísticos con que pueden observar en su ejercicio (performance) un terreno que ha sido poco explorado por la investigación. en primer término, el estudio permite examinar que hay marcadas diferencias entre las características de la información publicada en la secciones de deporte y de política. en la misma línea de las críticas que el periodismo deportivo ha recibido por su eventual falta de rigor y profundidad, los resultados muestran que los periodistas deportivos —en comparación intervencionista watchdog leal servicio info entretenimiento cívico medios online sección de deportes 0,30a 0,06 0,02a 0,05a 0,14 0,02a sección de política 0,19a 0,10a 0,00b 0,00b 0,09a 0,05ab sección de entretención 0,26 0,04a 0,05ab 0,11ab 0,19 0,02b f 5,975 8,591 19,197 21,704 11,906 5,333 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí sí sí n 234 tv sección de deportes 0,50a 0,03a 0,05a 0,02a 0,25a 0,04a sección de política 0,36ab 0,10ab 0,03b 0,03b 0,15a 0,09 sección de entretención 0,52b 0,03b 0,09ab 0,12ab 0,35a 0,11a f 9,052 16,686 6,333 15,480 13,290 6,977 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí sí sí n 313 radio sección de deportes 0,25ª 0,01a 0,02a 0,01a 0,05a 0,01a sección de política 0,25b 0,09ab 0,01a 0,01b 0,06b 0,04a sección de entretención 0,34ab 0,02b 0,05a 0,10ab 0,13ab 0,03 f 3,712 47,079 21,821 42,703 13,315 15,975 p-value ˂ 0,05 sí sí sí sí sí sí n 601 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 con sus pares de política— consultan un número menor de fuentes en cada una de sus notas, integran un número inferior de puntos de vista y presentan al público menos información verificable. las diferencias recién descritas no se observan cuando comparamos las noticias deportivas con la sección de entretención, que también históricamente ha sido considerada como lejana a la función pública del periodismo y ha recibido críticas por su forma de trabajo. en términos de roles periodísticos, también se observan diferencias relevantes entre las formas en que trabajan los profesionales de las secciones de política, deportes y entretención. los roles profesionales vinculados a la conexión del periodismo con el ámbito público —como el control de autoridades o información para la participación en las decisiones comunes— son más altos en las noticias políticas, en las que encontramos la mayor presencia de los roles vigilante y cívico. por otra parte, la sección de deportes está lidera por la presencia del rol intervencionista y supera a la sección de política en el rol leal. la presencia de estos dos roles es consistente con algunas de las críticas recibidas por el periodismo deportivo en publicaciones anteriores. el alto nivel alcanzado por el rol intervencionista da cuenta de una elevada presencia de la voz de los periodistas, quienes en su trabajo informativo opinan, interpretan, hablan en primera persona, usan constantemente adjetivos y demandan soluciones. se trata de un hallazgo en línea con la falta de un reporteo más riguroso y el uso de información comprobable (the toy department of news media). el nivel alcanzado por el rol leal también puede vincularse con otra de las críticas recibidas por el periodismo deportivo: su excesiva cercanía de las fuentes y el retrato positivo que tiende a hacer de ellas. los resultados del estudio muestran que el periodismo deportivo trata a los actores más importantes de su área de forma más positiva que la prensa política lo hace con la suya. además, es posible que en la prensa deportiva el rol leal se vea alimentado por elementos de patriotismo o comparación positiva de chile con otros países, vinculados a eventos deportivos internacionales. de hecho, 2015 fue un año marcado por los buenos resultados obtenidos en eventos deportivos internacionales por la selección chilena de fútbol, como la obtención por primera vez de la copa américa. 22 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro a diferencia del parecido que las secciones de deportes y entretención mostraron al medir las prácticas de reporteo (número de fuentes, diversidad de puntos de vista e información verificable), en roles su comportamiento es distinto. las noticias de entretención se encuentran asociadas a una fuerte presencia del rol de servicio, lo que implica preocupación por la vida cotidiana de su público y una tendencia a mirar a los miembros de la audiencia como eventuales consumidores de distintos productos y servicios. la cobertura de la sección de entretención también lidera claramente la presencia del rol de infoentretenimiento, en el que se prioriza la información sobre escándalos, sensacionalismo y vida privada. finalmente, los análisis estadísticos realizados no muestran que la presencia de los roles observados en cada una de las tres secciones analizadas (deporte, política y entretención) tenga cambios relevantes al estudiar por separado las cuatro plataformas incorporadas en la investigación (prensa escrita, prensa online, televisión y radio). si bien este estudio es pionero en el análisis de los periodistas deportivos en chile, no está exento de limitaciones. por ejemplo, solo se consideró en el análisis medios de comunicación de alcance nacional (sin considerar medios orientados a la difusión local) y la evidencia analizada corresponde a la situación de un solo país (chile). las futuras investigaciones podrán hacerse cargo de estas limitaciones y, principalmente, indagar si los resultados observados en chile se repiten en otros países, con el objetivo de poder comparar lo que sucede con las prácticas profesionales de los periodistas deportivos en distintos sistemas de medios. referencias atkinson, j. (2011). performance journalism: a three-template model of television news. the international journal of press/politics, 16(1), 102-129. doi: https://doi.org/10.1177%2f1940161210381646 billings, a. (2010). la comunicación en el deporte. barcelona, españa: uoc. https://doi.org/10.1177%2f1940161210381646 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 boyle, r . (2017). sports journalism: changing journalism practice and digital media. digital journalism, 5(5), 493-495. doi: https://doi. org/10.1080/21670811.2017.1281603 cassidy, w. p. (2017). inching away from the toy department: daily newspaper sports coverage of jason collins’ and michael sam’s coming out. communication & sport, 5(5), 534-553. doi: https://doi. org/10.1177%2f2167479516642205 cushion, s. (2012). the democratic value of news: why public service media matter. nueva york, ee. uu.: palgrave macmillan. díaz, m. y mellado, c. (2017). agenda y uso de fuentes en los titulares y noticias centrales de los medios informativos chilenos. un estudio de la prensa impresa, online, radio y televisión. cuadernos.info, 40, 107-121. doi: https://doi.org/10.7764/cdi.40.1106 donsbach, w. (2008). journalists’ role perception. en w. donsbach (ed.), the international encyclopedia of communication, vol.6, 2605-2610. malden, ee. uu.: blackwell. eide, m. & knight, g. (1999). public/private service: service journalism and the problems of everyday life. european journal of communication, 14(4), 525-547. doi: https://doi.org/10.1177% 2f0267323199014004004 english, p. (2016). mapping the sports journalism field: bourdieu and broadsheet newsrooms. journalism, 17(8), 1001-1017. doi: https:// doi.org/10.1177%2f1464884915576728 english, p. (2017). cheerleaders or critics? australian and indian sports journalists in the contemporary age. digital journalism, 5(5), 532548. doi: https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1209082 farrington, n., kilvington, d., saeed, a. & price, j. (2012). race, racism and sports journalism. londres, ru: routledge. https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1281603 https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1281603 https://doi.org/10.1177%2f2167479516642205 https://doi.org/10.1177%2f2167479516642205 https://doi.org/10.7764/cdi.40.1106 https://doi.org/10.1177%2f0267323199014004004 https://doi.org/10.1177%2f0267323199014004004 https://doi.org/10.1177%2f1464884915576728 https://doi.org/10.1177%2f1464884915576728 https://doi.org/10.1080/21670811.2016.1209082 24 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro frank s, s. & o’ nei l l, d. (2016). women repor ting spor t : sti l l a man’s game? journalism, 17(4), 474-492. doi: https://doi. org/10.1177/1464884914561573 garrison, b. & salwen, m. (1989). newspaper sports journalists: a profile of the “profession”. journal of sport and social issues, 13(2), 5768. doi: https://doi.org/10.1177%2f019372358901300201 gómez bueno, j. (2013). ética, responsabilidad y observación de los códigos deontológicos en el periodismo deportivo (tesis de doctorado, universidad de murcia, murcia, españa). hallin, d. c. & mellado, c. (2018). serving consumers, citizens, or elites: democratic roles of journalism in chilean newspapers and television news. the international journal of press/politics, 23(1), 24-43. doi: https://doi.org/10.1177%2f1940161217736888 hanitzsch, t. (2007). deconstructing journalism culture: toward a universal theory. communication theory, 17(4), 367-385. doi: https:// doi.org/10.1111/j.1468-2885.2007.00303.x hardin, m. & whiteside, e. (2009). token responses to gendered newsrooms: factors in the career-related decisions of female newspaper sports journalists. journalism, 10(5), 627-646. doi: https:// doi.org/10.1177%2f14648849090100050501 márquez-ramírez, m. & rojas torrijos, j. l. (2017). ¿periodismo deportivo pasivo o proactivo? la cobertura del fifagate en la prensa deportiva de méxico y españa. cuadernos.info, 40, 173-188. doi: https://doi.org/10.7764/cdi.40.1009 mellado, c. (2015). professional roles in news content: six dimensions of journalistic role performance. journalism studies, 16(4), 596-614. doi: https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.922276 https://doi.org/10.1177/1464884914561573 https://doi.org/10.1177/1464884914561573 https://doi.org/10.1177%2f019372358901300201 https://doi.org/10.1177%2f1940161217736888 https://doi.org/10.1111/j.1468-2885.2007.00303.x https://doi.org/10.1111/j.1468-2885.2007.00303.x https://doi.org/10.1177%2f14648849090100050501 https://doi.org/10.1177%2f14648849090100050501 https://doi.org/10.7764/cdi.40.1009 https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.922276 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 mellado, c. & van dalen, a. (2017). challenging the citizen–consumer journalistic dichotomy: a news content analysis of audience approaches in chile. journalism & mass communication quarterly, 94(1), 213-237. doi: https://doi.org/10.1177/1077699016629373 mellado, c. & vos, t. (2017). conceptualizing journalistic role performance across news platforms. en c. mellado, l. hellmueller y w. donsbach (eds.), journalistic role performance: concepts, contexts and methods (pp. 106-124). nueva york, ee. uu.: routledge. mellado, c., hellmueller, l. & donsbach, w. (eds.) (2017). journalistic role performance: eoncepts, contexts, and methods. nueva york, ee. uu.: routledge. mellado, c., hellmueller, l., márquez-ramírez, m., humanes, m. l., sparks, c., stepinska, a., …wang, h. (2017). the hybridization of journalistic cultures: a comparative study of journalistic role performance. journal of communication, 67(6), 944-967. doi: https:// doi.org/10.1111/jcom.12339 poushter, j. (2016) 1. internet access growing worldwide but remains higher in advanced economies. pew research center. recuperado de http://www.pewglobal.org/2016/02/22/internet-accessgrowing-worldwide-but-remains-higher-in-advanced-economies/ pew research center: journalism & media staff. (2005). box scores and bylines: a snapshot of the newspaper sports page. recuperado de http:// www.journalism.org/2005/08/22/box-scores-and-bylines/ rowe, d. (2004). sport, culture & media: the unruly trinity. londres, ru: mcgraw-hill. rowe, d. (2007). sports journalism: still the toy department’ of the news media? journalism, 8(4), 385-405. doi: https://doi. org/10.1177%2f1464884907078657 https://doi.org/10.1177/1077699016629373 https://doi.org/10.1111/jcom.12339 https://doi.org/10.1111/jcom.12339 http://www.pewglobal.org/2016/02/22/internet-access-growing-worldwide-but-remains-higher-in-advanced-economies/ http://www.pewglobal.org/2016/02/22/internet-access-growing-worldwide-but-remains-higher-in-advanced-economies/ http://www.journalism.org/2005/08/22/box-scores-and-bylines/ http://www.journalism.org/2005/08/22/box-scores-and-bylines/ https://doi.org/10.1177%2f1464884907078657 https://doi.org/10.1177%2f1464884907078657 26 la performance periodística en la cobertura deportiva... andrés scherman y otro salwen, m. b. & garrison, b. (1987). sports and politics: los angeles times’ coverage of the 1984 summer olympic games. newspaper research journal, 8(2), 43-51. doi: https://doi.org/10.1177% 2f073953298700800205 schultz-jørgensen, s. (2005). the world’s best advertising agency: the sports press. the house of monday morning, 37. recuperado de http://www.play thegame.org/upload/sport_press_sur vey_ english.pdf solves, j., sánchez, s. & ruiz, i. (2016). the prince and the pauper: journalistic culture and paralympic games in the spanish print press. journalism. doi: https://doi.org/10.1177/1464884916671894 stępińska, a., jurga-wosik, e., adamczewska, k., bartłomiej, s. & dominika, n. (2016). journalistic role performance in poland. środkowoeuropejskie studia polityczne, 2, 37-51. retrieved from http://hdl.handle.net/10593/15465 sugden, j. & tomlinson, a . (2007). stories from planet football and sportsworld: source relations and collusion in sport journalism. journalism practice, 1(1), 44-61. doi: https://doi. org/10.1080/17512780601078860 surface, b. (1972). the shame of the sports beat. columbia journalism review, 10(5), 48-55. valenzuela, s. y arriagada, a. (2009). competencia por la uniformidad en noticieros y diarios chilenos, 2000-2005. cuadernos de información, (24), 41-52. doi: https://doi.org/10.7764/cdi.24.33 wang, h., sparks, c., lue, n. & huang, y. (2017). differences within the mainland chinese press: a quantitative analysis. asian journal of communication, 27(2), 154-171. doi: https://doi.org/10.1080 /01292986.2016.1240818 https://doi.org/10.1177%2f073953298700800205 https://doi.org/10.1177%2f073953298700800205 http://www.playthegame.org/upload/sport_press_survey_english.pdf http://www.playthegame.org/upload/sport_press_survey_english.pdf https://doi.org/10.1177/1464884916671894 http://hdl.handle.net/10593/15465 https://doi.org/10.1080/17512780601078860 https://doi.org/10.1080/17512780601078860 https://doi.org/10.7764/cdi.24.33 https://doi.org/10.1080/01292986.2016.1240818 https://doi.org/10.1080/01292986.2016.1240818 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2238 weedon, g., wilson, b., yoon, l. & lawson, s. (2018). where’s all the ‘good’ sports journalism? sports media research, the sociology of sport, and the question of quality sports reporting. international review for the sociology of sport, 53(6), 639-667. doi: https:// doi.org/10.1177%2f1012690216679835 zelizer. b. (2017). what journalism could be. cambridge, ru: polity press. https://doi.org/10.1177%2f1012690216679835 https://doi.org/10.1177%2f1012690216679835 1107palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 cuando la razón no lo explica todo: acciones de ciudadanías comunicativas en contextos de conflicto armado o violencia desde una mirada transnacional camilo tamayo-gómez1 daniela navarro-bohórquez2 recibido: 2017-07-17 aprobado por pares: 2017-08-26 enviado a pares: 2017-08-01 aceptado: 2017-09-19 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo tamayo-gómez, c. y navarro-bohórquez, d. (2018). cuando la razón no lo explica todo: acciones de ciudadanías comunicativas en contextos de conflicto armado o violencia desde una mirada transnacional. palabra clave, 21(4), 1107-1135. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.7 resumen el objetivo de este artículo es presentar los resultados de un análisis a tres movimientos de mujeres víctimas de conflictos armados y de contextos de violencia desde la perspectiva teórica de las ciudadanías comunicativas y el transnacionalismo. a partir del desarrollo de entrevistas a profundidad y estrategias metodológicas de observación-participación, se explora cómo el afecto y las emociones, en particular el dolor por la pérdida, se constituyen en una condición de identidad transnacional que cataliza acciones colectivas para reclamar derechos humanos en la esfera pública. a partir de los resultados arrojados, es posible establecer que las víctimas de conflictos armados o de cualquier contexto de violencia, al abordar e instrumentalizar las 1 orcid.org/0000-0001-7576-7562. universidad eafit, colombia. ctamay12@eafit.edu.co 2 orcid.org/0000-0003-3804-9814. universidad eafit, colombia. dnavarr1@eafit.edu.co http://orcid.org/0000-0001-7576-7562. http://orcid.org/0000-0003-3804-9814. 1108 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez dimensiones expresivas de la acción colectiva, pueden restablecer los lazos sociales, políticos y culturales con sus comunidades locales y transformar su condición de víctima a una de ciudadanos. así, este trabajo concluye que el desarrollo de la agencia de ciudadanía comunicativa genera procesos de construcción de memoria social, reconocimiento y solidaridad, desde una perspectiva subalterna-transnacional. los grupos sociales de víctimas en los cuales se centra este estudio son las madres de la candelaria (colombia), las mujeres de negro (serbia) y nuestras hijas de regreso a casa (méxico). el aporte original del artículo es exponer las maneras particulares como surge una nueva subjetividad, la del ciudadano-víctima, quien deja de ser opacado y se empodera de su situación para emprender acciones de reclamación de derechos políticos, sociales, culturales y de reconocimiento en la esfera pública. palabras clave ciudadanías comunicativas, movimientos transnacionales, víctimas, símbolos, emociones, acción colectiva (fuente: tesauro de la unesco). 1109palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 when reason does not explain everything: a transnational look at communicative action by citizens in contexts of armed conflict or violence abstract the objective of this article is to present the results of an analysis of three movements involving women victims of armed conflict and contexts of violence seen from the theoretical perspective of communicative citizenry and transnationalism. based on the development of in-depth interviews and the use of observational-participation strategies, the authors explore how affection and emotions, particularly the pain of loss, become a condition of transnational identity that catalyzes collective action to claim human rights in the public sphere. based on the results of the study, it is possible to establish that the victims of armed conflict or those in any context marked by violence can restore social, political and cultural ties with their local communities and transform their condition as victims into one of citizens by addressing and instrumentalizing the expressive dimensions of collective action. the conclusion is that the development of communicative agency on the part of citizens generates processes to construct memory, recognition and solidarity, from a subordinate-transnational perspective. the social groups of victims on which the study is focused include las madres de la candelaria (colombia), the women in black (serbia) and our daughters are back home (mexico). the article makes an original contribution by revealing the particular ways a new subjectivity arises, that of the citizenvictim, who ceases to be overshadowed and is empowered by their situation to take action to claim political, social, cultural and recognition rights in the public sphere. keywords communicative citizenry; transnational movements; victims; symbols; emotions; collective action (source: unesco thesaurus). 1110 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez quando a razão não explica tudo: ações de cidadanias comunicativas em contextos de conflito armado ou de violência a partir de uma visão transnacional resumo o objetivo deste artigo é apresentar os resultados de uma análise de três movimentos de mulheres vítimas de conflitos armados e de contextos de violência sob a perspectiva teórica das cidadanias comunicativas e do transnacionalismo. a partir do desenvolvimento de entrevistas a profundidade e de estratégias metodológicas de observação-participação, explora-se como o afeto e as emoções, em particular a dor pela perda, constituem-se numa condição de identidade transnacional que catalisa ações coletivas para reivindicar direitos humanos na esfera pública. com base nos resultados, é possível estabelecer que as vítimas de conflitos armados ou de qualquer contexto de violência, ao abordarem e instrumentalizarem as dimensões expressivas da ação coletiva, podem reestabelecer os laços sociais, políticos e culturais com suas comunidades locais e transformar sua condição de vítima a uma de cidadãos. assim, este trabalho conclui que o desenvolvimento da agência de cidadania comunicativa gera processos de construção de memória social, reconhecimento e solidariedade, do ponto de vista subalterno-transnacional. os grupos sociais de vítimas nos quais este estudo se foca são las madres de la candelaria (colômbia), women in black (sérvia) e nuestras hijas de regreso a casa (méxico). a contribuição original deste artigo é expor as maneiras particulares de como surge uma nova subjetividade, a do cidadão-vítima, que deixa de ser ocultado e se empodera de sua situação para empreender ações de reivindicação de direitos políticos, sociais, culturais e de reconhecimento na esfera pública. palavras-chave cidadanias comunicativas, movimentos transnacionais, vítimas, símbolos, emoções, ação coletiva (fonte: tesauro da unesco). 1111palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 introducción el propósito de este artículo es analizar y relacionar de forma teórico-empírica tres movimientos de víctimas de mujeres del mundo, provenientes de contextos de violencia o conflicto armado de colombia, méxico y serbia. puntualmente, nos referimos a las madres de la candelaria de medellín (colombia) en sus dos divisiones: corporación madres de la candelarialínea fundadora y asociación caminos de esperanza madres de la candelaria; las mujeres de negro de serbia; y nuestras hijas de regreso a casa de méxico. desde una perspectiva transnacional, demostraremos cómo estos grupos de mujeres han encontrado en su circunstancia común —ser víctimas— una vía para ejercer y acceder a la ciudadanía a través de la manifestación pública de su pérdida, dolor e indignación, mediante acciones de ciudadanías comunicativas. asimismo, argumentaremos cómo las dimensiones expresivas y comunicativas de la acción colectiva, en particular la construcción simbólica, favorecen la consolidación de un tipo particular de identidades y comunidades en torno a la figura de la víctima. también se examinará cómo la participación en la esfera pública mediante estas expresiones comunicativas se convierte en una vía alternativa para acceder a la ciudadanía en medio de una esfera civil global (alexander, 2006), donde el dolor por la pérdida de un ser querido se constituye en una condición de identidad transnacional. a partir de un trabajo amparado en la metodología investigación-acción-participación (mcniff, 2001) y desarrollando un proceso metodológico cualitativo de observación de las dinámicas locales del movimiento de víctimas de medellín (las madres de la candelaria), el cual se complementó con la realización de catorce entrevistas personales con miembros de esta colectividad, emergieron algunas preguntas que serán abordadas a lo largo del texto: ¿de qué manera los procesos de comunicación “desde abajo”, mediante el uso y la implementación de diferentes dimensiones expresivas de las ciudadanías comunicativas como galerías de la memoria, actos performativos, exhibiciones artísticas, obras de teatro, plantones, vigilias, entre otras, constituyen mecanismos de resistencia pacífica y, a la vez, narrativas de acción colectiva para reclamar derechos civiles, políticos y culturales en comunidades donde el orden social ha sido afectado por el 1112 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez conflicto armado? ¿en qué medida las emociones y las subjetividades tienen un papel fundamental como catalizadoras de participación más que la propia acción racional? y al relacionar las acciones de ciudadanías comunicativas de este movimiento social de medellín con colectivos de otras partes del mundo (en este caso de serbia y méxico), surge otra pregunta: ¿qué sucede cuando ciertas condiciones sociales (como el transnacionalismo) afectan las formas tradicionales de pensar la relación entre “identidades-fronteras-órdenes” que plantea vertovec (2009)? la observación empírica y las catorce entrevistas realizadas demuestran que este grupo social de víctimas del conflicto armado colombiano apela al dolor y la indignación por la pérdida para generar acción colectiva; al hacer la revisión documental y establecer relación con otros movimientos de víctimas, la comparación permite afirmar que este no es un rasgo propio de nuestro territorio en colombia, sino que también se observa en otros movimientos de víctimas a escala global, como las madres de la plaza de mayo (argentina), las mujeres de negro (serbia), im-defensoras (centroamérica), nuestras hijas de regreso a casa (méxico), el centro femenino para superar el trauma (sudáfrica) o las madres del sábado (turquía), por citar solo algunos casos (tamayo, bonilla y vélez, 2017). para sustentar nuestra hipótesis acerca de cómo el dolor por la pérdida constituye una condición transnacional, se expondrán los casos de otros dos movimientos de víctimas del mundo, puntualmente, las mujeres de negro, en serbia, y nuestras hijas de regreso a casa, en méxico, y a partir de los rasgos comunes entre los tres, se argumentará cómo el desarrollo de la agencia de ciudadanía comunicativa por parte de estos grupos sociales de víctimas generan procesos de construcción de memoria social, reconocimiento y solidaridad, desde una perspectiva subalterna (fraser, 1990, 1997, 2008). el artículo se divide en tres secciones. la primera aborda el campo teórico de las ciudadanías comunicativas, sus conceptos, categorías y elementos principales, a fin de entender cómo las emociones pueden ser catalizadoras de acciones colectivas a través de la instrumentalización de símbolos transnacionales para llevar a cabo procesos de construcción de memoria, reconocimiento y solidaridad en las esferas públicas de sociedades en pug1113palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 na. la segunda sección centra su mirada en describir y caracterizar los grupos sociales de víctimas en los cuales se centra este estudio de caso (las madres de la candelaria, las mujeres de negro y nuestras hijas de regreso a casa) y sus acciones de ciudadanías comunicativas, las cuales, como se verá, coinciden en algunos signos y símbolos. esto con el fin de realizar un análisis desde la relación teórica de las ciudadanías comunicativas y el transnacionalismo para probar nuestra hipótesis. finalmente, en la tercera sección, se presentan las conclusiones alcanzadas para este ejercicio. el campo de las ciudadanías comunicativas el concepto interdisciplinario de las ciudadanías comunicativas (tamayo 2011, 2012, 2014, 2015b) puede ser entendido como la capacidad que tienen los ciudadanos para expresar sus demandas o reivindicaciones sociales que instrumentalizan actos y formas expresivas de comunicación, con el fin de realizar acciones colectivas en las esferas públicas de contextos culturales marcados por el conflicto armado o por situaciones de posconflicto. para entender las dinámicas de contestación que se producen o yuxtaponen en las esferas públicas de contextos sociales de conflicto armado (o con altos índices de violencia), es necesario prestar atención a los procesos de construcción de memoria, reconocimiento y solidaridad que catalizan determinadas acciones de ciudadanías comunicativas en comunidades de grupos subalternos particulares (fraser, 1990, 1997, 2008), como los movimientos sociales de víctimas. en estos procesos, las dimensiones expresivas de las acciones colectivas desempeñan un papel clave en la movilización de la sociedad civil en tiempos de conflicto armado o posconflicto, inducen a la formación de fuertes identidades políticas y propician escenarios sociopolíticos para la resolución de conflictos. como resultado directo de la dinámica que producen las instrumentalizaciones de las acciones de ciudadanía comunicativa en las esferas públicas, se concibe un nuevo campo interpretativo, el cual se concentra, específicamente, en analizar los repertorios de significación de estas acciones de ciudadanía comunicativa que realizan las víctimas de los conflictos armados en el ámbito público. este campo interpretativo —el de las ciudadanías comunicativas— indaga sobre las formas en las que estas acciones 1114 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez restauran sentidos de ciudadanía y pertenencia colectiva en grupos sociales particulares. el argumento principal aquí es que las víctimas de conflictos armados o de contextos de violencia, al abordar e instrumentalizar las dimensiones expresivas de la acción colectiva, pueden restablecer los lazos sociales, políticos y culturales con sus comunidades locales y transformar su condición de víctima en una de ciudadanía. así, el campo de las ciudadanías comunicativas promueve el uso de la comunicación y la información para la gobernabilidad y el desarrollo, con el fin de generar diversas prácticas comunicativas de participación en el ámbito público (tamayo, 2017). en su ideal normativo, las ciudadanías comunicativas incluyen elementos como la pluralidad e igualdad de representaciones y narrativas en los medios de comunicación, un libre acceso a información y datos gubernamentales, así como garantías totales para el ejercicio de la libertad de palabra y expresión en la esfera pública (tamayo, 2015b). además, uno de los objetivos cruciales de este campo de estudio es iniciar un proceso a largo plazo de emancipación comunicativa y de solidaridad civil (alexander, 1997), donde los ciudadanos puedan desarrollar un papel más activo en la configuración de sus regímenes comunicativos y competir más robustamente con otros actores sociales por el poder simbólico y los recursos de significación en la esfera pública. es gracias a las dinámicas de instrumentalización de acciones de ciudadanías comunicativas que las víctimas de los conflictos armados reclaman derechos humanos, diseñando estrategias de comunicación no convencionales para propender a la reconfiguración de los regímenes simbólicos en sus propias estructuras sociales. de la misma manera, es un fenómeno relativamente reciente “el giro emocional” en las ciencias sociales (goodwin, jasper y polleta, 2001; barbalet, 2006) y el estudio de las emociones y las subjetividades para analizar el campo de las acciones colectivas y las dinámicas de los movimientos sociales de víctimas ( jasper, 2011; klandermans, 2015; della porta, 2015). aquí, es preciso resaltar, entonces, que, gracias a las investigaciones realizadas en años recientes, se puede afirmar que las emociones tienen una relación fundamental con las dimensiones expresivas de las acciones de ciudadanías comunicativas y, en general, con la acción colectiva (tamayo, 2015a, 2015b). 1115palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 para entender esta relación, resulta pertinente diferenciar tales dimensiones simbólicas de la ortodoxia weberiana que se han centrado en la acción racional. desde un punto de vista clásico, max weber (1978) distingue cuatro tipos de acciones sociales basadas en procesos de racionalización y argumenta que esta es el proceso mediante el cual múltiples acciones y relaciones sociales se basan en consideraciones de eficiencia o cálculo. así, las acciones sociales se pueden clasificar en cuatro tipos ideales (la acción social tradicional, la acción social afectiva, el valor de acción social racional y la acción social racional-instrumental). siguiendo este enfoque, es posible argüir que la eficiencia o el cálculo de las acciones sociales no puede hacer frente a las metas y los objetivos de la puesta en marcha de acciones de ciudadanía comunicativas en el ámbito público, es decir, las acciones de ciudadanía comunicativa no se pueden abordar a la luz de las consideraciones racionales weberianas. para este caso, la puesta en funcionamiento de emociones y afectos está apuntalando dimensiones significativas de la acción colectiva, que movilizan y organizan nuevos tipos de acción en sociedades marcadas por conflictos armados. es gracias a esta línea argumentativa que la ciudadanía comunicativa se entiende como la acción política no convencional expresada por los contrapúblicos subalternos (fraser, 1990, 1997, 2008), mediante libres selecciones simbólicas y afectivas que se centran en la estructuración de nuevas formas de organización social. es importante señalar que, cuando nos referimos a grupos subalternos o contrapúblicos, estamos haciendo alusión al concepto desarrollado principalmente por nancy fraser (1990, 1997, 2008), que puede ser entendido como aquellos escenarios de discursos paralelos en la arena pública, donde miembros de grupos subordinados crean y hacen circular discursos contrarios a los oficiales (contradiscursos), que les permiten formular interpretaciones opuestas a las convencionales de sus identidades, intereses y necesidades. fraser argumenta que el sometimiento perpetúa y reproduce sistemas de dominación, exclusión y discriminación y, en oposición a ello, la creación de narrativas por parte de contrapúblicos subalternos fortalece estos grupos sociales y facilita la resistencia colectiva. el concepto es relevante para este trabajo, puesto que brinda una perspectiva interesante para analizar la importancia y la relevancia de las narrativas 1116 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez no oficiales en la construcción de memoria, reconocimiento y solidaridad en medio de conflictos armados (fraser, 1997, p. 81). pues bien, la instrumentalización de acciones de ciudadanía comunicativa por parte de actores subalternos de la sociedad puede catalizar procesos de exigencia de derechos civiles, políticos y culturales en comunidades donde el orden social ha sido afectado por el conflicto armado o la violencia estructural (tamayo, 2015a, 2015b). así las cosas, este sería el punto de partida de un proceso sociocomunicativo de doble vía, donde el ejercicio activo de una ciudadanía comunicativa puede ser asumido para reclamar el conjunto de derechos tradicionales de primera, segunda y tercera generación en contextos de conflicto armado y, al mismo tiempo, ejercer otras dimensiones de la ciudadanía (ciudadanías culturales, globales, transnacionales, sexuales y ecológicas) en contextos sociales particulares. así, es posible argumentar, entonces, que la instrumentalización de acciones de ciudadanías comunicativas en la esfera pública por parte de grupos de víctimas de conflictos armados demuestra la importancia de las emociones, las subjetividades y los afectos para la generación de acciones colectivas en grupos subalternos de la sociedad. klandermans (2015), citado en van zomeren (2008), afirma que el componente cognitivo tiene menos influencia en la participación activa que el componente afectivo, es decir, los sentimientos de insatisfacción, indignación o descontento desempeñan un papel más relevante como catalizadores de acciones colectivas y participación activa en la esfera pública que el componente racional. esta percepción, entonces, se opone a la tradición weberiana, la cual le ha atribuido al ejercicio de lo público un racionalismo instrumental, asumiendo, como se mencionaba, que las acciones sociales resultan solo de un proceso racional y calculado, con propósitos principalmente instrumentales. asimismo, flamm (2015) defiende la potencialidad que tienen las emociones y las subjetividades aparentemente individuales (como la tristeza y el dolor) para desencadenar acciones colectivas de gran envergadura en la esfera pública. siguiendo esta línea argumentativa, klandermans (2015) caracteriza dos tipos de motivaciones de las acciones de los movimientos sociales: instrumentales y expresivas. en palabras sencillas, las primeras se 1117palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 refieren a las acciones que pretenden influenciar el ambiente social y político, mientras que las segundas asumen las acciones como una forma de expresar puntos de vista (p. 222). si bien existe tal distinción, klandermans especifica que ambos tipos de motivos no son excluyentes. así, en los movimientos sociales de víctimas que interesan a esta investigación, se aprecian ambas características, aunque cabe señalar que, para instrumentalizar acciones de ciudadanías comunicativas, dentro del contexto social que nos atañe, sobresalen las acciones expresivas sobre las instrumentales, que permite darle un acento teórico y metodológico más particular a lo subjetivo sobre lo objetivo. las madres de la candelaria: actos comunicativos para resistir a la guerra en marzo de 1999, este grupo de mujeres comenzó a desvelar una “nueva” modalidad de crimen que empezaba a volverse recurrente y sistemática en colombia: la desaparición forzada. este es, actualmente, el principal acto victimizante que las convoca. pero, en 1999, cuando se consolidó el movimiento, tales crímenes aún se mantenían ocultos. de hecho, la jurisdicción del país apenas se familiarizaba con la desaparición forzada como una modalidad criminal (cnmh, 2014). en esa época (1999), se vivía una situación álgida con relación al secuestro (ipc, 1999) y, por esta razón, los principales actores armados eran las guerrillas, particularmente las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) y el ejército de liberación nacional (eln). según el cnmh (2014), el pico de secuestros en colombia se ubica entre 1996 y 2002. desde 2003, las madres de la candelaria están divididas en dos movimientos independientes, con discursos y actividades distintas, pero coinciden en su acto simbólico de ciudadanía comunicativa por excelencia (el plantón), y en sus objetivos: luchar por evitar que sus seres queridos y familiares desaparecidos, secuestrados y asesinados sean olvidados e impedir, a toda costa, que sus casos queden en la impunidad. además, acompañan procesos en la búsqueda de la verdad, la visibilidad de las víctimas y la reconstrucción de la memoria histórica. el principal acto victimizante que las convoca es la desaparición forzada, aunque también llegan allí víctimas 1118 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez de secuestro y homicidio, de todos los perpetradores: paramilitares, guerrilla y ejército. el plantón, las ciudadanías comunicativas y la instrumentalización de actos simbólicos en su acción de ciudadanía comunicativa principal, el plantón de los viernes, a las 2:00 p. m., teresita gaviria toma el megáfono y exclama: “los queremos vivos, libres y en paz”, varias veces seguidas. la consigna es reproducida por los demás participantes, quienes a veces se ubican en forma de círculo o en línea con las pancartas: “basta ya de secuestros y desapariciones, ven, haz algo, di algo, para que no te toque a ti”, “las madres de la candelaria no somos ni seremos parte de la guerra; somos y seremos parte de la paz”, “la solidaridad es la ternura de los pueblos”, entre otras. la performatividad comunicativa tiene una duración de aproximadamente una hora. extienden carteles con fotografías en la calle y, sin importar el sol ni la lluvia, allí están ellas: diez, veinte, treinta, cuarenta mujeres, a veces más, casi todas mayores de 50 años. señala teresita gaviria, líder de la asociación caminos de esperanza madres de la candelaria: esa es nuestra forma de hacer resistencia. la gente trae sus fotos y nosotros las mandamos a hacer en pancartas […] esto es un compromiso. juramos que hasta que no viniera el último desaparecido en el país, no nos iríamos de las madres de la candelaria. (entrevista con teresita gaviria, febrero de 2016) si bien el plantón es el acto simbólico y comunicativo más representativo de las madres de la candelaria en sus dos divisiones, estas llevan a cabo otro tipo de acciones de ciudadanía comunicativa para exponer su situación y visibilizar sus casos: actos simbólicos de la luz, talleres de atención psicosocial y obras de teatro, en las que participan las madres y presentan la narrativa de su dolor. en la oficina de la asociación caminos de esperanza madres de la candelaria, tienen un árbol “construido con las manos reconciliadoras de las madres”, cada una con la foto de su hijo o hija. “nosotros vamos a arrancar tierra. la fiscalía tira pala para desenterrar, en cambio nosotras vamos con las manitos” (entrevista con teresita gaviria, febrero de 2016). también tienen allí un mapa de antioquia que ocupa toda la pared, 1119palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 donde ubican las fotos de los desaparecidos según el lugar (caucasia, urabá, medellín y caicedo). en el mapa está escrito: “esta es nuestra verdad. ¿cuál es la tuya?”, con el fin de inducir a la gente a pensar que el conflicto armado y la violencia compete a todos los colombianos. el caso de las mujeres de negro de belgrado el 9 de octubre de 1991 se fundó mujeres de negro de belgrado como respuesta a las formas de odio, discriminación y violencia vividas durante la guerra de los balcanes (1991-1999). en belgrado, las vigilias silenciosas de las mujeres de negro tuvieron lugar regularmente cada semana, desde 1991 hasta 1997, y estas se constituyeron en una protesta no violenta contra la guerra, la política del régimen serbio, el nacionalismo, el militarismo y todas las formas de odio, discriminación y violencia (women in black, 2006-2012). además de dar apoyo a los excombatientes de la extinta república yugoslava, las mujeres de negro organizan, aún hoy, acciones de ciudadanías comunicativas, como vigilias, manifestación en la esfera pública, actos conmemorativos, y también han publicado libros y revistas con su versión de la historia, en la cual narran los hechos atroces que produjo la guerra en su territorio. las acciones colectivas que llevaron a cabo las mujeres de negro de belgrado en noviembre de 2016, para conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la caída de la ciudad de vukobar, son una muestra de cómo las acciones de ciudadanías comunicativas que implementan los grupos sociales de contextos frágiles en la esfera pública les permiten a las víctimas, además de enunciar y expresar sus propios conflictos, construir una memoria colectiva sustentada en una narrativa propia que se traduce en la participación de los grupos de la sociedad civil alrededor de la idea de la reconciliación, la verdad y la dignidad y, en esa medida, en la reconstrucción del tejido social. feminicidios en ciudad juárez (méxico) los feminicidios en ciudad de juárez (méxico), ocurridos sistemáticamente entre 1993 y 2008, aún no se han resuelto por completo y la justicia y reparación de las víctimas tampoco se ha consumado. las cifras exactas han 1120 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez sido motivo de debate, comúnmente entre organizaciones gubernamentales y grupos civiles y activistas, pero, según acosta (2005), citado en martín, fernández y villarreal (2008), en todos los casos son alarmantes. aún hoy, siguen apareciendo fosas clandestinas con restos de mujeres que fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y enterradas en el desierto (semana.com, 12 marzo 2017), y las protestas en abril de 2017, en las cuales se refuerzan las insignias “40 000 feminicidios” y “sacar la voz por nuestras asesinadas y desaparecidas”, demuestran que la impunidad frente a esta problemática y la ocurrencia de los casos sigue vigente. no obstante la frecuencia y la gravedad de los hechos, si acaso este fenómeno ha ocupado la atención y la preocupación del gobierno y las autoridades mexicanas. por el contrario, como afirma javier juárez (2015), “sobresale una total desprotección de las mujeres ante una sociedad patriarcal que garantiza la continuidad de la impunidad en los crímenes misóginos de ciudad juárez” (p. 16). el caso de nuestras hijas de regreso a casa la ineficacia de los canales institucionales para responder ante la gravedad del asunto, y ofrecer soluciones y reivindicaciones a las víctimas, ha sido un catalizador de la acción colectiva por parte de grupos civiles. así, las organizaciones de familiares de víctimas de juárez han logrado presionar al gobierno mexicano y a las autoridades, desde afuera, a través de la búsqueda de aliados externos, como ong internacionales, redes y colectivos feministas y organismos internacionales de derechos humanos. y aunque esto ha contribuido con la lucha por la justicia en juárez, la respuesta del estado frente a estos casos de violencia contra las mujeres en esta ciudad de méxico sigue siendo insuficiente (martín, fernández y villarreal, 2008, p. 22). en 1994, frente a la falta de una respuesta judicial ante los crímenes y casos de violencia contra las mujeres (que empezaban a volverse sistemáticos), las familias de las jóvenes asesinadas comenzaron a organizarse para presionar por el esclarecimiento de los hechos, la resolución de las desapariciones y la prevención de la violencia contra las mujeres (p. 21). norma andrade, madre de alejandra garcía andrade, una de las jóvenes desaparecidas que luego encontraron sin vida, narra en una entrevista con el investigador javier juárez (2015) cómo se consolidó esta organización: 1121palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 mi hija alejandra fue secuestrada el 14 de febrero de 2001 y encontrada asesinada el 21 de febrero de ese mismo año. a raíz de su asesinato, la profesora de mi hija, la maestra marisela ortiz, hizo unos escritos públicos manifestando su coraje por lo sucedido. por aquel entonces estaban desapareciendo muchas jovencitas, también en chihuahua. las madres pensaron al leer a marisela que ella era una estudiosa del tema […] y así fue [como] nació nuestras hijas de regreso a casa. la llamamos así porque por aquel entonces las jóvenes estaban desaparecidas, sólo mi hija había sido encontrada asesinada. poco a poco se unieron más madres de juárez. (pp. 149-150) una vez integrado el grupo por familias, decidieron trascender la denuncia y empezaron a gestionar acciones ante diversas instancias con el ánimo de hallar la verdad y de reclamar justicia y respeto por los derechos humanos. nuestras hijas de regreso a casa se convertiría, a partir de 2001, en uno de los principales exponentes de denuncia y reivindicación ante la pasividad y la apatía de las autoridades (p. 77). entre las acciones de ciudadanías comunicativas de este movimiento social, sobresalen los plantones, las caminatas, las manifestaciones y los bloqueos en lugares de significación simbólica: el puente internacional que une a juárez con el paso, tapizado de las paredes de cristal de la fiscalía con las fotos de sus hijas, vigilias afuera de esa dependencia para festejar a las madres afectadas y el día internacional de la mujer (villalpando, 19 septiembre 2017). memoria social, reconocimiento y solidaridad luego de revisar las acciones de ciudadanías comunicativas de estos tres casos, el argumento central que queremos presentar en esta sección es que el desarrollo de agencia de ciudadanía comunicativa por parte de diferentes contrapúblicos (fraser, 1990, 1997, 2008) de la sociedad genera procesos de construcción de memoria social, reconocimiento y solidaridad, desde una perspectiva subalterna y transnacional. es importante afirmar en este punto que el ejercicio de las ciudadanías comunicativas en contextos de violencia y conflicto armado tiene igualmente una relación directa con la conformación de identidades colectivas y la exteriorización de traumas culturales en 1122 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez la esfera pública. como lo definen alexander, eyerman, giesen, smelser y sztompka (2004), los traumas culturales se producen cuando los miembros de una colectividad sienten que han sido sometidos a un acontecimiento terrible que deja marcas indelebles sobre su conciencia de grupo, marcando sus recuerdos para siempre y cambiando su identidad futura de manera fundamental e irrevocable. el trauma cultural es, ante todo, un concepto empírico, no científico, lo que sugiere nuevas relaciones significativas y causales entre eventos previamente no relacionados, estructuras, percepciones y acciones […] es mediante la construcción de traumas culturales que los grupos sociales, las sociedades nacionales, y a veces incluso civilizaciones enteras, no solo identifican la existencia y agravio del sufrimiento humano, sino también sus responsabilidades de significación para el mismo. (p. 45) esto permite establecer el argumento de que la instrumentalización de las diferentes dimensiones de las ciudadanías comunicativas por parte de grupos de la sociedad civil puede ayudar a las víctimas a identificar y abordar las causas de sus traumas culturales en el marco de procesos de conflicto armado y posconflicto (tamayo, 2017). por tanto, la identificación colectiva puede ser el catalizador para desarrollar e implementar acciones de ciudadanías comunicativas en el ámbito público y, de esta manera, ayudar a los colectivos sociales de víctimas a comprender situaciones traumáticas a través del ejercicio de su agencia comunicativa, puesto que ellos definen sus relaciones solidarias de modo tal que, en principio, les permite compartir el sufrimiento de los demás (alexander et al., 2004, 2011). por esta razón, el desarrollo de las acciones de ciudadanías comunicativas en el espacio público puede ser la forma de reconocer el sufrimiento de otros en público y así potenciar grupos de la sociedad civil para exigir y reclamar derechos desde una perspectiva moral. por otra parte, el concepto de habitus, desarrollado por bourdieu (1977, 1984, 1990), también es útil para entender cómo la sociedad civil y los movimientos de víctimas pueden mejorar su posición social en la esfera pública a través del ejercicio de implementar diversas dimensiones expresivas de la acción colectiva en el marco del campo de las ciudadanías comunicativas. de acuerdo con bourdieu (1984, 1990), este concepto se refiere 1123palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 a un conjunto social y culturalmente condicionado de habilidades o disposiciones duraderas para realizar ciertos tipos de acción social. este conjunto o repertorio de disposiciones es internalizado por los individuos en el curso de sus experiencias de vida y en relación con su posición social. así, las disposiciones del habitus generan selectivamente las prácticas sociales cotidianas para el entorno inmediato y moldean contextos para campos sociales específicos. como un conjunto de prácticas y disposiciones que nos son totalmente conscientes, el habitus guía percepciones, perspectivas, puntos de referencia, metas personales e interacciones sociales. ciudadanías transnacionales: identidades que deslocalizan y resignifican algunos autores como beck (2002), castells (2009), vertovec (2009) y bauman (2011) sostienen que el proceso de la globalización ha afectado estructuralmente el modelo tradicional del estado nación, el cual se está transformando en un tipo de organización política o aparato que está involucrando una mayor multiplicidad de jurisdicciones, set de identidades y órdenes sociales que ya no están contenidos por las tradicionales fronteras físicas o espaciales. a partir de estas aseveraciones, resulta pertinente preguntarse en qué medida la globalización trae implicaciones en las ciudadanías comunicativas, en las nuevas identidades que surgen en los movimientos sociales de víctimas y en sus relaciones transnacionales. en su libro transnacionalism, steven vertovec (2009) desarrolla una tríada analítica de identidades-fronteras-órdenes, la cual permite considerar las implicaciones de los órdenes sociales en la reconfiguración de las identidades. en su palabra: al igual que pasa con el modelo convencional del estado-nación, un cierto sentido de identidad se presume que caracteriza a un pueblo. esta dualidad “identidad/ciudadanía” se cree que es contigua con un territorio, delimitada por una frontera, y al interior de esta frontera las leyes que apuntalan un determinado orden social y político. este orden social —que ha sido concebido para que sea diferente de “otros órdenes” por fuera de esta frontera— se basa en el sentido de la identidad colectiva. esta tríada “identidades-fronteras-órdenes” se legitima y reproduce a través de un sistema de narrativas, rituales e instituciones públicas, en las cuales las burocracias estatales (formales e informa1124 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez les) y las relaciones sociales moderan el conjunto de expectativas de la civilidad y de la conducta pública. (p. 87) en este orden de ideas, cabría preguntarse lo siguiente: ¿qué sucede cuando ciertas condiciones sociales (como el transnacionalismo o el conflicto armado) afectan crucialmente las formas tradicionales de pensar esta relación identidades-fronteras-órdenes? ¿cómo se reconfiguran los derechos y deberes ciudadanos si ya no se amparan solo para un espacio físico determinado? ¿cómo afecta esto el accionar político de los movimientos sociales de víctimas? para nosotros, las ciudadanías transnacionales y los nuevos sets de derechos que desembocan en ciertas acciones políticas puntuales por parte de los movimientos sociales afectan profundamente la relación entre las identidades que genera pertenecer a un determinado estado nación, así como ciertas dimensiones políticas, debido a las prácticas transnacionales que los individuos empiezan a generar gracias a la fácil movilidad, tanto física como virtual, que han permitido los procesos de globalización y de migración en los últimos años (itzigsohn, 2000; koehn y rosenau, 2002). así pues, la transnacionalidad potencia la acción política de los movimientos sociales de víctimas, en la medida en que facilita el acceso a marcos de valores internacionales y proporciona un trabajo colaborativo a escala local, regional y global, al igual que permite desencadenar niveles de solidaridad no determinados por fronteras sino favorecidos por internet, que resultan afianzando el sentido de pertenencia a movimientos sociales determinados en diversas partes del mundo. bajo este panorama, es posible establecer, entonces, que las ciudadanías transnacionales producen un nuevo set de derechos y deberes que trascienden los estados nación y que hacen que la acción política transnacional de los movimientos sociales pierda su centro, es decir que busquen repercusiones desterritorializadas, que vayan más allá de la referencia a un territorio en particular y, asimismo, que se constituyan en referentes globales de acción colectiva. en este contexto, olesen (2011) propone el concepto de símbolos de injusticia, los cuales hacen referencia a eventos y situaciones que desencadenan una percepción de transgresiones de valores políticos y morales 1125palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 y que levantan debates públicos transnacionales a propósito de lo que está bien y de lo que está mal. ahora bien, para este autor, los símbolos globales de injusticia hacen referencia a valores y significaciones colectivas a escala global. se forman a través de diversas dinámicas políticas que trascienden su procedencia local y sus significados tienen sentido y son comprendidos por fuera de su contexto de origen (olesen, 2011, 2015). los movimientos sociales, en especial los que aborda este artículo, han surgido en contextos de conflicto armado o de otro tipo de violencia, a causa de la indignación por la negación de unos derechos asociados, comúnmente, a los marcos de valores de un territorio. no obstante, a la luz del campo de las ciudadanías transnacionales, es posible argumentar que algunos valores, en especial aquellos relacionados con la justicia y los derechos humanos, no se agotan en su territorio ni son propios de un estado nación. su transgresión levanta debates colectivos, a escala universal, y desencadena procesos de solidaridad en diversas partes del globo. asimismo, sobresale en las madres de la candelaria (para el caso colombiano) una identidad particular, generada a partir del dolor por la pérdida, lo cual no es solo un rasgo definido por el territorio en específico, sino que también se percibe en los demás movimientos referenciados y en otros como las madres de la plaza de mayo (argentina). entonces, cabe sugerir, a partir de lo observado, que el dolor por la pérdida puede entenderse como una condición de identidades transnacional en los movimientos sociales de víctimas a lo largo y ancho del mundo; y es este mismo rasgo el que desencadena la acción colectiva catalizada por emociones comunes (la ira, la tristeza y la indignación). dichas emociones que impulsan la acción colectiva también conducen a la instrumentalización de diversas dimensiones expresivas que se convierten en signos y símbolos reproducidos en diversas partes del mundo. es así como nos encontramos que las vigilias, las marchas de la luz, las velas, los murales y las pancartas constituyen signos y símbolos globales que hacen alusión a la injusticia y que, al mismo tiempo, al empoderar a estos sujetos que han sido aporreados por la guerra y sometidos ante regímenes que han negado sus derechos, permiten transformar la condición de víctima en la de ciudadano. 1126 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez reconfigurar el habitus: acciones de ciudadanías comunicativas y posicionamiento social el consumo y la producción de dimensiones expresivas de acciones comunicativas comunes en las madres de la candelaria, las mujeres de negro y nuestras hijas de regreso a casa muestran un giro interesante en el habitus de las víctimas (bourdieu, 1977, 1984, 1990). una de las consecuencias de la guerra es que calla a las personas, pues las estrategias de intimidación generan un miedo colectivo (tamayo, 2017). no obstante, la expresión por medio de acciones de ciudadanía comunicativa tiene un papel determinante en la generación de nuevas narrativas que conducen a la apropiación de nuevos discursos. el efecto de esto es determinante: hay una evidente transformación en el papel de víctimas al de ciudadanos. de manera que, podría decirse, surge una nueva condición del ciudadano víctima, quien deja de ser opacado y se empodera de su situación para emprender acciones de reclamación de derechos políticos y de reconocimiento en la esfera pública. parafraseando a bourdieu (1984, 1990), el habitus guía percepciones, perspectivas, puntos de referencia, metas personales e interacciones sociales. de manera que el discurso narrativo que surge en los movimientos sociales de víctimas a partir de las dimensiones expresivas de la ciudadanía comunicativa conduce a la transformación de ese habitus, y emergen nuevas disposiciones y habilidades que les permiten a las víctimas ejercer su rol de ciudadanos y, además, construir un nuevo discurso que se va extendiendo en la comunidad. así, las nuevas disposiciones del habitus generan innovadoras prácticas sociales que, para las víctimas, empiezan a ser cotidianas, moldeando nuevos contextos para ejecutar acciones sociales específicas. este nuevo conjunto o repertorio de disposiciones es internalizado por los individuos en el curso de sus experiencias de vida y en relación con su posición social. la vida de las víctimas, por tanto, cambia radicalmente. superan su condición de dominadas y, al empoderarse de su situación, empiezan a generar una condición de ciudadanos. para comprender lo anterior, la siguiente narración oral nos puede dar esclarecimientos: nosotras nos manteníamos a diario llorando la muerte de los hijos, los desaparecidos. todo eso a uno le da muy duro. mi vida ha cam1127palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 biado porque yo llegué donde tere3 muy triste. yo ya no soy así, siempre nos mantenemos ocupadas, las unas a las otras nos contamos las tristezas. ella nos enseñó a delatar a esa gente. eso nos fortaleció. (entrevista con amparo garcía, marzo de 2016) ana de dios zapata, una de las líderes de la asociación caminos de esperanza madres de la candelaria, asegura que pertenecer al movimiento ha cambiado su vida, y la de todas las madres, notablemente. en su caso particular, porque la empoderó de su causa y la armó de valor para “reclamar derechos con altura”, lo cual evidencia una contundente transformación de la situación de víctima en la condición de ciudadanía. el concepto de habitus muestra, entonces, cómo las prácticas cotidianas tienen una relación directa con las esferas socioculturales, destacando la capacidad de los actores sociales para pasar de una posición social particular a otra, gracias al ejercicio público de su agencia social. en esta medida, y siguiendo las ideas de bourdieu, es posible aseverar que los actores de la sociedad civil pueden reconfigurar su habitus gracias a la implementación y el desarrollo de acciones de ciudadanías comunicativas en la esfera pública. una de las actividades que hacen las madres de la candelaria, como parte de su ejercicio político de reclamación de derechos, verdad y justicia, es asistir a las cárceles a hablar con los victimarios, sin importar si son los responsables específicos de sus casos. amparo garcía, de caminos de esperanza madres de la candelaria, ha hecho algunas visitas. aún no sabe nada sobre quién se llevó a su hijo; sin embargo, según ella misma lo expresa, expulsa en otros perpetradores toda su ira y dolor. recuerda su primera experiencia: teresita nos motiva a ir a las cárceles. la primera vez que yo fui, estaba temblando, porque yo los vi como las fieras más horribles del universo. […] yo le decía: mirá todo el daño que has hecho en un hogar, ustedes destruyen la vida. le hice ver todo el daño que hacía con cometer un asesinato. y yo le decía, esa cara tan linda que tenés, no se te ve que seas así. (entrevista con amparo garcía, marzo de 2016) 3 teresita gaviria, presidenta de caminos de esperanza madres de la candelaria. 1128 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez siguiendo la línea de pensamiento de honneth (2007), los actos de solidaridad pueden empoderar comunidades de contrapúblicos (fraser, 1990, 1997, 2008) si tales acciones están basadas en la distribución de posibilidades de reconocimiento. estos constituyen una precondición para la cohesión social dentro de las comunidades, como lo manifiesta el siguiente testimonio: hice un taller psicosocial, empecé a tener conocimiento de otras personas, encontrarnos juntas en el dolor, uno cree que el dolor de uno es el más duro, pero mentiras, hay personas que tienen otro dolor más fuerte. aquí encontramos apoyo, nos acompañamos unas a otras y empezamos a hacer talleres. (entrevista con dora ortiz, marzo 2016) además, el empoderamiento de las víctimas a través de las acciones colectivas de ciudadanía comunicativa facilita nuevas formas de reconocimiento y la posibilidad de desarrollar una relación positiva con sí mismos y la comunidad. el desarrollo de acciones solidarias contribuye con altos niveles de cohesión social a lo largo de los colectivos de víctimas y muestra actitudes afectivas entre víctimas y perpetradores en este contexto particular de conflicto armado. a propósito de esto, cabe traer a colación, de nuevo, las visitas a las cárceles, las cuales desatan lazos de solidaridad, de víctimas a victimarios, como lo expresaron algunos de los entrevistados. en este punto, es importante llamar la atención sobre el giro en la relación entre ambos actores, que durante la guerra era, evidentemente, de dominantes-dominados. sin embargo, esta posibilidad de las víctimas de poder enfrentar a los perpetradores, hablar con ellos y conocer su situación genera una solidaridad particular, de manera que, no obstante el dolor y el odio, hay lugar para la comprensión. el testimonio de amparo garcía, de caminos de esperanza madres de la candelaria, explica y sostiene este argumento: [los victimarios] me recibieron muy bien [en la cárcel], me ayudaron a bajar las escalas y me empezaron a contar historias. al hablar con ellos uno descansa, y le sale algo. ellos también tienen su cosa […] uno los entiende un poquito. uno tiene que perdonar […] yo me abracé con ellos, por ahí hay hasta fotos. él me miraba, se quedaba triste, y me pedía perdón. yo les hice ver todos los sufrimientos míos. él me miraba, me abrazaba y me decía que ellos también sufrían mucho. (entrevista con amparo garcía, marzo de 2016) 1129palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 conclusiones a partir de los resultados arrojados por esta investigación, es posible establecer, principalmente, tres conclusiones en clave de transnacionalismo y ciudadanías comunicativas. en primer lugar, es claro un proceso que desatan las ciudadanías comunicativas en los grupos sociales de víctimas, pasar de víctimas a ciudadanos. a partir de los resultados obtenidos, es pertinente afirmar que las víctimas de conflictos armados o de cualquier contexto de violencia, al abordar e instrumentalizar las dimensiones expresivas de la acción colectiva, pueden restablecer los lazos sociales, políticos y culturales con sus comunidades locales, y transformar su condición de víctima a una de ciudadanos. en otras palabras, el desarrollo de la agencia de ciudadanía comunicativa genera procesos de construcción de memoria social, reconocimiento y solidaridad, desde una perspectiva subalterna-transnacional y, en consecuencia, los movimientos de víctimas experimentan una transición de su condición de víctimas a ciudadanos. de manera que surge una nueva condición del ciudadano-víctima, quien deja de ser opacado y se empodera de su situación para emprender acciones de reclamación de derechos políticos, sociales, culturales y de reconocimiento en la esfera pública. en segundo lugar, se evidencian motivaciones expresivas-emocionales más que instrumentales. como queda demostrado en este artículo, las dimensiones expresivas de las acciones colectivas desempeñan un papel clave en la movilización de la sociedad civil en tiempos de conflicto armado, inducen la formación de fuertes identidades políticas y propician escenarios sociopolíticos para la resolución de conflictos. en esa medida, las emociones y las subjetividades son más relevantes para emprender acciones colectivas que la propia acción racional. además, los testimonios de las víctimas revelan que estas sienten un compromiso frente al movimiento y que sus motivaciones son más expresivas que instrumentales. la mayoría de las víctimas de las madres de la candelaria manifestaron un interés superior por expresar públicamente sus reclamaciones, por ser reconocidas, fortalecerse y superar el dolor que por la propia restauración económica o la solución jurídica de su caso. como lo afirma mario cano, de la corporación madres de la candelaria línea fundadora, en una de las entrevistas para esta investigación: “en mi caso ya no hay esperanza, pero al menos uno acá descarga un poco 1130 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez las emociones, y con la gente que tiene la misma problemática, nos damos consuelo los unos con los otros” (febrero de 2016). finalmente, es posible sugerir que estas experiencias de acción colectiva se insertan en un marco de valores globales. olesen (2015) asevera que, para calificar un movimiento social como global, los actores envueltos deben provenir de diversos contextos nacionales o ser globales en su composición; sin embargo, después de revisar estos tres grupos de víctimas, se puede establecer una relación de semejanza en los símbolos y signos que emplean dichos movimientos sociales para expresar en la esfera pública sus emociones, afecciones y reclamar derechos. por otro lado, como lo demuestra la relación teórico-empírica, es la construcción de este discurso narrativo, construido con símbolos y signos similares en las diversas partes del mundo, lo que conduce a la transformación del habitus de las víctimas y, en definitiva, lo que permite que emerjan nuevas disposiciones y habilidades que les permiten a aquellas ejercer su rol de ciudadanos y, además, construir un nuevo discurso que se va extendiendo en una comunidad transnacional. es decir, más allá de acciones políticas transnacionales en las cuales convergen actores globales particulares (las madres de la candelaria [colombia), las mujeres de negro [serbia], nuestras hijas de regreso a casa [méxico]), entre otros movimientos sociales que han ejercido acciones de resistencia en la esfera pública a partir de su dolor e indignación por la guerra, como care (colombia), o las madres de la plaza de mayo (argentina), se puede concluir, entonces, que el hecho de compartir marcos de valores globales puede actuar como un catalizador fundamental para la realización de acciones colectivas en la esfera pública por parte de movimientos subalternos en contextos de sociedades frágiles. en esta medida, el dolor por la pérdida, puede decirse, constituye condición de una identidad transnacional, lo cual favorece procesos de solidaridad a escala cosmopolita que, además de empoderar a las víctimas con el apoyo de pares en otras partes del mundo, conduce, en consecuencia, a perfilar un posible marco de valores para una esfera civil global (alexander, 2006). esto, en suma, propende a alcanzar el objetivo final de que logremos reconocer las identidades políticas de las víctimas en países que sufren con1131palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 flictos armados como un elemento crucial para crear las condiciones estructurales de los procesos de paz y los futuros escenarios de posconflicto. así, y como lo aseveramos en párrafos anteriores, la paz sostenible solo será posible cuando todos los diferentes grupos de la comunidad política imaginada sientan que tienen una participación en su futuro, y de ahí que la construcción de una cultura de paz a largo plazo requiere, entonces, consolidar procesos sociales donde todos los puntos de vista e intereses de la sociedad civil estén representados y reconocidos. este es, en conclusión, uno de los más grandes retos que tenemos como sociedad a corto y mediano plazo. referencias acosta, m. (2005). the women of ciudad juárez. clas policy papers. recuperado de http://escholarship.org/uc/item/1625t8mr alexander, j. c. (1997). the paradoxes of civil society. international sociology, 12(2), 115-33. doi: 10.1177/026858097012002001. alexander, j. c. (2006). the civil sphere. oxford: oxford university press. alexander, j. c. (2011). performance and power. cambridge: polity press. alexander, j. c., eyerman, r ., giesen, b., smelser, n. j. y sztompka, p. (2004). cultural trauma and collective identity. berkeley, ca: university of california press. barbalet, j. (2006). emotions in politics: from the ballot to suicide terrorism. en s. clarke, p. hoggett y s. thompson (eds.), emotions, politics and society (pp. 31-55). basingstoke: palgrave. bauman, z. (2011). culture in a liquid modern world. cambridge: polity press. beck, u. (2002). the cosmopolitan perspective: sociology in the second age of modernity. en s. vertovec y r . cohen (eds.), conceiving cosmopolitanism (pp. 61-85). oxford: oxford university press. 1132 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez bourdieu, p. (1977). outline of a theory of practice. cambridge: cambridge university press. bourdieu, p. (1984). distinction: a social critique of the judgement of taste. cambridge, ma: harvard university press. bourdieu, p. (1990). the logic of practice. cambridge: polity press. castells, m. (2009). communication power. oxford: oxford university press. cnmh (centro nacional de memoria histórica) (2014). guerrilla y población civil: trayectoria de las farc 1949-2013. bogotá: cnmh. della, d. (2015). social movements in times of austerity: bringing capitalism back into protest analysis. londres: polity. flamm, h. (2015). micromobilizations and emotions. en d. della porta y m. diani (eds.), the oxford handbook of social movements (pp. 6476). oxford: oxford university press. goodwin, j., jasper, j. y polletta, f. (2001). passionate politics: emotions and social movements. chicago: university of chicago press. fraser, n. (1990). rethinking the public sphere: a contribution to the critique of actually existing democracy. social text, 25-26, 56-80. doi: 10.2307/466240. fraser, n. (1997). justice interruptus: critical reflections on the “postsocialist” condition. nueva york: routledge. fraser, n. (2008). scales of justice: reimagining political space in a globalizing world. nueva york: columbia university press. honneth, a. (2007). disrespect: the normative foundations of critical theory. cambridge: polity press. 1133palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 ipc (instituto popular de capacitación) (1999). antioquia, fin de milenio: ¿terminará la crisis del derecho humanitario? medellín: ipc. itzigsohn, j. (2000). immigration and the boundaries of citizenship: the institutions of immigrants’ political transnationalism. the international migration review, 34(4), 1126-1154. doi: 10.2307/2675977. jasper, j. m. (2011). emotions and social movements: twenty years of theory and research. annual review of sociology, 37, 285-303. doi: 10.1146/annurev-soc-081309-150015 juárez-rodríguez, j. (2015). estrategias y campañas de desinformación gubernamental y manipulación informativa en relación a los feminicidios y secuestros de mujeres y niñas en ciudad juárez (tesis de doctorado, universidad complutense de madrid, madrid, españa). klandermans, b. (2015). motivations to action. en d. della porta y m. diani (eds.), the oxford handbook of social movements (pp. 219-230). oxford: oxford university press. koehn, p. h. y rosenau, j. n. (2002). transnational competence in an emergent epoch. international studies perspectives, 3(2), 105-127. doi: 10.1111/1528-3577.00084. martín, a., fernández, a. y villarreal, k. (2008). activismo transnacional y calidad de la democracia en méxico: reflexiones en torno al caso de ciudad juárez. revista europea de estudios latinoamericanos y del caribe, 84, 21-36. doi: 10.18352/erlacs.9624. mcniff, j. (2001). action research: principles and practice. londres: routledge. olesen, t. (2011). transnational injustice symbols and communities: the case of al-qaeda and the guantanamo bay detention camp. current sociology, 59(6), 717-734. doi: 10.1177/0011392111419757. olesen, t. (2015). global injustice symbols and social movements. nueva york: palgrave macmillan. 1134 cuando la razón no lo explica todo... camilo tamayo-gómez y daniela navarro-bohórquez semana (12 marzo 2017). la desesperada búsqueda en fosas de méxico de las “muertas de juárez”. recuperado de http://www.semana. com/mundo/articulo/familias-buscan-a-mujeres-muertas-en-fosas-en-mexico/518399 solomun, z. y reidemeister, h. (1997). frauen in schwarz (mujeres d e ne g ro) . r ec u p erad o d e htt p s : / / arc h i ve.o rg / d e t a i l s / womeninblackmujeresdenegro1997 tamayo gómez, c. a. (2011). communicative citizenship, another dimension of rights. case study: colombia. nueva york: the new school university. tamayo gómez, c. a. (2012). communicative citizenship, preliminary approaches. signo y pensamiento, 60, 106-129. recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=86023575009 tamayo gómez, c. a. (2014). ciudadanías transnacionales y comunicativas en contextos contemporáneos: acciones político-comunicativas de algunos movimientos sociales de birmania e irán. en j. c. valencia rincón y c. p. garcía corredor (eds.), movimientos sociales e internet (pp. 100-125), bogotá: pontificia universidad javeriana. tamayo gómez, c. a. (2015a). memory, recognition and solidarity: the victims of eastern antioquia as communicative citizens (tesis de doctorado, university of huddersfield, huddersfield, inglaterra). tamayo gómez, c. a. (2015b). communicative citizenship, another dimension of rights (tesis de doctorado, university of huddersfield, huddersfield, inglaterra). tamayo gómez, c. a . (2017). communicative citizenship and human rights from a transnational perspective: social movements of victims of eastern antioquia, colombia. émulations, 19, 25-51. recuperado de http://www.revue-emulations.net/ archives/19-perspectives-on-social-movements-from-south/ https://archive.org/details/womeninblackmujeresdenegro1997 https://archive.org/details/womeninblackmujeresdenegro1997 1135palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1107-1135 communicative-citizenship-and-human-rights-from-a-transnational-perspective-social-movements-of-victims-of-eastern-antioquia-colombia tamayo gómez, c. a., bonilla vélez, j. y vélez lópez, a. (eds.) (2017). tecnologías de la visibilidad: reconfiguraciones contemporáneas de la comunicación y la política en el siglo xxi. medellín: universidad eafit. van zomeren, m., spears, r . y leach, c. w. (2008). exploring psychological mechanisms of collective action: does relevance of group identity influence how people cope with collective disadvantage? british journal of social psychology, 47, 353-372. doi: 10.1348/014466607x231091. vertovec, s. (2009). transnationalism. abingdon: routledge. villalpando, r . (19 septiembre 2017). nuestras hijas de regreso a casa. [mensaje en un blog]. recuperado de https://nuestrashijasderegresoacasa.blogspot.com.co/ weber, m. (1978). economy and society. berkeley, ca : university of california press. women in black (2006-2012). recuperado de http://zeneucrnom.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1203&lang=en 885 916 conmigo o contra mi.indd 885palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 conmigo o contra mí: análisis de la concordancia y las estrategias temáticas del centro democrático en twitter carlos felipe cifuentes1 juan federico pino2 recibido: 2017-08-12 aprobado por pares: 2017-10-15 enviado a pares: 2017-10-15 aceptado: 2017-20-11 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cifuentes, c. f. y pino, j. f. (2018). conmigo o contra mí: análisis de la concordancia y estrategias temáticas del centro democrático en twitter. palabra clave, 21(3), 885-916. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.10 resumen twitter es una herramienta cada vez más utilizada por los políticos para comunicarse con sus seguidores y definir sus principales posturas ideológicas. este artículo identifica si los congresistas del centro democrático tienen una agenda homogénea, identificándose con su partido político, o heterogénea buscando posicionar su imagen sobre la de sus copartidarios, según los supuestos de la teoría de la identidad y del personalismo político. para ello, se recolectó, a través del media mining, 114 777 tuits de las cuentas de los congresistas del centro democrático, que se analizaron cuantitativamente para testear las hipótesis de investigación. el estudio permitió observar que los congresistas del centro democrático, como se esperaba desde la teoría de la identidad social, tienen una agenda temática homogénea caracterizada por utilizar una estrategia de exogrupo que identifica al presidente juan manuel santos y las fuerzas armadas revolucionarias de 1 orcid.org/0000-0002-1975-1969. universidad de los andes, colombia. cf.cifuentes10@uniandes.edu.co 2 orcid.org/0000-0003-0799-3001. universidad de los andes, colombia. jf.pino31@uniandes.edu.co 886 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro colombia como principales antagonistas, y una estrategia de endogrupo que identifica al expresidente álvaro uribe y al partido como principales figuras de identificación colectiva. palabras clave twitter; comunicación política; agenda temática; endogrupo; exogrupo (fuente: tesauro de la unesco). 887palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 with me or against me: analysis of the concordance and thematic strategies of the centro democrático political party on twitter abstract twitter is a tool increasingly used by politicians to communicate with their followers and to define their main ideological positions. this paper identifies whether the congressmen of the centro democrático have a homogeneous agenda in which they identify with their political party, or a heterogeneous agenda, in which they seek to position their image over that of the other members of their party, based on the theory of identity and political personalism. to that end, we used media mining to collect 114,777 tweets from the accounts of centro democrático congressmen, which were analyzed quantitatively to test the research hypothesis. the study showed that, as expected from the theory of social identity, the centro democrático congressmen have a homogeneous thematic agenda characterized by using an outgroup strategy that identifies president juan manuel santos and the revolutionary armed forces of colombia as the main antagonists and an endo-group strategy that identifies former president alvaro uribe and that party as the main figures of collective identification. keywords twitter; political communication; thematic agenda; endo-group; outgroup (source: unesco thesaurus). 888 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro comigo ou contra mim: análise da concordância e das estratégias temáticas do centro democrático no twitter resumo o twitter é uma ferramenta cada vez mais utilizada pelo políticos para se comunicar com seus seguidores e definir suas principais posturas ideológicas. este artigo identifica se os candidatos do centro democrático têm uma agenda homogênea, na qual se identificam com seu partido político, ou heterogênea, na qual buscam posicionar sua imagem sobre a dos outros membros do partido, baseado na teoria da identidade e do personalismo público. para isso, 114.777 tuítes das contas dos candidatos do centro democrático foram coletados através de media mining, os quais foram analisados quantitativamente para testar as hipóteses da pesquisa. o estudo permitiu observar que os congressistas do centro democrático, como era esperado de acordo com a teoria da identidade social, têm uma agenda temática homogênea caracterizada por utilizar uma estratégia de exogrupo, a qual identifica ao presidente juan manuel santos e às forças armadas revolucionárias da colômbia como principais antagonistas, e uma estratégia de endogrupo, a qual identifica o ex-presidente álvaro uribe e o partido como principais figuras de identificação coletiva. palavras-chave agenda temática; comunicação política; endogrupo; exogrupo; twitter (fonte: tesauro da unesco). 889palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 introducción la frecuencia en el uso de las redes sociales por parte de los partidos3 y políticos ha cambiado significativamente durante la última década en todo el mundo. las redes sociales, en general, han desempeñado un creciente papel en la forma en que los partidos y políticos se comunican y transmiten sus principales posturas personales o partidistas a sus seguidores y a la ciudadanía (resimić, 2016; cogburn y espinoza-vasquez, 2011; hanson, haridakis, cunningham, sharma y ponder, 2010; túñez y sixto, 2011). este cambio en las formas de comunicación, que es uno de los ejes centrales de la sociedad y la actividad política (becerra garduño, 2015; luhmann, 1990), ha significado que partidos y políticos se tengan que adaptar a las nuevas herramientas tecnológicas. estas, a diferencia de la radio o la televisión, permiten a los políticos comunicarse mediáticamente con los ciudadanos sin la intermediación del partido o la necesidad de grandes medios de comunicación (thompson, 1998). a su vez, las redes sociales han debilitado la capacidad de los partidos de proyectar una única agenda temática que los identifique colectivamente (ross y bürger, 2014). en el presente estudio, se investiga el uso de twitter por parte de los políticos del centro democrático, enfocándose en la forma en que estos utilizaron sus tuits para construir una agenda temática común o para posicionarse individualmente. es importante comprender este comportamiento en twitter, porque los mensajes partidistas, en esta red social, sirven como un medio primario en la forma en que los ciudadanos socializan políticamente y construyen sus opiniones e identidades sobre asuntos políticos ( knowles, lowery, shulman y schaumberg, 2013). en este sentido, una agenda más homogénea permitiría a los ciudadanos identificar más fácilmente los partidos políticos y sus propuestas ideológicas, mientras que una agenda política heterogénea haría más difícil la identificación de los 3 el partido político es entendido como “cualquier grupo político que se presenta a competir en elecciones y que puede colocar mediante ellas a sus candidatos en cargos públicos” (sartori, 1980, p. 20) bajo una etiqueta que lo identifique respecto de los otros grupos. los partidos se pueden desagregar en tres componentes: 1) el partido en el gobierno, 2) los trabajadores políticos y 3) el partido en el electorado (issacharoff, 2016; persily y cain, 2000). en este artículo, solo se estudia el partido en el gobierno nacional; como actualmente el centro democrático está en oposición, solo se analiza a los miembros del partido que fueron elegidos popularmente a nivel nacional, en este caso los congresistas. 890 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro partidos por sus temas e incidiría en que el voto de los ciudadanos fuera más personalista (carey y shugart, 1995). por esto mismo, un partido con una agenda temática más homogénea puede ser un comunicador efectivo respecto de sus propuestas e incentivar un voto más programático (mainwaring y bejarano, 2008; wattenberg, 1982). mientras que un partido con una agenda más heterogénea estaría reflejando una comunicación en la que los políticos buscan un posicionamiento individual, lo cual puede incentivar y reflejar prácticas más particularistas e incluso clientelistas para movilizar el voto ciudadano (roth, peters y seruga 2014; hoskin y garcía, 2006; lancaster, 1986). este artículo explora los tuits (n = 113.747) que producen los miembros del centro democrático para observar si los políticos muestran una agenda temática común en los mensajes que transmiten en twitter o esta es individual. se consideran dos marcos que ofrecen una perspectiva sobre el comportamiento colectivo o individual en twitter: la teoría de la identidad social (tajfel y turner, 1979) y la del personalismo partidista (carey y shugart, 1995). la teoría de la identidad social (tajfel y turner, 1979) expone que la identidad de un individuo se basa en gran parte en la pertenencia a un grupo; las percepciones de esa identidad pueden crearse o incrementarse atacando a los grupos externos. mientras que la teoría personalista sostiene que, en contextos institucionales que incentivan el voto personalista, los políticos van a posicionar su imagen para distinguirse de sus copartidarios, por lo cual el partido tendría una agenda temática en twitter más heterogénea (novaes, 2015; edwards y thames, 2007). entre la identidad social y el personalismo las teorías de la identidad y el personalismo, a pesar de no ser construidas en torno a la interacción mediática en redes sociales, ofrecen distintas explicaciones teóricas de la forma en que los políticos realizan acciones para proyectarse ante sus seguidores. esta teoría sostiene que la afiliación grupal sirve como una forma en que la gente, y en este caso los partidos y políticos, busca proyectarse. los políticos pueden mejorar la imagen de su colectividad a través de la identificación social con un endogrupo y la comparación social con un exogrupo. aunque esta teoría no se ha desarrollado especí891palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 ficamente para entender situaciones políticas, puede aplicarse también a este tipo de análisis (kenski, filer y conway, 2017). por su parte, la teoría del personalismo sostiene que en contextos donde se incentiva el voto personalista, como es el colombiano (garcía y wills, 2011; hoskin y garcía, 2006), las acciones proselitistas no buscarían hacer referencia a los temas de su partido, sino a temáticas individuales para posicionar su propia imagen. por su parte, la teoría de la identidad sugiere que los políticos buscan producir sus mensajes en torno a un proceso de identificación social, por ello los mensajes contribuyen a definir antagonistas y a identificar al propio grupo de pertenencia, “lo que en la práctica se materializa en la selección de vocablos con los que se representa de manera positiva al propio grupo y negativamente al contrario” (adrián, 2013, p. 10). estas estrategias permiten asociar rasgos negativos respecto del exogrupo (ellos) e identificar y dar rasgos positivos al endogrupo (nosotros). este uso del lenguaje posibilita la formación de estereotipos a través, en este caso, de asociaciones de palabras negativas, respecto de los actores rivales (becerra, 2015). las investigaciones actuales sobre el comportamiento en twitter de los partidos políticos en los estados unidos y américa latina indican un aumento del “partidismo negativo”, en el cual los miembros de cada partido tienden a producir mensajes negativos de los opositores (abramowitz y webster, 2015; iyengar, sood y lelkes, 2012; bafumi y sapiro, 2009; iyengar, 2011), y así muestran que, al menos en este aspecto, los políticos de un mismo partido tienen una agenda temática en común. aharony (2012) sostiene que el sentido de pertenencia de un grupo puede ser fortalecido a través de la hostilidad hacia los grupos que estos identifican como externos. esto aumenta la posibilidad de que los políticos de un partido tengan un comportamiento similar en twitter y que sus mensajes tiendan a reflejar una postura colectiva más que individual en esta red social (alhabash y mcalister, 2014). una forma en que los políticos pueden mostrar hostilidad fuera del grupo es atacando a la parte contraria, por ejemplo, al presidente en funciones o miembros reconocidos de otros partidos políticos distintos del suyo. en este orden de ideas, según esta teoría, 892 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro se espera que los políticos de un partido hagan referencias al partido contrario y le adjudiquen atributos negativos. por otra parte, la teoría del personalismo plantea que en países donde las instituciones electorales hacen que importe más la votación de los políticos que la de su partido para ser elegidos, los políticos buscan posicionar en campaña y en su desempeño en política su imagen particular sobre la de su partido, al tener que competir contra sus copartidarios para ser elegidos más que contra otros partidos (carey y shugart, 1995). los políticos, en este sentido, buscarán apartarse de la agenda de sus partidos para ser identificados individualmente por sus electores. más aún, en sistemas de partidos como los latinoamericanos que se han caracterizado por tener bajos niveles de institucionalización, donde la etiqueta partidista ha perdido valor (dosek y flavia, 2014; mainwaring y bejarano, 2008) y que tienen instituciones que incentivan un comportamiento personalista de los políticos sobre los partidos, lo cual debilita la disciplina y coherencia partidista (botero, 2011; mainwaring y scully, 1995). distintas investigaciones han señalado el comportamiento personalista que varios políticos presentan en twitter y la falta de coordinación temática de los partidos (kenski, filer y conway, 2017; adi, erickson y lilleker, 2014). desde esta teoría, se puede esperar, por tanto, que los tuits de los políticos tenderán a reflejar una agenda temática propia más que colectiva, lo cual tendrá como resultado una agenda temática más diversa y menos coordinada entre los miembros de un partido político. estas dos teorías sugieren que los intereses de los políticos son importantes en la estructuración de sus mensajes y en la forma que quieren ser percibidos por los ciudadanos. en américa latina, europa y los estados unidos, se ha encontrado variación en la forma en que se comportan los políticos en twitter, mostrando que, en algunos casos, prima una agenda temática compartida y mensajes en torno a la construcción de identidad (conway, kenski y wang, 2013; kruikemeier, 2014; peterson, 2012; šķilters, kreile, bojārs, brikše, pencis y uzule, 2012; straus, glassman, shogan y smelcer, 2013), mientras que en otros se privilegian los mensajes personalistas sobre los de la colectividad (kenski, filer y conway, 2017; grussel y nord, 893palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 2012; small, 2010). en este sentido, desde la teoría de la identidad social, se espera que los mensajes de los miembros de un partido compartan una agenda temática que esté dirigida a identificar su endogrupo con palabras positivas y al exogrupo con palabras negativas. mientras que desde la teoría del personalismo se espera que los políticos produzcan sus mensajes para aumentar su autoimagen, por lo cual el partido tendría una agenda temática más heterogénea. según estas expectativas teóricas, este artículo se plantea dos preguntas investigación: ¿se puede identificar en el corpus4 de los tuits de las cuentas del centro democrático una agenda temática homogénea o heterogénea? y ¿cómo es este proceso de construcción de una agenda homogénea o heterogénea en este partido? ellos o nosotros: el caso del centro democrático durante las últimas dos décadas, los políticos en colombia se han caracterizado por tener altos niveles de autonomía frente a sus partidos políticos (gutiérrez, 2007; pizarro, 2008) y estos últimos por presentar elevados niveles de fragmentación a nivel nacional y subnacional (pino, 2017; milanese, abadía y manfredi, 2016). aunque existen investigaciones sobre el comportamiento colectivo o individual de los miembros de los partidos políticos en el congreso de la república (santamaría, 2013; duque, 2011), este tema ha sido escasamente estudiado en redes sociales y se han enfocado más en la interacción entre votantes y políticos más que en las dinámicas comunicativas del partido (ramírez-castro, 2014). al respecto, correa y camargo (2017) hacen una aproximación al comportamiento temático de agrupaciones de partidos y no encuentran diferencias ideológicas ni temáticas entre los miembros de distintos partidos. no obstante, su unidad de análisis son agrupaciones de ellos, no partidos como tal. el centro democrático fue fundado el 15 de julio de 2014. este partido se ha caracterizado por las relaciones de jerarquía en torno a la figura del expresidente álvaro uribe, quien ha ejercido una fuerte oposición 4 el estudio de los corpus es pertinente, ya que, según sinclair (1991), un corpus es una colección de textos que permite caracterizar un estado o postura respecto de una forma de utilizar el lenguaje de determinado grupo, por lo cual parte de una colección de palabras o expresiones para servir como muestra de la lengua y del empleo que se le da a esta (charaudeau y mainguenau, 2002). 894 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro al proceso de paz adelantado por el presidente juan manuel santos con las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc)5 (gunther y diamond, 2003; losada y liendo, 2016; caicedo, 2016; velasco, 2017) y ha realizado un fuerte discurso contra la inseguridad y criminalidad en colombia (norza, peñalosa y rodríguez, 2017; norza y espino, 2011). por otra parte, el sistema electoral colombiano incentiva los comportamientos individuales que propenden al posicionamiento particular de los políticos sobre sus partidos (shugart y pachón, 2010). estas características del centro democrático y del sistema electoral colombiano hacen que este partido se constituya en un caso de estudio interesante para analizar las dinámicas en twitter en torno, específicamente, a la construcción de agendas temáticas homogéneas o heterogéneas, a través del estudio del corpus de los tuits de los congresistas del centro democrático. hipótesis de investigación estudiar los procesos de construcción de agendas temáticas homogéneas o heterogéneas en twitter desde la perspectiva de la identidad social (tajfel y turner, 1979) y el personalismo político (carey y shugart, 1995) permite plantear hipótesis frente a las preguntas de investigación. según los hallazgos de correa y camargo (2017), los políticos tienen una agenda que no se diferencia por agrupaciones de partidos políticos en sus mensajes en twitter, lo cual permitiría suponer que tienen una agenda individual en esta red social. no obstante, las investigaciones cualitativas han mostrado cómo, desde distintas redes sociales, los congresistas del centro democrático han utilizado el ataque como estrategia, principalmente hacia el gobierno de juan manuel santos y a las farc (velasco, 2017; caicedo, 2016). esto permitiría suponer la existencia de una agenda temáticamente homogénea. según estos planteamientos, se formulan las siguientes hipótesis: 5 las negociaciones de paz entre el gobierno fueron las conversaciones que el gobierno del presidente juan manuel santos (2010-2018) adelantó con las farc, la guerrilla más antigua de este país. estos diálogos se realizaron en oslo, noruega y la habana, y finalizaron con la firma del acuerdo de paz en el teatro colón en bogotá, el 24 de noviembre de 2016. 895palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 • h1: el corpus de los tuits de las cuentas de los congresistas del centro democrático se caracteriza por mostrar una agenda temática heterogénea en torno a las posturas individuales de los congresistas. • h2: el corpus de los tuits de las cuentas de los congresistas del centro democrático se caracteriza por mostrar una agenda temática homogénea en torno a la identificación de un exogrupo y endrogupo. datos y metodología la información utilizada en este artículo se obtuvo directamente de las cuentas de twitter de los congresistas del centro democrático. los datos están disponibles en línea y su acceso es abierto al público. en primera instancia, se identificó si los 20 senadores, 19 representantes a la cámara y el partido tenían cuenta vigente en twitter. una vez establecida la autenticidad de las 40 cuentas, se recolectaron aleatoriamente 3000 tuits de cada una, para 114 7776 tuits por medio del programa twilet.7 los tuits fueron recolectados entre el 4 de marzo de 2012 y el 30 de junio de 2017. los tuits recolectados fueron sometidos a un proceso de edición donde se retiraron las arrobas, los numerales y las http para facilitar el análisis textual. a continuación, se utilizó el freeware antconc8 para hacer un análisis del corpus mediante la identificación, cuantificación y sistematización de las palabras más utilizadas en las distintas cuentas. una vez recolectada y sistematizada la información, el proceso de análisis se organizó en dos fases definidas por las preguntas de investigación. en la primera fase, se examinó el corpus de cuentas del centro democrático para identificar el nivel de concordancia temática en el discurso 6 la cifra estimada de tuits, si todas las cuentas tuvieran la misma producción, sería de 120 000; no obstante, algunas cuentas tienen un número menor, por lo cual el número final de retuits recolectados fue de 114 777. 7 twelets es un software en línea que permite recolectar tuits, favoritos, retuits y seguidores directamente de las cuentas. el programa puede ser utilizado en la siguiente dirección http://twlets.com/ 8 antconc es un paquete de software independiente para el análisis lingüístico de textos, libremente disponible para windows, macos y linux, que permite trabajar en un pdf o un documento de word 25 http://www.laurenceanthony.net/software/antconc/ 896 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro de estas. con este fin, se analizó el corpus de las cuentas del centro democrático utilizando la herramienta antconc. en primer lugar, se extrajeron las palabras que presentan alta frecuencia dentro del corpus estudiado. en segundo lugar, con el mismo software, se hallaron algunas keywords9 entre el corpus de tuits de los congresistas del centro democrático respecto del corpus de las cuentas de álvaro uribe y del partido (rayson y garside, 2000). así, mediante el coeficiente de keyness,10 se buscó establecer hasta qué punto la agenda temática del centro democrático es compartida por los congresistas de esta colectividad. en la segunda fase, por medio de correlaciones de pearson, se estimaron asociaciones entre las palabras más utilizadas en el corpus de los congresistas en twitter. esta estrategia se utilizó para identificar patrones entre las palabras más utilizadas y, de esta manera, explorar cómo se articula la agenda heterogénea u homogénea del centro democrático en twitter: si está orientada hacia una estrategia del endogrupo y exogrupo o si sigue patrones personalistas. finalmente, se presentaron y discutieron estos resultados según la evidencia empírica. resultados para buscar si existe una homogeneidad en la agenda temática del centro democrático o no, se siguió un proceso en dos etapas (bolívar, 2016; mickiewicz, 2015). en primer lugar, se estableció un gran corpus para describir las principales palabras utilizadas en las cuentas de twitter. posteriormente, utilizando el freeware antconc, se escogieron las palabras más repetidas para hacer la interpretación de los datos obtenidos a partir de tuits elaborados y circulados a través de esta red social para testear las hipótesis propuestas (glynn y fischer, 2010). las repeticiones de las palabras encontradas puede ser una de las maneras en que el partido las dota de significado para homogeneizar su propia agenda temática (bauman y may, 2001) (figura 1). 9 palabras y frases que son significativamente más frecuentes en un corpus determinado frente a uno de referencia. 10 indica en qué grado una palabra aparece con una frecuencia inusualmente alta en relación con un corpus de referencia (bondi y scott, 2010, pp. 3-4). 897palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 figura 1. palabras más frecuentes en las cuentas de twitter del centro democrático fuente: elaboración propia. dentro de las palabras más frecuentes en el corpus de cuentas de twitter del centro democrático, se encontraron, en primer lugar, las referencias al líder del partido, el senador álvaro uribe, seguido de los dos antagonistas de este movimiento político, el presidente juan manuel santos y las farc y, finalmente, el centro democrático. esto parece corresponderse a un uso sistemático de estas palabras para identificar un endogrupo y un exogrupo y en la presencia de una agenda temática homogénea, como se esperaba desde la teoría de la identidad social. se denota que hay una uniformidad en el reconocimiento de los principales antagonistas farc y juan manuel santos (ellos) y una identificación de un nosotros en torno al expresidente álvaro uribe y, de manera secundaria, al partido. una vez identificadas las palabras más repetidas, se procedió a testear las hipótesis de investigación por medio de la estimación de un análisis de concordancia. para tal objetivo, se utilizó el freeware antconc. este permitió generar siete keywords, estas son elementos léxicos con altas frecuencias relativas, o keyness, lo cual indica que estas palabras son relevantes respecto de la probabilidad estadística de su aparición, y, por tanto, proporcionan información sobre la concordancia temática de las distintas cuentas con las del partido y su líder (scott y tribble, 2006). de tal forma, se puede considerar estas keywords para evaluar si la agenda temática del partido es homogénea o heterogénea, frente a las dos cuentas que se tomaron como referentes. 898 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro tabla 1. keywords del discurso de los senadores del centro democrático frente al de álvaro uribe keyword frecuencia keyness alvarouribevel 13 317 334 761 cedemocratico 7523 66 682 victimas 847 44 665 oizuluaga 1886 44 490 paz 6175 43 652 acuerdos 1592 38 420 habana 1010 26 642 fuente: elaboración propia. las keywords no siempre coinciden con aquellas que tienen mayor frecuencia en el corpus. en la tabla 1, se encuentra que “victimas” está en tercer lugar, pese a que su frecuencia es baja, esto se debe a que el nivel de keyness, es particularmente alto. mediante este análisis se observa cuáles son las palabras que se repiten con frecuencia inusual en el corpus de las cuentas de los miembros del centro democrático con referencia a la cuenta del líder del partido, y qué puede decir esto sobre la homogeneidad de la agenda temática en twitter. asimismo, en la tabla 1, se puede observar la lista de palabras que tienen un keyness sobre 25 000. en general, este nivel es bajo dentro de la muestra referenciada, lo cual indica que no hay una diferencia importante entre el discurso de álvaro uribe en twitter y las cuentas de los demás congresistas del centro democrático. esta uniformidad se refuerza al ver que la keyword más importante, y de manera considerable, es la misma cuenta del líder del partido. ahora, en segundo lugar, y por una distancia importante, aparece la cuenta oficial del centro democrático; esto indica que, en general, los congresistas de este partido, desde sus cuentas de twitter, retuitean o mencionan en sus tuits las publicaciones hechas por el líder de la colectividad y de la cuenta del partido. de esta manera, se evidencia un comportamiento en general homogéneo y alineado al discurso del líder (mustafaraj et al., 2011; conover, gonçalves, flammini y menczer, 2012; himelboim, mccreery y smith, 2013). además, las palabras que tienen un menor key899palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 ness son indicio de que hay temas que los congresistas visibilizan más, con referencia a álvaro uribe, pero que no presentan una desviación importante, es decir que se encuentran dentro de la agenda del líder. tabla 2. keywords del discurso de los senadores del centro democrático frente a la cuenta del partido palabra frecuencia keyness abril 2417 95 999 plebiscito 2331 68 273 marcha 1210 50 462 victimas 847 49 858 oderbrecht 881 37 665 saludhernandezm 838 35 334 noticiasrcn 1077 35 053 fuente: elaboración propia. ahora, en cuanto a la comparación del corpus de las cuentas de los congresistas con la del partido, en la tabla 2, se puede observar que en general el keyness es bajo, lo cual indica que tampoco hay una diferencia importante entre el discurso de los congresistas del centro democrático con su partido. en este análisis, vuelve a aparecer la palabra “victimas”, lo cual indica que los congresistas hablan más de ellas que lo que lo hace tanto el partido como álvaro uribe, cuyas cuentas hablan sobre víctimas, pero no de la misma manera con que lo hacen los congresistas del centro democrático. esta recurrencia y el bajo nivel de keyness dentro de la muestra pueden mostrar una ligera desviación del discurso de los congresistas frente al de su líder y la cuenta del partido, que, si bien refleja una visibilización de otros temas, no se aleja de su agenda. por otro lado, las tres primeras palabras (“abril”, “plebiscito” y “marcha”) hacen referencia a hechos específicos en los que la colectividad estuvo unida y actuó de manera conjunta: el plebiscito del 2 de octubre de 2016 y la marcha del 1º de abril de 2017. los congresistas actuaron en concordancia con la agenda partidista, superando, al menos en el discurso, la visibilización de estos dos momentos, frente a lo que hizo el partido desde 900 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro su cuenta de twitter y así mostró una homogeneidad en la agenda del partido frente a momentos específicos en los que la colectividad se presentó unida. por último, la aparición de las cuentas de la periodista española salud hernández y de noticias rcn en la tabla 2 indican que los congresistas del centro democrático acuden recurrentemente a retuitear las opiniones de la comunicadora y las noticias que publica esta cadena colombiana, ya que, posiblemente, se pueden sentir identificados con la ideología expresada en sus publicaciones en esta red social. este análisis estadístico permite aportar evidencia empírica para confirmar la segunda hipótesis, en la medida en que los miembros del centro democrático, según el análisis de concordancia a partir de la identificación de keywords, tienen una agenda relativamente homogénea. de igual forma, las palabras más recurrentes y comunes en todos los congresistas tienen relación con el endogrupo y exogrupo, por lo cual se puede afirmar que hay una estrategia de identificación social según el reconocimiento y la atribución de adjetivos a un rival externo. no obstante, los congresistas también manejan una agenda propia que, si bien es cierto no se aleja de la del partido, sí muestra algunos intereses personales por visibilizar algunos temas. la homogeneidad temática y la identificación social el análisis de concordancia permitió confirmar la segunda hipótesis de la agenda temática homogénea en el corpus de las cuentas del centro democrático. en esta segunda sección, se explora la forma en que se identifican los endogrupos y exogrupos por parte de los congresistas de este partido siguiendo el esquema planteado por adrián (2013). según este objetivo, se buscó establecer las asociaciones entre las palabras identificadas. para evaluar la existencia de asociación en promedio en la población, entre las palabras se realizaron correlaciones de pearson donde la hipótesis nula fue establecida favoreciendo una asociación de cero (𝐻0: 𝜇asociación = 0) y una hipótesis alternativa favoreciendo una asociación diferente de cero (𝐻i: 𝜇asociación ≠ 0). los resultados de esta prueba de hipótesis aportan evidencia para rechazar la hipótesis nula con un valor alpha de 0.05 y así 901palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 establecer las palabras que tienen un mayor número de correlaciones significativas y positivas con otras. estas estimaciones permiten conocer cuáles palabras están asociadas significativamente con otras en el corpus de tuits de los congresistas del centro democrático y así explorar a cuáles palabras se le adjudican un mayor o menor número de atributos positivos y negativos. si bien el número de correlaciones no permite distinguir entre el exogrupo y el endogrupo, sí hace posible observar cuáles están más asociadas con otros adjetivos y temas. en la figura 2, se observa que las palabras con mayor número de asociaciones son “farc” (18), “juan manuel santos” (17), “gobierno” (16) y “justicia” (16). al tiempo que “álvaro uribe” (3) y “centro democrático” (3) tienen un menor número de asociaciones, a pesar de ser las más repetidas en el corpus. figura 2. número de asociaciones por palabra fuente: elaboración propia. estos hallazgos aportan evidencia empírica que sugiere que la mayor actividad en twitter está enfocada en asociar rasgos al exogrupo, mientras que no se asocia un gran número de palabras al endogrupo, por lo cual se privilegia más una estrategia en asignar valores compartidos a los antagonistas. en tanto que, en torno al endogrupo, se sigue una lógica más auto902 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro rreferencial. esto es, la frecuencia de repetición de palabras que se refieren al endogrupo (“álvaro uribe”, “centro democrático”) es constante, pero ellas no están asociadas a un gran número de palabras negativas o positivas. a continuación, se analizan las palabras con mayor número de correlaciones para ver si, en efecto, estas responden a una estrategia de construir relaciones entre palabras negativas y los antagonistas políticos. para tal fin, por un lado, se analizaron a fondo las dos palabras que hacen referencia a los principales antagonistas de este partido político y que muestran un mayor número de correlaciones; y por otro, las palabras que utilizan los congresistas del centro democrático para identificar su colectividad. figura 3. número de asociaciones por palabra con “farc” fuente: elaboración propia. en la figura 3, se observa que, entre las palabras que están relacionadas con la palabra “farc”, sobresale la asociación con “juan manuel santos”, que tiene un coeficiente de 0.77, lo cual indica que en la mayoría de las ocasiones en que en las cuentas escriben la palabra “farc” también mencionan el nombre del presidente. por consiguiente, se intenta relacionar la palabra “juan manuel santos” con esta organización. asimismo, los coeficientes de “terrorismo” e “impunidad” también son altos, lo cual permitiría suponer que la palabra “farc” en la mayoría de las ocasiones es reseñada junto a la de “impunidad” y “terrorismo”. las siguientes palabras: “justicia”, “paz” y “gobierno” son más difíciles de interpretar en la medida en que el análisis elaborado en este artículo carece de la interpretación del contexto 903palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 discursivo donde se enuncian. se puede suponer que pueden ser utilizadas negativamente, como necesidad de más justicia respecto de este grupo, falsa paz o aliados del gobierno. no obstante, se necesitaría una aproximación cualitativa para sustentar estas afirmaciones, lo cual escapa de los alcances y objetivos de este artículo. las investigaciones de corte cualitativo (velasco, 2017; caicedo, 2016) han mostrado que estas palabras positivas se utilizan negativamente como con la expresión “¿esta es la paz de santos?”, por lo cual no se subrayaría el contenido positivo, sino una relación negativa entre las “farc” y “menos paz” o “necesidad de más justicia”. finalmente, palabras como “maduro”, “venezuela” y “habana” reflejan la estrategia de asociar estos actores con las farc, especialmente en torno al tema de la paz y la negociación de los acuerdos con el gobierno. figura 4. número de asociaciones por palabra con “juan manuel santos” fuente: elaboración propia. en la figura 4, se observan las palabras que están relacionadas con la palabra “juan manuel santos” y los coeficientes de correlación. en la comparación entre las dos figuras, se puede observar que se realiza un proceso de construcción de antagonistas muy similar al descrito. la diferencia más importante es que el tema de justicia está más relacionado con las “farc” que con “juan manuel santos”, pero, igual, el nombre del presidente está asociado a las palabras “impunidad”, “terrorismo” y “paz”. esto puede evidenciar la intención de asociar la paz, que se ha constituido en el principal tema del gobierno, con los aspectos negativos que este partido ha venido criticando a lo largo del periodo presidencial. también se presenta una asociación del presidente con las palabras “maduro”, “habana” y “venezuela”, 904 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro lo cual se corresponde con la estrategia de relacionar estas palabras con la del presidente juan manuel santos. figura 5. número de asociaciones por palabra con “álvaro uribe” fuente: elaboración propia. además de las correlaciones existentes de los antagonistas del partido, se analizaron las existentes con las cuentas de álvaro uribe y del centro democrático para explorar si, en efecto, la agenda del partido responde a una lógica de autorreferenciación con el objetivo de construir una identidad partidista. pese a que forman parte de las palabras más repetidas dentro del corpus, ellas no están asociadas a un gran número de palabras negativas o positivas. un aspecto para destacar es que en ambas correlaciones aparece la palabra “democracia”, esto no es de sorprender, ya que, en el discurso político, esta tiene un valor polisémico y permite describir muchas cosas sin una conexión directa con la realidad. es decir que es una palabra que es de fácil manipulación para los intereses de los partidos y los políticos (wodak y koller, 2008; de saussure y schulz, 2005; chilton, 2002; ascanio, 2001; perez huggins, 1982). el uso de esta palabra puede hacerse para sostener la propia ideología, denunciar algún atentado contra ella, denunciar alguna agresión o para atacar (connolly, 1993; gallie, 1955). tal podría suponerse que es la estrategia de los congresistas del centro democrático, quienes buscan establecer valores positivos para el endogrupo, puede ser como denunciantes ante falta de democracia o atentados contra ella, mientras que se asignan valores negativos al exogrupo como agente que atenta contra su buen ejercicio, sobre todo en cuanto a la firma del tratado de paz de la habana y su refrendación popular (semana, 2016; el tiempo, 2016). 905palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 en la figura 5, se puede ver que las palabras que están relacionadas con “álvaro uribe”, además de “democracia”, se encuentra la mención al partido, lo cual indica que se busca asociar la figura del expresidente a la colectividad, siguiendo la estrategia de autorreferenciación y posicionando a uribe como uno de los personajes más importantes del partido. por otro lado, la correlación con la palabra “impunidad” es difícil de analizar en cuanto no se cuenta con el contexto discursivo de enunciación; sin embargo, se puede suponer que se hace referencia al senador uribe como denunciante de casos de la impunidad que puede generar el tratado de paz. figura 6. número de asociaciones por palabra con “centro democrático” fuente: elaboración propia. por último, en la figura 6, se observa que, además de “democracia”, las palabras con mayor coeficiente de correlación con el centro democrático hacen referencia a óscar iván zuluaga (expresidente del partido) y a álvaro uribe. este comportamiento refuerza la idea de que los miembros del partido siguen una estrategia de autorreferenciación, identificando el partido con sus líderes principales. el comportamiento en twitter corresponde a lo evidenciado en otras investigaciones (lópez, 2016; osborne y sibley, 2015; adrián, 2013), donde se señala que los partidos utilizan estrategias de constitución de endogrupo y exogrupo atribuyendo rasgos positivos al primero y negativos al segundo. en el caso del centro democrático, se demostró que este partido privilegia la estrategia del exogrupo relacionándolo con una amplia gama de adjetivos y palabras consideradas negativas como “terrorismo” e “impunidad”. 906 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro discusión y conclusiones los resultados obtenidos a partir del análisis del corpus del centro democrático se corresponden con las expectativas teóricas de la teoría de la identidad social más que del personalismo político. los congresistas del centro democrático no son propensos a asumir agendas temáticas propias e independientes, sino a tener una agenda colectiva relativamente homogénea. a pesar de que diversas investigaciones han resaltado los comportamientos individualistas de los políticos colombianos frente a sus partidos y su escasa diferenciación temática (correa y camargo, 2017; garcía y hoskin, 2006), el estudio actual muestra que los congresistas en twitter tienen una agenda homogénea que se distingue, especialmente por una estrategia de identificación de dos antagonistas principales, las farc y el presidente juan manuel santos. los datos y este tipo de estudio son novedosos e intentaron ser exhaustivos, pero esta investigación tiene ciertas limitaciones. en primer lugar, el estudio se centró en el caso del centro democrático, lo cual es una restricción en la medida en que no permite la generalización de los resultados evidenciados a políticos de otros partidos, más aún por el carácter sui generis de esta colectividad dentro del sistema de partidos colombianos. el centro democrático fue uno de los pocos partidos que postuló listas cerradas11 al congreso en las elecciones de 2014 y se caracterizó por la fuerte influencia de su líder, álvaro uribe. no obstante, esta aproximación permitió no solo explorar la forma en que los políticos están definiendo sus posturas en twitter, sino identificar también los patrones colectivos en esta red social de los miembros de esta agrupación política. en una próxima investigación, la muestra se puede ampliar a otros partidos, lo cual permitiría una mayor generalización de estos resultados. los hallazgos también respaldan de forma inicial las expectativas de la teoría de la identidad social y es posible que esta pueda ser utilizada para aumentar la compresión del comportamiento de los políticos en twitter, aun en el caso de otros partidos políticos menos cohesionados respecto de su líder. 11 una de las características del sistema electoral colombiano es que los partidos pueden presentar listas abiertas o cerradas para elegir cargos plurinominales, como los concejos, las asambleas y el congreso. en las listas cerradas, los votantes pueden escoger el partido y el candidato por el cual quieren votar, mientras que, en el caso de las listas cerradas, solo se vota por el partido y es este el que establece el orden de inscripción de sus candidatos. 907palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 las investigaciones en comunicación política han señalado el aumento de las tácticas de ataque de los políticos a sus contradictores en twitter (sapiro, hemphill y otterbacher, 2012). los resultados de esta investigación reflejan que, en los mensajes en twitter, los congresistas del centro democrático también siguen esta estrategia. los análisis en este estudio sugieren que los congresistas, más que enfocarse en ellos mismos o en sus temas particulares, utilizan las redes sociales para dirigir su uso a la identificación y el ataque de antagonistas del partido. las futuras investigaciones deberían continuar explorando estas tendencias y comparar las distintas agendas que los políticos tienen en twitter para determinar el alcance y la naturaleza del uso de esta red social en la comunicación política de los partidos. la existencia de una agenda temática homogénea en twitter haría más fácil a los ciudadanos identificar esta colectividad y sus principales posturas (knowles et al., 2013). por lo cual, este partido puede ser un comunicador efectivo en sus mensajes e interacción en esta red social para comunicárselos a sus seguidores y promover una votación más programática que partidos con una agenda temática más heterogénea. en conclusión, el artículo hace contribuciones teóricas que permiten avanzar en la comprensión de la forma en que interactúan los partidos y políticos en twitter. asimismo, propone herramientas metodológicas para explorar e identificar la homogeneidad o heterogeneidad de las agendas de los partidos políticos en esta red social. el análisis utilizado en este artículo permitirá a futuras investigaciones realizar comparaciones entre agendas temáticas de distintos partidos políticos y analizar las estrategias a través del contenido de sus tuits. finalmente, el análisis permite identificar la forma en que el centro democrático ha utilizado twitter y da indicios de las estrategias que ha empleado este partido para comunicarse con sus audiencias virtuales. agradecimientos los autores agradecen a sebastián pantoja, sergio barbosa y carlos toro, así como a dos revisores anónimos, por sus comentarios y sugerencias. también, a lorena pardo por su colaboración en las etapas preliminares de este proyecto. 908 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro referencias abramowitz, a. y webster s. (2015). all politics is national: the rise of negative partisanship and the nationalization of us house and senate elections in the 21st century. trabajo presentado en annual meeting of the midwest political science association, chicago. adi, a., erickson, k. y lilleker, d. g. (2014). elite tweets: analyzing the twitter communication patterns of labour party peers in the house of lords. policy & internet, 6(1), 1-27. doi: 10.1002/19442866.poi350 adrián, t. (2013). sinonimia y oposiciones léxico semánticas en discursos de hugo chávez: un estudio político ideológico de hugo chávez frías. revista latinoamericana de estudios del discurso, 13(1), 9-32. aharony, n. (2012). twitter use by three political leaders: an exploratory analysis. online information review, 36(4), 587-603. https://doi. org/10.1108/14684521211254086 alhabash, s. y mcalister, a. r. (2014). redefining virality in less broad strokes: predicting viral behavioral intentions from motivations and uses of facebook and twitter. new media & society, 17(8), 1317-1339. ascanio, a. (2001). análisis del contenido del discurso político. caracas: equinoccio. bafumi, j. y shapiro, r . y. (2009). a new partisan voter. the journal of politics, 71(1), 1-24. https://doi.org/10.1017/s0022381608090014 bauman, z. y may, t. (2001). thinking sociologically (2.ª ed.). oxford: wiley-blackwell. becerra, j. (2015). las redes sociales en internet: una nueva forma de comunicación y socialización. méxico: universidad nacional autónoma de méxico. 909palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 bolívar, a. (2016). la definición del corpus en los estudios del discurso. revista latinoamericana de estudios del discurso, 13(1), 3-8. bondi, m. y scott, m. (eds.) (2010). keyness in texts. ámsterdam: john benjamins pub. co. botero, f. (ed.). (2011). partidos y elecciones en colombia. bogotá: universidad de los andes. caicedo, j. m. (2016). “¿esta es la paz de santos?”: el partido centro democrático y su construcción de significados alrededor de las negociaciones de paz. revista cs, 19, 15-37. http://dx.doi.org/10.18046/ recs.i19.2136 carey, j. m. y shugart, m. s. (1995). incentives to cultivate a personal vote: a rank ordering of electoral formulas. electoral studies, 14(4), 417439. https://doi.org/10.1016/0261-3794(94)00035-2 charaudeau, p. y mainguenau, d. (2002). dictionnaire d’analyse du discours. parís: éditions du seuil. chilton, p. (2002). political terminology. en r . wodak y v. koller (eds.), handbook of communication in the public sphere (vol. 4, pp. 226-42). berlín: walter de gruyter gmbh & co. cogburn, d. l. y espinoza-vasquez, f. k. (2011). from networked nominee to networked nation: examining the impact of web 2.0 and social media on political participation and civic engagement in the 2008 obama campaign. journal of political marketing, 10(12), 189-213. https://doi.org/10.1080/15377857.2011.540224 connolly, w. e. (1993). the terms of political discourse. princeton, n.j: princeton university press. conover, m. d., gonçalves, b., flammini, a. y menczer, f. (2012). partisan asymmetries in online political activity. epj data science, 1(6). doi:10.1140/epjds6 910 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro conway, b. a ., kenski, k . y wang , d. (2013). twitter use by presidential primary candidates during the 2012 campaign. american behavioral scientist, 57(11), 1596-1610. https://doi. org/10.1177/0002764213489014 correa, j. c. y camargo, j. e. (2017). ideological consumerism in colombian elections, 2015: links between political ideology, twitter activity, and electoral results. cyberpsychology, behavior, and social networking, 20(1), 37-43. https://doi.org/10.1089/cyber.2016.0402 dosek, t. y freidenberg, f. (2014). voto hacia nuevos candidatos en sistemas de partidos (des) institucionalizados: el caso de marco enríquez-ominami en chile 2009. revista saap, 8(1), 11-42. duque, j. (2011). el congreso de la república en colombia: estabilidad y renovación en las elecciones de 2010. colombia internacional, 74, 119-151. edwards, m. s. y thames, f. c. (2007). district magnitude, personal votes, and government expenditures. electoral studies, 26(2), 338-345. https://doi.org/10.1016/j.electstud.2006.06.008 el tiempo (2016, agosto 27). “la verdadera paz empieza con el no”. recuperado de http://www.eltiempo.com/especiales/argumentos-del-centro-democratico-para-votar-no-en-el-plebiscitopor-la-paz-42163 gallie, w. b. (1955). essentially contested concepts. proceedings of the aristotelian society, 56, 167-198. garcía, m. y hoskin, g. (2006). reforma política, personalismo y sistema de partidos: ¿partidos fuertes o coaliciones electorales? en g. hoskin y m. garcía sánchez (comps.), la reforma política de 2003: ¿la salvación de los partidos políticos colombianos? (pp. 139-159). bogotá: universidad de los andes. 911palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 garcía, m. y wills, l. (2011). el poder de la televisión: medios de comunicación y aprobación presidencial en colombia. en a. rettberg y o. rincón (comps), medios, democracia y poder: una mirada comparada desde colombia, ecuador, venezuela y argentina (pp. 135157). bogotá: universidad de los andes. gayo, d., metaxas, p. t. y mustafaraj, e. (2011). limits of electoral predictions using twitter. ponencia presentada en proceedings of the fifth international aaai conference on weblogs and social media, association for the advancement of artificial intelligence. glynn, d. y fischer, k. (2010). quantitative methods in cognitive semantics: corpus-driven approaches. berlín: walter de gruyter. grussel, m. y nord, l. (2012). three attitudes to 140 characters: the use and views of twitter in political party communications in sweden. public communication review, 2(2), 48-61. gunther, r . y diamond, l. (2003). species of political parties: a new typology. party politics, 9(2), 167-199. gutiérrez, f. (2007). ¿lo que el viento se llevó? los partidos políticos y la democracia en colombia, 1958-2002. bogotá: norma. hanson, g., haridakis, p. m., cunningham, a. w., sharma, r . y ponder, j. d. (2010). the 2008 presidential campaign: political cynicism in the age of facebook, myspace, and youtube. mass communication and society, 13(5), 584-607. https://doi.org/10.1080/1520 5436.2010.513470 himelboim, i., mccreery, s. y smith, m. (2013). birds of a feather tuit together: integrating network and content analyses to examine cross‐ideology exposure on twitter. journal of computer‐mediated communication, 18(2), 40-60. doi: 10.1111/jcc4.12001 912 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro hoskin, g. y garcía, m. (comps.) (2006). la reforma política de 2003: ¿la salvación de los partidos políticos colombianos? bogotá: universidad de los andes. issacharoff, s. (2016). outsourcing politics: the hostile takeovers of our hollowed out political parties. recuperado de https://papers.ssrn. com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2888064 iyengar, s., sood, g. y lelkes, y. (2012). affect, not ideology: a social identity perspective on polarization. public opinion quarterly, 76(3), 405-431. https://doi.org/10.1093/poq/nfs038 kamasa, v. (2015). corpus linguistics for critical discourse analysis: what can we do better? recuperado de https://goo.gl/xshrck kenski, k., filer, c. r. y conway, b. a. (2017). communicating party labels and names on twitter during the 2016 presidential invisible primary and primary campaigns. journal of political marketing, 16(34), 267-289. https://doi.org/10.1080/15377857.2017.1334253 knowles, e. d., lowery, b. s., shulman, e. p. y schaumberg, r . l. (2013). race, ideology, and the tea party: a longitudinal study. plos one, 8(6), e67110. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0067110 kruikemeier, s. (2014). how political candidates use twitter and the impact on votes. computers in human behavior, 34, 131-139. https:// doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.chb.2014.01.025 lancaster, t. d. (1986). electoral structures and pork barrel politics. international political science review, 7(1), 67-81. lópez, j. l. (2016). la activación de identidades: la redefinición de endogrupos y exogrupos. télos, 20(2), 105-125. losada, r. y liendo, n. (2016). el partido centro democrático en colombia: razones de su surgimiento y éxito. análisis político, 29(87), 41-59. 913palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 luhmann, n. (1990). sociedad y sistema: la ambición de la teoría. madrid: paidós. mainwaring, s. y bejarano, a. m. (eds.) (2008). la crisis de representación democrática en los países andinos. bogotá: norma. mainwaring, s. y scully, t. (eds.) (1995). building democratic institutions: party systems in latin america. stanford, ca: stanford university press. milanese, j. p., abadía, a. a. y manfredi, l. (2016). elecciones regionales en colombia 2015: análisis de las nuevas gobernaciones y asambleas departamentales. revista uruguaya de ciencia política, 25(1), 1-26. norza-céspedes, e. y espino-duque, g. p. (2011). criminalidad y análisis espacial de los delitos en colombia, 2010. revista criminalidad, 53(1), 17-43. norza, e., peñalosa, m. j. y rodríguez, j. (2017). exégesis de los registros de criminalidad y actividad operativa de la policía nacional, año 2016 en colombia. revista criminalidad, 59(2), 15-29. novaes, l. m. (2015). modular parties: party systems with detachable clienteles (tesis doctoral, university of california, berkeley, estados unidos). recuperado de http://digitalassets.lib.berkeley.edu/etd/ ucb/text/novaes_berkeley_0028e_15846.pdf osborne, d. y sibley, c. g. (2015). opposing paths to ideology: groupbased relative deprivation predicts conservatism through warmth toward ingroup and outgroup members. social justice research, 28(1), 27-51. https://doi.org/10.1007/s11211-014-0227-1 pérez huggins, a. (1982). betancourt y caldera: discurso e ideología. caracas: universidad central de venezuela. 914 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro persily, n. y cain, b. e. (2000). the legal status of political parties: a reassessment of competing paradigms. columbia law review, 100(3). https://doi.org/10.2307/1123502 peterson, r . d. (2012). to tweet or not to tweet: exploring the determinants of early adoption of twitter by house members in the 111th congress. the social science journal, 49(4), 430-438. https://doi. org/10.1016/j.soscij.2012.07.002 pino, j. f. (2017). entre democracias y autoritarismos: una mirada crítica al estudio de la democracia subnacional en colombia y latinoamérica. colombia internacional, 91, 215-242. https://doi.org/10.7440/ colombiaint91.2017.07 pizarro, e. (2008). gigantes con pies de barro. en a. m. bejarano y s. mainwaring (eds.), la crisis de representación democrática en los países andinos. bogotá: norma. ramírez-castro, j. (2014). experiences and expectations in political debate: young people in manizales and the elections. revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 12(1), 243-256. https://doi.org/10.11600/1692715x.12114081313 rayson, p. y garside, r. (2000). comparing corpora using frequency profiling. ponencia presentada en proceedings of the workshop on comparing corpora, hong kong, association for computational linguistics. https://doi.org/10.3115/1117729.1117730 resimić, m. (2016). media coverage of violence against women in the family and in an intimate partner relationship in serbia. temida, 19(1), 63-82. https://doi.org/10.2298/tem1601063r rincón, o. (2011). mucho ciberactivismo… pocos votos: antanas mockus y el partido verde colombiano. nueva sociedad, 235, 74-89. 915palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 885-916 ross, k. y bürger, t. (2014). face to face(book): social media, political campaigning and the unbearable lightness of being there. political science, 66(1), 46-62. https://doi.org/10.1177/0032318714534106 roth, m., peters, g. y seruga, j. (2014). tweeting politicians: an analysis of the usage of a micro blogging system. en s. hammoudi, j. cordeiro, l. a. maciaszek y j. filipe (eds.), enterprise information systems (vol. 190). cham: springer international publishing. https:// doi.org/10.1007/978-3-319-09492-2 santamaría, n. (2013). determinantes de la conformación del quórum en el congreso colombiano: evidencia a partir de las votaciones nominales. documentos de ciencia política, 24, 1-23. sapiro m. a., hemphill, l. y otterbacher, j. (2012). going ‘bald on record’: relationships among public officials’ social media behavior and language use. ponencia presentada en mpsa conference, chicago, il. sartori, g. (1980). partidos y sistemas de partidos. madrid: alianza. saussure, l. de y schulz, p. (eds.) (2005). manipulation and ideologies in the twentieth century: discourse, language, mind. ámsterdam: john benjamins publishing. scott, m. y tribble, c. (2006). textual patterns: key words and corpus analysis in language education. ámsterdam: john benjamins publishing. semana (2016, mayo 12). “es un golpe de estado a la democracia”: uribismo. recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/ partido-de-alvaro-uribe-rechaza-acuerdo-entre-farc-y-gobiernopara-blindar-acuerdos-de-paz/473325 shugart, m. s. y pachón, m. (2010). electoral reform and the mirror image of inter-party and intra-party competition: the adoption of party lists in colombia. electoral studies, 29(4), 648-660. 916 conmigo o contra mí... carlos felipe cifuentes y otro sinclair, j. (1991). corpus, concordance, collocation. oxford: oxford university press. šķilters, j., kreile, m., bojārs, u., brikše, i., pencis, j. y uzule, l. (2012). the pragmatics of political messages in twitter communication. en r . garcía-castro, d. fensel y g. antoniou (eds.), the semantic web: eswc 2011 workshops. eswc 2011. lecture notes in computer science (vol. 7117). berlín: springer. small, t. (2010). canadian politics in 140 characters: party politics in the twitterverse. canadian parliamentary review, 33(3), 39-45. straus, j. r ., glassman, m. e., shogan, c. j. y smelcer, s. n. (2013). communicating in 140 characters or less: congressional adoption of twitter in the 111th congress. ps: political science & politics, 46(1), 60-66. https://doi.org/10.1017/s1049096512001242 tajfel, h. y turner, j. (1979). an integrative theory of intergroup conflict. en w. austin y s. worchel (eds.), the social psychology of intergroup relations (pp. 33-47). monterey: brooks/cole. thompson, j. (1998). los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. túñez, m. y sixto, j. (2011). redes sociales, política y compromiso 2.0: la comunicación de los diputados españoles en facebook. revista latina de comunicación social, 66, 1-25. https://doi.org/10.4185/ rlcs-66-2011-930-210-246 velasco, j. d. (2017). el voto uribista en los municipios colombianos: patrones y significados (2002-2014). análisis político, 30(89), 3-37. wattenberg, m. p. (1982). from parties to candidates: examining the role of the media. public opinion quarterly, 46(2), 216-227. wodak, r . y koller, v. (2008). handbook of communication in the public sphere. berlín: walter de gruyter. 710 739 independent voices of entrepreneurial.indd 710 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce independent voices of entrepreneurial news: setting a new agenda in latin america1 vanessa de macedo higgins joyce2 recibido: 2017-02-02 aprobado por pares: 2017-05-31 enviado a pares: 2017-05-15 aceptado: 2017-06-08 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo higgins joyce, v. m. (2018). independent voices of entrepreneurial news: setting a new agenda in latin america. palabra clave, 21(3), 710-739. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.4 abstract entrepreneurial journalism relates broadly to digital-native news organizations that are innovating in the field. a chief innovation in latin america is a newfound opportunity for editorial independence, according to focus groups with entrepreneurial journalists from 16 organizations across the region. entrepreneurial journalism organizations believe their financial structure gives them editorial autonomy. this study looked at the background for and the reasons why independence is considered a necessary innovation in latin american journalism. it found that pressures against editorial independence varied from government funding (argentina and brazil) to corporate impositions (peru) and government pressures (mexico). our focus group participants found a need for a space to cover topics and issues that were not being addressed or were being misrepresented by mainstream media from the amazon region of brazil to investigative reporting in venezuela and under-covered communities in chile. this innovation has al1 this research was supported by the knight center for journalism in the americas, at the university of texas at austin. 2 orcid.org/0000-0001-5812-5912. school of journalism and mass communication, texas state university, united states of america. vhjoyce1@txstate.edu 711palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 lowed journalists to embrace an interventionist role (hanitzsch, hanusch, & lauerer, 2016), based on social engagement and the ability to set the agenda, as our expert group stated, and to be a protagonist of public discourse. while the impact of such news organizations is fairly new, some organizations have developed a sizable and strong community of users, and have influenced public opinion. keywords entrepreneur; journalism; latin america; digital-native media; independence; interventionism; news role; agenda setting; online focus group (source: unesco thesaurus). 712 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce voces independientes de noticieros emprendedores: estableciendo una nueva agenda en latinoamérica resumen el periodismo emprendedor, en general, está relacionado con los medios nativos digitales que están innovando en el campo. de acuerdo con un focus group de periodistas emprendedores de 16 organizaciones de la región, una de las innovaciones principales en latinoamérica es la nueva oportunidad para la independencia editorial. la autonomía editorial es vista como una consecuencia de las estructuras financieras de los medios. este estudio analiza los antecedentes y las razones por las cuales la independencia es considerada una innovación necesaria en el periodismo latinoamericano y constata las presiones a las cuales los medios han sido sometidos, como el financiamiento gubernamental (argentina y brasil), imposiciones corporativas (perú) e imposiciones gubernamentales (méxico). los participantes del focus group encontraron que hay una necesidad de buscar espacios que le den cobertura a temas y tópicos que no está siendo desarrollados o han sido excluidos de las agendas de los medios tradicionales desde la región de la amazonia en brasil, hasta el periodismo investigativo en venezuela y comunidades poco abordadas en chile. esta innovación ha permitido que periodistas asumiesen un rol intervencionista, circunscripto en el compromiso social y la capacidad de crear una nueva agenda; como nuestro grupo de expertos lo describieron, protagonizar el debate público. aunque el impacto de estas organizaciones periodísticas sea un tanto reciente, alguna de ellas ya han desarrollado una considerable y fuerte comunidad de usuarios, y han tenido un impacto en la opinión pública. palabras clave emprendedor; periodismo; america latina; medios digitales nativos; independencia; intervencionismo; rol de noticias; configuración de la agenda; grupo de enfoque en línea (fuente: tesauro de la unesco). 713palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 vozes independentes no jornalismo empreendedor: definindo uma nova agenda na américa latina resumo o jornalismo empreendedor, em geral, está relacionado com os meios tipicamente digitais que estão inovando o campo. uma das principais inovações na américa latina é a oportunidade de independência editorial, de acordo com um grupo focal de jornalistas empreendedores de 16 organizações da região. a autonomia editorial é vista como uma consequência das novas estruturas financeiras desses meios de comunicação. este estudo identifica os antecedentes e as razões pelas quais a independência é considerada uma inovação necessária para o jornalismo latino-americano. entre as pressões sofridas pelos meios de comunicação estão o financiamento governamental (argentina e brasil), imposições corporativas (peru) e imposições governamentais (méxico). os participantes do grupo focal indicaram que existe uma necessidade de buscar espaços que ofereçam cobertura de tópicos e temas que não estão sendo desenvolvidos ou que estão sendo excluídos das agendas dos meios de comunicação tradicionais, como a região amazônica no brasil, até o jornalismo investigativo na venezuela e comunidades poucos abordadas no chile. essa inovação está permitindo que jornalistas assumam um papel intervencionista enfocado no compromisso social e na capacidade de criar uma nova agenda; como nosso grupo de especialistas descreveu, protagonizar o debate público. mesmo que o impacto dessas organizações jornalísticas seja um tanto recente, algumas delas já desenvolveram uma forte e considerável comunidade de usuários e influenciaram a opinião pública. palavras-chave américa latina; definição de agenda; empreendedor; grupo focal on-line; independência; intervencionismo; jornalismo; mídia tipicamente digital; papel da mídia (fonte: tesauro da unesco). 714 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce entrepreneurial journalism, a buzzword in the industry in the past decade or so, is often defined broadly and loosely (vos & singer, 2016), and for a good reason. usually referring to digital-native news organizations that bring about innovation to journalism and the news business, the term encompasses new journalistic ventures that have varying purpose, norms, modes of operation, and business structures. what all these current entrepreneurial journalism organizations have in common is that they are actively addressing several challenges and transformations that journalism is facing internationally in this century, and they all are emphasizing innovation in a digital environment. several social, technological and market transformations have impacted journalism in recent years. some of the important transformations in journalism are the global rise and adoption of digital technologies (cohen, 2015); digital conversion of mainstream organizations (pereira & adghirni, 2011); the emergence of the 24/7 news cycle and compressed social distance between producers and audiences (schmitz weiss & higgins joyce, 2009); a decline in advertising revenue and massive layoffs and closures (cohen, 2015); increased commercialization in the face of new actors and competition (pereira & adghirni, 2011); the rise of social media for information and entertainment; and fragmentation of the media audience. amidst such instability, an increasing number of journalists throughout the world, and certainly within latin america, are seeking opportunities for renewal and innovation. sembramedia, a nonprofit organization whose objective is to create a spanish-language, online community and a directory of digital-native entrepreneurial news organizations from spain, the united states, and latin america, currently includes 235 non-corporate, digital-native entrepreneurial news projects, many from latin america, most funded since 2009 (sembramedia, 2016). in a recent master’s thesis, falquez (2013) pointed to over 30 digital-native news organizations in ecuador alone. a study by factual in 2014 identified 34 digital-native entrepreneurial news organizations in latin america that fit its specified criteria, which included being of a national scope (factual, 2016). although there are varying definitions 715palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 of what constitutes an entrepreneurial news organization, all these studies point to the growth in numbers and prominence of digital-native entrepreneurial organizations in latin america. while trade publications and academics have emphasized the innovative business models of entrepreneurial journalists, few have analyzed the implications for the industry (vos & singer, 2016). cohen defined the entrepreneurial journalist by its independence from traditional media organization, stating that “she is an ideal neoliberal worker: flexible, unattached, and adaptable. she embraces new technologies and ‘innovative’ practices to reinvent journalism as socially relevant, but also as profitable,” (cohen, 2015, p. 517). other scholars emphasize the contextual factors for the emergence of new enterprises of journalism. deuze (2014) situates the rise of entrepreneurial journalism with the increased loosened ties of labor relationship with media organizations, in connection to the rise of freelance work. he relates this rise with broader social and media developments and says that, “we need to take a step back and consider entrepreneurship not just as a subset of individual activities necessary to secure survival (and opportunity) in a globally networked economy, but also as a lived experience increasingly particular to the contemporary arrangement of society as a whole,” (deuze, 2014, p. 125). martínez-garcía (2016) focuses less on the purpose for these new entrepreneurial organizations and defined entrepreneurial journalism in spain as “news media companies founded and directed by journalists in the context of the global economic crisis of 2008” (p. 429), where those companies operate in a digital environment. while some scholars present entrepreneurial journalism as a positive transformation in the field, others worry about the ethical implications of blurring the lines between the business and editorial sides of journalism (carbasse, 2015; rosenkranz, 2016). the concern is that journalists going solo need to pay as much attention to their organization’s finances as they do to their stories. demasi (2013) states that there is a perceived incompatibility between entrepreneurial journalism and journalist’s occupational ideology, specifically in relationship to ethics and maintaining journalistic autonomy while relying on external financial sources. grounding his 716 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce understanding of entrepreneurial journalism within historical norms, and linking the practice to the roots of u.s. newspaper industry in its colonial past, demasi states that “journalists need not sacrifice core values of autonomy, truth-telling, and impartiality if they choose to become business owner,” (demasi, 2013, p. 53). these entrepreneurial news organizations vary in intent and structure. they are created in response to different challenges and opportunities in different journalistic cultures, norms and identifications, depending on the country. some innovate in style, others in form and narrative, and others in financial structures. this diversity calls for a definition of entrepreneurial journalism that is broad and would allow for flexibility. this study situates entrepreneurial journalism as news organizations that are native to the digital environment, that were created by one or small group of individuals, often journalists themselves, seeking to innovate the news field independently from traditional news media. as an emerging area of research, the few academic studies on entrepreneurial journalism tend to focus on american or european experiences, which occur in very different political, economic and institutional contexts and, indeed, media systems than those in latin america. the past few decades have brought great changes in latin american political structures, with many countries undergoing a re-democratization period, bringing changes to the economies and media structures. since the late 1970s, latin america has seen a far-reaching and continuous wave of democratization, and a turn away from overt authoritarianism (hagopian & mainwaring, 2005). this transition, though, came with notable shortcomings, with an overall lack of strength in the quality of democratic life, as well as breakdowns, transitions and, in some cases, erosions (hagopian & mainwaring, 2005). while the length and spread of democratic regimes is unprecedented, there is much instability in government and presidencies, with several presidencies having terminated with impeachments since the 1990s (pérez-liñán, 2007). examples from this instability abound, from the recent impeachment of brazilian president dilma rousseff in 2016, massive marches against venezuelan president nicolas maduro in 2017, 717palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 and many others. however, the move away from overtly authoritarian regimes have brought changes to the media environment in latin america. in addition to the political changes, much like in other parts of the world, there was a destabilization of the traditional media companies, which often resulted in lay-offs and the growth of freelance work. there was also a shift in emphasis to online media, where both traditional and entrepreneurial news organizations have found new opportunities and challenges. amidst all these changes, entrepreneurial journalism emerges as a newer trend in the region, where many journalists have broken ties with traditional organizations and financial structures to present journalism under new norms and focus. this exploratory study seeks to understand the innovations sought by latin american journalists under such scenarios, and how entrepreneurial journalism is contextualized within the regional news culture. this analysis focuses less on the technological innovations and more on the perceived purpose of the news produced by these journalists in latin america. methods this study relied on the expertise of 17 entrepreneurial journalists from 16 new digital-native news organizations in eight latin american countries to explore their backgrounds and motivations. three video-based online focus group sessions were conducted, two in spanish and one in portuguese, with journalists, directors and founders of entrepreneurial news organizations in latin america. in each hour-long focus group session, the journalists were asked about their organizational structure and purpose, innovations their organizations are seeking, and challenges of sustainability. focus groups aim to provide insights, “interpretations, perceptions and personal experiences” (lindlof & taylor, 2002, p. 182), respecting and exploring dyadic interactions among a small set of participants. this exploratory study presents an analysis of three sets of focus groups with experts as participants, seeking to understand their motivations and feelings (poindexter & mccombs, 2000) about entrepreneurial journalism 718 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce as well as new ideas about how they conceptualize the innovations they are seeking. social science academics and professionals have been using the focus group method for almost a century (lindlof & taylor, 2002), traditionally face-to-face in a set location. new technology has allowed for an online approach to the method (oringderff, 2004; rezabek, 2000), being conducted both synchronously or asynchronously (murray, 1997). an advantage of online focus groups is the potential to reach participants from international locations, convening in an online, virtual conversation room (schmitz weiss & higgins joyce, 2009). this study convened latin american entrepreneurial journalists from eight countries in three different private sessions conducted and recorded in an online video-conference communication site, in a synchronous, real-time, discussion. the choice of an online focus group was pertinent to our specific group of participants, who work in a digital environment on a daily basis and are well adapted to the technology. while social science research through voice-over-internet protocol (voip) sites is a fairly new advancement, scholars have proposed its use as a lower cost means to gather research participants while allowing for privacy and the inclusion of non-verbal communication analysis (bertrand & bourdeau, 2010) previously utilized in online focus groups. the visual element that voip sites offer also allows for a more engaged group discussion, simulating a more natural conversation in comparison to text-only online group discussions. this study utilized such technology, through private sessions of either skype or google hangout, and we recorded and transcribed each of the three sessions. our sets of focus groups were conducted in june and july 2015. a trilingual moderator, fluent in spanish, portuguese and english, and knowledgeable about entrepreneurial journalism, was hired to guide the three sessions. the moderator received a discussion guide (see appendix 1) from the researchers and followed a traditional role of monitoring the interactions and encouraging participation while allowing for new themes and discussions to flow naturally. in addition to the traditional role, 719palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 the moderator, in conjunction with a support staff, monitored for technical difficulties. the support staff had access to the sessions in real-time but did not interject directly in the sessions. the three sessions were recorded unobtrusively, with the consent of the participants, and the moderator transcribed the discussions in the original language. this analysis is based on the themes that emerged from reviewing the recorded videos as well as the transcript, focusing on verbal communication only. the quotes presented in this study were translated from either spanish or portuguese into english by the author. this study received irb approval and, as such, complies with ethical guidelines. the participants received a consent form in their native language explaining the purpose of the study and voluntary nature of their participation. in an effort to protect the identity of our focus group participants, we omit their names and news organization’s name, mentioning only the scope and country as reference. our focus group participants did not receive any financial incentive to participate. the discussion guide was drafted based on two main categories: innovation sought and perceived role. this study looks for an understanding and identification of how entrepreneurial news organizations in latin america are innovating in three specific areas: content production, message dissemination, and business model. it also looked for an understanding of how entrepreneurial journalists in latin america see their particular role in society. the focus group participants were selected following the criteria of being journalists (reporter, editor or managers) or founders of emerging or well-established digital-native entrepreneurial news organizations from latin america. all of these news organizations have been recognized for their journalistic efforts, some through prizes, and many for their stories. a total of 23 journalists were invited by email to participate in the study; 17 of those accepted and gave consent to participate in one of the three focus groups, in a set time determined by the availability of these journalists in a specified week. the groups had between 5 and 7 participants each. these entrepreneurial journalists worked in news organizations from argentina, brazil, chile, el salvador, mexico, nicaragua, peru, and venezuela. 720 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce the analysis of this study is based on themes formed a posteriori, through verbal readings of the focus group participants’ discussions, both from recorded videos and transcriptions of the discussions. these themes emerged from a reduction of data focusing on participant’s conceptualization of the innovations they bring to the journalistic field within latin america, interpreted within the regional system of media. findings the history of media in latin america is one of close ties between governments and elite-owned media organizations. in brazil, for example, assis chateaubriand was one of the country’s media barons who launched one of latin america’s first television stations and owned important radio and newspapers. he also had a huge political influence and cozy relationship with government (martins & luca, 2008). chateaubriand even became a senator and was awarded to be a brazilian ambassador to the united kingdom (martins & luca, 2008). such relationship between these media, owned by powerful elites, and government, can be seen throughout latin america. this cozy relationship has led to several instances of influence in coverage, restricting in effect freedom of the flow of information, as well as influence in government policies. during the decades of authoritarian regimes, strict controls on political content of media through direct censorship was commonplace (fox & waisbord, 2002). when they weren’t practicing overt censorship, states still imposed controls with licensing and paid government advertising (fox & waisbord, 2002). over three decades of a strong wave of democratization in the region (albeit much political instability), coupled with other social and technological advancements, has changed the nature of news in the region, as seen with the proliferation of investigative reporting during that same period (waisbord, 2000). however, much of latin american journalism is still operating under traditional oligopolistic structures, and governments still highly influence news production (hughes & lawson, 2005). such influence is seen both in the intricate relationships with media elites and also in terms of government advertising and funding. 721palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 a study comparing models of media systems with a focus in latin america analyzed the level of political parallelism in brazil, colombia, and mexico in contrast with southern european systems and found an “instrumentalization of the news media by oligarchs, industrialists, parties or the state,” (hallin & papathanassopoulos, 2002, p. 182). one of the characteristics of these media systems in latin america is the low circulation of newspapers that have “traditionally addressed small elite, mainly urban, well-educated and politically active” audiences (matos, 2012, p. 78). exceptions exist, certainly, and are often important in their own right. local journalistic organizations also value autonomy and have, over the decades, been influenced by professionalism standards. the overall climate, though, presents an interdependence of many news organizations and powerful institutions in the region. as the region transitions into more democratic political systems, including the growth of the middle class and rising levels of education, it is possible that media systems in the region also experience substantial transformations in terms of models under which they operate. “nuestra razón de ser es la independencia” (entrepreneurial journalist from nicaragua) the concept of independence emerged in the analysis, both as return to essence but also in opposition to traditional media, similarly to the understanding of entrepreneurial journalism as presented by cohen (2015). the ties that these journalists seek independence from can vary depending on the media context. independence could mean a separation from traditional media, as it is seen throughout the world, but it can also refer to independence from the political, social and economic systems in latin america. our focus group participants often defined themselves in contrast with traditional media, which can be part of the traditional elite-owned media. independence is one of the concepts used by our focus group participants to emphasize such difference. an entrepreneurial journalist from nicaragua stated that independence gives them the flexibility to “say things that other media cannot say, or don’t dare to.” a mexican entrepreneurial journalist presented independence as a central canon, saying: 722 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce i believe that more than separating between a traditional and digital journalism we should separate between independent and party-liner journalism. if we focus on this division, certainly always debatable, i believe we get to a space where we can work, as was said a little while ago, with an important level of independence. we basically do not have the problem of government advertising. likewise, a journalist from brazil, founder of a very new digital-native news organization, introduced his site as an independent news organization. he describes the new group as a “heterogeneous group, but having in common the dissatisfaction with what was happening in the traditional media.” this independence from traditional organizational structures, for several reasons and by different means, allows these entrepreneurial journalists the freedom to innovate in different ways. a focus group participant from mexico emphasized the innovation of freedom to cover central themes in society. this mexican journalist said that “for different reasons, i believe that traditional media, including some digital (media organizations), find it difficult to produce a journalism product with a margin of freedom to cover topics such as violence, corruption and accountability.” in a different session, this same theme emerged, by an entrepreneurial journalist from chile, who said: the strength of new media in latin america is an innovation that is not what is traditionally considered an innovation, like new technologies and new tools. there are many media organizations that work with data journalism, which are doing some very interesting visualization, but what we have more in common here is that we are media organizations that are more independent, with our own agenda, with a lot more freedom than traditional media to report and expose themes that are very sensitive in our society. our focus group participants generally stated that they were able to find editorial independence by breaking away from traditional means of financing media in their own countries. the entrepreneurial news organizations participating in this study used varied financial structures. some relied on audiences, funders and donors, including such organizations as open 723palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 society, for example, a major funder for new entrepreneurial organizations in latin america. others sold media products in varying formats or offered different services. they all, however, broke away from the traditional means of financing news organizations, from government funding to traditional advertisement. it is interesting that the changes in financial structure, which is seen as a concern by some scholars (carbasse, 2015; rosenkranz, 2016), are perceived by our focus group participants to be an essential means to editorial autonomy. as an entrepreneurial journalist from argentina stated: in our particular case, we planned some objectives and missions. one of them was to guarantee that (name of organization) was a media organization with a diverse funding model that would guarantee two things: editorial autonomy and sustainability with time. the theme of independence and autonomy is expensive for journalism. that same journalist said her organization has a rule against accepting government funding, which is a reality of many traditional news organizations in latin america. by breaking away from such financing, she said, entrepreneurial news organizations can more autonomously decide on the veracity of public statements. a focus group participant from a different session, who was from brazil, mentioned a similar point, stating that they innovate by being a news organization without political interference, bolstered by its decision to not receive government funding. according to her, “almost all sites here receive this type of funding, and that interferes with the independence of the media.” an entrepreneurial journalist from mexico stated that the pressures received as a result of accepting government advertising, funding and financing are a common theme in latin america. a journalist from nicaragua stated that the government’s current pressure on the media in his country is very different from the overt censorship faced in other eras, but that it is still a constant battle. in many countries in latin america, media organizations do count on government funding, via advertisement or otherwise. that is not, however, the only source of funding, nor of pressure. many news organizations in the region are dependent on subscribers, as well as advertisement. they operate under corporate leadership. while there have been disruptions in both subscriptions and advertising in the internet age, cor724 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce porate financing and imposition is still a major presence, as it is in other media systems in the world. an entrepreneurial journalist from peru stated that independence from corporate impositions have allowed journalists to have their own voice be heard: one of the central innovations that i believe all these models of journalism have is that all of these notable publications have been able to free themselves from the corporate restrictions in the publication. that is to say, there is no longer the weight of the economic and corporate interest from the part of the media owners in almost all of these publications. an entrepreneurial journalist from venezuela, from a different focus group session, also mentioned that corporate ties can impose pressure on traditional media, saying that traditional media in the country “was seen as an industry that employed journalists but whose decisions taken were not always journalistic, but business or institutional.” interventionism with new agendas sought hallin and papathanassopoulos (2002) identified the tradition of advocacy as one of the main characteristics of latin american news media, where opinion and commentaries are emphasized and journalists tend to perceive themselves as social actors. although the region has been highly influenced by the anglo-american media’s canons of neutrality, objectivity and professionalization (hallin & papathanassopoulo, 2002; matos, 2012), advocacy is still seen as an acceptable news norm circumvented by organizational and social constraints. hanitzsch and colleagues identified interventionism as an important force accounting for differences in journalists’ role orientation, stating that “journalists in interventionist professional cultures are more likely to actively put issues on the political agenda (agenda-setting), to influence the way the public thinks about these issues (public influence), and to advocate for certain values and ideas to transform society (advocacy),” (hanitzsch, hanusch & lauerer, 2016, p. 4). they found that journalists were more likely to express agreement with the importance of this active participation in transitional democracies and that they could be motivated when political freedoms are restricted. 725palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 transformations in latin america, both in the journalism field and in the political and social systems, allow for journalists in these transitional democracies to enact interventionist roles within a new context. their ties to traditional journalism organizations have weakened and, in some cases, eroded. thus, journalists going solo may maintain ties and traditions of the occupation and cultural context that impact the construction of news (reese, 2007) while transitioning ties with traditional news media organizations. hanitzsch et al. (2016) found that journalists in an interventionist news culture were more likely to agree with the concept of intentionally set the agenda. while agenda-setting effects—or the transference of prioritization of issues and attributes of those issues from the news agenda into the public’s agenda—can certainly be an intentional objective of news media organizations and journalists, it is often presented as an unintentional effect of news media (mccombs, 2004). it is interesting, however, that our focus group participants deliberatively presented setting the agenda as an important role of entrepreneurial news organizations in latin america. this active interventionist role is seen as an innovation, where financial independence has allowed entrepreneurial journalists to focus on a different set of issues and attributes of those issues than those being currently presented, intentionally or not, by traditional news organizations. the agenda-setting role of news media “is not limited to focusing public attention on a particular set of issues, but also influences our understanding and perception on topics in the news” (mccombs & valenzuela, 2007, p. 47). an entrepreneurial journalist from chile defined success in terms of bringing new sets of topics to the agenda. she said that “if all you present is serious journalism, with important topics, capable of changing the standards, capable of generating changes in the agenda, by showing that which the rest of media organizations are not showing, you can be successful.” an entrepreneurial journalist from el salvador supported these arguments in the same session, and added that one of his organization’s main distinction is a focus on depth as opposed to form. 726 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce among the basic functions of the mediated communication process identified by harold lasswell in the 1960s, surveillance of the environment is seen, within the context of agenda setting, as an important contribution to how and what we understand about the larger social environment (mccombs & reynolds, 2009). while we rely on traditional and social media to surveil the environment, the pictures of the world that we access are limited, even in an information-saturated age. there are several societal issues and attributes of those issues that compete for the attention of the public, the media and government any given day and stretch of time. this competition and society’s limited attention capacity “make it imperative to develop substantial consensus about which issues top the agenda” (mccombs, 1997, p. 434). journalistic professional norms and practices contextualized within a particular news culture, alongside other institutional influences on the news agenda, help develop this consensus of the news agenda. thus, the news media selects and emphasizes certain issues pertinent to their news values and norms while de-emphasizing and sometimes ignoring other issues that are competing for attention, under constraints of time, space and, sometimes, other institutional impositions. over time, the selection of issues and attributes of those issues in the news agenda is then, not universally and under certain conditions, transferred to the public’s agenda, intentionally or not. shifts in organizational ties, along with the potential for innovative business models less reliant on government and commercial funding, and a fragmented audience, have allowed for the potential for such entrepreneurial news organizations to focus on new representations of the events of the day, potentially destabilizing current norms of news selection. our focus group participants emphasized the importance of allowing for the emergence of underrepresented themes and topics, focusing intentionally on a different agenda, from the amazon region in brazil, to investigative reporting in venezuela, to under-covered communities in chile. a brazilian entrepreneurial journalist presented her organization by saying: our idea came up in the midst of a political discussion in brazil, where a lot of protests were taking place, and we were three journalists who noticed a vacuum in the local press in relation to what was happening. 727palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 at that time, we were already out of the newsroom and decided to create a site to talk about matters that were not present in the media, especially to deal with the communities from the (amazon) region that the national and local media don’t have the space for. in her case, weakened ties to traditional media organizations allowed for an assessment of what issues or communities were being under-represented by media in her country. it also allowed for an opportunity to “go solo.” her initiative has the potential of bringing new voices and new issues into the public debate in brazil. focus group participants from peru indicated that their digital-native entrepreneurial organizations had the potential of not only bringing new issues to the national debate, but that they could also transcend national boundaries and potentially influence a transnational public, “making sure that these themes are discussed not only in peru, but in latin america, as we have correspondents in all of the region.” another journalist from peru, from an organization focusing on investigative journalism, stated that its financial independence enables it to “investigate and cover themes that powerful or weak media do not dare to cover.” he added that they aim to “conduct convincing investigation on pension funds, drug trafficking, political violence and to assure that these investigations can reach potentially the whole world.” our focus group participants, overall, expressed a desire to cover topics and present them in a different way than mainstream media traditionally have. hundreds of studies have explored and expanded on agenda-setting research, and have found substantial evidence for this theory in the united states, where it was first tested, and internationally (mccombs & shaw, 1993). in latin america, the theory has been tested within different contexts, from national elections in chile (valenzuela & correa, 2006), human rights violation scandal in mexico (rodríguez, 2009), a period including a presidential inauguration in argentina, which found support only in the month of the inauguration (mitchelstein, boczkowski, wagner, & leiva, 2016), the two first years of lula’s presidency in brazil, with a focus on a specific policy (liedtke, 2006), to crime coverage in brazilian media (higgins, 2005). a recent analysis of agenda-setting studies in brazil has criticized an appropriation of the theory by brazilian scholars and stated that the 728 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce theory has gained space since the 1990s, with dozens of studies presented in key academic conferences within the past decade (maia & agnez, 2010). in latin america, the theory has also been proven to be a useful way to understand media effects, often applied to traditional media, though not exclusively. mitchelstein et al. (2016) analyzed the news gap online between issue preference of journalists and issue preference of audiences and found support for agenda setting theory only in a month with a salient political event. that is to say, studies show that, in certain instances, under certain conditions, latin american traditional media has set the public’s agenda, intentionally or not. although the theory has been replicated in different continents and media contexts, there are certain political and media conditions that need to be satisfied in order for agenda-setting effects to occur. among them, a “reasonably open political system and a reasonably open media system” (mccombs, 2004, p. 37). liedtke (2006) stated that agenda-setting gains theoretical relevance in mediated societies, where media and public opinion are intensively tied, as he argues is the case of brazil. latin america has, overall, undergone dramatic democratization in the past decades, although government and other institutional influences still impact press freedom in many countries (freedom house, 2016). latin america also has, in general, a strong and wide-ranging media system. although it is fair to say that latin america has reasonably open political and media systems, the level of such openness varies tremendously by country. freedom house placed five latin american countries (mexico, cuba, honduras, venezuela, and ecuador) as not having a free press in 2016, up from previous years, and warned about the situation in argentina and brazil (freedom house, 2016). while the region’s political and media systems may be open enough for agenda-setting effects to potentially occur in most countries, restrictions and pressures are certainly impacting news media in many countries in the region. in these transitional democracies, such restrictions and pressures, aligned with new possibilities brought by technological advancements and changes in financial structures, may be acting as motivators for entrepreneurial journalists to express agreement with an active participation of 729palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 intentionally influencing public opinion, to intentionally set the agenda. not that interventionism is, in itself, necessarily a new role, but that it can be now articulated differently by entrepreneurial journalists. hanitzsch et al. (2016) explained that “journalistic interventionism can be articulated in various and distinct ways, depending on the organizational and national contextual setting,” (p. 3) and this can certainly be the case with latin american entrepreneurial journalists. our focus group participants certainly saw interventionism as an important role, but expressed that it was not necessarily something done outside of the larger media system, or independently from community input. a journalist from mexico expressed the relevance of influencing the public debate, describing his organization’s success at not only presenting a new set of issues to the public debate but also at causing repercussions in traditional media in his country. he said, i assume that the political class in mexico continues to be quite analogic but i also assume that the themes we report and work on have gotten repercussion, or some influence, or some resonance, with both the traditional media as well as with the political class and readers. an entrepreneurial journalist from el salvador emphasized this interventionist role in conjunction with the community, very much aligned with the compressed social distance that online media allows for (schmitz weiss & higgins joyce, 2009). he said that: i believe we are not limited to report information to the public debate but to also lead the debate, that we should infuse the debate arena on the web, with the community interacting. i believe that, at this point, it is key that journalism should also be a protagonist in the public debate. limitations this exploratory study sought the expertise of journalists from 17 different digital-native, entrepreneurial journalists from eight different organizations in latin america. it sought to understand innovations in the field from the perspective of those deeply involved in the process. it is important to mention, however, that these are not necessarily the perspectives of all 730 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce entrepreneurial news organizations in latin america. this study brings up definitions of entrepreneurial organizations from our participants’ perspectives, which vary under contextual conditions. the perspectives presented here, however, are insightful in that the intentions of such organizations are seen through the lenses of those operating them. it therefore focuses on the producer and organizational side of entrepreneurial journalism. among the central themes that emerged from the discussions was the perception of independence experienced as innovation in latin america, and that the interventionist role was embraced with the intention of setting a new agenda. the emergence of such themes is revealing in itself, but it does not tell the full picture of what is being produced by entrepreneurial journalists and how they are impacting both public opinion and traditional media. future studies should focus on the content and audience sides of this emerging phenomenon. future studies should also identify if intentionality of news media in setting agendas produces any different of an effect than when agendas are set unintentionally. conclusions entrepreneurial journalism worldwide is marked by the breaking of ties from the traditional financial structures of media organizations. while such financial structures had been largely profitable in the middle of last century, they currently face much destabilization. at the same time, digital innovations have made it possible for journalists in a climate of uncertainty to risk venturing on their own, loosening their ties with traditional media organization. journalists going solo face many challenges, from building an audience to finding their unique voice, gaining trust and, certainly, being sustainable and managing both the financial and editorial sides of a news organization ethically. our expert group of participants pointed to opportunities found amidst such transformations, contextualized within the specific realities faced by media in latin america. scholars analyzing the implications and impact of entrepreneurial journalism have expressed concerns over the blurring of lines between the editorial and financial sides of journalism (carbasse, 2015; rosenkranz, 731palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 2016; vos & singer, 2016). this is because most of these entrepreneurial ventures have, at least in this newer inception, few hands on deck, and journalists need to master the business and editorial sides simultaneously. as a disruption in the fairly stable journalistic field, such concerns are important. it is also important, however, to understand these disruptions within the social, political, economic and, indeed, media systems in which these organizations come to exist. these contexts give us insights into what is being sought by new entrepreneurial news organizations, as well as their implications. the focus group participants brought up the concept of independence to define who they are, what they do and what it means to be successful. this concept was brought up voluntarily in each of the three focus groups. it is interesting that our experts from latin america see that entrepreneurial journalism, by breaking from traditional financial and news organizational structures, is an opportunity for editorial independence. though the theme of independence was a constant throughout the focus groups, the pressures that these organizations seek independence from varied. contextualized within countries with historically high levels of political parallelism and close ties between government and media, participants from mexico, argentina, brazil and nicaragua emphasized a found opportunity for independence from government pressures. they pointed to new models of financing their journalistic work that have allowed them to exist without government advertising and financing, which in turns gives them independence to discuss political issues and, indeed, serve a watchdog role. these journalists felt fewer government pressures than they see traditional news organizations experiencing in their countries. participants from other countries, such as peru, venezuela, and el salvador, emphasized the importance of independence from market and corporate pressures, which are more commonly seen in liberal models of media systems such as the united states. while the historical and political realities of these countries differ in many ways from that of the united states, our focus group participants pointed to new editorial opportunities found as they broke away from traditional news organizations and their corporate ties. 732 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce while financial independence does relieve such news organizations from corporate and government pressure, it does not mean that the pressures cease entirely, as these organizations still operate in a media system very much impacted by such pressures. it also doesn’t mean that new pressures won’t arise. as scholars have pointed out, entrepreneurial journalists do have to spend time and energy in trying to ensure the sustainability of their projects (carbasse, 2015; rosenkranz, 2016). but the fact that many of these journalists brought up voluntarily the pressures that stem from financial structures in traditional media indicate an acknowledgement of the exchanges that have been necessary in traditional media between editorial stance and the financial stance. from their point of view, the editorial and financial sides of traditional media were already blurred, or at least permeable. while new pressures may certainly arise from new structures, at least for the moment, these entrepreneurial organizations feel independent to cover issues and to handle them with the editorial perspective that they see fit. independence, for these journalists, does not mean to be detached observers and, in some cases, it does not mean being neutral observers, either. a second major theme that emerged from the focus group discussions was an intentionality to bring up new issues, new communities and new frames, and with that, to change the public debate. this comes not only out of necessity—as new media must vie for potential new audiences and compete with strong traditional media with a level of innovation— it also comes engrained with a social responsibility role of news media in the region, one which, for different reasons, these journalists felt was omitted from the media landscape. our focus group participants mentioned a re-engagement with the community, a return to their reason for existing. while media systems in latin america are marked with an advocacy role, an interventionist role, entrepreneurial journalists from these discussions expressed an interest in maintaining such roles, but while setting new agendas, focusing on new issues, new communities, and new attributes of issues in their countries. a climate of instability has certainly surfaced with all of the political, economic, social and media transitions and transformations that lat733palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 in america has faced in the past few decades. this climate has also allowed for journalists to risk changing both their business structures and prevailing norms. entrepreneurial journalism in latin america fits within a recent global trend of new journalistic ventures, digital-native ventures. it is, however, contextualized within the specific realities of their own countries. in that climate, these entrepreneurial journalists see a need to be active participants, to be a protagonist in debates about the changes and transformations occurring in the region. as a journalist from el salvador stated: i always remember a phrase said by (name omitted) in a forum here in el salvador, that we have to, by natural law, stop being dinosaurs to become more agile animals; that’s for sure, but what we have to make clear is that we don’t have to become cockroaches to survive. references bertrand, c. & bourdeau, l. (2010). research interviews by skype: a new data collection method. paper presented at the meeting of the european conference on research methods, spain. carbasse, r . (2015). doing good business and quality journalism? entrepreneurial journalism and the debates on the future of news media. brazilian journalism research, 11(1), 256–277. cohen, n. s. (2015). entrepreneurial journalism and the precarious state of media work. south atlantic quarterly, 114(3), 513–533. demasi, m. (2013). ‘entrepreneurial journalism’: a new practice consistent with historical norms (master’s thesis). retrieved from http:// search.proquest.com/openview/fdfdb8640a5ac70603f065b5146f4385/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y deuze, m. (2014). journalism, media life and the entrepreneurial society. australian journalism review, 36(2), 119–130. 734 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce factual. (2016). primer estudio de medios digitales y periodismo en américa latina: iniciativas, modelos de negocio y buenas prácticas. retrieved from https://drive.google.com/file/d/0b56c_0nwzk1hshpsmuzpb0tqamm/view falquez, j. r . v. (2013). periodismo emprendedor en ecuador. el caso de “el emprendedor” (master’s thesis). universidad casa grande, facultad de comunicación mónica herrera, guayaquil, ecuador. fox, e. & waisbord, s. (2002). latin politics, global media. in e. fox & s. waisbord (eds.), latin politics, global media (pp.1–21). austin, tx: university of texas press. freedom house. (2016). freedom of the press 2016: the battle for the dominant message. retrieved from https://freedomhouse.org/report/ freedom-press/freedom-press-2016 hagopian, f. & mainwaring, s. (2005). the third wave of democratization in latin america: advances and setbacks. new york, ny: cambridge university press. hallin, d. c. & papathanassopoulos, s. (2002). political clientelism and the media: southern europe and latin america in comparative perspective. media, culture & society, 24(2), 175–195. hanitzsch, t., hanusch, f., & lauerer, c. (2016). setting the agenda, influencing public opinion, and advocating for social change: determinants of journalistic interventionism in 21 countries. journalism studies, 17(1), 1–20. higgins, v. (2005). crime coverage in brazilian media. media tenor forschungsbericht, 150(2. quartal), 94–97. hughes, s. & lawson, c. (2005). the barriers to media opening in latin america. political communication, 22(1), 9–25. 735palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 lasswell, h. (1960). the structure and function of communication in society. in w. schramm & w. schramm (eds.), mass communications (2nd ed., pp. 117–130). urbana, il: university of illinois press. liedtke, p. f. (2006). governando com a mídia: duplo agendamento e enquadramento no governo lula (2003-2006) (doctoral dissertation). universidade federal de santa catarina, centro de filosofia e ciências humanas. programa de pós-graduação em sociologia política, santa catarina, brazil. lindlof, t. r . & taylor, b. c. (2002). qualitative communication research methods. california: sage. maia, k. b. f. & agnez, l. f. (2010). agenda-setting in brazil: contradictions between success and the epistemological boundaries. e-compós, 13(3), 1–16. martínez-garcía, l. (2016). the shortcomings of the traditional press, a burden on entrepreneurial journalism. revista latina de comunicación social, 71, 428– 442. doi: 10.4185/rlcs-2016-1103en. martins, a. & de luca, t. (2008). história da imprensa no brasil. são paulo: contexto. matos, c. (2012). media and politics in latin america: globalization, democracy and identity. london: i.b. tauris. mccombs, m. (1997). building consensus: the news media’s agenda-setting roles. political communication, 14, 433–443. mccombs, m. (2004). setting the agenda: the mass media and public opinion. malden, ma: blackwell publishing inc. mccombs, m. & reynolds, a. (2009). how the news shapes our civic agenda. in j. bryant & m. b. oliver (eds.), media effects: advances in theory and research (3rd ed., pp.1–16). new york, ny: routledge. 736 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce mccombs, m. & shaw, d. (1993). the evolution of agenda-setting research: twenty five years in the marketplace of ideas. journal of communication, 43(2), 58–67. mccombs, m. & valenzuela, s. (2007). the agenda-setting theory/la teoría agenda-setting. cuadernos de información, 20, 44–51. mitchelstein, e., boczkowski, p. j., wagner, c., & leiva, s. (2016). la brecha de las noticias en argentina: factores contextuales y preferencias de periodistas y público. palabra clave, 19(4), 1027–1047. doi: 10.5294/pacla.2016.19.4.4. murray, p. (1997). using virtual focus groups in qualitative research. qualitative health research, 7(4), 542–554. oringderff, j. (2004). my way: piloting an online focus group. international journal of qualitative methods, 3(3), 2–10. pereira, f. h. & adghirni, z. l. (2011). o jornalismo em tempos de mudanças estruturais. intexto, 1(24), 38–57. pérez-liñán, a. (2007). institutional crises in presidential regimes. in presidential impeachment and the new political instability in latin america (pp. 1–13). cambridge: cambridge university press. doi:10.1017/ cbo9780511510335.002 poindexter, p., & mccombs, m. (2000). research in mass communication: a practical guide. boston, ma: bedford/st. martin’s. reese, s. d. (2007). journalism research and the hierarchy of influences model: a global perspective. brazilian journalism research, 3(2), 29–42. rezabek, r . (2000). online focus groups: electronic discussions for research, forum: qualitiative social research, 1(1). retrieved from: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/ view/1128/2509 737palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 rodríguez, j. a. m. (2009). establecimiento de agendas en medios de comunicación: repercusiones del escándalo mediático marín-nacif-cacho/agenda setting in mass media: consequences at the marín-nacif-cacho media scandal. revista latina de comunicación social, (64), 15–28. rosenkranz, t. (2016). becoming entrepreneurial: crisis, ethics and marketization in the field of travel journalism. poetics, 54, 54–65. schmitz weiss, a. & higgins joyce, v. m. (2009). compressed dimensions in digital media occupations: journalists in transformation. journalism, 10(3), 587–603. sembramedia. (2016). what projects are included in the sembramedia directory? retrieved from http://www.sembramedia.org/sembramedia-directory/ valenzuela, s. & correa, t. (2006). prensa y candidatos presidenciales 2005: así los mostramos, así los miraron. cuadernos de información, 19, 89–96. vos, t. p. & singer, j. (2016). media discourse about entrepreneurial journalism: implications for journalistic capital. journalism practice, 10(2), 143–159. waisbord, s. (2000). watchdog journalism in south america: news, accountability, and democracy. new york, ny: columbia university press. 738 independent voices of entrepreneurial news... vanessa de macedo higgins joyce appendix 1 introduction and icebreaker please tell us your name, your country and the name of your news organization. briefly, tell us a little bit about your news project and what you do in that news organization. questions 1. i’d like you to describe the elements that you believe would qualify journalism (whether news practices or models) as “innovative.” 2. can you give me some examples of what you believe to be the best innovative journalism projects/practices in your country or in latin america? why do you think that? 3. thinking of a hypothetical project, if you were to create a new entrepreneurial news platform, product or service, what would be 3 key things that would make it innovative? 4. what do you think is necessary to succeed and operate an entrepreneurial news entity? 5. what defines a successful entrepreneurial news organization, in your opinion? 6. what would you say your role as a journalist and media organization is, and how does it distinguish itself from traditional media organizations? 7. what are some new demands that technology is placing on the relationship between the journalist and the audience? 8. what do you see as the relationship between innovation and sustainability? 739palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 710-739 last question is there anything that you would like to say or add that we have not discussed here? please feel free: ending thank you very much everyone for participating, your perspective is very valuable and the research group thanks you for your time, participation and input. if you’d like to receive a copy of the study once it is finalized, please let me know and we’ll send that to you. again, thank you! 1215 1234 el texto digital y la disyuntiva.indd 1215palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani1 recibido: 2015-08-29 aprobado por pares: 2015-09-29 enviado a pares: 2015-08-29 aceptado: 2015-10-01 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo priani, e. (diciembre de 2015) el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales. palabra clave, 18(4), 1215-1234. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.11 resumen a partir del hecho de que las humanidades se estudian dentro de una ecología mixta entre lo impreso y lo digital, y en donde este último está tendiendo a ser predominante, el artículo se pregunta qué tanto el cambio de ámbito conduce a las humanidades hacia el umbral de un nuevo paradigma, o si los conceptos, métodos e ideas que han constituido tradicionalmente a las humanidades continúan vigentes aún en este nuevo entorno. para responder a esta pregunta, el artículo se propone abordar el tema del texto y sus posibles variaciones prácticas y teóricas a partir de su digitalización. el texto ocupa un lugar predominante dentro de las humanidades porque es, al mismo tiempo, objeto primario de estudio, producción de conocimiento y diseminación. el artículo sostiene que aun cuando la digitalización nos obliga a redefinir nuestra noción de ‘texto’ porque se ha modificado su naturaleza y se ha abierto una intensa discusión sobre lo que este es, no se ha roto ni teórica ni prácticamente con el paradigma de lo impreso. las teorías sobre el texto digital desarrolladas por dino buzzetti, manfred thaller, jerom mcgann y paul caton, así como la concepción misma de la codificación sgml/xml/tei, que serán objeto de análisis de este artículo, preservan residuos de la concepción tradicional sobre el texto, que evidencian 1 universidad nacional autónoma de méxico, méxico. epriani@gmail.com 1216 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani cuán poco las humanidades se han desprendido de nociones provenientes de la tecnología de lo impreso. palabras clave texto, humanidades digitales, digitalización, ecología de medios (fuente: tesauro de la unesco). the digital text and the choice of digital humanities abstract a part from the fact that the humanities are studied within a mixed ecology between print and digital, and where the latter is tending to prevail, the article questions how much the change of scope leads the humanities to the threshold of a new paradigm, or whether the concepts, methods and ideas that have traditionally been the humanities are still valid even in this new environment. to answer this question, the article attempts to address the topic of the text and its possible practical and theoretical variations from digitization. the text plays a major role within the humanities because it is at the same time, the primary object of study, knowledge production and dissemination. the article argues that although digitalization requires us to redefine our notion of ‘text’ because it has changed its nature and has opened an intense discussion about what this is, is not broken either theoretically or practically with the paradigm of what is printed. theories of digital text developed by dino buzzetti, manfred thaller, jerom mcgann and paul caton as well as the very concept of coding sgml / xml / tei, which will be analyzed in this article, preserve residues on the traditional concept of the text, which show how little the humanities have become detached from notions of print technology. keywords text, digital humanities, digitization, media ecology (source: unesco thesaurus). 1217palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 o texto digital e a disjuntiva das humanidades digitais resumo a partir do fato de que as humanidades são estudadas dentro de uma ecologia híbrida entre o impresso e o digital, na qual este último tende a predominar, este artigo se questiona sobre o quanto a mudança de âmbito conduz as humanidades ao limiar de um novo paradigma, ou se os conceitos, métodos e ideias que constituíram tradicionalmente as humanidades continuam válidas ainda nesse novo ambiente. para responder a essa pergunta, o artigo se propõe abordar o tema do texto e suas possíveis variações práticas e teóricas a partir da digitalização. o texto ocupa um lugar predominante dentro das humanidades porque é, ao mesmo tempo, objeto primário de estudo, produção do conhecimento e disseminação. além disso, sustenta que, ainda quando a digitalização nos obriga a redefinir nossa noção de texto, porque sua natureza foi modificada e aberta uma intensa discussão sobre o que este é, não se rompeu, nem teórica nem praticamente, com o paradigma do impresso. as teorias sobre o texto digital desenvolvidas por dino buzzetti, manfred thaller, jerom mcgann e paul caton, bem como a concepção da codificação sgml/xml/tei, que serão objeto de análise deste artigo, preservam resíduos da concepção tradicional sobre o texto, o que evidencia que as humanidades têm se desprendido pouco das noções provenientes da tecnologia do impresso. palavras-chave texto, humanidades digitais, digitalização, ecologia das mídias (fonte: tesauro da unesco). 1218 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani el presente artículo parte de la premisa de que las humanidades experimentan una transformación, producto de una alteración del entorno tecnológico dentro del cual tienen lugar. si bien es cierto que el proceso está en curso y las humanidades se estudian todavía en una ecología mixta entre lo impreso y lo digital (eggert, 2005), en la medida en que esta última va convirtiéndose en el ámbito predominante para la producción, el estudio y la diseminación de las humanidades, cabe la pregunta de qué tanto el cambio de ámbito conduce a las humanidades hacia el umbral de un nuevo paradigma, o si los conceptos, métodos e ideas que han constituido tradicionalmente a las humanidades continúan vigentes aún en este nuevo entorno. para responder así sea parcialmente a esta pregunta, me he propuesto abordar el tema del texto y sus posibles variaciones prácticas y teóricas a partir de su digitalización. texto es, sin lugar a dudas, uno de los conceptos más trascendentes para el conjunto de las humanidades que, al menos en principio, cambia de sentido con la nueva ecología digital. de hecho, la cuestión de la textualidad es uno de los problemas en que se ha centrado el debate dentro de las llamadas humanidades digitales (eggert, 2005, caton, 2013, buzzetti y thaller, 2012), ese espacio de aplicación y reflexión académica sobre el uso de métodos y sistemas computacionales en las humanidades. la razón resulta obvia: el texto ocupa un lugar predominante dentro de las humanidades porque es, al mismo tiempo, objeto primario de estudio, producción de conocimiento y diseminación. su digitalización parece modificar radicalmente la concepción del texto porque introduce diferencias importantes en su producción, manipulación y conservación (hillesund, 2005), y en esa medida abre nuevas opciones para su estudio y producción dentro de las humanidades. pero ¿qué tanto la digitalización del texto ha significado una modificación de su concepción clásica, como un ideal que precede a cualquiera de sus formas, habiendo sido concebido únicamente por el autor (cerquiglini, 1998)? ¿qué tanto significa una renovación de medios y métodos de estudio? en suma, ¿qué tan lejos realmente estamos del texto “autónomo y cerrado”, como lo definieran todorov y ducroct y de las formas de su análisis (culler, 2007)? lo que voy a argumentar a continuación es que, aun cuando la digitalización nos obliga a redefinir nuestra noción de ‘texto’ porque se ha modificado su naturaleza y se ha abierto una intensa discusión sobre lo que este es, no se ha roto ni teórica ni práctica1219palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 mente con el paradigma de lo impreso. con ese fin, me propongo mostrar que tanto las teorías sobre el texto digital desarrolladas por dino buzzetti, manfred thaller, jerom mcgann y paul caton, así como la concepción misma de la codificación sgml/xml/tei, que serán objeto de análisis de este artículo, preservan residuos de la concepción tradicional sobre el texto, que evidencian cuan poco las humanidades se han desprendido de nociones provenientes de la tecnología de lo impreso. en suma, sostendré que el camino hacia una ecología de digital no significa, todavía, una revolución dentro las humanidades, sino solo un paso dentro de un proceso evolutivo. ¿un texto, muchos textos? el texto digital es casi tan antiguo como el cómputo. en un artículo clásico, bush (1945) imaginó una máquina a la que denominó memex, que presentaba como un sistema en el que sería posible almacenar libros y archivos, y dentro del cual se pudiera mecanizar su consulta, de manera rápida y flexible. memex permitiría, además, hacer anotaciones a los textos y relacionar estos entre sí, a partir de las propias anotaciones o las decisiones del lector, de modo que la organización dependiera de los intereses del usuario y no del catalogador. para el teórico del hipertexto landaw (1991), bush reconocía en 1945 la necesidad de un texto virtual en lugar de un texto físico, para que las relaciones entre diversas obras estuvieran dadas por su lectura y no por su clasificación. con ello, al menos de manera teórica, se abría la puerta a una nueva concepción del texto que no llegaría a realizarse sino hasta unas tres décadas después, con la aparición de los proyectos pioneros de digitalización de textos, como el proyecto gutenberg en 1971 (hart, 1992). a diferencia de otros proyectos en la lingüística y de la estilística, que fueron de los primeros en utilizar el procesamiento computacional para obtener resultados a partir del análisis de textos (buzzetti y thaller, 2012), la producción de ediciones digitales inauguró un nuevo campo problemático en relación con la textualidad porque se tuvo que resolver una cuestión crucial para poder llevarse a cabo: ¿cómo se presenta el texto en la pantalla de una computadora? 1220 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani la decisión tomada por el proyecto gutenberg fue hacerlo en plain vanilla ascii (hart, 1992), es decir, utilizando una codificación compuesta por un set mínimo de caracteres definidos numéricamente, en un archivo que no ofrecía información más allá del texto mismo, para que pudiera ser leído en cualquier sistema (figura 1). figura 1. los dos primeros versos de amor condusse noi ad una norte, de josé villaurrutia en código ascii el archivo no contenía ningún tipo de metadatos, pero tampoco características tipográficas, como subrayados, negritas, páginas, encabezados o subtítulos; algunas de esas variantes, como los títulos, se representaban utilizando mayúsculas. vistos a la distancia, los primeros textos digitales presentaban un texto apenas suficiente para ser comprensible para un lector. en ellos podemos observar, por primera vez, la diferencia entre los datos almacenados en la computadora y el texto que aparecía en la pantalla. la diferencia estaba dada por la codificación ascii que traducía los datos elementales del texto, como las letras, los espacios entre palabras, la puntuación, a un código numérico, para que, desde ahí, la computadora lo interpretara para su posterior representación en el espacio de una pantalla (figura 1). para hillesund (2005) este es el cambio más significativo de la digitalización respecto del proceso de producción textual en lo impreso: the important and extremely consequential point of the digital shift is that the storing of the text is separated from its visual representation. in a digital text cycle, units of text are stored as bit patterns (usually in the codes od ascii or unicode) in a file. when writing is finished, the whole text is stored as a collection of bit patterns in a mass storage system, often a hard disk, completely separate from any representation of the text. esta separación entre la forma de almacenar el texto y presentarlo ha sido llevada al campo teórico. como han señalado, entre otros, buzzetti y amar es una angustia, una pregunta, una suspensa y luminosa duda 065 109 097 114 032 101 115 032 117 110 097 032 097 110 103 117 115 116 105 097 044 032 117 110 097 032 112 114 101 103 117 110 116 097 044 013 010 117 110 097 032 115 117 115 112 101 110 115 097 032 121 032 108 117 109 105 110 111 115 097 032 100 117 100 097 059 1221palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 mcgann (2006), para la computadora el texto es “información codificada como caracteres o secuencia de caracteres”. para que tal secuencia adquiera sentido para un lector humano, es necesario que incorpore códigos específicos (ascii, xml), que instruyan a la computadora sobre el modo de interpretar esos caracteres. ese código, que acaba por ser parte del texto mismo, permite distinguir entre el texto (privado de código) y el que toma forma en la pantalla. pero la diferencia entre el texto y su representación ha sido señalada por buzzetti y rehbein (1997) también para el caso de libro, donde la codificación estaría dada por las características materiales, tipográficas, etcétera: it is true that “most of us almost automatically equate texts with printed books”, but we should be wary of confusing “the form of representation”, or the properties of the book, “with the form of what is to be represented” (buzzetti y rehbein, 1997). una inferencia que no deja de ser discutible porque equiparar las características físicas del libro con la codificación implica darle al texto impreso las características del texto digital, lo cual cuestiona enfáticamente, por ejemplo, hillesund (2005). en todo caso, la ruptura de la identidad entre el texto y su representación, que los métodos de almacenamiento digital vuelven paradójicamente tangible, conduce a una pregunta que, desde las llamadas humanidades digitales, ha intentado ser respondida: ¿qué es texto? dos teorías acerca del texto de las aproximaciones teóricas al texto en las humanidades digitales, han destacado las propuestas por dino buzzetti en colaboración con distintos autores, y la que de manera más reciente ha propuesto caton (2013). ambas sintetizan, a mi juicio, los ejes en que el debate se ha venido desarrollando en los últimos años, y muestran las ventajas y los límites teóricos de las propuestas. 1222 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani para buzzetti y rehnein (1997), el texto no es propiamente definido, pero señalan: “a textual representation is by necessity concrete and needs a physical support. text, on the contrary, is abstract and may be conceived as the invariant content of all its material representations”. abstracto es un término cauteloso para caracterizar al texto, pues lo describe solo a partir de la ausencia de cualidades concretas, reservadas todas ellas a su representación. pero abstracto supone, también para los autores, que es inexistente porque “a text comes into existence only through the representation of its content”. con el concepto de ‘texto’ se estaría enfrentando aquí a los mismos problemas que toda teoría, en la que se postula un modelo que subyace a la existencia de expresiones concretas. al describirlo como abstracto, invariante e inexistente, buzzetti y rehbein (1997) otorgan al texto un carácter semejante a lo noúmenico kantiano, pues entenderíamos por texto algo que no puede ser objeto de nuestra comprensión y lo suponemos “sólo como una abstracción de sus posibilidades sensibles” (kant, 1972/2009). la renuncia a la idealidad del texto, propio de la filología clásica, para postular su abstracción ciertamente coloca el valor principal, la existencia, en las formas concretas, a diferencia de hacerlo en la forma puramente ideal. pero esta fórmula, aunque constituye una variante, no rompe por completo con la idea de que el texto posee una identidad última, que es distinguible de sus expresiones individuales. más adelante volveré sobre esta cuestión y las limitaciones que conlleva dentro de la concepción de las humanidades. por su parte, caton (2013) define *texto*2 a partir de tres características que considera fundamentales. *texto* es “la representación escrita del lenguaje” que “muestra el intento de comunicar algo” y que “está completo dentro de su contexto” (being complete within its context). es importante subrayar que las dos primeras características producen “an uncountable *text*”. uncountable es un término de medida y es utilizado por caton para hacer hincapié en que *texto*, en cuanto es definido por las dos 2 esta es la notación utilizada por él, es para acotar el uso del término al campo de las humanidades digitales. 1223palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 primeras características, no es conmensurable. por lo mismo, no es discernible, sino salvo cuando está completo en relación con un contexto. este *text* inconmensurable es para él la materia textual. en sus palabras: “i suggest that the combination of characteristics one and two gives us *text* in the mass noun sense: *text* as material, as stuff ”. examinemos con más cuidado esta afirmación, tratando de entender de dónde proviene el carácter material, de cosa, que le otorga al texto. caton es muy enfático al señalar que no intenta definir texto en general, sino solo el uso del término en el contexto de las humanidades digitales y, aún de manera mucho más restrictiva, su uso en el contexto de la codificación xml de las guidelines for electronic text encoding and interchange (tei) (caton, 2013). tomando en consideración estas advertencias, resulta más claro que caton concibe *texto* como aquello dado que es una representación escrita del lenguaje que intenta comunicar algo, a lo cual el contexto dará un sentido. es difícil no pensar, incluso por los ejemplos ofrecidos por él, que se refiere con “an uncountable *text*” a entidades preexistentes a la codificación: libros, carteles, telegramas, panfletos. de ahí el sentido material, de objeto que le confiere al texto. pues contexto, como él aclara hacia el final del artículo, puede referirse a la primera edición de una obra o a una cita en un cartel, que se refiere a su vez a un discurso más extenso. sorprende, sin embargo, que ese *texto* —el que está dado por las dos primeras características— sea precisamente uncountable, cuando es concreto. precisamente porque supone que no tiene límites establecidos de antemano. en este sentido, su concreción en un libro o en un cartel no significa necesariamente que sea conmensurable. la definición de *texto* con las tres características integradas solo se produciría una vez que se vincule a un contexto determinado que, entiende, es definido por el editor digital del texto. through questioning the notion of beingcomplete-within-contextualbounds i concluded that being *a text* is a status we give some 1224 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani quantity of *text* (mass) in a particular context and at our choosing. use of the definite article implies that the context is understood. normally, the context will be an abstraction that we always think of as bounded. thus we speak of, for example, “the text of the first edition”, where the abstract entity signified by “the first edition” supplies the conceptual boundary (caton, 2013). en este sentido, para caton, la edición de las 900 tesis de pico della mirandola hecha por eucharius silber en roma en 1486, por ejemplo, podría ser, al mismo tiempo *text* o definir el contexto de un *a text*, pues el editor podría ver en ella una unidad rota con el discurso sobre la dignidad del hombre y la apología, de pico, e integrar las tres obras, apelando al contexto en que se produce la disputa romana de pico. en ese sentido, las tesis serían *text* hasta que se completara con la adición de las otras dos obras. pero la misma edición de eucharius silber podría ser la base contextual de un *a text* tomada de manera singular, si el editor decide que esa edición es suficiente para entender conceptualmente la obra. en suma, el editor decide cuándo una cierta “masa textual” es un texto, cerrado y completo, y cuándo no. a pesar del mayor realismo dentro del cual intenta moverse caton, tampoco renuncia del todo a la idea de que el texto tiene una identidad más allá de sus representaciones concretas. que esta identidad sea tratada como material es solo relativa, pues en el fondo es inconmensurable y, por tanto, indefinida. lejos de oponerse entre sí las definiciones analizadas hasta aquí, ambas resultan ser muy semejantes. supone que hay que pensar el texto de dos maneras distintas. por un lado, una que podríamos llamar de origen, que caracteriza al texto por su indeterminación y, por otro, una donde texto es determinado, ya sea por la representación, ya sea por la decisión del editor. ambas separan el contenido del medio que lo transmite, y suponen que la codificación es capaz de restituir el texto original en una infinidad de variantes. esta semejanza en la estructura de la reflexión sobre el texto, a pesar de una escalonada renuncia a la idealidad, lleva a pensar que la discusión sobre la naturaleza del texto no se limita a identificar una posición “más realista”, 1225palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 como la de caton (2013), o “menos realista”, como la de buzzetti y rehbein (1997), y posicionarse entre ellas, sino en discutir lo que está a la base de ambas, y qué comparten. como señalan fiormonte, geri y silvi (2006): […] l’esigenza di ricostruzione del testo ereditata dalle filologie classica e medievale si è sposata felicemente con l’idea di modello astratto (buzzetti 2002), e con la promessa che a partire da un unico “meta-testo” (il documento codificato) fosse possibile ricavare diverse edizioni su diversi supporti. la crítica puede dirigirse con las mismas palabras a caton, quien independientemente de que no imagine el texto como una entidad abstracta, sí la piensa como inconmensurable, lo cual plantea un problema semejante. en realidad, la cuestión aquí recae en que esta idea de la identidad última del texto con su forma indeterminada no es sino un residuo, menos idealista, más fenomenológico, de la idea clásica de texto. no podemos negar que en estas propuestas teóricas haya un movimiento, un redimensionamiento del concepto a la luz del nuevo entorno digital, pero este no es tan amplio como para constituir una idea que se haya desprendido realmente de lo impreso y de los principios de la filología clásica formada en él. este desplazamiento no es, sin embargo, privativo de la teoría. lo encontramos en el corazón mismo de la concepción del texto para proponer la forma y estructura de su codificación, con la pretensión de construir una representación que pudiera incluir la totalidad de sus variantes. ¿representarlo todo? para buzzetti y robhen (1997), el marcado de texto con una codificación xml es entendido como “all the information in a document other tan the ‘contents’ of the document itself, viewed as a stream of characters”. en este sentido, […] any information present about formatting (margins, font shifts, page breaks) is given by markup. all structural information, all relationships among texts, apparatus, and notes, is given by markup. all analytic or interpretive information to be included in an electronic text is by definition expressed as markup. 1226 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani como se desprende de esta cita, el proceso de codificación con el marcado del texto agrega a este un espectro enorme de información, con la cual, al menos idealmente, podría formase un único metatexto que representarse todas las variantes posibles de un mismo texto, como esperaba cerquiglini (1999) que podría hacerse con la inclusión del texto digital en la filología. pero el problema es que la codificación tiene límites que hacen imposible, incluso no deseable, cumplir con esta promesa. las decisiones tomadas para representar el texto con la codificación sgml/xml/tei son una extensión de la concepción de texto impreso (hillesund, 2005) y, en esa medida, fue concebida como una extensión instrumental para los estudios humanísticos. el modelo para describir lo que es un texto responde, desde la década de 1980, con el establecimiento del sgml (standard generalized markup language) como modelo de codificación, a una serie de ideas que establecen los límites que aún tiene este sistema. en síntesis, estas ideas pueden ser enunciadas de la siguiente forma: 1. el texto tiene una fuente única (hillesund, 2005). 2. su estructura es anidada (derose et al., 1997). 3. no se define como un modelo de datos (renear, dubin y sperbergmcqueen, 2002). 4. su sentido tiene que ser definido más allá de la codificación (dubin y birnabaum, 2004). como se apuntaba apenas unos párrafos arriba, la promesa principal de la digitalización era la posibilidad de representar todas las variantes posibles de un texto. paradójicamente, el modelo sgml/xml/tei trata de lograr esa promesa a partir de mantener el principio de que el texto tiene una sola fuente y que, por tanto, puede ser separado de la forma en que aparece, sin que esto afecte al texto. el presupuesto es claro: la única manera de ofrecer todas las variantes de un texto es que este no dependa, de ninguna manera, de su expresión concreta, de manera que todas sus formas concretas puedan ser integradas finalmente en un solo metatexto. 1227palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 para hillesund (2005) esta idea descansa “on the false supposition that any kind of written or verbal content can be presented at will in any medium and for whatever propuse”. igualmente falsa es la idea de que todo texto puede ser asimilado a un texto único como resultado del proceso de su codificación no solo por sus inconvenientes prácticos (fiormonte, geri y silvi, 2006), sino también teóricos, al plegar la multiplicidad de las formas en que aparece la escritura al espacio uniforme del texto codificado. además, las propias limitaciones del modelo sgml/xml/tei mostrarán las dificultades para cumplir con este ideal. desde su concepción en la década de 1980, el modelo de representación textual sgml/xml/tei responde a la idea expresada en la tesis de derose et al. (1997) de que el texto es “essentially composed of nesting objects such as chapters, sections, paragraphs, extracts, lists, and so on” (renear, mylonas y durand, 1993). en la práctica, este modelo implica dos cosas: 1) que se renunció a otros modelos posibles de representación, como pueden ser una estructura de objetos diseñados, matrices de pixeles u otras utilizadas en el cómputo (renear, dubin y sperberg-mcqueen, 2002), incluso la estructura de bases de datos (schloen y scholen, 2014), y 2) que, al optar por una estructura de jerarquías de objetos anidados para representar el texto —una página forma parte de un capítulo, que forma parte de un libro, etcétera—, se dificulta presentar un mismo texto (o una fracción de él) bajo dos características diferentes. por ejemplo, codificar las características tipográficas de una palabra y su función como título o diferenciar el nombre propio de la referencia a una persona, lo cual se conoce como el problema del overlaping (renear et al., 2002; schloen y scholen, 2014, eggert, 2005, buzzetti y thaller, 2012). el overlaping representa una dificultad práctica porque obliga a representar cualquier aspecto del texto como una jerarquía ordenada, o bien como una subjerarquía ordenada (renear, mylonas y durand, 1993), eliminando las posibilidades de representar, por ejemplo, “estructuras de información, como las variantes abiertas, que violan el principio de correspondencia” (fiormonte y martiradonna, 2010). 1228 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani incluso, desde un punto estrictamente pragmático, lo que hace que el lenguaje de marcado sea un éxito es su límite, porque “il grado di fedeltà alla fonte originaria è proporzionale al grado di astrazione che il linguaggio rende possibile, più aumenta la complessità del documento, più complesso e verboso il markup e maggiori le difficoltà di visualizzazione e dunque di accesso a esso (fiormonte, geri y silvi, 2006). las reglas definidas sgml/xml/tei, además, ofrecen solo un vocabulario y una sintaxis, pero no una semántica para ese vocabulario (renear et al., 2002). en este sentido, como señalan buzzetti y thaller (2012), “for embedded markup provides a data structure, but it does not beget a suitable data model”, en la medida en que no hay “one-to-one correspondence between the logical form of a phrase and the structure of its semantic content”. la conciencia principal de esto, al mismo tiempo una de las mayores fortalezas del modelo, es que cualquiera de las marcas (tómese por ejemplo, , <place>, <name>) carece de un sentido definido y de unas reglas de uso explícitamente establecidas, lo cual le otorga, por un lado, una flexibilidad por la que cada investigador puede determinar cuáles son las formas en que esas marcas se utilizarán y qué representan, pero, al mismo tiempo, como señalan dubin y birnabaum (2004), significa que la información central para comprender el marcado no está presente en el marcado mismo, lo cual limita y dificulta muchas automatizaciones y procesamientos al no proveer una forma realmente abstracta del texto. de hecho, un mismo marcado puede tener diferentes sentidos en diferentes contextos, puede comunicar el mismo sentido de formas diferentes, autorizar inferencias en diferentes dominios semánticos simultáneamente, o bien ofrecer evidencia de supuestos sentidos que no pueden ser interpretados completamente basados solo en el marcado (dubin y birnabaum, 2004), lo cual problematiza mucho la creación de reglas semánticas que deben recurrir a información más allá del marcado para establecerse. es decir, la codificación no contiene todos los elementos para su comprensión. de ahí la necesidad de buenas prácticas, como la definición del uso de las marcas y su sentido, para poder tener una comprensión total de las intenciones de la codificación. 1229palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 pero esta ambigüedad inherente al marcado de texto tiene otras consecuencias, a mi juicio, las más interesantes por sus posibilidades, pero también por las dificultades que conlleva. la codificación digital, debe señalarse, […] no es una simple “grabación” de un documento en otro soporte, sino un proceso hermenéutico, semiótico (en el momento en que un texto se transcribe a través de la elección y la utilización de marcadores, el texto produce a su vez significado) y pragmático (los marcadores pueden representar acciones pero también crearlas (fiormonte y martiradonna, 2010). la ausencia de una semántica de la codificación permite justamente que el ejercicio hermenéutico tenga lugar durante el proceso de codificación y quede reflejado precisamente en la elección y aplicación de las marcas. en ese sentido, las marcas son al mismo tiempo la ejecución del proceso de conocimiento y un registro de este. uno de los aspectos más interesantes del marcado es que termina por mostrar solo cierta lectura del texto, la que realizan quienes finalmente llevan a cabo el marcado. pero el hecho de que muestre una lectura constituye una limitación, pues cada marcado estaría imposibilitado de contener tanto estructural como analíticamente más que una representación parcial de las posibilidades del texto. de ahí que fiormonte y martiradonna (2010) señalen: resultará imposible, pero también poco deseable, representar todas las dimensiones textuales, ya que si variamos la atención del producto al proceso de escritura nos damos cuenta de que no existe un texto sino muchos textos, tantos como son los mecanismos de escritura, los recorridos intertextuales y las propuestas de reconstrucción. conclusiones el sgml/xml/tei se construyó teniendo en mente el papel. presupuestos básicos, como el texto único, la descripción del texto como un orden jerárquico (que tiene el libro y sus subdivisiones como modelo), la renuncia a intentar crear un modelo completamente abstracto, dejar las reglas semánticas 1230 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani fuera de la codificación, permiten concluir que en su origen el modelo de codificación trasladaba ciertas ideas del ámbito de lo impreso a lo digital. este tránsito no puede ser tomado como una repetición. no persigue solo ni de manera central la reconstrucción de lo impreso en lo digital. al contrario, se propone una tarea mucho más ambiciosa: la generación de un metatexto en que pudieran ser incluidas todas las variantes del texto, siempre en el entendido de que al final este es uno. en este sentido, el xml/tei fue diseñado como un instrumento para llevar a cabo una instrumentalización de un cierto modelo filológico que, como se ha señalado, se refleja también en las posiciones teóricas más representativas sobre el texto en las humanidades digitales. estas posturas, como se señaló arriba, identifican el texto con una suerte de texto originario que tiene dos características dominantes: su carácter único (fuente de cualquier variante) y su ininteligibilidad (abstracción o inconmensurabilidad), mientras que a toda variante del texto le correspondería su determinación, sea esta entendida como existencia, sea como definición en un contexto, lo cual de hecho no anula, sino que de cierta forma traslada y actualiza el modelo filológico clásico. estas teorías comparten también, al menos de manera hipotética, que la codificación del texto es capaz de representar cualquier variante que se presente. es cierto que, pese a las limitaciones teóricas y prácticas de la codificación, esta ha abierto la puerta a nuevas exploraciones sobre el texto que, al tiempo que ensanchan nuestro horizonte de conocimiento, ofrecen evidencia de las limitaciones del modelo. en este sentido, podemos concluir que la codificación del texto no representa una revolución, es decir, un rompimiento profundo y claro con las concepciones y prácticas del trabajo académico en un entorno de lo impreso, sino una evolución en el campo de las humanidades, de la misma forma en que para hillesund (2005) el texto digital representa una evolución y no una revolución en la modificación de los ciclos textuales. es decir, se trata de un cambio relativo que establece la modificaciones de prácticas e ideas teóricas, del que es posible esperar constituya la base de otros más profundos. 1231palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 por lo pronto, las propuestas hechas, entre otros, por egger (2005) y buzzetti y taller (2012), de superar el problema de la codificación del texto mediante modelos de stand-off-markup, en el que se propone extraer el marcado de su imbricación con el texto para evitar el overlaping. pero no solo superar este problema, la propuesta también busca restituir al texto digital su carácter, su condición digital, “sin esperar que represente por él mismo el texto impreso o manuscrito” (egger, 2005). buzzetti y taller (2012), al comentar el proyecto bechamel, apuntan que un sistema de stand-offmarkup atendería también el problema de la separación entre el vocabulario y la sintaxis y las reglas semánticas que se presentan en la codificación tradicional. un camino por el que se sigue trabajando. existe también la propuesta más reciente de schloen y schloen (2014) de trasladar el texto digital a una base de datos, con la intención de abandonar “el paradigma del documento”, aprovechando que las bases de datos han alcanzado una sofisticación que permite representar en ellos estructuras documentales. estas perspectivas no solo ofrecen soluciones específicas a los problemas prácticos y teóricos planteados alrededor del texto digital, sino que señalan que los horizontes de búsqueda comienzan a orientarse más allá del entorno de lo impreso hacia lo propiamente digital. en suma, las humanidades han entrado en un proceso de evolución para integrarse, de manera progresivamente más profunda, a la ecología de lo digital. referencias bush, v. (1945). we may think. the atlantic monthly, 176(1), 101-108. buzzetti, d. y thaller, m. (2012). beyond embedded markup. journal of computing in higher education, 1(2), 3-2. recuperado el 16 de junio de 2014 de http://web.dfc.unibo.it/buzzetti/dbuzzetti/pubblicazioni/hamburg_dh2012_ed.pdf buzzetti, d. y mcgann, j. (2006). critical editing in a digital horizon. electronic textual editing, 53-73. recuperado el 16 de junio de 2014 de http:// www.tei-c.org/about/archive_new/ete/preview/mcgann.xml 1232 el texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales ernesto priani buzzetti, d. y rehbein, m. (1997). textual fluidity and digital editions. text variety in the witnesses of medieval texts, 14-39. recuperado el 2 de agosto de 2014 de http://www.denkstaette.de/files/buzzetti-rehbein.pdf caton, p. (2013). on the term ‘text’ in digital humanities. literary and linguistic computing, 28(2), 209-220. cerquiglini, b. (1999). in praise of the variant: a critical historiy of philology. baltimore: johns hopkins university press. culler, j. (2006). the literary in theory. stanford: stanford university press. derose, s. j., durand, d. g., mylonas, e. y renear, a. h. (1997). what is text, really? asterisk journal of computer documentation, 21(3), 1-24. dubin, d. y birnbaum, d. j. (2004, agosto). interpretation beyond markup. en b. t usdin (ed.), proceedings of extreme markup languages. montreal, quebec. recuperado el 2 de agosto de 2014 de https:// www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/11838/eml 2004dubin01.pdf ?sequence=2 eggert, p. (2005). text-encoding, theories of the text, and the ‘work-site’. literary and linguistic computing, 20(4), 425-435. fiormonte, d. y martiradonna, v. (2010). la representación digital de la génesis del texto: un caso de estudio. en en el taller del escritor: génesis textual y edición de textos (pp. 147-176). bilbao: universidad del país vasco. fiormonte, d., geri, l. y silvi, d. (2006). xml e i testi contemporanei: problemi di codifica, rappresentazione e analisi. recuperado el 3 de septiembre de 2014 de https://www.academia.edu/3493342/ xml-tei_and_contemporary_literary_texts_encoding_representation_and_analysis 1233palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1215-1234 hart, m. (1992). the history and philosophy of project gutenberg. recuperado 3 de septiembre de 2014 de https://www.gutenberg.org/ wiki/gutenberg:the_history_and_philosophy_of_project_gutenberg_by_michael_hart hillesund, t. (2005). digital text cycles: from medieval manuscripts to modern markup. journal of digital information, 6(1). recuperado el 4 de octubre de 2014 de https://journals.tdl.org/jodi/index.php/ jodi/article/view/62/65 kant, e. (2009). critica de la razón pura (trad. m. caimi). méxico: fondo de cultura económica. landow, g. p. (1991). hypertext: the convergence of contemporary critical theory and technology (parallax: re-visions of culture and society series). baltimore: johns hopkins university press. renear, a., dubin, d. y sperberg-mcqueen, c. m. (2002, noviembre). towards a semantics for xml markup. en proceedings of the 2002 acm symposium on document engineering (pp. 119-126). nueva york: acm. renear, a. h., mylonas, e. y durand, d. (1993). refining our notion of what text really is: the problem of overlapping hierarchies. en n. ide y s. hockey (eds.), research in humanities computer. oxford: oxford university press. recuperado el 4 de octubre de 2014 de https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/9407/ refiningournotion.pdf ?sequence=2 schloen, d. y schloen, s. (2014). beyond gutenberg: transcending the document paradigm in digital humanities. digital humanities quaterly, 8(4). recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www. digitalhumanities.org/dhq/vol/8/4/000196/000196.html 58 85 narcotelenovelas e um relato de nacao.indd 58 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha narcotelenovelas e um relato de nação: aproximações da cultura e da política colombianas através do estudo de recepção de escobar, el patrón del mal, por audiências brasileiras1 simone maria rocha2 recibido: 2016-05-20 aprobado por pares: 2016-07-18 enviado a pares: 2016-06-02 aceptado: 2017-08-03 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rocha, s. m. (2018). narcotelenovelas e um relato de nação: aproximações da cultura e da política colombianas através do estudo de recepção de escobar, el patrón del mal, por audiências brasileiras. palabra clave, 21(1), 58-85. doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.4 resumo este artigo parte do pressuposto da relevância cultural da televisão, segundo o qual suas narrativas são centrais no que diz respeito ao conhecimento da história, da política, de relatos de nação e de uma memória recente de nossos países latino-americanos. apresento os resultados de uma investigação que demonstra, através da realização de grupos de discussão, as interpretações de telespectadores brasileiros da narcotelenovela colombiana escobar, el patrón del mal com o objetivo de entender como foi construída a recente história e os conflitos políticos e culturais daquela sociedade desde um produto televisivo. concluo que os sentidos atribuídos pelos participantes dos grupos revelou aspectos importantes deste papel da televisão em nossas sociedades. a narcotelenovela os fez ver os meandros de uma problemática instaurada de modo profundo na cultura e na política colombianas, os auxiliou na apreen1 agradeço ao conselho nacional de desenvolvimento científico e tecnológico (cnpq) o apoio financeiro. e um agradecimento especial deve ser feito a dayanne s. campos, daniel matos, gober gomez e isabelle chagas, pelo auxílio em todas as fases de realização da pesquisa que deu origem a este texto. 2 orcid.org/0000-0002-4415-8745. universidade federal de minas gerais/ufmg. brasil. simonerocha@ufmg.br 59palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 são crítica dos fenômenos e acontecimentos de nossa própria realidade e os fez ver que nossas sociedades latino-americanas desenvolvem, para o bem ou para o mal, suas estratégias próprias de entrada na modernidade. palavras-chave colômbia; cultura política; narcotelenovela; pablo escobar; grupo de discussão (fonte: tesauro da unesco). narcotelenovelas y un relato de nación: aproximaciones a la cultura y de la política colombianas a través del estudio de recepción de escobar, el patrón del mal, por las audiencias brasileras resumen este artículo parte de la supuesta relevancia cultural de la televisión, según la cual sus narrativas son centrales con respecto al conocimiento de la historia, de la política, de los relatos de nación y de una memoria reciente de nuestros países latinoamericanos. presento los resultados de una investigación que demuestra, a través de la realización de grupos de discusión, las interpretaciones de los telespectadores brasileros de la narcotelenovela colombiana escobar, el patrón del mal con el objetivo de entender cómo fue construida la historia reciente y los conflictos políticos y culturales de esa sociedad desde un producto televisivo. concluyo que los sentidos atribuidos por los participantes de los grupos revelaron aspectos importantes de este rol de la televisión en nuestras sociedades. la narcotelenovela les hizo ver los meandros de una problemática profundamente arraigada en la cultura y en la política colombianas, así como influyó en la comprensión crítica de los fenómenos y acontecimientos de nuestra propia realidad y les hizo ver que nuestras sociedades latinoamericanas desarrollan, para bien o para mal, sus propias estrategias de introducción en la modernidad. 60 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha palabras clave colombia; cultura política; narcotelenovela; pablo escobar; grupo de discusión (fuente: tesauro de la unesco). narco-telenovelas and an account of the nation: approaches to colombian culture and politics through a study of the reception of escobar, el patrón del mal by brazilian audiences abstract this paper starts from the idea of the cultural relevance of television, according to which its narratives are central to knowing the history, politics, the stories about the nation and a recent memory of our latin american countries. here, i present the results of a research that illustrates, through development groups, how brazilian viewers interpret colombian narco-telenovela escobar, el patrón del mal, with the aim of understanding how recent history was built, as well as the political and cultural conflicts of that society from a television product. my conclusion is that the meanings attributed by the participants of the groups revealed important aspects of this role of television in our societies. the narco-telenovela faced them with the intricacies of a problem that is deeply embedded in colombian culture and politics; it also helped them to understand the phenomena and events of our own reality from a critical standpoint and showed them that our latin american societies develop, for better or worse, their own strategies of entry into modernity. keywords colombia; political culture; narco-telenovela; pablo escobar; discussion group (source: unesco thesaurus). 61palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 introdução entre 2009 e 2012, a rede de televisão colombiana tv caracol produziu e exibiu a narrativa de ficção seriada escobar, el patrón del mal, baseada nos principais momentos da vida do maior narcotraficante da história daquele país, pablo emilio escobar gaviria. considerada uma realização ambiciosa da tevê colombiana, a série alcançou audiências significativas desde sua estreia e, para carlos moreno, seu diretor, um dos principais propósitos da nova série de televisão “es ayudarles a las nuevas generaciones a entender mejor al personaje, sus motivaciones y las consecuencias de sus actos” (robledo, 2012). o roteiro para televisão, escrito por juan camilo ferrand, partiu de uma adaptação do romance la parábola de pablo: auge y caída de un gran capo del narcotráfico, do jornalista e ex-prefeito de medellín alonso salazar, e abordou a vida de escobar desde sua infância, passou por sua juventude, suas primeiras incursões no mundo do crime, chegou a meados dos anos de 1970, quando começou seu envolvimento com o narcotráfico, e terminou com sua morte em 1993. no romance, estão presentes os universos cultural, religioso e familiar como elementos de fundo da vida de pablo. ele enfrentou a tudo e a todos que tentaram impedir o crescimento de seu negócio; burlou fronteiras, criou rotas, exportou toneladas de cocaína aos estados unidos e à europa, formou o cartel de medellín e chegou ao parlamento nacional. ao ser denunciado pelo então ministro da justiça rodrigo lara bonilla, o capo iniciou uma guerra frontal contra o estado assassinando, intimidando e aterrorizando a sociedade colombiana. matou juízes, jornalistas, ministros e políticos, e impôs seu poder criminoso, sobretudo, àqueles que defendiam a extradição, a única arma da qual dispunha o estado para persegui-lo e a única por ele temida. não temos a pretensão de pôr em cheque a veracidade dos fatos narrados na série sobre a controversa figura de pablo escobar, considerado um inimigo dos governos dos estados unidos e da colômbia, e um herói para muitos em medellín. tampouco é objetivo de nossa pesquisa averiguar em que medida essa produção televisiva foi fiel aos diversos relatos literários, jornalísticos, documentais, dentre outros os quais tomou por base. partimos da importância cultural que a televisão e seus produtos têm em 62 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha nossas sociedades nas quais muitas vezes o acesso a informações e relatos de nossas histórias ainda nos chegam por esse meio. a vida social contemporânea é marcada por uma ampla inserção das mídias e, no nosso caso específico, a televisão rege as interações comunicativas no sentido de que está sempre interpelando os sujeitos, convidando-os a serem seus interlocutores, a se relacionarem com o “comum” representado. ademais, escobar, el patrón del mal, mostrou ser uma fórmula bemsucedida que interpelou e interpela as pessoas e as faz (re)viver um período difícil e impactante na história colombiana. entendemos que um produto como esse não apenas relata, mas também colabora na construção de uma memória histórica recente daquele país bem como de sociedades que possuem forte tradição oral e nas quais a modernidade e suas consequências chegaram através dos meios de comunicação, em especial a televisão, e não dos livros (herlinghaus e walter, 1994; martín-barbero, 1987). a partir da relevância da mídia televisiva, da figura de pablo escobar e do narcotráfico na história recente da colômbia, propomo-nos a empreender uma pesquisa que alcance as interpretações realizadas por audiências brasileiras acerca dessa ficção seriada. para isso, contamos com opiniões emitidas em grupos de discussão realizados com o objetivo de entender qual é a história política e cultural da sociedade colombiana que as audiências brasileiras constroem com base em escobar, el patrón del mal. narcotelenovela3 para omar rincón (2013, 2009), a narcocultura espalhou sua simbologia e seus modos de ser pelas sociedades latino-americanas, e inspirou formas e manifestações na linguagem, na estética, na arquitetura até chegar à televisão. 3 sabemos das distinções havidas entre os gêneros da telenovela e da série dramática. jesús martín-barbero aborda tal questão tanto em hegemonia do ver (2004) quanto em televisión y literatura nacional (2000). para este texto, argumentamos que, no brasil, os produtos que tratam da representação do narcotráfico são apresentados como narcotelenovela, o que nos fez considerar sob esse termo todas as ficções seriadas televisivas que tratam dessa temática. um estudo posterior e mais detido no produto e de sua dimensão audiovisual pretende ser a continuidade desta pesquisa. 63palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 recentemente, os telespectadores colombianos têm acompanhado a proliferação de telenovelas e séries que abordam essa temática complexa e delicada que vem atravessando a história do país nos últimos 30 anos. assumimos que o ponto de partida desses produtos pode ser identificado com a produção e a exibição de la viuda de la mafia (rcn, 2004). desde então, outras foram lançadas como sin tetas no hay paraíso (tv caracol, 2006), el cartel de los sapos (tv caracol, 2008), el capo (rcn, 2008 e 2012), las muñecas de la mafia (tv caracol, 2009), rosario tijeras (rcn, 2010), escobar, el patrón del mal (tv caracol, 2012) e tres caínes (rcn, 2013). tais produções visibilizam e inserem na esfera pública um tema muito sensível na sociedade colombiana, além de gerarem debates em torno de seus conteúdos, de seu tratamento e da ênfase a certas personagens e questões. para felipe neira e fabio lópez de la roche, sempre que surge uma produção sobre o tema “[...] ha emergido una discusión en la sociedad que interroga e interpela estas ficciones con diversos puntos de vista en la que se enfocan sus dimensiones éticas, estéticas, poéticas, políticas, históricas, sociales o culturales” (2014, p. 2). várias dessas controvérsias revelam posições para as quais o melhor seria esquecer o passado e que tais produtos acabam por promover uma apologia ao crime e uma imagem negativa da colômbia; já outras defendem que o passado precisa ser revisto, criticado e conhecido para que não se repita no presente. para lópez de la roche (2014)4, uma questão relevante sobre essas narcotelenovelas (a menos no que diz respeito ao seu funcionamento dentro do contexto colombiano) se refere a que, para a maioria dos colombianos que não leem jornais diariamente ou livros de história nem pertencem ao mundo da cultura letrada, tais narrativas, muitas vezes, constituem-se na única possibilidade de conhecimento da história recente do país. tais produtos ficcionais, nos quais a montagem televisiva sobrepõe registros jornalísticos documentais com materiais ficcionais, devem merecer uma crítica sistemática por parte de historiadores e outros cientistas sociais. 4 trecho retirado de uma das sessões do seminário “comunicação, cultura e política na américa latina: elementos para análise cultural e político-cultural comparado”, ministrado pelo professor fabio lópez de la roche (2014), diretor do instituto de estudos políticos e relações internacionais da universidade nacional da colômbia. 64 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha para adentrar o objeto: a criação do evento narrativo uma das dificuldades em se trabalhar com produtos televisivos diz respeito ao volume significativo do material em questão. nesse sentido, as unidades de análise nem sempre são precisas e, muitas vezes, o que os autores adotam são trechos (como cenas, sequências, capítulos ou episódios) de uma narrativa. no caso de nossa investigação, nenhuma dessas unidades apresentou-se como satisfatória no que tange à reflexão proposta por este trabalho. diante dessa dificuldade, mas convictos de que a visão do conjunto seria a mais produtiva para a questão que apontamos neste texto, optamos por adotar o que chamamos de “eventos narrativos” como forma de adentrar no material. esses eventos compõem uma trama (ou uma subtrama) e poderiam ser traduzidos pelos acontecimentos, pelas ações que garantem o desenvolvimento da história, como casamentos, romances, negociações empresariais, traições, disputas de poder etc. um evento pode ou não durar vários capítulos e, em função das características do consumo de narrativas seriadas televisivas, necessitar do recurso da redundância (thompson, 2003). acompanhá-lo permite ao analista visualizar o entrelaçamento das tramas, o uso de indicadores temporais claros e a inserção de causas pendentes para a devida articulação de sequências separadas temporalmente (rocha, alves e oliveira, 2013). assim, o trecho que recriamos, e que foi apresentado aos grupos, diz respeito a problemática, reverses e acontecimentos em torno de um possível acordo de extradição entre a colômbia e os estados unidos. essa escolha se deu não só porque tal tema foi o elemento catalisador dos ocorridos na história, mas também por estar presente, de modo transversal, em boa parte da narrativa. após assistir aos 74 capítulos que fizeram parte da versão exibida no brasil, a equipe editou um vídeo de aproximadamente 40 minutos denominado “evento da extradição”. um contexto instaurado para a troca reflexiva: o grupo de discussão em virtude das condições de realização desta pesquisa (em um momento posterior ao da exibição da narcotelenovela no brasil, e por se tratar 65palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 de uma temática específica e não de consumo televisivo), optamos pela metodologia dos grupos de discussão que são basicamente entrevistas em grupo, cujo foco reside na interação dos participantes, e não no mero intercâmbio de perguntas e respostas entre o pesquisador e os integrantes. a interação entre os componentes está baseada em tópicos específicos que são trazidos pelo pesquisador que geralmente assume o papel de moderador da discussão (morgan, 1997, p. 2)5. assim, nos grupos, há o uso explícito da interação entre os presentes para produzir material de análise, pois, para david morgan (1997), a interação gerada no encontro de experiências e vozes singulares é a fonte de dados, fazendo com que o método se autossustente. o que há de específico nessa técnica? morgan salienta o efeito de grupo, ou seja, o fato de que “os participantes fazem perguntas uns aos outros e explicam suas posições de forma recíproca” (1997, p. 139). essa habilidade de observar a extensão e a natureza do acordo e do desacordo entre os participantes é algo único dessa dinâmica. os grupos focais provêm a oportunidade de observar os participantes conduzindo seus próprios testes discursivos, negociando sentidos, confirmando ou desafiando modos apropriados de percepção. (lunt e livingstone, 1996, p. 88 e 96) para o entendimento desta pesquisa, o grupo de discussão pode ser visto como uma mediação capaz de incentivar a produção de sentido em situações de recepção coletiva e evidenciar processos políticos de questionamento de representações e conhecimento de realidades distintas. na condução dos grupos formados, buscamos avançar para além da ideia do receptor ativo e articulá-la com práticas político-culturais que motivam questionamentos, apropriações reflexivas, construção de conhecimento e crítica a partir do universo simbólico difundido pelos media, sobretudo 5 o grupo é focado no sentido que envolve algum tipo de atividade coletiva, como ver um filme, examinar uma mensagem ou simplesmente debater um conjunto específico de questões. o pesquisador pode trabalhar com grupos preexistentes ou selecionar os participantes de modo aleatório; ele deve realizar quantos grupos julgar produtivo para a pesquisa, sem desconsiderar um “ponto de saturação”, que ocorre quando as histórias e os depoimentos começam a se repetir. a utilização dessa técnica prima pela qualidade das discussões e das relações construídas em um pequeno espaço de tempo e não pela quantidade. para uma discussão mais detalhada, ver morgan (1997). 66 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha quando estes veiculam representações de sociedades distintas das nossas, perpassadas por conflitos e guerras internas, como é o caso da colômbia. ao constituir um grupo, interessa-nos saber como os participantes produzem conhecimento daquelas representações ali expostas e da realidade que elas configuram, e como tecem comparações com sua própria realidade. importante esclarecer, ainda, que não nos interessa defender o uso dos grupos de discussão como um método quase etnográfico ou quase naturalista, mas sim ressaltar a capacidade que apresentam de recriar situações de conversação cotidiana, de ocasiões sociais em que as habilidades críticas dos participantes emergem no momento em que se encontram reunidos para trocarem experiências e argumentos acerca de um determinado tema ou assunto. por isso, acreditamos que, em vez de nos preocuparmos com a não naturalidade da situação construída, é mais proveitoso usar o grupo de discussão para encorajar as pessoas a se engajarem umas com as outras, a expressarem verbalmente suas visões de mundo e a descortinarem estruturas cognitivas que antes se encontravam desarticuladas. foram realizados cinco grupos durante os meses de março e abril de 2015: quatro em belo horizonte (estado de minas gerais) e um em natal (estado do rio grande do norte). seguindo recomendações da literatura, cada grupo tinha entre 5 e 10 pessoas e sempre com algum elemento que garantisse homogeneidade: a) estudantes universitários de 20 a 25 anos (grupo universidade federal de minas gerais — ufmg); b) profissionais liberais entre 22 e 30 anos da região de venda nova, em belo horizonte (grupo venda nova); c) membros de uma mesma família e profissionais liberais, entre 50 e 58 anos (grupo família belo horizonte — bh); d) professores universitários da cidade de natal, rio grande do norte (grupo natal); e) educadores sociais, funcionários da prefeitura de bh que atuam junto às famílias e às pessoas com deficiência, a maioria entre 20 e 30 anos (grupo educadores sociais). os participantes foram indicados por números, segundo sua ordem de participação nos grupos. os números foram adotados para manter em sigilo a identidade de cada um. a equipe elaborou um roteiro semiestruturado com o objetivo de guiar as discussões. assim, ao considerar que escobar, el patrón del mal tem 67palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 se mostrado uma fórmula bem-sucedida que interpela as pessoas e as faz (re) viver uma época difícil e impactante da história da colômbia, elaboramos as seguintes perguntas norteadoras da pesquisa: qual é a história política e cultural da sociedade colombiana que as audiências brasileiras constroem a partir dessa narcotelenovela? como o narcotráfico tem permeado e se tornado presente naquela realidade? como a narcotelenovela recria esse período segundo audiências não colombianas e que, muitas vezes, desconhecem tais eventos históricos? quais mediações desempenham importante papel nesse processo de construção de sentido? os subtemas desenvolvidos a fim de estruturar a discussão foram: • como vê a presença da polícia no conflito? • como são as relações de escobar e do narcotráfico com os políticos? • qual é o papel da mídia nesse contexto6? • como entendeu a relação com os estados unidos? • como enxerga a presença do narcotráfico? • a religião e a família são fatores importantes? para apresentar os resultados alcançados, criamos três categorias de análise a partir de aspectos que se revelaram recorrentes em todos os grupos. foram elas: a) a “ausência” da droga versus a “presença” do narcotráfico; b) institucionalidade versus narcotráfico; c) ver a colômbia e pensar o brasil... ou narcotráfico e microtráfico. a “ausência” da droga versus a “presença” do narcotráfico muitos participantes dos grupos notaram que a narrativa não priorizou a presença da droga tanto em termos de sua produção quanto de seu uso. ainda 6 não abordaremos tal aspecto na análise tendo em vista que a mídia foi vista de formas muito díspares, o que nos impediu de agrupar as falas segundo uma categoria que estruturasse a reflexão. em alguns momentos, a mídia exercia papel quase pedagógico; em outros, os meios adquiriam voz de autoridade, exercendo pressão e vigilância. também tiveram percepções ligadas à ideia de manipulação, parcialidade e defesa de interesses específicos, e não exatamente à de interesses e questões de natureza pública. por último, a mídia apareceu ainda como uma instituição fraca, coagida, sem voz e ameaçada. 68 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha que nos primeiros episódios tenham apresentado sequências que mostraram a produção da cocaína em traquilandia, de fato, esse não foi um elemento presente de maneira significativa. 1. [...] em nenhum momento a gente viu drogas. 2. é. isso é que eu senti falta. fala sobre o narcotráfico, mas sem mostrar o produto. em qualquer outro filme sobre drogas você realmente vê muitas drogas, eu só vi as armas. 3. nem o uso de drogas também. 4. eu acho que não é feito em forma de apologia, é feito em forma de retratação. 2. quando a globo decupou, eram mais de 100 episódios, ela cortou várias cenas. será que as cenas que a gente não viu foram cortadas? 5. eu acho que talvez seja uma questão de foco mesmo. 2. é uma coisa mais intelectual, né? o aviãozinho7 não aparece. (grupo ufmg) 1. ah, a droga, em si, ela aparece, ou não? ou ela é só falada mesmo? não apareceu nada dela, e tal, como eles mandam [...] 4. a movimentação [...] 1. é, a movimentação da mercadoria em si. moderadora. vocês acharam que o produto em si não apareceu? 6. porque condensou muito, né, 75 horas em quantos minutos? pesquisadora. mas [o vídeo] é representativo. 1. é, porque se fala de um produto, de uma droga, e aí ela, em momento nenhum ela é vista. 5. não é mostrado nem operações de tráfico, nem de consumo. (grupo família bh) 7 “aviãozinho” ou “avião” corresponde a um dos cargos existentes na hierarquia do tráfico de drogas no brasil, ocupado principalmente por crianças e adolescentes e que tem como função transportar drogas e armas. 69palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 durante as discussões, duas foram as razões pelas quais pudemos perceber a ausência das drogas. a primeira diz do modo como o narcotráfico aparece como uma empresa, um negócio, uma atividade ou trabalho como outro qualquer. os participantes disseram que é algo naturalizado, que os cidadãos poderiam escolher “seguir carreira de narcotraficante” como se escolhe ser médico, professor, advogado. 1. para mim foi o fato dele entender que ele era um empresário, que a atividade dele era correta, o fato que economicamente ele está ganhando muito dinheiro. ele fala que o problema dele não é social, é econômico, o dinheiro que ele está ganhando, tanto que ele faz uma comparação que com o cigarro e o álcool não é problema, eles pagam impostos e ele não paga. 2. também tive essa impressão. (grupo educadores sociais) 1. como é uma terra sem lei, parece que é uma coisa [...] 2. então nota-se a tranquilidade do próprio pablo escobar, e o que que parece, parecia ser uma pessoa normal, conversando com os companheiros dele ali, como se fosse uma coisa normal, ele vivendo ali, na casa dele, certamente com mulher e tudo. 1. como se fosse uma empresa. 2. uma empresa normal, uma coisa, né, que funciona, então é essa coisa que acontece mesmo [...] 3. [...] é uma empresa mesmo, e manda mesmo, e cala quem eles querem, e manipula todo mundo, e é todo mundo misturado, é polícia, é bandido, é governo, é político, e já fiquei olhando mais esse lado [...] (grupo família bh) dentro dessa visão, os personagens precisam ser entendidos não apenas como criminosos, mas também como força de trabalho, pois cada um tem seu posto e sua função. como numa fábrica, estão encadeados em seu posto de trabalho. esse princípio é demonstrado em toda a narcotelenovela: o narcotráfico é um negócio e funciona como uma empresa. ao menos assim o compreendem pablo escobar e seus sócios. evidentemente, não estamos nos referindo às regras normais de uma prática trabalhista 70 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha (descansos regulares, proteção contra acidentes, horas extras). tais regras são ignoradas pelos próprios empregados quando dizem: “eu simplesmente faço meu trabalho”. colocar-se em risco é condição inerente a esse ofício. nesse contexto, chamou a atenção dos participantes certo modo trivial pelo qual a morte era tratada. era como se matar e morrer fizessem parte desse negócio. 2. e ele é muito despreocupado. eu fiquei assustado com essa extrema liberdade do próprio pablo, no negócio do filho dele. ele tá falando de matar o cara, no aniversário do filho dele e tá totalmente despreocupado. não tem ninguém vigiando, tá tranquilão. 5. sim, na hora do comício quando eles tiram e mostram a arma. a arma é enorme. aí eles vão, fazem o sinal da cruz e vai todo mundo espalhar pra matar. mas é uma coisa assim tão tranquila. 2. é o cotidiano, né? é ordinário. 4. eu achei até fora de lugar na hora que eles tão falando no walk-talk que eles tão falando por código. mas, gente, tava tudo tão explícito, por que eles tão falando por código. antes era tudo tão naturalizado. 6. [no caso do galán] ele mudou de um ponto de vista, uma estratégia, e banaliza, negocia a vida das pessoas, de uma forma, uma tranquilidade, [...] mantém aquela calma, foi para a festa do filho, de primeira comunhão [...] isso me assusta [...] a maldade do ser humano, você via um presidente angustiado, na hora dele assinar, pensando se ia assinar, [porque] lógico que isso tem um objetivo, são vidas nas mãos de quem toma decisões. mas a decisão de pablo é como se... [ele dissesse] “me dá um copo de água?” e aí a gente resolve o problema da minha sede. [...] assim, essa foi minha impressão geral, eu acho que a gente está banalizando esse mal, e a gente tem que ter esse cuidado, para a gente não banalizar. (grupo educadores sociais) outro ponto de apoio a essa interpretação está relacionado aos sentidos e às visões de mundo compartilhados na chamada cultura paisa, típica da 71palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 região que abarca os departamentos8 antioquia, caldas, quindío e risaralda, na qual pablo cresceu e desenvolveu suas atividades. trata-se de uma cultura regionalista, de caráter conservador, endogâmica e muito católica, pois, embora fundada por descendentes judeus, estes eram convertidos em novos cristãos e professavam a fé católica. em termos econômicos, um dos adjetivos que melhor caracteriza essa cultura seria o empreendedorismo. a cultura paisa compartilha um valor segundo o qual o importante é fazer dinheiro a qualquer custo. isso pode ser percebido pelo modo como a mãe de escobar lida com a questão e ensina tais valores ao filho. para ela: “meu filho só quer conseguir dinheiro, porque um homem sem dinheiro vive muito triste e mal”. em vários episódios, após se reunir com os demais membros do cartel de medellín, pablo dizia, “vamos parar de conversa e fazer o que a gente sabe fazer: plata”. ao refletir e escrever sobre a prática assassina de jovens garotos, moradores da cidade de medellín, que fizeram da atividade de matar por dinheiro seu modo de vida, alonso salazar aponta para uma cultura sincrética surgida do encontro de três outras fontes culturais: a cultura da modernização, a cultura maleva e a cultura paisa. sobre essa última, o autor faz un planteamiento atrevido: la cultura paisa es una cultura de colonización. esa es su razón de ser, su fuerza y su funcionalidad. una cultura, de colonización y de convivencia. es una cultura estructurada para abrir tierras, para conseguir plata, o en fin, para hacer lucro. […] en el caso de los paisas esta ambigüedad es muy clara. una cosa es el código ético formal y otra muy distinta el código de la vida. ahí vale es la astucia, la audacia, el ser avispado, despierto: el vivo vive del bobo [...]. si el objetivo es conseguir plata, no importa que en este propósito haya que contrariar alguna norma ética o religiosa. antioquia ha sido tradicionalmente pueblo de contrabandistas. parte de las familias de la tradicional aristocracia hicieron su fortuna en actividades ilegales sin que ello mortificara enormemente a la sociedad paisa. y sectores de la élite paisa y colombiana toleraron durante largos años la mafia. (salazar, 1991, p. 53) esses elementos podem nos auxiliar na compreensão do modo como, em sua “ética peculiar”, pablo escobar considerava imoral roubar ao erário público e nada desonroso ser um próspero exportador de cocaína. 8 os departamentos compõem a divisão político-administrativa da república da colômbia. equivalem aos estados brasileiros. 72 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha a segunda razão atribuída à ausência da droga esteve ligada ao que a literatura sobre o tema chamou de narcopolítica praticada pelas personagens. para muitos deles, pareceu clara a escolha do foco narrativo da narcotelenovela: expor o modo pelo qual o narcotráfico está arraigado e aderido na estrutura social e política colombianas. expressões como “a política da droga”, os “bastidores da droga”, dentre outras, foram acionadas como forma de se explicitar esse aspecto narrativo. não se via a produção, não se via o consumo, porque a atenção estava posta nos meandros políticos, econômicos e sociais da presença do narcotráfico. pablo escobar não só logrou um posto da política formal, mas também se relacionou com vários políticos, financiou campanhas, apoiou famílias e comunidades pobres, além de ter o apoio de sua família. institucionalidade versus narcotráfico sob o vocábulo narcopolítica, estão incluídas várias dimensões da problemática. a principal delas está ligada ao que poderíamos chamar de fragilidade institucional. muitos participantes foram enfáticos: o estado mostra-se fraco, débil e incapaz de lidar com problema. as razões foram variadas: corrupção, incompetência, dependência dos estados unidos, ausência da polícia. quando perguntados sobre a relação entre narcotráfico e política, os grupos assim se manifestaram: 4. é muito naturalizada, é uma coisa comum assim. tá todo mundo falando sobre isso, a política, a mídia. é uma coisa corriqueira. 3. mas eu acho que isso meio que responde essa coisa de como você vê a política. a gente vê o narcotráfico na política, nessa série. a gente não vê na base, a pessoa comprando. 4. é exatamente isso que eu ia falar, o narcotráfico, essa ausência das drogas é significativa, porque eles mostram justamente [...] a estrutura do tráfico por dentro, mas a força social que isso tem e como que isso mexe politicamente. 2. é como se fizesse um recorte, o que a gente vai mostrar aqui? 4. exatamente. não como apologia assim, mas o narcotráfico como força motriz, como estrutura. 73palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 2. mais as suas consequências; o que realmente é ele. 6. não só o narcotráfico, mas acho que a violência também. não mostra a bala entrando, mostra por trás. a violência é muito comentada, mas não aparece tanto. (grupo ufmg) 3. mostra a parte empresarial, a negociação, a influência na política, né?... 2. pois é, além de não ter mostrado, como os participantes 1 e 5 falaram, a venda da droga, a forma que remete pro exterior, ou que seja o consumo lá dentro, e tudo, né, não mostrou, também, a consequência disso [...] 1. é como se eles tivessem longe do final, do final da droga, né, ou seja, da ponta. moderadora. você falou da política da droga? 1. é, é essa parte que a gente vive aqui, que é o consumo, é como se lá fosse a política da droga, como se fosse um congresso nacional, sabe? [risadas] moderadora. entendi. 1. lá a coisa é pensada, e tal, deve pensar como que vai produzir, pra onde vai mandar, e tal, e a gente aqui, o resto do mundo, recebe, né, e vai se danar com as consequências dela, né? 3. é, lá é a negociação, né, a produção, é a empresa mesmo, é a pressão política. (grupo família bh) mesmo quando o estado mostrou-se empenhado em encontrar alguma solução, mesmo quando havia políticos envolvidos e comprometidos com o extermínio do narcotráfico no país, como foi o caso do senador luis carlos galán, as alternativas encontradas apontavam nessa direção: um estado frágil e acuado que via na extradição a única forma de lidar com o problema enfrentado pela colômbia. tal característica pode ser percebida na relação de dependência com os estados unidos. 3. [...] eu achei que o filme ressaltou o lado da política totalmente contrário a isso, porque, na verdade, o tráfico em si, ele é o que financia. 74 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha [...] e aqui nós estamos vendo uma história de um político que tá tentando tirar uma pessoa, um traficante de renome, um traficante que domina todo um país, a ponto de matar tudo quanto é pessoa que encontrar no seu caminho. a gente vê o lado de político que está fazendo com que esse traficante saia dali. 4. mas também, tira do seu país e joga no outro país. 3. não, mas ele quer levar pros estados unidos, lá ele será julgado. 4. sim, mas se a gente for raciocinar pela base de [...] eu não sei o nome [...] de um traficante também forte que tá preso e teve que fazer plásticas, mudar de nome etc. esse cara foi um cara que foi achado no brasil e ficou aquele lenga lenga. manda pro país, julga, não julga. a gente sabe que a lei nos estados unidos é totalmente diferente da nossa. [...] a colômbia de certa forma estava mostrando no filme que queria isso aí. queria? queria. mas por quê? porque ele ia responder pelos crimes dele lá. e dentro da colômbia a própria justiça não tinha como lidar com o cara. então, tipo assim, o problema é meu, mas eu vou mandar pra lá porque lá eles vão resolver. 5. [interrompe] os caras não têm estrutura pra isso. 3. não, não é estrutura. uma coisa é você ter provas, é você ter substância pra pegar e falar assim “não, agora você vai ser preso”. [...] porque lá nos estados unidos tinha prova, lá na colômbia não tinha. não tinha um processo, não tinha prova. tudo era por meio de terceiros. você achava que era ele, mas onde você tinha certeza? (grupo venda nova) 1. é, a polícia civil estava ao serviço do poder americano. 6. porque senão era para ser julgado na colômbia, o estado chega num momento e fala assim, eu sou fraco, eu não dou conta de julgar meu próprio preso. (grupo educadores sociais) um outro aspecto dessa relação com os estados unidos que mereceu observação e crítica dos participantes diz respeito ao momento em que a questão parece ter se tornado um problema para o país sul-americano. 75palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 4. o que o pablo fala é que eles atrapalham economicamente os estados unidos. então parece que existe um pouco de relação de domínio dos estados unidos sobre a colômbia. 1. e ao mesmo tempo parece que o presidente sente a necessidade de prestar contas aos estados unidos. 2. querendo ou não, parece que o narcotráfico era um problema bem interno, mas ele extrapolou a colômbia. e aí os estados unidos se sentem na obrigação de intervir. como sempre. 3. é porque também estava interferindo a ele, né? 2. mas é mais interno o problema. 4. mas a impressão que eu tive é que os estados unidos só começam a intervir quando atinge ele. quando mexe no dinheiro. (grupo ufmg) para o grupo de natal, era como se o narcotráfico não atrapalhasse em nada a população, e que o governo só começou a agir quando pressionado pelos estados unidos, quando o narcotráfico se tornou um problema econômico para esse país. para o participante 4, “tudo é movimentado pelo econômico, tanto a política, a justiça, todos estão envolvidos economicamente”. ou seja, antes, parecia que o narcotráfico não era ruim e só se tornou assim pela pressão externa. o governo não agia porque se tinha sensação de que a população não era afetada por esse poder paralelo. em síntese: o narcotráfico só começou a incomodar quando foi incômodo para os estados unidos. nesse sentido, é como se a narcotelenovela nos levasse à institucionalidade do estado colombiano pelo discurso da intervenção norte-americana. as escolhas narrativas indicaram aos participantes que sem essa intervenção havia quase uma relação simétrica entre institucionalidade e narcotráfico, essa espécie de “paraestado”. se, para nós, o relato televisivo parte de escolhas feitas pelos realizadores sobre o que mostrar, o que contar —e, nesse caso, a opção parece ter sido mostrar como o narcotráfico está incrustrado nas estruturas sociais e políticas daquela sociedade—, os participantes parecem ter se engajado na narrativa compartilhando e 76 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha identificando essas escolhas: as que trazem à tona a fraqueza institucional revelada pela presença do narcotráfico na vida daquele país. a fragilidade do estado também esteve presente no modo como os participantes identificaram a corrupção dos políticos em suas relações ocultas com os narcotraficantes. relevante notar nas opiniões emitidas a esse respeito a forte mediação do contexto sócio-histórico e político do brasil neste momento. a descrença nos políticos, na política formal, a corrupção latente e manifesta tanto no executivo quanto no legislativo, o comprometimento de bens públicos considerados como orgulho da nação brasileira, como é o caso da petrobras, e as inúmeras operações em curso que investigam atos de corrupção, lavagem de dinheiro9, desvio de verba pública, dentre outros diariamente visibilizados pela mídia, foram marcantes na leitura que os participantes fizeram da corrupção na política colombiana. 4. o cartel de medellín na colômbia era o tal. indiferente da política, indiferente de quem tivesse no poder. e contra um dos que tentaram fazer diferente, mais uma pessoa foi morta diante disso. é o que a gente percebe aqui no brasil também, de certa forma. a gente tem inúmeros fatores que ajudam a gente a avaliar isso aí, tanto da questão política que nós vivemos hoje, com a dificuldade de inúmeros processos contra a petrobras. e meio que se intercala essa combinação de que política e, vamos dizer assim, “bandidos”, no geral, buscam um poder e usam de uma estratégia onde que eles conseguem envolver tanto político quanto bandido, junto. 1. sempre eles tão ligados, né? sempre junto um com o outro na corrupção, né? (grupo venda nova) moderadora. como vocês entendem o papel dos políticos? 5. o político está fazendo o papel dele; nosso congresso é assim, é feito de lobistas, só que não é declarado [...]. eu não posso achar certo que ele está recebendo dinheiro de narcotraficante, opinião 9 no ano de 2014, a polícia federal divulgou a operação lava jato, que investiga esquemas de lavagem e desvio de dinheiro que envolve a petrobras —maior empresa estatal do brasil— empreiteiras e políticos. a operação ainda está em andamento e sendo amplamente coberta pelas mídias. 77palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 minha [...] eu não concordo com isso, mas, infelizmente, o lobby funciona assim. moderadora. você está se referindo a qual político? 5. de modo geral, todos os políticos. 3. é um pouco meio complexo ver a série porque, na colômbia em 1985, você acaba vendo com a visão de hoje e com nossa realidade no brasil, então na hora que você olha essa série, ela é muito próxima, quando falei da política é porque... envolve políticos com traficantes. então a tendência é a olhar nossa realidade, então qual é essa nossa realidade? a política muito envolvida nos escândalos [...]. (grupo educadores sociais) a fragilidade do estado envolveu também várias de suas instituições e não apenas o poder central. destacamos o modo como os participantes qualificaram a instituição policial no conflito: a polícia foi considerada ausente. ainda que outros adjetivos também tenham sido citados para identificá-la, tais como desorganizada, corrupta, fraca e ineficiente, a ausência foi a forma pela qual a maior parte dos grupos percebeu esse contingente10. “ela aparece muito pouco”, “totalmente deficiente”, “parece que é ausente” e “em poucos momentos que a polícia agia de fato” sintetizam as impressões obtidas sobre a atuação do aparato policial. dois aspectos parecem-nos relevantes. o primeiro, notado por uma participante do grupo dos educadores, se refere à relação de fidelidade dos sócios e demais empregados para com el patrón, pela qual foi possível estabelecer um contraponto da falta de lealdade dos policiais para com os homens do poder público. pelo vídeo, tornou-se claro que o pré-candidato à presidência luis carlos galán foi assassinado em função da fragilidade na segurança que o cerco policial havia propositadamente armado para que os atiradores, a mando de escobar, se infiltrassem no meio do público e atirassem no presidenciável. para a participante, pablo escobar exercia certo fascínio sobre seus homens, além de 10 após a realização de dois grupos, a equipe reuniu-se para avaliar se essa ausência do aparato policial não poderia estar ligada às escolhas das sequências que compõem o vídeo exibido aos grupos. nesse sentido, foram acrescentadas mais algumas cenas que lançavam certa suspeita sobre a honestidade da atuação dos policiais e, ainda assim, a interpretação dos grupos seguintes foi a mesma: observaram a ausência da polícia. 78 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha revelar-se sagaz, inteligente, impiedoso e estrategista. essa questão da lealdade foi abordada por rincón (2013) para delinear o que esse autor chamou de narcocultura. a forma do narcotráfico é a produção da fusão de temporalidades, experiências, significados: cultura popular (celebração dos modos regionais e tradicionais de sobrevivência: a lealdade, o valor máximo), a contracultura perante a modernidade (religião e família acima da democracia e das instituições), pós-cultura (pastiche, onde todo símbolo joga sem referência ao seu valor de origem de classe, letra ou preferência). (p. 5, grifo nosso) o outro aspecto que explica a ausência da polícia retoma o que foi exposto na primeira categoria e que diz de uma proposta da narrativa de trazer o problema do narcotráfico sob a ótica de sua inserção nas estruturas políticas e sociais colombianas, da fragilidade do estado e da ausência da droga. 4. eu não consegui identificar um personagem que fosse uma polícia; que estava tentando combater o negócio. era mais uma coisa entre o presidente, entre as personagens ligadas à política e as personagens ligadas ao narcotráfico. (grupo ufmg) ver a colômbia e pensar o brasil... ou narcotráfico e microtráfico conquanto as categorias tenham sido escolhidas como forma de apresentação dos resultados dos grupos, é preciso estar atento ao fato de que elas se mesclam e se cruzam em vários momentos. nesse sentido, a narcopolítica, a fragilidade do estado, a corrupção policial, a narrativa sobre as drogas novamente foram acionadas em muitos momentos em que os grupos partiram da narcotelenovela para pensar sobre os diversos relatos da questão das drogas no brasil. em outras palavras, perceber o viés da produção colombiana possibilitou a percepção do foco das narrativas midiáticas produzidas no brasil. se na colômbia tivemos a abordagem do narcotráfico, no brasil vemos 79palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 histórias do microtráfico. em trabalho anterior (rocha e oliveira, 2014), realizamos uma investigação sobre a temática da droga no telejornalismo brasileiro e observamos que esses relatos podem levar-nos à conclusão de que o fenômeno das drogas quase sempre está associado aos espaços marginalizados e segregados de nossa sociedade —favelas, garimpos, prisões, fronteiras, aldeias indígenas— como se só ali se compartilhasse certos valores que não diriam respeito aos demais espaços sociais. ademais, são narrativas centradas em dois aspectos preferenciais: no consumo como um problema a ser resolvido e na retórica da proibição. investem e alimentam, desse modo, a “retórica proibicionista”, na qual “o debate público entre nós ainda se pauta pela estreiteza proibicionista, que repudia e criminaliza o uso e o comércio de determinadas substâncias” (simões, 2008, p. 15). daí uma visualidade que enfoca usuários marginalizados e agentes repressivos e proibitivos. quanto às narrativas de ficção seriada e fílmicas, assistir à escobar, el patrón del mal permitiu aos participantes ver que as produções brasileiras não conseguem avançar em problemáticas mais de fundo. no caso destas últimas, soma-se, àqueles aspectos já mencionados, um significado preferencial: o foco nas disputas locais entre traficantes pelo controle das “bocas de fumo”11. resultam dessas escolhas a representação de uma violência desmedida, a morte brutal e prematura dos envolvidos neste microtráfico, a luta quase sempre inglória das famílias na tentativa de salvar seus filhos desse mundo das drogas, o posicionamento dos policiais ante os bandidos, enquanto inimigos que desejam a morte recíproca, e uma visão conservadora e insinuante de que quem sustenta o tráfico é o usuário. 4. em paraísos artificiais12 mostra o consumo, a coisa psicodélica. pouco se discute quem levou aquilo pra lá, da estrutura daquilo. 2. no pablo não mostra exatamente que a droga é proibida; ela não é o problema, o problema é o narcotráfico. [...] ele é o negócio, a parte econômica. (grupo ufmg) 11 locais de venda de drogas. 12 filme brasileiro lançado em 2012 e dirigido por marcos prado. tem como cenário uma festa na qual jovens consomem vários tipos de drogas e apresenta os efeitos do consumo sob uma visão psicodélica. 80 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha ao se referirem, sobretudo, aos produtos ficcionais tanto do cinema quanto da televisão, os participantes deram ênfase ao fato de que, nas narrativas brasileiras, há uma associação do tráfico ao espaço físico e social da favela13. as disputas pelo controle da venda da droga e as “batidas” policiais ocorrem nesses ambientes; são nas favelas que os jovens de classe média vão buscar droga para vender e para consumir. para alguns participantes, parece que o tráfico está circunscrito à favela; como se os dois tivessem “nascidos” juntos. já a narrativa colombiana, além de mostrar o conflito sob o olhar do traficante, trata da dimensão macro do fenômeno do narcotráfico, inclusive suas relações de e com o poder formalmente constituído. segundo a narrativa, a vida de pablo é perpassada por vários contextos: ele comanda seus negócios, vive em família, negocia com políticos e alcança as esferas de poder ao se tornar deputado. na opinião dos grupos, o que vemos nas narrativas brasileiras é: 4. a venda... 6. cidade de deus... 4. cidade de deus, o tropa de elite [...] a realidade. aquele filme retrata o que o nosso país vive a todo momento. 7. a droga, eu indo lá comprar. 6. o vendedor. 4. você vê em todo lugar, já morei em são paulo, em brasília. tá cheio de “filhinho de papai” vendendo droga. 1. e isso é uma coisa que você vê agora, tá descendo pro asfalto como dizem. “filhinho de papai vendendo”, não é só gente da favela como antigamente. (grupo venda nova) 13 estamos nos referindo ao processo de midiatização sofrido por esses espaços a partir do sucesso do filme cidade de deus (2001). narrativas como essa trouxeram para as telas certo imbricamento entre a questão das drogas e o espaço da favela sob variados pontos de vista. no cinema, deram origem ao que se tornou conhecido como favela movie. dentre alguns exemplos de ficção, podemos citar: cidade dos homens (2007); tropa de elite i (2007); era uma vez (2008); maré — nossa história de amor (2008); tropa de elite ii (2010). dos exemplos de documentários, temos: ônibus 174 (2002); o prisioneiro da grade de ferro (2004); sou feia, mas estou na moda (2005); falcão, meninos do tráfico (2006); jardim ângela (2006). na televisão, podemos citar as seguintes produções: vidas opostas (record, 2006); cidade dos homens (globo, 2002); antonia (globo, 2006) e a lei e o crime (record, 2009). 81palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 a única exceção feita foi ao filme tropa de elite 2, cujo enredo aborda também a formação das milícias e a corrupção estrutural na corporação policial e na política formal que maneja dados, enfoques e pessoas em ações inescrupulosas de defesa de interesses particulares e de enriquecimento ilícito. ao comparar as duas narrativas [tropa de elite 2 e escobar, el patrón del mal], um participante disse que: o [tropa de elite] 2 trata mais da parte política da droga no brasil, assim, né, mostrando como que essas articulações se dão, não só na favela mas na política também. como é uma coisa muito mais complexa, e é mais parecida com esse, [escobar] assim, se aproxima mais nesse sentido. (grupo família bh) assim, escobar, el patrón del mal possibilitou o gesto reflexivo por parte dos participantes no sentido de apreenderem criticamente que o tráfico de drogas é uma economia altamente rentável, que tem dimensões mais profundas e complexas e que muitas vezes não estão presentes em nossas narrativas sobre o tema. a reflexividade (giddens, 1990), construída na recepção e discussão dos grupos, os fez notar que empresários, fazendeiros e negociantes que comandam o investimento, a produção e a lavagem de dinheiro ficam sob a proteção da invisibilidade. entender os vínculos desse comércio, que gera lucros incalculáveis para ricos negociantes, com os setores informais comandado por um exército de empregados menores é fundamental para entender a problemática da droga no brasil (zaluar, 2004). considerações finais o trabalho realizado junto aos grupos de discussão permitiu uma reflexão que trouxe à tona o pano de fundo da problemática do narcotráfico. 2. o tráfico é uma coisa horrível, mas é uma resposta à política, é uma resposta ao descaso da política e dos políticos com a população. mas não defendendo de forma alguma o traficante [...] (grupo educadores sociais) os produtos midiáticos representam uma importante mediação simbólica que filtra e enfatiza determinados temas, ao mesmo tempo que 82 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha omite outros. a partir deles, são oferecidas perspectivas, modeladas imagens e criados contextos políticos e sociais (rocha, 2006). compreendemos que a televisão não mostra a realidade, mas sim a apresenta de forma própria, bem como acreditamos que o universo ficcional tem possibilidades tão próximas da realidade quanto outras. nesse sentido, entendemos que as narrativas, inclusive as televisivas, têm essa potência de oferecer relatos que dão conta da vida social, conquanto o façam a partir de recortes e de escolhas feitas por quem as produz. a investigação sobre os sentidos atribuídos pelos participantes dos grupos revelou-nos aspectos muito relevantes desse papel da televisão em nossas sociedades. retomando as perguntas inicialmente apresentadas neste texto, vimos que a narrativa de escobar, el patrón del mal nos faz ver os meandros de uma problemática instaurada de modo profundo na cultura e na política colombianas; nos faz ver que nossas sociedades latino-americanas —e não apenas a colombiana— desenvolvem, para o bem ou para o mal, suas estratégias próprias de entrada na modernidade, de atendimento às exigências de uma sociedade pautada pelo consumo e pelo afã do dinheiro fácil. as narrativas televisivas contribuem para nossa reflexividade e nos auxiliam na apreensão crítica dos fenômenos e dos acontecimentos de nossa própria realidade. a interação entre os participantes criou esse espaço de tal modo que em alguns momentos algumas opiniões eram revistas à luz de outras. e, ao que parece, segundo a percepção das audiências investigadas nos grupos, a narcotelenovela repercute vários sentidos para além de certos dualismos que a crítica especializada, acadêmica, política e a própria mídia tendem a incorrer como, por exemplo, considerar narrativas como essas espetaculares e apologéticas do crime, além de fomentar uma imagem negativa da colômbia. em muitos casos, através dos meios de comunicação, magnificam-se o poder e o alcance da delinquência ligada ao narcotráfico, o que legitima um discurso de combate desapiedado contra essa delinquência, negligenciando-se todas as nuances do problema e, sobretudo, a complexidade de todos os atores e processos que o compõem. 83palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 assim, aproximar-se desse tema a partir da cultura popular e, no caso em tela, da telenovela, como escobar el patrón del mal, o torna mais compreensível e próximo. em nosso entendimento, as narcotelenovelas contribuem como uma espécie de narrativa contra-hegemônica ao exibir discursos locais que se contrapõem ao discurso oficial sobre o narcotráfico, ao revelar a fragilidade do estado bem como as múltiplas representações da narcocultura. referências escobar, el patrón de mal. caracol televisión s.a. distribuído por fm entretenimento s.a.s.© 2012. giddens, a. (1990). as consequências da modernidade. são paulo: unesp. herlinghaus, h. e walter, m. (1994). “¿modernidad periférica” versus “proyecto de la modernidade”? experiencias epistemológicas para reformulación de lo “pos” moderno desde américa latina. em h. herlinghaus e m. walter (eds.), posmodernidad en la periferia: enfoques latino-americanos de la nueva teoría cultural, 11-47. berlim: langer. lunt, p. e livingstone, s. (1996). rethinking the focus group in media and communication research. journal of communication, 46(2), 79-98. martín-barbero, j. (2004). os exercícios do ver: hegemonia audiovisual e ficção televisiva. 2. ed. são paulo: editora senac são paulo. martín-barbero, j. (2000). televisión y literatura nacional. em m. m. jaramillo, b. osorio e á. i. robledo (eds.), literatura y cultura. narrativa colombiana del siglo xx (p. 431-461). ministerio de cultura: programa de estímulos a la creación y la investigación. martín-barbero, j. (1987). procesos de comunicación y matrices de cultura: itinerario para salir de la razón dualista. méxico: gustavo gili. morgan, d. (1997). focus groups as qualitative research. londres: sage. 84 narcotelenovelas e um relato de nação... simone maria rocha neira, l. f. e lópez de la roche, f. (27 a 29 de novembro de 2014). la serie dramatizada escobar: el patrón del mal. ficción televisiva sobre el narcotráfico antioqueño y la guerra contra las drogas 1984-1993. trabalho apresentado na iv jornadas internacionais de problemas latino-americanos, unila e unioeste, foz do iguaçu. rincón, o. (2013 jul.-dez). todos temos um pouco do tráfico dentro de nós: um ensaio sobre o narcotráfico/cultura/novela como modo de entrada para a modernidade. matrizes, ano 7, 193-219. rincón, o. (2009 jul.-ago). narco.estética y narco.cultura en narco.lombia. nueva sociedade, 122, 147-163. robledo, j. (8 ago. 2012). pablo escobar tiene un álbum para niños en medellín. bbc mundo. recuperado em http://www.bbc.com/ mundo/noticias/2012/08/120808_album_cromos_pablo_escobar_medellin_jr.shtml [citado em 18 abril 2015]. rocha, s. m. e oliveira, l. f. (27 a 29 de novembro de 2014). pensar a cultura das drogas: para pensar a sociedade e o papel da televisão. trabalho apresentado no simpósio 9 “diálogos possíveis: a cultura nas ciências humanas latino-americanas”. iv jornadas internacionais de problemas latino-americanos, universidade federal da integração latino-americana e universidade estadual do oeste do paraná, foz do iguaçu. rocha, s. m., alves, m. l. c. e oliveira, l. f. (2013 mai.-ago.). a história através do estilo: a revolta da vacina na telenovela lado a lado. revista eco-pós [on-line], 1(16), 205-220. rocha, s. m. (2006 jan.-jun.). debate público e identidades coletivas: a representação de moradores de favela na produção cultural da televisão brasileira. intexto, 1(14), 1-21. roche, f. l. de la (16 de outubro de 2014). comunicação, cultura e política na américa latina: elementos para análise cultural e político-cultural com85palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 58-85 parado. trabalho apresentado no seminário comunicação, cultura e política na américa latina: elementos para análise cultural e político-cultural comparado, universidade federal de minas gerais, belo horizonte. salazar jr . a. (1991). no nacimos p’a semilla. la cultura de las bandas juveniles en medellín. 5. ed. bogotá: centro de investigación y educación popular (cinep). simões, j. a. (2008). prefácio. em b. c. labate et al. (orgs.), drogas e cultura: novas perspectivas (p. 13-21). salvador: editora da universidade federal da bahia. thompson, k. (2003). storytelling in film and television. cambridge/londres: harvard university press. zaluar, a. (2004). integração perversa: pobreza e tráfico de drogas. rio de janeiro: fundação getúlio vargas. 529 566 comunicaciones y confianza.indd 529palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? el caso del sector vitivinícola chileno hacia el mercado chino* claudia labarca1 rodrigo rojas2 recibido: 2016-01-05 aprobado por pares: 2016-06-27 enviado a pares: 2016-01-13 aceptado: 2016-07-23 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo labarca, c. y rojas, r. (2017). comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? el caso del sector vitivinícola chileno hacia el mercado chino. palabra clave, 20(2), 529-566. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.10 resumen este artículo busca aportar a la discusión teórico-práctica sobre el rol de las comunicaciones corporativas en la construcción de confianza en el comercio global. para ello, se utiliza el caso de estudio de la industria vitivinícola chilena y su comunicación hacia el mercado chino, y lo analiza desde dos aspectos centrales propios de la literatura: conocimiento e identidad. a través de la creación de una matriz basada en la semiótica y elaborada por los autores, se examinan en forma exploratoria seis sitios web corporativos de la industria. a partir de este caso de estudio, se entregan elementos que aportan a la discusión teórica, en el caso de la relación confianza y comunicación, así como a la discusión metodológica con la construcción de una matriz preliminar que releva los atributos del concepto de confianza. 1 orcid.org/0000-0002-7788-4516. pontificia universidad católica de chile. chile. claudialabarca@uc.cl 2 pontificia universidad católica de chile. chile. rnrojas@uc.cl * este artículo se realizó gracias al financiamiento de conicyt, programa fondecyt de iniciación, número 11140393 “estrategias de comunicación entre actores no estatales como factor de confianza en las relaciones internacionales: el caso de la república popular china y chile 2014-2017". 530 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas se concluye que existen elementos cognitivos en la construcción de confianza entre organizaciones, pero también sobre un discurso de tipo moral e identitario y que hay escasa representación del enunciatario, lo cual debilita este último aspecto. palabras clave confianza; comunicación corporativa; engagement; chile (fuente: tesauro de la unesco). communications and trust: information or identity? the case of the chilean wine sector towards the chinese market abstract this article seeks to contribute to the theoretical-practical discussion on the role of corporate communications in building trust in global commerce. for this purpose, the case study of the chilean wine industry and its communication towards the chinese market is used, and it is analyzed from two central aspects of literature: knowledge and identity. through the creation of a matrix based on semiotics and elaborated by the authors, six corporate websites of the industry are examined in exploratory form. from this case study, elements that contribute to the theoretical discussion are provided, for the case of the trust and communication relationship, as well as to the methodological discussion with the construction of a preliminary matrix that relieves the attributes of the concept of trust. it is concluded that there are cognitive elements in the construction of trust between organizations, but it is also about a moral and identity discourse and that there is little representation of the listener, which weakens this last aspect. keywords trust; corporate communication; engagement; chile (source: unesco thesaurus). 531palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 comunicações e confiança: informação ou identidade? o caso do setor vitivinícola chileno com o mercado chinês resumo este artigo procura contribuir para a discussão teórico-prática sobre o papel das comunicações corporativas na construção de confiança no comércio global. para isso, se utiliza o caso de estudo da indústria vitivinícola chilena e sua comunicação com o mercado chinês, e o analisa a partir de dois aspectos centrais próprios da literatura: conhecimento e identidade. através da criação de uma matriz baseada na semiótica e elaborada pelos autores, se examinam em forma exploratória seis sites web corporativos da indústria. a partir deste caso de estudo se entregam elementos que contribuem para a discussão teórica, no caso da relação confiança e comunicação, assim como a discussão metodológica com a construção de uma matriz preliminar que releva os atributos do conceito de confiança. conclui-se que existem elementos cognitivos na construção de confiança entre organizações, mas também sobre um discurso de tipo moral e identitário e que haja escassa representação do enunciatário, o que debilita este último aspecto. palavras-chave confiança; comunicação corporativa; engagement; chile (fonte: tesauro da unesco). 532 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas a pesar del desarrollo de la conceptualización académica, de la confianza en las áreas organizacionales y de management (kim, 2005) y de su importancia en cuanto resultado de la gestión de la comunicación (tironi y cavallo, 2007), esta aún no ha sido trabajada a fondo, en especial en la literatura hispana (labarca, 2008). aunque existen algunos casos excepcionales (viñarás, 2013; somma et al., 2016), el trabajo académico al respecto es aún incipiente. de hecho, la conceptualización de confianza es todavía confusa y se la homologa a la reputación corporativa (carreras, alloza y carreras, 2013). por ello, este artículo intenta llenar este vacío de la literatura y analizar, utilizando una matriz elaborada por los autores, los atributos de confianza que muestran las páginas web de la industria vitivinícola chilena tanto desde la perspectiva del enunciador (empresa-productos) como desde el enunciatario (mercado chino). así, y empleando como metodología el análisis semiótico, se estudia cómo la gestión de la comunicación corporativa (en este caso cristalizada en las páginas web de la industria) contribuye, o no, a la formación de vínculos de confianza entre las empresas y sus respectivos stakeholders. se elige este particular sector de la economía chilena debido a su importancia en la creación de imagen país (felzenstein, 2008) y china por ser el primer socio comercial de chile (gobierno de chile, dirección general de relaciones económicas internacionales, 2015), un país cuya economía se basa en la apertura de sus mercados y el comercio exterior (labarca, 2015), así como por el contexto de interculturalidad que rodea este análisis. de esta forma, se intenta contribuir tanto teóricamente (estudio de los atributos de confianza que son posibles de construir a través de la comunicación corporativa) como al estudio de caso (industria vitivinícola chilena). el artículo se estructura de la siguiente manera: primero, se realiza un análisis del concepto de confianza y comunicación corporativa como un instrumento para su gestión en cuanto creador de engagement entre las organizaciones y sus stakeholders. luego, se presenta el modelo (matriz) de análisis y los resultados. finalmente, se establecen las conclusiones. confianza en la literatura desde adam smith, hume y alexis de tocqueville, hay consenso en la literatura académica en señalar los aportes de la confianza en las rela533palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 ciones económico-sociales (gambetta, 1988). la confianza fortalece la cooperación (granovetter, 1985; kramer, brewer y hanna, 1996; hardin, 2002; van de ven y smith, 2006), evita el comportamiento oportunista (hardy, phillips y lawrence, 1998) y baja o elimina los costos de transacción (coleman, 1988; zak y knack, 2001). es también fundamental cuando no existe información necesaria para el buen funcionamiento del sistema social (luhmann, 1979) o frente a debilidades contractuales (coleman, 1990; sollow, 2000; cersosimo y nistico, 2008), o institucionales (child, 2001). asimismo, se la ha asociado con crecimiento económico (zak y knack, 2001). sin embargo, no ocurre lo mismo en su definición y alcances. ya sea desde el punto de vista macroeconómico (fukuyama, 1995; isham, kelly y ramaswamy, 2002; inglehart et al., 2004) como interempresarial (kramer y cook, 2004; bachmann, 2006; top, akdere y tarcan, 2015; ding, au y chiang, 2015), la confianza ha sido definida de múltiples maneras y desde distintas dimensiones (kim, 2005). desde la perspectiva del intercambio económico, uno de los mayores conflictos radica en la discusión sobre la naturaleza de la confianza y si esta es social o privada. desde ahí se deriva la diferenciación entre confianza generalizada (confiar en el otro que no conozco) y confianza particular (concepto relacional entre partes claramente identificadas), aún no totalmente resuelta por la literatura (uslaner, 2002). la primera se encuentra normalmente asociada al concepto de capital social (coleman, 1988; putnam, 2000), y es definida como una “disposición general a confiar”, lo cual implica aspectos normativos e identitarios (uslaner, 2002; fukuyama, 1995). es también llamada confianza moral, en cuanto se la concibe como una perspectiva general hacia la naturaleza humana que no depende de experiencias personales o del supuesto de que otros son confiables […] es la creencia que otros comparten tus valores fundamentales […] lo que importa es que el sentido de conexión con los otros, porque tú los ves como miembros de tu comunidad (uslaner, 2002, pp. 17-18). desde esta perspectiva, la confianza social se da cuando existe convergencia de valores e identidades compartidas, lo cual se asocia a interacciones 534 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas entre grupos con cierto grado de homogeneidad y mutuo conocimiento (putnam, 2000, 2007). la segunda es la confianza estratégica (uslaner, 2002) o basada en el conocimiento (hardin 2002; yamagishi y yamagishi, 1994; yamagishi, 2011), que pertenece al ámbito privado en cuanto, como señala hardin (2002), se la concibe como un acuerdo entre tres partes: a confía en b para hacer x y por tanto se la puede definir como las expectativas que a tiene con respecto a b. esto tiene una doble implicación. por un lado, la confianza se va construyendo de acuerdo con la interrelación entre las partes, dado que depende de factores, como interacción, experiencia y reputación (yamagishi, 2011; putnam, 2002). por otro, esta perspectiva está normalmente asociada a visiones racionalistas y, desde el punto de vista sociológico, a las teorías de cooperación (axelrod, 1984). es este último punto de vista el que se ha asociado a la interacción entre compañías y a la acción comunicacional, aunque existen modelos que combinan ambas propuestas. dietz y gillespie (2011), por ejemplo, propone un modelo de confianza interorganizacional, en el cual los atributos de confianza son estos: habilidad (competencia técnica), benevolencia (motivos e intereses) e integridad (honestidad y tratamiento justo). no incluye, sin embargo, el tema identitario, aunque sí rescata algunos elementos de la conceptualización de la confianza moralista propuesta por uslaner (2002). comunicación corporativa como instrumento de creaión de confianza las comunicaciones corporativas cada vez más se conciben como una función que apunta al relacionamiento de las organizaciones con el entorno y a lograr engagement con sus principales públicos o stakeholders (capriotti, 2009; gutiérrez-garcía, 2010; carreras, alloza y carreras, 2013; cornelissen, 2011; van riel y fombrun, 2007; freeman, 1984, 2010). esta vinculación se entiende como vital para sustentar a largo plazo la existencia y el éxito de las organizaciones (capriotti, 2009; cornelissen, 2011; gutiérrez-garcía, 2010; van riel y fombrun, 2007). desde la perspectiva del relacionamiento, algunos autores definen la confianza como el deber ser de las comunicaciones en las organizaciones. tironi y cavallo (2007) 535palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 definen como el fin último de la comunicación corporativa “proyectar la identidad de las organizaciones en una imagen que suscite confianza en su entorno relevante y adhesión en su público objetivo” (p. 27), mientras que swift (2001) explica el objetivo de las comunicaciones en las empresas como “buscar el establecimiento de la confianza en sus relaciones con los stakeholders” (p. 16). desde el punto de vista teórico, la confianza se asocia a la comunicación, ya que se sindica a la primera como “resultado de un proceso comunicativo” (hardy, phillips y lawrence, 1998, p. 71), que, cuando se ve debilitado —por problemas de comunicación, lenguaje o entendimiento—, trae consecuencias en la construcción de confianza, en especial en intercambios transnacionales (child, 1998). de este modo, como argumentan valentini y kruckeberg (2011), la sociedad actual, caracterizada como “hipercompleja, postmoderna, en la cual se reclama que el rol de las relaciones públicas,3 es el de fortalecer las interacciones de los sistemas a través de la creación de confianza” (p. 91), y en el cual coexisten distancias culturales que dificultan aquella. para ello, la comunicación corporativa cuenta con herramientas que ayudan a fortalecer dichas interacciones. una de estas es internet. como apuntan capriotti y moreno (2007), diversos autores ya han recalcado la importancia de la internet como herramienta esencial de las comunicación corporativa, en especial en una era donde la interactividad es fundamental en el relacionamiento entre la organización y sus stakeholders, tanto como proveedor de información como generador de relacionamiento. más aún, previos trabajos ya han demostrado que el uso de sitios web corporativos aumenta la confianza de los stakeholders en las compañías (hong y rim, 2010). por tanto, se buscan examinar las estrategias de comunicación corporativas visibles en los sitios web para evaluar si estas poseen elementos que apunten al engagement (relacionamiento) con sus stakeholders y así a la 3 como en muchos trabajos anteriores, en este artículo, se igualan las conceptualizaciones estadounidenses de relaciones públicas a la de comunicación estratégica usada en américa latina. 536 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas creación de confianza. específicamente, los elementos asociados a la identidad y a lo cognitivo (confianza moral y estratégica descrita en los párrafos anteriores). así, se analizan sitios web corporativos, ya que, como hemos propuesto en trabajos anteriores (labarca y rojas, 2015), se consideran el mejor indicador de relacionamiento y construcción del vínculo con los stakeholders en un contexto global. siguiendo a maynard y tian (2004), los sitios web constituyen la herramienta básica para estrategias de comunicación corporativa y, por tanto, el mejor canal que tiene una firma para comunicarse con un amplio rango de stakeholders a bajo costo y con un alto impacto reputacional. esto es específicamente válido para el caso de estudio donde la distancia física, la diferencia de uso de horarios y otros elementos consignados en trabajos previos (labarca, 2015) dificultan el uso de otros canales comunicativos. se elige el caso de estudio entre china y chile debido a la distancia cultural percibida entre las partes y a los escasos niveles de confianza consignados privados, debido a dos variables de confianza: conocimiento e identificación mutua que quieren ser estudiadas y que se encuentran ausentes en la relación interempresarial (labarca, 2012). dentro de las empresas exportadoras se elige a la industria vitivinícola por ser relevantes en la creación de imagen de marca (felzenstein, 2008) en el caso chileno y por su explosivo aumento en las relaciones comerciales con china. asimismo, se escoge porque, tal como lo explicara un importante ejecutivo del sector: “chile ha construido su reputación de vinos buenos pero no costosos y tenemos que cambiar esta percepción” (dowling, 2012), por tanto, una identidad corporativa que lo encasilla en una determinada segmentación de mercado. esto dificulta la generación de engagement y lazos de mejor nivel que puedan significar darle un valor agregado a la producción vitivinícola local. a pesar de ello, existen fuertes ventas en el mercado que aquí se tratan: a julio de 2015, el vino chileno embotellado creció 122.47 % en volumen y 87.64 % en valor respecto del mismo mes de 2014 (economía y negocios, 2015). finalmente, es importante destacar que se ha establecido que en situaciones interculturales —como el caso que aquí se explora— la confianza y la comunicación son dos factores críticos que determinan el éxito o 537palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 el fracaso de cooperación transnacional (ochieng y price, 2010). como explican valentini y kruckeberg (2007), “en nuestra sociedad compleja y multifacética, las organizaciones y las personas están afectadas por la globalización hasta el punto de que no pueden pensarse como mono o biculturales” (p. 92), por lo que se espera también contribuir en este ámbito. metodología de análisis el análisis se efectúa desde una perspectiva cualitativa e interpretativa (denzin y lincon, 2000), que entiende la realidad con un “un significado inherente” (schwandt, 2000, 189), mediante un análisis de discurso, de la manera de examinar los contenidos y la forma como las organizaciones en estudio transmiten su mensaje hacia el mercado chino. esto tanto desde la perspectiva del enunciador como también desde el objeto al que hacen referencia (en este caso sus stakeholders chinos). entendemos el discurso como espacios de intersubjetividad (benveniste, 1977; maingueneau, 1980; peñamarín, 1997), en el cual existe un diálogo entre el emisor del mensaje (yo-locutor: empresas chilenas en estudio) que instala delante suyo un túalocucionario (stakeholders chinos), que es su destino, y se produce así un diálogo entre ambas partes que puede ser analizado desde el punto de vista del discurso (gómez, 2009). esta perspectiva nos permite explorar la re-presentación del enunciador, cómo construye su identidad y cómo permite identificar la imagen pre-concebida del destinatario (gómez, 2009). analizar los discursos implica “enfocar todo ese ámbito de lenguajes, normas y significaciones (que se estiman) compartidos” (peñamarín, 1997, pp. 146-147). sin embargo, este proyecto se enmarca en relaciones globales, en el que ambos actores se entienden con una distancia cultural preconcebida (labarca, 2015) y, por ende, sin necesariamente compartir las mismas significaciones (rodrigo, 1999). se proponen tres matrices de análisis que se refieren tanto al enunciador como al enunciatario. su construcción se basa en una aproximación semiótica, considerada como una metodología válida para la descripción e interpretación de textos-discursos (abril, 1994), y en los marcos de sentido, conceptualización propuesta por lakoff (2004), 538 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas quien entiende estos marcos como “estructuras mentales que moldean la forma en que vemos el mundo” (p. xv) y que están determinados desde el lenguaje, pero también desde el entorno que los rodea. selección de la muestra se utilizó un muestreo por criterio (patton, 1990), con el fin de elegir aquellos casos que aportaran mayor riqueza a la investigación sobre una base de datos de exportadores chilenos (número total universo: 360; total de viñas con sitio web: 90), construida sobre información oficial y pública extraída del sitio web de prochile en 2013.4 la tabla 1 resume los criterios de selección de las empresas seleccionadas para este artículo: tabla 1. criterios utilizados en la selección de la muestra de análisis fuente: elaboración propia. primero, se visitaron los sitios web de las 90 viñas presentes en la base de datos de prochile, lo cual permitió identificar ciertos patrones relacionados con estrategias comunicativas hacia el mercado chino. una vez identificadas estas estrategias, se hizo un cruce de los sitios más ricos en contenido con el detalle del volumen de exportación de las viñas, para lograr identi4 prochile es la agencia gubernamental chilena de fomento a las exportaciones. sitio web: www.prochile.cl clasificación atributo valor representatividad y relevancia de exportaciones en el rubro (viñas) volumen de transacciones realizadas a china unidades transadas por año desarrollo en curso de un plan o estrategia de comunicación hacia el mercado chino existencia explícita de un plan estrategia de comunicación dirigida a china opción de seleccionar el idioma chino en el ingreso en el sitio existencia de información de agentes y distribuidores dedicados solo a trabajar con china representación del mercado chino de forma explícita en la web alusión directa a china en la comunicación y el material audiovisual existencia de videos o imágenes alusivas a china existencia de noticias alusivas a la relación de la empresa con china 539palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 ficar una muestra, que, además de ser interesante respecto de la construcción del sitio web, cumpliese con los criterios que permitieran un análisis más enriquecido dentro del mercado vinícola chileno. como se ha explicado, este artículo tiene una orientación cualitativa, que no intenta generalizar resultados, sino solo contribuir desde la perspectiva de un caso de estudio a la gestión de la comunicación y su relación con la generación de confianza entre la organización y los stakeholders. una vez definidos los parámetros buscados, se realizó la selección de la muestra con 10 empresas que presentaron los atributos previamente definidos. de estas, se escogen 6 para su análisis en profundidad, tal como lo sugiere geert hofstede (s. f.), lo cual permite la riqueza del análisis. solo 2 no tienen versión en idioma chino de sus sitios, y todas tienen versión en inglés. confección de las matrices de análisis la construcción de las matrices de análisis y, por ende, las categorías que aquí se presentan surgen desde dos ámbitos. por un lado, emergen de la observación profunda de los 10 primeros sitios web donde se rescatan los elementos más repetitivos (por ejemplo presentación del producto) y que se encuentran principalmente en la primera columna. en una segunda instancia, tanto la segunda como la tercera columna tienen una base más teórica, en la que se rescatan elementos basados en la revisión de la literatura sobre confianza. así, por ejemplo, el atributo familia o historia corresponde a un intento de generar identidad con el destinatario (confianza que hemos denominado moral siguiendo a uslaner [2002]), mientras que la idea de premios o infraestructura y procesos se engarza más con la idea de competencia o habilidad técnica subrayada por dietz y gillespie (2011) y se relaciona con una mirada más racionalista/cognitiva de los factores que determinan la confianza. por tanto, esta propuesta es una clasificación de las estrategias semánticas del discurso contenido en los sitios web analizados y contempla tanto su material visual como textual. siguiendo a verón (1984), se propone imagen del enunciador, que corresponde al imaginario con que la compañía quiere asociarse; enunciación, que es el modo en que se describen y presentan los diferentes elementos propios de las compañías 540 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas consideradas en nuestro análisis; y enunciado, que en este caso son los diferentes elementos propios de las compañías que se muestran en sus sitios web mediante texto e imágenes. la matriz número uno explora los elementos que la organización utiliza para darse a conocer al mercado como organización desde estas tres perspectivas (tabla 2). tabla 2. matriz de análisis 1: imagen de la organización imagen de la organización (enunciador) imagen del enunciador enunciación enunciado integrantes (cómo se refiere la organización a sus miembros: trabajadores, ejecutivos) referencias textuales de denominación a los miembros de la organización familia nuestro equipo (directorio) equipo humano (trabajadores) individuo protagonista (enólogo, fundador, director, etc.) infraestructura y procesos calidad tecnológica que destacan en sus implementos y dependencias indumentaria tradicional, técnicas e infraestructura heredada tecnología de punta, modernidad en técnicas e infraestructura cualidad destacada aspecto central en el que basan su confiabilidad historia y tradición reconocimientos y premios sustentabilidad (conciencia y responsabilidad social y medioambiental) información financiera ubicación e identidad chilena elementos que denotan identidad y pertenencia a chile información de chile y sus valles cómo llegar (mapa e indicaciones de cómo llegar a la viña) fotografías y material audiovisual de sus viñedos paseo virtual (tour por los valles de la viña en chile) fuente: elaboración propia. la segunda matriz permite analizar al producto (también como enunciador) con categorías específicas de este y distintas de las construidas en la matriz anterior (tabla 3). 541palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 la tabla 4 enseña las categorías de análisis de cómo la organización crea una imagen del enunciatario, los stakeholders chinos (enunciatarios, recipientes de la comunicación). tabla 3. matriz de análisis 2: imagen del producto tabla 4. matriz de análisis 3: imagen del mercado chino imagen del producto (enunciador) imagen del enunciador enunciación enunciado presentación modo en que introduce el producto fichas descriptivas premios que ha ganado videos de cómo se fabrica valor/es centrales del producto valores explícitos (textuales) que se destacan de sus vinos calidad elegancia familiar (que genera instancias de compartir) fruto de un trabajo en equipo satisfactorio (vino pensado en satisfacer a los clientes de la marca) protagonismo qué lugar ocupan en el sitio los vinos poseen una pestaña principal dedicada a ellos aparecen solo al desplegar otra pestaña de las principales fuente: elaboración propia. imagen del enunciatario imagen del enunciatario enunciación enunciado modo de convivencia con representantes del mercado chino (relacionamiento con el stakeholder chino) tipo de instancias en las que se da la convivencia reuniones formales exposiciones y muestras reuniones informales (comidas, tours, etc.) visión del mercado cómo se refiere al mercado chino respecto de los negocios territorio en proceso de conquista (marca que se establece, que gana terreno) territorio ya conquistado (marca establecida) contacto modalidad de contacto que ofrece la organización al interesado chino contacto con gerente (comercial) contacto con agente dedicado a la comunicación internacional general de la empresa contacto contacto con agente especializado en el mercado chino contacto con oficina ubicada en china acceso (idioma) modo en que se presenta la página (idioma) copia del sitio en castellano traducido al inglés copia del sitio en castellano traducida al chino sitio diferente del original (castellano) realizado en chino fuente: elaboración propia. 542 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas resultados a continuación se presentan los resultados basados en las tres matrices anteriores propuestas. imagen de la organización: composición interna de la compañía las imágenes de sus propios integrantes que proyectan las compañías vitivinícolas chilenas aquí analizadas hacia sus stakeholders presentan dos tipos predominantes. una es la imagen individual y la otra colaborativa. la primera basa su imagen en la figura de un líder o líderes caracterizados individualmente y la otra según líderes colaborativos con un equipo que los respalda. respecto del tipo individual, los líderes que soportan la imagen de la composición interna de la compañía corresponden a fundadores, directorio o enólogos. en el caso de figurar como líder el fundador de la compañía, la imagen y las descripciones muestran una familia poderosa, tradicional e influyente nacional (ver el caso típico en http://www.errazuriz.com/quienes-somos/fundador/). se privilegian los orígenes y el liderazgo (identidad) en vez de la habilidad del líder contemporáneo. en el caso del liderazgo representado por el enólogo de la compañía, la fotografía y descripción muestran la imagen moderna del éxito basado en la calidad de su trabajo, constancia y profesionalismo (ver, por ejemplo, http://www.vinamaipo.com/enologo/). finalmente, en el caso de figurar como líder el directorio (o alguno de sus integrantes) de la compañía, la descripción muestra capacidad y cualificación de los profesionales a cargo, sin imagen que muestre a los profesionales aludidos ni a su equipo. la imagen colaborativa de la composición interna que las compañías proyectan en sus sitios web corresponde a un líder acompañado por un equipo de trabajo indispensable para el proceso productivo. los líderes (familias, directivos o enólogos) son tales gracias a la colaboración del equipo de trabajo, quienes son representados en la figura de los directivos y los trabajadores. en el caso de los primeros, su descripción corresponde a nombre y cargo, sin mencionar sus aptitudes y cualificaciones profesionales, 543palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 pero son representados en forma individual (ver, por ejemplo, los directivos de viña garcés silva en http://www.vgs.cl/index.php?accion=equipo). en el caso de los trabajadores de la viña, se los muestra en imágenes, pero no se les identifica individualmente. estos aparecen en un trabajo colectivo y cooperativo. otras resaltan al trabajador desde la perspectiva individual. un buen ejemplo aparece en la figura 1. son muchos los factores que influyen en la calidad de un vino y uno de los más importantes es la dedicación que los trabajadores de la viña ponen en su trabajo. nuestra gente ha nacido en estas tierras, por muchas generaciones, por eso conocen mejor que nadie sus secretos, los que forman parte también de la magia de amayna. figura 1. trabajadores de viña garcés silva fuente: http://www.vgs.cl/index.php?accion=equipo se considera el rol de cada estamento del equipo de la compañía como pieza relevante en el proceso de producción de los vinos, lo cual proyecta una imagen de colaboración. imagen de la organización: infraestructura y procesos la imagen proyectada por las vitivinícolas chilenas analizadas respecto de su infraestructura y procesos gira en torno a 1) modernidad y tecnología y 2) tradición y calidad humana. en el primer caso, se proyecta una imagen de modernización de los procesos productivos, principalmente a través de la exposición de las maquinarias especializadas y novedosas en el rubro, por ejemplo: 544 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas vinificación: la decantación por gravedad implica que en ninguna etapa del proceso se utilizan bombas, lo cual determina una serie de ventajas: mayor higiene, menor maltrato a jugos y vinos, menor astringencia, mayor elegancia. sala de barricas: cuenta con un moderno sistema que controla la temperatura y la humedad, lo cual permite mantener y mejorar la calidad del vino que está envejeciendo en las barricas. figura 2a. sala de barricas viña garcés silva figura 2b. trabajadoras seleccionando uvas en la viña fuente: http://www.vgs.cl/index.php?accion=bodega en las figuras 2a y 2b se aprecia la presencia de la infraestructura, la maquinaria y los operadores involucrados en el proceso productivo, y se destacan en el texto las ventajas del proceso técnico utilizado en la producción de los vinos. 545palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 en el caso de una imagen inclinada hacia la tradición y calidad humana, los protagonistas son las personas que trabajan en la viña. nótese en el texto (acompañado de una figura humana catando el vino): nuestra bodega está ubicada en villa alegre, tiene una capacidad de producción de 6 millones de litros en estanques de acero inoxidable y más de 500 barricas de roble francés y americano. contamos con la más moderna tecnología para la vinificación, estabilización, embotellamiento y etiquetado propio de nuestros vinos y un equipo humano que le agrega pasión y magia a la elaboración y comercialización de más de 18 millones de botellas en el mundo (http://www. soldechile.cl/vinedos2.html) aunque se mencione igualmente la tecnología moderna usada en los procesos productivos, es el equipo de personas —notamos en la imagen vestimenta corporativa de la compañía— el que imprime al producto la cualidad que lo distingue, por lo que figura como factor preponderante en el proceso. imagen de la organización: confiabilidad de la compañía la imagen de confiabilidad que proyectan las compañías exportadoras de vinos se basa en 1) datos verificables que justifican la competitividad en el mercado y 2) valores morales que se asocian a un mejor producto. respecto del punto uno, en los sitios web de las viñas analizadas, aparecen secciones relacionadas a instancias formales de reconocimiento nacional e internacional de la calidad de los productos ofrecidos y la experticia enológica que la sustenta, básicamente a través de premios y distinciones de la industria, que posicionan a las viñas en el mercado de los vinos como una compañía confiable por sus premios ganados (ver http://www.errazuriz.com/errazuriz-obtiene-destacados-puntajes-en-descorchados-2016/ o http://www.vinamaipo.com/reconocimientos/). respecto del punto dos, las vitivinícolas muestran una imagen de confiabilidad basada en valores morales asociados a un proceso productivo responsable con el medioambiente y los trabajadores (ver, por ejemplo: http://sustentabilidad.santarita.cl/; http://www.casasdeltoqui.cl/eco_ amigable.html o http://www.vgs.cl/index.php?accion=sustentabilidad). 546 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas la consideración del cuidado del medioambiente y de la salud de los trabajadores es relacionada con un aumento en calidad del producto que se comercializa en la compañía. asimismo, valores como la excelencia, la innovación y las características naturales de chile se muestran a modo de vinculación con el contexto local en que se desarrolla, en este sentido de construcción de identidad asociada a la confiabilidad moral (ver uvas de viña maipo: http:// www.vinamaipo.com/enologo/proyecto-enologico/). la transparencia es otro valor moral que aparece en los sitios web oficiales de las viñas analizadas. la existencia de documentos descargables con informes que exponen abiertamente la información financiera de la organización, las cifras de dinero transados y el porcentaje de participación de otras firmas son parte de los contenidos de los llamados “sustentability report: viña santa rita and affiliates”.5 de esta manera, la compañía proyecta una imagen de confianza basada en valores moralmente legitimados. imagen de la organización: identidad chilena las viñas denotan su pertenencia a chile mediante material audiovisual que introduce ciertas características geográficas y turísticas acerca de la viña, dónde se emplaza y cómo funciona, y en él aprecian variadas imágenes del país (ver, por ejemplo, el caso de viña santa rita, en www.santarita.com). hay compañías que proyectan su pertenencia a chile hacia el mercado chino en específico, y asocian su valor cultural y turístico con sus procesos productivos y, en última instancia, con su producto. hay otras viñas que destacan su chilenidad a través del ofrecimiento de servicios turísticos. mostrar las instalaciones de la viña como un producto turístico, al cual se tiene acceso virtual —y eventualmente de manera física— proyecta cercanía y abre vías alternativas de contacto con sus clientes (http://www.santarita.com/chile/tour/). en otros casos, la construcción de la identidad chilena se basa en la visibilidad de costumbres y la cultura asociada a la nación del país. vestimentas y arquitectura tradicional, incluso decoraciones domésticas de marcada 5 http://www.santarita.com/international/files/2013/09/sustainability-report-2011-eng.pdf 547palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 estética local (ver, por ejemplo, las diferentes fotografías donde se muestra el huaso tradicional chileno y la arquitectura local en http://www.deaguirre.cl/galeria/) de este modo, la compañía construye identidad chilena que proyecta hacia sus stakeholders en el sitio web, mediante la exposición de distintos aspectos de pertenencia al país que muestra basada en texto imagen y material audiovisual. así, vincula sus procesos productivos y productos no solo con el entorno, sino también con la cultura del país, y les da un contexto reconocible y particular que a la vez los diferencia de la competencia y los hace partícipes de un contexto local compartido culturalmente en la nación. el producto: presentación la presentación del principal producto de las compañías vitivinícolas, sus vinos, ofrece distintos recursos mediante los cuales se los puede conocer fácilmente navegando en el sitio web. por lo general, se encuentra en el menú principal un acceso rápido y vistoso al catálogo de vinos, donde se puede apreciar en detalle las características de cada uno: los catálogos son interactivos y ofrecen variada información sobre los productos. dicha información va desde aspectos técnicos especializados, hasta recomendaciones de recetas para acompañar el consumo de los vinos, lo cual abarca distintos niveles de posibles compradores. una primera aproximación es la de mostrar el producto en detalle. normalmente se acompaña de una descripción enológica, recomendaciones de comidas para acompañarlo, incluso la temperatura óptima para su consumo, lo cual apunta a un consumidor sofisticado y con altos niveles de interés (ver, por ejemplo, http://www.vgs.cl/index. php?accion=vinoamayna_suavblancbarrelferme). en otros, la sugerencia es más directa. se acompaña la fotografía del producto con los frutos con los cuales se le relaciona enológicamente y una fotografía del plato de comida sugerido para su consumo. incluso se tiene acceso a la receta para la preparación del plato sugerido (un ejemplo está en http://www.vinamaipo.com/vinos/vitral/cabernet-sauvignon/). finalmente, hay también fichas técnicas, donde puede encontrarse información detallada sobre 548 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas su consumo, pero, además, sobre su proceso de producción —la “vinificación”—, que lo distingue de otros productos elaborados mediante procesos diferentes (http://www.santarita.com/chile/nuestros-vinos/ casa-real/cabernet-sauvignon/). esta información se orienta a compradores especializados en los aspectos técnicos de la elaboración de vinos. diremos, entonces, que la presentación de los productos está basada en proveer una gran cantidad de información y, asimismo, diseñada para captar la atención de una amplia gama de posibles compradores, con intereses y aptitudes distintas. el producto: puesta en valor la puesta en valor de los vinos se realiza mediante la vinculación con características que exceden los atributos de su consumo y modo de producción. al igual que en la organización, se los relaciona con valores morales con los que se identifica la compañía, como calidad, medio ambiente y seguridad laboral. así, la elaboración de vinos de “alta calidad” se vincula con los valores de responsabilidad con el entorno, con los cuales se identifica la compañía como organización. por otro lado, los atributos con que se vinculan los vinos giran en torno al disfrute de un producto exclusivo y único (ver http://www.vgs.cl/index.php?accion=vinoamayna), que apunta hacia la distinción y exclusividad, no solo por las cualidades propias del vino, sino también por quién, dónde y cómo es elaborado. imagen del enunciatario: convivencia las instancias de convivencia presencial entre los representantes de las compañías chilenas con sus contrapartes chinas corresponden principalmente a instancias formales donde se celebran encuentros, acuerdos o exposiciones de productos. existen dos tipos de convivencia que tienen distintos grados de formalidad. las figuras 3 y 4 presentan una relación más cercana/lúdica. la presencia de los representantes chinos de la compañía asiática es ampliamente visible y se los muestra en instancia de distensión, sin embargo, no sale del marco de celebraciones formales entre compañías para la concreción de acuerdos y convenios. asimismo, la figura 3 muestra cercanía física y cierta informalidad en los participantes del entorno formal. 549palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 figura 3. encuentro de promoción en china fuente: http://www.vgs.cl/index.php?accion=noticias figura 4. encuentro con distribuidor en china fuente: http://www.vgs.cl/index.php?accion=noticias 550 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas la figura 5 encarna la generalidad de las representaciones encontradas a lo largo del análisis de las páginas web, de corte más formal e institucionalizado. se aprecia la celebración de un acuerdo con la compañía cofco, una de las empresas estatales más importantes de china, la que se muestra como una gran oportunidad comercial para la firma chilena y con presencia de sus representantes. figura 5. encuentro para acuerdo en china fuente: http://www.vinamaipo.com/vina-maipo-cofco-en-china-2/ otra instancia de relacionamiento son las visitas de empresarios chinos a chile (http://www.santarita.com/espanol/noticias/press-releases/ santa-rita-premio-con-un-viaje-a-chile-a-los-mejores-vendedores-de-medalla-real/), que incluyen degustaciones, comidas y entretenimiento, donde se comparten los vinos más destacados de la compañía chilena en un contexto corporativo formal. por tanto, en las interacciones, observamos el predominio de una convivencia de tipo formal: celebración de acuerdos o encuentros entre compañías asociadas a la producción y comercialización del vino. esto permite una identificación de las compañías analizadas con una imagen de paridad y compromiso creciente con sus stakeholders chinos, que proyectan una imagen de comunidad con ellos. a pesar de ello, hemos querido también ejemplificar un caso desviado, en cuanto se aleja de la formalidad de la mayoría de las representa551palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 ciones en la categoría convivencia, tal como se ve en la figura 6. una de las desviaciones es la locación fuera de las instalaciones de la compañía. una segunda la constituye el guiño a la tradición china y su historia, ya que se encuentran en un ícono nacional: la gran muralla. figura 6. caso desviado: informalidad en la convivencia fuente: http://www.vinamaipo.com/gran-gira-y-lanzamientos-en-china/ imagen del enunciatario: visión del mercado el mercado chino se relaciona principalmente con el crecimiento económico de la compañía. el aumento de las ventas del producto comercializado en china se muestra como una meta alcanzable, y está relacionado con la expansión no solo comercial, sino también productiva de la compañía. se representa con banderas o mapas y asociados al mundo asiático. otra característica presente es la idea de nuevas oportunidades de negocios para las compañías chilenas, que figuran el mercado asiático en general y el chino en específico como una oportunidad de crecimiento corporativo en distintas áreas (ver, por ejemplo, cómo se destacan los premios chios en http://www.deaguirre.cl/reconocimientos/) 552 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas imagen del enunciatario: contacto en general, el modo de contacto que ofrecen las compañías chilenas en sus sitios web está dirigido a un mercado global general, sin especificidad en su destinatario (formulario típico). está disponible en español e inglés, no en chino; a pesar de existir la opción de cambiar al idioma chino el sitio, la sección de contacto no cambia y se mantiene en inglés (salvo una de las seis empresas analizadas). de este modo, se aprecia una baja preocupación de las compañías chilenas para dirigirse a las compañías chinas, a pesar de percibírseles como un mercado creciente y fuente de diversas oportunidades comerciales para su propio crecimiento. imagen del enunciatario: modo en que se presenta la página respecto del modo en que se presenta el sitio web de las compañías analizadas en idioma chino, se observa la persistencia de secciones en inglés que no están traducidas. asimismo, en varios sitios web el material audiovisual que allí se ofrece está en general en inglés sin traducción al chino. los escasos ejemplos de material audiovisual en chino no contienen un relato en ese idioma sino texto de apoyo a las imágenes. discusión el caso de estudio nos muestra algunos aspectos interesantes que permiten dilucidar cómo las organizaciones vitivinícolas chilenas se representan la manera de generar confianza en sus públicos de interés o stakeholders desde la perspectiva metodológica del análisis del discurso y los marcos de sentido. el enunciador (1): la organización desde el enunciador, nos damos cuenta de que las viñas analizadas se representan principalmente como organizaciones donde prima el liderazgo individual (ya sea del enólogo jefe o desde el fundador familiar) y, en menor medida, el liderazgo colectivo de sus integrantes. esta dualidad podría reflejar —al menos en los casos observados—el cambio desde una sociedad colectivista propia de las culturas latinoamericanas a una más individualista, relacionada con culturas donde predomina la idea de avanzar hacia el desarrollo económico (hofstede, 2014). china, en cambio, es considera553palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 da como una cultura colectivista, característica que afecta la estructura relacional de sus organizaciones (özer, zheng y ren, 2014). tomando en cuenta la importancia que la cultura nacional tiene en el desarrollo de la confianza (doney, cannon y mullen, 1998), podemos inferir que en aquellas organizaciones donde predomina la imagen de un liderazgo de tipo individual —como algunas de las vitivinícolas chilenas aquí analizadas— puede considerarse un factor que afecta la construcción de identidad común con los stakeholders chinos. por el contrario, aquellas organizaciones que proyectan en su imagen corporativa la valoración de una cultura colectivista, puede considerarse un factor que aporta a la identificación cultural con su contraparte china y, por ende, facilitar la confianza. en el caso estudiado, el liderazgo se representa desde dos valores fundamentales que sostendrían la construcción de confianza. una, la constituye la habilidad o competencia (dietz y gillespie, 2011) que aparece constantemente en los sitios web de las viñas chilenas analizadas a través del uso de determinado lenguaje de connotación positiva (en este caso “experiencia”, “alto nivel”). esto puede verse en la preponderancia que otorgan a las cualificaciones de las personas a cargo de hacer funcionar la viña en sus diversos estamentos, desde el trabajador hasta los miembros del directorio. el otro factor es la preponderancia que proyectan en sus sitios web a la imagen de familia y tradición, ambos elementos propios del confucianismo, que aún son factores importantes de las organizaciones chinas (labarca, 2015). respecto de las representaciones en los sitios web de viñas chilenas sobre su infraestructura y procesos, aparecen factores relacionados con el concepto de confianza como resultado de procesos informativos y cognitivos (confianza estratégica) cuando se muestra —tanto visualmente como en el texto— como valor directivo la modernidad y la tecnología. sin embargo, no menos importante y constitutivo de la confianza es el discurso identitario del enunciador en cuanto organización. en las organizaciones chilenas analizadas, esto aparece bajo las nociones de tradición y calidad humana, que, como se mencionó, son un elemento central en el contexto de la cultura nacional del destinatario. 554 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas las representaciones sobre las cuales las organizaciones proyectan su confiabilidad desde sus sitios web se basan tanto en procesos informativos y cognitivos como identitarios. por un lado, se provee de gran cantidad de información técnica sobre sus productos y reconocimientos formales enológicos de la organización (triunfos, características, valor propio); por otro, se representa la organización sosteniendo valores y estándares de comportamiento moralmente aceptados asociados a la producción sustentable, cuidadosa con su entorno natural y social. por último, destacamos la imagen que proyectan las viñas acerca sus valores culturales locales y tradicionalistas. para ello, muchas veces se desarrolla material corporativo específicamente destinado al mercado chino en cuanto utiliza su idioma. podemos concluir, entonces, que los enunciadores aquí estudiados —las organizaciones vitivinícolas chilenas— utilizan estrategias comunicacionales orientadas a la construcción de confianza mediante la proyección de una identidad común como mediante el uso de datos verificables que fomentan la confianza con sus destinatarios chinos. el enunciador (2): el producto tal como en el enunciatario-organización, en este caso también los sitios web aportan abundante y detallada información del producto, desde información totalmente técnica hasta información de usabilidad (usos anexos al producto) para abarcar un amplio abanico de públicos. la información sobre el producto es validada mediante su relacionamiento con procesos de producción de alta calidad y bien evaluados en concursos internacionales de enología. allí el valor del producto radica en la especificidad de su cosecha, almacenaje, vinificación, etc. respecto de la puesta en valor, se basa en dos atributos principales: calidad y exclusividad, que, como ha sido demostrado por trabajos previos, son dos atributos relevantes para el consumidor chino que puede acceder al consumo de vinos (hiu et al., 2005; wang et al., 2009). el enunciatario: la contraparte china finalmente, se analiza desde la información provista por el enunciador, la percepción y el tipo de vínculo que proyecta con el enunciatario, en este 555palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 caso, los stakeholders chinos. es necesario primero explicar que la representación de los stakeholders chinos, tal como hemos explicitado en trabajos anteriores (labarca y rojas, 2015), se delimita a la idea de contraparte en los negocios (dada la estructura del comercio chino chileno en el que la interacción se da mayoritariamente con la empresa importadora o el trader) y por tanto al comercio b2b. así, los stakeholders chinos a quienes orientan sus estrategias comunicacionales las organizaciones chilenas aquí analizadas corresponden a su interacción con distribuidores o potenciales socios comerciales. esta interacción, como vimos, se muestra principalmente asociada a instancias formales de encuentro entre los representantes de las organizaciones chilenas y chinas. de este modo, los encuentros informales quedan al margen de las estrategias comunicacionales implementadas en los sitios web de las organizaciones analizadas, lo cual se contrapone a la abundante literatura existente respecto de la importancia de la informalidad en los negocios chinos y las redes de negocios (fang, 1999; graham y lam, 2003; labarca y rojas, 2015). asimismo, destaca la representación mayoritaria de los empresarios chinos en su vestimenta y actitudes como correspondiendo a modos culturales de occidente. de este modo, se identifican culturalmente los ejecutivos de las organizaciones chinas con los de las organizaciones chilenas, que proyectan una imagen de comunidad basada en la idea común de empresarios que interactúan en un mundo global con cánones y códigos similares. en el mercado, china se enmarca en un contexto asiático de oportunidades, donde se la asocia al crecimiento y a alternativas comerciales, pero sin tener una preponderancia en forma individual. así, advertimos que la imagen del mercado chino está ausente de las estrategias comunicacionales de las organizaciones chilenas. la interacción que se muestra en los sitios web de las organizaciones chilenas con sus stakeholders chinos es bastante escasa, así como es escaso el uso del lenguaje chino. de hecho, aunque exista una versión china en los sitios web, parte importante de ella sigue el patrón del contenido presentado en inglés (incluso una traducción exacta). esto indica la proyección de una imagen corporativa occidentalizada y donde domina el inglés. la imagen 556 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas del mercado chino y la limitada versión en su idioma pueden ser interpretadas como una falta de adaptación de la comunicación de la organización a la cultura china dentro de la estrategia comunicacional de las organizaciones chilenas analizadas. de lo anterior se desprende que la comunicación corporativa, en el caso examinado, contiene elementos relacionados con información que apuntan a la confianza cognitiva y también a elementos de identificación común que buscan generar una suerte de comunidad, una confianza moral más allá de lo racional e instrumental. sin embargo, los elementos vitales como la adaptación del mensaje a los códigos culturales chinos parecen ausentes. las comunicaciones realzan aspectos de la dimensión estratégica de la construcción de confianza, como la abundante y detallada información tanto sobre los aspectos técnicos del proceso productivo de la organización como sobre sus productos. es muy importante considerar esto, puesto que el crecimiento del comercio bilateral es relativamente reciente y exige datos verificables sobre las organizaciones con las que se comercia para el aseguramiento de buenos resultados del intercambio. en segundo lugar, tanto la importancia dada a temáticas de responsabilidad social corporativa, la calidad de los productos elaborados y su interacción sustentable con el entorno, así como la representación de la contraparte china como un igual en cuanto ejecutivos y hombres de negocios, denotan también un intento de crear una identidad común basada en valores morales compartidos. conclusiones y contribuciones como explica sollow (2000), los temas blandos como la confianza son aún debatidos por la literatura, porque se subestiman (nooteboom, 2002) debido a la dificultad que presenta medir y operacionalizar el concepto de confianza. de hecho, la mayoría de las investigaciones de confianza (de tipo cuantitativo, por ejemplo) se centran en comprender la confianza como una actitud acotada a ciertos parámetros culturales occidentales, lo cual entrega escasa información desde el punto de vista de la gestión de la 557palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 comunicación corporativa multicultural, aparte de una percepción global y agregada sobre una organización. desde lo cualitativo, y considerándolo aun una metodología que debe perfeccionarse, este trabajo puede ser un aporte metodológico al estudio de los factores que contribuyen a la construcción de confianza en un contexto de relaciones internacionales de intercambio económico. este permite analizar en forma sistemática algunos elementos que forman parte del producto comunicacional de organizaciones insertas en dicho contexto. en este caso, las matrices de análisis se han aplicado a las páginas web corporativas de casos representativos de la industria vitivinícola, debido a que los sitios web se consideran una de las herramientas más poderosas de comunicación en el mundo global. resta por analizar cómo puede perfeccionarse para ser aplicada en otras industrias y en otros productos comunicacionales. desde el punto de vista teórico —y entendiendo que cada vez más las organizaciones necesitan una vinculación estratégica con sus públicos y generar confianza con ellos a través de la comunicación—, se propone la necesidad de entender la confianza como una variable multidimensional que reconoce aspectos informativos (cognitivos, racionales), pero también desde una perspectiva menos racional, donde los valores comunes generan una identidad que, si bien podría argumentarse, tiene fines estratégicos, facilita la interacción y el comportamiento no oportunista entre las partes. así, la discusión sobre el concepto de confianza moralista (asociado este a la idea de confianza generalizada), en contraposición al concepto de confianza racional (asociada a una confianza de índole privada) propuesta por uslaner (2002), pierde relevancia en el contexto de las comunicaciones corporativas de organizaciones chilenas del rubro vitivinícola. la confianza entre las organizaciones se sostiene también sobre un discurso de tipo moral e identitario y, por tanto, deja de ser un elemento constitutivo solo de la llamada confianza generalizada. a esto se suma que en el caso aquí analizado vemos que, si bien existen algunos elementos que tienden desde el enunciador a reforzar vínculos identitarios de confianza a través de la comunicación, existe escasa representación del destinatario, y se le reduce a instancias formales o a la conceptualización de china como mercado, lo cual debilita la construcción de confianza entre ambas partes. 558 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas más aún, la misma discusión de la creación de confianza en un contexto de relacionamiento corporativo internacional pone de manifiesto, como dijeran valentini y kruckeberg (2011), que la construcción de confianza moral es un aspecto clave de la sociedad posmoderna y globalizada. de esta forma, las organizaciones chilenas debieran profundizar —sobre todo en el ámbito de la industria vitivinícola, clave en la formación de la imagen país— en elementos comunicacionales que contribuyan a generar lazos de confianza en los dos puntos anteriores: por un lado, relevando la existencia del enunciatario como parte importante de los objetivos comunicacionales de la organización y, por otro, entregando mayores elementos que permitan construir una confianza de tipo moral, en la que exista comunión entre los valores del enunciador y aquellos estimados por el destinatario. finalmente, y para tratar el tema que preocupa a la industria enunciado al inicio de este artículo, el análisis lleva a deducir que la preocupación por posicionar la industria chilena vitivinícola como premium puede entenderse también desde ambos conceptos (identitarios y cognitivos). el relevo del cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad puede asociarse a generar confianza y lazos que aporten a esta percepción desde la propia identidad, ya que muestra una industria que se preocupa más allá de la generación del producto. asimismo, el énfasis puesto en los premios y la calidad (a través de información relevante y clara) apunta a mejorar la confianza por medio de elementos cognitivos. resta, sin embargo, profundizar en este análisis a más empresas y realizar un seguimiento en el tiempo para ver resultados más concretos. referencias abril, g. (1994). análisis semiótico del discurso. en j. m. gutiérrez y j. delgado, métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 427-464). madrid: síntesis. axelrod, r . (1984). the evolution of cooperation. nueva york: basic book publishers. 559palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 bachmann, r . (2006). trust and/or power: towards a sociological theory of organizational relationships. en r . bachmann y a. zaheer (eds.), handbook of trust research (pp. 393-408). cheltenham: edward elgar. benveniste, e. (1977). problemas de lingüística general (vol. 1). méxico: siglo xxi. capriotti, p. (2009). branding corporativo: fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. santiago de chile: business school universidad mayor. capriotti, p. y moreno, a. (2007). corporate citizenship and public relations: the importance and interactivity of social responsibility issues on corporate websites. public relations review, 33(1), 84-91. carreras, e., alloza, á. y carreras, a. (2013). reputación corporativa. madrid: lid. cersosimo, d. y nistico, r . (2008). social capital in economics. en d. castiglione, j. van deth y g. wolleb (eds.), the handbook of social capital (pp. 386-410). nueva york: oxford university press. child, j. (2001). trust—the fundamental bond in global collaboration. organizational dynamics 29(4), 274-288 coleman, j. (1988). social capital in the creation of human capital. american journal of sociology, 94, s95-s120. coleman, j. (1990). foundations of social theory. cambridge, mass., londres: belknap press of harvard university press. cornelissen, j. (2011). corporate communication: a guide to theory and practice. londres: sage. denzin, n. y lincoln, y. (eds.) (2000). handbook of qualitative research (3.ª ed.). thousand oaks, ca: sage. 560 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas dietz, g. y gillespie, n. (2011). the recovery of trust: case studies of organisational failures and trust repair. ocassional paper, 5. institute of business ethics. recuperado de http://www.ibe.org.uk/userfiles/op_trustcasestudies.pdf ding, z., au, k. y chiang, f. (2015). social trust and angel investors’ decisions: a multilevel analysis across nations. journal of business venturing, 30(2), 307-321. doney, p. m., cannon, j. p. y mullen, m. r . (1998). understanding the influence of national culture on the development of trust. academy of management review, 23(3), 601-620. dowling, j. (2012). la industria vitivinícola de chile: calidad premium. revista business chile. recuperado de http://www.amchamchile. cl/2012/08/la-industria-vitivinicola-de-chile-calidad-premium/ economía y negocios (2015). exportaciones de vino chileno a china subieron 122 % en julio. recuperado de http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=179744 fang, t. (1999). chinese business negotiating style. thousand oaks, california, londres: sage. felzenstein, c. (2008). all ways surprising. en k. dinnie (ed.), nation branding : concepts, issues, practice (pp. 59-61). nueva york: routledge. freeman, r . (1984). strategic management: a stakeholder approach. boston: pitman. freeman, r . (2010). stakeholder theory: the state of the art. cambridge: cambridge university press. fukuyama, f. (1995). trust: the social virtues and the creation of prosperity. londres: hamish hamilton. 561palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 gambetta, d. (1988). can we trust trust? en d. gambetta (ed.), trust: making and breaking cooperative relations (pp. 213-237). oxford: basil blackwell. gobierno de chile, dirección general de relaciones económicas internacionales (2015). análisis de las relaciones comerciales entre chile y china en el marco del tratado de libre comercio. recuperado de https://www.direcon.gob.cl/wp-content/uploads/2015/08/an-lisis-relaciones-comerciales-chile-china.pdf gómez lorenzini, p. (2009). chile 2000-2006: la propuesta política del presidente ricardo lagos. análisis semiótico de los mensajes a la nación (tesis de doctorado, universidad complutense de madrid, madrid, españa). granovetter, m. (1985). economic action and social structure: the problem of embeddedness. the american journal of sociology, 91(3), 481-510. gutiérrez-garcía, e. (2010). gobierno corporativo y comunicación empresarial: ¿qué papel cumplen los directores de comunicación en españa? palabra clave, 13(1), 147-160. hardin, r . (2002). trust and trustworthiness. nueva york: russell sage foundation. hardy, c., phillips, n. y lawrence, t. (1998). distinguishing trust and power in interorganizational relations: forms and facades of trust. en c. lane (ed.), trust within and between organizations (pp. 6487). oxford: oxford university press. hiu, a. s., siu, n. y., wang, c. c. y chang, l. m. (2001). an investigation of decision‐making styles of consumers in china. journal of consumer affairs, 35(2), 326-345. hofstede, g. (s. f.). what about chile? recuperado de http://geert-hofstede.com/chile.html 562 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas hong, s. y. y rim, h. (2010). the influence of customer use of corporate websites: corporate social responsibility, trust, and word-ofmouth communication. public relations review, 36(4), 389-391. inglehart, r., basáñez, m., díez-medrano, j., halman, l. y luijkx, r. (2004). human beliefs and values: a cross-cultural sourcebook based on the 1999-2002 values surveys. méxico: siglo xxi. isham, j., kelly, t. y ramaswamy, s. (eds.) (2002). social capital and economic development: well-being in developing countries. cheltenham: edward elgar publishing. kim, s. e. (2005). the role of trust in the modern administrative state an integrative model. administration & society, 37(5), 611-635. kramer, r . m., brewer, m. b. y hanna, b. a. (1996). collective trust and collective action: the decision to trust as a social decision. en r . kramer y t. tyler (eds.), trust in organizations: frontiers of theory and research (pp. 357-389). thousand oaks, londres: sage. kramer, r. m. y cook, k. s. (eds.) (2004). trust and distrust in organizations: dilemmas and approaches. nueva yok: russell sage foundation. labarca, c. (2008). la confianza y la reputación como variables de imagen país. cuadernos de información 23, 72-81. labarca, c. (2012). a model for trust building : the state, market and cultural norms in sino-chilean economic exchange (phd), school of government and international affairs, durham university. labarca, c. (2015). ni hao mr. pérez, buenos días mr. li. santiago: ediciones uc. labarca, c. y rojas, r . (2015) cultural and global perspectives to stakeholder management in international public relations: the sino 563palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 chilean case study. en communication across the life span. ponencia presentada en la international commuication association, san juan, puerto rico. lakoff, g. (2004). don’t think of an elephant: know your values and frame the debate. white river junction: chelsea green pub. co. lam, m. n. y graham, j. l. (2003). negociación a la manera china. harvard business review, 81(10), 68-79. luhmann, n. (1979). trust and power: two works. chichester: wiley. maingueneau, d. (1980). introducción a los métodos de análisis del discurso: problemas y perspectivas. parís: hachette. maynard, m. y tian, y. (2004). between global and glocal: content analysis of the chinese web sites of the 100 top global brands. public relations review, 30(3), 285-291. nooteboom, b. (2002). trust: forms, foundations, functions, failures and figures. cheltenham, edward elgar. ochieng, e. g. y price, a. d. f. (2010). managing cross-cultural communication in multicultural construction project teams: the case of kenya and uk. international journal of project management, 28(5), 449-460. özer, ö., zheng, y. y ren, y. (2014). trust, trustworthiness, and information sharing in supply chains bridging china and the united states. management science, 60(10), 2435-2460. patton, m. (1990). qualitative evaluation and research methods. beverly hills: sage. peñamarín, c. (1997). el análisis de textos en una nueva clave: discursos e imágenes sobre la inmigración en el país. cic cuadernos de información y comunicación, 3, 145-166. 564 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas putnam, r. (2000). bowling alone: the collapse and revival of american community. nueva york: simon y schuster. putnam, r . (2002). democracies in flux: the evolution of social capital in contemporary society. oxford: oxford university press. putnam, r . (2007). e pluribus unum: diversity and community in the twenty‐first century the 2006 johan skytte prize lecture. scandinavian political studies, 30(2), 137-174. rodrigo, m. (1999). la comunicación intercultural. barcelona: anthropos. schwandt, t. (2000). three epistemological stances for qualitative inquiry: interpretivism, hermeneutics, and social constructionism. en n. denzin y i. lincoln (eds.), handbook of qualitative research (pp. 189213). thousand oaks, londres, nueva delhi: sage publications. sollow, r . (2000). notes on social capital and economic performance. en p. dasgupta y i. serageldin (eds.), social capital: a multifaceted perspective (pp. 6-10). washington dc: world bank. somma, n., labarca, c., gálvez, m. y godoy, s. (2016). ¿qué ocurre con la confianza cuando los gobiernos locales se vuelven virtuales? explorando los determinantes de la confianza en sitios web municipales en chile. comunicación y sociedad, 25, 157-182. swift, t. (2001). trust, reputation and corporate accountability to stakeholders. business ethics: a european review, 10(1), 16-26. tironi, e. y cavallo, a. (2007). comunicación estratégica: vivir en un mundo de señales. madrid: taurus. top, m., akdere, m. y tarcan, m. (2015). examining transformational leadership, job satisfaction, organizational commitment and organi565palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 529-566 zational trust in turkish hospitals: public servants versus private sector employees. the international journal of human resource management, 26(9), 1259-1282. uslaner, e. (2002). the moral foundations of trust. cambridge: cambridge university press. valentini, c. y kruckeberg, d. (2011). public relations and trust in contemporary global society: a luhmannian perspective of the role of public relations. central european journal of communication, 4(6), 91-107. van de ven, a. y smith, p. (2006). relying on trust in cooperative inter-organizational relationships. en r . bachmann y a. zaheer (eds.), handbook of trust research (pp. 144-164). cheltenham: edward elgar. van riel, c. y fombrun, c. (2007). essentials of corporate communication: implementing practices for effective reputation management. londres: routledge. verón, e. (1984). cuando leer es hacer: la enunciación en el discurso de la prensa gráfica. en e. verón, fragmentos de un discurso. barcelona: gedisa. viñarás abad, m. (2013). estrategias de comunicación para generar confianza. comunicación y hombre: revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, 9, 59-73. wang, f., zhang, j., mu, w., fu, z. y zhang, x. (2009). consumers’ perception toward quality and safety of fishery products, beijing, china. food control, 20(10), 918-922. yamagishi, t. y yamagishi, m. (1994). trust and commitment in the united states and japan. motivation and emotion, 18(2), 129-166. 566 comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? claudia labarca, rodrigo rojas yamagishi, t. (2001). trust as a form of social intelligence. en k. cook (ed.), trust in society (pp. 121-147). nueva york, russell sage foundation. yamagishi, t. (2011). trust: the evolutionary game of mind and society. tokio: springer. zak, p. j. y knack, s. (2001). trust and growth. the economic journal, 111(470), 295-321. 219 222 resena berrocal gonzalo.indd 219palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 219-222 berrocal gonzalo, s. (coord.) (2017). politainment: la política espectáculo en los medios de comunicación. valencia: tirant lo blanch pablo berdón-prieto1 doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.10 los nuevos canales televisivos españoles que surgieron a principios de la década de 1990 provocaron una transformación en el modo de comunicar. estos entes privados, entrando en el juego de la competencia, convirtieron en audiencia a los espectadores. la llegada de internet de forma masiva poco después, y su aporte en la democratización de la información, se han convertido en otro punto favorable para que en españa se comenzara a desarrollar a fondo la política espectáculo. la prensa de referencia también ha sucumbido al entretenimiento en sus líneas y sus cabeceras principales parecen sumidas en un lento pero firme proceso de tablodización. tanto políticos como empresas mediáticas han querido aprovecharse de este nuevo hábitat: los primeros para adentrarse en los salones desde un punto de vista amable, eficaz en términos electorales, y cercano; y los segundos para conseguir que la porción del pastel publicitario sea más generosa en su caso. entretenimiento y política conforman un sistema de juegos de suma distinta de cero en el que las dos partes ganan. politainment: la política espectáculo en los medios de comunicación reúne una buena muestra de especialistas en esta temática. cada uno de los ocho capítulos están planteados desde una óptica diferente, con investigaciones diseñadas con unos objetivos muy diferenciados, pero que comparten un mismo sino: la política espectáculo en los medios de comunicación. 1 orcid.org/0000-0002-5279-4426. universidad de valladolid, españa. pablo.berdon@alumnos.uva.es 220 berrocal gonzalo, s. (coord.) (2017). politainment... pablo berdón-prieto el primer título está firmado por la propia salomé berrocal gonzalo. pone en contexto al lector sobre el politainment, no solo como fenómeno, sino como una serie de circunstancias desgranadas que corroboran su éxito e implantación. en este apartado, la profesora habla acerca de los estilemas (p. 42), serie de rasgos del infoentretenimiento que se adaptan a la política espectáculo. después de este primer punto, virginia martín jiménez, tamara vázquez barrio y elena cebrián guinovart se centran en los formatos televisivos del politainment. además de un repaso por los mejores ejemplos en la televisión española, realizan un útil trabajo de clasificación del género en tres categorías, en las que se tienen en cuenta el peso de la información y del entretenimiento. centrándose en la tertulia política como formato de infoentretenimiento, pilar sánchez-garcía y maría victoria campos zabala destacan la figura del tertuliano como parte indispensable del show. su estudio elige dos ejemplos de una misma cadena para investigarlos a fondo con el objetivo de diseñar una metodología que permita analizar los diferentes perfiles de los tertulianos. martín echeverría, en su capítulo sobre la prensa de referencia, se centra en el caso de méxico. expone dos investigaciones: una acerca de los encuadres de los principales periódicos mexicanos que dieron cobertura política en las elecciones federales de 2012 y 2015, comparando el desarrollo del entretenimiento respecto de la información y un estudio de caso sobre la cobertura de los debates presidenciales. el investigador echeverría considera que la liberalización de los medios en su país ha propiciado una mayor mercantilización de la cobertura electoral, lo cual lleva a un crecimiento de las informaciones más populares y deja de lado un seguimiento político más serio, pero menos comercial (p. 109). plantea preguntas acerca de la ética periodística y de si esta nueva situación que observa en sus investigaciones beneficia o no al conjunto social. raquel quevedo redondo, de la universidad de valladolid, en el siguiente capítulo, observa la importancia para la comunicación política 221palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 219-222 que tiene la personificación. se centra en las soft interview, que las considera como la consecuencia de la evolución del género maestro, la entrevista, adaptada a la tendencia de la espectacularización. este género es la herramienta clave que los políticos deben utilizar para inspirar confianza desde la cercanía humana. en este quinto punto de la publicación, también se incluye un apartado sobre la aparición de los representantes políticos en las revistas femeninas de alta gama. norma pareja sánchez, de nuevo desde méxico, trae en el antepenúltimo capítulo del libro un interesante debate sobre la necesidad de legislar y controlar la propaganda política en los programas de infoentretenimiento en periodo electoral, del mismo modo que ocurre con las piezas publicitarias o los informativos. esta investigación toma los datos que el instituto nacional electoral recogió para monitorizar el tratamiento que las radios y las televisiones dieron a los candidatos presidenciales en los programas de entretenimiento de 2015. con este estudio, se trata de verificar cómo la publicidad política disimulada se ha transformado en nuevos formatos que están fuera de la autoridad electoral. uno de los conceptos nuevos en la era digital de los medios de comunicación es el término transmedia. este fenómeno posibilita la construcción de personajes, enaltece la figura del prosumidor y está relacionado transversalmente con la política espectáculo. carme ferré pavia y diego montoya bermúdez utilizan una matriz que sirve de instrumento metodológico, tanto para el análisis de estas estrategias como para la creación de nuevas. como ejemplo real de esta táctica multiplataforma, acercan este sistema de relaciones intertextuales al caso del expresidente de los estados unidos, barack obama. en su campaña que comenzó en 2007, consiguió, gracias a estos movimientos, pasar de ser un desconocido exsenador a construir un personaje que logró el cargo político más importante. el último punto de este libro es el capítulo que trata sobre la ética periodística en relación con el infoentretenimiento y sus efectos. este artículo de marta redondo y eva campos-domínguez, profesoras de periodismo de la universidad de valladolid, pone encima de la mesa una serie de 222 berrocal gonzalo, s. (coord.) (2017). politainment... pablo berdón-prieto investigaciones que han hablado sobre los aspectos negativos y positivos del politainment en la sociedad. si bien existen talantes positivos como el acercamiento a la política o la democratización informativa, la falta de rigor, la banalización o la descontextualización de las informaciones que provoca la espectacularización de la política son un hecho negativo para el fenómeno y exigen una profunda reflexión en la deontología periodística y política. la publicación editada por tirant lo blanch es una recopilación necesaria de artículos que establecen lo que sí que es y lo que no infoentretenimiento político. aunque parezca una conclusión superficial, es de gran utilidad reunir los estilemas, las clasificaciones y los métodos que estudian un mismo tema en un libro. en los años en los que abundan los tertulianos, analistas y expertos en política, debería ser obligatorio parar el ritmo y explicar de lo que se está hablando: qué es el politainment, cómo se construyen las estrategias transmedia o cuántos géneros televisivos tratan la política y el entretenimiento. otro punto a favor de la coordinación de esta publicación es la selección de artículos. salomé berrocal gonzalo y su equipo han querido, no solo dar a conocer sus investigaciones, sino llevar al lector a la reflexión que más tarde abrirá futuras vías de investigación en este campo. en esta línea, destaca el último capítulo escrito por marta redondo y campos-domínguez sobre la ética periodística. sobre la selección, de nuevo, aunque cumple con el objetivo del libro, se echa en falta algún capítulo nativo digital. y es que este nuevo medio plantea circunstancias que en los tradicionales no son aplicables. por otro lado, es también una nueva vía que está dando pie a la expansión de la política pop. por todo esto, es recomendable tomar este libro como una introducción al infoentretenimiento político. va a servir, tanto para refrescar conceptos teóricos como para inspirar nuevas investigaciones en politainment, ya sea desde la perspectiva académica, ya sea como profesional en los medios de comunicación y partidos políticos. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 el cine como espejo diferido: el concepto de transferencia en andré bazin y stanley cavell lourdes esqueda verano1 recibido: 01/03/2018 enviado a pares: 01/03/2018 aprobado por pares: 07/09/2018 aceptado: 11/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo esqueda-verano, l. (2019). el cine como espejo diferido: el concepto de transferencia en andré bazin y stanley cavell. palabra clave, 22(3), e2234. doi: http://doi.org/ 10.5294/ pacla.2019.22.3.4 resumen este artículo rescata la visión de andré bazin para señalar su actualidad en el momento de tratar la siempre cambiante naturaleza del cine, específicamente ante las nuevas formas cinematográficas. la teoría de bazin se sustenta de un modo aparentemente paradójico sobre la identidad entre el modelo real y su imagen fotográfica, una premisa compleja que será desarrollada décadas más tarde por el filósofo estadounidense stanley cavell. en este trabajo, se indicará, primero, el sentido de esta identidad. en vistas a demarcar el alcance y las repercusiones de esta identidad ontológica en la percepción de la imagen cinematográfica, se abordará el concepto en relación con el de semejanza y con el de causalidad, para conocer la especificidad de este. a continuación, se explicará su alcance a partir del concepto de transferencia. para llegar a una comprensión cabal de este proceso, se analizará el modo en el que aparece en los trabajos de ambos teóricos. una de las principales conclusiones del artículo es que el realismo no es algo de lo 1 orcid.org/0000-0002-2120-944x. universidad de navarra, españa. lesqueda@unav.es http://doi.org/ 10.5294/pacla.2019.22.3.4 http://orcid.org/0000-0002-2120-944x http://doi.org/ 10.5294/pacla.2019.22.3.4 http://doi.org/ 10.5294/pacla.2019.22.3.4 http://orcid.org/0000-0002-2120-944x mailto:lesqueda@unav.es 2 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano que el sujeto deba investir a la imagen fotográfica, sino que es una propiedad de esta, en virtud de la transferencia de realidad del objeto a la imagen. con ello, se muestra cómo el espectador de cine, frente a la pantalla, lleva a cabo un acto análogo al de la percepción cotidiana: el reconocimiento de una realidad representada en pantalla. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; realismo; teoría; fotografía; transferencia; andré bazin; stanley cavell. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 cinema as a delayed mirror: the concept of transfer in andré bazin and stanley cavell abstract this article revives andré bazin’s vision to suggest its relevance at the time of dealing with the ever-changing nature of cinema, specifically with new cinematographic forms. bazin’s theory is based —in an apparently paradoxical way— on the identity between the actual model and its photographic image, a complex premise that would be elaborated decades later by the american philosopher stanley cavell. this paper states first the meaning of this identity. in order to delimit the scope and repercussions of this ontological identity in the perception of a cinematographic image, the concept is approached in relation to those of similarity and causality. then, its scope is explained from the concept of transfer. to arrive at a thorough understanding of this process, the way in which it is expressed in both theorists’ works is analyzed. one of the main conclusions is that realism is not something to be conferred by the subject on the photographic image, but its property by virtue of the transfer of reality from the object to the image. this shows how the film viewer, in front of the screen, carries out a process analogous to that of everyday perception: recognizing a reality depicted on the screen. keywords (source: unesco thesaurus) cinema; realism; theory; photography; transfer; andré bazin; stanley cavell. 4 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano o cinema como espelho diferido: o conceito de transferência em andré bazin e stanley cavell resumo este artigo resgata a visão de andré bazin para mostrar sua atualidade no momento de tratar da sempre oscilante natureza do cinema, em específico diante das novas formas cinematográficas. a teoria de bazin é sustentada de um modo aparentemente paradoxal sobre a identidade entre o modelo real e sua imagem fotográfica, um princípio complexo que será desenvolvido décadas mais tarde pelo filósofo estadunidentese stanley cavell. neste trabalho, será indicado o sentido dessa identidade. a fim de delimitar o alcance e as repercussões dessa identidade ontológica na percepção da imagem cinematográfica, será abordado o conceito em relação com o de semelhança e o de causalidade, para conhecer sua especificidade. em seguida, será explicado seu alcance a partir do conceito de transferência. para chegar a uma compreensão coerente do processo, será analisado o modo em que aparece nos trabalhos de ambos os teóricos. uma das principais conclusões deste artigo é que o realismo não é algo de que o sujeito deva investir à imagem fotográfica, mas sim uma propriedade desta, em virtude da transferência de realidade do objeto à imagem. com isso, mostra-se como o espectador de cinema, diante da “telona”, realiza um ato análogo ao da percepção cotidiana: o reconhecimento de uma realidade representada na tela. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; realismo; teoria; fotografia; transferência; andré bazin; stanley cavell. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 introducción el pensamiento de andré bazin, desplegado en las décadas de los cuarenta y cincuenta, continúa modulando en la actualidad una fecunda conversación en el mundo académico y crítico sobre el papel del cine y lo audiovisual en la representación de la realidad, debate que se ha avivado con la llegada de la tecnología digital.2 uno de los asuntos más controvertidos de la teoría bazaniana es la identidad ontológica de la imagen fotográfica y cinematográfica respecto del modelo. bazin defiende que la imagen fotográfica es la cosa misma, pero liberada de sus contingencias temporales (1966, p. 18), una expresión frecuentemente recibida como una hipérbole o, en el mejor de los casos, como una paradoja. sin embargo, los escritos de bazin se alejan de esas interpretaciones y buscan más bien definir la materia prima del cine como un nuevo tipo de imagen que se encuentra en un lugar intermedio entre la realidad y la representación. esta tesis fue retomada años más tarde, en la década de los setenta, por el filósofo estadounidense stanley cavell, considerado por muchos como el último gran autor de la teoría clásica del cine (morgan, 2015, p. 163; rothman, 2007, pp. 54-61). cavell, que reconoce a bazin como inspiración en su conocido libro the world viewed: reflections on the ontology of film (1979, p. xxiii), desarrollará su propia explicación sobre la identidad ontológica entre la imagen cinematográfica y el mundo físico. en el presente artículo, se analizarán y pondrán en diálogo los principales argumentos esgrimidos por bazin y cavell sobre esta cuestión. el artículo está dividido en cinco epígrafes. en los dos primeros, se ofrece una clarificación conceptual sobre la mencionada identidad ontológica. se distingue entre semejanza e identidad al abordar la relación entre el modelo y su imagen fotográfica; y luego se matiza el papel que desempeña la causalidad en la producción de la imagen. el tercer epígrafe está dedicado al estudio del concepto clave al que alude bazin en “ontologie de 2 como parte de esta revitalización, destacaría los números monográficos sobre bazin, como “focus on bazin” (totaro & younger, 2003); “feature bazin” (vv. aa., 2007); “belief in cinema” (during & trahair, 2012); “introduction: revisiting andré bazin” (smith, 2013). además de algunos estudios recientes reseñables sobre la figura del autor (andrew, 2010; bazin, 2014; bertoncini, 2009; andrew & joubert-laurencin, 2011; ungaro, 2000). o la reedición de la conocida biografía de bazin reeditada por el propio andrew (2013). 6 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano l’image photographique”, que es el de transferencia. resulta necesario precisar aquí que este término no aparece en la traducción castellana de ¿qué es el cine?, pues su traductor optó por interpretar transfert como “transfusión” (1966, p. 18), modificando sustancialmente el sentido de la frase original: “la fotografía se beneficia de la transferencia de la realidad de la cosa a su reproducción” (1958, p. 16).3 aunque transfusión y transferencia pueden ser términos afines, es importante, como se explicará más adelante, mantener el original “transferencia”, ya que la identidad ontológica entre modelo e imagen fotográfica depende de este. el penúltimo epígrafe está dedicado a caracterizar el proceso de transferencia que propicia la identidad ontológica entre modelo e imagen fotográfica y cinematográfica. en este punto, las reflexiones de cavell son fundamentales para lograr una comprensión cabal de este proceso. finalmente, en el quinto apartado, se da cuenta del acto de reconocimiento, identificado por bazin y cavell como el efecto distintivo de la imagen de registro en el espectador. distinción entre semejanza e identidad la identidad ontológica a la que alude bazin no puede comprenderse desde el punto de vista de la semejanza, porque, si bien es cierto que el origen causal de la fotografía implica habitualmente una relación de parecido, la semejanza no agota las particularidades del proceso fotográfico ni necesariamente aparece en este. basta con pensar en las imágenes fotorrealistas generadas por ordenador o en la fotografía abstracta para descartar ambas suposiciones. la separación entre el mero parecido y el poder de la imagen fotográfica y cinematográfica aparece de una manera evidente cuando el teórico distingue entre el verdadero realismo —en el que confluye lo concreto y lo abstracto de la expresión cinematográfica— y el pseudorrealismo —que se satisface con la ilusión de las formas— (1958, p. 13). bazin describe el pseudorrealismo como un realismo de las apariencias, meramente formal, en el que el parecido juega las veces de ilusión óptica, “du trompel’oeil, ou du trompe-l’esprit” (p. 13). contrario a lo que algunos teóricos como philippe dubois o nöel carroll han defendido,4 que la fotografía sea 3 traducción del autor. 4 dubois enmarca a bazin como bisagra entre dos posturas complementarias de la fotografía: el discurso de la mímesis, según la cual la fotografía es esencialmente realista debido al parecido entre el modelo y la imagen resultante, 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 una copia más fiel del mundo exterior no es, para bazin, su rasgo más definitivo. lo esencial de la fotografía, según bazin, radica en que esta actúa como una presencia incorpórea de la propia realidad, llegando a afectarnos al igual que la realidad misma, como un copo de nieve o una flor (p. 15). por eso, bazin niega que el realismo del cine sea el resultado de la copia perfecta de las apariencias; y subraya más bien que “las virtualidades estéticas de la fotografía residen en su capacidad de revelación de lo real” (p. 18). en esta línea, jean ungaro comenta que, para bazin, el cine es un arte radicalmente distinto del resto, porque “nos concede ver en directo la esencia de las cosas” (2000, p. 145). desde la perspectiva fenomenológica en la que se sitúa bazin, lo esencial a un fenómeno es aquello que lo constituye necesariamente. lo que distingue a un objeto de otros. al hablar de la esencia de las cosas, hablamos de su identidad, de su configuración como un esto concreto. bajo esta luz, bazin advierte que la fotografía del siglo xix fue, por mucho tiempo, inferior a la pintura desde el punto de vista de semejanza, ya que la pintura realista contaba con color y con mayor definición que las fotografías de principios de siglo. y, sin embargo, una pintura jamás podría despertar en el espectador la misma sensación que una fotografía, porque en la fotografía “la imagen puede estar borrosa, deformada, decolorada, carecer de valor documental, pero procede por su génesis de la ontología del modelo: es el modelo” (1958, p. 16). cuando bazin menciona la procedencia de la imagen fotográfica como su rasgo fundamental, alude a su origen causal y, sin embargo, como se verá, tampoco agota su sentido en este origen. distinción entre causalidad e identidad desde que peter wollen publicó a finales de la década de los sesenta su obra signs and meaning in the cinema, la teoría baziniana se ha identificado con el concepto de indexicalidad, pese a que bazin nunca usó este término en sus casi 2600 textos publicados. recientemente, en la academia se ha despertado un renovado interés por comprender a qué apuntaba bazin en su “ontologie” fuera del paradigma semiótico en que se había encasillado este tipo y el discurso de la huella, en el que la imagen remite, como índice, hacia un referente real (1986, pp. 27-31, 42-7). friday (2005) identifica esta misma confusión en la lectura que carroll hace de la teoría baziniana, dado que toma la identidad a la que alude bazin como una “identidad perceptual” (pp. 345-346). 8 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano de estudios. en esta línea, daniel morgan advierte que bazin recurre más a los términos identidad o equivalencia para hablar de la relación entre la realidad y su imagen fotográfica que al término huella (2006, p. 448). la imagen fotográfica es una huella de lo real, en el sentido de que se origina gracias al contacto automático de los patrones de luz con el soporte, es decir, sin intervención creativa por parte del sujeto en la formación de la imagen (cfr. brubaker, 1993, p. 60). sin embargo, bazin apunta hacia algo que supera las fronteras de la causalidad: la huella de lo real es, en cierto sentido, lo real. cuando bazin alude a esta equivalencia, no se refiere a una metáfora perceptiva al estilo de kendall l. walton, quien reinterpreta la identidad ontológica desde el punto de vista de la “transparencia”.5 de acuerdo con walton, la imagen de registro es transparente respecto de lo real y, así, propicia una clase particular de percepción en la que el sujeto actúa como si lo representado fuese ontológicamente igual a lo real (2008, p. 83). esta relación se puede representar esquemáticamente como se muestra en la figura 1. figura 1. relación en el acto de percepción fuente: elaboración propia. la relación 1 es la percepción cotidiana que un sujeto tiene de una realidad. la relación 2 es la percepción que un sujeto tiene de una imagen fotográfica. la imagen remite al objeto real (relación 3) de acuerdo con su semejanza. ahora bien, según la relación semiótica propia de un signo, el 5 walton (2008) sigue principalmente a cavell cuando desarrolla este concepto, aunque también muestra un conocimiento de la teoría de andré bazin y erwin panofsky, como puede comprobarse en esta referencia: “la verdad en lo que [bazin, panofsky] dicen, y en lo que [cavell] sugiere, es que ‘u7na fotografía es del mundo’ (‘del mundo o de la naturaleza’), mientras que ‘una pintura es un mundo’” (p. 83, n. 4). 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 sujeto en la relación 2 no conoce la realidad, sino un signo suyo o, en todo caso, la realidad a través del signo. sin embargo, según explica walton, la imagen fotográfica tiene una relación tal con lo real que se percibe como si fuera lo real, de modo que el sujeto conoce efectivamente la realidad cuando la mira. esta es la llamada tesis de la transparencia. este peculiar efecto de la fotografía lleva a walton a comprender la cámara fotográfica como un espejo con memoria, que refleja un acontecimiento pasado. aparentemente, esta conclusión de walton no dista de la de bazin, quien explica que “la pantalla, por su relación con el hecho representado, no es más que una suerte de espejo con reflejo diferido” (1953, p. 12). pese a las coincidencias entre walton y bazin, ambos difieren en un punto fundamental: bazin no considera que la imagen sea como si fuera lo real, sino que la imagen es una huella visual de lo real y, paradójicamente, en cierto sentido es lo real, un momento de lo real, separado del tiempo, momificado, disponible para repetir una percepción de forma indefinida. esta paradoja presente en la “ontologie” baziniana será debidamente explicada mediante el concepto de transferencia. el concepto de transferencia el primer paso para definir la transferencia baziniana consiste en aclarar que, cuando bazin habla de la imagen fotográfica como huella de lo real, no está propiamente interesado en la idea de un objeto físico que reduplica el mundo, sino más bien en la imagen como una particular forma apartada del tiempo histórico y que, sin embargo, permite una nueva observación del mundo en un presente y es capaz de reproducirse o re-presentarse ad infinitum. la ontología baziniana no se centra en el objeto fotografía (soporte + imagen), sino en la imagen fotográfica en sí. de ahí que bazin deje de lado su evidente condición de materia distinta de la realidad y se esmere por observar las particularidades de la imagen misma. como se verá en el cuarto epígrafe, cuando se dé cuenta de la identidad ontológica, bazin y, más adelante, cavell coinciden en señalar que el reconocimiento (reconnaissance, acknowledgement) es la característica central de la imagen de registro (fotográfica y cinematográfica), ya que en ningún otro arte se da el proceso de transferencia de la realidad del objeto a la imagen. 10 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano pese a la centralidad que la transferencia desempeña en la teoría baziniana, pocas veces se le ha prestado atención a este concepto. como explica morgan, esta indiferencia “no se debe a que la idea de identidad ontológica haya sido rechazada, sino más bien a que ha sido ignorada” (2006, p. 450). morgan advierte acertadamente que, salvo carroll (1988, p. 125), andrew (1993) y, precisamente, cavell (1979, pp. 16-23), ningún otro filósofo o académico se había planteado como una posibilidad real que bazin hablase en serio y no en sentido figurado sobre la identidad ontológica entre fotografía y modelo.6 recientemente, sin embargo, han surgido nuevos estudios que indagan el verdadero sentido en que bazin expresó esta afirmación (cfr. morgan, 2006; esqueda-verano, 2018). primero, es necesario comprender en qué consiste tal proceso. una transferencia consiste en pasar o llevar algo desde un lugar a otro. transferir algo implica a) que el objeto transferido no puede estar simultáneamente en los dos sitios y b) que lo transferido es igual a sí mismo en el punto de partida y el destino. en la imagen fotográfica, se produce una captura del objeto real que queda guardada en un soporte distinto del cuerpo material que lo origina. pero dicho objeto no se transfiere en su totalidad, sino que se ve desprendido de su corporalidad. al tomar una fotografía de algo x, por ejemplo, del rostro de humphrey bogart, lo que se transfiere no es toda su realidad física, sino parte de ella: la realidad visualmente perceptible y temporal-concreta del instante en que fue fotografiada o filmada. la realidad visual o apariencia de un objeto es contingente, pues esta cambia, evoluciona o se deteriora con el paso del tiempo. el objeto real que es capturado en un momento, al pasar este momento, ya no es el mismo. sin embargo, en la fotografía nos encontramos necesariamente con esa apariencia concreta e inmutable. ocurre lo mismo respecto de la temporalidad, porque la realidad temporal-concreta de un objeto remite a un momento muy preciso que en el proceso fotográfico también sufre un cambio esencial: es sustraído del cauce temporal. de modo que no solo nos encontramos ante 6 la aportación de carroll, sin embargo, resulta ambigua. mientras bazin habla claramente de una identidad ontológica entre la cosa (x) y su reproducción (y), carroll expone que y es idéntico a x en términos causales (1988, p. 133). una explicación mecanicista que deja de lado la transferencia para centrarse nuevamente en la indexicalidad y la semejanza. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 una apariencia concreta dada, sino que además esa apariencia se vuelve fija; pierde su naturaleza cambiante. el peculiar modo de obrar de la fotografía y del cine nos presenta, pues, con una apariencia atemporal que se suma a la creación, que remite a un objeto real y que, sin embargo, es distinta de este. retomando nuestro ejemplo, aunque humphrey bogart falleció en 1957, todos hemos visto su rostro. bazin le dedicó un artículo a modo de epitafio en el que cerraba con una imagen del actor en cayo largo (key largo, john huston, 1948), cuya nota a pie de foto versaba: “¿muerto o vivo? el final de cayo largo nos lanza esta pregunta. el cine, memoria de los actores, nos conservará a bogart vivo” (1957, p. 8). podemos afirmar que, en cierto sentido, bazin tenía razón: todavía hoy, seis décadas después de su muerte, casablanca y el sueño eterno consiguen ponernos en la presencia del actor. no es necesario que pasen años para experimentar esta sensación ante una imagen fotográfica. basta con presionar el botón de una cámara actual para constatar en la pantalla del dispositivo cómo hemos capturado un momento fugaz para convertirlo en eterno. según bazin, la fotografía y el cine son esencialmente realistas porque la cámara conserva o inmortaliza lo registrado. en cierto sentido, la realidad visual del objeto se transfiere temporal y espacialmente de la realidad física al negativo de la cámara. este efecto cobra una especial relevancia en el marco de la filosofía personalista, con la que bazin guardaba un vínculo estrecho y gran afinidad. desde esta perspectiva, la apariencia es más que un añadido, es un punto de acceso a la esencia de las cosas. la fotografía y el cine nos devuelven la imagen misma de la realidad. y esto permite componer una representación que nos hable del mundo mediante su propia imagen, como ocurre en la realidad cotidiana. conviene apuntar que, si bien bazin destaca este aspecto de la imagen fotográfica, no lo hace en detrimento de su complejidad, ni olvida las similitudes de esta respecto de otros tipos de imágenes que, según dubois, se definen, o bien por su función mimética (semejanza entre la imagen y su modelo), la semiótica (mensajes implícitos, sean o no unívocos, que lleva aparejados dicha imagen) o la función pragmática (propia de la imagen fotográfica, pues cumple con los requisitos de la indexicalidad peirceana7). 7 a saber, el principio cuádruple de conexión física, singularidad, designación y atestiguamiento (dubois, 1986, p. 50). 12 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano sin embargo, la fotografía no se resuelve, para bazin, en ninguna de estas funciones, ni siquiera en la pragmática. para bazin, la imagen fotográfica es más que un parecido, un mensaje o un indicio de una realidad previa. la función de la fotografía para bazin es, podría decirse, existencial, pues la transferencia da lugar a una cierta identidad ontológica entre el modelo y su imagen fotográfica. características de la transferencia fotográfica para lograr una comprensión de la transferencia que haga justicia al pensamiento de bazin, es necesario dejar de lado las categorías semióticas y considerar la representación cinematográfica desde una perspectiva fenomenológica de tintes personalistas. para la semiótica, la fotografía es un signo que actúa en el sentido de sustitución. respecto de la ontología de bazin, la fotografía no sustituye, sino que restituye la realidad. este rasgo es heredado por el cine y, de acuerdo con bazin, determina su aspecto más original respecto de otras artes. la fotografía es un tipo peculiar de huella. las huellas son evidencia de la realidad, pero apuntan siempre hacia otra cosa. en cambio, siguiendo los planteamientos bazinianos, la huella fotográfica tiene la peculiaridad de que restituye por completo lo que la produce: la imagen del mundo. una imagen fotográfica no apunta a otra cosa que al pasado de esa realidad que presenciamos. una huella fotográfica no actúa como una pisada en la arena, que remite a algo distinto de sí misma: a un pie. desde la perspectiva de bazin, la imagen fotográfica apunta hacia sí misma: “la cámara ha operado esta misteriosa y paradójica acción fotográfica, al término de la cual lo que se nos da no es otra cosa que el conocer la realidad [tarducción mía]” (1947, p. 678). en este sentido, la fotografía es una apariencia que remite a sí misma en una temporalidad distante.8 a partir de este razonamiento, bazin comprende que, como la imagen fotográfica restituye la realidad sin sustituirla, esta se une a la creación como fenómeno natural y nos afecta como tal (1945, p. 408).9 es decir, la 8 para profundizar en este aspecto que distingue la transferencia de la indexicaliad, cfr. lebedev (2016). 9 en la compilación de textos para qu’est-ce que le cinéma?, el término natural aparece entrecomillado (1958, p. 15), en lugar de en cursivas, como hace bazin en su texto original. el entrecomillado pudo haber dado un sentido distinto al 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 fotografía es un nuevo soporte, una nueva materia. pero, en tanto se une, no reemplaza, como ocurre en el intento fallido del mapa borgiano 1:1 del conocido microrrelato (1992, p. 443).10 pese a que en la imagen fotográfica la realidad sufre un proceso de transformación (de tres a dos dimensiones, de color a blanco y negro, etc.), bazin destaca la particular manera en que la fotografía nos permite acceder al mundo: “una fotografía en blanco y negro no es una imagen de la realidad descompuesta y recompuesta ‘sin el color’, sino una verdadera huella de la realidad, una especie de molde luminoso en el que el color no aparece. hay identidad ontológica entre el objeto y su fotografía” (1966, p. 582) para lograr una comprensión cabal de esta premisa baziniana, es necesario señalar que creer en una identidad ontológica absoluta, sin matices ni explicaciones, entre el modelo y su fotografía sería igualmente falso. los matices y las explicaciones necesarios, y que bazin obvió en “ontologie”, llegarán de la mano de cavell en la década de los setenta. el filósofo norteamericano describe una identidad entre la imagen real del objeto y la imagen fotográfica de este. la fotografía no es una representación en el mismo sentido que lo es la pintura, porque la fotografía re-presenta la imagen propia del objeto, lo cual implica dos cosas: que trae al presente algo que se encontraba en el pasado y que la imagen del objeto pasado y la imagen del objeto re-presentado son iguales. la similitud con la teoría baziniana es evidente y nos ofrece un desarrollo teórico pertinente para indagar el concepto baziniano de transferencia. buscado por el autor, ya que al aparecer entre comillas el término naturalpodría cobrar un sentido metafórico. aquí ofrecemos el texto original y la traducción española: “la fotografía obra sobre nosotros como fenómeno ‘natural’, como una flor o un copo de nieve en el que la belleza es inseparable del origen vegetal o telúrico” (1966, p. 18). “elle agit sur nous en temps que phénomène naturel, comme une fleur ou un cristal de neige dont la beauté est inséparable de leur origine végétale ou tellurique” (1945, p. 408). 10 en este punto, la lectura baziniana de la fotografía se encuentra en el extremo contrario a la de jean baudrillard, quien lleva la metáfora de borges a un siguiente nivel: “el territorio ya no precede al mapa ni le sobrevive. en adelante, será el mapa el que preceda al territorio” (1984, pp. 9-10). para bazin, una fotografía, a diferencia de la cartografía, no busca sustituir, sino hacer presente ese territorio que existe (en el pasado). desde esta perspectiva, la imagen fotográfica tiene un cometido opuesto al de las imágenes de baudrillard. de acuerdo con bazin, las fotografías inmortalizan la realidad, mientras que para baudrillard las imágenes la exterminan, simulando una realidad falsa (1984, p. 17). 14 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano presentificación del pasado cavell aporta un matiz al modo de comprender la presencia del objeto en la imagen fotográfica cuando afirma que vemos cosas ante las que nosotros no estamos presentes, aunque estas sí se encuentran presentes ante nosotros (1979, pp. 18-23). esta presencia cavelliana trabaja con la noción de objetividad fotográfica descrita en “ontologie” por bazin, cuya principal consecuencia es propiciar la credibilidad del espectador en lo representado: esta génesis automática ha trastocado radicalmente la psicología de la imagen. la objetividad fotográfica le da una potencia de credibilidad ausente de toda obra pictórica. sean cuales fueren las objeciones de nuestro espíritu crítico nos vemos obligados a creer en la existencia del objeto representado, re-presentado efectivamente, es decir, hecho presente en el tiempo y en el espacio . (1958, pp. 15-16) rosen (2001) ha realizado un estudio sobre este aspecto de la objetividad fotográfica, en el que explica que la fotografía es, a la par, garantía de la existencia pasada de los objetos y presencia de ese objeto del pasado en la subjetividad del espectador. según rosen, la fotografía garantiza que ese objeto existió alguna vez, pero, “dado que este cuándo distinto no puede ser inmediatamente presente, debe ser ‘rellenado’, ‘inferido’, ‘provisto’ por el sujeto” (p. 21). la originalidad de las reflexiones de cavell, al igual que las de bazin, es que ambos dan un paso más allá al comprender la fotografía como una verdadera re-presentación del objeto, en el sentido de que vuelve a hacerlo presente (2005, pp. 117-118). en palabras de cavell: la fotografía mantiene la “presenteidad” del mundo al aceptar nuestra ausencia de él. la realidad de la fotografía se hace presente para mí aun cuando yo no le soy presente a ella; y conozco un mundo —y veo un mundo— en el que no estoy, sin embargo, presente (sin fallo alguno de mi subjetividad): un mundo pasado. (1979, p. 18) la similitud de los términos utilizados entre estos autores denota la identificación hecha por ambos del proceso de transferencia, que supera la semejanza para instalarse en el plano de la existencia. al respecto, cavell nota que, mientras “una representación hace hincapié en la identidad de su sujeto, de forma que puede ser llamada parecido, una fotografía lo hace en la existencia de su sujeto, grabándolo, y de ahí que pueda llamarse transcrip15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 ción. también se puede pensar en ella como una transfiguración” (2005, p. 118). el término transfiguración al que alude cavell tiene su origen en la teología sacramental cristiana, según la cual las especies consagradas en la eucaristía adquieren una nueva sustancialidad (el cuerpo de cristo) sin perder sus características perceptibles (pan y vino). en el texto de cavell, este término sí es metafórico, pero de algún modo presenta una analogía: en la fotografía, la sustancialidad de la imagen se transfiere del objeto real al medio fotográfico. la imagen queda “momificada” en el nuevo medio, pero es la misma imagen del objeto. esta afirmación no deja de sonar paradójica. sin embargo, describe un fenómeno real del que otros autores han tratado de dar cuenta en diversas ocasiones. como ya se ha mencionado, walton (2008) destaca como particularidad de la fotografía la manera en que, sin ser el objeto real, el sujeto la contempla como si estuviera presente. de un modo distinto, rosen (2001) hace hincapié en la percepción del espectador y el investimiento subjetivo de credibilidad a este tipo de imágenes (pp. 20-21). todos ellos son esfuerzos por indagar este proceso misterioso, pero solo bazin y cavell hablan de una presencia y no de una percepción. ambos resaltan la objetividad de la imagen fotográfica en lugar de la subjetividad del espectador, porque, desde su punto de vista, la imagen fotográfica no duplica, sino que preserva un objeto visible existente, una imagen del mundo. por ello, la credibilidad para bazin (1958, p. 15) y cavell (2005, pp. 20, 72) no es un añadido por parte del espectador, sino una consecuencia natural del automatismo de su génesis. una vez expuesto cómo se desarrolla la primera implicación de la transferencia, es decir, aquella que afirma que se nos presenta una realidad del pasado en el presente, se aborda ahora la segunda, que consiste en comprender en qué sentido son ontológicamente idénticos la imagen fotográfica y la realidad que re-presenta. mientras la cualidad de presencia de la imagen fotográfica está vinculada con la preservación objetiva de una apariencia (credibilidad), la cualidad de identidad ontológica tiene que ver más con el proceso sustractivo realizado por la cámara, que tiene implicaciones materiales (en la imagen de registro) y subjetivas (en el espectador). 16 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano la identidad ontológica para llegar a la comprensión del cine como re-presentador de realidades, cavell parte, al igual que bazin, de la génesis de la imagen: “la base del medio de las películas es fotográfica, y la fotografía es de la realidad o la naturaleza” (1979, p. 16). la relevancia de la causalidad en la génesis de la fotografía radica para cavell en que, al observar una fotografía o un filme, sabemos que lo mostrado sucedió alguna vez frente a la cámara y que posee un correlato espacial. por esto mismo, la imagen registrada no solo preserva un fragmento de la realidad de su corrupción temporal, sino que también apunta a ese correlato pasado, vinculando su existencia a algo que ya no vemos y que, sin embargo, no pierde su realidad, a pesar de haber quedado en el pasado. la cámara selecciona un fragmento y lo sustrae del resto del mundo físico, inmortalizándolo tal y como era, mientras que su correlato espaciotemporal se ha perdido para siempre. por eso durante la proyección lo que vemos no posee un correlato presente, sino pasado: “que el mundo proyectado no existe (ahora) es su única diferencia con la realidad” (p. 24). el interés en hablar del correlato temporal que ha quedado en el pasado viene porque esa es la única diferencia entre la percepción de ese objeto original (por ejemplo, durante el rodaje de una película) y la percepción de su reproducción cinematográfica (en la sala de proyección). y es que esta transferencia de realidad nos permite hablar de que el cine nos da la realidad misma. como señala cavell, “una fotografía no nos presenta con una ‘semejanza’ de las cosas; nos presenta, queremos decir, con las cosas mismas” (1979, p. 17). una frase que remite a la conocida afirmación baziniana, “[la fotografía] nos da el objeto mismo pero liberado de las contingencias temporales” (1958, p. 16), a la vez que recupera el lema clásico de la fenomenología como experiencia de la realidad: sachen selbst zurückgehen!11 lo que ofrece la imagen fotográfica es precisamente una experiencia de “la cosa misma”. bazin habla del “objeto mismo” (1958, p. 16) y, aunque lo parezca, esta idea no es un disparate, sino una paradoja. en sus lecciones fenomenológicas sobre la conciencia interna del tiempo, husserl explica que la tempo11 “¡a las cosas mismas!” (husserl, 2006, párr. 4). 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 ralidad es una sucesión de “ahoras” que, en su transcurrir natural, quedan fijados en el pasado. mediante el método fenomenológico de conocimiento, ese “suceso [pasado] es traído al presente y discurre ante la conciencia tal como antes se dio perceptivamente (caso del recuerdo)” (2002, p. 10). pues bien, el cine como momificador del cambio no solo preserva el pasado con una objetividad imposible de conseguir en el simple recuerdo, sino que además reinserta ese objeto fijado en nuevos “ahoras”. esta comprensión del tiempo y el cine es lo que subyace, en gran parte, a las teorías de cavell y bazin cuando hablan de transferencia. ¿qué significa que el objeto sea “re-presentado efectivamente, es decir, hecho presente en el tiempo y en el espacio” (1958, p. 16)? que la fotografía posibilita que una realidad pasada adquiera una nueva materialidad, de modo que se contempla en el medio fotográfico como si estuviera ante la memoria. sería atrevido afirmar que bazin leyera directamente a husserl, aunque su influencia puede haberle llegado vía los filósofos e intelectuales que bazin leía y frecuentaba, como jean-paul sartre, maurice merleau-ponty o emmanuel mounier, pero sí puede comprenderse la imagen cinematográfica como re-presentación en el sentido fenomenológico del término.12 la aproximación fenomenológica y la baziniana son formas de pensamiento emparentadas: la preservación baziniana de la fotografía supone la posibilidad de traer fenomenológicamente ante la conciencia un objeto específico gracias a una materialidad determinada. retomando un ejemplo de cavell,13 es evidente que una fotografía de pedro no es pedro mismo, pero tampoco nos atreveríamos a señalar la fotografía y decir “este no es pedro”. negar que el de la fotografía es pedro sería también paradójico e incluso falso, aunque el sentido de esa negación tenga lógica: no vemos a un ser humano, sino una fotografía. como lo expone rothman, “tanto para cavell como para bazin el misterio de las imágenes fotográficas reside en su capacidad de permitir que personas y cosas del mundo se presenten, se revelen, a sí mismas” (2007, p. 56). 12 la re-presentación es entendida como vergegenwärtigung en el sentido de evocación existencialmente ligada a la realidad de la cosa (cfr. husserl, 2002, p. 19). 13 sartre y bazin emplean este mismo ejemplo. cavell emplea el nombre garbo (1979, p. 17), mientras que bazin y sartre habían hablado de pierre (sartre, 1940, p. 41). 18 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano debido a esta presencia de lo ausente, la ontología de la imagen fotográfica adquiere un nuevo nivel de complejidad. cavell señala la complejidad de comprender la conexión existente entre la realidad y su fotografía porque su relación no es de semejanza: la fotografía no es una sombra, ni una réplica, ni una reliquia, ni una aparición… aunque guarda parecido con todas estas. para facilitar su comprensión, cavell compara la visión (sight) y el sonido (sound). según el método cavelliano, cuando alguien escucha una grabación sonora, no duda en decir “eso que se escucha es un violín”; en cambio, nadie dice, “no es un violín sino una grabación de un violín”. es el mismo ejemplo de la fotografía de pedro pero aplicado ahora al sonido del instrumento musical. ambas son reproducciones y nos recuerdan al original. aunque esta formulación podría funcionar, cavell nota que es necesario tener en mente dos diferencias entre la imagen y el sonido. la primera es que mientras es habitual escuchar sonidos de cosas que no están presentes, con la imagen no pasa lo mismo porque no creemos posible ver cosas que no lo están. y, sin embargo, “esto parece ser, ontológicamente, lo que está sucediendo cuando vemos una fotografía: vemos cosas que no están presentes” (1979, p. 18). cavell no niega que veamos algo presente (la fotografía misma), pero también vemos algo que no está presente (a pedro). cabe recordar que el texto que abre el primer volumen de qu’est-ce que le cinéma? lleva por título “ontologie de l’image photographique”. una primera pista de que bazin no se centra en el soporte sino en la imagen. en este sentido, cavell y bazin parecen apuntar hacia lo mismo (l’image, sight), con independencia de si su soporte es el objeto que lo produce o la huella que la luz haya dejado en un filme. la segunda diferencia entre sonido e imagen es que al escuchar la melodía de un violín no escuchamos el violín sino su sonido. y ese es el mismo sonido que escuchamos en la grabación al reproducirla. pero con las fotografías es diferente: el problema es que aun si una fotografía fuera una copia de un objeto, por así decir, no tendría la misma relación con su objeto que una grabación con el sonido que copia. decimos que el disco reproduce su sonido, pero no podemos decir que una fotografía reproduce una visión. (1979, p. 19) 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 cuando escuchamos algo, percibimos el sonido que produce, pero cuando vemos algo, lo que percibimos no es una visión producida sino el objeto: “lo que ves cuando ves algo es un objeto, en todo caso, no es la vista de un objeto” (1979, p. 20). cavell explica la diferencia entre “visión producida” y “objeto visto” señalando que, a diferencia de lo que ocurre con el sonido, la visión no es algo que el objeto produzca, sino algo constitutivo del objeto. un violín, aunque no suene, sigue siendo un violín. y el sonido del violín remite a este objeto. en cambio, al ver un violín o la fotografía de un violín, lo que se ve es el objeto mismo, “los objetos no hacen vistas, o tienen vistas” (1979, p. 20). en esta frase, cavell no separa el acto manifestativo del objeto del objeto en sí; es decir, lo que nosotros vemos, según cavell, es lo mismo que el objeto es. esto último apunta hacia la centralidad que desempeña el sujeto en la teoría de cavell y, como se verá a continuación, también en la de bazin. reconocimiento una vez aclarados los argumentos centrales relativos a la materialidad del medio, es momento de abordar el modo en que se desarrolla el “reconocimiento” bazin-cavelliano de la transferencia por parte del sujeto. tanto bazin como cavell sostienen que, durante la proyección cinematográfica, en la pantalla se nos presentan los objetos mismos, sustraídos del cauce temporal y que mediante estos se nos ofrece una ventana para mirar el mundo. ambos se mueven a caballo entre la descripción del fenómeno en sí y la recepción de dicho fenómeno por parte de los espectadores. la presencia del objeto, posibilitada mediante la transferencia, alude al proceso objetivo mediante el cual la cámara registra de manera automática una realidad pasada, mientras que la identidad ontológica requiere necesariamente un sujeto que la reconozca como tal, ya que es una identidad en la visión o apariencia. pero hablar de la acción cognoscitiva del espectador no significa que la transferencia sea, al fin y al cabo, un asunto propio de la creencia o del como si, tal y como señalaban rosen y walton. la diferencia entre la centralidad del sujeto aquí y en aquellas lecturas estriba en que para bazin y cavell el sujeto no rellena ningún gap (rosen, 2001, p. 21) ni suspende su incredulidad (walton, 2008, p. 83), sino que tan solo reconoce la realidad de las imágenes fotográficas, que nos permite acceder a ella. 20 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano nuestro primer acceso al conocimiento del mundo es sensible, a través de los fenómenos. y, por tanto, es a partir de la sensibilidad como la persona aprehende lo que las cosas son. por eso husserl no habla de tiempo, sino de “aparición” de tiempo, así como no puede hablar de un pasado objetivo, sino de un “ahora” que se “representifica” mediante la memoria (2002, pp. 27-28). en este sentido, el cine y la fotografía cumplen con la función de presentarnos los contenidos primarios (sensibles) necesarios para nuestra aprehensión del mundo. de esta manera, en el cine presenciamos los fenómenos del mundo: nos encontramos ante un mundo visto (a world viewed), aunque no vivido. gracias a la transferencia de realidad, es posible reconocer un mundo sensible que existe con independencia de nuestra subjetividad (algo que no ocurre en otras imágenes) y que se nos presenta, como afirma cavell, como “una sucesión de proyecciones automáticas del mundo” (2005, p. 72). también puede ser interpretado, como diría bazin, como una alucinación verdadera. en la imagen cinematográfica, el sujeto reconoce la realidad. quizá de un modo más claro o consciente en aquellas obras con intención documental, como farrebique ou les quatre saisons (rouquier, 1946), en la que, según apunta bazin, la realidad posee un espacio propio, sin subordinarse a la dimensión artística o compositiva, a pesar de que estas conviven armónicamente con aquel: “tras cincuenta años de realismo cinematográfico, bajo un plano de realidades sin duda muy superior, no hizo falta más que un poco de genialidad para restituir al público este gozo simple y elemental que el cine novelesco y dramático ya no ofrecen: el gozo del reconocimiento” (1947, p. 679). la realidad física se conoce, pero en la fotografía y en el cine esa realidad se re-conoce. es decir, el sujeto reconoce la realidad de esas imágenes. no solo la realidad que las originó (causalidad), ni la realidad que retratan (objetividad), sino la realidad ante la que se encuentra presente. por este motivo, el reconocimiento (reconnaissance, acknowledgement14) es algo específico del cine y la fotografía. para reconocer algo, esto debe te14 tanto bazin como cavell, al explicar el modo en que la ontología de la imagen fotográfica afecta la percepción del sujeto, acuden al término reconocimiento (reconnaissance o acknowledgement). pero aquí cavell, a diferencia de otros 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 ner una existencia. por eso no basta con contar con cualquier imagen por muy fotorrealista que esta sea, ya que lo que está en juego no es un problema de semejanza o perfección visual (likeness), sino de presentidad (presentness) del mundo, que conocemos mediante las imágenes fotográficas. no debemos olvidar, sin embargo, que el reconocimiento —como acción subjetiva que es— es posible gracias a la cualidad icónico-indexical de la imagen. si no podemos distinguir lo representado, tampoco podemos reconocerlo, como ocurre al caminar a oscuras o en la fotografía abstracta de man ray. en ambos casos, no se trata de que el objeto no esté presente. la mesita de noche estará ahí para interponerse en mi camino hacia el salón, así como la realidad se posa ante el objetivo del conocido fotógrafo dadaísta. objetos y personas están ahí (transferencia), aunque yo no los reconozca (iconicidad, indexicalidad). el desarrollo técnico del cine busca, por supuesto, alcanzar una mayor precisión en el detalle, pero estas mejoras no contrarían su ontología. la presentidad de la imagen cinematográfica, explica cavell, no es exactamente “una convicción de la presencia del mundo para nosotros, sino de nuestra presencia para él” (2005, p. 21). esto resulta fundamental, según cavell, porque opera como un intento de superar el escepticismo en el que se ve sumergida la modernidad: el cine es un modo de creer en la realidad, de evidenciar su existencia como algo independiente del sujeto que la percibe. como explica cavell parafraseando a hegel, cuando una persona comienza a ser consciente, la auto-conciencia es inicialmente una separación: decir “yo” es distinguirse del mundo. y para cavell esta separación comporta una sensación de aislamiento (2005, p. 22). de ahí que el arte busque demostrar la presencia de la persona dentro del mundo.15 la conciencia de puntos de su teoría, no estaba haciendo referencia consciente al término utilizado por bazin, ya que cavell solo tuvo acceso a los textos compilados en qu’est-ce que le cinéma? y “farrebique ou le paradoxe du réalisme”, en los que bazin se refiere al fenómeno con ese término. sin embargo, bazin sí había apuntado a la operación llevada a cabo por el espectador por medio de la cual reconoce y re-conoce la realidad en el primer volumen de su compendio de artículos. 15 este mismo fenómeno ha sido abordado por parte de walker percy en the moviegoer, una novela moderna de corte faulkneriano e inspiración existencialista, en la que percy explora la alienación de un joven que solo encuentra sentido en las películas y en los libros. el siguiente fragmento complementa el diagnóstico realizado por cavell a propósito de ser un yo en el mundo mediante las películas. un fenómeno, por lo demás, profundamente moderno: “hay una escena que muestra precisamente el vecindario donde está el cine. kate me lanza una mirada –tenemos el pacto de no hablar durante la proyección en la sala. 22 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano esta pertenencia es algo que el cine consigue definitivamente, porque, mientras el arte subraya el yo del artista que crea, el cine destaca la presencia del ser en el mundo. lo que se establece gracias a esta presentidad es una conexión con la realidad, una reparación de esa fractura producida por la autoconciencia entre la persona y lo otro. por eso cavell coincide también con bazin en que el automatismo de la fotografía desbanca a la pintura como satisfactora de la necesidad humana por la semejanza (complejo de la momia). con la fotografía, por fin se remueve la subjetividad del pintor, lo cual permite que las imágenes dejen de ser una autoafirmación del artista o una expresión de su propio ser y pasen a constituir un reencuentro entre el sujeto que mira y el mundo en que habita. en el marco de la teoría baziniana, en definitiva, no se dota a una imagen de realismo: este se reconoce. para bazin y cavell, la tendencia realista de la imagen fotográfica no requiere un investimento subjetivo, pues a la imagen fotográfica el realismo ya le viene implícito, como ocurre con las imágenes que vemos en la realidad. ¿qué hay más realista que un rostro? en el epitafio a bogart realizado por bazin, encontramos materializada esta idea: en el fotograma de cayo largo previamente descrito accedemos a la presencia de un rostro que, como sentenciaba robert lachenay, era el de un cadáver incluso años antes de su muerte (1957, pp. 2-8). este es el ineludible desenlace de la vida y el patente sino de la imagen fotográfica. conclusiones mediante los planteamientos propuestos por andré bazin y más tarde desarrollados por stanley cavell, podemos afirmar que la imagen fotográfica y cinematográfica produce un efecto único en el espectador, que ocupa un sitio intermedio entre la percepción de la realidad visible en el mundo físi más tarde, en la calle, ella mira en el barrio a su alrededor. ‘sí, ya está certificado’. se refiere al fenómeno del moviegoing que consiste en lo que he llamado certificación. actualmente, cuando una persona vive en algún sitio, en un vecindario, el sitio todavía no ha sido certificado. lo más probable es que el pobre viva allí una existencia triste y vacía que impregne el vecinadrio entero. pero, si esta persona ve una película en la que s emuestra ese vecindario en el que vive, de pronto todo se torna distinto en su vida y, al menos por un tiempo, esa persona será alguien que vive en un sitio y no en ningún sitio” (1998, p. 63). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 co y la que acontece en las artes plásticas. se trata de la acción de reconocimiento, que tanto cavell como bazin atribuyen al proceso de transferencia. bazin afirma que en las imágenes fotográficas y cinematográficas los espectadores acceden a las cosas mismas. es decir, el teórico francés refiere una identidad ontológica entre la imagen de registro y su modelo. esta afirmación, que podría sonar paradójica, se entiende mejor cuando se define el objeto de estudio de este autor, es decir, al considerar que en “ontologie” bazin se esmera por describir la imagen fotográfica y no la fotografía (soporte físico en papel o celuloide + imagen de registro). por ello, stanley cavell, al partir de las premisas bazinianas, aporta un matiz importante al clarificar pormenorizadamente que la identidad ontológica existe en lo relativo a la visión que nos presenta una imagen fotográfica o cinematográfica y la visión del objeto registrado. el proceso por medio del cual se consigue esta identidad tiene sus propias peculiaridades en las teorías de bazin y cavell, pues ambos obvian el hecho de que la imagen de registro funciona como un índice de la realidad y comporta una semejanza evidente hacia ella. para ambos, el modo en que la imagen de registro captura la visión de un objeto debe ser comprendida más desde el punto de vista de la restitución que de la sustitución, porque la imagen resultante nos presenta con una evidencia de una realidad pasada que al haber sido registrada es sustraída del cauce temporal. se inmortaliza mediante el proceso automático de la cámara. de manera que, como diría cavell, el cine nos presenta con una sucesión de proyecciones automáticas del mundo, es decir, con la imagen del mundo que, pese a haber sido sustraída del cauce temporal, se reinserta en este para representarnos el transcurrir temporal de dicha imagen. por eso, bazin hablaba de la momificación del cambio. por último, cabe decir que tanto bazin como cavell se esmeran por caracterizar la imagen de registro en sí, pero que, para dar cuenta de ella, ambos ven necesario determinar qué ocurre en la percepción de estas imágenes. el espectador reconoce (reconnaît, acknowledges) la realidad representada. este enfoque se distingue, pues, de otras interpretaciones del 24 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano efecto de la imagen fotográfica y cinematográfica en el espectador, ya que desde la perspectiva de nuestros dos autores el sujeto no inviste de realismo a la imagen, sino que la reconoce, de un modo análogo a como ocurre en la realidad física cotidiana. referencias andrew, d. (1993). las principales teorías cinematográficas. madrid, españa: rialp. andrew, d. (2010). what cinema is! bazin’s quest and its charge. hoboken, ee. uu.: wiley-blackwell. andrew, d. (2013). andré bazin. nueva york, ee. uu.: oxford university press. andrew, d. & joubert-laurencin, h. (eds.) (2011). opening bazin: postwar film theory and its afterlife. nueva york, ee. uu.: oxford university press. baudrillard, j. (1984). cultura y simulacro. barcelona, españa: kairós. bazin, a. (1945). ontologie de l’image photographique. confluences, 1, 405-411. recuperado de https://bazin.yale.edu/ontologie-de-limage-photographique bazin, a. (1947). farrebique ou le paradoxe du réalisme. esprit, 132, 676680. recuperado de https://esprit.presse.fr/article/andre-bazin/ farrebique-ou-le-paradoxe-du-realisme-21826 bazin, a. (1953). le langage de notre temps. en autor, regards neufs sur le cinéma (pp. 14-16). parís, francia: le seuil. bazin, a. (1957). mort d’humphrey bogart. cahiers du cinéma, (68), 2-8. bazin, a. (1958). qu’est-ce que le cinéma? parís, francia: éditions du cerf. https://bazin.yale.edu/ontologie-de-limage-photographique https://bazin.yale.edu/ontologie-de-limage-photographique https://esprit.presse.fr/article/andre-bazin/farrebique-ou-le-paradoxe-du-realisme-21826 https://esprit.presse.fr/article/andre-bazin/farrebique-ou-le-paradoxe-du-realisme-21826 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 bazin, a. (1966). ¿qué es el cine? madrid, españa: rialp. bazin, a. (2014). andre bazin’s new media. oakland, ee. uu.: university of california press. bertoncini, m. (2009). teorie del realismo di andré bazin. milán, italia: lededizioni universitarie de lettere economia diritto. borges, j. l. (1992). obras completas. barcelona, españa: círculo de lectores. brubaker, d. (1993). andre bazin on automatically made images. journal of aesthetics and art criticism, 51(1), 59-67. doi: 10.2307/431971 carroll, n. (1988). philosophical problems of classical film theory. princeton, ee. uu.: princeton university press. cavell, s. (1979). the world viewed: reflections on the ontology of film. cambridge, ee. uu.: harvard university press. cavell, s. (2005). cavell on film. albany, ee. uu.: state university of new york press. dubois, p. (1986). el acto fotográfico: de la representación a la recepción. barcelona, españa: paidós. during, l. & trahair, l. (2012). belief in cinema. angelaki, 17(4), 1-8. 10.1080/0969725x.2012.747326 esqueda-verano, l. (2018). la ontología de la imagen híbrida: actualización de las premisas ontológicas en la teoría de andré bazin. fotocinema: revista cinetífica de cine y fotografía, 16, 243-264. recuperado de: http://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/ view/4095/3812 http://dx.doi.org/10.2307/431971 https://doi.org/10.1080/0969725x.2012.747326 http://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/4095/3812 http://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/4095/3812 26 el cine como espejo diferido... lourdes esqueda verano friday, j. (2005). andré bazin’s ontology of photographic and film imagery. the journal of aesthetics and art criticism, 63(4), 339-350. recuperado de https://www.jstor.org/stable/3700510 husserl, e. (2002). lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo. madrid, españa: trotta. husserl, e. (2006). meditaciones cartesianas. madrid, españa: tecnos. lebedev, o. (2016). la robe sans couture de la réalité: andré bazin et l’apologie du réalisme cinématographique. bulletin d’analyse phénoménologique, 12(4), 189-209. https://popups.uliege.be:443/17822041/index.php?id=870 morgan, d. (2006). rethinking bazin: ontology and realist aesthetics. critical inquiry, 32(3), 443-481. 10.1086/505375 morgan, d. (2015). stanley cavell: the contingencies of film and its theory. en m. pomerance & r . b. palmer (eds.), thinking in the dark: cinema, theory, practice (pp. 162-173). new brunswick, ee. uu.: rutgers university press. percy, w. (1998). the moviegoer. nueva york: vintage books. rosen, p. (2001). change mummified: cinema, historicity, theory. minneapolis, ee. uu.: university of minnesota press. rothman, w. (2007). bazin as a cavellian realist. film international, 5(6), 54-61. doi : 10.1386/fiin.5.6.54 rouquier, g. (1946). farrebique ou les quatre saisons [documental]. les films etienne lallier. sar tre, j.-p. (1940). l’imaginaire : psychologie phénoménologique de l’imagination. parís, francia: gallimard. https://www.jstor.org/stable/3700510 https://popups.uliege.be:443/1782-2041/index.php?id=870 https://popups.uliege.be:443/1782-2041/index.php?id=870 https://doi.org/10.1086/505375 http://dx.doi.org/10.1386/fiin.5.6.54 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2234 smith, d. (2013). introduction: revisiting andré bazin. paragraph, 36(1), 1-9. 10.3366/para.2013.0074 totaro, d. & younger, p. (2003). focus on bazin. off screen, 7. recuperado de https://offscreen.com/issues/view/vol7_7 ungaro, j. (2000). andré bazin: généalogies d’une théorie. parís, francia: l’harmattan. vv. aa. (2007). feature bazin. film international, 5. walton, k. l. (2008). marvelous images: on values and the arts. nueva york, ee. uu.: oxford university press. wollen, p. (1972). signs and meaning in the cinema. blomington, ee. uu.: indiana university press. https://doi.org/10.3366/para.2013.0074 https://offscreen.com/issues/view/vol7_7 1042 1072 modeling the marvel everyfan.indd 1042 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott1 recibido: 2017-02-28 aprobado por pares: 2017-05-15 enviado a pares: 2017-03-01 aceptado: 2017-06-01 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo scott, s. (2017). modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture. palabra clave, 20(4), 1042-1072. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.8 abstract this article contends that the transmedia franchising model pioneered by the marvel cinematic universe (mcu) has worked to structurally produce an industry-approved conception of an everyfan. this transmedia everyfan, modeled as an avid consumer, collector and completist, importantly privileges stereotypically male-dominated modes of fan engagement, and works to contain or circumvent the transformative textual work performed predominantly by female fans. though a close (para)textual analysis, this article uses the character of s.h.i.e.l.d agent phil coulson as an allegorical lens to consider how transmedia fan participation is constructed, valued, and gendered in our current franchise-heavy mediascape. keywords transmedia; fandom; franchising; gender; marvel (source: unesco thesaurus). 1 the university of texas at austin, united states. suzanne.scott@utexas.edu 1043palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 modelando el everyfan de marvel: agente coulson y/como cultura de los fans transmedia resumen este artículo sostiene que el modelo de franquicia transmedia, del que el universo cinematográfico de marvel (mcu) es pionero, ha trabajado para producir estructuralmente una concepción aprobada por la industria del everyfan. esta transmedia del everyfan, modelado como un ávido consumidor, coleccionista y complementista, privilegia los modos estereotipados de dominación masculina de la participación de los fans y trabaja para contener o eludir el trabajo textual transformador realizado predominantemente por las fans. a pesar de ser un análisis (para)textual cercano, este artículo utiliza al personaje del agente de s.h.i.e.l.d, phil coulson, como una lente alegórica para considerar cómo se construye, valora y genera la participación del fan transmedia en nuestro paisaje mediático de franquicia. palabras clave transmedia; fandom; franquicia; género; marvel (fuente: tesauro de la unesco). 1044 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott modelando o everyfan de marvel: agente coulson e/como cultura de fã transmídia resumo este artigo reafirma que o modelo de franquia transmídia, do qual o universo cinematográfico de marvel (mcu) é pioneiro, tem trabalhado para produzir estruturalmente uma concepção aprovada pela indústria do everyfan. esta transmídia doeveryfan, modelado como um ávido consumidor, colecionista e de complemento, privilegia os modos estereotipados de dominação masculina da participação dos fãs e trabalha para conter ou eludir o trabalho textual transformador realizado predominantemente pelas fãs. apesar de ser uma análise (para) textual próxima, este artigo utiliza o personagem do agente de s.h.i.e.l.d, phil coulson, como uma lente alegórica para considerar como se constrói, avalia e gera a participação do fã transmídia em nossa paisagem mediática de franquia. palavras-chave transmídia; fandom; franquia; gênero; marvel (fonte: tesauro da unesco). 1045palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 superheroes have long served as the foundation for transmedia stories, leaping from the pages of comic books and pulp magazines to radio and film serials as early as the 1930s, and more recently evolving into the dominant franchising model in an era of horizontally integrated media conglomerates. the marvel cinematic universe (hereafter mcu) might be cited as prime evidence that we have reached peak fan-centric transmedia planning. currently spanning nearly a decade, fourteen films, two network television series and five streaming series, and an array of tie-in comic books and short films, the mcu did not invent the concept of transmedia franchising, but it has undeniably popularized it and proved the most prolific and profitable textual example of it. this article considers the symbolic significance of one character in this vast universe, s.h.i.e.l.d. agent phil coulson (played by clark gregg). s.h.i.e.l.d. has a storied history within marvel comics dating back to the spy agency’s first appearance in stan lee and jack kirby’s (1965) strange tales #135. however, the first phase of the mcu predominantly used s.h.i.e.l.d. and coulson as its primary agent in every sense of the word, as a transmedia planning device to collect and ultimately bring together the avengers (2012) titular superhero team. specifically, this article contends that coulson, as one of the rare original characters in marvel’s vast transmedia franchise, serves a pedagogical purpose designed to diegetically function as both a de facto transmedia producer as well as a desired mcu everyfan. introduced in iron man (arad, feige, & favreau, 2008), the mcu’s inaugural film, coulson is notably the only character to appear across all of the transmedia franchise’s canonical delivery channels: film, television, short films, and comics. this is fitting, because coulson is the fictive glue that initially bound the mcu together, moving from text to text, collecting superheroes along the way. but this narrative functionality is not the only way in which we might read coulson as an agent of the mcu in addition to s.h.i.e.l.d. in doing the textual work of a transmedia producer for the mcu, coulson also reflects desired modes of fan interaction and engagement. this attempt to model a consumerand collectororiented mode of transmedia fan engagement is further compounded by the reveal of coulson as a (literal) card-carry1046 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott ing captain america fanboy in the avengers (feige & whedon, 2012). in a transmedia franchise built off of pre-existing superhero intellectual property, coulson is a highly relatable everyman character designed to model everyfan behaviors. this project centrally responds to carlos scolari’s (2009) work, which calls for more research on how the implicit (or presumed) consumers of transmedia stories are constructed and conveyed through narratological and semiotic analysis. just as scolari adapts umberto eco’s (1979) claim that texts “give explicit information about the sort of readers they presuppose” (p. 7), thereby suggesting an implied reader, this article further draws on eco’s theory of model readers to suggest that transmedia franchises, which are by definition “well-organized” textual networks, presumed “a model of competence coming […] from outside the text,” even as they simultaneously endeavor “to build up, by merely textual means, such a competence” (eco, 1979, p. 8). the following textual analysis positions coulson as the mcu’s model reader, further suggesting that coulson’s primary narratological function is to model transmedia consumption that builds up and diegetically rewards forms of fan engagement that are most beneficial (or least threatening) to media industries. though the textual corpus for this project included all of coulson’s appearances in films, comics, television series, and video games, this article focuses on coulson’s canonical appearances within the mcu. this includes four of the six films that comprise phase one of the mcu’s transmedia franchise (2008’s iron man, 2010’s iron man 2, 2011’s thor, and 2012’s the avengers), as well as a series of marvel one-shots, which are short films released as supplementary dvd content. the abc television series agents of s.h.i.e.l.d. (loeb, 2013) and marvel comics’ series of the same name (guggenheim & peralta, 2016), in which coulson is the protagonist, are addressed briefly. i also consider the semiotic significance of both promotional and fan-created paratexts featuring coulson, ranging from marketing materials (movie posters, interviews, articles, etc.) to transformative works (fanfiction, fan art, etc.). in doing so, this project expands on existing schol1047palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 arship considering how transmedia tie-ins and paratexts function as a form of brand fanagement (hills, 2012), suggesting “correct” or “desired” readings (see gray, 2010 and kompare, 2011). through this close (para)textual analysis, this article will contend that the franchising model pioneered by marvel and disney via the mcu has worked to structurally produce an industry-approved conception of a transmedia everyfan. the transmedia everyfan is modeled as an avid canonical consumer, collector, and completist. building on my prior work (scott, 2010, 2012, 2013a) addressing the tightly constrained and often pointedly gendered modes of fan engagement courted by transmedia stories, this article uses the character of agent coulson as an allegorical lens to consider how fan participation and production is constructed and valued in our current transmedia franchise-heavy mediascape. the representational reveal of coulson’s own fan identity, and his subsequent death in the avengers and rebirth via a combination of fan activism and franchising logics, offers a rich site to explore tensions surrounding conceptions of participation within transmedia fan culture. finally, i will briefly examine transformative fan works to consider how audience segments marginalized by this construction of the mcu everyfan textually engage and/or disrupt coulson’s positioning within the franchise. modeling transmedia franchising and fandom in the mcu before delving into how coulson allegorically functions as a representational double agent (simultaneously embodying the roles of mcu transmedia producer and everyfan), it is vital to unpack how transmedia has conceptually migrated from the academy to industry over the past decade. henry jenkins (2006) popularized the term transmedia storytelling in a chapter of his book, convergence culture: where old and new media collide, focused on the matrix franchise. here, i utilize the definition provided by jenkins in a 2007 blog post entitled “transmedia storytelling 101” because, as the pedagogical title suggests, it was designed to be the most widely accessible and applicable introduction to the term. jenkins (2007) defines transmedia 1048 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott storytelling as “a process where integral elements of a fiction get dispersed systematically across multiple delivery channels for the purpose of creating a unified and coordinated entertainment experience” (para. 3). though this definition seems to neatly describe the design and appeal of the mcu, with its interlocking superhero narratives and systemically designed production phases, its application requires further contextualization. as the c of the mcu suggests, this effort to build a highly coordinated and unified entertainment experience for fans, however successful, was initially (and remains overwhelmingly) medium specific. exceptions in the form of tie-in limited run comic books and short films timed to capitalize on and promote new installments of the film franchise were in no way integral to an understanding of the mcu. in 2013, the mcu began to more actively span multiple delivery channels with coordinated content: first, with forays into television through two series at abc, a network owned by marvel’s parent company, disney (marvel’s agents of s.h.i.e.l.d. [2013– present] and marvel’s agent carter [2015–2016]), and later with an array of netflix streaming television series (marvel’s daredevil [2015–present], marvel’s jessica jones [2015–present], marvel’s luke cage [2016–present], and marvel’s iron fist [2017–present]). the netflix shows structurally replicate film franchise’s transmedia strategy, building from series focused on one character to a superhero team crossover event, 2017’s marvel’s the defenders. though narrative references to the cinematic universe are occasionally deployed in these various television and streaming series to enrich their connection to the mcu for fans, on the whole, these series do not textually impact the films. thus, under a stringent reading of jenkins’ definition, the mcu presents a textually fraught transmedia test case. jenkins’ (2007) post openly acknowledges the appeal of the term transmedia to media creators and the horizontally integrated industries they produce within, noting that transmedia storytelling “reflects the economics of media consolidation or what industry observers call ‘synergy.’” (para. 4). responding to the industry’s enthusiastic adaption and adaptation of the term, jenkins (2007) is careful to stress narrative complexity and world building, as well as audience agency, as cornerstones of transmedia story1049palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 telling. we can also perhaps read jenkins’ definitional post as a response to the growing dilution of the term: for every instance of a media company experimenting with the narrative tenets of transmedia storytelling, there were dozens deploying the buzzword to simply rebrand synergistic strategies with a more interactive and fan-focused label. in this sense, the industrial embrace of transmedia storytelling, generally, and marvel’s conception of the mcu as a transmedia franchise, specifically, has hewed closer to another originating definition of transmedia. in her book playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles, marsha kinder (1991) introduced the terms transmedia intertextuality and commercial transmedia supersystems to describe how franchises functioned as an industrial survival strategy in an era of corporate mergers. kinder was markedly less enthusiastic about this mode of cross-platform storytelling, arguing that, though transmedia supersystems promise more diversity and interactivity, they ultimately instill a false sense of power and choice in the audience while disavowing any commercial manipulation. if jenkins’ definition acknowledged the industrial incentives for embracing transmedia, but ultimately chose to focus on the form’s storytelling benefits for creators and consumers, kinder’s initial conception of transmedia supersystems focused on how the narrative form’s proliferation of commodities and emphasis on consumption serves the interests of media conglomerates. that the mcu could easily be aligned with either of these foundational definitions of transmedia is perhaps central to its broad appeal as a franchising model to media industries and audiences alike. in their respective studies of marvel studio’s “aggressive self-understanding” (connor, 2012, p. 527) and how that understanding was conveyed in self-reflexive trade stories prior to disney’s acquisition of marvel in 2009 ( johnson, 2012), j. d. connor and derek johnson both suggest that a similar paradox was central to the company’s (and, later, the mcu’s) self-conception and promotion. connor contends that the marketing campaign for the incredible hulk (arad, hurd, feige, & leterrier, 2008) perfectly embodied marvel studio’s “two-sidedness; it suggested deep reserves of independent author1050 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott ship beneath its ‘popcorn’ façade” (connor, 2012, p. 529). similarly, johnson (2012) frames marvel studios as walking a discursive, ideological and organizational tightrope, balancing age-old synergistic storytelling strategies with a reimagination of creative coordination and restructuring of production cultures. in part because the marvel model and the contemporary understanding of transmedia franchising have become so conceptually intertwined, it is important to note that the two-sidedness endemic to marvel studio’s self-branding (independent/blockbuster; old/new storytelling and business models) also extends to transmedia franchising logics. jenkins (2007) himself openly acknowledges this, noting that the “current configuration of the entertainment industry makes transmedia expansion an economic imperative,” while still emphasizing that transmedia creators can “surf these marketplace pressures to create a more expansive and immersive story” (para. 4). i have argued elsewhere that this surfing is markedly more complex for pre-existing fan communities of practice (scott, 2010). female fans, who are more historically predisposed to performing their own expansions of a storyworld, might be particularly wary of this inherent two-sidedness, resulting in tension “between those who claim that transmedia storytelling systems offer fans sophisticated webs of content to explore and enhance and those that see these webs as precisely that: a mode of confining and regulating fannish analysis and textual production” (scott, 2010, p. 30). keeping this in mind, one important commonality between kinder’s and jenkins’ foundational conceptions of transmedia is that the narrative design encourages collectability via consumption as its primary mode of audience engagement and its central appeal for fans. whereas kinder focused predominantly on the tangible collection of merchandise and purchase of transmedia extensions, jenkins’ emphasized the collectible properties of transmedia narratives through the cultivation and curation of textual data. jason mittell (2015) has subsequently suggested that a primary textual quality of complex or transmedia narratives is that they are drillable (p. 288), promoting a model of engagement that he calls forensic fandom, which encourages audience to become “amateur narratologists, noting pat1051palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 terns and violations of convention, chronicling chronologies, and highlighting both the inconsistencies and continuities” (mittell, 2015, p. 52) across the text as a whole. thus, it is simultaneously appropriate and ideologically significant that jenkins (2003) abandoned michel de certeau’s (1988) poaching metaphor in his discussion of fans’ engagement with transmedia stories. jenkins’ (1992) early conceptions of media fans as “textual poachers” drew on de certeau’s (1988) framing of readers as textual travellers moving “across lands belonging to someone else, like nomads poaching their way across fields they did not write” (p. 174). when characterizing transmedia fans, jenkins (2003) described them as “information hunters and gatherers, taking pleasure in tracking down character backgrounds and plot points and making connections between different texts within the same franchise” (para. 4). though transmedia franchising is often credited with shifting fannish modes of engagement from the margins to the mainstream (thereby purportedly empowering fans), both transmedia franchising and this shift in terminology ultimately benefit an industry attempting to regulate participatory culture en masse. by framing the proposed pleasure for fans in transmedia stories as collection rather than co-optation or creativity, the industry encourages audiences and fans to work their fields, rather than moving on to cultivate their own land. transmedia stories’ emphasis on collection or forensic fandom as their primary mode of fan participation thus raises a number of issues. first, this emphasis not only privileges historically masculine modes of fan engagement, it explicitly devalues any non-canonical modes of fan production or speculation. thus, while both kinder (1991) and jenkins (2007) claim that transmedia systems and stories are designed to reach out to diverse audience segments, the analysis that follows suggests a desire to acknowledge and facilitate limited and demographically distinct modes of engagement. though the conclusion of this article forcefully suggests that the transformative textual practices of predominantly female fans are in no way foreclosed by transmedia franchising logics, it is nonetheless significant that this narrative model valorizes and validates historically male-dominated fan practices, and in turn imagines male fans as the primary audience for its content. this gendered valuation of transmedia fan engagement is borne out in one of mittell’s (2009) earlier studies of forensic fandom, an examination of the 1052 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott fan wiki lostpedia, for the abc television series lost (2004–2010). mittell (2009) found that, precisely because of the television series’ growing network of transmedia tie-ins and emphasis on information collection and canonical mastery, any fannish or non-canonical content, so-called “cruft,” was deleted from pages on the fan wiki (e.g. the “pairings” page went from documenting canonical couplings as well as fan ships2 to just the former). though this content was ultimately restored on a page clearly marked fanon, mittell notes that the incident was telling, as it functioned both as a “debate over how to appropriately use the site, as well as how best to watch the show itself ” (para 2.11). the linguistic significance of deeming feminized fannish content (character ships, slash3 pairings, etc.) cruft, a term that emerged within hypermasculine tech cultures to describe poorly designed or unnecessary code, quite literally “garbage” (levy, 2010, p. 8), points to a gendered hierarchy of which modes of fan engagement, and indeed which fans, are valued within transmedia franchise fan cultures. though mittell (2009) builds on prior work on the gendered nature of fan wikis by sarah toton (2008), who suggests that the very process of collecting and cataloguing information on a fan wiki encourages the construction of boundaries (particularly around fan discussions of gender and sexuality), he suggests that the relationship between gender and mode of fan engagement is more complex. as the subsequent sections will explore, agent coulson offers a rich starting point to begin unpacking these tensions underpinning transmedia franchising, precisely because he is structurally and symbolically designed to function as a transmedia producer and everyfan of the mcu. coulson as transmedia producer in a 2009 conversation with sam ford exploring how comic books’ worldbuilding strategies prefigure many of the core tenets of transmedia franchising, henry jenkins notes, “from day one, one of the superhero’s 2 shipping, fannish shorthand for “relationshipping,” refers to the fan practice of supporting or desiring a particular romantic pairing between characters that frequently remains unfulfilled within the media text. 3 slash refers to the common fan practice of creating transformative works (fanfiction, fan art, etc.) exploring homoerotic relationships between characters that are not romantically coupled canonically. 1053palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 powers was to be able to leap across different media channels in a single bound” (p. 304). the irony within the mcu is that it is neither a superhero, nor a character originating in any of marvel’s comic books that most explicitly performs these feats, but rather an invented bureaucrat within a government agency. whether or not this decision was intentionally made to offer fans interested in the mcu but unfamiliar with (or overwhelmed by) the tens of thousands of individual comics it draws its characters and narratives from a more “relatable” character to follow across cinematic channels is somewhat beside the point. while media industries and creators are centrally concerned with maintaining continuity when building transmedia franchises, stressing “absolute fidelity to one definitive version of a media franchise, fearing audience confusion,” comics have historically embraced multiplicity, acknowledging that fans might “take great pleasure in encountering and comparing multiple versions of the same character” ( jenkins, as cited in harrigan & wardrip-fruin, 2009, p. 307). unlike marvel comics’ approach, in which “multiplicity seems to coexist with continuity” ( jenkins, as cited in harrigan & wardrip-fruin, 2009, p. 307), the mcu has from the outset sold itself as a fan experience predicated on a deep valuation of continuity and connectivity. considering that the walt disney company’s 2009 acquisition of marvel for $4 billion was driven by the desire to “identify properties that will help target an audience of younger boys more aggressively across multiple platforms” (graser, 2009, n.p.), it is only fitting that coulson was developed an original character for the mcu as a devoted “company man” in the disney mode. in this section’s conceptualization of coulson as a transmedia producer, as well as the following section considering his symbolic representation as a desirable transmedia everyfan, it is thus important to note that coulson in both character design and function is divorced from comics’ logic of multiplicity, and firmly rooted in the continuity and continuous consumption logics of transmedia franchising. by april 2010, transmedia storytelling had become prolific enough that the producers guild of america’s board of directors approved the title of transmedia producer to their code of credits, defined as: 1054 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott the person(s) responsible for a significant portion of a project’s longterm planning, development, production, and/or maintenance of narrative continuity across multiple platforms, and creation of original storylines for new platforms. transmedia producers also create and implement interactive endeavors to unite the audience of the property with the canonical narrative and this element should be considered as valid qualification for credit as long as they are related directly to the narrative presentation of a project. (pga, 2010, para. 5) exactly one month after this announcement, iron man 2 (feige & favreau, 2010) was released and the mcu’s first forays in utilizing coulson as a crossover character began in earnest. as the analysis below will suggest, coulson moves from supporting comic relief to de facto transmedia producer, functioning to maintain continuity across films in the franchise, develop storylines for new platforms (short film dvd content first, and eventually television and comic books), and unite the audience with the unfolding canonical narrative through his own fan identity. after leaving on a mysterious mission to new mexico mid-film, the post-credits scene of iron man 2 shows coulson at the rim of a desert crater, reporting via phone that “we found it,” as he gazes down at thor’s hammer mjölnir. mcu post-credit scenes such as this one have become a cornerstone of the franchise’s transmedia strategy, teasing new characters or fictional worlds that will be explored in forthcoming film installments in the franchise. in this sense, they function as migratory cues, a term coined by marc ruppel and deployed by transmedia scholar and practitioner geoffrey long to describe textual “hints in one media form to look for additional content in a different [transmedia] extension” (2007, p. 20). notably, this iron man 2 post-credits scene was the first concrete migratory cue for fans of the mcu, teasing thor’s (feige & branagh, 2011) cinematic release, as well as cementing coulson’s presence in the forthcoming film and his significance to the transmedia franchise. just as producers strategically build in migratory cues to direct fans to other points of consumption within a transmedia franchise, thereby attempting to keep fans focused on mapping textual connectivity or continuity, coulson appeared in a series of marvel one-shots, short films that 1055palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 were included as dvd extras on an array of mcu films. “the consultant,” released on the thor dvd, shows that is was coulson who orchestrated the events depicted in the post-credits scene for the incredible hulk. likewise, “a funny thing happened on the way to thor’s hammer,” released on the captain america: the first avenger ( johnston & feige, 2011) dvd, fills in the missing diegetic time between coulson’s departure in the middle of iron man 2 and his arrival in the film’s post-credit scene. within the comic book industry and comics fan culture, a one-shot typically describes a stand-alone comic book issue that won’t directly impact the unfolding narrative arc of a particular character or title. similarly, these marvel one-shots featuring coulson are positioned as amusing tangents or backstory—there are no moments of additive comprehension, no “new piece of information which forces us to revise our understanding of the fiction as a whole” ( jenkins, 2007, n.p.). importantly, though, these marvel one-shots do clearly mark coulson as the face of the mcu’s transmedia storytelling endeavor, and position him as a narrative toehold for fans beginning to traverse multiple film texts and fictional universes. longtime mcu producer brad winderbaum noted that the intended purpose of these one-shots was to “paint a picture of s.h.i.e.l.d. pulling the strings and being responsible for some of the events we’ve seen in the films. what better character to represent this idea than agent coulson” (as cited in julian, 2011, n.p.). in depicting coulson as a sort of “puppetmaster,” he is aligned with transmedia planning and production. the subsequent section’s analysis of coulson’s appearance in the avengers will explore how his producorial role, unifying individual character film franchises within the mcu transmedia franchise, evolves into a thematic exploration of coulson’s capacity to unify the superheroes around a common cause. coulson as transmedia everyfan by the time the mcu’s phase one arrived at its cinematic climax with the superhero team-up, the avengers (2012), coulson was well-established as the binding transmedia force for the franchise, a fact that was reflected in his prominent placement in one of the film’s promotional posters (figure 1). coulson’s dominant promotional depiction, relegating nick fury 1056 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott (played by samuel l. jackson, inarguably the bigger star) to the background, speaks to both coulson’s popularity within the mcu fandom and his centrality to the franchise. indeed, the entire plot of the avengers hinges on agent coulson’s murder by the film’s villain, loki (played by tom hiddleston). before delving into the significance of coulson’s death and subsequent televisual rebirth via fan hashtag activism, it is necessary to address the avengers’ representation of coulson as a captain america/steve rogers (played by chris evans) fanboy. this plot point was teased as early as iron man 2, which featured a scene of coulson discovering a prototype of captain america’s iconic shield (designed by howard stark in the mcu) and watching in horror as tony stark wedges it unceremoniously under an invention in order to make it perfectly level. while this scene functioned as a comedic “easter egg” for fans, the avengers builds out coulson’s fanboy identity explicitly, juxtaposing his exchanges with rogers with his prior interactions with superheroes like iron man (whom he treats as a fool who must be grudgingly suffered for the greater good) and thor (who is approached as an object of intellectual curiosity more than affection). figure 1. promotional poster for the avengers source: walt disney studios motion pictures. 1057palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 coulson’s first encounter with rogers is played for laughs, with coulson stammering his admiration for captain america and admitting to watching him while he was “sleeping” (defrosting from the ice that had encased him since wwii), as rogers averts his gaze, visibly uncomfortable. it would be easy to read this scene as diegetically disciplining “feminine” fan affect, with coulson coded as harboring an infantilized “crush,” presented as “too attached, too obsessed, and too invested” (busse, 2013, p. 76) in his fan object. indeed, as i have suggested above and elsewhere (scott, 2012, 2013a), transmedia stories are designed to structurally support stereotypically masculinized modes of fan engagement such as the collection, critical analysis, and curation of narrative data and affiliated merchandise. in other words, the pleasures of transmedia stories, by design, lie in their canonical comprehension, and as a result might subtly discourage the types of creative intervention historically produced by female fans (such as fanfiction) as a valued mode of “participation.” at the very least, coulson’s depiction as a fan suggests a narrow (not to mentioned decidedly analog) understanding of the myriad modes of fannish participation and affective engagement. vitally, then, it is not just that coulson is represented as a fan in the avengers, but as a particular type of fan: a collector. the fannish collector is an avid investor, both economically and emotionally, is reverent and detail-oriented, and above all a completist. as noted above, transmedia stories structurally encourage similar collective impulses and commitments of their fans, and transmedia franchises rely on these impulses to ensure continued consumption. coulson’s desire for rogers to sign his set of vintage captain america trading cards becomes a cornerstone of the film’s plot, rendering even a throwaway line like “it took me a couple of years to collect them all. near mint. slight foxing around the edges,” rich with meaning. not only does this fannish depiction resonate deeply with coulson’s transmedial function over the course of the franchise as a “collector” of superheroes (indeed, it did take him exactly four years to “collect” the individual members of the avengers from their respective film franchises), but his use of this particular jargon (mint, foxing) marks him specifically as a comics collector. 1058 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott it has been argued that comic book fan culture is commonly coded as an unilaterally male space, and accordingly “the comic book industry’s failure to acknowledge the female audience is justified through economic rationalization,” despite the fact that “anecdotal evidence suggests that the female readership for comics has been growing over the past decade, in part because of comics’ integration into transmedia storytelling models” (scott, 2013b, n.p.). one of the primary reasons this essentialist portrait of comic book readers has taken root is that comics collecting continues to be held up as the sine qua non of comics fandom, and the “most striking and expected demographic characteristic of the comic book collectors surveyed is that 100% are male” (tankel & murphy, 1998, p. 60). though both scholarly and industrial claims of this sort tend to be riddled with methodological issues in terms of both data collection and analysis (for example, tankel and murphy base this definitive claim on only 38 partially completed surveys across just two comic book shops), the faulty perception persists. on one level, privileging male comics collectors when conceptualizing comics fandom makes perfect sense, as collectors are most economically, temporally, and emotionally, committed, they are “invested” fans on multiple levels. as the mcu brings in a more demographically diverse audience, however, it has also endeavored to train these new fans via transmedia storytelling strategies to become collectors in their own right. it is thus not a coincidence that captain america is selected as coulson’s superhero fan object. just as the longevity of transmedia franchises hinges on fan loyalty, coulson’s connection to his fan object is long held. lincoln geraghty (2014) has suggested that fan collection is driven by nostalgia, and coulson’s affect for captain america is driven by a perceived purity of superheroes past. for example, after coulson remarks that he has given input on the redesign of captain america’s costume, and rogers retorts that the “stars and stripes” motif might be a bit too “old-fashioned,” coulson reassures him that in the midst of tumultuous times, “people might just need a little old-fashioned.” coulson’s stoicism, his militaristic loyalty, and his moral certainty in his mission pointedly echoes rogers’ core character traits, and both are painted as everymen thrust into extraordinary circumstances. 1059palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 in conceptualizing coulson as marvel’s transmedia everyfan, i would like to push this parallel further to suggest it is precisely the conservatism of captain america that coulson finds appealing, and is designed to valorize an equally conservative vision of transmedia fan culture. in other words, coulson’s representation reflects both a calculated and contained vision of the type of transmedia franchise fan that both disney and marvel have worked to inculcate. if “characters are a central, if not the central, point of engagement for the audience” (evans, 2008, p. 203) within a transmedia story, then coulson’s place of prominence as the most actively transmediated character within the mcu functions as both the primary point and a model for audience engagement. paul booth (2015) notes that, as media representations of fans become more common, what has emerged are “twinned representations [that] implicitly contrast dominant readings of ‘bad’ fandom (excessive, transformative, feminine), with dominant readings of ‘good’ fandom (appreciative, supportive, commercial),” ultimately attempting to “discipline fandom into one particular identity” (p. 75–76). coulson’s fannish affect for captain america and the fact that moments of fannish feminine excess (such as the aforementioned exchange about watching rogers sleep) are played for potentially homophobic laughs, can be read as serving a similarly disciplinary function. the avengers’ (2012) writer-director joss whedon has a history of such disciplinary fan representations, utilizing the “evil trio” in season six of buffy the vampire slayer to “construct ‘acceptable’ fan activity […] by building critiques of unruly fans directly into the text” ( johnson, 2007, p. 295). coulson’s representation as a fanboy collector in the avengers take the inverse approach, and that this fan proxy character is martyred rather than mortified only reaffirms his primary function to model the desired mcu everyfan. when coulson, in a moment of ill-advised heroism, is stabbed by loki, the transmedia franchising logics of the mcu and coulson’s dual roles as transmedia producer and everyfan fuse to create the film’s 2nd act turn. loki, prior to stabbing coulson, jeers that he has already won, as coulson’s “heroes are scattered” through a combination of in-fighting, mental 1060 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott manipulation, and physical dislocation. this comment, clearly intended to cut deeper than coulson’s physical wound, nonetheless reaffirms coulson’s primary narrative function within the transmedia franchise. on his deathbed, coulson reassures nick fury: “it’s okay, boss, this was never going to work unless they had something to—” coulson dies before finishing his sentence, but the message that his death will be the event to ultimately rouse the avengers to assemble for the film’s climactic battle is implied. fury does precisely this, lecturing the two remaining avengers, stark and rogers (each emblematic of the team’s ideological and leadership divisions), on the initial impetus behind the avengers initiative “to bring together a group of remarkable people to see if they could become something more.” reminding the pair, “phil coulson died, still believing in that idea,” fury punctuates this speech by tossing coulson’s still unsigned captain america trading cards, stained in his own blood, onto the conference table. though we later learn that fury bloodied up the cards himself in order to give the superheroes a “push in the right direction” (like any respectable collector, coulson kept them safely in his locker to preserve their quality), this callback to coulson as fan collector, and its explicit narratological connection to the superhero collection at the heart of the mcu’s franchising logics, is significant. #coulsonlives: agents of s.h.i.e.l.d and beyond fittingly, collectible company efx created replicas of coulson’s captain america trading cards (containing “original” and “bloody” variants). this collectible commemoration of the character speaks to both coulson’s significance within the mcu, but also fans’ intense connection to him. a mere three days after the avengers arrived in theaters, fans had taken to social media, launching the hashtag #coulsonlives in an activist effort to bring coulson back from the dead. though this fan activism powerfully conveyed how integral coulson had become to fans’ experience of the mcu, it was ultimately franchising logics, rather than fan affect, that resurrected the character. 1061palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 two months after the avengers (2012) release, the trades announced that writer/director joss whedon had inked a three-year deal with marvel studios that included the development of a live action television series for abc (graser, 2012). s.h.i.e.l.d. (what would ultimately become agents of s.h.i.e.l.d) was announced three weeks later (goldberg, 2012). at new york comic-con in october 2012, coulson’s rebirth via the television series was confirmed for fans, with gregg crediting fan activism and the character’s fan identity for his transmedia revival: “when he died, the nerds brought him back to life with a hashtag, #coulsonlives. the nerds, my people, as a nerd, they have a real connection with phil coulson” (gregg, as cited in eisenberg, 2014). as its first significant foray into expanding the mcu into other media platforms, disney unquestionably banked on coulson’s fan appeal, and his established function as the fictive binding agent for the franchise, to bring mcu transmedia fans to television. a comprehensive analysis of coulson’s characterization on agents of s.h.i.e.l.d. is unfortunately outside the scope of this particular project. coulson’s elevation to leading man/protagonist is significant, as is his continued diegetic depiction as a binding force (here, as the paternalistic leader of a close-knit collective of agents). even the series’ costume designer was attentive to this shift in status, noting: “in the previous films coulson has always been a ‘company man’. […] the idea was to blend in and not draw attention. now that coulson is back after being ‘killed’ by loki, we are seeing a subtle change in his wardrobe. […] the inspiration i drew from for him was daniel craig from the bond films” (kucharski, 2013, para. 9). paradoxically, as coulson was narratively and sartorially elevated beyond his “company man” status, thereby affirming his character’s place of prominence within the mcu and its fandom, his textual connections and centrality to the transmedia franchise at large evaporated. instead of affirming coulson’s transmedia centrality, agents of s.h.i.e.l.d. has largely remained narratively isolated from the mcu. as whedon himself has made clear, “as far as i’m concerned in the films, yes [coulson]’s dead” (as cited in tilly, 2015, para. 4). if, as leora hadas 1062 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott (2014) has suggested, agents of s.h.i.e.l.d.’s connection to the mcu and its authentication as a significant transmedia extension was promoted to fans predominantly through whedon’s presence, then whedon was also essential in discursively distancing coulson (and the series by extension) from the mcu’s unfolding transmedia fiction. agents of s.h.i.e.l.d. is occasionally forced into direct conversation with the mcu’s textual timeline, most notably when the television series’ titular government agency was revealed to be a front for the villainous hydra and dismantled in captain america: the winter soldier (feige, russo, & russo, 2014). however, these hyped “crossover episodes” (such as season 1’s “turn, turn, turn”) have been few and far between and rarely have a lasting diegetic impact, often leaving fans frustrated at the lack of transmedia connectivity. somewhat ironically, then, the television series routinely undercuts the kind of transmedia consumption that coulson was designed to model, and that the character’s rebirth and centrality to the mcu’s expansion into television appeared to valorize. we might ultimately read coulson’s evolution as exposing the false sense of agency that transmedia franchises can generate in their fans, in which the continued, conspicuous consumption of the transmedia franchise is indefinitely sustained by the promise of participation and textual connectivity. admittedly, there are myriad legal, logistical, and economic reasons why superheroes from the mcu don’t appear on agents of s.h.i.e.l.d. (loeb, 2013); as derek johnson (2013, pp. 107–151) argues, the industrial realities of worldsharing are markedly more complex than transmedia worldbuilding. coulson’s relative impotence as a transmedia agent on the television series is nonetheless compounded by marvel’s agents of s.h.i.e.l.d. comics series (guggenheim & peralta, 2016), which routinely features coulson and his televisual team cavorting with superheroes like iron man and spider-man (figure 2). these comics, despite being promoted as “inspired by the hit tv series,” explicitly exist outside of the continuity of the mcu, and thus function as a sort of transmedia fan service, cultivating connections with marvel’s comic book continuity in a way that the television series promises, but fails to do so meaningfully, with the mcu. 1063palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 figure 2. cover of agents of s.h.i.e.l.d. #005 source: marvel comics. conclusion: from transmedia to transformative works clearly, longitudinal ethnographic study is necessary to fully understand how audiences make sense of character-oriented transmedia planning broadly, or why coulson specifically proved to be such a resonant figure for fans of the mcu transmedia franchise. because pre-existing work on transmedia audiences tends to use the term fan indiscriminately to classify loyal media consumers (simons, 2014), further qualitative work is also needed on how fans, as a distinct consumer demographic with distinctly gendered modes of media engagement, navigate transmedia franchises. considering this project’s emphasis on character-driven diegetic and paratextual messaging and modeling within transmedia franchises, i will close with a brief consideration of those fans who don’t conform to this transmedia franchise everyfan archetype in their reading strategies or participatory practices. 1064 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott in their collection sherlock and transmedia fandom, louisa ellen stein and kristina busse (2012) suggest that a more expansive definition of transmedia “would suggest that audiences as well as official authors co-construct transmedia narrative, storyworlds, and frames for engagement” (p. 14). as the analysis above suggests, this is precisely the vision of transmedia fan participation that coulson (and transmedia franchises, by extension) symbolically work to circumvent by valuing a controlled, canonical, and collectible mode of participation. this in no way, however, forecloses fans’ drive to produce transformative, or potentially subversive, fan works. coulson is a popular character within mcu slash pairings, commonly shipped with clint barton/hawkeye and steve rogers/captain america, amongst others. indeed, an examination of how coulson has been repeatedly and enthusiastically queered via a range of fannish textual production, would undoubtedly offer a compelling counterpoint to this article’s core argument. as one tumblr fan site devoted to clint/coulson shippers notes, fans only needed 47 seconds of the screentime interaction in thor, a handful of panels from fury’s big week (yost, pearson & ross, 2012) (one of the prequel transmedia comics tied to the avengers), and one official trading card featuring both characters together, to establish a romantic relationship between the characters and produce thousands of fan texts exploring it (“fuck yeah clint/ coulson,” 2012). here, we see how forensic fan impulses that characterize transmedia fan culture might be deployed to very different (and potentially industrially undesirable) effect. regardless of how forcefully the mcu might endeavor to pattern particular modes of fan engagement with their transmedia franchises, fan agency can never be fully contained. i will accordingly conclude this article with a brief consideration of how fan artists have rendered coulson’s fan identity, suggesting that they representationally nuance and subtly comment on the “desirable” transmedia fandom that the character has come to embody. because many fans fall outside the paradigm of transmedia franchise fandom, they perhaps take pleasure in wresting coulson (however briefly or symbolically) away from the mcu’s control. much of this fan art recuperates coulson’s cinematically pathologized representation as a feminized fan. one example of such fan art, by heidi black (figure 3), is representative of these fanworks, 1065palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 which simultaneously pay homage to coulson as a fan collector while foregrounding the affective (and potentially romantic) underpinnings of his captain america fandom. here, we see him laden down with merchandise, but coulson’s smile and the heart icon reframes what drives this consumption. hearts like this one, evoking the ways in which iconic markers and pictorial runes are used in manga to convey characters’ interior emotional states (abbott & forceville, 2011), are a staple within fan art representing coulson as a fan. hearts ring his head as he is depicted watching captain america newsreels as a boy, hugging the superhero’s iconic shield, gazing at his trading cards, and so on. an array of fan images similarly reposition coulson as a stereotypical “fangirl”: fan art in the aggressively cute chibi anime aesthetic depicts coulson singing a parody version of carly rae jepsen’s ode to crushes, “call me maybe,” to captain america, and image macros envision coulson engaging in historically “feminine” fan practices, cross-stitching an image of captain america. figure 3. fan art depicting coulson as a fanboy source: heidi black (2012). 1066 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott coulson thus ultimately functions simultaneous as (or occupies a liminal space between) industrial strategy and fannish tactic (de certeau, 1988, pp. 34–39), modeling transmedia fan engagement and being transformatively remodeled into a more feminized, affective fan presence. fans’ ongoing attachment to the character speaks to his power as a fan proxy. it is important to remember, however, that coulson has functioned within the mcu not only as a fan proxy, but as a pedagogue. with the transmedia franchise firmly established, one could argue that coulson has moved from modeling modes of transmedia fan consumption specifically to sanctioned fan engagement more generally. it is notable that one of the transmedia connections to the mcu that agents of s.h.i.e.l.d. has most actively cultivated is a passing reference/recurring joke in the avengers regarding coulson’s relationship status with a female cellist. the cellist was later identified as audrey nathan (portrayed by amy acker) in a first season episode titled “the only light in the darkness,” and the television series has since staunchly depicted coulson in a series of heterosexual relationships. whether this was an explicit attempt to course correct or speak back to coulson’s feminized fan affect for captain america and his popularity in slash ships (or the propensity of female fans to queer mcu superheroes more generally) is somewhat beside the point. in addition to examining how media industries attempt to legally or paratextually attempt to facilitate those modes of fan participation that they find financially and promotionally desirable, we also must consider how fan participation is either modeled, contained, or curtailed by the text itself as well as its most powerful agents, its characters. references abbott, m., & forceville, c. (2011). visual representation of emotion in manga: loss of control is loss of hands in azumanga daioh volume 4. language and literature, 20(2), 91–112. arad, a., feige, k. (producers), & favreau, j. (director). (2008). iron man [motion picture]. united states: paramount pictures. 1067palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 arad, a., hurd, g. a., feige, k. (producers), & leterrier, l. (2008). the incredible hulk [motion picture]. united states: universal pictures. black, h. (2012, may 8). trying out my new caran d’ache colored pencils on some fanboy coulson [tumblr post]. retrieved from http:// heidiblack.tumblr.com/post/22660116209/trying-out-my-newcaran-dache-colored-pencils-on booth, p. (2015). playing fans: negotiating fandom and media in the digital age. iowa city, ia: university of iowa press. busse, k. (2013). geek hierarchies, boundary policing, and the gendering of the good fan. participations, 10(1), 73–91. connor, j. d. (2012). the biggest independent pictures ever made: industrial reflexivity today. in c. lucia, r . grundmann, & a. simon (eds.), the wiley-blackwell history of american film (pp. 517–541). hoboken: wiley-blackwell. de certeau, m. (1988). the practice of everyday life. berkeley, ca: university of california press. eco, u. (1979). the role of the reader: explorations in the semiotics of texts. bloomington, in: indiana university press. eisenberg, e. (2014). agent coulson wouldn’t be alive without twitter. cinemablend. retrieved from http://www.cinemablend. com/television/agent-coulson-wouldn-t-alive-twitter-67600. html?story_page=1 evans, e. (2008). character, audience agency and transmedia drama. media, culture & society, 30(2), 197–213. feige, k. (producer), & branagh, k. (director). (2011). thor [motion picture]. united states: paramount pictures. 1068 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott feige, k. (producer), & favreau, j. (director). (2010). iron man 2 [motion picture]. united states: paramount pictures. feige, k. (producer), & whedon, j. (director). (2012). the avengers [motion picture]. united states: walt disney studios motion pictures. ford, s., & jenkins, h. (2009). managing multiplicity in superhero comics. in p. harrigan & n. wardrip-fruin (eds.), third person: authoring and exploring vast narratives (pp. 303–309). cambridge: mit press. fuck yeah clint/coulson (2012, june 1). sure thing, anon! you see… [tumblr post]. retrieved from http://fuckyeahclintcoulson.tumblr. com/post/24191111392/we-were-asked-to-make-this-answerfrom-yesterday-a geraghty, l. (2014). cult collectors: nostalgia, fandom and collecting popular culture. new york, ny: routledge. goldberg, l. (2012, august 28). abc orders marvel’s ‘s.h.i.e.l.d.’ to pilot from joss whedon. the hollywood reporter. retrieved from http://www.hollywoodreporter.com/live-feed/abc-marvel-josswhedon-shield-pilot-365884 graser, m. (2009, august 31). disney to buy marvel for $4 billion. variety. retrieved from http://variety.com/2009/film/markets-festivals/ disney-to-buy-marvel-for-4-billion-1118007932/ graser, m. (2012, august 7). joss whedon to write, direct ‘avengers’ sequel. variety. retrieved from http://variety.com/2012/film/news/josswhedon-to-write-direct-avengers-sequel-1118057576/ gray, j. (2010). show sold separately: promos, spoilers, and other media paratexts. new york: new york university press. guggenheim, m. & peralta, g. (2016). agents of s.h.i.e.l.d. new york, ny: marvel comics. 1069palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 hadas, l. (2014). authorship and authenticity in the transmedia brand: the case of marvel’s agents of s.h.i.e.l.d. networking knowledge, 7(1), 7–17. harrigan, p., & wardrip-fruin, n. (2009). third person: authoring and exploring vast narratives. cambridge, ma: mit press. hills, m. (2012). torchwood’s trans-transmedia: media tie-ins and brand ‘fanagement.’ participations, 9(2), 409–428. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. new york, ny: routledge. jenkins, h. (2003, january 15). transmedia storytelling. technology review. retrieved from https://www.technologyreview.com/s/401760/ transmedia-storytelling/ jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. new york, ny: new york university press. jenkins, h. (2007, march 22). transmedia storytelling 101 [blog post]. retrieved from http://henryjenkins.org/2007/03/transmedia_ storytelling_101.html johnson, d. (2007). fan-tagonism: factions, institutions, and constitutive hegemonies of fandom. in j. gray, c. sandvoss, & c. l. harrington (eds.), fandom: identities and communities in a mediated world, (pp. 285–300). new york, ny: new york university press. johnson, d. (2012). cinematic destiny: marvel studios and the trade stories of industrial convergence. cinema journal, 52(1), 1–24. johnson, d. (2013). media franchising : creative license and collaboration in the culture industries. new york, ny: new york university press. 1070 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott johnston, j. (director), & feige, k. (producer). (2011). captain america: the first avenger [motion picture].uinted states: paramount pictures. julian, m. (2011, august 2). new marvel teaser featuring s.h.i.e.l.d.’s agent coulson. comicbookmovie.com. retrieved from https:// www.comicbookmovie.com/avengers/new-marvel-teaser-featuring-shields-agent-coulson-a43477 kinder, m. (1991). playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. berkeley, ca: university of california press. kompare, d. (2011). more ‘moments of television’: online cult television authorship. in m. kackman, m. binfield., m. t. payne, a. perlman, & b. sebok (eds.), flowtv: television in the age of media convergence, (pp. 95–113). new york, ny: routledge. kucharski, j. (2013, december 19). agents of s.h.i.e.l.d. costume design. tyranny of style. retrieved from http://tyrannyofstyle.com/ agents-of-shield-costume-design lee, s., & kirby, j. (1965). strange tales #135. new york, ny: marvel comics. levy, s. (2010). hackers: heroes of the computer revolution (25th anniversary edition). sebastapol, ca: o’reilly media. loeb, j. (executive producer). (2013). agents of s.h.i.e.l.d. [television series]. los angeles, ca: abc. long, g. (2007). transmedia storytelling : business, aesthetics and production at the jim henson company (unpublished master’s thesis). mit, ma: cambridge. 1071palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 1042-1072 mittell, j. (2009). sites of participation: wiki fandom and the case of lostpedia. transformative works and cultures, 3. doi: 10.3983/ twc.2009.0118. mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. new york, ny: new york university press. pga board of directors approves addition of transmedia producer to guild’s producers code of credits. (2010, april 6). producers guild of america. retrieved from http://www.producersguild.org/ news/39637/pga-board-of-directors-approves-addition-oftransmedia-producer-to-guilds-producers-code-of-credits.htm feige, k. (producer), russo, a., & russo, j. (directors). (2014). captain america: the winter soldier [motion picture]. united states: walt disney studios motion pictures. scolari, c. (2009). transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. international journal of communication, 3, 586–606. scott, s. (2010). the trouble with transmediation: fandom’s negotiation of transmedia storytelling systems. spectator, 30(1), 30–34. scott, s. (2012). who’s steering the mothership?: the role of the fanboy auteur in transmedia storytelling. in a. delwiche, & j. henderson (eds.), the participatory cultures handbook (pp. 43–52). new york, ny: routledge. scott, s. (2013a). battlestar galactica: fans and ancillary content. in j. mittell & e. thompson (eds.), how to watch television: media criticism in practice (pp. 320–329). new york, ny: new york university press. 1072 modeling the marvel everyfan: agent coulson and/as transmedia fan culture suzanne scott scott, s. (2013b). fangirls in refrigerators: the politics of (in)visibility in comic book culture. transformative works and cultures, 13. doi: 10.3983/twc.2013.0460. simons, n. (2014). audience reception of crossand transmedia tv drama in the age of convergence. international journal of communication, 8, 2220–2239. stein, l. e., & busse, k. (2012). introduction: the literary, televisual, and digital adventures of the beloved detective. in l. e. stein, & k. busse, (eds.), sherlock and transmedia fandom: essays on the bbc series (pp. 9–24). jefferson: mcfarland & company. tankel, j. d. & murphy, k. (1998). collecting comic books: a study of the fan and curatorial consumption. in c. harris & a. alexander (eds.), theorizing fandom: fans, subculture and identity (pp. 55– 69). cresskill, nj: hampton press. tilly, c. (2015, april 27). why the marvel movie guys are annoyed with joss w hedon. ign. retrieved from http://www.ign.com/articles/2015/04/27/why-the-mar vel-movie-guys-are-annoyedwith-joss-whedon toton, s. (2008, january 17). cataloging knowledge: gender, generative fandom, and the battlestar wiki [online forum]. retrieved from: http://flowtv.org/?p=1060 yost, c. & pearson, e. & ross, l. (2012). fury’s big week. new york, ny: marvel comics. 57 84 naming the combatants.indd 57palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts: the discursive positioning of journalists yeny serrano1 recibido: 2014-04-08 aprobado por pares: 2014-11-18 enviado a pares: 2014-04-08 aceptado: 2015-04-14 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo serrano, y. (marzo de 2016). naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts: the discursive positioning of journalists. palabra clave, 19(1), 57-84. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.3 abstract by examining the labels used to refer to the colombian armed groups in news, this study analyses to what extent news incorporates the war communication2 of the armed groups. the analysis of 452 news reports broadcast by national channels shows that most reports are written in a detached manner, suggesting the ‘objectivity’ of news reporting. nonetheless, the qualitative analysis shows that this factual and descriptive style hides the subtle discursive bias of news. thus it is concluded that colombian media has contributed more to war than to peace building. keywords journalists’ discursive detachment, colombia, military, guerrillas, paramilitary, war communication (source: unesco thesaurus). 1 university of strasbourg, francia. yeny.serrano@unistra.fr 2 the expression ‘war communication’ refers to the way in which armed groups use communication (public relations, press relations and messages disseminated through the media –media operations–) to conduct war. this study particularly focuses on messages disseminated through the media with the aim to impose a particular frame onto the conflict (maltby, 2012). 58 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano nombrando a los combatientes del conflicto armado colombiano en los noticieros: el posicionamiento discursivo de periodistas resumen mediante el examen de las etiquetas utilizadas para referirse a los grupos armados colombianos en las noticias, este estudio analiza en qué medida la comunicación de las noticias de la guerra incorpora a los grupos armados. el análisis de 452 informes de prensa difundido por canales nacionales muestra que la mayoría de informes se escriben de forma independiente, lo que sugiere la “objetividad” de los informes de prensa. no obstante, el análisis cualitativo muestra que este estilo fáctico y descriptivo esconde la tendencia discursiva sutil de noticias. por lo tanto, se concluye que los medios de comunicación colombianos han contribuido más a la guerra que a la construcción de la paz. palabras clave desprendimiento discursivo de periodistas, colombia, militares, guerrilleros, paramilitares, comunicación de guerra (fuente: tesauro de la unesco). 59palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 nomeando aos combatentes do conflito armado colombiano nos noticiários: o posicionamento discursivo de jornalistas resumo por meio do exame das etiquetas utilizadas para se referir aos grupos armados colombianos nas notícias, este estudo analisa em que medida a comunicação das notícias da guerra incorpora os grupos armados. a análise de 452 relatórios de imprensa difundidos por canais nacionais mostra que a maioria deles é escrito de forma independente, o que sugere a sua “objetividade”. contudo, a análise qualitativa mostra que esse estilo fático e descritivo esconde a tendência discursiva sutil das notícias. portanto, conclui-se que os meios de comunicação colombianos têm contribuído mais à guerra do que à construção da paz. palavras-chave desprendimento discursivo de jornalistas, colômbia, militares, guerrilheiros, paramilitares, comunicação de guerra (fonte: tesauro da unesco). 60 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano introduction over the past decades researchers have sought to understand how the military influences journalists, and vice versa; and to what extent and why news could be biased. at the same time, they have been interested in how media frames wars and conflicts (e.g. allan and zelizer, 2004; carruthers, 2011; dayan, 2006; hoskins and o’loughlin, 2010; schudson, 2000; tumber and webster, 2006). studies on the coverage of the colombian armed conflict are no exception. both scholars and journalists in colombia have criticized the way in which national media cover the armed conflict between the military, paramilitary, and guerrilla groups. colombian media has been accused of manipulating public opinion. journalists have been blamed for favouring one or other of the combatants and disrespecting civilian victims by using a framing based on their suffering while offering little understanding of the causes of the conflict and the claims of the armed groups (bonilla and patiño, 2001; correa, 2001, 2008; flores and crawford, 2001; lópez, 2005, 2003; pan, 2004; rincón and ruíz, 2002; tamayo and bonilla, 2005; torres, 2004). one of the criticisms that concerns the terms used by colombian journalists to refer to these armed groups and their actions (flores and crawford, 2001; giraldo et al., 2003; tamayo and bonilla, 2005). depending on these labels, journalists and (armed) sources have been accused of spreading the armed groups’ propaganda (giraldo et al., 2003; lópez, 2011; rincón and ruíz, 2002). speaking of paramilitary and guerrillas groups as ‘illegal armed groups’ means that the differences between these groups concerning their origins and their political motivations are hidden. labelling the confrontation between the military, paramilitary and guerrilla groups an ‘internal armed conflict’ does not have the same implications as labelling it a ‘terrorist threat’ from some ‘delinquent groups without any political motivation’ (samouth and serrano, 2012). most of the previously quoted colombian studies, which criticise media and journalists, have been conducted with a uni-disciplinary approach that prevents media analysts from taking into account the different variables influencing the form and the content of news in times of war and, more 61palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 specifically, the strategic issues associated with the terms used to refer to the conflict, the groups involved in it, and their actions. even if the colombian armed conflict has become one of the main research topics for communication and journalism studies (bonilla and tamayo, 2007; flores and crawford, 2001; giraldo et al., 2003; rincón and ruíz, 2002; tamayo and bonilla, 2005), psychology (alzate et al., 2009; barreto et al., 2009; tovar et al., 2008), political science (barón, 2001; estrada, 2004, 2001), semiotics (barbero, 2001, 1998) and history (lópez, 2005, 2003, 2002, 2001, 2000), the contributions of these studies have not been integrated into a single approach. for instance, while historians analyse how media frame the conflict (lópez, 2003, 2001), their studies do not take into account findings from journalism studies (rincón and ruíz, 2002). those studies have shown that journalists’ work is influenced by external constraints (competition between media organizations); not only by professional guidelines (e.g. neutrality, impartiality) as well as media managers’ demands. thus, one of the contributions of this study is to connect some of the theoretical results from the fields of communication sciences, linguistics, journalism studies and political psychology studies. for this purpose, the next section proposes a theoretical framework of reporting news in wartimes. in doing so, the aim of this paper is to understand how the war communication of the armed groups affects the news as reported by journalists. in other words, how the coverage of the armed conflict depends not only on media constraints but also on the constraints imposed by the context of war. for this purpose, this study analyses the ways in which the armed groups are named in the news, as well as the legitimacy issues associated with the labels that journalists do or do not adopt from their sources. this paper also examines the discursive positioning that colombian journalists display in their news in relation to the war communication of armed groups. the notion of ‘discursive positioning’ refers to the way in which journalists report news in relation to the version provided by sources. the different categories of this positioning are described in the methodology section. the interest of this study is that it provides useful understanding on how media has covered the conflict for years. in fact, this coverage could 62 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano affect the role of media in peace building and the way they are covering the current peace talks between the government and farc guerrillas. reporting news in war times reviewing and integrating the main results of the literature published about media and the coverage of wars and armed conflicts, researchers have found that this coverage is influenced by three kinds of variables: media, journalistic and war communication variables. media variables involve the necessity – for media industries – of making a profit while taking care of maintaining credibility (charaudeau, 2009; mcquail, 2010, chap. 11). journalistic variables involve the constraints that journalists have to overcome in their professional lives related to the exigencies from media owners (rating and credibility) and the pressure exerted by their sources (berkowitz, 2009; carlson, 2009; mcquail, 2010, chap. 12). war communication variables are linked to the fact that in war, armed groups may be one of the principal sources for journalists. when the armed groups’ representatives speak to journalists, their motivation is to make journalists talk about the war from their point of view, that is, to impose their own framing for war, to justify their cause, discredit the adversary and to convince politicians and civil population that war is necessary (hoskins and o’loughlin, 2010; keeble, 2007; maltby, 2012). when journalists interact with the armed groups or other social actors involved in a conflict, they have to cope with their strategic discourses (berkowitz, 2009; carlson, 2009; hanitzsch, 2007) because these sources are interested in winning a war, not in informing citizens (barreto et al., 2009; borja et al., 2008; maltby and keeble, 2007; maltby, 2012, 2010; rid, 2007). the form and the content of news about an armed conflict or a war thus results from a double framing.3 the first results from the strategic legitimizing discourses of sources and the second from journalists. in this sense, news depends not only on media constraints but also reflects 3 the concept of framing refers to interpretative reading when individuals (journalists, sources) talk about a topic. the framing is expressed through the words chosen (at the expense of others) to name and describe topics (entman, 2010, 1993; iyengar, 1991; scheufele, 1999). for instance, the framing given, and thus the meaning suggested, by these two phrases, describing the same situation, is not the same: ‘the terrorists assassinated ten innocent civilians’ vs. ‘ten people died in an attack’. 63palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 the interests of all those who participate in the process of creating it: sources, media owners, audiences (as imagined by the media) and journalists. this is one of the reasons why part of journalists’ work consists of adapting the discourses provided by sources according to journalistic and media standards. these standards are related to the exigencies of credibility and rating and, more specifically, to the ‘objective’ style given to the news (factual, detached, neutral) (chalaby, 1998; schudson and anderson, 2009). concerning the way in which journalists adapt these discourses to media standards, it is useful to take into account studies related to the role of the language in the construction of reality. french literature in discourse analysis, presented in the following section, provides a useful approach to the act of naming. naming actors and events: the speakers’ point of view the words used to refer to and describe events and the individuals involved in them are linked to the speakers’ point of view, their ideology and the way in which they see ‘reality’ (veniard, 2011). research in linguistics has demonstrated the importance of the act of naming an event or a social actor. the label orientates the way in which the event or social actor is interpreted (branca-rosoff, 2007; moirand, 2009; siblot, 2007). the groups conducting a war, such as politicians or armed groups, know and are aware of the fact that the terms and the expressions they use to talk to journalists could influence the way they are seen by audiences and whether or not the war is seen as legitimate (reyes, 2011). for instance, regarding their political motivations, guerrilla groups refer to themselves as ‘rebels’ or ‘insurgents’, while their adversary (the military and the colombian government) seeks to delegitimize these groups with expressions such as ‘(narco)terrorist’. colombian journalists improving the coverage of the conflict colombian journalists are also aware that armed groups have strategic interests when they talk to them (márquez gonzález, 2003). therefore many 64 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano journalists in the country have advocated for the necessity of practicing journalism that does not follow and publicise the war lexicon of these armed groups. for the last 25 years, in order to improve news reporting, journalists have taken the initiative in setting professional guidelines for reporting the conflict in a responsible way. these initiatives include writing style guides (castro et al., 2005; el tiempo, 2003), signing agreements (“acuerdo por la discreción,” 1999) and organizing trainings and seminars with specialists (mpp, 2006). in these manuals, agreements and trainings, the ‘objectivity’ of information is a primary goal. however, this kind of initiative is mainly based on a journalistic point of view. thus, while objectivity is associated with a way of reporting news, involving neutrality, balance and factuality (chalaby, 1998; schudson and anderson, 2009; tuchman, 1972), in practice the context of war and the strategic aims of those conducting it, who are at the same time sources for journalists, affect the application of objectivity rules. for instance, in colombia some media owners have decided to support the state because it is the only legitimate actor in the conflict. they put pressure on their employees (journalists) to favour official sources (mpp, 2006; sierra, 2001). in addition, economic constraints lead media owners to decrease the resources dedicated to covering conflict zones. as a result, working conditions for journalists covering the conflict are precarious. the colombian government and military do not accept that journalists give the same treatment to the military and guerrillas.4 military officers demand the unconditional support of journalists (rincón and ruíz, 2002). besides this, since 1997, there has been an official guideline preventing journalists from publishing or broadcasting guerrillas’ or ‘terrorist’ groups’ press releases.5 when colombian journalists and scholars agree on the idea of reporting in a detached manner and agree not to relay on the war lexicon of the armed groups, they seem to underestimate the context of war in which the reporting of news happens. when journalists state that covering the conflict in an appropriate way consists of consulting diverse and opposite sources and reporting news in a factual and descriptive style that 4 actually, this topic also emerged during the current peace discussions between the colombian government and farc guerrillas. 5 national television authority, http://www.antv.gov.co/normatividad/acuerdos/1997/acuerdo_017.pdf 65palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 does not favour any source in particular, they seem to underestimate the constraints imposed by authorities. knowing that colombian journalists have included in their professional guidelines (castro et al., 2005) the rule of not relaying on the war lexicon of armed groups, this study addresses two main research questions: rq1: how do journalists position themselves regarding the war lexicon of the armed groups on which they report? rq2: to what extent do journalists distance themselves in their reporting from the nomenclature of the armed groups that could (de)legitimise their reporting? methodology given that television is the media with the highest audience ratings in colombia (cntv, 2011, 2009, 2005), this study analyses the news stories broadcasted by the four national evening news programs: telepaís and cm& (broadcast by the public network canal uno), and noticias caracol and noticias rcn (broadcast by the two private channels). these four news programs were recorded between june 2006 and june 2008. as the media archives of the media in colombia are not available, the data for this study was collected over a particular period. this implies that the study of a longer period would make it possible to confirm whether the tendencies observed in this study are on-going or not. the following dates were chosen at random: 12 – 15 june 2006; 11 – 15 december 2006; 25 – 29 june 2007; 10 – 14 december 2007 and 16 to 20 june 2008. this period corresponds to the second presidential term of mr. uribe whose policy was to strengthen military actions against the farc. he sought to exterminate the adversary militarily, while presidents before and after him held peace talks with farc guerrillas. we selected and transcribed the news stories related to the armed conflict broadcast within the particular timeframe selected for this analysis: 452 in total, which corresponds to 10 percent of all news stories broadcast by 66 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano the four national television news programs. the analysis was conducted in two phases. the first phase determined the sources that journalists tended to use most, and how present and visible each of the armed groups were as sources in the news (the military, paramilitary and guerrillas –farc and eln–). the aim of this initial stage was to examine the plurality and balance of sources in order to identify which of the armed groups had more chances of disseminating, through the media, their own labels. the second phase focused on the 2,624 expressions used to name the armed groups (military: 665, paramilitary: 767, guerrillas: 1,192) in order to determine how these expressions (de)legitimise the armed groups and to what extent journalists are detached from or engaged with these expressions. in this perspective, two categorizations were carried out. in the first, all the expressions were classified depending on the degree of legitimacy they suggested as shown in table 1: table 1. labels used to name armed groups and their members category label description identification this category includes the words corresponding to the name of the combatant or the name of the armed group (e.g. farc guerrilla, general freddy padilla...). negative assessment expressions that discredit the armed group or a combatant (e.g. the terrorist farc group, the fugitive soldiers...). presumed words indicating that the affiliation of one person to an illegal armed group or with an illegal act is not confirmed (e.g. the person suspected to be a guerrilla fighter...). noncommittal terms that could be used to name any person or group, legal or not, armed or not (e.g. the person, the man, the girl, the organization...). nonexistent expressions indicating that the person is not any more affiliated with an armed group or that the armed group laid their weapons down (e.g. the ex-paramilitary member, paramilitaries demobilized, ex-guerrilla fighter...). denying a negative trait the cases classified in this category indicated that a representative of an armed group refused one of the labels the group received (e.g. the eln guerrilla is not a terrorist group). in the second categorization, the expressions classified in the ‘negative assessment’ and ‘presumed’ categories were selected and categorized depending on the enunciator (journalist or source). then the labels used by journalists were analysed depending on their discursive positioning (table 2): 67palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 table 2. discursive positioning of journalists regarding delegitimizing expressions discursive positioning description detached positioning expressions that journalists enunciate by quoting their sources and stressing that they did not choose to label the armed group or the combatant this way or that the expression is controversial (e.g. according to the governor, the so-called ‘emergent groups’). partially detached positioning in these cases, the linguistic tools used by journalists suggest that they are quoting their sources, but it is not possible to assert that it was the source who enunciated the label to refer an armed group (e.g. the ombudsman said that there are 25 new paramilitary groups involved in drug trafficking...). engaged positioning the expressions delegitimising an armed group are used by journalists without quoting any source and without any indication that the expression is biased or controversial (e.g. the farc terrorist group is responsible for the attacks...). results sources: plurality, balance and visibility to establish how present the war lexicon of the armed groups is in news, it is necessary to determine how present the armed groups are as sources in news reports. despite the journalistic guidelines concerning the plurality of sources and their balance (cpb, 1990; márquez gonzález, 2003), figure 1 shows that 61 percent of the sources used by journalists6 in news reportage are official sources: the military (24 percent), the representatives of the government such as the president and the minister of defense (19 percent) and state representatives (18 percent). in addition, in only 29 percent of the news stories, journalists quote two or more sources. however, even in these cases the plurality of the points of view is not represented because in 93 percent of the 452 news items analysed, the different sources voiced the same or similar opinion. in sum, news concerning the armed conflict in colombia is mostly unbalanced and partial. visibility of the armed groups as can be seen from figure 1, the different armed groups – legal (the military) and illegal (paramilitary and guerrillas) – do not have the same 6 this paper refers only to journalists working for the national tv news programs. in fact, literature has shown that there is a great disparity between journalists who work for the national media and those who work for regional media organisations (giraldo et al., 2003; rincón and ruíz, 2002). 68 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano visibility in the media. the armed groups that journalists talk about most frequently are those whom they quote the least often as sources: 49 percent of news stories concern farc guerrilla and, to a lesser extent, eln guerrilla. in contrast, guerrilla representatives are quoted as sources in only 5 percent of the news stories and are shown speaking in only 1 percent of the news reports. in other words, guerrillas groups are mainly ‘voiced’ by their adversaries. this result is of an extreme importance because it means that national television news programs’ audiences mainly knew about guerrillas from what their enemy said. since the peace talk started, political leaders supporting peace talks have changed their discourse: farc guerrillas became a legitimate political adversary. as a consequence, media has to deal with new discourses about an armed group who has been shown for a long period of time as a “terrorist” group with no political motivation. in this sense, the results of this study contribute to better understand the role played by media during peace negotiations (serrano, 2014). the situation with the paramilitary groups is similar. these are more often the subject of news (in 24 percent of the 452 news items) than sources: paramilitary representatives are quoted in 1 percent of the news reports and shown in 4 percent of them (see figure 2). additionally, colombian authorities, and then journalists, talk about the paramilitary groups as ‘excombatants’. in fact, between 2003 and 2006 the government of former president álvaro uribe (2002-2006, 2006-2010) organized, in a controversial and criticized negotiation (cij, 2005), the disarming of the main confederation of paramilitary groups. that administration proudly claims that they figure 1. journalists’ sources (quoted or shown) 69palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 managed to disarm more than 30.000 paramilitary combatants.7 thus, the authorities presented the paramilitary groups who remained active as drug traffickers. in doing so, the government has hidden the ideologically extreme right-wing motivation of these groups. the only paramilitary representatives visible as sources in news reports are the representatives of the demobilized paramilitary fighters. in fact, the members of guerrillas and paramilitary groups were shown openly via the media only if they had laid down their weapons or were engaged in peace negotiations with the government, as is the case for representatives of farc guerrillas since the peace talks started in october 2012.8 unlike illegal groups, the representatives of the military are the only armed group who are more often quoted and shown as a source (17 percent) than mentioned in news as the main topic (13 percent –figure 2). military representatives are also more often shown speaking (12 percent) than quoted as sources in news reports (5 percent). of all the armed groups, the military has the most access to the media and thus more chances of imposing their war lexicon. figure 2. visibility of the armed groups 7 this number is also controversial because according to the confessions of some ex-fighters and current investigations, the government had staged many disarming ceremonies in order to show that its policies were successful. 8 nevertheless, preliminary observations conducted in our current research project suggest that official sources (government representatives, government officials and political leaders) and especially the colombian government negotiators are more visible than farc negotiators (serrano, 2014). 70 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano naming the armed groups even if journalists tend to use official sources more frequently and even if all the armed groups do not have the same chance of disseminating their strategic messages through the media, the analysis shows that journalists also tend to report news in a factual and descriptive style. up to 90 percent of news reports follow the maxim of the five ws (who, what, where, when, why – and how). nevertheless, even when news seems to be factual and detached, it can still be biased. actually, the qualitative analysis of the expressions used to refer to the armed groups illustrates the way in which the bias of news is hidden behind this factual and descriptive style and the way in which journalists participate in the war communication of armed groups. essentially, most of the labels used for the armed groups are used by journalists rather than by the groups’ representatives: journalists used 90 percent of the 655 expressions referring the military. for guerrillas and paramilitary the percentage is 85 percent and 84 percent respectively. moreover, for all the armed groups, the most common expressions are those that do not convey a negative or delegitimizing point of view. the most frequent labels are those that identify the armed groups by name (see figure 3). figure 3. naming the armed groups in this sense, bias in the labelling of the armed groups is not quantitatively significant. however, it is necessary to examine in detail the cases in which the war lexicon of the armed groups is adopted. for instance, the expressions classified in the ‘nonexistent’ category (figure 3) are more frequently used to refer to the paramilitary groups. as said before, one of the reasons for this is that after the paramilitary had laid down their weapons, it 71palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 was strategic for the government to show and convince society that the demobilizations had been successful and that there were no longer any paramilitaries. furthermore, the topic covered by 20 percent of these 452 news reports is related to the ‘end of the paramilitaries’, which is presented as a step towards peace in colombia (serrano, 2011). coincidentally, during the data collection for this study, the authorities began speaking of ‘emergent groups involved in drug trafficking. this new label refers to the paramilitary fighters who have taken up arms again or who have not lain them down. the strategy of giving them another label asserts that they are not paramilitary but only drug traffickers. this finding suggests that further work is required to establish how this new expression and its synonyms, such as ‘criminal gangs,’ circulate in the media, how they are enunciated by journalists and to what extent they contribute to the war communications of the government. as figure 3 shows, the illegal armed groups are almost exclusively labelled with expressions that defame them. no more than 1 percent of the expressions used to refer to the military are classified in the category ‘negative assessment,’ while 16 percent and 17 percent of the expressions referring to guerrillas and paramilitary groups respectively are in this category. in the few cases that military members are disapproved of, the expressions are not as explicit as those discrediting the illegal groups. instead, the labels raise the notion that the military members are involved in trials: ‘the 15 military members detained,’ ‘the fugitive soldiers,’ ‘the six military officers under investigation.’ in doing so, these expressions designate the military as combatants having committed a crime, or being suspected of having done so, while emphasizing that the crimes are being investigated and/or the military members are being or are going to be punished. in other words, at this level, the influence of the government and the military as main sources can be inferred. not only are the expressions classified in the category ‘negative assessment’ rarely used to refer the military, but these expressions do not give any indication of the kind of crimes or offenses committed by the military officers. even though journalists 72 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano mentioned these crimes in the news reports, never is a military officer or a soldier labelled as a ‘murderer’ or a ‘thief.’ concerning journalists’ position in relation to expressions discrediting the military, figure 4 shows that 71 percent of these expressions are enunciated by journalists who do not indicate whether or not they are quoting their sources. in the other cases, journalists mention a source from whom they had obtained the information, but do not specify whether or not the expression used to label the military had been used by the sources. in contrast, the way in which expressions delegitimise illegal armed groups is different. when paramilitaries are labelled with negative evaluative expressions, the focus is on their crimes. thus journalists talk essentially about paramilitaries as ‘murderers’ on trial. in this case, most expressions (70 percent as shown in figure 4) are enunciated by journalists in an engaged manner, i.e. without quoting a source. the case of guerrillas is an interesting example of the positioning of journalists. first, these groups are the main adversary of the military and the government, who have a privileged position as official sources. second, farc and eln guerrillas are also the armed groups with the least access to the media. nevertheless, contrary to what one might expect, journalists show a more detached positioning when they use expressions discrediting the guerrillas. from figure 4 it can be seen that the proportion of negative evaluative expressions used by journalists in a complete (33 percent) and partially (15 percent) detached manner is higher than when they refer to the military and paramilitary. in other words, journalists show a less engaged discursive positioning when they name, in a negative way, the armed groups who have the least access to the media. it is rare for journalists to refer to guerrillas in an engaged manner with discrediting labels. the positioning of journalists: war communications hidden in the factuality of news even though the analysis shows that journalists tend to enunciate in a detached manner the most controversial labels used for the armed groups, 73palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 especially those who have less access to the media, the qualitative observations provide evidence to relativise the tendency. in certain polemic cases, journalists show a subtly biased discursive positioning. let us consider the example of the expression ‘terrorist.’ the professional guidelines (castro et al., 2005) prevent journalists from using this expression to refer to the armed groups because it corresponds to their own war lexicon. in the 452 news stories recorded for this research, the expression ‘terrorist’ appears 75 times. more than a half (45) are used to label illegal armed groups or their members. 23 of these 45 are enunciated by the sources and 22 directly by journalists. in this last case, journalists mainly indicate (18/22), that the expression had been used by a source, e.g. ‘for the danish justice system, farc guerrilla is not a terrorist group. so was established by the copenhagen court.9 when armed groups are characterized as ‘terrorists,’ journalists ensure that sources are quoted and that they do not use this controversial expression. nevertheless, one of the events covered by the news items recorded for this study suggests that one may look at these cases another way by considering the manner in which journalists quote sources. on 28 june 2007, farc guerrilla had announced that 11 of the 12 members of the valle del 9 noticias caracol, 13 december 2007. figure 4. journalists’ discursive positioning 74 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano cauca departmental assembly ‘detained’ by this guerrilla group since 2002 had died in crossfire. this tragic information had drawn the attention of the media that broadcast some segments of the speech given by the president. among the four television news programs, noticias rcn was the only one that selected the sequences where the president used the expression ‘terrorist’ most frequently: mr. álvaro uribe: ‘the government accuse the farc terrorist group of murdering the representatives […]. the death of the kidnapped [politicians] without any guerrilla fighter or soldier either assassinated or wounded shows that there has not been crossfire with the farc terrorists. […] the european emissaries, authorized by the government, had had a meeting with the terrorist raúl reyes during the third week of june […]. we call on the international community to firmly condemn the farc terrorist group.’ even if journalists do not themselves use the word ‘terrorist’ to refer to the farc guerrilla, noticias rcn makes much more visible the sequences in which the official, and thus legitimated, source (in this case the president) appeared using it in order to discredit the enemy. in the sequences broadcasted by cm& and noticias caracol, the president was seen discrediting the farc guerrilla as a ‘terrorist’ group on only one occasion. the sequences chosen by telepaís did not include any part of the speech where the president says ‘terrorist’. a second case demonstrates that direct quotations (which are supposed to contribute to the objectivity of news) may be inaccurate in a sense that favours one of the parties to the conflict. sometimes journalists enunciate the war lexicon of the armed groups in an engaged manner but suggest that they are exactly quoting the words said by their sources. this case is illustrated by the news stories broadcasted on 27 june 2007. that day, the four national television news programs announced that the eln guerrilla, who were at that time in peace negotiations with the government, had committed itself to release all the ‘people kidnapped’ by this group. without any exception, the four news reports talk of ‘kidnapped’ people: noticias caracol: ‘pablo beltrán, the spokesman of the eln guerrilla, […] pointed out that the ceasefire […] would include the release of all the people the group keeps kidnapped’. 75palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 telepaís: ‘the commander of the eln guerrilla, pablo beltrán, announced […] that the agreement […] includes the release of the people kidnapped’. cm&: ‘the most significant step in the negotiations between the eln guerrilla and the government happened today when the spokesman of this subversive group announced […] the beginning of an agreement [which] means the return of the kidnapped people […]’. noticias rcn: ‘[…] the eln guerrilla […] should release all the kidnapped people’. by quoting this source, a spokesman of the eln guerrilla, with verbs suggesting that journalists were relaying what he had said (‘say’, ‘announce’ and ‘point out’), reporters give their reports a more objective appearance. nevertheless, by hearing the sequence that only noticias rcn broadcast, including a part of mr. beltrán’s speech, it is possible to note that the spokesman of the eln guerrilla did not say that people were ‘kidnapped’, but that they were ‘detained’ by the eln: pablo beltrán: ‘when the eln signs the [agreement] it commits itself to release all the people detained by the group up to that moment’. in fact, the words used in this case are of major importance for guerrilla groups and the military because of the legitimization associated with them. between 1996 and 2012, hundreds of soldiers and tens of politicians were taken and kept captive mainly by the farc, but also by eln guerrillas. these guerrillas wanted to show their military capacity and to negotiate a ‘humanitarian agreement’ consisting of liberating the members of the military and politicians in exchange for guerrilla fighters in prison. in this context, the way in which the media talks about these members of the military and politicians is directly associated with the legitimacy given to guerrillas. while the military refers systematically to soldiers and politicians ‘kidnapped by the guerrillas’ in order to victimise the military combatants and thus delegitimise the guerrillas, the guerrillas refer to soldiers as ‘prisoners of war’ captured in combat and politicians as ‘detained’ people [retenidos]. in doing so, they seek recognition as insurgent armed groups in a social and political internal armed conflict. this is the reason why the 76 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano inaccuracy in the way in which journalists quote a source is not without repercussions in the war conducted by these armed groups. in this case, not only do journalists alter the discourse of their sources, they also do it by appropriating the war lexicon of the sources’ adversary. conclusions and implications the purpose of this study was to analyse the discursive positioning of colombian journalists working for four tv news programmes in relation to the war lexicon that the armed groups seek to impose and disseminate through the media. this study has found that journalists tend to use official sources more often when they report the news. this practice is not exclusive to the context of war. previous research in journalism studies has shown that by using official sources, journalists protect themselves from criticism because these official sources are supposed to be more reliable (berkowitz, 2009; strömbäck and nord, 2006). however, this journalistic routine has, in wartime, some implications that need to be considered. in the case analysed here, one of the official sources is the military that is directly involved in the armed conflict and has particular interests to defend. when using the military as a source journalists need to manage its war lexicon when reporting news according to their own guidelines. however, one of the findings of this study is that even if most news reports are made in a factual style as professional guidelines stated (“acuerdo por la discreción,” 1999; castro et al., 2005; cpb, 1990; márquez gonzález, 2003), qualitative observations suggest that sometimes journalists transgress the ‘objectivity’ rules of accuracy and balance. the plurality and balance of sources are rarely practiced when journalists cover the armed conflict. in addition, inaccurate quotations were observed in news reports. these findings raise the necessity of better understanding the work journalists do when they cover an internal armed conflict and when they have to deal with the pressure exerted by authorities and armed groups. in fact, the work of journalists in war is not only a matter for reporters but is also a matter of what sources do when they interact with them, as far as aiming to influence the agenda and framing of the conflict. even if this seems 77palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 an ‘obvious’ finding, as was noted at the beginning, the literature in colombia continues to analyse the work of journalists in the coverage of this armed conflict only from a journalistic point of view, without considering the context of war and the limitations journalists face in applying their professional guidelines in wartimes. in this sense, this study´s findings support two major arguments: (a) qualitative observations are needed to complete quantitative data in order to better understand the subtle bias of news reports; and (b) research in colombia could benefit from integrating findings of scholars from different disciplines into their approaches. this study is particularly based on linguistics (for the analysis of issues related to naming), journalism studies (analysis of professional guidelines), political psychology and communication sciences (analysis of armed groups’ war communication). references acuerdo por la discreción. (1999). retrieved from http://www.saladeprensa.org/art285.htm [accessed 26 march 2014]. allan, s. & zelizer, b. (eds.). (2004). reporting war: journalism in wartime. london: routledge. alzate, m., durán, m. & sabucedo, j.m. (2009). población civil y transformación constructiva de un conflicto armado interno: aplicación al caso colombiano. universitas psychologica, 8, 703-720. barbero, j.m. (1998). medios, olvidos y desmemorias [www document]. retrieved from http://www.scribd.com/doc/92402291/mediosolvidos-y-desmemorias-jm-barbero [accessed 26 march 2014]. barbero, j.m. (2001). cambios en el tejido cultural y massmediación de la política. in bonilla, j.i., patiño, g. (eds.), comunicación y política. viejos conflictos, nuevos desafíos (pp. 20-28). bogotá: centro editorial javeriano. 78 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano barón, l.f. (2001). la ilegitimidad frente al sectarismo. representaciones sobre los conflictos en medios y audiencias de irlanda del norte y colombia. signo y pensamiento, 20, 46-63. barreto, i., borja, h., serrano, y. & lópez, w. (2009). la legitimación como proceso en la violencia política, medios de comunicación y construcción de culturas de paz. universitas psychologica, 8, 737-748. berkowitz, d. (2009). reporters and their sources. in wahl-jorgensen, k., hanitzsch, t. (eds.), the handbook of journalism studies (pp. 102115). new york: taylor & francis. bonilla, j.i. & patiño, g. (eds.). (2001). comunicación y política: viejos conflictos, nuevos desafios. bogotá: centro editorial javeriano. bonilla, j.i. & tamayo, c.a. (2007). violencias y medios de comunicación en américa latina: una cartografía para el análisis. signo y pensamiento, 26, 212-231. borja, h., barreto, i., sabucedo, j.m. & lópez, w. (2008). construcción del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en colombia. universitas pychologica, 7, 571-583. branca-rosoff, s. (2007). approche discursive de la nomination/dénomination. in cislara, g., guerin, o., morin, k., nee, e., pagnier, t., veniard, m. (eds.), l’acte de nommer. une dynamique entre langue et discours (pp. 13-22). paris: presses sorbonne nouvelle. carlson, m. (2009). dueling, dancing, or dominating? journalists and their sources. sociology compass, 3, 526-542. doi:10.1111/j.17519020.2009.00219.x carruthers, s.l. (2011). the media at war. palgrave: macmillan. 79palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 castro, g., villamizar, d., restrepo, a. & guerrero, a. (2005). diccionario para desarmar la palabra (2ª ed.). bogotá: corporación medios para la paz, planeta. chalaby, j.k. (1998). the invention of journalism. basingstoke: macmillan. charaudeau, p. (2009). une éthique du discours médiatique est-elle possible ? communication, 27(2), 51-74. cij. (2005). colombia: socavando el estado de derecho y consolidando la impunidad. genève: comisión internacional de juristas. cntv. (2005). informe del estudio general de medios de colombia. bogotá: comisión nacional de televisión. cntv. (2009). módulo de televisión. estudio general de medios (egm). segunda ola 2008. bogotá: comisión nacional de televisión. cntv. (2011). estudio general de medios (egm) primera ola 2011. bogotá: comisión nacional de televisión. correa, a. (2001). guerra y paz en directo: la información televisiva en tiempos de conflicto. in bonilla, j.i., patiño, g. (eds.), comunicación y política. viejos conflictos, nuevos desafíos (pp. 394-409). bogotá: centro editorial javeriano. correa, m. (2008). el lenguaje de los medios que intensifica el conflicto colombiano. reflexión política, 10, 106-113. cpb. (1990). código de ética y responsabilidad del periodista. bogotá: círculo de periodistas de bogotá. dayan, d. (2006). la terreur spectacle: terrorisme et télévision. bruxelles: de boeck/ina. 80 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano el tiempo. (2003). conflicto armado y terrorismo. manual de cubrimiento, el conflicto armado en las páginas de el tiempo. bogotá: casa editorial el tiempo. entman, r . (1993). framing: toward clarification of a fractured paradigm. journal of communication, 43, 51-58. entman, r . (2010). media framing biases and political power: explaining slant in news of campaign 2008. journalism, 11, 389-408. doi:10.1177/1464884910367587 estrada, f. (2001). la retórica del paramilitarismo. análisis político, 44, 42-64. estrada, f. (2004). las metáforas de una guerra perpetua. estudios sobre pragmática del discurso en el conflicto armado colombiano. medellín: fondo editorial universidad eafit. flores, p. & crawford, l. (2001). el papel de los relatos noticiosos en la construcción de un proyecto comunicativo para la paz en colombia. diálogos de la comunicación, 61, 46-55. giraldo, d., roldán, i. & flórez, m.a. (2003). periodistas, guerra y terrorismo. bogotá: escuela de comunicación social y periodismo universidad sergio arboleda, planeta. hanitzsch, t. (2007). deconstructing journalism culture: toward a universal theory. commun theory, 17, 367-385. doi:10.1111/j.14682885.2007.00303.x hoskins, a., & o’loughlin, b. (2010). war and media. cambridge: polity press. iyengar, s. (1991). is anyone responsible ?: how television frames political issues. chicago: chicago press. 81palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 keeble, r . (2007). the necessary spectacular “victories”: new militarism, the mainstream media and the manufacture of the two gulf conflicts 1991 and 2003. in maltby, s. & keeble, r . (eds.), communicating war. memory, media and military (pp. 200-212). suffolk: arima publishing. lópez, f. (2000). periodismo informativo y comunicación del conflicto armado y del proceso de paz en colombia: consideraciones teóricas. diálogos de la comunicación, 59-60, 293-306. lópez, f. (2001). crisis de las representaciones política y mediática de los asuntos públicos en colombia. in bonilla vélez, j.i. & jorge iván, g. (eds.), comunicación y política. viejos conflictos, nuevos desafíos (pp. 50-67). bogotá: centro editorial javeriano. lópez, f. (2002). análisis sobre el derecho a la comunicación. los medios y el proceso de paz, elementos para un balance necesario. revista aportes andinos. retrieved from http://www.uasb.edu.ec/padh/ revista4/articulos/fabiolopez.htm [accessed 26 march 2014]. lópez, f. (2003). ética periodística, verdad noticiosa sobre el conflicto armado y reconciliación nacional en colombia. frankfurt: presented at the colombia, caminos para salir de la violencia. lópez, f. (2005). aprendizajes y encrucijadas del periodismo. entre la paz de pastrana y la seguridad democrática de uribe. palabra clave, 13, 7-45. lópez, w. (2011). medios de comunicación y construcción de culturas de paz. santiago de compostela: universidad de santiago de compostela. maltby, s. (2010). mediating peace? military influencing activities in the balkans and afghanistan. in keeble, r ., tulloch, j., zolloman, f. (eds.), peace journalism, war and conflict resolution (pp. 223-238). new york: peter lang. 82 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano maltby, s. (2012). military media management: negotiating the “front” line in mediatized war. london, new york: routledge. maltby, s. & keeble, r . (eds.). (2007). communicating war: memory, media and military. suffolk: arima publishing. márquez gonzález, e. (2003). código para el cubrimiento del conflicto armado colombiano. retrieved from http://www.unesco.org/new/ fileadmin/multimedia/hq/ci/ci/pdf/media_standards/ codigo%20para%20el%20cubrimiento%20del%20conflicto%20 armado%20colombiano.pdf [accessed 26 march 2014]. mcquail, d. (2010). mcquail’s mass communication theory. london: sage publications. moirand, s. (2009). des façons de nommer “les jeunes” dans la presse quotidienne nationale. adolescence, 70. doi:10.3917/ado.070.0907 mpp. (2006). prensa, conflicto armado y región. aprendizajes del diplomado periodismo responsable en el conflicto armado. bogotá: corporación medios para la paz. pan. (2004). el papel de las fuentes oficiales en la calidad del periodismo colombiano. bogotá: centro de competencia en comunicación para américa latina. reyes, a . (2011). strategies of legitimization in political discourse: from words to actions. discourse society, 22, 781-807. doi:10.1177/0957926511419927 rid, t. (2007, november-december). el nuevo desafío del bundeswehr con los medios de comunicación. military review, hispanoamericana, 70-77. rincón, o. & ruiz, m. (2002). bajo todos los fuegos: los periodistas en el conflicto colombiano. bogotá: proyecto antonio nariño. 83palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 57-84 samouth, e. & serrano, y. (2012). nomination et enjeux politiques: nommer un conflit dans les médias colombiens et vénézuéliens. in donot, m., pordeus m., discours politiques en amérique latine. imaginaires et représentations (pp. 149-163). paris: l’harmattan. scheufele, d. (1999). framing as a theory of media effects. journal of communication, 49, 103-122. doi:10.1111/j.1460-2466.1999. tb02784.x schudson, m. (2000). the power of news. cambridge, mass. [etc.]: harvard university press. schudson, m. & anderson, c. (2009). objectivity, professionalism, and truth seeking in journalism. in wahl-jorgensen, k., hanitzsch, t. (eds.), the handbook of journalism studies (pp. 88-101). new york: taylor & francis. serrano, y. (2011). le conflit armé en colombie dans les journaux télévisés nationaux. mots. les langages du politique, 97, 117-134. serrano, y. (2014). negotiating peace during war: how the colombian news media contribute to peace or war when covering the armed conflict and the peace talks. presented at the media & governance in latin america, the university of sheffield. siblot, p. (2007). nomination et point de vue : la composante déictique des catégories lexicales. in cislaru, g., guerin, o., morin, k., née, e., pagnier, t., veniard, m. (eds.), l’acte de nommer. une dynamique entre langue et discours (pp. 25-38). paris: presses sorbonne nouvelle. strömbäck, j. & nord, l.w. (2006). do politicians lead the tango? a study of the relationship between swedish journalists and their political sources in the context of election campaigns. european journal of communication, 21, 147-164. doi:10.1177/0267323105064043 84 naming the combatants of the colombian armed conflict in news broadcasts... yeny serrano tamayo, c.a. & bonilla, j.i. (2005). el conflicto armado en pantalla. noticieros, agendas y visibilidades. controversia, 185, 21-49. torres, e. (2004). el periodismo en colombia. reflexiones sobre periodismo y comunicación en tiempos de guerra. bogotá: medios para la paz. tovar, c., galindo, l.f. & guzmán, l. (2008). desmovilización y convivencia local: el punto de vista de las comunidades receptoras. revista diversitas. perspectivas en psicología, 4, 305-317. tuchman, g. (1972). objectivity as strategic ritual: an examination of newsmen’s notions of objectivity. american journal of sociology, 77, 660-679. tumber, h. & webster, f. (2006). journalists under fire information war and journalistic practices. london: sage. veniard, m. (2011). referring to parents in child protection reporting: a pragmatic-discursive study of a sensitive issue. pragmatics and society, 2, 301-327. 1023palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos como retrato de una sociedad1 roger ferrer-ventosa2 recibido: 2017-07-06 aprobado por pares: 2017-09-12 enviado a pares: 2017-07-12 aceptado: 2017-09-14 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ferrer-ventosa, r. (2018). it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos como retrato de una sociedad. palabra clave, 21(4), 1023-1049. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.4 resumen el arte fantástico, como cualquier forma de arte, puede servir como reflejo de una sociedad o de un individuo, reflejo distorsionado, en el caso concreto de este género. en el artículo, analizaremos la invasión de los ladrones de cuerpos y sus sucesivos remakes; ellos han servido para mostrar el principal riesgo en las sociedades contemporáneas: la dictadura de la mayoría silenciosa o del pensamiento único. en las películas, unas vainas extraterrestres suplantan a la población; crean dobles físicamente idénticos de las personas, aunque sin emociones. con ello, la sociedad pasa a regirse por un único principio, una voluntad unitaria que elimina cualquier disensión. además, se postula que esa metáfora funciona adecuadamente para describir las sociedades posteriores a la segunda guerra mundial, especialmente en aquellas 1 realizado gracias a una ayuda fpu del ministerio de educación, cultura y deporte de españa. este artículo es resultado de algunas de las investigaciones realizadas para el proyecto sobre cine del ministerio de economía y competitividad español, har2015-66262-p. 2 orcid.org/0000-0003-2568-1271. universidad de girona, españa. roger.ferrer@udg.edu http://orcid.org/0000-0003-2568-1271. 1024 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa más influidas por la revolución conservadora impuesta por reagan y thatcher. la principal novedad del texto radica justamente en trazar esa relación entre sociedades de las últimas cinco décadas con la serie de películas sobre los ultracuerpos. la propuesta parte del visionado de las cuatro películas, más una base teórica de referencias bibliográficas sustentada en cuatro principales líneas: la situación política y la teoría política y social en las últimas décadas; el cine fantástico y algunas de sus características; las relaciones entre sociedades y cine fantástico, entendido este como metáfora de aquellas; y el análisis de las películas de ultracuerpos. sobre ello se sustentarán los puntos de vista defendidos en la reflexión. palabras clave ultracuerpos; ultraliberalismo; pensamiento único; totalitarismo (fuente: tesauro de la unesco). 1025palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 it’s morning in america: invasion of the body snatchers as a portrait of a society abstract fantastic art, like any form of art, can serve as a reflection of a society or an individual. in the specific case of this genre, it is a distorted reflection. the authors analyze invasion of the body snatchers and its successive remakes, all of which have served to show the main risk in contemporary societies; namely, the dictatorship of the silent majority or a single way of thinking. in these films, extraterrestrial seed pods supplant the population and create physically identical duplicate replacement copies of each human, but devoid of all human emotions. with this, society becomes governed by a single principle, a unitary will that eliminates any dissent. likewise, it is suggested this metaphor works adequately to describe societies after the second world war, especially those more influenced by the conservative revolution imposed by reagan and thatcher. the main novelty of the text lies precisely in that it traces the relationship between societies during the last five decades and the movie series on ultra bodies. the proposal begins with a view of the four films, plus a theoretical base of bibliographic references founded on four key lines: the political situation and political and social theory in recent decades; fantastic cinema and some of its features; the relation between societies and fantastic cinema, understood as a metaphor of those societies; and an analysis of ultra body films. the points of view defended in the reflections are supported by these lines of thought. keywords ultra bodies; ultraliberalism; unitary thinking; totalitarianism (source: unesco thesaurus). 1026 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa it’s morning in america: a invasão dos ladrões de corpos como retrato de uma sociedade resumo a arte fantástica, como qualquer forma de arte, pode servir como reflexo de uma sociedade ou de um indivíduo, reflexo distorcido, no caso concreto desse gênero. neste artigo, analisaremos invasion of the body snatchers e seus sucessivos remakes; isso serviu para mostrar o principal risco nas sociedades contemporâneas: a ditadura da maioria silenciosa ou do pensamento único. nos filmes, alguns esporos extraterrestres suplantam a população; criam clones físicos das pessoas, mas sem emoções. com isso, a sociedade passa a ser regida por um único princípio, uma vontade unitária que elimina qualquer dissensão. além disso, prega-se que essa metáfora funciona adequadamente para descrever as sociedades posteriores à segunda guerra mundial, especialmente aquelas mais influenciadas pela revolução conservadora imposta por reagan e thatcher. a principal novidade deste texto está justamente em estabelecer essa relação entre sociedades das últimas cinco décadas com a série de filmes sobre os ultracorpos. a proposta parte do visto nos quatro filmes, mais uma base teórica de referências bibliográficas apoiada em quatro principais linhas: a situação política e a teoria política e social das últimas décadas; o cinema fantástico e algumas de suas características; as relações entre sociedades e o cinema fantástico, entendido este como metáfora daquelas; a análise dos filmes de ultracorpos. sobre essas linhas, serão justificados os pontos de vista defendidos na reflexão. palavras-chave ultracorpos, ultraliberalismo, pensamento único, totalitarismo (fonte: tesauro da unesco). 1027palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 mi mujer no es mi mujer introducción este artículo pone en relación una película fantástica, la invasión de los ladrones de cuerpos (invasion of the body snatchers, don siegel, 1956), más sus tres remakes la invasión de los ultracuerpos (invasion of the body snatchers, philip kaufman, 1978), secuestradores de cuerpos (body snatchers, abel ferrara, 1993) e invasión (the invasion, oliver, hirschbiegel, 2007), con la sociedad de sus respectivas épocas, los avatares acaecidos en los estados unidos —y en menor medida en europa— durante ese arco temporal. más que proponer unas ideas políticas bien articuladas, este artículo intenta exponer unas ideas sugerentes que deben encuadrarse en los estudios culturales. se plantearán algunos de los cambios en el contexto sociocultural que reflejan el espíritu de cada época, con su reflejo distorsionado en ese arte para grandes audiencias que es el cine (kuhn, 1992, pp. 9-10), en alguna de sus obras fantásticas más destacadas. en esas décadas, se ha producido la consolidación de una manera de concebir la economía, la política y la sociedad, que ha supuesto un cambio drástico en los valores culturales, algo que, entendemos, se ha reflejado en las películas; asimismo, esas películas han contribuido a modificar el imaginario en un sentido favorable a ese cambio de mentalidad. por tanto, en el estudio, se analizarán estas cuatro películas, tomadas como termómetro cultural; además, servirán para indicar los deseos, los sueños y las frustraciones de cada época (loock, 2012, p. 140). en esta propuesta, se trazarán paralelismos entre esas muestras de imaginario colectivo llamado cine fantástico con la mentalidad mayoritaria cuando se realizó cada película, una forma de entender el mundo y las relaciones sociales progresivamente hegemónicas. el artículo sigue el ejemplo del teórico cinematográfico sigfried kracauer, quien en de caligari a hitler expuso los correlatos entre el triunfo nazi y el cine comercial alemán de la época, especialmente el de géneros, como el fantástico (perfecto para exponer contenidos subconscientes); también se sigue el ejemplo de ciertos estudios culturales que analizan el 1028 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa cine de ciencia ficción estadounidense de la década de 1950 interpretado bajo una clave psicológica y sociológica, como los dos clásicos citados en la bibliografía: paranoia, the bomb, and 1950s science fiction films, de cindy hendershot; y alien zone: cultural theory and contemporary science fiction cinema, editado por kuhn. tras este breve apartado aclaratorio que expone lo que se propone con el texto, se esbozará el vínculo principal entre el marco cultural hegemónico con algunas de sus ideas básicas —mayoría silenciosa, consenso, pensamiento único y hegemonía— que permiten su comparación con la sociedad de los ultracuerpos, al menos para quien esto escribe. el arco temporal básico seleccionado se extiende desde finales de la década de 1970 a la crisis de 2008. aunque las sociedades desde esta década son más complejas que la cuestión de su organización político-económica, sí que puede afirmarse que la hegemonía ultraliberal como discurso central ha existido, por una serie de razones que no conciernen a este trabajo, sino a uno de política o de economía. a continuación, se presentarán tres apartados para reflexionar sobre las cuatro películas que comparten villanos y gracias a las cuales sirve la analogía. finalmente, se incluirá un breve apartado tanto para resumir lo expuesto como para matizarlo, con nuevos argumentos que servirán de contrapeso y que también intentarán, incluso, justificar el porqué de esa tendencia del liberalismo a extremarse en ultraliberalismo. el presidente propone y la mayoría moral dispone: la invasión de los ladrones de cuerpos y sus remakes en 1978, philip kaufman rodó un remake del clásico entre los clásicos del cine paranoico, la invasión de los ladrones de cuerpos. la versión de la década de 1970 se tituló en el mercado español como la invasión de los ultracuerpos. al contrario que la mayor parte de remakes, el de kaufman ostenta una gran calidad y, con la versión original de donald siegel, constituyen dos de las mejores obras del fantástico, díptico centrado en lo que puede suceder si una sociedad se regula por el pensamiento único. para font, buena parte 1029palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 del cine fantástico posterior toma de las ideas contenidas en la obra de siegel (2012, p. 41). pero esa calidad cinematográfica no concernirá a este artículo, más interesado en cuestiones culturales y sociológicas. uno de los mensajes promocionales con que ronald reagan se presentó a las presidenciales para su reelección de 1984 afirmaba que una nueva era amanecía en los estados unidos; el actor de películas de serie b —alguna de ellas dirigida por el propio siegel— se alzaba como defensor del ultraliberalismo máximo, aplicado en la primera potencia mundial, tras experimentos de laboratorio en diversas otras regiones, como el chile de pinochet —“de hecho, fue en el laboratorio chileno donde se experimentaron las fórmulas que aplicarían en sus países las grandes figuras del liberalismo neoclásico en la década de 1980: margaret thatcher y ronald reagan” (veiga, 2009, p. 151)— o la nueva york a finales de la década de 1970. “it’s morning in america again”, aseguraba el anuncio (https://goo.gl/6rf3m). reagan lo conseguiría. pero ¿en qué consistía esta nueva era? uno de los conceptos acuñados por richard nixon había sido el de la mayoría silenciosa, ese grupo de “decentes” ciudadanos que no están en favor del discurso más o menos permisivo política y moralmente; según nixon, los puntos de vista de la mayoría silenciosa no aparecen reflejados en los medios (scruton, 2007, p. 636). retorciendo el significado de la mayoría silenciosa, y denotando un claro influjo de las teorías de la escuela de frankfort, podría entenderse como el resultado consensual generado entre una masa de población atónitamente colocada en una sobreestimulación de sensaciones e información, que la habría sumido en un letargo. sobre esa masa resulta, entonces, más sencillo aplicar sofisticadas tácticas de marketing. entre la mayoría silenciosa espectadora se promovió la idea de consenso y la de pensamiento único, dos de los puntales básicos para entender política y sociedad bajo el ultraliberalismo, al menos tal y como se entenderá en este artículo. bernay, uno de los más destacados y astutos innovadores en el sector de las relaciones públicas, describió el consenso como la esencia de la democracia (chomsky, 2006, pp. 21-22); las relaciones públicas trabajarían en 1030 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa la propaganda para fabricar este estado colectivo, a las órdenes de quienes tienen recursos y poder para hacerlo, a saber, la élite financiera y empresarial. para situar el pensamiento único, servirán las ideas de ignacio ramonet, quien lo define como la traducción a términos ideológicos de los intereses del gran capital, con dogmas tan férreos como que lo económico prima sobre lo político (2006, pp. 51 y ss.). se formulan los conceptos de realismo y de pragmatismo, con el llamado fundamentalismo de mercado que asegura que este se autorregula, la competitividad como ley de relaciones sociales, el libre intercambio cuya consecuencia idealmente sería el crecimiento interrumpido o infinito, o la mundialización, la reducción del estado hasta que se limite a tareas de orden público o la elusión de los conflictos ecológicos. otro de los eslóganes lanzados por los think tank del liberalismo entendido de esta manera, y propagados por los gabinetes de comunicación de los partidos mayoritarios, consiste en que el pensamiento único es lo lógico, lo razonable, sus propuestas son las del sentido común; deslizan subrepticiamente algunas ideas que rozan el totalitarismo, como un monismo filosófico que hace dimanar todo del centro hegemónico, la carencia de alternativas, el consenso regido por una supuesta mayoría silenciosa… ideas presentadas como lógicas, razonables, el justo punto medio. es más, son las únicas posibles, puesto que no existe alternativa razonable. sobre el totalitarismo, han existido diversas variantes, desde el fascismo al comunismo-estalinista, con investigadores que han encontrado lineamientos diferentes, pero en todas ellas se considera el control desde una estancia central, un rasgo común básico, a menudo mediante un partido (scruton, 2007, p. 696). tal y como entendemos esta organización social y política, la consciencia individual, la personalidad, las diferencias, quedan subsumidas en ese flujo general monista (arendt, 1979, p. 249), la aspiración a una unicidad de la que parte todo, la voluntad del reich o la de los mercados entendidos de una manera específica, sin posibles variaciones. amparados por esos grandes conceptos, muchos de ellos vacíos de contenido, con una aplicación a modo de sucedáneos, estos sectores han 1031palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 seguido políticas tendentes a mantener el statu quo, a asegurar aún más el poder y la riqueza de un porcentaje minúsculo de la sociedad, bajo la excusa de que así se enriquecía el común. durante esos años se produjo una inaudita transferencia de riqueza de los sectores pobres a los ricos, lo cual incrementó la diferencia entre ambos sectores de la población. según datos aportados por noam chomsky, 70 % del aumento per cápita durante las tres legislaturas consecutivas del binomio republicano reagan-bush se concentró en 1 % de la cúspide social, mientras se desmoronaba el poder adquisitivo de la base (1996, p. 182). en 1996, el conjunto de la renta de 45 % más pobre de la población era igual al de las primeras 358 fortunas (harvey, 2009, p. 42). y, lejos de mejorar, esa situación se ha acentuado desde la crisis de 2007-2008.3 el ultraliberalismo es el responsable, con sus tesis favorecedoras de las desigualdades sociales y la injusticia estructural acentuada. el otro motivo recurrente para aplicar las políticas ultraliberales ha sido justificar sus acciones más impopulares en la inexistencia de otras alternativas, previamente ridiculizadas, con el célebre eslogan tina de margaret thatcher, “there is no alternative”, en lo que podría definirse como un monismo epistemológico con derivadas políticas, económicas y sociales. finalmente, la última idea básica que se pretende subrayar para establecer el marco teórico radica en la dimensión mediática, que modula los discursos y construye imaginario. resulta aconsejable no menospreciar el papel de los poderes mediáticos y de las industrias culturales en este proceso. sobre los discursos dominantes, se sigue en buena medida la teoría sobre ellos de foucault en las palabras y las cosas, con ellos que controlan el espíritu de una época (1985), así como al lingüista especializado en construcción de discursos teun van dijk. cuando van dijk establece la tipología de maneras en que el discurso mayoritario representa el poder, especifica que el cine puede escenificar acciones y sus consecuencias, utilizando 3 en global wealth report 2015, análisis del credit suisse, presentado a finales de 2015, se afirma que 1 % de la población posee tanto patrimonio como el resto de la población mundial. 1032 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa herramientas para persuadir de la bondad o maldad de ellas, en busca de un efecto empático (2009, pp. 72 y ss.). para concluir esta primera parte, traeremos a colación la expresión con la que se etiquetó este conglomerado de ideas en la hegemonía desde finales de la década de 1970: el nuevo orden mundial, expresión empleada por el delfín de reagan, george bush padre, durante un discurso (https:// goo.gl/qcdcbr). algunos de los que lo impulsaban llegaron al absurdo respecto —siendo liberales— de llegar a apoyar a dictaduras frente a movimientos legítimamente democráticos y demócratas. según bush y sus asesores, el libre mercado desregularizado había sido causa fundamental de la victoria sobre los soviéticos. por tanto, tendría que ser uno de los ejes (si no el eje, como ha demostrado el tiempo), del nuevo orden mundial, que aportaría un crecimiento infinito y una paz por aniquilación de los otros.4 la crisis de 2008 significó una refutación de facto de esa promesa. la tecnocracia en su variante del nuevo orden mundial no elimina los estados, pero los subordina a ese fundamentalismo de mercado, “un sistema no normativo, controlado por los bancos, corporaciones y financiero” (miller, 2005, p. 61). el término nuevo orden mundial se adecúa a nuestro propósito por la poca definición de sus límites y su inclusión de un espectro vastísimo de tendencias que lo utilizan, desde el ya citado del propio ultraliberalismo con bush padre, a la crítica de izquierda (chomsky), que invierte su carga y lo esgrime paródicamente contra bush, a los grupos conspiranoicos. el pensamiento único hecho ficción, la invasión de los ultracuerpos pocas películas escenifican este clima moral como la invasión de los ultracuerpos. tanto el original de la década de 1950 como el remake de la década de 4 una de las tesis fuertes de fukuyama (2006). se corresponde con una noción prevalente en el estado totalitario: su naturaleza supuestamente eterna, el reich de los mil años, que aparece implícito en la idea del fin de la historia por la contundente victoria de las democracias liberales (en el sentido que le otorgó fukuyama). 1033palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 1970 comparten dicha lectura. font subraya esa condición metafórica de los films de ultracuerpos respecto de la sociedad estadounidense (2012, pp. 42-45). por su parte, mann también alude a las referencias al miedo a perder los derechos en la población de la sociedad posterior a la segunda guerra mundial (2004, p. 49). en el film, basado en una novela de jack finney, se produce una invasión de una raza alienígena que duplica a los humanos para sustituirlos. toda ella puede interpretarse como una alegoría que alerta contra el totalitarismo, con una duplicación de la realidad; la sociedad ultracuerpo se basa en arrasar cualquier tipo de diversidad, en la creación de una alter-humanidad que comparte un pensamiento único, sustituta de la humanidad de los deseos, las voluntades y las aspiraciones múltiples. además, la nueva humanidad copiada por las vainas extraterrestres carece de sentimientos. los totalitarismos “no se conforman con destruir la esfera pública, sino que tienen la pretensión de destruir lo humano, la esencia social de los ciudadanos, para que no exista en los hombres reserva alguna con respecto al poder” (martínez, 2012, p. 125). el peligro rojo de la guerra fría tomó fuerza durante la década de 1950 y concluyó en la década de 1980, por lo cual las doctrinas del nuevo economicismo a ultranza que adquieren el lugar predominante en los países occidentales son herederas del desarrollismo posterior a la segunda guerra mundial, justo el periodo de mayor poder de los estados unidos en lucha dialéctica con la antigua urss hasta su disolución a finales de la década de 1980. la ola de conservadurismo que intentó dominar la sociedad norteamericana a finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950, con la comisión mccarthy como colofón totalitario, acabó sucumbiendo ante la generación del baby boom (en la adolescencia durante la década de 1950), que tomaría su relevo. pero ahondemos en las alegorías de los ultracuerpos. ambas obras devienen grandes fábulas de la lucha contra el totalitarismo, pensamiento único monista impuesto al colectivo. pero es que la gran valentía de ambos directores consiste en no proyectar el mal hacia el exterior, con las vainas 1034 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa que replican a comunistas, sino que lo dirigen al corazón estadounidense. se trata de extrañas películas de horror sin monstruo, o cuyo monstruo es una humanidad sin humanidad. otras obras de serie b de la década de 1950, como invasores de marte (invaders from mars, william cameron menzies, 1953), retratan esa misma desestabilización del mito familiar estadounidense, al situar la otredad inquietante en pleno corazón del hogar (bou y pérez, 2010, p. 109). el remake de kaufman está ambientado en san francisco, mientras que el original de siegel está ubicado en una pequeña comunidad rural del corazón norteamericano, un prototípico santa mira a medias un pueblo, a medias una ciudad, que tan solo podría existir en los estados unidos, hecha con los mimbres de twin peaks o lumberton, el pueblecito donde transcurre terciopelo azul (blue velvet, david lynch, 1986). de hecho, lynch sería el heredero de esa mirada de extrañamiento hacia la vida y lo colectivo estadounidense al tiempo que se comparte su código cultural. hay mucho de los ultracuerpos en esa sospecha de que algo sórdido, algo profundamente siniestro, se agazapa bajo la idílica comunidad. tras una postal de norman rockwell corretean insectos o vainas vegetales que pueden copiar a los humanos. por sinécdoque, santa mira o san francisco equivalen a la nación, de la que constituyen microcosmos. con valentía, temeridad o inconsciencia, los dos cineastas alertaron sobre el inicio de ese núcleo irradiador totalitario, no en el extranjero, sino en el corazón de su país. el proceso de copia del ser humano se produce durante la noche, mientras se duerme, frágil en su inconsciencia, con una vaina colocada al lado de la persona, de la que sorbe su identidad corporal, pero a la que vacía de aquello que la hace humana (https://goo.gl/z8nxdp). al día siguiente, cuando se despierta, ya forma parte del conjunto. y los ultracuerpos carecen de elección. según declaran personajes de la película, a primera vista, la sociedad de los ultracuerpos está bien, pero en realidad un extraño mal se ha apoderado de ella. ¿en qué consiste ese cambio? “mi marido no es mi marido” será la sentencia más repetida en estas películas (https://goo.gl/hs5uhu). los allegados aparentan ser ellos, hablan como ellos, pero no miran igual. 1035palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 en una secuencia que se repite en todas las versiones, uno de los personajes intenta convencer a otro, con el que le unía antes una relación íntima, de que se ponga a dormir sin recelar tanto. cuando se despierte como ultracuerpo, no notará nada, recordará lo mismo, solo que formará parte de una comunidad que no es tal, una fuerza compuesta por una única voluntad y un pensamiento único. los ultracuerpos se comportan igual, recuerdan lo mismo, pero se produce una casi inapreciable diferencia: las emociones se han evaporado (https://goo.gl/tgbtqa). por tanto, podemos deducir de estos films que lo que hace humanos a los humanos no radica ni en la forma corporal, ni en los recuerdos, ni en un tipo u otro de estructura social, ni, por supuesto, en la armonía de sus relaciones: las emociones constituyen la esencia del ser humano en estos films. los extraterrestres pretenden sustituir a los humanos y sus organizaciones por otros seres aparentemente iguales, pero desangelados y sin personalidad propia. más allá de la novedad impuesta a sus sociedades por los criadores industriales de nuevas vainas, en ambas versiones los replicantes aseguran que la sociedad seguirá igual, solo que será más eficiente al eliminarse las molestas emociones, el amor en primer lugar. ¿cuántos desafortunados emparejamientos han provocado las flechas de eros? el protagonista de la versión original de siegel es humano, porque ama e incluye entre sus características la de haber perdido, ya que lo abandonó la chica que amaba. en su capacidad para amar y perder, se halla la quintaesencia de su individualidad, el factor que lo humaniza. en cambio, los ultracuerpos no sienten nada y triunfan siempre. la victoria deviene única aspiración vital a la que supeditar los sentimientos. o directamente extirparlos. uno de los postulados esenciales de la sociedad mediática de las últimas décadas radica en la creencia de que resulta imprescindible triunfar, y que uno mismo está llamado a esa victoria, en una sustentación del narcisismo del público. a los ultracuerpos puede asignarse la siguiente descripción: “es la encarnación perfecta de una entidad corporativa y burocrática —inhumana 1036 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa y desapasionada, conducida únicamente por la racionalidad” (phillips, 2006, p. 54).5 en el nuevo orden social de las vainas, carece de importancia el destino de un miembro particular; lo único valioso se encuentra en el plan general, de ahí el totalitarismo monista, un orden basado en la dominación, en el aplastamiento de la insurgencia y en el autocontrol en sentido de la biopolítica. se duplica el original para instaurar una directriz central inapelable, el pensamiento único como eje de las acciones (https://goo.gl/masysb). entre los ultracuerpos, no hay ni compasión ni crítica. tal vez el colmo de las acciones malvadas de los ultracuerpos consista en el descrédito absoluto de las explicaciones razonables; las primeras hipótesis de los doctores y psicólogos, tan sensatas, que achacan lo sucedido a una histeria colectiva, se revelan finalmente como una estratagema para ganar tiempo y asegurar la implantación absoluta de las vainas copiadoras. la verdad acaba dando la razón a las hipótesis conspiranoicas. ¿cabe mayor perversión? las fábulas de ambas obras servirían como advertencias para evitar esa sociedad totalitaria, un poco a la manera del teatro de brecht. su descripción funciona como retrato social deformado, al menos en apariencia, de las sociedades occidentales tras la segunda guerra mundial, que desembocan en la neoliberal de la década de 1980. se muestra el precio por pagar por una sociedad regida por el pensamiento único. el final distinto de ambas versiones constituye una última cuestión respecto de la alegoría de los ultracuerpos en las dos películas, prueba del cambio cultural. porque en esto las décadas de 1950 y 1970 sí se distinguen. en ambas, la ciudad escenario de la trama deviene finalmente totalmente ocupada por los ultracuerpos, quienes han creado finalmente el duplicado, una idea, la del simulacro de lo real, crucial en el fantástico posterior, pensemos, por ejemplo, en el show de truman (the truman show, peter weir, 1998). 5 is the perfect embodiment of the corporate / bureaucratic entity —inhuman and dispassionate, driven by rationality alone. 1037palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 tanto santa mira como san francisco quedan ocupadas. una especie de fotocopia sin alma de lo anterior deviene la sociedad imperante. ahora bien, la versión original de siegel sufrió una de las maldiciones de las películas sobre la paranoia: como en el gabinete del doctor caligari (das cabinet des dr. caligari, robert wiene, 1920), a la trama central se le superpone un prólogo y un epílogo que distorsionan por completo el tramo central, en la de caligari para hundir la credibilidad del testimonio que ha narrado la historia; y en los ladrones de cuerpos para añadir un inverosímil final con esperanza.6 los productores impusieron a siegel ese final por motivos comerciales. pero en la década de 1970 la sociedad no era tan ingenua respecto de las fábulas y estaba preparada por un universo diegético tremendista. por ello, kaufman optó por quitar el ilógico epílogo, y eso que los finales angustiosos iban en contra del sistema canónico de los estudios: hay que hacer soñar a la audiencia. por el contrario, los finales trágicos, sobre todo en las obras con contenido político —y los ultracuerpos lo tiene, por más disimulado que esté—, apelan a las audiencias a que reaccionen, al menos desde brecht. al optimismo de la generación del rock and roll lo sustituye un espíritu de derrota, aunque sin renunciar a la acción, típico de finales de la década de 1970, el punk. la conclusión de la invasión de los ultracuerpos resultaba de las más duras en la historia del fantástico hasta ese momento: toda la sociedad replicada y la última de las disidentes descubierta y señalada por el doble sin emociones de su amigo y antiguo compañero de rebeldía (https://goo.gl/ btalar). it’s morning in america. los ultracuerpos vinieron en la década de 1950 para quedarse. visto desde la perspectiva de 1978, con el ultraliberalismo haciendo sus primeras incursiones y el amanecer prometido por ronald reagan que se dibujaba en el horizonte, el vaticinio resultaba tan amenazador como acertado. 6 el final pensado por siegel tenía que ser la secuencia del desesperado protagonista en la autovía, presagiando a los conductores que se detienen que ellos serán los siguientes (font, 2012, p. 44); también se refieren a lo forzado del epílogo bou y pérez (2010, p. 101), balló y pérez (2011, p. 80) y loock (2012, p. 134-137) (https:// goo.gl/zibltg). 1038 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa los ultracuerpos toman el fuerte, secuestradores de cuerpos a principios de la década de 1990, abel ferrara dirigió otra película sobre el universo de las vainas replicadoras, secuestradores de cuerpos. no extraña que así lo hiciera, ya que el cineasta pensaba: “un film como la invasión de los ladrones de cuerpos debería ser rehecho cada año para dar cuenta de las mutaciones del tiempo” (font, 2012, p. 552, n. 13), afirmación compartida por el autor del presente artículo, como ya se ha indicado. en este caso, el director modificó el escenario de la función y varió parcialmente el tema principal tratado, por lo cual no mantiene demasiada relación con las otras secuelas; su único vínculo se encuentra en la existencia de las vainas, cuyo plan de dominación global implica una mutación completa de la humanidad, pero ferrara optó por no analizar tanto las implicaciones sociales de ello; en su lugar, trazó un cuento macabro sobre los temores de adolescentes a lo que implica la madurez. el trasfondo social cedió su lugar a lo psicológico. loock, incluso, señala que el film mezcla la película de terror con el melodrama familiar (2012, p. 133). una parte significativa de las películas de fantástico también pueden leerse bajo ese prisma de fantasmagoría de la psicología profunda, por ejemplo como escenificaciones de los temores infantiles y adolescentes al sexo, tema que resuena también en los ultracuerpos, que ni se emocionan ni aman, y se reproducen como los vegetales. la voz de la narradora y protagonista abre y cierra el círculo de la narración y le aporta un grado de subjetividad que resalta la importancia de su personaje, no solo como protagonista, sino como filtro de lo narrado. de ahí el tono de sombras chinescas de lo subconsciente adquirido por el film. con ese inicio, se sitúa la historia como si se tratara de un recuerdo suyo. la adolescente se dirige a un cuartel militar al que ha sido destinado su padre científico, quien ha de tomar muestras del lugar y analizarlas, ya que en la base se experimenta con armas biológicas. además de a la adolescente y a su padre, también los acompañan el hermano pequeño y la ma1039palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 drastra. según da a entender la chica, no está muy de acuerdo en pasar un verano en lugar tan poco estimulante ni de aprobar el nuevo matrimonio de su padre, que permite la aparición de la madrastra, personaje de participación tan tradicional en los cuentos de hadas. el género fantástico utiliza a menudo este mismo esquema de dos tramas paralelas y dependientes, una de tipo realista, con un conflicto social o psicológico en tela de juicio, al tiempo que la segunda línea, la propiamente fantástica, se le superpone y a menudo actúa como una especie de reflejo simbólico de la primera. el doctor de la base le pregunta al científico si unos productos que tal vez hayan sido vertidos pueden desencadenar procesos paranoicos, los ya conocidos por las obras de siegel y de kaufman, como la conducta insólita de ciertas personas, la duda de sus familiares a que se traten de las mismas personas, el temor a dormir, y otros detalles inquietantes. las dos primeras obras, más esta, forman un tríptico de clásicos sobre la paranoia. en ese sentido, anuncian la nueva sensibilidad de sospecha hacia lo real. es más, y a título de anécdota, como ya se ha indicado, en todas ellas aparecen psiquiatras; los confusos y angustiados protagonistas se dirigen a ellos en busca de respuestas, pero, más que orientarlos, los desorientan. “la idea de los ladrones de cuerpos está tan condicionada a la paranoia colectiva que es normal que los psiquiatras se sitúen en lugares clave para la organización dramática del film” (bou y pérez, 2010, p. 110). de hecho, son de los primeros en ser replicados por los ultracuerpos e intentan tentar a los respectivos protagonistas para que se unan a la nueva sociedad en el mundo feliz, sin dudas, frustraciones o conflictos. la naturaleza del ultracuerpo. respecto del núcleo familiar, la primera en cambiar es la madrastra, claro está, lo cual lleva el conflicto íntimo y realista de la familia al extremo (https://goo.gl/ywh7rr). como en toda buena película fantástica, ese film está plagada de símbolos visuales que pueden entenderse como escenificaciones de procesos psicológicos, desde accesos a subterráneos con monstruos agazapados en ellos, hasta ascensiones por escaleras para liberarse. 1040 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa los cambiados empiezan a comportarse de manera inusual, en lo que daría la impresión de ser aspectos positivos, como los alcohólicos dejar de emborracharse (como los copiados no beben, los bares se vacían), un poco a la manera de una antropología new age, pero en realidad indicativo de la muerte de su personalidad tanto en la faceta social como en la individual. ferrara demuestra su talento en planos de gran carga expresiva, expresionistas, que trasladan a lo formal la mirada alucinada de la trama paranoica. descuella también en ideas originales para secuencias, como esa en que una profesora de guardería ya replicada por las vainas certifica qué niños han cumplido el proceso y cuáles no al observar sus dibujos. pese a ello, la melodramatización excesiva y algunos deus ex machina inverosímiles impiden que esté a la altura de las dos predecesoras. el director resaltó el factor de la nueva carne (https://goo.gl/clepb1) al mostrar mucho más que sus predecesoras la transformación. el viejo cuerpo consumido por las vainas termina en bolsas de basura, en un hallazgo visual digno de un gnóstico. otro cambio significativo consiste en la casi total ausencia de secuencias de transición entre una sociedad humana a la replicada, puesto que en una única noche se desencadena todo; se hace visible la invasión hasta entonces sutil. se produce una contienda en la que los humanos tienen todas las de perder (https://goo.gl/dfo4tx). para subrayar que con la trama se ahonda en niveles de psicología profunda, que trata de un viaje metafórico a las pulsiones de la protagonista, la hija mata al padre y al hermano pequeño al advertir que ya no se trata de ellos. de hecho, con el padre se crea una incertidumbre sobre si ha acertado en su apreciación, aunque al morir demuestra tratarse de un engendro copiado por una vaina. uno de los personajes, el militar médico de la base, tras tomarse gran cantidad de anfetaminas de su dispensario, quiere enfrentarse a tiros, en una explosión de violencia como estrategia para sobrevivir. en una resolución compartida con muchas de las películas de zombis, el militar se suicida finalmente, ya que se niega a ser copiado por las vainas (https://goo. gl/qte63q). 1041palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 los dos últimos supervivientes, la adolescente y su novio piloto, también reaccionan violentamente; atacan a bombazos la base y los camiones que pretenden distribuir las vainas por todas las bases del ejército norteamericano (sarcástico ferrara), en una reacción de venganza, completamente humana, según afirma la voz superpuesta de la protagonista. con todo, sigue la tendencia pesimista del remake de la década de 1970. ¿cómo no iba a ser así? a principios de la década de 1990, se había consolidado enormemente el mundo que había empezado a vislumbrarse en la década de 1970. del amanecer en américa se había pasado al mediodía, según la metáfora axial de esta propuesta. ahora bien, en esta obra, se tiende más a la lectura psicológica que a la social. con la eliminación de la madrastra, el padre superprotector y el hermano pequeño pesado, antes de poder volar con su novio piloto, la adolescente ha cumplido con su rito de paso hacia la vida adulta, lo cual comporta cierto grado de conformismo. tal vez el consenso no sea tan negativo: quizá sea incluso algo tan humano como madurar. la película hace mucho más evidente el subtexto en clave sexual, sobre las consecuencias de una madurez en la que se apaga la pasión del amor de pareja (bou y pérez, 2010, p. 106). así, justo tras el vuelo liberador con el joven topgunero —toda la película ironiza sobre el tópico del aviador irresistible, tipo top gun (tony scott, 1986)— y sus lanzamientos de bombazos, la pareja se reintegra en la sociedad, ya eliminados los rasgos de rebeldía adolescente. secuestradores de cuerpos juega con los estereotipos sexuales de aquella época, el intrépido aviador, la adolescente enamorada, pero lo hace como es propio del fantástico, de forma encubierta por metáforas, hasta su irónico final, en el que se suman a los ultracuerpos como matrimonio desangelado. un poco el mismo camino ya emprendido por la protagonista de lolita, tanto la novela de nabokov como el film (lolita, stanley kubrick, 1962). tras ese tránsito ya son como los demás. con su inclusión en el círculo social de los adultos —ultracuerpos—, concluye la película. 1042 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa la película ultracuerpo, invasión las diversas fases del cine comercial norteamericano quedan fijadas en las cuatro obras sobre los ultracuerpos, diversos sustratos que evidencian un progresivo empobrecimiento de la veta del clasicismo y el sistema de estudios. en este caso, resulta notorio, al menos para quien esto escribe, que si los remakes de la década de 1990 podían llegar a ser pertinentes desde un punto de vista artístico, con creadores como ferrara innovando, desde entonces, con la era de los blockbusters, responden a causas comerciales, en un empobrecimiento de la faceta artística, que va del mito del hombre musculoso de las películas de acción de la década de 1980 a los blockbusters de fantástico en la década de 1990, según gimello-mesplomb (2007). invasión forma parte de esa corriente de sucedáneos de películas de serie b de la década de 1950, producidas con grandes presupuestos y con actores famosos, contratados por millonadas y con una participación en los ingresos, cuando no directamente productores. una emoción blanda inunda los productos blockbuster: en una película para todos los públicos hecha a la manera del hollywood actual, difícilmente morirá ninguno de los protagonistas ni de sus seres queridos. de hecho, en el plano de lo visible socialmente, no se puede morir ni perder. según el ideario social hegemónico a principios del siglo xxi, el fracaso estaba prohibido, y fallecer no es más que el más grande de los fracasos. al no mostrarlo la cámara, deja de existir. con la crisis de 2008, se desmoronó este tipo de mentalidad. además, la película sirve para potenciar el pensamiento hegemónico del periodo. las formas de arte popular sirven para abonar el terreno de ciertas ideas interesantes para el poder y generan un contexto apropiado, en un proceso de construcción de mentalidad mediante el discurso público de larga tradición. el analista de elaboración de discursos van dijk considera a quienes participan en la creación como la élite simbólica, y reflexiona: habitualmente el poder social es indirecto y opera a través de la “mente” de las personas, por ejemplo, mediante el manejo de la información o las opiniones necesarias que requieren las personas para planificar o ejecutar sus acciones. la mayoría de las formas de 1043palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 poder social que se ejercen en nuestra sociedad implican este tipo de “control mental”, que por lo general se consigue por intermedio de la persuasión u otras formas de comunicación discursiva […]. en este punto, adquiere particular pertinencia nuestro análisis del rol del discurso en el ejercicio, es decir, el mantenimiento o la legitimación del poder. (2009, p. 62) en esta ocasión, la protagonista ejerce directamente de psiquiatra, papel relevante en las anteriores versiones, según ya se vio más arriba, pero que nunca había intervenido en este rol principal, factor indicativo en un código narrativo tan personalista y focalizado como el de hollywood. el personaje se declara feminista posmoderna, progresista convencida de que cree en la evolución que mejora la especie. se sustituye el amor entre adultos de las dos primeras versiones —de pareja en la década de 1950, fraternal en la década de 1970— por la unión materno-filial como último bastión de lo humano. rasgo este también completamente insertado en las nuevas tendencias de blockbusters. se trata del amor más resistente, a juzgar por sus efectos, así como del más rentable en taquilla, con un tipo de público ideal mucho más amplio, que abarca tanto a la infancia como a los padres. en el lenguaje del marketing, mejor dos targets que uno. y el espectador descubre otra característica de los ultracuerpos: además de no replicar lo emocional, tampoco duplican lo instintivo; de hecho, lo animal desconfía de ellos, y los perros se avanzan a los humanos en captar la diferencia. en varios momentos de la trama en segundo plano o incluso en primero, se colocan fragmentos de telenoticias que hacen avanzar la historia y situarla en el marco de las infecciones contagiosas. aunque la obra muestra de telón de fondo conflictos sociales y psicológicos, estos no presentan jamás la hondura que en sus predecesoras. a diferencia de en las otras versiones, los organismos oficiales descubren lo que sucede y, en zonas como europa o japón, han declarado la epidemia, pero no en los estados unidos. it’s morning in america. se acentúa la desconfianza hacia las fuerzas del orden. de hecho, como en las versiones previas, las fuerzas oficiales luchan contra los humanos, los detienen para transmitirles el virus, una desconfianza hacia la autoridad prototípica de la sociedad de la sospecha conspiranoica. 1044 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa pronto la trama deriva en persecuciones, espectáculo de atractivos colores en movimiento, muestra de cine de atracciones, confeccionado para lucimiento de la estrella. gracias a invasión sabemos que una psiquiatra sabe manejar su vehículo con la pericia de piloto profesional (https:// goo.gl/kmf k2x), disparar con precisión de campeón olímpico de tiro o ser veloz en sus huidas para escapar de decenas de perseguidores pese a correr sobre tacones casi de aguja. el código institucional en hollywood con sus héroes carismáticos, patentado en la meca del cine ya desde sus orígenes, alimenta el narcisismo del público, que puede identificarse con personajes retratados con aparente realismo, pero, en realidad, superhéroes de poderes paranormales y de triunfo seguro. así, el espectador que se identifique con ellos —y el éxito de público de estas superproducciones invita a pensar que son muchos los que disfrutan con ello— llega a persuadirse de que los conflictos pueden resolverse de esa manera, con una psiquiatra que a su vez parece piloto de fórmula 1, posee dotes militares y sabe manejar armas, además de experta karateka cuando lo requiere la ocasión. la pantalla nos enseña que alcanza antes un lugar una madre que sube un rascacielos por un ascensor que un helicóptero a pocos metros de la azotea. ningún milagro se resiste a la moderna industria del espectáculo. invasión se separa de las versiones previas justamente por el componente infeccioso; algunos humanos resultan inmunes al contagio, decisión mediante la cual se evita un final pesimista, imposible según los cánones de las grandes producciones. como en contagio (contagion, steven soderbergh, 2011), los buenos científicos se ponen a investigar en unos laboratorios y van a dar con toda certeza con una vacuna infalible para la pandemia por virus extraterrestre. de manera inverosímil, a los ultracuerpos no se les ocurre lanzar un ataque devastador contra el centro de investigación humano, pese a que casi emiten en directo sus investigaciones. según parece, el pensamiento único puede conquistar el mundo en veinticuatro horas, pero no resolver la más simple de las complicaciones. pero es que la superproducción no podría finalizar con un panorama desolador. al público se le ha de ofrecer ilusiones. invasión vuelve a probar 1045palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 que en casi todas las ocasiones los finales felices propuestos por la gran industria cultural resultan una invitación al conformismo, mientras que un final pesimista puede hacer pasar un mal trago al espectador, pero quizá lo invite a reflexionar de manera más profunda a propósito de su entorno. en ocasiones, un final de derrota cinematográfica puede resultar en una victoria en el mundo de referencia o, al menos, ayudar a comprenderlo más profundamente. conclusión con el remake ultracuerpo de los ultracuerpos, se concluye este kracaueriano juego de reflejos entre la sociedad occidental posterior a la segunda guerra mundial y la construcción de un imaginario en la que aparezca representada, en este caso de una manera deformada, la propia del género fantástico cinematográfico, con uno de los motivos argumentales más señeros de las últimas décadas. pero antes de terminar, conviene matizar algunas cuestiones. en su reflexión sobre los totalitarismos, arendt excluye explícitamente el capitalismo de tal condición, al sostener que solo se han conocido dos estados de esa clase: el nazi desde 1938 y el bolchevique desde 1930 (1979, p. 419). y tiene razón: no puede imputarse tal cosa al capitalismo en el periodo en el que vivió arendt. pero es que incluso el tipo de régimen con reagan o thatcher no puede compararse con el nazismo o el estalinismo, excepto si uno cae en el exceso retórico-ideológico o, como es el caso, en términos de metáfora fantástica, es decir, como pesadilla estética que en ningún caso pretende adjudicarse las herramientas de una argumentación lógica en términos racionales. lo que sí puede conseguir un film es crear una fantasía que muestre tendencias de época, que elabore un imaginario revelador de tendencias, deseos y temores. y en esa construcción de imaginario, dentro de su horizonte cultural y del tipo de persuasión que manejó, sí que el ultraliberalismo aspiró a un monismo intelectual, ejemplificado por la constante aseveración de una carencia de alternativas, así como en la toma de decisiones realizada en instancias externas a las del gobierno y el estado (instancias económicas). 1046 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa es, por tanto, en esa elaboración de un horizonte cultural que construye marcos simbólicos, no en el discurso argumentativo filosófico, donde opera la fábula de los ultracuerpos, como toda ficción. no pretende, pues, con ello devenir un retrato más o menos genuino en términos naturalistas: huye de lo literal, sustituido por lo simbólico y la distorsión, lo onírico que traslada al espectador a una pesadilla. hay que tener en cuenta el factor de que las cuatro películas pertenecen al fantástico terrorífico, de manera que, necesariamente, han de buscar facetas de extrañamiento y de pavor, exagerando la cuestión al máximo. no hay lugar a los matices o los análisis ponderados, ni se trata del medio adecuado para ello. el mundo referencial jamás alcanza el grado de las metáforas, afortunadamente. y este artículo ha pretendido mantenerse en ese estrato, no en el efectivo, la “realidad”, en el que solo desorbitando tremendamente la comparación se podría afirmar que el ultraliberalismo ha sido totalitario. es más, por poner en tela de juicio mi argumentación, pueden ofrecerse algunas razones que explican esa elección de una sociedad de consenso, que la justifican, o que incluso la contradicen. por ejemplo, puede aducirse que, lejos de los temores sobre los ultracuerpos, la sociedad de las últimas décadas ha sido enormemente plural, cosa probablemente cierta, aunque quizá no fue esa la impresión que se deseó transmitir desde la élite intelectual que construyó el discurso hegemónico. de la misma manera, es más que posible que un mundo que dispone de armas nucleares deba buscar consensos en ciertos asuntos capitales para no autodestruirse; un armamento de tal calibre aconseja extremar la prudencia, incluso a riesgo de perder ciertos matices. pero es que hay que huir del literalismo: los ultracuerpos no pretenden convertirse en mapa del mundo, sino facilitar el escenario de un sueño, escenificar con una fantasía, pero para que revele aspectos ocultos de la realidad. en definitiva, se dirige más a lo cultural que a lo político. además, la trama simbólica crítica con el totalitarismo no es la única en estas películas, como ya se comentó en secuestradores de cuerpos; pueden introducirse muchos otros subtemas más psicológicos, como el miedo a la madurez y a la sexualidad de una adolescente, según se comentó más 1047palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 arriba. por ello, tampoco resulta necesariamente la única lectura que puede realizarse. la exégesis permanece abierta a otros hermeneutas con formas diferentes de interpretarla. según se ha confesado al inicio, la propuesta de este artículo pretendía, no solo explicar algunos de los puntos básicos de las cuatro películas, sino ponerlas en el contexto social de los últimos setenta años, desde la década de 1950 en la cultura dominante en occidente (estados unidos), hasta la posmodernidad tardocapitalista justo antes de la crisis. se ha especificado ese término no en el presente, porque justamente los cambios que han acontecido en la última década aconsejan volver a poner el termómetro a los temores del presente con una nueva versión de los ultracuerpos. ¿qué aparecería en el remake actual? ¿el final de la amenaza totalitaria o la conquista definitiva de los ultracuerpos? cada lector es libre de plantear una respuesta personal. referencias arendt, h. (1979). the origins of totalitarianism. san diego: harcourt brace jovanovich publishers. balló, j. y pérez, x. (2011). la semilla inmortal: los argumentos universales en el cine. barcelona: anagrama. bou, n. y pérez, x. (2010). invasion of the body snatchers: silenciadores de cuerpos. en q. casas y a. c. iriarta (eds.), don siegel (pp. 99-114). san sebastián, madrid: donosita zinemaldia, festival de san sebastián, filmoteca española. chomsky, n. (1996). el nuevo orden mundial (y el viejo). barcelona: crítica. chomsky, n. (2006). el control de los medios de comunicación. en n. chomsky e i. ramonet, cómo nos venden la moto: información, poder y concentración de medios (pp. 7-54). barcelona: icaria. 1048 it’s morning in america: la invasión de los ladrones de cuerpos... roger ferrer ventosa dijk, t. a. van (2009). discurso y poder: contribuciones a los estudios críticos del discurso. barcelona: gedisa. font, d. (2012). cuerpo a cuerpo: radiografías del cine contemporáneo. barcelona: círculo de lectores. foucault, m. (1985). las palabras y las cosas. méxico: siglo xxi. fukuyama, f. (2006). the end of history and the last man. nueva york: free press. gimello-mesplomb, f. (2007). le cinema des anys reagan: un modèle hollywoodien. parís: nouveau monde éditions. harvey, d. (2009). breve historia del neoliberalismo. madrid: akal. hendershot, c. (1999). paranoia, the bomb, and 1950s science fiction films. bowling green: bowling green state university popular press. kracauer, s. (1985). de caligari a hitler: historia psicológica del cine alemán. barcelona: paidós. kuhn, a. (1992). introduction: cultural theory and science fiction cinema. en a. kuhn (ed.), alien zone: cultural theory and contemporary science fiction cinema (pp. 1-12). londres: verso. loock, k. (2012). the return of the pod people: remarking cultural anxieties in invasion of the body snatchers. en k. loock y c. verevis (eds.), film remakes, adaptations and fan productions: remake/remodel (pp. 122-144). palgrave macmillan: basingstoke. mann, k. (2004). you’re next! postwar hegemonic besieged in invasion of the body snatchers. cinema journal, 44(1), 49-68. martínez lucena, j. (2012). ensayo z: una antropología de la carne perecedera. córdoba: berenice. 1049palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1023-1049 miller, t. (2005). el nuevo hollywood: del imperialismo cultural a las leyes del marketing. barcelona: paidós. phillips, k. r . (2005). projected fears: horror films and american culture. westport: praeger. ramonet, i. (2006). pensamiento único y nuevos amos del mundo. en chomsky, n. e i. ramonet, cómo nos venden la moto: información, poder y concentración de medios (pp. 55-98). barcelona: icaria. scruton, r . (2007). the palgrave macmillan dictionary of political thought. nueva york: palgrave macmillan. shorrocks, a., davies, j. y lluberas, r. (2015). global wealth report 2015. research institute. recuperado de http://ep00.epimg.net/desca rgables/2015/10/14/81cef5bbe2878e321682f7adfde25ec6.pdf veiga, f. (2009). el desequilibrio como orden: una historia de la posguerra fría. 1990-2008. madrid: alianza. http://ep00.epimg.net/descargables/2015/10/14/81cef5bbe2878e321682f7adfde25ec6.pdf http://ep00.epimg.net/descargables/2015/10/14/81cef5bbe2878e321682f7adfde25ec6.pdf 410 444 el silencio de la representacion.indd 410 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera el silencio de la representación: la imagen de las víctimas en el cine afgano postalibán1 juan carlos arias-herrera2 recibido: 2017-04-14 aprobado por pares: 2017-06-27 enviado a pares: 2017-04-25 aceptado: 2017-07-11 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias-herrera, j. c. (2018). el silencio de la representación: la imagen de las víctimas en el cine afgano postalibán. palabra clave, 21(2), 410-444. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.7 resumen el cine en afganistán ha estado indefectiblemente ligado a los distintos conflictos que han marcado el contexto social del país y la región. la caída del régimen talibán, en 2001, permitió el resurgimiento del cine en el país y, por tanto, la oportunidad de narrar lo que la sociedad afgana había experimentado durante los años de más radical represión. algunas obras del cine afgano han explorado modos de comprender la voz y el testimonio que se alejan de las fórmulas tradicionales repetidas por los medios masivos y por el cine más comercial, e introducen una reflexión sobre las posibilidades expresivas del silencio y la parálisis que muchas veces pasamos por alto en nuestro afán por privilegiar la palabra y la acción. este artículo propone un análisis de algunas obras del cine afgano como un modo de conocer y analizar el modo como otros han enfrentado el problema siempre abierto de la reconstrucción de la memoria por medio de la voz de aquellos que sufrie1 el presente artículo es resultado de la investigación las víctimas en el arte: procesos de visibilización y representación, financiado por la pontificia universidad javeriana de bogotá y realizado entre noviembre de 2015 y mayo de 2017. 2 orcid.org/0000-0002-6197-906x. pontificia universidad javeriana, colombia. arias.juan@javeriana.edu.co 411palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 ron las consecuencias directas de un conflicto armado de varias décadas. no se trata de sugerir que el contexto de afganistán debe usarse como modelo en colombia a la hora de pensar el papel del cine en el llamado “posconflicto”, sino de abrir la posibilidad de pensar el problema del “dar la voz” a través del análisis de lo que ha ocurrido en otros contextos, y del papel que en ellos se ha asignado a la imagen. palabras clave cine en afganistán; víctimas; representación; posconflicto; cine y política (fuente: tesauro de la unesco). 412 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera the silence of representation: the image of victims in post-taliban cinema in afghanistan abstract afghan cinema has been inextricably linked to the different conflicts that have marked the social context of the country and the region. the fall of the taliban regime in 2001 allowed the country’s film industry to rise again and, as a result, it has also allowed the opportunity to tell what afghan society experienced during the years of most radical repression. some of the works of afghan cinema have explored ways of understanding the voice and the testimony that move away from the traditional formulas repeated by the mass media and by the most commercial cinema, and introduce a reflection about the expressive possibilities of silence and paralysis that we often overlook in our desire to privilege word and action. this paper proposes an analysis of some afghan films as a way of learning and analyzing the way others have faced the problem, always open to the reconstruction of memory through the voice of those who suffered the direct consequences of an armed conflict of several decades. this is not to suggest that the afghan context should be used as a model in colombia when considering the role of cinema in the so-called “post-conflict,” but to open up the possibility of considering the problem of “giving voice” through the analysis of what has happened in other contexts, and the role assigned to image in those contexts. keywords afghan cinema; victims; representation; post-conflict; cinema and politics (source: unesco thesaurus). 413palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 o silêncio da representação: a imagem das vítimas no cinema afegão pós-talibã resumo o cinema em afeganistão tem estado inevitavelmente ligado aos diferentes conflitos que marcaram o contexto social do país e da região. a queda do regime talibã em 2001 permitiu o ressurgimento do cinema no país e, por tanto, a oportunidade de narrar o que a sociedade afegã havia experimentado durante os anos de mais radical repressão. algumas obras do cinema afegão tem explorado modos de compreender a voz e o testemunho que se distanciam das fórmulas tradicionais repetidas pelas mídias em massa e pelo cinema mais comercial, e introduzem uma reflexão sobre as possibilidades expressivas do silêncio e a paralisia que muitas vezes passamos por alto devido à nossa pressa em privilegiar a palavra e a ação. este artigo propõe uma análise de algumas obras do cinema afegão como um modo de conhecer e analisar o modo como outros enfrentaram o problema sempre aberto da reconstrução da memória por meio da voz daqueles que sofreram as consequências diretas de um conflito armado de várias décadas. não se trata de sugerir que o contexto de afeganistão deve usar-se como modelo na colômbia na hora de pensar sobre o papel do cinema no chamado “pósconflito”, mas sim de abrir a possibilidade de pensar no problema de “dar voz” através da análise do que tem ocorrido em outros contextos, e do papel que foi atribuído à imagem nesses contextos. palavras-chave cinema em afeganistão; vítimas; representação; pós-conflito; cinema e política (fonte: tesauro da unesco). 414 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera introducción si hay un término que defina el contexto social y político de colombia en nuestra época es el del llamado “posconflicto”. una serie de discursos que cubren diversos ámbitos de la vida cotidiana han empezado a intervenir en el imaginario social para subrayar la importancia de la paz, y de nuestro papel en la construcción de ella. dentro de este contexto, es casi obvio que nos preguntemos cuál es la importancia y el papel de la producción audiovisual en la construcción de la “paz”. desde hace varios años, incluso desde mucho antes que la terminación del conflicto se vislumbrara como una posibilidad real, la imagen ha desempeñado un papel primordial como medio para hacer visibles las diversas realidades de todos aquellos que, de una u otra forma, han resultado afectados por varias décadas de conflicto armado. las artes audiovisuales han servido como medios de divulgación de múltiples testimonios y han cumplido, al menos en parte, la tarea fundamental de dar la voz a las víctimas con el fin de reconstruir una historia que muchos han querido borrar. este ejercicio de dar la voz, de construir testimonio, se ha convertido casi en un imperativo promovido desde múltiples instancias sociales, empezando por el estado. hoy, el “dar la voz” ya no parece ser iniciativa de unos pocos, sino un movimiento institucional que abarca diversos ámbitos sociales y culturales, empezando, claro está, por los medios masivos y la producción de imágenes. ante tal multiplicación de los relatos y testimonios que buscan dar cuenta de lo acontecido durante varias décadas, cabe preguntarse qué significa concretamente “dar la voz”. no se trata de cuestionar el ejercicio de reconstrucción de la memoria emprendido por muchos, sino de preguntarse por la validez del testimonio como medio de acceso a una verdad histórica. ¿cómo hablar de esas realidades singulares que parecen inaprensibles, irreductibles a cualquier imagen o forma del discurso? ¿cómo dar testimonio audiovisual de aquello que en sí mismo es irrepresentable? estas preguntas nos remiten a las ya clásicas controversias alrededor del poder y el papel de las imágenes y el arte en la representación de acontecimientos como la guerra. otros países que han atravesado por procesos similares al colombiano han respondido estas preguntas asumiendo diversas posturas acerca de la función social de la imagen. no es mi intención aquí reconstruir 415palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 la totalidad de dichas posturas, por demás inabarcables en un texto de esta extensión, sino analizar el modo como en otros contextos los realizadores audiovisuales enfrentaron esas preguntas sobre el papel de la imagen y respondieron, de un modo u otro, al problema siempre abierto del “dar la voz”. me interesa puntualmente el caso del cine en afganistán posterior a la caída del régimen talibán en 2001, pues considero que, aun siendo producto de un contexto muy diferente del de colombia en el presente, ofrece un interesante camino de reflexión que puede ser útil para pensar las posibilidades del cine en un contexto como el nuestro. concretamente, considero que algunas obras del cine afgano han explorado modos de comprender la voz y el testimonio que se alejan de las fórmulas tradicionales repetidas por los medios masivos, e introducen una reflexión sobre las posibilidades expresivas del silencio y la parálisis que muchas veces pasamos por alto en nuestro afán por privilegiar la palabra y la acción. no se trata de sugerir que el contexto de afganistán debe usarse como modelo en colombia, sino de conocer y analizar el modo como otros han enfrentado el problema siempre abierto de la reconstrucción de la memoria a través de la voz de aquellos que sufrieron las consecuencias directas de un conflicto armado de varias décadas. el cine en afganistán ha estado indefectiblemente ligado a los distintos conflictos que han marcado el contexto social del país y la región. tras un origen que podría considerarse tardío si se lo compara con otros países de la región (la primera película afgana, amor y amistad del director ustad rashid latifi, fue filmada en 1951), afganistán disfrutó de un periodo de bonanza en la producción cinematográfica en las décadas de 1970 y 1980 como producto de la creación del instituto de cine afgano en 1972 y de la estabilidad económica y social conseguida después de 1978, año en el que el país fue ocupado por la unión soviética (val cubero 2011, p. 100). entre 1978 y 1979, por ejemplo, fueron producidos doce largometrajes de ficción y decenas de películas documentales gracias al apoyo gubernamental. como se verá más adelante, la toma del poder por parte de los talibanes a mediados de la década de 1990 impuso un violento final al desarrollo que la industria cinematográfica había alcanzado por más de dos décadas. solo la caída del régimen en 2001 permitió el resurgimiento del cine en el país y, 416 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera por tanto, la oportunidad de narrar lo que la sociedad afgana había experimentado durante los años de más radical represión. cabe aclarar que es difícil hablar de una etapa de “posconflicto” en el caso de afganistán. la caída del régimen talibán implicó la transformación de dicho grupo en una milicia que sigue activa hasta hoy, incluso después del final de la ocupación estadounidense en 2014. aunque el conflicto interno ha atravesado diversas etapas y se han emprendido programas de reconstrucción de la memoria y reparación de las víctimas del régimen, la guerra no se ha detenido y solo ha cambiado de protagonistas. esto ha implicado la destrucción de la casi totalidad de las fuentes desde las cuales se podría estudiar la historia del cine afgano, sobre todo durante el gobierno talibán. como afirma val cubero, “los pocos recursos que se conservan están escritos en dari y se encuentran olvidados entre los cientos de papeles desordenados que cubren los estantes del instituto del cine afgano” (2011, p. 99). los estudios sobre el cine afgano han sido pocos3 y, concretamente en español, casi inexistentes. aunque existen artículos académicos acerca de algunas de las obras cinematográficas que han alcanzado mayor visibilidad internacional, el cine afgano en su mayoría sigue siendo desconocido en nuestro contexto. este artículo se concentrará en el cine producido en afganistán después de la caída del régimen talibán en 2001 por tratarse de una serie de películas que buscaban narrar, de diversos modos y desde distintos puntos de vista, todo aquello que había permanecido silenciado durante los años de mayor opresión. vale la pena, sin embargo, comenzar por comprender conceptualmente en qué consistió la represión a la que fue sometido el cine afgano antes de 2001: cómo el silencio venció la imagen. el silencio: cine afgano antes de 2001 klamer (2004) analiza el papel secundario que tradicionalmente se asigna a la cultura en periodos de crisis económica o política. al enfrentar la realidad de la pobreza y la miseria (o después de la experiencia traumática 3 una reciente excepción es el libro afghanistan in the cinema, de mark graham, publicado en 2010. 417palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 de la guerra, para el caso que nos interesa), la inversión en el sector cultural es considerada un gasto innecesario e incluso inmoral. las necesidades culturales son percibidas como lujos, muy distantes de la jerarquía de necesidades básicas: salud, seguridad, alimentación y vivienda. nos hemos acostumbrado a pensar que estas necesidades primarias se dan siempre antes de que puedan incluso aparecer las necesidades culturales (para klamer esta percepción de la cultura se da en momentos de crisis, lo cual muestra claramente que su marco de referencia son los países desarrollados. en países como el nuestro, la excepción parece ser la regla, de modo que dicha percepción de la cultura es normal y se agudiza aún más en momentos especiales, como el posconflicto). en este sentido, las políticas estatales en periodos de posconflicto han tendido a dar prioridad a campos que parecen estar conectados de manera esencial a las necesidades de la población, y se le ha asignado a la producción cultural un papel secundario. este fue el caso del acuerdo de dayton, que dio fin a la guerra de bosnia en 1995. este acuerdo estableció la república de bosnia y herzegovina, pero nunca formalmente un ministerio de cultura, lo cual supuso que ciudades como sarajevo atravesaran profundas dificultades para mantener abiertas instituciones culturales como los museos (y originó movimientos artísticos, como culture shutdown, que buscaron generar una discusión acerca de la situación de la producción cultural en el país). el supuesto de fondo detrás de esta postura es simple: los conflictos armados responden a desacuerdos sociales, políticos o económicos y, en esa medida, son esos ámbitos de la vida colectiva los que primero deben repararse una vez el conflicto ha sido resuelto. algunos países, sin embargo, han ido en contravía de esta percepción marginal de la producción cultural, y le han asignado un papel central dentro de los procesos de paz y reconciliación nacional después de la guerra. en 2006, por ejemplo, afganistán creó un “plan de acción para la paz, la reconciliación y la justicia” después de más de dos décadas de guerras en su territorio. el objetivo primordial era “construir una paz sostenible y estable, tramitar abusos del pasado, reconciliar a las víctimas y los victimarios y, en general, transitar de un pasado dividido a un futuro compartido” (peace, reconciliation and justice in afghanistan, 2017).4 dentro de dicho plan, 4 traducción elaborada por el autor. 418 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera la cultura ocupa un lugar central: “los esfuerzos para promover una cultura del perdón y la hermandad, y para fortalecer la solidaridad entre las generaciones presentes y futuras del país, constituyen la base principal del presente plan de acción”. más allá de plantear su objetivo central respecto de una cultura del perdón y no respecto de políticas estatales, el plan propone acciones concretas que suponen el trabajo conjunto entre distintas ramas del poder ejecutivo y las instituciones culturales, como el establecimiento de monumentos conmemorativos o la recuperación de monumentos destruidos, la construcción de centros de documentación y la generación de espacios de diálogo y discusión sobre la necesidad de reconciliación. la posibilidad real de la construcción de esa “cultura del perdón” en cualquier contexto de posconflicto parte de un supuesto común: darles la voz a las víctimas. la producción cultural tiene un papel privilegiado en la tarea de romper el silencio impuesto durante años por los victimarios para alzar la voz y contar lo que no había podido ser dicho. así, la condición de una cultura del perdón parece oponerse al silencio. en afganistán, organizaciones como el grupo de coordinación de justicia transicional crearon eventos de discusión en los que las expresiones artísticas ocupaban un lugar fundamental. en 2011, por ejemplo, como parte la conferencia nacional de víctimas, la organización afgana para los derechos humanos y la democracia presentó la obra de teatro infinite incompleteness, compuesta principalmente por testimonios de aquellos que habían sido víctimas de guerra. un periódico local registró la reacción del público ante el espectáculo: los espectadores iban y venían entre concentrarse en la obra, tomar fotos y grabar con sus celulares, y llorar (algunos en silencio, otros ruidosa e incontrolablemente). después de la presentación, muchos de ellos se apresuraron a subir al escenario para tomar el micrófono y empezar a contar sus propias historias. (mojumdar, 2011) en cada presentación, la obra era transformada por la intervención del público. en una presentación en kabul, por ejemplo, la obra giró en torno a un tema familiar para la audiencia: una niña era forzada por su padre a contraer matrimonio con un comandante del ejército a cambio de una 419palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 considerable suma de dinero. la niña protestaba, así que el padre la golpeaba delante de su madre, quien era incapaz de intervenir. en este punto, la puesta en escena se detenía y los espectadores eran invitados a subir al escenario y mostrar cómo resolverían ellos la situación tomando los papeles de los personajes. tal como lo explicó uno de los organizadores del evento, el éxito de la obra radica en que “el teatro crea un lugar seguro, tanto física como emocionalmente, y reúne a las personas. nadie ha escuchado las historias de los otros antes. narrarlas los libera de un peso. algunas veces es como un volcán en erupción” (mojumdar, 2011). oponerse al silencio, sin embargo, no es tan simple como parece, especialmente cuando el medio elegido son las imágenes audiovisuales. autores como mitchell (2011) o wajcman (2001a) han examinado la dificultad de dar la voz a través de imágenes, es decir, de presentar a través de estas aquellos acontecimientos que, sistemáticamente, han desprovisto de voz a cientos y miles. mitchell (2011) usa una famosa cita de wittgenstein para explicar su perspectiva: “de lo que no podemos hablar, es mejor callar” (p. 726). ¿por qué habría que privilegiar el silencio sobre la producción de imágenes como medio de enfrentar el acontecimiento? ¿cómo defender la posibilidad de callar en lugar de la denuncia visual, de la toma de voz a través de imágenes? el supuesto central detrás de la postura de mitchell es su comprensión de la noción de acontecimiento. la guerra, por ejemplo, no es un hecho como cualquier otro, sino un lugar “donde imágenes y palabras fallan, donde ellas son rechazadas, prohibidas como obscenidades que violan la ley del silencio y la invisibilidad, de la mudez y la ceguera” (p. 748). un “acontecimiento” designa precisamente aquello que no puede ser dicho, aquello que está más allá de cualquier intento de representación. es allí donde reside el peligro de las imágenes que hace preferible el silencio: la imagen puede reducir el acontecimiento a una simple ocurrencia, en cuanto lo hace representable e imaginable para quien lo percibe. wajcman (2001a) plantea el problema respecto de una “lógica fetichista” de la imagen. nosotros, espectadores, creemos comúnmente que todo lo real es virtualmente representable, visible. y que, a través de esa visualización, somos capaces de comprender e incorporar el mundo repre420 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera sentado. sin embargo, afirma: “lo irrepresentable existe” (p. 47). el peligro de las imágenes es hacer creer que lo irrepresentable puede ser eliminado, que lo real en su totalidad puede ser representado, imaginado a través de su materialización técnica audiovisual. al representarlo, el espectador comienza a pensar en el acontecimiento como algo “ocurrido”, parte del pasado. su representación permite integrarlo en una línea cronológica. sus rastros visuales, si es que existe alguno, son incluidos en museos y espacios especialmente diseñados para mantener viva la memoria. pero este tipo de memoria, afirma wajcman, va en contra de lo que quiere recordar. el acontecimiento exige una memoria de su carácter irreductible, de su naturaleza inimaginable, en lugar de la ilusión de su superación. “el acontecimiento moderno no tiene un rostro”, señala wajcman, y tal vez sea necesario construir memoria de ese exceso informe (2001b, p. 224). es dentro de esta lógica que el silencio se convierte en una posibilidad: sería preferible callar que tomar la voz a través de imágenes, y reducir el carácter irrepresentable del acontecimiento que la voz misma intenta pronunciar. mitchell y wajcman introducen una duda fundamental en el centro de una época que ha convertido al testimonio (en cualquier medio) en paradigma de la memoria: no es suficiente tener o producir imágenes para tomar la voz, pues este tipo de habla puede terminar por traicionar la naturaleza de su propio objeto. oponiéndose al sentido común, afirmarían que, frente a la imagen, es preferible callar. afganistán parece conocer muy bien el silencio. en 1994, mullah mohammed omar creó una milicia armada de cincuenta hombres en la región de kandahar con el propósito de oponerse a la tiranía del gobierno local. el 27 de septiembre de 1996 los talibanes, como se hizo conocer dicha milicia, se tomó la ciudad de kabul, capital del país, con la ayuda financiera y militar de paquistán y arabia saudita. desde ese momento establecieron el llamado emirato islámico de afganistán que reemplazaría el estado islámico de afganistán. la toma de control por parte de los talibanes recrudeció el conflicto armado interno en el país. cada vez que los talibanes tomaban control de una nueva región imponían un estricto código ético y religioso llamado pashtunwali. este código tradicional establecía principios que gobernaban la vida cotidiana: hospitalidad, lealtad, honor y dignidad, entre 421palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 otros. siguiendo este código, los talibanes crearon una lista de prohibiciones que regían la vida pública y privada de cada comunidad. de acuerdo con seierstad (2004), en septiembre de 1996, una transmisión radial en kabul enumeró para el público dieciséis decretos que debían ser cumplidos a cabalidad.5 el octavo de ellos radicalizaba el aniconismo contenido en el corán y prohibía cualquier tipo de imágenes: prohibición contra la reproducción de imágenes: en vehículos, almacenes, casas, hoteles y otros lugares, deben ser removidas las imágenes y fotografías. los propietarios deben destruir to5 esta es la lista completa de prohibiciones citada por seierstad (2004). la incluyo aquí con el fin de comprender el contexto en el que emerge la prohibición contra el cine y las imágenes en general: “1. prohibición contra la exposición femenina: está prohibido que cualquier conductor recoja mujeres que no vistan la burka, bajo pena de arresto. si una mujer es vista en la calle, visitaremos su casa y castigaremos a su esposo. si la mujer viste ropa atractiva o insinuante, y no tiene un hombre de su familia cerca, los conductores no deben dejarlas subir a sus vehículos. 2. prohibición contra la música: casetes y música están prohibidos en almacenes, hoteles, vehículos y bicitaxis. si un casete de música es encontrado en un almacén, el dueño será encarcelado y el negocio cerrado. si un casete es encontrado en un vehículo, este será confiscado y el conductor arrestado. 3. prohibición contra el afeitado: cualquiera que se haya afeitado o cortado su barba será encarcelado hasta que la barba le crezca al largo de un puño cerrado. 4. oración obligatoria: la oración debe ser realizada en horarios determinados en todos los distritos. la hora exacta será anunciada por los ministros para la promoción de las virtudes y la exterminación del pecado. todo transporte debe cesar quince minutos antes de la hora de oración. es obligatorio ir a la mezquita durante la hora de oración. cualquier hombre joven que sea visto en almacenes o tiendas será encarcelado. 5. prohibición contra la crianza de palomas y la pelea de aves: este hobby debe terminar. las palomas usadas en juegos o peleas serán sacrificadas. 6. erradicación de narcóticos y de sus usuarios: todo el que use narcóticos será encarcelado y se realizarán investigaciones para encontrar al vendedor y el almacén. este será cerrado y ambos criminales, usuario y vendedor, serán encarcelados y castigados. 7. prohibición contra el vuelo de cometas: el vuelo de cometas tiene consecuencias malvadas, tal como las apuestas, la muerte de niños y el absentismo escolar. cualquier almacén que venda cometas será cerrado. 8. prohibición contra la reproducción de imágenes: en vehículos, almacenes, casas, hoteles y otros lugares, deben ser removidas las imágenes y fotografías. los propietarios deben destruir todas las imágenes en los lugares anteriormente mencionados. los vehículos con imágenes de seres vivientes serán detenidos. 9. prohibición contra las apuestas: los centros de apuestas serán destruidos y los apostadores serán encarcelados por un mes. 10. prohibición contra peinados británicos o americanos: los hombres con el pelo largo serán arrestados y llevados ante el ministro para la promoción de la virtud y la exterminación del pecado. su pelo será cortado. el criminal deberá pagar por el barbero. 11. prohibición contra préstamos, comisiones de cambio y cargos en las transacciones: estos tres tipos de cambio de moneda están prohibidos por el islam. si las normas no se cumplen, el criminal será encarcelado por un largo periodo. 12. prohibición contra el lavado de ropa en el terraplén de los ríos: las mujeres que incumplan esta ley serán llevadas respetuosamente hasta sus casas de acuerdo con las maneras del islam. sus esposos serán castigados severamente. 13. prohibición contra la música y el baile en las bodas: si esta prohibición se incumple, el cabeza de la familia será arrestado y castigado. 14. prohibición contra los tambores: la oligarquía religiosa decidirá el castigo apropiado para cualquiera que sea capturado tocando tambores. 15. prohibición contra sastres cociendo ropa de mujeres o tomando medidas a una mujer: si se encuentran revistas de moda en una tienda, el sastre será arrestado. 16. prohibición contra la brujería: todos los libros sobre este tema serán quemados y los magos serán encarcelados hasta que se arrepientan”. 422 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera das las imágenes en los lugares anteriormente mencionados. los vehículos con imágenes de seres vivientes serán detenidos. lo que originalmente era una medida contra la idolatría en el islam, se convirtió en una prohibición radical de cualquier tipo de representación con los talibanes. el cine, por su intrínseco carácter realista, fue uno de los principales objetivos de esta prohibición. la restricción de los talibanes al cine en afganistán fue absoluta. durante este periodo no se produjeron películas abiertamente en afganistán. cuando tomaron el poder en 1996 en kabul, los talibanes rápidamente atacaron los cines y quemaron todas las películas que encontraron. confiscaron reproductores de video y televisores, y los colgaron de los postes de teléfono o simplemente los destruyeron. cerraron todas las salas de cine y castigaron a cualquiera a quien encontraran cintas o casetes. (loewen, hakimyar y haydari 2010, p. 265) afganistán se convirtió en una sociedad sin imágenes durante cinco años. para los afganos, el silencio era una norma cotidiana. fabulación e incorporación: cine postalibán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en nueva york (11-s), los estados unidos le exigieron al gobierno talibán entregar a todos los líderes de al qaeda y cerrar inmediatamente cualquier tipo de campo de entrenamiento militar (descrito con el adjetivo terrorista). los talibanes respondieron prometiendo que entregarían a osama bin laden si los estados unidos podían presentar evidencias irrefutables de su culpabilidad. el 7 de octubre, menos de un mes después de dichos ataques, los estados unidos y sus aliados iniciaron la operación libertad duradera en contra de diversos campos talibanes en afganistán. después de un bombardeo aéreo en bagdad en 2003, el gobierno talibán fue depuesto y kabul fue ocupada por un nuevo poder extranjero (tal como había ocurrido con rusia en 1979) que defendía el derecho del pueblo afgano a ser protegido de las acciones del terrorismo. este fue el inicio de una guerra que, a pesar de mu423palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 chas variaciones, continúa hasta hoy, aunque los talibanes hayan dejado el poder hace más de quince años. con la caída del régimen talibán, el cine en afganistán renació. varias compañías de producción empezaron a filmar cortos de ficción y documental en video. las salas de cine fueron abiertas. importantes teatros fueron reconstruidos y reabiertos con la ayuda de países europeos. muchos directores que se encontraban en el exilio empezaron a producir nuevas películas (loewen, hakimyar y haydari, 2010, p. 266). la producción cinematográfica del país empezó a crecer exponencialmente gracias a ayudas internacionales, especialmente de francia. más allá de tratarse de algunas películas aisladas, afganistán presenció el resurgimiento de una industria que había desaparecido por años y que ahora estaba resurgiendo con una fuerte influencia de bollywood y hollywood. dentro de esta industria renovada, emergió un grupo de realizadores interesados en representar la realidad de la sociedad afgana en un esfuerzo por recuperar el poder autorreflexivo de la imagen. el director iraní mohsen makhmalbaf, una de las figuras más importantes en el resurgimiento del cine afgano, afirmaba: el cine actúa como un espejo para la comunidad y les permite a las personas ver el espíritu de la sociedad y, así, corregir sus fallas. afganistán ha vivido mucho tiempo sin el espejo del cine. es casi como si esta nación no reconociera su propia imagen. (loewen, hakimyar y haydari, 2010, p. 267) la pregunta central que nos interesa es cuál es la función de este espejo. cómo comprender esa posibilidad de corregir las fallas de la sociedad que makhmalbaf menciona. en 2001, makhmalbaf lanzó su famosa película kandahar. la película muestra el viaje de nafas, una mujer afgana-canadiense que necesita llegar a la región de kandahar antes del eclipse de sol para evitar que su hermana se suicide como resultado de las condiciones de opresión a las mujeres en su país. en su artículo “picturing change: mohsen makhmalbaf ’s kandahar”, roxanne varzi (2002) critica la película afirmando que, a pesar de 424 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera que el objetivo de makhmalbaf era ofrecer una imagen del país más allá de lo que señalan los medios y las estadísticas, el director falla radicalmente, ya que kandahar sigue siendo, al igual que el resto de representaciones del país, “una imagen sin profundidad, sin una historia: nosotros, como público, no estamos más cerca de comprender afganistán con kandahar que cuando vemos cnn” (p. 933). la causa principal de esta representación superficial, de acuerdo con varzi, es que la película fracasa en componer una historia y, en su lugar, presenta solo escenas aisladas: tal vez lo que afganistán necesita es una descripción densa, una historia, algún tiempo hablando con la gente. tal vez el problema no es que afganistán no tenga una imagen, sino que tiene muchas imágenes, lo cual genera más curiosidad y preguntas en lugar de respuestas. (2002, p. 933) más allá de estar de acuerdo o no con la crítica de varzi, me interesa destacar la relación que ella establece entre las necesidades del pueblo afgano y la necesidad de una historia en la película. lo que varzi parece reclamar es la posibilidad de “comprender” ciertas realidades a través de la composición de una historia. ella exige una comprensión profunda de la realidad afgana en lugar de una serie de descripciones inconexas, similares a las estadísticas y los reportes televisivos que el mismo makhmalbaf se proponía superar. ese tipo de “comprensión” parece ser lo que afganistán necesita, de acuerdo con varzi, y lo que kandahar precisamente no ofrece. sin afirmarlo explícitamente, varzi se inscribe en una amplia tradición interpretativa que ha destacado la importancia de la narración en la comprensión de acontecimientos concretos. hayden white (1975) condensó esta idea en el concepto de fabulación (emplotment): la codificación de los hechos como componentes de un tipo particular de estructura narrativa (plot). con este concepto, white subrayaba que todo acontecimiento alcanza un carácter histórico cuando es construido como un enunciado metafórico dentro de una estructura narrativa. el acontecimiento en sí mismo es informe, y en cuanto tal, elusivo para cualquier esfuerzo de comprensión o definición. solo es posible percibir claramente sus efectos, el shock que produce su irrupción inesperada. la narración es el modo de 425palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 darle forma, de tomar distancia de él para contemplarlo como tal más allá del shock inicial que produce. desde una perspectiva filosófica, ricoeur (1990) destacó esta función de las representaciones narrativas al conectarlas con la construcción simbólica de la identidad. ricoeur proponía una perspectiva hermenéutica centrada en el concepto de intencionalidad, con el fin de definir la producción de representaciones como un proceso que pone juntos diversos hechos heterogéneos y los hace familiares para un sujeto particular. el matiz importante introducido por ricoeur es que el sujeto de la narración no preexiste a la narración misma. poner juntos hechos heterogéneos significa, al mismo tiempo, darle forma a la identidad del narrador. fabulación designa la creación narrativa de un acontecimiento y la simultánea producción de su narrador. desde esta perspectiva, las representaciones tienen una función “terapéutica” en la medida en que permiten darle forma a lo que en sí mismo es elusivo: la extrañeza, el misterio y el carácter exótico original de los acontecimientos se disipa, y ellos adquieren un aspecto familiar, no en sus detalles, sino en sus funciones como elementos de un tipo conocido de configuración. los acontecimientos se hacen comprensibles al ser subsumidos en categorías de una trama narrativa. (white, 1978, p. 86) la narración unifica lo no familiar que amenaza la unidad de la conciencia. su valor histórico radica en la posibilidad de incorporar el acontecimiento a través de una construcción ficcional. las representaciones ficcionales parecen funcionar como un modo de incorporar el acontecimiento, de entender su complejidad y de hacerlo parte de una narración común y compartida. las representaciones se oponen a lo inimaginable. zelizer (2003) afirma que esto es exactamente lo que el fotoperiodismo logró hacer con el trauma producido por los atentados de nueva york del 11-s. con el uso de algunas estrategias narrativas y retóricas en las imágenes, lo cual en principio era un grupo de hechos informes, se convirtió en 426 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera un acontecimiento definible e identificable como tal. las fotografías del ataque ayudaron a la sociedad a alcanzar un estado “postraumático” en el que era posible comprender el “exceso” inicial del acontecimiento. esta comprensión colectiva facilitó las reacciones públicas que apoyaron las acciones políticas, humanitarias y militares derivadas del ataque. de este modo, zelizer (1998) parece confiar plenamente en el poder “curador” de las imágenes. refiriéndose a la importancia de los archivos fotográficos de los campos de concentración nazis; afirma que, a pesar de que las imágenes no son reproducciones objetivas de la realidad, la sola creencia en su objetividad crea una ilusión de realismo tremendamente útil que permite la comprensión del acontecimiento (p. 86). las imágenes tienen un valor histórico a pesar de que solo presenten una representación parcial de la realidad. zelizer (2003) condensa el problema en una frase: con la fotografía, “el proceso de observar, describir, repetir y, luego, de imaginar queda completo” (p. 9). la noche del 1º de mayo de 2011, el presidente de los estados unidos barack obama se dirigió al mundo para anunciar la muerte del líder de al qaeda osama bin laden. en su discurso, el presidente obama recordó los acontecimientos del 11-s subrayando las imágenes del atentado que se grabaron en la memoria colectiva: las imágenes del 11-s están grabadas en nuestra memoria nacional, aviones secuestrados cruzando el cielo despejado de septiembre, las torres gemelas colapsando en el suelo, el humo negro saliendo del pentágono, la destrucción del vuelo 93 en shanksville (pennsylvania), donde las acciones heroicas de algunos ciudadanos previnieron aún más destrucción. (obama, 2011) las memorias del 11-s yacen, en gran medida, en sus imágenes. la muerte de bin laden parecía ser el último capítulo faltante para cerrar esta historia. el mensaje de obama fue claro: “se ha hecho justicia”. los parientes de algunas víctimas expresaron públicamente su regocijo, pues el castigo al victimario parecía encerrar la posibilidad para finalmente superar el trauma producido por el acontecimiento. gradualmente, comenzaron a aparecer imágenes de la operación militar contra bin laden y las diversas reacciones alrededor del mundo. menos de 24 horas después del anuncio, abc news publicó un video del lugar donde bin laden había sido asesinado. 427palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 resaltaron de modo especial las manchas de sangre en el piso de una de las habitaciones. el video estaba acompañado de una serie de imágenes que reconstruían la historia del 11-s hasta el presente, dando una clara sensación de una narración que se cierra. los medios masivos parecieron satisfacer la objeción de varzi contra kandahar: ellos compusieron una clara historia lineal (que por fin llegaba a su fin) en lugar de presentar escenas inconexas. la muerte de bin laden no pasó desapercibida para hollywood. una de las muchas páginas de internet dedicadas a las últimas novedades de la industria del cine publicó unas horas después del anuncio presidencial un corto artículo acerca de las posibles reacciones en hollywood. el autor comienza subrayando la gran oportunidad que este hecho representa para la industria cinematográfica estadounidense: ¿han visto a esas espontáneas multitudes entusiastas que se reunieron anoche en las inmediaciones de la casa blanca en washington y en times square en nueva york, al igual que en las grandes ciudades norteamericanas e incluso en algunos pequeños pueblos? si una película patriótica acerca de esta historia pudiera aprovechar estos sentimientos de horror impotente primero, y luego de frustración extendida, y finalmente de cierre exitoso, podría ser un verdadero éxito de taquilla. (fleming, 2011) de hecho, para ese momento, ya estaba en marcha un proyecto a fin de producir una de esas “películas patrióticas” dirigida por la ganadora del oscar, kathryn bigelow, llamada provisionalmente kill bin laden. el periodista, sin embargo, resalta cómo el proyecto tendría que transformarse para ajustarse a los acontecimientos recientes: la película había sido planeada basándose en una misión anterior fallida que intentó matar al líder de al qaeda cuando se escondía en la frontera entre paquistán y afganistán. pero ahora ciertamente han obtenido un final de celebración para esa historia dramática con el anuncio de esta noche de la muerte de bin laden en una operación militar conducida por los estados unidos. (fleming, 2011) esta afirmación final sobre un nuevo final parece funcionar no solo para una película en concreto, sino para la narración general creada alrededor del acontecimiento. las reacciones públicas del pueblo estadouniden428 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera se revelan una catarsis masiva similar a la que sucede muchas veces en una sala de cine. muchos sintieron que la historia de ese acontecimiento puntual finalmente había alcanzado un final. ¿cómo comprender, desde esta perspectiva, el papel del cine en este proceso de construcción de representaciones narrativas? hoberman (2006) muestra las claras similitudes entre las versiones del acontecimiento narradas por hollywood y la narrativa creada por la administración bush acerca del 11-s: black hawk down fue lanzada al final de 2001, y a lo largo del invierno el espectáculo visceral de soldados estadounidenses inmovilizados por el fuego somalí presentado por la película funcionó como un ejercicio de combate virtual que generó protestas contra la guerra e inspiró el ridículo europeo. pero esta no fue la única película beneficiada por la nueva “belicosidad”. la película sobre vietnam de mel gibson we were soldiers y la adaptación de tom clancy the sum of all fears, en la que un grupo terrorista detona una bomba nuclear en baltimore, fueron también tratadas como arte oficial, y fueron estrenadas en washington y celebradas por la casa blanca. (p. 21) este tipo de películas usaban estrategias narrativas similares al discurso oficial del gobierno a través del cual la invasión de afganistán fue legitimada como una respuesta necesaria después de los ataques a las torres. el punto que aquí interesa resaltar no es simplemente cómo hollywood imitó la retórica de la administración bush, sino cómo esta última asumió la retórica del espectáculo para crear una narrativa del acontecimiento usando a hollywood como instrumento central. como en una película de hollywood, la narrativa del 11-s comenzó a incorporar personajes como “el enemigo”, “los héroes” y “las víctimas”. el discurso oficial siempre resaltó la necesidad de actuar con el fin de recuperar, al menos simbólicamente, aquello que se había perdido el día de los ataques. esta ha sido, precisamente, la base de la narrativa hollywoodense: un equilibrio inicial que se rompe por la irrupción de una fuerza exterior; el personaje central, sea un individuo o un grupo, se ve compelido a actuar con el fin de restablecer ese equilibrio perdido. este proceso se basa en la posibilidad de la incorporación de aquella fuerza externa a la normalidad, bien sea a través del castigo, la transformación o la supresión de esa fuerza. 429palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 no es este el lugar para explorar esta relación entre el cine y una ideología política particular. me interesa subrayar la importancia de la producción de representaciones narrativas como un medio para comprender y disminuir el shock producido por el acontecimiento. el trauma producido por lo inimaginable es procesado a través de su fabulación, de su inserción en un orden narrativo que, como afirma ricoeur (1990), les permite a los individuos preservar su unidad como sujetos y, por tanto, incorporar el acontecimiento como parte de su experiencia. en síntesis, desde esta perspectiva, la narrativa es aquello que se opone a lo inimaginable, aquello que transforma el acontecimiento en imágenes y, finalmente, lo hace imaginable para las masas. la objeción de varzi a kandahar apuntaba, precisamente, a esta posibilidad de comprender a través de las representaciones. desde su punto de vista, lo que el pueblo afgano necesitaba era crear una historia que les permitiera comprender su propia realidad a través de la incorporación de los acontecimientos que los afectaron como país durante años. hacer visible lo inimaginable: el fracaso de la representación al introducir lo inimaginable en el centro de la experiencia cotidiana, el acontecimiento parece crear una dicotomía radical entre la aceptación de lo inimaginable como tal y la oposición a lo inimaginable con la creación de narraciones que, finalmente, lo reducirán a una comprensión familiar. el silencio o la incorporación parecen ser las dos posibilidades cuando se hace frente al acontecimiento. en este apartado final, quisiera analizar tres películas producidas inmediatamente después de la caída del régimen talibán en 2001, con el fin de proponer una tercera opción frente al problema de lo inimaginable: kandahar (2001), de mohsen makhmalbaf; osama (2003), de siddiq barmak; y tierra y cenizas (2004), de atiq rahimi. aunque en algunos apartados propongo una conexión con algunas películas más recientes, me interesa concentrarme en el periodo inmediatamente posterior a la caída de los talibanes por tratarse de la etapa en que la necesidad de hablar, de construir memoria a través de las imágenes, fue más imperiosa. kandahar claramente no opta por el silencio y, si creemos en la crítica de varzi, de hecho falla en componer una historia que permita la incor430 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera poración del acontecimiento. aunque la película de makhmalbaf parece fracasar respecto de dicho objetivo, podríamos pensar que otras películas cumplen exitosamente la función narrativa de incorporación. la propuesta que en este artículo se plantea, sin embargo, radica en pensar en el “fracaso” de kandahar desde una perspectiva diferente. no me interesa mostrar que tal fracaso no existe, sino que él mismo representa una respuesta singular al problema de lo inimaginable opuesta a la posibilidad de incorporación a través de una narración. la importancia de una película como kandahar radica precisamente en que ella falla en la representación del acontecimiento, fracasa en su transformación en un hecho comprensible. el fracaso en la representación es la respuesta que algunos realizadores afganos propusieron para enfrentar lo inimaginable del acontecimiento. el eje narrativo de kandahar es el viaje de nafas a través de la frontera entre irán y afganistán hacia la región de kandahar donde su hermana planea suicidarse durante el próximo eclipse solar que tendrá lugar en tres días. nafas es una periodista afgana-canadiense que abandonó su país varios años atrás y ahora regresa obligada por la decisión de su hermana. ella ya no pertenece a ese país; es una extranjera. esto queda claro desde la primera secuencia cuando registra algunas palabras en inglés en su grabadora a la manera de un diario, de lo que ella llama “caja negra”. sin embargo, a pesar de tener un objetivo claro, intensificado por la premura temporal (dos elementos que el cine de hollywood ha perfeccionado), makhmalbaf parece más interesado en lo que mafas encuentra en su recorrido que en las acciones que emprende para alcanzar su objetivo. el inminente suicidio de su hermana parece ser una excusa para arrojar a mafas en el centro de afganistán, y para contemplar a través de sus ojos cómo vive su gente (esos ojos que finalmente son lo que la hacen reconocible como una extranjera). kandahar reemplaza el principio de acción propio del drama clásico por una contemplación pasiva. mafas puede ver, pero no puede actuar. como afirma graham (2010), la composición narrativa de kandahar no sigue un camino lineal, no tiene un conflicto interno que guíe la película, ni una resolución sustancial. nafas, la afgana con ojos de occidental, no cambia en el transcurso de la película. tampoco afganistán cambia en modo alguno. los dos se mantienen como categorías fijas. (p. 67) 431palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 ¿qué es lo que ve mafas? familias desplazadas tratando de retornar a sus tierras; hombres mutilados corriendo detrás de prótesis de piernas que caen del cielo lanzadas por aviones de la cruz roja; un niño que roba joyas de los esqueletos que encuentra en el desierto; hombres disfrazados de mujeres en medio de una procesión de una boda que intentan evadir los retenes de los talibanes. mafas es una testigo pasiva de este paisaje humano y, en cierto modo, también lo son los personajes que lo componen. tal como mafas, no puede hacer nada para cambiar la decisión de su hermana de quitarse la vida, todas las personas que ella encuentra en su viaje no pueden hacer nada para cambiar su propia condición. todos parecen estar “rotos” por la guerra. graham (2010) se refiere a ellos como un “gran asilo mental” (p. 62). si ellos se han convertido en un grupo de “locos”, no es simplemente por su comportamiento anormal o “surrealista”, como sugiere graham, sino porque la guerra ha quebrado cualquier posibilidad de conservar una subjetividad unificada. el acontecimiento los ha sobrepasado; ellos son incapaces de incorporarlo, así que han perdido la cordura. son sujetos fragmentados, y sus cuerpos despliegan las huellas de dicha fragmentación. todos los elementos narrativos que los rodean subrayan esa incapacidad de incorporación. solo mafas intenta componer un relato coherente de lo que ve usando su grabadora. sin embargo, fracasa, justo como varzi afirmaba que la película en su totalidad fracasa. kandahar no construye una historia articulada precisamente porque lo que le interesa es subrayar la imposibilidad de tal articulación dentro de una comunidad que ha sido paralizada por la guerra. en su fracaso para componer una historia, kandahar muestra precisamente la imposibilidad de reducir el acontecimiento a una estructura narrativa. esto implica rechazar cualquier posibilidad de comprensión del acontecimiento y de sus consecuencias, tal como afirmaba varzi. graham (2010) critica de un modo similar la película cuando afirma que kandahar nos aísla del dolor de los otros con el que se supone que debíamos identificarnos: “podemos ver a los afganos e intuir su terrible situación, sin embargo, ella no nos toca” (p. 68). la película falla, desde su perspectiva, porque el espectador no llega a comprender el sufrimiento de las víctimas a través de sus imágenes. y en este punto, su crítica acierta: precisamente lo que la 432 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera película quiere mostrar es la imposibilidad de comprender la situación. nosotros espectadores, tal como ocurre con mafas, somos relegados a contemplar pasivamente el comportamiento “desquiciado” de esas personas. pero incluso ellos parecen espectadores pasivos de sí mismos. no comprenden su propia situación; no están en capacidad de hacerlo. esto es lo que kandahar hace visible: la victoria de lo inimaginable sobre cualquier posibilidad de incorporación. ahora bien, la pregunta es a quién estaba dirigida la película. el precio de presentar el fracaso de la incorporación del acontecimiento parece ser el exotismo. como graham afirma, es importante recordar que mafas es una periodista occidental. ella descubre el país, y nos permite hacerlo con ella a través de sus ojos y de los pocos comentarios que graba. la película, sin embargo, nunca cuestiona esta relación problemática entre la mirada occidental y su otro. nosotros pagamos la entrada a cine para ver a ese otro, el cual se presenta en su faceta más exótica y más distante de nosotros, espectadores. “la película no sugiere una cadena de causa-efecto entre la pobreza de las figuras en la pantalla y la abundancia de aquellos que los están viendo mientras mastican palomitas de maíz en un teatro con aire acondicionado” (graham, 2010, p. 68). el problema no es que nosotros, occidentales, no podamos comprender la realidad de un país como afganistán a través de la película, sino que makhmalbaf, al evitar cuestionar la relación occidente-oriente, crea la ilusión de que hemos visto el rostro real del otro, que finalmente hemos comprendido la situación del pueblo afgano. al no cuestionar la mirada occidental tradicional sobre afganistán, makhmalbaf termina, paradójicamente, legitimando la intervención militar y política en su país con el fin de “salvar” a todas esas personas “enfermas”. en los días siguientes al ataque al world trade center en nueva york, el presidente george bush ordenó una proyección de kandahar en la casa blanca. la película se convirtió en un símbolo de la guerra de los estados unidos en contra del régimen talibán ( jaafar, 2006). esta problematización de la relación entre occidente y oriente ausente en kandahar aparece en cambio desde la primera secuencia de la premiada osama, realizada por siddiq barmak en 2003. los espectadores somos 433palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 introducidos en afganistán desde el punto de vista de un camarógrafo occidental que le paga con dólares americanos a espandi, el amigo de osama, para acceder a la realidad de su pueblo. nuestra mirada y el punto de vista de la cámara se vuelven uno solo, de modo que nosotros mismos, espectadores occidentales, nos descubrimos pagándole al personaje para ver algo que nos es completamente desconocido. más tarde los talibanes ejecutarán al camarógrafo por violar la prohibición contra la reproducción de imágenes. nosotros, sin embargo, continuamos presenciando la historia de osama, una niña de 12 años que vive con su madre y su abuela en una ciudad de afganistán regida por los talibanes. debido a la ausencia de un hombre en el hogar, la niña tiene que disfrazarse como un niño para poder trabajar y ayudar a su familia. al contrario de graham (2010), quien afirma que la película “se adecúa al molde occidental de hollywood” (p. 89) (tal vez debido a la presencia de un personaje central que actúa con el fin de superar una situación problemática), considero que la película muestra un personaje que, en lugar de actuar, es movido, casi arrastrado por fuerzas externas. una de las características más interesantes de osama, y probablemente la más problemática también, es su absoluta pasividad.6 ella es empujada por su madre a asumir una apariencia y un rol masculino y, desde ese momento, es llevada por las circunstancias hasta el final de la película cuando su carácter pasivo se reafirma en su noche de bodas. osama no actúa, sino que soporta las circunstancias. al igual que los individuos de kandahar, ella es un sujeto dislocado: una niña en el papel de un niño, así como una niña en el papel de un adulto. la guerra ha quebrado su identidad y la ha reducido a ser víctima de su contexto. en este sentido, como espectadores, no contemplamos el proceso a través del cual el personaje incorpora el acontecimiento y actúa para superar el trauma que este ha producido. por el contrario, barmak crea una descripción de dicho trauma, un retrato de las consecuencias del evento. como kandahar, la película es desesperanzadora. parece sugerir la absoluta imposibilidad de comprender la situación y de incorporar el 6 osama recuerda a los personajes de bertolt brecht que realizaban diversas acciones, pero siempre “empujados” por fuerzas externas. 434 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera acontecimiento. barmak crea una víctima radical, y es ahí donde probablemente radica la debilidad de la película. graham (2010) afirma que el personaje de osama es radicalmente diferente del personaje tradicional que hollywood ha construido para retratar a las mujeres musulmanas. mientras que en el arte occidental la mujer musulmana es comúnmente representada como “extremadamente pasiva”, osama es el símbolo de la resistencia activa: ella presenta el tema más poderoso de osama: que las mujeres afganas, y todos los afganos por extensión, mantendrán su libertad interior en el ambiente más opresivo. solo el mundo interior de la imaginación de la niña, de los juegos y los sueños, puede proveer un antídoto al brutal régimen talibán. este lugar invisible al interior del sí mismo nunca puede ser ocultado o encarcelado. dentro de sus paredes, ella todavía posee el poder de ser niña y adulto al mismo tiempo, mujer y hombre, agresiva y dócil, y por eso conoce la paz de la libertad por necesidad. (p. 98) aunque inspiradora, el problema con la interpretación de graham es que supone un espacio interior libre que la película nunca enseña. el plano final muestra a la niña saltando cuerda en la cárcel. en primer plano, los barrotes de la prisión contrastan con la niña que juega en el fondo. graham interpreta este plano como la afirmación de la libertad interior opuesta a la opresión externa simbolizada por el encierro. desde su punto de vista, a pesar de la opresión, el pueblo afgano siempre mantendría un espacio de libertad interior. sin embargo, ¿se puede interpretar este simple gesto infantil como un “antídoto” a la brutalidad de los talibanes? el problema con esta interpretación es que asume que el acontecimiento solo tiene consecuencias externas, pero que el interior de los personajes permanece puro. en lugar de ser el símbolo de la libertad interior, osama es la evidencia física de la opresión. ella es un personaje creado para ser víctima. y precisamente esta característica produce una empatía inmediata por parte del espectador. la absoluta pasividad de la niña, que solo llora y llama a su madre, abre la posibilidad de una fácil simplificación de la situación de la sociedad afgana: nosotros, como observadores externos, logramos iden435palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 tificar quién es la víctima y quién es el victimario. el problema más amplio es reducido a una estructura dual según la cual es necesario salvar a la niña afgana y, a través de ella, a la sociedad afgana en general. al intentar representar la parálisis producida por el acontecimiento, bramak crea un personaje que familiariza el acontecimiento para cualquier observador externo. tierra y cenizas (2004), dirigida por atiq rahimi, retoma algunos elementos presentes en las dos películas analizadas y propone una interesante imagen del acontecimiento de la guerra. como kandahar, la historia está basada en un viaje: dastaguir, un anciano que presenció el bombardeo de su aldea, emprende un viaje con su pequeño nieto yassin, quien ha sobrevivido el ataque pero que ha quedado sordo por el ruido de las bombas. el viaje no tiene otra finalidad que encontrar a murad, hijo de dastaguir, quien trabaja en las minas de carbón, para contarle que toda su familia ha muerto. como en kandahar, y a diferencia del cine clásico, el viaje no narra la transformación de un personaje que recupera su identidad a través de la acción. el viaje de dastaguir es solo la confirmación de su condición de parálisis producida por la guerra. durante su viaje, abuelo y nieto encuentran a amro, el padre de la nuera de dastaguir, en una pequeña villa camino a las minas. el pueblo también ha sido bombardeado, así que amro se encuentra sentado al lado de las tumbas de su familia a quienes ha enterrado con sus propias manos hace unas pocas horas. cuando dastaguir lo reconoce e intenta hablarle, amro no responde. lo mira de frente pero parece no reconocerlo. una mujer que se encuentra cerca de ellos enterrando un cuerpo le dice: “él no puede hablar. no lo moleste. él no entiende nada. está en shock […] enterró a sus seres queridos esta mañana. ahora, está solo sentado ahí, en silencio. no come o bebe nada” (rahimi y partovi, 2004). amro es el símbolo de la absoluta parálisis. no se mueve, no habla. más tarde en la escena recuperará la conciencia pero solo para decir: “no me queda nada. no sé qué hacer. dastaguir, dime qué hacer” (rahimi y partovi, 2004). dastaguir guarda silencio. como amro, todas las víctimas han quedado paralizadas. pueden moverse y hablar, pero no pueden actuar (cambiar su condición). no pueden ni siquiera dar cuenta de su propia condición. como yassin, el niño sordo, explica, todos han perdido sus voces. 436 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera en una de las secuencias más interesantes de la película, yassin encuentra un tanque de guerra abandonado en el desierto y decide entrar en él. su abuelo lo llama desde la distancia, pero él no lo escucha. como él mismo le explica más tarde a un vendedor que encuentran en el camino, él se metió en el tanque para buscar las voces de todas las personas de la región, pues el tanque se las había quitado: “mi abuelo no tiene voz. no puede gritarme. pero la abuela sí tiene voz. el tío qader también tiene voz. y mi madre también tiene voz. mi abuelo los escondió bajo tierra. si no, ellos también estarían en silencio como ustedes”. esta es la paradoja que se revela en la película: los vivos no tienen voz; solo los muertos la tienen. el pasado está todavía gritando en la memoria de las víctimas. dastaguir sueña con el bombardeo. ve a su nuera corriendo desnuda en el desierto tratando de escapar del fuego. el pasado invade al presente constantemente e impide que los personajes actúen para cambiar su situación. el modo en que dastaguir describe su propia situación es sobrecogedor: “la muerte es mejor que esta vida. ojalá yo hubiera muerto con ellos”. de este modo, el viaje de dastaguir y yassin a través del desierto es un modo de subrayar la condición de una sociedad que puede moverse y hablar, pero que realmente no tiene acciones o voz. la guerra los ha paralizado. la película no trata de superar esa parálisis. no trata siquiera de explicarla y hacerla comprensible para un observador externo. sus imágenes son solo la verificación de la imposibilidad de comprender. esa es la razón por la cual dastaguir teme encontrar a su hijo y contarle lo ocurrido. él sabe que no lo va a entender y que se volverá loco al saberlo. mizra qadir, un vendedor a la orilla del camino, le dice a dastaguir: “ayúdale a tu hijo a comprender”. esta tarea parece imposible en la medida en que ni siquiera dastaguir ha comprendido lo que ocurrió. tierra y cenizas presenta los efectos de la guerra, la parálisis de los personajes sin transformarlos en héroes que son capaces de superar su condición o en víctimas pasivas que se regodean en el llanto y el sufrimiento. las imágenes hablan en cuanto la voz de los personajes se ahoga. “así es la vida”, afirma mizra qadir, y esa parece ser la premisa de la película. rahimi radicaliza algunos elementos presentes en kandahar y en osama. el tiem437palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 po parece expandirse. el director incluye largos planos generales del desierto con los personajes caminando o simplemente esperando. el espectador puede sentir que no hay nada que hacer. solo caminar erráticamente por la tierra del desierto y las cenizas de los muertos. algo similar ocurre en películas más recientes como kabuli kid (2008), de barmak akram. la película narra la historia de khaled, un taxista en la ciudad de kabul, quien un día se da cuenta de que una mujer ha abandonado a su bebé de pocos meses en el asiento trasero de su taxi. aunque la película se centra en la búsqueda de la madre por parte de khaled, esta parece ser una excusa para contemplar el estado de la ciudad de kabul a través de los ojos del personaje central. mientras conduce su vehículo, el taxista observa y constata lo cambiada que está la ciudad. al contemplar las calles, afirma que ni siquiera se puede decir que kabul es una ciudad como tal. las huellas de la guerra lo invaden todo: desde las calles destruidas o caminos llenos de bombas enterradas, hasta los cuerpos mismos de quienes habitan esos espacios (mendigos, inválidos, etc.). “nada funciona en este país”, afirma khaled, describiendo un estado de parálisis generalizado que los ha afectado a todos. es tal vez este estado compartido el que hace que khaled nunca juzgue a la madre que ha abandonado a su hijo como un personaje “malvado”, sino como una víctima de las circunstancias. todos parecen sufrir las consecuencias de una situación que los sobrepasa y que describen como un estado de detención, incluso de retroceso. a pesar de las diferencias entre ellas, y de las posibles críticas a cada una, hay un elemento en común entre las películas mencionadas que parece definir una aproximación singular al problema del acontecimiento y lo inimaginable. en lugar de intentar reducir lo inimaginable haciéndolo imaginable, representable, estas películas aceptan de entrada la imposibilidad de incorporación del acontecimiento. lo que ellas muestran es, precisamente, el hecho de que lo inimaginable como tal no puede ser reducido. mitchell (2011) cree que el carácter inimaginable de un acontecimiento es siempre transitorio: lo innombrable y lo inimaginable siempre son, para decirlo abiertamente, temporales. esto significa que existen en un tiempo histó438 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera rico concreto, así como en el tiempo discursivo del despliegue del enunciado, o en la temporalidad de la experiencia personal. lo que alguna vez fue innombrable e inimaginable es siempre un asunto de devenir, de un discurso o una imagen por venir, a menudo bastante pronto. (p. 822) desde su perspectiva, la existencia de ciertas imágenes termina por producir la superación de lo inimaginable. hay imágenes, sin embargo, que, en lugar de operar una reducción, develan lo inimaginable como tal. hay imágenes que hacen visible lo inimaginable como tal en cuanto ellas mismas fallan al incorporar el acontecimiento. lo que las películas aquí analizadas muestran es una serie de personajes que fracasan en su intento de comprender su propia situación y, por esa razón, están incapacitados para actuar y transformarla. más que representar el acontecimiento, ellas presentan imágenes de sus consecuencias, de la parálisis que genera recordándonos la presencia permanente de algo inimaginable. la afirmación de mitchell implica un problema ético. ¿podemos afirmar que hemos logrado reducir acontecimientos como el genocidio nazi o el 11-s a través del uso de imágenes? es casi obvio que hoy tenemos más información y más imágenes de los acontecimientos que nos afectan. parece que “conocemos” más y mejor lo que ocurre. sin embargo, ¿podemos afirmar que con ello hemos comprendido el acontecimiento? ¿podemos finalmente imaginar lo acontecido en el 11-s en toda su complejidad? la confianza en las imágenes proviene probablemente del pathos de una época definida por la creencia en que todo puede ser visto (representado). y es a esto, precisamente, a lo que algunas películas afganas intentan oponerse sin caer en el extremo del silencio. efectivamente, muchos de los personajes callan, han sido reducidos al silencio, no tienen una voz, como afirma yassin en tierra y cenizas. sin embargo, las imágenes siguen mostrando. la cámara sigue filmando a pesar de lo inimaginable, como en el caso de osama. la cámara insiste en mostrar algo que escapa permanentemente a las imágenes mismas. el valor de la imagen no está en lo que logra representar, sino que radica, por el contrario, en ese continuo fracaso al tratar de aprehen439palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 der el carácter singular del acontecimiento. las imágenes invitan al espectador a imaginar lo que ellas mismas están tratando de mostrar sabiendo de antemano que la imaginación encontrará un límite, una frontera inevitable. en su pretendida victoria, la imaginación falla. y es en ese fracaso, en esa dialéctica de la imagen, que se hace visible “lo que no podemos ver” (didi-huberman, 2008, p. 133). en este sentido, las imágenes no tienen la función de hacer el acontecimiento imaginable. ellas presentan lo inimaginable en cuanto inimaginable. así, las imágenes tienen el “poder” de hacer visible un evento singular sin representarlo. parte del cine afgano asume que el acontecimiento exige presentaciones continuas y permanentes en lugar de una representación definitiva, en la medida en que el acontecimiento no está atrás, en el pasado, sino que está ocurriendo una y otra vez en el presente. tal como afirma sontag, “algo está todavía llorando” (1977, p. 20). por eso, esas presentaciones deben evitar la impresión de una aprehensión total y mostrar, continuamente, que algo permanece inimaginado. en contra de la lógica del cine de hollywood, estos directores no usan el cine como un medio para que el espectador pueda alcanzar un espacio postraumático, sino como una herramienta para forzarlo a habitar el trauma. ante un silencio impuesto, algunos realizadores del cine afgano postalibán responden con un modo singular de tomar la voz. sus imágenes nos llevan a comprender que el silencio no implica siempre la ausencia de imágenes, ni que dar la voz significa siempre rechazar el silencio. no se trata de una apología del silencio en sí mismo, ni mucho menos de un llamado a callar. lo que muestra es la necesidad de pensar qué implica la práctica de tomar la voz más allá del simple ejercicio de la multiplicación del testimonio. un buen ejemplo es la película más reciente de atiq rahimi, la piedra de la paciencia (2012), donde el director afgano aborda como asunto central el tema de la palabra y la voz. en ella, una mujer encuentra en su esposo herido a un perfecto confidente para contarle todos los secretos que había tenido que callar por diez años. un disparo en la nuca lo ha dejado completamente paralizado, capaz apenas de respirar. ella se encarga de limpiarlo y mantenerlo cómodo, sin saber con certeza si él siquiera puede escucharla. 440 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera con el paso de los días, y sin saber bien por qué, la mujer encuentra en la compañía de ese cuerpo sin reacción un espacio de desahogo de todo lo que nunca había podido decir mientras él mismo estaba a cargo de su hogar. la parálisis de su esposo, que en principio se muestra como una desgracia, se convierte en una oportunidad para tomar la voz después de una década de silencio. la parálisis del hombre se convierte en la liberación de la mujer. ahora, como ella misma lo dice, puede “decir lo que sea”. es tal el efecto de tal liberación que ella misma llega a creer que está poseída, que es un demonio el que la obliga a confesar sus deseos, su desprecio por el modo en que él la ha tratado y, finalmente, el secreto de cómo concibió a sus dos hijas a pesar de la infertilidad de su esposo, que él siempre había ignorado. podría pensarse que, ante la ausencia del victimario, la víctima de una larga opresión finalmente se libera a través de la palabra. sin embargo, tomar la voz no funciona aquí como una simple denuncia de maltratos pasados. la mujer no se revictimiza en su relato, sino que en él libera toda su “maldad”, todo lo que para su esposo resultaría intolerable (hasta el punto de que solo revive para tratar de ahorcarla y castigarla por sus acciones). podemos leer en la mujer una metáfora del cine en afganistán, acallado por varios años. no habla de nuevo simplemente para denunciar o intentar crear compasión por la víctima. la palabra de la mujer, al igual que el cine afgano, es una liberación que empodera y que, sin transformar radicalmente la realidad, abre la posibilidad de imaginar algo nuevo. conclusiones esta es, quizá, una de las conclusiones más valiosas para un contexto como el de colombia en época de “posconflicto”: dar la voz a las víctimas no siempre supone una eliminación absoluta del silencio y un privilegio irreflexivo de la palabra y el testimonio. es necesario pensar críticamente qué usos de la palabra representan realmente una toma de voz, y en qué momentos las imágenes pueden “hablar” sin necesidad de recurrir al testimonio que denuncia. es en esa distancia crítica con respecto a la voz donde puede radicar la potencia política del cine respecto de un conflicto que busca llegar a su fin: no en la simple denuncia, sino en la apertura de diversos modos del tomar la voz, incluso el silencio. así es como debería comprenderse la “utilidad” del cine (y el arte en general) respecto de la construcción de paz y el 441palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 fin del conflicto: no respecto de una transformación efectiva de la realidad, de resultados e impactos verificables, sino en la posibilidad de apertura de un espacio crítico desde el que se configuran nuevos modos de visibilidad en una época que parece tender a legitimar solo unas cuántas formas de hacerse visible. el cine debe obligarnos a pensar cuáles son las funciones que le estamos asignando al arte, tal vez erróneamente; en qué términos estamos pensando su “utilidad”. como afirma rubiano (2017) acerca de la efectividad del arte, “cuando se habla de los efectos del arte político, tal vez no haya que tomarse la noción de efecto en un sentido estricto, pues todo efecto exige verificación. tal vez, en estos casos, estemos más cercanos a los afectos, terreno puramente subjetivo” (p. 43). referencias akram, b. (2008). kabuli kid. archivo digital. dirigido por barmak akram. afganistán, francia: fidélité films. barmak, s. (2003). osama. dvd. dirigido por siddiq barmak. afganistán: barmak film. didi-huberman, g. (2008). images in spite of all. chicago: the university of chicago university press. fleming, m. (2 mayo 2011). pair of hunt for bin laden projects could be timeliest movies in hollywood now. en deadline hollywood. recuperado de http://www.deadline.com/2011/05/pair-of-hunt-forbin-laden-projects-could-be-timeliest-movies-now/#more-127418 graham, m. (2010). afghanistan in the cinema. urbana: university of illinois press. hoberman, j. (2006). unquiet americans (11-s movies). sight and sound, 16(10), 20-23. jaafar, a. (2006). war of the worlds. sight & sound, 10, 18-20. 442 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera klamer, a. (2004). cultural goods are good for more than their economic value. culture and public action. en v. rao y m. walton (eds.), culture and public action (pp. 138-162). stanford: stanford university press. loewen, a., hakimyar, t. y haydari, j. (2010). from love to osama: film in afghanistan. en a. loewen y m. josette (eds.), images of afghanistan: exploring afghan culture through art and literature (pp. 262272). nueva york: oxford univeristy press. lyotard, j.f. (1997). the postmodern explained. minneapolis: university of minnesota press. makhmalbaf, m. (2001). kandahar. dvd. dirigida por mohsen makhmalbaf. iran: bac films. makhmalbaf, s. (2002). iran. en september 11. dirigida por samira makhmalbaf et al. iran: cih shorts. mitchell, w. j. t. (2011). cloning terror: the war of images, 11-s to the present. chicago: university of chicago press. mojumdar, a. (25 mayo 2016). afghanistan: dealing with the trauma of war on stage. en eurasaia.org. recuperado de: http://www.eurasianet.org/node/63553 nichols, b. (2007). the terrorist event. clcweb: comparative literature and culture, 9(1). obama, b. (1 mayo 2011). chicago breaking news. text of obama’s remarks on bin laden. recuperado de https://goo.gl/brjx1h peace, reconciliation and justice in afghanistan (2017). recuperado de: https://goo.gl/gp2hsd 443palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 410-444 rahimi, a. y carrière, j.-c. (2012). the patience stone. archivo digital. dirigida por atiq rahimi. afganistán, francia: the film, razor film, corniche pictures. rahimi, a. y partovi, k. (2004). earth and ashes. archivo digital. dirigida por atiq rahimi. afganistán: afghanfilm. ricoeur, p. (1990). time and narrative. chicago: the university of chicago press. rubiano, e. (2017). réquiem nn, de juan manuel echavarría: entre lo evidente, lo sugestivo y lo reprimido. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 12(1), 33-45. doi: 10.11144/javeriana. mavae12-1.rnnj seierstad, a. (2004). the bookseller of kabul. nueva york: back bay books. singer, i. b. (1972). enemies, a love story. nueva york: farrar, straus and giroux. sontag, s. (1977). on photography. nueva york: farrar, straus and giroux. val cubero, a. (2011). entre las laderas del hindu kush: kabul como escenario de la película osama. archivos de la filmoteca, 67, 96-109. varzi, r. (2002). picturing change: mohsen makhmalbaf ’s kandahar. american anthropologist, 104(3), 931-934. wajcman, g. (2001a). de la croyance photographique. les temps modernes, 56(613), 46-83. wajcman, g. (2001b). el objeto del siglo. buenos aires: amorrortu. white, h. (1975). metahistory: the historical imagination in nineteenth-century europe. baltimore: jhons hopkins university press. 444 el silencio de la representación... juan carlos arias-herrera white, h. (1978). tropics of discourse essays in cultural criticism. baltimore: jhons hopkins university press. zelizer, b. (1998). remembering to forget: holocaust memory through the camera’s eye. chicago: the university of chicago press. zelizer, b. (2003). photography, journalism and trauma. en b. zelizer y s. allan (eds.), journalism after september 11 (pp. 48-68). nueva york: routledge. 788 804 juxtaposing transduction.indd 788 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein juxtaposing transduction and transtraction: pugging in international virtual teams tobias m. scholz1 volker stein2 recibido: 2017-03-31 aprobado por pares: 2017-04-11 enviado a pares: 2017-03-31 aceptado: 2017-04-12 doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo scholz, t.m. y stein, v. (2017). juxtaposing transduction and transtraction: pugging in international virtual teams. palabra clave, 20(3), 788-804. doi: 10.5294/pacla.2017.20.3.9 abstract despite the recent surge in digitization, organizations still struggle with utilizing international virtual teams. such teams still tend to follow the concept of top-down planning and are, therefore, controlled by some sort of headquarter. in the context of multiplayer games, however, we observe a more self-organized way of establishing teams, which is commonly referred to as pugging: teams emerge, establish a shared goal, and disband afterwards. they follow the concept of bottom-up autonomy. pugging is highly beneficial to the gaming world, which is why we will follow the cultural transduction framework to transfer this team concept from gaming to the corporate context. since the corporate context and gaming are strongly intertwined and influence one another to a great extent, we will expand this framework with the concept of transtraction. keywords international virtual teams; pugging; transduction; transtraction (source: unesco thesaurus). 1 orcid.org/0000-0001-5314-0814. university of siegen. alemania. tobias.scholz@uni-siegen.de 2 university of siegen. alemania. volker.stein@uni-siegen.de 789palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 yuxtaposición, transducción y transtracción: pugging en equipos virtuales internacionales resumen a pesar del reciente auge de la digitalización, las organizaciones todavía tienen dificultades con el uso de equipos virtuales internacionales, que aún tienden a seguir el concepto de planificación top-down (de arriba abajo) y, por consiguiente, son controladas por algún tipo de sede. sin embargo, en el contexto de los juegos de multijugadores, observamos una manera más auto-organizada de formar equipos, lo que comúnmente se conoce como pugging: se forman los equipos, se establece un objetivo común y luego se disuelven. siguen el concepto de autonomía ascendente. el pugging es altamente beneficioso para el mundo del juego, razón por la cual seguiremos el marco de la transducción cultural para transferir este concepto de equipo del juego al contexto corporativo. puesto que el contexto corporativo y el juego están fuertemente entrelazados y se influyen mutuamente en gran medida, expandiremos este marco con el concepto de transtracción. palabras clave equipos virtuales internacionales; pugging; transducción; transtracción (fuente: tesauro de la unesco). 790 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein justaposição, transdução e transtração: pugging em equipes virtuais internacionais resumo apesar do recente auge da digitalização, as empresas têm dificuldades com o uso de equipes virtuais internacionais, que ainda tendem a seguir o conceito de planejamento top-down (de cima para baixo) e, portanto, são controladas por algum tipo de sede. porém, no contexto dos jogos de multijogador, observamos uma maneira mais auto organizada de formar as equipes, que comumente se conhece como pugging: as equipes se formam, estabelece-se um objetivo comum, e em seguida se dissolvem. essas equipes seguem o conceito de autonomia ascendente. o pugging é altamente benéfico para o mundo do jogo, razão pela qual seguiremos o contexto de transdução cultural para transferir este conceito de equipe de jogo para o contexto corporativo. como o contexto empresarial e os jogos estão fortemente interligados e se influenciam mutuamente, expandiremos essa estrutura com o conceito de transtração. palavras-chave equipes virtuais internacionais; pugging; transdução; transtração (fonte: tesauro da unesco). 791palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 introduction recent technological progress has enabled us to communicate and collaborate with people from around the world in real-time. tools like video-conferencing drastically transform the way we work. without the shackles of space, global collaboration has become achievable for anyone. while the number of international virtual teams is increasing, organizations still struggle with the utilization of those teams. even though international teams are no longer an unusual sight in organizations, there is still great potential for improvement when it comes to truly exploiting digitization (marlow, lacerenza, & salas, 2017). in particular, new technologies such as augmented reality, in theory, allow for physical interactions between members of a virtual team. it is, therefore, essential to understand that the definition of international virtual teams changes with the technological progress, even though this does not seem to be the case at the moment (stein, 2015). international virtual teams focus on the corporate context and, therefore, only consider one dimension of digitization. consequently, the process of virtualization may be more advanced in other areas affected by digitization. researching those different approaches towards teams and comparing them to teams in the corporate context may, therefore, be the reasonable next step. is it possible to derive potential improvements for international virtual teams? this resembles the concept of cultural transduction (uribe-jongbloed & espinosa-medina, 2014), which refers to a product or idea that has moved beyond its original environment to other environments. in the course of this paper, we will research the digitization process of video games and the way in which teams evolve over time. the concept of pickup groups (pugs) or the process of pugging seem especially striking. even though collaboration is limited to a short period of time for those teams, they are virtually constructed, which is why many of them classify as international virtual teams. this shows that the logic of transduction can be applied. we assume that, in this case, the process of transduction may be more emergent and less one-directional than originally theorized. on this notion, we will expand the transduction concept with the idea of transtraction, thereby grasping the ongoing exchange and interconnection present in the digital world. 792 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein the phenomenon changing narration of international virtual teams the research on international virtual teams started in the early 1990s and is linked to the growth of the internet. consequently, organizing virtual team structures posed one major obstacle (e.g., davidow & malone, 1992; venkatraman & henderson 1998). one popular definition of international virtual teams at the time was the following: an evolutionary form of a network organization enabled by advances in information and communication technology. the concept virtual implies permeable interfaces and boundaries; project teams that rapidly form, reorganize, and dissolve when the needs of a dynamic marketplace change; and individuals with differing competencies who are located across time, space, and cultures. (jarvenpaa & leidner, 1999, p. 791) this definition highlights the prevalent and still dominant understanding of international virtual teams as highly embedded within the corporate context and structures. nevertheless, the definition implies a more emergent tendency, as well as open and emergent structures in international virtual teams. these teams, however, tend to strictly be structured in a topdown manner. they solve the problem of cross-cultural cooperation within a corporation (van ryssen & godar, 2000). the headquarter formally sets up and centrally plans those international virtual teams. this leads to an increase in complexity, requires resources, and undermines the idea of decentralization associated with such international virtual teams. international virtual teams are embedded within the organization and do not have the required freedom to self-organize or even self-allocate. in the face of digitization, this perspective is outdated. it was already so in 2006, when bergiel et al. described that, in today’s market, global virtual teams are not the exception but the rule as companies expand into the global market. international virtual teams are necessary, but those teams rely on a bottom-up autonomy. in order to harness the potential of international virtual teams, they depend on the autonomy from a central head793palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 quarter and the freedom of self-coordination. consequently, the narration of international virtual teams has shifted from top-down planning to bottom-up autonomy. international virtual teams are, therefore, “the result of self-directed, autonomous and spontaneous interaction of internationally distributed team members who informally converge around joint interests and stay together as long as they benefit from mutually reciprocal behavior. the emerging robustness of the higher-order corporate system is a desirable side benefit” (stein, 2015, p. 7). deconstructing pugging reviewing the interactions and processes in the digital sphere, we observe that teams outside of the corporate context sometimes act truly self-directed and autonomous. people spontaneously form teams that then disband after a short period of time. they follow the idea of bottom-up autonomy. furthermore, there is no entity that directly gives instructions and manages these teams in detail. nevertheless, the environment in which these teams interact is determined. for that reason, this self-organized behavior can often be observed in video games or, more precisely, in players of multiplayer games like league of legends or world of warcraft. a noticeable factor is the popularity of those games. in 2014, nearly 27 million people played at least one game per day (riot, 2014). the game world of warcraft had about 10 million subscribers in 2016 (kollar, 2016). newer games such as overwatch have over 25 million players (statt, 2017). even though these are only three examples, the numbers speak for themselves. multiplayer games are no longer a niche product, but have legitimately become part of people’s everyday life. taking into consideration that the average player is around 30 years old (grubb, 2014), their behavior in the game can be assumed to have an influence on their behavior at work and vice versa. consequently, a form of cultural transduction is happening. the obvious influence is that of work behavior on that in multiplayer games. players form a group for a longer period of time to achieve a 794 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein certain pre-defined long-term goal (nardi & harris, 2006). these groups are similar to a formal organization and exhibit a distinct top-down hierarchy (rezvani, 2008). there are leaders, there are people with specialized roles, and there is a sizable set of rules. these constructs are often referred to as clans, guilds, or corporations. the last type already reveal the connection to the business context. these groups mimic the real world and translate it into the game environment. players gather on the basis of a shared perception of the game world. there are groups that resemble a military organization with its stringent hierarchy and strict rules, as well as groups that try to be more flexible or dynamic, much like a start-up organization. however, all of them are founded on the basis of a long-term commitment of the players. beside these clans or guilds, there are other forms of groups. these other forms of groups are co-existent to, and do not stand in competition with the formal organization in clans or guilds. they are, however, temporally limited. these temporary teams are often described as “pickup groups”, and the process is called pugging (kou & gui, 2014). players have the freedom to do everything they want within the game and can quickly form and disband groups. consequently, these teams are assembled for a singular purpose, e.g., beating a difficult boss. once their goal has been achieved, these teams disband. there is no extensive commitment but a high short-term goal orientation (bardzell, bardzell, pace & reed, 2008). pickup groups focus on the self-determination of players and their willingness to spend time as part of a group in order to achieve their own goal. the game environment allows for the players to find each other. this is only the infrastructure, however. the game itself poses certain rules itself, which narrows the selection process a bit. a group in world of warcraft, for example, requires tanks, healers, and damage dealers. but the player can open up a group and search for similar-minded people, which makes pickup groups a bottom-up phenomenon in the purest sense. interestingly, these groups form beyond national borders and players from all around the world or at least from the same continent (due to technological barriers) are capable of pugging in order to achieve their shared goals. 795palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 pickup groups represent a very unique form of groups that sets itself apart from the division into clans, guilds, virtual corporations, and real world corporations. pugging enforces temporary relationships. people group up for a short period of time and go their own ways afterwards. this generates highly dynamic groups. without a predefined set of rules from a formal organization, structures within the group are predominately informal and emerge over time. furthermore, these groups exhibit a high level of heterogeneity. the only common ground is the shared goal that leads to a highly diverse group. this may also create fragile relationships, especially as there are no formal penalties for leaving the group. individual behaviors within such pickup groups differ greatly, especially due to the short-term orientation of pugging. consequently, their behavior as groups differs from that of formal organizations as well. first of all, these teams are highly volatile and fast paced. therefore, communication needs to be as precise as possible. this does not, however, point to the existence of language barriers. although there are different cultures within each group, members share a mutual game culture (shaw, 2010), which brings along its own vocabulary (poels, ijsselsteijn & de kort, 2015). players are capable of communicating using a set of trigger words which renders their language very precise and enables them to efficiently establish a common goal (leavitt, keegan & clark, 2016). the chances of achieving said goal are constantly evaluated by the players. in order to keep the group together, strategic moves are essential to achieve quick wins, thus further strengthening the temporary bond. without a predefined leadership, some form of leadership naturally emerges. this leads to an understanding of pugging that is vastly different from the top-down autonomy known from corporations. the level of self-determination in pickup groups is high, but requires self-discipline. people invest resources and time into the group and, although it is easy to leave the group, players continuously weigh up their chance of winning against the risk of “wasting time.” for that reason, the role of the individual is critical and the team’s success depends on the proactivity of every member of the group. without predefined leadership and rules, they have to produce ideas and are required to deliver top performance. people seemingly are more willing to trust emerging 796 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein leaders, but are also more likely lose their trust (and leave the group). killing the morale happens more easily when pugging than it does in formal organizations (kou & gui, 2014). formal and informal organizations co-exist within the game environment; they even balance out the game world. a formal organization gives the player structure, and comradery, it and enables long-term commitment. it provides order and a sense of community. self-determination, however, subordinates to the rules of the clan or guild. in many cases, pugging provides a solution on the other side of the spectrum. it focuses strongly on self-determination and makes the game world more dynamic. it enforces variation and heterogeneity and, therefore, renders the gaming world more chaotic. it makes the gaming world livelier and increases the activity level of the players. both types coexist and thrive on each other. they are not mutually exclusive; they complement each other and, in the end, create a more balanced gaming world. applying the logic of cultural transduction the concept of cultural transduction was researched originally in the audiovisual context and observes the flow of cultural phenomena from one cultural context to another (uribe-jongbloed, & espinosa-medina, 2014). it strongly focuses on the idea of national or regional cultures. it seems possible and necessary, however, to understand culture in a broader sense. uribe-jongbloed, espinosa-medina and biddle (2016) utilized the concept of cultural transduction in the context of video games and revealed that video games succumb to the cultural transduction framework, albeit, still in the setting of national cultures. this paper goes beyond national culture and understands culture as a description of behavior in a certain context. people tend to follow a certain type of cultural behavior depending on their environment and, therefore, in the context of video games, this cultural behavior can be referred to as game culture (shaw, 2010). furthermore, international virtual teams tend to follow a corporate culture, especially as they are still dominated by top-down planning. we propose that the cultural transduction framework can transfer the knowledge and concepts from the game culture to the corporate culture within an organization. 797palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 uribe-jongbloed and espinosa-medina divide the cultural transduction framework into markets, process, people, and product. the division place was added recently (uribe-jongbloed et al., 2016). in the following paragraphs, we will apply the logic of cultural transduction to pugging and the transfer to international virtual teams in the context of cooperation. first of all, markets are categorized into cultural proximity, cross-cultural predictability, and cultural entrance barriers. as described earlier, game culture and work environment exhibit a certain cultural proximity due to the fact that both cultures are shared with the same group of people. players work and workers play. the overlap has dramatically increased in recent years (oprescu, jones, & katsikitis, 2014) and it is quite common for people in a corporation to frequently play games. the shared pool of people leads to the great cultural proximity of work and play. cross-cultural predictability, however, is low due to the reason that the opinion of no actual linkage between games and work is still predominant. although dewey has already propagated a link between play and work in 1916, the understanding of huizinga’s (1949), who claims that there is no connection between play and work, is prevailing. he states that play is always a voluntary activity. recent advancements in gamification (stein & scholz, 2016) and playbour (kücklich, 2005), however, show that play and work are somehow cross-culturally linked. consequently, the effects of a game culture on the corporation becomes increasingly predictable and observable. the impact of pugging on international virtual teams is still questionable. although, as stated earlier, the narration of international virtual teams is changing, the shift from top-down planning to bottom-up autonomy is radical and history reveals a certain inability of adaptation within the understanding of international virtual teams. secondly, the process of pugging allows for an interesting observation. generally speaking, due to self-autonomy, emerging structure and flexibility, the process can easily be translated to fit any corporation. there is no need for translation or transmediation. adaptability is a cornerstone of pugging so, in theory, the concept of pugging will adapt to the different environment that is a corporation. the strength of pugging is its ability to 798 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein adapt to any new environment. every new pickup group is a clean slate. the process evolves over time and every pickup group is unique in its own process. patterns may evolve. any deliberate utilization of patterns, however, would weaken the bottom-up autonomy of pugging. thirdly, people are critical in the cultural transduction process. the way in which people would implement the concept of pugging depends on the respective corporate culture. especially the way in which people communicate is bound to greatly impact cultural transduction. the framework categorizes people into scouts, merchants, and alchemists. scouts and merchants are not that relevant for this particular case, as they seek and acquire new products or concepts. alchemists are more important for this cultural transduction. they act as gatekeepers (conway, 2012) and translate from the original context into an appropriate context within the new environment: in this case, from pugging in the game culture to international virtual teams in the corporate context. communication may differ from corporation to corporation, but remains crucial for cultural transduction. there is a spectrum of potential ways. on the one hand, the alchemist could talk about the game culture in depth and flag it as some form of gamification or, on the other hand, eliminate any game wording from the transfer process. pugging can be described with game lingua or completely without game terminology. the question for the alchemist is: which way is more promising? fourth division is the product that already co-aligns with the process and the work of the alchemist. there is a certain universality of the product pugging that makes it possible to remove its cultural lacunae (rohn, 2011). while there may be a space between the game culture and the people within a corporation and the potential international virtual teams, pugging does not require the terminology of gaming in order to work, but may act as a potential enforcer or driver for the transfer. furthermore, pugging depends on transparency. pickup groups are built on transparency. without it, they will disband immediately. they also require shareability, as the sharing process enables pugging to find potential group members in the first place. 799palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 finally, the division of place elaborates the aspects of hybridity and convergence. this seems to be the most difficult aspect of cultural transduction, especially as it describes a spectrum of two opposites. therefore, the comparison to discourse about convergence and divergence seems obvious. nevertheless, the concept of pugging strongly emphasizes co-existence. especially as pugging focuses on the concepts of self-organization and emergence, there is no necessity to consider the potential forces of convergence and divergence. more relevant, however, is the observation of the gravitational effects in the organization. this form of informal organization will have an impact on the formal organization. the formal organization, however, will influence the informal organization as well. pugging on international virtual teams will change the organization, but whether this will lead to convergence or divergence remains unclear. in summary, the markets of game culture and corporation are quite similar and will converge in the future. the process of pugging is, in a certain sense, cultureless and, by definition, highly adaptable. furthermore, the product enables the people (especially the alchemist) to find a suitable way of communicating pugging in international virtual teams. even though the place of pugging may not fit either hybridity or convergence, it is in a constant state of concurrence. nevertheless, the concept of pugging can be transferred conveniently form the game culture to the corporation. beyond transduction: applying the logic of transtraction one aspect that is relevant for this example of cultural transduction is that pugging is already a form of international virtual teams, even though pugging does not take place to quite the same extent in the context of corporations. the freedom to participate and cooperate is strongly rooted in the gamer culture (shaw, 2010), as well as in hacker culture (scholz & reichstein, 2015). for that reason, it is observable that the amount of people demanding the freedom to form temporary teams will increase as the impact of the gamer culture and hacker culture keeps growing. however, pugging goes beyond cultural transduction as described by uribe-jongbloed 800 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein and espinosa-medina (2014), especially as international virtual teams, in theory, are already bottom-up, self-organized, autonomous teams. pugging is an example of this development, and a seemingly successful one. therefore, we assume that a transtraction logic can be observed in the effect of pugging on international virtual teams. at the moment, international virtual teams are still rooted in the concept of top-down planning, although the positive sides of bottom-up autonomy are already known. pugging can act as a gravitational force to encourage organizations to give their employees the freedom to form pickup groups autonomously. the benefit of this lies in an increase in diversity, variation and, to a certain degree, in the democratization of the organization. this may boost creativity and, consequently, generate additional innovative potential in the organization. similar to video games, however, a shift from formal organization to informal organization will not take place. since both aspects have a gravitational force, a transtraction will be observable. bottom-up autonomy in temporary teams tends to be chaotic. top-down planning, on the other hand, focuses on order. both extremes in isolation are not beneficial for the organization. at the moment, however, transtraction in corporations is dominated by top-down planning. introducing the capability of pugging into an organization pushes the corporation away from strict order, convergence, and homogeneity, and towards chaos, divergence, and heterogeneity. consequently, the emphasis lies on the co-existence of formality and informality, of long-term and short-term, and of order and chaos. this is the critical aspect, in which the case goes beyond cultural transduction and the transfer from one context to another. pugging may have emerged in the game context, but it is not exclusively a phenomenon found in video games. pugging is a form of international virtual teams. pugging stirs up the current understanding of international virtual teams. it is the required counter-pole for the formal organization of international virtual teams as it exists today. the resulting transtraction will render the organization more flexible and dynamic, while at the same time keeping it more balanced and stable. 801palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 references bardzell, s., bardzell, j., pace, t. & reed, k. (2008). blissfully productive: grouping and cooperation in world of warcraft instance runs. proceedings of the 2008 acm conference on computer supported cooperative work (pp. 357–360). bergiel, b. j., bergiel, e. b. & balsmeier, p. w. (2006). the reality of virtual teams. competition forum, 4(2), 427–432. conway, k. (2012). cultural translation, global television studies, and the circulation of telenovelas in the united states. international journal of cultural studies, 15(6), 583–598. davidow, w. h. & malone, m. s. (1992). the virtual corporation. structuring and revitalising the corporation for the 21st century. new york: harper. dewey, j. (1916). democracy and education. an introduction to the philosophy of education. new york: macmillan. grubb, j. (2014). gaming advocacy group: the average gamer is 31, and most play on a console. retrieved from https://venturebeat. com/2014/04/29/gaming-advocacy-group-the-average-gameris-31-and-most-play-on-a-console. huizinga, j. (1949). homo ludens. a study of the play-element in culture. london: routledge. jarvenpaa, s. l. & leidner, d. e. (1999). communication and trust in global virtual teams. organization science, 10(6), 791–815. kollar, p. (2016). did legion boost world of warcraft’s subscriber numbers over 10 million? retrieved from http://www.polygon. 802 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein com/2016/10/4/13167592/world-of-warcraft-legion-subscriber-numbers-10-million kou, y. & gui, x. (2014). playing with strangers: understanding temporary teams in league of legends. proceedings of the first acm sigchi annual symposium on computer-human interaction in play (pp. 161–169). kücklich, j. (2005). precarious playbour: modders and the digital games industry. fibreculture, 3. retrieved from http://five.fibreculturejournal.org/fcj-025-precarious-playbour-modders-and-the-digital-games-industry leavitt, a., keegan, b. c. & clark, j. (2016). ping to win?: non-verbal communication and team performance in competitive online multiplayer games. proceedings of the 2016 chi conference on human factors in computing systems (pp. 4337–4350). marlow, s. l., lacerenza, c. n. & salas, e. (2017). communication in virtual teams: a conceptual framework and research agenda. human resource management review, forthcoming. nardi, b. & harris, j. (2006). strangers and friends: collaborative play in world of warcraft. proceedings of the 2006 20th anniversary conference on computer supported cooperative work (pp. 149–158). oprescu, f., jones, c. & katsikitis, m. (2014). i play at work — ten principles for transforming work processes through gamification. frontiers in psychology, 5, 1–5. poels, k., ijsselsteijn, w. a. & de kort, y. (2015). world of warcraft, the aftermath: how game elements transfer into perceptions, associations and (day) dreams in the everyday life of massively multiplayer online role-playing game players. new media & society, 17(7), 1137–1153. 803palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 3 septiembre de 2017. 788-804 rezvani, j. (2008). guild leadership. morrisville: lulu.  riot games. (2014, januar y 28). league players reach new heights in 2014. retrieved from http://www.riotgames.com/ar ticles/20140711/1322/league-players-reach-new-heights-2014. rohn, u. (2011). lacuna or universal? introducing a new model for understanding cross-cultural audience demand. media, culture & society, 33(4), 631–641. scholz, t. m. & reichstein, m. s. (2015). wenn neue paradigmen in die gestaltung von arbeitswelten eingreifen: hacker-ethos in der digitalisierung. in s. habscheid, g. hoch, h. schröteler-von brandt, & v. stein (eds.), zum thema: gestalten gestalten. diagonal heft 36 (pp. 135–148). göttingen: vandenhoeck & ruprecht. shaw, a. (2010). what is video game culture? cultural studies and game studies. games and culture, 5(4), 403–424. statt, n. (2017). overwatch now has more than 25 million registered players. retrieved from http://www.theverge.com/2017/1/26/14407332/ overwatch-blizzard-25-million-players stein, v. (2015). revisiting international virtual teams: the role of intercultural competence. proceedings of the egos: sub-theme no 66 “when reason is not enough: intercultural competence acquisition and use. athens, greece. stein, v. & scholz, t. m. (2016). making dynamics work: the strategic potential of gamification for human resource management. proceedings of the 2nd academy of management hr division international conference (pp. 1–27). sydney, australia. uribe-jongbloed, e. & espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio (obs*), 8(1), 23–48. 804 juxtaposing transduction and transtraction... tobias m. scholz, volker stein uribe-jongbloed, e., espinosa-medina, h. d., & biddle, j. (2016). cultural transduction and intertextuality in video games: an analysis of three. in c. duret, & c.-m. pons (eds.), contemporary research on intertextuality in video games (pp. 143–161). hershey, pa: igi global. van ryssen, s. & godar, s. h. (2000). going international without going international: multinational virtual teams. journal of international management, 6(1), 49–60. venkatraman, n. & henderson, j. c. (1998). real strategies for virtual organizing. sloan management review, 40(1), 33–48. 239 268 de la ecologia de medios.indd 239palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios: esclarecer la metáfora y visibilizar su impacto medioambiental jesús antonio arroyave-cabrera1 toby miller2 recibido: 2016-02-26 aprobado por pares: 2016-03-08 enviado a pares: 2016-02-26 aceptado: 2016-06-10 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arroyave-cabrera, j. a. y miller, t. (2017). de la ecología de medios a la ecología profunda de medios: esclarecer la metáfora y visibilizar su impacto medioambiental. palabra clave, 20(1), 239-268. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.11 resumen la ecología de medios ha generado una reflexión importante de la díada tecnología-sociedad. sin embargo, a pesar de acuñar un concepto relacionado con el medio ambiente, diferentes autores han cuestionado que dicho campo multidisciplinario no haya derivado en ningún aporte importante relacionado con el contexto ambiental. respecto de la ecología de medios, las tecnologías han causado un impacto definitivo sobre el planeta. no obstante, recientes tendencias en la investigación en comunicación conceptúan que este cambio trasciende lo simbólico y se instala en lo material con consecuencias serias en los ecosistemas, en los seres vivos y en la sostenibilidad del planeta. utilizando como base los planteamientos del filósofo noruego arne naess, el presente artículo intenta contribuir a subsanar la deuda pendiente que tiene la ecología de medios con el contexto ambiental. para propiciar esta reflexión, extendemos la metáfora de la ecología de medios 1 universidad del norte, colombia. jarroyav@uninorte.edu.co 2 universidad del norte, colombia. tobym69@icloud.com 240 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller a la ecología profunda de medios para a partir de este marco analizar la relación entre tecnologías y los aparatos/artefactos asociados a los medios y su relación con la sociedad. palabras clave ecología de medios; ecología profunda; medio ambiente; comunicación medioambiental; pensamiento ecológico (fuente: tesauro de la unesco). from media ecology to deep media ecology: clarifying the metaphor and revealing its environmental impact abstract media ecology has given rise to an important reflection about the technology-society dyad. however, despite coining a concept related to the environment, different authors have questioned the fact that this multidisciplinary field did not result in any significant contribution to the environmental context. regarding media ecology, technologies have had a significant impact on the planet. however, recent trends in research in communication deem that this change transcends the symbolic plane to the material plane, leading to serious consequences for ecosystems, living beings and the sustainability of the planet. based on the approach of norwegian philosopher arne naess, this paper aims to contribute to remedying the outstanding debt of media ecology towards the environment. in order to encourage this reflection, we expand the metaphor of media ecology to that of deep media ecology, looking to analyze the relationship between technologies and devices associated with the media and their connection with society. keywords media ecology; deep ecology; environment; environmental communication; ecological thinking (source: unesco thesaurus). 241palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 da ecologia de mídia à ecologia profunda de mídia: esclarecer a metáfora e visibilizar o seu impacto no meio ambiente resumo a ecologia de mídia tem gerado uma reflexão importante da díade tecnologia-sociedade. porém, apesar do conceito relacionado com o meio ambiente, diferentes autores têm questionado que este campo multidisciplinar não tenha derivado em nenhuma contribuição importante relacionado com o contexto ambiental. no que se refere à ecologia de mídia, as tecnologias têm causado um impacto definitivo sobre o planeta. não obstante, recentes tendências na pesquisa em comunicação conceituam que esta mudança transcende o simbólico e se instala no material com consequências sérias nos ecossistemas, nos seres vivos e na sustentabilidade do planeta. utilizando como base o pensamento do filósofo norueguês arne naess, este artigo tenta contribuir para saldar a dívida que a ecologia de mídia tem com o contexto ambiental. para propiciar esta reflexão, estendemos a metáfora da ecologia de mídia à ecologia profunda de mídias para, a partir deste marco, analisar a relação entre tecnologias e os aparelhos/artefatos associados à mídia e sua relação com a sociedade. palavras-chave ecologia de mídia; ecologia profunda; meio ambiente; comunicação meio ambiente; pensamento ecológico (fonte: tesauro da unesco). 242 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller la ecología de medios continúa siendo un tema que despierta el interés de investigadores e intelectuales dentro y fuera de la academia. si bien su formulación inicial se remonta a más de medio siglo, recientes movimientos de las dos últimas décadas han permitido un renacer como campo multidisciplinario que ofrece una mirada y reflexión fresca sobre el estudio de los medios (newton, 2008). en su esencia, la ecología de medios responde en forma amplia a un movimiento que se instala en el siglo pasado, primero en las ciencias naturales en la década de 1920 (capra, 1998), y luego en las ciencias sociales en la década de 1960 (scolari, 2012), y propugna un cambio paradigmático en la comprensión de los fenómenos que privilegia una visión más incluyente. su introducción en el campo de la comunicación estaría a cargo del “oráculo de la era electrónica”: marshall mcluhan y su discípulo neil postman. logan (2010), al rastrear el origen del término, identifica una carta personal de mcluhan, donde aparece la metáfora que se constituiría en una de las formulaciones centrales de la ecología de medios: los medios de comunicación como ambientes. desde esta noción inicial, diversas formulaciones han venido complementando el concepto. strate (1999) agrega que el estudio de medios como ambientes se relaciona con “la idea de cómo la tecnología y la técnica, los modos de información y los códigos de información juegan un rol central en los asuntos humanos”. newton (2008) lo define como un campo multidisciplinario que estudia la evolución, los efectos y las formas de los ambientes. postman (1970) plantea que los ambientes estructuran lo que vemos, decimos y hacemos y también nos asignan roles y nos presionan a jugar con ellos (scolari, 2012). al concepto de medios como ambientes de la formulación original de mcluhan, otros autores han añadido el concepto de medios como especies que interactúan unas con otras y viven en un mismo ecosistema (scolari, 2013). algunos académicos han hablado de los ambientes como medio (newton, 2008). la pluralidad de miradas, enfoques, aproximaciones llevó a nystrom (1973), una alumna de postman como la mayoría de los integrantes del movimiento, a plantear hace ya cuatro décadas que “como perspectiva, metadisciplina o inclusive campo de investigación, la ecología 243palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 de medios está en su infancia. los ecologistas de medios no tienen un marco coherente para organizar sus temas y preguntas… por tanto podría considerarse una ciencia preparadigmática”. la crítica académica ha planteado que, en efecto, ni mcluhan ni postman han ofrecido un desarrollo sistemático del campo de la ecología de medios (strate, 2008). algunos enfoques metodológicos que han sido comunes entre los autores de este campo son la etnografía, el estudio de caso, el análisis estético, filosófico y crítico, la crítica literaria e inclusive la creación literaria. newton (2008) afirma que para la ecología de medios la historia cultural es también un método central “que busca identificar patrones históricos para iluminar el presente y ofrecer una comprensión del futuro” (p. 9). así es como muchos de los aforismos de mcluhan, que fueron cuestionados décadas atrás, cobraron vigencia y tuvieron una mayor comprensión con el transcurrir de los años. podemos considerarla una forma de crítica cultural en relación con el enfoque tecnológico, aunque sin el detalle histórico y riguroso de carey (1989). asimismo, a pesar de manejar un lenguaje muy cercano a los aspectos medioambientales, estas reflexiones paradigmáticas iniciadas por mcluhan y postman no han derivado en reflexiones ni estudios importantes sobre este tema. en efecto, diversas críticas se han planteado en torno a cómo la ecología de medios no ha incorporado dentro de sus inquietudes una reflexión profunda del rol de los medios y de sus efectos en un aspecto más amplio como lo es la salud/bienestar del planeta (meyrowitz, 2009). por ejemplo, stephens (2014) plantea que postman y strate tratan el concepto de ecología en ecología de medios como una metáfora conceptual e ignoran el contexto material o el mundo-más-que-humano que nos rodea (p. 1034). logan (2010) ha abogado por que la ecología de medios tenga mucho más en cuenta la biología, ya que “la cultura y la biología no se pueden más estudiar separadas” (p. 5). asimismo, maxwell y miller (2012) han cuestionado cómo la metáfora usada por mcluhan ha oscurecido el impacto ambiental material de la producción, distribución, uso y posterior desecho de las tecnologías o medios de comunicación (p. 14; también vease maxwell y miller [2014] y el diálogo con seguidores del profeta). 244 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller tal necesidad se hace más evidente en momentos en que la crisis medioambiental y sus efectos sobre los ecosistemas han derivado en recientes tendencias de la investigación en la comunicación, así como sus artefactos o plataformas donde se usan y consumen, su cada vez más temprana obsolescencia y su desecho una vez termina su vida útil dada la importancia por el impacto que puede tener para nuestra supervivencia como especies en el planeta (lebel, 2012). el uso de tecnologías basadas en energía fósil y la impresionante avalancha de desechos tecnológicos en forma de tabletas, celulares, computadores y demás tecnologías de comunicación están teniendo efectos devastadores en procesos de deforestación, cambio climático y transformación definitiva del planeta (maxwell y miller, 2012; herat y agamathu, 2012; premalatha et al., 2014). es en esta dirección que pretendemos enfocar las reflexiones del presente texto. si la ecología de medios se preocupa acerca de cómo la tecnología y la técnica desempeñan un papel central en los asuntos humanos y si, tal como lo plantea postman, la preocupación central consiste en “cómo los medios de comunicación afectan la percepción humana, la comprensión, los sentimientos y valores, y cómo nuestra interacción con los medios facilita o impide nuestras posibilidades de supervivencia” (postman y weingartner, 1969, p. 161), se hace indispensable trascender el universo simbólico e incluir el contexto medioambiental. el presente texto intenta contribuir a subsanar esa deuda pendiente que tiene el campo interdisciplinario de la ecología de medios, propone una mirada más amplia del concepto de ecología y plantea extender la metáfora al concepto de ecología profunda y aplicarla a la díada tecnología-sociedad. en este propósito, el texto tiene la siguiente estructura. primero, revisaremos el concepto de ecología y cómo se instala en la literatura de la ecología de medios. luego, exploramos las implicaciones conceptuales del término ecología profunda. el ejercicio final consiste en derivar esta conceptualización a los artefactos/tecnologías asociadas a los medios y proponer una mirada desde la ecología profunda de medios. consideramos que el eventual aporte del texto es abrir caminos que esclarescan la metáfora y pongan de manifiesto el componente material (stephens, 2014) y biológico (logna, 2010) y hacer así más evidente el impacto medioambiental. 245palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 el concepto de ecología más que el producto de una contribución original, el uso del concepto ecología de medios obedeció a un movimiento amplio que se dio en las ciencias naturales y sociales en las décadas de 1960 y 1970 cuando el concepto de ecología permeó mucho de las ciencias sociales y humanas. tal como lo recrea scolari (2012), la publicación de odum y odum (1953), fundamentals of ecology, planteaba un quiebre paradigmático y proponía una nueva visión para observar diferentes objetos de estudio. este nuevo enfoque o paradigma encontraría plena acogida en la manera como mcluhan, postman y ong, entre otros académicos, empezarían a reflexionar sobre los medios. el cambio paradigmático que emergió en la década de 1960 ha sido caracterizado como el desplazamiento del paradigma mecanicista al paradigma ecológico (capra, 1998). si bien es un cambio complejo, desigual y no se ha dado de manera generalizada en todas las ciencias, se ha constituido en una parte importante de la forma de hacer y concebir la ciencia. el paradigma mecanicista ha sido también calificado como reduccionista o atomista. en este predomina la mirada de las partes sobre el todo. en cambio, la mirada holística, que estudia y concibe el todo y no sus partes, ha sido caracterizada en algunas tradiciones como el enfoque sistémico y en otras como ecológico (capra, 1998). no obstante, capra (1998) menciona que este último concepto es más amplio y abarcador. en el campo de la comunicación, implicaba una reacción de corte humanista frente a los enfoques cuantitativos y empírico-administrativos. el origen de la visión mecanicista está asociado a científicos, tales como copérnico, galileo, descartes, bacon y newton. de esta manera, galileo se centró solo en aquellos aspectos que pudieran ser medidos y cuantificados. descartes, con su método de pensamiento analítico, ayudó a descomponer los elementos complejos al promulgar un método que privilegiaba el “desmenuzar los fenómenos complejos en partes para comprender, desde las propiedades de estas, el funcionamiento del todo” (capra 1998, p. 39). 246 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller este mismo autor plantea: descartes basó su visión de la naturaleza en la fundamental división entre dos reinos independientes y separados: el de la mente y el de la materia. el universo material, incluyendo los organismos vivos, era para descartes una máquina que podía ser enteramente comprendida analizándola en términos de sus partes más pequeñas (p. 39). este modelo mecanicista tuvo gran repercusión en la ciencia moderna. aportes sustanciales, tales como el modelo de newton, la explicación de la circulación sanguínea de william harvey y de procesos, tales como el de digestión y de metabolismo, hacen parte de los logros de la ciencia basada en este modelo (shackelford, 2003). la metáfora central que soportaba esta concepción paradigmática era el mundo/cuerpo/ser/ como una máquina. identificar sus partes, separarlas, comprender cómo engranan las piezas y cómo funcionan era darle sentido a esa realidad. frente a este pensamiento mecanicista, surgió el pensamiento sistémico, base esencial para la concepción ecológica. “según la visión sistémica, las propiedades esenciales de un organismo o sistema viviente, son la propiedad del todo que ninguna de las partes posee. emergen de las interacciones y relaciones entre las partes” (capra, 1998, p. 48). aunque las partes están presentes y siempre podrán identificarse, estas no tienen sentido solas y no significa que la suma de las partes constituye el todo. en el planteamiento sistémico, las propiedades de las partes solo se pueden comprender desde la organización del conjunto, por tanto, el pensamiento sistémico no se concentra en los componentes básicos, sino en los principios esenciales de organización. el pensamiento sistémico es “contextual”, en contrapartida al analítico. análisis significa aislar algo para estudiarlo y comprenderlo, mientras que el pensamiento sistémico encuadra este algo dentro de un contexto de un todo superior (capra, 1998, p. 49). de manera que el concepto de ecología de medios podemos asociarlo a este movimiento mayor que ya había permeado las ciencias sociales y humanas, que consistía en extender esta visión holística para ver la reali247palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 dad y distanciarse de la mirada analítico-mecanicista que había predominado en las ciencias. esta concepción integradora es evidente en las palabras de postman (2000) al referirse a la ecología: ponemos la palabra medios en frente de la palabra ecología para sugerir que nos interesaban no solo los medios de comunicación, sino las formas en que la interacción entre medios de comunicación y seres humanos dan a la cultura su carácter y, uno podría decir, ayudan a la cultura para mantener el equilibrio simbólico. si queremos conectar el significado antiguo con lo moderno, podríamos decir que la palabra sugiere que necesitamos mantener nuestro hogar planetario en orden [la traducción es mía] (p. 11). la propuesta de mcluhan y postman implicaba alejarse también de los sistemas de análisis mecanicistas que habían imperado en la investigación en medios: el tema de los efectos inmediatos, la concepción tipo estímulo-respuesta, la mirada de la comunicación desde la perspectiva lineal, de transporte y no de ritual. esta nueva perspectiva holística que privilegiaba el contexto y la interacción entre los diversos elementos sin descartar su interconexión resultaba extraña a muchos contemporáneos que veían los medios desde otro paradigma. la mirada mecanicista continúa hoy en día asociada a los artefactos y la tecnología de los medios y ha sido objeto de crítica por diversos investigadores: los productos tecnológicos se basan en los principios de newton de la descontextualización, el aislamiento, la fragmentación, el movimiento reversible, el tiempo y el espacio abstractos, la previsibilidad y la objetividad, en las máximas que resultan opuestas a los principios orgánicos tales como la contextualidad implícita, la conectividad a la red, el cambio irreversible y la contingencia [la traducción es mía] (adam, 1998, pp. 74-75). de la ecología a la ecología profunda los nuevos avances en el campo de la ecología han derivado en una amplia tipología que incluye conceptos, tales como la ecología social, la ecología de dividendos, el ecologismo cosmológico y el ecofeminismo, entre otros 248 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller (sessions, 1995). a efectos de este artículo, resultan de relevante importancia los planteamientos del filósofo noruego arne naess. naess (1973, 1988, 1989, 1990), que distingue entre la ecología superficial y la ecología profunda, ha planteado que la ecología superficial es concebida desde una perspectiva antropocéntrica; es decir, al mirar al ser humano, “ve a este por encima o aparte de la naturaleza, como fuente de todo valor, y le da a aquella un valor únicamente instrumental, ‘de uso’” (capra, 1998, p. 29). por su parte, la ecología profunda “no separa a los seres humanos —ni a ninguna otra cosa— del entorno natural. ve el mundo, no como una colección de objetos aislados, sino como una red de fenómenos fundamentalmente interconectados e interdependientes” (capra 1998, p. 29). esta visión más profunda lleva a formular críticas concretas a la visión del mundo cientifista, industrialista, desarrollista y materialista y a la manera de vivir que de esta se desprende. el hombre como centro de todo que no respeta los recursos naturales en su afán desesperado de lucro y poder. tal como garcía (2005) lo explica al diferenciar las distintas tipologías de ecología: mientras que para la ecología social, la causa de la crisis de nuestro entorno tiene sus raíces en la opresión de unos hombres por otros y en la existencia de jerarquías sociales, para los ecofeministas, la crisis del medioambiente no es sino la extensión de la explotación y maltrato recibido por la mujer por parte del varón, durante siglos. la ecología profunda indica como principal causa de la crisis ecológica el fuerte antropocentrismo y la filosofía dualista que ha caracterizado, especialmente, a la cultura occidental (p. 170). de esta manera, la ecología profunda va a establecer unos nexos profundos entre la humanidad y su contexto material, simbólico, espiritual. no importa el valor intrínseco o instrumental de los objetos de manera aislada. no hay desconexión, los seres, el entorno, los ambientes, guardan ciertos nexos. por tanto, la mirada a la naturaleza y lo que nos rodea es esencial. el análisis de naess y rothenberg (1989) ilustra este tema: naess ofrece las bases de una nueva ontología que hace de la humanidad algo inseparable de la naturaleza. si esta ontología se entiende correctamente, no nos será posible (como hombres) dañar a la natu249palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 raleza porque se nos antoja, dado que esto implicaría dañar una parte integral de nosotros mismos. la ética y la acción práctica vienen como una continuación de estos principios ontológicos. por eso el sistema de naess comienza con una inmediata reconsideración de lo que hay, de cómo percibimos las cosas de nuestro alrededor [la traducción es mía] (p. 2). similarmente, según capra (1998), esto sugiere: “dentro del contexto de la ecología profunda, el reconocimiento de valores inherentes a toda naturaleza viviente está basado en la experiencia profundamente ecológica o espiritual de que naturaleza y uno mismo son uno” (p. 33). el carácter provocador y contestatario y concebir su trabajo como un “abridor de caminos”, concepto que guarda relación con el estilo de mcluhan, han llevado a que algunos consideren que naess se mueve en un terreno escurridizo, donde hay pocas certezas (garcía, 2005). en efecto, naess ha planteado que él rectifica cuando quiere y que no hay saberes definitivos, sino que se van construyendo. esto ha suscitado también críticas a sus planteamientos, algunas veces extremas (bookchin, 1987). tal como naess afirma, citado en la obra de reed y rothenberg (1993): si una cosa es vaga y está abierta a múltiples interpretaciones y precisiones, lleva a la discusión y a la eliminación gradual de interpretaciones poco interesantes. y eso es lo máximo que debemos esperar de cualquier filósofo honesto en el mundo de hoy [la traducción es mía] (pp. 104-105). sin embargo, su pensamiento provocador y sus propuestas sugerentes, que han representado un aporte trascendental en el contexto de la investigación sobre el medio ambiente, resultan de utilidad para derivar la reflexión en torno a la mirada fragmentada que ha prevalecido en este contexto de las tecnologías aplicadas a los medios de comunicación. si bien la ecología incluye la mirada holística, esta última la trasciende. la explicación que ofrece capra (1998) para diferenciar el concepto holístico del ecológico es bastante ilustrativa. al mirar una bicicleta, la visión holística significa, 250 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller verla como un todo funcional y entender consecuentemente la interdependencia de sus partes. una visión ecológica incluiría esto pero añadiría la percepción de cómo la bicicleta se inserta en su entorno natural y social; de dónde provienen sus materias primas, cómo se construyó, cómo su utilización afecta el entorno natural y a la comunidad en que se usa (p. 28). analizar los medios y, sobre todo, sus artefactos y principales dispositivos de uso desde esta óptica de ecología profunda significa encontrar sus nexos con todos aquellos insumos o materias primas que contribuyen a su creación, pasando por su ensamblaje o configuración, las condiciones en las que son creados, su uso o aplicación, hasta llegar hasta el último eslabón de la cadena, cuando ha terminado su vida útil y son por tanto desechados. la ecología profunda extendería la mirada inclusive al efecto que pudiera causar el proceso completo de nacimiento, vida y muerte de los medios y sus artefactos y dispositivos de uso con respecto a generaciones futuras de todos los seres vivos. también incluiría la valoración simbólica que pueda generar usar estas tecnologías, las implicaciones de su consumo social, la necesidad aparente de tener que adoptar algunos de estos artefactos por alguna innovación menor que trae la edición del nuevo año, debido al estatus que confiere. implica, por supuesto, trascender el modelo sender message-receiver, anclado en la tradición estímulo-respuesta, pero, a su vez, se constituye en todo un desafío a la crítica cultural. es precisamente el ejercicio que proponemos en este texto. extender la metáfora de la ecología de medios a la ecología profunda de medios para, a partir de este marco, analizar la tecnología y los artefactos asociados a los medios y su relación con la sociedad. los medios desde el lente de la ecología profunda insumo/materias primas el papel ha sido sin duda uno de los primeros vehículos o elementos tecnológicos asociados a los medios impresos para almacenar y divulgar la información. tanto los diferentes edictos, leyes, actas, comunicados, documentos oficiales, cartas y diversas obras literarias, así como las noticias, han 251palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 usado esta forma de dar a conocer la información. como lo plantea postman (1998), la literatura impresa en forma de libro cambió radicalmente el espectro de europa, pero también del mundo como lo conocíamos hasta entonces. y tal como lo plantea mcluhan (1962), el cambio no era solo respecto del contenido, sino que era también respecto de la sustancia. la mirada ecológica profunda nos lleva no solo a pensar en lo inmediato, sino desde el punto de vista de las causas y consecuencias, lo holístico y lo contextual. desde esta perspectiva, el cambio ha sido visible a muchos niveles. en principio, habría que dar cuenta de la sistemática deforestación que ha implicado obtener la materia prima esencial para producir el papel. históricamente, la producción de pulpa y papel ha sido considerada la que más recursos demanda y la que más polución produce de todas las industrias manufactureras. asimismo, la fabricación de papel requiere un proceso químico muy intenso. la industria de la pulpa y el papel ocupa el cuarto lugar entre emisiones tóxicas de químicos que afectan de manera directa el agua y el tercero en emisiones que afectan el aire (planet ark, 2008). su impacto en el ecosistema se da inclusive después de que el papel ha sido usado y es arrojado como basura. una vez que es considerado desecho y es arrojado a la tierra en los rellenos sanitarios, el papel puede descomponerse y producir metano, un gas de efecto de invernadero que tiene el poder de calentar inclusive veintiún veces más que el dióxido de carbono. planet ark (2008) también advierte que el proceso de transporte acarrea problemas para el medio ambiente, ya que implica un consumo alto de energía para hacerlo llegar a los diferentes puntos, lo cual también genera la emisión de gases de efecto invernadero. asimismo, en los procesos de impresión y edición, se emplea gran cantidad de químicos, muchos de ellos disolventes venenosos, tintas, humos, polvo y agua contaminada, altamente nociva para los diferentes ecosistemas. la reciente tendencia del mayor uso de los medios en plataformas tales como tabletas, computadores portátiles y de escritorio, telefonía celular y demás consolas digitales ha creído significar para algunos un cambio a tecnologías más limpias que implican menos impacto para el plantea 252 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller (maxwell y miller, 2013). no obstante, el impacto es por el contrario negativo. tal como se expondrá más adelante, las nuevas tecnologías han implicado una gran demanda de producción de energía con el consiguiente impacto negativo sobre el medio ambiente. en este panorama, resulta altamente preocupante la falta de compromiso de muchas multinacionales y corporaciones propietarias de conglomerados de medios que no tienen ninguna política con respecto al manejo de estas tecnologías y su efecto ambiental (maxwell y miller, 2011). de manera que, si la propuesta de ecología de medios la extendiéramos a la ecología profunda de medios a reflexionar en cómo los medios como ambientes afectan otros ambientes, las consecuencias de estas tecnologías sobre el ecosistema serían sin duda un tema central. su impacto está cambiando al planeta, quizá de manera radical. si seguimos la afirmación de postman (1998), luego de la invención de la imprenta y el uso por más de 1500 años del papel como una de las primeras formas de preservar y transmitir la información, ya no tenemos solo europa más la imprenta, sino una europa diferente. ciertamente, no solo europa sino un planeta muy diferente, donde profundos cambios en el medio ambiente y los diferentes ecosistemas han transformado la faz de la tierra. creación: caso foxconn tanto para todos aquellos que producen contenidos mediáticos como para quienes los consumen, que en la era digital somos casi todos, la ecología profunda de medios nos invita a trascender la mirada atomizada y fragmentada que heredamos del paradigma cartesiano y tener mayor conciencia de todo el proceso que siguen aquellos artefactos o dispositivos que vehiculan los contenidos que producimos/consumimos en nuestra condición de prosumidores. resulta paradójico que diferentes protestas y movimientos sociales han trascendido en los medios al hacer pública la explotación que llevan a cabo diversas multinacionales al elaborar sus productos en contextos, cuyas condiciones de trabajo son inhumanas y con pésimos arreglos salariales para sus trabajadores (smith, 2009). sin embargo, es poco lo que los propios medios divulgan sobre cómo se producen los artefactos y las plataformas que usan en el ejercicio de su profesión. 253palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 un ejemplo concreto lo encontramos en asia. la empresa foxconn, en china, es la mayor fabricante mundial de electrónicos por encargos. tan solo en 2015, los 400 000 empleados en la provincia de longhua produjeron 137 000 iphone en un día, lo cual equivale a 90 teléfonos inteligentes por minuto. de hecho, buena parte de todos los electrodomésticos tipo tabletas, portátiles, computadores de escritorios e impresoras y demás artefactos usados en la mayoría de las salas de prensa en el mundo o por periodistas y comunicadores en su ejercicio profesional, pero también por la larga audiencia en marcas, tales como dell, samsung o sony, son producidos por esta compañía (ngai et al., 2014). sin embargo, tal como nos recrea chakrabortty (2013), 18 trabajadores menores de 25 años han intentado suicidarse en las instalaciones de la empresa. catorce lo lograron. ¿las razones? las condiciones de trabajo son inhumanas. los trabajadores son obligados a asistir a reuniones de trabajo muy temprano para no acarrear costos adicionales para la empresa, suelen saltarse las comidas para hacer horas extras, por cometer errores reciben insultos, el pago no siempre es cumplido y hasta el acceso a los baños es restringido. las condiciones de trabajo que caracterizan a esta empresa china han sido comparadas a “campos de concentración”. los trabajadores laboran siete días a la semana el primer mes y residen en las mismas instalaciones, en grandes dormitorios que hacen parte de la infraestructura de la empresa. muchos de ellos vienen de pequeñas comunidades muy pobres, donde son reclutados vendiéndoles el sueño de un progreso económico rápido (guo et al., 2013; chan, 2013). en estas condiciones, no es extraño encontrar historias, como la de tian yu, quien, en medio de este ambiente laboral, entró en desesperación y decidió arrojarse por una ventana del dormitorio ubicado en la planta de la fábrica en shenzhen, sur de china. las extensas jornadas de trabajo, la falta de espacios de recreación, el ambiente hostil y tensionante hicieron mella en esta trabajadora de 17 años, proveniente de una pequeña provincia de china central. si bien no falleció, sufrió fracturas en sus costillas y en su columna y quedó paralizada de la cintura hacia abajo. no obstante, a diferencia de los otros catorce, siguió con vida (ngai et al., 2014). 254 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller este caso de estudio que presentamos no sería alarmante si no fuera un fenómeno bastante común en muchos lugares donde se ensambla y produce buena parte de los artefactos que luego son usados en el resto del mundo. algunas situaciones similares han sido descritas en países, como la india, indonesia, y otras regiones en áfrica. son los mismos artefactos que usan los periodistas en su labor informativa, pero también todos los dispositivos que usamos para colgar nuestras fotografías en facebook, instagram o snapchat o enviar y recibir mensajes en la cotidianidad de nuestro trabajo o en el tiempo de ocio. para muchos, estar conectados y dar cuenta continua en las redes sociales de lo que piensan o hacen es una necesidad imperiosa en nuestros días. además del ambiente de trabajo, los materiales que intervienen en la creación de estos aparatos acarrean también serias consecuencias para la salud de los trabajadores en muchas de estas plantas. por ejemplo, la producción de semiconductores, circuitos integrados, discos drives y monitores usados en computadores manejan productos químicos peligrosos. las unidades centrales de procesadoras (cpu ‘central processing unit’) contienen metales pesados, como el cadmio, el plomo y el mercurio. asimismo, las tablas de circuito de imprimir (printed circuit board) contienen otros metales pesados, tales como antimonio, plata, cromo, cinc, plomo, estaño y cobre, todos ellos contaminantes con grandes efectos en la salud humana y animal. existen estudios que documentan las distintas enfermedades que están asociadas a la manipulación de estos metales, entre ellas, el cáncer (deathe, macdonald y amos, 2008). una mirada desde la ecología profunda nos invita a que no disociemos el proceso de la producción o recepción de noticias o del envío y recepción cotidiano de mensajes a través de los diferentes artefactos de la manera como estos son producidos. el iphone que usamos para vincularnos con otros o la tableta que usamos para leer las noticias es parte de un ciclo que afecta a la naturaleza y produce consecuencias para muchos de los seres humanos que contribuyen a crear estos artefactos. el debate debe trascender la explotación y los salarios miserables en las maquilas y ensambladoras y visibilizar también los efectos sobre la salud de los trabajadores, pero, 255palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 sobre todo, del planeta. si una de las inquietudes centrales de los discípulos de postman es la preocupación del rol de la tecnología en la sociedad, es evidente que tal preocupación debe transcender el universo simbólico e instalarse también en el contexto material. dar cuenta asimismo del impacto que causa en el medio ambiente es la propuesta que plantearía la ecología profunda de medios, que invita a trascender la mirada atomicista que ha prevalecido en estos procesos. uso de energía miller (2015) nos recuerda que más de diez mil millones de aparatos de comunicación necesitan electricidad para operar en el planeta. este gasto significa 15 % del uso mundial de la energía residencial. si esta tendencia no cambia, se calcula que para 2022 el porcentaje será de 30 y de 45 % para 2030. lo preocupante de esta situación es que la mayoría de estos artefactos obtienen su fuente de poder de la electricidad derivada del petróleo fósil, que es considerada una de las fuentes primordiales de contaminación. de manera que aquí nos enfrentamos a otra gran paradoja: las supuestas tecnologías limpias que estaban llamadas a disminuir la deforestación que demanda la obtención de pulpa para la producción de papel y tener así un menor impacto sobre el planeta a la larga han traído un efecto colateral al propiciar un mayor uso del petróleo fósil, otro gran contaminante del planeta. asimismo, la idea de que el almacenamiento de información en forma digital, que iba a tener un impacto definitivo al reemplazar el papel, ha estado lejos de su cometido. las famosas “nubes” para almacenar todo tipo de información requieren el uso de 1500 teravatios al año, que equivalen a todo la energía que producen dos países altamente industrializados, como japón y alemania, y tienen efectos muy notorios en aspectos tan esenciales para la salud del planeta como el calentamiento global (center for energy efficient communications, 2013; greenpeace international, 2012; mills, 2013). la dependencia de internet ha crecido en forma abrumadora. mills (2013) nos ilustra que el tráfico de una hora de internet pronto excederá el tráfico que ocurrió en todo 2000. cuanto más elementos se conectan a la red (está en boga el internet de las cosas como la próxima gran movida), mayor demanda habrá con el consiguiente consumo de energía. 256 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller es interesante notar que el exceso de información almacenada en las “nubes” ha generado otro tipo de consecuencias en forma de intoxicación. con tan solo teclear una palabra en algunos de los motores de búsqueda más usados, es factible acceder a cientos de miles y hasta millones de páginas de información, imposibles de revisar en toda una vida. dada la multiplicidad de miradas y posiciones tan diversas sobre un tema, la abrumadora cantidad de información en muchos casos confunde más de lo que orienta. esto ha sido particularmente preocupante, sobre todo, en el área de la medicina, donde el autodiagnóstico ha causado diversos problemas. la infoxicación, producto del exceso de datos e información propios de la cibercultura, es otra consecuencia irreversible de la díada medios-sociedad (cornella, 2000). de acuerdo con scolari (2012), una idea esencial de la ecología de medios es que las tecnologías —desde la escritura hasta los medios digitales— generan ambientes que afectan a los sujetos que las utilizan. de esta manera, la era del alfabeto/escritura tuvo un efecto definitivo sobre la humanidad y permitió desarrollar la individualidad y la comunicación intrapersonal (newton, 2008). para la ecología profunda de medios, iría más allá. por ejemplo, las tecnologías usadas actualmente por los medios informativos tanto de la era impresa como de la electrónica/digital han afectado de manera radical a la sociedad. la automedicación, la desorientación producto de la infoxicación, la perplejidad ante la abrumadora cantidad de información, hacen parte del nuevo ambiente que viven los seres humanos. pero también una mayor contaminación producida por la energía que demanda poner a funcionar estas tecnologías de comunicación. de manera que la irrupción de las tecnologías informativas en el siglo xx sí han sido altamente revolucionarias y han traído cambios drásticos en los términos con los cuales la ecología profunda de medios analiza la sociedad: efectos irreversibles en la estructura del planeta. nuevos medios, nuevos cambios y la basura tecnológica el concepto de nuevo medio ha cambiado y sus consecuencias son sin duda de gran consideración. de acuerdo con sterne (2007), en el siglo xix y xx, el concepto de nuevo medio era entendido en relación con otro medio. de 257palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 esta manera, la irrupción del teléfono suponía el concepto de un nuevo medio diferente del telégrafo. la radio resultaba un nuevo medio al compararse con el cine o las revistas impresas. no obstante, esta forma de comprender el concepto cambió radicalmente en la era de la sociedad digital. esta idea es usada ahora en el sentido de que los cambios ocurren fundamentalmente en el mismo medio. los computadores, al igual que muchos de los aparatos tecnológicos de la era digital, son definidos como nuevos en función de ellos mismos. de esta manera, lo nuevo implica la más reciente versión del mismo medio. los computadores, así como los teléfonos celulares, las tabletas y otros aparatos electrónicos, son nuevos en función de los viejos aparatos que hacen parte del mismo medio. los conceptos de invención e innovación se han trastocado y hoy no está claro a qué alude cada uno. esta forma singular, aunada a la dinámica del mercado de dejar obsoletos los diferentes productos electrónicos, está generando una impresionante basura tecnológica con graves consecuencias para el planeta. cada vez es menor el ciclo de vida útil de los aparatos tecnológicos. las nuevas versiones de los celulares, tabletas, computadores, consolas de videojuegos y demás aparatos tecnológicos en algunos casos están por el orden de menos de un año. tal como lo reconocen maxwell y miller (2012), “mientras que han ayudado a agrandar/dinamizar la economía cinco veces desde mediados del siglo xx, el correspondiente efecto en la degradación del ecosistema global es de 60 % [la truducción es mía]” (p. 3). esta tendencia, denominada obsolescencia planeada, nació en la industria automotriz. en 1923, la general motors introdujo el concepto de modelos de cambio del año para competir en el mercado con la ford (sterne, 2007). la fórmula resultó exitosa y gradualmente de la industria automotriz hizo su lento tránsito a otros productos. con el transcurrir del tiempo, se volvió un lugar común que surgieran los productos del año: este modelo de cambio ha sido denominado como obsolescencia estilística y se ambientaba en la idea de que las cosas pasan de moda y requieren por tanto ser reemplazadas, mejoradas o actualizadas. 258 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller la obsolescencia tecnológica, por su parte, tenía su inspiración en la idea del progreso y la noción de las habilidades de la inteligencia para hacer más perfectible todos los aspectos humanos. “la obsolescencia tecnológica suponía que representaba la innovación genuina, utilitaria y, en cierto grado, necesaria” (sterne, 2007, p. 21). este concepto guardaría concordancia con lo que ha sido llamado la tecnología de lo sublime, en el sentido de querer idealizar estos avances e ignorar sus posibles consecuencias sociales y culturales. tal como lo menciona lebel (2012): la retórica de lo sublime tecnológico comprende un impulso contradictorio que mira la tecnología con un fervor casi religioso, ignorando algunas de las consecuencias de la industrialización, así como haciendo caso omiso de la necesidad de las infraestructuras social, económica y gubernamental, esencial para la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías. en general, una vez una tecnología deja de ser nueva y entra en lo banal, en la ubicuidad de la rutina diaria, las promesas para el progreso humano relacionadas con el discurso de lo sublime tecnológico también se desvanecen [la traducción es mía] (pp. 3-4). de manera que estos dos tipos de obsolescencia (estilística y tecnológica) pronto fueron esenciales para el mercado. para dinamizar la compra y venta de productos, resultaba indispensable presentar nuevos modelos que fueran más estéticos y visualmente agradables, pero que también implicaran una mejora sustancial respecto de la estructura y acorde con las investigaciones y los materiales recientes. esto implicaba también acudir a la obsolescencia forzada y fabricar los diferentes artefactos con una vida útil más corta, de acuerdo con las expectativas y la categoría cultural del objeto (thompson, 1979). así, un computador, una tableta, un celular, tendría una cierta vida útil según lo que se esperaría de ellos y ofrecería una tecnología más elegante y rápida, pero sin ninguna preocupación por sus efectos en el planeta. esta obsolescencia forzada es sin duda esencial en el mundo de los computadores y está generando un efecto devastador para el planeta. realmente, la basura electrónica es la de mayor crecimiento en el mundo. tal como lo plantean herat y agamathu (2012), en la unión europea, para 2005, se estimaba que la basura electrónica había alcanzado los 9.3 millo259palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 nes de toneladas, que incluía 40 millones de computadores personales y 32 millones de televisores. las predicciones apuntan a que la basura electrónica crecerá a 12 millones de toneladas en 2020. en los estados unidos, considerado el país que más produce basura electrónica, 5 millones de toneladas de basura fueron almacenadas y 2.37 millones estaban listas para su desecho. en japón, 12.9 millones de unidades eléctricas y electrónicas fueron recibidas en puntos específicos de recolección para ser desechadas, cifra que fue de 5 millones para canadá. en corea, 3 millones de computadores y 15 millones de teléfonos móviles alcanzan el cierre de su ciclo de vida. por su parte, 130 millones de aparatos móviles en los estados unidos y 105 en europa alcanzan su ciclo de vida y son arrojados a la basura. de acuerdo con las naciones unidas, para 2007, entre 20 y 50 millones de toneladas de basura electrónica y eléctrica (waste electrical and electronic equipment, residuos eléctricos y electrónico, en europa, o e-waste, basura electrónica, en los estados unidos y otros países) se habían generado anualmente, la mayoría de ella a través de celulares, televisores y computadores. es interesante conocer la geopolítica de esta basura electrónica. buena parte de ella se produce en el norte global (australia, europa occidental, japón y los estados unidos) y es arrojada al sur global (américa latina, áfrica, europa del este, el sur y el sudeste asiático y china) (maxwell y miller, 2012). el impacto ecológico es devastador. además, muchas de las personas que manipulan estas basuras están expuestas también a una cantidad de químicos y materiales contaminantes altamente dañinos para la salud (gibbs et al., 2011). así, si la ecología de medios nace en el quiebre del paradigma que propugna una mirada holística e integral y, como dice mcluhan, las tecnologías —desde la escritura hasta los medios digitales— generan ambientes que afectan a los sujetos que la utilizan, algo que no puede seguir siendo invisible es el efecto que el uso de las herramientas en el ejercicio del periodismo y en la cotidianidad de nuestras comunicaciones causa sobre el contexto. desde la óptica de la ecología profunda de medios, se impone esta nueva ontología que vincula de manera inseparable a la humanidad con la naturaleza. la ética que se desprende de esta ontología, como lo recrean naess 260 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller y rothenberg (1989), nos demanda una acción práctica frente al uso y al desecho de computadores, celulares, tabletas y otras tecnologías digitales. manterner la mirada mecanicista y antropocentrista resulta insostenible y carente de toda ética. la mirada integral debe trascender lo simbólico y visibilizar sus consecuencias e invitarnos a explorar caminos para hacer más viable y sostenible la relación teclologías-sociedad. discusión/conclusión el presente artículo se trazó como objetivo hacer más visible la relación medio ambiente y plataformas y artefactos asociados a los medios de comunicación. dada la poca reflexión que al respecto ofrece la ecología de medios, hemos extendido el concepto a la ecología profunda de medios, retomando algunos planteamientos del filósofo noruego arne naess y haciendo evidentes ciertas conexiones que otros paradigmas más limitados han dejado de lado. al centro de la ecología profunda, está la mirada integradora de la realidad, que trasciende lo fragmentado e inmediatista y que nos permite una reflexión que dé cuenta de todos aquellos aspectos de la realidad que la conforman, dan vida y enriquecen. al aplicar el concepto de ecología profunda a los medios, la mirada integral nos revela que debemos tener en consideración todos los elementos que gravitan en torno a estos, que incluye la manera como los artefactos o instrumentos esenciales que los posibilitan y vehiculan son creados, los materiales que se emplean en su uso, los insumos que demandan, la energía que usan, pero también su estructura, su funcionamiento y su desecho. se hace urgente que estas ideas se relacionen con los medios. con demasiada frecuencia, se suele asociar la proliferación y el uso de medios y sus plataformas y artefactos vinculantes con algo deseable y a ratos maravilloso. es común observar titulares continuos en los grandes medios que elogian la alta penetración de internet en las zonas urbanas y rurales de los países, el amplio número de tabletas disponibles para niños y jóvenes en edad escolar, a veces donadas por el mismo gobierno o por empresas privadas con interés en software que usan estos artefactos, y el alto número de celulares por persona, a veces en número mayor que los habitantes del país. el tono es altamente elogioso al plantear que ya se está cerrando la brecha digital. 261palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 esta tecnología de lo sublime ensalza la utopía de un mundo conectado, con acceso inmediato a todas las necesidades y saberes y en singular armonía con los demás. sin embargo, es evidente que la alta penetración de tecnologías en forma de plataformas y artefactos tiene un impacto innegable en diversos riesgos ambientales asociados al ciclo de creación, uso y desecho de estos dispositivos. la consecución de la pulpa del papel ha traído grandes procesos de deforestación al planeta. los insumos que se utilizan en la creación de diferentes artefactos de comunicación están asociados a distintas enfermedades por manipulación de químicos y productos altamente tóxicos. el uso de la energía fósil que está asociada a las tecnologías de la información y de la comunicación y el almacenamiento de información en la nube producen una alta carga de toxicidad al planeta. el sur global, y en particular países de américa latina, la india, áfrica y asia, se han convertido en cementerios de toneladas de desechos de basura tecnológica, producida en su mayoría en el norte global, con enormes consecuencias para estas regiones y sus habitantes. el paradigma mecanicista, atomicista, de gran influencia newtoniano, trajo sin duda avances importantes para la ciencia, en particular en su inicio y consolidación. no obstante, no podemos desconocer que también ha traído grandes consecuencias indeseables para el planeta. la preocupación creciente por el calentamiento global, los problemas en la capa de ozono y la inestabilidad del clima han generado cambios irreversibles, inclusive con consecuencias para generaciones futuras. la ecología profunda claramente plantea que el hombre no es el centro de todo y no puede usar los recursos naturales a expensas del ecosistema y menos en función de lucro o intereses particulares. parafraseando a postman, la ecología profunda de medios debe servirnos para garantizar la supervivencia de nuestro planeta. desde esta perspectiva, la comunicación y todo el andamiaje material y simbólico que la rodea es mucho lo que puede hacer por este compromiso. como lo plantea lebel (2012): 262 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller el futuro de la comunicación requiere una reconfiguración radical de la forma en que interactuamos con la tecnología y la forma en que interactuamos a través de la tecnología. el futuro de la comunicación está íntimamente ligado a las infraestructuras económicas y políticas internacionales que son especialmente relevantes cuando se considera la naturaleza global de los problemas ambientales relacionados con la contaminación y los residuos. el futuro de la comunicación está ligado al futuro del planeta [la traducción es mía] (p. 14). la ecología profunda está íntimamente ligada a la acción. trasciende lo teórico e invita a tomar acciones concretas. en este sentido, harding (2004) plantea: el compromiso profundo es el resultado de combinar la experiencia profunda con el cuestionamiento profundo. cuando una visión ecológica del mundo está bien desarrollada, la gente actúa con su personalidad completa y produce una energía tremenda y un fuerte compromiso. tales acciones son pacíficas y democráticas y conducen hacia la sustentabilidad ecológica [la traducción es mía] (p. 185). lo que sigue debe estar asociado a un compromiso profundo para revisar cómo desde la misma esencia de la comunicación, su teoría, su concepción, pero también desde los medios, las tecnologías y los artefactos que la integran, podemos cambiar esta realidad. referencias adam, b. (1998). timescapes of modernity: the environment and invisible hazards. londres: routledge. bookchin, m. (1987). social ecology versus deep ecology. en n. witoszeck y a. brennan (coords.), philosophical dialogues: arne næss and the progress of ecophilosophy. lanham, md.: rowman & littlefield. capra, f. (1998). la trama de la vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos. anagrama: barcelona. 263palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 carey, j. w. (1989). communication as culture. nueva york: routledge. center for energy efficient telecommunications (2013). the power of wireless cloud: an analysis of the energy consumption of wireless cloud. recuperado de http://www.ceet.unimelb.edu.au/publications/ downloads/ceet-white-paper-wireless-cloud.pdf chakrabortty, a. (2013). the woman who nearly died making your ipad. en the guardian. recuperado de http://www.theguardian.com/ commentisfree/2013/aug/05/woman-nearly-died-making-ipad chan, j. (2013). a suicide survivor: the life of a chinese worker. new technology, work and employment, 28(2), 84-99. cornella, a. (2000). cómo sobrevivir a la infoxicación. recuperado de http://docplayer.es/9719171-como-sobrevivir-a-la-infoxicacionalfons-cornella.html deathe, a. l., macdonald, e. y amos, w. (2008). e-waste management programmes and the promotion of design for the environment: assessing canada’s contributions. review of european community & international environmental law, 17(3), 319-334. garcía notario, m. (2005). ecología profunda y educación (tesis doctoral, universidad complutense de madrid, madrid, españa). recuperado de http://biblioteca.ucm.es/tesis/edu/ucm-t28593.pdf gibbs, c., mcgarrell, e. f., axelrod, m. y rivers iii, l. (2011). conservation criminology and the global trade in electronic waste: applying a multi-disciplinary research framework. international journal of comparative and applied criminal justice, 35(4), 269-291. greenpeace international (2012). how green is your cloud? recuperado de http://www.greenpeace.org/international/global/international/ publications/climate/2012/icoal/howcleanisyourcloud.pdf 264 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller guo, l., hsu, s. h., holton, a. y jeong, s. h. (2012). a case study of the foxconn suicides an international perspective to framing the sweatshop issue. international communication gazette, 74(5), 484-503. harding, s. (2004). what is deep ecology? recuperado de https://www. schumachercollege.org.uk/learning-resources/what-is-deep-ecology herat, s. y agamuthu, p. (2012). e-waste: a problem or an opportunity? review of issues, challenges and solutions in asian countries. waste management & research, 30(11), 1113-1129. lebel, s. (2012). wasting the future: the technological sublime, communications technologies, and e-waste. communication+ 1, 1(1), 7. logan, r . k. (2010). the biological foundation of media ecology. explorations in media ecology, 6(1), 19-34. maxwell, r . y miller, t. (2011). the environment and global media and communication policy. en r. mansell y m. raboy (eds.), the handbook of global media and communication policy (pp. 467-485). malden: blackwell. maxwell, r . y miller, t. (2012). greening the media. nueva york: oxford university press. maxwell, r . y miller, t. (2013). the material cellphone. en p. gravesbrown, r . harrison y a. piccini (eds.), the oxford handbook of the archaeology of the contemporary world (pp. 699-712). oxford: oxford university press. maxwell, r . y miller, t. (2014). the fantasies of marshall mcluhan. en psycholog y today. recuperado de https://www.psychologytoday.com/blog/greening-the-media/201411/the-fantasies-marshall-mcluhan 265palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 mcluhan, m. (1962). the gutenberg galaxy: the making of typographic man. toronto: university of toronto press. meyrowitz, j. (2009). medium theory: an alternative to the dominant paradigm effect. the sage handbook of media processes and effect (pp. 517-530). thousand oaks, ca: sage publications. miller, t. (2015). unsustainable journalism. digital journalism, 3(5), 653-663. mills, m. (2013). the cloud begins with coal. recuperado de http://www. tech-pundit.com/wp-content/uploads/2013/07/cloud_begins_ with_coal.pdf ?c761ac naess, a. (1973). the shallow and the deep, long‐range ecology movement: a summary*. inquiry, 16(1-4), 95-100. naess, a. (1988). deep ecology and ultimate premises. ecologist, 18(4-5), 128-31. naess, a. (1989).  ecology community and lifestyle: outline of an ecosophy (trad. d. rothenberg). nueva york: cambridge university press. naess, a. (1990). the deep ecology movement and ecologism. anarchy, 25, 33. naess, a. y rothenberg, d. (1989). ecology, community, and lifestyle: outline of an ecosophy. nueva york: cambridge university press. newton, j. (2008). media ecology.  international encyclopedia of communication. recuperado de http://www.communicationencyclopedia.com/public/tocnode?query=media+ecology&widen=1&re sult_number=1&from=search&id=g9781405131995_yr2015_ chunk_g978140513199518_ss27-1&type=std&fuzzy=0&slop=1 ngai, p., yuan, s., yuhua, g., huilin, l., chan, j. y delden, m. (2014). worker-intellectual unity: trans-border sociological intervention in foxconn. current sociology monograph, 62(2), 209-22. 266 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller nystrom, c. (1973). towards a science of media ecology: the formulation of integrated conceptual paradigms for the study of human communication systems (tesis doctoral, nueva york university, nueva york). odum, e. p. y odum, h. t. (1953). fundamentals of ecology. filadelfia: saunders. ong, w. j. (1982). oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. méxico: fondo de cultura económica. planet ark (2008). the role of e-billing in reducing the environmental impacts of paper consumption. recuperado de http://papercutz. planetark.org/paper/impact.cfm postman, n. (1970). the reformed english curriculum. en a. c. eurich (coord.), high school 1980: the shape of the future in american secondary education (pp. 160-168). pitman pub. corp. postman, n. (1987). amusing ourselves to death: public discourse in the age of show business. londres: methuen. postman, n. (1998). five things we need to know about technological change. recuperado de http://www.sdca.org/sermons_ mp3/2012/121229_postman_5things.pdf postman, n. (2000). the humanism of media ecology. proceedings of the media ecology association, 1, 10-16. recuperado en http://www. media-ecology.org/publications/mea_proceedings/v1/postman01.pdf postman, n. y weingartner, c. (1969). teaching as a subversive activity. nueva york: delacorte press. premalatha, m., tabassum-abbasi, abbasi, t. y abbasi, s. a. (2014). the generation, impact, and management of e-waste: state of the art. 267palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 239-268 critical reviews in environmental science and technology, 44(14), 1577-1678. reed, p. y rothenberg, d. (1993). wisdom in the open air: the norwegian roots of deep ecology. minneapolis: university of minnesota press. scolari, c. a. (2012). media ecology: exploring the metaphor to expand the theory. communication theory, 22(2), 204-225. scolari, c. a. (2013). media evolution: emergence, dominance, survival, and extinction in the media ecology. international journal of communication 7, 1418-1441. sessions, g. (coord.) (1995). deep ecology for the 21st century: readings on the philosophy and practice of the new environmentalism. boston, ma: shambhala. shackelford, j. (2003). william harvey and the mechanics of the heart. nueva york: oxford university press. smith, t. (2009). why we are “challenging the chip”: the challenges of sustainability in electronics. ethics of waste in the information society, 11, 9. stephens, n. p. (2014). toward a more substantive media ecology: postman’s metaphor versus posthuman futures. international journal of communication 8, 2017-2045. sterne, j. (2007). out with the trash: on the future of new media. en c. r . acland (ed.), residual media (pp. 16-31). minneapolis: university of minnesota press. strate, l. (1999). president’s message-understanding mea. recuperado de http://www.media-ecology.org/publications/in_medias_ res/imrv1n1.html 268 de la ecología de medios a la ecología profunda de medios jesús antonio arroyave-cabrera, toby miller strate, l. (2008). postman, neil. en international encyclopedia of communi cati on . r ec u p erad o d e htt p : / / w w w.co m mu n i c at i o nenc yclopedia .com/public/tocnode?quer y=postman  %2 c + ne i l & w i d e n = 1 & re s u l t _ n u m b e r = 1 & f ro m = s ea rc h & i d =g9781405131995_yr2015_chunk_g978140513199521_ss1461&type=std&fuzzy=0&slop=1 thompson, m. (1979). rubbish theory: the creation and destruction of value. nueva york: oxford university press. 473 500 oralidad terciaria.indd 473palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero1 carlos fernando alvarado-duque2 recibido: 2015-08-06 aprobado por pares: 2015-09-07 enviado a pares: 2015-08-06 aceptado: 2015-09-15 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ángel-botero, a. & alvarado-duque, c. a. (junio de 2016). oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital. palabra clave, 19(2), 473-500. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.6 resumen el crecimiento y la apropiación acelerados de las nuevas tecnologías (telefonía móvil, tabletas, computadores personales) han generado una reconfiguración mediática de la radio, lo cual, a su vez, ha redefinido un nuevo hábitat de escucha radial basado en la oralidad terciaria. de esta manera, y partiendo de los planteamientos hechos por ong sobre la oralidad secundaria como modo de conciencia, este estudio analiza la manera como la oralidad terciaria se constituye como tecnología de pensamiento que cambia la experiencia de escucha de la radio en plataformas web. retomando estudios fenomenológicos previamente realizados en la tradición del campo del media ecology, la presente investigación se sustenta en un estudio fenomenológico basado en entrevistas a oyentes de radio digital. estas entrevistas fueron estructuradas según los cuatro existencialismos propuestos por van manen: espacialidad, temporalidad, relacionalidad y corporalidad. a partir del análisis de estos existencialismos, se proponen tres características de la oralidad terciaria, como la vivacidad, la transcodificación y la adresividad. palabras clave radio digital; oralidad terciaria; fenomenología; media ecology; existencialismos (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de manizales. colombia. aangel@umanizales.edu.co 2 universidad de manizales. colombia. cfalvarado@umanizales.edu.co 474 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro tertiary orality: an organic look to digital radio abstract the growth and rapid appropriation of new technologies (mobile telephones, tablets, and personal computers) have generated a reconfiguration of radio media, which, in turn, has redefined a new habitat-based radio listening tertiary orality. thus, and based on the proposals raised by ong on secondary orality as a mode of consciousness, this study analyzes the way the tertiary orality is established as technology thought changing experience of listening to the radio web platforms. returning to previous studies phenomenological tradition in the field of media ecology, this research is based on a phenomenological study based on interviews with digital radio listeners. these interviews were structured according to the four existentialism proposed by van manen: spatiality, temporality, relationality and corporality. from the analysis of these existentialism, three characteristics of tertiary orality such as liveliness, transcoding and aggressiveness are proposed. keywords digital radio; tertiary orality; phenomenology; media ecology; existentialism (source: unesco thesaurus). 475palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 oralidade terciária: olhar ecológico na rádio digital resumo o crescimento e a apropriação acelerados das novas tecnologias (telefonia móvel, tablets, computadores pessoais) vêm gerando uma reconfiguração midiática da rádio, o que, por sua vez, redefine um novo habitat de escuta radial baseado na oralidade terciária. dessa maneira e partindo das proposições feitas por ong sobre a oralidade secundária como modo de consciência, este estudo analisa a maneira como a oralidade terciária se constitui como tecnologia de pensamento que muda a experiência de escuta da rádio em plataformas web. retomando estudos fenomenológicos previamente realizados na tradição do campo da media ecology, esta pesquisa se fundamenta num estudo fenomenológico baseado em entrevistas a ouvintes de rádio digital. essas entrevistas foram estruturadas segundo os quatro existencialismos apresentados por van manen: espacialidade, temporalidade, relacionalidade e corporalidade. a partir da análise desses existencialismos, propõe-se três características da oralidade terciária, como a vivacidade, a transcodificação e a adressividade. palavras-chave rádio digital; oralidade terciária; fenomenologia; media ecology; existencialismos (fonte: tesauro da unesco). 476 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro introducción desde su llegada al país, la radio ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad colombiana. además de ser el segundo medio de comunicación más consumido después de la televisión (mapa de medios, 2015), la radio ha generado procesos sociales, políticos y culturales que han tenido una incidencia significativa en la historia del país (castellanos, 2001; el’gazi, 2011; lalinde, 1998). el crecimiento y la apropiación acelerados de las nuevas tecnologías (telefonía móvil, tabletas, computadores personales) han generado una reconfiguración mediática de la radio, lo cual, a su vez, ha redefinido un nuevo hábitat de escucha radial basado en la oralidad terciaria (logan, 2010). un estudio reciente realizado por el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (mintic, 2013) afirma que 40 % de los colombianos escucha radio a través de su celular. de esta manera, internet se ha convertido en una plataforma central de operación de la radio, que les permite a las emisoras no solo transmitir sus contenidos en línea, sino también ofrecer nuevas formas de interacción con los oyentes a través de las redes sociales, las comunidades de oyentes y las videocámaras para internet (starky & weichselbaum, 2013). por último, la llamada radio por internet o radio digital transforma la experiencia de acceso y demanda de programas en la medida en que los radioescuchas pueden escoger los contenidos y escucharlos en vivo o a través de podcasts. todas estas características generan nuevos ambientes de escucha y por tanto, una relación ecológica diferente de la generada por la radio tradicional. son pocos los estudios que han abordado la radio según una mirada ecológica. en el interior del campo de la comunicación, la escuela de media ecology (kong, 2006) es la tradición que se ha enfocado en estudiar los medios de comunicación como tecnologías de pensamiento y como extensiones de la mente humana. sin embargo, los estudios sobre la radio colombiana se han enfocado en examinar este medio como dispositivo de transformación social (bonilla et al., 2011; durán, 2011; el’gazy, 2011; mata, 2012) y no como tecnología del pensamiento. en américa latina se comienza a notar el interés en el estudio ecológico de la radio a partir del abordaje de temas como las aplicaciones para la radio por internet, la interactividad, las posibilidades ecológicas de accesibilidad de la radio, la simul477palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 taneidady la mediatización del pensamiento narrativo (balaguer, 2010; cadavid y moreno, 2013; delgado, 2011; díaz, 2000; freire y villar, 2010; garcía, 2010; renó y renó, 2015; romeu y piñón, 2014). en el ámbito norteamericano, vale la pena resaltar dos artículos que presentan una mirada ecológica de la radio. en el primero, soukup y paul (2004) explican la naturaleza de la situación retórica que genera la radio a partir del uso de una voz que no ve ni es vista por los oyentes. en el segundo, micheti (2005) aborda los procesos de transcodificación que lleva la radio consigo en la medida en que “la mente trata de compensar la falta de datos sensoriales a través de representaciones que son predominantemente visuales” (p. 245). sin embargo, puede afirmarse que en redes y journals3 sobre media ecology o sobre radio4 es difícil encontrar estudios que examinen la radio según esta perspectiva ecológica. teniendo en cuenta este vacío en la literatura y considerando el importante papel que ha desempeñado la radio en colombia y las transformaciones que ha enfrentado con la llegada de internet, este estudio analizala manera como el uso de dispositivos tecnológicos móviles ha transformado la forma de escuchar radio y cómo estas prácticas han llevado a la radio a generar nuevos ambientes de producción y escucha primordialmente apoyados en la oralidad terciaria. de esta manera, a través de un estudio fenomenológico basado en entrevistas, este artículoexamina la manera como la oralidad terciaria se constituye como tecnología de pensamiento que cambia la experiencia de escucha de la radio en plataformas web. oralidades y escritura la radio supone la generación de un ambiente particular basado en la palabra y, específicamente, en la oralidad de la palabra, la cual opera como tecnología del pensamiento, que conlleva formas específicas de percibir e interpretar el mundo. de esta manera, puede afirmarse que la radio se basa en el lenguaje de la oralidad y, más concretamente, en las oralidades 3 en el journal explorations in media ecology, por ejemplo, predomina el análisis ecológico de prácticas educativas o de otros medios de comunicación diferentes de la radio. 4 en journals especializados en la radio, como the radio journal o journal of radio and audio media, tampoco parecen prevalecer estudios ecológicos sobre la radio. 478 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro secundarias y terciarias. para entender lo que esto significa, podemos imaginar un espectro, cuyo extremo izquierdo representa la oralidad pura o primaria y cuyo extremo derecho representa la literalidad de la escritura. la oralidad pura hace referencia a la oralidad de las culturas que no tienen ni conocen la escritura. la literalidad, por su parte, corresponde a las culturas que conocen y usan la escritura como medio de comunicación. en puntos intermedios de este espectro, pueden ubicarse la oralidad secundaria y terciaria en la medida en que ambas comparten elementos tanto de la oralidad como de la literalidad. en la oralidad, la naturaleza oral de la palabra supone un tipo particular de comunicación e interacción, en el cual la palabra más que un signo constituye un evento. de esta manera, la palaba oral no es solo la representación verbal de un referente, sino también un modo de acción. para ricoeur (1976), por ejemplo, la palabra hablada se presenta como un suceso en la medida en que invita a la participación y a la intersubjetividad con el otro. a diferencia de la palabra escrita, que generalmente se lee en silencio y a solas, la palabra oral se pronuncia en voz alta a un interlocutor, lo cual genera un proceso de comunicación interpersonal distinto de la escritura. para ong (2002) y mcluhan (1964) la oralidad no debe ser reducida a la práctica física de hablar, sino que debe ser considerada como tecnología de pensamiento, forma de conciencia y estado de la mente. como tecnologías, la oralidad y la escritura tienen dimensiones tanto interiores como exteriores: ambas funcionan como dispositivos externos, pero también operan como formas interiorizadas de conciencia, que influencian lo que se dice y el cómo se dice. en cuanto tecnología de pensamiento, la oralidad se presenta: 1) como pantalla terminológica a partir de la cual se percibe el mundo de una manera determinada (burke, 1966). 2) como ventana a partir de la cual se observa la realidad de manera diferente de como se registra a través de la escritura (altree y ong, 1973). 3) como tecnología que introduce una ecología particular de producción de significado (dowd, 2014). estas especificidades en la manera de percibir el entorno son distintas en la oralidad primaria, secundaria y terciaria, y serán abordadas en las secciones subsiguientes. 479palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 son conocidas las censuras que han recibido las ideas de mcluhan y ong por parte de críticos que señalan en el pensamiento de estos autores una visión lineal de la historia y un determinismo tecnológico y comunicativo en la sociedad (furniss, 2004; scheunemann, 1996). a su vez, son también conocidas las respuestas y problematizaciones a estas críticas (farrell y soukup, 2002; roncallo, 2009). para este artículo bastaría añadir que, en primer lugar, hablar de distintas oralidades no implica una visión lineal según la cual unas superan a las otras y que la oralidad primaria, por ejemplo, es característica de sociedades “atrasadas”, prelógicas o primitivas; en otras palabras: a las distintas oralidades no subyace un nivel de desarrollo social específico. en segundo lugar, la visión dicotómica de la díada oralidad-escritura de la que se acusa a ong puede ser superada fácilmente al ubicar estas tecnologías de pensamiento en un continuo o espectro —como se señaló al comienzo de esta sección— en el cual estas se presentan en términos dialécticos y complementarios. oralidad primaria como se anotó, la oralidad pura es característica de aquellas culturas que no conocen la escritura y que han desarrollado patrones y estrategias de pensamiento que les permiten crear, mantener y reproducir el conocimiento. a estos patrones ong (2002) los llama psicodinámicas de la oralidad y los usa para explicar por qué en las culturas primariamente orales las expresiones y los pensamientos son aditivos, agregativos, redundantes, conservadores, cercanos al mundo vital, de matiz agonístico, homeostáticos y situacionales. comprender estas psicodinámicas es difícil para individuos —y en especial para académicos— que ya han interiorizado las formas de pensar de las culturas literalizadas. histórica y culturalmente, la oralidad primaria se transforma con la invención de la escritura. sin embargo, esto no supone su desaparición, sino más bien su transformación en lo que se conoce como oralidad secundaria. como claramente explica ong (1971), las distintas tecnologías de pensamiento raramente aniquilan a sus predecesoras. el viejo miedo de platón (2001), según el cual la escritura eliminaría la oralidad, ha sido negado por la historia, al mostrar que las nuevas tecnologías alteran, extienden o recuperan a las anteriores (dowd, 2014). 480 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro oralidad secundaria la oralidad secundaria es propia de sociedades que conocen y usan la escritura, pero que obviamente no prescinden de la oralidad para comunicarse. en la medida en que la oralidad es un dimensión fundamental de las prácticas comunicativas cotidianas, las sociedades orales no son menos orales que aquellas que no conocen la escritura (furniss, 2004). las diferencias radican en las formas de producción y reproducción del conocimiento, en la manera como el residuo oral se manifiesta en la cotidianidad (ong, 1977) y en la mediación mecánica o electrónica que se da en este tipo de oralidad. la situación se hace mucho más compleja al considerar la aparición de los medios de comunicación en la medida en que estas tecnologías introducen nuevas formas de representación y narración. en cuanto el teléfono, el cine, la radio y la televisión, tienen un fuerte componente oral. ong (2002) afirma que estos medios se soportan en la oralidad secundaria, la cual define como el lenguaje de los medios y las tecnologías que dan primacía a la oralidad, pero que están, de alguna manera, influenciados por la escritura. respecto del lenguaje, la oralidad secundaria se constituye como un sistema abierto que depende de la escritura y la imprenta (durand, 1984; ong, 1977). la anterior afirmación puede ser ejemplificada si imaginamos un locutor radial que oralmente presenta las noticias, pero que en realidad está leyendo en voz alta un libreto previamente escrito. incluso si el locutor improvisa su mensaje y no se apoya en ningún tipo de libreto, su comunicación aún corresponde a la oralidad secundaria, pues su forma de pensar ya está moldeada por las psicodinámicas de la escritura. es en este sentido que la oralidad secundaria es literalizada en distintos niveles según los tipos de interacciones. además de estar influenciada por la escritura y de ser predominantemente mediada, la oralidad secundaria tiene un fuerte componente de participación,que se explica por la herencia oral de la vida comunal y el matiz agonísticoque se aviva con la presencia de las audiencias para el caso de los medios de comunicación. no hay muchas investigaciones que profundicen en estas características de la oralidad secundaria o que la aborden enrelación específica conla radio (scheunemann, 1996). un estudio realizado a la radio informativa 481palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 colombiana (angel, 2014) concluye que, en la radio analógica o tradicional, la oralidad secundaria se manifiesta en tres niveles de comunicación: empático, gramatical y dialógico. el nivel empático incluye las funciones fática y prosódica del lenguaje con las cuales los radiohablantes establecen contacto y se relacionan con sus interlocutores a través del uso de interjecciones, ritmos y tonos de conversación. de acuerdo con el nivel gramatical, los radiohablantes expresan sus ideas mediante la puesta en práctica de reglas específicas relacionadas con el género, la enumeración, la redundancia, la espontaneidad y el flujo de información. por último, el nivel dialógico se refiere a la forma en que los radiohablantes se involucran en distintos tipos de diálogos (paralelo, pedagógico, colaborativo y controversial) en el contexto de una situación retórica. más allá de la descripción de este tipo de “psicodinámicas” de la oralidad secundaria de la radio, se hace necesario indagar sobre las características específicas de la radio producida y consumida en entornos digitales, la cual genera, tal como afirma logan (2010), un tipo de oralidad distinta que él llama oralidad terciaria y que se abordará en la siguiente sección. oralidad terciaria las novedades narrativas y ecológicas que plantean los nuevos medios y plataformas de comunicación han llevado a acuñar el término oralidad terciaria para definir la oralidad propia de los medios digitales. en palabras de logan (2010), este es el “territorio de la oralidad digital, es decir, la oralidad de los correos electrónicos, blogs, listas de servidores o mensajes de texto los cuales están mediados, paradójicamente, por los textos escritos transmitidos por internet” (p.103). la inclusión de este tercer tipo de oralidad muestra el complejo y enriquecido ambiente de producción y escucha de la radio digital, la cual incorpora diversas tecnologías de manera simultánea. como expresa logan (2010), un enfoque ecológico de los medios conecta estas diversas tecnologías y, más allá de ello, todos los aspectos comunicativos e informáticos propios de los medios de comunicación contemporáneos y estudia sus interacciones como parte de un ecosistema mayor de relaciones. dicha oralidad, que implica la anterior, supone un lenguaje narrativo con una lógica de producción diferente, que articula ficción y actualidad, 482 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro información y entretenimiento. a su vez, refiere modos de narrar interactivos que incluyen prácticas ideográficas dinámicas (piscitelli, 2002) y modos mediáticos de habitar el mundo. de esta manera, la oralidad terciaria subsume los diferentes canales de representación (icónico, simbólico y enáptico) para hacer una conjunción de tramas narrativas lógicas, interactivas y vivenciales que combinan imágenes, sonidos y tonos quinestésicos propios de la hipertextualidad de la radio digital. precisamente, el objetivo del estudio que acá se presenta fue el de explorar ese ecosistema de relaciones, que supone la radio digital en el contexto de la oralidad terciaria en la que se enmarca. metodología como explica anton (2014), la fenomenología es uno de los enfoques metodológicos más empleados para comprender la ecología de los medios. aunque la mayoría de las veces se trata de enfoques diacrónicos que permiten analizar la manera como la introducción de una tecnología trae consigo transformaciones considerables a lo largo de un periodo histórico bastante amplio (por ejemplo el estudio de las transformaciones en la concepción del tiempo que trajo consigo la invención del reloj), también son frecuentes los abordajes sincrónicos que permiten examinar las experiencias de las audiencias en unidades de tiempo menos extensas (chittenden, 2012; dowd, 2014; jubien, 2012). en términos generales, la fenomenología puede definirse no solo como una tradición filosófica, sino también como una metodología de investigación basada en el desvelamiento de las esencias a través de la descripción de experiencias, desde el punto de vista de los actores. se aborda el modelo de la fenomenología descriptiva de schutz (1993) bajo el principio ontológico según el cual es a través de la interacción social que se experimenta la realidad, la cual se expresa en significados que, a la vez, dependen del potencial interactivo en un entorno particular. en esta medida, hay que reconocer, en el ejercicio investigativo, tres conceptos clave en schutz: 1) el mundo de la vida como esa realidad experimentada a través de patrones de interpretación legitimados socialmente. 2)la intersubjetividad como una comunicación bidireccional a través de formas rutinarias de codificar la vivencia para comprenderla y, en consecuencia actuar. 483palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 3)las tipificaciones o códigos culturales compartidos. a partir de la fenomenología, se busca, entonces,acceder al marco de significación de un fenómeno particular a partir de la interpretación de las experiencias que ese fenómeno supone. el recuperar los significados de la experiencia de escucha de radio a través de internet demanda una metodología fenomenológica, que, haciendo una adaptación de la propuesta fenomenológica de martínez (1983, 2002), supone tres momentos: 1) descripción del significado en términos empíricos o de lo experimentado (eidético), 2) identificación del significado del significado en términos teóricos (noético) y 3) desvelamiento del sentido respecto de tendencias o tipificaciones (noemático). para este estudio, la comprensión de las experiencias de escucha de la radio digital y, puntualmente, de la ecología que supone este tipo de radio, se hizo a través del análisis de entrevistas realizadas a 20 radioescuchas de emisoras digitales (profesionales en ejercicio en las áreas de comunicación y periodismo, ingeniería, administración, contaduría, derecho, psicología y biología). dicha unidad de trabajo se cerró mediante la técnica de saturación teórica. en un sentido similar al de chittenden (2012) y jubien (2012), se entrevistaron estos radioescuchas para conocer cómo las transformaciones de la radio cambian la experiencia de escucha por parte de sus audiencias y suponen un nuevo modo de relación con el medio. las entrevistas se diseñaron según los cuatro temas fenomenológicos, existenciales enunciados propuestos por van manen (2007) y jubien (2012): • espacialidad: lugares donde se escucha radio y dispositivos o plataformas a través de los cuales se escucha. • temporalidad: momentos en que se escucha radio y tipo de programas (en vivo, podcasts, etcétera). • corporalidad: manejo del cuerpo al escuchar radio (actividades que se realizan mientras se escucha, manejo de audífonos, posiciones de escucha, etcétera). • relacionalidad: relaciones que se entablan con otras personas al escuchar la radio (interacciones a través de las redes sociales, personas con quienes se escucha o se comparte lo que se escucha, etcétera). 484 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro a continuación, se describe y analiza la experiencia de escucha de la radio digital para exponer tres posibles características de la oralidad terciaria de este tipo de radio. la experiencia de escucha de la radio digital en esta sección se describen las relaciones ecológicas de la radio digital respecto de los cuatro temas fenomenológicos expuestos en la sección anterior. de esta manera, las entrevistas realizadas a los radioescuchas digitales se estructuraron desde el punto de vista de la temporalidad, espacialidad, corporalidad y relacionalidad que supone para ellos la radio digital. siguiendo los principios metodológicos propios de la fenomenología, cada entrevista se concibió como el relato de la experiencia de consumo radial, cuyo análisis supuso las tres etapas mencionadas: 1) la descripción del significado de escucha de radio digital, 2) la interpretación—en un nivel noético— de esa experiencia de escucha y 3) la propuesta de diez tendencias o tipificaciones de las temporalidades, territorialidades, corporalidades y relacionalidades de la radio digital, las cuales se describen a continuación. a partir de esta descripción, se reflexionará en torno a la oralidad terciaria de este tipo de radio. espacialidad: territorios expandidos la invención del computador personal y de internet modificó considerablemente la manera como se accede a los medios de comunicación. en la radio supuso la introducción del computador como soporte de acceso a los contenidos radiales diferente del aparato radial, la grabadora, incluso el transistor. como tecnología, cada uno de estos dispositivos genera un ambiente de escucha diferente. ubicado en el centro de la sala, el aparato radial, por ejemplo, invitaba a la familia a escuchar programas y radionovelas en familia. en tiempos de racionamiento eléctrico, como los vividos en el territorio colombiano durante 1992, la radio sirvió como compañía a ciudadanos que regresaban temprano a sus casas o a aquellos que permanecían, a oscuras, en sus lugares de trabajo. la llegada de internet, por su parte, también hageneradonuevos ambientes de escucha de la radio basados en dispositivos, como el compu485palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 tador, los teléfonos inteligentes y las tabletas. al igual que sucede con el radiotransistor, el teléfono inteligente permite “llevar la radio” a cualquier lugar. sin embargo, a diferencia del radio convencional, la conectividad a internet permite acceder a emisoras de cualquier lugar del mundo desde teléfonos y computadores. las experiencias relatadas en las entrevistas permiten identificar cuatro ambientes de escucha establecidos a partir de los lugares y dispositivos utilizados para el consumo de radio: 1) los territorios eidéticos mediante los cuales la radio, en su uso digital, implica un instrumento informativo similar al fenómeno zapeo que permite a los oyentes realizar paneo de datos para mantenerse actualizados. los siguientes fragmentos de dos de los entrevistados ilustran este tipo de territorio: “converso sobre lo escuchado en la radio cuando el tema se presta para hacer un comentario” y “[con la radio] se vive mejor el tiempo y el espacio, pues se sabe qué pasa en ese momento en otras partes”. de esta manera, la radio digital facilita el incremento del acervo informacional en la medida en que hace posible acceder a múltiples escenarios informacionales de distintos espacios geográficos. 2) territorios expresivos que operan como facilitadores de la comunicación emocional en la medida en que propician la interacción con otros, lo cual, para scolari (2008), se asocia al fenómeno de las redes sociales como plataformas de la acción dialógica interactiva de una cibercultura que facilita a los oyentes sentirse ciudadanos del mundo y ampliar la red interactiva como un posible territorio de encuentro. los entrevistados describen estos espacios de expresión que amplifica la radio digital respecto de las posibilidades que tiene este tipo de radio de “llevar el mundo en la mano y en los oídos” y de “aproximarse a nuevos lugares a través del sonido, la música y los locutores de otras emisoras que comúnmente no escucho en los espacios radiales de mi ciudad”. estos territorios expresivos también hacen que la radio genere posibles espacios de encuentro en cuanto amplían la red interactiva y extienden el espacio local, tal como manifiesta uno de los entrevistados: “[la radio digital] es una manera de acercarme a otros lugares, de escuchar otras dinámicas para hacer radio u oír y participar con contenidos diferentes de los que se difunden en mi ciudad”. 486 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro 3) territorios pedagógicos que funcionan como articuladores de experiencias educativas, cuyo objeto es el aprendizaje como posibilidad de acceso a la cotidianidad para facilitarla y cualificarla. siguiendo a postman (1999) (citado por scolari, 2008), este uso educativo de la radio puede ser leído como una pedagogización de la experiencia del radioescucha digital que transciende el uso instrumental de la máquina para hacerla parte interactiva del ambiente. según algunas respuestas de los entrevistados, esto se expresa en dos tipos de aprendizaje: a) aprender simultáneamente lo cotidiano desde la radio digitalcuando se afirma que, por ejemplo, “[aprendo de forma práctica porque el computador]me permite hacerlo a la par con otras actividades”, y b) aprender lo actual mediante el uso de la radio digital como un demarcador de territorios sociales interactivos: “a mí me gusta escuchar lo que está pasando en este momento, ¿para qué escuchar lo que ya pasó? me gusta el calor del momento y las reacciones. de lo contrario, leo las noticias y los análisis. nunca descargo un programa porque siento que ya está obsoleto y no me dice lo que está pasando ya”. 4) territorios desplazados que reflejan la manera en que la radio, al igual que otros medios, permite a los oyentes,mediante el acceso digital, abrirse a narrativas múltiples; es decir, no solo darle un uso literal (escuchar radio, particularmente noticias), sino un uso complementario como narrativa de trasfondo o ambientación cuando se realiza otra tarea. los radioescuchas entrevistados para este estudio relatan la manera en que su computador no es solo su principal herramienta de trabajo, sino su dispositivo de acceso a la radio que no solo hace que la radio “entre a la oficina”, sino que también brinde compañía de fondo mientras se realizan diversas tareas. para una de las entrevistadas, por ejemplo, poder escuchar radio en la oficina “hace que me sienta como si estuviera en casa”; para otro, “es un medio fácil de enterarse de las últimas noticias o acontecimientos mientras uno se dedica a las labores cotidianas, como el trabajo”. así, la radio no demarca un territorio particular de uso porque ella misma configura un territorio en el que conviven otros múltiples territorios. temporalidad: trechos alternos en la década de 1950, la radio fue usada como reloj por habitantes de ciudades colombianas cansados de mirar la hora equivocada en relojes 487palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 públicos mal sincronizados de iglesias y grandes construcciones. de esta manera, los radiotransistores permitían a estos habitantes escuchar la hora, frecuentemente repetida en los programas radiales, mientras se desplazaban de un lugar a otro. sin embargo, la temporalidad de escucha de la radio también se ha modificado con las transformaciones de los dispositivos tecnológicos. no solo han cambiado los usos temporales de la radio, sino también los momentos en que se escucha este medio. así, la rutina de escuchar la radio en tempranas horas de mañana y de camino al trabajo descrita por lalinde (1998) ha cambiado con el uso de dispositivos móviles, que permiten escucharla en distintos momentos del día. aunque esta práctica fue primero introducida por el radiotransistor, se ha intensificado con el computador en la medida en que esta es la herramienta de trabajo de muchos empleados que pueden, a través de una misma herramienta y de manera simultánea, cumplir con sus responsabilidades labores y escuchar radio. por otro lado, la radio por internet transforma significativamente el carácter temporal-simultáneo de la radio en cuanto permite su escucha a través de archivos con audios previamente grabados. en este sentido, las descargas de podcasts cambian la relación simultánea de producción y recepción de la radio, pues permiten a los oyentes escuchar programas en momentos distintos de los que fueron producidos. sorprendentemente, esta posibilidad no es aún ampliamente acogida por los radioescuchas entrevistados, quienes consideran que la radio en vivo los actualiza y los convoca mucho más que la radio “en frío”. este rechazo se ilustra en el relato de una de las entrevistadas: “a mí me gusta escuchar lo que está pasando en este momento, ¿para qué escuchar lo que ya pasó? me gusta el calor del momento y las reacciones. de lo contrario, leo las noticias y los análisis. nunca descargo un programa porque siento que ya está obsoleto y no me dice lo que está pasando ya”. así, el análisis de las entrevistas muestra la percepción de la multitemporalidad a la que acceden los radioescuchas contemporáneos. este tema de la temporalidad, aunque está muy ligado a la espacialidad, rompe con gramáticas lineales para acercarse a la generatividad sincrónica de las formas de covivir el tiempo. tiempo que se percibe en una doble perspectiva: dinamicidad y simultaneidad así: 488 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro 1. temporalidad dinámica con una radio activa que se adapta a las rutinas de los oyentes y les permite conectarse con un mundo complejo y hacer una conjunción del ciberespacio con el socioespacio. este tipo de temporalidad se ilustra en la opinión de gran parte de los entrevistados, quienes coinciden en plantear que la radio se va “acomodando a sus horarios” en cuanto les permite desempeñarse en temporalidades simultáneas en las que, por ejemplo, pueden “hacer otras actividades, como el deporte y estar informado” o “trabajar e irme enterando de cosas”. se asume así un tiempo no lineal que tiene que ver con los usos de la radio que se acomodan a las propias rutinas y con la vivencia de la cotidianidad desde la multiplicidad territorial. 2. temporalidad simultánea a través de las posibilidades que ofrece la radio digital de trasladarse en el tiempo con la viabilidad de incrementar una memoria narrativa permanente. esta simultaneidad temporal actúa como un radar virtual para identificar e identificarse con distintos momentos de la experiencia temporal. este territorio se expresa en dos tipos de percepciones de los entrevistados. por un lado, como vivencia de lo cotidiano desde la multiplicidad territorial, sobre lo cual uno de los entrevistados afirma que: “me parece cómodo escuchar [la radio] y estar al tanto de las noticias del día, mientras desayuno y mientras voy en el carro en la congestión de la noche”. la segunda percepción tiene que ver con la radio digital como medio facilitador de la transtemporalidad, como se ilustra en el siguiente fragmento: “[con la radio] se vive mejor el tiempo porque se puede saber qué pasa en ese momento en otras partes”. corporalidad: simbiosis quinestésica la radio siempre ha permitido la realización de otras actividades simultáneas a la escucha. al igual que el aparato radial y el radiotransistor, los nuevos dispositivos tecnológicos permiten realizar tareas domésticas, hacer deporte, desplazarse a otros lugares y trabajar mientras se escucha. incluso el uso de audífonos que supone una extensión del oído a través de un dispositivo tecnológico particular que ya había sido introducido por el radiotransistor. 489palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 la vivencia de la radio digital es la de conexión con el mundo a través delas sensaciones, emociones y percepciones corporales. constituye la vivencia de una corporalidad modeladora de la propia vivencia, que adquiere su potencial por la ayuda del dispositivo móvil. el cuerpo se conecta desde todas sus dimensiones vitales para transitar lo cotidiano de manera más cercana a la propia experiencia y formas de actuar en el mundo. se experimenta una quinestesia emocional en la que se reconoce el esquema corporal en equilibrio. al igual que en otros medios, la radio activa el tono emocional, pero, gracias a su acceso por medios digitales, permite conectarse con otras experiencias vitales en forma interactiva. se observan, entonces, dos mediaciones en la dinámica de la corporalidad: 1. ambientación activa, que hace de la radio un instrumento para crear un ambiente cognitivo modelador de sensaciones, motivaciones y cogniciones que afectan la percepción del espacio vital cotidiano. este modelamiento se manifiesta en dos tipos de percepciones por parte de los entrevistados: en primer lugar, por la activación de la esfera afectiva mediante un tipo de comunicación ritualizada que se manifiesta en ideas, como “[escuchando la radio] me siento como si estuviera en casa”. en segundo lugar, esta ambientación activa se refleja en la sensación de encuentro con otros: “[la radio] te permite no sentirte solo; la voz de la radio se transforma en una presencia ausencia que acompaña o que incluso llena un vacío”. 2. consumo psicológico o percepción intuitiva de la radio, primero, como soporte emocional con cualidades anímicas sinérgicas, en la medida en que la mayoría de los oyentes la perciben como un compañero de camino que les permite generar un espacio psicológico equilibrado; y, segundo, como soporte social o espacio recreativo que se expresa en las posibilidades de la radio, como un referente técnico, para propiciar las relaciones interpersonales. según las experiencias compartidas por los entrevistados, la radio permite a los oyentes mitigar el silencio y la soledad, y hacer catarsis (corporal/emocional) de sus propios sentimientos a través de la identificación con los contenidos que escuchan: “muchas veces siento risa y a veces rabia por los comentarios o las noticias que dan” o “escuchar radio me relaja y me 490 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro pone al orden del día”. así, la radio puede, por ejemplo, crear entornos cognitivos cotidianos relajantes. relacionalidad: interactividad creciente la mayor transformación ecológica que trae consigo la radio digital tiene que ver con el modo de relacionalidad que ofrece, el cual se materializa en las diversas formas de participación e interacción que tienen las audiencias entre sí y con los realizadores de los programas radiales. de esta manera, las redes sociales, como twitter y facebook, y las plataformas propias de participación de las emisoras (blogs, chats propios, centros de mensajes) extienden la participación que en la radio tradicional consistía en llamadas telefónicas al aire o cartas a los productores. estas nuevas posibilidades de participación hacen que el oyente viva una experiencia no solo de escucha, sino de interacción con otros oyentes o con los realizadores de los programas. más aún, cuando se publican en redes sociales, estas interacciones y comentarios son masificados, con lo que el oyente deja de ser un receptor pasivo y pasa a ser productor de información o, por lo menos, productor de reacciones y opiniones sobre la información que recibe. según los entrevistados, las interacciones con las emisoras o con las redes sociales les permiten cuatro tipos de participaciones: 1) manifestar su opinión frente a los temas que escuchan, 2) agregar información nueva sobre esos temas, 3) resaltar algún subtema o elemento particular con relación a lo que escuchan y 4) analizar la información recibida según su propia experticia. la posibilidad de sentirse acompañado que la radio ha ofrecido desde su surgimiento se extiende con la radio digital en cuanto esa compañía ya no consiste solo en la posibilidad de escuchar a otro cercano, sino en entablar en un diálogo con él, con otros que lo escuchan o con otros completamente ausentes de esta interacción comunicativa. estas posibilidades que trae consigo la radio digital muestran una relacionalidad simbiótica que refleja la necesidad de los oyentes de ampliar sus marcos de actuación social. para ello, la experiencia radial digital muestra una doble connotación: contribuye al ambiente ecológico de recepción como herramienta emocional y posibilita el uso simultáneo interactivo de medios. más allá de los 491palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 tipos de interacciones descritos, el análisis de las experiencias compartidas por los entrevistados muestra dos tipos de vivencias significativas: 1. informarse para socializar, que hace que los oyentes perciban la experiencia radial digital como un medio de integración social. de esta manera, escuchar radio en forma interactiva permite a los oyentes sentirse integrados al mundo y conectados con lo global para reconocerse como parte de un entorno multimedia. esta simbiosis lleva a referenciar la experiencia radial digital desde dos alcances: por una parte, activar referentes para la interacción cotidiana, lo cual se manifiesta en el énfasis hecho por los entrevistados sobre la manera como la radio los invita a hablar con su familia, compañeros de trabajo o amigos sobre los contenidos que a través de ella escuchan. por otro lado, la radio permite hacer contacto con el mundo cotidiano en la medida en que hace que los oyentes estén informados sobre el acontecer local, regional, nacional o mundial, en la medida en que perciben la radio digital como una posibilidad para estar actualizado y poder “opinar en casa, [es decir], socializar”. 2. la comunicación afectiva, que hace que la radio, al activar un ambiente quinestésico, permita a los oyentes prepararse psicológicamente para sus interacciones con otros. en este sentido, permite que la comunicación humana trascienda su función instrumental y referencial a una comunicación basada en el diálogo generativo mediante el intercambio de mensajes que personalizan y forjan aprendizajes. para los entrevistados, este tipo de vivencia se expresa por la percepción de un diálogo de compensación psicológica y competencia técnico-comunicativa: “para mí es un modo de sentirme conectada con el mundo, de que la información llegue de diferentes lugares y pueda interactuar con facilidad”, “[la radio digital] es para mí compañía, con facilidad y libertad de manejo”. como puede verse, estas diez tipificaciones de las temporalidades, territorialidades, corporalidades y relacionalidades de la radio digital se superponen en la experiencia de escucha radial, por lo que su separación y delimitación solo es posible con fines analíticos de descripción y clasificación. por ejemplo: la simultaneidad entre el consumo de radio y la realización de 492 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro otras actividades puede explicarse respecto de territorialidades, temporalidades, corporalidades y relacionalidades. lo que varía, en cada caso, es la manera como se presenta y analiza esta condición de simultaneidad, bien sea respecto de lugares, momentos, sensaciones o interacciones. por último, es evidente que esta condición de simultaneidad y otras descritas por los entrevistados no son propias de la radio digital, sino que se trata de ambientes ya propiciados por la radio tradicional, pero que han sido expandidos con la radio digital. de esta manera, al aplicar el análisis mcluhiano de tétradas (dowd, 2014) a las experiencias de escucha previamente presentadas, puede verse cómo la radio digital extiende los ambientes y las posibilidades que ya había traído consigo la radio tradicional en lugar de revertirlos, reversarlos o hacerlos obsoletos. así, la experiencia de escucha de la radio digital, caracterizada por activar vivencias quinestésicas, facilitar la simultaneidad en la elaboración de tareas y facilitar el acceso a contenidos, produce una experiencia ciberestética caracterizada por la percepción de sentimientos equilibradores de los estados vitales en las interacciones cotidianas; es decir, la radio como medio digitalizado genera un proceso resocializador intrínseco para su proyección extrínseca en la interacción cotidiana. dicha experiencia muestra, como trasfondo, territorios geográficos y sociales, propios de las redes, y la participación virtual se constituye como herramienta potencial de apoyo ecológico, en el sentido de mediar, a través de la voz y la emoción, las funciones de informar, formar, socializar y entretener propias de los medios de comunicación. al ser producto de una fusión de medios, la radio digital permite combinar lo instrumental (oír, manipular), lo superficial (reconocer objetos), lo conversacional (generar diálogo no solo intersino intrapersonal) y lo espacial (propiciar intercambios con otros) en el espacio vital de la actualidad cotidiana que sobrepasa las dimensiones de la red. apuntes finales sobre la oralidad terciaria de la radio digital a manera de discusión, el análisis de la temporalidad, espacialidad, corporalidad y relacionalidad de la radio digital permite inferir, a partir de los hallazgos, algunas características iniciales de la oralidad terciaria, en la que se 493palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 sustenta este tipo de radio. estas características tienen que ver con la vivacidad, la transcodificación y la adresividad de la radio digital, las cuales se explican a continuación. el análisis previamente presentado sobre la temporalidad de escucha de la radio configura, en gran parte, la vivacidad como una primera característica de la oralidad terciaria en la radio digital. la simultaneidad entre su producción y la recepción hacen de la radio un medio bastante espontáneo (tolson, 2006). con la radio digital, esta espontaneidad se modifica en el sentido en que no siempre el acto de recepción es simultáneo, pues los oyentes tienen oportunidades de acceder a podcasts que les permiten escuchar programas previamente emitidos. los entrevistados relatan la manera como esta nueva radio altera las rutinas de escucha y modifica las relaciones temporales tradicionales. la radio digital también permite cambiar la condición efímera del sonido en cuanto se puede pausar y retroceder audios ya digitalizados con ayuda de aplicaciones y dispositivos tecnológicos. sin embargo, esta condición de acceso y escucha de la radio no genera transformaciones estructurales en el lenguaje de la radio que afecten su espontaneidad. en otras palabras, independientemente de que los programas se escuchen o no en vivo, la espontaneidad se mantiene como una característica de los géneros radiales, los cuales se definen respecto de las expectativas que tienen los oyentes con relación a la estructura, tipos de discurso y tipos de relaciones que un mensaje entabla con sus audiencias (bakhtin, 1999; 2001; furniss, 2004), lo cual no significa que la oralidad terciaria constituya un género en sí mismo, pues existen muchos géneros radiales; esta situación implica que la vivacidad de la radio digital la lleva a emplear géneros cercanos a los de la comunicación cotidiana, que reproducen las características de una conversación con matiz agonístico y tonos participativos. de esta manera, aunque la espontaneidad resalta el carácter efímero de la oralidad, también constituye una expectativa de escucha, según la cual los oyentes esperan escuchar locutores y personajes que hablen un lenguaje cercano y que los inviten a interactuar a través de distintos soportes. 494 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro por su parte, la corporalidad y la espacialidad en el consumo de radio materializan una segunda característica de la oralidad terciaria, como es la transcodificación, la cual puede definirse como la sustitución de un conjunto de códigos por otro (micheti, 2005, p. 148). así, los estímulos táctiles, visuales y olfativos son transcodificados en la radio en sonidos, música y lenguaje verbal. la radio invita a los oyentes a transformar signos indexicales y abstractos en imágenes icónicas a través de presentaciones mentales. la radio digital extiende mucho más esta transcodificación no solo en la medida en que ofrece una interfaz de operación que no se tiene con la radio tradicional, sino porque, en ocasiones, ofrece imágenes y palabras escritas a través de esas interfaces. como se explicó en la sección anterior, estas interfaces que añaden los nuevos dispositivos tecnológicos cambian la corporalidad en la recepción en la medida en que permiten, por ejemplo, que un mismo dispositivo sea herramienta de trabajo y equipo de radio. estas interfaces también modifican la espacialidad en la medida en que no se restringe el acceso y no solo se escuchan las emisoras del lugar donde se está, sino producciones y emisiones desde cualquier lugar del mundo. las experiencias de relacionalidad descritas en la sección anterior permiten, a manera de inferencia, explicar la tercera característica de la oralidad terciaria de la radio, la cual se llamará adresividad. esta característica hace referencia a la condición de la voz en la radio no solo de transmitir significados y conectar individuos, sino de crear un evento comunicativo retórico y de invitar a la interacción. esta adresividad está relacionada con la corporalidad y con las ya mencionadas posibilidades de participación e interacción que trae la radio digital. de esta manera, como síntesis conclusiva,el análisis sobre la temporalidad, espacialidad, corporalidad y relacionalidad de la radio permiten identificar tres elementos de la oralidad terciaria de la radio digital. evidentemente, es necesario realizar muchos más estudios que permitan profundizar las características de estos elementos y que hagan posible la identificación de nuevas psicodinámicas a partir de las cuales pueda tenerse una mejor 495palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 comprensión de la ecología que supone la radio digital. no obstante, en una correlación directa con los existenciales fenomenológicos, los elementos de vivacidad, transcodificación y adresividad permiten inferir la presencia de un lenguaje narrativo polifónico que, siguiendo a bakhtin (1999), evidencia múltiples registros, voces y puntos de vista en la experiencia de los escuchas de la radio digital. esta presencia, a su vez, está caracterizada por su interactividad, ideografía dinámica y conjunción de canales auditivos, visuales y quinestésicos y constituye también una condición que deja ver el acoplamiento a otras formas de vivir la experiencia cotidiana. igualmente, se podría afirmar que la oralidad terciaria existe siempre y cuando los mediadores culturales (en este caso los medios digitales) faciliten el acceso a ampliar la vivencia a escenarios de crecimiento comunicativo, en los cuales lo simultáneo, lo simbiótico, lo expandido y lo interactivo se combinan con la tecnología analógica para conjugar la ficción con la realidad y el entretenimiento con la ficción. referencias altree, w. y ong, w. j. (1973). why talk?: a conversation about language with walter j. ong. chandler y sharp publishers. ángel, a. (2014). radio and secondary orality: a rhetorical analysis of the colombian radio programme “hora 20”. the radio journal, 12, 55-72. anton, c. (2014). diachronic phenomenology: a methodological thread within media ecology. explorations in media ecology, 13(1), 9-36. bakhtin, m.m. (1999). estética de la creación verbal. madrid: siglo xxi. bakhtin, m.m. (1981). the dialogic imagination: four essays. austin: university of texas press. bakhtin, m.m.(2001). the problem of speech genres. enp.bizzelly b.herzberg (eds.), the rhetorical tradition: readings from classical times to the present (pp. 1226-1245). boston: bedford/st. martin’s. 496 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro balaguerprestes, r . (2010). zapping, navegación, nomadismo y cultura digital.razón y palabra,15(73). recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://www.redalyc.org/pdf/1995/199514908012.pdf bonilla, j.i., restrepo, a., vásquez, k. y betancur, j.g. (2011). cinco estudios de caso sobre buenas prácticas para superar el conflicto armado en antioquia: claves, lecciones y balances. en j. m. pereira y a.cadavid (eds.), comunicación, desarrollo y cambio social(pp. 241286). bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. burke, k. (1966). language as symbolic action. california: university of california press. cadavid bringe, a.y moreno martínez, ó. (2013). evaluación cualitativa de radio audiencias por la paz en el magdalena medio colombiano. signo y pensamiento, 28(54), 276-299. recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4538/3500 castellanos, n. (2012). la radio colombiana, una historia de amor y de olvido. signo y pensamiento, 20(39), 15-23. centro virtual de noticias de la educación (2013, 14 de febrero). 8 de cada 10 colombianos están usando internet. recuperado el 17 de marzo de 2015 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3article-318371.html chittenden, t. (2014). remote control? the shaping of communities of tennis spectators through the bbc’s large tv screen coverage of wimbledon. explorations in media ecology, 13(1), 49-66. delgado, e. (2011). la ecología de medios: unaetiqueta que marcó el antes y el después de las visiones macluhianas. en c. arcila y a. ferrer (eds.). reflexionessobrecomunicación, tecnología y sociedad: 497palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 digitalización y ecología de medios (pp.51-56). bogotá: universidad de los andes. díaz rascón, d. r . (2000). mediática e información digital en méxico: el medio digital frente a los periódicos impresos, la radio y la televisión. revista latina de comunicación social, 31. recuperado el 17 de marzo de 2015 de http://www.ull.es/publicaciones/latina/ aa2000kjl/z31jl/82david.htm dowd, j. (2014). a media ecological analysis of do-it-yourself education: exploring relationships between the symbolic and the material realms of human action. explorations in media ecology, 13(2), 155-175. durán, o.r . (2011). los colectivos de comunicaciónciudadana en el magdalena medio. en j. m. pereira ya.cadavid (eds.), comunicación, desarrollo y cambio social(pp. 313-325). bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. durand, a. (1984). the concept of secondary orality: observation about speaking and text in modern communications media. the dalhousie review, 64, 332-353. el’gazi, j. (2011). la experiencia de las emisoras ciudadanas y comunitarias o cómo hablar de cara al futuro más allá del conflicto armado. en j. m. pereiray a.cadavid (eds.), comunicación, desarrollo y cambio social(pp. 299-311). bogotá: editorial pontificia universidad javeriana. farrell, t. y soukup, p. (eds.)(2002). an ong reader. cresskill, nj: hampton press. freire, j. y villar onrubia, d. (2010). prácticas cartográficas cotidianas en la cultura digital. razón y palabra, 73. recuperado el 4 de abril de 2015 de http://www.razonypalabra.org.mx/n/n73/ monotematicon73/01-m73freire-villar.pdf 498 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro fried schnitman, d. (2008). el nuevo paradigma estético. barcelona: paidós. furniss, g. (2004). orality: the power of the spoken word. nuevayork: palgrave macmillan. garcía, m. (2010). de giros y (sus) re(la)tos: fragmentos y disgresiones. razón y palabra, 73. recuperado el 4 de abril de 2015 de http:// old.razonypalabra.org.mx/n/n73/varia73/03garcia_v73.pdf jubien, p. (2012). a phenomenology of the podcast lecture. explorations in media ecology, 11(1), 73-85. kong lum, c. m.(ed.) (2006). perspectives on culture, technology and communication: the media ecology tradition. cresskill, nj: hampton press. lalinde posada, a. m. (1998). radio informativa: ¿es posible la participación? signo y pensamiento, 17(33), 47-58. logan, r . k. (2010). understanding new media: extending marshall mcluhan. nueva york: peter lang. mapa de medios (2015). la radio que oímos: balance 2012-2013. recuperado el 19 de abril de 2015 de http://www.mediosencolombia. com/la-radio-que-oimos/ martínez miguélez, m. (1983). una metodología fenomenológica para la investigación psicológica y educativa. anthropos, 6, 110-134. martínez miguélez, m.(2002). la nueva ciencia: su desafío, lógica y método. méxico: trillas. mata, m. c. (2012). saber sobre la radio. signo y pensamiento, 17(33), 91-98. mcluhan, m. (1964). understanding media: the extensions of man. ca: ginglo press. 499palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 473-500 micheti, a. (2005). images for the inner eye: the use of visually evocative techniques in radio. explorations in media ecology, 4(3-4), 243-258. ong, w. (1971). rhetoric, romance, and technology: studies in the interaction of expression and culture. ithaca: cornell university press. ong, w. j. (1977). interfaces of the word: studies in the evolution of consciousness and culture. ithaca, ny: cornell university press. ong, w. j. (1978). literacy and orality in our time. en t. farrell y p. soukup (eds.), an ong reader (pp. 465-477). cresskill, nj: hampton press. ong, w. j.(2002). orality and literacy: the technologizing of the word. nueva york: routledge. ong, w. j. (2012). rhetoric, romance, and technology: studies in the interaction of expression and culture. ithaca, ny:cornell university press. piscitelli, a. (2002). cibercultura 2.0 (en la era de las máquinasinteligentes). buenos aires: paidós. plato. (2001). phaedrus. in p. bizzel, & b. herzberg (eds.), the rhetorical tradition: readings from classical times to the present (pp. 138-168). boston: bedford/st. martin’s. renó, d. y renó brasil, l. (2015). mapas interactivos como plataformas informativas para ciudadanos desconectados. razón y palabra, 19(89). recuperado el 29 de abril de 2015 de http://razonypalabra.org.mx/n/n89/m89/05_renoreno_m89.pdf ricoeur, p. (1976). interpretation theory: discourse and the surplus of meaning. texas: texas christian university press. romeu, v. y piñon, m. (2014). la ecologíacomunicativacomo germen de la comunicaciónestretégica. razón y palabra, 86. recuperado el 500 oralidad terciaria: mirada ecológica a la radio digital adriana ángel-botero y otro 29 de abril de 2015 de http://ww35.razonypalabra.org.mx/n/ n86/v86/14_romeupinon_v86.pdf roncallo, s. (2009). marshall mcluhan: la posibilidad de re-leer su noción de medio. signo y pensamiento, 54, 362-368. scheunemann, d. (1996). “collecting shells” in the age of technological reproduction: on storytelling, writing and the film. en d. scheunemann (ed.), orality, literacy and modern media (pp. 79-94). columbia: camden house. schutz, a. (1993). la construcción significativa del mundo social. barcelona: paidós. scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. soukup, s. j. y paul, a. (2004). voice, electronic media, and belief: some reflections on walter ong’s perspective on the electronically mediated word. explorations in media ecology, 3(1), 7-15. stark, b. y weichselbaum, p. (2013). what attracts listeners to web radio? a case study from germany. radio journal: international studies in broadcast y audio media, 11(2), 185-20. tolson, a. (2006). media talk: spoken discourse on television and radio. edinburgh: edinburgh university press. van manen, m. (2007). phenomenology of practice. phenomenology and practice, 1, 11-30. 499 536 industrias culturales y estetica.indd 499palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera1 recibido: 2014-09-18 aprobado por pares: 2014-11-12 enviado a pares: 2014-09-19 aceptado: 2014-12-02 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arango-lopera, c.a. junio de 2015. industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación. palabra clave 18(2), 499-536. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.8 resumen el presente trabajo elabora un recorrido por el concepto de industrias culturales desde la perspectiva estética. es una reflexión que surge en el seno de la investigación “estética cotidiana y literatura”, que pretende abordar la lectura literaria desde la perspectiva de la estética cotidiana en el contexto de la formación de estudiantes de comunicación y lenguajes audiovisuales, es decir, la formación de profesionales que van a generar y gestionar contenidos en la industrias culturales. se siguió la metodología de la investigación documental, rastreando los principales aportes teóricos reseñados por los críticos en la materia. al final, se aborda un campo de emergencias en el que se relacionan algunas inquietudes que surgen en el ejercicio y que alimentan la investigación posterior. palabras clave industrias culturales, estética cotidiana (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad de medellín. caarango@udem.edu.co 500 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera cultural industries and aesthetics: a crawl on their possible relationship abstract this paper elaborates a journey through the concept of cultural industries from the aesthetic perspective. it is a reflection that arises within the research of “everyday esthetics and literature”, which aims to address the literary reading from the perspective of everyday aesthetics in the context of training communication and audiovisual languages students, i.e., training professionals who will generate and manage content in the cultural industries. a documentary research methodology was followed, tracking the major theoretical contributions reviewed by critics in the field. at the end discussion on the field of emergencies in which some concerns arose during the exercise and that fuels future research. keywords cultural industries, daily aesthetics (source: unesco thesaurus). 501palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 indústrias culturais e estéticas: uma investigação sobre sua possível relação resumo o presente trabalho elabora um percorrido pelo conceito de indústrias culturais sob a perspectiva estética. é uma reflexão que surge no interior da pesquisa “estética cotidiana e literatura”, que pretende abordar a leitura literária a partir da estética cotidiana no contexto da formação de estudantes de comunicação e linguagens audiovisuais, isto é, a formação de profissionais que gerarão e administrarão conteúdos nas indústrias culturais. seguiu-se a metodologia da pesquisa documental, investigando as principais contribuições teóricas resenhadas pelos críticos na matéria. ao final, aborda-se um campo de emergências no qual se relacionam algumas inquietações que surgem no exercício e que alimentam a investigação posterior. palavras-chave indústrias culturais, estética cotidiana (fonte: tesauro da unesco). 502 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera introducción en el contexto de una investigación sobre la literatura como forma de aproximación a una estética de lo cotidiano proyectada en la formación de profesionales para las industrias culturales, este texto pretende revisar algunos aportes que diferentes autores y teorías han realizado en términos de cómo desde la industria cultural se lee la estética. tan pronto surgió la necesidad de realizar dicha revisión, surgieron unos referentes bibliográficos fundamentales (e incluso fundantes) en relación con la conceptualización misma de la industria cultural, así como unas posiciones reconocidas en el ámbito de los estudios culturales, la sociología y los estudios de comunicación de masas respecto a una visión de sospecha sobre lo estético. nos referimos, en primer término, a la fundamentación que adorno y horkheimer realizan del concepto de industria cultural y que será objeto de la primera parte del texto. en segunda instancia, nos referimos a reconocidos autores como baudrillard y lipovetsky, en cuya obra reconocemos una crítica constante a lo estético como un gancho, como señuelo, para las masas. ambos referentes son el acicate que empleamos para preguntarnos si más allá de esas posiciones radical y típicamente defendidas por estos autores existe la posibilidad de concebir alternativamente la estética. en términos concretos, preguntamos si más allá de acusar la inocencia de las masas ante los fulgurantes colores de la pantalla y los reiterativos sonidos de la canción radial, se ha concebido la posibilidad de que dentro de la industria cultural existan reflexiones e incluso experiencias que den lugar a pensar en la estética como algo más que adorno, señuelo o estrategia masificada de engaño. esta forma de plantear el interrogante de base genera entonces unos momentos que abordaremos en el texto. en primer lugar, las ideas principales que adorno y horkheimer contemplan para la configuración de su idea de industria cultural: qué entienden por ella y cuáles son las inferencias que en el marco de su reflexión los van llevando a su postura crítica. luego, algunos autores que han continuado esta línea de pensamiento, donde aparecerán los ya mencionados baudrillard y lipovetsky, amén de otros autores que aun con diferentes posturas y marcos referenciales han continuado 503palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 –de una u otra manera– esta forma de pensar frente a lo estético, y en especial a lo estético masificado. el recorrido por los textos quedaría incompleto si no miráramos a quienes no se han vinculado del todo con dicha posición crítica, sino que han contemplado alternativas de conceptualización donde la masificación y la producción en serie no son agentes del mal, sino vías de hecho, espacios de configuración de fenómenos, los cuales se deben identificar, describir y caracterizar para comprender mejor el mundo contemporáneo. al final del recorrido, apuntamos una serie de reflexiones, que señalan cómo la mirada esquemática con la que se asume el análisis de las industrias culturales, y dentro de ellas lo estético, amenaza con ser tan superficial como los contenidos mismos que analizan, pues suelen perder de vista ciertos aspectos que a la luz de nuestro marco comprensivo desconocen la posibilidad de lo estético como un aspecto vital en la comprensión del hombre y los grupos sociales de los que participa: “la filosofía no es un asunto meramente teórico, sino un asunto teórico-práctico: la filosofía –el pensamiento– ha de hacerse historia para cumplir su sentido, para reconciliar el derecho pendiente a la felicidad de sus víctimas” (sánchez, 2009: 19). al final, más que de “conclusiones”, hemos querido hablar de “emergencias”, algo así como ideas para ayudar a entender ese cierto vacío que encontramos al mirar cómo la industria cultural mapea a la estética “simplemente” como aderezo y no como alguna otra cosa menos delgada. el comienzo el concepto de industria cultural surge en el seno del pensamiento crítico de adorno y horkheimer.2 el lugar donde los dos autores aportaron a la concepción de la industria cultural como la suma de los recorridos previos de ambos fue el texto dialéctica de la ilustración. como lector, recorrer el texto va dejando la idea de que si por algo fue (y es aún) un libro de referencia, es porque recoge ideas de dos mentes distintas y que su tiempo de 2 remitimos al lector, para efectos de contextualización, a los estudios de axel honeth y noël caroll, autores claros que nos aportaron bastante en la comprensión de este pensamiento, y que para efectos de este ejercicio complementamos con notas críticas, revisiones y referencias que autores de muchas inclinaciones teóricas y variedad de contextos históricos realizan. 504 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera maduración coincide con una época de difíciles cambios para la humanidad. ello se ve reflejado en el tono, a veces amargo, a veces escéptico, pero siempre muy inteligente, en el que está escrito. resaltamos, en primer lugar, el acento que los autores ponen en destruir la ilustración como forma y como resultado, mas no como proyecto. de entrada, los autores advierten su propósito en el prólogo a la edición de 1944: “lo que nos habíamos propuesto era nada menos que comprender por qué la humanidad, en lugar de entrar en un estado verdaderamente humano, se hunde en un nuevo género de barbarie” (p. 23). el camino de desviación de lo verdaderamente humano a la barbarie está marcado –es una de sus tesis más fuertes– en la génesis misma del proyecto, pues mientras la ilustración proponía la razón como vía de acceso a la mayoría de edad (kant), el camino que planteó fue la destrucción del pensamiento mítico, concepto en el que resuenan ecos de lo acaecido en la grecia clásica, cuando platón enfiló sus más agudos recursos a destruir los mitos por vía de la razón, episodio que quedó ilustrado para la historia en su mito de la caverna. lo que acusan los autores es cómo la ilustración, al plantear la necesidad de destruir el pensamiento mítico, lleva, por un lado, a la aspiración de dominar la naturaleza y, por otro, a la mitificación de la ciencia como única forma válida de configuración de la realidad. al efecto, afirman: “la ilustración, en el más amplio sentido de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido desde siempre el objetivo de liberar a los hombres del miedo y constituirlos en señores. pero la tierra enteramente ilustrada resplandece bajo el signo de una triunfal calamidad. el programa de la ilustración era el desencantamiento del mundo” (1948: 59). en este panorama, se desprende de lo que afirman los autores, el diseño del proyecto ilustrado fracasó en su concepción misma, pues a la postre la ciencia acabó con unos vínculos históricos que guardaban al hombre un lugar en el mundo. desencadenado de estos vínculos, el hombre perdería noción de todo y de sí mismo, al punto de que la ciencia se le convirtió en la única manera de admitir las lecturas de la realidad. la crítica a la ilustración es el contexto en el que surge la industria cultural, pues según afirman en el mismo prólogo “la regresión de la ilus505palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 tración a ideología, que encuentra su expresión normativa en el cine y la radio. en este ámbito la ilustración consiste en el cálculo de los efectos y en la técnica de producción y difusión; la ideología se agota, según su propio contenido, en la fetichización de lo existente y del poder que controla la técnica” (adorno & horkheimer, 1948: 56). como consecuencia, el mito es ilustración y la ilustración deviene mitología. la forma como esto deviene una pérdida del vínculo con el mundo, se recoge en esta cita (p. 68): a los hombres se les ha dado su sí mismo como suyo propio, distinto de todos los demás, para que con tanta mayor seguridad se convierta en igual. pero dado que ese sí mismo no fue asimilado nunca del todo, la ilustración simpatizó siempre con la coacción social, incluso durante el período liberal. la unidad del colectivo manipulado consiste en la negación de cada individuo singular; es un sarcasmo para la sociedad que podría convertirlo realmente en un individuo. la hora, cuyo nombre reaparece sin duda en la organización de las juventudes hitlerianas, no es una recaída en la antigua barbarie, sino el triunfo de la igualdad represiva, la evolución de la igualdad ante el derecho hasta la negación del derecho mediante la igualdad. como consecuencia, se tiene un proyecto fracasado, que terminó siendo lo que combatió desde su génesis, y que dejó preparadas las condiciones para que el hombre se desconectara de los demás, y erigiera la individual como la esfera en la que realizaría sus más altos méritos. pocas veces se señala que esta pérdida de vínculo sea la razón por la cual nace la industria cultural. tal vez no sea la única razón, pero entendemos que sin esa pérdida de la idea de un colectivo, de unos vínculos con los demás, el concepto de masa no tendría sentido. sabemos también que el pensamiento de ambos autores se refiere a la masa como un conjunto infinito de sujetos sin consciencia de sí, perdidos de toda noción de trascendencia. el concepto mismo de industria cultural merecería todo un análisis completo. aquí nos limitaremos, primero, a vincularlo con la denuncia del proyecto ilustrado vía la pérdida de vínculo, y por tal de razonamientos que lleven al hombre a elevar una mirada crítica sobre sí y sobre el mundo que habita. si la ilustración deviene la pérdida de encantamiento del mundo, lo 506 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera que antes hacía ese encantamiento ahora lo ocuparán nuevos actores en el panorama. se trata, desde luego, de los contenidos de la industria cultural, que ante la crisis de sentido que atraviesa el sujeto se convierte en lo único que –aparentemente– lo tiene. la industria cultural recoge un sistema de producción y consumo codificado industrialmente de objetos estéticos serializados fabricados para ser difundidos masivamente y que requieren, por su conformación misma, un consumidor pasivo, que suele estar poco consciente de qué lugar ocupa en el mundo. para los autores, la masificación del artefacto estético contrae sus posibilidades de sentido en el terreno del arte, y este queda supeditado a la categoría de mercancía. es decir, los autores acusan la pérdida del valor artístico de los objetos a causa de su serialización, en lo cual asoman claros ecos de la pérdida del aura de la que hablara benjamin.3 asistimos a una dicotomía continente/contenido. al estar cifrados en clave de la industrialización y la masificación, los objetos pierden contenido artístico. por su parte, el continente de este nuevo tipo de objetos, los objetos estéticos, serán los medios masivos de comunicación: “cine, radio y revistas constituyen un sistema. cada sector está armonizado en sí mismo y todos entre ellos (...). la constitución del público, que en teoría y de hecho favorece al sistema de la industria cultural, es una parte del sistema, no su disculpa” (horkheimer & adorno, 1998: 165). de suerte que la industria cultural es inconcebible sin el contenido (vacío de arte) de sus productos, y sin el encadenamiento de unas redes de comunicación que se encargan de masificarlos. estos productos están planeados desde el comienzo para un tipo de consumo que no supone grandes esfuerzos racionales, y que apuntan mucho más a un conformismo de las personas frente al mundo en el que viven. como consecuencia de este matrimonio, los autores advierten que la industria cultural es una rueda más entre las que integran un cierto orden en el mundo, que es el orden del capital. la industria 3 adorno ha defendido esta idea de una escisión en su teoría estética: “tras la escisión del conocimiento en imagen y signo, el pensamiento identifica sin más la imagen escindida con la verdad; pero entonces no se justifica la falta de gravedad de la escisión, sino que se supera, pues afecta tanto a la imagen como al concepto. como las imágenes no pueden traducirse a conceptos de forma perentoria, tampoco son ‘reales’; no hay imagen sin algo imaginario; su realidad la tienen en su contenido histórico y no hay que hipostasiar las imágenes, ni aún las históricas” (pp. 118-119). 507palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 cultural deviene un instrumento al servicio de unos intereses políticos de poder, dirigida a conservar el sistema y perpetuar sus valores como unos valores admitidos, válidos e incluso necesarios. se trata de una táctica de domesticación de la masa. adviene con esto una serie de planteamientos críticos frente a la sociedad, pues la industria cultural apela a un tipo especial de racionalidad, a saber, la racionalidad técnica que es, en última instancia, la que domina el ámbito de la sociedad, llevando los contenidos y los contenedores de la sociedad a plantear un estado de cosas satisfactorio, a fin de que las personas no decidan asumir un papel activo frente al mundo. para los autores hay una misma línea de continuidad entre los totalitarismos europeos, que asumieron la ideología como una manera de cegar a las audiencias, y el capitalismo, que se encarga de difundir unos valores aparentemente legítimos mientras esconde tras la estética de los artefactos masificados sus verdaderas y crueles intenciones. la ideología surge como el contenido del capital. un contenido, desde luego, fatuo. la circunstancia misma de descreer del valor artístico de los contenidos estéticos y estetizados de la industria cultural surge en el marco de una distinción entre arte serio y arte ligero. dicha distinción pasa por el contexto histórico. la guerra forja un estado de cosas en el que el arte, en especial el arte moderno, se convirtió en puerta hacia nuevos horizontes de sentido. en efecto, durante la guerra, el arte fue crítico, analítico, y estableció una postura no solo hostil sino marcadamente vital frente a los regímenes. si los artistas terminaron siendo hostiles no fue tanto porque se lo propusieran, sino porque era la consecuencia misma de lo que estaban planteando en sus pinturas, su música y su literatura. allí vemos un arte que deconstruye el mundo y explora nuevas capas de significado dentro y fuera de él. eso fueron las vanguardias: una zona de exploración, por vía estética, del sentido vital de vivir, a la vez que un reclamo al absurdo (humano) de la guerra. frente a este estatuto artístico, los autores de la dialéctica de la ilustración denuncian una masificación de productos culturales que los hace más 508 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera livianos, complacientes y, podríamos decir, pasteurizados frente al mundo. se trata de un arte ligero, en el que la técnica obedece a la demanda industrial de producción en serie y no a una exploración del objeto artístico mismo. es decir, mientras el artista moderno y de vanguardia encuentra en la técnica un auxilio de su visión del mundo, en la industria cultural la técnica, heredera de la razón técnica y tecnificada, hija de la racionalidad del capital, aplasta al objeto del arte y lo constriñe a mera forma de un mensaje vacío. encontramos en esto último un punto de inflexión del pensamiento referido a la estética en el seno de la industria cultural, porque en adelante muchos serán los críticos (y muy fuertes sus palabras) que asimilarán la separación entre un arte ligero y un arte verdadero, un arte legítimo y uno ilegítimo; en otras palabras, entre arte y basura mediática. las posturas críticas (apocalipsis estético) herederos del pensamiento de posguerra, de una tradición en la que ser intelectual es ser intelectual comprometido, e intelectual comprometido implica, sí o sí, una cierta animadversión frente al establecimiento; donde pensar es, necesariamente, pensar escépticamente, encontramos aquí una serie de autores para quienes la sociedad de masas es un escenario de dominación ideológica, manipulado por las esferas de poder, a quienes no les interesa un sujeto crítico, racional o mínimamente informado. estos autores son asumidos dentro de nuestra descripción como continuadores del legado de adorno y horkheimer, y se verá en ellos que, a menudo, no se salen de la idea de un arte superior y un arte inferior, en tanto dudan muy poco sobre su convicción de que masificado implica fofo, inaportante y enajenador. los reunimos acá para señalar que en su mayoría, aunque con matices y particularidades, adscriben una visión de lo estético donde lo agradable no solo se usa como señuelo, sino que no podría ser otra cosa. es decir, queda entre líneas la idea de que la sociedad de consumo está configurada en clave estética porque difícilmente se podría tener una visión de lo estético como un asunto profundamente vital. comenzamos el recorrido con jean baudrillard, y con esta elección no apuntamos tanto a una razón cronológica ni epistemológica como a una 509palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 en la que el sentido de las ideas planteadas por adorno y horkheimer en la dialéctica de la ilustración cobran un nuevo nivel. afines los tres autores al pensamiento marxista, encontramos en baudrillard una serie de ejercicios que apuntan a deconstruir la lógica con la que está armada la sociedad que le tocó vivir. los asuntos del valor, el capital, la ideología y otros que ya aparecían en la dialéctica vuelven a aparecer aquí convocados en auxilio de una teoría del consumo. en efecto, baudrillard comenzó su vida de intelectual publicando tres libros que se entienden como un tríptico, en la medida en que cada uno lleva a diferentes niveles el análisis de la sociedad estudiada por el autor. se advierte claramente en el pensamiento del sociólogo francés que la sociedad requiere una mirada crítica en la que nos podamos percatar de unas estructuras por donde se distribuyen unas determinadas relaciones de poder. de cierta manera, la primera parte de la obra de este pensador es una tríada en el sentido peirceano del asunto, en tanto que analiza una primeridad, que sería el objeto, los objetos; una segundidad, que sería la sociedad de consumo, como estructura operante de esa primeridad, y una terceridad, que sería la economía política del signo, es decir, una terceridad en toda su apoteosis abstracta: la entidad sígnica, en este caso. en el sistema de los objetos, baudrillard analiza cómo en la sociedad actual los objetos no se clasifican por ser su condición misma de objetos, sino más por el uso y el valor que se les da. el texto propone entonces una guía de cómo los objetos han cambiado su comportamiento frente a los estilos de vida, la clase social, los colores y otros órdenes de clasificación que superan lo funcional. allí, un apartado le dedica baudrillard al objeto coleccionado, del que dice es el perfecto animal doméstico, pues responde a su amo, engrandece sus cualidades, se hace parte de él, y no erige necesidades ajenas a las que el dueño le exige; está por entero a su disposición, sin requerimientos, ni exigencias notables. se deduce de las argumentaciones del autor que esta relación amo-esclavo a la que se ven llevados los objetos guarda relación con la publicidad, un dominio discursivo que integra (construye) la semánti510 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera ca misma del objeto y prefigura su gramática. es decir, la publicidad dicta el significado de los objetos, lo prefabrica antes de que lleguen a manos de sus usuarios, mientras establece el dominio de la vida cotidiana a donde llegará. esta relación semántica y gramatical, dice, es novedosa y se consolida gracias a la sociedad industrial, donde la publicidad asoma como un espacio de indexación de los objetos. la publicidad, si bien no entra en ningún proceso funcional, se vuelve parte del objeto mismo desde su discurso. pero se trata de una lógica de lo inesencial, una apología del consumo por el consumo mismo. al mismo tiempo, la publicidad deviene una proclamación de la capacidad de compra de las personas, pues en su retórica se apela al lugar que ocupan quienes adquieren los productos por ella anunciados: “una de las primeras reivindicaciones del hombre, en su acceso al bienestar, es la de los que se ocupen de sus deseos, de formularlos, y de dotarlos de imágenes ante sus ojos (esto llega a ser un problema en un país socialista). la publicidad cumple la función útil, regresiva, inesencial, pero profundamente requerida” (2004: 198). de esta forma, los objetos son una forma tangible de una experiencia estética, en tanto que todos los sentidos se ven convocados a ella. desde el uso que se le da al objeto, la experiencia generada centra su punto de gravedad en lo estético, movimiento que comienza en la publicidad con que se anuncia el producto, y continúa en el momento en el que se le da un valor, o un uso diferente al que se le destinó a ese objeto, es decir, una apropiación. en la sociedad de consumo, baudrillard amplía la mirada y deja de pensar solo en el objeto para darle cabida a la sociedad en la que ese tipo de transacciones (estéticas, funcionales y no solo económicas, impulsadas por el discurso publicitario) con los objetos es posible. allí, encuentra un tipo de sociedad en la que el consumo es una estancia que va más allá del uso de unos bienes para la satisfacción de necesidades, y encuentra cosas como que el éxito social, la felicidad individual y otras situaciones similares están claramente relacionadas con lo que se consume y, sobre todo, con lo que se ostenta. uno de esos valores enaltecidos por este tipo de sociedad es el confort: “el hecho de que la felicidad tenga ante toda esta significación y esta función ideológica induce consecuencias importantes en lo que a su 511palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 contenido se refiere: para ser el vehículo del mito igualitario, es necesario que la felicidad sea mensurable. es preciso que se trate del bienestar mensurable por objetos y signos, del confort (…)” (1970: 77). así, en la medida en que el individuo se encuentra rodeado de mensajes que le hablan de objetos, la publicidad consolida la idea de que la abundancia, la panoplia, la colección integran el estado natural de las cosas. allí, el autor señala las droguerías y los supermercados como los escenarios que la sociedad de consumo requiere para perpetuar su idea de que el estatus social viene condicionado por lo que se consume, lo cual solo es verificable por vía de la ostentación de los bienes adquiridos y la exhibición de su compra. en virtud de este proceso, la relación del consumidor con el mundo real, con la política, la historia, la cultura, no es precisamente una praxis de interés pero tampoco de indiferencia total; es más bien una relación de curiosidad y desconocimiento. el lugar del consumo, la vida cotidiana, con su banalidad y repetición, se convierte en un sistema de interpretaciones, en el que se da una constante relación dialéctica entre la esfera transcendente, autónoma y abstracta de lo público y la esfera inmanente, cerrada y abstracta de lo privado. el consumo transforma la exclusión mutua de estas dos esferas, reduciendo al máximo las tensiones, apuntando a una felicidad que intenta a toda costa disimular cualquier sentimiento de culpa por la pasividad con la que el consumidor se expone a toda esta espectacularización de la realidad. el consumo le muestra al individuo-consumidor una latente catástrofe cercana a él, donde esta supuesta violencia y carácter inhumano de la esfera pública justifica el deseo de protección y seguridad que el consumo estará presto a brindarle; la cotidianidad se llena de miedo, penumbra y tragedia. la teoría del consumo de baudrillard parte de la idea de que el consumo se mueve a través de varias lógicas. una de ellas es la “ideología igualitaria del bienestar”, que lleva consigo un discurso basado en las necesidades y la propensión de los seres humanos por la búsqueda de la felicidad; así, todos los individuos somos iguales ante la necesidad y ante el principio de satisfacción, ya que somos iguales en el valor de uso de los objetos pero desiguales ante el valor de intercambio. 512 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera en baudrillard asistimos a una crítica que pretende reconocer las estructuras de intercambio simbólico que hay en la sociedad de consumo. como vemos, su reflexión en lo estético no es particularmente aguda, y se enfoca más en considerar la estética como una dimensión que se reconoce fácil en la relación que las personas adquieren con los objetos, en la forma de comunicación que establece la publicidad y en la forma como todo el sistema de objetos y consumo gira en torno a la ostentación de estos bienes para obtener un lugar en el grupo social. así, con baudrillard aparece algo que no estaba totalmente definido en el ámbito teórico: la idea de que el consumo es un hecho social; en palabras de alonso, “el consumo es un hecho social total –una producción simbólica: depende de los sentidos y valores que los grupos sociales dan a los objetos y las actividades de consumo” (2005: 30). en este sentido, vale apuntar que las teorías del consumo que siguieron las reflexiones de baudrillard van a continuar la idea de que en el consumo se asiste a un proceso de intercambio simbólico, donde las dimensiones estética, simbólica y sociológica de los bienes deviene algo más importante que la dimensión funcional y económica desde la que tradicionalmente se había pensado el asunto. la categoría de la sociedad de consumo será la que permitirá entender una serie de macroprocesos sociales que, en adelante, se realizan en clave de consumo, pues se basan en la oferta seductora de bienes y su consumo sensual: de esta manera, mientras lo público va perdiendo el interés generalizado de las personas, el consumo (privado) se va convirtiendo en un lugar cada vez más interesante de vivir: “por miedo a la violencia o por búsqueda de prestigio y distinción, los residentes de nivel socioeconómico medio y alto eligen vivir en el fraccionamiento cerrado sin importar si los espacios se integran o no a la estructura urbana” (enríquez, 2007: 27). otro autor relevante que se ubica en esta línea es lipovetsky. el pensador francés se ha caracterizado por una escritura apocalíptica, que no ha titubeado al momento de señalar cuán vacía, infeliz y superflua es la sociedad actual. como veremos, también en lipovetsky lo estético es aquello que se encuentra en la superficie y se coloca como señuelo para el otro. 513palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 pero, además, este autor denuncia claramente que el camino del placer es el opuesto al del deber, y no ha dudado en mostrar en qué consiste llevar al extremo (a lo hiper) este modo de ser. en la era del vacío (1986), lipovetsky afirma que todo el esfuerzo social está ahora dirigido a un placer privado, que atiende necesidades particulares para seducir, con el fin de consumir; la coerción y la represión en la cual las personas anteriormente vivían, y las costumbres a las cuales se tenían que adaptar, han sido modificadas, de manera que las instituciones se han acoplado a las motivaciones personales seduciendo, brindando y personalizando los bienes para que cada quien escoja a la carta lo que quiere para su vida. así, la seducción se ha convertido en el proceso central de regulación del consumo, las organizaciones, la información, la educación y las costumbres. como consecuencia, sobreviene un mar de desinterés hacia las instituciones que otrora rigieron, pues ahora se encuentran vaciadas de su sustancia. una de las figuras centrales de este proceso es, hoy, narciso. narciso es el símbolo de nuestro tiempo: “narciso colectivo: nos juntamos porque nos parecemos, porque estamos directamente sensibilizados por los mismos objetos existenciales” (p. 14), pues somos seres absortos en la contemplación de nuestra propia belleza; o mejor, de nuestro propio placer infinito. un rasgo particular de esta concepción es que el cuerpo asoma como el escenario más importante de la sociedad de consumo. los productos, los servicios y las estrategias sociales se dirigen a él. a su cuidado, a su contemplación. en la tercera mujer (2007), concluye que en el cuerpo y la forma en que se procura su mantenimiento ocurren los móviles cada vez más importantes de las pasiones y la energía contemporánea. el mundo mismo es, hoy, bastante femenino, en la medida en que la delicadeza, la vanidad y el cuidado son valores céntricos en la vida de los hombres y las mujeres. valores como la antiedad, el antipeso, el bronceo, la alimentación balanceada y una serie de técnicas de cuidado del yo se abren a todas las clases sociales, de forma que se establecen como universales. 514 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera de especial interés para nuestra pregunta orientadora es constatar que toda esta transformación en los rituales de contemplación y cuidado de la cultura física trajo consigo una transformación radical en las formas de pensar el ser hombre y el ser mujer: la mujer se permitió liberarse de opresiones sociales, políticas, económicas y morales, aspirar a las mismas posibilidades de educación superior, competir en el mundo laboral y cuestionar su lugar como ama de casa. es decir, una serie de transformaciones sociales hicieron que, finalmente, lo estético se asociara con lo femenino, muy de la mano de lo que sucedió en la modernidad, donde la mujer no figuró en el espacio público, pero se hizo acreedora a un sinnúmero de asociaciones simbólicas relacionadas con lo íntimo y lo privado, siempre de la mano de lo sexual y con un pago enorme por vía de la vida doméstica. en la búsqueda interminable del placer, lipovetsky basa la razón por la cual la vida social contemporánea es vacía. las instituciones carecen de alma, pues se han volcado ya no al control de la subjetividad, sino a su complacencia; la mujer se ha desfigurado, porque ha entrado a atender nuevas demandas de autorrealización basadas en la contemplación del cuerpo. así, en el imperio de lo efímero (2009), las tesis que expone apuntan a establecer que el código comunicacional de la sociedad contemporánea es la moda, y con ella todo el culto a la novedad. el texto se estructura como una reflexión que supera el análisis tradicional de la diferencia entre clases, para entender la moda como un componente de carácter libertario, convertido ya en signo de transformación: el devenir moda de nuestras sociedades se identifica con la institucionalización del consumo, la creación a gran escala de necesidades artificiales y la normalización e hipercontrol de la vida privada. la sociedad de consumo supone programación de lo cotidiano; manipula y cuadricula racionalmente la vida individual y social en todos sus intersticios; todo se transforma en artificio e ilusión al servicio del beneficio capitalista y de las clases dominantes (p. 126). a través de la lectura que el autor realiza de la moda, esta va surgiendo como elemento transversal en las dinámicas de transformación de la sociedad moderna. el resultado de la centralización de la moda como aspecto vital en la vida es que ella va mediando unos aspectos donde lo efímero, lo 515palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 nuevo y lo banal devienen protagonistas del modo de ser contemporáneo, con lo cual algo mucho más profundo se ha transformado: de la necesidad social y política de estabilidad, certidumbre y rutina, la moda nos va llevando a un estado de cosas donde la sorpresa, la novedad y la ruptura son las principales búsquedas: “la tendencia a la personalización de los productos y servicios se manifiesta en una economía en la que se impone la innovación sobre la producción” (2007, p.78). mas el inconveniente con la seducción de la moda y la sociedad de consumo no es la seducción misma, sino el establecimiento de la fascinación como el único camino posible para el desarrollo de la vida social. advierte marina (2007): el sistema del deseo tiene un aire seductor –la seducción es una de sus armas– y todos estamos dispuestos a caer bajo sus encantos. es verdad que luego nos asustan algunas disfunciones sociales –la violencia, la depresión, la desconfianza generalizada, la fragilidad de los sentimientos, la corrupción, el abuso de poder–, pero no las relacionamos con el sistema invisible (p. 30). los apuntes de lipovetsky llevan a establecer la idea de que el consumo es una institución social cuya lógica atraviesa las demás instituciones sociales, pues se convierte en un regulador de estas. conviene insistir, entonces, que se trata de una transversalización de la estética, entendida como promesa instantánea, enormemente satisfactoria, de placer. esas promesas publicitarias de placer inmediato, sin embargo, tienen un enorme costo social, pues ni la novedad de la moda nos hace más curiosos, ni la abundancia de las mercancías nos hace más felices, ni volcarnos a la seducción social nos permite ser más sensatos. lo que sí aparece claramente es un consumidor más emocional, más atado al presente y más necesitado de emociones diarias, porque el ritmo intenso de la vida lo hace negativamente sensible a la monotonía: “la verdad es que existe un vínculo íntimo, estructural entre el hiperconsumo y hedonismo: ese vínculo es el cambio y la novedad” (lipovetsky, 2007: 61). sumando, se tiene una sociedad llevada al inmediatismo espectacular del placer, pero donde las cosas se vacían de sentido: 516 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera el consumo es superficial, vuelve infantiles a las masas; el rock es violento, no verbal, acaba con la razón; las industrias culturales están estereotipadas, la televisión embrutece a los individuos y fabrica moluscos descerebrados. el feeling y el zapping vacían las cabezas, el mal, en todas sus formas, es lo superficial, sin que ni por un segundo se llegue a sospechar que los efectos individuales y sociales contrarios a las apariencias puedan ser la verdad histórica de la era de la seducción generalizada (lipovetsky, 2009: 8). en baudrillard y lipovetsky ciframos los más notables aportes a una teoría reflexiva, crítica, posmarxista y, desde luego, escéptica, sobre la sociedad actual. el consumo, llevado a su nivel hiper, promueve un mundo atado al presente, envuelto en la dinámica del presente, insaciable en cuanto a las novedades, y, por eso mismo, vacío de sentido. como hemos mostrado, la estética se asume como la parte notable, visible, llamativa y siempre amable del consumo. se pueden sintetizar estos aportes bajo la idea de que la industria cultural ofrece lo estético como gancho, superficie; canto de sirenas. la desconfianza por lo bello ya estaba presente en episodios anteriores de la humanidad, y desde la grecia clásica se asocia a la belleza ilegítima con ilusión, en el sentido negativo del concepto, es decir, como engaño. los críticos de la industria cultural denuncian permanentemente que lo bello, lo rimbombante y lo espectacular son los ganchos que utiliza la sociedad mediática para dejar que las audiencias se pierdan, masificadas, en el placer inmediato que proveen los medios. allí, desde luego, proponemos que no solo la belleza, lo llamativo y lo placentero pertenecen como categorías a la estética. sin embargo, entrar un poco en qué es lo que dice, y cuál es el juego de supuestos y afirmaciones que tejen esta red de sentido de estos autores, es necesario para comprender mejor su mirada. como hemos dicho, esta dicotomía entre lo racional y lo emocional, lo sensato y lo inmediato, lo puro y lo contaminado se da de cara al pensamiento moderno. maffesoli denuncia una dicotomía que la modernidad estableció entre la razón y lo imaginario, o entre la razón y lo sensible. en este sentido he hablado de “hiperracionalidad”, es decir, de un modo de conocimiento que sepa 517palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 integrar todos los parámetros que habitualmente se consideran secundarios: lo frívolo, la emoción, las apariencias… que se pueden resumir en la palabra “estética”. se podría hablar de “sensibilidad de la razón”, a saber, aquello que en todos los campos: políticos, profesionales, morales, hace que la razón se estremezca en virtud de esas fuerzas sensibles de la vida privada o pública (2007: 11). la dicotomía, clara, se alimenta del miedo que desde siempre las sociedades han manifestado por lo bello, lo atractivo, lo seductor, pues, en conjunto, son situaciones que plantean la disolución social, la desfiguración del grupo social, por medio del placer hedonista que centra al individuo en su esfera plenamente orgánica y lo deshabilita para la razón y el cumplimiento del deber: siempre se han experimentado deseos y, posiblemente, en épocas pasadas se manifestaron de manera más feroz y menos controlada que ahora (...). pero las sociedades sintieron un permanente recelo ante la proliferación de ansias, codicias y concupiscencias, porque consideraban que eran un peligro para la cohesión social. el deseo es, además, la antesala del placer, que también era mirado con inquina y desconfianza. ahora, en cambio, y eso es lo novedoso, el deseo está bien considerado, y hemos organizado una forma de vida montada sobre su excitación continuada y un hedonismo asumible. no vivimos en la orgía, sino en el catálogo publicitario de la orgía, es decir, en la apetencia programada. la publicidad ya no da a conocer los atractivos de un producto. su función es producir sujetos deseantes (marina, 2007, p. 13). absorto en la contemplación de lo bello, el individuo poco espacio dejará para pensar en su condición política, en su dimensión productivacreativa, o en su compromiso civil. de siempre, los placeres han amenazado con la provocación del desorden social, y por eso en las más variadas mitologías aparecen referencias al espacio ordenado en pugna constante con el espacio caótico, narraciones dicotómicas desde sus mismos temas: sodoma y gomorra, caín y abel (en estos dos casos enfatizamos la “y”), y en cuentos infantiles como “los tres cerditos”, donde, al fin, el cerdito que logra conservar en pie su casa es aquel que atiende el deber y desatiende la inmediatez de la pereza que llamaría siempre al descanso. 518 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera de ahí que haya una crítica constante por parte de los pensadores sobre el entretenimiento, una esfera de comunicación que llama al placer por entero. y también que acusen de la mixtura que conforma la sociedad espectacular, donde todo lo que aparece en la pantalla está permeado por esta lógica, trátese de un anuncio comercial, el noticiero de la noche o una eucaristía transmitida por la pantalla chica. en la conceptualización misma de la sociedad del entretenimiento vemos cómo asoma la sospecha de que entregarse al placer está, en sí mismo, mal visto. el entre-tenerse amenaza la posibilidad de autocrítica y cumplimiento del deber, pues el principio del placer concentra al individuo en una esfera donde no debe salir de sí mismo, absorto como está en las señales complacientes en las que lo envuelve su cuerpo. parece pues que la narrativa surge como uno de los espacios donde la sociedad masiva logra enajenar al individuo, pues “la cultura mediática tiene un carácter esencialmente narrativo” (martínez & gómez, 2007: 127). de ahí que las generalizaciones asoman tan pronto los autores advierten la presencia de estados de apertura al placer. al decir de lipovetsky, asistimos a una época en la que el deber ya no nos convoca, pues la sociedad de consumo nos satisface teniéndonos siempre listo y disponible a nuestro pago inmediato (a un solo clic, pagando con la tarjeta de crédito o solo marcando un código en el celular) un inmenso catálogo de bienes para sumir en ellos nuestros placeres. de ahí que aparezcan los títulos generalistas del tipo la sociedad del espectáculo, la era del vacío, la sociedad de consumo y un considerable etcétera que nos señala claramente la línea de pensamiento en la que toda la sociedad ha caído en el placer infinito y ya no culpabilizado de regodearse en los deseos. la estética inunda todo de placer (por medio de la narrativa o el impacto de las imágenes, por ejemplo), y con ello logra que las personas se entreguen a la pantalla sin ser capaces de ver nada más que lo que allí aparece. la sociedad del espectáculo opera igual que la sociedad de consumo, pues centra su estrategia de comunicación en las emociones, buscando desculpabilizar el deseo y anular el deber. así, diríamos, como continuación de la dicotomía contenido/continente, que la sociedad del espectáculo centra su crítica en los medios ma519palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 sivos como agentes del entretenimiento, mientras la sociedad de consumo la centra en los objetos. quiere esto decir que el contenido de los medios es el espectáculo, que se ofrece como mercancía, de manera que se configura un matrimonio entre los contenidos y los continentes: las mercancías se venden espectacularmente, los contenidos del entretenimiento se comunican publicitariamente. en esta burbuja, abundan los “centros comerciales que se convierten en centros turísticos, que se transforman en parques temáticos que mutan hacia espacios de entretenimiento, y que acaban como espectáculos simulados” (alonso, 2005: 111). el espectáculo es el modo como se construyen los mensajes, con lo cual se logra que no consigamos distinguir entre lo que es real y lo que no lo es. tanta información también va dejando una idea de que todo da igual, de que, haga lo que haga, el individuo no podrá cambiar lo que las noticias noche tras noche nos ratifican. … hoy en día parece que todo nos da lo mismo; que el acceso directo que tenemos a los bienes de consumo (al menos a su imagen) en su hiperabundante oferta, nos impide distinguir, siquiera, entre la realidad y la copia y, más aún, en el caso de que llegásemos a efectuar tal distinción, que la misma, a la postre, nos importe muy poco, con tal de hacernos a lo que en su momento llamáramos la realidad de la copia en su nuevo valor –el estético–; aquel que colocáramos, incluso por encima de la apariencia –valor que acompaña a esa especie de arribismo social que, muchas veces, acompaña al consumo en cuanto tal–; de esta forma la pretensión de la sociedad de consumo y, de paso, el éxito de un “mundomercado” no es que todos tengamos lo mismo sino que todos deseemos lo mismo por igual (yory, 2006: 113). en el mismo sentido, gil calvo (2003) apunta que los medios, a través de la estrategia de contenidos de espectáculo, van logrando crear una cultura de la expectación, donde la relación con lo otro no se da desde lo racional, sino desde el ritual mismo de estar expectante. las noticias, los debates políticos, todo, sin importar de qué se trata, se envuelve en la lógica del espectáculo, y de ello no se salvan ni los gobernantes televisivos ni los telepredicadores, todos buscando la manera de generar audiencias, medidas por el rating. así las cosas, lo estético funge muy bien como el gancho 520 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera que no permite a la gente salirse de lo entretenido que le resulta el mensaje, y no encuentra manera alguna –ni siquiera se le ocurre– de voltear la mirada y preguntarse con el otro si eso que están viendo será o no real, y si frente a eso cabrá o no alternativa alguna. la televisión logra convertir al otro en consumidor, y una vez envuelto en esta lógica, la idea de ciudadano político desaparece porque el entretenimiento existe para evitar las preocupaciones. lipovetsky señala que algo pasó socialmente para que las celebridades de la pantalla nos fueran deseables: “para que se diera el auge de las frivolidades fue precisa una revolución en la imagen de las personas y en la propia conciencia, conmoción de las mentalidades y valores tradicionales; fue preciso que se ligaran la exaltación de la unicidad de los seres y su complemento, la promoción social de los signos de la diferencia personal” (2009: 43). en la forma de exhibición de esos signos estaría la estética, como estrategia de embellecimiento, y como consecuencia tenemos el modus operandi de la sociedad del espectáculo. en ella, afirma debord, el espectáculo es una forma de relación social, en tanto que “no es un conjunto de imágenes sino una relación social entre las personas mediatizada por las imágenes” (1978: 38). esta relación social apunta al desprendimiento del hombre y la naturaleza acusado por adorno y horkheimer, pues el desencantamiento del mundo llevaría a una situación en la que el espectáculo es posible y eficaz para los intereses del establecimiento, en tanto genera una relación de intercambio. el entretenimiento solo es posible, en las dimensiones a las que asistimos contemporáneamente, en un mundo donde evitar el aburrimiento es una de las premisas mayores. la idea misma de la estética cotidiana rescata que en el correr diario de las horas, los días, los meses y los años, ocurren un montón de fenómenos que, de alguna manera, pasan inadvertidos para las personas, pero que recogen un enorme potencial de construcción de sentido. no así, la teoría ha ignorado sistemáticamente este poder; pero dicha ignorancia es bastante mayor en el seno de la línea teórica crítica, donde no se ha querido reconocer este potencial de lo cotidiano. que el hombre promedio lo ignore y prefiera entretenerse es apenas comprensible, pero que la teoría haya aplastado a este individuo, teóricamente hablando, y haya su521palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 puesto que en su hogar solo hay un televisor del que este jamás despega su mirada es casi un atrevimiento. el espectáculo es una permanente guerra de opio cuyo objetivo es conseguir la aceptación de la identificación entre bienes y mercancías, así como entre la satisfacción de necesidades y la supervivencia ampliada según las leyes de la mercancía (...). la vida entera de las sociedades en las que imperan las condiciones de producción modernas se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos. todo directamente experimentado se ha convertido en una representación (debord, 1978: 37). caro a las vanguardias, debord extiende la idea de adorno y horkheimer de que hay un arte valioso y que la cultura de masas lejos está de producir algo que valga la pena. para ello, debord hace una exposición de las vanguardias juveniles de los sesenta, y muestra cómo el inconformismo de los jóvenes los llevó a búsquedas espirituales donde el arte surgió como vehículo de búsqueda y ruptura. vemos entonces que de nuevo el asunto estético está vinculado al arte, y que todas las valoraciones estéticas se hacen en función de un canon que establece las diferencias claras entre un arte que vale la pena y un arte ligero. este último, empleado por las sociedades de control para mantener controlado al sujeto. en efecto, para vargas llosa: la literatura light, como el cine light y el arte light, da la impresión cómoda al lector y al espectador de ser culto, revolucionario, moderno, y de estar a la vanguardia, con un mínimo de esfuerzo intelectual. de este modo, esa cultura que se pretende avanzada y rupturista, en verdad propaga el conformismo a través de sus manifestaciones peores: la complacencia y la autosatisfación (2012: 37). allí vemos que el estudio que hacen los críticos de la sociedad del espectáculo se mueve en un eje de valoración donde hay una gran cultura, un acervo gigante lleno de experiencias valiosas, conceptos profundos y teorías razonables, que son el gran legado de la cultura occidental, y que la sociedad del espectáculo amenaza con exterminar. vemos pues que la estética aparece como el garante de una transición entre esa época dorada de ilustración y civilización, obediente del deber, 522 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera democrática, crítica, basada en el logos como único posibilitador de sentido, y un estado de cosas donde ya nada importa, y la esfera individual es el único escenario de proyectos. esto se debe fundamentalmente al hecho de que el centro de esta sociedad del espectáculo son las pantallas. primero el cine, luego la televisión, ahora las pantallas digitales (celulares, computadores, tabletas…), todo un repertorio de dispositivos que fungen como los grilletes de esa nueva esclavitud, conformada por un grupo inmenso de personas consumiendo contenidos, y que se convierten en la razón (en sentido matemático) sobre la que se mide todo en la sociedad del espectáculo: la audiencia. en efecto, cada una de las personas que está consumiendo los contenidos es un aporte a los ratings y los estudios de audiencia que definen hoy quién es quién (en número de seguidores, suscriptores, contactos, puntos de rating, etcétera). con la capacidad narrativa generada por el lenguaje audiovisual que desarrolló el cine, más la portabilidad y la permanencia constante y ritualizada de la televisión, las pantallas se multiplican, y con ellas la cantidad de procesos sociales que se vuelcan a ellas y que, cada vez, se hacen menos posibles sin el tipo de visualidades que estas generan: “en la actualidad coexisten numerosos productos que se desenvuelven entre la ficción y la no ficción, sobreviviendo en la frontera de ambos términos” (martínez & gómez, 2007: 125). así, entretenido (mas no informado), enterado (mas no consciente), conectado (mas no vinculado), el sujeto contemporáneo figura ante los ojos de estos pensadores como un ser atrapado en narraciones estéticas (bien sean agradables o impactantes, pero siempre estéticas) (gil calvo, 2003) con pocas opciones de salir de la caverna en la que el poder político lo ha envuelto. asistimos, pues, a un mundo plano, pleno de religiones sin espiritualidad, trabajo sin laboriosidad, ciencia sin asombro, política sin política; un mundo, diríamos, vacío, donde “cada uno exige estar solo, cada vez más solo y simultáneamente no se soporta a sí mismo” (lipovetsky, 1986: 48). integración estética dice luis enrique alonso (2005) que la perspectiva sociológica del estudio del consumo supera las perspectivas más utilitaristas del simple análi523palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 sis del comportamiento adquisitivo. vale aclarar frente a este concepto que no todo el análisis sociológico ha querido reconocer dimensiones no económicas en su manera de abordar el consumo. sin embargo, como quedó claro al revisar los aportes de baudrillard, hay elementos contundentes que muestran que, además de la dimensión económica, en el proceso del consumo participan asuntos que no están directamente relacionados con el precio de los productos. o mejor, que la sociedad de consumo establece una dinámica en la que incluso las variables concretas como el precio son codificadas socialmente como un símbolo e intercambiadas como tal. en esos códigos de circulación de bienes, y de asignación de valor simbólico, figuramos una clara participación de lo estético. dijo umberto eco (2000) que frente a las posiciones que los estudiosos establecen respecto a la cultura de masas, se podría establecer una categorización entre apocalípticos e integrados. por un lado, hay unos autores que suscriben la idea de una separación entre arte superior y arte e inferior y, por el otro, una serie de estudios y estudiosos para quienes la cultura de masas trae cosas buenas y es digna de ser estudiada. no se trata de hacer una clasificación en la misma línea de eco. se trata, sí, de reconocer una postura diferente a la descrita anteriormente, donde el interés no se centra tanto en la calidad de los productos de la industria cultural como en los procesos de recepción social que los hacen asimilables y posibilitadores de sentido. en esta otra línea, si bien la estética tampoco es el centro de las reflexiones de los autores analizados, sí aparece en una perspectiva diferente, asociada comúnmente a lo popular, lo kitsch, y lo feo, categorías estéticas que se asumen como posibilitadoras de sentido. para comenzar esta reflexión, tomamos este apunte dilucidador de garcía canclini (2009): una zona propicia para comprobar que el sentido común no coincide con el “buen sentido” es el consumo. en el lenguaje ordinario, consumir suele asociarse a gastos inútiles y compulsiones irracionales. esta descalificación moral e intelectual se apoya en otros lugares comunes acerca de la omnipotencia de los medios masivos, que incitarían a las masas a abrazarse irreflexivamente sobre los bienes (p. 57). 524 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera allí advertimos el giro que se le ha dado a la cuestión. ya no se trata del buen o el mal gusto, ni de la alienación de la que son “víctimas” los consumidores, ni del componente ideológico que atraviesan las producciones culturales. todos esos elementos siguen ahí, pero en el paisaje. se trata es de reconocer, desde el lado de la recepción, cómo son los procesos mediante los cuales se negocian los significados de los objetos. por esta razón se retoman, desde los estudios latinoamericanos, una serie de reconsideraciones importantes, donde lo emocional, lo popular, lo feo y lo melodramático –la cultura de masas en pleno– aparecen releídos a la luz de los potentes intercambios de sentido que impulsan en las sociedades a donde llegan. la crítica entonces que desde esta orilla del pensamiento se hace a los estudios eurocentristas apunta a que la aspiración racionalista había dejado por fuera aspectos vitales para el hombre, como las emociones. por ello, más que como ruido, o como basura marginal, lo emocional se admite como objeto de estudio válido no solo para la psicología sino también para la comunicación, pues toda la comunicación, masiva o interpersonal, pasa por un componente emocional claro. cuando las teorías de la comunicación pervierten el significado del término “conciencia” identificando conciencia a cognición, como es práctica habitual desde los paradigmas meramente “informativos”, y conciben los componentes valorativos y emotivos como sustancia extraña, como “ruido” ajeno a la “pura” comunicación, se incapacita ab inicio para comprender cualquier comunicación que pueda considerarse humana (bericat, 1999: 228). en esta línea teórica se asume que los contenidos de la industria cultural no por ser calculados conforme a la racionalidad económica dejan de ser susceptibles de ser analizados. en efecto, una de las ideas con más fuerza en este contexto de pensamiento sugiere que se necesitan unos procesos sociales y políticos que reconozcan las otras voces, la voz de lo popular que, lejos de lo feo que a veces resulta, recoge un sentir olvidado por la producción centralizada de información y contenidos. no se puede perder de vista que uno de los parales de esta forma de entender la comunicación masificada está asentado en latinoamérica. la 525palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 denominada escuela latinoamericana integra voces de investigadores en el universo de los estudios sobre recepciones (orozco), mediaciones (martín-barbero), hibridaciones (garcía canclini) y un gran etcétera. en conjunto, estas propuestas tienen en común la idea de que del lado opuesto a la enunciación, a la producción del contenido, hay un sujeto activo que lejos está de ser un simple receptáculo de lo que el emisor unilateralmente ha producido. hay una esfera válida, activa y llena de sentido del lado contrario. allí, también se producen una serie de transacciones e intercambios donde los mensajes son reinterpretados, sujetos a varios procesos de apropiación, no solo comunicacional sino también social y política. los años setenta del siglo pasado motivaron muchos movimientos cuyo eje común fue la proclama de una libertad en la producción de información. el sur, los pobres, las minorías, también tendrían derecho a producir su propia información y las propias narraciones sobre su devenir colectivo. esta consigna, generalizada, fue llevando a un cambio en el eje del discurso, muy claro en el caso de martín-barbero, quien pasa de un libro titulado comunicación, masa y poder a una propuesta teórica denominada de los medios a las mediaciones. mientras en el primer libro se extiende en una acusación de la tiranía de la información como discurso ideológico predominante y unilateral, en el segundo hay una mirada que reconoce la complejidad de los procesos comunicacionales a los que se advocan los grupos sociales. habría que entender entonces que ante la pantalla los sujetos no se encuentran como una tabula rasa. aprile, ironizando al respecto, cita a john o’toole: “desearía que todos los consumidores fueran tan crédulos como la mayoría de los críticos de la publicidad” (aprile, 1997: 21). en lo que interpretan las personas hay una historia social que recoge formas de ver el mundo, estrategias de vivir la cotidianidad y rituales que contienen formas de bailar, comer y, en general, de vivir la vida. sería muy pretencioso desconocer que quien se planta frente a la pantalla tiene una vida y es desde esa vida desde donde interpreta lo que la pantalla le propone. esta nueva mirada permitió varios avances teóricos, metodológicos y hermenéuticos (en el sentido de nuevas formas de entender el objeto de estudio). por un lado, la admisión de la recepción 526 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera como una instancia activa del proceso de comunicación; por otro, la idea de que los productos culturales, más allá de si son o no arte, cultura alta o baja, son objeto de apropiaciones por parte de las personas, lo cual hace necesario comprender cómo se producen dichos procesos. así lo propone garcía canclini: “para avanzar en esta línea es necesario situar los procesos comunicacionales en un encuadre conceptual más amplio que puede surgir de las teorías e investigaciones sobre el consumo. ¿qué significa consumir? ¿cuál es la racionalidad –para los productores y para los consumidores– de que se expanda y se renueve incesantemente el consumo?” (2005: 58). a nuestra manera de ver, la estética aparece dotada aquí de una nueva forma, pues ya no queda en el simple lugar del señuelo, sino que alude a las sensibilidades desde las cuales se vive el proceso de comunicación. al respecto, monsiváis acota que la televisión le da forma a la subjetividad latinoamericana, pues “la televisión comercial: (forma) el orden nuevo de la vida latinoamericana” (monsiváis, 2000: 231). en su estudio sobre el melodrama, el autor propone que nuestra educación sentimental se produjo, en latinoamérica, por la vía de las radionovelas, el melodrama televisivo y la canción radial. asumir esta afirmación es, para efectos de nuestro trabajo, pensar que más allá de la discusión del valor artístico de los productos de la industria cultural, el hecho de que estén ahí, moldeando las subjetividades y proponiendo formas de ver el mundo, implica asumir una cierta geografía humana conformada en el territorio de las subjetividades, surgida de un terreno de intercambio de significaciones: una geografía del sentido. mas, como vemos, esa negociación del significado de los productos culturales está atravesada enteramente por la estética, pues las personas lo que eligen es qué quieren sentir al momento de pensar en un canal u otro. así lo manifiesta el melodrama, en el cual la gente quiere sentir que los pobres tienen una oportunidad y que el amor es una puerta de salvación a la vida. se trata entonces de una elección de contenidos por la vía emocional. los boleros, los tangos, las melodías románticas más populares, todos los géneros de música juvenil –del ska, al rap– pueden devenir, más allá de su aparente trivialidad, auténticas cápsulas de 527palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 sentido, módulos mínimos de experiencia humana donde cualquiera estará siempre en condiciones de encontrar un testimonio de su propia vivencia personal, puesto que en ellas se describen (delgado, 1999: 56). así pues, surge la necesidad de repensar, al menos, dos categorías conceptuales para comprender la realidad desde esta nueva dimensión. se trata de las categorías de consumo y recepción. vistos desde una mirada amplia, a veces ambos conceptos se tratan por igual. la recepción es el proceso donde se consumen los contenidos, mientras que el consumo es un proceso de recepción y asimilación de objetos culturales y materiales. en el primer caso, la categoría consumo encuentra en los textos de garcía canclini un espacio de resemantización. el consumo es el conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos. esta caracterización ayuda a ver los actos a través de los cuales consumimos como algo más que ejercicios de gustos, antojos y compras irreflexivas, según suponen los juicios moralistas, o actitudes individuales, tal como suelen explorarse en encuestas de mercado (canclini 2005: 58-59). en ese sentido, si “consumir es participar en un escenario de disputas por aquello que la sociedad produce y por las maneras de usarlo” (garcía canclini, 2005: 60), la tarea de los estudios apunta a reconocer en lo sensible algo posible en el marco de la investigación. para ello se requiere la apertura a otros modos de razón, pues se precisa de una racionalidad que ayude a “reparar en los aspectos simbólicos y estéticos de la racionalidad consumidora” (p. 61), entendiendo que “la lógica que rige la apropiación de los bienes en tanto objetos de distinción no es la de la satisfacción de necesidades, sino la de la escasez de esos bienes y la imposibilidad de que otros los tengan” (p. 61). no se trata pues de un simple intercambio económico; participan en el proceso de consumo asuntos sensibles (la seducción con la que la publicidad se dirige a los consumidores, el imaginario que se desata en el futuro comprador, la forma como hace suyo el objeto y lo inserta en una cotidianidad privada de interacción con el objeto, a su vez que la forma como lo hace público y las estrategias que elige para portarlo). sin tener presentes estos asuntos, se deriva de lo que afirma el autor, perderíamos de vista un importante medio de expresión humana. 528 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera esto se debe a que el gusto, tal y como nos lo enseñó bordieu (2000), es un proceso histórico de aprendizaje social que recoge unas formas de ver el mundo, no desligadas de la clase social y los proyectos de vida de las personas. y por esa razón, la influencia del primer mundo sobre el segundo sigue existiendo, pero ya no se entiende solo como dominación ideológica, sino como referente de la idea de mundo. esta idea, desde luego, se presenta en los productos culturales extranjeros, que empiezan a calar en el imaginario: “los latinoamericanos por críticos que sean memorizan demasiado del cine estadounidense: el sentido del ritmo, el uso de escenarios imponentes, los gags, la combinación justa de personajes principales y secundarios, la dosis de chantaje sentimental, las desembocaduras del final feliz, que en español también se llamará happy end” (monsiváis, 2000: 57). al final de su libro, monsiváis remata: “las instituciones del consumo y el gusto de norteamérica, se vuelven las instituciones de gusto y de consumo en latinoamérica: la ceremonia de entrega de los oscar y de los grammy” (2000: 223). ante la proliferación de productos culturales, y sentidos contenidos en ellos, algunos autores apuntan a una “espeleología”4 (fernández porta, 2008) del gusto; algo así como un enfoque de investigación donde se indague por las estructuras, las fórmulas y los recetarios ya famosos y reconocidos en la industria cultural. por eso advertimos, dentro de la corriente de los estudiosos que se integran a la cultura popular, una corriente marcadamente política, donde hay una discusión del concepto de masa y una reivindicación del poder de lo popular, y una corriente que analiza más las codificaciones estéticas, asistidas por lo político o no, de la comunicación masificada, en productos como el cómic, la literatura de consumo, el cine y la música pop (fernández porta, 2008). en esta segunda línea, fernández porta, uno de sus contemporáneos exponentes, remarca: existir en estos tiempos implica actuar siempre en pleno minuto loco como si la suma de estos instantes fuera un tiempo de promisión religioso, o si se prefiere, ser un soldado de buzzer-beater (en términos de la nba, el tiro que decide el partido en el último instante) sin 4 acota fernández porta: “hubo un día no muy lejano, en el que al fetiche pop se lo llamaba ‘simple’, ‘inmediato’, ‘superficial’. esos atributos han sido desbordados por la emergencia de nuevos objetos y, con ellos, de nuevas formas de complejidad, que piden a gritos una lectura de segundo grado, si es que no la llevan incorporada” (2008: 9). 529palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 dejar de comportarse de manera cívica y pía. estos dos modos de temporalidad se justifican entre sí, el segundo legitima al primero, que a su vez es actualizado por el otro. si solo viviéramos el segundo seríamos demasiado del pasado, si solo lo hiciéramos de lo primero, demasiado de hoy. al asumir los dos combinados estamos listos para salir a la calle, comprar, competir y amar (p. 156). en la cita del estudioso nos percatamos del doble interés que asiste a este tipo de estudios. su categoría más defendida, el afterpop, insiste en que el consumidor contemporáneo, etiquetado como homo sampler, es decir, fragmento caleidoscópico de relatos y rituales de la cultura popular, no es el individuo masificado, sino un sujeto activo en eso de coleccionar retazos de historias, shows de televisión y noticias para fabricarse su propia identidad personal: lógica del patchwork. pero este tipo de lecturas globales del sujeto contemporáneo va surgiendo de una lectura y un análisis profundo de los productos culturales que son consumidos por él. así, se trata de un tipo de estudios que van del todo a la parte, donde la parte son los objetos (como lo hiciera baudrillard), los relatos o las marcas, y el todo son las formas de vida que se van consolidando a través de los objetos de la industria cultural. por lo que respecta a nuestro interés, percibimos que en esta segunda línea de trabajo no hay necesariamente una adscripción ciega a los beneficios de la cultura de la información o de la sociedad de la comunicación masificada. por el contrario, lo que vemos es que, en primer lugar, se da cabida en sus estudios a aspectos menos puristas y racionalistas de la vida (tales como las emociones, y categorías estéticas como lo feo, lo kitsch…), y, en segundo, a través de la observación juiciosa de los intercambios de sentido que ocurren en las sociedades (hoy en día predominantemente virtuales y asociadas a la sociedad de consumo), se van logrando identificar unas tramas de intercambio de sentido claves en el mundo contemporáneo. emergencias más acá de la masa, y más allá de la discusión sobre el valor artístico de los contenidos de la era digital, aparecen para nosotros unas señales bastante claras en torno al lugar que se le ha dado a la estética en el contexto de la reflexión por la industria cultural. lo primero es que la preocupación por la 530 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera sociedad de consumo es uno de los más grandes espacios por donde se ha llegado a esta reflexión. la aplicación de la racionalidad técnica y los principios de la industrialización a la producción de contenidos (en apariencia) artísticos supone todo un foco de trabajo para bastantes autores. en segundo lugar, identificamos que en la mayoría de los casos la reflexión sobre qué es la estética y en qué dimensión debiera comprenderse no aparece en el foco de atención de los estudiosos. se asume, de entrada: 1) o que la estética es la causante de que los mensajes sean más llamativos, placenteros, bonitos, cautivantes e impactantes, o 2) que todo lo que es popular, por el mero hecho de serlo, contiene una estética, que es de seguro una estética emergente y que como tal tiene derecho político a ser reconocida, si bien no desde la estética misma, sino desde la reivindicación política que esta supone en el contexto (popular) de su creación. por eso, terminamos este ejercicio de revisión con una mirada amplia a una serie de interrogantes que nos quedan y consignamos acá a manera de inventario para posteriores análisis. qué de estética hay en el aura. como vimos, la distinción que hicieron adorno y horkheimer entre un arte superior y un arte inferior se basa en su concepción del arte (moderno) como una vía de liberación. así, en la unicidad de la obra opera un cierto milagro que determina su recepción. lo difícil que es llegar a la obra, su exclusividad, es parte del encanto que demarca esa distancia proxémica tan afín a la sacralización de las cosas. allí lo estético está no solo en la obra, sino en la manera como se sacraliza su espacio de ausencia. por el contrario, en la sociedad de masas, con la reproducción en serie –de la que benjamin dijo que quitaba el aura a la obra–, más parece que el aura figura en función (y no a pesar) de la reproducción técnica. uno de los argumentos con los cuales se nos venden algunos productos y contenidos es, precisamente, ese: que mucha otra gente ha leído tal libro, que muchos países han comprado tal serie, que muchas personas están usando o prefiriendo tal marca. precisa verdú: “en el capitalismo de ficción el paroxismo democrático (la reproducción de la democracia en falsas copias) ha llevado a la paradoja de que el aura de la obra de arte no proceda de su unicidad y fijación sino, por el contrario, de que se encuentre masivamente difundida” (2003: 88). 531palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 esto podría significar que mientras la masificación se supuso como un ruido que entorpecía la posibilidad de que una obra de arte expresara algo existencialmente necesario para la persona, hoy esa condición está supeditada a su masificación. primero, porque si no se masifica, menos personas pueden conocer el contenido cultural; segundo, porque el número de personas que lo han conocido, difundido y compartido en sus redes entra a ser uno de los primeros garantes (es decir, ya no es solo la publicidad) de que el mencionado contenido cultural tiene algo para decir. el concepto de masa puede suponer equívocos. algo claro es que la idea de masa uniformiza todo lo que se pone en frente suyo. en la masa no cabe la individualidad ni la subjetividad. recordemos que “horkheimer y adorno se ven llevados por la experiencia histórica de la que arrancaba su pensamiento a tomarse absolutamente en serio el diagnóstico weberiano: del proceso imparable de racionalización no se salva ninguna esfera, tampoco la esfera de la subjetividad” (sánchez, 2009: 24). dicho “desencantamiento del mundo” vendría a ser algo así como la causa de que el individuo se des-subjetivice y se entregue a la masa: “en la enigmática disposición de las masas técnicamente educadas a caer en el hechizo de cualquier despotismo, en su afinidad autodestructora con la paranoia populista: en todo este incomprendido absurdo se revela la debilidad de la comprensión teórica actual” (p. 53). vale aquí aclarar, como lo advirtiera alonso (2001), que la idea de masa está vinculada a la idea de la reproducción social como un proceso mecánico. nada más contradictorio con la realidad, si leemos la realidad en clave culturológica: una sociedad es un espacio de configuración de sentidos y construcción colectiva de lo que se entiende por mundo. vale decir entonces que el aura no garantizaría por sí misma el surgimiento de un mundo con sentido. el aura opera como el garante de un proceso de racionalización extremo realizado por el artista, donde se toma el objeto artístico como una manifestación material de una mirada sobre el mundo. una mirada, por lo general, crítica, aguda. pero, al mismo tiempo, el mundo en el que ese objeto existe es un mundo que ya no es posible. no solo por las razones tecnológicas que han cambiado la comunicación para siempre, sino 532 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera porque la experiencia subjetiva contemporánea poco espera que en su contacto con una obra de arte se despejen nuevos caminos de comprensión del mundo. descreer del concepto de masa llevaría a comprender que en las comunidades de sentido contemporáneas bien pueden surgir otras formas de configuración de esas auras, otros objetos que surgen a través de transacciones colectivas, incluso más que de la mente genial de un artista incomprendido. entonces, tal vez no se trate de que el mundo esté agotado en su sentido, desencantado y vacío, tal vez “en realidad no hay ‘nuevos mundos’ que conquistar, sino nuevos lugares donde fundar el mundo conocido” (yory, 2006: 47). la estética como conexión. por lo anterior parece válido preguntarse, de la mano de adorno y horkheimer, si fue en virtud del denunciado intento de dominio de la naturaleza, una de las principales pretensiones de la ilustración, como se fue perdiendo sensibilidad frente al mundo, consciencia de la totalidad y una cierta mística frente a la naturaleza que llevaba a una esfera de respeto entre el hombre y ella. sin duda, esa ruptura es una de las fisuras –luego irreparables– por donde se empezó a ver la estética solo como un asunto de superficie, y ya no como algo profundo, vinculado a la existencia misma del hombre, que en conceptos como cosmos había reflejado ese respeto y esa cierta distancia que surgía como consecuencia de sentirse parte de. curiosamente, más adelante lo que va a denunciar weber es que el mundo pierde encanto porque ya no vincula. y es que la ilustración conllevó a una pérdida –dirán los críticos irreparable– en términos de la desconexión del hombre con su origen, vía el desconocimiento de su participación en una totalidad. así, mientras el cosmé tenía un sentido etimológico profundo, una serie de circunstancias históricas que cristalizaron en el proyecto ilustracionista llevó a la acepción de cosmética como algo superficial e, incluso, superfluo: “la caída del hombre actual bajo el dominio de la naturaleza es inseparable del progreso social” (adorno & horkheimer, 1978: 54). a través de las afirmaciones de la dialéctica de la ilustración, lo que vemos es un signo irreductible del tiempo en el que fue escrita, pero que hoy 533palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 nos lleva a cuestionar, seriamente, si el ser fabricadas como objetos de consumo masificado, en sí mismo, puede llevar a que en las producciones de la industria cultural se aniquile completamente la posibilidad de producción de sentido. lo que vemos es que, con un sentido profundo o superficial de lo estético, los productos masivos de la sociedad de consumo están allí, el arte masificado está allí y las masas están allí, conscientes o no, participando de unas comunidades que cada vez están más asociadas a dichos productos, y participando de una serie de procesos bastante transparente donde a las claras se pueden evidenciar unos procesos de intercambio de sentido. la crítica podría ser paralizante, y al serlo podríamos perder oportunidades de comprender, desde adentro, la lógica de configuración de identidades y deseo que se está realizando allí. las marcas, cada vez más conscientes de ello, y, desde luego, obedeciendo a su lógica capitalista, son las que están marcando las pautas en las configuraciones de esas comunidades donde poco a poco el producto o el artista de moda son solo la excusa a partir de la cual comienzan a forjarse toda una serie de interacciones sociales que, a menudo, superan a la marca misma. da qué pensar si la academia debiera quedarse solo en la denuncia o en la crítica acérrima que conlleva a la parálisis. sin embargo, en contraposición a esta pelea por la legitimidad de los productos de la industria cultural, lo que nos interesa es una estética, no nos importa si pura o no, como un asunto hermenéutico vital, vitalista, en términos de la posibilidad de ser en el mundo. pero mientras en las miradas de los herederos del pensamiento crítico los mejores esfuerzos del aparato conceptual se dirigen a señalar peyorativamente los productos masificados por su carencia de un aura (benjamin) o de alma (lipovetsky), y en las miradas de los culturalistas los proyectos estéticos solo están ligados a una búsqueda de la identidad colectiva, nos sigue faltando un lugar donde podamos hablar de la estética como un proceso constitutivo y no como señuelo o como marca identitaria antropológicamente válida. se advierte, de cierta manera, un cierto temor a la subjetividad, a la individualidad y al espacio íntimo en el que, si bien llegan las mediaciones, ocurren una serie de procesos que no están animados por la empancipación política de las clases, sino por una serie de cosas del individuo frente a sí mismo. estos 534 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera fenómenos, si bien podrían ser colectivos, hay que tratar de entenderlos, también, en la lógica individual, desposeídos de la búsqueda política. en ese temor a desprenderse de la mirada y las preguntas políticas, se advierte un claro legado de la escuela crítica, y un claro temor de que al deslindar la mirada política se esté apostillando, permitiendo, la conformidad con el hombre unidimensional. cuando monsiváis afirma “tener historia así sea trágica, sobre todo si es trágica es señal de identidad. la historia absuelve y condena, y la gran clave para entenderla y fijarla en la memoria colectiva es el heroísmo, medio masivo de difusión de las repúblicas. la religión cívica del siglo xix es la guía de los pueblos y el culto a la historia” (2000: 80), no podemos menos que lamentar que el valor de lo sentimental esté tan referido al asunto identitario. la identidad, claro, está ahí; es necesario estudiarla. pero también hay un enorme número de asuntos, como qué es lo que buscamos en esa naturaleza dramática o cómo es que logramos hacérnoslas con nuestro mundo a partir de dicha naturaleza, que en la pregunta por la identidad se disuelven. esas preguntas serían, en su esencia, preguntas estéticas. insistimos, finalmente: da qué pensar si la academia debiera quedarse solo en la denuncia o en la crítica acérrima que conlleva a la parálisis. referencias alonso, l. (2005). la era del consumo. madrid: siglo xxi. alfagem. h. a. (2008-2009). los paisajes del miedo americanos: la frontera méxico-estados unidos. anuario de la facultad de ciencias humanas, universidad nacional de la pampa (argentina), 9(8), 29-38. baudrillard, j. (2004). el sistema de los objetos. buenos aires: siglo xxi. baudrillard, j. (1974). la sociedad de consumo. sus mitos, sus estructuras. barcelona: plaza & janés. 535palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 499-536 bericat, e. (1999). el contenido emocional de la comunicación en la sociedad del riesgo. microanálisis del discurso. reis, 87, 221-253. debord, g. (1967). la sociedad del espectáculo. valencia: gallimard. delgado, m. (1999). el animal público. barcelona: anagrama. eco, u. (2005). superhombre de masas. barcelona: lumen. enríquez, j. (2007). entre el miedo y la distinción. el estado actual del fraccionamiento cerrado en las ciudades fronterizas de tijuana, nogales y ciudad juárez. estudios fronterizos, 8(15), 9-49. fernández porta, e. (2008). homo sampler. tiempo y consumo en la era after pop. barcelona: anagrama. garcía canclini, n. (2009). consumidores y ciudadanos. conflictos multiculturales de la globalización. méxico: random house. hall, s. (1997). el espectáculo del otro. en representation: cultural representations and signifying practices (419-444). londres: sage publications. recuperado de: http://www.ram-wan.net/restrepo/ hall/el%20espectaculo%20del%20otro.pdf (fecha de consulta: febrero 12, 2014). horkheimer, m. & adorno, t. ([1948] 2009). dialéctica de la ilustración. en sánchez, j. j. (ed.), fragmentos filosóficos. madrid: trotta. horkheimer, m. & adorno, t. ([1947]1998). dialéctica de la ilustración. madrid: trotta. lipovetsky, g. (1986). la era del vacío. barcelona: anagrama. lipovetsky, g. (2007). la tercera mujer. barcelona: anagrama. recuperado de: http://sinismos.files.wordpress.com/2013/02/109856484gilles-lipovetsky-la-tercera-mujer.pdf (fecha de consulta: enero 15, 2014). 536 industrias culturales y estética: un rastreo sobre su posible relación carlos andrés arango-lopera lipovetsky, g. (2007). la felicidad paradójica. ensayo sobre la sociedad de hiperconsumismo. barcelona: anagrama. lipovetsky, g. (2009). o imperio do efêmero. a moda e seu destino nas sociedades modernas. sao paulo: companhia das letras. mafessoli, m. (2007). en el crisol de las apariencias. méxico: siglo xxi. marina, j. (2007). las arquitecturas del deseo. una investigación sobre los placeres del espíritu. barcelona: anagrama. martínez, m. & gómez, a. (2007). claves de la pervivencia del mito en los medios de comunicación. información y comunicación, 4, 124-137. monsiváis, c. (2000). aires de familia. barcelona: anagrama. yory, c. (2006). ciudad, consumo y globalización. bogotá: pontificia universidad javeriana. 01 10 primeras paginas.indd 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 7-10 breve nota sobre algunos saberes del sur brief note on some knowledge of the south breve nota sobre alguns saberes do sul eduardo gutiérrez doi: 10.5294/pacla.2018.21.1.1 querido luis ramiro: no sé por qué razón había pospuesto esta carta durante tantos meses. ahora que en palabra clave me invitan a escribir el editorial, aprovecho la oportunidad para contarte en qué andamos por acá y compartirte las inquietudes que actualmente emergen de esta investigación latinoamericana en comunicación. me he acordado con insistencia de tu artículo sobre la investigación en américa latina, en mis cursos de maestría lo sigo usando y sigue impactando mucho que vieras con tanta claridad la tensión constitutiva de la investigación en comunicación: inclinar la cabeza a los modos pretendidamente neutrales y dominantes (coloniales, diríamos hoy) de la ciencia o producir conocimientos amarrados al contexto cargados de ideologías y de sesgos que tú nombras como “radicalismo no riguroso”. bien sabías que era una tensión fuerte, que, como vimos, marcaría la pelea entre verón y mattelart. conocimiento comprometido o ciencia objetiva. luis ramiro, la duda sigue vigente, tu interrogante está presente. raúl lo ha planteado hace poco en un artículo. la situación ha cambiado mucho. como bien sabes, el saber de la comunicación se ha ido formalizando. los artículos, las investigaciones y la producción del conocimiento está en manos de las instituciones, cada vez más hay que luchar por ser publicados en revistas a las que pomposamente se les llama journals y con eso ya entenderás el grado de pliegue a las demandas de los dominadores del campo. las extensiones de los artículos se han formalizado y se estandarizan cada vez más las palabras clave, las metodologías y los abordajes concepbreve nota sobre algunos saberes del sur eduardo gutiérrez8 tuales. nada más cercano al pensar con anteojeras que tanto te preocupaba desde entonces. puedes creer que el ensayo, un modo de pensar y traducir procesos en retos para abordar los problemas de las realidades propias no cabe en los journals, son textos “menores”. ¿te puedo hacer unas preguntas? ¿te definirías como investigador en las condiciones que se imponen hoy? ¿postularías tus trabajos a una revista por la vía de revisión de pares? ¿seguirías el formato? no, no debes responderme. está claro para mí lo que pasaba en ese momento, como dice raúl, para ustedes, “más que el pensamiento importaba la acción”. pero sabes, lo que me preocupa no es tanto este camino de la investigación, ni siquiera que una parte importante de la investigación que se realiza es financiada y determinada por las agendas de los organismos internacionales y las corporaciones. eso lo conoces bien. ya los ford, rockefeller, unesco y demás orientaban, promovían o pagaban investigación en toda américa latina desde hace años. lo que me preocupa, de verdad, es que por efecto de este enfoque dominante, soportado en el modo de investigar imperante, se ha creado una frontera mortal. lo que no se hace así no es investigación y sin saberlo se ha venido despreciando un universo ancho de saberes contextuales, transformadores, para convertirlos, o en objetos de estudios curiosos, o en conocimientos que no son considerados válidos. que el saber de lo comunicativo que no se pliega a estas reglas del pensar se asume como conocimiento menor. el sentido transformador y emancipador de la comunicación cada vez pasa menos por la investigación. entiendo que no debo generalizar, pero es real. cada vez menos compromisos con la transformación, cada vez más gusto por las críticas y los sesudos análisis, por las lúcidas interpretaciones. ¿y de la acción? poco. no, en realidad, no debo decirlo así. para ser precisos, más bien deba decir poco que quepa en estas anteojeras de lo que es investigación. se queda 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 1 marzo de 2018. 7-10 por fuera, porque no se reduce a la epistemología dominante. ¿o debería decir ideología? pienso en los mil artículos y documentos que sistematizaste para ese balance de 1974, y en ellos hallaste unos modos de investigar, unos textos que podían pasar por investigaciones, pero ¿no será que el problema viene de allí, del límite que se ha definido para establecer lo que es y lo que no es investigación? ¿y si mejor definiéramos de otro modo lo que significa investigar en comunicación? cabrían los procesos sociales, las acciones transformadoras que realizan hoy colectivos y organizaciones por toda américa latina desde formas que superan los medios de comunicación y trazan posibilidades de lo común y de los sentidos posibles para comunidades y grupos, que pretenden cambiar el contexto, gobernar de otros modos o informar y formar de modos distintos. claro, sería la dispersión, nada pondría el límite entre hacer e investigar. me he encerrado en mi planteamiento. pero es porque de lo que hablo no es de la investigación sino de los saberes, es decir, de aquello que permite que respondamos preguntas y resolvamos asuntos concretos que demanda la vida. investigar no es más que uno de los diversos modos de saber. debo decirte que me siento en medio de una discusión con poco sentido. sobre todo, si la reducción a investigación de los saberes que emergen dispersos en el horizonte que te he descrito no es más que la preocupación de los que parados en la academia esperan hacer de la investigación el modo de pensar por excelencia y el modo de saber “válido”. debo confesar que me encanta la sencilla rebeldía con que estos saberes muestran poco interés por ser reducidos a investigación, y también que me incomoda la insistencia en ir sobre ellos y reducirlos a casos y rarezas formalizados por la “academia” y los investigadores. por suerte para breve nota sobre algunos saberes del sur eduardo gutiérrez10 este último mal cada vez más estos hacedores y sabedores tienen mejores modos de evitar a los nuevos colonizadores investigadores. pero dirás que he perdido el hilo. que ya me olvidé de estar haciendo el balance de la investigación que se hace por estos lados hoy y derivé en otros ámbitos. pero no creo. esta deriva de mi carta se justifica, y se justifica para poder decirte que aquello que tanto te ha preocupado, eso que se ha llamado de tantas maneras, pero que tiene que ver con el carácter emancipador y transformador de la comunicación sigue estando vivo y activo, que no importa mucho si se hace pasar por investigación o si se publica en los journals, que escapa de su reducción a tema de moda y a nombre de seminario. vive entre la gente, sigue haciendo posible que se hagan libertades y justicias grandes o chiquitas; anda por ahí, mutando y bailando en carnavales y mingas, que se viste a cada rato de formas diversas de ritual y chiste, que como siempre se sigue burlando de las fronteras y de las aduanas. como le dijiste a mario kaplún, “la práctica latinoamericana, la inventiva latinoamericana en comunicación horizontal, alternativa, participatoria, es la más fértil, la más grande e importante del mundo”. eso que hablamos tantas veces: acción, vida, transformación… comunicación. te dejo, un abrazo, y hasta la vista, maestro. bogotá, 21 de septiembre de 2017. quiya raymi, día en que el sol cruza el ecuador del norte al sur 711palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán1 teresa sorolla-romero2 marta martín-núñez3 recibido: 05/09/2018 enviado a pares: 21/09/2018 aprobado por pares: 19/10/2018 aceptado: 26/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo garcía-catalán, s., sorolla-romero, t. y martín-núñez, m. (2019). reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva. palabra clave, 22(3), e2233. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.3 resumen este artículo rastrea la importancia de las catálisis, tal y como las formula roland barthes, para asignar valor a los detalles en la descripción en las narrativas. partimos de su hipótesis según la cual lo aparentemente insignificante del relato es lo que produce el efecto de realidad y proponemos pensar las series televisivas contemporáneas desde lo aparentemente inútil en el relato. para ello, analizamos desde una perspectiva semiótica cuatro casos de estudio paradigmáticos que se han distanciado de los mecanismos convencionales de enganche y espectáculo y han apostado formalmente por la sutileza y la atención al detalle: la dialogada en terapia, la hiperestilizada mad men, la irreverente breaking bad y la siniestra true detective. los análisis revelarán cómo en las catálisis de estas ficciones televisivas se pone 1 orcid.org/0000-0003-2508-9091. universitat jaume i, españa. scatalan@uji.es 2 orcid.org/0000-0003-2768-4169. universitat jaume i, españa. tsorolla@uji.es 3 orcid.org/0000-0002-9473-1183. universitat jaume i, españa. mnunez@uji.es http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.3 http://orcid.org/0000-0003-2508-9091 http://orcid.org/0000-0003-2768-4169 http://orcid.org/0000-0002-9473-1183 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.3 http://orcid.org/0000-0003-2508-9091 mailto:scatalan@uji.es http://orcid.org/0000-0003-2768-4169 mailto:tsorolla@uji.es http://orcid.org/0000-0002-9473-1183 mailto:mnunez@uji.es 712reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros en juego lo que es difícil de explicar incluso dotando de verosimilitud a lo fortuito, intrascendente e incluso inexplicable. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) roland barthes; televisión; series de televisión; estudios de televisión; producción televisiva; mad men; breaking bad; true detective. 713palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 reclaiming detail: barthesian subtleties and catalysis in tv fiction abstract this article verifies the importance of catalysts, as formulated by roland barthes, to put a value on details in narrative description. we start from his hypothesis that the seemingly insignificant in a narrative is what produces the effect of reality and propose to analyze contemporary television series from what is apparently useless in the story. for this, we explored, from a semiotic perspective, four paradigmatic study cases that have distanced themselves from conventional engagement and show mechanisms and have formally bet on subtlety and attention to detail—the dialogued in treatment, the hyper-stylish mad men, the irreverent breaking bad, and the sinister true detective. analyses revealed how the catalysts in these tv fictions bring into play what is difficult to explain, giving credibility to the fortuitous, inconsequential, and even inexplicable. keywords (source: unesco thesaurus) roland barthes; television; television series; television studies; television production; mad men; braking bad; true detective. 714reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros reivindicar o detalhe: sutilezas e catálise barthesianas na ficção televisiva resumo este artigo investiga a importância da catálise, formulada por roland barthes, para dar valor aos detalhes na descrição nas narrativas. partimos da hipótese segundo a qual o aparentemente insignificante do relato é o que produz o efeito de realidade e propomos pensar as séries de televisão contemporâneas a partir do aparentemente inútil no relato. para isso, analisamos, de uma perspectiva semiótica, quatro casos de estudo paradigmáticos que se afastaram dos mecanismos convencionais de gancho e espetáculo, e apostaram formalmente pela sutileza e pela atenção no detalhe: a dialogada en terapia, a hiperestilizada mad men, a irreverente breaking bad e a assutadora true detective. as análises revelarão como, nas catálises dessas ficções de televisão, estão em jogo o que é difícil de explicar inclusive dotando de verossimilitude acidental, intranscendente e inexplicável. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) roland barthes; televisão; série de televisão; estúdios de televisão; mad men; breaking bad; true detective. 715palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 la cultura occidental, en una de sus corrientes mayores, de ninguna manera ha despojado de sentido a la descripción sino que le ha asignado una finalidad […]. esta corriente es la retórica y esta finalidad es la de lo “bello”. roland barthes a modo de introducción: núcleos y catálisis encuadrar una pistola o unos labios en plano detalle en el cine clásico los aísla para implicarlos como objetos útiles en el devenir de la acción. esto es lo que nos ha enseñado el modo de representación institucional (mri), cuya voluntad anticipatoria y esquema predictivo nos orientan, por convención, sobre qué esperar. ahora bien, las narraciones —precisamente para que la potencia de los códigos no las engullan y las conviertan en discursos reglados y yermos— requieren objetos inútiles y zonas silenciosas de significación que liberen el discurso de la obligación del sentido y ensanchen la interpretación al campo de la metáfora. el manierismo cinematográfico revela la densidad significante y la carga simbólica de sus objetos. en 1968, roland barthes escribe el efecto de realidad. en él revisa los límites que encuentran las funciones que señalaron los formalistas rusos en el análisis de los cuentos tradicionales en narrativas que, por vocación realista, hunden su relato en los detalles. barthes se sirve, entre otros, de un cuento sencillo, de gustave flaubert, para señalar el problema. al describir la casa de madame aubin, la narración se detiene en el barómetro que hay sobre un viejo piano. ese barómetro no tiene ninguna función en el relato y, sin embargo, es el responsable de su verosimilitud. es el objeto sin significación el que transporta el efecto de realidad. de este modo, la verosimilitud del mundo que la ficción construye no se sostiene solo en la relación entre las causas y los efectos, sino, fundamentalmente, en lo aparentemente inútil para la acción, lo que denomina las catálisis (barthes, 1968). y es a eso a lo que atendemos aquí para pensar las series contemporáneas. nos ocupamos de las que se han distanciado de los mecanismos convencionales de enganche y espectáculo en una apuesta decidida por la sutileza formal y la atención al detalle. estas series demandan un espec716reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros tador paciente que pueda hacer esperar su sed de ver para dejarse seducir por lo minucioso de la forma, por la imaginación que emerge de la palabra o el desciframiento de una retórica de lo enigmático. para ello, rastreamos la importancia de las catálisis sirviéndonos del valor que barthes asigna a los detalles en la descripción. nos tomamos en serio su hipótesis según la cual lo aparentemente insignificante del relato es el que produce el efecto de realidad. a partir de ahí, nos preguntamos por el valor de los detalles en un universo con historias cada vez más delirantes y espectadores que, con servicios como netflix, pueden intensificar los visionados y, por tanto, forzar la familiaridad de los textos. dos años antes de el efecto de realidad, barthes hizo una importante distinción en el análisis estructural de los relatos (1966). urdir un relato implica pensar la distribución entre núcleos y catálisis. los núcleos son las acciones irreversibles en el relato. para el espectador, los núcleos son, en general, los besos, las muertes, los accidentes, las revelaciones, es decir, todo aquello que marca un antes y un después para la historia y que en el guion sirve en especial a los puntos de giro. los núcleos son los sucesos, lo que anuncia el cliffhanger y la materia prima del spoiler. son, pues, “conjuntos finitos de términos poco numerosos, regidos por una lógica, son a la vez necesarios y suficientes; una vez dada esta armazón, las otras unidades vienen a rellenarlo” (barthes, 1977, p. 79). a las catálisis les queda, pues, dispuestas a la sombra de los acontecimientos, la función incómoda del relleno. o, pensado de otro modo, se encargan de seducir velando la falta de significación en el relato. nos indica barthes: estas funciones pueden ser a primera vista muy insignificantes; lo que las constituye no es el espectáculo […] es, si se puede decir, el riesgo del relato, […] las catálisis disponen zonas de seguridad, descansos, lujos; estos “lujos” no son, sin embargo, inútiles: desde el punto de vista de la historia, hay que repetirlo, la catálisis […] siempre tiene una función discursiva: acelera, retarda, da nuevo impulso al discurso, resume, anticipa a veces incluso despista. (1977, pp. 77-78) las catálisis hacen el semblante de lo desapercibido pero mantienen el contacto con el lector. fundan el territorio de lo discreto, allí don717palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 de el relato se abona y se prepara para los núcleos. permiten el tiempo de la descripción y el trabajo de lo minucioso. los detalles son los que avivan un relato para que no se agote. el núcleo, en términos informativos, sería lo noticioso; el detalle lo que hace del periodista un honesto narrador. las catálisis son lo que, en realidad, construye al personaje, lo que silenciosamente hace latir el texto. metodología en este artículo, proponemos observar cómo en la televisión dramática norteamericana se manifiesta, precisamente, una forma de densidad discursiva que tiene un significativo uso de las catálisis como rasgo clave (y en ello reside nuestro criterio de selección del corpus de análisis), contrapuntístico respecto de otra complejidad narrativa que juega a la multiplicación de líneas temporales y realidades paralelas. anclaremos nuestro trabajo en la metodología de análisis textual de raíz semiótica, atendiendo a cómo desde la materialidad fílmica se regula el saber del relato y se promueve una significación refractaria, discreta, urdida por el meganarrador, instancia enunciativa situada a un nivel superior que, según los teóricos, sería el equivalente cinematográfico del narrador literario. a ella se refiere laffay cuando habla de su “gran imaginador”, y la encontramos, con distintos nombres, tras la pluma de diversos teóricos del cine, preocupados por los problemas del relato fílmico, que imputan la responsabilidad de tal o cual relato cinematográfico al “narrador invisible” (ropars-wuilleumier, 1972), al “enunciador” (casetti, 1983, y gardies, 1988), al “narrador implícito” (jost, 1988), o al “meganarrador” (gaudreault, 1988). (gaudreault & jost, 1995, p. 34) haremos uso también del concepto de focalización (genette, 1989) para referirnos a las relaciones entre el saber del meganarrador, los personajes y el espectador. así, argumentaremos desde el análisis de corte semiótico cuatro casos de estudio paradigmáticos en el uso de las narrativas catalíticas. analizamos la dialogada in treatment (garcía et al., 2008), la hiperestilizada mad men (weiner et al., 2007), la irreverente breaking bad (gilligan et al., 2008) y la siniestra true detective (pizzolatto & joji fukunaga, 2014). como señala yin (1994), el caso de estudio permite ampliar y generalizar teorías (generalización analítica) y no enumerar frecuencias 718reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros (generalización estadística), que aquí desplegaremos para entender cómo funcionan los relatos catalíticos en el audiovisual serial contemporáneo. narrativas hipernucleares: los saltos en los relatos catódicos complejos, la experimentación con la distribución de los núcleos y las catálisis se ha radicalizado o, por lo menos, se ha problematizado. las series adoptan una lógica lúdica que intenta atrapar al espectador a través de saltos temporales y universos paralelos,4 coincidencias del destino5 y protagonistas que deben salvar el mundo aunque estén al borde de la locura.6 desarrollando la diferenciación barthesiana entre núcleos y catálisis, palao propone el término de hipernúcleo para denominar el “punto espaciotemporal en el que coinciden todas las líneas argumentales de un film hipernarrativo” (2013, p. 21), entendiendo como hipernarrativo un espacio o secuencia cinematográficos en los que “entran en contacto dos o más tramas heterogéneas entre sí” (p. 22). hipernúcleos paradigmáticos son el accidente aéreo de perdidos o el desvanecimiento generalizado en flashforward, ambos puntos de catástrofe que vinculan distintas líneas narrativas. de algún modo, y en especial cuando se trata de narrativas cuya representación temporal se desvía del orden en que transcurre el tiempo diegético para volverse no lineal, el hipernúcleo parece prometer una coherencia desde la organización del propio relato,7 pues hacia él discurren las diferentes tramas fracturadas. sin embargo, en las series mencionadas, ese hipernúcleo suele tener un efecto delirante sobre el relato. es una suerte de un núcleo enganchado, destinado a la repetición, que hace volver a la narración sobre él, porque supone un trauma que enrarece el principio de realidad complejizando hasta el delirio su lógica causal. esta lógica espectacular se sirve de 4 lost (abrams et al., 2004), flashforward (gomez et al., 2009), alcatraz (abrams et al., 2012), fringe (abrams et al., 2008) y wayward pines (hodge et al., 2015). 5 heroes (kring, 2006) o sense8 (wachowski, wachowski & straczynski, 2015). 6 homeland (gordon et al., 2011). 7 un ilustrativo ejemplo de ello lo constituye la trilogía de la muerte de alejandro gonzález iñárritu, compuesta por amores perros (2001), 21 grams (2003) y babel (2007), en la cual sendos accidentes de tráfico adquieren sentido según se desarrollan las diferentes tramas de los personajes que, literalmente, colisionan en ellos. 719palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 un semblante de juego o desafío para el espectador que en cada episodio se adentra en un viaje convulso. mittell, a propósito de este gesto hacia la complicación narrativa de la televisión contemporánea que aprehende los rasgos basilares de los mind-game films (elsaesser, 2009, 2013) y los puzzle films (buckland, 2009, 2014), explica: you cannot simply watch these programs as an unmediated window to a realistic storyworld into which you might escape; rather, narratively complex television demands you pay attention to the window frames, asking you to reflect on how it provides partial access to the diégesis and how the panes of glass distort your vision of the unfolding action. (2006, p. 38)8 las narrativas hipernucleares son, además, paranoicas: dan consistencia a un otro maligno que nos mira y nos organiza. y es que, “si el siglo xix fue histérico, el xx se caracterizó por ser esquizofrénico. y, finalmente, el xxi se ha convertido en paranoico” (català, 2016, p. 26). a lo largo del relato de estas series tejidas sobre múltiples núcleos, se trabaja lo enigmático para sugerir una trama conspiratoria que gobierna todo el sentido final,9 un otro que lo parasita todo. otras series se arman en mundos apocalípticos en los que la muerte ya no es noticia.10 la multiplicidad de los núcleos afecta a su vivencia: en la medida en que aumentan disminuyen sus efectos, se viven con menos trascendencia. esto parece sortear la finitud y la muerte como límite promoviendo la deriva de lo trágico a lo macabro (lo que festeja con desafección la muerte) o a lo agónico (lo que no conoce fin): no otra cosa es el discurso televisivo, por esencia inagotable. el punto de torsión entre estas series de sensibilidad apocalíptica y la preeminencia de lo catalítico que desarrollaremos a lo largo del artículo lo encontramos en the leftovers (lindelof et al., 2014). el título de la obra sugiere una pista al respecto, pues alude a los restos, a las sobras, términos por 8 no se pueden ver estos programas simplemente como una ventana no mediada a un universo narrativo realista al que se puede escapar; más bien, la televisión narrativamente compleja exige que se preste atención a los encuadres, y demanda que se reflexione sobre cómo proporcionan un acceso parcial a la diégesis y cómo los paneles de vidrio distorsionan la visión del desarrollo de la acción. 9 person of interest (nolan, 2011) o mr. robot (esmail, 2015). 10 the walking dead (darabont, 2010). 720reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros los cuales puede traducirse el vocablo inglés leftovers. de algún modo, los personajes no se sienten sino despojos, lo que quedó en un mundo carente de sentido cuando desapareció, sin más, un 2 % de la población mundial (este es el núcleo elidido al que la narración, a diferencia de las anteriores, no regresa sino muy tangencialmente). si en las series que veremos a continuación las catálisis confirman ese efecto de realidad teorizado por barthes, en the leftovers el sentido es desmentido una y otra vez desde episodios de corte delirantemente catalítico cuya deriva resulta frustrantemente yerma. la aridez y el sinsentido desecan una sociedad civil tullida, atravesada por la pérdida inexplicada, en la que proliferan sectas, actos vandálicos, gurús, embaucadores y relatos (científicos o religiosos) que prometen, cada uno aferrándose a su fe particular, experimentos para recuperar a los desaparecidos o predecir futuras desapariciones (sudden departures). invariablemente, los caminos emprendidos en cada episodio llevan a la nada. los escasos y aparentes núcleos son desmentidos incansablemente, pues no hay acción que avance sino actos de violencia que, ocasionalmente, cambian ligeramente el estado de las cosas, o personajes que por inercia se dejan mecer por los enrarecidos acontecimientos que les rodean. narrativas catalíticas: las vueltas al tiempo que aparecen series alambicadas sobre hipernúcleos, hay otras que prefieren instalarse en el trabajo de las catálisis dando lugar a lo que bort y garcía (2012) han denominado “narrativas circunloquio”. estas proponen un discurso sin prisas que no se deja gobernar por la lógica nuclear, precisamente porque el propio “núcleo se cuenta a través del transcurrir de otras cosas no tan importantes, el discurso se detiene en esas conversaciones en las que se teje el alma melodramática” (p. 106). las series circunloquio practican la elegancia del bien decir, el lenguaje de lo indirecto y la metáfora, la narrativa del detalle. podríamos decir que, mientras las series hipernucleares apuntan desde la acción y el efecto hacia una telaraña conspiratoria, las series circunloquio o catalíticas dan vueltas sobre los afectos, permitiéndose en sus descansos construir lo sentimental desde una compleja subjetividad. y, además, negocian de forma diferente con sus espectadores sus promesas de sentido. 721palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 el sentido en los textos audiovisuales es un semblante que queda a cargo del sujeto pero este lo espera en los núcleos y lo reflexiona desde las catálisis. nos explicamos: aunque en muchas ocasiones el núcleo es la escena del trauma (por ejemplo: un accidente), el espectador en general espera el avance del relato en sus núcleos mientras “la catálisis despierta sin cesar la tensión semántica del discurso, dice sin cesar: ha habido, va a haber sentido” (barthes, 1977, p. 78). afirma miller, siguiendo a lacan, que, “cuando se intenta capturar el sentido […] este se extiende como hasta el infinito. el sentido corre para todos lados” (2003, p. 17). el sentido nunca puede atraparse del todo porque su estructura es la de la fuga. en esta lógica, las catálisis significan de forma refractaria. como sucede con la literatura moderna, por ejemplo, de virginia woolf, la descripción expresa más de lo que denota. la descripción o el verborreico flujo de conciencia, pareciendo un eterno entretiempo de la acción, una promesa que la posterga, transpira sentido. de este modo, poniendo a prueba el deseo de saber del espectador, ubicándolo en una zona de incertidumbre, es como urden su discurso las series que denominamos catalíticas y que demuestran que en un relato el saber puede venir de una poética de lo indecible. no de otra forma funcionan las poéticas rimas de the hours (daldry, 2002), adaptación, precisamente, de la novela homónima de michael cunningham que giraba en torno a mrs. dalloway, de virginia woolf, en las cuales de los cuidadosos detalles a los que la narración atiende se desliza la idea de que, “al final, se trata del tiempo” (cánovas, 2016, p. 468). a las series catalíticas se les permite la tarea de la descripción, el cultivo de la superficialidad textual, porque en los detalles está lo exquisito del texto, puesto que, “sin una aprehensión al menos aproximativa de la vida del detalle a través de la estructura, ninguna inclinación hacia lo bello deja de ser ensueño” (benjamin, 1991, citado por zunzunegui, 2016, p. 17). las narrativas circunloquio privilegian el gesto frente a la acción, la mueca frente a la expresión. pueden estudiar las consecuencias, despliegan con sutileza las dudas, las vacilaciones y los problemas de los personajes, atendiendo a lo que no puede confesarse o a lo que se sobreentiende bajo lo que se está diciendo. 722reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros resultados: análisis de casos de estudio la paciente: in treatment si ha existido en la televisión dramática contemporánea un escenario del que la acción quede explícitamente excluida para albergar la reflexión a propósito de aquella, recoger sus consecuencias e intentar arañar sus causas es la consulta del psicoanalista paul weston (gabriel byrne), en la cual se ubica la serie in treatment (garcía et al., 2008). su temporalidad se gestiona con medida ritualidad: la serie se articula con el flujo televisivo de modo que cada episodio se dedica a una sesión semanal, prácticamente a tiempo real, de un paciente. así, a lo largo de la semana, el espectador asiste cada día a la sesión de un personaje distinto. si al final del episodio el espectador queda interesado por un paciente, deberá esperar cuatro sesiones-episodios para reencontrarse con él. y aunque el relato está focalizado en paul, el espectador solo tiene acceso a su juicio subjetivo cuando el último día de la semana visita a su propia psicoanalista y le explica lo que ha callado a lo largo de las sesiones. así, in treatment estira el recurso que inaugurara the sopranos (chase et al., 1999)11 legitimando mediante la vertebradora terapia del gánster tony soprano ( james gandolfini) con la doctora melfi (lorraine bracco) que las series escuchen a sus antihéroes sin prejuicios (revert, 2011). de este modo, la serie emplaza al espectador a la posición del paciente: el que sabe esperar. de hecho, lo catalítico de la serie tiene una doble vertiente, pues el relato no representa la acción que los personajes relatan al psicoanalista, además, los verdaderos núcleos de su malestar no residen, en muchas ocasiones, en los hechos que se van desenmarañando lentamente en la consulta, sino que tardan sesiones en emerger. el circunloquio está presente en el concepto mismo de la terapia mediante conversación, pues su objeto precisamente es alcanzar malestares de los que solo se observan, a primera vista, síntomas: ataques de ansiedad, problemas cardiacos, accidentes de tráfico (terrestre o aéreo), disputas matrimoniales, etc. el punto de llegada supone dramas mucho más agudos: abuso de menores, intentos de suicidio, tortuosas relaciones paternofiliales, desgarradores sentimien11 coincidiendo temporalmente, además, con analyze this (ramis, 1999). 723palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 tos de culpa, etc. todo ello es retenido mayormente entre las paredes de la consulta y sostenido por una planificación discreta, anclada en planos y contraplanos que regulan la atención al discurso y a las reacciones de los interlocutores. al tiempo, el ritmo necesariamente pausado frena la voracidad escópica a la que el espectador contemporáneo está acostumbrado y lo invita a escuchar e imaginar. esta particularidad afecta a los mecanismos de identificación, que no son inmediatos ni por fricción continuada, y todo ello desafía los manuales clásicos de guion (field, 2001; mckee, 2006) que enseñan a escribir imágenes privilegiando la acción frente a los diálogos. con todo, el desarrollo de la narración en in treatment descansa sobre la angustia de los que hablan y el silencio del que escucha. la gramática visual puede permitirse el retrato, la emergencia de lo que el rostro soporta. y como es un lugar de confesión, lo que los pacientes cuentan es algo que ya ha pasado. el núcleo está en el tiempo elidido y en la consulta se despliega el tiempo para comprender. si el núcleo es la acción, la catálisis busca la reacción, un estudio de los afectos. pero en la consulta también emerge lo nuevo: “¿sabes qué pensé la primera vez que te vi? […] pensé que parecías un hombre muerto. que bajo esa apariencia profesional había un hombre que había dejado de vivir. quería coger tu corazón entre mis manos y devolverle la vida”. estas son las palabras confesas de laura (melissa george) quien declara su amor a paul tras un año de sesiones. “tú y yo, paul, eso ha pasado”, insiste. ha estado pasando en la consulta pero la ética profesional de él le impide su enunciación. su lugar es el de un objeto. a lo largo de las sesiones, laura tratará de extraer a paul de ese lugar reclamando en él signos de deseo y vida. lo que el espectador busca también es esa mueca o ese parpadeo de paul que las palabras demandantes de laura buscan provocar para hacer fracasar su posición. se urde así una minuciosa narrativa del gesto. en una de las sesiones, ella quiere ir al baño pero está averiado. laura propone ir al baño del hogar de paul, quien se niega, de lo que laura deduce que allí es donde podría encontrar a su mujer (el pensamiento de nuevo es para la otra). el baño averiado obliga a laura a ir fuera de campo. es 724reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros el imprevisto, lo que está fuera del manual y del ritual de la sesión y lo que, además, conduce a la serie a la autoconsciencia. dice laura: “supongo que esto no se aprende en la facultad de medicina: una paciente enamorada de su terapeuta necesita ir al baño. el baño está atascado. entonces, la paciente le pide permiso para ir al de su casa. ¿qué debe hacer el terapeuta?”. ese baño averiado es como el ascensor eternamente fuera de servicio de the big bang theory (lorre et al., 2007) obligando al movimiento a los personajes de la sitcom desde el running gag. la avería es la presencia de lo absurdo, el afuera de la significación, esto último es lo que pide desesperadamente laura cuando rechaza tanta interpretación. como el espectador, ella no quiere verdad sino amor, ese que se desliza en las palabras. una mosca lame el azúcar pegajoso de la coca-cola: mad men la sucesión de cotidianidades significativas para cada uno de los individuos que desfilan por la consulta de in treatment, pequeñeces explicadas verbalmente que encierran malestares profundos, pueden encontrar un paralelismo con la acción diegética de mad men. nos referimos a que esas mismas cosas de apariencia intrascendente son las que suceden efectivamente en la diégesis de mad men, mientras que sus implicaciones exigen una lectura que no se detenga en el nivel denotativo, sino que interprete la puesta en escena y el modo en que la planificación hace uso del lenguaje cinematográfico para significar mediante recursos propios. en el episodio piloto, el creativo publicitario don draper ( john hamm) se duerme en su despacho mirando una mosca. tras un plano-contraplano de él y el insecto, el relato descansa sobre el rostro de don. a los pocos segundos, el contraplano sustituye la mosca por el rostro de peggy (elisabeth moss), su nueva secretaria que lo despierta. sutilísima elipsis temporal que, a la vez, sirve para inaugurar la primera mirada de la relación más fiel que tendrá don draper a lo largo de la serie. la metáfora viene después, pero a cargo del espectador. la mosca, que estaba atrapada en el plafón de luz, señala simbólicamente a don, encerrado en un mundo de apariencias del que, como se verá al final de la serie, no podrá escapar. llega, pues, el sentido metafórico que añadimos, pero el caso es que la mosca desaparece para siempre. 725palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 la narrativa de mad men atiende a lo que no puede decir un hombre que sabe manejar las palabras. las utiliza para seducir, para vender, para hacerse a sí mismo tratando de dar cuerpo a un nombre de trapo que tomó de un muerto. sin embargo, tal y como destaca pintor (2015), si “la necesidad de sostener la propia identidad en un horizonte marcado por la promesa de poder ser cualquier cosa resulta tan agotadora” para don draper es, precisamente, porque su entrega al simulacro “de ser feliz y sostener su hogar a pesar de sí mismo y su conciencia de las fisuras del sueño americano” (pintor, 2018, p. 68) es amargamente conocedora de la falsa disponibilidad de ese ideal. en consecuencia con ese sentir no dicho, “por más que en ciertas ocasiones nos sea dado compartir su mirada, la serie se desenvuelve siempre de modo que veda todo acceso a su punto de vista narrativo: podemos ver lo que él ve, mas nunca saber lo que él siente” (gonzález, 2010, p. 27). y es precisamente por esto que el discurso necesita dar la voz a los detalles, en los que el relato propone al espectador adivinar la complejidad de la sencilla silueta que cae en el opening en el cual, según rubio, “avanza, a través de una alegórica caída libre en la sociedad de consumo y la cultura de masas de un sujeto rebajado a la condición de silueta con esmoquin, lo que sigue consiste en una inmersión en el universo dantesco de la imagen: contradictoria y ambigua, autocrítica y multirreflexiva” (2011, p. 12). el retrato de don draper sería solo un esbozo si desde una narrativa finísima y sutil no se evocara una intimidad inconfesable: la serie gestiona […] la dialéctica entre construcción y deconstrucción, tanto del estereotipo masculino que en draper —auténtica, literal materialización del mírame y no me toques— se encarna, como de un cosmos —y una puesta en escena parejamente envolvente; plagio que reverencia el caduco, falso modelo del cine del periodo que se evoca— irreversiblemente escorado hacia el simulacro. (rubio, 2011, p. 13) el relato “que mad men compone debe aguantar el peso del tiempo, erosionando pacientemente una narrativa grave” (bort y garcía, 2012, p. 106). desde el piloto la serie ya reclama un decir lento. en la escena en la que en el ascensor de la agencia sterling-cooper vemos a peggy por pri726reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros mera vez (precisamente el personaje que más ascenderá en la serie), uno de los publicitarios dice, con reposado aire misógino: “piso 23 pero no tenga prisa, lo más despacio posible: estoy disfrutando de la vista”. y es que “su estilo pausado, de lenta digestión, se paladea como un buen whisky añejo, donde lo mejor del show no es tanto lo que muestra y cuenta como lo que oculta, sugiere y deja en la recámara” (bort, 2012, p. 304). la serie seduce desde esos lujos del relato en el que el tiempo se despliega dedicándose a la escritura del deseo. en el segundo capítulo, betty draper ( january jones) tiene un accidente nimio. conduciendo se distrae mirando a otra mujer en plena mudanza (la mirada siempre es para la otra). un plano detalle nos muestra sus manos temblorosas y el coche descarrila cómicamente hasta la acera, contrastando irónicamente con los accidentes catastróficos e hipernucleares de otras series contemporáneas. en este caso, el susto ha sido más bien un divertimento para sus hijos, que se ríen en la parte trasera mientras el tapacubos rueda casi ridículamente por el césped. pero el accidente ha hecho patente la que para ella no funciona en la lógica del deseo y en el interior de su matrimonio idealizado. a medida que avanzan las temporadas, cambian los objetos de amor, los contratos, la historia transcurre tras las ventanas, pero los núcleos movilizan muy pocas cosas en la subjetividad de los personajes, que siguen tropezando con la opacidad de sus enigmas. lo que no funciona para los personajes sigue haciéndose patente en los detalles desde la primera hasta la última temporada, porque del deseo uno nunca se cura: el objeto del deseo siempre queda atrás (y no delante, como esos objetos de consumo que los locos de la madison hacen deseables). que el deseo requiere un recorrido oblicuo es algo de difícil aprendizaje. en el episodio #6x07 “un hombre con un plan”, don trata de encerrar a su amante en una habitación de hotel, como si encerrándola pudiera poseerla sorteando lo escurridizo del deseo. en el #6x09 “la media naranja”, betty, ya exmujer de don, mantiene con él un esporádico encuentro sexual situándose en el lugar de las amantes que, como esposa, padeció. le dice entonces, refiriéndose a megan ( jessica paré), la actual esposa de don: “no sabe que quererte es la peor forma de llegar a ti”. betty hace patente aquí la poética del circunloquio cuando advierte a don que es refractario al amor. 727palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 en mad men, el deseo se confunde con la nostalgia. y esta es, precisamente, la estrategia que traza don para vender la rueda de kodak —un proyector de diapositivas— en el season finale de la primera temporada. como apuntan bort y gómez: en el girar de la máquina, don alude al significado en griego de la palabra nostalgia: el dolor por una vieja herida. el pasado. es entonces cuando el episodio ofrece al espectador una de esas tan características claves de decodificación de la telaraña formal de mad men: “va hacia atrás y hacia delante: nos lleva al momento al que deseamos regresar”. el carrusel de kodak es el cine. (2012, p. 92) don puntualiza: no es el recuerdo en sí mismo aquello nostálgicamente doloroso, sino el gesto de mirar hacia el pasado. y, en ese cierre de temporada, la serie parece querer confirmar —permitiéndonos una licencia poética— que, como decía la canción, “no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”. el espectador que ha acompañado a los personajes a lo largo de la temporada sabe que las imágenes vernaculares con las que el creativo conmueve y fascina a los directivos de kodak para vender la rueda convertida en carismático carrusel no son más que —de nuevo— fachada de un vacío jamás cubierto, pues don —betty lo acaba de decir, literalmente, a su psicoanalista— “no sabe lo que es una familia”. la enunciación utiliza los primeros planos de los asistentes a la reunión emocionados y la música extradiegética para resaltar un clima emotivo que no prepara sino para el último fraude de la temporada. este tiene lugar cuando don, tras la exitosa reunión del carrusel, contagiado por lo enternecedor de su propio discurso, regresa a casa y comunica a betty y sus hijos que finalmente acudirá con ellos a una celebración familiar, decisión que hace felices a los niños y complace a su esposa. pero por corte directo desde el abrazo, vuelve a abrir la puerta de casa. esta vez nadie le responde cuando pregunta si hay alguien. habiendo llegado tarde a la posible reconciliación, don se sienta en la escalera, encuadrado desde un plano general corto, picado, que le empequeñece y contrasta con los contrapicados que le engrandecían en el hábitat publicitario. discretamente la cámara se retira dejándole solo en ese hogar cuya ficticia felicidad recogían las diapositivas que usó para vender la estrategia publicitaria del carrusel. 728reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros en el series finale, #7x14 “de persona a persona”, don draper busca desprenderse de su personaje: tras deshacerse de su coche y de su traje, vestido con una camisa de cuadros en un entorno rural —como dexter12 (michael c. hall) en el series finale (dexter, manos jr., 2006) y walter white (brian cranston) en la última temporada13—, se despide por teléfono de las tres mujeres de su vida: su hija, betty y peggy. el teléfono, marcando la distancia entre los cuerpos, revaloriza el uso de la palabra que es de lo que se aqueja don. peggy lo invita a volver a casa, pero don confiesa su dolor por haber roto todas sus promesas y no haber podido aprovechar ese nombre robado. decide, en principio, no regresar y quedarse en una suerte de secta hippie. en la última secuencia, a un primer plano de don meditando con más gente en una colina, le sigue el icónico spot de la campaña hilltop de coca-cola. justo antes del último primer plano de don, el gurú que lidera la meditación colectiva reflexiona: “the new day brings new hope. […] new day. new ideas. a new you” (el nuevo día trae nuevas esperanzas […] un nuevo día. nuevas ideas. un nuevo tú). un cling remata la sonrisa satisfecha que nace en don en ese último encuadre que se aproxima mediante zoom in a su rostro, cling asociado con el brotar de una idea por la tradición cinematográfica hegemónica. tal campanilla sugiere que la serie actúa en consecuencia con la lógica que ha impedido a los personajes a lo largo de siete temporadas deshacerse de sus propias trampas. lejos de superar el mundo baldío de la publicidad mediante esa nueva sensibilidad de la década de los setenta que proclama el líder espiritual, y que ha sido previamente introducida por la serie (mediante la estética psicodélica, las nuevas drogas, la experimentación sexual), don instrumentaliza las promesas de paz y amor de la cultura hippie creando el histórico spot de coca-cola. la publicidad es el único hogar al que puede regresar “un hombre anuncio de sí mismo, construido sobre un referente forzado a desaparecer” (garcía, 2014, p. 142). pone, así, lo experimentado conviviendo con un modo de vida aparentemente crítico con la lógica consumista al servicio del mayor anunciante con el que cualquier creativo soñaría trabajar. ayuda a la emperatriz de las marcas publicitarias a fagocitar esa lógica en un despliegue 12 los héroes se despiden vestidos de otro modo porque ya no les sirven los ropajes como máscaras, porque el espectador advierte que tras su semblante no había nada. 13 castro de paz (1999) nos recuerda que hitchcock ya lo hizo en el episodio #1x07 “colapso” de alfred hitchcock presents (hitchcock, 1955). 729palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 de jóvenes ataviados con atuendos pretendidamente pintorescos y deliberada variedad de rasgos raciales mientras coca-cola hace también suya la conocida canción que alaba la cordialidad, y que entonan conjuntamente los jóvenes en una extensión de paisaje verde como el acantilado en que se hallaba don: “i’d like to teach the world to sing / in perfect harmony / i’d like to buy the world a coke / and keep it company / that’s the real thing, what the world wants today”. (me gustaría enseñar al mundo a cantar / en perfecta armonía / me gustaría comprar al mundo una coca-cola / y hacerle compañía / eso es lo real, lo que el mundo quiere hoy). ese spot real, narrativa precipitada hecha objeto, cierra para siempre un circuito catódico lento que anuncia el futuro de don, pero a la vez apunta hacia la nostalgia del espectador (no solo porque la canción le resulta familiar y forma parte de su historia, sino porque se ha despedido definitivamente de don). allí donde el espectador creía que don draper había huido de todo alienándose en la estupidez del mundo desprendiéndose de su máscara, el spot publicitario se despide con una ironía ácida: otra caída simbólica. esta se ubica entre la distancia entre dos rostros: un primer plano del rostro escogido de don entre el grupo y otro de la actriz que canta y acaba perdiéndose entre las masas filmadas en un gran plano general que ha engullido para siempre a don draper, hombre sin nombre propio que el discurso deja como una mosca encerrada en un sistema al que alimenta mientras él mismo lame el néctar pegajoso de la felicidad idiota de la coca-cola. el impaciente: breaking bad (y otra mosca) otra mosca revolotea por el universo catódico para señalar los escrúpulos del protagonista. en el episodio #03x10 “la mosca” de breaking bad, walter white y jesse pinkman, encerrados en el laboratorio donde cocinan metanfetamina, tratan de lidiar con una mosca que emerge como nombre de lo insignificante, por pequeño, por innecesario y molesto: “¡la mosca es el problema!”, asevera walter. la mosca es la responsable de un episodio gag que no permite avanzar a la narración sino desesperar a público y personajes. y “el gag [tiene] a veces más que ver con la destrucción (de narraciones, dogmas y reglas) que con la construcción. la contradicción, el absurdo, la paradoja, la voladura, el interrogante, la explosión, el límite… esas son, 730reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros junto a la risa, las materias primas del gag visual” (garin, 2015, p. 13). la mosca es, pues, pura dinamita, risible reivindicación de la paciencia en el tránsito por el texto que demuestra “la capacidad de breaking bad para inventar, de forma cervantina, infinitas maneras de interrumpir la narración y obligar al espectador a contarse a sí mismo la historia” (pintor, 2018, p. 70). y es que el aburrimiento, allí donde los signos de la nada se hacen patentes, ha sido clave a lo largo de la serie para construir a su protagonista. cuando se nos presenta a walter como profesor de química, hay un detalle muy relevante que justificará su arco de transformación. walter prende una llama antes sus alumnos para explicarles la química como proceso de transformación; sabemos que la transformación es, también, la condición de todo relato. pero el contraplano de ese intento es un plano general de unos alumnos aburridos. walter white se nos califica como aquel que no sabe encender el deseo de saber de sus alumnos porque tampoco su deseo funciona. nada le sorprende o excita, ni siquiera la fiesta por su cincuenta cumpleaños o el decepcionante regalo de su mujer: una masturbación filmada en un estático y rígido plano cenital. lo tremendo de breaking bad es que el diagnóstico de cáncer de walter white no es lo peor, es el bienvenido detonante del despertar de heisenberg. su pulsión de muerte, ya inscrita en el nombre de la serie, es la misma vía del deseo en el trayecto hacia la muerte, la única certidumbre. resulta un gesto salvífico, entonces, que su alias heisenberg remita a quien en 1925 acuñó el principio de incertidumbre en la mecánica cuántica. breaking bad es, por tanto, la historia de un hombre que decide cómo morir, que se resiste a quedarse en el lugar del paciente y eso no puede más que celebrarse. pero muchos espectadores experimentaron precipitadamente ese echarse a perder vivificador porque comenzaron a ver la serie tras su éxito. todas las temporadas anteriores estaban disponibles en netflix gracias a un acuerdo alcanzado con amc networks en 2011. ponerse al día antes de que se estrenara la última remesa de episodios era más fácil que nunca gracias al sistema de vod, de manera que cuando breaking bad retomó la emisión de la última temporada, su base de seguidores había aumentado de forma espectacular. (de la torre, 2016, p. 608) 731palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 la aparición de netflix pone a disponibilidad de los espectadores temporadas completas que implican cambios en los hábitos de consumo y abre la puerta a la voracidad espectatorial. netflix reduce los tiempos de espera y, por tanto, los tiempos del deseo. se puede ver un episodio tras otro ignorando el corte. “el atracón serial se ha denominado binge-watching, un término que sugiere una cierta compulsión o pérdida de control por parte del espectador” (de la torre, 2016: 606). es, pues, el tiempo del goce, del espectador impaciente. la mosca se reivindicaba como una pérdida de tiempo para aquellos espectadores que llegaban al capítulo14 tras engullir sus temporadas. ¿cómo se sienten los descansos del relato cuando se consume sin interrupción? desde luego, la dosificación intensiva es importante para la captación de los lujos que se extienden en el discurso. si el espectador se acerca con la garantía de su reconocimiento, su paciencia no conlleva riesgo. netflix contribuye a atajar el paso por las zonas silenciosas entre los textos y, aunque su visionado aumenta la familiaridad y la repetición, no permite experimentar la angustia en el tiempo. por ello, el dilatado arco de transformación del personaje parece que ha dejado canibalizarse en la conversión del personaje en un icono casi paródico (algo que ha ocurrido también con la silueta de don draper). este es un modo de reducir a una imagen todas las aristas de un discurso complejo con muchos riegos creativos que desde el arranque requerían atención. aunque los primeros segundos de la serie cultivan la prisa (con un flashforward in media res de walter huyendo por el desierto), los episodios se avanzan desde enigmáticos teasers. y estos teasers ponen énfasis en los objetos que transportan lo siniestro (hernández, 2013, p. 44) a esa familiaridad acelerada que el nuevo espectador se ha confeccionado. el narrador consumido: true detective true detective (pizzolatto & joji fukunaga, 2014) se propone como una investigación desoladora en la que los detectives se dejan tocar por el caso, como anticipa su opening de superposiciones. no es posible, como en otras series formulistas, el ejercicio profesional profiláctico que se resuelve en el capítulo cerrando la angustia, porque hay algo que nunca se resuelve: en el piloto, rust 14 en “la mosca de breaking bad”, reconoce vila haber devorado las tres primeras temporadas “en sesión continua exagerada” (2013, p. 99). 732reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros dice contemplando el cadáver: “esto volverá a pasar o ya ha pasado. ambas cosas”, aludiendo a la idea retorno de un núcleo incalculable como ese “ya ha pasado” que laura le decía a paul en in treatment. la serie de pizzolatto & joji fukunaga sigue la estela de the wire (simon et al., 2002) que arrancaba sobre el detalle de cadáver pero la cámara lo esquivaba en una decidida marca enunciativa para acudir a la conversación entre un policía y un testigo. a true detective tampoco le interesa la certeza científica de los cuerpos, sino la verdad de los relatos de los sospechosos. la serie se apuntala en las conversaciones, en muchas ocasiones monólogos, que ahondan en la brecha interior de los personajes que se trasluce en la atmósfera. aquí los detectives devienen narradores porque la enunciación les ha delegado la voz. la primera temporada se estructura en dos tiempos: el presente en el que los dos detectives declaran sobre su investigación en el caso y los flashbacks que corresponden a sus declaraciones. el relato urde así dos puntos de vista, mecanismo que obliga al espectador a la atención al detalle para comparar versiones, recurso sobre el que se articula the affair (levi et al., 2014). el tiempo de los flashbacks alcanzará al presente del relato para continuarlo. así el tiempo en true detective se consume ante nuestros ojos como se consumen nuestros detectives: ya advertía benjamin que “el narrador es el hombre que permite que las suaves llamas de su narración consuman por completo la mecha de su vida” (1991, p. 17). hasta mitad de temporada no aparece la acción y cuando ocurre se filma en un descriptivo y denso plano secuencia. en el 4x01, “¿quién anda ahí?”, el héroe entra en acción. “las catálisis abren un espacio y un tiempo para pensar. de esto es de lo que pizzolato parece pretender huir en el plano secuencia, y esto es lo que parece que aplaudieron los espectadores” (garcía y rodríguez, 2016, p. 24). ahora bien, si un gran número de seguidores cayeron en su segunda temporada, es porque esta eliminó los tiempos muertos que pesaban en la primera. se subestimó la potencia de las catálisis. conclusiones nos advierte benjamin que “la mitad del arte de narrar radica precisamente en referir una historia libre de explicaciones” (1991, p. 6). a lo largo del artículo, hemos recuperado y aplicado el fructífero concepto de catálisis de 733palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 roland barthes, porque supone una estrategia discursiva central para la ficción dramática norteamericana que huye de la espectacularización visual y narrativa. hemos observado cómo en las catálisis de las ficciones televisivas se pone en juego lo que es difícil de explicar, incluso, dotando de verosimilitud a lo fortuito, intrascendente e inexplicable. en los detalles, la función estética detiene la función informativa para permitirse sugerir y desplegar la complejidad de los relatos. las catálisis hacen habitable el texto abriendo un espacio para lo enigmático que susurra silenciosamente los secretos de ese nuevo mundo que la ficción construye. los lujos barthesianos son (aparentemente) la fragilidad de la serie, allí donde amenaza la falta de denotación pero también donde el artificio evoca lo nuevo. la hiperestilización formal permite una digresión estética que narra desde el gesto. una densidad discursiva que reivindica la complejidad desde el lenguaje cinematográfico (diluido en el formato serial y vertebrador, en estos casos, de buena parte de sus unidades). si los núcleos proponen el sentido obvio, las catálisis posibilitan que el sentido no se cierre sino que se acerque a la oscuridad que late en lo bello. estas no resultan rentables para la decodificación inmediata del espectador, pero son clave en la creación un mundo de ficción singular, en el cual el aura y la verosimilitud no son incompatibles. con todo, las narrativas catalíticas o circunloquios suponen un esfuerzo de poesía, un modo de recuperar lo trágico de lo cotidiano, del discurrir del tiempo, de la melancolía mundana y de la nostalgia por la fuga de ideales que —como las promesas publicitarias de mad men— nunca se apresaron, en un tiempo en el que los relatos dan cuenta del sentimiento delirante de la vida15 desde esas otras series —previas, en algunos casos— cargadas de núcleos que juegan a la maleabilidad espacio-temporal para sortear la tragedia. hemos procurado atender, aquí, a aquellas que, en lugar de apoyarse en hipótesis científicas basadas en la física cuántica, buscan el realismo en el detalle, se detienen en un presente, el tiempo más escurridizo, el de las consecuencias. es en los lujos en los que se detecta cómo la serie negocia su límite. hay series que saben morir y hay series que no; algo que puede leerse desde su verticalidad y horizontalidad (bort, 2012). 15 laurent propone el término como un eco al libro de unamuno: “se puede pasar por las tragedias sin el sentimiento trágico de la vida, especialmente cuando se tiene el sentimiento delirante de la vida” (2011, p. 13). 734reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros los circunloquios suelen ser series que aceptan el final y enuncian pormenorizadamente desde el inicio las claves de su despedida. en sus rincones más silenciosos, se anuncia el fin. por ello, “en el orden del discurso, todo lo que está anotado es, por definición notable: aun cuando un detalle pareciera irreductiblemente insignificante, rebelde a toda función, no dejaría de tener, al menos, en última instancia, el sentido mismo del absurdo o de lo inútil” (barthes, 1977, p. 73). esto bien lo saben los tipógrafos y diseñadores: incluso la página en blanco se lee.16 referencias abrams, j. j. et al. (dirs.) (2004). lost [tv series]. abc. abrams, j. j. et al. (dirs.) (2008). fringe [tv series]. fox. abrams, j. j. et al. (dirs.) (2012). alcatraz [tv series]. fox. barthes, r . (1968). el efecto de realidad. recuperado de http://www.fadu.edu. uy/slv-i/files/2012/05/barthes_roland-el_efecto_de_realidad.pdf barthes, r . (1977). introducción al análisis estructural de los relatos. en s. niccolini (comp.), el análisis estructural. buenos aires, argentina: centro editor de américa latina. barthes, r . (1980/2009). la cámara lúcida. barcelona, españa: paidós. bassols, m. (2011). lecturas de la página en blanco. málaga, españa: miguel gómez. benjamin, w. (1991). el narrador. madrid, españa: taurus. bort gual, i. (2012). nuevos paradigmas en los telones del relato audiovisual contemporáneo: partículas narrativas de apertura y cierre en las series 16 algo que desarrolla muy seriamente bassols (2011). http://www.fadu.edu.uy/slv-i/files/2012/05/barthes_roland-el_efecto_de_realidad.pdf http://www.fadu.edu.uy/slv-i/files/2012/05/barthes_roland-el_efecto_de_realidad.pdf 735palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 de televisión dramáticas norteamericanas (tesis doctoral, universitat jaume i, castellón, españa). recuperado de https://www.tdx. cat/handle/10803/81927 bort gual, i. y garcía catalán, s. (2012). prometer y nada más: shapeshifters y circunloquios en la creación en las series de televisión. en r . romero escrivá y m. machalski (coords.), páginas pasaderas: estudios contemporáneos sobre la escritura del guion (pp. 94-107). santander, españa: shangrilá. bort gual, i. y gómez tarín, f. j. (2012). nostalgia de volver a casa: los locos de madison. la imagen absoluta, 16, 89-96. buckland, w. (2009). puzzle films: complex storytelling in contemporary cinema. malden, ee. uu.: wiley-blackwell. buckland, w. (2014). hollywood puzzle films. nueva york, ee. uu.: routledge. cánovas, m. (2016). the hours, de stephen daldry: tramas y tiempo narrativo. revista signa, 25, 455-470. carmona, r . (2005). cómo se comenta un texto fílmico. madrid, españa: cátedra. castro de paz, j. l. (1999). el surgimiento del telefilme. barcelona, españa: paidós. català, j. m. (2016). la gran espiral: capitalismo y paranoia. vitoria, españa: sans soleil. chase, d. et al. (dirs.) (1999). the sopranos [serie de tv. home box office (hbo). daldry, s. (dir.) (2002). the hours. paramount pictures. https://www.tdx.cat/handle/10803/81927 https://www.tdx.cat/handle/10803/81927 736reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros dessinges, c. (2017). treme and its engaged audience. en d. m. gendrin, c. dessinges y s. roberts (eds.), hbo’s treme and post-katrina catharsis: the mediated rebirth of new orleans (pp. 117-148). maryland, ee. uu.: lexington. elsaesser, t. (2009). the mind-game film . en w. buckland (ed.), puzzle films: complex storytelling in contemporary cinema (pp. 13-41). chichester, west sussex, ru: wiley-blackwell. elsaesser, t. (2013). los actos tienen consecuencias: lógicas del mindgame film en la trilogía de los ángeles de david lynch. l’atalante: revista de estudios cinematográficos, 15, 7-18. recuperado de http:// www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=arti cle&op=view&path%5b%5d=35 field, s. (2001). el libro del guion: fundamentos de la escritura de guiones. madrid, españa: plot. garcía, o. (2014). mad men: álbum familiar del héroe americano. en j. j. vargas-iglesias (coord.), los héroes están muertos: heroísmo y villanía en la televisión del nuevo milenio (pp. 134-143). palma de mallorca, españa: dolmen. garcía, r . et al. (2008) (dirs.). in treatment [tv series]. hbo. garcía catalán, s. y rodríguez serrano, a. (2016). el hogar y el héroe: espacios y subjetividades en true detective (hbo, 2014). miguel hernández comunication journal, 7, 5-30. recuperado de http:// hdl.handle.net/10234/164480 garin, m. (2015). el gag visual: de buster keaton a super mario. madrid, españa: cátedra. gaudreault, a. & jost, f. (1995). el relato cinematográfico: cine y narratología. barcelona, españa: paidós. http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=35 http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=35 http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=35 http://hdl.handle.net/10234/164480 http://hdl.handle.net/10234/164480 737palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 genette, g. (1989). figuras iii. barcelona, españa: lumen. gilligan, v. et al. (dirs.) (2008). breaking bad [tv series]. amc. gomez, n. et al. (dirs.) (2012). flashforward [tv series]. abc. gonzález iñárritu, a. (dir.) (2000). amores perros [película]. altavista films. gonzález requena, j. (2010). crónicas del vacío. en c. c. cascajosa virino y j. gonzález requena (coords.), mad men: reyes de la avenida madison (pp. 21-30). madrid, españa: capitán swing. gordon, h. et al. (dirs.) (2011). homeland (tv series). showtime. hernández, e. (2013). teasing the audience: desconfíe de vince gilligan. l’atalante: revista de estudios cinematográficos, (15), 42-49. recuperado de http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=a talante&page=article&op=view&path%5b%5d=41 hitchcock, a. et al. (dirs.) (1957). alfred hitchcock presents [tv series]. cbs. hodge, c. et al. (dirs.) (2015). wayward pines [tv series]. fox. kirkman, r . (dirs.) (2010). the walking dead (tv series). amc. kring, t. et al. (dirs.) (2006). heroes [tv series]. national broadcasting company (nbc). lacan, j. (1992/1969-1970). seminario 17: el reverso del psicoanálisis. buenos aires, argentina: paidós. lacan, j. (2015/1962-1963). seminario 10: la angustia. buenos aires, argentina: paidós. http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=41 http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5b%5d=41 738reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva shaila garcía-catalán y otros laurent, é. (2011). el sentimiento delirante de la vida. buenos aires, argentina: colección diva. levi, h. et al. (dirs.) (2014). the affair [tv series]. showtime. lindelof, d. et al. (dirs.) (2014). the leftovers [serie de tv]. warner bros. lorre, c. et al. (dirs.) (2007). the big bang theory [tv series]. cbs productions. manos jr., j. et al. (dirs.) (2006). dexter [serie de tv]. showtime. mckee, r . (2006). el guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. barcelona: alba. miller, j. a. (2003). lo real y el sentido. buenos aires, argentina: colección diva. mittell, j. (2006). narrative complexity in contemporary american television. the velvet light trap, 58, 29-40. doi: 10.1353/vlt.2006.0032 mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. nueva york, ee. uu.: new york university press. nolan, j. et al. (dirs.) (2011). person of interest [tv series]. cbs. palao errando, j. a. (2013). contando al otro: el hipernúcleo, una figura clave en la narrativa fílmica posclásica. l’atalante: revista de estudios cinematográficos, 15, 19-26. recuperado de http://www.revistaatalante.com/index.php%3fjournal%3datalante%26page%3 darticle%26op%3dview%26path%255b%255d%3d36 pintor iranzo, i. (2015). nunca volveremos a casa: la figuración del hogar en mad men. en r . crisóstomo y e. ros (coords.), mad men o la frágil belleza de los sueños en madison avenue (pp. 107-133). madrid, españa: errata naturae. http://dx.doi.org/10.1353/vlt.2006.0032 http://www.revistaatalante.com/index.php%3fjournal%3datalante%26page%3darticle%26op%3dview%26path%255b%255d%3d36 http://www.revistaatalante.com/index.php%3fjournal%3datalante%26page%3darticle%26op%3dview%26path%255b%255d%3d36 http://www.revistaatalante.com/index.php%3fjournal%3datalante%26page%3darticle%26op%3dview%26path%255b%255d%3d36 739palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2233 pintor iranzo, i. (2018). el vacío, la cólera y el mal en la ficción contemporánea. en m. á. huerta y p. sangro (coord.), la estética televisiva en las series contemporáneas. valencia, españa: tirant humanidades. pizzolatto, n. & joji fukunaga, c. (dirs.) (2014). true detective [tv series]. home box office (hbo). ramis, h. (dir.) (1999). analyze this [película]. village roadshow pictures. revert, j. (2011). los soprano en cinco tiempos: o cómo aprendí a dejar de preocuparme y empezar a amar al gánster. l’atalante: revista de estudios cinematográficos, 11, 5-11. rubio alcover, a. (2011). carbon-copy de los años cuerdos: a propósito de mad men. l’atalante: revista de estudios cinematográficos, 11, 12-18. simon et al. (dirs.) (2002). the wire [tv series]. hbo. torre, t. de la (2016). historia de las series. barcelona, española: roca. vila matas, e. (2013). la mosca de “breaking bad”. en s. cobo durán y v. hernández-santaolalla (coord.), “breaking bad”: 530 gramos (de papel) para seriadictos no rehabilitados (pp. 99-102). madrid, españa: errata naturae. wachowski, l., wachowski, l. & straczynski, j. m. (dirs.) (2015). sense8 [serie de tv]. georgeville television. weiner, m. et al. (dirs.) (2007). mad men [serie de tv]. amc. yin, r . (1994). case study research: design and methodology. thousand oaks, ee. uu.: sage. zunzunegui, s. (2016). la mirada cercana. santander: shangrila. 360 388 year zero o como nine.indd 360 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa con una experiencia narrativa1 hernán david espinosa-medina2 ana maría pérez-guerrero3 recibido: 2016-01-21 aprobado por pares: 2016-03-08 enviado a pares: 2016-01-21 aceptado: 2016-04-03 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo espinosa-medina, h. d. y pérez guerrero, a. m. (2017). year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa con una experiencia narrativa. palabra clave, 20(2), 360388. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.4 resumen el presente artículo tiene por objeto el estudio de las estrategias empleadas en el proceso creativo de la experiencia del alternate reality game (arg) del álbum year zero (2007), de la agrupación nine inch nail, como un caso de estudio de los aspectos por tener en cuenta a la hora de introducir un producto en el mercado global. para ello, se realiza un marco teórico de los procesos de transducción cultural y, en particular, se expone el modelo analítico de los elementos esenciales en los contenidos transparentes basado en el mitotipo. finalmente, se realiza una exploración de la morfología del 1 este artículo es producto de la investigación cultural transductions universals and lacunae: an international contra-flow study (código com 62-2013) adscrito al grupo de investigación cultura audiovisual de la facultad de comunicación de la universidad de la sabana, financiado por el fondo patrimonial para la investigación de la universidad de la sabana. 2 universidad de la sabana, colombia. hernanem@unisabana.edu.co 3 universidad de la sabana, colombia. ana.perez@unisabana.edu.co 361palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 mitotipo en las acciones que compusieron la experiencia ya mencionada, para concluir con la importancia de apelar a una estrategia que incluya la calidad de los valores de producción y, en especial, en apelar al componente antropológico de narrativas clásicas, asentadas en la realidad. palabras clave transmedia; transducción cultural; transparencia cultural; cultural shareability; universales y lagunas culturales (fuente: tesauro de la unesco). 362 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro year zero or how nine inch nails broke the barriers of europe with a narrative experience abstract the present article aims to study the strategies used in the creative process of the experience of the alternate reality game (arg) of the album year zero (2007), by the band nine inch nails, as a case study of the aspects to take into account when introducing a product in the global market. for this purpose, a theoretical framework of cultural transduction processes is carried out and, in particular, the analytical model of the essential elements in the transparent contents based on the mythotype is presented. finally, an exploration of the morphology of the mythotype in the actions that composed the already mentioned experience is carried out, in order to conclude with the importance of appealing to a strategy that includes the quality of the values of production and, in particular, to the anthropological component of classic narratives, based on reality. keywords transmedia; cultural transduction; cultural transparency; cultural shareability; universals and cultural gaps (source: unesco thesaurus). 363palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 year zero ou como nine inch nails rompeu as barreiras na europa com uma experiência narrativa resumo o presente artigo tem como objeto o estudo das estratégias empregadas no processo criativo da experiência do alternate reality game (arg) do álbum year zero (2007), da banda nine inch nail, como um caso de estudo dos aspectos por levar em consideração na hora de introduzir um produto no mercado global. para isso, se realiza um marco teórico dos processos de transdução cultural e, em particular, se expõe o modelo analítico dos elementos essenciais nos conteúdos transparentes baseado no mitotipo. finalmente, se realiza uma exploração da morfologia do mitotipo nas ações que compuseram a experiência já mencionada, para concluir com a importância de apelar para uma estratégia que inclua a qualidade dos valores de produção e, especialmente, em apelar o componente antropológico de narrativas clássicas, assentadas na realidade. palavras-chave transmídia; transdução cultural; transparência cultural; cultural shareability; universais e lacunas culturais (fonte: tesauro da unesco). 364 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro en el mundo del entretenimiento contemporáneo, es entendible que una de las metas de negocio de muchos productores sea la internacionalización del contenido que desarrollan. desde el estudio de hollywood más grande y las disqueras más poderosas, hasta los artistas independientes, la posibilidad de trascender ciertas fronteras y alcanzar nuevos mercados es una marca importante por superar. poder abrirse a los mercados internacionales representa, sin lugar a dudas, la posibilidad de explotar fuentes económicas nuevas y amplias, pero, además, en el caso de muchos artistas, también representa la promesa de la globalización, de que su mensaje y su voz serán escuchados por tantas personas como sea posible. ese mundo globalizado es el contexto en el que wright (2011) ubica el lanzamiento, en 2007, del álbum musical year zero, producido por trent reznor, miembro principal de la agrupación nine inch nails. para wright, es importante destacar la forma en que este disco se enmarca en la era de la convergencia de medios descrita por jenkins (2006a) y también en medio de un contexto histórico particular: el difícil momento que se vivía, por las medidas de control que el gobierno de los estados unidos adoptó después de los acontecimientos del 9-11. asimismo, este es el mundo en que las disqueras y otros actores dominantes en la industria del entretenimiento intentaban implementar políticas de intervención, que les permitieran contrarrestar los efectos no deseables para su negocio, que producían las dinámicas que los usuarios de aplicaciones, como napster, estaban generando, gracias a las posibilidades que surgían con internet. en su momento, reznor decidió buscar la manera de oponerse ideológicamente a los esquemas de distribución tradicionales de la industria musical, hasta el punto de que durante un concierto en sídney, en 2007, instó a sus fanes a copiar y compartir ilegalmente su álbum (brown, 2011, p. 199). esta resistencia y el deseo de dar a su audiencia más de su trabajo llevaron al artista a buscar una manera diferente de hacer llegar su música y sus ideas en el ámbito global, experimentando con las posibilidades que ofrecían las nuevas tecnologías. así es como el músico, junto con la agencia 42 entertainment, crea una experiencia virtual para involucrar a sus fanes en el lanzamiento de year zero, cuyo éxito internacional constituye un 365palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 caso paradigmático de la promoción discográfica y de la creación de los juegos de realidad aumentada (arg ‘augmented reality games’), así como de las narrativas transmedia. aunque el fenómeno que significó esta experiencia ha despertado el interés de algunos autores, como wright (2011) o brown (2011), lo cierto es que aún faltan estudios que aborden su narrativa respecto de la transducción cultural (uribe-jongbloed y espinosa-medina, 2014). por eso, aquí nos interesa analizar las estrategias empleadas en su creación, enfoncándonos de manera especial en cómo estas permitieron a reznor llegar a una audiencia compuesta por gentes de diferentes geografías y contextos culturales, a través de la distribución independiente. para ello, en primer lugar, se hace una revisión de algunos de los conceptos que se han desarrollado desde la academia, en el ámbito del estudio de los flujos y contraflujos internacionales de las industrias del cine y la televisión, para dar una visión global de en qué consiste la transducción cultural, y así abordar los elementos que permitieron la comercialización y distribución exitosa del álbum en el mercado internacional. en segundo lugar, en el marco conceptual de la transducción cultural nos enfocamos en el concepto de transparencia, acuñado por olson (1999), con el fin de presentar los elementos textuales que operan en la compartibilidad de los contenidos. a continuación, se expone el modelo de análisis adoptado para el estudio de year zero, a partir de la morfología del mitotipo, para finalmente aplicarlo en el caso de estudio. ideas sobre la transducción cultural la transducción cultural, o la acción que supone introducir un producto de entretenimiento en un mercado cultural, ha sido designado con diferentes nombres y ha sido abordado desde diversas perspectivas, como un proceso de adaptación de una obra de un contexto particular a otro (bartrina, 2004; cattrysse, 1992; chiaro, 2008; conway, 2012; hogg, 2013; sakellariou, 2014). gracias a esta multiplicidad de visiones, al intentar articularlas bajo un solo corpus teórico, se distinguen varios elementos por tener en cuenta sobre el por qué, quiénes se involucran en el proceso y, en particular, sobre el 366 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro cómo se da el proceso de transducción (uribe-jongbloed y espinosa-medina, 2014). en este caso, nos interesa ahondar en algunos de los aspectos que tienen que ver con el cómo de este proceso. ahora bien, tradicionalmente se ha visto cómo ciertos contenidos son desarrollados por productores locales, con un posicionamiento particular en un mercado nacional o regional, y que luego, dependiendo de su éxito, se trata de vender a otros mercados para ampliar su margen de rentabilidad (davis y nadler, 2010; lee, 2006; rivera-betancur y uribe-jongbloed, 2012). esto ha llevado a que los productores busquen crear productos que pretenden alcanzar mercados internacionales desde su concepción o a que adopten y evolucionen dichas estrategias de internacionalización de los productos en el ecosistema mediático contemporáneo. visto desde este prisma, y analizando múltiples casos de las industrias del cine, la televisión y las publicaciones de prensa, se ve cómo algunos autores han establecido, entre varios factores, ciertas estrategias para facilitar la inserción de productos de entretenimiento en mercados culturales. dichas estrategias van más allá de identificar las posibles ocasiones en que la transducción cultural se daría con menores riesgos (fung, 2004; lee, 2006; straubhaar, 1991) y procuran establecer bases para la transformación del producto como tal para cercarlo a la audiencia objetivo. buscando entender cómo funcionan estas estrategias, tendremos en cuenta para el análisis presentado más adelante las definiciones de lagunas y universales (rohn, 2011), compartibilidad cultural o shareability (singhal y svenkerud, 1994; singhal y udornpim, 1997), así como la noción de transparencia cultural (olson, 1999), y cómo se relacionan entre sí en la transducción cultural. una vez definidos estos conceptos, se espera evidenciar cómo se emplean estas estrategias en un caso particular, que, además, permite ampliar su significado gracias a su reapropiación en el contexto mediático contemporáneo por parte del productor de contenido. universales y lagunas culturales los conceptos de lagunas y universales culturales, planteados y desarrollados por ulrike rohn (2011), aluden a las características de un texto que pue367palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 den alejarlo o acercarlo a una determinada audiencia o mercado. cabe notar que estos rasgos son solo del contenido y no necesariamente del mercado en el que se originaron. así, estas nociones permiten el análisis de productos que, desde su concepción, se proyectan para alcanzar contextos diferentes del de sus creadores. por otro lado, también es importante recalcar que esta perspectiva favorece el estudio de casos, en el que el concepto del producto trasciende la obra y abarca otros elementos textuales, que se desarrollan y giran en torno a esta, y que le ayudan a dar significado, como los elementos paratextuales creados por los productores y los consumidores (gray, 2010, p. 6). esto es importante, ya que el análisis contempla entre sus categorías estas otras piezas textuales y resalta su importancia en la adopción del texto por parte de la audiencia. dicho lo anterior, podemos expandir estas categorías de análisis. por un lado, se encuentran los universales culturales, que son aquellas características del texto que lo acercan a una audiencia particular. dentro de ellas, se encuentran tres categorías: universales de contenido, universales generados por la compañía y universales creados por el consumidor. la primera de estas, los universales del contenido, hace referencia a aquellos aspectos del producto como tal que son entendibles e interpretables por la audiencia dado su capital cultural (bourdieu, 1984), y que también se puede abordar desde la noción de intertextualidad como elemento básico para dar significado a un contenido en un contexto particular (allen, 2011). los universales generados por la compañía son aquellos elementos paratextuales, que los productores y distribuidores generan para acercar su producción a la audiencia, ya sea suscitando una expectativa, con miras a lograr una proximidad deseada (iwabuchi, 2010), ya sea una expansión del producto en el contexto de la audiencia, en los dos frentes descritos por marc steinberg (2012, p. 167): de manera extensiva generando un número cada vez mayor de consumidores en un mercado o intensiva aumentando el grado del consumo de productos paratextuales o del contenido en la vida del público. por último, los universales generados por el consumidor representan las apropiaciones que nacen de la propia audiencia y que van desde simples 368 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro traducciones hasta paratextos producidos por las comunidades de usuarios. de este modo, se favorece el análisis y la atención sobre los elementos que acentúan lo que jenkins, ford y green (2013) denominan la esparcibilidad o spredability. en contraste con estas primeras características, se encuentran las lagunas culturales, que son aquellas características que alejan el contenido de la audiencia. en este caso, rohn también identifica tres categorías. en primer lugar, están las lagunas de contenido, que son elementos directos del texto que resultan irrelevantes para un mercado particular o que pueden llegar inclusive a generar rechazo, como el uso de un concepto moral que se considere inapropiado o un personaje que no exista ni tenga ninguna conexión con un entorno determinado. por otra parte, están las lagunas de producción, que tienen que ver con la materialidad del contenido. es decir, con el uso de elementos, como el formato, la iluminación, el arte, el sonido, los planos y demás componentes estéticos que pueden ser percibidos como distintos, de mala calidad según estándares disímiles o simplemente extraños. por último, se encuentran las lagunas de capital, que aparecen cuando la audiencia en un mercado puede tener interés en una producción, la puede encontrar estéticamente atrayente, pero carece del capital cultural requerido para decodificarlo. un ejemplo de esto puede ser la falta del manejo del idioma o la falta de ciertos referentes. cuando se intenta insertar un producto de entretenimiento en distintos mercados culturales, hay que tener claros los universales y las lagunas de ese contenido, en relación con esos mercados, para abordar el proceso de implantación, intentando mantener los universales que ya existen y tratando de cambiar o eliminar las lagunas que se identifiquen. este proceso ha sido descrito respecto de deculturización, eliminación de elementos culturales particularmente evidentes en un producto, que puedan marcar una distancia con las audiencias en los mercados que se busca alcanzar, para lograr un producto aculturizado, que carece de elementos que pudieran ser leídos como foráneos o ajenos por la audiencia en un mercado particular, y que finalmente es reculturizado, es decir que es adaptado para apelar de manera más fuerte y directa a la nueva audiencia (wang y yeh, 2005). 369palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 entendemos, pues, que estos son elementos particulares del texto que apuntan a acercarlo o a erradicar distancias entre este y el mercado objetivo. sin embargo, no todos los mercados son iguales y no todos los productores tienen las mismas capacidades. esto ha derivado en el surgimiento de, al menos, dos aproximaciones al proceso de transducción respecto de lo que podríamos llamar estrategias de transducción. por un lado, hay quienes optan por la compartibilidad cultural y, por el otro, quienes abordan el proceso desde la transparencia cultural, entendiendo que en ningún momento se plantean estas dos estrategias como categorías discretas, ni excluyentes. compartibilidad (shareability), aproximación desde las particularidades del concepto la compartibilidad suele darse en los casos en los que los productores no tienen gran capacidad de distribución internacional o cuando se estima que un determinado producto puede ser atractivo para algunas audiencias particulares por razones características y no para las audiencias de regiones geolingüísticas o culturales extensas. en estos casos, quien tiene derechos sobre la propiedad tiende a buscar socios en cada uno de los mercados particulares en los que quiere insertar el producto. el interés de la búsqueda puede estar basado, en parte, en el interés de que dichos socios asuman parte del riesgo de la inversión, pero también se da en casos en que este tipo de asociaciones permite sobrepasar ciertas barreras legales en países en los que existen medidas que buscan la protección de la industria nacional. al mismo tiempo, se espera que los productores locales traigan a la mesa sus conocimientos sobre cada uno de los mercados particulares para fortalecer el proceso de reculturización en cada caso particular y, así, mitigar el riesgo de inversión (davis y nadler, 2010). en estos casos, el desarrollo de elementos, como los formatos, ha sido un gran avance, que ha permitido abrir nuevas fuentes de rentabilidad para productores que antes no tenían fácil acceso a mercados internacionales (moran, 2009; straubhaar, 2007). en la transducción cultural, esta estrategia en la que se pretende acercar cada uno de los mercados culturales, aumentando los universales con cada contexto en particular, es lo que se denomina compartibilidad cultural 370 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro o cultural shareability (singhal y svenkerud, 1994; singhal y udornpim, 1997; uribe-jongbloed y espinosa-medina, 2014). por otro lado, un producto puede presentar aspectos que lo hacen atractivo a un gran número de mercados a la vez. esto no quiere decir necesariamente que todos los elementos lo hagan atrayente a todos los mercados de la misma manera o que el producto sea culturalmente neutro, sino que sus componentes permiten la apropiación del texto por parte de múltiples audiencias en simultáneo. mitotipo, elemento clave de la transparencia cultural el concepto de transparencia cultural, propuesto por scott robert olson en hollywood planet (1999), alude a la doble estrategia, propia de los contenidos culturales de los mercados núcleo (uribe-jongbloed y espinosamedina, 2014, p. 26), en concreto, del estadounidense, que consiste en la combinación de los aspectos particulares de su cultura, para garantizar una conexión estrecha entre sus producciones y la audiencia local, y el uso del mitotipo como elemento universal que le permite alcanzar un público internacional. es en esta última táctica, en la que se centrará nuestra atención, al ser la canalizadora de transparencia, la cual permite abordar el estudio de universales de contenido, de universales generados por la compañía y de universales creados por los consumidores, a través de un modelo analítico, que se desarrolla en el siguiente apartado, y que aborda la morfología de los textos transparentes. si bien los mitos “son los modelos universales de la experiencia humana” (place, 1974, p. 4), para olson representan también la resolución de algunas de las necesidades del hombre propuestas por maslow (1987): básicas, de seguridad y protección, sociales o de filiación y de estima o reconocimiento. sin embargo, como el mito está dotado de una iconografía y de rasgos propios de la cultura en la que surge como tal, los contenidos basados en ellos necesitan, para su universalización, la presencia del mitotipo. 371palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 este concepto, tomado de work on the myth, de hans blumenberg (1985, p. 4), se refiere al sistema de expectativas afectivas y de cumplimientos que subyacen en la función del mito, de distanciar al hombre del absolutismo de la realidad; es decir, de la idea de que toda persona tiene respecto de su falta de control sobre las condiciones de su propia existencia. por tanto, lo que el mitotipo viene a proporcionar es una impresión de orden o de sentido de la vida o, en palabras de roncallo-dow (2008): la “apropiación antropomórfica” del mundo sugiere ante todo un trabajo de continua y constante traducción en la que lo desconocidoaterrador sea descifrado, recodificado y susceptible de ser decantado y asimilado; el trabajo de traducción es una respuesta al terror original aprehensible desde la relación cotidiana con la ferocidad del propio entorno y se centra en la interacción de la audiencia con el texto. […] la toma de distancia tiene que ver, entonces, con una fundamental necesidad de resguardo, de conservación, con una especie de des-cubrimiento de la propia impotencia frente al absolutismo de la realidad y de la necesidad de la onomástica y la narración, precisamente, como tácticas de distanciamiento (p. 61). en la actualidad, las producciones provenientes de los medios de comunicación, como los programas de televisión, satisfacen las necesidades que surgen del enfrentamiento del absolutismo de la realidad, contribuyendo a la construcción de la estructura mítica de la sociedad, o a lo que barthes “llama mito y que constituye, en esencia, un modo de comprender la forma en la que se estructuran los juegos de lenguaje en un entramado social” (uribe-jongbloed y roncallo-dow, 2013, p. 180). así pues, estas narrativas buscan suscitar respuestas emocionales: asombro, maravilla, un sentido de propósito o sentido personal, alegría y participación, que, en esencia, son lo que llevaría a roncallo-dow (2008) a explicar, citando a blumenberg, así, poesía o terror, y he aquí el componente dialéctico del problema, se presentan como modos de mantener distancia del absolutismo de la realidad, pues, “indudablemente, uno de los métodos elementales y acreditados de afrontar la oscuridad consiste no sólo en temblar, sino también en cantar” (p. 63).4 4 segmento de blumenberg citado por el autor tomado de blumenber (2003). 372 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro dentro de estas respuestas emocionales, el asombro se manifiesta en una mezcla de admiración y miedo, una cierta reverencia hacia cosas que se perciben inmensas, poderosas, trascendentes y misteriosas. la maravilla, por su parte, es la capacidad de asombrarse ante los componentes extraordinarios del mundo del mito. asimismo, estos textos suscitan cierta alegría, que surge del disfrute al contemplar la virtud representada o la belleza. por sus parte, el sentido de propósito es clave en el distanciamiento del absolutismo de la realidad, puesto que comunica la idea de que la vida tiene sentido y de que todo tiene su propósito. finalmente, otra de las reacciones decisivas del mitotipo es la participación, un sentido de pertenencia a algo importante, una cierta noción de que el mundo necesita de nuestra ayuda, que podemos hacer la diferencia. en definitiva, el mitotipo provee una estructura al texto que le facilita una conexión con la audiencia de carácter emocional, lo cual amplía su alcance, pese a los estilos emocionales de las diversas culturas. por otra parte, cabe destacar que en culturas particulares el mitotipo representa al mito, ya que en él se encuentra una serie de particularidades, arquetipos y unos códigos fácilmente reconocibles por ese grupo de personas, lo que hace que sea un fuerte elemento a la hora de elaborar un contenido con vocación global. la morfología del mitotipo, modelo de análisis de contenidos transparentes en su trabajo, olson se acerca a los contenidos transparentes para identificar y explicar en qué consisten algunas de sus estrategias narrativas y de producción para conseguir respuestas emocionales propias del mito. de este modo, ofrece un modelo análitico que facilita el reconocimiento de los elementos que contribuyen a una mayor compartibilidad de estos textos y que resultan idóneos para el logro de los objetivos del presente estudio. por tanto, conviene exponer cada una de esas tácticas, ya que ellas constituyen los elementos por determinar en la experiencia de year zero. en su análisis de los textos que emplean el mitotipo, olson identifica diez atributos canalizadores de transparencia. ocho corresponden al diseño narrativo: la neguentropía, la circularidad, la apertura, la virtualidad, 373palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 la elipticalidad, el uso de arquetipos, la inclusión y la verosimilitud. los otros dos restantes se refieren a los valores de producción y a la omnipresencia. los primeros llaman la atención sobre la calidad de la ejecución del contenido, y causan asombro y admiración. la segunda promueve la interacción del público con estos contenidos. la neguentropía, término usado por kubey y csikszentmihalyi (1990), describe la fuerza psicológica que produce satisfacción en la audiencia ante la coherencia y la familiaridad hallada en un texto. esta reacción que producen los contenidos audiovisuales se basa en la familiaridad que tienen los espectadores con la fórmula que se emplea en la ficción y que se produce a partir de la repetición de esa receta. una pauta que genera ciertas expectativas en el público respecto de rasgos presentes en el texto, como el género o el uso de arquetipos, y que constituye la construcción de un mundo ideal sin el desorden de la realidad. asimismo, muchos programas de televisión y películas poseen estructuras narrativas que describen la circularidad propia del monomito, en las que se produce un eterno retorno. un regreso al hogar, que refuerza la idea en la gente de que todo tiene su propósito, ya que, pese a los peligros del viaje, este sirve para el perfeccionamiento propio y la felicidad al regresar al lugar del que se partió. en tal sentido, infunde esperanza en tiempos mejores tras la tribulación. este tipo de estructura puede o no presentarse de manera conclusiva, cerrada, en historias que no tienen continuación. sin embargo, muchos de los textos transparentes apelan a la apertura de una narrativa serial, que facilita la extensión y expansión del relato, y cuya popularidad se aprecia en series y secuelas. esta apelación a las raíces profundas de la cultura se aplica también a la creación de personajes, mediante el empleo de arquetipos, figuras que se comprometen con la aventura, en la que experimentan el miedo, el amor, sacrifican todo por el bien común o no, que pueden infundir admiración y suscitar empatía, uno de los primeros rasgos que promueve la participación vicaria de la audiencia con lo que se le cuenta. así es 374 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro como consigue, en primera instancia, la inclusión del público en la narrativa, resolviendo su deseo de conocer y participar en lo que la trama cuenta. en este sentido, la elipticalidad, entendida como el aparato narrativo, mediante el cual se construye el espacio y, en especial, el tiempo: el orden, la frecuencia, la duración, el humor y la voz, constituye otras de las herramientas para reclamar la participación de la audiencia, la cual debe hacer inferencias con los datos que la trama le va proveyendo. además, estos textos siguen un modo de representación institucional, en el que prima la verosimilitud, su narrativa emplea signos icónicos, sus significantes parecen tener una asociación natural con el significado y su apariencia es de inmediatez y de literalidad. algo que también consigue la virtualidad, que es la sensación de realidad producida por la técnica de realización. nada de lo anterior sería lo suficientemente eficaz sin atender a aspectos externos al diseño narrativo, en su sentido estricto. es decir, aquellos que conciernen a la realización y su introducción en el mercado. así, en la morfología del mitotipo, los valores de producción, entendidos como los aspectos técnicos que intervienen en la realización del contenido, tienen un peso específico, por lo que deben mostrar calidad y pulimiento. no es preciso que sean épicos, pero sí logrados y efectivos y contribuyan al disfrute y la conexión con el texto. por su parte, el modo en que se introduce el contenido transparente en la sociedad debe gozar de cierta omnipresencia con miras a facilitar una familiaridad entre el producto y el público, mediante el acceso a su conocimiento. de este modo, ambos aspectos canalizadores de transparencia están llamados a despertar emociones fundamentales para el mitotipo: el primero llama la atención sobre la calidad de la ejecución del contenido, y causa asombro y admiración. el segundo, promueve la interacción del público con estos contenidos. teniendo como base lo anterior y basándonos en la investigación en fuentes documentales sobre la experiencia de year zero, analizaremos las estrategias empleadas en la búsqueda de elementos de carácter mitotípicos y explorar el modo en que estas actuaron en el público internacional facilitando su compartibilidad. 375palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 year zero, trascendiendo las fronteras del álbum year zero es una “experiencia musical” (wright, 2011, p. 97), basada en un universo narrativo complejo expresado a través de un entramado de productos compuestos por un disco, titulado con el mismo nombre, y un juego de realidad alternativa, con el que se crea una vivencia de inmersión, interactiva, usando un amplio rango de canales y tecnología de distribución (wolf, 2012, pp. 48-51). normalmente, este tipo de juegos ofrece un relato fragmentado que debe ser resuelto a través de la colaboración y el esfuerzo entre los participantes (phillips 2005, citado en janes, 2013, p. 59). year zero presenta un mundo distópico en los estados unidos de 2022 o año del renacimiento de américa. un futuro desde el que un grupo de disidentes envía a los ciudadanos del mundo, en 2007, una serie de claves informativas con el fin de que cambien el curso de los acontecimientos y eviten así la situación que padecen en su tiempo posapocalíptico: luego de varios ataques terroristas en los ángeles y seattle, el estado teocrático que dirige al país se arroga el control de la población en todos los aspectos de su vida, mediante la acción de entes gubernamentales y religiosos, así como por el vertido de una droga en los acueductos públicos. la distopía, como base del mundo narrativo de year zero, es una de las elecciones clave de su exitosa inserción en varios mercados culturales. este género no solo constituye un canal idóneo para las reivindicaciones que inspiraron a reznor las letras del álbum, sino que también proporciona un cimiento firme al universo del relato, en el que se puede intuir un sentido y un orden, en la forma que el mito lo ofrece. su estructura y los elementos propios del género crean una fuerte neguentropía. en tal sentido, el capital cultural empleado en la creación del universo de year zero hace claras referencias a la literatura distópica clásica de comienzos del siglo pasado: 1984 (orwell, 2013), un mundo feliz (huxley, 2013) y fahrenheit 451 (bradbury, 1993). y, como es natural en este género, la ficción se enraíza en una realidad política y social que el conflicto central de la trama evoca. en este caso, se trata de la preocupación debida a la 376 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro erosión de las libertades civiles en nombre de la seguridad nacional, a consecuencia de la usa patriot act. inquietud que también se halla presente en buena parte de la producción audiovisual estadounidense de la primera década del siglo xxi (mirrlees, 2005; sánchez-escalonilla, 2009). a todo esto se suma el componente místico de la historia, representado en su propio título, en el que se alude al fin del mundo y, sobre todo, por la introducción de un misterioso ente, conocido como “la presencia”. este elemento clave de la trama hace referencia al avistamiento, por parte de algunos personajes, de un par de brazos extendidos hacia la tierra, desde el cielo. al comienzo, los jugadores pensaron que se trataba de una alucinación producida por alguna droga. luego, lo asociaron a dios o a otra fuerza sobrenatural. aún sin definirse, quedó claro que se trataba de un fenómeno físico que se podía registrar con una cámara o crear distorsión sonora, como se apreciaba al final de my violent heart, el tema contenido en el primer usb dejado en un baño del recinto del concierto de nine inch nails, en lisboa. el impulso evocador del juego y su inserción en las tendencias narrativas del momento lo hicieron más eficaz en el mercado internacional. el halo de misterio y de misticismo que cubría las pistas llevó a los fanes a comentar en línea los datos y a relacionarlos con la biblia o producciones, como v de vendetta (moore, 1989) e hijos de los hombres (cuarón, 2006). la experiencia de los participantes, al intentar darles sentido a las pistas ofrecidas por los storymaster, reforzó las reacciones emocionales asociadas al mito: la maravilla por las apariciones de la presencia, el asombro ante la magnitud de la aventura, la conciencia de los poderes en pugna, así como un sentido de propósito de la experiencia. este sentido de propósito se desplegó en especial en la organización del juego y la manera en que este recordó la estructura del género. la narración comenzaba in media res, cuando grupos disidentes del futuro hacen contacto con el pasado. el detonante de la acción estaba prescrito en las primeras acciones que los storymaster animaban al participante a tomar: encontrar las claves que los llevaran a la “madriguera de conejo”, el si377palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 tio www.iamtryingtobeleieve.com y, una vez ahí, navegar hacia otras webs del juego, compartir información o ponerse en contacto con el administrador vía correo electrónico. el desarrollo de la acción transcurría en la solución de acertijos propuestos mediante teléfono o internet y su discusión en foros. al llegar al punto álgido, en el año cero, relatado por algún personaje en el disco y en las webs, un avistamiento de la presencia sobre el capitolio sugiere el final del mundo. entretanto, en 2007, algunos fanes de los ángeles fueron convocados a una reunión secreta, que terminó siendo un concierto de nine inch nails. a mitad de este, un equipo swat (special weapons and tactics ‘armas especiales y tácticas’), que hacía parte del juego, interrumpió el evento por tratarse de una reunión clandestina. los presentes fueron animados a volver a sus casas en el transporte que los llevó hasta allí, con la promesa de que serían contactados nuevamente. así, el desenlace de esta experiencia combina la circularidad que suponen los relatos del regreso a casa, como el monomito, con la apertura propia de la narrativa serial al final de una temporada. en ellas, lo que da sentido al relato no se resuelve del todo, y deja la narrativa eternamente diferida (hills, 2004, citado en green, 2005). es más, cada uno de los eventos programados para apoyar la gira mundial de nine inch nails y la promoción del disco funcionaron a modo de episodios de una serie de televisión, donde cada acción generaba más y más información sobre el mundo de year zero, al tiempo que proponía una nueva intriga por resolver. es interesante notar cómo la elipticalidad de esta experiencia fue fundamental en su creación, pese a la frecuencia desigual con la que se introdujeron las pistas que guiaban la narrativa. el interés de los fanes no decreció, sino que generó una mayor expectativa, discusión y cooperación en línea, en foros creados en las webs preparadas ad hoc para comunicar y evocar el mundo alternativo. desde la perspectiva antropológica, esta estrategia apeló a la pulsión escópica y originó la noción de estar participando en un sistema mítico común. 378 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro asimismo, las estrategias de los creativos de 42 entertainment se dirigieron a potenciar estas sensaciones, afianzando el sentido de propósito, mediante la virtualidad y la verosimilitud de la experiencia que proponían a los fanes. al crear una realidad alterna, monitorizaron las acciones de los participantes, atendiendo a su comportamiento impredecible, casi en tiempo real. de este modo, ofrecían al participante “una ilusión de control, que no era necesariamente el control en sí mismo”, como janes señala que debe ocurrir en un arg (2013, p. 67). en una ocasión, algunas webs del proyecto incluyeron, con fines decorativos, fragmentos de alguien voló sobre el nido del cuco (kesey, 1962) y matadero cinco (vonnegut, 1969). sin embargo, los fanes entendieron esta acción como nuevas pistas, que comenzaron a discutir en foros. la respuesta de los storymaster no se hizo esperar, e introdujeron estos títulos dentro de la historia de year zero como textos prohibidos por el régimen (rose, 2007). en definitiva, esta interacción entre la libertad de participar y sentirse seguro en los límites de la creación narrativa coincide con el deseo de orden y control que debe proveer el mitotipo, al tiempo que genera un universal producido por la empresa, a partir de un universal creado por la audiencia. por otro lado, esta simulación de control fue favorecida por el alto grado de virtualidad que supone un juego de inmersión como este, en el que, además de los medios digitales, se apela a situaciones que se desarrollan en la vida física, en las que las reacciones emocionales propias de la inclusión están presentes de una manera más fuerte. cada elemento de la estrategia lleva al participante a experimentar en primera persona el desarrollo de la trama. la carga afectiva resultante del avance de la acción, no de manera vicaria sino de manera real, contribuyó también a un refuerzo de la neguentropía, mediante una conciencia de que lo que se vive es cierto, aunque sea fruto de un universo construido, en el que los participantes se mezclan con los personajes del juego. la introducción de personajes y entidades (corporaciones y despachos) de la ficción, que sustenta este universo narrativo, se produce a través de los medios de interacción con los fanes: las canciones del disco, que 379palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 relatan los conflictos que ellos viven, los sitios webs, donde también se presentan en videos y en apariciones personales. es el caso de uno de los líderes de la resistencia, neil czerno, interpretado por monti sharp, quien pronuncia un discurso en el concierto final de los ángeles, para animar al auditorio a abrir los ojos y a luchar para cambiar el mundo (charles y hall, 2009). así, villanos, mártires y héroes que conforman la historia interpelan al jugador, y lo incluyen en el mundo del relato y lo hacen parte indispensable de la resolución de la trama. en definitiva, el carácter épico de la narración se convierte en un elemento más de transparencia, en dos sentidos: en la evocación de arquetipos y en el de la inclusión. los primeros originan reconocimiento y admiración, disfrute ante la acción valerosa del personaje, que supone la ejecución del conflicto básico. y el segundo atributo anima a la participación, reforzando la comunidad de los fanes, que forman parte de un ritual común, donde el disfrute tiene una causa en el reconocimiento de valores y emociones. en este sentido, cabe notar que el componente de clandestinidad de las acciones del juego también suscita cierto placer por el misterio que supone la aventura. llegados a este punto, hay que decir con olson que “no todas las manifestaciones afectivas del mitotipo son narratológicas” (olson, 1999, p. 88). los aspectos relativos a los valores de producción, que intervienen en la realización de contenidos, y la omnipresencia conseguida a partir de universales creados por la compañía, y que se verían reforzados por los universales creados por la audiencia, mediante las distintas vías de distribución, son elementos decisivos para lograr la transparencia de un producto y, por tanto, aumentar su grado de compartibilidad en el mercado internacional. en el caso que nos ocupa, la calidad en la ejecución del contenido y la forma en que se introdujo al público fue el fruto de una feliz reunión: la de un artista muy particular, trent reznor, con una exitosa empresa de entretenimiento inmersivo, 42 entertainment, famosa por campañas como why so serius?, para la promoción de the dark knight (nolan, 2008), 380 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro para warner bros, entre otras experiencias, anteriores y posteriores al disco.5 sin la creatividad de ambos, no se hubiera podido comunicar de una manera tan clara el mundo de year zero. si antes señalamos la importancia de la elección de la distopía como un género idóneo para comunicar las reivindicaciones de reznor, la estrategia de desarrollar un arg las llevó al plano de lo concreto. en este sentido, los valores de producción desempeñaron un papel decisivo para apuntalar la verosimilitud, la virtualidad, la inclusión y la neguentropía que se había construido con los elementos narrativos de la experiencia. asimismo, cabe resaltar la comprensión, por parte de los productores, del tipo de dinámicas con las que su audiencia estaba relativamente familiarizada como parte del capital cultural, que, bien manejado, acorta las posibles brechas que pudieran surgir de las lagunas de producción o de capital. 42 entertainment dispuso de treinta webs para que los fanes pudieran seguir y deducir la respuesta de las pistas dejadas en el merchandising: camisetas, flyers, dispositivos de usb y murales. asimismo, tuvieron tres números de teléfono activos desde los que se daban nuevos indicios e instrucciones. además de las acciones en los conciertos, hay que mencionar la capa de cromado térmico del cd de year zero. al reproducirse, cambiaba de color y desvelaba la dirección de un sitio en internet y una advertencia de la oficina de moralidad, en la que pone bajo sospecha a quienes tuvieran el disco en sus manos, por escuchar material prohibido. de este modo, la omnipresencia de los elementos del juego, la calidad en los dispositivos mediante los cuales se llevó a cabo la experiencia y la inteligencia colectiva que generaba la colaboración entre los participantes fueron cruciales en su transparencia. por otra parte, como se dijo en la introducción, la realidad enriquecía el contenido del disco y del juego. tras los atentados del 11 de septiem5 42 entertainment es una de las agencias de productos transmedia y juegos de realidad alternativa más reconocidas en el medio. entre sus producciones, se encuentran algunas de las experiencias más emblemáticas de la producción transmedia, como why so serious? y i love bees. además de esto, de las filas de 42 entertainment se han desprendido múltiples compañías formadas por algunos de sus excreativos, como no mimes media, fourthwall studios y smith and tinker. 381palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 bre de 2001, la cumbre de las azores, en 2003, en la que se decide dar un ultimátum al régimen de sadam husein, y los atentados de londres 2005 y madrid 2004, surgió una seria preocupación por el curso que estaba tomando el comienzo del nuevo siglo sobre política exterior y seguridad internacional. por tanto, en relación con estos temas, había una proximidad cultural de la audiencia estadounidense y europea que vivió el arg, respecto del mundo distópico del disco y la lucha que este promovía. no en vano, varias de las acciones del juego se dieron en países implicados en la guerra de irak, como portugal y españa, en especial críticos con el tema. este elemento de creación del universo de la historia puede ser entendido desde las nociones de mundo sobrepuesto (overlaid world) presentada por wolf (2012, p. 28), y que está elaborada sobre la construcción del mundo primario y secundario de tolkien (tolkien, 1947; wolf, 2012). en este sentido, wolf destaca el uso de los elementos que la audiencia conoce por defecto del mundo primario como un potencial fortalecedor de la sensación de gestalten, o de forma completa, del mundo subcreado (wolf, 2012, p. 53). a esto se sumaron las continuas desavenencias entre reznor y universal music group, dueña de su discográfica, interscope record, respecto de la distribución y el precio del cd. en este último tema, la empresa argumentaba la necesidad de incrementar el valor del disco, debido a las mejoras que se le habían incorporado para que revelara las pistas del juego al reproducirse. una diferencia que el líder de la banda había cubierto con su propio dinero y, por tanto, no estaba de acuerdo con que se le cobrara a sus seguidores. por eso, mediante las acciones propuestas por los storymaster, los jugadores pudieron estrenar, distribuir y modificar algunos temas incluidos en el álbum, gracias a las canciones que se incluyeron como indicios en dispositivos usb. como era previsible, year zero fue la última producción de nine inch nails con esta discográfica. en definitiva, la actitud de reznor dotó de honestidad a la propuesta del álbum y enriqueció la experiencia diseñada por 42 entertainment. los fanes de nine inch nails podían sentir que el líder de la banda era par382 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro te real y sincera del sistema mitotípico común y, en ese sentido, evocaba al héroe, que los incluía en una lucha en la que eran defendidos de la poderosa fuerza de la industria musical. la lógica detrás de la creación de esta experiencia tanto en su factura como en la implementación de la campaña suscitó una serie de reacciones relacionadas con el mito: asombro, disfrute, maravilla y sentido de propósito. conclusiones si vemos a year zero como un ejemplo de buen empleo de estrategias narratológicas y de producción orientadas a la proyección internacional de un contenido, basadas en los anhelos más profundos del hombre, a partir del mitotipo, logramos darnos cuenta de lo lejos que pueden llegar dichas estrategias por fuera de las formas de producción tradicional. en muchos sentidos, la transparencia y la compartibilidad cultural han sido vistas como estrategias basadas en las características de una narrativa contenida en una sola pieza textual que se relacionan o no con un mercado particular; sin embargo, el caso analizado nos muestra cómo se pueden atenuar posibles lagunas culturales a través de la utilización de múltiples piezas textuales que apelan a diferentes sensibilidades, que hacen ubicuo el contenido y que, por ende, lo hacen relevante en un contexto, y que, además, generan una red de significados que educan y a la vez absorben el capital cultural de la audiencia para que esta pueda decodificar el texto y participar de él. los aspectos canalizadores de transparencia de year zero destacan por la originalidad con la que presentaron una narrativa de hondas raíces clásicas, mediante nuevas tecnologías y, en especial, en un juego de inmersión a gran escala, diseñado de manera extraordinaria, para reivindicar temáticas de actualidad en el momento en que se produjo la experiencia y que también estaban presentes en el tratamiento de otras producciones exitosas globales. los temas que rezno trató en la experiencia no se sentían locales sino globales. vivimos en un mundo cada vez más conectado y complejo, al que apenas alcanzamos a comprender. pese a los avances tecnológicos, la política, el destino del hombre parece tomar un rumbo indeseable en diver383palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 sos temas. en este sentido, la historia de year zero apunta al íntimo deseo de convertirnos en los dueños de nuestro destino y cambiar el rumbo y lo ata a las inquietudes que se reflejan en parte de la construcción mítica de nuestros tiempos, nuestro zeitgeist. sin duda, al apelar al componente antropológico mediante estrategias mitotípicas, ayudó a componer un contenido aún más global, reconocible en todos sus componentes, accesible, que logró la implicación de la audiencia, la mejor prueba de su efectividad. referencias allen, g. (2011). intertextuality (2.ª ed.). londres y nueva york: routledge. bartrina, f. (2004). the challenge of research in audiovisual translation. en p. orero (ed.), topics in audiovisual translation (pp. 157-167). ámsterdam y philadelphia: john benjamins publishing company. blumenberg, h. (1985). work on myth. cambridge: mit press. blumenberg, h. (2003). trabajo sobre el mito. barcelona: paidós. bourdieu, p. (1984). distinction: a social critique of the judgment of taste. cambridge, ma: harvard university press. bradbury, r . (1993). fahrenheit 451. almería: ediciones perdidas. brown, s. c. (2011). artist autonomy in a digital era: the case of nine inch nails. empirical musicology review, 6(4), 198-213. recuperado de http://ezproxy.lib.ed.ac.uk/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=trueydb=afhyan=83259125ysite =eds-liveyscope=cite cattrysse, p. (1992). film (adaptation) as translation: some methodological proposals. target: international journal of translation studies, 4(1), 53-70. 384 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro charles, a. y hall, o. (2009). “i am trying to believe”: dystopia as utopia in the year zero alternate reality game. eludamos. journal for computer game culture, 3(1), 69-82. recuperado de http:// www.eludamos.org/index.php/eludamos/article/viewarticle/ vol3no1-8/111 chiaro, d. (2008). issues in audiovisual translation. en j. munday (ed.), the routledge companion to translation studies (pp. 141-165). oxon y nueva york: routledge. conway, k. (2012). cultural translation. en handbook of translation studies (vol. 3). john benjamins. cuarón, a. (2006). children of men. usa: universal pictures. davis, c. h. y nadler, j. (2010). international television co‐productions and the cultural discount: the case of family biz, a comedy. en 9th world media management and economics conference. bogotá. recuperado de http://www.ryerson.ca/~c5davis/publications/nadler davis international television coproduction v7 12 may 2010.pdf fung, a. (2004). coping, cloning and copying. en a. moran y m. keane (eds.), television across asia: television industries, programme formats and globalization. londres y nueva york: routledge. gray, j. (2010). show sold separately: promos, spoilers, and other media paratexts. nueva york y londres: nueva york university press. green, j. (2005). people, american teen dramas, and australian television 1992-2004. queenaland university of technology. hogg, c. (2013). cracking the usa? interpreting uk-to-us tv drama translations. new review of film and television studies, 11(2), 111132. doi.org/10.1080/17400309.2012.708266 385palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 hoskins, c. y mirus, r . (1988). reasons for the us dominance of the international trade in television programmes. media, culture y society, 10(4), 499-504. doi.org/10.1177/016344388010004006 huxley, a. (2013). un mundo feliz. méxico: porrúa. iwabuchi, k. (2010). taking “japanization” seriously: cultural globalization reconsidered. en d. k. thussu (ed.), international communication: a reader (pp. 410-433). oxon y nueva york: routledge. janes, s. (2013). players and puppetmasters: alternate reality game and negotiated consumer/producer relationship. networking knowledge, 6(4), 59-73. jenkins, h. (2006a). convergence culture: where old and new media collide. nueva york y londres: nueva york university press. jenkins, h. (2006b). searching for the origamy unicorn: the matrix and transmedia storytelling. en convergence culture: where old and new media collide. nueva york y londres: nueva york university press. jenkins, h., ford, s. y green, j. (2013). spreadable media: creating value and meaning in a network culture. nueva york y londres: nueva york university press. kesey, k. (1962). one flew over the cuckoo’s nest. estados unidos: viking press. kubey, r . y csikszentmihalyi, m. (1990). television and the quality of life: how viewing shapes everyday experience. hillsdale, nj: lawrence eribaum associates. lee, f. l. f. (2006). cultural discount and cross-culture predictability: examining the box office performance of american movies in hong kong. journal of media economics, 19(4), 259-278. doi. org/10.1207/s15327736me1904_3 386 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro maslow, a. (1987). motivation and personality. nueva york: harper and row. mirrlees, t. (2005). hollywood’s uncritical dystopias. cineaction: canada’s leading film studies journal, 95(1), 4-15. moore, a. (1989). v for vendetta. vértigo. moran, a. (ed.) (2009). tv formats worldwide: localizing global programs. bristol and chicago: intellect. nolan, c. (2008). the dark knight. usa: warner bros. pictures. olson, s. r . (1999). hollywood planet: global media and the compettitive advantage of narrative transparency. mahwah, nj y londres: lawrence erlbaum associates, inc. orwell, g. (2013). 1984. méxico: lectorum. place, j. a. (1974). the western of john ford. seacaucus: citadel press. reznor, t. (2007). year zero. usa: 42entertainment. rivera-betancur, j. l. y uribe-jongbloed, e. (2012). la suerte de la fea muchas la desean: de “yo soy betty, la fea” a “ugly betty”. en m. pérez (ed.), previously on (pp. 825-842). salamanca: universidad de salamanca. rohn, u. (2011). acuna or universal? introducing a new model for understanding crosscultural audience demand. media culture society, 33(4), 631-641. doi.org/10.1177/0163443711399223 roncallo-dow, s. (2008). el juego de la distancia: entre la significatividad y la recepción: un viaje por los prometeos de blumenberg. universitas philosophica, 25(51), 59-83. 387palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 360-388 rose, f. (2007). secret website, coded messages: the new worl inmersive game. wire magazine. recuperado de http://archive.wired. com/entertainment/music/magazine/16-01/ff_args#end sakellariou, p. (2014). the appropriation of the concept of intertextuality for translation-theoretic purposes. translation studies, 8(1), 35-47. doi.org/10.1080/14781700.2014.943677 sánchez-escalonilla, a. (2009). hollywood y el arquetipo del atrincherado: clave dramática y discurso político del 11-s. revista latina de comunicación social, 64, 926-937. doi.org/10.4185/rlcs-642009-871-926-937 singhal, a. y svenkerud, p. j. (1994). pro-socially shareable entertainment television programmes: a programming alternative in developing countries? the journal of development communication, 5(2), 17-30. singhal, a. y udornpim, k. (1997). cultural shareability, archetypes and television soaps. gazette, 59(3), 171-188. steinberg, m. (2012). anime’s media mix: franchising toys and characters in japan. minneapolis, londres: university of minnesota press. straubhaar, j. d. (1991). beyond media imperialism: asymmetrical interdependence and cultural proximity. critical studies in mass comunication, 8(1), 39-59. straubhaar, j. d. (2007). world television: from global to local. londres, los ángeles, nueva delhi y singapur: sage publications. thussu, d. k. (2010). mapping global media flow and contra-flow. en d. k. thussu (ed.), international communication: a reader (pp. 221-238). oxon y nueva york: routledge. tolkien, j. r . r . (1947). on fairy stories. en essays presented to charles williams. oxford y londres: oxford university press. 388 year zero o cómo nine inch nails rompió las barreras de europa... hernán david espinosa-medina y otro uribe-jongbloed, e. y espinosa-medina, h. d. (2014). a clearer picture: towards a new framework for the study of cultural transduction in audiovisual market trades. observatorio (obs*), 8(1), 23-48. recuperado de http://obs.obercom.pt/index.php/ obs/article/view/707/642 uribe-jongbloed, e. y roncallo-dow, s. (2013). el medio es el mito: entre mcluhan y barthes. universitas philosophica, 30(61), 177-203. recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10642 vonnegut, k. (1969). slaughterhouse-five, or the children’s crusade: a duty-dance with death. delacorte. wang, g. y yeh, e. y. (2005). globalization and hybridization in cultural products: the cases of mulan and crouching tiger, hidden dragon. international journal of cultural studies, 8(2), 175-193. doi. org/10.1177/1367877905052416 wolf, m. j. p. (2012). building imaginary worlds: the theory and history of subcreation. nueva york y londres: routledge. wright, k. (2011). nine inch nails’ year zero and the biopolitics of media convergence. en b. flota y j. p. fisher (eds.), the politics of post9/11 music: sound, trauma, and the music industry in the time of terror. farnham and burlington: ashgate publishing, ltd. 798 830 la campana a la alcaldia de manizales.indd 798 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter: un caso para comprender la interacción en línea entre candidatos y ciudadanos luis miguel lópez-londoño1 recibido: 2017-02-01 aprobado por pares: 2017-04-19 enviado a pares: 2017-03-22 aceptado: 2017-05-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lópez-londoño, l. m. (2018). la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter: un caso para comprender la interacción en línea entre candidatos y ciudadanos. palabra clave, 21(3), 798-830. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.7 resumen el desplazamiento de las actividades electorales y las campañas políticas al escenario de las tecnologías de la información y la comunicación ha despertado grandes expectativas e interrogantes sobre las posibilidades que ofrece internet de generar nuevas formas de interacción y conversación entre candidatos y ciudadanos. en los últimos años, twitter se ha convertido en un innovador canal de contacto entre estos dos actores, ya que permite la comunicación personal y directa en torno a los asuntos públicos. a partir de una metodología mixta y descriptiva, esta investigación se enfocó en analizar el contenido de los mensajes publicados durante los últimos 25 días de campaña en las cuentas de twitter de los cuatro candidatos a la alcaldía de manizales (colombia) de 2015. los resultados señalan, por un lado, que el uso de twitter respondió principalmente a intereses propagandísticos y 1 orcid.org/0000-0001-7542-4121. universidad de manizales, colombia. lmlopez@umanizales.edu.co 799palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 publicitarios; y por el otro, el mayor número de mensajes surgidos entre los seguidores de los candidatos recrearon un escenario de enfrentamiento y hostilidad entre dos bloques ideológicamente opuestos. palabras clave twitter; interacción; conversación; publicidad política; confrontación (fuente: tesauro de la unesco). 800 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño the run for the mayor’s office of manizales (colombia) on twitter: a case for understanding online interaction between candidates and citizens abstract the shift of electoral activities and political campaigns to the information and communication technologies scenario has awakened great expectations and questions regarding the possibilities that the internet offers to create new forms of interaction and conversation between candidates and citizens. over the past few years, twitter has become an innovative contact channel between these two actors, as it allows for personal and direct communication on public matters. based on a mixed and descriptive methodology, this research focused on analyzing the content of the messages published during the last 25 days of campaign on the twitter accounts of the four mayoral candidates in manizales (colombia) in 2015. the results indicate, on the one hand, that the use of twitter responded mainly to propagandistic and advertising interests; and on the other, the greater number of messages that emerged among the candidates’ followers recreated a scenario of confrontation and hostility between two ideologically opposed blocs. keywords twitter; interaction; conversation; political advertisement; confrontation (source: unesco thesaurus). 801palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 a campanha para a prefeitura de manizales (colômbia) no twitter: um caso para compreender a interação on-line entre candidatos e cidadãos resumo o deslocamento das atividades eleitorais e das campanhas políticas para o cenário das tecnologias da informação e da comunicação despertou grandes expectativas e questões sobre as possibilidades que a internet oferece para criar novas formas de interação e conversação entre candidatos e cidadãos. nos últimos anos, o twitter se converteu em um canal de contato inovador entre esses dois atores, já que possibilita a comunicação pessoal e direta em torno dos assuntos públicos. a partir de uma metodologia mista e descritiva, esta pesquisa se concentrou em analisar o conteúdo das mensagens publicadas nos perfis do twitter dos quatro candidatos à prefeitura de manizales (colômbia) durante os últimos 25 dias da campanha de 2015. os resultados indicam, por um lado, que o uso do twitter respondeu principalmente a interesses propagandísticos e publicitários e, por outro, que a maioria das mensagens que surgiram entre os seguidores dos candidatos recriaram um cenário de enfrentamento e hostilidade entre dois grupos ideologicamente opostos. palavras-chave confrontação; conversação; interação; publicidade política; twitter (fonte: tesauro da unesco). 802 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño introducción el 25 de octubre de 2015 se llevaron a cabo en el territorio colombiano las elecciones de autoridades locales para el periodo 2016-2019. en manizales, capital del departamento de caldas, cuatro candidatos aspiraron a convertirse en su próximo alcalde: adriana gutiérrez, avalada por el centro democrático; luis roberto rivas, por la alianza por manizales; octavio cardona, por el partido liberal; y luis fernando acebedo, por la alianza verde. estos comicios, además de reconfigurar el poder en el ámbito regional y local, representaron el pulso de las dos fuerzas políticas más representativas en el orden nacional: la del centro democrático, principal partido de oposición que lidera el expresidente álvaro uribe (representado por gutiérrez); y la de los partidos de la unidad nacional que apoyan al actual presidente juan manuel santos (representados por rivas y cardona).2 acebedo representa una facción partidista minoritaria que también ejerce oposición al gobierno central.3 luego de la jornada de votación, el candidato octavio cardona resultó elegido con 29.32 % de los votos, seguido de luis roberto rivas, con 26.23 %; adriana gutiérrez, con 25.49 %; y luis fernando acebedo, con 11.19 %. en un orden social caracterizado por la desconfianza, el descontento y la falta de empatía de los ciudadanos hacia los dirigentes políticos y las 2 es importante contextualizar de manera breve el distanciamiento que mantienen ambos dirigentes. la llegada de santos a la presidencia de la república en 2010, con el apoyo político de uribe, desembocó finalmente en el rompimiento de las relaciones entre el nuevo mandatario y quien ocupó la casa de nariño (la residencia oficial del presidente de colombia) por dos periodos consecutivos, entre 2002 y 2010. el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con venezuela, el nombramiento de funcionarios públicos de alto nivel y el inicio de las conversaciones que buscaban el fin del conflicto armado con las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc), entre otros factores, generaron una brusca ruptura entre estos dos dirigentes. el expresidente conformó un bloque opositor que se divorció de los partidos que apoyaban la gestión de santos, pero que devino la eclosión de un ambiente polarizado y hostil, caracterizado por la enemistad y las acusaciones entre ambas corrientes políticas. 3 los cuatro candidatos ocupan diferentes posiciones en el espectro político colombiano, aunque todos dentro de las fronteras ideológicas de la “derecha”. el centro democrático, representado por adriana gutiérrez, se ubica en el extremo y es uno de los partidos políticos opositores al gobierno actual. octavio cardona y luis fernando acebedo, avalados por el partido liberal y la alianza verde, respectivamente, representan dos corrientes de una derecha más moderada y orientada hacia el centro de este espectro. el caso de luis roberto rivas es diferente, pues su candidatura estuvo apoyada por una coalición de liberales y conservadores. es fundamental señalar que, de todos los partidos que participaron en esta campaña, solo el centro democrático se ha opuesto abierta y públicamente a los diálogos y acuerdos de paz adelantados entre el gobierno y las farc desde agosto de 2012. 803palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 instituciones (crespo, garrido y riorda, 2008), internet y las redes sociales ofrecen la posibilidad de modificar las estrategias electorales y de promover formas más plurales y abiertas de participación, reflexión y comunicación en torno a los asuntos públicos (wilhelm, 2000; dader, 2001; del rey morató, 2011). son herramientas interactivas que permiten un contacto más personal, individual y directo entre candidatos y votantes (vergeer, 2012).4 los cuatro aspirantes a la alcaldía de manizales incluyeron en sus campañas el uso de twitter, plataforma que facilita el encuentro en línea y la conversación pública entre dirigentes y dirigidos, sin la participación y el encuadre de los medios de comunicación tradicionales (moya sánchez y herrera damas, 2016). por tal motivo, el objetivo que impulsó esta investigación fue describir la interacción entre candidatos y ciudadanos en esta red social en las citadas elecciones y así dirigir una mirada exploratoria hacia la forma en que estas herramientas transforman los procesos políticos y establecen unas nuevas dinámicas comunicativas entre candidatos y ciudadanos. este contexto digital, en permanente renovación, invita a alimentar a ese mismo ritmo la teoría sobre el espacio público y a buscar respuestas sobre las características, los límites y los alcances de la participación democrática interactiva. tarea que implica problematizar la expresión de la opinión pública en un espacio virtual y ampliar la discusión sobre las formas en las que allí se comunica la política. esfera pública en la red abordar el concepto de esfera pública en la red implica, en un primer momento, recordar el aporte teórico sobre el espacio público de jürgen habermas. a la luz de las transformaciones tecnológicas y sociales, diversos autores han renovado y nutrido la definición del modelo clásico de esfera pública liberal, destacando la contracción de los espacios para la discusión de lo político, auspiciada por los medios de comunicación de masas. en segundo lugar, conviene destacar entre estos estudios las voces que hablan de la oportunidad que ofrece la arquitectura de la web para superar 4 todas las traducciones del inglés fueron realizadas por el autor de este artículo. 804 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño estos bloqueos y generar lugares para la expresión de una opinión sin intermediarios y barreras técnicas. finalmente, resulta oportuno mencionar las diferentes investigaciones empíricas y la literatura reciente en torno al campo de la política, la democracia y las redes, con un énfasis especial en los procesos electorales. el modelo clásico de esfera pública de los siglos xviii y xix propuesto por habermas (1981) delineó un espacio de diálogo y participación en el que los ciudadanos discutían y supervisaban el ejercicio del poder. la opinión pública surgida en esos debates, además de orientar las decisiones políticas, era el resultado de un ejercicio racional y argumentativo, en el que se superaba el desacuerdo y se alcanzaba el consenso. la naciente industria de la imprenta permitió que semanarios y volantes se convirtieran en extensión del diálogo cara a cara que tomaba lugar en clubes y salones (bonilla, 2002). este modelo ha sido el eje de diversas revisiones que han tenido por objeto renovar el concepto de esfera pública liberal (fraser, 1997; keane, 1997; thompson, 1998; friedland, hove y rojas, 2006; l. dahlberg, 2007; p. dahlgren, 2008; rabotnikof, 2008; vallespín, 2011; raimondo, reviglio y divisni, 2016) y que han ampliado el estudio sobre los espacios en los que se discuten las materias de interés colectivo, la pluralidad de públicos que participan en ellos, las características de la deliberación y la confluencia de discursos. ejercicio similar al realizado por monzón (1996) en torno a los significados históricos de la opinión pública y su carácter interdisciplinar. en estas y otras reflexiones se subrayan unos medios de comunicación mercantilistas que han reducido el espectro de lo que se puede decir públicamente y han contraído la circulación de la información (keane, 1997), lo cual ha provocado, según p. dahlgren (2008), un progresivo paso de unos públicos dedicados a los debates políticos y culturales a unos públicos de masas integrados por consumidores. el fenómeno de la “política centrada en los medios” (dader, 2001) implica que sean las instituciones mediáticas y los poderes corporativos los que determinen los procesos políticos, caracterizados por la escasa deliberación y la debilidad de las voces ciudadanas para impactar la agenda pública (fishkin, 1995, citado por wilhelm, 2000). 805palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 sin embargo, la posición de los medios de comunicación masivos como instituciones dominantes del espacio público durante el siglo xx ha sido desafiada por las nuevas tecnologías de la información. se asiste a un entorno mediático profundamente transformado por la comunicación digital interactiva, la cual ha generado procesos de producción, intercambio y contenidos por parte de variados sujetos, medios y lenguajes (scolari, 2008). el mundo en línea supera el esquema unidireccional clásico de la comunicación de masas y adopta nuevas formas para la participación de la ciudadanía interconectada (gutiérrez-rubí, 2014). no hay jerarquías que separen emisores de receptores, cada uno es consumidor y productor a la vez, no hay filtros ni intermediarios (han, 2014). esta cultura participativa supone consumidores más ruidosos y públicos, más conectados socialmente ( jenkins, 2008); muy diferentes de los consumidores “aislados” de los medios de comunicación tradicionales (vergeer, 2012). la estructura y organización de la red erosionan la autoridad y el poder de los medios tradicionales de establecer la agenda política: “los individuos son más propensos a verse a sí mismos como participantes potenciales en la conversación pública” (friedland, hove y rojas, 2006, p. 19). las dimensiones estructural, representativa e interactiva de la esfera pública en la red permiten un amplio rango de foros cívicos donde se intercambian una pluralidad de puntos de vista e ideologías a través de la conversación (dahlgren, 2005). la cultura de la convergencia, señala jenkins (2008), es políticamente relevante, porque incrementa el repertorio de voces que pueden ser oídas. voces que son la radiografía del tránsito de una opinión pública agregada y construida artificialmente por las fuerzas del estado y el mercado a una opinión pública discursiva, mediada por actos comunicativos autónomos e individuales (dahlgren, 2005; sampedro y resina de la fuente, 2010). en el enjambre digital (han, 2014), se liquida la mediación de los periodistas y de los hacedores de opinión. cada ciudadano puede expresarla y compartirla sin filtros e intermediarios. surge una forma de democracia continua en un espacio político nuevo (rodotá, 2000), en el que los ciudadanos alzan su voz en cualquier momento y desde cualquier lugar. 806 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño dader (2001) se refiere a ella como democracia replicante o interpelativa. los dispositivos tecnológicos permiten la política móvil y la democracia de las voces: “voces que son redes, palabras que son hilos, personas que son comunidades” (gutiérrez-rubí, 2014, p. 15). las discusiones de investigadores y académicos sobre el impacto del mundo digital en la esfera pública están inevitablemente enmarcadas por un consenso internacional: internet puede tener un impacto positivo en la democracia y puede ayudar a aliviar sus males (dahlgren, 2005; del rey morató, 2011). desde la campaña de barack obama en las primarias presidenciales de 2008, las redes sociales se han convertido en un innovador canal de contacto entre candidatos y electores (castells, 2009). sin embargo, hay quienes defienden una posición más escéptica frente a las consecuencias de las redes digitales en el universo político.5 en el campo de la política y la democracia, las tecnologías de la información han abierto nuevos horizontes de análisis. se han multiplicado las plataformas que fiscalizan y vigilan las actividades de los gobernantes. en contextos asociados a la crisis de legitimidad de la política, emergen formas de participación ciudadana y movilización social que monitorizan y supervisan el ejercicio del poder (gutiérrez-rubí, 2014; keane y feenstra, 2014). el activismo generado en el contexto digital ha desafiado el poder e impulsado iniciativas para transformar las instituciones políticas, tanto en regímenes democráticos como autocráticos (castells, 2012; farrell, 2012). l. dahlberg (2007) ha abordado el ciberactivismo desde el desafío generado por los individuos marginados y los grupos que representan discursos contrarios a los hegemónicos; sørensen (2016) ha concentrado su examen en las conversaciones políticas en línea entre ciudadanos a integrantes del parlamento en dinamarca; mientras que waters y williams (2011) han analizado los patrones de comunicación de las agencias gubernamentales en twitter. igualmente, otros estudios han explorado las características de la deliberación y los efectos de la conformación de comunidades en línea, afines y homogéneas ideológicamente, que evitan debatir frente a ideas y 5 para profundizar en el debate entre optimistas y pesimistas, véase los trabajos de p. dahlgren (2005), sampedro y resina de la fuente (2010) y macnamara, sakinofsky y beattie (2012). 807palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 posturas opuestas (kim, wyatt y katz, 1999; price, cappella y nir, 2002; sunstein, 2002; friedland, hove y rojas, 2006). más específicamente, y en el plano electoral, los diferentes estudios han apuntado a caracterizar el uso de las redes sociales en las campañas políticas (castells, 2009; aparaschivei, 2011; abejón, sastre y linares, 2012; borondo, morales, losada y benito, 2012; pérez, peña, genaut, iturregui y mendiguren, 2013; zamora y zurutuza, 2014; zugasti y sabés, 2015; ross, fountaine y comrie, 2015). otros se han enfocado en explicar la influencia de las redes en las decisiones de voto y el comportamiento del elector (macnamara, sakinofsky y beattie, 2012; barredo, arcila, arroyave y silva, 2015). metodología twitter permite a sus usuarios compartir información, en tiempo real, con un grupo aprobado de seguidores a través de mensajes de máximo 140 caracteres conocidos como tuiteo. estos, a su vez, pueden ser retransmitidos a nuevas audiencias a través de la opción “retuitear”, lo cual aumenta su área de difusión y los potenciales electores (moya sánchez y herrera damas, 2016). ofrece diferentes mecanismos para la transferencia de información: audio, video, imágenes y enlaces con otros sitios web. sobresale su capacidad para facilitar conversaciones públicas a través de la opción “responder” (waters y williams, 2011), la cual permite a sus usuarios contestar los mensajes y reconfigurar la estructura del discurso político por medio de la ampliación del debate público y la conversación (borondo et al., 2012; zamora y zurutuza, 2014). las réplicas de los seguidores a los mensajes publicados por los titulares de las cuentas se conocen como “respuestas”. esta posibilidad de extensión del espacio de discusión pública constituyó el origen de esta investigación, enfocada en analizar la interacción que toma lugar en esta red social durante los tiempos de campaña. la interacción, según dahlgren (2005), ocurre en dos escenarios: 1) el de los encuentros entre los ciudadanos y los medios y los procesos comunicativos de producción de sentido, interpretación y uso de la información (es decir, la forma en que se usa twitter), y 2) el del encuentro entre los mismos ciudadanos, que incluye desde una conversación entre dos personas 808 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño hasta reuniones más extensas. tarea que conllevó, entonces, la caracterización de la forma en que los candidatos y seguidores usaron twitter y la identificación de las conversaciones sostenidas entre ellos, de acuerdo con las herramientas que la plataforma ofrece. en este sentido, se define como conversación, según sørensen (2016), el intercambio de palabras entre una persona a y una persona b, con un mínimo de tres pasos (o mensajes): primero, un mensaje de a; segundo, un comentario o respuesta de b al mensaje de a; y tercero, una respuesta de a a b. esta definición obedece al interés de identificar si los tuiteros escuchan y reaccionan ante el comentario de otros o si simplemente se limitan a publicar un mensaje. en consecuencia, la conversación es una forma de interacción. esta investigación empleó una metodología mixta y descriptiva. el análisis de contenido es el método cuantitativo indicado para describir y categorizar los mensajes que se comunican en contextos específicos (bereleson, 1952; krippendorf, 2004). en este caso, aquellos publicados en las cuentas de twitter de los cuatro postulantes al cargo de alcalde de manizales en las elecciones de 2015. se analizaron los contenidos transmitidos desde el 1 y hasta el 25 de octubre, incluso el día de la elección. si bien los candidatos contaron con 90 días calendario para adelantar sus estrategias electorales, son los últimos días de campaña cuanto los partidos incrementan sus actividades comunicativas para persuadir a los ciudadanos y cuando muchos de estos últimos apuntan a definir sus opciones en las urnas. se tuvo acceso a estos mensajes haciendo parte de los “seguidores” de cada uno de los aspirantes. en la cuenta de luis fernando acebedo, @luisacebedo, se analizaron 172 tuiteos, 205 retuiteos y 63 respuestas; en la de octavio cardona, @jcardonaleon, 484 tuiteos, 139 retuiteos y 430 respuestas; en @adrigutijara, la cuenta de adriana gutiérrez, 476 tuiteos, 137 retuiteos y 541 respuestas; finalmente, en la de luis roberto rivas, @luisrobertoalc, 192 tuiteos, 564 retuiteos y 78 respuestas. se recopilaron manualmente 3481 mensajes, equivalentes a 1324 tuiteos (38 %), 1045 retuiteos (30 %) y 1112 respuestas (32 %) generadas por sus seguidores.6 6 twitter está configurado para que los tuiteos que se envían de una cuenta a otra y cuyo primer carácter es @ (mención de la otra cuenta o usuario) solo puedan ser leídos por los usuarios que siguen las dos cuentas. por tanto, la par809palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 el estudio del uso de twitter inició con la medición de lo que moya sánchez y herrera damas (2016) denominan actividad de la cuenta: el número total de mensajes publicados en un periodo. para dicho objetivo, se diseñó un instructivo de aplicación para codificar cada uno de los mensajes, de acuerdo con las siguientes categorías de estudio: fecha, hora, tipo de mensaje, tuiteo, retuiteo o respuesta, contenido del mensaje, usuario que envía el mensaje, menciones (@), tendencias (#), total de retuiteos, respuestas y me gusta que generó cada mensaje y número de usuarios que publicaron respuestas. al mismo tiempo, de acuerdo con su contenido y la intención del emisor, los mensajes fueron clasificados en diferentes categorías temáticas (tabla 1). tabla 1. categorías temáticas de los tuiteos, retuiteos y respuestas publicadas en las cuentas de los cuatro candidatos fuente: elaboración propia. a su vez, los mensajes clasificados en la categoría “ataques, críticas y acusaciones” se organizaron en distintas subcategorías. es importante ticipación y el acceso a algunos mensajes pueden estar restringidos a uno o varios usuarios puntuales. por ejemplo, si a escribe un mensaje con mención o sin ella a b, y b responde con un mensaje cuyo primer caracter es @ (de la cuenta de a), ese mensaje solo podrá ser leído por a, por b y por los usuarios que son seguidores tanto de a como de b. si algún usuario únicamente sigue a a o a b, no podrá ver la respuesta de b. para la recolección de los mensajes en esta investigación, se abrió una cuenta en twitter (@luismig1lopez) desde la que se operó solo como seguidor de los cuatro candidatos, pero no como seguidor de los seguidores de cada uno de los candidatos. en este orden de ideas, es posible que por fuera del conjunto de mensajes recopilados para el análisis, hayan circulado otros según la misma dinámica del ejemplo explicado al inicio de esta nota. retuiteo/retuiteos respuestas publicidad política publicidad política ataques, críticas y acusaciones ataques, críticas y acusaciones propuestas preguntas de usuario a candidato actividades de campaña preguntas de usuario a usuario mensajes religiosos propuesta de conversación mensajes de gratitud repetición del mensaje otros otros 810 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño indicar que se identificaron dos o más de estas en algunas respuestas, por lo que la sumatoria de los porcentajes en algunas de las tablas puede ser superior a 100 (tabla 2). tabla 2. subcategorías temáticas de la categoría “ataques, críticas y acusaciones”* * los términos uribismo y santismo se derivan del apellido y se refieren a la ideología y al legado de álvaro uribe y juan manuel santos, respectivamente. uribistas y santistas son aquellas personas que defienden y acogen dicha ideología. fuente: elaboración propia. este ejercicio se llevó a cabo con dos codificadores para evitar consideraciones subjetivas en el momento de interpretar y categorizar los mensajes. cada codificador realizó dos rondas de análisis, se contrastaron los resultados y se resolvieron los puntos de desacuerdo. finalmente, el estudio se concentró en identificar si en estas plataformas digitales hubo conversación, de acuerdo con la definición propuesta por sørensen (2016). resultados los resultados obtenidos en este ejercicio aportan dos diferentes líneas de análisis: 1) la clasificación temática de los tuiteos, los retuiteos y las respuestas y 2) la descripción de las respuestas de los ciudadanos en la plataforma @adrigutijara, caracterizada por el enfrentamiento y la confrontación entre dos bloques de seguidores. ataques, críticas y acusaciones a álvaro uribe y el uribismo defensa de álvaro uribe y el uribismo a otro usuario a juan manuel santos y el santismo a las farc y los acuerdos de paz al/los candidato/s a la dirigencia política en general al fiscal general de la nación a los partidos y los dirigentes de izquierda otros 811palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 las cuentas de @adrigutijara y @jcardonaleon fueron las más activas durante los últimos 25 días de campaña, al sumar, respectivamente, 33 y 30 % de los mensajes publicados en las plataformas de los cuatro candidatos. @luisrobertoalc acumuló 24 % y @luisacebedo 13 % (figura 1). figura 1. mensajes publicados en las cuentas de los candidatos fuente: elaboración propia. la cuenta de @adrigutijara publicó un promedio diario de 19 tuiteos y 5.5 retuiteos; y la de @jcardonaleon, 19.4 tuiteos y 5.6 retuiteos. @luisrobertoalc y @luisacebedo le dieron más importancia a los retuiteos, con un promedio de 22.6 y 8.2 cada día, respectivamente, lo cual indica que se enfocaron más en replicar mensajes de otros usuarios que en generar contenidos desde sus propias cuentas. desde la plataforma de rivas se transmitieron 7.7 tuiteos por día y 6.9 desde la de acebedo. este mismo orden se conserva en cuanto a los comentarios (respuestas) publicados por sus seguidores: en @adrigutijara, un promedio de 21.6 mensajes por día; en @jcardonaleon, 17.2; en @luisrobertoalc, 3.1; y en @luisacebedo, 2.5. 812 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño clasificación temática de los tuiteos, los retuiteos y las respuestas el análisis temático del total de tuiteos y retuiteos publicados en las cuatro cuentas demuestra la prioridad que tiene la categoría “publicidad política”, cuyo contenido se orienta esencialmente a sumar adeptos y simpatizantes. los mensajes incluidos en ella se refieren a las virtudes del candidato y de sus propuestas, a los anuncios de tuiteros en los que indican el candidato por el que votarán, frases de apoyo y respaldo, y cualquier otro contenido con finalidades propagandísticas y persuasivas. la siguiente categoría, “propuestas”, alude a cuestiones programáticas. “actividades de campaña” se refiere a mítines y recorridos por la ciudad, ruedas de prensa y entrevistas y participación en foros y debates, principalmente. en “ataques, críticas y acusaciones”, se manifiesta la intención de los candidatos por cuestionar los mensajes, las propuestas, las campañas y los perfiles morales de sus contendientes. en “mensajes religiosos”, los aspirantes dan gracias a dios y a las bendiciones recibidas durante los días de campaña, mientras que en “mensajes de gratitud” expresan su agradecimiento a ciudadanos y partidarios que han participado en las actividades proselitistas (tabla 3). tabla 3. clasificación temática de los tuiteos y los retuiteos publicados en las cuentas de los cuatro candidatos fuente: elaboración propia. categoría tuiteos retuiteos total #  % #  % #  % publicidad política 339 25.6 524 50.1 863 36.4 propuestas de gobierno 527 39.8 225 21.5 752 31.7 actividades de campaña 289 21.8 174 16.6 463 19.5 ataques, críticas y acusaciones 45 3.4 44 4.2 89 3.8 mensajes religiosos 18 1.4 9 0.9 27 1.1 mensajes de agradecimiento 53 4 6 0.6 59 2.5 otros 53 4 63 6.1 116 5 total 1324 100 1045 100 2369 100 813palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 otro escenario de interacción tiene que ver con los comentarios o las respuestas de los usuarios a los mensajes publicados por los candidatos. como se puede observar en la figura 1, la cuenta con más respuestas y la que acumuló casi la mitad de la actividad fue la de @adrigutijara, con 48.6 % de las 1112 respuestas publicadas en las cuatro cuentas. le sigue @ jcardonaleon, con 38,7  %; @luisrobertoalc, con 7  %; y @luisacebedo, con 5.7 %. cardona y gutiérrez, con 87.3 %, concentraron la mayoría de la actividad de los seguidores; dinámica que, como se verá a continuación, obedeció a dos intenciones. la clasificación del contenido de estas 1112 respuestas muestra que en un porcentaje superior los tuiteros comentaron o respondieron los mensajes de los candidatos con dos propósitos centrales: 1) publicitar al aspirante de su preferencia y 2) generar un cruce de ataques y acusaciones hacia los candidatos y los otros usuarios (tabla 4). tabla 4. clasificación temática de las respuestas publicadas en las cuentas de los cuatro candidatos fuente: elaboración propia. las cifras de las tres categorías de respuestas con mayor porcentaje en las plataformas de los cuatro candidatos muestran que del total de mensajes relativos a la categoría “publicidad política” señalados en la tabla 4, cardona representa 70.6 %. asimismo, la cuenta de gutiérrez reúne 86 % de las respuestas alusivas a “ataques, críticas y acusaciones”. en otra de las cuentas, @ luisrobertoalc, aparece una categoría denominada “repetición del mensaje”, para hacer referencia a la repetición textual y exacta del mensaje original categoría # % publicidad política 531 47.8 ataques, críticas y acusaciones 470 42.3 preguntas de usuario a candidato 50 4.5 otros 33 3 propuesta de conversación 25 2.2 preguntas de usuario a usuario 18 1.6 respuestas de usuario a usuario 9 0.8 814 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño enviado por el candidato. de igual manera, en la cuenta de acebedo, fueron publicados unos mensajes que tienen el objetivo de ampliar y complementar un tema (a modo de aporte o sugerencia) y en los que es evidente el interés por generar una conversación. estos se clasificaron en una categoría llamada “propuesta de conversación” (tabla 5). tabla 5. categorías de respuestas con mayor porcentaje en las cuentas de los cuatro candidatos @luisacebedo @jcardonaleon categoría #  % categoría #  % ataques, críticas y acusaciones 23 36.5 publicidad política 375 87.2 publicidad política 23 36.5 preguntas de usuario a candidato 20 4.7 propuesta de conversación 5 7.9 ataques, críticas y acusaciones 16 3.7 @adrigutijara @luisrobertoalc categoría #  % categoría #  % ataques, críticas y acusaciones 402 74.3 ataques, críticas y acusaciones 29 37 publicidad política 108 20 publicidad política 25 32 preguntas de usuario a candidato 21 3.9 repetición del mensaje 10 12.8 fuente: elaboración propia. es muy bajo el número de seguidores que comentaron los mensajes de los candidatos. el 1 de octubre, @adrigutijara contaba con 1531 seguidores, cifra que se incrementó a 1760 al cierre de la votación. igual ocurrió con los demás en el mismo lapso: @jcardonaleon pasó de 1142 seguidores a 1264; @luisacebedo, de 772 a 897; y @luisrobertoalc, de 766 a 884. de igual forma, el número de seguidores que participaron con sus comentarios en tres de las cuentas, @jcardonaleon, @luisacebedo y @luisrobertoalc, es significativamente inferior al de @adrigutijara (figura 2). este ejercicio de clasificación temática permitió identificar el poco interés de los candidatos y seguidores para generar una conversación entre ellos. en las cuentas de @jcardonaleon (ante una pregunta de un usuario que ponía en duda la transparencia de su equipo de logística y campaña durante el día de la votación) y @luisacebedo (en torno a una propuesta sobre el transporte público), se identificó una conversación entre candidato y seguidor, mientras que, en @luisrobertoalc y @adrigutijara, ninguna. 815palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 este escaso interés se evidenció, por otra parte, en los interrogantes planteados por los ciudadanos a los candidatos: 50 preguntas aparecieron publicadas en sus cuentas: @adrigutijara, 21; @jcardonaleon, 20; @luisrobertoalc, 6; y @luisacebedo, 3. solo una de ellas fue contestada por cardona. por otro lado, en solo un tuiteo el candidato publicó un interrogante dirigido a sus seguidores. el 6 de octubre @adrigutijara preguntó: ¿qué creen que le hace falta a la salud de #manizales? ninguno de ellos respondió. en tres tuiteos, @jcardonaleon invitó a sus seguidores para que, en tiempo real, enviaran preguntas a las cuentas en twitter del diario local la patria y de manizales cómo vamos (programa privado que realiza seguimiento y evaluación de la calidad de vida de la ciudad), en el momento en que este medio y esta entidad, de forma separada y en fechas distintas, llevaban a cabo foros con la participación de los postulantes a la alcaldía. dos usuarios formularon tres preguntas. confrontación política como lo indica la figura 2, los ciudadanos fueron más proclives a responder a los mensajes de gutiérrez y a generar conversaciones a partir de ellos, figura 2. número de seguidores que publicaron respuestas en las cuentas de cada candidato fuente: elaboración propia. 816 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño lo cual reflejó más variedad de voces y pluralidad de puntos de vista. esta multiplicidad de perspectivas tiene una característica: en 402 respuestas publicadas en @adrigutijara (que representan 86 % del total de comentarios relativos a la categoría “ataques, críticas y acusaciones” sumados en las cuatro cuentas), 292 usuarios se enfocaron en descalificar los contenidos de los demás candidatos y usuarios. la tabla 4 muestra la clasificación temática de estas respuestas y el porcentaje que representan. el tema que generó esta reacción, y que es el denominador común en estos mensajes, es la división que en este momento enfrenta a los dos bloques políticos más fuertes: el que lidera el expresidente álvaro uribe vélez y el que apoya la gestión del actual mandatario, juan manuel santos. un hecho central de la discordia en twitter, pero no el único, es la acusación que se hizo desde el centro democrático hacia el gobierno por una supuesta persecución judicial en su contra. dos mensajes son la radiografía del paisaje de disputas y encuentros hostiles en @adrigutijara. el 9 de octubre el excandidato presidencial y director del centro democrático, óscar iván zuluaga, tuiteó: los invitamos a difundir estos mensajes en sus redes sociales porque #loqueesconuribeesconmigo. este mensaje iba acompañado de una imagen del expresidente uribe vélez, y al lado de su rostro sonriente, el hashtag incluido en el mensaje. zuluaga publicó este contenido en su cuenta una vez se anunciara que la fiscalía general de la nación había compulsado copias ante la corte suprema de justicia para que se investigara al expresidente álvaro uribe vélez, por su presunta participación en la masacre cometida por grupos paramilitares en el aro, municipio de ituango, departamento de antioquia (y del cual era gobernador), en octubre de 1997. de inmediato, se empezó a usar en twitter la tendencia #loqueesconuribeesconmigo, en respuesta a la decisión del ente investigador. @adrigutijara retuiteó este mensaje entre sus seguidores y generó 134 respuestas, sin dejar de mencionar las 771 veces en que dicho mensaje fue nuevamente retuiteado (tabla 6). días antes, ante los rumores sobre la apertura de esta investigación, la candidata había tuiteado: quieren meter a la cárcel a quien ha defendido el 817palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 país durante toda su vida y garantizar impunidad al terrorismo. #soyuribistanoterrorista. este hashtag había surgido en las redes ante las acusaciones del senador roy barreras, miembro del partido de la u, corriente que apoya la gestión del presidente santos y los acuerdos de paz entre el gobierno y las farc. barreras calificó a los miembros del centro democrático como los “nuevos terroristas” de colombia, por estar sembrando terror alrededor de dichos acuerdos (el espectador, 2015). este mensaje acumuló 83 respuestas entre los seguidores de la candidata y 465 retuiteos. la dinámica de las conversaciones sostenidas como reacción a estos dos mensajes habla de dos bandos enfrentados: uribistas y santistas. el primer bloque defiende al expresidente, ataca al actual mandatario, rechaza los acuerdos de paz y anuncia la llegada al país del modelo político venezolano y cubano, acusa al fiscal de ese momento (eduardo montealegre) y es hostil con los partidos y dirigentes de izquierda. el segundo bloque defiende la gestión de juan manuel santos y las conversaciones con las farc, es incompatible con el uribismo y reitera los actos de corrupción de su líder en sus ocho años de gobierno. la categoría “a otro usuario” hace referencia a agravios y ofensas entre los mismos seguidores, relativos a su capacidad intelectual o a la simpatía tabla 6. clasificación temática de la categoría “ataques, críticas y acusaciones” en la cuenta @adrigutijara ataques, críticas y acusaciones # % a álvaro uribe y el uribismo 143 35.5 defensa de álvaro uribe y el uribismo 70 17.4 a otro usuario 52 12.9 a juan manuel santos y el santismo 44 10.9 a las farc y los acuerdos de paz 42 10.4 al/los candidato/s 41 10.2 a la dirigencia política en general 12 3 al fiscal general de la nación 10 2.5 otros 7 1.7 a los partidos y los dirigentes de izquierda 6 1.5 fuente: elaboración propia. 818 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño hacia algún grupo armado al margen de la ley (si defiende el legado uribista es cercano a los paramilitares y si es santista a las farc). la candidata recibe agravios por su militancia en el centro democrático y la dirigencia política por dividirse entre dos bloques irreconciliables y agresivos. el “detrás de escena” de todas estas afrentas es la desavenencia entre las dos fuerzas políticas más relevantes en el ámbito nacional. el número máximo de respuestas que recibieron las otras cuentas posterior a la publicación de un tuiteo y retuiteo fue profundamente inferior: @luisrobertoalc recibió dos y tres respuestas, respectivamente; @ luisacebedo, cinco, frente a ambos formatos; @jcardonaleon acumuló un máximo de seis respuestas a un tuiteo y cuarenta a un retuiteo de manizales cómo vamos, el mismo que se analizó anteriormente. además, en las cuentas de estos tres candidatos, que representan 14 % del total de comentarios relativos a la categoría “ataques, críticas y acusaciones” sumados en las cuatro cuentas, el contexto fue diferente. en @luisrobertoalc, 25 comentarios, de 29, aludieron a su desempeño como alcalde de manizales entre 2006 y 2008 y a la supuesta conformación por parte de él y de su familia de una captadora ilegal de dinero. los 4 restantes atacan la campaña de los otros tres candidatos. en la cuenta @luisacebedo, de 23 ataques, el candidato recibió 16 mensajes acusadores por sus propuestas de gobierno y por un mensaje sarcástico dirigido a luis roberto rivas en el que insinuaba su derrota antes del día de la votación. los 7 restantes atacan las demás campañas y la ausencia de algunos candidatos en los foros realizados. finalmente, @jcardonaleon recibió 10 comentarios hostiles, de 16, relacionados con sus propuestas de gobierno y financiación de su campaña. los otros seis cuestionan los medios de comunicación y la no presencia de algunos aspirantes en los debates organizados por diferentes entidades. si bien son muy escasas las conversaciones entre candidatos y seguidores, las que ocurren entre los mismos seguidores de los candidatos son mayores, aunque no por ello constantes y frecuentes. la cuenta con mayor número de conversaciones fue la de acebedo, con 6; le siguen la de gutiérrez con 5, cardona con 3 y rivas con 1. aunque la cuenta de @adrigutijara es la 819palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 de mayor número de respuestas, no lo es en cuanto a número de conversaciones; esa mayoría de voces presentes en dicha plataforma se hacen visibles para comentar una vez, pero no para generar intercambios más extensos. discusión el análisis que se desprende a partir de estos números y el contenido de los mensajes permite, por un lado, establecer que hay interacción pero muy poca conversación (en su gran mayoría, entre los mismos seguidores); por otro, reconocer el propósito central que tuvieron los candidatos al vincular esta red social a sus campañas electorales. más que un espacio para el encuentro y la discusión con sus seguidores, fue utilizado como herramienta de propaganda y publicidad; reprodujo el clásico modelo de campaña que toma lugar en los medios de comunicación: los aspirantes socializan sus propuestas de gobierno sin generar conversaciones con los ciudadanos. los seguidores las comentan pero no se recibe eco por parte de los candidatos. tal como lo advierten moya sánchez y herrera damas (2016), se ha verificado la permanencia de la táctica de la persuasión y la influencia en este tipo de plataformas, en las que los políticos emprenden estrategias iguales a las de otros procesos de comunicación habituales. situación similar a la identificada en el contexto de diferentes elecciones en españa. según zamora y zurutuza (2014), los candidatos hicieron un uso fuera de línea de una herramienta en línea y les dieron prioridad a sus agendas por encima de las preocupaciones ciudadanas. desde el estudio de zugasti y sabés (2015), más que una herramienta de diálogo entre candidatos y ciudadanos, twitter fue empleado como tablón de anuncios de los actos de campaña y multiplicó el enfoque con el que los medios de comunicación cubren informativamente las campañas electorales. abejón, sastre y linares (2012) concluyen que, si bien se empieza a pensar en términos de ciberdemocracia o democracia electrónica, el sistema político tradicional sigue presente en la sociedad: twitter se utiliza más como herramienta de campaña que como medio para relacionarse con los electores. lo que convierte a sus simpatizantes, según gutiérrez-rubí (2014), “en autómatas, más que facilitar que estos sean autónomos” (p. 106). 820 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño los resultados coinciden también con el análisis de macnamara, sakinofsky y beattie (2012): las redes sociales no ofrecen una solución rápida para revitalizar la esfera pública; proveen su extensión, pero no crean un espacio público más abierto, informado y equitativo para la participación democrática. igual ocurre con sørensen (2016): algunos políticos nunca o casi nunca responden o replican las preguntas o comentarios de sus seguidores; el compromiso con la conversación es mínimo, es más un monólogo que un lugar para el diálogo. hay una clara contradicción entre lo que manifiestan los políticos —un interés por discutir y escuchar los puntos de vista del público sin la intervención de los medios tradicionales— y la forma en que actúan en las redes sociales (ross, fountaine y comrie, 2015). en solo dos de las cuentas de twitter analizadas, se identificó una conversación entre el candidato y el seguidor. los demás mensajes ejemplifican un flujo de información top-down (pérez, peña, genaut, iturregui y mendiguren, 2013), que no busca facilitar el acceso del público a la política, que impone límites a la participación ciudadana y que reproduce la verticalidad de la acción política clásica. si bien twitter promueve como una de sus novedades la apertura de las voces ciudadanas y las condiciones para que estas interactúen, muy poco hicieron los candidatos para que dichas voces fueran valoradas. no fue la frontera para el encuentro de los universos políticos de ciudadanos y dirigentes, no fue la radiografía de una esfera pública múltiple y móvil para la comunicación simétrica. no hay evidencia de un uso masivo y constante de la comunicación en dos vías (bidireccional) que twitter ofrece. el ciudadano fue considerado un punto de llegada de la información. como sostienen ross, fountaine y comrie (2015), más que forjar nuevas relaciones, las redes sociales sirven para fortalecer las ya existentes; son un vehículo digital para transportar información convencional. las herramientas habituales de campaña coexisten con las digitales. internet termina convertido en una prolongación de los medios tradicionales y de las estrategias propagandísticas, pero no como instrumento para el despliegue de conversaciones (pérez et al., 2013). esta última idea se refuerza con el tipo de interacción derivada de las respuestas y comentarios de los ciudadanos, que evidencia una actividad 821palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 poco sustancial. el bajo nivel de participación en la deliberación democrática parece reducir la motivación para comprometerse con el debate en la red (p. dahlgren, 2005). el número de seguidores que replica los mensajes de los candidatos es proporcionalmente muy inferior al total de seguidores de cada plataforma. circunstancia similar a la registrada por borondo et al. (2012): una fracción muy pequeña de participantes son los que controlan la discusión política de las redes sociales durante las campañas. los tuiteros están más orientados a recibir información que a participar activamente de ella. se desaprovecha la oportunidad que tiene el ciudadano de expresar libremente su opinión, sin intermediarios o censura previa, y de objetar y reformular los retratos que sobre él han construido los medios y los sondeos (sampedro y resina de la fuente, 2010). esta mínima actividad parece acercarse al modelo practicado por los candidatos. así como estos últimos desplegaron en la red un ejercicio más cercano a la publicidad y los anuncios, los seguidores se concentraron más en proyectar la imagen de su aspirante predilecto, destacando sus bondades y fortalezas. circunstancia que coincide con la identificación de un fuerte vínculo entre los políticos y los productos de consumo, entre el comportamiento electoral y la decisión de compra en el mundo de las marcas (rodotá, 2000; han, 2014). más que generar conversaciones, los seguidores reproducen las estrategias dirigidas desde las campañas. en la cuenta @adrigutijara, tomaron lugar los intercambios de mensajes con mayores voces y puntos de vista, con dos características particulares. la primera es la animadversión y la antipatía entre los seguidores de la cuenta, ubicados en orillas ideológicas diferentes. los mensajes expresan la voluntad de atacar y desacreditar a la candidata y a los demás usuarios, mediante adjetivos provocadores y acusaciones. encaja este caso con lo planteado por wilhelm (2000), para quien las discusiones en línea no siempre siguen los ideales de la democracia deliberativa: internet puede generar un ambiente incivil, desagradable e intolerante, muy lejano al respeto que predomina en las reuniones comunitarias. las características de la reticularidad y la interactividad (scolari, 2008) permiten la formación 822 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño de comunidades virtuales y espacios para el encuentro en línea (friedland, hove y rojas, 2006) en los que se refutan los argumentos contrarios e incluso se insulta y se provoca. en este mismo orden de ideas, l. dahlberg (2007) sostiene que hay una norma general de la esfera pública que puede ser identificada en la variedad de las teorías sobre la democracia deliberativa: la deliberación crítica y racional. idealmente, esta debe ser inclusiva, libre, equitativa, sincera, respetuosa y razonada. el lenguaje utilizado en @adrigutijara no parece cumplir con la quinta y sexta condición. de esta forma, añade, el futuro de la política en internet no será el modelo fuerte de la democracia deliberativa, sino la “política de siempre”: conflicto desestabilizador y retórica partidista. este último factor conecta con la segunda característica. esta retórica partidista, que en los últimos años ha estado condicionada por la polarización entre santistas y uribistas, ha ocupado un lugar central en la agenda de los medios tradicionales. morales et al. (2015) indican que los partidos más poderosos tienden a concentrar todo el apoyo y la atención pública y silenciar las opiniones moderadas y minoritarias. en consecuencia, hay una buena correlación entre la polarización fuera de línea y en línea. p. dahlgren (2008) justifica este vínculo en la dificultad que implica, en un espacio público moderno, construir públicos “no contaminados” por la cultura de los medios. la existencia de comunidades interpretativas fundadas en estos últimos, añade, condiciona la producción de sentido en otros espacios públicos. desde los planteamientos de la teoría de la agenda setting, los medios de comunicación influyen decisivamente en el momento de escoger los temas sobre los cuales se va a discutir. tanto así que en la cuenta @adrigutijara la agenda nacional eclipsó completamente la agenda local: no se conversa sobre los problemas de la ciudad, sino sobre los conflictos de país que los medios masivos consideran importantes. en este sentido, raimondo, reviglio y divisni (2016) sostienen que las redes sociales, en su caso facebook, más allá de propiciar nuevos espacios de participación, son una caja de resonancia de discursos que ya se encuentran circulando en distintos ámbitos de la sociedad. aseveración que se 823palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 acerca a lo referido por vallespín (2011), para quien internet es un espejo de lo que los ciudadanos ya son y ya piensan, y que los introduce en guetos comunicativos muy alejados del ideal democrático de la sana confrontación de opiniones. como lo advertía wilhelm (2000), sin una conversación política saludable, la democracia digital fallaría en sus expectativas y seguiría el camino de los medios tradicionales. la cuenta @adrigutijara es el retrato y la fotografía de lo que ha sido el ambiente político colombiano desde la llegada de juan manuel santos a la presidencia: denuncias e inculpaciones entre dos fuerzas partidistas. este entorno adverso y hostil no se presentó en las cuentas de los otros aspirantes. si la vida política fuera de línea suele ser así, no hay una razón en particular para creer en una transformación ontológica simplemente porque las discusiones se desplazan al ciberespacio (p. dahlgren, 2005). así como los candidatos reproducen las dinámicas de los medios desde el uso que hacen de twitter, los seguidores de @adrigutijara duplican el componente informativo de estos: polarización política en el ámbito local y nacional. así el microblogging vía twitter haga visibles las voces ocultas, amplíe el mapa de receptores y el espacio para que los individuos puedan ser leídos, la campaña en línea de los candidatos a la alcaldía de manizales coincide con una de las objeciones planteadas por cass sunstein (2001), citado por friedland et al. (2006): el universo de las redes simplemente reproduce la estructura de los medios de comunicación tradicionales. si bien esta red social ofrece la posibilidad de ejecutar un modelo de comunicación política de carácter horizontal y bidireccional, los resultados son más cercanos al paradigma contrario. conclusión el interrogante sobre cómo fueron las interacciones entre los candidatos y los seguidores en twitter, en el contexto de las elecciones a la alcaldía de manizales en 2015, constituyó la finalidad de este estudio. asoman dos respuestas centrales con un horizonte en común: en la primera, el uso de esta plataforma, por parte de ambos actores, con fines propagandísticos y publicitarios, que equivale al modelo clásico de campañas presente en los medios de comunicación tradicionales. segundo, el mayor número de respuestas 824 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño y comentarios entre los seguidores, presentes en solo una de las cuentas, se caracteriza por el enfrentamiento y la animadversión entre dos bloques ideológicamente definidos. los tuiteros están más interesados en responder a los mensajes e interactuar con otros si se trata de atacar las posturas contrarias. este entorno hostil es el espejo del ambiente político colombiano: señalamientos y acusaciones entre los simpatizantes y detractores de dos dirigentes, el expresidente álvaro uribe vélez y el actual mandatario, juan manuel santos. en este caso, al igual que el anterior, twitter está fuertemente influenciado por la agenda pública de los medios masivos. este es el panorama compartido por las dos respuestas. en el marco del último evento electoral de manizales, aún es apresurado afirmar que twitter pueda superar algunas dificultades de la comunicación política. las futuras rutas de investigación pueden orientarse a determinar si las plataformas digitales agravan dichos problemas o crean nuevos conflictos e incertidumbres en los tiempos de campaña, así como a identificar si la información que fluye en estas redes está impactando el diseño de las políticas públicas. referencias abejón, p., sastre, a. y linares, v. (2012). facebook y twitter en campañas electorales en españa. anuario electrónico de estudios en comunicación social disertaciones, 5(1), 129-159. recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3887. aparaschivei, p. a. (2011). the use of new media in electoral campaigns: analysis on the use of blogs, facebook, twitter and youtube in the 2009 romanian presidential campaign. journal of media research, 4(2), 39-60. barredo, d., arcila, c. arroyave, j. y silva, r . (2015). influence of social networks in the decision to vote: an exploratory survey on the ecuadorian electorate. international journal of e-politics, 6(4), 1534. doi: 10.4018/ijep.2015100102 bereleson, b. (1952). content analysis in communication research. nueva york: hafner. 825palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 bonilla, j. i. (2002). ¿de la plaza pública a los medios? apuntes sobre medios de comunicación y esfera pública. revista signo y pensamiento, 21(41), 82-89. borondo, j., morales, a. j., losada, j. c. y benito, r . m. (2012). characterizing and modeling an electoral campaign in the context of twitter: 2011 spanish presidential election as a case study. chaos, 22(2). doi:10.1063/1.4729139 castells, m. (2009). comunicación y poder. madrid: alianza editorial. castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza. madrid: alianza editorial. crespo, i., garrido, a. y riorda, m. (2008). la conquista del poder: elecciones y campañas presidenciales en américa latina. buenos aires: la crujía. dader, j. l. (2001). la ciberdemocracia posible: reflexión prospectiva a partir de la experiencia en españa. cic: cuadernos de información y comunicación, 6, 177-219. doi: 10.5209/ciyc.8208. dahlberg, l. (2007). the internet, deliberative democracy, and power: radicalizing the public sphere. international journal of media and cultural politics, 3(1), 47-64. doi: 10.1386/macp.3.1.47/1. dahlgren, p. (2005). the internet, public spheres, and political communication: dispersion and deliberation. political communication, 22(2), 147-162. doi: 10.1080/10584600590933160 dahlgren, p. (2008). el espacio público y los medios: ¿una nueva era? en i. veyrat-masson y d. dayan (eds.), espacios públicos en imágenes (pp. 245-268). barcelona: gedisa. el espectador (6 octubre 2015). roy barreras dijo que uribistas son los “nuevos terroristas” de colombia. recuperado de http://www. 826 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño elespectador.com/noticias/politica/roy-barreras-dijo-uribisitasson-los-nuevos-terroristas-articulo-591089 farrell, h. (2012). the consequences of the internet for politics. annual review of political science, 15, 35-52. doi: 10.1146/annurev-polisci-030810-110815 fishkin, j. (1995). the voice of the people: public opinion and democracy. new haven: yale university press. fraser, n. (1997). iustitia interrupta, reflexiones críticas desde la posición postsocialista. bogotá: siglo del hombre. friedland, l., hove, t. y rojas, h. (2006). the networked public sphere. javnost-the public, 13(4), 5-26. doi:10.1080/13183222.2006.11008922 gutiérrez, a. (6 octubre 2015). ¿qué creen que le hace falta a la salud de #manizales? [tuit]. recuperado de https://twitter.com/adrigutijara gutiérrez, a. (6 octubre 2015). quieren meter a la cárcel a quien ha defendido el país durante toda su vida y garantizar impunidad al terrorismo. #soyuribistanoterrorista [tuit]. recuperado de https:// twitter.com/adrigutijara gutiérrez, a. (6 octubre 2015). los invitamos a difundir estos mensajes en sus redes sociales porque #loqueesconuribeesconmigo [retuit]. recuperado de ttps://twitter.com/adrigutijara gutiérrez-rubí, a. (2014). tecnopolítica: el uso y la concepción de las nuevas herramientas tecnológicas para la comunicación, la organización y la acción política colectivas. bebookness. recuperado de http:// www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/2014/11/tecnopol %c3 %adtica.pdf habermas, j. (1981). historia y crítica de la opinión pública: la transformación estructural de la vida pública. barcelona: gustavo gili. 827palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 han, b.-c. (2014). en el enjambre. barcelona: herder. jenkins, h. (2008). convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. barcelona: paidós. keane, j. (1997). transformaciones estructurales de la esfera pública. estudios sociológicos, 43, 47-77. recuperado de http://codex.colmex. mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/qd8pkn6bnnc1lhbd53am3p2yk348r1.pdf keane, j. y feenstra, r . (2014). democracia monitorizada en españa: nuevas formas de participación política en la era digital. telos, 98, 48-57. recuperado de https://telos.fundaciontelefonica.com/ seccion=1288&idioma=es_es&id=2014062614030002&activo=6.do kim, j., wyatt, r . o. y katz, e. (1999). news, talk, opinion, participation: the part played by conversation in deliberative democracy. political communication, 16(4), 361-385. doi:10.1080/105846099198541 krippendorf, k. (2004). content analysis: an introduction to its methodology (2.ª ed.). thousand oaks, ca: sage. macnamara, j., sakinofsky, p. y beattie, j. (2012). an open government maturity model for social media-based public engagement. australian journal of political science, 47(4), 623-639. doi:10.1080/103 61146.2012.731491 monzón, c. (1996). opinión pública, comunicación y política. madrid: tecnos. morató, j. del rey. (2011). la comunicación política en la sociedad del marketing y de internet: encuadres, relatos y juegos de lenguaje. revista de comunicación, 10, 102-128. recuperado de http://udep.edu. pe/comunicacion/rcom/pdf/2011/art102-128.pdf 828 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño morales, a. j., borondo, j., losada, j. c. y benito, r . m. (2015). measuring political polarization: twitter shows the two sides of venezuela. chaos, 25(3), 1-9. doi:10.1063/1.4913758 moya, m. y herrera s. (2016). cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica. palabra clave, 19(3), 838-867. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.7 pérez, j. a., peña, s., genaut, a., iturregui, l. y mendiguren, t. (2013). comunicación política e internet: estrategias en línea de los partidos políticos vascos en las elecciones autonómicas de 2009. mediatika. cuadernos de medios de comunicación, 14, 125-150. price, v., cappella, j. n. y nir, l. (2002). does disagreement contribute to more deliberative opinion? political communication, 19(1), 95112. doi:10.1080/105846002317246506 rabotnikof, n. (2008). lo público hoy: lugares, lógicas y expectativas. íconos, 32, 37-48. recuperado de http://revistas.flacsoandes.edu.ec/ iconos/article/view/288 raimondo, n., reviglio, m. y divisni, r . (2016). esfera pública y redes sociales en internet: ¿qué es lo nuevo en facebook? revista mediterránea de comunicación, 7(1), 211-229. recuperado de http://www. mediterranea-comunicacion.org/mediterranea/article/view/187 rodotá, s. (2000). tecnopolítica: la democracia y las nuevas tecnologías de la comunicación. buenos aires: losada. ross, k., fountaine, s. y comrie, m. (2015). facing up to facebook: politicians, publics and the social media(ted) turn in new zealand. media, culture & society, 37(2), 251-269. doi: 10.1177/0163443714557983 sampedro, v. y resina de la fuente, j. (2010). opinión pública y democracia deliberativa en la sociedad red. ayer, 80(4), 139-162. recuperado 829palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 798-830 de http://www.ciberdemocracia.net/articulos/ayer80sampedroyresina.pdf scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. sørensen, m. (2016). political conversations on facebook – the participation of politicians and citizens. media, culture & society, 38(5), 664-685. doi: 10.1177/0163443715620924 sunstein, c. r. (2001). republic.com. princeton: princeton university press. sunstein, c. r . (2002). the law of group polarization. journal of political philosophy, 10(2), 175-195. thompson, j. b. (1998). los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. barcelona: paidós. vallespín, f. (2011). redes sociales y democracia: ¿un cambio cualitativo? telos, 89, 57-60. recuperado de https://telos.fundaciontelefonica.com/ seccion=1268&idioma=es_es&id=2011102410060001&activo=6.do vergeer, m. (2012). politics, elections and en línea campaigning: past, present… and a peek into the future. new media & society, 15(1), 9-17. doi: 10.1177/1461444812457327. recuperado de http://journals. sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1461444812457327 waters, r . d. y williams, j. m. (2011). squawking, tweeting, cooing, and hooting: analyzing the communication patterns of government agencies on twitter. journal of public affairs, 11(4), 353-363. doi:10.1002/pa.385 wilhelm, a. g. (2000). democracy in the digital age: challenges to political life in cyberspace. nueva york: routledge. 830 la campaña a la alcaldía de manizales (colombia) en twitter... luis miguel lópez-londoño zamora, r . y zurutuza, c. (2014). campaigning on twitter: towards the “personal style” campaign to activate the political engagement during the 2011 spanish general elections. communication & society, 27(1), 83-106. zugasti, r . y sabés, f. (2015). los issues de los candidatos en twitter durante la campaña de las elecciones generales de 2011. zer: revista de estudios de comunicacion, 20(38), 161-178. 469 498 protesta social y estadios de desarrollo.indd 469palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 protesta social y estadios del desarrollo moral: una propuesta analítica para el estudio de la movilización social del siglo xxi santiago giraldo-luque1 recibido: 2017-06-14 aprobado por pares: 2017-07-12 enviado a pares: 2017-06-16 aceptado: 2017-08-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo giraldo-luque, s. (2018). protesta social y estadios del desarrollo moral: una propuesta analítica para el estudio de la movilización social del siglo xxi. palabra clave, 21(2), 469-498. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.9 resumen diferentes estudios sobre la democracia y la desafección política han considerado que internet y las redes sociales otorgan nuevas oportunidades para la movilización social y la participación ciudadana. las movilizaciones sociales de la segunda década del siglo xxi, como la primavera árabe o el 15m en españa, definieron el protagonismo de la comunicación en línea y de las redes sociales para la convocatoria y el desarrollo de acciones de protesta. el artículo, que utiliza los estadios del desarrollo moral y los aplica a la realidad social, aporta una propuesta teórica de análisis tridimensional —introduce los conceptos de estrategia, acción y objetivo— para el estudio de las movilizaciones sociales contemporáneas. además, expone y compara las tres dimensiones analíticas y las utiliza para caracterizar de forma exploratoria tres casos de movilización social (la primavera árabe egipcia, el 1 orcid.org/0000-0003-0024-7081. universidad autónoma de barcelona, españa. santiago.giraldo@uab.cat 470 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque 15m y la plataforma de afectados de la hipoteca en españa). dentro del texto, el uso de las redes sociales y de los medios de comunicación es un elemento de estudio transversal que se sitúa sobre las tres dimensiones propuestas. el análisis realizado demuestra que algunas expresiones de protesta han decaído hacia sentimientos de frustración política ciudadana, han sido desplazadas a un segundo plano institucional o han sufrido una sistemática desarticulación. el estudio propone la conceptualización del movimiento social contemporáneo como un espacio colectivo construido sobre una estrategia dirigida a un sistema político concreto, que realiza acciones de cambio centradas en procesos de autonomía y que se traza objetivos consensuados de largo plazo. palabras clave movimientos sociales; participación; redes sociales; democracia; ciudadanía; emoción; estadio moral (fuente: tesauro de la unesco). 471palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 social protest and stages of moral development: an analytical proposal for the study of social mobilization in the 21st century abstract different studies on democracy and political disaffection are of the belief that the internet and social networks provide new opportunities for social mobilization and citizen participation. the social mobilizations of the second decade of the 21st century, such as the arab spring or the 15m in spain, defined the protagonist role of online communication and social networks for the summon and the development of protests. this paper, which uses the stages of moral development and applies them to social reality, provides a theoretical proposal for a three-dimensional analysis (introducing the concepts of strategy, action, and objective) to study contemporary social mobilizations. it also presents and compares the three analytical dimensions and uses them to characterize, in an exploratory manner, three cases of social mobilization (the arab spring in egypt, the 15m, and the platform for people affected by mortgages in spain). in the text, the use of social networks and the media is a transverse study based on the three dimensions proposed. the analysis shows that some forms of protest have declined to the feelings of political frustration of citizens, and they have been displaced to a second institutional level or suffered a systematic disarticulation. we propose the conceptualization of the contemporary social movement as a collective space built on a strategy aimed at a specific political system that performs change actions focused on autonomy processes and sets out long-term objectives that have been agreed upon. keywords social movements; participation; social networks; democracy; citizenship; emotion; moral stage (source: unesco thesaurus). 472 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque protesta social e estágios do desenvolvimento moral: uma proposta analítica para o estudo da mobilização social do século xxi resumo diferentes estudos sobre a democracia e a desafeição política têm considerado que a internet e as redes sociais outorgam novas oportunidades para a mobilização social e a participação cidadã. as mobilizações sociais da segunda década do século xxi, como a primavera árabe ou o 15m na espanha, definiram o protagonismo da comunicação online e das redes sociais para a convocatória e o desenvolvimento de ações de protesto. este artigo, que utiliza os estágios do desenvolvimento moral e os aplica à realidade social, proporciona uma proposta teórica de análise tridimensional —introduz os conceitos de estratégia, ação e objetivo— para o estudo das mobilizações sociais contemporâneas. além do mais, expõe e compara as três dimensões analíticas e as utiliza para caracterizar de forma exploratória três casos de mobilização social (a primavera árabe egípcia, o 15m e a plataforma de afetados pela hipoteca na espanha). no texto, o uso das redes sociais e dos meios de comunicação é um elemento de estudo transversal situado sobre as três dimensões propostas. a análise realizada demonstra que algumas expressões de protesto transformaram-se em sentimento de frustração política cidadã, passaram a um segundo plano institucional ou sofreram uma sistemática desarticulação. propõe-se a conceptualização do movimento social contemporâneo como um espaço coletivo construído sobre uma estratégia dirigida a um sistema político concreto, que realiza ações de mudanças focadas em processos de autonomia e que traça objetivos consensuais em longo prazo. palavras-chave movimentos sociais; participação; redes sociais; democracia; cidadania; emoção; estágio moral (fonte: tesauro da unesco). 473palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 introducción a partir de la crisis o burbuja puntocom a finales del siglo xx y principios del xxi, los discursos utópicos seguidos de la introducción masiva de una nueva tecnología de comunicación —en este caso las redes sociales— como motor del cambio económico y como espacio de apertura social y política (mcluhan, 1969; wiener, 1969; bennett y segerberg, 2012; castells, 2012) iniciaron un proceso de transformación crítica y analítica (žižek, 2010; van dijk, 2011; fuchs, 2014; ceron y memoli, 2016). sin duda, interesante en un momento histórico en el que los nuevos medios de comunicación y sus dispositivos electrónicos se han multiplicado y se han convertido en una extensión más del cuerpo humano (žižek, 2010). la discusión sobre las posibilidades del fortalecimiento y la participación a partir del uso de internet ha alcanzado dos grandes líneas de discusión con sus respectivos posicionamientos (giraldo-luque, 2012, p. 21). una primera línea identifica internet como un espacio de superación de estructuras representativas y aboga por una versión directa de la democracia —ligada a posturas de corte más utopistas (castells, 2012; natale y ballatore, 2014)—, mientras que otros discursos aprecian las nuevas posibilidades de comunicación como una oportunidad para mejorar los canales representativos (chadwick, 2006, anduiza, cristancho y sabucedo, 2014; tufte, 2015; salzman, 2016). la segunda línea de debate presenta la discusión clásica entre los ciberoptimistas (lévy, 2002; eltantawy y wiest, 2011) y los ciberpesimistas (žižek, 2010; fuchs, 2014; sunstein, 2017) con posturas intermedias que reflejan virtudes y defectos de internet como herramienta y no como fin de la participación política (habermas, 2005; chadwick, 2006; anduiza, cristancho y sabucedo, 2014; tufte, 2015). a partir de las dos discusiones anteriores, las nuevas formas de organización de la protesta social mediadas por las redes sociales (ortiz-galindo, 2016a) han sido también objeto de análisis. por una parte, se ha estudiado el contagio emocional producido en una red social y que puede conducir a una movilización física. los análisis se han centrado en experimentos de 474 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque manipulación de los mensajes que los usuarios reciben en sus redes sociales (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones, bond, bakshy y fowler, 2017). por otra parte, se han establecido diferencias entre la protesta tradicional y las movilizaciones que implican un alto uso de las redes sociales (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014), con lo que se ha consolidado el concepto de connective action (bennett y segerberg, 2012). en este se ponen de manifiesto dos características propiciadas por el uso de la comunicación digital y las redes sociales. en primer lugar, el contenido político toma la forma de marcos generales que pueden ser personalizados y adaptados a diferentes contextos (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014, p. 753). proceso que implica la pérdida de la centralidad política institucional (bentivegna, 2006, p. 332) sin que exista la necesidad de una adhesión o compromiso individual o grupal a una organización ideológica previa (cammaerts y van audenhove, 2005). la segunda característica remarca la posibilidad de que los ciudadanos compartan recursos cognitivos a través de redes sociales de confianza y alejen la necesidad de recurrir a instituciones tradicionales. anduiza, cristancho y sabucedo (2014, p. 753), eltantawy y wiest (2011) y castells (2012) sitúan también una alta expectación y un protagonismo sobre las redes sociales, pues pueden garantizar un proceso de movilización y asegurar un papel activo y participativo de la ciudadanía en una acción colectiva. la recopilación realizada por ortiz-galindo (2016a, p. 165) describe, asimismo, cómo los estudios sobre la nueva ola de cibermovimientos sociales se han referido principalmente a las transformaciones de recursos comunicativos y de los repertorios de acción (donde bien puede ubicarse este trabajo), a la aparición de un nuevo tipo de movimientos en la era de las redes y a las revisiones y organizaciones sobre el marco teórico relativo a la movilización social. a pesar de que los estudios catalogan las redes sociales e internet como escenarios imprescindibles del cambio político, y como herramientas que facilitan la participación (castells, 2012), el resultado real de las acciones de protesta no es evidente (torrego y gutiérrez, 2016) y, en la 475palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 mayoría de los casos, los ejemplos de protestas ciudadanas se han extinguido, bien porque los sistemas políticos han reaccionado al desafío de la protesta (lynch, freelon y aday, 2017), o bien porque las mismas acciones ciudadanas se han reconvertido en movimientos políticos institucionalizados (casero-ripollés, feenstra y tormey, 2016). la clave del éxito de la movilización social que emergió entre 2011-2012 consistía en el mantenimiento de la protesta establecida a través de la asociación y de la construcción de lazos. un requisito que significaba la articulación de una base popular amplia y activa bajo un entendimiento común (chomsky, 2011, p. 11), una condición que fue imposible salvo en grupos o comunidades organizadas más pequeñas y que tenían un trabajo anterior acumulado. esto empieza a perfilar una crítica a discursos, como el de cammaerts y van audenhove (2005), cuando señalan como característica de las nuevas movilizaciones una configuración a partir del uso de internet, aun sin tener una vinculación previa a una organización colectiva que teja una identidad (tufte, 2015). este artículo propone un marco de análisis para el estudio de las movilizaciones sociales contemporáneas y cambiantes (ortiz-galindo, 2016a), que se identifican por destinar una parte importante de sus recursos a la comunicación mediada por las redes sociales (feenstra, tormey, caseroripollés y keane, 2016). el texto parte de los estadios del desarrollo moral aplicados al universo social (habermas, 1981; alútiz, 2004; martínez, 2011) e introduce tres conceptos —estrategias, acciones y objetivos— que marcan las dimensiones del análisis que se aplica para definir el estadio de desarrollo de cada una de las movilizaciones estudiadas. el artículo emplea de forma exploratoria las dimensiones teóricas analizadas a tres movilizaciones específicas, realiza una propuesta de clasificación de ellas en función de su estadio de desarrollo y se suma a las críticas de la participación centrada en las redes sociales e internet. a partir de la aplicación del modelo analítico, el texto critica la ausencia de estrategias en algunos de los casos estudiados, la centralidad de las acciones sobre el manejo, la gestión y la búsqueda de trending topics en redes sociales como twitter o facebook y la escasa permanencia temporal de las movilizaciones en función de la ausencia de una identidad colectiva. 476 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque metodología: presentación del marco analítico el marco analítico presentado está construido, en primer lugar, a partir de la teoría de los estadios del desarrollo moral propuesta inicialmente por kohlberg (1992). el autor, quien retoma una primera aproximación de los estadios morales de piaget (1977), es complementado posteriormente por habermas (1981), quien acerca la teoría de los estadios a la comprensión de procesos históricos o sociales (martínez, 2011). los estadios del desarrollo moral aplicados a fenómenos sociales han sido utilizados por alútiz (2004) para presentar una explicación histórica y sociológica de las comunidades humanas y por martínez (2011, p. 27), quien retoma la propuesta habermasiana y propone categorías básicas de relación entre los tipos de acción, las estructuras cognitivas y las perspectivas sociales. martínez (2011) también señala el aporte del tránsito de kohlberg a habermas al afirmar que “el trabajo habermasiano hace compatibles y coherentes una teoría del desarrollo moral con una teoría general de la sociedad” (p. 12). el análisis propuesto retoma los estadios de desarrollo moral —preconvencional, convencional y posconvencional— y los relaciona con las actuaciones y los comportamientos de las movilizaciones sociales a partir de tres dimensiones de estudio: estrategias, acciones y objetivos de cada uno de los casos planteados. la tabla 1 realiza una adaptación de los rasgos básicos de cada uno de los estadios del desarrollo moral aplicables a la movilización social. el análisis relacional entre los estadios de desarrollo moral presentados y las dimensiones de estrategia, acción y objetivos requieren la conceptualización de las dimensiones y de la asignación de características para cada una de ellas en función de los tres estadios de desarrollo. así, el estudio entiende por la estrategia de una movilización social la correspondencia entre las acciones elegidas como expresión de la protesta o manifestación (marchas, ocupaciones, huelgas, uso de la violencia, etc.) y la evolución democrática del sistema político en el que se desarrolla la acción. en este caso, los marcos generales de acción, que pueden ser personalizados o adaptados (anduiza, cristancho y sabucedo, 2104; castells, 2012) pueden ser analizados en función de la adopción de estrategias de 477palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 características básicas niveles de universo simbólico perspectivas sociales e idea de la justicia pr ec on ve nc io na l modelo de comportamiento particular, individual normas y expectativas sociales externas interés situado en la aprobación social interacción autoritaria acción individualista e instrumental orientación guiada por la acción nula inserción en el mundo simbólico agentes a los que se pueden adscribir intenciones comprensibles, pero no sujetos con acciones imputables autoridad guiada por personas de referencia orientación hacia la recompensa y el castigo c on ve nc io na l comportamiento generalizado socialmente acción funcional y sistémica interacción orientada por las normas sociales reglas como expectativas o acuerdos de la sociedad satisfacción de necesidades a partir de expectativas socialmente reconocidas expectativas generalizadas de comportamiento autoridades interiorizadas hacia la lealtad (individual) y la legalidad (impersonal) identificación como miembro de la sociedad: normas y contrato social po sc on ve nc io na l perspectiva de principios los principios morales prevalecen sobre las reglas acción discursiva/comunicativa definición de valores y de principios autoescogidos proceso de interpretación de las necesidades formación discursiva de la voluntad que orienta la acción y la crítica identificación de contextos vitales objetivos comprensión y aplicación de normas reflexivas interés situado en el bienestar (social) orientación a los principios de la justicia y a los procedimientos de fundamentación de las normas tabla 1. marco general de análisis: características básicas de los estadios de desarrollo moral fuente: kohlberg (1992, pp. 187-195), habermas (1992, pp. 61-80), alútiz (2004, pp. 18-39) y martínez (2011, p. 27). una determinada movilización social: no es lo mismo realizar una marcha en el cairo que en madrid o barcelona. al mismo tiempo, la estrategia describe el marco emocional o racional del contagio o masificación de la protesta, a partir del planteamiento de bond et al. (2012), coviello et al. (2014) y jones et al. (2017). una acción de protesta que no entiende y apropia su contexto —y sus propias posibilidades de generar desafíos al sistema político— será incorporada a la cotidianidad y propiciará tanto un refuerzo institucional como un aumento de su legitimidad dada su capacidad para gestionar una crisis. 478 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque la segunda dimensión, la acción, se introduce como el tipo de metas que se plantean por el colectivo y como la capacidad de la protesta para alcanzar sus metas sin requerir o exigir una respuesta institucional. las propuestas de bentivegna (2006), anduiza, cristancho y sabucedo (2014) y ortiz-galindo (2016a) quedan reflejadas al intentar desligar la acción de movilización de una centralidad institucional. asimismo, el tipo de respuesta de la institución —sistémica o no— permite también perfilar el alcance de las metas definidas por la movilización. un último aspecto por considerar es introducido por castells (1997) al mencionar el concepto de intencionalidad de la acción, recogido por ortiz-galindo (2016a) en su caracterización del “cibermovimiento social”. por último, los objetivos de la movilización social se asumen como la proyección de las acciones de protesta a corto, medio y largo plazo, así como la identificación de la lucha social con una temática asociada a los derechos humanos (salud, educación, vivienda y justicia), lo cual establece una línea de actuación coherente, diversificada, autónoma, dinámica y representada en actuaciones concretas (habermas, 1981). en esta dimensión, es relevante la discusión de cammaerts y van audenhove (2005) cuando introducen la poca adscripción a organizaciones previas de los nuevos movimientos sociales, y el planteamiento de bond et al. (2012) y jones et al. (2017) al analizar el contagio emotivo en la estructuración de un evento de protesta que requiere una proyección articulada de organización social en el tiempo. de igual forma, los objetivos apropian la concepción de touraine (2005) sobre la identidad colectiva necesaria para la construcción de un movimiento social y que le permite a la acción colectiva tener una continuidad temporal (larraña, 1999; ortiz-galindo, 2016a). la propuesta de análisis se complementa con la caracterización relacional de los estadios de desarrollo moral con las tres dimensiones introducidas. la vinculación se realiza en función de los rasgos que definen el comportamiento de la movilización analizada y, dentro de ellos, se escenifica el papel de los medios y de las redes sociales a partir de su articulación dentro de la movilización como estrategia, acción u objetivo. 479palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 estadio preconvencional estrategia ausencia de estrategia y análisis estrecho del sistema político: los marcos generales (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014) no se ajustan a las condiciones del sistema político concreto. la acción no genera desafíos al sistema político y la movilización es asimilada institucionalmente (martínez, 2011). en su respuesta efectiva, el sistema gana legitimidad. estrategia delineada por vínculos emocionales básicos: miedo, rabia e ira, canalizados a través de las redes sociales (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones et al., 2017). alta expectación puesta en las redes sociales (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014) como motor del cambio. aumento de la tensión social al crecer la polarización en el discurso mediático (lynch, freelon y aday, 2017). acción la intencionalidad de la acción (castells, 1997) está desdibujada y mediada por lo concreto e inmediato, al tiempo que está caracterizada por la contundencia o la violencia. la acción no pierde la centralidad institucional (bentivegna, 2006; anduiza, cristancho y sabucedo, 2014; ortiz-galindo, 2016a) al exigir una respuesta a la misma institución. la institución responde a la demanda de cambio, solo si no consigue diezmarla por la coacción o si se convierte en una amenaza sistémica. las promesas o cambios ofertados institucionalmente merman las protestas que se diluyen por el uso (o la amenaza de uso) de la violencia (martínez, 2011). los medios y las redes sociales son utilizadas como mecanismos de presión sobre el marco institucional (eltantawy y wiest, 2011), aunque existen intentos claros para establecer marcos de censura y control informativo. objetivo objetivos de corto plazo (larraña, 1999), sin continuidad. no existe una identidad colectiva identificada con un derecho insatisfecho (touraine, 2005). la demanda de derechos se realiza sin consenso previo (habermas, 1981) y no se trazan acciones para construir o gestionar el derecho de forma autónoma (cammaerts y van audenhove, 2005). los objetivos están centrados en una única acción, fácilmente asimilable. las redes sociales se utilizan 480 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque con un objetivo único de denuncia, pero pierden rápidamente su capacidad de impacto (fuchs, 2014). la movilización en la red sigue la lógica del trending topic y no se desarrollan intercambios de recursos cognitivos a través de redes sociales de confianza (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). estadio convencional estrategia análisis del sistema político que define la acción dentro de un marco de actuación concreto: las normas sociales (martínez, 2011). las acciones se personalizan en función del contexto, pero siempre están ligadas al marco institucional (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). ausencia de desafíos sistémicos, porque el movimiento, autorregulado, se adecúa a los espacios reglados propios de los escenarios de protesta institucionalizados (habermas, 1981). estrategia delineada por un vínculo de emociones sofisticado: esperanza e indignación (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones et al., 2017). alta expectación puesta en las redes sociales (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014) como plataformas de trasformación. acción la intencionalidad de la acción se define por lo inmediato (castells, 1997). las metas están ligadas al posicionamiento de agendas y actores dentro del escenario institucional (ortiz-galindo, 2016a). el uso de medios y redes sociales es una de las acciones de movilización y se convierte en su marco de descentralidad institucional (feenstra et al., 2016). la red social se convierte, por momentos, en la movilización. las acciones se centran en el impacto mediático, trending topics, y en tener un alcance alto de interacción (giraldo-luque, 2015). la movilización exige y recibe respuestas institucionales convencionales y no violentas (bentivegna, 2006). la movilización es integrada al sistema institucional y, en algunas ocasiones, al sistema de reparto de poder tradicional (casero-ripollés, feenstra y tormey, 2016). objetivo objetivos de corto plazo centrados en el impacto sobre la agenda política temática (larraña, 1999). inicio de un proceso de construcción de identidad sobre algunos asuntos de protesta (touraine, 2005). objetivos de 481palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 medio plazo si el movimiento es institucionalizado y participa en el juego de poder (elecciones) e intenta el cambio desde una perspectiva sistémica (casero-ripollés, feenstra y tormey, 2016). pocos consensos previos sobre derechos fundamentales, ausencia de acciones orientadas a su construcción (cammaerts y van audenhove, 2005). algunas acciones diversas y creativas, con diferentes resultados, siempre bajo un marco legal (habermas, 1981) y bajo el intercambio de algunos recursos cognitivos en redes sociales de confianza (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). estadio posconvencional estrategia análisis estratégico del sistema político (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014) que personaliza, adapta y crea acciones orientadas a proponer desafíos al sistema político. primacía de una perspectiva moral identificada con principios de justicia que marca un escenario discursivo antecesor a la acción (habermas, 1981). estrategia delineada por vínculos racionales decididos colectivamente y vinculados a su identidad (touraine, 2005). el actor se define desde una perspectiva racional-consensual y utiliza la emoción (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones et al., 2017) con el objetivo de generar legitimidad social hacia sus acciones. las redes sociales desempeñan un papel estratégico respecto de la convocatoria y la comunicación de sus acciones (alonso-muñoz y casero-ripollés, 2016). baja expectación puesta en las redes sociales, integradas en una estrategia racional de comunicación digital (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014), con una unidad discursiva clara (lynch, freelon y aday, 2017). acción clara intencionalidad de las acciones (castells, 1997) definida hacia la satisfacción de derechos. consensos sobre las acciones (alútiz, 2010). la movilización provoca impulsos jurídicos/políticos y promueve arreglos que buscan adecuar/integrar las demandas (carmona, 2017). el movimiento identifica vacíos normativos y justificaciones morales que blindan la lucha social. la acción se desmarca de la institucionalidad (bentivegna, 2006; anduiza, cristancho y sabucedo, 2014; ortiz-galindo, 2016a) y la obliga a reaccionar por fuera de su sistema reglado. el derecho puede ejer482 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque cerse de forma autónoma sin que medie la intervención institucional (giraldo-luque, 2015). sus acciones no requieren respuestas institucionales para alcanzar sus objetivos. medios y redes sociales como factor de presión adicional: acompañan las acciones que realiza el movimiento para lograr legitimidad social. los medios forman parte de acciones estratégicas, como herramientas (feenstra et al., 2016). el marco general de análisis descrito fue aplicado sobre tres casos seleccionados intencionadamente (tabla 2) de acuerdo con su importancia mediática y su adaptación a los modelos analíticos presentados con una intención metodológica exploratoria y explicativa. el método implementado aplica las dimensiones de análisis a los casos y compara las apreciaciones con aproximaciones que dialogan con el modelo. cada caso es caracterizado y analizado en función de su definición de estrategias, acciones y objetivos, con la intención de clasificar diferentes tipos o estadios de movilización social. tabla 2. relación de la muestra de estudio acción de protesta país periodo de vigencia de acciones revolución egipcia egipto enero de 2011-julio de 2014 15m españa mayo-julio de 2011 plataforma de afectados por la hipoteca españa febrero de 2009-actualidad fuente: elaboración propia. análisis y resultados un caso preconvencional, la revolución egipcia a pesar de que la revolución egipcia fue enarbolada como una plataforma renovadora en una sociedad dominada por la exclusión y por el carácter dictatorial del mandato de mubarak (1981-2011), cuatro años de transiciones políticas bruscas señalan un camino delineado por la inestabilidad política 483palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 y por el desmantelamiento de la protesta por parte de las autoridades a través de la prohibición de la expresión política, el arresto de líderes revolucionarios y el asesinato de más de 3500 personas (amnesty international, 2015; naber y said, 2016; lynch, freelon y aday, 2017). la estrategia el movimiento egipcio no tenía una estrategia definida, partió de un escenario emotivo (bond et al., 2012) guiado por la rabia y la ira, y generó una serie de expresiones de violencia y presión social que terminaron por obligar a un cambio de gobierno (lynch, freelon y aday, 2017). los marcos generales de la protesta (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014), en el caso egipcio, se establecen dentro de una estructura cerrada de participación que limita la construcción de alternativas. el marco preconvencional de la protesta no demandó una respuesta sofisticada por parte de las instituciones y no generó un desafío sistémico sobre el marco del reparto del poder egipcio. la respuesta institucional efectiva dada por los militares y el nuevo gobierno en 2014 obtuvo la legitimidad social necesaria para poner fin a tres años de caos (giraldo-luque, 2015). el movimiento o sus exigencias (pan, libertad y justicia) fueron desdibujados por las instituciones que mantuvieron un sistema de decisiones ligado a las élites. el cambio nominal en el poder, a pesar del impacto mediático, sobre todo internacional y en las redes sociales (eltantawy y wiest, 2011), no implicó el reparto de derechos para los ciudadanos egipcios (naber y said, 2016). las respuestas institucionales fueron siempre dadas en el marco de un sistema político con escasas bases democráticas y sin un pacto social legitimado (habermas, 1981), como quedó demostrado en diferentes intentos de construir una constitución. las redes sociales, pasada la euforia de la caída de mubarak, solo causaron un aumento “del conflicto político y facilitaron la propagación del miedo y del odio que terminó por dinamitar la transición política para otorgar todo el apoyo popular al golpe militar” (lynch, freelon y aday, 2017). 484 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque la acción en el caso egipcio, la intencionalidad de la acción (castells, 1997), y de sus metas, estuvo marcada por lo concreto y lo inmediato y se caracterizó por la contundencia y por una constante manifestación de la violencia. la principal meta del movimiento exigía un cambio en el gobierno que finalmente se produjo. sin embargo, a partir de julio de 2013, cuando mohamed morsi fue derrocado por las fuerzas armadas, el miedo se apoderó de la población (castells, 2012) y el movimiento revolucionario disminuyó viendo cómo los militares asumían nuevamente el poder. la vuelta de los militares implicó el desmantelamiento de las voces críticas a través de la coacción física y legal (amnesty international, 2015; nadine y said, 2016). en egipto, las demandas tuvieron siempre el foco de la institucionalidad manifiesta, de quien siempre vino una respuesta dentro de las alternativas del sistema político establecido. en ningún caso se vivió una pérdida de la centralidad institucional (bentivegna, 2006) y, aunque existieron mecanismos como los medios sociales para romper la hegemonía comunicativa y promover espacios de solidaridad social en el mundo (eltantawy y wiest, 2011), el marco de censura promovido minó paulatinamente la construcción de posturas críticas al tiempo que disminuían los contagios emotivos promovidos por las redes sociales (human right watch, 2014). los objetivos contrario a lo expuesto por larraña (1999) y ortiz-galindo (2016a), los objetivos de la movilización egipcia fueron de corto plazo, no se correspondieron con el resultado de un proceso previo de construcción colectiva (cammaerts y van audenhove, 2005) y estaban centrados en una única meta: cambiar la figura presidencial. el movimiento de protesta no llegó a consolidar una identidad colectiva (touraine, 2005) que articulara la protesta y promoviera la autonomía para la satisfacción de derechos incluidos dentro de un marco general de actuación (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). 485palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 tal ausencia de objetivo evitó, incluso, que líderes políticos cercanos al movimiento alcanzaran el poder a través de la vía electoral, un camino abierto hacia el mundo convencional que no aprovechó la movilización. al mismo tiempo, dentro de las lógicas de la protesta egipcia, no existió un intercambio de recursos cognitivos que permitieran cohesionar acciones o acercar posturas distantes (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). por último, en la revolución egipcia, las redes sociales convirtieron la primera fase de la protesta en un trending topic mundial y sus acciones inspiraron una serie de movilizaciones sociales en todo el mundo (eltantawy y wiest, 2011). sin embargo, una vez pasada la emoción inicial en la red social, el caso egipcio perdió interés en todos los medios de comunicación. los episodios de violencia posteriores a la revolución no tuvieron repercusiones en la agenda mediática ni fueron tendencia en las redes. el 15m, un ejemplo convencional el movimiento 15m en españa marcó una buena parte de la agenda política y mediática a partir de la primavera de 2011 (micó y casero-ripollés, 2014). bajo un sentimiento emotivo guiado por la indignación y la esperanza (castells, 2012), las expresiones de inconformidad social recogidas en el 15m pueden agruparse como movimientos convencionales en función de que sus actuaciones estuvieron ligadas a un “modelo de comportamiento generalizado socialmente, orientado a una función social y en conformidad con el sistema existente de normas” (martínez, 2011, p. 27). la estrategia el movimiento que emerge en la primavera de 2011, con gran relevancia mediática y millones de interacciones en redes sociales (micó y caseroripollés, 2014), no representó, en su intencionalidad, un desafío sobre el sistema político-social (martínez, 2011). sus acciones, las acampadas, se convirtieron en poco tiempo en convencionales, dejaron de ser sorpresivas, interfirieron poco en la cotidianidad y motivaron una intensificación de los sistemas de control para evitar nuevas protestas similares (camps y vergés, 2015). el sistema político, en su marco reglado (habermas, 2005), respondió, asimiló la amenaza y demostró una capacidad adaptativa que le 486 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque llevó a ganar la legitimidad social que poco a poco fueron perdiendo los indignados. el 15m no planteó un desafío alternativo o autónomo (touraine, 2005) que propiciara una acción de emergencia de las instituciones, y se estructuró desde su propia autorregulación social y a partir de una interacción reglada convencional (martínez, 2011). la institucionalidad respondió desde sus herramientas legales y, cuando lo precisó, ejerció el uso legítimo de la fuerza para responder a algunos episodios violentos (giraldo-luque, 2015). en el momento en que se sobrepasaron los límites de lo legal (hacia un marco de protesta preconvencional), los sentimientos de solidaridad con la protesta se acabaron, pues se dejaron de cumplir las expectativas generalizadas de comportamiento (habermas, 1981; alútiz, 2004; martínez, 2011). a partir de lo señalado por castells (2012), el 15m se estructuró bajo una perspectiva emocional que se corresponde con una alta expectación sobre los medios sociales (feenstra, 2016), utilizados como estrategia de contagio emotivo (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones et al., 2017) sobre marcos generales de convergencia (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). la acción en el plano de la definición de acciones, el 15m buscaba situar en la agenda pública su sentimiento de indignación. no se declara, por tanto, una intencionalidad manifiesta específica (castells, 1997), pero sí un marco general y amplio —incluso adaptado— de la expresión social colectiva (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). en ese sentido, el papel de las redes sociales, y el eco que tuvieron sus acciones en diferentes ciudades (casero-ripollés y feenstra, 2012), ayudó a cumplir un objetivo básico e inmediato: el mundo conoció el mensaje de indignación transmitido desde españa. pero una vez pasada la emoción, el cansancio y el vacío también tuvieron eco en la red social (žižek, 2010, p. 158). la indignación, sin precisar una demanda concreta, tuvo por única respuesta la contención referida al orden público, aunque la protesta y sus agendas sí estuvieron vinculadas o dirigidas al marco institucional mediático (casero-ripollés y feenstra, 2012), en contra de lo propuesto por bentivegna (2006) y ortiz-galindo (2016a). 487palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 dentro de las acciones, resaltar la descentralidad comunicativa lograda por los indignados a partir del uso de los medios y las redes sociales. desde este ángulo, el marco de trabajo sí se aleja de una posición oficialmediática (feenstra et al., 2016), aunque se reconoce, por una parte, el impacto de los medios tradicionales en la mediatización y agenciación de los temas relacionados con el movimiento (micó y casero-ripollés, 2014); y por otra, la alta expectativa puesta en las redes sociales para alcanzar un impacto más alto (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). uno de los resultados más significativos del 15m, la inclusión de una agrupación política en el parlamento español, consolida la legitimación del sistema político, pues permite integrar la expresión de protesta dentro de su sistema político-operativo (giraldo-luque, 2015). la integración al juego electoral tradicional de una parte de los manifestantes (casero-ripollés, feenstra y tormey, 2016) es, sin duda, una victoria del convencionalismo sobre un movimiento basado en una emoción sofisticada y construida en conjunto como la indignación (castells, 2012, p. 31). los objetivos los objetivos generales de la indignación, una vez pasado el posicionamiento de la agenda mediática, fueron de corta duración (larraña, 1999). la dificultad de consensos (habermas, 2005), la escasa definición de un plan de acción trazado sobre derechos fundamentales u objetivos públicos (ortizgalindo, 2016a) y la ausencia de acciones específicas que lograran acercar tales derechos a la ciudadanía mermaron rápidamente el factor emocional de la protesta (castells, 2012) y, salvo algunos colectivos que ya trabajaban a través de una identidad colectiva (touraine, 2005; chomsky, 2011), se pasó de la esperanza a la frustración. la gran diversidad de demandas integradas en la indignación y la escasa afiliación previa a colectivos de trabajo político o social (cammaerts y van audenhove, 2005) dificultaron la construcción de consensos reclamada por el discurso habermasiano que configura una identidad colectiva (ortiz-galindo, 2016a) necesaria para que la acción del movimiento sea diversificada y duradera (larraña, 1999). 488 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque la construcción colectiva en el panorama posconvencional: la plataforma de afectados por la hipoteca el análisis de las estructuras de movilización de la plataforma de afectados por la hipoteca (pah), en españa, marca un punto de quiebre frente al tipo de acciones de protesta hasta ahora analizadas. desde el punto de vista posconvencional, la pah se sitúa en una lucha colectiva por el ejercicio de un derecho humano —la vivienda— (ortiz-galindo, 2016a). sin dejar de actuar sobre un marco legal y normativo, se posiciona desde la búsqueda del ejercicio del derecho y realiza acciones diversas y constantes que, de forma coherente con el derecho y con una visión de justicia ligada a valores morales (habermas, 1981; alútiz, 2010; martínez, 2011), intentan garantizar el ejercicio del derecho a individuos o colectivos privados de este. la estrategia la pah genera constantes desafíos al sistema político en los que se desarrolla, pues su posicionamiento moral —un objetivo de carácter público (ortiz-galindo, 2016a) en principio superior a la norma social— impide, retrasa o simplemente cuestiona el ejercicio de la fuerza o la ejecución de la sanción normativa —convencional— sobre las acciones del movimiento (giraldo-luque, 2015). el análisis estratégico del sistema político, de sus vacíos y lagunas encontradas en el universo convencional, obliga a las instituciones a actuar de forma diferente y a buscar la integración de los desafíos en sus marcos normativos. existe, por tanto, una personalización y adaptación de diversas acciones que proponen desafíos al sistema político (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). la estrategia de la pah está definida por la construcción de un consenso previo —un escenario discursivo antecesor a la acción (habermas, 2008)— alimentado por vínculos racionales decididos colectivamente y vinculados a una identidad (touraine, 2005; chomsky, 2011). el marco racional que define al actor supera la perspectiva emotiva del contagio, pero integra esa lógica emocional (bond et al., 2012) para alcanzar, bajo la mediatización de doble vía (feenstra et al., 2016), mayor le489palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 gitimidad y solidaridad hacia sus acciones. las redes sociales desempeñan así un papel estratégico respecto de las convocatorias y la comunicación de sus acciones. a pesar de ello, la red social no se convierte en el movimiento y, por tanto, la expectación sobre ella es baja (anduiza, cristancho y sabucedo, 2014). existe una unidad discursiva sobre la acción realizada (lynch, freelon y aday, 2017). las acciones la intencionalidad de las acciones de la pah (castells, 1997) está definida hacia la satisfacción de derechos y no espera una respuesta institucional, adoptando, por tanto, las propuestas de bentivegna (2006) y ortiz-galindo (2016a). su marco y repertorio de acciones, consensuadas racionalmente (habermas, 2008), se traducen en hechos que acercan el ejercicio del derecho y transforman la vida de las personas: en ocho años la pah ha impedido más de 2045 desahucios y ha realojado a 2500 personas. las acciones autónomas que garantizan derechos a personas que antes no podían ejercerlos generan desafíos sistémicos importantes a los centros de decisión pública. en el caso de la pah, el movimiento provocó impulsos jurídicos y legislativos que integraban algunas de las demandas iniciales de la movilización (carmona, 2017), que han transformado el sistema de hipotecas en españa y recuperado una serie de derechos para los hipotecados. de esta forma, desmarcados de la institucionalidad, alcanzaron una mayor atención institucional al salirse de las prácticas de demanda convencionales. en el marco del escenario posconvencional, los medios sociales se asumen como un factor de presión que acompaña las acciones realizadas. son así una acción más que se vincula al intento por generar mayor solidaridad (castells, 2012). el efecto contagio ante la defensa de un derecho y la transformación de las condiciones de vida de las personas actúa eficazmente en los diferentes medios de comunicación y redes sociales alternativas (alonso-muñoz y casero-ripollés, 2016). los objetivos las movilizaciones posconvencionales destacan por el recorrido histórico que les permite alcanzar consensos en sus estrategias, acciones y objetivos a largo plazo. la pah, activa desde febrero de 2009, se traza unos objeti490 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque vos consensuados (chomsky, 2011) a partir del trabajo previo (cammaerts y van adenhove, 2005) y que se convierten en la garantía de la identidad compartida y aceptada (touraine, 2005). el marco histórico ha permitido a la pah construir, desde un espacio presencial y directo (keane y feenstra, 2014, p. 4), diversas líneas de acción —una de las cuales es la acción mediática— con una continuidad temporal que permite el cumplimiento de metas concretas sobre la garantía de los derechos fundamentales (larraña, 1999). la pah destaca como movilización porque, dentro de sus acciones, encuadra un modelo de repetición sistemática para que sus miembros o grupos generen procesos autónomos de organización de la sociedad civil (giraldo-luque, 2015). discusión el análisis de las movilizaciones plantea diálogos con algunas de las categorías planteadas por diferentes autores. respecto de la estrategia, aunque el 15m y la revolución egipcia aprovechan el contagio emotivo de la protesta (bond et al., 2012; coviello et al., 2014; jones et al., 2017), las esperanzas se transforman rápidamente en miedo —se inaugura así una crítica al planteamiento de castells (2012) al caracterizar el poder de las redes de indignación y esperanza— a partir de una respuesta institucional concreta, bien de tipo preconvencional, bien de tipo convencional (alútiz, 2004). las acciones enmarcadas en un punto de mira institucional revelan que no hay pérdida de centralidad en las acciones de egipto y de los indignados en españa. en el caso de la pah, es evidente que la idea principal del movimiento es garantizar, de forma autónoma, un derecho humano insatisfecho y, por tanto, asume las propuestas teóricas de bentivegna (2006), anduiza, cristancho y sabucedo (2014) y ortiz-galindo (2016a) de desvincular su acción del universo institucional. de igual forma, las metas propuestas por cada una de las movilizaciones hacen variar el tipo de respuesta —preconvencional, convencional o posconvencional— que el sistema político oferta cuando recibe una amenaza. mientras en los dos primeros ca491palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 sos se refuerza la legitimidad institucional al mantener el estado de cosas tradicional, en el último el que recibe solidaridad y altas dosis de legitimidad —a partir de una orientación a los principios de la justicia (habermas, 1981)— es el movimiento social al alcanzar la satisfacción de un derecho y la readaptación sistémica, incluso normativa, de la demanda social (carmona, 2017). si se analizan los objetivos, los casos de egipto y el 15m no tienen continuidad temporal, una condición que para larraña (2009) resulta inherente a un movimiento social. una causa de lo anterior es, sin duda, la ausencia de construcción previa de consensos o de una identidad compartida para el establecimiento de una agenda específica de trabajo, una situación que se sitúa a distancia de lo expuesto por cammaerts y van audenhove (2005). si se analiza el caso posconvencional, el marco de asociación previo es el que va a determinar la unidad del grupo y la adquisición tanto de un consenso sobre sus diversas acciones (habermas, 2005) como de una identidad colectiva (touraine, 2005). resaltar que, en la pah, es la discusión racional y no la emocional la que genera la cohesión y garantiza la longevidad de la organización social como movimiento (giraldo-luque, 2015). en última instancia, al estudiar el papel que desempeñan las redes sociales y la comunicación en la movilización social, es necesario retomar a lynch, freelon y aday (2017) cuando indican que el discurso mediático polarizó la protesta y alejó el sentimiento de unidad en el caso egipcio. en el 15m, la centralidad dada a la comunicación convirtió a las redes sociales en el movimiento y, a pesar de que lograron acercarse a reconducir una autonomía mediática bajo la mediatización de doble vía (feenstra et al., 2016), una parte fundamental de sus miembros fueron integrados, política y comunicativamente, al sistema institucional de óptica convencional (casero-ripollés et al., 2016). la pah, por su parte, vincula su estrategia de comunicación como una acción integrada para el logro de sus objetivos de largo plazo y utiliza las redes para aumentar el rango de solidaridad social de sus logros. en este caso, los medios sociales son una vitrina alternativa a la dinámica mediática tradicional que les permite, efectivamente, 492 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque salir del marco institucional y posicionar un discurso con otras lógicas de agenda (feenstra et al., 2016; ortiz-galindo, 2016a). en cualquier caso, esa descentralización, en los movimientos prey convencionales, solo se ejerce desde el punto de vista mediático, pero no en la práctica de la acción política. conclusión la clasificación de las expresiones de protesta de acuerdo con la perspectiva de los estadios del desarrollo moral aplicada al entendimiento de la realidad social implica la toma de posición sobre lo que significa constituir un movimiento social en el siglo xxi. los casos estudiados, de acuerdo con el análisis propuesto, demuestran que la aparición como trending topic de una protesta o acción colectiva no determina su capacidad para incidir en la mejora de los derechos ciudadanos. el grado de incidencia de una movilización está determinado por la estrategia que se plantee, el tipo de acción que ejecute y la clase de objetivo que persiga. 3500 asesinados demuestran que egipto debe reinventarse para generar espacios democráticos en un sistema político que aplica la coacción en contra de expresiones de inconformidad. al mismo tiempo, los pocos cambios alcanzados por plataformas como el 15m demuestran la contradicción entre las redes sociales y los intereses de la movilización (fuchs, 2014). existe una tensión en el uso de la red como canal de protesta social y en su concepción como esfera pública. los medios sociales juegan en favor de la convencionalidad sistémica dentro de la cual obtienen beneficios. de la indignación convertida en esperanza, el 15m degeneró en frustración. en la orilla posconvencional, el movimiento social emerge como una construcción colectiva que sitúa su objetivo a largo plazo y orientado a la conquista de derechos. la construcción del consenso sobre las acciones — guiado por la perspectiva moral de la justicia— permite trazar una estrategia que genera desafíos políticos y, al mismo tiempo, propone acciones concretas asumidas desde la autonomía. el uso de los medios de comunicación, incluidas las redes sociales, es una herramienta al servicio de la estra493palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 tegia, pero no puede constituir la estrategia en sí misma. es una definición que va de la mano con la propuesta de ortiz-galindo (2016a, pp. 167-169), para quien un cibermovimiento social implica la acción colectiva, se orienta al cambio social, persigue objetivos de carácter público, está motivado por un conflicto, tiene una identidad, mantiene una intencionalidad, presenta una continuidad temporal, se estructura reticularmente y se desarrolla en el ámbito de la sociedad civil, no de las instituciones. referencias alonso-muñoz, l. y casero-ripollés, a. (2016). la influencia del discurso sobre cambio social en la agenda de los medios: el caso de la plataforma de afectados por la hipoteca. obets: revista de ciencias sociales, 11(1), 25-51. doi:10.14198/obets2016.11.1.02 alútiz, j. c. (2004). los estadios morales de la evolución social. papers: revista de sociología, 74, 11-44. alútiz, j. c. (2010). una introducción a la moral posconvencional desde la sociología y la filosofía política. postconvencionales, 1, 8-19. amnesty international (2015). generation jail: egypt’s youth go from protest to prison. londres: amnesty international. anduiza, e., cristancho, c. y sabucedo, j. m. (2014). mobilization through online social networks: the political protest of the indignados in spain. information, communication & society, 17(6), 750-764. bennett, w. l. y segerberg, a. (2012). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. information, communication & society, 15(5), 739-768. bentivegna, s. (2006). rethinking politics in the worlds of ict. european journal of communication, 21(3), 331-343. 494 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque bond, r . m., fariss, c. j., jones, j. j., kramer, a. d., marlow, c., settle, j. e. y fowler, j. h. (2012). a 61-million-person experiment in social influence and political mobilization. nature, 489(7415), 295-298. doi:10.1038/nature11421 cammaerts, b. y audenhove, l. van (2005). online political debate, unbounded citizenship and the problematic nature of a transnational public sphere. political communication, 22(2), 179-196. camps, c. y vergés, n. (2015). de la superación del miedo a protestar al miedo como estrategia represiva del 15m. athenea digital, 15(4), 129-154. carmona, a. m. (2017). la construcción por el tribunal de justicia de la unión europea de un stándard común de protección de derechos del consumidor en los procedimientos de ejecución hipotecaria. teoría y realidad constitucional, 39, 307-332. casero-ripollés, a. y feenstra, r . a. (2012). the 15-m movement and the new media: a case study of how new themes were introduced into spanish political discourse. media international australia, 144(1), 68-76. casero-ripollés, a., feenstra, r . a. y tormey, s. (2016). old and new media logics in an electoral campaign: the case of podemos and the two-way street mediatization of politics. the international journal of press/politics, 21(3), 378-397. castells, m. (1997). la era de la información: economía, sociedad y cultura (vol. 2). méxico: siglo xxi. castells, m. (2012). redes de indignación y esperanza. madrid: alianza. ceron, a. y memoli, v. (2016). flames and debates: do social media affect satisfaction with democracy? social indicators research, 126(1), 225-240. https://doi.org/10.1007/s11205-015-0893-x 495palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 coviello, l., sohn, y., kramer, a. d., marlow, c., franceschetti, m., christakis, n. a. y fowler, j. h. (2014). detecting emotional contagion in massive social networks. plos one, 9(3), e90315. chadwick, a. (2006). internet politics. nueva york: oxford university press. chomsky, n. (2011). ocupemos el futuro. en g. muñoz ramírez (comp.), indignados. méxico: ediciones bola de cristal. dijck, j. van (2011). facebook as a tool for producing sociality and connectivity. television & new media, 13(2), 1-17. eltantawy, n. y wiest, j. b. (2011). the arab spring. social media in the egyptian revolution: reconsidering resource mobilization theory. international journal of communication, 5, 1207-1224. feenstra, r . a., tormey, s., casero-ripollés, a. y keane, j. (2016). la reconfiguración de la democracia: el laboratorio político español. granada: comares. fuchs, c. (2014). social media: a critical introduction. los ángees: sage. giraldo-luque, s. (2012). modelo de análisis del uso de internet para promover la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión pública (poderes ejecutivo y legislativo). signo y pensamiento, 31(61), 18-36. giraldo-luque, s. (2015). més enllà de twitter: de l’expressió indignada a l’acció política. vic: eumo. habermas, j. (1981). la reconstrucción del materialismo histórico. madrid: taurus. habermas, j. (2005). tres modelos de democracia: sobre el concepto de democracia política deliberativa. polis: revista de la universidad bolivariana, 4(10). 496 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque habermas, j. (2008). comunicación política en la sociedad mediática: el impacto de la teoría normativa en la investigación empírica. revista libero, 11(21), 9-22. human right watch (2014). all according to plan the rab’a massacre and mass killings of protesters in egypt. nueva york: human rights watch. jones, j. j., bond, r . m., bakshy, e., eckles, d. y fowler, j. (2017). social influence and political mobilization: further evidence from a randomized experiment in the 2012 u.s. presidential election. plos one, 12(4), e0173851. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0173851 keane, j. y feenstra, r . a. (2014). democracia monitorizada en españa: nuevas formas de participación política en el marco de la era digital. telos: cuadernos de comunicación, 98, 48-57. kolhberg, l. (1992). psicología del desarrollo moral. bilbao: desclée de brouwer. kramer, a. d., guillory, j. e. y hancock, j. t. (2014). experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social networks. proceedings of the national academy of sciences, 111(24), 8788-8790. doi: 10.1073/pnas.1320040111 larraña, e. (1999). la construcción de los movimientos sociales. madrid: alianza. lévy, p. (2002). ciberdemocracia: ensayo sobre filosofía política. barcelona: uoc. lynch, m., freelon, d. y aday, s. (2017). online clustering, fear and uncertainty in egypt’s transition. democratization, 24(6), 1159-1177. http://dx.doi.org/10.1080/13510347.2017.1289179 martínez, d. (2011). reformulación de la teoría del desarrollo moral de kohlberg realizada pr habermas. persona y sociedad, 25(2), 11-35. 497palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 469-498 mcluhan, m. (1969). la galaxia gutemberg : génesis del “homo typographicus”. madrid: aguilar. micó, j. l. y casero-ripollés, a. (2014). political activism online: organization and media relations in the case of 15m in spain. information, communication & society, 17(7), 858-871. doi: http://dx.doi.or g/10.1080/1369118x.2013.830634 naber, n. y said, a. (2016). the cry for human rights: violence, transition, and the egyptian revolution. humanity: an international journal of human rights, humanitarianism, and development, 7(1), 71-90. doi: 10.1353/hum.2016.0008 natale, s. y ballatore, a. (2014). the web will kill them all: new media, digital utopia, and political struggle in the italian 5-star movement. media, culture & society, 36(1), 105-121. doi: 10.1177/0163443713511902 ortiz-galindo, r . (2016a). los cibermovimientos sociales: una revisión del concepto y marco teórico. communication & society, 29(4), 165-183. ortiz-galindo, r. (2016b). estrategias de comunicación interpersonal y pública en los movimientos sociales: transformaciones de las redes informales y de los repertorios en la era de la web social. obets: revista de ciencias sociales, 11(1), 211-254. doi: 10.14198/ obets2016.11.1.09 piaget, j. (1977). el criterio moral del niño. barcelona: fontanella. salzman, r . (2016). exploring social media use and protest participation in latin america. journal of latin american communication research, 5(2), 72-85. sunstein, c. r . (2017). #republic: divided democracy in the age of social media. princeton, nj: princeton university press. 498 protesta social y estadios del desarrollo moral... santiago giraldo-luque torrego, a. y gutiérrez, a. (2016). ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia. comunicar, 47, 9-17. https://doi.org/10.3916/c47-2016-01 touraine, a. (2005). un nuevo paradigma: para comprender el mundo de hoy. barcelona: paidós. tufte, t. (2015). comunicación para el cambio social. barcelona: icaria. wiener, n. (1969). cibernética y sociedad. buenos aires: suramericana. žižek, s. (2010). el acoso de las fantasías. madrid: siglo xxi. 473 505 la percepcion de la reputacion.indd 473palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders de una empresa de comunicación: cómo afecta a televisió de catalunya comunicar una acción de responsabilidad social corporativa jaime alberto orozco-toro1 carme ferré-pavia2 recibido: 2016-02-03 aprobado por pares: 2016-03-28 enviado a pares: 2016-02-09 aceptado: 2016-04-13 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo orozco-toro, j. a. y ferré-pavia, c. (2017). la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders de una empresa de comunicación: cómo afecta a televisió de catalunya comunicar una acción de responsabilidad social corporativa. palabra clave, 20(2), 473-505. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.8 resumen esta investigación se centra en determinar cómo la comunicación de la responsabilidad social corporativa incide en la percepción de reputación corporativa de las empresas de comunicación, tomando como objeto de análisis toda su cadena de valor, lo cual es novedoso en el campo. en este sentido, se asume la comunicación de la responsabilidad social corporativa como parte del compromiso adquirido con todos los stakeholders. el trabajo empírico toma como caso la marató de tv3 (recogida de fondos para investigación médica del canal autonómico público de cataluña, españa), 1 orcid.org/0000-0002-8152-7474. universidad pontificia bolivariana. colombia. jaime.orozco@upb.edu.co 2 orcid.org/0000-0002-7258-6376. universidad autónoma de barcelona. españa. carme.ferre@uab.cat 474 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro y cómo esta actividad de solidaridad y comunicación influye en la imagen y la reputación corporativa del canal. la herramienta metodológica aplicada es la encuesta. se han obtenido 463 encuestas realizadas a los 7 grupos de interés de toda su cadena de valor. los resultados se expresan con perspectiva cuantitativa y cualitativa y permiten dar cuenta de que la responsabilidad social corporativa tiene una relevante incidencia en la imagen y la reputación corporativa de la marca, que se convierte en una condición fundamental para mantener los vínculos con cada uno de sus stakeholders. palabras clave responsabilidad social corporativa; reputación corporativa; stakeholders; empresas de comunicación; la marató de tv3 (fuente: tesauro de la unesco). 475palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 the perception of the corporate reputation of the stakeholders from a communication company: how televisió de catalunya is affected by communicating a corporate social responsibility action abstract this research focuses on how the communication of corporate social responsibility affects the perception of corporate reputation of communication companies, taking the entire value chain as an object of analysis, which is novel in the field. in this sense, the communication of corporate social responsibility is assumed as part of the commitment to all stakeholders. the empirical work takes as a case la marató de tv3 (fundraising for medical research from the autonomous public channel of catalonia-spain), and how this solidarity and communication activity influences the image and corporate reputation of the channel. the methodological tool applied is the survey. a total of 463 surveys were carried out in the 7 interest groups throughout their entire value chain. the results are expressed with a quantitative and qualitative perspective and allow to evidence that corporate social responsibility has a relevant impact on the image and corporate reputation of the brand, which becomes a fundamental condition to maintain the links with every stakeholder. keywords corporate social responsibility; corporate reputation; stakeholders; communication companies; la marató de tv3 (source: unesco thesaurus). 476 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro a percepção da reputação corporativa dos stakeholders de uma empresa de comunicação: como afeta a televisió de catalunya comunicar uma ação de responsabilidade social corporativa resumo o foco desta pesquisa é determinar como a comunicação da responsabilidade social corporativa incide na percepção de reputação corporativa das empresas de comunicação, tomando como objeto de análise toda a sua cadeia de valor, o qual é novo neste campo. neste sentido, se assume a comunicação da responsabilidade social corporativa como parte do compromisso adquirido com todos os stakeholders. o trabalho empírico toma como caso la marató de tv3 (coleta de fundos para pesquisa médica do canal autonômico público da catalunha-espanha), e como esta atividade de solidariedade e comunicação influi na imagem e a reputação corporativa do canal. a ferramenta metodológica aplicada é a enquete. foram obtidas 463 enquetes realizadas aos 7 grupos de interesse de toda a sua cadeia de valor. os resultados se expressam com perspectiva quantitativa e qualitativa e permitem perceber que a responsabilidade social corporativa tem uma relevante incidência na imagem e na reputação corporativa da marca, que se transforma em uma condição fundamental para manter os vínculos com cada um de seus stakeholders. palavras-chave responsabilidade social corporativa; reputação corporativa; stakeholders; empresas de comunicação; la marató de tv3 (fonte: tesauro da unesco). 477palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 introducción los estudios que relacionan la responsabilidad social corporativa (rsc) con la economía, la estrategia empresarial o el marketing, entre otros, son numerosos, en especial en los países anglosajones. sin embargo, aquellos sobre la comunicación de la rsc son menos prolíficos. más aún, si se quiere indagar sobre el vínculo entre la comunicación de la rsc y sus efectos en la reputación corporativa (rc), las investigaciones son más que escasas. no son recurrentes estudios que permitan exponer la forma en que la comunicación de la rsc afecta la rc, y aún menos si nos suscribimos a toda la cadena de valor (todos los grupos de interés que hacen parte de la organización y están afectados por sus actividades). hasta el momento, las exploraciones realizadas sobre la incidencia de la rsc en la rc no son concluyentes, incluso en algunos casos son contradictorias. quizá sea porque no se ha abordado toda la cadena de valor. si bien es cierto que los stakeholders cobran cada vez más importancia para las empresas, la mayoría de los procesos investigativos se centran en empleados y usuarios. dadas tales condiciones, esta investigación se enfoca en la manera en que la rsc afecta a la rc, desde las percepciones de todos sus stakeholders. se toma como caso de análisis la marató de televisió de catalunya-tv3, la cadena de televisión pública autonómica de cataluña (españa), actividad de recogida de fondos para la investigación médica. la marató de tv3 fue la primera maratón televisiva de españa, celebrada ininterrumpidamente desde 1992. esta veteranía en las celebraciones le da credibilidad. los telemaratones, a veces, son cuestionados como caridad espectacularizada, pero el de tv3 lleva veintitrés años implicando a la sociedad catalana. por ejemplo, en la edición celebrada en 2014, dedicada a las enfermedades cardiovasculares, se superaron los 11 millones de euros de recaudación y siguieron el programa más de 400 000 personas, con una cuota de pantalla de 19.5 % (fundació la marató de tv3, 2015). 478 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro marco teórico la investigación de la responsabilidad social corporativa con el advenimiento de la rsc, las investigaciones que proponen analizar su incidencia están a la orden del día. además, una gran variedad de estos estudios vinculan aspectos esenciales de la estrategia de la compañía, con la intención clara y marcada de indagar, en especial, si la rsc ejerce un efecto específico o no. se pueden citar estudios empíricos, documentales, descriptivos, de casos, análisis de contenidos o de memorias anuales, entre muchos otros. incluso, desde las condiciones específicas de estos, se localizan investigaciones sobre la rsc y la respuesta del consumidor (du, bhattacharya y sen, 2010; öberseder, schlegelmilch y murphy, 2013; costa y menichini, 2013), la rsc y su relación con la gestión empresarial (lindgreen et al., 2012; tang, hull y rothenberg, 2012; lee, park y lee, 2013), el marketing de la rsc (laczniak y murphy, 2012; torelli, monga y kaikati, 2012; charlo, moya y muñoz, 2013), la rsc en empresas de comunicación (orozco y ferré pavia, 2011; ingenhoff y koelling, 2012; fernández, 2013), entre otras. por su parte, las investigaciones relacionadas con la imagen y la rsc han estado enmarcadas tradicionalmente por un paradigma que para algunos autores (simic y belliu, 2011; arendt y brettel, 2010; bigné, currás y aldás, 2012) parece incuestionable: la idea de que la rsc ayuda a mejorar la imagen de las empresas. sin embargo, otros indican que la rsc se maneja dentro de los departamentos de comunicación más como una necesidad que como una oportunidad (olcese, 2011). desde esta óptica, la relación de las acciones de rsc con la imagen deberá ser entendida como una oportunidad para el diálogo con los grupos interesados, y no solo como un depósito de reserva de una imagen positiva que ayude a suavizar una crisis. aunque la rsc puede mejorar la imagen de una compañía, las acciones que se implementen deben ser creadas como parte de una estrategia integral de marca, al contrario el impacto sobre los stakeholders será mínimo, incluso contraproducente (simic y belliu, 2001). en las empresas de 479palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 comunicación, es uno de los ámbitos empresariales donde menos acciones de rsc se detectan. una de las formas para comprobarlo es verificar las empresas adheridas al pacto mundial de las naciones unidas: el renglón perteneciente a las empresas de comunicación es uno de los que menos participación tiene (ferré pavia y orozco, 2011, p. 101). de todo ello queda una conclusión principal, y es que muy a pesar de los avances alcanzados, aún existen muchos aspectos por abordar, sobre todo, en lo relacionado con las empresas de comunicación, la rc y las percepciones que tienen todos los stakeholders de su cadena de valor de las iniciativas que desarrollan en la rsc. estrategias de comunicación de la responsabilidad social corporativa aunque los resultados de las investigaciones con relación a la comunicación de la rsc sean contradictorios, lo interesante está en advertir que esta actividad cobra cada vez mayor importancia, dado que investigadores y directivos han entendido la enorme relevancia de un vínculo transparente con los stakeholders. las estrategias de comunicación institucional o comercial de una organización difieren de las estrategias de comunicación de la rsc. las bases de la publicidad y la comunicación comercial de la marca que han definido importantes autores (aaker, 2002; sanz de la tajada, 1996; van riel, 1997; cerviño, 2002; borrini, 2006) están mediadas por una relación directa con los públicos objetivos a través de la promoción de productos y servicios. estos han sido tradicionalmente los que han acaparado el espectro de la comunicación entre las marcas y sus consumidores. en contraposición, la comunicación de la rsc está orientada a la identidad y a los valores corporativos que el ente comparte con todos sus grupos de interés. además de la complejidad de comunicar la rsc, uno de los mayores retos a los que se enfrentan los encargados de estas estrategias es la decisión de si es correcto o no difundir las acciones de rsc y, posteriormente, establecer la intensidad de dicho vínculo con los stakeholders. la discusión de comunicar o no tiene menores implicaciones, pues instituciones públicas y 480 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro privadas, como el global compact de las naciones unidas, el libro verde de la comisión europea o el global reporting initiative, recomiendan dar a conocer los esfuerzos en la rsc que desarrollan las empresas. el meollo de la situación radica en definir la intensidad de esta relación. para algunos autores (miralles, 2006; ráfols, 2007; ramiro, 2009; doane, 2010; mainwaring, 2011), una comunicación excesiva de la rsc ha sido interpretada por los públicos como maquillaje (villagra, 2007). aunque no existe una fórmula mágica o una medida estándar que determine la intensidad de la comunicación, la clave está en la realización de una comunicación transparente (epstein y birchard, 2001). el concepto de reputación corporativa la rc no es un concepto nuevo para la empresa, si bien es cierto que los mayores avances en investigación y en su análisis se han generado en los últimos años. así lo corrobora larkin al destacar que “la investigación académica está aún en la infancia [la traducción es nuestra]” (2003, p. 40). aunque es posible que anteriormente no se diera a la rc el valor que tiene, hoy los intangibles, activos que producen beneficios a la empresa, adquieren una gran importancia debido a que “la marca es la visible punta del iceberg […] pero la reputación permanece escondida al acecho bajo la superficie” (hannington, 2006, p. 37). y no solo cobra importancia la rc por haberse convertido en un valor fundamental en la gestión de los intangibles (pérez serrano, 2010), sino por los vínculos que tiene con la identidad, la imagen, la marca, inclusive por ser considerada como “el eslabón perdido entre los negocios y la ética [la traducción es nuestra]” ( jackson, 2004, p. 86). a diferencia de lo que ocurre con el concepto de rsc, en el que existe una profusión conceptual y terminológica que complica su desarrollo, en las teorías de la rc existe consenso sobre su significado. algunos de los autores más importantes (sanz de la tajada, 1994; fombrun, 1996; van riel, 1997; dowling, 2001; argenti y forman, 2002; quevedo, 2003; alsop, 2004; freeman, 2006; álvarez, 2008; capriotti, 2009; firestein, 2009; doorley y garcía, 2011; earl y waddington 2012) coinciden en aspectos determinantes, lo cual permite un análisis mucho más fluido. 481palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 por ejemplo, alsop (2004) advierte que la rc está basada en percepciones de la gente y que, aunque tarda años en construirse, puede ser arruinada en un instante. asimismo, se concibe la rc como percepciones colectivas sobre una marca (lange, lee y dai, 2011), incluso la percepción llega a tener una alta importancia, ya que se considera como “la fuerza motora entre el éxito o el fracaso en la gestión [la traducción es nuestra]” (larkin, 2003, p. 4). la investigación de la reputación corporativa que la rc sea una teoría en desarrollo hace que se dé una evolución epistemológica. lo importante no ha sido la aplicación de un modelo empírico, sino primero sentar las bases de su conceptualización teórica y luego la propuesta de índices para su evaluación. hoy día, hay problemas reconocidos con los índices que miden la rc empresarial, además, se promueven herramientas más específicas que se amolden a líneas económicas que segmenten los grupos de interés. desde la perspectiva de estos grupos, la mayor preocupación de los directivos de las compañías que están relacionados con el tema de la rc es identificar su impacto en los stakeholders, pero, en especial, en los consumidores o usuarios. teniendo presentes las expectativas del sector empresarial, la mayoría de las investigaciones se han enfocado en un solo grupo de interés, sin tener presente la relevancia de la rc en toda la cadena de valor. si bien las empresas de comunicación, en especial, los medios de comunicación, han tenido una injerencia directa sobre la reputación de las empresas, en este sector han sido menos importantes las acciones relacionadas con la rc. asimismo, la proliferación de iniciativas de la rsc ha generado un incremento en las investigaciones en las que se intenta conocer su relación e impacto en la rc. algunas de las más importantes investigaciones vinculadas a la rc han sido la relación entre los estudios de la rc y los stakeholders (mishina, block y mannor, 2012; hillenbrand, money y ghobadian, 2013; helm y tolsdorf, 2013), el vínculo entre marketing y la rc (garcía, 2002; alloza, 2005; olabe, 2012; delgado, quevedo y díez, 2013) y la implicación entre las acciones de la rsc y la rc (capriotti, 2007; 482 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro castaldo et al., 2009; orozco y roca, 2011; kim, 2011; saeedniaa y sohanib, 2013; martínez, pérez y rodríguez, 2014). la reputación social corporativa y la reputación corporativa en empresas de comunicación dos nuevos paradigmas de la comunicación vienen formándose en los últimos años. en primer lugar, la preocupación de las empresas de comunicación y de los stakeholders por temas relacionados con la rsc, y en segundo término, la nueva relevancia que se le da a la construcción de reputación en las empresas de comunicación. sin embargo, el ámbito de la investigación sobre la relación rsc y rc en las empresas de comunicación se encuentra en una situación de desatención. las empresas mediáticas desempeñan un papel líder en estos nuevos paradigmas, ya que reciben la afluencia de comunicación proveniente de las iniciativas de la rsc. además son las garantes del vínculo creador de la rc a través del contacto con los stakeholders. en este momento, los valores promulgados por la ética, la rsc y la rc deben ser utilizados como elemento de cohesión entre las organizaciones y sus grupos de interés. sin embargo, la preocupación más reiterativa de muchos investigadores es la postura de empresas donde se implementan códigos éticos como estrategia que proporcione una imagen positiva en el mercado (sánchez, 2001; preciado-hoyos, 2015). este hecho no solo es menester de las empresas de comunicación, sino que ha sido observado con mucha atención desde que la rsc comenzó a ser utilizada como “lavado de cara”. en las empresas de comunicación, la mayor responsabilidad había sido suscrita a entregar un producto o servicio de calidad y cumplir con las obligaciones ante los accionistas. las responsabilidades con respecto a otros grupos, como los proveedores, los anunciantes o las instituciones, quedaban relegadas a un segundo plano. las responsabilidades de las empresas de comunicación se amplían no solo por la irrupción de la teoría de los stakeholders, sino también por los intereses generados en las acciones de la rsc. los viejos objetivos de informar, formar, entretener e influir han abierto un espacio a las nuevas responsabilidades permeadas por la rsc. al mismo tiempo, estas empre483palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 sas deben cumplir con sus propias responsabilidades sociales y dar a conocer a la opinión pública lo que significa la rsc. diseño metodológico la herramienta para analizar la percepción de la cadena de valor es una encuesta aleatoria a miembros de todos sus stakeholders, internos y externos, a los que se encuestó por canales distintos, como indica la tabla 1. las preguntas refieren los indicadores de la rsc que se evalúan. estas son cerradas (sí/no, no sabe) y abiertas con libertad de respuesta. las preguntas formuladas son: 1. ¿considera transparente la gestión que realiza tv3 con su iniciativa de la marató? 2. ¿las acciones que desarrolla la marató contribuyen a mejorar la gestión empresarial de tv3? 3. ¿la iniciativa la marató ayuda a mejorar la reputación de tv3? 4. ¿tv3 utiliza iniciativas como la marató para mejorar su imagen de marca ante los proveedores? 5. ¿considera que la marató es una acción de rsc de tv3? 6. ¿las acciones de la marató ayudan a mejorar la relación de tv3 con los proveedores? el análisis tanto cuantitativo (respuestas cerradas) como cualitativo (respuestas abiertas) ha cruzado la estricta respuesta vinculada al ámbito encuestado (por ejemplo relación) con un análisis de contenido que ha permitido fichar las recurrencias al mismo ámbito con palabras distintas (vínculo, implicación, identificación…). dado que los grupos de interés de tv3 no son homogéneos en cuanto a la medida de su universo, el nivel de respuesta de cada uno está directamente relacionado con su población total. así, por ejemplo, la población más amplia es la de la ciudadanía, pues se tiene en cuenta a los habitantes de cataluña (7.5 millones de personas), mientras que los clientes de tv3 eran 875. 484 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro tabla 1. ficha técnica del estudio empírico tabla 2. ficha técnica de la muestra de población encuestada procedimiento metodológico encuesta presencial aleatoria (ciudadanos y administración), encuesta a través de correo electrónico (asociaciones y empresas), encuesta aleatoria a voluntad a través de la intranet de tv3 (trabajadores) tipo de preguntas planteadas abiertas y cerradas población infinita ámbito geográfico comunidad autónoma de cataluña, todas sus provincias número de encuestas totales realizadas 463 número de stakeholders de cadena de valor 7 margen de error 4.5 % nivel de confianza 95 % fecha trabajo de campo 2014 tratamiento de la información informático, a través de excel stakeholders número de encuestas sexo (promedio) promedio de edad (años) hombres mujeres (cifras en porcentaje) empleados 53 49 51 47 clientes 17 47 53 43 proveedores 31 62 38 45 ciudadanía 266 42 58 41 organizaciones, instituciones y asociaciones 55 51 49 43 competencia y sector estratégico 19 52 48 39 instituciones públicas 22 50 50 45 total 463 50.5 49.5 42 resultados los resultados de esta investigación vienen presentados por orden, en respuesta a cada pregunta de la encuesta, que, a su vez, remite a intangibles y ámbitos de la rsc. estos han permitido tanto recolectar información de las percepciones de los siete grupos de interés que forman la cadena de valor de tv3, a través de la iniciativa solidaria la marató, para evaluar la incidencia de la comunicación de la rsc en su rc. estos se expresan con un doble resultado cuantitativo y cualitativo, que complementa las respuestas que podrían llevar a un análisis superficial. 485palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 la transparencia en la gestión de la marató de tv3 la primera pregunta solicita a los encuestados si consideran transparente la gestión que realiza tv3 a través de su iniciativa de la marató (tabla 3). tabla 3. transparencia en la gestión de la marató de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 94.3 3.7 2.0 clientes 100 0.0 0.0 proveedores 90.0 3.2 6.8 ciudadanía 74.0 13.9 12.1 organizaciones, instituciones y asociaciones 69.0 16.4 14.6 competencia y sector estratégico 89.4 5.3 5.3 instituciones públicas 86.3 13.7 0.0 promedio 86.2 8.0 5.8 una importante mayoría de los grupos de interés de tv3 evalúan como transparente su gestión. los clientes internos (clientes, empleados y proveedores) consideran que tv3 es absolutamente transparente. aunque el nivel más bajo de percepción de transparencia se puede apreciar en las organizaciones, instituciones y asociaciones con 69  %, aún es alto. es destacable que sean los stakeholders los que tienen un mayor porcentaje de respuestas, en las que no consideran transparente la gestión de la marató, ya que es precisamente el grupo de interés beneficiado con lo recaudado. desde una perspectiva más cualitativa, la percepción que se tiene sobre los procesos de accountability por parte de tv3 se divide entre quienes consideran completamente transparente la gestión, porque han recibido información y aquellos que aducen falta de transparencia: creo que sí que es transparente, dado que durante muchos meses antes desde el mismo medio de comunicación se hacen documentales y programas diversos relacionados con el tema que se debe tratar (proveedores, directiva, 45 años). no. se desconoce cuáles son las partidas concretas y a qué programas van dirigidas. se desconoce el número total de empresas y 486 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro ciudadanos particulares que contribuyen y la media de aportación de cada tipo (organizaciones, instituciones y asociaciones, licenciado, 42 años). aunque tv3 publica el destino de los fondos recaudados y las entidades a las que van dirigidos, aún hay stakeholders que desconocen estos esfuerzos de transparencia. la situación es comprensible, ya que las acciones de accountability se realizan, pero la información no siempre llega a todos. dependiendo del tipo de relación que tengan con la marató y tv3, los stakeholders asumen una posición más o menos crítica. muchos no solo se atreven a realizar críticas o alabar la gestión realizada, sino que proponen soluciones, en este caso la divulgación de los estados contables que permitan mayor transparencia: la percepción que tenemos es que no hay intereses ocultos ni intención de ocultar nada. quizá no estaría mal que en algún momento se hiciera una difusión amplia entre la ciudadanía de los costes que supone una iniciativa como esta (organizaciones, instituciones y asociaciones, profesional, 67 años). como se observa, hay variedad de posiciones, pero en la mayoría de los casos los más críticos con tv3 son los stakeholders con menos información y contacto con la organización. especialmente, la ciudadanía es el colectivo donde más quejas se encuentran sobre la falta de transparencia emanada de la falta de información, a diferencia de los empleados y los proveedores, que sostienen una relación más estrecha con la marató y el ente. la contribución de la marató en la gestión empresarial de tv3 las diferencias de información de la cadena de valor se aprecian al reconocer que quienes más cercanía tienen con tv3 y con la marató, como son empleados, clientes y proveedores, aceptan en mayor proporción que esta iniciativa contribuye a mejorar la gestión. sin embargo, los resultados son significativamente bajos en los siete grupos de interés. desde esta perspectiva, al investigar la cadena de valor, las opiniones están bastante divididas. 487palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 quienes atribuyen un beneficio de la marató en mejora de la gestión empresarial de tv3 consideran: sí contribuye porque es una muy buena práctica de gestión empresarial para una empresa de comunicación (ciudadanía, licenciada, 22 años). es un exponente paradigmático de su vocación de servicio público. la clave del éxito de la marató, en mi opinión, solo es posible porque la realiza tv3 (clientes, director, 48 años). también se presentan algunas opiniones que concluyen que la marató no representa un beneficio en la gestión de tv3. estas van desde quienes hablan de un lavado de cara hasta quienes solo ven la marató como una acción puntual de una emisión de un programa de televisión: así hacen una limpieza ante la caixa, abertis, y otras empresas (ciudadanía, licenciada, 33 años). no, desde el momento que la gestión no está integrada ni centralizada como el resto de empresas del grupo (empleados, licenciado, 41 años). además de las opiniones favorables o contrarias sobre los beneficios en la gestión empresarial de tv3, surgió un elemento que relaciona la labor realizada a través de la marató con la obtención de publicidad, es tabla 4. contribución de la marató en la gestión de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 39.6 52.8 7.6 clientes 70.5 29.5 0.0 proveedores 45.1 22.5 32.4 ciudadanía 42.8 25.5 31.7 organizaciones, instituciones y asociaciones 32.8 32.8 34.4 competencia y sector estratégico 36.8 47.3 15.9 instituciones públicas 36.3 22.7 41.0 promedio 43.4 33.3 23.3 488 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro decir, señalan que la gestión se ve beneficiada por los ingresos provenientes de los anunciantes: especialmente porque otorga a la marca una valoración muy positiva. tv3 = marató = algo bueno. la adhesión del público supone más televidentes y mejor posicionamiento para obtener publicidad (competencia y sector estratégico, directora, 51 años). aunque en un principio la tasa de respuesta a esta pregunta tuvo un importante índice de stakeholders que no sabían o no respondían, se observa en las respuestas abiertas que sí que se conocen los efectos positivos y negativos que una acción de la rsc como la marató puede ocasionar en la gestión de una empresa mediática. la incidencia de la marató en la rc de tv3 una pregunta central de la investigación busca conocer la percepción de los stakeholders sobre cómo la marató influye en la rc de la empresa analizada (tabla 5). tabla 5. incidencia de la marató en la rc de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 96.2 3.8 0.0 clientes 82.3 17.7 0.0 proveedores 93.4 3.3 3.3 ciudadanía 90.9 5.2 3.9 organizaciones, instituciones y asociaciones 90.9 5.6 3.5 competencia y sector estratégico 94.7 5.3 0.0 instituciones públicas 100 0.0 0.0 promedio 92.7 5.8 1.5 en este aspecto, los resultados son contundentes debido a que no solo se obtuvo el porcentaje promedio más alto de toda la encuesta relacionando toda la cadena de valor, con 92.7 % de los grupos que consideran que sí que hay incidencia en la rc, sino también es la pregunta con el porcentaje más bajo de ns/nr (1.5 %). que toda la cadena valore de forma categórica la relación entre la rsc y su influencia en la rc permite revelar que 489palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 no solo se tiene una valoración positiva de la marató, sino de propuestas de la rsc como esta. es tan fuerte y arraigada la rc de tv3 que se pueden encontrar muchas manifestaciones de stakeholders que precisan que esta cadena de televisión no realiza la marató con esta intención: aporta una imagen social y de preocupación por temas que afectan la vida del ciudadano. se ve como una iniciativa seria, científica y social, no solo como un show para conseguir más audiencia (empleados, redactor, 61 años). no lo necesita, ya tv3 tiene una buena reputación (ciudadanía, profesional, 41 años). los comentarios anteriores reconocen que, aunque la marató mejora la rc de tv3, esta realmente posee ya un remanente importante que le permite gozar del reconocimiento de los stakeholders. utilización de la marató para mejorar la imagen de marca de tv3 los resultados de esta pregunta son interesantes, pero lo son aún más si se comparan con las respuestas anteriores sobre la incidencia de la marató en la rc (tabla 6). tabla 6. beneficios de la marató en la imagen de marca de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 35.8 54.7 9.5 clientes 41.1 41.1 17.8 proveedores 41.9 45.1 13.0 ciudadanía 71.0 18.0 11.0 organizaciones, instituciones y asociaciones 72.8 9.1 18.1 competencia y sector estratégico 42.1 42.1 15.8 instituciones públicas 45.4 27.2 27.4 promedio 50.0 34.0 16.0 490 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro los stakeholders que más consideran que se mejora la imagen ante su propia condición como grupo de interés son las organizaciones, instituciones y asociaciones, y es significativo igualmente que sean los empleados quienes menos creen que la marató genere una imagen positiva. la comparación entre las preguntas relacionadas con la imagen y la rc es necesaria, pues, las diferencias son marcadas. refiriéndonos únicamente al promedio de cada uno, los stakeholders consideran que la marató incide positivamente en la rc en 92.7 %, en contraposición con 50 % que valora esta misma incidencia en la imagen ante los grupos de interés. no obstante, este valor numérico se percibe de forma diferente al contrastar los comentarios de los grupos de interés: muchos encuestados expresan que tv3 realiza la marató y recibe beneficios de su parte que redundan en una mejora de la imagen de marca, pero que no lo hace con ese objetivo. consideran que sus acciones son transparentes, que no utilizan la rsc como un lavado de cara y, especialmente, que así tv3 utilizara la marató con este fin no les importaría que fuera así. la evidencia clara de que el uso de la marató como parte de una herramienta para mejorar la imagen de marca no se percibe como una mala práctica para los stakeholders: no creo que utilice campañas como la marató para mejorar su imagen, no pienso que esta sea la finalidad, aunque seguro que acciones como esta mejoran su imagen (ciudadanía, docente, 34 años). yo creo que indirectamente sí lo utiliza, y creo que es positivo, al final lo importante es sensibilizar y utilizar todas las vías de comunicación (proveedores, gerente, 39 años). aunque hay muchas más respuestas que van por el mismo camino, se han extractado las que muestran más fehacientemente las opiniones de toda la cadena de valor. la marató como acción de la rsc de tv3 las respuestas a esta pregunta, al igual que en el caso de la pregunta relacionada con la rc, tienen un importante sesgo hacia quienes confirman que se trata de una acción de la rsc (tabla 7). 491palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 tabla 7. la marató como acción de la reputación social corporativa de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 88.6 7.5 3.9 clientes 52.9 47.1 0.0 proveedores 83.8 9.6 6.6 ciudadanía 75.2 11.6 13.2 organizaciones, instituciones y asociaciones 67.3 23.6 9.1 competencia y sector estratégico 89.4 10.6 0.0 instituciones públicas 95.4 4.6 0.0 promedio 78.9 16.4 4.7 quienes están más seguros de que se trata de una acción de la rsc son las instituciones públicas, y es comprensible que sea la ciudadanía el stakeholder que más dudas tenga sobre esta pregunta, pues no todos los ciudadanos están familiarizados con el significado de la rsc. de esta forma, los grupos de interés vinculan de forma directa e indirecta la marató a la rsc de tv3. es decir, para algunos de los encuestados, la marató es una forma de materializar las acciones de la rsc por parte de tv3, pero para otros no hace parte de una estrategia previamente concebida, sino que representa una obligación como empresa pública y una acción que, debido al tiempo que se viene desarrollando, está concebida como un aporte a la sociedad, como una acción social. la trayectoria de la marató influye en que muchos de los stakeholders perciban esta iniciativa como altruista, lo cual la desvincula de objetivos de marketing: la marató cumple los dos parámetros: la responsabilidad y la acción social. pero por otro lado la rsc es un concepto muy nuevo y cuando tv3 comenzó a hacer la marató no se sabía nada de la rsc (organizaciones, instituciones y asociaciones, educadora social, 31 años). hoy en día, es el ejemplo más claro de la rsc. cuando se ideó la marató no se hablaba de la rsc y más de 20 años después es el mejor exponente (empleados, licenciado, 49 años). 492 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro la historia de la marató se tiene en cuenta en el momento de evaluar no solo su pertinencia, sino su enfoque y poder de convicción. la rsc se entiende por parte de los stakeholders como una estrategia reciente, razón por la cual atribuyen a la la marató otras funciones mucho más arraigadas en la función social. inclusive esto ocasiona que muchos otros encuestados señalen que la marató más que una acción de la rsc es una obligación de tv3 por su condición de medio de comunicación público: desconozco si entre los objetivos de la organización de la marató se incluye la mejora de la imagen de tv3. pero entenderíamos que esto es totalmente lícito, incluso consideramos que es una obligación de los máximos responsables de tv3 y de cualquier empresa (organizaciones, instituciones y asociaciones, profesional, 67 años). al ser un medio de comunicación público, con programas, como la marató, transmiten proximidad y se implican con la sociedad (ciudadanía, administrativa, 32 años). la función social de tv3 como medio de comunicación es el mayor argumento de la ciudadanía para valorar la marató como una obra dirigida al beneficio social más que a los propios menesteres de la marca. es la ciudadanía el grupo en el que más se evidencia la premisa de que tv3 tiene “obligaciones” con todos los grupos de interés, pero, sobre todo, con lo que le acontece a la comunidad. por su lado, los encuestados de las organizaciones, instituciones y asociaciones admiten que la marató cumple una doble función, ya que, aparte de la labor social expresada por la ciudadanía, le suman un beneficio directo en la marca: los objetivos dobles son muy interesantes, tv3 mejora la marca y, al mismo tiempo, hace responsabilidad social: todo un lujo (organizaciones, instituciones y asociaciones, gerente, 40 años). tv3 pone al servicio de las instituciones su imagen, infraestructura, contactos, etc., para la difusión de problemáticas y acciones concretas para solventarlas, y canaliza la posibilidad de tener ayudas económicas para apoyarlos (organizaciones, instituciones y asociaciones, directora, 49 años). 493palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 como sucediera con la anterior pregunta, a los stakeholders no les parece una mala estrategia que un medio de comunicación social, como tv3, utilice acciones de la rsc para ganar o mejorar su imagen de marca; si ya lo hace como una acción social, los demás beneficios vendrán por añadidura. la incidencia de la marató en la relación con los stakeholders la última pregunta de la encuesta intenta determinar si acciones de la rsc mejoran la relación con los grupos de interés (tabla 8). tabla 8. incidencia de la marató en la relación con los stakeholders de tv3 stakeholders sí (cifras en porcentaje) no (cifras en porcentaje) ns/nr empleados 66.0 34.0 0.0 clientes 52.9 35.2 11.9 proveedores 38.7 54.8 6.5 ciudadanía 75.9 9.7 14.4 organizaciones, instituciones y asociaciones 58.2 18.2 23.6 competencia y sector estratégico 47.3 36.8 15.9 instituciones públicas 45.4 18.1 36.5 promedio 54.9 29.5 15.6 la ciudadanía es el grupo de interés que mejor valora la relación que genera la marató. lo que más valora es la labor de solidaridad, con la cual se sienten identificados y generen un vínculo más estrecho con tv3. los clientes de tv3 son un poco más parcos en el momento de responder, no obstante sus opiniones son igualmente positivas. en el caso de las organizaciones, instituciones y asociaciones, se descubren tanto opiniones que admiten un beneficio como aquellas que no lo refieren. los empleados son otro de los grupos de interés más prolíficos en las respuestas sobre la incidencia de la marató en su relación con tv3. las respuestas positivas establecen en su mayoría la oportunidad de trabajar de manera conjunta con personas de otros departamentos, razón por la cual mejora, según su visión, la relación con tv3. es claro que en las respuestas se puede advertir que más que mejorar la relación de los empleados con 494 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro tv3 como empresa de comunicación lo que mejoran son las relaciones interpersonales entre los trabajadores. en la competencia y sector estratégico, se pueden reseñar respuestas muy positivas. en general, aseguran que la marató es una iniciativa interesante y que genera cohesión entre profesionales. es cierto que el día en que se celebra la marató muchos otros medios de comunicación colaboran difundiendo aspectos centrales del evento, por varios motivos, pero, en especial, porque hacen una cobertura como noticia o porque también sienten la necesidad de aportar. esta solidaridad de los medios de comunicación también es una de las razones por las que se considera una buena herramienta para mejorar las relaciones con las instituciones públicas, en que el servicio a los demás es el punto de anclaje más sobresaliente: sí. trabajar conjuntamente en una acción solidaria como la marató mejora los lazos y los vínculos entre todos los participantes (instituciones públicas, técnica, 48 años). es trascendental poder recopilar todas las opiniones de los grupos de interés, pues en muchas ocasiones se ha palpado cómo la simple respuesta afirmativa o negativa resuelve muy pocas situaciones que rodean a acciones tan complejas como la rsc de una empresa de comunicación. conclusiones si el objetivo fundamental de este artículo es conocer si comunicar la rsc revierte en la rc, la respuesta es concluyente si nos ceñimos a la valoración de los stakeholders: 93 % de los encuestados considera que hay una incidencia positiva en la rc de tv3. es posible inclusive asegurar que toda la cadena de valor tiene una percepción muy positiva de la marató y de las acciones de la rsc que tv3 implementa. pero los mismos stakeholders que definen que la marató beneficia la rc creen que esta iniciativa no mejora la imagen de marca. esto resultó contradictorio hasta que pudo dilucidarse al analizar las valoraciones de los 495palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 stakeholders a través de las preguntas abiertas. este es un caso muy interesante, pues los grupos de interés ya tienen una buena imagen de la marató y de tv3, y sus respuestas cualitativas están más enfocadas en describir que no consideran que tv3 emprenda estas acciones con un objetivo mercantilista de mejorar la imagen de la marca, inclusive asumiendo que si fuera así a muchos no les molestaría. asimismo, se concluye cómo la cadena de valor percibe en su gran mayoría que la gestión que hace tv3 con la marató es transparente. esto es trascendental si se valora la importancia que le otorgan los stakeholders a las empresas transparentes, máxime cuando se conocen escándalos de corrupción en todo tipo de organizaciones. es significativo que sean los grupos de interés “internos” (empleados, clientes y proveedores) quienes mejor califican la transparencia de tv3, siendo los stakeholders los que conocen directamente la gestión que realiza tv3 con la marató. en contraposición, para los stakeholders no es claro que la marató contribuya a mejorar la gestión empresarial de tv3. incluso se descubre una posición muy crítica de los empleados al considerar que la marató no favorece la gestión empresarial de tv3. es decir, en este caso, aunque consideran la marató como transparente, no la contemplan como una iniciativa que genere beneficio en la gestión de tv3. se puede concluir, además, que los grupos implicados consideran claramente la marató como una acción de la rsc. la respuesta es categórica en todos los grupos de interés, lo cual desmitifica la idea de algunos autores (viñarás, 2010; korin, 2011; vives, 2011; fernández, 2013) sobre la falta de conocimiento por parte de muchos colectivos sobre lo que es la rsc y su desarrollo. poder evaluar las percepciones que sobre la rc tiene toda la cadena de valor igualmente admite diversos enfoques. la variedad de grupos implicados hace que según sea su relación con tv3 se obtengan conclusiones diferenciadas. quienes son más incisivos en sus críticas y ataques son los stakeholders que se asume tienen menos información sobre tv3 (ciudadanía), 496 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro en contraposición de aquellos colectivos que, además de exaltar la gestión de la marató, se atreven a realizar sugerencias y proponer posibles soluciones (empleados y proveedores). no obstante que otros investigadores hayan concluido que algunos stakeholders pueden tener reticencias respecto de las acciones de la rsc, en esta investigación se puede percibir que la cadena de valor recibe con agrado la acción de la rsc de la marató, especialmente porque consideran que tv3 demuestra sensibilidad institucional ante la problemática social. la sensibilidad de una organización puede ser un factor trascendental y diferenciador en momentos en los que los grupos de interés perciben a muchas empresas como entidades sin valores y que solo responden a sus intereses económicos. la idea de utilizar la rsc para beneficios relacionados con el marketing no es un aspecto que los stakeholders hayan destacado. aunque pocos consideren que la rsc que desarrolla tv3 busca pauta publicitaria o mejorar su imagen, la mayoría de los grupos asumen la marató como parte integral de la marca. esta posición aleja las dudas del imaginario colectivo sobre el uso de la marató con fines mercantilistas, ya que según la propia cadena de valor tv3 no requiere acciones de la rsc para aumentar su capital de reputación. la continuidad con la que tv3 lleva realizando la marató (veintitrés años) es un elemento diferenciador al evaluar las percepciones de los stakeholders. es decir, ya que los grupos de interés asumen la marató como una acción que perdura en el tiempo y que tiene una base sólida, no la perciben como una labor paliativa o coyuntural. la rsc no es por sí sola la única condición para generar reputación e imagen de marca. los stakeholders interpretan la marató como una acción de la rsc, pero le suman dos razones para una excelente valoración: que sea una buena causa (trabajar por el bien común) y que las cosas se hagan bien hechas (apuesta por la calidad). en este aspecto, se reitera que, aunque expresen que tv3 recibe beneficios en cuanto a su imagen por parte de la marató, consideran que no lo hace con ese único objetivo y que sus expectativas y prioridades van más dirigidas a cumplir objetivos relacionados con la filantropía. 497palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 aunque se encuentra un importante grado de concordancia en las opiniones y percepciones de los grupos de interés, evaluar la rc por separado dentro de la cadena de valor permite obtener diferentes conclusiones. incluso, los empleados asocian las acciones que realizan con la marató con una oportunidad para estrechar los vínculos con otros empleados o sentir que hacen parte activa de las iniciativas de la rsc. de esta afirmación se puede sacar una conclusión interesante que podría servir de ejemplo a otras empresas, pues dar la oportunidad para que más grupos de interés participen en las acciones de la rsc puede reportar a las organizaciones un beneficio adicional. no solo permite mejorar las relaciones interpersonales, sino que, además, hace que dichos colectivos tengan sentido de pertenencia con las iniciativas de la rsc y con la empresa. tv3 realiza esfuerzos para comunicar a todos los stakeholders cómo invierte los fondos recaudados cada año en la marató. se utilizan varias plataformas para la rendición de cuentas; sin embargo, hay diferencias marcadas en relación con la recepción de dicha información. se evidencia que empleados, proveedores, clientes, competencia y sector estratégico son los que más conocimiento tienen de los esfuerzos en accountability. las empresas que desean poner en marcha campañas de rendición de cuentas requieren diversidad de medios y una mejor estrategia de comunicación. la comunicación de la rsc genera impactos decisivos en la rc de las organizaciones, sean positivos, sean negativos. la marca, como parte fundamental de los activos empresariales, es quizá el elemento sobre el que más influencia se ejerce. la rc de la marató está respaldada por la reputación que viene forjando tv3 desde hace treinta años, pero también se evidencia que existe una relación de mutuo beneficio, pues la marca tv3 ha recibido un remanente importante de imagen y de la rc que le sirve de reservorio para afrontar posibles crisis. tv3 como marca no solo ha sabido aprovechar los beneficios de la comunicación de la rsc, sino que, además, la ha incorporado a su adn corporativo. esta forma de afrontar la rsc le permite obtener reconocimiento y valoración de todos sus stakeholders. con la excelente valoración de tv3, los grupos de interés no solo vinculan la marca con la marató como acción de la rsc, sino con otras 498 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro iniciativas de la rsc que se llevan a cabo, por ejemplo, campañas publicitarias gratuitas a organizaciones no gubernamentales (ong). de esta forma, tv3 ha generado una percepción de organización responsable y marca cercana. a pesar de los aspectos positivos mencionados, tv3 debe desarrollar estrategias en algunos frentes de trabajo donde tiene aún desventajas. deberá redoblar esfuerzos en la rendición de cuentas, pues, aunque ya la realizan, no impactan a todos los grupos de interés de igual forma. dada la heterogeneidad de los stakeholders de tv3, la marca deberá reforzar diferentes formas de comunicar el destino del dinero recaudado, las instituciones beneficiadas y los logros alcanzados. con el caso estudiado, y para ese contexto, se puede afirmar que la comunicación de la rsc genera destacables beneficios en la rc de las empresas de comunicación, sin distinción de cuáles sean los vínculos que tenga con cada uno de sus grupos de interés. referencias aaker, d. (2002). construir marcas poderosas. barcelona: gestión. alloza, a. (2005). la reputación corporativa, la eficacia de la comunicación, la marca y la creación de valor. investigación y marketing, 86, 6-15. alsop, r . (2004). the 18 immutable laws of corporate reputation: creating , protecting & repairing your most valuable asset. londres: kogan page. álvarez, j. t. (2008). entorno mixto para gestión de reputación e intangibles. en m. fernández (ed.), comunicación en la sociedad red: la construcción mediática de la realidad (pp. 73-95). ávila: universidad católica de ávila. arendt, s. y brettel, m. (2010). understanding the influence of corporate social responsibility on corporate identity, image, and firm performance. management decision, 48(10), 1469-1492. 499palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 argenti, p. y forman, j. (2002). the power of corporate communication. nueva york: mcgraw-hill. bigné, e., currás, r . y aldás, j. (2012). dual nature of cause-brand fit: influence on corporate social responsibility consumer perception. european journal of marketing, 46(3-4), 575-594. borrini, a. (2006). publicidad, diseño y empresa. buenos aires: infinito. capriotti, p. (2007). la responsabilidad social corporativa de las empresas españolas en los medios de comunicación. zer, 23, 61-74. capriotti, p. (2009). branding corporativo: fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. santiago de chile: andros. castaldo, s., perrini, f., misani, n. y tencati, a. (2009). the missing link between corporate social responsibility and consumer trust: the case of fair trade products. journal of business ethics, 84, 1-15. doi.org/10.1007/s10551-008-9669-4 cerviño, j. (2002). marcas internacionales: cómo crearlas y gestionarlas. madrid: pirámide. charlo, m., moya, i. y muñoz, a. (2013). factores diferenciadores de las empresas del índice de responsabilidad español. cuadernos de gestión, 13(2), 15-37. costa, r . y menichini, t. (2013). a multidimensional approach for csr assessment: the importance of the stakeholder perception. expert systems with applications, 40, 150-161. doi.org/10.1016/j. eswa.2012.07.028 delgado, j., quevedo, e. y díez, j. (2013). the impact of corporate reputation on firm risk: a panel data analysis of spanish quoted firms. british journal of management, 24, 1-20. 500 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro doane, d. (2010). una perspectiva alternativa acerca de las marcas: los mercados y la moral. en g. brujó (ed.), en clave de marcas (pp. 248259). madrid: lid. doorley, j. y garcía, h. (eds.) (2011). reputation management: the key to successful public relations and corporate communication. nueva york: routledge. dowling, g. (2001). creating corporate reputations: identity, image, and performance. nueva york: oxford university press. du, s., bhattacharya, c. y sen, s. (2010). maximizing business returns to corporate social responsibility (csr): the role of csr communication. international journal of management reviews, 12(1), 8-19. doi.org/10.1111/j.1468-2370.2009.00276.x earl, s. y waddington, s. (2012). brand anarchy: managing corporate reputation. londres: bloomsbury. epstein, m. y birchard, b. (2001). la empresa honesta: cómo convertir la responsabilidad corporativa en ventaja competitiva. barcelona: paidós. fernández, t. (2013). las corporaciones de radiotelevisión pública de la unión europea y el incipiente uso de la web 2.0 para comunicar rsc. journal of communication, 6, 86-110. ferré pavia, c. y orozco, j. (2011). el diálogo entre empresas de comunicación y sus stakeholders en américa y europa: valores de la cultura corporativa en 40 informes de rsc al pacto mundial. cuadernos de información, 29, 91-104. firestein, p. (2009). crisis of character: building corporate reputation in the age of skepticism. nueva york: union square press. fombrun, c. (1996). reputation: realizing value from the corporate imagen. boston: harvard business school press. 501palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 freeman, b. (2006). substance sells: aligning corporate reputation and corporate responsibility. public relations quaterly, 51(1), 12-19. fundació la marató de tv3 (2015). totes les maratons. recuperado de http://www.tv3.cat/marato/totes_les_maratons.htm garcía, f. (2002). la reputación como recurso estratégico: un enfoque de recursos y capacidades (tesis de doctorado, universidad de la laguna). recuperado de ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs133.pdf hannington, t. (2006). cómo medir y gestionar la reputación de su empresa. barcelona: deusto. helm, s. y tolsdorf, j. (2013). how does corporate reputation affect customer loyalty in a corporate crisis? journal of contingencies and crisis management, 21(3), 144-152. doi.org/10.1111/14685973.12020 hillenbrand, c., money, k. y ghobadian, a. (2013). unpacking the mechanism by which corporate responsibility impacts stakeholder relationships. british journal of management, 24, 127-146. doi. org/10.1111/j.1467-8551.2011.00794.x ingenhoff, d. y koelling, m. (2012). media governance and corporate social responsibility of media organizations: an international comparison. business ethics: a european review, 21(2), 154-167. jackson, k. (2004). building reputational capital: strategies for integrity and fair play that improve the bottom line. nueva york: oxford university press. kim, h. (2011). a reputational approach examining publics attributions on corporate social responsibility motives. asian journal of communication, 21(1), 84-101. doi.org/10.1080/01292986.2 010.524230 502 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro korin, m. (2011). los medios de comunicación. en a. vives y e. peinado (eds.), la responsabilidad social de la empresas en américa latina (pp. 185-202). washington: cumpetere. laczniak, g. y murphy, p. (2012). stakeholder theory and marketing: moving from a firm-centric to a societal perspective. journal of public policy & marketing, 31(2), 284-292. doi.org/10.1509/jppm.10.106 l ange, d., l ee, p. y dai, y. (2011). organizational r eputation: a r ev i ew. jour nal of management, 37(1), 153184. do i . org/10.1177/0149206310390963 larkin, j. (2003). strategic reputation risk management. nueva york: palgrave macmillan. lee, e., park, s. y lee, h. (2013). employee perception of csr activities: its antecedents and consequences. journal of business research, 66, 1716-1724. doi.org/10.1016/j.jbusres.2012.11.008 lindgreen, a., xu, y., maon, f. y wilcock, j. (2012). corporate social responsibility brand leadership: a multiple case study. european journal of marketing, 46(7-8), 965-993. mainwaring, s. (2011). we first: how brands and consumers use social media to build a better world. nueva york: palgrave. martínez, p., pérez, a. y rodríguez, i. (2014). csr influence on hotel brand image and loyalty. academia revista latinoamericana de administración, 27(2), 267-283. doi.org/10.1108/arla-12-2013-0190 miralles, j. (2006). ética empresarial y rsc: ¿complementariedad? ¿diálogo? en j. benavides, j. fernández y n. villagra (eds.), la ética y la responsabilidad social de las empresas y organizaciones (pp. 7796). madrid: universidad pontificia comillas. 503palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 mishina, y., block, e. y mannor, m. (2012). the path dependence of organizational reputation: how social judgment influences assessments of capability and caracter. strategic management journal, 33, 459-477. doi.org/10.1002/smj.958 öberseder, m., schlegelmilch, b. y murphy, p. (2013). csr practices and consumer perceptions. journal of business research, 66, 1839-1851. doi.org/10.1016/j.jbusres.2013.02.005 olabe, f. (2012). la rsc como factor de reputación en los clubes de fútbol profesionales. revista internacional de investigación en comunicación adresearch esic, 6(6), 144-157. olcese, a. (2011). creación de valor y responsabilidad social de la empresa en las empresas del ibex 35. barcelona: racef. orozco, j. y ferré pavia, c. (2011). los stakeholders de las empresas de comunicación en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. folios, 25, 107-125. orozco, j. y roca, d. (2011). construcción de imagen de marca y reputación a través de campañas publicitarias de rsc. sphera publica, 11, 273-289. pérez serrano, m. j. (2010). análisis del valor de las empresas informativas. palabra clave, 13(1), 47-58. preciado-hoyos, a. (2015). apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social en las empresas del sector eléctrico colombiano. palabra clave, 18(1), 239-257. doi.org/10.5294/ pacla.2015.18.1.10 quevedo, e. (2003). reputación y creación de valor. madrid: thomson. ráfols, c. (2007). ¿ética en las empresas o empresas éticas? avanzar en una implantación contradictoria. en r . alcoberro (ed.), ética, economía 504 la percepción de la reputación corporativa de los stakeholders... jaime alberto orozco-toro y otro y empresa: la dimensión moral de la economía (pp. 183-192). barcelona: gedisa. ramiro, p. (2009). las multinacionales y la responsabilidad social corporativa: de la ética a la rentabilidad. en j. hernández y p. ramiro (ed.), el negocio de la responsabilidad: crítica de la responsabilidad social corporativa de las empresas transnacionales (pp. 47-78). barcelona: icaria. saeedniaa, h. y sohanib, z. (2013). an investigation on the effect of advertising corporate social responsibility on building corporate reputation and brand equity. management science letters, 3, 11391144. doi.org/10.5267/j.msl.2013.03.012 sánchez, a. (2001). el comportamiento ético en las empresas de comunicación. en m. codina (ed.), de la ética desprotegida: ensayos sobre deontología de la comunicación (pp. 21-39). navarra: eunsa. sanz de la tajada, l. (1994). integración de la identidad y la imagen de la empresa. madrid: esic. sanz de la tajada, l. (1996). auditoría de la imagen de empresa: métodos y técnicas de estudio de la imagen. madrid: síntesis. simic, p. y belliu, a. (2001). corporate social responsibility and causerelated marketing: an overview. international journal of advertising, 20, 207-222. tang, z., hull, c. y rothenberg, s. (2012). how corporate social responsibility engagement strategy moderates the csr-financial performance relationship. journal of management studies, 49(7), 1274-1303. doi.org/10.1111/j.1467-6486.2012.01068.x torelli, c., monga, a. y kaikati, a. (2012). doing poorly by doing good: corporate social responsibility and brand concepts. journal of consumer research, 38(5), 948-963. 505palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 473-505 van riel, c. (1997). comunicación corporativa. madrid: prentice hall. villagra, n. (2007). ¿por qué tenemos miedo de comunicar la responsabilidad social corporativa? en a. bajo y n. villagra (eds.), evolución conceptual y práctica de una gestión responsable (pp. 77-91). madrid: universidad pontificia comillas. viñarás, m. (2010). el discurso de la rsc en los medios de comunicación social. vivat academia, 110, 90-104. vives, a. (2011). mirada crítica a la responsabilidad social de la empresa en iberoamérica. washington: cumpetere. 1075palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 word-of-mouth communication as a consequence of relationship quality in online environments josé ramón sarmiento guede1 javier de esteban curiel2 arta antonovica3 recibido: 2017-05-25 aprobado por pares: 2017-10-10 enviado a pares: 2017-05-30 aceptado: 2017-10-24 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sarmiento, j. r., de esteban, j. y antonovica, a. (2018). word-of-mouth communication as a consequence of relationship quality in online environments. palabra clave, 21(4), 1075-1106. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.6 abstract electronic word-of-mouth (ewom) communication generates content that constitutes an important source of information for users. numerous researches have shown that the content of other users is more credible and influential than the content generated by the brand. the development of new technologies has brought about important changes in this process of interpersonal influence. however, studies analyzing the ewom communication process are insufficient. in this sense, the main objective of this study is to examine the relationship quality with ewom communication. in addition, trust, satisfaction and commitment are identified as the main dimensions that form the relationship quality, and we analyze how these dimensions are related and how they influence the development of ewom 1 orcid.org/0000-0002-0342-0348. universidad rey juan carlos, españa. joseramon.sarmiento@urjc.es 2 orcid.org/0000-0001-9735-286x. universidad rey juan carlos, españa. javier.deesteban@urjc.es 3 orcid.org/0000-0002-9663-4168. universidad rey juan carlos, españa. arta.antonovica@urjc.es http://orcid.org/0000-0002-0342-0348 http://orcid.org/0000-0001-9735-286x http://orcid.org/0000-0002-9663-4168 1076 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others communication. to achieve the objectives and the verification of the hypotheses, we developed a structural model with a multi-item scale of measurement adapted from previous studies. the questionnaire was filled out by 576 different people to empirically test the model. the study sample included users of online travel websites. findings confirm that the quality of the relationship influences the development of ewom communication. in addition, we were able to verify that the dimensions of satisfaction and trust in travel websites are the most determinant, mainly because users are looking for an interpersonal communication process that satisfies their need and that the source is reliable. the originality of this study is based on using the dimensions that best measure the quality of the relationship and analyzing how they influence the development of ewom communication in an online context, very important aspects for the spanish tourism sector. keywords electronic word-of-mouth communication; relationship quality; satisfaction; trust; commitment; relationship marketing (source: unesco thesaurus). 1077palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 la comunicación de voz a voz como consecuente de la calidad de la relación en entornos online resumen la comunicación de boca en boca electrónica genera contenido que constituye una importante fuente de información para los usuarios. numerosas investigaciones han demostrado que es más creíble e influyente el contenido de otros usuarios que el contenido generado por la marca. el desarrollo de las nuevas tecnologías ha provocado cambios importantes en este proceso de influencia interpersonal. sin embargo, los estudios que analizan el proceso de comunicación de boca en boca electrónica son insuficientes. en este sentido, este estudio tiene como objetivo principal examinar la relación entre la calidad de la relación y la comunicación de boca en boca electrónica. además, se identifica la confianza, la satisfacción y el compromiso como principales dimensiones que forman la calidad de la relación y se analiza cómo dichas dimensiones están relacionadas e influyen en el desarrollo de la comunicación de boca en boca electrónica. para la consecución de los objetivos y la constatación de las hipótesis, desarrollamos un modelo estructural con una escala de medición multi-ítem adaptada de estudios previos. se recolectaron un total de 576 cuestionarios en línea válidos para probar empíricamente la medición del modelo. la muestra de estudio incluía usuarios de los sitios web de viajes online. los hallazgos confirman que la calidad de la relación influye en el desarrollo de la comunicación de boca en boca electrónica. además, pudimos comprobar que las dimensiones de la satisfacción y la confianza en los sitios web de viajes son las más determinantes, debido principalmente a que los usuarios buscan un proceso de comunicación interpersonal que satisfaga su necesidad y que dicha fuente sea fiable. la originalidad de este estudio se basa en utilizar las dimensiones que mejor miden la calidad de la relación y en analizar cómo influyen en el de1078 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others sarrollo de la comunicación de boca en boca electrónica en un contexto online, muy importante para el sector turístico español. palabras clave comunicación de boca en boca electrónica, calidad de la relación, satisfacción, confianza, compromiso, marketing de relaciones (fuente: tesauro de la unesco). 1079palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 comunicação boca a boca como consequência da qualidade do relacionamento em ambientes online resumo a comunicação boca a boca eletrônica gera conteúdo que constitui uma importante fonte de informação para os usuários. numerosas pesquisas mostraram que o conteúdo de outros usuários é mais credível e influente do que o conteúdo gerado pela marca. o desenvolvimento de novas tecnologias trouxe mudanças importantes neste processo de influência interpessoal. no entanto, os estudos que analisam o processo eletrônico de comunicação boca a boca são insuficientes. nesse sentido, este estudo tem como objetivo principal examinar a relação entre a qualidade do relacionamento e a comunicação boca a boca eletrônica. além disso, a confiança, a satisfação e o compromisso são identificados como as principais dimensões que formam a qualidade do relacionamento e se analisa a forma como essas dimensões estão relacionadas e como influenciam o desenvolvimento da comunicação boca a boca eletrônica. para alcançar os objetivos e a verificação das hipóteses, desenvolvemos um modelo estrutural com uma escala de medida multi-item adaptada de estudos anteriores. um total de 576 questionários online válidos foram coletados para testar empiricamente o modelo. a amostra do estudo incluiu usuários de sites de viagens on-line. os resultados confirmam que a qualidade do relacionamento influencia o desenvolvimento da comunicação boca a boca eletrônica. além disso, conseguimos verificar que as dimensões de satisfação e confiança nos sites de viagens são mais determinantes, principalmente porque os usuários estão procurando um processo de comunicação interpessoal que satisfaça suas necessidades e que a fonte seja confiável. a originalidade deste estudo baseia-se no uso das dimensões que melhor medem a qualidade do re1080 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others lacionamento e analisa a forma como influenciam o desenvolvimento da comunicação eletrônica boca-a-boca em um contexto online que é muito importante no setor turístico espanhol. palavras-chave comunicação boca a boca eletrônica, qualidade do relacionamento, satisfação, confiança, comprometimento, marketing de relacionamento (fonte: tesauro da unesco). 1081palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 introduction grönroos (1994) defined relationship marketing as “the process of identifying, establishing, maintaining, intensifying and, when necessary, finishing the relationship with the customers and other stakeholders” (p. 9). this could be achieved through a mutual exchange and through the fulfillment of promises. this definition was accepted by most international academics of the discipline, including harker (1999), who, based on the seven categories of relationship marketing (i.e., birth/source, development/growth, maintenance, temporary, interaction, exits, and emotional content), concluded that grönroos’ definition seemed better because it included the fundamental conceptualization of relationship marketing. in order to determine the scope of our research, and after reviewing the topic and its multiple choices, we settle on harker’s appreciation and adopt it in this investigation. it has been nearly 30 years since leonard berry (1983) used the concept of relationship marketing for the first time and, ever since, researchers have tried to identify the main areas of study covered by the term. in their paper research, eiriz and wilson (2006) tried to explain the axiomatic connections between the main areas, which, once focused not just individually but also collectively, allowed them to distinguish the three following sections on relationship marketing: first, the study of rationality to create, develop, maintain and finish relationships. here, it is crucial to clarify the concept of relation, as well as the typology of those relations depicted in relationship marketing, and to differentiate them from those that are not relations. second, the identification of the processes on which the relations are based, developed, maintained and, eventually, finished. at this point, it is of paramount importance to shape an explanation that includes the main related variables, such as trust, commitment, adaptation, uncertainty, dependency, and reciprocity. 1082 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others third, the analysis of the suitable structures to manage those processes. it entails understanding how the companies are organized, how the networks are managed and which management structures are more or less useful. the term relationship quality was introduced by evert gummesson (1987) to the researcher and professional marketing community in the context of a program about the quality of the ericsson company in 1985, which drew the attention of numerous investigators due to having focused on the customer’s perception of quality. ever since then, the relationship quality has become one of the mainstays of relationship marketing (hennig-thurau, gwinner, walsh, & gremler, 2004) and, nowadays, it is considered crucial for the development of successful commercial relations (vieira, winklhofer, & ennew, 2008). relationship quality is defined as “a superordinate construct composed by different dimensions, though correlated” (roberts, varki, & brodie, 2003, p. 190) or as a multidimensional construct formed by trust, satisfaction, and commitment, and restricted by the customer’s review. relationship quality coincides with the second area of investigation of eiriz and wilson (2006) where the key relational dimensions, such as trust, commitment, and satisfaction, are essential for the process of identifying, establishing, developing and maintaining the relations with clients/customers. taking this into account, we will approach our research focusing on this area and pose our model accordingly (sarmiento-guede, 2016). the consequences of the relationship quality refer to how the concept at issue is connected with other concepts. in the existing literature, we have ascertained how the consequences vary depending on the context, which, according to athanasopoulou (2009), can be classified into three main categories: the first category comprises businesses, services, and channel efficiency in different ways, including the efficiency of the purchase, the utilization of market research, the supply chain performance, the throughput of the exports, the efficiency of the sales, the quality of the service, and the increased sales or the increased business. 1083palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 the second category includes relational benefits and the anticipation of future interaction; the length of the relation in time; the hoarding of clients; the social, economic, psychological and personalization benefits; the improvement on the relation and the continuity; aspects of voluntary relations, such as references, publicity or word-of-mouth (wom) communication; the fidelity of the client; the future intentions with regard to the relation; the less-opportunist behavior; the propensity to leave the relation; the real value or perceived value for both parts. customer loyalty has also gained the interest of researchers lately, either as a variable attitude, such as in purchase intentions or at a conceptual level of loyalty to the publication (huang & chiu, 2006). the last category includes all the variables related with satisfaction: the seller’s satisfaction; economical and non-economical satisfaction; and the customer’s satisfaction with the provider. for our research, we chose wom reviews, situated in the second category of consequences of athanasopoulou’s (2009) classification of relationship quality. nowadays, ewom communication is one of the most influential variables in the consumer’s decision-making process. this phenomenon is due to the increasing number of consumers expressing their opinion, either positive or negative, about products, services or brands. this new way of wom communication has received, during the last years, much attention from researchers. the investigations have focused on what leads to ewom communication and how this way of communication affects the brand, the product, the service, the value or the customers fidelity (zhang, craciun, & shin, 2010). objectives and hypothesis of the investigation users used to have a passive role not that long ago. actually, they used to simply surf the internet and carry out electronic transactions, and therefore users did not contribute to online service development. however, the situation changed radically with the arrival of social media; thanks to its many formats (e.g., social networks, blogs, micro-blogging, online 1084 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others gaming, virtual worlds, forums, and contents communities), users can now create, upload, exchange content or communicate with other users. therefore, users should be considered as actors and critics, insofar as a bad experience can affect the quality of the relation and, consequently, the wom communication they will post online (fassnacht & koese, 2006). given this fact, we undertake the task of analyzing whether the quality of the relation has a positive effect on the online environments of wom communication. as a result, we formulate the following hypothesis in order to analyze the effects of online trust, online satisfaction and online commitment on ewom communication: h1 online satisfaction has a positive effect on ewom communication. h2 online trust has a positive effect on ewom communication. h3 online commitment has a positive effect on ewom communication. methodology the methodology we used on this research is a quantitative analysis. the scenario we selected is the online touristic sector. the main reason for that choice was that we needed to apply homogeneity criteria to our sample due to the intense growth of the sector over the past year (correa, garcía, & tabanera, 2015). we chose the madrid autonomous community precisely because it is the region that generates more content on the online tourism sector and because young college/university students, the cluster with the highest affinity index (students aged 18 to 24 are the ones who use social media the most), all of which makes the scenario suitable for our research. to verify the abovementioned hypothesis, we used personal surveys in the form of questionnaires to gather information from a sample of 32,702 students from public and private universities from the madrid autonomous community. the data gathering process took place from october 20 to 24 1085palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 of 2015. for more technical data on the survey technique, please see figure 1 and table 1 below. figure 1. socio-demographic features of the sample source: own elaboration. table 1. technical file of the research population and sample features geographical scope madrid autonomous community population university students sample public and private university libraries sample unit students between 18 and 24 years old information gathering technique face-to-face survey sampling error 4.27% trust level 95% average survey time 10 minutes sampling method simple stratified random sampling sample size 576 surveys collecting period october 20 to 24 of 2015, 10:00–14:00 and 16:00–19:00. nonresponse rate 0.03% refusal rate 4% software used for the analysis ibm/spss v.20 source: own elaboration. 1086 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others the questionnaire consists of 17 questions related to the different touristic service websites (i.e., transportation, accommodation, opinion, destination, travel agencies, and web search engines). it included three differentiated paragraphs: the first one was a filter question to help us validate the research; the second paragraph was related to the dimension of the investigation (i.e., online satisfaction, online trust, online commitment, and ewom communication); and the last paragraph consisted of questions that aimed to segment the groups that completed the survey. the survey was answered by 576 people, with a sampling error of 4.27% and a 95% trust level. the convenience of the questionnaire was validated beforehand with a pre-test, based on a small group of people (30). for our questionnaire, we used multiple structured questions, using the likert scale of 5 points, where 1 is “strongly disagree” and 5 is “strongly agree.” while designing the questionnaire, we used items from previous researches in order to measure the dimensions. finally, it is necessary to mention the treatment data method used, which was structural equations using the ibm spss software 20 (de esteban, 2007; antonovica, 2012). e-relationship quality the concept of e-relationship quality emerges from the theory and research in the field of relationship marketing with the goal of strengthening the relations and creating customer loyalty (bonding). relationship quality has been studied in depth. authors such as ulaga and eggert (2006) and athanasopoulou (2009) consider relationship quality as a superior-order construct consisting of several components or dimensions. here, hennig-thurau and klee (1997) define relationship quality as “the adequacy level of a relation to meet the needs of the customer involved” (p. 234). the relationship quality has to be interpreted as a multidimensional construct that “includes multiple angles of the relationship exchange, therefore, its structure and underlying dimensions vary between the empirical researches” (palmatier, dant, grewal, & evans, 2006, p. 138). despite the lack of agreement between researchers, the dimensions of trust, commitment and satisfaction prevail in most contexts and researches. therefore, these three dimensions (trust, satisfaction, and commitment), posed to define relationship quality as a mul1087palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 tidimensional construct, could be considered as the most suitable for the current research (sarmiento guede, 2017). e-satisfaction “everybody knows what satisfaction is until you ask for a definition, and then it seems that nobody knows” (zeithaml, bitner, & gremler, 2013, p. 80). this quote we just mentioned comes from an expert researcher on satisfaction and illustrates accurately the challenge of defining that concept. based on previous definitions, oliver (1997) understood satisfaction as the response to consumer’s realization. it is a judgment about a characteristic of the product or service, or the product or service itself, which pleases the customer in relation to the action of consuming. when it comes to online services, the p2p interaction is replaced by person-computer interaction, and therefore this change could require different approaches for measuring satisfaction, as the online consumer is a buyer of products or services and, at the same time, a computer user. online consumers cannot use their five senses for their decision-making process, but they face limited representations as pictures, videos, or text reviews. in szymanski and hise’s (2000) research, they understood electronic satisfaction as a global construct that shows the accumulated effect of an aggregate of individual experiences with the provider during a period of time. therefore, you measure the intensity of the satisfaction or dissatisfaction with the online experience. e-trust online trust is understood as a “psychological status which involves the intention of accepting the vulnerability based on the positive expectations on the intentions or behaviors of others” (rousseau, sitkin, burt, & camerer, 1998, p. 39). aiming to understand online trust, we adopt the definition of offline trust in order to have a common base, seeing as it has been studied in multiple fields. in the researches about buyer-seller relations, offline trust works as a dimension that evolves throughout time, and it is based on the observation of the honesty, the reliability, the kindness and the trust of an agent (ganesan, 1994). 1088 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others once we have defined offline trust, we can focus on the digital context in order to understand online trust or the trust on the website, and then we will see the notorious difference, as the object of the online trust is the website, internet or the technology. the website must be seen as an online company from the perspective of the customer’s trust. we have to translate the business-client interaction to the user-website interactivity and consumers will develop their perceptions of the business according to that interactivity. the better the impression the consumer has of the website, the more he accepts the vulnerability, and therefore he will gain trust towards that website. therefore, online trust could be defined as the consumer’s perception of how the website could meet his or her needs according to the information and the trust inspired by the website itself (bart, shankar, sultan, & urban, 2005). electronic trust is developed when consumers have positive impressions on the website when it comes to ecommerce, and so they accept the vulnerability. in practice, online trust could be defined as not having fear while being vulnerable (sarmiento guede, de esteban curiel, & antonovica, 2017). e-commitment offline commitment is defined as a psychological construct that represents the wish and determination to continue the participation in social media (scanlan, simons, carpenter, schmidt, & keeler, 1993) or as the strength of the psychological bond to an organization. the commitment has always been a key element in relationship marketing, specifically when talking about relationship quality. as proof, it has been demonstrated throughout marketing literature that both trust and satisfaction are precedents to the commitment. mukherjee and nath (2007) understood online commitment as the natural association towards the website, which is similar to the affective bond at the offline context. in that research, they suggested that online trust affects online commitment directly and that it has a positive impact on behavioral intentions (wom communication, purchase intent, and continuous interaction). speaking of which, eastlick, lotz, and war1089palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 rington (2006) also suggested that online trust had a positive effect on online commitment and, consequently, on the online purchase intent in b2c (business to consumer). we believe that these researches provide proof of the relationship between online trust, online commitment, and behavioral intentions. mukherjee and nath (2007) conclude by stating that satisfaction with a website will affect both online trust and online commitment, as they are correlated. electronic word-of-mouth communication wom communication has been the target of multiple researches for decades. before cyberspace existed, authors such as katz and lazarsfeld (1955), brooks (1957), bearden and etzel (1982), and rogers (1983) looked into the concept as the oral communication between people, where the receptor perceives the message as non-commercial about a brand, product or service (arndt, 1967). with the arrival of mcluhan’s (1962) galaxy, ewom was defined as the consumer’s perception of the information provided by other users available online—i.e., the conversations available in discussion forums online (belanche, casaló, & guinalíu, 2012). ewom communication has experienced an enormous upswing during the past ten years, mainly because of the development of social media and also because of the great progress in e-commerce. these two reasons soon drew the attention of researchers and of marketing professionals, which led to results that are available for everyone. as a result, there are two trends in the researches made on ewom communication: • the one that studies the influence of ewom communication on the behavior of consumers (bickart & schindler, 2001). • the one that studies the main reasons that lead consumers to exchange and look for information (smith, menon, & sivakumar, 2005). it is obvious that ewom communication is a recent phenomenon of investigation and has not been fully defined yet due to a lack of consensus between marketing and communication experts, among other reasons. 1090 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others some authors like hennig-thurau, gwinner, walsh, and gremier (2004) understand it as informal communication throughout the internet. however, the most complete definitions seem to be those provided by litvin, goldsmith, and pan (2008), who define “electronic wom as all informal communication on the internet related to the use or particular characteristics of goods and services” (p. 460) and the one provided by hennig-thurau, gwinner, walsh, and gremier (2004), who defined ewom as “any statement, both positive and negative, made by potential customers, current or previous in a product or company, and that are available to a large audience (both individuals and companies) through the internet” (p. 39). we observe that the definition refers to multiple transmitters and receivers, which poses a problem. by transmitters and receivers, on the other hand, hennig-thurau, gwinner, walsh, and gremier (2004) mean any potential, current or previous customer. however, xun and reynolds (2010) criticized hennig-thurau’s definition, arguing that the transmitter or receiver is not a customer at all. they adduced that the conceptualization was too static and did not match with the interactive exchange of information that ewom offers. in fact, the latest researches focus more on its influence on the user/customer than on the plain exchange of opinions and search of information. ewom is a complex concept that used to be related to numerous terms, such as viral marketing, internet communication, user-generated content (ugc), internet advertising, among others. it is very different from those concepts, though, seeing as ewom is an interactive process that includes numerous elements. indeed, breazeale (2008) asserted that ewom could not be the same as wom. given these evident differences, as we will point out below, and taking into account the researches of lee and youn (2009) and breazeale (2009), we identified a series of aspects that could help to differentiate these two concepts (electronic and non-electronic wom): ewom is not an oral activity. indeed, according to pollach (2008), the digital context has many platforms (i.e., social media) that help ewom. 1091palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 furthermore, as we mentioned before, wom takes place in a physical situation, face to face, where agents share information about a product, service, brand or organization. ewom, on the other hand, takes place through different devices that keep and share the information (e.g., computers, tablets, smartphones, etc.). in wom, the face-to-face context disappears and, as a result, the physical and verbal features that allow one person to evaluate the other are nonexistent (gelb & sundaram, 2002). moreover, even though the oral word can have a great impact because of its immediacy, the written word has the advantage of permanence in time (bickart & schindler, 2001). ewom facilitates the exchange of opinions between customers. internet and, in particular, social media, offers consumers the opportunity to exchange information. ewom makes it possible to compile information about organizations/companies, brands, products or services from other consumers or customers in an unbiased way, as well as to offer your own advice about the consumption. in this sense, electronic word of mouth works as a process of social influence in which users experience changes in their attitudes and behaviors as a result of interacting with other users. it has been proven that users look for the opinion of third parties aiming to reduce their own risk, ensure lower prices and obtain reliable information (goldsmith & horowitz, 2006). ewom has opinion leaders. just as in the analogical context, the digital context has its own opinion leaders. bronner and de hoog (2010) define opinion leaders in digital context as e-fluentials. in general terms, these are the most experienced users that have an influence on other users’ decisions with their information supply (fong & burton, 2006). on this subject, vilpponen, winter, and sundqvist (2006) state that opinion leaders have an important role when it comes to spreading innovation online. ewom occurs in and throughout internet platforms. social media has enabled users to gain market power from the producers. now it is possible 1092 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others to be a provider, a transmitter or an information seeker (sun, youn, wu, & kuntaraporn, 2006). the internet emerges as the channel that drastically changed wom. it has even eased indirect communications between anonymous people through different platforms that exist in the internet (i.e., social media, including blogs, social networks, community content, forums, etcetera). ewom is sustained by the web. vilpponen, winter, and sundqvist (2006) state that ewom is based on messages that are linked altogether, thus forming a web of webs. as dellarocas (2003) stated, users in virtual communities build up their own social networks with people they do not know and exchange with them opinions on products and brands. this process takes place in any virtual community where users do not establish a relationship most of the times, but they merely connect because of a common interest. users make decisions offline based on opinions and information they find online (lee, park, & han, 2008). ewom is addressed to a large audience. one of the main benefits that induce customers to use it is its long-range capability. the internet has made it possible for ewom to be “from many to many,” not only from one to many, and the content is available for numerous users (hennig-thurau, gwinner, walsh, & gremier, 2004), which makes it more interactive than non-electronic wom (gelb & sundaram, 2002). social media provides dynamic, interactive, multimedia and social platforms for the development of ewom. ewom is a timeless and placeless interaction. hence, it is an asynchronous process not limited by time or place (goldsmith & horowitz, 2006). as ewom does not disappear instantly (breazeale, 2009), marketing investigators and academicians can undertake the task of studying its groups and communities through netnography (xun & reynolds, 2010). in conclusion, users are able to read, reread and compare opinions filed about the products, services, brands or companies they are interested in. this 1093palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 accessibility makes wom that attractive for the internet user, becoming his or her preferred source of information (hoffman & novak, 1997). ewom can be anonymous. another important difference between electronic and non-electronic wom is that ewom can be anonymous. in several occasions, ewom electronic word of mouth takes place between unrelated people (dellarocas, 2003), but thanks to the anonymity provided by online communication, users tend to lose their fear and share way more information, increasing the volume of ewom. as a result, the chances of finding other users with experience on the service, product, brand or company at issue are remarkably increased. however, one of the negative aspects of anonymity is that, remaining the source unknown the message credibility decreases (amblee & bui, 2011). users tend to fall back on friends, family and influencers with great online reputation. as a result, with the rise of blogs and social networks, anonymity is giving ground, as users interact in a more personal way. in ewom, credibility issues can be detected. there is a great discussion in the internet about if all that non-filtered information provided by unknown users should be treated as truthful. indeed, if the information generated through ewom is to be treated as truthful, it must be checked and validated by some receivers (users). several researches state that information generated by the users has more credit than the organization itself. a number of investigations conclude that wom communication affects all online business directly (cheung, lee, & rabjohn, 2008). the relationship between commitment and wom communication (harrison-walker, 2001; lee, park, & han, 2008; casaló, flavián, & guinalíu, 2008), the relationship between trust and wom communication (chung & shin, 2010), the relationship between satisfaction and wom communication (casaló, flavián, & guinalíu, 2008; casaló, flavián, & guinalíu, 2012) are also demonstrated, both in analogical and digital contexts. in this paragraph, we will explain wom communication as a consequence of the quality of the relation (athanasopoulou, 2009). 1094 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others analysis and result interpretation in this paragraph, we will introduce the analysis and results obtained from the 576 interviews with users of tourist service websites (i.e., transportation, hosting, opinion, meta-browsers, destination and travel agencies websites). the percentages shown in the following charts are calculated according to the size of the sample (576 surveys) through simple random sampling. this method allowed us to obtain a representative sample, both in shape and size, for our research. before contrasting the hypothesis, we analyzed the reliability of the constructs using the cronbach’s alpha coefficient for all the scales, obtaining values over 0.790 for trust (0.890), satisfaction (0.935), commitment (0.897), and eewom communication (0.938). as you see, all the values under study are over 0.60, so we can conclude that there is a high constancy and reliability between the statements included in the questionnaire (hair et al., 2010). table 2 shows the pearson correlation coefficient as well as the average of the dimensions, which rate how correlated the variables are on a 0-1 scale. according to hernández-sampieri, fernández-collado, and baptista-lucio (2010), pearson correlations are significant from 0.30. the results show there is a relation between the variables of satisfaction, trust, commitment and ewom communication. table 2. hypothesis contrast out of pearson correlation coefficient mean typical deviation 1 2 3 4 1 ewom communication 4.75 1.460 1.000 2 satisfaction 4.58 1.409 0.423 1.000 3 trust 4.09 1.456 0.543 0.634 1.000 4 commitment 3.38 1.578 0.565 0.592 0.624 1.000 note: 1 is ewom communication; 2 is satisfaction; 3 is trust; and 4 is commitment. source: own elaboration. 1095palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 in order to contrast the hypothesis, we used the linear regression analysis. with this statistical technique, we aim to analyze the relation between a dependent variable—in this case, ewom communication—and several independent variables such as trust, satisfaction, and commitment. table 3 shows there is a positive relation between satisfaction and ewom communication (t=6.057, p= .000). as a consequence of this, we accepted hypothesis h1. the study also showed a positive correlation between trust and ewom communication (t=6.285; p=.000), and therefore we accepted hypothesis h2. finally, the results also showed that wom communication also affects commitment (t=2.419; p= .001), and so we accepted hypothesis h3 as well. table 3. regression analysis of the impact of quality of the service on the satisfaction of online users model nonstandard coefficients standard coefficient t sig. b std. dev. beta b std. dev. (constant) 1.198 .298 6.144 .000 satisfaction .175 .034 .202 6.057 .000* trust .214 .041 .235 6.285 .000 commitment .145 .062 .141 2.419 .012** note: r2 =0.774; f-value=42.484, p>0.000. *significant at 1%, ** significant at 5% source: own elaboration. the r2 coefficient of 0.774 shows that the model is relevant, as 77% of the satisfaction, trust and commitment of the users is related with ewom communication. the p-value for the model is under 0.05, which means that the stated hypothesis could be accepted as well as at least one of the parameters being nonzero, and thus the model is valid as a whole. all of these results corroborate the existing relation between wom communication and the relationship quality as stated by athanasopoulou (2009), chung and shin (2010), and sarmiento-guede (2015). 1096 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others conclusions, limitations and future lines of investigation the oxford dictionary (2009) defines conclusion as “the end or finish of an event, process, or text,” as well as “the summing-up of an argument or text or a proposition that is reached from given premises.” this paragraph encompasses the main conclusions extracted from the investigation we carried out after reviewing a vast theoretical framework, aside from the scientific application throughout different techniques, both on data gathering and primary data analysis. our theoretical contribution rests on embodying some more precise definitions to the concepts of study. in this respect, we understand satisfaction as the affective state of the client/customer related to the performance of the product, service, brand, or relation meeting or exceeding expectations. we understand trust as the hope, security, reliability and integrity that clients/customers have in the products, services or brands. we understand commitment as the obligation of continuing an established relation. and lastly, we define ewom communication as the exchange of information, either positive or negative, between actual and/or potential customers about a product, service or brand. to answer the main question of the research: proving whether the quality of the relation had a positive effect on ewom communication, we appealed to the results of the hypothesis validation. hence, the hypotheses have proved that there is a positive relation between all the variables (online satisfaction, trust, and commitment) with ewom communication. from the proposed model, it is concluded that satisfaction and trust through travel websites are the most important direct predictors of ewom communication, mainly because users are looking for an interpersonal communication process that satisfies their need and a source that is reliable. however, commitment through travel websites does not show such a significant relationship, mainly because users do not use these types of websites to develop a relationship with the brand. 1097palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 research work like the one by naik, shankar, venkatesh, and hofacker (2010) concluded that dimensions such as customer satisfaction are antecedents and mediators of behavioral intentions, and since 1980 it has been established that the highest levels of satisfaction have a greater intention to recommend, that is, to develop ewom communication. the results showed that the variables of trust, satisfaction and commitment explain on a 77% the model proposed and how it affects wom communication. based on the analysis presented, we can conclude that users use more websites from travel agencies, opinion websites like tripadvisor, and search engines. the main reason for using travel agency websites is because of how easy they make it for users have to book, compare prices and see content on the same website. regarding opinion websites such as tripadvisor, the main reason to use them is that users can develop wom communication with other users, which enriches these types of websites as a source of reliable information. with respect to the last price comparison website, we can say that users are only one click away from all the necessary information regarding prices. in the end, it can be said that a quality travel website must gather the variables of content, price comparison and tools that facilitate the development of wom communication, which is the most important after the study. several research studies similar to the present work suggest the relationship between the quality of the relationship and the development of electronic mouth-to-mouth communication. authors such as chung and shin (2010) propose a model in which they confirm the relationship and influence of the online relationship quality in ewom communication. this model used a sample of young university students from south korea in the context of e-commerce. other authors such as lee and youn (2009) demonstrated that satisfied online shopping customers develop positive e-mail communication, while unsatisfied customers develop negative e-mail communication. more recent studies, such as the one by purnasari and yuliando (2015), show the relationship between the quality of the relationship and the development of ewom communication in the indonesian beverage and food sector. 1098 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others our research also had a task of demonstrating the need to focus academic marketing studies on the business sector. consequently, our recommendation for travel website companies is to use their websites as well as their social media accounts to manage their relationship with their clients. a good quality of the relationship will grant them a positive ewom communication, as we have shown in this research. next, we will list the limitations we set to our research: a) the sample was limited to university students between the ages of 18 and 24 years from the autonomous community of madrid, spain. even though we see it as a representative sample, we do not think it is big enough to extrapolate the results to all students in spain; b) the sample focused on a specific sector that can limit the scope if we ever extrapolate the results to different sectors; and c) we found a lack of investigation on ewom communication, which limited the bibliography references and hindered the measurement. until now, we referred to the theoretical and empirical contributions and the implications this research could have on business management as well as the limitations we found during the investigation process. however, we believe it is as important or even more, to open new lines of investigation that offer other researchers the opportunity to develop new investigations in the area. that is why we have paid so much attention to this paragraph. hence, in next researches, both ewom communication and the content generated by the users could be studied more in depth. it is crucial that we define each concept correctly and that we differentiate them in order to avoid confusions. focusing on wom communication and user-generated content, it is very interesting to understand how those dimensions affect the users’ behavior—that is, to know if there is any positive or negative relationship regarding the purchase of products/services. this research work to protect research subjects and institutions has at all times preserved the confidentiality of all primary and secondary sources, thus complying with ethical research principles. 1099palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 references amblee, n., & bui, t. (2011). harnessing the influence of social proof in online shopping: the effect of electronic word of mouth on sales of digital microproducts. international journal of electronic commerce, 16(2), 91–114. 114. doi: 10.2753/jec1086-4415160205. antonovica, a. (2012). comunicación e imagen de los países bálticos en españa a través de la técnica del discurso periodístico (vol. 156). madrid, spain: dykinson. arndt, j. (1967). word-of-mouth advertising and informal communication. in d. cox (ed.), risk taking and information handling in consumer behaviour (pp. 172–187). boston, ma: harvard business school. athanasopoulou, p. (2009). relationship quality: a critical literature review and research agenda. european journal of marketing, 43(5/6), 583–610. doi: 10.1108/03090560910946945 bart, y., shankar, v., sultan, f., & urban, g. l. (2005). are the drivers and role of online trust the same for all web sites and consumers? a largescale exploratory empirical study. journal of marketing, 69(4), 133– 152. doi: 10.1509/jmkg.2005.69.4.133 bearden, w. o., & etzel, m. j. (1982). reference group influence on product and brand purchase decisions. journal of consumer research, 9(2), 183–194. retrieved from https://www.jstor.org/stable/2489127. belanche, d., casaló, l. v., & guinalíu, m. (2012). website usability, consumer satisfaction and the intention to use a website: the moderating effect of perceived risk. journal of retailing and consumer services, 19(1), 124–132. 132. doi: 10.1016/j.jretconser.2011.11.001. berry, l. l. (1983). relationship marketing. in l. l. berry, g. lynn shostack, & g. upah (eds.), emerging perspectives on services marketing (pp. 25–28). chicago, il: american marketing association. 1100 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others bickart, b., & schindler, r . m. (2001). internet forums as influential sources of consumer information. journal of interactive marketing, 15(3), 31–40. doi: 10.1002/dir.1014. breazeale, m. (2009). forum word of mouse an assessment of electronic word-of-mouth research. international journal of market research, 51(3), 297–318. doi: 10.2501/s1470785309200566. bronner, f., & hoog, r . d. (2010). consumer-generated versus marketer-generated websites in consumer decision making. international journal of market research, 52(2), 231–248. doi: 10.2501/ s1470785309201193. brooks, j. l. (1957). the systematics of north american daphnia. new haven, ct: the academy. casaló, l. v., flavián, c., & guinalíu, m. (2008). the role of satisfaction and website usability in developing customer loyalty and positive wordof-mouth in the e-banking services. international journal of bank marketing, 26(6), 399–417. doi: 10.1108/02652320810902433. casaló, l. v., flavián, c., & guinalíu, m. (2012). redes sociales virtuales desarrolladas por organizaciones empresariales: antecedentes de la intención de participación del consumidor. cuadernos de economía y dirección de la empresa, 15(1), 42–51. doi: 10.1016/j. cede.2011.06.003 cheung, c. m., lee, m. k., & rabjohn, n. (2008). the impact of electronic word-of-mouth: the adoption of online opinions in online customer communities. internet research, 18(3), 229–247. doi: 10.1108/10662240810883290 chung, k. h., & shin, j. i. (2010). the antecedents and consequences of relationship quality in internet shopping. asia pacific journal of marketing and logistics, 22(4), 473–491. doi:10.1108/13555851011090510 1101palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 correa, m., garcía, j. r ., & tabanera, a. (2015). comercio electrónico y hábitos de consumo en españa: la importancia de la banca on-line. retrieved from https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/ comercio-electronico-y-habitos-de-consumo-enespana-la-importancia-de-la-banca-on-line/ de esteban curiel, j. (2007). la demanda del turismo cultural y su vinculación con el medio ambiente urbano los casos de madrid y valencia (doctoral dissertation). universidad complutense de madrid, spain. dellarocas, c. (2003). the digitization of word of mouth: promise and challenges of online feedback mechanisms. management science, 49(10), 1407–1424. retreived from http://ccs.mit.edu/dell/digitization%20of%20word-of-mouth.pdf eastlick, m. a., lotz, s. l., & warrington, p. (2006). understanding online b-to-c relationships: an integrated model of privacy concerns, trust, and commitment. journal of business research, 59(8), 877– 886. doi: 10.1016/j.jbusres.2006.02.006 eiriz, v., & wilson, d. (2006). research in relationship marketing: antecedents, traditions and integration. european journal of marketing, 40(3/4), 275–291. doi: 10.1108/03090560610648057 fassnacht, m., & koese, i. (2006). quality of electronic services conceptualizing and testing a hierarchical model. journal of service research, 9(1), 19–37. doi: 10.1177/1094670506289531 fong, j., & burton, s. (2006). electronic word-of-mouth: a comparison of stated and revealed behav ior on electronic discussion boards. journal of interactive advertising, 6(2), 7–62. doi: 10.1080/15252019.2006.10722119 ganesan, s. (1994). determinants of long-term orientation in buyer-seller relationships. journal of marketing, 1–19. retreived from https:// www.jstor.org/stable/pdf/1252265.pdf 1102 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others gelb, b. d., & sundaram, s. (2002). adapting to “word of mouse”. business horizons, 45(4), 21–25. goldsmith, r . e., & horowitz, d. (2006). measuring motivations for online opinion seeking. journal of interactive advertising, 6(2), 2–14. gronroos, c. (1994). marketing y gestión de servicios: la gestión de los momentos de la verdad y la competencia en los servicios. ediciones díaz de santos. gummesson, e. (1987). the new marketing—developing long-term interactive relationships. long range planning , 20(4), 10–20. hair, j. f., bush, r . p., & ortinau, d. j. (2010). investigación de mercados en un ambiente de información digital. méxico, df: mcgraw hill interamericana de españa. harker, m. j. (1999). relationship marketing defined? an examination of current relationship marketing definitions. marketing intelligence & planning, 17(1), 13–20. doi: 10.1108/02634509910253768. harrison-walker, l. j. (2001). the measurement of word-of-mouth communication and an investigation of service quality and customer commitment as potential antecedents. journal of service research, 4(1), 60–75. doi: 10.1177/109467050141006. hennig‐thurau, t., & klee, a . (1997). the impact of customer satisfaction and relationship qualit y on customer retention: a critical reassessment and model development. psycholog y & marketing, 14(8), 737–764. doi: 10.1002/(sici)15206793(199712)14:8<737::aid-mar2>3.0.co;2-f hennig‐thurau, t., gwinner, k. p., walsh, g., & gremler, d. d. (2004). electronic word‐of‐mouth via consumer‐opinion platforms: what motivates consumers to articulate themselves on the internet? journal of interactive marketing, 18(1), 38–52. doi: 10.1002/dir.10073. 1103palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 hernández sampieri, r., fernández collado, c., & baptista lucio, p. (2010). metodología de la investigación. méxico, df: editorial mcgraw hill. hoffman d. l., & novak, h. t. p. (1997). a new marketing paradigm for electronic commerce. the information society, 13(1), 43–54. doi: 10.1080/019722497129278 huang, h.-h., & chiu, c.-k. (2006). exploring customer satisfaction, trust and destination loyalty in tourism. journal of american academy of business, 10, 156–159. katz, e., & lazarsfeld, p. f. (1955). personal influence: the part played by people in the flow of mass communications. new york, ny: the free press. lee, j., park, d. h., & han, i. (2008). the effect of negative online consumer reviews on product attitude: an information processing view. electronic commerce research and applications, 7(3), 341–352. doi: 10.1016/j.elerap.2007.05.004. lee, m., & youn, s. (2009). electronic word of mouth (ewom): how ewom platforms influence consumer product judgement. international journal of advertising, 28(3), 473–499. doi: 10.2501/ s0265048709200709. litvin, s. w., goldsmith, r. e., & pan, b. (2008). electronic word-of-mouth in hospitality and tourism management. tourism management, 29(3), 458–468. doi: 10.1016/j.tourman.2007.05.011. mukherjee, a ., & nath, p. (2007). role of electronic trust in online retailing : a reexamination of the commitment-trust theory. european journal of marketing, 41(9/10), 1173–1202. doi: 10.1108/03090560710773390. oliver, r . l. (1997). satisfaction: on a behavioral perspective on the consumer. new york, ny: mcgraw-hill. 1104 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others oxford, o. e. (2009). oxford english dictionary. oxford, uk: oxford university press. palmatier, r ., dant, r ., grewal, d., & evans, k. (2006). factors influencing the effectiveness of relationship marketing: a meta-analysis. journal of marketing, 70(4), 136–153. doi: 10.1509/jmkg.70.4.136. pollach, i. (2008). electronic word-of-mouth: a genre approach to consumer communities. international journal of web based communities, 4(3), 284–301. doi: 10.1504/ijwbc.2008.01919. purnasari, h., & yuliando, h. (2015). how relationship quality on customer commitment influences positive e-wom. agriculture and agricultural science procedia, 3, 149–153. doi: 10.1016/j.aaspro.2015.01.029. roberts, r. varki, s., & brodie, r. (2003). measuring the quality of relationships in consumer services: an empirical study. european journal of marketing, 37(1/2), 169–196. doi: 10.1108/03090560310454037. rogers, r . w., (1983). cognitive and physiological processes in fear appeals and attitude change: a revised theory of protection motivation. social psychophysiology, 153–176. rousseau, d. m., sitkin, s. b., burt, r . s., & camerer, c. (1998). not so different after all: a cross-discipline view of trust. academy of management review, 23(3), 393–404. retreived from http://citeseerx.ist. psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.470.8322&rep=rep1&type=pdf sarmiento-guede, j. r . (2015). marketing de relaciones: aproximación a las relaciones virtuales. madrid: dykinson. sarmiento-guede, j. r . (2016). las relaciones en el marketing: una revisión a su evolución. anuario jurídico y económico escurialense, 49, 459–474. 1105palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1075-1106 sarmiento-guede, j. r. (2017). marketing de relaciones: un análisis del contenido de sus fundamentos teóricos. anuario jurídico y económico escurialense, 50, 279–400. sarmiento-guede, j. r ., de esteban curiel, j., & antonovica, a. (2017). la comunicación viral a través de los medios sociales: análisis de sus antecedentes. revista latina de comunicación social, 72, 69– 86. doi: 10.4185/rlcs-2017-1154. scanlan, t. k., simons, j. p., carpenter, p. j., schmidt, g. w., & keeler, b. (1993). the sport commitment model: measurement development for the youth-sport domain. journal of sport & exercise psychology, 15(1), 16–38. shankar, v., venkatesh, a., hofacker, c., & naik, p. (2010). mobile marketing in the retailing environment: current insights and future research avenues. journal of interactive marketing, 24(2), 111–120. doi: 10.1016/j.intmar.2010.02.006. smith, d., menon, s., & sivakumar, k. (2005). online peer and editorial recommendations, trust, and choice in virtual markets. journal of interactive marketing, 19(3), 15–37. doi: 10.1002/dir.20041. sun, t., youn, s., wu, g., & kuntaraporn, m. (2006). online word-of-mouth (or mouse): an exploration of its antecedents and consequences. journal of computer-mediated communication, 11(4), 1104–1127. doi: 10.1111/j.1083-6101.2006.00310.x. szymanski, d. m., & hise, r . t. (2000). e-satisfaction: an initial examination. journal of retailing, 76, 309–322. doi: 10.1016/s00224359(00)00035-x. ulaga, w., & eggert, a. (2006). relationship value and relationship quality: broadening the nomological network of business-to-business relationships. european journal of marketing, 40(3/4), 311–327. doi: 10.1108/03090560610648075. 1106 word-of-mouth communication as a consequence... josé ramón sarmiento guede and others vieira, a. l., winklhofer, h., & ennew, c. t. (2008). relationship quality: a literature review and research agenda. journal of customer behavior, 7(4), 269–291. doi: 10.1362/147539208x386833. vilpponen, a., winter, s., & sundqvist, s. (2006). electronic word-of-mouth in online environments: exploring referral network structure and adoption behavior. journal of interactive advertising, 6(2), 71–86. doi: 10.1080/15252019.2006.10722120. xun, j., & reynolds, j. j. (2010). applying netnography to market research: the case of the online forum. journal of targeting , measurement and analysis for marketing, 18(1), 17–31. doi: 10.1057/jt.2009.29. zeithaml, v. a., bitner, m. j., & gremler, d. d. (2013): marketing de servicios. mexico: mcgraw-hill. zhang, j. q., craciun, g., & shin, d. w. (2010). when does electronic word-of-mouth matter? a study of consumer product reviews. journal of business research, 63(12), 1336–1341. doi: 10.1016/j. jbusres.2009.12.011. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 transmedia literacy: analyzing the impact of the x-files transmedia strategies daiana sigiliano1 gabriela borges2 recibido: 02/02/2018 enviado a pares: 11/02/2018 aprobado por pares: 18/04/2018 aceptado: 31/05/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.3 to reference this article / para citar este artículo / para citar este artigo sigiliano, d. & borges, g. (2019). transmedia literacy: analyzing the impact of the x-files transmedia strategies. palabra clave, 22(2), e2223. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.3 abstract based on the theoretical framework that transmedia literacy encourages public participation and critical understanding of fictional universes, for example, when navigating different platforms, correlating to the transmedia strategies with the main media, the interacting agent performs an attentive or polysemic reading of the fictional universe; this paper aims to analyze a number of twitter posts made by interacting audience members of the x-files during the launch of transmedia actions regarding the show’s 10th season. in this context, the tweets will help us to reflect on the concept of transmedia literacy and how it stimulates the public’s multilateralism. the conclusion is that transmedia action encourages learning through collaboration and critical understanding. keywords (source: unesco thesaurus) transmedia literacy; television; the x-files; twitter; interacting audience. 1 orcid.org/0000-0002-5163-9926. universidade federal de juiz de fora, brazil. 2 orcid.org/0000-0002-0612-9732. universidade federal de juiz de fora, brazil. gabriela.borges@ufjf.edu.br http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.3 http://orcid.org/0000-0002-5163-9926 http://orcid.org/0000-0002-0612-9732 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.3 http://orcid.org/0000-0002-5163-9926 http://orcid.org/0000-0002-0612-9732 mailto:gabriela.borges@ufjf.edu.br 2 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges alfabetismo transmedia: un análisis de la repercusión de las estrategias transmedia de the x-files resumen con base en la teoría de que el alfabetismo transmedia fomenta la participación y la comprensión crítica del público de los universos ficticios, por ejemplo, al navegar por diferentes plataformas, correlacionando las estrategias transmedia con los principales medios, el agente que interactúa realiza una lectura atenta o polisémica del universo ficticio; este artículo tiene como objetivo analizar algunas publicaciones en twitter de los telespectadores interactivos de los expedientes secretos x durante el lanzamiento de las acciones transmedia relacionadas con la décima temporada de la serie. en este contexto, los tuits nos ayudan a reflexionar sobre el concepto de alfabetismo transmedia y cómo este estimula el multilateralismo público. se concluye que la acción transmedia impulsa el aprendizaje por medio de la colaboración y el entendimiento crítico. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) alfabetismo transmedia; televisión; los expedientes secretos x; twitter; audiencia interactiva. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 transmedia literacy: uma análise do impacto das estratégias transmídiado arquivo x resumo a partir da teoria de que a transmedia literacy estimula a participação e a compreensão crítica do público dos universos fictícios, por exemplo, ao navegar em diferentes plataformas, correlacionando as estratégias transmídia com as principais mídias, o agente que interage realiza uma leitura atenta ou polissêmica do universo ficcional; este artigo tem como objetivo analisar algumas publicações em twitter do público interativo do show arquivo x durante o lançamento das ações transmídia relacionadas com a décima temporada da série. neste contexto, os tuítes nos ajudam a refletir sobre o conceito de transmedia literacy e como ele estimula o multilateralismo público. conclui-se que a ação promove a aprendizagem através da colaboração e do entendimento crítico. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; técnica cinematográfica; corpo; atenção tempo; modernidade. 4 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges introduction the phenomena permeating contemporary television show that the current media landscape is guided by the hybridization of communication outlets and that new means of creating, producing and distributing televised content emerge from this interpretation of media languages (lotz, 2007). in this context, fictional universes of post-network television shows are so complex that they cannot be contained within a single outlet. that is, to support the density of characters and narrative threads, stories go beyond television, expanding into multiple platforms. as stated by johnson (2012), “just like shows have gotten more complex, the resources to understand this complexity have also multiplied” (p. 92). besides being crucial in supporting the dense plots of contemporary tv shows, transmedia allows the audience to see different perspectives of the same attraction, going beyond the single perspective offered by television. coined3 by jenkins (2006), the concept of transmedia narrative emerges from the fluidity of fictional universes in the current media convergence climate. according to the author, a “transmedia story is developed through multiple media platforms, with each new text contributing to the whole in a unique and valuable way” ( jenkins, 2006, p. 138). this model of industry production is composed by the reference content, i.e., the core media, and by transmedia strategies created from it (fechine, 2016, p. 5). however, it’s important to highlight that the phenomenon of stories sliding through different outlets predates the convergence environment (figueredo, 2010; mittell, 2015; freeman, 2017). novels such as the wizard of oz (1900), don quijote de la mancha (1605), frankenstein, or the modern prometheus (1816) and alice’s adventures in wonderland (1865) had their stories expanded into illustration, theater plays, songs, etc. as explained by mittell (2015): any thoughtful study of contemporary transmedia must acknowledge that transmedia is not a new phenomenon but predates the digital 3 jenkins’s (2006) discussions show some similarity with marsha kinder’s (1991) studies on transmedia intertextuality. in her book, playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles, published in 1991, kinder introduces the concept to reflect on systems of over-entertainment, which emerge from combining different platforms and narratives. this process, according to the author, would turn consumers into avid players. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 age. even if the term is new, the strategy of adapting and expanding a narrative into other media is as old as media themselves – think of paintings dramatizing biblical or sherlock holmes whose narrative scope transcends any single medium. (p. 292) this narrative sliding mentioned by mittell (2015) is not restricted to literature; the same logic can be applied to american television shows. broadcast by nbc in the 1950s, dragnet (1951–1959) had its story expanded into film, radio, and even in a board game, with each ramification exploring a different perspective from the main plot. the narrative extensions of twin peaks (1990–1991, abc) also predate media convergence. published during the break between the first and second seasons, the book the secret diary of laura palmer was written by david lynch, one of the show’s creators, with his daughter, jennifer lynch. the book presented important information regarding laura palmer’s (sheryl lee) past, which had not been developed in television. due to the book’s success, two other volumes were published as the show’s second season was aired: twin peaks: an access guide to the town, a tourist guide of the city where the show was set, and “diane...”: the twin peaks tapes of agent cooper, which gathered the transcription of recordings sent by agent dale cooper (kyle maclachlan) to the mysterious character, diane. a year after the series finale, a feature film was produced: twin peaks: fire walk with me (david lynch, 1992). the story happens in the show’s fiction universe, but focuses on the investigations of the murder of teresa banks (pamela gidley). according to johnson (2012) and mittell (2015), these narrative expansions, which have always permeated stories, gain new configurations in the convergence ecosystem. that is, this climate allows for the creation of fictional universes that slide through various outlets — webisodes, blogs, computer games, alternate reality games, second screen apps, books, comics, etc. — and encourage audience participation. in this context, transmedia reconfigures old practices, adopting new platforms and new engagement methods for the interacting audience4 ( johnson, 2012; mittell, 2015). 4 the concept of interacting audience/viewer is used in this paper to describe the audience that interacts (promotes, retweets, creates content, responds to polls, etc.) with the fictional universe of tv series (sigiliano & borges, 2016). 6 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges according to mittell (2015, p. 293–295), transmedia strategies in television are used with the following goals: promoting, presenting and marketing a piece of content; expanding and detailing the fictional universe presented in the mother ship; engaging and rewarding the interacting audience and sustaining their interest during breaks. dawson’s creek (1998– 2003, the wb) was one of the first american tv shows to use transmedia strategies to enrich its fictional universe and engage with the audience (evans, 2011; jenkins, 2006). developed by chris pike, dawson’s desktop represented dawson leery’s ( james van der beek) computer desktop. in the website one could read the character’s e-mails, diary and school work. according to jenkins (2006), “the desktop’s artifice allowed the producers to bring the audience into the characters’ heads, seeing new dimensions to their social interactions” (p. 165). updated daily, dawson’s desktop reached 25 million weekly visits (evans, 2011, p. 22). the website’s contents extended the show’s narrative arcs, offering the audience exclusive plot details. nowadays, every american tv channel, whether network or broadcast, has at least one show featuring transmedia action. as a matter that shall be further discussed, the strategies explore specific story points that were not shown in depth in the tv episodes. transmedia in fan culture according to jenkins, green, and ford (2012) and mittell (2015), transmedia narratives encourage audience participation. in this sense, spectators interact with actions created by networks and correlate scattered pieces of content with the central plot. transmedia strategies assume that the gradual dispersion of material can sustain various kinds of audience conversation, rewarding and building particularly strong connections with the more intense fans of a media property, while inspiring others to be even more active in their search and sharing of new information. (jenkins et al., 2012, p. 206) this audience participation in transmedia actions becomes even clearer and more active when we observe fans of serialized fictional narratives. mittell (2016) draws attention to forensic fandom5communities; 5 fandom (a shortened form of “fan kingdom”) refers to a group of fans. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 according to the author, fans gather in social media and specialized forums to decode and meticulously analyze a show’s narrative expansion. these resources used by fans in understanding and close reading transmedia actions dialogue with the concept of collective intelligence as discussed by lévy (2014). the author states that collective intelligence “is a kind of intelligence which is distributed everywhere, unceasingly valued, coordinated in real time, resulting in an effective mobilization of skills” (lévy, 2014, p. 29). thus, “no one knows everything, everyone knows something, all knowledge is in humanity” (lévy, 2014, p. 29). therefore, intelligence is based on “people’s mutual recognition, instead of the cult of fetishized or hypostatized communities” (lévy, 2014, p. 29). the central points of these collaborative spaces are its members’ mutual knowledge and interest, and they actively communicate in spite of limits, geographical borders or institutional affiliation. according to lévy (2014), in collective intelligence the media subject’s individual expertise becomes subordinated to common and collective goals. the author states that this point can be observed “in virtual communities capacity for leveraging their members knowledge and specialization, usually through collaboration and large scale discussion” (lévy, 2014, p. 30). in this sense, each media subject contributes with their specific skills in order to build a collective body of knowledge. twin peaks was one of the first television shows to get its own online fan community6. williams (2005) and jenkins (2006), for their part, the forum was created weeks after the airing of the season premiere and soon became one of the biggest and most active discussion lists at the time, with twenty-five thousand subscribed users. as described by the author, fans worked together to create spreadsheets and charts to track the show’s events or to compile important quotes; they shared what they could find about the show in local newspapers; they used the internet to find videotapes, if they missed it; they investigated the complex grid of references to other films, shows, songs, novels and popular texts. (jenkins, 2006, p. 62) 6 available at alt.tv.twinpeaks. 8 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges twin peaks, from its central hook to the character profiles, inspired fans to work together to fill the gaps purposely left by mark frost and david lynch. however, the community’s capacity for organization and teamwork brought further requirements to the show. each scene shown on television was dissected, raising theories that went beyond what had been created by the screenwriters. nowadays, with the popularization of social media and the quick propagation of content, fans have the opportunity to react to show’s events in real time (pearson, 2010). for example, twitter profile @westworldbrazil, which analyzes the hbo show westworld (2016-current) along with other fans. starting with information shared by the american cable network, hbo, fans discuss possible answers for the puzzles left by the show. the same thing happens with stories such as game of thrones (hbo, 2011–present) and grey’s anatomy (2005–present), among others. transmedia literacy: critical understanding of fictional universes according to jost (2011), the convergence environment allows for creating content that depends, at least partially, on audience participation. the author’s point can be seen in transmedia narratives, actions in which the interacting audience member has to access different platforms and narrative contexts and correlate them to the mother ship. for ciastellardi and di rosario (2015), jenkins (2013), and scolari (2016), this encouragement of participation and critical understanding, in which the audience has to explore different languages and connect them to a specific context, is the main point of transmedia literacy. however, before discussing the concept proposed by the authors, it is important to understand the definition of media literacy. considering it is constantly adapting to communication transformations, media literacy has multiple definitions (borges, brandão, sigiliano, vieira, & fernandes, 2017; borges & sigiliano, 2016; potter, 2010; rosenbaum, beentjes, & konig, 2016; scolari, 2016). according to potter (2010), despite this plurality, discussions around the theme usually focus on the combination of 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 knowledge and political, social and cultural practices that allow citizens to think critically about media outlets. in this paper, we will adopt livingstone’s (2004) definition: according to the author, media literacy refers to the ability to access, analyze, evaluate and create messages through various different contexts. in this sense, transmedia literacy is an unfolding of media literacy. according to scolari (2016, p. 8), the concept covers a set of abilities, practices, values and learning and exchange strategies developed and applied in the context of the new collaborative culture. therefore, transmedia literacy promotes audience access, participation, analysis, content production and critical understanding (evans, 2011; jenkins, 2013). navigating through various platforms, finding correlations between transmedia strategies and the core media, the media subject performs a close critical reading of the texts. borges et al. (2017) highlight that the networks’ engagement actions also encourage creative production from interacting audience. according to the authors, by systematically analyzing the story, the audience establishes new connections between narrative arcs, deepening and re-signifying the fictional universe. airing on american cable network, hbo, westworld had its complex fictional universe expanded in various platforms. launched before the show’s second season premiere, website delos incorporated integrated one of the transmedia actions created by the network to promote the series. the link, which was shared on the show’s twitter profile, directed the interacting viewer towards the website of fictional company delos. the content reinforced the hypothesis raised by the audience regarding the possibility of other theme parks in westworld, beyond what was shown7 in the episodes. on the website, one could see pictures of six parks, but only three images were available: one of the old west park, which was explored in the first season, and two of the shogunworld and tha raj parks, respectively. the action established a connection not only to interacting viewers’ speculations, but also to a scene in the season finale, titled the bicameral mind. 7 during the first season, only the old west park was explored by screenwriters. 10 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges in the scene, we see maeve (thandie newton) running through the laboratory’s halls and finding various hosts8 dressed as samurais. after the scene aired, the audience commented on social media that they were androids from another theme park on westworld. the information was confirmed months later during the transmedia action, when the delos incorporated website showed a picture of the new park and revealed the place’s name and details. the website also indicated the existence of another park, tha raj, which, according to the description, is set in colonial india. therefore, the westworld transmedia action encouraged viewers to connect content from three forms of media (television, twitter, and the website) to the narrative arcs in the fictional universe. hbo’s strategy also required the audience’s close reading, since they needed to meticulously analyze the visual composition of scenes in search of answers to the informational gaps purposely left by screenwriters. as mentioned by dinehart (2008, n.p.), “transmedia practices promote multiple literacy, stimulating the capacity to interpret broadly the discourses from different channels and languages” (our translation). according to jenkins (2013), scolari (2016), and borges et al. (2017), transmedia literacy includes multilaterality, i.e., the capacity to interpret messages in various contexts, as well as audience participation. in this sense, interacting viewers analyze actions in a collaborative manner, in social media and specialized forums, and create new content based on the expansions of fictional universes. released during the hiatus between the first and second seasons of mr. robot (usa network, 2015–present), the video game robot:1.51exfiltrati0n9(universal cable productions llc, 2016) had the goal of keeping the interest of interacting viewers while new episodes weren’t airing and to expand the show’s narrative. as explained in usa network’s website, “our game extends the narrative of the series, allowing players to become personally involved with other hackers and fsociety characters” (usa network, 2016, n.p.). in the game, available for android and ios, the player had to hack evil corp. in order to do so, they needed to exchange messages with fic8 the name given to the show’s androids. 9 available at https://apple.co/2j6wbhb. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 tional characters from the usa show and solve riddles and puzzles proposed by robot:1.51exfiltrati0n. however, even though it had a simple and intuitive gameplay, simulating a smartphone’s interface, the mr. robot video game was as complex as the show. after the action’s release, fans began to share tips and tutorials on twitter and reddit regarding the levels of robot:1.51exfiltrati0n. the show’s expansion was also re-signified by the audience on youtube; the videos, each of which was around 3 minutes long, combined screencaps from the game and scenes from the show. the transmedia action was not only discussed in a collaborative manner by fans, but also remixed, gaining new meaning. thus, transmedia literacy encourages the audience’s access, participation, analysis, and critical understanding. when navigating through various platforms, connecting transmedia actions to the main plot, the interacting viewer explores different interpretative layers and produces new meaning from the story. according to scolari (2016), because it is a recent concept, transmedia literacy has not yet been thoroughly researched; however, reflections on the theme lead to new discussions regarding contemporary narratives in media convergence. considering this context, this paper intends to analyze twitter posts made by interacting audience members of the x-files during the release of the show’s transmedia actions. the tweets will help us to reflect on the relevance of transmedia literacy as well as on how those actions encourage audience multilateralism, critical thinking and creative production. transmedia in the return of the x-files created by chris carter, the x-files stars david duchovny and gillian anderson as fbi agents fox mulder (duchovny) and dana scully (anderson). the characters investigate unsolved cases involving paranormal and/ or unexplained elements, known as x-files. however, as the investigations progress, mulder and scully find a conspiracy network involving the united states government. the show aired on american television from 1993 to 2002, with nine seasons and 201 episodes in total. 12 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges thirteen years after the series finale was aired, during an annual fox programming convention, held in march 2015, the network announced the return of the x-files. fox’s engagement actions for the show’s new season included additional content on youtube, special websites, social media posts and transmedia strategies (sigliano & borges, 2017). before we delve deeper into the transmedia actions executed during the new season of the x-files, it’s worth noting that, since its television debut, the show’s fictional universe was expanded in various platforms. according to reeves, rodgers, and epstein (1996), the x-files’ narrative arcs were extended and re-signified through books, comics, video games, spin-offs, and movies. as pointed out by the authors, each one of these developments contributes in its own way to the audience’s understanding and immersion. through the show’s nine seasons, 37 literary adaptations of episodes aired on fox were published, detailing the plots and exploring new aspects of the story. in addition to the books, annual guides were also published, featuring information about each season (actor bios, technical specs, summaries, fun facts, etc.), as well as special editions focused on specific areas of the show, such as science, art direction, and even the locations where it was shot. created under the supervision of the x-files screenwriters, the comic books offered brand new cases for mulder and scully. even though some successful episodes were transposed to comics—for example, space, fire and beyond the sea—, the main goal of the project was the possibility to explore aspects of the fiction universe that didn’t fit the television format (dowd, niederman, fry, & steiff, 2013). fox also created two video games based on the show: the x-files: unrestricted access (1997) and the x-files: game (1998). even though both of them had new plots, their visuals and gameplay were quite different. to expand the x-files franchise and capitalize on the show’s popularity, the network created in 2001 the spin-off show the lone gunmen (2001). it starred john fitzgerald byers (bruce harwood), melvin frohike (tom 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 braidwood) and richard langly (dean haglund) and dove deeper into a secondary arc from the main show. the fictional universe was also expanded into two feature films. the x-files: fight the future (1998) premiered in the hiatus between the show’s fifth and sixth seasons and faced the challenge of appealing to an outsider audience, that didn’t watch the show, as well as offering the fans some answers. according to scoladari and felder (2000), due to frequent complaints about informational gaps left by screenwriters, the showrunner, chris carter, decided to use the movie to answer some questions about the show’s mythology, such as, for example, scully’s disease and the black oil. the x-files: i want to believe (2008) premiered after the show had finished. even though it brought the fbi agents back six years after the series finale, the movie distanced itself from the show’s mythology and was heavily criticized by part of the audience. as pointed out by reeves, rodgers and epstein (1996) and mclean (1998), the expansions of the fictional universe of the x-files drew the attention of fans, who explored each transmedia action in search of new perspectives on the show. identified as x-philes, or just philes, the x-files fans gathered on the internet to exchange information about the show. the authors explain that, in collaborative spaces, the fans analyzed episode scenes, created games based on recurrent elements in the show (flashlights, extra-terrestrial, character catchphrases, etc.), created customized material based on the show (mugs, t-shirts, wallpapers, etc.), organized season guides with details about the cast, the crew and episode summaries and ratings, drew mind maps of the fictional universe and the character relationships, shared information about the actors’ careers, posted content shared by the press and negotiated for official merchandise. even though there were innumerable websites dedicated to the fictional universe of the x-files as the nine seasons aired, discussions about the show were concentrated in two spaces: the mailing list x-files@chaos. taylored.edu and the forum alt.tv.x-files (clerc, 1996). according to clerc (1996, p. 43), the mailing list had around 1.5k members and demanded dedication, since updates were incessant. the author states that, even 14 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges though it was broad, the list had a personal aspect, since all subscribers knew each other. however, the biggest hub of discussion and analysis was the forum alt.tv.x-files. as pointed out by mclean (1998), the website celebrated and validated fan knowledge. the alt.tv server was popularized in the scope of television with twin peaks. created weeks after the season premiere, atl.tv.twinpeaks quickly became one of the biggest and most active discussion lists at the time, with twenty-five thousand subscribers and around one hundred daily posts ( jenkins, 2006). unlike the mailing list x-files@chaos.taylored.edu, one didn’t need to register to access alt.tv.x-files posts; that was only required if the user wanted to post. one of the strongest points of the forum were spectator analysis, involving multiple interpretation levels (clerc, 1996). after the show aired on television, the audience dissected the story frame by frame. discussions included the cast’s performance, the quality of art direction in characterizations and, in particular, the gaps in mythology and the intertextuality present in independent arcs. the show’s tenth season, which aired in the united states from january to february 2016, had six episodes (my struggle, founder’s mutation, mulder and scully meet the were-monster, home again, babylon, and my struggle ii). released in november 2015, transmedia strategy find the x offered exclusive episode content. in order to gain access to the footage, the audience needed to decipher clues shared by the show’s official twitter profile, @thexfiles. the page posted information regarding one of the show’s characters and the answer to the riddle led to the actor who played that character, where the image of an x could be seen. in order to release the content, the interacting viewer had to retweet (rt) the post until it reached the number of retweets determined by @thexfiles. an example was the action released in the show’s twitter page on november 19, 2015 (figure 1). in the afternoon, they posted the following information: “want to play #findthex? we’ve created an online scavenger hunt with a flock to unlock. get ready for our next tweet...#thexfiles” 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 (the x-files, 2015a) and “on #thexfiles she is sometimes called starbuck...she has hidden the x. find it & rt w/ #findthex. 10k tweets unlocks a glimpse of the truth!” (the x-files, 2015b). figure 1. posts made by the show’s official twitter page during #findthex source: the x-files verified twitter account. the answer to the clue given by @thexfiles was the profile of actress gillian anderson, who plays scully. as a child, the fbi agent used to be called starbuck by her father, william scully (don s. davis)10. when the protagonist’s personal page on the microblogging website was accessed, one could read the following tweet: “you found the x!!! 10 k rts unlocks a glimpse of the truth! @thexfiles #findthex” (the x-files, 2015b). after reaching ten thousand retweets, the show’s official page shared a link for a tumblr page and a password (xphiles). after following the link to the blogging platform and typing in the password, it was possible to watch exclusive the x-files content (figure 2). however, engagement continued even after the videos were released: the audience shared frames of the scenes in their twitter profiles and discussed the developments of the show’s narrative arcs. the find the x transmedia action had three editions, with actors gillian anderson, mitch pileggi, and david duchovny11and generated around thirty-five thousand rts in total. 10 a reference to herman melville’s book, moby-dick (1851). 11 available at: https://twitter.com/davidduchovny. 16 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges find the x and transmedia literacy in order to analyze the content shared by the audience during find the x, we monitored tweets containing the transmedia action’s official indexing, the hashtag #findthex. as adopted in previous research, this methodological approach to monitoring, collecting and mining tweets extracts data from twitter’s application programming interface (api) (sigiliano & borges, 2017). starting from this database, posts containing the #findthex hashtag were projected onto tweetdeck and captured by the snagit software. the analysis corpus covered every edition of find the x, totaling 6,291 tweets. afterwards, we analyzed each publication individually, with the intent of reflecting on how actions promote multilateralism, critical understanding and creative production. before digging deeper into the content shared by the interacting audience on twitter during the transmedia action find the x, it is important to remember that the show’s strategy dialogues with transmedia literacy. as figure 2. posts made by gillian anderson and the x-files verified twitter accounts after ten thousand retweets* source: twitter. *note: the personal profile of actress gillian anderson (@gilliana) takes part in the transmedia action and, after reaching ten thousand tweets, the official the x-files page (@thexfiles) shares exclusive scenes of season 10 episodes. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 pointed out by herr-stephenson, alper, and reilly (2013), transmedia not only encourages the fandom to interpret media in various linguistic contexts, but also to connect and correlate scattered information. the types of reading mentioned by the authors can be seen in find the x. the action combined four platforms: twitter, tumblr, youtube, and television. this means that the fan had to access the microblogging platform, go to at least two profiles (the show’s and the participating actor’s), click on the link posted by @thexfiles, go to tumblr and type the password xphiles, watch the youtube video and, finally, connect the images with narrative arcs of the x-files fictional universe. the transmedia action also depended directly on the interacting audience to decipher clues, reach the number of retweets determined by the twitter page and, finally, fill the plot’s narrative gaps connecting the youtube video to chris carter’s show. in this sense, as pointed out by jenkins (2013, n.p.), in transmedia literacy, “the scattered fragments of a transmedia story are like pieces of a puzzle; they encourage curiosity, exploration, experimentation and problem solving”. transmedia literacy also encourages the audience’s creative production. after exclusive content of the x-files’s tenth season was shared, the fans published on twitter their impressions of scenes shared by find the x. the tweets drew attention to the image’s narrative developments and tried to connect the sequences with plots and subplots left open-ended in previous seasons. before analyzing the scenes, the interacting fandom systematized the content. in this sense, a video that averaged 30 seconds in length was broken down into hundreds of frames. afterwards, each screen capture was carefully examined by the fans. for example, images showing the silhouette of a smoking man and scully wearing black clothes. the fandom came to the conclusion that, even though the x-files’s ninth season indicated that the antagonist, cancer man (william b. davis), had died in an explosion, the images shared by find the x indicated that he would be back for the show’s new episodes. the scene showing scully in black clothes and carrying a funeral urn also sparked curiosity on twitter. the audience tried to find out which character close to the fbi agent could have died. 18 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges however, the sequence that was more widely shared by twitter users involved the narrative arc of william, the son of mulder and scully, who was given up to be adopted as a baby. after analyzing the videos shared by find the x, the fan discovered a frame in which the character calls his biological parents. this led to further analysis: using screen captures from fox’s transmedia strategy, interacting fandom compared mulder’s and scully’s hands to figure out who had received william’s phone call (figure 3). figure 3. audience members analyze scenes frame by frame on twitter. a profile of a fan tries to find out who is the recipient of william’s phone call source: twitter. tweets posted by the audience in the microblogging platform also highlighted the show’s narrative conventions. after sharing frames, the interacting fandom inserted subtitles in the characters’ dialogues and connected the scenes to narrative arcs of episodes aired from 1993 to 2002. this was done, for example, with lines spoken by scully in episodes “beyond the sea”12 and “home again”13 from seasons one and ten, respectively. in both episodes, the fbi agent criticizes mulder’s subjective involvement with the investigations, but states that, in spite of their disagreements, she will support him. other elements analyzed by viewers were fantasy sequences. some 12 the thirteenth episode of season one first aired on january 7, 1994. 13 the fourth episode of season ten first aired on february 8, 2016. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 tweets pointed out aspects such as lighting, angles, costuming and the cast’s appearance to identify which scenes were actually part of the plot’s fictional universe and which were only characters’ imagination. after analyzing every detail of content shared by find the x, the audience organized the images in a logical order (figure 4). since they were short videos, no longer than a few seconds, the scenes didn’t present a linear narrative. figure 4. a profile attempts to establish a logical sequence for the scenes shared by the x-files’s transmedia action source: twitter. in this manner, the interacting viewers attempted to establish a chronological order for the season’s events, based on each frame. the connections established by tweets were guided by elements such as character reaction, narrative arcs, costumes, and photography. the transmedia action developed by american network fox for the tenth season of the x-files promotes creation, analysis and correlation between different contexts and media platforms. thus, as indicated by jenkins (2013), transmedia literacy encourages learning through participation, 20 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges collaboration and critical understanding of the fictional universe of serialized fictional narratives. final thoughts find the x clearly consolidates the main points of transmedia literacy. in every step, the x-files’s transmedia action demands audience multilateralism to establish complex and polysemic interconnections between the show’s contents. the strategy also encourages the interacting viewers’ creative production on twitter, through posts in which the audience deepens and re-signifies the attraction. the release of season ten videos was essentially dependent on audience participation, not only to replicate and reach the number of retweets determined by fox, but to solve the tweets’ riddles. the clues distanced themselves from the story’s central narrative arcs, referencing details of the characters’ trajectories. after finding out the answer, the audience had to access a specific twitter profile and rt until reaching the goal established by the network. afterwards, the audience had to visit blogging platform tumblr, type out a password, redirect to youtube and watch closely the exclusive scenes, shown in just a few seconds. after the content’s release, the audience broke down each video into hundreds of frames. the tweets posted with the action’s official indexing, hashtag #findthex, established an interconnection between seasons aired from 1993 to 2002 and new episodes. therefore, every aspect of the scenes was systematically discussed and analyzed in the microblogging platform. the interacting audience’s creative production helped to enhance chris carter’s fictional universe and to expand the plots that were part of find the x. however, it’s worth considering to what extent the work made by fans can be appropriated by networks. when releasing transmedia actions and inviting the audience to solve riddles and replicate content surrounding the fictional universe, networks have their products instantly shared on social media. discussions around the plot’s expansion contribute, even if indirectly, to the show’s popularity. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 despite being a recent concept, transmedia literacy dialogues not only with the possibilities for engagement in a convergence environment, but particularly with the dense and complex fictional universes of contemporary serialized fictional narratives. in this context, transmedia literacy promotes the audience’s creative production and the tweets broaden, deepen and re-signify the plot. references borges, g., brandão, m., sigiliano, d., vieria, s., & fernandes, g. (2017). fãs de liberdade, liberdade: curadoria e remixagem na social tv. in m. i. vassallo de lopes (ed.), por uma teoria de fãs da ficção televisiva brasileira ii: práticas de fãs no ambiente da cultura participativa (pp. 93–135). porto alegre, brazil: sulina. borges, g., & sigiliano, d. (2016). television dialogues in brazilian fiction: between production and consumption. applied technologies and innovations, 12(2), 54–68. doi: 10.15208/ati.2016.05 carter, c. (executive producer). (1993). the x-files [tv show]. los angeles, ca: fox. ciastellardi, m., & di rosario, g. (2015). transmedia literacy: a premise. international journal of transmedia literacy, 1, 7–16. doi: 10.7358/ijtl-2015-001-cias clerc, s. j. (1996). ddeb, gatb, mppb and ratboy – the x-files media fandom online and off. in d. lavery, a. hague, & m. cartwright (eds.), deny all knowledge—reading the x-files (pp. 36–51). new york, ny: syracuse university press. dinehart, s. (2008, may 14). transmedial play: cognitive and cross-platform narrative [blog entry]. retrieved from http://narrativedesign. org/2008/05/transmedial-play-cognitive-and-cross-platform-narrative/ http://dx.doi.org/10.15208/ati.2016.05 http://dx.doi.org/10.7358/ijtl-2015-001-cias http://narrativedesign.org/2008/05/transmedial-play-cognitive-and-cross-platform-narrative/ http://narrativedesign.org/2008/05/transmedial-play-cognitive-and-cross-platform-narrative/ http://narrativedesign.org/2008/05/transmedial-play-cognitive-and-cross-platform-narrative/ 22 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges dowd, t., niederman, m., fry, m., & steiff, j. (2013) storytelling across worlds: transmedia for creatives and producers. london, uk: taylor & francis group. evans, e. (2011). transmedia television: audiences, new media and daily life. new york, ny: routledge. fechine, y. (2016). tv social, práticas interacionais e modos de presença: contribuição para a delimitação do conceito. xxv encontro anual da compós, (1), 1–14. retrieved from http://www.compos.org. br/biblioteca/pdfformatsite_3428.pdf figueredo, v. l. f. (2010). narrativas migrantes: literatura, roteiro e cinema. rio de janeiro, brazil: puc-rio/7letras. freeman, m. (2017). historicising transmedia storytelling—early twentieth-century transmedia story worlds. new york, ny: routledge. herr-stephenson, b., alper, m., & reilly, e. (2013). t is for transmedia: learning through transmedia play. retrieved from https://joanganzcooneycenter.org/wp-content/uploads/2013/03/t_is_for_ transmedia.pdf jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. new york, ny: new york university press. jenkins, h. (march 8, 2013). t is for transmedia.... confessions of an acafan [blog entr y]. retrieved from http://henr y jenkins.org/ blog/2013/03/t-is-for-transmedia.html jenkins, h., green, j., & ford, s. (2012). spreadable media: creating value and meaning in a networked culture. new york, ny: new york university press. johnson, s. (2012). tudo que é ruim é bom para você:como os games e a tv nos tornam mais inteligentes. rio de janeiro, brazil: zahar. http://www.compos.org.br/biblioteca/pdfformatsite_3428.pdf http://www.compos.org.br/biblioteca/pdfformatsite_3428.pdf https://joanganzcooneycenter.org/wp-content/uploads/2013/03/t_is_for_transmedia.pdf https://joanganzcooneycenter.org/wp-content/uploads/2013/03/t_is_for_transmedia.pdf https://joanganzcooneycenter.org/wp-content/uploads/2013/03/t_is_for_transmedia.pdf http://henryjenkins.org/blog/2013/03/t-is-for-transmedia.html http://henryjenkins.org/blog/2013/03/t-is-for-transmedia.html 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 jost, f. (2011). novos comportamentos para antigas mídias ou antigos comportamentos para novas mídias? revista matrizes, 4(2), 93–109. doi: 10.11606/issn.1982-8160.v4i2p93-109 kinder, m. (1991). playing with power in movies, television, and video games: from muppet babies to teenage mutant ninja turtles. berkeley, ca: university of california press. levy, p. (2014). a inteligência coletiva—por uma antropologia do ciberespaço. são paulo, brazil: loyola. livingstone, s. (2004). what is media literacy? intermedia, 32(3), 18–20. retrieved from http://eprints.lse.ac.uk/id/eprint/1027 lotz, a. (2007). the television will be revolutionized. new york, ny: new york university press. mclean, a. l. (1998) media effects: marshall mcluhan, television culture, and “the x-files”. film quarterly, 4(51), 2–11. retrieved from http://w w w.iy f ipgun.com/?dn=w w w.ravenndragon. net%26pid=9pol6f2h4 mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. new york, ny: new york university press. pearson, r . (2010). fandom in the digital era. popular communication: the international journal of media and culture, 1(8), 84–95. doi: 10.1080/15405700903502346 potter, j. (2010). the state of media literacy. journal of broadcasting & electronic media, 54(4), 675–696. doi: 10.1080/08838151.2011.521462 reeves, j. l., rodgers, m. c., & epstein, m. (1996). rewriting popularity—the cult files. in d. lavery, a. hague, & m. cartwright (eds.), deny all knowledge—reading the x-files (pp. 22–35). new york, ny: syracuse university press. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v4i2p93-109 http://www.iyfipgun.com/?dn=www.ravenndragon.net%26pid=9pol6f2h4 http://www.iyfipgun.com/?dn=www.ravenndragon.net%26pid=9pol6f2h4 http://dx.doi.org/10.1080/15405700903502346 http://dx.doi.org/10.1080/08838151.2011.521462 24 transmedia literacy... daiana sigiliano, gabriela borges rosenbaum, j. e., beentjes, j. w. j., & konig, r . p. (2016). mapping media literacy: key concepts and future directions. journal annals of the international communication association, 32, 313–353. doi: 10.1080/23808985.2008.11679081 scoladari, c., & felder, j. l. (2000). creating a pocket universe: “shippers,” fan fiction, and the x‐files online. journal communication studies, 3(51), 238–257. doi: 10.1080/10510970009388522 scolari, c. a. (2016). transmedia literacy: informal learning strategies and media skills in the new ecology of communication. revista telos cuadernos de comunicación e innovación, (103), 1–9. retrieved from http://hdl.handle.net/10230/27788 sigiliano, d., & borges, g. (2016). o diálogo entre a complexidade narrativa e a social tv no projeto xfrewatch da série the x-files. en xxv encontro anual da compós, 1, 1–16. retrieved from http:// www.compos.org.br/biblioteca/odi%c3%81logoentreacomplexidadenarrativaeasocialtvnoprojetoxfrewatchdas%c3%89riethex-files_3392.pdf sigiliano, d., & borges, g. (2017). the x-files: uma análise das estratégias de social tv do perfil @thexfiles. comunicação, mídia e consumo, 13(39), 1–22. doi: 10.18568/cmc.v14i40.1378 the x-files. (2015a, november 19). want to play #findthex? we’ve created an online scavenger hunt with a flock to unlock. get ready for our next tweet...#thexfiles [tweet]. retrieved from https://twitter. com/thexfiles/status/667386113938628608 the x-files. (2015b, november 19). on #thexfiles she is sometimes called starbuck...she has hidden the x. find it & rt w/ #findthex. 10k tweets unlocks a glimpse of the truth! [tweet]. retrieved from https://twitter.com/thexfiles/status/667403880292945920 http://dx.doi.org/10.1080/23808985.2008.11679081 http://dx.doi.org/10.1080/10510970009388522 http://hdl.handle.net/10230/27788 http://www.compos.org.br/biblioteca/odi%c3%81logoentreacomplexidadenarrativaeasocialtvnoprojetoxfrewatchdas%c3%89riethex-files_3392.pdf http://www.compos.org.br/biblioteca/odi%c3%81logoentreacomplexidadenarrativaeasocialtvnoprojetoxfrewatchdas%c3%89riethex-files_3392.pdf http://www.compos.org.br/biblioteca/odi%c3%81logoentreacomplexidadenarrativaeasocialtvnoprojetoxfrewatchdas%c3%89riethex-files_3392.pdf http://www.compos.org.br/biblioteca/odi%c3%81logoentreacomplexidadenarrativaeasocialtvnoprojetoxfrewatchdas%c3%89riethex-files_3392.pdf http://dx.doi.org/10.18568/cmc.v14i40.1378 https://twitter.com/thexfiles/status/667386113938628608 https://twitter.com/thexfiles/status/667386113938628608 https://twitter.com/thexfiles/status/667403880292945920 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2223 universal cable productions llc. (2016). mr. robot:1.51exfiltrati0n.ipa [video game] .retrieved from https://itunes.apple.com/us/app/ mr-robot-1-51exfiltrati0n-ipa/id1138484918?mt=8 willians, l. r . (2005). twin peaks: david lynch and the serial-thriller soap. in m. hammond & l. mazdon (eds.). the contemporary television series (pp. 28–61). edinburgh, scotland: edinburgh university press. https://itunes.apple.com/us/app/mr-robot-1-51exfiltrati0n-ipa/id1138484918?mt=8 https://itunes.apple.com/us/app/mr-robot-1-51exfiltrati0n-ipa/id1138484918?mt=8 operacin triunfo, la nueva frontera de los reality show artículo: la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia autor: mariano cebrián herreros universidad de la sabana facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del comúnchía teléfono 8615555 ext:1907-1908 a.a:140013 chía http://www.periodismo.edu.co chía, cundinamarca http://www.periodismo.edu.co/ la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia resumen el artículo aborda la situación de vanguardia de la televisión como es la generada por el programa operación triunfo, nacido en españa y expandido a los canales de televisión de múltiples países europeos y latinoamericanos. se analiza su presencia y penetración en los modelos generalistas, multitemáticos y convergentes de la televisión, así como la repercusión que tiene en los demás medios de comunicación: periódicos, revistas, emisoras de radio, mundo discográfico, merchandising. se examina como un desarrollo máximo de los reality show y, sobre todo, como la nueva frontera de la estrategia multimedia a partir de un programa de televisión. palabras clave: reality show, tele-realidad, modelos de televisión, convergencia multimedia, intermedialidad, intertextualidad. abstract this article approaches the avant-garde position adopted by the television in the dissemination of shows such as “operación triunfo” (literally: “triumph operation”) born in spain and widely spread throughout multiple tv channels in various european and latin american countries. the presence and penetration of these shows in the generalist, multi-thematic, and converging television models is analyzed, as well as their repercussion on other communication media: newspapers, magazines, radio stations, the recording world, merchandising, and so on. they are examined as the uppermost development of the reality shows and, above all, as the new frontier of a multimedia strategy arising from a television show. key words: reality show, tv-reality, television models, multimedia convergence, intermediality. intertextuality. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co mariano cebrián herreros catedrático de periodismo audiovisual y director del departamento de periodismo ii (tecnologías y estructura de la información) de la facultad de ciencias de la información de la universidad complutense de madrid. es autor de una treintena de libros individuales entre los que sobresalen: información audiovisual (1998), información radiofónica (2000), información televisiva (2001), géneros informativos audiovisuales (2000), la radio en la convergencia multimedia (2001) y coautor de más de cincuenta libros. ha pronunciado conferencias en diversos congresos nacionales e internacionales e impartido cursos de su especialidad en españa y diversos países latinoamericanos y estados unidos. es miembro del consejo de dirección de la revista telos. cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad y pertenece al comité científico de diversas revistas españolas y extranjeras. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia mariano cebrián herreros el proyecto o idea operación triunfo va más allá de la concepción de un programa particular de televisión. ha adquirido una resonancia social inusitada. concentra y plasma la nueva situación de la televisión y las sinergias de ésta con otros medios para explorar estrategias globales de comunicación y de mercado. más que de una televisión habría que hablar de concurrencia de modelos de televisión y de implicaciones de convergencias con otros medios. se habla de televisión por el germen de la idea y su presencia más llamativa, pero en realidad aparece una concepción multimedia en la que están implicados directa o indirectamente los medios tradicionales y recientes, cada uno con su estrategia singular en relación con los demás. estamos ante un objeto de investigación complejo que concierne a la televisión, a otros medios y a otras dimensiones comunicativas más amplias (cebrián herreros, 2003-1). complejidad del proyecto el proyecto arranca de la idea de crear un programa en el que se combinen los contenidos musicales con los de concurso y dentro de la tendencia de los reality show de crear una situación determinada con personas que vivan tal experiencia. operación triunfo se basa en la selección y encierro de 16 jóvenes (8 mujeres y 8 hombres) en una academia creada ex profeso para el programa con su correspondiente directora y profesores de diversas materias orientadas a la formación en el arte de la interpretación de canciones en sus múltiples dimensiones; semana tras semana se exhibe en una gala, transmitida en directo, la evolución de su aprendizaje. el planteamiento del concurso lleva a una competitividad entre ellos para lograr el objetivo de ser el triunfador y el que represente a españa en el festival de eurovisión que organiza la unión europea de radiodifusión (uer) todos los años. un jurado de expertos se encarga de juzgar las actuaciones de los participantes y de sugerir quiénes deben abandonar la academia. los eliminados en esta etapa pasan a otra zona, “la otra academia”, donde continúa con su formación, aunque con menor rigurosidad, y viajan al exterior para intervenir en otras actuaciones musicales. a medida que el programa avanza y obtiene mayor éxito se va convirtiendo en un proyecto más ambicioso. se expande a un canal temático y a la convergencia de la televisión con internet y la telefonía móvil, atrae la atención de todos los medios de comunicación que aprecian un incremento de consumo al hablar de él. hasta los canales de la competencia televisiva, una vez reconocido el fracaso de cualquier otro producto con el que se le contraprograme, tratan de sacar provecho utilizando sus imágenes y llevando a sus platós (estudios) a los protagonistas del programa una vez abandona la academia o a sus familiares y amigos para que hablen de ellos. operación triunfo extiende sus tentáculos por todos los lugares y a todos ellos aporta negocio. el proyecto plasma un conjunto de valores que en todo momento se pretende que sean positivos para la juventud: formación musical acompañada de otras enseñanzas-aprendizajes corporales, la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co entonacionales y de relaciones sociales; desarrollo de la personalidad y de la convivencia del grupo; solidaridad y compañerismo; trabajo en grupo en lugar de la rivalidad propia de los concursos. son escasos los enfrentamientos o estrategias de “zancadilleo”, al contrario, expresión máxima de amistad, sin rivalidad alguna, algo con lo que no se van a encontrar en la calle desde el momento en que tengan que entrar en la competitividad real del mercado de la música. se le ha calificado de “entretenimiento blanco” frente al “entretenimiento negro”, por ejemplo, de gran hermano. víctor sanpedro (2002:41) llega a igualar a ambos bajo la denominación mctele siguiendo la utilizada por george ritzer (1996) de mcdonalización o “racionalización comercial de la vida cotidiana a favor del lucro corporativo”. sin embargo, a pesar de los elementos afines sobresalen otras diferencias en la aplicación del género, en los contenidos y su enfoque y en los resultados a favor de operación triunfo. el proyecto consigue congregar empresas de sectores diferentes. a la empresa creativa de la idea, la productora gestmusic, se añade el canal televisivo de difusión, televisión española, como operadora que recibe el programa elaborado y lo explota por sus tres canales cada uno con una función distinta. posteriormente se incorpora el grupo prisa mediante la creación de un canal temático, canal operación triunfo, en su plataforma canal satélite digital, a partir de lo cual iinvolucra a sus diversos medios. la nueva plataforma satelital, digital +, nacida de la fusión de canal satélite digital y vía digital mantiene canal operación triunfo en el número 29 del dial en españa. a estas tres empresas se van uniendo otras para explotar la diversidad de negocios que nacen del programa. operación triunfo es la integración de un conjunto de elementos televisivos preexistentes, a los que se les da un aire nuevo. incorpora la sorpresa, la competitividad dentro de la amistad y compañerismo, la vida cotidiana de una academia especial de trabajo intenso y no de holgazanería, las galas musicales, auténtico concurso de actuación y no de memoria en el que hay que demostrar las aptitudes y habilidades de canto y de baile, los sentimientos a flor de piel con sus alegrías, tristezas y llanto. congrega tal cantidad de ingredientes procedentes de otros géneros y tal diversidad de contenidos y de aspectos que, todos los miembros de la familia telespectadora pueden encontrar algo con lo que emocionarse o identificarse. operación triunfo, a la vez que continúan las ediciones temporada tras temporada (se va por la tercera edición), ha iniciado su etapa de globalización. la idea nació en españa, pero su expansión alcanza diversidad de países. se enmarca en una tendencia cada vez más clara de trasladar el éxito de una idea o de un programa a los demás países (sinclair, 2002). no es una imposición de “imperialismo cultural” sino una adopción interesada por parte de quien la adquiere para explotarla en su país. no hay imposición, sino necesidad de incrementar las ofertas, atraer público con productos ya consagrados en otros países. estamos ante el fenómeno del espionaje de ideas y de clonación internacional de programas. innovación de los reality show: hibridación de géneros y de contenidos el proyecto operación triunfo se ha erigido en el modelo más avanzado de hibridación de géneros y de diseños de programación de los canales generalistas, temáticos y convergentes con internet y telefonía móvil. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el diseño de programas y series sobre la “tele-realidad” viene de lejos y ha tenido un desarrollo copioso en todos los países. operación triunfo recoge experiencias anteriores y los avances de los reality show, les da una dimensión nueva y desarrolla una estrategia de explotación multimedia. por una parte, las aportaciones de los programas sobre la vida de cantantes en una academia al estilo de la serie estadounidense fama, pero en este caso se trataba de una ficción con los tratamientos típicos de las series americanas. respondía a otro enfoque. por otra parte, las de los programas basados en concursos más o menos espectaculares y centrados también en temas musicales como noche de estrellas, salto a la fama y otros concursos para seleccionar y promover cantantes jóvenes o niños como en menudas estrellas. puede ser considerado como un programa musical, pero la novedad radica en que se trata no de hacer un programa ni una película sino de desarrollar un proyecto basado en la exhibición de un conjunto de jóvenes encerrados en una academia mediante la instalación de cámaras de televisión por todas partes para que capten permanentemente sus actividades. este es el hecho real, aunque creado artificialmente para la televisión. como en los programas de “tele-realidad” existe un hecho real como es el de la vida de unos jóvenes en convivencia en un lugar cerrado y expuestos a las cámaras para que los telespectadores puedan observarlos. esto sería un reality show convencional al estilo de gran hermano, survivors y otros con las peculiaridades de cada uno de ellos. pero operación triunfo lo combina con el género concurso. cada semana hay un perdedor que tiene que abandonar la academia. se crea el interés por el triunfador final. y se da entrada al género de participación de la audiencia mediante las votaciones. son los votos de los telespectadores los que deciden. por tanto, el reality show operación triunfo aparece como la hibridación del género documental en cuanto se capta la vida real de unas personas en situación artificial de un encierro, con el género musical en sus variantes de ensayo de canciones, interpretación en vivo y en directo ante el público y grabación de discos, con el género educativo ya que el objetivo es formar a nuevos cantantes artistas, con el género concurso para estimular la competitividad por conseguir ser el triunfador final mediante diversas eliminaciones y con el género de implicación y participación de la audiencia (cebrián herreros, 1992). esta es la base de los contenidos reales a los que se les une la concepción espectacular de cada uno de los tratamientos. se amplía, pues, la hibridación de contenidos y de géneros televisivos que es lo que marca el nuevo horizonte respecto de otras producciones televisivas. operación triunfo es un auténtico reality show, no una ficción. las equivalencias con los tratamientos de ficción no tienen nada que ver. está del lado del comportamiento, de la vida real con su construcción de cantantes que interpretan una canción. precisamente el valor recae en la interpretación musical corporal. es realismo y espectáculo: vida concreta en una academia. no es representación de personaje, ni estrategia para ganar sino construcción de su personalidad artística que se plantea y se pule con los profesores también reales. para la teoría de la tele-realidad una cosa es lo organizado en la academia y otra lo que se ofrece al telespectador. es una interpretación, es otro espectáculo. de hecho se ofrecen cuatro versiones la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co diferentes según los canales televisivos: la primera, la 2, canal internacional y canal operación triunfo. son cuatro miradas del mismo acontecimiento, aunque las tres primeras sean de la misma empresa, de televisión española. lo que aparece en las transmisiones de las galas en directo de tve-la primera y en los resúmenes de tve-la 2 no es la realidad de la academia, sino una versión, una interpretación. y como tal interpretación se seleccionan las situaciones y los planos que según el criterio del realizador del programa son de mayor interés, no tanto para reflejar equilibradamente lo que ocurre en la academia, sino según sus objetivos como pueden ser el incremento de audiencia del programa o la orientación del voto a favor de unos o de otros. son interpretaciones y como tales son visiones diferentes de lo que allí ocurre. la gran novedad actual arranca de la invención propia de una realidad para convertirla en espectáculo televisivo. se crea un concurso, pero en lugar de mantenerlo en una rivalidad de conocimientos o de habilidades, se centra en la forma de vivir, comportarse y someterse a unas pruebas. es una invención en cuanto se crean contenidos y escenarios específicos hasta llegar a la construcción real de un habitáculo o transformación de una nave industrial en un internado para academia musical, pero sin contacto con el exterior, en la que se encierra un conjunto de personas, no como personajes de ficción, sino como individuos concretos con una vida anterior y una forma de ser. no tienen que representar ningún papel, aunque cabe la posibilidad de que en una de las pruebas tengan que escenificar una comedia. viven la situación con su comportamiento personal, con o sin estrategias manifiestas u ocultas, para ganar el concurso. la televisión inventa una situación, crea unas reglas como pruebas del concurso, elige a unas personas y las somete a una forma de vida en la que cada uno tenga su comportamiento como persona. las transmisiones en directo interpretan lo que se ha diseñado como proyecto de la gala: escenario, actuaciones, presentaciones, recuerdos. hay un sometimiento a lo planteado mediante la búsqueda del máximo espectáculo. en los resúmenes se ofrece una interpretación de lo que el autor considera qué es lo sobresaliente o atractivo para la audiencia de cuanto ha ocurrido en el interior de la academia. no es reflejo de todo cuanto ocurre, sino de una parte selecta. es más, hay zonas y sucesos de los que intencionadamente no se quiere informar. por una parte, hay un planteamiento ético de no mostrar espacios que se consideran reservados a la privacidad e intimidad. nunca se ha aportado rasgo alguno, salvo para informar de cómo están distribuidas las zonas. se salvaguarda de esta manera la intimidad y se evita el morbo. por otra parte, tampoco se muestran actividades de los momentos de convivencia al margen de los trabajos formativos; se muestran algunos tiempos de ocio, pero siempre como ampliación de su trabajo discente o invención de juegos. nada se dice de las relaciones personales, amorosas o flirteos entre los concursantes. hay una parte de la actividad que queda como tabú. la selección trata de concentrar la mirada del telespectador sólo en aquellos aspectos que interesan a la emisora como actividad primaria de la academia: la docente. todo lo demás pasa a un segundo plano. concepción multimedia el proyecto de este reality show nació para su explotación por un canal generalista, pero a medida que se ha desarrollado ha adquirido otras ampliaciones como la del salto a un canal temático, canal la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co operación triunfo, y ha entrado, además, en convergencia con otros medios y soportes. son tres modelos diferentes: generalista, temático y convergente, que tienen su expansión, sinergias y dinámica interna propias, pero que también pueden unirse como sucede en este proyecto gracias al cual se vislumbra ya un nuevo modelo televisivo. se explota una estrategia multimedia muy compleja que abarca todos los medios de comunicación, redes, soportes, merchandising y acuerdos de todo tipo para exprimir la marca. es el desarrollo y la plasmación de una comunicación integral. 1. estrategia multiexplotadora por la combinación y convergencia de los tres modelos actuales de televisión emerge, pues, una concepción multiexplotadora de la idea. cada vez que se observa un nuevo negocio se plantean las estrategias para rentabilizarlo. el proyecto se ha desarrollado dentro de una concepción multimedia (pinto molina y otros, 2002: 5-7). además de la televisión, utilizada con amplia estrategia multicanal, aparece la vinculación a otros medios. a) la concepción generalista se expone en tres canales con ofertas diferenciadas y una estrategia de incrementar la audiencia en las dos primeras y ampliar el servicio a otros ámbitos culturales externos en la tercera. se explotan diversas modalidades de relato: en tve-la primera se ofrecen las galas y algunos días, conexiones en directo como apoyo a algunos programas. es un relato en directo de un espectáculo musical y de un concurso mediante cantidad elevada de cámaras. todo es aleatorio e imprevisto aunque esté perfectamente organizado incluso en aquellos casos en los que se tenga previsto qué hacer en situaciones no previstas. en tve-la 2 se presentan los resúmenes diarios; es una cadena minoritaria y se ofrece el contenido de menor atractivo como los trabajos de preparación, formación y ensayos, aunque logra atraer la atención de un público más amplio que el normal de la cadena. presenta un relato multimontaje de síntesis de una selección espectacular de lo cotidiano de la academia en diferido. en el canal internacional de tve se difunde el programa a otros países. otros programas de televisión española se alimentan también con fragmentos selectos de las galas y con la presencia de los concursantes expulsados para que intervengan en entrevistas, tertulias e interpretaciones musicales. incluso las cadenas de la competencia, una vez perdido el reto de las diversas modalidades de contraprogramación que ensayan, claudican y tratan de aprovecharse al máximo del éxito ajeno. b) se desarrolla también el modelo temático por un canal dedicado exclusivamente a esta misión como es canal operación triunfo. en éste se ofrece un relato de voyeurismo continuo de lo espectacular y de lo cotidiano de la realidad artificial creada para que vivan con naturalidad los concursantes dentro de una programación de actividades. es una combinación de los relatos anteriores, pero caracterizada por la obsesión de la mirada constante de las cámaras. c) se explora un tercer modelo de vinculaciones con internet y otros medios como se examinará más adelante. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co el reality show operación triunfo combina y establece las sinergias correspondientes de los tres modelos televisivos actualmente en vigor. en realidad estamos ante un cuarto modelo desde el momento en que supone una actuación que va más allá de la oferta individualizada de cada uno de ellos. en este caso se establece una interrelación de los tres. el canal temático no es una reproducción de los canales generalistas sino que hay coincidencias y hay otras ofertas diferenciadas. lo mismo ocurre con el modelo convergente: añade elementos que no aparecen en el modelo generalista. la unión de los tres modelos crea una cuarta dimensión asequible para quienes lo deseen. en cada uno siguen algo diferente y la unión de todos aporta algo más que una suma ya que las ofertas de uno enriquecen las de otro, matizan, abren nuevas expectativas y generan nuevos mensajes. 2. modalidades de convergencia el planteamiento clave de operación triunfo es el de la convergencia con otros medios de comunicación. la convergencia se produce conforme a diversas modalidades: a) mediante una mera yuxtaposición de dos o más medios para aprovechar el empuje económico de uno sobre otro. esta estrategia lleva a congregar varios medios a la vez. b) mediante sinergias con los medios de comunicación. el programa se convierte en hecho noticioso para los periódicos, revistas generales y especializadas y para las emisoras de radio. a medida que va creciendo el impacto social los medios tradicionales aprecian un filón informativo que atrae enormemente a sus seguidores y, en consecuencia, lo convierten en noticia interesada. esto vale tanto para los medios de cobertura estatal como para los de cobertura regional y local. estos encuentran, además, una información específica cuando se practica el casting o escogencia con candidatos del entorno, con la actuación en el lugar en la gira colectiva para ofrecer conciertos y con la contratación por el ayuntamiento o una empresa privada para la intervención personal de cada cantante durante las fiestas veraniegas. c) en otros casos existe una vinculación de información y que no podría entenderse el uno sin el otro; es lo que ocurre con portalmix.com. si no fuera por la existencia del programa no se entenderían sus contenidos. pero no se produce una interrelación en sentido pleno, salvo en algunos casos como es el del envío de mensajes al programa desde el portal. d) interrelación de medios con influencia mutua como sucede con la difusión musical en cd y el programa generalista. ambos se realimentan. los discos y, sobre todo, el desarrollo posterior de la gira colectiva para los conciertos o de las galas veraniegas de cada concursante adquieren autonomía, pero se ven reforzadas por la promoción del programa televisivo. e) vinculación e integración entre el canal generalista y el temático. los dos ofrecen versiones diferentes a partir del mismo contenido. ni siquiera hay coincidencia de programación en ninguno de ellos, salvo con la emisión de las galas en la primera y en canal internacional. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co f) convergencia plena con correos electrónicos, envío de mensajes y votaciones mediante internet y telefonía móvil. la integración lleva a incorporar los productos de estos dos medios en los contenidos del programa con la correspondiente influencia sobre el desarrollo del mismo. las votaciones determinan la salvación de un concursante. los correos y mensajes dan pie para los comentarios de los concursantes una vez terminada la gala en la fase del posprograma. 3. convergencia e implicación con otros medios la televisión amplía su acción a los demás medios y saca todo el rendimiento que puede, pero a su vez también los medios se aprovechan de ella. a) convergencia con la prensa. la televisión ha llevado su onda expansiva a los medios tradicionales de masas como la prensa. la televisión se convierte en el medio referente y se introduce en diversas secciones de periódicos y revistas. la televisión alimenta a unos medios que en otras ocasiones la consideran como la gran enemiga. periódicos y revistas tratan de aprovecharse de todo cuanto pueden del fenómeno de la televisión: publican noticias, resaltan el programa, cuentan anécdotas y situaciones en las páginas de radio y televisión, en las de vida social, en las musicales o en otras secciones según el carácter de la noticia. es un tema que se pone de moda durante un tiempo y todos buscan beneficiarse de su popularidad. la televisión, sin proponérselo, establece la agenda setting de los demás medios. ha habido quienes han criticado el exceso de presencia en primeras páginas de información sobre un programa de televisión. pero la información no es por tal programa sino por la repercusión e interés social. un hecho que sea capaz de atraer el interés de más de 10 millones de telespectadores y congregarlos en familia aproximadamente durante tres horas, sin duda alguna alcanza el rango de interés general y se convierte en noticia en todos los medios. lo que subyace en esta crítica es el aprovechamiento comercial por unos y por otros. los medios escritos aprovechan para abrir encuestas telefónicas y otros acicates comerciales. b) convergencia con la radio. la presencia en radio puede rastrearse en las diversas modalidades de emisoras generalistas y especializadas. el tema se convierte en objeto de comentarios y tema de las tertulias. se efectúan diversos reportajes y en algún caso se organiza el programa dentro de la academia (cebrián herreros, 2001). en las radios generalistas el programa llega como tema de conversación y comentario a las tertulias en cualquiera de las franjas donde estén ubicadas. adquieren especial relevancia en los grupos comunicativos implicados en el programa: rne (radio nacional de españa: pública), cadena hermana de tve, y la cadena ser (sociedad española de radiodifusión: privada), perteneciente al grupo prisa. se convierte en asunto de agenda mediática que es lo que consagra realmente a cualquier producto. y se le sigue día tras día como uno de los acontecimientos de interés del país. es un referente continuo. es suficiente con citar el título del programa e incluso alguno de los nombres de los concursantes para que todos los oyentes sepan de qué se habla. las emisoras tratan de atraer y mantener audiencia con referencias, entrevistas, comentarios y alusiones al programa televisivo. no la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co importa tanto hacer publicidad gratuita al programa y al canal que lo emite cuanto sacar el provecho propio de la situación. en las emisoras musicales la presencia de operación triunfo es abundante no sólo por los concursantes-intérpretes y difusión y referencias a los discos que editan sino como comentarios de cuanto hacen y dicen en la academia. se sitúan como protagonistas de las emisoras musicales de los grupos implicados, rne y ser, así como de las emisoras de grupos de la competencia. todas las cadenas tratan de aprovechar la popularidad que les otorga la televisión. los presentadores musicales insisten en el fenómeno. ofrecen como novedad cada uno de los cd editados, los repiten una y otra vez en sus emisiones. invitan a los oyentes a que envíen su voto a un número propuesto por la emisora con lo cual el beneficio de las llamadas se queda en casa. el proyecto ha engendrado su propia emisora de radio por internet con la denominación de la productora vale music radio: www.valemusic.com c) convergencia con la música: ventas de cd. la dimensión masiva del proyecto aparece también vinculada a la música. el proyecto ha conseguido colocar los discos en el número uno de ventas durante varias semanas. operación triunfo es un fenómeno televisivo y también discográfico. se incorpora otra innovación. la empresa discográfica promotora, vale music, no se dedica sólo a editar discos sino que forma parte del proyecto. se comprometió a impulsar tres carreras discográficas. el premio final del concurso, además de elegir a alguien para representar a tve en eurovisión, es el de promover carreras discográficas. de este primer impulso se ha pasado a un planteamiento multimediático musical para explotar todas las posibilidades musicales: venta de discos de las galas, cd dobles especiales, organización de actuaciones de los expulsados, gira de conciertos, diseño de carreras discográficas con la productora o con otras mediante un joint venture para los concursantes. gestmusic, tve y vale music son las empresas presentes en gran parte del negocio, cada una de ellas con su correspondiente porcentaje. d) convergencia con internet (www.portalmix.com). internet se ha constituido en la plataforma de comunicación del programa con la audiencia. se habla de comunicación en el sentido pleno ya que los usuarios se convierten también en protagonistas del canal para hablar, saludar y preguntar a los concursantes y mantener conversaciones entre los internautas mediante los chats y discusiones sobre el programa con el foro y, en suma, para organizar una información en red (cebrián, 2000: 9– 28). internet pone a disposición de los usuarios su capacidad de interactividad y los nuevos géneros que ha propiciado. también en este caso se muestra como un modelo autónomo de funcionamiento y además en relación con otro medio como es la televisión. es el canal de información continua (cebrián gayo, 2002) no se ha creado un sitio propio sino que se ha optado por crear un espacio dentro de un portal ya implantado entre los internautas como portalmix.com. operación triunfo también ha arrasado en internet y ha ido superando su propio récord día a día. portalmix.com desde el 22-9-2001 hasta el 7 la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co 2-2002 llevaba ya más de 220 millones de visitas. el foro de debate, en el mismo período, había recibido 1.200.000 mensajes. e) la convergencia con la telefonía móvil se desarrolla según diversas modalidades. las llamadas pueden efectuarse por teléfono fijo, pero de tarifa especial, y por telefonía móvil, en este caso además se incorpora el envío de mensajes. son líneas inteligentes, es decir, con capacidad para discriminar entre los diversos tipos de llamadas y de pago. se explotan varias modalidades: mensajes para votar a quién debe expulsarse. se hace una promoción de llamadas a lo largo de la semana. mensajes para votar a un favorito de los telespectadores que se salvará totalmente de la expulsión. se emplean los mismos recursos gráficos y sonoros aunque adaptados a la situación. se muestra una imagen fija de todos los concursantes a los que se puede votar cada uno con su correspondiente número telefónico. se promueve la publicidad de la emisora para que se efectúen llamadas. mantiene en vilo el interés de los telespectadores. mensajes al portal oficial mediante los números 5335 para preguntar algo a los concursantes. de estas llamadas se eligen algunas para que sean contestadas por los concursantes. adquieren un volumen extraordinario mientras se celebra la gala: más de diez mensajes de promedio por segundo. a lo largo del día y a cualquier hora aparecen mensajes segundo a segundo o se superponen varios en el mismo segundo. es un efecto arrollador. mensajes para votar a los ganadores entre los seis finalistas. se ofrecen varios números, uno para cada uno de los concursantes. de este modo, se evitan las confusiones. son teléfonos de fácil recuerdo elegidos por esta razón. lo llamativo es la capacidad de recepción de una cantidad ingente de votos. con objeto de conseguir más llamadas se reparten 6.000 euros por sorteo entre las llamadas efectuadas. es un cebo importante para que se efectúen cantidades ingentes. f) convergencia con otros medios y merchandising. operación triunfo ha entrado en la prensa digital con toda la diversidad de géneros de ésta y su capacidad de navegación, interactividad e hipetextualidad. algunos medios han creado especiales sobre el programa y han ensayado otras modalidades informativas orientadas a una mayor participación de los internautas. estos mismos planteamientos se han introducido en los canales generalistas de internet como terra o eresmas. se han creado diversos modelos de pósteres o carteles, se han publicado libros oficiales: uno sobre operación triunfo (winkels, 2002) en general y otro sobre la gira (2002) de los concursantes por diversas ciudades y se ha llegado incluso a la edición digital: e-book operación triunfo, se ha editado la revista oficial con periodicidad semanal en la que se dan informaciones internas sobre la academia y andanzas de los concursantes, se ha vinculado el proyecto al cine mediante la producción y difusión de la película ot la película, se ha extendido al vídeo y al dvd en los que se recogen escenas de la academia en algunos casos distintas a las emitidas por televisión para entrar en otros mercados, se ha organizado el club operación triunfo que proporciona tarjetas electrónicas, productos y servicios específicos para quienes quieran afiliarse al mismo, se ha divulgado una la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co colección de fascículos semanales para el desarrollo de un curso de formación de cantantes y se ha asociado con una estrategia de merchandising a más de 200 productos de todo tipo: comestibles, bebidas, artículos de regalos, etc. en suma, se ha experimentado una estrategia multimedia expansiva para adentrarse en todos los puntos donde haya alguna posibilidad de rentabilidad económica. nueva frontera discursiva: la intermedialidad e intertextualidad asistimos a una expansión televisiva que obliga a establecer nuevos campos analíticos para detectar las interrelaciones mediáticas. por una parte, emergen las vinculaciones de intermedialidad que permiten ensamblar las diversas modalidades, examinadas anteriormente, que se ponen en funcionamiento. y por otra parte, crecen las relaciones de intertextualidad o de presencia de los mismos o próximos textos en el conjunto de medios. de este modo, lo que aparece como un desarrollo de los reality show alcanza unos niveles discursivos que reclaman otros planteamientos macrosemióticos para abordarlos. 1. intermedialidad la convergencia mediática genera un marco superior de análisis como es el de la intermedialidad o interrelación de los diversos medios que de manera directa o indirecta están presentes en la información y difusión de cuanto ocurre con el programa operación triunfo. se establece un nuevo ámbito de significaciones que está más allá de los tradicionales contenidos estudiados por la intertextualidad como se apreciará en el epígrafe siguiente. la intermedialidad aborda las interrelaciones que se crean entre los medios tanto desde el punto de vista de estrategia empresarial y de multiexplotación cuanto desde la sindicación para apoyos mutuos en sus procesos comunicativos. con todo ello se crea un contexto mediático que determina la agenda de temas. hay determinados días, como el siguiente al de la gala final, el de la selección del participante en eurovisión o el mismo día de la celebración de éste en que todos los medios tratan hegemónicamente el acontecimiento. si la candidata española hubiera triunfado los medios del día siguiente habrían dado todavía mayor exaltación al programa, pero no fue así y los demás medios, excepto los implicados directamente en el programa, ofrecieron referencias breves. la intermedialidad está por encima de la hipertextualidad, cubre un espacio más amplio, se constituye en contexto global del fenómeno televisivo. es el que desborda incluso la estrategia multimedia de los diseñadores. es algo que se les escapa ya que son otros medios y otros intereses los que tratan de aprovecharse del éxito ajeno sin darle nada a cambio, excepto que terminan por conducir a otro público ajeno al evento hacia el programa al ver que se habla tanto de él. es la dimensión archimultimedia. para mayor fomento de esta interrelación y la búsqueda de una promoción gratuita o, mejor dicho, de socorros y beneficios mutuos, se da entrada especial a los medios para que hagan sus reportajes e informen a sus seguidores, como ocurrió con la grabación de un anuncio para el corte inglés en el que se felicita la navidad. en general hay una presencia abundante de el corte inglés en todo el la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co proyecto. es la presencia de una marca consolidada de gran almacén como marketing, punto de venta y apoyo en general. 2. intertextualidad se parte en este caso de una concepción de la intertextualidad como aquello que vincula e interrelaciona los textos de un mismo hecho en los diversos medios. se centra, a diferencia de la intermedialidad, exclusivamente en los contenidos y en sus vinculaciones. existe una intertextualidad por los varios sistemas expresivos (martínez fernández, 2001), pero en este caso se da un salto más amplio al cubrir también las vinculaciones entre los diversos textos pertenecientes a varios medios que configuran la idea global de operación triunfo. para abordar esta cuestión hay que tener en cuenta lo que podría denominarse intertextualidad mediática. hay una intertextualidad de temas, contenidos, noticias y tratamientos. la misma noticia nacida de una agencia es enfocada y tratada por cada medio de manera diferente al menos aparentemente. hay otra intertextualidad que se refiere al hecho de que un tema suscitado por un medio o un programa de éxito tenga reflejo en los demás medios. en este caso la televisión emerge como el medio creador del reality show con un contenido del cual todos los demás medios propios y ajenos se hacen eco, tratan de vincularlo a sus intereses y explotarlo en beneficio propio. se crea una sinergia mediática. es, pues, una intertextualidad diferente a la tradicional. no se refiere a la imitación de modelos, a beber de la misma fuente, a inspirarse en otros autores o incluso hasta llegar al plagio, sino que la televisión genera el texto y los demás medios crean otros a partir de éste. el referente siempre es el producto original y disparador del proceso. conclusión la televisión se hace cada vez más compleja y marca la vanguardia de los nuevos desarrollos narrativos audiovisuales. los reality show ya no se quedan en la concepción tradicional de un tipo de programa o de género, sino que amplían su campo de presencia a diversos programas, a programaciones de canales diferentes, a los canales temáticos para entablar nuevas relaciones con las plataformas de comunicación por satélite, cable y ondas hertzianas y dan el salto a la convergencia y vinculación de la televisión con todos los medios tradicionales y los nuevos. todo ello se organiza en una red mediática que reclama nuevas técnicas de mallas analíticas para detectar la significación de los contenidos televisivos en toda su complejidad (cebrián herreros, 2003). operación triunfo se ha constituido en la última frontera de los reality show y, además, en el nuevo desarrollo de implicación e interrelaciones de todos los medios. el proyecto ha conseguido una auténtica convergencia multimedia y, con ella, una "operación multimedia" de abundantes negocios y beneficios económicos con sus correspondientes repercusiones políticas, sociales y culturales. la nueva frontera de los realities shows y de las estrategias multimedia. mariano cebrián herreros palabra clave no.9. universidad de la sabana – facultad de comunicación social y periodismo campus universitario, puente del común, chía, cundinamarca colombia – suramérica http://www. periodismo.edu.co http://www.comunicacion.edu.co bibliografía cebrián gayo, cristina. 2002. convergencia de la televisión e internet. (tesis doctoral). madrid: facultad de ciencias de la información. universidad complutense. cebrián herreros, mariano. 1992. géneros informativos audiovisuales. radio, televisión, cine, prensa gráfica, vídeo. madrid: ciencia 3. existe una edición del instituto latinoamericano de comunicación educativa (ilce), acompañado de un vídeo (37 minutos), méxico, 2000 (3ª edición). _____________________. 2000. "la información en red". en sphera pública. revista de ciencias sociales y de la comunicación. nº 0. murcia: servicio de publicaciones de la universidad católica san antonio de murcia. _____________________. 2001. la radio en la convergencia multimedia. barcelona: gedisa. _____________________. 2003. análisis de la información audiovisual en las aulas. madrid: universitas. _____________________. 2003-1. estrategia multimedia de la televisión en operación triunfo. madrid: editorial ciencia 3. libro oficial de la gira. 2002. madrid: revista rolling stone. martínez fernández, josé enrique. 2001. la intertextualidad literaria. madrid: cátedra. pinto molina, maría, garcía marco, f. javier y agustín lacruz, mª del carmen. 2002. indización y resumen de documentos digitales y multimedia. técnicas y procedimientos. gijón: threa. ritzer, george. 1996. la mcdonalización de la sociedad. barcelona: ariel. sampedro, víctor. 2002. “telebasura: mctele y ett”. en zer. revista de estudios de comunicación, nº 13, noviembre, pág. 41. bilbao: universidad del país vasco. sinclair, john. 2002. televisión: comunicación global y regionalización. barcelona: academia de las ciencias y las artes de televisión-gedisa. winkels, edwin. 2002. libro oficial operación triunfo 2001-2002. barcelona: ediciones b. emerge, pues, una concepción multiexplotadora de la idea. ca bibliografía 1137 1164 mediatizacion hacia una ecologia performatica.indd 1137palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro1 recibido: 2015-08-09 aprobado por pares: 2015-09-09 enviado a pares: 2015-08-09 aceptado: 2015-09-11 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo valdettaro, s. (diciembre de 2015). mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva. palabra clave, 18(4), 1137-1163. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.8 resumen en el presente artículo se desarrolla una reflexión sobre la preeminencia de una ecología performativa en el ambiente actual de la mediatización, tomando en cuenta las modalidades de los lenguajes icónico-indiciales, las lógicas del contacto entre dispositivos, cuerpos y territorios, la deriva como experiencia, y la productividad de los restos. palabras clave mediatización, dispositivos, cuerpos, territorios, deriva, restos (fuente: tesauro de la unesco). 1 universidad nacional de rosario, argentina. sandravaldettaro@gmail.com 1138 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro media coverage: towards a performative ecology of the remains and drift abstract in this article a reflection on the preeminence of a performative ecology in the current environment of the mediation is developed, taking into account the modalities of the iconic-indexical languages, logical contact between devices, bodies and territories, as experience drift and productivity remains. keywords media coverage, devices, bodies, territories, drift, remains (source: unesco thesaurus). 1139palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 midiatização: rumo a uma ecologia performática dos restos e da deriva resumo no presente artigo, desenvolve-se uma reflexão sobre a preeminência de uma ecologia performática no ambiente atual da midiatização que considere as modalidades das linguagens icônico-indiciais, as lógicas do contato entre dispositivos, corpos e territórios, a deriva como experiência, e a produtividade dos restos. palavras-chave midiatização, dispositivos, corpos, territórios, deriva, restos (fonte: tesauro da unesco). 1140 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro introducción resulta ya un lugar común señalar la posición central que ha adquirido la vinculación entre dispositivos móviles informáticos, medios tradicionales y experiencia humana en el contexto actual de la mediatización. también se ha analizado frecuentemente la gramática de dicha vinculación, que produce una convergencia de lenguajes a partir de la digitalización y, paralelamente, una creciente divergencia en recepción, habilitando itinerarios de prácticas individuales y sociales cada vez más complejos. desde por lo menos la caída del muro de berlín, asistimos a una nueva era marcada por cambios en los procesos productivos en el ámbito global, por nuevas formas del ejercicio político, por modificaciones profundas en la constitución del lazo público y por nuevas maneras de construir matrices subjetivas. por ello, partimos de la constatación de una nueva modalidad de lazo social transmediática, intertextual, de serialidad y dispersión, en la cual las estrategias del contacto se solapan con apelaciones racionalísticas y críticas, en un soporte casi preeminente que es la pantalla. cualquier exploración, entonces, de las modalidades de dichas mutaciones socioculturales debe partir, necesariamente, de la relación de interdependencia sistémica entre experiencia y mediatización. para enfocar las especificidades de dicha vinculación, postulamos la preeminencia de un carácter performativo en la puesta en contacto de cuerpos, territorios y dispositivos, facultada por los lenguajes icónico-indiciales. de tal modo, nuestra hipótesis es que una ecología performática de los restos y la deriva es lo que tiñe, en la actualidad, el sensorium de la mediatización. entendemos “lo performativo” a la manera de fischer-lichte (2011), como un concepto que proviene del mundo del arte y de la teoría de los actos de habla de austin, que entiende a la cultura en su totalidad como performance. la noción de ‘realización escénica’ de los “estudios teatrales” de principios del siglo xx en alemania es central en el desarrollo de esta perspectiva, que postula a la “obra” como “acontecimiento” y sitúa su interés no tanto en su producción como en su recepción. este tipo de abordaje constituyó, en la década de 1960, un “giro performativo”, a partir de la consideración de la realización escénica como un proceso de retroacción, 1141palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 de carácter autorreferencial y autopoiético, que se sustrae al control de las estrategias de montaje, y cuyo desarrollo es de naturaleza abierta e impredecible. el teatro, entonces, no como obra, sino como realización, como acción y ejecución en vivo (fischer-lichte, 2011), es lo que se traslada, desde un punto de vista analógico, al estudio de las performances comunicativas de la actualidad. diagnósticos la experiencia moderna estuvo siempre vinculada a un modo peculiar de disponer la movilidad y el roce de los cuerpos en un espacio y tempo inéditos hasta entonces. la noción de ‘flânerie’, desarrollada por los autores clásicos de la modernidad, suponía, justamente, la emergencia de una novedad experiencial, cuyas consecuencias se advierten, por ejemplo, en el señalamiento benjaminiano de la emergencia de un nuevo sensorium o en la caracterización de simmel del urbanita y el “nerviosismo” de la vida moderna; neurastenia, en realidad, dirá simmel (frisby, 1992). para comprender genealógicamente dicho dispositivo, es necesario aclarar que las condiciones de producción de la flânerie correspondieron a una vivencia aún romántica —aunque no optimista— del capitalismo, en la cual el contacto entre cuerpos y mercancías en los distintos recovecos del espacio urbano (calles, pasajes, avenidas) podía figurarse como promesa de consumación del deseo y, por tanto, de enriquecimiento de la experiencia, aun en un contexto percibido ya, de manera ambivalente, como de pérdida o pobreza de la experiencia. si bien, entonces, la “experiencia” moderna siempre tuvo que ver con una vivencia de pérdida, es decir, parafraseando a benjamin (1982), con esa presencia irrepetible de una lejanía por más cercana que pueda estar, lo cierto es, sin embargo, que en los albores de la experiencia moderna dicha pérdida se jugaba, simultáneamente, en el azar de la potencialidad sensorial de los shocks de la erótica del contacto. dicha ambivalencia es lo que produce un efecto entre encantador y amenazante de la puesta en escena del cuerpo en la gran urbe, cuyo efecto exhibitivo hace que el gesto aventurero, extranjero o exótico se juegue como promesa de redención en un ambiente indefectiblemente ya en vías de enajenación. 1142 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro ahora bien, es justamente el cambio de estatuto de dicha tensión entre experiencia y pobreza lo que en el sensorium actual ha mutado. la flânerie no resulta ya del todo operativa a la hora de abordar las maneras de estar en la actualidad, dado que la radical alteración de dicha pobreza de la experiencia hace que, en las condiciones presentes, la flânerie se advierta como una práctica más ingenua que nostálgica. cuando la ciudad —en cuanto metáfora del mundo en su conjunto— ya casi no se percibe como un espacio imaginado de inquietante encuentro con la alteridad y, por lo mismo, como una ocasión de conmoción que se dirime en una apuesta por la fortuna del alma en un horizonte de riesgo subjetivo, sino como un territorio demasiado real en el cual se despliega la violenta materialidad de la segregación, cuyos crueles indicadores son, entre otros, tanto el despliegue de los individuos-en-estado-de-calle o en condiciones de vida indigente en el espacio urbano como las masas de migrantes y refugiados en estado de deriva en las fronteras globales, y todo ello en estado de exhibición simultánea con la vulgar ostentación de fulgurantes objetos y cuerpos del capitalismo supranacional; cuando esto sucede con tal violencia simbólica, no parece haber ya lugar, entonces, para el hecho social de la cándida flânerie. imposibilitados de acceder a esa entusiasta erótica de los roces que dicha praxis promete, nos encontramos, al contrario, en estado-de-contacto y a la deriva en un contexto vivencial tendencialmente indeterminado. parece imponerse, por tanto, un ahondamiento radical de la pobreza de la experiencia. mediatización y mutación psíquica desde el punto de vista del sujeto, esta profunda modificación de la experiencia social se produce en consonancia con una inédita mutación psíquica. el diagnóstico psicoanalítico prescribe, para nuestra época, también una economía psíquica en estado de deriva. una época de crisis de puntos de referencia, de “dificultades para disponer de balizas” —o, para decirlo de un modo técnico, de desprogramación—, en la cual “el goce prevalece sobre el deseo” (melman, 2005, p. 10). el peso que ocupa “lo mediático” en dicho diagnóstico es central: “inflación de la imagen; recurso al derecho y a la justicia como comodines; 1143palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 reivindicaciones de víctimas de todo tipo; alienación en lo virtual; exigencia de riesgo cero” (melman, 2005, p. 10). tales son las condiciones de esta nueva economía psíquica, que resultaría de “la congruencia entre una economía liberal desenfrenada y una subjetividad que se cree liberada de toda deuda” (p. 13). a pesar de la profusa circulación —en nuestras regiones y también en el ámbito global— de discursos de tono populista, lo cierto es que el “triunfo” del llamado neoliberalismo se constata en el hecho de una profunda modificación psicosocial, ya que la globalización económica […] necesita, para nutrirse, que se rompan las timideces, los pudores, las barreras morales, las prohibiciones. y esto, a fin de crear poblaciones de consumidores, ávidos de goce perfecto, sin límite y adictivos. desde ahora —afirma melman— estamos en estado de adicción hacia los objetos (p. 61). dicha pulsión al goce no es nueva —constituyó, al contrario, uno de los argumentos centrales de, por ejemplo, la crítica frankfurtiana—, pero su dimensión ha cambiado, ya que en épocas previas se manifestaba bajo la forma de “actitudes de oposición” con respecto a normas que parecían infranqueables. se podría sintetizar dicha mutación tomando aquello que presentaba con espíritu contestatario el situacionismo: gocen sin trabas!!, consigna que se habría constituido, hoy en día, en un modo efectivo de ser, ya que nos autorizamos nosotros mismos nuestra propia existencia, constituimos nuestra propia área, nos autodiseñamos por propio impulso y a la deriva (melman, 2005, p. 16). en 1967, en el clásico la sociedad del espectáculo, guy debord ya señalaba el “espectáculo” como un nuevo lazo social de carácter planetario. entonces, desde este punto de vista, habríamos pasado de “una economía organizada por la represión a una economía organizada por la exhibición del goce”; es decir, “de la representación del objeto a su mera presentación” (melman, 2005, p. 16). los individuos, por tanto, tenemos que determinarnos a nosotros mismos tanto de manera singular como colectiva, sin ningún tipo de autoridad ni referencia, encontrándonos, simplemente, en estado de “gestión” (p. 17). la validez de la propia subjetividad depende de una continua gestión de legitimación de carácter performante para ser reconocida (p. 43). el self, de tal modo, “necesita ser confirmado sin cesar”, produciendo una 1144 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro “fatiga” del sí mismo (p. 44), que coloca al sujeto entre la ansiedad y la depresión. dicho mecanismo no es privativo solo de aquellos quienes, de algún modo, cuentan con las condiciones para el acceso legitimado al espacio público, sino también de los desplazados del sistema, cuyas apariciones a la luz de lo público implican una costosa puesta en escena y exhibición de los cuerpos en las calles de las ciudades, en los túneles fronterizos, en los mares colaterales. a las cándidas performances de las mascaradas del self que inundan la web con mil pasos de comedia banal, se suma la tragedia de los espectrales cuerpos en estado de deriva en los intersticios de las fronteras globales. la “exigencia de transparencia”, el “gusto por la luz”, franquea, incluso, los lugares considerados tradicionalmente sagrados, hecho que se corrobora, por ejemplo, ante el “goce escópico de la muerte” (melman, 2005, p. 20). además del gusto por la necrofilia presente en muchas manifestaciones del arte contemporáneo, dicho goce se advierte, por ejemplo, en la profusa circulación global de las imágenes de las decapitaciones de estado islámico. la figura del “terrorista” viene así a constituirse en el significante más crudo de lo real, que aparece ya no mediado por lo simbólico, y produce una fascinación mediatizada, ya que se presenta como aquello que justamente está faltando, es decir, como “la figura del amo absoluto”, instancia “que decide sobre la vida y la muerte” (melman, 2005, p. 177). dichas pulsiones se despliegan mediante la búsqueda de “lo auténtico”, que, para decirlo con otras palabras, no implican “ya un acercamiento organizado por la representación”, sino por la búsqueda del “objeto mismo” (p. 21). esta economía psicosocial hace sinergia con la posibilidad de captura automática de las actuales máquinas de comunicar, no ya dispuestas sobre el plano de la representación, sino sobre la presentación directa del objeto, la cual intenta sustraerse a cualquier mediación. las lógicas del contacto de los dispositivos icónico-indiciales son, así, la condición material de este gusto por la exhibición, de este “gusto por la proximidad”, incluso por la exhibición “(d)el interior del interior” (p. 24); especie de desnudo colectivo para una mirada total ante la cual nada puede ser disimulado, imponiéndose, de tal modo, y simultáneamente, como dispositivo de autovigilancia. por su parte, la exhibición tanto de los cuerpos de migrantes y refugiados globales como de los 1145palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 desclasados de las ciudades perforan lo real también bajo la lógica del terror. paradójicamente, el lugar de lo abyecto —que siempre la cultura intentó ocultar— adquiere, en la mediatización actual, una macabra visibilidad. desde el punto de vista del individuo en sociedades mediatizadas, se advierte que sus identificaciones comunitarias —a falta de un ideal asumido— no podrían no ser momentáneas. en la tendencia actual a la igualitarización de los goces —en este populismo de distribución equitativa de los goces—, el zapeo no solo se considera una práctica que logró generalización, sino que se constituye en matriz subjetiva. el sujeto, de tal modo, se encontraría a la deriva entre goces diversos, desde ahora accesibles a todos (melman, 2005, p. 122). al no contar ya con un “ideal asumido”, la pertenencia del sujeto a una comunidad será solo momentánea, cambiando de acuerdo con el lugar desde donde se habla, es decir, “según la información” (p. 103). para un sujeto que no es más que “máscara de una subjetividad móvil”, el lugar del otro es ocupado por el lugar mutante de “las informaciones”: “ya no el economista, el estratega, el sabio, o el cura… quien ocupa el primer lugar es el hombre de comunicación” (p. 104). de tal modo, nos encontramos con una “polisubjetividad”, que, envuelta en las redes, se cree capaz de “tener vidas múltiples” y “goces diversos” (pp. 103-104). si consideramos dicho diagnóstico desde el punto de vista del lazo social, las comunidades reunidas alrededor de un mismo goce suponen una complicación, ya que toda asociación pasional se encuentra basada solo en el apoyo tomado en otros, y en la medida en que los otros comparten el mismo goce, y en espejo. se trataría, nuevamente, de sujetos a la deriva, llevados por un mismo goce —como en el lecho de un río—, que parecen haberse liberado de sus propias leyes —contando, solo, las leyes del río: “rebaños momentáneos de gente que siente el mismo placer, al mismo tiempo, en el mismo lugar y se contemplan en la imagen del otro” (p. 40). estas asociaciones “reunidas alrededor de un mismo goce” suponen, entonces, un lazo social empobrecido, dado que un vínculo atado solo por una misma pasión no constituye un lazo social propiamente dicho (p. 139). 1146 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro este parece ser el diagnóstico para una cultura en que la fabricación de objetos, de máquinas y de dispositivos aptos para satisfacer los orificios corporales se ha convertido en una exigencia. se trata de artificios maravillosos capaces de saturar hasta el agotamiento los orificios visuales y auditivos; y, de tal modo, los cuerpos vibran, ávidos de goce perfecto, sin límite y adictivos (p. 34). son los “goces orificiales” de una nueva economía psíquica, goces que para freud eran pregenitales, y que hoy parecen estar primando, incluso, sobre el goce sexual (p. 35). como decíamos, en dichas asociaciones pasionales, la validez del propio yo solo se verifica en su capacidad performante, colocando al sujeto en la fatiga de ser él mismo. la preeminencia performática de lo icónico-indicial hace que las palabras pierdan eficacia y se debiliten, con ello, las posibilidades de regulación del contacto. el espacio urbano y los territorios fronterizos aparecen, en tal contexto, como dispositivos de despliegue de la segregación, de la violencia, de lo delincuencial, o, dicho de un modo más concreto, como un campo de batalla. pero, como todo campo operativo, este nunca es completo, y es, justamente, sobre los restos de dicha incompletud que trabaja la cultura. para decirlo de otro modo, son, justamente, los restos, los fragmentos, los detalles —los fenómenos residuales—, los que se posicionan como causa de la posibilidad de desvíos resistenciales o paródicos que resignifican la cultura. así como el sujeto, desde el punto de vista de su aparato psíquico, recomienza siempre a partir de sus propios restos, del mismo modo la cultura encuentra, en sus fenómenos residuales, y mediante la estructural productividad de lo excremencial, su posibilidad de reinscripción. migrantes, refugiados y desclasados en la mediatización actual desde un punto de vista global, los sucesos relativos a las grandes masas de migrantes y refugiados que buscan llegar a europa ponen de manifiesto el lugar central que ocupa la mediatización. solo cinco años transcurrieron entre la circulación global de las imágenes de la inmolación con fuego de mohamed bouazizi en túnez, el 17 de diciembre de 2010, en la llamada 1147palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 primavera árabe (valdettaro, 2012), y la fotografía del niño sirio aylan kurdi, de 3 años, arrojado muerto por el mar en una playa turca, la cual se mediatizó a partir del 2 de septiembre de 2015. la imagen del niño ahogado hace índice con la del joven autoincendiado un lustro atrás: mar y fuego como símbolos potentes de masas (canetti, 1994 [1960], p. 15), intérpretes inequívocos del destino actual de las masas segregadas que se encuentran a la deriva tanto en la naturaleza como en la cultura. el componente sacrificial de dichas imágenes despliega una narrativa en la cual se instala un espacio ambivalente; por una parte, para las propias masas migrantes, el componente de ofrenda de las imágenes del niño muerto se torna heroico y emblema identificatorio, confiriéndose, simultáneamente, una dimensión de sentido performático-publicitario en cuanto ícono global de las demandas de los contingentes de individuos segregados; por otra parte, para las ciudadanías occidentales bienpensantes, las cruentas imágenes de dicho componente segregado de las masas migrantes ocurre bajo la lógica de un don impensado (mauss, 1971), que instala una cadena de deudas con la propia especie, manifestada, en ocasiones, como responsabilidad, y en otras, directamente, como culpa. aunque también, a dicha afección de un estado de falta hacia la humanidad de la cual formamos parte, se suman otras actitudes de carácter contrario, las cuales refuerzan la lógica segregatoria xenófoba. sin poder medir magnitudes de una y otra actitud, lo cierto es que ambas se mediatizan de manera ubicua por las redes globales, instalando la condición humana en un estado de perplejidad, cuya imprevisibilidad amenaza de una manera radical el lazo social en todos sus niveles. la turística playa en la cual el mar escupió los cuerpos de varios niños, entre ellos el de aylan kurdi y el de su hermano galip, de 5 años, devela la profunda impotencia de los organismos globales y pone al turismo internacional en una contigüidad con el horror que parece, por momentos, no tener efectos. sin embargo, la prensa global declara, con su habitual estridencia, que el niño muerto “despertó la ira de occidente ante la tragedia del flujo migratorio” (abc.es, 2015). el poder icónico-indicial de esa fotografía de un niño análogo a cualquier otro occidental yaciendo en la arena, casi como durmiendo, produjo 1148 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro un instantáneo bucle de retroalimentación en la mediatización global, y la historia se desplegó plena de detalles: estaban navegando junto con otras 18 personas hacia kos, una isla griega, en dos embarcaciones que habían partido de akyarlar en la península de bodrum (siria) (abc.es, 2015). el “drama migratorio” produjo, a septiembre de 2015, según la prensa, “cerca de 3.000 muertes” en las costas (abc.es, 2015), siendo que en abril se consignaban 1600 migrantes muertos en el mediterráneo, considerada “la ruta migratoria más mortífera del mundo”, según la alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur) (bbc mundo, 2015). estos números demuestran la escalada inaudita del fenómeno, cuya lógica se parece a la de la “cismogénesis” planteada por bateson (1997, p. 118). según datos de la agencia de fronteras de la unión europea (frontex), son mayoría los que huyen de la guerra civil en siria, y los eritreos que escapan de la represión (bbc mundo, 2015). la ciudad de zintan, en libia —a unos 100 km del mediterráneo— es uno de los puntos de partida para los migrantes, situación facilitada por la inexistencia de un gobierno efectivo desde la caída de muamar el gadafi en 2011 (bbc mundo, 2015). asimismo, la ruta del sahara es tan letal como la del mediterráneo, siendo la ciudad de gao, en el noreste de mali, la entrada a la “promesa” de europa, que implica una travesía en camión por el desierto durante seis días durante la cual muchos mueren. para llegar a argelia, las redes de traficantes de inmigrantes cobran a cientos de africanos unos us$400 cada uno, mientras que en la ruta del mediterráneo se pagan, aproximadamente, us$2500 por persona (bbc mundo, 2015). el 19 de abril de 2015 murieron cerca de 800 personas por el naufragio del barco en que viajaban, que había salido de libia, del cual sobrevivieron solo 28 personas. fue, hasta ese momento, el “naufragio más mortífero en el mediterráneo” (bbc mundo, 2015). mare nostrum —misión de búsqueda y rescate de migrantes de la armada italiana— rescató 170 000 personas hasta octubre de 2014 en que estuvo en funcionamiento, y fue reemplazada por tritón —misión de la unión europea— que rescató 11 000 migrantes en los últimos dos meses de 2014 (bbc mundo, 2015). la llamada “crisis humanitaria” de los migrantes tuvo cierta repercusión el 20 de junio de este año, durante el día mundial del refugiado, cuando distintas asociaciones, partidos políticos y sindicatos reclamaron cambios a la unión europea. según acnur, casi 60 millones de personas se 1149palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 encuentran en la actualidad en estado forzoso de desplazamiento, la cifra más alta desde el fin de la segunda guerra mundial (la vanguardia, 2015). en madrid se manifestaron amnistía internacional, cáritas española, cáritas europa, el psoe, el sindicato comisiones obreras, etcétera, reclamando a la unión europea una solución humanitaria para esta crisis. mientras que vodafone españa y el comité español de acnur pusieron en marcha una campaña de educación en los campos de refugiados mediante instant classroom, una “escuela digital en una caja”, que contiene un portátil y 25 tabletas con programas educativos, preparada para operar en zonas con escasa electricidad y conexión a internet (la vanguardia, 2015). a pesar de la contundencia de todos estos datos y de que la crisis migratoria comenzó hace aproximadamente cuatro años, hasta que no se difundió la imagen del niño sirio muerto no se produjeron efectos concretos en las políticas europeas de migración. la circulación global de esa fotografía puede considerarse como una metáfora tanto de las modalidades operatorias de la mediatización actual como de la gramática espectacular y exhibitiva de la percepción mediatizada del mundo en nuestra contemporaneidad. estamos, para decirlo claramente, en una nueva ecología de la mediatización, en la cual los cuerpos se encuentran sobreexhibidos en su despiadada deriva. así como las imágenes de decenas de inmolaciones —además de la de bouazizi ya referida— durante la primavera árabe, las de los niños muertos ahogados en el contexto de la actual crisis migratoria se tornan en eslóganes sacrificiales productivos, ya que en su mismo desarrollo adquieren un componente político, aunque de profunda indeterminación. su circulación por las redes globales se dirime en la compleja semantización del “contagio” universal: “contagio” en cuanto operatoria nuclear de los símbolos de masas que logran un nivel de “contacto” sin precedentes entre los expulsados del sistema; y “contagio” virósico de las redes mediante la exhibición tóxica de imágenes cruentas para un perverso y fascinado omnivoyeur global. como decíamos en otro lugar (valdettaro, 2012), constituye dicho mecanismo una costosa operatoria de visibilización de la abyección 1150 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro humana, que en un instante se descarga en la mediatización icónico-indicial universal, instaurando un vínculo somático: la inmediación de las interfaces actuales se constituye, de tal modo, en condición de producción de dicha apelación afectivo-concreta, y demuestra el carácter ambiental de las tecnologías de captura automática de “lo real”, y digo “lo real” y no la mera realidad, ya que lo que insiste ahí en inscribirse es aquello que, sin embargo, nunca puede lograrlo del todo (melman, 2005), dado que la simbolización de la degradación humana presenta los rasgos del síntoma de la cultura actual, y son apenas ciertos trazos los que quedan inscriptos en el automatismo viral de las tecnologías, suficientes, sin embargo, para indicar la radicalidad del malestar civilizatorio. pero es, justamente, a partir de la circulación de dichos rasgos y fragmentos que la mediatización actual demuestra su poder, ya que solo a partir de la viralización de la fotografía del niño sirio muerto, en cuanto significante articulador de un drama migratorio que lleva largo tiempo, se produjeron efectos concretos. el sentimiento de responsabilidad o culpa de una civilización entrampada en su propio discurso de fraternidad, libertad e igualdad se expresó de manera casi inocente: en múnich (alemania), recibieron a los niños migrantes con peluches (lanacion.com, 2015c), rescatando, de tal modo, una noción de protección a la infancia, que en dicho contexto demuestra el cinismo declamativo de los discursos de derechos humanos. en viaje desde hungría, y luego del agobio de una travesía en tren plagada de obstáculos, los regalos alemanes a los niños segregados parecen articularse como contra-don de aquello que la presencia de sus cuerpos escupe, a la manera de una lacra, en el vertedero de la realidad global. las sonrisas de los migrantes, como devolución de dicho gesto amistoso en la moderna estación de múnich, pueden ser vistas como simulacro paradojal de las relaciones internacionales institucionalizadas por las cuales alemania y austria sellaron un acuerdo en budapest, presentado como “emocionante actitud solidaria” (lanacion.com, 2015c). ropas, juguetes, peluches, lápices de colores, libros infantiles, etcétera, constituyen una lista de indecible candidez, cuya misión expiatoria no parece resolver el drama de la segregación. el primer tren que arribó a las 13.20 h de alemania el 5 de septiembre de 2015 a la estación de múnich cargaba 450 refugiados, estimándose que arribarían 1151palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 hasta 10 000 migrantes en dicha jornada (lanacion.com, 2015c). simultáneamente, luego de dos días de reuniones, los ministros del bloque europeo acordaban reforzar la cooperación, comprometiéndose a proteger a los refugiados y tratar la crisis de siria. los puntos del acuerdo son los siguientes: “asegurar protección de las personas que lo necesiten, gestionar su situación en total respeto de los derechos humanos, luchar contra los traficantes de seres humanos, reforzar la asociación con los países de origen y tránsito, y abordar los acuerdos de readmisión y devolución, y tratar las causas raíces de la llegada de refugiados” (lanacion.com, 2015a). el compromiso de la comisión europea también incluye la creación de “un fondo fiduciario de apoyo a países africanos”, abordar no solo la situación de siria, sino también de libia, y el diseño de una estrategia concreta para “el reparto” de aproximadamente 120 000 refugiados entre los estados miembros (lanacion.com, 2015a). la “estabilización de las fronteras” —es decir, el control antes del “reparto” en “cuotas” de los refugiados— fue una petición de eslovaquia y lituania. con contundencia, el ministro eslovaco de exteriores, miroslav lajcak, declaró: “¿cómo se puede discutir de cuotas cuando sigue habiendo una gran entrada de refugiados y no sabemos de qué cifra estamos hablando?” (lanacion.com, 2015a). el discurso del ministro eslovaco mostró, de modo contundente, la realidad de la situación. según él, sucedería un “efecto llamada” entre los refugiados “si supieran que van a ser distribuidos por los estados miembros” (lanacion.com, 2015a). la verdad se asoma en estos dichos; ellos revelan la lógica profunda de la situación: los migrantes y refugiados se encuentran, efectivamente, conectados y en estado-de-llamada; y no alcanzan los peluches y regalos para desactivar dicho efecto escalante y disruptor de la interconexión de esos cuerpos en deriva. no se puede ser incautos cuando los cuerpos se encuentran desprotegidos y en estado de deriva, y dicho saber de los segregados autoconectados por los dispositivos móviles en las distintas rutas migratorias les asegura un poder de choque y rebelión que se materializa en demandas concretas: contra la unión europea, una larga marcha desde budapest hacia la frontera con austria logró que los gobiernos de viena y berlín autorizaran el cruce (lanacion.com, 2015b), provocando, también —como reseñamos antes— 1152 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro una reacción concreta por parte de aquella. y todo ello por el impacto global de la fotografía de un solo niño muerto, entre los miles previamente sacrificados. lo inhumano se condensó, así, en la imagen del cuerpo yaciente de aylan kurdi, y produjo un contagio inevitable. simultáneamente a la marcha de budapest, otros 300 migrantes escaparon de un centro de refugiados que hungría había montado en la frontera con serbia, en la ciudad de roszke; y otros 500 se negaron a abandonar la estación de trenes de bicske, rechazando su traslado a un centro de recepción (lanacion.com, 2015b). la prensa apunta claramente dicha situación: “los tres casos —budapest, roszke y bicske— configuraron una rebelión simultánea, masiva y desesperada de los recién llegados de medio oriente, áfrica y asia, ante el temor de que la unión europea les cierre sus puertas y los mande de vuelta al caos de la guerra, la violencia y la miseria de sus países de origen” (lanacion.com, 2015b). lo inédito de la situación tiene que ver, justamente, con la ecología de la mediatización: la posibilidad de la acción simultánea y masiva se encuentra habilitada, parafraseando a verón (2013), por la conmutación universal del contacto provista por los dispositivos. ante ello, también resultan elocuentes las palabras del primer ministro húngaro, viktor orban: “si no protegemos nuestras fronteras vendrán a europa diez millones de migrantes”, declaró a la prensa (lanacion.com, 2015b). en tal contexto, la figura de la canciller alemana angela merkel inesperadamente quedó atrapada en la fuerza significante de su propio nombre cobrando un matiz angelical: la columna que avanzaba por la ruta en peregrinación desde budapest mostraba, de manera identificatoria, imágenes de la canciller (lanacion.com, 2015b), figuración investida, repentinamente, de un sentido esperanzador y de generosidad, y alemania, en contigüidad, semantizada como meca y meta por alcanzar. en síntesis, el “reparto” en cuotas de 120 000 refugiados se encuentra en marcha, aunque ni república checa, ni eslovaquia, ni hungría, ni polonia aceptarán dicha “imposición” (lanacion.com, 2015b). sufrimiento, solidaridad y expulsión como ambivalentes vectores pasionales de una mediatización de la ignominia que produce efectos paradojales. en múnich gente común y voluntarios acogen a los migrantes y refugiados que arriban agotados, brindándoles comida, ropa, juguetes y 1153palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 asistencia médica (corradini, 2015b), en una especie de actitud caritativa que en realidad los prepara para el “registro” y posterior envío a los campos de refugiados: “los refugiados que llegan a munich son repartidos en el país en función de un mapa establecido por un programa informático bautizado easy, que los despacha en tiempo real” (corradini, 2015b); paradojas, decíamos, de la mediatización. mientras tanto, campañas de solidaridad lanzadas por personalidades prominentes de alemania se manifiestan en favor de los migrantes, incluida una del diario bild, “históricamente célebre por sus posiciones antiinmigración” (corradini, 2015b), y la organización refugees welcome se ocupa de contactar a los migrantes y refugiados con personas dispuestas a alojarlos en sus viviendas: “más de 780 alemanes se inscribieron en pocos días” (corradini, 2015b). por su parte, angela merkel declaró: “estoy orgullosa de ver la cantidad de ciudadanos que se comprometen a favor de los refugiados”, condenando, simultáneamente, las actitudes racistas (corradini, 2015b). el acuerdo franco-alemán “sobre la obligatoriedad del cupo de acogida de cada país de la unión europea, como sobre la adopción de reglas comunes para el otorgamiento de asilo” (venturini, 2015), vehiculizado por merkel, no evita la realidad política de la segregación: el frente nacional, en francia, debe su éxito político a sus posturas contra la inmigración; los conservadores británicos se caracterizan por la misma actitud cuasixenófoba; los neonazis de amanecer dorado en grecia; la liga norte y de las cinco estrellas en italia; todos ellos manifiestan su hostilidad a los migrantes (venturini, 2015). la realidad de las migraciones se presenta con extrema crueldad, como el caso de los 71 migrantes sirios encontrados muertos, asfixiados, en un camión de los traficantes de los balcanes abandonado cerca de viena, o los 105 cadáveres aparecidos en las costas de libia, ahogados tras un naufragio de una embarcación en mal estado de un traficante, hechos sucedidos el 28 de agosto de 2015 (corradini, 2015a). por esa ruta —grecia, macedonia, serbia, hungría—, llamada “el cementerio del mediterráneo”, circularon casi 44 000 personas durante 2014, mientras que durante 2015 llegaron a grecia 50 000 solo en julio según acnur. se calcula, en lo que va de 2015, una circulación de unos 200 000 migrantes (corradini, 2015a). a budapest, la “puerta de entrada a europa”, arribaron 140 000 personas desde comienzos 1154 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro de año, el doble que en 2014. la respuesta: criminalización de los ingresos ilegales y construcción de una barrera de contención de 175 km (corradini, 2015a). los migrantes, en su mayoría, provienen de siria e irak, y en general eligen la ruta de los balcanes, considerada menos peligrosa que la del mediterráneo. el objetivo es alcanzar alemania o el reino unido. los que salen de áfrica optan por el mediterráneo: más de 300  000 migrantes lo atravesaron durante lo que va de 2015, mientras que en 2014 fueron 219 000. las naciones unidas reportan 2500 muertos en aguas del mediterráneo (corradini, 2015a). la productividad de los restos sin embargo, en dicho contexto paradojal, los migrantes producen una productividad de sus propios restos —de lo que va quedando de ellos— a través de las redes sociales. actuando en cadena y en tiempo real, el pulso de su circulación por las rutas y las redes promueve una inmediatez global del contacto que coloca a la alteridad radical como el fantasma que hoy recorre europa. esta época profundamente segregatoria, violenta, cínica y conflictual se encuentra atravesada por la indeterminación constitutiva de los cuerpos-actuantes-en-cadena vía los dispositivos móviles. es posible que su dimensión épica produzca, tal vez, bifurcaciones impensadas, como las atinentes a la viralización de una sola fotografía de un niño muerto. de tal modo, la “crisis del mediterráneo” es escenario, también, de esta peculiar interfaz entre dispositivos y cuerpos en tránsito. miles de migrantes, refugiados y expatriados de áfrica y medio oriente necesitan sus celulares y dispositivos tanto como el agua y el refugio (brunwasser, 2015). un profesor proveniente de siria, sentado en una plaza de belgrado, dice: “cada vez que paso por un nuevo país, me compro una tarjeta sim para activar internet y descargarme el mapa para saber dónde estoy” (brunwasser, 2015). mediante los teléfonos inteligentes, se van planificando los movimientos hacia europa: “sin mi celular, no habría llegado jamás a destino”, agrega otro migrante (brunwasser, 2015). apunta el cronista que “esta crisis de refugiados lleva la marca transformadora de la innovación tecnológica, que ha facilitado los movimientos de millones de personas” (brunwasser, 2015), y a partir de su uso se van señalando las rutas más exitosas, como las que 1155palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 circulan unas 3000 personas por día atravesando los balcanes para cruzar la frontera de grecia a macedonia: dispositivos, mapas satelitales, gps, redes sociales, whatsapp, hacen a un tipo de movilidad peculiar de contingentes que, en estado de desesperada deriva, logran construir itinerarios en tiempo real detectando los mejores caminos y hospedajes, comunicándose con sus familias y tratando de evitar toda clase de peligros, desde los arrestos en las fronteras hasta los traficantes de personas, quienes cuentan, también, con páginas de facebook en las cuales ofrecen sus “servicios”, a la manera de las agencias de turismo (brunwasser, 2015).2 pero los migrantes cuentan, también, con sus propias herramientas: “smuggling into the eu” o “how to emigrate to europe” son foros de discusión públicos y privados, en los cuales se comparten fotografías y videos del trayecto tomados con sus celulares (brunwasser, 2015). la autonomía que permiten los dispositivos produjo una baja en la tarifa de los traficantes, quedando solo en su dominio el cruce entre turquía y grecia (brunwasser, 2015). de tal modo, los segregados del sistema logran, a partir de los dispositivos, señalizar de una manera certera su deriva por los desiertos, por los mares y las fronteras, y una creciente visibilidad. síntoma paradojal de una cultura mediatizada que no logra invisibilizar aquello que se segrega. son casi 60 millones las personas que vagan por el mundo en la actualidad; casi 20 millones de las cuales se consideran “refugiados”, que huyen de guerras o persecuciones religiosas o políticas (edwards, 2015). del mismo modo que los migrantes, se encuentran en estado de excepción y a la deriva los millones de habitantes de las villas miseria de las ciudades. aquellos que no entran en el “reparto de lo sensible”, los que “nocuentan” (rancière, 2009), los indocumentados de todo tipo, los excluidos del sistema, con la conectividad, logran su visibilización. en la actualidad, hay, por ejemplo, en buenos aires, “14 villas, 24 asentamientos y dos núcleos habitacionales transitorios, según la dirección general de estadística 2 “en el grupo de facebook en idioma árabe trafficking to europe, un traficante ofrece un 50  % de descuento para menores de cinco años. la tarifa de 1700 euros que cuesta el viaje desde estambul hasta salónica, grecia, incluye el trayecto en auto a la frontera y una caminata de dos horas para cruzarla. “salidas diarias”, se jactan los traficantes en la página. el grupo trafficking to europe tiene 6057 miembros y es apenas un pequeño rincón de todo ese mundo de redes sociales a las que pueden recurrir los sirios y otros migrantes” (brunwasser, 2015). 1156 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro y censos local”, con una población estimada en más de 300 000 personas, “70 % más que hace cuatro años” (tomino, 2015). es en la villa 1-11-14, en el bajo flores, donde más se utiliza wifi gratuito (tomino, 2015). contando buenos aires con 377 puntos de red,3 en ese barrio precario “se consumen 21,7 gigabytes (gb) por día, el 3,5  % del total de la red (620 gb diarios)” (tomino, 2015). junto con las villas 21-24, 20 y 6, los piletones, ciudad oculta y el barrio ramón carrillo, y a pesar de las recurrentes saturaciones de la red, se encuentra al tope del consumo de conectividad gratuita en buenos aires, llegando, en conjunto, a 15 % de la demanda diaria (93 gb) (tomino, 2015) y superando los espacios públicos con acceso libre a internet, como los museos, las estaciones de subte, las plazas, los centros comunales (tomino, 2015), en los cuales el temor a los robos de los dispositivos atenta contra el consumo. exploraciones de una ecología de la mediatización de los restos y la deriva ¿desde qué lugares es posible posicionar la investigación de esta ecología performática mediatizada del sujeto individual y social? si lo que aparece en la trama de lo social son las huellas de los restos de unos itinerarios inciertos de los sujetos tanto desde el punto de vista psíquico como social, cultural y político, ¿es posible, con tales condiciones, arribar a hipótesis explicativas generalistas? al contrario, opino que cualquier intento de ejercicio intelectual totalizador se queda corto ante la radical contingencia del presente. se hace necesario, por tanto, ubicar la investigación desde un punto de vista exploratorio y conjetural, que mediante formas rapsódicas pueda instalar una narración del registro de dichos restos para mapear, como un radar, la gramática de los movimientos. las modalidades de los modos de vivir en la actualidad imponen una mirada abductiva que pueda explorar las condiciones de la experiencia haciendo foco en la “documentalidad” (chejfec, citado en gigena, 2015) en cuanto matriz de registro y archivo de los restos de la deriva del sensorium de nuestra época. la investigación, entonces, también, como intervención performática, de carácter experiencial, ligada a la realidad de los lenguajes icónico-indiciales y de las lógicas del contacto entre los cuerpos, los territorios y los dispositivos, imbricada 3 “la red ba wi-fi está disponible las 24 horas, los 365 días del año. ofrece 377 puntos de acceso que permiten que se conecten hasta 30 personas en simultáneo. en junio pasado, la ciudad contabilizó más de 200.000 usuarios mensuales del servicio” (tomino, 2015). 1157palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 con esa mutación de la experiencia que reseñábamos, y que puede constituir, del mismo modo, una deriva intelectual. los ensayos y las crónicas son los géneros que más se adaptan a esa atención flotante, que requiere la exploración de las condiciones de nuestra contemporaneidad. modalidades de registro de una creciente complejidad, como nueva base experimental investigativa, capaz de detectar la emergencia de lo anómalo, de los fenómenos residuales, que insisten en inscribirse en una mediatización que se quiere transparente y democrática. ahora bien, nos preguntamos: ¿cómo investigar —es decir, explorar— dichas derivas y fenómenos residuales, sin caer en la denuncia, el costumbrismo o la fascinación identificatoria? es en función de una respuesta a dicha pregunta que hablábamos de “documentalidad”. como plantea bernabé: “el factor documental no refiere a una forma de documentar o referir a lo real, sino que señala una puesta en funcionamiento del dispositivo tecnológico para ver y oír… registra las huellas de lo real en el campo perceptivo” (2015, p. 9). para nuestros propósitos, se trata, entonces de una puesta en funcionamiento del aparato investigativo capaz de registrar aquellos fragmentos por los cuales apenas asoma la lógica profunda de la mediatización. las escrituras contemporáneas indican un camino para ello: se trata de un “campo experimental”, en el cual se despliega un vínculo “entre lo real y el arte de narrar” alejado de la lógica del “reflejo” de la literatura llamada realista, y, procediendo, al contrario, con una actitud archivista-descriptiva (bernabé, 2015, p. 2). semejante al automatismo de la captura de las máquinas actuales de comunicar, cuya gramática no descansa ya en la previsibilidad del lecho epistemológico de la representación, sino que opera por mera presentación, la investigación —en su carácter de literatura— se encuentra, entonces, en dicho desafío de una documentalidad de “notas tomadas en vivo”, de “textos imprecisos e indeterminados”, de encuentro con “lo discontinuo” (p. 11), y en estado de deriva, también, como el objeto de estudio, que —dada su complejidad— ha devenido casi enigma. esas “series textuales” que desafían el realismo lo que intentan es “transferir algo de lo real en esforzada batalla contra la opacidad irreductible del lenguaje” (bernabé, 2006, p. 8), pero lejos de la lógica del reflejo, el re1158 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro gistro de los fenómenos residuales, de los restos y los fragmentos adquiere más la lógica de las vanguardias: el montaje, el collage, la superposición de elementos de distintas series, cuya contigüidad resulta impensable pero significativa (p. 9). se trata, en definitiva, no de un realismo, sino de una curiosidad, de un deseo de “aspiración realista” (p. 11). como señala chejfec, “en la literatura es constatable dicha búsqueda de documentalidad”, entendiendo a la escritura como “experiencia” y a “la ficción como testimonio documental” (chejfec, citado en gigena, 2015, p. 11). chejfec entiende justamente a “la documentalidad” como “un modo de desestabilizar el sentido común acerca de lo que es ficción y lo que es testimonio”. el documento se entiende, entonces, no como “documentalismo”, dado que “los hechos documentables no son necesariamente reales, aunque poseen un estatuto documental [cursivas nuestras]” (chejfec, citado en gigena, 2015, p. 11). se trata, como apunta bernabé sobre la literatura de chejfec, de una modalidad de “narrador-caminante”, de “atención flotante”, del estatuto de los “objetos como emblemas de un mundo en descomposición” (2015, p. 12). un particular modo descriptivo de registrar los restos, los fragmentos, los detalles, que encontramos, genealógicamente, en el vínculo entre cámara, movilidad, cuerpo y territorio; en los experimentos cinematográficos como los de vertov; en ciertos componentes del programa de las vanguardias históricas, y, más acá, también, en el situacionismo y el land art. un gesto documental que, sin embargo, no podría ser objetivo, ya que, como escribió kracauer en 1928 en sus notas sobre el fenómeno de los empleados en berlín: “sumergirse en una ciudad es emprender una expedición más arriesgada que viajar por áfrica para rodar una película” (citado en bernabé, 2015, p. 5). de tal modo, vivir, investigar, explorar, una ciudad, un territorio, implica, por tanto, un riesgo mayor a hacer una película en un ambiente exótico. pero lo notable es que, desde entonces —es decir, desde ese momento de incrustación del sujeto con los dispositivos— no es posible evaluar un riesgo si no es a partir de lo que el dispositivo monta. de tal modo, desde los experimentos de vertov, por ejemplo, a la actual captura automática digital y algorítmica, lo que se advierte es la compleja relación entre realidad y documento, ya que aquello que se registra no es, en sentido estricto, real, sino 1159palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 —si se me permite el término— cuasirreal. los archivos de estos índices de efímera realidad compondrán el jeroglífico de lo actual. en tal programa se incluyen temas, como el de la movilidad en cuanto experiencia mediante la incorporación en la vida cotidiana de diversos dispositivos de comunicación e información portátiles —tabletas, teléfonos inteligentes, relojes portátiles inteligentes—, en los cuales confluyen sistemas de geolocalización, cámaras de video, reproductores de música hasta monitores de ritmo cardiaco, pasando por la dilucidación de los vínculos entre ciudad física y ciudad virtual y las figuras urbanas correspondientes, los casos de movilizaciones de masas y su relación con el uso de dispositivos móviles en la emergencia de sujetos políticos de nuevo tipo y colectivos sin identidad formal, hasta exploraciones del registro urbano a partir del big data y los propios datos generados por usuarios. la indicialidad de los dispositivos de la mediatización actual nos coloca frente al dato o la prueba como crónica de aquello que los sujetos experimentan en un sistema crecientemente entrópico. en esta realidad de una mediatización de los restos y la deriva, el investigador, a la manera de un explorador, no puede proceder más que por ensayo y error. el ensayo, según adorno (1962), intenta “penetrar lo que se esconde como objetividad detrás de la fachada” (p. 12). se distancia de las teorías sistemáticas y es, al contrario, “fragmentario y accidental” (p. 21): “el ensayo piensa discontinuamente, como la realidad es discontinua, y encuentra su unidad a través de las rupturas, no intentado taparlas” (p. 27). resulta elocuente la cita de max bense que presenta adorno: “así, pues, se diferencia un ensayo de un tratado. escribe ensayísticamente el que compone experimentando, el que vuelve y revuelve, interroga, palpa, examina, atraviesa su objeto con la reflexión, el que parte hacia él desde diversas vertientes y reúne en su mirada espiritual todo lo que ve y da palabra a todo lo que el objeto permite ver bajo las condiciones aceptadas y puestas al escribir” (bense, citado en adorno, 1962, p. 28). la experiencia de la escritura ensayística se encuentra con “lo opaco de sus objetos” (p. 35), y su objeto es siempre “lo nuevo en tanto que nuevo, no traducible a lo viejo de las formas existentes”, buscando “conexiones horizontales entre los elementos, conexiones para las cuales no tiene sitio la lógica discursiva” (p. 34). 1160 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro ante la perplejidad que ocasionan las profundas mutaciones de la ecología de la mediatización actual, la forma-ensayo nos permite una investigación como vivencia conjetural que, ante la radicalidad de la novedad, se constituye en “la forma crítica por excelencia”, en “crítica de la ideología”, siendo la crítica, necesariamente, una experimentación (p. 30), único modo de afrontar, en la actualidad, la extrañeza de lo imprevisto de la deriva en la ecología de una mediatización de creciente indeterminación. referencias adorno, t. (1962). el ensayo como forma. en notas de literatura (pp. 11-36). barcelona: ariel. bateson, g. (1982). espíritu y naturaleza. buenos aires: amorrortu. bbc mundo (2015, 22 de abril). tragedia del mediterráneo: así es la ruta de migración más mortífera del mundo. recuperado de http:// www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150421_migrantes_ ruta_europa_testimonios_ac benjamin, w. (1982). la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. en discursos interrumpidos i. madrid: taurus. bernabé, m. (2006). prólogo. en m. s. cristoff (comp.), idea crónica, rosario, argentina: beatriz viterbo. bernabé, m. (2015). otra vuelta de crónica (en prensa). rosario, argentina: universidad nacional de rosario. brunwasser, m. (2015, 27 de agosto). los smartphones, tan indispensables como el agua para los sin papeles. en lanacion.com. recuperado el 1 de enero de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1822522-lossmartphones-tan-indispensables-como-el-agua-para-los-sin-papeles canetti, e. (1994 [1960]). masa y poder. barcelona: muchnik. 1161palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 corradini, l. (2015a, 29 de agosto). europa no sale del espanto: otra tragedia deja más de 100 muertos. en lanacion.com. recuperado el 30 de agosto de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1823199-europa-no-sale-del-espanto-otra-tragedia-deja-mas-de-100-muertos corradini, l. (2015b, 5 de septiembre). en alemania, el sufrimiento de los refugiados se da cita con la solidaridad. en lanacion.com. recuperado el 7 de septiembre de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1825324-en-alemania-el-sufrimiento-de-los-refugiados-se-da-cita-con-la-solidaridad edwards, a. (2015, 29 de agosto). no es lo mismo migrante que refugiado. en lanacion.com. recuperado el 1 de septiembre de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1823222-no-es-lo-mismo-migrante-que-refugiado fischer-lichte, e. (2011). estética de lo performativo. madrid: abada editores. frisby, d. (1992). fragmentos de la modernidad: teorías de la modernidad en la obra de simmel, kracauer y benjamin. madrid: visor. gigena, d. (2015, 3 de agosto). entrevista a sergio chejfec: “escribir es el resultado de una operación de la voluntad”. en lanacion.com. recuperado el 4 de agosto de 2015de http://www.lanacion.com.ar/1815713-sergio-chejfec-escribir-es-el-resultado-de-una-operacion-de-la-voluntad la vanguardia (2015, 20 de junio). piden un cambio de las políticas de refugiados en la unión europea. recuperado el 25 de junio de 2015 de http://www.lavanguardia.com/vida/20150620/54432941731/ piden-un-cambio-de-las-politicas-de-refugiados-en-la-union-europea.html lanacion.com (2005a, 5 de septiembre). fin de la reunión de la ue: “terminó el juego de echarse culpas y llegó el momento de tomar medidas”. recuperado el 7 de septiembre de 2015 de http://www. lanacion.com.ar/1825419-fin-de-la-reunion-de-la-ue-termino-eljuego-de-echarse-culpas-y-llego-el-momento-de-tomar-medidas 1162 mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva sandra valdettaro lanacion.com (2005b, 5 de septiembre). los refugiados se rebelan contra la ue y presionan por una solución. recuperado el 7 de septiembre de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1825344-los-refugiadosse-rebelan-contra-la-ue-y-presionan-por-una-solucion lanacion.com (2005c, 5 de septiembre). un gesto en medio del drama: en alemania esperan a los refugiados con peluches. recuperado el 7 de septiembre de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1825426-un-gesto-en-medio-del-drama-en-alemania-esperan-a-los-refugiados-con-peluches mateos, a. (2015, 3 de septiembre). la imagen de aylan kurdi agita la conciencia de europa. en abc.es. recuperado el 5 de septiembre de 2015 de http://www.abc.es/internacional/20150903/abci-ninomuerto-turquia-inmigrante-201509030125.html mauss, m. (1971). ensayo sobre el don: forma y razón del intercambio en las sociedades arcaicas. madrid: tecnos. melman, c. (2005). el hombre sin gravedad: gozar a cualquier precio. rosario, argentina: universidad nacional del rosario. rancière, j. (2009). el reparto de lo sensible: estética y política. santiago de chile: lom ediciones. tomino, p. (2015, 25 de agosto). wifi gratis: la villa 1-11-14 es donde más se lo utiliza. en lanacion.com. recuperado el 27 de agosto de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1822006-wi-fi-gratis-la-villa1-11-14-es-donde-mas-se-lo-utiliza valdettaro, s. (2012). fuego, revolución, tecnologías: la masa te pasa a buscar. en m. carlón y f. neto, la política de los cibernautas: nuevas formas de participación. buenos aires: la crujía. 1163palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 1137-1163 venturini, f. (2015, 5 de septiembre). la hora de salvar inmigrantes y la unidad de europa. en lanacion.com. recuperado el 7 de septiembre de 2015 de http://www.lanacion.com.ar/1825327-la-horade-salvar-inmigrantes-y-la-unidad-de-europa verón, e. (2013). la semiosis social 2: ideas, momentos, interpretantes. buenos aires: paidós. 607 629 consumo televisivo de padres.indd 607palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión jakeline duarte-duarte1 juan carlos jurado-jurado2 recibido: 2015-09-05 aprobado por pares: 2015-10-14 enviado a pares: 2015-09-14 aceptado: 2015-11-05 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo duarte-duarte, j. & jurado-jurado, j. c. (junio de 2016). consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. palabra clave, 19(2), 607-629. doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.11 resumen el tema de este artículo se inscribe en el papel de la televisión como instancia cultural que dispone la formación de valores, actitudes y relaciones sociales de diverso orden. a la televisión se le ha adjudicado un lugar destacado en la aparente “crisis de autoridad” que viven las familias y la sociedad a causa de los contenidos que cuestionan la hegemonía de los adultos como figuras de autoridad. en esta perspectiva, se desarrolló una investigación de diseño mixto que contempló dentro de sus objetivos identificar el consumo televisivo de padres y niños entre 5 y 6 años y las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. tal indagación se realizó mediante la aplicación de una encuesta a 81 padres de familia de diferentes estratos socioeconómicos de medellín y envigado, colombia. como conclusión, se destaca el consumo televisivo individualizado de los niños, el exiguo papel orientador de los padres en ello, la recepción de representaciones televisivas que expresan relaciones más simétricas entre padres e 1 universidad de antioquia. colombia. jakeline.duarte@udea.edu.co 2 universidad eafit. colombia. jjurado@eafit.edu.co 608 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro hijos y la emergencia de nuevas figuras de poder propias del mundo delictivo, asumidas como figuras de autoridad. palabras clave televisión; padres; niños; familia; autoridad (fuente: tesauro de la unesco). tv consumption of parents and children and receiving representations from television authority agencies abstract the topic of this article is part of the role of television as a cultural body that has the formation of values, attitudes and social relations at various levels. the television has been awarded an important role in the apparent “authority crisis” that families and society are living because of the content they question, and the hegemony of adults as authority figures. in this perspective, a mixed research design was developed that looked into their tv consumption objectives, identify parents and children between 5 and 6 years of age and representatives of television authority agencies. such inquiry was conducted by applying a survey to 81 parents from different socioeconomic strata in medellin and envigado, colombia. in conclusion, individualized television consumption by children stand out; a meager role in parental guidance, the reception of television representations expressing more symmetrical relations between parents and children and the emergence of new figures of their own power towards the criminal world, assumed as authoritative figures. keywords television; parents; children; family; authority (source: unesco thesaurus). 609palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 consumo televisivo de pais e filhos e recepção das representações de autoridade adquiridas pela televisão resumo este artigo trata do papel da televisão como instância cultural que dispõe a formação de valores, atitudes e relações sociais de diversa natureza. à televisão, foi designado um lugar destacado na aparente “crise de autoridade” que as famílias e a sociedade vivem por causa dos conteúdos que questionam a hegemonia dos adultos como figuras de autoridade. nessa perspectiva, desenvolveu-se uma pesquisa de metodologia mista que contemplou dentro de seus objetivos identificar o consumo televisivo de pais e filhos (estes entre 5 e 6 anos) e as representações de autoridade adquiridas pela televisão. esse questionamento foi realizado mediante a aplicação de uma pesquisa de opinião a 81 pais de família de diferentes classes sociais de medellín e envigado (colômbia). como conclusão, destaca-se o consumo televisivo individualizado das crianças, o limitado papel orientador dos pais nisso, a recepção de representações televisivas que expressam relações mais simétricas entre pais e filhos e a urgência de novas figuras de poder próprias do mundo delitivo, assumidas como figuras de autoridade. palavras-chave televisão; pais; crianças; família; autoridade (fonte: tesauro da unesco). 610 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro introducción las ciencias sociales y en particular los estudios de la comunicación han contribuido a desentrañar la naturaleza social y cultural de la acción social de “ver televisión” al asumirla como una práctica de “consumo”, la cual es entendida por garcía canclini como el conjunto de procesos socioculturales mediante los cuales se realiza la apropiación y el uso de productos televisivos (2006, p. 80). por su parte, silverstone (2004) plantea que el consumo es una actividad individual y colectiva de producción de significados que depende de la destrucción de bienes y servicios. para el caso de la televisión, afirma que los sujetos pueden intervenir los productos televisivos a partir de los contextos sociales y culturales donde viven la experiencia mediática y que implican una dimensión material y simbólica, toda vez que ponen al sujeto en contacto con lo que la televisión le presenta como realidad visual objetiva y con la producción de sentido donde él tiene una parte activa. en el consumo mediatizado, el sujeto se apropia de objetos, imágenes e información pero no de manera homogénea, pues tiene la capacidad de someter el producto televisivo a un proceso hermenéutico que involucra su desconstrucción, revalorización y negociación (silverstone, 2004, pp. 127-138). el hogar, con su profunda carga psíquica y emocional que lo caracteriza, es el espacio social por excelencia donde acontece el consumo televisivo en nuestras sociedades. para silverstone, los medios están en el centro de la “política doméstica”, pues definen relaciones de poder e interacción entre quienes hacen del consumo televisivo una práctica propia que articula el “orden de vida cotidiano” al entrar en la vida familiar enmarcando y regulando el espacio tiempo doméstico (silverstone, 2004, pp. 143-155). el lugar de la televisión en el “orden de vida cotidiana” no es nada abstracto, sino que se concreta en rutinas, prácticas y estilos de vida, de modo que compromete la configuración de hábitos en los procesos de socialización mediante los cuales los sujetos son modelados socialmente según aprenden e incorporan creencias, valores y normas de la sociedad a la que pertenecen. los hábitos están profundamente imbricados por las “rutinas”, elementos básicos de la actividad cotidiana que implican la repetición de actividades realizadas de manera semejante día a día, sustentan sentimien611palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 tos de estabilidad, confianza y seguridad en la vida colectiva y suponen una articulación entre “lo inconsciente y el registro reflexivo de una acción producida” (giddens, 2003, p. 24). los hábitos de consumo televisivo de niños han sido ampliamente investigados desde diversas perspectivas teóricas y en diferentes latitudes del mundo occidental. vale destacar que la mayoría de los estudios se centran en tópicos, como el número de horas de consumo, horarios, los géneros más vistos y su impacto en la subjetividad infantil, los espacios familiares de consumo y los actores sociales que ejercen la mediación del consumo de niños y jóvenes en el ámbito doméstico (de oliveira, 2005; torrecillas, 2012; consejo nacional de televisión de chile, 2011). como hallazgo relevante de estos estudios consultados, se identificó un porcentaje elevado que presenta una significativa inclinación por indagar los “efectos y/o influencias” de la televisión en las actitudes y los comportamientos de los niños, sobre todo en mayores de 6 años, y menos interés en indagar desde posturas antropológicas y sociológicas, pese a los aportes de los estudios de recepción y de los estudios culturales, las corrientes más contemporáneas para el análisis de los medios de comunicación, que han superado aquel enfoque funcionalista. muy pocas pesquisas asumen la primera infancia como televidencias importantes de indagar; para el caso colombiano se destaca el trabajo de rodríguez (2012), quien indica que las investigaciones más recientes asumen a los niños como sujetos activos, que construyen significados de manera particular y orientan sus acciones y las de otros dependiendo de sus contextos culturales. en la misma perspectiva, se ubica la investigación desarrollada por el ministerio de cultura/dirección de cinematografía (2009) que hace énfasis en los procesos de subjetivación de los niños colombianos en los actuales ambientes mediáticos. asimismo, vale la pena hacer hincapié en que la literatura no arroja datos acerca de la forma como los contenidos televisivos disponen entre padres e hijos relaciones de poder, obediencia, la vivencia de las normas y castigos, la subordinación y las decisiones que comprometen distintas situaciones familiares. es de aclarar que en aquellos estudios en los que se aborda explícita o tangencialmente la autoridad ha sido para evidenciar las 612 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro prácticas mediadoras de los padres en el momento de regular el consumo televisivo de sus hijos, pero no las representaciones de autoridad agenciadas por los contenidos televisivos y su recepción en el medio familiar. en el presente artículo, se exponen hallazgos parciales que dan cuentan de los principales hábitos de consumo televisivo de niños de 5 años de edad, reportados por sus padres, al igual que las rutinas de consumo de estos últimos y la manera como recepcionan las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. metodología los hallazgos que aquí se presentan corresponden a los resultados cuantitativos de la fase exploratoria de un estudio hermenéutico de diseño mixto desarrollado con 81 padres de familia de niños de 5 años de diferentes estratos socioeconómicos de medellín y envigado (colombia). tal fase se desarrolló a partir de la implementación de una encuesta3 dirigida a los padres de cuatro instituciones educativas privadas, de niños del grado de transición (preescolar).4 de los encuestados, 67 residen en medellín y 14 en envigado. de ellos, 64 son madres de familia y 17 padres, cuya edad promedio es de 34 y 37 años, respectivamente. el total de los datos cuantitativos recolectados en las encuestas fue sistematizado en el programa spss versión 19. el análisis estadístico fue de tipo descriptivo mediante distribución de frecuencias para cada una de las preguntas realizadas y se estableció una relación de categorías en función del estrato socioeconómico de los participantes. 3 la encuesta se estructuró a partir de las categorías hábitos de consumo televisivo y representaciones de autoridad agenciadas por la televisión, siendo esta última objeto de mayor indagación a partir de las siguientes subcategorías: normas, estrategias de corrección, afecto, género, situaciones de vida familiar, aportes de la televisión al manejo de la autoridad en la vida familiar, incorporación, negociación y resistencia frente a géneros televisivos y contexto sociocultural que explica la autoridad. dado que los resultados de la encuesta solo aplicaron para quienes participaron en el estudio, no fue necesario definir el coeficiente de error y el porcentaje de confiabilidad; sin embargo, fue validada en su contenido por cinco expertos. se hizo una prueba piloto con 18 padres de diferentes estratos socioeconómicos de manera que se ajustara la versión definitiva del instrumento. 4 en cuanto a las consideraciones éticas del estudio, se les solicitó a los padres firmar el consentimiento informado, que consiste en un documento que explicita los asuntos concernientes a los participantes respecto de los objetivos de la investigación, las técnicas de recolección, los compromisos que adquiere al vincularse voluntariamente a la investigación, los riesgos potenciales de su participación y la de sus hijos, los alcances y los límites del estudio, la permanencia en la investigación, el anonimato y la confidencialidad de la información suministrada. 613palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 resultados hábitos de consumo televisivo de niños y padres los hábitos de consumo televisivo de niños y padres responden a diversos aspectos, entre ellos la formación académica de los padres, la estructura familiar y las prácticas que han establecido en el día a día, de ahí la importancia de exponer una breve contextualización de las familias que participaron en la investigación. según se pudo establecer a partir de los datos relativos al nivel de educación formal, las madres de familia tienen mayor nivel de educación que los padres, lo cual expresa una tendencia muy característica de las tres últimas décadas en colombia y américa latina en cuanto al incremento y mayor posicionamiento de las mujeres en ámbitos de la sociedad y la cultura urbana debido a su mayor cualificación profesional. este hallazgo supone una mejor capacitación de las madres como agentes educativos de sus hijos. como lo han constatado estudios acerca de la familia colombiana (gutiérrez, 1994, pp. 27-49), desde la década de 1970 se ha presentado una menor disposición de las mujeres a tener hijos, dato que se corresponde con los resultados de esta investigación, pues 39.5 % de los padres encuestados reporta tener al menos dos hijos y 24.7 % un hijo único. esta situación expresa la tendencia de las familias antioqueñas a la reducción considerable de la cantidad de hijos, lo cual ha sido más evidente en las ciudades debido a que la cultura urbana ha significado mayores expectativas de realización para las mujeres, quienes al profesionalizarse están menos dispuestas a mantener los tradicionales roles que hacían equivalente el hecho de ser mujer, madre y esposa. podría suponerse que ante la mayor cualificación educativa de las madres, y la reducción de la cantidad de hijos que implica una mayor valoración de los niños en los hogares y en la sociedad, existe una mayor capacidad de ellas para atenderlos y cuidarlos; sin embargo, las demandas del mundo laboral y de autorrealización profesional les ha impuesto restricciones en las tareas educativas en el hogar. los niños de las familias indagadas viven predominantemente en hogares nucleares, pues 39.5 % vive con sus padres y hermanos y 24.7 % vive solo con sus padres en cuanto son hijos únicos. solo 16.0 % vive con la madre y 6.2 % vive con abuelos. estos datos revelan que, pese a las profundas transformaciones de la vida familiar en los últimos tiempos, sigue siendo 614 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro la familia nuclear el modelo de mayor peso social. en cuanto a los hábitos de consumo televisivo, es preciso señalar, en primera instancia, que del total de los 81 padres encuestados 97.5 % tiene televisión por cable en sus hogares ante 2.5 % que solo cuenta con televisión abierta, dato que corrobora que la televisión por cable es un servicio privado, cuyo uso se ha generalizado a todos los estratos socioeconómicos en un área urbana caracterizada por su efectiva infraestructura de servicios públicos y la vertiginosa expansión de la conectividad. otro factor que caracteriza a las familias encuestadas es que 70.4 % de ellas tiene entre dos a cuatro televisores en casa, lo cual supone una generalización de la industria cultural por vía de la televisión y una tendencia muy propia de las familias urbanas contemporáneas a la “individualización de consumo televisivo”, lo cual se sustenta en el hecho de que 51.9 % de los niños, según sus padres, tiene televisor en su habitación. si nos atenemos a los estudios realizados por la academia americana de pediatría, este asunto reviste múltiples problemas en cuanto supone para un niño de tan corta edad una excesiva incitación a ver televisión y desplazar otras actividades fundamentales para su desarrollo integral, como aquellas que tienen que ver con el juego en cuanto promotor de la socialización primaria con sus pares y sus familias, el sueño, hábitos alimentarios adecuados y comportamientos prosociales (american academy of pediatrics, 2001). no obstante, llama la atención que el lugar donde los niños más suelen ver televisión es la habitación de los padres (39.5 %), lo cual posiblemente expresa la imperante necesidad afectiva de los niños pequeños por estar en compañía de ellos, mientras que 21.0 % de los niños ve televisión en su propia habitación. esta práctica de consumo televisivo suele hacerla el niño solo (35.8 %) seguido de aquellos que lo hacen en compañía de sus madres (24.7 %) y en compañía de sus hermanos (21.0 %). la prevalencia de los hijos que ven televisión solos y en compañía de sus hermanos (que con frecuencia tienen edades cercanas) en comparación con los que lo hacen con un adulto (42 %) es muy alta (supera el 50 %), lo cual indica que la mediación familiar es precaria. el consumo televisivo del niño en solitario es más acentuado en los estratos uno (52.4 %) y tres (54.5 %), mientras que quienes menos ven televisión solos son los niños de estrato seis (10 %), pues suelen estar acompañados por sus madres (30 %) y por sus hermanos (40 %). estos indicadores, sumado al hecho de que 67.9 % 615palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 de los niños decide qué programa ver, parecen expresar el exiguo papel de los adultos en su alfabetización visual y en su papel como orientadores para incidir en la formación de criterios de consumo desde temprana edad. este hallazgo es evidencia aparente de que la televisión por sí misma no tiene mucho poder, sino que su contundente irrupción y presencia en los hogares se debe al poder que le han concedido los adultos mismos al dejar que gran parte de sus niños instauren una relación directa con ella. lo anterior no es para nada un avance en la autonomía de los niños como consumidores, sino la destitución de los adultos por sí mismos de su papel de educadores derivado de condiciones objetivas, como las demandas laborales (rigidez de horarios, sobrecarga laboral e inestabilidad económica) y los afanes propios de la vida urbana, que los desbordan de su rol familiar (hechos que fueron señalados en las entrevistas). estos cambios de dinámicas propician que la familia, según giddens, termine siendo una institución concha, pues la apariencia o concha exterior permanece pero por dentro ha cambiado y, por tanto, se ha vuelto inadecuada para las tareas que está llamada a cumplir (2000, p. 31). respecto del número de horas que los niños suelen ver televisión de lunes a viernes, según los padres, 48.1  % lo hace de una a dos horas diarias, seguido de 29.6 % que ve de dos a seis horas diarias, 6.2 % de cuatro a seis horas diarias y 3.7 % consume más de seis horas al día. de ello se colige que un significativo porcentaje (39.5 %) de los niños consume de dos a más de seis horas diarias, solo 12.3 % consume menos de una hora diaria y el horario de mayor consumo ocurre entre las 5:00 y 8:00 p. m. si analizamos el consumo de horas de televisión por día, los resultados revelan que los niños de los estratos uno, dos, cinco y seis ven un promedio de tres horas diarias, mientras que los de estratos tres y cuatro consumen un promedio de cuatro horas por día. la indagación por los hábitos que tienen los padres de familia cuando ven televisión con sus niños señala que un porcentaje significativo de ellos tiene una actitud activa y dialógica, en cuanto afirman que conversan y opinan con los niños acerca de los contenidos televisivos. la intervención dialogada de los padres se hace más evidente cuando se trata de reforzar 616 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro lo que enseñan a los niños y que aparece expuesto en los contenidos televisivos, como lo indica el hecho de que 46.9 % de los padres lo haga siempre y 32.1 % casi siempre. este hábito pareciera estar dirigido a reforzar en el niño comportamientos, ideas y valores que sus padres han posicionado, con un tono prescriptivo en su vida cotidiana, y no necesariamente a que el niño reflexione y opine desde su propia perspectiva. este hábito aparece confirmado por otro indicador que revela que la mayoría de los padres no suscita en sus hijos la reflexión mediante preguntas o cuestionamientos dirigidos a que el niño dilucide y someta los contenidos televisivos a la crítica, pues así lo manifiesta el hecho de que 38.3 % pocas veces lo hace y 17.3 % nunca lo realiza. llama la atención que los padres de los estratos cinco y seis son los que menos propician la reflexión con sus hijos con porcentajes de 14.0 % y 10.0 %, respectivamente, mientras que los de los estratos dos y tres son los que más desarrollan esta acción con 73 % y 64 %, respectivamente. ello indica que la acción reflexiva que se espera de un padre de familia frente al consumo televisivo no está condicionada per se por sus mayores niveles de bienestar y educación formal. además de lo señalado, se indagó sobre las acciones que realizan los padres cuando sus hijos están viendo programas con mensajes televisivos que consideran inadecuados para su formación. el 80.2 % afirma cambiar de canal o apagar el televisor dándole una explicación al niño, lo cual parece indicar que los padres no asumen actitudes autoritarias en esta situación, pues argumentan y justifican sus intervenciones, por lo que se puede considerar que tales actos tienen una intención formativa. como se puede apreciar, estos hallazgos dan cuenta del lugar de la familia y particularmente de los padres como agentes mediadores del consumo televisivo de sus niños, lo cual acontece en dos sentidos. el primero indica que los padres se posicionan como el filtro por el cual deben pasar los contenidos televisivos que han de llegar a sus hijos, lo cual implica someterlos a una especie de trabajo interpretativo unidireccional, toda vez que son ellos quienes identifican y decodifican los textos televisivos en función de sus parámetros valorativos e intentan direccionarlos a sus hijos sin contar con su deliberada participación. si bien el hecho de que los padres acompañen a sus hijos ha sido valorado por teóricos de la recepción (orozco, 1991; lópez de la roche, martín-barbero, rueda, 617palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 valencia, 2000; fuenzalida, 2005) como la mediación inicial en el consumo televisivo de los niños, los anteriores hallazgos muestran que esta tiene un claro corte regulador y normativo, pues se asume al niño como un sujeto sin capacidades cognitivas y morales y tampoco se propicia la formación de estas competencias para hacer de ellos receptores críticos. el segundo es consecuencia relativa del primero, pues el hecho de que el niño vea televisión en compañía de sus padres constituye una práctica de las relaciones de autoridad que establece el padre con sus hijos, en cuanto aquel está allí para desplegar su poder orientador y sancionador de lo que se ve y se dice. representaciones de autoridad agenciadas por la televisión es de aclarar que las representaciones de que dan cuenta los padres desde su consumo televisivo (ya sea solos, ya sea en compañía de sus hijos) no se indagaron en relación con un programa en particular, sino desde las experiencias mediáticas más generales que acontecieron en su vida cotidiana para el momento en que se recolectó la información, es decir, para el primer semestre de 2013. tal pesquisa se realizó en torno a diversas subcategorías. en relación con la subcategoría de “autoridad y normas”, 39.5 % de los padres encuestados considera que pocas veces en los programas que ellos ven los padres aparecen imponiendo las normas a los hijos sin contar con su opinión, de igual forma el 27.2 % considera que este hecho nunca sucede en los programas. ello parece indicar que los padres que se muestran en la televisión asumen conductas menos autoritarias con sus hijos y promueven su participación en la concertación de las normas de la vida familiar. este acercamiento hacia los hijos de los padres que presenta la televisión se ve acompañado del deseo de ser amigos de ellos, pues 22.2 % y 32.1 % de los encuestados afirma ver siempre o casi siempre, respectivamente, que esto sucede en los programas de televisión. preguntados los padres acerca de si en los programas de televisión se presentan niños acatando las normas familiares sin discutirlas, 60.5 % respondió que pocas veces y 14.8 % que nunca ve tal situación. los anteriores hallazgos sugieren que los programas de televisión agencian relaciones más simétricas entre padres e hijos y abogan por la participación de los niños en la definición de normas del régimen familiar, fenómeno que ha sido abordado por elías (1998, p. 412), 618 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro quien reconoce relaciones menos autoritarias y más igualitarias en las sociedades modernas entre padres e hijos. el 74.3 % de los encuestados refiere que los niños que muestra la televisión cumplen las normas por causas externas, como la amenaza de castigo, y no por la conciencia o convencimiento de la necesidad de obedecerlas, es decir, por lo que representan en sí mismas. esta naturaleza netamente coactiva de la norma asumida así por niños ha sido referida como propia y adecuada al desarrollo moral del niño de la edad de menos de 6 años (piaget, 1971; kolhberg; 1997). acerca de la subcategoría “autoridad y estrategias de corrección”, los padres encuestados consideran que pocas veces (34.6 %) y nunca (40.7 %) se evidencia que en la televisión los padres corrijan a los niños mediante el castigo físico, al contrario, perciben que casi siempre (46.9 %) y siempre (7.4 %) tienden a corregir mediante el diálogo y la reflexión. estos hallazgos indican que la televisión expresa mutaciones producidas en la sociedad contemporánea al desplazar la fuerza y la violencia, que fueron usuales en la familia patriarcal hasta hace una décadas tanto en colombia como en la región antioqueña (gutiérrez de pineda, 1994, p. 30), por métodos más moderados, a fin de orientar a sus hijos; situación que también se ve expresada en el hecho de que los padres en la televisión tienden a corregir a los niños quitándoles privilegios siempre (13.6 %) o casi siempre (45.7 %). es de resaltar que 44.4 % y 13.6 % de los padres consideran que pocas veces y nunca, respectivamente, se muestra en los programas de televisión padres haciéndose los desentendidos para no castigar a los hijos. este último dato parece indicar que los padres en la televisión son representados como sujetos que tienen autoridad ante su prole y la hacen manifiesta a la hora de sancionarlos. tal hallazgo se constata con el hecho de que 40.7 % y 13.6 % de los encuestados considera que pocas veces o nunca, respectivamente, los progenitores que presenta la televisión no saben cómo corregir a sus propios hijos. de lo anterior se desprende que la televisión parece agenciar una representación de padres conscientes de su lugar como figuras de autoridad y que tienen claras las formas más adecuadas para relacionarse con sus hijos en este aspecto, lo cual desvirtúa parcialmente la idea de que en los contenidos televisivos los padres aparecen destituidos de autoridad. en relación con la subcategoría “autoridad y género”, los padres televidentes afirman que pocas veces (35.8 %) y nunca (18.5 %) sus homó619palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 logos de los programas televisivos aplican diferente la autoridad según se trate de niño o niña. no obstante, parece que los niños que muestra la televisión sí responden de forma diferente al reconocimiento de la autoridad si esta deriva del padre o de la madre, pues los encuestados afirman que así sucede, casi siempre 45.7 % y siempre 17.3 %, con especial tendencia a obedecer más a padres que a madres. la igualación de los géneros se hace relativa al indagar sobre la disposición de niñas y niños a obedecer a sus padres, pues según los encuestados las niñas que muestra la televisión están más dispuestas que los niños a obedecer: siempre 8.6 % y casi siempre 43.2 %. respecto de la subcategoría “autoridad y géneros televisivos”, los padres televidentes expresan que los programas infantiles parecen apropiados para sus niños, pues 67.9 % opina estar en parte de acuerdo y 25.9 % totalmente de acuerdo con los mensajes acerca de las relaciones de autoridad que allí se exponen. si consideramos que este es el género más visto por los niños, y que en su diseño y creación interviene un amplio grupo de profesionales de diversas disciplinas conocedores del mundo infantil, podría esperarse una mayor satisfacción de los padres respecto de los contenidos que este tipo de programas presenta. no sucede así, lo que posiblemente es indicio de que este género no les ofrece a los padres los ideales de interacción familiar que esperan. llama la atención que existe una alta coincidencia entre los programas preferidos por los niños, según sus padres, y los que los mismos niños expresan ser de su mayor preferencia. es de destacar que, a pesar de que los niños son quienes eligen los programas que desean ver, y que los consumen en la mayoría de las ocasiones sin la compañía de un adulto, los padres tienen un pleno conocimiento de las preferencias televisivas de sus hijos. este dato, según se corroboró en los grupos focales y en los talleres con los niños, da cuenta de los acuerdos que previamente hacen los padres con sus hijos acerca de la parrilla televisiva permitida y del respeto y sujeción de los niños a tales convenios. los noticieros tienden a estar en el extremo opuesto de los programas infantiles, pues casi la mitad de los encuestados (46.9 %) rechaza totalmente sus contenidos atinentes a las relaciones de autoridad que presentan; sin embargo, 40.7 % de los padres dice estar en parte de acuerdo con estos, lo 620 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro cual no es una tendencia por desestimar. los hallazgos permiten afirmar que el rechazo a los noticieros se afinca en su carácter realista y en la reiterada presentación de contenidos violentos. en cuanto a las telenovelas, se asiste a un panorama valorativo muy distinto del de hace unas décadas cuando la familia colombiana y particularmente mujeres y niños eran asiduos consumidores de este género (martín-barbero y muñoz, 1992). en la actualidad, más de la mitad de los padres encuestados (51.9 %) rechaza totalmente los contenidos de las telenovelas y 34.6 % dice estar en parte de acuerdo con ellas. la notoria resistencia a las telenovelas deriva de la creciente industria de narconovelas (rincón, 2010), con lo que se ha filtrado el mundo de la violencia al mundo doméstico y la autoridad ha quedado representada por figuras del crimen y del delito global frente a un estado débil y corrupto. por otro lado, el desplazamiento de las telenovelas se explica por la ampliación de la oferta televisiva sobre todo a través de la televisión cerrada y la emergencia de nuevos géneros muy aceptados por parte de la familia. junto con los programas infantiles, los documentales científicos son el género más valorado por los encuestados en asuntos relativos a la vida familiar y en particular a los atinentes a las relaciones de autoridad.5 este género ha logrado amplia difusión en la televisión cerrada y cuenta con una extensa participación de ciencias y disciplinas, como la biología, la psicología, la medicina, la pedagogía y la historia, cuyos hallazgos han sido traducidos a narrativas visuales y de difusión con miras a su socialización; por ello, cuentan con una teleaudiencia muy variada de todos los niveles socioculturales. así lo revela el hecho de que 54.3 % de los encuestados está totalmente de acuerdo con sus contenidos, sumado a 32.1 % que dice estar en parte de acuerdo. la autoridad y el contexto sociocultural fue otra de las subcategorías indagadas. si bien la pesquisa estuvo referida al ámbito familiar, la sociología ha dejado claro que la familia no es una figura autónoma de la socie5 cabe anotar que los deportes también gozan de una amplia aceptación entre los padres, pues 42 % manifiesta estar en parte de acuerdo y 25.9 % totalmente de acuerdo con sus mensajes. para un porcentaje considerable (28.4 %), este género le es indiferente. la aceptación de los deportes entre los padres se explica a partir de algo que resulta propio del deporte mismo, y es la necesaria presencia de reglas representadas por jueces y árbitros, la orientación al logro, la competencia, los premios y las sanciones, la cooperación y la autorregulación de los sujetos. 621palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 dad, pues, a la vez que dispone formas de estructuración social, ella misma está condicionada social y culturalmente. en un país de culturas regionales que han marcado profundamente el devenir nacional, no es arbitrario indagar sobre la forma como las familias configuran las relaciones de poder y de autoridad. los encuestados no son indiferentes al asunto, pues, al ser interrogados acerca de la forma como la televisión presenta distintas maneras de ejercer la autoridad según culturas de las regiones de pertenencia de las familias, 21 % considera que siempre y 44.4 % que casi siempre se da esta situación. la diferenciación social en colombia por estratos socioeconómicos responde a lógicas político-administrativas que expresan la heterogeneidad de los contextos socioculturales en que acontece el diario vivir de las familias. sobre este asunto se interrogó a los padres en cuanto a si la televisión presenta distintas formas de ejercer la autoridad según el estrato socioeconómico, a lo cual 24.7 % respondió que siempre y 49.4 % que casi siempre. es claro que las familias colombianas acceden a la educación, la vivienda, el trabajo y a mejores condiciones de vida dependiendo de las oportunidades sociales y económicas que han configurado su lugar en la sociedad. los ámbitos socioculturales más inmediatos a las familias suelen tener una mayor incidencia en la forma como los padres ejercen la autoridad con sus hijos, sobre todo en una sociedad como la antioqueña, cuyas tradiciones católicas y campesinas han generado formas de cohesión social de hondo arraigo en las comunidades barriales con inveteradas prácticas de patriarcalismo. en las últimas décadas, se asiste a una vida citadina donde las familias y barrios han estado sometidos a agresivos procesos de urbanización, violencia y fragmentación social, con lo cual se han debilitado viejos referentes de solidaridad, cohesión y prácticas cívicas heredadas del ethos comunitario pueblerino. la producción televisiva logra leer estos contextos y en este sentido en la investigación se ha indagado por la forma como en los programas de televisión cada familia ejerce la autoridad según sus propios criterios sin depender de lo que consideran sus vecinos, figuras sociales, como el cura del barrio, el maestro y aun funcionarios públicos responsables de la gestión del bienestar infantil. al respecto, la mayoría de los interrogados, 622 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro 59.2  % respondió que siempre percibe en la televisión un ejercicio de la autoridad de las familias solo a partir de sus propios criterios, es decir, al margen de regulaciones sociales. esta percepción se encuentra con mayor énfasis en los estratos dos y seis, con 73.3 % y 70 %, respectivamente, mientras que los estratos cuatro y cinco son los que menos la representan, con 41.2 % y 42.9 %, respectivamente. este tipo de indicadores pareciera señalar que los padres reconocen un régimen familiar que se debe a sus propias lógicas y que la autoridad se circunscribe al mundo de lo privado, aun en sectores populares en los que se ha asumido que la soberanía familiar ha estado más permeada por las lógicas de una familia extendida, la vida comunitaria y barrial. existen indicios de que la autonomía de las familias para el ejercicio de autoridad con sus hijos ha venido focalizándose en los propios padres, lo cual ha supuesto un desplazamiento de figuras que antaño tenían gran incidencia en la definición del régimen familiar, como lo eran abuelos y tíos como expresión de familias ampliadas muy comunes. de ahí que se haya preguntado por esta situación y por la forma como la televisión la ha publicitado. según los datos, 37 % de los encuestados considera que casi siempre en la televisión los mayores de familia, como abuelos y tíos, ya no son figuras de autoridad para los niños, mientras que un porcentaje igual de padres opina que ello ocurre pocas veces. así como interesa indagar sobre las figuras que representan poder y autoridad en las familias, es pertinente explorar la forma como la autoridad se perfila en figuras públicas, lo cual constituye un punto de vista privilegiado para comprender la manera como la familia se representa y articula a las estructuras sociales y cómo dispone la institucionalidad con sus lógicas de legitimidad, consenso y reconocimiento. la indagación acerca de este tópico se realizó mediante una escala de valoración de uno a diez, en la que los padres encuestados debían organizar en orden descendente a diferentes personajes públicos, donde uno correspondía al que con más autoridad se presentara en la televisión, y con un valor de diez a quien se presentara con menor autoridad. las figuras públicas fueron elegidas en el entendido de que representan la institucionalidad en sus distintos ámbitos 623palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 sociales, económicos, políticos y culturales de la vida nacional. así, para el estado se escogieron los políticos, jueces y policías; de la iglesia católica, a los sacerdotes; representativos de la institución escolar y del mundo científico, a maestros y científicos; de los medios de comunicación, a personajes emblemáticos; del mundo económico, al empresario; de la cultura y la recreación, a los deportistas, y otros integrantes de la sociedad de gran visibilidad televisiva y que ponen en juego relaciones de poder y normas sociales, como jefes de bandas, guerrilleros y narcotraficantes. para fines del análisis se establecieron tres rangos de valoración de la siguiente manera: el primero para las figuras públicas clasificadas por los encuestados en los valores de uno a tres, es decir, aquellos presentados en la televisión como las figuras de mayor autoridad; el segundo, para las figuras clasificadas en los valores de ocho a diez, es decir, aquellas que para los encuestados aparecen en la televisión con menor autoridad; y un tercer rango, para las figuras públicas ubicadas en los valores de cuatro a siete, es decir, aquellos cuyos puntajes se ubicaron con valores medios. en el primer rango de las figuras sociales presentadas en la televisión que son percibidas por los padres como las de mayor autoridad, aparecen en su orden los jefes de bandas, guerrilleros y narcotraficantes con un consolidado de 71.6 %, seguido de los políticos con 60.4 % y los policías con 34.6 %. discriminados por estratos socioeconómicos, se tiene que el seis es el que más reconoce que en la televisión los políticos figuran como sujetos con gran autoridad, con 70 % de los encuestados, y los que menos los reconocen de esta forma son los padres del estrato cinco, con 42.9 %. valga destacar que los padres de familia del estrato dos son quienes más identifican que la televisión presenta a los policías con gran autoridad, con 50 %, mientras que ninguno (0.0 %) de los padres del estrato cinco considera que la televisión presenta a los policías como figuras de autoridad. acerca de la imagen de autoridad que muestra la televisión respecto de los capos de la mafia, guerrilleros y jefes de bandas delincuenciales, se identifica que son los padres de los estratos cuatro y cinco quienes más los ven en televisión como figuras de autoridad con 94.1 % y 85.7 %, respectivamente, mientras que los padres de estratos dos y seis son quienes menos los ven de esta forma, con un porcentaje de igual valor, 60 %. todo parece 624 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro indicar que no existen condicionamientos socioeconómicos para el reconocimiento de la autoridad en estas figuras desde la televisión. en el extremo opuesto (segundo rango) de las figuras que presenta la televisión con menor autoridad, a juicio de los padres, están en su orden los científicos, con un consolidado de 54.3 %, seguido de personajes de medios de comunicación con 46.8 %, y en tercer lugar los deportistas con 38.2 %. al discriminar por estratos socioeconómicos, se tiene que los estratos cuatro y seis son los que menos ven en ellos figuras de autoridad desde su consumo televisivo con 64.7 % y 60 %, respectivamente. comprender estos indicadores cuantitativos implica reconocer que, desde la década de 1980 en la vida nacional y en la televisión en particular, personajes del mundo delincuencial han tenido gran visibilidad pública y protagonizado la proliferación de las violencias (partidista, guerrillera, paramilitar, mafiosa y delincuencia común), la emergencia de contra-poderes y para-poderes estatales, nuevas formas de legitimarse y de crear lealtades y estructuras de dominio y de organización social. ha sido tal el posicionamiento de estas figuras públicas en un país dividido y en una sociedad fragmentada, en una colombia donde predomina una “cultura de la ilegalidad”, que definitivamente ello ha supuesto la legitimación de una ética de los fines que justifica apelar a cualquier medio para lograr los cometidos de los sujetos. los historiadores palacios y safford (2002, pp. 326-328) dan cuenta de la presencia, desde hace tres décadas, de la corrupción de políticos, la anomia de los pobres, el desencanto político de las clases medias y la expansión vertiginosa del delito, conjugación, que según ellos, ha provocado el sentimiento tan común en la década de 1990 de vivir el “derrumbe” del país por cuenta de la notoria expansión de la criminalidad organizada con un alto poder de corrupción de las instituciones y un estado que se ha mostrado impotente para frenarla. tales problemáticas han sido ampliamente visibilizadas por la televisión a la par que se han presentado imágenes de la familia, la escuela y la iglesia católica como instituciones débiles que han perdido reconocimiento social. congruentemente con ello, los policías, narcotraficantes, insurgentes y hasta los políticos han sido mostrados por la televisión, y particularmente por los noticieros, con narrativas que perfilan 625palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 su alto grado de ilegalidad e ilegitimidad; sin embargo, y paradójicamente, la mayoría de los padres encuestados perciben que la televisión los presenta como figuras con gran autoridad. una posible explicación para esta ambigua situación tiene que ver con la superposición de significaciones que suele darse entre dos conceptos, como son ‘autoridad’ y ‘poder’. recordemos que el primero contiene al segundo, es decir, la autoridad para que se revista de tal no puede hacer uso de la coacción ni de la violencia e implica una subordinación voluntaria a quien se reconoce prestigio y estatus moral (arendt, 2003, p. 102), mientras que el poder puede estar recubierto de grados de violencia y coacción y asegura su existencia mediante la obligatoria subordinación, esta deja de ser opcional y acontece como consecuencia ante cualquier tipo de poder, sea económico, simbólico, físico, social o jurídico. no sobra recordar que en el rango medio (tercer rango) se ubican las figuras públicas que obtuvieron valores en la escala de cuatro a siete, es decir, aquellas cuyos puntajes oscilaban entre los valores extremos, siendo en su orden: sacerdotes, empresarios, maestros y jueces. llama la atención el hecho de que los maestros y sacerdotes, figuras históricas fundantes de las relaciones de autoridad en la sociedad colombiana, estén ubicados en este rango valorativo que manifiesta su evidente pérdida de prestigio y poder regulador. respecto de los jueces, y a pesar de los esfuerzos de la clase dirigente a partir de la constitución de 1991 por fortalecer y modernizar las instituciones del estado, es llamativo que el ciudadano del común, en este caso los padres de familia, perciban todavía la débil institucionalidad de la rama judicial, la que representa la operatividad del cumplimiento de las normas y las sanciones legales. de forma similar a la autoridad moral que asiste a maestros y sacerdotes, y a la autoridad legal que inviste a los jueces, el poder económico de los empresarios, bien difundido por la televisión bajo la imperante tendencia neoliberal, no se traduce en un preponderante sino en un moderado reconocimiento como figuras de autoridad. conclusiones después de la trama de relaciones y problemas expuestos es posible constatar, como lo han señalado diversos autores (orozco, 1991; silverstone, 1996; martín-barbero, 2006), que la cotidianidad familiar es el espacio de las relaciones más próximas que constituyen la recepción televisiva, con lo 626 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro cual esta dispone y organiza el tiempo y los espacios de quienes la habitan y trae sus propias tramas culturales a la vida doméstica. los hallazgos indican que los padres y sus niños consumen la televisión desde los diversos géneros que la caracterizan, lo cual se ubica en la misma dirección de lo afirmado por renero (1992) y martín-barbero (2006) en el sentido de que no se ve televisión en abstracto, sino a partir de la amplia gama de los géneros que la constituyen, más aún cuando la totalidad de los padres encuestados accede a la televisión cerrada. no sobra hacer hincapié en que el consolidado de información analizada muestra que, según los padres encuestados, su consumo televisivo y el de sus hijos, se extiende a una muy variada parrilla que involucra desde los más tradicionales géneros, como telenovelas, noticieros, musicales, infantiles, deportivos, documentales, hasta el más reciente llamado reality show. la generalización de la televisión cerrada en todos los estratos socieconómicos ha traído consigo un consumo más individualizado del medio aun por parte de los niños más pequeños de la muestra indagada; no obstante, los padres ejercen control sobre la parrilla televisiva vista por sus hijos. la incorporación de mensajes televisivos por parte de los padres acontece al mismo tiempo que otros son objeto de rechazo y resistencia en cuanto se valoran como inconvenientes e inapropiados para la orientación de sus hijos acerca de las relaciones de autoridad. ello es evidencia del posicionamiento de los padres como televidentes hermeneutas que no se pliegan a los mensajes televisivos, lo cual desvirtúa la lectura ideologizante de los medios. por último, en cuanto a la recepción de los padres de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión, se deduce que en este medio se presentan relaciones más simétricas entre padres e hijos y mayor participación de los últimos en la definición de normas y decisiones familiares. instituciones tradicionales como la familia, la iglesia, la escuela y el estado se presentan en la televisión con un notorio declive de su autoridad y un destacado ascenso del poder de figuras que actúan al margen de la ley, como capos de la mafia, jefes de bandas y guerrilleros, lo cual, según los padres, influye negativamente en las percepciones de los niños sobre la autoridad. los anteriores hallazgos justifican la realización de propuestas educativas con padres de familia, maestros y adultos significativos de los niños 627palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 en cuanto son los primeros socializadores y referentes para la construcción de la noción de ‘autoridad’. asimismo, son los principales mediadores del consumo televisivo de los niños y de la formación de su juicio crítico como televidentes. de igual forma, es necesario involucrar a los productores de los contenidos televisivos en procesos reflexivos que les permitan la toma de conciencia acerca de su lugar en la construcción de una cultura de la legalidad en colombia. referencias american academy of pediatrics. (2001). american academy of pediatrics: children, adolescents, and television. pediatrics, 107(2), 423. arendt, h. (2003). entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política. barcelona: península. consejo nacional de televisión de chile (2011). los padres y la regulación televisiva. recuperado el 13 de mayo de 2015 de http://www.comunicainfancia.cl/wp-content/uploads/2012/04/padresymadres.pdf de oliveira zacarias, m. c. (2005). família e tv: mais que dominação e subordinação (tesis doctoral, universidade federal do rio grande do norte, brasil). elías, n. (1998). la civilización de los padres. en la civilización de los padres y otros ensayos (pp. 407-450). bogotá: norma. fuenzalida, v. (2005). expectativas educativas de las audiencias televisivas. bogotá: norma. garcía canclini, n. (2006). el consumo cultural: una propuesta teórica. en g. sunkel (coord.), consumo cultural en américa latina (pp. 7295). bogotá: convenio andrés bello. giddens, a. (2000). un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas. madrid: taurus. 628 consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones... jakeline duarte-duarte y otro giddens, a. (2003). la constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. buenos aires: amorrortu. gutiérrez de pineda, v. (1994, 19-22 de abril). año internacional de la familia: familia colombiana. en memorias del congreso latinoamericano de familia: siglo xxi. medellín. kohlberg, l. (1997). la educación moral. barcelona: gedisa. lópez de la roche, f., martín-barbero, j., rueda, a. y valencia, s. (2000). los niños como audiencias: investigación sobre recepción de medios. bogotá: instituto colombiano de bienestar familiar. martín-barbero, j. y muñoz, s. (1992). televisión y melodrama: géneros y lecturas de la telenovela en colombia. bogotá: tercer mundo. martín-barbero, j. (2006). recepción de medios y consumo cultural: travesías. en g. sunkel, el consumo cultural en américa latina (pp. 47-71). bogotá: convenio andrés bello. ministerio de cultura/dirección de cinematografía (2009). análisis exploratorio sobre nuevas identidades infantiles y su relación con los medios audiovisuales de comunicación. bogotá: ministerio de cultura/dirección de cinematografía. recuperado de http:// www.mincultura.gov.co/?idcategoria=38491&download=y orozco gómez, g. (1991). mediaciones familiares y escolares en la recepción televisiva de los niños. intercom: revista brasileira de ciências da comunicação, 14(64), 8-19. palacios, m., y safford, f. (2002). colombia: país fragmentado, sociedad dividida. su historia. bogotá: norma. piaget, j. (1971). el criterio moral en el niño. barcelona: fontanella. 629palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 607-629 renero, m. (1992). de géneros televisivos y usos familiares. comunicación y sociedad, 14-15, 19-38. rincón, o. (2010). narcotv: o lo narco como marca actual de la telenovela colombiana. quimera: revista de literatura, 315, 41-4. rodríguez, a. (2012). los niños menores de tres años y la televisión: perspectivas de investigación y debate 1999-2010. bogotá: ministerio de cultura. torrecillas lacave, t. (2012). la interacción padres e hijos en el contexto televisivo infantil: estrategias de alfabetización mediática en el hogar. doxa comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 15, 175-194. silverstone, r. (1996). televisión y vida cotidiana. buenos aires: amorrortu. silverstone, r . (2004). ¿por qué estudiar los medios? buenos aires: amorrortu. 15 56 la paradojica centralidad de las teorias.indd 15palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación: debates y prospectivas1 luis ignacio sierra gutiérrez2 no hay nada más práctico que una buena teoría. kurt lewin la vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan. georges carlin recibido: 2015-05-06 aprobado por pares: 2015-08-09 enviado a pares: 2015-05-06 aceptado: 2015-09-02 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo sierra gutiérrez, l. i. (marzo de 2016). la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación: debates y prospectivas. palabra clave, 19(1), 15-56. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.2 resumen dos asuntos relevantes han ocupado históricamente buena parte de los debates en el campo de la comunicación: los relativos a su constitución como campo de conocimiento específico y los atinentes a su producción teórica, más comúnmente conocidas como teorías de la comunicación. este artículo se ocupa de recoger los principales debates en torno a estos dos asuntos 1 este texto es el aporte personal del autor a la investigación: “dinámicas y tendencias de la enseñanza universitaria sobre teorías de la comunicación-estudio comparativo en los programas de pregrado de formación profesional en comunicación social en bogotá, d.c., colombia”, realizada por los profesores investigadores del departamento de comunicación, de la facultad de comunicación y lenguaje, de la pontificia universidad javeriana: luis ignacio sierra, josé miguel pereira, claudia pilar garcía, mónica isabel salazar, carlos barreneche, roberto sepúlveda, maría isabel cortés, roberto sepúlveda, áela marcela castellanos. monitoras de investigación: jimena sterling, maría camila alvarado. investigación realizada entre agosto de 2013 y mayo de 2015. 2 pontificia universidad javeriana, colombia. lisierra@javeriana.edu.co 16 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez y a la vez plantear cómo la discusión alrededor de la especificidad de dichas teorías ocupa una centralidad paradójica. por una parte, no se rescinde de ellas, pero, por otra, su relevancia ocupa un segundo plano por privilegiar una formación más profesionalizante en campos aplicados de la comunicación. se concluye ofreciendo algunas prospectivas de nuevos enfoques sobre estos asuntos vigentes en la comunicación. palabras clave campo de comunicación, teorías de la comunicación, epistemología de la comunicación, docencia en comunicación, teorías de rango medio (fuente: tesauro de la unesco). 17palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 the paradoxical centrality of communication theories: debates and prospective abstract two important issues have historically occupied much of the discussion in the field of communication: those relating to its constitution as a specific field of knowledge and theoretically pertaining to production, more commonly known as theories of communication. this article deals with collecting the major debates on these two issues as well as considers how the discussions about the specific nature of these theories occupy a paradoxical centrality. on the one hand, it has not terminated them, but on the other, its relevance is sidelined by favoring board skills in applied communication fields. we conclude by offering some prospects for new approaches to these existing issues in communication. keywords communication field, communication theory, communication epistemology, teaching communication, theories of the middle range (source: unesco thesaurus). 18 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez a paradoxal centralidade das teorias das comunicações: debates e prospectivas resumo dois assuntos relevantes têm ocupado historicamente boa parte dos debates no campo da comunicação: os relativos à sua constituição como campo de conhecimento específico e os atinentes à sua produção teórica, conhecido como teorias da comunicação. este artigo trata de reunir os principais debates sobre esses dois assuntos e, ao mesmo tempo, propor como a discussão ao redor da especificidade dessas teorias ocupa uma centralidade paradoxal. por um lado, elas não são invalidadas, mas, por outro, sua relevância ocupa um segundo plano por privilegiar uma formação mais profissionalizante em campos aplicados da comunicação. conclui-se oferecendo algumas prospectivas de novos enfoques sobre esses assuntos vigentes na comunicação. palavras-chave campo de comunicação, teorias da comunicação, epistemologia da comunicação, docência em comunicação, teorias de médio alcance (fonte: tesauro da unesco). 19palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 introducción en el panorama general de la formación y docencia en comunicación social, la asignatura de teorías de la comunicación, aunque ha gozado de cierta favorabilidad y reconocimiento en el medio académico, tiende a reducirse cada vez más en los distintos planes de estudio; esto lo podemos observar y constatar al menos en nuestro contexto local y regional. la mayoría de los currículos la incluyen como componente básico aplicado en la formación de quienes se preparan para un ejercicio profesional específico como comunicadores, aunque con denominaciones diversas, y algunos pocos la incluyen como componente teórico previo a la formación aplicada. no obstante, cuando se trata de precisar su naturaleza, objeto, contenidos e implicaciones, la tendencia es no solo a abordarlas de manera aplicada e instrumental a los distintos intereses profesionales, sino que empiezan a darse también los tropiezos sobre su pertinencia. docentes, investigadores y estudiantes las perciben como un cúmulo de ambigüedades, dificultades y contradicciones para una adecuada caracterización y delimitación; asimismo, expresan incesantes cuestionamientos sobre su utilidad práctica. la verdad es que, en el contexto académico e investigativo, el tema como tal está abierto y es propicio para la investigación y el debate. dado que no pierde su vigencia, pensamos que, en el contexto de un proyecto sobre teorías de la comunicación, resulta más que lógico y necesario recuperar, así sea de manera parcial, lo que se ha investigado. es preciso, así, clarificar lo que se entiende por teorías de comunicación y analizar el papel que desempeñan en el campo y el ejercicio de su docencia. un rápido sondeo revela que no solo ahora, sino desde hace ya varias décadas no pocos investigadores lo han hecho y se han ocupado de esta cuestión desde diferentes perspectivas. cabe recordar que ya hacia finales de la década de 1950 berelson (2004), al referirse a la inminente “muerte” del campo, sostenía la necesidad de explorar nuevas líneas para la investigación en comunicación. la preocupación central era de índole epistemológica, para evitar las repeticiones de las aproximaciones realizadas en la primera parte del siglo xx. 20 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez de modo particular, en esta última década, investigadores del grupo español mediación dialéctica de la comunicación social de la universidad complutense de madrid, bajo el liderazgo de josé luis piñuel, se han ocupado de manera juiciosa de esta problemática, principalmente en sus implicaciones para la docencia universitaria, y han sostenido que […] la teoría de la comunicación dentro del marco socio histórico de la llamada sociedad del conocimiento, se muestra como una necesaria fuente de conocimiento psicosocial, no solo como proveedora de objetos de estudio comunicacionales, sino como generadora de epistemes que permitan desarrollos teóricos y metodológicos para la investigación y para las prácticas sociales (gaitán, 2010, citado en águila y cortés, 2011, p. 2). en la perspectiva de piñuel (2010), lograr proponer una “teoría de la comunicación” depende en buena parte de lograr clarificar su objeto de estudio y proponer un adecuado diseño epistemológico y metodológico que apunte a formular y solucionar problemas relevantes con ese objeto de estudio y sus aplicaciones prácticas. el tema de por sí genera controversia tanto en lo teórico como en lo práctico, y no son pocos los interrogantes que sigue suscitando: ¿existen teorías de la comunicación? ¿qué abarcan y qué plantean tales teorías? ¿afectan de algún modo las teorías los procesos comunicativos de la vida real? ¿tiene algún sentido hablar de teorías en un campo que está en permanente construcción? ¿tienen alguna utilidad las teorías para la formación de los futuros profesionales dedicados al ejercicio instrumental de la información y la comunicación? si sirven para algo, ¿para qué sirven? ¿cuándo resulta más provechoso abordarlas, al final o al comienzo de la formación? ¿qué se debería privilegiar en la formación teórica de los comunicadores? ¿por qué insistir en encuadrarlas como requisito dentro del currículo académico? si la comunicación, cada vez más es vista como espacio profesional de un saber práctico y aplicado, con un aparato conceptual limitado, ¿a qué viene tenerlas en cuenta en la formación teórica del comunicador? (rizo, 2010). es decir, las distintas inquietudes plantean el reto de saber si al hablar de teorías de la comunicación estamos o no frente a un consolidado 21palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 conceptual que pueda constituirse como paradigma disciplinario, y que sea susceptible, como sostiene piñuel (2010), de integrar y reorganizar todos los saberes sobre la comunicación, o si al contrario estamos frente a aproximaciones categoriales variables de otras disciplinas sobre el fenómeno de la comunicación. de lo que no cabe duda, y es nuestro presupuesto incondicional, es que el fenómeno de la comunicación, aparte de ser intrínseco al ser social, se ha convertido con el correr del tiempo en nervio estratégico central que dinamiza, irradia y transforma nuestras sociedades, nuestras culturas, nuestro medios, nuestras relaciones, afectándonos intrínseca y estructuralmente a todos (rizo, 2012). a modo de contextualización y provocación básica para nuestro propósito, cabe recoger aquí el reto que nos plantea fuentes navarro (2010): la enseñanza de las teorías de la comunicación es una tarea académica especialmente desafiante por varias razones genéricas: pero fundamentalmente por una condición esencial: es una práctica que no puede realizarse sin auto-referirse, sin establecerse en dos niveles simultáneamente: nada puede enseñarse sobre la comunicación sin recurrir para ello a la comunicación. las “teorías de la comunicación” deben ser comunicadas para ser tales, y el proceso de comunicarlas entre sujetos sociales concretos en entornos concretos, afecta de alguna manera su naturaleza meta comunicativa. también viceversa: los modelos “teóricos” de la comunicación afectan de alguna manera la práctica comunicativa. evidentemente, esta condición que puede resumirse en la premisa de la “doble hermenéutica” inherente a toda ciencia social, no se limita a la relación teoría/práctica de la comunicación en las aulas universitarias; pero es en esta situación particularísima donde su aprendizaje es eventualmente más relevante y difícil (pp. 7-8). nuestro interés aquí no es otro que el de asociarnos a las inquietudes planteadas por este investigador mexicano quien ha liderado por décadas la reflexión sobre estas cuestiones, es decir, […] ¿cómo generar una formación profesional clara y coherente, acorde con las particularidades de nuestro campo, que articule las diferentes vertientes de la comunicación, y que en el mejor de los 22 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez casos, responda a las demandas formativas del actual escenario comunicativo? (rizo, 2012, p. 13). dichas inquietudes han sido planteadas y enriquecidas por colegas mexicanos de amplia trayectoria, entre los que se cuentan claudia benassini, margarita reyna, silvia gutiérrez, marta rizo y carlos vidales, sin desconocer, por supuesto, el valioso aporte dado por otros investigadores latinoamericanos desde distintas latitudes. en tal sentido, en la misma línea reflexiva e interpretativa sigue vigente el aporte de josé luiz braga (2007), investigador brasileño, cuando afirma: el principal problema, tal vez más que una definición de objeto o de fronteras, sería el de construir sentido en la diversidad de los núcleos de percepción y cuestionamiento, dentro del propio campo […] así, “constituir el campo de la comunicación” no debe ser pensado como elaborar un bloque monolítico de teorías que, de modo consensual, proporcionen explicaciones y preguntas. como en todas las demás disciplinas humanas y sociales, escuelas, ángulos, tendencias de “explicación y preguntas” se confrontan —y es en la tensión mutua entre esas diferentes tendencias como se desarrollan buenas problematizaciones y se construye la propia disciplina (citado en ferreira, 2007, p. 8 y 15). también es pertinente, pero en otro sentido, la interpelación martino (2001) sobre si en realidad existen teorías de la comunicación: si hablamos de campo, necesariamente tenemos un enorme conjunto de teorías, no articuladas entre sí, relativas a los varios saberes que ahí se encuentran. pero si hablamos de disciplina, evidentemente tendremos que ser más rigurosos, pues, antes que todo, tendremos que estar en condiciones de reconocer una teoría de comunicación: ¿qué es lo que hace que una teoría sea teoría de la comunicación? (p. 127). en ese contexto, nos ocuparemos de reflexionar sobre las teorías de la comunicación no solo desde sus incidencias para el campo mismo, sino desde su enfoque como práctica educativa, donde se proyectan tanto docentes como estudiantes, sobre aquello que marta rizo (2012) denomina “el arduo trabajo de reflexión en torno a la formación en comunicación” 23palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 (p. 15). el escenario generalizado es el de un ejercicio docente volcado, casi exclusivamente, hacia una formación profesionalizante, aplicada y práctica de la comunicación. por ello, aquí nos proponemos: 1) recoger algunos abordajes más relevantes que han existido sobre la producción teórica en comunicación; 2) contrastar diferentes tradiciones metadiscursivas sobre el campo de las teorías de la comunicación; 3) mostrar las paradojas vigentes en contraste con lo que normalmente se asume en la práctica docente e investigativa, y 4) algunas consideraciones prospectivas sobre lo referente a la producción teórica en/sobre comunicación que se avizoran en la segunda década de 2000. abordajes diversificados sobre la producción teórica en comunicación el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo xx ha dado lugar a una verdadera explosión de teorías y literatura infinita, en una atmósfera de presiones culturales, históricas y políticas. así desde la perspectiva de los núcleos problemáticos en las ciencias sociales, se reconocen hoy básicamente tres problemas, que nos limitamos tan solo a enunciar. primero, el problema del reduccionismo planteado desde la absolutización de alguno de los diversos ejes epistemológicos de las ciencias sociales, bien sea el eje de la ciencia rigurosa, o el de la biología, o el eje de la cultura y la historia, cada uno tratando de exclusivizarse con lo cual genera una confusión. segundo, el problema de denominación y clasificación de estas ciencias, el cual se mantiene en la medida en que estas ciencias (¿o disciplinas?) busquen su autonomía y logren su autocomprensión. en ese sentido, por ejemplo, jean piaget no acepta distinguir entre ciencias sociales y ciencias humanas, dado que todos los caracteres del hombre se ponen en juego en los fenómenos sociales. y, finalmente, el problema del sentido, como el problema, categoría y preocupación fundamental de las ciencias sociales. problema que va desde el dualismo entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu, pasa por el objetivismo en ciencias sociales, y llega hasta la confrontación entre la teoría analítica de la ciencia y la teoría de autoimplicación dialéctica y hermenéutica del sujeto en el objeto (sierra, 2002, pp. 82-92). 24 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez el siglo xx ha rebasado la concepción determinista clásica de las ciencias naturales propia de los siglos xvii a xix, fundada en la exactitud y en la precisión predictiva. se ha impuesto un enfoque probabilista y relativista que reconoce en las ciencias naturales la inexactitud, la imprecisión, el indeterminismo, la incertidumbre, la ambigüedad misma de los fenómenos naturales. en la reflexión actual, prevalece el postulado de la complementariedad entre ciencias naturales y ciencias sociales y humanas; es decir, se acepta la aportación de la historia y la sociología de la ciencia para la reconstrucción racional de las teorías científicas. “de ahí que nuestras certezas del pasado no puedan seguir guiando nuestras acciones, pensamiento o procesos en el presente, sobre todo porque es precisamente ese presente el que las ha puesto en duda” (wallerstein, 2005, citado en vidales, 2011, p. 39). como sostiene wallerstein (2001), las ciencias sociales han padecido desde su nacimiento una definición y un estatuto ambiguos, con borrosos límites disciplinarios. en su perspectiva, el universalismo y el particularismo de las disciplinas no son necesariamente opuestos; todas las pretensiones disciplinarias absolutistas reduccionistas entran ahora en discusión. las complicaciones en las ciencias sociales no han sido solo de orden epistemológico, sino también de organización social de los saberes en las universidades, sus posteriores divisiones en departamentos, facultades y de las prácticas de investigación, docencia y formación de los cientistas sociales. queda claro que la división tripartita entre ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades ya no es tan evidente como parecía serlo. por ello, desde finales de la década de 1960 para acá, el desafío y la demanda general cada vez mayor es para “abrir las ciencias sociales”, a lo cual busca responder la comisión gulbenkian en su documento sobre la reestructuración de las ciencias sociales (wallerstein, 2001).3 es precisamente lo que ha querido subrayar al cuestionar la legitimidad divisoria entre “las dos culturas” y la triple partición entre ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades. no hay razones válidas para seguir alimentando monopolios en determinadas zonas de conocimiento (wallerstein, 2001, p. 106; 2005, p. 28). 3 a este propósito respondió la comisión gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales en 1996, con abrir las ciencias sociales (2001), bajo la dirección de immanuel wallerstein. 25palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 en la perspectiva de wallerstein (2001), entramos en el siglo xxi en una atmósfera nueva de producción de conocimiento que tiene vastos alcances para el análisis de las ciencias sociales. por ende, tanto la importancia del análisis de sistemas complejos, del cual se ocupan las actuales “ciencias de la complejidad”, como el creciente dinamismo de los “estudios culturales”, desafiando con sus proyectos culturalistas todos los paradigmas teóricos existentes, han contribuido poderosamente a una visión menos contradictoria en los múltiples campos de conocimiento y a una reestructuración más abierta de todas las disciplinas, lo cual corresponde hoy a un movimiento transdisciplinario que adquiere cada vez mayor vigor (pp. 85-86). en ese horizonte, sabemos que si bien existe un consenso generalizado entre investigadores y docentes de teorías de la comunicación sobre la emergencia a comienzos del siglo xx de estos estudios, como sinónimo de envío y recepción de mensajes, estrechamente asociados a los medios, no sucede lo mismo con relación a la configuración y sistematización de su corpus conceptual materializado en las llamadas teorías de la comunicación. sobre esto se han dado diversas maneras de entender y explicar tal denominación. la comunicación emerge como campo académico en los albores del siglo xx, en un escenario histórico marcado por la reorganización e institucionalización de saberes, pero ganando rápidamente una reconocida centralidad, caracterizada en buena parte como una práctica específica, por su organización como espacio académico orientado a comprender y definir sus límites y por la tendencia marcada hacia la interdisciplinariedad. en tal sentido, rizo (2010) caracteriza de manera sintética la situación en estos términos: el espacio académico de la comunicación es concebido de forma simultánea como campo profesional y práctico de formación de profesionales de los medios de difusión y como campo de conocimiento interdisciplinario con un objeto de estudio amplio en el que caben muchos fenómenos, la comunicación, susceptible de ser mirada desde disciplinas muy diversas (p. 1). 26 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez en recientes trabajos, vidales (2010a, 2010b, 2011) constata, y esa es una parte de su tesis central, que a medida que el campo de estudio de la comunicación se ha ido institucionalizando, se ha generado a la vez cierto relativismo teórico y conceptual. en su opinión, […] la generalización de los marcos epistemológicos o la inexistencia de éstos han producido una suerte de relativismo conceptual donde un concepto, una proposición o un acercamiento metodológico son considerados principios teóricos, teorías de la comunicación. a todo se le llama teoría pero en muy pocos casos se pueden distinguir con claridad la existencia de sistemas conceptuales (pp. 28-29). su aporte retrospectivo nos lleva a comprender la comunicación como un campo que ha pasado a ser considerado desde un elemento de organización de lo biológico/social (sebeok, 2001; martín serrano, 2007; piñuel y lozano, 2006), un principio de la complejidad y de los procesos cognitivos (aguado, 2003), hasta un espacio disciplinar (fuentes, 1998a; galindo y luna, 1995). el movimiento más reciente ha sido el de su institucionalización, su incorporación como oferta académica en la vida social, paso que para algunos ha sido el más costoso (peters, 1986 y 1999). cada vez, según vidales (2010), resulta más evidente la síntesis de la discusión que ofrecía john durham peters (1989) a finales de la década de 1980; es decir que la comunicación ha sido definida administrativamente, pero no conceptualmente, mostrando así un vacío teórico en la definición de la comunicación como objeto distinto. se pone así de presente un fuerte desequilibrio entre la producción teórica y la práctica de investigación. el hecho es que se ha evidenciado una muy precaria autorreflexión sobre los propios marcos epistemológicos y los propios procesos de producción de conocimiento y los supuestos ontológicos que subyacen a las prácticas de investigación en comunicación. raras veces se ha dedicado tiempo para analizar y “observar la propia observación” en un segundo orden. haber volcado su mirada casi íntegramente sobre el mundo social ha ido en detrimento de una construcción más específica sobre las particularidades de los procesos que constituyen la comunicación como conocimiento científico particular. 27palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 resulta ilustrativo e interesante seguir aquí a vidales (2011) en su recorrido crítico sobre las principales tendencias en este debate. desde la perspectiva de shepherd, john y striphas (2006) y, dado el desequilibrio entre la investigación teórica y la llamada investigación aplicada, lo que existe es un “pluralismo teórico indiferenciado” o un “relativismo teórico”. james anderson (1996), j. bryant y d. miron (2004)4 sostienen que muchas de las así llamadas teorías de comunicación corresponden en realidad a propuestas axiomáticas o esquematizaciones de sistemas conceptuales de otras disciplinas a propósito de la comunicación. por otro lado, shepherd, john y striphas (2006) están en contra de un pluralismo teórico indiferenciado; insisten en la necesidad de una jerarquización entre las teorías, dado que una cosa es su construcción y otra su aplicación. no obstante, se admite la existencia de un pluralismo de productos que se presentan como teóricos y su reproducción tiende a normalizar la producción teórica. en igual sentido de crítica a la construcción teórica en el campo de la comunicación argumentan teóricos como craig (1999), shepherd, john y striphas (2006), krippendorf (1994), carey (1989), entre otros. de modo particular, para carey (1989), dada la obviedad de la experiencia cotidiana de comunicación, no obstante, es sobre lo que menos se reflexiona a fondo; por consiguiente, “los modelos crean lo que nosotros ingenuamente creemos que representan, por eso algunos se convierten en instituciones sociales” (citado en vidales, 2010a, p. 15). históricamente ha habido, tal vez, más debate sobre la comunicación como disciplina que sobre la producción teórica en los estudios de comunicación. más adelante retomaremos este asunto desde la perspectiva de martino (2001). 4 vale la pena retomar esta cita 2 que hace vidales del estudio de bryant y miron (2004), donde muestran que “la naturaleza del uso de las teorías en el campo de estudio de la comunicación se restringe a una mera referencia, dado que en 1,806 artículos (576 relacionados con la comunicación de masas) analizados en tres revistas importantes (journalism & mass communication quarterly, journal of communication y journal of broadcasting & electronic media) encontraron 1,393 referencias hechas a 604 teorías diferentes. de las teorías encontradas, los autores reconocen que 48 % de ellas fueron usadas como mera referencia (citado en vidales, 2011, p. 13). 28 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez por su parte, el teórico estadounidense, de la universidad de colorado (boulder), robert t. craig (1999), en su trabajo “ferment in the field”, publicado originalmente en el journal of communication de 1983, complementado más tarde con “the future of the field” (1993) y “communication theory as a field” (2008), en la international encyclopedia of communication, sostiene que el asunto de la comunicación como disciplina ha sido debatido desde la década de 1980 y que cada vez se recupera para incorporar nuevas perspectivas sin lograr llegar todavía a algún consenso sobre un núcleo teórico y una epistemología científica rigurosa sobre este campo. el hecho es que sigue siendo difícil una “visión pluralista sobre el diálogo de paradigmas” y los intentos por definir un núcleo teórico disciplinar que responda al pluralismo del campo (craig, 2008). de esa forma, para craig, mientras unos están en favor de la constitución del estatus disciplinar del campo, otros están en abierto rechazo, manteniendo la fragmentación de aquel. más que una sola teoría de la comunicación, lo que en verdad existe es un conjunto de prácticas metadiscursivas con implicaciones para las prácticas de comunicación, a las que llama “rutas de la incoherencia”, por las cuales se produce un juego de interpelación autorreferencial entre teorías referidas a la consumación de las teorías en las prácticas de comunicación. su propuesta, apenas enunciada, frente a la incoherencia teórica, es la de elaborar una matriz general que, en vez de centrarse en modelos transmisionistas o interpretativos, los supere e incluya múltiples visiones sobre la comunicación, un espacio a modo de “metamodelo” o “modelo de segundo orden”, donde los distintos modelos, enfoques, perspectivas teóricas, puedan interactuar. es decir, como lo plantea vidales (2011), y se enunciaba más arriba, se trata de un gran desequilibrio entre la investigación teórica y la investigación aplicada, lo cual conduce a un relativismo teórico entre dos rutas posibles: la consideración de la comunicación como principio explicativo y la consideración de la comunicación como disciplina práctica, con entrecruce de múltiples sistemas para presentar y representar la realidad. 29palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 pasada ya la primera década de 2000, la perspectiva de craig (2008), compartida por muchos otros teóricos, sigue siendo la de una desarticulación entre la investigación de la comunicación interpersonal y masiva, al igual que la falta de consenso sobre un núcleo teórico epistemológico sobre el campo. es decir, compaginar un núcleo teórico disciplinar con el pluralismo de un campo en constante transformación (craig, 2008). en ese contexto, es necesario vincular también las problemáticas actuales que han emergido en los procesos de producción teórica sobre la comunicación, las que plantean los procesos de formación académica en este campo. por otro lado, en argumento planteado por donsbach (2006), aunque la investigación en comunicación se ha multiplicado en los últimos treinta años, no obstante la identidad disciplinar se diluye en justificativas “integrativas”, “interdisciplinarias”, “sinópticas” que en nada aportan a la construcción de una identidad específica. porque se siguen importando marcos teóricos de otras disciplinas para investigar problemáticas específicas de comunicación. en tal sentido, donsbach (2006) sostiene: si bien la investigación sobre los procesos de comunicación ha permitido acumular una buena dosis de evidencia empírica, también es preciso reconocer que se ha sufrido de una creciente “erosión epistemológica” promovida por los desarrollos dentro y fuera del campo de estudio. de hecho, se puede seguir construyendo conocimiento empírico, pero la base reflexiva constitutiva del campo seguirá siendo difusa y poco clara. en su opinión, […] los estudios de la comunicación tienen un conocimiento lógico y preciso en muchas áreas pero se tiende a perder orientación normativa en la investigación empírica, en consecuencia, hacer investigación empírica sin metas normativas se puede convertir fácilmente en una actividad arbitraria, irrelevante y aleatoria (citado en vidales, 2010a, p. 14). en contraposición con la postura de craig, está la del danés brier (2008), quien sostiene que los problemas de la dimensión conceptual de la comunicación no tienen que ver únicamente con su dimensión práctica, sino con la producción de conocimiento en el propio campo. se trata de una práctica de investigación como un tipo particular de práctica comunicativa que apunta a una teoría unificada. la propuesta de brier, a partir de la 30 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez cibernética de segundo orden y la semiótica, es la de plantear el desarrollo de nuevos conceptos para entender los sistemas sociales, tales como redes autoorganizadas, redes autorreproducidas, es decir, hablar desde el punto de vista de “significados conjuntamente actualizados” en los sistemas sociales. se trata, según vidales, de la propuesta de una cibersemiótica como “visión interdisciplinar que integra distintos marcos en un nivel metadiscursivo que le da nacimiento a una visión diferente no sólo de la vida y los procesos cognitivos, sino de la comunicación y su construcción epistemológica” (citado en vidales, 2011, pp. 33-35). desde otra perspectiva, anderson (1996), a propósito de la/s teoría/s de comunicación, analiza los componentes que debe tener toda teoría, y, por supuesto, deben estar implicados en cualquier teoría de la comunicación. su propuesta explora los que considera componentes de construcción de toda teoría: componente ontológico, epistemológico, praxeológico y axiológico. es decir, toda teoría debe tener un objeto al centro de su explicación, una forma explicativa, un método para relacionar la evidencia con las afirmaciones que se hagan de ella, explicaciones características dentro de un ámbito de interpretación y una consecuencia de valor. sin embargo, anderson llama la atención sobre la construcción de sistemas conceptuales en contextos teóricos diferenciados donde es preciso reconocer que “la teoría no es sólo un conjunto de proposiciones textuales, así denominadas, sino prácticas continuas de comunidades intelectuales […] sobre las cuales se desarrollan procesos de aprendizaje” (citado en vidales, 2010a, pp. 49 y 50). así, de un conjunto de prácticas para la producción de conocimiento se pasa a derivar la reproducción de afirmaciones aceptables, acuerdos en la construcción de sistemas conceptuales, organizados en marcos jerárquicos diferenciados que se asumen sin mayor cuestionamiento. es precisamente el caso de un estudio de anderson sobre siete libros de los cuales extrae 249 referencias a teorías de la comunicación, sintetizadas en 18 teorías generales5 (vidales, 2010a, p. 51), que buscan normalizarse, es decir, buscar la identificación con algún principio teórico precedente, con la intención de validarse y ganar reconocimiento (citado en vidales, 2011, p. 20). 5 teoría de la disonancia cognitiva, teoría de la reducción de la incertidumbre, modelo retórico sensitivo, constructivismo, gestión coordinada de la teoría del significado, teoría narrativa, análisis de cultivo, usos y gratificaciones, agenda setting, la espiral del silencio, estructuración y teoría social, teoría de la acción social (anderson, 1996). 31palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 en ese sentido, dada la alta diversidad del campo en métodos, teorías y objetos de estudio, el interrogante planteado por craig sigue teniendo plena vigencia, es decir: “¿qué es, si es que lo hay, lo que une al campo como una entidad coherente? (2008, p. 675). su pregunta apunta a la naturaleza de ese foco común que para él se trata, más allá de los problemas que genera una especificidad epistemológica, de considerar la comunicación como una práctica cultural específica significativa de la que se derivan metadiscursos referidos a prácticas metadiscursivas, es decir, formas de referirse a la comunicación con propósitos prácticos. y, en opinión de craig, es sobre esas propias prácticas metadiscursivas a las que se ha dado en denominar el campo de las teorías de la comunicación (vidales, 2011, p. 21). no es de extrañar, entonces, que desde los orígenes mismos del campo de la comunicación, sus prácticas investigativas revelen una enorme diversidad, con la convergencia de varias disciplinas, importando conceptos, métodos provenientes de las ciencias sociales, las humanidades, incluso de las ciencias naturales y la ingeniería, pero sin la integración en un cuerpo coherente de conocimiento. existe por lo tanto el reto epistemológico de enfrentarse, primero, a cierta excesiva acumulación de saberes que atañen a la comunicación como objeto material de estudio; y segundo, evidentemente este empeño ha obligado a los profesores de la materia a repasar los saberes que la biología, la psicología, la lingüística, la filosofía, la historia y la sociología aportan al estudio de la comunicación animal, de la comunicación humana y de la comunicación social; a veces, también se plantea examinar tales aportaciones, procurando completarlas hasta constituir un campo de estudio: el de la comunicación. no obstante, este empeño obligaría también a plantearse si existe un paradigma disciplinario susceptible de proporcionar un nuevo enfoque capaz de integrar y reorganizar todos los saberes sobre la comunicación. ¿se habría llegado así a poner las bases de una nueva “disciplina” científica? ¿y cómo debería llamarse? ¿teoría de la comunicación? 32 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez en la línea de piñuel (2010), “las nociones de teoría, así como las nociones de objeto de estudio, campo de conocimiento y de prácticas que revisan el saber se usan a veces bajo requisitos de diferente rigor” (p. 18). la propuesta de craig (2008) señalada arriba muestra que se trata de cambiar de la pregunta de “¿cómo es posible la comunicación?” para la pregunta “¿cómo se consuma la comunicación en la práctica?”, y, según vidales (2011), a “¿cómo la comunicación podría ser?” (p. 25). así, en síntesis, la postura de craig apunta a reconstruir la teoría de la comunicación como un metadiscurso teórico que fundamenta el potencial metadiscursivo práctico de la comunicación en la vida cotidiana. desde una perspectiva latinoamericana, existen aportes muy significativos que no pueden pasarse por alto como los de fuentes (1999), martino (2001), entre otros. aquel a propósito de la institucionalización del campo de la comunicación, centra su reflexión en tres grandes problemas por resolver: el de la legitimación, el de la institucionalización y el de la profesionalización de los estudios de comunicación. sobre la legitimación del campo, este autor sostiene que en un análisis epistemológico del campo de la comunicación deben incluirse en el debate abierto no solo los discursos propios del campo, sino todos los factores sociopolíticos, ontológicos, éticos, organizativos y sociales. “por lo tanto, la actual situación del campo académico de la comunicación requiere una articulación muy delicada de reflexión epistemológica con análisis sociológicos y ético-políticos de los intrincados procesos de su legitimación institucional, pues, en el fondo, es una lucha ideológica que cruza por la territorialización” (citado en vidales, 2010a, p. 42). en relación con la institucionalización de este campo de estudios, fuentes (1999), apoyado en jesús martín-barbero, afirma que conviene revisar los fundamentos y las estructuras institucionales en las que se sostiene e impulsa la disciplinarización del campo. […] los procesos de institucionalización del campo académico de la comunicación en américa latina han desarrollado, mantenido y reforzado una desarticulación múltiple […] el principal es confundir, 33palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 como lo ha sintetizado jesús martín-barbero, las condiciones de desarrollo del o los mercados profesionales, con las exigencias de un campo intelectual. la formación profesional, al extremar sus rasgos disciplinarios, se fragmenta o especializa funcionalmente, aunque deje un residuo creciente de comunicadores disfuncionales. la teoría no puede segmentarse así sin perder poder explicativo (citado en vidales, 2010a, pp. 44-45). finalmente, sobre la profesionalización del campo de la comunicación, fuentes (1999) apoyado en la teoría de la estructuración de giddens (1995) propone: […] es mediante la formación en los posgrados de agentes académicos competentes para producir socialmente sentido sobre la producción social de sentido, que el campo académico de la comunicación puede no sólo reorientarse para avanzar en su legitimación, sino que podrá generar explicaciones más plausibles y orientadoras de las transformaciones en curso en el mundo y del papel que los sistemas y prácticas de comunicación tienen en esas transformaciones, y basar su legitimación en esta competencia académica más que en su competitividad institucional (citado en vidales, 2010a, p. 45). desde otro frente, martino (2001) parte de un cuestionamiento previo: “¿existen teorías de la comunicación?”. pareciera que todos damos por supuesta la “creencia”, y llegásemos incluso hasta la certeza, de que en realidad tales teorías existen y actuamos en consecuencia lógica con todas sus derivaciones, pese a todos los inconvenientes, dificultades y obstáculos que se den en su definición o caracterización. si bien en la década de 1940 se hablaba más de investigación en comunicación en vez de teorías de comunicación, según martino la institucionalización de los estudios de comunicación en posgrados, acompañada de la proliferación de producción intelectual dedicada al tema, al igual que una práctica sistemática de producción de teorías, llevaron a que la hipótesis se volcase para un primer plano central. se empezaron a generar, a partir de la década de 1960, libros de teorías de la comunicación, que daban acceso a ese campo de conocimiento teórico, y así se fue abriendo paso a dicho reconocimiento. 34 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez antes de la década de 1960 difícilmente se podía hablar de teorías de la comunicación. las más reconocidas, tales como la teoría hipodérmica, el esquema de lasswell, la teoría crítica, la escuela de chicago, aunque fueron elaboraciones importantes en su momento, y con frecuencia reconocidas como clásicas en nuestro campo de conocimiento. sin embargo, dichas teorías curiosamente nunca reivindicaron para sí mismas el título de teorías de la comunicación; al contrario, permanecieron ligadas a su campo disciplinar de origen (martino, 2001, pp. 16-17). la atribución como tales provino del campo de la comunicación, que ya en la década de 1960, para consolidar un sector de producción y publicación, comienza a agruparlas y tratarlas como campo específico de estudio. así lo ratifica este mismo autor: en otros términos, es la sistematización de las teorías —y no simplemente su producción— la que da visibilidad y forma a la idea de teorías de la comunicación. aquellas teorías que rápidamente vienen a nuestro espíritu, aquellas que podemos citar con más facilidad, se adquirieron a través de esa literatura. no solamente porque es a través de esos libros que entramos en contacto con ellas, sino porque es a partir de ese tipo de obras que se da —pese a la fragilidad de todo el proceso— el reconocimiento de algunas teorías como teorías de la comunicación. nuestra creencia se encuentra totalmente asociada a esta literatura (p. 18). muchos de los libros y artículos que circularon en ese entonces no discutían el problema de la autonomía de la comunicación como área de conocimiento, al contrario, “introdujeron la idea de teorías de la comunicación y subrepticiamente, terminaron induciéndonos a creer en su existencia” (p. 19).6 terminaron reforzando la creencia en un área interdisciplinar, que se expandió rápidamente para poder posicionarse de modo relativamente adecuado en el concierto de las ciencias sociales. en tal sentido, la perspectiva de martino (2001) subraya que entender lo que es teoría de la comunicación es un problema que no puede prescindir de una discusión epistemológica, con visión crítica sobre la constitución 6 cabe anotar aquí que martino llevó a cabo una investigación sobre el estado actual de las teorías de la comunicación, comparando los contenidos de los libros en lengua española de teorías de la comunicación, tras lo cual encontró un conjunto de teorías muy dispares entre sí, sin ningún criterio específico de selección, sin definir un concepto de teoría y tampoco de comunicación, y que, por consiguiente, no tenemos una idea muy precisa de lo que es la teoría de la comunicación (2001, pp. 20-21). 35palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 del saber comunicacional. muchos investigadores han eludido los problemas relacionados con esa discusión y han buscado otras alternativas más aplicadas a territorios empíricos, consolidando así subáreas de la comunicación demarcadas por las actividades profesionales (periodismo, publicidad…), y por las interfaces con otras disciplinas (lingüística, sociología, psicología…), o por los grandes temas de interés social (salud, organizaciones…), en masa, grupal o individual. “descuidar la cuestión epistemológica, o peor, tratar de sustituirla por otro tipo de abordaje, sólo puede llevarnos a mantener el estado de confusión, donde no puede aparecer el significado de teorías de la comunicación” (p. 26). este autor insiste en tener en cuenta dos preceptos básicos empleados en epistemología de las ciencias humanas: primero, en relación con el fenómeno, no se trata de un objeto empírico, sino construido a través de una elaboración teórica; y segundo, una teoría solo puede ser considerada teoría de la comunicación si respeta el precepto de la centralidad del fenómeno comunicacional (p. 28). de igual forma que para el economista la centralidad de los fenómenos económicos gira alrededor del mercado, el comunicólogo debe explicar la realidad humana a partir de los fenómenos comunicacionales. toma a la comunicación no necesariamente como causa, sino como factor central para la comprensión de esos fenómenos. una teoría se caracteriza como pertinente para una disciplina si está referida específicamente a un área de conocimiento. según martino, el gran problema que hemos tenido ha sido sostener el concepto de la existencia de unas teorías de la comunicación completamente desconectadas de la idea de fundamentación de un área de conocimiento. de ahí el descuido de pensar la pertinencia de tales teorías en relación con su área de conocimiento. en concepto de este autor, nunca hubo una preocupación seria por distinguir entre teorías “sobre” comunicación y teorías “de” la comunicación,7 lo cual generó total ausencia de criterios de pertinencia en relación con el área de conocimiento de la comunicación (p. 30). de la supuesta conver7 según martino, la producción de libros de teorías sobre comunicación, que se inició en la década de 1960, nos generó la certeza de que existen teorías de la comunicación, sin prestar la más mínima atención a los matices de significado representados por las dos expresiones (2001, p. 38). 36 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez gencia de investigación sobre procesos comunicacionales, en perspectiva interdisciplinar, se dio la automática inferencia y generalización de equivalencia a una disciplina. en síntesis, este autor apunta a subrayar que las teorías no son independientes de un área de conocimiento; resulta completamente contradictorio hablar de teorías de la comunicación, sin referencia a una disciplina. lo que está en juego es la autonomía de esa área de estudios cuestionada en su capacidad de generar conocimientos… léase conocimientos propios, producidos a partir de las teorías de la comunicación […] de ahí la situación extremadamente sui generis de la comunicación como un campo bien desarrollado en el plano institucional (instituciones educativas, formación profesional, revistas especializadas, asociaciones científicas), sin deberles nada a las disciplinas más desarrolladas, excepto una única cosa: las teorías (pp. 37 y 39). el panorama ciertamente es el de un debate abierto sobre un asunto de doble implicación: tanto sobre la constitución y especificidad del campo mismo de la comunicación, como sobre la posibilidad de construcción de referentes teóricos consistentes, que dinamicen procesos de investigación en comunicación en diferentes contextos. sin duda, han sido numerosos y valiosos los intentos por replantear tanto los procesos de producción teórica en comunicación como los de una matriz organizativa general que apunte a la construcción de bases comunes de una ciencia de la comunicación. los autores y sus perspectivas metadiscursivas son múltiples y diferenciadas sobre el campo de las teorías de la comunicación, y de ello nos ocuparemos en el siguiente apartado. tradiciones metadiscursivas sobre el campo de las teorías de la comunicación si bien el propósito de este texto no es el de defender una postura que abogue por imponer una matriz teórica organizativa general, tampoco se puede desconocer que el campo de la comunicación, en su breve historia, haya tenido lo que vidales (2011) nombra “rutas genealógicas”, y craig (2008) 37palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 “tradiciones metadiscursivas” que, a modo de construcciones teóricas específicas, se han ido acumulando, ganando alguna consistencia y contribuyendo a configurar algunas bases teóricas comunes para el campo. no obstante, estas bases teóricas, por su focalización sobre procesos empíricos, es preciso ubicarlas en el tipo de construcción o formulación teórica que merton (1949) llama “teorías de rango o alcance medio” (middlerange theories). el sociólogo estadounidense robert merton en 1949,8 en su obra teorías y estructuras sociales, refiriéndose a la teoría sociológica, y en contraste con las teorías generales de los sistemas sociales de carácter más totalizador, hace un planteamiento metodológico relacionado con las que denomina “teorías de rango medio” o “de alcance intermedio” (middle-range theories). dada la abundancia de teorías sociológicas explicativas de los fenómenos sociales y la enorme dificultad de encontrar una teoría que sirviera como “regla general”, merton recomendó elaborar “teorías de alcance intermedio” con un alcance limitado y proporcional, generadoras, por tanto, de hipótesis, categorías, relaciones y prospecciones aplicadas al fenómeno concreto que investigan. este tipo de teorías, aunque incluyen abstracciones, sin embargo, están bastante cerca de los datos y la realidad empírica. pero con ellas no se pretende la búsqueda de una teoría totalizadora de carácter universal, sino la focalización conceptual de un tipo de problemas empíricos específicos. aclara merton que los problemas de investigación y los métodos para abordarlos están ligados a los intereses y las experiencias de los investigadores sociales y de quienes patrocinan su actividad. su propuesta es sobre la teoría no como contemplación, sino como sistema orientador de acción social, con lo cual instaura un nuevo paradigma que tuvo su pleno auge con el empírico funcionalismo estadounidense y la investigación en comunicación de masas. en el campo de la comunicación, esos procesos de producción teórica, por cierto bastante recientes, se fueron sucediendo a modo de referentes conceptuales para la investigación. cabe aquí mencionar que autores 8 la edición original inglesa de esta obra apareció en 1973; la versión en castellano es de 1977. en 1949 publica teoría y estructuras sociales. sobre la obra de merton también puede consultarse orozco y chavarro (2010, pp. 143-162). 38 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez como peters (1999), martín serrano (1990), escarpit (1977), mattelart (1997) reconocen que, a partir de la teoría matemática de la información de shannon y weaver (1948), la información pasó, en su momento, a ser el concepto constructivo unificador referencial que permitió comprender lo que es la comunicación, aunque la gran matriz epistemológica fuese la cibernética de norbert wiener (1960). “la comunicación fue un concepto capaz de unificar las ciencias naturales (el dna como el gran código), las artes liberales (el lenguaje como comunicación), y las ciencias sociales (la comunicación como el proceso social básico” (citado en vidales, 2011, p. 26). en la perspectiva de martín serrano (1990), la información fue lo que garantizó la permanencia en su estructura diferenciada a organismos y organizaciones diversas ante fenómenos de cambio y transformación (citado en vidales, 2011, p. 27). no obstante el reconocimiento de que han gozado la teoría matemática y la cibernética en la historia de las teorías de la comunicación, no son estas las que más dinamizan los procesos de construcción teórica y aplicación empírica. han sido otras tradiciones las que, desde una mirada subjetiva de diferentes autores y en perspectiva metadiscursiva, han organizado el campo de las teorías de la comunicación a modo de referentes constructivos unificadores: en este sentido, siguiendo a vidales (2011), craig (1999) reconoce siete tradiciones metadiscursivas, que darían cierta organización teórica al campo de la comunicación: 1) tradición retórica (comunicación como el arte práctico del discurso); 2) tradición semiótica (comunicación como mediación intersubjetiva de signos); 3) tradición fenomenológica (comunicación como experimentación del otro); 4) tradición cibernética (comunicación como procesamiento de información); 5) tradición sociopsicológica (comunicación como expresión, interacción e influencia); 6) tradición sociocultural (comunicación como reproducción del orden social), y 7) tradición crítica (comunicación como reflexión discursiva). 39palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 por su parte, alsina (2001) las organiza en torno a tres grandes perspectivas: 1) perspectiva interpretativa (escuela de palo alto, interaccionismo y construccionismo); 2) perspectiva empírico-funcionalista, y 3) perspectiva crítica (escuela de frankfurt, economía política y estudios culturales). en el contexto latinoamericano, rizo (2006), en su estudio sobre 15 manuales de comunicación, identifica 120 nombres de las allí llamadas teorías de la comunicación (citado en vidales, 2010a, nota 13, p. 51). el investigador boliviano erick torrico (2004) sostiene que “las teorías son horizontes de sentido más o menos limitados en su cobertura de visibilización y decibilidad de lo real” (p. 79). considera que toda teoría debe estar históricamente situada, y para ello establece periodizaciones económico-políticas en las cuales se situarían en equivalencia las matrices teóricosociales prevalentes, a las que estarían estrechamente correlacionados los periodos teórico-comunicacionales más relevantes. a su vez, a cada periodo teórico-comunicacional le correspondería un determinado abordaje del proceso comunicacional (tabla 1). tabla 1. periodos teórico-comunicacionales periodo 1: expansión capitalista (1914-1946) periodo 2: guerra fría (1946-1991) periodo 3: globalización (1991-2001) periodo 4: destrabamiento hegemónico global (2001) matriz teórico-social: estructural, funcionalismo, dialéctica crítica. matriz teórico-social: estructural, funcionalismo, estructuralismo, dialéctica crítica. matriz teórico-social: estructural, funcionalismo, posestructuralismo, sistemismo. matriz teórico-social: posestructuralismo, sistemismo, dialéctica crítica. periodo teóricocomunicacional: difusionista (1927-1963) periodo teóricocomunicacional: crítico (1947-1987) periodo teóricocomunicacional: culturalista (1987-2001) periodo teóricocomunicacional: actual (2001) abordaje del proceso comunicacional: políticocultural, sociotécnico. abordaje del proceso comunicacional: sociotécnico, político-cultural, crítico. fuente: modificado de torrico (2004, pp. 99, 126-127, 129-136). también vidales (2010a) nos ofrece su bosquejo de la producción teórica en el campo de la comunicación, organizado en tres niveles: 40 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez 1. nivel de legitimación: de una propuesta teórico-metodológica; aquí estarían todas aquellas obras introductorias al pensamiento comunicacional con determinadas construcciones conceptuales, sus propios recuentos históricos, que sirven para orientar la investigación y donde parecería legitimarse el estatuto científico de la comunicación. 2. nivel crítico de organización: del campo de estudio en lo institucional dependiendo de su propio espacio territorial. 3. nivel de la cientificidad: está dado por las discusiones sobre el estatuto científico de la comunicación. cabe anotar que, de acuerdo con esta organización, pueden encontrarse autores y obras que caben en dos o más de los niveles mencionados.9 y para finalizar esta panorámica, en afinidad con la propuesta de torrico (2004), para carrasco y saperas (2013) el campo de la comunicación, a partir de los diferentes contextos históricos, ha evolucionado y formalizado tendencias y cambios teóricos. plantean una relación estricta entre factores históricos, culturales, político‐económicos y tecnológicos del contexto histórico con el desarrollo teórico de la investigación comunicativa, en medio de los cuales se han dado progresivas “mayorías de edad”. los dos escenarios históricos prominentes previos de “mayoría de edad” serían: por una parte, el periodo de entreguerras, en especial la década de 1930; por otra, las décadas de 1960 y de 1970. en el primero estaría el estructural-funcionalismo y la investigación de corte administrativo, con teorías explicativas parciales de alta eficacidad explicativa que han impuesto su hegemonía hasta la actualidad, en contraposición con otras propuestas alternativas circulantes en europa, como la teoría crítica, el interaccionismo simbólico y las sociologías clásicas comprensivas. en el segundo, dada la aparición de la ciencia política y los nuevos paradigmas culturalistas, la investigación comunicativa se diversifica. los nuevos marcos teóricos estarán asociados al estructuralismo, giro lingüístico, hermenéutica, estudios culturales, sociologías interpretativas y teorías de rango medio (carrasco y saperas, 2013, pp. 961-962). 9 el desarrollo ampliado de su propuesta organizativa puede verse en vidales (2010b, pp. 56-61). 41palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 la década de 1990 muestra un tercer escenario de “nueva mayoría de edad” en la investigación comunicativa. se opera una mutación particularmente intensa que ha llevado los nuevos enfoques contemporáneos de la investigación comunicativa, dados los acontecimientos históricos vividos (caída del muro de berlín, fracaso del socialismo real, mundialización/globalización tecnológica, económica y política, creación de la red mundial de información internet). estaríamos viviendo entonces lo que beck, giddens y lash (2001) llaman “un proceso de modernización reflexiva”. a partir de la década de 1970 hasta la actualidad, no ha cesado el cuestionamiento sobre el estatuto científico de la actividad investigativa en comunicación y los distintos esfuerzos por una sistematización del campo comunicativo principalmente a través de revistas internacionales de referencia como journal of communication,10 y libros de gran influencia en el medio académico e investigativo. en el entorno académico europeo, dos textos han sobresalido como referentes clásicos de gran influencia sobre la sistematización del campo comunicacional: mass communication theory, de denis mcquail (2010) e histoire des théories de la communication, de armand y michèle mattelart (1997), influencia similar a la ejercida en los estados unidos por milestones in mass communication research, de shearon lowery y melvin lawrence de fleur (1995). según apreciación de carrasco y saperas (2013a, 2013b), en estas últimas décadas, el auge de la televisión y lo audiovisual, al igual que la consolidación progresiva de la web, han ido configurando una hegemonía estadounidense en el sistema comunicativo, enmarcados en un proceso creciente de globalización neoliberal, con incidencias marcantes para el devenir de la investigación comunicativa y de las ciencias sociales en general. sin duda, son muchos más los autores que realizan otras formas de agrupación teórica, y que no alcanzamos a mencionar aquí, pero que tienen igualmente su relevancia, como scolari (2008); galindo y el grupo gucom (2008); barret (2006); sá martino (2008, 2014); sodré (2012); 10 véase la investigación de carrasco y saperas (2013b) sobre papers referidos a teorías de comunicación, publicados en journal of communication (2008-2013). 42 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez ferreira, hohlfeldt, martino y de morais (2010); ferreira (2007); vasallo de lopes (1999, 2014), entre otros. todo ello, a nuestro entender, es indicativo de que el campo tiene una dinámica pluriversa sobre producción teórica referida al campo comunicacional que intenta seguir el ritmo de las transformaciones socioculturales y tecnológicas contemporáneas. paradojas vigentes: entre teoricismo y practicismo el rápido recorrido seguido hasta aquí sobre el pensamiento comunicacional nos permite constatar que en efecto este campo, en lo que atañe principalmente a su producción teórica, se mueve en una dinámica oscilatoria de carácter paradójico creciente. por su parte, mattos (2005) sostiene que el campo comunicacional atraviesa en el escenario contemporáneo por uno de sus grandes desafíos: un proceso paradójico oscilatorio de transición y sobresaltos continuos, porque no es posible asegurar una ruptura definitiva con sus paradigmas clásicos asociados al funcionalismo estadounidense y a la teoría crítica formulada por la escuela de frankfurt, cuyos presupuestos, conceptos y categorías de análisis son remozados constantemente en el ejercicio docente e investigativo, pero que resultan muchas veces inadecuados para interpretar las mutaciones de la tecnocultura comunicacional globalizada. así, siguiendo a vattimo (2000) y lyotard (1987), las grandes narrativas como visiones explicativas del mundo están actualmente en crisis, y entre ellas habría que incluir ciertamente las ofrecidas por los medios masivos y los modelos teóricos fundacionales de la comunicación, precisamente por no dar cabal cuenta de la procesualidad multidimensional y global de los procesos comunicativos contemporáneos. todo ello con implicaciones en la formación teórica en comunicación social y en la identidad de los sujetos implicados en el proceso académico (enseñanza-aprendizaje-profesores, investigadores y estudiantes de comunicación) (mattos, 2005). el planteamiento de mattos propone dividir en tres grandes momentos que evidenciarían una creciente crisis de los paradigmas comunicacionales. 43palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 el primero habría que localizarlo hacia finales de la década de 1970 como momento emblemático de la “crisis de las teorías de la comunicación”, y la búsqueda por otros enfoques teóricos y metodológicos. se realizó una revisión crítica de los principios y modelos clásicos de la comunicación exacerbados hasta entonces por el mediacentrismo y el empírico funcionalismo. se manifestó en una disputa dicotómica entre profesores, investigadores y estudiantes de comunicación seguidores del enfoque de la sociología empírica estadounidense y aquellos seguidores del enfoque crítico de la escuela de frankfurt, por la hegemonía en el espacio académico, distanciándose de las realidades propias del espacio latinoamericano. se configuró así, según mattos, “una década caracterizada por grandes distorsiones en la formación teórica en comunicación social, agravada sobre todo, por la imposición de currículos mínimos y por la fragmentación dicotómica entre teoría/práctica en la formación teórico-profesional” (2005, p. 49). el segundo momento (década de 1980) no solo ahondó y radicalizó la crisis de los modelos clásicos fundacionales de la comunicación, sino que sirvió para ver emerger nuevas perspectivas problemáticas y nuevas corrientes de estudio. en latinoamérica, se dio el gran quiebre que daría un nuevo rumbo a la investigación comunicacional al proponer un descentramiento radical “de los medios hacia las mediaciones socioculturales”, devolviendo el protagonismo activo al sujeto receptor, y abriéndose a nuevas problemáticas referidas a la mediación de productos televisivos, usos y apropiaciones de los medios por la cultura popular, lectura crítica de los medios, que llevaron a reconfigurar el campo comunicacional en toda la región. este giro ha tenido vastas repercusiones tanto en la reconfiguración de los enfoques de enseñanza e investigación como en la capacitación de grupos y organizaciones sociales. fue jesús martín-barbero (1988) quien propuso una reforma sustancial en la enseñanza de la comunicación que hiciera hincapié no en los medios masivos de comunicación, sino en las mediaciones socioculturales, que reconociera al mismo tiempo la diversidad cultural y la pluralidad de procesos y prácticas cotidianas de comunicación. para martínbarbero (1988) debe superarse el modelo de enseñanza de la comunicación centrada exclusivamente en los medios, y en reproducir lo que hacen los medios convencionales y las prácticas profesionales formales, para abrirse 44 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez a proyectos de mayor envergadura y complejidad sociocultural en los procesos y las prácticas populares de comunicación. en las décadas siguientes no faltaron quienes cuestionaron la propuesta de martín-barbero, como braga (2007), quien alerta sobre el peligro de diluir los estudios de comunicación en un abordaje cultural excesivamente amplio que generaría confusión entre instancias culturales, comunicacionales y extracomunicacionales. en consecuencia, se llega al final de la década de 1980 sin una delimitación clara tanto del objeto de estudio de la comunicación como de los modelos teóricos más apropiados para la formación del comunicador social. por consiguiente, no se logra crear un referente sobre lo que es y de qué modo estudiar la comunicación, por lo cual proliferan nuevos abordajes en la enseñanza y la investigación en comunicación con diferentes denominaciones: “posmodernas”, “actuales”, “contemporáneas” (mattos, 2005, pp. 48-51). el tercer momento cubre la década de 1990 y el cambio de siglo, y refleja la comunicación como un campo de conocimiento de naturaleza inter-, multiy transdisciplinar, tras lo cual evidencia en la comunidad de académicos y estudiantes de comunicación gran dificultad para trabajar con la convergencia de otros saberes, y efectuando muchas veces más yuxtaposición con otras disciplinas que interfaces productivas de la comunicación con otras áreas de conocimiento. a la par, surgen grupos de académicos que reivindican la autonomía y legitimación del campo teórico-epistemológico de la comunicación frente a otros campos de las ciencias sociales y humanas. igualmente a estos últimos se contraponen sectores académicos que subrayan la importancia de los enfoques teóricos aplicados y profesionalizantes de la comunicación por encima de cualquier pretensión de reflexión epistemológica sobre el campo. con el cambio de milenio, aparecen nuevos referentes teórico-analíticos para el campo de la comunicación, apoyados en la proliferación de tecnologías infocomunicacionales que afectan todas las esferas de la vida social e individual que conciben la comunicación como una red de circularidad infinita con difusos actores comunicacionales. es decir, un escenario 45palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 contemporáneo donde prevalece cierta simplificación reduccionista alrededor de la llamada sociedad de la información y de la comunicación o de la sociedad red, que en forma de constataciones simplistas pueden desviar la atención de la observación analítica de la multidimensionalidad y complejidad de los nuevos fenómenos comunicacionales (mattos, 2005, pp. 52-55). se constata la adopción de posturas académicas reduccionistas y acríticas, que se expresan en discursos celebratorios sobre las prácticas comunicativas ancladas en los modernos sistemas mediáticos y tecnológicos, atribuyéndoles con frecuencia la determinación exclusiva de orientar la sociedad, la enseñanza universitaria, el pensamiento comunicacional. esos modismos se incorporan en los contenidos programáticos de innumerables asignaturas de los cursos de comunicación, incluidas las teorías de la comunicación, con la pretensión de otorgarle “cientificidad” a los fenómenos empíricos (p. 53). mientras tanto, según martino (2001), paradójicamente el campo comunicacional se ha ido construyendo como campo de conocimiento con un cuerpo multiforme y confuso de teorías de la comunicación, que nunca se ha preocupado por establecer la distinción —sobre algo tan esencial— entre teorías sobre y teorías de la comunicación; o sea, teorías que se ocupan de fenómenos comunicacionales en el sentido amplio y teorías propiamente comunicacionales, que se caracterizan por un cierto tipo de aproximación o recorte de la realidad. las primeras, es fácil constatar, son provenientes de las más diferentes disciplinas (sociología, psicología, ciencias políticas…), mientras que la segunda expresión designa las teorías que constituyen una disciplina, un saber autónomo. sin embargo, la existencia del componente de las teorías de la comunicación al igual que sus asignaturas afines, escaladas irregularmente, sigue manifestando una paradójica centralidad en los planes de formación profesional del comunicador social, que seguirá siendo objeto de debate permanente. en síntesis, en el campo de la comunicación persiste un cruce donde las paradojas siguen vigentes, entre un “teoricismo” expresado en un relativismo teórico creciente que se fragmenta en múltiples modelos explicativos de índole epistemológica, ontológica o axiológica y un “practicismo” con una sobreoferta de principios conceptuales explicativos aplicados a prácticas 46 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez concretas de la comunicación, las cuales tienen su repercusión más próxima, entre otros, en la falta de articulación entre enseñanza e investigación y el debilitamiento del estatuto teórico de la comunicación como nuevo espacio de conocimiento. algunas consideraciones prospectivas algunas consideraciones prospectivas acerca de la producción teórica en comunicación nos permiten avizorar hacia dónde se encamina el debate. la proliferación de congresos, coloquios, actos académicos en las últimas décadas en torno a la comunicación pone de manifiesto que en tales escenarios se socializan, cada vez en mayor proporción, trabajos de producción investigativa sobre fenómenos aplicados instrumentales de comunicación (media studies, communication studies o technological studies), con una clara primacía de los aspectos metodológicos sobre los propiamente teóricos, y muy pocos trabajos investigativos referidos a la constitución epistemológica del campo mismo de la comunicación. pareciera, como dice sodré (2012), que la comunicación en este nuevo milenio continúa siendo un campo “en apuros teóricos”. se percibe a lo largo de esta última década una tendencia a seguir incentivando un modelo de investigación puramente instrumental, con una cierta degradación de la teoría como fin en sí mismo y un incremento en favor de las teorías de rango medio. es igualmente marcada la tendencia hacia una institucionalización internacional de la investigación comunicativa con estándares de medición, comparación y evaluación de la producción científica socializados mediante papers en actos académicos internacionales de comunicación. en el editorial de communication theory (2013, p. 8), hanitzsch autoevalúa los papers de naturaleza teórica para establecer no solo una clasificación de autores teóricos más citados universalmente, sino también para mostrar, de manera sintomática, un esquema regulativo de la actividad teórica en comunicación (en carrasco y saperas, 2013a, pp. 966). en el mismo número, aparecen artículos reveladores por su título como el de annie lang, discipline in crisis? the shifting paradigm of mass communication research. en tal sentido, 47palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 la prospectiva contemporánea sugerida por carrasco y saperas (2013a) es la de que los actuales modelos hegemónicos dominantes en lo económico, lo político, lo tecnológico y lo cultural estarían encontrando su correlato en la academia y en la investigación comunicativa. para martino (2001), la prospectiva muestra que el problema de la fundamentación teórica en comunicación sigue vigente: el problema de las teorías de la comunicación no puede ser tratado pasando de largo sobre la cuestión fundamental de la definición del saber comunicacional. no basta con que discutamos lo que es teoría o el motivarnos a su producción, es necesario que sepamos lo que es comunicación, lo que hace de ella una teoría de la comunicación (pp. 135-137). en suma, si el acumulado histórico hasta la primera década de 2000 es el de una dispersión teórica de la/s teoría/s de la comunicación, se requiere ahora de una nueva visión prospectiva que tenga en cuenta los dos factores constitutivos: el tránsito recíproco entre el problema epistemológico y lo que sucede en la producción teórica sobre la comunicación. por otro lado, y en el contexto contemporáneo, al cual se refieren dogan y pahre (1993) en su obra las nuevas ciencias sociales. la marginalidad creadora, de un movimiento de recomposición, innovación y rearticulación transdisciplinar en sectores híbridos entre las ciencias sociales y naturales, y en la línea de wallerstein (2005), aunque sin referirse directamente a estos autores, la investigadora brasilera vasallo lopes (2001) centra su visión prospectiva en la afirmación de un campo transdisciplinario, con un estatuto transdisciplinario de la comunicación. cabe reconocer, entonces, que, si bien la formación en paradigmas, teorías y modelos propios de la formación teórica en comunicación sigue teniendo mínima vigencia en las universidades que forman profesionales en comunicación, tal formación teórica se ha transformado en lugar de producción discursiva refinada, instrumental sobre las transformaciones socioculturales, tecnológicas y comunicacionales actuales, en el cual se forman profesionales de la comunicación, a modo de “intelectuales orgánicos” 48 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez para las corporaciones nacionales o transnacionales. se delata así una falta de perspectiva y enfoque analítico-crítico desde la comunicación sobre asimetrías y contradicciones sociales, políticas, económicas, culturales, comunicacionales en los actuales procesos de globalización capitalista de mercados (mattos, 2005). así, desde hace varias décadas, la prospectiva sobre el campo de la comunicación es la de “producción social de sentido sobre la producción social de sentido”, donde el espacio de producción teórica en comunicación, y el que reflexiona sobre la naturaleza misma de este campo, son complementarios (fuentes, 1998, citado en vidales, 2010a, p. 62). a su vez, resulta muy pertinente la propuesta de arias y roncallo (2012) de subrayar la necesidad de un nuevo modo de plantear la pregunta acerca de la unidad y definición del campo. muchos siguen considerando el planteamiento de la definición del campo en versión “moderna”, es decir, de una dualidad excluyente, que escoge como respuesta una sola opción entre lo unitario y lo fragmentado. otros prefieren adoptar una respuesta desde una visión “posmoderna”, es decir, la de aceptar que dentro de la comprensión de una multiplicidad de “fragmentos” se da la construcción de unidades de sentido en condiciones performativas particulares del conocimiento. así la visión histórica del campo, más que representarla en una visión de linealidad directa y secuencial de autores o movimientos, o de supuestos “paradigmas revolucionarios” de radical ruptura de un movimiento a otro, habría que percibirla más bien como una superposición de narrativas paralelas, interrumpidas y reiniciadas, que crean una compleja cartografía, sin pretensión alguna de encontrar un gran principio de unidad y cohesión. en ese sentido, estos últimos autores, siguiendo la propuesta de downing (2003, citado en arias y roncallo, 2012, p. 219)11 de transformar el modo como se plantea la pregunta, sugieren un nuevo modo de pregun11 indicando la propuesta de downing de cambiar los objetos de estudio dentro de un campo consolidado. también allí estos autores explican ampliamente el alcance y la connotación que quieren darle al concepto ‘política’ como explicación del desplazamiento de una pregunta epistemológica a una dimensión política de esta en el campo de los estudios en comunicación. 49palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 tar sobre el campo. en vez de preguntar: “¿existe una unidad en el campo de la investigación en comunicación?”, tal vez es más necesario preguntar: “¿qué tipo de narrativa e idea de unidad estamos produciendo hoy —qué estamos privilegiando y qué estamos dejando afuera—?”, lo cual implicaría ir más allá de la preocupación epistemológica y centrarse más en una aproximación política a las consecuencias de cierto modo de preguntar. la propuesta de estos autores para el campo, en el fondo, es la de […] deconstruir sus propios términos al mismo tiempo que expande sus objetos. la reflexión epistemológica acerca de los límites del campo debe ser al mismo tiempo una reflexión política de los términos en los que el campo se piensa a sí mismo (arias y roncallo, 2012, p. 223). lo anterior equivale a preguntarse sobre un modo particular de construcción de la realidad y sobre cómo el campo de la comunicación se inserta en ella. es decir, ser capaz de pensar el “entre” de las oposiciones, atreviéndose a pensar en las oposiciones entre lo unitario y lo fragmentado. sin pretender cerrar el debate, cabe decidir reflexivamente, para el desarrollo actual de la investigación en comunicación y para el futuro del campo, si permanecer dentro de la uniformidad lineal con visión de nuevos integrados, o si dar el salto hacia la complejidad dialéctica de lo real, de una ecología mediática que requiere nuevos indicadores de pensamiento, más palpables en el siglo xxi, y volvernos a preguntar con downing: “dónde debemos ir ahora y por qué probablemente no lo haremos”. referencias águila coghlan, j. c. y cortés vásquez, j. (2011). encuentros y desencuentros: paradigmas, modelos y objetos de estudio de la docencia e investigación en comunicación. recuperado el 7 de enero de 2015 de http://www.aeic.org/tarragona2012/contents/download/investigarlacomunicacionenespana_abril2011.pdf 50 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez alsina, m. r . (1989). los modelos de la comunicación. madrid: tecnos. alsina, m. r . (2001). teorías de la comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas (vol. 11). barcelona: universidad autónoma de barcelona. anderson, j. a. (1996). communication theory: epistemological foundations. nueva york: guilford press. arias herrera, j. c. y roncallo dow, s. (2012). reordenando la reflexión. de la epistemología a la política. algunas preguntas sobre el campo de la comunicación. logos, 21, 213-228. armand y michéle mattelart (1997). historia de las teorías de la comunicación. buenos aires: paidós. beck, u., lash, s. y giddens, a. (1997). modernización reflexiva: política, tradición y estética en el orden social moderno. madrid: alianza editorial. berelson, b. (2004). the state of communication research. en j. peters, y p. simonson (eds.), mass communication and social thought. maryland: rowman & li&le!eld. berger, c. r ., martino, l. c. y craig, r . t. (2007). teorias da comunicação: muitas ou poucas? ateliê editorial. boyd-barrett, o. (2006). publishing research and communications curriculum under globalization. en k. w. leung, j. f. kenny y p. s. lee (eds.), global trends in communication education and research (pp. 235-259). cresskill, nj: hampton press. braga, j. l. (2007). introdução: pequeno roteiro de um campo não traçado. en j. ferreira, cenários, teorias e epistemologias da comunicação (pp. 7-21). río de janeiro: e-papers. brier, s. (2008). cybersemiotics: why information is not enough! toronto: university of toronto press. 51palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 carey, j. w. (1989). part i. communication as culture. en communication as culture. essays on media and society (pp. 13-110). nueva york y londres: routledge. carrasco campos, a. y saperas lapiedra, e. (2013a). las teorías de la comunicación hoy: contexto histórico, cambios tecnológicos y nuevo estatuto epistemológico de la investigación comunicativa. en investigar la comunicación hoy. revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: simposio internacional sobre política científica en comunicación (pp. 959-970). segovia: universidad de valladolid, facultad de ciencias sociales, jurídicas y de la comunicación. recuperado el 7 de enero de 2015 de http:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4230485 carrasco campos, a. y saperas lapiedra, e. (2013b). tendencias internacionales de la investigación en comunicación actual: modalidades de investigación, objetos de estudio y usos de la teoría en los papers de journal of communication (2008-2013). en espacios de comunicación: iv congreso internacional de la asociación española de investigación en comunicación (p. 1712). asociación española de investigación de la comunicación. craig, r . t. (1999). communication theory as a field. communication theory, 9(2), 119-161. craig, r . t. (2008). communication as a field and discipline. en w. donsbach (ed.), the international encyclopedia of communication (pp. 675-688). londres: blackwell publishing. dogan, m. y pahre, r . (1993). las nuevas ciencias sociales: la marginalidad creadora. méxico: grijalbo. donsbach, w. (2006). the identity of communication research. journal of communication, 56(3), 437-448. 52 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez escarpit, r . (1977). teoría general de la información y la comunicación. icaria: barcelona. ferreira, j. (2007). cenários, teorias e epistemologias da comunicação. río de janeiro: e-papers. ferreira, g. m., hohlfeldt, a., martino, l. c. y de morais, o. j. (2010). teorias da comunicação: trajetórias investigativas. porto alegre: edipucrs. fuentes navarro, r . (1999). la investigación de la comunicación en américa latina: condiciones y perspectivas para el siglo xxi. comunicación y sociedad, 36, 105-132. galindo, j. (coordinador) (2008). comunicación, ciencia e historia. fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. madrid: mc-graw hill. giddens, a. (1995). la constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. buenos aires: amorrortu. hanitzsch, t. (2013). writing for communication theory. communication theory, 23(1). recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/comt.2013.23.issue-1/issuetoc holmes, d. (2013). communication theory. en m. donesi (ed.), encyclopedia of media and communication (pp. 185-188). toronto: university of toronto press. jensen, k. b. (1995). the social semiotics of mass communication. londres: sage publications, incorporated. jensen, k. b. (2002). the humanities in media and communication research. en a handbook of media and communication research. qualitative and quantitative methodologies (pp. 15-39). londres y nueva york: routledge. 53palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 jensen, k. b. (2010). communication theory and philosophy. en w. donsbach (ed.), the international encyclopedia of communication (vol. iii, pp. 839-852). blackswell publishing. krippendorff, k. (1994). the past of communication’s hoped‐for future. en m. r . levy y m. gurevitch (eds.), defining media studies: reflections on the future of the field (pp. 42-52). oxford: oxford university press. lozano, a. c. y mariño, m. v. (2010). la enseñanza universitaria de las teorías de la comunicación en europa y américa latina. revista latina de comunicación social, 65, 20. lyotard, f. (1987). la condición posmoderna. madrid: cátedra. martín-barbero, j. (2000). globalización y multiculturalidad: notas para una agenda de investigación. en m. moraña (ed.), nuevas perspectivas desde/sobre américa latina: el desafío de los estudios culturales (pp. 17-27). barcelona: cuarto propio. martín serrano, m. (1990). la epistemología de la comunicación, a los cuarenta años de su nacimiento. telos, 22, 65-76. martín serrano, m. (2006). ¿para qué sirve estudiar teoría de la comunicación? contratexto: revista digital de la facultad de comunicación, 4. recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://www.ulima.edu. pe/revistas/contratexto/pdf/art2.pdf martín serrano, m. (2007). teoría de la comunicación. la comunicación, la vida y la sociedad. madrid: mcgraw-hill interamericana. martino, l. c. (2001). de qual comunicação estamos falando. en teorias da comunicação: conceitos, escolas e tendências (pp. 11-26). petrópolis: vozes. 54 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez mattos, m. a. (2005). desafios da formação teórica em comunicação social no cenário contemporâneo. contemporánea, 5. recuperado el 23 de marzo de 2015 de http://www.contemporanea.uerj.br/ pdf/ed_05/contemporanea_n05_05_mariaangela.pdf merton, r . k. (1949). teoría y estructura sociales. méxico: fondo de cultura económica. orozco, l. a. y chavarro, a. (2010). robert k. merton: la ciencia como institución. revista de estudios sociales, 37, 143-162. piñuel raigada, j. l. (2010). la comunicación como objeto científico de estudio, como campo de análisis y como disciplina científica. contratexto: revista de la facultad de comunicación de la universidad de lima, 18, 67-107. peters, j. d. (2012). speaking into the air: a history of the idea of communication. chicago: university of chicago press. rizo garcía, m. (2006). manuales de teorías de la comunicación: análisis desde la comunicología. barcelona: universidad autónoma de barcelona. rizo garcía, m. (2010). formación teórica en comunicación: la historia del pensamiento comunicacional en el plan de estudios de la licenciatura en comunicación y cultura de la universidad autónoma de la ciudad de méxico. diálogos de la comunicación, 80, 3. recuperado el 23 de marzo de 2015 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3719691 (fecha de consulta: marzo 23 de 2015). rizo garcía, m. (2012). imaginarios sobre la comunicación. algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy. barcelona: bellaterra-institut de la comunicació, universitat autònoma de barcelona. roncallo d., s. (2013). entre la interdisciplinariedad, las disciplinas y los objetos. palabra clave, 16(2), 276-281. 55palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 15-56 roncallo d., s. (2014). ¿integrados? (una muy breve reflexión). palabra clave, 17(1), 7-12. sá martino, l. m. (2008). a ilusão teórica no campo da comunicação. revista famecos: mídia, cultura e tecnologia, 1(36), 111-117. sá martino, l. m. (2014). o diálogo norte-sul em teoria da comunicação: hegemonias, apropriações e resistências nas pesquisas anglo-saxônicas e latino-americanas. comunicação & sociedade, 36(1), 107-132. saperas, e. (2013). comunicación mediática y sociedad: manual de teorías de la comunicación. madrid: omm editorial. scolari, c. (2008). hipermediaciones. elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. shannon, c. e. y weaver, w. (1949). the mathematical theory of communication. illinois: univ of illinois press. shepherd, g. j., john, j. st. y striphas, t. (eds.) (2006). introduction: taking a stand on theory. en communication as… perspectives on theory (pp. xi-xix). thousand oaks, california: sage. sierra, f. (2002). transformaciones epistemológicas. en simposio permanente sobre universidad. bogotá: pontificia universidad javeriana. sierra, l. i. (2005). una aproximación trans e interdisciplinaria del campo de la comunicación. conexão-comunicação e cultura, 4(8), 81-100. sodré, m. (2012). comunicação: um campo em apuros teóricos. matrizes, 5(2), 11-28. torrico, e. (2004). abordajes y periodos de la teoría de la comunicación. buenos aires: norma. vattimo, g. (2000). el fin de la modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. barcelona: gedisa. 56 la paradójica centralidad de las teorías de la comunicación luis ignacio sierra-gitiérrez vasallo de lopes, m. i. (1999). reflexiones sobre el estatuto disciplinario del campo de la comunicación. en m. vasallo de lopes y r . fuentes navarro (comps.), comunicación, campo y objeto de estudio. perspectivas reflexivas latinoamericanas (pp. 43-58). guadalajara: iteso, uaa, ucol, udeg. vasallo de lopes, m. i. (2001). reflexiones sobre el estatuto disciplinario del campo de la comunicación. en m. vasallo de lopes y r . fuentes navarro (comps.), comunicación, campo y objeto de estudio. perspectivas reflexivas latinoamericanas (p. 44). guadalajara: iteso, uaa, ucol, udeg. vasallo de lopes, m. i. (2014). mediação e recepção. algumas conexões teóricas e metodológicas nos estudos latino-americanos de comunicação. matrizes, 8(1), 65-80. veiga frança, v. (2014). crítica e metacrítica: contribuição e responsabilidade das teorias da comunicação. matrizes, 8(2), 101-116. vidales, c. (2010a). semiótica y teoría de la comunicación (t. i, pp. 7-10). méxico: caiep. vidales, c. (2010b). semiótica y teoría de la comunicación: una propuesta de un punto de vista comunicológico. razón y palabra, 72, 3-25. recuperado el 23 de marzo de 2015 de http://www.razonypalabra.org.mx/ vidales, c. (2011). el relativismo teórico en comunicación. entre la comunicación como principio explicativo y la comunicación como disciplina práctica. comunicación y sociedad, 16, 11-45. recuperado el 15 de abril de 2015 de http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2011000200002 wallerstein, i. (2001). abrir las ciencias sociales. méxico: siglo xxi. wallerstein, i. (2005). las incertidumbres del saber. barcelona: gedisa. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 la borradura del rostro: prácticas artísticas y el problema de la visibilidad de las víctimas juan carlos arias herrera1 recibido: 25/06/2018 enviado a pares: 09/07/2018 aprobado por pares: 25/07/2018 aceptado: 21/09/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias herrera, j. c. (2019). la borradura del rostro: prácticas artísticas y el problema de la visibilidad de las víctimas. palabra clave, 22(2), e2224. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.4 resumen el presente texto inadaga una de las estrategias más comúnes a la hora de hacer visibles a las víctimas del conflicto en colombia: la exposición de sus rostros. a través del concepto de sobreexposición propuesto por georges didi-huberman, se cuestiona la efectividad de dicha estreategia frente a las distintas prácticas de borradura que han intentado invisibilizar a las víctimas. por medio de una reinterpretación de la noción de borradura, se busca mostrar la potencia de pensar el rostro como multiplicidad más que como matriz de identidad a la hora de hacer visibles la violencia que ha afectado a miles de personas durante décadas. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) víctima; víctima de guerra; visibilidad; percepción; artes; exposición cultural; rostro; borradura; memoria colectiva. 1 orcid.org/0000-0002-6197-906x. pontificia universidad javeriana, colombia. arias.juan@javeriana.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.4 https://orcid.org/0000-0002-6197-906x http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.4 https://orcid.org/0000-0002-6197-906x mailto:arias.juan@javeriana.edu.co 2 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera face blurring: artistic practices and the issue of the visibility of victims abstract this article explores one of the most common strategies to make victims of the conflict in colombia visible: exposing their faces. based on georges didi-huberman’s concept of overexposure, the effectiveness of this strategy is questioned with respect to various blurring practices that have tried to make victims invisible. in reinterpreting the notion of blurring, it seeks to show the power of thinking of the face as a multiplicity rather than as an identity matrix when it comes to spotlighting the violence that has affected thousands of people for decades. keywords (source: unesco thesaurus) victim; war victims; visualization; perception; arts; cultural exhibitions; face; erasure; collective memory. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 ocultamento do rosto: práticas artísticas e o problema da visibilidade das vítimas resumo o presente texto questiona uma das estratégias mais comuns na hora de tornar as vítimas do conflito na colômbia visíveis: a exposição de seus rostos. através do conceito de superexposição proposto por georges didi-huberman, questiona-se a eficácia dessa estratégia diante das diferentes práticas de ocultamento que tentaram invisibilizar às vítimas. através de uma reinterpretação da noção de ocultamento, procura-se mostrar o poder de pensar o rosto como uma multiplicidade e não como uma matriz de identidade quando se trata de tornar visível a violência que afetou milhares de pessoas durante décadas. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) vítima; vítima da guerra; visibilidade; percepção; artes; exposição cultural; rosto; ocultamento; memória coletiva. 4 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera toda forma es un rostro que nos mira. serge daney introducción el 10 de junio de 2011, el congreso de la república de colombia aprobó la ley de víctimas y restitución de tierras a través de la cual se creaba una serie de medidas dirigidas a la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado interno que ha afectado al país por más de siete décadas. además de proveer un marco para la definición institucional de quién puede considerarse como víctima, y de una exhaustiva lista de las situaciones de violencia que victimizan a una persona o un colectivo (homicidio, desaparición forzada, desplazamiento, violaciones sexuales, secuestro, despojo de tierras, entre muchas otras), esta ley se concentró en sistematizar una serie de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas que hicieran posible “el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales” (ley 1448/2011, de 10 de junio, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones). uno de los aspectos centrales contemplados en esta ley, dirigidos al reconocimiento y la reparación integral, es la visibilidad de las víctimas. la noción de visibilidad abarca desde el mismo reconocimiento institucional de un individuo como “víctima” (categoría que se adquiere legalmente al cumplir ciertos requisitos de registro), hasta el reconocimiento público y social, proporcionado, en la mayoría de los casos, por espacios mediáticos y de producción cultural. cientos de iniciativas que buscan dar visibilidad a los relatos y a las experiencias de las víctimas han surgido desde entonces a partir de diversos ámbitos de la vida pública nacional. la instauración, desde 2011, del día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado, cada 9 de abril, es un ejemplo paradigmático en este sentido. el alto consejero para el posconflicto, rafael pardo rueda, afirmó en diciembre de 2015 que uno de los grandes logros del gobierno colombiano había sido, precisamente, darles visibilidad a las víctimas del conflicto, las cuales habían permanecido invisibles en el imaginario nacional: “hace 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 tres o cuatro años nadie pensaba en víctimas, hasta que apareció la ley de víctimas […] las víctimas han aparecido en el escenario con voz, con derechos, con reclamos, y muchos son legítimos, otros son producto de mala información […] este gobierno le dio visibilidad a la víctimas” (el país, 2015). nuestro presente está marcado por esta aparición, por la necesidad de hacerla perdurar. usando las palabras de didi-huberman (2013), parece que “los pueblos son hoy más visibles de lo que jamás lo han sido” (p. 17). el imperativo de dar visibilidad a un pueblo que parecía destinado a desaparecer, en este caso las víctimas del conflicto, está directamente relacionado con la posibilidad de producción de memoria colectiva. como afirma benjamin (2012), “a la memoria de los sin nombre está dedicada la construcción histórica” (p. 405). el imperativo consiste en exponer a los sin nombre con el fin de extraer de ellos una “parcela de humanidad” en tiempos en los que reina la crueldad y lo inhumano (didi-huberman, 2014, p. 25). el exdirector del museo de memoria histórica de colombia, juan carlos posada, sintetizaba esta idea en una entrevista de 2013 en la que explicaba la importancia de escuchar los testimonios de las víctimas del conflicto en colombia como medio fundamental de reconocimiento y construcción de memoria. sus palabras señalan el valor del ejercicio del dar la voz, el cual parece haberse convertido en un propósito nacional hace ya más de una década: creo que lo fundamental es precisamente que, en ese sentido de la reparación integral, la voz de las víctimas es esa otra mirada que nunca ha sido escuchada, que nunca ha sido visibilizada, que siempre ha estado un poco en la oscuridad. y que en este conflicto de más de seis décadas, hemos escuchado a los actores institucionales, hemos escuchado incluso a los actores armados, a los actores al margen de la ley, y las víctimas no han tenido realmente un espacio donde cuenten qué les pasó, cómo les pasó, dónde les pasó, qué hicieron para soportar ese horror. (urna de cristal, 2013) la pregunta que debe formularse ante este tipo de afirmaciones es qué tipo de visibilidad han adquirido los sin nombre, cuáles son las estrategias que se han usado para producir tal visibilidad y qué consecuencias han tenido dichas estrategias en el objeto mismo que se quiere hacer visible. 6 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera didi-huberman (2014) condensa estos interrogantes en el concepto de exposición, el cual adquiere en su análisis un doble sentido, aparentemente contradictorio: los pueblos están expuestos, en el sentido de haber conseguido visibilidad, de estar representados. pero también están expuestos al peligro de la desaparición, de la invisibilidad. la noción de exposición condensa la posibilidad de ser visibles y la inminencia del desvanecimiento. ¿se ha conjurado el peligro de la desaparición y el olvido a través de las distintas dinámicas de visibilización y exposición de las víctimas en colombia? ¿la exposición que da visibilidad ha desvanecido la exposición por desaparecer? ¿la solución al asunto de la visibilidad radica realmente en la disolución de ese peligro a través de la representación? en este trabajo, propongo que las prácticas que dan visibilidad no siempre son opuestas al peligro de la desaparición, sino que en ocasiones ciertas formas de visibilidad son precisamente las que exponen a un pueblo a desaparecer. entendidas de este modo, visibilidad y desaparición no son categorías opuestas y excluyentes, sino que construyen una relación más compleja que incluso puede llevarnos a pensar en la posibilidad de comprender ciertos tipos de borradura como prácticas de visibilización. entre la voz y el rostro sarlo (2005) ha señalado lúcidamente cómo, desde hace algunas décadas, dar la voz se ha establecido como el paradigma fundamental en la construcción de la memoria histórica. el problema de exponer a los sin nombre ha encontrado solución a través de lo que sarlo llama el “giro subjetivo”: “la histora oral y el testimonio han devuelto la confianza en esa primera persona que narra su vida (privada, pública, afectiva, política), para conservar el recuerdo o para reparar una identidad lastimada” (p. 22). este es el supuesto fundamental que se revela en los ejercicios de visibilidad de las víctimas en distintos contextos de conflicto: dar la voz se establece como el medio privilegiado para acceder a la verdad y, en esa medida, para devolverle la dignidad a quienes han padecido las consecuencias de la violencia. retomando los términos planteados por didi-huberman (2014), dar la voz se ha convertido en el imperativo paradigmático para exponer a los pueblos que estaban destinados a desaparecer. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 uno de los puntos más interesantes en el análisis de didi-huberman (2014), sin embargo, está en mostrar que en muchas ocasiones las prácticas y dinámicas que apuntan a hacer desaparecer a un pueblo, las cuales son muy diversas y van desde masacres, torturas y violencia explícita, hasta ejercicios discursivos institucionales de reducción del otro, no están tan distantes de aquellas prácticas que intentan exponerlos al darles la voz. este punto queda claro al analizar las dos formas centrales de invisibilización de un pueblo propuestas por el autor: la subexposición y la sobreexposición. el primer término hace referencia a procesos que históricamente asociamos a las prácticas de invisibilización: la censura en sus distintas formas, la desaparición, la violencia directa sobre los cuerpos. sin embargo, señala didi-huberman (2014), la invisibilización no funciona solo a través de procedimientos negativos de sustracción y borrado. nuestra época ha creado una forma de invisibilizar al otro quizá más perversa: el exceso espectacular de representaciones. didi-huberman (2014) señala que “los pueblos están expuestos a desaparecer porque están subexpuestos a la sombra de sus puestas bajo la censura o, a lo mejor, pero con un resultado equivalente, sobreexpuestos a la luz de sus puestas en espectáculo [las cursivas son mías]” (p. 14). este exceso, cabe aclarar, no es un asunto de cantidad. no se pueden tener demasiadas imágenes de las víctimas, por ejemplo. el problema es de sobrecodificación: ciertas representaciones son repetidas y amplificadas dentro de ciertos formatos que deben resultarnos familiares para que encontremos en ellas algo de verdad. es decir, para ponerlo respecto del paradigma de dar la voz, nos hemos acostumbrado a que el otro hable de un modo particular. no a que diga lo mismo cada vez que habla, sino a que su palabra adquiera cierta forma que nos resulta familiar. ese modo de hablar es la condición para que lo percibamos legítimamente como ese otro y confiemos en la veracidad de su palabra. si una víctima, por ejemplo, no habla como una víctima debe hablar, entonces no confiamos en lo que dice y, por tanto, no la legitimamos como víctima. esto ocurre desde las prácticas institucionales que imponen formatos para poder tener voz, hasta las prácticas cotidianas y mínimas en las que tenemos contacto con el otro, pasando, obviamente, por los registros audiovisuales de la voz. 8 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera el problema de los códigos que hemos establecido para que el habla tenga legitimidad es que se piensan a sí mismos como transparentes, asumen que lo único que interesa de la voz es aquello que articula, aquellos contenidos que comunica. se asume paradójicamente que la voz del testimonio no tiene un código, o que este es transparente. del otro no nos importa cómo hable, sino que hable, porque en nuestra concepción de memoria lo que nos hace falta son contenidos. por eso, hemos incorporado formas naturalizadas de la voz, sin preguntarnos en ocasiones a quién sirven esas formas, en qué contextos se originaron y pudieron tener utilidad, a qué medios y espacios de circulación corresponden. el problema de esta naturalización de los códigos es, precisamente, que la víctima puede terminar hablando el lenguaje del victimario y sirviendo directamente a sus intereses. incluso, la voz misma de la víctima puede terminar por invisibilizar aquello que denuncia. cuando la voz misma no se cuestiona, cuando el medio se da por hecho, el testimonio repite estructuras y códigos familiares con los que nos hemos acostumbrado a narrar “lo real”. hoy, el problema no es solo que las víctimas hayan estado privadas de voz durante mucho tiempo, sino que se las ha impuesto el imperativo de hablar de distintas maneras, se les ha puesto un micrófono y una cámara enfrente, se les han entregado distintos medios y se les ha exigido que hablen. y lo han hecho, obviamente, con los lenguajes que creen que corresponden a esos medios. gran parte de las víctimas que conocemos se han hecho visibles mediáticamente en tanto hablan un lenguaje conocido, en tanto se corresponden con sus propias representaciones. hay un régimen de visibilidad (compuesto por una serie de representaciones diversas) dentro del cual la víctima se hace visible como tal. del mismo modo que esta sobrecodificación se hace visible en el testimonio y en la voz, aparece también en otro tipo de estrategias de visibilización de aquellos que han sufrido el conflicto (arias, 2005). uno de los más comunes, y que compone el objeto de esta investigación, es la visibilización del rostro. todos hemos visto en algún momento lugares, objetos o acciones en los que, con el objetivo de denunciar actos de violencia, se exponen públicamente los rostros de las víctimas. en los museos que conmemoran grandes masacres colectivas, es común encontrar, por ejemplo, 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 grandes murales con los rostros de cientos de víctimas, una al lado de otra (como sucede, por ejemplo, en el museo del genocidio de tuol sleng en camboya, o en el museo del holocausto en kalavryta, grecia). en el campo de la producción audiovisual, la visibilización colectiva de rostros también ha sido usada como estrategia central, como ocurre en el documental colombiano rostros de la memoria producido por el centro nacional de memoria histórica (cnmh, 2015). en muchos casos, las víctimas mismas han usado esta práctica como estrategia de manifestación pública para denunciar los actos violentos en contra de sí mismos o de sus allegados. un ejemplo, entre muchos, es el llamado salón del nunca más creado por un grupo de víctimas en el municipio de granada, departamento de antioquia (hacemos memoria, s. f.). uno de los componentes centrales del espacio es un mural con los rostros de todas las víctimas de la región que sus familiares han ido acumulando a través de los años para dar una dimensión del conflicto a cualquier visitante que se acerque al lugar. cabe recordar, también, las múltiples manifestaciones alrededor del asesinato de los 43 normalistas desaparecidos en ayotzinapa, méxico en septiembre de 2014 (espinosa, 2014). los medios masivos han reproducido la práctica de visibilizar los rostros como un modo de concientización de eventos trágicos. ante ataques terroristas como los de parís en 2015 o los de orlando en junio de 2016 (diario las américas, 2016; clarín, 2015), los medios difunden los rostros de las víctimas. un ejemplo paradigmático es la estrategia de concientización acerca de la violencia sobre la infancia creada por el fondo de las naciones unidas para la infancia (unicef ) a principios de 2016. esta se basaba en la creación de un personaje virtual llamado sofía, una niña compuesta a partir de 500 fotografías tomadas a niños que viven en medio de conflictos armados alrededor del mundo. el objetivo de sofía, en palabras de un portavoz de unicef, es dar un rostro a todos los niños invisibles que son afectados por la guerra. en un video promocional, sofía (nombre escogido por ser el femenino más popular del mundo) afirma mientras mira a la cámara: “me llamo sofía, tengo diez años, tuve que huir cuando hombres armados entraron en nuestra casa. me llamo sofía, tengo siete años, estoy en una lancha neumática, hace frío, el agua me llega hasta las rodillas. me llamo sofía, tengo 10 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera cinco años y quisiera volver a la escuela”. así, este personaje virtual buscaba encarnar en un solo rostro las experiencias de miles de víctimas alrededor del mundo. medios masivos, protestas populares, manifestaciones públicas simbólicas, memoriales (espontáneos o institucionales), o piezas de arte. existe una estrategia común de visibilización de las víctimas concentrada en la amplificación del rostro. aunque parezca obvio, debemos preguntarnos: ¿por qué todas estas estrategias de visibilización, espontáneas o planeadas, tienden a privilegiar el rostro? son bien conocidas las múltiples prácticas de borradura del nombre y el rostro a través de la historia, desde la destrucción de estatuas y esculturas, o la eliminación del rostro en fotografías históricas, hasta las violentas prácticas de deformación o desaparición total del cuerpo de las víctimas que buscan siempre borrar cualquier registro o evidencia de una atrocidad singular. le breton (2009) sugiere que no hay violencia más perturbadora que aquella que atenta contra el rostro, en tanto esta diluye la identidad. y no se trata simplemente de la violencia explícita sobre el rostro material, sino de toda práctica que impone la disolución de sí. según agamben (1998), la eliminación del rostro, cuando no implica la muerte biológica, cubre toda práctica que reduzca al otro a una vida desnuda (nuda vida). el ejemplo paradigmático de agamben para explicar esta reducción es la figura del “musulmán” en los campos de concentración nazi: “los débiles, los ineptos, los destinados a la selección” (levi, 2002, p. 49). se trataba de prisioneros que habían llegado a un estado total de deterioro por desnutrición y abandono de la fuerza física, hasta el punto de que perdían toda conciencia de sí. primo levi (2002), en sus memorias de los campos, los describe como “presencias sin rostro” (p. 120). de este modo, la borradura del rostro implica un proceso de deshumanización y, por tanto, de exclusión de la historia. el sinrostro designa una presencia anónima, casi monstruosa. es ahí donde radica la violencia de la borradura. las estrategias de visibilización de los rostros de las víctimas apuntan, precisamente, a resistir a esta violencia. para lévinas (1977), el rostro es el centro de lo humano en tanto es la base de la relación con el otro. el 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 otro no es un individuo o una entidad abstracta, sino ante todo un rostro que me mira. aquello que está en juego en la socialidad es primero un cara a cara en el que el otro me interpela y exige de mí una respuesta; soy responsable para con el otro. en esa medida, la borradura del rostro implica no solo la eliminación del otro, sino de cualquier vínculo social. ahí radica la violencia del acto de borrar, así como la base de las prácticas que intentan humanizar a las víctimas dándoles un rostro. dar un rostro al otro, reconocer su rostro, implicaría una restitución del vínculo social. el rostro tiene una potencia de resistencia que radica, como afirma vollaire (2000), en “la singularidad irreductible que cada rostro opone a la despersonalización institucional” (p. 4). mucho más aún cuando la violencia se institucionaliza. así, en primer lugar, el rostro opera como matriz de identificación. le breton (2009) afirma que dentro de los distintos componentes del cuerpo humano hay una jerarquía implícita, pues algunos tienen un valor más alto para el individuo o la comunidad: “en nuestras sociedades, el rostro y los atributos sexuales son social y culturalmente las partes más importantes del cuerpo […] son los polos del sentimiento de identidad personal” (p. 141). así, ante las múltiples prácticas que exponen a un pueblo a desaparecer, la visibilización ampliada del rostro busca devolver una singularidad, retornar una presencia concreta. el rostro acaba con el anonimato (un nombre es un dato, un rostro es una singularidad). en segundo lugar, el rostro humaniza. como bien señalaba lévinas (1977), el rostro trae consigo la imposición de una alteridad que nos interpela, nos encara y, en esa medida, nos hace inmediatamente responsables. esto podría explicar que la gran mayoría de las fotografías de rostros que se usan en muchas de las manifestaciones públicas contra la violencia miren directamente a la cámara y, a través de ella, encaren al espectador. como lo señala le breton (2009), la matriz de identidad individual del rostro tendría un importante papel comunitario, en tanto se establece como lugar privilegiado de la aparición de “lo otro”: “la singularidad del rostro evoca la del hombre, es decir, la del individuo, átomo de lo social, individis, consciente de sí mismo, amo relativo de sus decisiones, ante todo un ‘yo’ y no un ‘nosotros’” (p. 143). el rostro es lo que nos enfrenta a un otro irreductible. 12 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera pagotto (2010) sintetiza lúcidamente la concepción del rostro en el pensamiento moderno: “el rostro es susurro de la identidad personal, es materia de símbolo, nace en el lazo social y encarna una ética al exigir responder por los propios actos. en síntesis, al rostro se le atribuyen tres funciones: a) individualizante, b) socializante (manifiesta en un rol social), y c) comunicante (asegura la comunicación entre dos personas y en el sí mismo)” (p. 3). son estas tres funciones las que se ponen en juego en las prácticas y en los ejercicios de visibilización de las víctimas de la violencia a través de la exposición pública de sus rostros. ahora bien, ¿toda práctica de visibilización de los rostros de las víctimas consigue esa identificación y humanización en quien los percibe? ¿no corren el peligro estos rostros amplificados de convertirse en un código familiar que invisibilice las identidades que encarnan? y aún más, ¿toda práctica de visibilización debe reducirse a una práctica de identificación de lo humano? si bien autores como vollaire destacan el valor del rostro individual señalando la singularidad irreductible que cada rostro opone a la despersonalización institucional, habría que preguntarse qué pasa cuando la institución asume la tarea, al menos retóricamente, de visibilizar personalizando. ¿qué ocurre cuando las prácticas espontáneas de denuncia y protesta asumen una forma similar a la de los memoriales institucionales? todas estas preguntas se condensan en una más fundamental: ¿cómo lograr que en una imagen del rostro aparezca una parcela de humanidad? se trata entonces, afirma didi-huberman (2014), de “procurar que, pese a todo, aparezca una forma singular, una parcela de humanidad, por humilde que sea, en medio de las ruinas o la opresión” (p. 25). el rostro múltiple o borrado en 2005, maritza buitrago abandonó landázuri, un pequeño municipio en el suroeste del departamento de santander (colombia), después de haber sufrido el asesinato de su padre y de su hermano mayor. al primero lo asesinaron por resistirse a los cultivos declarados como ilícitos y por sus permanentes discusiones con miembros de grupos paramilitares. al segundo, por haberse enterado de quién asesinó a su padre. antes de que acabaran con toda la familia, maritza decidió abandonar su tierra y sus 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 animales junto con su hermana y su hija. como muchos otros colombianos, maritza se convirtió en una víctima del desplazamiento forzado que la obligó a establecerse en la capital del país. solo un año más tarde decidió unirse a otras mujeres desplazadas para constituir un grupo que trabajara por los derechos de las mujeres que habían sufrido las consecuencias del conflicto armado. desde 2008, con el auto 092/2008, de 14 de abril, corte constitucional, este grupo se centró en el seguimiento y control de la ejecución de este fallo que reconocía la necesidad de adoptar medidas de protección especial a mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto. el grupo distrital de seguimiento al auto 092 ha trabajado desde esa fecha para garantizar que se cumpla lo ordenado por la corte: 13 programas para mujeres desplazadas que partan de su singular vulnerabilidad, órdenes de protección para 600 mujeres en todo el país y la comunicación a los organismos pertinentes de los crímenes sexuales cometidos en el conflicto armado. esta labor supuso que, desde 2009, maritza volviera a enfrentar aquello que la había convertido en víctima en primer lugar: una serie de amenazas que la acusaban de ser un factor desestabilizante de las políticas del gobierno y que prometían agredirla atrozmente si no abandonaba la vida pública y el trabajo social. desde ese momento, han sido muchas las amenazas contra su vida e integridad. cada una proveniente de distintas fuentes y enviadas por distintos medios. pero todas con algo en común: una retórica del castigo en la que los actos violentos prometidos son resultado de las decisiones y acciones de maritza. en una de ellas le recuerdan incluso el sitio “correcto” de la mujer, asociado al trabajo doméstico: “viejas locas creen que van a cambiar el país, ustedes nacieron para el maltrato, y trabajar en la casa, ustedes que están en esas mesas autónomas, en redes de mujeres, lsa [sic] vamos a matar… en movimientos de mujeres, y de defensa a los derechos humanos, vayan a cocinar que para eso nacieron. por eso es que las violamos y no aprenden. las golpiaron [sic] y no aprendrenden [sic]”. la lógica de la amenaza es clara: si ustedes, mujeres, han decidido participar en mesas de víctimas y en defensa de derechos humanos, es decir, si han decidido participar en el debate público, entonces las trataremos como un cuerpo público del que podemos disponer. la violación, mucho 14 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera más que la muerte, se muestra como el castigo más recurrente para estas mujeres que han abandonado su espacio “natural” de lo doméstico. bajo la lógica de esta amenaza, si se hubieran quedado en la cocina, nada les habría ocurrido (o les ocurrirá). cuando conocí a maritza, a mediados de 2016, había recibido una nueva amenaza hace pocos días: “perras hijueputas dejen de meterse donde nadie las ha llamado, ya se les demostrado [sic] que existimos y cumplimos con lo prometido”. su nombre figuraba dentro de una larga lista de mujeres trabajadoras por los derechos de víctimas del conflicto precedida por las palabras “muerte, muerte, muerte”. el panfleto, firmado por las águilas negras le había llegado a través de su correo electrónico al igual que al resto de mujeres en la lista. cuando me lo mostró, lo que más me impactó fue su serenidad, de modo que le pregunté si estas amenazas, a las que evidentemente ya se había acostumbrado, no producían ningún efecto en ella, sobre todo en su cotidianidad. me respondió con un “no” tajante: no podía permitir que estos textos alteraran sus prácticas diarias, que la obligaran a esconderse y, sobre todo, a entorpecer la vida de su hija adolescente. solo había una cosa que, sin embargo, se alteraba en su día a día. para ella misma, era un miedo irracional, casi ridículo si se comparaba con los peligros que podía enfrentar saliendo a la calle y a lugares públicos: no le gustaba acercarse a la ventana de la sala de su casa, pues sentía que el vidrio se caería en cualquier momento. la ventana se convertía en el límite entre el adentro protector y el afuera amenazante. ese límite se le volvía problemático por unas semanas. después de unos días, afirmaba, el miedo desaparecía y su vida seguía su curso normal. esta narración dio origen a la videoinstalación en la ventana creada en 2016 gracias al trabajo conjunto con cuatro mujeres víctimas de la violencia del conflicto: maritza, yovana sáenz, yolanda guzmán y sofía rivas.2 un vidrio de 2,20 m de largo por 1,20 m de alto colgaba suspendido del techo por dos cuerdas metálicas en un cuarto vacío de paredes blancas. el vidrio estaba claramente resquebrajado; las grietas lo atravesaban en su totalidad. 2 la pieza fue expuesta por primera vez en la muestra internacional documental de bogotá. un registro puede verse en https://vimeo.com/276865269 https://vimeo.com/276865269 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 sobre él se proyectaban los rostros de las cuatro mujeres mientras leían distintos textos de amenazas que han recibido a lo largo de su vida. las lecturas se fragmentaban, se sobreponían una a la otra, con el fin de subrayar las construcciones retóricas que sostienen a las amenazas: la lógica del castigo merecido, la reducción de la mujer a un cuerpo sexualizado, los insultos como forma de advertencia, entre otras. los rostros seguían la misma operación formal a la que eran sometidas las voces: se fragmentaban siguiendo las líneas de las grietas que cubrían al vidrio (figura 1). figura 1. en la ventana, videoinstalación, 2016 fuente: archivo personal del autor. durante la exhibición pública de la videoinstalación, uno de los espectadores le preguntó a maritza qué pensaba de la obra de la que era protagonista y que no había conocido hasta ese momento. su primera reacción fue sonreír en silencio. no con una risa nerviosa, o que denotara que no sabía qué decir. sino una sonrisa elocuente que le respondía a su interlocutor. esta respuesta fue chocante para muchos: ¿cómo podía producirle gracia la situación de estar amenazada, de sentir que su vida entera tenía que reconfigurarse a partir de la violencia retórica que le “prohíbe” la acción pública en defensa de otras mujeres? ante la tragedia del otro, cualquier reacción afectiva era legítima, excepto, tal vez, gracia o diversión. ante los rostros 16 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera desconcertados, maritza aclaró su reacción: su voz mezclada con la de las demás mujeres, los rostros fragmentados superpuestos el uno al otro para formar uno nuevo, le hicieron pensar en las brujas, personajes que hablaban otras lenguas (indescifrables para el resto de mortales) y que parecían poder cambiar de rostro mágicamente. lo que le había causado gracia es que ella, como feminista, siempre se había pensado a sí misma como una bruja, y ahora veía esa imagen en el vidrio frente a ella. la respuesta de maritza, además de atacar un extendido prejuicio de que la víctima no puede entender las obras de las que es objeto a no ser que estén hechas en un lenguaje extremadamente simplificador, abría una interpretación de la videoinstalación que resultaba extraña incluso para mí como “autor” de la pieza: la fragmentación de los rostros y la voz, la cual podía leerse como una alusión al efecto devastador de la amenaza sobre el cuerpo de la mujer, podía ser entendida también como una potencia de resistencia al poner como eje central la figura de la bruja y su poder de transformación. aunque la conexión general entre feminismo y brujería es tremendamente evocadora,3 quisiera concentrarme aquí en un aspecto puntual introducido por la alusión a la capacidad de la bruja de ocultar su identidad: el rostro múltiple y cambiante. un rostro que se borra a sí mismo para producirse siempre como un otro. la multiplicidad y la borradura parecieran ser principios radicalmente opuestos a lo que caracteriza a un rostro. si un rostro es reconocible como tal, es porque logra erigirse como matriz de singularidad y, en esa medida, hace identificable a quien se encarna en él. esa singularidad era precisamente la que daba al rostro su valor como eje de representación 3 la conexión entre las brujas y el feminismo no es, en ningún sentido, novedosa. al final de la década de los sesenta en los estados unidos, por ejemplo, se fundaron varios grupos feministas bajo el nombre de w.i.t.c.h: la sigla, que originalmente significaba women’s international terrorist conspiracy from hell, cambió varias veces de significado adaptándose a protestas específicas. así, por ejemplo, para una serie de protestas contra la compañía telefónica bell telephone, la sigla significaba women incensed at telephone company harassment. otros significados asociados a la sigla fueron women inspired to tell their collective history women interested in toppling consumer holidays. los grupos, que han reiniciado su actividad recientemente, realizaban protestas por los derechos de las mujeres a través de acciones extravagantes y teatrales. en su primera intervención pública realizada el 31 de octubre de 1968, los grupos se tomaron las calles de nueva york: disfrazadas como brujas, las mujeres recorrieron wall street conjurando un maleficio en contra del distrito financiero. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 de las víctimas del conflicto: para oponerse a las prácticas de desaparición y borradura, la imagen del rostro se erige como herramienta fundamental de identificación y humanización. el rostro singular se nos muestra como lo otro de la borradura. el primero pertenece a las víctimas, la segunda es el procedimiento de los victimarios. la separación parece tajante, y en esa medida estaríamos ante una solución simple: a las múltiples prácticas que intentan exponer a los pueblos a su desaparición y anonimato oponemos la singularidad de la identidad condensada en un rostro. sin embargo, como se indicó, a pesar de su potencia de humanidad, el rostro también se codifica, es objeto de sobreexposición. exponer rostros, en lugar de hacer visible a un otro que está ausente, puede terminar exponiendo a ese otro a su desaparición. ¿podemos pensar, entonces, que la potencia del rostro para exponer al otro no radica en su singularidad, sino en su multiplicidad? es en esta última en la que puede radicar su potencia para escapar del peligro de la sobreexposición. quisiera comparar dos series fotográficas de rostros para comprender este problema. la primera, analizada por didi-huberman (2014), es la serie faces del fotógrafo francés philippe bazin. estas imágenes fueron realizadas entre 1985 y 1986. bazin trabajaba como interno de medicina en un hospital geriátrico en el que decide escribir su tesis de doctorado titulada aspectos humanos y psicosociales de la vida en un centro de larga estadía. para su estudio, se basa en personas que están hospitalizadas de por vida, o como señala didi-huberman, “hospitalizadas hasta la muerte” (p. 33). con el fin de mostrar esos aspectos humanos de estos pacientes, bazin decide ir más allá del estilo convencional e institucional de la literatura médica para realizar una descripción fenomenológica de la experiencia del lugar que superara su inhumanidad, marcada por el olvido y el desprecio del otro. el joven médico dedica tiempo a sus pacientes, habla con cada uno, los escucha, bromea, convoca su memoria. sin embargo, nos indica bazin, lo inhumano siempre parecía imponerse: “al archivar la historia clínica de un enfermo, me di cuenta de que, quince días después de su muerte, me había olvidado por completo de su cara. era incapaz de dar una cara al nombre que tenía frente a mí en ese legajo administrativo” (didi-huberman, 2014, p. 34). es esta incapacidad la que lo conduce a la fotografía. 18 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera sus imágenes, afirma didi-huberman, exponen rostros en el umbral probable de la muerte, rostros destinados a desaparecer. el valor de esas fotografías, sin embargo, no está solo en las imágenes entendidas como resultado, sino en el gesto contenido en la práctica desde las que esas imágenes fueron producidas. si bazin consigue hacer visible ese umbral de lo vivo, es porque se dedica a un ejercicio detallado de observación que le implicó cambiar la naturaleza misma del mirar. didi-huberman (2014) cita a lamarche-vadel: gesto inaudito, gesto único, verdadero gesto humano de un joven médico el de romper con su tarea administrativa para instalarse a la cabecera de sus viejos pacientes y hablarles, mirarlos a la cara, fotografiarlos. gesto político de verdadera política humana, a saber, gesto de protección de visibilidad de cada quien y sobre todo de aquellos que, para ser mirados, deben encontrar fuera de sí mismos y casi por azar la manera de acceder a su propio rostro y a la posibilidad de que se los encare y se los represente. (p. 39) bazin se aleja de la práctica institucional, estando inmerso en ella. su gesto rompe con una relación establecida, jerárquica, esperada. el segundo ejemplo es la obra sudarios de la artista colombiana erika diettes. la instalación fue exhibida por primera vez en 2011 en la iglesia del museo de santa clara en bogotá. consta de veinte fotografías en primer plano de mujeres cuyo rostro revela un profundo dolor. las imágenes fueron producidas en encuentros que la artista programó con mujeres víctimas de la violencia, las cuales narraban las situaciones en que fueron obligadas a presenciar la tortura y el asesinato de sus seres queridos. diettes capturaba los rostros de estas mujeres en los momentos más dolorosos de la narración. las fotografías fueron impresas en blanco y negro sobre sedas que se descolgaban del techo en una evidente sensación de levedad. a pesar de su expresividad afectiva, los rostros de diettes carecen de la parcela de humanidad de la que habla didi-huberman y que, precisamente, logra bazin en sus imágenes. o mejor, las imágenes de sudarios nos ofrecen un artificio de humanidad en tanto apelan a mecanismos de identificación hipercodificados: una cadena previsible entre víctima, dolor y sacrificio. sobre la obra de diettes, gamboa (2016) señala: 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 no podemos olvidar que la maximización de la referencialidad (el estatuto de “realidad” de estos rostros) se produce mediante una calculada puesta en escena, donde la artista edifica una escenografía (telones, luces, pantallas, cámaras y trípodes), en la que interactúan personas (terapeuta, víctimas y fotógrafa) siguiendo un guion determinado (las víctimas son convocadas para volver a narrar su historia, la terapeuta guía la narración, la fotógrafa “dispara” en los momentos más intensos de la narración). una vez hechas las tomas, la artista selecciona las imágenes que considere más pertinentes. (p. 34) debe subrayarse que el problema no es que exista una puesta en escena. no se trata de un asunto de falsedad de la representación, sino que esta puesta en escena en ningún momento implica un gesto de dislocación de las prácticas institucionales respecto del tratamiento de la voz y el rostro de las víctimas. dentro de la práctica que da origen a las imágenes, cada uno desempeña el papel que debe desempeñar: la terapeuta convoca y controla el testimonio (desde la seguridad que le proporciona el saber médico), la artista registra las imágenes (desde la seguridad que le proporciona el saber estético y técnico), y la víctima narra su dolor (así suene paradójico, desde la seguridad que le proporciona el ser catalogada como “víctima”). ¿qué es, entonces, lo que logra bazin al dislocar las prácticas y cuestionar el estatuto mismo del mirar a través de la cámara? esta simple y muy rápida comparación, me lleva a proponer una salida posible al problema de la sobreexposición del rostro: la necesidad de superar la comprensión dual y excluyente entre rostro y borradura. es decir, comprender la borradura como parte de los rostros que se hacen visibles, y no como su otro exterior y siempre ajeno. esto es, precisamente, lo que lograba bazin en sus imágenes: encarar “el difícil trabajo de exponer esa misma exposición de los pueblos a hundirse, a desaparecer” (didi-huberman, 2014, p. 31). en otras palabras, mostrar lo que está destinado a borrarse, en tanto destinado a borrarse. mostrar el acecho permanente de la borradura a través de la borradura misma hecha imagen. al hacerlo, al hacer visible la exposición de los pueblos a desaparecer, se rescata una parcela de humanidad: siempre que la humanidad se expone como residuo expuesto a desaparecer, se revela al mismo tiempo como supervivencia destinada a mantener su proyecto vital, pese a todo. pese a la deshumanización, al acecho de la desaparición. 20 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera permítaseme una comparación más. en 2010, la entonces presidenta de chile, michele bachelet, inauguró en santiago de chile el museo de la memoria y los derechos humanos. su objetivo era, como se expone en su página web oficial, “dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el estado de chile entre 1973 y 1990”. entre las muchas piezas y espacios dedicados a la memoria, uno sobresale como el eje central del museo: un gran memorial ubicado en el segundo piso en el que se exponen fotografías de los rostros de los desaparecidos durante la dictadura de augusto pinochet. en frente de las imágenes, una pantalla táctil ofrece al espectador la posibilidad de ver la información recolectada de cada foto, como el nombre y la historia de cada víctima. un objeto de naturaleza similar se encuentra ubicado en el subsuelo del museo a 6 m de profundidad: la obra geometría de la conciencia, de alfredo jaar. la pieza reproduce, en cierto sentido, la lógica del memorial, al enfrentar al espectador a una pared con imágenes de las víctimas. sin embargo, en lugar de rostros singulares identificables, solo se encuentran sus siluetas remarcadas por una luz que viene del interior del muro. las siluetas pertenecen tanto a desaparecidos durante la dictadura como a ciudadanos chilenos vivos en el presente. las demás paredes han sido recubiertas con espejos, de modo que la cuadrícula de siluetas parece extenderse hasta el infinito. los espectadores son guiados al lugar en el cual permanecen por un periodo de 60 s. la disposición de la luz es fundamental: ubicada dentro de la pared, aumenta progresivamente durante 1 min hasta llegar a su punto más alto. inmediatamente todo se apaga dejando al espectador en completa oscuridad por otros 60 s. el efecto del contraste entre luz y oscuridad es intenso: el residuo luminoso de las siluetas queda grabado en la retina produciendo una especie de imagen fantasma. me interesa subrayar tres aspectos primordiales en la obra de jaar con el fin de profundizar en el asunto de la borradura del rostro como posibilidad de exposición. primero, geometría de la conciencia funciona como una especie de negativo del memorial que se ubica dos pisos por encima de ella: el rostro vacío versus el rostro como matriz de identificación; el rostro como pura forma que se fija en la retina versus el rostro como fuente de información y contenidos; el rostro borrado inidentificable versus el rostro 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 presente y reconocible. en resumen, el rostro múltiple versus el rostro antropológico (singular). jaar expone, casi en negativo, la lógica del memorial. el memorial, más que hacer visibles singularidades irreductibles, hace visibles los intereses institucionales en la memoria, un deber ser del recordar. el problema surge cuando los creadores, incluidas las víctimas mismas, hacen suya la lógica del memorial como estrategia válida de visibilización de sí mismos o del otro que ya no está. y no hablo solo de la disposición material del memorial, sino de su lógica interna, independiente de cuál sea la forma que asuma. muchos productos audiovisuales siguen operando como memoriales consciente o inconscientemente. jaar, en cambio, plantea una fuerte crítica a la institucionalidad. la disposición subterránea de la instalación, por ejemplo, alude sutilmente a la propiedad privada sobre las imágenes históricas: empresas como corbis en chile poseen los derechos de reproducción de una gran cantidad de medios de comunicación e imágenes históricas, las cuales se almacenan refrigeradas a 22 m bajo tierra en una instalación llamada montaña de hierro (olivares, 2010). jaar nos recuerda que la imagen, a pesar de su valor histórico, responde siempre a ciertos intereses; la imagen también puede ser una propiedad. el segundo aspecto que me interesa en la pieza es el modo como hace indiferenciables el rostro de una víctima del rostro de un individuo cualquiera, contemporáneo del mismo jaar. el otro que observa ya no está fuera, en el sitio privilegiado y seguro del “no ser víctima”. la distancia se deshace, no por un proceso de identificación piadosa con el dolor del otro, sino por un borrado radical de la singularidad. las siluetas vacías nos recuerdan la violencia radical que cayó sobre aquellos seres humanos, su desaparición forzada, todas las prácticas de desingularización a las que fueron sometidos; pero, al mismo tiempo, las siluetas fundan un nuevo espacio de comunidad en el que compartimos un espacio perceptivo de anonimato. el último aspecto es el efecto de las imágenes en el espectador. claramente, el objetivo de la pieza no es informar sobre una serie de singularidades (identificables por el que observa), sino generar una marca perceptiva, efímera, pero bastante sugerente. en lugar de enfrentar al espectador a rostros concretos y únicos, lo introduce en un dispositivo en el que lo convierte en una pantalla de rostros fantasmas. como afirma olivares (2010), “el 22 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera lugar de la memoria se convierte en un tipo de sala de cine donde se personaliza la pantalla de proyección según la interacción mnemónica de cada visitante”. a través de este elemento perceptivo, y de los dos mencionados, la obra genera un efecto dialéctico muy singular. en la instalación de jaar, la exposición por desaparecer, es decir, el borrado de los rostros, revela, al mismo tiempo, la posibilidad de una supervivencia: la supervivencia del fantasma en la pantalla-ojo, o la supervivencia de una nueva comunidad de rostros en la que la distancia entre el que contempla y la víctima contemplada ha desaparecido. por una política del rostro ¿cuál es, entonces, la potencia de hacer visible la borradura del rostro? ¿de deshacer los rostros en tanto matrices de identidad? condensando lo afirmado hasta ahora, podríamos responder que la potencia de la borradura es la desnaturalización del rostro. deleuze (2006) afirma: “pensamos que el rostro es un producto, y que no todas las sociedades lo producen, sino solo aquellas que lo necesitan. ¿por qué y en qué casos?” (p. 44). en mil mesetas (1994), deleuze, junto a guattari, llega, incluso, a definir el rostro como un proceso permanente de sobrecodificación: incluso humana, la cabeza no es forzosamente un rostro. el rostro solo se produce cuando la cabeza deja de formar parte del cuerpo, cuando deja de estar codificada por el cuerpo, cuando deja de tener un código corporal polívoco multidimensional —cuando el cuerpo, incluida la cabeza, está descodificado y debe ser sobrecodificado por algo que llamaremos rostro. (p. 176) desde su perspectiva, el rostro reduce la multiplicidad del cuerpo. este queda significado bajo un solo código para que pueda pasar por allí el susurro de la identidad personal. lo que intentan deleuze y guattari en su análisis es desnaturalizar el rostro, mostrar que histórica y culturalmente ciertos agenciamientos de poder tienen necesidad de producir rostros y otros no. no tenemos naturalmente un rostro; somos introducidos en él. el rostro humano requiere siempre una producción social, y es por tanto una política. así, “si el rostro es una política, deshacer el rostro también es otra política, que provoca devenires reales, todo un devenir clandestino” (1994, p. 192). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 desde esta perspectiva, el gesto de deshacer el rostro puede contener una potencia política en tanto cuestiona y desnaturaliza una serie de supuestos en nuestra relación con el otro. las observaciones realizadas sobre la voz se hacen igual de relevantes para el caso del rostro. parafraseo: el problema de los códigos que hemos establecido para que el rostro tenga legitimidad es que se piensan a sí mismos como transparentes, asumen que lo único que interesa del rostro es aquello que articula, aquella identidad que visibiliza y comunica. se asume paradójicamente que el rostro no tiene un código, o que este es transparente. hemos incorporado formas naturalizadas del rostro sin preguntarnos en ocasiones a quién sirven esas formas, en qué contextos se originaron y pudieron tener utilidad, a qué medios y espacios de circulación corresponden. ahora bien, ¿cómo podría pensarse esta dislocación del rostro desde las prácticas artísticas? en su influyente libro la imagen-tiempo (2004), deleuze dedica un capítulo a la relación entre el cine y el cuerpo. no le interesa, sin embargo, el cuerpo como sujeto de acciones, sino lo que él llama gestus: “el vínculo o el nudo de las actitudes entre sí, su coordinación recíproca, pero en cuanto no depende de una historia previa, de una intriga pre-existente o de una imagen-acción” (p. 255). uno de sus ejemplos es el cine de john cassavetes en el que se disuelve la historia o la intriga para dar paso a un cine de los cuerpos en el que los personajes se reducen a sus propias actitudes corporales teatralizadas ante la cámara. eso es lo que ocurre, por ejemplo, en faces (cassavetes, 1968): la película “se construye sobre las actitudes del cuerpo presentadas como rostros que llegan hasta la mueca, que expresan la espera, la fatiga, el vértigo, la depresión” (p. 256). una larga línea del cine experimental se ha dedicado a hacer visibles esos gestus, a extraerlos del flujo expresivo y comunicativo en el que, a pesar de percibirlos, los pasamos por alto para privilegiar sus contenidos. las películas de andy warhol: seis horas sobre el rostro dormido. o los experimentos de los accionistas vieneses en los que, a través de la construcción de un ritual (iniciático y litúrgico), el rostro revela su plasticidad. me interesa particularmente este último ejemplo, pues artistas como günter brus 24 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera ubican en el centro de estos rituales la práctica de la borradura y la violencia sobre el rostro. el rostro, en piezas como self painting , self mutilation de 1965, se convierte en una matriz plástica. de modo similar a como el ojo se convertía en pantalla en la pieza de jaar, aquí el rostro se convierte en lienzo para que la violencia de los trazos plásticos diluya su identidad. a través de la noción de gestus, deleuze nos señala dónde radica la potencia de las imágenes como espacios de borradura: ellas deben entenderse como movimientos que sacan a los rostros de su espacio expresivo natural y los vuelven artificiales. o mejor, espacios que señalan la artificialidad constitutiva del rostro mismo. espacios que borran la identidad, en los que el rostro deja de designar sujetos y señala corporalidades: la carnavalización (como en las pinturas de james ensor), la teatralización, la exaltación de lo grotesco. esa artificialidad es la que se revela a través de los juegos de la puesta en escena en una película como tout va bien (1972), de jean-luc godard. dentro de la historia, la periodista interpretada por jane fonda se dirige a una fábrica en huelga para realizar una serie de entrevistas a los trabajadores. cada vez que habla con ellos, la cámara los muestra parados uno frente al otro en silencio. una voz en off relata el texto de la entrevista, sin que sepamos a quién corresponde la voz. lo suponemos solo porque en un determinado momento la cámara asume la posición de quien entrevista, y los rostros de los trabajadores nos encaran directamente en silencio. las entrevistas de los trabajadores contrastan con la entrevista del dueño de la fábrica, quien habla y gesticula directamente a la cámara desde su escritorio. los rostros de los trabajadores, los excluidos y marginalizados, guardan silencio frente a la cámara y la miran pacientemente. se vuelven incómodos, artificiales. no se corresponden con una voz y, por tanto, no tienen un contenido. son cuerpos, presencias en huelga. llaman la atención sobre sí mismos, pues no deberían estar allí, en esa imagen, de ese modo particular. la identidad del que habla se diluye para convertirlo en gestus. el patrón tiene palabra, tiene un rostro que lo identifica. los trabajadores tienen (son) gesto en tanto se ha borrado su singularidad. en este contraste, se condensa la potencia de la imagen como lugar de disolución de los rostros y de aparición de los gestos. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 referencias agamben, g. (1998). homo sacer: el poder soberano y la nuda vida. valencia, españa: pre-textos. agamben, g. (2001). medios sin fin. valencia, españa: pre-textos. arias herrera, j. c. (2005). dar la voz, dislocar la imagen: visibilidad de las víctimas en el documental contemporáneo. cuadernos de cine colombiano, 23, 90-99. recuperado de http://www.academia. edu/31331602/la_visibilidad_de_las_v%c3%adctimas_en_ el_documental_contempor%c3%a1neo auto 092/2008, de 14 de abril, corte constitucional. benjamin, w. (2012). paralipómenos y variantes de las “tesis sobre el concepto de historia”. en autor, escritos franceses. buenos aires, argentina: amorrortu. brus, g. (1965). self painting , self mutilation. recuperado de http://arpeggia.tumblr.com/post/38157514442 cassavetes, j. (dir.) (1968). faces. the walter reade organization. distribuida por continental distributing [usa]. centro nacional de memoria histórica. (2015). rostros de las memorias [documental]. recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/rostros-de-las-memorias clarín. (2015, noviembre 17). crean una cuenta de twitter para recordar a las víctimas de los atentados en parís. recuperado de https:// www.clarin.com/mundo/crean-twitter-victimas-atentados-parisenmemoire_0_bkusnlfw7x.html deleuze, g. (2002). francis bacon: lógica de la sensación. madrid, españa: arena libros. http://www.academia.edu/31331602/la_visibilidad_de_las_v%c3%adctimas_en_el_documental_contempor%c3%a1neo http://www.academia.edu/31331602/la_visibilidad_de_las_v%c3%adctimas_en_el_documental_contempor%c3%a1neo http://www.academia.edu/31331602/la_visibilidad_de_las_v%c3%adctimas_en_el_documental_contempor%c3%a1neo http://arpeggia.tumblr.com/post/38157514442 http://arpeggia.tumblr.com/post/38157514442 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/rostros-de-las-memorias http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/rostros-de-las-memorias https://www.clarin.com/mundo/crean-twitter-victimas-atentados-paris-enmemoire_0_bkusnlfw7x.html https://www.clarin.com/mundo/crean-twitter-victimas-atentados-paris-enmemoire_0_bkusnlfw7x.html https://www.clarin.com/mundo/crean-twitter-victimas-atentados-paris-enmemoire_0_bkusnlfw7x.html 26 la borradura del rostro... juan carlos arias herrera deleuze, g. (2004). la imagen-tiempo. barcelona, españa: paidós. deleuze, g. (2006). conversaciones. valencia, españa: pre-textos. deleuze, g. y guattari, f. (1994). mil mesetas. valencia, españa: pre-textos. diario las américas. (2016). los rostros de las víctimas del ataque en orlando. recuperado de https://www.diariolasamericas.com/florida/los-rostros-las-victimas-del-ataque-orlando-n3873367 didi-huberman, g. (2013). exponer a los sin nombre. en j. barja y c. rendueles (eds.), mundo escrito: 13 derivas desde walter benjamin, 1531. madrid, españa: pensamiento. didi-huberman, g. (2014). pueblos expuestos, pueblos figurantes. buenos aires, argentina: manantial. el país (2015, diciembre 19). este gobierno le dio visibilidad a la víctimas: ministro para el postconflicto. recuperado de https://www.elpais. com.co/proceso-de-paz/este-gobierno-le-dio-visibilidad-a-la-victimas-ministro-para-el-postconflicto.html espinosa, v. (2014, diciembre 1). exhiben en montreal mural con retratos de los normalistas de ayotzinapa. proceso. recuperado de https:// www.proceso.com.mx/389582/exhiben-en-montreal-mural-conretratos-de-los-normalistas-de-ayotzinapa fondo de las naciones unidas para la infancia. (2016, abril 12). möt sofia. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oktnkxlfroo gamboa, a. (2016). víctimas del arte: reflexiones en torno a la representación de la guerra en colombia. calle 14: revista de investigación en el campo del arte, 11(19), 30-42. doi: 10.14483/udistrital.jour. c14.2016.2.a03 godard, j.-l., gorin, j.-p. y groupe dziga vertov (dirs.) (1972). tout va bien. coproducción francia-italia. https://www.diariolasamericas.com/florida/los-rostros-las-victimas-del-ataque-orlando-n3873367 https://www.diariolasamericas.com/florida/los-rostros-las-victimas-del-ataque-orlando-n3873367 https://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/este-gobierno-le-dio-visibilidad-a-la-victimas-ministro-para-el-postconflicto.html https://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/este-gobierno-le-dio-visibilidad-a-la-victimas-ministro-para-el-postconflicto.html https://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/este-gobierno-le-dio-visibilidad-a-la-victimas-ministro-para-el-postconflicto.html https://www.proceso.com.mx/389582/exhiben-en-montreal-mural-con-retratos-de-los-normalistas-de-ayotzinapa https://www.proceso.com.mx/389582/exhiben-en-montreal-mural-con-retratos-de-los-normalistas-de-ayotzinapa https://www.proceso.com.mx/389582/exhiben-en-montreal-mural-con-retratos-de-los-normalistas-de-ayotzinapa https://www.youtube.com/watch?v=oktnkxlfroo http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2016.2.a03 http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2016.2.a03 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2224 hacemos memoria. (s. f.). salón del nunca más. recuperado de http:// hacemosmemoria.org/tag/salon-del-nunca-mas/ le breton, d. (2009). el rostro y lo sagrado: algunos puntos de análisis. universitas humanística, 68, 139-153. recuperado de: https://revistas. javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2270 levi, p. (2002). si esto es un hombre. barcelona, españa: muchnik. lévinas, e. (1977). totalidad e infinito. salamanca, españa: sígueme. ley 1448/2011, de 10 de junio, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. museo de la memoria y los derechos humanos. (s. f.). sobre el museo. recuperado de https://ww3.museodelamemoria.cl/sobre-el-museo/ olivares, l. (2010). la geometría de la conciencia: un archivo introductorio. emisférica, 7(2). recuperado de http://hemisphericinstitute. org/journal/7.2/multimedios/jaar/ pagotto, m. a. (2010). gilles deleuze y félix guattari: políticas del rostro. ponencia presentada en vi jornadas de sociología de la unlp, la plata, argentina. sarlo, b. (2005). tiempo pasado. buenos aires, argentina: siglo xxi. urna de cristal. (2013, noviembre 28). ¿por qué es importante darle voz a las víctimas? recuperado de http://m.urnadecristal.gov.co/radio/por-qu-es-importante-darle-voz-a-v-ctimas vollaire, c., bazin, p., y didi-huberman, g. (2000). la radicalisation du monde. parís, francia: lectoure. http://hacemosmemoria.org/tag/salon-del-nunca-mas/ http://hacemosmemoria.org/tag/salon-del-nunca-mas/ https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2270 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2270 http://hemisphericinstitute.org/journal/7.2/multimedios/jaar/ http://hemisphericinstitute.org/journal/7.2/multimedios/jaar/ 374 417 el regimen informativo del terrorismo.indd 374 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza el régimen informativo del terrorismo. propuesta de un modelo hermenéutico pedro rivas-nieto1 juan f. plaza2 recibido: 2014-06-05 aprobado por pares: 2014-08-28 enviado a pares: 2014-06-05 aceptado: 2014-09-11 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rivas-nieto, p., plaza, j.f. junio de 2015. el régimen informativo del terrorismo. propuesta de un modelo hermenéutico. palabra clave 18(2), 374-417. doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.4 resumen este artículo estudia el tipo específico de relaciones que establece el terrorismo con el periodismo para construir un régimen informativo propio que le permita dirigir la información sobre terrorismo. el objetivo de este régimen es completar los fines clásicos del terrorismo mediante la información. este texto propone un modelo exegético construido a partir de los elementos informativo-propagandísticos del concepto de terrorismo, cuyo fin es elaborar una guía práctica que interprete las relaciones informativas del terrorismo, no unas pautas para que los periodistas cubran actos terroristas. el modelo ayuda a detectar si son los terroristas quienes manejan la información, en vez de los periodistas, y qué procedimientos emplean para lograrlo. palabras clave periodismo, terrorismo, información, comunicación pública, propaganda, democracia (fuente: tesauro de la unesco). 1 profesor de la universidad loyola andalucía. españa. doctor en ciencias de la información y máster en relaciones internacionales, privas@uloyola.es 2 profesor de la universidad loyola andalucía. españa. doctor en comunicación. jfplaza@uloyola.es 375palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 the information regime of terrorism: a proposed hermeneutic model abstract this article studies the specific type of relationship that establishes terrorism as journalism to build its own reporting system in order to target the information on terrorism. the aim of the regime is to complete classical purposes of terrorism through information. this paper proposes an exegetical model built from the information-propagandistic elements of the concept of terrorism, which aims to develop a practical guide to interpret the reporting relationships of terrorism, no guidelines for journalists covering terrorism. the model helps to detect whether they are terrorists who manage information, rather than journalists, and the procedures used to achieve it. keywords journalism, terrorism, information, public communication, propaganda, democracy (source: unesco thesaurus). 376 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza o regime informativo do terrorismo: proposta de um modelo hermenêutico resumo este artigo estuda o tipo específico de relações que o terrorismo estabelece com o jornalismo para construir um regime informativo próprio que permita dirigir a informação sobre terrorismo. o objetivo desse regime é completar os fins clássicos do terrorismo mediante a informação. este texto propõe um modelo exegético construído a partir dos elementos informativo-propagandísticos do conceito de terrorismo a fim de elaborar um guia prático que interprete as relações informativas do terrorismo, e não umas normas para que os jornalistas cubram atos terroristas. o modelo ajuda a detectar se os terroristas são os que manipulam a informação em vez dos jornalistas e que procedimentos empregam para conseguir isso. palavras-chave jornalismo, terrorismo, informação, comunicação pública, propaganda, democracia (fonte: tesauro da unesco). 377palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 introducción el terrorismo, entendido como forma de violencia dirigida contra ciudadanos inermes para forzar ilegalmente el cambio social mediante la publicidad que genera,3 es uno de los males más graves que afectan a las sociedades democráticas en el comienzo del siglo. aunque mata a menos gente que el hambre, la guerra o la enfermedad (breau & joyce, 2011; holewinski, 2013; moscoso, 2013; adams, 2010; kriner & shen, 2012; munro, 2008), lesiona a los ciudadanos y al orden político democrático mucho más de lo que se cree a primera vista. sin ayuda de otras formas de violencia modificó la historia del siglo xx (clutterbuck, 1981 & 2004), fue verdugo de imperios –como el británico o el francés– y creador de estados –como chipre, argelia o israel– (hoffman, 1999: 64-94; burleigh, 2008; braud, 2006). suele también obviarse que el terrorismo ha modelado el siglo actual al haber alterado el orden internacional y las alianzas clásicas: sin él no habrían surgido la doctrina bush4 –que ha trastocado conceptos universales recogidos en la carta de la onu, como la legítima defensa (mathews, 2007: 192-209), reformulada por los defensores de la legítima defensa ampliada5 (torrijos, 2009: 175-190; guiora, 2008: 303-332)–, ni habría nacido la doctrina solana (rey & rivas, 2007: 192-209),6 ni se habría habilitado a la otan para el desempeño de tareas antiterroristas (otan. 2012: 1-4).7 3 esta definición se matizará en la segunda parte del artículo, pensada precisamente para delimitar el concepto de terrorismo con precisión a partir de los factores políticos y propagandísticos que lo constituyen. 4 es el nombre periodístico que se le dio a la oficialmente denominada estrategia de seguridad nacional surgida en 2002, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y en la que el entonces presidente de los ee. uu., george bush, proponía las formas más adecuadas de enfrentarse a las nuevas amenazas. las cuatro fórmulas propuestas eran la prevención del terrorismo, la anticipación a la comisión de atentados mediante la fuerza en caso de necesidad, la defensa eficaz y contundente y la gestión eficaz de las crisis. esta doctrina no renunciaba a la diplomacia, pero robustecía el empleo de la fuerza. 5 la legítima defensa viene recogida y definida en el artículo 51 de la carta de la onu y dice que los estados tienen derecho a defenderse legítimamente tras un ataque, pues la defensa es un derecho inmanente. la defensa ampliada viene a decir que ante amenazas nuevas y graves, como los ataques terroristas del siglo xxi, la legítima defensa recogida en la carta de la onu, que es de 1945, se queda corta y cabe ampliarla mediante la autodefensa anticipatoria. es decir, no debe esperarse a responder de forma proporcional, provisional y subsidiaria a la comisión de un ataque, sino que los estados pueden defenderse de forma anticipada pues, de no hacerlo, las consecuencias pueden ser impredecibles y gravísimas. 6 que es, grosso modo, la respuesta europea a la doctrina bush. oficialmente se denomina estrategia de seguridad europea y se elaboró en 2003. consiste en lo siguiente: la ue debe extender su estabilidad al resto del mundo, proteger los derechos humanos, promover el libre comercio y el desarrollo, reforzar a la onu usando el derecho internacional existente y dotarla de instrumentos eficaces. 7 organización preocupada, contra todo pronóstico, por los aspectos comunicativos del terrorismo. en el caso de los ejércitos regulares, especialmente en el de los de regímenes democráticos, esta preocupación no se limita solo al seguimiento de los mensajes que difunden los terroristas. aunque no sea el objetivo de este trabajo, es interesante 378 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza al terrorismo hay que prestarle atención porque, aunque no afectara al orden mundial, tiene el propósito de que todos los ciudadanos de una sociedad dada queden marcados por él. esto se debe a un principio central de los actos terroristas que está claro hace años en la literatura especializada: tiene vocación de intimidar para modificar las relaciones de poder (schmidt, 1984; wardlaw, 1986; laqueur, 1987; reinares, 1998),8 lo cual indica que busca incidir en los medios de comunicación de las sociedades contemporáneas, en su lenguaje y en su forma de actuar (rapoport, 1992: 1061-1079; awan, hoskins & o´loughlin, 2011; spencer, 2010; nacos, 2011; nacos, bloch-elkon & shapiro, 2007: 105-126). precisamente porque en toda estrategia terrorista, incluida la de los grupos de carácter religioso ( juergensmeyer, 2003: 141-147; avilés, 2012: 227-249), es esencial la relación con los medios de comunicación (nacos, 2002; merolla & zechmeister, 2009; seib & janbek, 2010; carey, 2002: 7190; nossek, sreberny & sonwalkar, 2007: 1-19; sádaba & laporte, 2006: 69-90; karim, 2002: 101-116), al enfrentarse al estudio del terrorismo no puede soslayarse el modo en que este afecta al periodismo. si es cierto que el terrorismo intenta manipularlo, tal vez haya un paradigma, una forma específica de relaciones que quepa examinar. y si fuera así, quizá se podría formular un modelo que interprete el régimen informativo del terrorismo. la falta de atención a este fenómeno entraña un riesgo: que se merme la calidad de la democracia como sistema dialógico (habermas, 1994: 1-16) y la del periodismo como institución que la salvaguarda. este asunto es preocupante porque el terrorismo casi nunca se estudia a fondo desde el punto de vista de la comunicación. suele hacerse desde el punto de vista político y, debido a eso, solo se entiende parcialmente. el terrorismo tiene unos componentes politológicos específicos que deben explorarse,9 pero tiene otras facetas relacionadas con los medios de comunicación, esenciales para la estabilidad del orden democrático, frecuenteseñalar estudios, como el de maltby, que explican que la gestión de la propia imagen pública por parte de los militares (media operations) trata de asegurar la cobertura ventajosa de las operaciones militares por dos razones principales: porque los medios proporcionan un canal de comunicación directa para sostener la moral entre el personal y porque la cobertura de los medios a menudo refleja el estado de ánimo de su audiencia (2012: 259). 8 por mencionar a algunos autores conocidos incluso fuera de su campo de estudio. 9 su naturaleza y su lógica ofensiva y defensiva, o su táctica, por ejemplo. 379palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 mente desatendidas por los expertos en terrorismo. el contexto en el que se asienta nuestra reflexión surge del parco interés que en algunos estudios se muestra por este asunto, en donde a veces se piensa que del terrorismo hay que investigar su habilidad para poner bombas y no su maestría para confundir la información pública. debido a lo anterior, no abundan los trabajos recientes que reflexionen con carácter general sobre las relaciones que el terrorismo establece con el periodismo.10 nuestra intención, dada la escasez, es elaborar uno. creemos conveniente investigar los procedimientos que emplea el terrorismo para menguar el periodismo, pues podría elaborarse un modelo teórico, una propuesta hermenéutica que intente explicar el tipo de relaciones informativas que establece el primero. esta tentativa podría usarse como guía analítica en los muchos momentos en que ambos se topan en nuestras sociedades abiertas. no hablamos de un modelo predictivo al modo de las ciencias naturales o de la economía, de carácter matemático y confección onerosa dada la naturaleza impredecible del terrorismo, sino de un catálogo de reglas útiles que interpretase el “estado de las cosas” y permitiera conocer en qué situación se está, informativamente hablando –y, de paso, políticamente–, en las politeias contemporáneas. los pocos estudios recientes sobre comunicación que se ocupan de asuntos parecidos, especialmente los que hay en lengua española, estudian casos concretos.11 es razonable que sea así, dada la vocación empírica de las ciencias sociales. no obstante, a nuestro entender, en los estudios 10 algunas excepciones –con objetivos distintos a los de este trabajo– pueden encontrarse en revistas de comunicación de calidad –aunque no en las más prestigiosas según los índices internacionales– y en publicaciones de seguridad e inteligencia, de irenología o de filosofía. de esto se desprende que en los estudios sobre comunicación se tiene poco en cuenta el terrorismo como problema. cfr. rao & weerasinghe, 2011; altheide, 2007; cohen-almagor, 2005; wimmer & quandt, 2006; azurmendi, 2004; mcvicker, 2012; gadarian, 2010; torres, 2008; de vreese & kandyla, 2009; snow, 2005. 11 de nuevo ocurre lo mismo: hay estudios de caso en revistas de comunicación de calidad –pero no de primer nivel–, así como en revistas de otras disciplinas, especialmente de seguridad, algunas de ellas sí de gran prestigio. cfr. popoola, 2012; shine, 2007; woods, 2007; toros, 2009; schaeffer, 2006. por lo que respecta al caso español, se pueden examinar, por ejemplo, los interesantes estudios –por regla general muy apegados al terrorismo de eta y a la prensa del país vasco– de caminos, armentia & marín, 2013; caminos, armentia & marín, 2013; caminos, armentia & marín, 2012; armentia & caminos, 2012; sánchez-duarte & sampedro, 2011; sánchez-duarte, 2009; torres, 2006. 380 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza de caso convencionales de ciencias sociales –de gran calidad por regla general– que permiten medir periodos determinados, medios de comunicación con nombres propios o textos de géneros periodísticos concretos, se echan de menos tres cosas: 1) reflexiones de carácter exegético que 2) fusionen, a su vez, las dos facetas complementarias del experto en terrorismo y del especialista en periodismo y 3) que se publiquen en revistas científicas de comunicación, no de seguridad. en este estudio se hablará de los principios que preceden a la cobertura periodística del terrorismo, y que conviene tener claros para no caer en las redes comunicativas y morales de los terroristas. el objetivo que perseguimos es el siguiente: identificar la forma en que el terrorismo –como fenómeno de violencia organizada– se relaciona con el periodismo –como oficio al servicio de la democracia– para mermar sus fuerzas y organizar su propio régimen informativo, y elaborar un modelo teórico que especifique cómo intenta hacerlo y que sirva como posible guía interpretativa.12 será una propuesta hermenéutica, cuya intención es detectar si el terrorismo irrumpe en el frente informativo y, si lo hace, descubrir indicios de qué puede ocurrir. para ello el artículo se compone de cuatro partes. la primera es esta introducción, en la que se plantea el problema. la segunda estudia los aspectos concretos del terrorismo adecuados para nuestra búsqueda, no los de orden estratégico y táctico, sino los informativos y propagandísticos. la tercera estudia la forma concreta en que el terrorismo se relaciona con el periodismo en nuestras democracias y construye la propuesta, el modelo teórico-hermenéutico, al que denominaremos régimen informativo: a partir de la naturaleza del terrorismo se deducen los principios generales o pilares sobre los que se organizan las formas de debilitar al periodismo y a partir de ellos se construyen los procedimientos con los que se intenta hacerlo. la última son las conclusiones, que presentan la guía interpretativa, sus carencias y sus aplicaciones, así como sugerencias para investigaciones futuras. 12 en este trabajo no se intenta elaborar una guía para que los periodistas sepan cómo cubrir actos terroristas. un posible modelo de cobertura responsable de actos terroristas quedará para otro artículo, pues de lo que aquí se trata es de estudiar de qué maneras los terroristas intentan apropiarse de la información, y no de cómo informar correctamente sobre terrorismo. 381palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 delimitación conceptual del terrorismo: los factores político-propagandísticos para poder desarrollar el objetivo de este trabajo hay que definir el terrorismo o, al menos, delimitarlo, obviando la tendencia reciente a hacerlo de forma extensiva (lechado, 2005: 26; llobet, 2010: 190; weinberg, pedazhur & hirsch-hoefler, 2004: 777-794; pareja, 2008: 60).13 teniendo en cuenta que el terrorismo es un fenómeno de tal complejidad y tan impreciso que antes de que acabara el siglo xx había más de cien definiciones académicas autorizadas (schmid, 1984; krueger & malecková, 2004: 119144), lo más razonable sería afirmar que la definición más válida de terrorismo debería recoger los elementos básicos de ese fenómeno de violencia política. entre otras cosas porque, en la segunda década del siglo xxi, la definición única no existe (kai, 2007: 10).14 ninguno de los acuerdos alcanzados en el siglo xx y en el xxi recoge una definición unívoca de terrorismo que acepten todos los estados. si acaso, el convenio internacional para la represión de la financiación del terrorismo puede calificarse de universal porque es muy aceptado (avilés, 2004), pero resulta poco útil dadas sus imprecisiones. dice que terrorismo es “cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier persona que no participe directamente (…) en una situación de conflicto armado, cuando el propósito de dicho acto (…) sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”.15 esta definición presenta ambigüedades que merecen señalarse. en primer lugar, se excluyen los ataques contra combatientes en un conflicto armado. 13 es baldío hacerlo, entre otras cosas porque aumenta la precepción social del riesgo y causa efectos criminógenos innecesarios. la resolución aprobada por la asamblea general de la onu en 2006, llamada “estrategia global de las naciones unidas contra el terrorismo, es un ejemplo claro. 14 los intentos para alcanzar una definición mundial del terrorismo comenzaron con la convención para la prevención y sanción del terrorismo del 16 de noviembre de 1937, aprobada por la sociedad de naciones. nunca entró en vigor porque no hubo acuerdo con respecto a qué actos debían llamarse terroristas. la comunidad internacional acudió ya entonces a un enfoque pragmático al proscribir conductas que se definieran como actos terroristas y salvaran, a medio plazo, el obstáculo de la falta de unanimidad. desde entonces el principal problema para alcanzar una definición jurídica mundial ha sido la falta de unanimidad. en este estudio no se menciona expresamente a ningún grupo terrorista, pero tenemos por tales a aquellos recogidos en los listados de organizaciones terroristas de la unión europea y del departamento de estado de los ee. uu., que pueden consultarse con facilidad en internet. 15 se puede leer el texto completo de la convención en la siguiente página web: http://www.oas.org/juridico/spanish/ tratados/sp_conve_inter_repre_finan_terro.pdf 382 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza y en segundo lugar, se distinguen en la definición de terrorismo dos posibles objetivos: amedrentar a una población o forzar una decisión de un gobierno –o de una organización internacional–. por ello es oportuno incluir en el concepto de terrorismo los crímenes cometidos contra población civil por parte de agentes clandestinos estatales, a veces difíciles de distinguir de los terroristas comunes (avilés, 2008: xi), pero hay que excluir los cometidos por agentes regulares. buena parte de estos crímenes, que no son terrorismo, están claramente definidos en el derecho internacional público. crimen contra la humanidad y crimen de guerra están recogidos por vez primera en la carta del tribunal militar internacional de nuremberg, y genocidio en la convención aprobada en 1946 por la asamblea general de la onu. los crímenes de guerra y los crímenes terroristas se parecen, pues los terroristas emplean los mismos métodos que las leyes de guerra consideran crímenes de guerra cuando los emplean los estados (simpson, 2003: 27). pero si se pensara que lo que define al terrorismo es el acto de violencia por sí mismo, y no la motivación o sus razones, no sería posible diferenciar la violencia cometida por los estados de la cometida por los terroristas. la razón de ser del terrorismo es no someterse a las reglas de la guerra y a sus códigos de conducta. si los terroristas respetaran los códigos de guerra, en vez de despreciarlos por definición, serían combatientes. y, si lo fueran, deberían tener derecho a que se les tratase como a prisioneros de guerra, no se les debería juzgar como a delincuentes en tribunales comunes y podrían actuar clandestinamente para conseguir publicidad para su causa, al ser numéricamente inferiores a los miembros de las fuerzas armadas y tener menos recursos. la confusión conceptual lleva a conclusiones descabelladas, pues esta lógica es la de la naturaleza del terrorismo, inquietante para la razón democrática, precisamente porque la desprecia. una delimitación funcional de terrorismo la hace el departamento de estado de los ee. uu. al decir que el terrorismo es una violencia premeditada, con motivaciones y fines políticos, ejecutada por agentes clandestinos o grupos que no son estatales contra objetivos que no son combatientes y 383palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 con el propósito de influir en un grupo.16 esta llana delimitación del fenómeno esclarece lo que buscamos, pues su última idea es fundamental: el terrorismo quiere enviar mensajes con su violencia, más que matar o destruir. si el terrorismo juzga su propio éxito o fracaso más por el impacto psicológico, político y propagandístico que por el tradicional criterio militar de muertos y daños causados (wilkinson, 1986: 82), el intento de modificar las conductas ajenas es fundamental. así que hay algo claro: no es posible encontrar un criterio sólido de distinción entre terrorismo y guerra basándose en la naturaleza del grupo que lleva a cabo una acción armada (gilbert, 1994: 18-20); ni es posible afirmar que cualquier acción armada ejecutada directamente contra no combatientes, en violación del artículo 51.2 del protocolo i de la convención de ginebra, es terrorismo –porque esta definición coincide con los crímenes de guerra–. por ello, es conveniente insistir en que el terrorismo es una forma de intimidación, ya que influye en el comportamiento y en las creencias de quienes no son víctimas inmediatas de la violencia, mediante la amenaza de ejecutar repetitivamente homicidios, daños graves a personas inocentes o destrucción y daño a sus propiedades (steinhoff, 2007: 122). la amenaza de atacar a inocentes para influir en terceros nos facilita acotar el término, porque el terrorismo no es tanto una categoría particular de conflicto como un método de lucha17 –y quizá esto sea lo que más importa– (costas, 2008: 163). ¿qué ocurre, entonces, con este tipo de violencia cuando todos los miembros de la sociedad son víctimas potenciales? que la violencia ejerce dos funciones distintas y complementarias, la de comunicación y la de control social. es decir, con el mismo acto envía un mensaje doble a la sociedad: esta se entera de que hay terroristas y de la causa que defienden –hay comunicación– y, al mismo tiempo, les teme –pues con la información los terroristas logran manipular a la sociedad e influir en ella–. este asunto se relaciona con los medios de comunicación y con la forma en la que hablan del terrorismo y permite intuir levemente su carácter, que es, en parte, propagandístico. no solo, pero en gran medida. los sustantivos y los 16 ver código de los ee. uu. de américa, título 22, sección 2656f. 17 por eso pueden cometer actos terroristas los miembros de organizaciones tenidas por tales en listados oficiales –de gobiernos o de organizaciones internacionales como la onu, por ejemplo–, miembros de ejércitos regulares si sus actos cumplen las características descritas u otras organizaciones. 384 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza adjetivos, que a simple vista parecen baladíes porque no matan a nadie, son tan importantes en los actos terroristas como las balas y las bombas, porque su influencia en la sociedad no proviene del número de muertos, sino de la percepción que tengan los ciudadanos de su poder. la fuerza del terrorismo no es la de las armas, sino la que emana del imaginario de sus víctimas potenciales. y el juicio que estas se forman tiene mucho que ver con la visión que trasmiten los medios de comunicación. por eso el acto violento ejerce funciones de comunicación y de control de la sociedad o de cada uno de sus miembros. los rasgos básicos cuya combinación distingue al terrorismo de otras fórmulas violentas sirven para elaborar una definición –o una delimitación conceptual– medianamente útil que recoja los elementos esenciales de la naturaleza del terrorismo, a saber: que explota el temor que crea en los ciudadanos; que todos los actos terroristas entrañan violencia –en potencia o en acto–; que la violencia suele dirigirse contra blancos seleccionados por su relevancia simbólica en una sociedad, la cual luego se amplía hasta convertir en simbólico a cualquier ciudadano; que está pensado y organizado para tener efectos psicológicos a largo plazo –habida cuenta de que causa efectos psíquicos desproporcionados con respecto a sus efectos físicos–; que, mediante la publicidad que generan, los terroristas pretenden tener la influencia y el poder que, en realidad, no tienen para aumentar la eficacia de la violencia física y forzar el cambio político y social, y que las víctimas se convierten en el medio por el que se transmite el mensaje de que la violencia es una manera de comunicación y de control social. con esto se demuestra que la naturaleza del terrorismo no es bélica.18 aunque el terrorismo tenga causas e intenciones políticas, y sus actos aspiren a generar poder cuando este ha disminuido o no existe (lutz & lutz, 2004: 10), aquellos deben tener una clarísima y eficaz proyección pública. los actos terroristas han de ser conocidos por la mayor cantidad posible de gente (pizarroso, 2005: 283), pues son, en sí mismos, hechos pensados para atraer adeptos y para que se los tenga en cuenta. 18 ese es el motivo de que en este trabajo no se haga referencia expresa a cobertura de conflictos armados, o a información bélica, o a comportamiento informativo de las fuerzas armadas. la guerra y el terrorismo son cosas distintas. 385palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 construcción del modelo teórico: propuesta hermenéutica del régimen informativo del terrorismo si el terrorismo daña a los medios de comunicación cabría estudiar de qué forma se relaciona con el periodismo. porque si quiere hacerse con él poco a poco, deberá disponer de medios para lograrlo. creemos que el estudio del modo de relación, cuyo fin es establecer un régimen informativo propio, hay que dividirlo en dos niveles: el de los principios generales –los pilares– y el de los principios derivados –los procedimientos–. hemos decidido que sean dos niveles porque permite operar en dos fases deductivas diferentes y armar con más facilidad el modelo o régimen informativo, y porque la conjugación de las dos facetas de los autores del estudio, la del experto en terrorismo y la del especialista en periodismo, permite que en el primer nivel se recojan las deducciones inmediatas hechas a partir de la delimitación conceptual del terrorismo, y en el segundo nivel las deducciones inmediatas de orden periodístico hechas a partir de los resultados del primer nivel. en el primer nivel hay que estudiar los pilares porque son el basamento sobre el que se arman las formas con las que se intenta aminorar al periodismo, y en el segundo nivel hay que analizar los principios derivados porque son las fórmulas específicas con las que se intenta controlar el periodismo, que se deducen de los principios generales. con todos ellos se explicarán el razonamiento y el comportamiento terrorista en el frente informativo y se propondrá un modelo que permita armar el régimen informativo del terrorismo. vamos a estudiar cuatro principios generales y ocho principios derivados cuya unión forma los doce elementos del régimen, organizados en un catálogo de reglas útiles para el periodista, el estudioso de la comunicación pública o el gobernante. primer nivel: principios generales o los pilares del régimen informativo esos pilares son cuatro supuestos que analizaremos hermenéuticamente y cuya lógica intentaremos demostrar de forma sintética. son cuatro elementos por lo siguiente: del concepto de terrorismo y de su vertiente propagandística 386 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza estudiada en el apartado anterior de este trabajo se deducen de forma inmediata dos principios, y de estos se desprenden a su vez de forma directa otros dos. es decir, los dos primeros principios generales –1 y 2– se extraen de la delimitación conceptual del terrorismo, y los dos restantes –3 y 4– se deducen de los dos anteriores –del 1 y del 2–. estos principios generales se han reducido a cuatro por dos cuestiones prácticas: porque los matices diversos que se desprenden del concepto de terrorismo deben agruparse en un número reducido de ideas que eviten la dispersión, y porque la propuesta hermenéutica se ha pensado como un edificio de ideas que se arma sobre columnas, los pilares. como no se pretende agotar todo lo que se puede colegir de la forma compleja de violencia que estudiamos, sino construir una guía útil, ello requiere clasificar y fijar características que permitan armarla como un catálogo de reglas. después, sobre estos pilares se armarán los procedimientos con los que el terrorismo intenta dominar al periodismo e instrumentalizarlo para sus fines políticos. vamos, en primer lugar, a expresar las deducciones directas de forma esquemática, para desarrollarlas después. grosso modo dicen: 1) el terrorismo quiere modificar el lenguaje empleado en los medios y necesita 2) la publicidad de sus actos. dadas estas características, 3) necesita al periodismo para ocupar el espacio público y, a fuerza de narrar sus acciones, 4) ha sido el modo de informar de los medios el que ha construido la visión general que se tiene del terrorismo. este razonamiento sintetiza los cuatro supuestos, que son los siguientes: 1. es consustancial a la naturaleza del terrorismo contemporáneo intentar incidir en el lenguaje empleado en los medios de comunicación y en el de los políticos. 2. el terrorismo necesita un complemento desarmado para garantizar su eficacia: la publicidad ventajosa que consigan sus acciones en los medios de comunicación. 3. el terrorismo necesita al periodismo para ocupar la palestra pública. 4. la manera de informar sobre terrorismo de los medios de comunicación ha influido en la visión actual sobre aquel.19 19 aunque a priori pudiera parecer que estos principios generales existen de suyo en las acciones de comunicación 387palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 1. en primer lugar hay que decir lo siguiente: es consustancial a la naturaleza del terrorismo contemporáneo intentar incidir en el lenguaje empleado en los medios de comunicación y en el de los políticos, y es habitual que lo logre. este es el primer pilar. los terroristas lo hacen de dos formas fundamentales: por el efecto directo del miedo, o por el efecto de fragmentación (elorza, 2007: 12-13). esta última tiene lugar cuando en una sociedad dada los diferentes grupos perciben la amenaza de forma distinta, y quienes están menos amenazados se alejan de aquellos que padecen de forma directa la coacción. así, alejan el peligro al no ser objetivos prioritarios y dejan a su suerte a otros ciudadanos más amenazados (rivas, 2014). no pocos demócratas colaboran, de esta forma, en la demonización de otros inocentes, favoreciendo, al mismo tiempo, la lógica del terrorismo. y no siempre lo hacen por reacción instintiva, para huir del peligro, ni por ignorancia con respecto a los efectos que sus actos tienen sobre el resto de la sociedad. esto se lleva a cabo con conocimiento de qué se está haciendo. aunque la intención no sea ayudar a consolidar los intereses de los terroristas, los refuerzan. y no se podrá acusar a los terroristas ni culparlos por estos actos, porque no son responsables directos, ni estas acciones serán punibles en el ordenamiento democrático pues, aunque perturben el espíritu de la política democrática (rivas, 2014), no violan ninguna ley. como consecuencia inmediata, algunos partidos políticos instrumentalizan el terror, agravando el problema. el caso español es claro, en donde los ciudadanos creen que los partidos (cis, 2013: 3) son el tercer problema del país, muy por delante del terrorismo, y en donde su pérdida de prestigio va paralela al desprestigio de los medios de comunicación. lo que en definitiva ocurre es que tanto los terroristas como los grupos políticos que los apoyan suplantan con su lenguaje el de los dirigentes y militantes de los partidos democráticos, el de los gobernantes y el de los ciudadanos, y someten a la democracia al plan orquestado desde el terror. los verdugos se protegen, mediante el control del lenguaje y de su manifestación pública, pública de los ejércitos regulares o de la publicidad de un producto –por ejemplo–, hay diferencias claras con las necesidades de los grupos terroristas. los ejércitos, o la coca-cola, anhelan una buena imagen pública, quieren cambiar el lenguaje de los periodistas y la forma que hay de informar sobre ellos influye en cómo se entienden, pero no es consustancial a su naturaleza la modificación del lenguaje, la publicidad ventajosa sin la cual no hay éxito y el resto de los principios generales. los ejércitos pueden tener éxito sin los principios mencionados, pero el terrorismo no. 388 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza ante el juicio de la opinión. y puede llevar –como de hecho hace– a que las víctimas sean marginadas porque cabe la posibilidad de que obstaculicen, por ejemplo, el éxito de un eventual proceso de paz (rivas, 2012: 256-261).20 2. para garantizar la eficacia del terrorismo se necesita un complemento desarmado y, no obstante, más vigoroso que las bombas. desde finales de los años setenta del siglo xx quedó claro en los estudios más relevantes que el complemento es la publicidad que consigan sus acciones mediante la difusión que se haga en los medios de comunicación (alexander, carlton & wilkinson, 1979; wilkinson, 1986; wright, 1991; schmid & de graaf, 1982; paletz & schmid, 1992; leeman, 1991). este es el segundo pilar. en los años sesenta esa fue una de las razones por las que la guerra de guerrillas rural se trasladó a las zonas urbanas convertida en terrorismo, ya que la importancia de la ciudad para la lucha política y para la propaganda era mucho mayor que la del campo (gaucher, 1965: 262). conviene partir de un fundamento empíricamente verificado: la mayor parte del éxito de una acción terrorista depende del tratamiento que obtenga en los medios. lo que de verdad importa es que el mayor número posible de personas se entere del poder de los terroristas. el éxito militar21 es secundario; lo importante es el éxito informativo. es probable que no hubiera terrorismo contemporáneo sin medios de comunicación, o incluso sin comunicación, como aseveró de forma quizá exagerada mcluhan (1978). pero hasta tal punto es importante la relación entre ellos que algún estudioso de la política (wieviorka, 1988: 230) y, especialmente, un grupo relevante de políticos22 han hablado de relación simbiótica entre uno y otros. lo que quieren decir es que el terrorismo no puede existir sin medios de comunicación y que la subsistencia de los medios sería imposible o difícil si les faltaran los terroristas. esto es una exageración retórica y un error porque, aunque sea cierto lo primero, es falso lo segundo: los terro20 los mal llamados procesos de paz necesitan que las víctimas desaparezcan del espacio público. si se afirma que no debe haber vencedores ni vencidos, solo hay dos soluciones: no puede haber víctimas, porque no hubo victimarios, o hubo víctimas y victimarios del mismo jaez en todos los lados. 21 este término errado es habitual en la prensa. al usarlo convierte automáticamente en combatiente al terrorista, con lo que ello implica. 22 kissinger, brzezinski y weinberger –que también fueron académicos de renombre– lo han hecho. y también thatcher, e incluso netanyahu, cuyo pensamiento se ha volcado en obras académicas. ver terrorism: how the west can win, 1986. 389palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 ristas no pueden existir sin los medios, pero los medios pueden existir perfectamente sin los terroristas y, además, tienen la obligación de hacerlo. 3. el tercer pilar es el siguiente: el terrorismo necesita al periodismo para entrar en la palestra pública. no se concibe sin periodismo ninguna forma de terrorismo, a no ser que se le llame terrorismo a otras formas de violencia política que no lo son, como la guerrilla o la guerra (polk, 2008: 30 y ss.; laqueur, 1976; chaliand, 2007; rivas & rodríguez, 2010: 31-50). sin embargo, no puede deducirse de lo anterior que, para evitar las proclamas que hacen los terroristas de su violencia, haya que eliminar de raíz toda mención al terrorismo en los medios de comunicación o disminuir su importancia. eso sería tan grave como permitirle ocupar lo público y, aun así, se sugirió hacerlo en algunos países, como en la españa de los años ochenta, por ejemplo (caminos, armentia & marín, 2012: 119-142), o en el reino unido inmediatamente posterior (kingston, 1995: 203-232). la supresión de las noticias sobre terrorismo sería tan dañina como su sobrevaloración porque supondría “dejar a las víctimas a solas con su destrucción y a los (…) amenazados solos con su pavor” (espada, 2007: 21). cuando no se habla con claridad del terrorismo, los hechos terroristas se van extendiendo entre la población, que se entera por vías distintas a las de los medios de comunicación y eso siembra el temor. puede además implicar responsabilidad, siquiera subsidiaria, de esos medios, cuyo deber es contar lo que ocurre. por eso este estado de necesidad del terrorismo es causa de que los terroristas con frecuencia tengan cuidado de no incluir periodistas entre sus víctimas. al menos, mientras la prensa no le es claramente hostil (cebrián, 2011: 11),23 porque la buena información desbarata algunos planes del terrorismo.24 esto significa que un medio de comunicación de un país democrático no puede hacerle el juego al terrorismo por ponerse al servicio del estado, tal y como desde el poder político se ha sugerido a veces (armentia & caminos, 2012: 152), ni darle ventajas por un errado afán de objetividad –de neutralidad, más bien– que lo vuelva equidistante entre el estado y los terroristas. ha sido frecuente desde los años ochenta que se entreviste a un 23 en el caso español se manifestó con claridad en 1995, con el terrorismo de eta. 24 desacredita las acciones terroristas y disminuye el efecto de comunicación y control social que quieren conseguir. 390 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza terrorista o a sus aliados, como si fueran ciudadanos normales (hoffman, 1999: 197-198), que el medio haga eco de sus declaraciones (revel, 2007: 145 y ss.), que el terrorista sea quien dirija la información (barnes, 1985: 15) y que el periodista se lo permita con la intención de que el ciudadano juzgue por sí mismo (geyelin, 1986). todas estas fórmulas periodísticas son equivocadas y peligrosas. lo sugerente de un suceso no justifica errores ni ciertos ardides periodísticos, salvo que se quiera ayudar a la causa terrorista. 4. en cuarto lugar, hay que recordar que han sido los medios de comunicación y su manera de informar sobre terrorismo los que han influido mucho en la visión popular sobre el fenómeno y han dificultado su recta comprensión por la tendencia a deformar los conceptos políticos. con la excusa de ser objetivos, algunos periodistas han entronizado la imprecisión cuando hablan de violencia política. esto también contribuye a que no haya una definición clara de terrorismo. como el miedo causado por el terrorismo es directamente proporcional al desconocimiento sobre él, no debe dársele más importancia de la que tiene. si se valoran en exceso las ambiciones y el poder de los terroristas y se hace lo contrario con las energías de los gobiernos democráticos y de sus fuerzas de seguridad, entonces se les estará haciendo el juego a los primeros. entre otras cosas se estará logrando que las gentes crean que los terroristas son tan fuertes que debe cederse ante ellos. estarán colaborando para que se produzca la transferencia de la culpa (rivas, 2012: 114-116).25 este fatal error de sobrevalorar las fuerzas de los terroristas ayuda a la propaganda terrorista, porque gran parte de su esfuerzo está destinado a crear la impresión de gran fortaleza, ubicuidad e inteligencia. tal y como jenkins afirmó sin ambages en una conferencia en 1974, el terrorismo es teatro ( jenkins, 1975: 16), y esto no ha variado un ápice;26 los atentados y lo que los acompaña27 frecuentemente se coreografían para atraer la atención de los medios. 25 como los ciudadanos no son inmunes al miedo y ansían vivir en paz, frecuentemente a cualquier precio, los atentados buscan que las gentes responsabilicen al estado del daño que les infligen los terroristas, o de no ser capaz de protegerlas. por eso los terroristas aspiran a que se produzca el fenómeno de transferencia de la culpa, paso previo a que estado y terroristas se sienten en una mesa a negociar un proceso de paz. 26 refiriéndose al “desarme” de eta, el ministro del interior, jorge fernández díaz, el 21 de febrero de 2014, en informaciones recogidas por todos los medios españoles, dijo con rotundidad en rueda de prensa lo siguiente: “el tiempo del teatro ya ha pasado (…) lo que esperamos son realidades” (europa press, 2014). 27 el viernes 21 de febrero de 2014, coincidiendo con el inicio del fin de semana, y a poco más de dos horas del comienzo de los noticieros televisivos de las tres de la tarde, la comisión de verificación dio una rueda de prensa para 391palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 es más, en regímenes de dudoso cariz democrático, en los que los dirigentes no tendrían inconveniente en que el sistema político derivara en fórmulas autoritarias, exagerar la fortaleza del terrorismo puede ser argumento para eliminar derechos y libertades con la aquiescencia de los ciudadanos (reinares, 1998: 351-371). e incluso puede ocurrir en los que son democráticos (mondak & hurwitz, 2012: 192-213), pues la sociedad tolera el terrorismo mientras es una molestia, pero pide actos resolutivos si va más allá (huddy, felman, taber & lahav, 2005: 593-608). segundo nivel: principios derivados o los procedimientos de control sobre los cuatro principios generales en los que se fundan las relaciones que el terrorismo establece con el periodismo y junto con ellos, hay que construir el edificio, la propuesta hermenéutica. en el segundo nivel se duplican las deducciones: pueden colegirse dos supuestos por cada uno de los principios generales, que permiten entender mejor cómo orquesta el terrorismo su régimen informativo. los principios se han organizado numéricamente de forma sencilla para facilitar su correlación: del primer principio general –el 1– se extraen dos –el 1a y el 1b–; del segundo –2– emanan otros dos –el 2a y el 2b–, y así sucesivamente. en total, se pueden deducir ocho principios derivados. si por cada principio general surgen dos derivados y no otro número es, de nuevo, por razones prácticas: los matices de cada supuesto deben agruparse en un número reducido de ideas que impidan la dispersión, y el edificio de ideas no debe ser extenso si aspira a ser útil. el resultado es que, finalmente, los principios derivados y los generales se compilan en un inventario de doce reglas, una propuesta hermenéutica fácil de retener y de usar. los procedimientos derivados que vamos a examinar en detalle son los siguientes: 1a. el terrorismo fabrica un lenguaje específico para los medios de comunicación y la sociedad. anunciar el desarme de eta. los telediarios abrieron todo el fin de semana con este asunto. la semana siguiente hicieron lo mismo. 392 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza 1b. el objetivo primordial del lenguaje del terrorismo es sojuzgar a la población. 2a. el terrorismo intenta perpetuarse mediante los medios de comunicación. 2b. el terrorismo intenta que se publiquen de forma amplificada sus acciones, objetivos y planes para aumentar sus probabilidades de éxito. 3a. el terrorismo orquesta su violencia como un hecho noticioso. 3b. el terrorismo construye la verdad mediante su discurso público y no mediante sus actos. 4a. el terrorismo intenta que el periodismo se convierta en su aliado, voluntario o involuntario. 4b. el terrorismo busca la asepsia informativa y la indagación en las causas del terrorismo. 1. del primer pilar –es consustancial al terrorismo influir en el lenguaje de los medios de comunicación y en el de los políticos– se derivan dos principios que dicen, grosso modo, lo siguiente: 1a. el terrorismo fabrica un lenguaje específico para los medios de comunicación y la sociedad. 1b. el objetivo primordial del lenguaje del terrorismo es sojuzgar a la población. 1a. como el terrorismo necesita dirigirse a la opinión pública acuña un lenguaje. gonzález lo ha expresado bien al decir que es un léxico “mixtificador, que define un espacio imaginario, un pasado inexistente y un futuro de utopía; victimista y narcisista (… y) paliativo para con su fuero interno, describir sus actitudes o definir los comportamientos propios” (gonzález, 2007: 27). en ese lenguaje están también los hechos. la idea ya clásica de que el terrorismo es publicidad con sangre lo expresa bien. por eso el acto terrorista se construye con el comunicado que lo reivindica. cuando no se hace así, es porque implícitamente se sabe que el acto violento es terrorista y qué grupo lo ha cometido, o porque se va a especular en los medios sobre la autoría, logrando atención. sin el sello del terrorista el delito vio393palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 lento no tendría sentido. por ello es importante el lenguaje, ya que la conquista de la sociedad depende de que se pueda monopolizar –junto con los símbolos– y de que se domine el espacio público mediante la eliminación del otro (elorza, 2007: 13). la eliminación puede ser simbólica: que el diferente desaparezca del espacio compartido. por eso el terrorismo emplea un lenguaje que contrapone a los amigos –quienes comulgan con sus ideas y métodos– con los enemigos –el resto (grijelmo, 2000: 200 y ss)–. y por eso impone un lenguaje propio que modifique la realidad y la percepción que se tenga de ella (veres, 2002: 2-4). los terroristas fabrican mentiras y confunden las responsabilidades públicas. y lo hacen bien. los terroristas emplean perífrasis que los convierten en combatientes por la libertad. el terrorismo –sobre todo el revolucionario– se enmarca en la tradición racionalista y hegeliana que entiende el curso de la historia como búsqueda de un fin posible y deseable. de esa manera los terroristas parecen ser partidarios de la paz y sus bombas son herramientas de progreso social. con estas ideas manoseadas se sitúan en el centro del debate público y pueden legitimar ideologías (erjavec & volciv, 2006: 299). y de esta situación de preeminencia pública son, en parte, responsables los medios de comunicación, que cuentan, con el lenguaje que les parece más adecuado,28 las nuevas noticias, que son las mismas de siempre. el lenguaje que utilizan los medios se llena de expresiones que no valen para describir la realidad: diálogo, paz, conflicto, causas objetivas de la violencia, derechos colectivos… ese lenguaje no aspira a relatar hechos y a describir e interpretar el presente, sino a recrear el pasado falaz o a anticipar el futuro con fórmulas que disculpan a los criminales.29 esas palabras indican que los grupos terroristas partidarios de un proceso de paz son más pacíficos que los partidos democráticos o los ciudadanos que se oponen a él. hasta tal punto es peligroso este lenguaje que no solo describe mal la realidad, sino que la convierte en lo que la palabra degradada quiere demostrar. 28 la bbc y reuters desaconsejaban emplear el término terrorismo por su “carga emocional” (losada, 2007). también se hace en medios de otros países, pero lo relevante es que tanto reuters como la bbc son referencias internacionales y, lo que ellas hacen, se vuelve automáticamente digno de ser imitado por muchos medios de comunicación. 29 buena muestra es la expresión proceso democrático para hablar de negociación entre un gobierno y un grupo terrorista. 394 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza 1b. el terrorismo no solo engendra muerte, también genera opresión. es la dictadura permanente, la anulación de la libertad y su lenguaje busca el sojuzgamiento de los ciudadanos. la libertad no depende solo de las reacciones –ciudadanas, gubernativas, policiales– ante el terrorismo o de los excesos en que incurran las democracias frente a él. también depende del control real que se pueda ejercer sobre el terrorismo. porque él es el principal responsable de la pérdida de libertad, y no el estado que lo combate. la violencia terrorista acaba con vidas y con haciendas y, sobre todo, con el orden libre en el que viven los demócratas. el periodismo, que debe tener cierta capacidad predictiva (huxford, 2003), ha de tenerlo en cuenta para no cargar las tintas contra el estado, aunque deba también velar porque este cumpla sus leyes. se insiste con frecuencia en el debate público entre escoger entre libertad o seguridad, pero es engañosa esta elección, porque no puede haber libertad sin seguridad. hay que vigilar las incoherencias del poder público, la restricción de derechos y libertades a la que pueda someter al ciudadano –incluso con su aprobación (mondak & hurwitz, 2012: 196)–, pero teniendo en cuenta que el principal responsable de la pérdida de libertad es el terrorismo. 2. del segundo pilar –que la eficacia del terrorismo viene de la publicidad favorable que consiga en los medios de comunicación– se derivan dos principios que dicen lo siguiente: 2a. el terrorismo intenta perpetuarse mediante los medios de comunicación. 2b. el terrorismo intenta que se publiquen de forma amplificada sus acciones, objetivos y planes para aumentar sus probabilidades de éxito. 2a. el terrorismo quiere perseverar con la ayuda de los medios de comunicación y, a simple vista, podría conjeturarse que los medios contribuyen a que el terrorismo dure más en una sociedad. sin embargo, es una confusión preocupante asegurar que los medios desempeñan un papel esencial en la perpetuación del terrorismo, tal y como han sugerido algunos diplomáticos, gobernantes, académicos y algún que otro periodista. paul johnson, en the spectator, escribió en 1985 que las armas más poderosas de un terrorista no eran las bombas o las pistolas, sino “nuestras cámaras de te395palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 levisión” ( johnson, 1985: 18). de ser cierto podría deducirse lo siguiente: si el terrorismo necesita de los medios de comunicación porque le permiten orquestar la propaganda necesaria para el éxito de sus acciones, lo mejor sería que los medios de comunicación estuvieran sometidos a estricto control gubernativo para debilitar al terrorismo o acabar con él. esto, a todas luces, es una afirmación errónea, empíricamente falsa tanto si se tiene en cuenta la historia del terrorismo (simon, 2008: 195-214) como la lógica interna ya estudiada de esta forma de violencia. cuando ha habido intentos de riguroso control legal de los medios de comunicación en países que han padecido terrorismo, no ha funcionado (kingston, 1995: 203-232; lambe, 2002: 187-235; horgan, 2002: 377-392).30 es lógico que haya quienes propongan lo anterior si se afirma que el terrorismo es, sobre todo, un acto de comunicación. pero se ha confirmado su falsedad al estudiar la definición de terrorismo. es importante reconocer la importancia de la comunicación en el terrorismo, pero no puede afirmarse que sea su esencia. es un poderoso refuerzo del ejercicio de la violencia física; unidas se vuelven inseparables, pero el terrorismo no es solo comunicación o pura propaganda.31 aunque a veces resulte tentador creer que el control de los medios de comunicación social y la censura informativa sobre temas de terrorismo protegen a los ciudadanos, debe olvidarse esa idea, pues es ineficaz e impropio de regímenes democráticos, aunque a veces se sugiera como parte del proceso democratizador en fases de transición política (pietiläinen & strovsky, 2010: 53-71). y es lo que quisieran los grupos terroristas: que las democracias se volvieran despóticas, porque eso reforzaría su legitimidad y les ayudaría a perdurar. no obstante, en los últimos años un número creciente de organizaciones terroristas, especialmente las de carácter religioso, no solo disponen de medios de comunicación que les son afines –como era habitual–, sino 30 en gran bretaña, de 1988 a 1994, se prohibió la emisión de entrevistas con terroristas o con quienes los apoyaran. el resultado fue que se burló la letra de la ley haciendo que no fueran terroristas o sus acólitos quienes hablaran en televisión, sino actores que leían guiones preparados por aquellos. 31 por este motivo se insistía en la introducción de este artículo en que el estudio de este fenómeno debe hacerse desde la doble perspectiva del experto en comunicación y en terrorismo, para equilibrar todas sus facetas. sobrevalorar alguna de sus partes conduce a conclusiones erradas y a decisiones perjudiciales, como la de controlar a la prensa más de la cuenta. 396 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza que han creado medios de información propios, principalmente en internet y, en menor medida, en la televisión. los terroristas emplean estos medios para recaudar fondos ( jacobson, 2010: 354) y extender ideas. así, su pensamiento dispone de un foro excelente en donde expresarse ( jorisch, 2004: 17-31).32 en estos casos no cabría aplicar el razonamiento anterior, porque no se trata de medios de comunicación, sino de plataformas propagandísticas. 2b. en definitiva, el terrorismo busca que se publiquen de forma agrandada sus acciones y, sobre todo, sus objetivos, porque puede aumentar sus probabilidades de éxito, al hacer que lo posible se vuelva probable y lo inverosímil, posible. su presencia aumenta si además se publican los planes de los terroristas, porque ocupan un espacio en los medios y en las mentes que antes no tenían. como el terrorismo necesita sorprender a los otros y superarse a sí mismo en su capacidad mortífera, requiere del engrandecimiento de sus fines y de los medios que emplea o que puede emplear. por eso anhela salir en televisión, ya que ella es un elemento fundamental en la relación del terrorismo con el periodismo. sus imágenes valen más por lo que sucede en ellas, por las “huellas reales del suceso” (gonzález, 2003: 198), que por lo que dicen. y como en los tiempos actuales las televisiones muestran incluso las imágenes tomadas con una cámara doméstica –como las que usan los terroristas para filmar sus crímenes–, la imagen televisiva es superior a la fuerza que tuvo la propaganda por el hecho decimonónica. es casi imposible que una televisión relate un hecho, especialmente si es violento, sin acompañarlo con imágenes. los terroristas saben que la imagen violenta cumple funciones que no cumple el relato verbal, como el añadido de información y de detalles específicos, difíciles de obtener mediante el solo hecho de imaginar (fernández, revilla, domínguez & almagro, 2008: 94-95), y buscan evidenciar su fuerza, mostrar quiénes son y qué pueden hacer, fortaleciendo el relato periodístico. el único límite que acompañaría actualmente a la emisión de las imágenes –a veces tomadas por los terroristas– sería, probablemente, no mostrar el momento de la ejecución o a las víctimas ensangrentadas; porque los objetivos que persigue 32 el caso de al manar es un buen ejemplo. 397palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 el terrorismo con la difusión de sus actos coinciden con la demanda de un público que quiere verificarlo todo con sus propios ojos y estar informado al mismo tiempo. téngase en cuenta que ver violencia puede parecer mezquino, pero da información sobre la psicología humana, permite vislumbrar los resortes de la conducta violenta de los otros, descubre los propios límites y activa al espectador (fernández et al., 2008: 95-98). y esto ocurre aunque, según concluyen algunos estudios, el exceso de imágenes del horror anestesia las conciencias de los ciudadanos (anderson et al., 2003: 81-110). si no lo logra, al menos los desensibiliza (cantor, 2002: 287-306). la gente se cansa de la violencia –o quizá de una forma de narrarla– pero se acostumbra a ella. se sucede, además, otro efecto en el caso concreto del terrorismo, que explica aulestia: “el mismo mundo global que universaliza la notoriedad del (…) asesinado (…) provoca el olvido de estos convertidos en fotogramas insignificantes de una proyección interminable” (aulestia, 2005: 321). la sucesión de imágenes, incluso las impactantes, condena a las víctimas al anonimato. 3. del tercer pilar –que el terrorismo necesita al periodismo para estar en el espacio público– se derivan dos principios que dicen lo siguiente: 3a. el terrorismo orquesta su violencia como un hecho noticioso. 3b. el terrorismo construye la verdad mediante su discurso público y no mediante sus actos. 3a. el terrorismo orquesta su violencia como un hecho noticioso porque los actos terroristas son siempre –o casi siempre– noticia, y el motivo es que esos hechos tienen, de suyo, características para convertirse en noticia. en los medios hay espacios de atención prioritaria: los relativos a las clases dirigentes, al mundo del espectáculo y a los sucesos que alteran el orden público. en el terrorismo confluyen los tres. y, como advertía bechelloni ya en 1978, el terrorismo es noticia porque forma parte de los tres elementos a la vez: el político, el teatral y el criminal (1978: 303-309). el terrorismo rompe la normalidad de la seguridad ciudadana y es un asunto de naturaleza política; esto atrae el interés de los medios porque es interesante y útil para el ciudadano. roland barthes decía que un asesinato es un 398 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza simple suceso salvo que tenga carácter político: entonces se convierte en una información relevante que hay que explicar apelando a una situación previa y ajena al hecho (1964: 188-197). además, hay otra diferencia entre este tipo de información y otras: que el terrorismo es, por regla general, noticia en el contexto nacional e internacional, mientras que otras formas de delincuencia no lo son. y, por si fuera poco, los actos terroristas suceden velozmente y, a pesar de la rapidez, generan informaciones que se prolongan en el tiempo y que no se limitan a los atentados. esta acumulación de factores indica el carácter noticioso de los actos terroristas y da más pistas de por qué que deben contarse y no silenciarse. 3b. el terrorismo construye su propia concepción de la verdad mediante palabras fabricadas expresamente para ello, que son las que pergeñan sus discursos públicos. como afirman sabucedo, rodríguez casal y fernández (2002: 72): “la cuestión clave en el uso de la violencia para la lucha política es la legitimación de la misma”. pero la verdad del terrorismo solo está en sus hechos. las palabras tramposas que construyen su discurso están pensadas para que se les ponga atención a ellas y no a sus actos. es un asunto que se olvida o se esquiva, vistas las reacciones políticas, ciudadanas y de los medios de comunicación a las palabras de los terroristas.33 las palabras más ciertas de los terroristas son sus comunicados internos y no las entrevistas, ni cualquier texto preparado para su difusión pública (post, sprinzak & denny, 2003: 171-184). porque si los medios de comunicación han de velar por el cumplimiento del derecho a la información, deben distinguir siempre entre los verdaderos intereses del terrorismo y el entramado que intenta ocultarlo, es decir, sus comunicados públicos, que son propagandísticos (sánchez, 2010: 111). habrá comunicados que merezca la pena publicar íntegros porque sean reveladores; otros, traduciéndoselos al público para sortear intentos de engaño, y otros, como decía carlos soria, deberán ir directamente a la papelera (soria, 2001: 9). si el terrorismo es –solo en parte– un acto comunicativo, tal y como aclaró baudrillard (1982: 33 el 21 de febrero de 2014 el lehendakari iñigo urkullu, refiriéndose al “desarme” de eta, decía que era un paso pequeño pero necesario, y aseguraba que su gobierno se reuniría sin dudarlo con eta si ello contribuyese a la desaparición definitiva de la banda, máxime después del carácter “unilateral e incondicional” del desarme (rivas, 2014). 399palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 9), la noticia y el relato explicativo no los construyen los terroristas, sino los periodistas. solo ellos. por eso no es ilegítimo hablar con terroristas o indagar en sus textos; lo espurio es que se haga al dictado de sus intereses. 4. del cuarto pilar –que los medios de comunicación y su forma de informar han influido en el pensamiento actual sobre el terrorismo– se derivan dos principios que dicen lo siguiente: 4a. el terrorismo intenta que el periodismo se convierta en su aliado, voluntario o involuntario. 4b. el terrorismo busca la asepsia informativa y la indagación en las causas del terrorismo. 4a. hay que tener cuidado de que el terrorista no manipule al periodista y lo convierta en un aliado mediante seducción o amenazas para que defienda su ideario mediante el juego de la equidistancia. este procedimiento es habitual, por eso debe tenerse en cuenta. no obstante, aunque se logre amedrentar al periodista o cautivarlo, la información periodística no embrolla tanto a los ciudadanos como algunos sugieren –sobre todo, quienes creen en la tesis de la relación simbiótica–. la información sobre terrorismo no los polariza ni cambia su forma de pensar. pese a la ligereza de algunos periodistas o de algunos medios de comunicación, no se ha demostrado un vínculo directo entre frivolidad y actitudes públicas más favorables al terrorismo y a sus causas (laqueur, 1987: 127). la aceptación pública del terrorismo es residual, al menos en sociedades democráticas (downes-le guin & hoffman, 1993: 16). y eso que a la gente suele atraerle la información sobre este fenómeno. sin embargo, los telespectadores no mejoran su idea del terrorismo ni encuentran más razonables a los terroristas; si acaso, refuerzan sus ideas negativas con respecto a estos o crece levemente en ellos la sensación de que el terrorismo es una amenaza (bloch-elkon, 2011: 388), con escaso aumento del temor individual (kuzma, 2000: 90-105). lo que más suele interesarle al espectador es el valor de entretenimiento de las noticias sobre terrorismo y le da igual el mensaje de los terroristas (hoffman, 1999: 220). cosa distinta es que a sociedades poco vertebradas y sin 400 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza una conciencia clara de qué sea la democracia pueda confundírselas,34 o que en una sociedad democrática los ciudadanos confíen menos de lo deseable en las capacidades de su gobierno (bloch-elkon, 2007: 142-163). los actos terroristas mal explicados por los periodistas pueden perjudicar a la sociedad. pero, en realidad, las reacciones del público son menos predecibles de lo que creen los expertos en terrorismo y menos maleables de lo que piensan los terroristas (hoffman, 1999: 222). y, aun así, a este asunto debe prestársele atención por prudencia: durante años, en una actitud romántica e irresponsable, no pocos periodistas occidentales potenciaron la imagen de luchadores por la libertad de algunos grupos terroristas y fomentaron el apoyo popular a causas espurias (revel, 2007: 70-80, 148 y ss.) y, por ende, su legitimidad. 4b. el terrorismo busca en primera instancia la información tolerante o, al menos, aséptica, sabedor del deseo de ecuanimidad del periodismo. pero cuando este intenta ser lo más aséptico posible y la información es simple descripción del hecho, permite que el acto terrorista se vuelva propaganda. especialmente si, en la tentativa de entender el porqué de la violencia terrorista, más que hablar de las consecuencias del acto se extiende en las causas (crenshaw, 1981: 379-399).35 esa es precisamente una de las intenciones del terrorismo: que se indague en las causas, que se hagan públicas mediante los medios de comunicación, que se vuelvan conocidas y, a fuerza de insistir en ellas, se justifiquen siquiera de forma indirecta, porque es esa legitimación la que busca (nacos, 2007: 2). el terrorismo se aprovecha de una creencia heredada del racionalismo: hay que examinar las causas para entender los fenómenos. buscarle sentido a un acto porque tiene fundamento ideológico, aunque lo único relevante en él sea su fanatismo y su naturaleza mortífera, solo implica su fortalecimiento. por eso no es del todo extraño –a pesar de lo dicho páginas atrás– que los grupos terroristas no reivindiquen rápidamente la autoría de un aten34 por ejemplo, que se exija la difusión de un comunicado terrorista bajo la amenaza de matar a alguien si no se hace y se acabe difundiendo. 35 el estudio de las causas es una de las tradiciones de la investigación científica en terrorismo con el fin de entender los contextos de aparición. un texto ya canónico es el de crenshaw (1981), pero tan solo aspira a entender, no a legitimar. por eso el estudio de las causas debe ser objeto de análisis de los especialistas en terrorismo, y no contenido habitual de las informaciones periodísticas. si ocurre esto último es un síntoma alarmante. 401palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 tado. saben que los periodistas, aunque condenen el hecho, se dedicarán a explicar las sinrazones y las razones de la violencia terrorista, a elucubrar incluso, ocupando el lugar del comunicado ausente. forma parte de sus tretas para organizar su régimen informativo. los terroristas saben que en la prensa se habla tanto del terrorismo –razones, intenciones, motivaciones, planes y principios– que incluso la simple presencia de sus actos exime a las organizaciones terroristas de tenerse que explicar. lo hacen otros por ellos y apenas necesitan de las palabras. si acaso, las imágenes suplen la ausencia, porque las imágenes, si son violentas, se vuelven objeto de interés social, crean lazos entre los individuos, preocupan, plantean preguntas sobre la legitimidad de las conductas y, sobre todo, hacen que se hable de ellas. uno de los primeros efectos que suelen producir es la necesidad de verbalizarlas (fernández et al., 2008: 96). de esta forma se facilita que el terrorismo se entienda como la expresión última y lógica de un conflicto previo al advenimiento de la violencia, cuyas causas hay que explicar. se proyecta al exterior como si fuera más fuerte de lo que realmente es y como si sus intenciones últimas escaparan a la comprensión de las gentes normales (cottee & hayward, 2011: 963-986), a quienes debiera revelarse sus fundamentos. un tratamiento errado de la información al ahondar en las causas le da al terrorismo una aureola enigmática y una dignidad que no tiene, sugiriendo que lo equivocado son los medios que emplea, no los fines que persigue. ese es el motivo de que no tengan cabida en el periodismo textos puramente descriptivos al hablar del terrorismo, pues su obligación es explicar los acontecimientos. la información esterilizada no existe porque el mundo no es un quirófano ni los terroristas son filósofos que discuten en el ágora. son fanáticos que emplean la violencia contra la población en la búsqueda de objetivos políticos. conclusiones visto el motivo planteado en la introducción –la necesidad de un estudio hermenéutico distinto de los estudios de caso habituales–, las conclusiones de este trabajo pueden ser varias. la primera de todas es que creemos que se ha logrado el objetivo del trabajo: se ha identificado la forma específica en que el terrorismo se 402 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza relaciona con el periodismo para someterlo, y se ha podido elaborar un modelo teórico, una propuesta hermenéutica que describe e interpreta el régimen informativo del terrorismo, organizada a partir de su delimitación conceptual. la propuesta, que agrupa los doce principios que constituyen el modelo, se organiza del modo siguiente: 1. el terrorismo necesita transformar el lenguaje cotidiano de los periodistas, de los ciudadanos y de los gobernantes y, por ello, a) construye un lenguaje propio, cuyo b) objetivo básico es tiranizar a la población. 2. para ser eficaz demanda publicidad favorable en los medios de comunicación con un enfoque que no precisa elogios, sino escasa crítica, de modo que a) pueda perpetuarse en el espacio público –logrando que se responsabilice de ello a los medios– b) con la publicación amplificada de sus acciones, planes y objetivos, para aumentar sus probabilidades de éxito. 3. el terrorismo, cuyas características periodísticas le obligan a necesitar de los medios, a) organiza su violencia como hecho noticioso y b) construye un discurso que contiene su propia concepción de la verdad de qué es el terrorismo para atraer la atención sobre aquel y evitar que se examinen sus hechos. 4. la manera frecuentemente errada de informar sobre terrorismo influye en la concepción popular del fenómeno y dificulta su comprensión, por eso a) el terrorismo intenta convertir en aliado, voluntario o involuntario, al periodismo para que b) la información sea neutral y se reflexione asiduamente en público sobre las causas del terrorismo. estas son las pautas esenciales del catálogo. su utilidad estriba en que puede emplearse como guía interpretativa cuando se estudien informaciones periodísticas sobre terrorismo, o simplemente cuando se lean. sirve para ver con claridad si en los textos periodísticos se asume el léxico del terrorismo, si se sobrevalora la importancia de sus objetivos, si se les da importancia a las palabras de los terroristas en vez de a los hechos o si se ahonda en las causas del terrorismo. si no se detecta esto en la prensa, el frente informativo no está dañado. pero si en la información aparece al403palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 guna de estas características (o todas) se pueden suponer los efectos –ya explicados en el modelo– que tendrá en el discurso público, en futuras informaciones periodísticas y en la calidad de la democracia: el acto terrorista se volverá propaganda, se debilitará el frente informativo y se facilitará el proceso de transferencia de la culpa, por ejemplo. el catálogo es una guía útil que da pistas de quién lleva las riendas en la información, si los periodistas o los terroristas. hay que pensar en las contradicciones en las que este este trabajo pueda entrar con otros parecidos o con tesis que postulen lo contrario, así como en las carencias que pueda tener. creemos que no hay contradicción entre lo aquí concluido y otros estudios. si acaso, no comparte tesis reiteradas en estudios politológicos del terrorismo, como la de la relación simbiótica y su más clara consecuencia: la afirmación de que los medios de comunicación son culpables de la perpetuación del terrorismo. no asumimos esas teorías dado su carácter ideológico, más que analítico. con respecto a las carencias, la principal es la siguiente: aunque el catálogo es útil para detallar cómo el terrorismo construye su régimen informativo y permite detectar indicios de qué puede ocurrir, no permite medir con precisión qué sucederá. en realidad, esta pega no es tanto una laguna de la investigación, como consecuencia del objeto de estudio. los análisis politológicos avanzados sobre terrorismo trabajan frecuentemente con indicios y sospechas, más que con modelos predictivos al modo de la economía. incluso los departamentos de inteligencia de los gobiernos se encuentran a veces con este mismo inconveniente cuando intentan anticiparse al terrorismo: trabajan con intuiciones e indicios más que con resultados mensurables de modelo matemático. hay asuntos que se pueden someter a régimen matemático y a modelos, pero muchos aspectos del terrorismo escapan a ese procedimiento por su propia naturaleza cambiante e impredecible. su vertiente comunicativa-informativa tiene esa misma pega. el trabajo quizá tenga otras aplicaciones que van más allá la detección de indicios en la prensa y de la presunción de sus efectos. creemos que tiene, sobre todo, la siguiente: puede usarse como guía para comprobar si 404 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza en estudios empíricos específicos se cumplen todas las pautas teóricas del modelo o alguna de ellas. por ejemplo: puede intentar medirse cuánto aumentan las probabilidades de éxito de un grupo terrorista en un tiempo concreto y en una sociedad dada si se publican de manera amplificada los actos de los terroristas y sus objetivos políticos –principio derivado 2b–. o puede intentar medirse el grado de responsabilidad de un medio de comunicación concreto en la permanencia pública de un grupo terrorista –principio derivado 2a–. también puede hacerse análisis de contenido para estudiar la construcción discursiva de los grupos terroristas al elaborar su verdad de los hechos por contraposición con los verdaderos hechos, los atentados terroristas36 –principio derivado 3b–. quizá quepa concluir insistiendo en que los doce elementos del régimen informativo pueden ampliarse en otro estudio. nuestra propuesta es una primera aproximación cuyo fin era esbozar el tipo de relación, más que construir un modelo definitivo. a nuestro entender sería interesante que sobre esta base se hiciera lo siguiente: si el catálogo da pistas de quién lleva las riendas en la información y permite saber qué efectos generan la comisión en prensa de esos errores informativos, sería bueno saber qué medidas correctoras deberían tomarse ante ellos y qué medidas preventivas podrían aplicarse. especialmente si, como ha escrito buesa refiriéndose al terrorismo, “cabe conceptualizar el siglo veintiuno como una guerra de sangre y píxeles” (buesa, 2011). referencias alexander, y., carlton, d. & wilkinson, p. (comps.). (1979). terrorism: theory and practice. boulder, colorado: westview press. altheide, d. (2007). the mass media and terrorism. discourse & communication, 1(3), 287-308. 36 algo parecido se hizo en una ponencia a la que se invitó a pablo rey, pedro rivas y vaughn shannon en la ii international conference on media and communication: global challenges in an interconnected world, celebrada en la universidad san pablo ceu, madrid, los días 16, 17 y 18 de junio de 2011, titulada media-oriented terrorist statements, en la que se estudiaban los comunicados del ira. 405palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 anderson, c. et al. (2003). the influence of media violence on youth. psychological science in the public interest, 4(3), 81-110. armentia, i. & caminos, j. m. (2012). the basque press and terrorism, 1990-2009: from telling the facts to complicity against eta. en mingolarra, j. a., arocena, c. & martín, r . (eds.), violence and communication (145-170). reno: center for basque studies-university of nevada. aulestia, k. (2005). historia general del terrorismo. madrid: aguilar. avilés, j. (2012). terrorismo anarquista y terrorismo yihadí: un análisis comparativo. historia y política, 27, 227-249. avilés, j. (2008). introducción. en avilés, j. & herrerín, á. (eds.), el nacimiento del terrorismo en occidente (i-xx). madrid: siglo xxi. avilés, j. (2004). balance del terrorismo en el mundo en el año 2003. análisis nº 72. madrid: gees. awan, a., hoskins, a. & o´loughlin, b. (2011). radicalisation and media: connectivity and terrorism in the new media ecology. londres: routledge. azurmendi, a. (2004). 11-m. cobertura mediática del terrorismo: un paso más. palabra clave, 10, 1-14. barnes, f. (1985). shiite spin control. the new republic, 22-7-1985, 15. barthes, r . (1964). essais critiques. paris: seuil. baudrillard, j. (1982). otage et terreur: l ́ echange impossible. traverses, 25. bechelloni, g. (1978). terrorismo, giovani, mass-media: i limiti del modelo liberale. problemi dell ´informazione, 3, 303-309. 406 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza bloch-elkon, y. (2011). the polls-trends. public perceptions and the threat of international terrorism after 9/11. public opinion quarterly, 75(2), 366-392. bloch-elkon, y. (2007). poll trends: assesing terrorism prevention. public opinion quarterly, 71(1), 142-163. braud, p. (2006). violencias políticas. madrid: alianza. breau, s. & joyce, r . (2011). identifying and recording every casualty of armed conflict. international journal of contemporary iraqi studies, 5(3), 357-386. buesa, m., baumaert, t., valiño, a., caro, j. & roldán, f. (2011). sangre y píxeles: terrorismo, propaganda y medios de comunicación. la ilustración liberal, 47. recuperado el 19 de febrero de 2014, de: http://www.ilustracionliberal.com/47/sangre-y-pixeles-terrorismo-propaganda-y-medios-de-comunicacion-mikel-buesa-thomasbaumaert-aur.html burleigh, m. (2008). sangre y rabia: una historia cultural del terrorismo. madrid: taurus. caminos, j. m., armentia, j. & marín, f. (2013). el asesinato de miguel ángel blanco como ejemplo de keyevent en el tratamiento mediático de los atentados mortales de eta. adcomunica. revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 6, 139-160. caminos, j. m., armentia, j. & marín, f. (2013). los diarios vascos frente al terrorismo (1990, 2000, 2008 y 2009). análisis de los editoriales sobre los atentados mortales de eta. revista latina de comunicación social, 68, 1-26. caminos, j. m., armentia, j. & marín, f. (2012). jerarquización en el tratamiento periodístico de los asesinatos de eta en los medios de comunicación vascos (1996-1998). zer , 17(33), 119-142. 407palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 cantor, j. (2002). fright reactions to mass media. en bryant, j. & zillmann, d. (eds.), media effects: advances in theory and research (287-306). mahwah, nj: lawrence erlbaum. carey, j. (2002). american journalism on, before, and after september 11. en zelizer, b. & allan, s. (eds.), journalism after september 11 (7190). londres y nueva york: routledge. cebrián, m. (2011). asesinatos de periodistas. revista mexicana de comunicación, 24(124), 10-11. chaliand, g. (2007). guerras y civilizaciones. barcelona: paidós. cis (2003). estudio nº 2976. barómetro de enero de 2013. clutterbuck, r . (2004). the progenitors of terrorism: russian revolutionaries or extreme irish republicans? terrorism and political violence, 16, 154-181. clutterbuck, r . (1981). guerrilleros y terroristas. méxico: fce. código de los ee. uu. de américa, título 22, sección 2656f. cohen-almagor, r . (2005). media coverage of acts of terrorism: troubling episodes and suggested guidelines. canadian journal of communication, 30(3), 383-409. costas, m. (2008). violencia interna y protección de las personas. valencia: cruz roja española tirant lo blanch. cottee, s. & hayward, k. (2011). terrorist (e)motives: the existential attractions of terrorism. studies in conflict & terrorism, 34(12), 963-986. crenshaw, m. (1981). the causes of terrorism. comparative politics, 13(4), 379-399. 408 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza de vreese, c. & kandyla, a. (2009). news framing and public support for a common foreign and security policy. journal of common market studies, 47(3), 453-481. downes le guin, t. & hoffman, b. (1993). the impact of terrorism on public opinion, 1988 to 1989. mr-225-ff/rc, santa mónica, california: rand corporation. elorza, a. (2007). el lenguaje del terrorismo. cuadernos de periodistas, 11-16. erjavec, k. & volciv, z. (2006). mapping the notion of ‘terrorism’ in serbian and croatian newspapers. journal of communication inquiry, 30(4), 298-318. europa press (2014). eta hace un gesto mínimo de desarme tras dos años resistiéndose y con la indiferencia de interior que lo ve un teatro. europa press. recuperado el 25 de febrero de 2014, de: http:// www.europapress.es/nacional/noticia-eta-hace-gesto-minimodesarme-dos-anos-resistiendose-indiferencia-interior-ve-teatro-20140221155344.html fernández, c., revilla, j., domínguez, r . & almagro, a. (2008). los espectadores ante la violencia televisiva: funciones, efectos e interpretaciones situadas. comunicación y sociedad, xxi(2), 85-113. gadarian, s. (2010). the politics of threat: how terrorism news shapes foreign policy attitudes. the journal of politics, 72(2), 469-483. gaucher, r . (1965). les terroristes. parís: éditions albin michel. geyelin, p. (1986). nbc: how to protect a terrorist. washington post, 19 de mayo de 1986. gilbert, p. (1994). terrorism, security and nationality. londres: routledge. 409palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 gonzález, j. (2003). comunicación, significación, información, espectáculo. en imbert, g. (coord.), televisión y cotidianeidad. la función social de la televisión en el nuevo milenio. recuperado de: http://www. uc3m.es/uc3m/inst/mu/libroiortv.doc gonzález, s. (2007). terrorismo y medios de comunicación. cuadernos de periodistas, 27-34. grijelmo, a. (2000). la seducción de las palabras. madrid: taurus. guiora, a. (2008). anticipatory self-defence and international law: a reevaluation. journal of conflict and security law, 13(1), 303-332. habermas, j. (1994). tres modelos de democracia: sobre el concepto de una democracia deliberativa. valencia: universidad de valencia. hoffman, b. (1999). a mano armada. historia del terrorismo. madrid: espasa-calpe. holewinski, s. (2013). do less harm. foreign affairs, 92(1), 4-20. huddy, l., feldman, s., taber, c. & lahav, g. (2005). threat, anxiety and support of antiterrorism policies. american journal of political science, 49, 593-608. huxford, j. (2003). it’s the end of the world as we know it: journalism and the prediction of catastrophe. pensilvania: university of pennsylvania. jacobson, m. (2010). terrorist financing and the internet. studies in conflict & terrorism, 33(12), 353-363. jenkins, b. (1975). international terrorism: a new mode of conflict. en darlton d. r . & schaerf, c. (eds.), international terrorism and world security. londres: croom helm. johnson, p. (1995). freedom to kill. the spectator, 6 de julio de 1995, 18. 410 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza jorisch, a. (2004). al manar: hizbullah tv 24/7. middle east quarterly, xi(1), 17-31. juergensmeyer, m. (2003). terror in the mind of god. berkeley/los ángeles/londres: university of california press. kai, a. (2007). la lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001. bogotá: universidad externado de colombia. karim, k. (2002). making sense of the ‘islamic peril’: journalism as a cultural practice. en zelizer, b. & allan, s. (eds.), journalism after september 11 (101-116). londres y nueva york: routledge. kavoori, a. & fraley, t. (eds.) (2006). media, terrorism and theory: a reader. londres: roman & littlefield. kingston, s. (1995). terrorism, the media, and the northern ireland conflict. studies in conflict and terrorism, 18(3), 203-232. krimer, d. & shen, f. (2012). how citizens respond to combat casualties. public opinion quarterly, 76(4), 761-770. krueger, a. & malecková, j. (2003). education, poverty and terrorism: is there a causal connection? journal of economic perspectives, 17(4), 119-144. kuzma, l. (2000). the polls-trends: terrorism in the united states. public opinion quarterly, 64(1), 90-105. lamber, j. (2002). dimension of censorship: reconceptualizing public willingness to censor. communication law and policy, 7(2), 187-235. horgan, j. (2002). journalist and censorship: a case history of the nuj in ireland and the broadcasting ban 1971-94. journalism studies, 3(3), 377-392. 411palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 laqueur, w. (1987). the age of terrorism. boston: little brown. laqueur, w. (1976). guerrilla: a historical and critical study. boston y toronto: little brown. lechado, j. m., (2005). la globalización del miedo. madrid: algaba. llobet, m. (2010). derecho penal del terrorismo. madrid: la ley. weinberg, l., pedazhur, a. & hirsch-hoefler, s. (2004). the challenges of conceptualizing terrorism. terrorism and political violence, 16(4), 777-794. leeman, r . (1991). the rethoric of terrorism and counterterrorism. nueva york: greenwood press. losada, c. (2007). terrorismo y medios de comunicación (i). el oxígeno de la publicidad. la ilustración liberal, 33. recuperado el 12 de febrero de 2014 de http://www.ilustracionliberal.com/33/terrorismo-y-medios-de-comunicacion-i-el-oxigeno-de-la-publicidad-cristina-losada.html lutz, j. & lutz, b. (2004). global terrorism. londres: routledge. maltby, s. (2012). the mediatization of the military. media, war & conflict, 5(3), 255-268. doi:10.1177/1750635212447908 mathews, r . (2007). estados unidos y su guerra contra el terrorismo. en rivas, p. & rey, p. (eds.), oriente próximo y nuevo terrorismo (192209). madrid: fragua. mcluhan, m. (1978). il tempo, 19 de febrero de 1978. mcvicker, j. (2012). the task of journalism in the age of terrorism. philosophy today, 56(2), 243-252. 412 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza merolla, j. & zechmeister, e. (2009). democracy at risk: how terrorist threats affect the public. chicago: university of chicago press. mondak, j. & hurwitz, j. (2012). examining the terror exception. terrorism and commitments to civil liberties. public opinion quarterly, 76(2), 192-213. moscoso, j. (2013). el dolor crónico en la historia. revista de estudios sociales, 47, 170-176. munro, n. (2008). damned statistics. national journal, 40(9), 25-26. nacos, b. (2011). selling fear: counterterrorism, the media, and public opinion. chicago: university of chicago press. nacos, b., bloch-elkon, y. & shapiro, r. (2007). post 9/11 terrorism threats, news coverage, and public perceptions in the united states. international journal of conflict & violence, 1(2), 105-126. nacos, b. (2007). mass-mediated terrorism: the central role of the media in terrorism and counterterrorism. lanham, md: rowman & littlefield. netanyahu, b. (1986). terrorism: how the west can win. nueva york: avon. nossek, h., sreberny, a. & sonwalkar, p. (2007). media and political violence. cresskill, nj: hampton press. onu (2006). resolución aprobada por la asamblea general. estrategia global de las naciones unidas contra el terrorismo. recuperado el 27 de enero de 2014 de http://www.un.org/es/terrorism/strategy-resolution-ares62272.shtml otan (2012). nato´s policy guidelines on counterterrorism. chicago summit, 20-21.v.2012. recuperado el 10 de febrero de 2014 de 413palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 http://www.nato.int/nato_static/assets/pdf/pdf_topics/ct-policy-guidelines.pdf paletz, d. & schmid, a. (comps.) (1992). terrorism and the media. londres ynewbury park: sage. pareja, p. (2008). nuevo terrorismo internacional: características, factores explicativos y exigencias. en garcía, c. & rodrigo, á. (eds.), la seguridad comprometida. nuevos desafíos, amenazas y conflictos armados (57-69). barcelona: tecnos-universitat pompeu fabra. pietiläinen, j. & strovsky, d. (2010). why do russians supports censorship of the media? russian journal of communication, 3(1-2), 53-71. pizarroso, a. (2005). nuevas guerras, vieja propaganda. madrid: cátedra. polk, w. (2008). políticas violentas. barcelona: libros de vanguardia. popoola, i. (2012). press and terrorism in nigeria: a discourse on boko haram. global media journal: african edition, 6(1), 43-66. post, j., sprinzak, e. & denny, l. (2003). the terrorists in their own words: interviews with thirty-five incarcerated middle eastern terrorists. terrorism and political violence, 15(1), 171-184. rao, s. & weerasinghe, p. (2011). covering terrorism. journalism practice, 5(4), 414-428. rapoport, d. (1992). terrorism. en hawkesworth, m. & kogan, m. (eds.), routledge encyclopedia of government and politics (1061-1079). londres: routledge. reinares, f. (1998). terrorismo y antiterrorismo. barcelona: paidós. reinares, f. (1998). democratic regimes, internal security policy and the threat of terrorism. australian journal of politics and history, 44(3), 351-371. 414 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza revel, j. f. (2007). el conocimiento inútil. madrid: espasa-calpe. rivas, j. (2014). urkullu y lópez coinciden en que el ‘pequeño gesto’ etarra es insuficiente. el país, 21 de febrero de 2014. recuperado el 25 de febrero de 2014, de: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/21/ paisvasco/1392975996_992238.html rivas, p. (2014). la dimensión propagandística del periodismo: publicidad con sangre y propaganda por el hecho. en martínez, f. (coord.), propaganda política (8-27). madrid: cef. rivas, p. (2012). terrorismo y antiterrorismo en el mundo contemporáneo. bogotá: random house mondadori. rivas, p. & rodríguez, m. (2010). la política de las armas. conflicto armado y política en tiempos de insurrección. revista enfoques, viii(13), 31-50. rey, p. & rivas, p. (2007). orden internacional y conflictos. madrid: biblioteca nueva. roberts, a. (2010). lives and statistics: are 90% of war victims civilians? survival, 52(3), 115-136. sabucedo, j. m., rodríguez casal, m. & fernández, c. (2002). construcción del discurso legitimador del terrorismo. psicothema, 14, 72-77. sádaba, t. & laporte, m. t. (2006). mediated terrorism in comparative perspective: spanish press coverage of 9/11 vs. coverage of basque terrorism. en kavoori, a. & fraley, t. (eds.), media, terrorism and theory: a reader (69-90). londres: roman & littlefield. sánchez, g. (2010). propaganda terrorista y medios de comunicación. comunicación y hombre, 1(6), 103-124. 415palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 sánchez-duarte, j. m. & sampedro, j. l. (2011). visibilidad mediática y terrorismo: el caso de las víctimas de eta. textual & visual media, 4, 183-201. sánchez-duarte, j. m. (2009). narrativas y portavoces del terrorismo mediatizado. revista latina de comunicación social, 64, 481-490. schaeffer, t. (2006). when terrorism hits home: domestic newspaper coverage of the 1998 and 2002 terror attacks in kenya. studies in conflict & terrorism, 29(6), 577-589. schmid, a. (1984). political terrorism: a research guide. nueva jersey: transaction books. schmid, a. & de graaf, j. (1982). violence as communication. insurgent terrorism and the western news media. londres-beverly hills: sage. seib, p. & janbek, d. (2010). global terrorism and new media: the post-al qaeda generation. londres: routledge. shine, k. (2007). september 11, 2001, and october 12, 2002: a comparison of us and australian newspaper reports of terrorism. australian journalism review, 29(2), 35-48. simon, j. (2008). the forgotten terrorism: lessons from the history of terrorism. terrorism and political violence, 20(2), 195-214. simpson, g. (2003). terrorism and the law: past and present and international approaches. sipri yearbook 2003: armaments, disarmament and international security. oxford: stockholm international peace research institute-oxford university press. snow, n. (2005). truth and information consequences since 9/11. peace review, 17(1), 103-109. 416 el régimen informativo del terrorismo pedro rivas-nieto, juan f. plaza soria, c. (2001). estrategias para combatir el terrorismo desde la comunicación política y la comunicación informativa. palabra clave, 5, 1-12. recuperado el 14 de febrero de 2014 de http://palabraclave. unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/372/512 spencer, a. (2010). the tabloid terrorist: the predicative construction of new terrorism in the media. londres: routledge. steinhoff, u. (2007). on the ethics of war and terrorism. oxford: oxford university press. toros, h. (2009). terrorism and the media: an interview with fadi ismail. critical studies on terrorism, 2(1), 103-109. torres, e. (2006). el tratamiento de la imagen en los atentados del 11-m. terrorismo y violencia en la prensa. revista latina de comunicación social, 9(61), 1-9. torres, m. (2008). terrorism and the mass media after al qaeda: a change of course?” athena intelligence journal, 3(2), 1-20. torrijos, v. (2009). colombia, las farc y la legítima defensa. política y estrategia, 113, 175-190. veres, l. (2002). el signo perverso: sobre lenguaje, terrorismo y práctica periodística. revista latina de comunicación social, 52, 1-5. wardlaw, g. (1986). terrorismo político. madrid: estado mayor del ejército. wiewiorka, m. (1988). societés et terrorisme. parís: fayard. wilkinson, p. (1986). terrorism and the liberal state. londres: macmillan. wright, j. (1991). terrorist propaganda. the red army faction and the provisional ira 1968-1986. londres: macmillan. 417palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 374-417 wimmer, j., quandt, t. (2006). living in the risk society. journalism studies, 7(2), 336-347. woods, j. (2007). what we talk when we talk about terrorism: elite press coverage of terrorism risk from 1997 to 2005. harvard international journal of press/politics, 12(3), 3-20. 977 1007 la teoria de la comunicacion.indd 979palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero1 eric mcluhan2 doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mc luhan, e. (diciembre de 2015). la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero. palabra clave, 18(4), 979-1007. doi: 10.5294/pacla.2015.18.4.2 resumen en este trabajo se discuten las implicaciones metodológicas derivadas de frases célebres de marshall mcluhan, como “no tengo una teoría de la comunicación” y “no utilizo teorías en mi trabajo”. en ausencia de una teoría, la otra manera de trabajar es con la técnica investigativa y de observación: primero que todo, la evidencia; luego, mucho después, la teoría (si es que para ese momento, en efecto, es necesaria). sin una teoría como guía, artistas y poetas influyeron a mcluhan en el desarrollo de aquellas herramientas analíticas y conceptuales en las cuales se basó para examinar el medio y la comunicación. para este procedimiento, inició tomando un problema y ahondando en él con un paquete de herramientas en busca de algún elemento para abrir las puertas hacia el esclarecimiento. su herramienta principal de análisis fue la crítica práctica, la cual veía como una especie de navaja suiza que trabajaba de manera incisiva en todas las artes y las diferentes áreas de la cultura, desde las más intelectuales hasta las más simples. el argumento que surge del análisis de las técnicas investigativas de mcluhan es que muchos de los enigmas de los medios y la cultura moderna se entienden con 1 este artículo fue publicado originalmente en inglés con el título “marshall mcluhan’s theory of communication: the yegg” en la edición inaugural de 2008 del global media journal, edición canadiense. palabra clave presenta en esta edición la primera traducción al español de este artículo, fundamental para la compresión del pensamiento de marshall mcluhan. copyright © eric mcluhan, 2008. the yegg : an itinerant professional safe-cracker. la mayoría de los diccionarios no podrían decir mucho al respecto. sin embargo, véase la obra de eric partdridge a dictionary of the underworld: british and american: being the vocabulaires of crooks, ciminals, racketeers, beggars and tramps convicts the commercial underworld the drug traffic the white slave traffic spivs (londres: routledge & kegan paul ltd., 1949/1950, p p. 783-784), en la que el autor otorga más de una columna a la historia y usos de yegg, una palabra aún vigente a mediados de siglo. 2 universidad de toronto, canadá. mcluhane@sympatico.ca 980 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan mayor eficacia con la investigación que trasciende los límites que impone tratar de presentar un argumento en favor o en contra de una teoría particular. si se inicia por la teoría, se inicia con la respuesta; si se inicia por la observación, se inicia con los interrogantes. palabras clave teorías de la comunicación, marshall mcluhan, medios modernos, cultura moderna (fuente: tesauro de la unesco). 981palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 the communication theory by marshall mcluhan: the yegg abstract in this article the methodological implications of marshall mcluhan’s famous phrases are discussed, such as “i do not have a theor y of communication” and “i do not use theories in my work”. in the absence of a theory, the other way is to work with the research and observation technique: first of all the evidence; then, much later, the theory (if indeed it is necessary for that time). without a theory as a guide, artists and poets influenced mcluhan in the development of analytical and conceptual tools on which it was based on in order to examine the means and communication. for this procedure, he started taking a problem and delving into it a tool kit looking for any item to open the door to enlightenment. its main tool of analysis was critical practice, which he saw as a kind of swiss army knife incisively working in all different areas of arts and culture, from the simplest to the most intellectual. the argument that emerges from analysis of mcluhan’s investigative techniques is that many of the enigmas of media and modern culture are understood more effectively to research that transcends the limits imposed by trying to present an argument for or against a particular theory. if you start with the theory, it starts with the answer; if initiated by observation, it starts with the questions. keywords communication theories, marshall mcluhan, modern media, modern culture (source: unesco thesaurus). 982 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan a teoria da comunicação de marshall mcluhan: o butronero resumo neste trabalho, discutem-se as implicações metodológicas derivadas de frases célebres de marshall mcluhan, como “não tenho uma teoria da comunicação” e “não utilizo teorias em meu trabalho”. em ausência de uma teoria, a outra maneira de trabalhar é com a técnica investigativa e de observação: primeiro que tudo, a evidência; em seguida, a teoria (se é que para esse momento, de fato, é necessária). sem uma teoria como guia, artistas e poetas influenciaram a mcluhan no desenvolvimento daquelas ferramentas analíticas e conceituais nas quais se baseou para examinar o meio e a comunicação. para esse procedimento, iniciou tomando um problema e aprofundando nele com uma série de ferramentas em busca de algum elemento para abrir as portas ao esclarecimento. sua ferramenta principal de análise foi a crítica prática, a qual via como uma espécie de canivete suíço que trabalhava de maneira incisiva em todas as artes e as diferentes áreas da cultura, das mais intelectuais às mais simples. o argumento que surge da análise das técnicas investigativas de mcluhan se refere a que muitos dos enigmas dos meios e da cultura moderna se entendem com maior eficácia com a pesquisa que ultrapassa os limites que impõe tentar apresentar um argumento a favor ou contra uma teoria particular. se se começar pela teoria, começa-se com a resposta; se começar pela observação, começa-se com os interrogantes. palavras-chave teorias da comunicação, marshall mcluhan, meios modernos, cultura moderna. (fonte: tesauro da unesco). 983palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 cuando lo provocaban, marshall mcluhan exclamaba: “miren, yo no tengo una teoría de la comunicación. no utilizo teorías. solo observo lo que las personas hacen, lo que ustedes hacen”. o algo con un sentido similar. esa es la respuesta corta a nuestra pregunta: ¿cuál es la teoría de la comunicación de mcluhan? probablemente debería dar por terminado el ensayo en este punto. sin embargo, lo que sigue a continuación es la respuesta larga. tal y como él mismo mencionaba constantemente, marshall mcluhan no tenía una teoría de la comunicación y no empleaba teorías en su trabajo. claramente tenía nociones definitivas sobre lo que hacía parte de la comunicación y lo que no. él aseguraba que “usaba la observación”; usaba “sondas”. es cuestión de cómo comenzar: si usted comienza por la teoría, de una u otra forma su investigación termina orientada a argumentar en favor o en contra de dicha teoría. si se inicia por la teoría, se inicia con la respuesta; si se inicia por la observación, se inicia con los interrogantes. una teoría siempre se convierte en el punto de vista de un científico y en una forma de ver el trabajo por realizar. comience por la observación y su tarea es mirar las cosas y luego ver lo que pasa. observar. eso requiere desapego y entrenamiento de la conciencia crítica. cuando mcluhan insistía en que él no utilizaba teorías, se refería a que no las utilizaba de la forma en la que las personas esperan que estas sean empleadas. “no tengo una teoría de la comunicación” significa “no trabajo de la misma manera que la ciencia normal. no comienzo con una teoría para comprobar o descartar o someter a verdugos. yo comienzo con —y me quedo con— la observación”. le importaban menos las ideas sobre actualidad que la actualidad en sí misma. esta postura es coherente con el énfasis de francis bacon en la observación. en cambridge, y de ahí en adelante, mcluhan encontró bastante inspiración en el trabajo de bacon. la observación requiere usar todos los puntos de vista de manera simultánea. ambos hombres fueron comprometidos empiristas. 984 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan para explicar algo que había escrito o dicho anteriormente, mcluhan (1967) mencionó los siguientes comentarios: en los cuatro años que llevo realizando las observaciones mencionadas, he descubierto muchas cosas sobre medios de comunicación y educación. ahora es perfectamente claro para mí que todos los medios de comunicación son ambientes. tal como los ambientes, todos los medios tienen aquellos efectos que geógrafos y biólogos han asociado a los ambientes en el pasado. los ambientes moldean a sus ocupantes. una persona, criticando mi observación según la cual “el medio es el mensaje”, simplemente mencionó: “mcluhan quiere decir que el medio no tiene contenido”. esta observación fue extremadamente útil para mí, pues reveló lo obvio, es decir, que el contenido de cualquier medio es el usuario. esto aplica de igual forma para la luz eléctrica, cualquier idioma y, por supuesto, la vivienda, los automóviles, incluso cualquier tipo de herramientas. es evidente que el usuario, o el contenido de cualquier medio, se ajusta completamente al carácter de este ambiente hecho por el hombre. toda su vida sensorial organiza sus jerarquías y dominio de acuerdo con el entorno en el que este opera. si decimos “niebla en los páramos esta noche”, nos inclinamos a llamarlo poético. cuando los estímulos sensoriales son débiles, la respuesta sensorial es correspondientemente fuerte. esta es la razón por la cual los niños pequeños siempre son “poéticos” en sus respuestas frente a cualquier cosa. la recepción sensorial de un niño es muy selectiva, quizá similar a lo que el arte “abstracto” ofrece a nuestros sentidos. y solo por el hecho de que la oferta sensorial sea escasa, la respuesta sensorial es absoluta. a medida que envejecemos vamos disminuyendo nuestras respuestas sensoriales y aumentando los estímulos sensoriales, convirtiéndonos en robots. de ahí que el arte sea indispensable para la supervivencia humana. el arte disloca perpetuamente nuestras respuestas sensoriales habituales, ofreciendo un estímulo muy abstracto o escaso y selectivo. el medio es el mensaje porque el ambiente transforma por igual aquellas percepciones que rigen las áreas de atención y negligencia… casi todo lo que escribo está relacionado con áreas de exploración, en las cuales estoy activamente comprometido en el descubrimiento. por eso digo: “no tengo ningún punto de vista”. cualquier persona dedicada a la exploración 985palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 utiliza todos los enfoques disponibles, cada punto de apoyo disponible, cada grieta accesible a la cual aferrarse mientras escala la cara desconocida de la roca. el actual proceso de diálogo y descubrimiento no es compatible con el paquete de perspectivas familiares. una persona comprometida con la exposición no tiene nada nuevo que decir, no puede comunicar el efecto de participar en el proceso de descubrimiento. la era de la televisión exige la participación en este proceso, razón por la cual, mientras toda la educación existente se ocupe de exponer lo que ya se sabe, esta es completamente inaceptable para los estudiantes… ¿cómo podría ser más claro? trabajando de este modo, una teoría supondría una responsabilidad distinta. cuando stephen hawking habla de su propia teoría de la comunicación, se vuelve inmediatamente obvio que, en manos de un científico, una de las funciones de una teoría es instar para que la realidad se revele. “nosotros no podemos distinguir lo que es real en el universo sin una teoría”, escribe. una teoría buena, elegante, describirá una amplia gama de observaciones y predecirá los resultados de las nuevas. “más allá de eso, no tiene sentido”, señala, “preguntar si [una teoría] corresponde a la realidad porque no sabemos qué es la realidad independientemente de una teoría” (hawking, 1993, p. 44). una teoría es una forma de ver, y como tal, es una causa formal de la realidad. a lo largo de sus escritos, fueran sobre medios, cultura o poética, mcluhan sondó la naturaleza de la comunicación y percepción. laws of media es una reflexión prolongada que examina directamente las teorías de comunicación, la de oriente y la de occidente. understanding media, through the vanishing point, the gutenberg galaxy y from cliche to archetype son reflexiones sobre el medio, la percepción y la comunicación. observar cómo el medio y el ambiente moldearon la sensibilidad hice resaltó, de manera natural, la función de las artes, de todas las artes simultáneamente, aunque han tendido a operar de forma independiente. antiambientes o situaciones contrarias creadas por artistas brindan medios de atención directa a los 986 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan ambientes, permitiéndonos ver y entender con mayor claridad. estas preocupaciones provocaron algunas reflexiones seminales en through the vanishing point. he aquí el primer párrafo: es un buen resumen de la “teoría” de la comunicación de mcluhan, es decir, del cambio. desde la llegada de los circuitos eléctricos a principios del siglo xix, la necesidad de conciencia sensorial se ha agudizado. tal vez la mera aceleración de los acontecimientos humanos y el consiguiente aumento de interfaces entre hombres e instituciones garantizan una multiplicidad de innovaciones que alteran todos los acuerdos existentes, sean cuales sean. por la misma razón, los hombres tienen tendencia hacia las artes con la esperanza de una mayor conciencia sensorial. el artista tiene el poder de discernir el actual ambiente creado por la última tecnología. el instinto humano ordinario hace que las personas se alejen de estos nuevos ambientes, y confíen en el espejo retrovisor como una especie de repetición o regreso del ambiente anterior, garantizando así la total desorientación en todo momento. no es que haya nada malo con el ambiente antiguo, pero simplemente no va a servir de mapa de navegación para el nuevo (mcluhan y parker, 1968, p. xxiii). el ensayo final del libro, “the emperor’s new clothes”, inicia con las siguientes observaciones: en su poema “esthétique du mal”, wallace stevens escribe: esta es la tesis escrita a mano con deleite el salmo reverberante, la coral derecha una que podría haber pensado en la vista, pero ¿quién podría pensar en lo que ve, con toda la enfermedad que ve? el habla encontró la escucha, por todo el sonido del mal pero la oscura cursiva no podía plantear. y de lo que uno ve y escucha afuera de lo que siente, quién hubiera pensado hacer tantos seres, tantos mundos sensoriales como si el aire, el aire del mediodía, estuviese hirviendo 987palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 con los cambios metafísicos que ocurren, tan solo en vivir como y donde vivimos. él indica que el más mínimo cambio en el nivel de intensidad visual produce una modulación sutil en nuestro sentido de nosotros mismos tanto privado como corporal. puesto que las tecnologías son extensiones de nuestra propia fisiología, dan lugar a nuevas programaciones de un tipo ambiental. tales experiencias tan penetrantes como las derivadas del encuentro con ambientes casi inevitablemente escapan de la percepción. cuando dos o más entornos se enfrentan entre sí por interfaz directa, tienden a manifestar sus cualidades distintivas. comparación y contraste han sido siempre un medio para mejorar la percepción en las artes, así como en la experiencia general. de hecho, es bajo este modelo que todas las estructuras del arte han sido criadas. cualquier esfuerzo artístico incluye la preparación de un ambiente para la atención humana. un poema o una pintura es, en todos los sentidos, una máquina de enseñanza para el entrenamiento de la percepción y del juicio. el artista es una persona particularmente consciente del reto y los peligros de los nuevos entornos que se presentan ante la sensibilidad humana. la persona común busca la seguridad adormeciendo su percepción contra el impacto de las nuevas experiencias; el artista se deleita con esta novedad e instintivamente crea situaciones para revelarla y compensarla. el artista enciende la distorsión de la vida sensorial producida por la nueva programación del medio ambiente y crea antídotos artísticos para corregir el trastorno sensorial que trae consigo la nueva forma. en términos sociales, el artista puede ser considerado como un navegante que guía adecuadamente con una brújula, muy a pesar de la deflexión magnética de la aguja por los cambios de las fuerzas ambientales. entendido de esta forma, el artista no es un vendedor ambulante de nuevos ideales o experiencias nobles. es la ayuda indispensable para la acción y reflexión por igual (mcluhan y parker, 1968, pp. 237-238). el papel del artista se convirtió en una preocupación central de la poética moderna, primero, con los simbolistas, luego con wordsworth, coleridge y 988 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan matthew arnold, y más tarde los modernos (eliot y pond, lewis, yeats y joyce), quienes contribuyeron al pensamiento de mcluhan sobre estos asuntos. el papel de los sentidos es fundamental para entender cómo el medio influye en la cultura y transforma a sus usuarios. through the vanishing point contrapone dos artes simultáneamente; este usa uno como mecanismo para sondar y observar el otro. en esta doble vía, mcluhan encontró un método de investigación tremendamente poderoso: contraponer dos situaciones y utilizar cada una como un medio para ver la otra. cada situación constituye una figura y un fundamento. en varios de los párrafos que siguen las anteriores palabras, encontramos: tal vez el bien más preciado del hombre es su conciencia permanente de la analogía de proporcionalidad adecuada, la clave de toda visión metafísica y tal vez la condición de la conciencia misma. esta conciencia analógica está constituida por un juego perpetuo de relaciones entre proporciones: a es a b lo que c es a d, lo cual quiere decir que la relación entre a y b es proporcional a la relación entre c y d, entendiendo también que existe una relación entre estas proporciones. esta conciencia viva de la más exquisita delicadeza depende de que no exista conexión alguna entre los componentes. si a estaba vinculada a b o c a d, la mera lógica tomaría el lugar de la percepción analógica. por tanto, una de las sanciones pagadas por la alfabetización y una alta cultura visual es una fuerte tendencia a encontrarse con todas las cosas a través de una rigurosa línea de la historia, por así decirlo. paradójicamente, espacios y situaciones relacionadas excluyen la participación mientras que la discontinuidad proporciona espacio para la participación. el espacio visual está conectado y crea desprendimiento o no participación. este también tiende a excluir la participación de los otros sentidos (mcluhan y parker, 1968, p. 240). el tema de las relaciones analógicas (a es a b como c es a d) se reanudó en el último libro publicado por mcluhan, laws of media: the new science, en el cual relata todas aquellas tecnologías e innovaciones del habla humana. las relaciones analógicas formaron también un elemento importante para from cliche to archetype (1970). este epigrama del capítulo “mimesis” brinda una versión corta de su visión de la comunicación: “todo el mundo de la tecnología tiene sentido al imitar las facultades y el cuerpo del ser humano”. de igual forma, las últimas frases de dicho capítulo podrían entenderse como encapsuladoras de la “teoría” de mcluhan, quien escribe: 989palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 a modo de resonancia y la repetición, “el alma es en cierto modo todas las cosas existentes”. a medida que la mano, con sus extensiones, sonda y da forma al entorno físico, por lo que el alma o la mente, con sus extensiones de habla, sonda y ordena y recupera el ambiente artificial de los artefactos y arquetipos. un cliché es un acto de conciencia: la conciencia total es la suma de todos los clichés de todos los medios o tecnologías con los que sondamos. mcluhan a menudo señalaba que occidente no tiene una teoría de la comunicación. se nos niega una debido a nuestro sesgo visual. es decir, no tenemos una teoría de cambio. la comunicación significa cambio. si se comunica algo, el receptor ha cambiado de alguna manera o en algún grado. nuestra idea de “sentido común” es apenas la sensación de transportar mensajes de un punto a otro. shannon y weaver sentaron las bases de todas las “teorías occidentales de la comunicación” con su modelo: pero esta es solo una teoría de transporte, no una teoría de la comunicación. tan solo les preocupa llevar un paquete de cosas de un lado a otro, manteniendo el temible ruido al mínimo. su “teoría” no tiene ninguna disposición para el cambio, excepto tal vez en el ruido (que repudian por debilitante). así es como mcluhan enmarcó la idea de series en una carta a ralph cohen, editor de new literary history, el 13 de julio de 1973: los medios de comunicación son en sí mismos, por supuesto, formas míticas en todos los sentidos, ya que son las empresas épicas que involucran a toda la humanidad en los nuevos ambientes de servicio y perjuicio. joyce había descubierto que todas las tecnologías son hechos de la visión de la biología humana. ralph waldo emerson escribió: “el cuerpo humano es una revista de invenciones… todas 990 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan las herramientas y motores en la tierra son solo extensiones de sus extremidades y sentidos”. joyce utiliza a propósito la metáfora de la “revista” en todo el despertar, “la pared de la revista donde los maggies lo han visto todo”, es decir, los magos, los sabios vieron toda la historia de la tecnología humana en la estructura del cuerpo humano. joyce procedió a trabajar en detalle las legislaciones de los medios que hemos aprendido a formular gradualmente de la siguiente manera: que un impacto intenso, shock o crisis, produce un momento de fisión o abstracción de alguna parte o función del cuerpo y se incrusta en un nuevo material fuera del cuerpo. esto equivale a una nueva postura o situación del viejo cuerpo que engendra una reacción en cadena tanto en los sentidos como en el ambiente. a continuación, él sugiere el tema del cual surgió este libro: la idea de estudios breves de las teorías de la comunicación de personajes famosos o figuras importantes en los principales campos. creo que ya he mencionado la conveniencia de toda una serie de estudios de las teorías de la comunicación acoplados en todas las formas conocidas de las artes y las ciencias. dado que “comunicación” significa cambio, cualquier teoría de la comunicación debe concentrarse de forma natural en el tipo de público con el que se sentían confrontados. este es el público que siempre afecta las estructuras que el artista elige adoptar, y es este público al que busca de alguna manera dar forma y alterar. aunque ralph cohen no aceptó la sugerencia, nos quedamos con la idea de “en segundo plano” por años. aunque marshall mcluhan pudo no haber usado teorías para dar forma o guiar su trabajo, él tenía clara la idea de lo que constituye la comunicación: el efecto. en pocas palabras: sin efecto no hay comunicación. mcluhan encontró cientos de pasajes en las obras de los modernos (yeats, joyce, pound, lewis, eliot) donde se habla con franqueza acerca de sus teorías de la comunicación y de la función del poeta o artista en la nueva y eléctrica cultura. permítanme mencionar tres casos sobre este punto. eliot, por ejemplo, nunca dejaba de hablar de la comunicación tanto en sus versos como en su prosa. por ejemplo, al final de la reflexión de eliot en “what dante means to me” hay un pasaje de mcluhan marcado como material de teoría de la comunicación: 991palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 puedo decir que el gran poeta no solo debe percibir y distinguir, con más claridad que otros hombres, los colores o sonidos dentro del rango de visión o audición ordinaria; él debe percibir vibraciones más allá [del espectro] de los hombres comunes, y ser capaz de hacer que los hombres vean y escuchen más en cada extremo [del espectro] de lo que nunca pudieron ver sin su ayuda. tenemos, por ejemplo, en la literatura inglesa grandes poetas religiosos, pero son, comparados con dante, especialistas. eso es todo lo que pueden hacer. y dante, quien podía hacer todo lo demás, es por esa razón el mayor poeta “religioso”, a pesar de que llamarlo “poeta religioso” implica disminuir su universalidad (eliot, 1965, p. 134). las siguientes frases se alejan del poeta ideal y aproximan el efecto: la divina comedia expresa todo en el camino de la emoción que el hombre es capaz de experimentar, desde la desesperación de la depravación hasta la visión beatífica. por tanto, es un recordatorio constante para el poeta de la obligación de explorar, encontrar las palabras para lo inarticulado, para capturar esos sentimientos que la gente casi ni puede sentir porque no tienen palabras para ello, y al mismo tiempo, un recordatorio de que el explorador, más allá de las fronteras de la conciencia ordinaria, solo será capaz de volver e informar a sus conciudadanos, si tiene permanentemente una firme comprensión sobre las realidades con las que ya están familiarizados (eliot, 1965, p. 134). eliot amplía y aclara esto, el foco de lo que podría denominarse su teoría de la comunicación, en el siguiente párrafo: estos dos logros de dante no deben ser considerados como separados o separables. la tarea del poeta, en hacer que la gente comprenda lo incomprensible, exige inmensos recursos del lenguaje; y en el desarrollo del lenguaje, enriqueciendo el significado de las palabras y mostrando lo mucho que las palabras pueden hacer, está haciendo posible una gama mucho más amplia de la emoción y percepción de los demás hombres porque les brinda el discurso con el que pueden expresar más (eliot, 1965, p. 134). al unir este fragmento con lo que eliot escribió en “tradition and the individual talent” (1919), otra obra que mcluhan frecuentemente mencionaba, es posible apreciar el marco completo de su complejo sentido de la poesía y del poeta como comunicador (eliot, 1960, pp. 47-59). en todo lugar, él está consciente del efecto que la gran poesía debe tener y que tiene. 992 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan casi al mismo tiempo, ezra pound (1968, pp. 41-57) escribió “the serious artist” (1913). los dos ensayos son tan complementarios que eliot tuvo que haber tenido en mente o enfrente de sí el de pound mientras escribía el suyo. “the serious artist” podría equivaler a “theory of communication”, de pound, así como cualquiera de sus centenares de piezas y comentarios tanto en poesía como en prosa podrían serlo. el célebre abc of reading es una elaborada declaración de dicha teoría. más de un comunicado en su interior podría brindar un punto de partida. los artistas son las antenas de la raza. los buenos escritores son los que mantienen eficiente el idioma. es decir, mantenerlo exacto, mantenerlo limpio. el lenguaje es el principal medio de comunicación humana. si el sistema nervioso de un animal no transmite sensaciones y estímulos, el animal se atrofia. si la literatura de una nación declina, la nación se atrofia. todas estas palabras han sido marcadas por mcluhan como material teoría de la comunicación. es claro, al leer a eliot y a pound, qué tan importante es para su trabajo el entrenamiento de la percepción y la conciencia crítica, y no solo para el poeta: el lector lo adquiere como un efecto secundario del trabajo que los versos le generan. “hypocrite lecteur…”. no hace falta decir que cualquier teoría que presume concentrarse en el efecto es, querámoslo o no, fundamentalmente retórica. el corazón de la retórica es el decoro, sintonización sensible de la audiencia, efecto y ocasión/circunstancia en cada etapa del proceso poético, desde la invención hasta la entrega. harold bloom señaló que la popularidad de la poesía de walt whitman en américa del sur brinda una inesperada relevancia a la cuestión del efecto. tras haber influido el verso inglés y la conciencia anglohablante de finales del siglo xix, whitman tiene el mismo efecto en el que insisten eliot y pound en cuanto a que el trabajo del poeta es producir, solo que en una cultura completamente diferente y un siglo antes. 993palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 pablo neruda, por consenso el más verídico heredero de walt whitman, dijo que el atractivo de whitman para los poetas españoles “fue que él enseñó a ver y dar nombre a lo que anteriormente no se había visto o denominado”. la poesía en américa del sur es un asunto completamente diferente. se ve que en nuestros países existen ríos sin nombre, árboles que nadie conoce y aves que nadie ha descrito. es más fácil para nosotros ser surrealistas porque todo lo que conocemos es nuevo. nuestro deber, entonces, tal como lo entendemos, es expresar lo desconocido. todo ha sido pintado en europa, todo ha sido cantado en europa, pero no en américa. en ese sentido, whitman fue un gran maestro. porque ¿qué es whitman? ¡no solo era intensamente consciente, sino que mantenía los ojos abiertos! tenía enormes ojos para verlo todo, él nos enseñó a ver las cosas. era nuestro poeta (bloom, 1994, p. 479). wyndham lewis, otro del grupo de los denominados modernos, escribió incansablemente acerca de los asuntos de la comunicación y no se contuvo de dar sus propios pensamientos en cuanto a lo que constituye la comunicación. incluso w. b. yeats, aunque con una inclinación menos analítica que la de eliot o pound, a menudo reflexionaba sobre el proceso de la comunicación y cómo mejorar el efecto de sus sonoridades en su audiencia. su “the circus animal’s desertion”, un poema sobre un episodio de bloqueo de un escritor, se convirtió en el foco central de from cliche to archetype. este proporcionó una clave para los procesos de recuperación y arquetipización que desempeñaron un papel sumamente importante en el pensamiento de mcluhan: esas imágenes magistrales porque completas crecieron en mente pura, pero ¿de qué surgieron? un montículo de desechos o la basura de una calle, calderas viejas, botellas viejas y una lata rota, hierro viejo, huesos viejos, trapos viejos, esa puta delirando quién mantiene la caja. ahora que mi escalera se ha ido, debo recostarme donde las escaleras comienzan, en la nauseabunda trapería del corazón. en uno de sus últimos ensayos, yeats escribió: quería que toda mi poesía fuera narrada o cantada en un escenario y, porque yo no entendía mis propios instintos, di media docena de 994 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan razones equivocadas o secundarias; pero hace un mes he entendido mis razones. he pasado mi vida aclarando la poesía, cada frase escrita para la vista, y trayendo todo de vuelta a la sintaxis que es solo para el oído. permita que los ojos se deleiten con la forma del cantante y el panorama del escenario y esté contento con eso (yeats, 1961, p. 529). evidentemente, yeats prestaba suma atención a su lector y ajustaba cuidadosamente sus poemas para asegurar efectos específicos en su sensibilidad. todos estos pasajes han sido designados por mcluhan como centrales en la teoría de la comunicación de cada uno. tal vez ilustren lo que él buscaba al considerar la teoría de alguien. las mismas anotaciones sobre la teoría de la comunicación aparecen en distintos libros de su biblioteca. nuestra pregunta permanece: ¿cómo, sin teorías, trabajaba él mismo? en ausencia de una teoría, la otra manera de trabajar es mediante la técnica de observación e investigación, como un detective de csi.3 en primer lugar, la evidencia; luego, mucho después, la teoría, si es que para ese momento, en efecto, es necesaria. francis bacon, a quien mcluhan admiró profundamente, no evitaba señalar la responsabilidad que trae consigo teorizar de forma prematura. él habría sido un gran grissom. en el the novum organum indicó: xix hay y puede haber solo dos maneras de buscar en el interior y descubrir la verdad. el que vuela desde los sentidos y sus pormenores con los axiomas más generales, y partir de estos principios, aquella verdad que da por sentado e inamovible, procede el juicio y lleva al descubrimiento de axiomas medios. y de esta manera ahora está de moda.4 la otra emana axiomas de los sentidos y pormenores, pasando por un ascenso gradual y continuo, de modo que llegue a los últimos y más generales axiomas de todos. este es el camino verdadero, pero hasta ahora no ha sido probado. 3 crime scene investigation, serie de televisión estadounidense. 4 aún está de moda en el siglo xxi. los malos hábitos son difíciles de olvidar. 995palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 un poco más tarde, al hablar de los “idols of the marketplace”, aconsejó: “esta clase de ídolos puede ser expulsada más fácilmente, puesto que para deshacerse de ellos solo es necesario que todas las teorías sean rechazadas y descartadas como obsoletas”.5 bacon también había explotado el “poder de escribir con aforismos”, es decir, escribir prosa discontinua como método de sondeo y exploración. la prosa conectada y pulida da la impresión de que todo se sabe, todo se entiende. los aforismos o sondas, en cambio, son breves, mordaces, discontinuas. bacon las denominaba “conocimiento roto” porque al ser incompleto invita a la gente a profundizar y cerrar las brechas. la declaración conectada es “más aptos para ganar consentimiento o creencia”, la sonda “para señalar una acción” y el descubrimiento de uno mismo. bacon prueba el punto en the advancement of learning: pero los hombres jóvenes, cuando se unen y dan forma a la perfección, pocas veces crecen más en estatura, así que el conocimiento, mientras se encuentra en aforismos y observaciones, está en el crecimiento; pero una vez está [traducido en prosa conectada], puede ser más pulido e ilustrado y acomodado para el uso y la práctica; pero no multiplica más en volumen y masa (bacon, 1906, 1951, p. 39). bacon deja perfectamente claro que lo que él consideraba su propio estilo aforístico es una parte integral de una técnica científica en la que se debía mantener el conocimiento en un estado de evolución emergente. bajo este marco, mcluhan se entrenó para escribir de forma discontinua sobre el medio y el ambiente, tras encontrar que el estilo de “sonda” aforística es preferible al de la explicación convencional, lo cual proporciona una manera de entrenar la sensibilidad, al mismo tiempo que convence a la experiencia de que revele sus patrones. en palabras de bacon: por principio, se prueba al escritor, sea superficial o sólido para aforismos, excepto que deben ser ridículos, no pueden ser creados sino de la médula y corazón de las ciencias, pues el discurso de la ilustración se quiebra, los recitales de ejemplos se quiebran, el discurso de conexión y orden se quiebra, las descripciones de la práctica se quiebran. así que no queda nada para llenar los aforismos sino una buena cantidad de observación, y por tanto nadie puede ser suficiente 5 novum organum, aforismo lx. 996 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan ni intentará escribir aforismos, sino aquel que es el sonido y bien fundamentado (bacon, 1906, 1951, p. 163). el problema que enfrenta cualquier explorador en nuestro tiempo, como mcluhan observa, es inventar herramientas que revelen la situación actual y no hacer declaraciones lógicas conectadas: el discurso conectado y secuencial que está pensado como racional es más bien visual. no tiene nada que ver con la razón como tal. el razonamiento no se produce en planos individuales o de manera continua y conectada. la mente da brincos. une al instante las cosas en todo tipo de proporciones y relaciones. situar los pensamientos en códigos, formas lineales, fue un descubrimiento del mundo griego. no se hace de esta manera, por ejemplo, en el mundo chino. pero negar que los chinos tienen acceso a la razón sería ridículo. para los estándares occidentales, ellos no tienen un discurso racional en absoluto. su razonamiento se da por intervalos y no por el acto de conexión. en la era eléctrica, nos movemos en un mundo donde no la conexión sino el intervalo se convierte en el hecho crucial en la organización (stearn, 1967, p. 49). en 1968 mcluhan escribió una introducción para the bias of communication, de harold innis. es una notable actuación, ya que gran parte de lo que dice acerca de los métodos de innis lo aplica directamente a los suyos. por ejemplo, señala que innis había hecho el mismo paso de la prosa conectada a la discontinuidad y sondeo: [él] cambió su procedimiento de trabajo por un “punto de vista” al de la generación de ideas mediante el método de “interfaz”, como se denomina en química. “interfaz” se refiere a la interacción de las sustancias en una especie de agitación mutua. en el arte y la poesía es precisamente la técnica de “simbolismo” (del griego, symbállein, ‘lanzar juntos’) con su paratáctico procedimiento de yuxtaponer sin conectivas. es la forma natural de la conversación o diálogo en lugar del discurso escrito. en la escritura, la tendencia es a aislar un aspecto de alguna materia y dirigir constantemente la atención sobre ese aspecto. en el diálogo, hay una interacción igualmente natural de múltiples aspectos de cualquier asunto (innis, 1964, 1968). mcluhan había hecho el cambio cuando comenzó a estudiar medios y ambientes. esta interacción de aspectos puede generar discernimientos o descubrimientos: 997palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 al contrario, un punto de vista no es más que una forma de ver algo. pero un discernimiento es una conciencia repentina de un complejo proceso de interacción. un discernimiento es un contacto con la vida de las formas. los estudiantes de programación de computadores han tenido que aprender cómo acercarse estructuralmente al conocimiento. con el fin de transferir cualquier tipo de conocimiento a registros, es necesario entender la forma de ese conocimiento, lo cual ha llevado al descubrimiento de la diferencia básica entre el conocimiento secreto y el reconocimiento de patrones. es una distinción útil por tener en cuenta al leer a innis, ya que él es ante todo un reconocedor de patrones. es también la diferencia elemental entre prosa conectada y racional y el estilo aforístico, útil distinción para tener en mente al leer la subsiguiente prosa de mcluhan. la célebre “técnica de descubrimiento” de mcluhan consistió en aplicar el arte simbólico de yuxtaponer formas, lo cual lleva a una serie de sorpresas impresionantes. él aplicó métodos artísticos directamente a los materiales y circunstancias de la vida cotidiana. descubrió que las sensibilidades formales del artista podrían aplicarse fuera del ámbito del arte como la forma más segura para explorar ambientes y sus efectos. en “the emperor’s old clothes” señaló que la manera en la cual la tecnología interviene en una cultura puede, de repente, aclarar relaciones entre cosas que normalmente se entienden como elementos separados: ayuda mirar el periódico como una sonda directa y exploratoria hacia el ambiente. desde esta perspectiva, hay más significado en los lazos estéticos entre el poeta, el detective, incluso el criminal. pues james bond, humphrey bogart, rimbaud y hemingway son todas figuras que exploran las cambiantes fronteras de la moral y la sociedad. se dedican a detectar el entorno social con el sondeo y la transgresión. pues sondar es cruzar distintos tipos de fronteras; descubrir los patrones de nuevos ambientes requiere un estudio riguroso y el inventario de los efectos sensoriales. los componentes de los nuevos ambientes no pueden ser descubiertos directamente. el detective de edgar allan poe, dupin, es un asceta. los ascetas fueron los primeros en utilizar los sentidos de manera consciente y sistemática como sondas del ambiente. el mandato de walter pater, “para quemar siempre con una llama fuerte como una joya”, se refiere a la acción del soplete del fontanero, invención técnica de su época. 998 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan toda forma tecnológica, social o cultural dominante, junto con todos sus poderes causales, siempre está oculta por un proceso de inhibición protectora. estas formas son tan totales, tan ambientales, como para resistir cualquier esfuerzo de hacerlas notar o investigarlas. parcialmente, gracias al entrenamiento de percepción de la crítica práctica, mcluhan había descubierto una forma de utilizar situaciones históricas para revelar el presente. él detalla la técnica a medida que la encuentra en innis: innis nos enseñó cómo utilizar el sesgo de la cultura y la comunicación como instrumento de investigación. al dirigir la atención sobre el sesgo o distorsionar el poder de las imágenes y la tecnología dominante de cualquier cultura, nos mostró cómo entender las culturas. muchos estudiosos han sido conscientes de la “dificultad de evaluar la calidad de una cultura de la que somos parte o de la evaluación de la calidad de una cultura de la que no somos parte”. innis fue quizá el primero en hacer de estos hechos vulnerables desde todo punto de vista académico una oportunidad privilegiada para la investigación y el descubrimiento. de un golpe se habían resuelto dos problemas principales que están siempre más allá del poder de los contadores e investigadores estadísticos. en primer lugar, tan pronto como identificaba sus principales logros tecnológicos, él sabía cómo debía ser el patrón de cualquier cultura tanto física como socialmente. en segundo lugar, sabía exactamente lo que los miembros de esa cultura ignorarían en su vida cotidiana. lo que se ha llamado “la némesis de la creatividad” es precisamente una ceguera de los efectos de una de las formas de invención más significativas. sin una teoría como guía, el explorador debe basarse en su caja de herramientas y su ingenio natural. en 1967 mcluhan describió su propio “método” de observación de la siguiente manera: literalmente, understanding media es un paquete de herramientas para el análisis y la percepción. es para comenzar una operación de descubrimiento. no es el trabajo terminado de descubrimiento. está destinado al uso práctico. la mayor parte de mi trabajo en los medios es como el de un ladrón de cajas fuertes. al principio, no sé lo que hay dentro. solo me siento frente al problema y comienzo a trabajar. 999palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 busco a tientas, sondeo, escucho, pruebo, hasta que las fichas caen y estoy dentro. esa es mi forma de trabajar con todos estos medios. estoy perfectamente preparado para desechar cualquier declaración que he hecho sobre cualquier tema una vez me parezca que no me estoy metiendo en el problema. no tengo devoción a ninguna de mis sondas como si fueran opiniones sagradas. no tengo ningún interés de propiedad en mis ideas ni el orgullo de su autoría. se debe empujar alguna idea al extremo, se debe investigar. la exageración, en el sentido de la hipérbole, es un dispositivo artístico importante en todos los modos de arte. ningún pintor, ningún músico, nunca hizo nada sin exageración extrema de una forma o modo hasta haber exagerado aquellas cualidades que le interesaban (stearn, 1967, pp. 58, 62-63). la caja de herramientas en understanding media: the extensions of man consiste de siete capítulos en la primera parte. estos detallan siete principios generales en que los medios moldean la cultura y sociedad. fue concebida y escrita como complemento a un volumen que había aparecido un poco antes, understanding poetry (1938, 1960),6 por cleanth brooks y robert penn warren. fue el primer texto estadounidense que empleó técnicas de la crítica práctica. desde el primero, mcluhan siguió insistiendo en que understanding media no era un producto terminado, sino un conjunto de principios, una caja de herramientas y algunas incursiones preliminares en un territorio nuevo. la principal herramienta de análisis de mcluhan era la crítica práctica, la cual retomó de cambridge cuando todavía disfrutaba de la primera oleada de sus aplicaciones. había sido inventada ahí, en respuesta a un escándalo originado en 1929 que involucraba al departamento de inglés, tras la publicación de practical criticism: a study of literary judgment (ivor a. richards, 1956). pocos años más tarde, mcluhan llegó y encontró una universidad vibrante y un departamento de inglés ocupado en explorar y adaptar la nueva técnica.7 su debilidad y rango de usos eran sujeto de intensos 6 en el interior de mi copia, él escribió: “cleanth brooks, uno de mis buenos amigos, realmente revolucionó la enseñanza de la literatura en los estados unidos con este libro”. 7 richards (1956) resume el experimento: “desde hace algunos años he hecho el experimento de la emisión de hojas impresas de poemas —cuyo rango de carácter va desde un poema de shakespeare a un poema de ella wheeler wilcox— a un público al que le fue solicitado comentar libremente y por escrito sobre ellos. la autoría de los poemas no era revelada y, con pocas excepciones, no fue reconocida” (1956, p. 3). a los escritores se les dio una 1000 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan debates. evidentemente, la técnica podría ser aplicada a una inmensa gama de actividades. entre los resultados: la fundación de una revista crítica, scrutiny, lugar para libros y ensayos. scrutiny demostró que la crítica práctica trabajaba de manera incisiva en todas las artes y áreas de la cultura, desde las más intelectuales hasta las más simples. como una especie de navaja suiza. sus fortalezas y debilidades mcluhan las examina cuidadosamente en el ensayo, “poetic vs. rhetorical exegesis”. la crítica práctica puede decirle al lector todo sobre un poema, excepto si es o no un buen poema. significativamente, la crítica práctica no está basada en la teoría sino en la actuación. se basa en la observación y el juicio crítico (habilidades adquiridas). es una técnica de interpretación que busca cuatro tipos de significados en un texto: el sentido literal, la sensación de quien habla sobre el tema, el tono (actitud hacia el lector), la intención (el efecto buscado). este tipo de interpretación a cuatro niveles se practicaba constantemente, desde los gramáticos griegos y romanos anteriores a cicerón y varrón, pasando por la edad media, hasta el siglo xviii. la técnica radica en las dimensiones orales de la escritura, dado que está basada en la actuación del texto. aprender este aspecto requiere una práctica considerable. el lector debe leer en voz alta (actuar) el pasaje o poema en una variedad de formas, a fin de ubicar la voz, la actitud y el tono correcto de quien habla (y así ubicar al lector). de esta manera, el crítico puede encontrar su soporte en cualquier prosa o poética, cualquiera que sea el tema, campo, periodo y estilo. el mismo entrenamiento de sensibilidad crítica permite acceso directo a cada una de las artes en cada nivel de cultura y sofisticación, desde el más alto hasta el más bajo. la cultura popular y el entretenimiento cedieron ante la técnica tan fácilmente como hicieron los sentimientos más nobles y las imágenes más refinadas del arte clásico y la arquitectura. como para probar este argumento, f. r . leavis en culture and environment aplicó la crítica práctica al periodismo, los anuncios de revistas y otras formas semana para hacer sus comentarios. richards es sensible en un punto: “la postura de los escritores debe quedar clara. la mayoría eran estudiantes que leían inglés, con miras a un grado con honores” (p. 4). que, sin embargo, no era el rumor alrededor de la universidad cuando mcluhan llegó, lo cual tradicionalmente era aceptado en aquellos estudiantes graduados y miembros de la facultad. el “escándalo” fue que no pudieron ponerse de acuerdo ni siquiera en cuanto al significado de un poema, mucho menos en otros aspectos. en la crítica práctica, richards cita extensivamente los comentarios escritos (“protocolos”) y busca el orden en medio del caos, finalmente proponiendo los “cuatro tipos de significado”: sentido, sensación, tono e intención. 1001palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 populares. años más tarde, mcluhan publicó su primer libro, the mechanical bride, en la misma línea. la crítica práctica es la herramienta ideal del gramático, debido a su extraordinaria capacidad de trasladarse de campo a campo. el gramático (de griego gramma y latín litera, por tanto un gramático, un literato, un hombre de letras) tomó todos los textos escritos como su competencia. esta jurisdicción comienza con los tradicionales two books: el libro hecho por el hombre y aquel hecho por dios, el libro de la naturaleza. los gramáticos leen e interpretan cada libro, la escritura en cada página, así como la escritura en la pared, con igual facilidad y las mismas herramientas. (de esta forma, el verdadero gramático debía ser doblemente enciclopédico). en la actualidad, leer el libro de la naturaleza significa estudiar el medio y el ambiente. en cambridge, mcluhan había dedicado su tesis de doctorado a detallar las tradiciones intelectuales de occidente, el trivio y el cuadrivio. comúnmente conocidas como las siete artes liberales, la retórica, la dialéctica y la gramática, la música, la astronomía, las matemáticas y la geometría. mcluhan trazó la línea continua del desarrollo, desde el nacimiento del trivio en el mundo antiguo hasta el renacimiento (el tema central de la tesis), y señaló su mayor progreso en el presente. la crítica práctica es claramente teórica tanto por su estructura y enfoque como porque esta insiste en incluir el factor audiencia al considerar cualquier tema. con la mímesis, se incluye al público en el poema y este puede siempre acceder por dicha vía. el usuario es el contenido. las preocupaciones de los gemelos de la gramática son las técnicas de interpretación y etimología (el subtítulo de understanding media identifica sus etimologías: extensions of man). la gramática es necesariamente enciclopédica. los medios y la literatura no son, entonces, campos separados de interés: son textos paralelos que producen en paralelo las técnicas de investigación. un trabajo y dos lugares de trabajo, por así decirlo. los clásicos tenían dos sistemas paralelos para la exégesis de sus dos libros: las cuatro causas del libro de la naturaleza, y los cuatro niveles de interpretación para el libro del hombre, fuera sagrado o profano. con una serie de ensayos y the mechanical bride, mcluhan (1944) demostró que era experto en la interpretación de los textos del libro del mundo. en 1944 publicó “the analogical mirrors” en the kenyon review. 1002 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan en este estudio, tomó otro camino y realizó una espectacular —y completamente tradicional— exégesis8 a cuatro niveles del poema de gerard manley hopkins, “the windhover”. mcluhan e innis fueron presa de la misma miopía en sus respectivas audiencias. la audiencia de los escritos económicos de innis resueltamente ignoró su trabajo en los medios y la cultura (y en su mayor parte hoy continúa haciéndolo), entendiéndola como un conocimiento indigno y poco adecuado. su “audiencia de los medios” le devolvió el favor y mostró un interés pasajero en su obra sobre la economía, otra condición que no ha cambiado mucho con el paso del tiempo. las dos audiencias de mcluhan —una por su producción literaria, otra por sus medio de trabajo— hicieron lo mismo. cada una ignoró el trabajo que absorbía el interés de la otra. en ambos casos, los colegas académicos tendían a considerar el mero acto de prestar atención al “otro” tema, torpeza intelectual masiva, siendo aún peor al insistir en ello. (el esnobismo académico puede ser brutal). mcluhan se refirió a su procedimiento como el hecho de iniciar con un problema y escarbar en el paquete de herramientas en busca de algo que permita esclarecer el asunto. permítanme dar una idea de las herramientas que el paquete contiene. en primer lugar, como trasfondo, un firme conocimiento de toda la tradición escrita, la translatio studii, desde homero hasta el presente. a esto se añade un firme conocimiento del trivio (retórica, dialéctica y gramática), un amplio conocimiento de la literatura inglesa, la prosa y la poesía, un conocimiento profundo de la lengua inglesa, un inmenso vocabulario y una profunda y duradera curiosidad sobre la etimología, nutrida por el conocimiento de francés, latín, alemán, griego, etcétera. el estilo aforístico, extraído de bacon y de publicistas modernos, brindaba mucho más que una forma de expresar las cosas. suministraba una manera esquemática y estructural de pensar y ver. 8 los cuatro niveles son el literal, y los tres niveles figurativos, el alegórico, el moral (tropológico) y los niveles espirituales. a pesar de la coincidencia del primer nivel exegético con el sentido literal de la crítica práctica (que son prácticamente lo mismo), los dos grupos de cuatro son otra cosa en paralelo. 1003palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 ser capaz de realizar la exégesis tradicional y multinivel facilitó el trabajo de evaluar la complejidad en prosa y verso, lo viejo y lo nuevo, y le dio una rápida entrada en una serie de textos. igualmente, la amplia práctica con la crítica práctica significaba un medio rápido y seguro de entrada a cualquier “texto” humano, producto o servicio. el paquete de herramientas que figura en la primera parte de understanding media comprende los siete principios generales de los medios: 1. el medio/ambiente es el mensaje. 2. frío y caliente: definición baja y alta revocación del medio sobrecalentado. 3. el amante de gadget: narciso como la narcosis. 4. energía híbrida. 5. medio como traductor. 6. desafío y colapso. a estos, añadamos el conjunto de transformaciones (procesos en curso) que forman la columna vertebral de take today. cada una de ellas es una respuesta a la presión ejercida por un ambiente de información acelerado a la velocidad de la luz: 1. centralismo le cede al decentralismo. 2. hardware le cede al software. 3. retención de trabajo le cede al juego de rol. el último libro, laws of media: the new science sacó a la luz la tétrada, la herramienta más potente, entre una serie de observaciones y técnicas adicionales.9 9 con el subtítulo, hemos vinculado el libro a otros dos ya vinculados entre sí por el título: the new science (novum organum), de francis bacon; y the new science (scienza nuova), de giambattista vico. 1004 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan las sondas. una frase, una oración o un párrafo o más pronto podrían unirse a las listas de lectura o estudio. estos eran de uso general, podrían aclarar varias cuestiones, por lo que tendían a permanecer a la mano por un tiempo y encontrar su camino hacia muchas cosas escritas en el momento. los teníamos en cuenta al trabajar en un nuevo proyecto, un libro o un artículo o una carta aquí o allá. cualquier cosa podría servir como una sonda para llegar al fondo de algo. esto abarcaría todo, desde las observaciones de un poeta hasta segmentos de coplas o prosa. por ejemplo, “the emotion of multitude”, breve ensayo (dos páginas) de william b. yeats, resultó en especial fructífero para un periodo, y a menudo era citado en su totalidad. discute el efecto de la yuxtaposición de dos situaciones, el efecto artístico, pero nos pareció que aplica a un espectro mucho más amplio. había literalmente cientos de citas utilizadas como sondas, producto de una memoria y una biblioteca bien surtidas. hemos visto cómo los comentarios de yeats sobre “el mercado de cosas usadas” (the foul rag-and bone shop) estimularon el libro from cliche to archetype. las observaciones de t. s. eliot sobre “la imaginación auditiva” resultaron inmensamente útiles. aquí, desde un lado diferente, es jacques lusseyran en “el mito de la objetividad”: cuando me encontré con el mito de la objetividad en ciertos pensadores modernos, me hizo enojar. así que solo había un mundo para estas personas, el mismo para todos ellos. y todos los otros mundos debían ser contados como ilusiones del pasado. ¿o por qué no llamarlos por sus nombres alucinaciones? bajo mi propio costo, había aprendido lo equivocados que estaban. desde mi propia experiencia sabía muy bien que era suficiente tomar un recuerdo de un hombre, una asociación existe, privarlo de la audición o la vista, para que el mundo sufriera una transformación inmediata, y naciera así otro mundo completamente diferente pero coherente. ¿otro mundo? en realidad no. el mismo mundo, pero visto desde otro ángulo, y contado en medidas completamente nuevas. cuando esto sucedió, todas aquellas jerarquías supuestamente objetivas se tergiversaron, se dispersaron a los cuatro vientos, ni siquiera como teorías sino como caprichos (lusseyran, 1963). 1005palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 aquí se puede ver una serie de temas que atraerían a mcluhan, y de hecho lo hicieron. el principal de ellos debe ser la información sobre los sentidos y su efecto en la imaginación. lusseyran demostró la riqueza de los datos sensoriales. además de los artículos anteriormente mencionados, la caja de herramientas contenía un grupo de docenas de principios, procesos, modelos y procedimientos actuales para mantenerlos en constante vigilancia. entre estos se encontraban la relación entre ambiente y antiambiente, los principios de la figura y el fondo (o figura menos tierra), la causalidad formal, los distintos modos de espacio generado por el sesgo sensorial: el espacio visual, espacio acústico, espacio táctil, etcétera. la lectura ofrecía incontables tesoros adicionales, ya que los instintos del gramático le enseñaron a aplicar lo aprendido en un campo para resolver problemas en otro. algunos ejemplos: de e. h. gombrich (art and illusion) obtuvo la distinción entre los procesos de combinar y hacer. de eric havelock, los detalles esenciales del trabajo de mímesis antes de la aparición del alfabeto (y ahora después de su reinado). de charles baudelaire, la exquisita imagen “hypocrite lecteur…” de jacques ellul, una multiplicidad de cosas, y en medio de todos ellos la propaganda verdadera consta del ambiente en la acción. de elias canetti, la dinámica de multitudes abiertas y cerradas. él lidiaría con cualquier enigma de medios o cultura moderna con cada una de las herramientas disponibles. pocas cuestiones podrían resistir mucho tiempo tal ataque. ¿cómo se trabaja sin usar teorías en sus investigaciones? un poco de estetoscopio, un destornillador, o dos… pase la gelignita.10 10 explosivo formado por una mezcla de nitroglicerina, colodión, nitrato de potasio y serrín. pertenece al grupo de las dinamitas de base activa [n. del t.]. 1006 la teoría de la comunicación de marshall mcluhan: el butronero eric mcluhan referencias bibliográficas bacon, f. (1906 [1951]). the advancement of learning and new atlantis. londres: oxford university press. bloom, h. (1994). the western canon: the books and school of the ages. nueva york: harcourt brace and company. brooks, c. (1938 [1960]). understanding poetry. nueva york: holt, rinehart and winston, inc. eliot, t. s. (1960). the sacred wood. nueva york: barnes & noble. eliot, t. s. (1965). to criticize the critic and other writings. nueva york: farrar, straus & giroux. hawking, s. (1993). black holes and baby universes. nueva york: bantam books. innis, h. (1964 [1968]). the bias of communication. toronto: university of toronto press. lusseyran, j. (1963). and there was light (trad. e. r . cameron). toronto: little, brown and company. mcluhan, m. y parker, h. (1968). through the vanishing point: space in poetry and painting. nueva york: harper & row. mcluhan, m. y watson, w. (1970). from cliche to archetype. nueva york: viking. mcluhan, m. (1944). the analogical mirrors. the kenyon review, 6(3), 322-332. mcnamara, e. (ed.) (1969). the interior landscape: the literary criticism of marshall mcluhan 1943-1962. toronto: mcgraw-hill. 1007palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 4 diciembre de 2015. 979-1007 mcluhan, m. (1962). the gutenberg galaxy. toronto: university of toronto press. mcluhan, m. (1964). understanding media: the extensions of man. nueva york: mcgraw-hill. mcluhan, m. (1967). education in the electronic age. en h. a. stevenson, r . m. stamp y j. d. wilson (eds.), the best of times/the worst of times: contemporary issues in canadian education (pp. 515-531). toronto: holt, rinehart and winston of canada limited. pound, e. (1968). literary essays of ezra pound. nueva york: new directions. richards, i. a. (1956). practical criticism. nueva york: harcourt, brace & world, inc. (harvest books). stearn, g. e. (1967). the hot and cool interview with gerald emanuel stearn. moos, m. a. (ed.) (1997). media research: technology, art and communication. amsterdam b. v.: overseas publishers association. yeats, w. b. (1961). an introduction for my plays. en essays and introductions. londres: macmillan & co. ltd. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva gallega: caso de fontealba y serramoura de televisión de galicia alexandre pichel-vázquez1 lorena gómez-puertas2 pilar medina-bravo3 recibido: 14/03/2018 enviado a pares: 09/04/2018 aprobado por pares: 19/06/2018 aceptado: 21/09/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.9 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pichel-vázquez, a., gómez-puertas, l. y medina-bravo, p. (2019). modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva gallega: caso de fontealba y serramoura de televisión de galicia. palabra clave, 22(3), e2239. doi: http://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.3.9 resumen desde los television studies, la ficción ambientada en la realidad coetánea del receptor constituye un espacio privilegiado para consolidar la normativa social, pero también para visibilizar nuevas tendencias. con el objetivo general de contribuir al campo de los masculinity studies, este artículo analiza dos series dramáticas de éxito de la televisión de galicia (tvg) de 2017 como relatos de proximidad que podrían representar nuevas masculinidades alternativas al modelo tradicional. para ello, se ha evaluado el tipo de masculinidad dominante en estas producciones televisivas a partir del análisis de la caracterización y las interacciones sociales de sus principales personajes masculinos. la metodología aplicada ha incluido una lectura 1 orcid.org/0000-0003-4653-0501. universitat pompeu fabra, españa. 2 orcid.org/0000-0003-2203-8352. universitat pompeu fabra, españa. lorena.gomez@upf.edu 3 orcid.org/0000-0002-9240-1084. universitat pompeu fabra, españa. pilar.medina@upf.edu http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.9 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.9 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.9 https://orcid.org/0000-0003-4653-0501 http://orcid.org/0000-0003-2203-8352 http://orcid.org/0000-0002-9240-1084 2 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros en profundidad y el mapeo de relaciones paradigmáticas entre personajes, junto con el análisis de contenido multivariable que ha permitido observar correlaciones entre la edad y clase social de los personajes y los tipos de masculinidad. los resultados sostienen una mayor afinidad a la masculinidad hegemónica conforme aumenta el poder ejercido por el personaje en el ámbito público o laboral. se establece una correlación entre clase social y modelo de masculinidad, no así para la variable de edad. y aunque se representan diferentes aproximaciones a modelos de masculinidad más igualitarios, los personajes que las sustentan se disocian de la esfera laboral como ámbito fundamental de construcción identitaria. todo ello nos lleva a concluir que, a pesar de la creciente diversidad en la representación de las masculinidades en la ficción televisiva analizada, el modelo patriarcal definido desde el ámbito de lo público sigue siendo el hegemónico. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) género; masculinidad; ficción; televisión; programa de televisión; serie de televisión; clase social; programa de radiodifusión; galicia; españa; fontealba; serramoura. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 egalitarian masculinity model and indicators in galician tv fiction: the case of televisión de galicia’s fontealba and serramoura abstract from television studies, fiction set in the receiver’s contemporary reality is a privileged opportunity to consolidate social regulations, but also to make latest trends visible. in order contribute to the field of masculinity studies, this article analyzes two successful dramatic series of television de galicia (tvg) in 2017 as proximity stories that could represent new alternative masculinities to the traditional model. for this, the type of masculinity prevailing in these tv productions has been evaluated by analyzing the characterization and social interactions of their main male characters. the applied method has included in-depth reading and mapping of paradigmatic relationships among characters, together with multivariable content analysis that showed correlations between characters’ age and social class and the type of masculinity. results hold greater affinity with hegemonic masculinity as the power exercised by the character in the public or labor spheres increases. a correlation between social class and masculinity model is established, but not for the age variable. and although different approaches to more egalitarian masculinity models are depicted, the characters that embody them dissociate themselves from the labor sphere as a key element of identity construction. all this leads to conclude that, despite the growing diversity in the representation of masculinities in the tv shows concerned, the patriarchal model defined from the public sphere remains hegemonic. keywords (source: unesco thesaurus) gender; masculinity; fiction; television; television programmes; television serials; social class; broadcasting programmes; galicia; spain; fontealba; serramoura. 4 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros modelo e indicadores de masculinidade igualitária na ficção televisiva galega: caso de fontealba e serramoura de televisión de galicia resumo desde os television studies, a ficção ambientada na realidade contemporânea do receptor constitui um espaço privilegiado para consolidar a normativa social, mas também para visibilizar novas tendências. com o objetivo geral de contribuir para o campo dos masculinity studies, este artigo analisa duas séries dramáticas de sucesso da televisión de galicia (tvg) de 2017 como relatos de proximidade que poderiam representar novas masculinidades alternativas ao modelo tradicional. para isso, foi avaliado o tipo de masculinidade dominante nessas produções televisivas a partir da análise da caracterização e das interações sociais de suas principais personagens masculinas. a metodologia aplicada inclui uma leitura em profundidade e o mapeamento de relações paradigmáticas entre personagens, junto com a análise de conteúdo multivariável que permitiu observar correlações entre a idade e a classe social das personagens e dos tipos de masculinidade. os resultados demonstram uma maior afinidade à masculinidade hegemônica conforme aumenta o poder exercido pela personagem no âmbito público ou profissional. é estabelecida uma correlação entre a classe e o modelo de masculinidade, mas não para a variável de idade. embora sejam apresentadas aproximações de modelos de masculinidade mais igualitários, as personagens que as sustentam estão dissociados da esfera profissional como contexto fundamental de construção identitária. tudo isso nos leva a concluir que, apesar da crescente diversidade na representação das masculinidades na ficção televisiva analisada, o modelo patriarcal definido a partir do âmbito do público continua sendo o hegemônico. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) gênero; masculinidade; ficção televisão; programa de televisão; série de televisão; classe social; programa de radiodifusão; galiza; espanha; fontealba; serramoura. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 introducción el auge de la producción de ficción seriada para la televisión es un fenómeno que se extiende desde las creaciones norteamericanas con vocación universal a aquellas que copan la pantalla de los hogares como relatos de proximidad. en españa, tanto en las cadenas televisivas generalistas de ámbito estatal como en las de ámbito autonómico, proliferan las series de ficción que buscan fidelizar a un público cada vez más difícil de retener. la producción española de las últimas décadas ha consolidado la dramedia como género propio, junto con múltiples variantes de la comedia y del drama, preferentemente histórico, cuando no de ambiente profesional asociado al suspense (garcía de castro, 2008). ciertamente, son casi exclusivas de las televisiones autonómicas las ficciones dramáticas que recrean la actualidad en términos costumbristas, esto es, el espacio y tiempo de la vida cotidiana de sus espectadores. así, los seriales de sobremesa de euskal telebista, televisió de catalunya, canal sur o televisión de galicia no han dejado de sucederse con éxito unos a otros en los últimos veinticinco años, explicando historias propias de sus conciudadanos. estas ficciones constituyen espacios privilegiados para la dramatización de la sociedad (o’donnell, 1999), así como refuerzos narrativos de los mecanismos de identidad de las “comunidades imaginadas” a las que se dirigen (castelló, 2010, 2016a). son el barómetro ideal de los problemas sociales de interés y un foro singular en el que observar las representaciones y los discursos dominantes en torno a cuestiones de género tan fundamentales como las que aquí nos ocupan. en efecto, son diversos los trabajos que han sustentado la idea de crisis del modelo de masculinidad hegemónica o la diversificación de las masculinidades frente al referente patriarcal en la era contemporánea (connell, 2005; gill, 2014). la idea subyacente de conflictividad entre un modelo dominante y sus posibles alternativas convierte la representación de las masculinidades en un campo de investigación en especial interesante para las series dramáticas que la televisión ofrece como relatos de proximidad a sus espectadores. desde esta perspectiva, se plantea el análisis de los modelos de masculinidad representados en las dos series dramáticas de éxito de la televisión de galicia (tvg) en 2017. 6 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros marco teórico la ficción como relato social la televisión puede reforzar creencias previas, validar o legitimar experiencias privadas del público, incrementar la prominencia de ideas y formas de pensar con las que se le familiariza o generar la agenda temática, priorizando los temas de los que preocuparse y configurando sus marcos interpretativos (livingstone, 1990). si la televisión es aún hoy nuestro central storyteller y el paradigma narrativo nuestro modo de conocimiento dominante, resulta indiscutible el potencial socializador de la ficción televisiva (lacalle & gómez, 2017). pero más allá del papel conservador que tradicionalmente se le ha atribuido como instrumento para reafirmar o prescribir la normativa social a una comunidad, la ficción televisiva y, en especial, aquella dedicada a hablar “de nosotros y para nosotros”, puede poner en duda la norma, problematizar la realidad o invitar a reconsiderarla desde la propuesta de alternativas, esto es, de realidades posibles, soñadas o temidas. desde el marco de los estudios culturales, la ficción televisiva, entendida como revitalización de los mitos en su función fabuladora, constituye una “ampliación del horizonte de lo posible” que permite participar simbólicamente de una amplia gama de experiencias representadas (buonanno, 2004, 2012). es, en definitiva, una “realidad en subjuntivo” con la que los espectadores pueden comentar, comprender e interpretar su propia vida (bruner, 2004). justamente por ello, para analizar la ficción televisiva dramática de corte realista ambientada en el contexto coetáneo de la audiencia, debe respetarse su condición de construcción textual —no equiparar su interpretación a la de la realidad de referencia— y, con ello, asimilar las distintas competencias que requiere a su espectador textual, genéricas y sociales (dhoest & simon, 2016). este es el punto de partida de los estudios de recepción de carácter etnográfico de la crítica cultural feminista o los television studies en el ámbito de los estudios culturales en el que se enmarca el presente trabajo, así como de los modelos explicativos del procesamiento afectivo y cognitivo de formatos narrativos desde la media psychology (igar7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 tua, 2007; braddock & dillard, 2016). junto con estas aproximaciones, las líneas de usos y efectos o las de la comunicación prodesarrollo y los medios prosociales o el edutaintment, no hacen sino reafirmar la función educativa, preventiva y de orientación cognoscitivo social y cultural de las ficciones televisivas (asbeek, fransen & smit, 2016; vasallo de lopes, simoes & da rocha, 2002), sobre todo, de aquellas ficciones seriadas que presentan historias fragmentadas que se entrecruzan y diversidad de personajes y elementos de juicio. ello permite que el espectador busque similitudes y diferencias entre personajes, interpretando y juzgando sus conductas desde una óptica moral e ideológica más amplia (buckingham, 1987). de manera que las series de televisión acaban siendo guías de pensamiento y reflexión sobre uno mismo y sobre las relaciones sociales que tiene. el punto de anclaje son los personajes y sus relaciones, pero lo que permite equiparar los marcos convencionales de las series de ficción con los que las personas usan en su vida cotidiana es la similitud de las situaciones de interacción. en este sentido, televisión y vida son simbólicamente iguales, esto es, estatutos de la realidad y, por ello, el análisis del personaje no puede desvincularse de las situaciones de interacción en las que aparece (buonanno, 2004). es de este modo que los espectadores construyen personajes coherentes como depósitos de atributos que pueden ser más o menos estereotipados o ambiguos, en función del número de personajes que intervienen en la serie, y la consecuente distribución y diversificación de rasgos que permite (livingstone, 1990). por tanto, para el estudio de los modelos de masculinidad en la ficción televisiva seriada que aquí nos ocupa, en primer lugar, se analiza la estructura de relaciones paradigmáticas entre los personajes analizados y, a continuación, se aplica un análisis narrativo de tipo fenomenológico que observa sus acciones como comportamientos reales a partir de las situaciones de interacción y más allá del rol narrativo que suscriben (casetti & di chio, 1999). en la descripción de los personajes, se atienden específicamente las variables de género, edad y clase social. cabe insistir aquí en que lo que se 8 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros realiza es un análisis de la representación como contribución de las ficciones televisivas al imaginario social en torno a estas variables, esto es, de acuerdo con el rol de los medios en el proceso de naturalización o aceptación de ciertas categorías como una condición del mundo social (couldry, 2008, 2011). así, la variable de género o más aún la de clase social —ampliamente discutida en el ámbito de los estudios sociológicos— desde los television studies está sujeta a la observación de diversos indicadores que permiten situar a los personajes sin mediar una declaración previa (bromley, 2000; mantsios, 2003). en esta área de estudio, el conflicto narrativo suele surgir entre personajes diferenciados por una o más de estas variables (edad, género o clase social), ya que, tal y como sucede en el entretenimiento basado en la realidad (oliva, 2013; stiernsteldt & jakobsson, 2017), el drama se crea a partir de una base dicotómica que los enfrenta en el eje de poder. la relación entre estas variables cuenta con una amplia línea de investigación (gaunlett, 2008) que se abre en la ficción con la obra pionera del british film institute sobre la soap británica coronation street4 (dyer et al., 1981). este tipo de serial, descrito como social realism, que sirve a su vez como referencia a algunas de las ficciones dramáticas de las televisiones autonómicas españolas, presenta estrategias de elaboración bidimensional en la representación de género y clase social. así lo revela el trabajo de jordan (1981), quien analiza cómo se resuelven aspectos incompatibles de género con la narrativa ficcional a través de la variable de clase social en la soap británica: frente a mujeres débiles y dependientes, como reclama el estereotipo social, se sitúan mujeres asertivas en roles narrativos centrales, estas últimas vinculadas a la clase obrera, en la que tradicionalmente han sido vistas como más fuertes que sus homólogas de clase media, con independencia del rango de edad que representan. este es un ejemplo paradigmático de una línea de reflexión en torno a las representaciones de género con amplia trayectoria en la ficción televisiva española (belmonte & guillamón, 2008; menéndez, 2008), si bien aún reducida en el estudio específico de la masculinidad (guarinos, 2013, 2015). viene complementada por estudios similares en los que se correlacionan variables de edad, género y 4 coronation street es una serie británica que se emitió por primera vez el 9 de diciembre de 1960 en la cadena independent television (itv). la serie seguía las vidas de los residentes de la calle coronation, formada mayoritariamente por personas de clase obrera. ha resultado ser el segundo drama británico más premiado del reino unido, después de eastenders. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 clase social, como los trabajos de chicharro (2009, 2012) o rueda (2009) sobre seriales de corte histórico o costumbrista, en la línea de análisis de la telenovela realista brasileña (porto, 2005; tufte, 2000), galán (2007) sobre series de ambientación actual, o lacalle y gómez (2016, 2017) en los recientes usos y consumos multipantalla de la ficción. modelos culturales de masculinidad como ya advertía butler (2004), el género es una estructura sociopolítica de poder que no está determinada ni es fija en el tiempo, sino que se relaciona con el contexto y se crea a través de su puesta en práctica. el género se entiende como el resultado de una construcción social cuyas manifestaciones dominantes están sujetas a cambio, y pueden sufrir modificaciones que las lleven de ser hegemónicas en un momento y grupo social dado a su desaparición (connell & messerschmidt, 2005). la variable género nos habla, por tanto, de la importancia del poder y de las relaciones entre los grupos que lo ostentan para la creación de diferentes jerarquías dentro del sistema social. en palabras de kimmel (2008, p. 48), “no tener que pensar en la raza blanca es uno de los lujos de ser blanco, tanto como no tener que pensar en el género es uno de los dividendos patriarcales de la desigualdad genérica [la traducción es nuestra]”. bourdieu (1998) estudió de qué manera la dominación del sistema patriarcal es una dominación masculina que se ejerce sobre las mujeres siguiendo dos formas predominantes: la coerción social o la violencia simbólica. esta última consigue que se favorezca y se acepte la visión de la realidad que está impuesta por los hombres, silenciando a las mujeres. sin embargo, el ejercicio de violencia simbólica también afecta a los hombres, creando vínculos de sumisión entre los que se acomodan más a la definición hegemónica masculina del momento y los que se alejan de ella. en su interés por analizar la dominación intramasculina, connell (2005, pp. 76-81) describe cuatro modelos de masculinidad: a) la hegemónica, en la cual reside el poder y la caracterización dominante de lo masculino; b) la cómplice, que agrupa aquellos hombres que no entran por definición en la hegemónica pero que obtienen beneficios (que no quieren perder) en un sistema social que favorece el hecho de ser varón; c) la subordinada, que explica las relaciones de subordinación derivadas de la autoridad heterosexual; y d) la masculinidad marginal, que engloba el con10 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros junto de masculinidades excluidas del sistema por el poder hegemónico. en un estudio posterior, se añade una nueva masculinidad, denominada masculinidad empresarial (connell & wood, 2005), que tiene sus raíces en las prácticas de acción burguesas reactualizadas en el escenario neoliberal actual. este modelo de masculinidad basa su identidad en la consecución de un mayor salario y, por ende, de un mayor poder. la caracterización de la masculinidad hegemónica descrita por connell (2005) se corresponde con lo que badinter (1993) ya describió como el “hombre duro”, nada femenino, es o se siente poderoso, independiente y que recurre habitualmente al individualismo, llegando a utilizar la violencia en multitud de ocasiones. este hombre duro está representado como falto de emociones, o eso da a entender, mas su característica es la dificultad de expresarlos y no tanto la ausencia de ellos. en el lado opuesto, el “hombre blando” es aquel que no ha tenido un liderazgo paterno fuertemente masculinizado y si mantiene algún tipo de relación amoroso-afectiva con una mujer independiente y fuerte que “ha desmantelado la masculinidad tradicional y puesto fin a su prestigio” (badinter, 1993, p. 176). igualmente interesante es la reflexión de gill (2014) sobre la adaptación del modelo de masculinidad hegemónica a los entornos neoliberales posfeministas (la masculinidad new lad). el concepto engloba a aquellos varones, normalmente jóvenes, que en público afirman reconocer la importancia de la causa feminista y del movimiento lgbti, pero que, en contextos de mayor confianza, realizan comentarios ofensivos y degradantes (linkon, 2014; song & lee, 2012). debe señalarse, sin embargo, que en la actualidad están apareciendo nuevos modelos de masculinidad (segarra y carabí, 2000), que, sin llegar al ideal igualitario, están viviendo procesos de reformulación personal del modelo de masculinidad hegemónica que deben ser apoyados para poder ser finalizados (gonzález & jurado, 2015; guarinos, 2013, 2015). con todo lo anterior, el objetivo general del presente trabajo es analizar los modelos de masculinidad representados en dos series ambientadas en la galicia actual para valorar si aparecen estos nuevos modelos y cómo interactúan con el modelo tradicional de masculinidad hegemónica. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 metodología esta investigación tiene en cuenta dos aspectos significativos. en primer lugar, el análisis de la representación de las masculinidades en la ficción televisiva se focaliza en una de las televisiones autonómicas de mayor calado en su área de influencia, tvg,5 aún poco representada en los estudios académicos de comunicación, más allá de los aspectos legales o de política cultural (castelló, 2004, 2016b). a diferencia de las otras comunidades autónomas consideradas históricas por la constitución española de 1978, con cultura y lengua propias reconocidas, galicia no ha protagonizado episodios significativos de conflictividad identitaria en la etapa democrática. su televisión autonómica comparte, sin embargo, las finalidades propias de sus homólogas vascas, catalanas o andaluzas, como televisiones de proximidad que plantean la producción propia de relatos ficcionales ambientados en los valores idiosincrásicos de sus comunidades culturales. en segundo lugar, tal y como se ha avanzado, el estudio de las masculinidades en la ficción gallega se analiza desde la propuesta de la interseccionalidad (crenshaw, 1991), más concretamente la variable género en intersección con la variable de la clase social del personaje masculino. de acuerdo con lo anterior, el objetivo general es el análisis de los modelos de masculinidad que aparecen en la ficción televisiva seriada gallega de mayor audiencia. como objetivos específicos se plantea el estudio de los siguientes aspectos: a) tipo de caracterización de los personajes masculinos principales de las series de ficción gallega que conforman la muestra; y b) relación entre el modelo de masculinidad con la clase social del personaje. muestra de estudio y criterios de selección se han seleccionado dos series en emisión de tvg: fontealba, serie dramática producida por atlántida media para la sobremesa diaria (15:45h) desde septiembre de 2016, y serramoura, un drama policiaco seriado producido por voz audiovisual y que inició su emisión en octubre de 2014 los domingos en prime time. a diferencia de otras producciones de éxito de 5 según últimos datos, el grupo de radiotelevisión autonómico gallego, crtvg, se sitúa como una de las cadenas autonómicas de mayor peso en su territorio, con un 10,8 % de shareo cuota de pantalla, esto es, de porcentaje de espectadores respecto del total que consume televisión (barlovento comunicación, 2017). 12 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros tvg como o final do camino (drama histórico ambientado entre 1075 y 1220), augasquentes (comedia familiar) o escoba! (comedia irónica protagonizada por mujeres), ambas series pertenecen al género dramático y están ambientadas en la galicia actual, lo que resulta esencial para interpretar la ficción como relato de un mundo posible en diálogo con la realidad experimentada por la audiencia, y establecer una relación parasocial con personajes de tratamiento realista. fontealba es una serie dramática de emisión diaria que acabó en julio de 2017 tras 200 capítulos y manteniéndose en un share medio del 12,5 %, lo que la situaba a apenas 1000 espectadores de diferencia de la producción de la televisión pública estatal, acacias 38, y 4000 espectadores por encima de la homóloga de antena 3, amar es para siempre (ambas telenovelas de corte histórico).6 narra las vivencias de la familia douro y de los demás habitantes de la villa. los douro, personajes centrales de la trama, son los propietarios de un manantial y de un invernadero de cultivo de flores y plantas. los episodios analizados en la serie son los comprendidos entre el 126 y el 145, con una duración media de 48 min y 41 s. los personajes masculinos son ocho y todos participan en más de la mitad de los episodios: luis douro, xaquín, gonzalo vilar, andrés douro, roberto, fonso douro, toño y ton. serramoura está en su quinta temporada, es de emisión semanal y se ha emitido un total de 104 capítulos.7 su cuota de pantalla se sitúa entre el 13 y el 16 %, con una audiencia acumulada de más de 214 000 espectadores, de modo que es líder absoluto en su franja de emisión frente a la com6 amar es para siempre es una telenovela ambientada en la guerra civil y los primeros años del franquismo, producida por la productora diagonal tv inicialmente para la televisión pública española (tve1). empezó a emitirse con el título amar en tiempos revueltos en 2005 en la franja horaria de tarde, hasta romper el acuerdo siete años después y reestrenarse como amar es para siempre en 2013 en la televisión privada estatal antena 3 tv. cuenta con una veintena de premios y otros tantos reconocimientos como finalista, se ha emitido en casi 30 países y a través de tve internacional, telemundo y nbc universo. en españa, acumula más de 2,5 millones de espectadores fieles. acacias 38, producida por boomerang tv en colaboración con tve1, se emite en la televisión estatal pública desde 2015 en la misma franja, superando el millón de espectadores. se ambienta en 1899, en un barrio burgués donde se articulan múltiples relaciones entre ricos y pobres (referentes como dowton abbey o criadas y señoras). también se emite por tve internacional y canale 5. 7 a 08/02/2018. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 petencia de las cadenas de cobertura estatal. serramoura es una pequeña villa imaginaria de galicia donde la industria maderera es la principal fuente de ingresos del pueblo. la trama se basa en las vivencias de la pareja de policías marga neira y diego bazán tras la llegada de este último al cuartel de la guardia civil del pueblo. además, hay un conflicto entre las dos grandes familias poseedoras de la industria maderera de la zona, los soutelo y los fiúza. para el estudio, se ha seleccionado desde el episodio 60 (temporada cuarta) al episodio 79 (temporada quinta). la duración media de los episodios es de 69 min y 7 s. el análisis se centrará en ocho personajes masculinos: diego bazán, tomás penedo, quique parcero, pancho suárez, evaristo fiúza, hugo aradas, moncho neira y santos fiúza. para el análisis, se han seleccionado todos aquellos personajes masculinos que se han mantenido fijos y constantes en los que eran los 20 últimos episodios en el momento de llevar a cabo el estudio y bajo el criterio de que aquellos que no llegasen al 50 % de los episodios (n ≥ 10) serían descartados. así, el total de la muestra de análisis ha acabado siendo de 40 episodios (20 episodios por serie) y 16 personajes masculinos (8 por serie). técnicas de análisis el punto de partida para el análisis de ambas series de ficción es una lectura en profundidad (close reading; buonanno, 1999; o’donnell, 1999) que permite visualizar el mapa de relaciones paradigmáticas entre los diferentes personajes que las pueblan, tanto en el planteamiento inicial (a partir de las sinopsis argumentales y los tres primeros episodios) como en la secuencia de capítulos analizados. esta información nos ha de permitir interpretar los datos que obtendremos a continuación del análisis de contenido cuantitativo de los personajes en las diferentes situaciones de interacción en las que aparecen. para la consecución de los objetivos del estudio, se plantea el diseño ad hoc de una plantilla de análisis para los personajes que recoge la caracterización y el grado de masculinidad en los personajes masculinos siguiendo tres apartados: • datos identificativos y sociodescriptivos del personaje (nombre, edad, puesto de trabajo, jerarquía de poder). 14 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros • codificación de la variable ordinal de clase social en cinco niveles (clase baja, clase media-baja, clase media, clase media-alta y clase alta) de acuerdo con los referentes previos en el campo de los television studies (chicharro, 2009, 2012; jakobsson & stiernstedt, 2018, tufte, 2000). • evaluación de los indicadores de masculinidad igualitaria mostrados en cada situación de interacción visionada a través de 26 indicadores (tabla 1), según la propuesta de guarinos (2013), el análisis de paternidad corresponsable de gonzález y jurado (2015) y la inclusión del modelo de masculinidad new lad de gill (2014). tabla 1. indicadores de masculinidad igualitaria es capaz de expresar sus sentimientos colabora con compañeras de trabajo cuida su aspecto físico no ejerce violencia en el ámbito familiar no expresa comentarios homófobos no ejerce violencia en el ámbito profesional no posee comportamiento homófobo acepta a las mujeres como superiores profesionales colabora en tareas de limpieza en casa alienta a una mujer en el ascenso profesional hace la compra tiene amistades femeninas cocina permite la toma de decisiones a la mujer comparte tiempo de ocio con los hijos (si los tiene) no cambio de actitud ante hombres o mujeres cuida a los hijos (si los tiene) no se siente superior a la mujer ejerce labores domésticas igual o más que su pareja no le preocupan temas tradicionalmente masculinos ejerce el cuidado de sus hijos igual o más que su pareja (si los tiene) no consume alcohol antepone su familia a su trabajo no tiene aficiones de ocio masculinas antepone su familia a sus aficiones no toma la iniciativa en las relaciones sexuales fuente: elaboración propia a partir de guarinos (2013), gonzález y jurado (2015) y gill (2014). el análisis unidireccional anova entre las variables de clase social y tipo de masculinidad se ha realizado mediante spss, versión 19 para el tratamiento estadístico y el establecimiento de las correlaciones entre categorías. las figuras que ilustran la relación que existe entre dos variables de escala se han construido mediante el paquete ofimático de excel. el coeficiente kappa (κ) de cohen, aplicado entre los tres investigadores sobre el 10 % de la muestra, indica buena fiabilidad interobservadores (entre κ = 0,746 y κ = 0,638, p = 0,00). de las 640 plantillas de codificación generadas (16 personajes, 40 episodios), se han obtenido 16 640 resultados bidimensionales. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 resultados en primer lugar, presentamos los datos identificativos del personaje, su clase social e indicadores de masculinidad igualitaria. en segundo lugar, examinamos las correlaciones entre las categorías de masculinidad para corroborar el grado de consistencia de la representación de los personajes masculinos y posibles tendencias características de masculinidad en las series de ficción analizadas. caracterización de personajes e indicadores de masculinidad igualitaria los personajes masculinos de fontealba y serramoura se mueven en un abanico amplio de modelos de masculinidad (figura 1). un diferencial que llega casi a los 35 puntos en fontealba (0,3308 en el nivel más bajo que presenta el personaje de ton y 0,6792 en el más alto que presenta el personaje gonzalo vilar) y es superada en más de seis puntos en serramoura. figura 1. caracterización e indicadores de masculinidad igualitaria en los personajes masculinos de fontealba y serramoura. fontealba ton luis toño xaquín roberto andrés fonso gonzalo cl.alta cl.alta cl.baja cl.m-a cl.med cl.m-a cl.med cl.m-b <30a >60a 40-50a 40-50a 40-50a <30a >30a <30a 0,3308 0,3481 0,4224 0,4362 0,4572 0,4594 0,6234 0,6792 serramoura santos evaristo hugo pancho tomás diego quique moncho cl.m-a cl.alta cl.m-a cl.baja cl.media cl.media cl.media cl.baja >60a >60a 40-50a 40-50a 40-50a <30a >30a >60a 0,2045 0,2607 0,3182 0,4163 0,4187 0,4857 0,5088 0,6244 fuente: elaboración propia. 16 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros en fontealba, los personajes que obtienen las puntuaciones más bajas según los indicadores de la tabla 1, esto es, que mantienen los patrones clásicos de la masculinidad hegemónica, son los de ton (un joven con poder adquisitivo alto preocupado por su aspecto físico y caracterizado por el menosprecio constante a su pareja y comentarios machistas recurrentes) y luís douro (patriarca y jefe de la empresa familiar, autoritario en ambos ambientes, y que ejerce un alto grado de control sobre las mujeres de su entorno). los modelos de masculinidad menos dominante los poseen los personajes que, en parte, dan réplica a los anteriores: fonso douro, el hijo del empresario que se distancia del modelo paterno tanto en el ámbito profesional (artista) como en el de las relaciones intergénero, y gonzalo vilar, despedido de su trabajo, y que mantiene una relación amorosa bastante igualitaria con la hija rebelde del patriarca, nina douro. en los niveles intermedios, aunque más próximos al modelo de masculinidad hegemónica que al igualitario, hallamos personajes de mediana edad, de diferente formación y categoría laboral, pero que comparten el rasgo de estar sometidos al poder del empresario douro: desde su mano derecha, xaquín, su exempleado roberto o el mecánico y marido de su mayordoma, toño, a su otro hijo, andrés douro, capataz del invernadero. en cuanto a serramoura, la serie sigue los patrones ya observados en fontealba. el modelo de masculinidad hegemónica es el que siguen los personajes de mayor poder, económico o laboral: santos, mafioso dedicado a la venta de drogas; evaristo fiúza, empresario maderero y uno de los máximos caciques del pueblo; y hugo, su mano derecha. por el contrario, el personaje que presenta una masculinidad menos tradicional aparece desvinculado del ámbito laboral. se trata de moncho, jubilado, padre de la policía coprotagonista de la serie, dedicado al cuidado del hogar. en los niveles intermedios, se encuentran los personajes sujetos a un ámbito laboral altamente jerárquico como es el de la guardia civil (el teniente tomás penedo, el coprotagonista diego bazán y, en un rango inferior, 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 quique), y correspondiendo esta jerarquía a su nivel de mayor tendencia a la masculinidad hegemónica. junto a ellos, un personaje de clase obrera, pancho, que presenta un comportamiento ambivalente desde el punto de vista de la masculinidad en la trama amorosa con su exmujer. correlaciones entre clase social e indicadores de masculinidad igualitaria el análisis descriptivo y el unidireccional anova entre la variable de clase social y la de indicadores de masculinidad igualitaria muestra una media de masculinidad en el global de los personajes analizados de 0,4231 ± 0,12909. la variación de estas medias por clases sociales se muestra en la tabla 2. tabla 2. correlación entre clase social e indicadores de masculinidad igualitaria baja (n = 3) media baja (n = 1) media (n = 5) media alta (n = 5) alta (n = 2) total n = 16 0,44887 ± .11758 0,6652 0,4825 ± 0,07675 0,3283 ± 0,08411 0,2919 ± 0,04412 0,4231 ± 0,12909 fuente: elaboración propia. un dato interesante de estas correlaciones y que se analizará en el apartado final es que la representación de la masculinidad igualitaria se da entre los personajes masculinos que pertenecen a la clase social baja (porque están jubilados o desempleados), mientras que aquellos de clase alta tienden a presentar los comportamientos propios y característicos de la masculinidad hegemónica. en efecto, tal y como se visualiza en la figura 2, los patriarcas y empresarios de ambas series, luis (fontealba) y evaristo (serramoura) se sitúan en un extremo, el del modelo de masculinidad hegemónica del que nos habla connell (2005), mientras que son los personajes de clase social baja o media-baja, moncho (serramoura) y gonzalo (fontealba), los que se comportan de acuerdo con un modelo de masculinidad igualitario. 18 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros figura 2. dispersión de todos los personajes en relación con su clase social e indicadores de masculinidad igualitaria. fuente: elaboración propia. la figura de dispersión nos muestra también la tendencia a manifestar una masculinidad más igualitaria conforme desciende la clase social y, de acuerdo con las relaciones paradigmáticas establecidas por ambas series, también la jerarquía de poder que posee el personaje. así, en fontealba, bajo las órdenes directas del empresario y con un nivel intermedio de masculinidad hegemónica que recuerda el modelo de masculinidad empresarial de la que habla connell (2005) se sitúan xaquín, que ejerce de mano derecha del empresario, y sus empleados directos e indirectos, incluido su hijo andrés. se desmarcan de esta influencia, fonso, el vástago artista que no trabaja en la empresa familiar, y gonzalo, el yerno de su díscola hija y al que despide. ambos personajes poseen el rango de masculinidad más igualitaria de la serie. del mismo modo, en serramoura se replica el patrón de menor tendencia a la masculinidad hegemónica conforme desciende la clase social y la posición en la jerarquía de poder del ámbito laboral para cada agrupación de personajes. así, a las órdenes de evaristo, hugo matiza ligeramente su comportamiento, y su empleado pancho, algo más; mientras que en la comandancia de la guardia civil, los personajes muestran un compor19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 tamiento más propio de la masculinidad hegemónica conforme ostentan mayor graduación. esta tendencia sostenida para ambas series muestra una aparente excepción. se trata de toño (fontealba) y pancho (serramoura), dos personajes de clase social baja que, a diferencia de gonzalo (fontealba) y moncho (serramoura), se rigen por comportamientos tradicionalmente patriarcales. la interpretación de esta dicotomía puede realizarse desde la observación de las relaciones paradigmáticas entre personajes masculinos y femeninos, de acuerdo con las tramas narrativas de las que participan. así, los personajes que presentan un comportamiento más igualitario actúan como sostén de mujeres fuertes (gonzalo es pareja de nina douro, la hija díscola del empresario; moncho es el padre jubilado de la policía coprotagonista). mientras que los personajes que muestran una masculinidad hegemónica en el ámbito de lo privado no asumen tareas de cuidado, sino que reproducen el desprecio a la mujer en el ámbito laboral como base del conflicto emocional. toño (fontealba) reprocha a su esposa la fidelidad a los douro como mayordoma pese a haber dejado de percibir un sueldo, y pancho (serramoura), enamorado aún de su exmujer, representa el dilema entre animarla a ascender profesionalmente en la intimidad y retractarse en público ante iguales. correlaciones entre los indicadores de masculinidad igualitaria por último, con el objetivo de hallar patrones de congruencia recurrentes en la configuración de los personajes masculinos, y reevaluar cuáles de las variables utilizadas se adecúan mejor al análisis de masculinidad igualitaria, se han correlacionado las categorías bidimensionales con los indicadores de masculinidad igualitaria. así, de las 351 posibles correlaciones, 105 han resultado estadísticamente significativas. de estas, 40 son correlaciones fuertes (r ≥ 0,7) y 47 muy significativas (p ≤ 0,01). aquí expondremos los 27 casos de correlación más significativa (r ≥ 0,7, p ≤ 0,01). en la tabla 3, se destacan aquellas categorías que formarían parte del prototipo de masculinidad más igualitario en las series analizadas. como puede observarse, corresponde a un personaje masculino que se desempeña de manera muy diferente de la tradicional en el ámbito de lo privado e íntimo. 20 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros tabla 3. correlaciones de los indicadores y el nivel de masculinidad igualitaria categoría bidimensional valores de correlación cuida a los hijos (si los tiene) r = 0,999, n = 4 p = 0,001 antepone su familia a su trabajo r = 0,818, n = 15 p = 0,00 antepone su familia a sus aficiones r = 0,877, n = 13 p = 0,00 acepta a las mujeres como superiores profesionales r = 0,750, n = 16 p = 0,001 tiene amistades femeninas r = 0,797, n = 16 p = 0,00 es capaz de expresar sus sentimientos r = 0,727, n = 16 p = 0,001 no se siente superior a la mujer r = 0.,828, n = 16 p = 0,00 no le preocupan temas tradicionalmente masculinos r = 0,844, n = 16 p = 0,00 fuente: elaboración propia. en cuanto a la correlación entre las categorías bidimensionales de masculinidad, podemos observar ciertos patrones si las agrupamos según las áreas de interacción de los personajes en la ficción (tabla 4). esto es, si nos detenemos a interpretar estas categorías, de acuerdo con el close reading de los universos simbólicos presentados por las series, como parte de la expresión de la personalidad en la intimidad o en las relaciones sociales, en el hogar y la vida familiar, o en el ámbito laboral. tabla 4. correlaciones entre las categorías bidimensionales de masculinidad colabora en tareas de limpieza en casa hace la compra r = 0,828, n = 16 p = 0,00 cocina r = 0,938, n = 16 p = 0,00 hace la compra cocina r = 0,806, n = 16 p = 0,00 cocina ejerce labores domésticas igual o más que su pareja r = 0,948, n = 7 p = 0,001 no se siente superior a la mujer ejerce labores domésticas igual o más que su pareja r = 0,884, n = 7 p = 0,008 antepone su familia a sus aficiones es capaz de expresar sus sentimientos r = 0,807, n = 13 p = 0,001 no ejerce violencia en el ámbito profesional r = 0,702, n = 13 p = 0,007 tiene amistades femeninas r = 0,815, n = 13 p = 0,001 permite la toma de decisiones a la mujer r = 0,793, n = 13 p = 0,001 no le preocupan temas tradicionalmente masculinos r = 0,742, n = 13 p = 0,004 antepone su familia a su trabajo antepone su familia a sus aficiones r = 0,933, n = 13 p = 0,00 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 fuente: elaboración propia. de la tabla 4 se desprenden los que pasaríamos a denominar factores característicos de la masculinidad igualitaria: a) corresponsabilidad en las tareas del hogar, b) capacidad para poner sus propias aficiones en segundo término, c) aceptación de la vertiente profesional de la mujer y d) desinterés por los temas tradicionalmente masculinos. discusión y conclusiones una primera conclusión derivada de este estudio tiene que ver, precisamente, con lo que no aparece. nos estamos refiriendo a la ausencia del modelo de masculinidad subordinada según el planteamiento de connell (2005). ambas series apuestan, de manera deliberada o no, por un planteamiento heteronormativo en el que no tienen cabida personajes masculinos homosexuales. del mismo modo, no se representa aproximación alguna al modelo new lad propuesto por gill (2014). se confirma, una vez más, en el ámbito de lo dramático costumbrista de la ficción española, la heterosexualidad masculina como marca (núñez y pérez, 2013). centrándonos ya en lo que se muestra, un resultado por tener presente es el predominio en ambas series del modelo hegemónico de masculinidad a la hora de construir personajes masculinos. el espacio público que representa la esfera laboral sigue rigiéndose por los mismos patrones de masculinidad hegemónica de la que nos habla connell (2005). se trata de un hombre “duro” (badinter, 1993) que deja claro el ejercicio de su poder, no solo frente a sus trabajadores, sino en el escenario privado de las alienta a una mujer en el ascenso profesional acepta a las mujeres como superiores profesionales r = 0,786, n = 16 p = 0,00 permite la toma de decisiones a la mujer r = 0,782, n = 16 p = 0,00 acepta a las mujeres como superiores profesionales no cambia de actitud ante hombres o mujeres r = 0,716, n = 16 p = 0,002 no le preocupan temas tradicionalmente masculinos tiene amistades femeninas r = 0,815, n = 16 p = 0,00 permite la toma de decisiones a la mujer r = 0,741, n = 16 p = 0,001 no se siente superior a la mujer r = 0,799, n = 16 p = 0,00 no aficiones de ocio masculinas r = 0,761, n = 16 p = 0,001 no toma la iniciativa en las relaciones sexuales no aficiones de ocio masculinas r = 0,713, n = 16 p = 0,002 22 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros relaciones afectivas con las mujeres de su entorno. y este patrón se refuerza con la masculinidad de tipo empresarial que connell & wood (2005) detectan en entornos laborales jerárquicos y altamente competitivos, y que los escasos estudios de las series dramáticas de ficción españolas tienden a corroborar. así, lópez, cobo y hermida (2013, pp. 100-101) dividen los personajes masculinos en el drama televisivo entre bondadosos y tiranos, reconociendo a los primeros como sensibles y afectuosos, pero, sobre todo, y a efectos de nuestros hallazgos, “distantes con respecto a las tramas ambiciosas de poder”. resulta prometedor, sin embargo, la aparición de personajes masculinos que rompen esta tendencia y presentan una masculinidad que hemos denominado igualitaria. son hombres que se feminizan en el espacio privado, se corresponsabilizan en las tareas del hogar y entienden y valoran el desempeño profesional de sus parejas. sin embargo, una mirada más atenta a estos personajes nos confronta con una paradoja interesante: en ambos casos, son personajes que no trabajan (ya porque se han jubilado, ya porque han sido despedidos), es decir, que —de alguna manera— han sido desterrados de lo público, auténtico escenario en el que se sigue ejerciendo y visibilizando el poder. y aquí surge la pregunta: ¿seguirían manteniendo una masculinidad igualitaria si también trabajaran fuera de casa, es decir, si la identidad profesional siguiera vigente? en último extremo, y al hilo de esta paradoja, al ser personajes que no tienen hijos pequeños, tampoco podemos ver cómo sería su desempeño en el cuidado emocional de la crianza, tarea que, como bien ha denunciado hays (1998), forma parte de un modelo de maternidad intensiva que resulta agotadora para las mujeres trabajadoras. sin embargo, en ambas series, ellas son personajes fuertes, profesionalmente activos, que se alejan de las tramas adscritas a la esfera reproductiva, lo cual nos acerca a la reflexión de galán (2007) sobre el movimiento inverso al que debería tender el hombre que cada vez más se representa en los personajes femeninos de la ficción española. parece ser que las nuevas masculinidades emergen de manera natural en la esfera reproductiva, como feminización o alteración de la masculinidad que sigue presentándose como hegemónica (la arraigada 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 a la ambición y el ejercicio de poder en el ámbito público); por ejemplo, la dificultad en representar al cuidador masculino sin recurrir al humor o las marcas de transgresión que analizan araüna, tortajada & willem (2018). estos personajes masculinos más igualitarios, permiten a su vez la mayor integración del personaje femenino que los complementa a la esfera laboral, pero en este desplazamiento mutuo lo que se aleja definitivamente es la posibilidad de visualizar como alternativa posible en la ficción contemporánea un modelo de corresponsabilidad en ambas esferas. por ello, las series de ficción analizadas no resultan propositivas en un sentido transgresor, ya que no presentan alternativas realmente rupturistas con el modelo de masculinidad hegemónica. referencias araüna, n., tortajada, i. & willem, c. m. (2018). portrayals of caring masculinities in fiction film: the male caregiver in still mine, intouchables and nebraska. masculinities & social change, 7(1), 82-102. doi: https://doi.org/10.17583/mcs.2018.2749 asbeek brusse, e. d., fransen, m. l., smit, e. g. (2016). framing in entertainment-education: effects on processes of narrative persuasion. health communication journal, 32(12), pp. 1501-1509. doi: https://doi.org/10.1080/10410236.2016.1234536 badinter, e. (1993). xy. : la identidad masculina. madrid, españa: alianza editorial. barlovento comunicación. (2017, marzo 31). análisis de audiencias tv marzo 2017. recuperado de https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-marzo-2017/ belmonte arocha, j., & guillamón carrasco, s. (2008). co-educar la mirada contra los estereotipos de género en tv. comunicar, 21, 115-120. doi: https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-014 bourdieu, p. (1998). la dominación masculina. barcelona, españa: anagrama. https://doi.org/10.17583/mcs.2018.2749 https://doi.org/10.1080/10410236.2016.1234536 https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-marzo-2017/ https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-marzo-2017/ https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-014 24 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros braddock, k. & dillard, j. p. (2016). meta-analytic evidence for the persuasive effect of narratives on beliefs, attitudes, intentions, and behaviors. communication monographs, 83(4), 446-467. doi: https:// doi.org/10.1080/03637751.2015.1128555 bromley, r . (2000). the theme that dare not speak its name: class and recent british film. en s. r . munt (ed.), cultural studies and the working class: subject to chance (pp. 51-68). londres, uk: cassell. bruner, j. (2004). realidad mental y mundos posibles. barcelona, españa: gedisa. brusse, e. d. a., fransen, m. l. & smit, e. g. (2017). framing in entertainment-education: effects on processes of narrative persuasion. health communication, 32(12), 1501-1509. doi: https://doi.or g/10.1080/10410236.2016.1234536 buckingham, d. (1987) public secrets: eastenders and its audiences. londres, ru: british film institute. buonanno, m. (1999). el drama televisivo: identidad y contenidos sociales. barcelona, españa: gedisa. buonanno, m. (2004). realtà multiple: concetti, generi e audience della fiction tv. nápoles, italia: liguore. buonanno, m. (2012) la fiction italiana: narrazioni televisive e identitànazionale. roma, italia: laterza. butler, j. (2004). undoing gender. nueva york, ee. uu.: routledge. casetti, f. y di chio, f. (1999). análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación. barcelona, españa: paidós. castelló cogollos, e. (2004). mecanismos de construcción de la identidad cultural en las series de ficción: el caso de la televisión autohttps://doi.org/10.1080/03637751.2015.1128555 https://doi.org/10.1080/03637751.2015.1128555 https://doi.org/10.1080/10410236.2016.1234536 https://doi.org/10.1080/10410236.2016.1234536 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 nómica en españa. estudios sobre las culturas contemporáneas, 10 (20), 45-77. recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31602003 castelló cogollos, e. (2007). the production of television fiction and nation building: the catalan case. european journal of communication, 22(1), 49-68. doi: https://doi.org/10.1177/0267323107073747 castelló cogollos, e. (2010). dramatizing proximity: cultural and social discourses in soap operas from production to reception. european journal of cultural studies, 13(2), 207-223. doi: https:// doi.org/10.1177/1367549409352274 castelló cogollos, e. (2016a). anderson and the media: the strength of ‘imagined communities’. debats: revista de cultura, poder i societat, 130(1), 75-80. doi: http://dx.doi.org/10.28939/iam.debatsen.2016-5 castelló cogollos, e. (2016b). televisión pública e imaginarios culturales en conflicto: de la transición a la posdemocracia. en j. rius-ulldemolins y j. a. rubio (eds.), treinta años de políticas culturales en españa: participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales (pp. 375-391). valencia, españa: universidad de valencia. chicharro merayo, m. (2009). recreando la sociedad del pasado: modernización y conflicto social en la señora. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 39, 51-70. recuperado de https://ddd.uab.cat/ pub/analisi/02112175n39/02112175n39p51.pdf chicharro marayo, m. (2012). telenovelas and society: constructing and reinforcing the nation through television fiction. european journal of cultural studies, 16(2), 211-225. doi: https://doi. org/10.1177/1367549412467178 connell, r . w. (2005). masculinities. cambridge, ru: polity press. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31602003 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31602003 https://doi.org/10.1177/0267323107073747 https://doi.org/10.1177/1367549409352274 https://doi.org/10.1177/1367549409352274 http://dx.doi.org/10.28939/iam.debats-en.2016-5 http://dx.doi.org/10.28939/iam.debats-en.2016-5 https://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n39/02112175n39p51.pdf https://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n39/02112175n39p51.pdf https://doi.org/10.1177/1367549412467178 https://doi.org/10.1177/1367549412467178 26 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros connell, r . w. & messerschmidt, j. w. (2005). hegemonic masculinity: rethinking the concept. gender & society, 19(6), 829-859. doi: https://doi.org/10.1177/0891243205278639 connell, r . w. & wood, j. (2005). globalization and business masculinities. men and masculinities, 7(4), 347-364. doi: https://doi. org/10.1177/1097184x03260969 couldry, n. (2008). media discourse and the naturalisation of categories. en r . wodak & v. koller (eds.), handbook of communication in the public sphere (pp. 67-87). berlín, alemania: walter de gruyter. couldry, n. (2011). class and contemporary forms of ‘reality’ production, or hidden injuries of class. en h. wood y b. skeggs (eds.), reality television and class (pp. 33-44). basingstoke, ru: palgrave macmillan. crenshaw, k. (1991) mapping the margins: intersectionality, identity politics, and violence against women of color. stanford law review, 43(6), 1241-1299. doi: https://doi.org/10.2307/1229039 dhoest, a. & simon, n. (2016). still ‘watching’ tv? the consumption of tv fiction by engaged audiences. media and communication, 4(3), 176-184. doi: http://dx.doi.org/10.17645/mac.v4i3.427 dyer, r ., geraghty, c., jordan, m., lovell, t., patterson, r . & stewart, j. (1981) coronation street. londres, ru: british film institute. galán fajardo, e. (2007). construcción de género y ficción televisiva en españa. comunicar, 28, 229-236. recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/comunicar/article/view/25998 garcía de castro, m. (2008). los movimientos de renovación en las series televisivas españolas. comunicar, 20(15), 147-153. doi: https:// doi.org/10.3916/c30-2008-02-008 https://doi.org/10.1177/0891243205278639 https://doi.org/10.1177/1097184x03260969 https://doi.org/10.1177/1097184x03260969 https://doi.org/10.2307/1229039 http://dx.doi.org/10.17645/mac.v4i3.427 https://recyt.fecyt.es/index.php/comunicar/article/view/25998 https://recyt.fecyt.es/index.php/comunicar/article/view/25998 https://doi.org/10.3916/c30-2008-02-008 https://doi.org/10.3916/c30-2008-02-008 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 gaunlett, d. (2008). media, gender and identity: an introduction. londres, ru: routledge. gill, r . (2014). powerful women, vulnerable men and postfeminist masculinity in men’s popular fiction. gender and language, 8(2), 185204. doi: https://doi.org/10.1558/genl.v8i2.185 gonzález, m. j. y jurado guerrero, t. (2015). padres y madres corresponsables: una utopía real. madrid, españa: catarata. guarinos, v. (ed.) (2013). hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión. madrid, españa: fragua. guarinos, v. (2015). el país de los hombres perdidos: personajes masculinos en el abismo en el cine español de la transición. área abierta, 15(1), 3-14. doi: https://doi.org/10.5209/rev_arab.2015. v15.n1.47615 hays, s. (1998). las contradicciones culturales de la maternidad. barcelona, españa: paidós. igartua perosanz, j. j. (2007). persuasión narrativa: el papel de la identificación con los personajes a través de las culturas. alicante, españa: club universitario. jakobsson, p. & stiernstedt, f. (2018). naturalizing social class as a moral category on swedish mainstream television. nordicom review, 39(1), 81-94. doi: https://doi.org/10.2478/nor-2018-0003 jordan, m. (1981). realism and convention. en r . dyer, c. geraghty, m. jordan, t. lovell, r . patterson & stewart, j., coronation street. (pp. 27-39). londres, ru: british film institute. kimmel, m. (2008). guyland: the perilous world where boys become men. nueva york, ee. uu.: harper collins publishers. https://doi.org/10.1558/genl.v8i2.185 https://doi.org/10.5209/rev_arab.2015.v15.n1.47615 https://doi.org/10.5209/rev_arab.2015.v15.n1.47615 https://doi.org/10.2478/nor-2018-0003 28 modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva... alexandre pichel-vázquez y otros lacalle zalduendo, m. r. y gómez morales, b. m. (2016). la representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española. comunicar, 47, 59-67. doi: https://doi.org/10.3916/c47-2016-06 lacalle zalduendo, m. r . y gómez morales, b. m. (2017). la recepción televisiva española en la era multipantalla. comunicación y sociedad, 30, 197-216. recuperado de http://www.comunicacionysociedad. cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/6135 linkon, s. l. (2014). men without work: white working-class masculinity in deindustrialization fiction. contemporary literature, 55(1), 148-167. doi: https://doi.org/10.1353/cli.2014.0003 livingstone, s. (1990). making sense of television: the psychology of audience’s interpretation. oxford, ru: pergamon press. lópez rodríguez, f. j., cobo durán, s. y hermida, a. (2013). diferencias de perfiles de masculinidad televisiva de ficción en la comedia y en el drama. en v. guarinos (coord.), hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión (pp. 88-102). madrid, españa: fragua. mantsios, g. (2003). media magic: making class invisible. en p. s. rothenberg (ed.), race, class, and gender in the united states: an integrated study (pp. 93-101). nueva york, ee. uu.: macmillan. menéndez menéndez, i. (2008). discursos de ficción y construcción de la identidad de género en televisión. palma de mallorca, españa: universidad de las islas baleares. núñez domínguez, t. y pérez gómez, m. á. (2013). la heterosexualidad masculina como marca en las series de ficción televisiva. en v. guarinos (coord.), hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión (pp. 56-61). madrid, españa: fragua. https://doi.org/10.3916/c47-2016-06 http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/6135 http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/6135 https://doi.org/10.1353/cli.2014.0003 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2239 o’donnell, h. (1999). good times, bad times: soap operas and society in western europe. londres, ru: leicester university press. oliva, m. (2013). telerrealidad, disciplina e identidad: los makeover shows en españa. barcelona, españa: uoc. por to, m. p. (2005). political controversies in brazi lian t v f iction: viewers’ interpretations of the telenovela terra nostra. television & new media, 6(4), 342-359. doi: https://doi. org/10.1177/1527476405279862 rueda laffond, j. c. (2009). ¿reescribiendo la historia? una panorámica de la ficción histórica televisiva española reciente. alpha (osorno), 29, 85-104. doi: https://doi.org/10.4067/s071822012009002900007 segarra, m. y carabí, a. (eds.) (2000). nuevas masculinidades. barcelona, españa: icaria. song, g. & lee, t.k. (2012). “new man” and “new lad” with chinese characteristics? cosmopolitanism, cultural hybridity and men’s lifestyle magazines in china. asian studies review, 36(3), 345-367. doi: https://doi.org/10.1080/10357823.2012.711808 stiernstedt, d. & jakobsson, p. (2017). watching reality from a distance: class, genre and reality television. media, culture & society, 39(5), 697-714. doi: https://doi.org/10.1177/0163443716663643 tufte, t. (2000). living with the rubbish queen: telenovelas, culture and modernity in brazil. luton, ru: university of luton press. vasallo de lopes, m. i., simoes borelli, s. h. & da rocha resende, v. (2002). vivendo com a telenovela: mediaçoes, recepçao, teleficcionalidade. são paulo: summus editorial https://doi.org/10.1177/1527476405279862 https://doi.org/10.1177/1527476405279862 https://doi.org/10.4067/s0718-22012009002900007 https://doi.org/10.4067/s0718-22012009002900007 https://doi.org/10.1080/10357823.2012.711808 https://doi.org/10.1177/0163443716663643 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado1 recibido: 15/04/2018 enviado a pares: 18/04/2018 aprobado por pares: 29/05/2018 aceptado: 26/06/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo cárdenas, j. d. (2019). film technique: a modern economy of time, body and soul. palabra clave, 22(2), e2222. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.2 abstract from its very grounds, cinematic expressions are conditioned by the set of a priori technical decisions taken even before any shooting could take place. film technique allows the creation of images as much as it tends to prefigure possible experimentations and social appropriations. however, this repression has remained silenced because of the naturalization of the imitative, aesthetical and social function of film. it was only in the context of the modern comprehension of time, measured by exact and equal instants by the chronometric clock, that it was possible to invent a device that divided movement in precise and homogeneous instants to be reconstructed on the screen. resonating with these researches on movement that permitted the development of film technique, new techniques of the body to calculate human perception and attention processes also appeared. then, the body was not only an object of technical observation in terms of movement, but also in terms of mental activity. as much as the body was understood as a machine of movement, the soul was conceived as a measurable 1 orcid.org/0000-0001-8840-1412, corporación universitaria unitec, colombia. juancardenas@unitec.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.2 http://orcid.org/0000-0001-8840-1412 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.2 https://orcid.org/0000-0001-8840-1412 mailto:juancardenas@unitec.edu.co 2 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado affective system. finally, the ultimate strategy to make a priori technical presuppositions that remain invisible would be the automation and standardization of film devices. when technique is globally unified, the circle of naturalization is closed. keywords (source: unesco thesaurus) cinema; cinematographic technique; body; attention; time; modernity. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 técnica cinematográfica: una economía moderna del tiempo, el cuerpo y el alma resumen desde su base material, el cine está condicionado por una serie de decisiones técnicas a priori. la base técnica cinematográfica permite la creación de imágenes y prefigura posibles experimentaciones y apropiaciones sociales. no obstante, esta represión se mantiene silenciosa bajo la idea de que la técnica es neutra y por fuera de la historia. este artículo se propone poner en cuestión esta evidencia. solo en el contexto de la moderna concepción del tiempo fue posible la invención de un dispositivo que dividiera el movimiento en instantes exactos y homogéneos. asociadas a estas investigaciones sobre el movimiento por la imagen, emergen técnicas de análisis del cuerpo y sus capacidades motoras, de percepción y de atención. así, el cuerpo se convierte en un objeto de observación en lo relativo a su capacidad de movimiento, pero, a la vez, en lo que respecta a su actividad mental. así, del mismo modo en que el cuerpo llega a ser entendido como una máquina, el alma es concebida como un sistema afectivo cuantificable. todo esto está cristalizado en las formas a priori del diseño institucional de la técnica cinematográfica y una revisión histórico-conceptual puede traerlo a la luz. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; técnica cinematográfica; cuerpo; atención; tiempo; modernidad. 4 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado técnica cinematográfica: uma economia moderna do tempo, o corpo e a alma resumo desde sua base material, o cinema está condicionado por uma série de decisões técnicas a priori. o fundamento técnico cinematográfico permite a criação de imagens e prefigura possíveis experimentações e apropriações sociais. contudo, esta repressão permanece silenciosa sob a ideia de que a técnica é neutra e externa à história. o objetivo deste artigo é questionar essa evidência. somente no contexto da concepção moderna do tempo foi possível inventar um dispositivo que dividisse o movimento em instantes exatos e homogêneos. associadas com essas investigações sobre o movimento pela imagem, surgem técnicas de análise do corpo e de suas habilidades motoras, de percepção e de atenção. assim, o corpo torna-se um objeto de observação em relação a sua capacidade de movimento, mas, ao mesmo tempo, em relação a sua atividade mental. assim, da mesma forma que o corpo passa a ser entendido como uma máquina, a alma é concebida como um sistema afetivo quantificável. tudo isso está cristalizado nas formas a priori do desenho institucional da técnica cinematográfica e uma revisão histórico-conceitual pode trazê-lo à luz. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; técnica cinematográfica; corpo; atenção tempo; modernidade. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 machines are social before being technical. gilles deleuze time, motion picture, and modernity deleuze’s (1997) approach to bergson’s thesis on movement can help us introduce how modern cinematic machinery is, thus providing a general classification of historical conceptions of movement. in general terms, deleuze distinguishes a classic conception of movement from a modern one, as well as an organic conception of movement from a mechanical one. for him, the classic conception of movement depends on a teleological comprehension of the world. that is why movement is understood through a set of privileged points that make change intelligible. “for antiquity, movement refers to intelligible elements, forms or ideas which are themselves eternal and immobile” (deleuze, 1997, p. 4). as such, movement is conceived as the transition from one pose to another, from one privileged instant to another, regulated by ideal positions that guide it by providing it with intelligibility. according to different privileged instants, movements materialize an ideal plan: “movement, conceived in this way, will thus be the regulated transition from one form to another, that is, an order of poses or privileged instants as in a dance” (deleuze, 1997, p. 4). as in classic ballet, movement is understood as the transition between one pose to the next one. accordingly, this transition is understood as a preparatory moment subordinated to the pose. movement is, in fact, dependent on ideal poses or privileged instants, which implies that movement itself, that transition, is worthless compared to its target. we can thus find a hierarchy of instants at the base of movement. in the context of modernity, the ideal and hierarchical comprehension of the classical approach to movement vanishes when the mechanical model of modern science destroys it. movement stops being an intelligible transition between points and becomes a mechanical choreography. deleuze (1997) presents it as follows: “the modern scientific revolution has consisted in relating movement not to privileged instants, but to any-instant-whatever. although movement was still recomposed, it was no longer recomposed from formal transcendental elements (poses), but from immanent 6 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado material elements (sections)” (deleuze, 1997, p. 4). the modern conception of movement allows a mechanical explanation of change. modern physics understands movement in a geometrical way by dividing it in homogenous fragments, thus rendering the analysis of movement as the sum of homogeneous instants. from the train to the cinematographic camera, modern devices depend on a repetitive mechanism that reproduces a homogeneous conception of movement. film technology emerges in this context, not as a late consequence or as a second level phenomenon, but rather as an immanent expression of modernity. film technology is an active part of modernity, not merely an epiphenomenon. the cinematic technological base is an embodiment of modern science, modern aesthetics and modern social life. instant image, analysis of movement, controlled time for production: all these elements were social circumstances that surrounded the emergence of film technology. the determining conditions of cinema are the following: not merely the photo, but the snapshot (the long-exposure photo [photo de pose] belongs to the other linage); the equidistance of snapshots; the transfer of this equidistance on to a framework which constitutes the film (it was edison and dickson who perforated the film in the camera); a mechanism for moving on images (lumière’s claws). it is in this sense that cinema is the system which reproduces movement of a function of any-instant-whatever that is, as a function of equidistant instants, selected so as to create an impression of continuity. (deleuze, 1997, p. 5) this is the final meaning of the modern analysis of movement: division in equidistant instants, without any privileged instants. as in contemporary dance, quite distant from classic ballet, there is no preference for certain poses. in consequence, modern time is a homogeneous time, where instants are not distinguished by a qualitative difference. as in a clock, modern time is mainly the sum of homogenous identities. insofar as cinema was born in this context, the camera depends on the traditional mechanic machinery of the clock. henri bergson criticized cinema precisely because of this mechanical division of movement. for him, cinema can only offer a poor representation of movement because of its material condition and it can merely 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 provide a fake representation of movement twenty-four times per second. he stated that instant images could never reconstruct the continuous flow of time. however, he did not realize that, if the camera disintegrates movement, as it were, the projector brings back together what was previously separated and abstracted. bergson did not take into account that cinema is not reduced to the materiality of film; it is not reduced to the simple succession of separated images. he disregarded the articulating work of the projector. separated images become articulated in a continuous flow due to the projector’s action. while the camera analyzes movement by dividing it, the projector synthesizes it by regaining its lost continuity. thus, the image projected on the screen is not a sum of separated images, but a continuous flow of movement itself. division and continuity are the two faces of cinematic device. according to mary ann doane (2002), this duality supports from the very base the modern conception of time and therefore the technical base of film technique. what does this duality involve? doane (2002) states that the discussion on continuity and discontinuity was very intense because of the extreme importance that time gained in modern times as the main variable for production. time became the main historical character when the clock turned the principle of production2. thus, time became measurable and movement became predictable; the best example of this is the time inside the factory. one of the consequences of this, in the context of mechanical movement, was that any form of escape from control, any anomaly, became an object of study and concern. the counterpart of mechanic time is spontaneity and randomness; on the other side 2 there is a small but effective device, the main function of which consists in measuring time in abstract and identical unities. it is the chronometric clock that is absolutely different from any organic clock, such as water or sun clocks. the first mechanical clock appeared in the thirteenth century in contexts where discipline and work were very well appreciated. benedictine monks were the ones who began using the new instrument. during the sixteenth century, this small machine became popular and it was necessary to unify in local scenarios the unities of measurement of time and, by the end of the century, the clock became part of the household. it turned into a personal device when, in the beginning of the nineteenth century, the industry of pocket clocks became the model of new industrial machinery. finally, during the last two decade of that century, the greenwich meridian was funded to unify the european system of time according to the train and transport continental institutions (sibilia, 2005, 18–19). 8 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado of discontinuity there is the uncertainty of a continuous, non-manageable time. doane (2002) introduces this emblematic modern concern this way: “the intense debates about continuity and discontinuity at the turn of the century, which support and inform discussions on representability of time, are a symptom of the ideological stress accompanying rationalization and abstraction” (doane, 2002, p. 10). these antagonistic concerns about time are not separated; instead, they are like the two faces of janus—they both belong to the same socio-historical strata. “the smooth narrative of a successful and progressive rationalization is also disturbed by an insistent fascination with contingency, indexicality and chance that manifests itself at many different levels” (doane, 2002, p. 10). rationalization of movement and time brings with it a will to control every hazard. the destruction of privileged instants expresses its last consequences in this fascination with chance and the ephemeral. for instance, photography was simultaneously the new media to capture the random instant and to study the body as a mechanical machine: randomness and control were embodied in opposite uses of one of the most characteristic inventions of modernity. contingency and strict causality are rooted in the same land: are these two tendencies within modernity—abstraction/rationalization and an emphasis upon the contingent, chance and the ephemeral—irreconcilable? do they simply represent two different modalities or attitudes operating differently during the same time period, each undisturbed by the other? […] it is possible to demonstrate their profound connection, their interdependence and alliance in the structuring of temporality in modernity […] in the face of the abstraction of time, its transformation into the discrete, the measurable, the locus of value, chance and the contingent are assigned an important ideological role […] contingency appears to offer a vast reservoir of freedom and free play, irreducible to the systematic structuring of “leisure time”. what is critical is the production of contingency and ephemerality as graspable, representable but nevertheless antisystematic. (doane, 2002, pp. 10–11) the rationalization of movement and time in the context of capitalism is correlative to an effort of structuring but also encouraging contingency and the chance to assimilate time and movement. film technology emerged in the context of this dual concern. in fact, cinema is the way in 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 which a mechanical idea of the world and an artistic expression can find a point of convergence in modernity. in other words, thanks to filmic representation, it is possible for the modern population to integrate mechanical technique into its ordinary life (pezzella, 2004, p. 18). cinema introduces proximity between machine and habitual world by allowing modern people to become accustomed to repetition and mechanicity and, simultaneously, to acceleration and randomness. cinema introduced a new form of sensitivity for attention and dispersion, for mechanism and shock. in a film, modern control and modern excess cohabit. a perfect materialization of this duality is crystallized in an early film from 1901. filmed in new york by the edison company, what happened on the twenty-third street shows a crowded street, full of cars and pedestrians. a couple, husband and wife, approaches the camera on the sidewalk. when the woman walks over the subway ventilation grate, her long dress is blown up by accident and she immediately reacts by covering her legs with her skirt. the camera captured the accidental incident. finally, what was supposed to be an ordinary street view turned into a sexual film of a naked female ankle. in this case, the sexual climax seems to depend on the capacity of film to capture random instants on the street, and spontaneity provides a plus of sexuality to the situation (auerbach, 2007, p. 57). the couple was played by actress florence georgie and her husband: “while porter’s view starts out like a pure actuality, the blend of anonymous and professional actors is remarkable” (sirois-trahan, 2009, p. 107). the mixture of actual street people and actors expresses the combination of two times: the time of control and the time of randomness; the time of document and the time of fiction. what began as a documentary actually ended up as an invisible dramatization, where the random component was still in action. that is why a passerby reacts in a spontaneous way to act in response to what was really pre-conceived and so the document of naturalness and the preparation of fiction cohabit inside the frame. we have in effect two rival modes of representation, two modes of objectification, two different ways that the boy and the woman each become acutely aware and center themselves –the camera eye outside the shot and the eyes of boyfriend and crowd gazing from within. (auerbach, 2007, p. 57) 10 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado the combination of appearance of spontaneous actuality with narrative control sheds a light on how, from the birth of instantaneous photography, technical images have inhabited the limit between control and spontaneity3, and cinematic technology crystallizes this duality. in other words, technical images embody a typical modern duality about time and movement and, thus, cinematic representation is expressive of modernity, no matter the quality or the content of the image. as in the theater of a modern city, everyday life, cinematographic camera and projector swing from one pole to its opposite. accordingly, taylorism not only influenced the industrial system of filmic production, but was also interiorized by the camera. in a certain way, the cinematographic camera anticipated the taylorist economy of time. the division of labors, the repetition of movements and the operative structure of industrial production were previously conceived as the structure of filmic time. from its technical foundation, cinema supposed a calculation of movement. “in taylorism, each of the laborer’s movements must be meaningful; ideally there is no loss or excess in the system. the body’s movements are efficient and purposeful, and time becomes the measure of that efficiency” (doane, 2002, p. 10). as in the studio system, the cinematic technical devices respect an administrative conception of movement and time—the same as the laborer’s body in the factory. there is more conti3 the ambiguous instrumental value of photography can be seen in other realms besides those of the art and amusement industries. it is possible to find examples of how the controlled rhetoric of corporal pose and the simulation of spontaneity live together in different contexts. for instance, george didi-huberman focused on the implementation of photography in the experimental environment of the salpetrière hospital leaded by charcot in nineteenth-century paris. according to didi-huberman, charcot implemented photography to find out how the body of a patient of hysteria would behave. in order to capture the symptoms in images, he used to take pictures of patients, but when he was supposed to capture spontaneous images of the new female disorder, he implicitly asked them to pose for the camera. photography was, in this case, a resource to establish a regular but natural catalogue of poses to describe the disease. however, it was a perfect mechanism to create a model for doctors and patients according to a clinical and aesthetical set of protocols crystallized in pictures and their correlative practices and discourses. that is why didi-huberman concludes that hysteria was more a product of a mixture of technical images and imagination than a trustable scientific discovery: “i will interrogate this paradox of atrocity at every moment of its history, hysteria was a pain that was compelled to be invented, as spectacle and image. it went so far as to invent itself (for this compulsion was its essence) when the talents of hysteria’s established fabricators fell into decline. an invention is the event of signifiers” (didi-huberman, 2003, p. 3). photography provided a perfect device to blend spontaneity and pose and due to that, it provided the scientific solution to the enigma of hysteria, that malady without inner corporeal signals. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 nuity among filmic technique, cinematographic system of production and factory than it is usually stated. but at the same time, just as the factory is the place cohabited by control and accident, and the city is the place where normalization shares space with random behavior, technical images, from instantaneous photography to video, are sensitive to contingency as well. “the technological assurance of indexicality is the warranty of a privileged relation to change and the contingent, whose lure would be the escape from the grasp of rationalization and its system” (doane, 2002, p. 10). modern time and modern devices to measure it freed movement from privileged instants, and so time became an object of administration and, additionally, a fleeting element free of the rule of the homogenous unities of measure. the cinematographic representation of time is not neutral but instead, historical; to be precise, it is industrial and modern. that is why the record of movement would soon become a perfect input for spectacle, that industry of images and imagination. modern time, body and cinematographic technique according to michel foucault (1990), the emergence of industrial societies was enabled partly by a certain set of disciplines imposed on the human body. industrial and disciplinary societies developed an intricate set of practices on bodies in order to model the modern mass. this work on bodies replaced the violent regime of slavery with a very sophisticated and subtly widespread set of practices and speeches on the body, which were consolidated in institutions such as hospitals, prisons, schools, and factories (sibilia, 2005, p. 29). in terms of foucault, the new power on life, biopolitics, partly focused on the body in order to preserve, but also to normalize people’s behavior. there was a pole of power focused on the bodies’ strengths, which was centered on body as a machine: its disciplining, the optimization of its capabilities, the extortion of its forces, the parallel increase of the usefulness and its docility, its integration into systems of efficient and economic controls. all this was ensured by the procedures of power that characterized the disciplines: an anatomo-politics of the human body. (foucault, 1990, p. 139) 12 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado this work on the body entailed an adjustment of populations to a new regime of production. new sciences of human body and soul flourished in order to increase and normalize productive activities. “the investment of the body, its valorization and the distributive management of its forces were at the time indispensable” (foucault, 1990, p. 41). however, the intervention on the body was not only at that institutional level. the worker’s body at the factory was not the only one subject to regulation. modern forms of experience were full of technical devices to quantify the movement of human bodies, of animal bodies and even of mechanic apparatuses. in the modern system of production everything becomes appropriable in terms of quantities. this means that every kind of movement becomes observable and analyzable, like the human body. a perfect manner to control the human body as a mechanism consists in making its behavior visible and analyzable instant by instant. the industrialization of bodies needed a form of transformation of the visibility of bodies. this new gaze was warranted by new technologies of the visible. “the whole world becomes visible at the same time it becomes appropriatable” (comolli, 1980, pp. 122–123). what used to be a form of anatomo-politics on the body turned into an entire regime of visibility that entailed a permanent quantification of movement, of organic and non-organic movements. and this quantification was tied to a new set of mechanisms of vision that enabled the analysis of the entire reality as a machine. in other words, when mechanical reproduction was at the base of the manufacture of objects, the model of mechanism determined modern visual and perceptive aspirations. a modern industrial form of the gaze emerged parallel to the industrial mode of production. thanks to the same principles of mechanical repetition, the movements of men and animals become in some sort more visible than they had been: movement becomes a visible mechanism. the mechanical opens out and multiplies the visible and between them is established a complicity all the stronger in that the codes of analogical figuration slip irresistibly from painting to photography and then from the latter to cinematography. (comolli, 1980, p. 123) the mechanic eye of the camera became the new modern human eye that cohabits with a new realm of forms of production and consumption, new forms of control and politics, new manners of knowledge and 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 new practices associated to them, new forms of experience through art and spectacle. there was, in a general sense, a new objectivity (benjamin, 2005, p. 156). jules marey perfectly understood this new sensitivity. for him, instantaneous photography shed light on what is hidden to the human eye. it enables the truth of movement that was kept invisible for pre-modern people to be seen. thus, photography allowed us not only to see a new reality but also to realize how insufficient was organic perception. this new technical eye was, for the french researcher, the clue to accurately approach the mechanicity of life and, finally, of reality. “marey participated in a general movement in physiology in the later half of nineteenth century that involved the production of a concept of life adequate to modernity—a concept of life as process, movement, change” (doane, 2002, p. 46). due to this conception of life, organic bodies were no longer understood as organisms and began to be seen as mechanisms. the body turned into the visual surface of mechanical life. marey’s ostensible object was movement, that is, the correlation of space and time as a body successively changes its position. it is therefore arguable that his interest in time was merely secondary, a by-product of the obsessive concern—more proper to a physiologist —with the analysis of bodies in motion. (doane, 2002, p. 46) for him, the measure of movement and the photographic register of the body were correlative. it is important to remember that marey’s research on movement began after a request from the army to find a more economic form of the soldier’s march in order to reduce the effort and maximize the traveled distance (oubiña, 2009, p. 60). therefore, a mechanical approach to movement concealed an economical conception of the body’s effort. if physiological functions became visible, they could turn into measurable information and, thus, they could be knowable in a scientific way, namely, objectivable. marey’s implementation of photography fits perfectly with the positivist system of values that proclaims calculation of objects in order to optimize productivity by using scientific knowledge as an instrument. the organic body, for marey, like a train, was perfectible in terms of calculation and efficiency. this scientific will 14 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado to science led marey to a non-figurative exploration of the image. marey’s pictures tended, day by day, to achieve a less figurative presentation. marey did not look for the illusion of movement, but rather strived to make visible the abstract line it traces in time and space (oubiña, 2009, p. 82). in other words, he sought the abstraction to make movement knowable as image, an image of time as change. initially and apparently adhering to a body, movement was progressively disengaged from that body first through the technique of the geometric chronophotography and later through marey’s growing interest in the more apparently abstract and bodiless realms of fluid dynamics and the flow of air currents. (doanne, 2002, p. 47) according to this, for marey, cinema reproduces the illusion of movement, and therefore it does not provide anything to knowledge or experience. his attempt to represent the trace of movement affected negatively the figuration of image. in consequence, it is valid to say that marey produced images for scientists but he did not point to any ordinary spectator at all. it is precisely for this will to science that marey implemented photography as an idealized tool. he considered the mechanical nature of the photographic device as an argument of transparency: “photography was, in this respect, ideal, since it means of connecting object and representation—light waves—were literary intangible and greatly reduced the potentially corruptive effects of mediation” (doane, 2002, p. 47). the mechanic eye of the camera was a neutral witness of the flow of material life, and the reality that appeared to the lens was an abstract trace. transparency of technique naturally led marey to abstraction. in a similar case to marey’s, edward muybridge, a famous photographer in the second half of the nineteenth century, was commissioned to develop an experiment on animal movement by using photography. leland stanford, owner of many professional racehorses, asked muybridge to analyze horses’ movement while trotting at full speed (hendricks, 2001, p. 100). stanford wanted photographs of horses’ movements at every stage, in order to implement photographic discoveries to increase the speed of horses at the races. again, technical images were a tool to improve efficiency. muybridge’s experiment results were a novelty. the horses’ legs were not stretched when 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 they were in the air, as painting tradition had represented running horses4. instead of that, muybridge’s pictures proved how horse legs remained curled while running. the discovery represented polemic news mainly in the context of european traditional arts: traditional handcraft images of horses had been renewed by technical devises of vision. this first break between photography and the codes of representation of the naturalistic painting of the nineteenth century made by muybridge seems to me to be absolutely crucial, for, from a certain point of view, all the work of the great pioneers of cinema, was to consist of restoring to moving photography the beauty—that of bourgeois painting, but also bourgeois theater and novel—which muybridge’s innocent procedure had robbed of it. (burch, 1990, p. 12) nevertheless, in an attitude inherited from the renaissance, muybridge projected his technical images to a broader social landscape than that of artisanal art. he understood his images could attract not only scientists such as marey, but also a wider public. suddenly the question was what to do with this unprecedented extension of visual possibilities. muybridge recognized the research potential of his techniques and cultivated an air of scientific authority in articles and lectures. he also knew that painters, sculptures and draftspersons would be interested in this formerly unexplored world, and he touted the value of these photographs as artists’ studies. his interest in this dimension of the work was sincere, yet it is wise to remember that his cultivation of different audiences also enabled him to generate sales. muybridge was always concerned with the public acceptance of his work. (prodger, 2003, p. 213) this new modern sensitivity entails the projection of scientific discoveries into the world of spectacle and commodities. as it happened with 4 western painting tradition used to represent horses running with their paws stretched out because that position was widely accepted not only in arts, but also in science and in general it was the common opinion. when edward muybridge exposed his images of running horses, artists—mainly painters—and some scientists, attacked him; then he had to prove that he did not intervene the technical device to make the pictures. one of the most repeated arguments involved théodore géricault’s painting. his preference for horses and his painting skills made him a mandatory reference to counterargument muybridge’s images. finally, as it was considered that the machine does not lie, muybridge beat tradition. this example illustrates the transformation of the gaze and the sense of beauty in the rising of industrial modernity (oubiña, 2009, p. 71). 16 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado most philosophical toys, those visual devices resulting from scientific research on vision, muybridge understood that science had an audience and his images could become an object of consumption. this proximity between science and spectacle is clearly evident when muybridge’s system of production is analyzed. to create each set of pictures on movement, muybridge needed to mobilize as much energies as it would be needed in professional filmmaking decades later. consequently, muybrigde’s experiments anticipated the requirement of paying back the investment (oubiña, 2009, p. 89). after he stopped being supported by stanford, he needed to design a kind of script in order to reduce costs. he also had to arrange the sessions, construct the décor of the location, and even direct the actors. to get the nude female pictures, muybridge had to find prostitutes and pay them to pose for the camera. the financial element was a criterion of success. even if the scientific rigor of muybridge’s experiment is doubtless, the proximity of science and staging has to be revealed. the body exposed by a salary, the nude female body exposed, is a constitutive element of the spectacle of scientific truth. the factory, the laboratory and the studio are closer than it is usually accepted. as said above, marey was mainly focused on abstract analysis of movement. consequently, his studies led him far away from figurative representation. to marey, photography had no representative value. on the contrary, muybridge was seduced by a more figurative representation of movement and, thus, his images provided a very exploitable resource in the market of the emerging spectacle in the nineteenth century. the triumph of muybridge’s figurative task on the scientific abstraction of marey is expressive of the figurative and narrative element implicitly contained in the cinematographic image from its technical base. muybridge was closer to the anthropomorphous presuppositions of cinema than marey. from the camera to the projector, marey taught us how technical images could be different; nonetheless, the spectacle of figurative pictures had more success for consumption. in a certain way, technical devices enabled cinema as a spectacle, but, in contrast, they could also deny this destiny. in this manner, it makes sense to consider marey closer to the avant-garde’s visual experiments than to traditional cinematography. nöel burch (1990) describes this apparent 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 paradox from some of marey’s words on his preference on visual experimentation over seductive figurative representation: it is gratifying, but also instructive to compare such declarations with those of dziga vertov—we cannot improve the making of our own eye, but we can endlessly improve the camera—or jean epstein—a documentary shot describing in a few minutes twelve months of the life of a plant… seems to free us of terrestrial, i. e., solar time, of the rhythm to which we seemed ineluctable bound. (burch, 1990, p. 13) to summarize, marey and muybridge are not only in the hinge of two different models of representation, but also in the scenario of a general transformation of the social life of images, a new social behavior of images that perfectly fits with the widespread sensitivity of consumption. in other words, from its very base, cinema had to fit with mass sensitivity in the context of capitalism to become the modern art par excellence. from the moment marey first saw lumiéres’ cinematic images, he felt disappointed. his experiment had been vulgarized to the level of entertainment. what could have been an instrument for science ended up being a commodity of mass consumption. two decades later, amidst the emergence of hollywood’s industrial model, the lumière brothers felt the same: they thought their invention had been vulgarized by the industry of spectacle (oubiña, 2009, p. 83). however, this appropriation of cinematic technology was not simply an issue of isolated persons. if the lumière brothers could construct the camera and the projector, it was possible because of some other previous technical inventions that were industrially successful. the change from marey’s chronophotography to lumière’s cinema was possible because of preexisting technical devices. for instance, a flexible plastic film was needed to enable a continuous and homogeneous flow of images. lumière’s insight consisted in the implementation of that celluloid, transparent film, to produce a permanent flow of pictures and, thus, to reproduce a perfect illusion of movement (oubiña, 2009, p. 78). however, that effort would have been useless if a projector had not been simultaneously invented, one that normalized the speed of the flow of images in order to reproduce human perception of movement, as well as to hide the darkness between the frames. 18 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado during the projection of a film, the spectator is sitting in an unperceived darkness for almost the 40 percent of the running time. hence much of the movement of time allegedly recorded by the camera is simply not there, lost in the interstices between frames. these interstices, crucial for the representation of movement, must themselves remain unacknowledged. (doane, 2002, p. 172) cinematic technology responded to a set of demands through a kit of technical protocols. in other words, lumière’s invention linked material devices and technical protocols to satisfy its time. this will to rationalize movement as a continuous flow may find one of its most expressive instances in frank b. gilberth’s work. gilberth was a direct pupil of taylor’s theoretical legacy. “designed to be an improvement on taylor’s methods, and thus to garner cooperation from worker and manager alike, gilbreth’s method of ‘motion study’ via motion picture and other visual technologies promised an even more thoroughly ‘scientific’ and ‘objective’ solution” (curtis, 2009, p. 85). his visual experiment on workers’ bodies crystallizes the desire to capture the flow of movement in order to make it efficient through mechanization, by using a neutral device for observation and an objective scientific and quantitative approach. the visual analysis of the worker’s body movement enabled gilberth to specialize every single movement in order to increase the entire productivity of the human body in the factory. the maximization of efficiency implied a substantial reduction of waste. gilberth understood movement as a phenomenon full of eccentricities and because of that he stressed the necessity of a science of movement at the base of a normative practice. nonetheless, the most surprising issue is that gilberth’s studies are not considered very precise or useful other than their promotional value, as they provided an ideal image of scientific management and, simultaneously, a commercially seductive image of his own method (curtis, 2009, p. 86). even if his work provided a resource for taylorism in the factory, its most important worth depended on the persuasive value of the image and on the social life that these images achieved. gilberth’s films were simultaneously scientific experiments themselves, but also, commodities to sell to industrial managers. “it is important to note that whatever the distribution, gilberth is deriving significant productivity from his films” (curtis, 2009, p. 86). part of 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 these films’ managing efficacy depended on the spectacle of efficiency. gilberth’s films included a geometrical and monochrome backstage—clearly emulating muybridge’s—and a chronometer to create the sensation of a pure scientific approach. its edition process suggested a clear and quantified increase of productivity after the implementation of the results of micro-motion observation. this narrative rhetoric was the base of the exposition of efficiency. despite this scientific surrounding, his filmic approach seemed to prefer a spectacular visual condition to a positivist form of observation. “gilberth only rarely filmed his subject from an appropriate angle and height if he were indeed interested in taking accurate measurements from the photograph” (curtis, 2009, p. 89). therefore, gilberth films seem to be closer to educative and persuasive images than to a scientific experiment, properly speaking. even if gilberth looked for a scientific approach, the structure of his images expressed how the spectacle of scientific efficiency is needed by science and commodity. in other words, science as commodity behaves as a fetish in the context of modernity, and so filmic technique provides a perfect resource to aestheticize the management of bodies. that is why gilberth ended up working in areas such as sports, so he could finally gain a larger audience. and in sports, as in the factory, he seemed to sell more the technique of observation than an actual management solution. “gilberth appears to be selling solutions, but he is really selling a process of visualizing an imagined solution, an utopian efficiency. he is mostly selling the technique and wonder of the camera” (curtis, 2009, p. 96). gilberth’s case expresses perfectly the efficiency of technique as the ideal justification for fetishism of the technical forms of the gaze. from frank b. gilberth to current films such as the matrix, avatar, and transformers, cinematographic devices are glorified because of their apparent visual autonomous efficiency. as soon as cinematographic production adopted taylorism as its basic ideology, as soon as cinema integrated the division and specialization of labors, as soon as motion picture assumed the production of artistic commodities, the same rationality embodied in the film, in the camera and in the projector tended to be transferred to the human body on the screen. if gilberth achieved the spectacle of efficiency through the analysis of the worker’s body, cinema strived, as a widespread trend, to achieve the 20 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado efficiency of spectacle through its emerging rhetoric of the show business. in other words, the will to management crystallized in the material technique base of cinema was mostly transferred in silence to films as aesthetic commodities. that is why giorgio agamben finds an ambiguous position of cinema in these politics of the body. for him, modernity is the context in which human gestures are in danger and cinema is a privileged scenario where this danger takes place. “in the cinema, a society that has lost its gestures tries at once to reclaim what it has lost and to record its loss” (agamben, 2000, p. 63). the body became an object of normalization, which entailed the expropriation of gestures from modern people. as agamben (2000) suggests, cinema is, according to its social function in modernity, a place where an ambiguous struggle for gestures happens: when the age realized this, it then began (but it was too late!) the precipitous attempt to recover the lost gestures in extremis. the dance of isadora duncan and sergei diaghilev, the novel of proust, the great jugendstil poetry from pascoli to rilke, and, finally and most exemplarily, the silent movie trace the magic circle in which humanity tried for the last time to evoke what was slipping through its fingers forever. (agamben, 2000, pp. 63–64) during the first decades of early cinema, before its industrialization, the projection of short films full of bodies and movements free of any measure or law, brought to the screen just to be seen, was usual. the early cinema screen was plagued of movement, which was exhibited for the simple pleasure of the visual and lacked a codification according to a system of signification. this cinema, described by tom gunning as cinema of attractions, provided a very different set of bodies. “it is precisely this harnessing of visibility, this act of showing and exhibition, which i feel cinema before 1906 displays most intensely” (gunning, 1990, p. 56). the preindustrial mode of production kept the body out of the reductive frame of narrative signification. “the, ‘cinema of attractions’, in its emphasis on theatrical display, is opposed to the diegetic absorption of the later classical cinema” (doane, 2002, p. 24). early cinema exploited the disturbing lack of sense by displaying images without anything to be read. the camera was not conceived as an element integrated to a process of efficient production of meaning and neither were the bodies of actors and actresses. “one characteristic of cin21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 ema set it apart from earlier processes of representing time, such as writing and music, and associated it with the ever-present and consistently disturbing potential of meaningless, of providing the spectator with nothing to read” (doane, 2002, p. 63). thus, it is possible to state that, in early cinema, cinematic technique denied its administrative provenance. the direct experience of time as randomness also implied an experience of meaninglessness and so, an experience of the body as a matrix of movement, free of mechanical codes. early filmmaking makes manifest a rhetoric of the human form, turning the body itself into an expressive medium. to achieve any sort of conceptual unity, in other words, practices of cinema on its first decade come to rely most crucial on the dynamic language of body movement—gestures, comportments, and attitudes. (auerbach, 2007, p. 2) as soon as the industrial system became the model of cinematographic production, the cinematic image silently absorbed its economy in terms of aesthetic codes, narrative regulations, editing canons, performance models, and staging laws. in this case, the entire body represented on the screen absorbed the industrial economy through an institutional mode of representation (burch, 1990), the so-called language of cinema. the efficiency system of values that is at the core of the technical base of the cinematic image was soon transferred to the body of the actors and actresses: the “scientific” fragmentation described by agamben is not always visible within cinematic aesthetics which, while adopting its means, attempts to obscure them, reconstructing the body as a whole, a complete object. but the divisible body remains as the invisible heart of cinema’s corporeal display. (levitt, 2000, p. 29) the body is segmented through the montage in order to optimize its presence in terms of narration and drama, but that division is hidden as part of that efficiency. bodily movements and gestures are isolated through the choice and juxtaposition of film clips. probably the clips are not chosen specifically for their gestural dimension, but in effect the fullness of narrative unfolding, which is usually the unfolding of character, is reduced to bodily dispositions. (stern, 2012, p. 25) 22 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado in other words, the dramatic analysis of the body invented by d. w. griffith resonates with the spirit of the administrative spectacle of science from the so-called pioneers of cinema. walter benjamin (2009) offers a very rich approach to this mechanization of actors’ bodies hidden behind the idea of the meaningfulness of their performance. actors’ bodies are tested by technique in terms never experienced before by any theater actor. he compares the theater actor and the film actor and finds a shift that depends, at least partially, on the mediation of technical devices in an industrial system of production: the stage actor identifies himself with the character of his role. the film actor very often is denied this opportunity. his creation is by no means all of a piece; it is composed of many separate performances. besides certain fortuitous considerations, such as cost of studio, availability of fellow players, décor, etc.; there are elementary necessities of equipment that split the actor’s work into a series of mountable episodes. in particular, lighting and its installation require the presentation of an event that, on the screen, unfolds as a rapid and unified scene in a sequence of separated shootings which may take hours at the studio. (benjamin, 2009, p. 675) the actor’s performance turned into a mixed function of economy, art and technique5. therefore, the actor’s performance became as testable as technique elements or human productive skills. the management methods implemented by canonic filmmaking is not surprising, its function being to control the spectacle of actors and actresses’ bodies according to a model of commercial and artistic efficiency. from delicate beauty tests in 5 a perfect contrasting example is provided by martin arnold’s experimental cinema. he became famous because of his alteration of the mechanism of the cinematic image. he uses preexistent material in his work, as well as footage found in classic hollywood films, to alter them. arnold edits the film by repeating frames and thus making the image jump as a product of the alteration that stretches out small fragments into long sequences of repetitions, where bodies repeat over and over their movements, exposing the same singular gestures to satiety. then, the bodily movements of the actor turn into a mechanical choreography of repetitions, intensified due to the repetition of sound as well. this game of repetitions reveals the invisible mechanisms of bodies in the original film. in “alone. life wastes andy hardy” (1998), he obsessively repeats fragments of a film in which a son hugs his mother from the back. the effect of repetition produces a sexual subtext that reveals an unconscious choreography of bodies and simultaneously deconstructs the official choreography of the classical mainstream hollywood film. this alteration of film mechanism reveals what is supposed to remain hidden: the calculated system of bodies before the lenses. mechanical alteration denounces the corporeal imposture; the prison that encloses bodies in the screen. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 different positions and shoots in a casting, to tests of separate parts of the body to construct a perfect character according to each role, bodies are exposed to permanent filmic tests. cinema is the art of tests: camera tests, light devices tests, dressing tests, make up tests... to phrase it in technical language: cinema is the art of preproduction. the expansion of the field of the testable which mechanical equipment brings about for the actor corresponds to the extraordinary expansion of the field of the testable brought about for the individual through economic conditions. thus, vocational aptitude tests become constantly more important. what matters in these tests are segmental performances of the individual. the film shot and the vocational aptitude test are taken before a committee of experts. the camera director in the studio occupies a place identical with that of the examiner during aptitude tests. (benjamin, 2009, p. 674) in an industrial system of production, the body tends to inherit the mechanism of the system, that is, the set of repetitions and divisions characteristic of its model of efficiency. technical devices are not only historically designed, but they also transfer their design to reality. however, it is important to remark that this normalization of the body through cinema is not a necessary step resulting from the technical grounds of cinema, but is rather a result of an industrial appropriation of new means. neither technique nor industry has a destiny in themselves. cinematic technique, body and the economy of the soul the way the human body adopted the behavior of technique is visible on the screen. it allows us to see that cinematic technique crystallizes a modern system of values, as well as how that technique also impregnates images seen by spectators. nonetheless, it is not necessary to reduce cinematic technique to optical devices. cinematographic technical clothing not only consists of lenses, the camera and the projector, just as industrial procedures to produce a film are not reduced to the shooting of a movie. jean-louis comolli (1980) insists on how unconstructive this bias can be: “the example given is always that which produces the cinematic image, and 24 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado it alone, considered from the sole point of view of optics” (comolli, 1980, p. 124). that prejudgment implies the privilege of what is to be seen over what is not visible. the privilege of the camera supposes the bias of spectacle that reduces everything to what is visible. it is also necessary to understand that the camera does not exhaust cinematic technique. neither the construction of a film nor the images projected on the screen are reducible to optical devices. the extent of the issue is broader because cinematic technique entails more than mere visual components. comolli (1980), again, provides a very helpful assessment: to elect the camera as “delegated” of the whole of cinematic equipment is not merely synecdochycal (the part for the whole). it is above all an operation of reduction (of the whole to the part), to be questioned in that, theoretically, it reproduces and confirms the split which is ceaselessly marked in the technical practice of cinema (not only in the practice of film-makers and technicians and in the spontaneous ideology of its practice; but also in the idea, the ideological representation that spectators have of work in cinema: concentration on shooting and studio, occultation of laboratory and editing) between the visible part of the technology of cinema (camera, shooting, crew, lighting, screen) and its “invisible” part (black between frames, chemical process, baths and laboratory work, negative film, cuts and join of editing, sound track, projector, etc.), the latter repressed by the former, generally relegated to the realm on the unthought, the “unconscious” of cinema. (p. 125) as comolli remarks, the quantity of studies on the visual part of cinematic work is vastly superior to the quantity on the non-visual but fundamental work behind the screen. the emulsion, diaphragm system, and even technical instructions at the school are as fundamental to cinema as lenses and the camera. all of them make part of what is called cinematic technique. this simple lack of theory expresses the hegemony of the visual in cinema as a bias that traverses cinema from the script to the film festival. that is why the emphasis on the heritage of cinema from the renaissance’s perspective has been a common feature.6 that emphasis disregards the chemical, physical and even economical debts that cinematic devices have with history. 6 jonathan crary (1990) claims that, despite the usual opinion that assumes continuity between cinema and renaissance painting, it is necessary to reformulate the issue. for him, even if cinema reproduces reality through the image as renaissance painting does, the visual effect of movements depends on a rupture with classic tradition, which 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 the very well known work by jonathan crary elaborated in his two famous books, techniques of the observer (1990) and suspensions of perception (2001), aims to make visible the structural relation between technical devices, scientific discourse and standardized practices at the base of audio-visual technologies emerging during the nineteenth and the twentieth centuries. for him, an accurate approach to modern societies of spectacle depends on the recognition of the new regime of perception and attention that emerged in the nineteenth century along with science, theory and positivist experimentation. in other words, he argues that cinematographic technical devices were only possible by coexisting with some techniques of the observing and attentive modern subject. technical devices of the image and technical scientific procedures and discourses are articulated in the emergence of the modern observer and subject of attention. part of the social life of modern technique goes through the social life of modern science. the establishment of a quantitative model for perception, or of measurable canons for attention, fits perfectly with the implementation of photography or film technology in the theater. the technique of bodies projected on the screen harmonizes with the technique of the attentive eyes before the screen. the analysis of the movement of the recorded bodies projected on the screen resonates with the accurate studies on the perceptive and attentive body of the spectator who paid for his ticket. when crary summarizes the importance of muybridge’s visual devices, he manifests that: muybridge’s work obviously opened up possibilities for the rationalization and quantification of movement and time, for the mechanizaassumes the role of a passive observer. cinema and modern philosophical toys depend on a new conception of observer created during the first three decades of the nineteenth century. this new conception of visual perception considers the observer as active, insofar as his/her body intervenes in the processes of perception. this materialization of perception processes through the body allows its quantification and calculation. as a result, crary confirms a rupture where traditional approaches have seen continuity: “my concern is how the individual as observer became an object of investigation and a locus of knowledge beginning in the first few decades of the 1800s, and how the status of the observing subject was transformed. as i have indicated, a key object of study in the empirical sciences then was subjective vision, a vision that had been taken out of the incorporeal relations of the camera obscura and relocated in the human body. it is a shift signaled by the passage from the geometrical optics of the seventeenth and eighteenth centuries to physiological optics, which dominated both scientific and philosophical discussion of vision in the nineteenth century. thus knowledge was accumulated about the constitutive role of the body in the apprehension of a visible world, and it rapidly became obvious that efficiency and rationalization in many areas of human activity depended on information about the capacities of the human eye” (crary, 1990, p. 16). 26 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado tion of the body, but, equally importantly, it posed plural scatterings of attention and the possibility of unforeseen perceptual syntheses outside of any disciplinary imperatives. (crary, 2001, p. 147) for crary, muybridge not only analyzed the recorded body but he also—and unconsciously—participated in the emergence of a new kind of observer whose gaze could be formulated quantitatively in terms of a scientific experimental discourse, and could also be normalized according to certain models of a productive attention. technology for spectacle and technique of the attentive subject soon would correspond: early in the twentieth century these two poles (the technological and the oneiric) would become overlapping elements within a generalized organization of spectacle, in which a systematic understanding of perceptual synthesis is a prerequisite for the technological production of managed and consumable forms of dissociation. (crary, 2001, p. 148) for crary, the comprehension of what perception is completely changed in the second decade of the nineteenth century. the model of vision modernized: very early on in the nineteenth century the camera obscura collapses as a model for an observer and for the functioning of human vision. there is a profound shift in which an observer is described, figured and posited in science, in philosophy, and in new techniques and practices of vision. (crary, 2009, p. 207) this shift depended on the loss of credibility of the model of the camera obscura. the idea of a monocular vision, of a passive structure of subjective perception and of an immaterial and isolated faculty of perception was destroyed. the core of this shift consisted in a revaluation of the body of the observer. the body began to be included as a new term in the discourses and practices on visual perception. the body is taken into account “in all its physiological density as the ground on which vision is possible” (crary, 2009, p. 207). thus, perception stopped being a transparent and passive sense of an observer and became an active faculty determined by the physiological constitution of the observer’s body. the new concern 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 regarded how the perceptive body functioned and what kind of new machines and procedures could actually evaluate this work. in consequence, the body of the observer was subjected and normalized by this new kind of knowledge and its correlative discourses and institutions. however, this change was not simply a scientific shift; scientists, artists and philosophers also shared this new model of perception. this generalized emphasis on the body brought with it new forms of organization of visuality. in the context of the emerging anatomo-politics, the transformation of vision into a function of the body entailed an administration of perception that was typically modern: thus knowledge was accumulated about the constitutive role of the body in the apprehension of a visible world, and it rapidly became obvious that efficiency and rationalization in many areas of human activity depended on information about the capacities of the human eye. (crary, 1990, p. 16) the activity of the eye became a quantifiable work. once the eye’s functions became measurable in terms of intensity and duration, they became predictable and controllable. the control of the body is not reduced to the prison or to the factory. in a different level, and through different strategies, the organic functions of the spectator tend to be governed in modernity as well. in fact, the final expectation was as follows: the quantification of the eye’s processes of perception could provide the grounds to establish positivist norms of human attention through the corporeal analysis of perception. the knowledge of the body could be projected as a form of knowledge and discipline of soul. the quantitative knowledge of the body could be the entrance point for the quantitative knowledge of attention framed by the industrial system of production and consumption. from the worker at the factory to the spectator at the theater and the consumer before the shopping window, the multidisciplinary concern on attention is fundamental for the modern sensitivity: at the moment when the dynamic logic of capital began to dramatically undermine any stable or enduring structure of perception, this logic simultaneously attempted to impose a disciplinary regime of attentiveness. for it is in the late nineteenth century, within the human sciences and particularly the nascent field of scientific 28 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado psychology, that the problem of attention becomes a fundamental issue. (crary, 2001, p. 13) the incarnation of perception in attentiveness opened the possibility to analyze the human soul’s activity in new terms: “in particular, attention was studied in terms of response to machine-produced stimuli, often electrical in nature and abstract in content, that allowed a quantitative determination of the sensory capacities of a perceiving subject” (crary, 2001, p. 27). the new language of attention was the language of numbers and laws. the soul became a problem of quantities and intensities to be translated into the language of “natural” rules of behavior. concrete human reactions turned into numerical representations, and so they became an input of the system of normalization of attention to produce at the factory and to consume in front of the spectacle of commodities. the truth about the body, perception and attention has to be brought to the land of standardization and its correlative formalization. anatomo-politics covered a wider space than foucault conceived, and thus modern acts of power could be tracked in more heterogeneous scenarios. from the docile soul of the prisoner to the attentive eye of the spectator the body was in the core. vision itself became a kind of discipline or mode of work. the nineteenth-century optical devices i discuss, no less than the panopticon, involved arrangements of bodies in space, regulations of activity, and the deployment of individual bodies, which codified and normalized the observer within rigidly defined systems of visual consumption. they were techniques for the management of attention. (crary, 1990, p. 18) in this context, it is clear why hundreds of handbooks for scriptwriting respect what is usually called “the structure.” this term refers to a narrative structure full of dramatic pivotal points mathematically distributed along the timeline of the story. for example, for a two-hour movie, a plot point is needed between minute twenty-three and twenty-five to pass from the first act to the second. the narrative structure supposes a mathematic scheme of the timeline that corresponds to an accurate geometry of the attention of the spectator. the quantification of attention is translated into a will to calculate the spectator’s affects. minute by minute, the time 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 of narration is governed by a technical scheme of the soul. if the body of the actor adopted the aforementioned form of cinematic technique, the form of the narration inherited the principles of quantification and formalization of the attention characteristic of experimental psychology. at this point, it is important to remark that the evolution of the idea of attention expresses a transformation of modern societies. the disciplinary system described by foucault is the prehistory of what societies of attention are. even if they are related, the set of mechanisms of power that burden the prisoner are different to the silent but effective non-repressive mechanisms for the control of attention. nevertheless, the relation can be tracked in some common points. references agamben, g. (2000). means without end. minneapolis, mn: university of minnesota press. arnold, m. (2009). vilém flusser. in f. collman, (ed.), film, theory and philosophy: the key thinkers (pp. 31–39). montreal, canada: mcgill-queen’s university press. auerbach, j. (2007). bodyshots. los angeles, ca: university of california press. benjamin, w. (2005). news about flowers. in m. w. jennings, h. eiland, & g. smith (eds.), walter benjamin: selected writings (vol. 2, part 1, pp. 179–187). cambridge, ma: harvard university press. benjamin, w. (2009). the work of art in the age of mechanical reproduction. in l. braudy & m. cohen (eds.), film, theory and criticism (pp. 665–685). new york, ny: oxford university press. burch, n. (1990). life to those shadows. berkeley, ca: california university press. 30 film technique: a modern economy of time, body, and soul juan david cárdenas maldonado comolli, j. -l. (1980). machines of the visible. in t. de laurentis & s. heath (eds.), the cinematic apparatus (pp. 121–142). london, uk: macmillan. crary, j. (1990). techniques of the observer. cambridge, ma: mit university press. crary, j. (2001). suspensions of perception. cambridge, ma: mit university press. crary, j. (2009). from vision and visuality: modernizing vision. in l. braudy & m. cohen (eds.), film, theory and criticism (pp. 206–215). new york, ny: oxford university press. curtis, s. (2009). images of efficiency: the films of frank b. gilbreth. in v. hediger & p. vonderau (eds.) films that work (pp. 85–99). amsterdam, netherlands: amsterdam university press. deleuze, g. (1997). the time-image. minneapolis, mn: university of minnesota press. didi-huberman, g. (2003). invention of hysteria. cambridge, ma: mit university press. doane, m. a. (2002). the emergence of cinematic time. cambridge, ma: harvard university press. foucault, m. (1990). history of sexuality (vol. 1). new york, ny: vintage books. gunning, t. (1990). the cinema of attraction: in early cinema: space, frame, narrative. london, uk: british film institute. hendricks, g. (2001). eadweard muybridge: father of motion picture. new york, ny: dover. 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2222 levitt, d. (2002). image as gesture: the saint in chrome dioxide. retrieved from http://cinema.usc.edu/assets/098/15860.pdf oubiña, d. (2009). una juguetería filosófica. buenos aires, argentina: manantial. pezzella, m. (2004). estética del cine. madrid, spain: machado libros. prodger, p. (2003). muybridge and the instantaneous photography movement. new york, ny: oxford university press. sibilia, p. (2005). el hombre postorgánico. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. sirois-trahan, j. -p. (2009). movies, new imperialism, and the new century. in a. gaudreault (ed.), american cinema 1890–1909: themes and variations (pp. 91–111). new brunswich, nj: rutgers university press. stern, l. (2012). always too small or too tall. in j. sternagel, d. levitt, d. mersch, & l. stern (eds.), acting and performance in movie image cultures (pp.11–49). new brunswick, nj: rutgers university press. http://cinema.usc.edu/assets/098/15860.pdf 917 947 estudio de las competencias digitales.indd 917palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español paula herrero-diz1 javier lozano delmar2 andrés del toro3 milagrosa sánchez-martín4 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-04-12 enviado a pares: 2017-01-20 aceptado: 2017-05-05 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lozano delmar, j., herrero-diz, p., del toro, a. & sánchez-martín, m. 2017. estudio de las competencias digitales en el espectador fan español. palabra clave 20(4), 917-947. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.4 resumen hoy existen múltiples estudios que abordan el análisis de las culturas participativas y, más específicamente, el espectador fan de películas o series de televisión. henry jenkins, huyendo del estereotipo de brainless consumers y social misfits que dedican su vida a cultivar un “conocimiento inútil”, marca un punto de inflexión al plantear un perfil de fan que se corresponde con personas cultas. desde este momento, los fan studies están viviendo su época dorada con diferentes investigadores o aca-fans que estudian y analizan el fenómeno en sus diferentes países de origen. el objetivo general de esta investigación es realizar una radiografía, estudio y descripción del espectador fan español en relación con sus competencias digitales. ade1 orcid.org/0000-0002-8708-1004. universidad loyola andalucía, españa. pherrero@uloyola.es 2 orcid.org/0000-0002-0974-1118. universidad loyola andalucía, españa. jlozano@uloyola.es 3 orcid.org/0000-0002-0919-3238. universidad loyola andalucía, españa. atoro@uloyola.es 4 orcid.org/0000-0002-7387-9971. universidad loyola andalucía, españa. msanchez@uloyola.es 918 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros más, se persiguen dos objetivos secundarios: realizar una comparativa entre espectadores fan y espectadores no fan de acuerdo con sus competencias digitales y analizar el grado de correlación existente entre el nivel de competencias digitales del espectador fan y el número de series y películas del que se considera fan. para abordar estos objetivos, se administró un cuestionario en línea elaborado ad hoc, en el que participaron 1003 consumidores de ficción audiovisual, cuyos datos se analizaron utilizando una metodología cuantitativa. los análisis descriptivos y comparativos nos permitieron concluir que, en primer lugar, la práctica que dominan los espectadores fans es la búsqueda de información. en segundo lugar, que el espectador fan tiene mayores competencias digitales que el espectador no fan. y, por último, que el nivel de competencias en los ítems de interacción y edición de contenidos en los fans es directamente proporcional al número de productos de los que el espectador se considera fan. palabras clave fan; competencias digitales; prosumidor; audiencias activas (fuente: tesauro de la unesco). 919palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 study of digital skills in spanish fans abstract there are several studies nowadays that address the analysis of participatory cultures and, more specifically, the fan audience of movies or television series. henry jenkins, moving away from the stereotype of brainless consumers and social misfits who dedicate their lives to developing “useless knowledge,” marks a turning point by suggesting a fan profile that corresponds to educated people. from this moment, fan studies are living their golden age with different researchers or aca-fans who study and analyze the phenomenon in their different countries of origin. the general objective of this research is to take an x-ray, study and describe the spanish fan audience regarding their digital skills. there are also two secondary objectives: to make a comparison between fan audience and non-fan audience according to their digital skills and to analyze the correlation degree between the level of digital skills of the fan audience and the number of series and movies of which they consider themselves to be fans. to address these objectives, an ad hoc online questionnaire was administered, involving 1003 audiovisual fiction consumers, whose data were analyzed using a quantitative methodology. descriptive and comparative analyzes allowed us to conclude that, first of all, the practice that fan audience control is the search for information. second, the fan audience has greater digital skills than nonfan audience. and, finally, that the level of skills in the content interaction and editing elements in fans is directly proportional to the number of products of which the audience consider themselves to be fans. keywords fan; digital skills; prosumer; active audience (source: unesco thesaurus). 920 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros estudo das habilidades digitais no espectador fã espanhol resumo hoje existem múltiplos estudos que abordam a análise das culturas participativas e, mais especificamente, o espectador fã de filmes ou séries de televisão. henry jenkins, afastando-se do estereótipo de brainless consumers e social misfits que dedicam a sua vida a cultivar um “conhecimento inútil”, marca um ponto de inflexão ao abordar um perfil de fã que corresponde a pessoas cultas. desde este momento, os fan studies estão vivendo a sua época dourada com diferentes pesquisadores ou aca-fans que estudam e analisam o fenômeno em seus diferentes países de origem. o objetivo geral desta pesquisa é realizar uma radiografia, estudo e descrição do espectador fã espanhol com relação às suas habilidades digitais. além disso, se perseguem dois objetivos secundários: realizar uma comparativa entre espectadores fã e espectadores não fã de acordo às suas habilidades digitais e analisar o grau de correlação existente entre o nível de habilidades digitais do espectador fã e o número de séries e filmes do qual se considera fã. para abordar estes objetivos, foi aplicado um questionário online elaborado ad hoc, no qual participaram 1003 consumidores de ficção audiovisual, cujos dados foram analisados utilizando uma metodologia quantitativa. as análises descritivas e comparativas nos permitiram concluir que, em primeiro lugar, a prática que os espectadores fãs dominam é a busca de informação. em segundo lugar, que o espectador fã tem mais habilidades digitais do que o espectador não fã. e, por último, que o nível de habilidades nos itens de interação e edição de conteúdos nos fãs é diretamente proporcional ao número de produtos dos que o espectador se considera fã. palavras-chave fã; habilidades digitais; prossumidor; audiências ativas (fonte: tesauro da unesco). 921palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 introducción: la alfabetización mediática en las audiencias activas el debate sobre la alfabetización mediática de las audiencias es una constante por la actualización permanente de nuevas formas de participar en los medios de comunicación, la aparición de nuevas herramientas, formatos o narrativas y por la incorporación de usuarios cada vez más jóvenes, con distintos intereses y lenguajes. en este escenario, que ferrés i prats y masanet (2015, p. 14) califican de “caos terminológico” (educación en medios, educación para los medios, educomunicación, educación en comunicación audiovisual, alfabetización mediática, media literacy, educación mediática, multialfabetización, alfabetización informacional, nuevas alfabetizaciones, alfabetización digital, alfabetizaciones múltiples, transliteracy), resulta difícil establecer una definición imperecedera sobre qué es la alfabetización mediática y qué competencias debe integrar para formar a una audiencia activa, crítica y responsable en sus intervenciones, aunque sabemos que el concepto competencia mediática implica los lenguajes, la tecnología, los procesos de producción y difusión, los procesos de recepción e interacción, la ideología y los valores y la dimensión estética (ferrés i prats, aguaded-gómez y garcía-matilla, 2012, p. 25). estos autores reivindican, por ello, una alfabetización mediática integradora ante la inherente “experiencia mediática” (ferrés i prats y masanet, 2015, p. 18) de cualquier interlocutor que consume y crea mensajes y que rompe con conceptos tradicionales, como sociedad de la información y sociedad del conocimiento, y lo sitúa como audiencia dentro una nueva sociedad: la sociedad del entretenimiento. entre la variedad de propuestas que existen y buscando el mayor consenso internacional, los principales expertos (bergsma et al., 2007) pertenecientes a la asociación nacional de educación en alfabetización mediática en los estados unidos, conocida como namle (national association of media literacy education), han desarrollado seis principios básicos, esenciales, bajo el título core principles o media literacy education, en torno a tres factores: 1) el pensamiento crítico, 2) los indicadores culturales y 3) la voz de los individuos (mihailidis, 2014, p. 35). 922 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros de acuerdo con el punto cuatro de los core principles, “la alfabetización mediática desarrolla participantes informados, reflexivos y comprometidos, capacidades esenciales para una sociedad democrática”, mihailidis (2014) afirma que existe un ciudadano activo que participa de los medios y que, a mayor formación, es decir, cuanto más competente sea digitalmente (más alfabetizado en medios), mejor ciudadano será en su comportamiento en internet. para ello, elabora un modelo de representación del nuevo contexto de convivencia entre los ciudadanos (usuarios) y los medios, en el que debe haber un acuerdo entre estos medios de masas y el público para garantizar una participación responsable y democrática. pues una sociedad es más libre a través de la participación en sus sistemas de expresión y es la alfabetización mediática, la educación, tanto en espacios formales como informales de aprendizaje, la única vía para construirla. esta visión coincide con la de frau-meigs (2014), quien aboga por el término transalfabetización —alfabetizaciones informacional, mediática e informática— como la composición perfecta de distintas competencias para formar a usuarios inteligentes, responsables y generosos en el uso de los medios. en el centro del modelo de mihailidis (2014), en el que comparten atmósfera los ciudadanos y los medios, el autor sitúa las herramientas de la participación (participatory tools) que permiten la creación de contenidos en múltiples formatos y lenguajes y la posibilidad de compartirlos. con ellas, convergen, por un lado, las plataformas móviles (mobile platforms) o los teléfonos y dispositivos inteligentes, y en otra esfera, la distribución (spreadability), que trabaja para combatir la distancia entre los medios y los ciudadanos. su trabajo define, por tanto, a un nuevo ciudadano emergente (the emerging citizen), comprometido, que participa en la cultura digital. en él, recoge todas las teorías de referencia existentes sobre alfabetización mediática (media literacy) y las competencias digitales en las multitudes (crowds) en general. entre ellas, destaca el paradigma de shirky (2010) por su dimensión social, el carácter participativo y el compromiso que encuentra en las audiencias activas. mihailidis (2014, pp. 61-64) identifica en su propuesta cinco competencias esenciales para un sujeto alfabetizado en medios que participa de la 923palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 cultura en red, the c’s of media literacy networks: 1) curate (curación) o la capacidad de organizar, compartir ideas, enlaces, contenidos en general, expresarse, agregar, mejorar, ampliar o corregir; 2) critique (capacidad crítica) o facilitar el pensamiento y el análisis crítico en la red; 3) contribute (contribuir, participar o aportar) o compartir información y crear significados en diferentes formatos y en distintos canales de participación, de manera productiva, tan simple como comentar, postear o distribuir; 4) collaborate (colaborar) o cómo aportar contenidos de valor; y 5) create (crear) o la facultad para producir, compartir y apropiarse de los contenidos de los medios en los espacios públicos. finalmente, el profesor formula su propio modelo, llamado “las 5 aes de la alfabetización mediática para los ciudadanos emergentes” (the 5 a’s of media literacy for the emerging citizen): 1) access (acceso), 2) awareness (conciencia), 3) assessment (valoración), 4) appreciation (apreciación) y 5) action (acción), para dar respuesta a un usuario formado que presenta nuevas competencias (mihailidis, 2014). y concluye que, en general, los ciudadanos alfabetizados en los medios de comunicación consideran su participación como una aportación a la escena pública, donde ofrecen algo a una audiencia activa y promueven los temas de los que se habla (la agenda). partiendo de este contexto, esta investigación conecta los estudios sobre alfabetización mediática y competencias digitales con los de audiencias activas o fans, pues afirma jenkins (2006), y lo veremos más adelante, es necesario conectar el aprendizaje con la experiencia activa. si, como dice mihailidis (2014), la cultura participativa reconoce que las audiencias desempeñarán un papel importante en la participación de otros o en el rechazo de una idea, deberíamos ser capaces de encontrar estas competencias en las audiencias activas o fans (p. 156). ello debe hacerse, además, desde las primeras etapas de la participación que revela una intervención cada vez más temprana. aguaded y urbano-cayuela (2014, p. 137) hablan de un nuevo “prosumidor infantil mediático-televisivo” que participa de los medios creando contenidos desde pequeño, consciente de la capacidad de distribución de internet y reivindican, por tanto, la importancia de la puesta en marcha de un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje de la alfabetización mediática. 924 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros web 2.0, democratización del contenido y fandom digital los trabajos de lisa a. lewis y h. jenkins en 1992 marcaron un punto de inflexión importante en lo que se conoce hoy en día como fan studies. ambos estudios criticaban duramente los estereotipos y clichés construidos en torno a los fans y los redefinían como unos actores y creadores activos en lo que posteriormente jenkins definiría como convergence culture o cultura de la convergencia (2006). esta cultura de la participación es un cambio de la distribución a la circulación, un modelo de cultura “que considera al público no solo como consumidores de mensajes preconstruidos, sino como personas que están dando forma, compartiendo, re-enmarcando y remezclado el contenido de los medios de una manera que antes era quizás inimaginable” ( jenkins, ford y green, 2015, p. 26). como indicaba el propio jenkins en textual poachers: television fans and participatory culture (1992), el concepto estereotipado del fan, aunque tiene una base objetiva limitada, es una proyección de las preocupaciones sobre la violación de las jerarquías culturales dominantes. la cultura de los fans desdibuja estos límites al tratar los textos populares como si merecieran la misma atención y reconocimiento que los textos canónicos. jenkins, a partir de investigaciones etnográficas de audiencias, pondría el acento sobre la intensidad de la implicación emocional e intelectual de determinados receptores mediáticos: mirar la televisión como fan implica diferentes niveles de atención y pone en marcha unas capacidades diferentes de las de un espectador ocasional que ve el mismo programa […] además, esta recepción no se da de forma aislada, sino que se estructura a través de la contribución de otros fanes, motivada por un deseo de interaccionar con una comunidad cultural y social más amplia. (pp. 76 y 97) con esta obra, jenkins sentaría las bases de la redefinición del fan (mediático) como un productor activo y manipulador de significados (1992, p. 37). esta primera ola en los fan studies fue seguida de un fortalecimiento gracias a las contribuciones académicas, entre otros, de hills (2002), sandvoss (2005), gray, sandvoss y harrington (2007) y hellekson y busse (2014). 925palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 al mismo tiempo, la revolución digital ha tenido un profundo impacto en el fandom, empoderando y desempoderando, borrando las líneas entre productores y consumidores, creando relaciones entre corporaciones y fans y abanderando nuevas formas de producciones culturales (pearson, 2010, p. 84). aunque, como el propio jenkins (1992) indica, las comunidades fan y sus prácticas participativas ya existían previamente a este contexto digital, internet sí que ha convertido las acciones del fandom en unas prácticas de escala global. en esta línea, es interesante apuntar los comentarios de paul booth, en su entrevista con la investigadora maría del mar grandío sobre fans y series de televisión: “los fans se quieren reunir en formas más íntimas de las que permite la tecnología. la tecnología digital ha abierto realmente el mundo del fandom […] sin embargo, para muchos fans, el cara a cara es la mejor manera de interactuar con los demás” (2016, p. 151). bennett (2014) concreta explicando los cambios fundamentales que la cultura y las herramientas digitales han producido en las prácticas de las comunidades fans. de este modo, para la autora, la praxis digital ha modificado, principalmente, la comunicación entre comunidades, la creatividad, el conocimiento compartido y la organización y empoderamiento ciudadano; al igual que lo consideran jenkins (2006) y mihailidis (2014), quienes observan este fenómeno como una oportunidad poderosa por lo que supone para las audiencias formar parte del ecosistema de los medios. para entender la evolución de internet y el papel que asumen los usuarios y, por ende, los fans, resulta necesario comprender previamente el concepto de web 2.0 acuñado por o’reilly (2005) y sus posteriores implicaciones en el contexto de la convergence culture definida por jenkins. una idea, la de web participativa o web 2.0, que para diversos autores (cobo y pardo, 2007; kaplan y haenlein, 2010; aced, 2010; dans, 2010) supone una de las principales revoluciones en el ámbito de la comunicación, ya que implica que internet ya no es simplemente un escaparate de contenidos, sino que se ha convertido en una plataforma abierta basada en la participación y, por tanto, convergencia de los usuarios. 926 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros en este sentido, kaplan y haenlein (2010) apuntan que la web 2.0 es la plataforma donde los contenidos ya no son creados por un grupo pequeño de individuos, sino que están modificados y elaborados por el conjunto de los usuarios de manera colaborativa. de la misma forma, ritzer y jurgenson (2010) afirman que en la web 2.0 el contenido es generado por el usuario, frente a la web tradicional o 1.0, donde es aportada por un proveedor. por su parte, dhar y chang (2009) señalan que este nuevo internet ha terminado con la hegemonía de los creadores de contenidos más tradicionales como fuentes primarias de información. no solo esto, esta web 2.0 supone un paso tecnológico previo necesario que permitió el posterior desarrollo de los medios sociales. una tecnología que lleva a un siguiente nivel la participación de los usuarios. así, kietzmann, hermkens, mccarthy y silvestre (2011) destacan que los medios sociales digitales son plataformas que aprovechan la tecnología de la web para fomentar la creación, modificación y distribución del contenido generado por el usuario. siguiendo esta idea, a partir de su análisis, hays, page y buhalis (2013) concluyen que los medios sociales hacen referencia a comunidades en línea “participativas”, “coloquiales” y “fluidas”, centradas en el usuario y en el contenido que genera. competencias digitales y fandom: búsqueda de información, interacción y edición de contenido en este entorno digital, el fan se ha convertido en prosumidor digital. este concepto fue anticipado por mcluhan y nevitt en 1972, cuando apuntan que las nuevas tecnologías permitirían al consumidor asumir los roles de productor y consumidor de contenidos al mismo tiempo (islas y arribas, 2010). no obstante, fue alvin toffler quien propuso expresamente el término en 1980 con su libro la tercera ola, defendiendo que estos prosumidores adquieren una importancia creciente que determinan el rumbo de la “economía invisible” (ritzer y jurgenson, 2010). según alvin y heidi toffler (1980), el término se refiere al hecho de que creamos bienes, servicios o experiencias para nuestro propio uso o disfrute, en lugar de para venderlos o intercambiarlos (islas y arribas, 2010). estos prosumidores son los líderes de la cultura de la convergencia de jenkins y para algunos 927palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 autores, como van dijck (2009), estos no solo impactan en internet, sino que, además, lideran una transformación económica, social y cultural en el ámbito global. una de las prácticas con las que se asocia al prosumidor es el user generated content (ugc). de acuerdo con kaplan y haenlein (2010), el término ugc puede ser considerado como el conjunto de todas las formas en las que los usuarios hacen uso de los medios sociales. el ugc protagoniza buena parte de las interacciones que realizan los usuarios a través de la web 2.0 y los medios sociales; ejemplo de ello son los blogs y las redes sociales, que permiten a los usuarios publicar y acceder a la información de manera sencilla (dhar y chang, 2009). según estos autores, como consecuencia de esto, la proporción de contenido que ha sido generado por los usuarios que encontramos en internet aumenta progresivamente y cubre poco a poco todas las temáticas posibles. si bien es cierto que son las personas las que contribuyen de manera individual en mayor medida a la creación de este ugc, cada vez encontramos ejemplos más relevantes de grupos de personas que trabajan de forma colaborativa (ransbotham, kane y lurie, 2012). en términos generales, la participación de las audiencias activas y los fans se ha venido vinculando a este ugc. como explican zubernis y larsen (2012, p. 16), los fans casi siempre han sido categorizados por los académicos en función de su nivel de participación y, en muchos casos, reducen esta participación a la producción concreta de contenido (independiente de su naturaleza). los fan studies llevan ya un tiempo intentando definir la identidad del fan a través de su comportamiento. fiske (1992) fue uno de los primeros en proponer un modelo que analizaba la productividad del fan de acuerdo con tres niveles: 1) producción semiótica, 2) enunciativa y 3) textual. en esta última, se producía el contenido como tal creado por los fans. tras esto, abercrombie y longhurst (1998) establecieron su propia taxonomía de participación de las audiencias e instituyeron un audience continuum, marcado por los siguientes roles: consumers, fans, cultists, enthusiastsy pretty producers. para estos autores, la producción textual de fiske (1992) adquiriría mayor importancia conforme se avance en el continuum, 928 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros hasta llegar a los productores (pretty producers). en este último escalón, es donde se producía realmente la creación de contenido. estos autores también dialogaron sobre competencias y habilidades en función del tipo de audiencia: técnicas, analíticas e interpretativas (1998). a estas categorizaciones y taxonomías se unió la propuesta por el usuario obsession_inc en 2009. como indican hellekson y busse (2014), hoy en día los fan studies parecen haber adoptado esta catalogación y consideran principalmente dos tipos de fans: affirmative fans tend to collect, view, and play, to discuss, analyze, and criticize. transformative fans, however, take a creative step to make the worlds and characters their own, be it by telling stories, cosplaying the characters, creating artworks, or engaging in any of the many other forms active fan participation can take.5 (pp. 3-4) así pues, el debate académico en torno a la identidad fan es un concepto líquido que va mutando y cambiando al mismo tiempo que va avanzando la sociedad digital y las prácticas sociales de la web 2.0. el propio hills (2013), por un lado, reflexiona sobre la pertinencia de la catalogación de fiske hoy en día, en un mundo posinternet y pone en cuestión qué debe o no considerarse producción textual: “comentarios, tweets o cambios de estado pueden todos ser potencialmente formas de productividad textual fan”. por otro lado, jenkins (2014) responde a la taxonomía de obsession_inc diciendo que los affirmative fans pueden verse también como transformative fans, si se tiene en cuenta que muchas formas de especulación y crítica fan son también transformational: potencian nuevas formas de pensar y relacionarse con el universo ficcional. así pues, la insistencia en considerar estrictamente la creación o edición de contenidos como la práctica fundamental de la cultura participativa es una afirmación arriesgada y limitada que desmerece otros tipos de participación, como la evaluación, la valoración, la crítica y la redistribución del material ( jenkins, ford y green, 2015, p. 178). 5 los affirmative fans tienden a coleccionar, ver, jugar, discutir, analizar y criticar. los transformative fans, por otro lado, dan un paso creativo más para hacer los mundos y personajes suyos propios, ya sea contando historias, cosplaying los personajes, creando diferentes tipos de artworks o implicándose en cualquier otra forma de participación fan. 929palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 como explican zubernis y larsen, “un número importante de fans definiría su participación en términos de consumo activo de información […] los fans construyen, participan, se encuentran los unos a los otros […] e interactúan directamente con actores, escritores y otros agentes de la industria” (2012, p. 16). en definitiva, los fans raramente se comprometen en una única práctica (p. 17) y la producción de contenido es igualmente importante para la definición de la identidad fan como la búsqueda de información y la interacción. jason mittell (2013) habla de un fandom forense que disecciona las complejas narrativas seriales que se están creando hoy día para la pequeña pantalla. el panorama digital no solo está potenciando la aparición de nuevas narrativas que se expanden a través de diferentes formatos y medios. de este modo, las narrativas transmedia y otras narrativas envolventes promueven compromisos de espectadores activos a largo plazo, que diseccionan y saborean las tramas en foros en línea y fuera de línea y otros espacios de internet. mittell (2013) complementa el término “propagable” (spreadable) de jenkins, ford y green (2015) con el de “profundizable” (drillable): los textos profundizables pasan a ser propagables a partir de los procesos de recolección de información y búsqueda de significados, interpretando, contextualizando (p. 159). en esta línea, son interesantes las investigaciones de guerrero (2015) sobre los efectos de las narrativas transmedia en la creación y el consumo de fan fictions y las competencias interpretativas de estos fans. igualmente, el propio consumo televisivo se ha visto transformado radicalmente. respecto de series televisivas, cascajosa (2016) habla de “cultura de las series”. para la autora, “las nuevas tecnologías no solo han dado a los fans de las series nuevas opciones para verlas, sino también un elemento básico para el desarrollo de otras actividades en torno a ellas, como socializar” (p. 183). además, aparecen nuevos conceptos como la televisión social: una forma de televisión interactiva que se caracteriza por la participación e interacción de los espectadores con los contenidos, que actúan como audiencia social, gracias a los medios sociales y usando para ello 930 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros dispositivos de segunda pantalla (quintas y gonzález , 2015). como vemos, esta televisión social está estrechamente vinculada al fenómeno de la doble pantalla, es decir, el acceso a internet mediante teléfonos inteligentes, tabletas u otros dispositivos de forma simultánea al consumo de televisión. esta doble pantalla se ha convertido en un objeto de análisis cada vez más extendido en los estudios sobre audiencias. de acuerdo con los datos de 2016, de la aimc, 41.9 % de los internautas españoles se conecta a internet a través de otros dispositivos mientras ve la televisión de manera frecuente y 31.8 % lo hace de manera ocasional. de estos usuarios que simultanean televisión e internet, 20.2 % ve comentarios sobre el programa de televisión, 10.7 % realiza comentarios, 15 % utiliza el hashtag del programa, 11.2 % visita la web o la aplicación del programa y 35.9 % busca información en internet sobre él. para ello, según la aimc, hace especialmente uso del teléfono inteligente 57.2 %, seguido del ordenador con 25.5 % y de tabletas con 16.6  %. por tanto, estos datos avalan el fenómeno creciente de la participación de los espectadores en internet de forma simultánea al consumo de televisión. en definitiva, la búsqueda y exploración de información relacionada con el producto audiovisual y la interacción —simultánea o no— con otros espectadores puede ser igualmente relevante que la producción o edición de contenido. por último, también es interesante destacar el reciente trabajo de grandío (2016), quien, en su estudio sobre los fans de series televisivas, establece varios niveles de fans basados en sus acciones sociales una vez se produce la conexión con el producto ficcional: 1. fans buscadores extratextuales: estos seguidores de la serie no se limitan a consumir los episodios sino que tienen una necesidad de conocer más sobre la serie, en busca de información relacionada principalmente a través de internet. 2. fans participativos-conversadores: debido a nuevas tendencias como la televisión social, el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales han conseguido que la experiencia televisiva sea más entretenida y colectiva que nunca. 931palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 3. fans participativos-creadores: aquí se ubicarían los fans prosumidores que generan creaciones artísticas como fan arts, fan vid, memes o fan fictions. como puede observarse, estas definiciones de grandío coinciden en una visión del fan que no solo edita o genera contenido, sino que, además, busca información e interactúa con otros fans a través de medios sociales en un entorno digital. además de estos niveles, grandío (2016) profundiza en un cuarto nivel: los fans participativos-activistas, que se mueven en acciones comunes para solicitar, por ejemplo, renovaciones de series canceladas. teniendo todo esto en cuenta, el objetivo principal de este trabajo es realizar una radiografía, estudio y descripción del espectador fan español en relación con sus competencias digitales que parta de estas tres dimensiones discutidas: 1) búsqueda de información, 2) interacción y 3) edición de contenido. además de este objetivo principal, el trabajo persigue dos objetivos secundarios. en primer lugar, realizar una comparativa entre espectadores fans y espectadores no fans de acuerdo con sus competencias digitales. en segundo lugar, se busca analizar el grado de correlación existente entre el nivel de competencias digitales del espectador fan y el número de series y películas del que se considera fan. en línea con el marco teórico estudiado, las competencias digitales deben estar más presentes en aquellos espectadores fans, pues se entiende, según los autores, que estos usuarios son —en potencia— más competentes digitalmente por el mero aprendizaje a través de la puesta en práctica de dichas competencias (mihailidis, 2014; jenkins, 2006). metodología método y diseño la literatura de fan studies ha utilizado principalmente técnicas de estudio más cualitativas, como etnografías, focus groups o entrevistas personales. para aproximarnos a este análisis, se ha optado por una metodología cuantitativa mediante un cuestionario enviado a un panel de consumidores de espectadores españoles. si bien hay que tener en cuenta que, como 932 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros indica hills (2002, p. 66), preguntar directamente a la audiencia sobre su identidad y acciones fans no es una garantía científica de conocimiento, con el uso de esta metodología se ha pretendido aportar una nueva aproximación académica al estudio de audiencias activas. al mismo tiempo, el trabajo pretende unificar los estudios de mihailidis (2014) sobre competencias digitales con los fan studies y establecer un vínculo entre ambos trabajos, pues, como explica jenkins (2006) sobre la cultura participativa: es muy importante el poder prospectivo de la alfabetización mediática para promover conductas activas. el diseño utilizado para llevar a cabo la investigación fue selectivo para el objetivo 1 y comparativo para los objetivos 2 y 3 (ato, lópez y benavente, 2013). participantes y procedimiento los datos de este estudio fueron recopilados a través de un panel de consumidores que se administró en línea en 2015. completaron el cuestionario 1003 sujetos españoles de forma voluntaria y anónima, que cumplieron el criterio de consumir habitualmente películas y series de televisión. el muestreo de participantes fue estratificado proporcionalmente en función del sexo y la edad (16-20 años, 20-30 años y 30-40 años) y puede considerarse que la muestra recopilada es representativa de la sociedad española, con un error asociado en torno a 3.3 % y un nivel de confianza de 97 %. las características de la muestra total están disponibles en lozano, sánchez-martín y plaza (2015). con respecto a los espectadores de la muestra que se consideran fans, estos presentan una edad media de 26.94 años (dt = 7.28). de estos espectadores fans, 42 % tenía estudios superiores, 35 % formación profesional de grado superior y 19.5 % había cursado la segunda fase de la educación secundaria. tan solo 4.5 % se componía de personas sin estudios, con educación primaria o solo la primera fase de la educación secundaria. teniendo esto en cuenta, puede afirmarse que la muestra analizada comprendía sujetos con un nivel educativo mayoritariamente superior. respecto de la actividad profesional actual, 42.7 % eran trabajadores por cuenta ajena frente a 5 % por cuenta propia; 40.6 % eran estudiantes de 933palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 cualquier nivel y 11.8 % eran desempleados. por tanto, la muestra puede considerarse activa profesionalmente. para comprobar el segundo de los objetivos planteados, debido a la diferencia en el tamaño de la muestra de fans (n = 868) vs. no fans (n = 135) en españa, se seleccionó de forma aleatoria un número proporcional de espectadores (148 fans; 135 no fans). mediante el uso del azar en la composición de los grupos de fans, se asegura estadísticamente la equivalencia entre los grupos en diversas variables. instrumentos los ítems utilizados para este trabajo forman parte de un estudio más extenso, en el que se valoraron varios constructos relacionados con la recepción de ficciones audiovisuales en el espectador español. en este caso, la información utilizada se dividió en tres partes diferenciadas. en la primera de ellas, los encuestados debían responder a preguntas de tipo sociodemográfico: edad, sexo, nivel de estudios más alto conseguido y actividad profesional actual. otros ítems hacían referencia a si se consideraban fans de alguna película o serie de televisión, debiendo marcar sí o no en un listado proporcionado. una última parte estaba orientada a conocer el nivel que manifestaban respecto de varios ítems relacionados con las competencias digitales. en concreto, fueron nueve ítems medidos en una escala tipo likert de siete puntos (de totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo): “domino la búsqueda de información en internet” en ordenador portátil o de sobremesa, en móvil y en tableta (tres ítems); “edito contenidos digitales en internet en diferentes formatos (textos, vídeos, audios e imágenes)” en ordenador portátil o de sobremesa, en móvil y en tableta (tres ítems); e “interacciono con otros usuarios en foros, redes sociales o plataformas colaborativas (wikis, blogs) aportando información útil, editando contenidos (textos, vídeos, audios, hipervínculos e imágenes) o participando en conversaciones” en ordenador portátil o de sobremesa, en móvil y en tableta (tres ítems). este conjunto de ítems no estaba pensado como un cuestionario para analizar el constructo de competencias digitales, sino que tenía un objetivo de naturaleza más exploratoria y basado en los diferentes paradigmas teóricos expuestos, con la intención de extraer los rasgos y las prácticas comunes de la praxis digital de los fans. 934 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros análisis estadísticos para comprobar los objetivos, en primer lugar, se analizaron las competencias digitales de los participantes de forma descriptiva mediante frecuencias y estadísticos de tendencia central (medias) y dispersión (desviaciones típicas). posteriormente, para analizar la existencia de diferencias en el nivel de competencias digitales en función de variables como el sexo, el rango de edad, la actividad desarrollada o los estudios, se realizaron análisis no paramétricos, ya que las variables analizadas no cumplían el supuesto de normalidad; concretamente, se utilizó la prueba h de kruskal-wallis (comprueba si existen diferencias, en global, entre todos los grupos) y u de mann-whitney (comprueba entre qué grupo existen las diferencias detectadas previamente, si las hubiera). para analizar la magnitud de las diferencias significativas detectadas, se utilizó el tamaño del efecto; concretamente, se calculó empleando la fórmula r = z/√n en el caso de los contrastes no paramétricos (rosenthal, 1991, citado en field, 2009), interpretándose como tamaño de efecto pequeño si r < 0.30, como tamaño de efecto mediano si 0.30 ≤ r ≤ 0.50 o como tamaño de efecto grande si r > 0.50 (cohen, 1992). asimismo, se han llevado a cabo análisis de correlaciones entre las variables de tipo cuantitativo; en este caso, para comprobar el tamaño del efecto, el valor de las correlaciones obtenido se interpretó de la misma forma que anteriormente. resultados objetivo 1: descripción del espectador fan español en relación con sus competencias digitales de forma general, se comprueba que 85  % de los participantes está muy de acuerdo con que domina la búsqueda de información en internet a través de ordenador portátil o de sobremesa, 70.5 % a través de móvil y 56 % a través de tableta. el 34 % está muy de acuerdo con que edita contenidos digitales en internet en diferentes formatos (textos, vídeos, audios e imágenes) a través de ordenador portátil o de sobremesa, 15 % a través de móvil y 9.5 % a través de tableta. el 22 % está muy de acuerdo con que interacciona con otros usuarios en foros, redes sociales o plataformas colaborati935palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 vas (wikis, blogs) aportando información útil, editando contenidos (textos, vídeos, audios, hipervínculos e imágenes) o participando en conversaciones a través de ordenador portátil o de sobremesa, 21 % a través de móvil y 10 % a través de tableta. a continuación, en la tabla 1, se aportan las medias y desviaciones típicas de los diferentes ítems de competencias digitales. como puede observarse, la práctica general que dominan los espectadores fans es la búsqueda de información, independiente de su soporte (ordenador, móvil y tabletas). tras esto, la edición de contenidos en ordenador y la interacción en ordenador y móviles y, por último, la edición o producción de contenidos en móviles y tabletas. tabla 1. el nivel medio en competencias digitales ordenador móvil tableta búsqueda edición interacción búsqueda edición interacción búsqueda edición interacción m 6.39 3.74 3.31 5.93 2.79 3.14 5.04 2.21 2.28 dt 1.17 2.46 2.23 1.53 2.07 2.20 2.24 1.87 1.89 fuente: elaboración propia. respecto de las diferencias en el nivel de competencias digitales en función del sexo, se comprobó la existencia de diferencias significativas entre hombres y mujeres en el nivel de competencia para interaccionar con otros usuarios en foros, redes sociales o plataformas colaborativas a través de ordenador (z = –3.18, p = 0.001, r = –0.11). los hombres manifestaron mayores puntuaciones que las mujeres, si bien es cierto que, a nivel medio, tampoco fueron muy diferentes (mujer: m = 3.06, dt = 2.20; hombre: m = 3.55, dt = 2.24). en cuanto a las diferencias en el nivel de competencias digitales en función del rango de edad, se encontró que existían diferencias estadísticamente significativas en todas las variables, excepto en las tres que hacen referencia al uso de tableta. concretamente, como se muestra en la tabla 2, en el dominio en la búsqueda de información en internet a través de ordenador las diferencias están entre las edades 16-20 y 31-40 y entre 21-30 936 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros y 31-40. en la edición de contenidos digitales en internet a través de ordenador, las diferencias están entre las edades 16-20 y 31-40 y entre 21-30 y 31-40, y mediante móvil las diferencias están entre las edades 16-20 y 3140. en la interacción con otros usuarios a través de ordenador, las diferencias están entre las edades 16-20 y 31-40, y a través de móvil las diferencias están entre las edades 16-20 y 31-40. tabla 2. diferencias en competencias digitales en función del rango de edad ítems h de kruskal-wallis grupos u de mann-withney x2(2) p edad m dt z p r búsqueda de información en internet a través de ordenador 15.56 0.000 16-20 6.44 1.19 —3.21 0.001 —0.13 31-40 6.21 1.25 21-30 6.51 1.04 —3.51 0.000 —0.15 31-40 6.21 1.25 edición de contenidos digitales en internet a través de ordenador 23.96 0.000 16-20 4.09 2.41 —4.66 0.000 —0.19 31-40 3.15 2.40 21-30 3.94 2.47 —3.78 0.000 —0.16 31-40 3.15 2.40 edición de contenidos digitales en internet a través de móvil 22.58 0.000 16-20 3.21 2.12 —4.62 0.000 —0.19 31-40 2.45 2.00 interacción con otros usuarios a través de ordenador 12.20 0.002 16-20 3.60 2.25 —3.47 0.001 —0.14 31-40 2.99 2.19 interacción con otros usuarios a través de móvil 6.75 0.034 16-20 3.36 2.20 —2.52 0.012 —0.10 fuente: elaboración propia. haciendo alusión a la actividad que desarrollan los participantes, y como se aprecia en la tabla 3, se encuentran diferencias en el nivel de competencias digitales en el dominio en la búsqueda de información en internet a través de ordenador, las cuales están entre los estudiantes y los trabajadores por cuenta ajena y entre estudiantes y desempleados. también se encuentran diferencias significativas en la edición de contenidos a través de ordenador, las cuales están entre los estudiantes y los trabajadores por cuenta ajena y entre estudiantes y desempleados. 937palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 tabla 3. diferencias en el nivel de competencias digitales en función de la actividad ítems h de kruskal-wallis grupos u de mann-withney x2(3) p actividad m dt z p r dominio en la búsqueda de información en internet a través de ordenador 11.92 0.008 estudiantes 6.52 1.10 —3.30 0.001 –0.12 tca 6.32 1.17 estudiantes 6.52 1.10 —2.07 0.038 –0.10 desempleados 6.35 1.01 edición de contenidos a través de ordenador 10.35 0.016 estudiantes 4.05 2.42 —2.45 0.014 —0.09 tca 3.60 2.51 estudiantes 4.05 2.42 —2.72 0.006 —0.13 desempleados 3.28 2.43 tca: trabajo por cuenta ajena. fuente: elaboración propia. atendiendo al nivel de estudios (educación secundaria, formación profesional/grado superior/bachillerato, educación superior), no se han detectado diferencias significativas en ninguna de las variables relacionadas con las competencias digitales en función del nivel de estudios. concretamente, los resultados obtenidos se muestran en la tabla 4. tabla 4. diferencias en competencias digitales en función del nivel de estudios ítems h de kruskal-wallis x2(2) p búsqueda a través de ordenador 0.90 0.638 edición a través de ordenador 0.11 0.947 interacción a través de ordenador 0.40 0.817 búsqueda a través de móvil 0.11 0.946 edición a través de móvil 2.92 0.232 interacción a través de móvil 1.27 0.531 búsqueda a través de tableta 1.40 0.496 edición a través de tableta 0.88 0.643 interacción a través de tableta 0.32 0.851 fuente: elaboración propia. 938 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros objetivo 2: comparativa de fans y no fans respecto del nivel de competencias digitales teniendo en cuenta la muestra total de 1003 espectadores españoles, 86.5 % (868 sujetos) se considera fan de alguna película o serie de televisión frente a 13.5 % (135 sujetos) que declara no ser fan de ninguna. centrándonos en los datos, una vez realizamos la selección aleatoria sobre los fans y trabajando, por tanto, con un número similar de fans y no fans, podemos afirmar, como se muestra en la tabla 5, que existen diferencias estadísticamente significativas respecto de la búsqueda de información a través de ordenador y a través de móvil, así como de la interacción en línea a través de ordenador y a través de móvil. tabla 5. comparativa de fans y no fans respecto del nivel de competencias digitales ítems grupos u de mann-withney fans/no fans m dt z p r búsqueda de información a través de ordenador fans 6.32 1.28 –3.12 0.002 –0.19 no fans 5.88 1.53 búsqueda de información a través de móvil fans 5.90 1.62 –3.22 0.001 –0.19 no fans 5.30 1.81 interacción en línea a través de ordenador fans 3.28 2.23 –2.50 0.013 –0.15 no fans 2.64 2.04 interacción en línea a través de móvil fans 2.99 2.13 –2.45 0.014 –0.15 no fans 2.41 1.91 fuente: elaboración propia. objetivo 3: correlación entre el nivel de competencias digitales y el número de series y películas del que se consideran fans utilizando la correlación de pearson, se encontraron relaciones significativas y positivas entre el número de series y películas del que se consideran fans y las variables relacionadas con las competencias digitales a través de los tres dispositivos, a excepción de la búsqueda de información. concretamente, con la edición (r = 0.14, p = 0.000) y la interacción en línea (r = 0.19, p = 0.000) mediante ordenador, con la edición (r = 0.11, p = 0.002) y la 939palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 interacción en línea (r = 0.17, p = 0.000) mediante móvil, así como con la edición (r = 0.11, p = 0.002) y la interacción en línea (r = 0.13, p = 0.000) mediante tableta. estos resultados indican que, a mayor número de series de las que se consideran fans, mayor es el nivel de competencias digitales (a excepción de la búsqueda de información), si bien es cierto que el tamaño del efecto fue pequeño en todos los casos (r < 0.30). discusión y conclusiones en primer lugar, de acuerdo con los resultados obtenidos y respecto de la radiografía de competencias digitales del espectador fan, de las tres competencias analizadas en cada uno de los tres dispositivos tecnológicos, la práctica general que dominan los espectadores fans es la búsqueda de información. además, como se destacó, la edición o producción de contenidos en móviles y tabletas parece ser la competencia menos autopercibida por los fans. si tenemos en cuenta las competencias digitales de estos espectadores, se observa una brecha digital generacional entre los espectadores más jóvenes, que se consideran más competentes en la búsqueda de información en ordenador y en la edición de contenidos y la interacción con otros usuarios en internet mediante ordenador y móvil. igualmente, y atendiendo a la actividad, los estudiantes son los que dominan mejor la búsqueda de información y la edición de contenidos en internet a través de ordenador. estos datos están en la línea de los ofrecidos por el ine (2016) y un reciente trabajo sobre la brecha digital entre adultos y adolescentes en españa (garrido-lora, busquet y munté-ramos, 2016). este último trabajo coincide con los datos aquí obtenidos subrayando que existen efectivamente diferencias importantes en el uso y dominio de las tecnologías de la información y de la comunicación, haciendo los jóvenes un uso más intenso de ellas que los adultos. en segundo lugar, los resultados demuestran que el espectador fan tiene mayores competencias digitales que el espectador no fan. estas diferencias significativas en la comparativa se reflejan en las competencias de búsqueda de información e interacción, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, dejando de lado la tableta. de acuerdo con los resulta940 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros dos, el uso de la tableta y la competencia digital de edición de contenidos parecen no ser competencias que definan y diferencien a los espectadores fans, que manifiestan los mismos niveles de desarrollo en estas competencias que los no fans. estos resultados extraídos en españa coinciden con los estudios señalados más arriba (bourdaa y lozano delmar, 2016; cascajosa, 2016; jenkins, 2014; mittell, 2013; zubernis y larsen, 2012). es decir, los fans se diferenciarían de los no fans en aquellas competencias digitales más vinculadas a la búsqueda de información y la socialización e interacción, en mayor medida que aquellas relacionadas con la producción o edición de contenido. teniendo esto en cuenta, los fans se ubicarían, dentro del continuum de abercrombie y longhurst (1998), entre los fans y los enthusiasts. dicho en otras palabras, podría decirse que la mayoría de los espectadores que se consideran fans justifican esta identidad con prácticas vinculadas al viewing y el acting, antes que al producing o la generación de contenidos (bourdaa y lozano, 2016, p. 12). es decir, la inmersión en los productos ficcionales, los modos de consumo colectivo y conectado a través de la televisión social, las experiencias compartidas y los contenidos “propagables” parecen efectivamente tener más peso en la definición de las identidades de los fans. así pues, estas competencias digitales contribuirían también a tres de las praxis digitales comentadas por bennett (2014): 1) comunicación entre comunidades, 2) conocimiento compartido y 3) empoderamiento ciudadano, quedando la creatividad mediante la edición de contenido (artworks, fanfics, performing songs, etc.) en un segundo lugar. por otra parte, los bajos resultados obtenidos en las competencias digitales de uso de tabletas pueden explicarse si se tiene en cuenta la penetración de las tabletas en la población española. según datos de la aimc (2016), 59.1 % de los usuarios accede a internet a través de tabletas frente a 93.9 % que lo hace a través del teléfono móvil. según la sociedad de la información en españa 2015 (fundación telefónica, 2016, p. 67), “el ordenador domina el uso profesional y el ocio, el smartphone la comunicación, la tablet complementa a estos dos dispositivos”. otra posible razón tiene que ver con el distinto uso que se realiza de estos dispositivos, ya que el teléfono móvil podría ser usado de una manera más activa (elaboración y modi941palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 ficación de contenidos) frente a un uso más pasivo de la tableta (consumo de contenidos). en tercer lugar, y en respuesta a otro de los objetivos de la investigación, el nivel de competencias digitales en los ítems de interacción y edición de contenidos en los espectadores fans es directamente proporcional al número de productos de los que el espectador se considera fan. es importante destacar que la competencia de la búsqueda de información no mejora, ya que se encontraba en niveles muy altos de partida tanto en espectadores fans como no fans. además, de acuerdo con los datos obtenidos, no existen diferencias significativas en cuanto al nivel de competencias digitales de los fans según su nivel de estudios. por tanto, podría afirmarse que los fans entrenan y mejoran sus competencias digitales poniendo en práctica sus actividades fans. estos resultados son similares a los obtenidos en otro estudio que demostraba que ser fan también contribuía al entrenamiento y mejora de las fortalezas y virtudes asociadas a la felicidad eudaimónica (lozano, sánchez-martín y muñiz, 2016). teniendo en cuenta estos resultados, y como conclusión, en consonancia con aquello que afirman bennet (2014), mihailidis (2014) y jenkins (2006), la alfabetización mediática, es decir, el entrenamiento de las competencias digitales, hace que estas mejoren. así pues, un sujeto será más hábil en sus contribuciones en línea en función de la praxis, esto es, del ejercicio y la puesta en práctica de la actividad digital. por otro lado, el resultado de la praxis tendrá como consecuencia, atendiendo igualmente al razonamiento de los expertos, un efecto de empoderamiento de las audiencias activas por su capacidad para crear contenidos dentro del ecosistema mediático. por lo que podemos afirmar que, además, el espectador fan es más poderoso que el espectador no fan. por último, esta investigación nos ofrece una oportunidad para continuar explorando sobre los fans y su impacto en cuanto es un público formado y empoderado que contribuye con su actividad a la construcción de mensajes. pues, si como se ha demostrado, los fans dominan las competencias digitales de búsqueda de información e interacción mejor que 942 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros los espectadores no fans, estas prácticas pueden ser aprovechadas respecto del compromiso, la mejora, la ampliación o el enriquecimiento de productos y así responder a la cultura de la colaboración de la que forman parte. referencias abercrombie, n. y longhurst, b. j. (1998). audiences: a sociological theory of performance and imagination. londres: sage. aced, c. (2010). redes sociales en una semana. barcelona: gestión 2000. aguaded, j. i. y urbano-cayuela, r . (2014). nuevo modelo de enseñanza europeo a través del prosumidor infantil televisivo. comunicación y hombre, 10, 131-142. aimc (asociación para la investigación de medios de comunicación) (2016). 18º navegantes en la red. recuperado de http://www. aimc.es/-infografia-18 %c2 %aa-encuesta-aimc-a-.html ato, m., lópez, j. j. y benavente, a. (2013). a classification system for research designs in psychology. anales de psicología, 29(3), 1038-1059. bennett, l. (2014). tracing textual poachers: reflections on the development of fan studies and digital fandom. the journal of fandom studies, 2(1), 5-20. http://doi.org/10.1386/jfs.2.1.5_1 bergsma, l., considine, d., culver, s. h., hobbs, r ., jensen, a., rogow, f., rosen, e., scheibe, c., sellers-clark, s. y thoman, e. (2007). core principles of media literacy education. denver, co: alliance for a media literate america. bourdaa, m. y lozano delmar, j. (2016). contemporary participative tv audiences: identity, authorship and advertising practices between fandom. participations. journal of audience and reception studies, 13(2), 2-13. 943palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 cascajosa virino, c. (2016). la cultura de las series. barcelona: laertes. cobo romaní, c. y pardo kuklinski, h. (2007). planeta web 2.0. inteligencia colectiva o medios fast food. barcelona: grup de recerca d’interaccions digital. cohen, j. (1992). a power primer. psychological bulletin, 112(1), 155-159. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.112.1.155 dans, e. (2010). todo va a cambiar. barcelona: deusto. dhar, v. y chang, e. a. (2009). does chatter matter? the impact of usergenerated content on music sales. journal of interactive marketing, 23(4), 300-307. ferrés i prats, j., aguaded-gómez, i. y garcía-matilla, a. (2012). la competencia mediática de la ciudadanía española: dificultades y retos. icono14, 10(3), 23-42. doi: 10.7195/ri14.v10i3.201 ferrés i prats j. y masanet, m. j. (2015). a vueltas con la educación mediática. en j. ferrés i prats y j. m. masanets (eds.), la educación mediática en la universidad española (pp. 13-29). barcelona: gedisa. field, a. (2009). discovering statistic using spss (and sex, and drugs and rock ‘n’ roll). londres: sage. fiske, j. (1992). the cultural economy of fandom. en l. a. lewis (ed.), the adoring audience: fan culture and popular media (pp. 30-49). londres: routledge. frau-meigs, d. (2014). derechos humanos y educación mediática en la era ciberista. uned. recuperado de https://goo.gl/nhywnp fundación telefónica (2016). la sociedad de la información en españa 2015. recuperado de https://goo.gl/hnl96g 944 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros garrido-lora, m., busquet duran, j. y munté-ramos, r . a. (2016). estudio sobre el uso de las tic y la brecha digital entre adultos y adolescentes en españa. anàlisi. quaderns de comunicació i cultura, 54, 44-57. grandío, m. (2016). adictos a las series: 50 años de lecciones de los fanes. barcelona: uoc. gray, j., harrington, c. l. y sandvoss, c. (2007). fandom: identities and communities in a mediated world. nueva york: new york university press. guerrero, m. (2015). producción y lectura de fan fiction en la comunidad online de la serie fringe: transmedialidad, competencia y alfabetización mediática. palabra clave, 18(3), 722-745. doi: 10.5294/ pacla.2015.18.3.5 hays, s., page, s. j. y buhalis, d. (2013). social media as a destination marketing tool: its use by national tourism organizations. current issues in tourism, 16(3), 211-239. hellekson, k. y busse, k. (2014). the fanfiction studies reader. iowa: university of iowa press. hills, m. (2002). fan cultures. londres: routledge. hills, m. (2013). fiske’s “textual productivity” and digital fandom: web 2.0 democratization versus fan distinction? participations: journal of audience y receptions studies, 10(1), 130-153. recuperado de https://goo.gl/5jessa ine (instituto nacional de estadística) (2016). encuesta sobre equipamiento y uso de tecnología de la información y la comunicación en los hogares. recuperado de https://goo.gl/g9d2cb 945palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 islas, o. y arribas urrutia, a. (2010). comprender las redes sociales como ambientes mediáticos. en a. piscitelli, i. adaime e i. binder (eds.), el proyecto facebook y la posuniversidad (pp. 147-161). madrid: ariel. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fans and participatory culture. nueva york, ny: routledge. jenkins, h. (2006). convergence culture: where new and old media collide. nueva york, ny: new york university press. jenkins, h. (2014). where fandom studies came from: an interview with kristina busse and karen hellekson (part two) [weblogpost]. recuperado de https://goo.gl/uvtzoa jenkins, h., ford, s. y green, j. (2015). cultura transmedia: la creación de contenido y valor en una cultura en red. barcelona: gedisa. kaplan, a. m. y haenlein, m. (2010). users of the world, unite! the challenges and opportunities of social media. business horizons, 53(1), 59-68. kietzmann, j. h., hermkens, k., mccarthy, i. p. y silvestre, b. s. (2011). social media? get serious! understanding the functional building blocks of social media. business horizons, 54(3), 241-251. lewis, l. a. (1992). the adoring audience: fan culture and popular media. nueva york: routledge. lozano delmar, j., sánchez-martín, m. y muñiz velázquez, j. a. (2016). to be a fan is to be happier: using the eudaimonic spectator questionnaire to measure eudaimonic motivations in spanish fans. journal of happiness studies. doi:10.1007/s10902-016-9819-9 lozano delmar, j., sánchez-martín, m. y plaza, j. f. (2015). portrait robot d’un fan espagnol: analyse sociodémographique et habitudes 946 estudio de las competencias digitales en el espectador fan español javier lozano delmar y otros de consommation chez le fan de films et de séries télé en espagne. revue française des sciences de l’information et de la communication, 7. doi: 10.4000/rfsic.1692 mihailidis, p. (2014). media literacy and the emerging citizen: youth, engagement and participation in digital culture. nueva york: peter lang. mittell, j. (2013). forensic fandom and the drillable text. recuperado de https://goo.gl/w1ibdy o’reilly, t. (2005). what is web 2.0? design patterns and business models for the next generation of software. recuperado de https:// goo.gl/2xyabk pearson, r. (2010). fandom in the digital era. popular communication, 8(1), 84-95. http://doi.org/10.1080/15405700903502346 quintas froufe, n. y gonzález neira, a. (coord.) (2015). la participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social. madrid: aimc. recuperado de https://goo.gl/dbsevr ransbotham, s., kane, g. c. y lurie, n. h. (2012). network characteristics and the value of collaborative user-generated content. marketing science, 31(3), 387-405. ritzer, g. y jurgenson, n. (2010). production, consumption, prosumption: the nature of capitalism in the age of the digital “prosumer”. journal of consumer culture, 10(1), 13-36. rosenthal, r . (1991). meta-analytic procedures for social research. newbury park, ca: sage.  sandvoss, c. (2005). fans: the mirror of consumption. cambridge: polity press. 947palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 917-947 shirky, c. (2010). cognitive surplus: how technology makes consumers into collaborators. nueva york: penguin. toffler, a. y toffler, h. (1980). the third wave. nueva york: william marrow. van dijck, j. (2009). users like you? theorizing agency in usergenerated content. media, culture y society, 31(1), 41-58. zubernis, l. y larsen, k. (2012). fandom at the crossroads: celebration, shame and fan/producer relationships. newcastle upon tyne, reino unido: cambridge scholars. 859 888 los cinco agentes espias o heroes.indd 859palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 los cinco: ¿agentes, espías o héroes? hacia un análisis crítico del discurso de #5daysforthefive1 enrique pérez-fumero2 yamile haber-guerra3 franky sánchez-barriel4 aimé sosa-pompa5 recibido: 2014-08-28 aprobado por pares: 2014-11-27 enviado a pares: 2014-09-01 aceptado: 2014-12-05 doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pérez-fumero, e., haber-guerra, y., sánchezbarriel, f. & sosa-pompa, a. (septiembre de 2015). los cinco: ¿agentes, espías o héroes? hacia un análisis crítico del discurso de #5daysforthefive. palabra clave, 18(3), 859-888. doi: 10.5294/pacla.2015.18.3.10 resumen aquí presentamos un examen sobre al tratamiento discursivo concerniente al caso de los cinco cubanos gerardo hernández, antonio guerrero, ramón labañino, fernando gonzález y rené gonzález, quienes estuvieron presos en estados unidos, con particular interés en la exploración de las zonas de dominación, poder e ideología socializadas en twitter. a partir de la relación entre lenguaje, discurso periodístico, conocimiento y las perspectivas del análisis crítico del discurso (acd), como los estudios cognitivos y el análisis de discurso orientado textualmente, elaboramos un instrumento metodológico para estudiar una muestra de tuits que contienen la etiqueta #5daysforthefive, dentro del contexto de la tercera jornada 5 días por los 5, celebrada en washington del 4 al 11 de junio de 2014. en el artículo 1 en todos los tuits se ha respetado la grafía original. 2 universidad de oriente, cuba. enriquep@rect.uo.edu.cu 3 universidad de oriente, cuba. yhaber@enet.cu 4 datys tecnología & sistemas, cuba. franky.sanchez@datys.cu 5 universidad de oriente, cuba. aimucha@rsiboney.icrt.cu 860 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros se identifican las formas en que los abusos de poder sobre el caso tienen lugar gracias a su legitimación desde el discurso y la respuesta ideológica que dan los usuarios y seguidores de la red de microblogging. palabras clave análisis, discurso, estudios sociales, análisis del discurso, twitter, poder, conocimiento, #5daysforthefive (fuente: tesauro de la unesco). the five: agents, spies or heroes? towards a critical discourse analysis of # 5daysforthefive abstract here is an examination of the discursive treatment concerning the case of five cubans gerardo hernandez, antonio guerrero, ramón labañino, fernando gonzalez and rene gonzalez, who were imprisoned in the united states, with particular interest in exploring areas of domination, power and ideology socialized in twitter. from the relationship between language, journalistic discourse, knowledge and perspectives of the acd, such as cognitive studies and textually oriented discourse analysis, we developed a methodological tool to study a sample of tweets containing the hashtag # 5daysforthefive, within the context third 5 days for the cuban 5, held in washington, d.c. from june 4 to 11, 2014. in the article identified the ways in which abuses of power on the case take place are identified, thanks to its legitimacy from discourse and the ideological response that users and followers give from the microblogging network. keywords analysis, discourse, social studies, discourse analysis, twitter, power, knowledge, # 5daysforthefive (source: unesco thesaurus). 861palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 os cinco: agentes, espiões ou heróis? rumo a uma análise crítica do discurso de #5daysforthefive resumo aqui apresentamos um exame sobre o tratamento discursivo concernente ao caso dos cinco cubanos gerardo hernández, antonio guerrero, ramón labañino, fernando gonzález e rené gonzález, que estiveram presos nos estados unidos, com particular interesse na exploração das áreas de dominação, poder e ideologia socializadas no twitter. a partir da relação entre linguagem, discurso jornalístico, conhecimento e as perspectivas da análise crítica do discurso, como os estudos cognitivos e a análise do discurso orientado textualmente, elaboramos um instrumento metodológico para estudar uma amostra de tweets que contêm a etiqueta #5daysforthefive, dentro do contexto da terceira jornada 5 dias pelos 5, celebrada em washington do dia 4 a 11 de junho de 2014. no artigo, identificam-se as formas como os abusos de poder sobre o caso acontecem graças a sua legitimação a partir do discurso e da resposta ideológica que dão os usuários e seguidores da rede de microblogging. palavras-chave análise, discurso, estudos sociais, análise do discurso, twitter, poder, conhecimento, #5daysforthefive (fonte: tesauro da unesco). 862 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros introducción “¿cinco héroes o cinco espías? la verdad sobre el caso ‘avispa’ contada por uno de sus protagonistas”, apunta el profesor edgerton ivor levy (2013) en el blog del periodista carlos alberto montaner. “los cinco cubanos estaban combatiendo el terrorismo. ¿por qué los encarcelamos?”, se puede leer en una nota del diario norteamericano the washington post, donde su autor, el investigador y periodista canadiense stephen kimber (2013), reconoce que “estos agentes serían héroes norteamericanos hoy”. “regresa a la habana uno de los cinco espías cubanos presos en ee uu”, encabeza la noticia en el diario el país, de españa. asistimos al consumo de diversos términos, agendas, encuadres noticiosos y contextos lingüísticos específicos utilizados por los medios para explicar la realidad de un conflicto político particularmente complejo entre cuba y estados unidos. desde que comenzara, en 1998, la campaña por la liberación de gerardo hernández, antonio guerrero, ramón labañino, fernando gonzález y rené gonzález, la prensa cubana los nombró “héroes prisioneros del imperio” (falcón, 2014), además de llamarlos “luchadores, antiterroristas, o pacifistas”. sin embargo, ¿a quiénes –lectores, receptores, destinatarios, enunciatarios, prosumidores y @usuarios– se ha tratado de socializar tal enunciado? luego de 15 años, todavía nos encontramos ante un evento político y discursivo internacional que demandó la negociación no solo de los presidentes norteamericano y cubano, como ocurrió el 17 de diciembre de 2014, cuando barack obama y raúl castro comparecieron ante las cámaras y anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, sino de otras élites de poder. precisamente, una de estas acciones tuvo lugar en washington, d. c., del 4 al 11 de junio de 2014, cuando el comité internacional por la libertad de los 5 cubanos con base en estados unidos organizó la tercera jornada 5 días por los 5. esta iniciativa también se desarrolló desde twitter, donde millones de personas se 863palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 sumaron con el hashtag6 #5daysforthefive, y convirtieron el hecho en un trending topic. dado que la solidaridad persistió a través de las acciones de los comités y con el regreso a cuba de rené gonzález y fernando gonzález luego de cumplir sendas condenas íntegras, y de gerardo hernández, antonio guerrero y ramón labañino el 17 de diciembre de 2014, este estudio está dirigido a demostrar y a desvelar las relaciones de poder, ideología y dominación reproducidas en el discurso sobre los cinco cubanos. una segunda problemática anima a desentrañar, desde un texto de 140 caracteres o más, los signos empleados y sus significados para la campaña. twitter como evento comunicativo de poder y dominación el estudio de las complejas estructuras inherentes al discurso de las noticias periodísticas ha servido de caldo de cultivo para aproximarse a los actos comunicativos en la era de los blogs y otras redes sociales online (flores 2012; merodio, 2010; orihuela, 2011; conde & moreno, 2012; iluminati lab, 2012). este nuevo discurso periodístico tiene su origen en la semiosis que se establece entre los lenguajes y reconoce, de acuerdo con la investigadora yamile haber, “la figura pragmalingüística del enunciatario, como destinatario del mensaje que al propio tiempo enuncia y da sentido; la del cibernauta prosumidor, que al consumir mientras se informa, produce texto, o la del productor usuario, producer, en inglés, todas pragmáticamente emparentadas” (2014, p. 4). la red de microblogging twitter es un ejemplo práctico, dado que quienes la usan “son personas conversando con personas y creando vínculos con personas. gente hablando, escuchando y respondiendo. twitter es personal y es comunidad” (orihuela, 2011, p.78). una muestra de esos actos conversacionales se evidenció cuando los @usuarios y sus @seguidores utilizaron la red como plataforma política y noticiosa al participar de hechos como la primavera árabe y el tercer 6 en adelante, reconózcanse indistintamente los términos hashtag, almohadilla, o etiqueta para identificar la cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas en servicios web tales como twitter, friendfeed, instagram o google+ por el símbolo de numeral (#). 864 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros aniversario del movimiento #15m (público, 2014) u opinar sobre el conflicto #ucraniacrisis. sin embargo, cada persona que participa activa y creativamente en esta plataforma demuestra un tipo de conocimiento (ideología) y socializa otra manera (poder) de interpretar los asuntos políticos. alrededor de la actividad con la almohadilla #5daysforthefive, @placidomax7 escribió: “afirman que #eeuu debe encontrar solución política en caso de los cinco #5daysforthe5 #freethefive #cuba”. en cambio, @jdanielferrer manifestó: “#cuba. todo cubano adulto que desee una cuba libre, democrática y junta puede unirse a #unpacu #5daysforthe5”. aquí queda demostrada la capacidad del discurso a través de cualquiera de sus formas (texto, lenguaje, imágenes, conversaciones, etc.) para reproducir y legitimar las ideologías de los grupos elitistas, que dependen de estas formas simbólicas para socializarse. el panorama actual de los social media hace posible, en consecuencia, la investigación de cómo los grupos dominados responden discursivamente a los abusos de poder, siempre respetando sus afirmaciones y el contexto sociocultural y político en que fueron hechas.8 justamente por ello y porque twitter, dada su naturaleza pública, es utilizado como “si se hablara en voz alta para que todo el mundo lo oiga” (luz, fernández & moro, 2011, p.12), nuestro análisis no falta a la ética ni en el sentido periodístico más clásico (garcía luis, 2013) ni en el científico-comunicológico (martín serrano, 2013). somos red y la construcción de nuestra identidad digital “seguirá un proceso lento, torpe y salpicado por momentos de la más deleble retórica” (fumero, 2011, p. 45). hoy en día, la conversación en red deviene un objeto importante para medir el estado de la opinión pública, sobre todo en asuntos políticos. si asumimos como discurso periodístico el evento comunicativo desarrollado desde el surgimiento de la etiqueta #5daysforthefive, tenemos 7 el uso aquí de las identidades de usuarios (personas, grupos o instituciones), que en el caso de twitter van antecedidas con el símbolo de @, es puramente con fines académicos. 8 la reutilización de un texto, canción, post o un simple tuit depende de los términos y las condiciones online que haya utilizado el autor para distribuir esa pieza (algo que la mayoría no hace) y que se convierte en un contrato firmado toda vez que pulse el botón “aceptar” (fumero, 2011, p. 45). 865palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 que integrar los roles desempeñados por quienes escriben, tuitean, opinan y retuitean mensajes en paralelo a las situaciones que rodearon esos actos comunicativos, como la proxemia, la comunicación intercultural, el tiempo que duró la campaña y otras características sociales que distinguen el contexto y el conocimiento precedente. a continuación explicaremos, desde una perspectiva transdisciplinar, la participación del lenguaje, el discurso y el conocimiento para luego relacionar el análisis crítico del discurso (acd) y dos de sus enfoques más pertinentes para esta investigación: los estudios sociocognitivos y el análisis de discurso orientado textualmente. lenguaje, conocimiento y discurso. hacia una búsqueda del análisis crítico del discurso el entendimiento, la comprensión y la socialización del discurso periodístico jerarquizado por los medios parten de reconocer el lugar que ocupa el lenguaje en la vida y el imaginario de las personas. hay que tener en cuenta los tratados de la teoría de la lingüística moderna, a través de la concepción de sistemas de signos empleada por el estudioso suizo ferdinand de saussure. el lingüista danés louis hjelmslev (1943) definía los presupuestos del lenguaje, los signos y la sintaxis de la frase como “una entidad autónoma de dependencias internas” en su libro prolegomena to a theory of language. pero la jerarquía de las expresiones, más allá de los sistemas articulados — fonológico, lexical y sintáctico—, se amplía cuando trasciende estos niveles para convertirse en frase o enunciado, es decir, palabra o discurso. es imprescindible que las personas posean algún tipo de conocimiento general, gramatical, político o lingüístico para consumir y reproducir las oraciones, los textos y los significados, visibles o no, en que se presenta el discurso actual. estos conocimientos —la mayoría aportados por instituciones de poder simbólico y epistémico como las universidades, las iglesias, las comunidades científicas, los tribunales y los medios— son almacenados en la memoria a largo plazo. sin embargo, cada hecho que adquiere renombre en la prensa es objeto de múltiples interpretaciones por quienes crean modelos mentales o representaciones subjetivas de los hechos y las situaciones para entender 866 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros la naturaleza de los textos. en resumen, y siguiendo al investigador teun a. van dijk, la comprensión del discurso se realiza por “un modelo mental, y creamos nuestro propio modelo personal de un texto aplicando nuestro conocimiento general, socioculturalmente compartido” (2010, p. 172). a su vez, el especialista holandés también denota la importancia de los “modelos contextuales” como otra forma de construir y gestionar conocimientos, visto que las personas, los frames y los medios adaptan sus maneras de hablar y de escribir a determinadas situaciones lingüísticas. el discurso es un acto o evento comunicativo en el que participan diversos actores con igual número de roles en una situación específica y determinado por otras características contextuales. es un resultado “verbal, oral o escrito, del acto comunicativo, cuya unidad de uso (lenguaje) pertenece a la unidad teórica abstracta (texto) dentro del conocimiento lingüístico” (londoño & frías, 2011, p. 103). una revisión de los diversos enfoques que se han encargado de la relación entre el lenguaje y el discurso retrotrae los aportes de la psicología cognitiva (turner, 1996) y la psicolingüística (traxler & gernsbacher, 2006), la semiótica (eco, 1973, 1991) y el análisis conversacional (sacks, schegloff & jefferson, 1974). teóricamente, el lenguaje comparte funciones como “medio de comunicación de sentido social y como almacén de conocimientos” (herzog et al., 2006, p. 5), pero la comunicación en un sentido amplio analiza los actos desde el punto de vista del lenguaje como desde el punto de vista social, enmarcados en procesos discursivos. esta interpretación dualista que relaciona los estudios lingüísticos con los discursivos y reconoce la importancia de actores, prácticas no discursivas e instituciones para el proceso comunicativo ha constituido uno de los objetos de estudio de la sociología del conocimiento (keller, 2005). siguiendo a keller en su enfoque de análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento (adsc), e interpretándolo desde las redes sociales como twitter, nos podríamos hacer las siguientes preguntas: 867palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 • ¿cuál es el conocimiento que se socializa en un texto de 140 caracteres? • ¿qué contexto internacional, económico, político o social determina la transferencia de saberes de los @usuarios? • ¿cuáles son las estrategias lingüísticas que se manifiestan en las redes sociales? el análisis del discurso es una disciplina enfocada en el contenido semántico de los términos usados en determinados textos, a su vez insertados en un contexto social, político o cultural. proviene, por un lado, del estructuralismo norteamericano, a través de los seguidores de la obra de zellig harris (1954), y, por otro lado, de la escuela francesa de análisis del discurso a partir de los estudios lingüísticos de michel pêcheux (1975), dominique maingueneau (1976) y la lingüística del texto (halliday & hasan, 1976). los aportes de michel foucault desde las ciencias sociales participaron en la constitución del análisis del discurso. el estudioso francés introdujo la línea del discurso en el análisis lingüístico al indagar sobre las relaciones entre poder, conocimiento y texto. en sus obras vigilar y castigar (1976) y la voluntad del saber (1981) denuncia las aristas del poder a través de las manifestaciones, formas e instituciones en las que se puede basar un discurso. luego, en la arqueología del saber (1999), foucault se enfoca en el historicismo de los textos y su construcción social en una esfera discursiva para determinar ciertas zonas de prohibición, censura y tabúes. los lingüistas luis cortés rodríguez y maría matilde camacho adarve aportaron en 2003 una obra clarificadora, ¿qué es el análisis del discurso?, donde retoman los postulados de benveniste, jakobson, bajtín y halliday, visto que ellos sitúan al objeto de estudio no en la oración o el lenguaje, sino en las funciones del discurso. hacia la constitución de una nueva disciplina se dirigen los compiladores ruth wodak y michael meyer en la obra métodos de análisis crítico del discurso (2003). esta versión en español forma parte de la colección lingüística, análisis del discurso, que cuenta con tres obras más de teun van dijk, dos de ellas como compilador, el discurso como estructura y proceso (2000) y el discurso como interacción social (2000). y aunque esta perspectiva tiene importantes fundadores 868 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros pertenecientes a europa y asia, en américa latina no ha pasado desapercibida gracias a los estudios, entre otros, de berardi (2003), bolívar (2004) y magalhaes (2005). la vinculación del poder y la ideología aparece reflejada en las investigaciones de norman fairclough, quien centra su interés en el análisis del discurso orientado textualmente (londoño & bermúdez, 2013). para él, el este “es una teoría, o un método, que está en una relación dialógica con otras teorías y métodos sociales, los cuales deben engranar en una transdisciplinariedad más que en una forma interdisciplinaria” (2001, p. 121). este enfoque considera el discurso como práctica social, que puede ser transgredida y a su vez está constituida por otros sistemas de lenguajes, de modo que resulta imprescindible una búsqueda semiótica para entender por ejemplo las relaciones entre el discurso, la gramática, la morfosintaxis, los medios de comunicación y los públicos. por otro lado, los estudios cognitivos propuestos por van dijk consideran el acd como un enfoque multidisciplinario que incluye la lingüística, la pragmática y la semiótica. su propuesta tiene en cuenta la micro-, la macroy la superestructura en el diálogo texto-contexto del conocimiento. aquí se analizan la sintaxis de cada oración que conforma un párrafo, el tema como eje transversal de un texto y la forma, como una manera de marcar un estilo determinado. en este caso, el discurso es un evento comunicativo amplio, con una fuerte carga ideológica (van dijk, 2014). estos últimos enfoques, el análisis del discurso orientado textualmente de fairclough y los estudios cognitivos de van dijk, muestran una relación dialógica entre el poder, la ideología, el conocimiento y la semiótica y permiten un análisis de los círculos de dominación y los dominados, junto con sus formas más extendidas. los especialistas en ad han suplido la carencia epistemológica de la teoría fundamentada en el discurso de los medios, y esta discusión ya ha alcanzado el universo de los social media. la perspectiva lingüística de acd ha sido eficaz en la investigación de cómo los movimientos sociales y grupos de interés protestan y resisten contra la opresión de los abusos de poder (chiluwa, 2012) y en la manera en que las crisis socioeconómicas transgre869palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 den los límites políticos para ocupar el espacio de los social media mediante un proceso de resemántica y reescritura (georgakopoulou, 2014). vinculando estas nociones desde el universo de las redes sociales, es precisa la elaboración de un instrumento metodológico que explicaremos a continuación. referentes metodológicos para la concreción de este trabajo, aplicamos el acd. el estudio inicia con la selección de una muestra dirigida de los mensajes etiquetados con #5daysforthefive, de modo que se establece al tuit como unidad de análisis y práctica discursiva. a partir del comienzo de la tercera jornada 5 días por los 5, efectuada en washington, d. c., tomamos como universo de muestra la semana comprendida desde el 4 al 11 de junio de 2014, donde se enmarcaba la actividad internacional. la selección de los mensajes se realizó a través de la aplicación de escritorio stela para la minería de redes sociales, que forma parte de un proyecto de investigación mayor realizado por un equipo de informáticos de la empresa datys tecnología & sistemas,9 división sistema de gestión de contenidos, en santiago de cuba. el software stela se ocupa de recuperar la información generada en twitter, online, luego de siete días después de un hecho, a partir de diversos criterios que se pueden ampliar o reducir de acuerdo con las necesidades de los investigadores y el tema en cuestión. nos referimos a las palabras clave, el uso de las almohadillas y las direcciones electrónicas, el idioma de los mensajes y si estos han sido emitidos desde o para una cuenta en particular. por otro lado, la aplicación identifica algunas estadísticas dentro de un tema global específico que están dadas por los mensajes negativos, neutros y positivos, los principales usuarios que participan en los trending topics y la mayor cantidad de mensajes publicados en un día, entre otros criterios. al asumir como macroestructura semántica o significado global el tema de los cinco cubanos, a partir de la selección de la etiqueta #5daysforthefive, tenemos en cuenta los significados locales que determinan los 9 para más información, consúltese: http://www.datys.cu 870 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros temas globales. tales funciones se evidencian en los tuits escritos durante la producción y la comprensión del discurso hecha por los usuarios en un contexto dado. pero como el acd implica la presuposición a veces indirecta mediante un análisis estilístico y semántico sutil de la información que no aparece en los mensajes, relacionamos una búsqueda ideológica que ofrecerá una panorámica desde el otro lado de los mensajes. de alguna manera, este estudio sobre la etiqueta #5daysforthefive traza una línea perspicaz con el análisis de audiencias digitales relacionadas con este tópico que amerita otros momentos investigativos, pues entran en juego fuerzas sociales tan complejas como el imaginario de los dominados y los discursos de reproducción de las prácticas de dominación, que deberían incluir otras metodologías en un campo también multidisciplinario. durante el periodo que constituye el objeto de estudio, se pudieron almacenar 8317 mensajes, escritos en los idiomas español e inglés, con la almohadilla #5daysforthefive. de este universo consideramos la polarización de grupo de pertenencia y grupo ajeno para clasificar los mensajes que contenían palabras o #etiquetas como “terror”, “terrorismo”, “terrorista”; “ee. uu.” y “cuba”; “agentes”, “espías”, “espionaje” y “héroes”; “obama” o “barack obama”, y “castro” o “fidel castro”, se compilaron un total de 3487 tuits, suficientes para nuestro objetivo, a los que se les aplicó el instrumento metodológico. la metodología empleada es el análisis del discurso, basándonos en la actitud del acd a partir de las nociones de los estudios sociocognitivos y el análisis de discurso orientado textualmente. estos enfoques aplicados al universo de las redes sociales, en especial a twitter, han favorecido la construcción de un método basado en sus especificidades de texto, contexto, ideología y semiótica, y se ha asumido una perspectiva transdisciplinar de investigación propia para el caso que se analiza. luego de la selección y posterior clasificación, el instrumento elaborado tiene en cuenta dos grandes etapas: la organización discursiva y la interpretación semiótico-discursiva. 871palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 la organización discursiva comprende el análisis de la morfosintaxis a través de los elementos que constituyen parte de las oraciones presentes en los tuits. aquí se tienen en cuenta la gramática, los elementos lingüísticos y paralingüísticos constitutivos de los mensajes y su coherencia y organización dentro de la oración. en cada una de estas estructuras se analizarán las proposiciones a partir del uso de argumentos, las nominalizaciones, los verbos modales o auxiliares, los adverbios y las características de los predicados. paralelo a una búsqueda sintáctica, se tendrán en cuenta los elementos estilísticos y retóricos que orientan los individuos o agentes del conocimiento a través de diversos roles. estas figuras retóricas nos permitirán descubrir las persuasiones evidentes en los tuits para enfatizar o resaltar alguna práctica discursiva. el análisis de la macroestructura (los temas) presentes además en los mensajes permitirá una búsqueda mucho más centrada en la característica social de este evento comunicativo. aquí se estudiarán los actores del discurso y sus grados de abstracción, implicaciones, metáforas y otras estructuras semióticas. la segunda etapa del instrumento metodológico, la interpretación semiótico-discursiva, comprende el análisis estadístico desde la aplicación del software stela. se tendrán en cuenta los reportes de sentimientos positivos, negativos y neutrales, que están determinados por las posiciones políticas e ideológicas que asumen los prosumidores al escribir mensajes con la etiqueta #5daysforthefive. en stela se utiliza el algoritmo no supervisado saho para la detección de polaridades.10 este proceso consiste en limpiar el texto del tuit de las direcciones electrónicas, letras repetidas y los símbolos de las almohadillas (#) y el reemplazo de los emoticones por palabras o conjuntos de palabras. luego se aplica una suma de un valor asociado a la palabra en un corpus que puede ser positiva, muy negativa, negativa, muy negativa o 10 el método no supervisado para la clasificación de polaridad en twitter ya transita por su segunda versión. para más información sobre el primer estudio realizado por los investigadores reynier ortega, adrián fonseca, yoan gutiérrez y adrián montoyo (2013), consúltese: http://aclweb.org/anthology/s/s13/s13-2083.pdf 872 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros neutra y se le asigna la polaridad (> 0 positivo, 0 neutral, < 0 negativa) asociada al valor resultante de la suma. también se obtienen los datos de los usuarios más participativos por su actividad de tuitear o retuitear mensajes en el evento, y de los más influyentes, que se obtienen por la cantidad de seguidores con cuentas reales que aparecen en la red de microblogging. otras estadísticas muestran los reportes de las almohadillas más empleadas en los mensajes, además de la sugerida por el evento comunicativo, #5daysforthefive, un mapa conformado por las geolocalizaciones de los autores de los tuits y, por último, los usuarios y las direcciones electrónicas más referenciadas en el marco de 140 caracteres. la valoración hermenéutica de esta información, que se presentará en forma de gráfico (figura 1)., sobre lo que está escrito y lo que está ausente, ayudará a comprender los encuadres discursivos de héroes, espías o agentes que los medios han socializado en las personas en torno al caso de los cinco cubanos, y la manera en que los grupos dominados se enfrentan a tales proposiciones y socializan otras pertenecientes a su imaginario. la segunda parte de la interpretación semiótico-discursiva se orienta a partir del análisis ideológico, donde se demostrarán con ejemplos los valores de concretización y comparación negativas. se tendrán en cuenta los grados de abstracción evidenciados en la generalización de argumentos, la polarización nosotros/ellos, los móviles de compasión, las advertencias y las presuposiciones. para una mayor comprensión del instrumento, elaboramos la tabla 1. análisis de resultados luego del análisis discursivo de la muestra de 3487 mensajes etiquetados con #5daysforthefive, detectamos una serie de señales simbólicas contentivas de ideología, poder y dominación, que determinan los encuadres de “héroes, espías o terroristas” socializados por los medios de comunicación en torno al evento comunicativo de los cinco cubanos y a su vez re873palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 tabla 1 selección y clasificación de los tuits organización discursiva interpretación semiótico-discursiva 1. análisis morfosintáctico 1. análisis estadístico • gramática, elementos lingüísticos y paralingüísticos, coherencia y organización en la frase. • proposiciones: argumentación, nominalización, verbos modales o auxiliares, adverbios, características de los predicados. • elementos estilísticos y retóricos. • reporte de sentimientos positivos, negativos y neutrales. • usuarios más par ticipativos, más inf luyentes y más referenciados; localizaciones por usuarios. • almohadillas más empleadas y direcciones electrónicas más referenciadas. 2. análisis temático (macroestructuras) 2. análisis ideológico • temas y significados locales. • actores informativos (usuarios, instituciones, grupos, partidos políticos. • implicaciones discursivas, metáforas. • valores de concretización, comparación negativa. • la polarización nosotros/ellos, los móviles de compasión, las advertencias y las presuposiciones. interpretación de datos propuesta de conclusiones figura 1 874 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros marcados en las redes sociales. un ejemplo de los usuarios, almohadillas y palabras clave más influyentes se evidencia a través de la nube de términos que presentamos a continuación: comencemos por la primera etapa, la “organización discursiva”, a través del análisis morfosintáctico de los elementos antes descritos y de acuerdo con las construcciones cognoscitivas de 140 caracteres, evidentes en la muestra discursiva de #5daysforthefive. gramaticalmente se emiten juicios y valoraciones con el uso de oraciones activas donde se representa a los responsables de los hechos. @guajiritasoy escribe: “juicio contra #loscinco en #miami no tuvo garantías procesales, fue manipulado por los anticubanos de la #florida #5daysforthe5 #cuba #eeuu”, mientras que @reynaturro dice: “we must intensify the battle for the return of gerardo, ramon and antonio to #cuba as soon as possible #5daysforthe5 #freethefive”. en estos formatos, ambos usuarios describen dos acciones que repercuten en el caso político. en el primero se representa a “los anticubanos de la florida” como los culpables del resultado del proceso, que además careció de garantías, y el uso del adverbio de negación en mayúsculas remarca el hecho precedente. la voz “anticubanos” revela determinados conocimientos socialmente compartidos, donde intervienen cubanos radicados en la florida y en contra del sistema que impera en la isla. en el segundo caso, su autor manifiesta la responsabilidad de la acción en “nosotros” y utiliza un verbo activo como “intensificar” para denotar mayor actividad, que luego queda aclarado en el tiempo gracias a la expresión adverbial “tan pronto como sea posible”. otros usuarios de twitter, en revancha, aprovechan el contexto sociopolítico internacional en estados unidos para describir acciones paralelas que tienen lugar en cuba. @ermachette retuiteó una nota del sitio @cubanetnoticias: “#cuba aparece degollado en guantánamo simpatizante de unpacu #5daysforthefive http://t.co/ecogha5xiz la organización opositora, c... h…”. aquí se retoman hechos concurrentes en el tiempo que contrarrestan la dominación ejercida por los medios en un intento de ocultar tales acontecimientos, los mismos que aparecen en la dirección electrónica incluida en el mensaje. 875palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 aparecen en los mensajes, asimismo, omisiones de letras y frases, faltas de ortografía y algunas direcciones electrónicas que amplían o envían a los lectores de los tuits a otros temas relacionados en el texto. esta característica recalca la construcción de una nueva síntesis discursiva enmarcada en las proposiciones de la red social de microblogging, donde simples oraciones relacionan eventos comunicativos. para un análisis lexical tomemos los tuits enviados por @yoelexposito: “el juicio vs #loscinco se realizó en #eeuu en un clima de hostilidad extrema, sin garantías procesales #freethefive” y la usuaria @angelesdeabril, cuando dice: “gobierno de #eeuu efectuó pagos secretos a periodistas para que crearan una imagen de culpabilidad de #loscinco #5daysforthe5 #freethefive”. @guajiritasoy también escribió: “tony, ramón y gerardo presos en #eeuu por antiterroristas, mientras #posadacarriles sigue libre en #miami por terrorista”. de acuerdo con estos enfoques, es abundante la información que tienen los usuarios en torno al caso y son varias las unidades léxicas que emplean. la situación descrita primeramente como “un clima de hostilidad extrema” constituye una hipérbole, al calificar de esta manera los hechos ocurridos. en el segundo mensaje se aportan elementos argumentativos como “los pagos secretos a periodistas” para aumentar la culpabilidad de los cinco cubanos, al menos desde la prensa. estas unidades léxicas ayudan a describir a los participantes en los hechos y los objetivos que tenían (juicio, gobierno, periodistas), además de que revelan los modelos mentales que utilizan las personas para comprender los acontecimientos y las ideologías a las cuales pertenecen. por su parte, en el tercer mensaje aparece la comparación entre nuestras buenas acciones y sus malas acciones y de manera lexical y gramatical se remarcan ciertos argumentos. tony, ramón y gerardo son antiterroristas y posada carriles es terrorista, en un mismo país, aunque con diferentes significados, como se describe en el mensaje a estados unidos y miami. los conceptos que para un grupo constituyen “terroristas” para otros son “héroes o mártires” y ambas nociones son específicas desde el uso de la mayúscula. 876 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros estos mensajes aquí analizados constituyen una muestra del conocimiento extendido y socializado entre las comunidades en pugna alrededor del caso de los cinco cubanos y de la forma en que responden discursivamente a la dominación ejercida por la prensa que da cobertura a los hechos. las opiniones emitidas por los usuarios denotan representaciones sesgadas de la realidad, dada la ausencia de elementos cuantificadores y realmente notables en la participación discursiva. en varios de los mensajes se percibe igualmente el uso de elementos retóricos que, si bien carecen de un contenido cognitivo, demuestran un grado de sensibilidad y muestra afectiva. los usuarios @fonseca_julio y @laguantanamera escribieron respectivamente: “ola de solidaridad con #cuba en #toronto por #loscinco http://t.co/bs6fn8zhqp #ottawa #washington #miami #prico #5daysforthe5” y “quedan tres corazones encarcelados sufriendo la separación de #cuba y sus familiares #freethefive #5daysforthe5”. la expresión metafórica “una ola de solidaridad” en el primer tuit y el empleo del símil en el segundo a través del sintagma “tres corazones” son premisas que denotan la manera en que los usuarios corporizan sus ideologías y sus conocimientos sobre el mundo que los rodea, aunque también son nociones parciales del hecho en general. semánticamente se pone de manifiesto la respuesta que dan las comunidades desde las redes sociales a los discursos de poder y abuso del mismo a los que son sometidos. @yhonnyg dice: “#loscinco cubanos monitoreaban probadas organizaciones terroristas anticubanas en #eeuu #freethefive #5daysforthe5”. y @450amador manifestó: “#loscinco son héroes, no terroristas #freethefive #5daysforthe5 @jscomunicadores @jupresidente #nicaragua #cuba http://t.co/dnealphhbt”. en cambio, @ipaz11 declara que: “fiscalía ocultó toda evidencia sobre actos terroristas vs #cuba #freethefive #5daysforthe5”. a través de este estilo se mitiga la acción de los cinco cubanos en estados unidos al “monitorear probadas organizaciones”, y en el segundo mensaje es evidente la acusación que se le hace a la fiscalía por ocultar los datos sobre los actos terroristas. 877palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 en este primer análisis morfosintáctico, son evidentes los abusos de poder y de conocimientos a los que son sometidas las comunidades de usuarios que responden a través de la red de microblogging twitter. se perciben opiniones sesgadas y una comparación entre buenos y malos a partir de las ideologías compartidas y las situaciones sociales que rodearon los hechos. pasemos al análisis temático de la muestra discursiva de #5daysforthefive. en varios de los mensajes seleccionados aparecen los significados locales y los actores desde sus amplios grados cognoscitivos. por ejemplo, @val6ntina y @jjoherrera escriben: “@visiondesdecuba: buenos dias.. ¿ya le dijiste a #obama q es hora de poner #finalainjusticia? #5daysforthe5 #freethefive” y “obama no liberará a #loscinco si no es por una gran movilización internacional y especialmente del pueblo #eeuu #freethefiv…”. dentro de la macroestructura temática evidenciada en el caso de los cinco, aparecen otros términos locales como injusticia y libertad, los cuales son reconocidos por las comunidades que participan desde twitter en este evento comunicativo. otros dos mensajes, emitidos por @jaime48882425 y @jotaviz dicen: “#cuba: #eeuu debería atender la voluntad de acercamiento de su #sociedad http://t.co/zsyumdixet @portalcubasi #5daysforthe5 #5days4cuban5” y “#cuba. hace 2 años #unpacu es la organización opositores con mas presos políticos #5daysforthefive”. nótese en estos dos tuits la naturaleza de las representaciones locales en ambos contextos políticos y sociales, y la forma en que se responde discursivamente a la dominación ejercida por la prensa de ambos países. en estos formatos también son claros los actores participantes y sus grados de abstracción. se mencionan el presidente y el pueblo de estados unidos, así como cuba y la sociedad cubana, y los roles que deben desempeñar para la resolución de los conflictos políticos que los relacionan. aquí tienen tanto poder de pensamiento y ejecución el pueblo como los presidentes, visto que ambos forman parte de un mismo contexto social. 878 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros el análisis temático apunta hacia los temas locales que son remarcados ideológicamente desde el discurso y los responsables de llevarlos a cabo, desde sus funciones e identidades. se remarca la polarización entre los grupos nosotros/ellos, así como la identificación de sus valores y prejuicios. como conclusión de esta primera etapa, “organización discursiva”, se percibe desde la búsqueda lingüística de los mensajes y el análisis de los temas y actores informativos abusos de conocimiento y poder relacionados con el caso de los cinco cubanos, dados por las respuestas que emiten los usuarios de twitter. esta impronta se socializa gracias a la influencia y los encuadres discursivos realizados por la prensa norteamericana y cubana y otras instituciones epistémicas para orientar la opinión pública. pasemos a la segunda etapa, la “interpretación semiótico-discursiva”, desde los exámenes estadístico e ideológico. una de las descripciones seleccionadas luego de aplicar el software stela en el tratamiento de la muestra de 3487 tuits en torno al evento comunicativo de #5daysforthefive, estuvo en el análisis de sentimientos, que quedó definido como aparece en la figura 2. de la muestra, 1251 tuits constituyen mensajes positivos, lo que equivale a un 35,88 %. este resultado es previsible porque el caso que se analiza es un evento de solidaridad, anunciado así desde la misma convocatoria. sin embargo, 1391 neutrales y 829 negativos, que representan el 39,88 % y figura 2 879palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 el 23,77 %, respectivamente, dan fe de otras respuestas que en materia discursiva emiten los usuarios sobre el caso de los cinco y sobre otras temáticas relacionadas. la determinación de los sentimientos a partir de los contenidos ideológicos que emiten los usuarios y sus seguidores en la red social quedaría trunca si no se tienen en cuenta los orígenes de las cuentas, la naturaleza de los retuits y los sitios y las personas más influyentes dentro del evento comunicativo que se describe. la figura 3 ilustra otras estadísticas importantes para este estudio. figura 3 880 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros como se constata, la mayoría de los usuarios, como participantes, influyentes o referenciados, y sus localizaciones están dentro de los límites mediáticos cubanos. esta característica alude a la legitimación discursiva de “héroes” que ha tenido el caso de los cinco en cuba, junto con las formas simbólicas en que se han socializado los abusos de poder. aunque el evento político de solidaridad #5daysforthefive, tuvo lugar en washington, la mayor cantidad de mensajes fueron emitidos principalmente desde la habana y países como méxico, venezuela y nicaragua. se trata de prosumidores cubanos que participan desde y con #cuba respondiendo a los abusos de poder alrededor de la información y el conocimiento. también participan otros usuarios europeos que, si bien son los menos, no dejan de ser importantes por los resúmenes que aportan. como segundo examen dentro de la “interpretación semiótica-discursiva”, corresponde el análisis ideológico, donde se han detectado señales discursivas de concretización. estudiemos algunos mensajes, como los que escriben @maryjc1609 y @libradolinares: “sí, rompamos el cerco!! @julietact deben conocer que en #eeuu se comete esta atroz injusticia #5daysforthe5 http://t.co/9ng…” y “#cuba 7 actvs d mcr-unpacu y frn-ozt hacen acción civica(pancarta, bandera nac y arenga) x cese represion contra opo…#5daysforthe5”. en ambos enfoques se describen, con acciones prácticamente visuales –“esta atroz injusticia” y “pancarta, bandera, arenga” –, los actos negativos de uno y otro grupo, además de incluirse las direcciones electrónicas donde se amplía el contenido de los mensajes. también encontramos otros usuarios que hacen uso semánticamente de la presuposición al describir la naturaleza del caso que se analiza. @61capote escribe: “but #cuba have @thecuban5 who are symbol for world resistance & struggle against capitalism #5daysforthe5”. los símbolos de “resistencia mundial y lucha contra el capitalismo” se hacen prácticamente visibles en el ejemplo demostrado por el caso de los cinco cubanos. esta es una característica ideológica para socializar conocimientos ante las comunidades virtuales de las redes sociales. la polarización ideológica de grupo de pertenencia y grupo ajeno se manifiesta en varios mensajes. @alineprezneri escribe: “el mundo gri881palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 ta ¡fin a la injusticia, libera a los #cinco! pero #obama hace como que no escucha #5daysforthe5”. el sustantivo “mundo” resume aquí las diversas acciones solidarias que tienen lugar por la liberación de los cinco cubanos, mientras que el presidente norteamericano permanece callado. luego, el usuario @obamafreethe5 dice: “@barackobama yes you can free all the #cubanfive now ! #us political prisoners #5daysforthe5 #cuban5 #loscinco #cuba ht…”. nótese la amplia responsabilidad que se le otorga al mandatario de estados unidos, en este caso particularmente. sin embargo, los juicios de polarización también difieren a partir de los buenos y los malos, en relación con los usuarios y los contrastes por oposición. el mensaje de @jorgelu66794149 califica como una comparación negativa: “gerardo no es asesino http://t.co/8svtdcilay #5daysforthe5 #cuba #eeuu #freethefive. el asesino es #posadacarriles y es…”. por otro lado, @jdanielferrer arremete una vez más comparando el caso de los cinco con otra organización: “#cuba. #unpacu es la organización que mas agentes infiltrados he desenmascarado en la historia de la oposición #5daysforthe5”. la comparación de ambos sitúa la responsabilidad tanto en las personas enjuiciadas, como en los lugares donde se desenmascara la dominación discursiva. de esta segunda etapa, “interpretación semiótico-discursiva”, en la muestra analizada del evento #5daysforthefive, detectamos que los abusos de poder e información sobre el caso de los cinco están determinados por los conocimientos socialmente compartidos entre las comunidades, la mayoría de ellos aportados por la prensa referida a los cubanos. conclusiones desde el discurso tuiteado y retuiteado en un evento comunicativo de solidaridad como #5daysforthefive, los cinco cubanos pueden ser héroes, agentes o espías. esta característica es consecuencia de la naturaleza de los encuadres periodístico, político e ideológico socializados por la prensa norteamericana y cubana. @guajiritasoy, uno de los usuarios más participativos, con 128 mensajes, y referenciado en al menos 255, de una muestra 882 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros de 3487 mensajes analizados, es un ejemplo de cómo los actores copian en las redes sociales públicas un discurso periodístico específico cuando escribe “tony, ramón y gerardo presos en #eeuu por antiterroristas, mientras #posadacarriles sigue libre en #miami por terrorista”. otros usuarios de la red de microblogging, @patrycuba151279 y @ yeidckol, manifiestan varios conocimientos, dada la influencia de la prensa: “we defend our heroes! #thefive have been victim of cruel, inhumane and degrading treatment and punishments #freethefive #5daysforthe5 #cuba” y “esperamos que la jornada en washington #5daysforthe5 sea un paso más para logra la libertad de 3 héroes. #freethefive #cuba @…”. hay que tener en cuenta desde qué lado se emiten y en qué lado se analizan los juicios, las calificaciones y los elementos semiótico-discursivos, o sea, los contextos de producción y consumo discursivos. además, son importantes los contextos políticos, sociales y lingüísticos que rodean a los eventos comunicativos, junto con los conocimientos que poseen los prosumidores y la manera en que ellos dan respuesta a las formas de dominación o abuso simbólicos a los que son sometidos. con este estudio se corrobora que las relaciones de poder, ideología y dominación están presentes en las formas en que los usuarios responden a ellas, al menos desde las redes sociales. también se comprueba la pertinencia de las actitudes del análisis crítico del discurso para la investigación de texto y contexto sobre las cibercomunidades de twitter. finalmente, se hace evidente que la dominación y el abuso de poder y de la información en torno al caso de los cinco cubanos tienen lugar, en gran medida, gracias a la legitimación de este desde el discurso, pero desde el discurso político socializado en cuba. esta tercera hipótesis se comprueba en los ejemplos ofrecidos por los usuarios de twitter y en el análisis de los contenidos y juicios que emiten, a partir de los modelos mentales establecidos anteriormente. @chamahabana, con una participación en 81 mensajes, dice: “#venezuela #argentina #brasil #miami #eeuu #cuba #freethefive #5daysforthe5 883palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 gerardo, tony y antonio son heroes cubanos presos injustamente”. @61capote, referenciado en 98 mensajes, también escribe: “#loscinco no son espías, no fueron enjuiciados por #espionaje #freethefive #5daysforthe5”. si bien el discurso per se no puede dar solución a los conflictos políticos y beligerantes entre países, como en el tema que nos ha ocupado, porque intervienen otros contextos económicos y sociales, al menos desde los social media como twitter es posible que las comunidades se unan desde el conocimiento y aporten otros saberes que se puedan contraponer a la dominación simbólica que ejercen los monopolios de la prensa internacional. mediante un tuit es posible cambiar la estrategia ideológica de abuso presente en el discurso, pero esta debe confluir política y socialmente, con los mismos códigos lingüísticos en que se hace la afrenta. bibliografía berardi, l. (2003). análisis crítico del discurso: perspectivas latinoamericanas. santiago: frasis. bolívar, a. (2004). análisis crítico del discurso de los académicos. signos, 37(55), 7-18. chiluwa, i. (2012). social media networks and the discourse of resistance: a sociolinguistic cda of biafra online discourses. discourse & society, 23(3), 217-244. conde lópez, j. & moreno rey, f. (2012). de las ideas políticas a twitter: el desbordamiento de la campaña electoral en la democracia 2.0. ponencia presentada en el i congreso internacional de comunicación política y estrategias de campaña “comunicación política 2.0 y liderazgo”. 6 y 7 de julio, madrid. cortés rodríguez, l. & camacho adarve, m. m. (2003). ¿qué es el análisis del discurso? barcelona: octaedro y ediciones universitarias de barcelona. 884 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros eco, u. (1973). la estructura ausente: introducción a la semiótica. barcelona: lumen. eco, u. (1991). semiótica y filosofía del lenguaje. são paulo: editora ática s.a. fairclough, n. (2001). critical discourse analysis as a method in social scientific research. en wodak, r . & meyer, m. (eds.), methods of critical discourse analysis (pp. 121-138). londres: sage. falcón, r . a. (2014). cinco héroes prisioneros del imperio. cuba debate. recuperado el 3 de mayo de 2014 de http://www.cubadebate.cu/ opinion/2004/03/10/cinco-heroes-prisioneros-del-imperio/#. vnjyrvmg-gz flores, j. m. (2012). convergencia de las redes sociales en internet y en la telefonía móvil. innovaciones periodísticas en las redes sociales. cybermedia, cd-rom. isbn 13: 978-84-616-2195-8 :: 21-38 foucault, m. (1976). vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. madrid: siglo xxi. foucault, m. (1981). la voluntad de saber. méxico: siglo xxi. foucault, m. (1999). la arqueología del saber. méxico: siglo xxi. fumero, a. (2011). sobre redes, personas, contenidos y derechos en la red. cuadernos de comunicación evoca, 5, 41-45. garcía luis, j. (2013). revolución, socialismo y periodismo. la prensa y los periodistas cubanos ante el siglo xxi. la habana: editorial pablo de la torriente brau. georgakopoulou, a. (2014). small stories transposition and social media: a micro-perspective on the “greek crisis”. discourse & society, 25(4), 519-539. 885palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 haber guerra, y. (2014). ¿tecnofilia, alternidad o pensamiento ácrata? metamediación y periodismo complejo. pauta geral estudos em jornalismo, 2(2), 3-21. halliday, j. a. k. & hasan, r. (1976). cohesion in english. londres: longman. harris, z. s. (1954). distributional structure. word, 10, 146-162. herzog, b., tortojada, s., agulló, v., valderrama, j. c. & aleixandre, r . (2006). el análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento como enfoque para la investigación sobre identidades. i jornadas de trabajo medimigra, universitat jaume i. hjelmslev, l. (1943). prolegomena to a theory of languague. california: university of wisconsin press. iluminati lab (2012). 140 trending topics que hicieron historia. elecciones méxico 2012, social media intelligence. keller, r . (2005). analysing discourse. an approach from the sociology of knowledge. forum: qualitative social research, 6(3). recuperado el 14 de abril de 2014 de http://www.qualitative-research. net/fqs-texte/3-05/05-3-32-e.htm kimber, s. (2013). the cuban five were fighting terrorism. why did we put them in jail? the washington post. recuperado el 25 de enero de 2014 de http://www.washingtonpost.com/opinions/ the-cuban-five-were-fighting-terrorism-why-did-we-put-themin-jail/2013/10/04/37c556a6-1fca-11e3-b7d1-7153ad47b549_ story.html levy, e. i. (2013). ¿cinco héroes o cinco espías? la verdad sobre el caso “avispa” contada por uno de sus protagonistas. el blog de montaner. recuperado el 25 de enero de 2014 de http://www.elblogdemontaner.com/cinco-heroes-o-cinco-espias-la-verdad-sobre-el-casoavispa-contada-por-uno-de-sus-protagonistas/ 886 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros londoño-vásquez, d. a. & bermúdez-restrepo, h. l. (2013). tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso en el examen de la dominación. palabra clave, 16(2), 491-519. londoño-vásquez, d. a. & frías-cano, l. y. (2011). análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad. palabra clave, 14(1), 101-121. luz, m., fernández, m. & moro, e. (2011). twitter y política, información, opinión y ¿predicción? cuadernos de comunicación evoca, 4, 11-15. magalhaes, i. (2005). introducao: a análise de discurso crítica. delta, 21, 1-9. maingueneau, d. (1976). introducción a los métodos del análisis del discurso. buenos aires: editorial hachette. martin, l. & whittaker, r . (1998). poder-decir o el poder de los discursos. madrid: arrecife. martín serrano, m. (2013). mediaciones del conocimiento y de la información que humanizan y deshumanizan. conferencia inaugural del vii encuentro internacional de investigadores y estudiosos de la información y la comunicación. 28 de noviembre, facultad de comunicación, universidad de la habana. merodio, j. (2010). 365 días (y noches) de marketing 2.0. el inicio de la e-década. madrid: creative commons. autoedición. orihuela, j. l. (2011). mundo twitter: una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la red. barcelona: alianza editorial. ortega, r ., fonseca, a., gutiérrez, y. & montoyo, a. (2013). ssa-uo: unsupervised twitter sentiment analysis. second joint conference on 887palabra clave issn: 0122-8285 vol. 18 no. 3 septiembre de 2015. 859-888 lexical and computational semantics (*sem), 2. seventh international workshop on semantic evaluation (semeval 2013), 501507. atlanta, georgia. pechêux, m. (1976). les vérités de la palice. paris: máspero. primera, m. (2014). regresa a la habana uno de los cinco espías cubanos presos en ee.uu. el país. recuperado el 16 de mayo de 2014 de http://internacional.elpais.com/internacional/2014/02/28/actualidad/1393616282_952467.html público (2014). el 15-m vuelve a tomar las plazas en su tercer aniversario. recuperado el 17 de mayo de 2014 de http://www.publico.es/ actualidad/15-m-vuelve-plazas-tercer.html sacks, h., schegloff, e. & jefferson, g. (1974). a simplest systematic for the organization turn-taking in conversation. language, 50, 696-735. stecher, a. (2010). el análisis crítico del discurso como herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo. discusiones desde américa latina. universitas psychologica, 9(1), 93-107. traxler, m. j. & gernsbacher, m. a. (2006). handbook of psycholinguistics. ámsterdam-boston: elsevier. turner, m. (1996). the literary mind. oxford: university press. van dijk, t. a. (2000). el discurso como estructura y proceso. barcelona: paidós. van dijk, t. a. (2000). el discurso como interacción social. barcelona: paidós. van dijk, t. a. (2010). discurso, conocimiento, poder y política: hacia un análisis crítico epistémico del discurso. revista de investigación lingüística, 13, 167-215. 888 los cinco ¿agentes, espías o héroes? enrique pérez-fumero y otros van dijk, t. a. (2014). discourse and knowledge. a sociocognitive approach. cambridge: cambridge university press. wodak, r . (2003). de qué trata el análisis crítico del discurso. resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos. en wodak, r . & myer, m. (eds.), métodos de análisis crítico del discurso (pp. 17-34). barcelona: gedisa. wodak, r . & meyer, m. (2003). métodos de análisis crítico del discurso. barcelona: gedisa. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira1 thiago soares2 recibido: 2017-10-24 aprobado por pares: 2018-03-14 enviado a pares: 2018-01-09 aceptado: 2018-04-09 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo luci, s. y soares, t. (2019). reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas. palabra clave 22(1), e2217. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.7 resumen a través de la censura de un videoclip en los sistemas de medios de comunicación cubanos, se abordan aquí las controversias evidenciadas por la presencia del reguetón en cuba. género musical que se ancla fuertemente en las diásporas caribeñas en los estados unidos, el reguetón escenifica discusiones sobre la construcción de una noción de panlatinidad transnacional, juvenil y cosmopolita, marcada por el consumo y la ostentación, que parece interrogar la singularidad de cuba como nación socialista en américa latina. se levanta la problemática alrededor de la performance del “hombre exitoso” que posee mansiones y autos en un país cuya economía es fuertemente mediada por el estado, se visualizan los conflictos con otros géneros musicales cubanos y se postula que formas alternativas y no oficiales de producción y divulgación —las cuales explicitan accionamientos identitarios globales— resquebrajan políticas nacionales sobre el “ser cubano”. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) reguetón; latinidad; música popular; performance; cuba. 1 orcid.org/0000-0002-7412-2129. universidade paulista, brasil. simone.pereira@docente.unip.br 2 orcid.org/0000-0002-1305-4273. universidade federal de pernambuco, brasil. thiago.soares@ufpe.br http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.7 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.7 http://orcid.org/0000-0002-7412-2129 http://orcid.org/0000-0002-1305-4273 2 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro reggaeton in cuba: censorship, ostentation and cracks in media policies abstract building on the censorship of a videoclip in cuban media systems, the controversies arising from the presence of reggaeton in cuba are addressed in this paper. a musical genre that is strongly anchored in the caribbean diasporas in the united states, reggaeton stages discussions on the construction of a notion of transnational, youthful and cosmopolitan pan-latinity, marked by consumption and ostentation, which seems to question the uniqueness of cuba as a socialist nation in latin america. the problem around the performance of the “successful man” who owns mansions and cars in a country whose economy is strongly mediated by the state emerges; conflicts with other cuban musical genres are noted; and it is claimed that alternative unofficial forms of production and dissemination—which make global identity actions explicit—undermine national policies on “being cuban.” keywords (source: unesco thesaurus) reggaeton; latin culture; popular music; performance; cuba. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 reggaeton em cuba: censura, ostentação e fissuras nas políticas midiáticas resumo através da censura de um videoclipe nos meios de comunicação cubanos, as controvérsias evidenciadas pela presença do reggaeton em cuba são abordadas aqui. um gênero musical fortemente ancorado nas diásporas caribenhas nos estados unidos, o reggaeton encena discussões sobre a construção de uma noção de panlatinalidade transnacional, juvenil e cosmopolita, marcada pelo consumo e pela ostentação, que parece questionar a singularidade de cuba como nação socialista na américa latina. a problemática surge em torno da atuação do “homem de sucesso” que possui mansões e carros em um país cuja economia é fortemente mediada pelo estado, são visualizados conflitos com outros gêneros musicais cubanos e postula-se que formas alternativas e não oficiais de produção e divulgação — que tornam explícitas ações identitárias globais — rompem políticas nacionais sobre o “ser cubano”. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) reggaeton; cultura latina; música popular; desempenho; cuba. 4 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro el 13 de octubre de 2015 el cantante cubano de reguetón3 jacob forever lanza en youtube el videoclip de la canción la dura (forever, 2015), en el que canta y comparte escena con su entonces esposa, la modelo diliamne jouve. la puesta en escena muestra los intentos de acercamiento de una pareja, en los que el personaje masculino (interpretado por el propio jacob) ofrece una serie de regalos a la mujer, entre ellos, un automóvil, como forma de “ganar” el corazón de su amada. el tema la dura, compuesto por osmani espinosa,4 es una típica canción de reguetón: la letra simple sobre el deseo de un hombre por una mujer gana tesitura de doble sentido, con beats electrónicos sincopados que unen aires de reggae y de hip-hop. el título la dura puede hacer referencia tanto a que la mujer “se haga la difícil” (“la dura, la dura, la dura de amar”) en los juegos de la seducción como a la excitación de la mujer durante el acto sexual (“pero yo sé que a ti lo que te gusta / es que yo te vaya detrás / pero yo sé que te gusta / hacerte rogar / y hacerte la dura”).5 el video desarrolla una carrera exitosa en youtube: en diciembre de 2016, ya sumaba más de doce millones de visualizaciones en todo el mundo (el 82 % de la audiencia provenían de los países del caribe, américa central, américa del sur y los estados unidos, de acuerdo con informaciones de youtube) y también figura entre los productos ofrecidos en los “paquetes semanales”, conjuntos de archivos digitales distribuidos semanalmente en las “oficinas digitales” (equivalentes a cibercafés, infocentros o centros de comunicaciones en otros países de américa latina) o compartidos en cd, dvd, pen drives y discos rígidos en toda cuba. esta es la principal forma de consumo del reguetón en la isla, toda vez que, al ser una especie de 3 rivera, marshall y hernandez (2009) consideran varias grafías para la palabra reguetón. por ejemplo, reggeatón, reggeaton, regeton, entre otras. según los autores, las diferentes formas de escritura del nombre del género parecen dar cuenta de diferentes maneras de apropiación y resignificación de esta música en los diversos contextos latinoamericanos. en este texto, se adopta la grafía reguetón con la intención de destacar la españolización de la palabra reggeatón en el contexto de cuba. 4 también escrito como osmany espinosa. compositor de canciones famosas de reguetón en cuba, comenzó su carrera en manzanillo como integrante del grupo de música pop perlas y diamantes. 5 las referencias al doble sentido, la sexualización de los textos y la incorporación de jergas y expresiones populares de la cotidianidad forman parte de la poética del reguetón: “la dura” como el órgano genital masculino erecto, sobre todo si aislamos el título de la canción. en el éxito global gasolina, clásico de daddy yankee, el término se refiere tanto a la idea de combustible sexual como de semen (“me gusta la gasolina / dame la gasolina”). 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 “género musical maldito”, el reguetón (que en el contexto cubano también es llamado “cubatón”) es constantemente criticado y rechazado en los órganos de prensa y blogs socialistas.6 el 14 de marzo de 2016, cinco meses después del lanzamiento del video, osmani espinosa expone en su página de facebook que el videoclip la dura habría sido censurado por la televisión cubana: “me acaban de informar que la comisión de censura de la televisión cubana nos ha censurado el clip de jacob forever ‘la dura’”. en la misma publicación, cuestiona: “el porqué de esta censura es porque [sic] el artista le regala un carro a la mujer que ama con tal de conquistarla y eso es muy ostentoso y especulador según su criterio”. en la misma publicación, ironiza la decisión del instituto cubano de radio y televisión (icrt) de no exhibir el clip en la televisión abierta cubana. enumeramos aquí los cinco argumentos o cuestionamientos dispuestos en facebook, en palabras del productor: • “alguien pudiera decirle a la comisión que en el país [en cuba] ya está aprobada la venta de carros, con precios ridículos e impagables, pero aprobados al fin”, haciendo referencia al hecho de que no habría ilegalidad en regalarle un carro a alguien, en vista de que el gobierno habría liberado la venta de automóviles, aunque a precios exorbitantes. • “alguien pudiera decirle a la comisión que este video, con casi ahorita 3 millones de visitas en youtube, ya es del altísimo gusto popular y lo ha visto millones de gente [sic] en cuba sin necesidad de una aprobación de ninguna comisión”. el videoclip fue publicado en youtube y distribuido en los “paquetes semanales”, es decir, fuera de los sistemas mediáticos controlados por el gobierno. • “alguien puede explicarle a esa comisión que esa música urbana que tanto castigan e intentan censurar también pone hoy la música cubana en alto en todos los rincones del mundo, les guste o no, y que nos hace sentir orgullosos de quienes somos, como cubanos que somos”. refiriéndose con “esa música urbana que tanto castigan” al reguetón. 6 en el periódico juventud rebelde, la columnista mayra garcía cardentey redactó el artículo “¿bafles sin control?”, en el que critica con vehemencia la popularización del reguetón por parte de la juventud cubana “alienada”. 6 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro • “alguien me asegura que esos moralistas que censuran el regalar un carro en una simple fantasía, como un videoclip, si en la vida real se los regalaran a ellos ¿lo aceptarían o lo rechazarían como la dura?”. espinosa insinúa la corrupción y el favorecimiento en la liberación de productos mediáticos por parte de gobernantes y “censores” cubanos. • “alguien les pudiera explicar que hoy, por culpa de tanta censura, apenas se ve televisión cubana y que el pueblo prefiere otros medios alternativos donde se ve y se escucha esta nueva música cubana que [es] sin censura y que incluso es más popular, escuchada y que llena plazas y reúne masas, aun sin nunca haber salido en la tvc”: una vez más, el productor endosa el poder popular y de consumo del reguetón en contra de las políticas públicas estatales. las críticas de osmani espinosa a la censura del icrt al videoclip la dura enumeran un conjunto de tensiones resultantes de la controvertida relación del reguetón en el contexto cubano. al apelar abiertamente a un estilo de vida que glorifica el consumo, los autos, las mansiones (una “estética de la ostentación” presente en géneros musicales periféricos como el funk, el brega o el kuduro); al accionar alternativas que pasan por el enfrentamiento con las políticas mediáticas restrictivas, sobre todo de la televisión y la radio en la isla socialista; y al sugerir corrupción en los sistemas de concesión de derechos a la circulación de bienes mediáticos en cuba, esta crítica parece tratar de “negociaciones epistémicas y morales muy sutiles que ocurren entre culturas, dentro de las culturas, entre individuos y también dentro de los mismos individuos, al lidiar con la discrepancia, la ambigüedad, la discordancia y el conflicto” (benhabid, 2002, p. 31). en su crítica, espinosa habla a título personal (y de sus intereses conjugados con instancias productivas del reguetón en cuba, como los estudios forever music, la empresa la oficina secreta y el sello discográfico planet record cuba, los cuales administran carreras musicales y producen videoclips en el contexto cubano), pero también lo hace en nombre “de los cubanos”, al reivindicar que el reguetón hace que él y sus coterráneos se sientan “orgullosos de quienes somos, cubanos que somos”. poner en duda qué es “ser cubano” —pertenecer a una idea de cuba no sugerida únicamente por las políticas del estado— se configura como 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 una forma de visualizar las disputas y fisuras en relación con “un proyecto de estado nación” en el contexto latinoamericano (martín-barbero, 2012). dicho de otro modo, se trata de aquella propuesta de una idea de estado nación vinculado a un tipo de nacionalismo que conjuga políticas culturales, culturas populares, principios de lo que significa el “ser” de un determinado país y la propia naturaleza disruptiva e inacabada de la noción de identidad nacional, la cual es siempre actualizada, performada, re-escenificada y recolocada, inclusive delante del vasto arsenal mediático en circulación. cuba representa, dentro de américa latina, un contexto aún más singular de negociación y resistencia en relación con la “latinidad”. la propuesta, por tanto, de este artículo es discutir las disputas en torno al reguetón en el contexto urbano cubano a partir de un conjunto de cuestionamientos que se refieren a: • los flujos migratorios y mediáticos en la región del caribe, ya que el reguetón es un género que tiene sus orígenes en el reggae y en el rap en español proveniente de las prácticas musicales que conectan nueva york, jamaica, panamá y puerto rico, así como el contexto de movilidades del siglo xxi (de personas, de imaginarios, de cultura mediática), en el que el reguetón se convirtió en un elemento transnacional que acciona diferentes identidades ligadas a un cierto panlatinoamericanismo o una latinidad pop. • una trayectoria del reguetón como género musical y sus tirantes relaciones con las prácticas musicales en américa latina. destacamos aquí el rechazo y la desvalorización del género a partir de la idea según la cual se trata de una música de contenido inapropiado, excesivamente sexualizada y desprovista de calidad artística, lo cual la desvincula —por tanto— de las políticas culturales en torno de las naciones latinoamericanas. • las negociaciones del reguetón en el contexto cubano, su contexto de producción que prescinde de las políticas estatales; su forma de grabación y de remuneración, que acciona la presencia de empresas privadas en cuba, además de la forma de circulación del género musical, a través de un conjunto de prácticas digitales que involucran piratería en redes de banda ancha y consagran el formato “paquete 8 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro semanal” como alternativa para enfrentar las políticas mediáticas de la isla a través del consumo. • las disputas políticas que involucran a seguidores del reguetón, las cuales provienen, por un lado, del reconocimiento del género musical como una forma de “resistir” a los constantes intentos de censura por parte de los órganos del gobierno cubano; y por el otro, un uso estratégico de esta censura como una forma de marketing capaz de generar un posicionamiento singular para el “resistente” “cubatón” (reguetón cubano). • las articulaciones del reguetón con el sistema productivo de la música pop latina en miami, las cuales evocarían —también— disputas sobre la legitimidad del género musical, dada la adhesión de cubanos exiliados en esta ciudad a la idea de que cuba sería un país “atrasado” y “desconectado”. todo ello genera voces disonantes que usan el género musical para discutir sobre la “modernización” de la isla. a partir del conjunto de críticas del artista cubano osmani espinosa a la censura del videoclip la dura, destacamos aquí tres ejes de reflexión que nos permiten hacer inferencias sobre las disputas del reguetón como mercado musical, tanto latinoamericano como cubano. no tenemos la pretensión de construir análisis concluyentes y que expresen síntesis explicativas y totalizantes sobre el género musical del reguetón o de sus expresiones en cuba. solo pretendemos a través del análisis de un caso (el videoclip de una canción y sus reverberaciones) comprender sentidos y dimensiones accionados por el reguetón como expresión musical/cultural en lo que presentan respecto de ambigüedades, rasuras y fisuras frente a discursos hegemónicos (dentro y fuera del mundo académico) que lo encaran de manera dicotómica. no es nuestra preocupación un análisis global de un género musical (ya realizado por autores citados en el artículo), sino una reflexión que articula lo particular a los procesos más generales y tiene en sus bases una mirada más antropológica de interpretación de los fenómenos, en la que los fragmentos pueden ser articulados a sentidos más globales, en una dialógica entre los detalles y las macrointerpretacio9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 nes, que aquí se refieren a las migraciones y diásporas contemporáneas, así como a las lógicas del mercado de la música pop latina. des-localizar el reguetón la búsqueda por la comprensión de los orígenes, las transformaciones y los circuitos sociosónicos del reguetón como género musical supone una reflexión sobre la región del caribe (insular y continental) como lugar de encuentros, cruces y mezclas culturales y musicales multidireccionales desde hace siglos (rivera-servera, 2009), lo cual hizo posible el surgimiento de géneros de música mediática en el siglo xx como el bolero y la salsa, entre otros. esta búsqueda discute también las rutas y trayectorias de las diásporas y migraciones actuales, de fuerte carácter transnacional, que, junto con los medios de comunicación electrónicos, forman parte de los procesos disyuntivos que la cultura global explicita. estos últimos alteran los imaginarios globales y las formas de interculturalidad, al tiempo que crean nuevas esferas públicas de diáspora (appadurai, 2004), de identificaciones, apropiaciones y mediaciones. ya es prácticamente una convención en la literatura sobre el reguetón tratar el género como algo originado a partir de la mezcla entre reggae, dancehall jamaiquino y rap en español, los cuales se hibridaron de forma más marcada en panamá y puerto rico a lo largo de las décadas de los ochenta y los noventa, y guardaron como base rítmica de fondo el dembow,7 común a muchos estilos musicales caribeños. si bien la presencia de inmigrantes jamaiquinos en panamá desde la construcción de su famoso canal en la primera década del siglo xx trajo elementos de la cultura reggae y del caribe anglófono a la música panameña, también es cierto que las migraciones de caribeños (panameños, jamaiquinos y puertorriqueños) a nueva york tienen un papel fundacional en el origen de este género musical (marshall, 2009). 7 dem bow fue una grabación exitosa hecha por el dj y cantante shabba ranks, en 1991, en jamaica. se constituyó allí un ritmo sincopado que mezcla la percusión con la voz del dj, transformándose en una sonoridad producida digitalmente (riddim), que se convertiría en la base rítmica para gran parte de los temas de reguetón de la actualidad. se le conoce también como dembo e dem bow (marshall, 2008). 10 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro quintero rivera (2009) apunta en qué medida la efervescencia de la década de los setenta e inicio de la década de los ochenta en el bronx neoyorquino —la cual dio origen a la salsa, al rap, al hip-hop y a las variaciones del jazz latino— fue fruto de las relaciones entre afroestadounidenses y latinos. las prácticas musicales y artísticas producidas a partir de estas mezclas formaban parte de una cultura urbana periférica resistente a los espacios institucionales y domésticos, así como a sus respectivos símbolos de autoridad, statu quo y mercado. el corte étnico y de clase forjó mucho de lo que son estas expresiones musicales. sobre el rap y el hip-hop ya se ha discutido bastante, particularmente sobre su origen sociocultural y musical. sin embargo, resaltamos aquí que el reguetón también tiene, en gran medida, sus orígenes en estos circuitos, contextos y prácticas musicales y culturales. a finales de la década de los ochenta, jóvenes panameños y puertorriqueños que habían regresado de la vida migrante en nueva york comienzan a producir y grabar versiones caseras de rap en español. de las mezclas entre el rap y el reggae dancehall jamaiquino (marshall, 2008) surge el reguetón paralelamente en panamá y puerto rico, a fines de la década de los noventa. este se edifica como género musical (en cuanto a reconocimiento del público y del mercado) en la primera década del siglo xxi, cuando hits como gasolina, de daddy yankee, y oye mi canto, de n.o.r .e., se disparan en la radio, la tv y demás espacios musicales de los estados unidos y en varias partes del mundo. antes de eso, en la segunda mitad de la década de los noventa, el género underground asociado a las periferias —el cual sufrió, inclusive, aprehensión de cd y de otras copias por parte de la policía de puerto rico en 1999— fue paulatinamente ganando colores más comerciales y una estética más pop, debido al trabajo de productores y dj como luny tunes, dj nelson, dj playero y dj joe. el underground, que ya es llamado reguetón, cambia sus recursos “de samplers a sintetizadores, introduciendo el uso de beats percutidos, partes de música electrónica, arpegios oriundos del trance y efectos sonoros de dibujos animados” (marshall, 2009, p. 52; traducción mía). en esta transición (de orientación más pop o tecno, pero que mantuvo la base rítmica de los riddims del dembow —con acentos de 3 + 3 + 2 o 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 boom-ch-boom-chick—), se fue constituyendo el reguetón. con la destitución de algunos elementos y sentidos y la incorporación de otros, el reguetón se vuelve más bailable y “tropical”8 (pues, a partir de aquí, se mezcló con salsa y bachata) y alcanza éxito comercial y se convierte en un ícono de las juventudes de puerto rico y de otras partes del caribe antes de “explotar” en los estados unidos. marshall (2009) analiza el reguetón y sus transformaciones desde su origen como música negra y underground hasta convertirse en “reguetón latino” (en alusión a la letra del mismo nombre que popularizó don omar), al tiempo que reflexiona sobre las controversias, los cambios y los des-caminos que este género toma. en la primera década del siglo xxi, el reguetón, ya con las características bailables, estéticas y comerciales que conocemos hoy, ayudó a construir y propagar una noción de identidad panlatina. esto accionó una idea de “latinidad” que buscaba ir más allá de los elementos caribeños, afroestadounidenses o inclusive afrolatinos, englobando una categoría translocal que intentaba representar todo el subcontinente, de méxico a la patagonia. conviene comprender un poco el contexto de las décadas de los ochenta y los noventa, cuando la propia noción de latino y latinidad se fue transformando en el imaginario estadounidense y en la construcción identitaria de los grupos latinoamericanos que vivían en los estados unidos. en este momento, se conjugaban por lo menos dos elementos centrales: los cambios en el capitalismo mundial global y las dimensiones culturales de la globalización, en la que los flujos globales y locales pasan a negociar sentidos y a tener —en la búsqueda de alteridad y de otras sonoridades— una lógica que otorga valor de cambio y distinción en el mercado de bienes simbólicos a aquello que parezca exótico o “de raíz”. también cabe mencionar las migraciones transnacionales que evidenciaban la presencia de generaciones de hijos de inmigrantes oriundos 8 “tropical” es una categoría acuñada por la industria fonográfica en la década de los cuarenta para designar la música bailable de origen caribeño. el término es usado hasta hoy de maneras diversas. no se puede perder de vista su componente exotizante, en el que lo tropical acciona nociones de naturaleza, playa, sexualidad, selva, y revela colores y aspectos de la postura colonialista frente al sur global (negus, 2005; pereira, 2017). 12 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro de américa latina ya nacidos en los estados unidos y de nuevos migrantes que llegaban. ambos grupos componían un gran mercado que guardaba diferencias en relación con generaciones anteriores y que podría ser explotado. la década de los noventa hizo evidentes transformaciones en las estrategias de las industrias culturales y del entretenimiento estadounidenses, que pasaron a ver en el sello “latino” actualizado un importante nicho de mercado donde invertir, algo que tendría su ápice en el llamado boom latino de finales del siglo xx y principios del siglo xxi (pacini, 2003; fiol-matta, 2002). a esto se suman los cambios generacionales y culturales protagonizados por jóvenes latinos que vivían en los estados unidos (y también en el caribe), recién llegados o hijos de migrantes ya nacidos en el país. pacini (2010) apunta que los cambios en la esfera de las migraciones transnacionales en la década de los noventa (como la presencia determinante de la comunicación mediática e internet, al igual que los flujos multidireccionales en los desplazamientos) alteraron los sentidos de identidad y pertenencia en las generaciones más jóvenes de latinos. esto se tradujo en un importante promotor de fusiones entre musicalidades latinas y no latinas, como las mezclas de rap, reggae —y posteriormente salsa, merengue y bachata— producidas en el reguetón. nuevos gustos musicales que —si bien no rechazaban por completo el merengue y la salsa9 tan admirada y tan asumida por sus padres— se abrían y buscaban otros ritmos, sonidos e imaginarios correspondientes a sus identidades múltiples y mezcladas, fruto de las experiencias en contextos urbanos globales y transnacionales, las cuales se objetivaban en la búsqueda de una “latinidad” más cosmopolita. si los caminos de relaciones, dominaciones y mutuas influencias culturales entre los estados unidos y américa latina, particularmente el caribe, tienen una historia discontinua y compleja desde el siglo xix, en la última década del siglo xx estas relaciones asumieron contornos específicos. en este contexto, la industria musical estadounidense se fue preo9 es importante apuntar lo mucho que la salsa de la década de los setenta se transformó en un símbolo identitario étnico-nacional para los puertorriqueños en los estados unidos como para los residentes en la isla. para una discusión detallada sobre el asunto, ver quintero rivera (1998) y pacini hernandez (2010). 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 cupando por comprender los gustos y el consumo musical de los migrantes latinos hispanoamericanos (cuya presencia dio un gran salto en las décadas de los ochenta y los noventa). tales individuos consumían no solo música en español, sino también en inglés. para un mercado acostumbrado hasta entonces a categorizar estilos y géneros en esencialismos étnicos y raciales, la nueva demografía y las mezclas y complejidades surgidas representaban desafíos y oportunidades. el hecho de que varias sedes de industrias musicales y del entretenimiento se concentren en miami desde finales de la década de los noventa (y ya no más en centros formadores como los ángeles y nueva york) revela una creciente latinoamericanización del concepto de música latina, en palabras de pacini (2010, p. 156), en un afán de aproximarse a los grupos latinos bilingües que allí viven y conectarse también con el público de américa latina, particularmente del caribe, dada la estratégica posición geográfica de miami respecto de dicha región (negus, 2005). una explícita globalización de las propias estructuras del mercado y de la industria de la música evidencia la centralidad de miami como la capital cultural de américa latina (yúdice, 2002) o centro irradiador de una estética musical miamizada (party, 2008). la ciudad se convirtió en el centro de industrias disqueras y de entretenimiento en lo que respecta a constitución de carreras de músicos, en el sentido de hacerlas “internacionales” y obtener éxito en américa latina y el resto de los estados unidos, gracias a factores como la actuación de productores, cuestiones geopolíticas y costos de producción. fue construyéndose allí una cierta estética de pop latino (fiol-matta, 2002), que ayudó a construir una identidad latina globalizada y genérica, la cual se nutre de lo local-étnico para transformarlo en producto de consumo masivo. la explosión de ricky martin, jennifer lópez o marc anthony guarda relaciones con este contexto de reorganización de las industrias cultural-musicales en función de los contextos de hibridismos, tensiones, negociaciones y transnacionalismos que los grupos juveniles “latinos” evidenciaban en sus vidas cotidianas, sus gustos y consumos culturales, materiales y simbólicos, construyendo nuevos sentidos de “latinidad”. en estas industrias, el reguetón fue abrazado como el sonido de una generación que, 14 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro si bien buscaba guardar y actualizar elementos de la cultura de origen, intentaba utilizarlos, no solo de manera folclórica, sino articulada a un cosmopolitismo urbano en hábitos, valores y subjetividades. más allá de la cuestión de mercado, la centralidad de miami ayuda a construir sentidos de latinidad (en las identidades, en la estética musical y en su recepción) que colaboran con la comprensión generalizada de una idea de latinidad transnacional. sin duda, se trata de una latinidad ya transformada, muchas veces pasteurizada y exótica, pero que juega con las cuestiones que la interculturalidad nos desafía a cada momento, las cuales impulsan a la acción de producción de diferencia subyacente en las experiencias identitarias. es, además, una latinidad forjada en esferas públicas de diáspora (appadurai, 2004), en las que las industrias de la cultura y el mercado tienen un papel hegemónico, pero donde los sujetos latinos, migrantes o no, actúan también en las negociaciones producidas en el mainstream al hacer uso y consumir símbolos, voces, ritmos y sonoridades, y darles significaciones propias. el papel de los imaginarios mediáticos —textuales, visuales y sonoros— trasciende espacios nacionales y hace que las arenas de negociación de sentidos e interculturalidad —ya en las ciudades, ya en los espacios de consumo musical— actúen en la construcción y performatividad de las identidades, las pertenencias y el cosmopolitismo que interconectan lo local con lo global. es en este contexto que el reguetón ha asumido un importante papel. si la referida construcción de una panlatinidad parece estar presente en las lógicas de producción y divulgación del reguetón a partir de la primera década del siglo xxi, es necesario recordar que sus usos pueden construir sentidos otros en los diálogos con las culturas locales, a despecho de su estética que se quiere pop, global y comercial. tales usos accionan nociones políticas de etnicidad y clase, identidades juveniles y sentidos de nación, como es posible notar de maneras diferenciadas, por ejemplo, en puerto rico y en cuba. además, los caminos recorridos por el reguetón en la actualidad revelan insurgentes formas de creatividad más allá del mainstream, las cuales se expresan en letras, fusiones sonoras y videoclips producidos en nueva york, miami, san juan o medellín y que crean diferentes senti15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 dos de localidad (rivera-servera, 2010). el dúo calle 13 es, tal vez, el ejemplo más conocido de estas formas. “está aprobada la venta de carros” en una mansión a orillas del mar, el cantante jacob forever lamenta que, a pesar de hacer de todo para conquistar el amor de una mujer, ella siempre “se hace la difícil”. una cámara dispuesta en un dron sobrevuela la mansión. en el área de la piscina, las olas del mar rompen contra el muro de la terraza. cae la tarde. corte. una hilera de cajas de regalo en el piso, el personaje de jacob toca el timbre y la referida mujer —“la dura”— ignora los presentes. corte. la insistencia aumenta y ahora él estaciona un auto mercedes benz con cinta y lazo, con lo cual insinúa que se trata de un regalo para ella. más desdén. es en este conjunto de ofertas y compensaciones afectivo-financieras que se desarrolla el videoclip censurado la dura. aunque no exista un comunicado textual sobre el motivo de la censura del video, en su publicación de facebook, osmani espinosa afirma que la presencia de un auto como presente sería ostentosa y ofensiva al estilo de vida cubano, con bajos salarios y con una serie de restricciones, inclusive alimentarias, debido al embargo económico impuesto por los estados unidos, entre otros factores político-económicos. al ironizar que “ya está aprobada la venta de carros” en cuba, osmani coloca en perspectiva diferentes estilos de vivir en la isla socialista y así discute formas de lidiar con cuestiones de orden económico y político en la cotidianidad. acciones como comprar un auto, ofrecer regalos, cortejar a la “pretendida” con objetos de valor forman parte del imaginario de la cultura pop mundial, desde marilyn monroe cantando diamonds are a girl’s best friend en la película los caballeros las prefieren rubias, hasta la lectura irónica de madonna en el videoclip material girl, pasando por el conjunto de videoclips de hip-hop y r&b, con hombres viriles y ricos ofreciendo regalos a mujeres sensuales y esculturales. en el contexto cubano, sin embargo, esta premisa es problematizada, toda vez que dialoga con un conjunto de prácticas sociales y de consumo generadas a partir de la apertura del país a la iniciativa privada. el primer paso del gobierno cubano, antes de liberar la venta 16 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro de automóviles en la isla, fue conceder licencias de apertura de pequeños negocios a los ciudadanos. se trata de un paso significativo en el lento proceso, en curso en 2016, que el economista richard feinberg (2012) denomina en su estudio the new cuban economy: what roles for foreign investments? “desburocratización” del estado cubano. emerge la figura del “cuentapropista”, como son llamados los pequeños emprendedores cubanos, en general responsables por transporte de cargas y pasajeros, alquiler de casas, cuartos y galpones, ventas de alimentos y prestación de servicios de telecomunicaciones. estos “cuentapropistas” poseen poder de compra, negociación y ostentación en una sociedad marcada por estratificaciones sociales relativamente estables. los individuos exitosos, económicamente autosustentables y administradores de sus negocios, problematizan algunas líneas maestras de los indicadores de un modo de vida “revolucionario”. se abren brechas para otras vivencias, otros modos de lidiar con las injerencias del estado, bien como en las micropolíticas de lo cotidiano. la apertura económica del país genera impases alrededor de imaginarios construidos dentro del proyecto de la revolución, de las lógicas sociales internas que crean asimetrías y desigualdades de clase, inclusive en una sociedad que se dice “igualitaria”, y delante del contexto político favorable a las relaciones comerciales, sobre todo a partir del reinicio de las relaciones diplomáticas entre cuba y los estados unidos en 2014. parte de las canciones de reguetón, por tanto, colocan en narrativas tales impases, dan cuerpo y textura ficcional a una discusión que involucra elementos de clases sociales, género, raza y también dimensiones generacionales en cuba (soares, 2016a). el hombre rico cubano sería, por tanto, un personaje profundamente problemático si pensamos en los cuadros performáticos que tales caracterizaciones escenifican (taylor, 2009). en primer lugar, porque remite a un imaginario ampliamente criticado en el contexto de cuba que relaciona los bienes del capitalismo con el individualismo, con la acumulación de riquezas, que llevaría al proceso de reificación de lo cotidiano y cosificación de los sujetos, más concretamente, de la mujer. esto toca directamente ejes del proyecto socialista instaurado por la revolución cubana en 1959. en segundo lugar, porque exponer riqueza, en este contexto, opera bajo lógicas de disputa del consumo, pero también abre fisuras en las amplias insinua17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 ciones en torno a la corrupción y el favorecimiento (citadas inclusive por osmani en su crítica en facebook) de figuras “de frente” del gobierno. finalmente, porque acciona un problemático hito performático, construido históricamente: el del cubano que dejó el país, prosperó económicamente, envía dinero para sus parientes en la isla, pero goza de la libertad y de las dádivas del capital a poco más de 200 km de la habana, del otro lado del mar caribe, en miami. “esta música urbana que tanto castigan” el productor osmani espinosa (2016), en su crítica a la censura del videoclip la dura por el gobierno cubano, afirma: “esa música urbana que tanto castigan e intentan censurar también pone hoy la música cubana en alto en todos los rincones del mundo, les guste o no, y que nos hace sentir orgullosos de quienes somos como cubanos que somos”. destacamos en este argumento la reivindicación en torno a la legitimación del reguetón (“música urbana que tanto castigan”), considerada una música de bajo valor estético y cultural, y también sobre la no nacionalización del reguetón como “música cubana”. las disputas sobre lo que se denomina “música cubana” atraviesan problemáticas alrededor de las políticas culturales (quién define qué es la música cubana), de los circuitos productivos y de exhibición (oficiales y no oficiales), y también por el consumo y por la definición de lo que se conviene llamar “mi música”. sin querer entrar en dinámicas esencialistas, neustadt (2002) hace un análisis comparativo del álbum-película buena vista social club —que cristalizó en el mundo una idea de “música cubana” como aquella producida por los artistas ibrahim ferrer, rubén gonzález, orlando “cachaíto” lópez, eliades ochoa, omara portuondo y compay segundo— y del disco tremendo delirio, de la charanga habanera —el álbum fonográfico más vendido en cuba en 1996, el mismo año del lanzamiento mundial de buena vista social club— con la intención de percibir los prismas y encuadres posibles de lo que se define como “música cubana”.10 la perspectiva del autor es percibir cómo la idea de “música cubana” es permeada por instancias 10 tanto buena vista social club como tremendo delirio fueron producidos bajo el sello egrem (empresa de grabaciones y ediciones musicales), la grabadora oficial del estado cubano. 18 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro mediáticas —en este caso, la película dirigida por wim wenders—, no solo contraviniendo las políticas culturales del estado cubano, sino también delante de las demandas mercadológicas y reescenificaciones de la cubanidad en los sistemas mediáticos. también está en cuestión el reconocimiento de la idea de una cuba nostálgica de la industria del turismo mundial, en contraste con la producción de músicos contemporáneos de la isla, quienes intentan negociar con este imaginario ampliamente seductor y difundido mediáticamente y, al mismo tiempo, huir de tales estereotipos al presentar alternativas sónico-performáticas. lo que está en juego, en el análisis de neustadt, es cómo la identidad cubana es performatizada tanto en buena vista social club como en tremendo delirio: cómo se proyecta y también cómo es vista por el mundo. es desde esta constante oscilación que las identidades culturales toman forman, se estabilizan, se transmutan y se reconfiguran. por ello, cualquier concepto que trate de definir música e identidad nacional necesita ser circunscrito, limitado y pasible de ser reencuadrado temporal y contextualmente, en la medida en que resulta huidizo, complejo y contradictorio. el autor sintetiza la ambivalencia de las “políticas de los ritmos cubanos” al entender que el álbum buena vista social club negocia con un género musical llamado “son”, que deriva de una vinculación jazzística de la salsa y de los ritmos latinos, mientras que tremendo delirio está ampliamente encuadrado en la timba, género de ritmo acelerado, percutido, corporal, surgido en el llamado periodo especial de la década de los noventa, muy combatido por el estado y en la actualidad ya incentivado por órganos estatales. de esta lectura se desprenden dos visiones en disputa (inclusive valorativa) sobre lo que se llama “música cubana”: una que atiende al mercado internacional por su carácter sofisticado y memorialista y otra que parece tratar sobre un mercado interno, bailable y contemporáneo. aunque limitada por la delimitación de los álbumes (ambos grabados por la estatal egrem [empresa de grabaciones y ediciones musicales], que no incluye artistas de reguetón en su catálogo), es posible notar que parte de estos resultados vistos por neustadt son recombinados, con otras variables, en la 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 consideración sobre el reguetón como “música cubana”. nos interesa aquí situar históricamente el reguetón a partir de la timba, en la medida en que, de acuerdo con nuestadt, la timba es relativamente poco conocida fuera de cuba y está muy alineada a la experiencia musical de los jóvenes cubanos contemporáneos. parte del éxito tiene que ver con la forma en que este género musical es experimentado física y socialmente en la música bailable cubana. al mismo tiempo, las letras de la timba añaden una dimensión política a la música que contribuye tanto con su fama como con su propio aislamiento en la isla. (2002, p. 156) la timba también ejerce una función en la socialización a través de la música que atraviesa la idea de “diversión” y “liberación”; algo controvertido y liberal que no era discutido ni presentado en los medios de comunicación cubanos en la década de los ochenta. “la timba fue uno de los más efectivos vehículos que los artistas tuvieron para hacer críticas efectivas al gobierno en cuba” (neustadt, 2002, p. 156). el principio de crítica abierta al gobierno parece seguir camuflando otras críticas al mismo estado cubano en el reguetón; ahora más abiertamente al tratar de aspectos que se conectan al modo de vida de los cubanos exiliados. en este sentido, no es posible, por ejemplo, separar la censura del reguetón en el contexto cubano de su imaginario ligado a miami, de una idea de música latina que “une” cuba al resto de américa latina y que rompe, por ejemplo, con el principio de singularidad revolucionaria de la isla en el contexto latinoamericano. lanzamos la premisa de que parte del rechazo al reguetón en cuba también está articulado a una disputa simbólica entre la habana y miami, la ciudad “revolucionaria” de los que se quedaron contra la ciudad “desertora” de los que rompieron con el proyecto socialista. obstáculo cubano cuba es frecuentemente tratada como una especie de “mercado obstáculo” para la circulación del reguetón. desde las propias políticas de censura de las instituciones mediáticas en la isla, pasando por el nulo atractivo del mercado consumidor cubano (fuerte presencia del estado en la economía, bajos salarios, poco poder de compra), la isla de tradición socialista 20 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro demanda estrategias específicas por parte de las industrias del entretenimiento. la principal dificultad está en hacer que los productos “reguetoneros” lleguen a los cubanos, toda vez que los sistemas televisivo y radiofónico cubanos obedecen las leyes del icrt, el cual deliberó, luego de sesiones de sus comisiones parlamentarias en diciembre de 2012, que las letras consideradas vulgares y ofensivas no se transmitirían en la programación nacional. el presidente del icrt del momento, danilo sirio lópez, declaró que “en los canales nacionales de radio y tv no se divulga contenidos groseros, banales, letras ofensivas ni videoclips que atenten o denigren la imagen de la mujer, de los cubanos y de la comunidad internacional” (díaz, 2016). estamos delante de un doble problema de circulación: cómo entra en el mercado cubano el reguetón producido en otros países de américa latina (agenciado ampliamente por instituciones estadounidenses) y cómo el propio reguetón cubano delinea, también, sus lógicas de consumo entre los jóvenes de la isla socialista. entran en escena las estrategias vinculadas con la producción de los “paquetes semanales”, conjunto de archivos digitales reunidos en computadores y “descargados” en pen drive o discos rígidos de cubanos al precio de cuc 1, el equivalente a poco menos de usd 1. los “paquetes” reúnen archivos con revistas en pdf, impresiones de sitios web prohibidos, fotografías, videoclips, software, fotografías, aplicaciones para teléfonos celulares y, naturalmente, archivos de audio. no está disponible en el país, al menos para residencias particulares, la televisión por cable e internet. las antenas parabólicas también son prohibidas y se necesita autorización estatal para instalarlas. en 2016, la televisión cubana consistía en seis canales de televisión abierta,11 cuya programación es controlada por el gobierno, a excepción de dos canales internacionales. se exhiben, mayormente, programas de entretenimiento, culturales, educativos, transmisiones de sesiones políticas y eventos deportivos. también hay espacio para películas, series y telenovelas cubanas o internacionales (sobre todo brasileñas y colombianas). una orden en el país solo permite atracciones del exterior cuando son adquiridas y aprobadas por el gobierno. parte de la construcción de 11 son los canales cubavisión, canal habana, canal educativo, canal educativo 2, multivisión y tele rebelde. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 “remiendos” mediáticos en cuba, que culminan con la elaboración de los “paquetes semanales”, tiene su origen en el pirateo de señales de tv a través miles de antenas parabólicas y de otros tipos, clandestinas, venidas de los estados unidos. desde 2005 se estima que al menos el 10 % de la población cubana ha tenido acceso a películas, novelas, series y programas deportivos producidos en el exterior a través de la piratería. los dueños de las antenas conectan sus televisores a las de los vecinos, quienes, a su vez, distribuyen el acceso. este servicio clandestino puede costar usd 10 mensuales. más barata que el servicio de “suscripción” de tv clandestina y un poco menos ilegal es la compra de los “paquetes semanales”. se presume que estos surgieron entre 2008 y 2009 con el incremento de la red de banda ancha por parte del estado, antes restringida a funciones militares, educativas y de salud. la liberación de internet para redes hoteleras y turísticas puede haber abierto “flancos” en la censura para el consumo de contenidos digitales en la isla. gracias a los “paquetes”, es posible tener acceso —con una semana de retraso— a lo que transmiten las televisiones extranjeras junto con contenido bajado de internet, e incluye también publicidad. se delinean, entonces, dos hipótesis sobre la elaboración de los “paquetes semanales”: la primera, que los videos pueden ser bajados en las instituciones estatales donde hay banda ancha disponible (como hospitales, ambientes militares, universidades y escuelas), o la segunda, a través del pirateo de las redes digitales, montando “remiendos” para el uso privado de las redes disponibles en estos locales. esto último incluye también la comercialización de internet por mediadores, algo terminantemente prohibido por el gobierno. la elaboración de los “paquetes” pasa por la relación entre cubanos exiliados en miami y los habitantes de la isla. “se especula que los ‘paquetes’ son armados en miami, reenviados digitalmente a ‘oficinas digitales’ en ciudades cubanas, donde se les añaden anuncios publicitarios de peluquerías cubanas, casas de hospedaje, estudios fotográficos y nuevos negocios privados en la isla” (rodríguez, 2014, p. 1). llamado informalmente “youtube cubano” (rodríguez, 2014), los “paquetes semanales” emplean un número significativo de cubanos habitantes de grandes ciudades que se dedican a comercializarlos. estas personas van a otras ciudades del interior, con un 22 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro acceso a internet todavía más bajo, y también operan dentro de las grandes ciudades mediante una red de “paqueteros” que distribuyen los contenidos de varias maneras. la forma “oficial” es tener un local fijo bajo una licencia de “vendedor/comprador de discos”. el estado —se presume— se hace de la vista gorda en relación con el contenido que venden estos locales. en las calles, también “vuelan” estos contenidos a través de pen drives. es, por tanto, a través de la red de los “paquetes digitales” que el reguetón es ampliamente oído y diseminado en la isla socialista, contrariando al gobierno y lejos de la censura de las emisoras de televisión estatales. el caso del videoclip la dura, de jacob forever, es uno más de los innumerables contenidos que son censurados por los órganos públicos gubernamentales, pero que llegan al público a través de redes sociales o mediante el consumo des-intermediado de bienes culturales a través de lo que denominamos aquí “remiendos mediáticos”. consideraciones finales al accionar la singularidad de la presencia del reguetón en el contexto cubano, intentamos no pensar en una metanarrativa oficial y lineal sobre este género musical, sino abrir la posibilidad de estudiar y contar otras contranarrativas como aquellas que analizan usos de la música y de lo que los oyentes cuentan sobre ellas. en este sentido, la noción de diáspora, de acuerdo con el concepto de hall (2003), nos resulta útil, toda vez que trae una idea de diferencia cultural que escapa de los binarismos que separan el nos(otros) de los otros, al tiempo que destaca los espacios in between (para usar el término de homi bhabha), en los que los sentidos y las identidades son posicionales, inestables y relacionales. de esta forma, los procesos diaspóricos caribeños como los que presentamos aquí revelan hibridismos intermediados por luchas culturales, relaciones de poder y posibilidades de negociación. en ellos áfrica se hace presente de diferentes formas, más residuales o emergentes, lo cual reafirma estereotipos y los subvierte en una compleja trama. el reguetón se inserta en este amplio debate en la medida en que parece resquebrajar narrativas hegemónicas de nación y de identidad latina tradicional, al tiempo que produce también fisuras en el propio mainstream musical. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 como otros géneros musicales existentes en américa latina (cumbia villera, funk y tantos otros), el reguetón es criticado por instituciones (medios de comunicación hegemónicos, escuela, estado, academia) por su baja calidad musical y lírica y por su componente comercial. se argumenta que sus letras son vulgares, violentas, egocéntricas, machistas; su sonoridad repetitiva y alienante y —por tanto— “corruptora de las mentes” y sexualidades juveniles. vale recordar que, así como en cuba (no de forma abierta, pero sutilmente en las acciones gubernamentales), en puerto rico, país en el que el reguetón tuvo y tiene gran éxito, este género llegó a ser oficialmente prohibido en 2002 y luego fue incorporado como “música nacional”, en disputa con la salsa de la década de los setenta,12 luego de la proyección global que tuvo gasolina (negrón-muntaner y rivera, 2007; rivera-riveau, 2015). estas objeciones al reguetón conducen a una crítica y a un cuestionamiento de su autenticidad (rivera-servera, 2009) en relación con el rap y hip-hop, los cuales son vistos, o bien como poseedores de una tradición negra de “gueto”, o bien como de letras de mayor y mejor contenido. es posible notar, inclusive, una desvalorización del reguetón debido a su componente corporal y bailable. la danza asociada al género y practicada por los jóvenes desde las décadas de los ochenta y los noventa tanto en el reggae dancehall jamaiquino como en el rap en español y —fuertemente— en el reguetón es el “perreo” (también llamado doggy-style dance), de fuerte connotación sensual y sexual. más todavía, la dualidad cartesiana entre cuerpo y mente, tan arraigada en el pensamiento occidental moderno, se refiere a la consciencia y a la racionalidad de manera valorativa y preferible a los estados en los que el cuerpo y la naturaleza (descalificados) se presentan. canciones que evocan las décadas de los ochenta y los noventa y la crítica social, con letras comprometidas con los cambios del statu quo, en 12 infelizmente, en el espacio de este artículo, no es posible un análisis más detenido sobre el reguetón en puerto rico, en el que pesen los embates y las negociaciones generados en aquel contexto. estas últimas articulan elementos de la cultura boricua en más de un siglo de protectorado de los estados unidos y accionan tradiciones, cosmopolitismos y cultura pop, así como nociones de nacionalismo que involucran la salsa en la isla y en los contextos diaspóricos. también hay nociones étnicas de negritud, explicitadas en el trabajo de tego calderón, por ejemplo, que resaltan los orígenes del género entre las sonoridades afropuertorriqueñas como la plena y la bomba (rivera-riveau, 2015; negrón-muntaner y rivera, 2007; quintero rivera, 2009). 24 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro general, son vistas en los medios académicos y otras instituciones como buenas y positivas, lo cual evidencia un logocentrismo iluminista que muestra su corte étnico y clasista distintivo y que ignora cosmogonías diversificadas que muchas músicas “mulatas” presentan (quintero rivera, 2009). al hacer hincapié en la danza y el elemento corporal, el reguetón acaba chocando con estas cuestiones, no sin accionar también fuertes cuestionamientos que apuntan hacia lo mucho que en los cuerpos, en su estetización y subjetividad, están presentes sentidos políticos que irrumpen en formas de bailar y “perrear”, opositoras o cuestionadoras en algunos contextos. como ya ha argumentado quintero rivera (1998, 2009), la danza y los usos del cuerpo pueden contener elementos disruptivos e inclusive subversivos que disparan otro ethos diferente del ligado a la racionalidad, al trabajo y a otras normativas e ideologías prescritas. las narrativas corporales del reguetón parecen tener mucho más para contarnos sobre las posibilidades del cuerpo, de la danza y del placer si se pueden ubicar como lugares de experimentación, de vivencia de subjetividades e identidades otras y de creación de complejos significados (baker, 2009). referencias appadurai, a. (2004). dimensões culturais da globalização. lisboa, portugal: teorema. baker, g. (2009). the politics of dancing: reggaetón and rap in havana, cuba. en r . z. rivera, w. marshall y d. pacini hernandez (eds.), reggaeton (pp. 165-199). durham, ee. uu.: duke university press. benhabid, s. (2002). the claims of culture: equality and diversity in the global era. nueva jersey, ee. uu.: princeton university press. díaz blanco, l. (2016, marzo 15). la censura del icrt toca ahora a jacob forever. martí noticias. recuperado de https://www.martinoticias.com/a/jacob-forever-censurado-cuba/117338.html 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 espinosa, o. (2016, marzo 14). amigos míos y gente que nos siguen, me acaban de informar que la comisión de censura de la televisión cubana nos ha censurado el clip de jacob forever yosdany jacob carmenates la dura… [facebook, entrada]. recuperado de https://www.facebook.com/osmany.espinosamorales/ posts/1309005395792813 feinberg, r . e. (2012). the new cuban economy: what roles for foreign investments? washington, d. c., ee. uu.: latin america institute for brooking. fiol-matta, l. (2002). pop latinidad: puerto ricans in the latin explosion, 1999. centro journal, 14(1), 26-51. recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=37711290002 forever, j. (2015, octubre 23). la dura [video]. recuperado de https:// www.youtube.com/watch?v=imow7jqblh0 garcía canclini, n. (2008). latino-americanos à procura de um lugar neste século. são paulo, brasil: iluminuras. garcía cardentey, m. (2014, agosto 14). ¿bafles sin control? juventud rebelde. recuperado de http://www.juventudrebelde.cu/opinion/2014-08-14/bafles-sin-control hall, s. (2003). pensando a diáspora (reflexões sobre a terra no exterior). en l. sovik (ed.), da diáspora: identidades e mediações culturais (pp. 2548). belo horizonte, brasil: editora ufmg. marshall, w. (2008). dem bow, dembow, dembo: translation and transnation in reggaeton. recuperado de https://pdfs.semanticscholar.or g/07af/0d8ab6ae7a6ae9cec0a921b0523125aab843.pdf marshall, w. (2009). musica negra to reggaetón latino: the cultural politics of nation, migration, and commercialization. en r . z. rivera, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37711290002 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37711290002 https://pdfs.semanticscholar.org/07af/0d8ab6ae7a6ae9cec0a921b0523125aab843.pdf https://pdfs.semanticscholar.org/07af/0d8ab6ae7a6ae9cec0a921b0523125aab843.pdf 26 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro w. marshall y d. pacini hernandez (eds.), reggaeton (pp. 19-76). durham, ee. uu.: duke university press. martín-barbero, j. (2012). dos meios às mediações. río de janeiro, brasil: editora ufmg. negrón-muntaner, f. y rivera, r. z. (2007). reggaeton nation. nacla report on the americas, 40(6), 35-39. doi: 10.1080/10714839.2007.11725387 negus, k. (2005). géneros musicales y la cultura de las multinacionales. barcelona, españa: paidós. neustadt, r . (2002). buena vista social club versus la charanga habanera: the politics of cuban rhythm. journal of popular music studies, 14(2), 139-162. doi: 10.1111/j.1533-1598.2002.tb00041.x pacini hernandez, d. (2003). amalgamating musics: popular music ans cultural hybridity in the americas. en f. r . aparicio y c. f. jáquez (eds.), musical migrations. vol. 1: transnacionalism and cultural hybridity in latin/o america (pp. 13-32). nueva york, ee. uu.: palgrave macmillan. pacini hernandez, d. (2010). oye como va! hybridity and identity in latino popular music. philadelphia, ee. uu.: temple university press. party, d. (2008). the miamization of latin-american pop music. en i. corona y a. l. madrid (eds.), postnational musical identities: cultural production, distribution, and consumption in a globalized scenario (pp. 65-80). lanham, ee. uu.: lexington books. pereira, s. l. (2017). que latino? juventudes, música e dinâmicas históricas nas relações brasil e américa latina hispânica. en j. m. valenzuela y s. borelli (eds.), juventudes en américa latina: políticas, culturas y comunicación. buenos aires, argentina: consejo latinoamericano de ciencias sociales. http://dx.doi.org/10.1080/10714839.2007.11725387 http://dx.doi.org/10.1111/j.1533-1598.2002.tb00041.x 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2217 quintero rivera, á. g. (1998). salsa, sabor y control: sociología de la música tropical. ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. quintero rivera, á. g. (2009). cuerpo y cultura: las músicas mulatas y la subversión del baile. madrid, españa: iberoamericana. ranks, s. (2010, junio 12). dem bow [video]. recuperado de https://www. youtube.com/watch?v=vqqwea8zsbk rivera, r . z., marshall, w. y hernandez, d. p. (eds.) (2009). reggaeton. durham, ee. uu.: duke university press. rivera, r . z., marshall, w. y hernandez, d. p. (2011). os circuitos sociossônicos do reggeatón. en m. herschmann (ed.). nas bordas e fora do mainstream musical: novas tendências da música independente no início do século xxi (pp. 125-141). são paulo, brasil: estação das letras e cores. rivera-riveau, p. (2015). remixing reggaetón: the cultural politics of race in puerto rico. durham, ee. uu.: duke university press. rivera-servera, r . h. (2009). musical trans(actions): intersections in reggaetón trans. revista transcultural de música, 13, 1-13. recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82220946014 soares, t. (2016a). acionamentos geopolíticos num show de música pop em cuba. galáxia: revista do programa de pós-graduação em comunicação e semiótica, 33, 171-183. doi: 10.1590/198225542016227466-72190 soares, t. (2016b). lady gaga em cuba. en e. jesus, e. trindade, j. s. janotti júnior y m. a. roxo da silva (eds.), reinvenção comunicacional da política: modos de habitar e desabitar o século xxi (pp. 85-96). salvador, brasil: edufba. https://www.youtube.com/watch?v=vqqwea8zsbk https://www.youtube.com/watch?v=vqqwea8zsbk http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82220946014 http://dx.doi.org/10.1590/1982-25542016227466-72190 http://dx.doi.org/10.1590/1982-25542016227466-72190 28 reguetón en cuba: censura, ostentación y grietas en las políticas mediáticas simone luci pereira y otro rodríguez, a. (2014, octubre 9). cómo hacen los cubanos para tener acceso a la tv internacional. bbc. recuperado de http://www.bbc. com/mundo/blogs/2014/10/141009_voces_desde_cuba_alejandro_rodriguez_paquete_semanal taylor, d. (2013). o arquivo e o repertório: performance e memória cultural nas américas. belo horizonte, españa: editora da ufmg. yúdice, g. (2002). el recurso de la cultura: usos de la cultura en la era global. barcelona, españa: gedisa. http://www.bbc.com/mundo/blogs/2014/10/141009_voces_desde_cuba_alejandro_rodriguez_paquete_semanal http://www.bbc.com/mundo/blogs/2014/10/141009_voces_desde_cuba_alejandro_rodriguez_paquete_semanal http://www.bbc.com/mundo/blogs/2014/10/141009_voces_desde_cuba_alejandro_rodriguez_paquete_semanal 856 883 from fan culture community.indd 856 from fan culture/community to the fan world... matt hills from fan culture/community to the fan world: possible pathways and ways of having done fandom matt hills1 recibido: 2017-07-16 aprobado por pares: 2017-07-27 enviado a pares: 2017-07-24 aceptado: 2017-08-15 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo hills, m. (2017). from fan culture/community to the fan world: possible pathways and ways of having done fandom. palabra clave 20(4), 856-883. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.2 abstract in this article i revisit concepts of fan culture and community, which have been central to fan studies. critiques of subcultural theory, along with fandom’s fragmentation into “traditional” fans and “brand fans,” have suggested that media fandom cannot be viewed as a coherent culture or community. consequently, i consider how a concept of fan world addresses some of these emergent critiques of fan culture/community, setting out what a world theory can offer current debates surrounding fandom. i draw particularly on howard becker’s approach to art worlds (becker, 2008) and steven connor’s overview of world concepts (connor, 2010). this allows me to elaborate on a model of the fan world, moving away from a position where world theories have usually been adopted in relation to franchises’ world building to think about the platforms and pathways through which fandom is performed today. ways of “having done fandom” are chosen, more or less reflexively, by fans from an array of communal and individualized possibilities. and “paths not taken” become counterfactual as fans follow certain bran1 orcid.org/0000-0002-8778-6530. university of huddersfield, england. m.j.hills@hud.ac.uk 857palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 ches of fan activity but not others, developing specific forms of fan specialization and positioning rather than others (giddens, 1991). the fan world represents this open necessity of having to choose particular fan pathways within the contemporary “participatory condition,” itself being comprised of all possible versions and branches of fan identity. keywords fan culture; fan community; subculture; world; howard becker (source: unesco thesaurus). 858 from fan culture/community to the fan world... matt hills de la cultura/comunidad del fan al mundo del fan: posibles vías y maneras de hacer fandom resumen en este artículo retomo los conceptos de la cultura y la comunidad del fan, que han sido centrales para los estudios de los fans. las críticas de la teoría subcultural, junto con la fragmentación del fandom en fans “tradicionales” y “de marca”, han sugerido que el fandom de los medios no puede ser visto como una cultura o comunidad coherente. en consecuencia, considero cómo un concepto del mundo de los fans aborda algunas de estas críticas emergentes de la cultura/comunidad de los fans, exponiendo lo que una teoría mundial puede ofrecer a los debates actuales sobre el fandom. me interesa particularmente el enfoque de howard becker sobre los mundos del arte (becker, 2008) y la visión general de steven connor sobre los conceptos de mundo (connor, 2010). esto me permite elaborar un modelo del mundo de los fans, alejándome de una posición en la que las teorías del mundo se han adoptado generalmente en relación con la construcción del mundo de las franquicias para pensar en las plataformas y vías a través de las cuales se practica el fandom actualmente. las formas de “hacer fandom” son elegidas, más o menos reflexivamente, por los fans a partir de una serie de posibilidades comunes e individualizadas. y las “vías que no se toman” se vuelven contrafácticas ya que los fans siguen ciertas ramas de la actividad de los fans en vez de otras, desarrollando formas específicas de especialización y posicionamiento de los fans en lugar de otras (giddens, 1991). el mundo de los fans representa esta necesidad abierta de tener que elegir vías específicas del fan dentro de la “condición participativa” contemporánea, que se compone de todas las posibles versiones y ramas de la identidad del fan. palabras clave cultura del fan; comunidad del fan; subcultura; mundo; howard becker (fuente: tesauro de la unesco). 859palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 da cultura/comunidade do fã ao mundo do fã: possíveis vias e maneiras de fazer fandom resumo neste artigo volto aos conceitos da cultura e da comunidade do fã, que têm sido foco para os estudos dos fãs. as críticas da teoria sub-cultural, junto com a fragmentação do fandom em fãs “tradicionais” e “de marca”, tem sugerido que o fandom da mídia não pode ser visto como uma cultura ou comunidade coerente. em consequência, considero como um conceito do mundo dos fãs aborda algumas destas críticas emergentes da cultura/comunidade dos fãs, expondo o que uma teoria mundial pode oferecer aos debates atuais sobre o fandom. interessa-me particularmente o foco de howard becker sobre os mundos da arte (becker, 2008) e a visão geral de steven connor sobre os conceitos de mundo (connor, 2010). isto me permite elaborar um modelo do mundo dos fãs, afastando-me de uma posição na qual as teorias do mundo foram adoptadas geralmente com relação à construção do mundo das franquias para pensar nas plataformas e vias através das quais se pratica o fandom atualmente. as formas de “fazer fandom” são eleitas, mais ou menos reflexivamente, pelos fãs de uma série de possibilidades comuns e individualizadas. e as “vias que não se tomam” tornam-se contra fáticas já que os fãs seguem certos ramos de atividade, e não outros, desenvolvendo formas específicas de especialização e posicionamento dos fãs em vez de outras (giddens, 1991). o mundo dos fãs representa esta necessidade aberta de ter que escolher vias específicas do fã dentro da “condição participativa” contemporânea, que se compõe de todas as possíveis versões e ramos da identidade do fã. palavras-chave cultura do fã; comunidade do fã; subcultura; mundo; howard becker (fonte: tesauro da unesco). 860 from fan culture/community to the fan world... matt hills in this article i want to revisit and problematize the notions of fan culture and community, which have been central—usually in unquestioned and common-sense ways—to the emergence and consolidation of fan studies across at least several decades. although the concept of fan community has sometimes been questioned (van de goor, 2015; hill, 2016; hitchcock morimoto & chin, 2017), an overarching notion of fan culture has more often remained solidly in place, resonating with the broader acceptance in media/cultural studies that a vast array of objects of study can be framed in this way, from material culture to commercial cultures (woodward, 2007; jackson et al., 2000) to popular culture and beyond. i have had a role in all of this, publishing the book fan cultures in 2002, but the concept has continued to possess currency in the field, as witnessed by the similarly titled fan culture: theory/practice some ten years later (larsen & zubernis, 2012) and by the more recent fans and fan cultures (linden & linden, 2017). the first journal of fandom (2008–present) also retains an emphasis on fan cultures that is flagged up in its title: transformative works and cultures. however, fan culture has, like community, begun to be called into question. writing in the mediated construction of reality, for example, nick couldry and andreas hepp (2017) argue that “instead of understanding each and every fan culture necessarily as a single community, we might do better to understand it as a complex figuration of figurations that links up different local groups in a range of interdependent [and sometimes independent—mh] activities” (p. 171). the suggestion is that we may need to approach contemporary fandom not as a singular or coherent “culture” (if we ever really could), but rather as a network of networks, or a loose affiliation of sub-subcultures, all specializing in different modes of fan activity. i will explore this in my opening section below, considering whether a concept of fan world might work to address some of the emergent critiques of fan culture/community and analyses of fragmentation. i will then move on to set out in more detail what a world concept can offer contemporary debates surrounding media fandom, drawing on howard becker’s “art worlds” and nelson goodman’s view of “worldmaking” (becker, 2008; goodman, 1978). this will enable me to elaborate on a model of the fan world here, noting that world theories have usually been adopted in relation to media 861palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 franchises’ hyperdiegetic storyworlds and transmedia storytelling ( jenkins, 2006, p. 114). that is, fans have been figured as consumers immersed in “imaginary worlds,” investing their “affective labor” in others’ world building (hassler-forest, 2016, pp. 10–11), rather than as inhabitants of a fan world in their own right. thus, one of my aims in this essay is to repurpose the world concept, shifting it from its current place in world building discussions—which view fandom as a matter of retconning/fixing/contesting commercial storyworlds—and towards a sense of how passionate audiences can come to occupy specific positions in the fan world. first, though, why might we need to move away from settled notions of fan culture? fan culture? from singular community to critiques of subcultural differentiation although henry jenkins didn’t use the term in textual poachers (1992), the media fans he studied were all fans of what has become known as “cult tv”: star trek, doctor who, blake’s 7, the prisoner, alien nation, beauty and the beast, and so on. indeed, by focusing ethnographically on a sense of fan community, jenkins (1992) was explicitly building on earlier subcultural theory, as well as feminist critiques of this. by initiating this subculturally-indebted approach to media fandom, jenkins (1992) defined it as a discursive logic that knits together interests across textual and generic boundaries. while some fans remain exclusively committed to a single show or star, many others use individual series as a point of entry into a broader fan community, linking to an inter-textual network composed of many programs, films, books, comics (p. 40). it is this “broader fan community,” not focused around lone tv shows, that has underpinned the concept of fan culture, and which a number of scholars—jenkins included—have gone on to view as crucial to theorizing and understanding fandom. for instance, alexis lothian (2013) has gone so far as to explicitly label the phenomenon subcultural fandom, whilst karen hellekson (2009, 2015) has similarly emphasized the gift economy shared by media fans, and its on-going detachment from “imposed” commerciality. 862 from fan culture/community to the fan world... matt hills however, the notion of a subcultural fandom, or a discernible fan culture at least somewhat at odds with its neoliberal media context, has become increasingly problematic in the era of social media and web 2.0. kristina busse and jonathan gray (2014) distinguish between “traditional fan communities and [the] new industry-driven fans… [of ] contemporary convergence culture” (p. 431), for instance, and henrik and sara linden (2017) have also adopted a bifurcated approach to fandom, addressing “the similarities and differences between ‘traditional’ fans and ‘brand fans’… with an emphasis on (post)subcultural aspects and fans as consumers in a capitalist consumer society” (p. 37). rather than representing fandom tout court, fan community/culture becomes just one version of media fandom here: while fan studies in its early stages—…the “fandom is beautiful” era—focused largely on fans and fan cultures as communities who worked together to help democratize the meaning-making in popular culture discourse, in recent years more emphasis has been placed on fandom as empowering for individual members of fan networks. what aligns these two modes of approaching fan studies is the focus on fandom as participatory culture. (linden & linden, 2017, p. 37) in fact, this doubling of fandom is present in linden and linden’s very book title, which, by nominating fans and fan cultures, starts to cleave fandom into those who are part of a culture/community (the “traditional” fan) and those who, as “brand fans,” can operate outside any sense of fan community or experienced fan culture. this challenge to subcultural fandom, and hence to a notion of differentiating fan culture, has also been emblematically debated between the editors of the volume fandom (now in a second edition; see sandvoss et al., 2017) and francesca coppa, writing in the journal of fandom studies. coppa takes issue with the characterization of “first wave” fan studies’ analysis as involving a “fandom is beautiful” approach (sandvoss et al., 2017), and the possibility that fan studies should move beyond studying fan community: arguably this broadening of subject represents a change of subject. it seems unfair to say that early fandom scholars overlooked the broad spectrum of regular fans to focus on… the creators and participators 863palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 for whom fandom was a way of life … when that was precisely their defined object of study. (coppa, 2014, p. 74) it is fan community—i.e., fan culture—that largely forms the object of dispute here, with coppa (2014) suggesting that “the fandom of fandom no longer describes a community of people” (p. 74). responding to this critique, the editors of fandom argue that fan cultures should continue to be studied alongside more individualized and personalized fan affects: “studies of fans need not all be discussing the same types of fans, practices, or engagements to have a symphonic quality when considered in total” (sandvoss et al., 2017, p. 10). however, they also argue that returning to a “fandom is beautiful” or “first wave” stance would mean “misreading particular fan groups as singularly representative of all fan practices and motivations” (sandvoss et al., 2017, p. 10). the danger for scholarship here lies, according to fandom’s editors, in reinforcing a binary distinction between fans and “normal audiences” that much of the first wave of fan studies embraced, reaching as far back as [john] fiske’s work... the object of study is defined through its adherence to a preconceived conceptual position leading to a circular logic: fans are found to be highly networked and participatory, because to be considered fans they need to be highly networked and participatory (sandvoss et al., 2017, pp. 9–10). in other words, asserting that “fuck yeah, fandom is beautiful” (coppa, 2014, p. 74) allegedly means positioning fan community/culture as “authentic” fandom versus a version of non-communal fandom viewed as secondary, and as lacking in historical roots and knowledge (busse & gray, 2014, p. 431). without the “group social participation” of fan community, and the “critical sensibility that comes from engaging culture from the inside, as someone with a defined role in the cultural ecosystem” (coppa, 2014, p. 78), francesca coppa (2014) counters that fandom is “in danger of being owned: our work, our communications, our relationships to and with each other. fandom is more than its economic/revenue potential” (p. 80). the binary that underpins coppa’s defense of fandom community is thus not as clearly one of fan culture versus “normal audiences,” as sand864 from fan culture/community to the fan world... matt hills voss et al. (2017) imply. instead, the binary is one of fan community and culture (“[b]eing in fandom”) versus thoroughgoing fan industrial co-optation. nonetheless, there is a sense of fan culture as differentiated that underlies the work of coppa (2014), hellekson (2015), and lothian (2013), where being “in fandom can change a person, who in taking on the identity of ‘fan’ may also come to take on additional identities—that of a writer, blogger, film-maker, organizer, activist, etc.—that impact her sense of self and the way she engages the world” (coppa, 2014, p. 78). if subcultural fandom and the concept of fan culture as differentiated and differentiating—i.e. fan subculture vs. mainstream culture—have been called into question through a doubling of kinds of fandom (communal or individualized), then subcultural theory itself has undergone a similar splitting. for example, subcultural capital (thornton, 1995), i.e., the specialist knowledge that defines a “true” subculturalist, has been divided into “mundane” and “transgressive” variants by keith kahn-harris (2007). a tension between “the joys of collective activity” and “radical individualism” remains present here (kahn-harris, 2007, p. 122 and p. 127), with mundane subcultural capital being “oriented towards the… collective… it is a form of capital accrued through a sustained investment in the myriad practices through which the scene is reproduced” (kahn-harris, 2007, p. 122), whilst transgressive subcultural capital “can be claimed through a critique of the scene itself ” (kahn-harris, 2007, p. 127). the “mundane” form means fitting into a subculture (or fan culture), whereas its “transgressive” version means “displaying uniqueness” by criticizing the culture from within (kahn-harris, 2007, p. 127). erik hannerz (2015) has likewise set out “a model of two distinct subcultural patterns of meaning based on how the mainstream is defined and positioned as well as how the subcultural sacred is mobilized and authenticated” (p. 35). drawing on extensive empirical work (as does kahn-harris), hannerz (2015) identifies these patterns as “convex” and “concave,” where “a convex pattern bends outwards, defining the mainstream as external… and a concave pattern bends inwards, positioning the mainstream as internal” to the subculture (p. 35). although this makes “the separation 865palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 from the mainstream a subcultural construction” (hannerz, 2015, p. 36), as we might expect, it also renders such a separation multiple. subculturalists can “move in and out of these patterns, over time and between spaces” (hannerz, 2015, p. 36) as they define “authentic” participation (or indeed fandom) against an externalized mainstream or a sold-out, compliant, derivative and mainstream version of their own subculture. in fact, hannerz’s concave subcultural difference sounds uncannily like francesca coppa’s dismissal of san diego comic-con as inauthentic: “an industry convention disguised as a fan convention” (coppa, 2014, p. 80). and at the same time, sandvoss et al.’s (2017) call for a version of fan studies that broadens out the “us” of fandom can sound a lot like kahn-harris’s transgressive subcultural capital, aiming to critique fan studies’ focus on versions of fandom that have been powerfully marked by whiteness, for example (fathallah, 2017). fan studies has, perhaps, been a little slow to integrate developments in subcultural theory into its understandings of media fandom. by doing so, and hence by thinking about “fan cultural capital” (hills, 2002, p. 57) as mundane/transgressive, or as occurring within convex/concave patterns of anti-mainstream meaning, we might successfully complicate dominant notions of fan culture. however, such developments merely substitute binary fan communities for a singular notion of fan difference, resituating “authentic” fan difference as a matter of division within the fan community. fan culture may already have become far more plural than this. as louisa stein (2015) observes in her book millennial fandom: just as professionalism as an aesthetic may move through commercial and fan work, so too may the ethics of professionalism extend into fan communities and to the creative works of fans. these ethics can come directly in[to] conflict with even such a seemingly core fannish value as the… right to transform. rather than being uniformly held millennial fan values, affective collectivity and fan transformation exist in tension with discourses of individual professionalism. (p. 160) such diversity can thus incorporate what oliver carter (forthcoming) has termed “fantrepreneurship” or the “fantrepreneur”—someone who makes money from the small-scale (and possibly grey market) com866 from fan culture/community to the fan world... matt hills mercial exploitation of their fan knowledge. such activity, e.g., fans setting up small businesses on etsy to supply materials such as colored yarn to multiple fandoms (cherry, 2016, pp. 166–167), can occur without fandom necessarily positioning this as a “concave” subcultural mainstream. whether designing t-shirts or dyeing yarn, “petty producers” have often been accepted within fandom (abercrombie & longhurst, 1998, p. 150). consequently, splitting the phenomenon into “brand fans” operating within neoliberal entrepreneurialism and “traditional” anti-commercial fans may be reductive (hills, 2017a). the subcultural differentiation of media fandom starts to seem problematic or even unsustainable here, as adrian athique (2016) has argued: for audience researchers, probably the most discussed “point of convergence” in the internet era is that between fan subcultures and mainstream audiences. it appears that the contemporary “mainstream” is not, after all, a dispassionate and generalized alternative to cult behaviors, but actually a vast field of overlapping fan cultures. consequently, …the enabling anthropological concept of subcultures as singular communities is dead in the water (p. 153). instead, we could argue that subcultural fandom continues to imagine itself —and be imagined by at least some scholars—as a differentiated domain of fan practice on the basis of an idealization: “this idea of a community is idealistic and nostalgic and exists in contradiction with the experiences of community members so that it portrays an ideal rather than a lived reality” (hill, 2016, p. 40). rosemary lucy hill terms this an “imaginary community,” arguing that fan studies needs to not only focus on the “visible fans” of “subculture” but also “those whose fandom is usually hidden” (hill, 2016, p. 37; see also sandvoss et al., 2017, pp. 10–11) rather than performed in public or online. another critique of fan subculture as a “singular” community comes from thomas lindlof ’s (2015) attack on the concept of interpretive community. this notion has also been present in fan studies from at least henry jenkins’ (1992) textual poachers onwards (in fact, it is applied in cassandra amesley’s 1989 journal article on “how to watch star trek”). lindlof (2015) argues that interpretive community as a “concept is… inadequate 867palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 because of its traditional focus on an isolated text that stays the same for all audience members. this focus is dramatically at odds with …the mobility of reading/writing strategies within and across platforms” (p. 30). instead, given the many platform-specific or even forum-specific audience groups that can form in relation to media texts, lindlof (2015) ponders whether there may now be “a cultural long tail: a vision of incredibly numerous interpretive communities receding into the distance” (p. 33) as they each share their passions online with a particular group that cannot be aligned with an overarching fan community or culture. as he asks, “[w]here is the community located if it isn’t attached to a single text…?” (lindlof, 2015, p.33). on this account, fans reading their fan object through an engagement with fanfic archives (de kosnik, 2016), e.g. fic tagged at archive of our own, wouldn’t necessarily constitute “subcultural fandom,” (contra lothian, 2013, p. 545), but would simply act as one version of fan interpretive community among many non-coalescing and separate others. at this point, it becomes questionable as to how useful it remains to think of fandom in terms of fan community and culture—we are quite some distance from jenkins’ (1992) “broader fan community” (p. 40). an alternative term has appeared within these debates over fan culture/community, however, and it is one that may offer a productive way into theorizing fandom’s multiplicity, its specializations of practice within differing networks, and its increasing permeability to commercialism or neoliberalism within a diverse array of activities and interpretations. with fandom’s subcultural differentiation potentially giving way to internal division or communal/individualized versions of “subcultural capital”, and with varied incarnations of fandom occurring outside subcultural domains, the notion of fan culture has become ever more stretched. or, rather, it has become ever more applicable only to a subset of fan discourses, experiences and practices: “if ‘everyone’ is a fan, then we must move beyond subcultures” (linden & linden, 2017, p. 43). here is how henrik and sara linden justify their critique of fan subculture: although participatory culture is a positive force it may be that the value of fandom as transformative agency has been overrated. 868 from fan culture/community to the fan world... matt hills the whole world is like a computer game with pre-decided options to choose from. they may seem vast, but they are limited. (linden & linden, 2017, p. 50) and here, in turn, is how francesca coppa, opposing the kind of position that linden and linden set out, argues in favor of maintaining a focus on subcultural fandom/fan culture: a fan studies that takes as its subject the self-identified fans who participate in some kind of fan culture—as writers, artists, vidders, film-makers, con organizers, community moderators, coders, archivists, game designers, bloggers, wikifiers, cosplayers, beta readers, gif-makers, episode reviewers, fanwork critics, fandom activists, and more—is a fan studies that is focused on a rapidly growing network that can have, and is having, huge real world effects. (coppa, 2014, p. 77) each side of this debate anchors its (moral) claim over what fandom “is” with some concept of the world—“the whole world” limits how differentiated or anti-commercial fandom can be for linden and linden, whereas it is the “real world” that demonstrates the material outcomes of subcultural fan creativity (and transformative works) for coppa. the world, though, is always discursively situated outside fandom in these discussions: it is the limiting frame, or the space that fan productivity acts upon. this is an image that lori hitchcock morimoto and bertha chin (2017) perfectly encapsulate when they observe that “fandom is always performed against a backdrop of real-world events, constraints, and subjectivities” (p. 181). but what if we didn’t use some undefined and suspiciously untheorized concept of the “whole” or the “real” world to anchor ontological claims surrounding contemporary fandom? what if rather than treating the world as a common-sensical “backdrop” to fan culture, we thought about the fan world in ways that might respond to critiques of subcultural fandom and fan difference? this is the argument that i want to develop here. to do so i need to take a detour through theories of worldness before re-articulating fan studies’ approaches with a more refined view of the fan world. 869palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 fan world? from world building to conditions of open necessity world building has been the leading way that world-related concepts have entered fan studies over the past decade or so, following on from henry jenkins’ (2006) argument in convergence culture that media “storytelling has become the art of world building, as artists create compelling environments that cannot be fully explored or exhausted within a single work or even a single medium” (p. 114). edited collections (boni, 2017) and soleauthored monographs (hassler-forest, 2016) have explored fan practices in relation to transmedia storytelling (freeman, 2017) and world building where the fictional “world is bigger than the film, bigger even than the franchise—since fan speculation and elaborations also expand the world in a variety of directions” ( jenkins, 2006, p. 114). but this tendency leaves the world concept in play only for “imaginary worlds” and how they might intersect with and incite fan activities (saler, 2012; wolf, 2012). possible worlds semantics has also underpinned a related and influential approach within narratology (see thon, 2016, p. 39, for a list of key scholars). w hether “imaginary” or “possible”, these are contained and created worlds which can be consumed for pleasure as well as learnt about and mapped by fans. immersion is often assumed to be a crucial fan pleasure of such worlds (hills, 2017b), and marie-laure ryan (2017), in a perceptive discussion of “why worlds now?,” suggests that the “phenomenological conception of world [underlying media-technological imaginary worlds] rests on two properties:… worlds are immersive… and… they are interactive” (p. 9). ryan (2017) argues that although “[c]osmology and philosophy may be part of the cultural background against which the notion of world rose to prominence, …the force that truly explains its current popularity… is the media that bring imaginary worlds into our lives” (p. 10), and furthermore that fandom can render any mediated immersive world interactive through the generation of fanfic and fan art, etc. however, rather than relegating cosmology and philosophy to the cultural background in favor of foregrounding transmedia world building and imaginary worlds as work on fandom has tended to do, i’m interested 870 from fan culture/community to the fan world... matt hills in these definitions and debates. ryan (2017) notes that world concepts have become ever more expansive, ranging cosmologically from the “sense of world as a celestial object, functioning as container for a variety of life forms… [to] an infinity of worlds because space is infinite …and has room for all possible arrangements of matter” (p. 4). similarly, possible worlds theory has set out to explore a “multiverse” (ryan, 2017, p. 5) of counterfactuals. both cosmologically and philosophically, then, world has come to stand in for “everything that exists” (ryan, 2017, p. 9), in marked contradistinction to the “medial/technological perspective on worlds” (ryan, 2017, p. 9) that has typically been favored in work on fandom. steven connor (2010) sets out succinctly what is at stake in these two different approaches when he furnishes a “ludicrously brief history of the concept of ‘the world’,” noting that “the phrase ‘the whole world’ does not seem to appear frequently in english until the sixteenth century. i can find no instance of it before its appearance in william tyndale’s parable of the wicked mammon of 1528” (pp. 29–30). for connor (2010), drawing on nelson goodman’s (1978) theory of “worldmaking,” which has also been used to theorize fictional/imaginary worlds (nünning & nünning, 2010), the most important difference between what goodman seems to mean by “a world” and “the world” is the following: a world is strongly determined but weakly determining. by contrast, the world is strongly determining but weakly determined. … it is not just the largeness and variousness of the world that makes it unspecifiable. it is because the world is an open necessity. there is no necessity for the world to be constituted in any way in particular, but it is absolutely necessary that it will come to be constituted in some particular way or ways that are always more finite than the current possibilities. (connor, 2010, p. 42) in marked contrast, connor (2010) argues that a world, which can be a symbolic or fictional world, or indeed “the same kind of thing that we refer to when we use words like cultures, civilizations, mythologies, frames of reference, discursive regimes, idioms, games, rituals, clubs, cliques, clans and gangs” (p. 42) is generated and sustained by “frameworks [that] can be so strongly and persuasively specified, …their grammar… so readily legible, 871palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 … [that this] makes it impossible for them to contain us. we can step outside them precisely because we can see around them” (connor, 2010, p. 42). on this basis, it may seem that steven connor would view fan culture as a world of specifiable discourses and grammars that fans can oppose, opt out of, or “step outside” of if they are felt to be too constricting. but this would merely replay a notion of fan-cultural or subcultural differentiation under a different guise, reading fandom as a “gang” that one can move in and out of without any cultural consequence. yet fans’ lived experience occurs not merely in “a world” but necessarily in “the world” (again, i want to avoid a splitting which reduces the world to a backdrop or shadowy external figure that fans engage with). and as a result, being in the world means only being able to have lived in one world. of course one is able to choose, maybe constrained to choose, among many worlds. but one will have chosen only one, or only one conglomerate. the world is an issue of the future perfect… a retrospective construal. (connor, 2010, p. 42) indeed, anthony giddens (1991) locates this as a sociological fact when he theorizes late modernity and people’s self-narratives: “because of its reflexively mobilized… dynamism, modern social activity has an essentially counterfactual character” (p. 28). that is, possible worlds cease to be an arcane matter of modal logic and inform social actuality: in a post-traditional social universe, an indefinite range of potential courses of action (with their attendant risks) is at any given moment open to individuals and collectivities. choosing among such alternatives is always an “as if” matter, a question of selecting between “possible worlds.” living in circumstances of modernity is best understood as a matter of the routine contemplation of counterfactuals (giddens, 1991, pp. 28–29). on this account, fandom is not merely a world among a multiplicity of cultural or subcultural worlds, as nelson goodman’s (1978) concept of worldmaking would perhaps imply. rather, the fan world emerges through a necessary choice between alternatives: to become part of a self-identified fandom (or not); to do so through specific social media platforms or 872 from fan culture/community to the fan world... matt hills as part of specific fan groups (or not); to do so by attending fan conventions (or not); to devote specific time and economic resources to “being a fan,” and so on. rather than forming a closed system of highly legible rules or grammars (a fan-cultural perspective), i am arguing that fandom has increasingly displayed a “largeness and variousness… that makes it unspecifiable” in connor’s (2010, p. 42) sense: i.e., lived fandom will “come to be constituted in some particular way or ways that are always more finite than the current possibilities” (connor, 2010, p. 42) comprised by what it could mean to be a fan. does one write fanfic? collect kinds of merchandise or screenused props/costumes? blog about a beloved fan object? craft material artefacts resembling those that appear in popular media? it may be objected that the fan world has no “open necessity” (connor, 2010, p. 42) insofar as one does not need to become a fan of anything. but this objection neglects to consider the extent to which, in the current conjuncture, participation has become a “general condition in which many of us live… it has become a contextual feature of everyday life in the liberal, capitalist, and technological societies of the contemporary west” (barney et al., 2016, p. vii). such a “participatory condition… both environmental (a state of affairs) and normative” (barney et al., 2016, p. vii) is eminently distinguishable from the participatory culture which henry jenkins (1992) identified with media fandom in textual poachers. rather than the issue being whether one wants or chooses to become a subcultural fan, the question now becomes: if “participatory culture is the norm, how does one who does not like to share his or her… convictions and attitude take part in such a process?” ( janissary collective, 2013, p. 261). and although participatory culture is not coterminous with fandom, i would argue that the emerging distinction that multiple scholars have marked out between “traditional fans” and “brand fans” or “industry-driven fans” captures a sense of this “participatory condition” where even those who do not self-identify as part of a fan community can nonetheless be perfectly well analyzed and theorized, on the basis of their digital practices, as a kind of fan, i.e., as following one possible pathway within the wider fan world. 873palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 as well as constituting an “open necessity” within the current sociohistorical context (and not only in the west), what i am beginning to term the “fan world” also displays another kind of openness. this further condition is grounded in howard s. becker’s work on art worlds, where becker (2008) concludes that his analysis centers on some kind of collective activity, something that people are doing together. whoever contributes in any way to that activity and its results is part of that world. the line drawn to separate the world from whatever is not part of it is an analytic convenience, not something that exists… so the world is not a closed unit. (p. 376) by emphasizing this type of openness, becker contrasts his use of a world metaphor to that of pierre bourdieu’s competing “field” image (bourdieu, 1993), suggesting that bourdieu’s stance reinforces a problematic view of fields as overly bounded, excessively competitive rather than also being co-operative, and exaggeratedly oriented around a scenario in which “the power to define what is important or acceptable” rests “stably with one set of actors” (becker, 2008, p. 379). in contrast to this, becker (2008) argues that “the idea of ‘world’ makes sense” (p. 379) if we adopt a more inclusive and decentered approach: everyone who participates in making a work participates in making it. the advantage of that tautology is that it shows us how to incorporate into our conception of art-making the people who are conventionally left out of such an analysis: the technicians, the money people, all the people i have called “support personnel” (becker, 2008, p. 384). and even more explicitly, again contra bourdieu’s theorizations, becker (2008) states that “[a]rt worlds do not have boundaries around them, so that we can say that these people belong to a particular art world while those people do not” (p. 35). this also runs strongly counter to a view of subcultural fandom, and thus of differentiated fan culture. taking becker’s art world as another model for the fan world would therefore mean recognizing how fandom is supported and enabled by a range of professional cultural intermediaries (those working in pr and paratextual industries, for instance) as well as people seemingly “outside” a fan community also deserving and requiring fan studies’ analysis. as becker (2008) observes, “it is 874 from fan culture/community to the fan world... matt hills not clear what to include in an analysis of art worlds and what to leave out,” and limiting study to “what a society currently defines as art [or in this case, fandom – mh] leaves out too much that is interesting,” as well as allowing “the processes of definition by members of the society, which ought properly to be the subject of our study, to set its terms” (p. 37). in other words, as long as what counts as art is disputed, given that “[a]rt worlds typically devote considerable attention to trying to decide what is and isn’t art, what is and isn’t their kind of art, and who is and isn’t an artist” (becker, 2008, p. 36), then such authenticity claims should be set to one side by scholars. i would argue that, analogously, the same must be true for those working in fan studies: rather than allowing members of fandom to set the terms of fandom’s study, we should remain open to marginal cases as well as those where people are not interested in claiming the name or definition of fandom (becker, 2008, p. 37). just as art worlds may expend great energy on trying to pin down “their kind of art”, so the fan world can also extensively police what should be counted as “authentic” fandom (pope, 2017, p. 88 and p. 90) as well as “their kind of fan” for a specific fan grouping, network or specialization in practice. if we (re)construct binaries in scholarship which valorize traditional fans as somehow more authentic than industry-driven or brand fans then we are positioning one possible pathway within the fan world as “true” fandom, and hence prioritizing just one particular way of doing fandom that is “always more finite than the current possibilities” (connor, 2010, p. 42). rather than selecting out one possible world of fandom (which may also happen to be the branch of fandom occupied by that particular acafan), analyzing the fan world means considering how self-identified fans (and those who do not use the label) can be located among the series of possibilities, platforms and practices that go to make up fandom’s relational array. such varied incarnations of (disputed or unauthenticated) fandom cannot academically take on a “symphonic quality,” however, as sandvoss et al. (2017, p. 10) imply, for the very reason that these different pathways and possibilities will necessarily resolve the specific fan’s practices into having “lived in one [possible] world” of fandom where “one will have chosen only one” way of being a fan (connor, 2010, p. 42). hence, different versions will be subjected to the disapproval, discursive policing, 875palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 othering, or more-or-less active neglect (and even ignorance) of those occupying alternative branches of the fan world. the possibilities for ways of having done fandom do not cohere into a single community, whether interpretive or not. neither can they resolve into any harmonious or final set at the level of academic cataloguing, and nor are they part of an overarching culture, instead remaining fractious, fractionated and in some cases merely disconnected from one another. for example, skilled and knowledgeable fanfic writers may, at the same time, have little to no knowledge of high-end fan collectors’ practices, and vice versa. rather than participating in a mutual othering or devaluation of one another’s fan practices, these ways of having done fandom may simply remain counterfactual within each type of fan specialization. although this world concept has largely been neglected in fan studies, it is in fact briefly present in jenkins’ (1992) seminal textual poachers. despite drawing his major theoretical inspiration from michel de certeau, jenkins (1992) also touches on the relevance of becker’s art world conceptualization, making this something of a path not taken for fan studies, it might be said. however, by integrating becker’s work into his overall view of a “broader fan community,” jenkins (1992) tends to read art worlds as if they can be closed units rather than opening on to a range of supporting figures and hence having an ultimate indeterminacy. as becker (2008) himself puts it: “i am not concerned with drawing a line separating an art world from other parts of a society” (p. 35), whereas jenkins (1992) views media fandom as constituting “its own distinctive art world… founded less upon the consumption of pre-existing texts than on the production of fan texts… these institutions are the infrastructure for a self-sufficient fan culture” (p. 47). in fact, becker (2008) notes that art worlds, as he uses the term, “typically have intimate and extensive relations with the worlds from which they try to distinguish themselves” (p. 36). they may self-represent as self-sufficient, but this is not at all the sociological reality, as becker (2008) points out. and reading this against jenkins’ appropriation of art world, it is possible that textual poachers adopts fan community as fandom’s self-representation to such an extent that it shifts, theoretically, into depicting such community as a sociological and cultural reality, contra becker’s cautionary note. 876 from fan culture/community to the fan world... matt hills and yet, jenkins’ use of art worlds remains subtler and more multivalent than this, because he also concedes that in “one sense, fandom constitutes one component of the mass media “art world”, something like the ‘serious audience’ which becker locates around the symphony, the ballet, or the art gallery” ( jenkins, 1992, p. 46). this is closer to becker’s usage of the term, insofar as it doesn’t seek to separate out fandom from official media producers, “money people,” or “support personnel.” but jenkins (1992) offers this application of becker’s ideas first, before then turning to his more familiar assertion of fandom’s differentiation and distinction. indeed, this is an argument that has never quite gone away; jenkins offers a restatement of this self-sufficiency notion, for example, in a recent discussion with david gauntlett (2015, pp. 49 –51). we might also suggest that the two quite different applications of becker that henry jenkins countenanced back in 1992 are not that far away from where the field of fan studies finds itself in, say, linden and linden’s fans and fan cultures in 2017, i.e., with one version of fandom that is a component of the media industry, and one version that continues to imagine itself as a self-sufficient fan culture. although becker’s approach has not really been developed in fan studies to date, it is worth noting that it has previously provided a pathway out of some of the aporias and difficulties of subcultural theory. in networks of sound, style and subversion, nick crossley (2015) theorizes the “music worlds” of punk and post-punk, focusing on the cities of manchester, sheffield, liverpool, and london. crossley (2015) observes that the terms subculture and world have actually been used interchangeably by the chicago school and others, but he ultimately identifies problems with subculture as a concept, including the issue that it struggles to make sense of any “heterogeneous ensemble” (crossley, 2015, p. 27) of styles or tastes. set against this weakness, crossley’s (2015) relational sociology examines uk clusters of post-punk activity which have possessed strongly networked ties of competition and co-operation—usually mobilized within specific cities—but which have also shared mediated and weaker ties with networks in other national cities. at the same time, crossley (2015) follows becker by not excluding music artists and support personnel from his mapping. the outcome is “clusters… [that] do not remain completely closed off from 877palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 one another [and] the emergence of hubs” (crossley, 2015, p. 233), making the national “music world” of post-punk not simply a subculturally differentiated domain, or a coherent scene, but instead a network of networks. indeed, crossley (2015) argues that networks may be more enduring than the tastes and stylistic conventions that they are linked to at any given moment—hence manchester’s post-punk activity gave way to dance music in the 1980s (p. 246). theorizing post-punk and dance as different subcultures would miss these networked continuities, as would theorizing many cult tv fandoms as entirely different fan cultures when they are likely to share at least some common fan networks both offline and online. conclusion: world in motion in this article i’ve suggested that we need to take seriously the way in which fan studies has begun to split analyses of fandom between “traditional” and “brand” or “industry-driven” fans (linden & linden, 2017, p. 37; busse & gray, 2014, p. 431), as well as paying close attention to related debates surrounding the place of “first-wave” fan studies and its “fandom is beautiful” approach (coppa, 2014; sandvoss et al., 2017). these developments—along with work in subcultural theory (kahn-harris, 2007; hannerz, 2015)—all pose the question as to what place fan community/culture should have within contemporary fan studies. in response, i’ve argued that continuing to prioritize fan culture (especially by treating this explicitly or implicitly as “true” fandom) fails to consider how fandom imagines and idealizes its community, as well as failing to address the diverse and individualized ways in which fandom can now be performed. to this extent, i am in agreement with the editors of fandom (sandvoss et al., 2017). however, although it may be reasonable to assert that “if ‘everyone’ is a fan, then we must move beyond subcultures” (linden & linden, 2017, p. 43) and concepts of fan difference, it hardly follows from this “participatory condition” (barney et al., 2016) that fan studies is somehow redundant, nor indeed that a “third wave” can merely broaden out its cataloguing and theorizing practices (sandvoss et al., 2017, pp. 10–11). instead, i have proposed that we draw on “world” theories (becker, 2008; connor, 2010) to re-theorize fandom not as community versus in878 from fan culture/community to the fan world... matt hills dividualization, nor as an empirical scattering of fan voices and experiences to be academically taxonomized, but rather as a set of pathways or branches which can close down what it means to be a fan for any given person. there are a series of possible ways of doing fandom, or rather ways in which fandom will have been done (connor, 2010, p. 42), that go to make up a network of networks. some fan practices remain separated from others, and some might act as nodes bringing diverse versions of fandom together temporarily (corporatized conventions), whilst still others could limit whether one is viewed as a “true” fan by groups on specific platforms, or in particular interpretive communities. rather than mapping the fan world, the point here is to recognize its fuzzy boundaries and openness, so that theorizing fandom can mean more than merely empirically studying self-declared fans (instead including “support personnel” along with those whose fandom may be disputed or unclaimed), as well as not erecting an a priori or misrecognized line separating the fan world “from other parts of a society” (becker, 2008, p. 35). third-wave fan studies have, to date, lacked any strong sense of a fan world. but by shifting our lenses from well-established, commonsensical views of fan culture (as subculturally differentiated and communally constructed) we might begin to perceive fandom in a series of new ways that can go beyond debates over, and performances of, fan authenticity, and which can address where and how acafans or scholar-fans are themselves constituted in the fan world, perhaps having access to certain pathways and practices of fandom. moving from fan culture to fan world means considering how contemporary fandom is “reflexively mobilized” through “an essentially counterfactual character” (giddens, 1991, p. 28). being socialized into a fan community means being policed in relation to communal norms. participating in one platform-based articulation of fandom (e.g., tumblr) means having less time and energy to devote to establishing a fan presence elsewhere online. and choosing not to participate in a specific fandom but to experience one’s emotional attachment to a text in more private ways might render this “inauthentic” to those for whom “true” fandom means being part of a historically-rooted group. all are possibilities that become (counter)factual as fans follow certain branches but not others, whilst the overall fan world represents the “open necessity” of having to choose a path within our participatory condition. 879palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 references abercrombie, n., & longhurst, b. (1998). audiences. london: sage. amesley, c. (1989). how to watch star trek. cultural studies, 3(3), 323–339. athique, a. (2016). transnational audiences: media reception on a global scale. cambridge: polity press. barney, d., coleman, g., ross, c., sterne, j., & tembeck, t. (2016). the participatory condition: an introduction. in d. barney, g. coleman, c. ross, j. sterne & t. tembeck (eds.), the participatory condition in the digital age (pp. vii–xxxix). minneapolis, mn: university of minnesota press. becker, h. s. (2008). art worlds: updated and revised 25th anniversary edition. berkeley, ca: university of california press. boni, m. (2017). world-building : transmedia, fans, industries. amsterdam: amsterdam university press. bourdieu, p. (1993). the field of cultural production. cambridge: polity. busse, k ., & gray, j. (2014). fan cultures and fan communities. in v. nightingale (ed.), the handbook of media audiences (pp. 425–443). oxford: wiley-blackwell. carter, o. (forthcoming). making european cult cinema. amsterdam: amsterdam university press. cherry, b. (2016). cult media, fandom and textiles: handicrafting as fan art. london and new york, ny: bloomsbury academic. connor, s. (2010). i believe that the world. in v. nünning, a. nünning, & b. neumann (eds.), cultural ways of worldmaking : media and narratives (pp.27–46). berlin and new york, ny: de gruyter. 880 from fan culture/community to the fan world... matt hills coppa, f. (2014). fuck yeah, fandom is beautiful. journal of fandom studies, 2(1), 73–82. couldry, n., & hepp, a. (2017). the mediated construction of reality. cambridge: polity press. crossley, n. (2015). networks of sound, style and subversion: the punk and post-punk worlds of manchester, london, liverpool and sheffield, 1975 –80. manchester: manchester university press. de kosnik, a. (2016). rogue archives: digital cultural memory and media fandom. cambridge, ma and london: mit press. fathallah, j. m. (2017). fanfiction and the author: how fanfic changes popular cultural texts. amsterdam: amsterdam university press. freeman, m. (2017). historicising transmedia storytelling : early twentieth century transmedia story worlds. new york, ny and london: routledge. gauntlett, d. (2015). making media studies: the creativity turn in media and communications studies. new york, ny: peter lang. giddens, a. (1991). modernity and self-identity: self and society in the late modern age. cambridge: polity press. goodman, n. (1978). ways of worldmaking. indianapolis, in: hackett publishing. hannerz, e. (2015). performing punk. basingstoke and new york, ny: palgrave macmillan. hassler-forest, d. (2016). science fiction, fantasy and politics: transmedia world-building beyond capitalism. london: rowman and littlefield international. 881palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 hellekson, k. (2009). a fannish field of value: online fan gift culture. cinema journal, 48(4), 113–118. hellekson, k. (2015). making use of: the gift, commerce, and fans. cinema journal, 54(3), 125–131. hill, r . l. (2016). gender, metal and the media: women fans and the gendered experience of music. basingstoke and new york, ny: palgrave macmillan. hills, m. (2002). fan cultures. london and new york, ny: routledge. hills, m. (2017a). transnational cult and/as neoliberalism: the liminal economies of anime fansubbers. transnational cinemas, 8(1), 80–94. hills, m. (2017b). the enchantment of visiting imaginary worlds and “being there”: brand fandom and the tertiary world of media tourism. in m. j. p. wolf (ed.), revisiting imaginary worlds: a subcreation studies anthology (pp. 244–263). new york, ny and london: routledge. hitchcock morimoto, l., & chin, b. (2017). reimagining the imagined community: online media fandoms in the age of global convergence. in j. gray, c. sandvoss, & c. l. harrington (eds.), fandom: identities and communities in a mediated world – second edition (pp. 174–188). new york, ny and london: new york university press. jackson, p., lowe, m., miller, d., & mort, f. (eds.). (2000). commercial cultures: economies, practices, spaces. oxford and new york, ny: berg. janissary collective, the. (2013). participatory culture and media life: approaching freedom. in a. delwiche & j. jacobs henderson (eds.), the participatory cultures handbook (pp. 257–265). new york, ny: routledge. jenkins, h. (1992). textual poachers. new york, ny and london: routledge. 882 from fan culture/community to the fan world... matt hills jenkins, h. (2006). convergence culture. new york, ny and london: new york university press. kahn-harris, k. (2007). extreme metal: music and culture on the edge. oxford and new york, ny: berg. larsen, k., & zubernis, l. (eds.). (2012). fan culture: theory/practice. newcastle upon tyne: cambridge scholars publishing. linden, h., & linden, s. (2017). fans and fan cultures. basingstoke and new york, ny: palgrave macmillan. lindlof, t. r . (2015). the interpretive community redux: the once and future saga of a media studies concept. in r. a. lind (ed.), produsing theory in a digital world 2.0 (pp. 19–39). new york, ny: peter lang. lothian, a. (2013). archival anarchies: online fandom, subcultural conservation, and the transformative work of digital ephemera. international journal of cultural studies, 16(6), 541–556. nünning, a., & nünning, v. (2010). ways of worldmaking as a model for the study of culture: theoretical frameworks, epistemological underpinnings, new horizons. in v. nünning, a. nünning, & b. neumann (eds.), cultural ways of worldmaking : media and narratives (pp. 1–26). berlin and new york, ny: de gruyter. pope, s. (2017). the feminization of sports fandom: a sociological study. london and new york, ny: routledge. ryan, m.-l. (2017). why worlds now? in m. j.p. wolf (ed.), revisiting imaginary worlds: a subcreation studies anthology (pp. 3–13). new york, ny and london: routledge. saler, m. (2012). as if: modern enchantment and the literary prehistory of virtual reality. oxford: oxford university press. 883palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 856-883 sandvoss, c., gray, j., & harrington, c. l. (2017). introduction: why still study fans? in j. gray, c. sandvoss, & c. l. harrington (eds.), fandom: identities and communities in a mediated world – second edition (pp. 1–26). new york, ny and london: new york university press. stein, l. (2015). millennial fandom. iowa city, ia: university of iowa press. thon, j.-n. (2016). transmedial narratology and contemporary media culture. lincoln, ne and london: university of nebraska press. thornton, s. (1995). club cultures: music, media and subcultural capital. cambridge: polity. van de goor, s. (2015). “you must be new here”: reinforcing the good fan. participations, 12(2), 275–295. woodward, i. (2007). understanding material culture. london: sage. wolf, m. j. p. (2012). building imaginary worlds: the theory and history of subcreation. new york, ny and london: routledge. 213 238 la orientacion ideologica.indd 213palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter durante el 24m en españa elías manuel said-hung1 ronaldo cristiano prati2 andrea cancino-borbón3 recibido: 2016-01-16 aprobado por pares: 2016-02-03 enviado a pares: 2016-01-17 aceptado: 2016-02-22 doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo said-hung, e. m., prati, r.c. y cancino-borbón, a. (2017). la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter durante el 24m en españa. palabra clave, 20(1), 213238. doi: 10.5294/pacla.2017.20.1.10 resumen los escenarios sociales digitales dispuestos en la actualidad son empleados cada vez más como plataformas para la deliberación y exposición de opiniones. este artículo busca identificar algunos de los rasgos generales de participación ciudadana llevado a cabo en twitter durante las elecciones realizadas en españa el 24 de mayo de 2015, así como estimar el peso o la importancia que tuvieron los mensajes con carga ideológica definida y las variables asociadas a la publicación de este tipo de mensajes. ello, a partir del social media mining de 24 900 tuiteos, recolectados a partir de los hashtags #24m y #elecciones2015. el estudio nos permite observar, entre otras cosas, el rol asumido por los ciudadanos, quienes centraron su participación en esta elección en la divulgación del acontecer de esta jornada más que en el establecimiento de las diferentes posturas ideológicas que denota1 universidad internacional de la rioja, españa. elias.said@unir.net 2 universidade federal do abc, brasil. rcprati@gmail.com 3 universidad del norte, colombia. andycancinob@gmail.com 214 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros sen sus preferencias partidistas. a pesar de ello, se pudo ver cómo los mensajes con carga ideológica claramente definida estuvieron más impulsados por usuarios con orientación ideológica progresista o de tendencias de izquierda, además de la relación existente entre la publicación de estos mensajes y la orientación partidista de quienes divulgaron este tipo de mensajes. palabras clave redes sociales; participación política; elecciones; españa; ideología (fuente: tesauro de la unesco). 215palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 the ideological orientation of messages posted on twitter during the 24m in spain abstract current digital social scenarios are being increasingly used as platforms for discussing and sharing one’s views. in this vein, this paper aims to identify some of the general features of citizen participation on twitter during the spanish elections held on 24 may 2015, as well as to estimate the weight or importance of ideologically charged messages and the variables associated with the publication of this kind of messages. this is based on the social media mining of 24900 tweets gathered from the #24m and #elecciones2015 hashtags. the study allows us to observe, among other things, the role taken on by the citizens, whose participation in this election focused on disclosing the events of this day, rather than on establishing the different ideological positions that indicated their partisan preferences. in spite of this, we were able to see how messages with a clearly defined ideological charge were particularly encouraged by users with a progressive ideological orientation or leftist tendencies, as well as the existing relationship between the publication of these messages and the party orientation of those who disclosed this type of messages. keywords social networks; participation in politics; elections; spain; ideology (source: unesco thesaurus). 216 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros a orientação ideológica das mensagens publicadas em twitter durante o 24m na espanha resumo os cenários sociais digitais dispostos atualmente são cada vez mais usados como plataformas para a deliberação e exposição de opiniões. é no marco do que aqui está exposto que este artigo busca identificar alguns dos rasgos gerais de participação cidadã em twitter durante as eleições realizadas na espanha no dia 24 de maio de 2015, assim como também estimar o peso ou importância que as mensagens tiveram com carga ideológica definida e as variáveis associadas à publicação deste tipo de mensagens. isso, a partir do social media mining de 24 900 tweets, coletados a partir dos hashtags #24m e #elecciones2015. o estudo nos permite observar, entre outras coisas, o papel assumido pelos cidadãos, que centralizaram a sua participação nesta eleição na divulgação do acontecer desta jornada mais do que no estabelecimento das diferentes posturas ideológicas que denotassem suas preferências partidárias. apesar disso, pôde-se ver como as mensagens com carga ideológica claramente definida estiveram mais impulsionadas por usuários com inclinação ideológica progressista ou de tendências esquerdistas, além da relação existente entre a publicação destes mensagens e a orientação partidária daqueles de divulgaram este tipo de mensagens. palavras-chave redes sociais; participação política; eleições; espanha; ideologia (fonte: tesauro da unesco). 217palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 introducción como bien apuntan lópez-trigo, garcía y femenia (2013), el desarrollo de la cultura digital ha significado un cambio integral de todo el paradigma del escenario comunicativo en nuestras sociedades contemporáneas, ya que ella ha supuesto un desafío, tanto en lo político como en los medios de comunicación tradicionales, los cuales se enfrentan a escenarios digitales (social media) y estrategias novedosas de comunicación donde usuarios y colectivos sociales ejercen la participación ciudadana desde la red. desde 2008, en el ámbito internacional, y 2010, en el ámbito español, redes sociales como twitter se han convertido en objeto de análisis. autores como aragón et al. (2013), congosto, fernández y moro (2011), casero-ripollés y feenstra (2012), detell (2012) y deltell, claes y osteso (2013) han venido abordando el impacto de twitter y el auge de los medios digitales en materia política en españa, tanto en el contexto electoral nacional como autonómico, junto con el uso que hacen los partidos políticos de este tipo de escenarios, las dinámicas de flujos informativos observada alrededor de las diferentes tendencias partidistas e ideológicas en este tipo de contextos digitales y en la potencial correlación existente entre la participación ciudadana en este tipo de plataformas y los resultados de las votaciones observados en este proceso. la comunicación política tiene ante sí un nuevo contexto, donde uno de los principales retos es la necesidad de afrontar el peso que adquiere la participación e interacción ejercida por usuarios en internet y en las redes sociales. ello, en favor de un mayor flujo de intercambio de mensajes, orientados a mediar más activamente en el devenir de los diferentes procesos políticos adelantados en el contexto social, de forma global (canel, 1999; roberto y ureña, 2011; anduiza, cristancho y sabucedo, 2013). hecho que trae consigo, al menos potencialmente, un aumento del rol asumido por los ciudadanos, tanto en el devenir político como en el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el ámbito local, nacional e internacional (wagner y gainous, 2013). más allá del optimismo ciego, detrás de internet y las redes sociales, ni el empoderamiento ciudadano, ni el mayor flujo de información significa, 218 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros necesariamente, un aumento per se y automático de la deliberación democrática, sino una expresión más de las potencialidades inherentes al proceso de transformación vivido en torno al paradigma comunicativo existente en las sociedades contemporáneas, como resultado de los avances tecnológicos (marlin-bennett, 2011). un contexto donde lo verdaderamente importante es incidir en la forma como las personas hacen uso efectivo de los recursos y dispositivos tecnológicos, en favor de un fortalecimiento de la democracia, en declive en los últimos años, de acuerdo con lo expresado por autores como puddington (2013). los estudios realizados por koc-michalsk et al. (2014) y flesher (2014), por citar algunos, han centrado su análisis en el estudio de los movimientos sociales, el rol de los medios de comunicación tradicionales, las campañas electorales y la movilización de votantes, así como del impacto de internet como catalizador de la actividad política de los ciudadanos, a través de los escenarios digitales actuales. algo que, con el avance del social media mining y el análisis de redes sociales actuales, abre las oportunidades de llevar a cabo análisis a partir de una ingente cantidad de datos que se producen de forma ubicua y masivamente (mayer-schönberger y cukier, 2014; fresno, daly y supovitz, 2015), los cuales se pueden recabar, visualizar y analizar para indagar y descubrir patrones significativos de comportamientos e interacciones, que permiten conocer mejor temas afines al propuesto en este trabajo (guandong y lin, 2014), a saber: el estudio del intercambio de mensajes con cargas ideológicas claramente definidas y la participación ciudadana desde las redes sociales (twitter), en los procesos electorales realizados en la actualidad. un tema indagado no solo en los aspectos formales de acción ciudadana (durante el desarrollo de una jornada electoral, por ejemplo), sino desde el reconocimiento de los niveles de hemofilia y segregación observados en las orientaciones políticas (gruzd y roy, 2014), expresados en los mensajes publicados en los escenarios digitales, cuyo rasgo principal es la hiperinmediatez de sus mensajes (elmer, 2013), así como el carácter informativo, de debate y de compartir opiniones y contenidos con otros usuarios, interesados en temas afines. un contexto donde la construcción de relaciones asimétricas hacen que no todos los individuos cumplan roles iguales de participación y prominencia, en 219palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 los escenarios digitales, en nuestro caso en redes sociales como twitter (margolis y resnick, 2000). ello, desde los diferentes nodos, integrados por usuarios pertenecientes a las redes sociales que no necesariamente comparten el mismo espacio o poseen identidades comunes, pero publican mensajes originales o reenvían o responden publicaciones hechas por otros usuarios, promoviendo así la transversalización de los temas tratados por estos, alrededor de una determinada causa o acontecimiento (segerberg y bennett, 2011). metodología el trabajo expuesto se centra en identificar algunos de los rasgos generales de participación ciudadana efectuados en twitter, durante las elecciones realizadas en españa el 24 de mayo de 2015, así como estimar el peso o importancia que tuvieron en esta jornada los mensajes con carga ideológica definida y las variables determinantes que pudieran estar asociadas en torno a la publicación de este tipo de mensajes, de acuerdo con la orientación partidista e ideológica observada en estos. un tema que no solo parte desde la vinculación o alusión hecha por los usuarios miembros de esta red social a los diferentes partidos políticos involucrados en las elecciones tomadas para el abordaje del tema propuesto, sino también desde la base de la definición de ideología expuesta por autores como denzau y north (2000), jost (2006) y cordero (2008), entre otros, en el momento de comprender esta como un sistema de creencias que poseen los individuos, compartido en lo colectivo por otros miembros sociales, quienes se organizan, motivan y dotan de sentido el comportamiento efectuado por estos en lo político. la recolección de los datos, tomados como base para el abordaje del tema aquí expuesto, se hizo empleando la herramienta en línea twitonomy, la cual sirvió para el levantamiento de 24 900 tuiteos, a partir del empleo de dos de los principales hashtags empleados durante la jornada electoral que tuvo lugar en españa el 24 de mayo de 2015, fecha en que se realizaron las elecciones autonómicas en dicho país: #24m (n = 14 297 tuiteos) y #elecciones2015 (n = 10 603 tuiteos). la hora de recolección del total de mensajes analizados en este trabajo estuvo enmarcada desde las 16 horas (españa) hasta las 1 hora (españa) del 25m, rango temporal tomado basado en vista 220 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros de que fueron las horas en las que se presentaron los principales acontecimientos relacionados con este acto electoral. la selección de los hashtags aquí expuesta se hizo en vista de que fueron tendencia a lo largo de la jornada electoral tomada como base de estudio en twitter, de acuerdo con la herramienta trendinalia en españa. hecho que no evita que reconozcamos las potenciales limitaciones, en el momento de no representar todo el conjunto de mensajes relacionados con el tema propuesto, durante el 24m, sino una aproximación parcial del hecho estudiado. a partir de la totalidad de tuiteos obtenidos para el desarrollo de este estudio (muestra principal de estudio, con 1-α = 97 y ee = ±0.7), se tomó una submuestra aleatoria de 669 tuiteos, empleados para etiquetar la orientación ideológica del total de mensajes tomados como base para la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático (machine learning). por consideraciones éticas, la unidad de análisis de este trabajo son los mensajes publicados en cada uno de los tuiteos que integran nuestra muestra de estudio, omitiendo, para tal efecto, los nombres de los usuarios emisores de estos mensajes, tomando únicamente la mención expresa de usuarios aludidos en estos mensajes, que por su condición de personalidad pública (políticos, en la mayoría de los casos) se mencionan en este trabajo, a modo de ejemplificación de temas aquí tratados. los mensajes analizados requirieron tres fases o etapas: la primera correspondió al preprocesamiento de estos, orientado a acondicionar los mensajes recolectados al objetivo central de este trabajo, basado en el modelo espacio vectorial propuesto por salton, wong, y yang (1975), en el que cada tuiteo recolectado se transformó en un vector numérico, cuya dimensión correspondía al tamaño del vocabulario (número de términos) y con la frecuencia de aparición de las palabras que aparecían en cada mensaje. para lo antes expuesto, se usó el término de frecuencia conocido como frecuencia inversa de documento (tfidf ‘term frequency-inverse document frequency’) (wu et al., 2008); tomando para ello los valores asociados a cada término expuesto en los mensajes analizados, aumentaron proporcionalmente, de acuerdo con el número de veces de aparición. sin embargo, los términos de mayor aparición, es decir, en casi todos los tuiteos analizados, 221palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 podrían tener baja capacidad de discriminación entre sí. por tanto, el tfidf ayuda a ponderar las palabras altamente frecuentes, en el conjunto de la muestra de mensajes tomados en cuenta en este trabajo, a partir de la siguiente fórmula: tfidf = tf × idf: donde tf es la frecuencia en que aparece un término en los tuiteos analizados e idf es el logaritmo del número de tuiteos (n) dividido por la frecuencia en el total de la muestra de tuiteos en que aparece cada término (n2), como se muestra en la siguiente fórmula: idf = log2 . antes de realizar el cálculo del tfidf, todas las palabras fueron normalizadas en minúscula, además de eliminarse los números y las direcciones url. también se utilizó una lista de palabras vacías o sin significado (por ejemplo ademas, además, ahi, ahí, ahora, al, alli, allí, alrededor, apenas, aproximadamente, aquel, aquél, entre otras), compuestas por pronombres y artículos, entre otros, a partir de la herramienta nltk (natural language toolkit) (bird, 2006). los tuiteos analizados fueron divididos a través del ark-tokenizer, disponible en la herramienta tuiteo nlp (gimpel et al., 2011). una vez aplicado el procedimiento antes expuesto en la submuestra tomada en consideración, se llevó a cabo una segunda etapa, en la que se procedió a la construcción del modelo algorítmico, basado en aprendizaje automático (flach, 2012). ello con el fin de construir una clasificación que ayudase a predecir las orientaciones ideológicas del conjunto total de la muestra (n = 24 900 tuiteos). para la determinación de lo aquí expuesto, se agruparon las tendencias ideológicas centro-izquierda e izquierda, así como centro-derecha y derecha en dos categorías que hemos dado en llamar orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda, para el primer grupo; y orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha, para el segundo grupo. ello se hizo no solo por criterios prácticos estadísticos, sino con el fin de identificar los valores expuestos en los tuiteos analizados, a partir de la clasificación propuesta por autores como espinoza y calderón (2006) y cordero (2008) en torno a la ideología de derecha o conservadora frente a la ideología de izquierda o progresista: los primeros, más afines a valores de seguridad, conformidad, tradición y autotrascendencia, n__ n2 222 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros mientras que los segundos estarían más relacionados con valores de apertura al cambio y autopromoción. para los propósitos expuestos en el párrafo anterior, se empleó el software scikit-learn (pedregosa et al., 2011) y el empleo de diferentes algoritmos de aprendizaje automático, a saber: naive bayes, support vector machines, k-nearest neighbors y random forests. de todos estos algoritmos, se terminó optando por el random forests, en vista de que brindaba mejor rendimiento de clasificación, a través de la construcción de árboles de decisiones (muy populares en la aplicación del aprendizaje automático para la construcción de modelos orientados a la clasificación de elementos) generados por submuestras aleatorias, conformadas por el conjunto de términos y tuiteos analizados (quinlan, 1986; breiman, 2001). la precisión del modelo final generado para el abordaje del tema propuesto fue de 62.6 % (estimado usando validación cruzada con cinco iteraciones), el cual resulta próximo a los resultados obtenidos en estudios afines, como el aplicado por iyyer et al. (2014) en el momento de predecir la orientación política en los estados unidos. la tercera y última fase o etapa aplicada metodológicamente para el desarrollo del tema propuesto, una vez concretado el modelo predictivo que ayudó a identificar la orientación ideológica de los 24 900 tuiteos analizados, se centró en el empleo del paquete estadístico spss, con el fin de extraer y analizar el conjunto de datos requeridos para el abordaje exitoso del conjunto de objetivos propuestos al comienzo de este apartado. resultados en términos generales, el conjunto de los mensajes de twitter analizados se caracterizaron por: 1. su publicación en tres momentos, a lo largo del proceso electoral analizado, a saber: durante las declaraciones y comparecencias hechas por los principales actores políticos, una vez conocidos los resultados (37.5 %), durante el desarrollo del proceso electoral (28.4 %) y la divulgación de los primeros resultados (28.7 %) y siendo el perio223palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 do comprendido entre las 18 y 20 horas, donde se empezaron a divulgar los primeros sondeos y proyecciones de votos, el que menor número de mensajes fueron publicados, del total de tuiteos analizados en este trabajo (5.4 %). 2. una mayor concentración en la réplica o contestación de mensajes publicados por otros usuarios (67.4 %) y no en la publicación de mensajes originales (32.6 %). 3. una mayor movilización de los mensajes, a través de retuiteos (µ = 63), en comparación de la media observada de mensajes marcados como favoritos por otros usuarios de twitter (µ = 22), siendo el retuiteo la principal forma de movilización observada (70.3 % de los mensajes tuvo entre 1 a 20 retuiteos o más), mientras que la marcación como favorita apenas fue observada en 56.5 % de los casos (entre 1 a 10 marcaciones o más). pese a observarse un amplio predominio de mensajes “neutrales” o sin una clara orientación ideológica, en 92.5 % de los 24 900 tuiteos analizados en twitter, durante la jornada del 24m de 2015 en españa, los mensajes con orientación progresista o de tendencia de izquierda fueron los que mayor participación tuvieron en esa importante fecha electoral (6.6  %), mientras que apenas 0.9 % del total de mensajes analizados fueron identificados bajo la orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha. en otras palabras, 88.3  % de los mensajes con algún tipo de carga ideológica se ubicó afines a la ideología progresista o izquierda, mientras que apenas 11.7 % del total de estos mensajes se ubicó en la ideología conservadora o de derecha. la neutralidad ideológica observada en el conjunto de los tuiteos analizados daría cuenta de un contexto donde, pese a que estudios y barómetros realizados por autores, como sánchez y sánchez (2010) y el centro de investigaciones sociológicas (cis) (2014 y 2015), establecen que la tendencia ideológica mayoritaria poblacional en españa se ubica en el espectro progresista o de tendencia de izquierda (centro-izquierda), la participación analizada desde twitter no correspondió con los porcentajes observados a través de los mensajes analizados, en vista del carácter neutral 224 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros con que fue empleado esta red social en el momento de exponer elementos propios del proceso electoral (sondeos, resultados y noticias del desarrollo de este proceso electoral, por ejemplo). hecho que pudo deberse a aspectos no tenidos en cuenta en este trabajo por cuestiones de imposibilidad de aplicación de procedimientos confiables de medición o identificación, como la verificación de los lugares de residencia de los usuarios que generaron los tuiteos aquí analizados. si cruzamos los mensajes publicados en twitter, a partir de la carga ideológica frente a la orientación de los diferentes partidos políticos que hicieron parte de la contienda electoral, vemos cómo, en los mensajes con orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha (n = 219 tuiteos), se concentraron, principalmente, en torno a mensajes pro-pp o favorables al partido popular (59.8 %) o afines a partidos proindependentistas (por ejemplo convergència i unió [ciu] en cataluña), con 27.9 %, mientras que solo 9.1 % se vinculó al partido ciudadanos. en los mensajes con progresistas o de tendencia de izquierda (1657 tuiteos), el escenario nos permite ver cómo la mayoría de los mensajes se concentraron alrededor de un partido político: podemos (61.7 %), seguido de mensajes neutrales (31.6 %) y con un porcentaje muy bajo de representación el partido tradicional de centro-izquierda partido socialista obrero español (psoe) (3.5 %), con un porcentaje muy similar a partidos de corte independentistas (por ejemplo candidatura d’unitat popular [cup] en cataluña), representados en 2.6 %. en otras palabras, mientras que en los mensajes de orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha estuvieron mayoritariamente impulsados por usuarios afines al pp, en los que fueron clasificados con orientación ideológica progresista, también resultó ser claro el predominio de mensajes con afinidad a podemos. ambos representando dos grupos de partidos políticos, diferenciados durante el proceso electoral analizado: partidos políticos tradicionales (por ejemplo caso pp, fundado en 1989) frente a partidos políticos emergentes (por ejemplo caso podemos, fundado en 2014). en los mensajes de orientación ideológica neutral (figura 1), se puede ver cómo los mensajes giraron en tres dimensiones: 1) centrada en la expo225palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 sición de mensajes relacionados con los partidos políticos, siendo el pp y el psoe los más aludidos; 2) centrada en el proceso electoral en sí mismo, es decir, en la exposición de mensajes relacionados con el proceso electoral que tuvo lugar el día analizado (24m), así como en todo lo vinculado con los votos escrutados y resultados generados en esta jornada, y 3) centrada en el avance o desarrollo general del proceso electoral en determinadas ciudades españolas (madrid, barcelona y valencia), cuyos resultados finales dieron cuenta de un cambio de orientación ideológica y poder político ocupado por parte de partidos políticos tradicionales (pp, ideológicamente conservador o de derecha, en la alcaldía de madrid y valencia, y convergència i unió, de corte nacionalista, conservador o de derecha, en la alcaldía de barcelona), por parte de organizaciones políticas emergentes de corte regional y con cierto bagaje en la política local de la ciudad donde se presentaban (por ejemplo compromís en valencia, de corte nacionalista y de izquierda, cuya fundación fue en 2010) o bien creados a causa del movimiento social conocido como el 15m y con una afinidad próxima a podemos, fundado en 2014 y con una progresista o de tendencia de izquierda (por ejemplo barcelona en comú y ahora madrid. todos estos fundados en 2015 con fines electorales). figura 1. cloudtags de términos y menciones hechas en los mensajes con orientación ideológica neutral nota: n = 24 900 tuiteos/n = 23 024 tuiteos clasificados como neutrales. 226 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros la variación del tamaño de los términos expuestos en la figura corresponde a la frecuencia de veces con que los usuarios que publicaron los tuiteos analizados hicieron uso de cada uno de estos. en los mensajes con orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda, observamos cómo, en el conjunto de mensajes vinculados al grupo ideológico de centro-izquierda (figura 2), centran los contenidos expuestos en los tuiteos, en mayor medida, en alusiones directas a partidos políticos y candidatos identificados con esta corriente ideológica (por ejemplo psoe y candidatos que hicieron parte de estas elecciones de este partido, como es el caso de maría gámez, en málaga; javier palacios, en alcalá de henares, y javier lambán, en aragón), así como en hacer llamados directamente vinculados con la participación ciudadana en esta jornada electoral. mientras que en los mensajes identificados ideológicamente más a la izquierda (figura 2), además de aludir también a partidos y plataformas políticas vinculadas con esta corriente (por ejemplo ahora madrid y podemos), tuvieron un rasgo más focalizado en el momento de aludir no solo a determinados candidatos (por ejemplo ada colau y manuela carmena), sino a centrar los mensajes en lo que acontecía en dos de las principales ciudades de españa (madrid y barcelona), además de tomar un tono más reivindicativo en sus mensajes, a través de la alusión a términos relacionados con el llamado a votar, y hacer reclamos durante esta jornada (por ejemplo los votos de los españoles en el extranjero y el voto asistido de ancianos). la variación del tamaño de los términos expuestos en la figura corresponde a la frecuencia de veces con que los usuarios que publicaron los tuiteos analizados hicieron uso de cada uno de estos. en los grupos ideológicos que estaban integrados en la categoría orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha, la figura 3 nos permite ver cómo los términos más empleados en los mensajes de orientación considerada de centro-derecha centraron más su mensaje en aludir directamente a la jornada electoral en sí misma (por ejemplo usando de forma significativa el término hoy, para tal fin), aludiendo a partidos políticos vinculados desde la autodefinición de muchos ciudadanos en españa bajo la misma corriente ideológica (por ejemplo ciudadanos), si tomamos en consideración lo 227palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 expuesto por estudios como los hechos por el cis (2015) en cuanto a la orientación ideológica de los votantes de este partido político, así como candidatos y personalidades políticas vinculadas con este partido (por ejemplo albert rivera y begoña villacis), y a la alusión de términos orientados a responder, en el contexto más personal (por ejemplo pactéis, criticáis, pedís y decís), a temas afines con la campaña y el proceso electoral. mientras que en los mensajes de orientación ideológica de derecha los términos más empleados centraron los contenidos en 1) alusiones vinculadas a un determinado partido político (pp) y a líderes, candidatos y disidentes de este partido (por ejemplo mariano rajoy, maría dolores de cospedal y alfonso rus, respectivamente); 2) al empleo de términos más generalistas al proceso electoral tomando como caso a usuarios que hicieron parte en la publicación de los mensajes aquí analizados (por ejemplo @palaujosep). figura 2. cloudtag de términos y menciones hechos en los mensajes con orientación ideológica de progresista o de izquierda nota: n = 24 900 tuiteos * n = 59 tuiteos del total de 1657 tuiteos clasificados con orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda. ** n = 1598 tuiteos del total de 1657 tuiteos clasificados con orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda. centro-izquierda* izquierda** 228 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros figura 3. cloudtag de términos y menciones hechos en los mensajes con orientación ideológica conservadora o de derecha centro-derecha* derecha** nota: n = 24 900 tuiteos * n = 21 tuiteos del total de 219 tuiteos clasificados con orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha. ** n = 198 tuiteos del total de 219 tuiteos clasificados con orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha. la variación del tamaño de los términos expuestos en la figura corresponde a la frecuencia de veces con que los usuarios que publicaron los tuiteos analizados hicieron uso de cada uno de estos. si ahondamos más en el análisis de las diferentes variables que pudieron incidir en la publicación de mensajes con carga ideológica (excluyendo así los casos categorizados como “neutrales”), es decir, 1876 tuiteos, nos permiten ver cómo las variables que permiten rechazar la hipótesis nula (ho) o confirmar una asociación débil pero significativa (sig.≤0.05), con la línea de tiempo de los sucesos ocurridos durante el 24m, el horario de publicación de los tuiteos, la orientación partidista y el tipo de tuiteo publicado (tabla 1). los datos de la tabla 1 nos muestran, en términos generales, cómo 1) los mensajes con orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha fueron publicados más al comienzo de la jornada electoral, mientras que los mensajes de orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda tuvieron una mayor presencia al final de la jornada, cuando comenzaron a emitirse sondeos, resultados y declaraciones o comparecen229palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 tabla 1. estadísticas obtenidas a partir del cruce entre mensajes con orientación ideológica conservadora y progresista frente a variables con asociación significativa observadas la línea de tiempo de los sucesos ocurridos el 24m* valor gl sig. asintótica (2 caras) chi-cuadrado de pearson 46 870 3 .000 razón de verosimilitud 55 392 3 .000 asociación lineal por lineal 45 262 1 .000 n de casos válidos 1876 horario de publicación del tuiteo** valor gl sig. asintótica (2 caras) chi-cuadrado de pearson 45 116 2 .000 razón de verosimilitud 52 098 2 .000 asociación lineal por lineal 44 187 1 .000 n de casos válidos 1876 orientación partidista^ valor gl sig. asintótica (2 caras) chi-cuadrado de pearson 1212 659 1 .000 razón de verosimilitud 895 035 1 .000 asociación lineal por lineal 1211 674 1 .000 n de casos válidos 1231 tipo de tuiteo# valor gl sig. asintótica (2 caras) chi-cuadrado de pearson 3 751 1 .053 razón de verosimilitud 3 507 1 .061 asociación lineal por lineal 3 749 1 .053 n de casos válidos 1876 nota: n = 1876 tuiteos con orientación ideológica definida. * línea de tiempo: 1 = desarrollo de proceso electoral/2 = divulgación de primeros sondeos/3 = divulgación de primeros resultados/4 = declaraciones y comparecencias. * 0 casillas (0.0 %) han esperado un recuento menor de 5. el recuento mínimo esperado es 7.70. * tau-c de kendall: valor = −.101/sig. = .000 ** horario de publicación del tuiteo: 1 = de 16:00 a 20:00 horas/2 = de 20:01 a 23:00 horas/3 = de 23:01 a 01:00 horas. ** 0 casillas (0.0 %) han esperado un recuento menor de 5. el recuento mínimo esperado es 42.49 ** tau-c de kendall: valor = −.100/sig. = .000 ^ orientación partidista: 1 = partidos conservadores/2 = partidos progresistas ^ 0 casillas (0,0 %) han esperado un recuento menor de 5. el recuento mínimo esperado es 18.77. la correlación es significativa en el nivel 0.01 (2 colas). ^ correlación de pearson: valor = −.335/sig. = .000 # 0 casillas (0.0 %) han esperado un recuento menor de 5. el recuento mínimo esperado es 29.77. # tipo de tuiteo: 1 = mensaje original/2 = retuiteo o reply. # correlación de pearson: valor = −.045/sig. = .053. 230 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros cias de actores políticos vinculados con estas elecciones; 2) los mensajes de orientación ideológica progresista eran más proclives de provenir de mensajes reenviados (retuiteos) o de respuestas (reply) de usuarios que hicieron parte del debate generado desde twitter de esta jornada electoral; y 3) los mensajes con carga ideológica guardaban asociación directa con la orientación partidista vinculada a cada una de las tendencias consideradas en este trabajo, es decir, los mensajes con carga ideológica progresista o conservadora hicieron mención de partidos que se acercaban más a su eje. la tabla 2 nos muestra cómo, desde el punto de vista de nuestra variable dependiente, el modelo exploratorio obtenido a partir de los datos recabados en este estudio nos ayudan a ver cómo la única variable que incide significativamente en la presencia de mensajes con nuestra variable dependiente (mensajes con orientación ideológica definida) es la orientación partidista, contenida en los tuiteos analizados que hicieron parte de esta submuestra (n = 1876 tuiteos). lo que nos lleva a indicar que existirá una mayor probabilidad de presencia de mensajes con carga ideológica progresista, en la medida en que los mensajes publicados guarden relación directa con partidos políticos afines con esta ideología. tabla 2. variable determinante para la aparición de mensajes con orientación ideológica variables en la ecuación b error estándar wald gl sig. exp(b) mensaje con orientación a partidos políticos progresistas o de tendencia ideológica de izquierda −27.493 3270.858 .000 1 .993 .000 constante 6.290 .708 78.975 1 .000 539.000 nota: −2 log de la verosimilitud = 29.163; r cuadrado de cox y snell = 0.517; r cuadrado de nagelkerke = 0.979. solo se exponen en esta tabla la única variable que resultó significativa en términos estadísticos. el nivel de explicación del modelo (tabla 2), pese a su carácter exploratorio, al tomar solo la información extraída directamente a través de twitonomy, nos permite ver cómo, al menos en el caso estudiado, la única variable identificada logra encontrar 97.9 % de incidencia del tema aquí propuesto. en cuanto al modelo de predicción del modelo exploratorio elaborado, la tabla 3 nos permite ver que el porcentaje 231palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 global es de 99.8 %. en términos generales, pese a las limitaciones propias de estudios que toman información directamente desde internet, el modelo presenta un nivel de predicción muy alto en torno al tema propuesto. tabla 3. nivel de predicción del modelo exploratorio de explicación de la orientación ideológica de los tuiteos analizados observado pronosticado orientación ideológica de los tuiteos analizados orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda corrección de porcentaje orientación ideológica del tuiteo analizado orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha 151 2 98.7 orientación ideológica progresista o de tendencia de izquierda 0 1078 100 porcentaje global 99.8 conclusiones los datos aquí mostrados contribuyen a reafirmar lo expuesto por lópeztrigo, garcía y femenia (2013) en torno a los desafíos que hoy tienen ante sí, tanto los partidos políticos como los medios de comunicación tradicionales, ante el avance de escenarios digitales, como los estudiados en este trabajo. ello, al observarse cómo durante la jornada electoral analizada, los usuarios, más que asumir espacios digitales como twitter para dar cuenta de sus opiniones o sus inclinaciones ideológicas, se centraron más en la divulgación general de todo lo acontecido durante este caso de estudio. pese a lo aquí expuesto, resulta claro que los resultados mostrados deben ser tenidos en cuenta desde el carácter exploratorio del estudio y que resultaría conveniente ahondar en torno a la incidencia o no que pudieron tener los medios de comunicación, de forma tradicional o digital, en el flujo de mensajes publicados durante el día analizado. algo que no fue objeto de análisis en este trabajo. 232 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros los datos, además, nos permiten reafirmar lo expuesto por autores, como canel (1999), roberto y ureña (2011), anduiza, cristancho y sabucedo (2013) y wagner y gainous (2013), en cuanto a las potencialidades que traen consigo los escenarios digitales como twitter, en el aumento del rol asumido por los ciudadanos, quienes, en nuestro caso de estudio, centraron su participación en esta elección, en la mayoría de los casos observados en el ejercicio de la labor informativa de todo lo acontecido durante la jornada electoral analizada, por encima del establecimiento de posturas ideológicas que denotasen sus preferencias partidistas. hecho que, pese a no estar entre los objetivos de este trabajo, la estimación de la relación existente entre la participación ciudadana en twitter y los resultados electorales obtenidos durante las elecciones del 24m, pareciera darnos algunas orientaciones de la dificultad existente en el momento de reafirmar lo expuesto por autores, como detell, claes y osteso (2013), al menos en nuestro caso de estudio, ya que la participación ciudadana observada a través de los hashtags seleccionados para el abordaje del tema propuesto no guardaría relación clara con el porcentaje de votos obtenidos durante dicha jornada electoral, por parte de los partidos tradicionales (pp y psoe) y emergentes (ciudadanos y podemos). otro aspecto que este trabajo nos permite dar cuenta es la identificación de estrategias de comunicación que resultaron ser predominantemente empleadas por los usuarios responsables de la publicación de los mensajes aquí analizados. ello al observar cómo el reenvío de tuiteos fue el principal medio de desarrollo del flujo informativo generado en nuestro caso estudiado. una estrategia que contribuyó al aumento de la movilización social el 24m, por encima de la utilización de otros recursos dispuestos en twitter, como la marcación de favoritos o la publicación de mensajes originales. un contexto donde los datos también estarían apuntando a reafirmar lo expuesto por margolis y resnick (2000), así como segerberg y bennett (2011), en cuanto a la promoción de la transversalización de los temas que giraron durante estas elecciones y el escenario asimétrico de construcción de las relaciones que se generaron en esa jornada, donde se pudo ver la presencia de diferentes roles asumidos por los usuarios, responsables de los mensajes analizados, al ver desde los cloudtags mostrados (figuras 1, 2 y 3) 233palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 y los porcentajes de movilización generados en los tuiteos diferentes tipologías de roles asumidos, tanto en general de la muestra como en los que tuvieron una carga ideológica definida. en los mensajes con orientación ideológica definida, los datos nos permiten ver cómo, pese al marcado acento informativo y divulgativo de lo que aconteció durante la jornada electoral analizada, lo expuesto hasta ahora estuvo más orientado a los usuarios con una aproximación ideológica progresista o de tendencia de izquierda, al ser muy superior la presencia de este tipo de mensajes, en contraposición de los mensajes con orientación ideológica conservadora o de tendencia de derecha. lo que nos ayudaría a focalizar más las reflexiones finales de este estudio, al indicar que, al menos en el caso analizado, la participación ciudadana ideologizada o activa políticamente estuvo impulsada más desde el grupo antes indicado. un colectivo que se mostró más reivindicativo y crítico en sus mensajes, en especial en el conjunto de mensajes con orientación ideológica más de izquierda. pese a lo expuesto, sí se pudo observar un punto en común entre ambos grupos de mensajes analizados a partir de la submuestra tomada del total de tuiteos analizados: el carácter hemofílico y segregado, indicado por autores como gruzd y roy (2014), al mostrarse una clara inclinación a hacer exposición directa a determinados partidos en sus mensajes y al observarse una relación directa entre estos mensajes y la orientación partidista e ideológica observada. hecho que reafirmaría lo mostrado por autores, como congosto, fernández y moro (2011), al menos en el caso español, en torno al rasgo estructural (no caótico) que parece existir alrededor de la información transmitida en los tuiteos analizados, en especial, en aquellos con orientación partidista e ideológica definida, los cuales parecieran presentar una clara relación entre la afinidad política e ideológica de sus usuarios y el contenido emitido en estos mensajes, al emplear twitter como escenario para reafirmar sus posiciones políticas alrededor del proceso de realización de la jornada electoral analizada. hecho que, al menos en los ciudadanos con orientación ideológica progresista o de izquierda, pareciera ser más significativo, al hacer un uso más activo de este tipo de plataforma digital, en comparación con los usuarios vinculados a los mensajes identificados bajo una orientación ideológica de derecha o conservadora. 234 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros referencias anduiza, e., cristancho, c. y sabucedo, j. m. (2013). mobilization through en línea social networks: the political protest of the indignados in spain: information. communication and society, 17(6), 750-764. aragón, p., kappler, k., kaltenbrunner, a., neff, j., laniado, d. y volkovich, y. (2013). tuiteoing the campaing: evaluation of the strategies performed by spanish political parties on twitter for the 2011 national elections. policy and internet, 5(2), 183-206. bird, s. (2006). nltk: the natural language toolkit. proceedings of the coling/acl on interactive presentation sessions (pp. 69-72). stroudsburg, pa, usa: association for computational linguistics. breiman, l. (2001). random forests. machine learning, 45(1), 5-32. canel, m. j. (1999). comunicación política: técnicas y estrategias para la sociedad de la información. madrid: tecnos. casero-ripollés, a. y feenstra, r. (2012). the 15-m movement and the new media: a case study of how new themes were introduced into spanish political discourse. media international australia, 144, 68-76. centro de investigaciones sociológicas (cis) (2014). barómetro de octubre 2014. estudio nº 3041. recuperado de http://www.cis.es/cis/ export/sites/default/-archivos/marginales/3040_3059/3041/ es3041mar.pdf centro de investigaciones sociológicas (cis) (2015). barómetro de enero 2015. estudio nº 3050. recuperado de http://www.cis.es/cis/ export/sites/default/-archivos/marginales/3040_3059/3050/ es3050mar.pdf 235palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 congosto, m., fernández, m. y moro, e. (2011). twitter y política: información, opinión y ¿predicción? recuperado de http://markov. uc3m.es/~emoro/ps/evoca.pdf cordero, g. (2008). ¿qué es la ideología? el caso español. españa: universidad autónoma de madrid. deltell (2012). estrategias de comunicación política en la redes sociales durante la campaña electoral del 2011 en españa: el caso de equo. recuperado de http://eprints.ucm.es/15544/1/equo,libroeprint.pdf deltell, l., claes, f. y osteso, j. (2013). predicción de tendencia política por twitter. elecciones andaluzas 2012. ámbitos, revista internacional de comunicación, 22. recuperado de http://ambitoscomunicacion. com/2013/prediccion-de-tendencia-politica-por-twitter-elecciones-andaluzas-2012/ dezau, a. y north, d. (2000). shared mental models: ideologies and institutions. en a. lupia, m. mccubbins y s. popkin (eds.), elements of reason: cognition, choice, and the bounds of rationality (pp. 2346). nueva york: cambridge university press. elmer, g. (2013). live research: twittering an election debate. new media y society, 15(1), 18-30. espinoza, p. y calderón, a. (2006). ideología política, valores culturales y miedo a la muerte: su impacto después de los atentados del 11 de marzo. psicología política, 32, 33-58. flach, p. (2012). machine learning : the art and science of algorithms that make sense of data. cambridge: cambridge university press. flesher, c. (2014). social movements and globalization: how protests, occupations and uprisings are changing the world. nueva york: palgrave. 236 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros fresno, m., daly, a. j., y supovitz, j. (2015). desvelando climas de opinión por medio del social media mining y análisis de redes sociales en twitter: el caso de los common core state standards. redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 26(1), 53-75. gimpel, k., schneider, n., o’connor, b., das, d., mills, d., eisenstein, j…, smith, n. a. (2011). part-of-speech tagging for twitter: annotation, features, and experiments. en proceedings of the 49th annual meeting of the association for computational linguistics: human language technologies: short papers (vol 2, pp. 42-47). stroudsburg, pa, usa: association for computational linguistics. gruzd, a. y roy, j. (2014). investigating political polarization on twitter: a canadian perspective. policy y internet, 6(1), 28-45. guandong, x. y lin, l. (2014). social media mining and social network analysis: emerging research (vol. 38). hershey, pa. usa: information science reference. iyyer, m., enns, p., boyd-graber, j. y resnik, p. (2014). political ideology detection using recursive neural networks. recuperado de https:// www.aclweb.org/anthology/p/p14/p14-1105.xhtml jos, j. (2006). the end of the end of ideology. american psychologist, 61(7), 651-670. koc-michalsk, k., lilleker, d. g., surowiec, p. y baranowski, p. (2014). poland’s 2011 en línea election campaign: new tools, new professionalism, new ways to win votes. journal of information technology y politics, 11(2), 186-205. lópez-trigo, m. l., garcía, r . y femenia, s. (2013). la comunicación política en los social media: análisis comparado de la campaña de barack obama y hillary clinton en 2008. historia y comunicación social, 18, 813-826. 237palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 1 marzo de 2017. 213-238 margolis, m. y resnick, d. (2000). politics as usual: the cyberspace revolution. thousand oaks, ca: sage publications. marlin-bennett, r . (2011). i hear america tuiteoing and other themes for a virtual polis: rethinking democracy in the global infotech age. journal of information technology y politics, 8(2), 129-145. mayer-schönberger, v. y cukier, k. (2014). big data: a revolution that will transform how we live, work and think. mariner books. nueva york: mariner books. pedregosa, f., varoquaux, g., gramfort, a., michel, v., thirion, b., grisel, o. y perrot, m. (2011). scikit-learn: machine learning in python. journal of machine learning research, 12, 2825-2830. puddington, a. (2013). freedom in the world 2013: democratic breakthrough in the balance. washington, d. c.: freedom house. recuperado de http://www.freedomhouse.org/sites/default/files/fiw %20 2013 %20booklet.pdf quinlan, j. r. (1986). induction of decision trees. machine learning, 1(1), 81-106. roberto, a. y ureña, d. (2011). diez razones para el uso de twitter como herramienta en la comunicación política y electoral. comunicación y pluralismo, 10, 89-116. salton, g., wong, a. y yang, c.-s. (1975). a vector space model for automatic indexing. communications of the acm, 18(11), 613-620. sánchez, r . y sánchez, g. (2010). la orientación ideológica de los ciudadanos europeos, latinoamericanos y españoles. espacio público, 13(29), 119-136. segerberg, a. y bennett, w. l. (2011). social media and the organization of collective action: using twitter to explore the ecologies of two climate change protests. communication review, 14(3), 197-215. 238 la orientación ideológica de los mensajes publicados en twitter... elías manuel said-hung y otros wagner, k. m. y gainous, j. (2013). digital uprising: the internet revolution in the middle east. journal of information technology y politics, 10(3), 261-275. wu, h. c., luk, r . w., wong, k. f. y kwok, k. l. (2008). interpreting tfidf term weights as making relevant decisions. acm transactions on information systems, 26(3). 450 472 um novo ambiente para as producoes.indd 450 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro um novo ambiente para as produções narrativas: a influência dos sujeitos em (re)ação elizabeth goncalves1 marli santos2 recibido: 2015-08-30 aprobado por pares: 2015-09-27 enviado a pares: 2015-08-30 aceptado: 2015-10-07 doi: 10.5294/pacla.2016.19.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo goncalves, e. & santos, m. (junio de 2016). um novo ambiente para as produções narrativas: a influência dos sujeitos em (re)ação. palabra clave, 19(2), 450-472. doi: 10.5294/ pacla.2016.19.2.5 resumo as características interacionais da sociedade contemporânea, determinadas pela evolução tecnológica aplicada aos processos de comunicação, marcam uma ênfase nos sujeitos e nos seus fazeres, e substitui a centralidade das estruturas sociais. temos o desenho de um novo cenário das relações dos sujeitos com os meios de comunicação tradicionais e o investimento em novos meios que venham a suprir as lacunas deixadas por aqueles. o papel do receptor, agora elevado à categoria de participante, de “ator”, de produtor, de “prossumidor”, constitui o foco deste texto. entendemos que nem sempre os níveis de interação e os impactos causados nos sujeitos da ação (ou sujeitos em (re)ação) pelas tecnologias promovem a comunicação efetiva, ou seja, o compartilhamento. em vez de agir apenas reagem, na medida em que as relações sociais estão imersas em uma realidade complexa, com di1 universidade metodista de sao paulo. brasil. bethmgoncalves@terra.com.br 2 universidade metodista de sao paulo. brasil. marli.santos@metodista.br 451palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 versas fontes e plataformas. as interações por meio de ações e/ou reações a partir de demandas resultam em novas práticas comunicacionais e novos formatos midiáticos, encontrados tanto no jornalismo quanto na publicidade, mas também nos textos das organizações em geral em contato com seus variados públicos. o artigo está pautado por uma revisão de literatura sobre a temática e uma exemplificação de casos emblemáticos dará origem à reflexão proposta. palavras-chave comunicação; interação; sujeitos; meios de comunicação; internet (fonte: tesauro da unesco). 452 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro un nuevo entorno de producción narrativa: la influencia del sujeto en (re)acción resumen las características interaccionales de la sociedad contemporánea, determinadas por la evolución tecnológica aplicada a los procesos de comunicación, marcan un énfasis en los sujetos y en sus quehaceres, y reemplazan la centralidad de las estructuras sociales. tenemos un diseño de un nuevo escenario de las relaciones de los sujetos con los medios de comunicación tradicionales y la inversión en nuevos medios que llenan los vacíos dejados por aquellos. el rol del receptor, ahora puesto en la categoría de participante, de “actor”, de productor, de “prosumidor”, constituye el foco del texto. entendemos que no siempre los niveles de interacción y los impactos causados en los sujetos de la acción (sujetos en [re]acción) por las tecnologías promueven la comunicación efectiva, es decir, la compartibilidad. en vez de actuar, solo reaccionan, a medida que las relaciones sociales están inmersas en una realidad compleja, con diversas fuentes y plataformas. las interacciones por medio de acciones o reacciones a partir de demandas resultan en nuevas prácticas comunicacionales y nuevos formatos mediáticos, encontrados tanto en el periodismo como en la publicidad, pero también en los textos de las organizaciones en general en contacto con sus variados públicos. el artículo está pautado por una revisión de literatura acerca de la temática, y una ejemplificación de casos emblemáticos dará origen a la reflexión planteada. palabras clave comunicación; interacción; sujetos; medios de comunicación; internet (fuente: tesauro de la unesco). 453palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 a new environment for narrative productions: the influence of the subjects in (re)action abstract an interactional feature of contemporary society, determined by the technological evolution applied to communication processes, makes an emphasis on the subjects and their tasks, and replaces the centrality of social structures. we have a design of a new stage of relations of subjects with traditional media and new media investment to fill the gaps left by those. the role of the receptor, now put in the category of participant of “actor”, producer of “prosumer” is the focus of the text. we understand that not always the levels of interaction and the impacts on the subject of the action (subject to (re)action) by promoting effective communication technologies, i.e. shareability. rather than act, only react, as social relations are embedded in a complex reality, with different sources and platforms. interactions through actions and / or reactions to result in demands from new communication practices and new media formats, found in both journalism and advertising, but also in the texts of the organizations in general in touch with various public. the article is scheduled for a review of literature on the subject, and an example of emblematic cases that give rise to reflection raised. keywords communication; interaction; subjects; media; internet (source: unesco thesaurus). 454 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro introdução um galo sozinho não tece uma manhã: ele precisará sempre de outros galos. de um que apanhe esse grito que ele deu e o lance a outro; de um outro galo que apanhe o grito de um galo antes e o lance a outro; e de outros galos que com muitos outros galos se cruzem os fios de sol de seus gritos de galo, para que a manhã, desde uma teia tênue, se vá tecendo, entre todos os galos. (joão cabral de melo neto – tecendo a manhã ) o poema de joão cabral de melo neto nos remete ao conceito de interação3 como a base da experiência humana. tudo o que existe no universo depende fundamentalmente das relações que se estabelecem. assim, o tecido que envolve o indivíduo e o insere no mundo é a narrativa. todo discurso é construído a partir de uma ação conjunta e não de uma linearidade que pressupõe a ação de um sobre o outro passivo, pois cada sujeito imprime à relação comunicativa aspectos que permitem o seu reconhecimento e exigem que as ideias sejam tratadas de uma forma e não de outra. nesse sentido, a nova ecologia midiática valoriza o sujeito nas relações sociais e emerge como uma necessidade na sociedade contemporânea. as estruturas rígidas que determinavam os comportamentos e submetiam os sujeitos passam a ser determinadas por suas ações e reações. a interatividade promovida pelas novas tecnologias digitais faz emergir o indivíduo como sujeito, de fato, no processo. assim, surgem novas práticas comunicacionais em diversas esferas, desde as relações interpessoais, no contexto familiar ou escolar, por exemplo, até nas relações mais complexas das comunicações midiáticas, institucionais e mercadológicas. é no cenário das novas práticas comunicacionais que destacamos a construção de discursos sociais que dão ênfase ao sujeito, à sua participação 3 interação, de acordo com jensen, diz respeito à “ação de dois ou mais indivíduos em interdependência mútua” ( jensen, 1998, p. 201, tradução nossa), ou seja, uma situação de comunicação interpessoal. 455palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 e colaboração na produção de outras narrativas —a princípio, mais polifônicas—, ainda que as ações ou as práticas nem sempre sejam coerentes com tais discursos. a cultura que privilegia o contato e valoriza a interação em diferentes níveis nem sempre promove a comunicação efetiva, ou seja, o compartilhamento. em vez de agir apenas reagem, na medida em que as relações sociais estão imersas em uma realidade complexa, com diversas fontes e plataformas, em um oceano de informações, cliques e deslizamentos táteis em dispositivos móveis, na velocidade frenética das tecnologias digitais. a disfunção narcotizante, apontada por lazarsfeld e merton (citado por wolf, 1999) —ao referir-se ao excesso de informação gerado pelos meios de comunicação de massa e à consequente paralização do sujeito, que apenas consome a informação—, foi potencializada pela internet e as novas tecnologias com a importante diferença que agora todos os incluídos digitais são potencialmente emissores e disseminadores de informação. nesse contexto, o presente texto propõe uma reflexão sobre as características mais importantes das relações na nova ecologia midiática e explora os aspectos por vezes contraditórios entre as novas práticas comunicacionais e as narrativas presentes nas comunicações midiáticas e organizacionais. para tanto, recorreu-se à pesquisa bibliográfica, ilustrada com exemplos sobre o tema. narrativa: base do processo comunicacional contar histórias está na essência do homem, pois a narratividade é característica intrínseca da linguagem humana, que organiza o pensamento na ordem do tempo dos acontecimentos e atribui sentido aos fatos ao relacioná-los com a experiência. a própria existência do homem é uma grande narrativa, construída a partir de tantas outras narrativas paralelas, complementares ou contrastantes, mas em constante diálogo. a narrativa traduz o conhecimento objetivo e subjetivo do mundo (o conhecimento sobre a natureza física, as relações humanas, as identidades, as crenças, valores e mitos etc.) em relatos. a partir dos enunciados narrativos, somos capazes de colocar as coisas em relação umas com as outras em uma ordem e perspectiva, em um desenrolar lógico e cronológico. é assim que compreendemos a maioria das coisas do mundo (motta, 2005, p. 2). 456 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro o fenômeno da convergência midiática, fruto da evolução tecnológica aplicada à comunicação e à informação traz mudanças significativas nos meios de comunicação e nas formas como nos relacionamos com eles. o conceito transmídia ou transmidiático emerge desse ambiente, uma vez que as narrativas transitam de um meio a outro, de uma plataforma a outra, complementam-se e têm o seu conteúdo expandido pela ação interativa do receptor como produtor de conteúdos. as narrativas midiáticas, as que mais consumimos no nosso cotidiano são também frutos da relação de muitas vozes, que nem sempre, contudo, resultam em um texto polifônico, ou seja, os filtros da mediação determinam uma linha de pensamento que apaga muitas vozes ou tira delas o seu peso de influência. portanto, nem sempre produzir conteúdo a partir da recepção significa participação de fato. embora a tecnologia propicie uma verdadeira sinfonia das vozes presentes, o que se encontra em grande parte é a superficialidade das relações e uma ditadura da onipresença, com a obrigatoriedade de se fazer presente em todos os ambientes. o desafio midiático não é efetuar o trânsito entre as múltiplas possibilidades de suportes e formatos, o que não é novo em termos de comunicação, mas sim a expansão do conteúdo na medida em que esse trânsito acontece: a narrativa transmídia é considerada o resultado da articulação das distintas partes de uma grande narrativa, todas elas complementares e ligadas a esta. cada uma está veiculada pela plataforma que melhor potencialize suas características expressivas. por fazer parte da contemporaneidade na era das redes colaborativas, as comunicações entre os meios, entre os meios e os espectadores e entre os espectadores fortalecem as articulações da narrativa transmídia, como um movimento intensamente criativo e socializador (renó, versuti, gonçalves e gosciola, 2011, s/p). dessa forma, a mensagem, atrelada a várias mídias, vai se expandindo e fica impregnada das peculiaridades de cada uma delas, o que dá origem a um mosaico comunicacional chamado de croundsourcing ou sociedade colaborativa. a internet tem sido o palco dessa atuação e envolvimento dos conhecimentos coletivos e voluntários na criação de projetos inovadores. 457palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 vivenciamos uma ditadura da participação e da inclusão, que não deixa a opção de apenas receber passivamente, ainda que estejamos no contexto do entretenimento. a propaganda, o jornalismo, o cinema, as organizações, os diversos coletivos de mídia exigem a participação do público, pois a mensagem fica inacabada sem essa interferência ou atuação. a opção de não participar provoca exclusão, a menos que o sujeito tenha em mente não fazer parte do seu tempo e da sua sociedade. uma outra ecologia comunicacional expoentes na área da comunicação já se dedicaram em lançar luzes sobre o advento das mídias de massa, da evolução dos aparatos tecnológicos até os dispositivos móveis, da internet, da convergência tecnológica, da multimidialidade, da interatividade, constituintes de uma nova ecologia comunicacional ou media ecology (postman, 2000), sociedade midiatizada (fausto neto, 2008), ou ainda bios midiático (sodré, 2002). nesse cenário de muitas transformações na velocidade da luz, da volatilidade e da liquidez (bauman, 2001), são apenas alguns dos aspectos que marcam a modernidade tardia ou a pós-modernidade. nesse contexto, o “sujeito é descentrado” (hall, 2000, p. 13), e a mídia e a comunicação passam cada vez mais a ter centralidade no cotidiano. essa centralidade, como diz sodré (2002), diz respeito a uma nova forma de viver, a uma “ambiência”. o autor descreve a mídia como o “quarto bios”: “eu desenvolvo a minha visão comunicacional como uma nova esfera de domesticação, de colocar o homem em um novo tipo de casa”. essa casa tem utensílios, suas disposições, seus “envoltórios técnicos”, “uma esfera sobre a outra” (rabelo, 2001, s/p). a metáfora que exemplifica a abstração de sodré sobre a sociedade contemporânea como bios midiático é, por outro lado, analisada por santaella (2008, p. 95) como sobreposição/mescla/hibridização das culturas oral, escrita, impressa, de massa, das mídias e da cibercultura. a cada nova mídia, ocorrem rearranjos dessas culturas e uma “refuncionalização” de cada uma delas, considera a autora. dessa forma, há uma convivência (nem tão harmônica), uma sobreposição, uma interdependência, que forma uma “ecologia midiática híbrida”, conceito que nos remete à ideia de sistema. 458 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro embora misturada às outras, cada formação cultural funciona socialmente de maneiras diversas. a cultura dos meios de massa, do jornal à televisão, opera socialmente de modo muito diverso da cultura das mídias e de maneira ainda mais distinta do modo como opera a cibercultura. quando isso é levado em consideração, evitam-se os equívocos correntes que nascem da imposição sobre uma formação cultural de critérios de julgamento e crítica que são empregados para uma formação cultural distinta (santaella, 2008, p. 95). um dos aspectos marcantes dessa nova ecologia é a diferença entre os meios tradicionais e digitais, como diz rubleski (2013, p. 187), “digitalização e convergência que propiciam uma significativa diferença entre os meios tradicionais e a ecologia midiática atual: a interatividade”. nessa nova ecologia, o modelo produtor-receptor que marcou a cultura de massas e os meios tradicionais, como tv, rádio e jornais, é colocado em xeque. as tecnologias digitais viabilizam cada vez mais a participação/ colaboração do velho receptor, o que provoca desequilíbrios na ordem hierárquica anteriormente estabelecida. o receptor se torna produtor de conteúdo nas mídias digitais (em blogs, sites, redes sociais), que afetam/ modificam as relações de poder e, assim, mudam conteúdos e a sua reverberação social. nesse jogo entre conteúdo e circulação da informação, há um “deslocamento da ênfase na produção para o da circulação” (dias, 2014, p. 2), já que no ciberespaço atuam “interagentes” (primo, cassol, 1999, p. 77), gatekeepers e gatewatchers (canavilhas, 2015), em interdependência com as mídias tradicionais. assim, diz rubleski (2013) ao citar fidalgo, a informação produzida pelos meios se realiza na sociedade. mesmo com os algoritmos que direcionam conteúdos, a criação de bancos de dados para ações de marketing, o monitoramento do internauta, o loteamento do ciberespaço pelas gigantes de comunicação —o que desmonta, até certo ponto, a utopia da simetria comunicacional entre mídia e cidadão—, não há como negar que a apropriação das tecnologias digitais e da internet pela sociedade se constitui em uma brecha importante para se pensar a nova ecologia midiática. renó (2013) discute a nova configuração apresentando a evolução dos meios e da cultura, mencionando a interatividade, intertextualidade, 459palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 mobilidade, potencializadas pela web 2.0, como elementos importantes na sociedade contemporânea. o autor vai além e destaca a geração multimídia, ou a sociedade multimídia, que se organiza a partir do uso de diversas mídias simultaneamente. as instituições sociais tradicionais são deixadas de lado, os sujeitos agem por meio de coletivos de mídia4, em comunidades as mais distintas, em busca da resolução de necessidades, como visibilidade, identidade social, compartilhamento de boas práticas e sucessos, sobrevivência para gerar renda e fazer negócios, entre outras. há uma certa naturalidade (talvez naturalização) no uso da tecnologia no cotidiano, porém, ressalta renó, isso não denota a caracterização de uma sociedade tecnocêntrica: [...] una sociedad que, aun que viva inmersa en la tecnología y sus ventajas, no es tecno céntrica. ellos viven la tecnología naturalmente. ellos nacieran en el mundo binario, y no sienten sus características participaren de su vida. los trazos son binarios y hacen parte de su vida. son seres intertextuales. conviven con distintos “textos” al mismo tiempo, con una naturalidad que no existe para los que pertenecen a otras generaciones. por esto la búsqueda constante de producir contenidos intertextuales en los medios de comunicación hoy en día (renó, 2013, p. 23). são os nativos digitais ou, conforme cita renó (2011, s/p), os groundswell, que usam as ferramentas tecnológicas para diversas atividades, para relacionamento, para resolver problemas com empresas, para alcançar metas pessoais. porém, é preciso ressaltar que a geração multimídia que produz seu próprio conteúdo também consome informação e entretenimento de outras fontes, nas mídias digitais e tradicionais. em razão disso, tvs, rádios, jornais e revistas reagem para angariar e garantir audiências/ leitores, para sobreviver na ecologia midiática do século xxi. cada vez mais, especialmente nos meios eletrônicos, há ofertas de espaços de interatividade, de conteúdos colaborativos, o que muda também a relação das novas gerações com as mídias tradicionais e vice-versa. mudam também as estratégias/rotinas produtivas, além das narrativas, temas que têm estimulado diversos debates acadêmicos. é o que santaella (2008) anali4 grupos independentes e alternativos à grande mídia, a exemplo do mídia ninja, coletivo que ficou conhecido durante as manifestações de junho de 2013 no brasil. mais informações disponíveis em https://www.ufmg.br/online/ arquivos/028944.shtml (acesso em 20 ago. 2015). 460 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro sa: uma nova cultura não elimina a outra, mas sim leva à hibridização de meios, produção e distribuição de conteúdos. curtir, compartilhar e comentar: níveis de interatividade? a avalanche de conteúdos (os mais diversos possíveis) e a ubiquidade da tecnologia na vida cotidiana também podem acabar embotando a capacidade de agir no mundo. uma certa angústia pela sobrecarga: 24 horas por dia conectados teclando mensagens, atualizando perfis nas redes sociais, expondo momentos de privacidade. e, se não estiver conectado, a sensação é de perda, de ânsia pela informação. interagir o tempo inteiro chega a ser desumano, mas no bios midiático é preciso se comunicar. curtir, compartilhar e comentar têm sido um desafio na comunicação on-line. mas nem sempre os níveis de interatividade consolidam uma situação comunicativa, um diálogo entre “interagentes” (primo e cassol, 1999, p. 77). a interatividade caracteriza a comunicação on-line e tem sido abordada como elemento principal nas diferentes atividades e relacionamentos. as ferramentas disponíveis na internet podem ser um grande diferencial na produção/circulação de conteúdos para os diferentes segmentos da sociedade, do entretenimento aos negócios, das relações pessoais às profissionais. nos sites jornalísticos, por exemplo, as reportagens estáticas ganham dinamismo com enquetes, com a participação direta do leitor (que também ganha o status de produtor), além de jogos e infográficos multimídia relacionados com o tema abordado. nos negócios, o possível consumidor é chamado a participar da divulgação da marca e do produto, muitas vezes, na própria elaboração e divulgação da mensagem publicitária. porém, há que se considerar que nem sempre a relação homem/máquina garante uma comunicação interativa, de fato, do usuário com o conteúdo, originando uma troca e uma influência mútua. muitas vezes, temos a falsa sensação de estarmos no comando quando, na verdade, só estamos seguindo os passos programados com antecedência. 461palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 a interatividade tem sido um dos temas mais caros para se pensar o processo comunicacional na nova ecologia midiática. há inúmeros conceitos a respeito do termo, depende de sua apropriação nos diversos campos de conhecimento, conforme expõem jensen (1998) e primo e cassol (1999). segundo o primeiro autor, interatividade “é o potencial de um meio em oferecer espaço ao usuário para que este influencie o conteúdo ou a forma da comunicação mediada” ( jensen, 1998, p. 201, tradução nossa). já primo e cassol (1999, p. 77) consideram que a interatividade está no universo das mediações, nas “relações recíprocas que ocorrem entre as pessoas mediadas pelo computador”. importante destacar que os autores das duas obras diferenciam os níveis de interatividade. o primeiro destaca quatro tipos: interatividade de transmissão, de consulta, de conversação e de registro. são gradações que abrangem a interatividade entre cidadão e máquina, cidadão e mídia e entre cidadãos (comunidades, coletivos). primo e cassol, por seu lado, identificam dois tipos de interatividade: a reativa e a mútua. a primeira refere-se a um processo linear, mais mecanicista; a outra é dialógica e negociada (primo e cassol, 1999, p. 76). os autores consideram que os dois tipos de interatividade podem ocorrer simultaneamente e, nesse sentido, o termo multi-interação, de lemos e mielniczuc (citado por paiva, 2013), ajuda também a entender que a interatividade possui mais ou menos limitações, depende do potencial tecnológico, que inclui acesso e diversidade, e da estratégia comunicativa de empresas, veículos de comunicação e cidadãos. de acordo com essa relação, o cidadão pode ser interagente (primo e cassol, 1999), ator (recuero, 2009) ou prossumidor (toffler, 2014). portanto, quando se pensa em interatividade, deve-se considerar o nível de interferência possível nos conteúdos definidos, ou melhor, deve-se ter em mente não apenas a produção de conteúdos ou a reação a eles, mas o que o usuário pode fazer com eles. trata-se de uma nova concepção de conteúdo e de consumo cultural “mais orientado à ação do que à contemplação e, por isso mesmo, mais integrado na vida social dos usuários. 462 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro assim, os aplicativos são o sintoma de um profundo processo de transformação do conteúdo” (aguado e güere, 2013, p. 57). para os autores, a lógica da comunicação, sobretudo a partir do aperfeiçoamento dos dispositivos móveis, aponta para a fusão entre conteúdo e aplicação, na direção de ampliar os horizontes do fazer e da circulação. curtir, comentar, produzir e compartilhar. o sujeito como estratégia de sobrevivência nesse contexto, as interações por meio de ações e/ou reações resultam em novas práticas comunicacionais e novos formatos midiáticos, encontrados tanto no jornalismo quanto na publicidade, mas também nos textos das organizações em geral em contato com seus variados públicos. no que se refere ao jornalismo, alguns autores estabelecem diferenças entre jornalismo colaborativo e participativo, porém, nem todos os investigadores da área fazem essa distinção. no primeiro caso, o receptor envia conteúdos “por meio de textos, fotos e vídeos, distribuídos pela rede”, que são inseridos e viabilizados por meio de “plataforma centralizada informativa e dependente de seus princípios estabelecidos. os termos de usos descritos nos websites possuem diferentes formatos, sendo caracterizados por organizações centralizadas ou descentralizadas” (sbarai, 2010, p. 2). as plataformas colaborativas na web oferecem, em princípio, acesso a todos, porém “desde que possuam competências necessárias para contribuir para uma produção considerada relevante ao formato pré-estabelecido no ambiente virtual” (sbarai, 2010, p. 2). já o jornalismo participativo é mais limitado, “tem um princípio apenas de auxiliar, participar, pressupõe compartilhar, ter parte em ou dividir algo que foi produzido e idealizado por apenas uma pessoa” (sbarai, 2010, p. 1). a colaboração ou participação em conteúdos jornalísticos depende do modelo jornalístico adotado, como já foi dito, e isso está relacionado com o propósito do veículo e dos produtores/receptores. pode ser um coletivo de imprensa, como o mídia ninja (narrativas independentes, jornalismo e ação), que atua nas redes sociais em sites como twitter e facebook; uma ong, como a agência pública de jornalismo investigativo, organização 463palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 não governamental que realiza reportagens investigativas por meio de crodfunding e crowdsourcing; uma empresa de comunicação de conteúdo geral e/ou especializado, com público-alvo local, nacional ou global. podem estar nas redes sociais ou em plataformas, como portais, sites e blogs, associados a uma cadeia de outros veículos de comunicação, como o impresso, televisivo e radiofônico. um exemplo no brasil é o globo.com, portal da rede globo, que reúne todas as plataformas, ou o portal r7, ligado à rede record de televisão (que não possui título impresso de prestígio, diferentemente da rede globo). em todos os modelos há interatividade em maior ou menor grau, mútua ou reativa, ou ainda “pseudomútua” (primo e cassol, 1999), com a indispensável associação às redes sociais, especialmente facebook e twitter, além do uso de aplicativos, como whatsapp (ou aplicativos exclusivos criados por empresas jornalísticas). podemos dizer que há, em alguns espaços noticiosos, até certa dependência da participação do receptor-produtor. porém, não propriamente por causa da qualidade do conteúdo gerado pelo cidadão, mas porque é uma maneira de conquistar a audiência, de atrair a sua atenção, de valorizar sua contribuição como forma de fidelizá-la. o consumidor atual, ao participar das redes sociais digitais, passa a atuar de forma efetiva nas relações de compra e venda: ele comenta sobre os produtos, positiva e negativamente, cria e publica vídeos, compartilha ideias, influencia e é influenciado. “quando compradores e vendedores trocam mais informações, o preço se torna fluido” (tapscott, 2010, p. 257). dessa forma, a instituição e a marca estão constantemente na berlinda e cada dia mais têm sua imagem e reputação colocadas à prova. portanto, monitorar essas ações e reações nas redes sociais digitais faz parte do compromisso das organizações preocupadas com sua integridade, honestidade, confiabilidade, consideração e transparência e, ainda que em última instância, com o lucro. a comunicação convencional não dá conta de atender às demandas desse novo cenário. consciente da postura desse novo consumidor, as empresas têm se inserido no mundo digital e investido no conceito de coparticipação. em 464 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro artigo recente (gonçalves e souza, 2015), analisamos o caso da fiat que, no ano de 2010, lançou o novo uno, fruto de um intenso diálogo entre os designers do centro estilo fiat para américa latina, o centro estilo fiat da itália e os consumidores. nessa mesma linha de participação, a marca lançou um vídeo em 2014, centrado na cantora de músicas pop anita e seus dançarinos. foi criado um primeiro vídeo em que a cantora convidava os internautas a participarem da gravação da propaganda da marca e divulgou-se nas redes sociais. no vídeo, a cantora ensinava os passos da dança e, ao final, um link remetia o interessado em participar para um blog da marca, com toda estrutura virtual para a gravação do filme. alguns vídeos foram selecionados e utilizados na gravação da propaganda. o primeiro vídeo, com o apelo da cantora para a participação, ocorreu em outubro de 2014 e obteve 115 mil visualizações e a propaganda oficial foi lançada no youtube5 em novembro de 2014 e um mês depois apresentou 3,5 milhões de visualizações. este é apenas um dos exemplos nos quais o consumidor atua a partir de um incentivo da empresa e aceita o desafio de montar seu próprio vídeo e poder fazer parte do mundo da publicidade, do mundo digital e agregar para si o sucesso da marca e da empresa (as visualizações do vídeo da fiat passavam a fazer parte das visualizações do seu perfil individual). evidentemente, a marca ganha o público com um investimento publicitário reduzido e um retorno de confiabilidade e parceria que pode ser muito grande. portanto, no âmbito da comunicação nas organizações, a ênfase discursiva recai sobre o humano e sobre as emoções, e substitui o foco do compromisso entre níveis hierárquicos diferentes e da oferta de conteúdos para suprir necessidades, relações que comandaram a sociedade de produtores o compromisso social das empresas, midiáticas ou não, e a preocupação com a qualidade de vida são elementos argumentativos, hoje, para o consumo. antes, a tarefa era oferecer produtos/serviços/conteúdos para suprir as necessidades e atender à demanda do público, agora são os valores humanizantes que estão no centro dessa relação, nessa sociedade de consumidores (bauman, 2008). 5 propaganda oficial com a participação dos consumidores: https://www.youtube.com/watch?v=hevu1epjwsa 465palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 os novos valores fazem emergir um discurso essencialmente participativo e as relações de consumo passam a interessar pesquisadores que identificam tais mudanças. daniel galindo (2013) apresenta o consumidor contemporâneo em sua dimensão mais humanizada ou social de re(ação), sujeito que transita em meio a fluxos multidirecionais de comunicação e compartilha de forma autônoma, espontânea, dialógica e contributiva suas impressões sobre as marcas e imagens corporativas, e rejeita, portanto, uma comunicação de caráter invasiva e não dialógica ao agir independentemente das intenções ou manobras das organizações. é aqui que habita o sujeito em re(ação), cuja multiplicidade de personas lhe dá acesso às novas e contínuas interações. sendo assim, o sujeito em re(ação) é o sujeito da contemporaneidade, distante do consumidor passivo e ancorado nos discursos de um porvir. ele é o sujeito do agora, sem barreiras temporais ou espaciais e muito menos dependente das organizações e instituições as quais, não apenas ignora, mas interfere em suas imagens, ao indagar, questionar, retrucar e, de forma mais contundente, compartilhar nesse espaço eminentemente púbico. esse é o sujeito de vários selves ou ainda do eu-on-line, alimentado por um continuum de re(ação) (galindo, 2013, p. 67). vivemos, portanto, a valorização da audiência, do consumidor, a partir de argumentos que enfatizam a participação e o poder de escolha, ainda que, em última instância, o que se busca é a sedução e a persuasão do cidadão. novas formas de contar história a evolução da internet, sobretudo com as redes sociais digitais, tem propiciado oportunidades de todos contarem suas histórias, com objetivos os mais diversos, desde uma proposta séria, curricular em redes profissionais até o encantamento do trivial, as brincadeiras entre amigos, os relacionamentos amorosos. as empresas não demoraram a encontrar esse espaço para contar sua própria história, de divulgar seus produtos, serviços e marcas. o que se conta, evidentemente, é um recorte intencional, com vistas a atingir determinados objetivos. o perfil pode ser totalmente falso, mas pode dar origem a um relacionamento esperado. portanto, não importa o que se conta, mas como se conta a história. ao perceber o poder sedutor 466 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro das narrativas, a publicidade não vende mais produtos ou serviços: vende emoção por meio de histórias narradas; os produtos têm sua própria história, que nem sempre é verdadeira. cabe lembrar casos emblemáticos do suco do bem e sorvete diletto, questionadas no conselho nacional de autorregulamentação publicitária (conar) devido à falsidade de suas histórias. os sucos do bem alegavam que a laranja utilizada em seu suco integral provinha de uma fazenda de propriedade do sr. francisco (personagem criada), quando na verdade quem fornece o suco para a do bem são empresas como a brasil citrus, que vende o mesmo produto para outras marcas. já a paulistana dilleto, fabricante de sorvetes categorizados como gourmet, foi denunciada por contar uma história falsa sobre o possível proprietário da marca e também sobre a composição do sorvete — haveria uma mistura de “neve” às frutas! as ações no conar e o impedimento de circulação das histórias infundadas denotam que o público está preocupado com a veracidade das informações e tem capacidade de julgar. portanto, não aceita, mesmo na publicidade, gênero no qual a criatividade pode lançar mãos de recursos ficcionais, que a história contada não seja condizente com a realidade; sente-se enganado, pois é uma ficção que se mostra como realidade, diferentemente do contexto totalmente irreal, no qual personagens e objetos fictícios são plenamente aceitáveis e até premiados. ainda como estratégias de aproximar o público, as organizações, em suas estratégias de comunicação usam o storytelling (termo em inglês para a contação de histórias) para a construção de sua imagem. as histórias de vida dos grandes líderes das corporações passam a fazer parte dela. claro que se trata de uma história editada, em que só o sucesso da luta é evidenciado. na mesma linha de contar histórias, a empresa busca relatar em seus boletins e jornais as histórias de seus empregados, agora promovidos ao status de colaboradores. estes, ao se verem retratados pela empresa, sentem-se parte dela. dessa forma, a valorização da empresa pelo destaque às pessoas que a fazem funciona de forma positiva para a imagem de humanização das relações, ainda que muitas vezes não passe de discurso retórico e a prática da gestão mostre um outro lado conservador e com vistas ao lucro imediato. 467palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 o entretenimento saiu na frente na busca de explorar a narrativa transmídia como forma de inserir o outro na história e torná-lo parceiro na autoria dos conteúdos. jenkins (2008) cita vários exemplos bem-sucedidos dessa nova forma de compor uma história. os casos do filme a bruxa de blair (the blair witch project)6, um dos pioneiros na experiência transmídia, e os de sucesso arrebatador, como em matrix e os da saga harry potter, como harry potter e a pedra filosofal (harry potter and the philosopher’s stone7 são referências para os estudiosos. no conjunto de ofertas de conteúdo que se complementaram em várias plataformas, o receptor é chamado a participar do set de filmagens, a jogar o game, a ler o livro, o que reverbera também os conteúdos nas redes sociais. o jornalismo vive essa experiência de buscar formatos novos para vencer a luta contra o imediatismo da informação rápida e da sobrecarga de conteúdos. os exemplos estão presentes no telejornalismo, radiojornalismo, no jornalismo impresso e no jornalismo on-line. a revista superinteressante oferece reportagens multimídia, em interatividade reativa, como dizem primo e cassol (1999), como na reportagem a batalha de belo monte8. há os infográficos interativos, como o que mostra o mapa do emprego9, produzido pelo jornal folha de s. paulo, uma nova forma de narrar as histórias e que apresenta também em linguagem multimídia diversos conteúdos, os quais podem ser acessados de diversas formas pelo internauta. um dos exemplos de maior interatividade na mídia brasileira é o portal r7, terceiro no ranking de portais, segundo pesquisa da secretaria da comunicação da presidência da república —secom— (martins, 2014). conforme entrevista realizada por viegas, um dos jornalistas que atuam na redação do portal, a produção noticiosa depende intensamente da participação da audiência, que fica conectada ao veículo. há sugestões de pautas, indicação de fontes e de personagens, envio de fotos, imagens, entre ou6 curiosidades sobre o filme em disponíveis em http://medob.blogspot.com.br/2013/03/curiosidades-sobre-o-filme-bruxa-de.html (acesso em 20 ago. 2015). 7 informações disponíveis em http://www.filmesonlinegratis.net/assistir-harry-potter-e-a-pedra-filosofal-dublado -online.html (acesso em 20 ago. 2015). 8 disponível em http://arte.folha.uol.com.br/especiais/2013/12/16/belo-monte/ (acesso em 20 ago. 2015). 9 disponível em http://www1.folha.uol.com.br/infograficos/2013/05/18441-mapa-do-emprego.shtml (acesso em 20 ago. 2015). 468 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro tros; entretanto, as colaborações passam pelo controle do jornalista, que pode ou não agregá-las à produção jornalística do portal. em um outro estudo realizado por moraes, temer e coelho (2013), as autoras avaliaram a contribuição da audiência nos conteúdos da afiliada da rede globo de televisão, tv anhanguera. no entanto, as autoras concluíram que a participação da população é pouco valorizada e não há, inclusive, orientação aos jornalistas de como deveriam ser selecionados os conteúdos participativos, “a não ser a necessidade de promover maior interação com os receptores” (p. 146). algumas considerações a ecologia midiática na contemporaneidade propicia novas dinâmicas nas práticas comunicacionais em diversas plataformas e em diversos formatos. essa realidade coloca a interatividade como elemento primordial nas relações entre produtor e receptor, que se tornam sujeitos produtores e receptores ao mesmo tempo. mídia e cidadão são autores e coautores dos conteúdos disponibilizados nas mídias, os quais são reverberados em dimensões expoenciais nas redes sociais, e também nos meios tradicionais, como tv, rádio, jornais e revistas. o sujeito e a humanização dos conteúdos passam a ser elementos recorrentes no discurso e nos conteúdos das mídias, porém nem sempre os sujeitos em (re)ação configuram uma situação de efetiva comunicação. não se deve deixar de ressaltar que as novas tecnologias tenham propiciado uma nova relação com o receptor, anteriormente limitado pelo modelo comunicacional da mídia massiva. no novo cenário, há um embaralhamento das fronteiras de produção e recepção e um desafio à classificação estanque dos produtos midiáticos, e de seus conteúdos, como simplesmente informativos ou de entretenimento, propagandísticos ou persuasivos — ou tudo junto e misturado. como já dissemos, há uma valorização da audiência, do consumidor, a partir de argumentos que enfatizam a participação e o poder de escolha. 469palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 a nova ecologia midiática representa, assim, um novo habitar das relações entre produtor-receptor, presididas pelo consumo, cuja aura de envolvimento facilita esse relacionamento. referências aguado, j. m. e güere, h. n. (2013). comunicación móvil, ecosistema digital e industrias culturales. en aguado, j. m., feijóo, c. e martínez, i. j. (orgs.), la comunicación móvil — hacia un nuevo ecosistema digital. barcelona: gedisa editorial. bauman, z. (2001). modernidade líquida. rio de janeiro: jorge zahar ed. bauman, z. (2008). vida para consumo: a transformação das pessoas em mercadorias. rio de janeiro: zahar. canavilhas, j. (2015) do gatekeeping ao gatewatcher: o papel das redes sociais no ecossistema mediático. ii congreso internacional comunicación 3.0, universidade de salamanca, espanha. recuperado em 15 ago. 2015 de <http://campus.usal.es/~comunicacion3punto0/ comunicaciones/061.pdf> dias, m. s. m. (2014). o jornalismo em vias de midiatização: o contrato de leitura e suas negociações em zero hora. sbpjor — associação brasileira de pesquisadores em jornalismo 12º encontro nacional de pesquisadores em jornalismo, santa cruz do sul (unisc). recuperado em 15 ago. 2015 de soac.unb.br/index.php/enpjor/ xiienpjor/paper/download/3676/713. fausto neto, a. (2008). fragmentos de uma “analítica” da midiatização. matrizes, 1(2). recuperado em 15 ago. 2015 de http://www.matrizes.us:br/index.php/matrizes/article/view/88. galindo, d. s. (2013). o sujeito social em sua persona de consumidor em re(ação). em gonçalves, e. m. (org.), práticas comunicacionais: 470 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro sujeitos em (re)ação (pp. 51-67). são bernardo do campo: editora metodista. gonçalves, e. m. e souza, v. (2015). discursos organizacionais: as relações de consumo no ambiente das redes sociais digitais. revista organicom, 12(22). hall, s. (2000). a identidade cultural na pós-modernidade. 4ª ed. rio de janeiro: dp&a. jenkins, h. (2008). cultura da convergência. tradução de susana alexandria. são paulo: aleph. jensen, j. f. (1998). interactivity: tracking a new concept in media and communication studies. recuperado em 31 ago. 2015 de http://www. nordicom.gu.se/en/tidskrifter/nordicom-review-11998/interactivity-tracking-new-concept-media-and-communication-studies martins, l. c. (2014). secom / ibope divulgam raio-x da mídia brasileira. recuperado em 30 ago. 2015 de http://www.ocafezinho.com/2014/03/07/ secom-ibope-divulgam-raio-x-da-midia-brasileira>. moraes, a., temer, a. c. r . e coelho, b. (2013). participação popular e os valores-notícia no telejornalismo. brazilian journalism research, 9(2). recuperado em 15 ago. 2015 de http://bjr.sbpjor.org.br/ bjr/article/viewfile/541/496. motta, l.g. (2005). a análise pragmática da narrativa jornalística. recuperado em 1º ago. 2015 de http://www.portcom.intercom.org. br/pdfs/105768052842738740828590501726523142462.pdf>. paiva, a. p. (2013). a interatividade no jornalismo online para o conteúdo das notícias — o perfil interativo dos jornais de língua portuguesa: folha de s. paulo (brasil) e público (portugal). 2ª conferência de língua portuguesa. recuperado em 15 ago. 2015 de http://webcache. 471palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 2 junio de 2016. 450-472 googleusercontent.com/search?q=cache:g2opf4vxqekj:www. conferencialp.org/files/ariane_interatividade_jornalismo2. pdf+&cd=1&hl=pt-br&ct=clnk&gl=br. postman, n. (2000). the humanism of media ecology. media ecology association. recuperado em 15 ago. 2015 de http://www.mediaecology.org. primo, a. f. t. e cassol, m. b. f. (1999). explorando o conceito de interativ idade: conceitos e ta xonomias. informática na educação: teoria&prática, 2(2). recuperado em 15 ago. 2015 de http://seer.ufrgs.br/index.php/inf educteoriapratica/article/ view/6286/3756. rabelo, d. (2001). objeto da comunicação é a vinculação social. entrevista. pcla , 3(1). recuperado em 15 ago. 2015 de http://www2. metodista.br/unesco/pcla/revista9/entrevista%209-1.htm. recuero, r . (2009). redes sociais na internet, difusão de informação e jornalismo: elementos para discussão. recuperado em 1º ago. 2015 de http://www.raquelrecuero.com/artigos.html. renó, d. p. (2013). discussões sobre a nova ecologia dos meios. cac — cuadernos artesanos de comunicación, 39. recuperado em 1º ago. 2015 de https://www.academia.edu/9779434/discuss%c3%b5es_ sobre_a_nova_ecologia_dos_meios. renó, d., versuti, a., gonçalves, e. e gosciola, v. (2011). narrativas transmídia: diversidade social, discursiva e comunicacional. revista palabra clave, 14(2). recuperado em 1º ago. 2015 de http:// palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/ view/1973/2531. rubleski, a., barichelo, e. (2013). ecologia da mídia. santa maria, rs: editora facos. 472 um novo ambiente para as produções narrativas: ... elizabeth goncalves e outro santaella, l. (2008). mídias locativas: a internet móvel de lugares e coisas. famecos, 35. recuperado em 1º ago. 2015 de http://www.revistas. univerciencia.org/index.php/famecos/article/viewarticle/5371. sbarai, r . (2010). motivações do cidadão-repórter na produção jornalística em ambientes virtuais: incentivo, recompensa e reconhecimento. comtempo, 2(1). recuperado em 10 jul. 2015 de http:// www.revistas.univerciencia.org/index.php/comtempo/article/ viewfile/6915/6482. sodré, m. (2002). antropológica do espelho — uma teoria da comunicação linear e em rede. petrópolis, rj: vozes. tapscott, d. (2010). a hora da geração digital: como os jovens que cresceram usando a internet estão mudando tudo, das empresas aos governos. rio de janeiro: agir negócios. toffler, a. (2014). a terceira onda. tradução: joão távora. 32ª edição. rio de janeiro: record. wolf, m. (1999). teorias da comunicação. lisboa: presença. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina1 alfonso sánchez-tabernero2 arturo larrainzar3 recibido: 12/11/2018 enviado a pares: 12/11/2018 aprobado por pares: 06/12/2018 aceptado: 13/02/2019 doi: 10.5294/pacla.2020.23.1.7 to reference this paper / para citar este artículo / para citar este artigo medina, m., sánchez-tabernero, a., & larrainzar, a. (2020). growth strategies of media companies: efficiency analysis. palabra clave, 23(1), e2317. doi: https://doi.org/10.5294/ pacla.2020.23.1.7 abstract this paper analyzes the media and entertainment companies’ main strategic options about what to do for growing—internationalization or diversification—and how to do it—organic and inorganic growth—in a context of ever growing competition. we identify correlations between those strategies and three basic pillars of managers’ decision-making process: growth, profitability, and indebtedness. we conclude that mergers and acquisitions can generate rapid growth, but they are expensive in terms of return on investment capital (roic) and they usually increase the leverage of the company. therefore, the inorganic path could not be the best option for companies with difficulties to get access to capital or for very cyclical businesses. in addition, we identify that vertical integration generates a lower roic than horizontal integration, and we show how internationalization strategies increase the profitability of audiovisual companies. we analyze the basic indicators of 50 listed companies in the sector that meet three criteria necessary for our study: data transparency, sufficient size of the 1 https://orcid.org/0000-0003-1754-6811. universidad de navarra, spain. mmedina@unav.es 2 https://orcid.org/0000-0003-3392-1861. universidad de navarra, spain. astabernero@unav.es 3 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311. atresmedia, spain. arturo.larrainzar@atresmedia.com https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.7 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.7 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.7 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 https://orcid.org/0000-0002-5640-2311 mailto:arturo.larrainzar@atresmedia.com 2 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others company, and a certain trajectory that would allow us to study the consequences of the chosen strategies over long periods of time, at least 15 years. we study the firms’ evolution from 2010 to 2016 with metrics from the thomson reuters database. in that last year, they accounted for 88 percent of global television revenue. keywords (source: unesco thesaurus) communication administration; economics of communication; merger; acquisitions; competition; international trade; digitization. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 estrategias de crecimiento de las empresas de medios: análisis de eficiencia resumen este artículo analiza las principales opciones estratégicas de las empresas de medios y entretenimiento sobre qué hacer para crecer — internacionalización o diversificación — y cómo hacerlo — crecimiento orgánico e inorgánico — en un contexto de competencia cada vez mayor. identificamos correlaciones entre dichas estrategias y tres pilares básicos del proceso de toma de decisiones de los gerentes: crecimiento, rentabilidad y endeudamiento. se concluye que las fusiones y las adquisiciones pueden generar un rápido crecimiento, pero son costosas en términos de retorno sobre el capital de inversión (roic) y generalmente aumentan el apalancamiento de la empresa. por consiguiente, la vía inorgánica no podría ser la mejor opción para las empresas con dificultades para acceder al capital o para negocios muy cíclicos. adicionalmente, se identifica que la integración vertical genera un roic más bajo que la integración horizontal, y se muestra cómo las estrategias de internacionalización aumentan la rentabilidad de las empresas audiovisuales. se analizan los indicadores básicos de 50 empresas cotizadas en el sector que cumplen con tres criterios necesarios para nuestro estudio: transparencia de datos, tamaño suficiente de la empresa y una cierta trayectoria que nos permitiría estudiar las consecuencias de las estrategias escogidas durante largos períodos de tiempo, al menos 15 años. se estudia la evolución de las empresas entre los años 2010 y 2016 con métricas de la base de datos de thomson reuters. en ese último año, representaron el 88 por ciento de los ingresos mundiales de televisión. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) administración de comunicaciones; economía de la comunicación; fusión; adquisiciones; competencia; comercio internacional; digitalización. 4 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others estratégias de crescimento das empresas de mídia: análise de eficiência resumo este artigo analisa as principais opções estratégicas das empresas de mídia e entretenimento sobre o que fazer para crescer — internacionalização ou diversificação — e como fazê-lo — crescimento orgânico e inorgânico — em um contexto de crescente concorrência. identificam-se correlações entre essas estratégias e três pilares básicos do processo de tomada de decisões dos gerentes: crescimento, rentabilidade e endividamento. conclui-se que as fusões e as aquisições podem gerar crescimento rápido, mas são caras em termos de retorno do investimento (roic) e geralmente aumentam a alavancagem da empresa. portanto, o crescimento inorgânico não poderia ser a melhor opção para empresas com dificuldades de acesso ao capital ou para negócios muito cíclicos. além disso, identifica-se que a integração vertical gera um roic menor que a integração horizontal e mostra-se como as estratégias de internacionalização aumentam o rendimento das empresas audiovisuais. analisam-se os indicadores básicos de 50 empresas listadas no setor que atendem a três critérios necessários para o nosso estudo: transparência de dados, tamanho suficiente da empresa e uma trajetória que nos permitiria estudar as consequências das estratégias escolhidas por longos períodos de tempo, pelo menos 15 anos. estuda-se a evolução das empresas entre 2010 e 2016 com métricas do banco de dados thomson reuters. nesse último ano, representaram 88% da receita mundial de televisão. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) administração de comunicações; economia da comunicação; fusão; aquisições; concorrência; comércio internacional; digitalização. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 introduction one of the most innovative aspects of media markets is the weakening of barriers to entry: digital technology facilitates the emergence of new competitors because the “cost of entry” has declined dramatically (chon, choi, barnett, danowski, & joo, 2003). according to doyle (2018), “changing technological and market dynamics have accentuated the importance of configuration—scale and corporate structure—as a critical success factor” (p. 8). previous legal barriers to entry in the areas of content production and distribution are no longer insurmountable. from a company perspective, this change has two fundamental consequences: on the one hand, it is increasingly difficult to maintain market share in one’s own territory; but, on the other hand, it is easier to penetrate other markets. therefore, strategies for growth emerge as the most effective way of preventing company decline. during the last decade, both the consumption of information and entertainment contents and investment in media advertising have grown worldwide. total worldwide entertainment and media revenues are expected to rise at a compound annual growth rate (cagr) of 4.4% in nominal terms over the course of five years, from usd1.72 trillion in 2015 to usd2.14 trillion in 2020 (pwc, 2016). therefore, the macroeconomic data imply that it would be reasonable for communication companies to re-invest at least part of their surplus profits in their own sector. however, this line of reasoning cannot mask another striking fact in this context: the increasing investment potential of the communications sector is shadowed by the decline of many of the media and entertainment companies that led their respective national markets over the last number of years. this paradox may be accounted for as follows: while the industry affords major opportunities to innovative organizations, it also leaves more conservative companies at a profound disadvantage, whereby the latter endeavor—mistakenly—to preserve their past glories. economic theory in general, as well as discussions of the communication sector in particular, has been marked for some time by discussions of the advantages and disadvantages of a company being larger than its com6 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others petitors. the empirical findings of published research in this regard prove inconclusive: the results vary in relation to the specific conditions of competition and strategies for growth facing or adopted by each company (oliver, 2014; carayannis & rakhmatullin, 2014; esser, 2016; peltier, 2004). likewise, there is no conclusive evidence as to which model of growth may afford the greatest competitive edge in relation to the specific characteristics of each market. the purpose of this paper is to explore what approaches may enable the highest expectations of profitability for media companies in a new context shaped by increasingly intense competition and the correspondingly increased difficulty in retaining a leadership position in the market. the first section comprises an overview of the pros and cons of different strategies for growth. our hypotheses, based on the specific characteristics and conditions of the communications sector, are framed in the following section. then, the basic indicators of 50 major companies in the industry are analyzed to assess correlations between strategies for growth and financial efficiency and profitability. finally, the limitations of this research are outlined, along with some proposals for future study that might complete the conclusions drawn here. the bigger, the better? for many years, classical economics has held that, by increasing in size, a company may obtain considerable advantages: it can achieve economies of scale and scope, synergies, safeguards for its markets, diversification of risks, become more appealing to its employees, and enhance its name, reputation and negotiating power (stigler, 1958; krugman, 1980; buzzell, gale, & sultan, 1975; schmalensee, 1981; lawler, 1997; chalaby, 2018). mergers and acquisitions are the inevitable step for achieving a superior position in the market and maximizing revenue streams (evens & donders, 2016). in fact, companies refuse opportunities for growth in only two scenarios: (i) when they have recently grown and need time to assimilate the change in size before expanding further (for instance, accommodating a newly acquired unit or area within an internal corporate culture); and (ii) when they are faced with serious problems, such as a loss of profitability, damage to corporate 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 reputation or other severe financial difficulties that require the undivided attention of company management. in boom times, by contrast, company management tends to ignore the question of whether or not growth is desirable, to focus directly on how such growth should be brought about. nevertheless, all forms of growth involve challenges. for aldrich and auster (1986), the main difficulty comes from the characteristic resistance to change, which is inevitable in large organizations. other researchers (e.g., allocca & kessler, 2006) point out that growth in company size leads to increased bureaucracy and that it may slow managerial decision-making processes. moreover, inorganic growth tends to lead to greater debt and corporate culture clashes between organizations (schwartz & davis, 1981; kerr & slocum, 1987). finally, many growth strategies may blur the focus or undercut the specialization of the companies involved (matsusaka, 2001). for van kranenburg and ziggers (2018), “empirical evidence shows that many m&as fail to create value or even destroy value” (p. 214). from the point of view of strategic decision-making, the most judicious theoretical model consists of exploiting all the potential advantages of growth while simultaneously avoiding any and all of the kinds of collateral damage referred to above (coad, daunfeldt, hölzl, johansson, & nightingale, 2014; roos & von krogh, 2016). such an objective may not be achievable in practice, leading to divestment and, in some cases, the division of the company into two or more parts so as to safeguard the interests of shareholders. recent examples of this phenomenon include aol-time warner, gannett, news corp, scripps, tribune, and viacom. strategies for growth indeed, strategies for growth involve both advantages and disadvantages at the same time; assessment of the real impact of each strategy, in the short as well as long term, requires close analysis of how each model might function in the market of a given product or service. even then, however, the indicators obtained may depend on other factors that are difficult to separate out, such as the way each strategy is implemented, the reactions of competitors, and/or the overall development of the market. 8 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others strategies for growth are based on five basic decisions (carman & langeard, 1980; cronin & page, 1988): a. inorganic or organic growth. in the former, companies increase their size through mergers or acquisitions; in the latter, they grow by launching on the market ideas that stem from innovative projects devised by the employees. b. vertical or horizontal integration. through the first type of integration, companies are present at various stages of the value chain; the other option consists of accumulating several business units in the same phase of the chain (production, or content packaging, or distribution). c. internationalization or permanence in the national market. international growth means exporting formulas successfully developed in the original market. alternatively, a company may decide not to move into other countries, electing instead to leverage their relationships and knowledge in the existing market in order to grow. d. content variety (news, fiction, entertainment) or specialization. the first option establishes fewer limits to growth, while the second choice makes it easier for companies to be experts in the production of a particular type of content. e. a single-device offer or a multiplatform offer. companies that distribute content on only one medium miss out on the opportunity to use other channels, but they save on the cost of acquiring or renting such channels. the strategies for growth are more complicated because not all of the five strategic decisions listed above are mutually exclusive or they may cease to be so over time: for instance, a company may embark on a process of vertical integration, before later deciding to implement a horizontal form of integration as well; moreover, having acquired another company (inorganic growth) may also decide to launch a new product or service on the market (organic growth). there are a number of specific circumstances in the media sector that may condition strategies for growth. a number of these conditions and their potential impact on the five strategic decisions are outlined below. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 first, the media industry—especially the audiovisual sector—has traditionally been a highly regulated industry; therefore, many companies have only been able to increase in size by means of inorganic growth (hendriks, 1995; chalaby, 2016). although the print media have not been subject to such legal restrictions, the high barriers to entry in terms of distribution function as a strict limit on organic growth (carvajal & garcía avilés, 2008). nevertheless, the development of the internet (a relatively unregulated space with low barriers to entry) has tipped the scale between organic and inorganic growth. second, vertical integration has been more common in the audiovisual sector than in print media because the former has encountered a higher number of bottlenecks in the value chain than the latter (evens & donders, 2016). however, given that digital technology facilitates the distribution of audiovisual contents, many companies no longer see a need to engage in extensive vertical integration, which requires significant investment and may lead to a loss of specialization (storper, 1989; wirtz, 2001; yoo, 2002; chalaby, 2016) or at least it affects the investment in the content, lowering the quality produced (d’annunzio, 2017). international strategies are more prevalent among media companies specialising in entertainment products (music, cinema, fiction production for tv) because such contents and brands “translate” more easily to markets in other countries and contexts. in contrast, news-based contents tend to depend on proximity in terms of perspective and/or context; in fact, most news-journalism media brands establish a high percentage of their sales volumes within their domestic markets (albarran & dimmick, 1996; casero-ripollés & izquierdo-castillo, 2013). in terms of product and/or service specialization, most media companies opt for a diversification rather than a specialization strategy (chan-olmsted & chang, 2003). the rationale for this approach is based on making the best use of both tangible assets (production processes and distribution systems) and intangible values (knowledge, relationships, brands) to increase sales and profitability (kolo & vogt, 2003). but, as jung and chan 10 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others (2015) point out, a high degree of unrelated diversification might decrease performance. there also appears to be a hurdle level for diversification, prior to which expanding businesses in product and international markets may need considerable investment and produce negative cash flow. finally, media companies have moved from single-device (paper, airwaves, cable, satellite, or the internet) to multiplatform content distribution systems. two main reasons account for this shift (doyle, 2015; schlesinger & doyle, 2015): the increase in distribution options, in some cases, faster, cheaper and more efficient than traditional modes; and new demands from audiences, who want to access contents where, when and the way(s) they want. thus, unlike the other four strategic decision options discussed above, each of which may evince advantages or disadvantages in different situations, the general trend throughout the communications sector is towards multiplatform content distribution. hypotheses and methodology our research is based on the following hypotheses referred to the media and entertainment companies: h1: inorganic growth allows for a faster increase in revenues but involves higher levels of indebtedness than organic growth. h2: vertical integration generates lower return on investment (roi) than horizontal integration: if there is a bottleneck in the market, media corporations may be forced to be vertically integrated, and it is expected to generate revenue streams or greater economy efficiency. however, such strategy will lead towards a loss of specialization and efficiency. h3: internationalization increases the profitability of audiovisual companies. h4: specialization in a type of business can generate rates of income growth inferior to those obtained from the offer of a more diversified business portfolio. h5: traditional players are also moving into new digital territories by acquiring companies with digital capabilities or developing their own 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 digital platforms. such strategy allows the firms to enlarge their scope and their economies of scale. the sample the basic indicators of the 50 largest listed companies in the media and entertainment sector are analyzed for the purposes of this paper. the main criteria used to select companies and databases were transparency, company size, and a trajectory that enables study of the consequences of strategies chosen over long periods of time (at least 15 years). to ensure that data are historically comparable, only listed companies have been included in the sample (listed from 2010 to 2016, at least). the thomson reuters mergers and acquisitions database was used. in particular, correlations between growth models and four success indicators are traced: the evolution of market share, revenues, profitability, and indebtedness. the north american industry classification system (naics) criteria have been used to identify the following sectors as pertaining to the audiovisual market: cable and other subscription programming, television broadcasting, and motion picture and video production. in light of a later quality control process, a number of companies that belong to the “broadcasting” sector as defined by thomson were also included in the sample: specifically, comcast, charter, and discovery. all the corporate operations (mergers and acquisitions) undertaken by these companies have been taken into consideration in this analysis. the thomson reuters database was the source again in this regard, but its contents were filtered according to a set of criteria designed for the purposes of this study, as follows: a. operations that are listed in the annual accounts filed by companies have been added, even though they do not feature in the thomson reuters database. b. investment figures have been included for those companies that published such amounts in formal or informal terms. where no such 12 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others information is available, the amount may be assumed to be small because companies are required to report any operations that have or may have a significant impact on their business. c. operations have been categorized by sector within the audiovisual industry, in line with the industrial criteria established by thomson. the companies analyzed for the purposes of this paper are listed in appendix 1. these 50 companies are based in 17 different countries, generating total revenues of usd397 billion and an earnings before interest and taxes (ebit) value of usd75 billion in 2016, and they represent 88% of global television revenue (ofcom, 2017). appendix 2 shows the countries of origin of the companies. as it is clear from the information presented in table 2, in terms of value (revenue, market capitalization and ebit) most of the companies addressed here are based in the us market. this fact must be taken into account in analyzing the data and drawing conclusions, because only a few, very large companies may influence the overall results. therefore, insofar as possible, this analysis works with unweighted averages. the results for the 50 companies have been compared with those for a number of previously defined groups, which were not mutually exclusive. the groups were defined in line with the following criteria: a. geography (local or international), depending on the relative weight of international sales in 2016 as a proportion of total sales. international companies are firms in which over 30% of income is generated internationally, and local companies are firms in which 100% of the income is generated locally. b. diversification or specialization strategy, measured by the herfindhal index (hhi) as applied to different units of the business in 2016 (noam, 2016). diversified companies have lower hhi indices in 2016 in relation to the weight of the different units of the business within the total income for the group, while specialized companies have higher 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 hhi indices in 2016 in relation to the weight of the different units of the business within the total income for the group. c. strategy for growth (inorganic or organic), as a function of the degree to which the volume of the firm’s acquisitions between 2010 and 2016 amount to a higher percentage or a lower percentage in relation to the total value of the company. after the results, a more detailed account of the geographical context in which corporate operations take place is shown, as well as the kinds of operations that strengthen the value chain, the most profitable strategies for growth, and the profitability of operations relating to vertical or horizontal integration. indicators assessed doyle (2018) asserts that “in the context of media industries, the difficulties of defining success and sustainability and of pinpointing suitable measures of performance are manifold and well recognized” (p. 3). we have chosen the standard economic and financial performance, but we are concerned that in media companies there are other non-economic indicators that are also important, such as quality values, audiences, audience satisfaction, consumer welfare awards, critical reception for outputs, capacity to engage, managers’ subjective assessments (wirth & bloch, 1995; papadakis & thanos, 2010; urgellés, 2017). different levels of growth, profitability and debt have been compared to the average values detailed below. simple averages have been used to ensure that differences in company size do not distort the results. the criteria used can be seen in appendix 3. results the results for the measures outlined above are presented in table 1, which takes into consideration whether the companies are local or international, diversified or specialized, and whether or not they have implemented inorganic or organic strategies for growth. after the presentation of results, a more detailed account of the following issues is offered: the geographical 14 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others context in which corporate operations take place; the kinds of operations that strengthen the value chain; the most profitable strategies for growth; and finally, the profitability of operations relating to vertical or horizontal integration. table 1. main results across different clusters from the 50 audiovisual companies (2010–2016) source: own elaboration from naics database4. as peltier (2004) averred, specialization and inorganic growth appear to be the strategic decisions that lead to greatest growth in terms of revenues, market capitalization and results (ebit) of media companies. international companies and specialized audiovisual companies evinced higher levels of profitability in terms of roic for the period covered by this study. however, this was not the case for international firms as regards the ebit percentage margin. local media companies show higher levels of growth in terms of revenues, market capitalization and results (ebit) than international companies—that is, they grow more quickly. as regards indebtedness, companies that opt for inorganic growth or specialization show higher levels of debt. likewise, local companies tend to have higher levels of indebtedness. more diversified companies show great4 market capitalization growth calculated as a comparison between the one at the end of 2016 vs the one at the end of 2010. the calculation for revenues and ebit are made using the fiscal year amounts for the selected years of each company. average top 10 international top 10 local top 10 diversified top 10 specialized top 10 inorganic top 10 organic growth indicators (cagr . 2016-2010) market capitalization 2016-2010 revenues 2016-2010 ebit 2016-2010 15.5% 10.5% 9.0% 12.8% 7.6% -1.5% 19.9% 11.9% 14.3% 7.9% 4.2% 10.1% 24.8% 20.0% 14.2% 29.0% 19.4% 19.2% 9.4% 6.8% 8.0% profitability indicators % margin ebit 2016-2010 average roic 2016-2010 16.5% 8.4% 14.4% 9.1% 14.0% 6.1% 15.9% 8.1% 18.1% 9.4% 17.9% 6.3% 11.9% 5.7% indebtedness indicators debt / equity ratio 2016 debt cash / ebitda ratio 2016 1.31 5.3 1.07 4.92 1.77 8.32 0.79 4.18 3.11 9.62 2.91 10.87 0.47 2.99 strategic options % international revenues 2016 hhi segments 2016 inorganic investment / ev 2016 ratio organic investment / ev 2016 ratio 16.7% 5.870 15.4% 84.6% 51.4% 5.691 27.1% 72.9% 0.0% 6.209 14.5% 85.5% 18.6% 3.254 3.8% 96.2% 10.0% 9.322 19.5% 80.5% 20.6% 6.742 58.6% 41.4% 12.2% 5.315 0.0% 100.0% others market capitalization 2016 revenue 201 6 relative standard deviation ebit 201618.460 7.935 43.70% 19.182 6.511 44.80% 16.591 8.000 45.70% 31.020 13.320 38.40% 20.124 8.089 43.30% 13.704 5.915 63.10% 8.075 2.407 47.30% 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 er stability in their results (ebit coefficient of variation) as well as higher margins; such stability also correlates with larger companies. based on the data in table 1, the top ten diversified companies have a lower ebit coefficient of variation (standard deviation of ebit/average), a higher ebit margin (16.5% vs. 15.1%), and their market capitalization is also higher than the average (usd31.02 billion vs. usd18.46 billion). more diversified companies report significantly lower levels of debt. corporate operations mergers and acquisitions carried out by some of the fifty companies included in the sample have been analyzed (500 corporate operations in total). table 2 shows the numbers of operations by region for both acquirers and acquired companies. regional operations are those carried out in the company’s own region, while trans-regional operations are those undertaken outside the company’s country of origin. table 2. volume of transactions among audiovisual companies by region (2010–2016) source: own elaboration from naics database5. while north american companies are more prevalent in numerical terms, european companies predominate in terms of activity. most corporate operations took place within each company’s region. it is striking that, although one of main means of international growth is via corporate operations, the level of trans-regional investment is minimal, with the exception of africa and latin america. 5 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. acquirer grand region regional transregional total % transregional vs. total north america 127.657 6.263 133.920 4,68% europe 17.244 1.025 18.269 5,61% asia 9.042 44 9.086 0,48% latam 3.375 1.200 4.575 26,23% africa 0 1.349 1.349 100,00% total general 157.318 9.881 167.199 5,91% 16 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others value chain the fifty companies in the sample have been classified in three broad categories depending on their main line of business or their original core business if a dominant activity is not apparent: multichannel video program distributor (mvpds), television networks, and entertainment production. each of these sectors maps onto a stage in the value chain. this classification enables distinctions as to how many operations have been undertaken by a given company within its own sector and how many have been carried out in forms of business development that are outside the company’s core business. as table 3 shows, in terms of value, the trend is towards operations centering on the company’s own sector; however, in terms of activity, there are more operations focused on product development. in other words, major operations are implemented for the purpose of gaining greater power within known markets, while fewer operations are undertaken with the aim of entering new markets. table 3. classification of operations by industry of the target (2010–2016) source: own elaboration from naics database6. from the perspective of the industrial sector, the data indicates that cable providers in the united states have been the main targets of acquisition operations. the second most prevalent target is television networks. in terms of activity, the highest number of acquisitions took place in the entertainment products (26%) and digital and e-commerce (24%) sectors. 6 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. deal size m (usd) % vs total number of operations % vs total multichannel video programming distributor television networks entertaiment production infratructure real state & equipment digital media and e-commerce technology advertising & marketing diversified industrial & consumer goods radio newspaper & magazine publishing 99.622 28.614 18.684 7.702 6.241 4.079 1.094 698 466 0 60% 17% 11% 5% 4% 2% 1% 0% 0% 0% 40 103 133 17 119 48 20 7 11 4 8% 21% 26% 3% 24% 10% 4% 1% 2% 1% total general 167.199 502 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 different patterns of investment are disclosed by an analysis of the various industrial sub-sectors in table 4. table 4. destination of transactions made by mvpds by industry (2010–2016) source: own elaboration from naics database7. table 5 presents the operations carried out by mvpd firms. the deal size of acquisitions for distributors is high due to charter’s acquisition of the time warner company in 2016 (usd78.3 billion). however, even if that operation is excluded, mvpds have devoted most of their efforts to gaining market share in the distribution sector. nevertheless, concerns regarding contents are likewise noteworthy: production is the second most important target of investment, and it ranks first in terms of activity. table 5. destination of transactions made by tv networks by industry (2010–2016) source: own elaboration from naics database8. 7 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. 8 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. deal size (m usd)2 % vs. total number of operations % vs. total multichannel video programing distributor entertainment production infratructure real state & equipment television networks technology digital medla and ecommerce advertising & marketing diversified industrial & consumer goods radio newspaper & magazine publishing 97.717 7.990 5.501 4.336 3.008 1.119 771 344 0 0 81% 7% 5% 4% 2% 1% 1% 0% 0% 0% 32 33 9 14 27 18 5 3 1 1 22% 23% 6% 10% 19% 13% 3% 2% 1% 1% total general 120.786 143 deal size (m usd) % vs. total number of operations % vs. total television networks digital media and e-commerce entertainment production infratructure real state & equipment multichannel video programming distributor radio diversified industrial & consumer goods advertising & marketing technology newspaper & magazine publishing 18.373 4.075 3.729 2.201 1.440 466 354 323 64 0 59% 13% 12% 7% 5% 2% 1% 1% 0% 0% 69 84 74 8 7 10 4 13 10 3 24% 30% 26% 3% 2% 4% 1% 5% 4% 1% total general 31.024 282 18 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others as table 6 indicates, increasing market share is also the main aim of television networks; but the primary concern in that regard is growth in the digital environment, which comprises 13% of total investment and 30% of the corporate operations undertaken. table 6. destination of transactions made by entertainment production by industry (2010–2016) source: own elaboration from naics database9. production companies have spent least on increasing their power within the entertainment production sector, as we can see in table 7; they have tended to invest in other sectors, first in television, followed by digital development. table 7. classification of operations intrasectorial vs. intersectorial (2010–2016) source: own elaboration from naics database10. strategies for inorganic growth crosschecking the two databases enables assessment of which corporate strategy for growth has generated better returns, based on the ansoff (1957) 9 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. 10 volume of transactions considered as the total amount of the deal (deal size) for every operation analyzed during the years between 2010 and 2016. acquirer: entertainment production deal size (m usd)2 % vs. total number of operations % vs. total entertainment production television networks digital media and ecommerce technology multichannel video programming distributor advertising & marketing 6.965 5.905 1.047 1.007 465 0 45% 38% 7% 7% 3% 0% 26 20 17 11 1 2 34% 26% 22% 14% 1% 3% total general 15.389 77 acquirer category intra-sectorial inter-sectorial intra-sectorial inter-sectorial total deal size (m usd) number of operations deal size (m usd) number of operations deal size (m usd) number of operations deal size (m usd) number of operations deal size (m usd) number of operations multichannel video programming distributor television networks entertainment production 97.717 18.373 6.965 32 69 26 23.069 12.651 8.424 111 213 51 81% 59% 45% 22% 24% 34% 19% 41% 55% 78% 76% 66% 120.786 31.024 15.389 143 282 77 total 123.055 127 44.144 375 74% 25% 26.4% 74.7% 167.199 502 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 matrix. we can also identify which strategies may have facilitated horizontal or vertical growth. ansoff distinguishes if growth occurs within the same geographical market or with respect to the same products. on that basis, he defines the following fundamental strategies for growth: a) market penetration: same products and same markets; b) market development: same products, different geographical markets; c) product development: different products, same geographical markets; and d) diversification: different products, different geographical markets. given this framework, twenty companies showing more intense levels of mergers and acquisitions activity (higher number of acquisitions vs. enterprise value) have been analyzed. the aim is to explore to what extent such operations contribute to one of these strategies for growth, in which the acquirer is operating in the same geographical market or produces the same product. in table 8, lists of the top five companies have been drawn up, ranked in accordance with the percentage of total investment spent on market penetration, market development, product development and diversification. finally, each of these groups has likewise been studied in relation to the indicators of growth, profitability and indebtedness outlined in the previous section, so as to trace the results obtained via their inorganic strategies for growth. in terms of profitability, companies that have focused on a market development strategy generated bigger margins and a higher roic than the average, due to the effect of economies of scope and scale. this conclusion conflicts with the results presented in table 1, where the top ten international companies had decreased in terms of ebit and results for the period addressed in this study. nevertheless, the figures in table 8 are congruent with economic theory: firms that acquire companies in other countries usually benefit from economies of scale. 20 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others table 8. main results across different strategic options for growth of top 50 audiovisual companies (2010–2016) source: own elaboration from naics database11. horizontal and vertical integration the analytical process outlined above has also been applied in looking into growth strategies on vertical versus horizontal integration. the results presented in table 9 show that horizontal integration tends to be more profitable than vertical integration; however, horizontal integration is a more aggressive strategy, as it tends to lead to higher levels of corporate indebtedness. table 9. main results across different strategic options for growth (horizontal/vertical) (2010–2016) 11 market capitalization growth calculated as a comparison between the one at the end of 2016 vs. the one at the end of 2010. the calculation for revenues and ebit are made using the fiscal year amounts for the selected years of each company. average 50 companies top 10 inorganic top 5 concentration top 5 product development top 5 market development top 5 diversification growth indicators (cagr . 2016-2010) market capitalization 2016-2010 revenues 2016-2010 ebit 2016-2010 15.5% 10.5% 9.0% 29.0% 19.4% 19.2% 34.5% 22.9% 21.3% 21.7% 13.4% 3.5% 26.7% 16.9% 8.6% 15.3% 1.0% -4.7% profitability indicators % margin ebit 2016 average roic 2016-2010 15.1% 8.4% 15.6% 6.3% 19.9% 8.5% 13.1% 8.2% 23.7% 8.7% 16.5% 9.4% indebtedness indicators debt / equity ratio 2016 debt cash / ebitda ratio 2016 1.31 5.30 2.91 10.87 4.86 11.42 1.85 6.86 1.54 4.77 1.22 2.24 strategic options % international revenues 2016 hhi segments 2016 inorganic investment / ev 2016 ratio organic investment / ev 2016 ratio 16.7% 5.870 15.4% 84.6% 20.6% 6.742 58.6% 41.4% 0.3% 8.650 47.5% 52.5% 14.2% 6.531 35.2% 64.8% 37.5% 4.861 26.4% 73.6% 35.1% 5.189 22.3% 77.7% others market capitalization 2016 revenue 2016 relative standard deviation ebit 2016-2010 18.460 7.935 43.7% 13.704 5.915 63.1% 17.790 7.288 59.1% 11.183 5.493 37.0% 7.359 3.584 26.0% 11.696 5.253 36.3% average 50 companies top 10 inorganic horizontal vertical growth indicators (cagr . 2016-2010) market capitalization 2016-2010 revenues 2016-2010 ebit 2016-2010 15.5% 10.5% 9.0% 29.0% 19.4% 19.2% 27.2% 22.1% 22.3% 14.8% 7.9% -1.0% profitability indicators % margin ebit 2016 average roic 2016-2010 15.1% 8.4% 15.6% 6.3% 21.2% 9.7% 13.2% 8.7% 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 source: own elaboration from naics database12. conclusions and managerial implications in light of the analyses carried out above, the hypotheses formulated for the purposes of this research may now be tested in relation to the fifty companies that have undertaken the highest number of corporate operations in recent years. h1 is confirmed by the analysis presented in this paper. as table 1 shows, the increase in revenues generated via inorganic growth (19% cagr) is higher than that generated via organic growth (7% cagr). at the same time, however, the level of indebtedness is also higher. our conclusion also refuses peltier’s (2004) reasoning about the negative correlation between size and performance. our data shows that, in a period of seven years, media companies that developed growth strategies based on mergers and acquisitions increased their ebit by 19% per year. h2 has also been confirmed by the data presented in this paper. vertical integration generates a lower roic than horizontal integration, although the return is quite similar. the difference is bigger in relation to the ebit margin. the increase in profit margins at companies that integrated horizontally over the period of time covered by this study was 21%, as 12 market capitalization growth calculated as a comparison between the one at the end of 2016 vs. the one at the end of 2010. the calculation for revenues and ebit are made using the fiscal year amounts for the selected years of each company. average 50 companies top 10 inorganic horizontal vertical indebtedness indicators debt / equity ratio 2016 debt cash / ebitda ratio 2016 1.31 5.3 2.91 10.87 3.04 8.50 1.29 5.04 strategic options % international revenues 2016 hhi segments 2016 inorganic investment / ev 2016 ratio organic investment / ev 2016 ratio 16.7% 5.870 15.4% 84.6% 20.6% 6.742 58.6% 41.4% 17.5% 7.082 43.7% 56.3% 22.8% 6.152 29.0% 71.0% others market capitalization 2016 revenue 2016 relative standard deviation ebit 2016-2010 18.460 7.935 43.7% 13.704 5.915 63.1% 12.145 5.214 50.0% 10.732 5.181 40.5% 22 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others compared with just 13% for companies that integrated vertically. it seems that the increase of fixed costs associated to vertical integrations is not balanced by the main rationale behind this strategy: to raise a company’s profitability through the sum of the profit margin earned at the different stages of the production and commercialization processes (sánchez-tabernero & carvajal, 2002). as our third hypothesis suggests, internationalization increases the profitability of audiovisual companies. roic is higher in firms that have grown internationally, as compared to those that have grown locally. the results are different for more internationalized companies in comparison to companies that have centered their inorganic strategy for growth more intensively on internationalization. the hypothesis is not confirmed in relation to the former. thus, the outcome for h3 in this study is inconclusive: it is confirmed in relation to roic but not in terms of margin. the international companies do not have a greater margin in terms of ebit. this conclusion coincides with peltier’s (2004), who assumed a positive correlation between internationalization and economic performance. certainly, the internationalization for production companies has the risk of producing contents for the international markets and no to focus towards the concerns of domestic audiences (esser, 2016). our fourth hypothesis—specialization in a type of business leads towards lower growth rates—cannot be confirmed on the basis of the results presented in this paper. although the increase in revenues is significantly higher in specialized companies (20%) than in diversified companies (4%), the margin involved is similar in both. when the specialization is in business terms, the rates of growth are higher. finally, we assumed that traditional players were moving into new digital territories by acquiring or merging companies with digital capabilities or developing their own digital business units (hypothesis 5). in accordance with verhoeven, von rimscha, krebs, siegert, and sommer (2018), we thought that media firms were enhancing their scope by enhancing their distribution channels, aiming at both achieving economies of scale and increasing efficiency. however, such trend is not dominant. most media companies 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 are not taking high risks in the new digital markets. though the number of operations is high (24%), the deal size means just 4% of total investments. the following conclusions may be drawn from the discussion of the results above, which prompt reflection on the possible causes and effects in relation to honing a competitive edge through corporate operations. in terms of roic, international companies and specialized companies show higher indices of profitability. as chan-olmsted and chang (2003) and doyle (2018) already concluded, this advantage is due to the effective exploitation of economies of scope and scale. the internationalization of audiovisual companies increases their profitability because content distribution costs are low and a wide variety of such contents—cinema, music, television series, some sports—“translate” easily to other markets outside the country in which they were produced. this enables the development of an international brand identity capable of attracting large international audiences. the fact that such growth is not reflected in terms of margin/ebit proves that not every international company benefits from economies of scope and scale, especially if the audiovisual contents they offer are not attractive to audiences beyond the original market. the uncertainty inherent in the audiovisual market makes it difficult to predict the success of specific contents (medina, sánchez-tabernero, & arrese, 2016; medina & herrero, 2013). according to the analysis detailed above, diversified companies tend to have the lowest levels of indebtedness. this finding appears to confirm the general theory regarding diversification (makides & williamson, 1994), especially in unrelated sectors, that diversification is driven by a surplus of financial resources. we discover a big variety of competitive situations when we analyze specific sectors. the cable industry tends towards a natural monopoly: in the time-period covered by this study, 60% of acquisitions were in the distribution sector. other operations are oriented to guarantee the rights of exclusive contents that may attract consumers. on the other hand, the 24 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others digital transformation of the media market explains why digital development and e-commerce companies have emerged as targets of investment among traditional media operators (gutierrez-rentería & lópez, 2014). corporate operations across sectors are likewise noteworthy: television networks and entertainment production have acquired digital companies. for chalaby (2016), the disruption of internet has been one of the most important causes of vertical integration operations in the last years. however, such investments are still weak, probably because they are not yet enough profitable in comparison with their current core business (picard, 2014). the production sector has not invested heavily in acquiring external production companies because most managers prefer to develop talent in house in order to protect internal culture. in addition, audiovisual production is both expensive and risky; thus, production companies have less capital to devote to expanding their business, and tend to re-invest in their own resources, to ensure the quality of the contents they produce. growth is one of the main targets of every company as it is directly related to its value: the higher the cash flows of the company will be in the future, the higher the net present value. but managers usually face some challenges when choosing their strategic options to grow. the first one is uncertainty: there is no golden rule for growth, because one strategic option can fit very well to a particular company and can be inefficient for another. a second challenge is that growth is not for free: it requires resources and can be expensive depending on the strategy chosen and the cost of capital for the company; usually growth and debt are two terms intrinsically related. our research sets a good frame for analysis for managers of media companies who face the challenges of corporate growth: we show that mergers and acquisitions can generate rapid growth but is expensive in terms of roic and usually increases the leverage of the company; we provide data which demonstrate that internationalization is not always a source of competitive advantage; and we come to the conclusion that concentration strategies are the best option for increasing profit margins while vertical integrations must answer to any other needs than growth or profitability. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 limitations and further research a number of the limitations in this study relate to the sample selected for analysis. the selection criteria are open to question because although the rationale underpinning them is outlined in the methodology section, the criteria correspond primarily to the pragmatic interests of the researchers. future studies might usefully deploy statistical cluster analysis to classify the companies addressed. the sample size may seem small for the purposes of some analyses as the deal size of operations at some of the companies has a significant bearing on the sample and may distort the results. at the same time, a seven-year time-lag was introduced in an attempt to cover a period as close as possible to the present. this study could be improved in the future, broadening its scope in terms of historical data. the time-period might be extended to ensure that the findings are not conditioned by the immediate economic context, as another study has averred. any analysis of international growth must encompass the geographical origins of both acquirer and acquired companies because different financial scenarios may account for such developments in different ways. the analysis carried out for the purposes of this paper centers on the consolidated data of defined clusters rather than the data of specific companies. the conclusions of this paper, which appear to be coherent and congruent with the theory of company growth, should also be validated in relation to other industrial sectors, thus enabling an understanding of whether some of these conclusions are specific to the media market as such. at the same time, the conclusions drawn here are general in nature: it remains to be seen to what extent specific cases reflect the general theory or might be better framed as exceptions due to contextual conditions or company size. finally, while the database used is wide-ranging and consistent, it would benefit from further refinement as regards industrial classification and the amount or value of the operations involved. a media industry database could be used for future research in this field. research into other industries and in-depth study of a number of key cases would also serve to 26 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others consolidate the general theory outlined and invalidate any factors that may distort this widely accepted approach. we have analyzed the efficiency of growth strategies of media companies. however, we have not paid attention to their effects on society. for instance, concentration may have negative consequences since the point of view of content pluralism and market competition. vertical integration can cause that a few companies may be able to monopolize the market. therefore, it may reduce choice for consumers. furthermore, mergers and acquisitions may be oriented and get dominant positions in the market. those relevant effects of corporate growth strategies deserve further policy-oriented pieces of research. references albarran, a. b., & dimmick, j. (1996). concentration and economics of multiformity in the communication industries. journal of media economics, 9(4), 41–50. doi: https://doi.org/10.1207/ s15327736me0904_3 aldrich, h., & auster, e. r . (1986). even dwarfs started small: liabilities of age and size and their strategic implications. research in organizational behavior, 8, 165–186. retrieved from https://psycnet. apa.org/record/1988-12412-001 allocca, m. a., & kessler, e. h. (2006). innovation speed in small and medium‐sized enterprises. creativity and innovation management, 15(3), 279–295. doi: https://doi.org/10.1111/j.14678691.2006.00389.x ansoff, i. (1957). strategies for diversification. harvard business review, 35(5), 113–124. retrieved from http://sgpwe.izt.uam.mx/files/ users/uami/sppc/13o/gestion_y_control_estrategico_i/lectura_10._ansoff_igor_strategies_for_diversification.pdf https://doi.org/10.1207/s15327736me0904_3 https://doi.org/10.1207/s15327736me0904_3 https://psycnet.apa.org/record/1988-12412-001 https://psycnet.apa.org/record/1988-12412-001 https://doi.org/10.1111/j.1467-8691.2006.00389.x https://doi.org/10.1111/j.1467-8691.2006.00389.x http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sppc/13o/gestion_y_control_estrategico_i/lectura_10._ansoff_igor_strategies_for_diversification.pdf http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sppc/13o/gestion_y_control_estrategico_i/lectura_10._ansoff_igor_strategies_for_diversification.pdf http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sppc/13o/gestion_y_control_estrategico_i/lectura_10._ansoff_igor_strategies_for_diversification.pdf 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 buzzell, r . d., gale, b. t., & sultan, r . g. (1975). market share — a key to profitability. harvard business review, 53(1), 97–106. retrieved from https://hbr.org/1975/01/market-share-a-key-to-profitability carayannis, e. g., & rakhmatullin, r. (2014). the quadruple/quintuple innovation helixes and smart specialisation strategies for sustainable and inclusive growth in europe and beyond. journal of the knowledge economy, 5(2), 212–239. doi: https://doi.org/10.1007/ s13132-014-0185-8 carman, j. m., & langeard, e. (1980). growth strategies for service firms. strategic management journal, 1(1), 7–22. doi: https://doi. org/10.1002/smj.4250010103 carvajal, m., & garcía avilés, j. a. (2008). from newspapers to multimedia groups: business growth strategies of the regional press in spain. journalism practice, 2(3), 453–462. doi: https://doi. org/10.1080/17512780802281198 casero-ripollés, a., & izquierdo-castillo, j. (2013). between decline and a new online business model: the case of the spanish newspaper industry. journal of media business studies, 10(1), 63–78. doi: https://doi.org/10.1080/16522354.2013.11073560 chalaby, j. k. (2016). television and globalization: the tv content global value chain. journal of communication, 66(1), 35–59. doi: https://doi.org/10.1111/jcom.12203 chalaby, j. (2018). hedging against disaster: risk and mitigation in the media and entertainment industries. international journal of digital television 9(2), 167–184. doi: https://doi.org/10.1386/ jdtv.9.2.167_1 chan-olmsted, s. m., & chang, b. h. (2003). diversification strategy of global media conglomerates: examining its patterns and deterhttps://hbr.org/1975/01/market-share-a-key-to-profitability https://doi.org/10.1007/s13132-014-0185-8 https://doi.org/10.1007/s13132-014-0185-8 https://doi.org/10.1002/smj.4250010103 https://doi.org/10.1002/smj.4250010103 https://doi.org/10.1080/17512780802281198 https://doi.org/10.1080/17512780802281198 https://doi.org/10.1080/16522354.2013.11073560 https://doi.org/10.1111/jcom.12203 https://doi.org/10.1386/jdtv.9.2.167_1 https://doi.org/10.1386/jdtv.9.2.167_1 28 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others minants. the journal of media economics, 16(4), 213–233. doi: https://doi.org/10.1207/s15327736me1604_1 chon, b. s., choi, j., barnett, g., danowski, j. a., & joo, s. h. (2003). a structural analysis of media convergence: cross-industry mergers and acquisitions in the information industries. journal of media economics, 16(3), 141–157. doi: https://doi.org/10.1207/ s15327736me1603_1 coad, a., daunfeldt, s. o., hölzl, w., johansson, d., & nightingale, p. (2014). high-growth firms: introduction to the special section. industrial and corporate change, 23(1), 91–112. doi: https:// doi.org/10.1093/icc/dtt052 cronin jr., j. j., & page jr., t. j. (1988). an examination of the relative impact of growth strategies on profit performance. european journal of marketing , 22(1), 57–68. doi: https://doi.org/10.1108/ eum0000000005268 d’annunzio, a. (2017). vertical integration in the tv market: exclusive provision and program quality. international journal of industrial organization, 53, 114–144. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijindorg.2017.05.002 doyle, g. (2018). television production: configuring for sustainability in the digital era. media, culture & society, 40(2), 285–295. doi: https://doi.org/10.1177/0163443717717634 doyle, g. (2015). multi-platform media and the miracle of the loaves and fishes. journal of media business studies, 12(1), 49–65. doi: https://doi.org/10.1080/16522354.2015.1027113 esser, a. (2016). challenging us leadership in entertainment industries? the rise and sale of europe’s international tv production groups. international journal of communications, 10, 3585–3614. retrieved from https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/4809 https://doi.org/10.1207/s15327736me1604_1 https://doi.org/10.1207/s15327736me1603_1 https://doi.org/10.1207/s15327736me1603_1 https://doi.org/10.1093/icc/dtt052 https://doi.org/10.1093/icc/dtt052 https://doi.org/10.1108/eum0000000005268 https://doi.org/10.1108/eum0000000005268 https://doi.org/10.1016/j.ijindorg.2017.05.002 https://doi.org/10.1016/j.ijindorg.2017.05.002 https://doi.org/10.1177/0163443717717634 https://doi.org/10.1080/16522354.2015.1027113 https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/4809 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 evens, t., & donders, k. (2016). mergers and acquisitions in tv broadcasting and distribution: challenges for competition, industrial and media policy. telematics and informatics, 33(2), 674–682. doi: https://doi.org/10.1016/j.tele.2015.04.003 gutiérrez-rentería, m. e., & lópez hernández, c. e. (2014). la convergencia digital propicia convergencia entre industrias: principales empresas que participan en el mercado de capitales concentran los mayores ingresos en 2013. revista de comunicación 13, 144– 162. retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4875645 hendriks, p. (1995). communications policy and industrial dynamics in media markets: toward a theoretical framework for analyzing media industry organization. journal of media economics, 8(2), 61–76. doi: https://doi.org/10.1207/s15327736me0802_6 jung, j., & chan-olmsted, s. (2005). impacts of media conglomerates’ dual diversification on financial performance. journal of media economics, 18(3), 183–202. doi: https://doi.org/10.1207/ s15327736me1803_2 kerr, j., & slocum, j. w. (1987). managing corporate culture through reward systems. the academy of management executive, 1(2), 99– 107. doi: https://doi.org/10.5465/ame.1987.4275817 kolo, c., & vogt, p. (2003). strategies for growth in the media and communications industry: does size really matter? international journal on media management, 5(4), 251–261. doi: https://doi. org/10.1080/14241270309390041 krugman, p. (1980). scale economies, product differentiation, and the pattern of trade. the american economic review, 70(5), 950–959. retrieved from https://www.jstor.org/stable/1805774 https://doi.org/10.1016/j.tele.2015.04.003 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4875645 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4875645 https://doi.org/10.1207/s15327736me0802_6 https://doi.org/10.1207/s15327736me1803_2 https://doi.org/10.1207/s15327736me1803_2 https://doi.org/10.5465/ame.1987.4275817 https://doi.org/10.1080/14241270309390041 https://doi.org/10.1080/14241270309390041 https://www.jstor.org/stable/1805774 30 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others lawler, e. e. (1997). rethinking organization size. organizational dynamics, 26(2), 24–35. doi: https://doi.org/10.1016/s00902616(97)90003-6 makidies, c. c., & williamson, p. j. (1994). related diversification, core competences and core performance. strategic management journal, 15(s2), 149–165. doi: https://doi.org/10.1002/ smj.4250151010 matsusaka, j. g. (2001). corporate diversification, value maximization, and organizational capabilities. the journal of business, 74(3), 409–431. doi: https://doi.org/10.1086/321932 medina, m., sánchez-tabernero, a., & arrese, a. (2016). content as products in media markets. in g. f lowe & c. brown (ed.), managing media firms and industries. what’s so special about media management? (pp. 243–261). heidelberg, germany: springer-verlag. doi: https://doi.org/10.1007/978-3-319-08515-9_14 medina, m., & herrero, m. (2013). keys to monetize social media in the audiovisual business. in m. friedrichsen, & w. mühl-benninghaus (eds.), handbook of social media management value chain and business models in changing media markets (pp. 311–325), berlin, germany: springer. doi: https://doi.org/10.1007/978-3-642-28897-5_18 noam, e. (2016). who owns the world’s media? media concentration and ownership around the world. oxford, uk: oxford university press. doi: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199987238.001.0001 ofcom. (2017). international communications market report. retrieved from https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/multi-sector-research/cmr/cmr-2017/international oliver, j. (2014). dynamic capabilities and superior firm performance in the uk media industry. journal of media business studies, 11(2), 57–78. doi: https://doi.org/10.1080/16522354.2014.11073580 https://doi.org/10.1016/s0090-2616(97)90003-6 https://doi.org/10.1016/s0090-2616(97)90003-6 https://doi.org/10.1002/smj.4250151010 https://doi.org/10.1002/smj.4250151010 https://doi.org/10.1086/321932 https://doi.org/10.1007/978-3-319-08515-9_14 https://doi.org/10.1007/978-3-642-28897-5_18 https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199987238.001.0001 https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/multi-sector-research/cmr/cmr-2017/international https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/multi-sector-research/cmr/cmr-2017/international https://doi.org/10.1080/16522354.2014.11073580 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 papadakis, v. m., & thanos, i. c. (2010). measuring the performance of acquisitions: an empirical investigation using multiple criteria. british journal of management, 21(4), 859–873. doi: https://doi. org/10.1111/j.1467-8551.2009.00671.x peltier, s. (2004). mergers and acquisitions in the media industries: where failures really unforseeable? journal of media economics, 17(4), 261–278. doi: https://doi.org/10.1207/s15327736me1704_2 picard, r . (2014). twilight or new dawn of journalism?: evidence from the changing news ecosystem. journalism studies, 15(5), 1–11. doi: https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.895530 pwc. (2016). global entertainment and media outlook 2016–2020: a world of differences. pwc. retrieved from https://www.pwc.com.tr/ tr/industr y/entertainment-media/outlook-global-entertainment-and-media-outlook-2016-2020.pdf roos, j., & von krogh, g. (2016). managing strategy processes in emergent industries: the case of media firms. heidelberg, germany: springer. sánchez-tabernero, a., & carvajal, m. (2002). media concentration in the european market. new trends and challenges. pamplona, spain: servicio de publicaciones de la universidad de navarra. schlesinger, p., & doyle, g. (2015). from organizational crisis to multi-platform salvation? creative destruction and the recomposition of news media. journalism, 16(3), 305–323. doi: https://doi. org/10.1177/1464884914530223 schmalensee, r . (1981). economies of scale and barriers to entry. journal of political economy, 89(6), 1228–1238. retrieved from http:// www.jstor.org/stable/1837192 https://doi.org/10.1111/j.1467-8551.2009.00671.x https://doi.org/10.1111/j.1467-8551.2009.00671.x https://doi.org/10.1207/s15327736me1704_2 https://doi.org/10.1080/1461670x.2014.895530 https://www.pwc.com.tr/tr/industry/entertainment-media/outlook-global-entertainment-and-media-outlook-2016-2020.pdf https://www.pwc.com.tr/tr/industry/entertainment-media/outlook-global-entertainment-and-media-outlook-2016-2020.pdf https://www.pwc.com.tr/tr/industry/entertainment-media/outlook-global-entertainment-and-media-outlook-2016-2020.pdf https://doi.org/10.1177/1464884914530223 https://doi.org/10.1177/1464884914530223 http://www.jstor.org/stable/1837192 http://www.jstor.org/stable/1837192 32 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others schwartz, h., & davis, s. m. (1981). matching corporate culture and business strategy. organizational dynamics, 10(1), 30–48. doi: https://doi.org/10.1016/0090-2616(81)90010-3 stigler, g. j. (1958). the economies of scale. the journal of law and economics, 1(1) 54–71. doi: https://doi.org/10.1086/466541 storper, m. (1989). the transition to flexible specialisation in the us film industry: external economies, the division of labour, and the crossing of industrial divides. cambridge journal of economics, 13(2), 273– 305. doi: https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.cje.a035094 urgellés, a. (2017). from attention to engagement in the battle for the audiences. in m. medina (ed.), current and emerging issues in the audiovisual industry (pp. 97–117). london, uk: iste-wiley. doi: https://doi.org/10.1002/9781119384632 van kranenburg, h. & ziggers, g. w. (2018). mergers and acquisitions and their performance. in a. albarran, b. mierzejewska & j. jung, handbook of media economics and media management (pp. 201– 218). new york, ny: routledge. verhoeven, m., von rimscha, m. b., krebs, i., siegert, g., & sommer, c. (2018). identifying paths to audience success of media products: the media decision-makers’ perspective. international journal on media management, 20(1), 51–77. doi: https://doi.org/10.108 0/14241277.2017.1402019 wirtz, b. w. (2001). reconfiguration of value chains in converging media and communications markets. long range planning , 34(4), 489– 506. doi: http://dx.doi.org/10.1016/s0024-6301(01)00066-8 wirth, m. & bloch, h. (1995). industrial organization theory and media industry analysis. journal of media economics, 8(2), 15–26. doi: https://doi.org/10.1207/s15327736me0802_3 https://doi.org/10.1016/0090-2616(81)90010-3 https://doi.org/10.1086/466541 https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.cje.a035094 https://doi.org/10.1002/9781119384632 https://doi.org/10.1080/14241277.2017.1402019 https://doi.org/10.1080/14241277.2017.1402019 http://dx.doi.org/10.1016/s0024-6301(01)00066-8 https://doi.org/10.1207/s15327736me0802_3 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 yoo, c. s. (2002). vertical integration and media regulation in the new economy. yale journal on regulation, 19(1), 171–295. retrieved from http://digitalcommons.law.yale.edu/yjreg/vol19/iss1/5 appendixes appendix 1. selection of companies analyzed # company name revenues in 2016 (fy, mill. usd) 1 comcast corp 80.403 2 walt disney co 55.632 3 time warner inc 29.318 4 charter communications inc 29.003 5 twenty-first century fox inc 28.500 6 sky plc 16.823 7 dish network corp 15.095 8 cbs corp 13.166 9 viacom inc 12.488 10 vivendi sa 11.374 11 netflix inc 8.831 12 rtl group sa 6.557 13 discovery communications inc 6.497 14 naspers ltd 6.098 15 fuji media holdings inc 5.872 16 grupo televisa sab 4.648 17 prosiebensat 1 media se 3.994 18 shaw communications inc 3.912 19 mediaset spa 3.855 20 itv plc 3.780 21 nippon television holdings inc 3.741 22 scripps networks interactive inc 3.401 23 lions gate entertainment corp 3.202 24 tokyo broadcasting system holdings inc 3.191 http://digitalcommons.law.yale.edu/yjreg/vol19/iss1/5 34 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others # company name revenues in 2016 (fy, mill. usd) 25 oriental pearl media co ltd 2.801 26 sinclair broadcast group inc 2.737 27 tv asahi holdings corp 2.656 28 kabel deutschland holding ag 2.459 29 cyfrowy polsat sa 2.326 30 television francaise 1 sa 2.169 31 toho co ltd 2.071 32 sky perfect jsat holdings inc 1.732 33 cogeco communications inc 1.661 34 modern times group mtg ab 1.647 35 entertainment one ltd 1.358 36 metropole television sa 1.344 37 cj e&m corp 1.275 38 toei co ltd 1.153 39 nexstar media group inc 1.103 40 hunan tv & broadcast intermediary co ltd 1.078 41 atresmedia corporacion de medios de comunicacion sa 1.074 42 mediaset espana comunicacion sa 1.036 43 zee entertainment enterprises ltd 992 44 shochiku co ltd 853 45 megacable holdings sab de cv 821 46 world wrestling entertainment inc 729 47 tivo corp 649 48 zhejiang huace film & tv co ltd 640 49 citic guoan information industry co ltd 566 50 elang mahkota teknologi tbk pt 547 source: own elaboration from naics database. 35palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 appendix 2. main indicators selected audiovisual companies * ranked by enterprise value as at the end of 2016. total revenues and ebit regard to the fiscal year of 2016 for each company. source: own elaboration from naics data base. appendix 3. description of indicators assessed l magnitude of growth, the compound annual growth rate (cagr) over the period 2010–2016 has been compared for the following variables: market capitalization: this is taken as the main measure of what the company is worth to its shareholders. the fact that this variable does not take company debt into account cannot be overlooked; however, the results are very similar to those that might be expected from an analysis of the evolution of the company’s enterprise value. total revenue: total income at the company for each fiscal year. country enterprice value 2016 (mm usd) numbers of firms total revenues 2016 (mm usd) ebit 2016 (mm usd) united states of america 668.349 16 288.726 61.905 united kingdom 34.186 2 22.637 2.993 japan 18.663 8 19.091 1.668 france 29.803 3 15.662 987 luxembourg 11.844 1 6.898 1.260 canada 13.100 3 6.597 1.383 germany 19.178 2 6.592 1.458 mexico 16.698 2 6.064 1.196 south africa 60.264 1 5.930 28 china 20.689 4 5.316 523 italy 5.166 1 4.056 -59 poland 3.990 1 2.468 423 spain 6.711 2 2.219 452 sweden 2.103 1 1.752 124 korea; republic (s. korea) 2.358 1 1.326 24 india 5.682 1 889 226 indonesia 4.219 1 553 106 total 923.001 50 396.775 74.698 36 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others ebit: although it is less common, the ebit rather than the ebitda has been selected as a measure because it is a more uniform value in the media market; some media companies regard expenditure on contents as a cost that may be written off, while others see it as an operation cost. l measures of profitability: simple average values have been calculated for the following indicators, for the years 2010–2016: ebit percentage margin: the ebit percentage margin in relation to the revenue generated in each fiscal year. roic: the percentage value remaining when after-tax profits have been divided by the total long-term liabilities (shareholder equity + financial debt). l measures of indebtedness: value for the following indicators have been established up to the year 2016: debt/equity ratio 2016: this ratio is calculated by dividing the company’s total liabilities by its shareholder equity, and indicates the degree to which the company is financed by its own or external resources. the higher the ratio, the higher the level of indebtedness. debt/ebitda ratio 2016: this is a standard indicator that expresses the company’s ability to pay off its incurred debt in relation to its ebitda. in light of the measures of profitability outlined above, the ebit might also be used as a measure in this regard; but given that the debt/ebitda ratio is a standard measure that remains fixed even in relation to the conditions shaping a company’s level of indebtedness, this latter value has been selected instead. l measures of strategic options: a number of indicators to measure the degree to which each company has opted for different strategies for growth have been selected for the purposes of this paper: 37palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2317 percentage of internationalization 2016: the percentage of total revenues generated though sales outside the company’s country of origin. most companies report this figure; if companies do not report this figure, it is assumed that there are no such sales. 2016 was selected as the reference year because the indicator may then be read as the outcome of the strategy applied by the company in the preceding years. 2016 herfindhal index applied to the units or areas of the business: the herfindhal index is applied in this case to the relative weights of the various units or areas of which the company is comprised (the sum of the different weightings squared). the index is an accepted measure of market concentration, and may thus be read as a measure of the relative concentration of the different business actions within a given company. for the purposes of calculation, the baseline figure is the revenue generated by each company in 2016. inorganic growth/enterprise value ratio: this ratio is the result of dividing the total number of corporate operations for the period 2010– 2016 into the total enterprise value for 2016, and is read as a measure that indicates whether the company’s current value is determined by inorganic growth. organic growth/enterprise value ratio: this ratio is a complement to the one defined above (inorganic growth/enterprise value ratio); the value of a company that reports no corporate operation of significant magnitude is understood to depend on organic growth. l measures of size and other factors: a number of indicators have been selected to measure the average size of the companies included in the sample. market capitalization: the company’s average market capitalization value in usd (absolute numbers) in 2016. 38 growth strategies of media companies: efficiency analysis mercedes medina and others revenues: the company’s average revenues in usd (absolute numbers) in 2016. ebit coefficient of variation 2010-2016: this indicator measures the volatility of the results for the period 2010–2016; it is calculated by dividing the standard deviation of the results by their average value. 364 386 respuestas ambivalentes ante la moralidad.indd 364 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua del antihéroe: tony soprano y walter white como casos de estudio* fernando canet1 alberto nahum garcía-martínez2 recibido: 2017-03-06 aprobado por pares: 2017-05-16 enviado a pares: 2017-03-16 aceptado: 2017-06-06 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo canet, f. y garcía-martínez, a. n. (2018). respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua del antihéroe: tony soprano y walter white como casos de estudio. palabra clave, 21(2), 364-386. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.5 resumen la popularización del antihéroe va anudada a la necesidad dramática y narrativa de la serialidad: la constante dicotomía entre esfera familiar y profesional, entre acciones nobles y mezquinas, entre deber y querer, permite hacer avanzar la trama, generar suspenso y renovar los conflictos, lo que hace que el relato se dilate decenas de horas. vic mackey (the shield), dexter morgan (dexter) o nucky thompson (boardwalk empire) podrían servir de ejemplo antiheroico. pero, sin duda, los dos casos más radicales y complejos son los protagonistas de los soprano (tony soprano) y breaking bad (walter white). la identificación emocional con el antihéroe ha empezado a estudiarse recientemente. este artículo propone un nuevo ángulo de estudio: la relación del antihéroe con el resto de personajes de la serie. para ello, seleccionaremos los caracteres —principales o secundarios— que 1 orcid.org/0000-0002-1455-9249. universidad politécnica de valencia, españa. fercacen@upv.es 2 orcid.org/0000-0002-4017-5791. universidad de navarra, españa. albgarcia@unav.es * advertimos spoilers: este artículo describe escenas críticas e importantes para la trama de las series the soprano y breaking bad, con el fin único de ejemplificar los objetivos y conclusiones que desarrollan los autores durante el texto. 365palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 los guionistas emplean como estrategia narrativa para guiar las respuestas emocionales y morales del espectador en su particular relación con el antihéroe. principalmente, nos centraremos en las reacciones que estos personajes exhiben hacia las conductas amorales de los antihéroes. proponemos una metodología de análisis textual que, partiendo de teóricos cognitivistas, nos servirá como mecanismo para entender mejor la construcción del antihéroe e indagar sobre los efectos que las decisiones autorales provocan en los espectadores. palabras clave the sopranos; breaking bad; teoría cognitiva; estudios de televisión; vínculos con los personajes; narrativas del antihéroe; emociones morales (fuente: tesauro de la unesco). 366 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez ambivalent responses to the ambiguous antihero morality: tony soprano and walter white as a case study* abstract the popularization of the antihero is linked to the dramatic and narrative need of seriality: the constant dichotomy between the family and professional spheres, between noble and petty actions, desire, moves the story forward, generates suspense and renews conflicts. this prolongs the story for dozens of hours. vic mackey (the shield), dexter morgan (dexter) or nucky thompson (boardwalk empire) could serve as an antihero example. however, the two most radical and complex cases are undoubtedly the protagonists of the sopranos (tony soprano) and breaking bad (walter white). the emotional affinity with the antihero has recently become the object of study. this paper proposes a new angle of study: the antihero’s relationship with the rest of the characters in the series. for that purpose, we will select the characters main or secondary that the writers use as narrative strategy to guide the emotional and moral responses of the spectator the emotional and moral responses of the viewer in their particular relationship with the antihero. we will mainly focus on the reactions of these characters to the amoral behaviors of the antiheroes. we propose a methodology of textual analysis that, based on cognitivist theorists, will serve as a mechanism to better understand the construction of the antihero and to investigate the effects of authorial decisions on viewers. keywords the sopranos; breaking bad; cognitive theory; television studies; character engagement; antihero narratives; moral emotions (source: unesco thesaurus). * disclaimer: this article describes critical and important scenes about the series the soprano and breaking bad. they are used as examples that help the authors develop their objectives and conclusions through the work. 367palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 respostas ambivalentes perante a moralidade ambígua do anti-herói: tony soprano e walter white como casos de estudo* resumo a popularização do anti-herói vai ligada à necessidade dramática e narrativa da serialidade: a constante dicotomia entre esfera familiar e profissional, entre ações nobres e mesquinhas, entre dever e querer, permite o avanço da trama, geração de suspenso e renovação dos conflitos, dilatando o relato durante dezenas de horas. vic mackey (the shield), dexter morgan (dexter) ou nucky thompson (boardwalk empire) poderiam servir como exemplo anti-heróico. mas, sem dúvida, os dois casos mais radicais e complexos são os protagonistas de família soprano (tony soprano) e breaking bad (walter white). a identificação emocional com o anti-herói começou a ser estudada recentemente. este artigo propõe um novo ângulo de estudo: a relação do anti-herói com o resto de personagens da série. para isso, selecionaremos os caracteres —principais ou secundários— que os roteiristas empregam como estratégia narrativa para guiar as respostas emocionais e morais do espectador em sua particular relação com o anti-herói. principalmente, nos concentraremos nas reações que estes personagens exibem com relação às condutas amorais dos anti-heróis. propomos uma metodologia de análise textual que, partindo de teóricos cognitivistas, nos servirá como mecanismo para entender melhor a construção do anti-herói e indagar sobre os efeitos que as decisões autorais provocam nos espectadores. palavras-chave los soprano; breaking bad; teoria cognitiva; estúdios de televisão; envolvimento com os personagens; narrativas dos anti-heróis; emoções morais (fonte: tesauro da unesco). * alerta de spoiler: este artigo descreve cenas críticas e importantes da série família soprano e breaking bad, com o único propósito de exemplificar os objetivos e conclusões desenvolvidos pelos autores durante o texto. 368 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez introducción la popularidad de las series televisivas es un hecho conocido y aceptado por todos los agentes que intervienen en producción, consumo, análisis y crítica del audiovisual contemporáneo: profesionales, audiencia, críticos y académicos. una de las características que define este boom es la complejidad estética y moral de sus propuestas. jason mittell en su reciente libro complex tv: the poetics of contemporary television storytelling (2015) ha sido uno de los primeros académicos que ha intentado acotar y definir este fenómeno. para este autor norteamericano, el rol de los personajes es vital en la complejidad de esta nueva serialidad. en su libro, dedica especial interés a cómo estos son caracterizados y cómo este acto creativo motiva en el espectador un compromiso emocional con aquellos (mittell, 2015, p. 118). así, la complejidad de la serialidad contemporánea requiere personajes igualmente problemáticos como uno de los principales mecanismos para garantizar la fidelidad del espectador a lo largo de las diferentes temporadas. un ejemplo de este tipo de personajes es la figura del antihéroe. su complejidad explica el amplio número de series recientes que explotan su protagonismo de una forma muy sugestiva.3 los soprano (the sopranos, david chase, hbo, 1999-2007), dexter ( james manos jr, showtime, 2006-2013), breaking bad (vince gilligan, amc, 2008-2013), boardwalk empire (terence winter, hbo, 2010-2014) y peaky blinders (steven knight, bbc two, 2013) son un ejemplo de ello. uno de los motivos de la complejidad de estos personajes es su ambigüedad moral, que busca provocar en el espectador respuestas contradictorias. a diferencia de la noción de antihéroe canónica hace unas décadas (frye, 2006, p. 151), en la actualidad se refiere a un personaje que toma prestados aspectos tanto del héroe como del villano (garcía, 2016, p. 53; vaage, 2016, p. 93). mientras que el héroe clásico lleno de virtudes y el villano repleto de vicios invitan al espectador a aceptar al primero y a rechazar al segundo sin apenas vacilación, el antihéroe enigmático, por el contrario, invita a un tipo de relación que se torna moralmente enrevesada para el espectador. 3 aquellos interesados en explorar las razones de esta pujante irrupción pueden leer la sección titulada “the emergence of antiheroism in contemporary tv” en emotions in contemporary tv series (garcía, 2016, pp. 53-55). 369palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 el principal promotor de esta tendencia en el panorama actual ha sido, sin duda, los soprano, digna heredera de las películas de gánster de la época dorada del clasicismo,4 pero, sobre todo, de su reescritura posterior en la trilogía de el padrino (the godfather, the godfather ii, the godfather iii, francis ford coppola, 1971, 1973, 1990). en esta saga, coppola asienta las bases del tratamiento actual del antihéroe en las series televisivas mediante su decisión de tratarlo como el protagonista a través del cual narrar la historia. así, la prevalencia del punto de vista del antihéroe permite su acercamiento al espectador conllevando que este conozca, entre otras cosas, las razones de sus actos. un año después de la finalización de los soprano nace otro de los ejemplos emblemáticos de la figura del antihéroe. en breaking bad, asistimos a la transformación de walter white, un hombre ordinario, en heisenberg, uno de los antihéroes más fascinantes de este boom televisivo. debido a la relevancia de estas dos series, sus respectivos protagonistas van a ser objeto de análisis en este artículo. su estudio nos permitirá explorar cómo las series actuales llevan a cabo el tratamiento de esta figura tan controvertida. aunque se trata de un tema muy reciente, ya existe una literatura académica relevante que lo aborda. hay artículos, capítulos y libros publicados al respecto, principalmente sobre la figura de tony soprano, (lavery, 2002, 2006; carroll, 2004; polan, 2009; smith, 2011; toscano, 2014), pero también acerca de walter white (hernández, 2013; wondemaghen, 2015; garcía, 2016), así como, incluso, bibliografía que aborda los dos ejemplos como caso de estudio (rush, 2014; la berge, 2015). además, hay que destacar el reciente libro escrito por margrethe bruun vaage, the antihero in american television (2016), que, como el título describe, versa específicamente acerca de la figura del antihéroe. aunque vaage hace alusión a otros protagonistas, la relevancia tanto de tony soprano como de walter white es más que significativa a lo largo de todo el volumen. 4 nochimson (2002) propone una relectura del género de los gánsteres a través de los soprano en su artículo “waddaya lookin’ at?”. 370 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez nuestra intención en este artículo es hacernos acopio de esta literatura para entender mejor cómo es tratado el antihéroe en la serialidad contemporánea como tendencia representativa. ahora bien, lo queremos hacer desde una perspectiva metodológica diferente. nuestra propuesta es alcanzar este objetivo a través del análisis de cómo es trazada la relación del antihéroe con el resto de los personajes a lo largo de la serie. para ello, seleccionaremos aquellos que desde nuestro punto de vista son utilizados por los creadores como estrategia narrativa, en su intención de guiar las respuestas emocionales y morales del espectador en su particular relación con el antihéroe. principalmente, nos centraremos en las reacciones que estos personajes tienen hacia las conductas amorales de sus respectivos antihéroes. así pues, proponemos una metodología de análisis textual que nos servirá de mecanismo no solo para entender mejor la construcción del antihéroe, sino también para indagar sobre los efectos que las decisiones autorales puedan provocar en los espectadores. estos objetivos se llevarán a cabo a continuación a través de dos secciones: una dedicada al análisis de los soprano y la otra al de breaking bad, cerrando el artículo un apartado en el que se ofrezcan conclusiones que sirvan para satisfacer los propósitos planteados. los soprano: complicidades, moralidades y amenazas la serie de david chase resulta un ejemplo excepcional para llevar a cabo nuestro objetivo, ya que en ella encontramos una representación significativa de las diferentes posiciones que se pueden mantener hacia la figura del antihéroe. así, a través de una amalgama de personajes, y de cómo estos se relacionan con tony soprano, los espectadores pueden encontrar una diversidad de espejos a través de los cuales pueden reflejarse en una hipotética relación con este protagonista contradictorio. algunas de estas relaciones son estáticas, pero otras evolucionan conforme lo hace la serie. en primer lugar, nos centraremos brevemente en las primeras, que implican una relación más superficial con el antihéroe, para, posteriormente, abordar las segundas que por su nivel de profundidad y evolución resultan centrales a fin de entender la complejidad moral que los autores de la serie proponen a sus espectadores. 371palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 en el primer grupo, incluimos aquellos secundarios que mantienen una relación puntual y superficial con tony soprano. se trata de personajes que no pertenecen a su mundo y que lo observan y evalúan desde la distancia, ofreciendo definiciones estereotipadas, rasas y polarizadas de este. por otra parte, tales personajes tienen en común que, de una forma u otra —como colega, amigo, amante o exmarido— están vinculados con la psiquiatra, dra. jennifer melfi (quien, como veremos más abajo, forma parte del segundo grupo propuesto). en muchos casos (por ejemplo, en el del exmarido de melfi), la función es persuadirla a que no se vincule profesionalmente con tony. a esta misma tarea se aplica, de forma más permanente, su terapeuta, el dr. elliot kupferberg, que intentará por todos los medios convencer a melfi de la inutilidad de la terapia con pacientes como soprano. en estos personajes, la posición de rechazo es incondicional hacia la figura de tony. ellos destacan en sus valoraciones solo el lado más oscuro del mafioso para crear antipatía hacia él. por otro lado, la reacción de estos personajes hacia tony también se puede definir respecto de la curiosidad y fascinación que este personaje, y su mundo, tiene de excepcional; así como el respeto y miedo por las posibles consecuencias de verse envueltos en su violenta vida. precisamente, los diferentes teóricos destacan lo seductor, atractivo y poderoso que puede llegar a ser el antihéroe (plourde, 2006, p. 75; carroll, 2004, p. 124; smith, 2011, p. 83; mittel, 2015, p. 157; vaage, 2016, pp. 98, 107). por lo que respecta al segundo grupo (aquellos que mantienen una relación central a lo largo de toda la serie con tony), nos enfocaremos en tres que, por diferentes motivos que ahora veremos, son los más representativos: su mujer, carmela soprano, su sobrino, christopher moltisanti, y su terapeuta, la ya citada dra. melfi. los dos primeros forman parte de su familia, mientras que la tercera es ajena a esta vinculación tan importante en este tipo de propuestas genéricas. ahora bien, a su vez, existe una diferencia relevante entre carmela y christopher en su relación con tony. mientras la primera representa, junto con sus dos hijos, esa parte de la familia que tony quiere mantener alejada de cualquier vinculación con el lado oscuro, el segundo se verá obligado por este a saborear la parte más amarga de esta oscuridad. estos tres personajes —con sus matices, como detalla372 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez remos— son aquellos que los autores principalmente utilizan en la serie para cuestionarles a los espectadores su “proactitud” o simpatía hacia tony. la razón principal es que los tres, por su condición, no merecen sufrir las consecuencias negativas de verse envueltos en la vida de un personaje como tony soprano. a diferencia de quien sí se lo merece (aquellos villanos sin escrúpulos que irán apareciendo a lo largo de la serie), estos personajes no merecen ni sufrir la violencia directa de tony ni tampoco las consecuencias colaterales de su relación con él. los diferentes teóricos han destacado que uno de los factores clave a la hora de justificar moralmente la violencia del antihéroe es precisamente el nivel moral de quien la sufre (carroll, 2004, p. 131; mittel, 2015, p. 146; vaage, 2016, p. 103). es decir, si la víctima de esta se lo merece, la justificación del acto violento será más probable por parte del espectador. en el episodio “big girls don’t cry” (2x05, tim van patten, hbo, 2000), el propio tony se autojustifica diciéndole a la dra. melfi que él dirige su poder y su ira en contra de quien se lo merece. en este sentido, el espectador lo reconoce como un justiciero que, aunque fuera de la ley, actúa en la dirección correcta y así absuelve moralmente sus conductas delictivas, ya que el fin de ellas es valorado como adecuado. incluso en algunos casos los autores articulan estrategias que invitan al espectador no solo a justificarlas sino también a reclamarlas para restablecer la violada justicia. un ejemplo de ello lo podemos ver en el capítulo “employee of the month” (3x04, john patterson, hbo, 2001), en el que la dra. melfi es violada y, además por la incompetencia del sistema judicial, su agresor de forma incomprensible queda libre de toda culpa. como muy bien apunta vaage, estas circunstancias provocan que el espectador quiera que melfi se lo cuente a tony para que él haga uso de su potestad y se vengue en su nombre (vaage, 2016, p. 131). finalmente, aunque con gran tentación, la dra. melfi no lo hace. las posibles consecuencias pesan más que su apetito de venganza y así frustra los deseos de los espectadores que, cómodamente instalados fuera de la ficción, no tienen en cuenta en su valoración, a diferencia de la psiquiatra, las consecuencias del deseo vengativo. si nos acercamos a las opiniones que los usuarios de imdb han hecho de este capítulo, veremos cómo su objetivo, plantear un dilema moral, se 373palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 ha cumplido satisfactoriamente. uno de ellos dice: “we wanted tony to commit murder and it wouldn’t have seemed wrong if he had” [nosotros queríamos que tony cometiera el asesinato y no hubiera parecido erróneo si lo hubiera hecho]. y otro: “she went the right way even though most of our society love to act like an angry mob” [ella escogió el camino adecuado a pesar de que a la mayoría de nuestra sociedad le encanta actuar como una muchedumbre enfadada]. ahora bien, ¿cuál sería la respuesta de los espectadores en el caso de que quien sufriera en sus propias carnes la violencia de tony fuese su sobrino christopher? antes de explorar las posibles respuestas, debemos situar al lector. como ya se narra en el primer episodio, christopher es una víctima de las voluntades de tony. mientras que aquel se quiere abrir camino fuera de la ilegalidad, este le tiene previsto otros caminos. tony quiere que su sobrino deje sus sueños cinematográficos (“forget hollywood screenplays” [olvídate de los guiones de hollywood]) y se centre en los negocios ilegales de la familia (“we got work to do. new avenues” [tenemos trabajo que hacer. nuevos caminos]). así, el responsable de que christopher cruce la línea, se instale en el terreno de la inmoralidad y acabe en desgracia es, principalmente, su tío. por otro lado, su obligado viaje por la senda de la ilegalidad ha llegado a tal extremo que su ocaso implica una amenaza permanente para la continuidad de tony. en cualquier momento aquel lo puede delatar o sus acciones indisciplinadas pueden poner en peligro al jefe del clan soprano. ahora sí el dilema está servido: ¿el espectador justificará en este caso el hecho de que tony acabe con la vida de su propio sobrino? planteando esta disyuntiva moral, los autores están llevando al límite el compromiso que el espectador tiene con quien ha sido su protagonista a lo largo de seis temporadas. uno de los principales argumentos que garcía desarrolla en su capítulo “moral emotions, antiheroes and the limits of allegiance” (2016, pp. 52-70) es el hecho de que la narración articula estrategias cíclicas con la intención de cuestionar la lealtad del espectador hacia el antihéroe, a pesar de sus conductas inmorales. para ello, incluso, se construyen situaciones extremas donde este cuestionamiento se lleva al límite. un 374 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez ejemplo de ello sería este que estamos viendo, desarrollado en el capítulo “kennedy and heidi” (6x18, alan taylor, hbo, 2007). aprovechando un accidente de tráfico, tony asesina a su sobrino y así, como él mismo admite, “the biggest blunder of [his] career is now gone” [la mayor metedura de pata de su carrera se ha terminado]. ¿ justificarán los espectadores este exceso de inmoralidad? en los casos en que lo hagan, que podemos pensar que será en su gran mayoría, así lo harán como consecuencia del trabajo que la narración ha llevado a cabo a lo largo de la serie, forzando la degradación de christopher. hasta tal extremo que el espectador considera, como así lo hace su tío, que su muerte es merecida, aun a pesar de que sea él el responsable inicial del viaje al lado oscuro de su sobrino. ahora bien, no solo christopher se merece desaparecer por su degradación moral en sí misma, sino porque esta se está convirtiendo en la primordial amenaza para la continuidad de nuestro protagonista, esto es, en el principal obstáculo para sus logros. y si la narrativa nos ha enseñado algo desde sus ancestros, es que lo que más desea el espectador es que su protagonista alcance sus propósitos al final de su viaje. incluso en aquellos casos en los que su moralidad es puesta en controversia tenazmente a través de su relación con otros personajes, como así sucede en los casos de la figura de los antihéroes televisivos contemporáneos. a nuestro entender, carmela y la dra. melfi son las dos caras de una misma moneda. ambos personajes se ven en la tesitura de tomar una decisión ante las pretensiones de tony. ahora bien, mientras que la respuesta de carmela es afirmativa, la de la dra. melfi es todo lo contrario. carmela, a pesar de conocer su naturaleza delictiva, aceptó casarse con él. carmela se lo reconoce en terapia a la dra. melfi cuando, en “mayham” (6x03, jack bender, hbo, 2006), le confiesa: “i don’t know if i loved him in spite of it or because of it” [no sé si lo amaba a pesar de o a causa de]. así, carmela, de forma consciente, decidió cruzar la línea motivada solo por las ventajas que suponía verse involucrada en la vida de un personaje como tony y sin tener en cuenta lo más mínimo las desventajas de hacerlo. precisamente, el temor a las consecuencias negativas de su toma de decisión y sentirse cómplice de las atrocidades que su esposo comete son los principales motivos de los conflictos que carmela evidencia a lo largo de la serie. carmela es 375palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 caracterizada como una mujer católica que, como tal, vive con amargura su perpetua contradicción. para suavizar tal discordancia, busca obsesivamente razones que acentúen la cara más amable de su esposo. así, por ejemplo, durante su terapia con el dr. krakower en “second opinion” (3x07, tim van patten, hbo, 2001), define a tony como un buen hombre y un buen padre de familia. de esta forma, carmela, además, se convierte en cómplice de las estrategias de los autores de querer destacar las características favorables del antihéroe y así lograr la simpatía de los espectadores. ahora bien, como antídoto a esta intención, los autores de inmediato la contrarrestan a través de las palabras poco complacientes del dr. krakower (que, como hemos dicho más arriba, forma parte de ese grupo de personajes que bajo ningún concepto aceptan la cara positiva del antihéroe), que destacan de forma muy contundente la cara más siniestra de tony soprano. a diferencia de carmela, el principal valor de la dra. melfi es que, aun a pesar de las tentaciones, nunca cruzará la línea. como hemos visto más arriba, supo mantenerse en silencio pese a su merecido deseo de venganza y la insistencia de tony de que le contase lo que le pasaba. como también supo decir que no a las reiteradas pretensiones que este le plantea a lo largo de la serie. y, muy especialmente, supo cerrarle definitivamente la puerta cuando ella misma se convenció de que la terapia no solo no era beneficiosa, sino que tenía el efecto contrario: alimentaba su naturaleza psicópata. ejemplos todos ellos de cómo david chase y su equipo creativo plantean a los espectadores dilemas morales a través del personaje que quizá mejor los represente en el texto. diferentes teóricos abundan en esta idea: para vaage, la dra. melfi ofrece una “metaperspectiva” de la relación del espectador con tony (2013, p. 223; 2016, p. 53); plourde la considera “figura intermediaria” entre ambos (2006, p. 70); y polan sugiere que ella es un recurso con el que la narrativa juega de forma autoconsciente con los espectadores (2009, p. 84). en cualquier caso, aunque la dra. melfi, como hemos analizado, no es el único personaje que no pertenece al mundo protagonizado por tony soprano, como tampoco lo son los espectadores, sí es el único que a través de la terapia mantendrá una larga y estrecha relación con él. esto le permi376 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez tirá conocerlo mejor, como también lo harán los espectadores. por lo que, al igual que la audiencia, tendrá que lidiar con la complejidad del antihéroe acercándose a él cuando su cara más simpática prevalezca y, por el contrario, alejándose cuando lo haga su rostro más antipático. igualmente, en ambos casos —en el de la dra. melfi porque finalmente le cierra la puerta a tony, y en el de los espectadores porque se encuentran fuera de la ficción— no sufrirán, a diferencia del resto de los personajes centrales, las trágicas consecuencias de verse envueltos en la vida del antihéroe. así, la dra. melfi puede ser considerada un recurso narrativo en manos de los autores, cuya función es la de guiar las respuestas de los espectadores a los numerosos aprietos morales que se les plantean a lo largo de su extensa relación con nuestro particular antihéroe.5 breaking bad: secreto, sorpresa y redención al igual que con los soprano, la serie de vince gilligan despliega una colmena de personajes que enriquecen —en unas ocasiones dificultando, en otras facilitando— la identificación emocional del espectador con el protagonista. esta identificación ha sido teorizada, principalmente, por murray smith en su structure of sympathy, donde el académico británico —partiendo de presupuestos cognitivistas— desarrolla los conceptos de alineamiento (alignment) y lealtad (allegiance). en primer lugar, explica smith, el alignment “concerns the way a film gives us access to the actions, thoughts, and feeling of characters” [se refiere al modo en que una película nos da acceso a las acciones, los pensamientos y los sentimientos de los personajes] (smith, 1995, p. 6). en consecuencia, nos alineamos con un personaje mediante una “relación espacio-temporal” (esto es, el relato nos muestra qué hace el personaje en su entorno) y un “acceso subjetivo” (el relato también nos revela qué siente, desea y quiere el personaje). a excepción de historias más corales como the wire (david simon, ed burns, hbo, 2002-08) o deadwood (david milch, hbo, 2004-2006), las dos series que nos ocupan exhiben un protagonista claro, al que seguimos — con el que nos alineamos— tanto en su esfera doméstica como en el ámbito 5 en la presentación que canet hizo en el congreso de la society for cognitive studies of the moving image celebrado en la universidad de cornell (ithaca, ny, 2016), definió a la dra. melfi como “meta-viewer”, debido a esta funcionalidad. 377palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 profesional. la allegiance, por su parte, “concerns the way a film attempts to marshal our sympathies for or against the various characters in the world of fiction” [se refiere al modo en que una película intenta dirigir nuestras simpatías a favor o en contra de varios personajes en el mundo de ficción] (smith, 1995, p. 6). en este segundo proceso, el personaje se gana la aprobación del espectador. es decir, esta complicidad, como profundiza plantinga, is rooted in the spectator’s evaluation of the moral traits of a character. if a character is held to have morally desirable traits, the spectator will be led to sympathize with the character. such sympathies in turn partly determine the emotional responses of spectators to the narrative situations of the film. [está enraizada en la evaluación que el espectador hace de los rasgos morales de un personaje. si un personaje ostenta rasgos moralmente deseables, el espectador será inducido a simpatizar con el personaje. dichas simpatías, una a una, determinan en parte las respuestas emocionales de los espectadores hacia las situaciones narrativas de una película] (2010, p. 37). esto no quiere decir, como es lógico, que nuestra allegiance resulte incondicional. nuestra capacidad de simpatía hacia estos personajes no es ilimitada y esta “proactitud” se puede combinar con el desprecio hacia puntuales acciones inmorales o violentas. o, incluso, como analizaremos más adelante, voltearse de manera radical. en este aspecto, una de las características que definen el relato serial antiheroico es que cuestiona, con una finalidad dramática, nuestra allegiance hacia el antihéroe como una estrategia que hace avanzar la trama, generar suspenso y renovar una y otra vez los conflictos dramáticos. los autores han de reavivar cíclicamente la simpatía que los espectadores sienten hacia el antihéroe —a pesar de sus inmoralidades— para que los conflictos se multipliquen y la historia pueda dilatarse durante varias temporadas. y lo hacen a través de las relaciones con los otros personajes relevantes de la serie, como estamos viendo. esta es la novedad que proponemos en este artículo. de hecho, en breaking bad, a diferencia de los espectadores (que tienen un conocimiento casi6 omnisciente de walter white), la gran mayoría 6 en general, breaking bad adopta una focalización principal —por emplear la terminología genettiana— a través del personaje de walter white. sin embargo, resulta sintomático, como veremos más adelante, cómo el final de la 378 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez de los personajes desconocen su doble faceta y, por tanto, son ajenos a la nihilista conversión de “mr. chips en scarface”.7 durante la inmensa mayoría del relato, familiares como walter jr, hank o marie simplemente ven a un padre con cáncer o a un cuñado de vida aburrida, inmerso en la crisis de los cincuenta. este velo provoca en el espectador un efecto balsámico, puesto que cualquier desmán primero, crimen después, de walter white siempre contará con una escena posterior en la que, gracias a las interacciones con sus familiares, nos reconciliamos con walter. esto lo podemos definir como re-allegiance, ya que su lado positivo de nuevo será subrayado. como hemos explicado en otro sitio, es precisamente la presencia de la familia la que sirve de contrapeso a las detestables acciones, de modo que una y otra vez el relato nos recuerda que las acciones del profesor de química cuentan con el atenuante del legado económico que dejar a sus vástagos cuando el cáncer lo devore. incluso, hay ocasiones en las que esa falta de conocimiento de la villanía de walter —por parte de sus allegados— sirve para ofrecer al propio protagonista una salida emocional, un entorno en el que despresurizar su tensión violenta. así ocurre, por citar un ejemplo señero, en “salud” (4x10, michelle maclaren, amc, 2011), cuando un decaído walter se sincera con su hijo, en una genuina petición de perdón y auxilio. escenas como esa permiten que walter muestre una vulnerabilidad que no se consiente en otros entornos de su vida que habilita de nuevo esa victimización que tanto influye en la evaluación moral por parte del espectador. es decir, el hecho de que muchos personajes detecten en walter debilidad (como hace hank) y le muestren afecto incondicional (como hace walter jr) influyen decisivamente en la ecuación emocional y moral del antihéroe y así condicionar la simpatía del espectador hacia ellos. en general, en el equilibrio dramático de la serie, siempre resulta crucial la tensión entre verdad y apariencia. de hecho, las dos claves narrativas cuarta temporada quiebra el punto de vista en la preparación del asesinato de gus fring. por un lado, la razón está en aumentar la sorpresa; pero, por otro, hay un exitoso intento por ocultarnos una acción moralmente muy discutible —el envenenamiento de brock— y desvelarla solo cuando conocemos el éxito de la operación. 7 así es como vince gilligan definió la transformación de su protagonista en el primer pitch que tuvo que hacer para que su proyecto viese la luz. 379palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 de la última temporada tienen que ver con las consecuencias del reconocimiento de esa cara b de walter. por un lado, como puente entre “gliding over all” (5x08, michelle maclaren, amc, 2012) y “blood money” (5x09, bryan cranston, amc, 2013), tenemos a hank reordenando todas las piezas para desenmascarar la identidad de heisenberg. su enfrentamiento en el garaje en “blood money” (“it was you! heisenberg!” [¡eras tú! ¡heisenberg!], “maybe your best course would be to tread lightly” [puede que tu mejor opción sea la de andarte con cuidado] acelera la trama, desde el punto de vista narrativo, hasta su fatal desenlace. sin embargo, desde el punto de vista de la structure of sympathy del relato, este decisivo reconocimiento de la verdad oculta, no “condena” a walter al terreno de la antipatía del espectador. no pretendemos caer en las afirmaciones tajantes, más aún conscientes de la complejidad moral de breaking bad, pero sí argumentamos que, aunque hank ostente la autoridad moral en este punto del relato, el juego del gato y el ratón que se despliega desde “blood money” hasta “ozymandias” (5x14, rian johnson, amc, 2013), cuando hank, finalmente, muere asesinado a manos de todd y su banda, provoca un reagrupamiento del espectador en torno a walter. por supuesto que la audiencia entiende las razones de hank y es consciente de que la legalidad y el sentido de justicia le asisten. sin embargo, hay varios elementos que impiden igualmente el desprecio hacia walter: en primer lugar, sus esfuerzos —con el cáncer ya de vuelta— por salvar a su familia de la cárcel y la deshonra. en segundo lugar, la explicitación de un código moral básico con el que la audiencia se siente identificada, esto es, su insistencia en no dañar a hank bajo ningún concepto. y, en tercer lugar, como ampliaremos más abajo, el apoyo incondicional de skyler, el personaje que hasta este momento del relato más había podido hacer tambalear la “proactitud” hacia mr white. no obstante, los dos primeros de los tres contrapesos recién citados se desmoronan en el otro reconocimiento capital de la última temporada, el de walter jr en “ozymandias”, tras saber que las manos de su padre están manchadas por la muerte de su tío hank, no duda lo más mínimo en rechazar tajante a su padre, sin posibilidades de reconciliación. ahí es cuando, por fin, ante una línea roja que no debía haberse cruzado (la muerte de hank), skyler decide quebrar el apoyo incondicional a su marido y así derruir el 380 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez último de los tres pilares que sostenían la identificación moral con nuestro protagonista. esta absoluta caída en desgracia de walter, sin embargo, será remontada por el relato a lo largo de sus dos últimos episodios, en los que su necesaria redención moral constituirá el tema central. como apuntábamos al hablar de hank, la relación más compleja es la que protagonizan walter y skyler. a diferencia de su hijo y cuñado, skyler problematiza la complicada identificación moral del espectador con el protagonista de breaking bad mucho antes. así, mientras que esta descubre el secreto de walter cuando aún sus manos no están tan manchadas de sangre ni su ego tan fuera de control, walter jr y hank lo descubren, como ya hemos dicho, en las postrimerías del relato, cuando walter ya se ha convertido en el scarface del logline. el heroico ascenso de walter white, es decir, su capacidad para ir subiendo de escalafón en el mundo de la droga venciendo obstáculos y derribando villanos, se topa una y otra vez con el tapón que supone skyler. de hecho, el personaje de skyler podría analizarse como una metarreflexión sobre los mecanismos de identificación moral en la ficción audiovisual. inicialmente, skyler es una rémora por su desconocimiento, puesto que no cesa de presentarse como censora de las actitudes de su marido y sospechosa de sus verdaderas intenciones. se muestra incapaz de empatizar con walter, a diferencia de nosotros, los espectadores, que contamos con una visión de sus acciones mucho más detallada y matizada. por ponerlo de nuevo en términos de murray smith, skyler carece de alignment hacia walter, no tiene acceso a su interior, a sus motivaciones, a sus justificaciones. y, por tanto, la allegiance se antoja imposible. esto contrasta con nuestro apoyo, lealtad incondicional por walter. la contradicción dramática —y de ahí el odio hacia skyler de muchos espectadores8— proviene de que se trata de su esposa y, por tanto, no es un obstáculo tan fácilmente “eliminable”. sin embargo, conforme evoluciona el relato, en la tercera temporada, walter se ve obligado a contarle la verdad a su mujer. y aquí es donde el co8 se ha convertido en un lugar común (gunn, 2013) afirmar que el desprecio de buena parte del público hacia la esposa del protagonista tenía que ver con prejuicios machistas o porosas apelaciones al patriarcado, cuando realmente se trata de una calculada operación dramática. 381palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 nocimiento de la inmoralidad de walter acaba obteniendo la complicidad de skyler. el acceso —aunque no sea total— al cómo y al porqué del walter mafioso invitan a skyler a cruzar la línea y se convierte en encubridora de sus crímenes, justificándolos con las mismas coartadas morales: el bien de la familia y el orgullo, esto es, la vergüenza de que descubran su secreto familiar. en esto las similitudes entre skyler white y carmela soprano son evidentes. una y otra vez skyler se enfada, se sorprende, se rebela contra esa complicidad e, incluso, duda con escapar, como en “cornered” (4x06, michael slovis, amc, 2011), pero se engaña a sí misma y al final es un personaje que, gracias al conocimiento, apuesta por la victoria de su marido y las consecuencias positivas de ello. no en vano, en la clausura de la cuarta temporada, en “face off ”, tras la liquidación de gus fring, walter remarca la implicación total de su esposa al espetarle un emocionado “we won” [ganamos] (4x13, vince gilligan, amc, 2011). la relación entre skyler y walter en la primera parte de la quinta temporada —donde un cada vez más amoral walter acaba maltratándola psicológicamente— sirve para cuestionar la “proactitud” del espectador hacia walter. el miedo de skyler, su sumisión y su incomodidad con la senda sanguinaria de su marido lo lleva a una suerte de intento de suicidio en “fitftyone” (5x04, rian johnson, amc, 2012), cuando se sumerge vestida en la piscina. es decir, skyler, junto con el jesse que examinaremos más adelante, es el personaje clave para apuntalar, desde dentro del relato, nuestra relación emocional con walter white. por eso, parte de la reconciliación moral y heroica del espectador con walter —ubicada astutamente en los últimos ocho capítulos de la quinta temporada— corre pareja a la reconciliación del matrimonio white, unido ante la adversidad que suponen las pesquisas de hank schrader analizadas más arriba. si la relación con skyler ejerce de resistencia dramática —molesta, incluso, para muchos espectadores que la ven como un obstáculo insalvable para el éxito del protagonista— la relación entre walter white y jesse pinkman ofrece justo lo contrario. pinkman es un escudero fiel que, en el inicio del relato, estimula y apoya sin fisuras la transformación de walter white, esto es, su éxito como narcotraficante. es decir, el entusiasmo y la 382 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez cooperación de jesse resultan claves para apuntalar en el espectador la simpatía por walt. jesse constituye el trampolín del éxito de walter. ahora bien, como le ocurre al christopher de los soprano, jesse querrá también cambiar de vida —sin éxito— al constatar la amoralidad en la que cada vez está más inmerso. por eso, la relación entre esta variante de profesor y alumno también puede entenderse desde una lectura metatextual. su amistad-contrato está atravesado por constantes alejamientos y reconciliaciones, en los que una y otra vez se mezclan las esferas personales y las privadas, como ocurre en toda la serie. es decir, la relación entre jesse y walter es un espejo de las relaciones zigzagueantes que el espectador mantiene con el mr. white. jesse cuestiona su complicidad, al igual que los espectadores, pero siempre acaba regresando junto a mr. white, también como hace la audiencia. incluso ante algunas acciones detestables de walter que afectan a jesse directamente (como la muerte de jane, el asesinato de gale o el envenenamiento de brock), el relato logra reconstituir la complicidad entre ambos personajes. es decir, al igual que el relato testa los límites del espectador, y aplica una constante re-allegiance para mantenernos en el “equipo walt”, la relación entre walter y jesse también atraviesa la misma dinámica. siguiendo este paralelismo, las manipulaciones de walter sobre jesse operarían de la misma forma que las manipulaciones del relato sobre nosotros: existe una structure of sympathy que nos empuja tanto a jesse como a nosotros. ¿cuándo se rompe? de nuevo, en paralelo con skyler, durante la primera tanda de episodios de la quinta temporada. ahí es cuando los imperdonables actos de walter —el asesinato del niño de la moto y su “negocio del imperio”— dejan de remontarse mediante una explícita re-allegiance. por ello, no es casualidad que los ocho últimos capítulos de la serie ubiquen a jesse como antagonista de walter. y tampoco es casualidad que ni walter ni nosotros, los espectadores, nos reconciliemos moralmente con el protagonista hasta que no obtiene, en el último cruce de miradas de la serie, en “felina” (5x16, vince gilligan, amc, 2013), la absolución de jesse pinkman. de hecho, el cierre de breaking bad —a través de las relaciones de walter con su familia y con jesse— despliega la caída del antihéroe como 383palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 planteamiento moralizante y propone su redención como estrategia final para la reconciliación con el espectador. así, antes de morir contemplando con una sonrisa el laboratorio donde su “obra de arte” —la metanfetamina azul— seguía produciéndose, el fugitivo walter white acude a despedirse de skyler y sus hijos, reconociendo su verdadera motivación, el orgullo (echart y garcía, 2014, pp. 83-84), como parte de su arrepentimiento: “i did it for me. i liked it. i was good at it and i was really… i was alive” [lo hice por mí. me gustaba. era bueno en ello y me sentía realmente… me sentía vivo]. así pues, es necesaria su petición de perdón como primer paso para que la lealtad del espectador hacia él, si en algún momento se perdió, se vuelva a recuperar. de este modo, la serie se cierra con la redención del protagonista, pero con la lectura moralizante que la narración quiere ofrecerles a sus espectadores: finalmente, el antihéroe tiene que sufrir las consecuencias de sus abusos inmorales; por lo que el final resulta un perverso happy end en el que su protagonista debe morir por imperativo de una sentencia ejemplificante. aun así, hubo quien criticó el final precisamente por resultar demasiado complaciente al no hacerle pagar a walter más caro sus despotismos (nussbaum, 2013). de esta forma, podemos pensar que puede haber espectadores que no quisieran reconciliarse con walter y que, por tanto, no le hubiesen dado la oportunidad de su redención final mediante la restitución del caos causado a su familia. conclusión esta ambivalente recepción en torno al final de breaking bad sintetiza a la perfección la compleja moralidad del antihéroe televisivo. en este artículo, hemos intentado analizarla a través de la relación que walter white y tony soprano, como ejemplos relevantes de esta figura, mantienen con otros personajes a lo largo de la serie. esos personajes, al igual que los espectadores, tienen que lidiar con la contradicción moral de los protagonistas, por lo que se convierten en vehículos privilegiados en manos de los guionistas para provocar y guiar el abanico posible de respuestas emocionales y morales de los espectadores en su relación con el antihéroe. en este aspecto, reside la novedad de este artículo, en el que hemos propuesto escrutar cómo la 384 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez relación entre el antihéroe y el resto de los personajes puede ampliar, modificar y desequilibrar las respuestas emocionales de los espectadores a lo largo de la serialidad antiheroica. como hemos visto, en ambas narrativas, se despliegan personajes que desempeñan roles semejantes en el desarrollo de la narrativa del antihéroe y que cumplen un papel central en la relativización de la ambigüedad moral del antihéroe. carmela soprano y skyler white, por ejemplo, prolongan la complicidad con los desmanes de los protagonistas al mismo tiempo que provocan una cíclica tensión en torno a los límites de su propia moralidad. christopher moltisanti y jesse pinkman son ambos víctimas de las redes perversas que extiende tony soprano y heisenberg en sus ambiciones egoístas. asimismo, en ambas narrativas, se hace uso del ámbito familiar como bálsamo en las relaciones del espectador con el antihéroe, ya que, a través de esta esfera, la narración muestra la vertiente más afable del antihéroe. las relaciones establecidas en el núcleo doméstico sirven para contrarrestar las perversidades cometidas en el ámbito “profesional” y así desarrollar una espiral continua de acercamiento y alejamiento hacia el antihéroe como estrategia clave en la experiencia del espectador con este tipo de propuestas seriales. propuesta narrativa que se lleva a cabo principalmente, como hemos querido demostrar en este artículo, a través de las relaciones que el antihéroe mantiene con otros personajes relevantes del proyecto serial. referencias beale, j. (2014). “the strong , silent type”: tony soprano, don draper, and the construction of the white male antihero in contemporary television drama (tesis doctoral, bowling green state university, ohio). carroll, n. (2004). sympathy for the devil. en r . green y p. vernezze (eds.), the sopranos and philosophy: i kill therefore i am (pp. 121136). chicago: open court publishing. echart, p. y garcía, a. n. (2014). “round the decay of that colossal wreck”: pride and guilt as narrative emotions in ‘breaking bad’. en j. blev385palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 364-386 ins y d. wood (eds.), the methods of breaking bad: essays on narrative, character and ethics (pp. 78-93). jefferson: mcfarland. frye, n. (2006). educated imagination and other writings on critical theory, 1933-1962. toronto: university of toronto press. garcía, a. n. (2016). moral emotions, antiheroes and the limits of allegiance. en a. n. garcía (ed.), emotions in contemporary tv series (pp. 52-70). basingstoke: palgrave macmillan. gunn, a. (23 agosto 2013). i have a character issue. en the new york times. recuperado de: http://www.nytimes.com/2013/08/24/ opinion/i-have-a-character-issue.html hernández, e. (2013). teasing the audience: desconfíe de vince gilligan. l’atalante. revista de estudios cinematográficos, 15, 42-49. la berge, l. c. (2015). fiction is liquid: states of money in the sopranos and breaking bad. journal of american studies, 49(4), 755-74. lavery, d. (ed.) (2006). reading the sopranos: hit tv from hbo. londres, nueva york: ib tauris. lavery, d. (2002). this thing of ours: investigating the sopranos. londres: wallflower press. mittell, j. (2015). complex tv: the poetics of contemporary television storytelling. nueva york: new york university press. nelson, r . (2016). the emergence of antiheroism in contemporary tv. en a. n. garcía (ed.), emotions in contemporary tv series (pp. 5355). basingstoke: palgrave macmillan. nochimson, m. p. (2002). “waddaya lookin’ at?”: re-reading the gangster genre through the sopranos. film quarterly, 56(2), 2-13. 386 respuestas ambivalentes ante la moralidad ambigua... fernando canet, alberto nahum garcía-martínez nussbaum, e. (30 septiembre 2013). the closure-happy breaking bad finale. en the new yorker. recuperado de: http://www.newyorker. com/culture/culture-desk/the-closure-happy-breaking-bad-finale plantinga, c. (2010). “i followed the rules, and they all loved you more”: moral judgment and attitudes toward fictional characters in film. midwest studies in philosophy, 34(1), 34-51. plourde, b. (2006). eve of destruction: dr melfi as reader of the sopranos. en d. lavery (ed.), reading the sopranos: hit tv from hbo (pp. 69-78). londres, nueva york: ib tauris. polan, d. (2009). the sopranos. durham: duke university press. rush, j. (2014). ‘want to cook?’: static and fluid layering in the sopranos and breaking bad. journal of screenwriting, 5(3), 393-412. smith, m. (1995). engaging characters: fiction, emotion, and the cinema. oxford: clarendon press. smith, m. (2011). just what is it that makes tony soprano such an appealing, attractive murderer? en w. e. jones y s. vice (eds.), ethics at the cinema (pp. 66-90). oxford: oxford university press. toscano, a. a. (2014). tony soprano as the american everyman and scoundrel: how the sopranos (re) presents contemporary middle‐class anxieties. the journal of popular culture, 47(3), 451-469. vaage, m. b. (2013). fictional reliefs and reality checks. screen, 54(2), 218-37. vaage, m. b. (2016). the antihero in american television. nueva york: routledge. wondemaghen, m. (2015). walter white: the psychopath to whom we can all relate? en j. blevins y d. wood (eds.), the methods of breaking bad: essays on narrative, character and ethics (pp. 122-131). jefferson: mcfarland. 831 859 trump 2016.indd 831palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés1 recibido: 2017-08-14 aprobado por pares: 2017-10-04 enviado a pares: 2017-09-04 aceptado: 2018-10-01 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo rodríguez-andrés, r. (2018). trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? palabra clave, 21(3), 831-859. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.8 resumen el manejo de internet y las redes sociales, especialmente twitter y facebook, ha sido señalado como uno de los factores que contribuyó al triunfo de donald trump en las elecciones de 2016 en los estados unidos. en este artículo, se ofrece una descripción de cómo utilizó estas redes el candidato republicano y cuáles fueron sus estrategias digitales, según el seguimiento directo de la campaña y la revisión de informaciones periodísticas, así como el análisis de las investigaciones académicas realizadas hasta el momento. de esta revisión puede concluirse que las redes sociales desempeñaron un papel destacado en estas elecciones, ampliando su poder de influencia con respecto a los anteriores comicios de 2008 y 2012, en los que obama ya hizo un uso extensivo de ellas, y que trump aventajó a hillary clinton a la hora de utilizarlas para movilizar a sus públicos prioritarios, desmotivar a los de la candidata rival y lanzar sus mensajes, lo cual constituyó una parte importante de su victoria. no obstante, se concluye también que no podría afirmarse que las redes fueron, por sí solas, el motivo principal del éxito del republicano, ya que en su triunfo han de encontrarse 1 orcid.org/0000-0003-4262-8237. universidad pontificia comilla, españa. rrodrigueza@comillas.edu 832 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés otras razones de fondo vinculadas con el contexto político-social en el que se desarrollaron estas elecciones. palabras clave redes sociales; internet; twitter; facebook; cambridge analytica; trump; comunicación política (fuente: tesauro de la unesco). 833palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 trump 2016: ¿president elected thanks to social media? abstract the internet and social media, particularly twitter and facebook, have been identified as one of the factors that contributed to donald trump’s triumph in the united states presidential elections of 2016. in this paper, we describe how the republican candidate used social media and what his digital strategies were, after directly monitoring the campaign and reviewing journalistic information, as well as the analysis of the academic research carried out so far. based on this review, it is possible to conclude that social media played a significant role in these elections, expanding its power of influence as compared to the previous elections of 2008 and 2012, when obama used them extensively, and which trump used better than hillary clinton to move his priority audience, to discourage his rival’s audience, and to send his messages, thus making it an important part of his victory. it is also concluded, however, that it is wrong to say that social themselves were the main reason for the republican candidate’s success, as there are other substantial reasons to his triumph which are linked to the socio-political context in which these elections took place. keywords social media; internet; twitter; facebook; trump; political communication (source: unesco thesaurus). 834 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés trump 2016: presidente eleito graças às redes sociais? resumo o uso da internet e das redes sociais, especialmente o twitter e o facebook, foi indicado como um dos fatores que contribuiu para o triunfo de donald trump nas eleições presidenciais de 2016 nos estados unidos. neste artigo, apresenta-se uma descrição de como o candidato republicano utilizou essas redes e quais foram suas estratégias digitais, segundo o acompanhamento direto da campanha e a revisão de informações jornalísticas, bem como a análise das pesquisas acadêmicas realizadas até o momento. com base nessa revisão, pode-se concluir que as redes sociais desempenharam um papel de destaque em tais eleições, ampliando seu poder de influência com respeito às eleições anteriores de 2008 e 2012, quando obama já havia feito um uso extensivo delas e trump se beneficiou mais do que hillary clinton na hora de utilizar as redes para mobilizar seu público prioritário, desmotivar a audiência da candidata rival e lançar suas mensagens, o que constituiu uma parte importante da sua vitória. no entanto, conclui-se também que não é possível afirmar que as redes foram, por si só, o motivo principal da vitória do republicano, já que é possível encontrar em seu triunfo outras razões de fundo vinculadas ao contexto político-social no qual ocorreram essas eleições. palavras-chave cambridge analytica; comunicação política; facebook; internet; redes sociais; trump; twitter (fonte: tesauro da unesco). 835palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 introducción tras la inesperada victoria de donald trump en las presidenciales estadounidenses de noviembre de 2016, muchos medios de comunicación, analistas y académicos empezaron a preguntarse por qué habían fallado los sondeos y, en último término, cuáles habían sido las razones del éxito del candidato republicano. y, entre ellas, hubo amplia coincidencia en torno al papel que habrían podido tener las redes sociales, especialmente facebook y twitter, en esta victoria (cellan-jones, 2016; groshek y koc-michalska, 2017; breur, 2017). el propio candidato, en una entrevista en el programa 60 minutos (cbs) emitida el 13 de noviembre de 2016, atribuyó una parte importante de su triunfo al uso que había hecho de las redes. “el hecho de que tenga ese poder en términos de números con facebook, twitter, instagram, etcétera, creo que me ayudó a ganar en una carrera en la que otros gastaron más dinero que yo” (morin, 2016). en tal contexto, esta investigación se plantea como objetivo profundizar en cómo fue la estrategia y el uso de las redes sociales por parte del equipo de campaña de trump, así como tratar de comprobar si, como muchos apuntaron, estas fueron decisivas para llevarlo hasta la casa blanca. para ello, este artículo se plantea desde el punto de vista metodológico como una revisión basada en tres ejes fundamentales: 1) la observación empírica de la campaña y el seguimiento de las redes sociales de trump por parte del autor, 2) un exhaustivo seguimiento de informaciones periodísticas (publicadas, principalmente, en los estados unidos) durante 2016 y 3) la revisión de los primeros trabajos e investigaciones académicas que se han publicado en torno a estos comicios y el papel que en ellos desempeñaron las redes sociales. el equipo digital de trump donald trump no tuvo un equipo digital tan amplio como el de hillary clinton ni tampoco el asesoramiento de grandes gurús en el ámbito de la comunicación política 2.0, como fue el caso de la candidata demócrata (rodríguez, 2016). a pesar de ello, a su favor jugaba el hecho de tener ya una 836 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés presencia consolidada en las redes sociales, acrecentada durante su época como presentador de un famoso reality televisivo. el director digital de su campaña fue brad parscale, diseñador web que trabajaba desde 2011 haciendo páginas web para empresas de trump, pero que no contaba con ninguna experiencia en política. este hecho, unido a la reducida dimensión de su compañía, hizo que se cuestionara su capacidad para dirigir una campaña presidencial, sobre todo cuando se produjeron errores como la caída de la web del candidato en el primero de los debates con clinton el 26 de septiembre de 2016 o el fracaso de los primeros correos electrónicos de recaudación de fondos, que en más de un 60 % fueron bloqueados como spam (marshall, 2016; winston, 2016). sin embargo, al final, la victoria de trump hizo que parscale pasara de ser un personaje casi desconocido a tener reconocimiento mundial, señalándolo abiertamente como uno de los principales responsables del triunfo (abdullin, 2016; de la calle, 2016; lapowsky, 2016; petovel, 2016; zanoni, 2016). parscale fue uno de los primeros en incorporarse al equipo de campaña de trump, en junio de 2015, cuando empezaba la carrera por las primarias (thomas, 2015). como él mismo ha descrito, diseñó la web del candidato en solitario, desde la sala de estar de su casa en san antonio, y esbozó un primer borrador de estrategia en redes sociales (miller, 2016). poco a poco, fue creando su propio equipo, que al final de la campaña estaba formado por más de un centenar de personas (lambrecht, 2016) y progresivamente fue ganando también peso en el equipo electoral de trump, hasta convertirse en uno de sus principales asesores (miller, 2016). de esta progresión dice mucho cómo fueron aumentando sus ingresos, que pasaron de los usd 1500 que cobró por hacer la primera web para la nominación a los usd 90 millones que percibió en total por su trabajo en la campaña (locklear, 2016). la apuesta por las redes sociales uno de los elementos más subrayados de la estrategia de campaña de trump, y más innovadores con respecto a campañas anteriores, es que confió en las redes sociales como primer canal de comunicación con el electorado, dándoles más importancia que a los medios tradicionales (hendricks, 2017). 837palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 por ejemplo, desde los inicios de campaña, su director digital hizo ver a donald trump que no merecía la pena malgastar dinero en anuncios en televisión, medio en el que el candidato ya tenía gran repercusión gracias a sus explosivas declaraciones. así se comprobó en un estudio llevado a cabo por the new york times y la firma smg delta en febrero de 2016, en plenas primarias en ambos partidos (confessore & yourish, 2016). mientras que candidatos republicanos como bush o rubio habían gastado en publicidad televisiva usd 82 y usd 55 millones, respectivamente, la inversión de trump era tan solo de usd 10 (también por debajo de los usd 27.9 de clinton). sin embargo, según este mismo estudio, y tal como se muestra en la figura 1, si hubiera tenido que pagar por las noticias que consiguió gratuitamente en las televisiones, habría tenido que gastar usd 1898 millones, cifra considerablemente más alta que la del resto de candidatos. y a esta conclusión llegaron también algunas investigaciones académicas (wells et al., 2016), en las que se constató la pericia del candidato republicano para ejecutar una “campaña híbrida” donde el entorno online acabó impactando decisivamente en los medios tradicionales. figura 1. inversión publicitaria en televisión vs. espacio ganado gratuitamente en este medio fuente: confessore & yourish (2016). 838 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés conscientes de esta repercusión, el equipo de campaña consideró que era mejor centrar los esfuerzos económicos en el entorno digital. así, como describe petovel (2016), “gran parte de la inversión de televisión y otros medios derivó a facebook, google, twitter, youtube y otras redes sociales más nuevas como snapchat, instagram, vine o periscope”. el director digital de trump reconoció que “esto nos permitió competir contra la maquinaria de hillary con una inversión mucho más efectiva” (lambrecht, 2016). y no dudó en subrayar que las redes sociales fueron claves para el éxito: “creo que esas plataformas nos ayudaron a ganar la campaña” (goins-phillips, 2016). si se observa la dimensión meramente cuantitativa, esta estrategia tuvo sus frutos, ya que trump consiguió sobrepasar a clinton. según datos recogidos para esta investigación, el último día de campaña lideró en número de visitas a sus páginas web (3.5 millones mensuales frente a 1.2 de clinton) y también en seguidores en las principales redes sociales. en twitter, trump consiguió 13.9 millones frente a 10.6 de clinton, cuando, como narran davis, holtz-bacha y just (2016), un año antes del día de la votación prácticamente tenían los mismos seguidores (4.7 millones trump frente a 4.6 clinton). esta superioridad se vio reflejada también en facebook (13.3 frente a 8.8 millones) e instagram (4 frente a 3.7). la única de las grandes redes en la que clinton superó al candidato republicano fue youtube (103 000 suscriptores en el canal de trump frente a los 135 000 de hillary). pero no solo fue una cuestión de superioridad numérica, puesto que diversos estudios mostraron también que el engagement de los seguidores de trump casi doblaba al de sus competidores en las primarias (meyer, 2016; pérez-martínez, rodríguez-gonzález y tobajas-gracia, 2017) y que, ya en la campaña, estaban también mucho más polarizados y movilizados que los de clinton (bovet, morone y makse, 2016; wang, yuncheng y jiebo, 2016; malec, pavlicek y luc, 2016). la relevancia de trump se evidenció, asimismo, en el número de búsquedas en google (fraile-garrido, 2016) y en la cantidad de menciones que recibió durante la campaña en las redes sociales (smith, 2017; francia, 2017). un análisis llevado a cabo por la consultora social flow en marzo de 2016 reveló que, si una persona tuviera que leer todo lo que se había escrito de donald trump en las redes hasta ese momento, tardaría más de 1200 años en hacerlo (frente a los 874 de sanders y clinton juntos) (dailey, 2016). 839palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 esta superioridad en menciones fue especialmente clara en el caso de twitter. tal como se aprecia en la figura 2, desde el 1 de enero de 2016 y hasta el día de la elección, trump concitó mayor número de tuits durante todo el periodo, incluso en los tres debates presidenciales, con la única excepción de la convención demócrata y los últimos días de campaña (coyne, 2016). figura 2. evolución del número de menciones en twitter a trump y clinton del 1 de enero al 7 de noviembre de 2016 fuente: coyne (2016). algunos análisis académicos han apuntado que esta superioridad pudo haberse fomentado de forma artificial por el equipo de trump al crear informáticamente miles de bots o cuentas ficticias desde las que amplificar sus mensajes en twitter, dominar la conversación y generar trending topics, práctica que también habría desarrollado el equipo demócrata, aunque con menor intensidad. así se comprobó en un estudio de la universidad del sur de california (bessi y ferrara, 2016) que analizó 20 millones de tuits generados entre el 16 de septiembre y el 21 de octubre y escritos por unos 2.8 millones de usuarios. de ellos, se comprobó que aproximadamente 400 000 eran bots, los cuales generaron el 19 % de la conversación total, distorsionando claramente el debate en twitter, en su gran mayoría a favor de trump. resultados similares fueron obtenidos por investigadores de la universidad de oxford, dirigidos 840 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés por philip howard, que hicieron seguimiento a más de 19 millones de tuits entre el 1 y el 9 de noviembre (kollanyi, howard y woolley, 2016) y también por hermida (2016), que llegó a contabilizar que el 80 % de la actividad en twitter a favor de trump fue generada por estos bots. la apuesta por el big data además de apostar por las redes sociales, parscale también convenció a trump de la importancia de invertir en datos, a pesar del escepticismo inicial que había mostrado públicamente el candidato al considerar que se estaba “sobrevalorando” la importancia de los datos en las campañas (bykowicz, 2016; delany, 2016; vogel y samuelshon, 2016). superada esta reticencia inicial, empezaron a trabajar con encuestas online, llamadas telefónicas y big data para conocer mejor a los electores, utilizando esta información para recaudar fondos y centrar mensajes y publicidad en los medios prioritarios y en los lugares y electores clave (sobre todo entre los blancos descontentos con la política tradicional) (abdullin, 2016; de la calle, 2016; lapowsky, 2016; conley, 2017). según parscale, “usamos los datos como nadie antes había hecho en la historia del partido republicano” (spriester, 2016). todo este trabajo de datos se sustanció en la puesta en marcha de una gran base, bajo el nombre de proyecto álamo, que logró reunir información de 14 millones de votantes “indecisos pero persuadibles” en los estados decisivos (green y issenberg, 2016). este trabajo se complementó con la base de datos del comité nacional republicano y se reforzó, asimismo, con el asesoramiento de la compañía británica cambridge analytica. esta firma, especialista en realizar perfiles psicológicos de votantes, había trabajado para la campaña del brexit y para el senador ted cruz durante las primarias, y disponía de una base de datos de más de 220 millones de adultos estadounidenses (hope, 2016; johnson, 2016; vogel y samuelshon, 2016; winston, 2016; gonzález, 2017). los datos, según el director digital de campaña, fueron cruciales para trump: “por eso ganamos. conocíamos perfectamente a los votantes que necesitábamos convencer y los convencimos a gran escala” (lambrecht, 2016). 841palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 pero, además de atraer a estos electores, el equipo digital centró también sus esfuerzos en minar la imagen de hillary clinton entre sus propios votantes potenciales, aquellos sin cuyo apoyo tendría más difícil la victoria, especialmente “blancos liberales idealistas”, mujeres jóvenes y afroamericanos. propiciaron la denominada voter suppression (supresión de votos) entre votantes de clinton, sembrando en ellos la duda acerca de su propia candidata, invitándolos para que se quedaran en casa y no la votaran. para ello, desplegaron una intensa campaña de anuncios negativos en las redes sociales subrayando los aspectos más discutidos de su trayectoria (abdullin, 2016; bump, 2016; green y issenberg, 2016; mccabe, 2016; miller, 2016). según winston (2016), los 150 millones de dólares que el equipo de trump invirtió en anuncios en facebook e instagram durante las últimas semanas de campaña dirigidos a estos colectivos constituyeron “la operación de voter suppression más exitosa de toda la historia de los estados unidos”. quizá el anuncio más destacado dentro de esta estrategia fue el superpredators. utilizando una animación al estilo de la serie south park, este spot acusaba a clinton de racista por un discurso que pronunció en 1996, cuando era primera dama, en el que, hablando de los crímenes violentos cometidos por jóvenes negros en distintos puntos del país, afirmó que estos jóvenes se comportaban como unos “superdepredadores” (byrnes, 2016). según el equipo de campaña de trump, ese vídeo consiguió dejar en casa a un buen número de electores negros que en circunstancias normales habrían votado por hillary (winston, 2016). la campaña en twitter en la campaña digital de trump, hubo dos redes sociales con especial protagonismo: twitter y facebook. en el primer caso, solo en los estados unidos se escribieron un billón de tuits sobre las elecciones desde agosto de 2015 (cuando empezaron los primeros debates de las primarias) hasta el día de la votación (coyne, 2016). y el segundo debate entre trump y hillary fue el más tuiteado de la historia, con más de 17 millones de mensajes (rosenbaum, 2016). para algunos, esta campaña ha sido la primera que puede recibir la denominación de “twitter election” (heller, 2016). pero, además de esta dimensión cuantitativa, algunas investigaciones han 842 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés subrayado también que durante estos comicios los mensajes de los candidatos en twitter pudieron ser más influyentes ante los votantes que las noticias difundidas por los medios tradicionales, lo cual refuerza el papel de esta red social (morris, 2017). en el protagonismo de twitter, desempeñó un papel muy destacado el propio trump, que la convirtió en una de sus principales herramientas de comunicación. según michael barbaro (2016), periodista de the new york times, “trump ha dominado twitter de una forma que ningún candidato a presidente ha conseguido hasta ahora. liberó y redefinió su poder como herramienta para promoción política, distracción y ataque”. ya se ha mencionado la superioridad del republicano en número de seguidores y de menciones en esta red social durante la campaña. del análisis de su cuenta de twitter, junto con la opinión de expertos en comunicación política 2.0 y diversas investigaciones académicas, se pueden sintetizar algunos factores que pudieron contribuir a este éxito. el primero de ellos fue la implicación personal del candidato en esta red social. el propio trump fue quien escribió la mayoría de los mensajes, algo que suele ser del agrado de la comunidad tuitera, en contra de lo que ocurría con la cuenta de clinton, mayoritariamente mantenida por su equipo. el candidato republicano tuiteaba constantemente, incluso a altas horas de la madrugada, en lo que pronto empezó a denominarse como las tweet storms (tormentas de tuits) de trump (gallagher, 2017). como afirmó mike berland, consejero de edelman berland, asistimos a “un continuo acto de campaña en twitter a todas horas” (alaimo, 2016). y de ello da buena muestra la comparación del número de tuits escritos en campaña por trump (34 000) y clinton (9800). el republicano escribió más, pero también compartió e interaccionó con sus seguidores en mayor medida que su rival, tal como comprobó un grupo de investigadores de las universidades de lehigh y ámsterdam (lee y lim, 2016), que constataron que, mientras que las tres cuartas partes de los mensajes de clinton fueron tuits o mensajes propios, más de la mitad de los de trump eran retuits y respuestas a los ciudadanos. 843palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 el segundo factor, vinculado estrechamente con el primero, fue la naturalidad y espontaneidad que se desprendía de la cuenta en twitter de donald trump. para los tuiteros, resultaba muy fácil identificarlo detrás de cada uno de sus mensajes, para lo bueno y para lo malo. su imagen en twitter no difería de la que estaban acostumbrados a ver en televisión. según enli (2017), podría decirse que la estrategia de campaña de clinton en redes sociales fue más profesionalizada, mientras que la de trump fue más auténtica y con un estilo casi amateur, “poco ortodoxa”, en palabras de berger (2017), lo que contrariamente a lo que podría parecer fue su principal ventaja. de la misma opinión es tinaquero (2016), para quien “trump fue auténtico y dio a su audiencia lo que quería”. el tercer factor fue precisamente lo que dio a su audiencia a través de twitter, sobre todo a los ciudadanos estadounidenses enfadados con la política tradicional. mientras que la cuenta de clinton, salvo contadas excepciones, estuvo regida por la moderación y lo políticamente correcto, trump incumplió todas las convenciones establecidas en comunicación política acerca del uso que se debe hacer de esta herramienta (rodríguez y ureña, 2011). fue rompedor, irreverente, provocador, insultante, “agresivo y ofensivo” (plantic, ratkic y suput, 2017, p. 379). en cierta medida, como ha subrayado ott, esta campaña sirvió para demostrar que twitter “privilegió un tipo de discurso simple, impulsivo y también incívico” (2017, p. 59). pero para muchos, sobre todo para esa mayoría silenciosa que le dio el triunfo, trump fue el único que hablaba claro, diciendo lo que muchos pensaban y nadie se atrevía a decir. y además, usando recursos muy bien valorados en esta red social, como la sátira, la ridiculización y el entretenimiento, por ejemplo con un uso extensivo de memes como herramienta política (milner y phillips, 2016). en definitiva, y en contra de lo que hacía clinton, trump no buscaba contentar a todos, sabía bien a quién dirigirse y cómo movilizar a través de twitter. como explicó el consultor político carlos gutiérrez (2016), “a través de un discurso agresivo, dirigido a la población nativa del país y apelando al sentimiento patrio, buscaba ganar los votantes necesarios que lo llevasen a la presidencia […]. su posición le restó apoyos entre cierta población, pero dentro de su población objetivo, le sumó más simpatías”. de hecho, según un análisis efectuado por investigadores de la universidad de rochester, cuanto más irreve844 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés rente se mostraba, más crecía su número de seguidores y más apoyo recibía de ellos (wang et al., 2016). en sentido inverso, se podría afirmar que, cuanto más políticamente incorrecto era, más aumentaban las críticas que recibía, pues fue el candidato más criticado en redes sociales durante toda la campaña por el resto de postulantes (gross y johnson, 2016; benoit y glantz, 2017). pero eso no hizo más que aumentar su repercusión, lo cual, en el fondo, acabó siendo favorable para su campaña y constituye el cuarto factor de éxito de su utilización de twitter. trump intentaba demostrar continuamente que el establishment estaba contra él. cuanto más lo atacaban, más legitimidad daban a su discurso victimista, con lo que involuntariamente acabaron entrando en su juego (tinaquero, 2016). como describió gráficamente el decano de la escuela de periodismo de la universidad de columbia, steve coll, en una entrevista al diario el país, “trump usó esto como carburante para su campaña. les dijo a sus seguidores, ‘veis, van por nosotros, pero yo hago campaña por vosotros’” (aguilar, 2016). a pesar de ello, se ha difundido que en algún momento su propio equipo le habría recomendado rebajar el tono de sus mensajes. fue el caso del periódico the new york times, según el cual, en los últimos días de campaña, con los sondeos muy ajustados, le prohibieron tuitear sin supervisión previa, por miedo a que una nueva polémica pudiera afectar el resultado (haberman et al., 2016). de hecho, en la última semana de campaña, resultó especialmente revelador que trump publicara menos mensajes en twitter que clinton (103 frente a 316), cuando su tónica de toda la campaña había sido la contraria (davis, 2017). el quinto de los elementos que contribuyó a su éxito en twitter es que identificó en todo momento un enemigo claro, que coincidía con las fobias de sus seguidores (estado islámico, globalización, establishment, inmigrantes irregulares, medios de comunicación tradicionales, etc.). y lo mismo hizo con sus rivales, a quienes ponía en la diana de sus ataques, entrando en el cuerpo a cuerpo en las redes, casi a modo de “trol”, como definió joe rospars, jefe de estrategia digital de obama en 2008 y 2012 (hall, 2016). en palabras del consultor gutiérrez-rubí (2016), “el republicano ha reducido la política a un juego de rol: con sus villanos y sus escenarios. trump no explica problemas, 845palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 identifica culpables […]. y encontrar culpables (y etiquetarlos) es un poderoso factor de movilización”. algunas investigaciones han probado que los tuits en los que se mostraba más duro con sus rivales eran los que acumulaban más apoyo (wang et al., 2016; kirk y martin, 2017). por último, el sexto factor es que consiguió influir de forma muy destacada en la agenda mediática gracias a twitter. trump usó esta red social para dirigirse directamente a sus votantes, saltando el filtro de unos medios que, en su gran mayoría, eran abiertamente hostiles hacia él. pero twitter fue también el altavoz desde el que lanzó sus mensajes para que fueran recogidos por esos medios. así lo resumía mindy finn, asesora de bush y romney: “ve a twitter primero, siembra la controversia y deja que los medios de comunicación hablen de ti en las próximas 24 horas” (hall, 2016). la campaña en facebook según zac moffatt, director digital de romney en 2012, “todo el mundo pensó que 2008 fue la elección de facebook, pero yo diría que 2016 ha sido la elección de facebook” (mims, 2016). según este consultor, el valor actual de esta red social es que permite llegar a tres de cada cuatro estadounidenses en una sola plataforma y de una forma muy efectiva. la campaña de trump, consciente de este poder, utilizó facebook con tres objetivos principales: recaudar fondos a través de pequeñas donaciones (alcanzando los usd 250 millones por esta vía), difundir mensajes a públicos prioritarios a través del microtargeting que permite esta red social (como los destinados a la voter suppression de votantes de clinton) y diseminar noticias. sobre este último punto, tuvo un papel muy relevante la contratación de darkposts o publicaciones invisibles (green y issenberg, 2016), así como la utilización de facebook live para emitir vídeos en directo. como ha analizado gutiérrez-rubí (2016), aunque trump empezó a usar esta plataforma tan solo un mes antes de los comicios (mucho después que hillary), al final acabó sobrepasándola también en número de retransmisiones (47 más que la demócrata). además, por cada una de ellas, trump logró 150 000 comentarios, mientras que clinton solo 69 000. 846 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés pero, sin duda, el aspecto más relevante (y también el más controvertido) de la campaña en facebook fue la utilización de esta red para la difusión de noticias falsas, asunto en el que aún se investiga la posible implicación del gobierno ruso a favor de trump y que ha llevado, incluso, a los propietarios de facebook a pedir disculpas y a adoptar medidas para evitar que esto pueda volver a repetirse. en esta campaña, se crearon cientos de páginas web fantasma desde las que se lanzaron noticias falsas a favor del candidato o en contra de clinton, las cuales lograron que estas fueran ampliamente difundidas por facebook (winston, 2016). noticias como el apoyo del papa francisco a donald trump, el abuso sexual por parte de bill clinton a una niña de 13 años, que hillary clinton había vendido armas al estado islámico, que había confesado en un correo electrónico que ella creó este grupo terrorista, o que había mandado asesinar a un agente del fbi que la investigaba (benton, 2016). por muy disparatadas que pudieran parecer, estas noticias tuvieron amplio eco y sirvieron, sobre todo, para reforzar a los propios votantes de trump. según un estudio de buzzfeed realizado en los últimos tres meses de campaña, estas noticias falsas lograron tener más impacto que las de los principales medios de comunicación: mientras que las primeras acumularon nueve millones de reacciones y comentarios en facebook, las segundas solo tuvieron siete millones (silverman, 2016). otro estudio de ipsos mostró también que el 75 % de los estadounidenses expuestos a estas noticias falsas en facebook las dio como verdaderas (silverman y singer-vine, 2016). por último, una investigación de allcott y gentzkow (2017) para the national bureu of economic research de los estados unidos, constató que, de entre todas las noticias falsas que circularon en los últimos tres meses de campaña en facebook, las que beneficiaban a trump fueron compartidas treinta millones de veces, mientras que las favorables a clinton solo llegaron a los ocho millones. en definitiva, se construyó una realidad alternativa, que se encuadra en lo que ha venido denominándose en los últimos años como el triunfo de la posverdad (post-truth), concepto con el que se alude a aquellas mentiras difundidas con apariencia de verdad y lanzadas, además, con una fuerte carga emocional, las cuales acaban siendo más influyentes para la opinión 847palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 pública que la propia verdad (suiter, 2016). estas noticias encuentran amplia difusión en las redes sociales, lo que les permite llegar a públicos cada vez más amplios, al haber suplantado a los propios medios de comunicación tradicionales como fuente principal de información. de hecho, según el pew research center, el 62 % de los estadounidenses confiesan que consultan habitualmente noticias a través de las redes, principalmente facebook y reddit (gottfried y shearer, 2016) y el 44 % se informaron de la campaña a través de ellas (williams, 2017). conclusiones: ¿ganó trump por las redes sociales? las redes sociales desempeñaron un destacado papel en las elecciones estadounidenses de 2016, aumentando su poder con respecto al uso que ya se hizo de ellas en 2008 y 2012. y a la vista de lo expuesto en este artículo, se puede concluir que el equipo de trump supo sacar el máximo provecho de estas plataformas de comunicación para movilizar a sus propios electores, desmovilizar a parte de los votantes de clinton y ganar protagonismo mediático. esto es lo que ha llevado a analistas e investigadores a considerar que las redes sociales fueron determinantes para que trump lograra la victoria. según alaimo (2016), profesora de la universidad hofstra y exmiembro de la administración obama, “el uso estratégico que hizo de las redes sociales lo impulsó hacia la presidencia […]. aunque trump parezca la antítesis de obama, los dos […] son sorprendentemente parecidos en dos aspectos: ambos eran candidatos antiestablishment que ganaron la presidencia al superar a sus oponentes en las redes sociales”. esta opinión es compartida por consultores y expertos en redes. el cofundador de social flow, frank speiser, señaló que “estas han sido las primeras elecciones en las que han influido realmente las redes sociales” (lang, 2016). también el ceo de salesforce, marc benioff, uno de los líderes más influyentes de silicon valley, manifestó que trump ganó gracias a las redes, especialmente twitter: “creo que twitter es más importante que nunca […]. sin twitter, no creo que tuviéramos hoy como presidente electo a trump” (wagner, 2016). para petovel (2016), “la mercadotecnia de redes 848 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés y el email marketing fueron claves en la victoria de donald trump”. y tinaquero (2016) ha descrito gráficamente que, si roosevelt fue el presidente de la radio, kennedy el de la televisión y obama el de internet, trump es el de las redes sociales. a tenor de estas reflexiones, cabría preguntarse si se ha producido un cambio sustancial en la comunicación política contemporánea y si las redes sociales han consolidado ya su poder como principal plataforma para la difusión de mensajes, la relación con los ciudadanos y la conformación de la opinión pública, habiendo sustituido a los medios tradicionales. puede que estemos muy cerca de este momento, pero en este caso concreto creemos que aún es prematuro afirmar que las redes justificaron por sí solas el triunfo de trump en las elecciones. porque el éxito de trump, como ha ocurrido en otros procesos electorales de los últimos años, está íntimamente ligado a su personalidad y, sobre todo, a un momento político muy específico, con grandes niveles de polarización y de desafección ciudadana hacia la política tradicional y esperanzas de cambio. en definitiva, como han apuntado autores como hendricks (2017), persily (2017) o sáez-mateu (2017), no puede decirse que las redes por sí solas dieran la victoria a trump, puesto que esta se debió a una compleja intersección de diversas circunstancias tanto políticas como de comunicación, de las que no había habido precedentes en los estados unidos. este contexto fue decisivo para su triunfo y, de no haberse producido, por muy exitosa que hubiera sido su campaña en redes, quizá no hubiera llegado a la casa blanca. en cualquier caso, la experiencia de estas elecciones debe servir a la comunidad científica para seguir investigando sobre el papel de internet y las redes sociales en la comunicación política. una investigación centrada en tres ejes fundamentales. el primero de ellos versa sobre la capacidad que han alcanzado las redes para convertirse en poderosas herramientas de difusión de información y de comunicación con los ciudadanos, habida cuenta de su amplísima generalización en las sociedades actuales, sobre todo gracias a los teléfonos móviles. vivimos en una sociedad hiperconectada en la que, según se ha expuesto en este trabajo, cada vez son más los votantes que se informan de las campañas a través de las redes, que han visto así aumentar su poder con 849palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 respecto a los medios tradicionales, algo que seguirá acrecentándose en el futuro. y la campaña online de trump ha sido un buen ejemplo de cómo sobreponerse a una prensa, una radio y una televisión mayoritariamente contrarias a sus intereses gracias precisamente a las redes. el segundo eje, más allá de su poder como difusoras de información, debe centrarse en seguir profundizando sobre la capacidad persuasiva de las redes, es decir, cuál es su influencia en términos de consecución de votos. admitiendo que en esta campaña ha habido otros factores determinantes para la victoria de trump, principalmente el hastío hacia la política tradicional, no se puede negar que las redes permitieron al candidato republicano convencer a un buen número de votantes tanto para que le apoyaran a él como para que dejaran de votar a clinton. cuántos votos se consiguen gracias a las redes sociales es una pregunta que la comunidad investigadora lleva formulándose en reiteradas ocasiones en los últimos años, sin que aún hayamos encontrado respuestas claras. es verdad que hemos avanzado en cuestiones clave, constatadas también en esta campaña estadounidense de 2016, como el poder predictor que tienen las redes (principalmente twitter) como oráculos de los resultados electorales, llegando a cuestionar, incluso, a los propios sondeos, que tan estrepitosamente han fallado en estos comicios. y también sobre el papel de los algoritmos a la hora de profundizar en la polarización política de los ciudadanos, en un contexto en el que las redes solo muestran mensajes que sintonizan con las preferencias políticas de los usuarios, lo que en el fondo sirve para reforzar aún más las propias convicciones, ocultando impactos de la parte contraria que permitirían escuchar un discurso alternativo que pudiera hacer variar esa opinión. por último, el tercer eje está más relacionado con las implicaciones éticas y las consecuencias que las redes sociales pueden tener sobre los procesos electorales y, en último término, sobre las democracias. mucho se ha escrito sobre las potencialidades de las redes para propiciar una mejor comunicación y relación con los ciudadanos y para fomentar la transparencia, la escucha activa y el diálogo entre políticos y ciudadanos. pero también urge seguir investigando sobre los peligros que pueden estar comportando, como la ya citada polarización extrema de la opinión pública, la difusión de la posverdad, la 850 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés simplificación y espectacularización del mensaje político o su uso como arma de ataque y de juego sucio contra los rivales, elementos que se han dado cita también en las elecciones de 2016 en los estados unidos y en los que trump ha sido especialmente activo. referencias abdullin, r. (2016, noviembre 16). the man who brought victory trump: the secrets of the cunning campaigns. en center for strategic assessment and forecasts. recuperado de https://goo.gl/0q5uhx aguilar, a. (2016, noviembre 27). el ambiente está contaminado por noticias falsas. en el país. recuperado de https://goo.gl/ucge0t alaimo, k. (2016, noviembre 17). redes sociales: donde donald trump tiene su verdadero poder. en cnn español. recuperado de https:// goo.gl/bfrlzj allcott, h. & gentzkow, m. (2017). social media and fake news in the 2016 election. en nber workingpaper, 23089. recuperado de http:// www.nber.org/papers/w23089 barbaro, m. (2016, octubre 5). pithy, mean and powerful: how donald trump mastered twitter for 2016. en the new york times. recuperado de https://goo.gl/qanp1t benoit, w. l. & glantz, m. j. (2017). persuasive attacks on donald trump in the 2016 presidential primary. nueva york: lexington books. benton, j. (2016, noviembre 9). the forces that drove this election’s media failure are likely to get worse. en niemanlab. recuperado de https://goo.gl/plehvw berger, a. a. (2017). marketing and american consumer culture. nueva york: springer. 851palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 bessi, a. & ferrara, e. (2016). social bots distort the 2016 u.s. presidential election online discussion. first monday, 21(11), doi: http:// dx.doi.org/10.5210/fm.v21i11.7090 bovet, a., morone, f. & makse, h. a. (2016, noviembre 7). predicting election trends with twitter: hillary clinton versus donald trump. en arxiv.org. recuperado de https://goo.gl/t4orog breur, t. (2017). us elections: how could predictions be so wrong? journal of marketing analytics, 4(4), 125-134, doi: https://doi. org/10.1057/s41270-016-0010-2 bump, p. (2016, octubre 27). donald trump’s risky plan to use the internet to suppress hillary clinton’s turnout. en the washington post. recuperado de https://goo.gl/dptq6s bykowicz, j. (2016, octubre 6). trump, once a data skeptic, spending millions on data. en ap. recuperado de https://goo.gl/igtpvq byrnes, j. (2016, agosto 26). trump pushes clinton’s ‘superpredators’ remark. en the hill. recuperado de https://goo.gl/vqvufv cellan-jones, r . (2016, noviembre 11). ¿fue facebook clave para el triunfo de donald trump? en bbc. recuperado de https://goo.gl/ th1hjg confessore, n. & yourish, k. (2016, marzo 15). $2 billion worth of free media for donald trump. en the new york times. recuperado de https://goo.gl/vxgor4 conley, b. (2017). thinking what he says: market research and the making of donald trump´s 2016 presidential campaign. en j. gillies (ed.), political marketing in the 2016 u.s. presidential election (pp. 29-48). nueva york: springer. 852 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés coyne, b. (2016, noviembre 7). how #election2016 was tweeted so far. en twitter. recuperado de https://goo.gl/pze2jn dailey, m. (2016, marzo 21). by the numbers: trump’s social media coverage. en socialflow. recuperado de https://goo.gl/kry0ru davis, j. (2017). presidential campaigns and social networks: how clinton and trump used facebook and twitter during the 2016 election. senior theses and capstone projects, 75. recuperado de http:// scholar.dominican.edu/senior-theses/75 davis, r ., holtz-bacha, c. & just, m. (eds.) (2016). twitter and elections around the world. londres: routledge. de la calle, f. (2016, noviembre 9). brad parscale, de campesino de kansas a gurú digital de trump. en vozpópuli. recuperado de https:// goo.gl/qbas8z delany, c. (2016, mayo 16). no data for trump. en epolitics.com. recuperado de https://goo.gl/a22asc enli, g. (2017). twitter as arena for the authentic outsider: exploring the social media campaigns of trump and clinton in the 2016 us presidential election. european journal of communication, 32(1), 5061, doi: https://doi.org/10.1177/0267323116682802 fraile-garrido, o. (2016, noviembre 10). por qué donald trump ganó… también en internet. en socialnautas. recuperado de https://goo. gl/nxvhbw francia, p. l. (2017). “going public” in the age of twitter and mistrust of the media: donald trump´s 2016 presidential campaign. en j. c. baumgartner & t. l. towner (eds), the internet and the 2016 presidential campaign (pp. 199-218). lanham: lexington books. 853palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 gallagher, t. (2017). president-elect trump: is the past prologue? society, 54(1), 10-13, doi: https://doi.org/10.1007/s12115-016-0093-6 goins-phillips, t. (2016, noviembre 15). trump digital director: twitter killed campaign ad buy critical of clinton. en theblaze. recuperado de https://goo.gl/oya1im gonzález, r . j. (2017). hacking the citizenry? personality profiling, big data and the election of donald trump. anthropology today, 33(3), 9-12, doi: https://dx.doi.org/10.1111/1467-8322.12348 gottfried, j. & shearer, e. (2016, mayo 26). news use across social media platforms 2016. en pewresearchcenter. recuperado de https:// goo.gl/km3ynv green, j. & issenberg, s. (2016, octubre 27). inside the trump bunker, with days to go”. en bloomberg businessweek. recuperado de https:// goo.gl/9bjk4k groshek, j. & koc-michalska, k. (2017). helping populism win? social media use, filter bubbles, and support for populist presidential candidates in the 2016 us election campaign. information, communication & society, 20(9), 1389-1407. gross, j. h. & johnson, k. t. (2016).twitter taunts and tirades: negative campaigning in the age of trump. political science & politics, 49(4), 748-754. doi: https://doi.org/10.1017/s1049096516001700 gutiérrez, c. (2016, julio 6). clinton vs trump, la contienda en las redes sociales. en fortuna. recuperado de https://goo.gl/vgexw3 gutiérrez-rubí, a. (2016, octubre 30). lo que aprendemos de trump. en reforma.com. recuperado de https://goo.gl/24cxw3 gutiérrez-rubí, a. (2016, noviembre 27). trump en facebook live. en reforma.com. recuperado de https://goo.gl/ocboko 854 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés haberman, m., parker, a., peters, j. w. & barbaro, m. (2016, noviembre 6). inside donald trump’s last stand: an anxious nominee seeks assurance. en the new york times. recuperado de https://goo. gl/of yeh7 hall, m. (2016, enero 18). donald trump, troll politics and how to win at social media. en the sydney morning herald. recuperado de https://goo.gl/qtnrv8 heller, n. (2016, septiembre 27). the first debate of the twitter election. en the new yorker. recuperado de https://goo.gl/nq8fcw hendricks, j. a. (2017). the social media election of 2016. en r . e. denton (ed.), the 2016 us presidential campaign (pp. 121-150). nueva york: springer. hermida, a. (2016). trump and the triumph of affective news when everyone is the media. en d. lilleker, d. jackson, e. thorsen & a. veneti (eds.), us election analysis 2016: media, voters and the campaign (p. 76). poole: centre for the study of journalism. hope, b. (2016, noviembre 9). inside donald trump’s data analytics team on election night. en the wall street journal. recuperado de https://goo.gl/xvz5wb johnson, e. (2016, agosto 5). trump campaign turns to psychographic’ data firm used by cruz. en national review. recuperado de https:// goo.gl/us04qn kirk, r. & martin, s. a. (2017). the dark power of words: stratagems of hate in the 2016 presidential campaign. en r. e. denton (ed.), the 2016 us presidential campaign (pp. 205-229). nueva york: springer. kollanyi, b., howard, p. n. & woolley, s. c. (2016, noviembre 17). bots and automation over twitter during the u.s. election. en political bots. recuperado de https://goo.gl/5z5wwm 855palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 lambrecht, b. (2016, noviembre 15). trump’s digital ad exec based in san antonio. en san antonio express-news. recuperado de https:// goo.gl/r28efh lang, m. (2016, abril 4). the donald trumps clinton, sanders on social media. en san francisco chronicle. recuperado de https://goo. gl/gxbcte lapowsky, i. (2016, noviembre 19). the man behind trump’s bid to finally take digital seriously. en wired. recuperado de https://goo. gl/zu8zgp lee, j. & lim, y-s. (2016). gendered campaign tuits: the cases of hillary clinton and donald trump. public relations review, 42(5), 849855, doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.07.004 locklear, m. (2016, noviembre 15). man who led trump’s digital strategy says his sa company earned more than $90 million. en news4sa. recuperado de https://goo.gl/eblu10 malec, l., pavlicek, a. & luc, l. (2016). systematic analysis of social media in 2016 us elections. en proceedings of the conference system approaches’16 (pp. 73-79). praga: universidad de praga. marshall, j. (2016, agosto 22). the secret behind trump’s comically bad digital campaign? en tpm. recuperado de https://goo.gl/sm9ip9 mccabe, d. (2016, junio 27). trump flexes new digital muscle. en the hill. recuperado de https://goo.gl/mlwssi meyer, k. (2016, mayo 8). trump vs. clinton vs. sanders: who is winning the election on social media? en business 2 community. recuperado de https://goo.gl/jcyqch miller, z. j. (2016, noviembre 10). inside donald trump’s stunning upset. en time. recuperado de https://goo.gl/kuqqt8 856 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés milner, r . m. & phillips, w. (2016). dark magic: the memes that made donald trump’s victory. en d. lilleker, d. jackson, e. thorsen & a. veneti (eds.), us election analysis 2016: media, voters and the campaign (pp. 84-85). poole: centre for the study of journalism. mims, c. (2016, octubre 2). how facebook is dominating the 2016 election. en the wall street journal. recuperado de https://goo.gl/ qmnqy5 morin, r . (2016, noviembre 12). trump says social media was key to victory. en politico. recuperado de https://goo.gl/txzopn morris, d. s. (2017). twitter versus the traditional media: a survey experiment comparing public perceptions of campaign messages in the 2016 u.s. presidential election. social science computer review, 35(5), doi: https://doi.org/10.1177/0894439317721441 ott, b. l. (2017). the age of twitter: donald j. trump and the politics of debasement. critical studies in media communication, 34(1), 5968, doi: http://dx.doi.org/10.1080/15295036.2016.1266686 pérez-martínez, v. m., rodríguez-gonzález, m. d. & tobajas-gracia, m. (2017). movilización y participación en twitter: estudio de caso del hashtag #supertuesday en las primarias presidenciales de eeuu 2016. revista latina de comunicación social, 72, 679-703, doi: https://doi.org/10.4185/rlcs,72-2017-1186 persily, n. (2017). can democracy survive the internet? journal of democracy, 28(2), 63-76, doi: https://doi.org/10.1353/jod.2017.0025 petovel, p. (2016, noviembre 11). la quirúrgica estrategia digital de trump tiene un responsable: brad parscale. en merca2.0. recuperado de https://goo.gl/rckluk plantic, d., ratkic, h. & suput, b. (2017). comparative analysis of marketing communication strategy on social networks: case study of 857palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 presidential candidates donald trump and hillary clinton. en proceedings 20th international scientific conference on economic and social development (pp. 372-380). praga. rodríguez andrés, r . (2016). buscando votos ‘online’: las campañas electorales de hillary clinton en internet y las redes sociales. en a. e. kaufmann & c. crespo (eds.), hillary: el poder de la superación (pp. 179-193). madrid: catarata. rodríguez andrés, r . & ureña uceda, d. (2011). diez razones para el uso de twitter como herramienta en la comunicación política y electoral. comunicación y pluralismo, 10, 89-116. rosenbaum, s. (2016, octubre 10). second presidential debate was the most tweeted ever. en new york post. recuperado de https://goo. gl/a2krxm sáez-mateu, f. (2017). democracy, screens, identity, and social networks: the case of donald trump’s election. american behavioral scientist, 61(8), doi: https://doi.org/10.1177/0002764217708585 silverman, c. (2016, noviembre 16). this analysis shows how fake election news stories outperformed real news on facebook. en buzzfeed. recuperado de https://goo.gl/wkzs8u silverman, c. & singer-vine, j. (2016, diciembre 7): most americans who see fake news believe it. en buzzfeed. recuperado de https://goo. gl/x4zumo smith, c.a. (2017). setting the stage: three dimensions of surfacing for 2016. en j. r . denton (ed.), the 2016 us presidential campaign (pp. 3-25). nueva york: palgrave macmillan. spriester, s. (2016, noviembre 15). president-elect trump’s `digital guru´ calls san antonio home. en ksat. recuperado de https://goo. gl/snuivb 858 trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? roberto rodríguez-andrés suiter, j. (2016). post-truth politics. political insight, 7(3), 25-27, doi: http:// dx.doi.org/10.1177/2041905816680417 thomas, m. w. (2015, junio 15). you’re hired! local firm tapped to build donald trump for president website. en san antonio business journal. recuperado de https://goo.gl/ri6x3e tinaquero, j. (2016, marzo 29). la comunicación de donald trump: el presidente de las redes sociales. en medios sociales. recuperado de https://goo.gl/fmqzua vogel, k. p. & samuelshon, d. (2016, junio 28). trump’s secret data reversal. en politico. recuperado de https://goo.gl/vh7oap wagner, k. (2016, noviembre 14). salesforce ceo marc benioff: without twitter, you wouldn’t have president-elect trump. en recode. recuperado de https://goo.gl/vwa6vw wang, y., yuncheng, l. & jiebo, l. (2016, marzo 9). deciphering the 2016 u.s. presidential campaign in the twitter sphere: a comparison of the trumpists and clintonists. en corr. recuperado de https:// goo.gl/94v5ew wang, y., luo, j., niemi, r . & yuncheng, l. (2016, marzo 27). to follow or not to follow: analyzing the growth patterns of the trumpists on twitter. en corr. recuperado de https://goo.gl/wrx2pk wang, y., luo, j., niemi, r., yuncheng, l. & tianran, l. (2016, marzo 9). catching fire via ‘likes’: inferring topic preferences of trump followers on twitter. en corr. recuperado de https://goo.gl/nr6jh6 wells, c., shah, d.v., pevehouse, j.c., yang, j., pelled, a., boehm, f., lukito, j., ghosh, s. & schmidt, j. l. (2016). how trump drove coverage to the nomination: hybrid media campaigning. political communication, 33(4), 669-676, doi: http://dx.doi.org/10.1080/10 584609.2016.1224416 859palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 831-859 williams, c. b. (2017). social media, political marketing and the 2016 u.s. election. journal of political marketing, 16(3), 1-5, doi: http:// dx.doi.org/10.1080/15377857.2017.1345828 winston, j. (2016, noviembre 18). how the trump campaign built an identity database and used facebook ads to win the election. en medium. recuperado de https://goo.gl/hizc5k zanoni, l. (2016, noviembre 11). el gurú digital de trump. en el cronista. recuperado de https://goo.gl/mor0hh 838 867 como medir el potencial.indd 838 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez1 susana herrera-damas2 recibido: 2015-11-23 aprobado por pares: 2015-12-14 enviado a pares: 2015-11-23 aceptado: 2016-01-13 doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo moya sánchez, m. y herrera damas s. (2016). cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica. palabra clave 19(3), 838-867. doi: 10.5294/pacla.2016.19.3.7 resumen la demostrada utilidad de twitter para una concertación colectiva alentada por nuevos prescriptores sociales y líderes de opinión ha generado numerosos estudios sobre la influencia en las redes sociales. por lo general, la influencia es cuantificada basándose en el número de seguidores de la cuenta que se trate y en la centralidad que ocupa en su red egocéntrica de seguidores y seguidos. sin embargo, tales estudios no están acompañados o precedidos de otros que evalúen el esfuerzo persuasivo que hace una cuenta para conseguir ser influyente. considerada la persuasión como un acto perlocutivo utilizado tácticamente para influir, creemos conveniente contribuir al estudio de la persuasión política con un análisis del esfuerzo persuasivo de líderes y dirigentes en las redes sociales de twitter. el método elegido para conocer el potencial persuasivo de la comunicación en twitter ha sido el del análisis de contenido de los mensajes, que dirigentes de partidos políticos emiten en sus redes sociales egocéntricas. el presente artículo describe este método. el objetivo es determinar cuantitativamente el esfuerzo de persuasión a partir del comportamiento que denotan los mensajes en 1 universidad carlos iiii de madrid, españa. m.msz@telefonica.net 2 universidad carlos iii de madrid, españa. dherrera@hum.uc3m.es 839palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 twitter. basándonos en el uso de los mecanismos de interacción del sistema de twitter, hemos desarrollado el concepto de índice global de potencial persuasivo (igpp), cuyas variables vienen dadas por el número y peso comunicacional de los distintos tipos de mensajes emitidos, la frecuencia de emisión y la amplificación que encuentran en la red de seguidores. palabras clave twitter; persuasión; comunicación política; medios sociales; redes sociales (fuente: tesauro de la unesco). 840 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro how to measure persuasive potential on twitter: a methodological proposal abstract the demonstrated usefulness of twitter for a collective pact encouraged by new social prescribers and opinion leaders has sparked an abundance of studies on the influence that exists in social networks. influence usually is measured according to the number of followers an account has and its importance in its egocentric network of followers and followed. however, these studies are not accompanied or preceded by others intended to evaluate the persuasive effort an account makes to become influential. with persuasion regarded as a perlocutionary act used tactically to influence, the authors consider it appropriate to contribute to the study of political persuasion with an analysis of the persuasive efforts of leaders and managers in twitter’s social networks. an examination of the contents of messages political party leaders issue within their egocentric social networks was the method selected to identify the persuasive potential of communication on twitter. the article describes this method. the objective is to measure persuasive effort quantitatively, based on the behavior implied by messages on twitter. using the mechanisms for interaction in the twitter system, the authors have developed the notion of a global index of persuasive potential (gipp), the variables of which are found in the number and communicative weight of the various types of messages emitted, the frequency of emission and the amplification found in the network of followers. keywords twitter; persuasion; political communication; social media; social networks (source: unesco thesaurus). 841palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 como medir o potencial persuasivo no twitter: proposta metodológica resumo a demonstrada utilidade do twitter para uma coalizão coletiva encorajada por novos decisores sociais e líderes de opinião tem gerado numerosos estudos sobre a influência nas redes sociais. em geral, a influência é quantificada baseando-se no número de seguidores da conta em questão e na centralidade que ocupa em sua rede egocêntrica de seguidores e seguidos. contudo, tais estudos não estão acompanhados ou precedidos de outros que avaliem o esforço persuasivo que uma conta faz para conseguir ser influente. considerada a persuasão como um ato perlocutório utilizado taticamente para influenciar, acredita-se conveniente contribuir para o estudo da persuasão política com uma análise do esforço persuasivo de líderes e dirigentes nas redes sociais do twitter. o método escolhido para conhecer o potencial persuasivo da comunicação no twitter tem sido a análise de conteúdo das mensagens que líderes de partidos políticos emitem em suas redes sociais egocêntricas. o presente artigo descreve esse método. o objetivo é determinar quantitativamente o esforço de persuasão a partir do comportamento que as mensagens no twitter denotam. baseando-se no uso dos mecanismos de interação do sistema do twitter, desenvolveu-se o conceito de índice global de potencial persuasivo (igpp), cujas variáveis são dadas pelo número e pelo peso comunicacional dos diferentes tipos de mensagens emitidas, a frequência de emissão e a amplificação que encontram na rede de seguidores. palavras-chave twitter; persuasão; comunicação política; meios sociais; redes sociais (fonte: tesauro da unesco). 842 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro introducción la relevancia de twitter como instrumento comunicacional para el activismo social y político se evidencia con el uso que las administraciones públicas, los gobernantes y los líderes de opinión hacen del medio (mcnair, 2011). su uso como instrumento de movilización es recurrente en escenarios de control político gubernamental (gaffney, 2010; lotan et al., 2011). en situaciones de crisis, twitter se ha revelado como un medio eficaz para la concertación colectiva por parte de activistas que no gozaban de la posibilidad de convocatoria que suelen tener los partidos en el gobierno en los medios de comunicación de masas. nos referimos a casos ejemplarizantes, como el de las protestas de los reformistas iraníes en 2009 (zhou et al., 2010) o el de las revueltas populares que dieron lugar a la conocida como primavera árabe (hopcroft, lou y tang, 2011; khondker, 2011). no obstante, su empleo no se ha limitado a situaciones excepcionales, sino que también ha sido normalizado como medio para la comunicación política por miembros de o candidatos a parlamentos nacionales de américa latina, españa, el reino unido, australia o los estados unidos . son numerosos los dirigentes políticos que lo utilizan para una mayor transparencia y divulgar sus agendas públicas en twitter (aharony, 2012). por su parte, los ciudadanos comunes de sociedades con regímenes democráticos han hecho también de las redes sociales de twitter un ágora contemporánea, donde se airean las diferencias políticas y se debate de modo informal (tumasjan et al., 2010; golbeck, grimes y rogers, 2010; lassen y brown, 2011; larsson y moe, 2012; park, 2013). asimismo, twitter es un espacio donde se difunde la frustración ciudadana, en especial de los más jóvenes, y a veces de los más instruidos, ante las políticas que las instituciones de la democracia representativa han aplicado para afrontar la crisis económica que se inició en 2008. algunos de los casos más representativos de movimientos sociales que han aglutinado el malestar social con una utilización intensiva de los medios sociales son el de los indignados en españa, el de los jóvenes de méxico (#yosoy132 en méxico) o los de chile (la revolución de los pingüinos), occupy wall street en los estados unidos y aganaktismenoi en grecia. en general, estos movimientos cuestionan los canales tradicionales de parti843palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 cipación ciudadana en el debate político y la representatividad de los dirigentes políticos (parmelee y bichard, 2011). sin embargo, casos como el de los jóvenes chilenos demuestran que una mayor frecuencia en el uso de medios sociales se correlaciona con una relación positiva en la participación cívica (arriagada y schuster, 2008; scherman y arriagada, 2010). los procesos de información, discusión o concertación con fines políticos que se desarrollan en las redes sociales se caracterizan por una relación de comunicación directa, interactiva y en tiempo real entre dirigentes o activistas sociales devenidos líderes de opinión y ciudadanos comunes. de este modo, el medio social contribuye a un diálogo político entre dirigentes y dirigidos, gobernantes y gobernados, en el que el ciudadano común tiene la oportunidad de interpelar al político, responderle o informarle, sin la intermediación y el encuadre propio de los medios de comunicación tradicionales. en esa comunicación, que se lleva a cabo con fines políticos, tiene lugar un proceso persuasivo, que incluye la propaganda, con la intención final de influir:3 la influencia como finalidad, la persuasión como táctica para conseguir ser influyente. ambas son inherentes a la comunicación política ( johnson-cartee y copeland, 2003; yanes, 2007; bennett y iyengar, 2008), y se ha verificado su permanencia en las redes sociales, donde los políticos emplean estrategias de persuasión y seducción similares a las que se pueden observar en otros procesos comunicativos habituales. no obstante, en twitter, la exposición tiene un mayor rigor de formalidad para no incurrir en riesgos por errores tácticos que perjudiquen la imagen del político (mancera y pano, 2013). la utilización de twitter como medio para la comunicación social y su aprovechamiento político, tanto en circunstancias de normalidad democrática como en revueltas populares, ha despertado el interés académico por conocer cómo se manifiesta la influencia en unas redes de comunicación horizontal y masiva que favorecen la autocomunicación de masas (castells, 2008). 3 según la rae, persuadir es “inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o hacer algo”. influir es “ejercer predominio, o fuerza moral”. una comunicación política persuasiva sería aquella que dirigentes o activistas políticos llevasen a cabo con el propósito de inducir a sus seguidores a adoptar actitudes que favorezcan intereses políticos del partido o movimiento que aquellos representan. no evaluamos el resultado del esfuerzo persuasivo que requeriría analizar los cambios en la conducta de los receptores que se hubieran producido como consecuencia de los mensajes del emisor. 844 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro los estudios relacionados se han encaminado, con preferencia, a demostrar teóricamente que un determinado grado de centralidad en la red social donde se produce el intercambio de mensajes lleva asociado un correlativo nivel de influencia, de modo que los comunicantes con un elevado número de seguidores son influyentes (hanneman, 2001). la metodología aplicada ha sido la del análisis de redes mediante la teoría de grafos (molina, 2001; requena, 2003; trusov, bodapati y bucklin, 2009; cha et al., 2010; weng et al., 2010; bakshy et al., 2011a; bakshy et al., 2011b; anger y kittl, 2011; parmelee y bichard, 2011; aral y walker, 2012). en algunos casos, además del tamaño de la red del comunicante, también se ha tenido en cuenta el número de tuiteos emitidos y las menciones recibidas (cha et al., 2010). otras veces se ha incorporado como un factor relevante el grado de afecto a la cuenta que revelan los seguidores en sus mensajes (stieglitz, brockmann y xuan, 2012). sin embargo, estos estudios no han aplicado técnicas metodológicas enraizadas en la tradición investigadora de la influencia a través de la comunicación personal (katz y lazarsfeld, 1955; merton, 1948), como es la que tiene lugar en las redes sociales de twitter. tal vez el elevado coste de contrastar la influencia que los mensajes en twitter han tenido en la configuración de algunas de las actitudes u opiniones de los receptores haya resultado disuasorio a la hora de aplicar metodologías tradicionales en el estudio de la influencia personal, lo cual es lo que ha motivado que optemos por evaluar el esfuerzo persuasivo del emisor antes que los efectos de sus mensajes en sus seguidores. nos alineamos, pues, metodológicamente, con otras líneas de investigación sobre el mismo tema, aunque limitadas al estudio de la presencia y actividad en las redes sociales de dirigentes políticos (álvarez y rodríguez, 2014) o de twitter como un medio para la comunicación política (abejón, sastre y linares, 2012; borondo et al., 2012; garcía, garcía y varona, 2012; izquierdo, 2012). centramos nuestra investigación en el análisis del comportamiento del dirigente político en su desempeño como comunicante emisor, para determinar su potencial persuasivo mediante el estudio de la tipología y frecuencia de sus mensajes. para ello, hemos aplicado un método efectivo y tradicional en la investigación social, como es el análisis de 845palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 contenido (berelson, 1971; krippendorff, 1989; krippendorff y wolfson, 1990) aplicado al significante del mensaje, a su código, “revelador de realidades subyacentes” (bardin, 1996, p. 104). persuasión comunicacional en twitter dada por cierta la relevancia de la comunicación personal para la influencia (katz y lazarsfeld, 1955), los procesos persuasivos subyacentes a los mensajes que los dirigentes políticos emiten en twitter —y que reciben sin intermediación— se revelan claves para el éxito de una táctica orientada a conseguir el apoyo a un determinado programa o acción política. en ese medio, el dirigente político tiene la oportunidad de desplegar sus habilidades persuasivas, reforzando su presencia en los tradicionales a la vez que presenta una imagen pública personalizada y diferenciada de la colectiva del partido al que pertenece. una comunicación persuasiva tiene éxito si sus receptores cambian su actitud política, bien mediante un procesamiento sistemático que tiene en cuenta el contenido del mensaje, bien heurísticamente, considerando facetas del comunicador. en el primero de los casos, el receptor atiende las implicaciones de los argumentos presentados, lo cual requiere motivación y habilidad para procesar el mensaje a fondo. cuando estas son insuficientes o el mensaje presenta un déficit de contenido, el prestigio del comunicador, su amabilidad o el afecto que genera son los elementos que, en el proceso persuasivo, sustituyen a los argumentos (schwarz, bless y bohner, 1991; chaiken, wood y eagly, 1996; chaiken y maheswaran, 1994). las características de la comunicación en twitter —intercambio de mensajes de hipertexto4 de extensión limitada a 140 caracteres— facilitan que el procesamiento que predomine entre los receptores sea el heurístico. a ello debe coadyuvar que el mensaje proceda de un dirigente político que ostente poder o, al menos, se le atribuya un estatus social superior al del ciudadano común. por tanto, en el impacto persuasivo de la comunicación en twitter, el comportamiento comunicacional del dirigente, es decir, su dis4 el texto puede contener caracteres, como rt o @, que son metadatos —que indican, respectivamente, mensaje retransmitido o dirección de otro comunicante—, o hiperenlaces a otras direcciones de internet o mensajes de twitter. estas posibilidades dan categoría hipertextual al contenido de los tuiteos. 846 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro posición a interesarse por las opiniones de otros comunicantes desempeña un papel de relevancia, lo cual se puede hacer de distintas maneras; por ejemplo, invocando su participación mediante la mención expresa, participando en el debate —con respuestas a otros mensajes— o con el empoderamiento de otros ciudadanos que se produce al darle la oportunidad de ampliar su audiencia y refrendar sus opiniones con los retuiteos. la persuasión a la que aquí nos referimos es la vinculada al emisor; en concreto, al esfuerzo que hace este por inducir en el receptor un cambio de actitud en una dirección determinada.5 la persuasión ejercida con una presencia activa en twitter ha sido adoptada como táctica de comunicación por dirigentes de los partidos políticos tradicionales que se han incorporado a las redes sociales tras el éxito alcanzado en ellas por nuevos líderes de opinión; por ejemplo, en españa, los vinculados al movimiento del 15m, y similares. la adopción de nuevas formas de comunicación política que se desarrollan en twitter encuentra fundamento en la teoría de la difusión de la innovación (rogers, 1983; chang, 2010). tras constatar que la presencia de los dirigentes políticos españoles se ha normalizado en twitter (moya, 2015), procede analizar el potencial persuasivo que se deriva de sus mensajes en ese medio. su cuantificación hace que sea posible establecer comparaciones objetivas de unas cuentas con otras. ello ha requerido elaborar un constructo que nos permita medir la persuasión a partir de los componentes del sistema comunicacional de twitter que son operables aritméticamente. el número de tuiteos de cada tipo emitidos por una cuenta, su peso comunicacional, la frecuencia de emisión y el grado de propagación que consiguen son los componentes (variables independientes) que nos permiten determinar cuantitativamente el valor del constructo o variable dependiente. llamamos a este índice global del potencial persuasivo de una cuenta (igpp). dado que deseamos medir el potencial persuasivo con respecto a una materia —la política—, el conjunto de mensajes por estudiar debe ser monotemático y homogéneo, para que pueda ser utilizado comparativamente. 5 el proceso persuasivo en twitter se caracteriza por una comunicación centrada en la venta de determinadas políticas o de una imagen en particular (propaganda), que se lleva a iniciativa de uno mediante mensajes que llegan a muchos, que no son los elegidos por el emisor. esa comunicación es bidireccional y no controlada por el emisor ni por el medio que la vehicula, lo cual anima al ciudadano común. el anonimato rompe la barrera que supone la espiral de silencio entre quienes tienen opiniones minoritarias (noëlle-neumann, 1995). 847palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 en nuestro caso, tal conjunto está constituido por aquellos mensajes con un contenido político. así, y en general, será posible comparar el potencial persuasivo de un analista político con el de un periodista, un dirigente político u otro líder de opinión, y entre miembros de cada uno de estos grupos. en un mismo colectivo, el igpp sitúa a cada cuenta en su percentil correspondiente, lo cual facilita establecer perfiles de referencia —los de mayor igpp—, así como identificar acciones de mejora para las cuentas que presenten un igpp más bajo. en este análisis, un factor básico para determinar el comportamiento persuasivo de una cuenta es la frecuencia con la que esta genera mensajes comunicacionales. los mensajes que incluyan menciones personales o que sean respuestas a otros denotan un comportamiento comunicacional superior a aquellos otros mensajes que no aludan a nadie. por otra parte, la retransmisión en cascada de un mensaje —el retuiteo— aumenta de un modo impredecible su área de difusión y, por tanto, el número de potenciales receptores. como consecuencia, el efecto persuasivo del mensaje retuiteado es susceptible de verse sensiblemente aumentado con respecto al que hubiera alcanzado si no hubiese sido retransmitido. en suma, los mensajes que son retuiteados o que respondan o aludan a otra cuenta personal tienen un peso comunicacional superior al de los tuiteos básicos, que son aquellos que no aluden a nadie, ni son respuesta ni tampoco son retransmitidos. con esta lógica, establecemos que, según su potencial comunicador, los mensajes en twitter pueden ser de los siguientes tipos: • tuiteos básicos (tb). son mensajes generados por la cuenta que no mencionan ni responden a otra cuenta. • respuestas (rp). son mensajes emitidos como respuesta a otros tuiteos. • menciones (me). se trata de alusiones nominales a otras cuentas. • retuiteos (rtn). son los mensajes no generados sino recibidos y retransmitidos por la cuenta. para calcular el potencial persuasivo, utilizaremos las siguientes dimensiones: • actividad de la cuenta, calculada a partir del número medio diario de tuiteos emitidos. la medimos con el que llamamos coeficiente de actividad (cact). 848 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro • actividad generadora de comunicación. tiene en cuenta acciones conversacionales —respuestas y menciones— o que favorecen la comunicación —seguimiento recíproco—. viene determinada por el coeficiente de comunicación (ccm) que describimos más adelante. • penetración de los mensajes emitidos, que medimos mediante otro coeficiente, el de alcance de la cuenta (alc). coeficiente de actividad la actividad total de una cuenta (act) es el número de mensajes de cualquier tipo (msg) que ha emitido esa cuenta durante un periodo (per). incluye los tuiteos básicos generados por la cuenta (tb), los que son respuestas a los emitidos por otras cuentas, en general, aquellas a las que sigue (rp) y las retransmisiones que la cuenta ha hecho de mensajes creados por otras (rtn). matemáticamente, la expresamos así: act = (tb + rp + rtn). esta fórmula toma valores absolutos acumulados a lo largo del tiempo, lo que no permite establecer comparaciones. para dilucidar si una cuenta es o no más activa que otra, debemos tener en cuenta el periodo en el cual fueron emitidos esos mensajes (per).6 de ahí surge el concepto de ‘coeficiente de actividad’ (cact), que nos indica la actividad media de una cuenta en un periodo que es igual para todas las cuentas. para calcular el coeficiente cact, hemos tomado el día como unidad de tiempo. por tanto, formulamos así el coeficiente de actividad: cact = (tb + rp + rtn)/per. coeficiente de comunicación llamamos coeficiente de comunicación (ccm) al esfuerzo que hace una cuenta para generar conversación. en nuestra propuesta metodológica, el ccm depende de la relación de seguimiento que tenga con otras cuentas y de la comunicación propiamente dicha que sostenga con ellas. intuitivamente, se tiende a asignar un mayor efecto comunicacional a una cuenta cuanto más elevado sea el número de sus seguidores. sin embargo, es necesario tener en cuenta dos factores cualitativos: uno es el tipo de esos segui6 número de días transcurridos desde que se emitió el primer mensaje hasta la fecha de recogida de datos. 849palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 dores —si son únicos o recíprocos—. el otro es el significado que denota el tipo de mensaje. es decir, tanto la relación de seguimiento de una cuenta con sus seguidores como la relación de comunicación que mantenga con ellos son componentes de su acción comunicadora. la relación de seguimiento es la que los usuarios de twitter establecen en su red egocéntrica y que no presupone necesariamente ningún intercambio de mensajes. la relación de comunicación es la que se establece, tácitamente, cada vez que se retransmite un mensaje generado por otra cuenta o, expresamente, cuando se alude o responde a alguien. la relación de seguimiento denota interés a priori, por lo que puedan decir las cuentas seguidas. la relación de comunicación manifiesta interés por lo dicho por otro o por conversar; evidencia una realidad. relación de seguimiento y coeficiente de seguimiento (cfs) la relación de seguimiento entre dos cuentas está asociada al flujo de mensajes que pueda existir entre ambas. en twitter, tiene dos manifestaciones: una unidireccional, que es la del seguidor que no es correspondido por el seguido, y otra bidireccional o recíproca, que es aquella que se produce cuando el usuario ui es seguidor de uj, y este, a su vez, sigue a ui. las causas para la formación de relaciones de seguimiento recíproco que tienen lugar en las redes sociales de twitter se entienden desde la teoría social del equilibrio, que establece que, en las relaciones interpersonales, una situación equilibrada es aquella en la que los individuos adoptan una misma actitud respecto del otro (taylor, 1967; heider, 1982; khanafiah y situngkir, 2004). por el contrario, las situaciones no equilibradas se caracterizan por que los miembros de una díada tienen opiniones diferentes el uno del otro, lo cual puede ser debido a una falta de homogeneidad personal o a una escasa familiaridad. a diferencia de las situaciones equilibradas, en las no equilibradas los participantes no mantienen una relación de criterio u opinión común. podemos establecer un paralelismo entre el tipo de relación de seguimiento en twitter motivado por razones políticas y el de relación interpersonal. aunque twitter muestra un nivel de reciprocidad de tan solo 22.1 % (kwak et al., 2010), entendemos que los líderes políticos incorporan a twitter su popularidad fuera de línea, de modo que entre sus 850 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro seguidores abundan los afines más que los contrarios políticos (weng et al., 2010), así la homofilia política no implique, necesariamente, una influencia mayor que los lazos sociales (cha et al., 2010). el seguimiento recíproco que tiene lugar cuando el dirigente político se convierte en seguidor de alguno de sus seguidores es una relación bidireccional. posiblemente se trata de una relación motivada por la afinidad de quienes comparten los mismos valores políticos que presenta un equilibrio comunicacional. por su parte, la relación unidireccional en una díada no presenta con igual fortaleza la comunicación que pueda existir entre sus miembros. se trata de una relación de comunicación no equilibrada, más probablemente la de una díada con una afinidad política más atenuada o inexistente. este equilibrio comunicativo es instrumental para analizar la sentiment relations, pues, cuando la relación de comunicación evoluciona hacia un estado de equilibrio, fortalece la interacción social y la solidaridad en las redes sociales interpersonales (khanafiah y situngkir, 2004).7 por tanto, establecemos que el potencial de interacción debe ser mayor en una relación de seguimiento recíproco que en la de una relación unidireccional: la reciprocidad en el seguimiento asegura que entre los miembros de una díada de usuarios fluye un mayor número de mensajes. procede, por tanto, asignar un valor a la relación recíproca superior al de la unidireccional. para determinarlo, razonablemente, hemos tenido en cuenta el número de relaciones unidireccionales que equivalen a una relación recíproca, como sigue: la relación de seguimiento entre dos usuarios, ui y uk, vale 0 cuando ninguno de ellos es seguidor del otro. a la relación de seguimiento ui→uj (o uj→ui), le asignamos el valor de 1. el problema que se nos plantea es cuánto mayor es la relación recíproca, ui uj, con respecto a una relación unidireccional del tipo ui→uj (o uj→ui). veamos cuál puede ser ese valor con la ayuda de la figura 1: 7 a la reciprocidad en las redes sociales no es ajeno el fenómeno de homofilia (rogers y bhowmik, 1970; wu, hofman, mason y watts, 2011; mcpherson, smith-lovin, y cook, 2001) que se manifiesta como una mayor probabilidad de relación entre personas que comparten gustos o ideas. ello explica que las redes personales sean más homogéneas en aspectos sociodemográficos, comportamientos, ideas o características personales (mcpherson et al., 2001; weng, lim, jiang y he, 2010). 851palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 figura 1. escenarios básicos de relación de seguimiento en twitter en el escenario s1, ui tiene una única relación de seguimiento, la que le permite recibir lo que emita uj, y dos en el s2, con uj y uk. en ninguno de esos casos, uj tiene acceso a lo que emita con ui, por tanto, no hay comunicación entre ellos a partir de lo que exprese ui. en el escenario s3, uj tiene la posibilidad de conocer lo que emita ui si esto es retuiteado por uk. por consiguiente, la posibilidad de uj para conocer lo que diga ui requiere, como premisa, que exista una relación de seguimiento unidireccional entre cada una de las tres cuentas. alternativo al escenario s3 es el s4, en el que la relación recíproca ui uj tiene, como mínimo, el mismo valor comunicacional que el que sea posible alcanzar con las relaciones existentes en s3. así, en s4 todo lo que emita ui puede ser leído por uj. indudablemente el escenario s3 es menos eficaz que el s4, desde la perspectiva de la comunicación, aunque ambos usuarios pueden leer lo que emita el otro siempre que uk actúe como retransmisor. dado que, para que exista comunicación bidireccional entre ui y uj en s3, se requieren tres relaciones de seguimiento unidireccional, y puesto que, para el mismo propósito, en s4 solo se requiere la de seguimiento recíproco, asignamos a este un valor comunicacional tres veces superior al de la relación unidireccional. obviamente, en s3 no se asegura una comunicación bidireccional entre ambos usuarios, aunque sí se hace posible. en consecuencia, podemos decir que la relación de seguimiento recíproco tiene un valor comunicacional, como mínimo, el triple del que tiene la relación unidireccional. por fuente: elaboración propia. 852 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro tanto, hacemos de la relación de seguimiento un factor multiplicador de la capacidad comunicadora de los mensajes, pues, cuanto mayor sea el número de seguidores recíprocos de una cuenta, mayor será la probabilidad de interactuar con ellos. a la vez, el seguimiento recíproco producirá un efecto de retroalimentación comunicacional, ya que, con un aumento del número de seguidores recíprocos, se incrementarán también las respuestas y los retuiteos (hopcroft, lou y tang, 2011). por otra parte, si ui y uj se conocen a través de retuiteos de seguidores comunes, aumentará la probabilidad de que establezcan entre sí un enlace recíproco. así, las cuentas con un mismo número de seguidores tendrán un potencial de interacción mayor cuanto mayor sea el número de seguidores recíprocos. de este modo, relativizamos la importancia del número de seguidores únicos. lo expresamos matemáticamente con la siguiente fórmula: cfs = (seg-u + 3 × seg-r)/tseg, donde seg-u es el número de seguidores únicos (siguen una cuenta pero no son seguidos por ella), seg-r es el de seguidores recíprocos (siguen una cuenta y son seguidos por ella) y tseg es la suma de ambos, el número total de seguidores. el valor de cfs oscilará entre 1 su mínimo cuando seg-r = 0, y 3, el máximo, cuando seg-r = tseg. un ejemplo que ilustra la importancia que atribuimos a los seguidores recíprocos es el de ui y uj, dos usuarios con 120 y 200 seguidores, respectivamente; ui tiene 30 seguidores recíprocos; y uj, 10. sus respectivos cfs son 1.5 y 1.1. la cuenta ui presenta, inicialmente, un perfil más comunicacional que el de uj, debido al mayor número de seguidores recíprocos. de ello se deriva una mayor interacción con sus seguidores que la que tiene uj y, por tanto, de más oportunidades de ser más persuasiva que esta. el número de seguidores representa la popularidad de la cuenta, pero, por sí solo, no es factor único determinante de los efectos de la comunicación, tal como han concluido cha et al. (2010). relación de comunicación y coeficiente de comunicación (ccm) la relación de comunicación de dos cuentas se materializa cuando un mensaje de una de ellas es respondido o retuiteado por la otra o la menciona. así, un tuiteo generado (tg) por ui y respondido por uj forma parte de una conversación entre ambos. también el retuiteo que uj pueda hacer de un mensaje de ui establece una relación de comunicación entre ui y uj, aun853palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 que en este caso es indirecta. desde la perspectiva de la persuasión, las respuestas y los retuiteos tienen un valor comunicacional superior al del tuiteo básico. con este, el dirigente político difunde información u opinión o propaganda política. informa más que conversa o comunica. en cambio, la respuesta que haga es un acto conversacional. de un modo similar, la mención que expresa a una cuenta en el texto de un mensaje tiene una dimensión conversacional que no existe en el tuiteo básico: los mencionados pueden interpretar que la alusión personal y explícita es una invitación a expresar su opinión; en suma, a responder, a participar en la conversación en línea. a los mensajes retuiteados, les atribuimos también un peso comunicacional superior al que tendrían de no haber sido retransmitidos. lógicamente, las retransmisiones que se hacen de un determinado tuiteo, al tener, como consecuencia inmediata, un mayor número de receptores, hacen que el mensaje que se retransmite tenga un mayor potencial persuasivo. el retuiteo en cascada amplía la audiencia inicial que viene determinada por el tamaño de la red egocéntrica de la cuenta que difunde el mensaje. al incremento de audiencia y, por tanto, de potenciales persuadidos que causa esta ampliación del área de difusión, hay que añadir otras probables consecuencias, como son la promoción y potencial mejora de la imagen pública del autor del tuiteo, lo cual, a su vez, puede derivar en un aumento del número de sus seguidores, así como en el de respuestas al mensaje. para cuantificar el peso comunicacional de los diferentes tipos de mensajes que fluyen de una cuenta, partiremos de que el tuiteo básico tiene un carácter netamente informativo, por lo que le asignamos un peso comunicacional nulo. esta consideración se fundamenta en un modelo de comunicación que incluye el retorno —feedback— como parte del proceso (schramm, 1954). puesto que el tuiteo básico carece de feedback directo y explícito —es un tuiteo que ni menciona ni responde a nadie ni es generador de ulteriores respuestas posibles mediante el retuiteo—, su peso comunicacional debe ser cero. por el contrario, la respuesta es el paradigma de la conversación. en un caso hipotético cuando solo se emitieran tuiteos 854 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro básicos y respuestas, aquellos representarían un comportamiento informativo, mientras que estas denotarían el comunicativo. con un criterio lógico, si asignamos un peso comunicacional nulo al tuiteo básico, el de la respuesta podría ser cualquiera superior a cero. adoptamos el peso 1 para los tuiteos que son respuestas. la determinación del peso comunicacional del retuiteo se apoya en el hallazgo de hopcroft, lou y tang (2011), que determina que el retuiteo tiene una contribución a la relación recíproca del orden de 15 %, mientras que la respuesta lo hace con 9 %. es decir, el retuiteo contribuye 66 % más que la respuesta al incremento del número de seguidores recíprocos. como el seguimiento recíproco favorece la comunicación, deberíamos, en línea con las conclusiones del estudio referido, dotar al retuiteo de un peso comunicacional superior al de la respuesta en 66 %. en consecuencia, establecemos que el retuiteo tiene el peso comunicacional de 1.66 respuestas. la mención también tiene un cierto peso comunicacional, ya que invoca a otro comunicante de manera explícita. denota una intención de comunicar, es manifiestamente proactiva, mientras que en la respuesta esa intención es reactiva. dado que a lo que damos valor comunicacional es al esfuerzo por ser persuasivo, entendemos que la mención es más explícitamente invocadora, y por consiguiente denota un valor comunicacional añadido. ¿qué peso procede asignarle en relación con la respuesta? lógicamente debe estar comprendido entre el de esta, 1, y el del tipo de mensaje que genera más comunicación, el del retuiteo, 1.66 (hopcroft, lou y tang, 2011). al no disponer de referencias de investigación al respecto, convenimos en relativizarlo y asignarle el valor medio que encontramos entre la respuesta y el retuiteo; es decir (1.66 + 1)/2 = 1.33. por tanto, una mención equivale a 1.33 respuestas. una vez cuantificados los pesos comunicacionales de estas tres variables básicas —la respuesta, la mención y el retuiteo—, disponemos, inicialmente, de la siguiente expresión matemática para el esfuerzo comunicador: (rp + 1.33 × me + 1.66 × rtp), donde rp y me son, respectivamente, las respuestas y las menciones realizadas por la cuenta, y rtp es el número de retransmisiones (retuiteos) que los seguidores de esa cuenta han hecho de los tuiteos emitidos por esta. 855palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 para que el concepto de ‘esfuerzo comunicador’ pueda ser comparable, debe ser relativizado con respecto a la actividad emisora desarrollada (act = tb + rp + rtn). es decir, debe ser medido con respecto a la producción total de mensajes propios emitidos (tuiteos, retuiteos y respuestas). así obtenemos un valor más preciso y operativo del esfuerzo comunicador para un determinado número de mensajes emitidos: (rp + 1.33 × me + 1.66 × rtp)/(tb + rp + rtn). sin embargo, esta expresión matemática del esfuerzo para comunicarse no tiene en cuenta las relaciones de seguimiento, de cuyo estudio hemos deducido que, a un mayor grado de reciprocidad en el seguimiento, corresponde también una mayor interacción potencial. por tanto, la formulación final del coeficiente de comunicación deberá ser modulada por la del coeficiente de seguimiento. lo que expresamos con la siguiente fórmula: ccm = cfs × ((rp + 1.33 ×  me + 1.66 × rtp)/(tb + rp + rtn)). el coeficiente de comunicación es un indicador de la intencionalidad conversacional de la cuenta, del esfuerzo o habilidad para establecer conversaciones. del ccm de un dirigente podremos deducir si su presencia en twitter sigue la inercia de la comunicación unidireccional habitual de los medios tradicionales —donde predomina el mensaje informativo— o si, por el contrario, su comportamiento en las redes sociales es más conversacional, lo cual nos permitirá establecer la frontera entre cuentas informativas de un determinado colectivo homogéneo. para un mismo colectivo, diremos que son informativas las cuentas con un ccm inferior a la media, mientras que a las que las que superen esa frontera las calificaremos como cuentas comunicativas. alcance (alc) hemos aplicado a la persuasión la conclusión de cha et al. (2010) de que el número de seguidores tiene un peso relativo en la influencia de una cuenta. así, el efecto persuasivo no lo hacemos depender únicamente del número de seguidores. ateniéndonos a la lógica, deducimos que el número de retransmisiones sí es un indicador que nos aproxima, más y mejor que el número de seguidores, a una determinación del alcance de los mensajes. precisamente porque el retuiteo amplía la dimensión inicial del campo de persuasión que constituye la red personal (bakshy et al., 2011a). dado que 856 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro el proceso de difusión es en cascada —originado por los seguidores inmediatos, de estos a sus seguidores, y así sucesivamente—, computar el número de retransmisiones que ha conocido un mensaje nos permite hacer un cálculo exacto del alcance mínimo que este ha tenido (como mínimo, han habido tantos seguidores que han leído el mensaje como retuiteos). en lugar de especular con el número de seguidores, recurrimos a un valor estadístico, como es la propagación que han tenido los mensajes retuiteados. llamamos coeficiente de propagación o alcance (alc) de una cuenta al número medio de retransmisiones que han tenido sus tuiteos. matemáticamente es el cociente entre el número total de retransmisiones de los mensajes emitidos por una cuenta (txmsg) y el número de estos (rtt), es decir, alc = txmsg/rtt. de dos cuentas a las que les hayan retuiteado el mismo número de mensajes, diremos que tiene mayor alcance aquella que haya tenido un mayor número de retransmisiones de tuiteos emitidos por ella. esto merece las siguientes consideraciones: • habrá más retransmisiones de los tuiteos más valorados, que probablemente serán los más influyentes. • el número de retransmisiones indica el número mínimo de lectores del tuiteo retransmitido. es un número más significativo que el de seguidores que son solo lectores potenciales, pues el momento de emisión no necesariamente coincide con el de máximo número de seguidores conectados. índice global de potencial persuasivo (igpp) el igpp es un indicador del esfuerzo de comunicación de una cuenta combinado con la valoración que hacen sus seguidores de ese mismo esfuerzo. como tal, el igpp tiene en cuenta el esfuerzo de una cuenta en la doble faceta comunicadora que requiere la interactividad del proceso en twitter: la conversadora, para la que el igpp atiende al grado de feedback que proporciona la cuenta en su faceta receptor, y la emisora, que viene determinada por la valoración que de los mensajes de la cuenta hacen aquellos que los leen (feedback de la audiencia). 857palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 así, de dos cuentas con un mismo coeficiente de comunicación, será potencialmente más persuasiva aquella, cuyos mensajes tengan un mayor alcance (mayor feedback de la audiencia); es decir, aquella cuyos seguidores contribuyan más a difundir los mensajes de la cuenta seguida. y viceversa, de dos cuentas con un mismo coeficiente de penetración, diremos que es potencialmente más persuasiva aquella cuyos mensajes impliquen más conversación (la que proporciona un mayor feedback como seguidora); es decir, la que presente un mayor coeficiente de comunicación. la expresión matemática de este razonamiento es la siguiente: igpp = ccm × alc. por tanto, un gran esfuerzo de comunicación (elevado ccm) de una cuenta no se traducirá en un potencial persuasivo elevado si no se ve confirmada por la experiencia de uso, concretamente, por un cierto refrendo de su audiencia y que mide el coeficiente de penetración o alcance. asimismo, para que una cuenta cuyos mensajes obtienen un notable respaldo de sus seguidores (alc) pueda alcanzar un mayor igpp, deberá incrementar su interactividad, medida esta con el coeficiente de comunicación. para la aplicación de las fórmulas de los coeficientes descritos se requiere la recuperación de una serie de datos (variables) del tráfico de mensajes emitidos por la cuenta cuyo igpp se desee calcular. en el anexo, se describen tales variables y los métodos de obtención de cada una de ellas. conclusión el igpp es un indicador relativo del potencial de persuasión que desarrolla una cuenta en las redes sociales que se constituyen con twitter como vehículo comunicacional. no ha sido concebido para cuantificar los efectos de la persuasión o el grado de influencia ejercido. no obstante, su diseño sí tiene en cuenta el grado de aceptación que, en los receptores, pueda suponer la retransmisión por estos de mensajes (efecto retuiteo). trata de medir la fuerza o el poder de comunicación de quien, con razones y mediante una interacción personal y directa, pretende inducir a sus seguidores a adoptar determinadas decisiones en asuntos sociales o de orden político. por consiguiente, es de especial utilidad para líderes de opinión y nuevos prescriptores sociales en general, aunque tam858 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro bién es susceptible de ser aplicado a cuentas institucionales de servicio público y a las de marketing comercial. el valor que alcanza el igpp de una determinada cuenta adquiere significado cuando se le compara con el de otra/s cuenta/s. para que la comparación sea válida, las mediciones deben ser homogéneas. la homogeneidad se consigue relativizando la actividad con respecto al tiempo (coeficiente de actividad) y el potencial comunicador con respecto a la actividad relativa (coeficiente de comunicación). finalmente, el grado de propagación o alcance potencial se basa en un valor histórico, como es el que determina el alcance, al tener en cuenta el número medio de transmisiones efectuadas por mensaje retransmitido. por tanto, la medición del igpp proporciona información sobre el grado de incidencia que tienen las distintas dimensiones de la comunicación en red en los potenciales efectos persuasivos que se pueden conseguir. la factorización del igpp permite identificar las facetas del comportamiento comunicacional (proactividad, utilidad de la información, interactividad, personalización del mensaje) que conviene que sean reforzadas para poder ser más persuasivo. en la comunicación de dirigentes políticos, aunque el igpp relativiza el peso que tiene el número de seguidores de una cuenta en el potencial persuasivo, sí tiene en cuenta la reciprocidad en el seguimiento atribuible a un posible efecto de homofilia política. al asignar un peso comunicacional nulo a la comunicación unidireccional del dirigente, el igpp soslaya en gran medida el sesgo propagandístico inherente a toda comunicación política. aunque el método propuesto ha sido diseñado con el propósito de evaluar el esfuerzo de comunicación de líderes de opinión y dirigentes políticos, resulta aplicable a cualquier colectivo, cuyos miembros tengan un perfil profesional común. así permite medir el potencial persuasivo en twitter de periodistas, community managers, jefes de prensa o agentes de marketing. 859palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 referencias abejón, p., sastre, a. y linares, v. (2012). facebook y twitter en campañas electorales en españa. anuario electrónico de estudios en comunicación social disertaciones, 5(1), 129-159. recuperado de http:// erevistas.saber.ula.ve/index.php/disertaciones/ aharony, n. (2012). twitter use by three political leaders: an exploratory analysis. online information review, 36(4), 587-603. álvarez, d. y rodríguez, r . (2014). parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores españoles en las redes sociales. en r . rubio (coord.), parlamentos abiertos: tecnología y redes para la democracia (pp. 235-276). madrid: congreso de los diputados. anger, i. y kittl, c. (2011, septiembre). measuring influence on twitter. en proceedings of the 11th international conference on knowledge management and knowledge technologies (p. 31). acm. aral, s. y walker, d. (2012). identifying influential and susceptible members of social networks. science, 337(6092), 337-341. arriagada, a. y schuster, m. (2008). consumo de medios y participación ciudadana de los jóvenes chilenos. cuadernos de información, 22, 34-41. bakshy, e., hofman, j. m., mason, w. a. y watts, d. j. (2011a, febrero). everyone’s an influencer: quantifying influence on twitter. en proceedings of the fourth acm international conference on web search and data mining (pp. 65-74). acm. bakshy, e., hofman, j. m., mason, w. a. y watts, d. j. (2011b, febrero). identifying influencers on twitter. en fourth acm international conference on web seach and data mining (wsdm). bardin, l. (1996). análisis de contenido. madrid: akal. 860 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro bennett, w. l. y iyengar, s. (2008). a new era of minimal effects? the changing foundations of political communication. journal of communication, 58(4), 707-731. berelson, b. (1971). content analysis in communication research. nueva york: hafner. borondo, j., morales, a., losada, j. y benito, r . (2012). characterizing and modeling an electoral campaign in the context of twitter: 2011 spanish presidential election as a case study. chaos: an interdisciplinary journal of nonlinear science, 22(2), 023138-023138-7. boyd, d., golder, s. y lotan, g. (2010, enero). tweet, tweet, retweet: conversational aspects of retweeting on twitter. en system sciences (hicss), 2010 43rd hawaii international conference on (pp. 1-10). ieee. castells, m. (2008). comunicación y contrapoder en la sociedad red (i): los medios y la política. telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad, 74, 12-24. cha, m., haddadi, h., benevenuto, f. y gummadi, p. k. (2010). measuring user influence in twitter: the million follower fallacy. icwsm, 10(10-17), 30. chaiken, s. y maheswaran, d. (1994). heuristic processing can bias systematic processing: effects of source credibility, argument ambiguity, and task importance on attitude judgment. journal of personality and social psychology, 66(3), 460. chaiken, s., wood, w. y eagly, a. h. (1996). principles of persuasion. en a. w. kruglanski y e. t. higgins (eds.), social psychology: handbook of basic principles (pp. 702-742). nueva york: guilford press. 861palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 chang, h. (2010). a new perspective on twitter hashtag use: diffusion of innovation theory. proceedings of the american society for information science and technology, 47(1), 1-4. gaffney, d. (2010). # iranelection: quantifying online activism. recuperado de http://journal.webscience.org/295/2/websci10_submission_6.pdf garcía, a., garcía, i. y varona, d. (2012). incidencia de las redes sociales vs cibermedios en las elecciones en españa 2011. enl@ce: revista venezolana de información, tecnología y conocimiento, 9(2), 11-29. golbeck, j., grimes, j. m. y rogers, a. (2010). twitter use by the us congress. journal of the american society for information science and technology, 61(8), 1612-1621. grant, w. j., moon, b. y busby, j. (2010). digital dialogue? australian politicians’ use of the social network tool twitter. australian journal of political science, 45(4), 579604. hanneman, r . (2001). introducción a los métodos del análisis de redes sociales. riverside: universidad de california. heider, f. (1982). the psychology of interpersonal relations. new jersey: lawrence erlbaum. hopcroft, j., lou, t. y tang, j. (2011, octubre). who will follow you back?: reciprocal relationship prediction. en proceedings of the 20th acm international conference on information and knowledge management (pp. 1137-1146). acm. howard, p. n., duffy, a., freelon, d., hussain, m. m., mari, w. y mazaid, m. (2011). opening closed regimes: what was the role of social media during the arab spring? available at ssrn 2595096. 862 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro izquierdo, l. (2012). las redes sociales en la política española: twitter en las elecciones de 2011. estudos em comunicação, 11, 149-164. jackson, n. y lilleker, d. (2011). microblogging, constituency service and impression management: uk mps and the use of twitter. the journal of legislative studies, 17(1), 86-105. johnson-cartee, k. s. y copeland, g. a. (2003). strategic political communication: rethinking social influence, persuasion, and propaganda. usa lanham, maryland: rowman y littlefield publishers. katz, e. y lazarsfeld, p. f. (1955). personal influence: the part played by people in the flow of mass communications. illinois: free press. khanafiah, d. y situngkir, h. (2004). social balance theory: revisiting heider’s balance theory for many agents. recuperado de http:// arxiv.org/ftp/nlin/papers/0405/0405041.pdf khondker, h. h. (2011). role of the new media in the arab spring. globalizations, 8(5), 675-679. krippendorff, k. (1989). content analysis. en e. barnouw, g. gerbner, w. schramm, l. worth y l. gross (eds.), international encyclopedia of communication (pp. 403-407, vol. 1). nueva york: oxford university press. krippendorff, k. y wolfson, l. (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. barcelona: paidós. kwak, h., lee, c., park, h. y moon, s. (2010, abril). what is twitter, a social network or a news media? en proceedings of the 19th international conference on world wide web (pp. 591-600). acm. larsson, a. o. y moe, h. (2012). studying political microblogging: twitter users in the 2010 swedish election campaign. new media y society, 14(5), 729-747. 863palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 lassen, d. s. y brown, a. r . (2011). twitter the electoral connection? social science computer review, 29(4), 419-436. lotan, g., graeff, e., ananny, m., gaffney, d., pearce, i. y boyd, d. (2011). the revolutions were tweeted: information flows during the 2011 tunisian and egyptian revolutions. international journal of communication, 5, 1375-1405. mancera, a. y pano, a. (2013). el discurso político en twitter. barcelona: anthropos. mcnair, b. (2011). an introduction to political communication. nueva york: routledge. merton, r . k. (1948). patterns of influence: a study of interpersonal influence and of communications behavior in a local community. communications research, 1949, 180-219. molina, j. l. (2001). el análisis de redes sociales. barcelona: bellaterra. moya, m. (2015). análisis comunicacional del uso que los diputados españoles hacen de twitter: evolución e implicaciones prácticas (tesis doctoral, universidad carlos iii, madrid, españa). park, c. s. (2013). does twitter motivate involvement in politics? tweeting, opinion leadership, and political engagement. computers in human behavior, 29(4), 1641-1648. parmelee, j. h. y bichard, s. l. (2011). politics and the twitter revolution: how tweets influence the relationship between political leaders and the public. plymouth: lexington books. requena, f. (2003). análisis de redes sociales (orígenes, teorías y aplicaciones). madrid: centro de investigaciones sociológicas. rogers, e. (1983). diffusion of innovations. nueva york: the free press. 864 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro scherman, a. y arriagada, a. (2010, abril). ¿ciudadanía digital, participación tradicional? jóvenes, participación política y consumo de medios en chile (pp. 15-17). en 3.er congreso latinoamericano de opinión pública. querétaro, méxico. scherman, a., arriagada, a. y valenzuela, s. (2013). la protesta en la era de las redes sociales: el caso chileno. en a. arriagada y p. navia, intermedios: medios de comunicación y democracia en chile (pp. 179197). santiago: ediciones universidad diego portales. schramm, w. (1954). how communication works. en w. schramm (ed.), the process and effects of communication. urbana: university of illinois press. schwarz, n., bless, h. y bohner, g. (1991). mood and persuasion: affective states influence the processing of persuasive communications. advances in experimental social psychology, 24, 161-199. segado-boj, f., díaz-campo, j. y lloves-sobrado, b. (2015). líderes latinoamericanos en twitter: viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis políticas. revista latina de comunicación social, 70, 156-173. stieglitz, s., brockmann, t. y xuan, l. d. (2012). usage of social media for political communication. en 16th pacific asia conference on information systems (pacis), paper 341. stieglitz, s. y dang-xuan, l. (2012, enero). political communication and influence through microblogging--an empirical analysis of sentiment in twitter messages and retweet behavior. en system science (hicss), 2012 45th hawaii international conference on (pp. 3500-3509). ieee. taylor, h. f. (1967). balance and change in the two-person group. sociometry, 30, 262-279. 865palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 theocharis, y., lowe, w., van deth, j. w. y garcía albacete, g. m. (2013). using twitter to mobilise protest action: transnational online mobilisation patterns and action repertoires in the occupy wall street, indignados and aganaktismenoi movements (february 18, 2013). tremayne, m. (2014). anatomy of protest in the digital era: a network analysis of twitter and occupy wall street. social movement studies, 13(1), 110-126. trusov, m., bodapati, a. v. y bucklin, r . e. (2010). determining influential users in internet social networks. journal of marketing research, 47(4), 643-658. tumasjan, a., sprenger, t. o., sandner, p. g. y welpe, i. m. (2010). predicting elections with twitter: what 140 characters reveal about political sentiment. icwsm, 10, 178-185. weng, j., lim, e. p., jiang, j. y he, q. (2010, february). twitterrank: finding topic-sensitive influential twitterers. en proceedings of the third acm international conference on web search and data mining (pp. 261-270). acm. yanes, r . (2007). la comunicación política y los nuevos medios de comunicación personalizada. ámbitos: revista internacional de comunicación, 16, 355-365. zepeda, a. v., franco, d. a. h. y aldrete, a. a. (2011). las cibercampañas en américa latina: potencialidades y limitantes. correspondencias y análisis, 1, 3-16. zhou, z., bandari, r ., kong, j., qian, h. y roychowdhury, v. (2010, july). information resonance on twitter: watching iran. en proceedings of the first workshop on social media analytics (pp. 123-131). acm. 866 cómo medir el potencial persuasivo en twitter: propuesta metodológica miguel moya-sánchez y otro anexo para el cálculo del igpp, son necesarias las variables contenidas en la tabla 1. tabla 1. lista de variables y métodos de obtención variable descripción obtención alta fecha de alta en twitter twitonomy fecha día y hora en las que se emitió el mensaje twitonomy texto texto del mensaje twitonomy per número de días del periodo de análisis calculada msg número de mensajes emitidos (tuitetos, retuiteos y respuestas) twitonomy rtn número de retuiteos nativos twitonomy me número de menciones emitidas por la cuenta twitonomy rp número de respuestas emitidas por la cuenta twitonomy tb número tuiteos generados por la cuenta calculada ncrt número de cuentas únicas de las que esta ha retuiteado los rtn mensajes calculada ncrp número de cuentas únicas a las que esta ha enviado mensajes de respuesta calculada txmsg número de veces que han sido retransmitidos los msg emitidos por esta cuenta twitonomy txrt número de veces que han sido retuiteados los mensajes no generados pero emitidos por esta cuenta calculada txtx número de veces que han sido retuiteados los mensajes generados por la cuenta calculada rtt número de mensajes emitidos por la cuenta que han sido retuiteados calculada rtp número de mensajes generados por la cuenta que han sido retuiteados calculada tseg número total de seguidores friendorfollow seg-u número de seguidores únicos friendorfollow seg-r número de seguidores recíprocos friendorfollow seg-dos número de cuentas seguidas friendorfollow twitonomy8 y friendorfollow9 son las dos herramientas en línea con las que hemos recuperado parte de las variables necesarias para calcular los diversos coeficientes (de actividad, de comunicación y alcance) que forman parte del igpp. las restantes variables han sido calculadas a partir de los datos recuperados, así: • per=alta-fecha • tb=msg-(rtn-rp) 8 https://www.twitonomy.com/ 9 https://friendorfollow.com/ 867palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 3 septiembre de 2016. 838-867 • ncrt: valor obtenido contabilizando el número de cuentas únicas a las que se han retuiteado sus rtn mensajes • ncrp: valor obtenido contabilizando el número de cuentas únicas a las que se han enviado rp mensajes de respuesta • txrt: valor obtenido contabilizando el número de veces que han sido retuiteados los mensajes emitidos por una cuenta pero generados por otra • txtx=txmsg-txrt • rtt: valor obtenido contabilizando el número de mensajes emitidos por una cuenta que han sido retuiteados • rtp: valor obtenido contabilizando el número de mensajes generados por la cuenta que han sido retuiteados 445 468 de la maquetacion a la narrativa.indd 445palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 de la maquetación a la narrativa transmedia: una revisión del concepto de ‘diseño de la información periodística’ laura gonzález-díez1 belén puebla-martínez2 pedro pérez-cuadrado3 recibido: 2017-04-16 aprobado por pares: 2017-07-15 enviado a pares: 2017-05-22 aceptado: 2017-08-15 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gonzález-díez, l., puebla-martínez, b. y pérez-cuadrado, p. (2018). de la maquetación a la narrativa transmedia: una revisión del concepto de ‘diseño de la información periodística’. palabra clave, 21(2), 445-468. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.8 resumen el diseño periodístico existe, pero no es lo mismo que antes, ni el periodismo. este trabajo tiene por objeto aclarar el concepto de diseño periodístico desde una perspectiva que incluye los cambios recientes y las definiciones de los expertos teóricos y profesionales. como disciplina transversal, afecta una amplia variedad de visualizaciones en muchos soportes diferentes: diseño de periódicos, diseño de revistas, diseño web, etc., incluso el diseño de noticias desempeña un papel que cambia rápidamente e incluye nuevos elementos. lo que solía ser tipografía, imágenes, color y composición ahora 1 orcid.org/0000-0003-1209-8845. fundación universitaria san pablo ceu, españa. design@ceu.es 2 orcid.org/0000-0002-1481-4238. universidad rey juan carlos, españa. belen.puebla@urjc.es 3 orcid.org/0000-0001-7529-6641. universidad rey juan carlos, españa. pedro.perez@urjc.es 446 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros se complementan con sonido, vídeos y la interacción. de una manera precisa, ninguno de ellos —uno por uno— es el diseño periodístico, pero todos ellos juntos alimentan la forma en que todos comunicamos en nuestra tarea diaria. palabras clave diseño; diseño periodístico; maquetación; diseño web; narrativa; interacción (fuente: tesauro de la unesco). 447palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 from layout to transmedia narrative: a review of the concept of “news design” abstract news design exists, but it is not the same as it was before, and neither is journalism. the purpose of this paper is to explain the concept of news design from a perspective that includes recent changes and definitions of theoretical and professional experts. as a transversal discipline, it affects a wide variety of visualizations in many different media: newspaper design, magazine design, web design, etc.; even news design plays a role that changes quickly and includes new elements. what used to be typography, images, color, and composition is now complemented by sound, videos, and interaction. more specifically, none of them constitute news design by themselves, but all of them together contribute to the way we all communicate in our daily tasks. keywords design; journalistic design; layout; web design; narrative; interaction (source: unesco thesaurus). 448 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros do layout à narrativa transmídia: uma revisão do conceito de ‘design da informação jornalística’ resumo o design jornalístico existe, mas não é o mesmo que antes, nem o jornalismo. este trabalho tem o objetivo de esclarecer o conceito de design jornalístico desde uma perspectiva que inclui as mudanças recentes e as definições dos expertos teóricos e profissionais. como disciplina transversal, afeta uma ampla variedade de visualizações em muitos suportes diferentes: design de jornais, design de revistas, design web, etc., inclusive o design de notícias desempenha um papel que muda rapidamente e inclui novos elementos. o que costumava ser tipografia, imagens, cor e composição agora se complementa com o som, os vídeos e a interação. de uma maneira precisa, nenhum deles —um por um— é o design jornalístico, mas todos eles juntos alimentam a forma em que todos comunicamos em nossa tarefa diária. palavras-chave design; design jornalístico; layout; design web; narrativa; interação (fonte: tesauro da unesco). 449palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 introducción este trabajo quiere profundizar en el concepto de diseño aplicado a un tipo de información particular, la periodística, e insistir en la idea de que los procesos que se manejan son, en primera instancia, actos de reflexión antes que tareas de materialización formal (que también). en segundo lugar, se pretende dibujar una línea directa que, como en el diseño de cualquier tipo de información, insista en el contenido como única razón válida. al mismo tiempo, plantea una evolución histórica del problema donde se enlazan hitos tecnológicos, géneros periodísticos e intereses de los medios. y se aborda, de paso, un dilema terminológico que enfrenta la manera anglófona e hispana de entender la producción periodística. así, la hipótesis que se propone es que el diseño de la información periodística —o diseño periodístico— se sitúa en un nivel superior al de los soportes a los que pueda remitirse y demuestra ser una estrategia de comunicación que se aprovecha de sinergias de puesta en página, tipografía, fotografía, color, etc., para convertirse en lenguaje y, como tal, comunicar de la mejor manera posible. lo que enlaza directamente con la nueva narrativa transmedia que también alcanza al periodismo. se plantea, entonces, una investigación de tipo documental que se sustenta en un análisis de procesos históricos de conformación de los soportes de información, una recopilación y revisión crítica de materiales bibliográficos y una constatación de que los procesos de diseño quedan por encima de las rutinas de producción al uso. sobre la forma de la información periodística en la historia del periodismo, la idea de diseño es muy reciente. al menos en nuestro entorno lingüístico, es un concepto del que no se hablaba en la década de 1970. aunque la función ya estaba presente en muchos diarios y revistas que se armaban según bocetos (maquetas) que se dibujaban en la redacción y el departamento de producción (los talleres), interpretaba según costumbres adquiridas que cambiaban muy de tarde en tarde. 450 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros con anterioridad, la tarea era aún más restringida y remitía al redactor de cierre que, al pie de la platina tipográfica, cerraba las planas con la inestimable destreza de los ajustadores a los que dirigía en tareas de valoración informativa, sugería modos de presentación y apoyaba cortando líneas de texto —y artículos enteros— que, simplemente, sobraban. se le denominaba confeccionador y la labor que desempeñaba dentro del proceso era la de confección (mainar, 1906; álvarez, 1912). “el confeccionador debe ser un gran artista, un hombre que, con el original en la mano, vea rápidamente el conjunto, pero un conjunto donde la estética triunfe al compás de una armonía interesante” (álvarez, 1912, p. 106). estas ideas por la forma periodística no nacen de repente, ya que, como apuntaba mainar (1906, p. 61), “en la infancia del periodismo […] la confección era cosa que se hacía en el primer número, aquel que constituía el patrón para in aeternum, y los números todos de la colección parecían uno mismo en el que, por rara excepción, se había atendido algo a la estética tipográfica” (lo que hoy sucede en los blogs, ¡más de cien años después!). concluía mainar (1906, p. 62) con la importancia que suponían los cuidados de la confección y del confeccionador como especialidad periodística muy necesaria en la presentación de “una obra artística dentro de una serie de iguales dimensiones, forma y procedimientos, pero perfectamente distinta de las restantes”. ¿por qué surge en ese momento la “necesidad” de la confección? ¿por qué si las publicaciones se imprimían desde el siglo xv y existían periódicos con asiduidad desde el xvii? fundamentalmente, por razones tecnológicas (evans, 1984; martín-aguado, 1992; canga, 1994). el periódico había sido tributario del libro, sobre todo por tamaño (todo se imprimía en pequeño formato ante la imposibilidad de crear formas impresoras más grandes en prensas de madera) y, luego, cuando lord stanhope4 crea la prensa metálica y, con ella, aumenta el formato de los impresos, las máquinas planocilíndricas obligaban a publicar todo el contenido a una columna ante 4 charles stanhope creó en inglaterra a principios del siglo xix una prensa accionada a palanca, totalmente de hierro, que se extendió rápidamente por europa y revolucionó el sistema de impresión que se vuelve más cómodo y rápido. 451palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 la tiranía de los corondeles que, a modo de cuña, sujetaban el molde dentro de la rama o bastidor para evitar que la composición saltara con el movimiento de vaivén (vílchez de arribas, 1994, p. 9). por eso, hasta que no aparece la rotativa y la estereotipia —que fabrica moldes de una sola pieza y, además, curvos— nadie se plantea la necesidad de elementos a más de una columna para destacar unas noticias sobre otras. por ello, también podemos argumentar que la necesidad de titular vino a favorecer la necesidad perentoria de la confección que, así, se constituía en valor añadido del periodismo que la utilizaba para valorar y jerarquizar la información. “surge entonces, en las redacciones de los diarios, la inquietud por jerarquizar las noticias, por la creación de los titulares y por la confección tipográfica de las páginas” (martín-aguado, 1992, p. 139). lo que demuestra que la confección no nació primordialmente de la intensa necesidad de conseguir una determinada estética (que también), sino, lo que parece más lógico, del deseo de resaltar determinadas informaciones para la mayor aceptación del producto. y que dicha confección se hizo en principio fundamentalmente tipográfica, pero con la aparición del fotograbado devino habilidad para combinar entonces también los elementos gráficos: dibujos por línea primero; fotografías más tarde. la confección o maquetación en esta tesitura, se llegaba a mediados del siglo xx cuando los grandes y pequeños medios de difusión periodística —todos impresos hasta entonces: diarios y revistas de muy diversa periodicidad— pretendían dar un cuerpo teórico a la práctica habitual y, con el espacio página como unidad de trabajo, refuerzan el sentido de la función y admiten a los especialistas en confección en las redacciones. surge, entonces, la idea de la puesta en página (duplan y jauneau, 1982) y la maqueta como orden de realización que pasaba de la redacción al taller para interpretar el sentido que el medio otorgaba a las informaciones publicadas y la posición del propio medio ante la noticia. en este aspecto, tuvieron gran responsabilidad dos hechos aparentemente inconexos que cobraban sentido en el espacio periodístico: la 452 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros aparición de la televisión y el desarrollo de la fotocomposición y el ófset. la primera, porque funcionó como resorte de competencia ante las imágenes mal impresas de los diarios que se veían más elegantes en la pantalla; los segundos, porque permitieron mayor calidad de reproducción. todo ello trajo una mayor preocupación por la forma de los productos informativos impresos y provocó el nacimiento de los departamentos de maquetación en los principales periódicos. el trabajo, entonces, de estos profesionales se remitía a calcular espacios en página para los textos mecanografiados de los redactores (el conocido cálculo de originales) y en bocetar las maquetas con la valoración informativa otorgada y un cierto sentido del equilibrio de los pesos en los elementos utilizados: titulares, fotografías y textos casi exclusivamente. aunque a menudo se seguían los parámetros establecidos en un “monstruo” inicial5 y se respetaba la elección tipográfica primera, la libertad de puesta en página permitía constantes variaciones que enriquecían el resultado final (tabla 1). el proceso de producción, alrededor de la década de 1960, contemplaba un único sentido: primero se escribía y, después, se maquetaba; a mediados de la década de 1970 aparece el concepto de premaqueta para —en un cálculo de originales inverso— bocetar primero los espacios en página de acuerdo con el valor informativo previo y comunicar después al redactor las líneas que debía rellenar, lo cual no fue muy bien aceptado en todas las redacciones por lo que suponía de “dictadura del maquetariado”, como muchos la denominaron. pero el hecho parecía irreversible, sobre todo después de la aparición de los sistemas centralizados de composición, el primer paso para la llegada de los ordenadores a los periódicos. aun entonces, los redactores encargados de realizar las maquetas se denominaban confeccionadores o maquetadores (diagramadores en cataluña) y la función se denominaba igualmente confección, maquetación, diagramación, con una correspondencia exacta a lo que en francia 5 se denominaba monstruo el boceto original dibujado a partir del cual se desarrollaba la forma del diario o revista. 453palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 se consideraba la mise en page; en italia la impaginazione; y en los estados unidos el newspaper layout (también makeup). lo de diseño (design) llegaría por vía de los manuales norteamericanos. en la figura 1, el diseño periodístico se encuentra influido por numerosas facetas: las primeras, el tipo de información que se pretende comunicar y la actitud del medio ante ella; en esta evolución del diario español la vanguardia, se puede observar cómo la forma del medio se transforma por causas diversas: de 1881 a 1890, el diario aumenta el tamaño por causas tecnológicas; 1898 impone fórmulas extraídas directamente del movimiento modernista; en 1939, se destaca la necesidad de titular las informaciones; 1956 y 1976 son la prueba fehaciente de que el sistema de impresión mediante huecograbado conseguía una calidad de reproducción para las fotografías invento años afectación al producto periodístico imprenta de tipos móviles 1450 pequeño formato, similar al libro prensa metálica 1795 aumento del tamaño de los impresos prensa planocilíndrica de vapor 1814 maqueta vertical rígida estereotipia y rotativa 1840-1850 titulación a más de una columna fotograbado 1879 tramado de fotografías linotipia 1884 aumento del número de páginas huecograbado 1905 aumento de la calidad de reproducción fotográfica fotocomposición y ófset 1950-1960 limpieza gráfica del producto impreso premaqueta 1970 inversión del flujo de trabajo. a partir de ella, primero se maqueta y, después, se escribe sistemas centralizados 1975 modulación del espacio de la página desktop publishing 1985 maquetación directa en la pantalla del ordenador: wysiwyg* web 1990 y ss. distribución en línea. hipertexto. aplicación de movimiento, audio y vídeo al diseño iphone 2008 reducción máxima del espacio de diseño ipad 2010 estandar ización de nuevos formatos: fotogaler ías, animaciones, interactivos, etc. tabla 1. principales hitos tecnológicos que influyeron en la forma de las publicaciones periódicas * wysiwyg: what you see is what you get. fuente: elaboración propia. 454 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros superior a lo alcanzado hasta entonces; por último, desde el cambio a la fotocomposición y el ófset que la vanguardia efectuó en 1989 (con intervención de walter bernard y milton glasser6), el periódico no se ha mantenido estático y la inclusión del color y la maqueta modular dan muestra de ello. en la figura 2, la adaptación de la vanguardia a los dispositivos digitales en línea también ha supuesto servidumbres en el aspecto formal que modifican la idea de diseño periodístico y, a la vez, lo enriquecen con nuevas posibilidades: audio, vídeo, interacción, etc. el “diseño” en la producción de periódicos muñoz-becares (2006, pp. 63-71), en uno de los mejores acercamientos al concepto de diseño periodístico publicado, propone una evolución del término diseño en la producción de periódicos al hilo de autores de habla inglesa. así, cita en primer lugar a allen (1929, 1936), “quien utiliza literalmente la fórmula newspaper design (diseño de periódicos) por primera vez [para 6 el entonces director de arte del diario, carlos pérez de rozas, trabajó un año en el estudio de los diseñadores norteamericanos en nueva york para conseguir un producto completamente novedoso. figura 1. evolución en el formato y diseño de la vanguardia en papel fuente: elaboración propia con imágenes de la hemeroteca de la vanguardia. 455palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 señalar] el escaso interés de los editores de periódicos en el aspecto de los mismos”. “editors and publishers are not primarily concerned with putting attractive designs on pages”7 (allen, 1936, p. viii). del mismo modo, becares (2006) cita a morison (1932), mcmurtrie (1940), jackson (1942) y tarr (1945) quienes recurren a la idea de newspaper design (diseño de periódicos) que la autora traduce reiteradamente como diseño periodístico. a nuestro juicio erróneamente. fundamentalmente, por una razón que la propia autora detecta: los autores norteamericanos, al hablar de newspaper design, incluyen habitualmente los anuncios (de hecho muchos de ellos comenzaron como diseñadores editoriales o publicitarios), lo que nunca debería ser parte del diseño periodístico si, como es la idea que defiende este trabajo, entendemos por diseño periodístico aquel que hace referencia a un tipo de información, esto es, el diseño de la información periodística (journalistic design), independiente del soporte. pero también es cierto que a mediados del siglo xx (cuando se ubican los años a los que nos estamos refiriendo) todo diseño periodístico estaba en el diseño de periódicos (diarios y revistas) exclusivamente. otro de los autores fundamentales para entender la idea de diseño de periódicos es arnold (1956, 1965) —sucesor de allen como editor de linotype news—, cuyos manuales fueron traducidos al castellano. en ellos 7 directores y editores no se preocupan principalmente por poner diseños atractivos en las páginas. figura 2. la vanguardia en soportes digitales fuente: elaboración propia. 456 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros arnold habla, como no podía ser de otra manera, de disposición tipográfica (journalistic use of typography), de maquetación (makeup o layout) como algo unido a una estrategia, a un amplio plan de operaciones y a una táctica, a los específicos métodos usados bajo específicas condiciones para obtener el objetivo final (arnold, 1956, pp. 4-5). de ahí deduce su concepto de diseño específico para prensa: la aplicación de los principios de disposición y presentación a un problema específico (arnold, 1965, p. 279). muchos de los autores citados insisten en la idea de trasladar el concepto de diseño como proyecto y planificación8 desde disciplinas donde ya estaba consolidado, como la arquitectura, hasta actividades que habían venido siendo artesanales, como la tipografía; y otras recientes que implicaban la conformación (armado, maqueta, boceto, etc.) de anuncios precisamente para ser insertados en las páginas de las publicaciones. se empieza a considerar así la idea de diseño tipográfico (type design o type face design) y la de diseño publicitario (advertisment layout o advertisment design). desde ahí a la idea del diseño de periódicos y, más tarde, a la del diseño periodístico no hay más que un paso. de hecho, los manuales de autores posteriores (sutton, 1963; evans, 1984; arnold, 1984; garcía, 1984) insisten en la idea de diseño para los periódicos, pero en el prólogo a esta última obra, firmado por el profesor juan antonio giner, aparece una primera referencia sobre el concepto que nos ocupa. habla giner sobre docentes en la facultad de ciencias de la información de la universidad de navarra que se integran “en esta nueva área del diseño periodístico” (citado en garcía, 1984, p. 7), con una clara intención de ampliar el término más allá de los medios impresos a los que podría haber estado remitido. del diseño de periódicos al diseño de la información periodística se hacía necesario extraer el concepto de lo periodístico del ámbito cerrado al que lo remitía la palabra periódico, entendida esta como producto im8 sobre los conceptos de diseño, diseño gráfico y diseño periodístico se puede consultar la obra de gonzález-díez y pérez-cuadrado (2001). 457palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 preso, para acercarlo a la significación de información periodística, aquella que reunía las características de actualidad, interés, noticiabilidad, inmediatez… con ello, se centraba definitivamente el hecho de diseño sobre el producto que se ofrecía realmente al público —la información— y, en un paso más allá, se aludía a un tipo concreto de ella: la información periodística. lo vieron igual de claro quienes en 1979 crearon la society of newspaper designers (sociedad de diseñadores de periódicos) que no tardaron en cambiar su denominación (1981) a society of newspaper design (sociedad de diseño de periódicos) y acabaron nombrándose (1997) como society for news design (sociedad para el diseño de noticias) que es como se la conoce hoy. esta idea, sin embargo, se nos presenta incompleta en la convicción de que el diseño periodístico no podría ser nunca únicamente el diseño de las noticias entendidas estas como informes (reportes de la actualidad), porque sería negar al resto de los géneros periodísticos (el reportaje, la crónica, el artículo, la crítica, etc.) el derecho a ser diseñados.9 al respecto, clark (citado en garcía, 2012) marca diferencias fundamentales entre una y otra idea: el propósito de una historia es diferente del de un informe. el informe ofrece la información a través de una lente de quién, qué, dónde, cuándo y por qué. la historia, por otro lado, ofrece una experiencia. nos transporta a otro tiempo y lugar cuando convierte el quién en un carácter, el qué en una determinada acción, el dónde en un lugar preciso, el cuándo en una cronología y el por qué en un motivo. la cita anterior está en la misma línea de ideas que apunta mark porter10 (zapaterra, 2008, p. 19), cuando propugna que, antes que nada, hay que conseguir que las personas quieran leer y, después, en contar una historia, porque la mayoría de los lectores no están interesados en el diseño y cuando 9 en la idea de garcía (2012) de cómo traducir los significados de los géneros periodísticos. 10 diseñador de publicaciones británico, fue director creativo en the guardian y, con anterioridad, director de arte en el evening standard, wired y colors. 458 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros se enfrentan a una página, lo que quieren ver son ideas, gente, lugares, no diseño gráfico […] creo que el diseño es un lenguaje también y, como cualquier otra lengua, no tiene mucho valor por sí mismo, solo es útil de verdad cuando hay algo que merezca la pena decir. lo que acerca la idea de diseño periodístico al concepto de narrativa y lo sitúa más en la esfera de los actos de reflexión y estructura de la información que en las rutinas productivas particulares de cada dispositivo. de cualquier forma, en el siglo xxi, el término diseño periodístico (journalistic design), al contrario de lo que sucede entre los autores de habla hispana, no es de uso habitual en obras de autores norteamericanos relacionadas con la estructura de las informaciones. pero tampoco es raro encontrarlo. la obra the form of news: a history, de barnhurst y nerone (2001), lo emplea en las páginas 237 y 238. el capítulo español de la society for news design lo utiliza en la home de su página web11 para presentar el certamen the best in jounalistic desing on the iberian peninsula, y de nuevo mario garcía, referente mundial de la materia, escribe sobre el process of journalistic design en su obra ipad design lab-basic: storytelling in the age of the tablet, de 2012. simultáneamente, en el ámbito de habla española, comienza a considerarse la idea del diseño de lo periodístico como objeto de estudio al margen del soporte y se rompen los corsés que remitían a lo impreso. martín-aguado (1987), canga (1994), zorrilla (1997), lallana (2000), contreras y san nicolás (2002) y suárez carballo (2008) no acaban de desligarse del diseño de diarios, pero entienden que sus definiciones sobre diseño periodístico no pueden anclarse a tecnologías superadas. una definición al respecto, al margen de lo impreso que hoy sigue siendo válida, la encontramos aquí: diseño periodístico es la interpretación formal del mensaje informativo (no el publicitario, no el propagandístico) bajo criterios funcionales (o sea, de utilidad) de legibilidad, proporción, periodicidad, estilo y economía del medio donde se desarrolle. (gonzález-díez y pérezcuadrado, 2001, p. 38) 11 se localiza en http://www.snd-e.com/en/nh 459palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 una interpretación —puntualizaban los autores— que no depende de un único individuo, sino en la que intervienen diferentes especialistas en comunicación y que a pesar de la falsa idea preconcebida de afectación al “cómo” de la información (aún lo defienden algunos autores), insisten en que tiene una relación directa con el contenido (el “qué” de la información y, muchas veces, con el “por qué”). como el texto, como las imágenes, el diseño periodístico es información y también “la actitud del medio ante la noticia” (martínez-fresneda, 2008, p. 183). la tecnología como determinante la digitalización de los recursos técnicos de producción editorial y la aparición de software especializado en determinadas funciones supusieron una aceleración de los procesos de fabricación de prensa, pero no fue hasta la consolidación de la distribución en línea y los protocolos que dieron visibilidad a la web que se empezó a pensar en la competencia que suponía para los medios tradicionales el traspaso de información que no necesitaba de los canales de distribución habituales. y se empezó a hablar del web design a pesar de lo limitado que, en principio, resultaba hacer una puesta en pantalla de los elementos informativos. hasta el punto de que muchos autores eran reticentes a considerar las publicaciones digitales en línea como actores de diseño periodístico. canga escribía en 2005 que, “a pesar de contar con algunas características propias [en aquellos momentos] no podía hablarse de un diseño periodístico propio de los periódicos online”. por el contrario, “muchos de ellos parecen contagiarse e imitar las estructuras visuales de otros productos no periodísticos” (canga, 2005, pp. 70-76). lo que así fue en los primeros años. el profesor vasco detallaba una serie de razones —algunas se mantienen hoy— que, a su juicio, alejaban estos productos de lo que él entendía por diseño periodístico. hacía referencia a la portada y la tipografía como elemento de diferenciación que no se producía12 en los soportes 12 la observación del profesor canga sobre la escasa identificación de los productos informativos en la web se nos hace obvia cuando, después de haber leído varios diarios digitales, nos resulta harto difícil saber cuál de ellos era la cabecera que portaba la noticia que queríamos referenciar. 460 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros web; también señalaba el columnado, la paginación y la jerarquía como carencias importantes. no existe la valoración tradicional de las informaciones. las ausencias tanto de paginación como del concepto mosaico [en la página o pantalla] hacen que uno de los objetivos básicos del diseño periodístico, la jerarquización, no pueda aplicarse en las ediciones digitales mediante los recursos tradicionales del periodismo impreso. (canga, 2005, pp. 70-76) superada ya la barrera entre lo impreso y lo digital, y constatados los avances que procuran más agilidad a los productos en línea (uso de muy diversas fuentes, estructuras menos rígidas, nuevas formas de jerarquía informativa13), sí podemos contemplar, sin embargo, el diseño periodístico como una especialidad muy particular dentro del diseño de la información (otro término de reciente uso), entendida esta como la planificación detallada de lo que se va a proporcionar a un público en particular para cumplir unos objetivos específicos. diseño periodístico que se sustenta, por un lado, en disciplinas particulares que ya estaban ahí —tipografía, maquetación, fotografía e ilustración— y otras —visualización de datos, vídeo, animación, etc.— que han venido para enriquecer los sistemas de transmisión de mensajes de actualidad que ahora, acelerado el concepto de periodicidad, fluyen en un sempiterno motu o movimiento continuo para servicio de los lectores convertidos, gracias a la tecnología, en usuarios. no toda la información es periodística dado que la información —también la periodística— es ahora comúnmente entregada usando medios en línea (iphones, ipads, etc.), con nuevas posibilidades para la participación del usuario, y como los diseñadores de productos se han vuelto más conscientes de la importancia de que el manejo sea intuitivo y fácil, otros términos han venido a complicar las definiciones de usabilidad (nielsen, 2001), diseño de interacción o diseño de experiencia 13 al orden de aparición, la extensión dedicada o el acompañamiento de imágenes, tan propio de los productos impresos para valorar su importancia, se añaden ahora la incorporación de elementos audiovisuales (vídeos, podcasts, galerías, etc.), la posibilidad de animación —que nos lleva donde las palabras no pueden penetrar— y la interactividad. 461palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 de usuario, que han surgido como un corolario que afecta al diseño de información y, por supuesto, al diseño periodístico que también las utiliza. para acabar de complicar las cosas, con la llegada de la web resurgieron también las viejas ideas de la arquitectura en los procesos de diseño, esta vez denominada arquitectura de la información,14 como conjunto general de las ideas acerca de cómo toda la información en un contexto dado debe ser organizada: la necesidad de navegar ahora por soportes informativos (también periodísticos) que han pasado de ser unidireccionales (con doble sentido, adelante y atrás) a multidireccionales y cruzados. ¿dónde queda, entonces, el diseño en la información? ¿qué se considera ahora diseño periodístico como especialización de aquel? uno y otro abordan un doble aspecto: se centran estrechamente en la propia información, pero contemplan aspectos del diseño de objetos y productos, lo que es la interfaz física del medio: papel y formato si es un medio impreso; luminosidad o resolución de la pantalla si lo es en línea. tratan de conseguir el mejor resultado del contenido (con decisiones sobre tipografía, imágenes, etc.) sobre soportes que ahora son cada vez más diversos.15 pero no resuelven el mismo problema. por varias razones: primero, porque no toda la información puede considerarse en el ámbito de lo periodístico y, del mismo modo, no cumplen con el interés general y la noticiabilidad requerida. segundo, porque el diseño de la información se puede aplicar a una única obra (un mapa de la ciudad, por ejemplo), lo que no parece acomodar los criterios de repetitividad que demandan los medios de comunicación, donde la periodicidad es factor fundamental. y tercero y último, porque el concepto más abierto de diseño de la información en general podría conducirnos a disciplinas cuyo concepto, aun empleando criterios, herramientas y principios transversales y de uso común, quedan 14 término acuñado en 1998 por richard saul wurman. para pérez-montoro (2010), “una disciplina que se encarga de organizar, estructurar y etiquetar todos los elementos para poder facilitar la localización y acceso a la información que contienen, y favorecer así al usuario”. lo que parece situar el concepto más cerca de disciplinas en el orden de la documentación que del diseño de la información periodística. 15 en esta tesitura, la idea del responsive design viene a centrar este problema. pero ese es otro artículo. 462 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros relativamente lejos del diseño periodístico: como el diseño de señalización, el diseño editorial, el diseño publicitario, el diseño de identidad visual, etc. el diseño de la información periodística debe aplicarse para todo el conjunto de la información y también para los clientes del medio. y se deja constancia del plan establecido en un libro de estilo del propio medio, un documento que marca las soluciones de diseño adoptadas para cada planteamiento informativo diferenciado. de forma que, aunque el lector no conozca el esquema establecido, acabe acostumbrándose a él y sepa, en todo momento, qué género periodístico está leyendo, en qué parte de la publicación se encuentra y se sienta como en casa. del diseño periodístico a la narrativa transmedia es evidente que el diseño de la información periodística ha ampliado sus fronteras, así como el periodismo. aunque solo sea por la cantidad de nuevos dispositivos que ahora emiten información de manera ininterrumpida. y todos aprovechan la idea de diseño periodístico más allá de una determinada utilización tipográfica. pero está claro que no de la misma manera. sería erróneo. tanto por las características de cada soporte como por la certeza de que un mismo medio emite a la vez por diferentes canales. lo que no implica que debamos hacer siempre una elección. podemos disfrutar de ambos. simultanearlos. de una u otra manera, siempre hay diseño, pero algunos medios o dispositivos prefieren ofrecer la información cruda y que sea el lector el que la aliñe con especias, la ponga en contexto y busque las consecuencias. otros, al contrario, utilizan un plan estratégico a partir de lo que la información sugiere y, lejos de quedarse ahí, abren una investigación para narrar los contenidos de la forma más atractiva posible y así enganchar —engagement— a un público que no tiene tiempo que perder en busca de más detalles y sienten que su medio les ofrece la más completa información. esto enlaza directamente con la reciente idea de la narrativa transmedia —transmedia storytelling— ( jenkins, 2003) que abunda en la difu463palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 sión de contenidos relacionados que se complementan, cada uno situado en el canal que mejor los difunde, y en el que una parte de los consumidores asume un rol activo y se convierte en prosumidor —en informador en este caso— del mensaje que se difunde. con lo que el diseño periodístico queda implícito en la propia narrativa transmediática; de entrada, para procurar una identidad que unifique al medio en sus diferentes canales; luego, para hacer lo que mejor ha hecho siempre: ordenar los mensajes; y siempre, para ofrecer —ahora más que nunca— múltiples entradas a las informaciones que se complementan y enriquecen.16 porque el diseño periodístico, como hemos visto, también es hacerse preguntas que ayuden a estructurar una historia, a confirmarla, a ampliarla, a cocinarla, y que resulte apetitosa al lector. la narrativa del papel es diferente de la de los medios digitales, pero no hay dilema, el diseño periodístico está ahí para resolver problemas de comunicación y el periodista lo utilizará en función del mensaje que quiera transmitir, mientras que el lector tendrá más opciones y podrá acudir a uno u otro medio en función de sus propios intereses. ampliar y no limitar (encajabaja, prensa y diseño, 23 mayo 2017). a modo de conclusión cada vez, entonces, se nos hace más complicado otorgar una definición a lo que es el diseño periodístico o el diseño de la información periodística. diríamos que se configura como una disciplina integradora17 (una “tecnología plural” lo llama cairo, 2011, p. 36) que se sirve de muchas otras especialidades —tipografía, maquetación, fotografía, infografía, ilustración y narración— y aprovecha los principios de algunas ciencias —psicología de la percepción, colorimetría, óptica, etc.— para generar, por un lado, soportes e interfaces intuitivos y fáciles de usar y, por otro, que los mensajes (ya no únicamente visuales) alcancen al usuario final con un máximo de 16 el tema de las diferentes entradas a una misma información que ahora se perfecciona ante las posibilidades multimediales ya estaba implícito en la idea de los despieces informativos de la maquetación en papel —doble velocidad de lectura lo denominaban— (pérez cuadrado, 2004, p. 138) y se vio refrendado en las infografías impresas que, convertidas en herramientas en el entorno digital gracias a la interactividad, demandan narrativas con muchos y diversos itinerarios para que el lector encuentre el contenido que le interesa (cairo, 2011). 17 tecnología entendida como un conjunto de teorías, instrumentos y procedimientos de un determinado saber. 464 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros efectividad, lo cual implica criterios estéticos, económicos, sociales y, sobre todo, criterios valorativos de jerarquía de la información. como enuncia costa (2014, p. 94), en la idea de diseño “todo comunica, porque todo significa”, pero mientras los objetos lo hacen sobre sí mismos, los mensajes nunca hablan de sí mismos y, por ello, el diseño de mensajes es un lenguaje. en esta idea, el diseño de lo periodístico participaría de ambos. lo que apoya la idea de diseño gráfico (y por ende del diseño periodístico como especialidad de aquel) como comunicación visual (costa, 2014; müller-brockmann, 1988) más allá del entorno impreso y, a nuestro juicio, más allá del entorno visual18 dada la importancia adquirida en los numerosos soportes por el sonido, la interactividad y el movimiento. haciendo una interpretación libre de la idea de costa (2014, p. 93) sobre el diseño gráfico, podríamos, entonces, escribir que es por el hecho de ser “periodístico” (más que por ser diseño) y por ser “comunicación” (más que por ser visual) lo que hace del diseño periodístico un lenguaje específico de transmisión de información. y él es, por eso mismo, un “hecho sociocultural”. quedaría, si acaso, redundar hoy más que nunca en la idea de equipo y defender que, para realizar un buen diseño periodístico, no son suficientes buenos diseñadores, sino redactores capaces de pensar gráficamente, grafistas capaces de sugerir títulos, fotógrafos que disparen la cámara pensando la puesta en página… en definitiva, periodistas que trabajen en equipo indistintamente de su especialización. salaverría y sancho (2007, pp. 23-24), al hablar del diseño periodístico en internet, contemplan tres frentes convergentes (y no necesariamente paralelos): el frente periodístico, el frente 18 no estamos, sin embargo, de acuerdo en el cambio de paradigma que defiende costa (2014, p. 95) con el paso de “lo gráfico” a “lo visual” y lo que argumenta sobre la anterior polarización en el producto o en el mismo proceso y que ahora se centre en el usuario final. por varias razones: porque el diseño periodístico siempre ha sido visual (también el impreso); porque nunca ha tenido como prioridad recrearse en soluciones esteticistas sino de valoración informativa; y porque absolutamente siempre la prioridad ha sido el enganche con el destinatario final (diseño centrado en el usuario): el lector. 465palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 gráfico y el frente técnico. escribe que “el trabajo de estos tres equipos tiene que asemejarse al de una orquesta: armónico, simultáneo y acompasado; y, por supuesto, dirigido por una sola batuta”. referencias allen, j. e. (1936). newspaper makeup. nueva york: harper & brothers. álvarez, b. (1912). el libro del periodista. madrid: imprenta de juan pueyo. arnold, e. c. (1956). functional newspaper design. nueva york: harper & brothers. arnold, e. c. (1965). tipografía y diagramado para periódicos. nueva york: mergenthaler linotype company. arnold, e. c. (1984). diseño total de un periódico. méxico: edamex. barnhurst, k. g. y nerone, j. (2001). the form of news: a history. nueva york: guilford press. cairo, a. (2011). el arte funcional: infografía y visualización de la información. madrid: alamut. canga, j. (1994). el diseño periodístico en prensa diaria. barcelona: bosch. canga, j. (2005). periodismo en la red: diseño periodístico y ediciones digitales. telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad, 63, 70-76. contreras, f. r . y san nicolás, c. (2001). diseño gráfico, creatividad y comunicación. madrid: blur. costa, j. (2014). diseño de comunicación visual: el nuevo paradigma. grafica, 2(4), 89-107. https://doi.org/10.5565/rev/grafica.23 466 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros duplan, p. y jauneau, r. (1982). maquette et mise en page. parís: l’usine novelle. encajabaja, prensa y diseño (23 mayo 2017). la prensa de papel ante el desafío digital. recuperado de http://www.encajabaja.com/2017/05/ homenaje-del-barrio-madrileno-de-tetuan_23.html evans, h. (1984). diseño y compaginación de la prensa diaria. barcelona: gustavo gili. garcía, m. (1984). diseño y remodelación de periódicos. pamplona: eunsa. garcía, m. (2012). ipad design lab-basic: storytelling in the age of the tablet. nueva york: simon & schuster. gonzález-díez, l. y pérez-cuadrado, p. (2001). principios básicos sobre diseño periodístico. madrid: universitas. jackson, h. e. (1942). newspaper typography: a textbook for journalism clases. stanford: stanford university press. jenkins, h. (2003). transmedia storytelling. technology review. recuperado de https://www.technologyreview.com/s/401760/transmedia-storytelling/ lallana, f. (2000). tipografía y diseño. madrid: síntesis. lockwood, r . (1992). el diseño de la noticia. barcelona: ediciones b. mainar, r . (1906). el arte del periodista. barcelona: manuales gallach. martín-aguado, j. a. (1987). lectura estética y técnica de un diario. madrid: alhambra universidad. martín-aguado, j. a. (1992). la maqueta de un diario: evolución, diseño e informatización. en estudios sobre tecnología de la información 2. madrid: dykinson. 467palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 445-468 martínez, h. (2008). el diseño periodístico, clave en la lectura crítica de la prensa. comunicar, 15(30), 179-184. doi:10.3916/c30-200802-012 mcmurtrie, d. c. (1940). modern design for modern newspapers. washington: american society of newspapers editors. morison, s. (1932). the english newspaper: some account of the phisical development of journals printed in london between 1622 and the present day. cambridge: the university press. müller-brockmann, j. (1988). historia de la comunicación visual. barcelona: gustavo gili. muñoz-becares, a. (2006). la docencia de diseño periodístico en españa (tesis doctoral, universidad ceu cardenal herrera, valencia, españa). nielsen, j. (2000). usabilidad: diseño de sitios web. londres: prentice hall. pérez, p. (2004). el reto tecnológico de un diario “e diseño”: el sol (19901992). madrid: zona impresa. pérez-montoro, m. (2010). arquitectura de la información en entornos web. el profesional de la información, 19(4), 333-337. recuperado de http://eprints.rclis.org/25021/ salaverría, r . y sancho, f. (2007). del papel a la web: evolución y claves del diseño periodístico en internet. en a. larrondo ureta y a. serrano tellería (eds.), diseño periodístico en internet (pp. 207-239). leioa: universidad del país vasco. suárez, f. (2008). fundamentos del diseño periodístico: claves para interpretar el lenguaje visual del diario. pamplona: eunsa. sutton, a. (1963). concepción y confección de un periódico. madrid: rialp. 468 de la maquetación a la narrativa transmedia laura gonzález-díez y otros tarr, j. c. (1945). printing to-day. londres: oxford university press. vílchez de arribas, f. (1994). el diseño de la prensa diaria española (tesis de grado, universidad complutense de madrid, madrid, españa). zappaterra, y. (2008). diseño editorial: periódicos y revistas. barcelona: gustavo gili. zorrilla, j. (1997). introducción al diseño periodístico. pamplona: eunsa. 275 309 el destino del enlace periodistico.indd 275palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores y aplicación práctica de la hipertextualidad en los medios españoles félix arias-robles1 josé alberto garcía-avilés2 recibido: 2017-02-14 aprobado por pares: 2017-04-04 enviado a pares: 2017-02-27 aceptado: 2017-04-25 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo arias-robles, f. y garcía-avilés, ja. (2018). el destino del enlace periodístico: percepción de los editores y aplicación práctica de la hipertextualidad en los medios españoles. palabra clave, 21(2), 275-309. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.2 resumen la hipertextualidad sigue conformando la base de los contenidos digitales, pero la brecha entre la teoría y su aplicación práctica permanece abierta y casi inexplorada. con el fin de arrojar algo de luz al anterior problema, esta investigación indaga sobre las divergencias entre tres ejes: 1) las aportaciones académicas sobre el uso de enlaces, 2) la perspectiva de los editores digitales y 3) su plasmación en los principales medios españoles. para ello, tras una revisión teórica, se analiza el uso de enlaces en una muestra de ocho medios digitales con un análisis de contenido y mediante entrevistas semiestructuradas se profundiza en su desarrollo en las redacciones. los resultados obtenidos revelan importantes contradicciones en la cantidad de enlaces que se utilizan y, sobre todo, la apertura de unos contenidos ex1 orcid.org/0000-0001-5910-1541. universidad miguel hernández, españa. farias@umh.es 2 orcid.org/0000-0001-5394-4804. universidad miguel hernández, españa. jose.garciaa@umh.es 276 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro ternos que resultan escasos y poco específicos. estos hallazgos confirman la necesidad de elaborar unas normas de estilo esenciales sobre la utilización de los enlaces que armonicen los hallazgos científicos con la perspectiva de los periodistas y, en especial, su práctica diaria. palabras clave hipertextualidad; periodismo digital; redacción periodística; producción periodística (fuente: tesauro de la unesco). 277palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 the fate of the journalistic linkage: the perception of editors and the practical application of hypertextuality in spanish media abstract hypertextuality is still the basis of digital content, but the gap between theory and its practical application is still wide open and practically unexplored. aiming to shed some light on this, the present research investigates the divergences between three axes: 1) the academic contributions about the use of links; 2) the perspective of digital editors; and 3) their expression in the main spanish media. to that end, and following a theoretical review, this paper analyzes the use of links in a sample of eight digital media with an analysis of content and through semi-structured interviews, delving further into their development inside the newsrooms. the results obtained reveal significant contradictions in the amount of links used and particularly in the opening of external contents that are scarce and not very specific. these findings confirm the need to elaborate essential style standards about the use of links that harmonize scientific findings with the perspective of journalists and, in particular, with their daily practice. keywords hypertextuality; digital journalism; journalistic writing; journalistic production (source: unesco thesaurus). 278 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro o destino do link jornalístico: percepção dos editores e aplicação prática da hipertextualidade na mídia espanhola resumo a hipertextualidade continua conformando a base dos conteúdos digitais, mas a brecha entre a teoria e sua aplicação prática permanece aberta e quase inexplorada. com o fim de esclarecer isto, esta pesquisa indaga sobre as divergências entre três eixos: 1) as contribuições acadêmicas sobre o uso de links; 2) a perspectiva dos editores digitais; e 3) sua expressão nos principais meios de comunicação espanhóis. para isso, após uma revisão teórica, analisa-se o uso de links em uma amostra de oito mídias digitais com uma análise de conteúdo e, mediante entrevistas semiestruturadas, se aprofunda em seu desenvolvimento nas redações. os resultados obtidos revelam importantes contradições na quantidade de enlaces que se utilizam e, principalmente, a apertura de alguns conteúdos externos que são escassos e pouco específicos. estas descobertas confirmam a necessidade de elaborar umas normas de estilo essenciais sobre a utilização dos enlaces que harmonizem as descobertas científicas com a perspectiva dos jornalistas e, especialmente, sua prática diária. palavras-chave hipertextualidade; jornalismo digital; redação jornalística; produção jornalística (fonte: tesauro da unesco). 279palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 introducción la forma de interactuar con cualquier interfaz informática, particularmente la web, pone de manifiesto la ubicuidad de la hipertextualidad. la navegación a través de nodos de información mediante botones o enlaces se encuentra en la raíz de gran parte de las plataformas digitales y de fenómenos más recientes, como la inmersión, la transmedialidad, la visualización de datos o la ludificación. el sino de los hipervínculos, más allá del aspecto que presenten, es perdurar e incluso florecer en el tiempo (arias y garcía-avilés, 2016a, pp. 49-50). pero el destino al que conducen muchos de estos enlaces sigue presentando importantes interrogantes en el ámbito periodístico. la hipertextualidad todavía ocupa una “posición privilegiada” (de maeyer, 2011) en unos contenidos digitales cada vez más fragmentados (cortés, 2010, p. 104). el enlace, desde hace años, se considera uno de los mejores métodos para acceder a la información (kawamoto, 2003, p. 172; díaz-noci, 2006) y el eje integrador del lenguaje periodístico desarrollado en la web (canavilhas, 2007, p. 6). autores como weinberger (2008, p. 187), woo park (2003, p. 49) o jackson (1997) se muestran convencidos de que el enlace constituye el elemento esencia de la red. domingo (2008, p. 118) considera que esto se podría trasladar a cualquier página web y a los textos periodísticos. en este ámbito, beckett (2010) argumenta que la hipertextualidad añadía tres valores a las noticias: 1) diversidad editorial, 2) relevancia y 3) conectividad. sin embargo, la hipertextualidad no siempre se ha tratado con la profundidad y el rigor necesarios. en parte, por la incapacidad para recomponer una visión amplia sobre lo que se ha dicho y, al mismo tiempo, profunda sobre sus distintas implicaciones (mcadams y berger, 2001). diversos autores han criticado el abuso de un análisis de contenido cuantitativo basado solo en el recuento del número de enlaces. en muchos casos, a partir de modelos ideales (rost, 2003, p. 170; 2006), tales investigaciones habrían intentado estudiar el desarrollo este fenómeno con métodos supuestamente empíricos que, en realidad, se basaban en especulaciones (domingo, 2008, p. 121), a menudo con un exceso de determinismo tecnológico (almirón y jarque, 2008, p. 103). 280 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro en esta línea, deuze (2008, p. 199) lamentaba que gran parte de la investigación sobre el hipertexto periodístico se basara exclusivamente en los resultados obtenidos sobre las versiones digitales de los medios impresos. larrondo (2007, 2010) y larrondo y díaz-noci (2011) apostaron por la combinación de métodos cuantitativos con estudios cualitativos que incluyesen, por ejemplo, mapas conceptuales y también con la experimentación. pero la mayor parte de las propuestas se centraron en métodos como la entrevista. steensen (2011, p. 11) y dickinson, matthews y saltzis (2013) argumentaban que los estudios sobre periodismo digital se beneficiarían de una mayor contextualización y de un mayor foco en la práctica de los medios. por eso, investigadores como boczkowski (2005), domingo (2008), küng, picard y towse (2008), steensen (2011), weiss (2014) o spyridou, matsiola, veglis, kalliris y dimoulas (2013, p. 76) sí han aplicado un enfoque más etnográfico. no obstante, muchos de estos trabajos seguían sin resolver uno de los principales problemas de este campo de estudio: la divergencia entre la teoría y la práctica en la utilización de los enlaces, porque la adopción de la hipertextualidad, como otros procesos de innovación, está latente tanto en la teoría como en las contradicciones de las redacciones (weiss y domingo, 2010, p. 1168); y porque solo estudiando estos entornos, con una revisión previa de la academia y un análisis de los contenidos, se puede obtener una visión real sobre su uso. por eso, esta investigación tiene como objetivo comparar la teoría académica, la perspectiva de los editores de los medios en línea españoles sobre las distintas formas de enlazar información y el estudio de los contenidos publicados en sus webs. en estos campos, los datos se agrupan en tres rasgos clave de los enlaces: 1) la cantidad de enlaces en el nodo de origen, 2) el género de los de destino y 3) la relación espacial entre ambos. con esta base, este trabajo se basa en la hipótesis general de que existe una importante brecha entre la perspectiva académica, la opinión de los editores y la aplicación práctica de los enlaces en los medios. estas ideas se plasman en las siguientes hipótesis: 281palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 h1: la academia y los profesionales consideran la hipertextualidad muy importante en el periodismo, pero los medios todavía emplean pocos enlaces en sus contenidos digitales. h2: los investigadores apuestan por usar más los enlaces externos, pero los editores todavía muestran reticencias, sobre todo cuando redirigen a la competencia, y esto se traduce en una preponderancia de los vínculos internos. h3: los trabajos académicos resaltan la importancia de enlazar a contenidos concretos, pero los profesionales no le dan importancia a este uso de los enlaces y, por tanto, no tienen en cuenta el género o el formato de los nodos a los que redirigen. marco teórico uso de enlaces en los últimos años, se han realizado diversos estudios sobre la presencia de enlaces en los medios. dimitrova, connolly-ahern, williams, kaid y reid (2003) rastrearon las páginas de inicio de 26 cibermedios de 17 países para constatar que el hiperenlace se había convertido en un elemento extendido y consolidado. a partir de 72 cibermedios europeos, van der wurff y lauf (2006) concluyeron que la hipertextualidad constituía el rasgo de la red menos desarrollada. no obstante, la mayoría de estos análisis de contenido sobre enlaces constituyen instantáneas de la situación en momentos específicos y casi ninguno profundiza en aspectos concretos sobre su escritura. los que sí tratan cuestiones como el número recomendable de enlaces de cada texto, por el contrario, raramente se basan en hallazgos cuantificables, pero sí en la intuición y la elucubración teórica. la mayoría de estos trabajos señala que la clave se encuentra en lograr un cierto equilibrio entre la ausencia y el exceso: satisfacer cualquier demanda que genere la lectura, pero solo si añade valor al contenido (salaverría, 282 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro 2005). especialmente en contenidos complejos, habría que anticiparse a las necesidades del usuario mediante una labor de selección, edición y jerarquización (mcadams y berger, 2001). habría que tener presente que el enlace está aportando material adicional, no simplemente fragmentando un texto (price y price, 2002, pp. 145-148). incluso se estimaba que un nodo que ocupe dos pantallas debería tener al menos tres enlaces (landow, 2006, p. 200). algunos trabajos han apostado por métodos como la experimentación para analizar la mejor forma de aprovechar la hipertextualidad. la mayoría, como el de madrid, van oostendorp y puerta melguizo (2009), comprobaba cuestiones como la influencia de los enlaces en la navegación o la comprensión, pero enfocados al diseño web o la documentación. en el ámbito periodístico, una investigación de este tipo, basada en pruebas con diferentes prototipos, llegó a la conclusión de que un mayor número de enlaces mejoraba los datos de navegación, la percepción del usuario y su comprensión de los contenidos (arias y garcía-avilés, 2016b, pp. 17-18). pero la principal carencia en este campo radica en la escasez de investigaciones que profundicen en su dinámica en las redacciones. la mayoría de los trabajos que lo abordaron se basaron en la realización de encuestas a profesionales. los 138 periodistas digitales europeos interrogados por quinn y trench (2002) coincidieron en que los hipervínculos podían incrementar el valor de las historias, pero se mostraron escépticos sobre la capacidad del lector para calibrar la relevancia de estos nexos. o’sullivan (2005) constató que concebían la hipertextualidad como una característica importante, pero que también se preocupaban por su capacidad para expulsar a los usuarios. sin embargo, estos trabajos no iban más allá de sus opiniones generales e ignoraban, incluso, sus valoraciones sobre el trabajo diario en las redacciones. solo unos pocos investigadores han constatado las contradicciones entre la visión teórica de los profesionales y su puesta en práctica. de maeyer (2012, pp. 698-700; 2013, p. 744) descubrió que la hipertextualidad se asocia con valores como la transparencia, la credibilidad o la diversidad, pero 283palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 que el entusiasmo sobre los beneficios contrastaba con el pragmatismo: los periodistas no lo usaban tanto como ellos mismos creían que era su obligación. stray (2010) observó que, pese a reconocer el beneficio de la inserción de enlaces, los profesionales se mostraban “sorprendentemente lentos” al tomárselos en serio. no obstante, estos estudios también carecían de un análisis empírico que constatase estas divergencias en los contenidos publicados. relación entre los contenidos de origen y destino la espacialidad de los enlaces y la relación entre los contenidos de origen y destino aglutinan la mayor parte de los estudios sobre la hipertextualidad en el periodismo. tremayne (2006) detectó una disminución constante de la proporción de enlaces externos en el análisis que realizó sobre los diez principales medios estadounidenses. quandt (2008) encontró, en un estudio de otros diez medios de los estados unidos y europa, que 73 % de los 1600 artículos analizados solo tenían vínculos internos. en esta línea, himelboim (2010, p. 374) constató el escaso aprovechamiento que los medios seguían realizando de los enlaces externos. en argentina, negri (2010, p. 51) recogía la opinión del periodista álvaro liuzzi, que bautizaba como “síndrome del clic saliente” la resistencia a esta apertura de gran parte de los medios para retener el mayor tiempo posible al lector. y recientemente en españa, fondevila y segura (2012, pp. 32-33) detectaron que solo una de cada cinco portadas digitales contenía enlaces a otras webs. junto con estos análisis empíricos, se han elaborado trabajos teóricos que en general inciden en la importancia de los enlaces externos. félix bahón subraya que la hipertextualidad exter na constituye una “ventaja competitiva” para demostrar al lector que se le ofrece lo mejor del propio medio y del resto (negri, 2010, p. 51). en esta línea, desde hace más de una década, se considera que no tener miedo a enlazar constituye una “señal de confianza” (nielsen, 1999) y que estos hipervínculos proporcionan una mayor credibilidad (wilde y baschnagel, 2005) e imagen de marca (noguera, 2012, p. 37). por el contrario, se argumenta que las reticencias a enlazar reflejan “egoísmo, aislamiento y cierta paranoia” (price y price, 2002, p. 152). por 284 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro tanto, los enlaces a fuentes consideradas como creíbles, especialmente a documentos o fuentes externas, mejorarían la calidad de la información digital (carroll, 2010; salaverría, 2005, pp. 69-70; gonzález pacanowski, 2008, p. 534). además, se considera que los enlaces influyen en la relevancia de los contenidos, incluso desde un punto de vista inmediato, por su influencia en los motores de búsqueda (stray, 2010). uno de los mayores defensores de la hipertextualidad externa es jeff jarvis (2007), quien critica el excesivo empeño de muchos medios por redactar versiones de informaciones ajenas en lugar de enlazarlas: cover what you do best. link to the rest. that’s not how newspapers work now. they try to cover everything because they used to have to be all things to all people in their markets. […] but in the age of the link, this is clearly inefficient and unnecessary. you can link to the stories that someone else did and to the rest of the world. if you do that, it allows you to reallocate your dwindling resources to what matters […]. in the rearchitecture of news, what needs to happen is that people are driven to the best coverage, not the 87th version of the same coverage.3 sin embargo, existen importantes carencias en la conjunción de estas perspectivas con el estudio de la opinión de los profesionales y su actividad diaria. navarro (2012, pp. 501-502) reunió las opiniones de un grupo de expertos quienes afirmaban que la confianza del usuario se incrementa si el medio enlaza fuera. definían como “un acto de valentía y humildad” reconocer que otros pueden haber hecho un mejor trabajo; pero la perspectiva de los periodistas apenas se ha tenido en cuenta. la investigación empírica sobre el género de los nodos de destino resulta prácticamente inexistente. las principales referencias a estas variables aparecen en los trabajos más teóricos. la mayor parte de los autores coincide en que no todos los enlaces externos poseen el mismo valor. mcadams 3 cubra lo que haga mejor. enlace para el resto. no es así como funcionan los periódicos ahora. tratan de cubrir todo, porque solían tener que tratar todos los temas para todas las personas de sus mercados. […] pero en la era del vínculo, esto es claramente ineficaz e innecesario. se pueden enlazar a las historias que otro hizo y al resto del mundo. hacer esto le permitirá reasignar sus reducidos recursos a lo que importa […]. en la reestructuración de las noticias, lo que tiene que suceder es que las personas sean conducidas a la mejor cobertura, no a la 87ª versión de la misma cobertura. 285palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 y berger (2001) consideran que estos hipervínculos siempre deben estar bien justificados. en esta línea, rojas orduña (2007, p. 108) se decanta por enlazar con las webs oficiales, porque están actualizadas y contienen datos fiables. pero, además de pensar en la fuente, convendría tener en cuenta el contenido del nodo concreto al que se enlaza. los enlaces localizadores (cantalapiedra, 2003) o profundos, los que en teoría se recomiendan, son los que redirigen a páginas internas de otros sitios webs, no a sus páginas de inicio. sí se han estudiado cuestiones como la creación de vocabularios documentales colaborativos en medios como elpais.com (rubio, 2012), pero sin un enfoque sobre la hipertextualidad. metodología la selección de la muestra para el análisis de contenido y las entrevistas se realizó a partir de diversos índices de relevancia, que se valoraron en función de su presencia en el conjunto de medios y los objetivos de esta investigación: el ranking alexa, a través de su ranking de webs más visitadas y su medidor de enlaces recibidos, los datos de dos entidades dedicadas al estudio de audiencias en españa, el estudio general de medios y la oficina de justificación de la difusión y las cifras de comscore. además, se contabilizaron los seguidores de los medios en twitter y facebook, las redes sociales más populares. los medios finalmente seleccionados en la primera fase del muestreo estratégico fueron los siguientes: elpais.com y elmundo. es, versiones digitales de los dos medios impresos de referencia; lainformacion.com y elconfidencial.com, dos nativos digitales con modelos innovadores (de lara, arias, carvajal y garcía-avilés, 2015, p. 235); rtve.es y telecinco. es, las televisiones pública y privada con más tráfico en la red; y cadenaser. com y ondacero.es, las dos emisoras de radio con mayor audiencia en el momento del estudio. sobre esta selección, en primer lugar, se llevó a cabo un análisis de contenido (igartua y humanes, 2014, p. 14), para formular, a partir de ciertos datos, “inferencias reproducibles y válidas” (krippendorff, 1990, p. 28) sobre los rasgos cuantificables (wimmer y dominick, 1996) del destino de los enlaces. con un nivel de confianza de 95.5 % y un margen de error de ±2, se calculó una muestra mínima de 2398 textos. un periodo de 190 días se 286 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro consideró suficiente para obtener una visión amplia y sin sesgos estacionales. para ello, se aplicaron métodos aleatorios, como realizar las mediciones un día cada dos semanas y alternar los días y las horas de observación (krippendorff, 1990, p. 41). en total, se extrajeron 14 muestras de cada uno de los ocho medios hasta alcanzar 112. el número de textos analizados ascendió finalmente a 2464. en cada observación, se seleccionaron 22 piezas de cada medio de diferentes plataformas: de la web, de blogs propios, de twitter y de facebook. en esta muestra, el foco se centra en la unidad de estudio, el enlace, entendido como la conexión explícita entre uno y otro nodo o alguna de sus partes (codina, 1997; gunder, 2002, p. 112) y como el elemento que debe activar el usuario para que se materialice la hipertextualidad (arias y garcía-avilés, 2016a, p. 65). para este trabajo, solo se tuvieron en cuenta aquellos hipervínculos situados dentro del texto que, de manera manual, el redactor incluyó en los márgenes de la pieza. se descartaron, por tanto, enlaces como los que se emplean para la navegación dentro de cada medio. finalmente, se identificaron y estudiaron 5234 enlaces a partir de tres variables: 1) la cantidad en cada pieza; 2) la relación espacial entre el nodo de origen y el de destino, es decir, los distintos tipos de enlaces internos y externos; y 3) el género del contenido al que redirigen. todos los datos se estructuraron en una base de datos propia, se analizaron con el programa spss y se visualizaron a través de la aplicación digital infogram. a partir de esta misma selección de ocho medios, se estableció contacto con los responsables de contenidos de sus ediciones digitales, detallados en un anexo, y se concertó una entrevista con cada uno de ellos en sus redacciones. la entrevista semiestructurada permite acercarse al trabajo de los responsables de los medios en línea y obtener un mayor volumen de información, por lo que se considera esencial para entender la influencia de la tecnología en su actividad diaria (paterson y domingo, 2008, pp. 1-2; mitchelstein y boczkowski, 2009, p. 568). los editores están vinculados de forma directa con una redacción con la que a menudo trabajan además 287palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 de supervisar y coordinar. el cuestionario, disponible en un anexo (véase la página 309), estaba compuesto por ocho preguntas sobre los asuntos de interés para esta investigación. resultados cantidad de enlaces muchos de los hallazgos científicos coinciden con las opiniones de los periodistas entrevistados en esta investigación. todos consideran el enlace como un elemento esencial en la reconfiguración de los contenidos periodísticos, tanto por su capacidad para ofrecer un mejor servicio al lector como por su utilidad para proporcionar notoriedad en los buscadores. para estos profesionales, la posibilidad de enlazar es lo que distingue a un texto en internet y lo que mejora el servicio informativo. para tres de los entrevistados, la hipertextualidad adquiere ahora mayor importancia, porque el usuario accede a los medios a través de piezas aisladas en las que debe resultar efectivo el diseño de navegación y la información ya no puede permanecer aislada. la mitad de los editores destaca la importancia de la hipertextualidad en el posicionamiento en buscadores, el search engine optimization (seo). son conscientes de que google penaliza las “habitaciones vacías” y de que esta tendencia se acentuará en el futuro. por eso, la mayoría señala que tratan de convencer a los redactores de que la hipertextualidad no es un capricho ni solo proporciona un servicio adicional al lector, sino que se trata de una manera de que las noticias se lean más y de que el usuario permanezca más en la página, lo que supone una mayor rentabilidad. la mayor parte de los entrevistados destaca la asimilación, aunque con matices, de estas premisas en sus redacciones. en elpais.com, todos los periodistas trabajan para el papel y la web al mismo tiempo. ellos se encargan de elaborar los enlaces de sus propios textos, aunque una mesa web realice después un control de calidad. pero, en la práctica, conviven varias velocidades: hay gente muy digital que se vuelca y sus piezas están tan bien redactadas como editadas para la web y enlazadas; otros no tenían ni 288 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro idea y han aprendido; a algunos les cuesta un poco más. algunos vinculan demasiado y otros se quedan cortos (elpais.com). en elmundo.es, los periodistas suelen estar sensibilizados con la importancia de la hipertextualidad, pero también existen diferencias entre la mesa de últimas noticias y los profesionales de secciones, más veteranos y especializados, pero menos familiarizados con las nuevas tecnologías. la mayor parte de los editores admite que carecen de unas normas de estilo establecidas, pero que el enlace se cuida desde la elaboración de la noticia hasta su edición. solo elconfidencial.com llevó a cabo un proceso formativo con todos sus redactores para que no presentasen la información sin enlaces. algunos de estos editores admiten las dificultades que implica aprovechar convenientemente la hipertextualidad en el trabajo diario. dos de ellos señalan que la carga cotidiana de trabajo les impide dedicarle el tiempo necesario, por lo que a veces se opta por publicar el texto plano para ir añadiendo enlaces poco a poco. sobre todo, porque algunos redactores todavía no están realmente concienciados y consideran molesto este proceso. para solucionar tales problemas y mejorar la calidad de los enlaces, se plantea la necesidad de formar a responsables de la edición hipertextual de los contenidos periodísticos. estas contradicciones entre la opinión general y la descripción de las rutinas profesionales se trasladan a los datos obtenidos en los medios estudiados. la mayor parte de los contenidos periodísticos emplea algún grado de hipertextualidad, pero el uso intensivo de este elemento todavía es poco común. un 28.49 % del total de los textos analizados carece de enlaces. un 71.51 %, por tanto, contiene uno o más. la presencia de un único enlace (33.60 %) constituye el rasgo más común en la muestra estudiada. no obstante, las piezas que contienen dos (12.78 %), tres (8 %), cuatro (4.18 %) y cinco (3.41 %) también resultan habituales. que 32.51 % de los artículos contenga entre dos y siete enlaces constituye un dato innegable sobre el desarrollo de la hipertextualidad, pero también es relevante que 82.87 % 289palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 de las piezas solo incluya tres o menos hipervínculos y que solo 9.54 % de las piezas contenga más de seis (figura 1). figura 1. volumen de enlaces por pieza fuente: elaboración propia. el estudio individualizado de los medios refleja que elpais.com constituye el medio con una hipertextualidad más desarrollada: solo 11.22 % de las piezas carece de enlaces, mientras que 67.95 % contiene dos o más y 5.13 % más de trece. en segundo lugar, se encuentra lainformacion.com, donde hasta 24.74 % de sus textos son planos, pero 24.47 % tiene cinco o más hipervínculos. por debajo, se sitúan elconfidencial.com, que registra el menor número de piezas sin hipervínculos (9.28 %) y rtve.es, donde 78.31 % de los textos tiene entre uno y cinco enlaces. en el lado negativo, destacan los casos de telecinco.es y ondacero.es, donde hasta 54.55 % y 47.73 % de sus piezas carece de enlaces. 290 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro la figura 1 también revela diferencias entre los diversos tipos de matriz mediática. los medios con raíz impresa y los nativos digitales presentan unas cifras más elevadas que las versiones digitales de las televisiones y, sobre todo, las radios. además, muestra un patrón común: en cada tipo de matriz, existe un líder en el desarrollo hipertextual, especialmente en las televisiones y las radios. la valoración de estos resultados por parte de los editores entrevistados varía entre los distintos medios, aunque la mayoría admite que tiene que mejorar. los que obtienen datos más elevados, como elpais.com o lainformacion.com, consideran que se trata de cifras aceptables. los que presentan unos resultados intermedios tienden a resaltar las acciones que están llevando a cabo para mejorar los procesos de inserción de enlaces. finalmente, los que registran las cifras más negativas las atribuyen a limitaciones en los recursos humanos o los procesos técnicos disponibles. nodo de destino la naturaleza del nodo en el que desemboca el enlace, como sucedía en las aportaciones académicas, constituye una de las cuestiones que mayor interés genera en los profesionales entrevistados en esta investigación. todos ellos coinciden en resaltar la prevalencia del correcto funcionamiento de los hipervínculos internos, pero también son conscientes de la relevancia de los externos para el correcto desempeño de su labor informativa. cuando estos enlaces desembocan en la competencia, no obstante, aumenta la controversia. casi todos los entrevistados se muestran, en términos ideales, favorables a esta práctica. sin embargo, algunos reconocen que, en el trabajo diario, por algún tipo de política empresarial o por falta de tiempo, suelen desatenderse más que el resto de hipervínculos. solo uno de los medios entrevistados, elmundo.es, admite que reescriben las exclusivas de otros y los nombran, pero sin ningún enlace externo. la costumbre y el temor a darle tráfico a la competencia constituyen sus explicaciones. el resto adopta una postura más abierta, pero también más ambivalente. los consideran positivos, pero admiten que las reticencias de algu291palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 nos redactores y la falta de tiempo lastran esta práctica. y cuando deciden abrir sus contenidos a la competencia, se muestran más exigentes que con el resto de enlaces. elpais.com no descarta el enlace a la competencia, pero califica como “absurdo” enlazar a otros medios por “algo que tiene todo el mundo” y añade que el mérito tiene que estar muy claro para concederle ese hipervínculo. ondacero.es valora positivamente estos enlaces cuando sirven para atribuir o ampliar información, pero admite que casi nunca los introducen, porque la rapidez del día a día obliga a centrarse en los esenciales. y en elconfidencial. com confiesan que los enlaces a otros medios constituyen “una pelea continua” en la redacción, aunque estén convencidos de la imparable generalización de este fenómeno: la gente más veterana no enlaza a otros medios. de hecho, en la prensa española, se hace poquísimo si lo comparas con la anglosajona, donde no hay ningún tipo de prejuicio. pero yo, como lector, quiero leer la información original. no tiene sentido no enlazarla. es negarse a la evolución natural de las cosas. al medio no le aportará ningún beneficio directo, pero el lector pensará que se lo está contando bien, que le está ayudando. pero es verdad que entre el viejo periodismo hay un rollo muy duro de la competencia que cuesta romper. (elconfidencial.com) más claro parecen tenerlo en el resto de medios con matriz audiovisual. el miedo a perder al usuario existe, pero en cadenaser.com creen que el usuario volverá si recibe una información más completa. desde su punto de vista, resulta inútil evitar estos vínculos, porque todo está a un solo clic en la red. según cuentan, se trata de una costumbre que se ha normalizado y que “duele menos” en los despachos. hubo una época bastante oscura y viejuna con respecto a los enlaces externos. parecía que el que oía la ser no podía escuchar la cope o rne. en las ondas, esto podía ocurrir; en la web, es totalmente irreal. siempre ha llamado más la atención entre los directivos que en la redacción. pero nunca se nos ha pedido que quitemos un enlace. (cadenaser.com) 292 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro más allá de cuestiones de tráfico, en cadenaser.com creen que una de las grandes tendencias de la red es la prescripción, algo que siempre ha hecho la radio. además, cuentan que en su radio recientemente han tenido buenas experiencias en el sentido contrario: cuando publicamos la última exclusiva, lo llevaron prácticamente todos los medios de comunicación. y prácticamente todos nos enlazaban, como es normal. no esperas otra cosa. es algo bastante habitual. hace un par de años, sí que tenías que llamar a alguna redacción, a algún colega, para pedirle que te enlazasen. (cadenaser.com) en esta línea, en telecinco.es, señalan que no hay que tener miedo, porque si el lector se va, será porque no se está haciendo bien en ese contenido concreto, porque no se da lo que se necesita. y en rtve.es también opinan que el enlace a otros medios ya se ha interiorizado en las redacciones, aunque reconocen que quizá algo menos en empresas privadas en las que tienen que pelear directamente por audiencia y publicidad. los editores también consideran relevantes los hipervínculos que desembocan en el mismo nodo que el de origen, los denominados enlaces internodales o de ancla. en cadenaser.com, consideran que sirven para facilitar la lectura y duplicar las posibles puertas de entrada desde las redes sociales. pero el uso de este sistema o la separación en dos de la noticia depende, sobre todo, de su contenido: hay temas en los que el despiece te pide estar dentro de la noticia, física y periodísticamente. si es una noticia aparte, va a tener un titular con más entidad que un despiece. un despiece con ancla es una aportación a la noticia principal, pero que no tiene todavía el carácter de noticia nueva. (cadenaser.com) en rtve.es, aseguran que están intentando explotar estos hipervínculos en los últimos meses. incluso para insertarlos en la portada, aunque desconocen si el usuario acaba de entender su funcionamiento. a veces, generan una sensación rara, porque no encuentras el titular. en ocasiones, puedes no saber si se ha desplazado en la misma página o se le ha redirigido a otra distinta. para evitar la confusión, solemos introducir una trama, pero aun así puede costar. (rtve.es) 293palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 una vez más, estas impresiones subjetivas apenas coinciden con la realidad. los enlaces internodales adquieren un peso casi testimonial y los enlaces externos apenas alcanzan una cuarta parte del total (figura 2). figura 2. espacialidad de los enlaces fuente: elaboración propia. los enlaces que redirigen al propio medio (28.62 %) son los más habituales, sobre todo por el uso de las etiquetas. a estos habría que sumarles los que no surgen de la misma sección (20.65 %) y los que comparten un mismo redactor (7.16 %). estos casos, generados siempre de forma manual, reflejan el carácter cerrado de un porcentaje importante de la hipertextualidad periodística. también resultan relativamente comunes los hipervínculos que desembocan en la misma cabecera que emite el mensaje (14.69 %), los que se 294 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro insertan en las redes para redirigir a los contenidos publicados en el medio o los que sirven para desplazarse entre la misma plataforma (4.07 %), principalmente las redes. los enlaces a plataformas externas al sector periodístico presentan unas cifras moderadas (15.71 %). sobre todo si se compara con la vinculación con informaciones de medios del mismo tipo de medio (0.84 %) y sector (4.01 %), los que verdaderamente constituyen referencias a la competencia. como en la tendencia general, los enlaces que desembocan en el mismo medio abundan en elpais.com (31.99 %) y, sobre todo, lainformacion. com (65.12 %). los nodos que comparten sección, en cambio, predominan en elmundo.es (40.54 %), rtve.es (36.49 %) y cadenaser.com (22.42 %). entre los que enlazan a la misma cabecera, destacan telecinco.es (51.31 %) y ondacero.es (32.62 %), en especial por el peso que en estos casos poseen las redes sociales en la muestra. uno de los casos más reseñables es el de elconfidencial.com, donde los hipervínculos externos (25.68 %) conforman el grupo más numeroso. no obstante, en el resto de medios, salvo en cadenaser.com (20.40 %), su porcentaje desciende hasta niveles tan bajos como los de ondacero.es (4.26 %). entre los que emplean enlaces internodales, solo puede resaltarse cadenaser.com (5.25 %) y rtve.es (3.79 %). los que comparten el mismo autor tienen una presencia mayor en elconfidencial.com (17.89 %) y elpais.com (13.66 %). con mucha diferencia, ondacero.es es el que más enlaza a otros medios de su misma empresa (29.43 %), concretamente a antena 3, aunque por cuestiones técnicas más que corporativas, como ellos mismos explican. aunque representan un porcentaje mucho más reducido en cadenaser. com (1.01 %), en su redacción destacan la vinculación habitual con cincodias.com, al que enlazan desde la misma portada en las noticias especializadas en economía (figura 3). la figura 3 agrupa, en los tres principales tipos de enlace, los datos anteriores. la preponderancia de los hipervínculos internos (73.75 %), que 295palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 incluyen los del mismo autor, sección, medio, empresa y cabecera, resulta aquí más evidente. los hipervínculos externos (24.63 %), que incluyen los de la misma plataforma, tipo de medio y sector, además de los externos, apenas representan una tercera parte de los internos. estos son los más comunes en todos los casos, pero existen diferencias sustanciales. lainformacion.com (80.05 %), elpais.com (78.88 %) y elmundo. es (78.04 %) constituyen los medios más endogámicos. los problemas de la prensa —y de algunos medios que en su día se presentaron como innovadores— para abrirse a la red, por tanto, siguen estando presentes. por el contrario, elconfidencial.com (62.74 %) y, sobre todo, cadenaser.com (55.56 %) desarrollan una actividad hipertextual mucho más abierta. figura 3. espacialidad de los enlaces (simplificada) fuente: elaboración propia. 296 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro género de los nodos de destino el tipo de contenido al que redirigen los enlaces externos también despierta el interés de los editores. todos destacan la necesidad de que proporcionen un servicio útil al lector con vínculos a destinos concretos y con valor informativo. en elpais.com, apuestan por enlazar con informaciones o documentos en lugar de páginas de inicio. en esta línea, elconfidencial.com considera esenciales los enlaces a documentos en pdf, porque dan una base de credibilidad y el público que cada vez demanda más fuentes primarias. según señalan, a diferencia de lo que ocurría en la prensa, donde había que creerse lo que decía el redactor, ahora no citar un informe significa “casi engañar al lector o ser muy vago”. y esta opinión coincide con la de cadenaser.com, para quienes enlazar a fuentes primarias, como informes con datos, infunde confianza y permite al lector ampliar información: enlazar por enlazar, por ejemplo a un ministerio, tiene poco valor. todo el mundo puede encontrarlo en el primer resultado de google. lo complicado es encontrar información pertinente, relevante y de valor. ahí es donde los enlaces resultan vitales. (cadenaser.com) los entrevistados no se plantean si enlazan a un género periodístico concreto, pero sí tienen una opinión formada sobre uno de los principales tipos de enlaces: las etiquetas que desembocan en recopilaciones de artículos. aquí las visiones de los entrevistados resultan más uniformes. todos coinciden en la importancia de estos recursos, pero también se muestran autocríticos y convencidos de la necesidad de utilizarlos de manera conveniente. los responsables de contenidos de lainformacion.com y elpais.com, dos de los medios que más las utilizan, son conscientes de los excesos que a veces cometen en el uso de estos recursos. sobre todo, cuando muchas etiquetas redirigen a temas poco relacionados con el asunto central de la noticia. según explican, la creación de un sistema semiautomático de etiquetado pretendía mejorar su posicionamiento en buscadores, pero ahora dudan de su efectividad tras las modificaciones de sus algoritmos. ambos señalan que debe bastar con tres o cuatro etiquetas adecuadas y que no se deben señalizar en el texto las que ya se incluyen en el margen superior. 297palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 otros, por el contrario, se lamentan por el escaso desarrollo de esta herramienta. desde hace tiempo, en elmundo.es, cuentan con profesionales del seo que marcan las palabras más buscadas en la red, pero ahora han creado un equipo para concretarlas y organizarlas. en cadenaser.com, opinan que este formato cada vez resulta más comprensible para el usuario. más allá del seo, se trataría de una manera lógica de organizar la información. por eso, en lugar de limitarlo, aspiran a explotar con más contundencia este recurso. estas últimas opiniones contrastan con los datos obtenidos. los enlaces a contenidos como informes o bases de datos resultan mucho menos frecuentes que los que desembocan en páginas de inicio. los hipervínculos con nodos diferentes de los géneros periodísticos convencionales adquieren un peso considerable, lo cual podría reflejar la adaptación al nuevo escenario digital del lenguaje informativo. sin embargo, esto se explica, sobre todo, por el peso que adquieren las etiquetas a recopilaciones de artículos, de las que parecen abusar diversos medios (figura 4). los géneros no periodísticos se han convertido en los contenidos más enlazados (43.06 %), como se detalla más adelante. entre los géneros periodísticos, destacan las noticias (28.01 %), todavía esenciales en la narración de la actualidad. del mismo modo, el peso relativo que también poseen los reportajes (7.32 %) o la opinión (6.06 %), por encima de los breves (3.15 %), demuestra el valor que, para enlazar, todavía poseen los contenidos más elaborados. entre los medios, se observan comportamientos muy diversos que se ajustan, en cierta medida, a la de sus distintos planteamientos periodísticos en la red. los géneros no periodísticos resultan bastante frecuentes en todos los casos, pero su presencia alcanza cifras notables en ondacero.es (43.26 %) y, sobre todo, lainformacion.com (79.87 %). entre los géneros periodísticos, también se detecta un predominio general de la noticia, con un peso mucho mayor en elconfidencial.com (45.68 %), elmundo.es (41.55 %) y telecinco.es (38.74 %). la entrevista resulta más frecuente en las radios ondacero.es (7.80 %) y cadenaser.com (5.66 %); el reportaje, en los medios digitales con 298 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro matriz impresa, elmundo.es (12,33 %) y elpais.com (11.18 %); la crónica, en rtve.es (7.06 %); el análisis, en elpais.com (5.82 %); y la opinión, en ondacero.es (9.57 %), elconfidencial.com (9.05 %) y telecinco.es (8.90 %) (figura 5). el predominio de las recopilaciones de artículos (59.14 %) a las que en general se accede a través de las etiquetas resulta incuestionable. en un segundo escalón, se encuentran las páginas de inicio (15.48 %), por lo común de entidades oficiales, así como los perfiles personales o profesionales de las redes sociales (13.53 %). los enlaces a productos (3.64 %) o a bases de datos (3.06 %) también poseen un cierto peso relativo, pero el de otras categorías teóricamente importantes como los informes o documentos (1.29 %) resulta casi testimonial. figura 4. género periodístico de los nodos de destino fuente: elaboración propia. 299palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 las recopilaciones de textos a partir de etiquetas constituyen los principales destinos de la mitad de los medios estudiados: lainformacion. com (83.03 %), elpais.com (61.85 %), elmundo.es (47.44 %) y rtve.es (48.97 %). en telecinco.es (53.06 %) y elconfidencial.com (45.61 %), abundan más las páginas de inicio. en las radios, ondacero.es (57.89 %) y cadenaser.com (22.78 %) adquieren mayor relevancia los perfiles de las redes sociales. los enlaces a bases de datos resultan más comunes en telecinco.es (12.24 %) y los informes en elconfidencial.com (10.53 %), lo que podría revelar un mayor desarrollo hipertextual. conclusiones los resultados obtenidos revelan importantes contradicciones entre los postulados teóricos sobre la hipertextualidad, la opinión de los editores figura 5. género no periodístico de los nodos de destino fuente: elaboración propia. 300 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro digitales y el uso de los enlaces en los medios. pero estas divergencias adquieren diferentes matices en función de los aspectos estudiados, así que conviene contrastar las hipótesis planteadas al inicio. h1 se confirma. la hipertextualidad constituye, para los académicos estudiados y todos los entrevistados, un elemento clave en la reconfiguración de los contenidos periodísticos por su capacidad para mejorar la calidad de los contenidos y su visibilidad en los motores de búsqueda. sin embargo, muchos de los profesionales admiten las dificultades que implica aprovechar convenientemente los enlaces en el trabajo diario y que no han llevado a cabo iniciativas para fomentar esta técnica en su redacción. este hecho coincide con los datos obtenidos en diversos estudios generales sobre la presencia de enlaces en los medios, que, sin embargo, no profundizan en aspectos como la escritura ni su aplicación en las redacciones o carecen de base científica. y esto se traslada a los resultados obtenidos en el análisis de contenido, donde se observa que la mayor parte de los contenidos periodísticos emplea algún enlace, pero raramente un uso intensivo de este recurso. h2, en cambio, solo se confirma parcialmente. en efecto, los investigadores apuestan por un uso intensivo de los enlaces externos. pero, en contra de lo que se suponía, esta visión también se ha extendido a la mayor parte de los editores de los medios estudiados. salvo en unas pocas excepciones, reconocen que mejora la calidad del servicio y la credibilidad en un entorno en el que no tiene sentido establecer barreras. esta opinión se matiza cuando los enlaces redirigen a la competencia: la mayoría apuesta por hacer referencia a ellos, pero solo cuando se trate de una información exclusiva. y algunos admiten las reticencias de algunos directivos y redactores veteranos. esto explica, aunque solo en parte, que en la práctica los enlaces internos constituyen una clara mayoría. el hecho de que solo una cuarta parte de los hipervínculos sean externos confirma el largo camino de maduración que todavía le queda a la hipertextualidad periodística. no obstante, conviene destacar que estos resultados suponen una cierta mejora si se compa301palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 ran con algunos de los análisis empíricos llevados a cabo en investigaciones anteriores. además, hay que tener en cuenta casos concretos, como los de elconfidencial.com o cadenaser.com, en los que se observa una hipertextualidad mucho más abierta. este contraste se traslada al empleo de los hipervínculos internodales, valorados positivamente en las redacciones, pero muy poco empleados en sus propios contenidos. h3 también se cumple solo parcialmente; las contradicciones entre la teoría y la práctica se acentúan. la academia recomienda enlazar con contenidos relevantes y, en el caso de los externos, a las páginas internas. esta perspectiva coincide con la de los editores, que sí le dan importancia a este rasgo de la hipertextualidad y apuestan por enlazar con nodos como informes o documentos. sin embargo, la realidad demuestra que las recopilaciones de artículos a partir de etiquetas o las páginas de inicio constituyen los géneros más habituales cuando los enlaces van más allá de los textos periodísticos convencionales. estos resultados confirman que, pese a la importancia otorgada a la hipertextualidad, todavía queda mucho camino por recorrer en la concordancia de la teoría con la práctica. se necesitan trabajos que recopilen los hallazgos científicos, que recojan las opiniones de los profesionales y que analicen sus manifestaciones en los medios para mejorar el hipertexto periodístico. y esta es la dirección en la que se mueve este artículo. sin duda, esta investigación presenta limitaciones que se podrían aprovechar para trabajos futuros. la muestra de medios analizados podría ampliarse, especialmente con la incorporación de medios más innovadores y de iniciativas de otros países. y el análisis de contenido mejoraría con la inclusión de técnicas cualitativas como la realización de mapas conceptuales. no obstante, los resultados obtenidos constatan la necesidad de crear unas normas de estilo esenciales a partir de la síntesis de los postulados teóricos y, sobre todo, de las necesidades y las prácticas habituales. a partir de investigaciones concienzudas y basadas en los datos, es necesario trasladar los principales hallazgos a los responsables de los medios digitales. para eso, 302 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro una de las vías más lógicas consiste en fomentar el intercambio de información entre la academia y la profesión en aspectos tan relevantes como la producción de contenidos. evidentemente, estas claves deberán adaptarse a las particularidades de cada medio. pero una vez alcanzado un consenso y obtenidos hallazgos firmes, convendría trasladar estas ideas a los redactores, con objeto de que perfeccionen el uso de un recurso tan esencial como los enlaces. sobre todo, si se tiene en cuenta el lugar al que redirige el enlace. porque ahí, en gran medida, se dirime su destino. referencias arias, f. (2016). teoría y práctica del lenguaje ciberperiodístico: seo, redes e (hiper)textos. revista mediterránea de comunicación, 7(2), 177-194. arias, f. y garcía-avilés, j. a. (2016a). definiendo la hipertextualidad: análisis cuantitativo y cualitativo de la evolución del concepto. icono14, 14(2), 48-68. arias, f. y garcía-avilés, j. a. (2016b). many short links. digital journalism, 1-21. beckett, c. (2010). más cerca del ciudadano activo: el rescate del periodismo. infoamérica: iberoamerican communication review, 2, 45-57. boczkowski, p. j. (2005). digitizing the news: innovation in online newspapers. cambridge: mit press. canavilhas, j. (2007). webnoticia: propuesta de modelo periodístico para la www. covilhã: livros labcom. cantalapiedra, m. j. (2003). enlazar información. hipertext.net, 1. carroll, b. (2010). writing for digital media. londres: routledge. codina, l. (1997). h de hypertext, o la teoría de los hipertextos revisitada. cuadernos de documentación multimedia, 6. 303palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 cortés, l. v. (2010). fragmentarismo y escritura: de la vanguardia a la metaliteratura. sphera pública, 10, 103-122. de lara, a., arias, f., carvajal, m. y garcía-avilés, j. a. (2015). ranking de innovación periodística 2014: selección y análisis de 25 iniciativas españolas. el profesional de la información, 24(3), 235-245. de maeyer, j. (2011). methods for mapping hyperlink networks. comunicación presentada en el international symposium of online journalism, austin, texas. de maeyer, j. (2012). the journalistic hyperlink: prescriptive discourses about linking in online news. journalism practice, 6(5), 692-701. deuze, m. (2008). toward a sociology of online news. en c. paterson y d. domingo (ed.), making online news: the ethnography of new media production, 199-210. nueva york: peter lang. díaz-noci, j. (2006). hipertexto y redacción periodística: ¿un nuevo campo de investigación? razón y palabra, 48(6). dickinson, r ., matthews, j. y saltzis, k. (2013). studying journalists in changing times. international communication gazette, 75(1), 3-18. dimitrova, d. v., connolly-ahern, c., williams, a. p., kaid, l. l. y reid, a. (2003). hyperlinking as gatekeeping: online newspaper coverage of the execution of an american terrorist. journalism studies, 4(3), 401-414. domingo, d. (2008). when immediacy rules: online journalism models in four catalan online newsrooms. en c. a. paterson y d. domingo (eds.), making online news: the ethnography of new media production (pp. 113-126). nueva york: peter lang. 304 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro fondevila, j. y segura, h. (2012). el peso de la hipertextualidad en el periodismo digital: estudio comparativo. cuadernos de información, 30, 31-40. gonzález, t. (2008). la revolución de los medios informativos en internet: el caso de los contenidos económicos. el profesional de la información, 17(5), 533-539. gunder, a. (2002). aspects of linkology. cybertext yearbook, 1, 111-13. himelboim, i. (2010). the international network structure of news media: an analysis of hyperlinks usage in news web sites. journal of broadcasting & electronic media, 54(3), 373-390. igartua, j. y humanes, m. (2004). teoría e investigación en comunicación social. madrid: síntesis. jackson, m. h. (1997). assessing the structure of communication on the world wide web. journal of computer‐mediated communication, 3(1). jarque, j. m. y almiron, n. (2008). periodismo para internet o periodismo, y punto. palabra clave, 11(2), 219-252. jarvis, j. (2007). new rule: cover what you do best. link to the rest. en buzz machine. kawamoto, k. (2003). digital journalism: emerging media and the changing horizons of journalism. lanham: rowman & littlefield. krippendorff, k. (1990). content analysis: an introduction to its methodology. berkeley: sage. küng, l., picard, r . g. y towse, r . (2008). the internet and the mass media. londres: sage. 305palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 landow, g. (2006). hypertext 3.0: critical theory and new media in an era of globalization. baltimore: jhu press. larrondo, a. (2007). el reportaje hipermedia: análisis del género en los especiales de elmundo.es, elpais.com y lavanguardia.es (tesis de doctorado, universidad del país vasco, portugalete, españa). larrondo, a. (2010). propuesta metodológica para una aproximación empírica a los géneros ciberperiodísticos. zer: revista de estudios de comunicación, 15(29), 157-174. larrondo, a. y díaz-noci, j. (2011). la investigación del hipertexto periodístico: una propuesta de análisis. ponencia presentada en i congreso nacional de metodología de la investigación en comunicación, asociación española de investigación de la comunicación, universidad rey juan carlos. madrid, i., van oostendorp, h. y puerta, m. c. (2009). the effects of the number of links and navigation support on cognitive load and learning with hypertext: the mediating role of reading order. computers in human behavior, 25(1), 66-75. mcadams, m. y berger, s. (2001). hypertext. journal of electronic publishing, 6(3). mitchelstein, e. y boczkowski, p. j. (2009). between tradition and change: a review of recent research on online news production. journalism, 10(5), 562-586. negri, i. (2010). el periodista digital como artesano de la información. en f. irigaray, d. ceballos y m. manna (eds.), 2º foro de periodismo digital de rosario (pp. 46-52). buenos aires: fundación la capital. navarro, f. (2012). análisis prospectivo sobre la evolución de las herramientas de participación social en cibermedios españoles de diversa matriz 306 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro mediática (tesis de doctorado, universidad miguel hernández de elche, alicante, españa). nielsen, j. (1999). user interface directions for the web. communications of the acm, 42(1), 65-72. noguera, j. m. (2012). la innovación en el periodismo desde los medios sociales. en a. de lara gonzález, j. a. garcía avilés, s. martínez mahugo y f. navarro maillo, periodismo mutante: vii jornadas internacionales de periodismo umh. murcia: diego marín. o’sullivan, j. (2005). delivering ireland: journalism’s search for a role online. gazette, 67(1), 45-68. paterson, c. y domingo, d. (2008). making online news: the ethnography of new media production. nueva york: peter lang. price, j. y price, l. (2002). hot text: web writing that works. old tappan: new riders. quandt, t. (2008). (no) news on the world wide web? a comparative content analysis of journalistic news sites in four european countries. ponencia presentada en thinking journalism across national boundaries, montreal. quinn, g. y trench, b. (2002). online news media and their audiences. heerlen: european center for digital communication. rost, a. (2003). una propuesta metodológica para estudiar el hipertexto en el periódico digital. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 30, 169-183. rost, a. (2006). la interactividad en el periódico digital (tesis de doctorado, universitat autònoma de barcelona, barcelona, españa). 307palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 rubio, m. (2012). nuevas destrezas documentales para periodistas: el vocabulario colaborativo del diario el país. trípodos, 31, 65-78. salaverría, r . (2005). hipertexto periodístico: mito y realidad. tripodos, 67(1), 517-524. spyridou, l.-p., matsiola, m., veglis, a., kalliris, g. y dimoulas, c. (2013). journalism in a state of flux. international communication gazette, 75(1), 76-98. steensen, s. (2011). online journalism and the promises of new technology: a critical review and look ahead. journalism studies, 12(3), 311-327. stray, j. (2010). making connections: how major news organizations talk about links. en nieman journalism lab. recuperado de http:// www.niemanlab.org/2010/06/making-connections-how-majornews-organizations-talk-about-links/ tremayne, m. (2006). applying network theory to the use of external links on news web sites. en l. xigen (ed.), internet newspapers: the making of a mainstream medium (pp. 49-64). oxford: routledge. van der wurff, r . y lauf, e. (2006). print and online news-papers in europe: a comparative analysis in 16 countries. amsterdam: hetspinhuis. weinberger, d. (2008). the morality of links. en j. turow y l. tsui (eds.), the hyperlinked society: questioning connections in the digital age (the new media world) (pp. 181-190). michigan: university of michigan press. weiss, a. s. (2014). the digital and social media journalist: a comparative analysis of journalists in argentina, brazil, colombia, mexico, and peru. international communication gazette, 77(1), 74-101. 308 el destino del enlace periodístico: percepción de los editores... félix arias-robles y otro weiss, a. s. y domingo, d. (2010). innovation processes in online newsrooms as actor-networks and communities of practice. new media & society, 12(7), 1156-1171. wilde, e. y baschnagel, m. (2005). fragment identifiers for plain text files. en sixteenth acm conference on hypertext and hypermedia (pp. 211-213). salzburg, austria: acm. wimmer, r . d. y dominick j. r . (1996). mass media research: an introduction. boston: wadsworth. woo park, h. (2003). hyperlink network analysis: a new method for the study of social structure on the web. connections, 25(1), 49-61. 309palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 275-309 anexo preguntas del cuestionario 1. ¿qué importancia le otorgan a la capacidad para enlazar información? 2. ¿qué estrategias están llevando a cabo para mejorar su utilización? 3. ¿han desarrollado algún tipo de manual de estilo sobre su uso? 4. ¿qué enlaces considera más importantes (internos o externos)? 5. ¿utiliza enlaces que enlacen al mismo contenido de origen (intranodales)? 6. ¿considera adecuado enlazar a la competencia? ¿solo cuando se hacen eco de una exclusiva? 7. ¿qué tipo de plataformas le parece más adecuado enlazar? (medios, blogs, redes sociales, webs oficiales…) 8. ¿qué enlaces considera más útiles: los que llevan a una página de inicio o a un contenido concreto? 1136 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos jesús díaz del campo-lozano1 maría-ángeles chaparro-domínguez2 recibido: 2017-07-11 aprobado por pares: 2017-09-13 enviado a pares: 2017-07-25 aceptado: 2017-10-04 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo díaz del campo-lozano, j. y chaparro-domínguez, m. a. (2018). los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos. palabra clave, 21(4), 1136-1163. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.8 resumen el periodismo de investigación, clave en el buen funcionamiento de cualquier sociedad democrática, se enfrenta a numerosos desafíos éticos. la introducción de las técnicas del big data ha dado lugar al periodismo de datos, que supone un nuevo reto en este sentido. el principal objetivo de este estudio es analizar la existencia de pautas deontológicas sobre periodismo y big data en un área geográfica que hasta ahora no se ha estudiado en ese ámbito: américa latina. para ello, se emplea la metodología del análisis de contenido sobre una selección de 18 códigos éticos de asociaciones de periodistas de 18 países para comprobar si cumplen con los principios establecidos por autores como bradshaw, ward, singer, dörr y hollnbuchner, quienes adaptan la deontología periodística al contexto concreto del big data. los resultados muestran que los códigos están poco adaptados a 1 orcid.org/0000-0001-5014-8749. universidad internacional de la rioja, españa. jesus.diaz@unir.net 2 orcid.org/0000-0001-7571-388x. universidad internacional de la rioja, españa. marian.chaparrodominguez@unir.net http://orcid.org/0000-0001-5014-8749. http:// orcid.org/0000-0001-7571-388x. 1137palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 los principios éticos relacionados con la verificación de datos. en cambio, sí que están en la línea de lo que se considera objetivo periodístico (objetividad, honestidad y servicio público) en el contexto del periodismo de datos. además, se observa que, en general, los códigos mejor adaptados son los que se han aprobado o modificado en los últimos años, como son, entre otros, los de uruguay, colombia y chile. se concluye que sería recomendable revisar los códigos más antiguos y redactar códigos o recomendaciones éticas específicas referidas al big data, además de actualizar el código supranacional de referencia en américa latina, el código latinoamericano de ética periodística, que data de 1979. palabras clave ética de los medios de comunicación; códigos éticos; américa latina; periodistas; medios de comunicación; medios de comunicación de masas (fuente: tesauro de la unesco). 1138 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro ethical challenges of journalism in the era of big data: an analysis of latin american deontological codes abstract investigative journalism, which is crucial to the proper functioning of any democratic society, faces numerous ethical challenges. the introduction of big data techniques has given rise to data journalism that presumes a new challenge in this sense. the main objective of the study is to analyze the existence of deontological guidelines on journalism and big data in latin america, geographical area that has not been studied in that respect until now. to do so, content analysis was the methodology applied to a selection of 18 ethical codes adopted by associations of journalists in 18 countries to check if they comply with the principles established by authors such as bradshaw, ward, singer, dörr and hollnbuchner, who adapt journalistic deontology to the specific context of big data. the results show the codes are poorly adapted to the ethical principles related to data verification. instead, they are in line with what is considered to be a journalistic target (objectivity, honesty and public service) in the context of data journalism. it is also observed that, in general, the best adapted codes are those that have been approved or modified in recent years, such as the ones in uruguay, colombia and chile, among others. it is concluded that it would be advisable to review the oldest codes and write specific codes or recommendations referring to big data, in addition to updating the supranational code of reference in latin america: the latin american code of journalistic ethics, which dates from 1979. keywords ethics of the media; ethical codes; latin america; journalists; mass media (source: unesco thesaurus). 1139palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 os desafios éticos do jornalismo na era do big data: análise de códigos deontológicos latino-americanos resumo o jornalismo investigativo, fundamental para o bom funcionamento de qualquer sociedade democrática, enfrenta inúmeros desafios éticos. a introdução das técnicas do big data dão lugar ao jornalismo de dados, que supõe um novo obstáculo nesse sentido. o principal objetivo deste estudo é analisar a existência de pautas deontológicas sobre jornalismo e big data numa área geográfica que até agora não foi estudada nesse âmbito: a américa latina. para isso, utiliza a metodologia da análise de conteúdo sobre uma seleção de 18 códigos éticos de associações de jornalistas de 18 países para comprovar se cumprem com os princípios estabelecidos por autores como bradshaw, ward, singer, dörr e hollnbuchner, os quais adaptam a deontologia jornalística ao contexto concreto do big data. os resultados mostram que os códigos estão pouco adaptados aos princípios éticos relacionados com a verificação dos dados. em compensação, estão na linha do que se considera objetivo jornalístico (objetividade, honestidade e serviço público) no contexto do jornalismo de dados. além disso, observa-se que, em geral, os códigos mais bem adaptados são os que têm sido aprovados ou modificados nos últimos anos, como são, entre outros, os do chile, da colômbia e do uruguai. conclui-se que seria recomendável revisar os códigos mais antigos e redigir códigos ou recomendações específicas referentes ao big data, além de atualizar o código supranacional de referência na américa latina, o código latino-americano de ética jornalística, que data de 1979. palavras-chave ética dos meios de comunicação, códigos éticos, américa latina, jornalistas, meios de comunicação (fonte: tesauro da unesco). 1140 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro introducción el big data y el periodismo de datos en el nuevo sistema mediático el periodismo asiste a un profundo proceso de reconversión marcado, entre otras cosas, por el entorno digital (casero-ripollés, 2012) que ha dado lugar a nuevos modelos de negocio, nuevas técnicas y nuevas especialidades. una de ellas es el llamado periodismo de datos, cuya filosofía se basa en el empleo de las técnicas propias del big data para encontrar historias que resulten de interés para la sociedad. se trata, pues, de una propuesta periodística que surge de la web y se caracteriza por el rigor metodológico de las ciencias sociales a la hora de extraer, sistematizar y tratar datos que después serán empleados para publicar historias periodísticas (la-larosa y sandoval-martín, 2016). el big data puede ofrecer una mirada fresca y percepciones nuevas, porque no está comprometido por el pensamiento convencional y los sesgos inherentes propios de cada campo (mayer-shönberger y cukier, 2013). una de sus posibilidades es descubrir historias de interés social gracias a la explotación estadística de grandes bases de datos que dejan a un lado condicionantes tradicionales teóricos o normativos (anderson, 2008). sin embargo, como advierte bruns (2016), esta nueva disciplina también implica diversas amenazas para las buenas prácticas periodísticas, como la búsqueda de obtener las mejores métricas y la mayor popularidad en detrimento de la calidad del producto. por ello, cada vez son más los medios que incluyen un apartado específico dedicado a esta modalidad periodística en sus normas de estilo, como la agencia de noticias associated press, que lo ha incorporado en su edición de 2017. a pesar de que realmente el manejo de datos ha sido una constante en la labor de los periodistas, esta nueva modalidad implica, por un lado, el acceso a grandes cantidades de datos, y por otro, el empleo de nuevas herramientas para la búsqueda, extracción, análisis y visualización de estos (crucianelli, 2012; gray, chambers y bounegru, 2012; parasie, 2015; perry y 1141palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 paz, 2014). su origen histórico se encuentra en el llamado periodismo de precisión, que comenzó a desarrollar el periodista philip meyer a mediados del siglo xx y que combinaba las técnicas periodísticas con otras propias de otras disciplinas, como la sociología, la estadística y la informática (chaparro, 2014; dader, 1997). por tanto, puede decirse que el periodismo de datos supone una evolución que da continuidad al periodismo de precisión (elías-pérez, 2015). la investigación académica ha empleado otros conceptos como periodismo asistido por ordenador o periodismo computacional (anderson, 2012; carlson, 2015; diakopoulos, 2015; kent, 2015), para referirse a prácticas que comparten elementos con el periodismo de datos. según coddington (2015), el periodismo asistido por ordenador recurre a métodos propios de ciencias sociales para realizar proyectos de investigación relativos a asuntos públicos, mientras que el periodismo de datos se caracteriza por su carácter híbrido y su mayor apertura a la participación del público. por último, el periodismo computacional se centra en los procesos de automatización de la información. al mismo tiempo, esta nueva modalidad da lugar a nuevos perfiles de periodistas, cuyas características va definiendo sobre la marcha la propia práctica profesional (fink y anderson, 2015; lópez-garcía, touralbran y rodríguez-vázquez, 2016), y que pasan, entre otros elementos, por el empleo óptimo de software especializado, la correcta gestión de bases de datos y la habilidad para presentar la información mediante nuevos formatos, en los que los mapas y las visualizaciones desempeñan un papel fundamental (ferreras, 2013). los desafíos éticos del periodismo de datos actual la nueva realidad del periodismo digital genera multitud de desafíos éticos que afectan, además, cuestiones capitales en la labor periodística, como la verificación de la información ante la sobreabundancia de esta (garcía-avilés, 2014), la interacción entre profesionales y usuarios (suárez villegas, 2015), la relación con las fuentes (deuze y yeshua, 2001), la imparcialidad (ess, 2009) o las implicaciones respecto de la privacidad (lewis y westlund, 2015). 1142 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro son cuestiones que no resultan novedosas en el día a día del profesional de la información, pero cuya naturaleza se ve redefinida en el escenario de internet y las tic (tecnologías de la información y la comunicación) (deuze y yeshua, 2001). se trata, por tanto, de un nuevo escenario que requiere una redefinición de muchos de los principios éticos tradicionales del periodismo (díaz-campo y segado-boj, 2014, 2015; hayes, singer y ceppos, 2007; pavlik, 2001). en este sentido, el fenómeno del big data trae consigo sus propios retos éticos, que merecen ser estudiados a medida que los periodistas se van enfrentando a ellos (lewis y westlund, 2015). estos conflictos se refieren a la privacidad, la seguridad de la información o la manipulación de los datos, entre otros (crawford, miltner y gray, 2014; suárez-gonzalo, 2017). por tanto, este nuevo periodismo exige igualmente un nuevo planteamiento en términos éticos, ya que, entre otras cosas, el mero hecho de que los datos con los que se trabaja sean cuantificables no supone de manera automática que equivalgan a la verdad absoluta (boyd y crawford, 2012), en especial si esos datos no se contextualizan adecuadamente (mcbride, 2016). son ya varios los autores que han abordado la tarea de intentar definir una serie de principios éticos fundamentales para el periodismo de datos. fairfield y shtein (2014) plantean un marco basado en las obligaciones y se inspiran en algunos de los principios éticos fundamentales que rigen cualquier investigación científica que implique la presencia de seres humanos, como la autonomía, la beneficencia o la justicia para, a partir de ahí, extraer tres cuestiones más específicas del periodismo de datos: el tamaño de la muestra, el que el conjunto de los datos constituya un todo homogéneo y no una mera acumulación de estos y los posibles perjuicios y daños que se puedan causar cuando se difunda la información. por su parte, bradshaw (2014) apunta a aspectos como el rigor a la hora de reunir los datos, la importancia de contextualizarlos adecuadamente, el desafío de la interactividad con el público, la necesidad de ser algo escépticos con los datos provenientes de encuestas realizadas en línea, la privacidad o la protección de las fuentes, entre otras cuestiones. mientras 1143palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 craig, ketterer y yousuf (2017) presentan un enfoque basado en marcos genéricos de actuación y, en buena medida, en la ética deontológica, que se concreta en seis categorías básicas: 1) libertad frente a responsabilidad, 2) propósito periodístico, 3) privacidad, 4) verificación, 5) consecuencias y 6) alternativas. finalmente, dörr y hollnbuchner (2017) formulan la que probablemente constituye la aproximación más ambiciosa y exhaustiva a ese objetivo de plantear un marco ético de actuación para el periodismo de datos, ya que estructura las diferentes cuestiones éticas que entran en juego en tres esferas: 1) organizacional, 2) profesional y 3) social; y por otro lado, en tres etapas del proceso de producción de la información: 1) recogida de esta, 2) proceso de elaboración y 3) difusión. como resultado de todo ello, señalan los siguientes elementos de interés ético: 1. en el proceso de recogida de información: a. respecto de los datos: fiabilidad, respeto por la privacidad, empleo de métodos apropiados para conseguir los datos, posibles prejuicios, derechos y autoría de los datos e implicaciones económicas. b. respecto de la actuación del periodista: transparencia, objetividad, responsabilidad, exactitud, posibles prejuicios, autoría y derechos del software o técnicas empleadas e implicaciones éticas. 2. en la elaboración de la información: control y comprobación del software y de las técnicas empleadas. 3. a la hora de difundir la información: autoría de los resultados, transparencia (revelación de la fuente de la información y de los métodos o sistemas informáticos en el caso de que se hayan empleado), adecuación a las normas legales y monitorización externa de esos resultados. por tanto, el elenco de cuestiones éticas en juego parece lo suficientemente amplio como para plantearse abordarlas de manera específica. pues bien, la vía más habitual para que los periodistas lleven a la práctica estos principios es materializarlos a través de los distintos mecanismos de 1144 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro autorregulación, que suponen una especie de vía intermedia entre la ética y el derecho (suárez-villegas, 1999). estos mecanismos abarcan diferentes iniciativas, acuerdos, organismos e instituciones, cuyo objetivo es hacer efectivos esos principios y tienen como característica fundamental haber sido impulsados por los propios periodistas (aznar, 2005, 2011). de entre todos ellos, suelen tener una especial importancia los códigos deontológicos, que pueden definirse como documentos que contienen una serie de criterios y pautas deontológicos que quienes ejercen una profesión consideran básicas (díaz-campo, 2016). en consecuencia, el análisis de los distintos mecanismos de autorregulación y, en particular, de los códigos puede constituir una vía para comprobar en qué medida los periodistas de datos disponen de unas pautas claras para llevar a cabo su labor de una manera rigurosa y responsable. sin embargo, el único antecedente localizado al realizar esta investigación es el llevado a cabo por díaz-campo, chaparro-domínguez y segado-boj (2016) al analizar distintos mecanismos de autorregulación en españa. su conclusión final es que el periodismo de datos se halla escasamente regulado en ese país, debido, entre otras cosas, a que la naturaleza y redacción concreta de los principios están más orientadas al periodismo en general, de forma que no se da una adecuada respuesta a los desafíos que surgen en esta especialidad concreta. de ahí que el objetivo de esta investigación sea extender ese análisis a un ámbito geográfico particularmente relevante en el campo del periodismo en general y de la ética en particular por las singularidades que presenta (lópez-talavera, 1998; díaz-campo, 2004; oller y barredo, 2013; parra valcarce, real rodríguez y lópez talavera, 2017). se trata de américa latina, cuyo primer antecedente de código deontológico se sitúa en brasil en 1923, con la declaración de são paulo, a la que siguieron otras iniciativas nacionales en cuba, perú, argentina, venezuela o chile, y otras de tipo supranacional (lópez-talavera, 1998). pero, sin duda, un acontecimiento que supuso un antes y un después en la ética periodística de américa latina fue la celebración del ii congreso 1145palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 de la federación latinoamericana de periodistas en 1979, dentro del cual se aprobó el código latinoamericano de ética periodística, en cuya elaboración se invirtieron tres años y que en buena medida ha servido como referencia para los códigos nacionales de ese ámbito geográfico. los diferentes análisis llevados a cabo sobre estos códigos y referidos al periodismo en general han recogido, por un lado, algunas particularidades en cuanto a su contenido concreto, y por otro, una necesidad de revisión para adaptarse a la nueva realidad periodística (díaz-campo, 2004; lópez-talavera, 1998). por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar los códigos de ética periodística actualmente vigentes en américa latina para detectar cuál es el grado de presencia de principios éticos que hagan referencia al periodismo de datos y, por tanto, averiguar hasta qué punto está regulada en ellos esta especialidad. metodología para alcanzar el objetivo señalado, se ha realizado un análisis de contenido cualitativo de los códigos deontológicos de las principales asociaciones y colegios de periodistas de los países de américa latina.3 partiendo del contenido de estos códigos, se ha escogido esta metodología tomando como referente a craig, ketterer y yosuf (2017), quienes la utilizaron en un estudio sobre las dimensiones éticas de un reportaje de datos publicado en el medio journal news de nueva york (estados unidos) (spones, 19 enero 2013) y su posterior discusión en el seno del instituto nacional para el periodismo asistido por ordenador (the national institute for computer-assisted reporting). este estudio se basa en sus frames generales y se completa con una serie de categorías específicas, tomadas de diversos autores que han abordado el surgimiento de nuevos desafíos éticos en el ámbito del periodismo digital y de datos: dörr y hollnbuchner (2017), singer (2007), ward (2010), bradshaw (2014), díaz-campo y segado-boj (2015), suárez3 no se ha incluido el código de nicaragua, porque todavía no se ha aprobado. en 2008, comenzaron a trabajar en su creación el colegio de periodistas de nicaragua, la unión de periodistas de nicaragua y la asociación de periodistas de nicaragua, pero no llegaron a terminarlo y aprobarlo. 1146 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro gonzalo (2017), crawford, miltner y gray (2014). de este modo, se ha confeccionado un código de análisis de contenido cualitativo que recoge y unifica las principales aportaciones teóricas del campo de estudio en los últimos años (tabla 1). tabla 1. esquema general del código de análisis cualitativo de la investigación frames categoríascraig, ketterer y yosuf (2017) libertad vs. responsabilidad métodos apropiados en la recolección de los datos (dörr y hollnbuchner, 2017) transparencia (singer, 2007; ward, 2010) rigor (singer, 2007; ward 2010) objetivo periodístico servicio público (singer, 2007; ward 2010) objetividad (dörr y hollnbuchner, 2017) honestidad (singer, 2007; ward 2010) privacidad respeto por la privacidad (dörr y hollnbuchner, 2017) seguridad de la información (suárez-gonzalo, 2017) verificación confirmación y análisis de los datos (dörr y hollnbuchner, 2017) evitar la manipulación de los datos (crawford, miltner y gray, 2014) contextualización de los datos (bradshaw, 2014) fiabilidad de los enlaces e hipervínculos (díaz-campo y segado-boj, 2015) control y comprobación del software y de las técnicas empleadas (dörr y hollnbuchner, 2017) consecuencias protección de las fuentes (bradshaw, 2014) interactividad con el público (bradshaw, 2014) autoría de los datos y los resultados (dörr y hollnbuchner, 2017) adecuación a las normas legales (dörr y hollnbuchner, 2017) fuente: elaboración propia. se ha analizado la presencia de principios éticos relacionados con el periodismo de datos en los códigos deontológicos de las principales asociaciones de periodistas de dieciocho países de américa latina. se han excluido del análisis los códigos de carácter regional o supranacional, y en aquellos países en los que existe más de un documento de referencia de este tipo, se ha seleccionado el que se considera más representativo en cada caso. a continuación, se recogen los códigos y el año de creación o modificación del documento (en el anexo 1 pueden verse más detalles de todos ellos): 1147palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 • argentina: código de ética de la prensa argentina (2012) • bolivia: código de ética (1991) • brasil: código de ética y autorregulación (1991) • chile: código de ética (2015) • colombia: código de ética (2006) • costa rica: código de ética de las y los profesionales en comunicación (2011) • cuba: código de ética del periodista (2013) • ecuador: código de ética profesional del periodista (1980) • el salvador: código de ética para los periodistas y profesionales de la comunicación en el salvador (2012) • guatemala: código de ética (2000) • honduras: código de ética (1979) • méxico: código de ética (1996) • panamá: código de ética periodística (2007) • paraguay: código de ética (1999) • perú: código de ética (1988) • república dominicana: código de ética (1994) • uruguay: código de ética periodística (2013) • venezuela: código de ética del periodista venezolano (2013) con el fin de validar el código de análisis cualitativo, se llevó a cabo un pretest con dos de los códigos del análisis (uno de la década de 1980 y otro reciente para que la prueba fuese más completa). fruto de ese pretest se reformularon algunas de las categorías enunciadas para que se adaptasen correctamente al objeto de análisis. 1148 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro resultados de los cinco marcos generales estudiados, el que tiene mayor presencia en los códigos es el objetivo periodístico, ya que 72.2 % de los textos analizados recoge alguno de sus principios (objetividad, honestidad y servicio público). en el extremo opuesto, se sitúa el frame de verificación, ya que solo 27.8 % de los códigos incorpora alguno de sus principios (contextualización de los datos o fiabilidad de los enlaces, por ejemplo). dejando a un lado los frames generales, en el nivel de los principios éticos, se observa cómo el más frecuente es el de servicio público, presente en todos los códigos analizados (tabla 2). la protección a las fuentes y el respeto a la privacidad son otros principios populares, con 88.9 y 83.3 % de presencia, respectivamente. por el contrario, los principios de seguridad de la información, fiabilidad de los enlaces e hipervínculos y el control principios frecuencia (%) y números de códigos servicio público 100 (18) protección de las fuentes 88.9 (16) respeto por la privacidad 83.3 (15) adecuación a las normas legales 77.8 (14) objetividad 72,.2 (13) autoría de los datos y los resultados 66.7 (12) rigor 61.1 (11) confirmación y análisis de los datos 50 (9) evitar la manipulación de los datos 50 (9) métodos apropiados para la recolección de datos 50 (9) honestidad 44.4 (8) contextualización de los datos 38.9 (7) interactividad con el público 27.8 (5) transparencia 16.7 (3) control y comprobación del software y de las técnicas empleadas 0 (0) fiabilidad de los enlaces e hipervínculos 0 (0) seguridad de la información 0 (0) tabla 2. principios éticos presentes en los códigos latinoamericanos analizados fuente: elaboración propia. 1149palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 y la comprobación del software y de las técnicas empleadas no han aparecido recogidos en ninguno de los códigos estudiados. el principio de seguridad de la información se refiere a que los datos que cualquier persona haya proporcionado con carácter privado estén realmente seguros y no al alcance de cualquiera (suárez-gonzalo, 2017). en cuanto a los enlaces e hipervínculos, se trata de que los sitios a los que enlace un medio sean fiables y cumplan igualmente las normas éticas básicas (díaz-campo y segado-boj, 2015). con respecto al control y la comprobación del software y las técnicas empleadas, el periodista ha de preguntarse si existe algún tipo de control humano en el trabajo periodístico desarrollado por un programa informático, como puede ser la extracción de información de grandes bases de datos (dörr y hollnbuchner, 2017). en cuanto a países, se observa que los códigos mejor adaptados al periodismo de datos son los de uruguay, colombia y chile, que se han aprobado o modificado en los últimos años (2013, 2006 y 2015, respectivamente) (tabla 3). los códigos de las asociaciones de periodistas de perú (de 1988) y de méxico (de 1996) son los que incluyen un menor número de principios relacionados con el periodismo y el big data. asimismo, el análisis de la redacción específica de cada principio en los códigos revela que, en la mayoría de los casos, se trata de directrices orientadas al periodismo general, pero que resultan perfectamente aplicables al big data. por el contrario, las recomendaciones más orientadas al periodismo digital son más escasas. de hecho, solo dos países, chile y uruguay, contienen un apartado específico sobre periodismo digital. a continuación, se ahonda en esta cuestión recogiendo las normas más directamente relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación que se han localizado en el análisis para cada uno de los marcos o frames establecidos. libertad vs. responsabilidad trece de los dieciocho códigos analizados (72.2  %) contienen al menos alguna referencia a este marco. el principio ético concreto al que se presta más atención es el rigor, que constituye, al mismo tiempo, el único en el que aparecen menciones explícitas a las tic. así, por ejemplo, el código 1150 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro países* i ii iii iv v vi vii viii ix x xi xii xiii xiv xv xvi xvii total argentina (2012) x x x x x x x x 8 bolivia (1991) x x x x x x 6 brasil (1991) x x x x x x 6 chile (2015) x x x x x x x x x x x 11 colombia (2006) x x x x x x x x x x x x 12 costa rica (2011) x x x x x x x x x x 10 cuba (2013) x x x x x x x 7 ecuador (1980) x x x x x x x x x 9 el salvador (2012) x x x x x x x x x x 10 guatemala (2000) x x x x x x x x 8 honduras (1979) x x x x x x 6 méxico (1996) x x x x x 5 panamá (2007) x x x x x x x x 8 paraguay (1999) x x x x x x x 7 perú (1988) x x x x x 5 república dominicana (1994) x x x x x x x x x x 10 uruguay (2013) x x x x x x x x x x x x x 13 venezuela (2013) x x x x x x x x 8 tabla 3. contenido de los códigos periodísticos latinoamericanos * entre paréntesis aparece el año de creación/modificación del código. fuente: elaboración propia. de chile señala en su artículo 10: “el o la periodista que utilice material informativo desde la red está obligado a citar el origen del mismo. es decir, el periodista debe actuar con el mismo rigor que aplica en las fuentes de información en otras plataformas”. por su parte, el código de uruguay establece en su artículo 47: “en caso de reproducir contenidos tomados de redes sociales los periodistas deben proceder con el mismo rigor que aplican con el resto de las fuentes de información”. 1151palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 objetivo periodístico todos los códigos analizados contemplan referencias a este marco, pero las más numerosas y relevantes desde el punto de vista del periodismo digital son las que tienen que ver con el servicio público. destaca especialmente el código de costa rica. su artículo 19 señala que es obligación de todos los miembros “aprovechar al máximo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación —ntc—, para el bien común”. mientras el principio de objetividad aparece, por ejemplo, en el artículo 1 del código ecuatoriano: “el periodista tiene la obligación de proporcionar a la comunidad información objetiva, veraz y oportuna”. asimismo, la honestidad es otra de las categorías encuadradas en este marco ético. en este caso, destaca el ejemplo del código venezolano, que en su apartado de exposición de motivos indica que “el periodista se debe al público y por ello su información debe contribuir con su imparcialidad, veracidad, oportunidad y honestidad a que la verdad del suceso difundido sea evidente”. privacidad quince de los dieciocho códigos analizados (83.3 %) contienen principios relacionados con esta cuestión. ahora bien, su distribución es muy desigual, puesto que todos ellos se refieren al respeto por la privacidad, pero ninguno hace mención alguna a la seguridad de la información. la redacción concreta de esos principios no hace referencia explícita a internet o el universo digital y se reduce, en la mayoría de los casos, a una proclamación genérica del respeto por la vida privada de las personas. así sucede, por ejemplo, en el código panameño, el cual en su artículo 5 señala que el periodista respetará “el derecho a la intimidad, honra y fama, de las personas públicas y privadas”. cabe señalar la redacción más detallada del artículo 5 del código de venezuela: “el periodista solo podrá informar, de la vida privada, aquello que sea de importancia para los intereses de la colectividad; está obligado a darles el tratamiento ajustado a la dignidad, la discreción y la veracidad que se merece la vida privada de cualquier ciudadano venezolano”. 1152 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro verificación los principios relacionados con este frame están presentes en 14 de los 18 códigos analizados (77.8 %). en lo que se refiere a la categoría de confirmación y análisis de datos, destaca, por ejemplo, el código de el salvador, que en su artículo 31 indica que “en el caso de información obtenida mediante internet, se deberá comprobar la legitimidad de la procedencia del sitio web”. evitar la manipulación de los datos es otra categoría de este marco, la cual aparece en la mitad de los códigos analizados, como el de ecuador, que establece en su apartado introductorio que el periodista “deberá ser ajeno a […] cualquier tipo de manipuleo de la información o de la opinión que falsee, tergiverse, niegue o limite la verdad”. por lo que respecta a la contextualización de los datos, destaca la referencia del código de chile en su artículo 7, que señala que “en el caso del periodismo digital, debiera además, incluir un link o un vínculo a la fuente, a fin de ampliar la información para el lector o lectora, en caso de que lo necesite”. consecuencias todos los códigos contienen menciones a cuestiones relacionadas con este marco que, de hecho, es el más presente en los documentos analizados. con respecto a la protección de las fuentes, el código peruano, por ejemplo, en su artículo 9, indica que “los periodistas mantendrán en secreto las fuentes de sus fuentes de información”, mientras que el paraguayo señala en su artículo 4: “todo periodista tiene el deber y el derecho de guardar el secreto profesional, respetando las fuentes de información y las confidencias y no revelando los nombres de sus fuentes ni nada que ellas prohíban comunicar”. el código de uruguay, por su parte, en su artículo 50, contempla la interactividad con el público de la siguiente manera: “los periodistas deben promover la permanente capacitación en nuevas tecnologías de la información, a fin de lograr una mejorar interacción con las audiencias y al mismo tiempo una discusión sobre los dilemas éticos de su utilización”. otro principio que goza de especial interés en los códigos es la autoría de los datos 1153palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 y los resultados. el artículo 31 del código de el salvador establece la necesidad de “respetar y reconocer la autoría intelectual de la información que se publique y consigue mediante internet y otros medios de información”. por su parte, el código de república dominicana señala en su artículo 20 que “el periodista estará obligado a respetar el derecho de autoría y, en consecuencia, a citar las fuentes bibliográficas”, y añade, en el artículo 41, que “el periodista no deberá presentar como propio ningún material informativo o programa, en cuya preparación no haya prestado su concurso activamente”. respecto del principio de adecuación a las normas legales, el código hondureño, en su artículo 2, obliga a que los periodistas colegiados cumplan “con las disposiciones de este código, ley orgánica del colegio de periodistas de honduras, y sus reglamentos, ley de emisión del pensamiento, demás leyes de la república y resoluciones legalmente emanadas del colegio”. conclusiones la primera conclusión que se puede extraer es que la presencia de los principios relativos al big data en los códigos analizados es muy desigual, con países cuyas normas deontológicas de referencia incluyen más de la mitad de esos principios, como uruguay, colombia, chile, costa rica y ecuador, y otros que recogen menos de un tercio, como méxico o perú. del mismo modo, es una presencia incompleta, por cuanto tres principios muy importantes en este contexto, como son el control del software y las técnicas empleadas, la fiabilidad de los enlaces y los hipervínculos y la seguridad de la información, no son mencionados en ninguno de los códigos analizados (tabla 2). asimismo, el año de la aprobación o de la última modificación de los códigos es un factor importante que determina su contenido, en general respecto de una mayor adaptación al periodismo desarrollado en la era del big data, pero no constituye una garantía absoluta en ese sentido. así, por ejemplo, si bien los códigos de los tres países con mayor presencia de 1154 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro principios de ese tipo (uruguay, colombia o chile) han sido aprobados o modificados en los últimos años, se observan otros países con documentos también recientes, como argentina o cuba, cuya adaptación al contexto del big data es sensiblemente menor (tabla 3). de hecho, los países con códigos aprobados en 1994 (república dominicana) o incluso en 1980 (ecuador) recogen un mayor número de normas aplicables a este tipo de periodismo que los códigos argentino o cubano. en cuanto a los frames y normas concretas con mayor presencia, llama la atención que cuestiones relativas al objetivo periodístico, como la objetividad, la honestidad o el servicio público, que constituyen principios éticos clásicos para el periodismo general, sean los más presentes en los códigos. en cambio, la verificación de los datos, frame mucho más vinculado a las técnicas del big data y que hace referencia a asuntos fundamentales en el periodismo digital, como la contextualización de los datos o la fiabilidad de los enlaces, solo la recoge 27.8 % de los códigos estudiados. en ese sentido, como señala el comité de ética y valores de la american society of news editors (citado en mitchell, 2002), las reglas éticas tradicionales también se aplican en línea, pero al mismo tiempo es evidente que algunas de ellas adquieren una nueva dimensión en el entorno virtual. sirvan como ejemplo, por citar dos cuestiones muy relacionadas, el big data y el periodismo, la privacidad o el tratamiento de los datos. si bien se trata de cuestiones recogidas por los códigos, la redacción es en la mayoría de los casos muy genérica, por lo cual pueden surgir situaciones en el día a día para los que no ofrezcan una respuesta adecuada para el periodista. asimismo, una de las posibles recomendaciones que pueden derivarse de este estudio consiste en la promulgación de códigos o, en su defecto, documentos con recomendaciones, que recojan de manera específica directrices relativas al big data, a semejanza de lo que está sucediendo en los últimos años en varios países. así ha sucedido con la cobertura de catástrofes naturales o atentados terroristas (numerosas asociaciones profesionales han redactado documentos éticos monográficos sobre estas cuestiones tras los atentados del 11-s), con el tratamiento periodístico de la infancia 1155palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 y la juventud (recomendaciones en esa línea también han proliferado, sobre todo, por el auge de contenidos sensacionalistas en las televisiones), o más recientemente y en relación con el periodismo digital, con la presencia de los periodistas en las redes sociales. de la misma manera, sería recomendable una revisión a fondo de aquellos códigos, cuya última renovación data de hace varias décadas, y que en esa nueva redacción se incorpore un apartado específico sobre el periodismo digital, como ya ocurre con los de chile o uruguay, de manera que se dé una respuesta lo más adecuada y actualizada posible a los dilemas éticos que día a día surgen en relación con estas cuestiones. en la misma línea, cabe recordar que el código supranacional que sirve como referencia en el ámbito geográfico estudiado (el código latinoamericano de ética periodística) data de 1979. una revisión de este texto no solo serviría para actualizar sus contenidos, sino también, en la medida en que fue promulgado por una entidad en la que están representadas las organizaciones profesionales de la mayoría de los países de esa región, para realizar una puesta en común que resultaría muy útil para cada uno de esos colectivos profesionales. parece razonable también que la formación de un hipotético equipo de trabajo para llevar a cabo esa revisión debería combinar a especialistas en periodismo en general con especialistas en periodismo y big data para que estos últimos aportaran su perspectiva en esas cuestiones. en estas revisiones, no solo sería conveniente dar cabida a cuestiones específicas del periodismo de datos que, en algunos casos, no están presentes en ninguno de los códigos, como la fiabilidad de los enlaces o la seguridad de la información, sino que habría que reelaborar esas otras cuestiones éticas clásicas que en el periodismo digital adquieren una nueva dimensión. por último, este estudio plantea la realización posterior, por un lado, de un análisis similar de los códigos de otras regiones del mundo, para poder comparar los resultados; y por otro, de un análisis de las directrices promulgadas por medios de comunicación o empresas periodísticas concretas en el mismo ámbito de américa latina. 1156 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro referencias anderson, c. (2008). the end of theory: the data deluge makes the scientific method obsolete. wired magazine, 16(7). recuperado de https://www.wired.com/2008/06/pb-theory/ anderson, c. w. (2012). towards a sociology of computational and algorithmic journalism. new media and society, 15(7), 1005-1021. doi: 10.1177/1461444812465137 associated press (31 mayo 2017). data journalism chapter debuts in 2017 ap stylebook. recuperado de https://www.ap.org/press-releases/2017/data-journalism-chapter-debuts-in-2017-ap-stylebook aznar, h. (2005). ética de la comunicación y nuevos retos sociales: códigos y recomendaciones para los medios. barcelona: paidós. aznar, h. (2011). comunicación responsable: deontología y autorregulación de los medios. barcelona: ariel. boyd, d. y crawford, k. (2012). critical questions for big data: provocations for a cultural, technological, and scholarly phenomenon. information, communication & society, 15, 662-679. doi: 10.1080/1369118x.2012.678878. bradshaw, p. (2014). data journalism. en l. zion y d. craig (eds.), ethics for digital journalists: emerging best practices (pp. 202-219). nueva york: routledge. bruns, a. (2016). big data analysis. en t. witschge, c. w. anderson, d. domingo y a. hermida (eds.), the sage handbook of digital journalism (pp. 509-527). thousand oaks, ca: sage. carlson, m. (2015). the robotic reporter: automated journalism and the redefinition of labor, compositional forms, and journalistic autho1157palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 rity. digital journalism, 3(3), 416-431. doi:10.1080/21670811.2 014.976412 casero-ripollés, a. (2012). contenidos periodísticos y nuevos modelos de negocio: evaluación de servicios digitales. el profesional de la información, 21(4), 341-346. doi: 10.3145epi.2012.jul.02 chaparro, m. á. (2014). nuevas formas informativas: el periodismo de datos y su enseñanza en el contexto universitario. historia y comunicación social, 19, 43-54. doi: 10.5209/rev_hics.2014.v19.45009 coddington, m. (2015). clarifying journalism’s quantitative turn: a typology for evaluating data journalism, computational journalism, and computer-assisted reporting. digital journalism, 3(3), 331348. doi: 10.1080/21670811.2014.976400 craig, d., ketterer, s. y yousuf, m. (2017). to post or not to post: online discussion of gun permit mapping and the development of ethical standards in data journalism. journalism & mass communication quarterly, 94(1), 168-188. doi: 10.1177 %2f1077699016684796 crawford, k., miltner, k. y gray, m. l. (2014). critiquing big data: politics, ethics, epistemology. international journal of communication, 8, 1663-1672. recuperado de http://ijoc.org/index.php/ijoc/ article/view/2167/1164 crucianelli, s. (2012). introducción al periodismo de datos. recuperado de https://knightcenter.utexas.edu/mooc/datos/semana1/periodismodedatosintroduccion.pdf dader, j. l. (1997). periodismo de precisión. madrid: síntesis. deuze, m. y yeshua, d. (2001). online journalists face new ethical dilemmas: lessons from the netherlands. journal of mass media ethics, 16(4), 273-292. doi: 10.1207/s15327728jmme1604_03 http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2167/1164 http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2167/1164 http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2167/1164 1158 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro diakopoulos, n. (2015). algorithmic accountability. digital journalism, 3(3), 398-415. doi: 10.1080/21670811.2014.976411 díaz-campo, j. (2004). códigos éticos del periodismo latinoamericano. en l. h. marcos (coord.), o livro de atas do xiii ibercom (pp. 516-524). santiago de compostela: universidad de santiago de compostela. díaz-campo, j. (2016). consideraciones éticas sobre el contenido generado por el usuario en el periodismo digital. en j. c. suárez villegas y j. cruz álvarez (eds.), desafíos éticos en el periodismo digital (pp. 71-92). madrid: dykinson/ministerio de economía y competitividad. díaz-campo, j., chaparro-domínguez, m. á. y segado-boj, f. (2016). ética y periodismo de datos en los códigos de los medios españoles. en e. blanco castilla y m. quesada (eds.), periodismo de datos (pp. 159-186). la laguna: cuadernos artesanos de comunicación latina, 112. díaz-campo, j. y segado-boj, f. (2014). la adaptación de los códigos de ética periodística europeos a internet y las tic. ámbitos: revista internacional de comunicación, 26. recuperado de https://hal. archives-ouvertes.fr/hal-01343850 díaz-campo, j. y segado-boj, f. (2015). journalism ethics in a digital environment: how journalistic codes of ethics have been adapted to the internet and icts in countries around the world. telematics and informatics, 32(4), 735-744. doi:10.1016/j.tele.2015.03.004 dörr, k . n. y hollnbuchner, k . (2017). ethical challenges of algorithmic journalism. digital journalism, 5(4), 404-419. doi: 10.1080/21670811.2016.1167612 elías-pérez, c. (2015). big data y periodismo en la sociedad red. madrid: síntesis. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01343850 https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01343850 1159palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 ess, c. (2009). digital media ethics. londres: polity press. fairfield, j. y shtein, h. (2014). big data, big problems: emerging issues in the ethics of data science and journalism. journal of mass media ethics, 29(1), 38-51. doi: 10.1080/08900523.2014.863126 ferreras, e. (2013). aproximación teórica al perfil profesional del periodista de datos. icono 14, 11(2), 115-140. doi: 10.7195/ri14.v11i2.573. fink, k. y anderson, c. w. (2015). data journalism in the united states: beyond the “usual suspects”. journalism studies, 16(4), 467-481. doi: 10.1080/1461670x.2014.939852 garcía-avilés, j. a. (2014). online newsrooms as communities of practice: exploring digital journalists’ applied ethics. journal of mass media ethics, 29(4), 258-272. doi: 10.1080/08900523.2014.946600 gray, j., chambers, l. y bounegru, l. (eds.) (2012). the data journalism handbook: how journalists can use data to improve the news. cambridge: o’reilly. hayes, a. s., singer, j. b. y ceppos, j. (2007). shifting roles, enduring values: the credible journalist in a digital age. journal of mass media ethics, 22(4), 262-279. doi: 10.1080/08900520701583545 kent, t. (2015). an ethical checklist for robot journalism. recuperado de https://medium.com/@tjrkent/an-ethical-checklist-forrobotjournalism-1f41dcbd7be2 la-rosa, l. y sandoval-martín, t. (2016). la insuficiencia de la ley de transparencia para el ejercicio del periodismo de datos en españa. revista latina de comunicación social, 71, 1208-1229. doi: 10.4185/rlcs-2016-1142 lewis, s. c. y westlund, o. (2015). big data and journalism. digital journalism, 3(3), 447-466. doi: 10.1080/21670811.2014.976418 https://medium.com/@tjrkent/an-ethical-checklist-for-robotjournalism-1f41dcbd7be2 https://medium.com/@tjrkent/an-ethical-checklist-for-robotjournalism-1f41dcbd7be2 1160 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro lópez-garcía, x., toural-bran, c. y rodríguez-vázquez, a. i. (2016). software, estadística y gestión de bases de datos en el perfil del periodista de datos. el profesional de la información, 25(2), 286-294. doi: 10.3145/epi.2016.mar.16 lópez-talavera, m. m. (1998). fundamentos éticos de la prensa en américa latina (tesis doctoral, universidad complutense de madrid, españa). mayer-schönberger, v. y cukier, k. (2013). big data: a revolution that will transform how we live, work, and think. boston: houghton mifflin harcourt. mcbride, r . e. d. (2016). the ethics of data journalism. digitalcommons@ university of nebraska lincoln, 1-44. recuperado de http://digitalcommons.unl.edu/journalismprojects/9/ mitchell, b. (12 agosto 2002). “new media” bring a new set of problems. en poynter. recuperado de https://www.poynter.org/news/newmedia-bring-new-set-problems oller, m. y barredo, d. (2013). las culturas periodísticas intermedias: estudios comparativos internacionales en periodismo. la laguna: cuadernos artesanos latina, 35. parasie, s. (2015). data-driven revelation? digital journalism, 3(3), 364380. doi: 10.1080/21670811.2014.976408 parra valcarce, d., real rodríguez, e. y lópez talavera, m. m. (2017). códigos éticos en el ciberperiodismo español y latinoamericano. naveg@mérica, 18. recuperado de http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/286541 pavlik, j. (2001). journalism and new media. nueva york: columbia university press. 1161palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 perry, f. y paz, m. (eds.) (2014). manual de periodismo de datos iberoamericano. fundación poderomedia y escuela de periodismo de la universidad alberto hurtado. recuperado de http://manual.periodismodedatos.org/index.php singer, j. b. (2007). contested autonomy: professional and popular claims on journalistic norms. journalism studies, 8(1), 79-95. doi: 10.1080/14616700601056866 spones (19 enero 2013). dwight r. worley – the gun owner next door. recuperado de http://www.snopes.com/politics/guns/gunmap.asp suárez-gonzalo, s. (2017). big social data: límites del modelo notice and choice para la protección de la privacidad. el profesional de la información, 26(2), 283-292. doi: 10.3145/epi.2017.mar.15 suárez villegas, j. c. (1999). medios de comunicación y autocontrol: entre la ética y el derecho. sevilla: mad. suárez villegas, j. c. (2015). nuevas tecnologías y deontología periodística: comparación entre medios tradicionales y nativos digitales. el profesional de la información, 24(4), 390-395. doi: 10.3145/ epi.2015.jul.05 ward, s. j. a. (2010). global journalism ethics. montreal: mcgill-queen’s university press. 1162 los desafíos éticos del periodismo en la era del big data... jesús díaz del campo-lozano y otro anexo: códigos deontológicos analizados asociación de entidades periodísticas argentinas: code of ethics of the argentine press. recuperado de https://accountablejournalism. org/ethics-codes/asociacion-de-entidades-periodisticas-argentinas-code-of-ethics-of-the-arge código nacional de ética periodística de bolivia. recuperado de https:// www.bolpress.com/2016/09/29/codigo-nacional-de-etica-periodistica-de-bolivia/ código de ética e autorregulamentação, code of ethics for the association of national journalists (brazil). recuperado de https://accountablejournalism.org/ethics-codes/association-of-national-journalists-brazil-code-of-ethics código de ética del colegio de periodistas de chile. recuperado de http:// www.colegiodeperiodistas.cl/p/etica-periodistica.html conozca el código de ética del círculo de periodistas de bogotá. recuperado de http://eticasegura.fnpi.org/2011/12/27/conozca-el-codigo-de-etica-del-circulo-de-periodistas-de-bogota/ código de ética del colegio deperiodistas de costa rica. recuperado de http:// www.colper.or.cr/userfiles/file/juridico/codigos/codigo_etica.pdf código de ética del periodista de cuba. recuperado de http://www.cubaperiodistas.cu/index.php/codigo-de-etica-del-periodista/ código de ética periodística en el ecuador. recuperado de https://eticadelacomunicacion.wordpress.com/2008/06/18/codigo-de-etica-periodistica-en-el-ecuador/ conozca el código ético de los periodistas de el salvador. recuperado de http://eticasegura.fnpi.org/2016/09/08/conozca-codigo-eticolos-periodistas-salvador/ 1163palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1136-1163 code of ethics of the association of journalists of guatemala. recuperado de https://accountablejournalism.org/ethics-codes/guatemala-declaration código de ética del colegio de periodistas de honduras. recuperado de http:// colegiodeperiodistasdehonduras.hn/l/?q=es/c  %c3  %b3digode- %c3 %a9tica-del-colegio-de-periodistas-de-honduras mexico: journalists’ code of ethics. recuperado de https://accountablejournalism.org/ethics-codes/mexico-journalist código ético del forum de periodistas de panamá. recuperado de http:// eticasegura.fnpi.org/2016/09/22/codigo-etico-del-forum-periodistas-panama/ código de ética del sindicato de periodistas del paraguay. recuperado de http://www.ultimahora.com/hay-un-codigo-etica-que-necesitadesempolvarse-n650857.html code of ethics of the national association of journalists of peru. recuperado de https://accountablejournalism.org/ethics-codes/peru-anp código de ética del periodista dominicano. recuperado de http://www. unesco.org/fileadmin/multimedia/hq/ci/ci/images/ wmn/code  %20of  %20ethics  %20collegio  %20de  %20periodistas.pdf código de ética periodística de uruguay. recuperado de http://www. apu.org.uy/wp-content/uploads/2013/04/c  %c3  %b3digode-  %c3  %a9tica-period  %c3  %adstica-versi  %c3  %b3n-final-9-4-13.pdf código de ética del periodista venezolano. recuperado de http://cdn1. cnpven.org/archivos/80/original_codigoeticafinal.pdf 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini1 recibido: 13/04/2018 enviado a pares: 16/04/2018 aprobado por pares: 06/07/2018 aceptado: 11/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo mazzetti-latini, c. (2019). la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos. palabra clave, 22(3), e2236. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.6 resumen el propósito del artículo consiste en una aproximación a la construcción social de la muerte desde algunos aportes de quien instalara la deconstrucción como estrategia de escritura y análisis, jacques derrida. el objetivo central no consiste en recorrer exhaustivamente la obra del autor (exhaustividad que iría en contra de su propuesta ontológica), sino más bien en tomar algunas categorías analíticas y ponerlas al servicio de la comunicación entre vivos y muertos. la estrategia teórico-metodológica se sostiene en un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. se parte de relatos de entrevistas que narran experiencias personales de algún tipo de comunicación con personas fallecidas o de reflexiones acerca de la creencia en torno a la posibilidad de este contacto, para problematizar el registro comunicacional vida/muerte y dar cuenta de la operatividad de la lógica derridiana. el trabajo se enmarca en un proceso de investigación que rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte, cuyos resultados preliminares ponen en evidencia la necesidad de trascender los binarismos y las dicotomías 1 orcid.org/0000-0002-3956-129x. centro de investigaciones y estudios sobre cultura y sociedad, argentina. c.mazzettilatini@conicet.gov.ar http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.6 http://orcid.org/0000-0002-3956-129x http://orcid.org/0000-0002-3956-129x mailto:c.mazzettilatini@conicet.gov.ar 2 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini para alojar la contradicción y lo paradójico en torno a la vida y la muerte. la conclusión, y de ahí el aporte de este enfoque que aboga por el devenir espectral, radica en que la polarización vida/muerte aporta elementos sustanciales para retomar la reflexión en torno a la comunicación entendida como dispositivo hermenéutico. es decir, la muerte se constituye en metáfora para pensar la comunicación. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) muerte; comunicación; vivos; muertos; deconstrucción; jacques derrida. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 the aporia of death: communication between the living and the dead abstract the purpose of the article is to approach the social construction of death from some contributions of jacques derrida, who originated deconstruction as a writing and analysis strategy. the main objective is not to exhaustively explore the author’s work —exhaustiveness that would go against his ontological proposal—, but rather to take some analytical categories and make them available to communication between the living and the dead. the theoretical-methodological strategy is based on a qualitative research design from the analysis of stories within an interpretive biographical framework. it starts from interviews that narrate personal experiences of any communication with the dead or reflections on the belief about the possibility of this contact in order to problematize the life/death communication register and account for the operability of the derridian logic. the paper is part of a research process that verifies the main assumptions that shape the social meaning of death, whose preliminary results emphasize the need to transcend binarism and dichotomies to accommodate contradictory and paradoxical aspects of life and death. the conclusion, and hence the contribution of this approach that advocates spectral becoming, is that life/death polarization provides substantial elements to reintroduce the reflection on communication understood as a hermeneutical device; that is, death becomes a metaphor for thinking about communication. keywords (source: unesco thesaurus) death; communication; living people; dead people; deconstruction; jacques derrida. 4 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini a aporia da morte: comunicação entre vivos e mortos resumo o propósito deste artigo consiste em fazer uma aproximação da construção social da morte a partir de algumas contribuições de quem instalou a desconstrução como estratégia de escrita e análise: jacques derrida. o objetivo central não consiste em recorrer com exaustão a obra do autor (exaustividade que iria contra sua proposta ontológica), mas em tomar algumas categorias analíticas e colocá-las a serviço da comunicação entre vivos e mortos. a estratégia teórico-metodológica está apoiada em um desenho de pesquisa qualitativa, baseado na análise de relatos a partir de um referencial biográfico interpretativo. parte-se de relatos de entrevistas que narram experiências pessoais de algum tipo de comunicação com pessoas falecidas ou de reflexões sobre a crença na possibilidade desse contato, para problematizar o registro comunicacional vida-morte e demonstrar a operatividade da lógica derridiana. este trabalho está delimitado em um processo de pesquisa sobre os principais pressupostos que marcam o sentido social da morte, cujos resultados preliminares evidenciam a necessidade de transcender os binarismos e as dicotomias para apoiar a contradição e o paradoxo em torno da vida e da morte. a conclusão, e dela a contribuição desta abordagem que defende o devir espectral, está em que a polarização vida-morte contribui elementos substanciais para retomar a reflexão sobre a comunicação entendida como dispositivo hermenêutico. isto é, a morte se constitui em metáfora para pensar a comunicação. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) morte; comunicação; vivos; mortos; desconstrução; jacques derrida. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 cuidémonos de decir que la muerte sería opuesta a la vida. el ser vivo no es más que un género de lo muer to, y un género muy escaso. jacques derrida a morte mata, mas os mortos não morrem. roberto da matta el error está en pensar que las comunicaciones resolverán los problemas de comunicación, que un mejor cableado eliminará los fantasmas. john durham peters introducción el propósito de este artículo consiste en una aproximación a la construcción social de la muerte desde algunos aportes de quien instalara la deconstrucción como estrategia de escritura y análisis, jacques derrida. el objetivo central no consiste en recorrer exhaustivamente la obra del autor (exhaustividad que iría en contra de su propuesta ontológica), sino más bien en tomar algunas categorías analíticas y ponerlas al servicio de la comunicación entre vivos y muertos. a pesar del aparente contrasentido entre el propósito y la estrategia (que aspira a su contrario), el acuerdo no invalida los recorridos posibles que advierte acerca de la imposibilidad de la muerte. esta perspectiva ofrece herramientas relacionales en pares dicotómicos que no solo se explicitan desde la oscilación contradictoria, sino fundamentalmente desde la mutua interdependencia e indecidibilidad en la configuración simbólica. se parte de relatos de entrevistas que narran experiencias personales de algún tipo de comunicación con personas fallecidas o de reflexiones acerca de la creencia en torno a la posibilidad de este contacto, para problematizar el registro comunicacional vida/muerte y dar cuenta de la operatividad de la lógica derridiana. el trabajo se enmarca en un proceso de investigación doctoral (actualmente en ejecución), que rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte. es decir, se indaga la construcción social de la muerte profundizando diferentes dimensiones, una de las cuales alude a la comunicación entre vivos y muertos; aproximación que se ofrece en este artículo. dado el registro vida/muerte, y a la luz de los datos empíricos, los 6 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini aportes de derrida colaboran esencialmente ofreciendo categorías de análisis para abordar la muerte como paradoja. la aporía asedia la propuesta del autor en tanto obsesión por lo indecidible, no como frustración, sino como la indeterminación de aquello infinitamente interpretable. de modo que, como en la aporía reside algo de lo místico, la vida y la muerte en lo fantasmático se entremezclan a partir de un desplazamiento constante. y así se habilita una mirada que aloja la contradicción a partir de la comunicación como articulación que trasciende la dualidad binaria. el pensamiento derridiano es un pensamiento inclasificable, porque sus aportes están en la línea del injerto y lo monstruoso. además, es un autor que no se caracteriza por proporcionar definiciones en el sentido tradicional, sino que brinda una narrativa expansiva no lineal en la que los textos están abiertos infinitamente. de ahí que no es el objetivo de este artículo ahondar en conceptualizaciones que ni siquiera el propio derrida define, sino más bien ofrecer un análisis a partir de un acercamiento a su obra. la riqueza de su enfoque aboga por el devenir espectral que en este caso es posibilitado por la comunicación como dispositivo hermenéutico, el cual desmitifica el pretendido rol objetivo, transparente, neutral y pacífico del lenguaje para asumir su carácter conflictivo. en tanto bisagra ontológica trascendental de todo ciclo vital, la muerte no solo afecta al individuo que muere, sino también al grupo social al que pertenece el propio sujeto. ello evidencia que la muerte no significa un mero hecho individual, sino fundamentalmente un acontecimiento de dimensiones colectivas. y en ese devenir, a pesar del desenlace biológico, la muerte se refiere a un concepto construido socialmente, ya que los relatos que la nombran están embebidos culturalmente y articulados desde experiencias diversas. la complejidad de la muerte ha dado lugar a diversos enfoques epistemológicos que han conformado un amplio y heterogéneo campo de estudio en torno a ella. gayol y kessler (2011) señalan que como en las ciencias sociales las ideas rectoras de los estudios sobre la muerte provienen de los países centrales de occidente, se torna necesario impulsar propuestas descentralizadas de aquellas y situadas en nuestras propias realidades locales para ofrecer nuevas ideas y matices, romper esquemas binarios y evitar generalizaciones indiferentes a la edad, el género, la 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 clase y la forma de morir. en consonancia con esta advertencia, la relevancia de esta investigación, en un enfoque cualitativo, contribuye a recuperar las voces de personas mayores, es decir, los relatos de sus propias vivencias en relación con la muerte. a continuación, se ofrece un breve recorrido por algunos antecedentes que ubican al lector y a la temática abordada en un extenso campo de estudio. antecedentes en unas ciencias sociales y humanas crecientemente especializadas, los estudios sobre la muerte y el morir han cobrado mayor impulso en las últimas décadas (gayol y kessler, 2011), de modo que son abordados desde diferentes disciplinas (antropología, sociología, historia, filosofía, psicología, comunicación, semiótica, arte, derecho, teología, etc.), que dan prioridad a lo social, lo cultural, la enfermedad, el cuerpo, el cronotopo, lo patológico, entre otros registros (bondar y giordano, 2017). la diversidad de los modos de entender, teorizar y construir el problema de la muerte crea un gran campo inter-, multi-, pluriy transdisciplinar, cuyos antecedentes cuentan con estudios considerados clásicos de la mano de ariès (2011, 2008), barley (1995), elias (2015), gorer (1965, 1955), morin (1974/2011), thomas (1985, 1991, 1993), vovelle (1983), ziegler (1975), entre otros. las distintas indagaciones se traducen en una multiplicidad de enfoques, metodologías, teorías, territorios, sujetos, modos de morir, épocas y culturas en los que la muerte se configura como objeto de indagación. en retrospectiva, pueden determinarse en el último siglo tres periodos de mayor interés en la producción de conocimiento sobre la muerte: a inicios del siglo xx, en las décadas de los sesenta y setenta, y a partir de la década de los noventa. recorrido que se confecciona esencialmente a través de la bibliografía de los países centrales (gayol y kessler, 2011). la inevitabilidad de la muerte biológica estimuló estudios que aspiraron a su conceptualización y caracterización (da matta, 1936/1997; malinowski, 1948/1985; rodrigues 1983; thomas, 1993), así como fue necesaria la referencia a los muertos, los moribundos y los fantasmas, de ahí los trabajos de aisengart (2004), da silva (1998), elias (2015), segato (2013), tello (2016), entre otros. inclusive el duelo constituye una 8 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini temática del campo, cuya expresión asume el carácter emotivo y cognitivo (alizade, 2012; beltrán y torres, 2011; butler, 2010; gómez sancho, 2003; gómez-batiste, 2003; mamo, 1999; neimeyer, 2002; rosaldo, 2000), así como un compromiso colectivo asociado a ritos hacia los muertos y los vivos (garcía, 2012; sheper, 1999; skarveit, 2009; zenobi, 2014). los orígenes de los cuidados paliativos, cuya preocupación gravitó en torno a la humanización de la muerte, también cuenta con numerosos estudios y referentes (alonso, 2013; benítez del rosario y asensio, 2002; bermejo, villacieros, carabias, sánchez & díaz-albo, 2013; costello, 2000; de simone, 2000; faulkner, 1992; giraldo-cabadiv, 2008; gómez sancho, 2003; gómez-batiste, 2003; kübler-ross, 1972/2014; luxardo, alonso y esquivel, 2013; montes de oca, 2006; skulason, hauksdottir, ahcic & helgason, 2014; wainer, 2008). en lo que respecta a los ritos mortuorios, la antropología posee una gran cantidad de trabajos y exponentes que ponen en evidencia la resistencia humana de aceptar la muerte biológica y el deseo de prolongar la partida del muerto a través de variados procesos de transición (bondar, 2012; geertz, 2003; hertz, 1990; hidalgo, 2011; lewis, 2012; noel, 2013; rosaldo, 2000; van gennep, 1908/2008). en cuanto al recuerdo y a las nociones de reencarnación o regeneración que ponderan las creencias en el espíritu y en las almas sobrevivientes y sostetienen que la muerte biológica no finaliza con la vida, es posible hacer referencia a bermúdez (2016), flores (2014), lifton y olson (2004), riaño (2006), tola (2012), uribe (1996), van gennep (1908/2008), entre tantos otros. según kastenbaum y aisenberg (1976), citados por blanco y antequera (1998), el hombre desarrolla antes la idea de la muerte ajena que la propia. sin embargo, las actitudes que ocasiona son heterogéneas y dependen de múltiples factores influyentes, muchos de los cuales todavía están poco estudiados (uribe-rodríguez et al., 2008). esta heterogeneidad se debe a que las diferentes maneras de analizarla no siempre coinciden, mucho menos se complementan a plenitud (hodelín, 2008). de ahí la necesidad de prestar mayor atención al análisis de las variaciones motivadas por los contextos socioculturales, ya que cada sociedad y su marco cultural posee una manera idiosincrática de entender la vejez, la vida y la muerte (blanco y antequera, 1998). a propósito, en tanto perspectiva teórica y 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 empírica específica, el estudio de la muerte en la vejez también constituye un área en expansión (lynch y oddone, 2017; méndez, 2007; pochintesta 2011, 2012, 2016; rodríguez, 1998; uribe, valderrama y lópez, 2007; uribe-rodríguez et al., 2008) en este gran campo. campo epistemológico que se interroga sobre el estilo de vida/estilo de muerte (davies, 2012), la calidad de muerte (durán, 2004), el modelo ideal de muerte (de miguel, 1995), su enseñanza y normalización (de la herrán y cortina, 2007; rodríguez, de la herrán y cortina, 2012) o, incluso, sobre eufemismos asociados (mellado, 2013), entre otros. las muertes propias de cada época no solo se deben a su mayor ocurrencia, sino a la forma en que la sociedad piensa y se interroga sobre ellas (gayol y kessler, 2015). en suma, corresponde señalar como advertencia fundamental que las diversas referencias bibliográficas mencionadas son susceptibles de ser reagrupadas según otros criterios de clasificación e inclusive varias de ellas pueden ampararse en más de una categoría temática. aquí solo se ha intentado proporcionar una síntesis, que por breve no es exhaustiva. de ahí que muchos otros estudios y publicaciones sumamente valiosos hayan sido omitidos. metodología la estrategia teórico-metodológica de este estudio se sostiene en un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. al tratarse de una propuesta que trabaja desde los principios que inspiran la teoría fundamentada (grounded theory; glaser y srauss, 1967; strauss y corbin, 2002), el diseño necesariamente es flexible, con lo cual los cambios realizados a lo largo del trabajo de campo se conciben como instancias progresivas del proceso de investigación en la complejidad. a partir de criterios teóricos, se trabajó con una muestra intencional en la que la selección de los casos combina el criterio del investigador y el muestreo bola de nieve, teniendo en cuenta sexo, edad y variables socioeconómicas como nivel de instrucción, situación civil y composición familiar. la investigación profundiza en las experiencias de mujeres y varones de más de 60 años que, en conjunto, recorren la mayor parte de la tercera edad (adultos mayores) y representan diferentes posiciones en el curso de la vida. acerca de los criterios definidos para la selección muestral, se trata de una investigación que se centra en personas mayores autoválidas, 10 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini física, psíquica y socialmente, nacidas entre 1923 y 1954, cuyas edades versan entre los 62 y los 95 años, que sostienen estilos de vida activos y autónomos, que viven solas o con sus parejas y que desarrollan actividades de socialización y aprendizaje con pares. es decir, no son personas dependientes o asistidas, moribundas, en situación de vulnerabilidad extrema, hospitalizadas o internadas en centros geriátricos, sin perjuicio de que algunas de ellas hayan atravesado situaciones de enfermedad a lo largo de su vida. hasta el momento, entre 2017 y 2018, han sido entrevistadas 29 personas mayores, de las cuales 16 son mujeres y 13 son varones. pertenecientes a distintas cohortes correspondientes a los siguientes rangos de edad: de 60 a 69 años (9 casos), de 70 a 79 años (11 casos), de 80 a 89 años (8 casos), de 90 a 99 años (1 caso). la mayoría de las veces el contacto con los entrevistados se realiza a través de intermediarios con quienes existe un vínculo de confianza (investigador-intermediario-persona mayor). en otros casos, minoritarios, el primer contacto lo realiza el investigador directamente. todas las personas entrevistadas participan en su condición de alumnos de talleres en centros de jubilados o espacios sociorrecreativos y de aprendizaje para adultos mayores de la ciudad de córdoba, argentina. previa notificación a la institución correspondiente acerca de la investigación en curso y del contacto establecido con los profesores como con las personas mayores, la convocatoria, en tanto invitación voluntaria a participar de las entrevistas, se realiza de dos maneras. por un lado, a través de profesores talleristas o personas mayores que interceden como intermediarios, y por otro, a través del contacto directo entre investigador y entrevistado. en ambos casos, se le informa a la persona (potencial entrevistado) sobre la investigación en curso y se le consulta sobre el posible interés en participar. a quienes manifiestan intención de colaborar se les proporciona mayor información y se acuerda con el investigador un lugar y horario para concretar el encuentro. es decir, la participación es libre, voluntaria, individual y confidencial, por lo cual los participantes brindan su consentimiento informado. en lo que respecta a las implicaciones éticas del trabajo, cabe mencionar que los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia (berenguer, fernández y pons, 2014; loue, comité central de bioética y molina, 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 2015) se han asumido desde los inicios de la investigación para no dañar a ninguno de los involucrados. en relación con la situación de entrevista, antes de iniciar el diálogo en torno a la temática del estudio, se le agradece la participación al entrevistado, se le recuerda el objetivo de la entrevista y se le informa que como constituye una instancia libre y voluntaria no es obligatoria, de ahí que, si en algún momento no desea continuar la conversación, esta puede ser interrumpida cuando la persona lo desee. así, también se le informa que la conversación será registrada y grabada en audio, aunque su identidad será resguardada en todo momento. como medida de protección y cuidado, la identificación de cada una de las personas entrevistadas se realiza a través de las iniciales del nombre y apellido para garantizar el anonimato y el respeto por la intimidad. en cuanto a las desgrabaciones (transcripción de audio a texto), se evita la individualización prescindiendo de todo tipo de dato que permita la identificación personal. en consecuencia, no se detalla información sobre denominaciones, lugar exacto de residencia, nombre del profesor que dicta el taller o la actividad en la que participa, datos de terceras personas referenciadas, entre otros aspectos. al concluir la entrevista, se le agradece nuevamente por la participación, se deja abierta la posibilidad de un nuevo encuentro y se le informa que al finalizar la investigación será notificado sobre la disponibilidad de los resultados. asimismo que estarán disponibles para los intermediarios (profesores, institución, personas mayores) que posibilitaron el vínculo entre entrevistado e investigador. en general, las entrevistas se desarrollan en uno o dos encuentros, a lo largo de una hora y media o dos horas como mínimo y cuatro horas y treinta minutos como máximo en cada instancia, de modo que en promedio cada encuentro se sostiene a lo largo de tres horas aproximadamente. la duración de las entrevistas varía debido a la disponibilidad del entrevistado, al ritmo de la conversación, al clima de intimidad logrado, a la capacidad de diálogo mutuo, a la verborragia o capacidad de síntesis del entrevistado y al contexto en el que se desarrolla la entrevista. la decisión por parte del investigador de proponer un segundo encuentro está directamente relacionada con estos factores, así como con la necesidad de profundizar en aspectos 12 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini mencionados durante la conversación mantenida y que se vislumbran relevantes. los fragmentos de las entrevistas que aquí se presentan corresponden a una unidad más amplia, no obstante se exponen en su parcialidad. lo indecidible de la vida y de la muerte el artificio discursivo en torno a la pureza de las cosas se invalida cuando se evidencia la recurrente contaminación en los registros de lo empírico. la pureza de las ideas sufre contagios constitutivos que denuncian todo mestizaje como única condición de posibilidad. sin embargo, el pensamiento metafísico occidental se estructura en términos binarios y dicotómicos (alma-cuerpo, femenino-masculino, objetivo-subjetivo, natural-artificial, etc.), lógica desde la cual se clausura la interpretación del mundo según derrida; todo ejercicio de descentramiento implosiona el lenguaje mismo y promueve perspectivas de análisis alternativas por fuera de los binarismos. dado que las entrevistas se enmarcan en recorridos biográficos, las preguntas intentan recuperar diversos aspectos del ciclo vital en torno a hechos o situaciones en los que la muerte cobra protagonismo. sin embargo, aquí solo se brindan fragmentos2 que recuperan la comunicación entre vivos y muertos como eje central a partir de anclajes en torno a vida/muerte, fantología, iterabilidad, differancia, lo indecidible. a continuación, la protagonista relata la aparición de dos cuerpos blancos durante la madrugada luego de la reciente cremación del cuerpo de su exmarido.3 el acontecimiento sucede mientras ella dormía en su habitación: y después de la cremación, cuando me entregan la urna, yo me la traigo […] y a la madrugada se me aparecen los dos cuerpos. el ángel que lo tendría a él. […] amoroso. divino. yo nunca tuve miedo. yo siempre lo cuento porque es una cosa maravillosa. miro a los pies de la cama y estaban esos dos cuerpos blancos […] me pasó que se me presentó ese ángel, que era él el que lo custodia. porque para mí siempre tenés un ángel de la guarda. […] al otro día teníamos turno a las diez de la mañana para llevarlo a enterrar. entrevistador. ¿usted se despertó de golpe? 2 en algunos casos, la extensión tiene como objetivo privilegiar el entendimiento contextual de la situación. 3 cabe mencionar que la alusión a “exmarido” no refiere a un “nuevo vínculo” a partir del acontecimiento de la muerte, sino a la condición civil de la entrevistada. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 respuesta. claro, esa imagen me despertó. yo miré a los pies de la cama y me pasó eso. capaz han sido décimas de segundo de abrir los ojos y ver. pero yo nunca tuve miedo ni nada. yo lo único que hice fue ver que era él con un ángel un poco más grande. y después yo recé y listo. siempre lo cuento, sí, siempre lo cuento. entrevistador. ¿cómo interpretó eso? respuesta. era mi marido en ángel como que se venía a despedir o algo así… entrevistador. ¿cómo estaba? respuesta. yo me acuerdo que estaba el cuerpo acá y el otro cuerpo acá, pero eran dos imágenes blancas a los pies de la cama. entrevistador. ¿al frente suyo? respuesta. sí, acá ¿ves? mirá, esta es mi mamá, este es mi papá, mi marido [señala un pequeño altar con fotos de sus seres queridos]. yo estaba ahí y a los cuerpos los veía acá [indica en la habitación cómo era la disposición de la aparición]. (mi, mujer de 63 años) estos cuerpos se le aparecen en la punta de su cama y la despiertan por la sola presencia. ella los nombra ángeles. su exmarido —ya muerto— se le presenta en forma de ángel, junto con el ángel guardián que lo sostiene. presencia que ella interpreta como despedida. la noción de fantología u ontología asediada por fantasmas desarrollada por derrida (2012) permite dar cuenta de aquellos espectros que nos dan a pensar, ya que el fantasma —en este caso en forma de ángel— es un muerto que no ha muerto en tanto se le presenta. el fantasma asedia, transitando entre umbrales, entre la vida y la muerte. particularmente en esta manifestación, la presencia de quien muere es testimoniada por quien visualiza esas presencias a partir de una ausencia que no es entendida como definitiva. en otras situaciones, el fantasma que asedia se hace notar a partir de sombras, ruidos o plantas: porque mirá qué cosas raras me pasan. el limonero aquel, que está allá [señalando], cuando germán [pareja fallecida] pone el limonero en 2015 él se acerca al limonero y le dice: si vos el año que viene no largas limones yo te arranco. y mirá los limones que tiene el limonero. ves. mi mamá [fallecida] tenía un rosal acá, reviejo, y vos sabés que se llenó de rosas el año pasado en 2016. fue una cosa impresionante. 14 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini entonces yo digo: germán estás acá […] pero a mí las plantas me cuidaron y mi mamá estaba acá. y florecieron todas las orquídeas. todas florecieron. y yo hablaba con germán. una noche me acuesto. yo no tengo miedo a los muertos eh… mi cuñada me había regalado un cubrecama con plumas, germán no quería que lo usara porque había sido de la madre y quería que lo sacara, entonces lo saqué. mirá un ruiderío en ese dormitorio donde estaba [el cubrecamas] en la valija. cerré la puerta, se abrió la puerta, todo. increíble. yo no creo en las brujas, pero yo leo el i ching, entonces digo tampoco voy a consultar el i ching, porque yo tengo que quedarme libre, porque yo tengo acá a mi mamá, a germán… están todos conmigo. vos sabés que esa noche escucho en el cubrecama [reproduce sonido de roce] y yo que no me podía despertar. y me quería dar vuelta y no podía. y a la vez no podía tampoco hablar. entonces vos sabés que recién cuando me puedo mover digo: germán, sos vos, ¿no? y me doy vuelta y vos sabés que yo vi una sombra. bueno, para mí el espíritu de él estaba acá, porque hacía muy poquito que se había ido él. dicen que están seis meses, bueno él estuvo los seis meses. […] y yo me voy y le digo: me vas a cuidar la casa, ¿no? y germán me cuida la casa. yo vuelvo, está todo perfecto, ningún problema. yo no siento miedo. porque podría sentir miedo porque estoy muy sola acá. me siento perfecto. por supuesto, yo rezo mucho, hablo mucho con dios. […] para mí la muerte es eso, es una continuación. no sé si es verdad o mentira. nadie volvió para decir yo estoy o no estoy. pero a mí me hace bien creer. si es verdad, mentira o no, bueno, a mí me hace bien. no lo estoy comentando. (mel, mujer de 71 años) la aclaración “yo no tengo miedo a los muertos” confirma la percepción de la presencia recurrente de ausencias, en la que un muerto que nunca está del todo muerto está presente o puede hacerse presente. la permanencia y la partida coexisten: “para mí el espíritu de él estaba acá porque hacía muy poquito que se había ido él”. en este caso, los muertos no solo la acompañan, sino que conviven con ella y se manifiestan a través del “limonero”, “el rosal”, “las orquídeas”. esquivando toda impugnación de memoria y herencia, la entrevistada otorga hospitalidad a los espectros: “yo tengo acá a mi mamá, a germán… están todos conmigo”. este testimonio, a su vez, evidencia la regla general mencionada por durkheim (1992) acerca de que el muerto conserva la personalidad del vivo, que tiene el mismo carácter, los mismos odios y los mismos afectos, hecho que se confirma por el ruiderío en el dormitorio, la puerta que se abre, el roce en el cubrecamas, la sombra de germán. manifestaciones que se suceden a causa del desagrado que le 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 provoca al muerto el cubrecamas de su madre. asimismo, el contacto con quien ha muerto se liga a la misión de la compañía y las experiencias frente a las cuales no existe el temor porque el muerto cumple funciones de protección y cuidado, lo cual reafirma el contacto entre vivos y muertos: entrevistador. ¿cree que es posible algún tipo de contacto con estas almas que ya han partido? respuesta. sí, sí. yo creo que hay contacto. yo creo en eso. entrevistador. uno estando en este plano y las almas donde estén, ¿cree que es posible ese contacto, comunicación? respuesta. yo digo que sí, que puede haber. mire, a nosotros nos pasó que —volviendo a mi madre— ella tenía siempre la ambición de juntarnos a todos los hermanos y nunca nos pudo juntar. cuando hacía algo siempre faltaba alguno. el día que fallece ella, fallece un sábado a la noche, se pasa el domingo, y el lunes a la mañana se la entierra. y el lunes a la noche estábamos todos reunidos y había un reloj y justo se paró a la hora que estábamos reunidos. y se paró a la hora que murió ella. a las 8:25 murió ella, como evita,4 que murió a las 8:25, y se nos paró el reloj estando todos nosotros ahí a esa hora. todos nos dimos cuenta de que puede haber sido el alma de mi madre que avisó que ella estaba también ahí. […] es una señal… pero “no le diste cuerda”. “sí le di cuerda”, decía mi hermana, “sí, sí, yo le di cuerda”. porque siempre le daba cuerda. yo creía realmente que mi madre debe haber estado porque era tanta la ambición de ella de juntarnos a todos. y en ese momento estábamos todos los hermanos reunidos. habíamos cenado juntos. y a las 8:25 del 8 de agosto del ’66 se paró el reloj a donde nosotros estábamos. (as, varón de 86 años) el entrevistado atestigua que su madre fallecida se hizo presente en la cena familiar avisando que “ella estaba también ahí”. esa presencia se corrobora a partir de una señal, la hora indicada por el reloj, al detenerse, en la habitación en la que cenaban los hermanos reunidos. “a las 8:25 murió ella, como evita que murió a las 8:25”. cabe mencionar que esa hora constituye un hito en la historia argentina, ya que el 26 de julio de 1952 a las 20:25 eva perón muere. fecha y hora popularmente conocida como el paso a la 4 maría eva duarte de perón, popularmente conocida como eva perón o evita, fue una dirigente política y actriz argentina. http://www.jdperon.gov.ar/2014/07/26-de-julio-de-1952-evita-entraba-en-la-inmortalidad-2/ http://www.jdperon.gov.ar/2014/07/26-de-julio-de-1952-evita-entraba-en-la-inmortalidad-2/ 16 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini inmortalidad de eva perón,5 lo cual es recuperado como argumento político y literario que cobra tal trascendencia que todavía es una fecha recordada y conmemorada por muchas generaciones. la asociación del entrevistado lo pone en evidencia. en este sentido, la coincidencia en el horario de fallecimiento de su madre con la de evita habilita cierto juego analógico acerca de la inmortalidad de las almas de ambas figuras femeninas, su madre y evita, que se hacen presentes entre sus hijos/pueblo argentino. siendo “las 8:25 del 8 de agosto del ’66 se paró el reloj a donde nosotros estábamos” pasando a la inmortalidad de su historia familiar el recuerdo de su madre. en este relato, se cruzan dos presencias fantasmáticas en las que la vivencia personal e íntima recupera aquel acontecimiento de dimensiones colectivas. la comunicación entre vivos y muertos puede ser entendida como reconocimiento de presencias que asumen desde la consciencia una modalidad dialogada: respuesta. yo he tenido varios, cómo te puedo decir, algunos… dos o tres familiares que se han muerto y me han visitado. pregunta. cuénteme. respuesta. la señora de mi hermano […] era muy celosa de la relación que yo tenía con mi hermano. entonces por ahí inventaba cosas o decía… me hacía quedar mal con mi hermano y con los chicos. yo nunca le llevé el apunte o nunca lo tuve mucho en cuenta, pero yo sufría la pérdida de mi hermano como lo he vuelto a tener ahora. y resulta que una noche […] yo estaba acostada en la cama. ha sido antes que muriera mi marido. él murió un año después de ella. y esto sucedió a los pocos días de haber muerto ella. yo estaba durmiendo y sentí que alguien me tocaba y vi una nube blanca, una cosa blanca y, sin preguntar, sin voz, sino mentalmente pregunté si era ella y qué quería. si quería que le hiciera rezar una misa. entonces es como que ella se alejó un poco y como volvió. yo me levanté, porque, igual que acá, estaba mi dormitorio y había otro donde estaba la computadora. yo me levanté, me fui a la computadora y me puse así [reproduce la postura apoyando los codos en el escritorio cubriéndose la cara]. yo la sentía atrás mío. “haceme saber qué querés, qué necesitás”, le dije yo. 5 referenciado en los medios de comunicación de la época y en numerosos textos históricos y literarios. por ejemplo: a las 20:25 la señora entró en la inmortalidad es el título de la obra literaria de mario szichman (hanover, ee. uu.: ediciones del norte, 1981) en alusión a ese registro histórico. http://www.jdperon.gov.ar/2014/07/26-de-julio-de-1952-evita-entraba-en-la-inmortalidad-2/ 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 entrevistador. ¿lo verbalizó o lo pensó? respuesta. todo pensado. nunca lo verbalicé y la respuesta nunca fue verbal sino que fue psicológicamente. y era que me pedía disculpas. entonces yo le dije que no tenía que perdonarle nada, que no era nadie, que yo lo único que quería para ella era lo mejor, que ella estuviera a la luz de dios, que estuviera en un mejor lugar… todo mentalmente, eh. y yo solo le conté a una cuñada que más o menos le podía contar estas cosas. (ga, mujer de 81 años) la entrevistada afirma en su relato haber tenido varias visitas de familiares muertos: “dos o tres familiares que se han muerto y me han visitado”. uno de esos muertos es su cuñada que, a los pocos días de haber fallecido, se hace presente mientras la entrevistada dormía. al despertar visualiza “una nube blanca, una cosa blanca” y a partir de ahí la comunicación entablada entre ambas sucedió “sin voz […] mentalmente pregunté si era ella y qué quería”, es decir, el intercambio ocurre en un plano mental sin expresión fónica. incluso reitera en su testimonio cómo fue la modalidad del intercambio: entrevistador. ¿lo verbalizó en voz alta o lo pensó? respuesta. todo pensado. nunca lo verbalicé y la respuesta nunca fue verbal sino que fue psicológicamente. en ese diálogo mental, la entrevistada le ofrece una misa mientras esa presencia reacciona alejándose, para luego volver. de modo que insiste en su pregunta para dilucidar el pedido de su cuñada: “haceme saber qué querés, qué necesitás”, le dije yo […] y era que me pedía disculpas. es decir, su cuñada muerta la asedia pidiéndole perdón, a lo cual la entrevistada le responde: “yo le dije que no tenía que perdonarle nada, que no era nadie, que yo lo único que quería para ella era lo mejor, que ella estuviera a la luz de dios”. luego, el testimonio de la comunicación mantenida solo es relatado a otra cuñada a quien “más o menos le podía contar estas cosas”. de igual modo, la comunicación con un muerto puede asumir una enunciación unidireccional al nombrar al fallecido o una modalidad dialogada desde la interpretación de presencias, aunque verbalizada fonéticamente: 18 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini respuesta. mire, algo hay. algo que no lo puedo precisar bien porque me ha tocado vivir de cerca para tener fe y esperanza; por ejemplo, la visita de uno de los muertos, vino a conversar conmigo. un muerto familiar. estuvo conversando conmigo un rato largo de la vida como era allá… entrevistador. ¿esto dónde fue? ¿en la clínica o en otro lado? respuesta. estando en la montaña en la cordillera de los andes. eso lo tuve y lo recuerdo como siempre muy bien. […] entrevistador. ¿recuerda que habló con esa persona? ¿quién era esa persona? respuesta. no lo pude precisar. si era un familiar o un amigo. él me contaba […] un resumen de todo lo que había hecho en su vida y lo que le esperaba ahí. […] yo estimé que era una continuación de lo que uno ha hecho acá lo sigue haciendo en el otro lado. (ar, varón de 95 años) el diálogo se sostiene entre una persona viva —el protagonista que lo narra— y una persona muerta en un encuentro que le tocó vivir de cerca, es decir, lo experimentó él mismo, nadie se lo contó. aquí paradójicamente la muerte engendra pruebas de vida “para tener fe y esperanza”. la conversación recupera la muerte como intercambio verbal acerca de “lo que le esperaba ahí”, lo cual el protagonista entiende como una continuación, lo que “uno ha hecho acá lo sigue haciendo en el otro lado”. continuación que se da en otro espacio, en “otro lado”. así también años más tarde, el protagonista del diálogo argumenta el paso a la condición de muerto mientras era operado en un hospital: respuesta. fui una persona que estuvo muertita allá arriba [risas]… allá estaba, no sé si alguna vez habrá visitado o tendrá idea de lo que es aquello… entrevistador. no. respuesta. [esposa de e]: nadie tiene idea [risas]. respuesta. hay un pasillo largo donde estaba yo sentadito ahí y pasaban algunos y por ahí viene uno y me dice: ¿qué está haciendo usted acá? no sé, me han mandado a mí acá… ¿cómo? no. usted tiene un montón de cosas que hacer allá. vamos, raje […]. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 entrevistador. la situación que usted contó antes, ¿estaba como dormido? respuesta. y sí… respuesta. [esposa de e]: se fue, lo volvieron. la chica lo volvió. respuesta. yo no estaba ahí. ya me había ido. y de allá me echaron. cuando estaba en un pasillo largo, me dijeron: ¿qué está haciendo usted acá? no sé, me han mandado a mí acá. no, no, usted tiene un montón de cosas que hacer todavía. y es cierto porque hasta ahora tenemos cosas que hacer. y entonces cuando me quiero acordar estoy en la sala […] la mujer venía a cada rato al pecho, a hacerme así en el pecho [hace el gesto de reanimación], y le dice: siento yo porque antes no había escuchado nada porque estaba en el otro lado. y cuando yo ya regreso, los muchachos le decían: dejá ese pobre viejo que ya está muerto, no lo jodás más. entrevistador. ¿usted escuchó eso? respuesta. sí, lo escuché, lo escuché. yo moví una pierna o el brazo y los muchachos dijeron: che, parece que está vivo. y saben qué dijo ella: ¿qué se creen ustedes? están tratando con una profesional. todo eso yo lo retengo. […] y ahí nomás salió uno de los médicos para avisar que había reaccionado, que estaba de vuelta. así que los médicos vinieron al trote y me encontraron lo más bien. yo ya me movía, había reaccionado. estaba perfectamente bien. entonces los médicos hacen todos los trámites para pasarme a la sala… así que fui a parar a la sala del mortuorio ese. y bueno, allá era motivo, imagínese que las preguntas que venían eran muchas, ¿no? de ambos lados. así que acá estoy para contarla. […] entrevistador. ¿qué le preguntaban? respuesta. y qué había pasado, como había sido. yo lo único que puedo contar es de acá hasta allá. de ahí yo, un viaje que hice y que como no me quisieron me mandaron de vuelta. […] entrevistador. y cuando pasó para el otro lado, ¿ese escenario, esa imagen, en donde usted estuvo se parecía al hospital o era otro lugar? respuesta. no, no. era otra cosa. aquel espacio es como mirar acá y hacer una planificación en el techo, arriba, y usted se encuentra de pronto en un cacerón grande. paredones para acá y para allá; pasillos para acá y pasillos para allá. y se encuentra en un pasillo. es lo que 20 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini a mí me tocó, no sé si será para todos o fue para mí solo. estar ahí, más o menos, se lo voy a graficar [dibuja imaginariamente sobre la mesa]. acá estaba el pasillo este y había otros pasillos para allá, y acá estaba yo en la esquina. entrevistador. ¿justo en la esquina? respuesta. en la esquina. y de ahí era que bajaba… bajaba como un pajarito, volando, y shinnn… cuando me quería acordar ya estaba en el hospital militar. así fue. entrevistador. ¿y quién le habló en esa instancia? ¿era alguna persona conocida? respuesta. no, no. era la persona que me atendía allá… “no, usted tiene mucho que hacer todavía allá”. esas palabras no me las olvido más. y es cierto que he hecho muchas cosas desde que volví. mire, casarme por segunda vez [risas], viajar… con ella hemos viajado por tres años. (ar, varón de 95 años) en términos de derrida (1996), el testimonio, subsumido en la frase “acá estoy para contarla”, invalida la prueba, ya que en cuanto hay sobreviviente no hay prueba porque el estar vivo la anularía; cuando el testimonio aparece confirmado, corre el riesgo de perder su valor o su sentido, su estatuto de testimonio. el protagonista en su condición de vivo/muerto participa de la muerte sin pertenecer a ella; “no estaba ahí. ya me había ido. y de allá me echaron”. es decir, no estaba ni acá ni allá; estando acá y allá al mismo tiempo. todo sucede en un presente que está más allá del presente vivo porque es un tiempo que “ya no” porque ya pasó, pero es un tiempo que “todavía no”, porque está por suceder. una temporalidad desarreglada (out of joint). un presente que nunca es contemporáneo de sí mismo, sino que está habitado por fuerzas de retención y por fuerzas prospectivas. según derrida (1998), la actualidad no se trataría más que de una artefactualidad, entendiendo por ello que “no está dada sino activamente producida, cribada, investida, performativamente interpretada por numerosos dispositivos ficticios o artificiales, jerarquizadores y selectivos, siempre al servicio de fuerzas e intereses que los sujetos […] nunca perciben lo suficiente” (p. 15). se sucede un juego de lo diferido, aquello que no se hace presente, que genera un corrimiento de la presencia y de toda centralidad. asimismo, se trata de una muerte interrumpida: “cuando yo ya regreso los muchachos le decían: 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 dejá ese pobre viejo que ya está muerto, no lo jodás más”. esta aporía muestra lo insostenible de nuestras percepciones cotidianas sobre la muerte en las que la idea de frontera es clave: “no se habla la misma muerte allí donde no se habla la misma lengua […] cuando se pasa así la frontera de una cultura, se pasa de una figura de la muerte como tránsito a otra figura de la frontera entre la vida y la muerte (derrida, 1998, pp. 48-49). por otra parte, en lo que respecta a la idea de la reencarnación, esta se liga a la iterabilidad de la vida a partir de una repetición en tanto alteridad. en los relatos que mencionan la reencarnación o la existencia de vidas pasadas, se evidencia la unión de la lógica de la repetición y de la alteridad; repetición de un fragmento de vida pero alteridad en tanto es un otro. así lo expresa una de las personas entrevistadas: respuesta. cuando venía al illia,6 me pongo a conversar con el taxi y me dice: qué lindas las actividades… si le digo “de esta vida no hay otra”, viste, a veces te sale para desahogarte. […] hacía poco que se había muerto ramón y yo iba con esa pena [en tono de lamento] […] ¿usted no cree en la reencarnación?, me dijo el taxista. no sé si creer o no creer, le digo yo. usted va a encontrar a otra persona. sí, pero no va a ser la misma cara, le dije. no, pero va a tener los mismos sentimientos, me respondió. mire, yo no sé si creer o no creer. porque no me quiero meter con esos que te lavan la cabeza y te hacen creer algo nuevo. […] eso me hizo entender el del taxi: no, no va a ser la misma cara, ni la misma persona, ni el mismo nombre, pero los sentimientos van a ser iguales, me dijo. y al año justo lo encuentro a este hombre [refiriéndose a su actual pareja] con las mismas intenciones, con la misma forma de seducirte. (eg, mujer de 64 años) sin embargo, si bien para algunas de las personas entrevistadas la idea de la reencarnación se presenta como un tema que no es fácil y que es complejo de entender, la sentencia del significado de la muerte en tanto final se pone en duda. sobre todo cuando ciertas técnicas permiten la posibilidad de acceder a vidas pasadas: respuesta. también está la reencarnación que es un tema que yo lo tengo agarradito con alfileres. que me cuesta entenderlo, quizá sea por mi formación católica. es lo que recibí yo, no solamente del colegio, 6 refiere al nombre de la institución para adultos mayores en la cual realiza actividades recreativas y de aprendizaje. 22 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini sino de mi padre. no son temas fáciles. pero hay que estar mejor con esas cosas porque esas son las cosas que el día en que llegue tu momento, sea un buen momento. […] los estudios dicen que, de desprogramación biológica por ejemplo, puede ser útil el pasaje, conducir a una persona para ver las vidas que ha tenido anteriormente. mi amigo, este que te digo yo, sí sabe cómo hacer la tarea. tengo una compañera que también lo hace. […] es más una técnica que te ayuda a transitar por otras vidas. a mí no me lo hicieron nunca y hasta ahora no me he animado a que me lo hagan. o sea que mucha confianza no le tengo. […] yo sabía tener una conocida farmacéutica que hacía numerología marcando lo que vos has sido en otra vida y un día me agarró. […] a mí me sale que en otra vida vos fuiste de averías, que fuiste un caso serio. nada que ver con lo que sos hoy. es muy probable que vos hayas venido a esta vida para saldar cuentas pendientes [risas]. y yo le pregunté: por qué acá dice, de acuerdo con la numerología, que vos fuiste de la pesada. por ejemplo, un carlo corleone. así que le digo yo: ¿y eso he sido yo en mi otra vida según vos? sí. vos viniste a esta vida… y mirá dónde naciste, en un lugar modelo. porque ella me preguntaba: y no solo eso, sino que también estudiaste medicina para hacer el bien. y fuiste a colegio de cura, religioso. o sea que viniste a levantar el aplazo que habías tenido en tu vida anterior. yo me cagaba de risa, por supuesto. y eso me quedó dando vueltas […] y yo veo las películas de chorros, de estafadores, y yo los veo cuando están por robar algo, y no sabes lo nervioso que me pongo cuando está por venir la policía. en vez de alegrarme les digo: muchachos, tengan cuidado que viene la policía […] espero no tener que volver más porque así sería que en esta vida cumplí con las cosas. no creo que termines de cumplir nunca porque siempre algo queda. y dicen que el castigo es volver. te vuelvo a repetir, no me he animado a hacer una sesión de otras vidas y tengo dos o tres conocidos confiables que están metidos en eso. pero hasta acá yo todavía no. (vhg, varón de 69 años) las técnicas de “desprogramación biológica” y “la numerología” se mencionan como prácticas que ofrecen información sobre vidas pasadas. en el caso de la primera, se alude a la noción de pasaje, que, interpretado desde el concepto de ritos de pasaje de van gennep (1908/2008), la muerte no constituye un final sino el pasaje a otro estado. sin embargo, el relato no alude a vidas en otro estado sino a otras vidas, es decir, el volver a la vida en otras vidas. y allí la noción de iterabilidad es clave porque explicita con claridad la dinámica de la repetición en tanto alteridad, fundamentado en la mejora continua, expresado en la frase: “levantar aplazos de vidas anteriores”. de este modo, la recurrencia de la vida permitiría “cumplir co23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 sas”; en efecto, si “siempre algo queda”, la iterabilidad es excluyente con lo cual “el castigo es volver”. sin embargo, la vuelta a la vida puede tener como propósito “purificar el espíritu”: respuesta. me convence esto de decir que uno elige cómo va a reencarnar. esa es la parte que me convence porque veo tanta diferencia entre la vida de una persona y la de otra sin motivo aparente, que me hace pensar que uno tiene que pasar determinadas cuestiones para ir… me gusta el concepto de que tenés que ir, realmente, purificando tu espíritu. y por eso son todas las veces que tenés que volver. yo leí mucho juan salvador gaviota que es esa la explicación, transformarte en la gran gaviota. (ms, mujer de 67 años) la iterabilidad al servicio de la transformación mediante la continuidad/discontinuidad de un proceso de eliminación de impurezas para “transformarte en la gran gaviota”, según argumenta una de las mujeres entrevistadas. en este sentido, si la iterabilidad implica la alteridad, ya que “uno elige cómo va a reencarnar”, entonces se trata de una mismidad que elige una otredad diferida, es decir, una alteridad. una mismidad que decide volverse otredad; una otredad definida desde una mismidad anterior. al decir de derrida, cada cultura se caracteriza por su manera de aprehender, de tratar y de vivir el tránsito. “cada cultura tiene sus propios ritos fúnebres, sus representaciones del moribundo, su prácticas del duelo o de la sepultura, su propia evaluación del precio de la existencia, de la vida colectiva o de la vida individual” (1998, p. 49). en este sentido, la cremación acarrea un abanico de argumentaciones según las creencias y percepciones. algunas personas aluden a un cuerpo muerto que siente: “cremarme no, no quiero que me duela” (mi, mujer de 63 años), en que los límites vida/muerte no se presentan fijos, dado que el tratamiento del cuerpo no solo responde a patrones de respeto de un cadáver, sino al confort de un cuerpo, “poniendo a una persona cómoda en el cajón”: entrevistador. ¿y a tu marido lo velaron, lo cremaron? respuesta. claro, él oscar [marido] era de la idea, porque siempre íbamos al cementerio a ver a su papá y su mamá, a todos… entonces a mí no me nació esa idea porque yo veía que él visitaba a su familia. entonces es como que a él también le gustaría que lo que vos hacés es porque te gustaría que te lo hagan. y no nos dio tiempo 24 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini a preguntar porque se acostó y al otro día [murió]… no, no, jamás. aparte, como dicen las chicas que han visto otros papás de amigas de ellas que los tenían arregladitos en el cajón para cremarlo… y ¿para qué? es algo como que se contradice ¿me entendés, caro? para que lo arreglás tanto si después lo vas a cremar… porque era milico entonces el sable, la gorra. […] mi marido nunca fue de la idea de cremarse y yo… me parece como una mortificación de la persona. más allá que se sabe que uno… es como decir ponerla cómoda en el cajón a una persona, pero si ya no siente, pero vos te quedas bien. me parece que debe sufrir… entrevistador. ¿que sufre cuando se lo crema? respuesta. sí… o no sé si es uno el que sufre. no sé cómo entenderlo. yo sé que es un negocio porque también lo entiendo. yo pago carusso [empresa funeraria]. pago por mi mamá, mis dos hijas y por mí. (eg, mujer de 64 años) para algunas personas, la cremación es atestiguar desde lo indecidible de un cuerpo muerto que siente al expresarse en la paradoja que se vive como contradicción del sinsentido de “arreglar” un cuerpo muerto que luego será cremado; “para qué lo arreglás tanto si después lo vas a cremar”. devenir un muerto en cenizas figura “la mortificación de la persona”, es decir, dañar al muerto lastimando su cuerpo. sin embargo, si no es posible desaparecer al desaparecido, ¿cabe la posibilidad de mortificar a un muerto? asimismo, el argumento en torno a la cremación no invalida la posesión de cenizas: con decirte que todavía tengo cenizas de ramón en mi casa. […] a mí lo que me hizo sentir en ese momento fue que compartían mi dolor cuando me dieron [un poco de cenizas] porque ellos lo cremaron. y había tenido mujer y había tenido otra… entonces le dije: no sé si es mucho pedir, ya que no pude ser parte de su vida… has sido parte porque él estaba contento con vos, me dijo [la nuera del fallecido]. porque esa noche nos sacaron una foto, yo todavía la tengo. no sé si ellos lo hacían por acompañarme, que yo iba a mi casa y después me iba a tomar un rato mate con ellos. que me querían mostrar un video, pero yo les dije que no quería porque ya era morboso verlo. en ese momento, tenía esa pena, esa pena. (eg, mujer de 64 años) el reclamo de cenizas se argumenta en la frase “ya que no pude ser parte de su vida”, a partir de la cual la posesión de cenizas la hace partícipe 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 de su muerte perpetuando su presencia en la conservación de una ausencia: “todavía tengo cenizas de ramón en mi casa”. a pesar de la concepción acerca de la cremación como mortificación de una persona, su producto —las cenizas— no son interpretadas por la entrevistada como la posesión de restos de un muerto mortificado. pese a que la mortificación no tendría efecto residual, las cenizas en tanto residuos de la mortificación constituyen las huellas del martirio. las cenizas llevan en sí mismas la representación de la muerte: la ceniza no es, no es lo que es. ella resta de aquello que no es, para no re cordar en su quebradizo fondo más que no-ser o impresencia. el ser sin presencia no ha sido ni tampoco será ahí donde hay la ceniza y donde hablaría esa otra memo ria. ahí, donde ceniza quiere decir la di ferencia entre lo que resta y lo que es. (derrida, 2009, p. 25) lo incinerado ya no es nada salvo ceniza, es un resto cuyo deber es no quedar. la difunta ceniza es la casa del ser, aunque esta no recoge nunca su diseminación. en virtud del enunciado “me querían mostrar un video pero yo le dije que no quería porque ya era morboso verlo”, es posible recuperar la capacidad que tienen las tecnologías de acaparar ese más allá del presente vivo. que ya porta la muerte en sí desde el momento mismo del registro; así la supervivencia se divide entre ese presente que nunca es del todo presente y una alteridad espectral que es la supervivencia, en que la lógica espectral desplaza la ontología. la tecnología permite la convivencia de imágenes y voces de vivos y muertos, cierto contacto de naturaleza fantasmal en tanto restitución como presente vivo de lo que está muerto (derrida y stiegler, 1998), que hace de la experiencia de la ausencia una presencia, es decir, una supervivencia testamentaria, que, mediante una economía de contaminación y parasitamiento, no invalida la ausencia y la presencia como coexistencias. así como los límites vida/muerte no se presentan fijos, tampoco la temporalidad en que sucede la muerte es definida. la muerte sucede en una temporalidad desarreglada. es intempestiva, ocurre fuera del tiempo: respuesta. no me hagas acordar que eso es terrorífico lo que hizo mi vieja. […] hubo que esperar tres días. primero la velamos. después hubo que esperar tres días que estuvo en el crematorio del 26 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini aeropuerto. estuvo guardada, digamos [se ríe]. después tuvimos que ir para cremarla porque tenés que estar presente. y después la tuvimos que llevar a las sierras a tirar las cenizas. fue un horror para mí, realmente fue espantoso. no se lo pediría a mis hijas. […] yo tenía una prima que es muy de la… no sé, ella dice que ve cosas, siente cosas, medio como espiritista […] ella le dijo que con el cremado inmediato sufre el alma porque todavía no se ha ido del cuerpo. que para cremar había que esperar tres días para que el espíritu pueda salir. entonces se le puso [a su madre] que había que esperar tres días [risas] pero después nadie quiso… porque mis hermanas insistían en que fuera de esa manera y que quería tirarla por capilla del monte en una montaña que es un viacrucis, en una de las estaciones [risas]. pero nadie se quería hacer cargo de la caja. cuando me dieron la caja que estaba caliente […] yo la tuve que llevar todo el camino desde acá [risas] hasta capilla del monte en mi falda porque nadie se quería hacer cargo. […] encima cuando llegamos arriba dije: yo no la tiro. yo no decidí esto, así que háganse cargo. y mi hermana abrió la caja y las cenizas con el viento [risas] nos bañó a todos… y la negra [hermana] decía: ¡me estoy comiendo a la mami! […] estábamos todos. todos, todos. hoy es para risa pero en ese momento fue duro. (ms, mujer de 67 años) en este testimonio, se evidencia la ruptura del tiempo en el que sucede la muerte. retomando la idea de la cremación mencionada ut supra, aquí se alude al “sufrimiento del alma”; en tanto el alma se separa del cuerpo al tercer día en que sucede la muerte, la cremación no podría efectuarse inmediatamente. por ello, “había que esperar tres días para que el espíritu pueda salir”. es decir, el espíritu se aloja en el cuerpo muerto, lo habita, y revoca la noción de muerte. en tanto se trata de un muerto con espíritu, habría una supervivencia, un muerto no tocado por la muerte. el espíritu habita la muerte, argumento que demora su transformación en cenizas. de esta manera, hay huellas de huellas; huellas de vida en las huellas de la muerte; lo ausente resulta presentado, regresa justo en esa huella. para la mujer entrevistada (quien respetó el deseo de su madre aunque le pareció “terrorífico”), el acontecimiento suspende la razón: “yo no decidí esto”, volviendo inapropiable las herramientas para entender la muerte de su madre: “se le puso que había que esperar tres días”. la muerte es aquello sobre lo cual no se puede testimoniar por otro, porque no se puede testimoniar sobre ella para sí, se trata de la sobrevivencia del sobrevivir, como lugar de testimonio y como testamento que encuentra a la vez su posibilidad e imposi27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 bilidad (derrida, 1996). el testimonio testimonia sobre una supervivencia porque algo de lo desaparecido perdura en las sombras. discusión y conclusiones rehusar la identificación de la significación incorporada e inamovible —en detrimento de la diseminación de sentido— expone cuán fuerte opera el pensamiento metafísico occidental influyendo de lleno en la manera ideal y lineal en que se piensa la comunicación. algunos argumentos sostenidos desde el sentido común presumen que toda comunicación garantiza el entendimiento de consciencias por la sola presencia del lenguaje, con lo cual toda falta de comunicación se constituye en el reclamo que motiva el concepto mismo de esta. simplificación que se extiende cuando “el concepto comunicación se presenta como una solución fácil a problemas humanos inmanejables: el lenguaje, la finitud, la pluralidad” (durham, 2014, p. 23). sin embargo, y aquí es donde la propuesta derridiana atraviesa un nudo problemático en el campo de la comunicación, la palabra lleva en sí misma consigo una falta, lo cual acarrea la indeterminación de significado. por ello, borrar toda equivalencia entre significado y lenguaje refuerza el propósito de invalidar binarismos que profundicen e inviertan las jerarquías de aquello que fue dicho. si bien nombrar es una manera de dar existencia, esa existencia es problemática porque nunca es completa ni transparente sino que está mediada. y toda mediación suple algo. es otra cosa. es una falta. la mediación está contaminada; es una falta contaminada. en la muerte, el asunto se complejiza, porque, “en lo que se refiere al concepto y a la cosa, hay una palabra que no resulta asignable ni asigna nada en absoluto, esta es la palabra muerte” (derrida, 1998, pp. 46-47). la muerte es lo irrepresentable, lo incomunicable. su posibilidad es su condición de imposibilidad. no obstante, lejos de cerrar, la muerte es apertura, en tanto los diferentes testimonios validan la diseminación de sentidos que porta. enfoque que habilita a sostener el argumento de que la muerte no cierra ni abre, sino que abre donde cierra como cierra donde abre, porque la muerte es una aporía que no se supera en la perspectiva derridiana. al neutralizar las dicotomías a partir de las nociones de parasitamiento o contaminación, el límite se pierde y opera una economía de impurezas en la que las fronteras tienen características de permeabilidad, porosidad, que unen a la vez que separan. el 28 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini límite entre vida y muerte se desdibuja, por lo que se asiste a una espectrogénesis o espectropoiesis en la que se indecide la barrera o la frontera que separaría el interior vivo del afuera muerto, a partir de la noción de fantología. como para derrida la vida vale más que su faceta biológica o zoológica, el recuerdo de la persona fallecida evoca un modo de producción con inmensos efectos operativos en los que la idea del duelo originario remite al espectro que desborda la vida en todos sus límites. la polarización vida/muerte aporta elementos sustanciales para retomar la reflexión en torno a la comunicación, a pesar del contrasentido aparente. como argumenta durham (2014), si se historiza sobre la capacidad para establecer una comunicación no corpórea, este fue el tema central de la recepción intelectual del telégrafo, el teléfono y la radio; marco en el que el espiritismo fue un vehículo principal para la formación de las ideas sobre la comunicación en el siglo xix y principios del siglo xx. la palabra, la voz o imagen de una persona muerta o distante, canalizadas a través de un medio delicado: ese es el proyecto común de los medios electrónicos y la comunicación espiritista. de hecho, toda comunicación mediada es en algún sentido comunicación con los muertos. (durham, 2014, p. 184) la comunicación contiene en sí misma la facultad de la continuidad dada la potencialidad del diálogo y el sentido, sin embargo, también involucra su discontinuidad, ya que es imposible pensar una conversación por fuera de pausas e intermitencias. ambas dan existencia a la noción de comunicación, así como a la reciprocidad vida/muerte. en tanto que ningún significado puede ser fijado fuera de su contexto, así como ningún contexto permite la saturación (derrida, 2003), el sentido acerca de la muerte es indecidible porque jamás se agota, ya que los desplazamientos permanecen en el cambio y motivan cambios en toda permanencia. el autor insiste en que los significados de un significante solo pueden emerger en su relación con otros significantes. la cuestión del sentido de la muerte y de la palabra muerte, la cuestión ¿qué es la muerte en general?, ¿qué es la experiencia de la muerte?, la cuestión de saber si la muerte es —y lo que la muerte es— están radicalmente ausentes como cuestiones. de antemano se 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 suponen resueltas gracias a ese saber antropológico-histórico como tal, en el momento en que este se instaura y se otorga unos límites. esta presuposición adquiere la forma de un se da por supuesto: todo el mundo sabe muy bien de qué está hablando cuando se menciona la muerte. (derrida, 1998, p. 51) de esta manera, en términos lógicos, no existe un origen trascendental de la significación, ya que todos los signos siempre se refieren a otros signos confeccionando una cadena ad infinitum. como la deconstrucción evidencia el desenmascaramiento de todo centro, en consonancia con el abordaje en torno a la construcción social acerca del sentido de la muerte (que adquiere la forma de un supuesto, aquello que se da por supuesto), esta solo puede entenderse desde la perpetua intertextualidad mediada que desorigina toda enunciación. por ello, abordar la comunicación a través de movimientos analíticos deconstructivistas redunda en un potencial expansivo en el campo disciplinar; territorio caracterizado por fronteras difusas que, en tanto práctica social, configura un objeto de estudio de interés común para varias disciplinas. de este modo, a partir de la puesta en duda de la cadena jerarquizada vida/muerte, la muerte se constituye en metáfora para pensar la comunicación, puesto que, al fin de cuentas, esta es parte de algo que está más allá de ella misma. referencias aisengart menezes, r . (2004). em busca da boa morte: antropologia dos cuidados paliativos. río de janeiro, brasil: garamond. alizade, a. (2012). clínica con la muerte. buenos aires, argentina: biebel. alonso, j. p. (2013). cuidados paliativos: entre la humanización y la medicalización del final de la vida. ciência & saúde coletiva, 18, 2541-2548. doi: http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232013000900008 ariès, p. (2008). morir en occidente. buenos aires, argentina: adriana hidalgo. ariès, p. (2011). el hombre ante la muerte. buenos aires, argentina: taurus. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232013000900008 30 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini barley, n. (1995). bailando sobre la tumba. barcelona, españa: anagrama. beltrán guzmán, f. j. y torres fermán, i. a . (2011). una aproximación a la tanatología. revista electrónica medicina, salud y sociedad, 1(3), 1-7. recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=457845132005 benítez del rosario, m. a. y asensio fraile, a. (2002). la comunicación con el paciente con enfermedad en fase terminal. atención primaria, 30(7), 463-466. recuperado de https://www.elsevier.es/ es-revista-atencion-primaria-27-articulo-cuidados-paliativos-lacomunicacion-con-13039041 berenguer, a., fernández de sanmamed, m. y pons, m. (2014). escuchar, observar y comprender. recuperando la narrativa en las ciencias de la salud: aportaciones de la investigación cualitativa. barcelona, españa: institut universitari d’investigació en atenció primària jordi gol. bermejo, j. c., villacieros, m., carabias, r ., sánchez, e. y díaz-albo, b. (2013). conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingresados en una unidad de cuidados paliativos: nivel de información y actitudes observadas. medicina paliativa, 20(2), 49-59. doi: https://doi.org/10.1016/j.medipa.2012.07.002 bermúdez, n. (2016). ‘de morir como perros’ a ‘me pinto solo cuatro uñas’: una mirada antropológica sobre crueldad, moralidad y política en muertes vinculadas a la violencia institucional en córdoba (argentina). revista publicar en antropología y ciencias sociales, 14(20), 9-27. recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/7181 blanco picabia, a. y antequera jurado, r . (1998). la muerte y el morir en el anciano. en l. salvarezza (comp.), la vejez: una mirada gerontológica actual (pp. 379-406). buenos aires, argentina: paidós. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457845132005 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457845132005 https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-cuidados-paliativos-la-comunicacion-con-13039041 https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-cuidados-paliativos-la-comunicacion-con-13039041 https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-cuidados-paliativos-la-comunicacion-con-13039041 https://doi.org/10.1016/j.medipa.2012.07.002 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/7181 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/7181 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 bondar, c. i. (2012). muerte, ritualización y memoria. imágenes sobre la (re)memoración de los angelitos: corrientes, argentina. corpus: archivos virtuales de la alteridad americana, 2(1), 1-23. recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/ view/1005 bondar, c. i. y giordano, m. (2017). presentación al dossier los estudios sobre la muerte y el morir: reflexiones teóricas y estudios de caso. avá: revista de antropología, 30, 7-12. recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=169056988001 butler, j. (2010). marcos de guerra: las vidas lloradas. barcelona, españa: paidós. cortina selva, m. y de la herrán gascón, a. (2008). la educación para la muerte como ámbito formativo: más allá del duelo. psicooncología, 5(2), 409-424. recuperado de https://revistas.ucm.es/index. php/psic/article/view/psic0808220409a costello, j. (2000). truth telling and the dying patient: a conspiracy of silence? international journal of palliative nursing, 6(8), 398-405. doi: https://doi.org/10.12968/ijpn.2000.6.8.9065 da matta, r . (1936/1997). morte. a morte nas sociedades relacionais: reflexões a partir do caso brasileiro. en autor, a casa e a rua: espaço, cidadania, mulher e morte no brasil (pp. 143-169). río de janeiro, brasil: editora rocco. da silva catela, l. (1998). sin cuerpo, sin tumba: memorias sobre una muerte inconclusa. historia, antropología y fuentes orales, 20, 87104. recuperado de https://www.jstor.org/stable/27752961 davies, d. j. (2012). estilo de vida, estilo de muerte y arenas religiosas. revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad, 3(10), 24-29. recuperado de http://www.relaces.com.ar/ index.php/relaces/article/viewarticle/220 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/1005 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/1005 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169056988001 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169056988001 https://revistas.ucm.es/index.php/psic/article/view/psic0808220409a https://revistas.ucm.es/index.php/psic/article/view/psic0808220409a https://doi.org/10.12968/ijpn.2000.6.8.9065 https://www.jstor.org/stable/27752961 http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewarticle/220 http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewarticle/220 32 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini de la herrán gascón, a. y cortina selva, m. (2007). introducción a una pedagogía de la muerte. indivisa: boletín de estudios e investigación, 8, 127-144. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2480505 de miguel, j. m. (1998). “el último deseo”: para una sociología de la muerte en españa. reis: revista española de investigaciones sociológicas, 71-72(95), 109-156. doi: http://dx.doi.org/10.2307/40183865 de simone, g. g. (2000). el final de la vida: situaciones clínicas y cuestionamientos éticos. acta bioethica, 6(1), 47-62. doi: http://dx.doi. org/10.4067/s1726-569x2000000100004 derrida, j. (1996). hablar por el otro. diario de poesía, 39, 18-20. derrida, j. (1998). aporías: morir, esperarse (en) los “límites de la verdad”. barcelona, españa: paidós. derrida, j. (2003). sobrevivir: líneas al borde. en autor, deconstrucción y crítica (pp. 79-168). ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. derrida, j. (2009). la difunta ceniza = feu la cendre (d. álvaro y c. de peretti, trads.). buenos aires, argentina: la cebra. derrida, j. (2012). espectros de marx: el estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional. madrid, españa: trotta. derrida, j. y stiegler, b. (1998). ecografías de la televisión: entrevistas filmadas. buenos aires, argentina: eudeba. durán, m. (2004). la calidad de muerte como componente de la calidad de vida. revista española de investigaciones sociológicas (reis), 106(1), 9-32. recuperado de http://www.reis.cis.es/reis/jsp/ reis.jsp?opcion=articulo&ktitulo=1915&autor=mar%cda+ %c1ngeles+dur%c1n https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2480505 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2480505 https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0cbwqfjaa&url=http%3a%2f%2fwww.reis.cis.es%2f&ei=psmnu5zxjrhlsat9vikwdw&usg=afqjcnfdhqaa0b4rmh664c48atlbke0ntq&sig2=7kuo34rgrptxhzjsj2vmmw&bvm=bv.69411363,d.cwc http://dx.doi.org/10.2307/40183865 http://dx.doi.org/10.4067/s1726-569x2000000100004 http://dx.doi.org/10.4067/s1726-569x2000000100004 http://www.reis.cis.es/reis/jsp/reis.jsp?opcion=articulo&ktitulo=1915&autor=mar%cda+%c1ngeles+dur%c1n http://www.reis.cis.es/reis/jsp/reis.jsp?opcion=articulo&ktitulo=1915&autor=mar%cda+%c1ngeles+dur%c1n http://www.reis.cis.es/reis/jsp/reis.jsp?opcion=articulo&ktitulo=1915&autor=mar%cda+%c1ngeles+dur%c1n 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 durham peters, j. (2014). hablar al aire: una historia de la idea de comunicación. ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. durkheim, e. (1992). las formas elementales de la vida religiosa. madrid, españa: akal. elias, n. (2015). la soledad de los moribundos. ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. faulkner, a. (1992). improving nurse-patient interaction: a guide to effective interaction with patients. edimburgo, escocia: churchill livingstone. flores martos, j. a. (2014). iconografías emergentes y muertes patrimonializadas en américa latina: santa muerte, muertos milagros y muertos adoptados. aibr : revista de antropología iberoamericana, 9(2), 115-140. doi: http://dx.doi.org/10.11156/aibr.090202 gala león, f. j. et al. (2002). actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo: una revisión conceptual. cuadernos de medicina forense, 30, 3950. recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=s1135-76062002000400004 garcía sotomayor, c. (2012). la vida de los muertos: relaciones sociales en un barrio pobre del gran córdoba (tesis de maestría, universidad nacional de córdoba, córdoba, argentina). gayol, s. y kessler, g. (eds.) (2015). muerte, política y sociedad en la argentina. buenos aires, argentina: edhasa. gayol, s. y kessler, g. (2011). la muerte en las ciencias sociales: una aproximación. persona y sociedad, 25(1), 51-74. geertz, c. (2003). ritual y cambio social: un ejemplo javanés. en autor, la interpretación de las culturas (pp. 131-151). buenos aires, argentina: gedisa. http://dx.doi.org/10.11156/aibr.090202 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1135-76062002000400004 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1135-76062002000400004 34 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini giraldo-cadavid, l. f. (2008). muerte, eutanasia y cuidados paliativos. persona y bioética, 12(2), 158-168. recuperado de http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/967 glaser, b. & strauss, a. (1967). the discover of grounded theory: strategies for qualitative research. chicago, ee. uu.: aldine. gómez-batiste, x. (2003). información y comunicación en enfermos con cáncer avanzado y terminal. jano, 65(1495). gómez sancho, m. (2003). la ansiedad ante la muerte. decir o no decir la verdad: las malas noticias. en m. gómez sancho y m. ojeda martín (coords.), avance en cuidados paliativos (pp. 579-597). las palmas de gran canaria, españa: unidad de medicina paliativa hospital de gran canaria dr. negrín. gorer, g. (1955). the pornography of death. encounter, 5(4), 49-52. recuperado de https://www.romolocapuano.com/wp-content/ uploads/2013/08/gorer.pdf gorer, g. (1965). death, grief and mourning in contemporary britain. londres, ru: cresset. hernández orellano, f. (2006). el significado de la muerte. revista digital universitaria, 7(8), 1067-6079. recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf hertz, r . (1990). la muerte: la mano derecha. ciudad de méxico, méxico: alianza editorial mexicana. hidalgo, c. (comp.) (2011). etnografías de la muerte: rituales, desapariciones, vih/sida y resignificación de la vida. buenos aires, argentina: consejo latinoamericano de ciencias sociales. http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/967 http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/967 http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/967 https://www.romolocapuano.com/wp-content/uploads/2013/08/gorer.pdf https://www.romolocapuano.com/wp-content/uploads/2013/08/gorer.pdf http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf 35palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 hodelín tablada, r. (2008). la muerte y sus símbolos. en j. c. tealdi (dir.), diccionario latinoamericano de bioética (pp. 486-487). bogotá, colombia: unesco, red latinoamericana y del caribe de bioética, universidad nacional. kübler-ross, e. (1972/2014). sobre la muerte y los moribundos. buenos aires, argentina: debolsillo. loue, s., comité central de bioética y molina, d. p. (2015). las consideraciones éticas sobre la vulnerabilidad en la investigación cualitativa. revista facultad nacional de salud pública, 33, s128-s130. doi: 10.17533/udea.rfnsp.v33s1a22. recuperado de https:// aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/ view/24545/20779953 luxardo, n., alonso, j. p. y esquivel, j. c. (2013). la secularización de la asistencia al moribundo: del cuidado cristiano en hospices a la expertise técnica de la medicina paliativa. sociedad y religión, 23(40), 114-142. recuperado de http://hdl.handle.net/11336/4536 malinowski, b. (1948/1985). vida, muerte y destino en el credo y culto primitivos. en autor, magia, ciencia y religión (pp. 10-18). buenos aires, argentina: planeta agostini. mamo, l. (1999). death and dying: confluences of emotion and awareness. sociology of health & illness, 21(1), 13-36. doi: https://doi. org/10.1111/1467-9566.t01-1-00140 marí-klose, m. y miguel, j. m. de (2000). el canon de la muerte. política y sociedad, 35, 115-143. recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/poso0000330115a mellado blanco, c. (2013). el campo conceptual tod/muerte en alemán y español: eufemismos y disfemismos. revista de filología alemana, 21, 105-125. doi: https://doi.org/10.5209/rev_ rfal.2013.v21.42129 https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/24545/20779953 https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/24545/20779953 https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/24545/20779953 http://hdl.handle.net/11336/4536 https://doi.org/10.1111/1467-9566.t01-1-00140 https://doi.org/10.1111/1467-9566.t01-1-00140 https://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/poso0000330115a https://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/poso0000330115a https://doi.org/10.5209/rev_rfal.2013.v21.42129 https://doi.org/10.5209/rev_rfal.2013.v21.42129 36 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini méndez gallo, p. (2007). la concepción social de la vejez: entre la sabiduría y la enfermedad. zerbitzuan, ekaina, 41, 153-159. recuperado de http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/la%20 concepcion%20social%20de%20la%20vejez.pdf montes de oca lomeli, g. (2006). historia de los cuidados paliativos. revista digital universitaria, 7(4). recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.7/num4/art23/abr_art23.pdf morin, e. (1974/2011). el hombre y la muerte. barcelona, españa: kairós. neimeyer, r . a. (2002). aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. barcelona, españa: paidós. noel, g. (2013). vivir y morir en el barrio: lecturas morales de una muerte. dilemas: revista de estudos de conflito e controle social, 6(2), 229-250. recuperado de https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/7425 lewis, o. (2012). los hijos de sánchez. una muerte en la familia sánchez. ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. lifton, r . j. y olson, e. (2004). simbolic inmortality. en a. robben (ed.), death, mourning , and burial: a cross-cultural reader. oxford, ru: wiley blackwell. lynch, g. y oddone, m. j. (2017). la percepción de la muerte en el curso de la vida: un estudio del papel de la muerte en los cambios y eventos biográficos. revista de ciencias sociales, 30(40), 129-150. recuperado de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=s0797-55382017000100007 pochintesta, p. (2011). esbozos de una construcción de la finitud en los mayores de ochenta años: de la negación a la aceptación. psicología y salud, 21(2), 273-287. recuperado de http://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/580 http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/la concepcion social de la vejez.pdf http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/la concepcion social de la vejez.pdf http://www.revista.unam.mx/vol.7/num4/art23/abr_art23.pdf http://www.revista.unam.mx/vol.7/num4/art23/abr_art23.pdf https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/7425 https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/7425 http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0797-55382017000100007 http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0797-55382017000100007 http://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/580 http://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/580 37palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 pochintesta, p. (2012). concepciones acerca de la propia muerte en la gran vejez. palabras mayores, 4(8). recuperado de http://repositorio. pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21451 pochintesta, p. (2016). la ritualidad en transición: un estudio sobre las preferencias del destino corporal. athenea digital: revista de pensamiento e investigación social, 16(2), 33-66. doi: https://doi. org/10.5565/rev/athenea.1559 pochintesta, p. (2017). finitud y envejecimiento: un análisis sobre las representaciones de la propia muerte y los significados del más allá. revista argentina de gerontología y geriatría, 31(2), 4251. recuperado de http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/ uploads/2017/08/ragg-08-2017-42-51.pdf riaño alcalá, p. (2006). las memorias vivas de la muerte: historias orales de muerte y de muertos. en autor, antropología del recuerdo y el olvido: jóvenes, memoria y violencia en medellín (pp. 103-144). medellín, colombia: universidad de antioquia. rodrigues, j. c. (1983). tabu da morte. río de janeiro, brasil: achiame. rodríguez herrero, p. h. y herrán gascón, a. de la (2015). pedagogía de la muerte mediante aprendizaje de servicio. educación xxi, 18(1), 189-212. doi: https://doi.org/10.5944/educxx1.18.1.12317 rodríguez herrero, p., herrán gascón, a. de la y cortina selva, m. (2012). antecedentes de la pedagogía de la muerte en españa. enseñanza & teaching, 30(2), 175-195. recuperado de http://revistas.usal. es/index.php/0212-5374/article/view/9320 rodríguez rioboo, f. (1998). la vejez y la muerte. anales de psicología, 14(1), 127-135. recuperado de http://www.redalyc.org/ pdf/167/16714111.pdf http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21451 http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21451 https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1559 https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1559 http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/uploads/2017/08/ragg-08-2017-42-51.pdf http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/uploads/2017/08/ragg-08-2017-42-51.pdf https://doi.org/10.5944/educxx1.18.1.12317 http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9320 http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9320 http://www.redalyc.org/pdf/167/16714111.pdf http://www.redalyc.org/pdf/167/16714111.pdf 38 la aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos carolina mazzetti-latini rosaldo, r . (2000). cultura y verdad: la reconstrucción del análisis social. quito, ecuador: abya-yala. segato, l. r . (2013). la escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en ciudad juárez. buenos aires, argentina: tinta limón. sheper hughes, n. (1999). la muerte sin llanto: violencia y vida cotidiana en brasil. barcelona, españa: ariel. skarveit, h. (2009). ángeles populares: la formación social y espiritual de gilda y rodrigo. buenos aires, argentina: antro. skulason, b., hauksdottir, a ., ahcic, k . & helgason, a . r . (2014). death talk: gender differences in talking about one’s own impending death. bmc palliative care, 13(1). doi: https://doi. org/10.1186/1472-684x-13-8 strauss, a. y corbin, j. (2002). bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. medellín, colombia: universidad de antioquia. tello weiss, m. (2016). historias de (des)aparecidos: un abordaje antropológico sobre los fantasmas en torno a lugares donde se ejerció la represión política. revista estudios de antropología social, 1(1), 33-49. recuperado de https://www.wcaanet.org/downloads/dejalu/feb_2018/estudios.pdf thomas, l. v. (1985). rites de mort: pour la paix des vivants. parís, francia: fayard. thomas, l. v. (1991). la muerte: una lectura cultural. barcelona, españa: paidós. thomas, l. v. (1993). antropología de la muerte. ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. https://doi.org/10.1186/1472-684x-13-8 https://doi.org/10.1186/1472-684x-13-8 https://www.wcaanet.org/downloads/dejalu/feb_2018/estudios.pdf https://www.wcaanet.org/downloads/dejalu/feb_2018/estudios.pdf 39palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2236 tola, f. c. (2012). la muerte: ¿fin o continuidad? en autor, yo no estoy solo en mi cuerpo: cuerpos-personas múltiples entre los tobas del chaco argentino. buenos aires, argentina: biblos. uribe alarcón, m. v. (1996). matar, rematar y contramatar: las masacres de la violencia en el tolima, 1948-1964. bogotá, colombia: controversia. uribe rodríguez, a. f., valderrama orbegozo, l. y lópez, s. (2007). actitud y miedo ante la muerte en adultos mayores. pensamiento psicológico, 3(8), 109-120. recuperado de https://revistas.javerianacali. edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/74 uribe-rodríguez, a. f., valderrama, l., durán vallejo, d. m., galeanomonroy, c., gamboa, k. y lópez, s. (2008). diferencias evolutivas en la actitud ante la muerte entre adultos jóvenes y adultos mayores. acta colombiana de psicología, 11(1), 119-126. recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v11n1/v11n1a12.pdf van gennep, a. (1908/2008). los ritos de pasaje. madrid, españa: alianza editorial. vovelle, m. (1983). la mortet l’occident de 1300 a nos jours. parís, francia: gallimard. wainer, r . (2008). hacia una antropología del morir-entre-nosotros o cómo entender el afecto en el final de la vida en niñ@s. trabajo presentado en ix congreso argentino de antropología social, posadas, argentina. zenobi, d. (2014). emociones y política en el movimiento cromañon. en autor, familia, política y emociones: las víctimas de cromañón entre el movimiento y el estado (pp. 143-176). buenos aires, argentina: antropofagia. ziegler, j. (1975). les vivants et la mort: essai de sociologie. parís, francia: éditions du seuil. https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/74 https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/74 http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v11n1/v11n1a12.pdf 305 315 primeras paginas.indd 312 cosmic ambivalence: academia’s relationship to the popular ambivalencia cósmica: la relación de academia con lo popular ambivalência cósmica: a relação da academia com o popular toby miller1 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.1 in keeping with academia’s place as one of society’s principal sources of authority, it has a hard time acknowledging the value of popular culture. this negative attitude goes back a very long way: writing in the 1st century ad, plutarch recounts the great lawmaker solon telling a play’s author, thespis: “if we allow ourselves to praise and honour make-believe like this, the next thing will be to find it creeping into our serious business.” this is the first instance i know of popular culture producing such intense disquiet amongst those in power. it is not alone. the emergence of private, silent reading in the 9th century, which ended religion’s monopoly on textuality, was criticized as an invitation to idleness. and in the 12th century, john of salisbury warned of the negative impact of juggling, mime, and acting on “unoccupied minds […] pampered by the solace of some pleasure […] to their greater harm.” as printed books began to proliferate in the early 18th century, critics feared a return to the “barbarism” of the postroman empire; erudition would be overwhelmed by popular texts, just as it had been by war. when goethe’s the sorrows of young man werther was published in 1774, its hero was deemed to have caused numerous mimetic suicides among readers, and the book was banned in many cities. the extension through societies of the capacity to read had as its corollary the possibility of a public that transcended people physically gathered together. the obvious implication was that mass literacy could inform industrial and political turmoil. when unionists in the cuban cigar industry organized readings of news and current affairs to workers on the line, management and the state responded brutally. in the united states, 1 loughborough university, united kindon. tobym69@icloud.com cosmic ambivalence: academia’s relationship to the popular toby miller 313palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 312-315 slave-owners terrorized african-americans who taught themselves and their colleagues to read; many attributed nat turner’s 1831 rebellion to his literacy. the advent of reading outdoors and the arrival of the train as a new site of popular culture generated anxieties about open knowledge and debate. the telegraph’s capacity to spread information from the eastern states to 19th-century californians before they had finished breakfast was accused of exhausting emotional energies at the wrong time of day, while its presence in saloons expanded working-class betting on sporting events. neurological experts attributed their increased business to telegraphy, alongside the expansion of steam, periodical literature, science, and educated women. nineteenth-century us society saw spirited scholarly debates over whether new popular media and genres, such as newspapers, crime stories, and novels, would breed anarchic readers lacking respect for the traditionally literate classes. they posed a threat to established élites, because they enabled working people to become independently minded and informed, distracting them from servitude. anxiety about cultural imperialism also appeared, via spain’s conquista de américa, portugal’s missão civilizadora, france and britain’s mission civilisatrice, and islamic debates over western domination. by the early 20th century, academic experts had decreed audiences of popular culture to be passive consumers, thanks to the missions of literary criticism (distinguishing the cultivated from others) and the psy-function (distinguishing the competent from others). the origins of social psychology can be traced to anxieties about “the crowd” in suddenly urbanized and educated countries that raised the prospect of a long-feared ochlocracy of a worthless mob able to share popular texts. elite theorists emerged from both right and left, arguing that newly literate publics were vulnerable to manipulation by demagogues. these critics were frightened of socialism, democracy, and popular reason. with civil society growing restive, the wealth of radical civic associations was explained away in social-psychological terms rather than political-economic ones, thanks to “new” scholarship. the psy-function warmed itself by campus fires in departments of psychology, sociology, 314 education, and communication. scholars at harvard took charge of the theory; faculty at chicago took over the task of meeting and greeting the great unwashed; and those at columbia and the mid-west were responsible for statistical manipulation. such tendencies moved into high gear with the payne fund studies of the 1930s, which birthed the media-effects research we know today. they juxtaposed the impact of films on young college professors, male graduate students, their wives, and children in juvenile-correction centers. pioneering scholars set out to see whether “the onset of puberty is or is not affected by motion pictures.” the researchers asked their subjects whether “all, most, many, some, few, or no chinese are cunning and underhand” and investigated cinematic “demonstrations of satisfying love techniques” to establish whether “[s]exual passions are aroused and amateur prostitution […] aggravated.” laboratory techniques used psychogalvanometers and wired beds with hypnographs and polygraphs. the example of the payne fund studies, the development of communication studies, and the massive growth of the psy-function have led to seven more decades of attempts to correlate youthful consumption of popular culture with anti-social conduct. worries over popular culture’s indexical and incarnate power underpin a wealth of research that questions, tests, and measures people and their texts. not all this work assumes a strong relationship between social conduct and audience conduct, but that premise underpins it nevertheless. marxism has often viewed popular culture as a route to false consciousness that diverts the working class from recognizing its economic oppression; feminist approaches have moved between condemning the popular as a similar distraction from gendered consciousness and celebrating it as a distinctive part of women’s culture; and cultural studies have regarded it as a key location for the symbolic resistance of class, race, and gender oppression alike. but there has been a positive reception, as well. for some analysts, popular culture represents the apex of modernity. rather than encouraging alienation, it stands for the expansion of civil society, the moment in cosmic ambivalence: academia’s relationship to the popular toby miller 315palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 312-315 history when the state becomes receptive to, and part of, the general community. the population is now part of the social, rather than excluded from the means and politics of political calculation, along with a lessening of authority, the promulgation of individual rights and respect, and a newly intense, interpersonal, large-scale human interaction that are necessitated by industrialization and aided by systems of mass communication. the spread of advertising is taken as a model for the breakdown of social barriers, exemplified in the triumph of the popular. today—a moment when the global north uses culture as a selling point for deindustrialized societies, and the global south does so for neverindustrialized ones—we need a nimble, hybrid scholarly approach that is governed not by the old anxieties, but by a critical agenda that inquires cui bono—who benefits and loses from governmental and corporate maneuvers around the popular, who complains about the fact, and how can we learn from them? 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 narrativas de la crisis económica: el nacionalneoliberalismo en la publicidad española (2008-2017)1 francesc xavier ruiz-collantes2 cristina sánchez-sánchez3 recibido: 05/03/2018 enviado a pares: 13/03/2018 aprobado por pares: 25/04/2018 aceptado: 06/11/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.8 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo ruiz-collantes, f. x. y sánchez-sánchez, c. (2019). narrativas de la crisis económica: el nacionalneoliberalismo en la publicidad española (2008-2017). palabra clave, 22(2), e2228. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.8 resumen la publicidad, además de difundir discursos sobre productos y marcas, genera representaciones específicas de la sociedad. teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa españa desde 2008, esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las narraciones que se han desarrollado acerca de dicha crisis en la publicidad española durante el periodo de 2008 a 2017. mediante un cuestionario realizado a 45 profesionales del sector publicitario en españa, se han identificado 31 spots que hacen referencia directa a la crisis. estos spots han sido analizados mediante un análisis de contenido cualitativo inspirado en la semiótica narrativa. los resultados muestran tres narrativas prototípicas dominantes que se articulan alrededor de dos ejes ideológicos: el nacionalismo y el neoliberalismo. no aparecen líneas argumentales acerca de las causas de la crisis ni de sus responsables y se traslada su solución a los ciudadanos, que deben salir de ella 1 esta investigación surge dentro del proyecto “héroes de la crisis: narrativa y discurso social en la cultura popular contemporánea” (cso2014-56830-p), financiado por el ministerio de economía y competitividad (mineco) del gobierno de españa. 2 orcid.org/0000-0002-0748-5085. universitat pompeu fabra, españa. xavier.ruiz@upf.edu 3 orcid.org/0000-0001-9468-7680. universitat pompeu fabra, españa. cristina.sanchezs@upf.edu http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.8 http://orcid.org/0000-0002-0748-5085 http://orcid.org/0000-0001-9468-7680 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.8 http://orcid.org/0000-0002-0748-5085 mailto:xavier.ruiz@upf.edu http://orcid.org/0000-0001-9468-7680 mailto:cristina.sanchezs@upf.edu 2 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro a través de cambios de tipo cognitivo y emocional, y ejerciendo la solidaridad con sus allegados. aquellos elementos potencialmente críticos con el neoliberalismo son desactivados al enlazarse con los discursos de las élites políticas y económicas. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) publicidad; semiótica narrativa; semiología; crisis económica; recesión económica; nacionalismo; neoliberalismo; españa. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 narratives of the economic crisis: national neoliberalism in spanish advertising (2008-2017)1 abstract advertising, in addition to spreading discourses about products and brands, creates specific representations of society. considering the economic crisis that spain has been experiencing since 2008, this research aims to identify the narratives that have been produced about it in spanish advertising between 2008 and 2017. using a questionnaire administered to 45 advertising professionals in spain, 31 spots that directly refer to the crisis have been identified. a qualitative content analysis inspired by narrative semiotics has been performed on these spots. results show three dominant prototypical narratives that join together around two ideological trends: nationalism and neoliberalism. there are no story lines about the causes of the crisis or those responsible for it, while its solution is transferred to citizens, who must overcome it through cognitive and emotional changes and by being supportive with their kin. those potentially critical elements of neoliberalism are neutralized by linking them with the discourses of political and economic elites. keywords (source: unesco thesaurus) advertising; narrative semiotics; semiology; economic crisis; economic recession; nationalism; neoliberalism; spain. 1 this research derives from the project “héroes de la crisis: narrativa y discurso social en la cultura popular contemporánea” (cso2014-56830-p), funded by the ministry of economy and competitiveness (mineco) of the government of spain. 4 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro narrativas da crise econômica: o neoliberalismo nacional na publicidade espanhola (2008-2017)1 resumo a publicidade, além de difundir discursos sobre produtos e marcas, gera representações específicas da sociedade. considerando a crise econômica que a espanha sofre desde 2008, esta pesquisa tem como objetivo identificar quais são as narrativas que foram desenvolvidas na publicidade espanhola sobre essa crise, entre 2008 e 2017. através de um questionário feito com 45 profissionais do setor publicitário na espanha, foram identificadas 31 pontos que fazem referência direta à crise. esses pontos foram analisados através de uma análise de conteúdo qualitativa inspirada na semiótica narrativa. os resultados mostram três narrativas prototípicas dominantes articuladas em torno de dois eixos ideológicos: nacionalismo e neoliberalismo. não há linhas de argumentação sobre as causas da crise ou seus responsáveis, além disso, a solução é transferida para os cidadãos, que devem sair da crise por meio de mudanças cognitivas e emocionais e exercer solidariedade com as pessoas mais próximas. esses elementos potencialmente críticos do neoliberalismo são desativados pela ligação com os discursos das elites políticas e econômicas. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) publicidade; semiótica narrativa; semiologia; crise econômica; recessão econômica; nacionalismo; neoliberalismo; espanha. 1 esta pesquisa surge no âmbito do projeto “heróis da crise: narrativa e discurso social na cultura popular contemporânea” (cso2014-56830-p), financiado pelo ministério da economia e competitividade (mineco) do governo da espanha. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 introducción desde la cultura audiovisual popular, se pueden ver representadas distintas tensiones sociopolíticas y ansiedades sociales características del contexto y de la época. tal y como establecen lee, chung & paik (2011), la publicidad es una institución con gran influencia a la hora de construir estándares humanos, creencias, actitudes y valores sociales, por lo que en ella se reproducen y reafirman determinadas conductas y representaciones de la realidad. además, si el fin de la publicidad es “activar en el destinatario los mecanismos de identificación y pertenencia, por un lado, y al mismo tiempo servir de catalizador de las emociones, aspiraciones y deseos de la sociedad” (castelló-martínez, ramos-soler y pino romero, 2013, p. 662), estas determinadas conductas y representaciones de la realidad participan de una sociedad y de una cultura específicas: la sociedad y cultura de consumo. la publicidad refleja, modela y refuerza tan solo aquellos valores y estilos de vida que sirven a los intereses del sistema socioeconómico (méndiz y domínguez, 1996; pollay, 1986; pollay & gallagher, 1990), fenómeno que richard w. pollay ha enmarcado dentro de la teoría del “espejo distorsionado”. así pues, el relato publicitario es “un discurso hegemónico, portador de ideología, al servicio de los intereses comerciales y, por tanto, determinado y determinante por y para el sistema” (garcía, 2015, p. 16). teniendo en cuenta la actual situación de recesión económica que se inició en 2008 en españa, la publicidad ha estado transmitiendo mensajes y valores acerca de la crisis y de cómo hacerle frente (ahn, song & sung, 2011; castelló-martínez et al., 2013). el presente trabajo tiene como principal objetivo identificar qué tipo de narraciones sobre la crisis económica se han construido desde la publicidad española reciente. a continuación, se exponen aquellas investigaciones previas que analizan cómo desde la publicidad hay marcas que se valen de la propia crisis para promocionar un producto o servicio tanto a nivel internacional como a nivel nacional. luego, se exponen la muestra y metodología empleadas y, finalmente, se presentan las narraciones prototípicas sobre la crisis identificadas tras el análisis del corpus. 6 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro publicidad y crisis más allá del análisis de los efectos de la crisis sobre las estrategias publicitarias y de marketing, como los identificados en las empresas de finanzas y servicios financieros estadounidenses (ahn, song & sung, 2011; lee, chung & taylor, 2011; lee, chung & paik, 2011; lee, taylor & chung, 2011) o en la industria alimentaria griega (notta & vlachvei, 2015), la presente investigación se centra en aquellos análisis que exploran el significado cultural de la crisis. banet-weiser (2013) analiza la construcción de la crisis económica de 2008 en los estados unidos a través de la publicidad de dos marcas: chrysler y levi’s. a través de narrativas recuperadoras y nostálgicas, las marcas presentan la crisis como un obstáculo que los individuos pertenecientes a la clase obrera norteamericana deben superar como obligación moral y nacional. además, en estas publicidades, se usa una retórica neoliberal sobre la esperanza, la meritocracia, las nuevas fronteras y el deber de las personas de cuidarse a sí mismas, por lo que estas historias no cuestionan la estructura económica. son narrativas acerca de cómo los ciudadanos deben superar la crisis, en las que se habla de la recesión en términos abstractos, sin culpar a ninguna entidad. también aparecen componentes relacionados con el nacionalismo y el patriotismo. la crisis es una oportunidad para la americanidad, para que las personas rescaten su nación de sus problemas. por consiguiente, se construye una imagen de marca para la crisis en los estados unidos , donde esta es un problema, pero también, como consecuencia del individualismo emprendedor, es una oportunidad para que los estadounidenses cumplan con su destino: “arreglar las cosas” (banet-weiser, 2013, p. 173). la crisis económica es la oportunidad para volver a reconstruir, reescribir la mitología histórica norteamericana del emprendedor individual, del duro esfuerzo, de la ética del trabajo y de las fronteras abiertas. en el caso español, hay que tener en cuenta las circunstancias que han llevado al país a un colapso económico, así como es necesario contem7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 plar las particularidades de la cultura española en cuanto a la crisis. por un lado, y tal y como establecen rodríguez serrano, gil-soldevilla y marzal (2015), en el contexto español el surgimiento de la crisis económica tuvo lugar al hilo de la llamada burbuja inmobiliaria, y esto, sumado a temas como la corrupción o la especulación, ha hecho que una parte importante de las producciones audiovisuales españolas recojan las angustias relacionadas con temas como la destrucción del espacio habitable y la quiebra de las certezas y de las seguridades. los mismos autores analizan cuatro cortos creados dentro de la campaña cinergía de gas natural fenosa. todos ellos muestran la fragilidad del espacio habitable frente al mundo exterior, poniendo en imagen la sensación de indefensión a través de recursos habituales del género cinematográfico del terror. esta representación en concreto del espacio habitable sirve como metáfora de la crisis económica y como un modo de canalizar la angustia que la crisis de la vivienda provoca en los españoles. por otro lado, alonso, fernández e ibáñez (2011), a través de grupos de discusión con ciudadanos españoles, identifican cómo a nivel social hay unos discursos dominantes sobre la crisis económica que influyen de manera sustancial en el consumo. los españoles generan discursos de crítica al consumismo y de contención del gasto que se relacionan con un clima general de miedo en el empleo, lo que contribuye a no cuestionar las diferencias sociales y a racionalizar la estructura y el orden social. también se identifica un resurgimiento de la austeridad obrera en el colectivo con menos poder adquisitivo y aparecen discursos de resistencia frente al sistema, aunque ningún grupo es capaz de plantear límites a las prácticas de consumo actual. la clase media emergente es percibida por las clases más altas como la causante de la crisis, ya que su descontrol e irracionalidad han desequilibrado el sistema, y así la ha colocado en una suerte de inferioridad moral. así pues, la idea de exceso sustituye la idea de progreso para hacer referencia a los años previos a la crisis. aparecen en este contexto discursos de culpabilidad, de que los españoles “han vivido por encima de sus posibilidades”, participando en una sociedad de riqueza irreal, por lo que todos son responsables de la caída. el estado aparece en estos discursos como un obstáculo para los españoles emprendedores y autónomos, un límite para su libertad individual. 8 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro esto se relaciona con que en los discursos de los ciudadanos también aparece una representación acomplejada de la singularidad de lo español. se construye una imagen de la sociedad marcada por las pasiones y el descontrol, como si la naturaleza española tendiese a los excesos si no se aplican los mecanismos de represión adecuados. de hecho, respecto de europa, españa tiene una condición infantilizada, esperpéntica y surrealista, se trata de un país en eterno retraso y lleno de políticos corruptos. estos ejes discursivos identificados por alonso et al. (2011) aparecen indirectamente en varios mensajes y estrategias publicitarias en españa. por ejemplo, respecto de la contención del gasto, castelló-martínez et al. (2013), fernández, alameda y martín (2011) y torres-romay (2010a, 2010b, 2011) identifican un auge de estrategias promocionales y de fidelización de marcas basadas en el precio y en la calidad, respectivamente. también se sustituyen aquellos valores que apelan a tendencias egocéntricas y utilitaristas por otros de carácter posmaterialista, como temas relacionados con el altruismo y el sentimiento de pertenencia, al igual que valores de carácter transitivo y colectivo, como la comprensión, la seguridad o la confianza, y valores individuales, como el afán de superación, la positividad o la autoestima (castelló-martínez et al., 2013; martínez y raya-gonzález, 2014, 2015; raya, 2017; rodrigo y rodrigo, 2013). estos últimos valores se podrían interpretar como reacción a los discursos de culpabilidad mencionados. castelló-martínez et al. (2013) concluyen que los mensajes publicitarios españoles en tiempos de crisis se podrían resumir con un “no hay mejor forma de hacer que las cosas cambien que cambiar nosotros mismos nuestra forma de ver las cosas”, lo que enlazaría con la ausencia de discursos sociales que propongan alternativas económicas a la sociedad de consumo. respecto de la representación acomplejada de la singularidad de lo español, hay algunas empresas que apelan al sentimiento nacional o patriótico para recuperar la confianza de su público, como una campaña realizada por el banco santander y analizada por cabezuelo-lorenzo 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 (2014). para recuperar la confianza de los españoles en los poderes económicos, el banco santander resalta aspectos positivos de la sociedad española y estimula la fraternidad entre ciudadanos. en esta campaña, los españoles son un pueblo que necesita unirse para salir de la crisis y, además, ya han demostrado de qué son capaces en un pasado (sentimiento patrio, de identidad nacional). para acabar, torres-romay también identifica una nueva línea creativa surgida a causa de la crisis: la denominada advertcrisis (2010a, 2010b, 2011), que parte de la hipótesis de que en la actividad creativa publicitaria se están reflejando nuevos roles sociales y nuevos contextos de relación que representan la crisis. es decir, que hay una línea creativa que se caracteriza por valerse de la crisis para promocionar un producto o servicio. la investigación aquí presentada parte de esta línea presentada por esta autora. objetivos y metodología el objetivo principal es identificar cuáles son las narraciones prototípicas propuestas por la industria publicitaria española en torno a un contexto social marcado por la recesión económica en el periodo de 2008 a 2017. definimos aquí una narración prototípica como “un esquema o frame narrativo constituido a partir de las características comunes de un conjunto de narraciones que, bajo ciertos criterios y en niveles específicos de su configuración, aparecen como semejantes y conforman un conjunto homogéneo” (ruiz collantes, 2009a, p. 299). esta investigación se centra en el estudio de los spots publicitarios emitidos en televisión, ya que es el medio con mayor penetración en españa (asociación para la investigación de medios de comunicación [aimc], 2018) y el que recibe mayor inversión publicitaria (sánchez , 2017). además, al combinar varios recursos audiovisuales, la televisión tiene una carga visual y emocional que hace que los spots sean un vehículo eficaz para la transmisión de determinadas actitudes y estilos de vida (castelló-martínez et al., 2013), que pueden estar haciendo referencia a la crisis. 10 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro muestra la técnica utilizada para identificar las campañas publicitarias analizadas ha sido un cuestionario realizado a 45 profesionales del sector publicitario en españa. en este se les pedía indicar qué campañas emitidas en españa desde 2008 recordaban que habían hecho referencia a la crisis económica. para ello, los encuestados tenían tanto un espacio de respuesta libre (indicando marca y campaña) como un listado de marcas comerciales por elegir (algunas con campañas previamente identificadas que hacían referencia a la crisis, y otras no). a partir de las respuestas de los encuestados, la muestra se ha limitado, exclusivamente, a aquellos anuncios de marcas comerciales en los que aparecen referencias explícitas a la crisis económica o a sus consecuencias, en línea con el concepto advertcrisis propuesto por torres-romay (2011). asimismo, con el objetivo de explorar cómo se representa la realidad social española a través de la publicidad, se han obviado aquellos spots de campañas internacionales. para homogeneizar la muestra, también se han descartado aquellas campañas institucionales y de organizaciones no gubernamentales. finalmente, nos encontramos con una muestra total de 31 spots, que se agrupan a continuación por marcas: • aquarius: políticos extraordinarios i (2013), políticos extraordinarios ii (2013). • balay: optimismo (2017). • campofrío: cómicos en el cementerio (2011), el cv de todos (2012), hazte extranjero (2013), bombería (2014), despertar (2015). • coca-cola: estás aquí para ser feliz (2009), benditos bares (2013). • danone: alimenta sonrisas (2013). • el almendro: vuelve a casa por navidad (2013). • freixenet: brindis para que salga el sol (2010), tu brindis (2012). • ikea: donde caben dos caben tres (2009), no es más rico el que más tiene (2011), testamento (2011), la otra navidad (2014). 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 • la sirena: este año se puede (2012). • lotería navidad: el mayor premio es compartirlo (2014). • mahou: celebra lo que tienes (2011), o todos o ninguno (2011). • marcilla: ayúdanos a ayudar (2011), el aroma que nos une (2013), allí donde estés (2016). • movistar: resistiré (2009), asamblea (2011), porque no solo jugamos bien al fútbol (2013). • repsol: lola (2012). • telefónica: plan para parados i (2009), plan para parados ii (2009). análisis de contenido la técnica utilizada para el análisis de estos spots ha sido el análisis de contenido cualitativo, en esta ocasión abordado desde un enfoque semiótico-narrativo (courtés, 1997, 1980; greimas, 1970), ya que, y de acuerdo con el objetivo principal de esta investigación, esta aproximación nos permite explicar las estructuras narrativas de los spots. autores como bassilua (2017), floch (1991), mangano & marrone (2015), pineda, pérez de algaba chicano y hernández-santaolalla (2013), ruiz collantes (2009b), ruiz collantes & oliva (2015), ruiz collantes et al. (2009), sánchez (1991) y shairi & tajbakhsh (2010), entre otros, han probado con anterioridad la utilidad de una aproximación semiótico-narrativa para el análisis de la publicidad. en esta ocasión, se ha creado una parrilla de análisis tomando como modelo aquella creada por ruiz collantes et al. (2008) para analizar ficción audiovisual. la semiótica narrativa permite identificar la estructura básica de una narración, que en palabras de courtés consiste en un cambio “entre dos estados sucesivos y diferentes (1997, p. 103), es decir, en una transformación de una posición inicial a una posición final. la teoría de la semiótica narrativa presenta un modelo canónico de la narración, una serie de fases que van desde el contrato, en el que se establece cuál es la misión de los sujetos; la adquisición de competencias, que 12 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro consiste en la obtención de motivos y capacidades para desarrollar la misión; la ejecución de la misión, hasta la fase de sanción, positiva o negativa respecto de la misión y de sus resultados. a estas cuatro fases estándar se ha añadido una previa a todas ellas y que aquí se ha denominado fase de desajuste. esta fase remite a una situación previa en la que se produce algún tipo de perturbación que genera el desarrollo narrativo posterior. esta fase inicial aparece de diversas maneras en otros modelos narrativos. por ejemplo, propp (1971) explica el cuento maravilloso en función de una carencia que debe liquidarse, y todorov (1966) establece que la estructura de una narración parte de una situación que entra en desequilibrio, lo que genera la búsqueda de un nuevo equilibrio. de hecho, desde el análisis semiótico-narrativo publicitario, también se ha hecho mención de una “carencia inicial” estrechamente relacionada con las necesidades de consumo (sánchez , 1991). en esta ocasión, se ha procedido a considerar esta fase adicional porque su análisis aporta información relevante acerca de cómo se describen las posibles causas de la crisis. según la semiótica narrativa greimasiana, las unidades básicas del modelo de análisis de las estructuras narrativas son los actantes, que pueden concebirse como todos aquellos seres o cosas que realizan o sufren el acto dentro de un proceso narrativo (greimas y courtés, 1982). estos actantes se pueden articular alrededor de tres ejes fundamentales (greimas, 1971): sujeto/objeto, destinador/destinatario y adyuvante/oponente. en este estudio, se han redefinido los actantes para adaptarlos al objetivo del análisis y se les ha dado otra denominación para hacer más simple la comprensión de su sentido. según las fases de la narración, los actantes serán: • desajuste: agente de desajuste: sujeto responsable del desajuste. sujeto desajustado: personaje que padece el desajuste. • contrato: proponente de contrato o misión: personaje que encarga una misión. destinatario de contrato o misión: sujeto que recibe el encargo de realizar una misión. • competencias: motivaciones: querer y deber. capacidades: saber y poder. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 • ejecución: agente de la misión o héroe: personaje que desarrolla la misión. contrincante: adversario del héroe. beneficiario: personaje en favor del cual se realiza la misión. adyuvante: personaje que facilita la misión. oponente: personaje que dificulta la misión. objetivo: resultado a alcanzar con la misión. • sanción: sancionador: sujeto que premia o castiga al agente de la misión según si ha cumplido o no su compromiso. sancionado: el agente de la misión en tanto que premiado o castigado. por otro lado, y con el objetivo de relacionar estas narraciones con un contexto social marcado por la crisis económica, se han analizado ítems relacionados con el mundo ficcional, concepto extraído de dolezel (1998) que hace referencia a que, al narrar, se simula un mundo determinado dentro de un conjunto de mundos ficcionales múltiples y posibles. es posible que se establezca una relación intermundo entre narración y realidad, y es en este punto en el que se buscan las correspondencias entre el contexto de recesión económica español y las historias en las que la crisis aparece explícitamente. esta apreciación se relacionaría con lo que en la narratología contemporánea se denominan metanarrativas, que dolezel (1998) llama digresiones representativas, y que son partes del discurso que están dentro del texto ficcional, pero que expresan opiniones (creencias) sobre el mundo real. las categorías que se han tenido en cuenta para el análisis del mundo ficcional se han extraído a partir de los análisis de la representación de la crisis económica en la cultura mediática popular realizados por boyle & mrozowski (2013), kellner (2011) y ryan & kellner (1988). estos ítems son el contexto espacio-temporal descrito, las características del mundo ficcional, la presencia y la descripción de un conflicto y las líneas argumentales específicas sobre este (causas, consecuencias, soluciones y valores implicados). resultados a continuación, se presentan las narrativas prototípicas identificadas en el análisis. aparte de la referencia a los spots de los que se ha extraído cada 14 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro narrativa, al principio de cada apartado se añade un resumen de un spot característico de la muestra para facilitar la comprensión de los resultados. narrativa 1: españoles, arriba el ánimo un total de 9 anuncios de 31: • campofrío: cómicos en el cementerio (2011), el cv de todos (2012), hazte extranjero (2013). • movistar: resistiré (2009), porque no solo jugamos bien al fútbol (2013). • freixenet: brindis para que salga el sol (2010). • mahou: celebra lo que tienes (2011). • aquarius: políticos extraordinarios i (2013), políticos extraordinarios ii (2013). resumen campofrío: hazte extranjero (2013): dicen que españa ocupa las últimas posiciones en casi todos los rankings, por lo que se inicia una campaña para que los españoles adopten otra nacionalidad y así puedan estar orgullosos de su identidad. sin embargo, tras realizar este cambio, los españoles ven que no encajan en la idiosincrasia de otras nacionalidades (“¿pero qué hacemos con eso de abrazarnos y tocarnos todo el rato? ¿y el sentido del humor, qué hacemos con él?”). al final, se concluye que los españoles tienen un carácter al que no pueden renunciar porque es su naturaleza: “uno puede irse, pero no hacerse”, “que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”. descripción de la narrativa: 1. desajuste: como consecuencia de la crisis económica, aparecen españoles con la autoestima baja, que se creen incompetentes o están tan deprimidos que no saben cómo salir adelante. por consiguiente, la mayor parte de los problemas que se presentan son del tipo cognitivo y emocional. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 en la mayoría de las ocasiones, los sujetos desajustados son los españoles en su conjunto, que se representan a través de distintos personajes y que son los que se autoplantean la misión de levantar el ánimo. por ello, los personajes funcionan como representantes de los españoles y como representantes de las marcas que apelan a los españoles para que alcancen un estado emocional más positivo. la referencia a la crisis como agente del desajuste que genera tensión y desencadena la narración es sutil o metafórica y, en general, no se menciona directamente, por lo que la crisis como causa de los estados emocionales negativos en los españoles se da por presupuesta. 2. contrato: normalmente, las marcas son el proponente de la misión, es decir, que proponen el desarrollo de una misión a los españoles, que funcionan como destinatarios del contrato propuesto. la misión consiste en levantar el ánimo y la autoestima para lograr un estado emocional más positivo y salir de la postración depresiva en la que los españoles se encuentran. la manipulación contractual, es decir, la manera en que se incita a los destinatarios a aceptar y desarrollar la misión, es de tres tipos: a. la amenaza, en que se indica a los españoles que seguir con un estado de abatimiento llevará a consecuencias negativas. b. la promesa, en que se les sugiere que tener un tono emocional más positivo les hará obtener una vida más gratificante. c. la seducción, en que se incita a los españoles a cambiar su estado emocional aduciendo que tienen un sentido del humor y personalidad únicos y han alcanzado grandes logros en la cultura, el deporte y la ciencia, y así alimentar su autoestima y el orgullo de ser españoles. en algunos spots, se compara a los españoles con personas de otras nacionalidades para poner en primer plano que estas no poseen las cualidades que sí tienen las personas de nacionalidad española. 16 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro 3. competencias: las capacidades que “los españoles”, como héroe colectivo de la misión planteada, deben alcanzar para el éxito de su cometido, son innatas, ya que se apela al carácter nacional como el elemento clave para superar un estado de ánimo negativo. 4. ejecución: los objetivos que aparecen en estas narraciones están relacionados, en el mayor número de casos, con levantar el ánimo. en segundo lugar, también se presenta el objetivo de resistir, que se plantea al sujeto colectivo “españoles” de dos maneras: aguantar hasta que la crisis acabe y seguir manteniendo las características de su carácter nacional. así pues, la misión que se encomienda a los españoles es seguir siendo tan españoles como hasta ese momento, lo que implica que no hay que cambiar ni mejorar. la acción esencial que los españoles deben realizar para alcanzar el objeto de valor es modificar el punto de vista acerca de las cosas y recordar y tener en cuenta las cualidades positivas de los españoles. solo hay unos pocos casos excepcionales en los que la acción pasa por esperar/resistir, y así se entiende que lo que ocurre (la crisis) es cíclico y que en algún momento acabará, aunque no se explicita cuándo. en todos los casos el héroe de la misión y del relato son los españoles, ya sea en general, ya sea representados a través de determinados personajes tanto anónimos como celebridades. en esta narrativa prototípica, no se determinan las causas de la crisis económica, pero se responsabiliza a los ciudadanos españoles de la solución a su situación depresiva que es consecuencia de dicha crisis. en algunos de los spots que se incluyen en la presente narrativa prototípica, aparecen contrincantes frente a los que hay que actuar para tener éxito en la misión. en primer lugar, a veces aparece un marco competitivo implícito entre españoles y personajes de otras nacionalidades, en el que se alude a que los individuos españoles son los primeros del mundo o de europa en su ámbito de actuación profesional. en segundo lugar, en algunos spots aparece la tendencia de los españoles a dejar de ser españoles para convertirse en personas de otras na17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 cionalidades, en especial del centro y norte de europa. en este caso, son los propios españoles que admiran los modelos de otras nacionalidades europeas los que se convierten en contrincantes dentro de la misión. aparece entonces una contradicción interna: los españoles, para conseguir el objetivo de seguir siendo españoles, deben luchar contra sus propias inclinaciones por cambiar y ser como las personas de otras nacionalidades. en síntesis, se pone en confrontación lo español frente a “lo extranjero” y se privilegia el eje nosotros-ellos. en la narrativa, aparecen factores de diferente tipo que funcionan como oponentes. en la mayor parte de los casos, son circunstanciales pero también emocionales: el pesimismo contagiado, una sensación general de que las cosas van mal, el olvido de la identidad española, la negatividad, la depresión, etc. por otro lado, también aparecen otros oponentes que se relacionarían directamente con los efectos de la crisis, como la bajada del dow jones, los bancos que no avalan con nuevos préstamos, las cifras del desempleo, o la salida a la luz de graves casos de corrupción . los adyuvantes son diversos. en bastantes spots, son las marcas que dan la información y productos a los españoles para que levanten el ánimo y resistan. en menor medida, encontramos spots en los que los adyuvantes son la autoconfianza y el recuerdo de las muchas cosas positivas que los españoles hicieron en el pasado, que se relacionaría con la toma de conciencia de la identidad española, la reivindicación del “auténticamente nosotros” respecto de un “otro” que no siempre se define. en la mayor parte de casos, la esfera de actuación de los españoles, en el desarrollo de su misión, es privada, tanto individual como colectiva. se desarrolla en el ámbito personal o profesional, y nunca en el de las políticas públicas. el éxito de la misión aparece en algunos spots en los que se presentan imágenes en las que los personajes que representan a la totalidad de los españoles tienen un estado de ánimo positivo. 18 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro 5. sanción: cuando en los spots aparecen personajes que representan al colectivo “españoles” y que se proponen ellos mismos la misión, entonces se explicita un final exitoso y son los mismos personajes los que se reconocen a sí mismos como colectivo que ha sido capaz de cumplir con los objetivos que se había planteado. 6. mundo ficcional: en cuanto al contexto espacio-temporal en el que se desarrollan las historias, nos encontramos con que la mayoría de ellas suceden en la actualidad respecto del momento de emisión de los anuncios. los espacios suelen ser variados, públicos y exteriores. hay algunas marcas que optan por una estética retro tanto en la imagen (filtros sepia o similares) como en la ambientación (tecnología anticuada, como teléfonos, televisores o transporte). este recurso refuerza la acción cognitiva de hacer referencia a un pasado positivo para levantar el ánimo. narrativa 2: somos así de solidarios un total de 12 anuncios de 31: • campofrío: bombería (2014). • el almendro: vuelve a casa por navidad (2016). • ikea: donde caben dos caben tres (2009). • coca-cola: benditos bares (2013). • mahou: o todos o ninguno (2011). • balay: optimismo (2017). • marcilla: ayúdanos a ayudar (2011), el aroma que nos une (2013), allí donde estés (2016). • telefónica: plan para parados i (2009), plan para parados ii (2009). • lotería navidad: el mayor premio es compartirlo (2014). resumen lotería navidad: el mayor premio es compartirlo (2014): antonio, dueño de un bar, le pregunta a manuel, cliente de confianza, si quiere comprar lotería. este de19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 clina la oferta porque no tiene dinero suficiente, pues está en paro, y además ha perdido la ilusión. antonio le dice que no pierda la ilusión y, una vez manuel se marcha, coge un boleto y lo mete en un sobre. el día del sorteo, el gordo de navidad cae en el bar de antonio. manuel, arrepentido por no haberle comprado lotería, va al bar a felicitarlo y cuando va a pagar el café que se ha tomado, antonio le pide 21€, 1€ del café y 20€ del boleto que le había guardado, que resulta ser el ganador. descripción de la narrativa: 1. desajuste: en esta narrativa, nos encontramos con que el desajuste que produce la crisis económica en los personajes está relacionado con el empleo: cierran las empresas y los trabajadores se quedan en paro; muchos jóvenes tienen que emigrar al extranjero a trabajar; un joven está trabajando en otro continente y no puede estar con su familia en navidad; un joven se queda sin trabajo y no puede salir a tomarse unas cervezas con sus amigos; los jóvenes tienen que volver a casa de sus padres al no tener recursos para tener una vida autónoma; las familias pasan por dificultades graves para poder obtener bienes básicos, etc. como puede observarse, el trabajo aparece de dos maneras, y las dos en clave negativa: o los españoles pierden el empleo o se tienen que marchar al extranjero a trabajar. en ambos casos, esto les genera carencias y malestar en su vida personal, pero no se produce un discurso sobre por qué los españoles están sin empleo. los sujetos desajustados, los que sufren una privación o un problema como consecuencia del desempleo, son todos españoles y hay una cantidad considerable de spots en los que aparecen los jóvenes como protagonistas. los jóvenes son el gran núcleo del precariado en españa actualmente tras las reformas laborales aplicadas en contexto de crisis. otro perfil de precariado laboral son los mayores de 50 años, que también aparecen en estas historias pero en menor medida. 2. contrato: el proponente de la misión pueden ser las marcas o los españoles en función de cuál sea el rol de la marca en la campaña. si se trata de una campaña en la que la marca expone su responsabilidad 20 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro social corporativa (rsc), entonces el proponente de la misión será esta. si simplemente se exponen historias de solidaridad, el proponente son españoles anónimos o las marcas representadas a través de ellos. relacionado con esto, por norma general, el destinatario del contrato para que desarrolle la misión propuesta son los españoles y, normalmente, se representan a través de familias, grupos de amigos, colegas, o compañeros. la manipulación contractual se mueve entre la amenaza, pues se alude a que hay allegados de los españoles que lo están pasando mal, y la promesa, ya que se argumenta que los españoles han de estar unidos y ayudar a sus allegados porque así serán todos más felices. la promesa, a veces, tiene un carácter de seducción, ya que la solidaridad se presenta como una faceta de la personalidad de los españoles que los hace especiales. 3. competencias: los españoles se presentan como naturalmente solidarios, por lo que son totalmente competentes para desarrollar la misión que se les encomienda. en alguna ocasión puntual, también nos encontramos con que determinados españoles quieren ser solidarios pero no pueden por no disponer de los suficientes medios. en estos casos, son las marcas las que les transfieren la competencia del poder a través de los recursos que les son necesarios para ejercer la solidaridad. 4. ejecución: los objetivos en este tipo de narrativa están relacionados con las metas de estar unidos, evitar el sufrimiento ajeno y seguir siendo españoles, porque ser solidarios unos con otros es una forma de mantener el carácter nacional. para ello, es necesario que la acción pase por la ayuda de unos hacia otros: consumiendo productos de marcas solidarias, adquiriendo productos que facilitan la tarea de ser solidario, ayudando económicamente a los seres queridos, etc. en general, la solidaridad pasa por el consumo y la economía. el agente de la misión suelen ser ciudadanos españoles que actúan de manera individual o colectiva en tanto familias, grupos de ami21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 gos, compañeros de trabajo, etc. también, en algunos casos, aparecen como héroes las marcas cuando desarrollan campañas de rsc. el beneficiario de la misión son siempre los españoles: los allegados de los solidarios o bien un sujeto abstracto con una fuerte carga simbólica en la cultura española, como los bares, que están pasando por serias dificultades. en general, no aparecen personajes que ejercen el rol narrativo de adyuvante. en algunas ocasiones, este papel lo desempeñan las propias marcas o algún personaje español que ayuda a otro español para que pueda ejercer la solidaridad. el oponente a veces es simplemente el azar y la mala suerte y, otras, aspectos circunstanciales, como la falta de espacio en el hogar, la falta de dinero, la avanzada edad, etc. en esta narración prototípica, no aparecen personajes en el rol de contrincantes. la esfera de actuación es siempre privada, es decir, o se da una solidaridad entre allegados o se ayuda a individuos concretos. la actuación de los personajes nunca implica una solidaridad entre distintos grupos de la sociedad más o menos alejados por características sociales, económicas, nacionales o étnicas, ni se hace una llamada, por ejemplo, a que las instituciones públicas y políticas asistan a los ciudadanos que lo necesiten. de esta manera, se apoya la idea de que la solidaridad individual y ejercida de manera privada es el modo más natural, adecuado o justo, para aligerar los efectos de la crisis económica en aquellos sujetos que más los sufren. en general, a los sujetos solidarios no les supone ninguna dificultad socorrer a sus allegados, pues tienen los medios necesarios para ello sin que esto ponga en peligro su bienestar o su forma de vida. por otro lado, en los diferentes relatos que corresponden a esta narración prototípica, la misión siempre resulta exitosa, es decir, los españoles y las marcas son solidarios y contribuyen a reducir el sufrimiento de sus allegados o de sus compatriotas. 22 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro 5. sanción: en la mayor parte de las historias de esta narración prototípica, los individuos que reciben la solidaridad sancionan positivamente a los sujetos que son solidarios con ellos. esta sanción aparece representada a través de celebraciones familiares o entre amigos y de muestras de agradecimiento. 6. mundo ficcional: en cuanto al contexto espacio-temporal, todas las historias suceden en el mundo de la actualidad, presente respecto del tiempo de las emisiones de los spots. hay algunos tipos de espacios en los que se desarrollan las acciones y que se repiten en varios spots: hogares familiares, ciudades en el extranjero, fábricas, talleres u oficinas y bares. también aparecen otros espacios variados, como hospitales, metros, restaurantes, coches, etc. narrativa 3: vive feliz con lo que tienes un total de 9 anuncios de 31: • campofrío: despertar (2015). • repsol: lola (2012). • ikea: no es más rico (2011), testamento (2011), la otra navidad (2014). • coca-cola: estás aquí para ser feliz (2009). • freixenet: tu brindis (2012). • la sirena: este año se puede (2012). • danone: alimenta sonrisas (2013). resumen ikea: no es más rico (2011): aparecen imágenes de distintos hogares donde parejas, amigos y familias disfrutan de situaciones cotidianas, sencillas y de tono austero: juegan, cocinan, comen, leen, se toman un baño o se relajan, ven la televisión o riegan las plantas, entre otras cosas. en contraposición, de fondo suena una canción de cantautor en la que se enumeran bienes materiales con un carácter de lujo y ostentación: “business, high class, 120cv, […], dúplex, tríplex, loft, 21 pulgadas, 46 pulgadas, 80 pulgadas, […], pla23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 ta, oro, platino, socio, socio abonado, socio vip, anti-age, botox, ácido hialurónico, […], special full hd”, que concluye con “no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita”. descripción de la narrativa: 1. desajuste: el estado que desencadena las actitudes y acciones de los personajes es la crisis económica, que no se presenta solo como un problema sino también como una oportunidad. se hace referencia, de forma explícita o implícita, a un entorno económico y social que ha cambiado y, como consecuencia, los españoles han de adaptarse. el problema para la adaptación a la nueva situación es la cultura consumista de los destinatarios de los mensajes. por ello, el agente del desajuste es la contradicción que se produce entre la llegada de una crisis económica y la cultura consumista de los ciudadanos. normalmente, aparecen como sujetos desajustados, personas anónimas que representan a los españoles en su conjunto y que se encuentran en un entorno socioeconómico nuevo que los obliga a cambiar, en algún sentido, su forma de vida. es interesante destacar que todos los personajes que aparecen en los spots ya saben cómo afrontar la nueva situación de crisis económica, por lo que la descripción de la situación de desajuste es mínima y en general implícita. las historias comienzan cuando los protagonistas han asumido la misión de cambiar sus valores y sus hábitos, y adaptarse al nuevo estilo de vida que la crisis económica impone. 2. contrato: el proponente de la misión son las marcas a través de distintos personajes que aparecen en los spots. los destinatarios del contrato para desarrollar la misión pueden ser algunos personajes anónimos que aparecen en los spots o bien los consumidores en su conjunto y sin especificar. la misión que se propone es de carácter cognitivo, emocional y conductual. se trata de un discurso de adaptación a la crisis económica, de 24 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro afrontar la vida de otra manera, lejos del espíritu consumista anterior, y valorar aquello que es realmente fundamental y valioso. se incita a que se dejen de lado valores como la abundancia de bienes, la ostentación y el lujo, y a que las personas se centren en dar la máxima importancia a las cosas más sencillas de la vida cotidiana y, en especial, a la compañía y el cariño de los familiares, los amigos y los compañeros. el tipo de manipulación contractual es en general la promesa, ya que nos encontramos con mensajes en clave positiva que instan a los consumidores a disfrutar de lo realmente importante en la vida y ser así auténticamente felices. 3. competencias: en los spots se presupone que los consumidores quieren y pueden llevar a cabo la misión que se les propone (seguir siendo felices en un contexto de crisis económica), pero no saben cómo hacerlo. por ello, las marcas, a través de voces en off o de personajes anónimos, transfieren a los consumidores el saber que les hace falta: para ser felices y disfrutar de la vida deben atender menos a los grandes bienes materiales y centrarse en las pequeñas cosas de la vida cotidiana y en las relaciones afectivas con sus personas más próximas. 4. ejecución: en los spots, el objetivo propuesto aparece ya conseguido. las personas que desarrollan su misión aparecen en situaciones de disfrute y felicidad: mirando una puesta de sol, recreándose en unos minutos más en la cama, abrazando a su hija, compartiendo una animada celebración alrededor de una mesa con la familia, etc. de esta manera, los individuos muestran cómo desarrollan su misión y alcanzan momentos de dicha en un contexto de crisis social. los héroes son siempre personajes que representan sujetos de clase media, hombres y mujeres y de todas las edades, y en roles propios de la vida cotidiana, en especial de carácter familiar. la esfera de actuación es siempre privada. los beneficiarios de la misión son los mismos héroes, lo que implica que esta filosofía de vida que se propone en los spots es totalmente individualista, es una decisión que se toma 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 a escala personal para provecho propio y que como mucho influye positivamente en los círculos más cercanos dentro de la esfera de la vida privada. no aparece ningún personaje que asuma el rol de contrincante, que impida que los consumidores alcancen la felicidad. no se generan incompatibilidades ni conflictos y así, todos, si aprenden a vivir intensamente las cosas simples que son en realidad importantes, alcanzan la dicha y disfrutan de la vida. en general, los adyuvantes son las marcas, que son las que ofrecen la información necesaria a los españoles para aprender a vivir con menos y disfrutar más de los bienes no materiales que te ofrece la vida. por otro lado, hay spots que presentan como adyuvantes todas aquellas cosas bonitas de la vida que hacen que sea más fácil disfrutar de ella, como el amor, el hogar, o la familia. los oponentes en esta narración son variados: puede ser el pesimismo, la cultura consumista, consecuencias de la crisis que resultan graves y son difíciles de superar, etc. la misión siempre acaba con éxito y la fórmula de la felicidad que proponen las marcas se presenta como apropiada y acertada. 5. sanción: no en todos los spots aparecen escenas de sanción, pero cuando aparece siempre es positiva. los mismos consumidores se sancionan a sí mismos a través de gestos o actitudes que revelan que están satisfechos consigo mismos. también son sancionados positivamente por otras personas allegadas o por la propia marca. 6. mundo ficcional: en cuanto al contexto espacio-temporal en el que se desarrollan las historias, en todos los casos se trata de un tiempo presente respecto del momento de la emisión de los spots y los espacios que aparecen son varios, pero, en general, se pueden dividir entre espacios exteriores de ciudades y pueblos e interiores de hogares. 26 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro narrativa 4: el poder de la gente un total de 1 anuncio de 31: movistar: asamblea (2011): en este caso, no se analiza una narrativa prototípica, sino solo la narrativa de un spot que no se incluye en ninguna de las narrativas prototípicas establecidas. resumen de movistar y descripción de la narrativa: asamblea (2011): 1. desajuste: los usuarios de telefonía móvil no están satisfechos con las prestaciones y precios de sus servicios. 2. contrato: los usuarios en una asamblea deciden qué pedir a la compañía telefónica. se establece un deber para la marca, puesto que se presupone que los usuarios tienen el derecho a pedir lo que deseen. 3. competencias: la marca quiere y puede cumplir las demandas de sus clientes. 4. ejecución: la marca se convierte en agente de la misión, puesto que se supone que ejecuta lo que sus clientes le han pedido. los usuarios son los beneficiarios. 5. sanción: positiva. los usuarios celebran pedir lo que desean y que la marca lo cumpla. 6. mundo ficcional: el universo ficcional remite a las asambleas del movimiento 15m a través del cual parte de la ciudadanía en españa protestó contra los responsables de la crisis y puso en duda el sistema económico y la representatividad democrática que ostentaban los políticos. conclusiones el primer componente ideológico de los spots de la crisis en españa tiene un carácter nacionalista. según los spots que conforman la primera narrativa prototípica identificada, “españoles, arriba el ánimo”, la crisis económica 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 se transforma en españa en una grave crisis de autoconfianza y de autoestima de los españoles. los spots los muestran deprimidos, acomplejados y sin confiar en sus competencias y posibilidades. por ello, se hacen llamamientos constantes a que los españoles no olviden lo que son, aquello de lo que estaban orgullosos como comunidad nacional. se habla de los españoles como gente preparada para prosperar y competir en el mundo presente, con sentido del humor y con costumbres que no solo no deben perder sino que deben preservar y defender a pesar de la crisis. hay numerosas referencias a los logros de todo tipo que los españoles consiguieron en el pasado, presentándose la españolidad como una garantía para superar la crisis o para minimizar sus efectos negativos. esta narrativa nacionalista transforma la crisis económica en una crisis de identidad nacional que se debe resolver desde una autoafirmación identitaria de cada uno de los españoles. de este modo, la crisis económica y social pasa de lo público y social a lo privado e individual y de lo objetivo a lo subjetivo. las características positivas del carácter nacional español también se ponen de relieve comparándolas con otros caracteres de países extranjeros. así se establece un marco competitivo que tiene su eje de referencia en el mercado global: los españoles se reivindican como sujetos preparados para competir con los ciudadanos de otras nacionalidades. en los spots analizados, no hay una explicación de las causas de la crisis económica, no aparecen personajes responsables ni factores de carácter nacional que hayan llevado al fracaso: ni los políticos, ni las élites económicas, ni las organizaciones sindicales, etc. tampoco existe ninguna cualidad del carácter nacional que haya que erradicar, aminorar, renovar u optimizar. lo único que se presenta como negativo en los españoles son sus dudas respecto del valor eminentemente positivo de lo que han sido, de lo que son y de lo que deben seguir siendo. desde la perspectiva planteada, la crisis económica se muestra como algo puramente casual y circunstancial. nadie ha sido responsable de su 28 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro aparición y nadie será responsable de su desaparición, por tanto, lo único que se debe hacer es resistir y no cambiar. según el discurso aquí analizado, la crisis no es responsabilidad de los españoles, lo que sí es responsabilidad de los españoles es seguir siendo españoles. en algunos de los spots analizados, hay claras referencias a la solidaridad, de acuerdo con la narrativa prototípica “somos así de solidarios”. en estos spots, se apela a la ayuda que los ciudadanos se pueden dar unos a otros para hacer menos graves las consecuencias de la crisis económica y, por ello, se ponen en primer plano valores sociales positivos. en los spots, se muestran personas que sufren las consecuencias negativas de la crisis económica, fundamentalmente relacionadas con el desempleo. todos los afectados por el desempleo —en su mayoría jóvenes— aparecen con carencias en su vida cotidiana tanto materiales como emocionales, que son minimizadas a través de la solidaridad de sus allegados. según el discurso de los spots analizados, la solución al desempleo y las otras lacras que genera la crisis económica se da estrictamente a través de lo privado. son las relaciones personales y de proximidad vivencial las que deben activar y activan la solidaridad entre personas. los componentes y características de la estructura socioeconómica y del sistema político no aparecen como factores responsables en la eclosión de la crisis económica ni tampoco en su solución de sus efectos. cuando se hace referencia al sistema de poder político del país, no se demandan soluciones, sino que se ponen en primer plano algunas actitudes solidarias de políticos individuales respecto de sus conciudadanos. si alguien vive una situación de emergencia, solo debe esperar ayuda por parte de sus padres, hermanos, hijos, amigos, vecinos, compañeros en el taller o en la oficina. de este modo, la solidaridad es horizontal, entre iguales, y nunca se da entre personas de distintas clases y sectores sociales, etnias, orígenes, o nacionalidades. esta solidaridad tampoco tiene la intención ni de transformar ni de cuestionar el sistema, ya que acepta el orden económico, social y político. por otro lado, en algunos spots se pone de relieve cómo las marcas también asisten a los ciudadanos. lo que determina la ideología que hay detrás de un concepto de solidaridad son los sujetos implicados y los límites de dicha solidaridad. la solidaridad que se desarrolla solo de manera directa entre individuos próxi29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 mos o entre corporaciones empresariales y consumidores, todo ello dentro de un marco de relaciones privadas, tal como ocurre en las historias de los spots analizados, remite a una solidaridad de matriz ideológiconeoliberal. en los spots de la narrativa que aquí se señala, no aparece una apelación a la solidaridad entre sujetos de diferentes clases sociales, nacionalidades o culturas a través de tareas de redistribución de la riqueza por medio de políticas propias de los poderes públicos. ello supondría romper los marcos mentales del neoliberalismo y entrar en el ámbito del discurso socialdemócrata, por ejemplo. por otro lado, aparecen españoles ayudando a otros españoles que han emigrado al extranjero, pero en ningún spot se muestran españoles ayudando a personas inmigrantes de otras nacionalidades que han llegado a españa, lo cual, en la cultura política europea, hace referencia a una barrera en el ejercicio de la solidaridad que alude a una posición propia de la derecha populista. en los spots analizados, no se niegan o rechazan explícitamente otras formas de solidaridad que superen los límites impuestos por los modelos de solidaridad neoliberal o nacional-populista, simplemente estas otras formas de solidaridad más amplias y más estructurales no aparecen y, como consecuencia, se invisibilizan. la tendencia a ser solidarios en varios de los spots se presenta como una cualidad típicamente española. de esta manera, la apelación a un tipo específico de solidaridad no solo contribuye a apuntalar un discurso neoliberal en los comportamientos ciudadanos frente a la crisis, sino que también consolida el discurso nacionalista. por otro lado, en algunos de los spots analizados, aquellos que fundamentan la narrativa “vive feliz con lo que tienes”, se transmite un discurso mediante el cual se invita a los ciudadanos a adaptarse a las nuevas situaciones de precariedad económica y de menor capacidad adquisitiva y de consumo. en general, este discurso se hace aludiendo directamente al hecho de que los valores más importantes en la vida no están relacionados con los bienes y servicios que se poseen, se usan y se consumen, sino con las cosas esenciales, como las relaciones con las personas queridas y las emociones agradables que procuran las situaciones más sencillas. 30 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro la apelación a la reducción del gasto en el consumo y a huir del derroche y la ostentación podría ser entendida como propia de un discurso anticonsumista de tipo ecologista o anticapitalista. sin embargo, hay que tener en cuenta que los spots que mantienen este tipo de mensajes corresponden a marcas low-cost que ponen de relieve el valor del ahorro y no sustentan su oferta en la ostentación del estatus social. por otro lado, aunque los contenidos de estos spots apoyan valores de una cultura alternativa respecto del consumo masivo, en el contexto español de la crisis, este discurso adquiere también un sentido muy específico. una de las frases más repetidas a la población durante los años más duros de la crisis por parte de las élites políticas y económicas y de los medios de comunicación fue “habéis vivido por encima de vuestras posibilidades”. este discurso social trasladaba la culpa de la crisis a los ciudadanos por, supuestamente, haber derrochado recursos en un nivel de vida que realmente no les correspondía. en ese contexto, la apelación de la publicidad a la austeridad y a poner en valor las cosas sencillas de la vida, lo que hacía era abundar en el discurso de la culpabilización de los ciudadanos por un pecado que tenían que pagar a través de una vida humilde y frugal que, además, debían ver como positiva. así pues, ante una situación en la que el sistema socioeconómico se degrada y pone en dificultades a los ciudadanos, no es el sistema socioeconómico el que debe cambiar sus reglas, sino que son los ciudadanos los que se deben adaptar. la adaptabilidad de los ciudadanos a las vicisitudes y los cambios del sistema de mercado es un principio fundamental de la moral cívica del neoliberalismo. los ciudadanos deben reinventarse cada vez que el mercado lo necesite, en este caso siendo más optimistas, más solidarios, menos consumistas y menos demandantes respecto de aquello que del sistema pueden conseguir. en el conjunto de los spots analizados, se establece una operación discursiva compleja mediante la cual se ponen en primer plano valores, como la solidaridad o el anticonsumismo, que, en principio, podrían ser considerados cívicos, progresistas o críticos respecto del sistema socioeconómico dominante; sin embargo, tales valores se definen de tal manera que 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 quedan también articulados al discurso de las élites políticas y económicas. de la misma forma, la alusión, en un spot publicitario, a las asambleas de ciudadanos del 15m que se realizaban para deliberar sobre la legitimidad de los poderes políticos y la dominación de los poderes económicos, sirve para desactivar el potencial contestatario y alternativo de este movimiento al presentar una asamblea con una forma típica de las del 15m, pero en la que solo se discute sobre las prestaciones de un producto de una marca de telefonía. por último, si se comparan los resultados obtenidos en este estudio con los que se presentan en la investigación de alonso et al. (2011), podemos concluir que en el caso español hay una correspondencia significativa entre los discursos sobre la crisis económica de los ciudadanos y los de los spots publicitarios aquí analizados. los discursos de los ciudadanos en los que se culpabilizan a sí mismos y apelan a la contención del gasto y la austeridad, identificados por alonso et al., se relacionan claramente con la narrativa “vive feliz con lo que tienes”. los discursos ciudadanos de miedo al desempleo y sus consecuencias son la tónica dominante en la narrativa “somos así de solidarios”. y para acabar, alonso et al. identifican que varios colectivos presentan una representación acomplejada de la singularidad de lo español, por lo que la narración “españoles, arriba el ánimo” podría surgir como reacción a esta percepción general ciudadana. no obstante, si se comparan los resultados obtenidos en este estudio con los que se presentan en el trabajo de banet-weiser (2013), se observan claros contrastes. en la publicidad de crisis en los estados unidos, siguiendo la épica neoliberal, aparecen protagonistas individuales que pretenden aprovechar la situación de derrumbe económico para, con un espíritu de aventura y conquista, cumplir su sueño de prosperar social y económicamente. las narrativas que se desarrollan en los spots españoles analizados no presentan la crisis como una oportunidad de cambio, ni como una ocasión para aprovechar las circunstancias y atreverse a ir más allá de lo conocido, ni siquiera en el plano privado o individual. en la publicidad de la crisis en españa, por el contrario, hay una apelación a la retirada de los ciudadanos hacia lo básico, hacia las comunidades e identidades elementales y primordiales. se trata de un movimiento conservador de repliegue hacia los 32 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro mundos de la familia, la pareja, los amigos, el barrio y los vecinos, los compañeros de trabajo, hacia entornos de confianza, de auxilio mutuo y de resistencia compartida. y por encima de todo ello, hacia lo español, como aquel carácter que iguala a todos y que a todos otorga seguridad porque siempre ha existido y siempre existirá a lo largo de la historia, superando todas las crisis de cualquier clase que se puedan presentar. referencias ahn, h., song, y. a. & sung, y. (2011). when the going gets tough, ads become straightforward but multi-appealed: the influence of the recession on financial services advertising appeals. journal of financial services marketing, 16(3-4), 230-243. doi: 10.1057/fsm.2011.17 asociación para la investigación de medios de comunicación. (2018). datos egm: resumen general. recuperado de https://www.aimc.es/ egm/datos-egm-resumen-general/ alonso, l. e., fernández rodríguez, c. j. e ibáñez rojo, r. (2011). del consumismo a la culpabilidad: en torno a los efectos disciplinarios de la crisis económica. política y sociedad, 48(2), 353-374. recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/36641 banet-weiser, s. (2013). creando una imagen de marca de la crisis. en m. castells, j. caraça y g. cardoso (eds.), después de la crisis (pp. 157-188). madrid, españa: alianza. bassilua, a. (2017). les structures sémiotiques dans le croisement footballpublicité. estudos semióticos, 13, 72-80. doi: 10.11606/issn.19804016.esse.2017.140740 boyle, k. & mrozowski, d. (eds.) (2013). the great recession in fiction, film, and television: twenty-first-century bust culture. plymouth, ru: lexington books. https://doi.org/10.1057/fsm.2011.17 https://www.aimc.es/egm/datos-egm-resumen-general/ https://www.aimc.es/egm/datos-egm-resumen-general/ http://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/36641 https://doi.org/10.11606/issn.1980-4016.esse.2017.140740 https://doi.org/10.11606/issn.1980-4016.esse.2017.140740 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 cabezuelo-lorenzo, f. (2014). el orgullo patrio como estrategia comunicativa en tiempos de crisis. historia y comunicación social, 19, 455466. recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/hics/ article/view/45146 castelló-martínez, a., ramos-soler, i. y pino romero, c. del. (2013). el discurso publicitario en la crisis económica: nuevos valores y redes sociales. historia y comunicación social, 18, 657-672. recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/hics/article/view/43997 courtés, j. (1980). introducción a la semiótica narrativa y discursiva. buenos aires, argentina: hachette. courtés, j. (1997). análisis semiótico del discurso: del enunciado a la enunciación. madrid, españa: gredos. dolezel, l. (1998). heterocosmica: fiction and possible worlds. londres, ru: the johnsons hopkins university press. fernández blanco, e., alameda garcía, d. y martín martín, i. (2011). las estrategias publicitarias de las marcas en el contexto de crisis. adcomunica. revista de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 1, 119-138. recuperado de http://www.adcomunicarevista. com/ojs/index.php/adcomunica/article/view/12 floch, j. m. (1991). sémiotique, marketing et communication: sous les signes, les stratégies. parís, francia: presses universitaires de france. garcía lópez, j. (2015). publicidad y marginación social: efectos discursivos de la publicidad española actual. revista de la asociación española de investigación de la comunicación, 2(4), 12-18. recuperado de http://www.academia.edu/23360232/ publicidad_y_marginaci%c3%b3n_social._efectos_discursivos_de_la_publicidad_espa%c3%b1ola_actual http://revistas.ucm.es/index.php/hics/article/view/45146 http://revistas.ucm.es/index.php/hics/article/view/45146 http://revistas.ucm.es/index.php/hics/article/view/43997 http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/article/view/12 http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/article/view/12 http://www.academia.edu/23360232/publicidad_y_marginaci%c3%b3n_social._efectos_discursivos_de_la_publicidad_espa%c3%b1ola_actual http://www.academia.edu/23360232/publicidad_y_marginaci%c3%b3n_social._efectos_discursivos_de_la_publicidad_espa%c3%b1ola_actual http://www.academia.edu/23360232/publicidad_y_marginaci%c3%b3n_social._efectos_discursivos_de_la_publicidad_espa%c3%b1ola_actual 34 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro greimas, a. j. (1970). en torno al sentido: ensayos semióticos. madrid, españa: fragua. greimas, a. j. y courtés, j. (1982). semiótica: diccionario razonado de la teoría del lenguaje. madrid, españa: gredos. kellner, d. (2011). cultura mediática: estudios culturales, identidad y política entre lo moderno y lo posmoderno. madrid, españa: akal. lee, t. d., chung, w. & taylor, r . e. (2011). a strategic response to the financial crisis: an empirical analysis of financial services advertising before and during the financial crisis. journal of services marketing, 25(3), 150-164. doi: 10.1108/08876041111129146 lee, t., chung, w. & paik, c. (2011). understanding your retirement savings: how the recent economic recession changed advertising in retirement financial services. journal of financial services marketing, 16 (3-4), 244-262. doi: 10.1057/fsm.2011.20 lee, t. d., taylor, r . e. & chung, w. (2011). changes in advertising strategies during an economic crisis: an application of taylor’s six-segment message strategy wheel. journal of applied communication research, 39(1), 75-91. doi: 10.1080/00909882.2010.536846 mangano, d. & marrone, g. (2015). brand language: methods and models of semiotic analysis. en g. rossolatos (ed.), handbook of brand semiotics (pp. 46-89). kassel, alemania: kassel university press. martínez rodrigo, e. y raya-gonzález, p. (2014). estrategias publicitarias en @campofrio_es. en s. liberal ormaechea y p. fernández perea (coords.), últimos estudios sobre publiciad: de “las meninas” a los tuits (pp. 531-545). madrid, españa: fragua. martínez, e. y raya-gonzález, p. (2015). la responsabilidad social corporativa de campofrío a través de su perfil de twitter. prisma sohttps://doi.org/10.1108/08876041111129146 https://doi.org/10.1057/fsm.2011.20 https://doi.org/10.1080/00909882.2010.536846 35palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 cial: revista de investigación social, 14, 274-301. recuperado de https://www.redalyc.org/html/3537/353744530009/index.html méndiz noguero, a. y domínguez águila, l. (1996). modelos de consumidor en la publicidad. málaga, españa: newbook. notta, o. & vlachvei, a. (2015). changes in marketing strategies during recession. procedia economics and finance, 24, 485-490. doi: 10.1016/s2212-5671(15)00615-2 pineda, a., pérez de algaba, c. y hernández-santaolalla, v. (2013). la ficción como publicidad: análisis semiótico-narrativo del corporate advertainment. área abierta, 13(3), 67-91. recuperado de http:// revistas.ucm.es/index.php/arab/article/view/43354 pollay, r . w. & gallagher, k. (1990). advertising and cultural values: reflections in the distorted mirror. international journal of advertising, 9(4), 359-372. doi: 10.1080/02650487.1990.11107165 pollay, r . w. (1986). the distorted mirror: reflections on the unintended consequences of advertising. journal of marketing, 2(50), 18-36. doi: 10.1353/asr.2000.0012 propp, v. (1971). morfología del cuento. madrid, españa: fundamentos. raya, p. (2017). estrategias comunicativas de la publicidad de campofrío en twitter (tesis doctoral, universidad de granada, granada, españa). recuperado de https://hera.ugr.es/tesisugr/26755026.pdf rodrigo, i. y rodrigo, l. (2013). la causa social en la creatividad publicitaria. valores y confianza: los discursos publicitarios en situaciones de crisis. pensar la publicidad, 7(2), 253-274. doi: 10.5209/ rev_pepu.2013.v7.n2.46177 rodríguez, a., gil-soldevilla, s. y marzal, j. (2015). la crisis del habitar: cine y publicidad en el branded content cinergía-gas natural fenosa. questiones publicitarias, 1(20), 142-159. doi: 10.5565/rev/qp.16 https://www.redalyc.org/html/3537/353744530009/index.html https://doi.org/10.1016/s2212-5671(15)00615-2 http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/view/43354 http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/view/43354 http://dx.doi.org/10.1080/02650487.1990.11107165 http://dx.doi.org/10.1353/asr.2000.0012 http://dx.doi.org/10.5209/rev_pepu.2013.v7.n2.46177 http://dx.doi.org/10.5209/rev_pepu.2013.v7.n2.46177 https://doi.org/10.5565/rev/qp.16 36 narrativas de la crisis económica... francesc xavier ruiz-collantes y otro ruiz, f. x. (2009a). anexo: aportaciones metodológicas. parrillas de análisis: estructuras narrativas, estructuras enunciativas. questiones publicitarias, 3, 294-329. 10.5565/rev/qp.120 ruiz, f. x. (2009b). el estado es el producto: publicidad institucional, rutinas discursivas e ideología de estado. questiones publicitarias, 3, 268-293. doi: 10.5565/rev/qp.119 ruiz, f. x. & oliva, m. (2015). narrativity approaches to branding. en g. rossolatos (ed.), handbook of brand semiotics (pp. 89-133). kassel, alemania: kassel university press. ruiz, f. x., pujadas, e., ferrés, j., obradors, m., pérez, ó. y casals, a. (2009). la construcción de la imagen pública de los organismos del estado y la ciudadanía a través de las narraciones de la publicidad institucional televisiva. questiones publicitarias, 3, 137-206. doi: 10.5565/rev/qp.115 ryan, m. & kellner, d. (1988). camera politica: the politics and ideology of contemporary hollywood film. bloomington, estados unidos: indiana university press. sánchez, l. (1991). estructuras “semionarrativas” en el lenguaje de los anuncios. verba: anuario galego de filoloxia, 18, 545-567. recuperado de http://hdl.handle.net/10347/3169 sánchez revilla, m. á. (2017). resumen. estudio infoadex: de la inversión publicitaria en españa 2017. madrid, españa: infoadex. recuperado de http://infoadex.factoriadigitalpremium.es/infoadex3/documentacion/estudio-completo-2017.pdf shairi, h. r . & tajbakhsh, n. (2010). narrativité et tensivité dans le discours publicitaire de cillit bang. recherches en langue et littarature francaises, 53(218), 103-116. recuperado de http://france.tabrizu.ac.ir/article_671_72b9f001138f3bb39fb0cadd73b4bb03.pdf http://dx.doi.org/10.5565/rev/qp.120 https://doi.org/10.5565/rev/qp.119 https://doi.org/10.5565/rev/qp.115 http://hdl.handle.net/10347/3169 http://infoadex.factoriadigitalpremium.es/infoadex3/documentacion/estudio-completo-2017.pdf http://infoadex.factoriadigitalpremium.es/infoadex3/documentacion/estudio-completo-2017.pdf http://france.tabrizu.ac.ir/article_671_72b9f001138f3bb39fb0cadd73b4bb03.pdf http://france.tabrizu.ac.ir/article_671_72b9f001138f3bb39fb0cadd73b4bb03.pdf 37palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2228 todorov, t. (1966). les catégories du récit littéraire. communications, 8(1), 125-151. doi: 10.3406/comm.1966.1120 torres-romay, e. (2010a). la influencia de la crisis en las estrategias comunicativas de las empresas españolas. fisec-estrategias, 14, 3-30. recuperado de http://www.cienciared.com.ar/ra/doc. php?n=1344 torres-romay, e. (2010b). publicidad y precio: estrategias promocionales como respuesta a la crisis. revista de estudos da comunicação, 11(26), 183-197. 10.7213/rec.v11i26.22342 torres-romay, e. (2011). advertcrisis: nuevas estrategias publicitarias para hacer frente a la crisis. en j. sierra sánchez y s. liberal ormaechea (coords.), reflexiones científicas sobre cine, publicidad y género desde la perspectiva audiovisual (pp. 291-308). madrid, españa: fragua. https://doi.org/10.3406/comm.1966.1120 http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1344 http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1344 http://dx.doi.org/10.7213/rec.v11i26.22342 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22111 audiencias: de lo teórico a lo práctico. tradiciones de un concepto falsable josé augusto ventín sánchez1 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.11 reseña del libro: gonzález-bernal, m. i., roncallo-dow, s.; arango-forero, g.a. (2018). estudiar las audiencias, tradiciones y perspectivas. bogotá, colombia: universidad de la sabana. 336 páginas, isbn 978-958-12-0482-3 si algo tienen de apasionante las ciencias sociales, tanto para los más racionalistas como para los más empiristas, es que se mueven en un falsacionismo cuya vigencia viene dada por las tendencias cientificistas que marca la economía de la investigación social; aunque, gracias al complejo cuestionador del académico científico, se retoman teorías que han sido aceptadas para volverlas a refutar. ¿qué más falsable hay que las teorías sociales? así como algunos académicos excluyen la comunicación de la ciencia social y la consideran como una tecnología social, esta, epistemológicamente, se articula desde medios cognitivos y desde enfoques metodológicos para alcanzar, definir y conceptualizar su objeto de estudio. es ahí, precisamente, donde la obra estudiar las audiencias, tradiciones y perspectivas, se presenta como un tratado de gran valor académico, de sutil coherencia interpretativa y de nuevo enfoque falsable de la ecología de la audiencia del siglo xxi. el libro está estructurado en cinco grandes apartados: 1. ¿por qué (y qué) estudiar (de) las audiencias? 2. seis tradiciones sobre el estudio de las audiencias 1 orcid.org/0000-0002-9217-0722. universidad de la sabana, colombia. jose.ventin@unisabana.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.11 2 audiencias: de lo teórico a lo práctico. tradiciones de un concepto falsable josé augusto ventín sánchez 3. estudios económicos de las audiencias 4. pensar las audiencias hoy (de la exposición al engagement) 5. articulando un modelo: el engageme la obra comienza definiendo el objeto de estudio como un fenómeno cambiante en constante interrelación con su entorno, continúa analizando críticamente las formas en que se presentan los estudios de audiencias y las manifestaciones metodológicas que adquirieron, y concluye con una propuesta de enfoque holístico en el tratamiento y estudio de la audiencia prosumidora. el gran interrogante la mejor manera de abordar el objeto de estudio es con la pregunta ¿por qué (y qué) estudiar (de) las audiencias? a partir de ella los autores ubican al sujeto como problema moderno y evidencian el sentido cambiante que ha tenido como concepto, como fenómeno, en cuanto se conforma como una realidad construida desde los procesos en interacción e interrelación desde un punto de vista ecológico. mientras en grecia el ágora “es el lugar del encuentro, la comunicación y la simultaneidad: es el lugar donde el griego determina su espacio, su tiempo y su propia condición humana” (p. 18), en el foro romano el ciudadano se concibe desde la institucionalidad del estado y se mantendrá hasta la fragmentación y dispersión funcionales que se producen en el siglo xix con la revolución tecnológica, que transformó la manera en que se comunica el sujeto con su entorno, lo cual contribuyó a conformar un “individuo desarraigado, carente de territorialidad” (p. 23) transformándose en masa. el “espacio y (el) tiempo son otros, el individuo se ha diluido y la ciudad se ha fragmentado, la plaza ha desaparecido, no física pero sí en su esencia. la realidad después de (esa) modernidad es otra” (p. 23). modernidad que, según los autores, hará que se empiece a pensar en “los sujetos sociales en términos de audiencias”, donde la industrialización y la mercantilización de la comunicación traerán consigo un proceso reflexivo y analítico de estas (las audiencias), y en el que se evidenciará la complejidad, la diversidad y 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22111 la necesidad de conocer este objeto de estudio desde múltiples abordajes y enfoques, tanto paradigmáticos como metodológicos. sobre las seis tradiciones de estudio de las audiencias las tradiciones son corrientes que atienden a intereses y dinámicas sistémicas para garantizar una estabilidad. en este caso, estudios de audiencias acordes a diferentes momentos históricos, no necesariamente cronológicos, entienden, o buscaban entender, el papel que el sujeto, la masa social, las audiencias o los públicos objetivos, deberían tener en contextos productivos, culturales o económicos específicos. del mismo modo, los autores de la obra que se reseña analizan las principales corrientes, los referentes investigativos y las principales características metodológicas de seis tradiciones de estudios de audiencias: la teoría sobre los efectos, estudios culturales y sobre la recepción, audiencias (de las ciencias sociales a los estudios humanistas) y estudios económicos sobre las audiencias. en cuanto a la teoría sobre los efectos, destacar los términos, impactos, influencias y reacciones de diferentes denominaciones para analizar las consecuencias de los medios masivos. es una teoría que plantea su pregunta central en el análisis de la estructura del mensaje propagandístico: si bien posteriormente pondrían su horizonte en la publicidad, la ficción y el entretenimiento; el medio sobre el que luego se centraron este tipo de estudios fue la televisión. como manifiestan los autores, la evolución entre una teoría y otra llega a ser muy difícil de definir, pues pueden ser “origen, reacción o complemento de otra” (p. 62). por ejemplo, la teoría de los efectos y gratificaciones emana de la de teoría de los efectos, en la medida que esta se centra en la indagación del individuo más que en la del medio. aquí, se estudia qué buscan las audiencias en el medio, más que qué efecto genera el medio en las audiencias. 4 audiencias: de lo teórico a lo práctico. tradiciones de un concepto falsable josé augusto ventín sánchez si el siglo xx implicó nuevas formas y manifestaciones culturales, económicas, políticas y sociales, los estudios culturales, como tercera tradición sobre el estudio de las audiencias, que definen los autores de la obra, traerían nuevas perspectivas de análisis con el propósito de “interpretar todo este entorno cultural novedoso, cambiante, retados y especialmente mediáticos, en medio de una sociedad de posguerra” (p. 78), estudio de audiencias que, para los autores, dejó un importante legado en la medida que planteó un “sistema de aproximación al fenómeno comunicacional completamente ecléctico, que defendía la combinación de paradigmas provenientes de las ciencias sociales, del análisis del discurso mediático (semiótico, semántico y gramatical) y de postulados clásicamente humanistas” (p. 96). como se plantea a lo largo de la obra, los diferentes estudios se complementan entre sí; en ocasiones coexisten o son correlación unos de otros. este es el caso de los estudios sobre la recepción, los cuales recogen aspectos de los estudios de efectos y culturales para capitalizar el concepto de audiencia activa y analizar la interrelación que se produce entre medios y receptores. pasará lo mismo con los métodos de los diferentes campos de las ciencias sociales y las humanas: dialogarán entre sí y se redefinirán. con la crítica literaria no habrá una “distinción metodológica […]. por el contrario, busca integrar las conclusiones valiéndose de una variedad de métodos de crítica de textos lingüísticos, de teoría literaria y de retórica con el fin de justificar una o varias interpretaciones” (p. 115) de su objeto de estudio. todos estos análisis, con sus metodologías, han aportado desde distintos enfoques a analizar y conceptualizar el fenómeno de las audiencias. según los autores (p. 131), no están obsoletos, pero ninguno se ha consolidado como definitivo en los campos de las ciencias sociales y humanas. por otro lado, de todos los estudios, surge uno desde un punto de vista convergente en las formas y los enfoques: los estudios económicos de las audiencias. en este, las audiencias son industrializadas y tipificadas; tienen intereses compartidos entre ellos (audiencia) y los medios 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e22111 para terminar convirtiéndose en el producto final de las industrias informativas. sin embargo, estos estudios se encuentran en un cambio de paradigma (p. 146), en la medida que la convergencia tecnológica está transformando, o readaptando, los modelos de producción y distribución de las empresas informativas; asimismo, la interrelación entre éstas y los públicos objetivos. un nuevo modelo para las audiencias de hoy teniendo en cuenta lo anterior, precisamente, esas nuevas formas de interrelación entre los medios y las audiencias, en la que estas (las audiencias) tienen el “control y la capacidad de elección respecto a cuándo, dónde, qué y cómo consumir medios de comunicación” (p. 151) está obligando a la industria mediática a analizar de forma más precisa la manera en que se caracterizan y actúan desde sus hábitos y conductas, desde enfoques cuantitativos y cualitativos en contextos más complejos dados por la digitalización, la comunicación y la cultura convergente, desde la actividad interpretativa y de generación de sentido de las audiencias, desde la transnacionalización de los contenidos y sus consumos y desde la fragmentación de las audiencias y su autonomía (pp. 152-190). ante toda esta complejidad, los autores proponen un modelo de investigación de audiencias en el que se integran “dimensiones del sujeto y de su comportamiento de consumo” (p. 245). de esta forma se puede identificar la audiencia a partir del análisis de quién es (demográfica y psicológicamente), qué consume (exposición), cómo lo consume (hábitos y recepción), por qué lo hace (gratificaciones y expectativas) y qué efectos tienen en él (p. 245), modelo que se articula a partir del concepto de engagement: compromiso. el engagement es un metaconcepto (p. 311) complejo y multidimensional que los autores aplican al estudio de las audiencias desde cuatro dimensiones (pp. 266-301): la experiencia del usuario (motivaciones y expectativas), como respuesta emocional, como resultado de proceso cognitivos (atención, recuerdo y aprendizaje) y desde los comportamientos y las participaciones. 6 audiencias: de lo teórico a lo práctico. tradiciones de un concepto falsable josé augusto ventín sánchez es un metaconcepto que se puede investigar desde los distintos estudios de audiencias y desde sus metodologías; pero que, en últimas, como manifiestan los autores (p. 312), es una propuesta en la que se presenta un modelo integrador, frente a la fragmentación de estudios de audiencias que existía, con el que buscan abrir el debate porque… ¿qué más falsable hay que la misma comunicación? 475 498 radio y cultura una propuesta.indd 475palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet1 mauricio andrés álvarez-moreno2 sandra catalina vásquez-carvajal3 recibido: 2014-09-26 aprobado por pares: 2014-11-30 enviado a pares: 2014-10-06 aceptado: 2015-01-22 doi: 10.5294/pacla.2015.18.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo álvarez-moreno, m.a., vásquez-carvajal, s.c. junio de 2015. radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet. palabra clave 18(2), 475-498. doi: 10.5294/ pacla.2015.18.2.7 resumen el presente artículo es resultado de la investigación para optar a título de magíster “la peña cultural: modelo de radio ciudadana en internet”, realizada durante los años 2013 y 2014 para la universidad de medellín. en ella se realiza una exploración de la radio en internet como plataforma con herramientas multimediales que podrían afianzar la formación de ciudadanía reflexiva por medio de contenidos de promoción cultural. de la misma manera, identifica, a partir de un rastreo de emisoras en colombia, cómo esas herramientas –las redes sociales, podcasts, chats, canales de video y nuevas formas comunicativas– permiten la participación activa de los ciudadanos en su producción. 1 artículo proveniente del proyecto de investigación “caracterización de modelos de radio en internet que desarrollan contenidos culturales en colombia”, matriculado en el banco de proyectos de la universidad de medellín. 2 comunicador y relacionista corporativo de la universidad de medellín. magíster en comunicación educativa, universidad tecnológica de pereira. máster en relaciones internacionales, universidad rey juan carlos. profesor de tiempo completo, facultad de comunicación de la universidad de medellín. coordinador del centro de investigación en comunicación. maualvarez@udem.edu.co 3 comunicadora social, candidata a magíster en comunicación, universidad de medellín. gestora social y cultural en parque biblioteca josé horacio betancur, san antonio de prado, medellín. catac180@gmail.com 476 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro rescatar el uso de tecnologías que facilitan la comunicación, como la radio en internet, para reconocer y recuperar el valor de la promoción cultural propia de un estado en aras de la formación de una ciudadanía reflexiva, es el acercamiento que se hizo a partir de la etnografía y la investigación aplicada y que ahora se expone en este artículo. es la forma en que los ciudadanos podrían converger en un medio de comunicación para producir contenidos que fortalezcan su identidad cultural o, si se quiere, su visión de nación. es la apuesta por establecer una alternativa a los ya tradicionales modelos, una guía para la comunidad interesada en promover una ciudadanía reflexiva del patrimonio cultural. palabras clave radio cultural, ciudadanía, participación, radio en internet (fuente: tesauro de la unesco). 477palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 radio and culture: a proposed citizens’ internet radio abstract this article is the result of research project to qualify for a master’s degree “la peña cultural: model citizen internet radio” carried out during 2013 and 2014 for universidad de medellin. it explored the internet radio as a platform with multimedia tools that could strengthen the formation of reflective citizenship through content of cultural promotion. similarly, it identifies, from a tracking station in colombia, how these tools -social networks, podcasts, chats, video channels and new ways to communicateallow the active participation of citizens in their production. rescuing the use of technologies that facilitate communication, such as internet radio, to recognize and retrieve the value of their own cultural promotion of a state in order to form a reflective citizenship, it is the approach that was made from the ethnographic and applied research and is now presented in this article. it is the way in which citizens could converge in a medium to produce content that will strengthen their cultural identity or, if you will, their vision of the nation. it is a commitment to establish an alternative to the traditional models, a guide to the community interested in promoting a reflexive citizen of cultural heritage. keywords cultural radio, citizenship, participation, internet radio (source: unesco thesaurus). 478 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro rádio e cultura: uma proposta de rádio cidadã na internet resumo o presente artigo é resultado da pesquisa “a ‘penha cultural: modelo de rádio cidadã na internet” para receber o título de mestre, realizada durante 2013 e 2014, na universidade de medellín (colômbia). nela, realiza-se uma exploração da rádio na internet como plataforma com ferramentas multimidiáticas que poderiam consolidar a formação de cidadania reflexiva por meio de conteúdos de promoção cultural. da mesma forma, identifica, a partir de uma investigação de emissoras na colômbia, como essas ferramentas —as redes sociais, podcasts, chats, canais de vídeo e novas formas comunicativas— permitem a participação ativa dos cidadãos em sua produção. resgatar o uso de tecnologias que facilitam a comunicação, como a rádio na internet, para reconhecer e recuperar o valor da promoção cultural própria de um estado em vias da formação de uma cidadania reflexiva, é a aproximação que se fez a partir da etnografia e a pesquisa aplicada e que agora se expõe neste artigo. é a forma em que os cidadãos que fortalecem sua identidade cultural ou sua visão de nação. é a aposta por estabelecer uma alternativa aos já tradicionais modelos, um guia para a comunidade interessada em promover uma cidadania reflexiva do patrimônio cultural. palavras-chave rádio cultural, cidadania, participação, rádio na internet (fonte: tesauro da unesco). 479palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 presentación “la peña cultural: modelo de radio ciudadana en internet” es un proyecto de investigación que se desarrolla partiendo de la hipótesis de que un modelo para radios de este tipo, que aborde contenidos de promoción cultural,4 podría contribuir a la formación de ciudadanía reflexiva, en tanto es un medio propicio para la producción de contenidos por parte de quienes, en el formato tradicional,5 serían los receptores de los mismos. la radio en internet6 se ha configurado como una plataforma multimedial7 cuyos componentes (redes sociales, podcasts, chats, canales de video y nuevas formas comunicativas) “se optimizan en la interactividad con el receptor, quien pasa de ser un agente pasivo a ser un agente activo en el proceso de comunicación” (garcía gonzález, 2010: 138). en palabras de sánchez torres (1994: 38), la radio en internet sería un canal apropiado para la participación y “su multiplicación permite la combinación de formas directas e indirectas de intervención ciudadana”. este proyecto investigativo se hizo para hallar los componentes de una ruta metodológica para establecer el tratamiento de contenidos de promoción cultural de la radio en internet que apunten a la formación de ciudadanía reflexiva. en este sentido, trató de encontrar y evidenciar en el uso de la plataforma tecnológica en colombia, y las herramientas para esta formación de ciudadanía a través de la promoción cultural. sin embargo, esta búsqueda comprobó la baja implementación de este medio, además de la poca o nula participación de los ciudadanos para producir contenidos que alimenten su identidad cultural. por eso, el modelo definido a partir de ella debió comprender los elementos de los que se compone este tipo de radio y los contenidos que algunas emisoras desarrollan –análogas llevadas a internet, como se encontraron– para caracterizar bajo la teoría de una 4 la promoción cultural se encuentra ligada a las políticas públicas, reconociendo la importancia que tienen en la formación de ciudadanos con sentido de pertenencia y participativos de las apuestas artísticas y culturales. 5 el formato tradicional es la radio análoga. 6 con radio en internet se hace referencia sobre aquella que combina streamcasting y podcasting de audio en sus plataformas. el investigador la ha asumido como aquella que tiene la posibilidad de transmitir y alojar contenidos a través de una plataforma en internet, aunque el concepto radio provenga precisamente de la transmisión de contenidos por vía de ondas hertzianas. 7 se refiere a que la plataforma en internet se compone de múltiples medios para la exposición de contenidos: videos, podcasts, fotografías, chats y redes sociales. 480 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro ciudadanía reflexiva8 unos componentes radiales que, trabajados desde la promoción cultural, contribuyan a su formación. esto implicó pensar que las características de la radio en internet, sumadas a la promoción cultural, impulsarían la participación activa de oyentes en la producción de contenidos, y en esta nueva era, “uno de los retos es la formación o el desarrollo de ciertas competencias –cognitivas, comunicativas, sensibles, culturales– para actuar no solo profesionalmente en la era de la información sino para generar un verdadero empoderamiento” (valderrama, 2004: 20). metodología es importante resaltar que este proyecto se asumió desde dos métodos: el primero, la etnografía, dio los elementos para el diseño y la aplicación de las fichas de contenido necesarias en el desarrollo de la ruta metodológica; el segundo, la investigación aplicada, sirvió para generar, a partir del análisis de los hallazgos y a la luz de la teoría el modelo o producto final del proyecto. la ruta metodológica se compuso de tres fases. la primera de ellas tuvo como objetivos caracterizar los modelos de radio en internet que desarrollen contenidos culturales en colombia y verificar si ellos contribuyen a la formación de ciudadanía reflexiva. en el rastreo se hizo uso de los buscadores de la web para realizar una búsqueda detallada de las radios colombianas que desarrollan contenidos culturales. se hallaron tres diferentes rutas de internet que agrupan a las emisoras que trabajan contenidos culturales en colombia.9 estas rutas permitieron encontrar, ya clasificadas como culturales, a aquellas emisoras de interés público, comerciales y universitarias que se necesitaban para aplicar el instrumento. 8 el concepto de ciudadano reflexivo es propuesto por carlos thiebaut en su obra vindicación del ciudadano (1998: 169), por medio de la cual establece que “el ciudadano es, tiene que ser, un activo sujeto reflexivo, capaz de operar con diversidad de lógicas en distintos sistemas de acción: su concepción de lo público ha de estar marcada por una acendrada tolerancia; ha de adoptar una actitud reflexiva con respecto a lo que cree como condición para asumir sus responsabilidades”. 9 las url identificadas para rastrear la muestra final fueron: a) http://www.colombia.com/radio/g3/emisoras-colombiana b) http://www.radiouniversitaria.org/ c) http://www.radioscolombia.com/radiostation-listing-genre%7c=%7cculturales/0/pre.html/ 481palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 cuadro 1 fase 1, primer objetivo. ruta metodológica del proyecto cuadro 2 fase 1, segundo objetivo. ruta metodológica del proyecto seguidamente se seleccionaron los programas de radio en internet que desarrollan contenidos culturales en colombia, los cuales pertenecen a siete emisoras de las 110 revisadas, y se procedió a elaborar un modelo de ficha de contenido para caracterizarlas, sometiendo los programas seleccionados al cuestionario diseñado. la ficha se compone de un encabezado, una primera parte “en cuanto a la forma”, una segunda parte “en cuanto al contenido”, un glosario de términos para esclarecer cómo se entienden para 482 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro este proyecto y, por último, una nota aclaratoria de la referencia bibliográfica. la primera parte del instrumento aborda el tema de la forma; en otras palabras, se diseñó para que, por medio de la visualización de las plataformas y la navegación en ellas, se pudiesen rescatar los mecanismos de los que disponen para la participación de los oyentes y corroborar si tales mecanismos son usados por ellos. cuadro 3 primera parte de la ficha de contenido 1 cuadro 4 segunda parte de la ficha de contenido 1 la segunda parte se enfocó en examinar el contenido que se presenta en los podcasts seleccionados, entendiendo que toda programación se encuentra planeada y direccionada a cumplir con unos propósitos que son trazados desde el deber ser de cada emisora como medio de comunicación. 483palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 continuando con la fase 1 del proyecto, se elaboró un segundo modelo de ficha de contenido para verificar la formación de ciudadanía reflexiva. se sometieron a él los programas caracterizados como aquellos que desarrollan contenidos culturales y se verificaron los mecanismos y los modos de participación, además de la direccionalidad de la información que se publica en el medio, y, con la información registrada, se generaron algunos apuntes a manera de conclusiones, yendo siempre a las referencias teóricas. cuadro 5 ficha de contenido 2 484 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro la segunda fase cumplió con el objetivo de definir los componentes para un modelo de radio en internet que, desde la promoción cultural, contribuya a la formación de ciudadanía reflexiva. esta fase fue la que permitió seleccionar aquellos componentes encontrados en las emisoras analizadas, que servirían al objetivo final de formar ciudadanía reflexiva a través de contenidos de promoción cultural. a partir de la elaboración de un modelo de ficha de contenido –agrupación estadística de las dos fichas anteriores–, que se aplicó a los programas caracterizados como aquellos que desarrollan contenidos culturales, se cuadro 6 fase 2, ruta metodológica del proyecto 485palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 categorizaron los componentes que, en coherencia con la muestra de siete emisoras, serían de importancia para el modelo. • las herramientas: chats, videos, galerías, artículos y redes sociales. • el formato magazín y las posibilidades que brinda de incluir en él otros formatos. • los géneros: entrevista, noticia, crónica, perfil e informe. • los productores staff de la emisora e invitados, llámense oyentes o expertos temáticos. • los principios de las emisoras de interés público para la línea editorial. • los contenidos culturales cuyo propósito sea poner en común diversidad de discursos y compartir memorias. • las experiencias personales y costumbres, por encima de los contenidos relacionados con algún arte. finalmente, la fase 3 de la metodología del proyecto es el modelo de radio ciudadana en internet, es decir, el último capítulo del informe de la investigación “la peña cultural: modelo de radio ciudadana en internet”, por medio del cual se retomaron las características de la ciudadanía reflexiva y la promoción cultural abordadas en el marco conceptual de la investigación, toda vez que las variables necesarias, por lo menos para hablar de ciudadanía reflexiva, no se hallaron en la exploración etnográfica realizada en las dos primeras fases. bases teóricas fueron tres los marcos comprensivos abordados en esta investigación. inicialmente se realizó un marco histórico que sirvió para percibir el fenómeno de la radio en colombia (implementación, alcances y usos), puesto que ha sido, por excelencia, el medio de mayor acceso para la población y el de mayor aprovechamiento para diversidad de objetivos, como el de educar. un segundo marco, el conceptual, tuvo el propósito de definir el campo de acción de la investigación, es decir, establecer las miradas de diferentes autores con respecto a la promoción cultural y la ciudadanía. por último, el marco tecnológico, desde el soporte mediático, ayudó a comprender el mecanismo de funcionamiento de la radio en internet y por qué su implementación podría tener alguna ventaja frente a la de otros medios de comunicación. 486 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro la radio en internet se tomó como el término atribuido a la transmisión y alojamiento de contenidos sonoros a través de streamcasting y podcasting de audio, características que permiten que cualquier persona en el mundo que tenga acceso a internet pueda escucharlos y recuperarlos. este tipo de radio utiliza elementos multimediales que facilitan la versatilidad de sus contenidos, no en vano “en esta nueva etapa de la comunicación, la radio se vuelve visible, adquiere la capacidad de una escucha asincrónica, bidireccional e interactiva, gana la posibilidad de ser archivada y recuperada, de volverse también texto, mejor dicho, hipertexto dejando el carácter volátil e intersticial que le es propio” (menduni, citado por garcía gonzález, 2010: 139). de ahí que sus audiencias, ya denominadas digitales, demanden ciertas características en el tratamiento de su información y constituyan, en palabras de alcántara (2008) la modificación de los modos en que la arquitectura de transmisión de la información se organiza. la promoción cultural, por otro lado, se encuentra ligada a las políticas públicas, reconociendo la importancia que estas tienen en la formación de ciudadanos con sentido de pertenencia y participativos de las apuestas artísticas y culturales de sus territorios en el marco de la diversidad, la memoria y la autenticidad. el modelo, resultado de este proyecto, se denomina “la peña cultural”, dado que las peñas promueven el interés del pueblo por su propia cultura, propician espacios donde las personas puedan pregonar su arte, sus expresiones y fomentar el respeto por su identidad y sus antepasados”,10 son lugares de encuentro para que los actores, promotores culturales y público en general disfruten de música, poesía, teatro, danza y otras expresiones artísticas, además de facilitar la puesta en común de tradiciones y costumbres que podrían aprovecharse para formar ciudadanía, una ciudadanía que rescate las particularidades de los individuos, pero, a su vez, fomente el consenso que en términos de tradición histórica y cultural esté presente en las memorias de los colombianos. en este sentido, se propendió por rescatar una promoción cultural del orden de tradiciones, costumbres y memorias que permitiera ponerse en diálogo con otros a través de la plataforma para construir un relato de nación, una que se compone de multiculturalidad e interculturalidad marcada por la globalización. 10 definición consultada en: https://culturapalmares.wordpress.com/about/ 487palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 en cuanto a la ciudadanía reflexiva, se abordó según el término acuñado por carlos thiebaut: “el ciudadano es, tiene que ser, un activo sujeto reflexivo, capaz de operar con diversidad de lógicas en distintos sistemas de acción: su concepción de lo público ha de estar marcada por una acendrada tolerancia; ha de adoptar una actitud reflexiva con respecto a lo que cree como condición para asumir sus responsabilidades” (1998: 169). se trata de un ciudadano que está en constante construcción de acuerdo con los cambios sociales y culturales de los territorios, que indican que se debe entender que la ciudadanía se transforma y se compone de diversas miradas y narrativas, como afirma ivic (2011: 12): “citizenship is composed of many narratives and different worldviews, it is a dynamic category, which continually changes, and cannot be reduced to membership or a territory”. sin embargo, esta ciudadanía debe asirse de una participación activa bajo el concepto de empoderamiento o creación neta de poder, que “incluye el requisito de la participación cívica, pero además comprende los elementos de educación, organización y de desarrollo político de la población” (pineda pablos, 1999). esta participación puede hacer que la comunidad exprese sus particularidades en un intento por generar un discurso común, que no solo quede almacenado en un medio de comunicación, sino que también sea difundido para la apropiación de quienes accedan a él. hallazgos preliminares plataforma, herramientas de participación, formatos y géneros la muestra total seleccionada y sometida a la primera ficha de contenido posee en sus plataformas alguna herramienta de participación (chats, videos, artículos, galería y redes sociales), y aunque la mayoría de las plataformas permiten la fácil identificación de las herramientas de radio en internet, la ocasión de hallar todos estos elementos en una misma plataforma, con un diseño entrópico, hace que la consulta se dificulte y el oyente, en variadas ocasiones, suprima su deseo de participar. el que las emisoras tengan las herramientas no garantiza su uso. de hecho, en ninguna de las plataformas se visualizó la participación de quienes oyen los programas. los artículos no tienen intervención alguna, son 488 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro escritos desde el staff para los oyentes y no ofrecen el deber ser de estar alojados en una web, es decir, no cuentan con el hipertexto del que tanto se habla en los debates de convergencia de medios. los chats se encuentran vacíos de comentarios, lo cual es preocupante porque se pensaría que son el medio ideal para dejar las opiniones que les generan los programas a los oyentes. los videos no se ven llevados a otros escenarios, aunque son elementos hipermediales que pueden ser embebidos o compartidos a través de sus url. las fotografías tampoco son sometidas a opinión, hecho que permite pensar que no generan el suficiente malestar o beneplácito para usarlas como referencias en otros espacios de la red. las redes sociales en su mayoría son del medio de comunicación, mas no del programa, lo que podría cohibir al oyente para participar, porque tendría que hacerlo acerca de la totalidad de la emisora y no, únicamente, del contenido en el que está interesado. ¿será que los contenidos no mueven suficientemente el interés de las personas para abocarlos a hacer uso de las herramientas? ¿o será que el nivel de participación en colombia sigue en el estado embrionario de la era moderna después de 23 años de vigencia de la constitución que reivindicó este derecho? seguidamente, el formato predominante para abordar contenidos culturales en las emisoras rastreadas es el magazín, lo que puede deberse a que este tipo de formato es flexible para el tratamiento de contenidos y se compone de los géneros que se desee. las generalidades de los magazines encontrados son: una duración entre 30 y 60 minutos, dependiendo del programa, el uso de la entrevista y la música como hilos conductores del programa y el uso del cabezote y la cortina como elementos de identidad del programa. por lo visto, el documental, el dramatizado y el programa de opinión no son los favoritos a la hora de comunicar temáticas culturales, lo que es extraño a los ojos de quien investigó, puesto que los dos primeros pueden explotar mejor los recursos radiofónicos (voz, efectos de sonido, música y silencio). el informativo es el aliado al momento de difundir agendas, programaciones y sucesos importantes acaecidos en las organizaciones. no en vano, cinco de los podcasts analizados se inscriben en este formato. no sor489palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 prende encontrar que 13 de los 14 podcasts revisados combinen dos o más géneros periodísticos para narrar los contenidos, cuando seis de ellos se inscriben en el formato magazín. a la luz de la promoción cultural que le preocupó a este proyecto, el tratamiento de la información a través de la entrevista, si se hace con el enfoque adecuado, puede mover fibras, incitar a la participación desde la experiencia y el saber heredado a partir de la interculturalidad que hay en colombia. no obstante, esto no sucede en la muestra, puesto que la entrevista implementada exhibe una información impuesta por el medio y sus productores. productores y prosumidores teniendo en cuenta que esta radio en internet se piensa como menos compleja para producirse, con herramientas más amables como las que se pusieron en común en la pregunta de canales de participación, es un desconcierto encontrar que los oyentes no son los protagonistas y no aportan a la producción de los contenidos de estos programas. el prosumidor, como se plantea en la teoría –un receptor y también productor de contenidos–, no se evidenció en la muestra analizada; es decir, el oyente que adquiere carácter de realizador no se encontró, lo que fue preocupante para el modelo, que tuvo que plantearse esta figura desde supuestos conceptuales llevados comparativamente a la práctica. el modelo de producción hallado es igual al de las emisoras análogas (el 90% de la muestra es de emisoras análogas llevadas a la web), en tanto el staff de cada emisora es el responsable de que los contenidos salgan al aire. los expertos son una parte importante en el desarrollo de las temáticas, no obstante, aparecen otros productores, que experimentan sobre la marcha y que toman la emisora como un laboratorio de aprendizaje continuo y colaborativo: los estudiantes de comunicación de las emisoras universitarias. ahora, ¿se puede llamar a estos estudiantes “prosumidores”? la reflexividad en el marco de la acendrada tolerancia11 de la que habla thiebaut se pone a prueba en estas plataformas, cuya función como espacios 11 la acendrada tolerancia implica aprender algo en el diálogo con el otro. 490 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro públicos sería la de propiciar la adhesión del ciudadano a su cultura a través de la participación en ellas. las emisoras y sus principios las siete emisoras sometidas a los instrumentos se pueden clasificar, según la resolución 415 de 2010, como emisoras de interés público, por eso, se rescataron para el modelo algunos de los principios de esta norma: 1. reconocer y respetar los derechos fundamentales del ser humano. especialmente, el artículo 19 de la declaración universal de los derechos humanos, que establece la libertad de expresión y opinión. 2. dar la debida importancia a los mensajes que reconozcan la diversidad en todas sus formas: cultural, sexual, racial, política u otra. promover espacios de participación que muestren la diferencia como algo positivo. 3. dar participación a las personas, sin discriminación o prejuicio de ningún tipo. 4. consultar varias fuentes y establecer su idoneidad, con el propósito de lograr información objetiva. 5. tomar posición en casos de discriminación, violación, injusticia o violencia de cualquier tipo. 6. no promover ni incentivar la violencia bajo ninguna de sus formas. fue gratificante comprobar que estos principios son una ruta de navegación que va en concordancia con lo que se necesitaría a la hora de producir, compartir y retroalimentar las plataformas en cuanto a promoción cultural en colombia. algunos de ellos reafirman la diversidad, el respeto y la libertad como características primordiales para el desarrollo de la participación en el marco de la democracia, en tanto reconocen y respetan los derechos fundamentales del ser humano, promueven el acceso a los contenidos por parte de cualquier comunidad, postulan la importancia de que los mensajes emitidos reconozcan la diversidad en todas sus formas y no incentivan la violencia y discriminación en relación con raza o grupo étnico alguno, bajo ninguna de sus formas. 491palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 promoción cultural, el contenido que prevalece efectivamente, todos los programas cumplieron con las características de dedicarse a divulgar la cultura, aunque también tratan temas de sociedad, arte, política, educación y entretenimiento. el tipo de promoción cultural caracterizado corresponde a poner en común datos, personajes, grupos étnicos y lugares de colombia, además de fomentar y difundir las actividades que realizan las universidades y otros espacios que, de por sí, ya tienen una asociación con lo cultural, específicamente con el arte, la música, el teatro y la danza. la promoción cultural hallada no es, en su totalidad, una promoción como la define la ley 397 de 1997: que difunde el “conjunto distintivo de rasgos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias” y que es exactamente la que le interesó a este modelo para su construcción, más aún si quienes la producen no son sus protagonistas. la promoción ideal, definida a partir del marco conceptual, es aquella en la que tengan cabida los saberes populares, las experiencias personales, tradiciones y costumbres compartidas en una plataforma como la radio en internet, con el propósito del diálogo y el consenso en la diversidad y la pluralidad. hay que tener en cuenta que la diversidad de discursos identificados fue la de los expertos, el staff y los estudiantes que produjeron los programas, no la de los oyentes, y que la memoria y la autenticidad individuales son características que darían cuenta de la diversidad de los sujetos en colombia. puestos en diálogo en la plataforma multimedial, estos elementos reivindicarían la autonomía de un ciudadano reflexivo en el marco de la acendrada tolerancia. la participación el proyecto se preguntó por los productores desde una mirada no especializada y con un saber propio que pueden compartir sus opiniones por medio de los elementos de una plataforma hipermedial que ha sido puesta para su aprovechamiento, es decir, la opinión de los oyentes, que finalmente no se evidenció. 492 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro es apenas lógico que si no hubo participación de oyentes y las únicas opiniones expresadas fueron las de algunos productores, tampoco se visualizara el uso del hipertexto. este tipo de texto permite compartir la información en otros espacios de internet para asentir o negar lo que propone temáticamente el programa de radio, es decir que, como afirma garcía gonzález (2010), debido a su estructura no secuencial, permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. por sus características, el hipertexto sería la herramienta ideal para argumentar opiniones en internet, porque no se trata solo de compartir los contenidos de la plataforma radial, sino también de controvertirlos citando otros contenidos que se pueden consultar en la web. la ausencia de participación de los oyentes implicó que no se tuviera material para el análisis del diálogo, el consenso y la movilización en ellos. de hecho, la falta de participación es la expresión misma de la falta de movilización frente a los temas que estos programas trabajaron. es inquietante que las temáticas trabajadas, aunque enmarcadas en el área cultural, no movilizaran la opinión de quienes escuchan los programas; sería de utilidad, como proyecto alterno o de seguimiento a este, identificar los niveles de audiencias virtuales y análogas que tales programas registran y cómo lo hacen, para verificar, contactando a dichos oyentes, por qué no intervienen de manera pública ni manifiestan sus opiniones con respecto a los contenidos que les son ofrecidos. esto ayudaría a definir si es falta de interés, poco conocimiento acerca del manejo de las herramientas o, simplemente, que esos contenidos no son acertados para motivarlos a ejercer su derecho a la participación, como sería lo adecuado a la hora de hablar de ciudadanía reflexiva. el ciudadano reflexivo no fue posible hablar de una adhesión reflexiva porque no se tuvo la evidencia de participación en la plataforma, de las tradiciones, saberes populares, costumbres y rituales de la cultura en la que se encuentra inmerso el escucha de estos contenidos, siendo la adhesión reflexiva una de las características fundamentales para el ciudadano reflexivo, porque en ella se encuentra el peso de una relación identitaria con el contenido que se produce y transmite. 493palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 esa adhesión debe ser interpretada a partir de los mecanismos de participación del medio de comunicación y los usos que les dan los oyentes, debido a que, finalmente, la plataforma es el soporte para evidenciar “el reto de asumir la heterogeneidad como un valor articulable a la construcción de un nuevo tejido de lo colectivo” (martín barbero citado por sierra gutiérrez, 2003: 179). en otras palabras, la adhesión reflexiva es el engranaje que permite la relación directa entre el contenido del programa y la identidad de la que se siente parte el oyente. en el caso de las emisoras revisadas con herramientas multimediales, solo es posible visibilizar la adhesión reflexiva cuando el oyente se anima a participar y dejar evidencia de su pensamiento con respecto al contenido que ha recibido. conclusiones la ciudadanía, tal y como la propone carlos thiebaut, no se vio activa en la muestra de emisoras seleccionada. la variable participación, que es por medio de la cual se puede analizar el tipo de ciudadanía que forman estos programas, tampoco es visible, y su ausencia es un indicador que fortalece la posición en la que se encuentra colombia como estado al hablar de este concepto nacido en la modernidad. queda la sensación de que esta es una nación a medias, un estado inacabado donde, a pesar de existir un marco jurídico para garantizar que los espacios públicos sean democráticos y participativos, estos espacios no están siendo aprovechados por sus habitantes para sentar sus posiciones acerca de diversas temáticas. en este caso, la ciudadanía se estaciona en la figura del individuo perteneciente a un territorio, con mayoría de edad y que tiene algunas herramientas como el voto para activar su papel como ciudadano, es decir, en una ciudadanía participativa mas no reflexiva. ejercer la autonomía supone ejercer las capacidades crítica y reflexiva, de autorregulación y autorrepresentación que tienen los individuos, ciudadanos reflexivos, en la esfera pública. en otros momentos del proyecto, estas capacidades se vieron desiertas por la falta de participación de los oyentes, los discursos autónomos no tuvieron lugar en la muestra de programas y, por eso, se puede hablar de un abandono de la “capacidad de los sujetos de elegir y direccionar conscientemente su accionar, relacionarse 494 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro con una posición propia, hacerse responsables de sus decisiones” (plan de desarrollo cultural de medellín, 2011). ¿será que este abandono es a propósito? ¿no participar se convierte en una manera de manifestar su opinión con respecto a los contenidos de los programas que se analizaron? se debe enfatizar el hecho de que para evidenciar los atributos del ciudadano reflexivo debe evidenciarse una participación en las plataformas. la acendrada tolerancia, como lo indica (thiebaut, 1998: 275), solo requiere que pensemos que “algo puede ser aprendido en el diálogo y en la interacción misma”. este diálogo e interacción no se presentó en las herramientas dispuestas para ejercer la participación. quedan entonces varias interrogantes: ¿es suficiente con la plataforma para garantizar la participación? ¿los contenidos de estas radios no mueven las fibras del pensamiento de quienes los oyen? ¿quienes escuchan estos programas sí tienen la oportunidad de aprender algo en el diálogo? ¿o es una transmisión de contenidos que al azar podrían intervenir en los conocimientos de los oyentes? la capacidad reflexiva requiere de ciudadanos que expresen sus ideales e intereses, organizándolos, articulándolos y negociándolos a nivel social (leal gonzález, 2008: 136). de acuerdo con lo que enuncia thiebaut en su obra, esta es la capacidad de todo ciudadano para pertenecer y sostener, aunque sea de manera crítica, sus creencias, normas y procedimientos, y ese trata también de modificarlas, alterarlas. no se pudo acceder a opiniones de oyentes en las que se vieran confrontaciones, diálogo y conceso para determinar las maneras en las que esos oyentes pudiesen ejercer dicha capacidad. siguen siendo los productores e invitados a los programas quienes tienen el protagonismo en cuanto a la participación; el oyente no participa, es decir que no ejerce la característica fundamental para la definición del ciudadano, sobre todo del ciudadano reflexivo. la constitución de 1991 es la carta que abrió variedad de posibilidades para rescatar el principio de participación por medio del cual “el ciudadano deja de ser sujeto pasivo para convertirse en ciudadano activo, portador y legitimado para ejercer jurídicamente intereses sociales, colectivos o difusos” (sánchez torres, 1994: 96). los ciudadanos son sujetos diversos, con 495palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 influencias multiculturales e interculturales si se quiere, reconociendo la sociedad plural que conforma a este país, como se menciona en el artículo 70: “la cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. el estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país”. sin embargo, no parece ser suficiente abrir estas posibilidades; tampoco el hecho de ampliar el espectro de participación a otras esferas que, aunque públicas, no habían sido tenidas en cuenta en otros momentos históricos de la ciudadanía –como los medios de comunicación–. aunque no se registran opiniones que permitan visualizar la sociedad plural a la que pertenecen los oyentes, los programas, con las temáticas que trabaja cada uno, sí dan cuenta de una sociedad multiétnica, pluricultural, con comunidades negras, raizales, indígenas, etc. la cultura es un tema que, en medio de su amplitud, puede mostrar el camino de la identidad y cómo esta es forjada en el seno de unas prácticas y memorias de toda índole: sociales, políticas, económicas. el modelo debió, entonces, cerrar su espectro para que la relevancia se la lleve la promoción cultural desde la informalidad del discurso individual que, en el diálogo, aportara al relato común. a partir de esta metodología, se dejarían de producir los discursos y memorias compartidos desde la visión de unos pocos, de quienes producen y conocen a cabalidad las dinámicas del medio, para crear discursos y memorias recolectadas en la esfera pública como evidencias de las tradiciones, costumbres e historia de un pueblo que aún no reconoce su adhesión. los contenidos culturales que se hallaron en la muestra están direccionados hacia agendas informativas, informaciones generales de personajes, momentos y lugares históricos y algunos saberes que por información general deberían ser heredados por todo ciudadano colombiano, pero no son promoción cultural como se encuentra consignada en el marco conceptual. la autenticidad, diversidad y memoria son características propias de la promoción cultural, más aún si su finalidad es formar ciudadanía. promover el sentido de identidad que fomenta la participación desde de la complejidad individual es reconocer que “ninguna cultura podrá sobrevivir en condiciones de creciente reflexividad si no es por medio de la consciente y reflexiva adhesión de los miembros de esa cultura” (thiebaut, 1998: 138). 496 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro la radio en internet fue encontrada a medias, es decir, se hallaron muchas emisoras que transmiten en directo y no alojan podcasts en sus plataformas; solo una muestra pequeña de emisoras con un gran porcentaje de mudanza de contenidos análogos a la web cumplió con ambos requisitos. no obstante, y a pesar de lo multimedial que pueda ser, la nula participación podría responder a la brecha digital que presentan países como colombia, cuyas problemáticas de violencia, de pobreza y de poca o nueva normatividad para participar no han permitido la consecución de los medios para que las personas se animen a hacerlo. entonces, ¿cómo es que otros medios, como los abordados en el marco histórico, han logrado semejantes propósitos? se convierte este en un tema de culturización, de saber que ahora las libertades están servidas en la mesa y que estas hacen parte del proceder del ciudadano. es una tarea que, como aquella de recuperar un relato común, tal vez lleve más tiempo del esperado. la radio en internet no se destaca como un medio de comunicación que, con todas las herramientas instaladas, genere por sí solo la necesidad de participar y construir en conjunto. parece que hace falta algo más que la plataforma y sus mecanismos para movilizar a las personas, a sus escuchas, para que se hagan prosumidores de contenidos. tal vez se hace indispensable, como en los ejemplos hallados en el marco histórico, establecer alianzas entre lo análogo y lo digital –con medios impresos y audiovisuales– para el reconocimiento de los elementos en internet que permitirían la participación, además de un refuerzo en la instrucción del uso de tales elementos. adicionalmente, las herramientas multimediales tuvieron un apartado específico en el modelo a manera de instructivo para aportar a su propósito; este “modo de uso” establecido en el modelo, en especial de la herramienta redes sociales, podría aclarar su funcionalidad y servir para que el oyente tenga claridad de cómo participar por medio de ella, además de que su opinión quede contextualizada en la temática específica a la que se refiera, es decir, que la emisora pueda tener, por ejemplo, una fanpage y que el programa, con su enfoque temático, tenga un grupo adherido a esa fanpage. la línea editorial, los fundamentos de estilo y la misión del modelo de radio ciudadana se construyeron de manera específica, clara y concisa, para que el manejo de la información no pueda perderse en una explica497palabra clave issn: 0122-8285 vol.18 no. 2 junio de 2015. 475-498 ción mal dada. esta parte del modelo, siendo la base sobre la que se erige lo demás, tuvo que establecer los instructivos de las herramientas anteriormente mencionadas y toda la ruta sobre la cual navegará la parte formal y temática de las producciones sonoras para internet. en definitiva, no se hallaron los discursos autónomos, las adhesiones y capacidades reflexivas, y mucho menos las acendradas tolerancias. en una participación nula no podría caber el reconocimiento de identidades y de la diversidad o la defensa y promoción de derechos, porque las únicas voces que aparecen son las que proponen el tema a debatir. los contenidos se sirven en una mesa pública a la que los oyentes pueden tener acceso para debatirlos, complementarlos, rechazarlos o afirmarse en ellos, y no lo hicieron. es desconcertante encontrarse con que la participación, aun después de 23 años de vigencia de la constitución de 1991 en colombia, ha sido poco apropiada por los ciudadanos–por lo menos, por los oyentes de estos contenidos–. por otro lado, el hecho de afirmar que estas plataformas no forman ciudadanos reflexivos hizo aún más exigente la propuesta de crear un modelo de radio ciudadana en internet que, a través de la promoción cultural, contribuya a la formación de ciudadanía reflexiva. este fue un reto que se asumió desde los aportes de los teóricos trabajados en el marco referencial sobre promoción cultural, radio en internet y ciudadanía reflexiva; además, desde la perspectiva formal que dejó la ficha de contenido 1 acerca del abordaje de tales contenidos, reto asumido con responsabilidad y entusiasmo. referencias alcántara, j. (2008). la sociedad de control. privacidad, propiedad intelectual y el futuro de la libertad. barcelona: el cobre ediciones. constitución política de colombia (1991). artículo 70. república de colombia. garcía gonzález, a. (2010). radio digital e interactiva. formatos y prácticas sociales. revista icono14, 15, 133-146. recuperado de: file:///c:/ users/usuario.catalogo2pbsap.000/downloads/dial498 radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet mauricio andrés álvarez-moreno y otro net-radiodigitaleinteractiva-3301330.pdf (fecha de consulta: noviembre 16, 2011). ivic, s. (2011). the postmodern liberal concept of citizenship. probing the boundaries, 64, 3-18. leal gonzález, n. (2008). participación ciudadana y la construcción de ciudadanía. cuestiones políticas, 24. pineda pablos, n. (1999). tres conceptos de ciudadanía para el desarrollo en méxico. méxico. plan de desarrollo cultural de medellín 2011-2020 (2011). medellín: secretaría de cultura ciudadana. rodríguez barba, f. (2009). the importance of the convention on the protection and promotion of the diversity of cultural expressions adopted by unesco and its impact on mexican cultural policies. confines, 5, 23-37. sánchez torres, c. (1994). participación ciudadana en colombia. bogotá: biblioteca jurídica. sierra gutiérrez, l. i. (2003). globalización, multiculturalismo y comunicación. en villadiego prins, m. & pereira gonzález, j. m. comunicación, cultura y globalización: memorias. bogotá: ceja. thiebaut, c. (1998). vindicación del ciudadano: un sujeto reflexivo en una sociedad compleja. barcelona: paidós. uribe de hincapié, m. t. (2001). nación, ciudadano y soberano. medellín: corporación región. valderrama, c. e. (2004). medios de comunicación y globalización: tensiones de la política, las identidades y la educación. medellín: nómadas. 551 592 notas para una ontologia.indd 553palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 notas para una ontología de la comunicación ii: sobre las "materialidades de la comunicación"1 eduardo andrés vizer2 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo vizer, e.a. (2018) notas para una ontología de la comunicación ii: sobre las "materialidades de la comunicación". palabra clave, 21(2), 553-592. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.12 resumen este artículo intenta promover un “giro epistemológico” en las reflexiones teóricas que se realizan sobre las teorías de la comunicación. aborda perspectivas y problemas que para los lectores y especialistas de la comunicación, en el ámbito de la producción teórica hispanohablante y portuguesa, son poco considerados o tomados en cuenta. los largos años de investigación empírica y reflexión sobre las teorías de la comunicación rara vez han expandido el campo de pensamiento hacia perspectivas teóricas que incluyan un basamento ontológico sobre las complejidades y la multidimensionalidad de los procesos de comunicación. la escuela de las materialidades de la comunicación aporta una mirada muy importante en la formación de los estudiantes de comunicación y en las reflexiones para la construcción de teoría sobre el campo. se presenta un esquema de abordaje tridimensional acerca de los procesos de referencia en la comunicación. palabras clave ontología; teorías de la comunicación; materialidades de la comunicación; modelo de referenciación (fuente: tesauro de la unesco). 1 versión modificada del original publicado en el libro comunicación, campo(s), teorías y problemas: una perspectiva internacional (salamanca: comunicación social, 2016). 2 orcid.org/0000-0002-1321-8370. universidad de buenos aires, argentina. 554 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer notes for an ontology of communication ii: on the "materialities of communication" abstract this paper aims to encourage an “epistemological turn” in the theoretical reflections on the theories of communication. it addresses issues and perspectives that, according to the readers and to communication specialists, are little considered or taken into account in the field of theoretical production in spanish and portuguese. the long years of empirical research and reflection about the theories of communication have rarely expanded the field of thought towards theoretical perspectives including an ontological foundation about the complexities and multidimensionality of communication processes. the school of materialities of communication provides a very important perspective about the training of communication students and about the reflections for the construction of theory on the field. the article presents a three-dimensional approach to reference processes in communication. keywords ontology; communication theories; materialities of communication; referencing model (source: unesco thesaurus). 555palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 notas para uma ontologia da comunicação ii: sobre as "materialidades da comunicação" resumo este artigo tenta promover um “giro epistemológico” nas reflexões teóricas que se realizam sobre as teorias da comunicação. aborda perspectivas e problemas que para os leitores e especialistas da comunicação, no âmbito da produção teórica hispano falante e portuguesa, são pouco considerados ou levados em conta. os longos anos de pesquisa empírica e reflexão sobre as teorias da comunicação rara vez têm expandido o campo de pensamento dirigido a perspectivas teóricas que incluam fundamentos ontológicos sobre as complexidades e a multidimensionalidade dos processos de comunicação. a escola das materialidades da comunicação proporciona uma visão muito importante na formação dos estudantes de comunicação e nas reflexões para a construção de teoria sobre o campo. apresenta-se um esquema de abordagem tridimensional sobre os processos de referência na comunicação. palavras-chave ontologia; teorias da comunicação; materialidades da comunicação; modelo de referência (fonte: tesauro da unesco). 556 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer comunicación y ontología para una ontología relacional, podríamos decir que todo lo que “es”, es en relación. las nociones centrales, desde esta perspectiva, son configuración y estructura; ya para el abordaje cualitativo de la ontología, las nociones centrales son forma y cualidad (a su vez definidas como descriptiva o determinante, asociada a causalidad). cuando nos preguntamos por las cualidades de un proceso de comunicación, nos preguntamos por su “configuración y su estructura”, por sus “formas y sus cualidades”, y en la literatura comunicacional vemos casi siempre interés teórico y práctico por las cualidades descriptivas por sobre las determinaciones, mientras que en las ciencias “nomotéticas” siempre existe la presencia del modelo ideal de la explicación y la determinación. y las razones para esta diferencia epistemológica se hallan en la concepción ontológica de base que existe sobre la comunicación como un proceso que puede ser analizado, descrito e interpretado, pero difícil o excepcionalmente “explicado” científicamente desde el propio campo de la comunicación o la información. casi siempre se introducen en la explicación hipótesis de naturaleza exterior a los procesos de la propia discursividad entendida como lenguaje en un sentido restringido, introduciendo implícitamente en los análisis de la comunicación hipótesis sobre procesos originarios de la psicología, la biología, la cultura, etc. no tanto sucede con la información, sobre la que siempre existe una impronta ingenieril operativa como sustento epistemológico, ya sea que se la proyecte y aplique hacia procesos de la física o la biología de los seres vivos. estas distinciones a la vez ontológicas y epistemológicas no se hallan prácticamente en ninguna literatura sobre la comunicación en sentido estricto, ni de manera explícita ni implícita, pero ya en los estudios sobre los procesos de la mediatización social, o sea, sobre las influencias de las tecnologías, los medios de información y comunicación, la digitalización y las profundas implicaciones sobre las sociedades y las culturas humanas, las “cuestiones ontológica y antropológica” se deben plantear con toda seriedad y profundidad. la comunicación mediatizada, si bien aún puede ser entendida como propiedad de la “naturaleza humana” en un sentido antropológico tradicional, corresponde a un orden de escala y complejidad totalmente nuevo en el desarrollo de los procesos civilizatorios. el signo y el significante de la palabra enunciada por la boca humana o el papel escrito 557palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 no han muerto en el mundo virtual o en las “escrituras” de los lenguajes digitales, pero en cuanto soportes de la comunicación humana se han transfigurado en elementos o “recursos polisémicos”. esto porque dentro de las nuevas dinámicas ecológicas en que nos toca vivir (en especial en las ciudades y en los conglomerados humanos urbanizados) nuestras diferentes ecologías (desde la física, pasando por la social y la simbólica) son sustentadas en la física y la ingeniería de la información. hace años, elaboré una definición de la comunicación como la “construcción de sentido sobre los procesos de construcción de sentido”, como una construcción de recursividad teórica sobre las prácticas de comunicación en la vida social o una construcción metacomunicacional sobre la comunicación. si el signo y el significante han sufrido una transfiguración radical como soportes teóricos de la comunicación, la construcción de discursos sobre el sentido viene sufriendo traducciones, muertes, resurrecciones y una búsqueda casi desesperada por nuevos signos y nuevos valores capaces de poner cierto orden interpretativo en la confusión impuesta por los procesos de mediatización, ya que estos imponen transformaciones revolucionarias en todos los órdenes de la vida humana. lo que comúnmente se denomina ciencias de la comunicación se compone de una diversidad conceptual enorme de temas y objetos. son resultante de la multiplicidad de abordajes y miradas sobre la comunicación que ha generado una confusión no resuelta entre campos de estudio, objetos de análisis, metodologías y definiciones pasibles de delimitar una especificidad conceptual mínima pero indispensable para la elaboración de un andamiaje intelectual capaz de promover una práctica de construcción de conocimiento con cierto grado de “normalización”, y con rasgos de especificidad que permitan su reconocimiento como “ciencia”. de hecho, la historia de las ciencias nos muestra que la construcción de un campo de conocimiento científico requiere ciertos núcleos conceptuales, reglas o convenciones asumidas implícitamente entre una comunidad de personas interesadas en desarrollar una serie de cuestiones problema compartidas o coincidentes. este no ha sido el caso en la historia aún relativamente breve de la comunicación. la multiplicidad de cuestiones y problemas abordados seguramente ha sido mayor a la de otras ciencias sociales. creemos que esto no es solo un indicador de la complejidad 558 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer y cantidad de objetos que se ofrecen para abordar su estudio, sino de las complicaciones que presenta un campo de conocimiento que se ve obligado a lidiar con varios y diferentes “niveles de realidad”, como se decía en la década de 1960: de los procesos mentales y lingüísticos a los sociales, de los políticos a los históricos, tecnológicos y económicos. hoy en día, ya nadie cree que el edificio del conocimiento se construye brick by brick (o ladrillo a ladrillo) y que los avances se dan forzosamente acumulando experiencias limitadas. y tampoco existen acuerdos amplios y compartidos sobre una naturaleza específica de los procesos comunicacionales. por el contrario, ni hay acuerdo generalizado sobre si el campo debe constituirse en una disciplina, una interdisciplina o una “transdisciplina”, ni aun sobre su cientificidad en sentido estricto. donde parece haber cierto acuerdo compartido es sobre la esencia intrínsecamente semiótica de los procesos de comunicación. sobre su naturaleza de “puente” entre los procesos de la subjetividad humana y los contextos del “afuera”, ya sea el contexto social, el tecnológico, cultural, económico o político. la hipótesis sobre la naturaleza “constructiva” de la comunicación3 en la conformación permanente de las subjetividades constituye posiblemente la afirmación epistemológica más fuerte para marcar una especificidad para el campo. e incidiendo implícitamente sobre el “afuera”, como en una moneda de dos caras, también sobre los procesos de construcción — de modificación o de reconstrucción— de los múltiples contextos de vida social a partir de las interacciones y los procesos “internos” que los individuos pueden expresar y “exteriorizar”. es a este proceso de modificación y adecuación del afuera al que en otros escritos denominé un “cultivo” del contexto por parte de los individuos y de sus interacciones mutuas y con el medio circundante, ya sea este físico, material o estrictamente humano. estos son los procesos que la literatura comunicacional y sociológica ha denominado mundos de la vida, donde las fronteras entre el adentro y el afuera, lo físico y lo psíquico, el mundo personal y el colectivo, el mundo material y el cultural se funden y construyen un “mundo de la vida emergente”, en 3 la comunicación como un proceso de construcción de la vida social ha sido un postulado fuerte y aún vigente a partir de los trabajos de berger y luckmann en la década de 1960. 559palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 un sentido ontológicamente renovado. en el mundo de la comunicación, el adentro y el afuera, el individuo y sus contextos, el lenguaje y la acción, los símbolos y los procesos cognitivos se constituyen mutuamente y hacen prácticamente indiscernible separar las diferentes instancias de un proceso que conforma una estructura de origen, a la vez antropológica, cultural, psíquica y tecnológica (sobredeterminada por las tecnologías de la información y de la comunicación [tic]). una estructura de vida humana emergente, a la vez compleja y evanescente para la ciencia normal. ¿cómo abordar la complejidad de esta nueva forma de vida civilizada sin hacer reduccionismo? ¿cuáles pueden ser las nuevas “teorías de medio alcance” que nos permitan contar con una brújula teórica y avanzar en este bosque sin quedar limitados a la visión del árbol que tenemos enfrente? varias disciplinas han propuesto brújulas teóricas para alumbrar partes del bosque: la sociología de los medios de comunicación; la psicología de la comunicación, los procesos de recepción y la psicología de las masas; la semiología y la semiótica de los lenguajes; la proxémica y hasta la economía de la información y la comunicación,4 donde los medios ocupan una posición intermedia entre la cultura y el poder económico y político. todas parecen alumbrar aspectos y cuestiones relevantes de lo que se ha convenido en denominar comunicación. ¿no será esta palabra una etiqueta o una convención lingüística para referirnos a un proceso que reúne un conjunto de instancias y procesos ontológicamente diferenciados entre sí? si este fuera el caso, ¿qué sentido tendría seguir hablando de una disciplina de la comunicación, cuando deberíamos aceptar que el campo se constituye en una multiplicidad de conocimientos y objetos teóricos diversos que tienden a entrecruzarse entre sí solo cuando nos enfrentamos a un problema concreto de investigación o al requerimiento formal de los organismos de financiación a la investigación? las teorías de la comunicación han operado en general como metáforas o alegorías sobre diferentes miradas hacia 4 “no cabe duda de que, como una esfera de producción cultural, los medios pueden, a primera vista, ser analizados como un único campo o una colección de campos, (cada uno) con un patrón distintivo de prestigio y estatus, así como con sus propios valores. efectivamente, según bourdieu, la posición intermedia de los medios entre el polo cultural y el económico del campo cultural más amplio le da un interés particular como campo. esta sección señala la contribución positiva de la teoría de campo al análisis de los medios y luego identifica una tensión clave en su tratamiento del poder de los medios” (couldry, 2004, p. 653). 560 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer los procesos y los posibles objetos de la comunicación. un abordaje hermenéutico de la comunicación —que la limite al “sentido”— es cómo hablar del hogar sin hablar de la casa. pero solo hablar de los materiales necesarios para hacer una casa sin tomar en cuenta que se está construyendo un hogar (o un hospital, una cárcel o una escuela) es como hablar solo del sonido de las palabras o del sonido del violín, pero no de las melodías. la comunicación necesariamente implica ambas: el sonido y la melodía, la casa y el hogar. el “efecto de presencia” de una casa no basta para entender el “efecto de sentido” que significa un hogar. la presencia de un significante no es suficiente para entender un significado, pero este sin un soporte significante o una forma de “presencia” física no es posible, no tiene significación. la materia en que se inscribe un significante “significa”. ciencias de la comunicación, ciencias de la vida y las “materialidades de la comunicación” estas cuestiones nos llevan a pensar en el ejemplo que presentan las “ciencias de la vida”, las que configuran un conjunto de disciplinas y saberes a los que se considera asociados al estudio de los procesos en los sistemas vivientes, o sea, los organismos vivos. puede parecer chocante la comparación que proponemos entre ciencias de la vida y las de la comunicación, pero realmente encontramos una gran equivalencia y puntos de interés en común entre ambas. las primeras reúnen un conjunto enorme y complejo de objetos de estudio y al mismo tiempo proponen un universo filosófico común, además del interés teórico y empírico por diferentes formas y estructuras vivientes. ¿qué condiciones geológicas, físicas y químicas han sido necesarias para hacer posible el surgimiento de la vida? ¿cuáles son las propiedades y condiciones del entorno y del propio sistema vivo que hacen posible su supervivencia y crecimiento? si reemplazamos “ciencias de la vida” por ciencias de la información o de la comunicación y nos preguntamos por las condiciones históricas y los orígenes filogenéticos de la capacidad del cerebro animal y el humano para procesar información, generar lenguaje y desarrollar capacidad semiótica, estaremos explícitamente asociando ambos conjuntos de ciencias y llevándolas hacia posibles convergencias e interdependencias mutuas. el concepto de información ha cumplido 561palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 precisamente un papel estratégico en establecer puentes teóricos (a veces como una mera metáfora) y comparaciones entre procesos físicos, biológicos, técnicos y mentales (como la tesis —ahora prácticamente en desuso— sobre el cerebro como mero procesador de información, trasladado a la inteligencia artificial). en otras palabras, se ha abierto la posibilidad de superar la barrera que parecía infranqueable entre las ciencias biológicas, las sociales y las cognitivas, abriendo un campo de exploración enormemente fructífero y promisor, en especial teniendo en cuenta que muchos de los avances científicos se realizan en el trabajo sobre cuestiones de frontera entre disciplinas diversas.5 así como la sociología ha recurrido a analogías (a veces peligrosas) entre sistemas biológicos y sistemas sociales, los primeros estudios sobre los medios de comunicación se han hecho aplicando presupuestos teóricos y analogías con procesos sociológicos y con los modelos matemáticos de la comunicación y posteriormente con modelos originados en la teoría de los sistemas. la condición humana es inseparable de la evolución de sus capacidades semióticas, y estas lo son de sus condiciones de vida. el conocimiento sobre los sistemas vivientes requiere inevitablemente conocer sus capacidades y dispositivos específicos para establecer intercambios y el “procesamiento de información” con su entorno. y el ser humano se ha desarrollado, sobrevivido e impuesto sobre condiciones ambientales desfavorables gracias, sobre todo, a su potencialidad semiótica. ¿nadie puede afirmar que no existe algo más profundo en común entre la comunicación humana y los procesos biológicos en los seres vivos o las conversaciones entre dos personas en la calle o las señales que llegan a las pantallas de nuestras computadoras, celulares y hasta los chips que algunos individuos se insertan en sus cuerpos? ¿qué es lo que podemos considerar, en efecto, una esencia específica que existe en ese proceso, ese hecho en común? ¿no sería sobre todo ese proceso el que epistemológica y teóricamente nos interesa conocer? ¿existe una ontología propia 5 “no existe ciencia del discurso considerado en sí mismo; las propiedades formales de las obras (o los textos) revelan su sentido solamente cuando son referidas a las condiciones sociales de su producción” (bourdieu, 1996, p. 129). “inspeccionada en todos sus detalles de funcionamiento, la relación social que el dispositivo de comunicación pone en juego —emisión, recepción, escritura, lectura, habla, escucha— se limita a ofrecer muy pocos esclarecimientos sobre su razón social; y es por esto que, a diferencia de la mayoría de las relaciones sociales, ella solamente existe cuando se halla inserta en otras relaciones” (la haye, 1984, pp. 41-42, citado por vizer y carvalho, 2012). 562 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer que debemos explorar? ¿una ontología de la comunicación tal como consideramos que existe una ontología de la vida? ¿una ontología que forzosamente nos lleva a su historia, a sus orígenes antropológicos, biológicos y culturales? ¿una ontología de la comunicación constituye una dimensión central para la comprensión de la vida social de la que se ocupa la sociología, la antropología o la psicología? ¿no convendría abordar la comunicación humana como un proceso de emergencia y organización de ciertas estructuras vivientes y sus procesos concomitantes, en cuanto el hombre es un animal biológico e histórico, dependiente de la naturaleza física, social y cultural y, además, un explorador y constructor permanente de estructuras de sentido? una emergencia evolutiva que solo se hizo posible merced a las funciones y la capacidad semiótica del ser humano. una emergencia biológica e histórica que solo ha sido posible por la capacidad del cerebro y de las redes neuronales para manipular símbolos, lo cual, a su vez, condicionó durante generaciones la evolución de estructuras cerebrales y los procesos mentales que emergen de las interrelaciones de los individuos con su medio físico y social, movilizando y provocando una dinámica biopsíquica, social y cultural, en la que el ser humano nace y evoluciona. por último, ha sido esta emergencia de funciones semióticas en el animal humano la que lo ha llevado a construir (cultivar) el medio ambiente en el que ha vivido. y a su vez, a cultivar una vida social y cultural cada vez más compleja, ahora integrada físicamente a través de nuevas tecnologías en red. no es una exageración sospechar que tal vez se encuentre un basamento teórico para los estudios de la evolución en el desarrollo de investigaciones sobre la naturaleza de las funciones semióticas que el ser humano ha desarrollado, en la capacidad del cerebro para crear, manipular y compartir símbolos colectivamente. seguramente, es esta capacidad del cerebro para procesar estímulos, señales e información la que ha permitido la emergencia de lo que llamamos mente, y su dinámica a la vez material y simbólica. es hoy una tesis fuerte la hipótesis de que esta dinámica a la vez física, biológica y cultural que constituye al ser humano le ha permitido vivir en una ontología propia y diferenciada (un umwelt, un entorno condicionado por 563palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 los hombres y por el medio físico). un organismo que sobrevive mediante una permanente exploración de signos, señales, lenguajes, símbolos, imágenes y también imaginarios que constituyen la vida en sociedad (equivalente a lo que en los términos de la tradición de los estudios de comunicación se ha denominado mundos de la vida), donde se combinan el colectivo social con lo físico material, lo simbólico y lo imaginario, integrados todos en la formación de la identidad personal. para el investigador canadiense robert logan, este proceso complejo se puede resumir en una ecuación que propone la siguiente formulación para la articulación entre el lenguaje, la cultura y el cerebro: mente = cerebro + lenguaje + cultura. “considerando que el lenguaje es un artefacto cultural, tiene sentido pensar que otros artefactos y procesos culturales también contribuirían para la forma como la mente humana es construida” (logan, 2012, p. 101). ¿cómo no reconocer que estas complejas formaciones biopsicosociales a lo largo de la evolución humana han conformado un orden nuevo y emergente en la vida de la especie, y que convendría estudiarlas como “ontologías emergentes de la vida y la comunicación”, reuniendo a un mismo tiempo la vida cotidiana con las condiciones necesarias para una ciencia de la semiosis? no podemos olvidar que los procesos de semiosis han surgido evolutivamente en la historia biológica, social y cultural de la especie. una historia que desde un principio fue condicionando las posibilidades de creación de un sistema viviente en el que se desarrolló el ser humano dentro de un orden ecológico particular y evolutivo. entiendo que una hipótesis tan general y amplia sobre la comunicación obligaría a una reinterpretación de las teorías micro-, mesoy macrocomunicacionales. y acá es donde han aparecido en las dos últimas décadas teorías como las que presenta la escuela de las materialities of communication, donde el acento de las investigaciones se halla menos asociado a las teorías hermenéuticas sobre la formación del sentido, y más sobre los “acoples” 564 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer entre los sistemas de sentido y los sistemas que no requieren necesariamente un “sujeto observador externo”, tal como presuponen las ciencias físiconaturales. en otras palabras, una valoración mayor de los procesos físicos y las materialidades en los que se asienta la formación del sentido, no solo lo que una palabra humana significa, sino “cómo” es generada y materializada en ciertos contextos. no tanto en lo que los medios “dicen”, sino cómo y en qué condiciones son dichas (condiciones materiales y sociales propias de los medios físicos de expresión). mcluhan vuelve al tablero intelectual por sus propios fueros, ahora interesantemente asociado a niklas luhmann y a ulrich gumbrecht. es el propio gumbrecht el que esclarece la posición de la teoría de las materialidades en relación con otros posibles constructos teóricos: nuestro esfuerzo para circunscribir las “materialidades de la comunicación” como un campo de investigación y reflexión no cuestiona necesariamente la legitimidad epistemológica de otras posiciones teóricas contemporáneas, ni implica cualquier pretensión de cubrir la totalidad del espacio que las ciencias humanas tradicionalmente han ocupado (1994: 396). (felinto, 2006, p. 43) la nueva revalorización de las condiciones materiales que permiten y condicionan la formación de los procesos de información y comunicación llevan indefectiblemente a un abordaje de la comunicación, ya no solo como proceso de sentido (subjetivo y abstracto), sino como proceso a la vez material e inmaterial, físico y mental, ecológico y de enorme “fuerza ontológica”. como señalaba al inicio de este trabajo sobre una ontología de la comunicación, “nos preguntamos por las 'cualidades' de un proceso de comunicación, nos preguntamos por su “configuración y su estructura”, por sus “formas y sus cualidades”. la comunicación puede y debe afirmar su validez ontológica, como un espacio y una estructura (esencia de la información) y como un constructor de temporalidad y, en consecuencia, también de la intersubjetividad humana (comunicación). hace varios años, pensé, instigante y seguramente fructífera, una asociación entre los procesos de construcción de sentido —proceso inmaterial— con las nociones de tiempo y espacio físico material. esto en función 565palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 de una hipótesis de articulación entre estos últimos procesos materiales y los inmateriales, propios de la construcción de sentido en la información y la comunicación (espacio y tiempo son comúnmente considerados propios de las ciencias físicas y ajenas a la comunicación). tiempo, espacio y sentido articulados así en una ecuación de naturaleza ontológica. 1. se puede concebir la información como “creación” de un espacio lógico y topológico estructurado entre tres elementos o vectores: a) el “texto” o mensaje material, o sea, las marcas físicas del “medio transportador”; b) la realidad externa u objeto que es “referido” en el mensaje, que se “traduce”, construye y reconstruye por medio del trabajo mental (o una inteligencia artificial computacional) reconociendo e “interpretando” un mensaje a través de las marcas, los signos y los trazos físicos; y 3) el “intérprete” humano que construye sentido a partir de las relaciones entre las tres instancias o elementos. podemos considerar que las relaciones topológicas entre las tres instancias estructuran un “espacio”, una ontología emergente pasible de ser expresada o traducida a gráficos. es la articulación temporal entre las tres instancias la que hace posible la información y la comunicación: la materialidad física del medio, la materialidad de los signos y la inmaterialidad del código lingüístico y sus reglas y, finalmente, la “n materialidad del proceso de interpretación (una inmaterialidad que para la inteligencia artificial y para las ciencias cognitivas pronto será totalmente material y cognoscible científicamente). respecto de los procesos de información, amén de conformar un espacio lógico y topológico tanto material como inmaterial, requieren la técnica y las tecnologías desarrolladas desde lejanos tiempos para ordenar operaciones, actos y decisiones en todas las sociedades humanas. tenemos así una asociación (aún incipientemente formulada) entre los conceptos de espacio, topología y ontología, técnica e información y medio y trabajo de interpretación en el tiempo. 2. se puede concebir la comunicación también como un proceso de generación de tiempo o como una emergencia resultante del proceso de 566 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer entrecruzamiento entre los tres elementos del “espacio-información”. esta emergencia, este proceso de relacionamiento permanente y dinámico de “trabajo” entre los tres elementos del espacio-información para un intérprete genera distinciones que proporcionan la experiencia y la vivencia del tiempo, más allá del proceso de interpretación en sí mismo. en otras palabras, la infocomunicación, por un lado, como un proceso de construcción y diseño de espacios materiales sobre el que se construyen espacios lógicos de significación (equivalente a “significantes” o estructuras de información); y por otro, la infocomunicación como proceso de construcción y traducción de significados. proceso de interpretación que para los agentes involucrados implica asumir una temporalidad, una duración del tiempo de la comunicación que nos implica como humanos históricos. la duration ontológica del presente en el que todos vivimos y dentro del cual el pasado y el futuro dejen de ser meras figuras de lenguaje. cada uno de nosotros “es” su duration, y la comunicación es seguramente la actividad humana ontológicamente más vital para la construcción del presente y de la identidad. pondré un ejemplo específico de articulación de estos conceptos en el mundo real de la cultura de la información en que las tecnologías están reconfigurando todos los órdenes de la realidad. por ejemplo, internet de las cosas tiende a conectar cada vez más objetos, personas y procesos por medio de nodos receptores, tras lo cual conforma un horizonte de futuro (propuesto por tecnólogos y empresarios), en que la conectividad llegará a ser total e ilimitada. todo el mundo conectado en un solo espacio a la vez real y virtual. un espacio topológico único definido por la conectividad total según dispositivos, programas y algoritmos matemáticos. los operadores de los procesos que sustentan todo el sistema no precisan de un “sentido” adjudicado por seres humanos (o sea, de un “observador hermenéutico”), sino de programas y dispositivos capaces de aprender a desarrollar una inteligencia artificial autónoma.6 6 lo que nos preocupa como seres humanos es el miedo a la precariedad y a la irrelevancia (en el trabajo, en el amor o en la política). la sospecha creciente de que un mundo de la información torne irrelevantes una enorme cantidad de empleos y profesiones y valores fundamentales de la democracia es seguramente una de las razones centrales para el crecimiento exponencial del uso de los medios y las redes de comunicación como forma de expresión personal. 567palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 como construir conocimiento reconocible por la comunidad científica exige un recorte de los hechos por ser estudiados, una delimitación de carácter ontológico sobre el universo real por ser abordado, los procesos de la comunicación —entendidos en su complejidad real— difícilmente han respondido hasta ahora a los criterios que exigen las ciencias naturales, y tampoco estrictamente a las ciencias sociales. la ciencia exige un alto grado de materialidad, objetividad y comprobabilidad (y en lo posible refutabilidad) para sus hipótesis y teorías. y esto es, precisamente, lo que pueden aportar disciplinas y miradas diversas que ayudan a contextualizar los procesos de comunicación y su carácter a la vez objetivo y subjetivo, social y cultural-simbólico.7 y al mismo tiempo permite investigar su materialidad física: lenguajes, imágenes y textos, su naturaleza a la vez cognitiva, sensorial, sensible y emocional, tanto subjetiva como objetiva, individual y colectiva. tomamos en consideración la materialidad ontológica de los hechos y los acontecimientos sociales, las tecnologías y las producciones humanas —que la tradición antropológica subdividió en cultura material y cultura simbólica— tanto como los procesos de naturaleza biológica y mental que abordan las ciencias cognitivas. la comunicación se halla en todas estas manifestaciones y hace difícil señalar unas sobre otras, ya que todas hacen la construcción de la vida humana (los mundos de la vida), tal como la concebimos, una distinción propia del género humano. la naturaleza evanescente de la comunicación como un proceso de mediación permanente dificulta definirla y circunscribirla empírica y ontológicamente. por eso, diferentes disciplinas que abordan procesos de comunicación se adjudican la preeminencia de uno u otro abordaje: desde la semiótica a la ingeniería, de la antropología a las ciencias cognitivas. la búsqueda de una definición ontológica de su objeto de conocimiento ayudaría a dar cierta tranquilidad mental y un asidero de precaria materialidad a los investigadores de la comunicación. lo que subyace es un miedo profundo a la pérdida de la identidad y la autonomía. como la identidad se construye según el otro, los dispositivos que configuran el mundo de los objetos desde la infancia tienden a tomar el lugar del otro humano y reemplazarlo por aparatos, dispositivos, robots y avatares (virtuales o no). 7 es interesante notar que donde se han hallado algunas de las experiencias más fructíferas en la investigación de la comunicación es, precisamente, en áreas de frontera entre disciplinas diferentes como la psicología, la sociología, la política o la economía. 568 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer para de saussure (2008) cien años atrás, el sistema de la lengua constituyó una nueva ciencia del lenguaje, así como unas décadas antes la filosofía y la lógica habían constituido las bases epistemológicas del conocimiento sobre los procesos de la semiosis para peirce (1999). de saussure —o los alumnos que reunieron sus trabajos— dio origen a una nueva disciplina del lenguaje que lo concebía bajo dos perspectivas: la disciplinaria del “sistema de la lengua” (la lange) y otra asociada a sus prácticas, a una inabordable e incierta ciencia de la parole, la palabra hablada, mientras peirce y sus herederos intelectuales siguieron otro camino. la semiótica y la teoría de los signos no debían renunciar a sus orígenes filosóficos ni a la amplitud y riqueza de un abordaje más próximo a una reflexión lógica sobre la ontología de la semiosis. para la escuela francesa y continental, el modelo ideal de conocimiento sobre el lenguaje constituyó el paradigma de la disciplina científica; en cambio, para la norteamericana, una ciencia de los signos debía conservar su asociación histórica con la filosofía, la lógica y la pragmática. para peirce, el signo no es una “entidad”, un objeto monolítico, sino un complejo de relaciones triádicas con poder de autogeneración como un proceso en continuidad temporal, como devenir. la semiosis es una relación de momentos dentro de un proceso recursivo e ininterrumpido, lo cual guarda en relación con la semiología de de saussure cierta asociación con la noción de parole, más que con la del sistema de la lange, precisamente la que el estudioso suizo consideraba un objeto de estudio científico poco viable, y no sujeto a reglas. esta postura epistemológica originalmente confinó la semiología histórica continental al estudio de las reglas y las estructuras y no a los procesos y las conversaciones en la realidad social, lo cual sí hizo la escuela de chicago desde su comienzo, donde la pragmática de la comunicación cobró un lugar central, precisamente al revés de lo que implícitamente rechazaba de saussure por considerarlo inabordable científicamente. si durante algunas décadas del siglo xx la pujanza universal de los medios de comunicación permitió la elaboración de modelos teóricos que respondían más o menos aceptablemente a las cuestiones planteadas por el cine, la radio y la televisión analógicos como procesos unidireccionales entre un emisor y una multitud de receptores “pasivos”, la digitalización y 569palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 los usos de nuevas tecnologías están haciendo explotar y multiplicar exponencialmente las intersecciones e interdependencias entre la tecnología, la economía, la política y la cultura. la presente cultura tecnológica ha transformado desde la infraestructura física de las ciudades sometiéndolas a un control inteligente y permanente merced a la informatización (como el llamado internet de las cosas que interconecta los objetos de una “ciudad inteligente”), pasando por las incesantes transformaciones en la economía productiva, hasta la producción de cambios revolucionarios en las propias prácticas sociotécnicas y culturales de los seres humanos que las habitan. en esta ecología material de cambios objetivos permanentes, de innovaciones técnicas que inducen a una aceleración creciente del tiempo y la reducción del espacio físico, en forma paralela se viene multiplicando la generación de nuevos espacios virtuales. se han transformado totalmente, no solo nuestras ecologías físicas, sino las concepciones y teorías con las que pretendimos darles sentido. las teorías han quedado paulatinamente desfasadas de las cuestiones y los problemas para las que fueron pensadas y construidas. las creencias establecidas pierden su función de interpretación y adjudicación de sentido para las realidades sociales, económicas y culturales, dejan de tener la funcionalidad estratégica para dirigir, orientar y regular procesos de acción social, desde lo individual a lo colectivo. en términos sociológicos, indicaríamos que surge la anomia, una degradación de las funciones de autorregulación de los sistemas (económicos, judiciales, de gobierno, de organización de los saberes). en términos cibernéticos, señalaríamos que surge una entropía creciente en las formas de organizar conjuntos de órdenes sociales. los sistemas técnicos de organización económica, social y política, en sus aspectos materiales como simbólicos, los que teóricamente debían acompañar los hechos y las prácticas de producción, de información y de comunicación en forma permanente, dejan de ser válidos para el desarrollo y mantenimiento de cada orden social.8 las ideas, las estrategias, los 8 las innovaciones técnicas, por ejemplo, no surgen y son apropiadas solo como actos de inspiración individual, sino a partir de cambios y transformaciones en las topologías (u ontologías) sociosimbólicas y materiales en las que se integra a la nueva tecnología o al nuevo modo de acción sociotécnica sobre procesos y organizaciones complejas, donde los “actantes” (según la teoría actor-red de latour [2005]) conforman un sistema multidimensional a la vez material y simbólico, humano y no humano, un complejo de actantes reales tanto de orden físico, material y social como simbólico y cultural. el método de socioanálisis, que he desarrollado para el estudio de procesos organiza570 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer conocimientos y las teorías precedentes, elaboradas, aprendidas o adaptadas a situaciones y tópicos anteriores, no logran generar y sostener un conocimiento capaz de elaborar “islas de orden” y una certidumbre racional. unos años atrás hubiéramos dicho que epistemológicamente se produce un quiebre de paradigmas, y una efervescencia de modelos teóricos sustentados como metáforas que pretenden tener mayor legitimidad que la que realmente merecen en cuanto hipótesis científicas. al fin y al cabo, cuando se habla de los medios, se está pensando en subsistemas sociotécnicos que operan como mediadores dentro de los sistemas sociales, y cuando se habla de los efectos de la recepción sobre los individuos y los grupos, se está hablando del hombre (o de los seres humanos) como sistemas biopsíquicos. la transversalidad de la comunicación la comunicación como un dios omnipresente parece estar en todos lados y en ninguno. hasta parece más fácil hablar de lo que la comunicación no es, de su debilidad teórica frente a otros campos de conocimiento o frente a disciplinas recientes, o de sus fracasos en establecer una “comunicación efectiva”, o el entendimiento en la vida política y cotidiana. es más fácil hablar de sus flaquezas que de sus logros en esclarecer la naturaleza efectiva de las prácticas de comunicación, de su “ser social” como proceso de creación de discursos y sentidos, o de su naturaleza creadora de lazos sociales. se piensa la comunicación como una práctica estratégica de planificación de la intervención en instituciones, comunidades, la generación de universos culturales y su efectividad simbólica. hubo hasta definiciones de la comunicación como ciencia de los márgenes, como área desteñida del saber entre las ciencias, como una disciplina de cruce entre las humanidades y las tecnologías o entre las ciencias cognitivas y las ingenierías informacionales. pero, seguramente, la asociación más fuerte se ha establecido con las ciencias sociales, de una importancia fundamental y aportes que muchas veces no han sido reconocidos. acaso, la estrategia fundamental para abordar la cionales y comunidades, plantea precisamente la posibilidad de analizar los impactos, las condiciones y los efectos sistémicos que se producen con la inclusión de nuevos dispositivos y tecnologías en comunidades e instituciones como fábricas, hospitales, comunidades rurales, escuelas, y todo tipo de organizaciones. 571palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 multiplicidad de campos de conocimiento y disciplinas que puedan configurar un campo de la comunicación diferenciado y con identidad propia consiste en profundizar en las articulaciones e interrelaciones que definen la comunicación con la marca de una inquietante “transversalidad”. si la perspectiva transversal9 puede llevar la “visión horizontal” hacia una amplitud temática de múltiples cuestiones, problemas y objetos de estudio (deleuze y guattari, 1997), la “verticalidad” deberá aportar a una perspectiva de profundización conceptual en cada tema. paulatinamente, podría ir configurándose una convergencia de temas, de objetos y de abordajes compartidos hacia un núcleo de cuestiones interrelacionadas y hasta tal vez definitorias de una problemática común. podemos mencionar como ejemplos de conjuntos de cuestiones compartidas en diferentes abordajes de la comunicación la problemática del sentido, los formatos de diferentes lenguajes, las cuestiones del discurso, la cognición, las prácticas cotidianas como procesos semióticos y de construcción de sentido, las tecnologías, la cultura, la organización de instituciones y comunidades y hasta el mundo psíquico, todos como procesos de emergencia y producción de sentido. en la trama (in) visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad (2003, 2006, 2012), definí la comunicación como el estudio recursivo de los procesos de construcción de sentido sobre los procesos de construcción de sentido en la vida social, teniendo como una característica fundamental la recursividad de los procesos de comunicación, la necesidad de “funcionar” articulando diferentes niveles de organización del lenguaje. niveles que funcionan permanentemente como bucles que se arman de manera referencial, o sea, en relaciones de referencia lógica unos de otros. esta ha sido la característica que los teóricos de la comunicación han denominado muy adecuadamente metacomunicación, proceso sin el cual las relaciones humanas, la organización y la construcción de sentido serían del 9 “(deleuze & guattari, 1997) ubican a la transversalidad como un medio de escapar a las visiones verticales y jerarquizadas de organización de los saberes; y/o a las visiones horizontales de masificación y agrupación genérica de los actores y agentes del escenario de producción de saberes. de esta forma, podemos decir que en el escenario epistemológico actual del campo de la comunicación, la cuestión digital en sus diferentes aspectos puede asumir un carácter transversal de tal forma que atraviese los dos sentidos clásicamente estructurados: horizontalmente a todos los sub-campos y/o especialidades y verticalmente en cada proceso, soporte y praxis. la visión transversal puede llevar la horizontalidad a una perspectiva de amplitud temática y la verticalidad a una perspectiva de profundidad en cada tema” (saad corrêa, 2015). 572 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer todo imposibles. a su vez, las teorías de la comunicación serían así consideradas como una construcción de metáforas inferenciales sobre los procesos de construcción de sentido. la comunicación se halla explícita o implícitamente asociada a los procesos de interpretación, y es precisamente la construcción de metáforas10 e inferencias la que ayuda a referenciar y sintetizar ideas, proposiciones, planes de acción, propuestas y acuerdos sobre situaciones o sobre conflictos y visiones de mundo, o bien contrapuestas, o bien compartidas. tanto las nociones de lenguaje como la de sentido presentan una centralidad absolutamente fundamental para la problemática de la comunicación. nos remiten directamente a las preguntas sobre las interrelaciones tanto ontológicas como epistemológicas entre la infinidad de prácticas, tecnologías y soportes de la información y la comunicación social en un sentido “horizontal” como vertical a las cuestiones de la especificidad de cada construcción teórica sobre las prácticas de comunicación. como contracara de cada especificidad de los lenguajes y las prácticas y en directa relación epistemológica, se encuentran las preguntas sobre los rasgos y procesos compartidos entre estas especificidades. este es el proceso a través del cual las diferentes ciencias construyen un campo disciplinario común: una especie de zigzag entre las especificidades que guardan relación lógica y ontológica entre sí y la horizontalidad de diferentes campos, prácticas y tecnologías. la construcción y el desarrollo de un campo de conocimiento, una disciplina o una ciencia no pueden proseguir y crecer sino mediante el entrecruzamiento de su verticalidad con su horizontalidad. en la construcción de conocimiento sobre la comunicación, estos procesos transversales se han visto obstaculizados, cuando no impedidos por varias razones: por un lado, una multiplicidad de abordajes teóricos muchas veces incongruentes entre sí y una discusión interminable sobre la especificidad de la comunicación abordada como lenguaje, como prác10 es en este sentido que pienso productiva la búsqueda dialógica entre teorías de orígenes diferentes, a fin de construir un abordaje topológico-ontológico para los estudios de comunicación. las tic han construido una nueva ecología de la comunicación y, posiblemente, la construcción de metáforas sea una estrategia útil para pensarlas como procesos situados, material, cultural y antropológicamente. asimismo, la noción de referenciación alude al poder de la semiosis humana para crear —o exteriorizar— en objetos externos procesos psíquicos internos. 573palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 tica social o como cultura (tres dominios centrales reconocidos como relevantes y propios de la comunicación); por otro, la increíble velocidad y multiplicación de tecnologías, soportes y prácticas de información y de comunicación. la identidad específica de una ciencia del sentido parece diluirse y confundirse con la multiplicación de los soportes y las prácticas que crecen de manera exponencial. las diferentes teorías que pretendieron dar cuenta de su especificidad propia quedan rápidamente superadas y obsoletas. así es como entendemos las dificultades que han surgido para construir conocimiento sobre los procesos de la mediatización social y la aparición de nuevos lenguajes y relaciones entre múltiples medios de infocomunicación que operan sobre diferentes plataformas y soportes mediáticos. la semiosis del lenguaje o la lectura desarrollados a partir de de sausurre o la semiosis de peirce sufren procesos de replanteo permanente, donde este último parece conservar mayor poder de análisis que el primero sobre los procesos de indicialidad que marcan la mediatización creciente de nuestras sociedades. ya no solo de los lenguajes y los medios, sino de la vida social concreta con las tecnologías digitales a través de la conexión permanente (connectedness), como señala la literatura sobre las redes sociales y los sistemas de vigilancia y control.11 en síntesis, podemos decir que —lamentablemente— la “verticalidad” del campo queda subsumida en la velocidad y la multiplicación de sus procesos de horizontalidad. la omnipresencia de la tecnología como significante termina “deconstruyendo” cualquier significación valedera o trascendente. y en relación con esta metáfora, agreguemos que la construcción teórica de un campo de la comunicación en cuanto construcción epistemológica se ve obligada a redefinirse ontológicamente de manera constante. durante siglos, el libro y la lectura sentaron un paradigma que parecía permanente y estable: texto, soporte del texto, lector y lenguaje. con la invasión de las nuevas tecnologías y dispositivos de información y comunicación digitales, ya no se trata solo de la multiplicación y las transformaciones de los soportes y las pantallas omnipresentes en absolutamente todos los órdenes 11 “las tic realmente están en todos lados, no solo nos rodean, sino que además penetran nuestra intimidad: pueden ver, oír y registrar casi todo, sino todo, y parecen querer reemplazar la omnipresencia divina por la magia negra de la tecnología” (vizer y carvalho, 2014, p. 285). 574 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer de la vida social. no se trata solo de la producción de nuevas textualidades, sino de las complejísimas influencias y condicionalidades que se les imponen a los sentidos y a los procesos de percepción e interpretación para los nuevos “lectores”. se han modificado radicalmente los procesos de percepción, de atención, de relación entre los sentidos y los procesos cognitivos. se han generado nuevas —y revolucionarias— espacialidades, nuevos órdenes de realidad y nuevas temporalidades, que han producido lo que podemos considerar una “emergencia ontológica” de nuevos contextos y ambientes para la vida humana, todo a merced de nuevas tecnologías y modalidades de referenciar al mundo, a los otros y a la cultura. desde el punto de vista de la teoría de sistemas, diríamos que las tic han hecho emerger nuevos entornos (y umwelts) y nuevas topologías en las que se construyen hoy los sistemas sociales. paralelamente, el ser humano se ha visto obligado a reconstruir de manera contante sus redes cognitivas, a realizar —consciente o inconscientemente— nuevas asociaciones mentales entre los sentidos y las lógicas de interpretación que le permitan generar cierto orden y sentido dentro del caos de permanentes estimulaciones perceptuales a lo que lo somete el bombardeo interminable de mensajes, estímulos e informaciones. a todos los cuales está obligado a filtrar, rechazar o procesar, a fin de sostener cierta “normalidad” en la reconstrucción de su mundo de la vida dentro de entornos cada día más inciertos e imprevisibles. ¿tendría sentido pensar una ontología o una topología de la comunicación? líneas teóricas para el abordaje de la mediatización no es muy común asociar las reflexiones sobre la comunicación a una cuestión de naturaleza ontológica, ya que se tiende a confundir groseramente la noción de ontología con la cuestión de los dispositivos, los objetos empíricos o la técnica aplicada. la construcción de teorías de la comunicación pensando desde un abordaje de sus “materialidades”, desde los mecanismos, procesos y dispositivos físicos que permiten la construcción de textos y contextos, y planteando los lenguajes en relación con los soportes que los sustentan físicamente, ayudaría a investigar las articulaciones entre esas materialidades y la construcción de mensajes. el desarrollo de 575palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 estas investigaciones nos llevaría a concebir una ontología de la comunicación, donde los “contenidos” se interpretarían como una arquitectura simbólica a la que se referían tradicionalmente los estudios de comunicación, pero una arquitectura simbólica asentada en procesos extrasimbólicos que la hacen posible. por eso, una postura meramente empirista (sobre la radio, el cine, la televisión o los dispositivos digitales) oscurece la profundidad y complejidad de las implicaciones filosóficas y sociales que introducen las tecnologías en la vida de las sociedades. en la búsqueda por “desentrañar” lo comunicacional, el investigador brasileño josé luiz braga indica: desentrañar lo comunicacional no corresponde a definir un “territorio” aparte, ni temas, objetos o métodos que nos sean exclusivos, sino desenvolver preguntas e hipótesis más allá de las que ya fueron hechas por las otras ciencias humanas y sociales; las que no harían porque sobrepasarían su ámbito de interés y las lógicas de su campo de conocimiento. (2011, p. 72) el mismo investigador define la comunicación como un proceso que transforma lenguajes, códigos e instituciones sociales. esta mirada amplía el ámbito de la comunicación más allá de los abordajes meramente semiológicos o culturalistas que constituyen una gran mayoría de los estudios que se realizan, de modo que el campo de la comunicación evidentemente excedería lo estrictamente semiótico, derivando sus inquietudes hacia preguntas sobre los orígenes y condicionantes materiales de las transformaciones sociales, culturales, semióticas y antropológicas. luego, afirma: el objeto de la comunicación no puede ser aprehendido en cuanto “cosas”, ni “temas”, sino como un cierto tipo de procesos epistémicamente caracterizados por una perspectiva comunicacional (nuestro esfuerzo es percibir procesos sociales en general bajo la óptica que busca en ellos la distinción del fenómeno —comunicacional—). (p. 66) lo relevante para este autor sería que nuestras conjeturas sean testadas por su capacidad para “explicitar procesos que se pretenden caracterizar como un 'fenómeno comunicacional'”. yamamoto (2013) propone un cuadro esquemático de la comunicación de acuerdo con ese autor. 576 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer fuente: yamamoto (2013, p. 106). el paradigma del espectáculo ha sido una marca identititaria para la era de los medios analógicos en la sociedad de masas del siglo xx. debord (2000) comenzaba su obra la sociedad del espectáculo señalando que “toda la vida de las sociedades donde rigen las condiciones modernas de producción se manifiesta como una inmensa acumulación de espectáculos. todo lo que antes se vivía directamente se aleja ahora en una representación” (p. 57). esta era de la representación ya no responde al orden ontológico del siglo xxi al que corresponde un nuevo paradigma, mejor categorizado por la multiplicidad de topologías sociotécnicas, por infinidad de protocolos de información, por algoritmos matemáticos y por nuevas prácticas culturales y sociotécnicas; nuevas convergencias, desvíos y transformaciones en las tendencias de las configuraciones comunicativas. estas configuraciones comunicativas han trastrocado la ecuación secuencial entre emisión y recepción, promoviendo a cualquier espectador a actor y a todo actor en espectador; “the show never stops, it always goes on, the show is yourself ” (el show nunca se detiene, siempre prosigue, el show es usted mismo). tal vez convenga una construcción de teorías de la comunicación pensando en el abordaje de sus “materialidades”, en los mecanismos, procesos y dispositivos que permiten la construcción de contextos, lenguajes y soportes que sustentan físicamente las articulaciones entre esas materialidades y la construcción de mensajes, donde los “contenidos” aluden a la mera arquitectura simbólica de la comunicación. las materialidades reintroducen miradas sobre la comunicación desde una perspectiva ontológica. en principio, se reconocen dos tradiciones de investigación: la institucionalista y la socioconstructivista; la primera orientada hacia los medios masivos con una influencia signada por la “lógica de los medios”, y la segunda centrada en las prácticas de comunicación cotidianas, “especialnaturaleza proceso instituyente modelo comunicación = código + inferencias objeto transformaciones sistémicas (lenguaje e instituciones) método indiciario e inferencial 577palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 mente aquellas relacionadas con los medios digitales y la comunicación personal”. un objetivo central sería desarrollar un “cuadro teórico emergente de lógicas institucionales” (hepp, 2014, p. 25). este autor contrapone la tradición institucionalista a la socioconstructivista sosteniendo que “ambas concuerdan en que la mediatización es el concepto que capta la interrelación entre las mudanzas de los medios y de la comunicación y de la cultura y la sociedad” (p. 45). finalmente, tenemos la postura de verón (2014), que propone una perspectiva semioantropológica de larga duración sobre la mediatización, y sostiene que “los procesos mediáticos son una característica universal de todas las sociedades humanas” (p. 13). hepp (2014, p. 47) sostiene que la tradición socioconstructivista alude a la noción de configuración cognoscitiva. sobre esta última noción, en “la configuración cognoscitiva del campo de la investigación académica de la comunicación”, el investigador mexicano fuentes navarro (1996, p. 243) menciona un estudio del que surgen los siguientes “marcos disciplinarios” que encuadran la investigación en comunicación: sociológicos, comunicacionales, históricos, educativos, antropológicos, epistemológico-metodológicos, económico-políticos, lingüístico-semióticos, entre otros. si los estudios sobre los primeros medios en el siglo xx requerían esta multiplicidad de abordajes, se hace obvia la dificultad señalada respecto de la transversalidad: si la perspectiva transversal puede llevar a la “visión horizontal” hacia una amplitud temática de múltiples cuestiones, problemas y objetos de estudio, la “verticalidad” deberá aportar a una perspectiva de profundización […] paulatinamente, podría ir configurándose una convergencia de temas, de objetos y de abordajes compartidos hacia un núcleo de cuestiones interrelacionadas definitorias de una problemática común. y la noción de configuración cognoscitiva no solo es útil para trabajar sobre una epistemología de los estudios de comunicación, sino también sobre la influencia de los medios que operan sobre la configuración cognoscitiva de las mentes de los individuos en el campo real de tramas, actores, instituciones y lógicas compartidas de los hechos mediáticos. un conjunto 578 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer de procesos sistémicos que operan en cuanto topologías (o una incipiente ontología) de la esfera de la comunicación entre los medios, las instituciones, las mentes de los individuos y la cultura. fuentes (1998) menciona que la formulación de vizer puede servir como descripción inicial del carácter cognoscitivo del estudio de la comunicación: la comunicación define como propio un campo de problemas y de hechos, cuya característica es la multidisciplinaridad, las mediaciones y las articulaciones entre la fragmentación y la diversidad de lo que denominamos “realidad”, y en primer lugar la caótica y compleja interdependencia de hechos, procesos y sistemas de la realidad social, que al “reflejarse” en los medios de comunicación a nivel global, tienden a reforzar en forma recursiva las tendencias tanto hacia la estabilidad como hacia el cambio, abriendo un horizonte de incertidumbre, complejidad creciente y cambio global. (p. 48) si bien esta formulación la realicé a comienzos de la década de 1990 pensando en los medios analógicos, creo que puede ser válida para reflexionar sobre la omnipresencia transversal y la interdependencia sistémica entre los medios, las organizaciones y los procesos de mediatización de nuestras sociedades. la figura actual de la sociedad en red y la multiplicidad e interdependencia global entre las instituciones, los actores sociales y las tecnologías de la información y la virtualidad no hacen sino profundizar la necesidad de abordar sus problemáticas desde perspectivas no reduccionistas ni estrictamente disciplinarias: la información y la comunicación constituyen en sí mismas la savia que realimenta y da sentido a todas las redes permanentemente. para entender el funcionamiento y la supervivencia ontológica de este ecosistema, creo que permanece vigente la necesidad de un “dispositivo” comunicacional transdisciplinario, ya que numerosas disciplinas han requerido —tanto por necesidad teórica como por ejercicio de su práctica— el “auxilio” de conceptos, modelos y abordajes comunicacionales (como la psicología, la economía, la sociología, la antropología y otras disciplinas). (cervantes y sánchez, 1994, p. 364) sostenía en esos años que una característica central que marcaba un rasgo específico para las teorías de la comunicación era su naturaleza re579palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 cursiva: la conceptualización teórica de la comunicación como un metadiscurso (sobre los propios procesos de comunicación). como reflexión sobre la necesidad de “un dispositivo teórico, un discurso sobre el sentido y sobre los propios discursos que construyen sentido (como en los procesos de comunicación dentro de los cuales construimos sentido en la vida cotidiana)” (vizer, 1994, p367.). esta postura nos acerca ahora muchísimo al pensamiento de craig (1999) y a la necesidad de pensar como objetivo la construcción de una especie de matriz central que reúna problemas compartidos por las diversas disciplinas que “hablan de comunicación”: a pesar de que la teoría de la comunicación no es aún un campo coherente (de conocimiento), creo que puede y deberá llegar a serlo. un campo va emerger en la medida en que nos comprometamos como teóricos de la comunicación con objetivos socialmente importantes, cuestiones y controversias que cruzan a través de varias tradiciones disciplinarias, especialidades, metodologías y escuelas de pensamiento que en el presente nos separan. yo argumento que todas las teorías de la comunicación son relevantes para un mundo de la vida en que la comunicación ya es un término profundamente significativo. la teoría de la comunicación es en este sentido un campo coherente de práctica metadiscursiva, un campo del discurso sobre el discurso con implicaciones para la práctica de la comunicación. (p. 120) por último, podemos decir que este escenario nos requiere teórica, crítica y epistemológicamente discutir y argumentar con las teorías de la complejidad (edgar morin y otros) y con heinz von foerster y la teoría de sistemas. también nos acerca al mcluhan de la visión ecológica de las tecnologías de los medios y demanda a bruno latour y la teoría del actor-red. pero también deberemos remitirnos especialmente a jacques derrida y a hans ulrich gumbrecht, así como a los autores que han trabajado sobre las materialidades de la comunicación. la hipermediatización universal nos sumerge en semióticas y entornos icónico-indiciales (icónicos como el cine, indiciales como la televisión). y aquí es donde nos reencontramos curiosamente con jacques lacan y su propuesta de los tres registros de realidad: imaginario, simbólico y real. estos pueden ser planteados también como registros de la comunicación y de los procesos de construcción de sentido. el sentido no puede operar o al menos hacerse inteligible sin la articulación 580 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer entre los tres registros y las interfaces que se establecen entre ellos que hacen posible la interpretación. esta es a la vez real (las condiciones de materialidad de un discurso), simbólica (los códigos del lenguaje) e imaginaria (la memoria, las metáforas, las imágenes que despierta un mensaje). si entendemos la realidad cotidiana en el sentido de estos tres registros, la comunicación se presenta prácticamente como un proceso fundamental del que formamos parte activamente desde el propio nacimiento. un proceso complejo y multidimensional en el que participamos desde antes de comenzar a hablar en la infancia, y dentro y a través del cual se forma y desarrolla la personalidad humana. una verdadera ecología de la vida humana en comunidad. una teoría de la comunicación no reduccionista se presenta como una perspectiva teórica indispensable sobre estas ecologías humanas.12 la noción de referenciación y las tres dimensiones de creación topológica: una propuesta de modelización como toda producción humana, los medios de comunicación existen y se mantienen porque su propia lógica de funcionamiento busca y desarrolla todas las posibilidades y soportes, todos los canales y registros que les permitan captar la atención de usuarios presentes o futuros, reales o imaginarios. en los cursos de comunicación, acostumbro a recalcar la importancia de la noción de referencia13 como una relación entre el lenguaje y un objeto externo a este. en segundo lugar, creo válido sostener que los mayores avances en comunicación se consiguen al establecer hipótesis de trabajo bidisciplinarias que refuerzan el argumento del refuerzo entre disciplinas 12 tenemos un ejemplo de aplicación en la metodología de análisis de comunidades y organizaciones que hemos denominado socioanálisis comunicacional. 13 “reference’ for a philosopher, or for a linguist, is a relation between an element in a language, like the word john and something in the world (its ‘referent’), such as the flesh-and-blood person john. one half of the relation is a bit of language; the other half of the relation is not. (for some philosophers, but not all, this relation is mediated by a psychological entity, a person’s mental image, or concept, of the thing referred to)” (referencia para un filósofo o para un lingüista es una relación entre un elemento en un lenguaje, como la palabra john y algo en el mundo (su referente), como la persona john de carne y sangre. la mitad de la relación es un poco de la lengua; la otra mitad de la relación no. para algunos filósofos, pero no para todos, esta relación está mediada por una entidad psicológica, imagen mental de una persona o un concepto sobre el objeto que es referido) (couldry, 2004, p. 83). 581palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 que ayuden a relacionar procesos de comunicación con actividades y proposiciones de otras disciplinas, ya que los procesos semióticos de referenciación tienden a ser precisamente efectos o emergentes de actividades, contextos, situaciones o procesos muchas veces ajenos al ámbito semiótico, ámbitos que precisan del proceso semiótico, para realimentarse de información imprescindible y realizar su propia dinámica, desde organismos simples hasta los seres humanos. en este sentido, asociando un proceso semiótico como el de referencia a un proceso ecológico, propongo tres dimensiones topológicas fundamentales que definen la especificidad semiótica de las prácticas de comunicación: una dimensión de referenciación como un proceso, una práctica o acción de establecer una relación entre el mundo objetual externo y un acto de lenguaje, una palabra, una frase, una imagen u otro objeto. al mismo tiempo que esta relación es de naturaleza simbólica, o semiótica, se genera una acción de objetivación, de poner afuera, de “exteriorización de los procesos mentales en la forma de dispositivos materiales (los medios)” (verón, 2014, p. 14). la asociación de la noción de referenciación con la hipótesis de la comunicación como construcción de realidad salta a la vista. con esta asociación, también surge una hipótesis fuerte que sostiene que los procesos de referenciación, asociados a los objetos del mundo (que incluyen, obviamente, a otros humanos), tienden finalmente a construir una ontología real que emerge como consecuencia de la topología comunicacional del lenguaje, una topología (o topologías) de orden tanto real como simbólica e imaginaria. surge, inmediatamente, una asociación epistemológica inevitable con la noción fenomenológica de mundos de la vida. mundos donde las fronteras entre el afuera y el adentro y lo objetivo y lo subjetivo se relativizan y pierden la rigidez unívoca de un realismo estrechamente materialista. es claro que investigar los procesos de comunicación y construcción de sentido desde estas perspectivas requiere nuevos abordajes teóricos y una concepción antropológica e histórica de la epistemología que sobrepasa los marcos disciplinarios de la lingüística, la sociología o de las ciencias cognitivas. por ejemplo, couldry (2004) observa la posición intermedia de los medios entre el polo económico y el cultural y afirma que esta posición le otorga un interés especial al análisis de los medios de comunicación como 582 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer campo de investigación unitario, y propone como encuadre de análisis la aplicación de la teoría del campo planteada por bourdieu. there is little doubt that, as a sphere of cultural production, the media can prima facie be analysed as a single field, or a collection of fields, (each) with a distinctive pattern of prestige and status, its own values. indeed, according to bourdieu, the media’s intermediate position between the cultural and economic poles of the wider cultural field gives it a particular interest as a field. this section notes the positive contribution of field theory to media analysis. 14 (p. 677) una segunda dimensión que menciono es la interreferenciación, o sea, la necesidad de establecer y mantener vínculos con el otro (una relación mutua entre seres vivos o semejantes, los que, al referenciarse y objetivarse mutuamente, en una interacción de coconstrucción de relaciones, hacen emerger un contexto topológico común y compartido, un vínculo y un espacio específicamente “social”). por último, propongo la dimensión de autorreferenciación (vizer, 2003, 2007b, 2012) como la práctica semiótica de exteriorización y de reconocimiento de la identidad (individuo, grupo, institución o colectivo social) que pone en evidencia la propia existencia como entidad-identidad individual ante los otros, ante el mundo y ante sí mismo. es en esta dimensión de la autorreferencia donde la presencia, las palabras y los gestos del sujeto (emisor individual o colectivo, voluntario o involuntario) reflexivamente coinciden con el propio sujeto comunicante (se torna un objeto de su propia habla, hace referencia a sí mismo, sea que lo haga de manera explícita o no). con su sola presencia, el sujeto u actor social —aun antes de hablar— genera un espacio, una topología, que lo pone en evidencia (por eso la escuela de palo alto decía que es imposible no comunicar), y ese acto de “hablar” lo instituye ante el mundo como una identidad, como sujeto existente y real ante los otros y el mundo. una topología de la identidad, una presencia que construye un efec14 hay pocas dudas de que como una esfera de producción cultural los medios pueden prima facie ser analizados como un único campo o una colección de campos, cada uno con un patrón distintivo de prestigio, estatus y valores propios. más aún, de acuerdo con bourdieu, la posición intermedia de los medios entre los polos cultural y el económico en un campo cultural mayor le otorga un interés particular como campo. se observa la contribución positiva de la teoría del campo al análisis de los medios de comunicación. (cita traducida por el autor) 583palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 to de sentido, efecto expresable en palabras, gestos, imágenes, tonos de voz, presencia física o vestimenta. estas tres dimensiones requieren concentrar nuestra atención: • en una práctica topológica de referenciación, una exteriorización o la producción objetiva de objetos de sentido o contextos (a través de un texto, una conducta, una charla, una imagen, un evento organizado o un acontecimiento, hasta llegar, finalmente, a una construcción cultural organizada en la forma de institución, etc.). en otras palabras, una especie de topología o una economía semiótica de producción de signos y significados (una expresión de la “construcción social de la realidad”). • una práctica de construcción de una topología de redes y relaciones entre seres humanos, a fin de conseguir y mantener el establecimiento de lazos sociales. las redes sociales (como interreferenciación social) representan un ejemplo relevante, por un lado, como modalidad de prácticas concretas (o virtuales) de creación de vínculos; y por otro, como un ejemplo concreto de topología emergente (como en el caso, en general, conflictivo de la política, ya sea instituida y organizada formalmente —como organismos de estado—, ya sea instituyente — como en los movimientos de protesta o de masas—). estas relaciones interreferenciales también se manifiestan empíricamente como un espacio de prácticas sociotécnicas (como en la economía, los modos y las prácticas de producción y las tecnologías). estos procesos sociales y técnicos en red son ampliamente investigados con metodologías sumamente precisas elaboradas originalmente en la segunda guerra mundial por los matemáticos húngaros paul erdős y alfréd rényi que han dado origen a nuevas técnicas de estudio de redes sociales. • por último, la actividad comunicativa que todo sujeto o actor social realiza de manera implícita o explícita, en principio para afirmar la propia identidad o llamar la atención sobre la persona, desde individuos a empresas, clubes de fútbol o agencias de gobierno hasta entidades internacionales. las prácticas autorreferenciales contribuyen al reconocimiento social, a la afirmación de la identidad y al ejercicio 584 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer de la expresión personal. todos necesarios para conseguir la atención del otro sobre uno mismo, sobre la propia identidad (se trate de un individuo, de una institución, una etnia, una comunidad o un país, a través del trabajo que realiza el actor social a fin de generar un capital propio por medio del aumento de la atención de los otros sobre sí, planteado así según bourdieu-couldry). creo que las tres funciones o dimensiones de la comunicación permiten hallar un nexo fuerte, por un lado, entre los procesos semióticos como procesos mentales; y por otro, con la acción corporal y social, con las prácticas de la vida cotidiana. y así también se establecen relaciones con los ambientes topológicos en que se desarrolla la vida que llamamos social: el ambiente físico, el social y el simbólico-cultural. esta perspectiva permite quebrar la separación entre lo mental y lo físico como entidades totalmente dicotómicas e irreductibles entre sí y abordar los procesos de comunicación como conjuntos de una ontología a un mismo tiempo semiótica y físico-material (en buena medida, creo que la teoría del actor-red persigue un objetivo similar). la referenciación, la exteriorización y la atención son funciones primordiales del acto de comunicación, ya sea en la interpersonal, ya sea en la mediada técnicamente. la influencia universal de los dispositivos tecnológicos de información y de comunicación ha profundizado y complejizado los procesos de emergencia de la mediatización social hasta un nivel nunca imaginado hace pocos años atrás, llevando las dimensiones de la comunicación mencionadas hasta lo que podemos denominar una crisis de escala que presenta una configuración inédita y planetaria para todas las sociedades. antropológicamente, podemos afirmar que las sociedades humanas acrecientan permanentemente su capacidad para producir y procesar capital de referenciación15 o cultura, de una forma equivalente a la que se realiza a través de la economía en cuanto producción material, aunque las tic han permitido la creación de procesos híbridos entre la naturaleza, la cultura y lo que se denomina economía inmaterial o cognitiva. se produce un crecimiento ilimitado de la capacidad de producción no solo material, sino sim15 en este sentido, se presenta como interesante, y seguramente fructífera, la proposición que hace couldry sobre la cultura como un metacapital, una noción que adapta a partir de la de capital, originalmente propuesta por bourdieu. 585palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 bólica, cultural y de conocimiento a través de las tecnologías, los bancos de datos, las redes de colaboración científica, etc. por otro lado, la interreferenciación social mediante redes y dispositivos específicos y las experiencias compartidas (amén de la conectividad permanente) ha llevado al extremo la interdependencia mutua entre individuos, grupos, organizaciones y países (p. ej. la mundialización o la globalización). aunque no se puede afirmar que estos crecimientos cuantitativos en la capacidad de conexión representen también un salto en la calidad de la interreferenciación, sí podemos pensar en el ámbito de la política como un emergente histórico del desarrollo cuantitativo y cualitativo de los procesos semióticos de interreferenciación que realimentan la construcción de los procesos, las estructuras y las dinámicas políticas (p. ej. la emergencia y formación de las instituciones políticas). por último, la dimensión de la autorreferenciación, entendida como potencialidad de autonomía y expresión por parte del propio individuo, una etnia o un grupo, se ha fortalecido exponencialmente con la enorme multiplicación de dispositivos técnicos de comunicación; y a un nivel macrosocial podemos establecer paralelos con los procesos de creación de identidades colectivas e instituciones sociales. por ejemplo, la publicidad y la propaganda son una manifestación moderna de un simulacro de autorreferencia, por el uso mediático de dispositivos y mensajes que construyen, difunden y buscan institucionalizar la imagen de una empresa, un producto, un partido político, una ideología, una institución y hasta un país. en la evolución histórica de las sociedades, observamos la emergencia, la competencia y lucha entre identidades institucionales que plantean de manera implícita o bien explícita su propia autorreferencia y aun la búsqueda por la consolidación de una hegemonía entendida como valor universal, además de la diferenciación o distinción ante el resto de la sociedad. tenemos así las figuras y representaciones del estado y el gobierno, del sistema judicial, religioso, educacional, productivo, de salud, etc. la modernidad europea implicó precisamente el reconocimiento de una autonomía identitaria por parte de instituciones que históricamente solo habían representado un apéndice del poder religioso o del sistema de gobierno, teniendo como ejemplos la edad media europea o las teocracias de la actualidad, en especial en el mundo islámico, donde el propio estado se halla sujeto y su586 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer peditado a la identidad y los valores de la religión como institución suprema. el comunismo chino o ruso del siglo xx reemplazaron la institución religiosa por una entidad intelectual ideológica y retrotrajeron la historia a una realización ideológica del racionalismo de los ideales del iluminismo, suerte de monoteísmo intelectual ateo sustentado en la identidad autorreferente del partido y el estado. y con perdón del lector, creo que no sería exagerado sostener que en occidente en el siglo xxi estamos viviendo un proceso que podríamos denominar con cierto humor monoteísmo de mercado, donde el valor central de referencia se halla sustentado en las identidades de las instituciones y las prácticas financieras más que en las específicamente económicas. así, no creo que se exagere cuando se habla de que nos hallamos ante la emergencia de nuevas modalidades civilizatorias. una emergencia que no permite hablar —al menos en el presente— de evolución. en primer lugar, porque la noción de evolución se refiere a largos periodos, y luego porque habría que definir qué se entiende por el término. creo más adecuado pensar según la emergencia de nuevas y más complejas formas de organización social y nuevas modalidades de establecimiento de lazos institucionales y sociales a través de la tecnificación tanto de la economía productiva como de la política, la gobernabilidad y el control social. también podemos referirnos a la emergencia y el crecimiento del acervo de conocimientos y experiencias registrados por las comunidades humanas, o sea, el aumento del stock de reservas de información y conocimiento comunicables, paralelamente al crecimiento de la capacidad para procesar enormes masas de información gracias a los propios medios infocomunicacionales (un crecimiento de la capacidad de referenciación). con respecto a nuestra tercera dimensión, o sea, la autorreferenciación, se han venido planteando argumentos tanto optimistas (crecimiento de la autonomía y la autorrealización del individuo y de las comunidades enteras a través de la ampliación de las posibilidades de desarrollo personal) como argumentos más pesimistas sobre la dependencia creciente de las máquinas para realizar tareas tanto físicas como mentales (sobre todo a merced de las tecnologías virtuales y la inteligencia artificial). 587palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 cuando se lee o se escribe sobre los procesos de mediatización social, se hace referencia implícita —a veces explícita— al cambio tecnológico. cuando este es asimilado por la sociedad y es institucionalizado estableciendo nuevos patrones de producción, podemos comenzar a considerar que nos hallamos frente a una emergencia o hasta una evolución temporal respecto de formas anteriores. surgen nuevas formas de subjetividad, o lo que llamaré nuevas topologías de la subjetividad. una nueva ontología de los mundos de la vida en la posmodernidad donde las tic instalan nuevas prácticas que reconfiguran el rol (antes pasivo) de los individuos y las comunidades, que contribuye al mismo tiempo a generar la emergencia de una individualidad y una subjetividad activa, expresiva, conectada, a la vez material, virtual y colectiva. en este sentido, la sociedad industrial ha dado origen a los modos de producción actuales en la forma de una emergencia social de nuevas formas de producción sociotécnica, en las cuales la producción inmaterial (comúnmente llamada economía cognitiva) se alimenta, sobre todo, a través de operaciones semióticas que realimentan los procesos de producción y circulación de valores y objetos de información. por último, debemos mencionar que el capital cultural de información y conocimiento (podemos llamarlo metacapital, según couldry) tiende a crecer y circular indefinidamente, y es cada vez más incorporado a las prácticas económicas, sociales y culturales que dan origen a lo que hace unos años atrás denominábamos en las publicaciones especializadas sociedad mediatizada, diferenciándola así del rótulo ya clásico de sociedad de la información o de la comunicación. el campo de los estudios de la comunicación ganaría así una amplitud y densidad interpretativa en una escala y una profundidad ontológica nuevas. por ejemplo, los procesos de circulación de la información y la comunicación ya no representarían una ausencia de productividad (como en la producción física clásica), sino la emergencia creciente de recursos productivos de carácter infocomunicacional y cultural emergentes de la propia circulación, e imprescindibles para nuevas formas de producción económica y social “¿es la comunicación un recurso estratégico para los productos digitales?” (vizer, 2015). 588 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer referencias barábasi, a. l. (2009). linked: a nova ciência dos networks. são paulo: leopardo. berger, p. y lukmann t. (1968). la construcción social de la realidad. buenos aires: amorrortu. braga, j. l. (2011). constituição do campo da comunicação. verso e reverso, 25(58), 62-77. charaudeau, p. (1997). le discours d’information médiatique: la construction du miroir social. parís: nathan. couldry, n. (2004). media meta-capital: extending the range of bourdieu’s field theory. en d. l. swartz y v. l. zolberg (eds.), after bourdieu (pp. 165-189). dordrecht: springer. craig, r . t. (1999). communication theory as a field. communication theory, 9(2), 119-161. deleuze, g & guattari, f (1997). mil mesetas. capitalismo y esquizofrenia. valencia: pre textos; 1-15. debord, g (2000). la sociedad del espectáculo. valencia : pre textos felinto, e. (2006). passeando no labirinto: ensaios sobre as tecnologias e as materialidades da comunicação. porto alegre: edipucrs. fuentes navarro, r . (1998). la investigación académica de la comunicación en méxico: notas para un balance reflexivo. estudios sobre las culturas contemporáneas, 4(8), 35-59. giddens, a. (1987). las nuevas reglas del método sociológico. buenos aires: amorrortu. 589palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 gorz, a. (2003). l’immatériel: connaissance, valeur et capital. parís: galilée. gumbrecht, h. u. y pfeiffer, k. l. (1988). materialities of communication. palo alto, ca: stanford university press. hepp, a. (2014). as configurações comunicativas de mundos midiatizados: pesquisa da midiatização na era da “mediação de tudo”. matrizes, 8(1), 45-64. hjarvard, s. (2014). midiatização: conceituando a mudança social e cultural. matrizes, 8(1), 21-44. kuhn, t. s. (1970). the structure of scientific revolutions (2.ª ed.). chicago: university of chicago press. lacan, j. (2007). el seminario de jacques lacan libro 11: los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, 1964. buenos aires: paidós. lash, s. y urry, j. (eds.) (1998). economías de signos y espacio: sobre el capitalismo de la posorganización. buenos aires: amorrortu. latour, b. (2005). reassembling the social: an introduction to actor-networktheory. oxford: oxford university press. lazzarato, m. y negri, a. (2001). trabalho imaterial, formas de vida e produçao de subjetividade. río de janeiro: dp&a. lenoir, t. (1998). inscribing science: scientific texts and the materiality of communication. stanford, ca: stanford university press. lévy, p. (2014). a esfera semántica: computaçao, cognição, economia da informação. são paulo: annablume. logan, r . (2012). que é informaçao? a propagaçao da organização na biosfera, na simbolosfera, na tecnosfera e na econosfera. río de janeiro: pontifícia universidade católica do rio de janeiro. 590 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer kuhn, t. (1962). a estrutura das revoluções científicas (5.ª ed.). são paulo: editora perspectiva. martin-barbero, j. (1987). dos meios as mediações: comunicaçao, cultura e hegemonia. río de janeiro: universidade federal do rio de janeiro. moutier-boutang, y. (2007). a bioproduçao: o capitalismo cognitivo produz conhecimentos por meio de conhecimento e vida por meio de vida. ihu online, 216. recuperado de http://www.ihuonline. unisinos.br/artigo/858-yann-moulier-boutang-1 perzanowskis, j. (2011). in search of ontological conditions for emergence. en j. sytnik-czetwertyński (ed.), art of philosophy: a selection of jerzy perzanowski’s works (pp. 121-134). frankfurt: ontos verlag. peirce, c. s. (1999). semiótica: estudos (2.ª ed., trad. j. teixeira coelho neto,). são paulo: perspectiva. popper, k. (1993). a lógica da pesquisa científica. são paulo, cultrix. saad corrêa, e. (2015). centrality, transversality and resiliency: thoughts on three digital contemporary conditions and communication epistemology. ponencia presentada en congreso internacional de ibercom, são paulo. saussure, f. de (2008). curso de linguística geral. são paulo: editora cultrix. sohn-rethel, a. (1976). intellectual and manual labour: a critique of epistemology. londres: macmillan. strate, l. (2010). korzybski, luhmann, and mcluhan. proceedings of the media ecology association, 11, 31-42. verón, e. (2014). teoria da midiatização: uma perspectiva semioantropológica e algumas de suas consequências. matrizes, 8(1), 13-19. 591palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 553-592 viana, n. (2011). debord: espetáculo, fetichismo e abstratificação. panorama, 1(1), 5-14. vidales gonzáles, c. e. y vizer, e. a. (coords.) (2016). comunicación, campo(s), teorías y problemas: ona perspectiva internacional. sevilla: comunicación social. vizer, e. a. (1994). el modelo actor-observador y el desarrollo de una perspectiva comunicacional. en c. cervantes barba y e. e. sánchez ruiz (coords.), investigar la comunicación: propuestas iberoamericanas (pp. 366-392). guadalajara, méxico: universidad de guadalajara, 367. vizer, e. a. (2003). la trama (in) visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad (2ª. ed.). buenos aires: la crujía. vizer, e. (2007a). interfases y líneas de investigación entre procesos sociales y procesos de comunicación. en j. ferreira (ed.), cenários, teorías e epistemologías da comunicação (pp. 189-209). río de janeiro: e-papers. vizer, e. a. (2007b). procesos sociotécnicos y mediatización en la cultura tecnológica. en d. de moaes (coord.), sociedad mediatizada (pp. 39-68). barcelona: gedisa. vizer, e. a. (2008). midiatização e (trans) subjetividade na cultura tecnológica–a dupla face da sociedade midiatizada. en midiatização e processos sociais na américa latina (pp. 31-50). são paulo: paulus. vizer, e. a. (2012). comunicación y socioanálisis: estrategias de investigación e intervención social. madrid: editorial académica española. vizer, e. a. (2015). cuerpos mediatizados: sobre el estatuto de los cuerpos a partir de la modernidad. en s. calero cruz, c. c. rivera gómez y p. a. restrepo hoyos (comps.), cuerpo y comunicación (pp. 357-391). cali, colombia: universidad autónoma de occidente. 592 notas para una ontología de la comunicación ii... eduardo andrés vizer vizer, e. a. y carvalho, h. (2015). la perspectiva ecológica y la hipermediatización social. palabra clave, 18(4), 1087-1110. vizer, e. a. y carvalho, h. (2013). socioanalysis: a communicational research device for social intervention. historical social research, 38(2), 218-235. vizer, e. a. y carvalho, h. (2014). el ojo de dios: conectados y vigilados. los medios como ecología del poder. en e. a. vizer (coord.), lo que mcluhan no predijo (pp. 173-187). buenos aires: la crujía. vizer, e. a. y carvalho, h. (2015). is communication a strategic resource for digital commodities? e a comunicação um recurso estratégico para as mercancías digitais? revista extraprensa, 9(1), 102-113. vizer, e. a. (coord.) (2016). comunicación, campo(s), teorías y problemas: una perspectiva internacional. salamanca: comunicación social. wallerstein, i. (1996). abrir las ciencias sociales. méxico: siglo xxi. yamamoto, e. y. (2013). desentranhar o comunicacional: a comunicação segundo josé luiz braga. questões transversais-revista de epistemologias da comunicação, 1(2). 411 443 analysing visual dysphemisms.indd 411palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan immigrants to spain in small boats: visual strategies of pity, fear and compassion maría martínez-lirola1 recibido: 2016-02-05 aprobado por pares: 2016-03-29 enviado a pares: 2016-02-10 aceptado: 2016-04-25 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo martínez-lirola, m. (2017). analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan immigrants to spain in small boats: visual strategies of pity, fear and compassion. palabra clave, 20(2), 411-443. doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.6 abstract this paper is a multimodal critical discourse study of the representation of sub-saharan immigrants who arrive on the spanish coasts in small boats. the main objective of this research is to analyse the visual portrayal of the way the spanish press transmits news items dealing with the arrival of the above mentioned immigrants. the data of this article consists of all the news items published upon arrival of these immigrants in the digital edition of the two most popular spanish newspapers (ie. el país and abc), from 1 june 2011 to 1 january 2015. for its framework of analysis, the study draws on the principles of critical discourse analysis and visual grammar in order to observe the main visual strategies used by the press to portray the immigrants under analysis. the analysis of the corpus of examples is intended to assist in the creation of a typology of the main ways in which immigrants 1 orcid.org/0000-0002-6427-425x. universidad de alicante. españa. mlirola@hotmail.com 412 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola are represented visually. the study reveals that immigrants are represented dysphemistically, which means that the negative aspects of them and their arrival are highlighted. the results show that the general tendency is to represent sub-saharan immigrants as victims, distanced from the readers and as strangers and different from the majority group. moreover, they are portrayed as vulnerable and dependent people who are sick or in need or, in other words, as a people-problem. keywords sub-saharan immigrants; critical discourse analysis; visual grammar; social actors; dysphemisms (source: unesco thesaurus). 413palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 análisis de los disfemismos visuales en las noticias sobre la llegada de inmigrantes subsaharianos a españa en pequeñas embarcaciones: estrategias visuales de lástima, miedo y compasión resumen este trabajo es un estudio de discurso crítico multimodal sobre la representación de los inmigrantes subsaharianos que llegan a las costas españolas en pequeñas embarcaciones. el objetivo principal es analizar la representación visual de la forma en que la prensa española transmite las noticias relacionadas con la llegada de los inmigrantes mencionados. los datos de este artículo fueron tomados de todas las noticias publicadas a la llegada de estos inmigrantes en la edición digital de los dos periódicos españoles más populares, a saber, el país y abc, del 1 de junio de 2011 al 1 de enero de 2015. para su marco de análisis, el estudio se basa en los principios del análisis crítico del discurso y de la gramática visual para observar las principales estrategias visuales utilizadas por la prensa para retratar a los inmigrantes objeto de análisis. el análisis del corpus de ejemplos pretende contribuir a la creación de una tipología de las principales formas en que los inmigrantes están representados visualmente. el estudio revela que los inmigrantes están representados de manera disfemística, es decir, se destacan los aspectos negativos de ellos y de su llegada. los resultados muestran que la tendencia general es representar a los inmigrantes subsaharianos como víctimas, distanciados de los lectores y como extraños y diferentes del grupo mayoritario. además, son retratados como personas vulnerables y dependientes que están enfermas o necesitadas, es decir, como un problema. palabras clave inmigrantes subsaharianos; análisis crítico del discurso; gramática visual; actores sociales; disfemismos (fuente: tesauro de la unesco). 414 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola análise dos disfemismos visuais nas notícias sobre a chegada de imigrantes subsaarianos à espanha em pequenas embarcações: estratégias visuais de lástima, medo e compaixão resumo este trabalho é um estudo de discurso crítico multimodal sobre a representação de imigrantes subsaarianos que chegam à costa espanhola em pequenas embarcações. o objetivo principal desta investigação é analisar a representação visual da forma em que a imprensa espanhola transmite notícias relacionadas com a chegada dos imigrantes mencionados. os dados deste artigo constam de todas as notícias publicadas com a chegada destes imigrantes na edição digital dos dois jornais espanhóis mais populares, el país e abc, desde o 1 de junho de 2011 ao 1 de janeiro de 2015. para seu marco de análise, o estudo se baseia nos princípios da análise crítico do discurso e da gramática visual para observar as principais estratégias visuais utilizadas pela imprensa para retratar os imigrantes objetos de análise. a análise do corpus de exemplos pretende contribuir para a criação de uma tipologia das principais formas em que os imigrantes estão representados visualmente. o estudo revela que os imigrantes estão representados disfemisticamente, ou seja, se destacam os aspectos negativos deles e de sua chegada. os resultados mostram que a tendência geral é representar os imigrantes subsaarianos como vítimas, distanciados dos leitores e como estranhos e diferentes do grupo majoritário. além disso, são retratados como pessoas vulneráveis e dependentes que estão doentes o necessitadas, ou seja, como um problema de pessoas. palavras-chave imigrantes subsaarianos; análise crítica do discurso; gramática visual; atores sociais; disfemismos (fonte: tesauro da unesco). 415palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 introduction the media are the main institution of ideological reproduction in industrialized societies. they affect our knowledge, our values and our social relationships because they play a key role in the construction of social reality due to their capacity to create representations that contribute to building up social identities. consequently, social power and the abuse of power are demonstrated through the texts that journalists prepare and that the media transmit. in fact, the majority of our social and political knowledge and our beliefs about the world arise from the numerous pieces of information that we read or listen to on a daily basis through the media; in other words, there are many items of information that are not known through personal experiences. in this sense, it is essential to be aware of the power behind the language and visuals used by the media in order to develop a critical attitude. in the last decade there has been a transformation of media environment. therefore, a new media scape is observed with online publications such as those used to prepare this article, i.e., the news items used for the analysis have been collected from online archives. in addition, the media are a source for creating opinions, and media representations are shaped by culture and society. inside the media, the press is given special credibility and invites people to reflect, to create an ideology, and to offer social values; this is the reason why this study used news items from the press. consequently, the media in general and the press in particular have the power to influence the way immigrants are represented. the negative representation of immigrants influences society to perceive immigration as a problem. in this sense, the media should play a key role in highlighting that present societies are multicultural and that immigrants should also be taken into consideration when talking about citizenship (laurenzo copello & durán muñoz, 2014). each linguistic and visual element in the news items are not chosen at random but with the purpose of creating the reality under description—in this case, immigration—in a particular way: positive or negative, with or without prejudices, giving power to the immigrants represented or depriving them of power. consequently, each choice in the news items 416 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola matters due to the relationship between language and society (van dijk, 2008), and to the dialogue between them; in other words, since language is used to represent reality, the different choices should be clear in the process of describing and understanding what happens in society (richardson, 2007). for example, there is a general tendency to represent the spanish population in a positive fashion and immigrants in a negative one, which further perpetuates the “we-they” dichotomy; in richardson and wodak’s (2013) words, “the construction of inand out groups necessarily implies the use of strategies of self-representation and the negative representation of others” (p. 247). this way, it is clear that the majority group is the one exercising power, whereas immigrants are portrayed as the others, as those who are not like us and therefore should be excluded from the privileges of the spanish population. the main objective of this paper is to observe the manner in which the spanish press transmits news items dealing with the arrival of immigrants. we have selected them because most news reports deal with the first moment of immigrants’ arrival either by small boats or by jumping the fence in melilla, spain. the portrayal of this moment is very important in the transmission of public opinion because the constant representation of sub-saharan immigrants as human beings in need of help and support from the spanish population suggests that immigrants are a burden to the country, as the section where the analysis is presented will make clear. in this sense, the main research questions we will try to answer in this article are the following: how are the immigrants who arrive in small boats to spain portrayed linguistically and visually? what are the main visual methods of representing the immigrants arriving in small boats? the present paper is organized as follows: after this introduction, we present the literature review, followed by the objectives, data, and methodology. then, we will offer the results and the corresponding discussion. the conclusions obtained from the analysis will bring this study to an end. 417palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 literature review there are many national and international studies that examine the representation of immigrants in the press from a critical discourse analysis (cda) perspective (bañón hernández, 2002; bañón hernández & romero, 2013; crespo & martínez lirola, 2012; geiβler & pöttker, 2009; khosravinik, 2009, 2010a, 2010b; martínez lirola, 2006, 2013, 2014; moore et al., 2012; richardson & wodak, 2013; ureta, 2011; van dijk, 2005, 2008; wodak & reisigl, 2001, among others). these studies show that there is a general tendency to represent immigrants negatively—they are normally referred to as “illegal”, as people without official documents in irregular situations in the country of arrival, due to the fact that they enter other countries without permission, not respecting the laws of the countries they arrive in (bacon, 2008; newton, 2008, martínez lirola, 2014). however, there are only a few studies that concentrate on the representation of sub-saharan immigrants in the press (concepción sepúlveda et al., 2008; hatoss, 2012; kiwan, 2009; riccio, 2001; triandafyllidou & maroukis, 2012). there is little research because immigrants tend to be underrepresented in the press. moreover, there is a general tendency to represent sub-saharans in a stereotypical and superficial fashion, i.e. associating them with poverty and misery, without deeper exploration into the reality behind their migratory process or the reasons why they emigrate. according to haas: dominant media and political discourses tend to identify extreme poverty, war and environmental degradation amalgamated into a stereotypical image of ‘african misery’ as the root causes of this migration. this typically goes along with the portrayal of african migrants as passive victims of poverty and war, as desperate people who are driven off their native lands into the hand of ruthless smugglers and merciless traffickers. (2008, p. 14) in addition, previous research on the topic shows that irregular migrants are not only framed as intruders or threats, but also as victims, which is an aspect that is found in the analysis. the victimization of immigrants has already been studied in the belgian press (van gorp, 2005) and in the swedish and finnish press (horsti, 2008a, 2008b). these studies focus on 418 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola the role of humanitarian discourses and their relationships with the fact of immigrants being represented as immigrants. the arrival of sub-saharan immigrants in spain is not new: it became significant from 1997 onwards (arango, 2002). most came from angola, burkina faso, cape verde, cameroon, congo, the democratic republic of the congo, among other countries. the main reasons for this include the difficult socio-economic conditions in their countries of origin and the increase in their population (rodríguez breijo, 2010). in addition, the number of studies that examine the representation of immigrants who arrive in small boats is even fewer (gonzález, 2011; kiwan, 2009; mullor, 2011; rodríguez breijo, 2010). these studies point out the main aspects in which sub-saharan immigrants are discriminated against. for example, kiwan’s (2009) book concentrates on the french-born descendants of north african immigrants; the author makes it clear that they “[…] are often portrayed as dangerously ‘other’, and thus their exclusion through racial or cultural discrimination in many areas of french life, such as employment and education, can be exacerbated” (kiwan, 2009, p. 3). the use of dysphemisms (i.e., the process whereby the most pejorative traits of the taboo are highlighted, aggressively targeting the addressee or the concept itself ) is a resource for textual manipulation that allows people—journalists, in the case of our study—to use language and visuals in a way that fosters describing a particular reality or group of people in a manner that reinforces values and social codes. in this sense, the way immigrants are represented is manipulated to offer a negative view of the people portrayed. following van leeuwen (2000) and his concept of visual racism, we will use the term visual dysphemism to refer to the cases in which images show the pejorative side of a social reality or group of people—immigrants, in the present case. both terms refer to negative aspects but visual dysphemisms are used in a broader sense, including aspects that are not only connected with race. the high number of news items that concentrate on the arrival of immigrants in small boats on the spanish coast and the few studies that have 419palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 paid attention to them justifies the fact that this paper intends to be a contribution in this field: in this sense, to understand the main ways in which immigrants are portrayed dysphemistically from the very first moment they arrive in spain. images can be manipulated in different ways in order to create visual dysphemisms (crespo & martínez lirola, 2012), such as representing immigrants looking down and not interacting with the audience, showing their faces blurred, presenting a dark background that does not contribute to distinguishing the people represented, presenting photographs in non-prominent positions on the page, not framing texts properly, offering small images, among others. we live in a visual society where photographs are the predominant element in many multimodal texts, which affects the perceptions of society. as rose (2012) puts it, “there are different ways of seeing the world, and the critical task is to differentiate between the social effects of those different visions. all these arguments make clear the necessity of understanding what social relations produce, and are reproduced by, what forms of visuality […]” (p. 10). the multimodal text needs to be understood as a whole in which the combination of the different modes has the purpose of creating meaning effectively. moreover, everything that is part of the multimodal text (font, place in which the image appears on the page, vocabulary and syntactic structures used, etc.) may contribute to the creation of the sense of the text and have an influence on the reader. data and methodology the majority of the news items dealing with immigrants focus on their first moment of arrival on small boats or scaling the fences that separate africa from spain; for this reason, we have chosen news items that inform the audience about these events. the selection of multimodal texts is necessary because they offer not only linguistic but also visual information about immigrants. in this sense, the three main types of composition that kress and van leeuwen (2006) proposed to be taken into consideration when analysing 420 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola visuals will be used in the analysis: information value, which refers to the fact that the location of the elements (e.g. from the centre to the margins, from the top to the bottom or, from left to right) can add value to the image; salience, which refers to the different elements of a composition designed to catch the readers’ attention (e.g. the colour contrast, the size of an element, etc.); and framing, the presence or absence of frames that show elements as connected or disconnected. the data collected was compiled with all the news items on sub-saharan immigrants that dealt with the first moment of arrival in small boats in which appeared in the digital version of the main spanish newspapers, that is, abc and el país, from 1 june 2011 to 1 january 2015. these newspapers were chosen because they are the most widely read in spain. this period coincides with the spanish economic crisis, which relates to the trajectory of immigration to spain because not so many immigrants arrived. however, there are still migrants who continue risking their lives in order to get to europe. all in all, 206 news reports were obtained from the online archives of the newspapers under analysis: 151 from abc and 55 from el país. the two newspapers espouse different ideologies: abc is regarded as right-wing and el país is regarded as left-wing. however, there is no difference between the ways these two papers represent the issue. regarding the different news items, 129 were monomodal, i.e., they consisted simply of written text, whereas 77 were multimodal, i.e., they were comprised of photographs in which the immigrants under analysis were represented, as well as written text. the corpus is big enough to analyse certain texts in detail and to reach some conclusions. due to the limitations of this paper, and following the tradition of cda, we will choose just four multimodal texts (figures 1, 2, 3 and 4)to illustrate the main visual and linguistic characteristics of the descriptions of sub-saharan immigrants when they arrive. the selected texts were chosen because they are representative of the recurrent techniques by which immigrants are portrayed during the first moment of their arrival in spain. these techniques were identified by observing the representation of the in-group and the immigrants in all the news items selected. 421palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 the texts chosen as examples show that immigrants are portrayed as different from the main group of the population. the news items selected portray the four main ways in which immigrants are represented after the first moment of arrival: immigrants need to be rescued (figure 1); immigrants need medical help (figure 2); women and children arrive and are vulnerable (figure 3); and immigrants wait in spain until they are taken back to their countries of origin (figure 4). table 1 shows the main ways in which immigrants appear in the whole corpus of multimodal texts analysed so that the four texts chosen as examples are clearly contextualised: table 1. main ways in which sub-saharan immigrants are represented in the corpus representation of immigrants in need of rescue representation of immigrants in need of medical help representation of women and children representation of immigrants waiting to go back to their countries 42% 25% 15% 18% source: own elaboration based on data. once the corpus was selected, we applied some of the principles of cda in order to investigate the relationship between the discourse used in the news items under analysis, the social reality they transmit, and the ideology behind each linguistic and visual choice. moreover, the analysis will explore the relationships of power between sub-saharan immigrants and the journalists who create the news items and who belong to the spanish population. approaching how the discourse of the press describes said reality will show how discourse is shaped by society (wodak & reisigl, 2001). consequently, cda will allow the deconstruction of patterns of discrimination against these immigrants by being problem-oriented and observing a sample from the spanish press (young & fitzgerald, 2006; van dijk, 2009; wodak & meyer, 2009). in addition, van leeuwen’s (2008) characterization of social actors will be useful when exploring the dysphemistic representation of the above-mentioned immigrants because it allows us to observe how these immigrants that appear in the pieces of news selected are portrayed as social 422 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola actors from the linguistic and the visual point of view. social actors can be referred to as individuals or as groups, both verbally and visually. the visual representation of social actors calls for one to pay attention to social distance, social relation and social interaction in order to understand the portrayal of people in the visuals and their relationships with the audience (van leeuwen, 2008). this model is also useful to observe whether immigrants are portrayed as groups, as individuals, active, passive, etc. analysis having explained the main characteristics of the corpus of examples and the main method of analysis, this section will concentrate on offering the main general characteristics of the news items of the corpus. in addition, four multimodal pieces of news will be selected in order to systematize the main ways in which these specific sub-saharan immigrants are represented dysphemistically from a visual point of view. general analysis of the linguistic representation of the sub-saharan immigrants who arrive in small boats due to the space limitations of this paper, the main characteristics of said phenomenon in a sample from the spanish press will only be illustrated with a visual, its heading and its caption. however, we would like to refer briefly to some of the general characteristics of the written language. immigrants are referred to in terms of figures and as collective nouns such as immigrants, sub-saharan, or the illegal. this coincides with their representation as a group in the visuals. moreover, the use of words and collocations such as avalanche, massive arrival, or wave (used in other news items of the corpus) adds to portraying an imaginary invasion that makes the spanish population feel threatened by the arrival of immigrants. moreover, the latter are always represented as passive human beings waiting for the action of the majority group. in this sense, they are rescued and transferred (see figures 1, 2 and 3). all the news items of our corpus focus on negative topics since they concentrate 423palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 mainly on the first moment of arrival or on all the needs that immigrants have when they arrive. the different examples of the language used in news items to refer to immigrants as mentioned in the previous paragraphs are examples of appraisement; in the words of van leeuwen (2008), “social actors are appraised when they are referred to in terms which evaluate them as good or bad, loved or hated, admired or pitied” (p. 45). the examples analysed show that immigrants are referred to in a negative manner, which points to the division between ‘we’ and ‘they’. visual representation of the sub-saharan immigrants who arrive in small boats: exploring visual dysphemisms and the main strategies of pity, fear and compassion we have selected four multimodal texts for the analysis because present societies are multimodal (kress, 2010; machin, 2014; o’halloran, 2011a, 2011b; o’halloran & smith, 2011). in this sense, all modes communicate and contribute to the expression of meaning in the text, as machin (2007) puts it: “what is special about the multimodal approach to communication is ‘the idea that all modes need to be considered with the same kind of detail, as semiotic systems in themselves, whose potential choices, patterns and grammar can be described and documented’” (p. x). after having analysed all the news items on the topic chosen, we have selected the following four because they are representative of the main ways in which immigrants are portrayed dysphemistically. the following analysis will allow us to deconstruct the main dysphemisms found in order to identify strategies of manipulation and discrimination in discourse. sub-saharan immigrants who need to be rescued. the very first moment of arrival figure 1 is characteristic of the very first moment of arrival because you can see that the rescue craft is still in the sea. a man belonging to the majority group, who is wearing white clothes and is completely protected, appears in the foreground, right behind the orange iron bars that portray immigrants 424 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola as a group in the middle ground and foreground (the fence has the symbolic meaning of controlling them), while the small boat in which they have just arrived (covered by an orange cover) and the sea are in the background. figure 1. multimodal text 12. 34 immigrants are rescued when they attempt to arrive in spain in four inflated boats (rescatados 34 inmigrantes cuando trataban de llegar en cuatro embarcaciones hinchables a españa). all the immigrants are men, adults, and have been transferred to tarifa’s port in good health (todos los inmigrantes, varones y mayores de edad, han sido trasladados al puerto de tarifa en aparente buen estado de salud). abc, efe, 19-03-2013. figure 1. visual 1 efe. ayer fueron rescatados también más de treinta inmigrantes. (yesterday more than 30 immigrants were also rescued). source: efe, (2013). 2 http://www.abc.es/espana/20130318/abci-inmigrantes-estrecho-201303181029.html 425palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 one of the main characteristics of news items like this one is that immigrants are represented as a group and nothing is said of them as individuals. the red blankets that cover them and the orange waistcoats contribute to their homogenization. moreover, they are represented as passive, waiting to be taken to tarifa, spain, and provided with help for their basic needs. there is a clear difference between the group of immigrants wearing dark clothes and covered with red blankets and the man on the left in white clothes. on the one hand, he is wearing goggles, a half mask and a helmet as protection, which suggests that the others are sickly, perhaps infectious. the fact that he is standing while the group of immigrants are sitting gives him symbolic power as the only member of the main spanish society in the image. his presence and the orange fence in the foreground further establish the difference between we and they. moreover, his demeanour suggests the concept of capture. on the other hand, immigrants are collectivised and assimilated (van leeuwen, 2008). regarding information value (kress & van leeuwen, 2006), the right hand side is the most important part of the visual; this is clear in this news item because there are more people in that part of the photograph and also because there we find a number of sub-saharans with their hands up, an action which catches the audience’s attention. however, it seems that none of the represented participants are looking at the audience, which allows no possibility of interaction or dialogue between the represented social actors and the latter. in addition, in regards to framing, it is significant that immigrants are framed with the fence in the foreground and with the small boat they have used in the background. this is a symbolic method of connecting their past, trying to travel with their own boat, and their present, which is marked by them being rescued by maritime rescue (salvamento marítimo). the analysis of social distance, social relation and social interaction allows us to observe how interpersonal relations with the audience are established (van leeuwen, 2008). there is a clear distance between the different social actors represented and the audience due to the orange iron bars. we are invited to observe the action without participating in it because the people represented are not in a close shot. following van leeuwen (2008), 426 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola “in pictures as in real life, distance communicates interpersonal relationships” (p. 138). in this sense, distance is symbolic in this news item and it suggests that the immigrants represented are strangers and have nothing to do with us. in regards to social relation, there is a horizontal angle since we see immigrants from the side. symbolic detachment is suggested since immigrants are not observed at eye level; they are shown from some distance (van leeuwen, 2008). considering social interaction, this is a clear example of an offer image because the social actors do not look directly at the readers, and therefore there in no explicit demand. in this sense, the different people are represented as “[…] objects for our scrutiny rather than as subjects addressing the viewer with their gaze and symbolically engaging with the viewer in this way” (van leeuwen, 2008, p. 141). sub-saharan immigrants who need medical help in figure 2, there are nine social actors represented between immigrants and volunteers from the red cross—four in the foreground and five in the background. apart from the activeness of the latter, their colourful clothes help to distinguish them. this visual evokes associations of hiding and illegality. sometimes, the arrival of immigrants takes place at night, and therefore the images are dark (figure 2). moreover, the lack of light in the visual also contributes to reinforce the nexus of illegality, hiding and secrecy. in addition, the fact that they request medical help reinforces the sense of vulnerability and dependency. in this visual, they are portrayed as receiving personalized attention. figure 2. multimodal text 23. españa 32 immigrants who travelled in a small boat have been rescued in the south of malaga (rescatados 32 inmigrantes que viajaban en la patera al sur de málaga). abc, europa press málaga, 03-06-2014. 3 http://www.abc.es/espana/20140603/abci-rescatados-inmigrantes-viajaban-patera-201406030852.html 427palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 figure 2. visual 2 los inmigrantes son atendidos en el puerto de málaga (immigrants are taken care of in malaga’s port). source: efe, (2014). taking into consideration van leeuwen’s (2008) representation of social actors, the immigrants represented are “patient” (goal), in other words, as persons to whom the action is done, they are laying down or sitting down in the photograph. therefore, the sanitary services (that is, the people from the main group) are the “agents” (actors), the ones doing the main action or, in other words, taking care of the immigrants in this visual. in a sense, immigrants are represented as victims because they are in need of medical help. the photograph is obviously taken at the end of a long trip and depicts that moment when immigrants are provided with medical help right after their arrival; malaga’s port can be seen in the background of the image. these people are in need. consequently, they receive direct help from members of the ngo and the red cross. this reinforces the disjuncture between ‘we’ (the majority group of society, the one that gives and is active) and ‘they’ (immigrants, those who are passive and receive medical help). 428 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola it is significant that on the right and foregrounded, following the principle of information value (kress & van leeuwen, 2006), we find a member of the red cross with his back to the camera and a red cross on his jacket. this is a method of emphasizing his action so that he becomes the centre of attention. it contributes to establishing a social distance (van leeuwen, 2008) between the world of immigrants and that of the majority group: his presence seems to be a barrier between both worlds. he is crucial in the establishment of social relations, since he manipulates the viewer to perceive the visual from the side (a horizontal angle). moreover, the fact that he covers the immigrant who is lying on the floor and is accompanied by another person from the red cross suggests the interpretation that this immigrant needs more medical help than the others. in consequence, the two immigrants in the foreground are presented as those whose health needs more attention. those in the background are represented in a long shot, as if they were strangers. all the social actors are joined by different vectors as a method of linking them and reinforcing the notion of belonging to the same group: the three immigrants in the background are associated, as are the members of the red cross in the foreground and background. however, in terms of social interaction (van leeuwen, 2008) it is significant that none of the social actors represented looks at the readers: therefore, there is no direct relationship between the people depicted and the audience. in this sense, according to kress and van leeuwen (2006), this would be an example of an offer image. portraying the arrival of sub-saharan women and children there are very few news items in which women and children appear represented in the corpus (15%), and figure 3 is one example. as was the case in figure 1, this news item also coincides with the very first moment of arrival and, once again, there is a man representing the majority group, and he seems to have a crucial role in the rescue. his body is completely covered with a helmet, a waistcoat and goggles. in this image, he is accorded even more attention than in figure 1 because he appears on the right, the location of the most important part of the information, following the principle of information value (kress & van leeuwen, 2006), and therefore he is the most salient social actor in this visual. he implies the notion of protection 429palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 and rescue. the heading, which refers to 107 immigrants being “rescued” within the span of 24 hours between the straits of gibraltar and almería, also reinforces this idea by making explicit the idea of being rescued. although his face is covered with sun glasses and a half mask, one may clearly distinguish that he is looking down into the middle distance. figure 3. multimodal text 34. 107 immigrants rescued between the straits of gibraltar and almería in 24 hours (rescatados 107 inmigrantes entre el estrecho y almería en 24 horas). los ocupantes iban en cinco balsas y han sido trasladados a marruecos y españa una veintena de mujeres y 10 niños, entre los integrantes de las expediciones. (the occupiers were in five inflatable floats and they have been moved to morocco and spain. a set of women and 10 children, among the components of the expeditions). el país, lola hierro, 11-09-2013. figure 3. visual 3 inmigrantes localizados en alborán, a su llegada a motril. (immigrants found in alborán, when they arrived in motril). source: zarza,(2013). 4 http://politica.elpais.com/politica/2013/09/10/actualidad/1378806482_123323.html 430 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola as in the previous images, immigrants appear represented as a group in figure 3. there are different vectors joining them by means of their heads, shoulders, arms and hands. however, this is different in the sense that this visual depicts the representation of women and children, more specifically as part of the family, because there are two women who are holding their children in the foreground. these groups are considered the most vulnerable members of society. apart from the man wearing white clothes on the right, the woman precisely in the centre of the visual is also given special attention. the fact that she looks directly at the audience implies that she requests an answer, inviting readers to sympathize with her social situation, to feel pity and compassion. therefore, she interacts socially with the audience because she is demanding that readers react and, consequently, this would constitute an example of a demand image (kress & van leeuwen, 2006). regarding social distance, the orange balustrade establishes a division between the women and children who have just arrived and the audience. considering social relation, there is a frontal horizontal angle, in which the frontal plane of the image producer (and likewise the viewer) and the frontal plane of the represented actors are parallel. the frontal angle means “involvement” between the viewer and the people represented in the visual; i.e., the social problem portrayed affects the spanish society and the immigrant women who arrive. this idea is reinforced because the social actors are observed at eye level (van leeuwen, 2008). in addition, the angle from which the photograph is taken means that the viewer looks from eye level at the different human beings represented. however, this contrasts with the woman on the right, since the latter is looking down, which implies that she is ashamed of her social situation. moreover, the woman on the left who is facing the audience appears looking nowhere, which implies that she is worried about the uncertain future. it is noteworthy that the children do not appear with their faces covered. the red blankets covering them draw attention to their presence in the 431palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 visuals and cause readers to think about the vulnerability of children in the migratory process. in addition, the women in the background (we can barely see the heads of two of them) are clearly more distanced from the audience than the ones in the foreground. waiting for a new destiny after the first moment of arrival figure 4 is another text in which immigrants’ representation as social actors is characterized by their portrayal as a group. this is an example of an image where no one from the majority group is depicted; therefore, all the attention falls on the immigrants. in van leeuwen’s (2008) terms, they are collectivized and assimilated so that any depiction of their distinctiveness as individuals is avoided. the notion of an indeterminate identity is thus present because they are portrayed as unspecified, anonymous people (van leeuwen, 2008). figure 4. multimodal text 45. the avalanche overwhelms the police headquarters of tarifa and algeciras (la avalancha satura las instalaciones policiales de tarifa y algeciras). the agents are alerted to the lack of resources to take care of the massive arrival of immigrants (los agentes alertan de la falta de medios para atender la masiva llegada de inmigrantes). el país, cándido romaguera, 12-08-2014 these immigrants are doing nothing, homogenised by wearing clothes of the same colour and by the blankets that some of them use to cover their bodies. all the immigrants are joined by vectors, as lines that establish orientation, thereby connecting all the immigrants and causing one to perceive them as a unity. vectors also situate the sub-saharans, who are represented at the same level, emphasizing that they share the same social situation. moreover, portraying so many sub-saharans together suggests the impression of a cumulative invasion and of immigrants as people who are in need. the 5 http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/08/12/andalucia/1407853011_161446.html 432 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola heading also strengthens the notion of invasion by using the words avalanche and massive arrival. some immigrants are standing up on the right, thereby being accorded more importance than the rest of the immigrants who are lying down. moreover, their size is larger due to the camera angle and the direct eye contact with the viewer of the middle figure contributes to highlight this part of the visual. this is one of the most strongly illuminated points in the visual, particularly due to the white t-shirt and the white bag that the immigrant in the middle of the three standing is carrying. consequently, the principle of information value is accomplished because the most important part of the visual appears on the right. immigrants appear as objects to be observed by readers. this visual illustrates well what van leeuwen (2008) refers to when he says that “[…] the strategy of objectivation, representing people as objects for our scrutiny, rather than as subjects addressing the viewer with their gaze and symbolically engaging with the viewer in this way” (p. 141). figure 4. multimodal text 4 los inmigrantes esperan pasar a disposición de las autoridades tras ser atendidos en un polideportivo de tarifa. (immigrants wait to be taken to the authorities after receiving attention in a sports centre in tarifa) source: moreno, (2014). 433palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 this visual depicts a clear foreground, a mid-ground and a background. the background is blurred, which contributes to the concept of collectivization and also to establishing a distance between the subjects of the image and the audience. this highlights the interpretation of certain differences between we and they, between the world of immigrants and the world of the spanish society. in regards to social distance (van leeuwen, 2008), the immigrants who appear on the right seem to be close to the audience, while those in the mid-ground and background do not. they appear in a long shot and, therefore, they are represented as strangers who have a different social reality to that of the main group, which contributes to highlighting the differences between them and us. however, we observe them at eye level (vertical angle), which suggests that, although we are detached from their reality, we are invited to observe them, to analyse what they do, making clear that “they are depicted as socially “below us” as low in power compared to us” (van leeuwen, 2008, p. 139). when considering social relation, it is observed that the image is taken from the right-hand corner; consequently, the social actors who are not in that corner are represented as remote from the reality of the spanish population, which is related with power differences (van leeuwen, 2008). in this sense, paying attention to social relation, this image is an example of detachment because the viewer is distanced from the immigrants represented, who are angled away from the reader’s view. the analysis of social interaction makes clear that this is also an obvious example of an offer image because none of the immigrants look at the audience, and therefore they do not request an answer but they offer themselves to be observed. consequently, the analysis of this visual suggests that the sub-saharan immigrants portrayed are problematized because they are passive human beings who need help after they arrive to spain. discussion the general tendency observed in the corpus is to represent immigrants as distanced from the readers as strangers and different from the majority group. 434 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola in essence, the majority of the sub-saharan immigrants arrive on the coast of the canary islands or andalusia without official documents, since they have emigrated from their countries of origin in negative socio-economic conditions; they have left their families behind in order to have a chance of starting a new life in europe. the different linguistic and visual choices in the news items analysed suggest the perspective that immigrants are illegal. the fact that the majority of the news items in the spanish press concentrate on immigrants arriving in small boats or jumping the fence in melilla, spain emphasises that the latter arrive without official documents that allow them to work in the country. moreover, concentrating only on the first moment of arrival, but not following up the situation of the immigrants who arrive, suggests that they do not contribute to the spanish society in any way and that, after they arrive, the best course to adopt is to deport them to their countries of origin. additionally, the angles observed in the visuals also contribute to giving power to readers, as members of the majority group, representing immigrants socially situated “below us”. for example, figures 1, 2 and 4 are taken from the right; therefore, the immigrants in the background on the left do not appear in a strong position. finally, as regards social interaction, the general tendency is that the social actors represented do not look at the audience and therefore no direct interaction is established (see figures 1, 2 and 4). figure 3 would be an exception. the main visual dysphemisms in the photographs analysed are connected with immigrants being portrayed in need, as being passive recipients of medical help. moreover, the general tendency is to represent them as a group and to avoid any reference to them as individuals. in general, the news items analysed portray situations of vulnerability and dependency: immigrants request help after they arrive and they have no social or economic support when they arrive. whenever there are members of the majority group in the visuals, they are portrayed as being active, whereas immigrants are passive. 435palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 the images analysed present sub-saharans as poor people who are in need (navas luque & cuadrado guirado, 2003), which suggests that they are inferior to the spanish population and that they demand help and support from the very first moment they arrive. this highlights the ‘we-they’ dichotomy, which contributes to highlighting negative attitudes towards the arrival of immigrants or, as stated by anderson (2013), “[...] how easy it is for the non-citizen, whatever their immigration or citizenship status, to be imagined as the ‘illegal’ and thereby associated with the criminal” (p. 5). this dichotomy is also highlighted by the fact that most of the immigrants represented in the visuals do not look directly at the audience (figures 1, 2 and 4), so that there is no direct interaction between them, as the protagonists of the news items under analysis, and the audience reading and viewing the pieces of news. the main ways in which immigrants are portrayed dysphemistically in the corpus of examples are the following: the analysis shows that the general tendency is to represent immigrants as collectivized and assimilated linguistically and visually (van leeuwen, 2008). linguistically, they are referred to by nouns denoting a group of people (sub-saharans, immigrants, workers, etc.) or as statistics while, visually, they are portrayed as a group of unspecified, anonymous individuals (van leeuwen, 2008), and never alone. the active-passive dichotomy is very interesting in the visual representation of immigrants: they are active when they start their migratory project but once they arrive in the spanish coasts and are rescued from the small boats in which they travel, they become passive because they are people for whom the action is done; in fact, most of the images indicate that people from the majority group are the “agents” (actors). presenting the former as patients implies that they are a burden on the country of arrival. this is clearly seen in figures 1 and 4. the different visual dysphemisms analysed add to the immigrants’ social exclusion, because they are portrayed in a negative manner and as “the others”, as people who do not belong to the majority group and will never do so. van leeuwen (2008) makes this clear: “representations include or exclude social actors to suit their interests and purposes in relation to the 436 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola readers for whom they are intended” (p. 28). in this sense, following van leeuwen (2008), the main strategies used to exclude immigrants are the following: 1) strategy of objectivation: immigrants are represented as objects, since the majority do not engage with the viewer; 2) strategy of distanciation: immigrants are presented as strangers, isolated from people from the majority group and 3) strategy of disempowerment: immigrants are also represented as inferior, poorer and with little or no power. in addition, the main visual strategies observed in the texts under analysis assist in creating pity, fear and compassion in readers and viewers. there is a tendency to represent immigrants as homogenised once they arrive because they receive blankets or clothes in the same colour (figures 1 and 4). apart from the sub-saharans represented, there are also spanish people in the photographs, usually members of ngos such as the red cross (figure 2) or members of the social security forces (figures 1 and 3), which makes the division between “we-they” clear . the previous analysis demonstrates that immigrants are represented as invaders who play an active role in their migratory project because they try to travel to spain, which involves making decisions, working hard in order to make the money that they needed to pay to make the journey, risking their lives in small boats (figures 1 and 4). however, they are also presented as victims when they do not succeed in their migratory projects (figures 2 and 3). in this sense, they are portrayed as passive because, once they arrive, it is people from the majority group—ngos or members of the social security forces—who take care of them, protect them, offering medical care, food, clothes and shelter, and who make decisions for them. in multimodal texts 1, 2 and 3 there are members of the in-group. in fact, the visual self-presentation strategies adopted in the news items under examination are important because they point out that the in-group is represented through the image of the rescuer (figures 1 and 3) and of people providing medical help (figure 2). the implications of such a way to represent the in-group are that they have a crucial role when immigrants arrive because they are active and what they do affects immigrants directly. 437palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 this suggests that immigrants could lose their lives without their actions. consequently, the representation of people of the in-group in the news items analysed can be considered as the visual realization of the topos of humanitarism, that is, on how the actions done by the people who belong to the majority group are essential to protect immigrants’ lives and to offer them primary attention at the very first moment of arrival. ideologically, said representation implies that immigrants need the in-group and they are portrayed as passive, which contrasts with the active role of the spanish population. pity, compassion, and help have a crucial role in discriminatory discourse and in reproducing racism because immigrants are represented as a burden for the spanish society from the first moment of arrival. moreover, the in-group and the out-group are represented in different ways. in this sense, the contribution of this study rests on the insights it offers on the role played by humanitarian discourses in pointing out the importance and superiority of the majority group and in considering immigrants as victims and intruders at the same time. on the one hand, considering immigrants as victims supports humanitarian help and discourse towards them. on the other hand, their consideration as intruders contributes to racism and discriminatory discourse. in a sense, humanitarian discourse is used to legitimate border control, migrant detention, and deportation (horsti, 2012). the majority group of the population is that which wields more socioeconomic power in all societies; therefore, minorities are less powerful from the discursive, social and economic points of view. in other words, the voices of the majority population are more strongly present, more often quoted and made to appear credible, whereas the voices of minorities hardly ever appear in the press and if they do, they appear victimized. the news items analysed do not make any reference to the reasons why immigrants arrive or to their cultures (granados, 2002). conclusion the negative representation of sub-saharan immigrants after their arrival in small boats justifies the study of the main visual dysphemisms in 438 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola this article. for example, in all the visuals analysed there are elements that contribute to highlighting the differences between “we and them”: a fence (figure 1), the colours of the clothes used by members of the majority group (figures 1, 2 and 3), the relative size of social actors from the majority group (figure 3), the representation of immigrants as a group (figures 1, 3 and 4), among others. the visual dysphemisms observed in the corpus contribute to the social exclusion of immigrants. the news items analysed give no information about the reasons why sub-saharan immigrants arrive on the spanish coasts. instead, their representation as vulnerable and needing help is a constant feature. in this way, the way journalists portray immigrants is legitimated. the recurrent negative representation of sub-saharan immigrants in the press contributes to fostering fear in the spanish audience and to the reinforcement of prejudices and stereotypes that assume immigrants constitute a people-problem whose members have nothing to offer to the society of arrival. their situation is presented as a generalization in which they all seem to be dependent on the spanish population, without any reference to what they could contribute, as a means to emphasize that immigrants are excluded from the majority group because they are “the others”. references abc. (1 june 2011-1 june 2014). retrieved from http://www.abc.es anderson, b. (2013). us and them? the dangerous politics of immigration control. oxford: oxford university press. arango, j. (2002). la fisonomía de la inmigración en españa. el campo de las ciencias y las artes, 139 («el nuevo orden demográfico»). madrid: servicio de estudios bbva. bacon, d. (2008). illegal people: how globalization creates migration and criminalizes immigrants. boston: beacon press. 439palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 bañón hernández, a. m. (2002). discurso e inmigración. propuestas para el análisis de un debate social. murcia: universidad de murcia. bañón hernández, a. m., & romero, s. r . (2013). ánimo. estamos con vosotros: messages of solidarity written in a visitors’ book during a sit-in conducted by a group of immigrants in spain. discourse & society, 24(1), 3-26. crespo fernández, e. & martínez lirola, m. (2012). lexical and visual choices in the representation of immigration in spanish press. spanish in context, 9(1), 27-57. de haas, h. (2008). the myth of invasion: the inconvenient realities of african migration to europe. third world quarterly, 29(7), 1305‐1322. geiβler, r ., & pöttker, h. (2009). media, migration, integration. european and north american perspectives. werzlar: transaction publishers. gonzález, v. (2011). maghreb and sub-saharan migration to spain. exedra, special issue, 55-73. granados, a. (2002). ¿es virtual la realidad de la inmigración?: la construcción mediática de la inmigración extranjera en españa. in f. j. garcía castaño (ed.), la inmigración en españa: contextos y alternativas. vol. ii. (pp. 437-448). granada: laboratorio de estudios interculturales. hatoss, a. (2012). where are you from? identity construction and experiences of ‘othering’ in the narratives of sudanese refugee-background australians. discourse & society, 23(1), 47-68. horsti, k. (2008a). europeanization of public debate: swedish and finnish news on african migration to spain. javnost – the public, 15(4), 41-54. 440 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola horsti, k. (2008b). hope and despair: representations of europe and africa in finnish news coverage of ‘migration crisis’. estudos em comunicação/communication studies, 3(2), 125-155. horsti, k. (2012). humanitarian discourse legitimating migration control: frontex public communication. in m. messer, r . schroeder & r . wodak (eds.), migrations: interdisciplinary perspectives (pp. 297-308). wien: springer. khosravinik, m. (2009). the representation of refugees, asylum seekers and immigrants in british newspapers during the balkan conflict (1999) and the british general election (2005). discourse & society, 20(4), 477-498. khosravinik, m. (2010a). actor descriptions, action attributions, and argumentation: towards a systematization of cda analytical categories in the representation of social groups. critical discourse studies, 7(1), 55-72. khosravinik, m. (2010b). the representation of refugees, asylum seekers and immigrants in the british newspapers: a critical discourse analysis. journal of language and politics, 9(1), 1-28. kiwan, n. (2009). identities, discourses and experiences. young people of north african origin in france. manchester: manchester university press. kress, g. (2010). multimodality. a social semiotic approach to contemporary communication. london: routledge. kress, g. & van leeuwen, t. (2006). reading images: the grammar of visual design (2nd ed.). london: routledge press. laurenzo copello, p. & durán muñoz, r. (coords.). (2014). diversidad cultural, género y derecho. valencia: tirant lo blanch. 441palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 machin, d. (2007). introduction to multimodal analysis. london: hodder arnold. machin, d. (ed.). (2014). visual communication. berlin: mouton de gruyter. martínez lirola, m. (2006). a critical analysis of the image of immigrants in multimodal texts. linguistics and the human sciences, 2(3), 377-397. martínez lirola, m. (ed.). (2013). discourses of immigration in times of economic crisis: a critical perspective. newcastle upon tyne: cambridge scholars publishing. martínez lirola, m. (2014). approaching the representation of sub-saharan immigrants in a sample from the spanish press: deconstructing stereotypes. critical discourse studies, 11(4), 482-499. medina bravo p., concepción sepúlveda, l. g. & alsina, m. r . (2008). niveles semánticos de las representaciones sociales de la inmigración subsahariana. los sucesos de ceuta y melilla según abc. estudios sobre el mensaje periodístico, 14, 129-148. moore, k., gross, b. & threadgold, t. (eds.). (2012). migrations and the media. new york: peter lang. mullor, m. (2011). inmigrantes subsaharianos. una aproximación a las claves de la exclusión. madrid: asociación círculo africano y ongd áfrica activa. navas luque, m. & cuadrado guirado, i. (2003). actitudes hacia gitanos e inmigrantes africanos: un estudio comparativo. apuntes de psicología, 21(1), 29-49. newton, l. (2008). illegal, alien, or immigrant: the politics of immigration reform. new york: new york university press. 442 analysing visual dysphemisms in news items on the arrival of sub-saharan... maría martínez-lirola o’halloran, k. l. (2011a). multimodal discourse analysis. in k. hyland & b. paltridge (eds.), companion to discourse analysis (pp. 120– 137). london: continuum. o’halloran, k. l. (2011b). multimodal analysis and digital technology. in a. baldry & e. montagna. (eds.), interdisciplinary approaches to multimodality: theory and practice. readings in intersemiosis and multimedia (pp. 21–34). campobasso: palladino. o’ halloran, k. l. & smith, b. (eds.). (2011). multimodal studies. exploring issues and domains. london: routledge. riccio, b. (2001). following the senegalese migratory path through media representation. in r . king & n. wook (eds.), media and migration. constructions of mobility and difference. (pp. 110-126). london/new york: routledge. richardson, j. e. (2007). analysing newspapers. an approach from critical discourse analysis. hampshire: macmillan. richardson, j. & wodak, r . (2013). the impact of visual racism: visual arguments in political leaflets of austrian and british far-right parties. in r. wodak (ed.), critical discourse analysis. vol. iv. applications, interdisciplinary perspectives and new trends (pp. 245-274). london: sage. rodríguez breijo, v. (2010). la representación televisiva de los inmigrantes africanos: invisibilidad, desconocimiento y precariedad. revista mediterránea de comunicación, 1, 113-140. rose, g. (2012). visual methodologies: an introduction to working with visual materials. london: sage. triandafyllidou, a., & maroukis, t. (2012). migrant smuggling : irregular migration from asia and africa to europe. london: macmillan. 443palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 411-443 ureta, i. (ed.). (2011). media, migration and public opinion: myths, prejudices and the challenge of attaining mutual understanding between europe and north africa. bern: peter lang. van dijk, t. a. (2005). racism and discourse in spain and latin america. amsterdam/philadelphia: john benjamins. van dijk, t. a. (2008). reproducir el racismo: el rol de la prensa. in f. checa & olmos (ed.), la inmigración sale a la calle. comunicación y discursos políticos sobre el discurso migratorio (pp. 19-49). barcelona: icaria. van dijk, t. a. (2009). discurso y poder. traducción de alcira bixio. barcelona: gedisa. van gorp, b. (2005). where is the frame? victims and intruders in the belgian press coverage of the asylum issue. european journal of communication, 4, 484-507. van leeuwen, t. (2000). visual racism. in m. reisigl & r . wodak (eds.), the semiotics of racism. approaches in critical discourse analysis (pp. 333-350). wien: passagen verlag. van leeuwen, t. (2008). discourse and practice. new tools for critical discourse analysis. oxford: oxford university press. wodak, r . & meyer, m. (eds.). (2009). methods of critical discourse analysis. london: sage. wodak, r . & reisigl, m. (2001). discourse and racism. in d. tannen, d. schiffrin & h. hamilton (eds.), the handbook of discourse analysis (pp. 372-397). oxford: blackwell. young l. & fitzgerald, b. (2006). the power of language: how discourse influences society. london: equinox publishers. 1214 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994 en los diarios el país, le monde, le soir y the new york times salomé berrocal gonzalo1 eva lavín2 evergiste rukebesha3 recibido: 2017-06-18 aprobado por pares: 2017-09-05 enviado a pares: 2017-07-25 aceptado: 2017-10-24 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo berrocal, s., lavín, e. y rukebesha, e. (2018). el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994 en los diarios el país, le monde, le soir y the new york times. palabra clave, 21(4), 1214-1244. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.11 resumen el genocidio de ruanda ocurrido en 1994 se cobró la vida de 800 000 personas ante la inactividad de los gobiernos occidentales, que solo actuaron al inicio de las masacres para evacuar a los ciudadanos occidentales y más de dos meses después para crear una zona de seguridad. este artículo analiza el tratamiento informativo que los diarios el país, le monde, le soir y the new york times concedieron al genocidio, para valorar qué relevancia se le otorgó en cada periódico y esbozar de qué manera contribuyeron al conocimiento informativo de la ciudadanía. la investigación se apoya en un análisis de contenido cuantitativo, en el que se compara el seguimiento de las informaciones sobre el genocidio con la cobertura periodística establecida en otros conflictos internacionales en las mismas fechas, como la si1 orcid.org/0000-0002-0483-0509. universidad de valladolid, españa. salomeb@hmca.uva.es 2 orcid.org/0000-0002-8663-8632. universidad rey juan carlos, españa. eva.lavin@urjc.es 3 orcid.org/0000-0003-2032-6799. universidad ceu san pablo, españa. rukever@yahoo.es http://orcid.org/0000-0002-0483-0509 http://orcid.org/0000-0002-8663-8632 http://orcid.org/0000-0003-2032-6799 1215palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 tuación en bosnia, sudáfrica y oriente medio. los resultados indican que el conflicto de ruanda ocupó más espacio que el resto de la actualidad internacional y se comprueba una correlación entre el volumen informativo y el grado de implicación de los países respectivos. palabras clave genocidio, ruanda, agenda-setting, análisis cuantitativo, el país, le monde, le soir, the new york times (fuente: tesauro de la unesco). 1216 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros how the newspapers el país, le monde, le soir and the new york times treated information on the genocide in rwanda in 1994 abstract the genocide in rwanda in 1994 claimed the lives of 800 000 people. this occurred in the face of inactivity on the part of western governments, which only acted at the beginning of the massacres to evacuate western citizens and failed to create a security zone until more than two months later. the article analyzes how the newspapers el país, le monde, le soir and the new york times covered the genocide, so as to assess the relevance each newspaper afforded to the situation and to provide a rough idea of how they contributed to what people knew about it. the research is based on an analysis of quantitative content in which the coverage providing information on the genocide is compared to the press coverage of other international conflicts that were ongoing at the time, such as the situations in bosnia, south africa and the middle east. the results show the rwandan conflict occupied more space than all the other conflicts on the international scene at the time, and a correlation was found between the volume of information and the degree to which the respective countries were implicated in the conflict. keywords genocide, rwanda, agenda-setting, quantitative analysis, el país, le monde, le soir, the new york times (source: unesco thesaurus). 1217palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 o tratamento informativo do genocídio de ruanda de 1994 nos jornais el país, le monde, le soir e the new york times resumo o genocídio de ruanda em 1994 causou a morte de 800 mil pessoas ante a inatividade dos governos ocidentais, que somente atuaram no início dos massacres para evacuar os cidadãos ocidentais e mais de dois meses depois para criar uma zona de segurança. este artigo analisa o tratamento informativo que os jornais el país, le monde, le soir e the new york times deram ao genocídio para avaliar que relevância cada jornal outorgou a ele e esboçar de que maneira contribuíram para o conhecimento informativo da cidadania. a pesquisa está apoiada numa análise de conteúdo quantitativo, na qual se compara o seguimento das informações sobre o genocídio com a cobertura jornalística estabelecida em outros conflitos internacionais nas mesmas datas, como a situação na bósnia, na áfrica do sul e no oriente médio. os resultados indicam que o conflito de ruanda ocupou mais espaço que o restante da atualidade internacional e comprovou-se uma correlação entre o volume informativo e o grau de implicação dos respectivos países no conflito. palavras-chave genocídio; ruanda; agenda-setting; análise quantitativa, el país, le monde, le soir, the new york times (fonte: tesauro da unesco). 1218 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros introducción transcurridos más de veinte años del genocidio de ruanda, este sigue formando parte de la actualidad. los tribunales franceses han decidido reabrir la investigación sobre la muerte del presidente de ruanda, el hutu juvénal habyarimana, fallecido en un atentado efectuado contra su avión el 6 de abril de 1994 (rwirahira, 2016). el atentado supone el inicio del genocidio que continúa el 7 de abril con el asesinato de la primera ministra agathe uwilingiyimana y de diez cascos azules belgas que intentaban protegerla. en menos de cuarenta y ocho horas, los asesinatos selectivos de los oponentes políticos provocan que, a mediodía del día 8 de abril, la oposición hutu ya no exista (lugan, 2004). las matanzas se extienden en las semanas siguientes a todos los tutsis sin excepción. las milicias hutus extremistas próximas al presidente asesinado no perdonan la vida ni a los recién nacidos ni a las mujeres embarazadas (helbig, martin y majoros, 1997). los asesinos ponen en marcha “un intento sistemático y coordinado de eliminar físicamente a la población tutsi de ruanda en su totalidad” (straus, 2006, p. 49). la resolución 955 del consejo de seguridad de las naciones unidas, del 8 de diciembre de 1994, reconoció como genocidio las matanzas perpetradas en ruanda de abril a agosto de 1994. el genocidio se desarrolló en tres fases. la primera durante la primera semana de abril, en la que la guardia presidencial y las milicias hutus interahamwe asesinaron a los líderes de la oposición y a los tutsis con relevancia social sobre listas preestablecidas. la segunda durante las tres últimas semanas de abril, que consistió en eliminar a todos los tutsis sin excepción. en estas fechas, se produjeron las mayores carnicerías cuando se asesinaron a los tutsis que se habían refugiado en los edificios públicos (sedes de la administración, iglesias y estadios). la tercera abarca mayo y junio cuando los genocidas rastrearon los bosques, las plantaciones y las marismas en busca de supervivientes y lanzando ataques organizados a zonas en las que los tutsis habían podido oponer alguna resistencia (mutwarasibo, 2009). estos tres meses se saldaron con más de 800 000 muertos (naciones unidas, 2004), aunque en diciembre de 1994, el ministerio del interior cifró en 2 100 000 las víctimas mortales del genocidio (guichaoua, 2010). 1219palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 los antecedentes del conflicto sitúan que la primera potencia colonizadora que se estableció en ruanda fue alemania, pero, en 1916, las tropas belgas llegadas del congo se hicieron con el país (lugan, 1997). una de las reformas que acometieron en 1933 fue la de censar y clasificar a todos los ruandeses como tutsi, hutu o twa (des forges, 1999). la administración colonial se la asignaba según su aspecto físico, les medían la altura, la longitud de su nariz y la forma de sus ojos. los tutsis eran altos, los hutus bajos y fornidos, pero muchos ruandeses eran imposibles de categorizar, por ello, los de origen mixto se clasificaron como hutus. la discriminación que sufrían los hutus que fueron excluidos del poder fue expuesta en la asamblea general de las naciones unidas en 1948 por observadores de la organización de las naciones unidas. de 1948 a 1962, se enviaron cinco misiones de control y cada una era más crítica que la anterior (melvern, 2000). vidal (1991) plantea que la exacerbación del odio étnico entre tutsis y hutus se efectúa entre 1959 y 1961. francia influyó activamente en el país en las decisiones militares durante la guerra civil (1990-1994) (klinkemallie, 2007). en 1975, firmó un acuerdo de cooperación militar de quince años y así se convirtió en el principal aliado occidental del régimen de habyarimana y logró controlar la frontera oriental de la zona francófona de áfrica (melvern, 2000). el general canadiense roméo dallaire, comandante en jefe de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la misión de asistencia de las naciones unidas para ruanda, responsabiliza a francia (ruvebana, 2008) y a los estados unidos del genocidio de 2004 (dallaire y manocha, 2007), indicando que habían sido advertidos de que, si fracasaban las negociaciones de arusha (1992-1993), se podía desatar en ruanda una ola de violencia (dallaire y manocha, 2007). al comenzar los ataques en ruanda, francia y bélgica mandaron 1300 paracaidistas para garantizar la seguridad y la evacuación de sus compatriotas. las dos misiones fueron ejecutadas en pocos días y el 14 de abril los últimos militares franceses abandonaron el país (lugan, 2004). la comunidad internacional desatendió la situación de ruanda una vez completada la evacuación de los expatriados occidentales (dallaire, 2004), y en las reuniones 1220 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros secretas del consejo de seguridad de las naciones unidas, durante las primeras semanas de la masacre, no se abordó ningún plan para evitar las matanzas (melvern, 2000). el general dallaire (2004) se lamentó de que los soldados franceses, belgas y estadounidenses tuviesen como único mandato la evacuación de los ciudadanos occidentales y afirmó que, si esas tropas hubieran recibido el mandato de socorrer al pueblo ruandés, el genocidio se habría quedado en un intento. muchas voces culparon a occidente de no haber evitado la masacre (ternon, 2007; dallaire y manocha, 2007). el desacierto de la organización de las naciones unidas en la tragedia ruandesa se debió, según el propio presidente del consejo de seguridad, colin keating, al desconocimiento y a las informaciones contradictorias que recibían (barnett, 2002). el representante especial del secretario general en ruanda, jacques-roger booh-booh, describía la situación como una guerra civil, mientras que el general dallaire insistía en las matanzas unilaterales, pero las naciones unidas lo interpretó como una guerra civil y recomendó usar los medios diplomáticos para lograr un alto al fuego (barnett, 2002). con las matanzas ya extendidas por todo el territorio nacional, la resolución 912 del consejo de seguridad, del 21 de abril de 1994, determina reducir de 2548 a 270 los efectivos de los cascos azules de la misión de asistencia de las naciones unidas para ruanda. una semana después, el secretario general de las naciones unidas, butros butros-ghali, se dirigió al consejo de seguridad pidiendo una intervención humanitaria, pero seguía hablando en términos de “guerra civil” y de “odios tribales muy arraigados”, sin utilizar la palabra genocidio, que no la emplearía hasta el 4 de mayo (barnett, 2002, p. 133). el gobierno estadounidense siguió defendiendo que era un problema de seguridad y que tenía que ser resuelto por los estados africanos (dallaire, 2004). frente a este escenario, el gobierno francés tomó la iniciativa, y el 16 de junio, el ministro de asuntos exteriores, alain juppé, apoyó una intervención militar con propósito humanitario, “para poner fin a las masacres y para proteger a las poblaciones con riesgo de exterminio” (lugan, 2004, p. 178). tras recibir el mandato de la organización de las naciones unidas, el 23 de junio, se puso en marcha la operación turquesa, que tuvo como principal función la constitución de una zona humanitaria 1221palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 segura en el sureste del país. los soldados franceses desarmaron al ejército de ruanda y neutralizaron a los elementos incontrolados. en conjunto, la operación turquesa tuvo éxito en su triple misión de garantizar la seguridad, apoyar y asistir a los necesitados, todo ello sin originar incidentes con los combatientes del frente patriótico ruandés (minear y guillot, 1996). cuando comienza la operación turquesa, ya habrían transcurrido más de dos meses del genocidio y, a pesar de que quedaban pocos tutsis, los militares franceses pudieron salvar a más de 8000 ciudadanos de esta etnia. las investigaciones sobre este conflicto y la cobertura realizada por los medios de comunicación son escasas, aunque sí que se han realizado algunos estudios en el marco internacional sobre la influencia de la radio ruandesa rtlm (radio télévision libre des mille collines) y su papel como generadora de odio interracial (chrétien, 1995; li, 2002; mann, 2009; guichaoua, 2010) o algunos trabajos que se centran en la actuación de algunos periódicos europeos, como el de klinkemallie (2007), que examina el papel de francia en el genocidio a través de los periódicos le soir, le monde, la libre belgique, libération y le figaro. en el panorama nacional, cabe mencionar el trabajo de sendín (2006) y el de castel (2007). el primero aborda la construcción de la imagen del africano en los medios de comunicación analizando el tratamiento informativo que hizo televisión española (tve) durante el genocidio de ruanda, mientras que castel lo estudia desde el análisis en cuatro periódicos españoles de los conflictos de ruanda, somalia y de la república democrática del congo. frente a estos trabajos, esta investigación incluye en su muestra cuatro periódicos occidentales: el país, le monde, le soir y the new york times, con el objetivo de analizar qué cobertura realizaron estos diarios sobre el genocidio de ruanda y conocer si situaron este asunto en un plano informativo destacado o si, por el contrario, ofrecieron una cobertura escasa que pudiera haber provocado un conocimiento limitado del genocidio que se estaba produciendo. las hipótesis de partida son las siguientes: • h1: los diarios occidentales ofrecieron una reducida cobertura informativa sobre el genocidio. esta situación pudo influir en la escasa movilización de la ciudadanía (park, 1940; cohen, 1963) y en que no 1222 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros existiera una rápida toma de decisiones políticas en los países en los que se editaban los periódicos examinados (borrat, 1989; eilders, 2000). • h2: existe una correlación entre el volumen de información publicada en el periódico de un país y su intervención política en el conflicto de ruanda (borrat, 1989; mccombs, 2006). • h3: los medios de comunicación occidentales informan de los países más pobres del mundo cuando sucede una tragedia y el framing se realiza desde la violencia y el conflicto, porque se considera que son factores más noticiables que cualquier intento de reconciliación (wolfsfeld, 2004; lynch y mcgoldrick, 2005; sheafer y dvir-gvirsman, 2010). este principio se altera si hay participación en la noticia del país desde el que se edita el diario, el framing aplicado entonces es el de la implicación del país que se ampara en la proximidad emocional con los lectores. metodología el trabajo de investigación se enmarca dentro de la teoría de la agenda-setting, desarrollada por mccombs y shaw (1972), al pretender detectar indicios de correlación entre la cobertura noticiosa del genocidio y la reacción de sus respectivos países frente a ese conflicto. por ello, se seleccionó un diario belga (país colonizador), otro francés (mayor aliado durante los últimos años), otro estadounidense (alta implicación durante el conflicto) y un periódico español (por ser españa uno de los países que, junto a argentina y república checa, votó en favor de denominar lo que estaba ocurriendo en ruanda como “genocidio” en el consejo de seguridad del 29 de abril de 2004 (melvern, 2000). se incluyen en la muestra el diario le monde, principal periódico generalista francés en difusión (díaz, 2009) y considerado el diario europeo que más informa sobre cuestiones africanas (pizarroso, 2005), y el resto de los periódicos por ser los más difundidos en sus respectivos países, le soir (pérez soler, 2016), el país (rwirahira, 2016), the new york times (amiguet, 2017). la metodología seleccionada es el análisis de contenido, considerada como la técnica más antigua y central en los estudios sobre medios de co1223palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 municación y definida como el análisis de los mensajes manifiestos y latentes de un cuerpo de comunicados (krippendroff, 2013; mcquail, 2013). la muestra está compuesta por las noticias publicadas sobre el conflicto entre el 6 de abril y el 24 de agosto de 1994 en los cuatro diarios internacionales: el país, le monde, le soir y the new york times. la fecha de recogida de la muestra coincide con el comienzo de los asesinatos. las matanzas comenzaron la noche del 6 al 7 de abril de 1994 y se extendieron hasta el 22 de agosto, fecha que se considera la del fin del genocidio, porque fue el día en el que el nuevo gobierno extendió su jurisdicción a todo el territorio de ruanda. en la tabla 1, se presentan los números que publicaron los diarios en el periodo examinado. en el caso de le monde y le soir, la cantidad de periódicos es menor del número de días, debido a que le monde publica un solo número el fin de semana (sábado y domingo) mientras que le soir hace lo mismo con domingo y lunes. los dos periódicos tampoco se publican los festivos nacionales. tabla 1. números publicados mes el país le monde le soir the new york times total abril 23 20 20 23 86 mayo 31 26 25 31 113 junio 30 26 26 30 112 julio 31 27 25 31 114 agosto 24 20 20 24 88 total 139 119 116 139 513 fuente: elaboración propia. la suma total de los números publicados entre los cuatro periódicos en las fechas que delimitan este estudio es de 513. a partir de esta cifra, se ha elegido una muestra representativa en la cual se ha aplicado el muestreo sistemático (krippendorff, 1990). en este caso, se ha incluido en la muestra los números de los cuatro periódicos publicados en fechas múltiples de 4, partiendo del 6 de abril que marca el inicio del genocidio de ruanda. esta amplitud 4 escogida para este muestreo asegura que todos los días de la semana estén representados en la muestra. por tanto, constituyen la muestra 132 números, 33 números por cada uno de los cuatro periódicos. 1224 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros para medir la importancia que cada uno de los periódicos analizados le concedió al conflicto de ruanda, se ha utilizado una plantilla de codificación (rukebesha, 2014) que analiza la presencia de unidades periodísticas distribuidas en tres categorías: 1) elementos informativos en portada por los cuales se entienden titulares y noticias, 2) elementos gráficos en portada que incluyen fotografías e infografías y 3) elementos opinativos en portada más editoriales, columnas de opinión y cartas al director. además, para tener una perspectiva comparada, se someten al mismo análisis otros tres focos importantes de la actualidad internacional: bosnia, sudáfrica y oriente medio. para completar este estudio cuantitativo, se mide la cobertura informativa otorgada al genocidio de ruanda en las páginas interiores de los periódicos, pero esta vez sin una perspectiva comparada. la codificación se llevó a cabo por dos autores. con el fin de asegurar la fiabilidad del estudio, se analizó una muestra común de veinte unidades periodísticas. tras dos rondas de codificación, se obtuvo un correcto nivel de acuerdo entre los codificadores. el índice de nivel de concordancia entre codificadores utilizando para tal fin el índice kappa de cohen (cohen, 1960) es de un 0.8, lo cual otorga suficiente fiabilidad al análisis de las distintas unidades periodísticas: elementos informativos, elementos opinativos y elementos gráficos. análisis y resultados estudio cuantitativo de los elementos informativos los elementos informativos en el conjunto de los diarios la codificación realizada señala julio como aquel mes en el que se concentra el mayor número de noticias sobre ruanda en los cuatro periódicos. en este mes, se produjo la venganza de las tropas tutsis, que provocó que en tan solo cuatro días un millón de hutus se refugiaran en la ciudad de goma, en zaire (actualmente república democrática del congo). la catástrofe humanitaria en los campos de refugiados acaparó las noticias sobre ruanda. por el contrario, el mes que registró la mayoría de las víctimas del genocidio, mayo, fue el que obtuvo una cobertura manifiestamente menor (figura 1). hasta el 30 de abril se cifran 100 000 muertos y 1.3 millones de desplazados (eriksson, 1996). 1225palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 figura 1. número de informaciones dedicadas a ruanda fuente: elaboración propia. de los periódicos examinados, como se desprende de la tabla 2, le soir fue el diario que más espacio dedicó a ruanda, sobre todo en abril. en este mes, se produjo la muerte de diez cascos azules belgas y la evacuación de ciudadanos belgas y de otros occidentales, que pueden explicar el aumento del interés de este diario por lo que estaba ocurriendo en ruanda. el diario el país, por el contrario, fue el que menos noticias publicó. tabla 2. número de unidades informativas sobre ruanda mes el país le monde le soir the new york times total abril 19 16 57 19 111 mayo 12 18 15 21 66 junio 19 23 25 19 86 julio 25 37 24 41 127 agosto 17 18 13 15 63 total 92 112 134 115 453 fuente: elaboración propia. análisis de los elementos informativos en portada con el objeto de medir la relevancia que tuvo la información sobre ruanda en los periódicos, se han examinado las portadas, ya que en ellas se busca atraer y llamar la atención de los lectores presentando de manera rápida los temas más destacados de la actualidad (davara, lópez, martínez-fresneda y sánchez, 2004). palau (2013) añade que, además de ser un escaparate 1226 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros de los contenidos y de un elemento de marketing, es un espacio de identidad, ya que los temas de portada tienen una significación excepcional. mccombs (2006) subraya que las noticias de portada de un diario tienen dos veces más lectores que las que aparecen en las páginas interiores. por ello, en este apartado, se realiza un examen comparativo del espacio concedido por los periódicos a otros focos de la actualidad internacional en esos meses centrales de 1994, la situación en bosnia, sudáfrica y oriente medio. antes de proceder a mostrar los resultados, conviene matizar que las portadas de los diarios comparados presentan diferencia en su confección diaria. así, la portada de the new york times se divide en bloques idénticos para que ninguna noticia resalte sobre las demás. a primera vista no resulta fácil reconocer la noticia principal de su portada, aunque, en ocasiones, para otorgar relevancia a una noticia imprime su titular con letras mayúsculas. le monde también busca el equilibrio en su diseño de portada y opta por publicar viñetas en vez de fotografías. en cambio, le soir busca destacar alguna noticia en su portada, aunque de manera poco pronunciada, mientras que el país usa diferentes modelos de diseño (figura 2). la tabla 3 presenta las ocasiones en que el titular principal de portada se dedicó a ruanda según el número de columnas y la posición en la primera página. tabla 3. titulares principales de portada dedicados a ruanda mes el país le monde le soir the new york times total abril 0 0 2 0 2 mayo 0 1 1 0 2 junio 0 1 2 0 3 julio 0 2 2 1 5 agosto 0 1 0 0 1 total 0 5 7 1 13 fuente: elaboración propia. el genocidio de ruanda tiene presencia en los titulares de las portadas, en tres de los cuatro periódicos: 13 de los 132 números que forman parte de la muestra de este trabajo. el periódico que más titulares princi1227palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 figura 2. ejemplos de portada de los cuatro diarios analizados fuente: elaboración propia basada en las carátulas de el país, le monde, le soir, the new york times. pales dedicó a ruanda fue le soir, seguido de le monde. en una situación muy diferente, se encuentra el diario el país que no le dedicó ningún titular principal en los meses analizados. los titulares de portada de the new york times merecen una consideración especial, ya que este periódico no tiene la costumbre de destacar ningún titular. 1228 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros en cuanto a la distribución de los titulares de portada según los meses analizados, se observa, en consonancia con la figura 1, que abril (diez titulares principales) y julio (once titulares) son aquellos en los que más importancia se concede al conflicto en términos cuantitativos. con el objeto de obtener datos que amplíen la tendencia observada, se procede a comparar la cobertura informativa del genocidio con la realizada por estos diarios sobre otros focos de la actualidad internacional del momento, como bosnia, sudáfrica y oriente medio (tabla 4). los periódicos en conjunto presentaron la información sobre el conflicto de bosnia en 11 de los 132 números examinados, es decir, en 8.33 % de las portadas, porcentaje inferior a 10.60 % dedicado a ruanda; a sudáfrica le dedicaron 7 de las 132 portadas analizadas, lo cual representa un porcentaje de 5.30 %, mientras que a oriente medio le concedieron 2 titulares principales en 132 portadas, lo cual representa 1.52 %. por tanto, ruanda recibió más espacio en los titulares principales de las portadas en los cuatro diarios. tabla 4. titulares principales en portada de la actualidad internacional periódicos ruanda bosnia oriente medio sudáfrica el país 0 1 0 0 le monde 7 5 1 4 le soir 5 4 1 1 the new york times 1 1 0 2 total 13 11 2 7 fuente: elaboración propia. en cuanto al resto de los titulares secundarios que aparecen en las portadas, ruanda está presente en 36 de las 132 portadas examinadas, lo cual supone en porcentaje 27.27 %. la presencia de bosnia es menor que la de ruanda: en 27 números de 132, 20.45 %. sudáfrica cuenta con 15 titulares, 11.36 %. mientras que sobre oriente medio se localizan 13 titulares en los 132 números analizados, 9.85 %. el conflicto de ruanda tuvo más presencia en el escaparate de los cuatro periódicos considerados en su conjunto y también si se analizan uno a 1229palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 uno. el recuento de los titulares de portada confirma, además, que el espacio reservado a ruanda en los cuatro periódicos es relativamente proporcional al grado de implicación del país de origen del periódico en este conflicto. el espacio reducido que el país dedica a ruanda en sus titulares es correlativo a la escasa implicación del estado español. en cambio, le monde y le soir son los diarios donde se emplazan más titulares de portada sobre ruanda; en correlación, bélgica y francia fueron los países más comprometidos en el conflicto ruandés. the new york times ocupa el tercer puesto en cuanto al número de titulares de portada sobre ruanda y se puede afirmar que su participación no fue destacada como la de francia o bélgica, pero estuvo por encima de españa. análisis de los elementos informativos en páginas interiores tras la medición comparativa en las portadas, la investigación se fija en el espacio dedicado en las páginas interiores de los cuatro periódicos. esta vez el estudio no recurre a la perspectiva comparada. la tabla 6 recoge cómo en 9.84 % de los números (13 de 132) la información sobre ruanda abre la sección de internacional. en cuanto a la situación de las informaciones en la página del periódico, la tendencia que se observa es la de ubicar las noticias sobre ruanda en un lugar privilegiado (tabla 7). se entiende por ubicación privilegiada, según el triángulo de haas (1996), página impar del periódico, parte superior de la página y zona de salida (berrocal y rodríguez-maribona, 1998). tabla 5. titulares secundarios en portada de la actualidad internacional fuente: elaboración propia. periódicos ruanda bosnia oriente medio sudáfrica el país 5 4 3 1 le monde 13 10 4 4 le soir 11 5 1 3 the new york times 7 8 5 7 total 36 27 13 15 1230 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros le soir y le monde siguen siendo los diarios que mayor relevancia otorgan a las noticias sobre la crisis en ruanda. en la tabla 8, se puede observar que, en 21 de los 132 números que forman parte de la muestra de este trabajo, se dedica una página completa o más a la información sobre ruanda. en términos porcentuales, es 15.9 % de las informaciones. además, se detecta, de nuevo, que los valores correspondientes al mes del genocidio, es decir, mayo, que registró la mayoría de las muertes, son inferiores a los valores de los demás meses y que los valores correspondientes al mes de la tragedia humanitaria en los campos de refugiados (julio) son superiores a todos los demás. tabla 6. la información sobre ruanda en la apertura de la sección de internacional tabla 7. informaciones con ubicación privilegiada en el interior del periódico mes el país le monde le soir the new york times total abril 0 2 0 1 3 mayo 1 1 0 1 3 junio 0 0 0 0 0 julio 0 3 2 1 6 agosto 0 1 0 0 1 total 1 7 2 3 13 fuente: elaboración propia. mes el país le monde le soir the new york times total abril 1 0 3 0 4 mayo 1 3 1 4 9 junio 2 3 4 2 11 julio 3 5 2 2 12 agosto 3 1 3 2 9 total 10 12 13 10 45 fuente: elaboración propia. 1231palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 tabla 8. página completa dedicada a ruanda mes el país le monde le soir the new york times total abril 2 0 2 0 4 mayo 0 0 0 0 0 junio 1 4 0 0 5 julio 1 4 1 2 8 agosto 2 1 0 1 4 total 6 9 3 3 21 fuente: elaboración propia. si se cuantifica el número de informaciones que ocupan media página, el resultado es de 58 en los 132 periódicos de la muestra (43.93 %). estos datos indican que los periódicos concedieron un espacio significativo al conflicto de ruanda. tabla 9. media página dedicada a la información sobre ruanda mes el país le monde le soir the new york times total abril 2 4 5 2 13 mayo 4 2 1 1 8 junio 3 5 3 5 16 julio 2 4 3 4 13 agosto 1 3 2 2 8 total 12 18 14 14 58 fuente: elaboración propia. tras el análisis realizado, se puede afirmar que el genocidio de ruanda tuvo una presencia destacada en los diarios examinados, siendo le monde y le soir los que le ofrecieron una mayor cobertura noticiosa seguidos de the new york times y el país. la autoría de los elementos informativos la presencia de un corresponsal o de un enviado especial en una zona de conflicto es un signo inequívoco del interés del medio por esa zona, pero muchas veces estos profesionales no cubren la información desde el foco del conflicto, en general por peligrosidad o por la propia imposibilidad de acceder a la zona. por ello, en el genocidio de ruanda, se ha examinado la 1232 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros presencia de corresponsales en los grandes lagos. así, se observa, que en 17 de los 132 números analizados (tabla 10), 12.87 % de las portadas, figura una información enviada por un corresponsal o un enviado especial. más de la mitad de esas noticias corresponden a julio, que fue el mes de la intervención de las tropas francesas en ruanda y de las tropas estadounidenses en los campos de refugiados en zaire. el despliegue de le monde y de the new york times superó con creces el de el país y de le soir. tabla 10. noticias de portada firmadas por un enviado especial o un corresponsal mes el país le monde le soir the new york times total abril 1 1 2 1 5 mayo 0 2 0 1 3 junio 0 1 0 0 1 julio 1 3 0 4 8 agosto 0 0 0 0 0 total 2 7 2 6 17 fuente: elaboración propia. estos datos cobran mayor significación si se comparan con las noticias de portada sobre bosnia (tabla 11), sudáfrica (empatada con bosnia con 13 noticias en 132 números, 9.85 %) y oriente medio (11 informaciones, 8.33 %) firmadas por corresponsales o enviados especiales. las informaciones de ruanda superan el resto de las noticias internacionales en esta categoría de autoría de las informaciones. tabla 11. noticias de portada sobre bosnia firmadas por un enviado especial o un corresponsal en la región mes el país le monde le soir the new york times total abril 2 3 0 2 7 mayo 0 0 0 0 0 junio 0 1 0 1 2 julio 0 2 0 1 3 agosto 0 0 0 1 1 total 2 6 0 5 13 fuente: elaboración propia. 1233palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 si además se examina la autoría de las informaciones en las páginas interiores de los diarios en 45 de los 132 números (34.09 %), la noticia fue enviada por un corresponsal o enviado especial a los grandes lagos. destaca el caso de the new york times que, en julio, los siete números de la muestra contienen una noticia enviada desde ruanda o desde los campos de refugiados ruandeses en zaire. el esfuerzo de le monde en este sentido es también remarcable, el periódico francés suma diecisiete unidades textuales periodísticas firmadas desde los grandes lagos. en cambio, le soir se queda muy atrás, quizá por la animosidad que manifestaban los milicianos hutus interahamwe contra los belgas en el tiempo que duró el conflicto, considerados como cómplices de la rebelión del frente patriótico ruandés. la presencia de un periodista belga en la zona controlada por las fuerzas armadas ruandesas y los interahamwe (y esto incluye los campos de refugiados) hubiera sido muy peligroso. tabla 12. informaciones del interior del periódico firmadas desde los grandes lagos mes el país le monde le soir the new york times total abril 2 3 2 2 9 mayo 0 4 0 3 7 junio 1 2 1 2 6 julio 2 4 1 7 14 agosto 2 4 0 3 9 total 7 17 4 17 45 fuente: elaboración propia. la presentación de los elementos gráficos uno de los elementos clave que utilizan los periódicos para resaltar el interés de una noticia es la fotografía. en 12.12 % de los números de los cuatro periódicos, se dedica la imagen principal de portada a ruanda (tabla 13). el diario el país es el que menos imágenes dedicó, mientras que le monde y le soir empatan con el mismo número de fotografías. los elementos gráficos de primera importancia en la primera página de los periódicos analizados dedicados a bosnia son dos veces menos que los dedicados a ruanda: 8 números de los 132 analizados. sudáfrica y oriente medio empatan por debajo de bosnia con 4 fotografías en la portada cada uno. 1234 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros tabla 13. fotografía principal en portada fotografías de principal de portada periódicos ruanda bosnia el país 2 1 le monde 5 5 le soir 5 1 the new york times 4 1 total 16 8 fuente: elaboración propia. si se analizan todas las imágenes de portada (tabla 14), entendiéndose por la categoría imagen fotografía, infografía o dibujos, aumenta el número de imágenes, principalmente en dos medios: le soir y the new york times. y como se indicaba en la tabla 14, ruanda vuelve casi a duplicar a bosnia. tabla 14. todas las imágenes de portada todas las imágenes de portada periódicos ruanda bosnia el país 2 2 le monde 5 5 le soir 9 2 the new york times 7 3 total 23 12 fuente: elaboración propia. la actualidad de las imágenes publicadas es otro indicio del grado de interés que tiene un periódico por un foco de actualidad. cuando el interés es escaso, tiende a utilizar imágenes de archivo. en el caso de ruanda y en las portadas de la muestra, todas las fotografías son de actualidad, lo cual demuestra un interés alto por parte de los cuatros diarios. otro dato revelador sobre el grado de interés de un medio en un tema de actualidad es la autoría de las fotografías, si son propias o de una agencia de noticias. el envío de un fotógrafo a un escenario bélico le otorga exclusividad, pero también un gasto adicional. el 3.03 % (4 de 132) de las fotos de portada son propias del medio, el resto son de agencias. le soir publicó una imagen en abril y otra en junio y the new york times dos fotografías de autoría propia en julio. un dato muy bajo, pero que supera en porcentaje la 1235palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 cobertura fotográfica del resto de los asuntos de la actualidad internacional del momento. al contabilizar las imágenes sobre el genocidio en ruanda en las páginas interiores de los periódicos, se computan 108 unidades gráficas en 132 números (tabla 15). tabla 15. elementos gráficos sobre ruanda en las páginas interiores mes el país le monde le soir the new york times total % abril 4 1 10 10 25 23.15 mayo 5 2 2 10 19 17.59 junio 5 0 2 7 14 12.96 julio 7 3 5 13 28 25.93 agosto 6 2 6 8 22 20.37 total 27 8 25 48 108 100 % 25.00 7.41 23.15 44.44 100 fuente: elaboración propia. estos 108 elementos gráficos se reparten de manera desigual entre los cuatro periódicos: desde los 8 elementos de le monde a los 48 de the new york times. le monde se caracteriza por la opción editorial de no apoyar las unidades textuales con imágenes o hacerlo en contadas ocasiones, mientras que en the new york times lo habitual es encontrar dos o tres unidades gráficas en cada página informativa. conviene señalar que, entre las 48 unidades gráficas encontradas en las páginas interiores del periódico norteamericano, figura un mapa de ruanda y de sus países vecinos que se repite en casi todos los números. julio es el mes en que se publicaron más imágenes sobre ruanda en tres de los periódicos y que, como se ha podido constatar, más informaciones publicaron. en el caso de le soir, la abundancia de imágenes sobre ruanda también coincide con el mes de mayor cobertura informativa, el de julio en el que se produce la muerte de los cascos azules belgas y la repatriación de sus compatriotas instalados en este país. 1236 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros la presencia de los elementos opinativos los editoriales son también una señal de interés del medio sobre un tema, es el primero de los géneros periodísticos de opinión. su importancia radica en que no expresa la opinión de una persona, sino la del mismo medio sobre un hecho noticioso de especial relevancia (núñez ladevèze, 1995). gutiérrez (1984) resume la función de los editoriales afirmando que estos explican, enjuician, sugieren o exigen una respuesta (una acción). en algunos casos, una serie de editoriales de tipo combativo o crítico pueden constituir una verdadera campaña para lograr una acción concreta. los cuatro periódicos examinados tienen prácticas distintas. el país publica editoriales todos los días, uno de ellos destinado en general a un tema de actualidad internacional. le monde incluye un único editorial, siempre dedicado a la coyuntura internacional y en la primera columna de la portada. the new york times incluye tres o cuatro editoriales reservando en general uno de ellos a algún asunto de la actualidad internacional, pero los domingos no publica ninguno. en el caso de le soir, la publicación de un editorial es algo excepcional. también los cuatro diarios tienen una línea editorial diferenciada: le monde es de izquierda moderada, le soir es derechista (pizarroso, 2005), el país se sitúa entre el centro-izquierda y la izquierda (hernández, 2012) y el estadounidense the new york times es considerado un diario liberal (palacios, 2008). en los 33 números de la muestra examinada, se han encontrado once editoriales dedicados a ruanda (8.33 %) (tabla 16). tabla 16. editoriales dedicados a ruanda mes el país le monde le soir the new york times total abril 0 1 2 0 3 mayo 0 0 1 0 1 junio 0 0 0 1 1 julio 0 2 1 1 4 agosto 0 0 0 2 2 total 0 3 4 4 11 fuente: elaboración propia. 1237palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 la mayor parte de los editoriales dedicados a ruanda se generaron en julio cuando se produjo la situación de emergencia humanitaria en el este de la actual república democrática del congo. los editoriales sobre bosnia superan en una unidad a los de ruanda (doce frente a once). en el mismo periodo, sumando los cuatro periódicos, se localizan cinco editoriales de sudáfrica y ocho de oriente medio. en cuanto a la presencia del resto de los géneros de opinión, ruanda obtiene la dedicación más alta y empata con oriente medio. los diarios de los dos países más implicados en la guerra y el genocidio de ruanda (francia y bélgica) son los que dedican más columnas de opinión a la cuestión de ruanda. tabla 17. columnas de opinión y cartas al director de la actualidad internacional tipo periódicos ruanda bosnia oriente medio sudáfrica columnas de opinión el país 1 0 0 0 le monde 2 4 0 0 le soir 7 1 5 0 the new york times 1 3 6 0 total 11 8 11 0 cartas al director el país 4 1 0 1 le monde 3 4 0 0 le soir 7 9 0 4 the new york times 1 1 4 0 total 15 13 4 5 fuente: elaboración propia. el total de las cartas al director publicadas en los cuatro periódicos sitúa a ruanda por delante de bosnia, sudáfrica y oriente medio, de lo que se deduce que es un tema que interesa especialmente a los lectores. le soir se erige como el periódico con mayor participación de los lectores. conclusiones tras el análisis de contenido realizado, se puede concluir que los periódicos le monde, le soir y the new york times dedicaron al conflicto de ruanda 1238 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros mayor espacio que a cualquier otro tema de la actualidad internacional en el periodo examinado. el conflicto alcanzó también un mayor número de titulares y fotografías en portada según el comparativo realizado en esta investigación con otros enclaves de la coyuntura internacional. estos resultados invalidan la hipótesis h1 que afirmaba que los diarios occidentales ofrecieron una reducida cobertura informativa sobre el genocidio y que esta situación hubiera podido influir en la escasa movilización de la ciudadanía (park, 1940; cohen, 1963) y en la lentitud de la adopción de decisiones políticas en los países en los que se editaban los periódicos examinados (borrat, 1989; eilders, 2000). en el caso particular de cada país, los datos confirman una correlación entre el volumen del espacio dedicado al conflicto de ruanda en los cuatro periódicos y el grado de implicación de sus países respectivos en el mismo conflicto, por lo cual se valida la segunda hipótesis h2. en casi todas las categorías del estudio, le monde y le soir tienen los registros más altos, seguidos de the new york times y del diario el país. francia es el país que más se implicó en el conflicto, seguido de bélgica y los estados unidos. el reducido espacio que el país dedica al genocidio guarda relación como la poca implicación que tuvo españa en el conflicto, aunque no se pueda demostrar una relación de causalidad. en cuanto a la tercera hipótesis h3, se verifica que el framing de proximidad emocional se impuso en los diarios de aquellos países con alguna participación en el conflicto, en detrimento del framing vinculado a la situación interna de violencia del país origen de la noticia. así, el diario le soir hizo una cobertura más amplia en abril (57 noticias de las 134 publicadas) cuando se produjo la muerte de once cascos azules belgas y la evacuación de sus compatriotas. una situación paralela se muestra en el resto de los diarios al publicar más noticias en julio cuando se promueve la intervención internacional, se firma el alto al fuego y se desencadena la tragedia de los refugiados. mayo, mes en el que se generalizó el genocidio en el territorio de ruanda, fue el que menor cobertura noticiosa y opinativa generó en todos los diarios. 1239palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 referencias amiguet, l. (18 marzo 2017). “a los diarios en papel les quedan al menos diez años”. en la vanguardia. recuperado de http://www.lavanguardia.com/lacontra/20170318/42966540516/a-los-diariosde-papel-les-quedan-al-menos-diez-anos.html barnett, m. (2002). eyewitness to a genocide: the united nations and rwanda. ithaca: cornell university press. benton, m. y frazier, p. j. (1976). the agenda setting function of the mass media at three levels of “information holding”. communication research, 3(3), 261-274. doi: 10.1177/009365027600300302. berrocal gonzalo, s. y rodríguez-maribona dávila, c. (1998). análisis básico de la prensa diaria: manual para aprender a leer periódicos. madrid: universitas. borrat, h. (1989). el periódico, actor político. barcelona: gustavo gili. castel tremosa, a. (2007). anàlisi de la informació sobre els conflictes de l’àfrica subsahariana a la premsa espanyola (1992-1998). estudi de tres casos significatius: somàlia, ruanda i república democràtica del congo (tesis doctoral, universitat autònoma de barcelona, barcelona, españa). chrétien, j. p. (1995). rwanda: les médias du génocide. parís: karthala. cohen, j. (1960). a coef f icient of agreement for nominal scales. educational and psychological measurement, 20, 37-46. doi: 10.1177/001316446002000104. cohen, b. (1963). the press and foreign policy. berkeley: institute of governmental studies. dallaire, r . (2004). shake hands with the devil: the failure of humanity in rwanda. londres: arrow books. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s1870730015000046#bib0040 1240 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros dallaire, r . y manocha, k. (2007). the major powers and the genocide in rwanda. en r . henham y p. behrens (eds.), the criminal law of genocide (pp. 61-71). aldershot-burlington: ashgate. davara f. j., lópez p., martínez-fresneda h. y sánchez g. (2004). españa en portada: análisis de las primeras páginas de los diarios nacionales y su influencia en la sociedad. madrid: fragua. des forges, a. (1999). aucun témoin ne doit survivre: le génocide au rwanda. parís: karthala. de zutter, s. (2016). la influencia de la ideología y la línea editorial en la selección de artículos periodísticos traducidos: estudio de caso a partir de dos diarios españoles (tesis doctoral, universiteit de gent, bélgica). díaz e. (2009). la representación del terrorismo de eta en el diario francés le monde. doxa, 9, 165-189. recuperado de: http://hdl.handle.net/10637/5897 dijk, t. j. van (1997). racismo y análisis crítico de los medios. barcelona: paidós. eilders, c. (2000). media as political actors? issue focusing and selective emphasis in the german quality press. german politics, 9(3), 181206. doi: 10.1080/09644000008404613. el país (23 noviembre 2016). el país, el periódico digital en español más leído del mundo. recuperado de https://elpais.com/ elpais/2016/11/22/actualidad/1479853627_478107.html eriksson, j. (1996). the international response to conflicto and genocide: lessons from the rwanda experience. recuperado de https:// www.oecd.org/countries/rwanda/50189495.pdf https://elpais.com/elpais/2016/11/22/actualidad/1479853627_478107.html https://elpais.com/elpais/2016/11/22/actualidad/1479853627_478107.html 1241palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 fernández m. á. (2003). el editorial: un género periodístico abierto al debate. sevilla: comunicación social. guichaoua, a. (2010). rwanda: de la guerre au génocide. parís: la découverte. gutiérrez, j. (1984). periodismo de opinión. madrid: paraninfo. haas, c. r . (1966). teoría, técnica y práctica de la publicidad. madrid: rialp. helbig, d., martin, j. y majaros, m. (1997). rwanda: documents sur le génocide. bruselas: luc pire. hernández m. (2012). la traducción al servicio de una línea editorial: la primavera árabe en el diario el país. meta: journal des traducteurs, 57(4), 960-976. klinkemallie, s. (2007). rwanda: la presse en questions. villeurbanne: golias. krippendorff, k. (1990). metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. barcelona: paidós. krippendorff, k. (2013). content analysis: an introduction to itsmethodology. los angeles: sage. li, d. (2002). echoes of violence. en n. mills y k. brunner (eds.), the new killing fields: massacre and the politics of intervention (pp. 117-128). nueva york: basic books. lugan, b. (1997). histoire du rwanda: de la préhistoire à nos jours. parís: bratillat. lugan, b. (2004). rwanda: le génocide, l’église et la démocratie. parís: éditions du rocher. lynch, j. y mcgoldrick, a . (2005). peace journalism. stroud, uk : hawthorn press. 1242 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros mann, m. (2009). el lado oscuro de la democracia: un estudio sobre la limpieza étnica. valència: universitat de valència. mccombs, m. (2006). estableciendo la agenda: el impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. barcelona: paidós. mcquail, d. (2013). teorias da comunicação de massa. porto alegre: penso. melvern, l. (2000). a people betrayed: the role of the west in rwanda’s genocide. londres: st. martin’s press. minear, l. y guillot, p. (1996). soldats à la rescousse: les leçons humanitaires des événements du rwanda. parís: ocde. mutwarasibo, e. (2009). organisation et exécution du génocide des tutsi. revue d’histoire de la shoah, 190, 67-81. naciones unidas. distr. general s/res/912 (1994) 21 de abril de 1994. recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=s/ res/912 %20(1994) naciones unidas. distr. general s/res/955 (1994) 8 de noviembre de 1994. recuperado de http://www.un.org/es/comun/ docs/?symbol=s/res/955 %20(1994) naciones unidas (7 abril 2004). organización de las naciones unidas rinde tributo a víctimas de genocidio en ruanda. recuperado de http:// www.un.org/spanish/news/story.asp?newsid=2144&criteria1= rwanda#.wfssl4zryx1 núñez l. (1995). introducción al periodismo escrito. barcelona: ariel. palacios, j. (2008). cultura popular en los estados unidos. en r . fernández de castro y h. blackmore (coord.), ¿qué es estados unidos? (pp. 460-500). méxico: fondo de cultura económica. 1243palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1214-1244 palau d. (2013). la actualidad decantada: enfoques y estilos en los titulares de portada. estudios sobre el mensaje periodístico, 19(2), 825840. doi: 10.5209/rev_esmp.2013.v19.n2.43474. park, r . e. (1940). news as a form of knowledge: a chapter in the sociology of knowledge. american journal of sociology, 45(5), 669-686. pérez soler, s. (2016). usos periodísticos de twitter: una comparativa entre redacciones tradicionales y digitales en catalunya y bélgica (tesis doctoral, universidad ramon llull, barcelona, españa). pizarroso quintero, a. (2005). nuevas guerras, vieja propaganda: de vietnam a irak. madrid: cátedra. ruvebana, e. (2008). who is legally responsable for the omision to prevente and/or suppress the genocide of tutsi (1994) in rwanda and therefore liable for the reparation for its victims? an international legal analysis. kigali: les editions rwandaises. sendín j. c. (2006). problemas asociados a la construcción del africano en los medios de comunicación en españa: análisis del tratamiento informativo de la crisis de ruanda en televisión española (tesis doctoral universidad rey juan, madrid, españa). sheafer, t. y dvir-gvirsman, s. (2010). the spoiler effect: framing attitudes and expectations toward peace. journal of peace research, 47(2), 205-215. doi: 10.1177/0022343309353110. straus, s. (2006). the order of genocide: race, power, and war in rwanda. ithaca: cornell university press. ternon, y. (2007). guerres et génocides au xxe siècle. parís: odile jacob. rukebesha, e. (2014). la información en tiempos de guerra: un análisis comparativo del tratamiento informativo realizado por los diarios el país 1244 el tratamiento informativo del genocidio de ruanda de 1994... salomé berrocal gonzalo y otros (españa), le monde (francia), le soir (bélgica) y the new york times (estados unidos), durante el genocidio de ruanda (de abril a agosto de 1994) (universidad san pablo-ceu, madrid, españa). rwirahira, r. (10 octubre 2016). it’s france not rwanda that should be tried for genocide kagame. en the new times. recuperado de http:// www.newtimes.co.rw/section/article/2016-10-10/204327/ vidal, c. (1991). sociologie des passions. parís: karthala. wolfsfeld, g. (2004). media and the path to peace. nueva york: cambridge university press. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 el “chico malote” y la “chica responsable”: modelos aspiracionales y representaciones juveniles en las teen series españolas1 maria-jose masanet2 maddalena fedele3 recibido: 04/02/2018 enviado a pares: 07/02/2018 aprobado por pares: 05/03/2018 aceptado: 09/04/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo masanet, m.j. y fedele, m. (2019). el “chico malote” y la “chica responsable”: modelos aspiracionales y representaciones juveniles en las teen series españolas. palabra clave, 22(2), e2225. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.5 resumen el propósito del artículo es identificar y analizar los modelos aspiracionales y de atracción de los adolescentes presentados en las teen series españolas e indicados como favoritos por este target. para ello, se combinan dos estudios: uno de audiencias realizado con 787 estudiantes de barcelona y centrado en el análisis de las diferencias de género a la hora de escoger y valorar personajes adolescentes, y uno de contenido cualitativo, centrado en el estudio de los personajes indicados como preferidos por los adolescentes encuestados en la primera fase. los resultados muestran que los adolescentes entrevistados tienden a elegir y valorar los personajes masculinos y femeninos de las teen series en función del género: en primer lugar, tanto chicos como chicas mayoritariamente escogen a personajes masculinos como sus favoritos; en segundo lugar, los personajes masculinos son 1 este trabajo ha sido financiado por el ministerio de ciencia e innovación de españa (referencia bes-2011045450); y por la alianza 4 universidades (2012-2014) 2 orcid.org/0000-0002-1217-9840. universitat pompeu fabra, españa. mjose.masanet@upf.edu 3 orcid.org/0000-0002-9930-4930. universitat ramon llull, españa. maddalenaf1@blanquerna.url.edu http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.5 http://orcid.org/0000-0002-1217-9840 http://orcid.org/0000-0002-1217-9840 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.5 http://orcid.org/0000-0002-1217-9840 mailto:mjose.masanet@upf.edu http://orcid.org/0000-0002-9930-4930 mailto:maddalenaf1@blanquerna.url.edu 2 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele más escogidos por ser “rebeldes”, “divertidos” y “malotes con buen fondo”, mientras que los femeninos son más escogidos por ser “buenas personas” y “valientes y decididas”. el análisis cualititativo de los personajes confirma que los masculinos son chicos rebeldes y malotes con buen fondo, mientras que los femeninos son chicas responsables y atractivas. las teen series españolas construyen, de esta manera, una esfera femenina, vinculada a la responsabilidad y sensibilidad, y otra masculina, rebelde y viril. por supuesto, observamos también excepciones, personajes más complejos y ricos en matices, aunque son minoritarias. estos resultados nos alerta de la necesidad de representar personajes más plurales y complejos que se alejen de los clásicos estereotipos que acaban perpetuando diferencias de género. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) televisión; producción televisiva; programa de televisión; adolescencia; joven; teen series; género; estereotipos. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 the “bad boy” and the “good girl”: role models and youth representations in spanish teen series abstract the purpose of this article is to identify and analyze the role models of teenagers featured in spanish teen series and regarded as favorites by this target. for this, two studies are combined: one of audiences conducted with 787 students from barcelona, and focused on the analysis of gender differences when choosing and appreciating teen characters, and one of qualitative content, centered on the examination of the characters selected as preferred by the teenagers surveyed on the first stage. results show that the teenagers interviewed tended to choose and appreciate male and female characters of teen series based on gender: firstly, both boys and girls mostly chose male characters as their favorites; secondly, male characters were mainly chosen because they are “rebellious”, “fun” and “bad boys with good background,” while female characters were mainly chosen for being “good” and “brave and determined.” the qualitative analysis confirms that male characters are rebellious, bad boys with good background, whereas female characters are responsible, attractive girls. thus, spanish teen series build a female sphere, associated with responsibility and sensitivity, and a male one, rebellious and virile. while there are also exceptions —more complex, nuance-rich characters—, they are a minority. these results warn us about the need to represent more plural and complex characters that move away from classic stereotypes that end up perpetuating gender differences. keywords (source: unesco thesaurus) television; television production; television programmes; adolescence; youth; teen series; gender; stereotypes. 4 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele o “menino mau” e a “menina responsável”: modelos aspiracionais e representações juvenis nas séries adolescentes espanholas resumo o objetivo do artigo é identificar e analisar os modelos de aspiração e atração dos jovens apresentados nas séries adolescentes espanholas e apontados como favoritos por esse público alvo. dois estudos foram combinados: um de audiências, realizado com 787 estudantes de barcelona, centrado na análise das diferenças de género na escolha e avaliação de personagens adolescentes, e outro de conteúdo qualitativo, focado no estudo dos personagens indicados como preferidos pelos adolescentes que participaram de uma enquete na primeira fase. os resultados mostram que os adolescentes entrevistados tendem a escolher e valorizar os personagens masculinos e femininos das séries adolescentes com base no gênero: em primeiro lugar, tanto meninos quanto meninas escolhem principalmente personagens masculinos como favoritos; em segundo lugar, os personagens masculinos são escolhidos por serem “rebeldes”, “divertidos” e “malvados que no fundo são bons”, enquanto os femininos são escolhidos mais por serem “pessoas boas” e “corajosa e decidida”. a análise qualitativa dos personagens confirma que os masculinos são meninos rebeldes e malvados que no fundo são bons, enquanto os femininos são garotas responsáveis e atraentes. sendo assim, as séries adolescentes espanholas constroem uma esfera feminina (responsável e sensível) e uma masculina (rebelde e viril). evidentemente, também observamos exceções, personagens mais complexos e ricos em nuances, embora sejam minoritários. esses resultados nos alertam para a necessidade de representar personagens mais plurais e complexos, que se afastam dos estereótipos clássicos que perpetuam diferenças de gênero. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) televisão; produção de televisão; programa de televisão; adolescência; jovem; série adolescente; gênero; estereótipos. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 introducción analizar la relación entre los adolescentes y las imágenes sobre la adolescencia y juventud que ofrecen los medios de comunicación es necesario para conocer qué modelos aspiracionales, tanto de identificación como de atracción, se presentan en los productos mediáticos y cómo los adolescentes interaccionan con ellos. los medios de comunicación, entendidos como fuente de socialización, presentan unas imágenes y valores determinados sobre cómo es el mundo que nos rodea adquiriendo, de esta manera, gran importancia en la socialización de normas, valores y expectativas (sánchez-noriega, 1997). en el caso de los adolescentes, el papel que los medios pueden tener en su visión de la realidad y del mundo que los rodea puede ser mayor, a causa de la etapa psicológica que viven, caracterizada por la construcción de la identidad, un proceso básico para el sentimiento de arraigo y pertenencia del individuo (erikson, 1980). el entorno social se convierte en un elemento clave en este proceso que es a la vez individual y social, ya que la identidad se construye en un contexto relacional: dentro de un entorno constituido por la familia, las instituciones educativas, el grupo de pares, y también de los medios de comunicación que realizan funciones socializadoras (fedele, garcía-muñoz y prado, 2015). los medios ofrecen a los adolescentes identidades y modelos de atracción con los que pueden identificarse y establecer procesos de negociación que les permitan poner a prueba dichos modelos y reproducirlos, modificarlos o innovarlos. de esta manera, ofrecen información sobre cómo debería ser la adolescencia y los adolescentes y estos, a su vez, dan sentido a esta imagen, interactúan con ella. en este contexto, en los últimos años, han proliferado las investigaciones centradas en el estudio de la representación mediática de la adolescencia y juventud, y en la interacción de la audiencia con esta representación. desde una perspectiva de género, se analiza si se ofrece una representación estereotipada de los chicos en los medios en general y en las teen series en particular (garcía-muñoz y fedele, 2011; van damme, 2010, entre otros), objeto de nuestro trabajo. 6 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele los resultados de varios estudios alertan de la representación estereotipada en cuanto al género (garcía-muñoz y fedele, 2011; signorielli, 2007; van damme, 2010), con la que adolescentes y jóvenes se sienten identificados o atraídos (figueras-maz, tortajada y araüna, 2014; masanet, 2015). este artículo se enmarca en este ámbito de estudio para tratar la relación y la posible identificación que los adolescentes establecen con los modelos aspiracionales representados en las teen series españolas. más específicamente, el propósito es identificar cuáles son los modelos aspiracionales de los adolescentes presentados en las teen series españolas y analizar su representación de género. para ello, se combinan dos estudios: • un estudio de audiencia con adolescentes, centrado en el análisis de las diferencias de género a la hora de escoger y valorar modelos aspiracionales ofrecidos en las teen series españolas (masanet, 2015) y • un análisis cualitativo de los personajes adolescentes indicados como favoritos en el estudio de audiencia (este análisis deriva de una investigación más amplia sobre las teen series emitidas en el territorio español en el periodo de 2008 a 2012). se investiga la interacción entre cuatro variables: a) sexo del espectador/encuestado (chico o chica), b) sexo del personaje de la serie escogido (masculino o femeninos), c) atributos que los encuestados destacan a la hora de escoger un personaje (personalidad, físico, inteligencia u otros) y d) características de los personajes favoritos. la ficción seriada juvenil: las teen series las series juveniles o teen series (davis y dickinson, 2004; mosely, 2001; ross y stein, 2008) son aquellos productos de ficción seriada protagonizados por personajes adolescentes y dirigidos expresamente a una audiencia juvenil. suelen situarse en la cima de las preferencias juveniles, ya que llegan a desarrollar dos tipos de funciones sociales y socializadoras en el públi7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 co adolescente (fedele, 2011): a) la compartición con el grupo de pares, a través de las conversaciones que se generan a partir del visionado de estas series, y b) la identificación con el grupo de edad, posible gracias a las situaciones y los personajes representados en ellas. un análisis de las teen series producidas en la década de los noventa y la primera década del siglo xxi permitió resumir sus rasgos específicos (fedele, prado y garcía-muñoz, 2011) y caracterizarlas como producciones de origen prevalentemente anglófono, de corte dramático y duración comprendida entre los 40 y los 60 min, cuyo objetivo es representar la vida de uno o más personajes adolescentes. en cuanto a las temáticas tratadas, “las relaciones interpersonales, sobre todo de amor y de amistad, suelen ser el centro de los argumentos de este tipo de productos” (fedele, prado y garcía-muñoz, 2011). en un estudio más reciente (fedele, 2014), se han destacado ulteriores características de las teen series más actuales, como son la predominancia del género dramático y de ciencia ficción, el uso creciente de escenarios diferentes de los tradicionales instituto y hogar, y una compleja estrategia transmedia. en el caso español, se sigue esta misma lógica. las tres teen series seleccionadas para el estudio de audiencia (física o química, 2008-2011; los protegidos, 2010-2012; el barco, 2011-2013) tienen como protagonistas a adolescentes, y presentan en sus tramas los dilemas y las preocupaciones usuales en esta etapa, como es la búsqueda de la identidad, las primeras relaciones amorosas y sexuales, etc. las tres series han sido emitidas en la cadena de televisión española antena 3, que se caracteriza por la incorporación de la transmedialidad en sus producciones (galán-fajardo y del pino-romero, 2010; lacalle, 2011; mayor, 2014) y por su apuesta por las series nacionales (garcía, 2014). se seleccionaron estas tres series por varios motivos: a) por ser teen series de producción española; b) por ser las tres teen series más populares en el momento en que se realizaba el estudio de audiencia, sobrepasando los dos 8 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele millones de espectadores en la mayor parte de sus episodios; y c) por ser las tres teen series más seleccionadas como preferidas por los jóvenes de la muestra en el momento de realizar el cuestionario del estudio (tabla 1). tabla 1. características de las series serie cadena productora temporadas fecha de inicio fecha de fin audiencia media física o química sinopsis: la serie se centra en las historias que viven en su día a día un grupo de adolescentes y profesores en un instituto de madrid. antena 3 neox mtv españa ida y vuelta 7 04/02/2008 13/07/2011 espectadores: 2 679 000 share: 15,5 % los protegidos sinopsis: un grupo de niños y adolescentes con poderes y dos adultos se hacen pasar por una familia para huir del clan del elefante, una asociación que se dedica a secuestrar niños con poderes. antena 3 neox boomerang tv 3 12/01/2010 13/06/2012 espectadores: 2 843 000 share: 15,1 % el barco sinopsis: un barcoescuela con un grupo de adolescentes y jóvenes emprende un viaje educativo. durante la primera noche tiene lugar una catástrofe mundial que hace desaparecer la tierra. antena 3 globomedia 3 17/01/2011 21/02/2013 espectadores: 3 166 000 share: 17,03 % fuente: elaboración propia. representanciones en las series: modelos y estereotipos los estudios centrados en la representación de los personajes en las series han demostrado, sobre todo en los últimos años, una evolución desde la perspectiva de género en que se destaca un avance en la representación de los personajes femeninos y la presencia de nuevos modelos e identidades juveniles más complejos e igualitarios, como demuestran trabajos como los de banks (2004), feasey (2006) u osgerby (2004), entre otros. más allá de los cambios sociales y culturales que pueden haber influido en esta evolución (y que no son objeto de este trabajo), lauzen, dozier y 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 cleveland (2006) destacan que la presencia de mujeres “detrás de la cámara” ha contrubuido a esta mejora. no obstante, la representación de género más paritaria no constituye una regla, ya que son numerosos los estudios que destacan la pervivencia de los estereotipos de género en las teen series (figueras-maz, tortajada y araüna, 2014; signorielli, 2007; van damme, 2010). los roles sociales de los personajes son significativamente diferentes, de modo que los personajes femeninos son principalmente representados en relación con la responsabilidad familiar o involucrados en situaciones relativas al amor, la familia o los amigos, y los masculinos identificados más a menudo con los roles ocupacionales (lauzen, dozier y horan, 2008; signorielli y bacue, 1999). los personajes femeninos, además, suelen estar menos representados o representados en número inferior (signorielli y bacue, 1999). asimismo, las mujeres tienden a ser más jóvenes que los hombres (signorielli y bacue, 1999), son caracterizadas como delgadas y vestidas de manera provocativa (barriga, shapiro y jhaveri, 2009; fouts y burggraf, 2000; lacalle y castro, 2017) y suelen estar preocupadas por su apariencia física (signorielli, 2007; van damme, 2010). la mayor parte de las actividades que realizan están relacionadas con las compras o las relaciones amorosas y, en muchas ocasiones, las mujeres son degradadas a objetos sexuales o son representadas de manera negativa cuando expresan abiertamente sus deseos sexuales, lo que las sitúa en posiciones o actitudes de debilidad y sumisión (signorielli, 2007; van damme, 2010). por su parte, los hombres tienden a ser más fuertes y poderosos, de modo que son presentados como atléticos y atractivos (mastro y ortiz, 2008; signorielli, 2007). su actitud se asocia a la rebeldía y es esto lo que los hace atractivos para los personajes femeninos (figueras-maz, tortajada y araüna, 2014). en relación con su sexualidad, los personajes masculinos son premiados socialmente por su promiscuidad (signorielli, 2007). estas representaciones estereotipadas se presentan como modelos actitudinales y sociales para la audiencia adolescente que los puede tomar como referencia en su propia construcción de la identidad. 10 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele metodología este artículo combina los resultados de dos estudios: un estudio de audiencia realizado con 787 estudiantes de 15 centros educativos de barcelona y un análisis cualitativo sobre los personajes indicados como favoritos por los encuestados (este último es parte de un análisis de contenido cuantitativocualitativo realizado sobre 130 personajes protagonistas de 20 series juveniles disponibles en el territorio español entre 2008 y 2012). por lo que se refiere al primer estudio, la muestra fue compuesta por estudiantes de tercero de educación secundaria obligatoria y de primero de bachillerato (14-17 años) y se obtuvo a través de un muestreo estratégico o de conveniencia (igartua-perosanz, 2006). se obtuvo una precisión del 3,5 %. la administración de los cuestionarios se llevó a cabo durante el curso 2012-2013. el cuestionario se componía de tres partes: a) consumo mediático general, b) consumo de series y c) consumo de las tres teen series seleccionadas para el estudio: física o química, los protegidos y el barco. en este artículo, se presentan los datos de esta última parte donde se incluían tanto preguntas abiertas como cerradas. en el caso de las preguntas abiertas, a posteriori de la codificación cualitativa se crearon unas etiquetas a partir de la interpretación de los datos. estas estiquetas se pueden observar en el apartado de resultados. se realizó un análisis descriptivo, en el cual se utilizararon tablas de frecuencia, y uno bivariante, en el cual se emplearon tablas de contingencia y la prueba del chi-cuadrado con el software estadístico spss (nivel de significación: 0,05). para llevar a cabo el estudio cualitativo de los personajes preferidos por los participantes del primer estudio, se seleccionaron tres episodios de la primera temporada de cada teen serie. el análisis de los personajes se hizo a partir de la evolución de estos a lo largo de los episodios seleccionados, a partir de tres grupos de variables utilizadas en un estudio previo (garcía-muñoz y fedele, 2011): características físicas, sociales y psicológicas. además, para las características psicológicas, se recurrió al modelo de los cinco grandes (mccrae y costa, 2008). 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 el análisis, además, incluyó el análisis textual de las fichas de los personajes, disponibles en las páginas web oficiales de las series, que se llevó a cabo con la ayuda del software de análisis cualitativo atlas.ti. resultados descripción de la muestra los participantes del primer estudio son estudiantes de centros educativos de los 10 distritos de barcelona. el 45,4 % (n = 357) son de tercero de eso y el 54,6 % (n = 430) de primero de bachillerato. el 51,5 % (n = 401) son chicos y el 48,5 % (n = 377) chicas, mientras la media de edad es 15,59 y la mediana 16. personajes preferidos según el sexo los personajes favoritos son tanto chicos como chicas,4 pero los porcentajes varían dependiendo de la teen serie analizada. en física o química, el 55,4 % (n = 164) son personajes masculinos y el 44,6 % (n = 132) femeninos. en los protegidos, el porcentaje de personajes masculinos (73,2 %; n = 208) es muy superior al de femeninos (26,8 %; n = 76). más acentuada es la diferencia en el caso de el barco, en que el 82,1 % (n = 211) de los personajes escogidos son masculinos y únicamente el 17,9 % (n = 46) son femeninos. con esto, observamos que los personajes masculinos tienen una acogida mayor que los femeninos y, por tanto, devienen un punto de referencia más común y atractivo. en función del sexo de los espectadores, nos encontramos con que tanto los chicos como las chicas de la muestra escogen, en la mayor parte de los casos, más personajes masculinos que femeninos como preferidos (tabla 2). en las tres series, los espectadores chicos escogen más personajes masculinos que femeninos. las chicas también siguen esta misma lógica y únicamente escogen más personajes femeninos en el caso de física o química (50,2 %; n = 101). además, se encuentran diferencias significativas en este sentido: los chicos escogen más que las chicas personajes 4 en este artículo, los porcentajes que se exponen son los válidos y se dejan fuera los casos perdidos y los ns/nc. 12 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele masculinos en el caso de física o química (χ² = 7,726; gl = 1; p = 0,005) y los protegidos (χ² = 9,328; gl = 1; p = 0,002). tabla 2. relación entre el sexo de los adolescentes y el de los personajes escogidos teen serie sexo personaje sexo total chico chica física o química* chico 67,0 %; n = 63 49,8 %; n = 100 55,5 %; n = 163 chica 33,0 %; n = 31 50,2 %; n = 101 44,7 %; n = 132 los protegidos* chico 84,4 %; n = 81 67,4 %; n = 126 73,1 %; n = 207 chica 15,6 %; n = 15 32,6 %; n = 61 26,9 %; n = 76 el barco chico 79,1 %; n = 68 83,5 %; n = 142 82,0 %; n = 210 chica 20,9 %; n = 18 16,5 %; n = 28 18,0 %; n = 46 *significación p = 0 < ,05 fuente: elaboración propia. estos datos desvelan que los chicos se sienten más atraídos por personajes masculinos que devienen sus modelos de identificación masculina. por el contrario, siendo también los personajes masculinos los que más atraen a las chicas, se podría afirmar que su elección se basa en los modelos de atracción y no tanto de identificación. personajes preferidos y atributos que los hacen atractivos en esta sección, se analizan aquellos personajes escogidos por más de un 10 % de la muestra que respondió a la pregunta. en física o química, son gorka (24,8 %; n = 81), cabano (17,2 %; n  =  56), ruth (14,1  %; n  =  46), paula (12,3  %; n  =  40) y yoli (11,3  %; n = 37). tratándose de una serie coral, todos ellos son personajes protagonistas y sus tramas se centran en sus vivencias en la etapa adolescente. se observan diferencias significativas en función del sexo de los personajes, ya que los chicos escogen más que las chicas a gorka (χ² = 47,870; gl = 19; p = 0,000) y ellas escogen más a los otros cuatro personajes. en el caso de los protegidos, los personajes preferidos son culebra (55,4 %; n = 170) y sandra (14 %; n = 43) y las chicas los escogen más que 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 los chicos (χ² = 46,866; gl = 13; p = 0,000). culebra y sandra son los dos personajes adolescentes protagonistas de la serie. representan una relación de amor imposible y la serie dedica gran parte de sus tramas a esta relación. por último, en el barco, los más escogidos son ulises (46,4 %; n = 123) y ainhoa (14 %; n = 37), y se da la situación inversa, ulises es más escogido por las chicas y ainhoa por los chicos (χ² = 58,156; gl = 14; p = 0,000). el caso de ulises y ainhoa es similar al de culebra y sandra: son dos de los personajes adolescentes protagonistas de la serie, aunque no los únicos, y viven una relación amorosa a lo largo de la serie. en todos los casos, a excepción de el barco, los personajes femeninos son más escogidos por las chicas que por los chicos. en cambio, las chicas en algunos casos también escogen más que los chicos a los personajes masculinos. los adolescentes de la muestra también señalaron cuáles eran los atributos de los personajes que motivaron su elección: la personalidad (que se divide en atributos específicos como “divertido”, “valiente/decidido”, “rebelde”, etc.), la apariencia física, la inteligencia, la performance del actor, la identificación con el personaje, las relaciones que el personaje mantiene con otros personajes de la serie, la celebrity que es el actor/actriz que encarna al personaje, el papel del personaje como principal u otros. en el caso de los protegidos, se encuentra una justificación más, los poderes de los personajes, un rasgo esencial de esta serie fantástica. a continuación, se exponen las justificaciones de los adolescentes en relación con los personajes de cada serie y se aportan únicamente aquellas motivaciones que han sido señaladas por más del 5 % de los adolescentes.5 dichas justificaciones se han relacionado, en primer lugar, con el género de la audiencia y, en segundo lugar, con el género de los propios personajes. 5 algunos adolescentes justificaron su elección haciendo referencia a más de un motivo (por ejemplo su personalidad y su apariencia física) y todas han sido contabilizadas. en personalidad, se incluyen las respuestas en que se señalan atributos específicos. 14 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele en el caso de física o química (tabla 3), observamos que la principal justificación es “la personalidad” (65,5  %), seguida de “la apariencia física” (17,0  %), “la performance del actor/actriz” (13,9  %) y “la identificación” (5,4 %). en el caso de los atributos específicos de la personalidad, destacan “divertido” (18,9 %), “valiente/decidido” (8,9 %), “buena persona” (8,5 %), “rebelde” (7,3 %), “malote con buen fondo” (6,9 %) y “seguro de sí mismo” (5,0 %). tabla 3. justificación para la elección de personajes de física o química justificación sexo del adolescente sexo del personaje total chico chica chico chica personalidad 61,4 %; 54 67,8 %; 116 67,2 %; 92 63,4 %; 78 65,6 %; 170 divertido/a 21,6 %; 19 17,5 %; 30 26,3 %; 36* 10,6 %; 13* 18,9 %; 49 valiente/decidido/a 5,7 %; 5 10,5 %; 18 3,6 %; 5* 14,6 %; 18* 8,9 %; 23 buena persona 3,4 %; 3* 11,1 %; 19* 5,1 %; 7* 12,2 %; 15* 8,5 %; 22 seguro/a de sí mismo/a 1,1 %; 1* 7,0 %; 12* 1,5 %; 2 8,9 %; 11 5,0 %; 13 rebelde 17,0 %; 15* 2,3 %; 4* 13,1; 18* 0,8; 1* 7,3 %; 19 “malote con buen fondo” 6,8 %; 6 7, 0 %; 12 13,1 %; 18* 0 %; 0* 6,9 %; 18 apariencia física 17,0 %; 15 17,0 %; 29 19,7 %; 27 14,6 %; 18 17,0 %; 44 performance del actor/actriz 9,1 %; 8 16,4 %; 28 13,9 %; 19 13,8 %; 17 13,9 %; 36 identificación 3,4 %; 3 6,4 %; 11 0,7 %; 1* 10,6 %; 13* 5,4 %;14 ns/nc/ne 13,4 %; 12 8,2 %; 14 11,7 %; 16 8,1 %; 10 10,0 %; 26 *significación p = 0 < 0,05 fuente: elaboración propia. en los atributos específicos de la personalidad, se encuentran diferencias significativas en relación con el sexo del espectador. las chicas señalan más que los chicos los atributos “buena persona” (χ² = 4,434; gl = 1; p = 0,035) y “seguro de sí mismo” (χ² = 4,215; gl = 1; p = 0,040), mientras que los chicos señalan más que las chicas el atributo “rebelde” (χ² = 18,485; gl = 1; p = 0,000). también se encuentran diferencias significativas en relación con el sexo de los personajes de los que se destacan los atributos. los chicos son más escogidos por ser “rebeldes” (χ² = 14,536; gl = 1; p = 0,000), “divertidos” (χ² = 10,456; gl = 1; p = 0,001) y “malotes con buen fondo” (χ² = 17.363; gl = 1; p = 0,000); este último atributo no es escogido en ningún caso para un personaje femenino. por su parte, las chicas son más esco15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 gidas por ser “buenas personas” (χ² = 4,201; gl = 1; p = 0,040) y “valientes y decididas” (χ² = 9,698; gl = 1; p = 0,002). también se destaca más de las chicas el “estar seguras de ellas mismas”, pero la diferencia no llega a ser significativa (χ² = 7,641; gl = 1; p = 0,006). observamos que de los chicos se destacan atributos más asociados a la diversión y la rebeldía, mientras que de las chicas atributos centrados en la valentía y capacidad de decisión y en su bondad. cabe destacar que es la misma audiencia femenina la que más destaca estos atributos y los asocia a las mujeres. igualmente, es la audiencia masculina la que destaca más los atributos asociados a la rebeldía y también los vincula a los personajes masculinos. por último, se encuentran diferencias significativas en relación con la identificación con los personajes de las series, ya que los adolescentes de la muestra se sienten más identificados con los personajes femeninos que con los masculinos (χ² = 12,316; gl = 1; p = 0,000). esta identificación proviene de la audiencia femenina. en el caso de los protegidos (tabla 4), observamos que la principal justificación de la elección es “la personalidad” (47,2 %), seguida de “la apariencia física” (19,7 %), “los poderes” (13,2 %), “la performance del actor/ actriz” (11,8  %) y que se trate de un “personaje principal” (6,1  %). en el caso de los atributos específicos de la personalidad, destacan “buena persona” (12,7 %), “protector” (9,0 %) y “divertido” (6,6 %), “valiente/decidido” (6,6 %) y “malote con buen fondo” (6,6 %). tabla 4. justificaciones para la elección de personajes de los protegidos justificación sexo del adolescente sexo del personaje total chico chica chico chica personalidad 42,6 %; 26 49,0 %; 74 47,1 %; 80 46,5 %; 20 47,2 %; 100 divertido 14,8 %; 9* 3,3 %; 5* 6,5 %; 11 7,0 %; 3 6,6 %; 14 valiente/decidido 6,6 %; 4 6,6 %; 10 4,7 %; 8* 14,0 %; 6* 6,6 %: 14 buena persona 3,3 %; 2* 16,6 %; 25* 15,3 %; 26* 2,3 %; 1* 12,7 %; 27 protector 3,3 %; 2 11,3 %; 17 10,6 %; 18 2,3 %; 1 9,0 %; 19 16 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele *significación p = 0 < 0,05 fuente: elaboración propia. las chicas justifican más que los chicos su elección por la “apariencia física” (χ² = 7,272; gl = 1; p = 0,007), mientras que los chicos por el “poder” que tiene el personaje (χ² = 9,680; gl = 1; p = 0,002). en los atributos específicos de la personalidad, también se encuentran diferencias significativas en relación con el sexo del adolescente espectador. las chicas señalan más el atributo “buena persona” (χ² = 6,892; gl  =  1; p  =  0,009), mientras que los chicos señalan más el atributo “divertido/a” (χ² = 9,224; gl = 1; p = 0,002). también se encuentran diferencias significativas en relación con el sexo de los personajes de los que se destacan los atributos. el chico es más escogido por ser “buena persona” (χ² = 5,214; gl = 1; p = 0,022), mientras que la chica por ser “valiente/decidida” (χ² = 4,779; gl = 1; p = 0,029). también se destaca más del chico el “malote con buen fondo”, pero la diferencia no llega a ser significativa (χ² = 3,790; gl = 1; p = 0,052). por último, en el barco (tabla 5), observamos que la principal justificación es “la apariencia física” (42,5 %), seguida de “la personalidad” (26,9 %), “la performance del actor/actriz” (21,9 %), que sea un “personaje principal” (8,1  %), las “relaciones con otros personajes” (7,5  %) y que se trate de una “celebrity” (6,3 %). en el caso de los atributos específicos de la personalidad, destacan “valiente/decidido” (8,8 %) y “buena persona” (6,9 %). justificación sexo del adolescente sexo del personaje total chico chica chico chica “malote con buen fondo” 8,2 %; 5 6,0 %; 9 8,2 %; 14 0 %; 0 6,6 %; 14 apariencia física 8,2 %; 5* 24,5 %; 37* 20,6 %; 35 16,3 %; 7 19,7 %; 42 performance del actor/actriz 8,2 %; 5 13,2 %; 20 12,9 %; 22 7,0 %; 3 11,8 %; 25 personaje principal 6,6 %; 4 6,0 %; 9 6,5 %; 11 4,7 %; 2 6,1 %; 13 ns/nc/ne 16,4 %; 10 11,3 %; 17 14,1 %; 24 9,3 %; 4 12,7 %; 27 poderes 24,6 %; 15* 8,6 %; 13* 12,9 %; 22 14,0 %; 6 13,2 %; 28 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 tabla 5. justificación para la elección de personajes de el barco justificación sexo del adolescente sexo del personaje total chico chica chico chica personalidad 25,0 %; 10 27,5 %; 33 26,8 %; 33 27,0 %; 10 26,9 %; 43 valiente/decidido 5,0 %; 2 10,0 %; 12 9,8 %; 12 5,4 %; 2 8,8 %; 14 buena persona 10,0 %; 4 5,8 %; 7 6,5 %; 8 8,1 %; 3 6,9 %; 11 apariencia física 42,5 %; 17 42,5 %; 51 43,1 %; 53 40,5 %; 15 42,5 %; 68 performance del actor/actriz 12,5 %; 5 25,0 %; 30 23,6 %; 29 16,2 %; 6 21,9 %; 35 relaciones con otros personajes 2,5 %; 1 9,2 %; 11 7,3 %; 9 8,1 %; 3 7,5 %; 12 celebrity 7,5 %; 3 5,8 %; 7 8,1 %; 10 0,0 %; 0 6,3 %; 10 personaje principal 12,5 %; 5 6,7 %; 8 8,9 %; 11 5,4 %; 2 8,1 %; 13 ns/nc/ne 7,5 %; 3 5,8 %; 7 6,5 %; 8 5,4 %; 2 6,3 %; 10 fuente: elaboración propia. en el barco, no se observa ninguna diferencia significativa ni en relación con el sexo de los adolescentes ni con el de los personajes escogidos. esto podría justificarse por el hecho de que los dos personajes escogidos como preferidos, y que se presentaban en la serie como los personajes principales, a pesar de ser una serie coral, son dos celebrities teen en el contexto español. análisis de los personajes preferidos el estudio más amplio sobre los protagonistas de las teen series (fedele, 2014) encontró una ligera sobrerrepresentación de los masculinos (53,1 %; n = 69) respecto de los femeninos (46,9 %; n = 61), y por lo que hace a los tres grupos de variables utilizados, los siguientes resultados principales: • características físicas: predominancia de la raza caucásica (84,6  %; n = 110); constituciones físicas delgadas (39,2 %; n = 51) asociadas especialmente a los personajes femeninos y constituciones musculares (16,9 %; n = 22) asociadas exclusivamente a personajes masculinos (χ² = 33,714; gl = 5; p < ,001); vestimentas casuales (43,8 %; n = 57) y trendy (24,6 %; n = 32), y a veces también provocativas (10 %; n = 13). 18 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele • características sociales: predominancia de la clase media (41,5  %; n = 54) y sobrerrepresentación de la clase alta o medio-alta (36,2 %; n  =  47), en general situaciones exentas de problemas económicos (84,6  %; n  =  110); predominancia de la familia tradicional (64,6  %; n = 84), de una orientación sexual heterosexual (96,2 %; n = 125), y de las relaciones sociales como actividad de ocio principal (68,5 %; n = 89). • características psicológicas: predominancia de neuroticismo (26,9 %; n = 35) y amabilidad (27,7 %, n = 36); presencia de los arquetipos típicos de la tradición americana: the good guy (13,8 %; n = 18), the beauty (13,1 %; n = 17), the rebel (12,3 %; n = 16), the popular girl (11,5 %; n = 15), the geek (11,5 %; n = 15), the jock (10,8 %; n = 14), entre otros. tabla 6. análisis cualitativo de los personajes personaje ficha oficial características físicas características sociales características psicológicas gorka física o química “el chico malo del zurbarán. es rebelde y repetidor. algunos profesores intentan hacerlo cambiar, mientras que otros le dan por un caso imposible”. constitución: normal vestimenta: casual clase social: medio-baja familia: tradicional ocio: diversión personalidad: neuroticismo arquetipo: the rebel ruth física o química “atractiva y autodestructiva ha tenido que madurar a la fuerza por todas las situaciones dramáticas por las que ha pasado en su vida”. constitución: delgada vestimenta: trendy clase social: medio-alta familia: tradicional* ocio: relaciones sociales personalidad: neuroticismo arquetipo: the beauty cabano física o química “es un repetidor rico y atractivo”. constitución: normal vestimenta: casual clase social: medio-alta familia: tradicional ocio: diversión personalidad: extraversión arquetipo: the rebel paula física o química “una chica con poca confianza en sí misma que a veces se siente patito feo”. constitución: delgada vestimenta: alternativa clase social: media familia: tradicional ocio: relaciones sociales personalidad: apertura a la experiencia arquetipo: the geek yoli física o química “está orgullosa de sus orígenes de barrio de las afueras. yoli lleva muy a gala lo de ser una “poligonera” constitución: normal vestimenta: casual y provocativa clase social: medio-baja, problemas económicos familia: tradicional ocio: relaciones sociales personalidad: extraversión arquetipo: the popular girl 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 fuente: elaboración propia. los nueve personajes analizados (tabla 6), todos ellos protagonistas, ejemplifican, en su mayoría, los dos modelos —masculino y femenino— encontrados en el estudio general: adolescentes de raza caucásica, heterosexuales, de constituciones delgadas (las chicas) o normales (los chicos), clase media o medio-alta, procedentes de familias tradicionales, volcados en sus relaciones sociales y con personalidades complejas, entre las que destaca el neuroticismo (sobre todo de los chicos) y apenas aparece la responsabilidad (que es más el caso de las chicas). en particular, las parejas protagonistas de los protegidos y el barco son formadas por chicos rebeldes y “malotes con buen fondo” que necesitan ser salvados a través del amor, y chicas amables y responsables que luchan por transformar sus “bestias” en “príncipes azules”, perdonando y aguantando comportamientos que rozan los malos tratos, y así perpetuando el estereotipo narrativo y amoroso del amor redentor de la bella y la bestia (balló y pérez, 1997). personaje ficha oficial características físicas características sociales características psicológicas culebra los protegidos “un chico curtido en orfanatos, centros de acogida y lugares similares. un pequeño renegado, atractivo y muy descarado”. constitución: normal vestimenta: con uniforme y casual clase social: baja familia: desestructurada ocio: relaciones sociales personalidad: neuroticismo arquetipo: the rebel sandra los protegidos “adolescente de 16 años, muy guapa, pero con un carácter un tanto retraído. la razón es su poder, […] por miedo a hacer daño a los que más quiere”. constitución: delgada vestimenta: con uniforme y trendy clase social: media familia: tradicional ocio: relaciones sociales personalidad: responsabilidad arquetipo: the honors student/the beauty ulises el barco “el polizón rebelde y con madera de héroe que se cuela en el estrella polar”. constitución: muscular vestimenta: casual y provocativa clase social: baja familia: desestructurada ocio: relaciones sociales personalidad: neuroticismo estereotipo: the rebel ainhoa el barco “la hija adolescente del capitán”. constitución: delgada con formas vestimenta: con uniforme y provocativa clase social: medio-alta familia: tradicional ocio: relaciones sociales personalidad: responsabilidad arquetipo: the honors student/the beauty 20 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele más complejo y, por eso mismo, menos estereotípico es el caso de los protagonistas preferidos de física o química. aunque la pareja protagonista gorka-ruth ejemplifica explícitamente una relación de malos tratos, entre el arquetipo del rebelde y el de la bella, los dos son personajes neuróticos y finalmente no acaban juntos. los otros dos personajes femeninos, paula y yoli, además, encarnan una versión más compleja y menos estereotipada de sus respectivos arquetipos (the geek y the popular girl), y tienen personalidades en las que predominan rasgos positivos (apertura a la experiencia y extraversión, respectivamente). finalmente, el otro personaje masculino, cabano, aunque responda al arquetipo del rebelde, también en relación con su actividad principal de ocio (la diversión, es decir, ir de fiesta, beber, pasarlo bien…), suaviza este estereotipo a través de una personalidad más bien extrovertida. discusión y conclusiones los datos de los dos estudios revelan que existen diferencias de género en las representaciones de personajes femeninos y masculinos adolescentes en las teen series y que estas diferencias de representación vienen acompañadas de diferencias de género en relación con la atracción e identificación de los adolescentes con dichos personajes. en las tres teen series, los personajes más escogidos como preferidos han sido los masculinos, datos que conciden con estudios anteriores como el de korres y elexpuru (2016). esto podría relacionarse con el hecho de que sean los personajes que acostumbran a estar más representados en las series (signorielli y bacue, 1999) y, por tanto, con los que el espectador comparte más tramas y experiencias. este dato desvela que los personajes masculinos se constituyen más que los femeninos como modelos de atracción o identificación. en cuanto a la representación que se hace de las chicas y los chicos en las series, se observan diferencias destacables, ya que los chicos son representados como “malotes” y “rebeldes” y es esta misma rebeldía lo que los hace atractivos a las adolescentes de la muestra, de modo que es una de sus principales justificaciones de elección, dato que coincide con el estudio de figueras-maz, tortajada y araüna (2014). los chicos también destacan 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 este atributo en los personajes masculinos, pero lo verbalizan de manera diferente: “rebeldes” y “divertidos”. con esto, mientras ellos los escogen por ser “rebeldes”, ellas por ser los “malotes con buen fondo”. dato preocupante desde la perspectiva de género, ya que desvela que el “malote con buen fondo” se constituye en un modelo de atracción para las chicas y, de esta manera, se reivindica el mito romántico “amar es sufrir”, mito que reivindica el conflicto y sufrimiento dentro de la relación (masanet, 2015). por su parte, el adolescente varón se identifica o tiene como modelo a un chico que es agresivo y “malote”, con carencias en la esfera emocional e incapaz de tener una comunicación íntima dentro de la relación de pareja. por el contrario, las chicas son representadas como responsables, sinceras, personas que se preocupan por los otros —normalmente sus parejas—, etc., atributos que son resaltados por la audiencia, que las escoge por ser “buenas personas”. y son estas chicas responsables y tiernas las que acaban adquiriendo la función de enseñar al chico malote el lenguaje de la relación amorosa, las que deben ayudarlo a cambiar, estar a su lado en lo bueno y en lo malo con el fin de conseguir que el chico saque “su buen fondo”. se podría encontrar una justificación a esto en las reflexiones de elzo (2000), que afirma que en la adolescencia se hacen necesarios referentes para la construcción de uno mismo y que, muchas veces, estos referentes acaban siendo los estereotipos. podría ser que los productores y guionistas, siendo conscientes de la adhesión de los adolescentes a este tipo de personajes estereotipados, acaben recurriendo a ellos de manera sistemática. por otra parte, observamos que la apariencia física de los personajes es un factor muy importante para la elección, hecho que desvela la relevancia que el físico tiene en la etapa adolescente y en la construcción de la identidad. las chicas son delgadas y guapas y los chicos musculosos y atractivos, como ya destacaban estudios anteriores (barriga, shapino y jhaveri, 2009; mastro y ortiz, 2008, entre otros). estas son las dinámicas generales observadas en las tres teen series, pero es necesario destacar que no son las únicas. de hecho, observamos 22 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele otros personajes más complejos y ricos en matices que también son escogidos por los adolescentes de la muestra, principalmente las chicas. es el caso de física o química, en que encontramos también modelos femeninos más arriesgados, chicas que son independientes y fuertes, que viven su sexualidad con libertad, que están seguras de sí mismas o son luchadoras. y son estos mismos atributos los que las hacen atractivas para las adolescentes de la muestra, que destacan su “seguridad” y “valentía y decisión”. a pesar de ser minoritarios, ocupan un espacio importante en algunas series y las adolescentes los valoran. esto conlleva la necesidad de representar personajes más plurales y complejos que se alejen de los clásicos estereotipos que acaban perpetuando diferencias de género, ya que se trata de imágenes que actúan en las perspectivas y los anhelos de los adolescentes y, por tanto, en sus modelos de relación afectiva. se construye, de esta manera, un esfera femenina, vinculada a la responsabilidad y sensibilidad, y otra masculina, rebelde y viril. esferas muy simplificadoras y, también, peligrosas, teniendo en cuenta las dinámicas amorosas que pueden comportar (delegación del gobierno para la violencia de género, 2015). por tanto, lo expuesto evidencia la necesidad de que los adolescentes encuentren otros modelos más complejos e igualitarios en las teen series, como los que trabajan banks (2004) o feasey (2006), entre otros, en sus estudios. modelos que se pueden insertar en el discurso hegemónico de representación de chicos y chicas en las teen series y pueden poner en duda los estereotipos citados y, de esta manera, el modelo hegemónico. pero, para ello, se necesitan más modelos alternativos y matizados en las series, personajes que escapen a los estereotipos de género y a los modelos heteronomativos (ventura, 2016). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 referencias balló, j. y pérez, x. (1997). la semilla inmortal: los argumentos universales en el cine. barcelona, españa: anagrama. banks, m. j. (2004). a boy for all planets: roswell, smallville and the teen male melodrama. en g. davis y k. dickinson (eds.), teen tv: genre, consumption and identity (pp. 17-28). londres, ru: british film institute. barriga, c. a., shapiro, m. a. & jhaveri, r . (2009). media context, female body size and perceived realism. sex roles, 60(1-2), 128-141. doi: 10.1007/s11199-008-9482-7 damme, e. van (2010). gender and sexual scripts in popular us teen series: a study on the gendered discourses in one tree hill and gossip girl. catalan journal of communication & cultural studies, 2(1), 77-92. doi: 10.1386/cjcs.2.1.77_1 davis, g. & dickinson, k. (eds.) (2004). teen tv: genre, consumption and identity. londres, ru: british film institute. delegación del gobierno para la violencia de género. (2015). percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud. madrid, españa: ministerio de sanidad, política social e igualdad. elzo, j. (2000). el silencio de los adolescentes: lo que no cuentan a sus padres. madrid, españa: temas de hoy. erikson, e. h. (1980). identidad: juventud y crisis. madrid, españa: taurus. feasey, r . (2006). charmed: why teen television appeals to women. journal of popular film and television, 34(1), 2-9. doi: 10.3200/ jpft.34.1.2-9 fedele, m. (2011). el consum adolescent de la ficció seriada televisiva (tesis doctoral, universitat autónoma de barcelona, barcelona, españa). recuperado de http://www.tdx.cat/handle/10803/83502 https://doi.org/10.1007/s11199-008-9482-7 http://dx.doi.org/10.1386/cjcs.2.1.77_1 http://dx.doi.org/10.3200/jpft.34.1.2-9 http://dx.doi.org/10.3200/jpft.34.1.2-9 http://www.tdx.cat/handle/10803/83502 24 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele fedele, m. (2014). los personajes jóvenes en la ficción televisiva: identidades, modelos y representaciones juveniles en la era digital. memoria final de proyecto alianza 4 universidades. barcelona, españa: departamento de comunicación, universitat pompeu fabra. fedele, m., garcía-muñoz, n. y prado, e. (2015). catalan adolescents’ media uses and leisure preferences related to new media and television. catalan journal of communication & cultural studies, 7(1), 51-70. doi: 10.1386/cjcs.7.1.51_1 fedele, m., prado, e. y garcía-muñoz, n. (2011). la singularidad de las series juveniles producidas a partir de los años noventa. en j. sierra sánchez y s. liberal ormaechea (coords.), investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla (pp. 325-344). madrid, españa: fragua. figueras-maz, m., tortajada, i. y araüna, n. (2014). la erótica del “malote”. lecturas adolescentes de las series televisivas: atracción, deseo y relaciones sexuales y afectivas. revista de estudios de juventud, 106, 49-61. recuperado de https://www.researchgate. net/publication/317329021_la_erotica_del_malote_lecturas_ adolescentes_de_las_series_televisivas_atraccion_deseo_y_relaciones_sexuales_y_afectivas fouts, g. & burggraf, k. (2000). television situation comedies: female weight, male negative comments, and audience reactions. sex roles, 42(9-10), 925-932. doi: 10.1023/a:1007054618340 galán-fajardo, e. y del pino-romero, c. (2010). jóvenes, ficción televisiva y nuevas tecnologías. área abierta, 25, 1-17. recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/viewfile/arab1010130003a/4082 garcía-mirón, s. (2014). la aplicación de posibilidades transmedia e interactivas en las producciones seriadas de ficción de antena 3: análihttp://dx.doi.org/10.1386/cjcs.7.1.51_1 https://www.researchgate.net/publication/317329021_la_erotica_del_malote_lecturas_adolescentes_de_las_series_televisivas_atraccion_deseo_y_relaciones_sexuales_y_afectivas https://www.researchgate.net/publication/317329021_la_erotica_del_malote_lecturas_adolescentes_de_las_series_televisivas_atraccion_deseo_y_relaciones_sexuales_y_afectivas https://www.researchgate.net/publication/317329021_la_erotica_del_malote_lecturas_adolescentes_de_las_series_televisivas_atraccion_deseo_y_relaciones_sexuales_y_afectivas https://www.researchgate.net/publication/317329021_la_erotica_del_malote_lecturas_adolescentes_de_las_series_televisivas_atraccion_deseo_y_relaciones_sexuales_y_afectivas https://doi.org/10.1023/a:1007054618340 http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/viewfile/arab1010130003a/4082 http://revistas.ucm.es/index.php/arab/article/viewfile/arab1010130003a/4082 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 sis de la etapa planeta (2003-2010). communication papers, 3(4), 22-36. recuperado de http://ojs.udg.edu/index.php/communicationpapers/article/view/112 garcía-muñoz, n. & fedele, m. (2011). the teen series and the young target: gender stereotypes in television fiction targeted to teenagers. observatorio: obs, 5(1), 215 226. doi: 10.15847/obsobs512011389 igartua-perosanz, j. j. (2006). métodos cuantitativos de investigación en comunicación. barcelona, españa: bosch. korres, o. & elexpuru, i. (2016). las preferencias de los adolescentes sobre los personajes televisivos de ficción seriada. trípodos, 38, 141-159. recuperado de http://www.tripodos.com/index.php/facultat_ comunicacio_blanquerna/article/view/298 lacalle, c. (2011). la ficción interactiva: televisión y web 2.0. ámbitos, 20, 87-107. recuperado de https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=16821321005 lacalle, c. & castro, d. (2017). representations of female sexuality in spanish television fiction. convergencia. revista de ciencias sociales, 24(75), 45-64. recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_abstract&pid=s1405-14352017000300045&ln g=es&nrm=iso lauzen, m. m., dozier, d. m. & cleveland, e. (2006). genre matters: an examination of women working behind the scenes and on-screen portrayals in reality and scripted prime-time programming. sex roles, 55(7-8), 445-455. doi: 10.1007/s11199-006-9100-5 lauzen, m. m., dozier, d. m. & horan, n. (2008). constructing gender stereotypes through social roles in prime-time television. journal of broadcasting & electronic media, 52(2), 200-214. doi: 10.1080/08838150801991971 http://ojs.udg.edu/index.php/communicationpapers/article/view/112 http://ojs.udg.edu/index.php/communicationpapers/article/view/112 http://dx.doi.org/10.15847/obsobs512011389 http://dx.doi.org/10.15847/obsobs512011389 http://www.tripodos.com/index.php/facultat_comunicacio_blanquerna/article/view/298 http://www.tripodos.com/index.php/facultat_comunicacio_blanquerna/article/view/298 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16821321005 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16821321005 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=s1405-14352017000300045&lng=es&nrm=iso http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=s1405-14352017000300045&lng=es&nrm=iso http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=s1405-14352017000300045&lng=es&nrm=iso https://doi.org/10.1007/s11199-006-9100-5 https://doi.org/10.1080/08838150801991971 26 el “chico malote” y la “chica responsable”... maria-jose masanet, maddalena fedele masanet, m.-j. (2015). representació mediàtica i interpretació adolescent de la sexualitat i la relació amorosa en la ficció seriada. (tesis doctoral, universitat pompeu fabra, barcelona, españa). recuperado de http://www.tdx.cat/handle/10803/292732 mastro, d. e. & ortiz, m. (2008). a content analysis of social groups in prime-time spanish-language television. journal of broadcasting & electronic media, 52(1), 101-118. doi: 10.1080/08838150701820916 mayor mayor, f. (2014). transmedia storytelling desde la ficción televisiva serial española: el caso de antena 3. cuadernos de información y comunicación, 19, 69-85. doi: 10.5209/rev_ciyc.2014.v19.43904 mccrae, r . r . & costa, p. t. (2008). a five-factor theory of personality. en o. p. john, r . w. robins y l. a. pervin (eds.), handbook of personality: theory and research (pp. 159-181). nueva york, ee. uu.: guildford press. mosely, r . (2001). the teen series. en g. creeber (ed.), the television genre book (pp. 41-43). londres, ru: british film institute. osgerby, b. (2004). so who’s got time for adults! feminity, consumption and the development of teen tv from gidget to buffy. en g. davis y k. dickinson (eds.), teen tv: genre, consumption, identity (pp. 71-86). londres, ru: british film institute. ross, s. m. & stein, l. e. (eds.) (2008). teen television: essays on programming and fandom. jefferson, ee. uu.: mcfarland. sánchez-noriega, j. l. (1997). crítica de la seducción mediática: comunicación y cultura de masas en la opulencia informativa. madrid, españa: tecnos. http://www.tdx.cat/handle/10803/292732 http://dx.doi.org/10.1080/08838150701820916 http://dx.doi.org/10.5209/rev_ciyc.2014.v19.43904 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2225 signorielli, n. (2007). how are children and adolescents portrayed on prime-time television. en s. r . mazzarella (ed.), 20 questions about youth & the media (pp. 167-78). nueva york , ee. uu.: peter lang. signorielli, n. & bacue, a. (1999). recognition and respect: a content analysis of prime-time television characters across three decades. sex roles, 40(7-8), 527-544. doi: 10.1023/a:1018883912900 ventura, r . (2016). tendencias de investigación sobre la heteronormatividad en los medios de comunicación. opción: revista de ciencias humanas y sociales, 32(10), 932-952. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5875203 https://doi.org/10.1023/a:1018883912900 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5875203 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5875203 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana: políticas, significados culturales y visibilización* dixon vladimir olaya gualteros1 recibido: 05/09/2018 enviado a pares: 21/09/2018 aprobado por pares: 27/11/2018 aceptado: 10/02/2019 doi: 10.5294/pacla.2020.23.1.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo olaya, d. v. (2020). las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana: políticas, significados culturales y visibilización. palabra clave, 23(1), e2316. doi: https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.6 resumen el artículo analiza el modo en que fueron visibilizadas las víctimas a través de algunas publicaciones de la revista semana. se estudia cómo las imágenes, en correlación con textos periodísticos, coadyuvan en la construcción un régimen visual que contiene y refuerza la noción que de los sujetos víctimas es identificable en la ley 975/2005, de 25 de julio y la ley 1448/2011, de 10 de junio. al tiempo, se sugiere que dichas imágenes interpelan a los espectadores desde lo simbólico-sensible, por lo que se constituyen en dispositivos de formación para la comprensión y narración del conflicto en colombia. en pro de lo enunciado, se analizan algunos de los temas y de los discursos que con respecto a las víctimas circularon entre 2010 y 2014. se estudian los componentes morfológicos de las imágenes en relación con los artículos que las acompañan, y se identifican sus relaciones con los significados culturales de la época. el artículo concluye que las imágenes que 1 https://orcid.org/0000-0002-3935-3271. universidad pedagógica nacional, colombia. vlado2380@gmail.com * este artículo es parte de los resultados del trabajo de investigación denominado formación de la mirada y regímenes visuales de la violencia política en colombia, identificado con el código dpg-435-16, financiado por el centro de investigación de la universidad pedagógica nacional. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.6 https://orcid.org/0000-0002-3935-3271 https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.1.6 https://orcid.org/0000-0002-3935-3271 mailto:vlado2380@gmail.com 2 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros se refieren a las víctimas dan un alto valor a lo sensible como móvil para la significación de lo político, la guerra y lo humano, pero desde allí también se constituyen visibilidades que hablan del horror y son inmovilizadoras. a través de los artículos y las fotografías se construye una visibilidad de las víctimas que coadyuva a que se planteen relaciones estáticas e identidades suspendidas. además, sitúan los acontecimientos en un peligroso presentismo que construye un marco de interpelación para los espectadores que los conduce a reconsiderar y construir ciertas significaciones ideológicas. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) fotografía; violencia política; damnificado de guerra; víctimas; políticas; subjetividad; colombia. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 pictures of victims of the armed conflict in semana: politics, cultural meanings, and visibility* abstract this article discusses how victims were made visible by some publications of the magazine semana. it examines how images, in correlation with journalistic texts, contribute to building a visual regime that contains and reinforces the notion of victim identifiable in law 975 of july 25, 2005 and law 1448 of june 10, 2011. it is suggested that such images address viewers from a symbolic-sensitive perspective, thus becoming formative devices to understand and narrate the colombian conflict. for this purpose, some of the themes and discourses on victims that circulated between 2010-2014 are analyzed. the morphological components of images are studied in relation to their accompanying articles, and their relationships with the cultural meanings of the time are identified. it is concluded that pictures of victims place a high value on sensitivity as incentive for the significance of politics, war and humanity, but also create visibilities that speak of horror and are immobilizing. articles and photographs spotlight victims in a way that helps to establish static relationships and suspended identities, while putting events in a dangerous presentism that appeals to spectators to reconsider and construct certain ideological meanings. keywords (source: unesco thesaurus) photography; political violence; war victim; victim; politics; subjectivity; colombia. * this article is part of the results of the research project called educating the eye and visual regimes of political violence in colombia, identified by code dpg-435-16 and funded by the universidad pedagógica nacional research center. 4 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros as imagens das vítimas do conflito armado na revista semana: políticas, significados culturais e visibilização* resumo este artigo analisa o modo como as vítimas foram visibilizadas por meio de algumas publicações da revista semana. é estudado como as imagens, em correlação com textos jornalísticos, contribuem para construir um regime visual que contém e reforça a noção de sujeitos vítimas identificada na lei 975/2005, de 25 de julho, e na lei 1.448/2011, de 10 de junho. em paralelo, sugere-se que essas imagens interpelem os espectadores a partir do simbólico-sensível, por se constituírem em dispositivos de formação para compreender e narrar o conflito na colômbia. para atingir o objetivo deste artigo, são analisados alguns dos temas e dos discursos que, a respeito das vítimas, circularam entre 2010 e 2014. são estudados os componentes morfológicos das imagens em relação aos artigos que as acompanham e são identificadas suas relações com os significados culturais da época. este artigo conclui que as imagens que se referem às vítimas dão um alto valor ao sensível como móvel para a significação do político, da guerra e do humano; contudo e a partir disso, também se constituem visibilidades que falam do horror e são imobilizadoras. por meio dos artigos e das fotografias, é construída uma visibilidade das vítimas que contribui para que relações estáticas e identidades suspensas sejam apresentadas. além disso, são situados os acontecimentos em um perigoso “presenteísmo” que produz um contexto de interpelação para os espectadores que os leva a reconsiderar e construir certas significações ideológicas. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) fotografia; violência política; vítima de guerra; vítimas; políticas; subjetividade; colômbia. * este artigo faz parte dos resultados do trabalho de pesquisa denominado “formación de la mirada y regímenes visuales de la violencia política en colombia” (“formação do olhar e regimes visuais da violência política na colômbia), identificado com o código dpg-435-16, financiado pelo centro de pesquisa da universidad pedagógica nacional. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 introducción colombia, después de décadas de violencia, ha iniciado una serie de diálogos con grupos guerrilleros y paramilitares en pro de dar fin al conflicto armado del que han sido víctimas millares de colombianos. en este contexto, la figura de la víctima ha emergido en el escenario político gracias a la promulgación de la ley 975/2005, de 25 de julio y de la ley 1448/2011, de 10 de junio, pero a su vez por los agenciamientos de colectivos en defensa de los derechos humanos, diversos emprendimientos de memoria, así como por los medios de comunicación a través de reportajes, informes y seriados que proponen una serie de significaciones en torno a estos. tales enunciados han coadyuvado a la construcción de prácticas sociales, así como a los modos de identificación tanto para los sujetos afectados por hechos atroces como para aquellos que no han sido perjudicados en su corporalidad. ahora bien, los discursos y las imágenes sobre las víctimas dicen, por un lado, de la pugna por una serie de capitales culturales y memorias sobre nuestro pasado reciente, pero, por otro, también hablan de los victimarios, de las dinámicas de la guerra y de las razones del conflicto. en este sentido, las formas en que son nombradas y visibilizadas las víctimas son el resultado de diversos modos de comprensión del conflicto. no obstante, no se puede hablar de discursos y visibilidades absolutamente inconexas. los semas que tenemos de las víctimas se encuentran en interrelación con otras discursividades que se imbrican y resisten mutuamente, que responden a diferentes espacialidades y temporalidades, pero, a su vez, permiten la constitución de marcos de interpretación para comprender-nos y juzgarnos frente al conflicto armado. desde esta óptica, tanto las discursividades como las visibilidades no solo dicen de una serie de disputas semánticas o de representación, sino que nos permiten entender la forma en que el lenguaje, en muchas ocasiones, resulta casi indiferenciable del cuerpo humano (das, 2008). así, el acto de desplegar significaciones se constituye en expresión performativa, en un marco de inteligibilidad de los sucesos dados en el momento presente y en que son evidentes una serie hechos políticos y jurídicos. 6 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros sin embargo, la construcción de una idea de víctima, de su visibilización en el campo social, como lo argumentan herrera y pertuz (2015), no dependen tan solo de una coyuntura nacional, sino que obedecen a una serie de articulaciones con políticas internacionales con respecto a la memoria. de hecho, se puede plantear que la concepción de víctima, en sus inicios, en el escenario internacional, “hizo énfasis en el individuo, el sufrimiento, desdibujando los móviles históricos y las dimensiones políticas y sociales de la victimización” (p. 916). en esta misma línea de análisis, herrera y pertuz sostienen que la concepción de este tipo de sujeto tuvo su génesis en la serie de tramitaciones y nombramientos sobre el fenómeno del holocausto. en un segundo momento, el testimonio de las víctimas y, en consecuencia, su emergencia en el escenario de lo público tuvo relación con la transgresión de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. concepción que no se encuentra desligada de una visión cara a la perspectiva neoliberal en la que prima la individualización y la que desliga a los sujetos de sus identidades colectivas y trayectos históricos. sumado a lo anterior, se puede plantear que la configuración del sujeto víctima, en su relación con el testimonio y la memoria, no solo proviene de políticas públicas, sino que ella tiene que ver, en la década de 1960, tanto en europa como en américa latina, como lo expresa huyssen (2001), con la búsqueda de historias alternativas resultado de procesos de descolonización y con la emergencia de nuevos movimientos sociales que indagaban otras formas de registrar el pasado que resistiera a una serie de relatos hegemónicos. por su parte, hartog (2012) plantea que la emergencia del sujeto víctima, en los actuales contextos, desvela una preponderancia de un tiempo presente, en tanto las narrativas de los testigos-víctimas se caracterizan por la exposición de la experiencia, por lo que desalojan el discurso histórico. en este orden de ideas, se “reivindica” el trauma y la víctima es “reconocida”, pero, a la vez, ello incide en una visión del sujeto en la que este se encuentra postrado en el dolor. en este contexto, es imposible negar la influencia de los medios de comunicación en la masificación y construcción del sujeto víctima. recordemos con huyssen (2001) que es imposible hablar hoy de memoria, 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 de víctimas y de victimarios sin tener en cuenta la fuerte presencia de los medios de comunicación como vehículos que hacen circular narrativas en torno a nuestro pasado reciente y las cuales llevan incorporados construcciones éticas, estéticas y políticas de los modos de percibir los hechos traumáticos que se encuentran ligados, además, a procesos de mercantilización y espectacularización de los fenómenos sociales. en esta perspectiva, es bueno advertir que en colombia, a pesar del emprendimiento de diálogos de paz con diferentes grupos armados, la discusión sobre las razones de la violencia no es unívoca, ni existe claridad acerca de la manera de contar nuestro pasado violento y mucho menos certezas acerca del tipo de tratamiento a dar a las víctimas en el escenario público. tal escenario se ha convertido en caldo de cultivo para que transiten diferentes versiones e imágenes de las víctimas y de los victimarios. en esta pugna por los sentidos de la violencia, los medios de comunicación han tenido un papel relevante, pues la forma en que se visibilizan las víctimas cobra una vital importancia en la manera en que en el escenario público no solo se recuerda un pasado violento, sino que se tejen narrativas acerca de los móviles de la violencia. dichas narrativas han incidido no solo en el escenario cotidiano, sino que trascienden en el modo en que se discute y aprueban prácticas políticas y culturales. sumado a ello, los medios de comunicación, en tanto empresas, propiedad de grandes emporios económicos, nacionales e internacionales, relacionadas, en muchos de los casos con sectores del poder político, juegan sus intereses en la visibilización del pasado y de las víctimas, pues ello tiene consecuencias en los modos en que se legitiman o deslegitiman los grupos en el poder y de quienes por él pugnan, lo que coadyuva a la construcción de un régimen visual del conflicto. leyes de víctimas y constitución de subjetividad el año 2010, para colombia, estuvo cargado de hechos que desatarían un nuevo orden político en el país, pues el gobierno del presidente álvaro uribe vélez estaba por finalizar, sin tener la posibilidad de que se diera la tan buscada segunda reelección. la nueva contienda electoral tendría 8 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros como resultado el inicio del mandato presidencial de juan manuel santos. para algunos, la iniciación de este nuevo gobierno marcaría la finalización de lo que se denominó la política de defensa y seguridad democrática, en que las guerrillas del país, bajo la nominalización de terroristas, por parte del gobierno, fueron el principal objetivo militar. el gobierno del presidente uribe se puede caracterizar por una gran cantidad de masacres en todo el país y que, según cifras del centro nacional de memoria histórica (cnmh, s. f.), sus efectos ascendían a más 2170 muertes. a su vez, se presentaron más de 46 atentados terroristas con una cifra que sobrepasa las 150 000 víctimas fatales y los 900 000 lesionados. sumado a ello, la unidad de víctimas (2019) reporta en el periodo de la política de defensa y seguridad democrática una cifra de 3 900 000 expulsados de sus territorios, efecto del conflicto armado. con lo anterior queremos evidenciar que el periodo estuvo signado por la guerra y por generar la condición de víctimas a millones de colombianos, lo que edificó una suerte de identidad colectiva, pues la situación en que se encontraban muchos ciudadanos era presentada ante la sociedad como sujetos con una serie de características específicas e, incluso, con una reputación particular, no deseable. sin embargo, es para el periodo del gobierno uribe que se promulga la ley 975/2005, de 25 de julio, que pone en el escenario público el derecho de las víctimas. de hecho, el objetivo fundamental de la ley es “facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación”. la promulgación de tal ley buscaba, según distintos agentes políticos, la reconciliación, lo que permitiría tanto el discurso gubernamental como el de las víctimas y los victimarios, pese a los trágicos hechos. sin embargo, la concepción que de víctima podemos encontrar en esta ley se puede definir como excluyente. si bien se caracteriza jurídicamente la víctima, no se tiene en cuenta a quienes fueron y son afectados por crímenes de estado. este tipo de sustracción no solo borra a un sujeto, sino que niega al estado como actor del conflicto. de hecho, muchas organizaciones en defensa de los derechos humanos han insistido en que dicha ley tan solo privilegia a los victimarios y que en realidad no reconoce a las víctimas. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 sumado a lo anterior, se puede establecer que la víctima, en la ley 975/2005, de 25 de julio, es concebida como un sujeto pasivo, receptor de ayuda y no necesariamente un sujeto político con una perspectiva de los sucesos y con la posibilidad de agenciamientos en lo social. mientras tanto, la organización militar del estado y sus integrantes, pese a ser agentes activos del conflicto, también son entendidos como víctimas, en el mismo reglón que aquellos que sin participar en el conflicto fueron afectados por hechos de violencia. en este sentido, enuncia: igualmente se considerarán como víctimas a los miembros de la fuerza pública que hayan sufrido lesiones transitorias o permanentes que ocasionen algún tipo de discapacidad física, psíquica y/o sensorial (visual o auditiva), o menoscabo de sus derechos fundamentales, como consecuencia de las acciones de algún integrante o miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley. (art. 5) como es posible deducirlo, mientras el estado se constituye en agente garante, por fuera de los hechos atroces, las víctimas no son diferenciables. tal enunciación de las víctimas la constituyen en un sujeto homogéneo como si se tratara, en colombia, de un solo tipo de violencia y de un solo agente del conflicto, con la que se desconoce, en gran medida, las causas históricas de la violencia. en este orden, se construye un discurso que nominaliza a las víctimas, pero no necesariamente las reconoce en sus experiencias y construcciones. con el inicio del gobierno de santos, también se da una serie de hechos tanto militares como políticos que visibilizarían a las víctimas en relación con diferentes agentes del conflicto. en el inicio de la presidencia de santos en 2010, tiene lugar la baja del comandante de las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc), jorge briceño, alias “el mono jojoy”, en una operación militar denominada sodoma, que afectó de manera importante a la estructura guerrillera. esta baja fue antecedida de la muerte de tiro fijo y raúl reyes, dirigentes de la agrupación guerrillera en su momento. para 2011, también es abatido alfonso cano, quien había asumido, después de la muerte del mono jojoy, el liderazgo de la guerrilla más antigua de américa latina. con esta serie de golpes a las farc, se vaticinaba la terminación del conflicto. 10 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros en este contexto, se da el inicio de las mesas de diálogo con las farc. al tiempo, se instaura la ley 1448/2011, de 10 de junio. en ella se conciben las condiciones jurídicas para la restitución de tierras en pro de aquellos que habían sufrido su despojo por parte de alguno de los grupos armados. de esta forma, dicha ley constituye un nuevo universo de víctimas. en ella se las define como “aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido daño por hechos ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al derecho internacional humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de derechos humanos ocurridas en ocasión del conflicto armado interno” (art. 3). la enunciación política no solo refuerza un tipo de víctima, relacionado con el daño, sino que fortalece las exclusiones que se presentaron en la ley 975/2005, de 25 de julio. a su vez, esta ley, igual que la anterior, descarta de la reparación a aquellas personas que fueron objeto de vejámenes por parte del paramilitarismo. son reconocidas por el gobierno tan solo como afectadas por la delincuencia organizada, por lo que crean un halo que sustrae del conflicto político y armado a los paramilitares. según ong como movimiento nacional de víctimas de crímenes de estado (movice) o la corporación jurídica libertad (cjl), en el planteamiento de la ley no se tuvieron en cuenta las voces de quienes serían sus destinatarios, por lo que la norma constitucional se convirtió en una política inconsulta que niega a quienes habían sido afectados por las violencias. en este contexto, medios de comunicación como la revista semana hacen circular en el escenario público una serie de imágenes que coadyuvan a construir una idea de víctima, mucho más anclada al dolor que a la vida, por una parte, y por otra, las víctimas se convierten en un instrumento para legitimar el papel del gobierno y una invisibilización del victimario, en algunos casos, pero en otras constituyéndolo a través de su animalización, lo que despoja la posibilidad de una discusión de las razones políticas de la violencia. con lo anterior, queremos plantear que las imágenes visuales que fueron extendidas por los medios de comunicación integraban, para su composición, los discursos que desde la política pública se edificaba para la construcción de la víctima desde lo que podemos llamar una afectación desde lo simbólico-sensible. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 las imágenes fotográficas: entre lo simbólico y lo sensible mirzoeef (2015) nos alienta a pensar la manera en que una fotografía del globo terráqueo, realizada en 1972, por el astronauta jack schmitt, a bordo de la nave espacial apolo 17, no solo actuó como un modo de representación del mundo y el universo, sino que ella posibilitó la creencia de que el mundo era perfectamente cognoscible. de hecho, apunta mirzoeef que, para muchos, tal fotografía “habría cambiado su vida”. en esta perspectiva, la imagen fotográfica dice de la construcción de una relación con aquello visto, un modelo mental de visión. no obstante, aquello que vemos a través de la fotografía es el resultado del entrecruzamiento de saberes y experiencias adquiridas en diferentes espacios de socialización y en momentos históricos y políticos particulares. así, habría que indicar que lo visual tiene que ver con formas de involucramiento, de relacionarnos con un sistema cultural. pero ello no quiere decir que ver sea en sí mismo creer (mirzoeff, 2015). ver está relacionado con conducir la mirada hacia un horizonte de sentido que contiene una perspectiva ética, posible de ser resignificada. lo anterior es dable si comprendemos que la fotografía constituye un constructo de veracidad. ella contiene un halo de realidad en el que se impone algún tipo de distancia con lo real, con lo figurado en la fotografía, y que nos ayuda a construir un modo de comprender al otro que se instala entremezclado con una serie de circunstancias sociales y discursividades de todo tipo. en este sentido, la función de la fotografía no consiste, solo, en proponer algún tipo de placer, sino en “ofrecer verdades visuales sobre el mundo” (fontocuberta, 2002), en las que volcamos una serie de valores y sentidos que generan diversos vínculos. así, la fotografía se convierte en una suerte de mediación entre lo que somos y el mundo visto y experienciado que no está desligado de las intenciones éticas y políticas del fotógrafo, pero tan poco del medio portador de las imágenes. las imágenes fotográficas movilizan formas de lo simbólico y lo cultural desde las que es posible identificar valoraciones acerca de lo bueno y de lo malo, de lo trascendente e intrascendente, por lo que configuran regímenes de verdad (foucault, 1992). 12 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros de acuerdo con lo expuesto, al situar una imagen en la esfera pública, estamos asistiendo no solo a una proliferación de una imagen, sino a la espectacularización de un tipo de relación planteada a través de esta. no obstante, la forma en que interpela la imagen no reside solo en el nombramiento y en la reproducción de una serie de eventos, sino en la posibilidad que tiene la imagen de conjugar lo sensible y lo inteligible, la esperanza y el recuerdo, lo otro y el sí mismo. además, se refiere a elementos que la visión particular, cotidiana, no puede captar. en este orden de ideas, otorgan una visibilidad que es imposible a través de otros dispositivos, por lo que constituyen la supuesta evidencia de una existencia real que de alguna manera confiere sentido y comprensibilidad al sujeto espectador, pues establece conexiones entre lo visto y los referentes culturales que él sujeto reconoce, más allá de lo imaginado. así, la imagen fotográfica sirve como mediación, es decir, como producción de una interrelación de elementos dispares (yepes, 2014). ahora bien, creemos que la imagen fotográfica también interpela a los sujetos a través de la estesis, esto es, “la sensibilidad o condición de abertura, permeabilidad o porosidad del sujeto al contexto en que está inmerso” (mandoki, 2006, p. 67). lo anterior dado que la imagen no solo contiene información, sino que ella instala una supuesta presencia veraz del pasado en el momento presente, mucho más real que otras formas de lenguaje, pues lo icónico pronuncia y visibiliza un tiempo y un espacio, configura un acontecimiento y propone la construcción de una experiencia en el espectador. esta experiencia conlleva ejercicios en los que a los individuos les es necesario plantear o recomponer algún tipo de relación con el mundo. recordemos que la experiencia, según los planteamientos de dewey (2008), tiene que ver con el intercambio de los sujetos con su medio ambiente físico y social, y no tan solo un problema de conocimiento. esto es, las relaciones que los sujetos establecen con su entorno posibilitan la constitución de una serie de sentidos alrededor de lo vivido y que se desarrollan a partir de lo sensible, de la percepción. para ello, los sujetos ponen en juego sentidos y códigos históricamente construidos y los confronta con el objeto y la relación planteada. lo anterior expone la forma en que lo social juega en la dación de sentido, pero al tiempo la condición individual construye significado al encontrar formas de acoplamiento entre aquello expuesto y el re13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 gistro de experiencias y construcciones simbólicas pasadas. la memoria sensible del sujeto, su repertorio cultural, posibilita tanto la apropiación como la adherencia a ciertas construcciones culturales. en esta perspectiva, la interpelación que busca la elaboración visual pretende construir un tipo de enunciación que incida en la sensibilidad del espectador, a partir de un acercamiento a la experiencia de los sujetos, pues ello les posibilita algún tipo de eficacia en la pugna por los sentidos sociales. ahora bien, la permeabilidad del sujeto está inscrita en los grados de referencialidad, adherencia, en relación con los niveles de afectividad, pues, como lo plantea mandoki (2006), los seres humanos solicitamos algún nivel de prendamiento, entendido este como una actividad de involucramiento que implica intencionalidad, una pulsión hacia algo. no obstante, existe por parte del ser humano una actividad de prendimiento, concebido como “encierro y estrechez de la subjetividad en su impotencia, cuando la sensibilidad no es cautivada sino capturada” (p. 89). en este sentido, siguiendo a la investigadora de la estesis, la comunicación no solo transfiere información del emisor al receptor, sino que lo hace de modo persuasivo, cautivador: lo captura. “no solo pretende informar y convencer, sino fascinar” (p. 92). en este contexto, planteamos que, en medio de la violencia armada, las imágenes de las víctimas vehiculizadas a través de la revista semana, no solo pugnan por su sentido e identidad, sino que apelan a un tipo de sensibilidad que obnubila e intenta atrapar e interpelar al espectador a partir de una serie de códigos culturales compartidos. el análisis de las imágenes de la revista semana la investigación denominada formación de la mirada y regímenes visuales de la violencia política en colombia, de la cual emerge este artículo, seleccionó, para su estudio, artículos e imágenes de la revista semana desde 2010 hasta 2014, por dos razones: la primera está relacionada con su larga trayectoria. esta publicación fue fundada en 1946 y circuló hasta 1961. su segunda etapa inicia en 1982. lo anterior la ubica como una de las publicaciones de más larga trayectoria en el país, que completa más de medio siglo de existencia entre sus dos etapas. la segunda razón está relacionada con su nivel de circulación. según las encuestas de medios, realizadas periódicamente por la asociación para la investigación de medios de comunicación (aimc), 14 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros revista semana, en los últimos diez años, aparece entre el tercer y cuarto puesto de las revistas más leídas, superada tan solo por medios de comunicación dedicados a noticias de moda y farándula (“audiencia general de medios”, s. f.). en este sentido, es posible señalar que, entre las revistas de opinión, la revista semana es la de mayor circulación en colombia. tanto su tradición como su circulación la han situado como un referente importante para la opinión pública y la configuración de sentidos y memorias sobre los aconteceres del país. el análisis realizado a las imágenes acerca de las víctimas y de los victimarios, contenidas en la revista semana, parte de comprender, como lo plantea mitchell (2005), que no existen medios visuales. desde esta perspectiva, la imagen no puede ser separada del lugar y las condiciones de su aparición, ni de los elementos que la acompañan y la complementan, así, existe un complejo de relaciones que configuran el sentido de la imagen. a su vez, las imágenes materializan una forma visible del tiempo y, por tanto, de las formaciones culturales de este. lo anterior sugiere analizar las imágenes en sus relaciones, “en los sistemas de valores e ideologías que contienen las sociedades” (contreras, 2017, p. 486). de acuerdo con la concepción de visualidad y fotografía expuesta, el trabajo de investigación planteó tres momentos de análisis. el primero de ellos tiene relación con la identificación de los temas propios de un periodo histórico. en este sentido, el periodo de análisis escogido (2010-2014) se puede caracterizar por una serie de hechos relacionados con la configuración y con la visibilización del sujeto víctima. entre ellos, podemos enumerar la expedición de la ley 1448/2011, de 10 de junio,2 el inicio de los diálogos de paz con las farc en 2012 y la publicación por parte del cnmh del informe ¡basta ya! colombia: memorias de guerra y dignidad en 2013, que tuvo como objetivo colaborar con la reconstrucción de la memoria de la violencia política en el país, centrándose en las víctimas. finalmente, 2014 2 es importante apuntar que la ley 1448/2011, de 10 de junio emerge como resultado de una serie de disputas y discursos en torno a las víctimas. como se apunta en páginas anteriores, en 2005, ya se había promulgado la ley 975/2005, de 25 de julio. estas leyes demuestran cómo se va estableciendo una serie de enunciados que coadyuvan a la emergencia de una serie de prácticas discursivas y no discursivas, pero que se refieren a una serie de movimientos y disrupciones en los enunciados sociales que coadyuvan a la formación de regímenes visuales. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 es importante por la contienda por la presidencia de la república. en este contexto, los discursos acerca de la continuidad de los diálogos de la habana o el viraje hacia la restitución y actualización de la política de defensa y seguridad democrática cobrarán relevancia. en ellos las víctimas van a ser tanto objeto de discusión como un agente político importante para mediar en el sentido de estos discursos. el segundo nivel de análisis hace referencia al estudio morfológico de las fotografías y sus relaciones con los artículos que las acompañan. se trata de una mirada a los objetos de la imagen, sus temas iconográficos, los enfoques, los encuadres, la luz y las relaciones entre los diversos elementos que componen la imagen. estos elementos permiten identificar temas y subtemas de las fotografías, además el lugar del ver que enmarca la imagen para el espectador. al tiempo se observan las relaciones entre las imágenes y los artículos que acompañan en pro de evidenciar la manera en que estas interrelaciones coadyuvan a generar marcos de interpretación. el tercer nivel de análisis, siguiendo a bal (2005), se direcciona a la identificación de las relaciones entre las imágenes y los significados culturales y discursivos de una época. se trata de observar la forma en que estas, por medio de la luz y el color, generan una señal-espacio, una visualidad, que incorpora, hibrida y condensa las formas de lo cultural y lo político. es importante mencionar que la investigación analizó más de 258 artículos e imágenes que aparecieron en la revista semana en el periodo mencionado. los artículos y las fotografías fueron seleccionados por su referencia a víctimas y victimarios. el análisis dejó ver que la mayor cantidad de artículos y fotografías referidas a los actores del conflicto se presentaron en 2010, 2011 y 2013, privilegiando mujeres y niños. ahora bien, para este artículo, se decidió seleccionar cuatro fotografías que representan un nivel de recurrencia en las series estudiadas y que además se encuentran relacionadas con acontecimientos importantes de la dinámica de la violencia. en este sentido, la fotografía 1 hace referencia a un hecho importante para la política y el enfrentamiento a las farc, a saber, la muerte del mono jojoy. las fotografías 2 y 4 se refieren a lo que se 16 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros denominó en colombia falsos positivos, hecho que tuvo una especial relevancia por lo que significaba la visibilización de un modo de operar en el conflicto. sin embargo, es importante mencionar que cada una de estas dos fotografías se refieren a sujetos víctimas diferentes. la fotografía 2 tiene su centro en niños, sujeto que cobra una especial relevancia tanto para los artículos de la revista semana como para lo que significa para la sociedad que ellos estén inmersos en la dinámica de la guerra. la fotografía 4 se refiere a madres de víctimas del conflicto, que no fueron afectadas en su corporalidad, pero son símbolos de la forma en que la guerra afecta a diversos segmentos de la población. diferente de la fotografía 2, la fotografía 3 se focaliza en una anciana cuyo cuerpo fue vulnerado por integrantes de las farc. su presencia nos habla de una víctima directa, la que nos ayuda a reconocer una variación en las características de los sujetos víctimas, aunque, como demuestra este trabajo, la lógica de la enunciación y visibilización de las víctimas puede contener lógicas similares. en este sentido, las imágenes aquí presentadas se comprenden, como lo enuncia bal (2005), como un detalle de un conjunto total de series o del mundo social en el que este funciona y que dicen de los acontecimientos de un modo provisional y estratégico. víctimas y victimarios: abstracción y levedad en 2011, como ya fue enunciado, fue dado de baja el mono jojoy. para esta ocasión, la revista semana, a través de una edición especial, despliega una serie de artículos en los que habla no solo de este personaje, sino del gobierno y de su lucha contra la violencia en el país. si bien las imágenes a las que se refieren estos artículos no presentan de manera directa a la víctima, plantean la lógica desde la que, para la época, se veía y se comprendía el otro oponente y que marca los modos en los que se incluirá la aparición de la víctima desde el medio de comunicación. en un artículo publicado en la edición 1482, denominado “golpe al terror” (semana, 2010c), se construye una composición de cuatro fotogradfías que llenan dos páginas centrales de la revista semana y en las que se hace referencia a la muerte del mono jojoy. en la fotografía ubicada en 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 la parte superior izquierda, se presenta la imagen del cuerpo sin vida del entonces uno de los líderes de las farc (fotografía 1). desde un ángulo picado, se nos muestra un rostro borroso, un cuerpo envuelto y amarrado en un papel de color café, en sustitución de las sábanas blancas utilizadas comúnmente en la presentación y el cuidado de los muertos. dicho papel adquiere la forma de bolsas, por las cuerdas que parecen cerrar y delimitar algunas partes del cuerpo. a su vez, el material que acabamos de describir aparece teñido de sangre. si bien los amarres que nos deja ver la fotografía delinean las partes del cuerpo, el tronco y las piernas no tienen la forma común en la que figuramos un ser humano. al tiempo, no tenemos claridad de la posición de los brazos, vemos algo que parece serlo, pero no se encuentran relacionados con sus características habituales. al parecer, han sido amputados. en suma, tenemos la figuración de un cuerpo humano cercano a lo extraño. además, el cuerpo sin vida aparece sobre una bandeja plateada, característica de centros hospitalarios y no la tradicional cama o féretro sobre la que honramos a los muertos. todo lo que compone la fotografía nos lleva a un lugar del extrañamiento. no tenemos un cuerpo, tenemos sus vestigios, nos encontramos ante la deformación. existe la exposición de algo que registra y eterniza la acción de las fuerzas militares colombianas, pues parecen haber acabado, según el artículo que acompaña la imagen, con algo que sobrepasa y afecta lo humano: “el terror”. se nos presenta lo monstruoso, pues evidenciamos “un orden distinto al más probable” (canguillen, 1992, p. 33), lo que afecta las formas de concebir al otro y genera una significación, pero a la vez posibilita la negación de su presencia. fotografía 1. “golpe al terror” fuente: semana (2010). 18 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros en relación con lo expuesto, en nuestro país no es mucho lo que sabemos y encontramos acerca de las fotografías de los muertos o post mortem. pareciera que esta práctica no es habitual y en muchos casos poco valorada, pero a la vez también nos habla de una significación cultural relacionada con la negación de la muerte (henao, 2013). en este sentido, la visibilización de la fatídica muerte del mono jojoy, en un medio de comunicación tan importante como la revista semana, conlleva una afrenta a una sensibilidad construida culturalmente y en la que los modelos de juventud y belleza conducen a ocultar la muerte, relegarla a los cementerios o, como en este caso, servirse de ella como espectáculo. en este sentido, la muerte es instrumentalizada, casi como un ejercicio moral de interpelación a la subjetividad a través de un modo de juzgamiento a una conducta que socialmente no es aprobada. a su vez, siguiendo a barthes (1990), podríamos señalar que la figura de una muerte siniestra es la imagen viva de una cosa muerta que coadyuva a su remembranza, tensionando, al tiempo, valores culturales de la iconografía cristiana, tan adherida a nuestra cultura, en la que la belleza física era cercana a la perfección moral. otro elemento que coadyuva a la construcción de ese otro, desprovisto de humanidad, tiene que ver con lo que rodea el cuerpo del mono jojoy. él se ve rodeado de pies, lo que nos ayuda a pensar que se encuentra a ras de piso. un cuerpo tendido, despreciado, solo, sin que se nos permita intuir deudos que testifiquen el dolor. solo existen quienes observan el cuerpo gris, yermo, lo que dice de una muerte sin dignidad. además, el artículo denominado “golpe al terror”, que ayuda a leer la imagen antes descrita, se sostiene sobre un solo argumento, a saber, la “difícil” e inteligente tarea de las fuerzas armadas por acabar con el jefe de las farc, y quien, según el mismo medio de comunicación, “se había convertido en el ‘coco’ de los colombianos. con un bombardeo intenso lograron vulnerar las defensas de jojoy […] por primera vez, un miembro del secretariado moría en territorio colombiano no por vejez o enfermedad, sino por la acción del estado” (semana, 2010c). la imagen que hemos descrito ayuda a mostrar la labor cumplida por el ejército y el cuerpo maltrecho es el trofeo. a la vez, el discurso utilizado 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 da cuenta de la magnitud del evento, su dificultad y, asimismo, la forma en que el gobierno de turno lleva acabo una lucha sin cuartel contra años de terror infringido por el grupo armado. el artículo pone en el lugar de poder al ejército y al gobierno a través de la visibilización de lo que estas instituciones son capaces de hacer, lo que implica también una posición de subordinación ante estas instituciones, mientras que al otro, al oponente, en contenedor del horror, despolitizando de esta forma años de conflicto armado. en este orden, la imagen construye formas de interpelación que tienen relación con la construcción del miedo, al tiempo que la utilización de semas culturales que son cercanos a la experiencia sensible de los sujetos en una época. nótese, a su vez, que la victimización es el eje a través del cual se construye al héroe y al victimario (las farc). así, imagen y discurso constituyen un marco interpretativo para enunciar las dinámicas del conflicto, pero simultáneamente una suerte de ética en la que el opositor es posible de ser humillado y desaparecido. si bien las imágenes y el discurso no referencian víctimas, sí nos advierten del modo en que ella es puesta en el escenario público, en tanto agente sobre el que se movilizan otros actores. por un lado, quien lo victimiza, y por el otro, quien salvaguarda sus derechos. de este modo, la víctima no es un sujeto de discursividad o visibilidad, sino que es el eje para la legitimación o deslegitimación de una serie de prácticas sociales por parte de unos actores particulares. en algunos artículos de la revista semana, la imagen de la víctima es referenciada de manera concreta, pero ella, en la misma lógica antes enunciada, construida desde semas que tienen que ver con la sensibilidad y la experiencia cultural de un momento particular en nuestros contextos sociales sin que ello signifique su valoración como sujeto político o que su aparición permita algún tipo de interpelación al mundo de lo social. así, por ejemplo, para 2010, en la revista semana es publicado un artículo titulado los “los casos olvidados de los falsos positivos” (2010a). en él encontramos una secuencia de imágenes en las que se figuran, por lo que dice el pie de página, y también el contenido interior del artículo, que son niños utilizados para presentarlos como combatientes de las farc dados de baja en 20 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros combate (fotografía 2). a los niños, los ojos les son tapados con una franja negra, con la que se trata, por una norma-ley de la época, de cubrir y respetar la identidad de los menores de edad. no obstante, como veremos más adelante, el que sean niños solo se convierte en un recurso para pensar en lo macabro de los victimarios, en este caso militares pertenecientes al ejército nacional de colombia. lo que se resalta en las imágenes de la revista semana, para lo que denomina un informe especial, es el cuerpo muerto, que figura la acción del otro, la del victimario. los cuerpos son mostrados en diferentes posiciones, en ambientes rurales, pero siempre llenos de sangre, lo que indicaría, mucho más que la subjetividad de aquel que llamamos niño, el rastro de la afectación en el cuerpo del otro. las imágenes nos ubican de frente a los cuerpos desplegados sobre superficies aciagas. el lugar en el que nos ubica la imagen es ante el resto de algo que en algún momento tuvo vida, precipitado sobre la tierra, acompañado de un arma que dice lo que fue. ello no borra que aquello a que se alude fue construido por lo malévolo: un inocente puesto en el lugar de un combatiente.3 la fotografía nos lleva a la culminación de una acción, el resultado de un hecho perpetrado por alguien. la imagen conlleva la constitución de un estado que no es el de la pura contemplación, sino la del asombro, la de ver lo siniestro. fotografía 2. “los casos olvidados de los falsos positivos” fuente: semana (2010a). 3 si bien se podría aludir que las fotografías tratan de caracterizar los errores de quienes señalaron a estas víctimas como combatientes, ellas mismas siguen visibilizándolos como parte de los combates. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 la idea antes expuesta es complementada por los pies de página que acompañan a las fotografías en las que se enuncia: “estos dos menores de edad fueron presentados como muertos en combate” y “las investigaciones por estas muertes fueron trasladadas por la justicia penal militar a la fiscalía”. en las dos alusiones, no se habla de los niños, sino que la acción siempre recae en otros. la idea de niño tan solo cobra valía en el peso que tienen en lo social las acciones de quienes realizan la afectación y sobre quien quiere resarcirlo. de este modo, se enjuicia a quien es capaz de afectar a aquel personaje que en nuestra cultura ha adquirido un valor cercano a la ingenuidad, la inocencia, digno de protección, sujeto de derechos, relacionado con el juego y la educación. así, la narración de la afectación a un cuerpo de este talante simbólico coadyuva a construir el dramatismo, y amplía para su visibilización lo siniestro del victimario, aunque este sea abstracto, casi fantasmal, a pesar de que se nombren personajes, pues el artículo, como en una suerte de obra abierta, siempre deja en suspenso los móviles del asunto. la imagen del victimario se construye en la relación discurso-imagen, en el sentido de romper aquello que en lo social, e incluso en la experiencia sensible de los sujetos, debería ser infranqueable. desde este ángulo, la fotografía de la víctima aparece como una verberación del acontecimiento. la imagen es el testimonio del suceso, la discursividad es aquello que la explica, y ambas constituyen elementos simbólicos que se dirigen al corazón de la experiencia sensible de los individuos de una época. ella, la imagen, como lo plantea crary (2008), dirige una surte de fijación hacia algo. la fotografía posibilita el juego de absorción del espectador, aunque al tiempo propone la ausencia de la víctima. el reforzamiento del poder del victimario no posibilita la construcción de la identidad del sujeto víctima, pues ella carece de una narrativa. no hay una oposición entre quién hace o comete la acción y sobre quién recae esta. el victimario es la sinrazón y a través de ella se promueve el miedo, pues la acción se efectúa sin que medie algún tipo de valoración social, cultural, religiosa o política. el victimario es una individualidad regida por el caos. el cuerpo del caído es el hecho que nos conduce a ver los modos del actuar del asesino en una suerte de extimidad, como diría sibilia (2008), 22 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros de la privacidad del acto de dar muerte. en antítesis, el estado, el cuidador maniobra de diferentes maneras, intenta detener el caos, a pesar de estar imbricado en los hechos, y eso le procura algún tipo de legitimidad en lo social. lo anterior, por demás, invisibiliza el trabajo de denuncia que llevaron a cabo, para el esclarecimiento y la visibilización de estos hechos, las madres de los afectados. la manera en que, como lo plantea didi-huberman (2014), el pueblo, la sociedad civil, en este caso niños, son expuestos, es porque ellos están amenazados, no solo como víctimas, sino como representación. son llamados a la figuración en su desaparición. este elemento no es de menor importancia, pues la forma en que son exhibidos desvela una construcción cultural en la que los sujetos se encuentran en medio de la figuración de otros, sin ser un tamiz de colores del mundo de la violencia, sino eje desde el que se desprende el enfrentamiento. en una lógica parecida, la construcción de un cuerpo que materializa el dolor, y en la que se homogeneiza el sujeto víctima, desalojando su voz, su experiencia, son ejemplificantes algunas imágenes y artículos que aluden a la mujer como víctima. en un artículo llamado “los abusos de la guerra” de josé alejandro castaño (2010), la primera imagen con la que se encuentra el observador es la de una mujer anciana, al lado de otra imagen que hace alusión al conjunto de su familia (fotografía 3). ella no mira hacia la cámara, sino que parece tener la mirada perdida, la que además es vidriosa y sirve como elemento simbólico referido a la tristeza y el dolor. ella es sinónimo de un tiempo pasado, significado que es construido a través de la relación que es posible erigir por el desgaste que encarna su cuerpo, pero también por el modo en que aparece atada a una generación que la antecede y que es figurada a través de la fotografía que la acompaña. lo anterior es reforzado por el subtítulo del artículo y el pie de página que coadyuvan a construir el sentido de la imagen: subtítulo por venganza, escarmiento o simple crueldad, muchas mujeres han sido violadas en medio del conflicto. la mayoría guarda silencio. quienes denuncian, reciben poco apoyo. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 pie de foto doña maría, de 87 años, no solo tuvo que ser testigo de la muerte de su hijo, fusilado por la guerrilla, sino que hace dos años ella misma fue víctima de vejámenes sexuales cometidos por un soldado. el plano construido para la visibilización de la mujer no permite verla en su contexto. existe un aislamiento de la mujer, pero al tiempo una focalización en sus detalles, lo que coadyuva a centrar la mirada en lo sensible y que al tiempo potencia los semas que ella contiene históricamente: madre, hermana, esposa, abuela. tal estrategia guarda coherencia con la pretensión de la totalidad del artículo: contar la forma en que distintas mujeres han sido violentadas en medio de la guerra. pese al supuesto objetivo del artículo (desvelar lo particular de la experiencia de diferentes mujeres en la guerra), la estructura de todas las narrativas es la misma: la manera en que son tratadas y vulneradas, la humillación y degradación en su condición de ser mujeres. así, las mujeres, presentadas en el artículo, son negadas en su diferencia, sustraídas de una experiencia única, con lo que enfrentan el presente desde condiciones particulares. no obstante, habría que señalar que la sola referencia a la imagen no nos conduciría a ver a un cuerpo violentado. aun así, en tanto cuerpo, la mujer que ocupa la imagen da cuenta de una experiencia vivida, es recuerdo, es la coexistencia de una suerte sucesos. al hacer a la vejez presente en la imagen, desvela un pasado encarnado que pervive en el presente, pero que, a la vez, en nuestra cultura, es un estado que se encuentra ligado a la pérdida, al deterioro, a la vulnerabilidad, comparado con otros grupos etarios, pero también es sintomático de cercanía a la muerte y por ello con la necesidad de ser cuidada. este referente simbólico que se promulga a través de diversas instituciones en nuestra sociedad conlleva que la violencia ejercida sobre esta subjetividad cobre en un conflicto armado dimensiones que sugieren la idea del horror, comprendido este como un tipo de experiencia capaz de desestabilizar, no solo una serie de condiciones físicas, sino de universos valorativos desde los que construimos unas prácticas sociales (broullón y velazco, 2012). es en este sentido que la narrativa y la imagen nos interpela, pues alude a la fractura de un tipo de sema que se 24 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros debe respetar. es decir, no es solo la violencia, es a quién se le realiza y que comprueba una suerte de escisión con un cúmulo de significaciones sociales que nos sitúan, como espectadores, en la incertidumbre, y así deja una suerte de vacío de sentido. al tiempo, tanto la imagen como el texto que la acompaña se constituye en el congelamiento del sujeto y le da una identidad, atrapada en un espacio-tiempo particular que se sostiene en el trauma, aunque el devenir del tiempo haya coadyuvado a la víctima a construir instrumentos para enfrentar el efecto de los eventos atroces. este tipo de nombramiento contribuye a generar comunidades de resentimiento, pues quedarse en el pasado, como lo sostiene das (2008), puede conducir a no reconocer a los individuos y con ello a no comprometerse con la construcción del yo en el presente. fotografía 3. “los abusos de la guerra” fuente: castaño (2010). en esta perspectiva, también se encontraron, en medio de procesos de diálogo entre el gobierno y las farc, ejercicios de memoria, imágenes y anuncios, casi publicitarios, que construyen a la víctima como cuerpos sobrecogidos, derrumbados, como una suerte de residuo de vida (fotografía 4). así, por ejemplo, en la imagen que encontramos en la publicación de la revista semana de la edición 1621 de mayo de 2013, se presencia una mujer sostenida por dos representantes de la institucionalidad (cuerpo técnico de investigación [cti]), pero cuyo título conlleva ver a los victimarios. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 fotografía 4. ¿sabe cuál es la causa de su dolor? fuente: semana (2013). el plano deja ver la acción de los individuos que se encuentran ayudando a una mujer. para el espectador, es la destrucción del sujeto, pero su vida, su resistencia, su búsqueda y los desarrollos que realizaron las madres de los desaparecidos de soacha, a los que alude la página en la que se encuentra la fotografía, no son connotados. lo que hay es el momento de la muerte. la fotografía nos envía a la falta de palabra, a la ausencia de sujeto a través de su invisibilización como actor y agente del esclarecimiento de hechos violentos. como es posible evidenciarlo, este tipo de imágenes nos conducen a la reducción de la alteridad, pero en cambio apoya un concepto que, como lo plantea butler (2014), es un estereotipo y a la vez una construcción política en torno a la feminidad y a la masculinidad; “los hombres son inmunes e inviolables, mientras con las mujeres sucede lo reverso” (p. 56). así se extiende y robustece una significación cultural que conduce al olvido, a la desmemoria, pues la vulnerabilidad de los sujetos mujeres se ha hecho, en algún sentido, casi natural. ahora bien, en la construcción de un sujeto sin voz, es detectable un espectáculo, un humanismo de la miseria. una mirada, quizá, un poco más responsable pudiera construirse desde el devenir de los seres humanos, sobre sus pasajes, sus tránsitos. lo anterior no quiere decir que olvidemos los momentos de tragedia y decaimiento, pero ello no lo es todo, somos en el 26 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros cambio y en el trasegar, en las formas de experienciar los acontecimientos. elementos que parece olvidar este tipo de imágenes y artículos que, en muchos de los casos, se quedan tan solo con el derrumbe como elemento para mostrar y posicionar al otro, víctima, ante los fenómenos sociales. conclusiones en las imágenes presentadas, lo sensible es un marco de gran importancia para la construcción de la significación de lo social, de lo político, de la guerra, pero también de lo humano mismo. desde ellas, se constituyen visibilidades que hablan del horror y que son inmovilizadoras. en estas construcciones, las relaciones que se plantean son estáticas, las identidades están suspendidas y no dan cuenta de los espacios y de los tiempos, por lo que entierran la historia. nos encontramos con narrativas con un fuerte presentismo e inmediatez que no abogan por una relación entre los diferentes registros temporales en las que existen y se forman los sujetos. además, las imágenes y las narrativas que las acompañan sobre el conflicto armado perturban preconcepciones y creencias sociales y personales sobre fenómenos y sujetos, por lo que fuerzan a los espectadores a reconsiderar o construir ciertas significaciones. una visión distinta, creemos, haría que el sujeto víctima tuviese una historia que posibilitara sacarlo del poder masificante de la igualdad y lo inmunizara de su homogeneización. no obstante, es claro que los medios de comunicación, y para este caso particular la revista semana, caracterizan a los sujetos, les dan unas cualidades, pero estas no lo descubren, son dadas para diferenciarlos en su destino de ser sacrificados, no necesariamente para reconocerlos (gutiérrez y lewkowics, 2005). la caracterización del sujeto, no su reconocimiento, solo lo deja ver como blanco de la violencia, al tiempo que instituye la culpabilización del victimario, lo que guarda coherencia, y no es una simple coincidencia, con la forma en que es comprendido el conflicto desde las leyes que supuestamente se configuraron para resarcir las víctimas. los artículos demuestran, al tiempo, que solo hay un reconocimiento desde el estado y no desde los sujetos mismos, pues tal institución es 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 la que representa a los distintos grupos sociales, a los que hace referencia en tanto han sido vulnerados sus derechos. así, la identidad sufriente sirve como instrumento. el sujeto es definido por las políticas del estado, y es ello lo que tenemos para la memoria, a través de los medios de comunicación. es una memoria de la victimización, lo que, a su vez, aunque suene paradójico, es una memoria para el olvido, pues lo que se ha infringido es lo que precisamente se busca olvidar para el perdón y el restablecimiento de las relaciones en lo social. no se procura una imagen, ni una memoria de los sujetos que coopere con la comprensión de las complejas dinámicas de las que emergen los sujetos víctimas. referencias audiencia general de medios. (s. f.). recuperado de https://www.aimc.es/ egm/datos-egm-resumen-general/ bal, m. (2005). el esencialismo visual y el objeto de los estudios visuales. comunicación y medios, 16, 45-68. recuperado de https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/rcm/article/view/11547 barthes, r . (1990). la cámara lúcida: nota sobre la figura. barcelona, españa: paidós. broullón lozano, m. y velasco padia, p. (coords.) (2012). la representación del horror: semiótica, estética y estudios culturales. madrid, españa: ápeiron. estudios de filosofía. butler, j. (2014). vida precaria, vulnerabilidad ética. en b. saez tajafuerce (ed.), cuerpo, memoria y representación: adriana cavarero y judith butler en diálogo (pp. 47-80). barcelona, españa: icaria. canguilhem, g. (1992). la monstruosidad y lo monstruoso. medellín, colombia: universidad nacional de colombia. https://www.aimc.es/egm/datos-egm-resumen-general/ https://www.aimc.es/egm/datos-egm-resumen-general/ https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/rcm/article/view/11547 https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/rcm/article/view/11547 28 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros castaño, j. a. (2010, agosto 7). los abusos de la guerra. semana. recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/los-abusosguerra/120277-3 centro nacional de memoria histórica. (s. f.). base de datos ¡basta ya! recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informegeneral/basesdatos.html conteras, f. (2017). estudio sobre los planteamientos teóricos y metodólogicos de los estudios visuales. arte, individuo y sociedad, 29(3), 483-499. doi: https://doi.org/10.5209/aris.55559 crary, j. (2008). suspensiones de la percepción: atención, espectáculo y cultura moderna. madrid, españa: akal. das, v. (2008). trauma y testimonio. en f. ortega (ed.), veena das: sujetos del dolor, agentes de dignidad (pp. 149-165). bogotá, colombia: universidad nacional de colombia. dewey, j. (2008). el arte como experiencia. buenos aires, argentina: paidós. didi-huberman, g. (2014). pueblos expuestos, pueblos figurantes. buenos aires, argentina: manantial. fontocuberta, j. (2002). el beso de judas: figura y verdad. barcelona, españa: gustavo gili. foucault, m. (1992). la verdad y las formas jurídicas. barcelona, españa: gedisa. gutiérrez, c. y lewkowics, i. (2005). memoria, víctima y sujeto. revista de ciencias sociales, 36(23), 9-22. hartog, f. (2012). el tiempo de las víctimas. revista de ciencias sociales, 44, 12-19. https://www.semana.com/nacion/articulo/los-abusos-guerra/120277-3 https://www.semana.com/nacion/articulo/los-abusos-guerra/120277-3 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informegeneral/basesdatos.html http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informegeneral/basesdatos.html https://doi.org/10.5209/aris.55559 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2316 henao albarracín, a. m. (2013). usos y significados sociales de la figura post morten en colombia. universitas humanística, 75, 329-355. recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n75/n75a14.pdf herrera, m. c. y pertuz, c. (2015). narrativa testimonial y memoria pública en el contexto de la violencia política en colombia. kamchatka, 6, 913-940. doi: https://doi.org/10.7203/kam.6.7684 huyssen, a. (2001). en busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. ley 975/2005, de 25 de julio, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. ley 1448/2011, de 10 de junio, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. mandoki, k. (2006). estética cotidiana y juegos de la cultura. ciudad de méxico, méxico: siglo xxi. mirzoeff, n. (2015). cómo ver el mundo: una nueva introducción a la cultura visual. barcelona, españa: paidós. mitchell, w. j. (2005). no existen medios visuales. en j. l. brea (coord.), estudios visuales: la epistemología de la visualidad en la era de la globalización (pp. 5-14). madrid, españa: akal. niedermair, a . (2013). la distribución de lo inteligible y lo sensible hoy. cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación, 43, 33-51. recuprado de https://fido.palermo.edu/ http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n75/n75a14.pdf https://doi.org/10.7203/kam.6.7684 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=8651&id_libro=407 30 las imágenes de las víctimas del conflicto armado en la revista semana... dixon vladimir olaya gualteros servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_ articulo=8651&id_libro=407 semana. (2010a, julio 17). los casos olvidados de los “falsos positivos. recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/los-casos-olvidados-falsos-positivos/119416-3 semana. (2010b, septiembre 27). qué tan cerca está el fin. edición especial, la muerte del mono jojoy, pp. 26-30. semana. (2010c, septiembre 9). golpe al terror. semana. recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/golpe-terror/122474-3 sibilia, p. (2008). la intimidad como espectáculo. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. unidad de víctimas. (2019, abril 1). víctimas del conflicto armado. recuperado de https://cifras.unidadvictimas.gov.co/home/desplazamiento yepes muñoz, r . d. (2014). el escudo de atenea: cultura visual y guerra en colombia. cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 9(2), 23-43. doi: https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae9-2.eacv https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=8651&id_libro=407 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=8651&id_libro=407 https://www.semana.com/nacion/articulo/los-casos-olvidados-falsos-positivos/119416-3 https://www.semana.com/nacion/articulo/los-casos-olvidados-falsos-positivos/119416-3 https://www.semana.com/nacion/articulo/golpe-terror/122474-3 https://www.semana.com/nacion/articulo/golpe-terror/122474-3 https://cifras.unidadvictimas.gov.co/home/desplazamiento https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae9-2.eacv comunicación de la responsabilidad social empresarial de las empresas de américa latina en facebook: estudio comparativo con las empresas globales 10.5294/pacla.2020.23.2.7 artículo comunicación de la responsabilidad social empresarial de las empresas de américa latina en facebook: estudio comparativo con las empresas globales disseminating latin american companies’ corporate social responsibility on facebook: a comparative study with global companies comunicação da responsabilidade social empresarial das empresas da américa latina no facebook: estudo comparativo com as empresas globais paul capriotti 1 ileana zeler 2 1 https://orcid.org/0000-0002-9398-5886. universitat rovira i virgili, españa. paul.capriotti@urv.cat 2 https://orcid.org/0000-0002-5550-1000. universitat rovira i virgili, españa. ileana.zeler@urv.cat recibido: 01/05/2018 enviado a pares: 22/05/2018 aprobado por pares: 23/10/2018 aceptado: 08/01/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: capriotti, p. y zeler, i. (2020). comunicación de la responsabilidad social empresarial de las empresas de américa latina en facebook: estudio comparativo con las empresas globales. palabra clave,23(2), e2327. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.2.7 resumen el nuevo contexto organizacional en américa latina cambió la manera en que las empresas se relacionan con sus públicos. la responsabilidad social empresarial (rse) puede ayudar a las empresas latinoamericanas a lograr mayor integración en el entorno social y fortalecer las relaciones con sus públicos. las redes sociales, particularmente facebook, pueden ser herramientas claves para la comunicación de las actividades de rse, ya que contribuyen positivamente a la reputación corporativa. el objetivo de este estudio es analizar la comunicación de la rse de las principales empresas de américa latina en facebook. la investigación incluye un análisis comparativo con las principales empresas globales y revela que las empresas tratan los temas sociales con menos frecuencia que los temas económicos en facebook. las empresas usan facebook como un canal de difusión más que como un canal de comunicación de su rse, por lo que se hace necesario un enfoque más interactivo y dialógico en esta red social. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): internet; redes sociales; comunicación; responsabilidad social; empresas. abstract the new latin american organizational context changed the way companies relate to audiences. corporate social responsibility (csr) can help latin american companies to better integrate into their social environment and strengthen relations with their audiences. social media, particularly facebook, can be key tools for disseminating csr endeavors, as they positively contribute to corporate reputation. this study intends to analyze csr communication on facebook by major latin american companies. the research includes a comparative analysis of these companies and reveals that they deal with social issues less often than economic issues on facebook. companies use facebook as a broadcasting medium rather than as a communication channel for their csr, so a more interactive and dialogic approach is needed for this social media website. keywords (source: unesco thesaurus): internet; social media; communication; social responsibility; business. resumo o novo contexto organizacional na américa latina mudou a forma como as empresas se relacionam com seu público-alvo. a responsabilidade social empresarial (rse) pode ajudar as empresas latino-americanas a conseguir mais integração no contexto social e fortalecer as relações com seus públicos. as redes sociais, em especial o facebook, podem ser ferramentas-chave para comunicar as atividades de rse, já que contribuem de forma positiva para a reputação corporativa. o objetivo deste estudo é analisar a comunicação da rse das principais empresas da américa latina no facebook. esta pesquisa inclui uma análise corporativa com as principais empresas globais e revela que as empresas tratam os temas sociais com menos frequência que os temas econômicos no facebook. as empresas o usam como canal de difusão mais do que como canal de comunicação de sua rse, por isso é necessária uma abordagem mais interativa e dialógica nessa rede social. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): internet; redes sociais; comunicação; responsabilidade social; empresas. introducción américa latina ha experimentado un crecimiento significativo económico en los últimos veinte años. el ingreso de capital extranjero a la región generó la expansión y el crecimiento de las empresas, así como el surgimiento de nuevas grandes empresas (alburquerque, 2004; yudira, 2007). este nuevo contexto organizacional generó la necesidad de aumentar la confianza y la transparencia, no solo desde el punto de vista de los beneficios económicos, sino también de la responsabilidad social. la necesidad de adquirir mayor competitividad y de responder a las responsabilidades económicas y sociales permite integrar los aspectos sociales y medioambientales en la estrategia empresarial y llevar a cabo prácticas más responsables, particularmente en cuestiones laborales y sociales que son relevantes en el contexto regional (peinado-vara, 2011). la responsabilidad social empresarial (rse) puede ayudar a las empresas latinoamericanas a lograr la integración en el entorno social para satisfacer y fortalecer las relaciones, y lograr una mayor aceptación y reconocimiento por parte de sus públicos. la comunicación de la rse se ha vuelto un aspecto importante para mejorar la relación entre las empresas latinoamericanas y sus públicos. las redes sociales están cambiando la comunicación de la rse, se han convertido en una gran herramienta de comunicación one-to-one para las empresas y han modificado la manera en que se relacionan con sus públicos. las redes sociales permiten a las empresas comunicar sus actividades de rse y establecer relaciones interactivas con sus públicos (taylor & kent, 2014). algunos estudios muestran que la participación activa de las empresas en las redes sociales está asociada positivamente a la reputación corporativa (dijkmans, kerkhof & beukeboom, 2015), por lo que las empresas reconocen el potencial de las redes sociales y las están integrando cada vez más a sus programas de comunicación. facebook, la red social con mayor penetración y popularidad, ofrece la posibilidad de crear y difundir contenido de rse, así como de dialogar y escuchar activamente a los públicos de las organizaciones. la gran aceptación de facebook por parte de los usuarios y su crecimiento exponencial en los últimos años en los principales países de américa latina (fosk, 2015) favoreció la incorporación de estas redes sociales a los programas de comunicación de las empresas. así, la comunicación a través de facebook en el contexto latinoamericano se convierte en un instrumento clave de la comunicación de rse en las empresas para aumentar su visibilidad e impulsar la interacción, el diálogo y el compromiso con sus públicos (moreno et al., 2017). comparar las empresas de américa latina con las empresas globales permite conocer cómo estas están posicionadas en el contexto global y analizar si están llevando adelante una mejor o peor gestión de la comunicación de la rse en facebook en relación con las empresas globales. por tanto, el objetivo general de esta investigación es analizar la comunicación de la rse de las empresas de américa latina en facebook. a partir de este objetivo general, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) identificar si las empresas usan facebook para comunicar sus actividades de rse y evaluar qué nivel de actividad tienen en la red social, b) analizar los contenidos de rse que las empresas difunden en la red social y c) estudiar los recursos de información utilizados por las empresas para difundir los contenidos de rse en la red social. la comunicación de la rse en el entorno digital internet y las redes sociales han contribuido a la evolución de la comunicación de la rse de las empresas y han pasando de una perspectiva comunicativa tradicional y unidireccional a una perspectiva comunicacional más interactiva y bidireccional. las plataformas digitales han transformado la forma en la que los usuarios obtienen información, se comunican y se relacionan con las organizaciones (guillory & sundar, 2014; ure, 2016). las organizaciones encuentran en internet y las redes sociales canales para difundir información y dialogar sobre sus responsabilidades sociales y medioambientales (capriotti & moreno, 2007). este nuevo contexto comunicativo organizacional está cambiando la forma en la que se entiende la comunicación de la rse y los modelos que han inspirado su comunicación hasta ahora. hace veinte años, esrock & leichty (1998) señalaron que las empresas estaban utilizando su presencia en internet para mejorar su reputación, a través de la comunicación de sus actividades de rse. autores más recientes como kim (2017) agregan que la comunicación de los atributos sociales puede tener un impacto positivo en la reputación de las organizaciones. y algunos estudios indican que mayoritariamente los profesionales de la comunicación consideran que la comunicación de la rse es muy importante y debe ser informada a los públicos (navarro, moreno & al-sumait, 2017). sin embargo, los efectos positivos de la reputación se producen cuando los públicos participan en el proceso de comunicación y la formulación de estas actividades. por esta razón, promover el diálogo con los públicos a través del proceso de comunicación es necesario para fortalecer la reputación corporativa. las redes sociales generan un ecosistema de comunicación en línea óptimo para la comunicación interactiva de las organizaciones con sus públicos. varios autores afirman que las redes sociales son herramientas clave para la comunicación de la rse (capriotti, 2017; cortado & chalmeta, 2016). y la investigación demuestra que la participación activa de las empresas en las redes sociales puede tener un impacto positivo en la reputación corporativa (dijkmans, kerkhof & beukeboom, 2015). entre las redes sociales disponibles, facebook es la red social con mayor número de usuarios activos a nivel mundial (kemp, 2017) y mayor crecimiento en américa latina (fosk, 2015). además de aumentar la visibilidad, escuchar activamente y generar interacción con los públicos, facebook permite a las empresas crear perfiles relacionados con diferentes áreas de la organización. sin embargo, el hecho de crear perfiles en facebook no significa una alta participación y visibilidad. para que esto suceda, es necesario entender las redes sociales como una herramienta de diálogo e interacción con los públicos (waters, burnett, lamm & lucas, 2009). las empresas tienen una presencia mayoritaria en facebook (ki & nekmat, 2014), pero su nivel de actividad en la red social por lo general es baja. los diferentes estudios muestran que las empresas publican menos de una publicación por día (devaney, 2015; quintly, 2016) o al menos una publicación por día (estudio de comunicación, 2017). sin embargo, los expertos y profesionales indican que se debería publicar entre 1 y 2 posts por día para tener una frecuencia adecuada en facebook (jordan, 2017; patel, 2016). por tanto, un primer objetivo específico es analizar el nivel de presencia y actividad que las empresas de américa latina mantienen en esta red social. la comunicación de los temas económicos y sociales en el entorno digital el concepto de rse ha ido evolucionando gradualmente desde la década de 1950. a lo largo del tiempo, su definición ha estado vinculada con las responsabilidades del “hombre de negocios” (carroll, 1999), con las responsabilidades sociales de las empresas y con la ciudadanía corporativa (waddock, 2004). varios autores que analizan la evolución de la rse (carroll, 1999, 2016; masoud, 2017; waddock, 2004; wood, 1991) concuerdan que en evolución gradual de la definición de la rse coexisten diversos conceptos. las empresas tienen dos responsabilidades corporativas básicas: las responsabilidades económico-legales y las responsabilidades socio-ético-filantrópicas de una empresa (carroll, 1999, 2016; masoud, 2017; waddock, 2004; wood, 1991). el rol económico se relaciona con las responsabilidades de las organizaciones para elaborar productos y brindar servicios de calidad, cumplir con la ley y obtener beneficios. el rol social se relaciona con las responsabilidades de las organizaciones en pos de respetar los derechos humanos y laborales, cuidar el medio ambiente y hacer un aporte social a la comunidad (capriotti & pardo, 2012). la manera en que estos roles se comunican a los públicos ​​puede influir en las asociaciones mentales que las personas tienen sobre las empresas, es decir, en la reputación corporativa. sin embargo, las actividades de rse se suelen comunicar con escasa frecuencia en las redes sociales. las diferentes investigaciones demuestran que las empresas tienden a centrar su comunicación en los temas económicos en lugar de los temas sociales (cho, furey & mohr, 2016; haigh, brubaker & whiteside, 2013). por tanto, un segundo objetivo específico de este estudio es conocer qué tipo de contenido de rse están difundiendo las empresas en facebook. para lograr una comunicación efectiva con los públicos, facebook ha puesto a disposición de las empresas diferentes recursos de información. estos recursos les permiten crear y difundir contenidos integrando diferentes recursos gráficos (texto, imagen y emoticón), recursos interactivos (link, etiqueta a usuarios y hashtag) y recursos audiovisuales (video-audio e imagen animada). los estudios indican que los recursos de información ayudan a las organizaciones a mejorar el alcance y la interacción en facebook (invodo, 2016; von leoprechting, 2016) y aumentar el compromiso si crean mensajes que alienten el diálogo con sus públicos (abitbol & lee, 2017). las organizaciones están creando espacios en las redes sociales para compartir información relacionada con las actividades de rse, establecer una conexión con los usuarios e invitarlos a interactuar con las empresas. pero algunas investigaciones indican que las organizaciones tienden a usar más los recursos gráficos que los recursos audiovisuales e interactivos (luarn, lin & chiu, 2015). por tanto, un tercer objetivo específico para esta investigación es conocer qué tipo de recursos de información utilizan las empresas para difundir su contenido de rse en facebook. metodología para esta investigación, se seleccionaron las empresas con mejor reputación corporativa, por ser consideradas referentes en la gestión de la comunicación estratégica, a la vez que son las que destinan importantes recursos para innovar en comunicación digital y son líderes en gestión de rse. para elegir las empresas de américa latina, se tomaron como referencia los países con mayor pib presentes en el anuario estadístico de américa latina y el caribe de la comisión económica para américa latina y el caribe (cepal), y en los cuales se haya realizado el estudio anual de reputación corporativa merco empresas del monitor empresarial de reputación corporativa (merco), al menos durante dos años. así, se seleccionaron las 35 primeras empresas presentes en los rankings de brasil, méxico, argentina, colombia, chile y perú. para evaluar comparativamente las empresas de américa latina con las empresas globales, se tomó como referencia el ranking anual de reputación corporativa global reptrak® 100 del reputation institute, y se seleccionaron las 35 primeras empresas presentes en el estudio al menos dos años. los perfiles de facebook fueron seleccionados a partir de las empresas que cuentan con fanpages corporativas a nivel nacional (en el caso de américa latina) e internacional (en el caso de las empresas globales) en 2015 y 2016. así, la muestra final incluyó 135 perfiles de facebook de empresas que operan en américa latina (25 de brasil, 19 de méxico, 23 de argentina, 27 de colombia, 19 de chile y 22 de perú), y 24 empresas que operan a nivel mundial. el volumen total de posts identificados durante 2015 y 2016 fue de 137 841. para seleccionar la muestra de los posts, se eligieron dos semanas por mes, durante 12 meses. se recopilaron los posts de las semanas impares de enero a junio de 2015 y las semanas pares de julio a diciembre de 2016. finalmente, se obtuvieron 32 760 posts. para alcanzar los objetivos establecidos, se definieron tres preguntas de investigación (rq): •        rq1: ¿están las empresas utilizando facebook para compartir información sobre sus actividades de rse? ¿qúe nivel de actividad tienen las empresas en la red social? •        rq2: ¿qué tipo de contenidos de rse están difundiendo las empresas en facebook? •        rq3: ¿qué tipo de recursos de información están usando las empresas para difundir los contenidos de rse en facebook? para responder a las preguntas de investigación, se definieron tres categorías basadas en la presencia y la actividad (rq1), el contenido (rq2) y los recursos comunicativos (rq3). estas categorías fueron desarrolladas y testeadas en investigaciones previas (capriotti, carretón & castillo, 2016; losada-díaz & capriotti, 2015). para la rq1, se estableció la categoría de presencia y actividad. se buscó identificar los perfiles desarrollados por las empresas en facebook y evaluar el volumen de contenidos difundidos por estas. para ello, se determinaron tres dimensiones de análisis (dos de presencia y una de actividad), el tipo de página corporativa (fanpage corporativa o perfil de usuario), otras páginas específicas (si la empresa presenta otros perfiles comerciales, de fundaciones, de rse o de proyectos de rse) y el nivel de actividad (obtenido a partir del promedio diario y semanal de las publicaciones de las empresas). para la rq2, se estableció la categoría de contenido, la cual permite identificar los principales temas tratados por las empresas. para ello, se identificaron tres dimensiones claves: 1.   temas de negocios: temas relacionados con las actividades empresariales, comerciales y de negocios de las empresas. para esta dimensión, se identificaron cuatro tópicos: a.   las estrategias (información vinculada con las políticas y estrategias empresariales). b.   los resultados (información sobre resultados de negocios, financieros, económicos y bursátiles. c.   la oferta (información relacionada con las características de los productos, los servicios y las marcas). d.   la innovación (información sobre los aspectos claves de la innovación creativa y productiva. 2.   temas de rse: temas relacionados con las actividades de rse de la empresa en sus actividades cotidianas. para esta dimensión, se determinaron tres tópicos: a.   la integridad (información vinculada a los compromisos, estrategias, políticas y prácticas responsables en dirección de la empresa y de la gestión comercial y de marketing). b.   el trabajo (información sobre aspectos laborales y de empleo de la empresa e información sobre los compromisos, las estrategias, las políticas y las prácticas responsables en la gestión de los recursos humanos de la organización). c.   la ciudadanía (información relacionada con los compromisos, las estrategias, las políticas, las prácticas responsables de la empresa a nivel social y medioambiental). 3.   temas de contexto: temas relacionados con la situación general y del sector empresarial de la empresa. para esta dimensión, se señalaron tres tópicos: a.   el contexto general (aspectos que no tienen que ver con la actividad del negocio). b.   el contexto sectorial (aspectos que tienen que ver con la actividad del negocio). c.   el contexto relacional (aspectos que tienen que ver con la relación de la empresa con los usuarios). para la rq3, se estableció la categoría recursos comunicativos, que permite determinar los recursos utilizados para la difusión de los contenidos. así, se definieron los siguientes recursos: gráficos (texto, imagen o emoticón), interactivos (link, hashtag o etiqueta a usuarios) y audiovisuales (imagen animada o audio-video). en este análisis, puede incluirse más de un recurso posible. la metodología utilizada fue el análisis de contenido de posts. para la recolección de los datos, se utilizó una herramienta de monitorización disponible en internet llamada fanpage karma. el planteamiento de las categorías de análisis permitió el diseño de una plantilla de análisis basada en excel, en la cual se volcaron y codificaron los datos recopilados de la muestra (anexo 1). resultados los resultados fueron organizados de acuerdo con las preguntas de investigación formuladas para este estudio (rq). presencia y actividad en cuanto a la categoría presencia y actividad (rq1), los resultados indican que mayoritariamente las empresas cuentan con fanpages corporativas y tienen una destacada presencia de páginas de facebook vinculadas a las actividades de rse. asimismo, su actividad es bastante frecuente en la red social. la presencia en facebook de las empresas de américa latina es de alrededor del 85 % (tabla 1). además de fanpages corporativas, las empresas tienen una notable presencia de fanpages relacionadas con la rse (rse, proyectos de rse y fundación), que alcanza alrededor del 30 %. esto significa que un tercio de las empresas están usando la red social para dar a conocer proyectos sociales, así como su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. sin embargo, cabe señalar que hay más fanpages comerciales que de rse y están presentes en más del 50 % de las empresas. tabla 1. presencia de las empresas en facebook   latinoamericanas globales   fanpages corporativas (en %) sí 86,5 75,0 no 13,5 25,0   otras páginas específicas (%) perfiles rse 29,6 37,5 perfiles comerciales 56,3 79,2 fuente: elaboración propia. al comparar la presencia de las empresas de américa latina y las empresas globales, se encuentra que las empresas globales también tienen una alta presencia en facebook (75 %). esta presencia es menor que la que tienen las empresas de américa latina en la red social, que superan en más de un 10 % a las empresas globales. en cuanto a las páginas específicas encontradas, se detecta que las empresas globales tienen mayor presencia de perfiles de rse y comerciales en la red social que las empresas de américa latina. si bien la diferencia es poco significativa en relación con los perfiles de rse (menos del 10 % más que las empresas de américa latina), se detecta una diferencia bastante significativa en los perfiles comerciales. casi el 80 % de las empresas globales cuentan con perfiles vinculados a productos, servicios o marcas, un 23 % más que las empresas de américa latina. en relación con la actividad, las empresas publican contenidos con bastante frecuencia en sus fanpages corporativas. sin embargo, las empresas de américa latina publican contenidos con mayor frecuencia que las empresas globales. durante el análisis se encontró que cada empresa de américa latina publicó en promedio casi 1,2 posts por día. esto significa entre uno y dos posts más por semana que las empresas globales, las cuales publican menos de un post por día (tabla 2). tabla 2. la actividad de las empresas en facebook   latinoamericanas globales promedio/empresa/día 1,2 0,9 promedio/empresa/semana 8,4 6.0 fuente: elaboración propia. en cuanto a la actividad por temas tratados por las empresas en facebook (tabla 3), se puede observar que los temas de rse se encuentran muy por debajo de la media de actividad sugerida. los posts analizados representan una media de 0,2 posts por día por empresa de américa latina. a diferencia de ello, los posts relacionados con los temas comerciales representan 3 veces más que la media de posts de rse por día por empresa (0,7 por día por empresa), y se aproximan mucho más a la media de actividad sugerida. las empresas globales presentan resultados similares a las empresas de américa latina. los posts de negocios representan 7 veces más que los posts de rse, y se aproximan de manera notable a la media de publicaciones sugerida. tabla 3. actividad de negocios, rse y contexto de las empresas en facebook     negocios rse contexto latinoamericanas promedio/día 0,7 0,2 0,3 promedio/semana 4,8 1,6 1,9 globales promedio/día 0,7 0,1 0,1 promedio/semana 4,7 0,5 0,8 fuente: elaboración propia. contenido en relación con la categoría contenido (rq2), las empresas se centran más en la difusión de contenidos referidos a los temas de negocios que en la difusión de temas de rse. también divulgan bastante información sobre temas de contexto (tabla 4). tabla 4. contenido de las empresas en facebook (%)  negocios (%) rse (%) contexto (%)   total estrategia resultados oferta innovación total integridad trabajo ciudadanía total latinoamericanas 57,8 12,6 1,5 41,2 2,5 19,6 2,8 4 12,9 22,6 global 77,1 18,8 0,4 49,8 8,1 9,0 1,4 2,6 5,0 13,9 fuente: elaboración propia. la mayoría de las publicaciones de las empresas de américa latina están relacionadas con la oferta de productos y servicios (negocios) y, en menor medida, con la ciudadanía (rse) y la estrategia (negocios). los otros temas, como los resultados, la innovación, la integridad y el trabajo, están por debajo del 4 %, con muy poca relevancia. los resultados muestran que los temas de negocios alcanzan casi el 60 % de la muestra de posts (57,8 %), mientras que los temas de rse son menos del 20 %. las empresas de américa latina publican similar cantidad de posts de rse y de contexto (alrededor del 20 %). existen diferencias significativas con las empresas globales. cabe destacar que las empresas globales publican más contenidos de negocios (77,1 %), y menos contenidos de rse (9 %) y de contexto (14 %) que las empresas de américa latina. al igual que las empresas latinoamericanas, las globales difunden más publicaciones de contexto que de rse (se encontró casi un 15 % de posts de contexto y menos de un 10 % de posts de rse). del total de publicaciones relacionadas sobre los temas de negocios (tabla 5), casi tres cuartas partes de los posts de las empresas de américa latina corresponden a la oferta comercial (71,3 %). en un porcentaje bastante menor, se detectan publicaciones sobre temas relacionados con la estrategia empresarial (alrededor del 20 %), y en muy pocos casos se encuentran posts sobre la innovación productiva (4,3 %) y los resultados de negocios, financieros, económicos y bursátiles (2,6 %). tabla 5. temas de negocios tratados por las empresas (%)   estrategia resultados oferta innovación latinoamericanas 21,8 2,6 71,3 4,3 globales 24,3 0,6 64,6 10,5 fuente: elaboración propia los resultados de las empresas globales muestran diferencias algo significativas con los de las empresas de américa latina. las empresas globales mayoritariamente comparten temas relacionados con la oferta (64,6 %). además, también un porcentaje significativo de posts sobre temas de la estrategia empresarial (casi el 25 %). se debe destacar que las empresas globales difunden bastante más temas de innovación (10 %). a pesar de que este porcentaje es bajo, supera más de 2 veces el porcentaje de posts sobre innovación de las empresas de américa latina. asimismo, prácticamente las empresas mundiales no publican contenidos sobre resultados (tabla 5). en cuanto a los temas de rse, en la tabla 6 se puede ver que más de dos tercios de los posts de las empresas de américa latina están relacionados con la ciudadanía (65,6 %), sobre aspectos sociales y medioambientales de las empresas. los temas de integridad (14,2 %) y de trabajo (20,2 %) tienen una presencia 3 veces menor que los primeros. tabla 6. temas de rse tratados por las empresas (en %)   integridad (%) trabajo (%) ciudadanía (%) latinoamericanas 14,2 20,2 65,6 global 15,7 28,9 55,4 fuente: elaboración propia en relación con las empresas globales, se observa que hay algunas diferencias significativas. en la tabla 6, se puede ver que las empresas globales también difunden principalmente contenidos de ciudadanía, aunque un 10 % menos que las empresas de américa latina (alrededor del 55 %). asimismo, otra diferencia es que las empresas globales les dan mayor tratamiento a los temas de trabajo que las empresas de américa latina (en casi el 30 % de los posts). en cuanto a los temas de integridad, los resultados de las empresas globales son similares a los de las empresas de américa latina (alrededor del 15 %). recursos comunicativos en cuanto a los recursos comunicativos (rq3), los resultados muestran que los recursos gráficos (texto e imágenes) son los más utilizados por las empresas para difundir los contenidos de rse en facebook (tabla 7). tabla 7. recursos de información de las empresas en facebook (%)   gráficos (%) interactivos (%) audiovisuales (%) texto imagen emoticón etiqueta hashtag link imagen animada audio/video latinoamericanas 97,8 77,3 12,1 15,8 40,6 48,6 8,6 12,7 global 97,2 69,7 4,0 24,2 46,3 53,7 0,0 26,0 fuente: elaboración propia. casi la totalidad de los posts de las empresas de américa latina tienen texto (97,8 %) y mayoritariamente están acompañados de una o más imágenes (77,3 %). en pocos casos, se incluyen los emoticones en las publicaciones. si bien este recurso fue introducido por facebook a lo largo del tiempo, se ha encontrado que algo más del 10 % de las publicaciones cuentan con este recurso gráfico. además, las empresas utilizan recursos interactivos tales como links (40 %) y hashtags (50 %), aunque en bastante menor porcentaje que el texto y la imagen. en pocos casos, los posts también cuentan con etiquetas a otros usuarios (15 %). esto sugiere que un grupo amplio de empresas están ya implementando estos recursos para fomentar la interacción con los usuarios en facebook. los recursos audiovisuales son los menos utilizados por las empresas de américa latina en facebook. los resultados señalan que algo más del 10 % de los posts contienen audio/videos (12,7 %). también se ha detectado que casi un 10 % de los posts cuentan con imágenes animadas. estos resultados no muestran una diferencia muy significativa con los resultados de las empresas globales. sin embargo, cabe destacar que las empresas globales usan más frecuentemente los recursos audiovisuales en sus posts que las empresas de américa latina en su conjunto. si bien el porcentaje es del 26 %, esto supone 2 veces el porcentaje de las empresas de américa latina. también, las empresas globales prácticamente no incluyen emoticones en sus posts (4 %), a diferencia de las empresas de américa latina que lo suelen utilizar, aunque en pocas ocasiones (12,1 %). discusión y conclusiones a pesar de que tanto las empresas de américa latina como las empresas globales tienen amplia presencia en facebook, en los resultados se detectó que un gran número de empresas todavía no incorporan esta red social en sus estrategias de comunicación (15 % en las empresas de américa latina y 25 % en las empresas globales). asimismo, las empresas de américa latina que están presentes tienen un buen nivel de actividad en facebook. según la recomendación de expertos y profesionales, la media adecuada sería de 1 a 2 posts al día (jordan, 2017; patel, 2016). los resultados obtenidos muestran que las empresas están publicando con bastante frecuencia, aunque cabe destacar que las de américa latina publican con mayor frecuencia que las empresas globales. estos resultados son similares a los de otros estudios realizados (estudio de comunicación, 2017; kim, kim & hoon sung, 2014). las compañías se están sumando a la tendencia del uso de facebook para la gestión de la comunicación online de la rse (cortado & chalmeta, 2016), pero aún le dan mayor espacio a los aspectos comerciales. las empresas están utilizando facebook para crear y gestionar fanpages relacionadas con las áreas organizativas, principalmente lo comercial. estos resultados se encuentran en línea con estudios previos de autores como parveen et al. (2014), quienes afirman que las redes sociales son usadas para la promoción y publicidad, el branding y, en mucha menor medida, para comunicar y dialogar sobre las actividades de rse. las empresas principalmente comparten información sobre temas de negocios (y básicamente de su oferta comercial) en sus fanpages corporativas. los temas de rse pocas veces son tratados en las publicaciones de las empresas. sin embargo, es necesario destacar que las empresas de américa latina los tratan con más frecuencia que las empresas globales, las cuales se centran con mayor intensidad que las primeras en los temas de negocios. este es un dato relevante porque la comunicación de la rse contribuye a impulsar y fortalecer la reputación corporativa, y lo que demuestra el estudio es que este aspecto clave de la gestión de la comunicación es poco considerado. de las temáticas de rse analizadas, tanto las empresas de américa latina como las empresas globales están enfocándose principalmente en la comunicación de los temas sociales y medioambientales, por lo que dan muy poco espacio e interés a los temas sobre gobierno corporativo y ética, y los recursos humanos y el empleo. la gestión estratégica de la comunicación de la rse en las empresas está enfocada directamente en uno de los tres aspectos fundamentales del área (la ciudadanía), ya que la presencia de posts vinculados con la integridad y el trabajo es casi testimonial. estos resultados reafirman lo mencionado por algunos autores (eisenegger & schranz, 2011; haigh et al., 2013), quienes sostienen que los contenidos que difunden las empresas están centrados principalmente en los negocios. tal como se afirma en el marco teórico, las redes sociales son herramientas claves para la comunicación de la de rse (capriotti, 2011; cortado & chalmeta, 2016; gómez, 2013) y, por tanto, deberían ser incluidas en la estrategia de comunicación de las organizaciones. no obstante, en los resultados se observa que las empresas pocas veces utilizan sus fanpages corporativas de facebook para la comunicación de las actividades de rse. los resultados también indican que las empresas de américa latina y las empresas globales están utilizando mayoritariamente recursos gráficos para la difusión de los contenidos (texto e imagen) y desaprovechando ampliamente los recursos audiovisuales que permiten contribuir efectivamente a la actividad comunicativa de la rse (las imágenes animadas y los audio-videos). este es un dato relevante porque los estudios demuestran que el uso de recursos audiovisuales también contribuye a incrementar el nivel de engagement (pletikosa & michahelles, 2013; quintly, 2016) e incentivar a los usuarios a generar interacciones a partir de esos contenidos compartidos por las empresas. así pues, las empresas de américa latina (al igual que las empresas globales) tienen una presencia destacada y una actividad bastante frecuente en facebook, pero no tan buena como cabría de esperar en temas de rse. la comunicación está enfocada en los temas de negocios y da poco espacio a los temas de rse, y principalmente se están usando recursos gráficos para difundir los contenidos, a la vez que se están desaprovechando los recursos interactivos y audiovisuales que permiten que los contenidos sean presentados de forma interactiva y motiven el diálogo con los públicos. desde el momento en que las empresas incluyen a facebook en sus estrategias de comunicación de rse, comienzan a utilizar una herramienta clave para generar relaciones e interactuar con sus públicos online. para ello, mantener una presencia y actividad de forma activa, compartir contenidos vinculados con la actividad económica y social de forma similar y equitativa, y fomentar la interacción contribuyen a lograr una gestión exitosa de la comunicación de rse con sus públicos en la red social. las empresas reconocen la importancia de estar presentes de manera activa y permanente en facebook, pero tienen un enfoque de comunicación one-way. la comunicación unidireccional y el escaso interés en interactuar con los públicos puede generar descontento y como consecuencia afectar negativamente la reputación corporativa online. las empresas están utilizando facebook como un canal de difusión más que como un canal de comunicación de su rse. a pesar de su nivel destacado de presencia y actividad, no están gestionando la comunicación con los públicos en facebook para establecer relaciones, sino principalmente para tener visibilidad, por lo que desaprovechan las oportunidades que le brinda la red social para la comunicación de las actividades de rse, que contribuyen positivamente a la reputación corporativa. en este sentido, las empresas deberían modificar el enfoque de comunicación en facebook e integrar adecuadamente los aspectos sociales a sus estrategias de contenido en esta red. asimismo, la atención no debería estar orientada a la difusión de información, sino más bien a contribuir y facilitar el diágolo y la interacción con los públicos en relación con los temas de rse e integrarlos en sus actividades de rse. referencias abitbol, a. & lee, s. y. (2017). messages on csr-dedicated facebook pages: what works and what doesn’t. public relations review, 43(4), 796-808. http://doi.org/10.1016/j.pubrev.2017.05.002 alburquerque llorens, f. (2004). desarrollo económico local y descentralización en américa latina. revista de la cepal, 82, 157-171. recuperado de http://observ-ocd.org/sites/observ-ocd.org/files/publicacion/docs/350_177.pdf capriotti, p. (2011). communicating corporate social responsibility through the internet and social media. en ø. ihlen, j. l. bartlett & s. may (eds.), the handbook of communication and corporate social responsibility (pp. 358-378). boston, ee. uu.: wiley-blackwell. http://doi.org/10.1002/9781118083246 capriotti, p. (2017). the world wide web and the social media as tools of csr communication. en s. diehl, m. karmasin, b. mueller, r. terlutter & f. weder (eds.), handbook of integrated csr communication (pp. 193-2010). cham, alemania: springer. http://doi.org/10.1007/978-3-319-44700-1 capriotti, p., carretón, c. & castillo, a. (2016). testing the level of interactivity of institutional websites: from museums 1.0 to museums 2.0. international journal of information management, 36(1), 97-104. http://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2015.10.003 capriotti, p. & moreno, á. (2007). corporate citizenship and public relations: the importance and interactivity of social responsibility issues on corporate websites. public relations review, 33(1), 84-91. http://doi.org/10.1016/j.pubrev.2006.11.012 capriotti, p. & pardo kuklinski, h. p. (2012). assessing dialogic communication through the internet in spanish museums. public relations review, 38(4), 619-626. http://doi.org/10.1016/j.pubrev.2012.05.005 carroll, a. b. (1999). corporate social responsibility. business and society, 38(3), 268-295. https://doi.org/10.1177/000765039903800303 carroll, a. b. (2016). carroll’s pyramid of csr: taking another look. international journal of corporate social responsibility, 1(1). https://doi.org/10.1186/s40991-016-0004-6 cho, m., furey, l. d. & mohr, t. (2016). communicating corporate social responsibility on social media: strategies, stakeholders, and public engagement on corporate facebook. business and professional communication quarterly, 80(1), 52-69. http://doi.org/10.1177/2329490616663708 cortado, f. j. & chalmeta, r. (2016). use of social networks as a csr communication tool. cogent business & management, 3(1), 1187783. https://doi.org/10.1080/23311975.2016.1187783 devaney, e. (2015). social media benchmarks report 2015. recuperado de https://cdn2.hubspot.net/hub/53/file-2415418647-pdf/00-offers-hidden/social-media-benchmarks-2015.pdf?t=1423113374840 dijkmans, c., kerkhof, p. & beukeboom, c. j. (2015). a stage to engage: social media use and corporate reputation. tourism management, 47, 58-67. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2014.09.005 eisenegger, m. & schranz, m. (2011). reputation management and corporate social responsibility. en ø. ihlen, j. l. bartlett & s. may (eds.), the handbook of communication and corporate social responsibility (pp. 129-146). sussex, ru: wiley-blackwell. esrock, s. l. & leichty, g. b. (1998). social responsibility and corporate web pages: self-presentation or agenda-setting? public relations review, 24(3), 305-319. https://doi.org/10.1016/s0363-8111(99)80142-8 estudio de comunicación. (2017). presencia de las empresas del ibex35 en el entorno digital. recuperado de https://www.estudiodecomunicacion.com/servicios/presencia-de-las-empresas-del-ibex35-en-el-entorno-digital/ fosk, a. (2015, mayo 22). futuro digital américa latina 2015. recuperado de http://www.comscore.com/lat/futurodigital2015 gómez vásquez, l. (2013). me gusta o te sigo: análisis de la comunicación de prácticas de responsabilidad social corporativa a través de los medios sociales. correspondencias & análisis, 3, 89-109. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4739318 guillory, j. e. & sundar, s. s. (2014). how does web site interactivity affect our perceptions of an organization? journal of public relations research, 26(1), 44-61. https://doi.org/10.1080/1062726x.2013.795866 haigh, m. m., brubaker, p. & whiteside, e. (2013). facebook: examining the information presented and its impact on stakeholders. corporate communications: an international journal, 18(1), 52-69. https://doi.org/10.1108/13563281311294128 invodo. (2016). video statistics: the marketer’s summary 2016. recuperado de http://www.webvideomarketing.org/pdf/video-statistics-the-marketers-summary-2016-invodo.pdf jordan, r. (2017, junio 24). how frequently should i post to facebook? recuperado de https://www.929marketing.com/blog/how-frequently-should-i-post-to-facebook kemp, s. (2017, enero 24). digital in 2017: global overview. recuperado de https://wearesocial.com/special-reports/digital-in-2017-global-overview ki, e.-j. & nekmat, e. (2014). situational crisis communication and interactivity: usage and effectiveness of facebook for crisis management by fortune 500 companies. computers in human behavior, 35, 140-147. https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.02.039 kim, s. (2019). the process model of corporate social responsibility (csr) communication: csr communication and its relationship with consumers’ csr knowledge, trust, and corporate reputation perception. journal of business ethics, 154(4), 1143-1159. https://doi.org/10.1007/s10551-017-3433-6 kim, s., kim, s.-y. & hoon sung, k. (2014). fortune 100 companies’ facebook strategies: corporate ability versus social responsibility. journal of communication management, 18(4), 343-362. https://doi.org/10.1108/jcom-01-2012-0006 losada-díaz, j. c. y capriotti, p. (2015). la comunicación de los museos de arte en facebook: comparación entre las principales instituciones internacionales y españolas. palabra clave, 18(3), 889-904. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.11 luarn, p., lin, y.-f. & chiu, y.-p. (2015). influence of facebook brand-page posts on online engagement. online information review, 39(4), 505-519. https://doi.org/10.1108/oir-01-2015-0029 masoud, n. (2017). how to win the battle of ideas in corporate social responsibility: the international pyramid model of csr. international journal of corporate social responsibility, 2(1). https://doi.org/10.1186/s40991-017-0015-y moreno, a., molleda, j. c., athaydes, a., suárez, a. m., herrera, m. & álvarez, a. (2017). latin american communication monitor 2016-2017. tendencias en comunicación estratégica: big data, automatización, engagement, influencers, coaching y competencias. resultados de una encuesta en 17 países. madrid, españa: euprera/dircom. navarro, c., moreno, á. & al-sumait, f. (2017). social media expectations between public relations professionals and their stakeholders: results of the comgap study in spain. public relations review, 43(4), 700-708. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.12.008 parveen, f., jaafar, n. i. & ainin, s. (2014). social media usage and organizational performance: reflections of malaysian social media managers. telematics and informatics, 32(1), 67-78. https://doi.org/10.1016/j.tele.2014.03.001 patel, n. (2016, septiembre 12). how frequently you should post on social media according to the pros. recuperado de https://www.forbes.com/sites/neilpatel/2016/09/12/how-frequently-you-should-post-on-social-media-according-to-the-pros/-4356de7e240f peinado-vara, e. (2011). rse en américa latina. en a. vives y e. peinado-vara (eds.), la responsabilidad social de la empresa en américa latina (pp. 65-83). nueva york, ee. uu. banco interamericano de desarrollo. recuperado de http://www.cepb.org.bo/urse/wp-content/uploads/2014/12/e21.pdf-page=67 pletikosa cvijikj, i. & michahelles, f. (2013). online engagement factors on facebook brand pages. social network analysis and mining, 3(4), 843-861. https://doi.org/10.1007/s13278-013-0098-8 leoprechting, l. von. (2016, octubre 19). 30 biggest brands on facebook analyzed in-depth. recuperado de https://www.quintly.com/blog/2016/10/30-biggest-brands-on-facebook-analyzed-in-depth/ taylor, m. & kent, m. l. (2014). dialogic engagement: clarifying foundational concepts. journal of public relations research, 26(5), 384-398. https://doi.org/10.1080/1062726x.2014.956106 ure, m. (2016). la comunicación de la administración pública en las redes sociales: los casos de las ciudades de buenos aires y bolonia. palabra clave, 19(1), 240-270. https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.10 waddock, s. (2004). parallel universes: companies, academics, and the progress of corporate citizenship. business and society review, 109(1), 5-42. https://doi.org/10.1111/j.0045-3609.2004.00002.x waters, r. d., burnett, e., lamm, a. & lucas, j. (2009). engaging stakeholders through social networking: how nonprofit organizations are using facebook. public relations review, 35(2), 102-106. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2009.01.006 wood, d. j. (1991). corporate social performance revisited. academy of management review, 16(4), 691-718. https://doi.org/10.2307/258977 yudira, z. (2007). la inversión extranjera directa de la unión europea hacia américa latina: el método de entrada de las principales multinacionales eléctricas. estudios gerenciales, 23(105), 39-55. https://doi.org/10.1016/s0123-5923(07)70024-4 anexo 1. ficha técnica inicio 740 771 framing of electoral processes.indd 740 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others framing of electoral processes: the stages of the campaign as a moderator of the presence of political frames in the news carlos muñiz1 alma rosa saldierna2 felipe de jesús marañón3 recibido: 2017-06-07 aprobado por pares: 2017-07-18 enviado a pares: 2017-06-12 aceptado: 2017-10-24 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo muñiz, c., saldierna, a. r. y marañón, f. j. (2018). framing of electoral processes: the stages of the campaign as a moderator of the presence of political frames in the news. palabra clave, 21(3), 740-771. doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.5 abstract mass media plays a crucial role during the election campaigns, because, by promoting a particular framing to present issues and candidates involved in the campaigns citizens are granted access to the political debate. to analyze the political framing carried out by the media during the 2015 gubernatorial election campaign of nuevo león, mexico, a content analysis of the news stories published by television and the press was developed. findings made it possible to detect a different use of news frames by both media. while the frame of strategic game dominated in television, the press emphasized a treatment of conflict. in addition, a mode1 orcid.org/0000-0002-9021-8198. universidad autónoma de nuevo león, méxico. carlos.munizm@uanl.mx 2 orcid.org/0000-0003-1805-9740. universidad autónoma de nuevo león, méxico. alma.saldiernas@uanl.mx 3 orcid.org/0000-0002-0705-6336. universidad autónoma de nuevo león, méxico. felipe.maranonl@uanl.mx 741palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 ration effect of the campaign stages was observed in the use of different news frames, increasing the use of strategic game and debate and political agreement frames by television, while the press maintained a constant presence of news frames. keywords framing; news frames; elections campaign; press; television (source: unesco thesaurus). 742 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others framing de los procesos electorales: las etapas de la campaña como factor moderador de la presencia de los encuadres políticos en las noticias resumen los medios de comunicación juegan un papel crucial durante las campañas electorales, pues, a través de la promoción de un tratamiento informativo particular para presentar los temas y candidatos que participan en las mismas, permiten a la ciudadanía tener acceso al debate político. para analizar el framing político realizado por los medios durante la campaña electoral, se realizó un análisis de contenido de las noticias publicadas por la televisión y la prensa durante las elecciones a la gubernatura de nuevo león, méxico, de 2015. los hallazgos permitieron detectar un uso diferente de los encuadres noticiosos por ambos medios, pues mientras que en la televisión dominaba el enfoque de juego estratégico, la prensa enfatizó más un tratamiento de conflicto. además, se observa un efecto moderador de las etapas de campaña en el uso de los diferentes encuadres, lo que hizo que se incrementara el juego estratégico y debate y acuerdo político en la televisión, mientras que la prensa mantenía una presencia constante de los encuadres. palabras clave framing; encuadres noticiosos; campaña; elecciones; prensa; televisión (fuente: tesauro de la unesco). 743palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 enquadramento dos processos eleitorais: as etapas da campanha como fator moderador da presença de quadros políticos nas notícias resumo os meios de comunicação de massa têm um papel crucial durante as campanhas eleitorais porque, ao promoverem um enquadramento particular para apresentar questões e candidatos envolvidos nas campanhas, garantem aos cidadãos o acesso ao debate político. para analisar o enquadramento político realizado pela mídia durante a campanha eleitoral ao governo do estado de nuevo león, no méxico, em 2015, foi feita uma análise de conteúdo das notícias publicadas pela televisão e pela imprensa. as descobertas permitiram detectar um uso diferente do enquadramento noticioso em ambas as mídias: enquanto o cenário do jogo estratégico dominava na televisão, a imprensa enfatizava um tratamento de conflito. além disso, observou-se um efeito moderador das etapas da campanha no uso de diferentes enquadramentos: na televisão houve um aumento do uso do jogo e do debate estratégico e também do acordo político, enquanto a imprensa manteve a presença constante dos enquadramentos noticiosos. palavras-chave campanha eleitoral; enquadramento; enquadramento noticioso; imprensa; televisão (fonte: tesauro da unesco). 744 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others introduction the media plays a crucial role in election campaigns, by creating a necessary link between political parties, candidates, and citizens, thanks to their coverage, so much that it has been suggested that this coverage is a currency or a tool with which democracies operate to consolidate (gerth & siegert, 2012). through the coverage provided in their news stories, the media transmits the programmatic proposals, as well as the different positions of the contenders on important issues—crucial information for citizens who will eventually make their decisions based on that coverage (matthes, 2012). thus, the informative treatment or framing that media will confer to the issues of the campaign will be decisive (schuck, vliegenthart, boomgaarden, elenbaas, azrout, van spanje, & de vreese, 2013). in other words, framing refers to the way in which the proposals, discussions, and strategies of the campaign are presented in the news, emphasizing or excluding possible approaches about the existing reality (muñiz, 2015). studies on election campaign coverage have found that the media tends to emphasize the use of two news frames traditionally linked to politics (aalberg, strömbäck, & de vreese, 2012; muñiz, 2015). usually, the campaign focuses on a strategic game frame, which tends to present politics and the electoral process itself as a strategy game and different political tactics developed by candidates, political parties or rulers to improve their chances of triumph (dimitrova & kostadinova, 2013). however, in the face of this coverage, news stories can also present a thematic or issue-centered approach with the use of issue frame, which tends to emphasize the debate about problems and information proposals related to the actors that make them (rhee, 1997). while many of the studies on framing election campaigns have focused on these two generic news frames, it is common for media to use other frames in their election coverage, such as the conflict frame approach, which has been seen by some authors as consubstantial to politics (de vreese, 2014; schuck, vliegenthart, & de vreese, 2016). conflict framework is a generalist news frame; in other words, it can be used in any news story to emphasize the disagreement between the different actors involved in politics (neuman, 745palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 just, & crigler, 1992; semetko & valkenburg, 2000; strömbäck & luengo 2008). keeping this in mind, it leads us to linking conflict with negativity, while other authors have postulated that the conflict frame should be conceived more as an option for political debate, a place where opinions are confronted by fighting for consensus, commitment, or cooperation (lengauer, esser, & berganza, 2012; sevenans & vliegenthart, 2016). according to this reality, which is present in the existing literature, this study aims to analyze the framing carried out by the media during the election campaign, using as reference the four abovementioned frames—that is, if the campaign is framed in terms of: 1) strategic game; 2) issue; 3) conflict; or 4) debate or political agreement. the paper also aims to determine whether the main traditional media intervening in the agenda setting during the campaign, such as television and the press, have similar or different patterns of news frame use throughout the stages of the electoral process. for this purpose, the study worked with data gathered from the gubernatorial election campaign in nuevo león, mexico, which took place between march and june of 2015. this election was highlighted by two main factors: the important role played by the media, particularly by social networks, for the candidates (berumen & medellín, 2016); and, for the first time in a mexican election, real options of success for independent candidacies (nuncio, 2015). in both cases, jaime rodríguez calderón “el bronco”, who was the eventual winner of the election, played a crucial role. in addition to being the first independent candidate to be elected governor, he marked the process’s future by establishing a campaign strategy focused mainly on the use of social media and social networks (nuncio, 2015), through the use of an “emotion marketing” and very high interaction levels across social networks (berumen & medellín, 2016). on the other hand, traditional media played an important role, although a greater coverage was focused on strengthening the image of traditional party candidates. the informative framing of politics the journalistic work involves the elaboration of information, starting from the selection of subjects that are given greater importance than others 746 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others (sevenans & vliegenthart, 2016). however, this professional exercise does not end there; aside from pointing out important aspects, the media also develops a process of translation of information, using certain frames or approaches and offering a particular informational treatment of reality (d’angelo, 2002; de vreese, 2003; entman, 1993; matthes, 2012). framing theory analyzes precisely these news frames employed by journalists to produce information. although the starting points of view for their study are different, for the purposes of this paper, it will be interesting to define them by focusing on the way they are presented in the news—that is, analyzing the role of the issues in the construction of news through the use of certain news frames, by selecting and highlighting certain key aspects within the information content (matthes, 2009; valkengburg, semetko, & de vreese, 1999). this process entails, in entman’s (1993) words, the selection of “some aspects of a perceived reality and make them more salient in a communicating text, in such a way as to promote a particular problem definition, causal interpretation, moral evaluation, and/or treatment recommendation for the item described” (p. 52). it is observed that framing involves selecting certain frames within the news texts, which help to structure the information and give it meaning, highlighting the positions maintained in relation to a subject (de vreese, 2012; matthes, 2012). in the journalistic field, they have been defined as “a particular way in which journalists compose a news story” (valkengburg et al., 1999, p. 550). for its part, muñiz (2015) points out that the news frame is a “structure present in the information content,” used “to elaborate its information and to provide a certain angle, focus, perspective or treatment to the subject, in order to make it more compressible for the public” (p. 74). the framing theory has been positioned as one of the predominant theoretical approaches in the literature in communication (rinke, wessler, löb, & weinmann, 2013), something that has also been observed in studies in the area of political communication (boomgaarden, 2017; matthes, 2009; schuck, 2017). consequently, several studies have been carried out with the aim of detecting the news frames employed in the media when 747palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 they exhibit political information, both in public policy debate and electoral processes (schmuck, heiss, matthes, engesser, & esser, 2017; schuck et al., 2013; schuck, boomgaarden, & de vreese, 2013). at that moment the work of politicians, candidates, and parties to establish their points of view on reality is intensified, setting a relationship between media and politicians where the news frames of both actors compete to position themselves inside the informational text (gerth & siegert, 2012; hänggli & kriesi, 2012). as noted above, framing refers to the process of creating, selecting, and establishing news frames by journalists (matthes, 2012), through which political issues are interpreted (gerth & siegert, 2012). consequently, the elements that make up the news frames about politics reside in the rhetoric of the political class, and they must be understood as “bundles of consistent issue-arguments, originally proposed by opponents or proponents” in a campaign or political debate (matthes, 2012, p. 254). media and journalists, on the other hand, will select and use a specific journalistic frame or frames to present that political event to society (strömbäck & dimitrova, 2011). among the studies that have sought to determine the political frames is the one carried out by cappella and jamieson (1997), who, following previous proposals, suggest the existence of two generic news frames in the political coverage: the issue frame and the strategic frame. the strategic frame is used to emphasize strategies and tactics followed by candidates and/or parties positioning themselves in a situation of advantage or achieving certain goal like, for example, getting leadership, winning the elections or presenting reasons why they develop certain political actions (aalberg, strömbäck, & de vreese, 2012; cappella & jamieson, 1997; schmuck, heiss, matthes, engesser, & esser, 2017). very close to this conceptualization is the game frame, usually used in the literature to explain the media coverage of the election campaign. the game frame tends to present politics as a competition or a game between parties and/or candidates aiming to impact public opinion and to gain advantage in the electoral race, which results in the exhibition of politics as a battle of winners and losers (boomgaarden, 2017; cappella & jamieson, 1997; schmuck et al., 2017). 748 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others both frames have been seen as two very close manifestations in the treatment of politics, so that many authors consider them similar and interchangeable (berganza, 2008; rinke, wessler, löb, & weinmann, 2013). on the other hand, other authors argue its unification, understanding that, at a meta-conceptual level, it is logical to combine it into a single large strategic game frame (including the two dimensions of the original frames) (aalberg et al., 2012; de vreese, 2005; de vreese & semetko, 2002). beyond the conceptual debate on its recommended or non-recommended combination, in this paper we will consider it as a single frame, following the definition provided by dimitrova and kostadinova (2013). for these authors, the frame of strategic game presents policy “coverage focusing on political strategy and tactics, current standing in the polls, who is winning and who is falling behind, and other horse-race aspects of the campaign” (p. 81). in addition to the informative treatment of politics from the strategic game, the existence of a coverage tending to focus more on the political issue and its edges has also been considered (muñiz, 2015; shehata, 2014). thus, the issue frame tends to be used when coverage is sought to emphasize “proposals for the problems, information about who is advocating which policy alternative, and consequences of the problems and proposals” (rhee, 1997, p. 30). as a result, it is seen as an approach that prioritizes the coverage of substantive policy issues, such as programmatic proposals made by the candidates (aalberg et al., 2012), as well as the debate about them and their implications for the citizenship, beyond the impact on the positioning of the politician himself (dimitrova & kostadinova, 2013; muñiz, 2015; pedersen, 2012). regardless of the countries and whether or not the information was an election campaign, numerous investigations that have studied the presence of both news frames have detected the prevalence of the strategic game frame versus the issue frame in media coverage (aalberg et al., 2012; dimitrova & kostadinova, 2013). for example, rinke et al. (2013) detected a greater strategic game coverage than issue one in television during the 2009 german elections. berganza (2008) detected this same predominant presence in the coverage made by the spanish press during the elec749palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 tions to the european parliament of 1999 and 2004 and the referendum on the constitutional treaty of 2005. moreover, schuck et al. (2013) detected the prevalence of the strategic frame in the coverage of 27 countries of the 2009 european parliamentary elections. in the mexican case, muñiz (2015) has detected how the use of the strategic game frame in the digital press dominated during the 2012 presidential elections. finally, within the cross-cultural studies, strömbäck and dimitrova (2011) observed the preponderance of this frame in the media coverage of elections of the united states (2008) and sweden (2006). moreover, the comparative study regarding the use of frames in both press and television has also been approached. this is the case of the study by elenbaas and vreese (2008), who detected that the strategic game frame was more observed in television news than in press news, across the 2005 european referendum coverage in the german media outlets. a similar result was found by de vreese and semetko (2002) concerning the coverage of the 2000 danish referendum related to the euro introduction. for his part, shehata (2014) found that the strategic game frame dominated the television coverage of the 2010 election campaign in sweden, while issue framing dominated in press coverage. finally, schmuck et al. (2017) have concluded that television exhibited a greater degree of strategic play frame in its coverage of politics than the one observed in the press. considering all this evidence, this paper will work with the following hypotheses about the use of these two news frames: h1: the strategic game frame has a greater presence in the television coverage of the election campaign than in the press coverage. h2: the issue frame has a greater presence in the press coverage of the election campaign than in television coverage. the conflict versus the debate and agreement within the political framing it is common for information content to use the conflict frame to deal with public issues (de vreese, 2012; schuck et al., 2013), both in coverage of 750 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others policy issues and, above all, of election campaigns (dimitrova & strömbäck, 2012; schuck, 2017). consequently, it has been argued that this approach or framing of conflict is consubstantial to politics and it became a prominent ingredient for the political news coverage (de vreese, 2014; schuck et al., 2013). although the conflict frame is quite exposed by the media, especially in the information offered on politics and election campaigns, it is also adopted by other kind of news of events closer to the everyday life of people (de vreese, peter, & semetko, 2001; price & tewksbury, 1997). in fact, semetko and valkenburg (2000) already pointed out in their study how conflict constitutes a generalist frame, so that it can be used in any news to emphasize “conflict between individuals, groups, or institutions as a means of capturing audience interest” (p. 95). the explanation for this strong use of the conflict news frame in the media can be found for several reasons. there is no doubt that negativity, an aspect strongly linked to the conflict (berganza, 2008; lengauer et al., 2012), is one of the news values of informational messages, making them more relevant to the media (sevenans & vliegenthart, 2016). in addition, as the conflict is shaped in the news story by the opposition of positions on a subject, its use can contribute to obtain a more objective and balanced information (bartholomé, lecheler, & de vreese, in press; de vreese, 2004; schuck, vliegenthart, & vreese, 2016). in addition, it can also be used by the media to capture the public’s interest (schuck et al., 2016), as well as to increase the exposure and reading time of the information (zillmann, chen, knobloch, & callison, 2004). therefore, this confrontation between actors can increase the probability of information impact on the audience, resulting in a cognitive channeling that helps to shape their opinions and attitudes (de vreese, 2014; schuck et al., 2016). the media use of conflict frame has been widely studied, both in content linked to politics and in general issues, such that this frame is one of the most used generic news frames (de vreese, 2005; lengauer et al. 2012). many of these studies have been carried out in europe, undoubtedly by the influence of the work of semetko and valkenburg (2000), who laid the theoretical and operational bases for the analysis of the conflict. the authors an751palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 alyzed the presence of the conflict in the press and television news during a meeting of heads of state and government of the european union in 1997, based on previous works such as that of neuman, just and crigler (1992). their data revealed that the conflict was the second most used frame, its presence dominating among newspapers. subsequent studies have detected high levels of presence in the policy information (de vreese et al., 2001), highlighting the negativity of the press in comparison to television (berganza, arcila, & de miguel pascual, 2016). regarding electoral coverage, previous works have found similar patterns where the conflict treatment predominates (strömbäck & luengo, 2008), which is particularly noticeable in press reports (schuck et al., 2013). in the latin american region, fewer studies have evaluated the news framing. among these investigations, there is one from aruguete (2010), who, when analyzing the press coverage of the last stage of the entel privatization process, detected a strong presence of the conflict. there is also the work of muñiz and ramírez (2015), who analyzed the press coverage of drug trafficking in mexico and detected a strong presence of the conflict frame. more recently, gronemeyer and porath (2017) have detected, in a longitudinal study for 3 years, that the conflict frame was the most used to provide coverage on politics in chilean press. regarding election campaigns in mexico, lozano, cantú, martínez, and smith (2012) point out that, since the 1990s, the media devoted a good part “of their electoral coverage to attacks, disqualifications, personalities and the position of the two main contenders in opinion polls instead of focusing on the issues and proposals” (p. 177). for his part, muñiz (2015) has detected, in his analysis of digital press during the 2012 mexican presidential campaign, a coverage with the prevalence of a language of war and the idea of the existence of winners and losers. however, it is assumed that conflict should not necessarily imply negative coverage, but it should be understood as the confrontation of different ideas and positions around a subject, which is beneficial for democracy (berganza, 2008; lengauer et al., 2012; schuck et al., 2016). this is because it can provide citizens with elements to make decisions and even to encourage their participation in political processes (boomgaarden, 2017; 752 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others sevenans & vliegenthart, 2016). therefore, some authors propose that conflict is, beyond negativity, a necessary and preceding step to decision making and consensus to solve political problems (schuck, 2017; schuck et al., 2016). nevertheless, there is no doubt that the traditional way to measure the conflict frame in the news stories emphasizes more the disagreement between actors than the agreement they can or should achieve. previous studies traditionally have been operationalized the news frame understanding that it refers to the existence of different positions, disagreement between actors, reproaches or condemns made by some actors against others and even making an treatment about the existence of winners and losers or the conflicting nature of the relationship between those actors (boomgaarden, 2017; neuman et al., 1992; semetko & valkenburg, 2000). faced with this reality in the framing literature, other authors such as bartholomé et al. (in press) argue that conflict must overcome a vision that generally tied it to a negative tone in the news. likewise, these authors differ about the fact that it must necessarily entail the guilt of an actor for an issue or that it should refer to a “horse race journalism”. along the same line, we have observed the proposal of sevenans and vliegenthart (2016), for whom this news frame should be seen as a political debate and a confrontation of opinions. on the other hand, lengauer et al. (2012) propose to measure the frame as a bipolar scale, where conflict is opposed to consensus, commitment, and cooperation. from these ideas mentioned above, in this paper a new scale was worked out to measure the news frame that was denominated “debate and political agreement.” the scale consists of four items that point out whether the news story emphasizes the debate between political actors about a specific subject or issue, if it emphasizes agreement reached by the actors after a negotiation related to an informed decision, if it presents the political decision making as an agreement between actors, or if it presents political decision-making as listening to each other, mutual understanding, etc. taking all of this into account, the study aimed to contrast the following hypothesis and to answer the following research question about the use of these two news frames: 753palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 h3: the conflict frame has a greater presence in the press coverage of the election campaign than in the television coverage. rq1: are there differences between television and press regarding the use of the debate and political agreement frame? the effect of the stages or phases of the election campaign on framing the study of the informative treatment of election campaigns has tended to be carried out from cross-sectional approaches, which entail the comparison of the framing done by different media, or from cross-cultural studies between different countries, as described in the previous sections. however, there is a clear lack of studies carried out to evaluate the trend in the use of news frames between different electoral processes from a longitudinal content analysis perspective (dimitrova & strömbäck, 2012). in this regard, we can mention examples such as the study carried out by berganza (2008) in spain or the study by dimitrova and kostadinova (2013) in the case of bulgaria. both studies converge on similar conclusions about the use of politics news frames: when the information on election campaigns is presented in these countries, we can see how the strategic game frame approach dominates versus the issue frame, a difference that also tended to increase from one election to next one. these studies show a promising and still incipient line of work, related to the development of longitudinal studies on political framing. furthermore, investigations that use different political news frames in the course of the electoral process are limited, especially because election campaigns are not static—they tend to vary in coverage and intensity of informational treatment offered to proposals, candidates, etc. usually, the election has been divided into three stages or phases that define the course of the election campaign (freidenberg & gonzález tule, 2009; nohlen, 1998). positive approaches usually dominate in the first stage or initial phase, where the presentation of the candidates dominates. the second or intermediate stage is usually dominated by strategies of programmatic presentation and government proposals presented by the candidates. but, as 754 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others freidenberg and gonzález tule (2009) point out regarding the 2012 mexican election campaign, a negative campaign with attacks between candidates is also present at this stage. finally, the third stage or final phase is the most crucial for candidates; in this phase, horse race presentation and strategic game frame tend to be emphasized through polarization between candidates and their strategies to obtain the victory and win the election. among the studies related to framing, few of them exhibit longitudinal comparisons in the campaign. in their work, schuck et al. (2013) found that, as the election campaign for the 2009 european parliament progressed, the use of horse race frame by media tended to increase in the 27 countries analyzed. however, the other news frames examined did not exhibit the same behavior. for his part, muñiz (2015) analyzed the mexican presidential campaign of 2012 from the generation of three phases, dividing the variable related to the moment of publication of the news, taking as reference the two electoral debates that took place in the aforementioned election. the author detects that, while issue frame tended to decrease, the strategic game frame tended to increase, so that in the first stage of the election campaign the differences were smaller, while in the final stretch of the campaign the differences became greater with respect to the use of both news frames. considering the antecedents presented, this research aimed to answer the following research question regarding the use of the policy news frames: rq2: does the election campaign through its stages have a moderation effect on the use of the different news frames by the press and television? method sample and unit of analysis in response to the research questions and hypotheses raised, a content analysis of the news stories published in press and broadcasted in television during the election campaign for the governor of nuevo león, mexico, in 2015, was conducted. in the case of the press, the news stories published by regional newspapers abc (3.8% of the total), el porvenir (5.3%), el horizonte (15.0%) and el norte (9.9%) and the regional versions of repor755palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 te indigo (5.3%) and publimetro (7%) were analyzed. as for television, the news broadcasted on the nightly news programs of televisa (7.5%), tvazteca (18.3%) and multimedios (27.8%) were analyzed. both media were chosen because, while television is the prominent media used in mexico to follow the development of election campaigns (montaño, 2009), the press continues to be the media with exceptional ability to establish thematic agenda, playing a leading role in the democratic development of the country (muñiz, 2015). the news stories corpus was established from a random sampling of the election campaign over the course of three months, selecting the news stories published every 4 days of the campaign. these ranged from march 6, the start of the campaign, to june 7, which is the day the elections were held. on the selected dates, all the published news stories related to the election campaign analyzed were collected. the search process resulted in the detection of 655 informative notes or units of analysis, 351 corresponded to television and 304 belonged to the press. code book the codebook developed for the content analysis included the following study variables grouped in different sections: strategic game frame. considering previous studies (aalberg et al., 2012; cappella & jamieson, 1997; dimitrova & strömbäck, 2012; elenbaas & de vreese, 2008; muñiz, 2015), a scale of five items was used to measure the presence of strategic game frame within the news stories. it was assessed whether the note indicated, mentioned or did (1) or did not include (0) aspects such as “metaphors associated with sports, competition or war” or whether it “provide[d] opinions, surveys and/or public and citizenship opinion states towards politicians, parties, election campaign, affairs, etc.” the internal consistency of the scale was low for television (α = .52) and press (α = .53), but in line with previous studies (e.g., muñiz, 2015). issue frame. from the previous studies (aalberg et al., 2012; cappella & jamieson, 1997; dimitrova & strömbäck, 2012; elenbaas & de vreese, 756 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others 2008; muñiz, 2015), a scale of five items was used to measure the presence of issue frame within the news. it was assessed whether the note indicated, mentioned or addressed (1) or not (0) aspects such as “problems and/or solutions on certain political proposals, public policies, legislation, legislative proposals, etc.” or the “politicians’ stance or statements about substantive policy issues”. the internal consistency of the scale was acceptable for television (α = .64), but low for the press (α = .43), although it was a value in line with previous studies (e.g., muñiz, 2015). conflict frame. we also evaluated the presence of the conflict frame, based on the original proposal by semetko and valkenburg (2000) and in the spanish version used, among others, by muñiz (2011). in particular, the news frame was coded by a scale of three items about whether the story was (1) or was not (1) alluded or referred to: “certain disagreement between political parties, individuals, groups, institutions or countries,” “two or more different postures around the issue or problem addressed” or to “a political party, individual, group, institution or country making any kind of objection to another political party, individual, group, institution or country”. the internal consistency of the scale was high for both television (α = .74) and press (α = .75), with values similar to those obtained in previous studies (dimitrova & strömbäck, 2012; semetko & valkenburg 2000). debate and political agreement frame. in contrast to the existence of conflict, which indicates the presence of confronted positions and even dispute between actors, the possible existence of a news frame that make known the existence of debates on proposals that resulted in political agreements was considered. in this sense, for the present study a four-item scale was elaborated to evaluate whether the narrative does (1) or does not (0) mention or refers to the following aspects: “the text emphases the debate between political actors on a specific subject or issue”; “the text presents political decision-making as an agreement between actors”; “the text emphases the agreement reached by actors after a negotiation around a narrated decision”; and “the text presents the political decisions making such as listening to each other, mutual understanding, etc.” the factor analysis carried out with the four items converged on one component, 757palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 in both television, kmo = .756, χ2 (6, n = 351) = 567,140, p < .001, and press, kmo = .647, χ2 (6, n = 304) = 383,784, p < .001. the scale also presented good internal consistency in television (α = .79) and acceptable in press (α = .67). coding and reliability of the study ten undergraduate and graduate students, collaborators of the political communication laboratory (lacop) of universidad autónoma de nuevo león, participated in the codification and recording of the units of analysis. in total, two groups of five people were integrated to analyze press and tv news stories separately. as a preliminary step, all of them were trained in the use of developed codebook and had several training tests and a pilot test with 27 randomly collected campaign news stories. once the full coding was completed, a new analysis was carried out on 93 notes, representing 14.20% of the sample (35 television and 58 press), randomly selected from those composing the initial total sample in order to calculate the reliability or intercoder reliability of the process. the mean agreement value calculated with the krippendorff alpha formula was .85, resulting in an alpha value of .94 on television and .75 in the press, which implied a high level of agreement between the coders (neuendorf, 2012). results in a first phase of analysis of the results, the use of the different news frames during the election campaign between both media studied, television and the press, was compared (see table 1). the findings showed a statistically significant difference for the use of strategic game frame, t(653) = 5,345, p <.001, d = 0.42, 95% ci [.0586, .1266]. in this respect, it was observed that television was the media that sensibly made greater use of this frame to make the informative treatment of the election campaign (m = .21, de = .26), compared to the press (m = .12, de = .17). meanwhile, a statistically significant difference among the use of the conflict frame, t(653) = -4.594, p < .001, d = 0.36, 95% ic [-.1422, -.0570] was also observed. in this sense, it was detected that the presence of the conflict treatment in the coverage of the election campaign by the press (m = .19, de = .32) was clearly greater than that of television (m = .09, de = .23). regarding the remaining news 758 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others frames, no statistical differences were observed between the two media in terms of their use, either for the issue frame, t(653) = 1.365, p = .173, d = 0.11, 95% ci [.0101, .0561], or for debate and political agreement news frame, t(653) = 0.201, p = .841, d = 0.02,, 95% ci [-.0234, .0292]. table 1. mean differences between media regarding the use of different news frames frames news frames media 95% ci television (n = 351) press (n = 304) t(653) p ll ul d strategic game .21 (.26) .12 (.17) 5.345 < .001 .0586 .1266 0.42 issue .18 (.22) .16 (.21) 1.365 .173 -.0101 .0561 0.11 conflict .09 (.23) .19 (.32) -4.594 <.001 -.1422 -.0570 0.36 debate and political agreement .06 (.18) .05 (.16) 0.201 .841 -.0234 .0292 0.02 note: n = 655. all news frames had a theoretical range of variation between 0 (no presence) and 1 (high presence). standard deviations are expressed in brackets. ci = confidence interval; ll = lower limit; ul = upper limit. source: own elaboration. for its part, the second research question addressed the moderating effect of time, in this case represented by the date of publication, regarding the use of each news frame by both type of media analyzed in their news stories. in order to carry out this analysis, the publication date variable was converted into an ordinal variable where each date was converted into an integer value between 1 and 24, so that could be observed the moderation effect of the variable over time. to achieve this analysis, the macro process for spss created by hayes (2013) was used, which allows calculating the main effect of the independent or predictor variable on the dependent or criterion variable (effect b1), the main effect of the moderator variable on the dependent variable (effect b2), and the interaction effect of the independent and moderating variables on the dependent variable (effects b3). specifically, model 1 was used with a bootstrapping of 10,000 samples to determine the three effects described above. in addition, the date of the news item publication was divided into three stages, following the pick-a-point approach, which establishes three cut-off points from the mean and +/1 standard deviation. in this way, the result 759palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 is a variable with three groups, corresponding to the initial, intermediate and final stages of the election campaign. first of all, the effect of time moderation on the strategic game frame use by both media was calculated. the results showed that the model was statistically significant, f(3, 651) = 37.232, p < .001, and, together, they accounted for 14.64% of the variance—i.e., the use of the news frame. a main effect of the media was observed on the use of the news frame, bmedia = .09, se = .03, p = .010, 95% ci [.0203, .1522], in line with what was found in the comparison of means previously made at the beginning of the study. a main effect in publication time on the use of the frame was also detected, bstage = .01, se = .001, p < .001, 95% ci [.0040, .0083], which shows how, while campaign was advancing, the use of the strategic game frame was increasing. finally, we also detected an interaction effect between both variables, where bmediaxstage = -.01, se = .002, p < .001, 95% ci [-0173, -.0087]. specifically, during the first stage of the election campaign, there were no differences between the media: b = .01, p = .680. however, throughout the rest of campaign, television tended to use to a greater extent the strategic game frame, both at the middle (b = -0.9, p < .001), and the end of the campaign (b = -19, p < .001), as seen in figure 1. moreover, no significant effects were found for the use of the issue frame, which was f(3, 651) = 1.095, p = .351. therefore, it could be concluded that the presence of this treatment was analogous in both media throughout the course of the campaign. however, it was observed that the model for the explanation of the conflict frame was statistically significant, being f(3, 651) = 11.396, p < .001, and that it explained 4.99% of the variance. in this sense, the use of the news frame varied according to the analyzed media outlet (i.e., bmedia = .15, se = .04, p < .001, 95% ci [.0622, .2354]), and date of publication (i.e., bstage =. 01, se = .001, p = .002, 95% ci [.0017, .0073]), increasing its presence in media throughout the election campaign. however, time did not show a moderation effect across the use of the frames in both media outlets, being bmediaxstage = -.01, se = .003, p = .232, 95% ci [-0091, .0022]. it was observed, therefore, that both in the first stage of the campaign (b = .13, p < .001), as in the intermediate (b = .10, p < .001) and 760 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others figure 1. moderation effect of campaign stage on the use of strategic game frame by the media the final stages (b = .08, p = .013), there was a prevalence of conflict frame in the press versus television (see figure 2). finally, and regarding the explanatory model proposed for the use of the debate and political agreement news frame, the results were statistically significant: f(3, 651) = 5.205, p = .002, r2 = .0234. although the analysis showed that the use of the frame does not present any variation in function of the analyzed media, being bmedia = .001, p = .914, as was detected in the first test. however, it was possible to observe statistically significant differences according to the time of publication of the news: bstage = .002, se = .001, p = .010, 95% ci [.0098, .0006]. in this sense, the presence of debate and political agreement frame in the news increased as the election campaign progressed. in addition, the time factor moderated the use of the frame by the media, being bmediaxstage = -.005, se = .002, p = .006, 95% ci [-.0084, -.0014]. thus, we observed a trend difference in the first stage between media regarding the use of the frame, slightly headed by the press, with b = .04, p = .060. in the intermediate stage of campaign, no differences were observed in the use of the news frame, with b = -.001, p = .914, while at the end of the campaign there were statistically significant differences between the media source: own elaboration. 761palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 figure 2. moderation effect of campaign stage in the use of conflict frame by the media outlets at b = -0.4, p = .044. at this moment, television outpaced the press focusing on debate and political agreement (see figure 3). source: own elaboration. figure 3. moderation effect of campaign stage in the use of debate and political agreement frame by the media source: own elaboration. 762 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others discussion and conclusions this paper aims to analyze the strategies of framing followed by the media— in this case, television and press—during the election campaigns. for that purpose, the study worked with the news frames traditionally used in the literature that analyzed the electoral coverage made by the news stories, such as the strategic game frame (e.g., aalberg et al., 2012; de vreese, 2005; dimitrova & kostadinova, 2013, schmuck et al., 2017), the issue frame (e.g., muñiz, 2015; pedersen, 2012; rhee, 1997), and the conflict frame (e.g., de vreese, 2005; lengauer et al., 2012; strömbäck & luengo, 2008). as a theoretical contribution of this article, we proposed the creation of a new news frame that reflects the debate or political agreement, the use of which was also compared in both media. for this end, this news frame was operationalized from the theoretical proposals previously made by authors such as lengauer et al. (2012) or sevenans and vliegenthart (2016). the results allowed us to verify the first hypothesis, reaching the conclusion that strategic game frame has a greater presence in the coverage of the election campaign carried out by television than the press. this result is similar to previous studies in different national contexts (de vreese & semetko, 2002; elenbaas & de vreese, 2008; schmuck et al., 2017; shehata, 2014). nevertheless, it is an important contribution since, as was observed in the literature review, few compared studies between media during the same election have been done. also, it is well known that television plays a particularly important role in electoral coverage, as it is one of the most adopted mass media selected by broader audiences to get informed about elections (lozano et al., 2012; montaño, 2009). therefore, this finding reveals possible implications that this treatment can have for those who follow the campaign in this media outlet, which is usually linked to the development of negative attitudes (de vreese & semetko, 2002; elenbaas & de vreese, 2008). the second hypothesis stated that the issue frame would have a greater presence in the election campaign coverage on the press versus television, in line with the results detected by shehata (2014). the results of the study, however, did not allow us to verify the hypothesis, while no statisti763palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 cal differences between the two media outlets were detected. while it is true that the descriptive data show a greater level of use of this frame within the news stories of the press than the others contemplated in the work, in the comparison between media outlets the press made a similar use of this approach. this implies that it cannot be assumed that different audiences, consumers of different media such as television and press, have had access to an information more or less oriented to the debate on the political issue and its edges, regardless of the media outlet consumed (aalberg et al., 2012; dimitrova & kostadinova, 2013; muñiz, 2015; pedersen, 2012; rhee, 1997). therefore, it is concluded that there is a more strategic coverage on television, but with similar levels of presentation of programmatic proposals in both media outlets, which in general terms was a less adopted approach in the coverage of the election campaign. furthermore, the use study of the conflict frame was raised from the hypothetical proposition that this approach would dominate in the coverage made by the press, compared to television. the findings allow us to verify this hypothesis, in line with findings presented in previous studies on the use of this news frame (berganza, arcila, & de miguel pascual, 2016; schuck et al., 2013). it is therefore proved that the coverage of mexican election campaigns, as well as those of other contexts previously reviewed, is also constructed from a strong emphasis on the conflict framing, that is, the confrontation and reproach among the different actors (de vreese et al., 2001; lengauer et al., 2012; strömbäck & luengo, 2008). the media seem to keep giving a greater presence to the negativity in the exhibition of the campaign events, as happened in previous mexican national court elections (freidenberg & gonzález tule, 2009; lozano et al., 2012; muñiz, 2015). however, and as has been suggested by previous political communication studies, when faced with this kind of coverage, which is negative to an extent, it is possible to propose a confrontation seeking an agreement instead. this was the idea that led to the operationalization of a news frame that measured the degree in which media outlets emphasized debate and political agreement among the actors of an election campaign. following previously proposals made by researchers (lengauer et al., 2012; sevenans 764 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others & vliegenthart, 2016; schuck, 2017; schuck et al., 2016), a scale was produced that showed good performance to measure the coverage of politics as a debate that seeks to solve problems through consensus and agreement between actors. in addition, and in response to the first question of investigation, no statistical differences were detected between the two media outlets regarding the use of this news frame. it also highlights the comparatively less used approach during the electoral process, which reflects how the campaign is still seen by the media in general as a battlefield and confrontation—where personal allegations and accusations, not the proposals, stand out—, rather than as a stage for dialogue and agreement, in a deliberative context. finally, the second research question about whether the election campaign throughout its different stages does or does not generated a moderation effect on the use of the different media outlets, television and press. findings are interesting and open a promising line of research, as few investigations have so far studied the longitudinal effect generated by the campaign itself in framing strategies followed by the media outlets (muñiz, 2015; schuck et al., 2013). overall, the calculated moderation tests produced results that demonstrate how the course of the campaign moderated the use of most part of the news frames contemplated in the study. in all cases, except for the issue frame, effects of the variables included in the studies were observed. this shows how the attention on candidates’ programmatic proposals was less interesting for the media during all stages of the election campaign, and they however focused on campaign strategies, confrontation or conflict, and the game of winners and losers. the results reveal that television was the media outlet with a greater extent of treatment differences observed across the election campaign based on how it happened during the different stages. in the case of the press, this media outlet was predominant in the use of the conflict frame, and it remained constant throughout the electoral process, tending to increase as time went by. however, television significantly increased the use of the remaining frames throughout the election campaign. both strategic 765palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 game and conflict frames such as debate and political agreement frame were approaches that tended to grow in television coverage as the campaign progressed and, above all, entered the final and decisive phase of the electoral process. results show the potential that television, as a still massive media, can have in the configuration of the collective framing shared by much society and related to what happens during the campaigns. moreover, and regarding the establishment of the approaches that help citizens to understand the election campaign, public opinion is shaped, and the subsequent decision-making and political behavior is developed. references aalberg, t., strömbäck, j. & de vreese, c. h. (2012). the framing of politics as strategy and game: a review of concepts, operationalizations and key findings. journalism, 13(2), 162–178. doi: 10.1177/1464884911427799 aruguete, n. (2010). los encuadres noticiosos en los medios argentinos. un análisis de la privatización de entel. américa latina hoy, 54, 113–137. bartholomé, g., lecheler, s. & de vreese, c. h. (in press). towards a typology of conflict frames. substantiveness and inter ventionism in political conflict news. journalism studies. doi: 10.1080/1461670x.2017.1299033 berganza, r . (2008). medios de comunicación, espiral del cinismo y desconfianza política. estudio de caso de la cobertura mediática de los comicios electorales europeos, zer , 13(25), 121–139. berganza, r ., arcila, c. & de miguel pascual, r . (2016). la negatividad en las informaciones políticas de los medios españoles. revista latina de comunicación social, 71, 160–178. doi: 10.4185/rlcs2016-1089 766 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others berumen, g. y. & medellín, l. n. (2016). marketing de los candidatos a la gubernatura de nuevo león en las redes sociales durante el proceso electoral de 2015. apuntes electorales, (54), 57–90. boomgaarden, h. g. (2017). media representation: politics. in p. rössler, c. a. hoffner & l. van zoonen (eds.), the international encyclopedia of media effects (pp. 1–13). hoboken, nj: wiley. doi: 10.1002/9781118783764.wbieme0149 cappella, j. n. & jamieson, k. h. (1997). spiral of cynicism: the press and the public good. new york, ny: oxford university press. d’angelo, p. (2002). news framing as a multiparadigmatic research program: a response to entman. journal of communication, 52(4), 870–888. doi: 10.1111/j.1460-2466.2002.tb02578.x de vreese, c. h. (2003). framing europe: television news and european integration. amsterdam: aksant academic publishers. de vreese, c. h. (2004). the effects of frames in political telev ision news on issue interpretation and frame salience. journalism and mass communication quarterly, 81(1), 36–52. doi: 10.1177/107769900408100104 de vreese, c. h. (2005). the spiral of cynicism reconsidered. european jour nal o f c ommuni cati on , 2 0 (3), 283–301. do i : 10.1177/0267323105055259 de vreese, c. h. (2012). new avenues for framing research. american behavioral scientist, 56(3), 365–375. doi: 10.1177/0002764211426331 de vreese, c. h. (2014). mediatization of news: the role of journalistic framing. in j. strömbäck & f. esser (eds.), mediatization of politics. understanding the transformation of western democracies (pp. 137–155). london: palgrave macmillan. doi: 10.1057/9781137275844_8 767palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 de vreese, c. h. & semetko, h. a. (2002). cynical and engaged: strategic campaign coverage, public opinion, and mobilization in a referendum. communication research, 29(6), 615–641. doi: 10.1177/009365002237829 de vreese, c. h., peter, j. & semetko, h. a. (2001). framing politics at the launch of the euro: a cross-national comparative study of frames in the news. political communication, 18(2), 107–122. doi: 10.1080/105846001750322934 dimitrova, d. v. & kostadinova, p. (2013). identifying antecedents of the strategic game frame. journalism & mass communication quarterly, 90(1), 75–88. doi: 10.1177/1077699012468739 dimitrova, d. v. & strömbäck, j. (2012). election news in sweden and the united states: a comparative study of sources and media frames. journalism, 13(5), 604–619. doi: 10.1177/1464884911431546 elenbaas, m., & de vreese, c. h. (2008). the effects of strategic news on political cynicism and vote choice among young voters. journal of communication, 58(3), 550–567. doi: 10.1111/j.14602466.2008.00399.x entman, r . m. (1993). framing: toward clarification of a fractured paradigm. journal of communication, 43(4), 51–58. doi: 10.1111/ j.1460-2466.1993.tb01304.x freidenberg, f. & gonzález tule, l. (2009). estrategias partidistas, preferencias ciudadanas y anuncios televisivos: un análisis de la campaña electoral mexicana de 2006. política y gobierno, 16(2), 269–320. gerth, m. a. & siegert, g. (2012). patterns of consistence and constriction: how news media frame the coverage of direct democratic campaigns. american behavioral scientist, 56(3), 279–299. doi: 10.1177/0002764211426326 768 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others gronemeyer, m. e. & porath, w. (2017). framing political news in the chilean press: the persistence of the conflict frame. international journal of communication, 11, 2940–2963. hänggli, r . & kriesi, h. (2012). frame construction and frame promotion (strategic framing choices). american behavioral scientist, 56(3), 260–278. doi: 10.1177/0002764211426325 hayes, a. f. (2013). introduction to mediation, moderation, and conditional process analysis: a regression-based approach. nueva york, ny: the guilford press. lengauer, g., esser, f. & berganza, r . (2012). negativity in political news: a review of concepts, operationalizations and key findings. journalism, 13(2), 179–202. doi: 10.1177/1464884911427800 lozano, j. c., cantú, j., martínez, f. j. & smith, c. (2012). evaluación del desempeño de los medios informativos en las elecciones de 2009 en monterrey. comunicación y sociedad, (18), 173–197. matthes, j. (2009). what’s in a frame? a content analysis of media framing studies in the world’s leading communication journals, 1990–2005. journalism and mass communication quarterly, 86(2), 349–367. doi: 10.1177/107769900908600206 matthes, j. (2012). framing politics: an integrative approach. american behavioral scientist, 56(3), 247–259. doi: 10.1177/0002764211426324 montaño, m. (2009). la televisión y las campañas electorales en méxico. ¿control estatal o control mediático? acta republicana. política y sociedad, 8(8), 63–74. muñiz, c. (2011). encuadres noticiosos sobre migración en la prensa digital mexicana. un análisis de contenido exploratorio desde la teoría del framing. convergencia, 18(55), 213–239. 769palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 muñiz, c. (2015). la política como debate temático o estratégico. framing de la campaña electoral mexicana de 2012 en la prensa digital. comunicación y sociedad, (23), 67–95. muñiz, c. & ramírez, j. (2015). los empresarios frente al narcotráfico en méxico. tratamiento informativo de las reacciones empresariales ante situaciones de violencia e inseguridad. estudios sobre el mensaje periodístico, 21(1), 437–453. doi: 10.5209/rev-esmp.2015. v21.n1.49104 neuendorf, k. a. (2012). the content analysis guidebook. thousand oaks, ca: sage. neuman, w. r ., just, m. r ., & crigler, a. n. (1992). common knowledge. news and the construction of political meaning. chicago, il: university of chicago press. nohlen, d. (1998). sistemas electorales y partidos políticos (2nd ed.). ciudad de méxico: fondo de cultura económica. nuncio, a. (2015). nuevo león: entre la insularidad y el bipartidismo. el cotidiano, (193), 23–36. pedersen, r . t. (2012). the game frame and political efficacy: beyond the spiral of cynicism. european journal of communication, 27(3), 225– 240. doi: 10.1177/0267323112454089 price, v., & tewksbury, d. (1997). news values and public opinion: a theoretical account of media priming and framing. in g. a. barnett & f. j. boster (eds.), progress in the communication sciences (pp. 173– 212). new york, ny: ablex. rhee, j. (1997). strategy and issue frames in election campaign coverage: a social cognitive account of framing effects. journal of communication, 47(3), 26–48. doi: 10.1111/j.1460-2466.1997.tb02715.x 770 framing of electoral processes: the stages of the campaign... carlos muñiz and others rinke, e. m., wessler, h., löb, c. & weinmann, c. (2013). deliberative qualities of generic news frames: assessing the democratic value of strategic game and contestation framing in election campaign coverage. political communication, 30(3), 474–494. doi: 10.1080/10584609.2012.737432 schmuck, d., heiss, r ., matthes, j., engesser, s. & esser, f. (2017). antecedents of strategic game framing in political news coverage. journalism, 18(8), 937–955. doi: 10.1177/1464884916648098 schuck, a. r. t. (2017). media malaise and political cynicism. in p. rössler, c. a. hoffner, & l. van zoonen (eds.), the international encyclopedia of media effects (pp. 1–19). hoboken, nj: wiley, inc. doi: 10.1002/9781118783764.wbieme0066 schuck, a. r . t., boomgaarden, h. g. & de vreese, c. h. (2013). cynics all around? the impact of election news on political cynicism in comparative perspective. journal of communication, 63(2), 287– 311. doi: 10.1111/jcom.12023 schuck, a. r . t., vliegenthart, r ., boomgaarden, h. g., elenbaas, m., azrout, r ., van spanje, j. & de vreese, c. h. (2013). explaining campaign news coverage: how medium, time, and context explain variation in the media framing of the 2009 european parliamentary elections. journal of political marketing, 12(1), 8–28. doi: 10.1080/15377857.2013.752192 schuck, a. r . t., vliegenthart, r . & de vreese, c. h. (2016). who’s afraid of conflict? the mobilizing effect of conflict framing in campaign news. british journal of political science, 46(1), 177–194. doi: 10.1017/s0007123413000525 semetko, h. a. & valkenburg, p. m. (2000). framing european politics: a content analysis of press and television news. journal of communication, 50(2), 93–109. doi: 10.1111/j.1460-2466.2000.tb02843.x 771palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 740-771 sevenans, j. & vliegenthart, r . (2016). political agenda-setting in belgium and the netherlands. journalism and mass communication quarterly, 93(1), 187–203. doi: 10.1177/1077699015607336 shehata, a. (2014). game frames, issue frames, and mobilization: disentangling the effects of frame exposure and motivated news attention on political cynicism and engagement. international journal of public opinion research, 26(2), 157–177. doi: 10.1093/ijpor/edt034 strömbäck, j. & dimitrova, d. v. (2011). mediatization and media interventionism: a comparative analysis of sweden and the united states. the international journal of press/politics, 16(1), 30–49. doi: 10.1177/1940161210379504 strömbäck, j. & luengo, o. g. (2008). polarized pluralist and democratic corporatist models: a comparison of election news coverage in spain and sweden. international communication gazette, 70(6), 547–562. doi: 10.1177/1748048508096398 valkengburg, p. m., semetko, h. a. & de vreese, c. h. (1999). the effects of news frames on readers’ thoughts and recall. communication research, 26(5), 550–569. doi: 10.1177/009365099026005002 zillmann, d., chen, l., knobloch, s. & callison, c. (2004). effects of lead framing on selective exposure to internet news reports. communication research, 31(1), 58–81. doi: 10.1177/0093650203260201 567 570 i ll be back.indd 567palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 567-570 i’ll be back carlos andrés arango1 doi: 10.5294/pacla.2017.20.2.11 reseña del libro: roncallo-dow, s., uribe-jongbloed, e. y goyeneche-gómez, e. (2016). volver a los clásicos: teorías de la comunicación y cultura pop. bogotá: universidad de la sabana. decía italo calvino que los clásicos son aquellos libros que todo el mundo cita pero nadie lee. la necesidad de la mentirilla viene a ratificar que, en el fondo, no es necesario leer los dos volúmenes de el quijote para saber que se trata de un caballero un poco corrido de la teja, con episodios que involucran a unos molinos, a un coequipero de nombre sancho y a una dulcinea de dudosas dotes estéticas que el caballero de la triste figura veía como a la más bella de las mujeres. mas, si bien clásico es un término complejo en el que tanto caben los “clásicos del reguetón”, los jeans, o el cine de chaplin, la idea que surge en este libro es clara: los clásicos son aquellas teorías, tesis, puntos de vista, conceptos que definieron algo con tal contundencia que volver a ellos, aunque pasen los años, sigue siendo necesario, significativo y aportante. en este caso, se trata de los clásicos de la teoría de la comunicación, releídos a la luz de lo que los nuevos tiempos nos dejan en materia de cultura pop. sabemos que fueron necesarios muchos debates antes de que en los círculos más ortodoxos de los estudios sobre cultura y estética se admitiera que “cultura pop” y “clásicos” cupieran en una misma línea. marshall mcluhan, walter benjamin, umberto eco, roland barthes y theodor adorno hicieron aportaciones críticas para que esto fuera posible. y por ello, junto a otros grandes nombres, están aquí revisitados, en el contexto de una labor 1 orcid.org/0000-0002-2120-3304. universidad católica de oriente, colombia. carango@uco.edu.co 568 i’ll be back carlos andrés arango hermenéutica encomiable: ir a las páginas de los textos originales, extraer lo esencial, actualizar las fenomenologías que ocuparon la atención de los investigadores y correlacionarlas con problemáticas del presente. no es mínimo el alcance de este ejercicio. de ello dan cuenta las decenas de ejemplos de la cultura pop que desfilan por estas páginas, las citas de valioso aporte que se extraen de los clásicos (que escapan a las ya famosas que una y otra vez se traen a las páginas de investigación en comunicación) y los análisis que se aplican con juicio y rigor a temáticas como el videoclip, los alienígenas, facebook, los seriados policiales y las cirugías plásticas. estamos ante un libro en el que las referencias a canciones del rock de los noventa conviven con citas a benjamin, libros de cómic y fragmentos autobiográficos desde los cuales los autores conectan su experiencia vital con la reflexión que emprenden en este volumen de 191 páginas. pero además del ejercicio de revisitar las teorías clásicas a la luz de los clásicos contemporáneos de la cultura de masas (sí, admitámoslo: las selfis son ya parte del canon de clásicos de la cultura pop), el libro se presenta a sí mismo como una realidad palimpsestual, polifónica y a menudo desconcertante. es decir, leerlo es ya una experiencia. la multiplicidad de voces, el cambio de primera a la tercera persona, la conmutación entre el “yo” y el “nosotros”, y la excelente narración, harán de su lectura algo retador y, por lo mismo, divertido. eso sí: aquellos lectores interesados en los manuales, las guías técnicas o las compilaciones a modo de recetario no parecen reunirse en el perfil de lector que busca (y que merece) este libro. los pensamientos fundamentales de los autores clásicos sí están tanto como algunos datos historiográficos y biográficos de los escritores que siempre aparecen en las clases de historia de las teorías de la comunicación. es solo que aquí están para algo más que conformar un corpus de frases célebres y fechas memorables. por el contrario, reavivar la voz de un laswell o un shannon cobra sentido cuando sus ecos nos ayudan a agudizar la mirada una vez la sacamos de las páginas de volver a los clásicos y la dirigimos a la televisión, el celular o a la calle. por tanto, conviene dejarse de prejuicios y aceptar el recorrido por los capí569palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 2 junio de 2017. 567-570 tulos como un ejercicio de pensamiento, siguiendo las palabras de borges, según las cuales el libro no es la extensión de los ojos, sino del pensamiento. el medio es el mensaje. y también la ruta que los autores eligen para su proceso de exposición (en el sentido de “describir” y en el de “exponerse”). siguiendo las configuraciones teóricas de la comunicación, el texto comienza con una revisión del funcionalismo en clave de la pregunta por los efectos de los medios de comunicación. esta vez, de la mano del fenómeno de los alienígenas en los medios masivos, el libro revisa los postulados fundamentales de una escuela con la cual se inauguraron los estudios en comunicación, en cuyas obras clásicas se aprecia tanto la fantasía totalitaria del control mental como la pregunta de hondo calado sociológico por la forma en que la transmisión masiva de información pudiera afectar las estructuras convencionales de la vida social. si algo nos permiten ver los autores de volver… es que la sospecha funcionalista, con todo y su acepción mecanicista de la comunicación, no estuvo desenfocada cuando señaló su temor por lo que se venía. así, desde la premisa de un cambio social generalizado promovido por los medios masivos, centro epistemológico y ontológico del funcionalismo, el libro avanza a una revisión del videoclip, de matiz semiológica, donde cabe la inspección por el signo en clave de relato audiovisual e industria musical: lo que escuchamos es posible, sobre todo, por lo que nos sugiere ver. esa fusión del contenido, el discurso y la mediación se indaga también a propósito de youtube y el aura artística: ¿por qué un video se viraliza? porque en la cultura pop el aura no viene de la mano de la exclusividad en la visualización-disfrute de la obra, sino, por el contrario, de esa cierta legitimidad que les otorga a los videos un número abultado de visualizaciones en la plataforma. esa misma agudeza se deja ver en la lectura crítica de la fotografía como lenguaje, el álbum de laminillas fotográficas de futbolistas, el fenómeno de las selfis y los seriados enlatados: si la economía es la pregunta por el valor, cabe indagar sobre esas nuevas formas de valor que se aplican en la construcción de una imagen-marca, donde los sujetos entran en el intercambio 570 i’ll be back carlos andrés arango de transacciones a partir del precio que tiene aparecer en un lugar, postear imágenes de un viaje o completar el álbum panini. aquí los principios teóricos de la economía de la comunicación entran a ponderar el (¿nuevo?) valor de la imagen como portadora ya no solo de signos sino de valores simbólicos, y todo se lee como un correlato del consumo: estamos dispuestos a pagar por ver en cuanto el imaginario se concentra en torno a idear estrategias para que también nos vean. con todo, este recorrido polémico, sugerente y abigarrado de referencias es una contribución destacada al ejercicio teórico de revisar la actualidad y validez de las teorías, con miras siempre a probarlas, contrastarlas y tomar un juicio propio. hablamos de un libro necesario, bien narrado y que nos invitará una y otra vez a pensar la comunicación. 304 331 publicidad chilena en un proceso.indd 304 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico: aspectos formales, apelaciones textuales y papeles atribuidos a los personajes en la publicidad gráfica del retail a fines de la década de 19901 paulina gómez-lorenzini2 enrique vergara3 william porath4 claudia labarca5 recibido: 2015-05-18 aprobado por pares: 2015-07-06 enviado a pares: 2015-05-24 aceptado: 2015-07-06 doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.12 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gómez-lorenzini, p., vergara, e., porath, w. & labarca, c. (marzo de 2016). publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico: aspectos formales, apelaciones textuales y papeles atribuidos a los personajes en la publicidad gráfica del retail a fines de la década de 1990. palabra clave, 19(1), 304-331. doi: 10.5294/pacla.2016.19.1.12 1 el presente trabajo forma parte de un proyecto más amplio, financiado por el fondo nacional para la ciencia y la tecnología de chile (fondecyt) (proyecto 1140990), que analiza la publicidad del retail chileno entre 1980 y 2013. una primera versión de este artículo se presentó en el grupo de trabajo publicidad, durante la 4 conferencia ica américa latina, realizada en la universidad de brasilia del 26 al 28 de marzo de 2014. la muestra sobre la cual se basa este artículo fue levantada y fichada por los alumnos de dos cursos de pregrado dictados en 2013 y 2014, bajo la supervisión del doctor porath en nuestra facultad. agradecemos a los alumnos dan berezin, cindy chinga, andrés herrera, magdalena hojas, óscar ojeda y fernanda undurraga, y a almendra arcaya, úrsula dragón, valentina godoy, francisco gómez, catalina gramsch, francisca moya, joaquín olea, isabella perciavalle, sergio rojas y paz santander por esta labor. 2 pontificia universidad católica de chile, chile. mpgomezl@uc.cl 3 pontificia universidad católica de chile, chile. evergaral@uc.cl 4 pontificia universidad católica de chile, chile. wporath@uc.cl 5 pontificia universidad católica de chile, chile. claudialabarca@uc.cl 305palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 resumen en el marco de una investigación mayor, que busca vincular el cambio cultural en chile en los últimos 40 años con la evolución de la publicidad del retail, se analiza exploratoriamente una muestra de piezas gráficas de 1997. el objetivo es caracterizar la publicidad de la época mediante una descripción cuantitativa de los personajes presentes en los avisos y de un análisis cualitativo de los mensajes lingüísticos y de casos desviados. aunque chile vivía entonces importantes cambios económicos y socioculturales, que promovieron un desarrollo explosivo del consumo, la publicidad analizada presenta un estilo simple y denotativo, donde predominan los textos y la promoción de ofertas asociada a precios bajos y variedad de productos. la minoritaria representación de personajes tiende a mostrarlos en actitudes pasivas, en especial a las mujeres. no obstante, se visualiza, asimismo, una tendencia emergente hacia la individuación del sujeto femenino. palabras clave publicidad, cambio cultural, chile (fuente: tesauro de la unesco). 306 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros chilean advertising in a process of economic growth: formal aspects, textual appeals and attributed to the characters in retail graphic advertising papers in the late 1990s abstract as part of a larger investigation, which seeks to link the cultural change in chile in the last 40 years with the evolution of retail advertising; in which an exploratory analysis of a sample of graphic pieces from 1997 took place. the aim is to characterize the advertising time using a quantitative description of the characters present in the advertisements and a qualitative analysis of linguistic messages and deviant cases. although chile was living important economic and socio-cultural changes, which promoted an explosive development of consumption, the advertising analyzed presents a simple and denotative style, where texts and associated promotion offers low prices and a variety of predominate products. minority representation of characters tends to display passive attitudes, especially women. however, it also displays an emerging trend toward individuation of the female subject. keywords advertising, cultural change, chile (source: unesco thesaurus). 307palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 publicidade chilena num processo de crescimento econômico: aspectos formais, apelações textuais e papéis atribuídos aos personagens na publicidade gráfica do varejo no final da década de 1990 resumo no âmbito de uma pesquisa maior, que busca vincular a mudança cultural no chile nos últimos 40 anos com a avaliação da publicidade do varejo, analisa-se de forma exploratória uma amostra de peças gráficas de 1997. o objetivo é caracterizar a publicidade da época mediante uma descrição quantitativa dos personagens presentes nos anúncios e de uma análise qualitativa das mensagens linguísticas e de casos desviados. embora o chile tivesse vivido então importantes mudanças econômicas e socioculturais, que promoveram um desenvolvimento explosivo do consumo, a publicidade analisada apresenta um estilo simples e denotativo, em que predominam os textos e a promoção de ofertas associada a preços baixos e variedade de produtos. a minoritária representação de personagens tende a mostrálos em atitudes passivas, em especial as mulheres. contudo, é possível visualizar uma tendência emergente à individualização do sujeito feminino. palavras-chave publicidade, mudança cultural, chile (fonte: tesauro da unesco). 308 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros publicidad y cambio cultural en chile en la década de 1990 a partir de 1975, y tras el golpe de estado de 1973, la publicidad en chile comienza un desarrollo explosivo como consecuencia de la implantación del modelo económico de libre mercado (vergara, 2004). su expansión tendrá consecuencias en lo económico y sociocultural, al influir en la forma en que los anhelos y las expectativas de la sociedad chilena empiezan a ser representados y promovidos (catalán y mella, 1982). el protagonismo construido comunicacionalmente hasta entonces en torno a un estado fuerte y articulador de los cambios dará paso a otro centrado en el consumidor y sus intereses, con lo cual se sentarán las bases de una nueva cultura (larraín, 2001). dos serán los elementos que reforzarán la centralidad del consumo en la década de 1990: 1) el retorno a la democracia (1990), que implicó la recuperación de las libertades públicas y ciertos ajustes al modelo económico que posibilitaron su expansión y consolidación, y 2) un acelerado crecimiento económico, que duplicó el ingreso per capita de la población. en este contexto, 1997 (que aborda este trabajo) representa el último de la llamada década de oro de la economía chilena (rodríguez, 2002), caracterizada por un crecimiento sostenido del producto interno bruto (pib) (con un promedio de 8 % anual) y la apertura política, económica y sociocultural al mundo. estos procesos instalarán al consumo como eje articulador de las relaciones sociales y protagonista de la vida cotidiana (tironi, 1999), al ser “la cristalización física de la identidad individual, al tiempo que un nuevo anclaje material al vínculo social” (programa de las naciones unidas para el desarrollo [pnud], 2002, p. 98). esta relevancia del consumo se refleja en el aumento acelerado que experimenta el número de tarjetas de crédito, que se quintuplica en el periodo pasando de 1.35 millones en 1993 a más de 7 millones en 2000, y en el impacto creciente de los centros comerciales o malls, que en cuatro años duplican sus visitantes: 91 millones en 1996 frente a casi 180 millones en 2000 (pnud, 2002). 309palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 a la vez, la inversión publicitaria duplica también sus cifras entre 1990 y 1997, alcanzando ese año us$1.124 millones, récord no superado sino hasta 10 años después (asociación chilena de agencias de publicidad [achap], 2012). la publicidad comienza así a adquirir centralidad en los medios, paso que la lleva a convertirse en un importante referente en los procesos de construcción social de la realidad y de las identidades sociales (fontaine, 2001; moulian, 1997). publicidad, mundos de sentido y cultura6 desde las primeras reflexiones de barthes (1980 [1957], 1986 [1964]7) y los posteriores desarrollos de eco (1989 [1968]), la relación entre publicidad y cultura ha constituido un tema insoslayable en los análisis, particularmente semióticos, de estos discursos. más allá de su tradicional papel como estimulador de la demanda, estos estudios impulsaron toda una corriente de investigación de la comunicación publicitaria como fenómeno fundamentalmente simbólico e ideológico, condensador de la cultura de la época (madrid, 2005, p. 212). desde entonces, la relevancia social y cultural de la publicidad (eguizábal, 2007; caro, 2007) y su consecuente influencia en los procesos de socialización y cohesión del sistema (williams, 1999 [1960]; ibáñez, 1989) han constituido un foco importante de la investigación académica en el área. al hacer referencia al concepto de ‘cultura’, seguimos aquí la propuesta de dietz, gillespie y chao (2010), quienes la conceptualizan como marco cognitivo y simbólico. desde el primero, constituye un sistema de conocimientos y creencias compartido en diversos grados por los miembros de una sociedad, que provee marcos de referencia comunes para comprender e interpretar las experiencias propias y de los demás, guiar la acción, interactuar y potencialmente modificar el comportamiento (erez y earley, 1993, citado en dietz, gillespie y chao, 2010). desde el segundo, conforma un sistema de símbolos y significados compartidos que orientan y estimulan 6 parte de este marco lo hemos desarrollado en gómez y racciatti (2013). 7 nos referimos a “retórica de la imagen”, texto publicado originalmente en communications n.º 15 y luego reeditado en lo obvio y lo obtuso. 310 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros la actividad social y permiten una interpretación común de las situaciones (smircich, 1983, citado en dietz, gillespie y chao, 2010). en el contexto de la sociedad de consumo, la relevancia cultural de la publicidad se encuentra en directa relación tanto con el papel protagónico que esta ocupa en el espacio público contemporáneo como con la dimensión gravitante que alcanzan los imaginarios asociados al mercado en la construcción de los sujetos y en el otorgamiento de sentido y dirección a las aspiraciones personales y colectivas (baudrillard, 2009 [1970]; lipovetsky, 1990; bauman, 2007). a partir de ello existe un “aprendizaje cultural [que es] adquirido por medio de la publicidad” (trindade y ribeiro, 2009, p. 207), toda vez que en su esfuerzo por “transformar los bienes económicos en entidades culturales” (eguizábal, 2007, p. 30) ella promueve tanto modelos y pautas de comportamiento referidas a los objetos y a la propia actividad de consumo, como propuestas identitarias y modos de pertenencia, de sentir y de relación social que naturalizan determinadas prácticas, visiones y representaciones de la realidad. desde esta dimensión, la publicidad actúa como productor ideológico y cultural (saiz y gómez, 2009). no obstante, su creación se desarrolla en una constante recuperación de significados e interpretaciones compartidos con sus públicos objetivos. la necesidad de resultar eficaz en un escenario de alta saturación informativa induce al discurso publicitario a construir mensajes que resulten relevantes a sus destinatarios. desde aquí se ve obligado a generar anuncios que representen los conocimientos, intereses y valores de sus audiencias, de modo de generar su reconocimiento. este hecho implica el rescate de materiales significantes presentes en la sociedad, lo cual convierte a la publicidad en un producto y reflejo de la cultura de cada época. una forma recurrente que usa la publicidad para la recreación de lo social es el uso de estereotipos, entendidos como la “representación cognitiva de una categoría social acompañada de un conjunto de creencias sobre la misma” (de andrés, 2002, p. 89). se trata de imágenes, contenidos y escenas tipo que pertenecen al imaginario colectivo y que son simplificados para reducir la complejidad y generar una rápida y fácil comprensión por parte de los destinatarios (sánchez, 2002; goffman, 1991). 311palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 estas representaciones actúan como marcos de referencia para la construcción de las identidades sociales al ofrecer “expectativas normativas” (morales, 1989, citado en de andrés, 2002, p. 124) respecto del comportamiento, rasgos, atributos, etcétera, de las categorías retratadas. al utilizar estos estereotipos, los anuncios reproducen ciertos consensos sociales, es decir, valores y normas socioculturales predominantes en una sociedad (ceulemans et al., 1981, citado en de andrés, 2002, p. 133), y se constituyen en formas productivas de transmisión de valores en una determinada cultura. junto a estas propuestas tradicionales o clásicas, no obstante cohabitan otros modelos, como es el “excepcional estereotipo de mañana” (cadet y cathelat, 1968, citado en de andrés, 2012, p. 118), que se hacen cargo de tendencias sociales emergentes, normativizándolas dentro del conjunto y permitiendo que operen como un sistema organizado que refuerza ciertos patrones de base (de andrés, 2002). si bien no es el objetivo de este artículo discutir la extensa bibliografía sobre estereotipos de género en la publicidad (cf. plakoyiannaki y zotos, 2009, y mcmahan, shoop y luther, 2008), debemos mencionar que ciertas categorías para nuestro análisis de contenido han tenido como referencia los trabajos de sánchez (2002 y 2003) en españa sobre la mujer; los de rey (2006, 2008) respecto de los modelos masculinos, y el estudio de prieler y centeno (2013) sobre representaciones de hombres y mujeres en los comerciales de televisión de filipinas. en chile, se consideró uribe et al. (2008). metodología se aborda el retail, entendido como “todas las actividades involucradas en la venta de bienes y servicios a un consumidor final” (centro de estudios del retail [ceret], 2010, p. 9), por constituir un importante sector demandante de espacio publicitario en chile (salas et al., 2009), que impacta transversalmente a hombres y mujeres de diversas edades y estratos socioeconómicos, lo cual permite verificar cambios en los mensajes y en las representaciones que difunden los anuncios. 312 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros se analizan avisos publicitarios publicados en diarios de cobertura nacional y que concentran los mayores índices de inversión publicitaria: el mercurio, la tercera y las últimas noticias. se levantó una muestra de seis meses, a partir de enero, y mes por medio hasta llegar a noviembre. en cada mes se revisaron todas las ediciones disponibles, buscando piezas distintas. finalmente, se eliminaron los anuncios repetidos y los de tamaño pequeño (menores de un octavo de página). la muestra quedó constituida por 541 casos. sobre este corpus se efectuaron dos tipos de estudio. el aspecto cuantitativo se basa en un análisis de contenido realizado a partir de una ficha ad hoc, sustentada en rodríguez, saiz y velasco (2009), cuyas categorías se orientaron a describir los anuncios tanto en lo general como en lo referente a las representaciones de personas.8 el estudio cualitativo es de orientación semiótica y sociosemiótica. dado que este análisis se caracteriza por una lectura interpretativa de los mensajes, suele efectuarse a partir de una submuestra de un número manejable de casos. para el análisis de los mensajes lingüísticos, se contempló una submuestra de todos los meses, escogida al azar y que abarcó aproximadamente la mitad de los anuncios. el estudio de las imágenes de personas se efectuó sobre la misma submuestra, a la que pertenecen los casos desviados que se analizan en este artículo por considerarlas tensionantes respecto del estereotipo dominante en el corpus. la elección de la perspectiva semiótica dice relación con su potencialidad en cuanto práctica especializada de lectura (abril, 1994), orientada a efectuar una “descripción densa” (geertz, 1990, p. 24) de los materiales (bernárdez, 2007), para profundizar en los procesos de construcción e interpretación del sentido. la utilización del método cuantitativo, por su parte, deriva de su capacidad para trabajar con grandes muestras, con lo cual garantiza la representatividad estadística y otorga una base razonable, con 8 la ficha tiene 17 variables para caracterizar el aviso completo general, y otras 18 para caracterizar a cada personaje. en este trabajo, se reportan en detalle cuatro variables respecto de los personajes y dos respecto de la composición del aviso. 313palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 el fin de seleccionar las piezas para el posterior análisis cualitativo. de esta manera, se buscó validar ambos tipos de observaciones, las que se complementan con la triangulación de datos. resultados en general, se observa que la publicidad analizada exhibe una extendida simplicidad, que se manifiesta en tres aspectos: predominio del texto, literalidad de los mensajes y presencia minoritaria de personas. poco más de un tercio de la muestra está conformada por piezas que solo contienen mensajes lingüísticos (205 casos, 37,9 %). en 32,5 % aparecen, por su parte, textos con imágenes solo de productos. y en 29,6 % de la muestra hay personajes (64 casos con imágenes de personas y productos, y 96 casos con solo personas). dado que el mensaje lingüístico constituyó una constante en los avisos, se procedió a analizar la función de los textos, cuyas conclusiones se presentan a continuación, divididas según estas tres tipologías. como ya se informó, dado las particulares del análisis cualitativo, este se efectuó a una submuestra del total del corpus. si bien en publicidad textos e imágenes constituyen una unidad —motivo por el cual el análisis no fue completamente indiferente a estas figuras—, el hecho de que 37,9 % de las piezas no incorporaran ningún tipo de imágenes y que estas —en sí polisémicas (barthes, 1986)— anclen su sentido por medio del texto, hizo que nos inclináramos por este estudio a fin de observar la promesa que vehiculizaban los anuncios y los medios con los cuales lo hacían. el texto en los avisos sin imágenes: predominio de los descuentos en precios al analizar los mensajes lingüísticos de los anuncios sin imágenes, se aprecia un claro predominio de aquellos orientados a difundir descuentos en precios (poco más de dos tercios de los casos analizados). aun cuando existe un tópico común (menor precio), es posible distinguir dentro de la categoría tres subtipos principales. 314 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros en primer término, están aquellos que informan ofertas en todos los productos, por un periodo acotado de tiempo y sin un contexto externo que lo motive (celebraciones, cierre de temporada, etcétera). estos avisos de grandes tiendas se caracterizan por hacer hincapié en el tiempo de la oferta en horas o días (“48 horas”, “72 horas”, “4 días”), por reiterarse durante el periodo anunciando su término (“mañana último día”; “solo hasta el miércoles”) y por asignar atributos superlativos a las propuestas: “48 horas más baratas de chile”, “4 días fantásticos”, “4 días frenéticos”, “los 4 días más regalados”. estos llamados, que operan a veces como eslóganes de las promociones, no aluden a un atributo diferente del descuento (variedad de productos o calidad) ni tampoco mencionan montos específicos de las rebajas, salvo en un mínimo de piezas. en segundo lugar, están los avisos que informan precios bajos en ciertos rubros o productos. estos se articulan siguiendo la lógica recién descrita, pero aplicada a un sector: “72 horas hogar”; “quincena del frío”; “5 días blanco”; “48 horas uniformes (escolares)”. con algunas excepciones, tampoco aquí se destacan atributos de los productos, solo se cualifican la oferta y sus precios: “oferta ahorro”, “precios espectaculares”, “cuestan menos”, “rebajas increíbles”, “***9 destroza los precios”. las liquidaciones forman parte de un tercer tipo. esta subcategoría se refiere a anuncios que comunican remates de productos, bien por término de temporada, bien por corresponder a momentos finales de las promociones descritas. su principal atributo consiste en un extra de descuento: “extra rebajados”, “venta final hogar”, “arrase final”, “hasta que no quede nada”. las restantes modalidades de anuncios de rebajas responden a ofertas en todos los productos (“todo con 50 % de descuento”) y a ofertas vinculadas a celebraciones: “este 1810 prepárate para el carrete (diversión)”, “no te pierdas estos precios”. en ellas, la información de precio es también la más destacada y casi la única existente. 9 se ha optado por omitir los nombres específicos de las empresas para favorecer una mirada transversal de las prácticas descritas. 10 hace referencia a la fiesta nacional del 18 de septiembre. 315palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 la publicidad que no sigue esta tendencia (menos de un cuarto de los casos los avisos sin imágenes) se orienta a promover una empresa, sus servicios o productos sobre la base de atributos específicos (“más surtido, más calidad, mejores precios”, “(novios ***) la lista más confiable”, “y ahora más moda y mejores precios”), o a informar una novedad (apertura de sucursales o anticipos de temporada). solo en un caso se aprecia el desarrollo de un eslogan corporativo que acompañe la información. de estas piezas resulta interesante destacar tres anuncios que ponen foco en las formas de pago (“6 meses precio contado”, “pague en junio”), modalidad que opera en ocasiones asociada a ofertas con plazos determinados. no obstante, lo que prevalece en los avisos con solo texto es el concepto ‘más barato’. el texto cuando hay imágenes de productos: indicios de sofisticación en los avisos, solo con imágenes de productos, la variable “descuentos” deja el lugar central, aunque sigue presente. el análisis de textos permite apreciar intentos de distinción corporativa a partir de 1) productos de marcas extranjeras más sofisticadas, 2) la introducción de eslóganes y 3) la presencia de mensajes más metafóricos. en estos anuncios, se aprecia, por una parte, una publicidad que busca diferenciar a las empresas de retail a partir de su asociación con marcas internacionales destacadas, principalmente del ámbito de la cosmética y perfumería. la entrega de obsequios preferentes en una tienda o la realización de actividades caracteriza parte de la muestra: aqua quorum, elizabeth arden o revlon, “regala exclusivamente en ***”; yves saint laurent o clinique, “regala en ***”; “actividad exclusiva en ***”. este discurso forma parte de una distinción que, paradójicamente, busca construirse con el uso de casi los mismos términos en todas las tiendas, aun cuando la presencia de eslóganes corporativos, no vistos previamente, se oriente a instaurar ciertas diferencias. estos avisos dialogan con piezas que promueven productos más sofisticados (muebles de marca, loza inglesa) y también algunos usuales, en 316 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros los que el atributo destacado es la calidad (“la mejor música”). aun cuando la estrategia es desarrollada por una sola tienda, su aparición es significativa dentro de la muestra. en cuanto al estilo que adquiere la promoción de productos, se observan dos situaciones: por un lado, una publicidad denotativa, que resalta explícitamente lo ofrecido, esto es, un atributo básico, como la variedad, sinónimo también de abundancia: “60 modelos en calefacción”, “los botines están de moda y *** los tiene en 98 modelos diferentes”, “miles de plumones para soñar” y anuncios que exhiben un relato más indirecto o metafórico: “dele una calurosa bienvenida al invierno”, “un rebaño de suéter”, “ahora volver al colegio será entretenido”, “nuevo embarque de muebles antiguos en ***”. en los restantes avisos, la promoción de productos es acompañada de un plus para el cliente, como puede ser la oferta de un crédito (“en útiles me quedo con la variedad y el crédito ***”) o un regalo (“las poleras vienen con anteojos”) o la mención directa e indirecta a un factor contextual, como las clasificatorias para el próximo mundial de fútbol: “compre con *** y apoye a la roja en paraguay” (“vía sorteo de pasajes”, “vea las eliminatorias a lo grande” (venta de televisor). cabe destacar en estos anuncios que, cuando incorporan la variable precio, esta no siempre aparece en primer lugar y en todos los casos su mención es desde una perspectiva de conveniencia y no de rebaja: “solo un panasonic 33’’ llamó tanto la atención por su tamaño y también por su precio”; “en electrohogar, *** siempre conviene más”, “este coche solo lo encuentras en *** y este precio también”, “garantía de calidad al mejor precio”, “miles de computadores, adelántese al futuro con precios del pasado”. el texto en imagen de personas: lógica de ofertas y de marca en este segmento se combinan diversas modalidades ya descritas, como las ofertas de precios asociadas a días, liquidaciones y descuentos específicos, 317palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 y anuncios orientados a posicionar una marca corporativa, sin observarse un tipo sobresaliente. en cuanto al contenido, emergen las piezas sobre nuevas colecciones, promovidas, bien a partir de la lógica de difusión de la marca corporativa, que incluye su presentación como colecciones únicas de una tienda o asociadas a marcas internacionales, bien desde descuentos específicos, al ofrecerse rebajas por la compra de productos de la colección. asimismo, aparecen avisos de descuentos generales asociados a días y horas, pero bajo designaciones que dan protagonismo a la marca: los días no son solo los más baratos de chile, fantásticos o frenéticos —aunque también lo siguen siendo—, sino “días ***”, que incorporan el nombre de la tienda. en síntesis, al analizar los avisos se observa que predomina la promoción de ofertas, donde el concepto sobresaliente es ‘más barato’. incipientemente, a la vez, emerge el desarrollo de una publicidad orientada a crear marcas corporativas a partir de la asociación de las marcas locales con otras internacionales, de prestigio en el sector de la cosmética, la perfumería y el vestuario, hecho que da cuenta de una incipiente sofisticación en la promoción y en el consumo. descripción cuantitativa de las imágenes de personas: papeles atribuidos del total de piezas en que aparecen personas, se pudieron analizar en detalle 235 personajes individual y grupalmente. de ellos, 120 son mujeres o grupos solo de mujeres, 95 hombres o grupos solo de hombres y el resto son grupos mixtos.11 las mujeres tienden a concentrarse en el tramo de edad definido aquí como adulto-joven (aparentan tener entre 29 y 40 años), con una incidencia de 78,3 %. en hombres, si bien este grupo también predomina (53,7 % de ellos fueron clasificados como adulto-joven), tienen además importancia los adultos (24,2 %) y los niños (13,7 %). 11 se eliminaron de este análisis tres casos en los que no se pudo determinar el género del personaje. 318 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros por ser los más relevantes desde una perspectiva de identidad social, se abordarán aquí los resultados referidos a tres variables sobre papeles atribuidos a los personajes en el contexto del aviso o en su interacción con otros personajes. estas clasificaciones apuntan a describir la actividad o tipo de acción que realiza el personaje, a la profesión con que es caracterizado y al tipo de papel social en que es representado. este último hace referencia al papel situacional que el personaje se muestra desempeñando (como el de padre, amigo o pareja; el de “rostro”, referido a personas reales, normalmente de la televisión, influyentes a partir de su calidad de “famoso”, es decir, del reconocimiento y la estima que tienen de los consumidores) y a personajes caracterizados como “expertos” (dan razones para comprar un producto o para confiar en la empresa), entre otros posibles. en cuanto a la actividad o acción que realizan las personas en los anuncios (tabla 1), se aprecia que en los tres grupos en que se clasifica el género de los personajes prevalece la acción de “modelar” o simplemente “posar” en una imagen descontextualizada, recortada sobre el aviso. tabla 1. tipo de acción que realizan los personajes mujer hombre grupo mixto total divertirse n 13 11 3 27 % 10,8 % 11,6 % 15,0 % 11,5 % viajar, pasear, hacer deporte n 3 10 1 14 % 2,5 % 10,5 % 5,0 % 6,0 % cuidarse, cuidar a otros n 2 4 3 9 % 1,7 % 4,2 % 15,0 % 3,8 % usar el producto n 3 8 1 12 % 2,5 % 8,4 % 5,0 % 5,1 % modelar, posar n 93 44 11 148 % 77,5 % 46,3 % 55,0 % 63,0 % otras acciones n 6 18 1 25 % 5,0 % 18,9 % 5,0 % 10,6 % n 120 95 20 235 x cuadrado = 36.4; p < 0.000 fuente: elaboración propia. 319palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 no obstante esta generalidad, en hombres y grupos mixtos, otras categorías tienen también incidencia. en mujeres, la representación se concentra —mayoritaria y notoriamente— en la acción de “modelar” (77,5 %). estas tendencias son coherentes con la profesión que el personaje parece representar en la imagen (tabla 2). a esa época, el retail chileno no acostumbra a caracterizar a sus personajes con algún oficio: en 73,6 % de los casos, los personajes aparecen modelando o no se les identifica con una profesión. al respecto, existe una mayor propensión a identificar a las mujeres en esta última categoría, en cuanto ellas tienden a aparecer como “modelos”, posando a la cámara y usando o mostrando el producto (83,3 % frente a 66 % entre los hombres y 50 % para los grupos mixtos). tabla 2. profesión de los personajes mujer hombre grupo mixto total escolares n 1 4 3 8 % .8 % 4,2 % 15,0 % 3,4 % solo modela, posa/ninguna profesión n 100 63 10 173 % 83,3 % 66,3 % 50,0 % 73,6 % mamá/papá n 12 4 3 19 % 10,0 % 4,2 % 15,0 % 8,1 % hijo/a n 2 7 4 13 % 1,7 % 7,4 % 20,0 % 5,5 % deportista n 0 9 0 9 % 0,0 % 9,5 % 0,0 % 3,8 % otra profesión n 5 8 0 13 % 4,2 % 8,4 % 0,0 % 5,5 % n 120 95 20 235 x cuadrado = 45.2; p < 0.000 fuente: elaboración propia. como categoría de “profesión”, se utilizaron, además, las subcategorías de familia: papa/mamá y su equivalentes hijo/hija. en este sentido, resulta interesante ver que, si bien son aún pocos casos en nuestra muestra, 320 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros hay una tendencia a que las mujeres representen más el papel de mamás que los hombres de papás, al tiempo que los hombres son más utilizados para caracterizar a los hijos y a los escolares. estas observaciones dan pie a ahondar, en el futuro, en una interpretación de los anuncios analizados desde una perspectiva de género. en cuanto al papel social desempeñado por los personajes en los avisos (tabla 3), si bien en la totalidad de los casos predomina el “consumidor/a” de los productos ofertados (55,4 %), se observa que entre las mujeres este papel presenta una mayor preeminencia (65  % frente a 49,5  % entre los hombres y 25 % en los grupos mixtos). tabla 3. papel social de los personajes12 fuente: elaboración propia. en los otros papeles diferenciados aquí, hombres y mujeres son representados en una proporción similar, mientras que el grupo mixto —como parece ser lógico— es caracterizado cumpliendo el papel de “constituir una familia” con más de tres integrantes. este grupo, junto con el de hombres, 12 se han reagrupado algunas categorías por su baja frecuencia. las de “famoso” y “experto” y de “amigos/as” y “trabajador/a” se han integrado a “otros”. mujer hombre grupo mixto total familia (padre, madre, hijos, etc) n 17 13 8 38 % 14,2 % 14,0 % 40,0 % 16,3 % consumidor/a n 78 46 5 129 % 65,0 % 49,5 % 25,0 % 55,4 % famoso/a/experto n 8 8 0 16 % 6,7 % 8,6 % 0,0 % 6,9 % sin identificar n 14 13 4 31 % 11,7 % 14,0 % 20,0 % 13,3 % otros n 3 13 3 19 % 2,5 % 14,0 % 15,0 % 8,2 % n 120 93 20 233 x cuadrado = 25,9; p < 0,000 321palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 muestra mayor tendencia a tener un papel social específico. por su dispersión, estos están aquí agrupados en la categoría de “otros”. tales datos muestran una tendencia habitual en los estudios de estereotipos de género en publicidad, cual es que las mujeres tienden a desempañar papeles tradicionalmente atribuidos al género femenino (cf. furnham y farragher, 2000) o, más básicamente, a tener un papel pasivo o “decorativo” (plakoyiannaki y zotos, 2009). pero se puede argumentar que, en general, toda la muestra tendió a ser clasificada en papeles más bien pasivos. tanto hombres como mujeres se muestran mayormente solo modelando en las tres variables analizadas (modelando-posando, sin representar una profesión y básicamente como consumidor). esta situación puede ponerse en correlación con lo señalado en el análisis cualitativo, respecto de la presencia de una publicidad más bien denotativa, con un mensaje centrado en ofrecer gran variedad a mejor precio, sin agregar valor a la marca o proponer estilos de vida. este hecho lo interpretamos no solo como una fase del desarrollo habitual de la publicidad, un tanto retrasada en el caso de chile en 1997, sino también como muy correspondiente con una etapa del desarrollo sociopolítico chileno, caracterizada por una actitud más bien pasiva por parte de la sociedad civil en la década de 1990 (bertelsmann stiftung’s transformation index [bti], 2014). casos desviados de la representación femenina: ¿nuevo estilo de mujer? dado que los antecedentes cuantitativos muestran la prominencia de personajes femeninos en el rango etario de adulto-joven (40 %) y que ellos sugieren un tipo de mujer pasiva en cuanto modelo o maniquí, pero sobre todo representada en formas tradicionales para la mujer (dependiente o dedicada a otros, no rupturista con los cánones establecidos) se decidió analizar, desde una perspectiva cualitativa, la representación de algunos casos desviados de esta generalización. esta submuestra se obtuvo del mismo corpus usado para el análisis de los mensajes lingüísticos, donde se observaron seis avisos correspondientes a esta categoría (casos desviados). 322 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros esta decisión surgió hacia el final del trabajo descriptivo, a fin de explorar tendencias emergentes en la representación de personajes femeninos. este trabajo complementario es avalado por el conocimiento del equipo investigador sobre la publicidad chilena.13 para efectuar este análisis, se tomaron como referencia en lo operativo los niveles de descripción iconográfica e interpretación contextual propuestos por panofsky (2008), incorporando las categorías de denotación y connotación de la semiótica. de los seis avisos existentes en esta categoría, se analizan aquí tres piezas, tomadas de las tres empresas por departamento que en su conjunto poseen sobre 70 % del mercado de retail en chile (feller rate, 2011): falabella, ripley y paris. estas piezas permiten identificar, en lo descriptivo, una diagramación común a todos los avisos, donde la imagen de la mujer ocupa el centro del espacio, los logotipos de las marcas se ubican en la parte inferior con un considerable protagonismo y los textos figuran alineados fundamentalmente en los márgenes izquierdo y derecho de los anuncios. en lo tipográfico, solo en falabella (figura 1) se utiliza una tipografía gestual para el título, siendo la bajada de texto en bloque, de fácil legibilidad, la que tendría como objetivo informar de las marcas internacionales que ofrece la colección otoño-invierno. en los avisos de ripley y paris (figuras 2 y 3), la información contenida en la tipografía se circunscribe a contextualizar la imagen como parte de la colección. en cuanto a la imagen femenina, esta ocupa la mayor parte del formato, prevaleciendo el color negro en su vestimenta. respecto de la postura de los cuerpos, cabe destacar las diferentes estrategias seguidas por las tres tiendas. falabella (figura 1) presenta a dos 13 en la actualidad, resulta habitual, aunque no mayoritario, observar a mujeres en papeles no tradicionales en la publicidad, por ejemplo su presencia como vendedoras de productos de ferretería y de mejoramiento para el hogar. esta situación se correlaciona con las nuevas actitudes y papeles que la mujer ha ido asumiendo en la sociedad chilena en este siglo, a partir de su mayor incorporación a los estudios superiores y a la fuerza laboral. se trata de un fenómeno relativamente reciente, que el discurso publicitario de fines de la década de 1990 apenas recoge. en esa medida, los casos seleccionados dentro de la muestra de 1997 corresponden —para entonces— a casos desviados, que en una mirada retrospectiva, observamos que adelantaron tendencias que comenzaban a cristalizar en la sociedad chilena. 323palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 figura 1. pieza publicitaria de retail falabella fuente: el mercurio (1997, 15 de febrero). figura 2. pieza publicitaria de retail paris fuente: el mercurio (1997, 25 de febrero). 324 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros modelos, una sentada y otra de pie a su lado, que mira a la cámara y frente a un fondo difuso, con ropa de la colección que incluye abrigos, pantalones y zapatos. el aviso de paris (figura 2) presenta la imagen de una mujer con mayor detalle, sentada en el suelo mirando a la cámara, donde se advierte con mayor nitidez la expresión de su rostro. en ripley (figura 3), la imagen de la mujer se presenta en un plano medio, destacándose de forma especial el rostro de la modelo. en lo interpretativo, resalta en los tres avisos la ausencia de emociones en la expresión de los rostros de las modelos, lo cual connota corrección, limpieza y pulcritud, al tiempo que distancia de la realidad cotidiana. esta característica se acentúa si se considera que en todos los casos la mujer no participa de un contexto de interacción social, como suele acontecer con la mayor parte de la publicidad analizada. son solo ellas, relacionándose consigo mismas (con su seguridad, su bienestar personal o su feminidad), con los destinatarios —a quienes mira—, con la marca y, en menor medida, con los productos de la colección, sin una realidad externa ni un otro de referencia. figura 3. pieza publicitaria de retail ripley fuente: el mercurio (1997, 15 de febrero). 325palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 estos avisos muestran una particular imagen de mujer “moderna”, fuera de su hogar e independiente. su actitud devela un alto grado de racionalidad y seriedad en su postura, consumidora segura y capaz de tomar sus propias decisiones. distante pero en una íntima relación con la marca, cuya identidad se construye a partir de sí misma y de sus decisiones de consumo, sin necesidad de interactuar con otro. se trata de tres representaciones que por diferencia sobresalen respecto del resto de los anuncios, y que plantean desde ahí nuevos modelos para la identificación. conclusiones en la publicidad de la década de 1990 del retail chileno, se identifican tres tipos generales de avisos, que dividen la muestra en aproximadamente tres tercios, a partir de una clasificación conforme con el uso de solo textos o de estos más imágenes de productos o de personas. la primera categoría, que solo contiene textos y es el grupo de mayor impacto relativo en la muestra, da cuenta de la relevancia de la promesa “bajos precios” como elemento central de desarrollo del consumo, lógica primaria que se centra en el acceso a bajo costo de una gran variedad de bienes. este hecho se puede entender como consecuencia de los años de privación que vivió parte importante de la población del país derivada de la crisis económica de mediados de la década de 1980, y la consiguiente reacción en una década de abundancia sin precedentes en la historia reciente de chile. se trata de una publicidad que se observa orientada a la masificación de la sociedad de consumo, con la oferta de precios bajos y variedad de productos, orientada a motivar a las personas a asistir a las grandes tiendas en momentos que trasciendan los tradicionales (término de temporada, inicio año escolar, festividades, etcétera). desde este objetivo de masificación en sectores hasta entonces no incorporados plenamente a esta sociedad, la publicidad es simple, denotativa, centrada en los productos y en los descuentos más que en la construcción de marca. no obstante, al analizar los avisos que incorporan imágenes de productos y los que incluyen personajes, se aprecia, además de cierta persistencia en las lógicas anteriores, una mayor sofisticación en la oferta y un 326 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros trabajo incipiente de marca, que se ven reflejados tanto en el tipo de productos promovidos (cosmética y perfumería) como en la introducción de marcas internacionales de prestigio, el uso de un lenguaje más metafórico y la generación de eslóganes corporativos. se combinan aquí las ofertas de precios asociadas a días, liquidaciones y descuentos específicos, con anuncios orientados a posicionar marca corporativa. este hecho significa, por un lado, que el retail adopta nuevos criterios en la construcción de su marca, de manera que le agrega valor a su propuesta de precio al consumidor y, por el otro, que es un canal capaz de ofrecer masivamente productos de alto contenido simbólico, anteriormente solo de acceso exclusivo. esto refleja y produce una democratización del consumo, con lo cual se abre parte importante de la población a un nuevo imaginario, propuesto por las marcas. el análisis cuantitativo de los personajes tiende a reafirmar la visión de una publicidad denotativa y simple, al representar a mujeres, hombres y grupos mixtos básicamente como modelos tipo maniquíes o consumidores pasivos de los productos. esta situación es más común cuando los personajes son femeninos, y en especial en el caso de las mujeres adultojóvenes, el mayor segmento presente en la muestra. ello da cuenta de una tendencia a la estereotipación de la figura de la mujer, en una función “decorativa” y conforme con cánones más bien tradicionales. no obstante, el análisis cualitativo de algunos casos desviados permite observar ciertos puntos de fuga en esta representación, al verificar la emergencia de un nuevo estilo de ser mujer que, aunque muy minoritario aún, recoge ciertos cambios sociales que comenzaron a desarrollarse en la época y que explotarían más masivamente en la década siguiente. así, se percibe un nuevo estereotipo, el de la mujer autónoma, que se construye a sí misma fuera del ámbito del hogar y la familia. en las siguientes fases de este proyecto, que contempla el análisis de la publicidad del retail chileno en 1980 y 2013, se espera verificar si estas tendencias representan un cambio significativo respeto de las representaciones ofrecidas por el discurso publicitario en periodos previos y posteriores. asimismo se espera observar qué estereotipos ofrecen los anuncios y de qué manera ellos dialogan con las transformaciones socioculturales vividas por chile durante los últimos 40 años. 327palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 referencias abril, g. (1994). análisis semiótico del discurso. en j. m. delgado y j. gutiérrez, métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 427-463). madrid: síntesis. andrés del campo, s. de (2002). estereotipos de género en la publicidad de la segunda república española: crónica y blanco y negro (tesis de doctorado, universidad complutense de madrid, españa). asociación chilena de agencias de publicidad (achap) (2012). inversión histórica: 1978-2012. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http:// www.achap.cl/documentos/achap-inv-historica-78-2012.pdf barthes, r . (1980 [1957]). mitologías. madrid: siglo xxi. barthes, r . (1986). lo obvio y lo obtuso. imágenes, gestos, voces. barcelona: paidós. baudrillard, j. (2009 [1970]). la sociedad de consumo. madrid: siglo xxi. bauman, z. (2007). vida de consumo. buenos aires: fondo de cultura económica. bernárdez, a. (ed.) (2007). mujeres inmigrantes en españa: representaciones en la información y percepción social. madrid: fragua. bertelsmann stiftung’s transformation index (bti) (2014). chile country report. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://www. bti-project.org/uploads/tx_itao_download/bti_2014_chile.pdf cadet, a. y cathelat, b. (1971). la publicidad. del instrumento económico a la institución social. barcelona: hispano europea. caro almela, a. (2007). fundamentos epistemológicos y metodológicos para un estudio científico de la publicidad. pensar la publicidad. revista internacional de investigaciones publicitarias, 1(1), 55-81. 328 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros catalán, c. y mella, l. (1982). el mercado de revistas de actualidad y la inversión publicitaria: el caso de chile. méxico: instituto latinoamericano de estudios transnacionles. centro de estudios del retail (ceret) (2010). calidad de servicio en la industria de retail en chile. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://www.ceret.cl/wp-content/uploads/2011/01/calidad-servicio-tiendas-por-departamento-version-resumida-ii-april-2010.pdf ceulemans, m. y fauconnier, g. (1981). imagen, papel y condición de la mujer en los medios de comunicación social: compilación y análisis de los documentos de investigación. unesco. dietz, g., gillespie, n. y chao, t. g. (2010). unravelling the complexities of trust and culture. en m. saunders, d. skinner, g., dietz, n., gillespie y r . lewicki (eds.), organizational trust: a cultural perspective (pp. 3-41). cambridge: cambridge university press. eco, u. (1989 [1968]). la estructura ausente. barcelona: lumen. eguizábal, r . (2007). de la publicidad como producción simbólica. en m. i. martin y m. c. alvarado (coords.), nuevas tendencias en la publicidad del siglo xxi (pp. 13-33). sevilla: comunicación social. erez, m. y earley, p. (1993). culture, self-identity, and work. nueva york: oxford university press. feller-rate (2011). ripley corp s. a.: informe de clasificación. recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://www.feller-rate.cl/general2/corporaciones/ripleycorp1109.pdf fontaine, r . (2001). chile 2010: nuevos escenarios de la comunicación. en ii congreso de publicidad. santiago de chile: achap. furnham, a. y farragher, e. (2000). a cross-cultural content analysis of sex-role stereotyping in television advertisements: a comparison 329palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 between great britain and new zealand. journal of broadcasting & electronic media, 44(3), 415-436. geertz, c. (1990). la interpretación de las culturas. madrid: gedisa. goffman, e. (1991). los momentos y sus hombres: textos seleccionados y presentados por yves winkin. barcelona: paidós. rodríguez gómez, p., saiz echezarreta, v. y velasco gisbert, m. l. (2009). tratamiento de la variable género en la publicidad que se emite en los medios de titularidad pública. madrid: instituto de la mujer. gómez, p. y racciatti, c. (2013). tendencias en publicidad: una mirada desde chile. el imaginario de la vivienda. en c. pérez y e. trindade (orgs.), por uma publicidade livre sempre iv pró-pesq pp. encontro naciona de pesquisadores em publicidade e propaganda (pp. 284-300). são paulo: inmod/abp2/ ppgcom/eca/usp. ibáñez, j. (1989). publicidad: la tercera palabra de dios. revista de occidente, 92, 73-96. larraín, j. (2001). identidad chilena. santiago de chile: lom. lipovestky, g. (1990). el imperio de lo efímero. barcelona: anagrama. madrid cánovas, s. (2005). semiótica del discurso publicitario: del signo a la imagen. murcia: universidad de murcia. mcmahan, c., shoop, t. y luther, c. (2008). depictions of women and men in advertisements featured in american fashion magazines. business research yearbook, 15(1), 56. morales, j. f. (1989). identidad social y personal. en a. rodríguez y j. seoane (eds.), creencias, actitudes y valores (vol. 7, pp. 41-87). madrid: alhambra. 330 publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico paulina gómez-lorenzini y otros moulian, t. (1997). chile actual: anatomía de un mito. santiago: lom. panofsky, e. (2008). el significado de las artes visuales. madrid: alianza. plakoyiannaki, e. y zotos, y. (2009). female role stereotypes in print advertising: identifying associations with magazine and product categories. european journal of marketing, 43(11/12), 1411-1434. prieler, m. y centeno, d. (2013). gender representation in philippine television advertisements. sex roles, 69(5-6), 276-288. programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud) (2002). nosotros los chilenos: un desafío cultural. santiago de chile: naciones unidas. rey fuentes, j. (2006). los metrosexuales y übersexuales como artefactos publicitarios. comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 27, 19-27. rey, j. (2008). bellos sin alma: nuevos modelos masculinos para el nuevo siglo. en j. rey (ed.), publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta (pp. 214-231). sevilla: comunicación social. rodríguez, j. (2002). crecimiento económico en chile: presente, pasado y futuro. economía chilena, 5(1), 89-95. saiz echezarreta, v. y gómez, p. (2009). la colonización empresarial del discurso público político. cuadernos de información, 24, 53-66. salas, v., hernández, d., pastén, w. y poblete, p. (2009). mercado de la publicidad en chile. boletín de estudios sectoriales, 1, 3-33. sánchez aranda, j. j. (2002). el espejo mágico: la nueva imagen de la mujer en la publicidad actual. pamplona: instituto navarro de la mujer. 331palabra clave issn: 0122-8285 vol. 19 no. 1 marzo de 2016. 304-331 sánchez aranda, j. j. (2003). la publicidad y el enfoque de la imagen femenina. comunicación y sociedad, 16(2), 67-92. smircich, l. (1983). organizations as shared meaning. en l.r . pondy, p. frost, g morgan y t. dandridge (eds.), organizational symbolism (pp. 55-65). tironi, e. (1999). la irrupción de las masas. santiago de chile: grijalbo. trindade, e. y ribeiro, j. d. s. (2009). antropología, comunicación e imágenes: alternativas para pensar la publicidad y el consumo en la contemporaneidad. pensar la publicidad. revista internacional de investigaciones publicitarias, 3(1), 203-218. uribe, r ., manzur, e., hidalgo, p. y fernández, r . (2008). estereotipos de género en la publicidad: un análisis de contenido de las revistas chilenas. academia. revista latinoamericana de administración, 41, 1-18. vergara leyton, e. (2004). identidades culturales y publicidad: los usos de la cultura en la creatividad publicitaria en chile. trípodos, 15, 109-126. williams, r . (1999 [1960]). advertising: the magic system. en s. during (ed.). the cultural studies reader (pp. 410-423). london: routledge. grupos de comunicación en españa: madurez y profundas transformaciones en un final de ciclo artículo grupos de comunicación en españa: madurez y profundas transformaciones en un final de ciclo media conglomerates in spain: maturity and profound transformations at the end of a cycle grupos de comunicação na espanha: maturidade e profundas transformações em um final de ciclo 10.5294/pacla.2020.23.4.5 josé vicente garcía-santamaría1 maría josé pérez-serrano2 1  0000-0003-4659-3975. universidad carlos iii de madrid, españa. jvgsanta@hum.uc3m.es 2  0000-0002-2190-7619. universidad complutense de madrid, españa. mariajoseperezserrano@pdi.ucm.es recibido: 06/07/2018 enviado a pares: 21/09/2018 aprobado por pares: 11/12/2018 aceptado: 15/01/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: garcía-santamaría, j. v. y pérez-serrano, m. j. (2020). grupos de comunicación en españa: madurez y profundas transformaciones en un final de ciclo. palabra clave, 23(4), e2345. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.5 resumen los grupos de comunicación españoles han sufrido importantes transformaciones en los últimos cuarenta años. las principales razones obedecen, sobre todo, a los fallidos intentos de integración vertical desarrollados en la década de los noventa, el escaso expertise en la industria televisiva y audiovisual, así como el elevado endeudamiento bancario. una situación que se vio, además, agravada por la grave crisis económica sufrida en españa entre 2007 y 2016, y, como es natural, por la adaptación al nuevo marco digital. en cualquier caso, parece claro que, al igual que está sucediendo en otros países desarrollados, estos grupos se encuentran en un momento de “madurez”, que puede llegar a comportar importantes transformaciones en el panorama mediático español. este análisis apunta, a modo de prospectiva, la imposibilidad de que los tradicionales grupos de comunicación puedan seguir manteniendo en el futuro el mismo statu quo de estas últimas décadas. para ello, desarrolla el análisis bajo un prisma diacrónico y plantea una visión de futuro que, probablemente, se manifieste en dos hechos relevantes: la casi totalidad de los viejos grupos anclados en la prensa tenderán a desaparecer, fragmentarse o integrarse en nuevas plataformas de medios; y el resto de grupos, cuyos “oficios de base” no provienen del mundo periodístico, se enfrentarán a una fuerte disputa por los contenidos, y competirán también con nuevos players, como las empresas de telefonía, las grandes empresas de internet y las plataformas de video on demand (vod). palabras clave (fuente tesauro de la unesco): economía de la comunicación; industria de telecomunicaciones; periodismo; contenidos; teoría de la información abstract spanish media conglomerates have undergone dramatic transformations in the last 40 years. the main reasons are the unsuccessful attempts at vertical integration in the 1990s, the scarce expertise in the television and audiovisual industry, and the high bank debt. this situation was also aggravated by the severe economic crisis spain suffered between 2007–2016 and adaptation to the new digital framework. in any case, as is happening in other developed countries, these conglomerates are clearly “maturing,” which may result in remarkable changes in the spanish media landscape. this analysis prospectively points to the impossibility that traditional media conglomerates can continue to maintain the same status quo of the last decades. through a diachronic prism, it proposes a vision of the future that is probably apparent in two relevant facts: almost all of the old conglomerates anchored in the press will tend to disappear, fragment, or merge into new media platforms and the rest, whose “grassroots trades” are not journalism-related, will face an intense dispute over contents and compete with new players, such as telephone companies, large internet service providers, and vod platforms. keywords (source unesco thesaurus): economy of communications; telecommunications industry; journalism; content; information theory resumo os grupos de comunicação espanhóis vêm sofrendo importantes transformações nos últimos quarenta anos. as principais razões obedecem, principalmente, às tentativas fracassadas de integração vertical desenvolvidas na década dos 1990, à escassa especialização na indústria televisiva e audiovisual, bem como ao elevado endividamento bancário. uma situação que se viu, além disso, agravada pela grave crise econômica sofrida na espanha entre 2007 e 2016, e, como é natural, pela adaptação ao novo contexto digital. em qualquer caso, parece claro que, assim como o que está acontecendo em outros países desenvolvidos, esses grupos se encontram em um momento de “maturidade”, que pode chegar a comportar importantes transformações no panorama midiático espanhol. esta análise aponta, como prospectiva, a impossibilidade de que os tradicionais grupos de comunicação possam continuar mantendo no futuro do mesmo statu quo destas últimas décadas. para isso, desenvolve a análise sob um prisma diacrônico e propõe uma visão de futuro que, provavelmente, é manifestada em dois fatos relevantes: a quase totalidade dos velhos grupos ancorados na imprensa tenderá a desaparecer, fragmentar-se ou integrar-se em novas plataformas de meios; o restante de grupos, cujos “ofícios de base” não provêm do mundo jornalístico, enfrentará uma forte disputa pelos conteúdos e competirá também com novos players, como as empresas de telefonia, as grandes empresas de internet e das plataformas de video on demand (vod). palavras-chave (fonte: tesauro da unesco): economia da comunicação; indústria de telecomunicações; jornalismo; conteúdo; teoria da informação introducción y estado de la cuestión el sistema de medios español ha sido objeto de estudio a lo largo de las últimas décadas, pero, quizá, siguiendo la tesis de martínez y saperas (2011, 2016), en algunas ocasiones, las investigaciones se han focalizado más en el ámbito periodístico. de ahí que el periodo que media entre 1980 y 2017 merezca un claro interés investigador. en esta línea histórico-estructural, aunque los más importantes grupos de comunicación españoles empiezan a conformarse tras la muerte de francisco franco y la llegada de la democracia, puede señalarse con propiedad que hasta la creación de las televisiones privadas (ley 10/1988, de 3 de mayo de 1988) no puede hablarse de “grupos multimedia”. será, por tanto, a finales de la década de los ochenta y a principios de la década de los noventa cuando irrumpan en españa, con capital nacional o extranjero (caso de mediaset italia y bertelsmann), la casi totalidad de conglomerados mediáticos que acabarán teniendo una decisiva presencia en el panorama mediático español: prisa, grupo correo, planeta, zeta, godó y telecinco. durante estos años, la información sobre la situación de los media, y sobre los grupos que los sustentaban, encontraron un fértil campo de abono en los imprescindibles anuarios de la fundación para el desarrollo de la función social de las comunicaciones (fundesco), fundación telefónica y el grupo zeta, mientras que los anuarios de la asociación de la prensa de madrid (apm) o de la asociación de editores de diarios españoles (aede) facilitaban una información no integrada de los diferentes sectores de actividad y se centraban en buena parte en los fenómenos periodísticos (garcía, 2016b). en cualquier caso, y como indicaba díaz nosty (2001), con estos informes anuales de la comunicación de 1989 a 1996, editados primero por fundación telefónica y después por el grupo zeta, se llevó a cabo una crónica regular del sistema español de medios, algo que solo se repetiría coyunturalmente en 2006 con otro estudio patrocinado por fundación telefónica. ya en el siglo xxi solo es posible encontrar algunas publicaciones digitales (caso de digimedios) que ofrecen un tratamiento menos pormenorizado y de carácter más coyuntural o simplemente más genérico (asociación de medios de información [ami]), centrados en un único sector (kantar media/barlovento comunicación) o, incluso, de carácter regional (informe de la comunicació a catalunya). además, claro está, de la información ofrecida en sus memorias y balances anuales por todos aquellos grupos de comunicación que cotizan en la bolsa española (mediaset españa, atresmedia, prisa, vocento y telefónica), y que contrastan con la opacidad de los no cotizados (mediapro, planeta, godó, grupo zeta, y grupos de prensa regional). los media españoles parten, igualmente, de una situación peculiar y de difícil asimilación en la unión europea (ue). hasta la muerte de franco, en 1975, y la celebración de las primeras elecciones democráticas de 1976, estos medios estuvieron sometidos al control de la censura, y existían, además, los llamados “medios de comunicación social del estado, un conglomerado de 33 diarios, agencias de prensa, cadenas de radio y una televisión pública, que desaparecerían tras la aprobación de la ley 11/1982, de 13 de abril de 1982, que posibilitó su enajenación (fernández y santana, 2000). fue a partir de ese momento cuando comenzaron a surgir nuevas iniciativas empresariales en el campo de la prensa y las revistas, y también en el ámbito radiofónico (álvarez, 1989), mientras que las cadenas de televisión privada no aparecerían —como hemos comentado— hasta la promulgación de la ley 10/1988, de 3 de mayo de 1988. pero, poco a poco, como indicaba jones (1996), españa se fue adaptando progresivamente a su entorno europeo y, en poco tiempo, su sistema comunicativo apenas difería del imperante en la ue. en 1986, se produjo la integración de españa en la ue, y se liberalizó la legislación para permitir la entrada de capital extranjero en todos los sectores económicos, con la consiguiente toma de posición de grandes corporaciones multinacionales en el mercado español. en esos primeros años de democracia, a los tres grupos privados que habían operado desde el final de la guerra civil (prensa española, godó y editorial católica) se le sumaron aquellos proyectos nacidos en la nueva etapa. por tanto, los nuevos grupos de comunicación que irían conformándose se beneficiarían de un marco competencial muy débil y muy focalizado en la prensa; sector que manejaba entonces, y según datos de fundesco (1989), más de eur 4400 millones. pero la principal debilidad de las empresas periodísticas era que sus directivos estaban poco avezados en proyectos radiofónicos y televisivos, y las empresas que los empleaban no dudaban en recurrir al “apalancamiento financiero” para financiar sus inversiones en diferentes sectores. a partir de entonces también se pondría en práctica lo que los responsables de fundesco pasarían a denominar “oligopolio mutante”, afortunada expresión que describía cómo, de manera sucesiva, tres o, a lo sumo, cuatro grandes grupos iban turnándose en el dominio de los media españoles. así, y como se mostrará a lo largo de este artículo, a los grupos dominantes en la dictadura le sucedieron ya en la década de los ochenta prisa, correo y grupo zeta; en la década de los noventa, prisa, telefónica y vocento (sucesora del correo); a comienzos del siglo xxi, prisa, planeta y vocento; y, actualmente, telefónica, mediapro y planeta. objetivos, hipótesis y metodología los criterios para valorar el planteamiento de un problema de investigación, según kerlinger y lee (2002), son los siguientes: debe expresarse como una relación entre dos o más variables, tiene que ser redactado en forma de pregunta y debe implicar la posibilidad de ser sometido a una prueba empírica. siguiendo con esta línea y sin llegar, quizá, a la exhaustividad antepuesta, este trabajo pretende, por un lado, efectuar un sucinto balance sobre los grupos mediáticos en atención a su historia a partir de la llegada de la democracia y analizar cómo, tras la grave crisis económica de 2007 a 2016, han evolucionado estas empresas y sus medios. y, por otro lado, llevar a cabo una labor de prospectiva que proyecte escenarios de futuro según el binomio “ganadores y perdedores”, así como ver aquellos grupos que siguen las tendencias de la comunicación mundial y los que han quedado relegados a un ámbito doméstico y más periodístico. estos objetivos parten de la necesidad propia de historiar (con la dificultad cronológica que esto supone) algunos momentos clave en la gestión financiera de los grupos de comunicación en españa. para ello, se fija una hipótesis que queda formulada así: la situación cambiante de los grupos de comunicación españoles y los factores endógenos y exógenos que condicionan su estrategia y evolución hacen que la posición relativa en el mercado de cada uno de estos sujetos mercantiles haya variado a lo largo de los años y, en especial, después de la última crisis económica. esta proposición conjetural se completa con una visión de futuro arriesgada, pero fundamentada en datos, que puede resumirse en las siguientes líneas: un tiempo nuevo se avecina, y se manifiesta en dos hechos: la casi totalidad de los viejos grupos anclados en la prensa tenderán a desaparecer, fragmentarse o integrarse en nuevas plataformas de medios, y el resto de grupos, cuyos “oficios de base” no provienen del mundo periodístico, se enfrentarán a una fuerte competencia marcada por la lucha de contenidos junto con las empresas de telefonía, los grandes players de internet y algunas exitosas plataformas de video on demand (vod). la metodología parte de dos fundamentos. por un lado, la raíz conceptual que aportan la economía política de la comunicación y la economía industrial. respecto de la primera, como refería mosco (1996), proporciona un marco teórico integrado que se centra especialmente en la propiedad y la concentración de los medios de comunicación. en otras palabras, según garnham (2011), muestra también un interés especial por la estructura de la industria de los media, su regulación y las políticas que aplican los diferentes gobiernos, focalizándose también en los procesos de concentración. en este sentido, subraya sierra (2013), se necesitan trabajos de investigación que observen la vinculación entre estado, mercado, corporaciones multimedia, procesos de concentración industrial, políticas públicas y desarrollo económico. y la segunda analiza la estructura y el comportamiento de los mercados y de las empresas, y sirve para estudiar las decisiones estratégicas que, a lo largo de este periodo de cuarenta años, han desarrollado los grupos de comunicación, así como las inversiones y desinversiones llevadas a cabo en este periodo, al mismo tiempo que sus fuentes de financiación y sus procesos de endeudamiento. por otro lado, el método de análisis diacrónico (con series que, con cierta flexibilidad y entendiéndose como paradigmas y marcadoras de tendencias, comienzan en 2007) explica —y describe— los fenómenos comparándolos con otros que se han presentado. en este método, se perciben los fenómenos sociales como una fase en un proceso dinámico (sahagún, 2014). para afrontar el trabajo, se recurre también a una amplia revisión documental de la literatura académica de referencia y, sobre todo, se analizan fuentes primarias como los planes generales de contabilidad (balances y memorias) de las empresas de medios españolas, así como los informes de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), la comisión nacional de los mercados y la competencia (cnmc) y el registro mercantil para recabar datos sobre las empresas no cotizadas y que guardan un cierto grado de opacidad. asimismo, se recaban datos sobre informes, cifras de difusión, audiencia y contratación publicitaria, como ojd-introl, comscore, infoadex, ami (antigua aede), digimedios, barlovento comunicación/kantar media, y de instituciones como apm y aede, que facilitan una información no integrada de los diferentes sectores de actividad y se centran en buena parte en los fenómenos periodísticos. el desarrollo de los media en españa: cuadro de “perdedores y ganadores” al igual que en otros países europeos, los procesos de privatización de medios de comunicación y las consiguientes estrategias de integración vertical y horizontal, comenzadas a finales de la década de los ochenta y continuadas con profundas modificaciones en la década de los noventa, llevaron a que las empresas mediáticas sufriesen profundas transformaciones, inéditas hasta entonces, y propiciadas, en opinión de albarrán (2010), por una conjunción de factores decisivos, como las reformas regulatorias, la puesta en marcha de los procesos de digitalización y los procesos globalizadores. parece claro, como indicaba jin (2011, p. 167), que “la promesa de las economías de escala, la consecución de sinergias y el convencimiento de los potenciales beneficios de una producción y distribución coordinadas de productos culturales propició que muchos grupos abrazasen la estrategia de la convergencia mediática”. del mismo modo, y al igual que muchas otras industrias culturales, los media siempre han sido terreno abonado para la “oligopolización” (noam, 2009), si bien los niveles de concentración que se dan en españa resultan superiores a los de la mayor parte de países de la ue (pérez, 2010), sobre todo si consideramos el enorme poder del duopolio televisivo formado por las dos grandes plataformas atresmedia y mediaset españa, que ya controlan casi el 90 % de la publicidad en televisión, más del 50 % de la inversión publicitaria en medios convencionales y el 57 % de la audiencia total, como ya había previsto garcía (2013). una concentración que encuentra igualmente correspondencia en la radio española, donde unión radio —que tiene como socio mayoritario al grupo prisa— dispone de alrededor de un 40 % de la audiencia total, mientras que los tres mayores grupos radiofónicos privados cuentan con más de dos tercios de la contratación publicitaria. por otra parte, y salvo las acertadas inversiones de prisa radio en américa latina, españa tampoco dispone de conglomerados que hayan tenido éxito en su internacionalización, como así ha sucedido con numerosas empresas del selectivo ibex 35. pero, sin duda, uno de los factores —ya apuntado— que más ha contribuido al declive de buena parte de los grandes grupos de comunicación españoles han sido los malhadados efectos de los procesos de integración vertical —y en menor medida horizontal— emprendidos por la búsqueda de un tamaño óptimo para competir en el mercado nacional e internacional, así como su voluntad de constituirse en grupos multimedia, y así obtener mayores ventajas estratégicas (stephan, 2005). o dicho en otros términos, para soportar estos procesos tan complejos “se requieren poderosos recursos de capital, junto con algunas dosis de paciencia, y la voluntad decidida de afrontar pérdidas recurrentes durante un buen número de años” (sylvie et al., 2007, p. 99), algo impensable en empresas tan escasamente capitalizadas como los media españoles. el resultado inmediato fue un enorme endeudamiento de la mayor parte de grupos (a excepción de telecinco, propiedad de mediaset italia), cuyo ejemplo más ilustrativo fueron los eur 5400 millones de deuda que llegó a alcanzar el grupo prisa en 2008, y que, a la postre, acabarían —junto con otras erróneas estrategias— por socavar el enorme poder desplegado hasta entonces por el mayor conglomerado mediático español. huelga decir que el elevado endeudamiento fue, en casi todos los casos, la consecuencia del fracaso de poner en marcha exitosos proyectos audiovisuales. así, todos aquellos grupos que en su día perdieron el control de alguna televisión generalista (grupo zeta y godó), o no fueron capaces de poner en marcha un gran canal televisivo (vocento, unidad editorial y prensa española), o fracasaron en el desarrollo de una televisión de pago (prisa) quedaron fuera de la competición mediática (figura 1) y permanecen, ahora, aferrados a un sector en crisis como el de la prensa que, entre 2007 y 2017, ha experimentado un descenso del 70 % en la publicidad contratada (tabla 1) y una merma en sus ingresos, superior en euros constantes al 50 %, por no mencionar los profundos déficits en sus transformaciones digitales, la pérdida de calidad periodística y de su centralidad como diarios de referencia. figura 1. comparación de los ingresos (operacionales) y el ebitda de los principales grupos de prensa en españa (en millones de euros) entre 2015 y 2016 (salida de la crisis). denominación social leyenda ingresos ebitda 2015 2016 2015 2016 grupo godó godó 186,17 151,71 17,45 13,02 unidad editorial unidad editorial 305,17 285,09 –61,43 25,27 vocento vocento 431,36 400,74 44,83 39,47 grupo zeta zeta 178,58 159,38 18,37 14,89 fuente: elaboración propia según bureau van dijk (2018). tabla 1. evolución de la inversión publicitaria en medios convencionales entre 2007 y 2017 (en millones de euros) años y medios 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 var. % (07-17) diarios 1894,40 1507,90 1174,10 1124,40 967,00 766,30 662,90 658,30 658,90 617,40 567,40 –70,05 dominicales 133,50 103,90 68,90 72,20 67,10 52,00 38,70 37,70 37,80 33,80 31,00 –76,78 revistas 721,80 617,30 401,90 397,80 381,12 313,70 253,90 254,20 255,20 252,20 240,10 –66,74 internet 482,40 610,00 654,10 798,80 899,20 880,50 896,30 956,50 1249,80 1407,80 1548,10 220,92 radio 678,10 641,90 537,30 548,50 524,90 453,50 403,60 420,20 454,40 458,00 465,80 –31,31 televisión 3468,60 3082,40 2237,80 2471,90 2237,20 1815,30 1703,40 1890,40 2011,30 2121,90 2143,30 –38,21 otros 606,40 539,30 416,80 445,20 420,60 348,80 302,20 317,60 349,30 343,70 360,20 -40,60 inversión total 7985,20 7102,70 5490,90 5858,80 5497,12 4630,10 4261,00 4.534,90 5.016,70 5.234,80 5.355,90 -32,93 fuente: elaboración propia según infoadex (2018). como detallaban compaine & gomery (2000), a finales de la década de los ochenta, la situación de la industria de la prensa no era especialmente buena, aunque los resultados económicos arrojaban cifras positivas. una paradoja que se produjo también en españa, porque, aunque las cifras de difusión de la prensa indicaban claramente que desde 1994 hasta 1999 (en los estados unidos a partir de 1987) todos los grandes diarios de referencia españoles (a excepción de el mundo) mostraban cifras declinantes, aumentaban, sin embargo, los ingresos de estos medios, impulsados por la bonanza de la economía. y si bien la industria de los diarios de pago en españa era una de las más importantes de europa hasta la llegada de la crisis económica en el bienio 2007-2008, la conjunción entre las ventas de ejemplares, el éxito arrollador de algunas promociones de pago y la contención de los gastos de explotación generaron un marco aparentemente estable, que, a la postre, retrasó la necesaria llegada de la reconversión digital (garcía, 2016a). en otro orden de cosas, los grupos de comunicación surgidos tras los excesos de los años de bonanza (años de financiarización y de endeudamiento excesivo) y las consiguientes correcciones de los años de la crisis han dejado una gran cantidad de damnificados, con unos grupos más ligeros de activos (para satisfacer sus deudas bancarias) y una crisis tan enorme que (como demuestra el tabla de la inversión publicitaria entre 2007 y 2017) ha llevado a que la prensa española haya disminuido su inversión publicitaria de eur 1894 millones en 2007 a solo eur 567 millones en 2017, tres veces menos (figura 2). figura 2. ingresos de los principales grupos de prensa en españa (en millones de euros) entre 2015 y 2016 (salida de la crisis). fuente: elaboración propia según bureau van dijk (2018). en las figuras 1 y 2, así como en las tablas 1 y 2, pueden apreciarse perfectamente los resultados de estas estrategias, la salida de la crisis económica, al igual que la enorme caída de ingresos y la escasa generación de ebitda o cash flow operativo, que, según vogel (2004), es el mejor indicador de eficiencia de las industrias culturales. a las pérdidas experimentadas en el sector de la prensa se le unió el fracaso de los proyectos radiofónicos y televisivos de estas empresas. de este modo, tanto unidad editorial como vocento decidieron, tras el fiasco de sus inversiones en radio y tv, en el primer caso, y en el segundo, tras su fracaso radiofónico y televisivo, arrendar sus canales de televisión y sus postes de radio. la consecuencia inmediata fue el abandono de sus procesos de integración vertical y la reconcentración consiguiente en sus actividades de prensa (garcía et al., 2016). ahora bien, los resultados de los grupos concentrados mayoritariamente en el sector de la prensa contrastan fuertemente con los de las grandes cadenas televisivas. así, telecinco ha repartido, desde que en la década de los noventa comenzase a ganar dinero hasta hoy, unos eur 2000 millones en dividendos, y en los peores años de la crisis, obtuvo unos beneficios de eur 1438 millones. por su parte, el resto de los principales grupos presentes en el sector mediático, y durante el periodo 2008-2016, han visto cómo sus ingresos de explotación se han reducido en un 25,93 %. la excepción de este grupo la representa mediapro, que en el periodo 2012-2016 incrementó sus ingresos de explotación en un 17,07 %. tabla 2. principales magnitudes económicas de los grupos de comunicación españoles en millones de euros (2008-2016) vínculos y competencia grupos de comunicación magnitud 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 var. % (08-16) duopolio televisivo atresmedia ingresos de explotación (millones de euros) 833,50 703,90 807,70 805,20 741,20 829,80 883,20 970,20 1.021,10 22,51     resultados en millones de euros (beneficios o pérdidas) 147,00 60,00 141,00 109,00 23,00 63,00 47,00 99,20 171,00 16,33     roa en % ((resultados ordinarios antes de impuestos/activos totales) * 100) 12,45 6,46 16,82 12,75 1,01 3,79 7,85 10,48 13,34 7,15   mediaset ingresos de explotación (millones de euros) 981,90 656,20 855,10 1009,30 886,70 826,80 932,10 933,30 992,00 1,03     resultados en millones de euros (beneficios o pérdidas) 1211,30 48,40 66,60 110,50 5,40 4,20 59,50 166,20 171,00 –85,88     roa en % 25,09 0,39 1,74 7,71 2,96 –0,13 5,76 15,81 17,33 –30,93 sector mediático godó ingresos de explotación (millones de euros) 294,00 269,00 268,00 251,00 209,00 201,00 197,00 175,00 167,00 –43,20   mediapro   — — — — 1312,00 1387,00 1530,00 1.510,00 1.536,00 17,07   prisa   4001,00 3208,00 2751,00 2724,00 2652,00 2726,00 1413,00 1.398,00 1.370,00 –65,76   unidad editorial   635,50 511,70 531,20 495,50 414,70 371,70 358,10 330,00 318,30 –49,91   vocento   855,00 751,00 77,00 690,00 597,00 530,00 495,00 467,00 449,00 –47,49   total de ingresos de explotación del sector mediático (millones de euros) 5786 4740 3627 4161 5185 5216 3993 3.880 3.840 –25,93 fuente: elaboración propia según cuentas anuales de los grupos y bureau van dijk (2018). estudio de casos con el estudio de casos de los principales grupos multimedia, pretendemos arrojar una mayor precisión sobre la evolución vivida en estos años. el duopolio televisivo: mediaset españa y atresmedia en una primera etapa (finales de la década de los ochenta y principios de la década de los noventa), la televisión privada tuvo elevadas pérdidas hasta consolidar una oferta atractiva para anunciantes y audiencia (bustamante, 2006). la ley 10/1988, de 3 de mayo de 1988 permitió la concesión de tres licencias: dos cadenas en abierto (telecinco y antena 3) y un canal de pago por satélite (digital+). antena 3 (hoy atresmedia) fue dominada, en primera instancia, por el grupo catalán godó y después pasó a manos de otro grupo de origen catalán (zeta), hasta que, sorpresivamente, telefónica compró su participación accionarial, que fue vendida a comienzos del siglo xxi a otro grupo catalán (planeta). pero el fracaso en este proyecto televisivo dejó desde entonces fuera de competición a godó y zeta. a su vez, prisa se vio obligada a vender la participación del 56 % que le quedaba a telefónica en 2014, tras haber desinvertido previamente en cuatro (adquirida por telecinco) y cerrar localia y cnn+. con la creación del duopolio (absorciones de cuatro y la sexta), las principales cadenas privadas fueron apoderándose de buena parte de las audiencias, los contenidos y los ingresos generados por la contratación publicitaria, además de desplazar a las productoras independientes de cine y de modificar las condiciones de contratación de las mayores productoras de contenidos de ficción, es decir, se modificó toda la cadena de valor audiovisual (garcía et al., 2014) (figura 3). las razones habría que buscarlas en un hecho evidente: tras el aumento de canales privados (24) llevado a cabo por el primer gobierno de rodríguez zapatero (2004-2008), la llegada de la crisis económica propició una profunda transformación de la televisión en españa. el segundo gobierno de zapatero (2008-2011) contribuyó, precisamente, a que se produjesen las absorciones (ley 7/2009, de 3 de julio de 2009 y ley 7/2010, de 31 de marzo de 2009) de cuatro por telecinco y de la sexta por antena 3, que acabaron por consolidar dos grandes plataformas televisivas, con 14 canales y un claro duopolio televisivo que puso a buen recaudo a ambas empresas durante los peores años de la crisis económica. figura 3. evolución de las audiencias en porcentaje de atresmedia y mediaset (2010-2017). fuente: kantar media (2018). así, y mientras que buena parte de los grupos multimedia españoles atravesaban una delicada situación financiera, mediaset españa y atresmedia se situaban en una posición envidiable en relación con sus competidores que ganaron entre 2007 y 2017 eur 2300 millones en beneficios. un hecho que no hubiera sido posible sin la retirada de publicidad de rtve tras su nueva y restrictiva ley de financiación (ley 8/2009, de 28 de agosto de 2009) y su abandono de algunos derechos de retransmisión de grandes eventos deportivos. actualmente, ambas cadenas han vuelto a superar la barrera de los eur 1000 millones de ingresos netos, las cuales se beneficiaron del gran despegue del mercado televisivo en españa que ha logrado alcanzar, en su conjunto, una facturación de eur 64 000 millones entre 2000 y 2015. el declive del grupo prisa el grupo prisa ha vuelto prácticamente a sus orígenes: un diario de referencia (el país), además de cinco días, as y su participación en the huffington post, la editorial santillana y la cadena ser. la reducción de su deuda a tan solo eur 818 millones en el segundo trimestre del ejercicio 2018 (figura 4) permite ahora una mayor viabilidad del grupo, aunque para ello haya tenido que despojarse en el camino de toda su división audiovisual; el 25 % de santillana y otros activos menores, además de una sustancial reducción de plantilla. figura 4. evolución de la deuda del grupo prisa (2003-2018) en millones de euros. fuente: elaboración propia según cuentas anuales del grupo. el futuro del grupo prisa —una vez que su presidente, juan luis cebrián, ha dejado las tareas ejecutivas— está más despejado desde el punto de vista económico, pero solo santillana genera el ebitda suficiente como para mantener a la compañía y parece inviable recuperar, incluso, una mínima parte de su división audiovisual. al igual que en su día le sucedió a canal+ france (antes de su compra por vivendi), pagó caros los errores estratégicos en su división audiovisual y en su política de expansión en otros mercados. del mismo modo, la compañía ha sufrido las complejidades que siempre comporta una televisión de pago: un gasto excesivo en derechos de retransmisiones deportivas y la firma de contratos en exclusiva con las majors (output deals), que supusieron unos desembolsos de tal calibre que, como demuestra la tabla 3, llevaron a que la compañía perdiera, entre 2010 y 2017, eur 3987 millones (según las memorias del grupo prisa de 2011 a 2018), debido también a las fuertes minusvalías con las que vendió su 56 % de canal+ a telefónica; un precedente mundial que solo puede encontrarse en canadá (winseck, 2010). por otra parte, la empresa experimentó una reducción significativa de su tamaño empresarial al ir desprendiéndose de empresas y participaciones en otras compañías. así, de unos ingresos de explotación de eur 4001 millones en 2008 pasó a tan solo eur 1170 millones en el ejercicio 2017, casi cuatro veces menos, con la consiguiente reducción de su ebitda de eur 780 a eur  207 millones. tabla 3. resultados anuales del grupo prisa entre 2007 y 2017 en millones de euros magnitudes 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 ingresos de explotación 3696 4001 3208 2751 2724 2652 2726 1413 1398 1370 1170 ebitda 780 948 623 502 437 477 296 268 289 282 207 resultado neto 289 83 50 –72 –451 –255 –801 –2237 5 –68 –103 fuente: elaboración propia según cuentas anuales del grupo. el grupo prisa ha dejado, por tanto, de liderar —lastrada por las desinversiones— el sistema de medios español y también muchos desarrollos e innovaciones tecnológicos en el campo audiovisual. una pérdida de “centralidad”, culminada en 2014, que carece de marcha atrás (figura 5). figura 5. estructura del capital social del grupo prisa (febrero de 2018). leyenda nombre o denominación social del accionista % sobre el total de derechos de voto 1 amber capital uk llp (joseph oughourlian) 26,30 2 rucandio s. a. (familia polanco) 15,40 3 hsbc 14,40 4 telefónica s. a. 9,40 5 roberto alcántara 8,04 6 adar capital 5,30 7 banco santander 4,10 8 carlos fernández 4,00 9 nicolás berggruen 2,50 10 caixabank 1,40 fuente: elaboración propia según cnmv (febrero de 2018) y grupo prisa (febrero de 2018). la otra consecuencia importante es que ha pasado de tener a los polanco, familia fundadora del grupo, como socio mayoritario a poseer solo el 15,4 % del capital (cnmv, 2018), mientras que fondos de inversión y bancos, que se vieron obligados a convertir deuda financiera en acciones de la compañía, ya controlan el 54 % (aparte del 9,4 % de telefónica), un proceso claro de financiarización (jivkova y pérez, 2015), que no solo compromete la independencia del grupo, sino también su futuro. los grupos emergentes (planeta y mediapro) y el regreso de telefónica los recambios inmediatos al liderato alcanzado por el grupo prisa desde finales de la década de los ochenta han sido rápidamente cubiertos por planeta, telefónica y mediapro. la editorial planeta, en su alianza con la editorial deagostini, controla el 37 % de atresmedia, además de la cadena de emisoras onda cero y el diario la razón. ha logrado consolidar una plataforma televisiva muy competitiva; la primera por facturación, aunque mediaset la adelante en beneficios. las únicas preocupaciones sobre su futuro estriban en la deuda que la matriz ha contraído tras la compra de la segunda editorial de libros franceses, editis, adquirida en 2008 por unos eur 1000 millones, de los cuales solo pagó en efectivo eur 50 millones (figura 6). figura 6. facturación de los principales grupos mediáticos en españa en 2017 en millones de euros. nota: la facturación de telefónica se ha calculado en atención a sus ingresos en españa durante 2017, de los que, según la compañía, el 13,5 % representan la parte audiovisual. fuente: elaboración propia según datos de las compañías. el diario digital el español apuntaba (4 de julio de 2017) que la deuda a largo plazo del grupo rozaba, a finales de 2015, los eur 1500 millones; cien veces más que su beneficio neto. hoy día, su deuda asciende a eur 1190 millones a largo plazo y a eur 164 millones a corto plazo, y se han visto obligados a vender en mayo de 2018 su sede de barcelona al banco sabadell como pago de la deuda contraída con esta entidad financiera. una parte muy importante de este pasivo procede de la unificación de su deuda histórica en un solo crédito sindicado de más de eur 1000 millones en 2010, un préstamo de eur 270 millones para atresmedia y la refinanciación de la deuda con editis por valor de eur 465 millones. complementariamente, una serie de inversiones lideradas por planeta en otros sectores de actividad —como el de la banca— han conducido a esta situación. en cuanto a mediapro, empresa que en muy pocos años ya lidera —con el permiso de telefónica— el ranking español de grupos de comunicación, tomando como referencia sus ingresos de explotación, es también el grupo de más reciente creación (barcelona, 1994). primer carrier independiente de españa, opera en diferentes ámbitos de actividad audiovisual, aunque cuenta con una fuerte especialización —y hasta excesiva concentración y riesgo— en gestión de derechos deportivos y retransmisiones de diferentes deportes, pero muy especialmente del fútbol. tiene actualmente los derechos de la champions league para españa, y se ha adjudicado los derechos de la ligue 1 francesa desde la temporada 2020-2021 hasta la 2023-2024 (figura 7). figura 7. ingresos netos de los principales grupos mediáticos españoles durante 2015 a 2017 en millones de euros. denominación social leyenda 2015 2016 2017 atresmedia corporación de medios de comunicación atresmedia 852,87 859,72 999,88 imagina media audiovisual mediapro 1530,0 1536,0 1649,0 mediaset españa comunicación mediaset 883,61 885,98 1012,36 promotora de informaciones prisa 1267,51 1187,84 1163,34 vocento vocento 430,95 400,01 429,85 telefónica audiovisual digital telefónica — — 1240,82 fuente: elaboración propia según bureau van dijk (2018). su facturación en 2017 fue la mayor de su historia con eur 1649 millones y un ebitda de eur 189 millones. a comienzos de 2018, orient hontai capital, el primer grupo chino de capital privado, ha tomado el control de mediapro y se ha adjudicado el 53,5 % de la compañía por eur 1016 millones tras comprar las acciones de televisa, torreal y mediavideo. el resto de los socios son la multinacional wpp (22,5 %) y dos de los socios fundadores del grupo: jaume roures (12 %) y tatxo benet (12 %). el punto débil de la compañía es, por tanto, la gran dependencia de los derechos del fútbol y la escasa diversificación en otros mercados. como es sabido, la gestión de estos derechos ha sido la causa de la quiebra de grupos como el alemán kirch. el sistema prevé solo dos modos de comercialización: la cesión de su explotación a terceros mediante la inclusión de un canal propio (bein sports) en otra plataforma o la comercialización directa con una plataforma propia. pero, en el primero de los supuestos, caso de españa, los principales operadores de telefonía opusieron una fuerte resistencia a la adquisición de esta “reventa” de derechos. de ahí que telefónica se haya hecho (junio de 2018) con el principal paquete de derechos de la liga de fútbol española y mediapro se replantee su diversificación como empresa de creación de contenidos de ficción. en cuanto a telefónica, siempre ha tenido, al menos desde 1994 (fundesco, 2006), una presencia activa en medios de comunicación, con inversiones puntuales en endemol, recoletos, vía digital, antena 3 y onda cero, pero, tras el nombramiento de césar alierta como presidente de la compañía en 2002, se reconcentró más en el core de su negocio, por lo que se desprendió de la mayor parte de sus participaciones de medios en españa. sin embargo, en 2014, y apuntando una tendencia clave en la comunicación mundial, la empresa ha devenido en buena parte una tv company, que intenta producir sus propios contenidos para alimentar a sus canales de pago. es en ese bienio 2013-2014, como ya apuntara la consultora deloitte (2014), y como anticipaba lópez (2011), cuando empiezan a converger tres industrias sobre la televisión: audiovisual, telecomunicaciones e informática. y, como más recientemente ha subrayado campos (2016, p. 150), “el tradicional sistema audiovisual europeo del siglo xx se está fragmentando y diversificando con la entrada de nuevos competidores convergentes procedentes del sector de las telecomunicaciones y de los infomediarios de internet (ott, por sus siglas en inglés) que están cambiando las reglas de juego de la competencia comercial”. la oferta comercial de telefónica es ya una oferta convergente (movistar fusión), desde finales de 2012, y supone el 38 % de la facturación de la compañía en españa (telefónica, 2018), cuando hace tan solo cuatro años representaba el 22 %. y la estrategia se está extendiendo —no exenta de dificultades— a los países de américa latina donde está presente la compañía. las incógnitas de futuro siguen siendo si telefónica será capaz de replicar, al menos para españa y latinoamérica, la estrategia seguida por la at&t norteamericana, su capacidad para producir contenido propio que compita en igualdad de condiciones con otros grupos de comunicación y operadores vod como netflix y hbo, y su disposición a alcanzar alianzas estratégicas con empresas de internet, productores locales y grandes operadores de vod (como ya ha conseguido en españa con netflix). discusión, resultados y conclusiones la primera década del siglo xxi ha visto alumbrar, por tanto, algunas novedades muy interesantes en los media españoles, muy en línea con las transformaciones que se están produciendo en la comunicación mundial, y que podemos observar también en otros continentes (reig y labio, 2017). las grandes televisiones generalistas tienen un liderazgo claro en la televisión en abierto y han vuelto a la senda de la facturación de eur 1000 millones anuales, aunque con las incógnitas inherentes al modelo broadcasting en todo el mundo. esa gran máquina de repartir dividendos (alrededor de eur 2000 millones desde creación, según la propia compañía) que ha sido telecinco (ahora mediaset españa) difícilmente —al igual que atresmedia— revivirá sus mejores años. los datos de contratación publicitaria de infoadex (2015-2017) no dejan lugar a dudas: la inversión publicitaria en televisión se ha estancado: eur 2011 millones en 2015, eur 2122 en 2016 y eur 2140 millones en 2017. es muy improbable, por tanto, que vuelva a alcanzar los eur 3469 millones de 2007, y solo el hecho de que se encuentren en una situación duopolística les permite seguir disfrutando de beneficios recurrentes. pero, además, como en otros lugares del planeta, el mayor crecimiento de las opciones de vod, fundamentalmente netflix (con eur 1,4 millones abonados en 2018, según el panel de hogares de la cnmc), se acompaña de crecimientos más moderados e, incluso, con tendencia al estancamiento, para las plataformas de las empresas de telecomunicaciones (movistar+). ahora bien, los grupos de comunicación que han emergido de la crisis (2007-2016) poco tienen que ver —sobre todo en el aspecto financiero— con aquellos grupos que habíamos conocido a comienzos del siglo xx, cuando eran frecuentes valoraciones generosas de sus activos que la realidad bursátil puso después en su sitio. no vemos, por consiguiente (y corroborando nuestra hipótesis), ninguna viabilidad futura para grupos que han perdido el tren de la digitalización y de las redes sociales, con públicos muy envejecidos y sin un modelo de negocio claro. y puesto que la mayor parte de sus unidades de negocio arrojan desde el comienzo de la crisis hasta hoy resultados negativos, solo puede preverse la irrupción de un triple escenario: •         una mayor concentración entre grupos anclados en prensa, como la muy comentada de vocento y unidad editorial, que, a la postre, no serviría para resolver los problemas de ambos grupos. •         una venta ordenada de cada uno de estos grupos: un panorama poco viable, por cuanto habría que adquirir activos y pasivos, es decir, la deuda que acarrean estos grupos, y aun no siendo así, muchas de sus unidades de negocio carecen de valor futuro. •         un “troceamiento” de estos vendiendo sus unidades más rentables o aparentemente más rentables a diferentes compradores. una opción que vemos más viable. o dicho de otra manera, siempre puede haber compradores para adquirir el mayor diario económico, el mayor diario deportivo o el mayor diario de referencia. otras fórmulas irán seguramente desde la simple desaparición de muchos medios y de sus matrices, su integración en plataformas lideradas por empresas de internet o el desarrollo de novedosas alianzas estratégicas, como las que están llevando a cabo empresas de telefonía e internet. también se ha producido la pérdida de algunos “intangibles”, necesarios, en muchos casos, para un país que es el quinto mercado de la ue por número de consumidores. si el reino unido, francia, alemania e italia cuentan con sus “campeones nacionales” (sky, canal+ france, bertelsmann y mediaset), españa ya ha dejado de contar con el grupo prisa, que, tras perder toda su división audiovisual, ha quedado reducida a los niveles de finales de la década de los ochenta. todo ello demuestra el cumplimiento de los objetivos y corrobora la hipótesis. y, además, predispone, como se apuntaba desde el inicio, a lanzar una visión de futuro clara, aunque no muy halagüeña. en este sentido, si bien la ami (2017) indica que a partir de 2014 se ha iniciado una tendencia ascendente, todavía no se ha producido la recuperación de los volúmenes de ingresos anteriores a la crisis. a un mercado que hasta hace poco tiempo, y salvo el importante concurso de la alemana bertelsmanzn y las italianas mediaset y deagostini no estaba muy penetrado por la inversión extranjera en medios de comunicación, se le han sumado las profundas transformaciones en la comunicación mundial. con las tomas de posición de los grandes players de internet (apple, facebook, amazon y google), junto con las de las grandes empresas de telecomunicaciones (at&t y telefónica entre ellas), y la reordenación del mapa de los grandes grupos mundiales de comunicación y la emergencia de las plataformas de vod directiva de servicios de comunicación audiovisual, que entrará en vigor en españa en 2020 para contribuir, también, a la promoción del cine europeo, y a que las operadoras más importantes de servicios vod reserven al menos un 20 % de sus catálogos a la producción europea, puede abrirse un panorama de futuro más esperanzador, pero solo en el ámbito audiovisual. al resto, le espera un futuro demasiado gris. referencias albarrán, a. b. (2010). the media economy. routledge. álvarez, j. t. (1989). historia de los medios de comunicación en españa. ariel. asociación de medios de información. (2017). el libro blanco de la información 2017. autor. asociación de la prensa de madrid. (2010-2017). informe anual de la profesión periodística. autor. atresmedia (2007-2018). informes anuales y de responsabilidad corporativa. https://www.atresmediacorporacion.com/responsabilidad-corporativa/informes/informes-anuales-atresmedia_201706075937c9e70cf26391845efcf5.html barlovento comunicación. (2005-2018). análisis televisivo. https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-anuales/analisis-televisivo-2018/ bureau van dijk. (2018). orbis [fichero de datos]. https://ucm.on.worldcat.org/search?lang=es&clusterresults=off&stickyfacetschecked=on&querystring=orbis#/oclc/956269887 bustamante, e. (2006). radio y televisión en españa. gedisa. campos freire, f. (2016). el valor social de la televisión en abierto. en e. gutiérrez montes (coord.), televisión abierta: situación actual y tendencias de futuro de la tdt. (pp. 147-168). colegio oficial de ingenieros de telecomunicaciones. https://www.academia.edu/33239790/televisi%c3%b3n_abierta_situaci%c3%b3n_actual_y_tendencias_de_futuro_de_la_tdt comisión nacional de los mercados y la competencia. (2018, mayo 25). panel de hogares. https://www.cnmc.es/novedades/2018-05-25-panel-de-hogares-cnmc-368441 comisión nacional del mercado de valores. (2018). promotora de informaciones s. a. https://www.cnmv.es/portal/hr/resultadobusquedahr.aspx?nif=a28297059&division=1 compaine, b. m. & gomery, d. (2000). who owns the media? competition and concentration in the mass media industry. routledge. deloitte. (2014). tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones: predicciones 2014. https://www2.deloitte.com/content/dam/deloitte/es/documents/tecnologia-media-telecomunicaciones/deloitte_es_tmt_predicciones-2014.pdf díaz nosty, b. (2001). informe anual de la comunicación 2000-2001. grupo zeta. directiva 2010/13/ue del parlamento europeo y del consejo, de 10 de marzo de 2010, sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los estados miembros relativas a la prestación de servicios de comunicación audiovisual (directiva de servicios de comunicación audiovisual). directiva (ue) 2018/1808 del parlamento europeo y del consejo de 14 de noviembre de 2018 por la que se modifica la directiva 2010/13/ue sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los estados miembros relativas a la prestación de servicios de comunicación audiovisual (directiva de servicios de comunicación audiovisual), habida cuenta de la evolución de las realidades del mercado. fernández alonso, i. y santana cruz, f. (2000). estado y medios de comunicación en la españa democrática. alianza. fundación para el desarrollo de la función social de las comunicaciones. (1989-1996, 2006). informes anuales de fundesco. autor. garcía santamaría, j. v. (2013). televisión y concentración en españa: el duopolio de mediaset y atresmedia. palabra clave, 16(2), 366-397. https://doi.org/10.5294/pacla.2013.16.2.4 garcía santamaría, j. v. (2016a). la crisis de la prensa escrita en españa: algunas razones para su tardía transición digital. en j. v. garcía santamaría y f. pérez bahón (coords.), los medios digitales españoles: procesos de cambio e innovación. (pp. 11-24). cuadernos artesanos de comunicación. http://www.cuadernosartesanos.org/2016/cac104.pdf garcía santamaría, j. v. (2016b). los grupos multimedia españoles: análisis y estrategias. uoc. garcía santamaría, j. v., pérez serrano, m. j. y alcolea díaz, g. (2014). las nuevas plataformas televisivas en españa y su influencia en el mercado. revista latina de comunicación social, 69, 390-417. https://doi.org/10.4185/rlcs-2014-1017 garcía santamaría, j. v., pérez serrano, m. j. y alcolea díaz, g. (2016). unidad editorial como caso de estudio sobre las limitaciones de la integración horizontal en el sector de la prensa. textual and visual media, 9, 133-154. https://textualvisualmedia.com/index.php/txtvmedia/article/view/207 garnham, n. (2011). the political economy of communication revisited. en j. wasko, g. murdock & h. sousa (eds.), the handbook of political economy of communications. (pp. 41-61). wiley blackwell. hope, w. (2014). global capitalism, temporality, and the political economy of communication. en j. wasko, g. murdick & h. sousa (eds.), the handbook of political economy of communications. (pp. 521-540). john wiley & sons. infoadex. (2018). estudio de inversión publicitaria en españa 2017. autor. jin, d. y. (2011). deconvergence and deconsolidation in the global media industries: the rise and fall of (some) media conglomerates. en d. winseck & d. y. jin (eds.), the political economies of media: the transformation of the global media industries. (pp. 167-182). bloomsbury. jivkova semova, d. y pérez serrano, m. j. (2015). formas alternativas de financiación en los grupos mediáticos españoles: fondos de inversión, hedge funds y sociedades capital riesgo. ámbitos: revista internacional de comunicación, 28, 1-13. https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/66531 jones, d. e. (1996). transformaciones en el sistema comunicativo español (1976-1996). trípodos, 2, 169-190. kantar media. (2018). anuario de audiencia tv 2018. https://anuario.kantarmedia.es/ kerlinger, f. n. y lee, h. b. (2002). investigación del comportamiento. mcgraw-hill. ley 11/1982, de 13 de abril, de supresión del organismo autónomo medios de comunicación social del estado. ley 10/1988, de 3 de mayo, de televisión privada. ley 7/2009, de 3 de julio, de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones. boe núm. 161 (2009). ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la corporación de radio y televisión española. boe núm. 210 (2009). ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual. boe núm. 79 (2010). lópez villanueva, j. (2011). la reconfiguración de la cadena de valor. en j. m. álvarez-monzoncillo (coord.), la televisión etiquetada: nuevas audiencias y nuevos negocios. (pp. 9-31). ariel. martínez nicolás, m. y saperas lapiedra, e. (2011). la investigación sobre comunicación en españa (1988-2007): análisis de los artículos publicados en revistas científicas. revista latina de comunicación social, 66, 101-129. https://doi.org/10.4185/rlcs-66-2011-926-101-129 martínez nicolás, m. y saperas lapiedra, e. (2016). objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en españa (2008-2014). revista latina de comunicación social, 71, 1365-1384. https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1150es mediaset españa. (2007-2017). información financiera: informes anuales. https://www.mediaset.es/inversores/es/informacion-financiera.html mosco, v. (1996). the political economy of communication: rethinking and renewal. sage. noam, e. m. (2009). media ownership and concentration in america. oxford university press. pérez serrano, m. j. (2010). la concentración de medios en españa: análisis de casos relevantes en radio, prensa y televisión. universidad complutense de madrid. prisa. (2000-2017). cuentas anuales auditadas e informe de gestión. https://www.prisa.com/es/datos/cuentas-anuales reig, r. y labio, a. (coords.) (2017). el laberinto mundial de la información: estructura mediática y poder. anthropos. sahagún, f. (2014, noviembre 12). metodología. http://felipesahagun.es/metodologia/ sierra caballero, f. (2013). hacia una epistemología del sur: comunicología latina y agenda de investigación. en m. m. krohling kunsch (orgs.), la comunicación en iberoamérica: políticas científicas y tecnológicas, posgrado y difusión del conocimiento. (pp. 25-46). centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina. stephan, m. (2005). diversification strategy of global media conglomerates: a comment. journal of media economics, 18(2), 85-103. https://doi.org/10.1207/s15327736me1802_1 sylvie, g., leblanc, j. w., hollifield, c. a., lacy, s. & broadrick, a. s. (2007). media management: a casebook approach. routledge communication series. telefónica (2018). informe anual. https://www.telefonica.com/es/web/shareholders-investors/informacion_financiera_y_registros_oficiales/informe-anual vocento. (2007-2017). memorias anuales. http://www.vocento.com/ vogel, h. l. (2004). la industria de la cultura y el ocio: un análisis económico. fundación autor. winseck, d. (2010). financialization and the “crisis of the media”: the rise and fall of (some) media conglomerates in canada. canadian journal of communication, 35(3), 365-393. https://doi.org/10.22230/cjc.2010v35n3a2392 inicio 524 550 la industria publicitaria iberoamericana.indd 524 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales1 rafael repiso2 inmaculada berlanga3 eva maría ramos-ábalos4 carmen llorente-barroso5 francisco garcía-garcía6 recibido: 2017-07-26 aprobado por pares: 2017-08-15 enviado a pares: 2017-08-01 aceptado: 2017-08-22 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo repiso, r., berlanga, i., ramo-ábalos, e. m., llorente-barroso, c. y garcía-garcía, f. (2018). la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un metaestudio de los anuncios premiados en festivales. palabra clave, 21(2), 524-549. doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.11 resumen en este artículo, los festivales y premios de publicidad son el objeto de estudio para caracterizar la publicidad, con un doble objetivo: por un lado, validar el uso de la información registrada en los festivales de publicidad internacionales, anuncios y premios como un buen objeto de estudio donde medir la producción de calidad de las agencias publicitarias y países; por 1 investigación financiada por el plan propio de investigación de la universidad internacional de la rioja, bienio 20172018. gdi-13. procomm. 2 orcid.org/0000-0002-2803-7505. universidad internacional de la rioja, españa. rafael.repiso@unir.net 3 orcid.org/0000-0002-0135-624x. universidad internacional de la rioja, españa. inmaculada.berlanga@unir.net 4 orcid.org/0000-0001-6637-0141. universidad de granada, españa. ramosa@ugr.es 5 orcid.org/0000-0001-7710-0956. universidad complutense de madrid, españa. carmenllorente@ucm.es 6 orcid.org/0000-0001-5394-4804. universidad complutense de madrid, españa. fgarciag@ucm.es 525palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 otro, ejemplificar este objeto de estudio, analizando el ámbito iberoamericano. se desarrolla una metodología fundamentada en un análisis documental y estadístico descriptivo de los premios (6921 premios analizados) recibidos por las agencias iberoamericanas (692 agencias analizadas) en 24 festivales de publicidad iberoamericanos e internacionales en 2012 y 2013. el artículo aporta una nueva dimensión y perspectiva: la visibilidad que las agencias y los países tienen en un espacio de competición clave en el sector y, además, en una región en conjunto, sobre la que no hay información, iberoamérica, destacando el liderazgo de brasil, argentina, españa, méxico y colombia. a su vez, se descubre un panorama muy desigual en la distribución de premios por países: la existencia de una reducida élite de agencias —mayoritariamente multinacionales— con un alto impacto en el sistema. esta desemejanza producida entre los premios y las agencias que los acaparan se ajusta al modelo matemático de bradford. la investigación describe, por tanto, una realidad publicitaria desigual en iberoamérica, de gran interés para su exploración en futuros estudios. palabras clave publicidad; iberoamérica; ranking ; anuncios publicitarios; festivales de publicidad; premios de publicidad (fuente: tesauro de la unesco). 526 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros the ibero-american advertising industry characterized from a meta-study of the advertisements awarded at festivals abstract in this paper, festivals and advertising awards are the object of study in order to characterize advertising, with two goals: on one hand, to validate the use of the information registered in international advertising festivals, ads and awards as a good object of study in which to measure the quality production of advertising agencies and countries; and, on the other, to exemplify this object of study by analyzing the ibero-american context. we develop a methodology based on a documentary and descriptive analysis of the awards (6921 analyzed awards) received by ibero-american agencies (692 analyzed agencies) in 24 ibero-american and international advertising festivals in 2012 and 2013. the paper brings a new dimension and perspective: the visibility that agencies and countries have in a key competition space in the sector and in a region as a whole, on which there is no information, iberoamerica, with particular emphasis on the leadership of brazil, argentina, spain, mexico, and colombia. it also reveals a very uneven scenario in the distribution of awards per country: the existence of a reduced elite group of agencies—mostly multinational companies—with a high impact on the system. such disparity between awards and the agencies monopolize them is consistent with bradford's mathematical model. accordingly, the investigation describes an unequal reality of advertising in ibero-america of great interest to be explored in future studies. keywords advertising; ibero-america; ranking; advertisements; advertising festivals; advertising awards (source: unesco thesaurus). 527palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 a indústria publicitária ibero-americana caracterizada a partir de um meta-estudo dos anúncios premiados em festivais resumo neste artigo, os festivais e prêmios de publicidade são o objeto de estudo para caracterizar a publicidade, com um objetivo duplo: por um lado, validar o uso da informação registrada nos festivais de publicidade internacionais, anúncios e prêmios como um bom objeto de estudo onde medir a produção de qualidade das agências publicitárias e países; por outro, exemplificar este objeto de estudo, analisando o âmbito ibero-americano. desenvolve-se uma metodologia fundamentada em uma análise documental e estatística descritiva dos prêmios (6921 prêmios analisados) recebidos pelas agências ibero-americanas (692 agências analisadas) em 24 festivais de publicidade ibero-americanos e internacionais em 2012 e 2013. o artigo proporciona uma nova dimensão e perspectiva: a visibilidade que as agências e os países têm em um espaço de competição chave no setor e, além do mais, em uma região em conjunto, sobre a que não há informação, ibero-américa, destacando a liderança do brasil, argentina, espanha, méxico e colômbia. por sua vez, se descobre um panorama muito desigual na distribuição de prêmios por países: a existência de uma reduzida elite de agências — na maioria, multinacionais — com um alto impacto no sistema. esta falta de semelhança produzida entre os prêmios e as agências que os obtêm se ajusta ao modelo matemático de bradford. a pesquisa descreve, portanto, uma realidade publicitária desigual na ibero-américa, de grande interesse para sua exploração em estudos futuros. palavras-chave publicidade; ibero-américa; ranking, anúncios publicitários, festivais de publicidade, prêmios de publicidade (fonte: tesauro da unesco). 528 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros introducción (los festivales como marco de evaluación para la publicidad) los premios y festivales adquieren un rol determinante en la industria de la publicidad, ya que acumulan la confianza y el respeto del sector (pratt, 2006) y permiten a las empresas atraer a nuevos anunciantes mediante su difusión como reclamo en las revistas especializadas (fernández-barros, 2004). estudiar la publicidad tiene un problema de base cuando se quiere realizar a un nivel meso y macro (agencias y países), y es que se necesita un marco, un espacio común donde queden registrados los datos de cualquier agencia publicitaria, sin importar el país y en igualdad de condiciones. el problema de estudiar las agencias de un modo directo a través de sus productos, principalmente anuncios, es que tienen un marco geográfico limitado, casi siempre nacional. en un contexto local, sí se podrían estudiar los anuncios, pero no tendría lógica la comparación entre agencias de diferentes países o, aumentando el nivel de agregación, comparar los países entre sí. por ello, tradicionalmente, se ha optado por estudiar la publicidad desde el punto de vista de ingresos y beneficios, reduciendo el sistema a su dimensión meramente económica (fejes, 1980; quester y thompson, 2001). no obstante, sí existe un espacio competitivo común, el formado por los festivales de publicidad (shapiro, 1983), donde cualquier agencia publicitaria, sin importar procedencia, pueda participar. el objetivo de este trabajo es validar el uso de la información registrada en los festivales de publicidad internacionales, anuncios y premios como un espacio común donde medir la producción de calidad de las agencias publicitarias y países. en segundo lugar, este trabajo pretende ejemplificar este objeto de estudio, analizando el ámbito iberoamericano: cómo se puede caracterizar la publicidad en una región basándose en la participación en festivales publicitarios y cómo se analizan los principales indicadores de un sistema de evaluación basado en festivales de premios, número de premios, anuncios, agencias, etc. no es novedoso el uso de festivales de publicidad. de hecho, hay varios rankings de publicidad que se nutren de estos datos, como el ranking ad-age-ranking (estados unidos), el w&v-kreativ-ranking (alemania) (w&v-kreativ-ranking, 2009) o el ranking unir de publicidad (iberoamérica) (repiso y berlanga, 2015). la principal novedad es que se 529palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 pretende analizar varios países a través del análisis de los premios obtenidos en festivales de publicidad y analizar los elementos internos generados dentro de los festivales: participación, premios y distribución de premios. un problema similar, y con un gran paralelismo, ocurre en el ámbito de la evaluación científica, donde en cierta forma las unidades de análisis también son “empresas creativas”. ¿cómo se evalúa la producción científica de las universidades, países y áreas temáticas en un ámbito global? principalmente, midiendo su producción científica registrada en las bases de datos de referencia (marco común), especialmente web of science (ball y tunger, 2006; delgado y repiso, 2013; santa y herrero-solana, 2010) y scopus (burnham, 2006). ¿por qué web of science es un buen objeto de estudio para caracterizar la producción de las universidades? porque se supone que en esa base de datos de cobertura internacional se encuentran las revistas y los artículos con mayor impacto científico según la ley de bradford. incluso, a la luz de estas fuentes de información, han surgido rankings de universidades que utilizan los artículos publicados en estas bases de datos midiendo aspectos como la producción, el cuartil de las revistas o las citas recibidas (bornmann, moya y leydesdorff, 2012; docampo, 2012; robinson-garcía, torres-salinas, delgado lópez-cózar y herrera, 2014), fenómenos que también se dan en el ámbito de la publicidad. los festivales y premios internacionales de publicidad nacen en los estados unidos como un fenómeno de peso en la década de 1960 (kübler, 2012) y se desarrollan y estudian, principalmente, en el mundo anglosajón. ¿por qué un festival de publicidad internacional es un espacio idóneo para evaluar la publicidad? porque se dan cinco condiciones idóneas: • están abiertos a cualquier agencia, sin importar el país de procedencia. • existen procesos de evaluación y validación de objetivos llevados a cabo por expertos del sector para seleccionar los anuncios finalistas y premiados. • se premia la excepcionalidad de los anuncios al premiarse la creatividad (one show o communication arts) o la eficacia de los anuncios 530 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros (effies, ipa o echo awards) (montano, 2004), aunque prima especialmente el elemento creativo, la publicidad novedosa (helgesen, 1994). • a través de clasificaciones temáticas de categorías, se pretende representar la realidad de la publicidad en un momento dado. • y, por supuesto, la principal razón es el significado y la importancia que tienen los festivales y los premios de publicidad en el área para sus diferentes actores: agencias, marcas y los profesionales involucrados. los premios publicitarios otorgan a sus agraciados múltiples beneficios (helgesen, 1994), reflejo de un trabajo extraordinario (shapiro, 1983). son un símbolo registrado de excelencia y liderazgo en un entorno competitivo. legitiman tanto las agencias nuevas como las firmas consolidadas y contribuyen a mantener su reputación. por esto, ganar un premio supone un aumento del prestigio y la visibilidad de los anuncios y las agencias que los producen, donde hasta el anunciante se beneficia “incrementando la visibilidad global del producto” (sung, nam y chung, 2010); por tanto, son un vehículo de promoción de gran importancia en el área (self, 2014). esto también ayuda a consolidar la relación entre agencia y anunciante: “an award is tangible evidence that the agency is industry recognised and can produce for its clientes ‘winning’ campaigns” (un premio es una prueba tangible de que la agencia es reconocida en la industria publicitaria y puede crear para sus clientes campañas “vencedoras”) (waller, cusick, matheson y miller, 2001, p. 135). a su vez, es una oportunidad para aumentar la cartera de clientes. los anuncios premiados obtienen también un valor simbólico: se instituyen en modelo de éxito, cuyas características suelen ser replicadas posteriormente (sung, 2007). la importancia de ganar premios en festivales hace que las agencias dediquen tiempo y recursos a esta tarea para ganar premios en festivales (kilgour, sasser y koslow, 2013), incluso, en muchos casos, compitiendo con anuncios creados con ese objetivo (kübler, 2012). no obstante, hay factores que pueden influir, negativamente, en los resultados de los festivales de publicidad y su representatividad. la participación en festivales supone, en muchos casos, que las agencias deben asumir costes de inscripción y posterior representación (roca, alegre y pueyo, 2012). este hecho puede reducir la participación de agencias, aunque tam531palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 bién tiene un factor positivo: antes de involucrar a sus trabajos en un proceso de evaluación de este tipo, la agencia realizará una autoevaluación de sus trabajos para decidir cuáles va a enviar a competir. otro aspecto importante es que los festivales y sus características organizativas, culturales o relacionadas con el enfoque que les dan a los premios (figura 1) incorporan sesgos. en este caso, la mayor parte de festivales internacionales son anglosajones. con el objeto de reducir esta influencia, se aconseja que, en estudios basados en premios de festivales, se utilice un número elevado de eventos. figura 1. naturaleza de los festivales y premios de publicidad según su cobertura geográfica, objeto de valoración y temática de los anuncios fuente: elaboración propia. la publicidad iberoamericana se caracteriza, al igual que sucede en otras regiones, por ser un sector productivo altamente globalizado, donde son las agencias supranacionales anglosajonas las principales protagonistas del sistema, especialmente las agencias estadounidenses (faulconbridge, beaverstock, nativel y taylor, 2011). la publicidad es un elemento clave en los procesos de globalización de la economía. en la lógica expansionista propia del capitalismo, las 532 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros grandes multinacionales necesitan otras empresas que les presenten servicios de asesoría jurídica, por lo cual un gran grupo de empresas de diferente índole —bufetes de abogados, bancos, agencias de publicidad, etc.— acompañan en esta aventura expansionista a las empresas multinacionales (leslie, 1995). como ejemplo, junto con el desembarco de general motors en 1927 en españa (caro, 2010), apareció la agencia publicitaria jwt. en el resto de iberoamérica, la lógica es similar: conforme los países se han ido abriendo a la inversión extranjera, han sido “invadidos” por las agencias de publicidad extranjeras. en las primeras décadas del siglo xx, ya hay presencia de agencias norteamericanas en iberoamérica. agencias como jwt (1929) o mccann (1937) (faulconbridge et al., 2011) ya estaban presentes antes de la segunda guerra mundial (fejes, 1980) y estas acompañaron a general motors y ford en su desembarco en brasil (o’barr, 2008). pero es en la década de 1960 cuando se multiplicaron estas empresas que, además, no solo atienden a sus clientes internacionales, sino que compiten por los clientes nacionales. para suplir la distancia cultural, contratan profesionales de la zona o, en muchos casos, se unen a agencias locales. esta fue la estrategia de bbdo u ogilvy, que en españa se alió con bassat para formar bassat-ogilvy. la publicidad, al ser una empresa con un fuerte componente cultural, necesita adaptarse a su objetivo. otro aspecto importante y característico de la publicidad en iberoamérica es la fluctuación de la presencia de agencias multinacionales en relación con las condiciones sociopolíticas. en periodos de crisis económicas, muchas agencias han cerrado sus filiales en países iberoamericanos y, en momentos de apertura y crecimiento, el número de agencias se multiplica, como fue el caso de jwt durante el gobierno de salvador allende o el actual éxodo de agencias en iberoamérica. material y métodos según la fuente donde se obtengan los datos de un estudio, las investigaciones se pueden clasificar en dos tipos: en primer lugar, las técnicas que analizan datos provenientes de situaciones espontáneas; y en segundo lugar, las técnicas que analizan los datos creados por situaciones artificiales, provocadas, en gran medida, por el investigador, como son las encuestas o 533palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 los experimentos (piñuel, 2000). en el primer grupo de técnicas, los datos se adquieren mediante la observación del fenómeno o indirectamente mediante el estudio de la información que queda registrada en documentos; esto es, mediante el análisis documental y la monitorización del fenómeno. a esta tipología de técnicas corresponde el análisis que se deriva del estudio de los premios de publicidad que se presenta en este caso. este estudio es un análisis documental y estadístico descriptivo de los premios recibidos por las agencias iberoamericanas en festivales de publicidad iberoamericanos e internacionales en 2012 y 2013 (entendiendo por iberoamérica aquellos festivales abiertos a cualquier país de habla española o portuguesa de américa, españa y portugal. se excluyen los premios nacionales limitados a las agencias de un solo país). para ello, se han utilizado los principales festivales de publicidad internacionales e iberoamericanos (tabla 1), en total 24 festivales de los cuales se han analizado 6921 premios que reciben 3447 anuncios producidos a su vez por 692 agencias de publicidad iberoamericanas pertenecientes a 21 países. tabla 1. festivales de publicidad y premios recibidos por las agencias de publicidad iberoamericanas (2012-2013) festivales iberoamericanos festivales internacionales amauta 129 ame 1 caracol de plata 25 andy awards 22 cíclope 30 cannes lions 604 e.p.i.c.a. 39 clio awards 172 el ojo de iberoamérica 1074 cup awards 5 el sol 674 d&ad 80 fepi 555 echo awards 38 festival caribe 305 john caples int. awards 44 festival de antigua 241 lia awards 130 fiap 994 mobius 2 fip 673 new york festival 135 wave festival 738 the one club 211 fuente: elaboración propia. 534 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros una vez identificados los festivales de publicidad y las páginas web donde se alojan los anuncios premiados, se procede a la descarga de todos los premios recibidos por agencias de publicidad iberoamericanas. estos datos se descargan en una base de datos de microsoft access creada ad hoc. posteriormente, se realiza una normalización para identificar las diferentes agencias y anuncios y que estos sean unificados bajo un mismo nombre. la normalización es especialmente importante, puesto que una agencia o un anuncio único puede presentar, en los festivales, diferentes variantes de su nombre. en el caso de que un anuncio no haya sido realizado por una agencia publicitaria, sino por otro organismo que realice esta función (un departamento de marketing de una empresa o un centro de formación), se ha considerado como agencia este organismo; por ejemplo, adidas en colombia, que genera sus propios anuncios, o la universitat pompeu fabra en españa, cuyos alumnos presentaron un anuncio al festival the one club en la categoría young ones. con los datos extraídos de los festivales, se estudian dos aspectos: los premios en relación con los países y la relación entre las variables internas estudiadas. el primer apartado que se estudia son los premios en relación con los países. para ello, se analizan los países registrados en festivales de publicidad (internacionales e iberoamericanos), distinguiéndose el origen de los datos y expresándose en orden descendiente según el número de premios. igualmente, se estudia la relación entre el número de anuncios participantes en festivales, número de premios y número de agencias por estos países. al final de los resultados, se incluyen las diez agencias que reciben un mayor número de premios en los cinco países más premiados, con el fin de ilustrar la concentración del sector en agencias multinacionales. el segundo aspecto que se quiere estudiar es la relación entre las variables agencias, número de premios, anuncios, población y pib de cada país en 2013 (el pib y la población han sido extraídos del fondo monetario internacional). en último lugar, se analiza la distribución de premios entre agencias. para ello, se utiliza el índice de gini para estudiar el reparto de los premios entre las agencias y se compara esta distribución con el modelo matemático de bradford. 535palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 el índice de gini es una medida de concentración (gastwirth, 1972). se utiliza para comparar el reparto de la riqueza, la renta o cualquier otra variable representada mediante una distribución de frecuencias. el índice de gini varía entre 0 y 1, • si 0 representa el caso de máxima igualdad (todos los miembros de la población tienen el mismo número de premios) y • si 1 representa el caso de máxima desigualdad (todos los premios los recibe una empresa y el resto no recibe nada). el modelo matemático de bradford es un indicador bibliométrico de dispersión de la información científica (bookstein, 1994). postula que dentro de una producción científica determinada existe un núcleo de revistas utilizado con más frecuencia por los autores, y varios grupos o zonas (zonas de bradford) que incluyen el mismo número de artículos que el núcleo. así, el número de revistas en las diversas zonas de bradford cumplirán la relación 1: n: n2… este enunciado permite determinar qué revistas son las más utilizadas por los científicos en una disciplina determinada y se calcula tradicionalmente mediante las citas. bradford indica que existe una élite de revistas que representa 20 % del total y que, en cambio, recibe 80 % de las citas. eugene garfield se apoyó en este modelo matemático para crear web of science (garfield, 1971). se aplica el modelo de bradford en la dispersión del número de premios recibidos por las distintas agencias de publicidad que aparecen en los festivales. en el proceso de concentración, la primera zona, llamada núcleo, se incluyen aquellas agencias que acumulan el mayor número de premios. para el análisis del estudio, se tomaron los datos de 692 agencias de publicidad, que han recibido 6921 premios (los detalles se pueden consultar en https://goo.gl/spbb4k). los datos han sido analizados y representados visualmente con los programas microsoft excel 2014®, spss 20 de ibm y tableau (murray, 2013). 536 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros resultados la distribución de premios por países en festivales de publicidad iberoamericanos e internacionales en 2012-2013 presenta una gran desigualdad (figura 2). el 80 % de los premios recaen en agencias de ocho países de los veintiún registrados en los festivales. solo brasil, el país que más premios recibe, ostenta 28.79 % del total, seguido de argentina que aglutina 19.81 % de los premios y españa con 12.22 %. por otra parte, existe un grupo de países iberoamericanos como uruguay, venezuela, bolivia, honduras, paraguay, el salvador, cuba o nicaragua, cuyos premios, individualmente, no representan 1 % del total de los estudiados. el mérito de las agencias brasileñas es especialmente llamativo si se estudian los premios recibidos en festivales internacionales, pues 36  % (715) de los premios que recibe proviene de festivales internacionales. otro país que destaca en cuanto a presencia en rankings internacionales es portugal, que, aunque posee en conjunto un número de premios bajo (78), 46 % de estos han sido obtenidos en festivales internacionales. figura 2. distribución de premios recibidos en festivales iberoamericanos e internacionales (2012-2013) fuente: elaboración propia. 537palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 existe una relación evidente entre el número de anuncios, las agencias y los premios recibidos en festivales internacionales (figura 3). argentina se sitúa como el país con un mayor número de agencias premiadas, mientras que brasil es el país que posee más anuncios premiados y más premios. en tercer lugar, aparece españa, que se sitúa como el tercer país en número de agencias y anuncios premiados. figura 3. comparación entre número de agencias y anuncios participantes en festivales iberoamericanos e internacionales y premios recibidos (2012-2013) fuente: elaboración propia. si se comapara el número de agencias con los premios recibidos, se observa que aproximadamente cada agencia recibe 9.52 premios, donde se destacan especialmente las agencias brasileñas con 16.4 premios y las colombianas y bolivianas con 13.32 y 11.66 premios, respectivamente. la 538 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros mayor relación existente se da entre el número de anuncios y el número de premios (tabla 2). cada anuncio recibe aproximadamente casi dos premios (1.92), con una desviación típica de 0.49. no obstante, algunos países como paraguay, el salvador o brasil poseen un promedio de premios por anuncios superior (3.16, 2.8 y 2.27, respectivamente). n.º agencias n.º premios acumulación agencias total premios total premios acumulados log (acumulación agencias) cantidad premios calculados dif. total premios y cantidad premios calculados (%) 1 442 1 442 442 0.00 –717.49 262.33 1 392 2 392 834 0.30 114.18 86.31 1 168 3 168 1002 0.48 600.675 40.05 1 161 4 161 1163 0.60 945.849 18.67 2 137 6 274 1437 0.78 1432.34 0.32 1 121 7 121 1558 0.85 1617.3 –3.81 1 105 8 105 1663 0.90 1777.52 –6.89 1 98 9 98 1761 0.95 1918.84 –8.96 1 97 10 97 1858 1.00 2045.26 –10.08 1 94 11 94 1952 1.04 2159.61 –10.64 1 90 12 90 2042 1.08 2264.01 –10.87 2 87 14 174 2216 1.15 2448.97 –10.51 1 79 15 79 2295 1.18 2531.75 –10.32 1 76 16 76 2371 1.20 2609.19 –10.05 1 75 17 75 2446 1.23 2681.93 –9.65 1 72 18 72 2518 1.26 2750.51 –9.23 1 71 19 71 2589 1.28 2815.38 –8.74 1 69 20 69 2658 1.30 2876.92 –8.24 1 66 21 66 2724 1.32 2935.47 –7.76 1 63 22 63 2787 1.34 2991.28 –7.33 1 58 23 58 2845 1.36 3044.62 –7.02 1 54 24 54 2899 1.38 3095.68 –6.78 2 51 26 102 3001 1.41 3191.72 –6.36 1 49 27 49 3050 1.43 3237 –6.13 1 48 28 48 3098 1.45 3280.64 –5.90 1 47 29 47 3145 1,46 3322,74 –5,65 1 46 30 46 3191 1,48 3363,42 –5,40 tabla 2. distribución decreciente por agencias de premios de publicidad iberoamericanas en festivales regionales e internacionales 2012-2013 539palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 n.º agencias n.º premios acumulación agencias total premios total premios acumulados log (acumulación agencias) cantidad premios calculados dif. total premios y cantidad premios calculados (%) 2 45 32 90 3281 1.51 3440.86 –4.87 1 44 33 44 3325 1.52 3477.78 –4.59 1 41 34 41 3366 1.53 3513.6 –4.39 1 40 35 40 3406 1.54 3548.38 –4.18 4 39 39 156 3562 1.59 3678.22 –3.26 2 36 41 72 3634 1.61 3738.22 –2.87 1 34 42 34 3668 1.62 3767.13 –2.70 1 32 43 32 3700 1.63 3795.37 –2.58 2 31 45 62 3762 1.65 3849.92 –2.34 1 28 46 28 3790 1.66 3876.29 –2,28 2 27 48 54 3844 1.68 3927.35 –2.17 4 26 52 104 3948 1.72 4023.39 –1.91 5 25 57 125 4073 1.76 4133.55 –1.49 4 24 61 96 4169 1.79 4214.92 –1.10 2 23 63 46 4215 1.80 4253.63 –0.92 8 22 71 176 4391 1.85 4397.07 –0.14 2 21 73 42 4433 1.86 4430.4 0.06 4 20 77 80 4513 1.89 4494.4 0.41 6 19 83 114 4627 1.92 4584.43 0.92 9 18 92 162 4789 1.96 4707.96 1.69 4 17 96 68 4857 1.98 4759.02 2.02 6 16 102 96 4953 2.01 4831.76 2.45 5 15 107 75 5028 2.03 4889.18 2.76 6 14 113 84 5112 2.05 4954.64 3.08 10 13 123 130 5242 2.09 5056.39 3.54 10 12 133 120 5362 2.12 5150.17 3.95 11 11 144 121 5483 2.16 5245.52 4.33 5 10 149 50 5533 2.17 5286.47 4.46 13 9 162 117 5650 2.21 5386.84 4.66 17 8 179 136 5786 2.25 5506.57 4.83 16 7 195 112 5898 2.29 5609.29 4.90 24 6 219 144 6042 2.34 5748.56 4.86 18 5 237 90 6132 2.37 5843.34 4.71 35 4 272 140 6272 2.43 6008.6 4.20 56 3 328 168 6440 2.52 6233.23 3.21 117 2 445 234 6674 2.65 6599.25 1.12 247 1 692 247 6921 2.84 7129 –3.01 fuente: elaboración propia. 540 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros la distribución de premios por el conjunto de agencias iberoamericanas (total) escenifica una distribución desigual (figura 4). un pequeño grupo de 150 agencias que representa 21.65 % del total recibe 79.97 % de los premios, mientras que las restantes 542 agencias (78.32 %) tan solo son capaces de obtener 20 % de los premios, con lo cual se logra una distribución desigual, con un índice de gini de 0.47, es decir, se demuestra un reparto de premios poco equitativo. esto indica que la dinámica en los festivales de publicidad iberoamericanos está regida por una dinámica de desigualdad: unas pocas agencias acumulan la mayor parte de los premios de los festivales de publicidad. la función de distribución de premios se ajusta correctamente al modelo de bradford: total premios acum. = –717.49 + 1199.85*log (acum. agencias), con un coeficiente de correlación de 0.9873 y una bondad de ajuste de 96.77 %. figura 4. distribución de premios por agencias en festivales de publicidad internacionales e iberoamericanos (2012-2013) fuente: elaboración propia. la tabla 2 muestra la distribución decreciente de premios a agencias de publicidad (columnas 1 y 2); el número acumulado de agencias (columna 3); el total de premios (columna 4), que es el producto de las dos primeras columnas; el total de premios acumulados (columna 5); el logaritmo del número acumulado de agencias; y por último, la cantidad de premios 541palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 calculados (columna 6). para el cálculo de la columna 6, se ha realizado un ajuste a una función logarítmica mediante el método de mínimos cuadrados, considerando como variable dependiente el total de premios acumulados y como variable independiente el número acumulado de agencias. discusión y conclusiones el estudio de la productividad de las agencias publicitarias en diferentes países a través de su éxito en festivales de publicidad aporta una nueva dimensión. hasta ahora se habían realizado estudios que vinculaban la importancia de la agencias a las inversiones publicitarias realizadas en territorios específicos (fejes, 1980; quester y thompson, 2001). ahora podemos analizar un nuevo espacio competitivo con diferentes valores, como número de premios, anuncios y agencias. este trabajo aporta una nueva perspectiva que permite una aproximación a la visibilidad que las agencias tienen en un espacio de competición clave en el sector publicitario: los festivales de publicidad. al respecto, existen estudios centrados en los logros que las agencias alcanzan en los festivales publicitarios, pero ofrecen resultados parciales sobre los premios y el significado de estos. algunos ejemplos de las mencionadas aportaciones son 1) la que hace wilson (2010) sobre el caso de hungría, 2) la propuesta de pratt (2006) sobre londres, 3) el análisis empírico que desarrollan tippins y kunkel (2006) sobre el impacto financiero que tiene ganar un clio award y 4) el análisis de contenido de las campañas ganadoras del cannes lions 2014 en la categoría de mobile que efectúan martínez-sáez, martínnúñez y garcía-cubells (2015). en esta investigación, el uso de múltiples festivales permite aumentar la información y la fiabilidad de los resultados haciendo posible el análisis cuantitativo de los datos y aportando luz sobre la situación de una región en conjunto, iberoamérica, acerca de la que no hay apenas estudios científicos sobre publicidad. pero la clave es preguntarse ¿qué se obtiene al estudiar los premios en festivales en agencias y países? los premios y festivales constituyen un indicador de rendimiento publicitario ampliamente aceptado dentro del 542 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros sector, además de un instrumento vital para la promoción de las agencias (helgesen, 1994). generan puntos de referencia en la industria publicitaria y facilitan la diferenciación de las agencias galardonadas a través de la evaluación de sus productos (pratt, 2006). incluso, se ha llegado a definir la imagen de una agencia en relación con los premios que ha recibido en un festival determinado: “image was measured using the number of awards received through hungary’s premier advertising award competition, the golden blade” (la imagen se determinó según el número de premios recibidos en el festival de publicidad más importante de hungría, el golden blade) (wilson, 2010, p. 154). esta imagen diferencial aporta a las agencias una reputación que 1) resulta clave para la decisión del cliente-anunciante en el proceso de selección de la agencia (cagley y roberts, 1984; cagley, 1986; fam y waller, 1999) y 2) garantiza a las agencias que la consiguen una especie de ventaja competitiva dentro de la industria publicitaria, en la que sus premios actúan como “escaparate” de sus productos y su estilo (pratt, 2006). de este modo, se está midiendo el liderazgo y la visibilidad internacional de las agencias y, por tanto, también de los países estudiados. este liderazgo mantiene, sin duda, una estrecha relación con la tradición en el sector y con una economía sana que permite la existencia de un sector publicitario amplio, con madurez y capacidad para liderar las tendencias publicitarias en el ámbito internacional. en este sentido, los premios en festivales internacionales, donde cualquier país puede competir, representan para los países un fortalecimiento de la marca nacional en el extranjero. en el estudio presentado, la distribución de premios por países muestra un panorama muy desigual, porque pocos países aglutinan la mayor parte de los premios. concentración que tiene su explicación en factores como el tamaño de los países y su riqueza. los países con mayor presencia son brasil, argentina, españa, méxico y colombia. en los festivales regionales iberoamericanos, organizados, mayoritariamente, en países hispanohablantes, brasil se posiciona como la nación 543palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 con un mayor número de premios, seguida, a poca distancia, de argentina. asimismo, en festivales internacionales, mayoritariamente anglosajones, brasil mantiene un liderazgo indiscutible frente al resto de países iberoamericanos. la participación en estos festivales, que pueden suponer un terreno culturalmente “neutro”, permite a brasil posicionarse. curiosamente, algo parecido le ocurre a portugal, que, aunque durante 2012-2013 sus agencias reciben pocos premios, 46 % de estos los reciben en festivales internacionales. brasil no solo es el país con un mayor número de anuncios y premios en festivales iberoamericanos e internacionales en 2012-2013, sino que, además, sus agencias son las que poseen una mayor “rentabilidad”. sus agencias son aquellas que tienen una tasa de premios recibidos más alta (16.42), y sus anuncios consiguen la tercera mayor tasa de éxito, con 2.27 premios por anuncio, precedidos por los de paraguay y el salvador. por tanto, es justa la fama que tienen sus agencias de producir algunos de los anuncios más creativos del mundo (o’barr, 2008). las principales variables que se rescatan de los festivales: número de premios, anuncios y agencias, mantienen una fuerte similitud entre sí. comparando el número de premios con el número de anuncios, se puede comprobar la eficiencia de los anuncios. además, si se relaciona el número de premios con las agencias, se puede conocer el tejido productivo. al estudiar la distribución de premios por agencias, se percibe igualmente una desigualdad: pocas agencias reciben la mayor parte de los premios. hecho que se demuestra al comprobar el ajuste de la distribución con el modelo de bradford, lo cual refleja un sistema con una élite de agencias de alto impacto en el sistema, que acaparan la mayor parte de los premios producidos en festivales. este subgrupo, además, está formado, mayoritariamente, por agencias multinacionales. de este modo, se confirmaría, en esta investigación, la hipótesis de kübler (2012) que establecía que las campañas creadas por agencias de mayor tamaño, más experiencia y con contactos con asociaciones tienen más éxito en festivales y premios. estos conglome544 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros rados publicitarios son resultado de los procesos de consolidación de las agencias y buscan una mayor participación en el mercado publicitario internacional implementando programas estandarizados según una estrategia global (taylor, 2005). tal desequilibrio en el reparto de los premios ha sido percibido en otras investigaciones respecto del mercado. hace años, the economist (1990) y advertising age (1985) publicaron que la industria estaba altamente concentrada en cuatro grandes firmas en los estados unidos, que aglutinaban 23 % del mercado. la explicación de tal concentración se atribuyó a la existencia de algunas ventajas de ser una agencia internacional, como 1) transferencia de información, 2) ahorro en costes estructurales y 3) mejores servicios (integrales) para los clientes por una mejor capacidad de negociación dentro del sector (villas-boas, 1994). este aspecto puede ir muy relacionado con la “publicidad global” que reclamó por primera vez saatchi como filosofía corporativa (moriarty y duncan, 1991), y que predecía, en la década de 1990, que la publicidad sería un fenómeno coordinado en el mundo por unas pocas agencias multinacionales (leslie, 1995). es un fenómeno que en el marco iberoamericano parece también confirmarse en gran medida. los resultados de este trabajo descubren una realidad publicitaria desigual en iberoamérica que sería de gran interés explorar en futuros estudios. referencias advertising age (1985). the mighty urge to merge: big-name buyers bag brands, 1, 38-46. ball, r . y tunger, d. (2006). science indicators revisited science citation index versus scopus: a bibliometric comparison of both citation databases. information services and use, 26, 293-301. bookstein, a. (1994). towards a multi-disciplinary bradford law. scientometrics, 30(1), 353-361. 545palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 bornmann, l., moya anegón, f. de y leydesdorff, l. (2012). the new excellence indicator in the world report of the scimago institutions rankings 2011. journal of informetrics, 6(2), 333-335. https://doi. org/10.1016/j.joi.2011.11.006 burnham, j. f. (2006). scopus database: a review. biomedical digital libraries, 3(1), 1. https://doi.org/10.1186/1742-5581-3-1 cagley, j. w. (1986). advertising agency selection factors: agency perceptions. journal of advertising research, 26(3), 39-44. cagley, j. w. y roberts, c. r . (1984). criteria for advertising agency selection: an objective appraisal. journal of advertising research, 24(2), 27-31. caro, a. (2010). publicidad y globalización. historia y comunicación social, 15, 111-123. delgado, e. y repiso, r . (2013). the impact of scientific journals of communication: comparing google scholar metrics, web of science and scopus. comunicar, 26(41), 45-52. https://doi.org/10.3916/ c41-2013-04 docampo, d. (2012). reproducibility of the shanghai academic ranking of world universities results. scientometrics, 94(2), 567-587. https:// doi.org/10.1007/s11192-012-0801-y fam, k. s. y waller, d. s. (1999). factors in winning accounts: the views of agency account directors in new zealand. journal of advertising research, 39(3), 21-31. faulconbridge, j. r ., beaverstock, j. v., nativel, c. y taylor, p. j. (2011). the globalization of advertising : agencies, cities and spaces of creativity. oxfordshire: routledge. 546 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros fejes, f. (1980). the growth of multinational advertising agencies in latin america. journal of communication, 30(4), 36-49. fernández-barros, m. l. (2004). los que “piensan” la publicidad televisiva. global media journal, 1(2). garfield, e. (1971). the mystery of the transposed journal lists: wherein bradford’s law of scattering is generalized according to garfield’s law of concentration. essys of an information scientist, 1, 222-223. gastwirth, j. l. (1972). the estimation of the lorenz curve and gini index. the review of economics and statistics, 54(3), 306-316. halachmi, a. (1995). the pros and cons of participating in a quality award program. global business and organizational excellence, 15(1), 87-100. helgesen, t. (1994). advertising awards and advertising agency performance criteria. journal of advertising research, 34(4), 43-54. kilgour, m., sasser, s. y koslow, s. (2013). creativity awards: great expectations? creativity research journal, 25(2), 163-171. https://doi. org/10.1080/10400419.2013.783741 kübler, r . v. (2012). faking or convincing: why do some advertising campaigns win creativity awards? business research journal, 5(1), 60-81. leslie, d. (1995). global scan: the globalization of advertising agencies, concepts, and campaigns. economic geography, 71(4), 402-426. martínez, j., martín, m. y garcía, r . (2015). un poco de rock&love: recursos creativos empleados por las marcas en la publicidad para móviles. icono 14, 13, 76-104. https://doi.org/10.7195/ri14.v13i1.759 547palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 montano, j. r . (2004). characteristics of us hispanic advertising : a comparison of award-winning and non-award-winning commercials (tesis doctoral, university of florida, florida, estados unidos). moriarty, s. e. y duncan, t. r . (1991). global advertising: issues and practices. current issues and research in advertising, 13(1-2), 313-341. murray, d. g. (2013). tableau your data! fast and easy visual analysis with tableau software. indianapolis: wiley. o’barr, w. (2008). advertising in brazil. muse, 9(2), 1-17. péricard, a. (2000). communication and poverty reduction in francophone west africa. communication et lutte contre la pauvret-ace en afrique de l’ouest francophone, 21(3), 797-823. recuperado de http:// www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-0034458125&pa rtnerid=40&md5=065487b3198ec4edd3ac23b30adb61ec piñuel, j. l. (2000). formación universitaria y formación de profesionales en métodos y técnicas de investigación social en comunicación. ponencia presentada en el congreso nacional de investigadores de la comunicación audiovisual, madrid: universidad complutense de madrid. pratt, a. c. (2006). advertising and creativity, a governance approach: a case study of creative agencies in london. environment and planning a, 38(10), 1883-1899. quester, p. g. y thompson, b. (2001). advertising and promotion leverage on arts sponsorship effectiveness. journal of advertising research, 41(1), 33-47. repiso, r . y berlanga, i. (2015). ranking unir , un proyecto de organización y clasificación de la mejor publicidad iberoamericana. el profesional de la información, 24(4). 548 la industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio... rafael repiso y otros robinson-garcía, n., torres-salinas, d., delgado lópez-cózar, e. y herrera, f. (2014). an insight into the importance of national university rankings in an international context: the case of the i-ugr rankings of spanish universities. scientometrics, 101, 1309-1324. https://doi.org/10.1007/s11192-014-1263-1 roca, d., alegre, i. y pueyo, n. (2012). the absence of creative women as judges in advertising awards: a case study of el sol (1998-2008). trípodos, 31, 143-157. santa, s. y herrero-solana, v. (2010). cobertura de la ciencia de américa latina y el caribe en scopus vs web of science. investigación bibliotecológica, 24(52), 13-27. self, j. a. (2014). mind the gap: perceptions of design awards from the wild. international journal of design, 8(3), 123-138. shapiro, c. (1983). premiums for high quality products as returns to reputations. the quarterly journal of economics, 98(4), 659-679. sung, t. j. (2007). an empirical study of the perceived values of worldclass design awards for taiwan’s design-award-winning firms. iasdr 2007 proceedings. sung, w. o., nam, k. y. y chung, k. w. (2010). strategic use of international product design award schemes. design management journal, 5(1), 72-86. https://doi.org/10.1111/j.1948-7177.2010.00016.x taylor, c. r . (2005). moving international advertising research forward: a new research agenda. journal of advertising, 34(1), 7-16. https:// doi.org/10.1080/00913367.2005.10639187 the economist (1990). a survey of the advertising industry, 1-18. tippins, m. j. y kunkel, r. a. (2006). winning a clio advertising award and its relationship to firm profitability. journal of marketing communications, 12(1), 1-14. https://doi.org/10.1080/13527260500247942 549palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 524-549 villas-boas, j. m. (1994). sleeping with the enemy: should competitors share the same advertising agency? marketing science, 13(2), 190202. https://doi.org/10.1287/mksc.13.2.190 w&v-kreativ-ranking. (2009). w&v kreativ ranking. werben und verkaufen, 83(24), 1-4. waller, d. s., cusick, d. j., matheson, h. d. y miller, m. k. (2001). advertising agency activities used to attract new clients in australia. journal of business & industrial marketing, 16(2), 129-140. https://doi. org/10.1108/08858620110384150 wilson, r . t. (2010). competing successfully against multinationals: a longitudinal perspective of hungarian advertising agencies. journal of strategic marketing, 18(2), 145-164. https://doi. org/10.1080/09652540903536974 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 nueva época de oro para el cine mexicano: una mirada local en el horizonte mundial del mercado cinematográfico lucila hinojosa córdova1 recibido: 27/05/2018 enviado a pares: 31/05/2018 aprobado por pares: 27/09/2018 aceptado: 19/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo hinojosa, l. (2019). nueva época de oro para el cine mexicano: una mirada local en el horizonte mundial del mercado cinematográfico. palabra clave, 22(3), e2235. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.5 resumen este trabajo tiene como propósito destacar la recuperación que ha tenido el cine mexicano del tercer milenio, en el contexto de las condiciones de producción, exhibición y asistencia a las salas de cine comercial que en el periodo de 2010 a 2017 han prevalecido en el país, luego de recuperarse de una etapa de gran crisis que en la década de los noventa casi lo hizo desaparecer. el estudio forma parte de una línea de investigación que sobre la economía política del cine mexicano se ha venido realizando mediante la aplicación de una metodología mixta, en que se combinan la investigación documental, el análisis de contenido, la encuesta y la entrevista. los resultados que aquí se muestran señalan que a partir de 2000 la industria cinematográfica mexicana empezó a recuperar sus indicadores de producción, asistencia y recaudación en taquilla; no obstante, esta recuperación no se ve en la exhibición de películas nacionales en las salas de cine comercial, que 1 orcid.org/0000-0003-0541-5347. universidad autónoma de nuevo león, méxico. lucila.hinojosacr@uanl.edu.mx http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.5 http://orcid.org/0000-0003-0541-5347 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.5 http://orcid.org/0000-0003-0541-5347 mailto:lucila.hinojosacr@uanl.edu.mx 2 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova está condicionada por una legislación inequitativa para el sector que se modificó para integrarse a las demandas del capitalismo global. los resultados también se comparan con los indicadores de otros países iberoamericanos y se complementan con datos empíricos obtenidos de estudios locales sobre los públicos que asisten a las salas de cine comercial de una importante ciudad del noreste de méxico. con este estudio, se busca aportar conocimiento al campo de las industrias culturales en américa latina. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; cine mexicano; industria cinematográfica; producción audiovisual; exhibición; públicos; usuario cultural; audiencias. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 the new golden age of mexican cinema: a local view of the global horizon of the film market abstract this paper aims to highlight the recovery of third millennium mexican cinema in relation to the conditions of production, exhibition and attendance at commercial movie theaters that have prevailed in the country between 2010-2017, after a serious crisis that almost made it disappear in the 1990s. the study is part of a line of research into the political economy of mexican cinema that has been conducted using a mixed method, combining documentary research, content analysis, surveys, and interviews. results suggest that, since 2000, the mexican film industry has been improving its production, attendance and box office indicators. still, this is not reflected in the exhibition of national films at commercial movie theaters, which is conditioned by inequitable legislation for the sector that was amended to meet the demands of global capitalism. results are also compared with indicators of other ibero-american countries and supplemented by empirical data obtained from local studies about the audiences attending commercial movie theaters of an important city in northeastern mexico. this study seeks to contribute knowledge to the field of cultural industries in latin america. keywords (source: unesco thesaurus) film; mexican cinema; film industry; film making; exhibitions; public; cultural users; audiences. 4 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova nova época de ouro para o cinema mexicano: um olhar local no horizonte mundial do mercado cinematográfico resumo este trabalho tem como objetivo destacar a recuperação que o cinema mexicano do terceiro milênio vem tendo no contexto das condições de produção, exibição e audiência que, entre 2010 e 2017, prevaleceram no país, após se recuperar de uma grande crise que, na década de 1990, quase fez com que desaparecesse. este estudo faz parte de uma linha de pesquisa sobre a economia política do cinema mexicano mediante a aplicação de uma metodologia mista, que abrange pesquisa documental, análise de conteúdo, questionário e entrevista. os resultados demonstram que, a partir de 2000, a indústria cinematográfica mexicana começou a recuperar seus indicadores de produção e bilheteria; contudo, essa recuperação não se vê na exibição de filmes nacionais nas salas comerciais, que estão condicionadas por uma legislação desigual para o setor que se modificou para integrar-se às demandas do capitalismo global. os resultados também são comparados com os indicadores de outros países ibero-americanos e complementados com dados empíricos de estudos locais sobre os públicos que vão às salas de cinema comercial de uma importante cidade do nordeste do méxico. com este estudo, pretende-se contribuir para o campo das indústrias culturais na américa latina. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; cinema mexicano; indústria cinematográfica; produção audiovisual; display; público; usuário cultural; audiências. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 introducción la historia reciente de la industria del cine mexicano tiene un antes y un después de la firma del tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan), el cual se firmó en 1992 y ahora se encuentra en renegociaciones con los estados unidos y canadá. esto trajo consigo un gran cambio social e histórico para nuestro cine. aun cuando en 1990 ya se empezaba a observar un declive en la producción con respecto a los años anteriores, ese año todavía se produjeron 75 películas, de las cuales se estrenaron 74 en los cines; en ese entonces, méxico contaba con 1896 salas de cine comercial, es decir, el 28,6 % de la cantidad con las que de 2017 registra (6,633), pero a las que todavía asistieron 197 millones de espectadores, cuando la población era entonces de 80,08 millones de habitantes, de acuerdo con las estadísticas del instituto nacional de geografía y estadística (inegi), lo que promediaba 2,4 de asistencia/habitante y el precio del boleto en taquilla era regulado como parte de la canasta básica. pero la situación cambió a causa de la firma del tlcan y de los cambios a la legislación de cine. la firma del tlcan significó para méxico la entrada al proceso globalizador, con la adopción oficial de las políticas económicas neoliberales que desde la década de los ochenta imponía el capitalismo global, la apertura de los mercados, las privatizaciones y la desregulación de algunos sectores productivos y de servicios del país. lo cierto es que méxico se integró al proceso globalizador sin prepararse para una competencia que por mucho era asimétrica en igualdad de condiciones para algunos sectores productivos, como lo fue para el sector de la industria cinematográfica mexicana. en ese entonces, la legislación de cine vigente hasta 1992 establecía que las películas nacionales podían ser exhibidas hasta en un 50 % del total de pantallas a nivel nacional. si bien no siempre se obtenía una producción que aprovechara esta cuota de pantalla, al menos existía esta regulación como medida proteccionista para el sector. hoy, las reformas a la legislación cinematográfica, resultado de los cambios regulatorios para negociar 6 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova este sector en el tlcan, establecen que a partir de 1997 se podrán exhibir películas nacionales hasta en un 10 % de nuestras pantallas, con lo que los estrenos de películas extranjeras, por no decir estadounidenses, han venido a ocupar un lugar preponderante, no solo en las salas de cine comercial, sino también en el consumo audiovisual del espectador en otras plataformas como la televisión abierta, de paga e internet. esta apertura del mercado, los cambios regulatorios y las privatizaciones del sector trajeron consigo una gran crisis del cine mexicano en la década de los noventa, de forma que en 1997 se produjeron solo nueve películas, crisis de la cual se comenzó a recuperar a partir de 2000, primero con altas y bajas, luego ya con un crecimiento sostenido desde 2006. en 1997, ante la crisis de la industria, el gobierno federal implementó dos estímulos para la producción: el fondo para la producción cinematográfica de calidad (foprocine) y el fondo de inversión y estímulos al cine (fidecine), que aún y cuando la comunidad cinematográfica se dividió con algunos a favor y otros en contra, desde entonces han funcionado apoyando la producción. otra medida importante para la recaudación fue la aprobación del artículo 189 de la ley del impuesto sobre la renta (isr), con la que se creó estímulo fiscal a proyectos de inversión en la producción y distribución cinematográfica nacional (eficine), que permite acreditar el 10 % del pago anual del isr a los contribuyentes que inviertan en la producción cinematográfica, lo que ha permitido obtener recursos extraordinarios hasta por mxn 500 millones anuales. esta medida ha permitido impulsar la producción de películas mexicanas a corto y mediano plazo, así como su distribución, aunque limitada, ya que luego los cineastas se topan con los exhibidores controlados en su mayoría por las distribuidoras transnacionales que privilegian la exhibición de sus propias películas en las salas de cine. a pesar de estas dificultades, a la vuelta de dos décadas (1997-2017), se ha visto una notable recuperación del cine nacional con un significativo incremento en la producción, en el número de salas de cine, en la asisten7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 cia y en la recaudación en taquilla, una franca transformación con respecto a la década de mayor crisis en la historia reciente del cine mexicano, la de los noventa. sin embargo, la asistencia del público a ver películas nacionales todavía no alcanza los índices que tenía antes de la entrada del tlcan, ya que, con todo y que ahora somos más y la industria ha mejorado, todavía no alcanzamos esos niveles de proporción equilibrada entre la producción, la exhibición y la asistencia a las salas de cine a ver películas nacionales que se tenían antes del tlcan. sin embargo, nuestro cine se recupera y con ello sus públicos. en realidad, la vuelta del público a ver su cine es uno de los factores de mayor impacto en esta recuperación. a partir de nuevos modelos de negocio y de buscar temáticas más cercanas a la vida cotidiana de los espectadores, nuevas generaciones de cineastas y productores han estado trabajando más con voluntad e iniciativa propia que con grandes presupuestos en la realización de sus películas para recuperar a su público, el cual ha tenido una gran participación en esta nueva etapa que para algunos es una nueva época del cine mexicano en el siglo xxi. metodología este artículo forma parte de una línea de investigación que se ha venido desarrollando desde 1998, con el propósito de analizar el impacto que las medidas que se adoptaron con motivo del tlcan han tenido en el circuito cinematográfico de la producción, la exhibición y el consumo en las salas de cine comercial, de la cual se han publicado varios trabajos. es un estudio descriptivo, longitudinal, en el que se han venido aplicando técnicas de investigación como la revisión documental, cuantitativas como el análisis de contenido y la encuesta y cualitativas como la entrevista. en la revisión documental, se analiza la información publicada en los informes oficiales del instituto mexicano de cinematografía (imcine), informes internacionales, documentos y artículos científicos, reportajes y entrevistas publicados en la prensa para contrastar los datos con los empíricos obtenidos a nivel local y, con ello, obtener una perspectiva global/local del fenómeno de estudio. 8 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova el análisis de contenido se aplica a las carteleras cinematográficas publicadas en la prensa local para observar el origen y la cantidad de películas por país que se exhiben en las salas de cine comercial, lo cual se ha publicado en otros artículos, no en el que nos ocupa. la encuesta se utiliza para conocer las opiniones y preferencias de los públicos que asisten a las salas de cine. y la entrevista se realiza a especialistas y cineastas para profundizar en las variables de estudio, también publicado en otros trabajos. en este artículo, solo se presenta un análisis actualizado de la información estadística consultada, enfocada, particularmente, en mostrar el lugar que ocupa actualmente el cine mexicano en el contexto iberoamericano en lo referente a producción y exhibición, y el rol que los públicos de cine están teniendo en esta nueva etapa para el cine nacional, mediante los resultados de los estudios empíricos locales realizados a los espectadores que acostumbran asistir a las salas de cine comercial distribuidas en el área metropolitana de la ciudad de monterrey, en méxico, a quienes se les solicitó contestar de manera voluntaria un cuestionario (instrumento de la encuesta) acerca de sus hábitos y preferencias cinematográficas. monterrey cuenta a 2018 con una población de alrededor de 4 500 000 de habitantes. con el fin de determinar el tamaño de la muestra para la encuesta, se seleccionó como universo de estudio a los adultos de 18 años o más que asisten regularmente a las salas de cine comercial de la localidad. el tamaño de la muestra se determinó para un mínimo de 400, siguiendo el criterio de autores como levin (1979), reconocido estadístico, quien señala que, cuando la población estudiada sobrepasa los 100 000 casos, 400 es un número suficientemente representativo. otros autores como hernández, fernández y baptista (2000, p. 224) mencionan que “las muestras regionales, las que representan algún estado o país o algún municipio o región, están entre rangos de 400 a 700 sujetos”. por su parte, lópez (1998, p. 50), nos indica que para un universo de 1 000 000 a 50 000 000 sujetos un tamaño de muestra suficiente es de 380 sujetos, considerando un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de más o menos el 5 %. considerando estos criterios, el tamaño de muestra que se utilizó para las encuestas que se aplicaron en los años cuyos resultados se mues9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 tran en este artículo (2001-2017) variaba en un rango de 400 a 600 espectadores. el muestreo fue no probabilístico, de sujetos tipo (que hubiesen visto películas mexicanas en las salas de cine en los últimos meses), voluntarios, mayores de 18 años, de ambos sexos, cuidando la paridad de género (mitad hombres y mitad mujeres), seleccionados a discreción para aplicarles el instrumento al salir de las salas de proyección. resultados las transformaciones: la producción se descentraliza luego de una época de crisis, y a la vuelta de una generación, el cine mexicano se recupera. a 2017, el imcine reporta una producción de 176 películas nacionales y 88 estrenos. también reporta 22,4 millones de espectadores de cine mexicano, un indicador más bajo que el de 2016, que fue de 30,5 millones, sin embargo, es el cuarto año con más alta asistencia en las tres últimas décadas detrás de 2016 (30,5 millones), 2013 (30,1 millones) y 2014 (24 millones). aunque el público que fue a ver películas mexicanas a los cines disminuyó en un 24 % en el último año, de 2010 a 2017 el porcentaje de público que asistió a ver películas mexicanas se ha incrementado casi el doble, del 11,5 al 22,4 % durante este periodo. por otra parte, la producción se descentraliza. si bien la ciudad de méxico, capital del país, es la entidad con mayor producción de cine nacional, con el 36 % del total, en 2017 este porcentaje fue siete puntos menos que en 2016 y 14 puntos menos que en 2015, lo que refleja la descentralización de la actividad cinematográfica hacia otros estados y regiones del país. en 2017 se realizaron filmes en 28 entidades federativas, cinco más que en 2016. mientras que en 2015 la producción de películas cubría el 68 % de las entidades, este año abarcó alrededor del 90 % de méxico. jalisco ocupó el segundo lugar con el 7 % de la producción total a nivel nacional y en tercer lugar quedó oaxaca con el 5 %. este año nuevo león (estado de origen de quien esto escribe), que en años anteriores se había ubicado en el tercer lugar, ahora bajó al cuarto con el 3 %, junto con baja california, guanajuato y chiapas. 10 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova en resumen, en la última década, se ha visto un crecimiento sostenido en la producción, el número de salas, la asistencia total a los cines y los ingresos en taquilla. el indicador de la asistencia a películas mexicanas ha tenido altas y bajas; sin embargo, puede decirse que en general se ha recuperado. como se muestra en la tabla 1, el cine mexicano se recupera, pero no todo ha sido favorable en esta transformación. la exhibición de películas nacionales en el país desafortunadamente sigue siendo la tarea pendiente, ya que no ha tenido los mismos incentivos que la producción. si bien en los últimos años se ha incrementado el número de estrenos en pantalla, incluso con apoyo de estímulos federales, las cifras no llegan a la cantidad de estrenos que se tenían antes de los cambios en la legislación que se dieron paralelamente a la entrada del tlcan, estrenos que eran más proporcionales a la producción, favoreciendo ahora más a las películas extranjeras, básicamente estadounidenses. tabla 1. el cine mexicano en números (2010-2017) 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 pantallas cinematográficas 4905 5166 5303 5547 5678 5977 6225 6633 películas extranjeras estrenadas 313 321 319 364 330 334 317 336 asistencia total* 190 205 228 248 240 286 321 338 películas mexicanas estrenadas 56 62 67 101 68 80 90 88 asistencia a ver películas mexicanas* 11,5 13,5 10,9 30,1 24 17,5 30,5 22,4 ingresos en taquilla** 9032 9755 10 674 11 860 11 237 13 334 14 808 16 142 *millones de personas **millones de pesos fuente: anuario estadístico de cine mexicano (2013, 2014, 2015, 2016, 2017). 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 paradójicamente, en el tlcan se declara que “el treinta por ciento del tiempo anual en pantalla en cada sala puede ser reservado a las películas producidas por personas mexicanas dentro o fuera del territorio de méxico” (anexo i, lista de méxico), con lo que resulta que el tlcan es más benévolo con nuestro cine que su propia legislación. habrá que ver si en las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente se hace algún cambio a lo establecido para el sector. hasta ahora, tal parece que la industria cultural del cine no está en la agenda de las negociaciones. el cine mexicano en el contexto iberoamericano: el valor de la mirada latina méxico ocupa actualmente un primer lugar en número de pantallas, asistencia total e ingresos en taquilla con respecto a los países iberoamericanos. en un análisis comparativo con datos a 2015, el número de pantallas en méxico, que ya sobrepasa las 6600, sitúa al país como el primero en el contexto iberoamericano y el cuarto en el mundo, por detrás de los estados unidos, china y la india. el número de entradas vendidas también ubica al país como el primer país iberoamericano y el cuarto en el mundo en asistencia de espectadores a los cines, aun cuando el precio promedio del boleto en taquilla es uno de los más baratos en iberoamérica. un dato interesante es que en república dominicana la cuota de espectadores de cine dominicano (casi el 30 %) fue la más alta entre los países iberoamericanos. cinco estrenos dominicanos se colocaron en el ranking de más espectadores, de modo que es el país iberoamericano con más producciones exitosas en su propio país en 2015. el crecimiento en el número de espectadores por año en méxico solo es superado a nivel mundial por china. en 2014 y 2015, disminuyó en casi el 10 % la asistencia al cine a nivel mundial con respecto a 2013 (tabla 2). 12 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova tabla 2. comparativo del mercado cinematográfico entre méxico, iberoamérica y estados unidos en 2015 méxico brasil colombia españa argentina perú república dominicana estados unidos población en millones 121,7 204,2 46,7 46,4 43,4 30,4 10,4 321,3 pantallas cinematográficas 5977 3013 935 3588 872 553 182 40 547 películas extranjeras 334 279 265 388 246 239 199 323 asistencia total* 283,3 172,9 59,1 96,1 52.1 45,6 5,3 1214,5 % cuota mercado cine nacional 6,1 13,0 9,8 19,3 14,5 12,3 29,6 91,3 asistencia a ver películas nacionales* 17,5 22,5 5,8 18,6 7,5 5,6 1,6 1109,0 ingresos en taquilla** 842,1 715,2 179,9 638,4 342,0 158,3 23,1 10 201,4 *millones de personas **millones de dólares nota: se incluyó también a estados unidos como referencia. fuente: anuario estadístico de cine mexicano (2013, 2014, 2015, 2016, 2017). ¿qué condiciones propiciaron que españa, argentina y brasil tuvieran las cuotas más altas para su cine nacional? españa, con una cuota de mercado para su cine nacional del 19,3 % en 2015 tiene medidas de apoyo para las salas de exhibición que en su programación anual incluyan, en proporción superior al 40 %, largometrajes comunitarios e iberoamericanos. las salas de exhibición están obligadas a programar dentro de cada año natural obras cinematográficas de los estados miembros de la unión europea (ue) de al menos el 25 % del total de las funciones que se hayan programado con obras cinematográficas coproducidas. argentina, que tuvo una cuota de mercado para el cine nacional del 14,5 % en 2015, establece que la cantidad mínima de películas argentinas que deben exhibirse obligatoriamente en cada una de las salas cinematográficas del país en cada trimestre calendario será de una película por sala, como mínimo una semana. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 brasil, con el 13 % de cuota de mercado para su cine nacional, tiene como política cinematográfica que cada año se va estableciendo por decreto el mínimo de días y la cantidad de títulos que deben estrenarse, según estudios técnicos que realiza esta entidad; el mínimo es de 28 días anuales y dos títulos brasileños por sala. también busca fomentar audiencias estableciendo un bono de cultura y subsidio de acceso gratuito. tristemente, y de acuerdo con la legislación de cine vigente, méxico reserva el 10 % del total de pantallas a nivel nacional para las películas mexicanas con una semana como mínimo para su exhibición. esto propicia que nuestros cineastas mexicanos tengan que emigrar para hacer sus películas en el extranjero, ya que ¿quién va a querer que su película se exhiba solo en 10 de cada 100 pantallas? tiene que irse a producir a los estados unidos para que luego la distribuya una empresa transnacional y su película se exhiba en un gran número de salas de cine en su propio país. miradas que valen son poco estudiadas en la tradición de la investigación social en méxico son muy escasos los estudios sobre el cine y, todavía más, de sus públicos. zavala señala que, “desde sus orígenes hasta nuestros días, la investigación del cine que se ha realizado en el país se ha visto reducida, en su mayor parte, a perspectivas provenientes del periodismo y de la historia, y en mucho menor medida de la sociología, la psicología o la crítica literaria” (2010, p. 87). en un balance de los trabajos que sobre cine se han realizado en méxico, zavala señalaba que de los 30 considerados por él como los más relevantes producidos en los últimos 40 años (de 1968 a 2009), considerando el prestigio académico de sus autores, 25 eran de carácter historiográfico y solo cinco sobre procesos de recepción (lo más cercano a los estudios sobre los públicos). entre estos estudios, son reconocidos los históricos de de los reyes (1983), de compilación de garcía riera (1992) y los de reseña y crítica cinematográfica de ayala blanco (2003). más enfocados en los espectadores podemos citar los de garcía canclini (1995, 2006, 2007), los de rosas 14 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova (2006, 2012, 2017) y cortázar (2013). pocos se introducen en la exploración en particular de la recepción cinematográfica, pero podemos citar los trabajos de iglesias (2001), de torres (2006) y fernández-poncela (2016), y sobre los espectadores de cine en su encuentro con las nuevas tecnologías de gómez (2015) y bárcenas y lemus (2015). en uno de sus trabajos, rosas señalaba que “el público ha sido el gran ausente en los estudios sobre el cine, tanto de los históricos como de los del campo de la comunicación” (2012, p. 42), y que los balances bibliográficos al respecto coincidían en que en méxico no se habían realizado sistemáticamente estudios empíricos de los públicos de cine. una de las principales dificultades para la realización de estudios sobre los públicos, añade rosas, ha sido la carencia de fuentes de primera mano. conscientes de ello, los investigadores se dedican a buscar en periódicos, revistas, documentos y mapas en hemerotecas y oficinas para acceder a esta información. no es sencillo estudiar, de manera integral, las prácticas de consumo cultural como la cinematográfica. si bien en las últimas décadas han surgido más estudios históricos, sociales, antropológicos y comunicacionales en torno al cine y sus públicos, estos todavía no alcanzan en cantidad y proyección a los de otras industrias culturales. como señala rosas: “requerimos sumar a las tareas de visibilización de las películas, la investigación sobre las condiciones de transformación de los espectadores contemporáneos. las condiciones de acceso, la disposición interactiva, pautan otras experiencias cinematográficas que habrá que contemplar desde la producción y las modalidades de oferta” (2017, p. 310). en este sentido, partimos de que las condiciones de producción y exhibición cinematográfica determinan en cierta medida los procesos de consumo y recepción de los espectadores. bajo esta premisa, wasko (2006, pp. 101-102), investigadora de la economía política de la comunicación y la cultura, nos señala que la economía política, como enfoque teórico, representa una perspectiva diferente y distinta del estudio del cine, aunque no haya recibido el reconocimiento debido en el campo de los estudios fílmicos. un análisis desde la perspectiva 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 de la economía política del cine, afirma wasko, nos ayuda a entender cómo las películas son producidas y distribuidas como mercancía dentro de una estructura industrial capitalista, a describir no solo el estado de esta industria, sino también su desarrollo y relaciones sociales. la economía política del cine incorpora aquellas características que definen la economía política de una industria cultural tan importante como la cinematográfica en un contexto determinado y a través de las cuales podemos describir y explicar su estado actual. estas características son el cambio social e histórico de la industria, la totalidad social, la base moral y la praxis. el público detrás de la nueva historia del cine nacional hacen falta estudios empíricos que den cuenta del comportamiento de los públicos de cine desde una perspectiva global/local. ello nos permitiría profundizar en sus actitudes, opiniones, preferencias y valoraciones hacia los films, con lo que se obtendría información muy valiosa que podría utilizarse por los cineastas, los exhibidores, distribuidores y para elaborar iniciativas con las que promover políticas culturales que apoyen de forma más pertinente a esta industria. una mirada local a la asistencia y al consumo de cine en las salas comerciales de una entidad mexicana nos dará una idea de cómo el regreso del público del cine mexicano es el que ha contribuido a que la industria se recupere. la entidad local es monterrey, estado de nuevo león, una de las ciudades más importantes del noreste de méxico. las últimas estadísticas del anuario estadístico de cine mexicano publicados por el imcine señalan que nuevo león es una buena plaza para la exhibición cinematográfica. de 2013 a 2016, el estado fue el tercero con mayor número de espectadores de cine mexicano, después del distrito federal y jalisco. nuevo león también es el cuarto estado en producción de cine a nivel nacional (hasta el año pasado era el tercero). actualmente, cuenta con más de 600 salas de cine, es el segundo estado con más salas de cine después de ciudad de méxico y el estado con más pantallas en proporción al número de habitantes. 16 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova la variedad de películas que en promedio se exhiben por día en las salas de cine fluctúa entre 29 y 38, dependiendo de la temporada y si hay algún festival, de las cuales de 4 a 7 son nacionales. en 2017, disminuyó a 48 el número de películas mexicanas estrenadas en las salas de cine, de 50 que se exhibieron en 2016. del total de la asistencia a las salas de cine en 2017, el 5 % fue para ver películas mexicanas; en 2016, fue del 7 %. estos porcentajes, aunque pequeños, son significativos si se contrastan con el número de películas mexicanas que se exhiben en promedio por día. en las dos décadas pos-tlcan, en monterrey, como en el resto del país, la oferta de las películas mexicanas exhibidas en promedio en las salas de cine locales ha sido muy fluctuante y la de películas de origen estadounidense es la que más ha predominado en las pantallas; sin embargo, y a pesar de la escasa oferta de películas mexicanas en las salas comerciales de la ciudad, el público de monterrey está yendo a verlas. como se mencionó, este estudio es parte de una línea de investigación en la que se han venido haciendo análisis empíricos sobre los públicos de las salas de cine comercial en monterrey y su percepción sobre el cine mexicano exhibido en el periodo de 2001 a 2017. la técnica que se ha venido utilizando es la encuesta y como instrumento un cuestionario de once preguntas, algunas abiertas y otras de opción múltiple, el cual se ha aplicado a espectadores voluntarios de ambos sexos, mayores de edad, a la salida de los cines (el tamaño y proceso de selección de la muestra se describe en el apartado del método de este artículo). las preguntas versaron sobre película que asistió a ver a la sala; factor que influyó en la selección de la película (se la recomendaron, consultó la cartelera, por la publicidad que la hicieron, por los actores); si ha visto películas mexicanas en los últimos tres meses (sí, no); si la respuesta es sí, que mencione las últimas tres que haya visto; película mexicana que haya visto últimamente y que le haya gustado más; cómo califica las nuevas películas mexicanas en cuanto producción, actuaciones y temática (muy buenas, 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 buenas, regulares, malas, muy malas); en cuanto al contenido en qué medida ha encontrado identificación con los personajes, conocimiento e información, refuerzo de valores, temas de conversación, emociones (mucho, poco, nada); si considera que estas películas tienen semejanza con la realidad (si, no); cuáles películas prefiere ver más (mexicanas, extranjeras); si se exhibieran más películas mexicanas, si asistiría a verlas (sí, no); frecuencia con la que asiste al cine (cada semana, cada quince días, una vez al mes, casi nunca). además, se tomaron datos sobre sexo, edad, escolaridad, trabajo, estado civil y municipio de residencia. la tabla 3 muestra que el comportamiento de los patrones de consumo del público de películas mexicanas que asisten a las salas de cine en monterrey se ha mantenido constante en los años estudiados (salvo en 2009), con una percepción favorable hacia las nuevas películas mexicanas, lo que evidencia que al menos en monterrey existe un público que valora y consume las producciones mexicanas, aunque su oferta sea escasa. en 2001, el 56 % contestaron haber asistido a ver películas mexicanas en los últimos tres meses; en 2002, el 73,5 %; en 2006, el 51 %; en 2007, el 57 %; en 2008, el 65 %; en 2009, el 43 %; en 2010, el 53 %. en 2017, se llevó a cabo una réplica de la encuesta que se había venido aplicando hasta 2010. los resultados fueron significativos. tabla 3. espectadores que vieron películas mexicanas en las salas de cine comercial de monterrey en los últimos tres meses en 2001, 2002, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2017 vieron películas mexicanas 2001 (%) 2002 (%) 2006 (%) 2007 (%) 2008 (%) 2009 (%) 2010 (%) 2017 (%) sí 56 73,5 51 57 65 43 53 55 no 44 26,5 49 43 35 57 47 45 no contestaron 0 0 0 0 0 0 0 0 total 100 100 100 100 100 100 100 100 fuente: elaboración propia. 18 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova cabe señalar que en 2002, cuando se registró un 73,5 % que había asistido a ver películas mexicanas en los últimos tres meses, fue el estreno de la película el crimen del padre amaro, protagonizada por gael garcía, la cual fue vista, según contestaron, hasta tres veces por algunos de los espectadores encuestados. en 2008, se estrenó rudo y cursi, protagonizada por gael garcía y diego luna, película mexicana que también atrajo a un buen número de asistentes. por otra parte, si bien en 2009 el porcentaje de asistentes que vieron películas mexicanas disminuyó al 43 %, en 2010, se volvió a incrementar de nuevo a un 53 %, año en que también se incrementó el número de películas mexicanas exhibidas en las salas de cine con motivo de los festejos del centenario de la revolución mexicana y el bicentenario de la independencia, lo que llevó al interrogante de que, ¿si se exhibieran más películas mexicanas en los cines, la gente iría a verlas? esta pregunta se agregó al cuestionario que se aplicó a 480 espectadores en mayo de 2011 y a 450 en noviembre de 2017, cuyos resultados se muestran en la tabla 4. tabla 4. si se exhibieran más películas mexicanas, ¿vendría a verlas? encuesta a espectadores en las salas de cine en el periodo de 2011 a 2017 respuesta 2011 (%) 2017 (%) sí 72 80 no 27 20 no contestó 1 0 total 100 100 fuente: elaboración propia. en la última encuesta de 2017, también se les preguntó a los sujetos que de qué manera acostumbraban a ver más las películas: el 48 % contestaron que en las salas de cine, el 26 % que en la tv de paga, el 16 % que las baja de internet, el 5 % que las ve en tv abierta, el 3 % que rentadas y el 2 % que compradas. si bien las nuevas plataformas de internet son atractivas para que los jóvenes vean las películas, todavía casi la mitad prefiere verlas en 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 las salas de cine. de los 450 encuestados, el 84 % tenían un rango de edad de entre los 18 a los 35 años. de lo anterior se desprende que las salas de cine siguen siendo todavía una opción de acceso preferente para los cinéfilos. un dato interesante, y que reafirma que monterrey es una buena plaza para el cine mexicano, es que, a pesar de que nuevo león fue uno de los estados con menor cuota de mercado para el cine nacional en 2017, el estado ocupó el tercer lugar en asistencia a ver películas mexicanas a nivel nacional. es decir, que, aunque se exhibieron menos películas mexicanas en las salas de cine que en el resto de los estados del país, el público fue a verlas. el perfil de este público no ha cambiado en el transcurso del periodo que abarca nuestro estudio. desde 2001 se detectó que el perfil de los asistentes a las salas de cine comercial sigue siendo en su mayor parte de jóvenes de entre los 18 a los 25 años (64 %), con estudios profesionales, solteros y con trabajo (el 60 %, en promedio, han contestado contar con trabajo en el momento de responder el cuestionario), de lo que se infiere que el público que asiste a las salas de cine comercial a ver películas mexicanas se está convirtiendo en una “élite”, dejando a gran parte de la población (clases populares) fuera del disfrute de este patrimonio cultural. en un país donde, de acuerdo con las métricas de la endutih 2017 (encuesta nacional de uso de las tecnologías de información en los hogares), 17,4 millones de hogares en el país (50,9 % del total) disponen de una conexión a internet y la contabilidad de usuarios de internet asciende a 71,3 millones, esto es, 63,9 de cada 100 mexicanos de 6 años o más, ver películas en las salas de cine comercial puede seguir siendo una opción viable de disfrute para quienes no tienen acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación (tic), considerando que el costo del boleto puede ser accesible dependiendo de la ubicación del complejo cinematográfico. en monterrey, varía de mxn 35 a 150. conclusiones como se expuso en este trabajo, luego de una etapa de gran crisis, el cine mexicano se recupera mostrando incrementos en la producción, en el 20 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova número de salas de cine, en los indicadores de asistencia y taquilla, en una transformación en su nueva etapa y en la vuelta del público que tiene un gran papel en su recuperación. sin embargo, seguimos viendo una continuidad en la escasa exhibición en salas y en la inercia de nuestros legisladores para no trabajar en una reforma legislativa del sector que propicie las condiciones estructurales para que el cine mexicano tenga un fomento, promoción y difusión sostenidos. por otra parte, si bien la industria cinematográfica mexicana ocupa un lugar preponderante con respecto a otros países iberoamericanos, se encuentra rezagada en cuanto a la cuota de pantalla que destina al cine nacional. también son pocos los estudios comparativos sobre los públicos entre países iberoamericanos; los que realizan entidades internacionales como la entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (egeda, 2016) son valiosos, pero hacen falta más estudios empíricos que contrasten lo global con lo local, conocer más acerca de los públicos de nuestros países para ver de qué manera podemos desarrollar iniciativas que coadyuven a fomentar la formación de públicos para nuestras cinematografías. tenemos que aprovechar que los países iberoamericanos compartimos una lengua en común, cultura, historia e idiosincrasias, pero también el mismo control que las distribuidoras transnacionales ejercen sobre la exhibición de nuestros films. en resumen, el cine mexicano está viviendo un cambio social e histórico con su recuperación nacional y proyección internacional gracias a los éxitos que en el extranjero están obteniendo algunos de sus cineastas; la totalidad social, si bien somos testigo de ello, no todos tenemos una participación justa y equitativa, los cineastas en la producción y exhibición, y los espectadores en su consumo y disfrute; en su base moral, están esta inequidad y la necesidad de invocar la voluntad política de nuestros legisladores para trabajar en una reforma que permita que nuestros cineastas no tengan que emigrar para ser reconocidos y que su producción beneficie al país, y que más mexicanos disfruten de estos bienes culturales para que el producto de la praxis cinematográfica sea más inclusivo. 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 ¿qué proponemos para que esta industria siga con este crecimiento sostenido? es imperante una política cultural congruente y consistente de parte del gobierno federal para el cine mexicano que fomente su desarrollo, promoción y exhibición. aprovechar al menos la prerrogativa que nos concede el tlcan actual del 30 % de pantalla para las películas mexicanas, mientras sigue vigente, reformando nuestra legislación de cine. recuperar el cine como un emprendimiento tanto comercial como cultural, con más y mayores apoyos federales para la producción y exhibición. crear una cuota para el desarrollo cinematográfico en la que distribuidores y exhibidores contribuyan con un porcentaje de los ingresos obtenidos por la venta o negociación de derechos de ingreso a la exhibición o comercialización cinematográficas en salas de cine. formar públicos/espectadores críticos desde el nivel básico de educación. socializar el acceso al cine mediante promociones como bonos para trabajadores y entradas gratuitas para los sectores marginales (como se hace en brasil). recuperar el cine como un espacio social de esparcimiento, formación de identidad nacional, respeto por la diversidad y promoción cultural. colofón durante el último lustro, tres cineastas mexicanos han acaparado los premios óscar a mejores películas produciendo un cine transnacional y dejando la mayor parte de las ganancias en los estados unidos. primero fue alfonso cuarón (gravity, 2014); luego alejandro gonzález iñárritu (birdman, 2015; the revenant, 2016); y ahora guillermo del toro (the shape of water, 2018). ninguno de ellos siguió un camino convencional por el cine 22 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova nacional, sino que los tres tuvieron que emigrar para que su trabajo fuera reconocido; las temáticas de sus películas no tienen que ver con nuestra cultura mexicana. el triunfo, pues, ha sido de los cineastas, no del cine mexicano. también están los triunfos de un cine más comercial, pero atractivo para el público, de eugenio derbez, no se aceptan devoluciones (2013), cómo ser un latin lover (2016) y hombre al agua! (2018). la primera, producida en méxico, en la que produce y actúa derbez; las dos últimas fueron realizadas en los estados unidos y en ellas actúa derbez. estas películas están dirigidas a un público hispano que se globaliza. el público no nace como tal, sino que el público se hace, se forma, se educa. terminamos este trabajo con nuestra hipótesis milenaria que sigue abierta a la investigación: si se estimulara más la producción y exhibición de películas nacionales, nuestros cineastas harían más películas en el país y tendríamos más espectadores que las verían. y sus miradas valen. referencias anuario estadístico de cine mexicano 2013. recuperado de https://www. imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico anuario estadístico de cine mexicano 2014. recuperado de https://www. imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico anuario estadístico de cine mexicano 2015. recuperado de https://www. imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico anuario estadístico de cine mexicano 2016. recuperado de https://www. imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico anuario estadístico de cine mexicano 2017. recuperado de https://www. imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico ayala blanco, j. (2003). el cine actual: desafío y pasión. ciudad de méxico, méxico: océano. https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico https://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/publicaciones/anuario-estadistico 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 bárcenas curtis, c. y lemus pool, m. c. (2015). el espectador cinematográfico en un contexto digital. cambios y continuidades en las prácticas y hábitos. versión: estudios de comunicación y política, 36, 23-41. recuperado de http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 cortázar rodríguez, f. j. (2013). cines y públicos en guadalajara, 19922009. el ojo que piensa, revista de cine iberoamericano, 4(7), 1-37. recuperado de http://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index. php/elojoquepiensa/article/view/140 de los reyes, a. (1983). cine y sociedad en méxico 1896-1930. vol. 1: vivir de sueños (1896-1920). ciudad de méxico, méxico: universidad nacional autónoma de méxico. entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales. (2016). panorama audiovisual iberoamericano 2016. madrid, españa: autor. recuperado de http://www.egeda.com/documentos/panorama_audiovisual_iberoamericano_2016.pdf fernández-poncela, a. m. (2016). méxico, cine, emociones y...| méxico, cinema, emotions and… razón y palabra, 93, 531-599. recuperado de http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/ article/view/34 garcía canclini, n. (1995). consumidores y ciudadanos. barcelona, españa: grijalbo. garcía canclini, n. (2006). la industria cinematográfica en méxico y en el extranjero. en n. garcía canclini, a. rosas mantecón y e. sánchez ruiz (coords.), situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en méxico y en el extranjero (pp. 293-315). guadalajara, méxico: universidad de guadalajara. garcía canclini, n. (2007). lectores, espectadores e internautas. barcelona, españa: gedisa. http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 http://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/140 http://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/140 http://www.egeda.com/documentos/panorama_audiovisual_iberoamericano_2016.pdf http://www.egeda.com/documentos/panorama_audiovisual_iberoamericano_2016.pdf http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/34 http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/34 24 nueva época de oro para el cine mexicano... lucila hinojosa córdova garcía riera, e. (1992). historia documental del cine mexicano. número 2, 1938-1942. guadalajara, méxico: conaculta/imcine/universidad de guadalajara gómez, h. (2015). hacer vida en las pantallas. de fans en tiempos del cine después del cine: post-cine, post-culturas, post-fandoms. versión: estudios de comunicación y política, 36, 42-64. recuperado de http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 hernández sampieri, r., fernández collado, c. y baptista lucio, p. (2000). metodología de la investigación. ciudad de méxico, méxico: mcgraw-hill. iglesias, n. (2001). al danzón que me toquen salgo: subjetividad, cine y recepción por género. en y. mercader martínez y p. luna (comps.), cruzando fronteras cinematográficas. ciudad de méxico, méxico: universidad autónoma metropolitana, unidad xochimilco. ley federal de cinematografía, nueva ley publicada en el diario oficial de la federación el 29 de diciembre de 1992. levin, j. (1979). fundamentos de la estadística en la investigación social. ciudad de méxico, méxico: harla. lópez, h. (1998). la metodología de encuesta. en l. j. galindo cáceres (coord.), técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pp. 33-73). ciudad de méxico, méxico: addison wesley longman. organización de los estados americanos (s. f.). tratado de libre comercio de américa del norte. recuperado de http://www.sice.oas.org/trade/nafta_s/anexo1b.asp rosas mantecón, a. (2006). las batallas por la diversidad: exhibición y públicos de cine en méxico. en n. garcía canclini, a. rosas mantecón y e. sánchez ruiz (coords.), situación actual y perspectivas de http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=710 http://www.sice.oas.org/trade/nafta_s/anexo1b.asp http://www.sice.oas.org/trade/nafta_s/anexo1b.asp 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2235 la industria cinematográfica en méxico y en el extranjero (pp. 263292). guadalajara, méxico: universidad de guadalajara. rosas mantecón, a. (2012). públicos de cine en méxico. alteridades, 22(44), 41-58. recuperado de https://alteridades.izt.uam.mx/ index.php/alte/article/view/87 rosas mantecón, a. (2017). ir al cine: antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas. barcelona, españa: gedisa. torres san martín, p. (2006). la memoria del cine como extensión de la memoria cultural. revista culturales, 2(4), 50-79. recuperado de http://culturales.uabc.mx/index.php/culturales/article/view/30 wasko, j. (2006). la economía política del cine. cuadernos de información y comunicación, 11, 95-110. recuperado de http://revistas.ucm. es/index.php/ciyc/article/view/ciyc0606110095a zavala, l. (2010). los estudios sobre cine en méxico: un terreno en construcción. en m. moguillansky, a. molfetta y m. a. santaguada (coords.), teorías y prácticas audiovisuales: actas del primer congreso internacional de la asociación argentina de estudios de cine y audiovisual (pp. 49-77), buenos aires, argentina: teseo. https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/alte/article/view/87 https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/alte/article/view/87 http://culturales.uabc.mx/index.php/culturales/article/view/30 http://revistas.ucm.es/index.php/ciyc/article/view/ciyc0606110095a http://revistas.ucm.es/index.php/ciyc/article/view/ciyc0606110095a xenofobia y periodismo: colombia y la migración venezolana carlos a. cortés-martínez960 xenofobia y periodismo: colombia y la migración venezolana xenophobia and journalism: colombia and the venezuelan migration xenofobia e jornalismo: colômbia e a migração venezuelana carlos a. cortés-martínez1 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.1 un estudiante propuso como noticia que los migrantes venezolanos les quitan el trabajo a los bogotanos. los otros veintiún aspirantes a periodistas que conformaban el consejo de redacción aprobaron la historia sin reparos. mi responsabilidad como profesor era problematizar la propuesta, pero no supe cómo. “asegúrese de incluir las diferentes perspectivas de la noticia”, dije. “algunos migrantes pueden tener una visión diferente”. me pregunté qué aprendimos de las historias sobre los venezolanos que discutimos durante los test de noticias: ¿cómo entendimos que perú les pidió el pasaporte a los venezolanos y que otros países andinos consideraron esa medida? ¿qué significó que el colegio nacional de periodistas reportara que ocho caminantes murieron en su éxodo desde venezuela? ¿qué nos quedó de las declaraciones de la secretaría de la mujer sobre el incremento de migrantes venezolanas que han tenido que llegar a ejercer la prostitución en bogotá? ¿comprendimos que los miembros de la comunidad lgtbiq+ no tienen acceso a medicamentos y están siendo asesinados selectivamente? dolió pensar que futuros periodistas en colombia, un lugar donde sus pobladores han vivido de cerca el desplazamiento, se hayan quedado con una historia parcial sobre nuestros vecinos migrantes. a pesar de lo anterior, la situación de los venezolanos en nuestro país constituye una oportunidad para educadores e investigadores del periodis1 orcid.org/0000-0003-0336-2827. universidad de la sabana, colombia. carlos.cortes3@unisabana.edu.co http://orcid.org/0000-0003-0336-2827. 961palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 960-963 mo. estudiar el cubrimiento noticioso de la crisis migratoria beneficia tanto a la academia y al periodismo como a la sociedad en general. la investigación puede explicar el papel de los medios en el entendimiento social que los colombianos creamos sobre los migrantes venezolanos y también puede iluminar caminos posibles para enseñar periodismo desde una perspectiva incluyente. este editorial invita a los investigadores del periodismo a emprender estudios que busquen avanzar lo que se sabe sobre el cubrimiento de migrantes desde una perspectiva crítica de los medios. la teoría del orientalismo constituye un primer camino posible. el orientalismo es una forma de dominación en la que los occidentales se apropian de la identidad de los orientales, los definen a su conveniencia y trazan una historia basada en la distinción aparente entre ambos grupos que facilita el mantenimiento del statu quo (said, 1978). preguntarse sobre los métodos de deshumanización discursiva que los periodistas usan en nuestro contexto, sobre cómo los reporteros crean discursivamente las identidades de los migrantes y sobre cómo los noticieros construyen su aparente autoridad para representar a los venezolanos puede contribuir a un entendimiento más profundo sobre la manera en que el orientalismo y el cubrimiento noticioso de la migración venezolana están relacionados. las perspectivas feministas constituyen una segunda opción para analizar el cubrimiento de la migración venezolana. los conceptos de voz y de subalterno (spivak, 1995) pueden explicar los mecanismos sociales que impiden escuchar las perspectivas de la comunidad migrante. ambos conceptos teóricos pueden problematizar la selección de los testimonios que aparecen en la prensa y la omisión de casos que complejicen la representación de los venezolanos en colombia. el contexto local permite el análisis de la falta de garantías necesarias para que la voz de los migrantes aparezca en la prensa y para que las audiencias escuchemos sus voces. la teoría de la interseccionalidad también puede iluminar la manera en la que los periodistas cuentan la migración de venezolanos. existen diferentes identidades por las que una persona puede ser discriminada: su xenofobia y periodismo: colombia y la migración venezolana carlos a. cortés-martínez962 género, sus habilidades, su raza, su clase, su identidad sexual y su religión constituyen algunos ejemplos (crenshaw, 1989/2018). las investigaciones que exploren las formas de discriminación que se suman al estatus migratorio pueden ayudar a identificar y entender los diferentes elementos que participan en la creación sociodiscursiva del migrante venezolano. el concepto de los estereotipos ofrece una tercera perspectiva teórica para analizar el cubrimiento de la migración venezolana. la literatura plantea que la sociedad usa estereotipos para reducir la complejidad de un grupo determinado de gente y entender la identidad de dicho grupo a través de prejuicios (lippmann, 1922). identificar los estereotipos que los periodistas usan con relación a los venezolanos migrantes equiparía a las audiencias con el conocimiento necesario para exigir un cubrimiento más justo. la literatura señala que los periodistas tienen la obligación de diseminar información, de mantener a los gobernantes responsables por sus actos, de representar las diferentes voces de la sociedad y de debatir las ideas que impactan los intereses públicos (craft & davis, 2016). si es posible estar de acuerdo en las funciones de los periodistas en las democracias, el siguiente paso es abordar el rol de quienes cumplimos el deber social de enseñar lo que gabriel garcía márquez llamó el mejor oficio del mundo. una opción es ignorar la xenofobia presente en nuestros salones de clase. otra asumir nuestra función y hacer lo posible por educar, según la investigación, a nuestros estudiantes en términos críticos. después de la clase en la que un estudiante me planteó cubrir cómo los venezolanos migrantes les quitan el trabajo a los bogotanos, el mensaje de un pastor bautista muy reconocido no ha dejado de retumbar en mi consciencia: “las palabras de nuestros enemigos no quedarán en nuestra memoria”, martin luther king jr. dijo: “pero el silencio de nuestros amigos, sí”. 963palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 960-963 referencias craft, s. & davis, c. n. (2016). principles of american journalism: an introduction. nueva york, ee. uu.: routledge. crenshaw, k. (1989/2018). demarginalizing the intersection of race and sex: a black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory, and antiracist politics. en k. t. bartlett y r . kennedy (eds.), feminist legal theory readings: in law and gender (pp. 57-80). nueva york, ee. uu.: routledge. lippmann, w. (1922). public opinion. nueva york, ee. uu.: harcourt, brace and company, inc. said, e. (1978). orientalism. nueva york, ee. uu.: vintage books. spivak, g. c. (1995). can the subaltern speak? en b. ashcroft, g. griffiths & h. tiffin (eds.), the post-colonial studies reader (pp. 24-28). nueva york, ee. uu.: routledge. 259 274 primeras paginas.indd seguimos enriqueciendo el campo de estudios ángela preciado-hoyos266 seguimos enriqueciendo el campo de estudios we’re still enriching the field of studies seguimos enriquecendo o campo de estudos ángela preciado-hoyos1 doi: 10.5294/pacla.2018.21.2.1 en septiembre de 2017, el ministerio de educación nacional aprobó la apertura del doctorado en comunicación de la universidad de la sabana, noticia que merece destacarse por el aporte que permitirá hacer al campo de estudios, pero también por la escasez que se presenta en la formación doctoral en comunicación en colombia y, en general, en américa latina, donde hay países en los que aún no existe este tipo de programas. por tratarse de un doctorado, se formará en la investigación orientada a generar nuevo conocimiento. a la par, se persigue el logro de otros propósitos: apropiación y profundización de los saberes que constituyen este campo de estudios, contribución a la innovación y a la competitividad del país, de la región, de la profesión y de la comunidad académica interesada en la comunicación e incidencia positiva en la sociedad. la comunicación es un campo que ha venido creciendo en distintos frentes. si se mira desde las prácticas de los ciudadanos, se ha incrementado el tiempo que dedican a recibir, producir y enviar mensajes, por lo cual puede afirmarse que se ha ampliado su capacidad comunicativa. han crecido los medios y canales de personas e instituciones que quieren hacerse visibles en la esfera pública. ello explica, en parte, que la comunicación sea un área de formación y trabajo que interese cada vez a más profesionales de este y otros ámbitos. ahora bien, pese a la democratización que se presenta en el acceso a medios y canales, el análisis del entorno social del país y la región muestra que existen problemas de formación del capital humano, necesidades de mejorar la calidad del sistema educativo 1 orcid.org/0000-0002-0420-5471. universidad de la sabana (colombia). angela.preciado@unisabana.edu.co 267palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 266-272 en general, romper barreras para acceder a la tecnología y, de manera particular, concebir usos innovadores de esta. colombia presenta una baja cultura en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic), pues 52.9 % de las cabeceras municipales que no cuentan con conexión a internet es porque no la consideran necesaria y 32.3 % no sabe utilizarla (dnp, 2016). esto configura el reto de aprovechar las posibilidades que estas brindan para generar desarrollo, nuevo conocimiento e innovación y convertirlas en soportes efectivos del desarrollo de las capacidades humanas. para ayudar a cerrar estas brechas desde la investigación, la universidad de la sabana se apoya en la trayectoria de más de cuarenta y cinco años de la facultad de comunicación, en la que se han venido formando profesionales en pregrado y posgrado. además, cuenta con el trabajo continuo de su grupo de profesores en cuatro grupos de investigación y la experiencia en la divulgación de resultados de investigación, alcanzada en la revista en la que se publica este editorial, palabra clave. para estructurar el nuevo programa doctoral, se analizaron las tendencias en la formación de este nivel de estudios en europa, norteamérica y suramérica, australia y los estados unidos, mediante entrevistas con directivos y profesores que trabajan en programas de doctorado en comunicación de estos países. se tuvieron en cuenta, asimismo, la experiencia de investigación de la universidad de la sabana y la proyección del trabajo de la facultad de comunicación consignada en su plan de desarrollo. esta serie de indagaciones mostró líneas de investigación fuertes en teorías de la comunicación, metodologías de investigación en ciencias sociales y humanas, medios de comunicación, comunicación audiovisual, tecnología y sociedad, uso y apropiación de tic, medios y redes sociales, culturas digitales, lenguajes y prácticas periodísticas, tecnología y transformaciones sociales, periodismo, política y democracia, comunicación estratégica, comportamiento informacional de las organizaciones, comunicación y cultura política, comunicación gubernamental, comunicación e interculturalidad, comunicación y salud, comunicación y deporte. seguimos enriqueciendo el campo de estudios ángela preciado-hoyos268 además, se tuvo en consideración que, en los doctorados que se ofrecen en el reino unido, que hacen parte del proceso de bolonia, y en australia se pone énfasis en que el estudiante se forme como investigador autónomo. ello significa que ha sido replanteada la formación basada en clases, únicamente, y se motiva al doctorando a participar desde un comienzo en comunidades científicas, escribir artículos, ser ponente en congresos y presentar conferencias. de ese modo, se le proporciona la experiencia de trabajar al lado de investigadores formados, participar en comunidades académicas y grupos de investigación, para poner a prueba el conocimiento que va generando. esta visión ha sido incluida en el diseño del programa, en el que se ha buscado equilibrio entre la necesidad de generar conocimientos y competencias en lo relativo a la formación en teorías y metodologías, a la luz de la manera como se forma a los investigadores en países como los estados unidos o canadá, con la posibilidad de que, como se ha señalado, el estudiante empiece a insertarse en procesos de investigación, desde que ingresa al programa. la propuesta formativa del doctorado en comunicación de la universidad de la sabana es, en consecuencia, el resultado de cotejar las tendencias y necesidades globales de investigación, conocimiento y formación, con nuestras propias capacidades y propósitos. de ese modo, se ha generado un enfoque propio, que hace énfasis en el estudio de las transformaciones del entorno comunicativo, impulsadas de modo preponderante por el desarrollo tecnológico y por la apropiación que las personas hacen de este, de formas que terminan por alterar los ambientes de comunicación, las maneras como nos comunicamos y las propias capacidades para hacerlo. en este enfoque, se establece una relación entre persona, tecnologías —medios— y entorno, un abordaje que, si bien ha sido analizado de manera preponderante en la tradición de estudios conocida en inglés como media ecology, también hace posible el estudio de problemáticas locales. en sí mismo, este abordaje es integrador, pues tiene aplicación desde diferentes perspectivas: 1) abarca una mirada teórica amplia, porque en él cabe explicar la relación entre persona, tic y entorno, desde paradigmas de estudio funcionalistas, críticos, estructuralistas o posmodernos; 269palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 266-272 2) posibilita hacer un acercamiento a la comunicación desde los ámbitos profesionales, pues admite análisis desde el periodismo, las organizaciones, los movimientos cívicos o la sociedad civil, así como desde el estudio y la recategorización de los actores y elementos que integran la esfera pública; 3) encierra una concepción de la comunicación que parte del ser humano y su capacidad comunicativa, al concebir los medios como complementos, extensiones de los sentidos, invenciones y reconfiguraciones del individuo; y 4) permite ver los medios como partes de un sistema o ambiente en el que nos movemos, y no como silos, desconectados unos de otros. en cuanto a la media ecology, esta es una corriente de estudios desarrollada principalmente en canadá, en la escuela de comunicación de la universidad de toronto. también han hecho parte de ella académicos de las escuelas de nueva york y chicago (granata, 2015) y, en los últimos años, aunque de manera progresiva, estudiosos de otros países (scolari, 2015). en ella se analiza la cultura, y no solo la comunicación, lo que explica, en buena medida, por qué en esta han participado poetas, músicos, literatos, historiadores, filósofos o economistas. aunque sus principales exponentes eric havelock, harold innis, marshall mcluhan, derrick de kerckhove y barry wellman generaron la mayor parte de su producción a partir de la década de 1930 hasta la década de 1970, su visión cobra vigencia en la actualidad, por la claridad que brinda para explicar la relación entre medios, entorno y cultura, desde la manera como los desarrollos técnicos y tecnológicos que han configurado los medios afectan las percepciones, la comprensión, los sentimientos y los valores de los seres humanos. junto a la obra de los demás representantes de la escuela de comunicación de toronto, los trabajos de marshall mcluhan, quizá el representante más conocido de este grupo, avanzaron hacia una teoría de la historia en la que la comunicación es fundamental para el cambio y la transformación social (chi.utoronto.ca, s. f.). en este contexto, el entorno es un sistema complejo de mensajes que impone sobre los seres humanos ciertas maneras de pensar, sentir y comportarse, que estructura lo que podemos ver y seguimos enriqueciendo el campo de estudios ángela preciado-hoyos270 decir y, en consecuencia, lo que hacemos. de este modo, y al considerar los medios como ambientes, esta corriente les adjudica un papel central en los procesos de formación de la cultura, pues da primacía a la comunicación en la configuración y en la estructuración de la mente humana (thetorontoschool.ca, s. f.). poner el foco en la relación que aquí se señala no implica apenas una mirada instrumentalista. todo lo contrario, dado que nuestros comportamientos de comunicación obedecen a un acomodo que hacemos a la cultura y el entorno circundante, la media ecology se dedica a explicar esas actuaciones y comportamientos para comprender cómo las personas ajustan y se ajustan continuamente al sensorium, el cual es resultado de la época en la que viven. no cabe duda de que las tic moldean la cultura en la que vivimos, y reviste importancia dar continuidad a estudios sobre la influencia que estas tienen en la comunicación. frente a este panorama, el doctorado en comunicación de la universidad de la sabana será un espacio para que los estudiantes desarrollen las competencias y capacidades requeridas en un proceso completo de investigación orientada a la generación de nuevos conocimientos, desde el enfoque mencionado. en consecuencia, se trabajará en torno a los siguientes aspectos: 1) problematizar el ambiente comunicativo para comprender la manera como el entorno moldea los modos de percibir, actuar y relacionarse del ser humano; 2) interpretar los marcos teóricos estructurales del discurso comunicativo para abordar los problemas identificados; 3) diseñar con rigor estrategias metodológicas de investigación en ciencias sociales y humanas para obtener y sistematizar información sobre los problemas estudiados; 3) aplicar metodologías de investigación en comunicación para determinar las razones que dan origen a los problemas identificados, demostrar hipótesis o resolver preguntas de investigación; 4) analizar la información obtenida del proceso investigativo para resolver problemas de comunicación y producir nuevo conocimiento; 5) gestionar proyectos e iniciativas de investigación frente a la obtención y administración de recursos; y 6) contribuir, a través de la divulgación del nuevo conocimiento obtenido, a fortalecer la comunidad académica y científica, nacional e internacional, en el campo de las ciencias sociales y humanas. 271palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. 266-272 las transformaciones en el entorno se analizarán desde cinco líneas de investigación. en la primera de ellas, denominada teorías de la comunicación, investigadores, profesores y doctorandos se centrarán en indagar y debatir los conceptos teóricos que han sido formulados sobre la comunicación en sus varias y densas dimensiones: pública, política, audiovisual y organizacional. en la línea comunicación, medios y ciudadanía, se analizarán los cambios sociopolíticos del contexto actual, desde las posibilidades que ofrece el ecosistema mediático en la construcción de la esfera pública. asimismo, en la línea lenguajes, narrativas y representaciones, se investigarán los diversos textos comunicativos con el propósito de encontrar los patrones, las estéticas y las identidades definidas por ellos, así como la interpretación de estos por parte de audiencias, críticos, expertos y artistas. en la línea periodismo, cultura y sociedad, se podrán investigar los modos de circulación de los mensajes periodísticos y las transformaciones sociales y culturales que estos producen. igualmente, la línea abordará los cambios en las rutinas de producción de los mensajes y en los ámbitos de recepción. por último, en la línea comunicación en las organizaciones, será posible analizar los modelos, las dinámicas, las lógicas, los procesos y los desafíos de comunicación a los que se están enfrentando organizaciones de diverso tipo, a causa del ecosistema comunicativo que se ha venido configurando en los últimos años y en el que participan de manera activa grupos de interés, públicos y ciudadanos. con el doctorado en comunicación, esperamos aportar nuevas formas de pensar, conocimiento útil que guíe, apoyo al desarrollo social, crecimiento al campo de estudios, el país y américa latina, porque entendemos que desde la comunicación también es posible transformar la realidad. seguimos enriqueciendo el campo de estudios ángela preciado-hoyos272 referencias chi.utoronto.ca (s. f.). mcluhan centre for culture and technology. recuperado de http://www.chi.utoronto.ca/ dnp (departamento nacional de planeación) (2016). bases del plan nacional de desarrollo 2014-2018. recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/bases %20plan %20nacional %20 de %20desarrollo %202014-2018.pdf granata, p. (2015). media ecology: champions, schools, key concepts. milán: franco angeli. scolari, c. (ed.) (2015). ecología de los medios. barcelona: gedisa. thetorontoschool.ca (s. f.). the toronto school of communication. recuperado de http://thetorontoschool.ca/the-toronto-school-ofcommunication/ 273palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 2 junio de 2018. a partir de este número, la revista palabra clave ha decidido abrir una nueva sección, “hitos”, que aparecerá una vez al año en nuestro segundo número. en ella, publicaremos textos (clásicos e inéditos) de voces reconocidas dentro del campo de la comunicación cuyo aporte ha sido estructural dentro de la teoría y la investigación. este espacio se abre con el deseo de recuperar ciertas voces que, por momentos, parecen no tener la visibilidad que merecen en la investigación puramente empírica y coyuntural, pero que son las que han dado forma al campo de reflexión e investigación. para inaugurar esta sección, presentamos el ensayo “notas para una ontología de la comunicación: sobre las materialidades de la comunicación”, del profesor argentino eduardo andrés vizer. una versión inicial de este texto había aparecido en el libro comunicación, campo(s), teorías y problemas: una perspectiva internacional (salamanca: comunicación social, 2016) y ahora lo presentamos en una versión ampliada y revisada por el autor. se trata de un texto que aborda el problema mismo de qué y el porqué del estudio de la comunicación de manera extensa y reflexiva que, sin duda, será una herramienta de trabajo y referencia para los investigadores. el profesor vizer es un reconocido académico, cuya obra más conocida es la trama (in)visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad (buenos aires: la crujía, 2003), hoy un clásico dentro del campo. eduardo andrés vizer es doctor en sociología y profesor titular de la carrera de ciencias de la comunicación de la universidad de buenos aires, coordinador de epistemología y teoría del conocimiento de la maestría en estudios sociales y culturales de la universidad nacional de la pampa y miembro internacional board of editors de psychline (chicago) y cyberlegenda (universidade federal fluminense). además, es uno de los docentes internacionales del doctorado en comunicación de la universidad de la sabana. sergio roncallo-dow, phd editor 1050 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other work key: a theoretical-technological path to organize the hidden components of communication silvia pellegrini1 daniela grassau2 recibido: 2017-08-28 aprobado por pares: 2017-10-30 enviado a pares: 2017-10-09 aceptado: 2017-12-13 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pellegrini, s., & grassau, d. (2018). work key: a theoretical-technological path to organize the hidden components of communication. palabra clave, 21(4), 1050-1074. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.5 abstract this article presents the theoretical bases and the research process that supported the creation of a technological tool to manage daily work in the world of communications and to increase the quality of its products. a chilean team investigated the role of communications in the strategic, journalistic and audiovisual areas. the goal was to identify its processes, actors, relationships, environment variables and relevant performance indicators and to develop a common theoretical-conceptual framework with relevant quality indicators for evaluation and improvement. the main result of the research is a platform, work key, with separate components for the three areas. it also considers that each professional can “take their office with them,” thanks to synergistic components designed for smartphones and tablets. its conclu1 orcid.org/0000-0002-9892-2614. pontificia universidad católica de chile, chile. spellegrini@uc.cl 2 orcid.org/0000-0001-7846-8322. pontificia universidad católica de chile, chile. dgrassau@uc.cl http://orcid.org/0000-0002-9892-2614 mailto:spellegrini@uc.cl http://orcid.org/0000-0001-7846-8322 mailto:dgrassau@uc.cl 1051palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 sions tend to contribute and establish interesting nuances in a discussion regarding the impact of technological changes and to supply new tools to face current difficulties in the communicative process. keywords communications; platform; corporate communication; journalism and audiovisual production (source: unesco thesaurus). 1052 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other work key: un camino teóricotecnológico para ordenar los componentes ocultos de la comunicación resumen este artículo da a conocer las bases teóricas y el proceso de investigación que respaldó la creación de una herramienta tecnológica destinada a administrar el trabajo diario en el mundo de las comunicaciones y a aumentar la calidad de sus productos. un equipo chileno investigó la función de las comunicaciones en las áreas estratégica, periodística y audiovisual. el objetivo fue identificar sus procesos, actores, relaciones, variables de entorno e indicadores de desempeño relevantes y desarrollar un marco teórico-conceptual común con indicadores de calidad relevantes para su evaluación y mejoramiento. el principal resultado de la investigación es una plataforma, work key, con componentes separados para las tres áreas. considera también que cada profesional pueda “llevar consigo el escritorio” mediante componentes sinérgicos pensados para smartphones y tabletas. sus conclusiones intentan contribuir al establecimiento de matices relevantes en la discusión actual sobre los cambios tecnológicos, y entregar nuevas herramientas para enfrentar las actuales dificultades del proceso comunicativo. palabras clave comunicaciones, plataforma, comunicación corporativa, periodismo y producción audiovisual (fuente: tesauro de la unesco). 1053palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 work key: um caminho teóricotecnológico para organizar os componentes ocultos da comunicação resumo este artigo torna públicos as bases teóricas e o processo de pesquisa que apoiaram a criação de uma ferramenta tecnológica destinada a administrar o trabalho diário no mundo das comunicações e a aumentar a qualidade de seus produtos. uma equipe chilena pesquisou a função das comunicações nas áreas estratégica, jornalística e audiovisual. o objetivo foi identificar seus processos, atores, relações, variáveis de contexto e indicadores de desempenho relevantes, e desenvolver um referencial teórico-conceitual comum com indicadores de qualidade relevantes para sua avaliação e aperfeiçoamento. o principal resultado da pesquisa é uma plataforma, a work key, com componentes separados para as três áreas. considera-se também que cada profissional pode “levar consigo seu ambiente de trabalho” mediante componentes sinergéticos pensados para smartphones e tablets. suas conclusões pretendem contribuir para estabelecer matizes relevantes na discussão atual sobre as mudanças tecnológicas e oferecer novas ferramentas para enfrentar as atuais dificuldades do processo comunicativo. palavras-chave comunicações; plataforma de comunicação corporativa; jornalismo e produção audiovisual (fonte: tesauro da unesco). 1054 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other introduction the significant changes that are experienced in today’s culture, such as the expansion of personal and social freedoms, increased nuances in judgments and understanding of the reality that surrounds us, as well as the ever closer ties of belonging and construction of the community, derive significant challenges for communication, with which society has an active synergy: it not only modifies it culturally, but also influences it directly. the awareness of this reality has generated a higher demand for specialized knowledge, strategic diagnosis skills, and the design of professional solutions. however, certain communication processes continue to be carried out in a practically artisanal way, something that many communicators—even in highly industrialized contexts, and knowing that the quality of products can strongly vary due to this way of conducting them—consider inherent to these processes. in addition, certain communication processes would highly benefit from using technological skills that are currently in disuse; this would allow the members of a team to work independently but also coordinately, to generate more contacts with different stakeholders, as well as to improve the general quality of its products. the research team was aware that applying structuring methodologies to communication—a process full of nuances and subtleties— might be reductionist, so the solution proposed aims to organize the elements of decision and production without affecting the creativity underlying the process.3 hypothesis and objectives in chile there is a lack of systematization of communication-making processes and scarce methodical recording of its intermediate stages by the media, 3 this innovation was developed during project conicytfondef # d08i1082 “information integration system: derived products,” carried out in close collaboration with vtr , codelco, enersis, endesa, chilectra, and the inter-american development bank. 1055palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 the audiovisual industry (particularly the independent) and by corporate communication agencies. this reality seems comparable to that of several countries, at least in latin america, and even though they have strong similarities, journalism, the audiovisual industry, and strategic communication present different realities and challenges. in journalism, for instance, there is little systematization and monitoring of the activities involved in the development of a news story. the generation of news story lists and reports depends solely on the skills of the people who execute them and who rarely have tools to support them to verify the completion of their stages or to measure the quality of the products. audiovisual production, on the other hand, requires systematizing an efficient management of available resources in order to comply with deadlines and budgets, among other things. in strategic communication, the team detected no only a low degree of systematization but an almost exclusive dependency on the talents and procedures of those responsible, without any defined or recognizable process. this implies, in other words, inefficient lines of communication, unidentified processes, and excessive dependence on the organizational memory of those responsible. thus, management of corporate communications continues to focus on operational aspects with little technological support, which weakens its strategic nature. considering the above, the research team decided to delve further into these processes, recognize them and describe them in order to find their common elements and their interrelationships, so as to develop an ad hoc working tool that supports the development of strategies and the management of information in all three fields. the resulting platform represents a technological solution that could be used independently in corporate communication, news story budget and the production of an audiovisual fictional or non-fictional creation, under a unique conceptual scheme and in a collaborative and expeditious way. 1056 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other background although the idea of establishing a common framework in the administration of certain aspects of communications is recent, there is literature that allows a glimpse into its main elements in corporate communication, audiovisual production, and journalism. corporate communications—or strategic communications or corporate affairs (tironi & cavallo, 2003; argenti, 2009)—, are in charge of managing a harmonious relationship with stakeholders, that is, “those groups without whose support the organization would cease to exist” (freeman & reed, 1983, p. 89), a need that is increasingly recognized (argenti, 2009; calderón, 2011; porter & kramer, 2011; tironi & cavallo, 2003; van riel & fombrun, 2007; villafañe, 2013; fleisher & bensoussan, 2007). this exceeds the traditional concept of public relations, insofar as the challenge is not to send messages to a passive receiver, but a two-way exchange with a proactive partner (argenti, 2009; van riel & fombrun, 2007; grunig & hunt, 2000). this vision has enabled communications to reach the status of a strategic management tool, which includes monitoring the environment—that is, listening and analyzing possible partners and anticipating its consequences (van riel & fombrun, 2007; pellegrini, 2015). gaining the support of interest groups becomes an essential element of the corporate strategy, but it is not possible to do it mechanically; appreciation or reputation is built through what businesses say (the least credible source), what they do (which often contradicts the corporate speech, undermining its credibility), and what others say (the less controllable factor). technological supports may contribute to the systematic management of the three aspects. audiovisual production can lead to products or commercial goods, public and private, tangible and intangible (stanton, etzel, & walker, 2007; soto, 2015). each project establishes a production process with unique features. audiovisual production involves the coordination of the financial, technical and human elements that will participate in the development of the project (celery, 2001), but it has a central figure: the producer, who acts 1057palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 as the administrator, ensuring the correct management of time and financial resources (soto, 2013; worthington, 2009). its work is usually divided in two roles: a) the executive producer, who is the head of production, with a greater decision-making power (sainz, 2014) and who has the last word ( jacoste-quesada, 2004) and is responsible for funding, hiring equipment, marketing and distributing the product (celery, 2001); and b) the general producer, the right hand to the executive producer, who must comply with the filming plan, coordinate the human and technical team, and stick to the budget (celery, 2001). the coordination of the communication work aims to keep constant track of three fundamental stages: pre-production (budget, equipment and services, locations, etc.); production (creative proposal and filming); and post-production (editing and sound) (cabezón & gómez-urdá, 2003; worthington, 2009). finally, journalists and newsrooms have followed well-known practices in news production (becker & vlad, 2009), with significant impact on their stories and editorial decisions. editors select and prioritize, deciding the relevance of stories for their audiences. they coordinate journalists in their search, proposition and production of stories, establishing frames and focus. the stories and sources changes while journalists are working and the selection of stories to be published depend on personal experiences and insights, making this a complex task (puente, edwards & delpiano, 2014). technology can support continuous communications and work between editors and journalists with tools designed for these tasks (boczkowski, 2004; pavlik, 2000). first, journalist teams need to coordinate (puente, edwards & delpiano, 2014; lamelas-lópez, pont-sorribes, & alsius, 2016) in areas such as which story to select, how to set the agenda, which suggestions to consider, and which sources to investigate (pellegrini et al., 2009; pellegrini et al., 2011; bernal-triviño, 2015). since most of the interactions between editors and reporters are based on informal conversations, useful information is not always traceable to improve research and procedures. a tool that provides updated information and tracks could help them do so. another issue is sharing work with remote colleagues, as in a newscast made by reporters in different cities. due to the impossibility of a meeting, editors are generally responsible of coordinating reporters, concentrating all flow 1058 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other of information, and thus becoming the bottleneck of decisions and knowledge. furthermore, relevance is a key factor in news production (harcup & o’neill, 2001; rudat, buder, & hesse, 2014) that will determine the final publishing decisions. all of these are tools that help to recognize that relevant stories can improve quality and increase audiences, thus saving time and resources (puente, edwards, & delpiano, 2014). even though industry and technology have provided multiple solutions to support communications performance, there are few tools specialized for the early stages of production, and many of them work without interoperability, like social media (diakopoulos, de choudhury, & naaman, 2012; poell & borra, 2012; westerman, spence, & van der heide, 2014), news media agencies, web-based search engines (carlson, 2007), and networking (harcup, 2015). however, technological tools are still not well articulated, as happens, for instance, with software, to produce stories in specific formats (briggs, 2012; gillmor, 2006; bradshaw & rohumaa, 2013), video and sound edition tools, paper layout, blogs platforms (briggs, 2012; chung et al., 2007), and content manager systems (like wordpress or joomla) (thurman, 2008; du & thornburg, 2011). methodology a series of in-depth interviews with news editors in press departments4, managers of strategic communications companies5, and executive producers of small audiovisual production companies6 allowed the team to select 4 specifically, for the journalism aspect of the project, fourteen in-depth interviews were done to press directors, radio, tv and website editors. as a first validation process, we made twenty individual presentations to two media directors, ten editors, two press room-producers and six journalists, all of them followed by critical discussions. as a final step of validation, we applied several usability tests with undergraduate and graduate students from the school of journalism of pontificia universidad católica de chile (uc) during a whole year. 5 for the corporate communication aspect of the project, ten in-depth interviews were done to vice presidents of communications. as a first validation process, we made a survey send to fifty large companies (public, private, national, and transnational), and institutions (public, trade associations, and ngos.), that were leaders in their respective sectors and had a formal communications department with a vice president in charge. thirty-three valid answers were received. as a final step of validation, we applied several usability tests with the companies associated to the project: codelco, endesa, chilectra, and enersis. 6 for the audiovisual production aspect of the project, 11 in-depth interviews were done to independent producers and film directors in the chilean audiovisual industry. as a first validation process, we made a survey of ninety-nine 1059palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 the crucial processes of each of the areas studied: news publishing, strategic communications management, and production—from script approval to broadcasting—of audiovisual products. in all three of them, the research team focused on the decision-making process, which was modeled to enrich the information content they are made of and to introduce indicators and control mechanisms to manage them more effectively. in order to do so, the team used the engineering methodology of process modeling, which reveals the essential elements of a given activity, helping to recover the vision and control of the whole process. this was conceived to solve the deficiencies of disaggregation and the scarce systematization of the production of communications, reducing its human and material costs and imbricating them in the new social and technological context. thus, the work key platform has an interdisciplinary perspective, grouping engineering, design, and communication. this perspective crosses almost all the technological project. it combines software development, project management and design skills (including interfaces, user experience, and branding) with disciplinary knowledge about different communication activities. for each of the processes, the team identified the following levels through the sequential application of sipoc7: 1) components, such as objects, personal relations or abstract entities such as orders or decisions other independent producers and film directors. as a final step of validation, we applied several usability tests to two audiovisual projects during four months of execution (pre-production, production, and filming). 7 sipoc analysis is a tool used to define all the elements relevant to a processes improvement project before it starts. it helps to differentiate a complex process and is typically used during the measurement of six sigma’s dmaic methodology (define, measure, analyze, improve, control), a set of techniques and tools for process improvement developed by motorola and in use since the late 1980s. to summarize, this method looks to explain five basic aspects: what does the process do? (p: process) what inputs does the process need to be carried out? (i: input) who provides these inputs? (s: supplier) what is the result of the process? (o: output) who is the recipient of these results? (c: customer) 1060 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other (it was also determined if these activities can be split into independent activities or if they are sub activities, which may derive in different representations of a same process). 2) actors and recipients, including the main internal and external participants and the reasons for differentiating their access; the outsider input provider—concepts or materials—that precedes the process. 3) the adequate evaluation and key performance indicators (kpi), especially those that may eventually be deployed in a dashboard. the platform also defines access privileges for each type of internal and external user and evaluate their consistency. raci8 matrices with the identified elements were created, as well as flowcharts using bpmn9 notation (ko, lee, & lee, 2009) to synthesize the modeled process. results of the sequential implementation of the above methodologies were contrasted and validated through a new series of interviews with opinion leaders and outstanding professionals. following the project management body of knowledge (pmbok®)10 methodology, work was split into five phases: beginning, planning, execution, control, and closing. the programming and design activities were based on the scrum11 methodology, which allowed the iterative and incre8 the responsible, accountable, consulted, informed (raci) matrix assumes that any activity has one and only one person responsible for it, and that it must be executed by one or several people, or by some system. it is also possible that it will be necessary to consult or inform other people, different from the person responsible and the ones executing it. for each activity, the members of the organization are explicitly identified according to their positions with their corresponding role: the person in charge of overseeing the correct completion of the activity (r: responsible) one of several people who participate in executing the activity (a: accountable) one of several people who are consulted as part of the execution of the activity (c: consulted) one of several people who are informed on the result of the activity (i: informed) 9 business process modeling notation (bpmn): initially developed by the business process management initiative as a standard for representing processes, it is specifically designed for representing the sequence of activities and messages that flows between different participants. 10 see the project management institute (pmi), an organization founded in 1969 to achieve significant improvements in project management. one of its most visible products is the project management body of knowledge (pmbok), an internationally recognized standard for managing projects (ieee, ansi). its first edition was published in 1987. 11 scrum is a work model that defines a set of practices and roles for the development of technological applications. the development is split into work cycles with periods no greater than seven days, where programming efforts are focused on limited objectives, under permanent evaluation, until a functional version of the platforms is achieved. 1061palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 mental development of the work key platforms, establishing successive short-term goals. the leading team interacted as a stable team in order to provide a central focus for the development of the project and boost its common elements. its work was based on the association, confrontation and validation of ideas and methodologies in order to achieve an innovative solution that would share a common theoretical design. results the first phase concluded with the elaboration of the theory that underpinned the operative decision. for this, quality criteria related to the communication processes of the three areas were defined and operationally incorporated in the models and platforms. in addition, relationship models that include essential components—a system for recording internal sources or stakeholders and their interrelations, as well as pending issues and anticipation of events—for each communication process were developed. these aspects were included in an integrated model of actors, interrelations and essential components of communication processes. finally, the processes were reviewed, adapted, developed and scanned through quality definitions. they were also linked to the kpis that would influence their higher quality and the evaluation of their decisions and participants. the first resulting scheme (table 1) shows that the platform for the additional objectives proposed requires certain inputs. table 1. inputs required to reach the objectives convergence platform internal collaborative module external interaction module position module anticipation module evaluation module works from a generic theoretical vision. for members of the organization who are required to participate in the delivery of data or knowledge. for relations with stakeholders and citizens. convergence place for all inputs needed for the process. pending problems are established and developed. aims to create a tool that contributes to the development of a quality control system. 1062 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other source: own elaboration. in addition, five different access levels were detected and established, as to flexibly adapt the platform to different operational situations (table 2). table 2. operational levels and their specification convergence platform internal collaborative module external interaction module position module anticipation module evaluation module three modules for areas that could interact to be used by different communication media, production companies or non-media companies. differentiated access according to the users’ needs. incorporates their concerns, suggestions and perspectives. establishes the basis for a system of registration of stakeholders, sources of information or suppliers and their interrelationships. anticipatory events for both the questions and the interaction of the platform can be foreseen. incorporates almost automatic evaluation mechanisms, integrated into its own processes, through the quantification of some key variables (based on the vappuc method for journalism). to be used when companies require the use of information for their strategic positioning. fosters interactive participation and the exploration of the environmental platforms. generates key ad hoc kpis and control of the intended goals, set by the corresponding responsible person. expands the sources of information and enrich the variety of topics and perspectives. corporate media audiovisual industry general strategy organization’s mission/vision journalism mission/vision production company’s mission/ vision communication strategy corporate strategy editorial guidelines project guidelines product action plan news story list project byproduct record history gantt chart budget task specific action delegation specialized action source: own elaboration. 1063palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 the general strategy sets the organization’s corporate goals. it answers the question “what is it looking for?,” while the communication strategy establishes its goals and seeks to support the fulfillment of the organization’s strategic objectives from a communications perspective. the product is defined as the element or outcome that the organization provides to different audiences, and the byproduct is defined as a unit that is part of the product developed by users. finally, tasks are the operational and specific action within a byproduct. in addition, the definition of different levels of interaction established as the strategic, tactical and operational domains was another underlying aspect in the development of platforms considered crucial for their usability and to achieve the goals set for the project. the first belongs to the scope of management decisions and includes planning and setting objectives for the organization with horizons of several years. its actions—although not limited to it—are mostly strategic decision making and obtaining information from the platform, and its main contribution are strategic indicators. the tactical scope involves planning in terms of time and resources for the organization, making decisions about the processes to be executed in the medium and short terms. its main actions are deciding to execute the processes, communicating with the team, and assigning and coordinating work , as well as obtaining and generating information. its main contributions are tactical and strategic indicators, as well as task and team monitoring tools. as for the operational level, it mainly deals with short-term decisions and actions. the platform constitutes its workplace, executes the work/process and submits reports and results, and its main tasks are establishing a network with the boss and/or colleagues. its main contributions are operational indicators, storage of related material, and the reflection of the conducted work. finally, a profile of recipients was defined (table 3). the definition prepared by work key established some common modules for all three platforms and some specific for each of their domains. the functionalities of the shared modules are shown in table 4. 1064 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other table 3. profile of recipients strategic tactical operational audiovisual production owner/executive producer executive producer/ director section leaders people in charge corporate communication president/corporate government corporate affairs manager communicators journalism director/general editor editors journalists source: own elaboration. table 4. modules common to all platforms user module stakeholders module strategy module organization module evaluation module includes the necessary tools for participants to work and interact in the platform. identifies and indicates relations between organizations and their relevant audiences. based on each organization’s strategy. incorporates basic organization data. based on the significant kpi for the strategic objectives. has all the functionalities of social intranets: messaging, forums, notifications, comments, assignments of tasks, etc. offers visualization, analysis and monitoring tools for each of them. guides users to create the communication strategy. generates the working environment (work structures, corporate image, document library, colors, source management, environment monitoring, anticipation tools). allows evaluating the products, processes, and actions. attributes the work to teams, generating different accesses and authorizations for each one of them. sets the communication objectives. has panels of control, indicator establishment and follow-up. warns about actions or events that require the attention of the user. it enables generating the corresponding products for the three scopes. source: own elaboration. the matrices prepared for each of the platforms have common and differentiating elements, as shown in figure 1. 1065palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 figure 1. platform structure source: own elaboration. the specific functionalities are the ones that provide a differentiated profile from the common communication logic established in figure 1, as shown in figure 2. figure 2. specific functionalities of work key source: own elaboration. 1066 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other table 5. compared matrices corporate communication media journalism audiovisual industry products main action plan news story list project byproduct action news story budget internal coparticipation module definition of participating areas corporate affairs management corporate government press department media corporate government production company suppliers clients funding institutions definition of people president board managers: corporate affairs, general, financial areas section leaders professionals employees directors editors journalists photographers director producer assistants technicians section leaders operations staff definition of access levels strategic level tactical level operational level media level section level participant level (individual) planning management of artistic resources execution definition of content general strategy corporate affairs strategy editorial guidelines management of audiovisual projects stakeholder interaction module definition of stakeholders stakeholders module: file, maps, evaluation of relations providing topics/data source management evaluation form application suppliers clients definition of issues affairs management (unplanned events, action plans) management of objectives definition of types of access (to the platform) intranet other areas (requests, warnings and crises) audience: intranet “citizen” data audience: applying to the production company intranet strategy module definition of issues planning and execution of the corporate affairs strategy: objective, kpi, plan, action/action/task media management sponsorship management crisis management management of an unplanned event development of a news story: proposal of topics approval media’s news story list product management: applications, project being executed project management: budget, activities, filming plan, team, tools organization module ways of keeping records incidentals module exploration module: issue management, warnings and crises management monitoring module anticipation list drafts of news stories control and budget versions control and gantt chart versions evaluation module information qualify and usefulness action approval (corporate government) kpi: strategic, tactical, operational it evaluates: corporate affairs strategy, action plans, actions, warnings and crises management evaluation of a news story: journalistic added value, execution and approval of a news story evaluation of the news story list, scoops, issues in the agenda evaluation of the media execution and compliance with the gantt chart execution and compliance with the budget review and approval source: own elaboration. 1067palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 in addition, the objectives that optimize processes were defined and their potential impact on the areas of production, distribution and consumption were evaluated. collaborative work through the web, quality-control mechanisms, enrichment of the elaboration process, and the introduction of other stakeholders in the productive process are the objectives that were considered as having an impact on production. on the other hand, changing consumption patterns and redistributing materials, orders and relationships by using mobile devices have an effect on production, distribution and consumption. finally, the work key platform was built through wk modules, containing the common elements (i.e., design, strategy, user, stakeholders, reports, services) and the modules specifically structured for the functionalities and features described above. conclusions the work key platform was defined based on three types of communication processes: corporate communication (work key corp), management of news story lists (work key news) and audiovisual production (work key clap). the most significant contributions were aimed at designing an organizational strategy that permeates all levels, knowledge and stakeholder management, and incident and crisis management. its main objective was to improve the information and performance possibilities in terms of corporate governance. its specific goal was to contribute to making and updating strategic decisions, anticipating crises and risks, and focusing the kpi through conceptual and practical leaps between the tactical/operational levels (kpi output and outcome) and the strategic levels of kpi. work key news aimed at organizing news processes through story tracking that allowed collaborative participation and efficient modifications throughout its development. its main focus was on the decision-making process in the media, particularly with regard to supporting the role of director/editor manager and the mobility of his/her relationship with the 1068 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other journalists working in each story. the team is convinced that the figure of the editor is nowadays more important than ever, since he or she is responsible for selecting and prioritizing news within the framework of unique, recognizable and valuable editorial guidelines in an environment where social sources without criteria of order are abundant. in the case of work key clap, it was discovered that, due to the mobility of its work teams, the greatest need to optimize the coordination, planning and execution of audiovisual production was in independent audiovisual production companies. the proposed platform allows better management of time and resources and aims to develop an efficient organization of people working at each stage of the projects. its fundamental concept focused essentially on the executive producer, considered as the origin and the end of each production, in a structure of circular layers that characterizes this activity. the research team decided not to include the stages of authorship (mainly those related to the development of the idea and the script) to respect the creativity and uniqueness of that part of the project. work key corp must continue to advance in the development of universally recognized performance indicators for corporate communication, allowing better management of its role and legitimacy within organizations, as well as its relations and consideration of stakeholders. work key news faces the challenge of constant change in the news activity. the platform seems to have significantly improved the work relation between geographically distant participants and the internal relationships within the news generation process, as well as source management and the rapid incorporation of key performance indicators based on the journalistic added value method (pellegrini et al., 2011) (tested in several countries over two decades) in an original and collaborative way. work key clap creatively incorporated a new perspective for the productive process in the audiovisual field, but there could be a barrier to adapt to such an innovative change in a professional environment used to work with computers but not with specific tools. 1069palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 in general terms, it is worth noting the potential impact of modeling all communication processes involved with a common perspective and a theoretical framework. this is a theoretical support that did not previously exist and that generates a flow of new knowledge to support future projects, as well as the definition of transversal skills to prepare professionals for multitask work. the main challenges of intangible management covered by this project are processes affected by soft variables and by uncertainty about the environment that continuously affects the management of communication. therefore, it is very important to avoid reductions in such complex processes that are full of nuances and subtleties. this platform represents a helpful solution that handles the mechanical and routine aspects of the three industries, but in no way seeking to replace aspects of authorship or creativity. the team also sought to support those processes that involve a large number of actors that need to be coordinated, whereas it can only serve marginally to support actions where a single actor is involved, since in that case the margin of creativity is greater. the existence of new technologies allows and requires great changes in the different aspects of the generation and diffusion of the contents of communication and information and in the management of its intangible byproducts. it allows the construction of networks and virtual environments that emulate the processes of information collection and dissemination, hitherto conducted through various personal methods. it is also possible to add elements of interactivity, incorporate new stakeholders, and real-time exchange of background and perspectives. real-time collaborative work in a network is not a common initiative in the field of communications, much less attempting to have a common structure of interrelations for various types of products. although the strategic objectives of each of the work key products are the same, the context of use and the ways in which users are faced with an online web-based technological tool, their cognitive approach to the platform and their objectives are different. therefore, it is important to point out that the solution is based on constantly tested hypotheses reformulated by communicators, 1070 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other designers and engineers and that their variations were iteratively validated, by real users, throughout all their development phases. the interdisciplinary work was a constant challenge that required a correct interaction between the disciplines to generate an internal information flow as to achieve the project objectives and produce results. the platform and equipment structure of each phase had to be adapted to meet the needs derived from a greater understanding of the processes and greater precision of the end user. a future and no less important general challenge is to integrate these kinds of systems into normal work routines. the starting point to achieve that goal is to recognize the need to systematize the communication professional processes, but it is also necessary that the tool is considered friendly, useful and daily applicable by people working in the covered fields. from the very beginning, the design of the graphical interface of this platform considered the incorporation, in a friendly way, of not only one particular user, but of multiple users working simultaneously, interacting, accessing contents and diverse sources of information, and generating new products that have an impact on other decision-making processes. it is important to note that work key has proved to be a valuable learning tool. the underlying methodology allows professionals and university students to perform tasks under certain systematizations that facilitate and incorporate certain work habits that undoubtedly contribute to the quality of the resulting product. references argenti, p. a. (2009). corporate communication (5th ed.). new york, ny: mcgraw hill. becker, l. b., & tudor, v. (2009). news organizations and routines. in k. wahl-jorgensen & t. hanitzsch (eds.), the handbook of journalism studies (pp. 59–72). new york, ny: routledge. 1071palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 bernal-triviño, a. i. (2015). tecnología, redes sociales, política y periodismo. ¿pluralidad informativa o efecto bumerán? cuadernos.info, 36, 191–205. doi:10.7764/cdi.36.647 boczkowski, p. j. (2004). the processes of adopting multimedia and interactivity in three online newsrooms. journal of communication, 54(2), 197–213. doi:10.1111/j.1460-2466.2004.tb02624.x bradshaw, p., & rohumaa, l. (2013). the online journalism handbook: skills to survive and thrive in the digital age. new york, ny: routledge. briggs, m. (2012). journalism next: a practical guide to digital reporting and publishing (3rd ed.). new york, ny: sage. cabezón, l. a., & gómez-urdá, f. (2003). la producción cinematográfica. madrid, spain: cátedra. calderón, c. (2011). la imagen es la identidad. santiago, chile: ebooks patagonia. carlson, m. (2007). order versus access: news search engines and the challenge to traditional journalistic roles. media, culture & society, 29(6), 1014–1030. doi: 10.1177/0163443707084346 celery, a. (2001). manual de producción: cine, televisión, publicidad. santiago, chile: lom. chung, d. s., eunseong, k., trammell, k. d., & porter, l. v. (2007). uses and perceptions of blogs: a report on professional journalists and journalism educators. journalism & mass communication educator, 62(3), 305–322. doi: 10.1177/107769580706200306 diakopoulos, n., de choudhury, m., & naaman, m. (2012). finding and assessing social media information sources in the context of journalism. proceedings of the sigchi conference on human factors https://doi.org/10.7764/cdi.36.647 http://dx.doi.org/10.1177%2f107769580706200306 1072 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other in computing systems, 2451–2460. retrieved from http://www. nickdiakopoulos.com/wp-content/uploads/2011/07/srsrdiakopoulos.pdf du, y., & thornburg, r. (2011). the gap between online journalism education and practice: the twin surveys. journalism & mass communication educator, 66(3), 217-230. doi: 10.1177/107769581106600303 fleisher, c., & bensoussan, b. (2007). business and competitive analysis. effective application of new and classical methods. upper saddle river, nj: ft press. freeman, r . e., & reed, d. l. (1983). stock holders and stakeholders: a new perspective on corporate governance. california management review, 25(3), 88–106. doi: 10.2307/41165018 gillmor, d. (2006). we the media: grassroots journalism by the people, for the people. sebastopol, ca: o’reilly media, inc. grunig, j., & hunt, t. (2000). dirección de relaciones públicas. barcelona, spain: gestión. harcup, t. (2015). journalism: principles and practice. new york, ny: sage. harcup, t., & o’neill, d. (2001). what is news? galtung and ruge revisited. journalism studies, 2(2), 261–280. doi: 10.1080/14616700118449 jacoste-quesada, j. g. (2004). el productor cinematográfico. madrid , spain: síntesis. ko, r . k. l., lee, s. s. g., & wah lee, e. (2009). business process management (bpm) standards: a survey. business process management journal, 15(5), 744–791. doi: 10.1108/14637150910987937 lamelas-lópez, m., pont-sorribes, c., & alsius, s. (2016). radiografía de las exclusivas en el periodismo político español: seguimienhttp://www.nickdiakopoulos.com/wp-content/uploads/2011/07/srsr-diakopoulos.pdf http://www.nickdiakopoulos.com/wp-content/uploads/2011/07/srsr-diakopoulos.pdf http://www.nickdiakopoulos.com/wp-content/uploads/2011/07/srsr-diakopoulos.pdf 1073palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1050-1074 to y factores de competencia.  cuadernos.info, (38), 121–136. doi:10.7764/cdi.38.673 pavlik, j. (2000). the impact of technology on journalism. journalism studies, 1(2), 229–237. doi: 10.1080/14616700050028226 pellegrini, s. (2015). ordenando el caos. gestión y modelamiento de procesos en la industria de la comunicación. santiago, chile: ediciones universidad católica de chile. pellegrini, s., puente, s., godoy, s., fernández, f., julio, p., martínez, j. e., soto, j. a., & grassau, d. (2009). ventanas y espejos: televisión local en red. santiago, chile: el mercurio aguilar. pellegrini, s., puente, s., porath, w., mujica, c., & grassau, d. (2011). valor agregado periodístico: la apuesta por la calidad de las noticias. santiago, chile: ediciones universidad católica de chile. poell, t., & borra, e. (2012). twitter, youtube, and flickr as platforms of alternative journalism: the social media account of the 2010 toronto g20 protests.  journalism,  13(6), 695–713. doi:10.1177/1464884911431533 porter, m. e., & kramer, m. r . (2011). creating shared value. how to reinvent capitalism and unleash a wave of innovation and growth. harvard business review, 89(1), 2–17. retrieved from http:// www.philosophie-management.com/docs/2013_2014_valeur_ actionnariale_a_partagee/porter__kramer_-_the_big_idea_ creating_shared_value_hbr .pdf puente, s., edwards, c., & delpiano, m. o. (2014). modelamiento de los aspectos intervinientes en el proceso de pauta periodística.  palabra clave, 17(1), 186–208. retrieved from http://www.scielo. org.co/pdf/pacla/v17n1/v17n1a08.pdf rudat, a., buder, j., & hesse, f. w. (2014). audience design in twitter: retweeting behavior between informational value and followhttps://doi.org/10.7764/cdi.38.673 http://www.philosophie-management.com/docs/2013_2014_valeur_actionnariale_a_partagee/porter__kramer_ http://www.philosophie-management.com/docs/2013_2014_valeur_actionnariale_a_partagee/porter__kramer_ http://www.philosophie-management.com/docs/2013_2014_valeur_actionnariale_a_partagee/porter__kramer_ http://www.philosophie-management.com/docs/2013_2014_valeur_actionnariale_a_partagee/porter__kramer_ http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/v17n1/v17n1a08.pdf http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/v17n1/v17n1a08.pdf http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/v17n1/v17n1a08.pdf 1074 work key: a theoretical-technological path to organize the hidden... silvia pellegrini and other ers’ interests. computers in human behavior,  35, 132–139. doi: 10.1016/j.chb.2014.03.006 sainz, m. (2014). el productor audiovisual. madrid, spain: síntesis. soto, j. a. (2013). estandarización de organigramas y modelamiento del proceso de producción audiovisual: una propuesta basada en la toma de decisiones. cuadernos.info, 33, 121–131. doi: 10.7764/cdi.33.525 soto, j. a. (2015). manual de producción audiovisual. santiago, chile: ediciones uc. stanton, w. j., etzel, m., & walker, b. (2007). fundamentos de marketing. new york, ny: mc graw-hill. thurman, n. (2008). forums for citizen journalists? adoption of user generated content initiatives by online news media. new media & society, 10(1), 139–157. doi: 10.1177/1461444807085325 tironi, e., & cavallo, a. (2003). comunicación estratégica. vivir en un mundo de señales. santiago, chile: taurus. van riel, c., & fombrun, c. j. (2007). essentials of corporate communication. new york, ny: routledge. villafañe, j. (2013). la buena empresa. propuesta para una teoría de la reputación corporativa. madrid, spain: pearson. westerman, d., spence, p. r ., & van der heide, b. (2014). social media as information source: recency of updates and credibility of information. journal of computer‐mediated communication, 19(2), 171–183. doi:10.1111/jcc4.12041 worthington, c. (2009). producción. barcelona, spain: parramón. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial: una investigaciónacción participativa con dos experiencias educativas de bogotá nicolás juan aguilar forero1 recibido: 11/08/2017 enviado a pares: 07/02/2018 aprobado por pares: 18/04/2018 aceptado: 21/09/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo aguilar forero, n. j. (2019). ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial: una investigación-acción participativa con dos experiencias educativas de bogotá. palabra clave, 22(2), e22210. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.10 resumen este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó comprender cómo a través del ciberactivismo se puede contribuir a la educación para la ciudadanía mundial. esta investigación apostó por promover el intercambio entre comunidades educativas de diferentes contextos, con el fin de construir pensamiento crítico y proponer acciones colectivas, apoyadas en herramientas tecnológicas, en torno a problemas que conciernen a la humanidad. el estudio se desarrolló a lo largo de 2017 en bogotá, con dos experiencias educativas en las que la comunicación digital interactiva ocupa un lugar central: la escuela mediática y el colegio venecia ied. con estas experiencias, se puso en marcha una investigación-acción participativa en la que se combinaron diversas técnicas: entrevistas semiestructuradas, grupos focales, observación participante, análisis de contenidos textuales y audiovisuales, entre otras. entre los resultados más significativos, se identificó que los estudiantes de ambas experiencias promueven la reflexión y 1 orcid.org/0000-0002-9181-0281. universidad de los andes, colombia. nj.aguilar1902@uniandes.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.10 http://orcid.org/0000-0002-9181-0281 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.10 http://orcid.org/0000-0002-9181-0281 mailto:nj.aguilar1902@uniandes.edu.co 2 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero el pensamiento crítico en torno a asuntos de relevancia mundial, como los temas de género y, en especial, el cuidado del medio ambiente. ello lo realizan a través del ciberactivismo y de la creación de redes, espacios y contenidos digitales. se concluye que el ciberactivismo, promovido en los procesos educativos, contribuye a la educación para la ciudadanía mundial en tanto propicia la comprensión e intervención de problemas sociales y ambientales que afectan a la humanidad. este artículo realiza un aporte original al explorar teórica y empíricamente los vínculos entre ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial, relación aún muy poco estudiada en la literatura académica. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) ciberactivismo; comunicación; educación; educación cívica; ciudadanía; tecnologías de la información y de la comunicación; tic. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 cyberactivism and global citizenship education: participatory action research in two educational experiences in bogota abstract this article presents the results of a research project that sought to understand how cyberactivism could further global citizenship education. this research opted for promoting exchange among educational communities from various contexts in order to develop critical thinking and propose collective actions, supported by technological tools, on problems that concern humanity. the study was conducted throughout 2017 in bogota using two educational experiences focused on interactive digital communication: media school and colegio venecia ied. building on these experiences, a participatory action research project was launched which combined several techniques: semi-structured interviews, focus groups, participant observation, textual and audiovisual content analysis, etc. one of the most significant results show that students in both experiences promoted reflection and critical thinking about globally relevant matters, such as gender issues and, especially, environmental protection, through cyberactivism and the creation of digital networks, spaces and contents. it is concluded that cyberactivism, promoted in educational processes, contributes to global citizenship education as it fosters the understanding of and intervention in social and environmental problems that affect humanity. this article makes an original contribution by theoretically and empirically exploring the links between cyberactivism and global citizenship education, a relationship that has been little studied in the literature. keywords (source: unesco thesaurus) cyberactivism; communication; education; civic education; citizenship; information and communications technology; ict. 4 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero ciberativismo e educação para a cidadania mundial: uma pesquisa-ação participativa com duas experiências educacionais em bogotá resumo este artigo apresenta os resultados de uma pesquisa que buscou compreender como o ciberativismo pode contribuir para a educação para a cidadania mundial. esta pesquisa optou por promover o intercâmbio entre comunidades educacionais de diferentes contextos, a fim de construir o pensamento crítico e propor ações coletivas, apoiadas por ferramentas tecnológicas, em torno de problemas que dizem respeito à humanidade. o estudo foi desenvolvido ao longo de 2017, em bogotá, com duas experiências educacionais em que a comunicação digital interativa ocupa um lugar central: a escola de mídia e o colégio veneza ied. com essas experiências, foi lançada uma pesquisa-ação participativa, na qual foram combinadas diversas técnicas: entrevistas semiestruturadas, grupos focais, observação participante, análise de conteúdos textuais e audiovisuais etc. entre os resultados mais significativos, identificou-se que os alunos de ambas as experiências promovem a reflexão e o pensamento crítico em torno de questões de relevância mundial, como temáticas de gênero e, principalmente, de cuidado com o meio ambiente. eles fazem isso por meio do ciberativismo e da criação de redes, espaços e conteúdos digitais. conclui-se que o ciberativismo, promovido nos processos educacionais, apoia a educação para a cidadania mundial, na medida em que promove o entendimento e a intervenção de problemas sociais e ambientais que afetam a humanidade. este artigo faz uma contribuição original, já que explora teórica e empiricamente os vínculos entre o ciberativismo e a educação para a cidadania mundial, relação ainda pouquíssimo estudada na literatura acadêmica. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) ciberativismo; comunicação; educação; educação cívica; cidadania; novas tecnologias de informação e comunicação; ntic. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 introducción en los últimos años, el acceso creciente a tecnologías digitales y a internet ha favorecido la circulación de información relacionada con los problemas que afectan a la humanidad en su conjunto (violencias, cambio climático, desigualdades, injusticias, etc.), al tiempo que ha propiciado las interacciones sociales a distancia y el establecimiento de redes globales de cooperación y ciberactivismo, orientadas a la visibilización, denuncia o intervención de problemas compartidos. en paralelo, recientemente distintos gobiernos y organizaciones de incidencia transnacional han venido promoviendo la educación para la ciudadanía mundial (ecm) como un concepto y una estrategia educativa emergente con la que se busca aportar a la construcción de un mundo más equitativo, justo y pacífico. la ecm hace parte de la agenda mundial de educación (educación 2030), la cual, a su vez, busca alcanzar uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas (onu): lograr “una educación inclusiva, equitativa y de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos” (organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura [unesco], 2015, p. 3). su propósito, como ha destacado la unesco (2016), es empoderar a los estudiantes para que participen y asuman roles activos, tanto local como globalmente, con el fin de “enfrentar y resolver los desafíos mundiales y, en última instancia, volverse contribuyentes, en una actitud proactiva, de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible” (p. 16). para lograr este objetivo, la unesco (2016) ha identificado la importancia de tres ámbitos de aprendizaje, cognitivo, socioemocional y conductual, y de ciertos atributos asociados a lo que significa, desde esta perspectiva, ser un ciudadano del mundo: un sujeto informado y capacitado con espíritu crítico, socialmente conectado y respetuoso de la diversidad, y éticamente responsable y comprometido. no obstante, como apuesta educativa emergente y en construcción, la ecm no ha estado exenta de debates. por ejemplo, se ha cuestionado que en los países occidentales basados en economías liberales, la ecm 6 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero se ha implementado desde agendas en las que el enfoque de justicia social global promovido por ciertas organizaciones internacionales (oxfam, save the children, unesco) coexiste y se sobrepone con el enfoque neoliberal o técnico-económico que busca producir individuos competitivos y funcionales a la economía de mercado global (marshall, 2011). también se ha cuestionado la invisibilización de “la cara oculta de la ecm”, esto es, la marginalización de vastos sectores de la población mundial que difícilmente pueden llegar a ser ciudadanos del mundo antes de ser ciudadanos de su propio país (balarin, 2011; bates, 2012). no menos importante ha sido la observación con respecto a que, pese al incremento de iniciativas de ecm en diferentes países (engel, fundalinski & cannon, 2016), aún son escasas las contribuciones y los estudios desde contextos diferentes de los de los países económicamente dominantes (parmenter, 2011). con el fin de llenar este vacío, el presente artículo expone los resultados de una investigación que, desde bogotá, impulsó iniciativas de ecm situadas, participativas y posicionadas en un enfoque crítico-transformador de ecm (andreotti, 2006, 2011; truong-white & mclean, 2015), el cual se orienta, entre otros elementos, a la promoción del activismo social mediado por tecnologías digitales. el estudio buscó comprender cómo con el ciberactivismo se puede contribuir a la ecm, a través de una investigación-acción participativa (iap) que se desarrolló con dos experiencias educativas en las que las hipermediaciones y la comunicación digital interactiva (scolari, 2008) ocupan un lugar central: la escuela mediática y el colegio venecia ied. este trabajo giró en torno a los siguientes objetivos específicos: a) promover el intercambio entre comunidades educativas de diferentes contextos con el fin de construir pensamiento crítico y proponer acciones colectivas apoyadas en herramientas tecnológicas en torno a problemas que conciernen a la humanidad; b) impulsar el ciberactivismo como una estrategia político-pedagógica que puede aportar a la ecm. a continuación, se incorporan algunas precisiones teóricas y antecedentes investigativos relacionados con el tema de estudio, para luego exponer la propuesta metodológica y los resultados de esta experiencia investigativa. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 ciberactivismo y ecm: algunos antecedentes el ciberactivismo, de acuerdo con diversos estudios, se asocia a un conjunto de prácticas políticas mediadas por tecnologías digitales, a través de las cuales se busca generar conciencia en otros, defender causas relacionadas con temas de interés (medio ambiente, protección de animales, derechos humanos, entre otras), promover la movilización social, circular contenidos contrainformativos, coordinar acciones colectivas, crear alianzas o redes de colaboración/solidaridad en distintas escalas (local, nacional, global) e incluso producir contenidos textuales, gráficos y audiovisuales (enguix, 2016; glenn, 2015; gonzález-lizarraga, becerra-traver & yanez-diaz, 2016; khoury-machool, 2007; linder, myers, riggle & lacy, 2016; pearson, tindle, ferguson, ryan & litchfield, 2016; theocharis, 2011; valenzuela, 2013; vivitsou & viitanen, 2015; weeks, 1999). del mismo modo, el ciberactivismo está relacionado con niveles variables de involucramiento y participación on/offline, que pueden ir desde los likes (“me gusta”) para manifestar agrado frente a ciertas causas o contenidos críticos, hasta acciones que comienzan en la red y se proyectan a las calles, o que incorporan el manejo de los lenguajes complejos de la programación (aguilar-forero, 2017). entre las múltiples prácticas comunicativas vinculadas con el ciberactivismo, se ha destacado la que algunos autores han denominado videoactivismo (dodaro, 2009; mateos y rajas, 2014), el cual difiere de lo que desde otras lecturas se ha asociado con el periodismo ciudadano (navarro y garcía, 2011; pellegrini, 2010). el periodismo ciudadano incluye prácticas informativas realizadas por ciudadanos que no son profesionales del periodismo, pero que mantienen el elemento fáctico (se refieren a hechos y no solo a opiniones), el elemento de equilibrio (se apoyan en diversas fuentes), el elemento de verificación (incluyen ciertos filtros o ediciones para asegurar precisión) y “un estilo directo con intención informativa” (puente y grasseau, 2011, p. 139). el videoactivismo, por su parte, además de su intencionalidad transformadora y no solo informativa, se basa en la grabación y circulación en la red de videos con los que se busca difundir un evento, luchar contra el discurso único de los grandes medios o denunciar determinadas injusticias y arbitrariedades (lanchares, 2014). 8 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero lo cierto es que las prácticas ciberactivistas y sus distintas manifestaciones, entre estas el videoactivismo, si bien parecieran ligadas a contextos informales y no institucionales de participación política, también se han hecho presentes en instituciones educativas y en procesos formales de educación y participación. chung & kirby (2009), por ejemplo, desde su experiencia como docentes de artes en el contexto de la educación media en los estados unidos, describen un proyecto artístico que permitió a los estudiantes confrontar los mensajes mediáticos dominantes a través de la investigación, el diseño de logos disruptivos (contramensajes culturales) y la difusión de estos con el apoyo de diferentes medios y tecnologías. la educación artística en secundaria, concluyen los docentes en su estudio, puede propiciar la sensibilización, la investigación, la participación, el pensamiento crítico y el activismo basado en tecnologías digitales, en torno a problemas que afectan a los estudiantes (chung & kirby, 2009). en la misma línea, peña, rodríguez y sáez (2016) describen las características de los talleres audiovisuales que se han dictado desde 2001 en un colegio chileno. en tales talleres, se desarrolla un proceso de preproducción, producción y posproducción audiovisual, y se han creado piezas comunicativas cuyo valor crítico y testimonial, mucho más que solo estético o artístico, fue aprovechado por los estudiantes en el contexto de las masivas movilizaciones de 2011 en defensa de la educación pública en chile. lo que muestra este tipo de estudios es que, en diferentes contextos y a través de procesos educativos formales, ha sido posible propiciar un compromiso mayor por parte de los estudiantes frente a los problemas sociales y las posibles formas de intervenirlos, a través de una acción de mediano y largo plazo apoyada en nuevos medios y tecnologías (lariviere, snider, stromberg & o’meara, 2012). cabe destacar, sin embargo, que en muy pocos estudios se contemplan los posibles aportes del ciberactivismo (o del videoactivismo) promovido desde el contexto de la educación formal, a la ecm. como excepción significativa se puede mencionar el trabajo de truong-white & mclean (2015) en torno a una propuesta educativa internacional diseñada por la ya disuelta ong bridges, que, a partir de un currículo sobre cambio climático, promovió la generación de conciencia 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 alrededor de a temas ambientales, así como la producción y circulación de narrativas audiovisuales. el estudio se centra, en particular, en dos producciones audiovisuales elaboradas por dos grupos de jóvenes escolarizados, uno de la india y otro de los estados unidos, que permitieron a los estudiantes trabajar en grupos, investigar sobre problemas comunes relacionados con el cambio climático, y crear de manera colaborativa una narrativa digital en la que se incluyó un plan de acción para impulsar nuevas medidas y prácticas favorables al cuidado del medio ambiente. tales iniciativas, en las que se ponen en diálogo prácticas ciberactivistas con estrategias de ecm desde perspectivas críticas y transformadoras (truong-white & mclean, 2015), son escasas y vale la pena expandirlas. en este sentido, a continuación, se describe la propuesta metodológica y los resultados de un estudio en el que, precisamente, se puso en marcha un proceso de investigación e intervención orientado a la promoción del ciberactivismo y la ecm en dos experiencias de educación formal en bogotá. propuesta metodológica para alcanzar los propósitos del estudio, se desarrolló una iap. como señaló fals borda (1998/2009), la iap implica comprender que toda investigación es una interacción comunicante, en la que ocurre un proceso de diálogo y de aprendizaje mutuo y de mutua confianza entre los actores involucrados en ella con el fin de impulsar cambios en las condiciones de vida compartidas: “la investigación participativa puede definirse como un método de estudio y acción que va al paso con una filosofía altruista de la vida para obtener resultados útiles y confiables en el mejoramiento de situaciones colectivas” (p. 320). sin embargo, más que un “método”, la iap puede definirse como una estrategia crítica y una apuesta política de transformación que pretende “articular la investigación y la intervención social con los conocimientos, los saberes-hacer y las necesidades de las comunidades locales, poniendo en primer término la acción como lugar de validación de cualquier teoría y dando así una absoluta primacía a los saberes prácticos” (malo, 2004, p. 32). 10 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero este enfoque se implementó desde una aproximación eminentemente cualitativa que, si bien se basa en dos “casos” y dialoga con el estudio de caso (coller, 2000) o con el método de caso extendido (burawoy, 1998), se distancia de estas aproximaciones. lo anterior debido a que, atendiendo a la “la política del nombramiento” (walsh, 2010), en este trabajo se encuentra más fecunda y potente la palabra experiencia que la palabra caso. como señaló larrosa (2006), el “caso” encierra, objetiva y encapsula la realidad, mientras que la palabra experiencia la abre, la complejiza y la hace estallar. la palabra experiencia permite pensar la investigación de otra manera, menos ligada a la razón, que tiene que ser pura y producir ideas claras y distintas. la experiencia, en cambio, es impura, confusa, ligada a la fugacidad y mutabilidad del tiempo, atravesada por situaciones concretas, particulares, vinculadas a nuestro cuerpo, a nuestros posicionamientos, a nuestras sensibilidades (larrosa, 2006). desde esta perspectiva, a continuación, se exponen las actividades que se desarrollaron durante 2017 en una iap con (no sobre) dos experiencias educativas. actividad 1. selección de colegios, diseño e implementación de acciones como ya se mencionó, este estudio se puso en marcha con dos experiencias educativas. la primera fue la escuela mediática, proyecto educativo promovido por el colectivo de educación alternativa (ceal), entidad de carácter privado que ha desarrollado diferentes estrategias de educación formal y no formal en bogotá, orientadas a la construcción de modelos pedagógicos basados en el humanismo, la democracia participativa, la creatividad en los campos científico y artístico, y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos (escuela mediática, 2000). consciente de la necesidad de superar las pedagogías tradicionales para alcanzar sus ideales educativos, el ceal ha promovido experiencias alternativas de aprendizaje soportadas en una serie de desplazamientos, entre ellos: a) del aprendizaje basado en contenidos disciplinares al aprendizaje basado en proyectos, y b) de relaciones sociales autoritarias y una cultura escolar mediada por las violencias a dinámicas de convivencia y democracia escolar fundadas en la transformación innovadora de conflictos, la construc11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 ción colectiva de normas y acuerdos, y el reconocimiento de niños, niñas y jóvenes como sujetos de derechos. uno de sus proyectos del es la escuela mediática. a este espacio, ubicado en la localidad de la candelaria, asisten jóvenes que cursan la educación media, y que pertenecen en su mayoría a familias de la clase media bogotana. se trata de familias que, además, apuestan por una educación diferente para sus hijos, que trascienda las lógicas basadas en el disciplinamiento y la transmisión acrítica de saberes que por mucho tiempo han caracterizado a la educación tradicional. la escuela mediática, por el contrario, además de valorar las estéticas y culturas juveniles a través de la ausencia de uniformes, acerca la educación formal a las sensibilidades y los intereses de los jóvenes, mediante una oferta educativa en la que ocupan un lugar protagónico las artes, el aprendizaje de lenguas extranjeras (inglés y francés), los viajes y campamentos, y la producción/ apropiación crítica de medios y nuevas tecnologías comunicacionales (escuela mediática, 2000). la segunda experiencia educativa fue el colegio venecia ied ubicado en la localidad de tunjuelito. este colegio, desde hace algunos años y con el propósito de fortalecer su educación media, retomó los lineamientos de la resolución 2953/2011, de 14 de septiembre, por la cual se autorizan las condiciones administrativas y académicas en los colegios oficiales que forman parte del programa de educación media especializada del distrito capital. en uno de los artículos, se promueve un programa de educación media especializada con carácter de “innovación pedagógica, como alternativa de cualificación y fortalecimiento del proceso de formación de los jóvenes de los grados décimo y undécimo en los colegios oficiales”. de igual forma, el colegio se inscribe en el proyecto 891 “educación media fortalecida y mayor acceso a la educación superior”, que hizo parte de las políticas educativas de la alcaldía de gustavo petro, y que, en la misma línea de la resolución 2953/2011, de 14 de septiembre, impulsó una educación media que habilitara a los estudiantes para ingresar y permanecer en la educación superior. 12 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero en sintonía con lo anterior, el colegio venecia ied inició un proceso de transformación curricular que llevó a la creación de un área de educación media fortalecida, en concordancia con el nombre del programa promovido por la alcaldía de petro. dicha área, denominada recientemente educación media integral (emi) debido a las orientaciones de la administración de enrique peñalosa, brinda a los estudiantes de grado décimo y undécimo una oferta educativa dividida en dos líneas de trabajo y cuatro clases: a) línea social integrada por las asignaturas de gestión de proyectos y técnicas de comunicación y b) línea técnica que agrupa las asignaturas de medios audiovisuales-multimedia y programación. de esta manera, los estudiantes que cursan el nivel de educación media en el colegio venecia ied deben tomar doce horas semanales de las cuatro asignaturas del área, a las cuales asisten en jornada contraria dos días a la semana. tales colegios fueron seleccionados para este estudio debido al interesante trabajo que ya venían adelantando en la educación media, basado en la apropiación crítica de nuevos medios y mediaciones. luego de ser aceptada la invitación a participar en esta investigación y de establecer un acuerdo de trabajo conjunto, con un grupo de docentes de ambas experiencias educativas, se realizó un diseño metodológico soportado en un conjunto de actividades que se implementaron con 24 estudiantes de grado once de la escuela mediática y 53 estudiantes de grado once del colegio venecia ied. entre las actividades implementadas, se destacaron talleres sobre ciberactivismo y ecm, los cuales se llevaron a cabo tanto con docentes (dos talleres) como con estudiantes de grado once de ambas experiencias educativas (ocho talleres). la mayoría de los talleres tuvieron lugar en cada colegio y contaron con una duración aproximada de una hora y media. actividad 2. implementación de técnicas de investigación cualitativa como la iap no es solo una intervención sino al mismo tiempo una investigación, a lo largo del proceso se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas: dos con los coordinadores académicos de cada colegio, una con el profesor de comunicación de la escuela mediática y dos con los docentes a cargo de la clase gestión de proyectos en la jornada de la mañana y de la 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 tarde del colegio venecia ied. estas entrevistas se complementaron con otras tres a exalumnos de la escuela mediática y un grupo focal con exalumnos del colegio venecia ied. tanto las entrevistas como este grupo focal permitieron comprender el trabajo que se venía adelantando en años previos en ambos colegios, e identificar las posibilidades y limitaciones de una intervención basada en la promoción del ciberactivismo y la ecm. además, a finales de 2017, se realizaron siete grupos focales con un promedio de ocho estudiantes por grupo, con el propósito de identificar los efectos que la intervención educativa había alcanzado desde el punto de vista de los aprendizajes y resultados significativos. estos grupos focales cobijaron a todos los estudiantes de la escuela mediática y a una muestra de 20 estudiantes del colegio venecia ied, seleccionados por los docentes por su compromiso y participación activa a lo largo del proceso. los grupos focales y las entrevistas fueron grabadas, transcritas, codificadas y categorizadas según un conjunto de preguntas relacionadas con las categorías de análisis (ciberactivismo y ecm). con el fin de complementar la información obtenida por medio de las entrevistas y los grupos focales, se realizaron ocho sesiones de observación participante en distintos espacios: a) clases de comunicación en la escuela mediática (tres sesiones); b) clases de gestión de proyectos en el colegio venecia ied (tres sesiones); y c) muestras finales de la clase de comunicación y gestión de proyectos, respectivamente, con participación de las familias de los estudiantes e invitados externos. las sesiones de observación participante fueron registradas en un formato en el que se plasmó una descripción detallada de la actividad observada, junto con información de contexto (lugar, fecha, hora, objetivo, participantes) e impresiones complementarias relativas a las dos categorías centrales del estudio. los diferentes talleres realizados también fueron registrados en este mismo formato. actividad 3. análisis de la información recolectada para el análisis de la información derivada de las distintas actividades y técnicas implementadas, se utilizó una matriz analítica que permitió entablar cruces y establecer contrastes entre las diferentes fuentes de información. 14 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero la interpretación y el análisis de esta matriz buscaron poner en diálogo “la información organizada analíticamente y el conocimiento teórico acumulado sobre el tema” (torres, 1997, p. 14), con el fin de construir una nueva red de relaciones más abstractas que permitiera, finalmente, alcanzar los objetivos propuestos y responder a la pregunta de investigación. para terminar esta sección, cabe destacar que el estudio se ajustó a las consideraciones éticas propias de la investigación educativa y social, motivo por el cual la información de los estudiantes participantes se mantiene confidencial, anonimizada. en el caso de las instituciones educativas, se cuenta con la autorización para revelar sus nombres, así como el de los docentes participantes. resultados y análisis videoactivismo y ecm en la escuela mediática como parte de la clase de comunicación que cuenta con una intensidad de cinco horas semanales, los estudiantes de grado once a lo largo de un año emprenden un proceso formativo encaminado a la producción audiovisual. en 2016, antes de iniciar la iap en la escuela mediática, se realizaron tres productos audiovisuales, cuyas temáticas giraron en torno al reclutamiento forzado de jóvenes en el conflicto armado colombiano, la renovación del código nacional de policía en colombia y las dificultades del sistema de transporte público masivo de bogotá, transmilenio.2 uno de los exalumnos explica en qué consistió, a grandes rasgos, este proceso: lo primero que hicimos fue saber qué tema íbamos a trabajar. luego lo investigamos para tener más conocimiento. […] después de la investigación se realizaron las preguntas para las entrevistas que íbamos a hacer y consultamos las fuentes: una teniente de policía, una abogada, el vicepresidente del polo [democrático alternativo], que es familiar de una compañera del colegio, y alirio uribe, también del polo democrático, nos ayudó con el tema. después de las entrevistas, se observó el material que se tenía y se seleccionaron algunos fragmentos […]. en la edición, tuvimos varias correcciones 2 las realizaciones audiovisuales de 2016 y 2017, producidas por grupos de entre cuatro y seis estudiantes de la escuela mediática, se pueden consultar en el siguiente enlace https://www.youtube.com/channel/ucbenf v2pjoxzrzyt7yhd7hg/videos 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 por parte del profesor y ya al final se trató de mostrar nuestro documental a distintos públicos. (t. h., comunicación personal, 26 de septiembre 2017) el formato de estas producciones audiovisuales responde a las indicaciones de la escuela mediática y del profesor, para quien el resultado del proceso de formación en la clase de comunicación debe ser un “documental que narre alguna problemática del entorno” (c. plazas, comunicación personal, 6 abril 2017). este proceso incluye momentos de preproducción, producción y posproducción que implican un alto esfuerzo por parte de los jóvenes realizadores, así como saberes técnicos y consideraciones estéticas. así lo expresa una de las estudiantes que participaron en el proceso en 2016: con una compañera siempre hemos tenido cercanía con lo audiovisual, entonces las dos grabamos, escogimos las locaciones y acomodamos la cámara de cierta forma. cosas muy técnicas, pero que son importantes para la estética del documental. grabamos con una canon semiprofesional. como grupo, estuvimos mucho tiempo en la casa de una de nuestras compañeras, y nos dividíamos por tiempos: unos trabajaban desde que salíamos del colegio hasta las doce de la noche y de doce a siete de la mañana trabajaban otros. para la edición, utilizamos adobe premier, un programa que para todos era nuevo, pues el que habíamos utilizado antes era after effects. premier nos funcionaba más para varias cosas que queríamos, y aunque no conocíamos nada, aprendimos poco a poco sobre la marcha. (m. c., comunicación personal, 12 septiembre 2017) las entrevistas con exalumnos y el análisis de las producciones audiovisuales realizadas en 2016 permitieron identificar posibles aspectos para potenciar como parte de la iap que se puso en marcha en 2017. entre estos aspectos, se destacó la necesidad de superar una mirada localista centrada en colombia y en especial en bogotá, con el fin de fortalecer la comprensión de las interconexiones entre temas o problemas en distintas escalas (local, nacional, mundial). del mismo modo, se identificó la importancia de las tecnologías digitales y de las plataformas de internet en el momento de difundir los audiovisuales, pues, a juicio de los exalumnos, estas no se aprovecharon lo suficiente para circular sus realizaciones a finales de 2016: “utilizamos redes sociales en unas páginas que seguíamos y nuestro profesor también comenzó a com16 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero partir en distintas redes sociales. difundimos en facebook, en instagram y en un canal de youtube, pero creo que hubiera sido chévere tener más difusión” (g. v., comunicación personal, 19 septiembre 2017). con esta base, junto con el profesor c. plazas se acordó que, en el momento de preproducción, cuando los estudiantes están definiendo un tema y haciendo investigación en torno a este, se invitara a los estudiantes a ampliar la mirada, con el fin de pensar y construir lo mundial desde lo local. asimismo, con la directora académica de la escuela mediática, hilda forero, se decidió complementar el trabajo del área de comunicación con el taller de “derechos jóvenes”, un espacio dedicado a la formación en derechos humanos de los estudiantes de grado décimo y once. dicho espacio consiste en una sesión mensual de dos horas a cargo de invitados externos, expertos en distintas temáticas. para el segundo semestre de 2017, el tema de estos talleres fue ciberactivismo y ciudadanía mundial, que estuvo a cargo del autor del presente artículo. después de varias sesiones del taller recién mencionado, que complementaron el proceso formativo en la clase de comunicación, los estudiantes llegaron a la realización de cinco producciones audiovisuales (tabla 1). tabla 1. caracterización de los audiovisuales título objetivo duración audiovisual 1 la belleza generar una reflexión acerca de la incidencia de la publicidad y de los medios de comunicación dominantes en la imposición de un modelo de belleza femenina que excluye la diferencia, reduce a la mujer al lugar de objeto de consumo y promueve a su vez el consumo de los más variados productos de aseo y de belleza. 14:10 min audiovisual 2 territorio muisca: cuna de la vida promover el cuidado de los humedales, las lagunas y los páramos por medio de un ejercicio de memoria basado en el reconocimiento de los legados y aportes actuales del pueblo indígena muisca. 16:10 min audiovisual 3 ecorreflexiones propiciar una reflexión acerca del impuesto a las bolsas plásticas que se implementó en colombia en 2016, desde una postura crítica que cuestiona las “buenas intenciones” del gobierno y evidencia las limitaciones de la medida en un sistema económico capitalista que favorece el consumo desmedido y la depredación ambiental. 8:02 min audiovisual 4 la voz de un pueblo cuestionar la llegada de la industria petrolera en el municipio de pasca, en el departamento de cundinamarca, a través de las voces de los campesinos, quienes discuten los efectos negativos de la exploración y explotación petrolera en los entornos sociales y ambientales de su municipio. 16:06 min audiovisual 5 bogotá: vitrina cultural visibilizar la diversidad artística y cultural que alberga el barrio de la candelaria en bogotá. 11:20 min fuente: elaboración propia. 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 entre los resultados más significativos derivados del análisis de tales realizaciones audiovisuales, se destaca el hecho de que estas expresan el posicionamiento crítico y reflexivo de los estudiantes en torno a asuntos de relevancia mundial, como los temas de género, las expresiones artísticas y en especial el cuidado del medio ambiente. asimismo, con respecto a los audiovisuales de 2016, en los cinco recién expuestos, hay un involucramiento mayor por parte de los realizadores, el cual se evidencia en la selección de fuentes, en la edición y en ciertas preguntas o comentarios explícitos que expresan las posiciones de los jóvenes en contra de los estereotipos de género excluyentes, de la devastación ambiental, de las industrias petroleras y del sistema económico capitalista basado en el consumismo. una de estas preguntas también se incluyó en el póster que el grupo del audiovisual ecorreflexiones diseñó para publicitar su documental (figura 1). figura 1. muestra documental fuente: estudiantes de escuela mediática. en los audiovisuales de 2017, también se destaca el protagonismo que tienen las voces y las miradas de campesinos, indígenas y jóvenes (incluidas las de los realizadores), las cuales suelen ser marginadas e incluso criminalizadas en los medios de comunicación dominantes en colombia. 18 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero en efecto, como señala de la fuente (2014), en una sociedad digital la cámara o incluso un teléfono móvil operan como herramientas políticas que permiten, gracias a la práctica videoactivista, que adquieran “voz colectivos que han sido invisibilizados y excluidos del discurso público dominante que controlan las corporaciones mediáticas” (p. 136). en relación con lo anterior, llamó la atención el debate que se generó a causa de la producción audiovisual la voz de un pueblo, en la muestra final de la clase de comunicación que tuvo lugar el 2 de noviembre de 2017 y en la que estuvieron presentes principalmente padres y madres de familia. para algunos padres presentes, en este documental hizo falta incluir diversas perspectivas, no solo aquellas de quienes están a favor de la defensa del agua y en contra de la explotación petrolera. para otros, por el contrario, el valor agregado del audiovisual estuvo justamente en el cuestionamiento de la pretendida objetividad periodística o académica y en la intención de mostrar una cara que no estamos acostumbrados a ver en los medios masivos dominantes, en los que se privilegian las voces oficiales (ministerio del medio ambiente, fondo de adaptación del ministerio de hacienda y crédito público, entre otros). lo cierto es que la última palabra en el debate la tuvieron los jóvenes realizadores: nosotros no queríamos mostrar dos caras de la moneda, queríamos mostrar lo que siente el pueblo de pasca sobre la explotación petrolera que va a acabar con la tierra donde viven y con el agua; eso es lo que queríamos mostrar. nuestro objetivo con el documental siempre fue darle una voz al pueblo, más allá de expertos o de gente muy conocida, con títulos, que saben mucho. nuestra idea siempre fue darle voz a una comunidad que no siempre es escuchada y tiene mucho por decir. también queremos ahora mostrarles el documental a los campesinos, a la gente de pasca, porque muchas veces los entrevistan, pero nunca vuelven. (g. l., comunicación personal, 2 noviembre 2017) además del loable propósito de regresar a la comunidad para socializar la pieza audiovisual, asunto que de entrada confronta ciertos hábitos contraproducentes de la investigación académica y periodística, que en ocasiones margina la importancia de este gesto, cabe destacar el compromiso de los estudiantes con las posturas y reivindicaciones de los ha19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 bitantes de pasca, el cual se defendió incluso a contracorriente de las orientaciones dadas por su profesor, quien también intervino en el debate: “en cuanto al tema de la reportería y el abordaje de los temas, yo siempre les recalqué que era importante mirar el problema desde diferentes puntos de vista para tener un producto mucho más completo, pero ellos fueron tajantes en que no era esto lo que querían” (c. plazas, comunicación personal, 6 abril 2017). este compromiso con las comunidades locales y el debate que suscitó vinculan las producciones audiovisuales de los estudiantes de la escuela mediática con el videoactivismo, el cual apunta precisamente a “generar acciones de comunicación capaces de interpelar a la opinión pública y obtener simpatías de ella hacia los grupos con los que se trabaja” (dodaro, 2009, p. 243). ahora bien, el videoactivismo de los estudiantes de la escuela mediática no se agota en la producción audiovisual con contenidos críticos, comprometidos y con orientación transformadora. por el contrario, se combina con prácticas ciberactivistas relacionadas con la circulación viral de los audiovisuales en distintas redes y plataformas online. en este sentido, desde noviembre de 2017, los estudiantes difundieron sus realizaciones a través de un canal de youtube y aprovecharon las plataformas o los espacios virtuales creados por sus pares del colegio venecia ied, en un proceso que se expone en el siguiente apartado. ciberactivismo y ecm en el colegio venecia ied como parte del trabajo del área de educación media integral, los estudiantes de grado once del colegio venecia ied deben desarrollar un proyecto en parejas relacionado con un problema de su colegio o localidad, que quieran comprender y aportar a solucionar. como resultado de cada proyecto, los estudiantes elaboran un trabajo escrito, páginas web y aplicaciones, para lo cual reciben orientación en las distintas clases. en general, el paso por el área aporta y motiva a los estudiantes, elemento que se refleja en la baja deserción y en los buenos resultados. en 2017, por ejemplo, dos jóvenes del grado 1101 con su proyecto astrocine, que buscó incentivar en los alumnos de primaria el conocimiento de las ciencias astronómicas a través del cine y la televisión, ocuparon el primer puesto en un concurso de 20 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero la alcaldía de tunjuelito y obtuvieron cop 5 000 000 para invertir en cámaras y equipos necesarios para su proyecto. pese a los logros y las buenas prácticas, en uno de los talleres realizados con los ocho profesores del área, los docentes señalaron que ha faltado visibilizar mucho más lo que se ha hecho en el área y en especial las propuestas innovadoras derivadas de los distintos proyectos de los estudiantes. asimismo, en el grupo focal con exalumnos, estos también manifestaron algunos otros aspectos para fortalecer: el problema yo lo hallo ya en el momento de terminar el proceso con la institución, porque muchos de esos proyectos no se continúan, o no se ve la posibilidad de continuarlos. entonces sería muy bueno fortalecer las alianzas entre la institución y otras instituciones para la continuación de estas iniciativas, porque muchas veces los muchachos salen con aprendizajes muy buenos, pero eso se queda ahí, finaliza, porque solo es un año para llevar a cabo los proyectos. (g. l., comunicación personal, 20 septiembre 2017) con esta base, con el coordinador del área de educación media integral, martín león, y los profesores de la clase gestión de proyectos de la jornada de la mañana y de la jornada de la tarde, jennifer ducón y sergio quintero, se diseñó un conjunto de actividades para fortalecer el trabajo en el área y articular los nodos centrales del estudio: ecm y ciberactivismo. en principio, j. ducón y s. quintero hicieron algunas reflexiones sobre ciudadanía mundial en su clase, con el fin de que los estudiantes pensaran en problemas más allá del colegio y de la localidad. este trabajo condujo a que algunos estudiantes seleccionaran temas relacionados con asuntos ambientales, sociales y culturales, y a que una pareja de jóvenes decidiera trabajar sobre ciudadanía mundial, con el fin de confrontar la intolerancia frente a la diversidad cultural. en paralelo, se elaboraron varios talleres que fueron implementados con el grado 1103 de ambas jornadas, y con un grupo de estudiantes destacados, según el criterio de los docentes, de los grados 1101 y 1102. en uno de estos talleres, que también se realizó en la escuela mediática, se les pidió a los estudiantes que contestaran a la siguiente pregunta: ¿qué significa ser un ciudadano del mundo? el análisis de las respuestas evidenció que la mayoría de los estudiantes lo asocian a una persona que tiene 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 ciertos valores y capacidades: responsable, honesto, tolerante, creativo, solidario, estudioso, inteligente, curioso y con habilidades comunicativas. un segundo grupo de respuestas hace énfasis en la idea de “salir adelante” y, por tanto, en las características de un sujeto que es capaz de cumplir sus objetivos, de superar sus dificultades, de ser alguien en la vida y, en definitiva, de ser “independiente y emprendedor”. ello dialoga con cierto enfoque del área de educación media integral hacia la competitividad y el emprendimiento, basado en la intención de preparar a los estudiantes, no solo para acceder a la educación superior, sino también al mundo socioproductivo. en este mismo taller, se pidió a los estudiantes que contestaran, en grupos, la siguiente pregunta: ¿cuáles son los principales problemas que afectan a la humanidad? al igual que los estudiantes de la escuela mediática, los estudiantes del colegio venecia ied señalaron asuntos ambientales, en especial la contaminación, así como las violencias. sin embargo, llamó la atención que, a diferencia de los estudiantes de la escuela mediática, otros de los problemas más recurrentes identificados por los estudiantes del colegio venecia ied fueron la corrupción y las drogas. lo anterior puede explicarse por el contexto mediático del momento en el que tuvo lugar este taller, caracterizado por varios escándalos nacionales de corrupción expuestos en los principales medios de comunicación. las drogas, a su vez, pueden estar relacionadas con la incidencia de este problema a nivel institucional y barrial, pues, según el rector del colegio venecia ied y varios docentes, este es el principal del colegio y de la localidad, donde hay bandas de microtráfico que afectan la cotidianidad escolar. otro de los talleres, que también se realizó en la escuela mediática, giró en torno al ciberactivismo y partió de una reflexión colectiva frente a la siguiente frase: “utilizar internet solo para farandulear es como escuchar música solo para dormir” (fe y alegría, 2015, p. 275). en un segundo momento, se observó un video sobre el uso político de redes sociales e internet en diferentes movilizaciones masivas en el mundo, como la primavera árabe, y se discutió en torno a las oportunidades y los alcances de desarrollar acciones de tipo político en la red (fe y alegría, 2015). en este taller, llamó la atención el hecho de que varios estudiantes, en lugar 22 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero de ser ajenos al tema, señalaran que ya habían realizado algunas prácticas ciberactivistas, como firmar peticiones virtuales para generar algún tipo de presión social a través de plataformas como change.org, y en especial en torno a temáticas ambientales y de protección de animales. sin embargo, al mismo tiempo los estudiantes destacaron que en ocasiones no aprovechan lo suficiente las redes sociales y que podrían ser más activos, organizando campañas o creando videos para generar reflexiones acerca de algún problema concreto. cabe destacar que, como parte de los talleres en el colegio venecia ied, se socializaron avances de los audiovisuales de la escuela mediática y se conversó sobre las características de este proyecto educativo, el cual generó curiosidad y preguntas en los estudiantes: ¿por qué en la escuela mediática no usan uniforme? ¿por qué son tan pocos estudiantes? ¿cómo podríamos aprender nosotros a hacer videos como los que ellos hacen? ello favoreció el intercambio y el sentido de comunidad entre estudiantes de ambas experiencias educativas. ahora bien, los resultados de los talleres en el colegio venecia ied estuvieron ligados a la creación de redes y espacios virtuales. los estudiantes de la jornada de la mañana, junto con la profesora j. ducón, crearon un espacio web en el que incluyeron fotos, videos y diversos contenidos informativos relacionados con el trabajo tanto en el colegio venecia ied como en la escuela mediática, en torno a problemas ambientales y sociales que los estudiantes se aventuraron a comprender e intervenir desde sus distintos proyectos. por su parte, los estudiantes de la jornada de la tarde, junto con el profesor s. quintero, crearon diferentes plataformas3 en las que también circularon fotos, videos y diferentes contenidos tanto del colegio venecia ied como de la escuela mediática (incluidas las cinco producciones audiovisuales de 2017). de esta forma, poco a poco, tales plataformas se consolidaron como espacios comunes y abiertos a la apropiación por parte de los estudiantes de ambas experiencias educativas. 3 se creó un correo electrónico (ciudadanosdelmundo07@gmail.com), una cuenta en twitter (@ciudadanos_m07) y una página en facebook (ciudadanos del mundo) que se puede consultar en el siguiente enlace https://www. facebook.com/ciudadanos-del-mundo-349680155456625/?ref=br_rs mailto:ciudadanosdelmundo07@gmail.com 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 desde luego, la participación de los estudiantes en estos espacios no fue homogénea: algunos simplemente observaron los contenidos que circularon en las distintas plataformas, otros manifestaron su agrado frente a algunos contenidos con un “me gusta”, y otros más se animaron a subir y circular fotos, videos o infografías de manera mucho más activa. especial mención merecen dos estudiantes del grado 1103 de la jornada de la tarde del colegio venecia ied, quienes de manera autónoma crearon infografías que difundieron periódicamente en la página de facebook junto con mensajes que buscaron generar reflexión. se cierra esta sección con sus palabras (figura 2). estamos desbordando la copa que contiene una indiferencia destructora. los problemas que estamos enfrentando globalmente no son solo responsabilidad de una persona, de un país o de un grupo social, ¿qué es lo que estamos haciendo? estamos solo observando a nuestros “hermanos” destruirse mutuamente como pasa en las guerras sin sentido, observando a los que podrían ser nuestros hijos muriendo por desnutrición, observando cómo la corrupción enriquece a los delincuentes y empobrece al pueblo. ¿qué nos pasa? dejemos de observar solamente y callar, los problemas se solucionan aportando así sea solo un granito de arena; los problemas no son de los demás, los problemas son de todos. así como dijo un filósofo ruso llamado mijaíl bakunin, “mi patria es el mundo; mi familia la humanidad”. figura 2. infografía de estudiantes fuente: publicada en facebook. 24 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero discusión y conclusiones la iap, basada en el impulso del ciberactivismo y la ecm que tuvo lugar en la escuela mediática y el colegio venecia ied, aportó a alcanzar esos tres atributos relacionados con la ecm que propone la unesco (2016) y que fueron mencionados al inicio del presente artículo: a) promovió el acceso y la circulación de contenidos que propician la reflexividad y el pensamiento crítico; b) impulsó el intercambio, la conexión y la colaboración entre estudiantes que transitan por localidades distantes en bogotá; y c) propició la responsabilidad y el compromiso frente a la comprensión e intervención de problemas sociales y ambientales que trascienden la escala institucional, barrial e incluso nacional. asimismo, este trabajo investigativo permitió identificar que las realizaciones audiovisuales de los estudiantes de la escuela mediática coinciden con lo que mateos y rajas (2014) denominan producciones videoactivistas, en tanto cuentan con las siguientes características: a) cuestionan el estado de cosas apelando a contenidos críticos; b) expresan una intencionalidad transformadora basada, en especial, en la necesidad de un mayor cuidado del medio ambiente; c) abordan asuntos que ocupan un lugar secundario en los medios de comunicación dominantes visibilizando las voces y perspectivas de sectores marginalizados; y d) cuentan con un formato denominado videotestimonio (askanius, 2013), que busca, mediante distintos recursos narrativos, documentar situaciones o problemas que requieren visibilización, intervención o cambio desde la óptica de los realizadores. cabe destacar que el formato de videotestimonio, característico del videoactivismo, agrupa prácticas que van desde grabaciones con teléfonos móviles por parte de transeúntes, no activistas, que luego suben los videos a la web sin mucha edición y valorando la inmediatez sobre la técnica o la calidad estética (askanius, 2013), hasta producciones que implican mayores tiempos, ediciones y preocupaciones estéticas. las realizaciones audiovisuales de los estudiantes de la escuela mediática se inscriben en esta última vertiente, pues, si bien documentan de primera mano situaciones que generan indignación, al mismo tiempo hacen parte de un proceso educativo que in25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 cluye momentos de preproducción, producción y posproducción, así como orientaciones por parte del profesor, equipos más especializados, tiempos prolongados de edición y ciertas preocupaciones técnicas y estéticas. por su parte, el trabajo de los estudiantes del colegio venecia ied demuestra cómo a través de la creación de redes y espacios virtuales se promueve la solidaridad y el sentido de comunidad, pues los espacios creados fueron utilizados, no solo para difundir los resultados de los proyectos de los estudiantes de este colegio, sino también para promover y visibilizar las realizaciones audiovisuales de sus pares de la escuela mediática. asimismo, la creación espontánea de infografías y mensajes para generar reflexiones sobre los problemas mundiales demuestra que, a partir de procesos educativos y de pequeños ejercicios creativos, es posible realizar un uso crítico de las plataformas de internet y a la vez promover la construcción de ciudadanía mundial, asociada a “la configuración de nuevas dinámicas de convivencia y relación en el ámbito de lo micro y cotidiano y, al mismo tiempo, en relación con una sensibilidad global de los problemas sociales contemporáneos” (rueda, 2013, p. 15). ahora bien, aunque la iap puesta en marcha buscó generar en los estudiantes conocimientos y compromiso con el activismo y la participación ciudadana, algunas de las dinámicas derivadas no fueron previstas y, por el contrario, reflejaron la manera como los jóvenes agencian prácticas comunicativas autónomas y creativas, que desbordan incluso los diseños y las propuestas educativas prefijadas. más allá de los procesos educativos formales y no formales, están las sensibilidades y habilidades juveniles, las cuales siempre van un paso más adelante y sorprenden, como en el caso de los estudiantes de la escuela mediática y el colegio venecia ied, con la creación de productos audiovisuales, infografías y mensajes que propician el pensamiento crítico y promueven la movilización y la acción colectiva. para terminar, cabe destacar que algunos países han optado por un abordaje multidimensional y multiescalar de la ecm en el que se combinan escalas de acción y, de esta forma, se logra intervenir tanto en los contextos locales como en escalas más amplias a través del uso de herramientas tecnológicas (goren & yemini, 2017). en este sentido, según la iap desa26 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero rrollada, se puede afirmar que el ciberactivismo y sus expresiones videoactivistas pueden constituirse en una estrategia político-pedagógica relevante para impulsar la ecm de una forma multio transescalar (más allá de las escalas), en tanto permite visibilizar, denunciar y generar reflexiones/acciones en torno a problemas que afectan no solo los entornos inmediatos, sino también a la humanidad en su conjunto. asimismo, el ciberactivismo puede favorecer la generación de reconocimientos mutuos y vínculos comunitarios, los cuales se podrían traducir eventualmente en trabajos conjuntos y acciones colectivas mediadas por la comunicación digital interactiva y la solidaridad internacional. lo anterior abre una puerta para promover futuras investigaciones e intervenciones que se aventuren a articular el ciberactivismo y la ecm, y a impulsar la construcción de (ciber)ciudadanos que piensen tanto local como globalmente y que aporten, desde sus iniciativas y proyectos educomunicativos, a la construcción de mundos más solidarios y ambientalmente responsables. referencias aguilar-forero, n. (2017). ciberactivismo y olas de agitación comunicativa: consideraciones etnográficas. íconos: revista de ciencias sociales, 59, 123-148. doi: 10.17141/iconos.59.2017.2595 andreotti, v. o. de (2006). soft versus critical global citizenship education. policy and practice: a development education review, 3, 83-98. recuperado de https://www.developmenteducationreview.com/issue/issue-3/soft-versus-critical-global-citizenship-education andreotti, v. o. de (2011). (towards) decoloniality and diversality in global citizenship education. globalisation, societies and education, 9(3-4), 381-397. doi: 10.1080/14767724.2011.605323 askanius, t. (2013). online video activism and political mash-up genres. jomec: journal journalism media and cultural studies, 4, 1-17. doi: 10.18573/j.2013.10257 balarin, m. (2011). global citizenship and marginalisation: contributions towards a political economy of global citizenship. glohttp://dx.doi.org/10.17141/iconos.59.2017.2595 https://www.developmenteducationreview.com/issue/issue-3/soft-versus-critical-global-citizenship-education https://www.developmenteducationreview.com/issue/issue-3/soft-versus-critical-global-citizenship-education http://dx.doi.org/10.1080/14767724.2011.605323 http://doi.org/10.18573/j.2013.10257 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 balisation, societies and education, 9(3-4), 355-366. doi: 10.1080/14767724.2011.605321 bates, r. (2012). is global citizenship possible, and can international schools provide it? journal of research in international education, 11(3), 262-274. doi: 10.1177/1475240912461884 burawoy, m. (1998). the extended case method. sociological theory, 16(1), 4-33. recuperado de https://www.nyu.edu/classes/bkg/ methods/burawoy.pdf chung, s. k. & kirby, m. s. (2009). media literacy art education: logos, culture jamming, and activism. art education, 62(1), 34-39. doi: 10.1080/00043125.2009.11519002 coller porta, x. (2000). cuadernos metodológicos. volumen 30: estudio de casos. madrid españa: centro de investigaciones sociológicas. dodaro, c. (2009). el videoactivismo: experiencias de resistencia cultural y política en la argentina de los años noventa. palabra clave, 12(2), 235-244. recuperado de http://palabraclave.unisabana. edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1563 engel, l. c., fundalinski, j. & cannon, t. (2016). global citizenship education at a local level: a comparative analysis of four u.s. urban districts. revista española de educación comparada, 1(28), 23-51. doi: 10.5944/reec.28.2016.17095 enguix grau, b. (2016). activismo y prácticas digitales en la construcción de una esfera lgtb en españa. revista dados, 59(3), 755-787. doi: 10.1590/00115258201691 escuela mediática. (2002). proyecto educativo institucional: educación media bivalente con énfasis en la producción y recepción crítica de medios y nuevas tecnologías comunicacionales. bogotá, colombia, autor. http://dx.doi.org/10.1080/14767724.2011.605321 https://doi.org/10.1177/1475240912461884 https://www.nyu.edu/classes/bkg/methods/burawoy.pdf https://www.nyu.edu/classes/bkg/methods/burawoy.pdf http://dx.doi.org/10.1080/00043125.2009.11519002 http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1563 http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1563 https://doi.org/10.5944/reec.28.2016.17095 https://doi.org/10.1590/00115258201691 28 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero fals borda, o. (1998/2009). experiencias teórico-prácticas. en autor, una sociología sentipensante para américa latina. bogotá, colombia: consejo latinoamericano de ciencias sociales. fe y alegría. (2015). educación para la ciudadanía y la convivencia. ciclo cinco (décimo, undécimo y duodécimo): jóvenes por el empoderamiento y la transformación. bogotá, colombia: autor. fuente garcía, p. de la (2014). videoactivismo de convocatoria: el lenguaje publicitario en las mareas ciudadanas. en j. herrero y a. ardèvo abreu (eds.), videoactivismo: acción política cámara en mano (pp. 135-166). la laguna, españa: latina. glenn, c. l. (2015). activism or “slacktivism”? digital media and organizing for social change. communication teacher, 29(2), 81-85. doi: 10.1080/17404622.2014.1003310 goren, h. & yemini, m. (2017). global citizenship education redefined: a systematic review of empirical studies on global citizenship education. international journal of educational research, 82, 170-183. doi: 10.1016/j.ijer.2017.02.004 gonzález-lizarraga, m. g., becerra-traver, m. t. & yanez-diaz, m. b. (2016). cyberactivism: a new form of participation for university students. comunicar, 24(46), 47-54. doi: 10.3916/c46-2016-05 khoury-machool, m. (2007). palestinian youth and political activism: the emerging internet culture and new modes of resistance. policy futures in education, 5(1), 17-36. doi: 10.2304/pfie.2007.5.1.17 lanchares, l. (2014). rodea el congreso: la confrontación simbólica a través del audiovisual. en j. herrero y a. ardèvo abreu (eds.), videoactivismo: acción política cámara en mano (pp. 157-175). la laguna, españa: latina. https://d10.1080/17404622.2014.1003310 https://doi.org/10.1016/j.ijer.2017.02.004 https://doi.org/10.3916/c46-2016-05 https://doi.org/10.2304/pfie.2007.5.1.17 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 lariviere, k., snider, j., stromberg, a. & o’meara, k. (2012). protest: critical lessons of using digital media for social change. about campus, 17(3), 10-17. doi: 10.1002/abc.21081 larrosa, j. (2006). la experiencia y sus lenguajes. estudios filosóficos, 55(160), 467-480. linder, c., myers, j. s., riggle, c. & lacy, m. (2016). from margins to mainstream: social media as a tool for campus sexual violence activism. journal of diversity in higher education, 9(3), 231-244. doi: 10.1037/dhe0000038 malo, m. (2004). prólogo. en m. malo (ed.), nociones comunes: experiencias y ensayos entre investigación y militancia (pp. 13-39). madrid, españa: traficantes de sueños. marshall, h. (2011). instrumentalism, ideals and imaginaries: theorising the contested space of global citizenship education in schools. globalisation, societies and education, 9(3-4), 411-426. doi: 10.1080/14767724.2011.605325 mateos, c. y rajas, m. (2014). videoactivismo: concepto y rasgos. en j. herrero y a. ardèvo abreu (eds.), videoactivismo: acción política cámara en mano (pp. 15-34). la laguna, españa: latina. navarro, e. y garcía matilla, a. (2011). nuevos textos y contextos en la web 2.0: estudios de caso relacionados con las revoluciones en el norte de áfrica y oriente próximo. cuadernos de información y comunicación, 16, 149-165. doi: 10.5209/rev_ciyc.2011.v16.9 organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. (2015). declaración de incheon y marco de acción para la realización del objetivo de desarrollo sostenible 4. recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002456/245656s.pdf http://dx.doi.org/10.1002/abc.21081 https://doi.org/10.1037/dhe0000038 https://doi.org/10.1080/14767724.2011.605325 http://dx.doi.org/10.5209/rev_ciyc.2011.v16.9 http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002456/245656s.pdf 30 ciberactivismo y educación para la ciudadanía mundial... nicolás juan aguilar forero organización de las naciones unidas para la educación. (2016). educación para la ciudadanía mundial: preparar a los educandos para los retos del siglo xxi. parís, francia: autor. parmenter, l. (2011). power and place in the discourse of global citizenship education. globalisation, societies and education, 9(3-4), 367380. doi: 10.1080/14767724.2011.605322 pearson, e., tindle, h., ferguson, m., ryan, j. & litchfield, c. (2016). can we tweet, post, and share our way to a more sustainable society? a review of the current contributions and future potential of# socialmediaforsustainability. annual review of environment and resources, 41, 363-397. doi: 10.1146/annurev-environ-110615-090000 peña, p., rodríguez, r . y sáez, c. (2016). movimiento estudiantil en chile, aprendizaje situado y activismo digital: compromiso, cambio social y usos tecnológicos adolescentes. obets, 11(1), 287-310. doi: 10.14198/obets2016.11.1.11 pellegrini-ripamonti, s. (2010). análisis conceptual del periodismo ciudadano y propuesta metodológica para analizar su contribución informativa. palabra clave, 13(2), 271-290. doi: 10.5294/pacla.2010.13.2.3 puente, s. y grasseau, d. (2011). periodismo ciudadano. dos términos contradictorios: la experiencia chilena según sus protagonistas. palabra clave, 14(1), 137-155. doi: 10.5294/pacla.2011.14.1.8 resolución 2953/2011, de 14 de septiembre, por la cual se autorizan las condiciones administrativas y académicas en los colegios oficiales que forman parte del programa de educación media especializada del distrito capital. rueda ortiz, r. (2013). prólogo. educación, nuevas formas de subjetividad social y tecnologías. en r . rueda ortiz, a. d. fonseca díaz y l. m. http://dx.doi.org/10.1080/14767724.2011.605322 http://dx.doi.org/10.1146/annurev-environ-110615-090000 http://dx.doi.org/10.14198/obets2016.11.1.11 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2010.13.2.3 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2010.13.2.3 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2011.14.1.8 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22210 ramírez sierra (eds.), ciberciudadanías, cultura política y creatividad social. bogotá, colombia: universidad pedagógica nacional. scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona, españa: gedisa. theocharis, y. (2011). cuts, tweets, solidarity and mobilisation: how the internet shaped the student occupations. parliamentary affairs, 65(1), 162-194. doi: 10.1093/pa/gsr049 truong-white, h. & mclean, l. (2015). digital storytelling for transformative global citizenship education. canadian journal of education/revue canadienne de l’éducation, 38(2), 1-29. recuperado de https://www.jstor.org/stable/canajeducrevucan.38.2.11 torres, a. (1997). análisis e interpretación de información cualitativa. en autor, estrategias y técnicas cualitativas de investigación social (pp. 1-18). bogotá, colombia: universidad nacional abierta y a distancia. valenzuela, s. (2013). unpacking the use of social media for protest behavior: the roles of information, opinion expression, and activism. american behavioral scientist, 57(7), 920-942. doi: 10.1177/0002764213479375 vivitsou, m. & viitanen, k. (2015). the pedagogies of the future: through young people’s eyes in storytelling experiences with the digital in finland and greece. en s. zlitni & f. liénard (eds.), electronic communication: political, social and educational uses (pp. 123-141). berna, suiza: peter lang. walsh, c. (2010). estudios (inter) culturales en clave de-colonial. tabula rasa, 12, 209-227. recuperado de http://www.scielo.org.co/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1794-24892010000100013 weeks, p. (1999). cyber‐activism: world wildlife fund’s campaign to save the tiger. culture & agriculture, 21(3), 19-30. doi: 10.1525/ cag.1999.21.3.19 https://doi.org/10.1093/pa/gsr049 https://www.jstor.org/stable/canajeducrevucan.38.2.11 https://doi.org/10.1177/0002764213479375 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1794-24892010000100013 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1794-24892010000100013 http://dx.doi.org/10.1525/cag.1999.21.3.19 http://dx.doi.org/10.1525/cag.1999.21.3.19 948 978 la representacion del autismo.indd 948 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net: los espacios de afinidad como oportunidad para la negociación de sentido nohemí lugo1 maría elena melón2 maría concepción castillo3 recibido: 2017-01-19 aprobado por pares: 2017-04-04 enviado a pares: 2017-02-14 aceptado: 2017-04-25 doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.5 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo lugo, n., melón, m.e. & castillo m. c. 2017. la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net: los espacios de afinidad como oportunidad para la negociación de sentido. palabra clave 20(4), 948-978. doi: 10.5294/pacla.2017.20.4.5 resumen la representación del autismo en los medios masivos ha retenido a lo largo del tiempo estereotipos que parafrasean el discurso médico. este artículo se plantea como objetivo indagar si existen representaciones alternativas en espacios de afinidad como fan fiction.net. para explorarlo, se realizó un estudio mixto compuesto de un análisis cuantitativo sobre 197 fanfictions encontrados en la plataforma en noviembre de 2016, con la etiqueta autism, en los cuales se midieron indicadores de popularidad de lectura, como suscriptores, favoritos y número de comentarios. posteriormente, se realizó un análisis cualitativo del texto más relevante de acuerdo con la popularidad y el contenido. dicho análisis se enfocó en el fan fiction different, not defective perteneciente al fandom de harry potter y el análisis de los 863 co1 orcid.org/0000-0002-1334-7914. tecnológico de monterrey, méxico. nlugo@itesm.mx 2 orcid.org//0000-0002-9355-906x. tecnológico de monterrey, méxico. mmelon@itesm.mx 3 orcid.org/0000-0002-2892-9079. tecnológico de monterrey, méxico. ccastill@itesm.mx 949palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 mentarios al texto. los resultados muestran que las plataformas digitales pueden funcionar como espacios inclusivos donde terapeutas, familiares y personas dentro del espectro autista incorporan formas alternativas de representación. las conclusiones indican que estos espacios tienen un gran potencial para negociar el sentido del autismo, lo cual podría extenderse a otras discapacidades. una de las aportaciones del presente estudio es proveer una metodología que permita estudiar otros fandom u otras discapacidades. se sugiere seguir explorando cómo el fan fiction en internet puede coadyuvar en la creación de sentidos emergentes acerca de grupos inadecuadamente representados. palabras clave fan fiction; autismo; representación mediática; harry potter; discapacidad; discurso médico; negociación (fuente: tesauro de la unesco). 950 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros representation of autism in fanfiction. net narratives: affinity spaces as an opportunity for negotiating meaning abstract representation of autism in mass media has retained stereotypes that paraphrase medical discourse over time. this paper aims to investigate about the existence of alternate representations in affinity spaces like fanfiction. net. for this purpose, we conducted a mixed composite study of a quantitative analysis of 197 fanfictions found in the platform in november 2016 under the tag autism, in which reading popularity indicators such as subscribers, bookmarks and number of comments were measured. we then conducted a qualitative analysis of the most relevant text according to popularity and content. this analysis focused on the fanfiction different, not defective, from the harry potter fandom, and the analysis of the 863 comments. results show that digital platforms can function as inclusive spaces where therapists, family members and individuals within the autistic spectrum incorporate alternative forms of representation. the conclusions indicate that these spaces have a great potential to negotiate the meaning of autism, which could extend to other disabilities. one of the contributions of this study is that it provides a methodology for studying other fandom or other disabilities. we suggest continuing to explore how fan fiction on the internet can contribute to the creation of emerging meanings about groups that are inadequately represented. keywords fan fiction; autism; media representation; harry potter; disability; medical discourse; negotiation (source: unesco thesaurus). 951palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 a representação do autismo nas narrativas de fan fiction.net: os espaços de afinidade como oportunidade para a negociação de sentido resumo a representação do autismo na mídia em massa tem retido ao longo do tempo estereótipos que parafraseiam o discurso médico. este artigo é abordado com objetivo indagar se existem representações alternativas em espaços de afinidade como fan fiction.net. para explorá-lo, se realizou um estudo misto composto de uma análise quantitativa sobre 197 fanfictions encontrados na plataforma em novembro de 2016, com a etiqueta autism, nos quais se mediram indicadores de popularidade de leitura, como assinantes, favoritos e número de comentários. posteriormente, realizou-se uma análise qualitativa do texto mais relevante de acordo com a popularidade e o conteúdo. esta análise teve como foco o fan fiction different, not defective pertencente ao fandom de harry potter e à análise dos 863 comentários no texto. os resultados mostram que as plataformas digitais podem funcionar como espaços inclusivos onde terapeutas, familiares e pessoas dentro do espectro autista incorporam formas alternativas de representação. as conclusões indicam que estes espaços têm um grande potencial para negociar o sentido do autismo, o qual poderia ampliar-se a outras incapacidades. uma das contribuições do presente estudo é proporcionar uma metodologia que permita estudar outros fandom ou outras incapacidades. sugere-se continuar explorando como o fan fiction na internet pode coadjuvar na criação de sentidos emergentes sobre grupos inadequadamente representados. palavras-chave fan fiction; autismo; representação mediática; harry potter; incapacidade; discurso médico; negociação (fonte: tesauro da unesco). 952 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros introducción en este artículo, se analiza la representación del autismo, condición médica que se ha redefinido históricamente de según el avance en investigación y diferentes corrientes y visiones de la psicología y la medicina. el discurso científico llegó al límite de indicar que el autismo era resultado de la falta de amor de las madres hacia sus hijos en la infancia temprana, lo cual provocaba una desconexión con el mundo. esta fue una de las primeras hipótesis de leo kanner, quien descubrió y nombró esta condición neurológica en 1943. dicha hipótesis ha sido rechazada por la comunidad científica contemporánea (ramachandran y oberman, 2006; osteen, 2010). sin embargo, desde que se le nombró y definió a la fecha, las personas con autismo han sido objeto de muchas representaciones inadecuadas que afectan su inclusión social y autoestima. de acuerdo con hall (2010), la representación actúa como una imposición discursiva que es imperceptible para los sujetos por dos razones: la primera, por el carácter estructural y colectivo de la ideología que deriva en la segunda razón, su naturalización. dicho de otro modo, no somos conscientes de nuestra propia ideología, porque nos incrustamos en la vida cotidiana dentro de las estructuras que han conformado el grupo social al que pertenecemos. por ello, es importante cuestionar las representaciones hegemónicas. si bien es común pensar que las representaciones basadas en medios son las que más influyen en alimentar prejuicios, el campo de disability studies da cuenta de cómo los prejuicios que se originan en el campo de la medicina fomentan la validación de prejuicios en los medios. el propósito específico de este artículo fue indagar sobre si el autismo se representa en el fan fiction, y de ser así, por quién y cómo, así como qué sucede con la retroalimentación de los lectores a lo largo de la escritura de los textos. el artículo presenta un cruce entre dos perspectivas: se nutre de los disability studies y se incorpora a la tercera ola de los fan studies, que busca contribuir a los estudios culturales de forma global (thomas, 2011). la mayoría de los estudios de la representación del autismo se ha concentrado en series televisivas o películas. el fandom es un espacio de 953palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 afinidad escasamente contemplado en los artículos de representación con el tema de la discapacidad (black, 2008). el caso de fan fiction.net, la plataforma con más textos de fan fiction en internet, es un caso digno de estudio, ya que, mientras coincide con la representación ficcional de personas con trastorno del espectro autista (tea) representadas en películas o series televisivas, los fanfictions suelen diferir en que presentan una relación más equitativa y un cambio de roles entre enunciadores y destinatarios: los autores pueden ser a su vez retroalimentadores y la obra se retroalimenta mientras está en construcción. la perspectiva en este artículo coincide con la que osteen (2010) llama empathetic scholarship para referirse a la combinación de una investigación rigurosa y el estudio del tema con una actitud de diálogo y validación hacia la experiencia de las personas con autismo o sus familiares. en el marco teórico, se explica quiénes han determinado cómo se representa el autismo y posteriormente se explora cómo este se ha representado en los medios masivos de comunicación. después se presenta el proceso sociocultural de escritura y lectura en el fan fiction, lo cual es esencial para comprender cómo esto influye en la construcción de sentido. en el método se describe cómo se llevó a cabo el estudio mixto y en qué consistieron cada una de las fases del análisis cuantitativo y cualitativo. finalmente, en los hallazgos, se incluye lo más relevante del análisis cuantitativo y cualitativo para llegar a la conclusión en la que se confirma la hipótesis de que en los espacios de afinidad como fan fiction.net se pueden encontrar representaciones alternativas del autismo. marco teórico el concepto de autismo: de sus representaciones en la ciencia al concepto de neurodiversidad hasta hace muy poco la descripción del autismo se ha basado en la tríada de déficits propuesta por wing, a su vez basada en el trabajo de kanner y asperger. esta apunta a una visión de déficit y anormalidad. se compone 954 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros de déficit en la interacción social, déficit en la comunicación y déficit en la imaginación (brownlow, 2010). para diagnosticar a una persona dentro del espectro, en varios países se recurre al diagnostic and statistical manual of mental disorders (dsm) a pesar de no ser una enfermedad psiquiátrica o mental, sino una condición neurológica. esto se debe en parte a la falta de otras formas de diagnosticarlo, además de un análisis basado en observación de la conducta. hasta el dsm-4 se dividía en autismo “de alto funcionamiento” o “bajo funcionamiento”, asperger y trastorno generalizado del desarrollo. de acuerdo con schwarz (2010), esta división ha causado una falsa dicotomía, pues muchas personas con autismo pueden tener un grado de discapacidad en algunos aspectos, pero no en otros. además, puede crear profecías autocumplidas: ser etiquetado de “bajo funcionamiento” crea bajas expectativas que promueven desesperanza o pasividad. las etiquetas, el lenguaje y los criterios de diagnóstico son importantes, porque tienen influencia en el comportamiento y la percepción de la gente que pretenden evaluar (quirici, 2015). en el dsm-5, la versión más reciente, el trastorno del espectro autista solo se clasifica como tal, una variación, probablemente en un intento de reconocer esta diferencia. sin embargo, hay desacuerdo entre organizaciones, padres, etc., sobre si esto fue acertado o no, especialmente cuando puede citarse para alegar que no se requieren apoyos económicos para el tratamiento. el discurso médico contemporáneo no es uniforme. entre los investigadores líderes en la investigación en autismo existen posturas diversas. por ejemplo, un reconocido neurólogo, v. s. ramachandran, y su grupo de investigación han hecho importantes avances en descubrir el rol de las neuronas espejo en los síntomas del autismo. sin embargo, en un artículo de 2006, usan palabras como “enfermedad”, constantemente apuntan a las “disfunciones” y el “déficit” de las personas con autismo y afirman haber descartado de los sujetos de investigación a “niños de autismo de bajo funcionamiento”, debido a que su “discapacidad intelectual” podría desviar los resultados. en contraste, dawson, soulières, gernsbacher y mottron 955palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 (2007) probaron que el autismo no siempre implica discapacidad intelectual y demostraron que el tipo de prueba modificaba significativamente los resultados. concluyeron que la inteligencia de las personas con autismo se ha desestimado. el grupo de investigación y el laboratorio en neurociencia cognitiva dirigido por laurent mottron se enfoca en estudiar y cuestionar muchos de los mitos respecto del autismo. osteen (2010) señala que personas con autismo y diagnosticados con asperger, quienes se autoproclaman “aspies”, han tomado las riendas de la representación declarando que no están enfermos y no necesitan ser curados. la definición de neurodiversidad fue acuñada por judy singer y busca presentar el autismo más como una diferencia que como un déficit. brownlow (2010) explica que esto es coherente con los estudios de discapacidad desde un modelo social; estudios que apuntan a que la discapacidad es biológica, pero el verdadero problema es la falta de integración de dicha discapacidad en la sociedad. aunque originalmente la idea de la neurodiversidad fue un concepto concebido por gente con autismo, ha sido acogida por otros grupos en su reconcepción de déficit versus diferencia. esta idea no propone puestos binarios, sino un espectro amplio de constituciones neurológicas en los que el autismo es uno (brownlow, 2010, p. 253). esta tendencia, sin embargo, posiblemente ha profundizado una división en la cultura del autismo, la brecha entre “alto” y “bajo funcionamiento” y dejado sin voz a las personas catalogadas en el segundo grupo (osteen, 2010). representación del autismo: de los medios masivos a internet de acuerdo con sarrett (2011), mientras las investigaciones contemporáneas permiten una comprensión más profunda del autismo, los supuestos sobre este se han mantenido, ya que se observa desde sus representaciones y el público hereda una ideología sobre lo que significa. el autor analiza las imágenes con las que se representa a los niños con autismo en medios impresos comparando la década de 1960 con la primera década del siglo xxi. descubre que las metáforas raíz y tropos comunes sobre el autismo se han mantenido, sobre todo la de la persona fragmentada, no completa. jones y hardwood (2009) analizan la representación del autismo en la prensa aus956 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros traliana entre 1996 y 2005. concluyen que se mantiene una cantidad muy limitada de información basada en hechos y los estereotipos que predominan es que las personas con autismo son incontrolables, peligrosas, no amadas o tratadas muy mal. por su parte, belcher y maich (2014) analizaron cómo se representa el autismo en diversos medios, como libros para niños, novelas populares, televisión comercial y películas comerciales entre 2006 y 2012. escogieron para ello una muestra de veinte productos. encontraron que las novelas tienden a presentar el tea de una manera compleja con un contexto familiar y comunitario más auténtico; los libros ilustrados tratan de explicar el autismo desde una perspectiva clínica y no siempre adecuada para fomentar la inclusión educativa. en la televisión, se tiende a representar a las personas con autismo como genios y héroes que conquistan retos aparentemente imposibles. otra de las representaciones comunes en la televisión o el cine es el savant. si bien este síndrome está estrechamente vinculado al autismo, solo 10 % de las personas con tea lo presenta. originalmente, este síndrome era llamado de los “genios-idiotas”. esto se ha corregido y se aplica para personas con un talento sobresaliente, normalmente en áreas como la memorización visual o de datos, el dibujo o la ejecución musical (dawson et al., 2007). según quirici (2015), la expectativa de genialidad se debe a representaciones populares como rainman y the big bang theory. la investigadora apunta a cómo se asume que la genialidad de los savants es resultado de un cerebro anormal y, por tanto, las personas con autismo no reciben crédito por sus talentos. en este caso, según su “genialidad”, las personas con autismo son vistas como “el otro”, aislados y deshumanizados tras el alegato de genialidad, lo cual permite admirar a los savants como espectáculo y no envidiarlos, porque su talento implica un costo muy alto. mientras todos estos estudios basados en diferentes medios coinciden en general en que los medios promueven una imagen estereotipada del autismo, acosta-alzuru (2013) en su estudio de micaela, un personaje con asperger que aparece en una telenovela venezolana, describe el proceso de investigación del creador de la telenovela y la aprobación de la caracterización expresada por la comunidad venezolana con asperger a través de foros en internet. 957palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 internet parece haber ampliado la posibilidad de divulgación y la diversidad de voces gracias a las asociaciones civiles o personas con autismo y activistas como temple grandin, editoriales que venden sus obras en internet como jessica kingley o al potencial de la cultura participativa ( jenkins, 2006), ya que, gracias a las experiencias de las personas con tea o sus familias, se cuentan historias desde un punto de vista experiencial. pero no se puede generalizar: al comparar medios masivos con sitios de organizaciones en internet de asociaciones de padres o asociaciones civiles, stevenson, harp y gernsbacher (2011) descubrieron que, aun sin una mala intención, en ambos casos hay una infantilización del autismo, puesto que los adultos con tea no están representados y, debido a la falta de representación, puede disminuir el apoyo necesario para su inclusión social. los procesos de escritura, lectura y retroalimentación en el fan fiction los fanfictions publicados en internet son un tipo de escritura amateur que se basa en argumentos, personajes o mundos narrativos preexistentes que provienen de los textos mediáticos favoritos de los fans (black, 2008; parrish, 2007). los fans se motivan a escribir y compartir estos textos debido al vínculo afectivo que tienen con el mundo narrativo y sus personajes (guerrero-pico, 2016; samutina, 2016). en el campo de los fan studies, dicho mundo es llamado canon (karpovich, 2006). las ficciones que se generan en torno a él con sus propias convenciones enriquecidas por la comunidad de fans son el fanon. en el proceso de escritura, hay una mezcla de estrategias para modificar la ficción: 1) las estrategias narrativas como extender o comprimir el mundo narrativo en el nivel espacial, temporal o de los personajes (guerrero-pico, 2016) y 2) los recursos y las estrategias culturales que usan los fans para hacer que esas ficciones tengan sentido desde su propia experiencia, por ejemplo la refocalización, el reordenamiento moral, la intensificación emocional y la erotización ( jenkins, 1992). la escritura de un texto de fan fiction implica una manera subjetiva de apropiarse personal y culturalmente de un mundo narrativo, para lo cual se utilizan diferentes recursos personales y estrategias narrativas (lugo, 2016). 958 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros una de las características de este tipo de escritura cuando es publicada en internet es que es procesual (hellekson y busse, 2006). se publica capítulo a capítulo, por lo cual los lectores pueden retroalimentar durante la elaboración de la obra. según thomas (2011), atender los procesos de análisis textual con un enfoque en el proceso de producir y diseminar historias puede aclarar cómo los fans interactúan e interpretan los mundos narrativos, puesto que basarse solo en el estudio del texto deja muchas preguntas sin responder. la autora agrega que la investigación debe enfocarse en la pregunta de qué hacen los lectores y las audiencias con esos mundos: “cómo los habitan, transforman y los hacen suyos” (p. 7). además de poder retroalimentar en cuanto un capítulo es publicado, en las plataformas en las cuales se publican fan fiction, todos los usuarios pueden cambiar de rol: ser escritores y lectores ( jenkins, 1992; fiske, 1992; karpovich, 2006). hay un mayor equilibrio entre el autor y el receptor. si los escritores del fanfic pueden considerarse poachers ( jenkins, 1992), dado que los fans son activos y, más allá de la interpretación, reescriben, resignifican y se apropian así del mundo narrativo del canon, puede decirse que, a su vez, los lectores del fan fiction tienen el potencial de desempeñar el mismo papel y ser, a su vez, poachers de cada fanfic, ya que con su propia retroalimentación tienen influencia en la escritura de los siguientes capítulos. igualmente, son poachers si deciden retomar textos de escritores de fan fiction, y escribir a partir de ellos. esto es especialmente significativo en el ámbito de la representación. debido a que el proceso de significación en estas narrativas se discute y negocia durante su elaboración, estas historias difieren de los reportajes periodísticos, las películas y las obras literarias que entran en el proceso de circulación cultural, una vez que han sido concluidas. método castillo y meneses (2015), basadas en moretti (2015), proponen una visión de mirada distante a cercana para analizar los fenómenos de la comunicación en medios digitales. esta mirada fundamenta una aproximación metodológica en la que se observen y validen las grandes cantidades de datos que se acumulan en internet, a la vez que se reconozcan dichos datos como 959palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 construcciones culturales que pueden interpretarse, en un primer momento, de forma distante para luego realizar análisis cercanos de corte cualitativo. esta investigación toma esa postura. el diseño de investigación fue en cierta medida emergente: el análisis cuantitativo constó de las tres primeras fases y el análisis cualitativo de dos más, es decir, las fases cuatro y cinco. los resultados de cada fase orientaron la siguiente. a continuación, se describen las fases. el análisis cuantitativo cubrió de la primera a la tercera fase y el análisis cualitativo la cuarta y quinta fases. mirada distante: análisis cuantitativo • primera fase: exploración de la difusión y la recepción a través de datos cuantitativos: follow, review y suscribers. • segunda fase: visualización de datos de popularidad y de metadatos de cada una de las 197 historias. • tercera fase: selección de corpus cualitativo según los datos revelados en la visualización. different, not defective: uno de los dos fanfictions más populares y con más comentarios. mirada cercana: análisis cuantitativo el análisis cualitativo, incluyó las últimas dos fases de la investigación: • cuarta fase: análisis narrativo y de la representación de different, not defective. • quinta fase: análisis cualitativo de 863 comentarios a la historia different, not defective. mirada distante: análisis cuantitativo primera fase: exploración de la difusión y la recepción a través de datos cuantitativos la primera fase fue descubrir cuánto del contenido de los fanfictions de la plataforma seleccionada se refiere a autismo. se seleccionó esta plataforma, porque es la que recoge más fanfictions en el ámbito internacional. para definir el corpus de análisis, se buscó la etiqueta “autism”, ya que la mayor parte de las publicaciones son en inglés. esta búsqueda dio como resultado 197 960 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros textos. se creó una tabla con los metadatos que ofrece la plataforma para cada historia: número de palabras, capítulos, fecha, género, etc. en la tabla, se agregaron otros datos que no están disponibles, sino que requieren una lectura de la introducción de los textos. estos fueron: 1. el canon: harry potter, twilight, pokemon, etc. 2. relación del escritor con el tema. en este caso, se indagó sobre si la introducción de la historia contaba con alguna declaración explícita del autor sobre su interés en el tema del autismo o su relación con este: persona con tea, familiar, interesado, etc. los datos cuantitativos más relevantes fueron los indicadores de recepción que apuntaban a la reacción de los lectores desde tres perspectivas: a. review: los comentarios que cualquier retroalimentador puede proporcionar al autor. b. favorite: los usuarios tienen la posibilidad de marcar como favorito al autor o al fanfic en específico. en este caso, se contabilizaron los favoritos de la ficción. c. follow: esta es una suscripción a la historia para ser notificado cuando existan más capítulos disponibles de la obra. figura 1. género fuente: elaboración propia. 961palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 para encontrar los textos más leídos desde la recepción, se contabilizaron las participaciones de los retroalimentadores. a cada review, favorite o follow se le asignó un valor igual (1), puesto que, aunque el comentario es cualitativo y requiere mayor esfuerzo del retroalimentador, indica que una historia está entre las favoritas o suscribirse para seguirla son una muestra igualmente valiosa. esto intenta validar la participación de los diferentes tipos de usuarios. guerrero-pico (2016) explica que la participación de un comentador no tiene por qué ser más valiosa que la de un lector sino diferente. el lurker, como se considera en el fandom al lector que explora sin comentar, es un participante silente, pero que deja marca en su interacción en el texto. indicar que un texto es favorito o suscribirse sin comentar es una manera de ser lurker que permite ser cuantificada. por otro lado, si bien puede haber retroalimentadores que indiquen una misma historia como favorita y además la comenten, se contabilizaron como dos participaciones sin importar si son del mismo usuario. segunda fase: visualización de datos según los datos obtenidos de la plataforma, en la lectura de las introducciones de los textos y con la asignación de puntos a cada participación, se programó en el lenguaje processing una visualización de datos que permitió identificar relaciones y características de las ficciones. se decidió visualizar la información que las investigadoras consideraron más relevante: 1) indicadores de recepción: review favorite y follow, 2) relación de los autores con el tema y 3) género de las ficciones indicado por el autor. en la visualización, cada ficción está representada por un círculo y su tamaño está determinado por el número de seguidores. el número de comentarios y de favoritos ubican espacialmente las diferentes ficciones. también se ha visualizado información sobre el número de ficciones y el porcentaje que representan. en los hallazgos se revelará la información de la visualización. esta se puede consultar en http://piedramuda.com/fanfictionvis/ tercera fase: selección de corpus cualitativo la visualización destacó las ficciones con mayor número de participaciones en los tres indicadores de recepción: 1) review, 2) favorite y 3) follow. 962 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros entre ellos, se distinguen tres ficciones que cuentan con mayor número de participaciones de los retroalimentadores. la recepción esta polarizada. pocos textos se leen mucho. para el análisis cualitativo, se escogió un solo texto a fin de analizar a fondo cómo se representaba el autismo tanto en la ficción como en las reacciones de los retroalimentadores. el texto seleccionado se escogió entre los dos textos con mayor índice de recepción de acuerdo con los datos arrojados por el análisis cuantitativo. según una primera lectura de la ficción y los comentarios, se descubrió qué texto era más propicio para el análisis: different, not defective del canon harry potter. mirada cercana: análisis cualitativo este análisis cubrió la cuarta y quinta fase. se dividió en 1) un análisis narrativo y 2) un análisis de la representación en los comentarios de los retroalimentadores. cuarta fase: análisis narrativo como categorías analíticas previas, solo se tenían “narrativa”, “representación” y “autismo”, pues se intentaba descubrir cómo se representa el autismo en una ficción derivada. se hizo una codificación de primer y segundo nivel (hernández, fernández y baptista, 2014). de esta resultaron las estrategias a través de la cuales el tema se representaba: la caracterización, el tipo de narrador y el espacio-mundo narrativo. por tanto, se descubrió que el texto se podía analizar bajo los conceptos básicos del análisis literario, ya que la representación se tejía a través de todos estos elementos. quinta fase: análisis de los comentarios de los retroalimentadores estos se dividieron por cada uno de los quince capítulos del fan fiction. se hizo una primera lectura para descubrir los temas generales en la retroalimentación, los cuales se dividían en reacciones emocionales ante la historia, narrativos o sobre el autismo. posteriormente, se recurrió a codificar los comentarios relacionados con “autismo”, los cuales compartían múltiples códigos como “tipo de relación con el tema”, “aprobación”, “identificación del lector con el autor”, etc. 963palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 hallazgos y discusión hallazgos del análisis cuantitativo quiénes escriben se descubrió que los autores tienen diferentes roles en relación con el espectro autista: sí mismo (10.1 %), es decir, declaran estar dentro del espectro, afirman ser familiares (7.1 %), voluntarios (3.5 %), amigos (4.5 %) interesados (5.6 %), maestros (2.5 %), profesionales (1 %). en su gran mayoría, no especifican ni declaran ninguna postura ante el tema o ninguna relación con una persona con autismo (65.2 %). sin embargo, en la lectura rápida de algunos de los textos, se puede distinguir que hay personas que, si bien no declaran una relación con el tea, están familiarizadas con personas que lo tienen. esto se nota, dada la descripción tan detallada o la caracterización o datos que incluyen en el fic. figura 2. relación con el autismo. sí mismo fuente: elaboración propia. 964 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros canon la mayor cantidad de textos con relación al tea pertenecen al canon de twilight (16.2 %) y de harry potter (7.1 %). exceptuando estos, la mayoría se reparte en cánones muy diversos, lo cual coincide con que los cánones twilight y harry potter (hp) son los más leídos, y sobre los que más se han indicado review, favorite y follow. otro descubrimiento relevante es que existe 3 % de ficciones originales no relacionadas con ningún canon, sino solo con la etiqueta autism. géneros los autores categorizan sus historias en varios. el género más común es “romance” con 30.5 %, seguido de “familia” con 28.3 %, “drama” y “hurt/ comfort” comparten 22.2 % y amistad 19.2 %. es decir, los textos relacionados con autismo exploran relaciones interpersonales. hallazgos del análisis cualitativo análisis narrativo de different, not defective premisa, argumento y género el fan fiction different, not defective es una historia que cuenta con quince capítulos. comenzó a escribirse en 2009 y concluyó en 2011 y gira alrededor de la entrada de harry al colegio de magia hogwarts. los eventos presentados concuerdan con los narrados en el primer libro la piedra filosofal en el que harry vive con su familia, quienes son familiares abusivos con él. igual que en la ficción original, harry es llevado al cumplir 11 años a hogwarts. sin embargo, en el texto, se aprecian algunas alusiones a momentos posteriores en el mundo narrativo de j. k. rowling. el autor o autora del fanfic presenta su premisa así: “todos decían que harry era diferente, pero qué pasaría si sus diferencias van más allá de sobrevivir la maldición? ¿qué pasaría si harry tuviera autismo? ¿cómo podría el mundo mágico reaccionar y adaptarse al niño que sobrevivió?” (awesomelyglorius, 2009-2011). pertenece a la variación alternate universe (hellekson y busse, 2006), es decir, un texto que presenta un cambio en parte de la premisa de la historia. dentro de los géneros de fan fiction, su autor lo cataloga como hurt/ 965palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 comfort/amistad. el primero es un género específico del fan fiction que se caracteriza por que un personaje es herido, física o emocionalmente, y otro personaje lo consuela (fanfiction.net; tvtropes.org). en este caso, la amistad, más que un género, es un tema. en la historia, el personaje que sufre es harry y el que lo consuela es el profesor snape. quien, en este caso, es out of character, término utilizado en el fandom para indicar que su personalidad es poco coherente con la del personaje en el canon. en esta historia, harry sufre porque debido a tener tea es sujeto de bullying en la escuela. la ficción comienza en la escena en la cual los alumnos de primer año son escogidos, por el sombrero mágico, para saber a qué casa debe pertenecer. es a través de su reacción a este evento que se introduce al lector en la condición que harry tiene. caracterización de los personajes harry potter es caracterizado como autístico. su condición se manifiesta cuando reacciona ante ciertos eventos o situaciones o simplemente en su interacción con las otras personas. así, los lectores pueden descubrir diferentes aspectos del trastorno, por ejemplo el síndrome de desintegración sensorial. en el texto, se puede observar lo mucho que afectan a harry las luces, el brillo, los sonidos de cierto tipo y la hipersensibilidad en su piel: harry wasn’t sure why more people didn’t have trouble with clothes. hermione said she knew someone who didn’t like labels touching their skin, but they still wore clothes. ron tried wearing his socks inside out like harry once but said it didn’t matter to him nearly as much as it mattered to harry, something that harry didn’t quite believe. (awesomelyglorius, 2009)4 en la historia, también se evidencia cómo disfruta del sentido del tacto tocando texturas, las paredes de hogwarts, etc. además, se descubren otros aspectos, como la diferencia en el desarrollo motor. como en el canon, harry tiene 11 años. pero en esta historia requiere ayuda para atarse 4 harry no estaba seguro de por qué la gente no tenía problemas con su ropa. hermione decía que conocía a alguien a quien no le gustaba cómo se sentían las etiquetas en su piel, pero aún así usaban ropa. una vez, ron trató de usar sus calcetines al revés como harry, pero dijo que prácticamente no notó la diferencia, algo que harry no podía creer. 966 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros los cordones de los zapatos o abrocharse los botones por problemas de motricidad fina. en muchas escenas, se expresa de manera divertida cómo harry interpreta la información de manera literal; también se nota cómo siente ansiedad ante la incertidumbre y los cambios y cómo tiene reacciones emocionales muy intensas. harry se caracteriza como honesto e inocente. su descripción resulta dulce y conmovedora. produce empatía en el lector tanto por su personalidad y caracterización como por la situación que vive. su condición lo dota de complejidad, pero, además, el personaje va compartiendo su propio descubrimiento de lo que significa para él como individuo y para otros tener esta condición médica y cómo esto lo sitúa en el mundo. especialmente, en el contexto de ser “el que logró sobrevivir” y de quien se tienen expectativas de ser un héroe perfecto. por su parte, snape es llamado a cambiarse a sí mismo a través de la presencia de harry en su vida, pero también es llamado a cuestionar la escuela, los profesores y transformar el entorno escolar. en las siguiente escenas, se puede apreciar este proceso personal e institucional: who else will protect the boy from the ignorance of our peers, minerva? who else will help him reach his full potential when most people think he is impossible to teach and who can’t bother themselves to try? i want to help him tie his shoes and tie his tie and learn sign language and encourage his love of chemistry and potions. i want to be there when he gets his magic to work how he wants it to for the first time, and all the times after that. (awesomelyglorius, 2009)5 5 ¿quién más protegerá al niño de la ignorancia de nuestros colegas, minerva? ¿quién más lo ayudará a alcanzar todo su potencial cuando la mayoría de los profesores considera que es imposible que aprenda y quién más se molestará en intentar enseñarle? quiero ayudarlo a atarse los zapatos, a hacerse el nudo de la corbata, quiero aprender lenguaje de señas. quiero fomentar su pasión por la química y las pociones. quiero estar ahí cuando logre que su magia funcione como lo quiere por primera vez y de ahí en adelante. 967palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 viaje del héroe y arquetipos si la historia se analiza según el paradigma del viaje del héroe (campbell, 1959; vogler, 2007), se puede observar que hay dos viajes. uno es el que vive harry. este es más interno, es decir, la lucha de harry es aceptar y validarse a sí mismo y fortalecerse. hasta donde llega la historia, harry se ve liberado de su familia abusiva y no tendrá que regresar a casa de los dursley, pero apenas está descubriéndose a sí mismo y todavía no se observa del todo empoderado, sino en proceso de hacerlo; apenas inicia en su viaje de transformación. el viaje de snape es interno y externo. es llamado a cambiarse a sí mismo y a cambiar hogwarts en cuanto a su aceptación de harry, e incluso en cuanto a la sensibilización sobre el tea, las políticas de inclusión educativa y el rol de los profesores en ello. narrador y punto de vista harry es presentado a través de tres puntos de vista: 1) desde el suyo, que se manifiesta en monólogos internos y revelan las sensaciones y emociones del personaje y las reflexiones que hace sobre su identidad y autoconcepto; 2) un narrador omnisciente; y 3) la mirada del profesor snape. esto es un recurso valioso en la representación, porque permite al lector distinguir el mundo interno del personaje y cómo se le ve desde el exterior. pero en todos los casos la mirada es de aceptación. el punto de vista narrativo conduce el punto de vista sobre aceptar a una persona con tea. en una de las escenas, se puede observar cómo el profesor snape aprende a comprender, validar y respetar la condición neurológica de harry. snape parece un mentor no solo para harry sino para el lector: snape: “i want to apologize to you, mr. potter, for silencing your hands.” harry gaped. then stared at his hands. hands didn’t talk. harry: “i don’t understand. my hands didn’t say anything. snape: “yes, well, i apologize for having stopped you from expressing yourself with your hands in the past, and i shall endeavor to refrain from doing so in the future.” harry: right. the flapping and twitching and shaking and flicking, that’s what he meant by ‘talking,’ not actual words. stimming. “stimming. yes, that’s the muggle pathology for what is usually a harmless, albeit different, physical expression of emotion. and focus. 968 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros helps me focus and calm down. otherwise i feel anxious and out of myself, out of myself like i don’t know where i am in space and time. out of myself. (awesomelyglorius, 2009)6 hogwarts como espacio y mundo narrativo hogwarts, como contexto narrativo, conserva las propiedades del canon. los alumnos son clasificados en casas. harry pertenece a griffyndor y sus mejores amigos son hermione y ron. los personajes principales, excepto snape, tienen los mismos roles. la profesora mcgoniggal imparte transformaciones y dumbledore es el rector. los alumnos tienen clases de pócimas y practican el deporte quidditch. en la historia, aparece la sala de los menesteres, habitación que en el canon se convierte en lo que el personaje necesita. en este caso, se convierte en un cuarto sensorial lleno de colores azules, texturas, y una hamaca. harry recurre a este cuarto después de haber sido engañado por los alumnos que no solo se burlan de él sino que llegan al abuso físico. hogwarts representa la escuela como institución en conflicto, por lo que significa la inclusión educativa. se evidencian las distintas actitudes hacia la diferencia de harry. la ficción pone en tensión valores narrativos, es decir, los valores opuestos que generan tensión en una narrativa y valores humanos. el conflicto de fondo para harry y para la escuela es la no aceptación versus la aceptación. estrategias narrativas y tratamiento del tema el fan fiction como tal puede cumplir con las expectativas de los lectores en un espacio de afinidad como fanfiction.net, en el que se esperan ficciones que jueguen con el mundo original dentro de los estándares 6 snape: “quiero disculparme con usted señor potter, por silenciar sus manos”. harry quedó boquiabierto y volteó a mirarse las manos. “no lo entiendo. mis manos no dijeron nada”. snape: “sí, bueno. me disculpo por haberlo detenido al expresarse con sus manos en el pasado. me comprometo a no hacerlo en el futuro”. harry: ya. el aleteo y los temblores y los movimientos rápidos. a eso se refería con “hablar”, no palabras literalmente. “comportamientos y movimientos repetitivos” es la patología muggle para lo que normalmente es una expresión física de emoción no dañina, aunque diferente. y enfoque. me ayuda a enfocarme y a calmarme. de otra manera, me sentiría ansioso, fuera de mí, como si no supiera dónde estoy en el tiempo y el espacio. fuera de mí. 969palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 culturales establecidos por el fandom: 1) es coherente con el canon, pero abunda en estrategias para ampliar el fanon; 2) contesta la pregunta común en los fanfics de universo alterno: ¿qué pasaría si…? y 3) es coherente con el subgénero hurt/comfort: harry sufre mucho y el profesor snape lo consuela. si se la analiza como ficción, es una historia bien contada. tiene un tema principal: el significado de la diversidad, tratado a través de la visión personal: qué significa para harry su diversidad. luego, un significado en contexto: qué significa la diversidad para los individuos que se relacionan con él. finalmente, institucional: qué significa para hogwarts. el tema del bullying es ampliamente tratado en la historia. una estrategia que prevalece en la ficción es dotar algunas dosis de información que resultan educativas alrededor del tea: cómo tratar a una persona con tea en un momento de crisis, cuál es su origen, cuál es el peso de los aspectos sensoriales en la vida cotidiana de una persona con autismo, cómo es un espacio de terapia sensorial, etc. pero lo más importante es un punto de vista que parece interno. por otro lado, mientras se podría haber esperado que harry encarnara un savant, una persona con autismo con capacidades excepcionales, harry es una persona con tea con características promedio. a pesar de que en la historia se muestran algunas de sus capacidades excepcionales provenientes del canon, como ser un excelente volador con dominio sobre su escoba, su caracterización se modifica: a harry solo le interesa volar y no le interesa atrapar the snitch, debido a que el juego le parece violento y peligroso. la estrategia general exitosa es el balance entre los aspectos narrativos de la historia, las alusiones claras al canon y una representación del tea que hace pensar que el escritor está muy familiarizado con una persona dentro del espectro. como se verá en la siguiente sección, las reacciones de los lectores parecen confirmarlo. análisis de comentarios hechos a different, not defective la mayoría de los comentarios tienen un tono emocional. esto coincide con lo encontrado por samutina (2016) en la comunidad rusa de fan fic970 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros tion en torno a harry potter. prácticamente, en su totalidad, los comentarios son muy positivos. muchos expresan aprobación o agrado, sin dar más detalles. en algunos otros, se felicita al autor o se le pide que escriba más, y solo en algunas ocasiones se le comenta sobre aspectos narrativos. el tipo de vocabulario, la frecuencia de las felicitaciones y la intensidad emocional de las expresiones muestran que esta historia, más allá de un simple interés, generó pasión. del total de 863 comentarios de retroalimentación analizados, 25 % se relaciona con el tema de autismo. pero dentro de los quince capítulos este porcentaje varía. el capítulo 1 tiene 34 % de comentarios relacionados, mientras que el capítulo 7 se eleva a 41 %. los retroalimentadores que más comentan este tema son en su mayoría personas relacionadas con el autismo: personas con tea, familiares, voluntarios y especialistas. también hay comentarios de personas que no conocían el autismo. el análisis cualitativo de los comentarios reveló los siguientes hallazgos: las evaluaciones de algunos de los lectores muestran que el texto es aprobado no solo a nivel emocional, sino en cuanto a la verosimilitud y el tratamiento del tema. los lectores comentan que temían encontrar estereotipos al ver que se trataría el autismo, pero que están gratamente sorprendidos de no encontrarlos. esta sensación es compartida por un lector cuya madre es asistente educativa de niños con autismo y que considera que el texto coincide con la descripción de su madre. el lector añade: “your portrayal of harry is positively adorable, it makes me smile every time i read it. i really really like this fiction” [tu retrato de harry es positivo y adorable. me hace sonreír cada vez que lo leo. realmente me encanta esta historia]. otro lector afirma haber conocido y trabajado con personas con autismo y señala: “this is an absolutely awesome story! […] you have done a 971palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 wonderful job portraying both the challenge and the privilege it is to know them. thank you so much for this. i look forward to more whenever you get the time” [esta es una historia increíble […] has hecho un increíble trabajo representando tanto el reto como el privilegio que es conocerlos. muchas gracias por ello. espero que escribas más cuando tengas tiempo]. una madre afirma que el texto es como escuchar la historia de su propio hijo. los lectores con tea comparten esta visión expresando que se identifican con la caracterización del protagonista de la historia y evalúan muy positivamente la representación. uno manifiesta: “i have autism, more severe when i was younger, and this is one of the best interpretation i’ve read of autism in a long while, not just in fan fiction” [tengo autismo, más grave cuando era pequeño. esta es una de las mejores interpretaciones que he leído sobre autismo no solo en fan fiction]. otro comenta: “as an autistic person, there are very few books written with characters like me, and even fewer fanfictions. you do this justice… it’s like starring into a mirror!” [como una persona con autismo, siento que hay muy pocos libros escritos con personajes como yo, y menos aún fan fiction. tú escribes del tema con justicia. es como mirarme en un espejo]. la lectura tiene una función emocional para los lectores con tea y para sus familias varios de los lectores confiesan que el texto los hizo llorar. añaden información de su propia experiencia, con similitudes a la del protagonista: “yeah, i do the stemming as well! […] as for the intense interest portion: it has been and always will be space! whether it be the science of astronomy or science fiction, i can talk your ears off about it!” [sí, yo también agito mis manos […] en cuanto a los intereses intensos para mí siempre ha sido y será el espacio, ya sea ciencia, astronomía o ciencia ficción. puedo hablarte por horas de ello]. agradecen haber encontrado el texto y reflejarse tanto como algo valioso para ellos como para que se represente el autismo desde una visión que perciben como verosímil y conmovedora a la vez: “this chapter made me cry. i was called a retard many times in my life. i love this. i laughed when i read about harry monotone lecture of chemistry that’s me with harry potter” [este capítulo me hizo llorar. muchas veces en mi vida me han llamado retrasado. me encanta esta historia. me reí cuando leí so972 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros bre la monótona conferencia de harry sobre química. así soy yo con harry potter]. otro agrega: “oh god, this fic just keeps sending me back to memory lane […] as i look back, i thank god for how far i’ve come, and how much i’ve grown” [dios mío, este fic continúa haciéndome regresar al pasado […] conforme miro hacia atrás, agradezco a dios por lo lejos que he llegado y lo mucho que he crecido]. son significativos en este sentido los comentarios de familiares: “absolutely beautiful story. my brother has autism and i’ve seen him struggle with the same things that harry does. this story has already become near and dear to my heart” [es una historia absolutamente bella. mi hermano tiene autismo y lo he visto luchar con lo mismo con lo que harry lucha. esta historia me ha llegado al fondo del corazón]. el uso de las estrategias narrativas y la aproximación promovieron la concienciación y la sensibilización sobre el tea. diversos comentarios de personas que no conocían la condición muestran cómo aumentó su comprensión y su actitud: “i admit that i knew very little about autism before beginning this story. you are doing an excellent job of teaching us what it is without it feeling like a lecture on autism” [admito que sabía muy poco sobre autismo antes de leer esta historia. estás haciendo un excelente trabajo enseñándonos sobre el tema sin hacernos sentir como que recibimos una clase sobre autismo]. otra aplaude que se ve que el autor sabe de autismo y apunta: “es tan maravilloso el concepto de no ser roto, sino sencillamente diferente, me has cautivado, hermosa historia”. conclusiones aportaciones en hallazgos: representación del autismo fanfiction.net es un espacio de afinidad (black, 2008) en el que los fans se apropian de sus ficciones favoritas, pero también expresan a través de la ficción temas de interés para ellos más allá de la ficción. como ya lo decía jenkins (1992), una de las estrategias narrativas es la personalización, a través de la cual el autor del fanfic aparece dentro de la ficción como un personaje más. esta ha ampliado su sentido. en este caso, el protagonista de la ficción es harry potter, pero un harry potter que se transforma como personaje en la fusión con la personalidad y las características de 973palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 la persona con autismo o con un familiar cercano que tiene la condición que posiblemente escribió la historia. así, la personalización se vuelve una estrategia catártica y de autorrepresentación que lleva al fandom temas como la discapacidad, las condiciones médicas, el bullying y la aceptación por la diferencia. en different, not defective, el tema de lo que significa tener autismo se representa tanto en las ficciones como en la negociación del sentido de los retroalimentadores (wenger, 2001). en esta historia, las personas con tea o familiares añaden información sobre su propia experiencia de vida. no se puede decir que esto llega a una discusión, pues los comentarios no son siempre respondidos, pero este es un espacio donde las personas con tea se expresan, descubren, se afirman como seres creativos, como lectores integrados en el fandom de sus cánones favoritos; sus expresiones los validan y descubren la diversidad en el tea. esta inclusión de las personas con tea en estos espacios de afinidad y la inclusión del tema no parecen una estrategia planeada de representación ni derivarse de una intención activista. sin embargo, influyen en la representación y en el diálogo entre personas con tea, familiares y personas no relacionadas con el tema para conocer de primera mano qué significa vivir con tea. como señalan jenkins (1992) y fiske (1992) en el fandom, el proceso de recepción sucede siempre en comunidad. el fandom constituye una comunidad interpretativa y las prácticas de lectura de los fans deben entenderse más en términos institucionales que personales. es relevante descubrir cómo espacios de aparente función solo de entretenimiento para los fans tienen también una función social, lo cual coincide con lo encontrado por black (2008). en su investigación, se destaca cómo el fan fiction sirve para aprender una segunda lengua y a la vez para afirmar la identidad y tener un autoconcepto positivo. los contrastes que existen en la representación del autismo en la ciencia, en los medios, en internet y en el fan fiction analizado coincide con lo observado por sarret (2011) cuando afirma que parecen coexistir dos representaciones de la realidad autística: una que se basa en representaciones enraizadas 974 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros en el discurso médico y enfocadas en el “déficit” que implica la “enfermedad” y otra que responde a narrativas y experiencias de vida de las personas con tea y sus familias. el texto analizado pertenece a este segundo grupo. sarret (2011), osteen (2010) y quirici (2015) añaden que las mejores narrativas personales alrededor del autismo describen un largo proceso de descubrimiento y aceptación de una identidad no normativa, en lugar de un viaje hacia la cura o la recuperación. esto puede verse en la caracterización de harry y el viaje del héroe vivido por el protagonista de different, not defective. harry lucha por validarse y aceptarse a sí mismo. una de las cuestiones más interesantes reveladas en este texto es que no hay una separación entre autismo de bajo y alto funcionamiento; esto no se menciona literalmente y tampoco se connota en el texto. se puede ver más una visión del tea como un espectro y de cómo conviven las dificultades de harry para atarse los zapatos a los 11 años, con su pasión y talento para la química. es un ser menos estereotipado. de ahí se entiende la validación que hacen los lectores con tea del texto y el papel emocional que desempeña su lectura según revelan sus reviews. el sentido negociado sobre el autismo en comunidad apunta de manera distinta al activismo, por ser menos intencional, al menos en apariencia, en señalar las deficiencias de la representación médica o mediática. pero al igual que el activismo tiene potencial de construir una representación, familiar, por parecida a nosotros, y valiosa, por singular. así como lo señala hall (2010), la representación alternativa se convierte en lucha ideológica de contra-poder. esto permite afirmar la dignidad y los derechos de quienes —a través del discurso hegemonónico— han sido invisibilizados y estereotipados para mantener una idea unívoca de la normalidad. además de los hallazgos, se considera que este artículo tiene diferentes aportaciones. en la metodología, utiliza la visualización de datos como estrategia para analizar narrativas y participación en plataformas. en los estudios de 975palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 representación y de los estudios de discapacidad, amplía los corpus posibles a espacios de afinidad (black, 2008) y de cultura participativa ( jenkins, 2006) donde el diálogo entre autor y lector es sincrónico; en los estudios de fan fiction al aportar categorías y estrategias de análisis para encontrar relaciones entre análisis narrativo y representación. también se reconoce que, si bien este estudio analizó de manera profunda una ficción de 32 000 palabras y 863 comentarios, está limitado a una sola representación. las líneas futuras de investigación deberían cubrir el análisis narrativo de más ficciones de un solo canon, el contraste entre diversos cánones o el estudio de cómo se representan otras discapacidades. referencias acosta-alzuru, c. (2013). dear micaela: studying a telenovela protagonist with asperger’s syndrome. cultural studies? critical methodologies, 13(2), 125-137. american psychiatric association (2013). dsm-5. american psychiatric association. awesomelyglorious (2009-2011). different, not defective. en fanfiction. recuperado de https://www.fan fiction.net/s/7239464/1/different-not-defective belcher, c. y maich, k. (2014). autism spectrum disorder in popular media: storied reflections of societal views. brock education: a journal of educational research and practice, 23(2), 97-115. black, r. w. (2008). adolescents and online fan fiction. nueva york: peter lang. brownlow, c. (2010). re-presenting autism: the construction of ‘nt syndrome’. journal of medical humanities, 31(3), 243-255. campbell, j. (1959). el héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito. méxico: fondo de cultura económica. 976 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros castillo, m. y meneses, m. (2015). dinámicas de comunicación y resistencia: el caso de #ayotzinapa en youtube. en e. nos, a. arévalo y a. farné, comunicambio: comunicación y sociedad civil para el cambio social (pp. 757-769). madrid: fragua. dawson, m., soulières, i., gernsbacher, m. a. y mottron, l. (2007). the level and nature of autistic intelligence. psychological science, 18(8), 657-662. fiske, j. (1992). the cultural economy of fandom. en l. a. lewis (ed.), the adoring audience: fan culture and popular media (pp. 30-49). nueva york: routledge. guerrero-pico, m. del m. (2016). historias más allá de lo filmado: fan fiction y narrativas transmedia en series de televisión (tesis de doctorado, universidad pompeu fabra, barcelona, españa). hall, s. (2010). sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. popayán, colombia: envión editores. heaton, p. y wallace, g. l. (2004). annotation: the savant syndrome. journal of child psychology and psychiatry, 45(5), 899-911. hellekson, k. y busse, k. (eds.). (2006). fan fiction and fan communities in the age of the internet: new essays. jefferson, nc: mcfarland. hernández sampieri, r ., fernández collado c. y baptista l. (2014). metodología de la investigación. méxico: mcgraw-hill. jenkins, h. (1992). textual poachers: television fanes and participatory culture. nueva york: routledge. jenkins, h. (2006). convergence culture: where old and new media collide. nueva york: new york university. 977palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 20 no. 4 diciembre de 2017. 948-978 jones, s. c. y harwood, v. (2009). representations of autism in australian print media. disability & society, 24(1), 5-18. karpovich, a. i. (2006). the audience as editor: the role of beta readers in online fan fiction communities. en hellekson, k y busse, k. (eds.), fan fiction and fan communities in the age of the internet (pp. 171188). jefferson, nc: mcfarland. lugo, n. (2016). diseño de narrativas transmedia para la transalfabetización (tesis de doctorado, universidad pompeu fabra, barcelona, españa). moretti, f. (2015). lectura distante. méxico: fondo de cultura económica. muñoz de la llave, p. (19 abril 2011). leo kanner, el padre del autismo y de las “madres nevera”. en autismo diario. recuperado de https:// autismodiario.org/2011/04/19/leo-kanner-el-padre-del-autismoy-de-las-madres-nevera/ osteen, m. (ed.) (2010). autism and representation. nueva york: routledge. parrish, j. j. (2007). inventing a universe: reading and writing internet fan fiction (tesis de doctorado, university of pittsburgh, pittsburgh, estados unidos). quirici, m. (2015). geniuses without imagination: discourses of autism, ability, and achievement. journal of literary & cultural disability studies, 9(1), 71-88. ramachandran, v. s. y oberman, l. m. (2006). broken mirrors: a theory of autism. scientific american, 295(5), 62-69. samutina, n. (2016). emotional landscapes of reading: fan fiction in the context of contemporary reading practices. international journal of cultural studies. 978 la representación del autismo en las narrativas de fan fiction.net:.. nohemí lugo y otros schwarz (2010). film as vehicle for raising consciousness among autistic peers. en m. osteen (ed.), autism and representation. nueva york: routledge. sarrett, j. c. (2011). trapped children: popular images of children with autism in the 1960s and 2000s. journal of medical humanities, 32(2), 141-153. stevenson, j. l., harp, b. y gernsbacher, m. a. (2011). infantilizing autism. disability studies quarterly, 31(3). thomas, b. (2011). what is fan fiction and why are people saying such nice things about it? storyworlds: a journal of narrative studies, 3(1), 1-24. doi: 10.1353/stw.2011.0001 vogler, c. (2007). the writer’s journey. los ángeles: michael wiese productions. wenger, e. (2001). comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. madrid: paidós. wodka, e. l., mathy, p. y kalb, l. (2013). predictors of phrase and fluent speech in children with autism and severe language delay. pediatrics, 131(4), e1128-e1134. 629 640 primeras paginas.indd copyright: michael mcluhan, mpa. in memoriam eric mcluhan (19 de enero 1942-18 de mayo 2018) 637palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 637-640 editorial diego armando mazorra-correa1 carlos muñiz2 doi: 10.5294/pacla.2018.21.3.1 la definición de los campos de estudio siempre ha querido delimitar bordes concretos, límites entre los cuales poder construir diálogos y conversaciones que permitan la consolidación de objetos de estudio y metodologías; pero, a veces, más que un territorio, son un hilo a seguir en laberintos de conocimiento. una forma en la que se encuentran estos hilos son las preguntas que llevan al discernimiento de las ideas. esto es lo que se observa en las conversaciones sobre comunicación política, en las que se ha dado lo que jamieson y kenski (2017) han denominado un campo híbrido, esto es, un espacio en el que los académicos apuestan por responder a preguntas en común que son de interés compartido para todos; lo que scolari (2008) llama a su vez una red de conversaciones científicas más que una teoría unificada. este espacio ha sido construido por las interacciones de nuevas generaciones de académicos, quienes, desde las ciencias políticas y la comunicación, han observado los cambiantes panoramas en un campo que se transforma ante las nuevas ecologías mediáticas. el momento es privilegiado para observar no solo las conversaciones que construyen el campo, sino las preguntas que buscan entender las transformaciones producidas cuando los medios masivos y las culturas políticas tradicionales se enfrentan a las interfaces digitales, que con las redes sociales transforman la política mediatizada. la cultura cívica ya no es la misma que almond y verba (1989) describieron en 1963, pues las diferencias en los valores democráticos, de actitudes y participación política en la región se han acortado, y ya es difícil establecer muros que separen la cultura cívica 1 orcid.org/0000-0001-6764-7034. universidad externado de colombia, colombia. diego.mazorra@uexternado.edu.co 2 orcid.org/0000-0002-9021-8198. universidad autónoma de nuevo león, méxico. carlos.munizm@uanl.mx editorial diego armando mazorra-correa y otro638 de américa latina y los estados unidos, cada vez más cercana en las prácticas de consumo mediático, en las que se hacen presentes los cambios generacionales que modifican a su vez las interacciones entre medios masivos y digitales en la esfera pública. este número especial de palabra clave busca dar cuenta del estado del campo y sus transformaciones en iberoamérica. así, reúne algunos de los trabajos presentados en el vii congreso latinoamericano de la world association for public opinion research (wapor), que se desarrolló en monterrey del 12 al 14 de octubre de 2016, junto a otros artículos que complementan este panorama. el artículo de rodríguez-estrada nos abre una ventana para observar un campo en construcción, activo en las redes de citación en méxico, que se relaciona interdisciplinarmente con las ciencias sociales y políticas, centrado en las prácticas subjetivas de sus investigadores y sus conversaciones. desde ahí podemos observar las prácticas académicas y las tradiciones investigativas que guían el horizonte de investigación común en américa latina y dan un atisbo a las preguntas que lo conforman. y una de las principales preguntas que subyacen a esto son los cambios en la cultura cívica. así, pastrana-valls muestra en su texto cómo ha cambiado la cultura política en méxico en diferentes generaciones, unos mayores que adscriben a valores básicos frente a nuevas cohortes de jóvenes más cercanas a valores posmaterialistas. estos cambios van aparejados en transformaciones en las estructuras de circulación de los medios, las cuales son rastreadas en el artículo de vanessa de macedo higgins joyce, cuando muestra el desarrollo de medios de comunicación que se adaptan a los retos y crisis democráticas de la región, gracias a los recientes escenarios tecnológicos que han posibilitado la aparición de nuevas voces de periodistas que transforman las agendas mediáticas mientras apuestan a otros modelos de negocios. estos cambios señalan a la mediatización de la vida política que se nos presenta hoy atravesada con las contaminaciones de diferentes interfaces, 639palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 3 septiembre de 2018. 637-640 pantallas por las que se cruzan medios y política cuando se juntan con las campañas electorales. el artículo de muñiz, saldierna y marañón analiza en este sentido la relación, con un estudio de encuadres mediáticos, entre las campañas mediáticas y su cubrimiento en los medios de comunicación en la campaña de gobernador de nuevo león (méxico), en 2015. además, presenta también la relación que tienen los medios de comunicación con las campañas electorales que han venido transformándose gracias a la inclusión de nuevos formatos en los medios tradicionales, así como a la cada vez más fuerte presencia de posibilidades tecnológicas que dan cuenta, no solo de nuevas iniciativas periodísticas, sino de la participación de los ciudadanos, lo cual a su vez influye en las agendas mediáticas. lo anterior se puede apreciar en la diferencia en el tratamiento de temas y políticas públicas, que aparecen en los debates entre candidatos y se ocultan en los medios y las redes sociales, tema tratado por lópez-garcía, llorca-abad, valera-ordaz y peris-blanes en su artículo. así, las campañas electorales se enfrentan hoy a los ambientes mediáticos digitales, particularmente en redes sociales. en ellas, como muestra lópez londoño, la propaganda y publicidad política interactúan en una esfera pública, en que las voces ciudadanas aún luchan por encontrar un espacio de diálogo copado con las fuentes de información de medios tradicionales, como se observa en el trabajo de ituassu, lifschitz, capone, vaz y mannheimer. estas interacciones digitales transforman las campañas electorales, lo que ocurrió en las recientes campañas presidenciales como la de trump en los estados unidos, y que se aprecia en el trabajo de rodríguez andrés. por último, cifuentes y pino muestran que el uso de redes sociales como twitter generan agenda de identificación partidista y una nueva retórica de campaña que transforma la cultura política. este breve panorama intenta, por supuesto, generar de nuevo las conversaciones que precursoras de estas como doris graber, quien falleció este 2018, dejaron abiertas. como indica graber y dunaway (2017), evaluar con la evidencia disponible los impactos que muchos asumían de internet y los medios sociales sobre la participación política hace necesario abandonar la mirada mediatizada de la política y volver a las conversaciones ciudadanas. editorial diego armando mazorra-correa y otro640 volver a este panorama y continuar con la idea de norris (2000) del círculo virtuoso en política, ampliando su alcance a estos nuevos ambientes digitales en que las opciones de consumos de información política y exposición a las campañas son mucho más amplias, ya no solo en una fuente, sino en dos o tres a la vez. el panorama requiere establecer los diversos caminos de interacción en un ecosistema mediático poblado de multiplicidad de pantallas, un trabajo necesario que requiere nuevos abordajes desde la comunicación política. además, establecer esta red híbrida en que aparecen las exploraciones y los diálogos de diversos investigadores incita a la presentación de trabajos que aborden desde una perspectiva comparada los cambios ocurridos en las preguntas que guían las conversaciones sobre comunicación política. el hilo debe buscar tejer en diversas escuelas el interés mutuo en comprender las transformaciones de este campo y hace un llamado a seguir construyendo en común nuevas preguntas que orienten las discusiones en comunicación política. referencias almond, g. a. y verba, s. (1989). the civic culture: political attitudes and democracy in five nations (3.ª ed.). londres: sage. graber, d. a. y dunaway, j. (2017). mass media and american politics (10.ª ed.). londres: sage. jamieson, k. h. y kenski, k. (2017). political communication: then, now, and beyond. en k. h. jamieson y k. kenski (eds.), the oxford handbook of political communication (pp. 3-15). nueva york: oxford university press. norris, p. (2000). a virtuous circle: political communications in post-industrial democracies. cambridge: cambridge university press. scolari, c. (2008). hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. barcelona: gedisa. 1189palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 elementos de los estudios visuales: un análisis crítico de la mirada desde el esencialismo visual a los regímenes escópicos fernando ramón contreras-medina1 recibido: 2017-07-13 aprobado por pares: 2017-10-01 enviado a pares: 2017-08-01 aceptado: 2017-10-10 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo contreras-medina, f. r. (2018). elementos de los estudios visuales: un análisis crítico de la mirada desde el esencialismo visual a los regímenes escópicos. palabra clave, 21(4), 1189-1213. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.10 resumen el objetivo de este artículo es el examen de aquellos elementos integrantes de los estudios visuales que nos ofrecen una visión nítida sobre los regímenes escópicos desde el origen de la modernidad. la investigación analiza este fenómeno de la cultura visual provocado por las innovaciones tecnológicas y los avances científicos, las corrientes ideológicas y la propia influencia de la herencia cultural y filosófica del pasado. la metodología de esta investigación de carácter teórico se basa en el enfoque interdisciplinar de los estudios visuales. el conocimiento de lo visual avanza desde la hermenéutica a la teoría crítica, en busca de la comprensión desde la interdisciplinariedad (que incluye las disciplinas tradicionales como la teoría del arte, historia del arte y estética). entre los resultados conseguidos destacamos la definición de los conceptos más importantes para los estudios visuales: la cultura visual, los objetos visuales, el esencialismo visual y los regímenes escópicos. en las conclusiones, subrayamos la liberación de la textualidad 1 orcid.org/0000-0003-1105-5800. universidad de sevilla, españa. fmedina@us.es http://orcid.org/0000-0003-1105-5800. 1190 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina que experimentan las imágenes en la cultura contemporánea. lo visual se presta a las interpretaciones que bajo sus hábitos de vida ahora trazan los espectadores. la vivencia de las imágenes queda supeditada a la mirada de la ciencia o de las creencias e ideologías de aquellos individuos que pertenecen a una cultura concreta. el artículo ofrece una visión innovadora al revelar las reglas establecidas por los regímenes escópicos y lo que caracteriza un modo determinado de contemplación del mundo (una manera determinada de mirar) a partir de las formas de vida de sus actores. palabras clave visualización, artes visuales, material visual, estética, comunicación (fuente: tesauro de la unesco). 1191palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 elements of visual studies: a critical analysis of scopic regimes seen from the standpoint of visual essentialism abstract the objective of this article is to examine the integrating elements of visual studies that offer us a clear vision of scopic regimes ever since the origin of modernity. the research analyzes this phenomenon of visual culture caused by technological innovations and scientific advances, ideological currents of thought, and the influence particular to the cultural and philosophical heritage of the past. the methodology of this theoretical research is based on the interdisciplinary approach of visual studies. knowledge or comprehension of the visual progresses from hermeneutics to critical theory, in search of understanding through interdisciplinarity (which includes traditional disciplines such as art theory, history of art and aesthetics). among the results, the authors define the most important concepts visual studies; namely, visual culture, visual objects, visual essentialism and scopic regimes. in the conclusions, they emphasize the liberation of textuality that images experience in contemporary culture. the visual lends itself to interpretations that now delineate or define spectators according to their living habits or lifestyles. the way images are experienced is subject to the gaze of science or the beliefs and ideologies of those individuals who belong to a specific culture. the article offers an innovative view by revealing the rules established through scopic regimes and what characterizes a particular way of contemplating the world (a certain way of looking at things) based on the different ways of life of its actors. keywords visualization; visual arts; visual material; aesthetics; communication (source: unesco thesaurus). 1192 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina elementos dos estudos visuais: uma análise crítica da visão desde o essencialismo visual até os regimes escópicos resumo o objetivo deste artigo é analisar aqueles elementos integrantes dos estudos visuais que nos oferecem uma visão nítida sobre os regimes escópicos a partir da origem da modernidade. esta pesquisa analisa esse fenômeno da cultura visual provocado pelas inovações tecnológicas e pelo progresso científico, pelas correntes ideológicas e pela própria influência da herança cultural e filosófica do passado. a metodologia desta pesquisa de caráter teórico baseia-se na abordagem interdisciplinar dos estudos visuais. o conhecimento do visual avança desde a hermenêutica até a teoria crítica, em busca da compreensão a partir da interdisciplinaridade (que inclui as disciplinas tradicionais como a teoria da arte, a história da arte e a estética). entre os resultados, destacamos a definição dos conceitos mais importantes para os estudos visuais: a cultura visual, os objetos visuais, o essencialismo visual e os regimes escópicos. nas conclusões, destacamos a liberação da textualidade que as imagens experimentam na cultura contemporânea. o visual serve para interpretações que, sob seus hábitos de vida, agora estabelecem os espectadores. a vivência das imagens fica subordinada ao olhar da ciência ou das crenças e ideologias daqueles indivíduos que pertencem a uma cultura concreta. este artigo oferece uma visão inovadora ao revelar as regras estabelecidas pelos regimes escópicos e o que caracteriza um modo determinado de contemplação do mundo (uma maneira determinada de olhar) a partir das formas de vida de seus atores. palavras-chave visualização, artes visuais, material visual, estética, comunicação (fonte: tesauro da unesco). 1193palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 introducción: nuevos conceptos de los estudios visuales cuando norman bryson (2005) mira la pintura de naturalezas muertas, además de contemplar una obra de arte, concibe en este acto como un modelo de análisis visual. de su modo de mirar parece desprenderse que leer visualmente es una cuestión comparativa entre el arte y la teoría crítica. a esta conclusión se llega cuando bryson antepone en sus análisis los gestos del artista frente a la disposición de los objetos en la pintura. esta operación pretende mostrar otra oposición entre el espacio pictórico y el espacio mundano intensificado hasta alcanzar la teatralidad y la hiperrealidad. en su exposición sobre el bodegón, nos demuestra cómo a través del espacio pictórico el artista domina los espacios sociales o aquellos propios de la privacidad de los hombres. el bodegón no es exclusivamente un discurso de maestría que rehúsa su contacto con la realidad social. además, es un discurso microhistórico a través del cual conocemos la vida cotidiana de los hombres que vivieron en el mismo tiempo de la concepción de la obra. el bodegón debe aislarse de su particularidad que es su esencia, para que de su abstracción alcancemos los detalles y formemos ideas generales. a nuestro juicio, bryson es el autor que más claramente nos muestra los dos polos opuestos del análisis visual comprendidos entre el estudio del esencialismo visual y la investigación de los regímenes escópicos. en su estudio sobre la pintura de naturalezas muertas y el espacio femenino, ya delimita el concepto de régimen escópico como una construcción del poder de la visión y la fuerza política de la cultura visual: las palabras de shaftesbury indican dos modos diferentes de visión, divididos entre los sexos desde el nacimiento: para el varón, visión conforme a la abstracción, elevándose sobre el simple detalle y el reclamo sensorial para alcanzar una vista de conjunto; para la hembra, visión ajustada al detalle sensual y las superficies del mundo, color, textura, ricas telas y sedas. (p. 185) el análisis de bryson presenta la pintura de naturalezas muertas como construcciones discursivas que exhiben la autoridad de la masculinidad. mediante las cualidades visuales de los objetos (dureza/elasticidad, vasto/ suave, poderoso/tierno, vasto/elegante, etc.) se opera de un modo deter1194 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina minado de visión que le está proscrito al sujeto masculino. cuando estas construcciones se llevan a sus límites (el trabajo de casa es de las mujeres como la extracción del agua de un pozo o hacer la compra en un mercado), la pintura y el espacio cotidiano a través de la representación de los gestos corrientes de la vida condicionan las normas internas de las sociedades. finalmente, queremos puntualizar que este artículo, más que presentar resultados novedosos de investigación, propone una revisión bibliográfica que nos aproxima a la cuestión de los estudios visuales. por ello, su aportación más singular consiste en procurar al lector un horizonte vasto, identificando cuáles son los problemas centrales del área en el contexto contemporáneo. contra el método: volver a mirar volver a mirar es, pues, un enfoque distinto que distingue al análisis visual de las disciplinas convencionales, la estética, la teoría del arte, la crítica del arte e incluso de la historia del arte, aunque no excluye ninguna de estas disciplinas de su metodología interdisciplinar. en el análisis cultural (en nuestro caso, además análisis visual), filosófico y humanista, cada vez cobra mayor importancia la interdisciplinariedad. la multiplicidad de los saberes que el análisis visual entrecruza en su discurso requiere una coherencia interna (unidad, relación y reciprocidad entre distintas ramas del conocimiento) para que realmente la investigación avance en el desarrollo cultural y social de la comunidad. no obstante, esto supone un salto epistémico de la visión institucional del método, como ya expresó feyerabend (2003). la polémica del análisis visual comienza con sus postulados hermenéuticos que ofrecen más comprensión que una explicación científica de la obra visual. el análisis visual, junto con los principios de la teoría crítica, busca en la investigación la comprensión de la sociedad, no la consolidación de sus instancias e instituciones mediante la aplicación de la racionalidad instrumental. de ahí su naturaleza emancipadora, cuyo funcionamiento coloca bajo sospecha la composición informal o la mirada periférica sobre las imágenes en lienzo o en la pantalla. en el análisis visual, la lógica de inferencia del conocimiento, en la mayoría de los casos, combina lo inductivo con lo deductivo. de esta manera, concierta el sentido del estudio desde los he1195palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 chos particulares a los generales (inducción), pero también puede comenzar en sentido contrario (deducción). la presente investigación se vale de estos recursos metodológicos, y de una revisión minuciosa de textos seleccionados (bal, 2003; bergson, 2006; boehm 2011a; bryson, 2005; crary, 2008; croce, 1938; danto, 2014; dickie, 2005; greenberg, 2005; goodman, 1990; jay, 2007; merleau-ponty, 2013; mitchell, 2011a; rancière, 2010) que han sido estudiados para describir la travesía entre el esencialismo visual y los regímenes escópicos. todo ello conlleva una dificultad, pues, en esta revisión sobre la visualidad, es imposible mantener el carácter distintivo de cada disciplina o corriente filosófica. no pretendemos demostrar una fraternidad ilícita entre pensadores que dialogan con otros. más bien deseamos llamar la atención sobre las relaciones alternantes de prioridad entre el pensamiento crítico y el análisis cultural visual. la densidad de las ideas centrales (esencialismo visual, regímenes escópicos) nos ha venido dada desde la estrecha relación, a veces providencial, entre las diversas teorías del arte, la estética, la historia del arte y, actualmente, los estudios visuales. la interpretación posmoderna del arte no tiene una conclusión narrativa y, por tanto, argumentativa. el deseo de representación del mundo proporciona el contrapunto perfecto a las críticas que resaltan lo ilegítimo de la interdisciplinariedad o, en nuestro caso, la desenfrenada libertad del investigador de la visualidad contemporánea. el proyecto romántico de superación del arte en la posmodernidad transfigura la imagen en un objeto vivo, cuya existencia pierde esencia en una expropiación radical de su significación intersubjetiva. la complejidad ecléctica de lo visual nos obliga inevitablemente a enfrentar voces que nos llegan de periodos distintos de la historia y de paradigmas epistémicos opuestos. cada vez más, mirar los efectos de la posmodernidad en el estudio de lo visual viene a retratar la investigación como actividad autorreflexiva con la enjundia necesaria para reconocer su discurso autovalorativo (y también soberbio). la cuestión del valor revolucionario de la cultura visual hablamos de cultura visual tras la desilusión posmoderna que experimentamos frente a la veracidad de los sistemas de representación visual. la 1196 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina posmodernidad abarca también un periodo crítico para el arte. la ruptura con los metarrelatos en este periodo, como ha explicado lyotard (2012), ha dejado también bajo sospecha al arte como discurso legítimo institucional. la crisis del arte también ha supuesto la crisis de la representación en su más extenso sentido. quizá como ha expresado virilio (1989), todo esto sucede como consecuencia de la inflación de imágenes que experimentamos desde la mecanización de la visión. la producción masiva de los medios de comunicación y su consumo intensivo con la multiplicación de pantallas ha devaluado el valor de la imagen. aunque este razonamiento sería la explicación más obvia desde una perspectiva social, también caben los planteamientos de una crisis contemporánea del arte bajo la teoría institucional de dickie: “una obra de arte en sentido clasificatorio es 1) un artefacto y 2) un conjunto de cuyos aspectos le ha conferido el estatus de ser candidato para la apreciación por alguna persona o personas que actúan de parte de una cierta institución social (el mundo del arte)” (2005, p. 18). desde el ámbito de la teoría, dickie dará fin a la metafísica del arte con esta afirmación. el arte ya no es más que otro valor de intercambio en el mercado de la plusvalía, es decir, a través del valor simbólico que adquiere la obra por los intereses humanos en el mundo del arte. sin embargo, el sentido de propiedad del arte no será el único que cuente para diferenciar una obra de lo que no es arte. la crítica de greenberg (2005) se dirige hacia la pérdida de las cualidades específicas del arte. greenberg llega a esta conclusión a través de benjamin (1992) cuando explica la falta de originalidad que ha causado la producción masiva de los medios de reproducción técnica. el final del aura de la originalidad del autor supone el final de la autenticidad de la obra que ya no se inscribe en la historia, y que además enaltece la copia que no difiere visualmente del original. greenberg afirmará que, si el arte clásico consistió en la imitación de la naturaleza, tras las vanguardias artísticas el arte es una imitación de la imitación. para las vanguardias artísticas no es relevante la conexión con la naturaleza. abandonando el concepto de mímesis, la originalidad es comprendida como la introducción de lo nuevo en el devenir histórico. el arte ya no representa esa unidad armoniosa y equilibrada que siempre se mostró entre el hombre y la naturaleza. heidegger (2012) reconocía que el arte era la posibi1197palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 lidad técnica (téchnē) de relacionarse con la originalidad, es decir, con la misma naturaleza: “desde el momento en que la obra levanta un mundo, crea la tierra, la trae aquí. debemos tomar la palabra para crear en su sentido más estricto, como traer aquí. la obra sostiene y lleva a la propia tierra a lo abierto de un mundo. la obra permite a la tierra ser tierra” (las cursivas son mías) (heidegger, 2012, p. 33). las vanguardias artísticas cambiarán con esta empatía mimética hacia la naturaleza en favor del progreso industrial y tecnológico que generará innovación en la creación de nuevos artefactos. las vanguardias dominaron con el imaginario de la cadena de montaje de las fábricas fordistas americanas el diseño europeo y soviético, las grandes construcciones (rascacielos), la tecnología estadounidense, el diseño industrial o la publicidad. la cultura visual comienza con este encubrimiento de la imperfecta naturaleza y se inspira en la carrera por la creación de máquinas que crean máquinas para implementar un modelo industrial de producción. ello tendrá otras consecuencias conocidas, como la dialéctica abierta entre lo urbano y lo rural, la periferia y el centro, la provocación de la apropiación o el flujo entre lo bajo a lo elevado de la que surgió el kitsch entre ganas de innovar. colaboraron en estas transformaciones culturales el abandono de la modernidad homogeneizadora y el incremento de la complejidad de la identidad cultural. la crisis del arte y de los demás sistemas de representación desembocará en la exaltación de la hibridez, la mezcla, la impureza y la contaminación, resultado de numerosas combinaciones que provocan los nuevos fenómenos sociales (la inmigración), las diferentes concepciones de la vida y el mundo, la diversificación de las ideologías y los estilos visuales de la fotografía, de la cinematografía, así como el eclecticismo de la industria discográfica. más que en otro lugar, fue en la antigua unión soviética donde más insistían en introducir el arte en la industria. wollen (2006) nos enseña cómo las formas burguesas fueron eliminadas por los artistas y teóricos soviéticos, que prefirieron resaltar las afinidades del arte con la ciencia y la tecnología. el arte debía ser orientado hacia la producción. el sentimiento estético o la preocupación por la libertad creativa eran cuestiones ociosas de la clase burguesa. 1198 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina en europa, andré breton (1896-1966) se opondrá al materialismo y al positivismo imperante e introducirá en la modernidad las ideas del romanticismo, la teoría psicoanalítica, la defensa de la soberanía del arte, así como su especificidad y la independencia de la actividad artística. surge de este modo un dualismo que privilegia la materia o la mente, los sueños o la vida cotidiana, el pluralismo textual de barthes (1999) o el determinismo de debord (2010), para el que la revolución poética tenía que ser una revolución política. la suma hizo emerger en movimientos artísticos como el surrealismo la combinación del romanticismo y del activismo político libertario. el giro visual consistió en el viraje de un arte dionisíaco a un arte apolíneo. abandonando el simbolismo mágico y la ornamentación, el arte se encamina hacia el diseño político, el arte público y la acción colectiva. la naturaleza del objeto visual la naturaleza del objeto visual ha sido el centro de debates, disputas y controversias respecto del conocimiento del arte y, en general, de la imagen. desde distintas tradiciones filosóficas y científicas se han trazado aproximaciones muy diferentes sobre la naturaleza de las imágenes y de aquello que ahora denominamos objetos visuales. en el conjunto de estas teorías, moxey (2015) ha querido encontrar una división marcada por los teóricos norteamericanos y los intelectuales europeos, pero también denominadores comunes entre ellos. las correspondencias abiertas entre mitchell (2011b) y boehm (2011b) es una prueba de estas conexiones. por otro lado, parece que la diferencia fundamental radica en el modo de acercamiento a la imagen que puede concebirse como “representación” o “presentación”. la historia del arte y los estudios visuales en el reino unido y los estados unidos han tendido a plantear un acercamiento a la imagen concebida como representación, construcción visual que traiciona la motivación ideológica de sus creadores y cuyo contenido es susceptible de manipulación por parte de sus receptores. por el contrario, el enfoque contemporáneo que atiende la presencia del objeto visual, cómo este interacciona con el espectador desviándose de los programas culturales para los que fue con1199palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 cebido y que nos afecta de un modo que los sistemas de signos no pueden regular nos invita a considerar el estatus de la imagen como presentación (moxey, 2015, pp. 99-100). el planteamiento de boehm difiere precisamente en la materialidad existencial que les otorga a las imágenes (bild), que, de este modo, adquieren su condición de objeto con vida independiente. para ello, boehm (2011b) explica en qué consiste su “giro icónico” frente a la concepción de “giro pictorial” de mitchell (2011b). boehm (2011a), haciendo acopio de las ideas filosóficas de nietzsche y wittgenstein, sostiene que el signo lingüístico no es superior en certeza epistémica sobre el signo visual. mientras que el lenguaje necesita estructurar la información bajo el paradigma epistémico lineal, secuencial y ordenado bajo las reglas de la lógica, las imágenes comunican su significado también bajo el paradigma cosmogónico (platónico), mostrando en numerosas ocasiones la totalidad del sentido desde el principio y organizando sin un tiempo lineal la idea y su subjetividad. podemos también alcanzar esta conclusión, a través del estudio de pinotti (2017) sobre el principio fundamental legal de audire alteram partem que wickhoff (citado en pinotti, 2017) encuentra en la representación de juicios y escenas de debates o discusiones controvertidas. en estas, la figura central se muestra dialogando simultáneamente en dos direcciones en el mismo espacio. el ejemplo que señala para su argumentación es la ilustración del manuscrito der sachsenspiegel. “bilder aus der heidelberger handschrift, eingeleitet und erläutert von eberhard freiherr von künssberg, insel verlag, leipzig 1934” (pinotti, 2017, pp. 50-51). en el giro pictorial, ya mitchell (2011a) establece una diferencia entre las imágenes que considera un tipo especial de signo, “algo similar a un actor en un escenario de la historia, una presencia o un personaje imbuido de un carácter legendario, una historia paralela que participa de los relatos que nos contamos sobre nuestra propia evolución” (p. 109). mitchell pretende desligarse de la tradición semiótica que se ocupaba del análisis de las imágenes mediante la lógica de las leyes lingüísticas. en su caso, las imágenes están unidas a todos los factores del proceso creativo desde las condiciones sociales a los factores tecnológicos. además, añade que, una vez creadas, se 1200 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina independizan de su origen (como organismos vivos autónomos) y que parcialmente pueden ser controladas por sus creadores. es fácil observar que mitchell justifica todos estos cambios sobre la noción de imagen para referirse a los artefactos visuales (u objetos visuales) en el cambio cultural de la posmodernidad. así también lo parece sugerir garcía varas al recordarnos la influencia de foucault sobre este historiador: mitchell, por su parte, reconoce así mismo esta transformación en las formas de estudio cultural, entendida como un cambio de paradigma dentro de las disciplinas académicas, pero insiste además en que la misma no está tan lejos de los cambios de modelo retórico: aquello que foucault denominaría un “tropo” o “figura de conocimiento”. en su opinión, esta transformación de los modelos retóricos vendría de la mano de la creación de un nuevo repertorio de imágenes. (2011, p. 18) pese a las diferencias, sobre todo en las matizaciones sobre la cuestión, en el marco teórico de los estudios visuales, existe el acuerdo de la superación del giro lingüístico, a través de un giro hacia las imágenes, en cuyo conjunto se incluyen desde aquellas que no abarca el arte hasta las imágenes nuevas (fotografía, cine o la síntesis digital) y aquellas que no tienen origen en las tecnologías (recuerdos sueños, ideas). por su parte, sobrepasar el giro lingüístico ha sido una importante transformación cultural que caracteriza este momento presente. básicamente, lo que se postula nuevo es el acceso al mundo sin la mediación del lenguaje, revalorizar la “presencia” frente al significado de las cosas. el arte tiene la posibilidad de ofrecer objetos que el espectador encuentra, y sobre los que los significados atribuidos no controlan su sentido. de este modo, podemos frente a una imagen ir más allá de su interpretación semiótica, y encontrar cómo se desafía al entendimiento. gumbrecht (2004), citado en moxey (2015), destaca por su planteamiento radical de aproximación a lo real mediante la percepción en detrimento del lenguaje. el hombre se ha rodeado de un mundo saturado de signos formando capas de sentido que condicionan nuestras vidas y determinan nuestras actitudes. gumbrecht defiende las interpretaciones de la experiencia frente a las interpretaciones de los significados. desde este razonamiento, lo que se prioriza es la vida de los objetos frente al agotamiento de la confianza en los regímenes de representación; como afirma 1201palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 moxey (2015, p. 99), “reclama interpretaciones tan sensibles a los efectos de la presencia como lo son a los efectos del significado”. el esencialismo visual el esencialismo visual surge de la búsqueda de los objetos visuales, y encontrarlos le supone al hombre pensar dando prioridad a la percepción sobre la comprensión o el juicio. la percepción de los objetos visuales se ha traducido a veces como una fenomenología del tacto. la tactibilidad de la materialidad es una parte de la visualidad de los objetos. esa tactibilidad le confiere el valor de real que sobrepasa la construcción discursiva de “realidad” de las cosas. en este sentido, el esencialismo visual debería entenderse como la intensificación de la experiencia frente a la materialidad de estos objetos visuales. otra interpretación por meditar es la concepción de esencia visual como la percepción de la apariencia de los objetos. desde esta perspectiva, aceptaremos que la superficie de los objetos condiciona su significado. finalmente, conviene apuntar que lo visual en cuanto fenómeno humano también es una cuestión social; supone además una interpretación bajo las condiciones ideológicas de los regímenes escópicos. la moderna investigación en neuroestética (pombo, di marco y pina, 2010) también se debate entre estos límites. básicamente, viene a mostrarnos que la comprensión de lo visual no depende exclusivamente de las evidencias empíricas, sino más bien de una explicación dividida entre lo que nos ofrece, por un lado, la ciencia y la tecnología, y por el otro, la aportación de la filosofía de la percepción (bergson, 2006) y de la fenomenología (husserl, 2011). desde su condición neurológica, lo visual analiza las preferencias en la percepción de los temas y los criterios que controlan el mundo como una unidad visual. en este sentido, cappelletto (2010) considera que el arte es usado aquí como una metonimia que nos permite simplificar la concepción del mundo y, por tanto, de la realidad. zeki (1999) parece sugerirnos sobre lo visual o más concretamente sobre la teoría de la experiencia humana artística y los mecanismos neuronales que intervienen: la presencia de divergencias con la estética. frente a una escultura móvil de alexander calder (1898-1976), percibimos el movimiento, provocado por el viento, sin ver concretamente el color. detrás de la visión en1202 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina contramos la ciencia que explica el mundo con respuestas sobre lo que es y lo que ocurre, en cambio, la estética se circunscribe a lo que puede ser y que pudiese suceder. la ciencia y la filosofía, respetando las dos posiciones de la obra de arte, la creación y la conducta del público, se enfrentan a la controversia que supone la imagen percibida del objeto y la perfección de su definición conceptual. o bien, volviendo a lo expresado por cappelletto (2010), nos encontramos frente a la polaridad del empirismo y del idealismo, como tradicionalmente se han denominado estas dos posiciones filosóficas. esta controversia la descubrimos en la obra one and three chairs (1965), del artista americano joseph kosuth. el artista en su investigación sobre la naturaleza del arte presenta una obra que consiste en una silla, la fotografía de la silla y una definición impresa del diccionario. la silla frente al espectador es experimentada en un continuo presente, la fotografía de la silla es vivida en un tiempo pasado que fue cuando se realizó la imagen y la definición del diccionario nos lleva a pensar en el futuro, ya que la misma definición sobrevivirá al transcurso del tiempo. por el contrario, la silla o la fotografía podrán desaparecer deterioradas. además, somos conscientes de que la imagen fotográfica o con la definición del diccionario no percibimos la experiencia de la realidad; por otro lado, la definición de la silla solo nos ofrece una idea. joseph kosuth nos revela en su obra una tradición cognitiva que vincula el arte al conocimiento de la realidad. por este empeño científico, gombrich (2014) nunca abandonó su obsesión por la mímesis renacentista, por considerarlo un camino para equiparar el análisis del arte al estudio de la cognición humana. la misma idea persiguió feyerabend en su wissenschaft als kunst (1984), cuando el arte adquiere un “significado realista”. para feyerabend, el arte no se centra en una sola concepción de la realidad, sino que en su interior conviven pacíficamente distintas tradiciones de representación o de conocimiento del mundo. los estudios en esta dirección continúan en nelson goodman (1976) cuando considera el arte como una parte integral de la epistemología. el arte es representación de la realidad, que no es lo mismo que su imitación. el arte refiere algo que no necesariamente tiene que existir o haber existido. es una manera de crear otros mundos que no vemos, pero 1203palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 que si ha sido correctamente construido tiene por sí mismo la misma realidad que los restantes. los mundos de la ficción, de la poesía, de la pintura, de la música o de la danza y los de las otras artes están hechos en gran medida de mecanismos no literales, tales como la metáfora, o por medios no denotativos tales como la ejemplificación y la expresión. y en esos mundos se acude también, con frecuencia, a imágenes, sonidos, gestos o a otros símbolos pertenecientes a sistemas no lingüísticos. esas formas de hacer mundos y esas versiones son los que aquí nos ocupan de manera central, pues una de las tesis principales de este libro es que el arte no debe tomarse menos en serio que las ciencias en tanto forma de descubrimiento, de creación y de ampliación del conocer, en el sentido más amplio de promoción del entendimiento humano, y que, por tanto, la filosofía del arte debe concebirse como un parte integral de la metafísica y la epistemología. (goodman, 1990, p. 141) en el centro de todas estas cuestiones, hallamos la problemática de la esencia de la visualidad, que resumimos en los siguientes puntos: 1) encontrar en lo visible las verdaderas diferencias de la naturaleza o las articulaciones de lo real desde un enfoque bergsoniano; 2) la impureza de la visualidad, pues, como ha explicado bal (2003), escuchar, leer, oler o saborear poseen grados de visualidad (estas cualidades se manifiestan en las actuales instalaciones artísticas); y 3) el rechazo al esencialismo visual en el mundo moderno, pues la visualidad es una nueva categoría epistémica que explica desde los fenómenos humanos a aquellos que pertenecen a la naturaleza. desde estos términos, se revela que el esencialismo visual ha consistido en aislar la visión respecto del conocimiento que procuraba otros sentidos. en su estudio, jay (2007) explica que no siempre imperó la tiranía del noble sentido de la visión. varias pruebas históricas, como el recurso luterano a la tradición hebraica de privilegio del oído o la antivisualidad medieval que defienden otros teóricos como barthes (1997), sitúan la vista detrás del oído y después del tacto en sus preferencias sobre los sentidos perceptivos. luego, durante el barroco, el ojo fue el primer órgano de la percepción. pese a esta tesis de una edad media ocularfóbica, jay destaca la importancia de la imagen del speculum sine macula, cuyo valor simbólico se hizo imprescindible para la expansión del culto a la virgen maría y, 1204 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina en términos seculares, la recuperación del respeto a la tradición aristotélica de la observación durante el siglo xiii. la naturaleza de los regímenes escópicos desde la concepción equivocada (en otros tiempos pasados aceptada) del esencialismo visual llegamos a los regímenes escópicos. sucedió como lo explica jay, la visión, tras su liberación de la función sagrada, comenzó con su propio desarrollo: “las lecciones aprendidas sobre sus capacidades de persuasión nunca se olvidaron. de hecho, se aplicaron rápidamente con propósitos políticos y sociales” (2007, p. 42). el esencialismo visual buscaba las bondades de las imágenes, así tomás de aquino lo pretendió defender en su summa al decir sensus magis cogniscitivus (citado en jay, 2007, p. 39). otra argumentación en favor del esencialismo visual revalorizaba la experiencia ocular frente al miedo a la idolatría religiosa, el impulso iconofóbico de la reforma e incluso un incremento del interés por las artes sofísticas de la retórica durante el renacimiento. los regímenes escópicos comenzaron con el régimen ocular barroco que descubrió la función del orden visual dominante científico o racionalizado. según apunta jay, en este momento, ya podemos hablar de regímenes escópicos: la cultura barroca surgió en conexión con la respuesta de la iglesia católica al desafío del protestantismo, la revolución científica y las exploraciones del siglo xvii, por caminos demasiados complejos para detallarlos ahora. también acompañó y favoreció la aparición del estado absolutista. rechazando la sospecha de la reforma sobre la visión y su única confianza en palabra directa de dios, la iglesia barroca, tras un momento de duda, recurrió conscientemente a la seducción sensual para volver a ganarse a las masas (tras obtener hasta cierto punto de éxito en este empeño en el siglo xiv). (pp. 42-43) en el riguroso estudio de jay sobre la visión se nos explica que, a partir del barroco, las imágenes fueron desplegadas en los espectáculos seductores como táctica en la lucha por el poder contra las fuerzas sociales disruptivas. los estados autoritarios y centralizadores del poder de las monarquías absolutistas emplearon la fuerza de la visión frente a las posibilidades de la literatura. los primeros regímenes escópicos cumplieron con rituales cortesanos. el poder de lo visual fue utilizado para la función política con el es1205palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 pectáculo cortesano. sin embargo, pronto la confianza en la actitud visual, asumida en términos políticos y sociales, provocó la autonomía de lo visual, consiguiéndose un equilibrio entre la textualidad y la imaginería. cuando las imágenes se independizaron de los significados textuales para adquirir su propio significado visual, se liberaron paulatinamente de su función narrativa. el proceso de desnarrativización desarrolló otras prácticas artísticas que organizaban el mundo visible al espectador, como, en el pasado, el universo fue ordenado por dios. la construzione legittima (la perspectiva con dos puntos de fuga), el cuerpo del artista, la diferencia entre la mirada (gaze) y la idealizada ojeada corporal, la mirada del espectador al otro lado de la ventana que limitaba el marco de una pintura, la construcción del espacio teatralizado o los principios científicos que determinaban la perfección de la obra fueron algunas prácticas que surgieron de los regímenes escópicos. la irrupción de un nuevo poder visual desnarrativizado supuso el refinamiento de otros relatos visuales que separaban mundos sociales diferentes por la división del trabajo, el capitalismo, los estilos poéticos, las tendencias del consumo y los espacios de producción, causa de la disyunción radical entre los objetos del arte. así, movido por el impulso de cartografiar el mundo social y las tensiones políticas, el poder de la visualidad fue utilizado para crear distancias entre los hombres. ya en las primeras líneas de este estudio, comentábamos cómo bryson demuestra que la pintura de la naturaleza muerta es dispuesta en el barroco para la diferenciación social entre la masculinidad y la feminidad. los regímenes escópicos adquirieron el sentido que wittgenstein (1977) daba a su expresión lebensform, solo pueden existir si se dan unas determinadas condiciones de vida. para que se consolidaran los regímenes escópicos, también debían implementarse determinados órdenes políticos y sociales que establecieran formas de vida, de hábitos, de experiencias o de habilidades con la creación visual. la legitimación de la visión tuvo que ver con la implementación de modelos de producción (el industrialismo), la emergencia de ideologías (los nacionalismos), los modelos económicos (el capitalismo), la imposición de modelos universales de educación o la uniformización de las conductas mediante los planes de alfabetización (la alfabetización digital en nuestros días). la presencia de formas de vida implica la existencia de determinadas experiencias y que pueden identificarse independientes del lenguaje. 1206 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina el arte visual y su caracterización también como forma de vida adquiere ciertas implicaciones paralelas (wollheim, 1972). preguntándose el significado de la percepción, bergson (2006) se planteará una cuestión similar sobre la posibilidad de una percepción modélica, o lo que es para nosotros el esencialismo visual, y discurrirá sobre la existencia de tipos de percepción y de atención que poseen determinadas posibilidades estéticas, éticas o políticas. bergson se refería a las condiciones de vida para determinar la percepción del mundo. “los objetos que rodean mi cuerpo reflejan la posible acción de mi cuerpo sobre ellos” (2006, p. 82). la misma propuesta acerca de la existencia de formas de vida y de tipos de percepción la encontramos en el análisis de deleuze: en resumen, la representación en general se divide en dos direcciones que difieren en naturaleza, en dos presencias puras que no se dejan representar: la de la percepción que nos introduce de golpe en la materia, la de memoria que nos introduce de golpe en el espíritu. que ambas líneas se encuentren y se mezclen, una vez más, esa no es la cuestión. esta mezcla es nuestra experiencia misma, nuestra representación. (1987, p. 23) no obstante, en la tarea por controlar las formas de vida desde los regímenes escópicos, continuaron con el sentido de la religiosidad del arte, ya adoptado con anterioridad. durante el siglo xix, hubo un empeño sobre la noción de idea en el arte. la idea original de obra de arte, de connotaciones platónicas, se interpretó como una imagen de ensueño que se le aparece al hombre en circunstancias subliminales. el arte es una revelación de inspiración divina; esta representación se remonta al artista raffaello sanzio (1483-1520). según nos enseña pochat (2008), esta acentuación de la religiosidad fue seguida por el líder del romanticismo friedrich schegel. el romanticismo se consideró un fenómeno cultural europeo que se caracterizó por su oposición al modelo normativo de belleza del neoclasicismo. kant había investigado filosóficamente la esencia y la función del juicio estético, sus posibilidades y sus límites, y schiller ha estudiado el significado moral de lo bello y del arte para el hombre y la sociedad: herder abogó por una concepción expresivista del arte y la naturaleza: la obra de arte posee una forma orgánica que es capaz de reflejar 1207palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 tanto lo universal, lo ideal, como lo subjetivo, lo terrenal. en ella se equilibra la antinomia entre idea y realidad. y los románticos subrayaron el aspecto religioso del sentimiento. (pochat, 2008, p. 470) la posición idealista kantiana tuvo su continuidad en el romanticismo a través de la interpretación que hicieron del idealismo transcendental de fitche (2006). por esta vía idealista, llegaron a las vanguardias artísticas del siglo xx diversas características del romanticismo. el arte comenzó a convertirse en un producto de la conciencia, un ejercicio de la manumisión del individuo y una creación de la libertad. los románticos concedieron esta misión reveladora al arte sumando la estética con lo místico. lo real y lo ideal se fusionan en la estética romántica en una unidad absoluta espiritual que se extiende sobre todas las cosas. todo lo que construye el romanticismo de schelling (2004) sobre la armonía y la paz que genera la visión de lo sublime alcanza la contemporaneidad. también nos alcanza la figura del genio o la influencia del artista que destaca sobre el resto de los hombres y le permite representar cosas que ni él mismo consigue comprender su sentido. la cultura moderna privilegió sobre otros factores la ciencia y la tecnología, las ideologías o las oscilaciones del gusto reflejadas en el mercado de consumo. de modo que los descubrimientos científicos, como la óptica, la perspectiva cartesiana o la invención de la fotografía dieron origen a regímenes escópicos que se diferenciaron en el tiempo de otros regímenes en los que dominaba la fuerza del compromiso político, la acción reivindicativa, las estrategias psicológicas o los estudios sociológicos sobre los hábitos de consumo. la aportación intelectual de crary (2008, p. 309) va más lejos en estos aspectos, resaltando el protagonismo de los descubrimientos psicológicos durante el siglo xx como la ensoñación hipnagógica o la sugestión hipnótica, además de otras cuestiones de la personalidad humana y de sus tensiones psicológicas. por su parte, croce intitula otras identificaciones y confusiones del arte durante el siglo xviii: en la filosofía del siglo xviii tenemos ejemplos de identificación y de confusión del arte con la religión y la filosofía que nos suministran schelling y hegel; taine confunde el arte con las ciencias naturales; 1208 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina los veristas franceses lo barajan con la observación histórica y documentada; el formalismo de los herbatzianos confunde el arte con las matemáticas. (1938, p. 31) además, no podemos olvidar que la estética moderna se ha entendido casi siempre como la conquista de la visualidad pura. la controversia entre modernidad y posmodernidad precisamente radica en la defensa de una pureza formalista visual (greenberg, 2005) frente a un arte posmoderno que rechaza todas las obligaciones impuestas por la racionalidad artística moderna (danto, 2014). “gran parte del arte contemporáneo no es estético en absoluto, pero en su lugar tiene el poder del significado y la posibilidad de la verdad, y de la interpretación depende que dichas cualidades afloren o no” (danto, 2014, p. 152). todas estas caracterizaciones de los regímenes escópicos entran en conflicto con la perspectiva más materialista que el arte político funda en el mismo tiempo revolucionario de las vanguardias artísticas. “la violencia de la guerra acabó con la mayor parte de la voluntad artística” (einstein 2008, p. 106). la primera guerra mundial acabó con cierto espíritu innovador, experimental y de ruptura idealista. el idealismo artístico tributa una serie de propiedades inmutables y universales en el arte. tras el idealismo se oculta la creencia sobre que todas las obras de arte poseen algo en común. la búsqueda de ese algo común (como una experiencia compartida con la obra de arte), en principio, es la misión de la filosofía, o más concretamente, de la estética. esta idea perdura en el arte contemporáneo donde ya no existe el sentido neoplatónico furor divinus sive poeticus. los regímenes escópicos no nos descubren “cómo son las cosas”, por el contrario, y como por su parte nos ha demostrado merleau-ponty (2013), nos enseñan “cómo miramos las cosas”. el objeto de arte consiste en dar visibilidad a esas cosas, perdiendo su propia visión como cosa en el mundo. basta con que yo vea una cosa para que sepa unirme a ella y alcanzarla, aunque no sepa cómo se hace esto en la máquina nerviosa. mi cuerpo móvil cuenta en el mundo visible, forma parte de él, y por eso puedo dirigirlo en lo visible. por lo demás, es verdad también que la visión está suspendida del movimiento. solo se ve aquello que se mira. (p. 21) 1209palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 la modernidad artística buscó una ruptura total con el espíritu clásico del renacimiento. incluso se radicalizó abandonando el naturalismo y el realismo y encaminándose hacia la abstracción absoluta. el realismo es contrario al espíritu revolucionario del siglo xx. la visión realista vinculaba el arte al humanismo, a la mímesis y a la tradición, entendida como las conexiones con el pasado. el arte revolucionario ofrecerá una explicación del mundo desde la acción del artista, ahora considerado parte del plan del arte. el objetivo del arte moderno vendrá marcado por su función comunicativa. en este caso, su superioridad consiste en la capacidad de penetración de la información controlable. conclusiones de todo lo expuesto, podemos concluir del modo siguiente: 1. los estudios visuales actualmente revisan la noción de imagen y aportan ideas nuevas desde los discursos institucionalizados (en concreto de la estética, la historia del arte, la teoría del arte, la filosofía o los estudios culturales) y realizan una crítica sobre los aspectos residuales que estas disciplinas no abordaban desde sus metodologías de investigación. en los límites de las disciplinas implicadas, surge el avance teórico que nos lleva a la comprensión de las nuevas nociones que hemos analizado: la cultura visual, los objetos visuales, el esencialismo visual y los regímenes escópicos. 2. la cultura visual ha logrado un redescubrimiento de la experiencia frente a las imágenes que sobrepasa la lógica estructural del lenguaje en la explicación del mundo. lo visual supone una liberación de la textualidad en cuanto puede fundamentar las proposiciones de verdad mediante medios extralingüísticos. las imágenes se nos presentan ahora como organismos vivos autónomos de sus creadores que se abren en interpretaciones a los espectadores de acuerdo con sus formas de vida. la vivencia de estas imágenes es un acontecimiento importante que ahora reconocemos en distintos ámbitos de la actividad humana que van desde la ciencia y la tecnología a la fundación de creencias e ideologías. 1210 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina 3. las implicaciones categoriales de estos hallazgos visuales (los objetos visuales, el esencialismo visual o los regímenes escópicos) son decisivas para el entendimiento de la visualidad, pues establecen que la influencia de las imágenes reside en la conexión de estas con lo indeterminado de la realidad. por ello, podemos solo observar lo representado en su contexto preestablecido. goodman nos refiere incluso mundos que no existen, pero que vemos. a estos mundos le concedemos la categoría de realidad por las conexiones con nuestra forma de vida. las mismas relaciones vitales han dado lugar a los regímenes escópicos, cuyo poder e influencia reside en las identificaciones y confusiones que provoca la visualidad en los hombres. para terminar, afirmamos que el logos deja de dominar las posibilidades expresivas de las imágenes, y al revés, en la cultura contemporánea la palabra depende de lo visual. referencias bal, m. (2003). visual essentialism and the object of visual culture. journal of visual culture, 2(1), 5-32. doi: 10.1177/147041290300200101. barthes, r . (1997). sade, fourier, loyola. madrid: cátedra. barthes, r . (1999). el susurro del lenguaje: más allá de la palabra y la escritura. barcelona: paidós. benjamin, w. (1992). sobre arte, técnica, linguagem e política. lisboa: relógio d’agua editores. bergson, h. (2006). memória e vida. são paulo: martins fontes. boehm, g. (2011a). ¿más allá del lenguaje? apuntes sobre la lógica de las imágenes. en a. garcía varas (ed.), filosofía de la imagen (pp. 87106). salamanca: universidad de salamanca. 1211palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 boehm, g. (2011b). el giro icónico. una carta. correspondencia entre gottfried boehm y w. j. thomas mitchell (i). en a. garcía varas (ed.), filosofía de la imagen (pp. 57-70). salamanca: universidad de salamanca. bryson, n. (2005). volver a mirar: cuatro ensayos sobre la pintura de naturalezas muertas. madrid: alianza. cappelletto, c. (2010). neuroasthetics: origns, perspetives, problems. en o. pombo, s. di marco y m. pina (eds.), neuroaesthetics: can science explain art? (pp. 81-100). lisboa: fim de século. crary, j. (2008). suspensiones de la percepción: atención, espectáculo y cultura moderna. madrid: akal. croce, b. (1938). breviario de estética: cuatro lecciones seguidas de dos ensayos y un apéndice. buenos aires: espasa-calpe. danto, a. c. (2014). qué es el arte. paidós: barcelona. debord, g. (2010). la sociedad del espectáculo. valencia: pre-textos. deleuze, g. (1987). el bergsonismo. madrid: cátedra. dickie, g. (2005). el círculo del arte. barcelona: paidós. einstein, c. (2008). el arte como revuelta: escritos sobre las vanguardias (19121933). valencia: lampreave/millán. feyerabend, p. k. (1984). wissenschaft als kunst. fráncfort: suhrkamp verlag. feyerabend, p. k. (2003). tratado contra el método: esquema de una teoría anarquista del conocimiento. madrid: tecnos. fitche, j. g. (2006). fundamento de toda la doctrina de la ciencia (1794). pamplona: juan cruz cruz. 1212 elementos de los estudios visuales... fernando ramón contreras-medina garcía varas, a. (ed.) (2011). filosofía de la imagen. salamanca: universidad de salamanca. gombrich, e. h. (2014). breve historia de la cultura. barcelona: península. goodman, n. (1976). languages of art: an approach to a theory of symbols. indianapolis: hackett. goodman, n. (1990). maneras de hacer mundos. madrid: visor. greenberg, c. (2005). arte y cultura. barcelona: paidós. gumbrecht, h. u. (2004). production of presence: what meaning cannot convey. stanford: stanford university press. heidegger, m. (2012). caminos de bosque. madrid: alianza. husserl, e. (2011). la idea de la fenomenología. barcelona: herder. jay, m. (2007). ojos abatidos: la denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo xx. madrid: akal. lyotard, j.-f. (2012). la condición posmoderna: informe sobre el saber. madrid: cátedra. merleau-ponty, m. (2013). el ojo y el espíritu. madrid: trotta. mitchell, w. j. t. (2011a). ¿qué es una imagen? en a. garcía varas (ed.), filosofía de la imagen (pp. 107-154). salamanca: universidad de salamanca. mitchell, w. j. t (2011b). el giro pictorial. una respuesta. correspondencia entre gottfried boehm y w. j. thomas mitchell (ii). en a. garcía varas (ed.), filosofía de la imagen (pp. 71-86). salamanca: universidad de salamanca. 1213palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 1189-1213 moxey, k. (2015). el tiempo de lo visual: la imagen en la historia. buenos aires: sans soleil ediciones. pinotti, a. (2017). story-telling: typologies of iconic narratives. en o. pombo (ed.), image in science and art (pp. 33-58). lisboa: fim de século. pochat, g. (2008). historia de la estética y de la teoría del arte. madrid: akal. pombo, o. (ed.) (2017). image in science and art. lisboa: fim de século. pombo, o., marco s. di y pina, m. (eds.) (2010). neuroaesthetics: can science explain art? lisboa: fim de século. rancière, j. (2010). el espectador emancipado. castellón: ellago ensayo. schelling, f. w. j. (2004). el “discurso de la academia”: sobre la relación de las artes plásticas con la naturaleza. madrid: biblioteca nueva. virilio, p. (1989). la máquina de visión. madrid: cátedra. wittgenstein, l. (1977). investigaciones filosóficas. barcelona: crítica. wollen, p. (2006). el asalto a la nevera: reflexiones sobre la cultura del siglo xx. madrid: akal. wollheim, r . (1972). el arte y sus objetos. barcelona: seix barral. zeki, s. (1999). inner vision: an exploration of art and the brain. oxford: oxford university press. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina: un análisis crítico de la literatura (2005-2015) ignacio siles1 johan espinoza rojas2 andrés méndez marenco3 recibido: 2017-06-22 aprobado por pares: 2017-10-29 enviado a pares: 2017-07-12 aceptado: 2017-11-20 doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo siles, i., espinoza, j. y méndez, a. (2019). la investigación sobre tecnología de comunicación en américa latina: un análisis crítico de la literatura (2005-2015). palabra clave 22(1), e2212. doi: 10.5294/pacla.2019.22.1.2 resumen este artículo analiza una muestra de artículos sobre tecnología de la comunicación, publicados por revistas latinoamericanas. seleccionamos las revistas más citadas en el campo de la comunicación de diferentes partes de américa latina (norte, centro y sur) e identificamos cada artículo publicado en idioma castellano sobre el tema de la tecnología. codificamos 712 artículos publicados en argentina, chile, colombia, costa rica, ecuador, méxico y venezuela. analizamos los tipos de tecnología estudiadas, el enfoque en la producción o uso de tecnología, el estudio de la dimensión material o simbólica de la tecnología, los niveles de análisis adoptados, las teorías empleadas y los métodos de investigación implementados. nues1 orcid.org/0000-0002-9725-8694. universidad de costa rica, costa rica. ignacio.siles@ucr.ac.cr 2 orcid.org/0000-0001-8292-8512. universidad de costa rica, costa rica. johan.espinoza@ucr.ac.cr 3 orcid.org/0000-0002-5598-679x. universidad de costa rica, costa rica. jose.mendezmarenco@ucr.ac.cr http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.2 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.2 http://orcid.org/0000-0002-9725-8694 mailto:ignacio.siles@ucr.ac.cr http://orcid.org/0000-0001-8292-8512 http://orcid.org/0000-0002-5598-679x 2 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros tros hallazgos apuntan a importantes vacíos de conocimiento y prometedoras avenidas de investigación sobre el tema de la tecnología en la región. este tipo de análisis crítico es crucial para el desarrollo de teoría en la medida en que permite sondear, de manera empírica, los mitos y las realidades que han acompañado el estudio y desarrollo de tecnologías de la comunicación en la región. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) comunicación; tecnología; tecnología de la información; tecnología de la comunicación; teoría; método. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 research on communications technology in latin america: a critical analysis of the literature (2005-2015) abstract this article analyzes a sample of articles on communications technology published by latin american journals. we selected the most cited journals in the field of communication from different parts of latin america (north, central and south america) and identified each article published in spanish on technology. we encoded 712 articles published in argentina, chile, colombia, costa rica, ecuador, mexico and venezuela. we analyzed the types of technology studied, the focus on the production or use of technology, the study of the material or symbolic dimension of technology, the levels of analysis adopted, the theories used, and the research methods implemented. our findings point to important knowledge gaps and promising paths of research into technology in the region. this type of critical analysis is crucial to theorizing because it allows to empirically explore the myths and realities that have accompanied the study and development of communications technologies in the region. keywords (source: unesco thesaurus) communication; technology; communication technology; information technology; theory; methodology. 4 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros a pesquisa sobre tecnologia da comunicação na américa latina: uma análise crítica da literatura (2005-2015) resumo este artigo analisa uma amostra de artigos sobre tecnologia da comunicação, publicados por revistas latino-americanas. foram selecionadas as revistas mais citadas em matéria de comunicação de diferentes lugares da américa latina (norte, centro e sul), e cada artigo publicado em língua castelhana sobre o tema da tecnologia foi identificado. foram codificados 712 artigos publicados em argentina, chile, colômbia, costa rica, equador, méxico e venezuela. os tipos de tecnologia estudados, o enfoque na produção ou no uso de tecnologia, o estudo da dimensão material ou simbólica da tecnologia, os níveis de análise adotados, as teorias empregadas e os métodos de pesquisa foram analisados. os resultados apontam para importantes vazios de conhecimento e caminhos promissores de pesquisa sobre o tema da tecnologia na região. esse tipo de análise crítica é crucial para o desenvolvimento da teoria na medida em que permite sondar, empiricamente, os mitos e as realidades que acompanharam o estudo e desenvolvimento de tecnologias da comunicação na região. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) comunicação; tecnologia; tecnologia da informação; tecnologia de comunicação; teoria; método. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 introducción en años recientes, algunos estudios han demostrado la vitalidad que caracteriza la investigación académica contemporánea sobre tecnologías de comunicación, especialmente internet (borah, 2017; ogan, 2014; peng, zhang, zhong y zhu, 2013). estos artículos señalan que se trata de un área de estudios “floreciente” que ha superado en cantidad de textos publicados a temas como “cultura, economía, política o globalización” (dutton, 2013, p. 2). el valor de este tipo de aproximaciones, como apunta borah (2017), citando una reflexión de potter y riddle (2007), radica no solo en su capacidad de darles seguimiento a “tendencias y patrones [de investigación], sino también en ayudar a ‘tomar mejores decisiones sobre qué investigaciones necesitan diseñarse a continuación’”4 (p. 617). este artículo contribuye a tal conjunto creciente de análisis “meta” al enfocarse específicamente en publicaciones en revistas académicas latinoamericanas. realizamos un análisis de contenido de 712 artículos publicados entre 2005 y 2015 por revistas latinoamericanas indexadas y altamente citadas. américa latina es uno de los principales productores y consumidores de tecnología a nivel mundial (cepal, 2016). como bien apuntan taylor y pitman (2013), “el rápido aumento de tasas de conectividad a lo largo de américa latina, junto con la igualmente rápida apropiación de nuevas tecnologías en la región, ha traído consigo crecientes y vibrantes comunidades de prácticas culturales en línea y el surgimiento de nuevas formas artísticas y literarias” (p. 1). sin embargo, este dinamismo no se ha visto acompañado por suficiente atención académica. los análisis de tendencias y patrones de investigación en la región son escasos y, en su mayoría, fueron publicados hace una década (gómez-cruz, 2008; ortiz, 2006; trejo, 2004, 2013). además de actualizar estas discusiones, este artículo también busca dotarlas de un fundamento empírico. de esta forma, se realizan varias contribuciones analíticas. en primer lugar, se rastrea la evolución temporal de la investigación sobre tecnología de la comunicación en la región. de este modo, se hace posible vislumbrar los temas, los enfoques y las aproximaciones teórico4 las traducciones son nuestras. 6 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros metodológicas que han recibido mayor atención en la región (y las que no) a lo largo de una década. en segundo lugar, se identifican los puntos de encuentro y de ruptura de la investigación latinoamericana con respecto a estudios realizados en otras partes del mundo. este ejercicio es vital para entender las posibles contribuciones que se han hecho desde la región a la literatura académica mundial. finalmente, se invita a repensar el auge de la tecnología de la comunicación en la región desde una perspectiva crítica. uno de nuestros propósitos es entender, utilizando la útil reflexión de carrizo (2015), hasta qué punto la investigación en la región produce teorizaciones propias, resignifica ideas desarrolladas en otras partes del mundo o, principalmente, reproduce teorías formuladas en otros contextos. teóricamente, nuestro estudio está inspirado en la propuesta de boczkowski y siles (2014) que promueve la investigación de tecnologías de la comunicación desde una perspectiva “cosmopolita”. esta aproximación privilegia la integración de áreas y conceptos de trabajo que han permanecido relativamente separados. en particular, estos autores argumentan en favor de interconexiones entre estudios de producción y consumo, materialidad y contenido. esta reflexión guio nuestro trabajo de análisis empírico, como se explica a continuación. diseño de la investigación para identificar las revistas más citadas en el campo de la comunicación, se realizó una búsqueda inicial de revistas en latindex (esto es, el sistema regional de información para revistas científicas de américa latina, el caribe, españa y portugal), específicamente en su “catálogo”, es decir, el espacio donde se “incluye[n] únicamente las revistas —impresas o electrónicas— que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por latindex” (latindex, s. f., párr. 3). esto permitió identificar una lista de revistas académicas indexadas. de esta lista, se seleccionaron solo las revistas de países de américa latina y se omitieron los resultados de españa y portugal. también excluimos las publicaciones en portugués provenientes, principalmente, de brasil. esta exclusión estuvo justificada por dos razones. en primer lugar, el estudio se enfocó en artículos publicados en el mismo idioma (i. e. castellano), con el propósito de trabajar con el mismo 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 vocabulario y, así, “asegurar el acuerdo al respecto de las categorías analíticas y evaluar el rendimiento (performance) de los miembros del equipo” de investigación (krippendorff, 2004, p. xxi). en segundo lugar, y relacionado con el punto anterior, consideramos que concentrarse en el castellano permitiría identificar mejor las premisas analíticas compartidas por las comunidades epistemológicas que publican en ese idioma. desde ese punto de vista, el uso del portugués en la región requeriría un análisis propio, dada la importancia —cualitativa y cuantitativa— adquirida por la investigación en comunicación en brasil. para comparar datos longitudinalmente, trabajamos solo con revistas que tuvieran disponible una versión digital de sus artículos entre 2005 y 2015. utilizando esos criterios, obtuvimos una lista de 239 revistas que publican artículos en el campo de la comunicación (en su sentido más amplio). estas revistas fueron examinadas en google scholar utilizando el índice h, el cual destaca la cantidad de citaciones que un autor ha recibido. en otras palabras, “un investigador tiene un índice h cuando h de sus publicaciones han recibido al menos h citas cada una” (dorta-gonzález y dorta-gonzález, 2010, p. 228). al buscar las revistas con mejores índices de impacto (o índices h más altos), se redujo la lista inicial a una lista de 20 revistas. para llegar a una lista final de 10 revistas, aplicamos varios criterios: 1) eliminar aquellas revistas con un índice h menor de 3, 2) privilegiar revistas que estuvieran especializadas en comunicación o la consideren una de sus principales disciplinas y 3) tener en la muestra final revistas representantes de distintas partes de américa latina, específicamente de norte-, centroy suramérica.5 así, llegamos a una lista de 10 revistas, las cuales representan a 7 países de la región: colombia (3), méxico (2), argentina (1), chile (1), costa rica (1), ecuador (1) y venezuela (1). (se mantuvieron tres revistas de colombia en la muestra final, dado que es el país con la mayor cantidad en las 20 más citadas de la región). la lista y procedencia de las revistas puede apreciarse en la tabla 1. 5 se buscaba así complementar una perspectiva que tiende a extrapolar regionalmente resultados que provienen solo de los países más grandes de américa latina. 8 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros tabla 1. revistas incluidas en la muestra revista país cantidad de artículos anagramas colombia 32 chasqui ecuador 98 comunicación y medios chile 19 comunicación y sociedad méxico 22 enl@ce venezuela 86 palabra clave colombia 52 question argentina 133 razón y palabra méxico 220 reflexiones costa rica 8 signo y pensamiento colombia 42 total 712 fuente: elaboración propia. identificamos 712 artículos sobre el tema de tecnologías de la comunicación, definidas a efectos de esta investigación como “sistemas sociotécnicos que soportan y facilitan la expresión cultural, la interacción interpersonal y la producción y circulación de bienes y servicios informacionales” (boczkowski y lievrouw, 2007, p. 949). a estos artículos se les aplicó un análisis de contenido, basado en un conteo de las veces en las que ciertas variables fueron mencionadas (krippendorf, 2004). los 712 textos fueron ingresados a una base de datos y se clasificaron en función de las siguientes variables: la información básica del texto (autor, título, revista, año, número y volumen), el tipo de tecnología estudiada, el enfoque en la producción o uso de tecnología (o ambos), el estudio de la dimensión material o simbólica de la tecnología (o ambas), los niveles de análisis adoptados, las teorías empleadas y los métodos de investigación implementados. estas variables fueron determinadas a partir del marco teórico provisto por boczkowski y siles (2014) y tomando como precedentes estudios similares publicados. es importante aclarar que se codificaron solo los artículos académicos y ensayos publicados por estas revistas. no se consideraron las presentaciones o introducciones a cada número y volumen de las revistas, editoriales, entrevistas y reseñas de libros. la codificación fue realizada por cuatro personas de manera simultánea. tras definir los criterios de la codificación, cada 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 persona analizó una muestra de 15 a 20 artículos. el equipo de investigación compartió resultados de este análisis preliminar. la matriz de codificación final se estableció en función de esa comparación de resultados. las dudas que surgieron posteriormente fueron resueltas de manera consensuada. a esta etapa le siguió la identificación de patrones en los datos. la codificación de los artículos nos permitió vislumbrar y agrupar las preferencias analíticas, temáticas, teóricas y metodológicas. como parte de ese análisis, estuvo también la búsqueda de diferencias entre los datos. la siguiente etapa consistió en el cruce de variables para identificar relaciones entre los grupos de artículos identificados. sobre la base de esos patrones de similitud y diferencia, se compararon los hallazgos con datos provistos por investigaciones similares en otras partes del mundo para llegar a las conclusiones reportadas en este artículo. una mirada crítica a la investigación sobre tecnología en américa latina un primer hallazgo significativo tiene que ver con la estabilidad adquirida por el estudio de tecnología de la comunicación en la región desde 2005. se identificaron consistentemente entre 60 y 70 artículos sobre tecnologías de comunicación cada año (a excepción de 2005 y 2007, cuyos números fueron más bajos, y de 2013, cuando se alcanzó un máximo de 86 artículos). en otras palabras, la muestra de 712 artículos que analizamos se distribuyó de manera relativamente equitativa por año. ¿cuáles son los objetos de estudio? los autores han investigado una gran diversidad de tecnologías. identificamos dos tendencias principales. una primera es el estudio de categorías generales de investigación. específicamente, cerca de la mitad de los artículos de la muestra mencionaron “internet” y “tic” (tecnologías de la información y de la comunicación) como sus principales objetos de estudio. mientras que en algunos casos se detallaba cuáles tecnologías específicas eran representadas por estos términos, en otras no. la segunda tendencia es enfocarse en objetos más específicos de estudio. ambas tendencias se mantu10 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros vieron a lo largo del tiempo. en otras palabras, no se identificaron declives o diferencias temporales en el estudio de objetos generales o específicos. respecto de las tecnologías específicas estudiadas, identificamos una gran diversidad de objetos (más de 70). es posible distinguir dos grupos de tecnologías entre las más mencionadas en la muestra. dentro de las más populares (es decir, aquellas señaladas por más de 6 % de los artículos), destacaron el caso de redes sociales (13 %), páginas web (9.4 %), facebook (7.8 %), blogs (7.8 %), web 2.0 (6.7 %), teléfonos celulares (6.6 %), computadoras (6 %) y la prensa digital (6 %). (estas son las categorías utilizadas por los autores de los textos). en un segundo grupo de popularidad (entre 3 y 6 % de los artículos), se encuentran tecnologías como twitter (5 %), televisión digital (3.9 %), software (3.7 %), youtube (3.4 %) y radio digital (3 %). al estudiar tendencias longitudinales, es posible identificar las tecnologías que han acaparado la atención académica en momentos específicos. en otras palabras, hay “modas” u “olas” de atención en el estudio de tecnologías de la comunicación. la figura 1 refleja este fenómeno. por ejemplo, el blog fue un objeto de estudio privilegiado entre 2007 y 2010. durante ese periodo, identificamos 31 artículos sobre blogs en la muestra. aunque esta tecnología sigue siendo investigada, la cantidad de artículos al respecto ha disminuido desde entonces. así, entre 2011 y 2015, se publicaron solo 18 textos al respecto. por el contrario, el estudio de redes sociales (notablemente facebook y twitter) ha tomado auge en la región aproximadamente desde 2012. por ejemplo, entre 2013 y 2015, identificamos en la muestra 34 artículos sobre facebook y 26 sobre twitter. además de estas “olas” cambiantes de atención a ciertos objetos, también es posible identificar un grupo selecto de tecnologías que han despertado el interés académico de manera permanente desde 2005 hasta la fecha. dos casos concretos de esas tecnologías son los periódicos en línea y experiencias de e-learning (ambos reflejados en la figura). estas dos tecnologías reflejan la importancia que han tenido el periodismo y la educación, respectivamente, en el desarrollo del campo de la comunicación en américa latina. 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 ¿qué teorías son empleadas para darles sentido a los datos? es importante aclarar que, para codificar las teorías empleadas por los autores, se consideraron solo menciones directas a teorías, autores, obras o tradiciones analíticas específicas. desde luego, es natural que los autores utilicen de manera implícita referentes teóricos para plantear preguntas de investigación o darles sentido a los datos. sin embargo, en este análisis, privilegiamos menciones explícitas a teorías en lugar de interpretar la inspiración teórica que pudo guiar algunos estudios. (este procedimiento es común en estudios de este tipo). se destacan dos hallazgos significativos: 1) los artículos que teorizan de manera clara o directa son minoría y 2) aquellos que sí citan teorías tienden a hacerlo a partir de referentes tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. solo 44 % de los artículos de la muestra hizo mención explícita a teorías, a diferencia de 56 %, en los cuales no fue posible identificarlos. la falta figura 1. cantidad de artículos publicados sobre cinco tecnologías específicas (2005-2015). fuente: elaboración propia. 12 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros de teorización explícita constituye una tendencia internacional. en su análisis de 3316 artículos publicados entre 1998 y 2013 sobre el tema de internet, borah (2017) reportó que solo 30.4 % de los textos utilizó una teoría específica. de manera similar, peng et al. (2013) encontraron que solo 30 % de los 27 000 artículos que analizaron contenían un marco teórico explícito. por esa razón, concluyeron que “los estudios sobre internet en la década pasada fueron modestamente teorizados” (p. 655). ogan (2014) se enfocó en seis de las revistas más citadas en la literatura anglosajona en comunicación. su análisis demostró que este porcentaje puede ascender hasta 33.4 % de los artículos. se trata, como concluye la autora, de “un problema en nuestro campo [comunicación]” (p. 635). aunque el porcentaje en américa latina es relativamente más alto que en otras partes del mundo, la falta de teorización explícita es poco alentadora. el corolario de esta tendencia es que se privilegie la descripción al análisis. boczkowski y siles (2014) argumentan que, en la literatura anglosajona, ha existido un “fetichismo” alrededor del tema de la tecnología, según el cual describir el desarrollo tecnológico se convierte en el objetivo y no en el medio para articular teoría y mejorar las explicaciones de fenómenos en el mundo. a partir de los datos arrojados por este estudio, podría afirmarse que esta tendencia se está reproduciendo en la región. las investigaciones que sí discuten teoría usan referentes relativamente clásicos. los tres campos disciplinarios más citados fueron sociología, comunicación y estudios culturales. el trabajo de castells (1996), particularmente su reflexión en torno a la “sociedad red”, ha encontrado un campo fecundo en américa latina. el 19.7 % de los artículos que sí mencionaron teorías optaron por esta obra como su referente. se trata, por mucho, de la teoría más citada en la muestra de artículos.6 las teorías provenientes del campo de la comunicación son relativamente más diversas que en sociología, pero solo dos referentes fueron ampliamente citados: “usos y gratificaciones” (8.9 %) y la teoría del medio o la ecología de los medios (8.3 %), nociones típicamente asociadas al trabajo de marshall mcluhan. la prevalencia de “usos y gratificaciones” tiene paralelos en otras partes del mundo. borah (2017) la identificó como la teoría más citada en revistas anglosajonas sobre tecnologías de la comunicación, 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 entre 1998 y 2013. kamhawi y weaver (2003) la mencionan como la segunda teoría más mencionada en artículos académicos publicados en revistas anglosajonas de comunicación durante dos décadas. las demás teorías provenientes del campo de la comunicación obtuvieron porcentajes significativamente inferiores. por ejemplo, teorías sobre audiencias, reflexiones sobre procesos de domesticación y análisis de tipo semiótico fueron mencionados por 5  % (o menos) de los artículos, cada una. ninguna otra teoría llegó a ese porcentaje. finalmente, la investigación sobre tecnología en la región se ha servido notablemente de la reflexión provista por los estudios culturales (13 % de los artículos que cita teoría), particularmente alrededor de conceptos como identidad y poder. en los textos que se adhieren a este conjunto de perspectivas, se combinan referentes latinoamericanos (en los que se incluye notablemente a los llamados “clásicos” latinoamericanos en comunicación) y autores anglosajones (como bourdieu, butler, thompson y williams) en proporciones relativamente similares. el análisis de teorías deparó dos resultados algo inesperados. en primer lugar, hay relativamente pocos textos que mencionan el trabajo de autores clásicos del pensamiento latinoamericano en comunicación como su principal influencia teórica. así, podría concluirse que la investigación latinoamericana sobre tecnología ha encontrado menos referentes de lo esperado en la obra de autores como jesús martín-barbero y néstor garcía canclini, a pesar de sus grandes aportes para consolidar un campo disciplinario en la región. esto podría explicarse, en parte, por el rol incidental que ocupa la reflexión sobre la tecnología en los trabajos de estos autores, quienes tienden a privilegiar la dimensión más discursiva y simbólica de la comunicación. en segundo lugar, una diferencia notable entre los hallazgos de este estudio y sus equivalentes en otras partes del mundo tiene que ver con la falta de teorización a partir de los postulados de los llamados estudios en ciencia, tecnología y sociedad (thomas y buch, 2008). diversos autores han identificado un giro internacional hacia el conjunto de teorías asociadas a este campo interdisciplinario de trabajo —teoría del actor red, construc14 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros ción social de la tecnología, grandes sistemas tecnológicos, entre otras— como forma de contrarrestar perspectivas deterministas en el estudio de la tecnología (gillespie, boczkowski y foot, 2014; boczkowski y lievrouw, 2007). en cambio, solo 4.1 % de los artículos que citan teoría mencionaron alguna de estas reflexiones como marco de referencia. al menos en lo que respecta a los estudios sobre tecnología de la comunicación, hay poca ambición por “resignificar sin reproducir” teoría, como lo plantea carrizo (2015). la investigación en américa latina parece estar más enfocada en aplicar conceptos para describir fenómenos que en producir nueva teoría. sin embargo, un panorama más alentador surge cuando se divide la muestra por quinquenios. mientras que el promedio de artículos que citaron teorías entre 2005 y 2010 fue de 33.6 %, entre 2011 y 2015 el promedio fue de 53.3 %. inclusive, en los dos últimos años de la muestra, el promedio de artículos que discute teoría de manera explícita ascendió a 60 %. como bien apunta ogan (2014), “la falta de teoría puede atribuirse a la novedad de un fenómeno que está siendo observado, cuando los investigadores se sienten más cómodos conduciendo trabajo exploratorio que haciendo aseveraciones teóricas” (p. 635). desde este punto de vista, podría interpretarse el crecimiento sostenido de la discusión teórica como una señal de madurez intelectual. ¿cuáles métodos son implementados para generar y analizar datos? una mayoría de los artículos identificó el método empleado para recolectar los datos (56.3 %). la investigación publicada implementó numerosos métodos (desde etnografía digital o “virtual” hasta análisis de redes sociales o social network analysis). sin embargo, solo cinco métodos cubrieron un alto porcentaje del total de la muestra (más de 95 %): revisión de literatura (38.2 % de los artículos que especifican el método), cuestionarios (18.5 %), análisis de contenido (15.7 %), entrevista (15.2 %) y observación (9.5 %). figura 2. cantidad de artículos según el método utilizado (2005-2015). fuente: elaboración propia. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 sobre estos datos, ilustrados longitudinalmente en la figura 2, pueden hacerse varios comentarios. en primer lugar, puede afirmarse que, a pesar de la novedad de los objetos estudiados, la gran mayoría de los estudios empleó métodos relativamente tradicionales. segundo, llama la atención la importancia de las revisiones de literatura. al respecto, borah (2017) sugiere que el estatuto de la revisión de literatura como “método de investigación” es discutible y que usualmente no está acompañada de discusiones teóricas. tercero, a pesar de que la mayoría de los artículos menciona el uso de métodos, el significado de cada método puede ser interpretado (y, por tanto, implementado) de manera diferente. en algunos casos, por ejemplo, qué se entiende exactamente por “observación” es ambiguo. por otra parte, la gran mayoría de los estudios reportó solo un método para recolectar los datos. del total de artículos que identificaron su propuesta metodológica, 63.3  % empleó solo una técnica de recolección de datos, 27 % mencionó dos y 7.7 % identificó tres métodos. solo 2 % indicó haber empleado más de tres métodos de investigación. de esto es posible 16 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros concluir que la triangulación metodológica es una práctica poco frecuente en la muestra. cuando se triangulan los métodos, se combinan usualmente algunos de los cinco métodos más utilizados (revisión de literatura, entrevistas, cuestionarios, análisis de contenido y observación). solo cuando se emplean más de tres métodos es posible identificar el uso de métodos menos frecuentes en la muestra, tales como la netnografía. específicamente de los artículos que realizaron una combinación de métodos, la mezcla de la entrevista y el análisis de contenidos fue la más utilizada (6.1 %). en segundo lugar, se encuentra la combinación de la revisión de literatura y el estudio de caso (4.7 %). también indagamos sobre el tipo de metodología utilizada. la gran mayoría de las investigaciones utilizó métodos cualitativos de investigación (82 %). solo 10 % se acercó a su objeto de estudio mediante metodologías mixtas, es decir que combinaran técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de datos. en esos casos, la mayoría realizó cuestionarios y entrevistas. el restante 8  % empleó solo técnicas cuantitativas (notablemente, cuestionarios y encuestas). un fenómeno similar al identificado en el caso de teorías ocurre cuando se evalúa la discusión metodológica en perspectiva longitudinal. durante el periodo 2005-2010, encontramos que solo 40.1 % de los artículos hizo explícito el método utilizado en la recolección de los datos. sin embargo, cuando se examina el periodo 2011-2015, esta cifra asciende a 72.5 %. esto nos permite sugerir que, en los últimos cinco años, la investigación latinoamericana sobre tecnología ha dado algunos pasos hacia una discusión más explícita de los métodos y las teorías que la fundamentan. ¿cuáles niveles de inferencia se utilizan: micro, meso o macro? examinamos cómo se llegó a conclusiones y generalizaciones a partir de objetos de estudio y niveles de análisis específicos. a esta categoría la denominamos niveles de inferencia. utilizando la guía desarrollada por siles (2004), dividimos los artículos en función de tres grupos (que, de manera general, pueden relacionarse con los niveles micro, meso y macro): 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 1. clasificamos en un primer grupo los artículos interesados en dar cuenta de objetos tecnológicos, más allá de la intervención o apropiación de una persona (micro). en este grupo, se incluyeron los artículos enfocados en analizar, por ejemplo, características específicas de las tecnologías. aquí el objetivo es dar cuenta de un artefacto tecnológico, sus propiedades y dimensiones. un ejemplo típico son análisis de “usabilidad” de cierta plataforma o sitio web. encontramos que 20.5 % de los artículos adoptó primordialmente este enfoque. también hay artículos que, aunque interesados en las características del artefacto, privilegiaron la relación existente entre personas y tecnologías, es decir, en cómo la tecnología permite o inhibe comportamientos específicos en los seres humanos. esta aproximación analítica coincide con los postulados de campos académicos, como la interacción-humanocomputador. en este grupo, es posible clasificar a 8.1 % de los textos. 2. un segundo grupo está conformado por estudios que privilegian las relaciones entre personas mediante la tecnología (meso). el énfasis aquí no está en las propiedades de la tecnología, ni en cómo faculta comportamientos humanos (como el grupo anterior). por el contrario, se privilegia cómo las personas establecen relaciones entre ellas mediante la tecnología, las cuales tienen implicaciones en algunas dimensiones cruciales de sus vidas o personalidades (por ejemplo, sus identidades o grupos de afiliación). se trata del grupo más pequeño de nuestra muestra, cuantitativamente hablando. solo 11.3 % de los artículos puede clasificarse como parte de este grupo. este tipo de investigación ha sido catalogado a menudo como comunicación mediada por computadora que ha sido tradicionalmente desarrollado con ayuda de la sociología y la psicología. en un estado de la cuestión de dicha comunicación en américa latina, conducido a mediados de la década pasada, gómez-cruz (2008) concluyó que es el campo de la educación el que más ha incluido la cuestión de la cmc [comunicación mediada por computadora] en sus reflexiones. esto se debe, posiblemente, al hecho de que, desde finales de la década de 1980, ha habido una discusión permanente y una inversión respecto de la “virtualización” de la educación y la incorporación de la tecnología al aula. (p. 890) 18 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros 3. finalmente, un tercer grupo de trabajos se interesa en las implicaciones sociales derivadas del uso de la tecnología (macro). más que enfocarse en aspectos concretos de la tecnología (nivel micro) o en las relaciones entre las personas que las usan (nivel meso), este grupo privilegia las consecuencias más estructurales del uso de la tecnología en una sociedad. se interesa, por ejemplo, en nuevas formas de producción cultural asociadas a la tecnología o en dinámicas de desigualdad (o brecha) que existen en contextos específicos. este grupo representa la mayoría de la muestra de artículos: clasificamos 34.7 % de textos con esta intención. este tipo de indagación comparte premisas e intereses con el campo interdisciplinario de los estudios culturales. es interesante notar que un número importante de artículos de la muestra (25 %) puede ubicarse en la intersección de los niveles micro y macro de análisis, es decir, parten del análisis de un artefacto tecnológico (como en el primer grupo), pero buscan hacer conclusiones a nivel social (como en el tercero). este tipo de investigación conlleva numerosos retos, entre ellos, el diseño de una metodología que permita conciliar diferentes objetos y niveles de análisis. si aspectos como esos no se resuelven con atención, es posible caer en reduccionismos o falacias donde se realizan inferencias sobre una población que no fue estudiada. ¿se investiga el análisis, el artefacto o el contenido de la tecnología? a partir de la propuesta de boczkowski y siles (2014), analizamos cada artículo para determinar si, al referirse a tecnología, los autores privilegian la dimensión simbólica del contenido o las propiedades materiales del artefacto. esta reflexión tuvo como propósito comprender hasta qué punto hay evidencia de un “giro material” en la investigación, según el cual “el mundo social es un mundo construido de cosas, la acción social está mediada por la materialidad en todo sentido y la teoría social seguirá siendo empobrecida a menos que se ocupe de esta materialidad” (pinch, 2008, p. 479). nuestro análisis confirmó una preferencia por el estudio de los contenidos vehiculados por la tecnología (60.7 %). este tipo de investigacio19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 nes se centra en cómo el contenido de las tecnologías tiene implicaciones en una diversidad de actividades y dimensiones, tales como la comunicación gubernamental, el consumo de medios, la construcción de identidad en espacios digitales, las prácticas de periodismo digital, las formas de expresión en blogs, entre otros. por otra parte, 32.6 % de los artículos centró su análisis en el artefacto propiamente dicho. este es el caso de estudios sobre internet, como tecnología, la neutralidad de la red o el software libre, entre otros. por ejemplo, en su estudio sobre el mouse de la computadora, marincoff (2008) se propuso “hallar un modelo de configuración del proceso de desarrollo del mouse, tomando como unidad de análisis el ensamble socio-técnico conformado por elementos heterogéneos, provenientes tanto del dominio de la tecnología como de la sociedad” (p. 2). solo 6.7 % de los artículos de la muestra integró el estudio de materialidad y contenido. este fue el caso de ruano (2009), por ejemplo, quien estudió los nuevos modelos para la distribución de los contenidos audiovisuales. con ese propósito, consideró tanto soportes materiales (internet y la telefonía móvil) como los contenidos que circulan por estos soportes. a pesar de las implicaciones de tiempo y recursos que conlleva este tipo de investigación, consideramos que tiene el potencial de ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de las distintas dimensiones que caracterizan la apropiación contemporánea de tecnología, donde aspectos materiales y simbólicos se mezclan en la práctica de manera constante. ¿se estudia producción o uso de la tecnología? nos interesamos en conocer si los artículos de la muestra se enfocaban en cuestiones de uso o de producción de la tecnología. identificamos una clara preferencia por los usos finales que hacen las personas de los diferentes artefactos tecnológicos. solo 84.8 % del total de artículos privilegió el estudio del uso de la tecnología. por el contrario, solo 11.4 % de la muestra analizada abordó la producción de tecnología como objeto de estudio. este hallazgo es consistente con el argumento de boczkowski y siles (2014), según el cual existen importantes divisiones disciplinarias que tienden a re20 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros producir una repartición tácita de temas de investigación: mientras que el consumo o uso de las tecnologías ha sido el dominio de la comunicación (mediante el análisis de audiencias, públicos, contenidos y discursos), campos como la ciencia, tecnología y sociedad y algunos trabajos en economía política de la comunicación tienden a enfocarse en asuntos de producción de tecnología. en último lugar, está el grupo de investigaciones que analizó ambas dimensiones (producción y uso). estos estudios representan solo 3.8 % del total de la muestra, es decir, 27 artículos. un ejemplo de este tipo de trabajos es la investigación de torres (2007) sobre narrativas en la web. el autor se interesó en las posibilidades teóricas del diseño de interfaces en la web para la producción de significado. además, suplementó esta reflexión teórica de producciones hipermedia con un estudio de caso de un grupo de estudiantes universitarios. en otras palabras, torres analizó cómo se usan principios de producción. este abordaje le permitió entender cómo las nociones clásicas en el campo del diseño de nuevos medios adquieren configuraciones específicas al ser apropiadas en la práctica. algunos estudios sugieren que las dinámicas de producción y consumo están más vinculadas en la práctica de lo que sugiere la literatura (du gay, hall, jones, mackay y negus, 1997). a partir de esa premisa, estos hallazgos permiten llegar a dos conclusiones importantes. en primer lugar, existe un vacío de conocimientos sobre cómo se produce tecnología en la región. es posible que este tema no sea visto como parte del conjunto de intereses relevantes para campos disciplinarios como la comunicación. en segundo lugar, al relativizar las dinámicas de producción, los estudios latinoamericanos sobre tecnología pueden estar invisibilizando la importancia de estas dinámicas en la configuración de prácticas de consumo. la desventaja analítica de esta preferencia es que se puede estar sobredimensionando el rol de los usuarios en la apropiación de tecnología (por ejemplo, mediante discusiones sobre temas como la influencia de los llamados prosumidores). en este sentido, la investigación sobre tecnología haría bien en reconocer los aportes de los estudios culturales sobre medios (tanto latinoamericanos como anglosajones), los cuales demostraron (desde la década de 1980) los 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 complejos procesos de negociación existentes entre la inscripción de significados dominantes en los medios por parte de sus productores y las dinámicas de apropiación y resistencia de sus usuarios. alcances y retos de la investigación latinoamericana sobre tecnología un sentimiento de entusiasmo y hasta celebración subyace en los distintos análisis meta que se han realizado sobre la investigación de tecnología de la comunicación en américa latina. para darles sentido a los datos, los diversos autores sugieren una narrativa o trayectoria arquetípica de análisis: en los albores de la década de 1990, la investigación en américa latina partió de la curiosidad, la experimentación y la imaginación; en los primeros años del nuevo siglo, se llegó a un mayor grado de madurez y a la consolidación de un campo de estudios latinoamericano respecto de la tecnología (gómez-cruz, 2008; trejo, 2004, 2013).7 aunque refiriéndose específicamente a publicaciones en la revista razón y palabra, ortiz (2006), por ejemplo, distinguió entre la etapa “imaginativa” que caracterizó los inicios de la investigación sobre internet; la etapa de “consolidación reflexiva”, marcada por un crecimiento de la agenda temática publicada en los años que antecedieron al cambio de siglo; y la etapa de “diversificación”, en el primer quinquenio de este siglo, en la que “las temáticas en torno a las nuevas tecnologías se diversifican, se vienen más complejas y se internacionalizan” (p. 4). dos años más tarde, gómez-cruz (2008) llegaba a una conclusión similar: el estudio de la cmc [comunicación mediada por computador] en américa latina está experimentando un momento importante por dos razones: por un lado, su participación en la discusión internacional sobre el tema está creciendo en cantidad y calidad. […] por el otro, los objetos de estudio y, por tanto, las metodologías teóricas y las reflexiones se han vuelto más complicadas y así han roto barreras académicas que, en lugar de ayudar a construir el objeto, lo han limitado. (p. 893) por la estable cantidad de publicaciones que surgen de américa latina cada año sobre tecnologías de la comunicación, y la cantidad de objetos que son construidos analíticamente, podría afirmarse que la investigación 22 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros sobre este tema sigue produciendo entusiasmo. en pocas palabras, en américa latina, se publica frecuentemente sobre una gran variedad de tecnologías de la comunicación. el incremento en la cantidad de artículos que discuten teoría de manera explícita también puede considerarse como un hallazgo alentador. una mayor integración de teoría a la discusión permite a las investigaciones trascender el entorno inmediato de sus resultados para generar vínculos con otras áreas analíticas, otros contextos geográficos y otros tiempos. como recuerda sandoval (1994), “teorizar en las ciencias sociales es una actividad indispensable para la comprensión y explicación de los sujetos, procesos y estructuras sociales y sus posibles conexiones o cambios” (p. 2). el hecho de que casi uno de cada cinco artículos que citan teoría invoquen la misma referencia (i. e., la “sociedad red” de castells) sugiere que algunos modelos analíticos han alcanzado un estatuto privilegiado en la región. desde ese punto de vista, una mayor diversidad teórica podría ofrecer una mejor oportunidad para alcanzar los beneficios intelectuales de la teorización. sin embargo, a pesar de que los referentes teóricos utilizados se han vuelto más explícitos, quizá un reto más sustantivo que permanece vigente en la investigación sobre tecnología es la ambición por generar nuevos conceptos y explicaciones. en otras palabras, el salto teórico que se requiere no solo es cuantitativo sino también cualitativo. desde luego, hay diferentes formas de teorizar. en este artículo, reivindicamos una aproximación inductiva al desarrollo de teorías que surjan como respuestas a las transformaciones actuales en las prácticas y los comportamientos de las personas. ogan (2014) resume con precisión esta postura: “es la idea de teorías de comunicación que cambian como resultado de prácticas cambiantes en el consumo de los medios y de la producción y distribución de contenido” (p. 641). a pesar de las desigualdades, existe un auge en el uso de tecnologías de la comunicación en la región. desde este punto de vista, la investigación académica latinoamericana haría bien en desarrollar conceptos, explicaciones y modelos analíticos para capturar fenómenos de la comunicación contemporánea, algunos de los cuales son particulares y hasta únicos en la región. esta, quizá, podría ser una semilla para la consolidación de una teoría lati23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 noamericana de la tecnología. en la década de 1990, thomas (1995) abogaba por un reconocimiento del “surdesarrollo”, es decir, la singularidad, originalidad y creatividad de la producción de tecnología en el sur global. apropiándonos de su argumento, proponemos la necesidad de un “surdesarrollo” en el ámbito de la teoría: un mayor reconocimiento de la región latinoamericana como productora creativa de teoría. aunado a la falta de teorización como desarrollo de explicaciones novedosas sobre el mundo actual, se encuentra el uso de métodos de investigación relativamente tradicionales. la falta de aproximaciones inductivas para el análisis de los datos en nuestra muestra de artículos no es casualidad. a pesar de la vigencia del método en otras partes del mundo, se encontraron limitados esfuerzos por implementar la llamada teoría fundamentada o aproximaciones similares. más allá de reivindicar nuevos métodos simplemente en virtud de su novedad, consideramos que algunas técnicas novedosas de investigación —por ejemplo las ciencias sociales computacionales, el análisis de las redes sociales, las etnografías digitales, etc.—podrían ayudar a revisitar problemas de investigación tradicionales mediante miradas analíticas alternativas. se trata de suplementar los métodos tradicionales mediante técnicas y aproximaciones que, como apunta rogers, “capture[n] las dinámicas [de cada medio], y hagan afirmaciones fundamentadas respecto del cambio cultural y social” (p. 23). como sugiere la noción de cosmopolitanismo metodológico, postulada por boczkowski y siles (2014), el desarrollo de investigaciones que combinen métodos tradicionales con aproximaciones metodológicas más novedosas también podría funcionar como un mecanismo para extender puentes entre áreas de trabajo que siguen permaneciendo relativamente distantes en la investigación sobre tecnología en la región (producción/uso, materialidad/contenido). finalmente, quizá uno de los hallazgos más desalentadores de este estudio es la falta de trabajos en perspectiva regional y comparativa. desde luego, américa latina es una región heterogénea donde convergen múltiples lógicas, historias e identidades. sin embargo, hay poca investigación que explore la producción, el uso y la circulación de tecnologías de la comunicación en américa latina como “espacio cultural” (garcía-canclini, 1999). este tipo de investigación permitiría identificar patrones de diferencia y si24 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros militud en la región que permanecen en gran medida invisibles. medina, da costa marques y holmes (2014) plantean con exactitud las virtudes de este tipo de investigación: “el análisis regional permite a los investigadores que trabajan en diferentes disciplinas entrar en conversación y producir conocimiento acerca de esta parte del mundo” (pp. 6-7). del mismo modo, se facilitaría “desarrollar y contextualizar la comprensión de nuestras propias sociedades y […] nos haría conscientes de los sistemas, las culturas y los patrones de pensamiento y comportamiento” que las caracterizan (esser y hanitzsch, 2012, p. 4). la investigación regional y comparativa haría también posible la formación de redes de trabajo en américa latina donde se pueda canalizar y potenciar el intercambio de recursos e ideas (gómez-cruz y siles, en prensa). como se discutió al inicio de esta sección, varios autores han sugerido que, desde mediados de la década de 1990, la investigación latinoamericana sobre tecnología de la comunicación ha abandonado su etapa exploratoria para consolidarse como un campo diverso de análisis. para concluir, quisiéramos retomar esta metáfora para invitar a los investigadores latinoamericanos a pensar de manera conjunta el futuro inmediato del trabajo regional sobre este tema. al analizar algunas tendencias de investigación latinoamericana durante una década, nuestra intención también es invitar a pensar la siguiente etapa en nuestra/s trayectoria/s. abogamos por que esa siguiente etapa esté marcada por la innovación teórica y metodológica. esto nos permitirá indagar menos sobre “fetiches” tecnológicos y más sobre el entramado de relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, en las que se ven envueltas prácticas comunicativas y artefactos en la américa latina contemporánea. referencias boczkowski, p. j. y lievrouw, l. a. (2007). bridging sts and communication studies: scholarship on media and information technologies. en e. j. hackett, o. amsterdamska, m. lynch y j. wajcman (eds.), the handbook of science and technology studies, third edition (pp. 949-977). cambridge, ma: the mit press. 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 boczkowski, p. j. y siles, i. (2014). steps toward cosmopolitanism in the study of media technologies: integrating scholarship on production, consumption, materiality, and content. en t. gillespie, p. j. boczkowski y k. foot (eds.), media technologies: essays on communication, materiality and society (pp. 53-75). cambridge, ma: the mit press. borah, p. (2017). emerging communication technology research: theoretical and methodological variables in the last 16years and future directions. new media & society, 19(4), 616-636. doi: 10.1177/1461444815621512 carrizo, e. (2015, octubre 19). el pensamiento latinoamericano en cyt: resignificar sin reproducir. en society for the social studies of science. recuperado de http://www.4sonline.org/blog/post/el_pensamiento_latinoamericano_en_cyt_resignificar_sin_reproducir castells, m. (1996). la era de la información: economía, sociedad y cultura. méxico siglo xxi. cepal (comisión económica para américa latina y el caribe) (2016). estado de la banda ancha en américa latina y el caribe 2016. santiago de chile: naciones unidas. dorta-gonzález, p. y dorta-gonzález, m. (2010). indicador bibliométrico basado en el índice h. revista española de documentación científica, 33(2), 225-245. doi: 10.3989/redc.2010.2.733 du gay, p., hall, s., jones, l., mackay, h. y negus, k. (1997). doing cultural studies: the story of the sony walkman. thousand oaks, ca: sage. dutton, w. h. (2013). internet studies: the foundations of a transformative field. en w. h. dutton (ed.), the oxford handbook of internet studies (pp. 1-24). oxford: oxford university press. esser, f. y hanitzsch, t. (eds.) (2012). the handbook of comparative communication research. londres: routledge. http://dx.doi.org/10.1177/1461444815621512 http://dx.doi.org/10.3989/redc.2010.2.733 26 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros garcía canclini, n. (1999). políticas culturales: de las identidades nacionales al espacio latinoamericano. en n. garcía-canclini y j. c. moneta (eds.), las industrias culturales en la integración latinoamericana (pp. 67-94). méxico: grijalbo. gillespie, t., boczkowski, p. j. y foot, k. a. (eds.) (2014). media technologies: essays on communication, materiality and society. cambridge, ma: the mit press. gómez-cruz, e. (2007). las metáforas de internet. barcelona: uoc. gómez-cruz, e. (2008). cmc research in latin america and spain: metaanalyses from an emergent field. en kelsey, s. y st. amant, k. (eds.), handbook of research on computer mediated communication (vol. 1, pp. 883-900). hershey, pa: information science. gómez-cruz, e. y siles, i. (en prensa). digital cultures in the americas. en s. thies, s. corona berkin y j. c. lozano (eds.), rethinking the americas (vol. 5). londres: routledge. kamhawi, r . y weaver, d. (2003). mass communication research trends from 1980 to 1999. journalism & mass communication quarterly, 80(1), 7-27. doi: 10.1177/107769900308000102 krippendorff, k. (2004). content analysis: an introduction to its methodology (2.ª ed.). thousand oaks, ca: sage. latindex (sistema regional de información en línea para revistas científicas de américa latina, el caribe, españa y portugal) (s. f.). ¿qué es latindex? recuperado de http://latindex.org/latindex/ descripcion http://dx.doi.org/10.1177/107769900308000102 http://latindex.org/latindex/descripcion http://latindex.org/latindex/descripcion 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 lazo, c. y gabelas, j. (2008). ventanas de ocio: televisión y videojuegos. revista latinoamericana de comunicación: chasqui, 101, 50-55. recuperado de: http://hdl.handle.net/10469/13724 marincoff, g. (2008). la innovación tecnológica como construcción colectiva: experiencia distribuida y comunicación interdisciplinaria tras el desarrollo del mouse. question, 1(17), 1-8. recuperado de: http://dnrfct02.mincyt.gob.ar/vufind/record/sedici_90ae3c e42c8551e84597d37a759e2bf5 medina, e., costa marques, i. da y holmes, c. (2014). introduction: beyond imported magic. en e. medina, i. d. c. marques y c. holmes (eds.), beyond imported magic: essays on science, technology, and society in latin america (pp. 1-23). cambridge, ma: the mit press. ogan, c. (2014). round pegs in square holes: is mass communication theory a useful tool in conducting internet research? en r . s. fortner y p. m. fackler (eds.), the handbook of media and mass communication theory (pp. 629-644). malden, ma: wiley. ortiz, g. (2006). ¿qué se ha escrito sobre la red internet? recorrido en la web: razón y palabra 1996-2006. razón y palabra, 11(50), 1-13. recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n50/gortiz.html peng, t.-q., zhang, l., zhong, z.-j. y zhu, j. (2013). mapping the landscape of internet studies: text mining of social science journal articles 2000-2009. new media & society, 15(5), 644-664. doi: 10.1177/1461444812462846 pinch, t. (2008). technology and institutions: living in a material world. theory and society, 37(5), 461-483. doi: 10.1007/s11186-0089069-x http://hdl.handle.net/10469/13724 http://dnrfct02.mincyt.gob.ar/vufind/record/sedici_90ae3ce42c8551e84597d37a759e2bf5 http://dnrfct02.mincyt.gob.ar/vufind/record/sedici_90ae3ce42c8551e84597d37a759e2bf5 http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n50/gortiz.html http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n50/gortiz.html http://dx.doi.org/10.1177/1461444812462846 http://dx.doi.org/10.1007/s11186-008-9069-x http://dx.doi.org/10.1007/s11186-008-9069-x 28 la investigación sobre tecnología de la comunicación en américa latina... ignacio siles y otros potter, w. y riddle, k. (2007). a content analysis of the media effects literature. journalism & mass communication quarterly, 84(1), 90104. doi: 10.1177/107769900708400107 rogers, r . (2013). digital methods. cambridge, ma: the mit press. ruano, s. (2009). internet y la telefonía móvil: nuevos soportes para distribuir contenidos audiovisuales. razón y palabra, 14(68), 1-17. recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/n/n68/varia/ruano.html sandoval, c. (1994). ¿para qué me sirve la teoría de la comunicación? revista reflexiones, 19(1), 1-10. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4796477 siles, i. (2004). sobre el uso de las tecnologías en la sociedad: tres perspectivas teóricas para el estudio de las tecnologías de la comunicación. revista reflexiones, 83(2), 73-82. recuperado de: https://revistas. ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11404 siles, i. (2008). a la conquista del mundo en línea: internet como objeto de estudio (1990-2007). comunicación y sociedad, 10, 55-79. recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34601003 taylor, c. y pitman, t. (2013). latin american identity in online cultural production. londres: routledge. thomas, h. (1995). surdesarrollo: producción de tecnología en países subdesarrollados. buenos aires: centro editor de américa latina. thomas, h. y buch, a. (eds.) (2008). actos, actores y artefactos: sociología de la tecnología. bernal, argentina: universidad nacional de quilmes. torres, c. a. (2007). hipermedia como narrativa web: posibilidades desde la periferia. signo y pensamiento, 25(50), 148-159. recuperado de: http://dx.doi.org/10.1177/107769900708400107 http://www.razonypalabra.org.mx/n/n68/varia/ruano.html http://www.razonypalabra.org.mx/n/n68/varia/ruano.html https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4796477 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4796477 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11404 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11404 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34601003 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 1 enero de 2019. e2212 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/ article/view/4618 trejo, r . (2004). brechas digitales y diversidad analítica. telos, 61, 83-88. recuperado de: https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/ numero061/brechas-digitales-y-diversidad-analitica/ trejo, r . (2013). the study of the internet in latin america: achievements, challenges, futures. en a. n. valdivia (ed.), the international encyclopedia of media studies (vol. 6, pp. 140-168). cambridge: blackwell. wellman, b. (2004). the three ages of internet studies: ten, five and zero years ago. new media & society, 6(1), 123-129. doi: 10.1177/1461444804040633 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4618 https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4618 https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero061/brechas-digitales-y-diversidad-analitica/ https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero061/brechas-digitales-y-diversidad-analitica/ http://dx.doi.org/10.1177/1461444804040633 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 la comunicación de la marca de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web: propuesta de un modelo para su gestión ana castillo1 maría victoria carrillo-durán2 gemma luengo-chávez3 recibido: 15/04/2018 enviado a pares: 18/04/2018 aprobado por pares: 29/05/2018 aceptado: 26/06/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.11 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo castillo, a., carrillo-durán, m. v. y luengo-chávez, g. (2019). la comunicación de la marca de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web: propuesta de un modelo para su gestión. palabra clave, 22(2), e22211. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.11 resumen el turismo es un elemento clave para el progreso socioeconómico e involucra a una gran cantidad de agentes, entre ellas, las cadenas hoteleras. este artículo tiene como objetivo la propuesta de un modelo de gestión de la comunicación de las marcas de las cadenas hoteleras a través de las sedes web. en este contexto, el valor de la marca se asienta en la correcta gestión de la comunicación a través de mensajes sobre determinadas variables que la configuran. estas variables se concretan en los recursos intangibles que ayudan a explicar las marcas, entre ellas, la identidad corporativa (lo que las organizaciones son), su responsabilidad social corporativa (lo que están dispuestas a hacer en beneficio de la sociedad por encima de lo que se les exige) y su reputación corporativa (el resultado de su comportamiento y de las percepciones 1 orcid.org/0000-0002-1825-0097. universidad de málaga, españa. acastillo@uma.es 2 orcid.org/0000-0002-1256-8870. universidad de extremadura, españa. vicduran@unex.es 3 orcid.org/0000-0003-0159-0244. asia-europe foundation (asef), singapur. gemma.luengo@asef.org, gemma@gluengo.com http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 http://orcid.org/0000-0002-1825-0097 http://orcid.org/0000-0002-1256-8870 http://orcid.org/0000-0003-4874-5362 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.11 mailto:orcid.org/0000-0002-1825-0097 mailto:acastillo@uma.es http://orcid.org/0000-0002-1256-8870 mailto:vicduran@unex.es mailto:orcid.org/0000-0003-0159-0244 mailto:gemma.luengo@asef.org mailto:gemma@gluengo.com 2 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez positivas de sus públicos). mediante la revisión de la literatura reciente, se establece un modelo inicial que se explica a través de una serie de variables, parámetros e ítems que definen la adecuada forma de transmitir los mensajes de marca de las cadenas hoteleras en sus sedes web. el modelo inicial fue sometido a validación a través de un panel delphi de veintiséis expertos de los sectores del turismo y la comunicación. el modelo resultante es un instrumento para planificar/revisar la comunicación a través de las sedes web de las cadenas hoteleras, y también de otras organizaciones vinculadas al turismo, con el fin de transmitir correctamente sus mensajes de marca. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) gestión; comunicación; marca; turismo; industria turística; página web; españa; imagen de marca; marca en línea; interactividad. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 brand communication of hotel chains through their websites: proposed model for their management abstract tourism is key to socioeconomic progress and involves a large number of agents, including hotel chains. this article intends to propose a model to manage brand communication of hotel chains through their websites. in this context, brand value is based on appropriate communication management through messages on certain variables comprising it. these variables materialize in intangible resources that help explain brands, including corporate identity (what organizations are), their corporate social responsibility (what they are willing to do for the benefit of society over what they are required to do) and their corporate reputation (the result of their behavior and the positive perceptions of their audiences). founded on the review of recent literature, an initial model is established and described using a series of variables, parameters and items that define the appropriate way for hotel chains to transmit brand messages on their websites. the initial model was submitted for validation to a delphi panel of twenty-six tourism and communication experts. the resulting model is an instrument to plan/review website communication of hotel chains and other tourism-related organizations in order to correctly send their brand messages. keywords (source: unesco thesaurus) management; communication; brand; tourism; tourist industry; website; spain; brand image; online branding; brand awareness; website interactivity. 4 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez a comunicação da marca das cadeias hoteleiras através de seus sites: proposta de um modelo de gestão resumo o turismo é um elemento fundamental para o progresso socioeconômico e envolve um grande número de agentes, entre eles, as cadeias de hotéis. o objetivo deste artigo é propor um modelo para a gestão da comunicação das marcas das cadeias hoteleiras através dos sites. nesse contexto, o valor da marca é baseado no gerenciamento correto da comunicação através de mensagens sobre certas variáveis que a configuram. essas variáveis são especificadas em recursos intangíveis que ajudam a explicar as marcas, como, por exemplo, a identidade corporativa (o que as organizações são), sua responsabilidade social corporativa (o que elas estão dispostas a fazer, acima do que lhes exigem, em benefício da sociedade) e sua reputação corporativa (o resultado do seu comportamento e as percepções positivas de seus públicos). através da revisão da literatura recente, um modelo inicial explicado através de uma série de variáveis, parâmetros e itens que definem a maneira apropriada de transmitir as mensagens da marca das cadeias hoteleiras em seus sites é estabelecido. o modelo inicial foi submetido à validação por meio de um painel delphi de 26 especialistas dos setores de turismo e comunicação. o modelo resultante é um instrumento para planejar/revisar a comunicação através dos sites das cadeias de hotéis, e também de outras organizações ligadas ao turismo, a fim de transmitir corretamente suas mensagens de marca. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) gestão; comunicação; marca; turismo; indústria do turismo; pagina web; espanha; imagem de marca; marca online; interatividade. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 introducción el turismo implica importantes oportunidades de negocio y de desarrollo, por lo que se posiciona como un elemento clave para el progreso socioeconómico. en la actualidad, según garcía y martínez (2017, p. 1), “las empresas hoteleras (y turísticas en general) se han visto obligadas a desarrollar medidas y estrategias, con el objetivo de ser competitivas en un mercado en el que se difuminan las fronteras”. así, la mayor parte del mercado del turismo a nivel mundial es manejado por empresas transnacionales, entre ellas, las cadenas hoteleras. los establecimientos hoteleros integrados en cadenas tienen una favorable posición competitiva frente a los independientes, obtienen mayores cuotas de mercado, consiguen un mayor retorno de la inversión y más potencial de crecimiento futuro. la complejidad en la gestión de los establecimientos aumenta la probabilidad de que sean gestionados por cadenas hoteleras. las cadenas poseen recursos y han desarrollado capacidades que permiten llevar a cabo la gestión en mejores condiciones (rivas, 2017, p. 8). considerando la gran competencia internacional, la diversificación de la demanda y los constantes cambios en el sector, las cadenas hoteleras, para poder ser competitivas, deben desarrollar una serie de medidas estratégicas orientadas a la diferenciación y segmentación de su oferta (gonçalves, sass, rastrollo y savi, 2014). entre los retos principales a los que debe hacer frente la industria turística, la world tourism organization (unwto, 2017) señala que la relación con el cliente está cambiando, dando lugar a un público cada vez más exigente e informado, con un poder antes inimaginable gracias a la tecnología. a esto se suman los desafíos que suponen los nuevos intermediarios turísticos y la economía colaborativa (de la encarnación, 2016). por ello, el desarrollo de marcas fuertes facilita la identificación del servicio hotelero y asegura su calidad (consistencia de marca), a la vez que fomenta su recomendación, lo que permite a las cadenas mantenerse en un entorno cambiante y competitivo (tatar & eren-erdoğmuş, 2016). por tanto, la gestión de las marcas en el entorno online cobra una relevancia 6 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez fundamental y la correcta gestión de la comunicación que permita la transmisión de sus mensajes será determinante. las cadenas hoteleras, por su conocimiento y capacidad de recursos, se dirigen a sus públicos empleando diferentes canales de comunicación social media, tales como webs y redes sociales generalistas y específicas de turismo (bansal, lamba, alavi & ahuja, 2014). entre estos canales, figuran las sedes web corporativas, que se articulan como un canal estratégico para la comercialización, difusión de información y transmisión de la marca (devece, llopis‐albert & palacios‐marqués, 2017). la sede web de la cadena hotelera sigue siendo un canal de especial interés a la hora de la gestión de la comunicación, pues integra mensajes de marca que permiten acercarse a los públicos a través de los sentimientos, los valores y las experiencias asociados a la organización y generan personalidad de marca (dickinger & lalicic, 2016). por tanto, el valor de la marca es un activo fundamental que hay que gestionar correctamente en las sedes web, tanto en cadenas que se encuentran operando en muchos países como en pocos. el valor de la marca no parece depender directamente del número de países donde se opera (vrkljan, bartoluci & čižmar, 2017), sino de no descuidar la transmisión de los mensajes relativos a la identidad corporativa, la reputación y la responsabilidad social, como activos de especial interés capaces de definir la marca, en un contexto como el actual en el que los activos intangibles son la clave de la generación de valor (luengo, 2015). dado este contexto en el que la marca es considerada el más importante activo intangible (aaker, 2004) y el instrumento de marketing más importante de la última década para las cadenas hoteleras (lim, 2016; manes & tchetchik, 2018), este trabajo plantea el siguiente objetivo: construir un modelo de gestión de las sedes web que tenga en cuenta las variables más determinantes para la comunicación de la marca y la generación de valor añadido. según este objetivo, la premisa de partida es que la marca es un 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 activo intangible de gran valor, que debe ser comunicado a través de las sedes web, haciendo hincapié en una serie de mensajes relativos a los siguientes elementos: identidad corporativa de la organización entendida como lo que las organizaciones son realmente, no lo que parecen (melewar, foroudi, gupta, kitchen & foroudi, 2017; mohammed, guillet, schuckert & law, 2016); responsabilidad social corporativa (rsc), entendida como lo que están dispuestas a hacer en beneficio de la sociedad, por encima de lo que se les exige (martínez, pérez & del bosque, 2014; kennedy, 2013); y reputación corporativa, entendida como el resultado de su comportamiento y de las percepciones de los públicos de interés internos y externos (gardberg, 2017; khan & digout, 2018). cada una de estas variables no se explica de la misma manera para cualquier tipo de empresa. por esto, se hace relevante preguntar a los expertos en comunicación y turismo cuáles de los ítems que las definen deben tener más protagonismo en la comunicación de la marca a través de las sedes web. el fin será determinar una forma de planificar mejor las acciones de comunicación de la marca en las sedes web como principales canales de comunicación online (luengo, 2015). la marca como activo intangible en el contexto de la denominada era de la información, se produce un cambio de paradigma caracterizado por el salto desde el modelo productivo tradicional, basado en activos físicos, hacia un horizonte marcado por la implicación de los recursos intangibles en las organizaciones. así, la teoría de recursos y capacidades (wernerfelt, 1984) apoyaba la importancia estratégica de los recursos intangibles, tales como la marca y otros asociados a ella, por ejemplo, la identidad corporativa, la responsabilidad social y la reputación corporativa. las organizaciones entienden ya desde hace algunos años que su valor depende más de los valores intangibles que poseen que de los tangibles, como pueden ser su capital, instalaciones, etc. (gardberg, 2017). en esta línea, la identificación de los activos intangibles, como elementos estratégicos fuente de ventaja competitiva, producen un creciente 8 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez interés académico por la materia (gardberg, 2017). de hecho, “la ventaja competitiva de la empresa dependerá sustancialmente de activos tangibles como intangibles, entendiéndose que los segundos, hoy por hoy, son la base en la que se configura la competitividad empresarial” (vásquez, dávalos y chávez, 2017, p. 96). la marca como activo intangible permite a las organizaciones generar un valor que va más allá de sus productos y servicios. se trata de un elemento patrimonio de la organización y, por tanto, su gestión es responsabilidad de la empresa, y no solo del departamento de marketing. la empresa debe dotar a la marca, en primer lugar, de un contenido que la defina y le proporcione identidad (razón de ser). en segundo lugar, la marca debe tener unos valores que le permitan diferenciarse y que provienen, en gran parte, de su desempeño en materia de responsabilidad social corporativa (rsc). en conjunto, cuando los públicos reciben correctamente la identidad y los valores de la marca, obteniendo experiencias satisfactorias, se genera la reputación corporativa que la empresa deberá comunicar nuevamente a los públicos para ampliar su valor (gardberg, 2017). así, este trabajo no se centra en el estudio de las sedes web como canales para la transmisión de la marca como elemento identificativo de los productos y servicios, orientados casi exclusivamente al cliente, tendencia existente en la investigación anterior (law, 2003; chung, law, 2003; zafiropoulos, vrana, 2006; law, buhalis, 2010; escobar-rodríguez, carvajal-trujillo, 2013), sino que se centra en las cadenas hoteleras y en la transmisión, en sus sedes web, de los mensajes relativos a su identidad corporativa, su reputación corporativa y su rsc, entendidos como recursos intangibles estratégicos capaces de generar y aumentar el valor de la marca (martín, bermúdez, li y parra, 2018). por tanto, en primer lugar, la identidad corporativa debe ser entendida como el ser de la empresa, la base en la que las características de la organización se sustentan. para melewar, foroudi, gupta, kitchen & foroudi (2017), la correcta definición de la identidad corporativa es un ejercicio no siempre sencillo que dota de originalidad a la firma, hacién9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 dola “única”. hay que resaltar que el concepto de identidad corporativa no tiene un carácter simplemente gráfico o visual, relativo al logosímbolo de la organización y al diseño de la web, sino que su ámbito posee mucha más amplitud, abarcando también aspectos culturales, ambientales y de comportamiento. en segundo lugar, la rsc se define como el compromiso voluntario de una organización para actuar de manera responsable, más allá de los imperativos legales, que repercute de manera positiva en su entorno y propicia el cumplimiento de las expectativas de sus públicos de interés, tanto internos como externos. las prácticas de rsc han mostrado su influencia en la lealtad y el aumento del valor de la marca de las cadenas hoteleras (martínez, pérez & del bosque, 2014). dada la importancia de los recursos humanos en la actividad turística, las prácticas de rsc están cada vez más interiorizadas en las empresas hoteleras y son demandadas por sus públicos. a pesar de ello, la necesidad de comunicar efectivamente sus mensajes en las sedes web se ha abordado de un modo periférico (kennedy, 2013). en tercer lugar, la reputación corporativa es la cristalización de la imagen de una organización cuando esta es el resultado de un comportamiento corporativo excelente y mantenido a lo largo del tiempo, proporcionándole un carácter estructural ante sus públicos estratégicos (fombrun & van riel, 2004; khan & digout, 2018). la reputación se diferencia de la imagen corporativa en que esta es puntual y puede ser positiva o negativa a corto plazo. la reputación es el resultado acumulado de la buena imagen obtenida por la empresa a largo plazo, y depende también del comportamiento de la organización, además de las percepciones de sus stakeholders. se puede considerar la reputación como uno de los principales generadores de valor dentro de la empresa. la reputación debe ser comunicada de forma efectiva. es, por tanto, interesante analizar cómo la reputación es una variable esencial que debe ser comunicada en las sedes web de las cadenas hoteleras, ya que, para cascales, fuentes y de esteban (2017), las cadenas hoteleras parecen estar utilizando el entorno web más para vender que para generar mejor reputación. 10 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez la marca y su gestión en el entorno online del sector hotelero la marca es fundamental para el turismo y el sector hotelero (cheng, 2016; khan & digout, 2018; lim, 2016) y ha sido estudiada de manera específica, en cuanto a la oferta de servicios (rivas, 2017), a la demanda (casidy, wymer & o’cass, 2018) y a la generación de lealtad por parte del turista como cliente (krisnawati, sule, febrian & hassan, 2016; mccall & mcmahon, 2016; xiong, king & hu, 2014). hoy en día, resulta clave para las marcas del sector turístico la generación de experiencias online entendidas como un conjunto de sentimientos, vivencias y valores asociados a la marca y comunicados a través del entorno digital, y así reforzar la lealtad y la confianza de los públicos de interés. por ello, las cadenas hoteleras han trasladado gran parte de sus esfuerzos en comunicación y marketing al entorno online para acercar la experiencia turística a públicos que cada día más llegan a ellas a través del entorno digital (bansal et al., 2014). finalmente, en lo que se refiere de manera específica a la investigación en torno a las sedes web como canal de comunicación en el sector hotelero, schmidt, cantallops & dos santos, (2008) ya proponían que, aunque las sedes web estaban empezando a aprovechar las potencialidades de internet, no lo hacían desde un enfoque estratégico, sino como medios masivos que no aprovechan todas sus potencialidades reales. no obstante, se aprecia la evolución de la investigación desde aspectos genéricos a otros más concretos, en los que destacan los trabajos orientados, sobre todo, al uso de las sedes web como un elemento necesario para la persuasión del cliente y consumidor (šerić, 2017), pero desde un enfoque de marketing (directamente orientado a la venta de productos y servicios). en esta línea, escobar-rodríguez & carvajal-trujillo (2013) también concluían que la información de las sedes web está solo dirigida a los clientes/consumidores y no a otros públicos de interés, tales como inversores, por ejemplo. zafiropoulos & vrana (2006) proponen un modelo de gestión de marca en 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 las sedes web, pero solo relativo a la marca de los productos no a la marca como activo intangible que genera valor para la empresa. por otra parte, están los trabajos que insisten en el estudio de la sede web desde el punto de vista de optimizar, sobre todo, su funcionalidad, para conseguir evaluar su rendimiento. en esta línea, algunos trabajos destacaban el papel de la usabilidad en la funcionalidad de las sedes web (chung & law, 2003; liang & law, 2003; panagopoulos, kanellopoulos, karachanidis & konstantinidis, 2011; yeung & law, 2004). más recientemente se empieza a reflexionar sobre la necesidad de potenciar y trabajar no solo la funcionalidad y la usabilidad, sino sobre todo la interactividad (barreda, bilgihan, nusair & okumus, 2016), pero sin prestar demasiada atención al contenido. este es un elemento fundamental por tener en cuenta en el diseño de una web corporativa, que ha quedado mucha veces tapado por el protagonismo dado a cuestiones funcionales, valorando solo el contenido al servicio de las cuestiones funcionales y no los mensajes relativos a incrementar el valor de la marca (garcía, carrillo-durán & tato, 2017). por tanto, los trabajos previos no parecen haber prestado suficiente atención al contenido elaborado con fines estratégicos, abordando solo la información relativa a los servicios ofrecidos, al contacto, a reservas, a los alrededores del destino turístico, a la gestión de la sede web. en línea con prestar mayor atención al contenido para la creación de marca, el trabajo de cheng (2016) analizaba 51 páginas web de dos cadenas hoteleras, concluyendo que, a pesar de algunas similitudes en sus estrategias de comunicación mediadas por la web, cada firma hotelera tiene estrategias discursivas que revelan actitudes divergentes para construir sus propias identidades de marca, lo que avisa la necesidad de profundizar en la creación de unas pautas de gestión comunes que aborden la naturaleza de los contenidos que se deben transmitir para generar valor de marca. por tanto, como ya manifestaron law, qi & buhalis (2010), se hace necesaria una aproximación integrada y multidisciplinar a la creación de métodos de evaluación de sedes web, dado que el enfoque era solo para 12 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez los consumidores y la industria, pero no estaba centrado en otros públicos, y tampoco en los usuarios de la red. además, los enfoques adoptados aportan fortalezas y debilidades, pero olvidan que el contenido debe tener una utilidad que trascienda la información aportada y que genere más valor para la organización. según la literatura existente, en los últimos años, parece existir un vacío en torno al estudio de la sede web como canal de comunicación de la marca en virtud del abordaje de otros canales como las redes sociales (cascales, fuentes y de esteban, 2017), obviando el importante papel que las sedes web siguen teniendo en el conjunto de la estrategia de medios digitales y que sigue mereciendo especial atención por parte de las cadenas turísticas y de los investigadores. descripción del modelo teórico de gestión de la comunicación de las marcas de las cadenas hoteleras en sus sedes web según la literatura científica reciente ya descrita sobre la materia, proveniente de las bases de datos web of science (wos) y scopus, se determinó una propuesta inicial de las variables, los parámetros y los ítems que deberían estar presentes en forma de contenidos en las sedes web de las cadenas hoteleras. en el trabajo, se plantea una única variable dependiente, que se corresponde con el objeto de estudio (la gestión de las marcas de cadenas hoteleras a través de sus sedes web corporativas). asimismo, se establecieron tres variables independientes, que determinaban la anterior: identidad corporativa, rsc y reputación corporativa (luengo, 2015). a su vez, dentro de las variables independientes, se establecieron sus correspondientes parámetros, entendidos como aquellos aspectos que componen cada variable (merlo, 2003). para lograr un estudio más detallado, cada parámetro se dividió en una serie de ítems que recogen las dimensiones específicas por considerar en cada caso. la primera variable que explica la marca es la identidad corporativa, el ser de la empresa que la define e identifica. la identidad se puede divi13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 dir en una serie de elementos que ayudan a entender el pasado, el presente y el futuro de la organización (melewar et al., 2017; mohammed, guillet, schuckert & law, 2016). según mohammed et al. (2016, p. 676), “los sitios web corporativos ofrecen a los hoteles un amplio espacio y oportunidad para expresar su identidad a sus grupos de interés, pero por falta de investigación empírica en esta área, aún no se sabe hasta qué punto los hoteles utilizan esta plataforma para la comunicación de su identidad corporativa (ic). en este trabajo, aparecen contemplados los principales parámetros por tener en cuenta en la gestión de los mensajes sobre ic que deben comunicarse en la sede web. de hecho, el estudio de mohammed et al. (2016) indicó que los elementos de ic relacionados con la identidad visual corporativa eran frecuentemente comunicados por todos los hoteles. sin embargo, la información sobre la ic relacionada con la estructura corporativa, estrategia, cultura y comportamiento fue comunicada por menos del 60 % de los hoteles. además, los hallazgos demostraron una relación entre la comunicación de la identidad y el tipo de hotel. los hoteles pertenecientes a una cadena comunican más información relacionada con su identidad que los hoteles independientes. desde un punto de vista práctico, estos hallazgos se utilizaron para enriquecer el modelo propuesto para la gestión de la marca, a través de los sitios web de las cadenas hoteleras, concretándose en diversos parámetros. el primer parámetro define cómo es la empresa y su ic externa (identidad visual corporativa) o conjunto de elementos, también denominados constantes universales de identidad, tales como el logotipo/símbolo (logosímbolo), eslogan, colores corporativos, tipografía y sus normas de aplicación a los distintos soportes. cada uno de estos elementos se puede entender como ítems independientes que deben ser tenidos en cuenta en el modelo de gestión de la comunicación de la marca a través de las sedes web (tabla 1). 14 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez tabla 1. propuesta inicial de modelo para la gestión de la comunicación de marcas de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web corporativas variables parámetros ítems identidad corporativa (melewar et al., 2017; mohammed et al., 2016) identidad visual corporativa logotipo/símbolo eslogan colores tipografía normas de identidad visual trayectoria de la cadena historia lugar de origen fundador cultura corporativa visión misión valores estructura de la cadena y sus marcas organización organigrama portfolio y extensiones de marca estrategia corporativa presencia en el mercado formas de expansión establecimientos hoteleros tipología categoría y características principales marca/establecimiento destacado responsabilidad social corporativa (kennedy, 2013; martínez, pérez & del bosque, 2014; villafañe, 2009) dimensión económica resultados económico-financieros auditorías externas dimensión social alianzas y colaboraciones pactos y compromisos públicos prácticas de respeto a la cultura local dimensión medioambiental consumo energético/emisiones co2 ecoetiquetas certificaciones desempeño de la organización código ético y de buenas prácticas conciliación y género memoria rsc 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 variables parámetros ítems reputación corporativa (fombrum & van riel, 2004; ettenson & knowle, 2008; gardberg, 2017; khan & digout, 2018) reconocimientos públicos premios recibidos monitores reputación rankings de reputación distintivos de desempeño sellos de confianza online sellos de calidad monitores de empleo recomendaciones y referencias de terceros referencias de portales de opinión referencias de guías de viaje testimonios directos de clientes experiencias de empleados fuente: elaboración propia. el segundo parámetro es la trayectoria de la cadena, que a su vez se explica a través de ítems, tales como su historia, lugar de origen, fundador. estos ítems definen el pasado de la organización. todo pasado repercute en el presente y en algún grado anticipa el futuro de la empresa. el tercer parámetro de la identidad corporativa es la cultura corporativa o conjunto de valores transversales que definen la organización, que permiten anticipar su proyección futura y que se reflejan en la exposición manifiesta de su visión, misión y valores. la visión y la misión responden al propósito noble que la empresa espera alcanzar en su futuro próximo y cómo lo conseguirá. los valores son los principios que van a orientar la consecución de los objetivos y definirán la personalidad corporativa de la organización y su identidad de marca. el cuarto parámetro para explicar la identidad es la estructura de la cadena y de sus marcas, que se define a través de los ítems relativos a la organización de la empresa, su organigrama, el portafolio y las extensiones de marca (conjunto de marcas que dependen de la marca corporativa). este parámetro nos aporta información del presente de la organización y de su dimensión como negocio frente a sus públicos de interés. el quinto parámetro es la estrategia corporativa o principios en los que se fundamenta el logro de los objetivos, que también hace referencia al 16 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez presente de la organización y que se explica a través de mensajes relativos a los siguientes ítems: su presencia en el mercado (nacional o internacional) y sus formas de expansión (franquicias, gestión, alquileres, otros). el sexto parámetro se centra en un aspecto del presente de la organización relativo a los establecimientos hoteleros, que además de ser parte de la estructura de las cadenas, ayudan a definir expresamente su identidad por medio de los ítems siguientes: tipología, categoría y establecimientos destacados. la segunda variable por tener en cuenta en la definición de la marca es la rsc. según la literatura (villafañe, 2009), la rsc presenta una triple dimensión: económica, social y medioambiental. estas dimensiones se definen a través de diversos parámetros (kennedy, 2013; martínez, pérez & del bosque, 2014). en relación con la dimensión económica, esta dimensión basa las políticas de rsc en la forma de rendir cuentas a la sociedad, tanto de los resultados económico-financieros como de su predisposición a la realización y publicación de resultados de auditorías externas, como muestra de transparencia económica, lo que se convierte en los principales ítems que la describen. la dimensión social o capacidad de la empresa de contribuir socialmente por medio de acciones que se concretan en alianzas y colaboraciones con ong, fundaciones, pactos y compromisos públicos adquiridos, prácticas de respeto a la cultura local. la comunicación de cada una de estas acciones da lugar a los ítems del modelo para esta dimensión. la dimensión medioambiental o capacidad de contribuir libremente al cuidado del medio ambiente, a través de una serie de acciones que dan lugar a los ítems por tener en cuenta para la comunicación de la marca, tales como las acciones de reducción de consumo energético y emisiones de co2, la posesión de ecoetiquetas y certificaciones de calidad. el desempeño de la organización es un parámetro fundamental en la rsc que se concreta en la existencia de un código ético y de buenas prácticas, políticas de conciliación y género, memorias de rsc, como principales ítems sobre los que sería preceptivo comunicar en las sedes web. https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2034419607_dzingai_kennedy_nyahunzvi?_sg=ynm9fqoio1b7stgkgnbzamjqy8njml7gwypvtxl5ei5cvhkwptnsjzfmbmdmz9polmxmmc4.gsqxbee5sggbdns8mvihjbpl4z-qlg2ku6usz5ducoglxxx34pjjrtfkfziom8pssn_wbklkbfuwrn_296ivhw 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 la variable reputación corporativa se explica según la literatura (khan & digout, 2018, gardberg, 2017) a través de los parámetros que se describen a continuación. el primer parámetro se centra en la comunicación de los reconocimientos públicos, por medio de los siguientes ítems: premios recibidos, la presencia en monitores de reputación y rankings de reputación. la reputación que viene de los esfuerzos realizados por las organizaciones pero que no es comunicada no existe, por esto debe ser transmitida a los públicos de interés para generar valor. el segundo parámetro se perfila en torno a la comunicación de los distintivos de desempeño, tales como sellos de confianza online, sellos de calidad, monitores de empleo, recomendaciones y referencias de terceros, referencias en portales de opinión, referencias en guías de viaje, testimonios directos de clientes y experiencias de los empleados, como principales ítems por tener en cuenta. metodología este trabajo desarrolla una investigación exploratoria a través de la creación de un modelo teórico, basado en la literatura científica, que identifica una serie de variables relacionadas con la forma de gestionar la comunicación de las marcas de las cadenas hoteleras en sus sedes web. posteriormente, el modelo ha sido validado a través del método delphi (landeta, 2002) con una muestra de veintiséis expertos pertenecientes a los sectores del turismo y la comunicación, tanto en su vertiente académica como empresarial e institucional (tabla 2). tabla 2. expertos contactados para la elaboración del panel delphi ámbito contacto inicial primer cuestionario segundo cuestionario (final) investigadores y profesores universitarios 10 10 10 responsables de proyectos u organizaciones turísticas 10 9 7 especialistas en marketing y comunicación 10 9 9 total 30 27 26 fuente: elaboración propia. la muestra de expertos se elaboró teniendo en cuenta los criterios de nivel de conocimientos y experiencia, capacidad predictiva, afectación al objeto de investigación, grado de motivación, ámbito geográfico y pertenencia al sector de referencia (blanco, 2014). 18 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez el método delphi es una técnica de investigación cualitativa que se basa en la riqueza del panel de expertos que la componen y que se utiliza para analizar un tema sobre el que no hay consenso o para anticipar las líneas maestras de su evolución a corto y medio plazo. asimismo, constituye una herramienta cualitativa que se adapta perfectamente a los desafíos que requiere una investigación relacionada con un objeto de estudio de naturaleza compleja, susceptible de evolucionar rápidamente y de mostrar cambios significativos en los años venideros. de manera resumida, las fases de investigación seguidas son las que se reflejan a continuación: elaboración del marco teórico de la investigación, formulación del modelo teórico de gestión de la comunicación de las marcas de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web corporativas (epígrafe anterior), definición del panel de expertos, elaboración, envío y recepción de cuestionarios del panel delphi en el que se preguntaba por todos los componentes del modelo procedentes de la revisión teórica: variables, parámetros e ítems. en cuanto a la recepción y el análisis de los cuestionarios, los resultados obtenidos de la primera ronda fueron reenviados nuevamente a los miembros del panel para buscar el consenso, lo que se consiguió tras dos rondas. por último, se procedió al análisis de resultados finales del panel delphi para confirmar la validez o no de los elementos del modelo establecidos inicialmente. se procedió a la aplicación del método delphi como una metodología cualitativa que permitiera depurar los parámetros e ítems previamente establecidos para cada variable, con el fin de establecer aquellos que parecían más adecuados para la comunicación de la marca en el entorno de las sedes web de las cadenas hoteleras. para valorar cada ítem, se estableció una escala de likert de cinco puntos. con el fin de determinar la relevancia de un ítem, se consideró que este tendría que obtener una puntuación media de 2,5 o más, de modo que 5 es el valor máximo posible. los resultados de los cuestionarios fueron analizados a través de medidas estadísticas de tendencia central, por ejemplo, la mediana (me) y de posición, como los cuartiles (q1, q2 y q3). estos permitieron revelar información acerca de la distri19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 bución de las respuestas del grupo de expertos. asimismo, se emplearon medidas de dispersión como el rango intercuartílico (ri) y la desviación típica. como criterio de medida del grado de consenso, se consideró el rango intercuartílico relativo. el rango intercuartílico relativo (rir = q3 – q1/ me) reveló el grado de dispersión de las respuestas entre los expertos para cada variable, parámetro e ítem. el grado de estabilidad (criterio para la finalización del proceso) se obtuvo utilizando como indicador la variación del rango intercuartílico relativo (vr) de la distribución de las respuestas. resultados la propuesta inicial de variables, parámetros e ítems que los explican y que definen el modelo de gestión de la comunicación de la marca de las cadenas hoteleras se vio modificada por los resultados del panel delphi (tabla 3). tabla 3. ítems eliminados del modelo inicial variable ítems eliminados rango intercuartílico rango intercuartílico relativo identidad corporativa tipografía 2 0,5 normas de identidad visual 2 0,67 organigrama 2 0,67 formas de expansión 2 0,67 misión 2.25 0,56 visión 2 0,50 rsc pactos y compromisos públicos 2 0,50 políticas de conciliación/género 2 0,50 memoria rsc 2 0,50 reputación corporativa monitores de empleo 2 0,50 referencias de guías de viaje 2 0,50 fuente: elaboración propia. a la luz de las respuestas obtenidas en las dos rondas en las que se desarrolló el panel, el modelo se depuró reduciendo el número de sus ítems. a continuación, en la tabla 4, se muestran aquellos elementos que no cumplieron con los requisitos estipulados de relevancia (rango intercuartílico de 2,50 o más) y consenso (q3-q1=o≤1 y rir < 0,50) y que, por tanto, fueron descartados. 20 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez tabla 4. modelo final para la gestión de la comunicación de marcas de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web corporativas variables parámetros ítems identidad (0,347) identidad visual corporativa (0,193) logotipo/símbolo (0,342) eslogan (0,333) colores (0,325) trayectoria de la cadena (0,162) historia (0,388) lugar de origen (0,321) fundador (0,291) cultura corporativa (0,157) valores (1) estructura de la cadena y sus marcas (0,151) organización (0,48) portfolio y extensiones de marca (0,52) estrategia corporativa (0,159) presencia en el mercado (nacional/internacional) (1) establecimientos hoteleros (0,179) tipología (0,34) categoría y características principales (0,335) marca/establecimiento destacado (0,325) rsc (0,31) dimensión económica (0,229) resultados económico-financieros (0,5) auditorías externas (0,5) dimensión social (0,264) alianzas y colaboraciones con ong, fundaciones, etc. (0,491) prácticas de respeto a la cultura local (0,509) dimensión medioambiental (0,275) consumo energético y emisiones co2 (0,329) ecoetiquetas (0,338) certificaciones (0,333) desempeño de la organización (0,232) código ético y de buenas prácticas (1) reputación (0,344) reconocimientos públicos (0,333) premios recibidos (0,338) monitores de reputación (0,322) rankings de reputación (0,341) distintivos de desempeño (0,323) sellos de confianza online (0,495) sellos de calidad (0,505) recomendaciones y referencias (0,345) referencias de portales de opinión (0,345) testimonios directos de clientes (0,36) experiencias de empleados (0,295) fuente: elaboración propia. a partir de la puntuación media otorgada por los expertos del panel delphi a cada ítem relacionado con cada parámetro y, a su vez, a cada parámetro que compone cada variable independiente, se obtuvo el modelo fi21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 nal con los parámetros e ítems definitivos. se determinó el coeficiente de ponderación de cada uno de los elementos que completa el modelo final. los coeficientes de ponderación muestran el necesario equilibrio que debe existir a la hora de comunicar cada una de las variables, los parámetros y los ítems, no habiendo grandes diferencias entre ellos, aunque sí una cierta prioridad de unos ítems sobre otros. el resultado muestra que los gestores de la comunicación y la marca, a través de sedes web, deben prestar atención a la forma de comunicar la marca, cuidando en especial la información que se presenta relativa a las siguientes variables, parámetros e ítems. la identidad corporativa es una variable destacada que debe tenerse en cuenta y sobre todo debe ser cuidadosamente transmitida en su parte más externa, a través de la identidad visual de la empresa, sobre todo del logosímbolo, los eslóganes y los colores corporativos. no parece ser tan relevante el uso de la tipografía corporativa y el cumplimiento estricto de las normas de aplicación de la identidad visual corporativa. esto es debido a que las empresas adaptan las tipografías corporativas a la utilización de internet y establecen aplicaciones específicas de la identidad visual para los soportes digitales. la identidad debe ser contada en especial a partir de la historia de la empresa, de sus orígenes y de la historia de su fundador. no parece importante que se comunique el organigrama de la empresa, quizá debido a la posibilidad de que este cambie, y tampoco es relevante comunicar las formas de expansión de aquella, puesto que se presume como información estratégica que en ningún caso es preceptiva en un canal de comunicación online que pretende otros fines. por otra parte, la identidad debe prestar atención a la comunicación de sus valores, no siendo tan importante la manifestación expresa de su visión y misión, al menos no para explicar la cultura corporativa de la empresa. además, es importante comunicar la estructura de la cadena hotelera y las marcas que la componen, para lo que se hace preciso explicar su organización y el portafolio de marcas que engloba. 22 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez en cuanto a la estrategia corporativa, parece suficiente con destacar el alcance de la presencia de la cadena en el mercado (nacional o internacional). los establecimientos hoteleros resultan ser un eje de la comunicación fundamental; para ello, hay que incidir en su tipología, categoría y características principales, así como en las marcas de sus establecimientos destacados. respecto de la variable rsc, lo relevante es comunicar las acciones realizadas en torno a los tres parámetros destacados. en la dimensión económica, es importante comunicar los resultados económico-financieros y los resultados de auditorías externas como muestra de transparencia. en la dimensión social, destaca la comunicación de alianzas y colaboraciones con ong, fundaciones, etc., y las prácticas de respeto a la cultura local. parecen no destacarse como ítems relevantes en la rsc la comunicación de los pactos y compromisos públicos adquiridos, quizá por existir otros canales más específicos para difundirlos. sorpresivamente, los expertos no destacaron como ítems relevantes en esta variable la comunicación de políticas de conciliación y género, ni la publicación de memorias anuales de rsc. es interesante abundar en este hecho y confirmar por qué no parece relevante comunicar estos ítems, a pesar de que las tendencias apuntan hacia la lucha por la igualdad y la transparencia en las acciones de las empresas en forma de memorias que las expliquen. puede ser que exista cierto miedo a posicionarse en relación con temas que afectan a las políticas de género e igualdad de empleo y sueldo, y también cierto escepticismo a la hora de elaborar esas memorias, lo que las convierte en documentos más prescindibles que obligatorios. con respecto a la dimensión medioambiental, es vital comunicar las medidas de consumo energético y emisiones de co2, la posesión de ecoetiquetas y certificaciones de organismos externos. en lo que respecta al desempeño de la organización, es vital la elaboración y publicación online del código ético y de buenas prácticas de las cadenas hoteleras. en relación con la variable reputación corporativa como el resultado de la gestión eficaz de la empresa y de las percepciones de los públicos de interés, la mayoría de los ítems se han mantenido como relevantes en la comunicación de la reputación. esta es una condición intrínseca a la misma organización, 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 por tanto, es vital comunicar sus efectos en forma de reconocimientos públicos, premios recibidos, posiciones alcanzadas en los monitores y ranking de reputación, distintivos de desempeño, sellos de confianza online y de calidad, referencias a las recomendaciones y a los portales de opinión, o mejor aún, la aparición de testimonios directos de clientes, e incluso las experiencias de los empleados. los expertos no consideraron tan relevante la comunicación de información sobre monitores de empleo y referencias en guías de viaje, por resultar quizá menos actuales. el modelo incluye para cada variable, parámetro e ítem el coeficiente de ponderación que prioriza a unos ítems sobre otros. el objetivo de la ponderación fue determinar con precisión el valor de cada elemento tanto a la hora de planificar la gestión de la comunicación como de llevar a cabo un análisis de la comunicación de los mensajes de marca de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web. conclusión el presente trabajo tuvo la finalidad de aportar una serie de pautas de utilidad en la gestión de la comunicación de las cadenas hoteleras. el análisis bibliográfico contrastado con el panel de expertos indicó que para que una cadena hotelera, a través de su sede web, llegue a sus grupos de interés y genere experiencias que conlleven tanto la diferenciación de la cadena como la obtención de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, es necesario que transmita mensajes de marca que se apoyen en los recursos intangibles principales con los que cuenta (identidad corporativa, rsc y reputación corporativa). así, la marca debería fundamentarse en contenido basado en aquellos aspectos intangibles que la sostienen y la diferencian, a través de la comunicación en general y de la comunicación online en particular. para cada una de las tres variables determinadas (identidad, rsc y reputación) se establecen parámetros clave y sus respectivos ítems. además, se propone una serie de indicadores que pueden orientar la formulación y presentación de los mensajes de marca en las sedes web corporativas de las cadenas hoteleras. finalmente, se fija una ponderación para cada uno de los elementos. de tal modo, cada una de las variables, los parámetros y los ítems tienen un peso específico dentro del modelo, lo que permite 24 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez priorizar y dar una relevancia relativa a cada uno de ellos a la hora de acometer las tareas de gestión de comunicación. dicha ponderación, además, puede contribuir a facilitar las tareas de evaluación del desempeño de la comunicación de las cadenas hoteleras a través de sus sedes web corporativas. el modelo propuesto puede adaptarse a otros sectores relacionados con el turismo, como la restauración, las compañías aéreas, los turoperadores o las agencias de viaje para poder planificar la gestión de la comunicación de sus marcas en sus sedes web. referencias aaker, d. a. (2004). leveraging the corporate brand. california management review, 46(3), 6-18. doi: 10.2307/41166218 arregui ayastuy, g., villarreal larrinaga, o. y vallejo alonso, b. (1996). aplicación de la metodología delphi para la previsión de la integración española en la unión económica monetaria. investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 2(2), 13-38. doi: 10.5944/educxx1.20169 bansal, r., lamba, m., alavi, s. & ahuja, v. (2014). e-marketing and the hotel industry: calculating web presence index (wpi) for the hospitality sector. international journal of online marketing (ijom), 4(2), 15-27. recuperado de https://www.igi-global.com/chapter/emarketing-and-the-hotel-industry/119222 barreda, a. a., bilgihan, a., nusair, k . & okumus, f. (2016). online branding: development of hotel branding through interactivity theory. tourism management, 57, 180-192. doi: 10.1016/j.tourman.2016.06.007 blanco sánchez, t. (2014). la comunicación online de las marcas universitarias españolas en sus sedes web (tesis doctoral, universidad de extremadura, españa). https://doi.org/10.2307/41166218 https://doi.org/10.5944/educxx1.20169 https://www.igi-global.com/chapter/e-marketing-and-the-hotel-industry/119222 https://www.igi-global.com/chapter/e-marketing-and-the-hotel-industry/119222 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2016.06.007 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2016.06.007 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 cascales garcía, g., fuentes moraleda, l. y de esteban curiel, j. (2017). interaction of hotels with social networks: an analysis of the four star hotels in madrid region, spain. cuadernos de turismo, 39, 623-625. doi: 10.6018/turismo.39.290471 casidy, r ., wymer, w. & o’cass, a. (2018). enhancing hotel brand performance through fostering brand relationship orientation in the minds of consumers. tourism management, 66, 72-84. doi: 10.1016/j.tourman.2017.11.008 cheng, f. w. (2016). constructing hotel brands: a multimodal analysis of luxury hotel homepages. ibérica: revista de la asociación europea de lenguas para fines específicos (aelfe), 31, 83-108. recuperado de http://www.aelfe.org/documents/31_04_iberica.pdf chung, t. & law, r . (2003). developing a performance indicator for hotel websites. international journal of hospitality management, 22(1), 119-125. doi: 10.1016/s0278-4319(02)00076-2 de la encarnacion, a. m. (2016). el alojamiento colaborativo: viviendas de uso turístico y plataformas virtuales. revista de estudios de la administración local y autonómica, 5, 30-55. doi: 10.24965/reala.v0i5.10350 devece, c., llopis‐albert, c. & palacios‐marqués, d. (2017). market orientation, organizational performance, and the mediating role of crowdsourcing in knowledge‐based firms. psychology & marketing, 34(12), 1127-1134. doi: 10.1002/mar.21053 dickinger, a. & lalicic, l. (2016). an analysis of destination brand personality and emotions: a comparison study. information technology & tourism, 15(4), 317-340. doi: 10.1007/s40558-015-0044-x escobar-rodríguez, t. & carvajal-trujillo, e. (2013). an evaluation of spanish hotel websites: informational vs. relational strategies. inhttp://dx.doi.org/10.6018/turismo.39.290471 https://doi.org/10.1016/j.tourman.2017.11.008 http://www.aelfe.org/documents/31_04_iberica.pdf https://doi.org/10.1016/s0278-4319(02)00076-2 https://doi.org/10.24965/reala.v0i5.10350 https://doi.org/10.24965/reala.v0i5.10350 https://doi.org/10.1002/mar.21053 https://doi.org/10.1007/s40558-015-0044-x 26 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez ternational journal of hospitality management, 33, 228-239. doi: 10.1016/j.ijhm.2012.08.008 ettenson, r . & knowles, j. (2008). don’t confuse reputation with brand. mit sloan management review, 49(2), 19. recuperado de https:// sloanrev iew.mit.edu/article/dont-confuse-reputation-w ithbrand/ fombrun, c. j. & van riel, c. b. (2004). fame & fortune: how successful companies build winning reputations. nueva york, ee. uu.: ft press. garcía garcía, m., carrillo-durán, m. v. & tato jiménez, j. l. (2017). online corporate communications: website usability and content. journal of communication management, 21(2), 140-154. doi: 10.1108/jcom-08-2016-0069 garcía revilla, m. r . y martínez moure, o. (2017). la empresas hoteleras españolas en clave de futuro: análisis de la expansión internacional del sector. revista internacional de turismo y empresa: riturem, 1(1), 27-40. doi: 10.21071/riturem.v1i1.6476 gardberg, n. a. (2017). corporate reputation: fashion, fad, or phenomenon? corporate reputation review, 20(3-4), 177-180. doi: 10.1057/s41299-017-0033-4 gonçalves gândara, j. m., sass de haro, c., rastrollo horrillo, m. á. y savi mondo, t. (2014). la gestión del conocimiento en cadenas hoteleras: una revisión. tourism & management studies, 10(2), 146-154. https://www.researchgate.net/publication/270006002_la_gestion_del_conocimiento_en_cadenas_hoteleras_una_revision kennedy nyahunzvi, d. (2013). csr reporting among zimbabwe’s hotel groups: a content analysis. international journal of contemporar y hospitalit y management, 25(4), 595-613. doi: 10.1108/09596111311322943 https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2012.08.008 https://sloanreview.mit.edu/article/dont-confuse-reputation-with-brand/ https://sloanreview.mit.edu/article/dont-confuse-reputation-with-brand/ https://sloanreview.mit.edu/article/dont-confuse-reputation-with-brand/ https://doi.org/10.1108/jcom-08-2016-0069 https://doi.org/10.21071/riturem.v1i1.6476 https://doi.org/10.1057/s41299-017-0033-4 https://www.researchgate.net/publication/270006002_la_gestion_del_conocimiento_en_cadenas_hoteleras_una_revision https://www.researchgate.net/publication/270006002_la_gestion_del_conocimiento_en_cadenas_hoteleras_una_revision https://doi.org/10.1108/09596111311322943 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 khan, s. & digout, j. (2018). the corporate reputation reporting framework (crrf). corporate reputation review, 21(1), 22-36. doi: 10.1057/s41299-017-0041-4 krisnawati, n., sule, e. t., febrian, e. & hassan, m. (2016). do the brand image and customer loyalty determine the competitive strategy of chain hotels. academy of strategic management journal, 15(3), 114-125. recuperado de https://www.abacademies.org/articles/ volume-15-special-issue-3.pdf landeta rodríguez, j. (2002). el método delphi: una técnica de previsión del futuro. barcelona, españa: ariel. law, r ., qi, s. & buhalis, d. (2010). progress in tourism management: a review of website evaluation in tourism research. tourism management, 31(3), 297-313. doi: 10.1016/j.tourman.2009.11.007 liang, k. & law, r . (2003). a modified functionality performance evaluation model for evaluating the performance of china based hotel websites. journal of academy of business and economics, 2(2), 193-208. lim, y. (2016). brand management of hotel chains. en m. ivanova, s. ivanov y v. p. magninio (eds.), the routledge handbook of hotel chain management (pp. 221-229). londres, ru: routledge. luengo chávez, g. (2015). la marca y otros recursos intangibles (identidad, imagen, reputación, responsabilidad social) en la comunicación de las principales cadenas hoteleras españolas a través de sus sedes web (tesis doctoral, universidad de extremadura, españa). manes, e. & tchetchik, a. (2018). the role of electronic word of mouth in reducing information asymmetry: an empirical investigation of online hotel booking. journal of business research, 85, 185-196. doi: 10.1016/j.jbusres.2017.12.019 https://doi.org/10.1057/s41299-017-0041-4 https://www.abacademies.org/articles/volume-15-special-issue-3.pdf https://www.abacademies.org/articles/volume-15-special-issue-3.pdf https://doi.org/10.1016/j.tourman.2009.11.007 https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.12.019 28 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez martín garcía, m., bermúdez gonzález, g., li, z. y parra guerrero, f. (2018). modelo de administración de marcas: un enfoque teórico basado en la teoría general de sistemas. esic market economics and business journal, 49(1), 93-117. recuperado de https://esic.edu/ editorial/articulo.php?doi=10.7200/esicm.159.0491.2e martínez, p., pérez, a. & del bosque, i. r . (2014). csr influence on hotel brand image and loyalty. academia revista latinoamericana de administración, 27(2), 267-283. doi: 10.1108/arla-12-2013-0190 mccall, m. & mcmahon, d. (2016). customer loyalty program management: what matters to the customer. cornell hospitality quarterly, 57(1), 111-115. doi: 10.1177/1938965515614099 melewar, t. c., foroudi, p., gupta, s., kitchen, p. j. & foroudi, m. m. (2017). integrating identity, strategy and communications for trust, loyalty and commitment. european journal of marketing, 51(3), 572604. doi: 10.1108/ejm-08-2015-0616 merlo vega, j. a. (2003). la evaluación de la calidad de la información web: aportaciones teóricas y experiencias prácticas. mérida, españa: junta de extremadura. mohammed, i., denizci guillet, b., schuckert, m. & law, r. (2016). an empirical investigation of corporate identity communication on hong kong hotels’ websites. journal of hospitality marketing & management, 25(6), 767-705. doi: 10.1080/19368623.2016.1096875 panagopoulos, a., kanellopoulos, d., karachanidis, i. & konstantinidis, s. (2011). a comprehensive evaluation framework for hotel websites: the case of chain hotel websites operating in greece. journal of hospitality marketing & management, 20(7), 695-717. 10.1080/19368623.2011.577705 rivas yarza, p. a. (2017). estructuras de propiedad y gestión en el sector hotelero (tesis doctoral, universidad de islas baleares, españa). https://esic.edu/editorial/articulo.php?doi=10.7200/esicm.159.0491.2e https://esic.edu/editorial/articulo.php?doi=10.7200/esicm.159.0491.2e http://dx.doi.org/10.1108/arla-12-2013-0190 https://doi.org/10.1177/1938965515614099 https://doi.org/10.1108/ejm-08-2015-0616 https://doi.org/10.1080/19368623.2016.1096875 https://doi.org/10.1080/19368623.2011.577705 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 schmidt, s., cantallops, a. s. & dos santos, c. p. (2008). the characteristics of hotel websites and their implications for website effectiveness. international journal of hospitality management, 27(4), 504-516. 10.1016/j.ijhm.2007.08.002 šerić, m. (2017). el análisis de la comunicación integrada de marketing en la empresa hotelera según el perfil del hotel y del huésped. revista de análisis turístico, 24, 54-66. doi: 10.1234/rat2011n11 tatar, ş. b. & eren-erdoğmuş, i̇. (2016). the effect of social media marketing on brand trust and brand loyalty for hotels. information technology & tourism, 16(3), 249-263. doi: 10.1007/s40558-015-0048-6 vásquez, g. n., dávalos, i. c. g. y chávez, o. v. (2017). la competitividad del sector hotelero a partir de la teoría de los recursos y capacidades. revista internacional administración & finanzas, 10(2), 93-105. recuperado de https://papers.ssrn.com/sol3/papers. cfm?abstract_id=3040171 villafañe, j. (2009). reputación corporativa y rsc: bases empíricas para un análisis. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 79, 7582. recuperado de https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero079/bases-empiricas-para-un-analisis/ vrkljan, s., bartoluci, m. & čižmar, s. (2017). brand quality and internationality: branded global chain hotels. turizam: međunarodni znanstveno-stručni časopis, 65(4), 462-470. wernerfelt, b. (1984). a resource‐based view of the firm. strategic management journal, 5(2), 171-180. recuperado de 10.1002/ smj.4250050207 world tourism organization. (2017). unwto tourism highlights, 2017 edition. recuperado de http://www2.unwto.org/publication/unwto-tourism-highlights-2017 https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2007.08.002 https://doi.org/10.1234/rat2011n11 https://doi.org/10.1007/s40558-015-0048-6 https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3040171 https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3040171 https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero079/bases-empiricas-para-un-analisis/ https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero079/bases-empiricas-para-un-analisis/ https://doi.org/10.1002/smj.4250050207 https://doi.org/10.1002/smj.4250050207 http://www2.unwto.org/publication/unwto-tourism-highlights-2017 http://www2.unwto.org/publication/unwto-tourism-highlights-2017 30 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez xiong, l., king, c. & hu, c. (2014). where is the love? investigating multiple membership and hotel customer loyalty. international journal of contemporary hospitality management, 26(4), 572-592. doi: 10.1108/ijchm-03-2013-0141 yeung, t. a. & law, r . (2004). extending the modified heuristic usability evaluation technique to chain and independent hotel websites. international journal of hospitality management, 23(3), 307-313. doi: 10.1016/j.ijhm.2003.03.001 zafiropoulos, c. & vrana, v. (2006). a framework for the evaluation of hotel websites: the case of greece. information technology & tourism, 8(3-4), 239-254. recuperado de https://pdfs.semanticscholar. org/a23d/74946ebf097f2a97614d4a4bb418bb50ce29.pdf anexo panel de expertos delphi la muestra de expertos se elaboró teniendo en cuenta los criterios de nivel de conocimientos y experiencia, capacidad predictiva, afectación al objeto de investigación, grado de motivación, ámbito geográfico y pertenencia al sector de referencia (blanco, 2014). así, para seleccionar a los expertos, se tuvo en cuenta su grado de conocimiento sobre el objeto de estudio y su experiencia tanto profesional como académica, además de su posible clasificación en al menos4 uno de los siguientes grupos: • investigadores y profesores universitarios en el área del comunicación o turismo. • responsables de proyectos u organizaciones turísticas relacionados con las facetas que intervienen en el negocio turístico, en especial el hotelero. • especialistas en marketing y comunicación, en especial en el entorno online o en el turismo. 4 algunos expertos podrán ser englobados en más de un grupo al tratarse de profesionales e investigadores con una actividad y experiencia profusas. https://doi.org/10.1108/ijchm-03-2013-0141 https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2003.03.001 https://pdfs.semanticscholar.org/a23d/74946ebf097f2a97614d4a4bb418bb50ce29.pdf https://pdfs.semanticscholar.org/a23d/74946ebf097f2a97614d4a4bb418bb50ce29.pdf 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 se eligieron dichos grupos debido a su amplio vínculo con el sector turístico y hotelero, así como poder arrojar luz sobre el objeto de estudio desde múltiples perspectivas, lo que enriquece la investigación y, además, evita sesgos que podrían producirse si el panel estuviera constituido por los propios departamentos de comunicación de las cadenas hoteleras. tras identificar a varios expertos en la materia que cumplían los anteriores requisitos, 30 profesionales e investigadores respondieron positivamente en cuanto a su disponibilidad para participar en el panel delphi de la presente tesis doctoral. sin embargo, las respuestas a la primera ronda del cuestionario fueron enviadas por 28 expertos, de los cuales 26 respondieron también a la segunda y última ronda del cuestionario.5 por tanto, la participación efectiva de expertos ascendió a 26, esto es, un 92,86 % de los expertos contactados en primer lugar. expertos contactados para la elaboración del panel delphi fuente: elaboración propia. la opinión de los expertos participantes en el panel delphi nos permite contrastar y depurar el modelo de transmisión de los mensajes de marca de las cadenas hoteleras españolas a través de sus sedes web desde una perspectiva amplia y completa. en el anexo 2, se presenta la trayectoria de los 26 expertos que finalmente participaron de manera activa en la investigación. 5 se solicitó a los expertos que respondieran a un cuestionario en tantas rondas como fueran necesarias para alcanzar el consenso, que en este caso fueron dos. ámbito contacto inicial primer cuestionario segundo cuestionario (final) investigadores y profesores universitarios 10 10 10 responsables de proyectos u organizaciones turísticas 10 9 7 especialistas en marketing y comunicación 10 9 9 total 30 27 26 32 la comunicación de la marca de las cadenas... ana castillo, maría victoria carrillo-durán, gemma luengo-chávez panel final de expertos delphi investigadores y profesores universitarios director del departamento de comunicación de la universitat pompeu fabra, coordinador del proyecto codetur “comunicación online de los destinos turísticos”. director de mesias inteligencia de marca, director del departamento de dirección de marketing (esic) y miembro del consejo científico de imat innovación en marketing turístico. profesora del departamento de turismo y marketing de la universidad a distancia de madrid (udima). profesor titular en la universidad de extremadura, coordina el grupo de investigación marketur , centrado en marketing y gestión turística. coordinadora y docente del grado en publicidad y relaciones públicas en la universidad de vigo, e investigadora en comunicación y turismo. catedrático de comercialización e investigación de mercados en la universidad de salamanca e investigador sobre sector turístico y tic, ewom, entre otros. catedrático de organización de empresas de la universidad autónoma de madrid, coordinador y docente en el grado en turismo de esta universidad. profesor de economía y empresa de la universidad de extremadura, secretario general de la asociación española de expertos científicos en turismo (aecit) y director técnico del observatorio de turismo de extremadura. profesor del grado en turismo del centro internacional de formación y transferencia de conocimiento en hotelería y turismo (cett), adscrito a universidad de barcelona. catedrático de organización de empresas en la universidad de huelva, lidera la red hispano-lusa de investigadores en turismo (reintur). responsables de proyectos u organizaciones turísticas socio director en vivential value, inteligencia turística online y proveedora de estudios de identidad y reputación como el índice de reputación online (iron). cofundador de avantless para el turismo y marketing de contenidos, cmo etourism forum dando soporte a iniciativas de marketing digital en turismo. jefe de proyectos del instituto tecnológico hotelero (ith). director global paid search sem expedia, una de las mayores agencias de viajes online (online travel agency [ota]) a nivel mundial. responsable de marketing online en hospederías de extremadura. ceo de c&r business intelligence, consultora de empresas del sector hotelero, fundador de hoteles solidarios, sostenibles, smart (ssshotels), entre otros. presidente de la asociación española de directores de hotel (aedh). especialistas en marketing y comunicación ceo the apartment strategic communication, anteriormente fue director internacional de comunicación, branding , marketing y relaciones públicas de room mate hotels. especialista en marketing online y desarrollo web, ha estado al frente de proyectos para diversas empresas turísticas y cadenas hoteleras. consultora en comunicación turística online, dirige el curso de experto en comunicación turística 2.0 en la universidad rey juan carlos (urjc). responsable de comunicación en minube, plataforma web y app de viajes sociales. especializado en branding, medios sociales y contenidos digitales en turismo. ceo el hombre del paraguas, agencia de publicidad especializada en storytelling para marcas, ha sido consultor en comunicación en turismo. consultora de marketing estratégico, vp bloonder enterprise, es blogger en vilmanunez.com, blog de referencia sobre marketing y social media. consultora en el centro internacional de formación y transferencia de conocimiento en hotelería y turismo (cett). especialista en brand marketing en el sector turístico y hotelero, con experiencia como consultora en el área de marketing online y offline. fundador y director creativo ejecutivo de gestazión, agencia de marketing digital. fuente: elaboración propia. 33palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e22211 cada uno de los expertos respondió a un mismo cuestionario hasta alcanzar el consenso mínimo predefinido respecto del conjunto de las respuestas del grupo. dos rondas fueron suficientes para obtener una opinión consensuada y estable6 por los expertos del panel delphi, siguiendo los criterios de arregui y larrinaga (1996) a la hora de finalizar las rondas. tras realizar sus aportaciones en la primera ronda del cuestionario, en la segunda los expertos conocían la puntuación media del conjunto de los expertos, pudiendo con ello reajustar o replantearse sus respuestas iniciales. 6 blanco (2014) define consenso como la convergencia de las estimaciones individuales, por lo que para alcanzarlo las opiniones de los expertos han de presentar un grado aceptable de proximidad. por otra parte, la estabilidad es la no variación estadísticamente significativa de las opiniones de los expertos en rondas sucesivas, independiente del grado de consenso alcanzado; por ello, no implica el consenso del grupo, sino la escasa variación en las respuestas dadas por este. 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos de bajo valor nutricional dirigidos al público infantil: felices, valientes y obesos* mónika jiménez-morales1 mireia montaña2 mercè vàzquez3 recibido: 04/05/2018 enviado a pares: 22/05/2018 aprobado por pares: 11/07/2018 aceptado: 11/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.10 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo jiménez-morales, m., montaña, m. y vàzquez, m. (2019). estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos de bajo valor nutricional dirigidos al público infantil: felices, valientes y obesos. palabra clave, 22(3), e22310. doi: http://doi.org/10.5294/ pacla.2019.22.3.10 resumen los niños españoles ven una media de 9000 campañas publicitarias en televisión al año. la mayoría de ellas corresponden a alimentos de bajo valor nutricional. dados los índices de obesidad infantil, la estrecha relación entre la publicidad dirigida a ese colectivo y el consumo de este tipo de alimentos, españa aprobó en 2005 el código de autorregulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores (paos). este artículo tiene como objetivo analizar las estrategias discursivas utilizadas en las campañas de alimentos de bajo valor nutricional, poniéndolas en relación con el contenido 1 orcid.org/0000-0002-4977-0722. universitat pompeu fabra, españa. monika.jimenez@upf.edu 2 orcid.org/0000-0002-6464-5129. universitat oberta de catalunya, españa. mmontanabl@uoc.edu 3 orcid.org/0000-0002-7983-4029. universitat oberta de catalunya, españa. mvazquezga@uoc.edu * los datos son fruto del trabajo vinculado al proyecto i+d+i del ministerio de economía y competitividad de españa (mineco) cso 2014-58220-r: “representación mediática de la imagen corporal no saludable. desarrollo de una herramienta de prevención en niños y niñas de 5 a 8 años: ¡mi cuerpo me gusta!” (mediacorp). http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.10 http://orcid.org/0000-0002-4977-0722 http://orcid.org/0000-0002-6464-5129 https://orcid.org/0000-0002-7983-4029 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.10 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.10 http://orcid.org/0000-0002-4977-0722 mailto:monika.jimenez@upf.edu http://orcid.org/0000-0002-6464-5129 mailto:mmontanabl@uoc.edu https://orcid.org/0000-0002-7983-4029 mailto:mvazquezga@uoc.edu 2 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros del código paos. utiliza para ello una metodología mixta que integra técnicas cuantitativas para el análisis de audiencias y cualitativas para el estudio del discurso publicitario. la investigación concluye que, a diferencia de otro tipo de alimentos, la publicidad de productos de bajo valor nutricional centra su estrategia discursiva en palabras y campos semánticos vinculados a la felicidad, la acción y la diversión, entre otros. las conclusiones apuntan asimismo a la necesidad de revisar el contenido del código paos, de una mayor implicación por parte de la industria alimentaria española, de agencias y de anunciantes, con el objetivo de que la autorregulación de los contenidos publicitarios resulte realmente efectiva. la contribución original del artículo radica en la aportación teórica y empírica que toma como punto de partida la obesidad infantil en españa y la interrelaciona con las estrategias discursivas de la publicidad de productos de bajo valor nutricional dirigida a los menores y el marco normativo existente. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) publicidad; alimento; producto alimenticio; industria alimentaria; nutrición; niño; obesidad; obesidad infantil; lenguaje; discurso; emociones. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 discursive strategies in child-directed audiovisual advertising of low nutritional value products: happiness, courage and obesity* abstract spanish children see an average of 9,000 advertising campaigns on television per year, mostly for low nutritional value foods. given childhood obesity rates, the close relationship between advertising targeting this group and consumption of this type of food, spain passed the child-directed food advertising self-regulation (paos) code in 2005. this article intends to analyze the discursive strategies used in low nutritional value food campaigns in relation to the contents of the paos code. it uses a mixed method that integrates quantitative techniques to analyze audiences and qualitative ones to study the advertising discourse. research concludes that, unlike other types of foods, low nutritional value product advertising focuses its discursive strategy on words and semantic fields linked to happiness, action, fun, etc. conclusions also point to the need to review the contents of the paos code and further involve the spanish food industry, agencies, and advertisers so that advertising content self-regulation becomes truly effective. the original contribution of this article lies in the theoretical and empirical inputs that take childhood obesity in spain as a starting point and interrelate it with discursive strategies employed in low nutritional value product advertising aimed at minors and the existing regulatory framework. keywords (source: unesco thesaurus) advertising; food; food products; food industry; nutrition; children; obesity; childhood overweight; language; discourse; emotions. * the data collected was thanks to the i+d+i project of the ministerio de economía y competitividad (mineco) of spain: cso 2014-58220-r: mediatic representation of the image of a non-healthy body. development of a prevention tool in kids of 5 to 8 years: “mi cuerpo me gusta” (mediacorp). 4 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros estratégias discursivas na publicidade audiovisual de produtos de baixo valor nutricional dirigidos ao público infantil: felizes, corajosos e obesos* resumo as crianças espanholas vêm, em média, nove mil campanhas publicitárias pela televisão por ano. a maioria delas corresponde a alimentos de baixo valor nutricional. tendo em vista os índices de obesidade infantil, a estreita relação entre a publicidade dirigida a esse público e o consumo desse tipo de alimento, a espanha aprovou, em 2005, o código de autorregulamentação da publicidade de alimentos dirigida a menores (paos). este artigo tem como objetivo analisar as estratégias discursivas utilizadas nas campanhas de alimentos de baixo valor nutricional, colocando-as em relação com o conteúdo do código paos. para isso, utiliza uma metodologia mista, que integra técnicas quantitativas para a análise de audiências e qualitativas para o estudo do discurso publicitário. esta pesquisa conclui que, à diferença de outros alimentos, a publicidade de produtos de baixo valor nutricional centraliza sua estratégia discursiva em palavras e campos semânticos vinculados à felicidade, à ação e à diversão, entre outros. as conclusões apontam, ainda, a necessidade de revisão do conteúdo do código paos por parte da indústria alimentícia espanhola, de agências e de anunciantes, a fim de que a autorregulamentação dos conteúdos publicitários seja realmente efetiva. a contribuição original deste artigo está no campo teórico e empírico que toma como ponto de partida a obesidade infantil na espanha e a inter-relaciona com as estratégias discursivas da publicidade de produtos de baixo valor nutricional dirigida aos menores e com o referencial normativo existente. * os dados são o resultado do trabalho ligado ao projeto i+d+i do ministerio de economía y competitividad (mineco) da espanha: cso 2014-58220-r: representação midiática da imagem corporal não saudável. desenvolvimento de uma ferramenta de prevenção para crianças de 5 a 8 anos de idade: “¡mi cuerpo me gusta!” (mediacorp). 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) publicidade; alimento; produto alimentício; indústria de alimentos; nutrição; criança; obesidade; obesidade infantil; linguagem; discurso; emoções. 6 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros introducción la prevalencia de la obesidad infantil en españa, donde aproximadamente uno de cada tres niños tiene sobrepeso, se encuentra entre las más altas de europa. esta patología infantil es uno de los mayores problemas con los que se enfrenta la salud pública actual de los países desarrollados, y puede repercutir, aparte de en exceso de grasa y sus consecuencias psicológicas, en otras enfermedades relacionadas en la edad infantil o adulta (baker, olsen & sørensen, 2007; bibbins-domingo, coxson, pletcher, lightwood & goldman, 2007; ensenyat, palacios, serra-paya & castro-viñuales, 2016). aunque hay pocas investigaciones que asocien directamente la publicidad de alimentos con la obesidad infantil, hay una fuerte evidencia de la relación entre consumir-televisión y una mayor ingesta de alimentos de alta densidad energética y la obesidad (lee, kim, lee, yoon & chung, 2014); de hecho, la televisión sigue siendo el principal canal para la comercialización de alimentos y bebidas para los niños, en especial en las edades más tempranas (royo-bordonada et al., 2016). cabe señalar que la mayoría de los niños menores de 6 años aún no saben distinguir entre la programación y la publicidad, y que los niños menores de 8 años tampoco entienden la intención persuasiva de los mensajes publicitarios (campos et al., 2016). dentro de la totalidad de anuncios que ven los niños al año, predominan los de alimentos catalogados como poco saludables dado su alto contenido en azúcares, grasas o sal (gonzález, 2013a, 2013b; royo-bordonada et al., 2016), de manera que hay una mayor exposición televisiva a la comida considerada poco saludable que a la alimentación sana. con el objetivo de reducir las alarmantes tasas de obesidad infantil en españa, en 2005 entró en vigor la estrategia naos (nutrición, actividad física y prevención de la obesidad) promovida desde el ministerio de sanidad y consumo, a través de la agencia española de seguridad alimentaria y nutrición (aesan). esta acción tiene como objetivo sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud e impulsar iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y en especial los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables. en el marco de dicha es7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 trategia, se insertó el código de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores, prevención de la obesidad y salud (paos), normativa de autorregulación que establece las reglas que rigen el desarrollo, la ejecución y la difusión de los mensajes publicitarios dirigidos a menores de 12 años. su objetivo es el de proteger a los niños a partir de ciertas limitaciones en la comunicación de los productos destinados a ellos. el código paos supuso en su momento un gran avance en la regulación de la publicidad infantil de alimentos y fijaba los mecanismos que garantizaban el control y la aplicación de estas normas. dentro de sus normas éticas, aparecía, entre otras, la limitación de que la publicidad de alimentos o bebidas en ningún caso explotaría la confianza de los menores en sus padres, en sus profesores o en otras personas (reales o ficticias) de películas o series de ficción. con ello, se pretendía evitar que la presencia o el testimonio de determinadas personas o personajes admirados por los menores en anuncios dirigidos a ellos ejerciera una influencia indebida sobre los menores. de esta manera, se buscaba que los menores no se pudieran ver impulsados a solicitar la compra de un producto alimenticio anunciado, no tanto por las características del producto, sino por el simple hecho del testimonio o soporte del personaje del anuncio. cabe señalar que en 2012 el código paos fue actualizado, reconsiderando aquellos aspectos que originariamente no se tuvieron en cuenta (martín, fernández-poyatos y ortizmoncada, 2011). actualmente, estas normas de autorregulación amplían hasta los 15 años la edad de protección del público, y consideran la publicidad en internet, teniendo en cuenta el marketing viral, entre otros, o la protección de datos (gonzález, 2013a). aun así, en la actualidad, el código presenta ciertas carencias, como el hecho de que, a pesar de instar al anunciante a mostrar el producto junto con una variedad razonable de alimentos para fomentar una dieta equilibrada (gonzález, 2013b), no regule la calidad nutricional de los productos anunciados, ni tenga en cuenta los potenciales efectos negativos del consumo de esos productos (ponce-blandón, pabón-carrasco y lomas-campos, 2017) o la frecuencia de emisión de este tipo de anuncios (royo-bordonada et al., 2016). tampoco tiene en cuenta el discurso 8 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros utilizado y las emociones positivas que pueden asociarse al lenguaje usado en los anuncios de alimentación como posible factor de influencia en la decisión de compra. aunque existe una legislación específica, se evidencia que la normativa española de control de la publicidad de alimentos, y la de la mayor parte de países del mundo, continúa siendo insuficientes para evitar la publicidad de alimentos poco saludables en televisión y, en consecuencia, para facilitar la prevención temprana de la obesidad (campos et al., 2016; gonzález, 2013a; crovetto, durán, guzmán y miranda, 2011). durante el visionado de productos alimenticios en televisión, se activan áreas específicas del cerebro, en especial cuando el mensaje emitido se asocia el placer y las experiencias gratificantes (campos et al., 2016). este hecho resulta determinante en el proceso de decisión de compra y en el posterior consumo. de hecho, algunas teorías apuntan a una relación positiva existente entre la información que proporcionan los anuncios y el placer encontrado (hyun, kim & lee, 2011). estos estudios afirman que otro de los factores que provocan respuestas positivas al mensaje es la estimulación. por otra parte, la empatía también obtiene resultados altamente positivos: cuando un consumidor empatiza con una persona, objeto o actividad representada en el anuncio, siente una implicación emocional que le ayuda a crear creencias positivas sobre el producto o servicio anunciado. la familiaridad, obtenida a menudo por el uso de famosos en los anuncios, también provoca respuestas emocionales positivas aumentando la efectividad de los anuncios. diferentes estudios interrelacionan el consumo de alimentos de bajo valor nutricional con los bajos estados de ánimo. asimismo, estas investigaciones utilizan el concepto de alimentación emocional para designar la ingesta de alimentos con el objetivo de suplir carencias emocionales. tal como constatan oliver, wardle & gibson (2016), los llamados comedores emocionales consumen más alimentos ricos en energía en respuesta a las emociones negativas que el resto de la población. de esa manera, no resulta baladí el hecho de que la publicidad de alimentos de bajo 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 valor nutricional tienda a basar su estrategia persuasiva en la promesa de experiencias eminentemente positivas que se transmiten a partir del lenguaje, tal como pretende poner de manifiesto la investigación que presentamos a continuación. en relación con este hecho, cabe señalar que estudios anteriores realizados en españa ya habían observado una forma de reclamo en especial perjudicial para los niños: asociar la ingesta de un determinado alimento en ser mejores (menéndez y franco, 2009). igualmente, algunos elementos persuasivos de tipo emocional han demostrado tener un papel muy relevante en la configuración de los mensajes publicitarios (ponce-blandón, pabón-carrasco y lomas-campos, 2017). son diversos los estudios que ponen de manifiesto la vulnerabilidad del colectivo infantil ante ciertos estímulos presentes en la publicidad de alimentos dirigidos en especial a ese público (gonzález, 2013a; kelly et al., 2010; sevillano y sotomayor, 2012). estas investigaciones constatan la relación entre los anuncios de alimentos que ven los niños y el consumo de los productos anunciados. en relación a esta cuestión, aspectos como el placer, la felicidad y, en definitiva, todos aquellos elementos hedónicos presentes en el discurso publicitario de ciertos productos revierten positivamente en el consumo, ya que, a través de la compra de ese producto, el público busca inconscientemente mantener ese estado de felicidad que promete la narrativa publicitaria (eunjin et al., 2017). en cualquier caso, se trata de estrategias ajenas al producto en sí que en muchas ocasiones pretenden maquillar; en el caso de los productos alimenticios, sus carencias nutricionales (ponce-blandón, pabón-carrasco y lomas-campos, 2017). otras investigaciones afirman que tanto la comunicación alimentaria basada en el hedonismo como el embalaje de los productos desempeñan un papel fundamental en el desorden alimentario de vinculación de comida con emociones. en la mayoría de casos, esta vinculación a la comida emocional se desarrolla durante la infancia (kemp, bui & grier, 2013). 10 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros los anuncios generan imágenes mentales que inciden en el recuerdo y en la evocación de respuestas por parte de los públicos y, en ese último aspecto, los estímulos verbales no abstractos y de clase abierta (nombres, verbos y adjetivos) favorecen un mayor recuerdo y una actitud favorable hacia la marca, despertando la intención de compra (arroyo-almaraz y garcía-garcía, 2015). si bien son diversos los estudios que analizan el lenguaje de la publicidad de alimentos (fuertes-olivera et al., 2001; kim, ratneshwar & thorson, 2017; mcguire, 2000; prell et al., 2011; teodorescu, 20015), resultan muy pocos aquellos que recaban en el léxico utilizado en los anuncios de productos de bajo valor nutricional ( jenkin, madhvani, signal & bowers, 2014) y ninguno centrado en la cuestión de si este lenguaje presenta diferencias respecto de las campañas publicitarias de otro tipo de alimentos. el presente artículo recoge la investigación llevada a cabo para determinar la interrelación existente entre los anuncios más vistos por los niños españoles durante 2015, los estándares nutricionales de los productos alimentarios publicitados, el lenguaje utilizado en dicha publicidad a modo de reclamo y la relación de todos esos elementos con la normativa de autorregulación que se recoge en el código paos. metodología con el propósito de identificar los diferentes elementos que definen los objetivos de esta investigación, hemos utilizado una metodología mixta, que integra técnicas cuantitativas y cualitativas. en ese sentido, hemos trabajado de forma cuantitativa con los datos de audiencia de kantar media. hemos determinado la muestra a partir de la segmentación por franjas horarias y por cadenas para determinar el consumo televisivo de los niños españoles de entre 4 a 12 años durante 2015. cabe señalar que kantar media no establece franjas de edad en lo que denomina la categoría infantil; por ese motivo, la edad de la muestra seleccionada se ciñe a la categorización de la fuente de datos, es decir, a la comprendida entre los 4 y los 12 años. por otra parte, a diferencia de estudios previos centrados únicamente en cadenas infantiles, en la presente investigación analizamos la 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 publicidad y la audiencia de todos los canales de televisión convencional que operan en españa. las preguntas de investigación que han determinado el estudio son, en primer lugar, cuáles han sido los anuncios de alimentación más vistos por los niños de entre 4 y 12 años durante 2015; en segundo lugar, cómo es el discurso utilizado en estas campañas; y en tercer lugar, hasta qué punto las estrategias discursivas utilizadas en la publicidad de alimentos se ajustan al código paos. con el objetivo de responder a la primera pregunta de investigación, se ha elaborado un ranking de la publicidad televisiva de productos de alimentación más visionada por los niños de esa edad. una vez hemos obtenido el listado de los anuncios de esa categoría más vistos por este colectivo hemos buscado las piezas publicitarias en infoadex mosaico, con el fin de efectuar el análisis de contenido que corresponde a la aplicación de la metodología cualitativa. posteriormente, para responder a la segunda pregunta de investigación y determinar las características del discurso empleado, hemos transcrito el mensaje publicitario de cada una de las campañas, un total de 100. a partir de la transcripción realizada, hemos diseñado una ficha de análisis de las unidades léxicas más utilizadas en los anuncios dirigidos al público de referencia. para alcanzar los objetivos de la investigación, en el análisis de dichas unidades léxicas se han tenido en cuenta las siguientes variables: producto, categoría de alimento, valor nutricional, campo semántico, contexto en el que se utiliza el discurso y creación léxica. las dos primeras variables —producto y categoría de alimento— nos han servido para identificar (nombre) y clasificar el producto en función de su tipología (lácteo, bollería, etc.). también hemos introducido el valor nutricional de los productos como variable de análisis, utilizando para ello la base de datos española de composición de alimentos (bedca). esta variable nos ha permitido diferenciar los productos naturales de aquellos con azúcar añadido y un alto contenido en carbohidratos (ortiz12 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros pérez et al., 2015), y clasificarlos posteriormente en productos de alto, medio o bajo valor nutricional. hemos introducido la variable de campos semánticos para poder aglutinar las palabras que aparecen en el discurso y que se refieren a un mismo tema, con el objetivo de determinar si estas unidades léxicas corresponden realmente al campo semántico de la alimentación, o si más bien se incluyen dentro de aquellos que atañen a estados emocionales o a experiencias positivas. la variable de contexto tiene como objetivo saber en qué circunstancias y condiciones se enmarca el discurso publicitario analizado (el producto anunciado se consume en la mesa, durante una actividad deportiva, en un momento de diversión entre amigos, etc.). por su parte, la variable de creación léxica pretende determinar si se crean palabras a partir del nombre de la marca o el producto, y las acciones o situaciones mostradas en el anuncio. a partir de esta variable, pretendemos determinar si los neologismos que aparecen en la publicidad de alimentos de bajo valor nutricional están relacionados con el propio producto o si, por el contrario, están vinculados a estados de ánimo u otros elementos alejados de este (de iulio, 2010). en paralelo, con el propósito de responder a la tercera pregunta de investigación, se ha procedido al análisis del contenido de los artículos que integran el código paos, a fin de determinar si las estrategias discursivas utilizadas por la publicidad de alimentos de bajo valor nutricional se ajustan a este. en ese sentido, se toman en consideración los siguientes criterios del código paos: el tipo de producto alimenticio promocionado y el diseño del mensaje publicitario. asimismo, se analiza la concordancia del discurso publicitario con las diferentes normas éticas: principio de lealtad, educación e información nutricional, presentación de los productos, información sobre los productos, presión de las ventas, apoyo y promoción a través de personajes y programas, identificación de la publicidad, presentaciones comparativas, promociones, sorteos y clubes infantiles, seguridad, tratamiento de datos personales, marketing viral y protección frente a contenidos inapropiados. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 resultados los datos obtenidos a partir de la segmentación por audiencias, franjas horarias y por cadenas de kantar media y de la asociación de usuarios de la comunicación, el consumo de televisión por parte de los menores se situó en una media de 133 min diarios en 2015. la franja televisiva de mayor audiencia, de lunes a viernes, entre los menores se sitúa en prime time entre las 22:00 y las 24:00 h, alcanzando un 18,3 % de este público objetivo. este porcentaje supone más de 1 200 000 menores expuestos al medio televisivo a partir de las 10 p. m., fuera del horario de protección, es decir, de 8 a 9 h y de 17 a 20 h entre semana, y de 9 a 12 h el fin de semana. la segunda franja de mayor audiencia se sitúa entre las 20:00 h y las 22:00 h con un 16,9  %. le sigue la franja entre las 13:00 h y las 17:00 h (12,9 %). es destacable que las franjas de protección infantil coinciden en momentos de menor audiencia, tanto por la mañana (5,4 %) como por la noche (12,0 %). también se debe tener muy en cuenta la forma de consumo televisivo de los menores; según estos datos, hasta un 32,2 % de los niños consumen televisión sin la compañía y supervisión de un adulto. según kantar media, los niños de 4 a 12 años españoles recibieron una presión publicitaria televisiva total de 1  444  772 gross ratings point (grp) o número de exposiciones durante 2015. la categoría de producto que más impactó este público objetivo ha sido la de productos de alimentación, con un 18 % de los grp totales, seguido de la de deporte y tiempo libre (14 % grp) y belleza e higiene (11 % grp). teniendo en cuenta estos resultados, hemos analizado los anuncios más vistos por los niños de 4 a 12 años correspondientes a la categoría alimentación, que es la que tuvo más impacto en este segmento de población. para realizar este análisis, hemos clasificado los distintos productos anunciados teniendo en cuenta las siguientes variables: alimento, categoría de alimento, valor nutricional, unidades léxicas utilizadas en el anuncio, campo semántico de dichas unidades y creación léxica. en cuanto a los alimentos, de un total de 100 campañas analizadas, hemos identificado 54 tipos de alimentos, que han sido clasificados en 17 categorías de alimentos (tabla 1). 14 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros tabla 1. categorías de alimentos categorías de alimentos productos arroz arroz sos bollería phoskitos, la bella easo weikis, bollycao, bollycao wap’s, bimbo kekos cacao instantáneo nesquik, colacao caldo caldo casero gallina blanca caramelos tic tac cereales chocapic, choco flakes, choco krispis, lion chocolate nocilla, lacasitos, lacasitos white, nutella, paladín minuto fruta plátano de canarias galletas tosta rica, dinosaurus, chiquilin, tosta rica oceanix, dinosaurus huevo, princesa, príncipe galletas, oreo, mini galletas arluy helado pirulo jungly, maxibón, frigo max calippo, max music tornado lácteos actimel, activia, danonino, danone sabores, danet, danet doble placer, batido leche pascual, yogur para beber de danone leche puleva max, almirón advance pasta yatekomo, pastas gallo patatas pringles, cheetos moovins paté la piara queso mini babybel, la vaca que ríe, la vaca que ríe campesino, kiri, crema de queso president salchichas ketchup plop’s fuente: elaboración propia. asimismo, hemos tenido en cuenta el valor nutricional de cada alimento aplicando los criterios de la bedca, diferenciando los productos naturales de aquellos con azúcar añadido y un alto contenido en carbohidratos (ortiz-pérez et al., 2015) y clasificándolos en productos de alto, medio o bajo valor nutricional. en nuestro caso, el valor nutricional del conjunto de alimentos analizados se sitúa entre los valores medio y bajo, puesto que solo un alimento tiene asociado un valor nutricional alto. así pues, de los 54 tipos de alimentos identificados, 1 tiene un valor nutricional alto, 17 de ellos tienen un valor nutricional medio y los 36 restantes tienen un valor nutricional bajo. el valor nutricional alto corresponde a un alimento natural, fruta en este caso, mientras que los valores medios están relacionados con los productos lácteos y los quesos, y los de bajo valor coinciden con las galletas, los cereales, la bollería o el cacao instantáneo, entre otros. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 además, hemos definido un conjunto de campos semánticos que son representativos de las unidades léxicas utilizadas en los anuncios publicitarios y que muestran un núcleo común de rasgos de significado entre dichas unidades. la creación de estos campos semánticos nos ha permitido identificar los rasgos más característicos de los alimentos a partir de las distintas unidades léxicas que tienen asociadas, y también establecer una correlación entre la categoría del alimento, el valor nutricional y el campo semántico en el que se sitúan las unidades léxicas que describen los alimentos de cada categoría. hemos observado que los campos semánticos más utilizados en el conjunto de anuncios analizados hacen referencia a las cualidades de los alimentos en su gran mayoría (66 anuncios), a ocio (54 anuncios), a estados de ánimo (32 anuncios), a comida (16 anuncios), a chocolate y dulces (15 anuncios) o a lácteos, objetos, panadería y pastelería (10 anuncios de cada uno). a continuación, mostramos las 17 categorías de alimentos a las que pertenecen los productos de alimentación que aparecen en los anuncios de la muestra analizada, junto con su valor nutricional, el campo semántico al que pertenecen las unidades léxicas utilizadas en los anuncios y las correspondientes unidades léxicas clasificadas por categoría gramatical (tabla 2). tabla 2. categoría de alimentos, valor nutricional, campos semánticos y unidades léxicas categorías de alimentos valor nutricional campos semánticos unidad léxica: sustantivo unidad léxica: verbo unidad léxica: adjetivo arroz medio cualidades de los alimentos bueno cereales arroz estados de ánimo disfrutar bollería bajo cualidades de los alimentos hierro delicioso bueno sano cereales cereales chocolate y dulces chocolate bizcochito bizcocho comida desayuno merienda ingerir comer estados de ánimo vitalidad disfrutar ocio concurso 16 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros categorías de alimentos valor nutricional campos semánticos unidad léxica: sustantivo unidad léxica: verbo unidad léxica: adjetivo cacao instantáneo bajo cualidades de los alimentos energía instantáneo panadería y pastelería galleta comida desayuno desayunar estados de ánimo disfrutar ejercicio atleta deporte ropa y calzado calzar objeto masterchef edificio casa persona hijos ocio cine imaginación amigos aventuras jugar volar caldo medio cualidades de los alimentos casero natural caramelos bajo cualidades de los alimentos refrescar chocolates y dulces caramelo ingerir probar estados de ánimo sorprender cereales bajo cualidades de los alimentos sabor delicioso chocolate y dulces chocolate comida desayunar chocolatear estados de ánimo acción placer flipar salvaje ocio plan diversión chocolate bajo cualidades de los alimentos azúcar delicioso bueno fácil chocolate y dulces cacao chocolate frutos secos avellanas lácteos leche comida bocadillo desayuno estados de ánimo entusiasmo ocio amigos fiesta divertido 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 categorías de alimentos valor nutricional campos semánticos unidad léxica: sustantivo unidad léxica: verbo unidad léxica: adjetivo fruta alto cualidades de los alimentos sabor nuestro galletas bajo cualidades de los alimentos hierro vitaminas calcio sabor bueno dulce crujiente nuevo delicioso minis más cereales cereales chocolate y dulces chocolate dinosaurio panadería y pastelería galletas bollería huevo comida desayuno desayunar ingerir cucharadas partes del cuerpo corazón acción aprender abrir mojar ocio magia imaginación dibujo concurso historias diversión amigos cantar imaginar asociaciones asociación española de pediatría helado bajo cualidades de los alimentos nutrición refrescante bueno delicioso fácil turrones y heladería helado ingerir morder partes del cuerpo lengua estados de ánimo disfrutar acción pelar estaciones del año verano objetos regalos ocio sorpresas poder 18 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros categorías de alimentos valor nutricional campos semánticos unidad léxica: sustantivo unidad léxica: verbo unidad léxica: adjetivo lácteos medio cualidades de los alimentos defensas vitaminas ayudita sabor cremosidad repetir gustar poderoso bueno sabroso cremoso irresistible comida postre lácteos queso leche nata chocolate y dulces chocolate estados de ánimo sonrisas placer disfrutar cuidarse vencer conseguir luchar sorprender ingerir comer temperatura frío fisiología digestión estaciones del año verano reto desafío misión ocio equipo diversión autonomía superhéroes aventura sorpresas jugar explorar descubrir coleccionar aprender viajar descubrir divertido leche infantil medio alimentación infantil lactancia bebé pasta medio cualidades de los alimentos pasar (no se pasa) comida ensalada pasta fideos ingerir comer probar saborear valor (no) caro estados de ánimo cuidarse disfrutar patatas bajo objetos tatoo latas ocio películas coleccionar 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 categorías de alimentos valor nutricional campos semánticos unidad léxica: sustantivo unidad léxica: verbo unidad léxica: adjetivo paté bajo cualidades de los alimentos hierro sabor molón hechizar rico natural comida bocadillo sándwich pescado y marisco pescado estados de ánimo disfrutar objetos accesorios stickers minions dedotattoos marco de foto ocio coleccionar queso medio cualidades de los alimentos sabor crema bueno estados de ánimo campeones atreverse lácteos queso comida cenar ejercicio deporte ocio recreo héroe amigos salchichas bajo ingerir morder fuente: elaboración propia. atendiendo a los resultados obtenidos en la tabla 2, observamos que hay una sola categoría de alimentos que cuenta con un valor nutricional alto y que corresponde a fruta, la cual tiene asociado un solo campo semántico, cualidades de los alimentos, en la descripción del producto. también constatamos que hay seis categorías de alimentos que cuentan con un valor nutricional medio y que corresponden a las referencias arroz, caldo, lácteos, leche infantil, pasta y queso. de estas seis categorías, solo una, caldo, hace referencia, exclusivamente, a la cualidad del alimento, y otra, leche infantil, recuerda que es un producto de alimentación infantil. en las cuatro categorías restantes, observamos que los campos semánticos que tienen en común son cualidades de los alimentos (4 categorías), estados de ánimo (4 categorías) y comida(3 categorías). además, la categoría lácteos tiene asociados los campos semánticos chocolate y dulces, ingerir, temperatura, fisiología, estaciones del año y reto, y en la categoría de queso se alude a ejercicio. asimismo, constatamos que los anuncios relacionados con 20 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros la categoría de queso tienden a poner en valor las cualidades del producto (sabor, crema, bueno) y la capacidad de relacionarse con el entorno (recreo, héroe, amigos). observamos, en cambio, que los anuncios pertenecientes a la categoría de lácteos hacen especial énfasis en los distintos estados de ánimo que se desprenden al consumir el producto (disfrutar, cuidarse, vencer, conseguir, luchar, sonrisas, sorprender, placer) y que establecen una estrecha relación entre el producto y las distintas formas de ocio (equipo, diversión, jugar, explorar, autonomía, descubrir, coleccionar, aprender, viajar, descubrir, divertido, superhéroes, aventura). en dicha categoría, también hemos identificado el uso de creación léxica para presentar los alimentos (actimelización, actimelízate; bebedino, petitdino), lo que en cierto modo es una forma más directa de interactuar con el producto anunciado. respecto de las categorías de alimentos que cuentan con un valor nutricional bajo, constatamos que corresponden a diez y son bollería, cacao instantáneo, caramelos, cereales, chocolate, galletas, helado, patatas, paté y salchichas. en estas diez categorías, objetivamos que los campos semánticos que comparten en mayor número son los referentes a ocio(8 categorías), cualidades de los alimentos (8 categorías), estados de ánimo (7 categorías), chocolate y dulces, comida e ingerir (5 categorías, respectivamente). en ese sentido, podemos aseverar que en estas categorías de alimentos con bajo valor nutricional predomina de forma notable el campo semántico ocio (8 categorías), a diferencia de las categorías que corresponden a un valor nutricional medio, en las que este campo semántico se encuentra presente solo en dos de las seis categorías (lácteos y quesos). asimismo, observamos que hay categorías de productos en las que se hace más énfasis en los elementos relacionados con el alimento que en las propias cualidades que este posee. así, en la categoría cacao instantáneo, se hace referencia solo a las cualidades del producto a través de dos unidades léxicas (instantáneo, energía) y, en cambio, hay una amplia descripción de aspectos extrínsecos al producto como puede ser el momento de consumirlo (desayuno), su aplicación en el ejercicio físico (atleta, deporte), los objetos de regalo que ofrece (masterchef ), el lugar donde se toma (casa), quién lo consume (hijos) y el ocio asociado (jugar, cine, imaginación, vo21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 lar, amigos, aventuras). en la categoría cereales, también se hace referencia de forma puntual a las cualidades del alimento (delicioso, sabor), lo que contrasta con la amplia referencia a otros aspectos del producto como el tipo de cereales (chocolate), en qué momento del día se consume (desayuno), los estados de ánimo que se desprenden (flipar, acción, placer, salvaje) y el ocio relacionado (plan, diversión). en la categoría galletas, por otra parte, hemos identificado un amplio número de campos semánticos relacionados con las cualidades del alimento (hierro, vitaminas, calcio, bueno, dulce, crujiente, nuevo, delicioso, sabor, minis, más), pero también una completa relación de campos semánticos relacionados con el momento de la ingesta (desayuno), la forma de consumirlas (cucharadas), a qué partes del cuerpo beneficia (corazón), distintas acciones relacionadas con las galletas (aprender, abres, mojas) o el ocio asociado (diversión, magia, imaginación, dibujo, concurso, historias, cantar”, amigos, imagina). en estas tres categorías. también hemos identificado creación léxica relacionada directamente con los productos cacao instantáneo (rollermania), cereales (chocodiversión) y galletas (dinotauro). de forma habitual, hemos constatado que la creación léxica está muy relacionada con los alimentos que tienen regalos asociados, los cuales solo se pueden conseguir al comprar el tamaño más grande del producto; detalle que siempre se especifica en el audio del anuncio. a diferencia de las tres categorías de alimentos anteriores, objetivamos que hay una categoría de alimentos que no hace alusión alguna a la cualidad del producto (patatas) y solo lo hace a los campos semánticos relacionados con los objetos (tattoo, latas) que se regalan con la compra del producto y el ocio que tiene asociado (coleccionar, películas). asimismo, constatamos que en la categoría paté se hace énfasis en los objetos que se regalan comprando el producto (accesorios, stickers, minions, dedottatoos, marco de foto). si analizamos directamente las unidades léxicas que pertenecen a un mayor número de categorías de alimentos, observamos cuáles son las ideas clave que se transmiten en los anuncios publicitarios presentes en nuestro estudio. así pues, para describir el único producto de nivel nutricional alto, 22 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros la fruta, se hace referencia a sabor y nuestro, que son cualidades relacionadas directamente con el producto y el lugar de procedencia. en la misma línea, se utilizan las ideas de casero o natural, defensas, vitaminas, para referirse a alimentos de valor nutricional medio, como el arroz, los lácteos, la pasta y el queso. igualmente, constatamos que se introducen algunas ideas que se sitúan en el campo semántico de las cualidades de los alimentos, pero que no están tan relacionadas con la composición del producto, como pueden ser bueno, sabor o sabroso, ayudita, poderoso, cremoso o cremosidad, irresistible, repetir o gustar. asimismo, un buen número de unidades léxicas hacen referencia explícita al tipo de comida en la que se encuentran presentes estos productos (cenar, ensalada, postre) y también a los estados de ánimo que se desprenden al consumir el alimento, como disfrutar, atreverse, cuidarse, placer, vencer, conseguir, luchar, sorprender, o también campeones y sonrisas. en este grupo de alimentos de valor nutricional alto y medio. podemos afirmar que se destacan las propiedades intrínsecas junto con los valores extrínsecos que estos pueden llegar a tener. respecto de las ideas clave que se transmiten en los alimentos de valor nutricional bajo, estas varían de forma determinante su enfoque respecto de los dos grupos de alimentos mencionados, puesto que hay un predominio de unidades léxicas relacionadas con el ocio. de esta forma, identificamos una especial repetición de ideas relacionadas con el coleccionismo, la diversión y los amigos. también se hace especial referencia a las sorpresas, la participación en concursos y la imaginación, y a ideas relacionadas con estas, como poder, cantar, jugar, volar, películas, magia, dibujo, historias, fiesta, cine, aventuras o plan. asimismo, los alimentos de valor nutricional bajo tienen asociados algunos atributos relacionados con la cualidad del producto, como puede ser hierro, natural, vitaminas, calcio, sano, energía, azúcar, pero de forma amplia se hace referencia a ideas relacionadas con las cualidades extrínsecas de estos alimentos (sabor, rico, molón, hechizar, refrescante, bueno, delicioso, fácil, dulce, crujiente, nuevo, minis, instantáneo). finalmente, también encontramos ideas relacionadas con la experiencia personal que despiertan estos alimentos en el consumidor, muy centradas en la acción de disfrutar, flipar, sorprender, o en sensaciones como el entusiasmo, el placer o la vitalidad. 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 conclusiones la mayoría de los anuncios vistos por el público infantil español durante 2015 corresponden a alimentos de bajo valor nutricional. de las cien campañas de alimentos analizadas, solo una corresponde a un producto de alto valor nutritivo, concretamente la de plátano de canarias. por otra parte, diecisiete publicitan alimentos de valor nutricional medio; todas ellas corresponden a leche y a derivados lácteos. la emisión de estos anuncios no se ajusta únicamente al horario de protección infantil, ya que la franja de consumo televisivo de mayor audiencia por parte ese colectivo queda fuera de ese límite. más allá de ese dato, observando los resultados, podemos señalar que, a menor valor nutricional de los productos anunciados, mayor es la presencia de unidades léxicas y, en general, de palabras que transmiten ideas relacionadas con experiencias positivas. la diversión, la felicidad, la aventura o el éxito son algunos de los conceptos que se derivan del lenguaje utilizado en la publicidad de productos de bajo valor nutricional. el presente estudio también constata que, a menor valor nutricional de los productos publicitados, mayor es el número de verbos que denotan estados positivos y que, asimismo, a menos calidad nutricional, también es mayor el número de adjetivos calificativos vinculados a experiencias positivas. de esa manera, verbos y adjetivos transmiten emociones positivas y actúan como promesa básica del producto, es decir, como el beneficio que el anunciante ofrece al consumidor. en ese sentido, destacamos como ejemplo el hecho de que, si bien los anuncios de leche destacan las cualidades del producto aludiendo a conceptos como la nutrición o el desarrollo, las campañas de derivados lácteos mezclan estas propiedades con estados de ánimo y acciones asociadas a la felicidad, al éxito y a la diversión, hecho que revierte en el uso de verbos y adjetivos a tal efecto. cabe señalar en ese sentido que estas estrategias discursivas vulneran el punto 5 del apartado iv de las normas éticas del código paos, concretamente el que hace referencia a la presentación de los productos. según este, 24 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros la presentación publicitaria de alimentos o bebidas no deberá inducir a error a los menores de hasta 12 años difundida en medios audiovisuales e impresos o a menores de 15 años en internet, sobre los beneficios derivados del uso del producto. entre ellos podrían señalarse, aunque la lista no sea exhaustiva: la adquisición de fortaleza, estatus, popularidad, crecimiento, habilidad e inteligencia. tal como hemos visto, la alusión a aspectos como la fortaleza, la felicidad o el triunfo suelen presentarse como beneficio o promesa básica del producto en la mayoría de los anuncios analizados. cabe aseverar que el lenguaje utilizado en la publicidad de productos de bajo valor nutricional analizado revierte negativamente en la estrategia de prevención de la obesidad infantil del gobierno de españa, ya que incita a los menores al consumo de dichos productos, ofreciéndoles emociones y experiencias positivas como beneficio de compra. por otra parte, tal como ya hemos señalado, los elementos hedónicos presentes en el discurso publicitario de ciertos productos influyen favorablemente en el consumo, ya que, a través de la compra de ese producto, el público busca de manera inconsciente obtener esas sensaciones. si bien el código paos regula aspectos vinculados al diseño publicitario de alimentos destinados a menores, lo cierto es que las pautas para esta autorregulación no tienen en cuenta el hecho de que el lenguaje utilizado se basa a menudo en cualidades extrínsecas al producto, ofreciendo la recompensa emocional positiva como valor de consumo. en ocasiones, pues, el lenguaje de la publicidad analizada vulnera la propia normativa en ese sentido, ya que los beneficios atribuidos a la bebida o alimento en cuestión no siempre son inherentes a su uso. dado que los niños son un colectivo en especial sensible a ciertos estímulos publicitarios, esta recompensa puede resultar un factor altamente influyente en el proceso de decisión de compra. existe una enorme desproporción entre el número de anuncios que publicitan productos de bajo y medio valor nutricional, y los que promocionan alimentos de alto valor nutritivo. en este sentido, la normativa también resulta insuficiente por no regular el elevado número de anuncios de 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 productos que no contribuyen a la lucha contra la obesidad infantil, frente a la práctica inexistencia de publicidad de alimentos saludables. la normativa española desde el punto de vista del contenido del mensaje publicitario resulta insuficiente también en cuanto al punto 9 del apartado v de las normas éticas. en él se señala que la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores de hasta 12 años deberá expresarse en un lenguaje comprensible para este público y de forma clara, legible y destacada. con tal fin, si esa información adicional se ofrece a través de una sobreimpresión, se cuidará el tamaño de las indicaciones, el contraste con el fondo, así como su tiempo de permanencia en pantalla. si bien es cierto que la información adicional, o las pautas de vida saludable que aconsejan los propios anunciantes aparece sobreimpresa en el tamaño correcto, no podemos dejar de mencionar dos cuestiones —ambas estrechamente vinculadas— que nos parecen relevantes: la primera de ellas es que los niños no solo ven aquella publicidad de productos dirigidos estrictamente a su edad; la segunda es que los niños reciben el impacto de esos anuncios a edades muy tempranas, edades a las que aún no saben leer. por tanto, nos parece remarcable poner de manifiesto que hay ciertos aspectos del mensaje publicitario que pasan absolutamente desapercibidos al colectivo infantil menor de 6 años, edad en que se empieza a consolidar el proceso de lectoescritura. con el fin de evitar ciertas incongruencias entre la normativa y la aplicación práctica del código paos, tal como pone de manifiesto la presente investigación, resulta necesaria una revisión de aspectos como el uso de emociones y experiencias positivas a partir del lenguaje, la forma en que el discurso publicitario integra las recomendaciones de vida saludable en el propio anuncio, o la proporción de anuncios de alimentos de bajo valor nutricional que ofrecen diariamente las cadenas televisivas, entre otras. por otra parte, es fundamental una mayor implicación por parte de la industria alimentaria española, así como de agencias y anunciantes, con el objetivo de que la autorregulación de los contenidos publicitarios resulte realmente efectiva en la lucha contra la obesidad infantil. 26 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros referencias arroyo-almaraz, i. y garcía-garcía, f. (2015). influencia de las imágenes mentales generadas por la publicidad en la mente del público infantil según la naturaleza del estímulo. palabra clave, 18(1), 212238. doi: 10.5294/pacla.2015.18.1.9 asociación de usuarios de la comunicación. (2016). menores y televisión: panorámica de la audiencia en 2015. recuperado de http://www. auc.es/?docauc baker, j. l., olsen, l. w. & sørensen, t. i. (2007). childhood body-mass index and the risk of coronary heart disease in adulthood. new england journal of medicine, 357(23), 2329-2337. doi: 10.1056/ nejmoa072515 base de datos española de composición de alimentos. (2006). presentación. recuperado de http://www.bedca.net/ bibbins-domingo, k., coxson, p., pletcher, m. j., lightwood, j. & goldman, l. (2007). adolescent overweight and future adult coronary heart disease. new england journal of medicine, 357(23), 23712379. doi: 10.1056/nejmsa073166 campos, d., hernández-torres, j. j., agil, a., comino, m., lópez, j. c., macías, v. & campoy, c. (2016). analysis of food advertising to children on spanish television: probing exposure to television marketing. archives of medical science: ams, 12(4), 799-807. doi: 10.5114/aoms.2016.60969 código de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores, prevención de la obesidad y salud (paos). recuperado de http://www.aecosan.msssi.gob.es/aecosan/docs/documentos/nutricion/nuevo_codigo_paos_2012_espanol.pdf http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2015.18.1.9 http://www.auc.es/?docauc http://www.auc.es/?docauc http://dx.doi.org/10.1056/nejmoa072515 http://dx.doi.org/10.1056/nejmoa072515 http://www.bedca.net/ http://dx.doi.org/10.1056/nejmsa073166 http://dx.doi.org/10.5114/aoms.2016.60969 http://www.aecosan.msssi.gob.es/aecosan/docs/documentos/nutricion/nuevo_codigo_paos_2012_espanol.pdf http://www.aecosan.msssi.gob.es/aecosan/docs/documentos/nutricion/nuevo_codigo_paos_2012_espanol.pdf 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 crovetto, m., durán, m., guzmán, m. y miranda, c. (2011). estudio descriptivo de la frecuencia y duración de la publicidad alimentaria emitida en la programación de canales de televisión asociados a anatel. revista chilena de nutrición, 38(3), 290-299. doi: 10.4067/s0717-75182011000300005 de iulio, s. (2010). the construction of fun in food advertisements targeting children. young consumers, 11(2), 96-107. doi: 10.1108/17473611011065782 ensenyat, a., palacios, i., serra-paya, n. & castro-viñuales, i. (2016). objective assessment of physical activity during physical exercise sessions in a multidisciplinary intervention for the treatment of childhood obesity. apunts: educació física i esports, 125, 35-52. doi: 10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2016/3).125.03 eunjin (anna) kim, s. ratneshwar & esther thorson (2017) why narrative ads work: an integrated process explanation, journal of advertising, 46:2, 283-296, doi: 10.1080/00913367.2016.1268984 fuertes-olivera, p. a., velasco-sacristán, m., arribas-baño, a. & samaniego-fernández, e. (2001). persuasion and advertising english: metadiscourse in slogans and headlines. journal of pragmatics, 33(8), 1291-1307. doi: 10.1016/s0378-2166(01)80026-6 gonzález díaz, c. (2013a). autorregulación en la publicidad de alimentos para niños a través de paos: un estudio internacional. cuadernos. info, 32, 59-66. doi: 10.7764/cdi.32.491 gonzález díaz, c. (2013b). la publicidad dirigida a niños en el sector de la alimentación: un estudio atendiendo al tipo de producto. historia y comunicación social, 18, 175-187. doi: 10.5209/rev_ hics.2013.v18.44235 http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182011000300005 https://doi.org/10.1108/17473611011065782 http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2016/3).125.03 http://dx.doi.org/10.1080/00913367.2016.1268984 http://dx.doi.org/10.1016/s0378-2166(01)80026-6 http://dx.doi.org/10.7764/cdi.32.491 http://dx.doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.44235 http://dx.doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.44235 28 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros hyun, s. s., kim, w. & lee, m. j. (2011). the impact of advertising on patrons’ emotional responses, perceived value, and behavioral intentions in the chain restaurant industry: the moderating role of advertising-induced arousal. international journal of hospitality management, 30(3), 689-700. doi: 10.1016/j.ijhm.2010.10.008 jenkin, g., madhvani, n., signal, l. & bowers, s. (2014). a systematic review of persuasive marketing techniques to promote fod to children on television. obesity reviews, 15(4), 281-293. doi: 10.1111/ obr.12141 kelly, b., halford, j. c., boyland, e. j., chapman, k., bautista-castaño, i., berg, c., … & grammatikaki, e. (2010). television food advertising to children: a global perspective. american journal of public health, 100(9), 1730-1736. doi: 10.2105/ajph.2009.179267 kemp, e., bui, m. & grier, s. (2013). when food is more than nutrition: understanding emotional eating and overconsumption. journal of consumer behaviour, 12(3), 204-213. doi: 10.1002/cb.1413 kim, e., ratneshwar, s. & thorson, e. (2017). why narrative ads work: an integrated process explanation. journal of advertising, 46(2), 283296. doi: 10.1080/00913367.2016.1268984 lee, b., kim, h., lee, s. k., yoon, j. & chung, s. j. (2014). effects of exposure to television advertising for energy-dense/nutrient-poor food on children’s food intake and obesity in south korea. appetite, 81, 305-311. doi: 10.1016/j.appet.2014.06.103 martín llaguno, m. m., fernández-poyatos, d. y ortiz-moncada, r. (2011). cinco años de código paos en españa: un análisis dafo. revista de comunicación y salud: rcys, 1(1), 31-41. recuperado de http://hdl.handle.net/10045/18179 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijhm.2010.10.008 http://dx.doi.org/10.1111/obr.12141 http://dx.doi.org/10.1111/obr.12141 http://dx.doi.org/10.2105/ajph.2009.179267 https://doi.org/10.1002/cb.1413 https://doi.org/10.1080/00913367.2016.1268984 https://doi.org/10.1016/j.appet.2014.06.103 http://hdl.handle.net/10045/18179 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e22310 mcguire, w. j. (2000). standing on the shoulders of ancients: consumer research, persuasion, and figurative language. journal of consumer research, 27(1), 109-114. doi: 10.1086/314312 menéndez garcía, r . a. y franco díez, f. j. (2009). publicidad y alimentación: influencia de los anuncios gráficos en las pautas alimentarias de infancia y adolescencia. nutrición hospitalaria, 24(3), 318-325. recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=s0212-16112009000300009 oliver, g., wardle, j. & gibson, e. l. (2000). stress and food choice: a laboratory study. psychosomatic medicine, 62(6), 853-865. recuperado de https://insights.ovid.com/pubmed?pmid=11139006 ortiz-pérez, h., molina-frechero, n., martínez-barbabosa, i. & córdovamoreno, r . (2015). contenido nutricional de los alimentos promovidos por el canal 5 de la televisión mexicana dirigidos a la población infantil. revista chilena de nutrición, 42(3), 260-266. doi: 10.4067/s0717-75182015000300006 ponce-blandón, j. a., pabón-carrasco, m. y lomas-campos, m. m. (2017). análisis de contenido de la publicidad de productos alimenticios dirigidos a la población infantil. gaceta sanitaria, 31(3), 180-186. doi: 10.1016/j.gaceta.2016.12.008 prell, h., palmblad, e., lissner, l. & berg, c. m. (2011). health discourse in swedish television food advertising during children’s peak viewing times. appetite, 56(3), 607-616. doi: 10.1016/j.appet.2011.01.033 royo-bordonada, m. á., león-flández, k., damián, j., bosqued-estefanía, m. j., moya-geromini, m. á. & lópez-jurado, l. (2016). the extent and nature of food advertising to children on spanish television in 2012 using an international food-based coding system and the uk nutrient profiling model. public health, 137, 88-94. doi: 10.1016/j.puhe.2016.03.001 http://dx.doi.org/10.1086/314312 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0212-16112009000300009 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0212-16112009000300009 https://insights.ovid.com/pubmed?pmid=11139006 http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182015000300006 http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.12.008 http://dx.doi.org/10.1016/j.appet.2011.01.033 http://dx.doi.org/10.1016/j.appet.2011.01.033 http://dx.doi.org/10.1016/j.puhe.2016.03.001 30 estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos... mónika jiménez-morales y otros sevillano, m. l. y sotomayor, a. (2012). publicidad y consumo de alimentos en estudiantes de huánuco (perú). comunicar, 20(39), 177184. doi: 10.3916/c39-2012-03-08 teodorescu, a . (2015). linguistic patterns in advertising messages: knowledge horizons. economics, 7(3), 115-118. recuperado de https://econpapers.repec.org/repec:khe:journl:v:7:y:2015:i: 3:p:115-118 http://dx.doi.org/10.3916/c39-2012-03-08 https://econpapers.repec.org/repec:khe:journl:v:7:y:2015:i:3:p:115-118 https://econpapers.repec.org/repec:khe:journl:v:7:y:2015:i:3:p:115-118 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 desacordar el acuerdo: la disputa pública entre parlamentarios por la implementación del tratado de paz en colombia giohanny olave1 recibido: 09/03/2018 enviado a pares: 14/03/2018 aprobado por pares: 24/04/2018 aceptado: 30/04/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.6 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo olave, g. (2019). desacordar el acuerdo: la disputa pública entre parlamentarios por la implementación del tratado de paz en colombia. palabra clave, 22(2), e2226. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.6 resumen con la firma del tratado de paz entre el estado colombiano y la fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) en 2016, los partidos políticos y sus sectores sociales representados radicalizaron posiciones favorables y desfavorables en torno a la implementación de los acuerdos. en este artículo, el objetivo es analizar una de esas disputas, retransmitida en vivo desde un programa radial de debates y adelantada por dos diputados de partidos políticos enfrentados. el método de análisis es interpretativo e inductivo, con foco en los ataques y en las defensas verbales desplegadas. en los resultados, se hace énfasis en el problema de la representación democrática y en las tácticas de combate para orientar la opinión pública. en las conclusiones, el recorrido analítico destaca la centralidad de los combates verbales mediatizados por la radio de opinión en streaming y la estrechez del esquema de la victoria y la derrota en las discusiones públicas. el aporte del artículo es la interpretación de un momento coyuntural de discordias públicas, en el momento histórico de la transición hacia la paz con 1 orcid.org/0000-0001-6794-6472. universidad industrial de santander, colombia. giolavar@uis.edu.co http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.6 http://orcid.org/0000-0001-6794-6472 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.6 http://orcid.org/0000-0001-6794-6472 mailto:giolavar@uis.edu.co 2 desacordar el acuerdo... giohanny olavea las guerrillas colombianas. el análisis permite ver cómo las fuerzas políticas contrapuestas luchan a favor y en contra de la implementación del tratado firmado. para el sector de oposición, se trata de “desacordar el acuerdo” desde el reclamo de haberlo derrotado con la victoria del no en el plebiscito refrendatorio. ese reclamo de la victoria no concedida bloquea la implementación de lo acordado y arroja a la lucha a los contradictores en las arenas públicas. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) debate; paz; estrategias; estrategia de desarrollo; transmisión en vivo; radiodifusión; flujo de noticias; tratado de paz; plebiscito; streaming; radio; colombia; farc; política; comunicación política. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 undoing the agreement: the public dispute between parliamentarians over the implementation of the peace deal in colombia abstract upon signing the peace deal between the colombian state and the revolutionary armed forces of colombia (farc, from its initials in spanish) in 2016, political parties and the social sectors that they represented, radicalized favorable and unfavorable positions on the implementation of the agreements. this article aims to analyze one of these disputes involving two deputies of opposing political parties that was broadcast live on a debate radio show. the analysis method is interpretive and inductive, focused on the verbal attacks and defenses displayed. results emphasize the problem of democratic representation and combat tactics to guide public opinion. in conclusion, the analytical walk-through highlights the centrality of verbal combats mediated by streaming opinion radio and the narrowness of the victory-defeat scheme in public discussions. the article contributes to interpreting the current public discord, at the historical time of transition towards peace with the colombian guerrillas. the analysis shows how opposing political forces fight for and against the implementation of the signed deal. for the opposition sector, it is about “undoing the agreement” based on the “no” victory in the peace referendum. this claim of denied victory blocks the implementation of the deal and causes contradictors to fight in public arenas. keywords (source: unesco thesaurus) discussion; peace; development strategies; live broadcast; broadcast; news flow; peace treaties; plebiscite; streaming; radio; colombia; farc; politics; political communication. 4 desacordar el acuerdo... giohanny olavea desacordar o acordo: a disputa pública entre parlamentares pela implementação do tratado de paz na colômbia resumo com a assinatura do tratado de paz entre o estado colombiano e as forças armadas revolucionárias da colômbia (farc) em 2016, os partidos políticos e seus setores sociais representados radicalizaram posições favoráveis e desfavoráveis em torno da implementação dos acordos. neste artigo, o objetivo é analisar uma dessas disputas, transmitida ao vivo por um programa de debates de uma rádio e promovida por dois deputados de partidos políticos opostos. o método de análise é interpretativo e indutivo, com foco nos ataques e nas defesas verbais implantadas. nos resultados, faz-se ênfase no problema da representação democrática e nas táticas de combate para orientar a opinião pública. nas conclusões, o percurso analítico destaca a centralidade dos combates verbais transmitidos ao vivo pela rádio de opinião e a proximidade do esquema de vitória e derrota nas discussões públicas. a contribuição do artigo é a interpretação de um momento conjuntural de discórdia pública, no momento histórico de transição para a paz com as guerrilhas colombianas. a análise nos permite ver como as forças políticas opostas lutam a favor e contra a implementação do tratado assinado. para o setor de oposição, trata-se de “desacordar o acordo” a partir da reivindicação de tê-lo derrotado com a vitória do “não” no referendo. essa reivindicação da vitória não concedida bloqueia a implementação do que foi acordado e coloca os contraditores em arenas públicas de disputa. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) debate; paz; estratégias; estratégia de desenvolvimento; transmissão ao vivo; radiodifusão; fluxo de notícias; tratado de paz; plebiscito; streaming; rádio; colômbia; farc; política; comunicação política. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 introducción más de medio siglo de confrontación armada entre las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (farc) y los gobiernos colombianos finalizó en 2016, con la firma de un acuerdo de paz después de cuatro años de difíciles negociaciones. el tratado establece un conjunto de compromisos bilaterales en torno al desarrollo agrario, la participación política, el fin del levantamiento en armas, el problema de las drogas ilícitas, la reparación de las víctimas y el mecanismo de refrendación nacional de los acuerdos. estos compromisos pretenden desactivar las causas sociales de un conflicto armado interno, cuyo saldo se estima en una cifra superior a los ocho millones de víctimas (red nacional de información [rni], 2017), principalmente de los sectores más vulnerables de la sociedad civil. las partes acordaron que el mecanismo de refrendación de los acuerdos sería la consulta popular a través de un plebiscito. el 2 de octubre de 2016, el 37,43 % de los colombianos participaron respondiendo sí o no a la pregunta “¿apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera?” el 50,21 % de los votantes rechazaron el acuerdo, mientras que el 49,78 % respondieron positivamente (registraduría nacional del estado civil, 2016). frente a este resultado adverso, las partes propusieron una segunda versión del acuerdo, que incluiría los reparos hechos por los sectores que votaron no en el plebiscito. este acuerdo definitivo fue refrendado por el congreso de la república, el 30 de noviembre de 2016; ratificación que permitiría iniciar la implementación de los compromisos firmados por los representantes de las farc y del estado colombiano. a lo largo de todo este proceso de finalización del conflicto armado interno, se fue consolidando un sector de oposición política al acuerdo de paz, que lideró en diferentes momentos el control a los actores de la negociación y las críticas a los compromisos adquiridos por el estado. gran parte de esta fuerza de oposición se concentró en el partido político denominado centro democrático, dirigido por el expresidente álvaro uribe vélez (2002-2010) y con parlamentarios activos en el congreso de la república. 6 desacordar el acuerdo... giohanny olavea en este trabajo, propongo analizar la disputa pública sostenida por una representante del centro democrático con un representante de un partido contradictor, a propósito de dos posiciones opuestas sobre la implementación del acuerdo de paz referido. soporte teórico inscribo este trabajo en el campo de los estudios emergentes de la argumentación, en que algunos autores abordan las disputas públicas como “discursos erísticos” (gauthier, 2012; jackiewicz, 2017; olave, 2018; reygadas, 2015, p. 457). la argumentación erística cumple cuatro funciones que fundamentarían su inclusión en este campo de estudios: a) una función epifánica o de catarsis de un conflicto, b) una función de autodefensa contra los falsos razonamientos y sus trucos (heredada del trabajo clásico de schopenhauer [1830/2011] y de kotarbinski [1963]), c) una función crítica refutativa o de aprendizaje de lo previamente ignorado y de construcción de acuerdos más hondos y d) una función política que aspira a revertir una relación injusta, de dominación y abuso de poder (reygadas, 2015, pp. 457-523). el término erística es rescatado, principalmente, de la herencia aristotélica (aristóteles, 1991) con el sentido de contienda o lucha verbal que desborda las regulaciones de la dialéctica y los ideales de la discusión racional, pero también proviene de una larga tradición desde la epopeya y el mundo mítico griego (olave, 2018). desde una perspectiva retórica contemporánea, uno de los aspectos más destacados de la metáfora de la lucha física en las relaciones erísticas verbales es el papel del auditorio. en efecto, angenot (2013, p. 335) apunta que este tipo de disputa “es un espectáculo que supone un público cruel, que no es exigente sobre los medios sino que le interesan los golpes y ver que alguno de los contendientes —el que sea— caiga a tierra”. en este sentido, el destinatario de los combatientes no es el contradictor, sino el público que asiste a la lucha. en esta misma perspectiva, el denominado análisis del discurso polémico (montero, 2016) viene conformando un área creciente de estudio inscrita o ligada directamente con teorías francesas de la argumentación. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 estas visiones avanzan en dirección a una retórica centrada en la funcionalidad social del disenso y de la interincomprensión entre personas o grupos (maingueneau, 1983), pero no como formas dogmáticas de la discusión ni como desviaciones (sorderas) del diálogo (angenot, 2008). en esta línea, algunos autores como amossy (2014, 2017), kock (2007, 2009) y plantin (2003, 2011, 2012) se proponen abordar la polémica como fenómenos comunicativos en que es necesario desplazar el problema del “convencer al otro” por el de “coexistir en la diferencia”. estas perspectivas discursivas tienen soporte en el modelo del “pluralismo agonista”, proveniente de la filosofía política en clave posestructuralista (laclau y mouffe, 1987; marchart, 2007). su aporte teórico principal es un intento de proporcionar instituciones políticas que, sin erradicar el conflicto, sean capaces de garantizar la coexistencia en la diferencia radical. mouffe (2000) propone reconocer el vínculo indisociable entre antagonismo y agonismo, aceptar el conflicto como esencia de lo político y radicalizar las instituciones democráticas liberales para que garanticen la pluralidad y organicen la emergencia de los múltiples disensos. así, este modelo de democracia aspiraría a que los contradictores políticos no se vieran entre sí como enemigos por exterminar, sino como adversarios en permanente desacuerdo. esta perspectiva desplaza la aspiración al consenso e inclusive a una ética erística, por la apertura de espacios que transmuten la violencia física en catarsis verbal y en que el disenso pueda explotar sin dañar físicamente al otro. el centro de las cuestiones sigue siendo vivir juntos que, desde esta perspectiva del discurso, se canaliza propiamente en el uso de la lengua. como bien lo señala montero (2016, pp. 10-12), la afirmación de la alteridad constitutiva del lenguaje abonó desde muy temprano el terreno para los estudios de la polémica en él . esa alteridad esencial del lenguaje devino hipótesis de trabajo sobre el carácter constitutivo de lo polémico en las diferentes reflexiones aparecidas desde la década de los ochenta; en ese sentido, la analogía entre la polémica y lo polémico con la cuestión de la política y lo político es perfectamente posible (marchart, 2007; mouffe, 2000; rosanvallon, 2002): “en la medida en que el criterio asociativo/disociativo de lo político es un criterio fundante, lo polémico 8 desacordar el acuerdo... giohanny olavea le es co-sustancial. en suma, todo lo político es polémico y, recíprocamente, todo lo polémico es político” (montero, 2016, p. 14). la especificidad de la erística en los estudios del discurso polémico radica en poner el foco en los modos a través de los cuales se hace permanecer la diferencia, se prolonga el conflicto y se profundiza en las acciones de fuerza hasta el borde que limita con el abismo de las agresiones físicas. el escenario de la disputa analizada se ubica en el fenómeno de la convergencia multimedia de los medios de comunicación tradicionales y particularmente de la radio (cebrián, 2001; soengas, 2013), lo que ha permitido ampliar su formato hacia lo audiovisual. esa convergencia también la ha conminado a adaptarse a las posibilidades de la multimodalidad (imagen, sonido y texto simultáneos) y la hipertextualidad (enlazamiento y acceso directo a otros textos) para la interactividad con las audiencias, las que cuentan con herramientas múltiples (llamada telefónica, videollamada, botones de valoración, generación de trending topics, interacción en redes sociales, etc.) para mostrar públicamente sus reacciones en tiempo real frente al contenido que el programa les ofrece. en este marco, el programa de debates de w radio ofrece retransmisión audiovisual en redes sociales, a través de facebook live, que incorpora la emisión en directo y las reacciones de los usuarios de esa red social digital. este sistema ha impactado la producción, circulación y recepción de los contenidos periodísticos, así como la composición de sus géneros tradicionales (pulido y sánchez, 2017, pp. 85-102), especialmente por la incorporación activa de las audiencias y la ampliación espaciotemporal de la difusión de los contenidos. esta característica abona a la mayor difusión del programa radial, al romper la espaciotemporalidad inmediata de la emisión; hasta la fecha actual, el video del debate analizado cuenta con 7576 comentarios en facebook y 1736 en youtube, lo cual indica cuantitativamente la atención obtenida por parte de los usuarios de estas redes sociales. el diseño del programa sigue el perfil general del debate político entre dos participantes, convocados por la emisora de acuerdo con sus filiacio9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 nes partidarias e ideológicas contrapuestas, pero con condiciones similares en cuanto a su rol político institucional (parlamentarios del congreso de la república) y su visibilidad pública (figuras reconocidas en el ámbito por su trayectoria y militancia). esa selección refuerza la expectativa genérico-discursiva de la contienda y el despliegue de puntos de vista opuestos; precisamente, en esa controversia esperada y posiblemente crispada, se deposita la esperanza de captación de la tribuna de las redes sociales y el consumo del producto radial en streaming. el programa radial tuvo la restricción del tiempo de transmisión en vivo, dentro de la parrilla diaria de la emisora, pero no se impusieron explícitamente tiempos de intervención a los participantes. la moderadora principal, una periodista reconocida en el medio de opinión, propuso la siguiente pregunta para estructurar la discusión: “dijo el expresidente álvaro uribe que, si el uribismo gana las elecciones presidenciales de 2018, el nuevo presidente cambiaría los acuerdos con las farc. ¿es posible?” (0:10-0:30). metodología propongo abordar la disputa pública en cuestión desde una perspectiva interpretativa interdisciplinar como una práctica analítica que relaciona materiales textuales auténticos con saberes referidos al campo en que han sido producidos (arnoux, 2006). en el mismo sentido, sigo los “principios del análisis de las interacciones verbales” o “análisis del discurso en interacción” (kerbrat-orecchioni, 2007) que privilegia el uso de datos naturales, la selección pertinente de los elementos contextuales y el posicionamiento del analista como “archiinterpretante”, quien opera a partir de la descripción rigurosa de las unidades semióticas (verbales, paraverbales y no verbales) que componen sincréticamente la textualidad de la interacción (kerbratorecchioni, 2010, p. 45). el corpus lo constituye el video de un debate radial retransmitido audiovisualmente en redes sociales el 22 de junio de 2017 y disponible en la página web de la emisora w radio, programa cuadrilátero de la w. la grabación se extiende durante 48:34 minutos y fue procesada a través de segmentación, transcripción y anotación, con ayuda del software elan 5.0. 10 desacordar el acuerdo... giohanny olavea la transcripción fue de carácter cerrado ( jenks, 2011, pp. 12-13), focalizada en la disputa entre los actores. se acogieron convenciones provenientes de las tres principales tradiciones en análisis de la conversación (ca, gat y sbs, según jenks, 2011, p. 115) (véase anexo). las fases analíticas del proceso se desarrollaron como sigue: primero, se distinguió el objeto principal de la discordia y su aparición, de manera intermitente, pero predominante, o largo del programa radial. segundo, se focalizaron las interrupciones y los solapamientos como indicios de segmentos en que el diálogo cooperativo y la gestión de turnos son transgredidos, desviados o redimensionados conflictivamente. tercero, se tradujeron las acciones verbales y paraverbales como modos del ataque y la defensa en torno a la orientación de la opinión pública. y cuarto, se reconstruyó la producción de sentidos políticos en estos tramos de disputa y sus relaciones con el problema de vencer y ser vencido en el escenario público. resultados la discordia entre los diputados tuvo como trasfondo el problema de la representación de un sector amplio del país que negaba la legitimidad política del acuerdo de paz firmado con las farc. la crisis general de la representación democrática en las sociedades contemporáneas, leída como deterioro de la confianza en las instituciones y en su capacidad de interpretar las demandas de los ciudadanos (rosanvallon, 2007, pp. 2138), conduce a la construcción de la legitimidad política como un objeto de discordia. se entiende aquí la legitimidad política en un orden retórico de conducción de la creencia pública, esto es, inscrita en la arena de las luchas entre representantes de intereses políticos y constitutiva de una discordia que los distancia entre sí, pero que también los aproxima para el combate. esta introducción de la legitimidad política en el régimen de la lucha no borra su existencia por fuera de la arena, donde puede verse como sujeción y adecuación a un cierto orden normativo o de valores (weber, 1922/1979, p. 26), como reconocimiento de la racionalidad argumentativa y moral de ese orden (habermas, 1981, p. 249), como obedecimiento a un poder y una asi11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 metría debidamente autojustificados (ferrero, 1998, p. 181) o como formas contingentes de aprehensión del imperativo democrático de expresión de la generalidad social (rosanvallon, 2009, p. 27). no obstante, bajo los imperativos del combate verbal, la legitimidad política pierde su estatus óntico y se convierte en un objeto que representa el premio para el contendiente más fuerte. pasamos aquí, de una visión de legitimidades en disputa, en el espacio extrínseco del orden político en que coexisten diferentes fuentes de legitimación que compiten entre ellas (zarka, 2010), a una mirada intrínseca y específica de las formas en que se disputa la posesión de lo políticamente legítimo. el problema aproxima la legitimidad a la orientación de la opinión pública. como lo plantea quiroga (2013, p. 69), esta última constituye una fuente de legitimidad democrática en el escenario de lo público, signado por la presencia permanente de los medios masivos de comunicación y las redes sociales virtuales, lo que la hace, además, “una legitimidad más volátil, una especie de legitimidad intermitente” fundada sobre opiniones efímeras, que funge como juez y destinatario de las decisiones gubernamentales. en este sentido, la legitimidad democrática y la opinión pública terminan siendo codependientes: la conquista de la segunda es la condición de existencia de la primera, y en correspondencia, la opinión pública es defendida desde la legitimidad del objeto al que se adhiere: la legitimidad democrática produce un movimiento de adhesión de los ciudadanos indisociable de una sensación de valorización de ellos mismos. condiciona la eficacia de la acción pública y al mismo tiempo determina la manera en que perciben la cualidad democrática del país en el que viven. (rosanvallon, 2009, p. 32) lo más interesante de esta relación entre opinión pública y legitimidad política es que a la primera suele invocársele como la fuente de donde proviene la fuerza que se utiliza en los escenarios de la contienda (electoral, parlamentaria, colectiva civil, sindical, etc.). así, la denominada fuerza de opinión es empleada en la lucha que libra cada contrincante por mostrarse como el portavoz de las mayorías. 12 desacordar el acuerdo... giohanny olavea en este terreno de la representación democrática, la lucha se libra en torno al rechazo o la aceptación de la implementación del acuerdo de paz, según se lo conciba como un producto políticamente legítimo o ilegítimo, de acuerdo con las siguientes premisas, que arriban a la pretensión de modificarlo, por un lado, o de ejecutar sus disposiciones, por el otro (tabla 1). tabla 1. premisas enfrentadas sobre el acuerdo de paz acuerdo ilegítimo acuerdo legítimo fue rechazado por la ciudadanía en un plebiscito refrendatorio. fue rechazado por un margen mínimo de diferencia porcentual (0,43 %) y con una participación exigua (37,43 %). no fue modificado sustancialmente durante la etapa de revisión posplebiscitaria. en el texto final, se incluyeron noventa propuestas provenientes de los sectores de oposición al acuerdo. fue aprobado por mayorías del congreso de la república, no por voto popular. el congreso de la república es un organismo de representación popular. les permite a los exguerrilleros participación política antes de ser judicializados. el desarme está condicionado a la par ticipación política de los exguerrilleros, por ser un proceso de paz en vez de un sometimiento o rendición. crea un régimen de justicia especial, paralelo a la justicia ordinaria. las negociaciones para acabar conf lictos armados implican un tratamiento jurídico especial de los crímenes cometidos, que incluye tipos de amnistías y penas alternativas. constituye una política de estado, originada en un gobierno con poco apoyo popular. la paz es un derecho constitucional que el presidente de la república está en el deber de garantizar. fuente: elaboración propia. en torno a estos datos, de lado y lado, se construyen argumentos y contraargumentos en diferentes momentos de la discusión transmitida. no es del interés de este trabajo describir ni evaluar el contenido de esos razonamientos argumentativos, sino reconstruir los modos de la disputa que aparecen en ellos y que llegan a desplazar la argumentación formal en algunos tramos. sostengo que es en esas interacciones en que las reglas del debate ceden a los imperativos del combate y, por tanto, las acciones verbales y no verbales adquieren la forma de ataques y defensas con el propósito de ganar la razón, esto es, obtener o retener el objeto de la discordia. en este caso, la forma de ese trofeo es la legitimidad o ilegitimidad del acuerdo de paz. la lucha por ese trofeo se libra en el frente de la representación democrática, en que los diputados combaten en nombre de los sectores sociales que aseguran defender, desde su pertenencia a partidos políticos, pero 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 también por fuera de esas agremiaciones, invocando la representación de la voluntad popular: dipa: … en la campaña del no/ donde ganó el no:: | se propuso precisamente | la reforma y la reformulación de esos acuerdos | y ganamos | la voluntad popular ganó/ | y de forma increíble | el gobierno y las mayorías del congreso | cooptadas y enmermeladas decidieron pasar una proposición | para sencillamente | hacerle conejo | a la voluntad del pueblo\ […] la voluntad | popular | desechó | los acuerdos | y se ha debido renegocia::r || porque ganó el no/ || que después hicieran toda clase de artimañas/ | es cierto\ | las hicie::ron\ […] cómo es posible/ | que nosotros hayamos ganado con el no/ | diciendo que n-o p-o-d-í-a-n los criminales de lesa humanidad y de guerra participar en política | ¡y no lo modificaron! 0:35-0:58 / 4:59-5:46 el argumento de la diputada se construye sobre la base de la indignación del vencedor que denuncia que le han arrebatado su victoria. el triunfo del rechazo al acuerdo de paz, con los resultados del plebiscito refrendatorio del 2 de octubre de 2016, no se tradujo en la anulación de los compromisos adquiridos por el estado y las farc durante cuatro años de negociaciones. la iniciativa de refrendar por voto popular el acuerdo firmado no contó con la posibilidad de perder en las urnas, y al toparse con esta realidad, tuvo que enfrentar el triunfo de la oposición y su empoderamiento como el sector ganador, que reclamaría el derecho a modificar el acuerdo, posteriormente al proceso de paz adelantado y aun sin ser parte de la mesa de negociaciones. la figura del vencedor aquí fue definitiva para reclamar un ejercicio de poder que había estado agazapado, traducido en oposición política y contenido por las reglas de juego del sistema presidencial de gobierno. ganar implica reclamar el triunfo, pero, si no es claro desde antes de la competencia qué es lo que se puede ganar, la forma de la victoria la determina justamente aquel que logre ganar; en este caso, la confianza del gobierno en el voto afirmativo para el acuerdo de paz dejó vacío el espacio de una victoria del voto negativo y, con ello, permitió que la oposición lo llenara a su conveniencia. mientras que el gobierno afirmaba que el escenario de la victoria del no era impensable, porque llevaría al fracaso del proceso de paz 14 desacordar el acuerdo... giohanny olavea (según el representante gubernamental en la mesa de conversaciones2) e inclusive a la reanudación recrudecida de la guerra (según el propio presidente de la república),3 la oposición capitalizó ese escenario como una oportunidad de reorientación necesaria del acuerdo por una paz “sin impunidad” y que evitaría dejar “a colombia bajo conducción de las farc” (uribe vélez, 2016). dado que las consecuencias del triunfo del no siempre fueron políticamente impredecibles, aunque jurídicamente reguladas (semana, 2016), la búsqueda de una posterior refrendación sin acudir al voto popular, sino a la aprobación del congreso, le dio más armas a la oposición para afincar la idea de que el acuerdo era ilegítimo, por haber sido rechazado en las urnas. ese mecanismo refrendatorio, que jurídicamente resultaba legal, desde el punto de vista político atizó la animadversión contra el proceso de paz y fue incorporada en la lucha como indignación frente a una acción tramposa y autoritaria del gobierno para desconocer el triunfo de la voluntad popular. es esa la táctica de la diputada para reclamar el triunfo no reconocido en nombre de una mayoría indignada; los énfasis paraverbales marcados en la cita (énfasis, alargamientos, deletreos y tonemas ascendentes) recaban en la cólera del sujeto engañado y en el reclamo en voz alta del premio de la victoria ya obtenida. inflamar y conducir el resentimiento, como emoción usualmente política e inclinada hacia la reparación de la justicia (nussbaum, 2013, p. 342), desplaza la elaboración argumentativa por la denuncia de la trampa y el reclamo de la víctima de ese engaño. esencialmente reactivo contra una realidad que se percibe como injusticia, el resentimiento político activa una escala de valores (danblon, 2005, p. 162), en la cual quien se presenta como 2 así respondía humberto de la calle a la pregunta “¿qué pasa si los colombianos votan que no en el plebiscito?”: “si gana el ‘no’, se acabó el proceso. la historia muestra que tradicionalmente después de una ruptura con las farc pasan diez años antes de reiniciar conversaciones. luego, la idea del ‘no’ para renegociar es un tremendo error histórico. yo creo que va a ganar el sí” (bbc mundo). 3 “se ha querido decir que si el plebiscito se niega vamos a poder negociar un acuerdo mejor. no, no se equivoquen. si el plebiscito no se aprueba volvemos a la guerra, así de sencillo, no es que vamos a volver a la mesa de negociación, volvemos a la guerra. esa es la verdad” (santos, 2016). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 víctima queda redimido por su propia condición de doliente. como señala angenot (1994, p. 6), estar sujeto al poder ejercido por otro y ser impotente ante él es precisamente lo que eleva la moral del resentido y lo autoriza como superior al agresor. en este caso, será el factor de representatividad del colectivo el punto débil que aprovechará el diputado para contraatacar el embate de su rival. la táctica consistirá en poner en duda la unidad de esa representación, al confrontar dos posiciones disímiles dentro del mismo partido de oposición (centro democrático), frente al acuerdo de paz: reconocer su legitimidad, o por el contrario, desconocerlo y “hacerlo trizas”: 7:32-7:54 el tramo resaltado (6-11) corresponde al momento de tensión entre los participantes, caracterizado por las interrupciones de ambos lados (-), la lucha por sostener el turno de habla y la aparición de solapamientos problemáticos (liddicoat, 2007, p. 87), es decir, no cooperativos.4 el contraste 4 en el área del análisis de la conversación, se han diferenciado interrupciones y solapamientos orientados hacia la cooperación (completar lo que el otro está diciendo, hacer una acotación, etc.) y otros hacia la competencia entre los hablantes (objetar, arrebatar el turno, etc.). goldberg (1990), por ejemplo, propone distinguir, en el mismo sentido, entre power interruptions y non-power interruptions, centrándose en el nivel de despliegue de “poder” o fuerza en las interrupciones. goldberg, sin embargo, sigue la tradición del área al prestar mayor atención a las interrupciones cooperativas y a los mecanismos de reparación de los solapamientos (liddicoat, 2007, pp. 91-104). dipo: 1 … hay dos tendencias en el centro 1 2 democrático los que quieren hacer 2 3 trizas | y los que quieren respetar los 3 4 acuerdos | y entre los que quieren 4 5 5 dipa: 6 respetar los acuerdos y los reconoce/ 6 [[nono es res:petar/ los acuerdos | 7 | está el expresidente [[uribe7 los acuerdos son un adefesio/8 pues él dice que reconocerlos\8 hay que re:for:mula::r/9 esa es su posició:n\9 no eno es res:petar | no es respetar10 pero es su posició:n\10 aquí hay que re:diseña::r/11 pero de acuerdo es su posición\perfecto/ pero…]] 11 reformular la ese:ncia/…]] 16 desacordar el acuerdo... giohanny olavea entre el predomino de los tonemas descendentes (diputado) y ascendentes (diputada) permite asociarlos con cada posición en pugna: él los utiliza para sentenciar y cerrar la discusión a través del tono asertivo y de la reiteración, mientras que la diputada eleva las entonaciones finales para negar y objetar las palabras de su contradictor, también con reiteraciones vehementes. el trabajo con los énfasis (acentos en las palabras subrayadas y alargamientos silábicos) tiene correspondencia también con esos usos prosódicos que enfrentan la objeción a la aserción. el diputado insiste en revelar una división interna en el partido opositor en referencia al reconocimiento o no del acuerdo de paz, pero, además, enfrenta a la diputada contra la posición de su jefe de partido, el expresidente uribe, de manera que la animadversión contra el acuerdo parezca una posición aislada o desviada (ver los énfasis subrayados) de los lineamientos centrales partidarios, lo cual debilitaría la fuerza de representación de la diputada. el ataque de su contradictor consiste en asentar la idea de que el partido opositor reconoce voluntariamente los acuerdos, a través de la explicación dicotómica de las “dos tendencias” internas: la jerarquización de la opinión del líder y el uso de las reiteraciones. la reacción a este asalto introduce un solapamiento vehemente justo en el momento en que se insiste en el “respeto” al acuerdo: en vez de respetar, es reformular y rediseñar, aclara la diputada haciendo énfasis prosódicos en los usos verbales y en la calificación de los acuerdos como “adefesio”. la lucha por la legitimidad del acuerdo, como objeto de discordia, en varios tramos de la interacción, se concentra en la capacidad de los contendientes de aislar al otro para atacarlo como individuo y no como representante de un colectivo. el respaldo de sus representados es, precisamente, lo que fortalece su decir como una opinión pública producto de un sentir masificado. en la arena política, en la amplitud de esa representatividad, radica la fuerza de acción, tanto para el ataque como para la defensa; a nivel partidario resulta fundamental, pues la fuerza de unidad se traduce en los niveles de cohesión interna, los mismos que el diputado pone en cuestión para aislar a su oponente: 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 6:20-6:44 la segunda intervención con solapamiento del diputado (6-7) remarca el desacuerdo interno del partido opositor, ataque que se apuntala en la risa sostenida y en el sarcasmo introducido en el siguiente solapamiento (79). la diputada cede ante las provocaciones e interrumpe dos veces su intervención (6 y 9) para ripostar las burlas del diputado. en el contraataque, ella devuelve el golpe sobre la fragmentación interna del partido rechazando (6-7) el unanimismo del partido comunista —con el cual simpatizaría el diputado… y asimilándolo al partido nazi (9-10). la defensa se ha convertido velozmente en un ataque, para neutralizar el embate contra la cohesión interna del partido opositor. la agresividad en las interpelaciones del diputado es indirecta y discreta, no solo por abrirse paso a través de interrupciones en voz baja y por usar sarcásticamente la invitación (“yo la invito a que se pongan de acuerdo”) y la pregunta dubitativa (“¿o sí es el nazi?”), sino, sobre todo, por la presencia de la risa, sostenida durante el intercambio (6-10) y contrastada con la molestia evidente de la diputada. la risa/sonrisa permite desactivar la seriedad o la agresividad de lo dicho por el oponente y, con ello, dominar el momento de la lucha. sostener la sonrisa demuestra que se tiene la fuerza suficiente para rechazar la provocación del enemigo: la potencia de su ataque resulta inofensiva. dipa: dipo: 1 [[ahora: usted me está diciendo una 1 [[pero | permítame | simplemente 2 pregunta | que si se hacen trizas o no]] | 2 | parapara precisar/ sí/ sí/]] 3 en el movimiento nuestro hay unos que 3 4 quierenque consideran hacerlos trizas | y 4 5 otros que consideran | que no/ | yo 5 6 personalmente le voy a decir qué pienso | 6 [[(p)yo la invito a que se pongan 7 [[yo personalmente-]] | no-no 7 de acuerdo\ ]] 8 necesariamente hay que tener de acuerdo 8 9 a todo el mundo | esto no es el partido 9 [[ (p) no, ni el partido nazi/ | o10 comunista/ | [[entonces simplemente | 10 ¿o sí es el nazi? | ok | no:: y el 11 el agua | corre¡tampoco! | pero son 11 nazi hoy es…[???]} 12 similares el comunista y el nazi]] 12 18 desacordar el acuerdo... giohanny olavea el trabajo político de la risa y la sonrisa no termina en la expresión de emocionalidades tradicionalmente percibidas como positivas, desde la psicología social, ni en la cooperación cortés entre los participantes al construir interacciones dialogales, como suele estudiarse desde el análisis de la conversación (ruusuvuori, 2013, p. 346). sandré (2011) ha mostrado que la risa/sonrisa es explotada estratégicamente por los políticos en interacciones polémicas, asignándole funciones tanto consensuales como divergentes y obteniendo efectos de atenuación, amplificación y revelación. el que sonríe más se beneficia de la imagen de simpatía y cercanía con el auditorio que aquel que tiende a aparecer más adusto en la interacción polémica, lo cual es reforzado por la necesidad de seducir al público, en el caso de los debates mediatizados. basado en el caso concreto de la lucha entre los diputados, es posible pensar que la risa y la sonrisa contribuyen poderosamente a la construcción de una agresividad discreta, esto es, al movimiento ofensivo que evita conscientemente transgredir las formas corteses, usándolas como una envoltura o armadura que, a su vez, le permite al atacante desplegar su fuerza con menor riesgo de ser denunciado públicamente como violento. en el mismo sentido y dentro del contexto de los debates electorales entre candidatos presidenciales, fracchiolla (2008, pp. 502-504) y kerbrat-orecchionni (2016, p. 91) han encontrado que el “ataque cortés” es un acto de lenguaje indirecto y estratégico presente de manera regular en ese tipo de escenarios, sostenido por las restricciones y coerciones de cortesía, propias del género y del perfil de los participantes. en la interacción analizada, los diputados hacen menos énfasis en el uso de fórmulas corteses para encubrir sus ataques que en la discreción o cuidado de la mesura al emprender la ofensiva; propósito dentro del cual aparece la risa/sonrisa como neutralizador de la agresión y la persistencia en las aclaraciones, en favor de las posiciones defendidas por cada participante: dipo: perdón simplemente | entonces | para entender | mod1: dipa: ¿se trata de reconocer los [[pero yo | yo tengo una | [[ pero es que | es que acuerdos y [[sobre el yo tengo una opinión ellos quieren colonizar los 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 9:50-10:14 1 el esfuerzo del diputado por remarcar el reconocimiento del acuerdo de paz por parte de la oposición depende de su capacidad de hacer decir o hacer aceptar a los otros lo mismo que él sostiene y que resalta tanto verbal como paraverbalmente. la discusión ha llegado a un punto muerto, pues la diputada no está dispuesta a conceder ese reconocimiento y, por el contrario, sonríe para rechazar esa concesión pretendida y acusar al enemigo de querer ganar a toda costa. la evidencia de este impase lleva a la moderadora a intervenir para destrabar el bloqueo, deshacer el clinch5 y restarle importancia a la expresión disputada, en medio de las vacilaciones y el triple solapamiento de las voces. el árbitro trata de conciliar introduciendo su opinión y poniéndose como garante de la palabra autorizada del tercero invocado, el líder de la oposición. la concesión final al diputado es resistida por la diputada, con lo cual la conciliación evidentemente fracasa; ninguno de los contrincantes ha cedido. el énfasis en los resultados del plebiscito redujo la lógica electoral en torno a la paz del país al esquema de vencedores contra vencidos: ganó el no al acuerdo, pero esa victoria no fue reconocida sino eludida por el gobierno, de ahí que la diputada considere ilegítima su implementación. es la disputa por el significado de la victoria lo que estructura la discusión y lo que les permite a los diputados atacar o atrincherarse. para la 5 en la analogía pugilística, el clinch corresponde al momento en que los púgiles no luchan, sino que se traban en un abrazo en tensión hasta que el árbitro los separa y los conmina a continuar la pelea. reconocimiento de esos sobre el tema]] | yo creo: triunfos y los éxitos } acuerdos proponer que cuando uribe:: | yo modificaciones?]] creo que cuando uribe dice:: | modificar los dipo: [[reconocerlos]] acuerdos | pero a la vez dipa: [[“vamos a seguir dice:: | [[vamos a seguir con el proceso” | no dijo dipo: [[y reconocer el con el proceso | digámoslo “reconocemos los acuerdo | claramente/ | el así:: | o | o reconocer… lo acuerdos”]] acuerdo]] que sea…]] 20 desacordar el acuerdo... giohanny olavea oposición, se trata de haber ganado el derecho a imponer las condiciones para un nuevo proceso de negociación con las farc; para el defensor del acuerdo alcanzado, en cambio, la victoria del sector del no ya fue reconocida en la reformulación del texto definitivo que aprobó el congreso de la república. los diputados no buscan deshacer este desacuerdo, sino más bien garantizar que permanezca, ante el auditorio. no hay aquí opción de ceder. en esta medida, la interacción analizada es más lucha que diálogo y más combate que debate; se trata aquí del predominio de los trabajos de fuerza orientados a derribar (o parecer que se derriba) y no ser derribado (o simular que no se ha caído en la arena). estas tareas de simulación de la victoria, nucleares en la argumentación erística (aristóteles, 1991; olave, 2018), se explican por la relevancia del auditorio en el desarrollo de la lucha. en el siguiente tramo, por ejemplo, la discordia se orienta hacia la solidaridad con el campesinado y su victimización estratégica en cada discurso: dipo: 1 …usted no convierta el micrófono de 2 esta emisora digamos en una especie de 3 | de forma de criminalizar a la gente\ | 3 dipa: 4 esos campesinos viven en unas 4 [[¿sí::? || no | a mí no me pida que 5 situaciones muy difíciles [[yo le pido el 5 respete a quienes reclutan niños | 6 favor que los respete/ | porque-]] 6 como los miembros de la xxxx]]7 [[noeso es suusted tiene que probar 7 ¡se lo pruebo! 8 eso/]] 8 [[se lo pruebo || está en videos || 9 [[usted tiene que probarlo | y ante las 9 computador/ | pero si les cerraron 10 instancias judiciales || no sea 10 la]] investigación por presión de 11 irresponsable]] 11 uste::des 12 12 [[(f )computador de julián 13 ¡por favor! | presiones | [[ entonces 13 colorado | están todos los videos | 14 resulta que ahora nosotros 14 de los miembros | del xxxx]] | en 15 controlamos la fiscalía/ ]] 15 campamentos con menores 16 si hay una investigación/ deje que se 16 no-no es que no hay una 17 desarrolle/ 17 investigación/ ya la cerraron 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 38:05-38:54 la diputada sostiene que los campesinos son víctimas de las organizaciones no gubernamentales (ong) controladas o infiltradas por las guerrillas, mientras que el diputado la acusa de criminalizar a esas ong y, por extensión, al campesinado que las conforma o protege. al asumirse como portavoces, los diputados suben el tono de la discusión en nombre de la indignación y la solidaridad con ese sector vulnerable; se juega aquí la legitimidad de representación, tanto de ellos mismos y de sus partidos como de las organizaciones campesinas que, en el discurso de la diputada, quedan bajo sospecha de encubrir a las guerrillas. los golpes y contragolpes se alternan debajo de los solapamientos en la interacción; al desagregarlos, se obtienen los siguientes pares de acción-reacción: (1) petición de respeto ↔ rechazo; g (2) exigencia probatoria ↔ apariencia probatoria; g (3) burla ↔ reclamo; g (4) reclamo ↔ imputación solidaria. la dinámica erística pone en tensión las fuerzas de cada actividad de habla y las encadena en el orden de la lucha; las flechas dobles permiten ver las relaciones de fuerza; y las flechas de continuidad, los encadenamientos entre interacciones tensionadas. en (1) el rechazo de la petición se basa en la presentación de los campesinos como guerrilleros que “reclutan niños”, afirmación en que la diputada hace mayor énfasis. la transición hacia (2) es, entonces, una reacción a ese énfasis, a través de la cual el diputado exige responsabilizarse de las imputaciones con evidencia probatoria. el paso hacia (3) se enfoca en el reforzamiento de la imputación y el simulacro de las pruebas, en el tramo en que la diputada sube más la voz e insiste en el énfasis puesto en el reclutamiento de menores. la reacción del diputado 18 ¡ah, bueno! 18 entonces esas son las organizaciones 19 [[a ustedes/ les sirve la fiscalía para 19 [[campesinas/ | ¡pobres campesinos 20 unas cosas para otras no\]] 20 sometidos!]] | a organizaciones 21 21 instrumentalizadas/ | por las farc | 22 22 por el eln y por el epl | 23 23 ¡pobrecitos! 22 desacordar el acuerdo... giohanny olavea introduce la burla descalificadora frente a la acusación de bloquear el proceso judicial que permitiría demostrar su denuncia. así, la transición de (3) a (4) es un intercambio de reclamos que pasan de la defensa al ataque en la voz de ambos contendientes: cada uno denuncia que el enemigo usa el aparato judicial para sus propios intereses. la interacción se cierra parcialmente con la búsqueda de representación política de los campesinos como víctimas por parte de la diputada; su última exclamación (“¡pobrecitos!”) es, por el momento, la prueba de haber ganado la lucha a través de una imputación en nombre de su solidaridad con las víctimas. la criminalización de las organizaciones campesinas se basa en la premisa de que las farc las ha cooptado para escudarse en su legalidad y delinquir impunemente. ante la dificultad de probar esa acusación, la diputada utiliza como arma el tema aberrante del reclutamiento de menores como parte de esos delitos ocultados; imputación que el diputado no intenta negar, pero sí rechazar. la disputa se enardece alrededor de ese problema aún no resuelto en el acuerdo de paz, pues las farc han buscado justificaciones para presentar esa práctica como excepcionalidades o daños colaterales de la guerra (olave, 2017, pp. 613-614), mientras que la sociedad civil ha encontrado en ella uno de los principales obstáculos para aceptar la reinserción de las farc y el propio acuerdo de paz. en efecto, como se ha diagnosticado en los estudios del conflicto armado colombiano, los delitos que comprometen la integridad física y moral de los niños son percibidos como los más infames (centro nacional de memoria histórica [cnmh], 2013, pp. 84-87; springer, 2012, p. 8); las confrontaciones por la implementación del acuerdo de paz encuentran en este tipo de temas una táctica para exhortar al castigo innegociable de los victimarios y para bloquear las políticas de amnistía y reconciliación después del conflicto. la base de esos puntos más frágiles del acuerdo, y por tanto de su implementación en colombia, es la apelación a principios morales innegociables. esos principios actúan como medios de distanciamiento que utilizan los contendientes para mantener o profundizar la distancia entre sí, por un lado, y para sectorizar los grupos sociales a favor y en contra de la moral que defienden, por otro. en la moral reclamada, en este sentido, se generan las 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 actitudes y los juicios que separan a los interlocutores en dos bandos opuestos desde los cuales se atacan y se defienden. el caso del reclutamiento de menores, entre otros, constituye la violación de un principio moral que, en la voz de la oposición, traduce el acuerdo de paz en impunidad y su implementación en revictimización de los más vulnerables. conclusión en este artículo, se propuso el análisis de un conjunto de intercambios verbales entre dos políticos colombianos en un programa radial de debates con retransmisión en vivo. el foco del estudio fue la disputa agresiva entre los participantes en torno a la implementación del acuerdo de paz firmado entre el estado colombiano y las farc en 2016. los ejemplos ofrecidos en los resultados no agotan el análisis de la disputa por la representación de los colectivos, sino que destacan algunas tácticas de combate desplegadas alrededor de la legitimidad del acuerdo, como objeto de discordia, y de la idea política de representación democrática como campo de batalla. en este terreno, se mostró que la aceptación y el rechazo de las premisas sobre la legitimidad/ilegitimidad del acuerdo de paz determinó las formas del ataque y la defensa entre los diputados en pugna. con la firma del tratado de paz entre el estado colombiano y las farc en 2016, los partidos políticos y los sectores sociales representados radicalizaron sus posiciones favorables y desfavorables. después de esa firma y de las dificultades que encontró el gobierno para llevar a cabo una refrendación popular del acuerdo, la oposición supo hacer escuchar sus demandas y bloquear la implementación de lo acordado. las discordias entre esos sectores han sido llevadas al escenario de los debates públicos mediatizados. el periodismo de opinión ha explotado las posibilidades recientes de transmisión en vivo para las redes sociales virtuales, reciclando géneros radiales tradicionales como el debate y adaptándolos a las particularidades de estas nuevas audiencias; en especial, al interés por la transmisión de imágenes y opinión de la audiencia en tiempo real. en este texto, se propuso el análisis de un debate retransmitido bajo esas condiciones, entre dos diputados pertenecientes a colectividades políticas y 24 desacordar el acuerdo... giohanny olavea sociales en abierta oposición, a propósito de la pregunta por la implementación del acuerdo de paz con o sin modificaciones. la aproximación a esta disputa no se interesó por determinar —por fuera de lo que aseguren los contendientes— cuál es el mejor argumento, quién tiene la razón, cómo coexistir en la diferencia o cómo se pueden vehiculizar consensos. esos esfuerzos evaluativos e inclusive prescriptivos sobre las disputas públicas y la argumentación misma, si bien interesantes, no agotan la comprensión de las disputas públicas como interacciones con múltiples tramos en los cuales las reglas del debate ceden a los imperativos del combate. las características espaciotemporales del escenario del combate (mediatización, participación y retransmisión en vivo), así como las especificidades del evento y de sus contendientes, condicionan el desarrollo de la lucha, el uso de los arsenales y el despliegue de las acciones verbales. el análisis del caso de los parlamentarios en confrontación permitió abordar un tipo de disputa caracterizado por las exigencias de la interacción cara a cara, en la cual las demostraciones de fuerza tienen un alto grado de improvisación y de urgencia. las limitaciones para la planeación de ataques y defensas verbales conducen a intercambios ágiles, reacciones vehementes y movidas predominantemente intuitivas en los tramos de mayor tensión. en esta disputa de los parlamentarios sobre la implementación del acuerdo de paz, los arsenales verbales y paraverbales movilizados en las tácticas hicieron que la lucha fuera dominada por una agresividad discreta: una forma de ataque indirecto que atrinchera la agresión detrás de la discreción, evitando transgredir fórmulas corteses, lo que permite el despliegue de la fuerza y la reducción del riesgo de ser señalado públicamente como el sujeto violento. esta forma de agresión se transparenta en la recurrencia de diferentes recursos verbales, paraverbales y no verbales, que aparecen utilizados en las movidas de ataque, defensa y clinch (o bloqueo mutuo en tensión); las principales son la conservación de las fórmulas corteses de tratamiento, el encadenamiento de negaciones, la entonación aseverativa a través de 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 tonemas descendentes, los énfasis prosódicos en lexemas clave de contestación enérgica, el control del volumen de la voz, preferiblemente bajo, y los usos políticos de la risa/sonrisa. la agresividad discreta es un signo de la ampliación de la “corrección política” en la conformación normativa del espacio público, desde sus instituciones reguladoras y bajo la pretensión de realizar cambios sociales a partir de cambios en las prácticas discursivas (fairclough, 2009, pp. 502505). esa extensión ya no solo señala como inadecuado o mal visto el uso no incluyente de la lengua, sino también su uso directo, despojado de eufemismos y con intenciones agresoras. en sus intervenciones públicas y particularmente en situaciones de debate, los representantes políticos se ven obligados a preservar esa corrección como parte fundamental de su imagen favorable, formalidad que garantizaría su “dignidad” como políticos, pero al mismo tiempo el componente erístico de los debates exige el ataque para someter a los contradictores. las fuerzas políticas contrapuestas, en el momento histórico de la transición hacia la paz con las guerrillas colombianas, luchan a favor y en contra de la implementación del tratado firmado. para el sector de oposición, se trata de “desacordar el acuerdo” desde el reclamo de haberlo derrotado con la victoria del no en el plebiscito refrendatorio. ese reclamo del trofeo no concedido bloquea la implementación de lo acordado y arroja a la lucha a los contradictores. es un combate que se gana o se pierde en la arena del logos público, donde la victoria depende de la aprobación popular y la aceptación de la victoria defendida por cada contendiente. el logos político se convierte en logos de la victoria cuando se logra convencer a la tribuna del sometimiento del enemigo a través del poder de la palabra en el combate verbal, no solo como “victoria de una opinión en una asamblea o [como] ventaja que obtiene una facción sobre otra al salir de una stasis” (loraux, 1997, p. 67), sino también en el sentido de la naturaleza inevitablemente grave y atroz de la victoria a través de la fuerza, cuya única garantía de reconocimiento público es la exhibición de su dureza, sin contemplaciones. ese sometimiento, trabajo del logos, es la victoria. 26 desacordar el acuerdo... giohanny olavea finalmente, este recorrido analítico no pretende agotar la riqueza de la disputa seleccionada, sino que destaca la centralidad de los combates verbales mediatizados por la radio de opinión en streaming y el estrecho marco del esquema de la victoria y la derrota (¿quién ganó/quién perdió?) en las discusiones públicas. se ha defendido aquí que esta realidad deliberativa y el tipo de discusión política que circula en los medios actualmente, más allá de la sanción que nos merezca, requiere un estudio dedicado que permita comprender mejor nuestra democracia al reflejarla en el espejo negro de sus combates verbales. referencias amossy, r . (2014). apologie de la polémique. parís, francia: puf. amossy, r . (2017). por uma análise discursiva e argumentativa da polêmica. eid&a, 13, 227-244. angenot, m. (1994). les idéologies du ressentiment. montreal, canadá: université mcgill. angenot, m. (2008). dialogue du sourds. parís, francia: mille et une nuits. angenot, m. (2013). rhétorique de la confiance et de l’autorité. montreal, canadá: université mcgill. aristóteles. (1991). sobre las refutaciones sofísticas. madrid: gredos. arnoux, e. (2006). análisis del discurso. buenos aires, argentina: santiago arcos. bbc mundo. (2016, septiembre 14). humberto de la calle: el primer paso es que los colombianos entiendan que “no hay violencia buena”. recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37357984 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37357984 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37357984 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 cebrián herreros, m. (2001). la radio en la convergencia multimedia. madrid, españa: gedisa. centro nacional de memoria histórica (2013) ¡basta ya! colombia: memorias de guerra y dignidad. bogotá, colombia: grupo de memoria histórica. recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaya/basta-ya-memoriasguerra-dignidad-new-9-agosto.pdf danblon, e. (2005). la fonction persuasive. parís, francia: armand colin. fairclough, n. (2009). ‘políticamente correcto’: la política de la lengua y la cultura. discurso & sociedad, 3(3), 495-512. recuperado de http:// www.dissoc.org/ediciones/v03n03/ds3%283%29fairclough.html ferrero, g. (1998). poder: los genios invisibles de la ciudad. madrid, españa: tecnos. fracchiolla, b. (2008). l’attaque courtoise. ponencia presentada en jadt 2008: 9es journées internationales d’analyse statistique des données textuelles. gauthier, g. (2012). le cadre éristique du débat argumentatif. communication, 30(2). recuperado de https://journals.openedition.org/ communication/3570 goldberg, j. (2010). interrupting the discourse on interruptions: an analysis in terms of relationally neutral, powerand rapport-oriented acts. journal of pragmatics, 14(6), 883-903. doi: 10.1016/03782166(90)90045-f habermas, j. (1989). teoría de la acción comunicativa. madrid, españa: taurus. jackiewicz, a. (2017). outils notionnels pour l’analyse des controverses. questions de communication, 31, 137-159. recuperado de https:// http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaya/basta-ya-memorias-guerra-dignidad-new-9-agosto.pdf http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaya/basta-ya-memorias-guerra-dignidad-new-9-agosto.pdf http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaya/basta-ya-memorias-guerra-dignidad-new-9-agosto.pdf http://www.dissoc.org/ediciones/v03n03/ds3%283%29fairclough.html http://www.dissoc.org/ediciones/v03n03/ds3%283%29fairclough.html https://journals.openedition.org/communication/3570 https://journals.openedition.org/communication/3570 https://doi.org/10.1016/0378-2166(90)90045-f https://doi.org/10.1016/0378-2166(90)90045-f https://www.cairn.info/revue-questions-de-communication-2017-1-page-137.htm 28 desacordar el acuerdo... giohanny olavea www.cairn.info/revue-questions-de-communication-2017-1-page-137.htm jenks, c. j. (2011). transcribing talk and interaction: issues in the representation of communication data. ámsterdam, países bajos: john benjamins publishing. kerbrat-orecchioni, c. (2007). l’analyse du discours en interaction: quelques principes méthodologiques. limbaje si comunicare, 9, 13-32. kerbrat-orecchioni, c. (2010). pour une analyse multimodale des interactions orales. cadernos de letras da uff-dossiê: letras, linguística e suas interfaces, 40, 17-45. recuperado de http://www.cadernosdeletras.uff.br/joomla/images/stories/edicoes/40/artigo1.pdf kerbrat-orecchioni, c. (2016). le désaccord, réaction «non préférée»? cahiers de praxématique, 67. recuperado de http://journals.openedition.org/praxematique/4524 kock, c. (2007). norms of legitimate dissensus. informal logic, 27(2), 79196. doi: 10.22329/il.v27i2.474 kock, c. (2009). constructive controversy: rhetoric as dissensus-oriented discourse. cogency, 1(1), 89-111. recuperado de https://mcc. ku.dk/staff/rhetoric/?pure=en%2fpublications%2fconstructi ve-controversy(64713ff0-b1a4-11de-bc73-000ea68e967b).html kotarbinski, t. (1963). l’éristic, cas particulier de la théorie de la lutte. logique et analyse, 6, 19-29. laclau, e. y mouffe, c. (1987). hegemonía y estrategia socialista. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. liddicoat, a. (2007). an introduction to conversation analysis. londres, ru: continuum. loraux, n. (1997). la ciudad dividida. buenos aires, argentina: katz. https://www.cairn.info/revue-questions-de-communication-2017-1-page-137.htm https://www.cairn.info/revue-questions-de-communication-2017-1-page-137.htm http://www.cadernosdeletras.uff.br/joomla/images/stories/edicoes/40/artigo1.pdf http://www.cadernosdeletras.uff.br/joomla/images/stories/edicoes/40/artigo1.pdf http://journals.openedition.org/praxematique/4524 http://journals.openedition.org/praxematique/4524 https://doi.org/10.22329/il.v27i2.474 https://mcc.ku.dk/staff/rhetoric/?pure=en%2fpublications%2fconstructive-controversy(64713ff0-b1a4-11de-bc73-000ea68e967b).html https://mcc.ku.dk/staff/rhetoric/?pure=en%2fpublications%2fconstructive-controversy(64713ff0-b1a4-11de-bc73-000ea68e967b).html https://mcc.ku.dk/staff/rhetoric/?pure=en%2fpublications%2fconstructive-controversy(64713ff0-b1a4-11de-bc73-000ea68e967b).html 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 maingueneau, d. (1983). semantique de la polémique. parís, francia: l’age d’homme. marchart, o. (2007). politics and the political: genealogy of a conceptual difference. en post-foundational political thought: political difference in nancy, lefort, badiou and laclau (pp. 35-60). edimburgo, escocia: edinburgh university press. montero, a. s. (2016). la polémica y lo polémico: palabras preliminares. en a. s. montero (coord.), análisis del discurso polémico (pp. 9-22). buenos aires, argentina: prometeo. mouffe, c. (2000). la paradoja democrática. barcelona, españa: gedisa. nussbaum, m. (2013). political emotions. cambridge, ru: the belknap press. olave, g. (2017). construcciones retóricas de la oposición política en el conflicto armado colombiano: los discursos de la guerrilla farc-ep y del presidente juan manuel santos (tesis de doctorado, universidad de buenos aires, buenos aires, argentina). olave, g. (2018). para una retórica del desacuerdo en contextos violentos. manuscrito no publicado, agencia mexicana de cooperación internacional para el desarrollo, méxico. pulido esteban, f. y sánchez calero, m. l. (2017). facebook live: un nuevo canal para la entrevista. en j. a. gonzález-alba (coord.), tendencias e innovación en la empresa periodística (pp. 85-102). sevilla, españa: egregius. plantin, c. (2003). des polémistes aux polémiqueurs. en g. declercq, m. murat y j. dangel (eds.), la parole polémique (pp. 377-408). parís, francia: champion. plantin, c. (2011). “no se trata de convencer, sino de convivir”. l’ère pospersuasion. rétor, 1(1), 59-83. 30 desacordar el acuerdo... giohanny olavea plantin, c. (2012). la normalidad del desacuerdo. praxis filosófica, 35, 283-301. recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo. php?script=sci_arttext&pid=s0120-46882012000200013 quiroga, h. (2013). repensar la legitimidad democrática. en i. cheresky (comp.), ¿qué democracia en américa latina? (pp. 55-82). buenos aires, argentina: consejo latinoamericano de ciencias sociales. red nacional de información. (2017, diciembre 1). registro único de víctimas. recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 registraduría nacional del estado civil. (2016). plebiscito 2 de octubre de 2016. recuperado de https://elecciones.registraduria.gov.co/ pre_plebis_2016/99pl/dplzzzzzzzzzzzzzzzzz_l1.htm reygadas, p. (2015). el arte de argumentar. ciudad de méxico, méxico: universidad autónoma de la ciudad de méxico. rosanvallon, p. (2002). por una historia conceptual de lo político. buenos aires, argentina: fondo de cultura económica. rosanvallon, p. (2007). la contrademocracia. buenos aires, argentina: manantial. rosanvallon, p. (2009). la legitimidad democrática. buenos aires, argentina: manantial. ruusuvuori, j. (2013). emotion, affect and conversation. en j. sidnell y t. stivers (eds.), the handbook of conversation analysis (pp. 330-349). oxford, ru: wiley-blackwell publishing. sandré, m. (2011). mimiques et politique: analyse des rires et sourires dans le débat télévisé. mots, les langages du politique, 96. doi: 10.4000/ mots.20203 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0120-46882012000200013 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0120-46882012000200013 https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 https://elecciones.registraduria.gov.co/pre_plebis_2016/99pl/dplzzzzzzzzzzzzzzzzz_l1.htm https://elecciones.registraduria.gov.co/pre_plebis_2016/99pl/dplzzzzzzzzzzzzzzzzz_l1.htm http://dx.doi.org/10.4000/mots.20203 http://dx.doi.org/10.4000/mots.20203 31palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2226 santos, j. m. (2016, junio 16). asegurar la paz en colombia. medellín, colombia: foro económico mundial. semana. (2016, agosto 20). qué pasa si gana el no. recuperado de https:// www.semana.com/nacion/articulo/que-pasa-si-gana-el-no/489580 schopenhauer, a. (1830/2011). dialéctica erística. madrid, españa: trotta. soengas pérez, x. (2013). retos de la radio en los escenarios de la convergencia digital. adcomunica, 5, 23-36. doi: 10.6035/21740992.2013.5.3 springer, n. (2012). como corderos entre lobos: del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en colombia. bogotá, colombia: springer consulting services. uribe vélez, á. (2016, agosto 3). nuestra campaña por el no. recuperado de https://www.centrodemocratico.com/?q=articulo/nuestracampana-por-el-no-uribe weber, m. (1922/1979). economía y sociedad (2.ª ed.). ciudad de méxico, méxico: fondo de cultura económica. w radio (2017, septiembre 22). maría fernanda cabal e iván cepeda en el cuadrilátero de la w. recuperado de http://www.wradio.com. co/noticias/actualidad/maria-fernanda-cabal-e-ivan-cepeda-enel-cuadrilatero-de-la-w/20170622/nota/3500330.aspx zarka, y. (2010). la legitimité démocratique en question. en y. zarka (coord.), repenser la démocratie. parís, francia: armand colin. https://www.semana.com/nacion/articulo/que-pasa-si-gana-el-no/489580 https://www.semana.com/nacion/articulo/que-pasa-si-gana-el-no/489580 http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.3 http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.3 https://www.centrodemocratico.com/?q=articulo/nuestra-campana-por-el-no-uribe https://www.centrodemocratico.com/?q=articulo/nuestra-campana-por-el-no-uribe http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/maria-fernanda-cabal-e-ivan-cepeda-en-el-cuadrilatero-de-la-w/20170622/nota/3500330.aspx http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/maria-fernanda-cabal-e-ivan-cepeda-en-el-cuadrilatero-de-la-w/20170622/nota/3500330.aspx http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/maria-fernanda-cabal-e-ivan-cepeda-en-el-cuadrilatero-de-la-w/20170622/nota/3500330.aspx 32 desacordar el acuerdo... giohanny olavea anexo convenciones de la transcripción dipo g diputado (p) g voz baja (piano) dipa g diputada (???) g ininteligible mod g moderador (f) g voz alta (forte) [[abc]] g solapamientos may g cercano al grito g interrupción abrupta abc g énfasis || g micropausa (1 segundo) : g alargamiento simple | g micropausa (menos de 1 segundo) :: g alargamiento múltiple g risa/sonrisa/ g tonema ascendente abc g voz sonriente \ g tonema descendente “abc” g cita xxx g protección de nombre propio ¿abc? g pregunta … g omisión de inicio ¡abc! exclamación […] g recorte del analista 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 estructuralismo histórico, economía política y teorías de la comunicación: notas sobre la trayectoria del pensamiento crítico latinoamericano mauricio herrera-jaramillo1 césar bolaño2 recibido: 22/02/2018 enviado a pares: 23/02/2018 aprobado por pares: 30/03/2018 aceptado: 30/04/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.7 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo herrera-jaramillo, m. y bolaño, c. (2019). estructuralismo histórico, economía política y teorías de la comunicación. notas sobre la trayectoria del pensamiento crítico latinoamericano. palabra clave, 22(2), e2227. doi: 10.5294/pacla.2019.22.2.7 resumen este trabajo identifica la primera escuela crítica en comunicación y el estructuralismo latinoamericano como bases teóricas de la economía política de la comunicación (epc) y de la cultura brasileña. basados en la trayectoria de luis ramiro beltrán, y de manera específica en su trabajo la revolución verde y el desarrollo rural latinoamericano, en que trabaja la categoría de efecto de demostración, son analizadas las limitantes teóricas de esta escuela una vez identifica la naturaleza estructural del subdesarrollo en américa latina. así, partiendo de la necesidad de evidenciar la doble contradicción del capital (capital/trabajo y economía/cultura), la epc pone el problema del papel de los medios de comunicación de masas en el plano de las mediaciones sociales, basados en la apropiación por parte del capital de los elementos de la cultura popular que, pasando primero por un momento inicial de acumulación primitiva de conocimiento, constituirá posteriormen1 orcid.org/0000-0001-5740-547x. universidad de são paulo, brasil. mauricio.herreraj@usp.br 2 orcid.org/0000-0001-5756-7049. universidade federal de sergipe, brasil. bolano@ufs.br http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.7 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.7 http://orcid.org/0000-0001-5740-547x mailto:mauricio.herreraj@usp.br http://orcid.org/0000-0001-5756-7049 mailto:bolano@ufs.br 2 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro te la cultura industrializada. emerge, entonces, la industria cultural como la instancia de mediación característica del capitalismo monopolista, y es precisamente allí, apoyado en la teoría de la dependencia cultural de celso furtado, desde donde la epc brasileña supera la limitante ya identificada por ingrid sarti, al plantear que, bajo la idea de cultura de masas, se encubre la existencia de una cultura de clase. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) pensamiento crítico; dependencia cultural; economía política de la comunicación; economía política de la comunicación y de la cultura; medios de comunicación de masas; luis ramiro beltrán; brasil; celso furtado; ingrid sarti; estructuralismo histórico. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 historical structuralism, political economy and communication theories: notes on the development of latin american critical thinking abstract this paper identifies the first school of communication criticism and latin american structuralism as theoretical bases of the political economy of communications (pec) and brazilian culture. in reference to the career of luis ramiro beltrán, specifically his work la revolución verde y el desarrollo rural latinoamericano—in which he discusses the category of demonstration effect—, the theoretical limitations of this school are analyzed after identifying the structural nature of underdevelopment in latin america. thus, starting from the need to show the double contradiction of capital (capital/labor and economy/culture), the pec raises the problem of the role of mass media at the level of social mediations, based on capital’s adoption of popular culture elements that—passing first through a moment of primitive knowledge accumulation—will later constitute the industrialized culture. then, the cultural industry emerges as the mediation authority that characterizes monopoly capitalism, and this is where, supported by celso furtado’s theory of cultural dependence, the brazilian pec exceeds the constraint already recognized by ingrid sarti when she stated that the idea of mass culture conceals the existence of a class culture. keywords (source: unesco thesaurus) critical thinking; cultural dependence; political economy of communication; political economy of communication and culture; mass media; luis ramiro beltrán; brazil; celso furtado; ingrid sarti; historical structuralism. 4 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro estruturalismo histórico, economia política e teorias da comunicação: notas sobre a trajetória do pensamento crítico latino-americano resumo este trabalho identifica a primeira escola crítica de comunicação e o estruturalismo latino-americano como bases teóricas da economia política da comunicação (epc) e da cultura brasileira. com base na trajetória de luis ramiro beltran e, especificamente, em sua obra a revolução verde e o desenvolvimento rural da américa latina, na qual trabalha a categoria de efeito de demonstração, são analisadas as limitações teóricas dessa escola, já que se identifica a natureza estrutural do subdesenvolvimento na américa latina. sendo assim, a partir da necessidade de destacar a dupla contradição do capital (capital/trabalho e economia/cultura), a epc coloca o problema do papel dos meios de comunicação de massa no âmbito das mediações sociais, com base na apropriação que o capital faz de elementos da cultura popular que, primeiramente, passando por um momento inicial de acumulação primitiva de conhecimento, constituirá posteriormente a cultura industrializada. emerge, então, a indústria cultural como a instância de mediação característica do capitalismo monopolista e é exatamente nela, com base na teoria da dependência cultural de celso furtado, que a epc brasileira excede a limitante já identificada por ingrid sarti, que propõe que sob a perspectiva da cultura de massas encobre-se a existência de uma cultura de classe. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) pensamento critico; dependência cultural; economia política da comunicação; economia política da comunicação e cultura; meios de comunicação social; luis ramiro beltrán; brasil; celso furtado; ingrid sarti; estruturalismo histórico. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 introducción este artículo parte de la idea de que, a diferencia de la proletarización vía expansión de la relación salarial que se dio en el campo latinoamericano con la revolución tecnológica que representaron los monocultivos de maíz, arroz, trigo, entre otros, donde la subordinación al capital podía expresarse bajo la fórmula marxiana de la transición de la subsunción formal a la real, en las comunidades rurales, la subordinación se produjo bajo los moldes de lo que proponemos llamar “subsunción por imposición de conocimiento”. recurriendo al caso del pequeño propietario de tierra que produce tabaco en el estado brasileño de santa catalina, quien sometido al poder del monopolio-monopsonio de la gran industria tabacalera internacional debía comprar todos los insumos a aquella industria, incluso recurriendo a crédito ofrecido por ella misma o sus filiales comerciales o financieras, y además tenía que comprometer la venta de todo su producto a ella, eximiéndose, aquella empresa, de toda la responsabilidad que implicaría mantener un cuadro de trabajadores rurales asalariados, planteamos que no existe entonces, en ese caso, subsunción formal y, por ende, tampoco se puede hablar de subsunción real del trabajo en el capital. sin embargo, sí existe claramente una forma muy desarrollada de subsunción material, en la medida en que el proceso concreto de trabajo queda completamente bajo el control efectivo del referido gran capital. esta nueva forma de control se establece gracias a la superioridad científica y tecnológica norteamericana, desarrollada, principalmente, a partir del siglo pasado bajo la difusión del modelo de la revolución verde, que representa una nueva forma de acumulación primitiva de capital que, reproduciendo las condiciones de trabajo libre y permitiendo que el campesino acceda a la tierra, encubre el carácter explotador del capital. pues, en la medida en que integra el trabajador “independiente” a la lógica del mercado (del consumo), atomizando y fragmentando las comunidades y con ello los valores y principios asociados a sus modos de vida tradicionales, crea materialmente las condiciones objetivas para el control del trabajo. 6 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro en cuanto que ese análisis muestra la importancia de variables extraeconómicas a la hora de analizar la relación desarrollo-subdesarrollo, tema clave en las discusiones principalmente económicas de las décadas de los sesenta y setenta, es recuperada la discusión en torno a la relación cultura-desarrollo traída por celso furtado y, en general, por el estructuralismo latinoamericano, la cual permite redimensionar el problema del subdesarrollo, al entenderlo, principalmente, como un proceso, primero, de histórica dependencia cultural y, después, en el momento de la industrialización periférica, de dependencia tecnológica, la cual se materializa como un proceso de enraizamiento en la estructura productiva de aquella dependencia cultural, pues los avances de la técnica se dan jalonados por las necesidades de satisfacer la diversificación de los patrones de consumo de los grupos privilegiados de las periferias. la base del proyecto modernizador norteamericano de superioridad científica fue la generación de una nueva estructura de relaciones internacionales con américa latina, sustentada en una doble estrategia de difusión científica y penetración cultural. para ello, tres elementos fueron claves: ciencia, educación y comunicación, los cuales, más que procesos aislados, se materializaron de forma simultánea basados en una infraestructura institucional común y particular (en torno a la organización de las naciones unidas [onu]). con el propósito de aportar al elemento de comunicación de esta estrategia, este trabajo propone el diálogo con al menos tres importantes bibliografías: el estructuralismo histórico latinoamericano y las teorías del desarrollo, las teorías de la dependencia o del imperialismo cultural, derivadas de las teorías de la dependencia y que a la postre forman la primera escuela crítica del pensamiento comunicacional latinoamericano, y la llamada economía política de la comunicación y de la cultura, que encuentra también en américa latina particularidades que la diferencian de otras escuelas, europeas y norteamericanas de enfoque similar. dados los límites de extensión de este artículo, no desarrollamos un diálogo amplio entre estas y otras corrientes importantes de pensamiento como la de los estudios culturales, también referenciado en el texto; sin embargo, consideramos 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 que puede contribuir también a esta escuela al profundizar muy específicamente en una categoría transversal a las tres corrientes planteadas: el efecto de demostración. la estrategia argumentativa que adoptamos fue la de poner en diálogo dos de los más importantes intelectuales vinculados a las dos primeras escuelas citadas, celso furtado y luis ramiro beltrán, respectivamente, con la intención de presentar la forma de apropiación de esta categoría por la vertiente crítica de la economía política de la comunicación y de la cultura (epc), a la cual los autores de este trabajo pertenecen. recuperar este viejo concepto tiene por objetivo proponer un diálogo necesario para el avance del pensamiento crítico latinoamericano en un momento de cambios fundamentales que afectan los diferentes campos intelectuales, en particular el de la comunicación. por tanto, la contribución es innovadora, no solo respecto de su contenido específico, sino especialmente por constituirse en una propuesta de diálogo inédita, basada en una metodología poco utilizada de revisitar los clásicos para promover el diálogo entre contribuciones aparentemente distantes, según una categoría focal, a partir de la cual otros desarrollos, otros diálogos, pueden ser realizados, explorando una particular frontera de conocimiento. en un primer momento, y con el objetivo de contextualizar el marco internacional en el que surge la comunicación para el desarrollo en américa latina, uno de los mecanismos utilizados para la ejecución de la doble estrategia antes mencionada, presentamos de manera sintética su contenido destacando su materialización a través de la subsunción por imposición de conocimiento. a continuación, se da cuenta del contexto en que surge la primera escuela de pensamiento crítico latinoamericana en comunicación (dependencia cultural o imperialismo cultural), para entonces evidenciar la crítica hecha a finales de la década de los setenta por ingrid sarti respecto de que, bajo la idea de cultura de masas, resaltada desde un análisis de relaciones entre naciones, se encubre la existencia de una cultura de clase y su contradicción inherente. puesta esta crítica, recuperamos el concepto de efecto de demostración a partir de los aportes de dos grandes representantes de las escuelas puestas en discusión, con el objetivo de mostrar las potencialidades y limitantes del concepto para explicar la profundización 8 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro del subdesarrollo y la dependencia en los países de américa latina por la vía de la modernización de los patrones de consumo. finalmente, si en las teorías del imperialismo cultural el problema de la dependencia, como veremos, era entendido como un proceso de imposición cultural a través de los medios masivos, desde la perspectiva de la epc, tal como aquí se defiende, articulada con el estructuralismo latinoamericano de furtado, las industrias culturales deben ser entendidas como una instancia de mediación que desempeña un doble papel, pues, por un lado, favorece la integración internacional de los países periféricos, pero, por otro, de manera contradictoria, incentiva procesos de desintegración interna en favor de grupos privilegiados locales. así, entonces, la epc pone el problema del papel de los medios de comunicación de masas en el plano de las mediaciones sociales, basados en la apropiación por parte del capital de los elementos de la cultura popular que, pasando primero por un momento inicial de acumulación primitiva de conocimiento (bolaño, 2013), constituirá posteriormente la cultura industrializada. emerge, entonces, la industria cultural como la instancia de mediación característica del capitalismo monopolista, y es precisamente allí donde, apoyada en la teoría de la dependencia cultural en furtado, la epc brasileña propone una alternativa para superar la limitante identificada por sartri y el concepto de educación para el desarrollo (ed) propuesto históricamente para entender el subdesarrollo fuera del sistema de producción. así entonces, la reproducción de la dependencia cultural implica modificación de modos de consumo y de vida en consonancia con los cambios en las relaciones sociales de producción, en que la dependencia tecnológica también se reproduce, modificando las formas de subsunción del trabajo y los procesos productivos. como diría marx, una vez concluido, el proceso no deja huellas. entenderlo exige aclarar su génesis y las diferentes estrategias a través de las cuales el capital se ha apropiado de las culturas tradicionales, dejando en manos de las industrias culturales (y otras instancias de mediación) el papel de mediación social por subsunción del trabajo cultural en el capital. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 difusión científica y penetración cultural hegemonía de los estados unidos y el pensamiento crítico latinoamericano el punto de partida de la propuesta que desarrollamos es la reformulación de la política de relaciones internacionales para américa latina que los estados unidos estructuran a partir de la década de los treinta con el objetivo de alinear a américa latina de su lado como estrategia política y económica ante la guerra. así, iniciando con la política de buena vecindad del presidente franklin d. roosevelt en la década de los treinta, posteriormente el punto iv de harry truman en 1948 y finalmente la alianza para el progreso de john f. kennedy, se estructuraría una estrategia de relaciones internacionales basada en dos pilares fundamentales: por un lado, la difusión científica, y por el otro, la penetración cultural. las bases de esta estrategia son resultado de décadas de trabajo norteamericano en investigación y experimentación en germoplasma, cultivo y evaluación de semillas modificadas genéticamente y diversos tipos de programas de naturaleza “social” (extensión rural, crédito, alfabetización, etc.), bajo el liderazgo de nelson rockefeller, quien promovió y orquestó una serie de alianzas entre capital privado y público norteamericano con las élites locales y los gobiernos de los países latinoamericanos a través de toda una infraestructura institucional complementaria a la multilateral (banco mundial [bm], fondo monetario internacional [fmi], etc.), que garantizaron, vía política pública y de cooperación internacional, esa doble estrategia fundada en la superioridad científica y tecnológica, y en el mito del desarrollo. si bien todos los desarrollos tecnológicos propios de la carrera armamentista de la segunda guerra mundial fueron fundamentales para estos avances, serían proyectos como el centro internacional del mejoramiento de maíz y trigo (cimmyt) los que posteriormente abrirían las fronteras “agriculturales” nacionales e internacionales para la circulación de semillas y variedades entre regiones y países, “consolidando” la idea de un proyecto de acumulación de capital a partir del mejoramiento genético de plantas y venta de semillas (ortoll, 2003). asimismo, fue el trabajo diplomático de 10 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro rockefeller evidenciado en el entramado de alianzas, de aprendizaje en cooperación entre capitales externos y locales, más la ayuda invaluable de los gobiernos latinoamericanos, el que facilitó la consolidación de ese proyecto. como ya se mencionó, para la materialización de esta doble estrategia, tres importantes eventos focalizados en la investigación científica, la educación y la comunicación fueron fundamentales. en cuanto a la investigación y la educación, adicional a centros de investigación del germoplasma como el cimmyt (primer evento), la creación en 1942 del instituto interamericano de ciencias agrícolas (iica) (segundo evento) desempeñó un papel protagónico en relación con el desarrollo del servicio de extensión en américa latina durante la segunda mitad de la década de los cuarenta. de manera conjunta con el gobierno de los estados unidos, formó en su escuela para graduados (intercambios científicos) los primeros extensionistas, quienes posteriormente eran enviados a sus países con la idea de replicar los conocimientos o, en algunos casos, a integrarse a los ministerios de agricultura o instituciones relacionadas con el tema agrario, así como en la reorganización de los programas de ciencias agrarias en los países de américa latina. desde allí se darían avances teóricos y experimentales en sociología rural, trascendiendo la esfera de lo estrictamente productivo, con el objetivo de aproximarse a la realidad rural comunitaria y pensar la forma más adecuada para potenciar los cambios sociales y culturales que era necesario generar sobre el campesino y las comunidades a fin de que este apropiara la idea del aumento de la productividad bajo el paradigma norteamericano. del lado de la comunicación (tercer evento), a finales de la década de los cincuenta, por iniciativa de la united nations educational, scientific and cultural organization (unesco), y con el respaldo de la universidad central del ecuador, sería creado el centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina (ciespal). la proyección de esta institución estaría fundamentada en la idea de la comunicación para el desarrollo, fruto de las recomendaciones de la asamblea general de las naciones unidas, según la cual los países subdesarrollados deberían in11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 cluir en sus planes para el crecimiento económico la inversión de recursos para expandir y mejorar la comunicación, inspirados en estudios de investigadores como daniel lerner (1958), everett rogers (1962), wilbur schramm (1964) y académicos vinculados al massachusetts institute of technology como lucien pye e ithiel de sola poo. se generó así todo un movimiento que, basado en los proyectos internacionales de alfabetización, extensión rural, radios comunitarias, servicios de salud, programas de crédito agrícola, entre otros, atribuía a los medios masivos de comunicación y a la educación un papel clave en los cambios sociales necesarios para la modernización (sánchez, 1986). son varios los acontecimientos que pueden ser definidos como las raíces de la comunicación para el desarrollo. sin embargo, todas tienen en común entender las estructuras cognoscitivas, culturales y conductuales en los países de la periferia como un obstáculo al desarrollo y, por tanto, ven en su transformación la posibilidad de cambiar sus modos de vida para hacerlos instrumentales a la reproducción del capital. así entonces, la comunicación para el desarrollo surge como un modelo de comunicación correspondiente con el modelo de desarrollo económico capitalista que los estados unidos buscaban difundir en aquel momento para legitimar el tipo de relaciones internacionales adecuado a sus intereses económicos, políticos y estratégicos. para ello, contaba con una enorme superioridad científico-tecnológica que era la base de la doble estrategia mencionada de difusión científica y penetración cultural. la primera escuela crítica latinoamericana de comunicación será formada, precisamente, por los jóvenes intelectuales reclutados para ese proyecto en los diferentes países de américa latina, para los cuales el enfoque funcionalista se presentará crecientemente como una barrera. nuestra hipótesis de fondo es que, en esas condiciones, los aportes críticos del pensamiento histórico-estructural latinoamericano —que incluyen las teorías de la dependencia— se presentan como la opción natural que esos jóvenes investigadores encontrarán para avanzar en su rebeldía epistemológica. con esto, se incorporan a todo un campo de pensamiento crítico que está en la base de lo que vendría a ser, más tarde, la epc. 12 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro hegemonía y subsunción por imposición de conocimiento dos movimientos sucesivos marcan el proceso que lleva del precapitalismo, bajo el comando del capital mercantil europeo, a la revolución industrial y la implantación del modo de producción capitalista: uno de acumulación primitiva de conocimiento (bolaño, 2013), que, en la producción mercantil, marca la transición del artesanado medieval a la industria, en el periodo manufacturero, y otro, de subsunción por imposición de conocimiento, en que el capital se vale de los desarrollos tecnológicos que pudo realizar según aquella expropiación originaria para revertir la relación sujeto-objeto e implantar su propio modo de producción. en el mundo rural, este mismo proceso se presentará en un periodo mucho más amplio, que inicia en la constitución del mercado mundial, obra del gran capital mercantil y del absolutismo europeo, hasta la modernización del campo conocida como revolución verde en la segunda mitad del siglo xx. entre uno y otro momento, procesos fundamentales de apropiación, deslegitimación e imposición de conocimiento se desarrollaron por todo el mundo; sin embargo, solo será a partir de la consolidación del proyecto modernizador de la potencia norteamericana al final de la segunda guerra mundial que avanzarán las relaciones de producción específicamente capitalistas sobre el agro. al contrario de lo que ocurriera en los países del centro, en américa latina, el progreso tecnológico, incorporado inicialmente por la vía del consumo de las élites criollas, define un tipo de modernización que, favoreciendo inicialmente la incorporación imitativa de patrones de consumo y de vida, convirtió la dependencia cultural en un problema estructural del subdesarrollo. es celso furtado quien aclara este problema, al incorporar el concepto antropológico de difusión cultural para entender la histórica dependencia cultural que américa latina ha vivido desde el momento mismo de la reconfiguración de su inserción en el mercado mundial durante la segunda mitad del siglo xix, cuando los grupos internos consiguieron apropiarse parcialmente de la expansión del excedente, el cual tuvo como principal destino financiar una rápida diversificación de sus hábitos de consumo, vía importación de mercancías. sin embargo, entrado el siglo xx, se hizo ne13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 cesario que parte de dicho excedente fuera canalizado hacia la compra de tecnología para acompañar el proceso de diversificación de patrones de consumo. se dará durante este periodo, señala furtado, el enraizamiento del problema de la dependencia cultural en el sistema de producción, es decir, la dependencia cultural ahora se torna también dependencia tecnológica. en este sentido, es necesario ver en la difusión del progreso tecnológico centro-periferia un mecanismo que incide, no solo en la transformación de los modos de producción, sino también en el proceso de formación de la sociedad capitalista en la periferia, la cual requiere la generación de una serie de mediaciones para permitir la valorización del capital. siguiendo el concepto de modo de vida propuesto por andré granou (1972),3 podemos plantear que, de la mano de la profundización del proceso de dependencia cultural, hay un proceso, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo xx, de transformación de los modos de vida tradicionales en américa latina, entre ellos, el campesino. esos procesos son buen ejemplo de subsunción por imposición de conocimiento, pues, mientras son despojados los conocimientos tradicionales asociados a los cultivos y las prácticas pecuarias, así como el germoplasma de las variedades con que cuentan estos países, un nuevo conocimiento bajo el título de “científico” es difundido a técnicos, empresarios y productores. no queda duda, entonces, de que el capital intervino, y sigue interviniendo, de manera violenta, deslegitimando y subordinando las culturas tradicionales latinoamericanas en nombre de la ciencia occidental. es decir, mientras en el campo económico y político, involucrado en el proceso de industrialización por sustitución de importaciones se daba la expansión de los grandes conglomerados norteamericanos, de forma paralela en el campo social y cultural, involucrado en el proceso de revolución verde, se daba la imposición de las estructuras cognoscitivas, culturales y conductuales (valores y principios) ligados a la sociedad occidental. el 3 por modo de vida debe entenderse “una totalidad concreta [citando a kosik, 1963] producida y reproducida por el propio desarrollo del modo de producción, lo que exige analizar sus transformaciones como un proceso de destrucción del antiguo modo de vida, destrucción que es en sí misma una condición para que surja un nuevo modo de vida que coincida con las nuevas condiciones de producción” (granou, 1972, p. 49). 14 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro carácter modernizador de ambos procesos enmascaraba lo esencial, la dominación imperialista que era el garante de la implantación de las relaciones capitalistas en la periferia. la doble estrategia aparece como mediadora de la difusión del progreso tecnológico a los países de la periferia, sometiendo de forma indirecta, no solo a un cercamiento en términos productivos a las comunidades rurales (al imponer al campesino la compra de todos los insumos necesarios para sus sistemas productivos y la reproducción de su familia, y la venta de su producción a estas grandes empresas), sino también en términos culturales, pues el conjunto de valores, principios y pautas de consumo asociadas a esas tecnologías modifican los modos de vida de las comunidades. lo interesante de toda esta estrategia del capital es que, sin necesidad de un vínculo directo salarial ni la posesión de la tierra, como convencionalmente el capital lo hizo y lo sigue haciendo, recrea una novedosa forma de acumulación primitiva de capital. así, podemos plantear que, vía subsunción por imposición de conocimiento, la modernización de la periferia4 conlleva, no solo la transformación de los modos de producción tradicionales, sino también, y principalmente, la transformación de los modos de vida. en este proceso de modernización capitalista en américa latina, se evidencia una estrecha relación entre modelos de desarrollo, de ciencia, de educación y de comunicación, lo cual puede verse claramente en el caso que venimos exponiendo respecto de la difusión del progreso tecnológico que representó la revolución verde. en este caso, era fundamental transmitir a los campesinos la idea de que el aumento de la productividad era necesario para alcanzar el progreso y el desarrollo, que se verían reflejados en el incremento de la calidad de vida de las comunidades (es decir, la modernización). es en este escenario que la comunicación para el desarrollo, basada en un modelo educativo que, en los términos de paulo freire, citado por kaplún (1985), se denomina “modelo bancario” (de tipo funcionalis4 furtado propone entender por esta idea “el proceso de adopción de patrones de consumo sofisticados (privados y públicos) sin el correspondiente proceso de acumulación de capital y progreso en los métodos de producción” (1975, p. 81). 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 ta), sería utilizada para promover (imponer) un modelo de desarrollo de base capitalista, excluyente y deshumanizador. se habla respecto de la imposición de conocimiento, porque, lejos de ser una construcción conjunta de conocimiento para encontrar respuestas a los problemas específicos de las realidades latinoamericanas, este proceso se basa en la difusión de adaptaciones de tecnologías encontradas en los estados unidos a la realidad local soportadas en las innovaciones tecnológicas norteamericanas. comunicación para el desarrollo: ¿un modelo para la deshumanización del desarrollo (comunicación dependiente)? el iica y la formación de profesionales remontándonos a la evolución histórica de las relaciones internacionales de los estados unidos con américa latina enunciadas, la creación del iica se convierte en un hito fundador de la comunicación para el desarrollo, pues es el núcleo institucional que integra y replica muchos de los programas de educación, extensión rural, administración agropecuaria y de instrumentos teóricos y metodológicos que fundamentaron esas acciones. uno de estos programas fue la formación de profesionales y posgraduados, con el cual un número importante de jóvenes latinoamericanos viajó a los estados unidos para formarse en diferentes áreas, con énfasis en lo agrícola.5 tal es el caso de un grupo de jóvenes vinculados a proyectos de extensión y desarrollo agrícola que viajó en 1954 a vermont (burlington), para realizar visitas a centros y universidades con énfasis en desarrollo agrícola por invitación del departamento de agricultura de los estados unidos. sería en esta experiencia que juan díaz bordenave y luis ramiro beltrán, dos grandes referentes de la escuela de pensamiento crítico latinoamericano en comunicación, se conocerían y establecerían una larga amistad en lo personal y lo académico. fruto de ese ejercicio los dos llegarían posteriormente, en la segunda mitad 5 conforme al iica (1992), entre 1950 y 1959, fueron adiestrados 10 000 profesionales en áreas como dasonomía, ecología, extensión agrícola, fitotecnia, entre otras. 16 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro de la década de los sesenta, a la universidad estatal de míchigan donde obtendrían el título de doctor en 1967 y 1968, respectivamente. el papel protagónico que la agricultura (educación y extensión rural) aporta en el desarrollo de la comunicación como eje fundamental para la promoción del desarrollo en américa latina puede evidenciarse en el proceso laboral y de estudios que siguió luis ramiro beltrán (tabla 1), el cual, tras iniciar en su natal oruro el servicio de comunicador para la secretaría de sanidad, rápidamente viajaría a los estados unidos para recibir formación para convertirse en diseminador de esas ideas al retorno a su país. posteriormente, ingresaría al iica donde trabajaría durante dieciocho años. allí participó del proceso de descentralización de esa institución (19501959), periodo en que se consolidaría el servicio de intercambio científico y el proyecto 39 del programa de cooperación técnica de la organización de los estados americanos (oea), así como del periodo denominado de nueva dimensión (1960-1969), momento en el que, bajo los fundamentos de la alianza para el progreso, la comunicación agrícola sería definida como una de las seis áreas de acción de esta institución (iica, 1992). tabla 1. relación de la actividad laboral de luis ramiro beltrán y las agencias de cooperación norteamericana (1954-1970) fuente: elaboración propia según beltrán (1971) y herrera (2014). año actividad o trabajo asociado a los programas de cooperación norteamericana 1953 trabaja en la jefatura departamental de sanidad de oruro adscrito al servicio agrícola interamericano participa del primer seminario internacional de educación audiovisual auspiciado por la foreign operations administration (foa) en puerto rico 1954 viaja a los estados unidos, a vermont, burlington, por invitación del departamento de agricultura para realizar visitas a centros y universidades con énfasis en desarrollo agrícola hace escala de regreso en el iica, turrialba, costa rica, para familiarizarse con el servicio de intercambio científico por recomendación del estratega colombiano de desarrollo agrícola armando samper 1956-1957 toma cursos de formación en comunicación para el desarrollo rural 1958 indicado como especialista en información del proyecto 39 del programa de cooperación técnica de la organización de los estados americanos en costa rica en el iica 1961 indicado como director del iica zona andina dirige la misión de la agencia para el desarrollo internacional de los estados unidos en bolivia primer curso nacional de liderato en comunicación educativa en el centro audiovisual del punto iv bajo la dirección de loren mcintyre 1965-1970 maestría y doctorado en la universidad del estado de míchigan bajo orientación de everett rogers y david berlo 1971 director del centro internacional de desarrollo rural y reforma agraria (iica-cira) 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 el imperialismo cultural y la primera escuela crítica de comunicación en américa latina ahora bien, en el trasegar de los pioneros en comunicación en américa latina (beltrán, bordenave, pascuali, kaplún, etc.), hay un punto de inflexión que definirá el surgimiento de la primera escuela crítica latinoamericana en comunicación. josé marques de melo en su trabajo los tiempos heroicos: la formación de la comunidad latinoamericana de ciencias de la comunicación (2004), documenta el periodo de 1972 a 1978 como el momento histórico que delimita la creación e institucionalización de asociación latinoamericana de investigadores de la comunicación (alaic), y lo llama la batalla por la hegemonía. conforme al autor, ese periodo está marcado por una coyuntura particular en que se destaca la inclusión de la cuestión de la comunicación en el movimiento de países no alineados, la incorporación de la investigación comunicacional en la agenda de las organizaciones intergubernamentales y la integración de américa latina en la geografía de la comunidad mundial de las ciencias de comunicación en el congreso de la international association for media and communication research (iamcr) en 1972. algunos hitos fundadores de este movimiento crítico en comunicación fueron, primero, la creación del centro de estudios de la realidad nacional (ceren) en 1968 en la universidad católica de chile, con la participación de armand mattelart y héctor schmucler, y posteriormente la creación de la revista comunicación y cultura de ese centro a inicios de la década de los setenta, propuestas teórico-críticas que bebían en aquel momento de la circulación de ideas sobre la dependencia en el laboratorio chileno (beigel, 2006); y segundo, la invitación a luis ramiro beltrán a la conferencia bienal de iamcr en leipzig (alemania oriental) en 1974, para hacer un balance crítico de la investigación comunicacional en la región, donde presentó el trabajo titulado investigación comunicacional con los ojos vendados, en el cual “explicita la fértil trayectoria latinoamericana, finalizando con la duda sobre los caminos inmediatos, teniendo en vista el embate entre ‘funcionalistas’ y ‘críticos’. sugiere claramente una ‘tercera vía’, combinando el rigor metodológico de la tradición funcionalista con la osadía teórica de la corriente ‘crítica’” (marques de melo, 2004, p. 14). 18 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro este contexto es bien definido por aguirre (2016), quien, al referirse al trabajo de bordenave y beltrán, plantea que el gen del compromiso con la realidad social desde cada uno de sus puntos de origen fue significativo en cuanto sirvió para hablar en el seno mismo de la teorización de lo comunicativo a nombre de todo un continente, y justamente mostrar que en estas regiones la voluntad de comunicación y así de la mentada adopción de innovaciones no resultaba de la falta de voluntad hacia el cambio o hasta carencia de espíritu innovador de los campesinos, sean estos en paraguay, bolivia, perú, brasil, y otros lugares, sino que el modelo desarrollista de promoción de un cambio inducido por agencias de desarrollo, medios tecnológicos, más la presión de gobiernos, no se alcanzaba porque en medio estaba el factor de la desigualdad social, la mala distribución del poder en las estructuras políticas de las sociedades, y sobre todo hacía presencia la marcada pobreza de origen socio estructural e histórica en la que vivían grandes sectores de sus habitantes. (pp. 148-149) será, entonces, en torno a elementos como comunicación, cultura, subdesarrollo y dependencia que tendrán origen las teorías del imperialismo o de la dependencia cultural, la cual tendrá entre sus representantes, adicional a matterlart y schmucler, a bordenave, beltrán, pasquali, sunkel, fuenzalida, reyes mata y evelina dagnino (sarti, 1979). para sarti, la dependencia cultural representa un avance respecto de un par de teorías que criticaron profundamente las teorías de la comunicación y el desarrollo que colocaban a los medios de comunicación de masas como un instrumento capaz de atenuar el problema del subdesarrollo.6 sin embargo, a pesar de superar los abordajes evolucionistas (etapas) y funcionalistas (modernización) que ven en el subdesarrollo una etapa atrasada del desarrollo, la solución, integrando al análisis de los medios de comunicación de masa el concepto althuseriano de aparatos ideológicos de estado (aie), los cuales, en américa latina, cumplían “la función ideológica de reforzar el carácter dependiente de las relaciones de producción” (sarti, 1979, p. 235), sigue insuficiente, en la medida en que se 6 la primera vertiente se enfocó en la función ideológica de los medios masivos de comunicación, mientras la segunda se centró en el estudio sobre los contenidos de los mensajes. ya la teoría de la dependencia estaría orientada al análisis de los efectos de esos procesos. 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 hace hincapié en las relaciones entre naciones, dejando el análisis de clase en segundo plano. estando de acuerdo con la crítica de sarti, bolaño (2015) trata de señalar la necesidad de retomar la definición de dependencia cultural de celso furtado, anterior y distinta de las que informaron el campo de la comunicación en aquel momento. aquí defendemos que una conexión entre la teoría estructuralista de la dependencia cultural de furtado y la teoría marxista de la comunicación (bolaño, 2013), no solo contribuiría a llenar el vacío señalado por sarti respecto del análisis de clase en las teorías de la dependencia o del imperialismo cultural, sino que también sería clave para comprender el papel de los medios de comunicación en la mediación de la difusión del progreso tecnológico en américa latina que, en el campo, la visualizamos a través de la difusión de la revolución verde. desde el punto de vista epistemológico, se propone, en ese sentido, tender puentes —de forma no ecléctica en lo que nos concierne— entre los dos campos disciplinarios, la economía política y la comunicación, desde la génesis del pensamiento crítico latinoamericano, que la epc hereda y trata de superar. un ejemplo de articulación no ecléctica de ese tipo se presenta en lo que sigue. el concepto de efecto demostración y sus límites: la recepción crítica de nurkse en beltrán y furtado y las bases teóricas de la epc latinoamericana en 1971, luis ramiro beltrán, como director del centro interamericano de desarrollo rural y reforma agraria (iica-cira), publica un artículo titulado “la revolución verde y el desarrollo rural latinoamericano”, en que da cuenta de la contradicción generada en el proceso de difusión de la revolución verde a américa latina. advierte que, al contrario de lo esperado, los beneficios de la relación aumento de productividad-aumento de calidad de vida estaban quedando en manos de pocos, mientras el problema de la desigualdad social se estaba profundizando. 20 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro en busca de respuestas a este problema, beltrán trabaja un concepto con fuertes antecedentes en el estructuralismo latinoamericano: el efecto de demostración.7 este concepto recuperado por ragnar nurkse a inicios de la década de los cincuenta para discutir el problema de la formación de capitales en los países subdesarrollados desde el lado de la demanda, coincide con los esfuerzos iniciales de raúl prebisch en la comisión económica para américa latina y el caribe (cepal), en el mismo periodo, por entender “la influencia ejercida sobre los países más pobres por los patrones de consumo de los más adelantados” (furtado, 1997, t. 1, p. 260). la originalidad del trabajo de nurkse radica en que introduce la propensión al consumo de los países subdesarrollados dentro de una teoría general del comportamiento del consumidor, al extrapolar la idea inicialmente planteada por james duesenberry para el análisis de las desigualdades en la sociedad norteamericana al análisis de la desigualdad entre países (furtado, 1952). conforme a la teoría del comportamiento del consumidor de duesenberry, las funciones de consumo individuales son interdependientes (no independientes), de tal forma que el nivel de ahorro realizado por un individuo depende, no solo del nivel de su renta real, sino también, y posiblemente de manera predominante, de la relación entre su renta real y el nivel superior de la renta de otras personas con las cuales tiene contacto. en esta perspectiva, nurkse se pregunta si esta misma hipótesis puede ser válida para las relaciones económicas internacionales, es decir, si las funciones de consumo de los diferentes países son igualmente interdependientes. el autor advierte que, durante el proceso de difusión del progreso tecnológico a los países subdesarrollados, surgen nuevos productos “que modifican los modos de vida existentes y frecuentemente se tornan necesidades” (p. 53), planteando, entonces, que en esos países “es más fácil adoptar hábitos superiores de consumo que mejores métodos de producción”. así entonces, un primer factor que intensifica el efecto de demostración es el tamaño de las disparidades de la renta real y de los patrones de consumo. un 7 conforme a nurkse, este es un fenómeno según el cual, cuando los individuos establecen contacto con bienes superiores o patrones de consumo superiores, como nuevos artículos o nuevos medios para satisfacer viejas necesidades, quedan después de algún tiempo sujetos a cierta insatisfacción; su imaginación es estimulada, sus deseos y propensión al consumo son incrementados (1957, p. 50). 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 segundo factor es el grado de conocimiento que el pueblo adquiere de tal fenómeno, y allí el autor otorga a la educación y a la comunicación un papel fundamental, pues “probablemente estos tienden a estimular los deseos antes que mejorar la productividad” (p. 56). la recuperación que hace beltrán del concepto está referida, principalmente, al segundo factor planteado por nurkse: el grado de conocimiento del efecto, pues él lo entiende como una fuerza generadora de frustración, no en una perspectiva funcional, sino respecto de sus posibles consecuencias sobre la estabilidad de las relaciones sociales. para beltrán, el problema es estructural: en la práctica, salvo muy contadas excepciones, la voluntad de cambio —la resolución política para procurar el verdadero desarrollo humano— parece todavía adormecida, si es que no ausente, de la escena latinoamericana. la minoría que domina la sociedad de esta región se resiste aún obstinadamente a ceder sus privilegios. la cuasi-colonial estructura de poder luce al principio de esta década no solo intacta en lo esencial, sino tal vez fortalecida en comparación al comienzo en la década anterior. (1971, p. 31) en suma, al analizar la difusión de la revolución verde en américa latina, beltrán define el efecto de demostración como un problema estructural asociado a la búsqueda del desarrollo, dejando de lado aquella hipótesis funcionalista conforme a la cual son los obstáculos cognitivos o “culturales” inherentes a estas comunidades que profundizan el subdesarrollo de las sociedades periféricas. en este sentido, se pregunta: ¿cómo se puede esperar, en tales circunstancias, que haya un verdadero desarrollo rural en las américas? ¿por qué se acusa a la masa campesina de superstición y tradicionalismo, de ausencia de aptitud empresarial, de indecisión de afrontar riesgos, de carencia de sentido del ahorro y del afán de inversión, y de resistencia al cambio? ¿es que no se percibe que esas características negativas son el producto de la estructura social en que esos campesinos viven atrapados? (1971, p. 18) beltrán adopta, de hecho, una idea ampliamente generalizada en el periodo, que entendía los medios de comunicación como directos respon22 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro sables de promover e intensificar el efecto de demostración. si bien para él es claro que bajo la revolución verde los medios de comunicación fueron claves para el proceso de difusión del progreso tecnológico, también es consciente de que estimularon procesos de concentración de la tierra y de los ingresos, en detrimento de las mayorías, de tal forma que la promesa del progreso técnico, el aumento de la productividad y la calidad de vida solo emergen como propulsores de frustración, de generación de promesas y sueños que nunca serán materializados. deja claro, por tanto, que el problema se enraíza en la estructura social de las comunidades que actúa como propulsor de potenciales transformaciones en los modos de producción y especialmente en los modos de vida.8 sin embargo, al intentar hacer una propuesta dentro del esquema democrático burgués, identifica la idea de voluntad política y la necesidad de planificación como ejes básicos para revertir la situación. así, por ejemplo, analizando el caso del plan puebla,9 proyecto que buscaba llevar los beneficios de la revolución verde a pequeños productores rurales en méxico, muestra cómo este incluso puede convertirse en una “revolución roja si su aplicación no va paralela con una dedicación política de justicia social que reduzca las grandes desigualdades económicas y sociales existentes en muchos de los países en vías de desarrollo” (beltrán, 1971, p. 25). en este aspecto, se encuentra perfectamente de acuerdo con el desarrollismo típico del momento histórico. y es precisamente allí donde radica la limitante del enfoque, no solo de beltrán, sino de la mayor parte de la escuela de pensamiento a que se filia. la perspectiva crítica de la epc, como crítica interna a esa escuela, a partir de las décadas de los ochenta y noventa, tendrá justamente que superar esas limitaciones según las herramientas intelectivas del materialismo histórico. 8 sobre las frustraciones, cita a brown (1970): “es probable que ellas sean una fuerza a favor del cambio mayor que ninguna tecnología o ideología introducidas jamás en los países pobres” (beltrán, 1971, p. 11). 9 sobre este proyecto ver, por ejemplo, centro internacional de mejoramiento de maíz y trigo (s. f.). 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 las críticas de celso furtado al trabajo de nurkse, por su parte, publicadas en la revista brasileira de economia, de la fundación getúlio vargas (fgv), en 1952, resaltan el rescate que hace este último de las limitantes a la formación de capital desde el lado de la demanda, en la medida en que la propensión al consumo resultante de las disparidades internacionales en la renta real emerge a la postre como un factor condicionante del desarrollo de los países de la periferia. ahora bien, lo interesante de este planteamiento de furtado es su reflexión respecto de las limitantes del análisis económico para entender el proceso histórico del desarrollo de la economía capitalista, pues para él la propensión al consumo es fuertemente influenciado por factores institucionales, lo cual está estrechamente relacionado con un amplio proceso de cambio cultural. ya hemos visto más arriba la perspectiva de furtado sobre la relación entre cultura y desarrollo y su teoría de la dependencia cultural. sin embargo, desde las críticas a nurkse, a principios de la década de los cincuenta, el autor ya entiende que la dinámica del progreso tecnológico implica una secuencia lógica de generación de nuevos productos, modificación de modos de vida (patrón de vida) y generación de nuevas necesidades, de tal forma que, gracias a la enorme fuerza de los medios de propaganda y comunicación, los hábitos de consumo van en la frente, como el carro va adelante del burro (furtado, 1952, p. 27). posteriormente, furtado (1955) explora la capacidad del concepto de excedente social para explicar los procesos de cambio social, en la medida en que hay una relación estrecha entre la organización social, la formación del excedente y la forma en que este es canalizado, pues solo ciertas formas de dominación social canalizan el excedente para la acumulación. son básicamente estos los elementos teóricos a partir de los cuales furtado, durante el periodo de exilio, pasará a entender que el proceso de difusión del progreso tecnológico a américa latina se materializaría por la vía indirecta, es decir, resultado de la apropiación de los patrones de consumo y los modos de vida inherentes a las élites del centro, con una mínima penetración de las técnicas de producción responsables de la diversificación de este consumo. sus análisis darían sustento, entonces, a una propuesta 24 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro innovadora para entender el subdesarrollo latinoamericano, primero como un problema de dependencia cultural, y solo después, como un problema de dependencia tecnológica. en este sentido, el fenómeno de dependencia tecnológica solo podría ocurrir cuando, fruto de la difusión del progreso tecnológico a inicios del siglo xx, se difundieron también patrones de consumo avanzados que solo podrían ser acompañados, si eran apropiadas técnicas de producción de igual nivel, de forma que la apropiación de tal tecnología tenía previamente enraizada la dependencia cultural inherente a las pautas de consumo, es decir, la difusión de la tecnología se daba como una necesidad, y única alternativa, para las élites locales de la periferia de acompañar los patrones de consumo del centro. en palabras de furtado (1973), para entender lo que él denomina el desarrollo dependiente, la tecnología en la periferia, a diferencia de lo que sucedió con los países del centro, pasa de ser un medio para alcanzar el desarrollo, a ser un fin, pues, en estos últimos, el motor que dinamiza el subdesarrollo son las modificaciones en el perfil de la demanda y las respectivas modificaciones estructurales que se generan. reconstruir caminos: estructuralismo latinoamericano y epc seguir esta línea argumentativa, partiendo de este viejo debate sobre el efecto demonstración, para llegar al problema del subdesarrollo, que, para furtado, es prioritariamente, en el sentido en que lo estamos tratando de aclarar, un problema de dependencia cultural, nos sirve para recuperar la contribución de las teorías de la dependencia cultural, liberándolas de las limitantes bien señaladas por sarti (1979). para ello, se hace necesario mostrar que la contradicción manifiesta del capital, que tradicionalmente se devela solo en la fórmula capital-trabajo (subsunción del trabajo en el capital), requiere de manera urgente evidenciar también, la contradicción economía/cultura (subsunción de la cultura popular en la economía). es a partir del reconocimiento de esta doble contradicción desde donde la epc brasileña hace sus aportes para la superación del debate sobre el efecto de demostración (bolaño, 2015). 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 así entonces, reconociendo el papel clave de los medios de comunicación de masas en los problemas estructurales propios de las sociedades de occidente, la epc avanza en la discusión respecto del papel otorgado a los medios de comunicación de masas desde el imperialismo cultural, para situarlos en la discusión de las mediaciones sociales. refiriéndose críticamente a los estudios culturales, bolaño (2015) plantea el problema en los siguientes términos: el problema es que al relegar a un segundo plano el problema de orden económico que soporta la cultura de masas, jamás considera el hecho, absolutamente esencial, de que la mediación es realizada, de manera general, por capitales individuales en competencia, que movilizan un tipo particular de trabajo (cultural o creativo, si se prefiere) que es precisamente el elemento subjetivo que garantiza efectivamente la colonización de la lebenswelt, en los términos de habermas. (p. 101) en este sentido, hay un proceso de apropiación por parte del capital de los elementos de la cultura popular que, pasando primero por un momento inicial de acumulación primitiva de conocimiento (bolaño, 2013), constituirá posteriormente la cultura industrializada. en este sentido, la subsunción del trabajo cultural es lo que garantiza el diálogo permanente de la industria cultural con las culturas populares, dinamizándose el conjunto y garantizando, con eso, la reproducción de la hegemonía. es a través del trabajo por tanto, que lo popular determina lo masivo y es a través del trabajo que el capital cultural ejerce su hegemonía sobre lo popular. la tecnología sirve para subsumir aquel trabajo popular particular, que dispone de conocimiento tácito derivado en su origen, de su extracción popular, de modo que para que la hegemonía se ejerza, la subsunción siempre será de alguna forma limitada siendo eso lo que explique las especificidades de la economía política de la comunicación y la cultura y no la herencia de la unicidad de la obra de arte como lo presenta la economía política de la comunicación francesa. (bolaño, 2015, p. 101) en estos términos, entonces, la industria cultural emerge como la instancia de mediación característica del capitalismo monopolista, y es precisamente allí, apoyado en la teoría de la dependencia cultural de furtado, desde donde la epc brasileña supera la limitante ya identificada por sar26 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro tri (1979), al plantear que, bajo la idea de cultura de masas, se encubre la existencia de una cultura de clase. así entonces, la industria cultural es la instancia de mediación característica del capitalismo monopolista, la forma específicamente capitalista de producción y difusión de bienes culturales, que se estructura a partir de la apropiación por el capital cultural (en el sentido de marx, no de bourdieu), de la cultura popular, a través del trabajo cultural que ella emplea. (bolaño, 2015, p. 100) será esta la base teórica que la primera escuela crítica de la comunicación latinoamericana ignora y, a su vez, será la teoría que permita tejer un puente entre el estructuralismo latinoamericano y la epc, para superar el concepto de efecto de demostración y encontrar en la industria cultural una nueva categoría que permita explicar la histórica dependencia cultural latinoamericana. si bien no cabe al objetivo de este trabajo avanzar en la aplicación de este referente teórico al problema abordado por beltrán, sí consideramos importante, por lo menos, referir algunas ideas que esbozan el camino para emprender un análisis del proceso de integración al capitalismo del campesino latinoamericano durante el proceso de difusión de la revolución verde desde la década de los cincuenta. proyectos como las estaciones experimentales norteamericanas durante la segunda guerra mundial o las escuelas radiofónicas y los cuerpos de paz durante la segunda posguerra, cumplieron de manera particular este espacio de mediación, primero subvalorando y despojando a los campesinos de sus conocimientos tradicionales, su cultura tradicional, para posteriormente imponer un nuevo conocimiento (occidental) que transformaba los modos de vida tradicionales, colocando otros valores, principios y formas de ver y entender el mundo, ajenos a las realidades de las comunidades. no nos es posible avanzar más en tal dirección en este trabajo, sin embargo, es importante resaltar que el retorno desde una perspectiva crítica a los principios de la primera escuela crítica latinoamericana de comunicación no se pretende realizar solo desde el plano teórico, al revés, por ejemplo, de la categoría de efecto de demostración, sino también en el plano de 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 las acciones de la comunicación para el desarrollo, incluso aquellas paradigmáticas relacionadas con la comunicación rural. queda, entonces, como una invitación para continuar el proyecto propuesto por la epc desde la primera década del silgo xxi y que fue presentado de una manera más estructurada en el libro campo aberto: para a crítica da epistemologia da comunicação (bolaño, 2015). referencias aguirre, j. l. (2016). diálogo entre entrañables comunicadores: juan díaz bordenave y luis ramiro beltrán salmón. revista latinoamericana ciencias de la comunicación, 13(25), 144-154. recuperado de http://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/view/853 beigel, f. (2006). vida, muerte y resurrección de las teorías de la dependencia. en autor, crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano (pp. 287-326). buenos aires, argentina: consejo latinoamericano de ciencias sociales. beltrán, l. r . (1971). la revolución verde y el desarrollo rural latinoamericano. bogotá, colombia: centro interamericano de desarrollo rural y reforma agraria. bolaño, c. (2013). industria cultural, información y capitalismo. barcelona, españa: gedisa. bolaño, c. (2015). campo aberto: para a crítica da epistemologia da comunicação. aracaju, brasil: editora do diário oficial de sergipe. centro internacional de mejoramiento de maíz y trigo. (s. f.). avances de un programa para aumentar rendimientos de maíz entre pequeños productores. recuperado de https://libcatalog.cimmyt.org/download/cim/26995.pdf furtado, c. (1952). formação de capital e desenvolvimento econômico. revista brasileira de economia, 6(3), 7-45. recuperado de http:// bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rbe/article/view/2388 http://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/view/853 https://libcatalog.cimmyt.org/download/cim/26995.pdf https://libcatalog.cimmyt.org/download/cim/26995.pdf http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rbe/article/view/2388 http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rbe/article/view/2388 28 estructuralismo histórico, economía política y teorías... mauricio herrera-jaramillo y otro furtado, c. (1955). o desenvolvimento económico: ensaio de interpretação históricoanalitica. econômica brasileira, 1, 3-24. furtado, c. (1973). a hegemonia dos estados unidos e o subdesenvolvimento da américa latina. río de janeiro, brasil: civilização brasileira. furtado, c. (1997). obra autobiográfica (t. 1). río de janeiro, brasil: paz e terra. granou, a. (1972). capitalismo y modo de vida. madrid, españa: alberto corazón editor. herrera miller, k. m. (2004). alaic: el albergue de la inquietud. entrevista al comunicólogo luis ramiro beltrán. revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 1, 100-106.. doi: 10.1109/ icnds.2010.5479203 herrera miller, k. m. (2014). el giro crítico: bases de la transformación del pensamiento comunicacional de luis ramiro beltrán. mediaciones, 10(12), 28-37. doi: https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.10.12.2014.28-37 instituto interamericano de cooperación para la agricultura. (1992). el iica y su historia: 50 años de cooperación interamericana. san josé, costa rica: instituto interamericano de cooperación para la agricultura. kaplún, m. (1985). el comunicador popular. quito, ecuador: centro internacional de estudios superiores de comunicación para américa latina. marques de melo, j. (2004). los tiempos heroicos: la formación de la comunidad latinoamericana de ciencias de la comunicación. recuperado de https://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/viewfile/110/108 http://dx.doi.org/10.1109/icnds.2010.5479203 http://dx.doi.org/10.1109/icnds.2010.5479203 https://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/viewfile/110/108 https://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/viewfile/110/108 29palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 2 abril de 2019. e2227 nurkse, r . (1957). problemas da formação de capital em países subdesenvolvidos. río de janeiro, brasil: editôra civilização brasileira. ortoll, s. (2003). orígenes de un proyecto agrícola: la fundación rockefeller y la revolución verde. sociedades rural, producción y media ambiente, 4(1), 81-96. recuperado de http://132.248.9.34/hevila/sociedadesruralesproduccionymedioambiente/2003/vol4/ no1/8.pdf sánchez ruiz, e. (1986). réquiem por la modernización: perspectivas cambiantes en estudios del desarrollo. ciudad de méxico, méxico: universidad de guadalajara. sarti, i. (1979). comunicação e dependência cultural: um equivoco. en j. werthein (ed.), meios de comunicação: realidade e mito (pp. 230251). são paulo, brasil: nacional. http://132.248.9.34/hevila/sociedadesruralesproduccionymedioambiente/2003/vol4/no1/8.pdf http://132.248.9.34/hevila/sociedadesruralesproduccionymedioambiente/2003/vol4/no1/8.pdf http://132.248.9.34/hevila/sociedadesruralesproduccionymedioambiente/2003/vol4/no1/8.pdf 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 deshumanización y legitimación de los conflictos armados en los videojuegos bélicos* alejandro gonzález-vázquez1 juan josé igartua perosanz2 recibido: 26/09/2018 enviado a pares: 26/09/2018 aprobado por pares: 23/10/2018 aceptado: 31/01/2019 doi: 10.5294/pacla.2019.23.1.4 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo gonzález-vázquez, a. e igartua, j. j. (2020). deshumanización y legitimación de los conflictos armados en los videojuegos bélicos. palabra clave, 23(1), e2314. doi: https:// doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.4 resumen en este artículo se pretende recoger la representación o representaciones de la guerra presentes de manera predominante en los videojuegos de géneros bélicos. para ello, se desarrolló un análisis de contenido sobre una muestra de 62 videojuegos elaborada siguiendo como criterio de muestreo el volumen de ventas o el número de descargas en españa entre los años 2005 y 2015. dicho análisis se articuló a partir de tres ejes conceptuales: a) los elementos legitimadores de los conflictos, b) los elementos deshumanizadores del enemigo y c) los elementos desindividualizadores de los jugadores. los resultados muestran a) la prevalencia de un discurso legitimador del conflicto centrado en la defensa, sin motivaciones territoriales o de recursos y con ausencia de civiles durante la acción del videojuego, b) un predominio de enemigos de apariencia y comportamiento homogéneo, carentes de rasgos distintivos y representados de forma realista, y c) unos 1 https://orcid.org/0000-0001-6485-031x. universidad de salamanca, españa. alejandro.gonzalez@usal.es 2 https://orcid.org/0000-0002-9865-2714. universidad de salamanca, españa. jigartua@usal.es * la presente investigación forma parte del siguiente trabajo de tesis doctoral: gonzález-vázquez, a. (2019). la banalización de la guerra en los videojuegos bélicos (tesis doctoral). universidad de salamanca, salamanca. https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.4 https://orcid.org/0000-0001-6485-031x https://orcid.org/0000-0002-9865-2714 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.4 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.23.1.4 2 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro personajes protagonistas caracterizados por su diseño predeterminado, su trasfondo heroico y su irreal invulnerabilidad al daño. la presente investigación, poseedora de carácter meramente descriptivo, permitie establecer una base empírica para estudios posteriores sobre la construcción de creencias y actitudes en los usuarios habituales de esta clase de ocio a través de la teoría del cultivo. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) videojuegos; análisis de contenido; contenido de programa; deshumanización; legitimación. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 * this article derives from gonzález-vázquez, a. (2019). la banalización de la guerra en los videojuegos bélicos (dissertation, universidad de salamanca, salamanca, spain). dehumanization and legitimization of armed conflicts in war video games* abstract this article collects predominant representation or representations of war in war video games. to this end, a content analysis is carried out on a sample of 62 video games, which was taken following the sampling criteria of volume of sales or number of downloads in spain between 2005-2015. this analysis is based on three conceptual lines: a) conflict legitimizers; b) enemy dehumanizers; and c) player de-individualizers. results show the prevalence of a defense-centered legitimizing discourse of the conflict with no territorial or resource motivations, the absence of civilians during the action of the game, a predominance of enemies with homogeneous appearance and behavior who lack distinctive features and are realistically represented, and some main characters with a default design, heroic background and unreal invulnerability. relying on the cultivation theory, this descriptive work establishes an empirical basis for further studies on how regular users of this kind of leisure activity construct beliefs and attitudes. keywords (source: unesco thesaurus) video games; content analysis; programme content; dehumanization; legitimacy. 4 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro desumanização e legitimação dos conflitos armados nos videogames bélicos* resumo este artigo trata da representação ou representações da guerra presentes de maneira predominante nos videogames de gêneros bélicos. para isso, foi desenvolvida uma análise de conteúdo de 62 videogames que seguiu, como critério de amostra, o volume de vendas ou o número de downloads na espanha entre 2005 e 2015. a análise está articulada a partir de três eixos conceituais: a) os elementos legitimadores dos conflitos, b) os elementos desumanizadores do inimigo e c) os elementos desindividualizadores dos jogadores. os resultados mostram a prevalência de um discurso legitimador do conflito centralizado na defesa, sem motivações territoriais ou de recursos e com ausência de civis durante a ação do videogame, um predomínio de inimigos de aparência e de comportamento homogêneo, carentes de traços distintivos e representados de forma realista, e umas personagens protagonistas caracterizadas por seu desenho predeterminado, sua origem heroica e sua irreal invulnerabilidade ao dano. este trabalho, de caráter descritivo, permitiu estabelecer uma base empírica para estudos posteriores sobre a construção de crenças e atitudes nos usuários desse tipo de lazer por meio da teoria do cultivo. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) jogos de vídeo; videogame; análise de conteúdo; conteúdo do programa; desumanização; legitimação. * este artigo é derivado da tese de doutorado de gonzález-vázquez (2019), intitulada “a banalização da guerra nos videogames bélicos” (“la banalización de la guerra en los videojuegos bélicos”), realizado na universidad de salamanca, espanha. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 introducción desde su popularización en la década de 1980, el estudio de los videojuegos y su posible influencia en sus usuarios ha sido un tema recurrente en el campo de la investigación psicosocial, especialmente en lo referente a la relación entre la exposición a contenidos violentos y el desarrollo de comportamientos agresivos (dill & dill, 1999). a partir de perspectivas tanto cognitivistas como neoconductistas, durante las últimas décadas numerosos estudios se han centrado en esclarecer el papel que los videojuegos ejercen sobre los jugadores (de miguel, 2012), sin haberse alcanzado aún un consenso académico entre aquellos autores que defienden la existencia real de efectos negativos en la conducta debido al consumo de esta clase de ocio (dill & dill, 1999; anderson, 2004; anderson & dill, 2000) y aquellos que, en cambio, subrayan una ausencia de evidencia empírica suficiente que respalde estos efectos (bensley y van eenwyk, 2001; de miguel, 2012; olson, 2004; ferguson & kilburn, 2010; griffiths, 1999). por tanto, no es extraño observar que cada vez más investigadores abogan por el estudio de los efectos de los videojuegos no solo desde el análisis de sus aspectos meramente conductuales y lúdicos (es decir, las diferentes acciones que puede realizar el jugador dentro del juego, como conducir, disparar un arma, robar, etc.), sino adoptando también un enfoque centrado en el aspecto más narrativo de esta clase de ocio, esto es, sus facetas más representacionales, culturales e ideológicas (santorineos & dimitriadi, 2006), así como su posible repercusión no tanto a nivel conductual sino en la construcción de actitudes y creencias de los usuarios ante determinados fenómenos sociales (kolek & šisler, 2017; van mierlo & van den bulck, 2004; williams, 2006). de este modo, en los últimos años, el campo de los game studies ha experimentado un especial desarrollo e incorporado al debate académico el uso de enfoques analíticos que buscan estudiar el discurso ideológico presente en cada uno de estos productos audiovisuales, es decir, el mensaje implícito en los videojuegos más allá de sus meras características técnicas (pötzsch & hammond, 2016). en esta línea, los videojuegos bélicos son especialmente sensibles a esta clase de estudios, ya que estos juegos poseen un alto contenido violento (marcano, 2014) y, a su vez, se caracterizan por tener una estructura narrativa a través de la cual 6 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro el jugador se ve inmerso en la recreación de un conflicto armado, unas veces fantástico y otras basado en episodios históricos. en este último caso, esta recreación no se trata de un simple relato histórico, sino que a menudo deriva en una reinterpretación de los hechos en la que se proyectan determinados sistemas de valores e ideologías (ford, 2016; gagnon, 2010). un buen ejemplo de ello es la omnipresencia del pensamiento colonial e imperialista en juegos de estrategia tales como la saga civilization, que actúa como legitimador de las diferentes conductas que debe desarrollar el jugador (ford, 2016; šisler, 2008). el mismo fenómeno puede observarse aún con más intensidad en los videojuegos ambientados en las grandes guerras del siglo xx, cuanto frecuentemente se utiliza un planteamiento reduccionista de las causas del conflicto (chapman, 2016), se obvian las consecuencias en la población civil (rodríguez, 2014) y, en definitiva, se transmite una versión edulcorada y sesgada de la guerra (gagnon, 2010; hess, 2007). no obstante, quizá el punto de inflexión del auge de las implicaciones ideológicas de los videojuegos bélicos puede encontrarse en el cambio de siglo tras los atentados del 11 de septiembre en nueva york y el comienzo de la llamada guerra contra el terror (ouellette, 2008; power, 2007; sample, 2008). numerosos autores coinciden en señalar la existencia de una retórica cada vez más recurrente que busca legitimar, implícita o explícitamente, determinadas posturas políticas y militares, que sitúa sistemáticamente al jugador en una representación del conflicto entendido como la lucha de un pueblo o nación que se defiende frente unos invasores de ideología o religión extremista cuyo objetivo es destruir la civilización, tanto en contextos realistas (gagnon, 2010; sample, 2008; stamenković, jaćević & wildfeuer, 2017) como ficticios (lizardi, 2008; voohrees, 2014). deshumanización y desindividualización el aspecto representacional de los videojuegos bélicos, además, no se reduce al establecimiento de un discurso legitimador de los conflictos. se traduce también en una determinada construcción del adversario basada habitualmente en su homogeneización, y así hace sencillo para el jugador establecer la diferencia entre aliados y enemigos (bellmunt, 2012), y su deshumanización, y de esta manera facilita una suerte de desconexión moral que permita disfrutar del videojuego a los usuarios (hartmann & 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 vorderer, 2010; klimmt, schmid, nosper, hartmann & vorderer, 2006). a menudo, la representación del enemigo recurre al uso de estereotipos en los que los soldados del bando contrario portan la misma indumentaria y apariencia física (šisler, 2008; saleem & anderson, 2013), se comportan de forma gregaria y agresiva, y, a diferencia de la facción a la que pertenece el jugador, carecen de emociones y sentimientos nobles, como el honor o la piedad (bellmunt, 2012). esta clase de elementos deshumanizadores no son fenómenos nuevos ni limitados al ámbito de los videojuegos; muy al contrario, han sido estudiados ampliamente por la psicología social en diferentes contextos y desde distintas perspectivas (haslam, 2006; rodríguez, 2014). ya en la década de 1970 el archiconocido experimento de la prisión de stanford (zimbardo, 2008) ponía de manifiesto el potente efecto de la imposición de uniformes y nombres degradantes en la aparición de conductas violentas a nivel intergrupal. pese a que este estudio aún es objeto de controversia (haslam y reicher, 2004), existe evidencia suficiente para afirmar que la atribución de características extremadamente negativas al exogrupo (bar-tal, 1989), la percepción de ausencia de valores compartidos con el endogrupo (struch & schwartz, 1989) y la negación de emociones e inteligencia en los miembros rivales (leyens et al., 2001) suponen formas de deshumanización e infrahumanización capaces de legitimar por sí mismas la agresión hacia los “otros”. del mismo modo, bandura (1999) señala la deshumanización como un proceso de exclusión moral que puede derivar en conductas violentas hacia el exogrupo, producido por mecanismos que incluyen el uso de eufemismos para describir la agresión; la minimización del daño causado; la atribución de culpa o el merecimiento a la víctima; la justificación, comparación y relativización de la conducta violenta; y la difusión de la responsabilidad. en relación con estos últimos mecanismos de desconexión, adquiere relevancia otro concepto clave en la psicología social del conflicto: la desindividualización. dicho concepto, acuñado de nuevo por zimbardo (1970) y desarrollado por diener (1976), hace referencia al fenómeno de reducción de la percepción y evaluación de la propia identidad, su difusión en un grupo de pertenencia, su ocultamiento bajo otra identidad o el sentimiento de impunidad. su importancia como facilitador 8 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro de comportamientos agresivos ha sido comprobada en numerosos estudios (postmes & spears, 1998; rehm, steinleitner & lilli, 1987; silke, 2003) y ha dejado patente que en el grado en el que un individuo relativice su responsabilidad en las consecuencias de sus actos bajo un avatar (un uniforme, una máscara, una personalidad anónima) más probable será que realice conductas que de otro modo le resultarían inaceptables. en los videojuegos bélicos, la conjunción de un discurso legitimador del conflicto con la existencia de elementos representacionales deshumanizadores y desindividualizadores puede dar lugar a una imagen de los conflictos bélicos sesgada, a través de la cual se transmita a los usuarios una visión banalizada de la guerra en la que se infravaloran las implicaciones y consecuencias terribles que acarrea para las sociedades y los individuos que en ella participan. desde el punto de vista de la teoría del cultivo (gerbner & gross, 1976), en la medida en la que una audiencia invierta mucho tiempo consumiendo un producto audiovisual más probable, será que crea que la realidad se asemeja a lo retratado en dicho producto. así, la exposición a esta clase de videojuegos puede tener un efecto de cultivo en las actitudes y creencias de los usuarios (van mierlo. & van den bulck, 2004; williams, 2006), a la hora de legitimar y apoyar diferentes acciones bélicas, del mismo modo que ocurre con otros formatos audiovisuales ampliamente extendidos como el cine o la televisión (igartua y páez, 1997). no obstante, para valorar adecuadamente en qué medida este fenómeno puede estar produciéndose en los videojugadores habituales, es necesario como paso previo delimitar hasta qué punto los videojuegos bélicos están efectivamente transmitiendo de forma generalizada esta clase de representaciones sesgadas de la guerra a través de la presencia de elementos legitimadores, deshumanizadores y desindividualizadores que, al darse de manera conjunta o individual, pueden contribuir a construir una determinada visión de los conflictos bélicos. para ello, se hace necesario reforzar la evidencia empírica no solo mediante el estudio de caso (ford, 2016; gagnon, 2010; hess, 2007; rodríguez, 2014; stamenković et al., 2017; voorhees, 2014), sino también ampliando la investigación al análisis de los diferentes géneros en busca de aquellas herramientas o elementos representacionales 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 que aparecen (o no) de manera recurrente y sistemática en los videojuegos, tal y como plantean los trabajos de šisler (2008) y chapman (2016), entre otros. no cabe duda de que la mayoría de dichos elementos pueden ser a su vez muy interesantes como objeto de análisis ludológico y no solo representacional; por ejemplo, en el caso de las instrucciones que se dan al jugador para alcanzar la victoria, se describe los aspectos más técnicos de la mecánica del juego, pero al mismo tiempo también se plantea una determinada representación de los objetivos a cumplir como característica principal y fin último de los conflictos bélicos. es evidente, además, el potencial valor que puede tener el estudio exhaustivo del papel que dichos elementos realizan en la construcción de la narrativa general de cada obra audiovisual, como forma de abordar la identificación del discurso predominante en cada videojuego. sin embargo, el objetivo de este artículo no es desarrollar un análisis lúdico-narratológico, es decir, el estudio de la interacción entre los personajes y el escenario, el ritmo narrativo, la figura del narrador, etc., ni su interconexión con las mecánicas de juego. por el contrario, su intención es la realización de un análisis de contenido de los videojuegos bélicos más populares (concretamente en el mercado español) a través del cual identificar de manera puramente descriptiva la representación de la guerra más común en esta clase de producto audiovisual, mediante la observación de la frecuencia con la que aparecen determinados elementos representacionales. metodología para llevar a cabo los objetivos de este estudio, en primer lugar, se procedió a la elaboración de un libro de códigos que vertebrase el análisis de contenido. dicho libro se construyó en torno a los tres ejes conceptuales antes mencionados: a) legitimación del conflicto, b) deshumanización del enemigo y c) desindividualización del jugador, subdivididos a su vez en diversas categorías que tomaron como referencia teórica los trabajos de los autores citados. de este modo, la legitimación del conflicto contempla el discurso legitimador y el realismo presentes en el juego, la deshumanización contempla los atributos físicos, el comportamiento y los mecanismos de desconexión moral vinculados a los enemigos y, por último, la desindividualización considera la construcción del avatar del jugador y la percep10 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro ción de las consecuencias sufridas sobre dicho avatar tras participar en un enfrentamiento. cada categoría está formada por entre dos y cuatro variables predominantemente dicotómicas (p. ej., caracterización del avatar: personalizada/por defecto) salvo determinadas excepciones (p. ej., naturaleza del enemigo: humana/humanoide/monstruosa), cuyo objetivo es codificar de forma concisa aquellos elementos susceptibles de ser observados en los videojuegos bélicos de manera independiente. tras un primer estudio piloto, se seleccionaron 28 variables en la versión final del libro de códigos. en segundo lugar, se efectuó la elección de la muestra. dado que el objetivo de la presente investigación es estudiar el contenido representacional de los videojuegos y no solo sus aspectos lúdicos o puramente narrativos, en lugar de la habitual distinción en género de aventuras, rol, disparo en primera persona, etc., se optó por agrupar todos estos géneros como “géneros bélicos” y considerar un videojuego como perteneciente a esta clasificación a partir de los criterios propuestos por eberwein (2010, p. 45) para el género cinematográfico, de modo que estos son a) narrativa centrada directamente en episodios del conflicto (batallas, preparación, escenario inmediatamente posterior), b) la participación activa de los protagonistas durante el conflicto y c) el efecto de la guerra en las relaciones entre los personajes. esta agrupación, además, se justifica gracias a los evidentes vínculos de esta clase de ocio audiovisual con otros sectores más tradicionales de la industria del entretenimiento, especialmente el cine bélico estadounidense como referente cultural y generador de contenidos que ha servido de modelo para el desarrollo de sagas de videojuegos como call of duty, caracterizada por sus escenarios espectaculares y sus largas cinemáticas inspiradas en películas bélicas (ramsey, 2015). teniendo en cuenta estos criterios, se seleccionaron todos aquellos videojuegos que se encontrasen entre los diez más vendidos mensualmente en españa, o bien entre los diez más descargados mensualmente en las principales plataformas gratuitas de steam, apple store y google play entre 2005 y 2015, según los datos reflejados en la web de la asociación española de videojuegos (2016) y la interactive software federation of europe (2016), respectivamente. de esta forma, se obtuvo 62 videojuegos bélicos (cuyo listado puede consultarse si se desea en el anexo 1). a continuación, se extrajo de cada uno de ellos un 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 gameplay (es decir, una grabación en vídeo de una partida real) de una fase o escenario del videojuego aleatoria de 15 min, que conformó una muestra final de 15,5 h de material audiovisual de análisis. en tercer lugar, se procedió a la codificación de la muestra empleando a un equipo de siete codificadores independientes, previamente entrenados en la aplicación del libro de códigos y hojas de respuesta. todos los codificadores analizaron el total de la muestra, tras lo cual se obtuvo una fiabilidad interjueces mediante el alfa de krippendorff de m = 0,73 (dt = 0,14), de modo que la más baja es de 0,68 y la más alta es de 0,91. tres variables fueron eliminadas del análisis final por poseer un α ≤ 0,66, según las recomendaciones de krippendorff (2004). resultados en lo relativo al discurso legitimador del conflicto a través de la ambientación, los datos del análisis de contenido reflejan que, a la hora de describir el escenario donde transcurre el videojuego, en el 52,5 % de los casos se emplea un enmarque de legítima defensa por parte de la facción a la que pertenece el jugador, frente al 31,1 % en el que es el bando del protagonista quien toma la iniciativa para iniciar el conflicto y el 16,4 % en el que no existe un discurso establecido o es poco conciso. la conquista de recursos o territorios como justificador del conflicto, a su vez, se observa en el 30,6 % de los videojuegos, mientras que en el 21 % su control solo aporta ciertas ventajas al jugador, y en el 48,4 % restante no interviene como elemento clave en la representación del enfrentamiento. en la presencia de personajes explícitamente representados como civiles no combatientes, en el 80,3 % es inexistente, en el 6,6 % se presentan como personajes enemigos (es decir, que se premia su eliminación) y en el 8,2 % como neutrales (a modo de elementos decorativos del escenario); solo en el 4,9 % de los videojuegos el jugador sufre una penalización por atacarlos (figura 1). respecto del realismo, el 54,8 % de los videojuegos analizados están enmarcados en un conflicto verosímil o histórico, frente a un 45,2 % que tienen lugar en universos de fantasía y ciencia ficción. en concreto, en el 22,6 % de los casos, la facción enemiga es un régimen totalitario real (p. ej., 12 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro alemania nazi), seguido de un 21 % en el que se trata de una organización terrorista o paramilitar y un 19,4 % de una especie no humana (p. ej., extraterrestres); el porcentaje restante pertenece a naciones fantásticas medievales (16,1 %), potencia no occidental (9,7 %), una civilización o nación histórica (8,1 %), u otra facción ficticia indeterminada (3,1 %). a su vez, el 82,3 % de los videojuegos poseen una pretensión realista, mientras que el 17,7 % tienen una estética cómica o caricaturesca similar a los dibujos animados. además, en el 16,1 % de la muestra, la eliminación de los enemigos o el logro de objetivos va acompañado de un efecto sonoro irreal, como una breve melodía desenfadada, sonido de monedas o aplausos, a diferencia de un 83,9 % en el que no se observa esta clase de elementos sonoros decorativos. figura 1. discurso legitimador fuente: elaboración propia. en la deshumanización de los enemigos, los elementos relacionados con los atributos físicos pueden observarse, por un lado, en función de la naturaleza de los soldados adversarios, los cuales son humanos en el 67,2 % de los videojuegos, humanoides en el 29,5 % y solo monstruos no antropomórficos en el 3,3 %. por otro lado, a través de su apariencia, de modo que esta es homogénea en un 85,5 % de la muestra al poseer los combatientes enemigos un uniforme, un esquema de color o una simbología compartida que hace difícil distinguirlos entre sí, frente a una apariencia variada e 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 individualizadora en el 14,5  % de los casos. en la misma línea, el 61,3  % de los personajes rivales tiene el rostro tapado o no visible, o bien debido a que portan cascos o máscaras, o bien por su tamaño y posición respecto del punto de vista del jugador, mientras que en el 38,7 % restante sí pueden observarse sus rasgos, expresión facial, etc. (figura 2). figura 2. atributos físicos de los enemigos fuente: elaboración propia. el comportamiento de los soldados de la facción contraria, por otra parte, es autónomo e independiente de sus compañeros en el 80,6 % de los videojuegos, de manera que solo el 19,4 % se comportan de forma gregaria y colectiva. del mismo modo, el 91,9 % de los enemigos son presentados como seres inteligentes y dueños de sus actos, frente al 8,1 % de ellos que se describen como autómatas sin voluntad. en lo referente al papel que desempeñan los enemigos en el desarrollo de una partida, en el 79  % de los videojuegos enfrentarse a los soldados rivales es la actividad principal del juego, a diferencia de un 21 % en el que enfrentarse a los adversarios no es necesariamente el centro en torno al cual gira el conflicto armado. además, los combatientes contrarios nunca muestran comportamientos de rendición en la práctica totalidad de los casos (98,4 %), por lo que se observa solo en un único videojuego enemigos que renuncian a combatir cuando se encuentran en desventaja o aco14 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro rralados (1,6 %). respecto de la representación del daño causado, el 85,5 % de los enemigos emiten sonidos de dolor o de lesiones físicas al ser atacados, mientras que en el 14,5 % permanecen en silencio o no reaccionan al sufrir daño. el uso de eufemismos para describir la eliminación de los soldados es, por otro lado, minoritario, al estar presente en el 3,2 % de la muestra; en el 96,8 % restante, se emplean explícitamente términos como muerte o asesinato o elementos visuales como lápidas, fantasmas o cadáveres. en el 72,6 % de los videojuegos, los soldados abatidos permanecen como un elemento decorativo más del escenario hasta el final de la partida, mientras que en el 27,4 % desaparecen al cabo de unos segundos. prestando atención a los elementos vinculados a la desindividualización del jugador, en cuanto a la construcción del avatar, el análisis de contenido refleja que en el 85,5 % de los casos los personajes están diseñados por defecto y no se permite al usuario decidir sobre su apariencia física, su género o aspectos de su identidad (nombre, facción, etc.), frente a un 14,5 % en el que sí se permite personalizar al protagonista del videojuego. por otro lado, en el 59,7 % el personaje protagonista tiene un historia o trasfondo conocido, en que se explicita su nombre propio, sus orígenes o motivaciones para participar activamente en el conflicto, en contraste con el 40,3 % de los casos en el que el jugador encarna a combatientes anónimos (figura 3). figura 3. construcción del avatar del jugador fuente: elaboración propia. 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 por último, respecto de la representación de las consecuencias de participar en un enfrentamiento, puede observarse que en el 82,3 % de los videojuegos el jugador maneja a un único personaje, de manera que al ser este abatido la partida se interrumpe temporal o definitivamente y obliga al usuario a comenzar de nuevo desde un determinado punto de la trama o el escenario; en cambio, en el 17,7 % de los videojuegos, el jugador controla varios personajes a la vez, de tal forma que la pérdida de uno o varios de ellos no supone una derrota como tal, sino una desventaja en relación con el adversario. cuando el personaje o personajes protagonistas son alcanzados por las armas adversarias, en el 62,9 % de los casos se informa al usuario de que se está recibiendo daños mediante alarmas sonoras o visuales, mientras que en el 37,1 % restante no se emite ningún tipo de aviso reconocible. además, solo en el 4,8 % de los videojuegos el avatar controlado por el jugador sufre algún tipo de incapacidad cuando es atacado (como ralentización de movimientos, reducción de visión o pérdida de habilidades) frente al 95,2 % en el que se muestra totalmente invulnerable hasta ser derrotado definitivamente. en la misma línea, los personajes pueden recuperar sus puntos de salud de manera inmediata o progresiva en el 55,9 % y el 18,6 % de los casos, respectivamente, mediante el uso de objetos (pociones, botiquines) o situándose en determinadas zonas del escenario, incluso si se encuentran en medio de un enfrentamiento; por el contrario, el 25,4 % restante no puede recuperar su resistencia inicial, salvo que sean derrotados o la partida finalice. en cuanto a la inmersión en la acción, en el 45,2 % de los videojuegos, se emplea un punto de vista en primera persona, en el 32,3 % en tercera persona (es decir, la cámara se sitúa a media distancia alrededor del personaje controlado por el usuario de manera que aparece en la pantalla en todo momento) y en el 22,6 % desde una perspectiva panorámica en la que grandes grupos de personajes son visibles simultáneamente. discusión como ha podido observarse, existen numerosos elementos legitimadores, deshumanizadores y desindividualizadores que se manifiestan de manera muy recurrente en los videojuegos analizados. en primer lugar, es común que la ambientación de los videojuegos bélicos se plantee desde un discurso de defensa ante un enemigo agresivo, demonizado, implacable y que no 16 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro se rinde jamás, que solo busca la destrucción de la facción a la que pertenece el jugador, sin hacer hincapié en el papel que el control de los recursos o territorios puede desempeñar en las razones reales que llevan al conflicto o invisibilizando la presencia de civiles durante los enfrentamientos. de este modo, la guerra se representa como un mero combate entre ejércitos rivales cuyo único objetivo es acabar violentamente con su adversario, lo que reduce toda posible interacción a una lógica de “ellos o nosotros”. a su vez, los soldados de la facción contraria se representan de una manera impersonal y poco individualista, predominantemente con el rostro tapado y portando todos el mismo uniforme y simbología que los hace difíciles de distinguir entre sí, de manera que para el jugador sean solo enemigos anónimos y reemplazables. en la misma línea, en la mayoría de las ocasiones el usuario no puede personalizar un avatar propio, sino que controla uno o varios personajes prediseñados que, sin embargo, y en contraste también con lo que ocurre con los enemigos, sí poseen un trasfondo conocido, una identidad y una historia personal que aporta motivos o razones para participar en el conflicto. por otra parte, en un alto porcentaje de casos, los enfrentamientos se pretenden mostrar de una forma realista, adulta y cruda. lejos de predominar un lenguaje eufemístico o una puesta en escena edulcorada, durante los combates se puede percibir habitualmente el daño causado a los enemigos tanto a través de sus gritos de dolor o sonidos de lesiones como en elementos visuales tales como sangre o enemigos abatidos que se incorporan al escenario como elementos decorativos. contradictoriamente, el personaje que controla el jugador a menudo se representa como invulnerable a la mayoría de los ataques, de modo que es capaz de seguir combatiendo pese a haber recibido heridas, recuperarse de forma inmediata y solo siendo derrotado tras sufrir una desproporcionada cantidad de daño en comparación con los enemigos con los que combate. conclusiones en resumen, los datos obtenidos tras el análisis de contenido dibujan un prototipo de videojuego en el que el usuario encarna a un héroe excepcional que debe enfrentarse a hordas de enemigos implacables y sin rostro para 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 salvar de la destrucción a su facción, que participa en batallas en las que el principal objetivo es exterminar al oponente. todo ello ambientado en un escenario con pretensiones realistas y épicas, tanto si se trata de universos reales como de carácter fantástico. como es obvio, este prototipo no es más que eso, un sumario de los elementos más comunes en los videojuegos analizados, pero ello no implica que dichos elementos se den siempre de manera conjunta en todos los casos. el análisis de la distribución de frecuencias realizado no permite definir diferentes perfiles de videojuegos, pues para ello sería necesario extender el estudio al análisis de contingencias o a la elaboración de clústeres de las variables que componen esta investigación, trabajo metodológico que excede los objetivos propuestos para este artículo y que se reserva para posteriores trabajos. sería, además, recomendable ampliar el análisis de contenido a nuevas variables que profundicen de manera más exhaustiva en los ejes teóricos planteados, y extender el periodo de muestreo de los videojuegos seleccionados a los años posteriores a 2015, dada la naturaleza en constante cambio de esta clase de ocio audiovisual. en la valoración de resultados, tampoco se pretende afirmar que esta clase de elementos representacionales no puedan variar su presencia dentro de un mismo videojuego, pues es necesario recordar que en la metodología del análisis de contenido, a diferencia de un estudio de caso, solo se ha analizado un fragmento al azar en forma de gameplay, el cual puede coincidir o no con la tónica general de la obra audiovisual. por ejemplo, en la saga de juegos metal gear solid, es común encontrar de forma predominante elementos ludológicos que invitan al jugador a no emplear la violencia contra los enemigos; sin embargo, su uso sí se contempla de forma eventual en determinadas ocasiones, y es precisamente la forma de representar dicha violencia (sea recurrente o anecdótica) lo que esta investigación pretende abordar. también cabe destacar, una vez más, que el presente estudio no posee como objetivo analizar en profundidad la narrativa y su interacción con los elementos ludológicos que hacen único a un videojuego, sino identificar los puntos en común entre las obras audiovisuales de este género. sin duda, esta clase de estudios posee gran interés para la comunidad científica, pero de nuevo sobrepasa el diseño original de esta investigación y los objetivos planteados por los autores; la intención del presente 18 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro trabajo es servir como marco de referencia que ayude a contextualizar futuros estudios de caso, así como investigaciones experimentales centradas en los efectos mediáticos de los videojuegos bélicos, especialmente desde la perspectiva de la teoría de la comunicación. no obstante, este primer acercamiento descriptivo sí permite asentar una base empírica que refleje la recurrente presencia o ausencia de determinadas representaciones sobre la guerra y sus participantes en los videojuegos y que justifique, a su vez, el estudio de su posible influencia en los jugadores. por ejemplo, el hecho de que la mayoría de los videojuegos analizados esté ambientada en escenarios verosímiles y cercanos históricamente hablando, tales como la segunda guerra mundial o la llamada guerra contra el terror, unido a la predominancia de determinados elementos legitimadores del conflicto (como el discurso de defensa o la deshumanización del enemigo), refuerza la idea planteada por autores como chapman (2016), ford (2016), gagnon (2010), kolek & šisler (2017), lizardi (2009), santorineos & dimitriadisantorineos et. al. (2006) o, williams (2006), de que los videojuegos pueden ser una potente herramienta de cambio de actitudes hacia conflictos bélicos reales. en última instancia, este cambio de actitud puede derivar en una legitimación de determinadas posturas políticas y de intervención militar en contiendas actuales como los enfrentamientos en oriente medio o las tensiones con potencias no occidentales; del mismo modo, los videojuegos también pueden convertirse fácilmente en perpetuadores de prejuicios negativos hacia determinados colectivos, como los combatientes de origen árabe que demasiado a menudo encarnan el papel de antagonistas (šisler, 2008). además, y aunque como ya se ha mencionado en los videojuegos predomina una estética realista y adulta, la minimización de los daños a la población civil y la aparente invulnerabilidad del héroe protagonista pueden llevar a una visión idealizada o banal de la guerra. en un mundo en el que el desarrollo de nuevas tecnologías militares, como los drones de combate o el control telemático de los armamentos, hacen que la guerra se parezca cada vez más a un videojuego, estudiar los mecanismos psicológicos que existen en esta clase de ocio y que hacen posible su disfrute a través de la 19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 desconexión moral (hartmann & vorderer, hartmann et. al., 2010; klimmt et al., 2006) puede ayudar a entender, a su vez, los retos y dilemas éticos a los que los soldados deben enfrentarse hoy en día. en definitiva, son muchas las líneas aún abiertas en el estudio de los videojuegos y la influencia de su consumo en los jugadores y, en consecuencia, es necesaria una labor investigadora constante y conjunta de las ciencias sociales en la recopilación de una base empírica sólida y extensa que respalde las conclusiones obtenidas. a este efecto, la presente investigación pretende ser un modesto aporte más que sirva de punto de partida para futuros trabajos en el campo de los game studies, especialmente en el contexto español en el que los videojuegos cada vez adquieren más relevancia en la sociedad de la información. referencias anderson, c. a. & dill, k. e. (2000). video games and aggressive thoughts, feelings, and behavior in the laboratory and in life. journal of personality and social psychology, 78(4), 772-790. doi: https://doi. org/10.1037/0022-3514.78.4.772 anderson, c. a. (2004). an update on the effects of playing violent video games. journal of adolescence, 27(1), 113-122. doi: https://doi. org/10.1016/j.adolescence.2003.10.009 asociación española de videojuegos. (2016, marzo). los videojuegos más vendidos. recuperado de videojuegos: http://www.aevi.org.es/laindustria-del-videojuego/los-videojuegos-mas-vendidos/ bandura, a. (1999). moral disengagement in the perpetration of inhumanities. personality and social psychology review, 3(3), 193-209. doi: https://doi.org/10.1207/s15327957pspr0303_3 bar-tal, d. (1989). delegitimization: the extreme case of stereotyping and prejudice. en d. bar-tal, c. f. graumann, a. w. kruglanski & w. https://doi.org/10.1037/0022-3514.78.4.772 https://doi.org/10.1037/0022-3514.78.4.772 https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2003.10.009 https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2003.10.009 http://www.aevi.org.es/la-industria-del-videojuego/los-videojuegos-mas-vendidos/ http://www.aevi.org.es/la-industria-del-videojuego/los-videojuegos-mas-vendidos/ https://doi.org/10.1207/s15327957pspr0303_3 20 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro stroebe (eds.), stereotyping and prejudice (pp. 169-182). nueva york, ee. uu.: springer. bellmunt, m. (2012). player 1 kills player 2: representación de la violencia en el videojuego. ruta: revista universitària de treballs acadèmics, 4, 1-12. recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/ruta/ruta_ a2012n4/ruta_a2012n4a4.pdf bensley, l. & van eenwyk, j. (2001). video games and real-life aggression: review of the literature. journal of adolescent health, 29(4), 244257. doi: https://doi.org/10.1016/s1054-139x(01)00239-7 chapman, a. (2016). it’s hard to play in the trenches: world war i, collective memory and videogames. game studies, 16(2). recuperado de http://gamestudies.org/1602/articles/chapman diener, e. (1976). effects of prior destructive behavior, anonymity, and group presence on deindividuation and aggression. journal of personality and social psychology, 33(5), 497-507. doi: https://doi. org/10.1037/0022-3514.33.5.497 dill, k. e. & dill, j. c. (1999). video game violence: a review of the empirical literature. aggression and violent behavior, 3(4), 407-428. doi: https://doi.org/10.1016/s1359-1789(97)00001-3 eberwein, r . (2009). the hollywood war film. malden, ee. uu.: john wiley & sons. ferguson, c. j. & kilburn, j. (2010). much ado about nothing. the misestimation and overinterpretation of violent video game effects in eastern and western nations: comment on anderson et al. (2010). psychological bulletin, 136(2), 174-178. doi: https://doi. org/10.1037/a0018566 ford, d. (2016). “explore, expand, exploit, exterminate”: affective writing of postcolonial history and education in civilization v. game https://ddd.uab.cat/pub/ruta/ruta_a2012n4/ruta_a2012n4a4.pdf https://ddd.uab.cat/pub/ruta/ruta_a2012n4/ruta_a2012n4a4.pdf https://doi.org/10.1016/s1054-139x(01)00239-7 http://gamestudies.org/1602/articles/chapman https://doi.org/10.1037/0022-3514.33.5.497 https://doi.org/10.1037/0022-3514.33.5.497 https://doi.org/10.1016/s1359-1789(97)00001-3 https://doi.org/10.1037/a0018566 https://doi.org/10.1037/a0018566 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 studies, 16(2). retrieved from http://gamestudies.org/1602/articles/ford gagnon, f. (2010). “invading your hearts and minds”: call of duty ® and the (re) writing of militarism in us digital games and popular culture. european journal of american studies, 5(5-3). doi: https://doi.org/10.4000/ejas.8831 gerbner, g. & gross, l. (1976). living with television: the violence profile. journal of communication, 26(2), 172-199. doi: https://doi. org/10.1111/j.1460-2466.1976.tb01397.x griffiths, m. (1999). violent video games and aggression: a review of the literature. aggression and violent behavior, 4(2), 203-212. doi: https://doi.org/10.1016/s1359-1789(97)00055-4 har tmann, t. & vorderer, p. (2010). it ’s okay to shoot a character: moral disengagement in violent video games. journal of communication, 60(1), 94-119. doi: https://doi.org/10.1111/ j.1460-2466.2009.01459.x haslam, s. a. y reicher, s. d. (2004). visión crítica de la explicación de la tiranía basada en los roles: pensando más allá del experimento de la prisión de stanford. revista de psicología social, 19(2), 115-122. doi: https://doi.org/10.1174/021347404773820936 haslam, n. (2006). dehumanization: an integrative review. personality and social psychology review, 10(3), 252-264. doi: https://doi. org/10.1207/s15327957pspr1003_4 hess, a. (2007). “you don’t play, you volunteer”: narrative public memory construction in medal of honor: rising sun. critical studies in media communication, 24(4), 339-356. doi: https://doi. org/10.1080/07393180701567729 http://gamestudies.org/1602/articles/ford http://gamestudies.org/1602/articles/ford https://doi.org/10.4000/ejas.8831 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1976.tb01397.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1976.tb01397.x https://doi.org/10.1016/s1359-1789(97)00055-4 https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2009.01459.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2009.01459.x https://doi.org/10.1174/021347404773820936 https://doi.org/10.1207/s15327957pspr1003_4 https://doi.org/10.1207/s15327957pspr1003_4 https://doi.org/10.1080/07393180701567729 https://doi.org/10.1080/07393180701567729 22 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro igartua, j. j. y páez, d. (1997). el cine sobre la guerra civil española: una investigación sobre su impacto en actitudes y creencias. boletín de psicología, 57, 7-39. recuperado de http://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/igartua-paez_films-scw_boletin-de-psicologia_1997.pdf interactive software federation of europe. (2016, noviembre 1). industry facts. recuperado de https://www.isfe.eu/industry-facts klimmt, c., schmid, h., nosper, a., hartmann, t. & vorderer, p. (2006). how players manage moral concerns to make video game violence enjoyable. communications, 31(3), 309-328. doi: https://doi. org/10.1515/commun.2006.020 kolek, l. & šisler, v. (2017). representation of history in computer games and attitude change: empirical study design. en ecgbl 2017: 11th european conference on games based learning (pp. 829-834). academic conferences international limited. krippendorff, k . (2004). reliability in content analysis: some common misconceptions and recommendations. human communication r esearch, 30(3), 411-433. d oi: htt ps://doi . org/10.1111/j.1468-2958.2004.tb00738.x leyens, j. p., rodriguez‐perez, a., rodriguez‐torres, r ., gaunt, r ., paladino, m. p., vaes, j. & demoulin, s. (2001). psychological essentialism and the differential attribution of uniquely human emotions to ingroups and outgroups. european journal of social psychology, 31(4), 395-411. doi: https://doi.org/10.1002/ejsp.50 lizardi, r . (2009). repelling the invasion of the “other”: post-apocalyptic alien shooter videogames addressing contemporary cultural attitudes. eludamos. journal for computer game culture, 3(2), 295-308. retrieved from https://www.eludamos.org/index.php/eludamos/ article/view/vol3no2-11 http://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/igartua-paez_films-scw_boletin-de-psicologia_1997.pdf http://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/igartua-paez_films-scw_boletin-de-psicologia_1997.pdf http://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/igartua-paez_films-scw_boletin-de-psicologia_1997.pdf https://www.isfe.eu/industry-facts https://doi.org/10.1515/commun.2006.020 https://doi.org/10.1515/commun.2006.020 https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2004.tb00738.x https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2004.tb00738.x https://doi.org/10.1002/ejsp.50 https://www.eludamos.org/index.php/eludamos/article/view/vol3no2-11 https://www.eludamos.org/index.php/eludamos/article/view/vol3no2-11 23palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 marcano lárez, b. e. (2014). factores emocionales en el diseño y la ejecución de videojuegos y su valor formativo en la sociedad digital: el caso de los videojuegos bélicos. salamanca, españa: universidad de salamanca. miguel pascual, r . de (2012). cuestiones en torno al poderoso efecto de los videojuegos violentos: del neoconductismo a la cognición social. icono 14, 4(1), 176-204. doi: https://doi.org/10.7195/ ri14.v4i1.403 olson, c. k. (2004). media violence research and youth violence data: why do they conflict? academic psychiatry, 28(2), 144-150. doi: https://doi.org/10.1176/appi.ap.28.2.144 ouellette, m. a. (2008). i hope you never see another day like this’: pedagogy & allegory in ‘post 9/11’video games. game studies, 8(1). retrieved from http://gamestudies.org/0801/articles/ouellette_m postmes, t. & spears, r . (1998). deindividuation and antinormative behavior: a meta-analysis. psychological bulletin, 123(3), 238. doi: https://doi.org/10.1037/0033-2909.123.3.238 pötzsch, h. & hammond, p. (2016). war/game: studying relations between violent conflict, games, and play. game studies, 16(2). retrieved from http://gamestudies.org/1602/articles/potzschhammond power, m. (2007). digitized virtuosity: video war games and post-9/11 cyber-deterrence. security dialogue, 38(2), 271-288. doi: https:// doi.org/10.1177/0967010607078552 ramsay, d. (2015). brutal games: call of duty and the cultural narrative of world war ii. cinema journal, 54(2), 94-113. doi: https:// doi.org/10.1353/cj.2015.0015 rehm, j., steinleitner, m. & lilli, w. (1987). wearing uniforms and aggression-a field experiment. european journal of social psychology, 17(3), 357-360. doi: https://doi.org/10.1002/ejsp.2420170310 https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.403 https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.403 https://doi.org/10.1176/appi.ap.28.2.144 http://gamestudies.org/0801/articles/ouellette_m https://doi.org/10.1037/0033-2909.123.3.238 http://gamestudies.org/1602/articles/potzschhammond https://doi.org/10.1177/0967010607078552 https://doi.org/10.1177/0967010607078552 https://doi.org/10.1353/cj.2015.0015 https://doi.org/10.1353/cj.2015.0015 https://doi.org/10.1002/ejsp.2420170310 24 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro rodríguez serrano, a. (2014). cuando los videojuegos escribieron el holocausto: análisis de wolfenstein: the new order (machinegames, 2014). historia y comunicación social, 19, 193-207. doi: https:// doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.47292 saleem, m. & anderson, c. a. (2013). arabs as terrorists: effects of stereotypes within violent contexts on attitudes, perceptions, and affect. psychology of violence, 3(1), 84. doi: https://doi.org/10.1037/ a0030038 sample, m. l. (2008). virtual torture: video games and the war on terror. game studies, 8(2). retrieved from http://gamestudies.org/0802/ articles/sample santorineos, m. & dimitriadi, n. (2006). gaming realities: a challenge for digital cultures. athens, greece: fournos. silke, a. (2003). deindividuation, anonymity, and violence: findings from northern ireland. the journal of social psychology, 143(4), 493-499. doi: https://doi.org/10.1080/00224540309598458 šisler, v. (2008). digital arabs: representation in video games. european journal of cultural studies, 11(2), 203-220. doi: https://doi. org/10.1177/1367549407088333 stamenković, d., jaćević, m. & wildfeuer, j. (2017). the persuasive aims of metal gear solid: a discourse theoretical approach to the study of argumentation in video games. discourse, context & media, 15, 11-23. doi: https://doi.org/10.1016/j.dcm.2016.12.002 struch, n. & schwartz, s. h. (1989). intergroup aggression: its predictors and distinctness from in-group bias. journal of personality and social psychology, 56(3), 364-373. doi: https://doi.org/10.1037/00223514.56.3.364 https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.47292 https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.47292 https://doi.org/10.1037/a0030038 https://doi.org/10.1037/a0030038 http://gamestudies.org/0802/articles/sample http://gamestudies.org/0802/articles/sample https://doi.org/10.1080/00224540309598458 https://doi.org/10.1177/1367549407088333 https://doi.org/10.1177/1367549407088333 https://doi.org/10.1016/j.dcm.2016.12.002 https://doi.org/10.1037/0022-3514.56.3.364 https://doi.org/10.1037/0022-3514.56.3.364 25palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 van mierlo, j. & van den bulck, j. (2004). benchmarking the cultivation approach to video game effects: a comparison of the correlates of tv viewing and game play. journal of adolescence, 27(1), 97-111. doi: https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2003.10.008 voorhees, g. (2014). play and possibility in the rhetoric of the war on terror: the structure of agency in halo 2. game studies, 14(1). http://gamestudies.org/0802/articles/gvoorhees williams, d. (2006). virtual cultivation: online worlds, offline perceptions. journal of communication, 56(1), 69-87. doi: https://doi. org/10.1111/j.1460-2466.2006.00004.x zimbardo, p. g. (1970). the human choice: individuation, reason and order versus deindividuation, impulse and chaos. en w. j arnold & d. levine (eds.), nebraska symposium on motivation, 1969. lincoln, ee. uu.: university of nebraska press. zimbardo, p. (2008). el efecto lucifer: el porqué de la maldad. barcelona, españa: paidós. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2003.10.008 http://gamestudies.org/0802/articles/gvoorhees http://gamestudies.org/0802/articles/gvoorhees https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00004.x https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00004.x 26 deshumanización y legitimación de los conflictos armados... alejandro gonzález-vázquez y otro anexo 1. videojuegos analizados age of empires ii: hd edition (ensemble studios, 2013) age of empires iii (ensemble studios, 2005) arma iii (bohemia interactive, 2013) army of two (ea, 2013) battlefield 3 (ea digital illusions, 2011) battlefield 4 (ea digital illusions, 2013) boom beach (supercell, 2014) call of duty 2 (infinity ward, 2005) call of duty: advanced warfare (sledgehammer games, 2014) call of duty: black ops (treyarch, 2010) call of duty: black ops ii (treyarch, 2012) call of duty: ghosts (infinity ward, 2013) call of duty: modern warfare 2 (infinity ward, 2009) call of duty: modern warfare 3 (infinity ward, 2011) call of duty: world at war (treyarch, 2009) chivalry: medieval warfare (torn banner studios, 2012) civilization v (firaxis games, 2010) clash of clans (supercell, 2012) commandos strike force (pyro studios, 2006) company of heroes (relic entertainment, 2006) counter strike: global offensive (valve, 2013) crysis 2 (crytek, 2011) defense of the ancients 2 (valve, 2013) empire: total war (the creative assembly, 2009) far cry 4 (ubisoft, 2014) gears of wars 3 (epic games, 2011) gears of wars: judgment (epic games, 2013) gears of wars: ultimate edition (epic games, 2006) guild wars (arenanet, 2005) guild wars 2 (arenanet, 2012) halo 3 (bungie studios, 2007) halo 3: odst (bungie studios, 2009) halo: reach (bungie studios, 2010) 27palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 23 no. 1 enero de 2020. e2314 heroes & generals (reto-moto, 2014) imperium iii: las grandes batallas de roma (haemimont games, 2005) insurgency (new world interactive, 2014) just cause 3 (avalanche studios, 2015) killzone 2 (guerrilla games, 2009) killzone 3 (guerrilla games, 2011) mass effect 3 (bioware, 2012) medal of honor (ea, 2012) medal of honor: european assault (ea, 2005) mercenaries 2: world in flames (pandemic studios, 2008) metal gear rising: revengeance (platinum games, 2013) metal gear solid 4: guns of the patriots (kojima productions, 2008) metal gear solid v: ground zeroes (kojima productions, 2014) metal gear solid v: the phantom pain day (kojima productions, 2015) planetside 2 (daybreak game company, 2012) resistance: fall of man (insomniac games, 2006) señor de los anillos: la batalla por la tierra media ii (ea, 2006) sniper elite v2 (rebellion developments, 2012) star wars: battlefront 2 (pandemic studios, 2005) starcraft ii: wings of liberty (blizzard entertainment, 2014) team fortress 2 (valve, 2007) war thunder (gaijin entertainment, 2012) warframe (digital extremes, 2013) warhammer 40.000 dawn of war ii (relic entertainment, 2011) warhammer online: age of reckoning (ea mythic, 2008) world of warcraft (blizzard entertainment, 2005) world of warcraft: burning crussade (blizzard entertainment, 2007) world of warcraft: cataclysm (blizzard entertainment, 2010) world of warcraft: mists of pandaria (blizzard entertainment, 2012) periodística como disciplina universitaria en españa: una propuesta 10.5294/pacla.2020.23.3.6 artículo periodística como disciplina universitaria en españa: una propuesta journalism as an academic discipline in spain: a proposal jonalistica como disciplina universitária na espanha: uma proposta fernando lópez-pan 1 jorge rodríguez-rodríguez 2 ignacio de lorenzo-rodríguez 3 1 0000-0002-2035-3431. universidad de navarra, españa. lopezpan@unav.es 2 0000-0001-9077-6416. universidad san jorge, españa. jmrodriguez@usj.es 3 0000-0001-6891-5440. universidad de navarra, españa. idelore@unav.es recibido: 05/09/2018 enviado a pares: 21/09/2018 aprobado por pares: 03/12/2019 aceptado: 10/02/2019 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo: lópez-pan, f., rodríguez-rodríguez, j. y de lorenzo-rodríguez, i. (2020). periodística como disciplina universitaria en españa: una propuesta. palabra clave, 23(3), e2336. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.6 resumen las disciplinas dentro de las áreas de conocimiento son transversales y se configuran con las aportaciones de diferentes culturas y países. en el campo de los estudios sobre el periodismo (como en muchos otros), el ímpetu de las perspectivas de raíz anglosajona ha dejado en la penumbra otras aproximaciones e intentos. aunque toda tradición, al menos en la cultura occidental, aparece entreverada con las demás, también presenta unas peculiaridades que enriquecen el debate. este artículo se marca como objetivo dar a conocer la tradición hispanoamericana y, especialmente, la española en lo que se refiere a las reflexiones acerca de los estudios sobre el periodismo como disciplina universitaria. la preocupación por dotar al periodismo de un estatuto disciplinar ha estado siempre presente, pero, sobre todo, con el paso de las escuelas a las universidades. en ese paso, en ese gozne, españa se caracteriza por haber generado una intensa y prolongada discusión acerca de los elementos que definen el periodismo como una disciplina de rango universitario. ese debate apenas ha tenido lugar en hispanoamérica. la metodología se basa en la revisión de la bibliografía publicada al respecto, con especial atención a la de los autores pioneros: martínez albertos, núñez-ladèveze y casasús. dada la relevancia que esa reflexión ha tenido españa, se desarrolla con más detalle ese debate y se formula como conclusión una propuesta renovada que define la periodística y describe su objeto de estudio, sus ámbitos, su naturaleza multidisciplinar y las metodologías de investigación de las que se auxilia. palabras clave (fuente tesauro de la unesco): periodismo; redacción periodística; investigación; teoría; hispanoamérica; españa; periodística. abstract disciplines within knowledge domains are cross-cutting and shaped by the contributions of cultures and countries. in the field of journalism studies (as in many others), the force of anglo-saxon perspectives has outshined other approaches and attempts. although every tradition —at least in western culture— intertwines with others, they also have peculiarities that enrich the debate. this article aims to introduce the spanish-american tradition and, especially, the spanish one regarding reflections on journalism studies as an academic discipline. the concern for endowing journalism with a disciplinary status has lingered on, particularly because of the passage from schools to universities. here, in this transition, spain is characterized by having sparked off a prolonged, intense debate about the elements that define journalism as an academic discipline. such a discussion has hardly taken place in latin america. the method is based on a literature review focused on pioneering authors such as martínez albertos, núñez-ladeveze, and casasús. given the relevance of this reflection in spain, this article elaborates further on the debate and, as a conclusion, brings forward a renewed proposal for defining journalism and describing its subject matter, scope, multidisciplinary nature, and methods. keywords (source unesco thesaurus): journalism; journalistic writing; research; theory; hispanic american; spain; journalistic. resumo as disciplinas dentro das áreas de conhecimento são transversais e são configuradas como as contribuições de diferentes culturas e países. no campo dos estudos sobre o jornalismo (como em muitos outros), o ímpeto das perspectivas de origem anglo-saxã vem deixando na penumbra outras aproximações e propostas. embora toda tradição, pelo menos na cultura ocidental, apareça permeada pelas demais, também apresenta peculiaridades que enriquecem o debate. nesse sentido, este artigo tem o objetivo de demonstrar a tradição hispano-americana e, em especial, a espanhola no que se refere às reflexões sobre os estudos acerca do jornalismo como disciplina universitária. a preocupação por atribuir ao jornalismo um estatuto disciplinar sempre esteve presente, mas, principalmente, com o passar das escolas às universidades. no contexto de um jornalismo gonzo, a espanha é caracterizada por ter gerado uma intensa e prolongada discussão sobre os elementos que definem o jornalismo como uma disciplina de caráter universitário. esse debate é recente na américa hispânica. a metodologia está baseada na revisão da bibliografia publicada a respeito da temática, com ênfase na dos autores pioneiros: martínez albertos, núñez-ladeveze e casasús. tendo em vista a relevância que esta reflexão vem tendo na espanha, é desenvolvido, com mais detalhes, o debate e é formulada, como conclusão, uma proposta renovada que define o jornalística como disciplina e descreve seu objetivo de estudo, seus âmbitos, sua natureza multidisciplinar e as metodologias de pesquisa nas quais está apoiado. palavras-chave (fonte tesauro da unesco): jornalismo; redação jornalística; pesquisa; teoria; hispanoamérica; espanha; jornalístico. introducción la preocupación por dotar al periodismo de un estatuto disciplinar ha estado siempre presente, pero, sobre todo, con el paso de las escuelas a las universidades. en ese paso, en ese gozne, españa se caracteriza por haber generado un debate y una discusión apenas existente en hispanoamérica. un buen reflejo es el número monográfico publicado por la revista anàlisi: quaderns de comunicació i cultura en 2002 de la que hablaremos más adelante. en el ámbito hispanoamericano, apenas hay reflexiones sobre el periodismo como disciplina académica; sí, obviamente, sobre el periodismo como tal. no obstante, y aunque se precisa acometer una investigación diacrónica de mayor envergadura que establezca las fases, las influencias profesionales y teóricas por cada país, sí es posible perfilar un esbozo sobre la evolución de los estudios en torno al periodismo en iberoamérica de acuerdo con nuestro interesado enfoque. así, podemos diferenciar tres periodos: 1. consolidación de un estatus profesional que obliga a una formación reglada y que desemboca en la fundación de escuelas profesionales, según el paradigma dominante: el de las escuelas de periodismo estadounidenses. se evidencia una "preocupación temprana [...] por la formación de los comunicadores, que hoy hace que se dispongan de experiencias de un periodo de tiempo que, en muchos países, data de cincuenta o más años y que ha obligado a constantes reflexiones para afrontar los nuevos desafíos" (lópez garcía, 2010, p. 233). 2. construcción de un andamiaje curricular con planes de estudios y preceptivas para la enseñanza del oficio, y que, con los años, deriva en la elevación de esos estudios a un rango universitario. el conocimiento de las nociones básicas de la praxis por parte de los aprendices requería que esas escuelas contaran con un acervo bibliográfico y preceptivo que se obtuvo por dos vías confluyentes. por un lado, la traducción, a partir de 1940 —en argentina y en méxico— de obras canónicas de autores estadounidenses (bond y rivers, 1969; charnley, 1971; copple, 1968; hohenberg, 1962;johnson y harris, 1970; steinberg y bluem, 1972; weill, 1941). por otro, la elaboración de (escasos y, al inicio, incipientes) manuales de redacción periodística en español de inspiración anglosajona, a partir de la década de 1960 (aceves, 1963; borrego, 1963; cortez, 1961; del río, 1978; hall y merino, 1995; rojas, 1976; leñero y marín, 1986; romero, 1959; santamarina, 1960; santibáñez; 1974; ulibarri, 1994, entre otros). el influjo de la preceptiva periodística anglosajona se evidencia en las dos obras fundacionales de la manualística latinoamericana, editadas en argentina (santamarina, 1960; romero 1959):4 además de asumir el canon de la retórica objetivista y de utilizar innumerables referencias de obras originales en inglés,5 los dos autores reclaman la incardinación de los estudios de periodismo a nivel universitario, tal como ocurría en los estados unidos. ambos defienden el modelo de la escuela de periodismo de la universidad de columbia (1912). ello les lleva a compilar para su imitación los planes de estudio de las escuelas de periodismo más influyentes de los estados unidos, américa latina y españa de ese momento, así como una extensa "guía de publicaciones" de los diarios y revistas de referencia en esos tres ámbitos geográficos. la reivindicación del patrón pedagógico norteamericano y la defensa del estatus universitario de los estudios de periodismo va a ser una constante en las preceptivas de las década de 1960 y 1970, hasta el punto de que ávila, en su obra el periodismo y su filosofía (1963), llega a proponer al gobierno venezolano que envíe a reporteros de la asociación venezolana de periodistas para formarse y replicar en su país los modelos docentes de las escuelas de periodismo de la universidad de nueva york, la universidad de columbia y la northwestern university, centros que él había visitado en la década de 1940, cuyas enseñanzas volcó en la asignatura teoría y práctica del periodismo, en la universidad libre de ciencias y bellas artes de venezuela. 3. un temprano y fugaz intento de teorización sobre una "ciencia del periodismo" bajo el amparo de teorías procedentes de la sociología, la psicología social, la filología y disciplinas afines de influencia alemana, francesa, norteamericana y, en menor medida, española. aunque los manualistas no desarrollan reflexiones académicas sobre el periodismo como disciplina (su cometido principal es el de dotar de herramientas redaccionales y reporteriles a los alumnos), muy pronto se subraya la necesidad de que los estudios de la profesión tengan una sólida base científica, tarea en la que, según aceves (1963), catedrático de la universidad nacional autónoma de méxico (unam), la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (unesco) se había consagrado, como lo demostraba el establecimiento del primer instituto de estudios superiores de periodismo en estrasburgo (francia) y del centro latinoamericano de estudios superiores de periodismo (ciespal)6 en ecuador (aceves, 1963, p. 24). en ese sentido, más que una reflexión sobre el periodismo como disciplina científica, ciespal promovió las investigaciones que abordan el periodismo como un gran campo de estudio (no obstante, dejamos para otra ocasión el análisis de la producción científica de ciespal, porque este tema daría para unos o varios estudios que rebasan el objetivo de este trabajo), en tanto fenómeno social y cultural que puede —y debe— ser analizado por diversas disciplinas de las ciencias sociales. así, se daba comienzo en hispanoamérica al paradigma de investigación de corte sociológico-cualitativo sobre el fenómeno de la comunicación colectiva y sus relaciones con la economía, la política, la cultura y el desarrollo social. esa integración de saberes centrada en la perspectiva científica social de los estudios de comunicación "delineó el futuro del área, donde periodismo y comunicación comenzaron a coexistir en medio de la falta de una clara definición" (mellado, 2009, p. 195), lo que no ha favorecido una reflexión específica sobre el periodismo como disciplina científica de pleno derecho. pero lo más relevante para este artículo son dos de los intentos metadisciplinares, dos propuestas para construir una "ciencia del periodismo". 1. en 1977, el abogado, escritor y periodista boliviano raúl rivadeneira prada, formado en alemania, missouri y harvard, publica en méxico periodismo: la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación, obra que plantea de un modo más explícito la urgencia de unas "bases metodológicas de una futura ciencia del periodismo [las cursivas son nuestras]". no obstante, su aproximación es puramente formalista, pues somete a lo que denomina "señales impresas" de los diarios (los géneros periodísticos, los elementos gráficos y la organización de las secciones) a un análisis sistémico, bajo "el esquema tripartito de pierce, morris y carnap: sintáctico, semántico y pragmático". su objetivo es desentrañar "las complejas relaciones de los elementos que lo componen", así como los problemas del periodismo desde el ángulo de las modernas ciencias de la comunicación humana" (1977, p. 6). lo interesante de su propuesta es que —al menos en la intencionalidad— marca una nueva etapa en los estudios de la profesión informativa, pues, según él mismo explica, ha llegado la hora de romper con "el manualismo que caracteriza a las innumerables obras que sobre periodismo se utilizan en escuelas y universidades para la formación práctica de futuros comunicadores" (p. 8). la interpretación del periodismo se debe auxiliar de disciplinas afines como las procedentes de la filología y la lingüística, y de otras de la esfera de las ciencias sociales, con el fin de construir una "ciencia periodística", en la que, a su parecer, han contribuido, desde distintas perspectivas, autores como hagemann, dovifat, saussure, chomsky, paerce, morris, carnap, lévy-strauss, schramm, maletzke, shanon y wiewer, lazarsfeld, lewin, lasswell, hovland, entre otros (p. 25). para el teórico boliviano, tal "ciencia periodística" debe tener como objeto de estudio la cobertura, la elaboración, la recepción y distribución de las noticias, la opinión pública, los medios masivos, las fuentes de información (fuentes de acontecimiento, fuentes informantes y fuentes intencionales), la ética periodística, la objetividad y subjetividad en la elaboración de contenidos de los mensajes, los efectos de las informaciones sobre el receptor, la libertad de prensa, etc. para él, los intereses científicos en estos y otros campos constituyen no leyes inmutables, sino acercamientos a los fenómenos a través de varias disciplinas. "la ciencia periodística es una ciencia multie interdisciplinaria. sin contar con el auxilio de otras ciencias nada sabríamos acerca de la comunicación" (1977, p. 27). estas ideas de rivadeneira tendrán eco en la reflexión metadisciplinar española, como se verá más adelante. 2. entrado el siglo xxi, ha sido la profesora mexicana lourdes romero, periodista y doctora en filología por la universidad complutense, quien ha demandado la necesidad de "contar con una teoría del periodismo que explique de manera coherente el conjunto de saberes y prácticas que implican lo que llamamos periodismo" (2006b, p. 9). romero (2006a) critica que, aun en 2006, algunos académicos defiendan que la profesión, al poseer una naturaleza práctica, solo precisa planes de estudio y preceptivas conducentes al aprendizaje de habilidades y competencias, y deje de lado contenidos teóricos que doten de capacidad reflexiva a los futuros informadores. en lo especulativo, romero es una de las herederas de las teorías disciplinares de los padres fundadores de la periodística en españa, especialmente martínez albertos y gomis. nos encontramos ante una académica que se sirve de las aportaciones de ambos teóricos para sustentar sus propios postulados, continuadores de la tradición española. en concreto, la autora mexicana centra su interés en la objetividad periodística, la verdad de los hechos narrados y la manipulación del lenguaje como peaje ineludible en la escritura de los géneros periodísticos. así, sostiene, sirviéndose de martínez albertos (1978), que el periodista actúa como un "operador semántico" que manipula lingüísticamente una realidad bruta para elaborar un mensaje con una acertada codificación. por otra parte, se basa en los postulados de gomis (1991) para explicar que el periodista "organiza el relato" seleccionando los acontecimientos y decidiendo "qué contar y qué omitir", lo que demuestra "el grado de manipulación de quien organiza el material" (romero, 2006b, p. 20). subraya que la selección de los hechos no solo depende del grado de interés de las noticias, sino también de otros factores que van más allá de la supuesta trascendencia informativa y el interés del público, y que pasan (citando otra vez a gomis) por las convenciones económicas y políticas (ideológicas) de los medios de comunicación, y que moldean la sociedad. el objetivo general de la autora es construir una teoría del periodismo orientada a un nuevo pacto/contrato (un nuevo periodismo heredero del nuevo periodismo) entre los periodistas y los lectores, en el que estos últimos sean perfectamente conscientes de la manipulación en las noticias, para que puedan juzgar sobre su veracidad con mayor criterio. las aportaciones metadisciplinares de romero se nutren de la tradición española, que, como señalábamos, es la que más atención ha prestado a las reflexiones sobre el periodismo como disciplina académica. y es precisamente esa tradición la que se aborda en las páginas siguientes, que estructuramos en tres epígrafes: 1. el paso de las escuelas de periodismo a la universidad: muy importante a nuestros efectos porque obliga a los candidatos de las asignaturas más prácticas a presentar proyectos docentes similares a los de sus colegas de otras disciplinas ya asentadas, es decir, se ven en la necesidad de reflexionar sobre la naturaleza, el objeto, la metodología y los ámbitos que abarcan sus materias. 2. una breve revisión bibliográfica que mostrará el debate y la evolución desde la redacción periodística inicial a la propuesta de una periodística que aceptamos. 3. una propuesta de objeto, ámbitos y naturaleza de la disciplina que denominamos, siguiendo a casasús, periodística. el periodismo accede a la universidad en españa: la redacción periodística el decreto 2070/1971, de 13 de agosto, reguló, por primera vez en españa, "los estudios de periodismo y demás medios de comunicación social en la universidad". un mes después de la promulgación de la ley, las nuevas facultades arrancaron un proceso apresurado, con críticas por parte de algunos profesionales (lazcano, 2013), que martínez albertos denominó un "bautismo por inmersión realmente salvaje" (1989a, p. 21). y en el que asumieron un papel decisivo gomis,7 martínez albertos, núñez y casasús, padres fundadores de la disciplina, según el monográfico de la revista anàlisi: quaderns de comunicació i cultura de 2002. en sintonía con la formación que se impartía en las escuelas de periodismo existentes en españa desde que se creara la primera del periódico el debate en 1926,8 el plan de estudios se articuló, como sintetiza núñez (2002), en torno a unas enseñanzas complementarias (lengua, historia, etc.) y otras específicas, entre las que distingue la teoría de la información y de la comunicación, y la estructura de la información, a las que sitúa entre la psicología social y la sociología; el derecho de la información y la empresa informativa, que, desgajadas del derecho administrativo y de la organización de empresas, respectivamente, aportan conocimientos sobre el contexto de la actividad periodística; la redacción periodística, inicialmente concebida como un "híbrido de la lengua y la práctica periodística"; y el periodismo especializado, que abarcaba el "tratamiento de diversas materias difícilmente sistematizables" (núñez, 2002, p. 86). la asignaturas que pivotaban en torno al área de la redacción periodística, nacida en las primeras escuelas mencionadas, contaban con una tradición pedagógica, pero carecían de la dimensión investigadora, ineludible para legitimar su presencia de pleno derecho en las aulas universitarias, y para que la tarea de los profesores no se limitara a enseñar habilidades profesionales y a publicar manuales para la docencia. era evidente que la redacción periodística, si quería un reconocimiento universitario que no se redujera a un mero trámite legal, necesitaba definirse intelectualmente en los parámetros universitarios, con un tipo de investigación propio y una especialidad académica. se comprende que, en ese entorno, los primeros académicos se plantearan el estatuto de la redacción periodística como disciplina universitaria,9 con lo que ello implicaba: definir objeto de estudio, naturaleza, enfoque, metodología y principales ámbitos. breve revisión histórico-bibliográfica: de la redacción periodística a la periodística apenas transcurrido tres años de la llegada del periodismo a la universidad, el profesor de la universidad complutense, martínez albertos (1974), ya propone un primer horizonte disciplinar para la redacción periodística: una ciencia autónoma, del ámbito de las ciencias sociales, centrada en el mensaje informativo y, más específicamente, en el lenguaje periodístico y sus formas expresivas, sus géneros y sus estilos. aunque, posteriormente, daría cabida al estudio de las fuentes, de los tipos de periodismo y de la organización profesional de los periodistas, mantuvo la centralidad de las formas expresivas, como se advierte en los distintos nombres que usa: redacción periodística, análisis del mensaje periodístico, lenguaje de los medios y escritura, y valoración de textos periodísticos. desde el punto de vista metodológico, martínez albertos subrayaba la interdisciplinariedad que describía la redacción periodística como una ciencia puente entre disciplinas, pero con fronteras definidas que la separaban de otras cercanas, particularmente, la lengua. núñez, también iniciador del área, realiza ya en sus primeras obras sobre periodismo (1977, 1979) un esfuerzo explícito por definir la naturaleza de la disciplina en el nuevo entorno universitario. en trabajos posteriores (1991b, 1991c, 2002, 2004a, 2004b), mantendrá esa preocupación, pero partiendo de sus reflexiones sobre la formación universitaria de los periodistas y la tarea específica del profesor universitario de periodismo (no la del profesor de otras materias que enseña en una facultad de periodismo). al describir las dos actividades claves del mundo académico: docencia e investigación, trazaba el perfil de la disciplina y la dotaba de sentido. como ese giro se inicia en 1991 y no cuaja del todo hasta 2002, dejamos para más adelante la síntesis de su planteamiento. a finales de la década de 1980 e inicios de la década de 1990, casasús, otro de los pioneros, aportó un interesante, útil y eficaz complemento a las reflexiones de los dos autores mencionados. en concreto: 1. estudió la reflexión teórica que sobre el periodismo se había desarrollado desde los primeros tratados de periodismo hasta los trabajos más específicos de finales de la década de 1980 (casasús, 1991b). 2. propuso que la disciplina estudiara los procesos de producción, selección y valoración de hechos e ideas; los procesos de composición y comunicación social; las formas y modalidades de expresión; y los estilos y estructuras internas y externas que adoptan los mensajes de actualidad, y el resto de unidades redaccionales periodísticas (encuadradas en cualquiera de los géneros informativos, interpretativos, instrumentales y de opinión), cuando se canalizan a través de la prensa, la radio, la televisión u otros medios de comunicación de masas. (casasús, 1989a, pp. 2 y 3) un objeto de estudio así definido reclamaba una denominación en la que los aspectos expresivos no fueran dominantes, de ahí que ofreciera como alternativa el de periodística. 3. esbozó una primera clasificación de ámbitos de la disciplina, que daba realce a otros aspectos además de las cuestiones meramente expresi­vas (casasús, 1989b). a esos tres autores pioneros, siguieron otros que podríamos agrupar en dos corrientes: 1. continuadores, en especial de martínez albertos: aguinaga (2000), armañanzas y díaz (1996), armentia y caminos (1997), diezhandino (1994), entre otros, asumieron los planteamientos precedentes sin convertirlos en objeto de reflexión/debate científico. distinto es el caso de casals (2004, 2005), quien abordó de modo específico las cuestiones disciplinares. definió la redacción periodística —nombre que usa en 2004, y que, en 2005, alterna con el de periodística10— como "una asignatura cuyo corpus teórico quiere sintetizar y desarrollar el conocimiento de la profesión periodística en sus facetas fundamentales: el propio concepto de qué es periodismo, inseparable de una ética y una deontología profesional, y el lenguaje en interacción en la vida social. esto no significa que sea una especie de derivación de la lingüística" (casals, 2004, p. 470). en lo que respecta a las cuestiones metadisciplinares, consideraba que la disciplina disponía entonces de "un cuerpo docente activo y dinámico" (casals, 2004, p. 471), que estudia el periodismo, "una actividad que narra, interpreta y juzga el mundo. describe, explica, muestra y orienta" (casals, 2005, p. 24), especialmente, el mensaje, en torno al que gravitan otros ámbitos a los que no renuncia: ética, deontología, periodismo, uso de las fuentes, etc., combinando teoría y práctica, y con un enfoque normativo (casals, 2004, p. 480). también propone el concepto de consiliencia, que es más que interdisciplinariedad: se trata de una visión integral de las disciplinas, formulada por científico edward o. wilson, que permite conciliar la independencia del propio campo manteniendo una estrecha interconexión con otras ciencias: pragmática, lingüística, sociología, filosofía y derecho (casals, 2005, p. 244). 2. críticos: borrat (2002), burguet (1997) y vidal (2002) participaron en un monográfico sobre cuestiones disciplinares de la revista anàlisi: quaderns de comunicació i cultura.11 ninguno puso en duda la existencia de una disciplina universitaria que estudiara el periodismo, pero sí algunos de los conceptos básicos. vidal (2002), particularmente, se refirió en aquel entonces a lo que definió como un paradigma hegemónico de la redacción periodística, articulado en torno a determinada concepción del lenguaje, del periodismo, de la objetividad y de los planteamientos de vidal se nutren de chillón, el primero, más radical y tenaz crítico: ya en 1985 formuló sus primeros reproches a la tradición dominante, que completó en 1999 y reiteró —con cambios menores— en 2011 y 2014. a juicio del profesor catalán, la tradición de los estudios de redacción periodística y de la periodística en españa había desarrollado una noción empobrecedora del periodista y del periodismo, imponía un enfoque normativo, concebía la enseñanza como mera formación profesional, recelaba de la teoría —a la que había integrado con los saberes prácticos12 y se había movido entre un empirismo impresionista y un cientifismo retórico, que no había definido adecuadamente ni el objeto de la disciplina ni su constitución teórica y metodológica. precisamente, para superar esas debilidades, chillón planteó abandonar la redacción periodística y la periodística, una "versión maquillada y travestida" de la anterior (2014, p. 109), y crear la comunicación periodística.13 una disciplina que entendiera el periodismo como una mediación cultural, y "no como raso saber hacer instrumental, reducible a un repertorio de fórmulas y recetas 'de oficio'" (p. 432); que lo estudiara con un enfoque descriptivo y analítico (abierto a cualquier medio, no solo el periódico), con el objetivo de "a) describir y analizar lo que efectivamente es, b) proponer lo que podría ser y c) postular lo que debería ser [las cursivas son mías]" (chillón, 1999, p. 432), e incorporando críticamente saberes de las humanidades y de las ciencias sociales que aplica a sus propios intereses, entre ellos, al nuevo entorno digital; y que se construyera sobre el llamado giro lingüístico, fruto de la toma de conciencia de que "el lenguaje no es meramente el vehículo o la herramienta con que damos cuenta de las ideas previamente formadas en nuestro magín: estas se forman solo en la medida en que son verbalizadas" (chillón, 2001, p. 28). aparte de que no es el objetivo de este trabajo entrar a fondo en los planteamientos de cada autor, no disponemos del espacio para desarrollar la noción y las implicaciones del giro lingüístico.14 la legítima —y también discutible— crítica a los resultados no justifica arrumbar con la tradición de la disciplina; en todo caso, reclamaría una renovación o una redefinición o un cambio de paradigma (como plantea vidal). en este sentido, la propuesta de chillón no rompe, a nuestro juicio, con la estructura disciplinar que se había ido construyendo hasta entonces ni justifica un cambio de nombre. que determinada noción de periodismo pueda ser estrecha o reductiva, que las clasificaciones de los géneros sean normativas o descriptivas, que el uso de las metodologías sea adecuado o no, etc., forma parte del desarrollo de la propia disciplina. en ese sentido, la crítica de chillón no anula los lineamientos básicos de la periodística tal y como se había ido definiendo: 1. objeto de estudio: el periodismo en cualquiera de sus plataformas de distribución. la reclamación de chillón para que el periodismo se estudie en todos los soportes ya la contemplaba martínez albertos, quien, por razones de oportunidad (era el más desarrollado entonces), inició su investigación con la prensa. 2. naturaleza interdisciplinar: una interdisciplinariedad que no niega ninguno de los autores mencionados, como hemos visto. núñez lo afirmaba de modo tajante: "el enfoque interdisciplinario y el encuentro de las disciplinas es, pues, indispensable tanto para describir el objeto y sus productos como para mostrar las reglas productivas del texto y de su inserción social" (2002, p. 96). en concreto, la teoría del texto y la pragmática (lingüística), la sociología, la teoría de la narración y la teoría de la acción aportan conocimientos y métodos válidos que ayudan a comprender —explicativa y analíticamente— el periodismo como actividad profesional. en los últimos años, lópez pan es el autor que más atención ha prestado a las cuestiones metadisciplinares: ha revisado críticamente los trabajos de martínez albertos (lópez pan, 2009a), casasús (lópez pan, 2010) y núñez (lópez pan, 2015), ha respaldado la propuesta de casasús (2009) acerca de la denominación más adecuada de la disciplina, ha formulado algunas ideas sobre su estatuto epistemológico y, de la mano de de lorenzo y lópez pan (2017), ha realizado el primer análisis casi exhaustivo de la investigación sobre periodismo en las revistas de comunicación en españa. la contribución de este autor, que de lorenzo (2016, p. 68) califica de "perspectiva histórico-crítica", sirve de soporte para la segunda parte de este trabajo, que articulamos en torno al objeto y los ámbitos de la disciplina, por un lado, y su naturaleza, por otro. la propuesta, que tiene un punto de balance y señala unos horizontes abiertos, se articula a partir de las reflexiones de los autores mencionados en la apretada síntesis de este primer epígrafe. la filiación de las ideas, aunque nítida, no irá desplegada con detalle para no recargar el texto de referencias bibliográficas y matizaciones. una observación de carácter terminológico: coincidimos con lópez pan en que el nombre de periodística15 propuesto por casasús es el más indicado: "acoge todo el ámbito de la tradicional redacción periodística, pero lo desborda programática e intencionalmente: convierte en campo de estudio el periodismo en su conjunto y en sus múltiples facetas" (lópez pan, 2009b, p. 210). de ahí que en la parte propositiva del artículo —y desde el propio título de este epígrafe— usemos el término periodística. periodística: objeto, ámbitos y naturaleza objeto y ámbitos todos los autores coinciden en subrayar el carácter autónomo de la periodística (o sus equivalentes). como tal entidad autónoma, la periodística estudia el periodismo (1) como actividad práctica que se sirve de una variedad de soportes, tradicionales unos (prensa, radio y televisión), más recientes otros (internet); y lo estudia (2) desde sí mismo, como tal actividad, no como elemento del sistema social (que lo es) ni como elemento de relevancia lingüística (que también lo es), etc. dicho de otro modo, aborda desde una perspectiva teórica y especulativa —pero también práctica— las cuestiones implicadas en el ejercicio de la profesión periodística: cómo se realiza esa actividad, cómo se ha realizado, cómo debería realizarse, cuáles son sus efectos personales y sociales, etc. (lópez pan, 2005, p. 130) el objeto de la disciplina, así definido por lópez pan, quedaría incompleto si no se desciende a líneas de investigación y ámbitos —subdisciplinas, en algunos casos— más representativos (sin pretensión de exhaustividad).16 los que mencionamos siguen los sugeridos por casasús (1989a y 1991c) y lópez pan (2009b), aunque con matices, reformulaciones y ampliaciones. como se advertirá, no se diferencia entre medios ni plataformas de distribución de contenidos periodísticos. el desarrollo de cada ámbito/línea es muy sintético y meramente descriptivo: 1. teoría del periodismo: incluiría las reflexiones sobre la propia actividad y la evolución conceptual del periodismo —estudio de los tipos y los modelos de periodismo— y los perfiles profesionales del periodista. en este aspecto, estamos asistiendo a una abundante reflexión e investigación sobre las teorías del periodismo en el entorno digital (steensen & ahva, 2015). también el estudio de la naturaleza de los acontecimientos y de las fuentes, y de los procesos de construcción de la noticia y de la actualidad (newsmaking y newsgathering): a.   la periodística debe desvelar la lógica interna que late en determinados modos de afrontar la actividad periodística. si esa lógica se muestra, el periodista —también el empresario y el directivo— advertirán qué implican sus decisiones. para que un profesional actúe en libertad, debe ser plenamente consciente de lo que sustenta su actividad. 2. historia del periodismo: a efectos conceptuales, se trataría de que una disciplina, ya desarrollada y plenamente constituida, quedara acogida en la periodística que aquí se propone. sus contenidos: la evolución del periodismo como profesión desde sus orígenes a la actualidad. sus protagonistas, tanto personas como instituciones. incluiríamos aquí el estudio diacrónico de las relaciones entre el periodismo y la literatura: préstamos e influencias mutuas. 3. redacción periodística: retomaríamos el nombre que se dio a la disciplina los primeros años (y que algunos siguen usando), porque nuestra tesis es que esa denominación se ajustaba mejor a un aspecto específico, el de la teoría y la práctica de los textos periodísticos. el texto se entiende aquí en un sentido amplio, como noción semiótica, y, por supuesto, abarca todos los soportes: prensa, radio, televisión, internet. entre otras, esta línea acoge: a.   la crítica de textos y las investigaciones sobre los estilos (también su evolución) y los lenguajes de los distintos medios: escrito, radiofónico, televisivo, web, móvil. b.   los estudios sobre los géneros periodísticos y su evolución, a los que internet y el periodismo online han dado un nuevo impulso. sirva de ejemplo el trabajo de bazaco, redondo y sánchez-garcía (2019) sobre el clickbait como estrategia del periodismo viral. c.   un lugar específico lo ocuparían los géneros del periodismo literario. 4. periodismo especializado o información periodística especializada, que también ha adquirido la entidad de disciplina en sí misma. muñoz torres, que la bautiza como información periodística especializada, la define como aquella "disciplina que estudia la producción y difusión de textos informativos orientados a divulgar las distintas especialidades del saber experimental, social y humanístico, en función de su pertinencia científica y de su interés, al mayor número posible de personas, de manera principalmente narrativa, a través de los medios de comunicación" (2001, pp. 174 y 175). a nuestro juicio, toda la investigación relacionada con las cuestiones que genera la creciente especialización se acogería cómodamente en la disciplina17 (se podría hablar de una periodística de los contenidos especializados), sin perder por ello su evidente autonomía que se refleja en su presencia en los planes de estudio, en la creación del instituto de estudios de comunicación especializada (iece), del que forman parte profesores de periodismo especializado de distintas universidades públicas y privadas, y en la organización de congresos periódicos. 5. deontología periodística, que, como en los dos casos anteriores, se trata de una disciplina de pleno derecho que abarca las múltiples cuestiones éticas relacionadas con las decisiones del periodista: objetivi­dad, neutralidad, independencia, conflictos de intereses, privacidad, secreto profesional, ocultación de identidad, plagio, ética del fotoperiodismo, transparencia informativa, etc. obviamente, las cuestiones suscitadas al respecto conectan con la teoría del periodismo, entre otras razones, porque cualquier juicio sobre sus funciones y sus procederes se asienta sobre una determinada noción de periodismo, implícita o explícita. esta disciplina resulta especialmente relevante ante los desafíos que impone la profusión de contenidos digitales, muchos de ellos difíciles de contrastar para los periodistas y las audiencias, razón por la que los estudiosos proponen pautas de actuación (cruz y suárez, 2017). aunque el listado de los ámbitos mencionados podría levantar la sospecha de que nos mueve un afán ilegítimo por allegar a la periodística disciplinas con trayectoria universitaria y un cuerpo disciplinar propio, la realidad es más simple: no se trata de restar autonomía ni de encorsetar esas áreas de investigación (algo, por otro lado, imposible), sino de ampararlas en un marco disciplinar más amplio que aúne investigaciones orientadas al mismo objetivo y con entrecruzamientos evidentes. naturaleza interdisciplinar todos los autores consideran como un rasgo identitario de la periodística la interdisciplinariedad, una interdisciplinariedad "constitutiva —ni provisional ni una serie de disciplinas amalgamadas— [...] imprescindible, por tanto, si esta pretende desplegar toda su tarea reflexiva e ir más allá de la mera descripción de destrezas profesionales" (lópez pan, 2014, p. 130). lo que sigue desarrolla una propuesta de lópez pan, quien agrupa las disciplinas auxiliares en función del tipo de contribuciones al estudio del periodismo. aquí nos limitamos a esbozar un mapa con las de objeto más amplio, y sin atender a las que se amparan bajo cada una de ellas. disciplinas básicas son disciplinas imprescindibles para el estudio de los fundamentos, entre ellas, la lingüística, la filosofía (epistemología, teoría del conocimiento, antropología, ética, etc.), la retórica y la sociología, a las que se acerca el investigador del periodismo de un modo indirecto (que no superficial), porque le permiten conocer mejor la actividad periodística, paso imprescindible para enseñar y para resolver con sólidos fundamentos algunos de los problemas que plantea el ejercicio de la profesión. para las relaciones entre la sociología y el periodismo, remitimos a la somera revisión cronológica que ofrecieron en su momento casasús (1988) y núñez (2002). en nuestros días, la revolución tecnológica ha traído consigo una abundante investigación sobre qué es el periodismo y qué es ser periodista. particularmente interesante es la perspectiva sociológica de carlson & lewis (2015), deuze & witschge (2018), waisbord (2018), entre otros, que plantean que el periodismo se encuentra en un trabajo de fronteras, de delimitación en un nuevo contexto. sus planteamientos no son éticos o epistemológicos, sino meramente descriptivos. desde la perspectiva lingüística, lópez pan (2015) destaca precisamente a núñez, del que señala dos trabajos especialmente relevantes: la construcción del texto (1991b) y el manual para periodismo (1991c). también menciona los estudios de martínez vallvey (1995) y vidal (1998) so­bre la entrevista, y el de burguet18 (1997) sobre una teoría de la redacción periodística que elabora, por un lado, a partir de la teoría del texto y la filosofía del lenguaje de austin (que desarrolla y cuya utilidad para el análisis de la información diaria demuestra), y por otro, en diálogo con núñez y su noción de los contextos. es interesante el trabajo que se ha realizado desde la perspectiva de lingüística de la evaluación (breeze & olza, 2017). por su parte, en el ámbito anglosajón, se han desarrollado las investigaciones de lingüística aplicada. en este sentido, resulta muy interesante el trabajo de haapenin (2017) sobre las citas directas en los textos periodísticos: su proceso de decontextualización (extraer la cita del contexto en la que se produce —rueda de prensa o entrevista—), recontextualización (situación dentro del texto periodístico) y textualización (revisión de las palabras para ajustarlas al contexto). en ese proceso, se produce lo que llama la "monologuización", la desaparición del periodista, que genera la impresión de que el entrevistado responde sin que exista una solicitud previa y de un modo continuado. entre los ejemplos de investigaciones tributarias de la filosofía, mencionaremos a del rey (1988), quien prescinde intencionadamente de los especialistas de la materia para ofrecer un punto de vista epistemológico externo a la disciplina. del rey situará en el centro de la redacción periodística los géneros, instrumentos del periodista para atrapar la realidad y las categorías que sirven para justificar su carácter científico. en este sentido, del rey se muestra cercano a la escuela de la universidad complutense. una perspectiva también vinculada a la filosofía (teoría del conocimiento) es la de vidal (2002), del que ya hemos mencionado su trabajo sobre el estatuto de la redacción periodística y sobre los presupuestos epistemológicos en los que se funda el periodismo. un último ejemplo entre muchos, de aproximación desde la filosofía, es el de chillón (2010), quien aborda con las herramientas y los conocimientos filosóficos algunos conceptos básicos, la dimensión moral y la praxis concreta del periodismo. por último, en la periodística, junto con el estudio de las estructuras retóricas de los medios y de los textos noticiosos, se ha desarrollado en los últimos años un interés creciente por los textos periodísticos de opinión, en particular la columna. disciplinas paralelas junto con las disciplinas mencionadas, la reflexión sobre el periodismo puede recibir una ayuda notable de los estudios sobre la literatura y sobre la historia. tanto los estudios literarios como la historiografía abordan cuestiones muy cercanas a las que caen —o deben caer— bajo el foco de la periodística: la noción de acontecimiento y de acción humana, el carácter narrativo o expositivo y argumentativo de los textos, la objetividad y la verdad, el estatuto de los géneros, etc. y quienes estudian esas cuestiones desde las disciplinas básicas mencionadas arriba acumulan una tradición más rica que la nuestra. una observación antes de adentrarnos en algunas de las aportaciones. obviamente, las reflexiones desde la literatura y la historiografía se apoyan sustancialmente en la filosofía, la lingüística, la retórica y la sociología. así, respecto de la literatura, la importancia de la filosofía —al margen de que cualquier teoría sobre el sentido de una actividad ya es filosofía en ejercicio— se demuestra desde los primeros tiempos con la atención que le prestaron platón y, especialmente, aristóteles. por otro lado, en el ámbito de los estudios sobre crítica literaria y teoría de la literatura, adquiere un especial relieve la aportación de los lingüistas, en especial la lingüística estructuralista: tan es así que algunos afirman que la aplicación de la lingüística a la literatura es la que permite el paso de una crítica impresionista de las obras a otra más seria —¿científica?— y justificada. también en el ámbito de la historia operan simultáneamente dos disciplinas básicas: la filosofía y la lingüística, y una tercera paralela: la literatura. más aún, en algunos casos son filósofos, lingüistas o estudiosos de la literatura quienes se acercan a la historia para entenderla con las herramientas intelectuales de sus disciplinas de origen. desde lo que aquí entendemos como periodística, ha sido chillón19 (1999) quien ha realizado las aportaciones más abundantes y sólidas sobre las relaciones entre periodismo y literatura.20 no hay duda de que la tarea que emprendió en 1985 le otorga el privilegio de ser el autor con más trabajos descriptivos, teóricos y metodológicos al respecto. también a chillón (1989, pp. 115-122) se debe una original línea de investigación: la que denomina el comparativismo periodístico-literario, a la que asignaba un doble objetivo: estudiar el legado que la cultura periodística ha recibido de la tradición literaria y el que los estudios de periodismo —"comparativamente adolescentes y faltos de rigor"— podrían recibir de los estudios literarios (pp. 122-127). en definitiva, descubrir cómo ha influido la literatura en el periodismo y aplicar al periodismo los instrumentos conceptuales y de análisis desarrollados por la teoría literaria. analizar y describir las relaciones entre ambas actividades y reflexionar sobre ellas suscita "preguntas capitales sobre la naturaleza de ambas actividades, dudas e interrogantes que" hacen tambalearse los cimientos de los estudios literarios y periodísticos. por otro lado, obliga a preguntarse "qué significa, qué implicaciones estéticas y cognitivas tiene el acto de empalabrar 'la realidad' con y en [las cursivas son mías] enunciados lingüísticos" (chillón, 1999, p. 394). en cuanto a la historiografía, a título de ejemplo, mencionamos algunas cuestiones que podrían enriquecerse con autores como carr (1986) o white (1999, 2003), por citar algunos: 1.   la noción de acontecimiento: de las respuestas que se han dado desde la historiografía —muy atenta a la teoría de la acción— a las preguntas sobre qué es un acontecimiento histórico o cómo marcar sus límites temporales pueden sacar mucho provecho los estudiosos del periodismo: también, ellos, por supuesto, acudiendo en directo a la mencionada teoría de la acción, deben interrogarse por el acontecimiento periodístico, por sus límites, por la sucesión de la actualidad, etc. 2.   las fuentes —valor, credibilidad, la memoria, etc.— a las que se ha prestado atención desde la historia. 3.   las nociones de explicación, interpretación y comprensión que los historiadores —al amparo de la filosofía— se han planteado en su ámbito que da cuenta de las acciones humanas. 4.   sobre la noción de la trama: en este sentido, la historiografía con sus reflexiones sobre cómo construir la historia nos lleva la delantera en cuestiones como las que siguen: ¿qué es la trama?, ¿es algo que se impone a los acontecimientos y las acciones o la descubrimos en ellos?, ¿es algo reclamado por los acontecimientos, pero construido por nosotros21? (ricoeur, 1990). la respuesta a estas preguntas es muy relevante: el periodista (lo sepa o no, lo quiera o no), de hecho, está continuamente construyendo tramas y dándoles encarnadura textual. tanto núñez (2002, 2004a) como chillón (2014) han recurrido a una interdisciplinariedad profunda, sistemática y articulada. más allá de sus aportaciones ya mencionadas en el ámbito de las relaciones entre el periodismo y la literatura, habría que destacar la obra que publica con lluís duch (2012), un ser de mediaciones: antropología de la comunicación. en ese excelente trabajo, cuyo objeto es más amplio que el de la periodística, se abordan asuntos nucleares del periodismo, entre otros, la naturaleza de los hechos sociales, la construcción de la trama (en continuidad con los planteamientos de ricoeur), la representación, la falsa dicotomía ficción-no ficción/ficción-realidad, la temporalidad o la razón narrativa. como se advierte de este repaso, la interdisciplinariedad —constitutiva de la periodística— reclama una metodología muy diversa, abierta a cualquiera de los métodos cuantitativos y cualitativos de las ciencias sociales y de las humanidades. encuestas, cuestionarios, entrevistas (estructuradas, semiestructuradas y libres), estudios de caso, etnografía, observación (participativa o no), análisis de contenido, análisis del discurso, etc., están al servicio de los objetivos y de la naturaleza de cada investigación. conclusiones la preocupación por dotar al periodismo de un estatuto disciplinar ha estado siempre presente en hispanoamérica y españa, pero, sobre todo, con el paso de las escuelas a las universidades. en ese paso, en ese gozne, españa se caracteriza por haber generado un debate y una discusión apenas existente en hispanoamérica. las primeras reflexiones metadisciplinares acerca del periodismo como área de conocimiento en la universidad española se dan el ámbito de la redacción periodística, heredera de la asignatura que con ese mismo nombre formaba parte de los planes de estudio de las escuelas de periodismo, germen de las facultades creadas en 1971. los pioneros —gomis (1974, 1989, 1991, 2002), martínez albertos (1974, 1989a y 1989b, 1992), núñez (1977, 1979, 1991a, 1991b, 1991c, 1995, 2002, 2004a, 2004b, 2007) y casasús (1987, 1988, 1989a, 1989b, 1991a, 1991b, 1991c)— compartían la convicción intelectual de que cabía una disciplina universitaria autónoma, con entidad docente y un horizonte de investigación propio. también coincidían en caracterizarla como necesariamente interdisciplinar. entre los distintos nombres con que se ha bautizado la disciplina, el de redacción periodística, sobre todo, los primeros años, y el de periodística, más recientemente, son los más aceptados. en la propuesta, se opta por el segundo, que no orilla o margina todos esos aspectos no estrechamente ligados a lo lingüístico. a inicios de la primera década del siglo xxi, cuaja una corriente crítica —chillón (1989, 1999, 2014, 2017), vidal (1998, 2002) y burguet (1997)—, con la tradición anterior, cuyos presupuestos epistemológicos y categorías rechaza. chillón intenta despegarse de esa tradición proponiendo como alternativa la comunicación periodística. por nuestra parte, sostenemos que nada justifica la creación de una nueva disciplina: de hecho, sus observaciones forman parte de la disciplina cuyos resultados considera insuficientes. en este sentido, nos parece más adecuada la idea del cambio de paradigma que plantea vidal. la periodística que aquí se propone se articula a partir de las reflexiones de los autores que se han detenido en los asuntos metadisciplinares. en este sentido, contribuye a integrar esa tradición: 1. objeto de estudio: el periodismo como fenómeno de mediación cultural difundido a través de cualquier plataforma (chillón, 2014, p. 432). 2. ámbitos: teoría del periodismo, historia del periodismo, escritura periodística/ redacción periodística, deontología periodística, periodismo especializado, entre otros. se propone ampararlos en un marco disciplinar más amplio que aúne investigaciones orientadas al mismo objetivo y con entrecruzamientos evidentes. 3. naturaleza interdisciplinar: se sirve de las herramientas conceptuales y un utillaje intelectual que le aportan otras disciplinas: básicas unas (filosofía, sociología, lingüística, entre otras) y paralelas otras (historiografía y teoría de la literatura). esa interdisciplinariedad se aleja de la que critica garcía-noblejas (2000), es decir, no consiste en una "combinatoria de algunas disciplinas implicadas en los fenómenos comunicativos" (p. 38), ni en una simple promiscuidad propia de una fase provisional. tampoco entendemos la periodística como esa especie de arlequín interdisciplinar del que habla el mismo autor, y que describe peyorativamente así: un retazo de historia por aquí, otro de lingüística por allá, un remiendo de política a la altura del pecho, un recosido de derecho por la espalda, un retal de ética en el cuello, unos ribetes técnicos en las mangas y perneras [...], y el resto, la inspiración artística (la piel desnuda) del que —no se sabe cómo ni por qué— con la genialidad romántica del comunicador incluida. (p. 39) 4. metodología variada: métodos filosóficos e historiográficos, crítica textual, el análisis de contenido, el análisis del discurso, la observación participativa, la entrevista en cualquiera de sus modalidades (estructurada, semiestructurada y libre), y cualquier otro de las ciencias sociales y las humanidades. notas 4 hay bibliografía sobre periodismo publicada en años anteriores, pero tiene un carácter más historiográfico que preceptivo. por esa razón, no la hemos considerado en nuestro estudio. 5 entre otras obras, citan las de reschke (1951), rae (1952), westley (1953), miller (1955) y mott (1962). 6 en efecto, durante la conferencia general, décima reunión, parís, 1958, se recomendó la creación del centro latinoamericano de estudios superiores de periodismo (ciespal), que fue promovido por ese organismo y por la universidad central del ecuador, que, en 1959, le otorgó el rango de entidad universitaria autónoma. entre sus objetivos, se encuentra promover la investigación y el conocimiento de los "diversos problemas que son objeto de estudio de la comunicología" (ciespal, s. f.). desde la década de 1960, ciespal organizó seminarios y congresos para la formación de periodistas profesionales y profesores de periodismo, y dio prioridad a los estudios de carácter sociológico de escuelas de teóricas estadounidenses y europeas: lerner, schramm, pye, laswell, lazarsfeld, howland y lewin (ee. uu.), al igual que friedmany terrou (francia). 7 sus aportaciones en el ámbito de la teoría del periodismo (gomis, 1974, 1991) y de los géneros (gomis, 1989) contribuyeron a la maduración de la redacción periodística; pero, a diferencia de los otros autores, no existe en su obra una reflexión sobre la disciplina como tal. 8 tras la guerra civil (1936-1939), nacieron fuera de la universidad la escuela oficial de periodismo (1942), la escuela de periodismo de la iglesia (madrid, 1960) y la escuela de periodismo de barcelona (1968), adscrita a la de madrid. y, vinculado a los estudios universitarios, el instituto de periodismo, adscrito al estudio general de navarra (1958), más adelante, universidad de navarra. 9 en el contexto de esta revista, merece la pena señalar que en sus comienzos el panorama de la literatura científica sobre periodismo en españa era "desolador" (casasús, 1987, p. 169), y, de hecho, los estudiosos españoles empleaban libros editados en hispanoamérica para acceder a traducciones de autores estadounidenses o europeos (dovifat, ho-henberg, fraser bond, kayser, morin o copple), y también se nutrían del pensamiento de autores hispanoamericanos como clemente santamarina, luis alberto romero, mario rojas avendaño o julio del río reynaga, entre otros. la mayor parte de las obras procedían de méxico y argentina, y, en menor medida, de ecuador y venezuela. posteriormente, han sido muy habituales las coautorías de profesores latinoamericanos en revistas académicas españolas. 10 en 2004, empleará el término de redacción periodística para referirse a la disciplina, mientras que en 2005 usará indistintamente los de periodística y redacción periodística. por ejemplo: "para el desarrollo científico de esta disciplina llamada periodística" (casals, 2005, p. 46). 11 una reflexión metadisciplinar, crítica y de envergadura, que no ha vuelto a repetirse hasta el momento. los géneros periodísticos, ya superados por el empuje de la lingüística y la filosofía contemporánea. 12 a esa debilidad apuntaba también tres años más tarde borrat (2002), quien advertía que la disciplina era todavía emergente por dos razones: porque no había logrado integrar el enfoque de quienes la abordaban desde los saberes profesionales y el de quienes combinaban esos saberes con teorías científicas, y porque no se distinguía entre saberes y teorías, ni se estimulaba "la crítica de los saberes desde las teorías y, a la inversa, la crítica de las teorías desde los saberes" (p. 59). 13 como explica, esa denominación nace a comienzos de la década de 1990 en la unidad de redacción periodística de la universidad autónoma de barcelona para denominar a los docentes del área. y añade: "tal cambio no obedeció, como pudiera pensarse, a un mero prurito terminológico, sino a la convicción de que era y es preciso redefinir el campo entero y diverso de los estudios periodísticos —como parte integrante de los estudios de comunicación—, e invocar para su estudio enfoques teóricos y metodológicos multidisciplinarios" (chillón, 1999, p. 432). 14 y menos las del giro semiolingüístico, que formulará más adelante (duch y chillón, 2012, p. 71). 15 también empleado por otros autores como jones (1999) y cantavella y serrano (2004). el propio martínez albertos acepta ese nombre, aunque a su juicio no supone ninguna variación con respecto al de redacción periodística: entiende ambos como simples sinónimos. por otro lado, a comienzos de la década de 1990, se creó la sociedad española de periodística, que publica las actas de sus congresos bajo el título de estudios de periodística y la colección de libros periodística, que también es el nombre de la revista de la societat catalana de comunicació (lópez pan, 2009b). 16 por ejemplo, no se menciona la periodística como disciplina, línea en la que se inscribe el presente trabajo. tampoco el diseño ni la enseñanza del periodismo, líneas de investigación en desarrollo. 17 en la propia justificación del periodismo especializado, se advierte su entroncamiento con la periodística. "es necesario dotar a los futuros profesionales de la información de herramientas que les capaciten para responder" mejor a la exigencia de la "especialización, tratar con fuentes externas y elaborar textos claros, amplios y divulgativos de los conocimientos específicos" (elías y luengo, 2014, p. 27). 18 si no lo hemos mencionado antes es porque el planteamiento de burguet se centra en la redacción periodística como asignatura y no tanto en la disciplina. su objetivo es "hacer explícito el proceso implícito en la fabricación de la actualidad, que también es una manera de construir el mundo. mejor dicho un [las cursivas son mías] mundo" (1997, p. 8). de ahí que sus explicaciones se limiten a la construcción del texto. 19 dicho sea de paso, en sus trabajos resulta transparente la relevancia de la lingüística y de la filosofía. 20 a su juicio, las relaciones entre ambas actividades culturales no habían recibido una atención adecuada. y no le faltaba razón como lo demuestra que ninguno de los autores estudiados en los distintos artículos de este proyecto lo aludía a esa relación más allá del mero trazado de fronteras entre ambas. 21 si se defiende que la trama se descubre en los acontecimientos o es algo reclamado por ellos, no cabría entenderla como una imposición caprichosa, ideológica o interesada, y, por tanto, relativa. eso tampoco tiene por qué implicar que los acontecimientos respondan a una única trama: podrían ofrecer más tramas en función de las preguntas que les planteemos. referencias aceves, e. (1963). introducción al periodismo. ciudad de méxico, méxico: universidad nacional autónoma de méxico. aguinaga, e. de (2000). nuevo concepto de redacción periodística. estudios sobre el mensaje periodístico, 6, 307-325. https://revistas.ucm.es/index.php/esmp/article/view/esmp0000110307a arfuch, l. (1995). la entrevista, una invención dialógica. barcelona, españa: paidós. armañanzas, e. y díaz, j. (1996). periodismo y argumentación: géneros de opinión. bilbao, españa: universidad del país vasco. armentia, j. i. y caminos, j. m. (1997). la información: redacción y estructuras. bilbao, españa: universidad del país vasco. ávila, f. (1963). el periodismo y su filosofía. buenos aires, argentina: tacarigua. bazaco, a., redondo, m. y sánchez-garcía, p. (2018). el clickbait como estrategia del periodismo viral: concepto y metodología. revista latina de comunicación social, 74, 94-115. https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1323 bell, a. (1991). the language of news media. oxford, ru: backwell. bernal, s. y chillón, l. a. (1985). periodismo informativo de creación. barcelona, españa: mitre. bond, f. y rivers, w. (1969). periodismo. ciudad de méxico, méxico: paxméxico. borrat, h. (2002). paradig mas alternativos y redefiniciones conceptuales en comunicación periodística. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 28, 55-77. https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/15102 borrego, s. (1963). periodismo trascendente. ciudad de méxico, méxico:jus. breeze, r. & olza, i. (eds.) (2017). evaluation in media discourse: european perspectives. berna, suiza: peter lang. burguet, f. (1997). construir les notícies: una teoria de la redacció periodística. barcelona, españa: dèria. calsamiglia, h., cots, j., lorda, c. u., nussbaum, l., payrató, l. & tusón, a. (1997). la parla com a espectacl e estudi d'un debat televisiu. bellaterra, españa: universitat autónoma de barcelona. carlson, m. y lewis, s. c. (eds.) (2015). boundaries of journalism: professionalism, practices and participation. abingdon, ee. uu.: routledge. carr, d. (1986). time, narrative, and history. bloomington, ee. uu.: indiana university press. casals, m. j. (2004). la enseñanza del periodismo: universidad, conceptos, modelos y redacción periodística. en m. j. casals (coord.), mensajes periodísticos y sociedad del conocimiento: libro homenaje al profesor josé luis martínez albertos (pp. 465-485). madrid, españa: fragua. casals, m. j. (2005). periodismo y sentido de la realidad: teoría y análisis de la narrativa periodística. madrid, españa: fragua. casasús, j. m. (1987). el pensament periodístic a catalunya: assaig sobre l'evolució de les idees teóriques i professionals en materia de periodismo. barcelona, españa: curial edicions catalanes. casasús,j. m. (1988). iniciación a la periodística: manual de comunicación escrita y redacción periodística informativa. barcelona, españa: teide. casasús, j. m. (1989a). la periodística de la recepción como alternativa global a los estudios tradicionales sobre redacción periodísti­ca. comunicación y sociedad, 2, 95-112. https://dadun.unav.edu/handle/10171/7887 casasús, j. m. (1989b). la sistematittzació dels estudis sobre história i crítica de la periodística. periodística, 1, 97-111. https://www.raco.cat/index.php/periodistica/article/view/17895 casasús, j. m. (1991a). análisis y métodos de la periodística. en casasús, j. m. y núñez ladevéze, l., estilo y géneros periodísticos (pp. 61-84). barcel ona, españa: ariel. casasús, j. m. (1991b). evolución de los estudios de periodística. en casasús, j. m. & núñez ladevéze, l., estilo y géneros periodísticos. en j. m. casasús y l. núñez ladevéze, estilo y géneros periodísticos (pp. 37-59). barcelona, españa: ariel. casasús, j. m. (1991c). evolución y prospectiva del periodismo. en j. m. casasús y l. núñez ladevéze, estilo y géneros periodísticos (pp. 10-35). barcelona, españa: ariel. centro latinoamericano de estudios superiores de periodismo. (s. f.). nuestra historia. https://ciespal.org/historia/ charnley, m. v. (1971). periodismo informativo. buenos aires, argentina: troquel. chillón, a. (1989). què pot manllevar el periodisme a la literatura? propostes per a la fonamentació del comparatisme periodístico-literari. periodística, 1, 113-128. https://repositori.upf.edu/handle/10230/40416 chillón, a. (1999). literatura y periodismo: una tradición de relaciones promiscuas. bellaterra, españa: universitat autónoma de barcelona. chillón, a. (2001). el "giro lingüístico" en periodismo y su incidencia en la comunicación periodística. cuadernos de información, 14, 24-47. https://doi.org/10.7764/cdi.14.180 chillón, a. (2010). filosofía del periodismo: razón, libertad, información. madrid, españa: fragua. chillón, a. (2014). la palabra facticia: literatura, periodismo y comunicación. bellaterra, españa: universitat autónoma de barcelona. chillón, a. (2017). el concepto de 'facción': índole, alcance e incidencia en los estudios periodísticos y literarios. cuadernos de información, 40, 91-105. https://doi.org/10.7764/cdi.40.1121 copple, n. (1968). un nuevo concepto de periodismo. ciudad de méxico, méxico: fax. cortez, r. (1961). introducción al periodismo. santiago de chile, chile: editorial universitaria. cruz alvarez, j. y suárez villegas, j. c. (2017). pautas deontológicas para el periodismo digital. el profesional de la información, 26(2), 249-254. https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.11 decreto 2070/1971, de 13 de agosto, por el que se regulan los estudios de periodismo y demás medios de comunicación social en la universidad. deuze, m. & witschge, t. (2018). beyond journalism: theorizing the transformation of journalism. journalism, 19(2), 165-181. https://doi.org/10.1177/1464884916688550 diezhandino nieto, m. p. (1994). el quehacer informativo. el arte de escribir un texto periodístico: algunas nociones válidas para periodistas. bilbao, españa: universidad del país vasco. duch, l. y chillón, a. (2012). un ser de mediaciones: antropología de la comunicación 1 . barcelona, españa: herder. elías, c. y luengo cruz, m. (2014). periodismo especializado y áreas de especialización en currículo de los grados de periodismo en las universidades españolas. en f. esteve ramírez y j. c. nieto hernández (eds.), nuevos retos del periodismo especializado (pp. 23-34). madrid, españa: schedas. esteve ramírez, f. y nieto hernández, j. c. (eds.) (2014). nuevos retos del periodismo especializado. madrid, españa: schedas. garcía-noblejas, j. j. (2000). saber y autoridad en el periodismo: no basta la "ausencia de malicia". en autor, comunicación borrosa: sentido práctico del periodismo y de la ficción cinematográfica (pp. 25-78). pamplona, españa: eunsa. gomis sanahuja, l. (1974). el medio media: la función política de la prensa. madrid, españa: seminarios y ediciones. gomis sanahuja, l. (1989). teoria dels generes periodístics. barcelona, españa: centre d'investigació de la comunicació. gomis sanahuja, l. (1991). teoría del periodismo: cómo se forma el presente. barcelona, españa: paidós. gomis, l., martínez albertos, j. l., núñez ladevéze, l. y casasús, j. m. (2002). encuesta: ¿vive la comunicación periodística un cambio de paradigma? anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 28, 157-185. hall, k. y merino, r. (1995). periodismo y creatividad. ciudad de méxico, méxico: trillas. haapanen, l. (2017). monologisation as a quoting practice: obscuring the journalist's involvement in written journalism. journalism practice, 11 (7), 820-839. https://doi.org/10.1080/17512786.2016.1208057 hohenberg, j. (1962). el periodista profesional: guía para el reportero moderno. ciudad de méxico, méxico: letras. jones, d. e. (1998). investig ación sobre comunicación en españa: evolución y perspectivas. zer: revista de estudios de comunicación, 3(5), 13-51.  https://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/17359 johnson, s. y harris, r. (1970). el reportero profesional. ciudad de méxico, méxico: trillas. lazcano, d. (2013). análisis de la cobertura periodística de la vanguardia y abc, sobre la creación de las facultades de ciencias de la información en españa (curso académico 1971-1972). rihc: revista internacional de historia de la comunicación, 1(1), 176-200. https://doi.org/10.12795/rihc.2013.i01.09 leñero, v. y marín, c. (1986). manual de periodismo. ciudad de méxico, méxico: grijalbo. lópez, x. (2010). la formación de los periodistas en el siglo xxi en brasil, españa, portugal y puerto rico. revista latina de comunicación social, 65, 231-243. https://doi.org/10.4185/rlcs-65-2010-896-231-243 lópez, f. (2002). las citas directas en el periodismo escrito: literalidad y objetividad a la luz de los estudios lingüísticos. comunicación y sociedad, 15(2), 79-93. https://dadun.unav.edu/handle/10171/7997 lópez, f. (2005). siete décadas de la periodística como disciplina universitaria. en m. i. de salas nestares, a. b. fernández souto y f. martínez vallvey (coords.), la universidad en la comunicación: la comunicación en la universidad (pp. 129-140). madrid, españa: edipo. lópez, f. (2006). la utilidad del análisis del discurso para la teoría y la práctica del periodismo. en m. casado velarde, r. gonzález ruiz y m. v. romero gualda (coords.), análisis del discurso: lengua, cultura, valores: actas del i congreso internacional (pp. 101-110). madrid, españa: arco/libros. lópez, f. (2009a). la centralidad de las formas expresivas y los géneros periodísticos: martínez albertos y el estatuto de la redacción periodística. comunicación y pluralismo, 8, 9-28. https://dadun.unav.edu/handle/10171/34915 lopez, f. (2009b). la redacción periodística como disciplina: una historia pendiente. textual & visual media, 2, 201-214. http://textualvisualmedia.com/index.php/txtvmedia/article/view/35 lópez, f. (2010). la periodística y sus partes: la propuesta de josep maria casasús. sphera publica, 10, 237-258. http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/105 lópez, f. (2014). ap roximación a la lingüística como disciplina esencial para la periodística. en c. pérez-salazar y i. olza (eds.), del discurso de los medios de comunicación a la lingüística del discurso (pp. 129-140). berlín, alemania: frank&time. lópez, f. (2015). la apuesta por la interdisciplinariedad en los estudios de periodismo en la obra de luis núñez-ladevéze. doxa comunicación, 21, 187-198. https://doi.org/10.31921/doxacom.n21a8 lorenzo, i. de y lópez pan, f. (2017). presencia de la investigación en periodística en libros (1889-2012) y artículos en revistas españolas de comunicación (1980-2012). estudios sobre el mensaje periodístico, 23, 457-476. https://doi.org/10.5209/esmp.55607 lorenzo rodríguez, i. de (2016). evolución de la periodística en españa: estudio descriptivo y temático de libros (1889-2012) y artículos en revistas españolas de comunicación (1980-2012) (tesis doctoral, universidad de navarra, pamplona, españa). martínez albertos, j. l. (1974). redacción periodística: los estilos y los géneros en la prensa escrita. barcelona, españa: ate. martínez, j. l. (1978). la noticia y los comunicadores públicos: lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, televisión y cine. madrid, españa: paraninfo. martínez, j. l. (1989a). editorial. revista de ciencias de la información, 5, 9-14. martínez, j. l. (1989b). el lenguaje periodístico. madrid, españa: paraninfo. martínez, j. l. (1992). curso general de redacción periodística: lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, televisión y cine. madrid, españa: paraninfo. martínez, m. (2006). masa (en situación) crítica: la investigación sobre periodismo en españa: comunidad científica e intereses de conocimiento. anàlisi: quaderns de comunicación i cultura, 33, 135-170. https://ddd.uab.cat/record/12837 martínez, f. (1995). la entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. salamanca, españa: universidad pontificia de salamanca. mellado, c. (2009). periodismo en latinoamérica: revisión histórica y propuesta de un modelo de análisis. comunicar, 17(33), 193-201. https://doi.org/10.3916/c33-2009-01-011 miller, c. g. (1955). modern journalism. nueva york, ee. uu.: henry holt. mott, f. l. (1962). the news in america. cambridge, ee. uu.: harvard university press. muñoz, j. r. (1992). notas acerca del estatuto epistemológico de los estudios sobre la información. en aa. vv., estudios en honor de luka brajnovic (pp. 571-599). pamplona, españa: eunsa. muñoz, j. r. (1995). objetivismo, subjetivismo y realismo como posturas epistemológicas sobre la actividad informativa. comunicación y sociedad, 8(2), 141-171. https://dadun.unav.edu/handle/10171/8542 muñoz, j. r. (2000). concepciones epistemológicas implícitas en los libros de estilo de el país, el mundo y abc. zer: revista de estudios de comunicación, 9, 277-318. https://www.ehu.eus/ojs/index.php/zer/article/view/17438/0 muñoz, j. r. (2001). clarificaciones conceptuales sobre información periodística especializada. en g. galdón (coord.), introducción a la comunicación y la información, (pp. 159-174). barcelona, españa: ariel. muñoz, j. r. (2002a). objetividad y verdad: sobre el vigor contemporáneo de la falacia objetivista. revista de filosofía, 27(1), 161-190.  https://revistas.ucm.es/index.php/resf/article/view/res-f0202120161a muñoz, j. r. (2002b). por qué interesan las noticias: un estudio de los fundamentos del interés informativo. barcelona, españa: herder. nixon, r. b. (1982). historia de las escuelas de periodismo. chasqui. revista latinoamericana de comunicación, 2, 13-19. https://revista-chasqui.org/index.php/chasqui/article/view/946 núñez, l. (1977). lenguaje y comunicación: para una teoría de la redacción periodística. madrid, españa: pirámide. núñez, l. (1979). el lenguaje de los "media": introducción a una teoría de la actividad periodística. madrid, españa: pirámide. núñez, l. (1991a). estilo, texto y contexto en periodismo. en j. m. casasús y l. núñez ladevéze, estilo y géneros periodísticos (pp. 99-181). barcelona, españa: ariel. núñez, l. (1991b). la construcción del texto. madrid, españa: eudema. núñez, l. (1991c). manual para periodismo: veinte lecciones sobre el contexto, el lenguaje y el texto de la información. barcelona, españa: ariel. núñez, l. (1995). introducción al periodismo escrito. barcelona, españa: ariel. núñez, l. (2002). encuentro entre teoría y práctica del periodismo desde un enfoque interdisciplinario. anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 28, 79-96. https://ddd.uab.cat/record/855 núñez, l. (2004a). el periodismo desde un enfoque interdisciplinar. en j. cantavella yj. f. serrano (coords.), redacción para periodistas: informar e interpretar (pp. 17-50). barcelona, españa: ariel. núñez, l. (2004b). pasado, presente y futuro de la libertad de expresión: los hechos no son libres, ni las opiniones sagradas. telos: cuadernos de comunicación e innovación, 8, 49-62. núñez, l. (2007). los géneros periodísticos y la opinión. en j. cantavella y j. f. serrano (coords.), redacción para periodistas: opinar y argumentar (pp. 15-54). madrid, españa: universitas. rae, w. (1952). editing small newspaper: a basic handbook for journalists. nueva york, ee. uu.: m.s. mill company. reschke, l. k. (1951). the newspaper in the class-room. milwakee, ee. uu.: north american press. rey, j. del (1988). estatuto epistemológico de la redacción periodística. revista de ciencias de la información, 5, 113-122. rivers, w. l. (1969): periodismo: prensa, radio y tv. méxico: pax-méxico. rivers, w. l. y schramm, w. (1973). responsabilidad y comunicación de masas. buenos aires: ediciones troquel ricoeur, p. (1990). historia y verdad. madrid, españa: encuentro. ricoeur, p. (1999). historia y narratividad. barcelona, españa: paidós. ricoeur, p. (2000). mémoire, histoire, oubli. parís, francia: seuil. ricoeur, p. (2003). la memoria, la historia y el olvido (a. neira, trad.). madrid, españa: trotta. río reynaga, j. del (1978). géneros interpretativos (el reportaje). quito, ecuador: época. rivadeneira prada, r. (1977). periodismo: la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. ciudad de méxico, méxico: trillas. rojas avendaño, m. (1976). el reportaje moderno. ciudad de méxico, méxico: universidad nacional autónoma de méxico. romero, l. a. (1959). curso práctico de periodismo. buenos aires, argentina: hobby. romero, l. (coord.) (2006a). espejismos de papel: la realidad periodística. ciudad de méxico, méxico: universidad nacional autónoma de méxico. romero, l. (2006b). la realidad construida en el periodismo: reflexiones teóricas. ciudad de méxico, méxico: universidad nacional autónoma de méxico. santamarina, c. (1960). manual de periodismo. buenos aires, argentina: pan américa. santibáñez m., a. (1974). periodismo interpretativo: los secretos de la fórmula time. santiago de chile, chile: andrés bello. steensen, s. & ahva, l. (2015). theories of journalism in a digital age: an exploration and introduction. journal digital journalism, 3(1). https://doi.org/10.1080/21670811.2014.927984 steinberg, c. s. y bluem, a. w. (eds.) (1972). los medios de comunicación social. ciudad de méxico, méxico: roble. ulibarri, e. (1994). idea y vida del reportaje. ciudad de méxico, méxico: trillas. vidal, d. (1998). la entrevista en prensa. en a. balsebre, m. mateu y d. vidal, la entrevista en radio, televisión y prensa (pp. 245-409). madrid, españa: cátedra. vidal, d. (2002). la transformació de la teoria del periodisme: una crisi de paradigma? anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 28, 21-54.  https://www.raco.cat/index.php/analisi/article/view/15101 waisbord, s. (2018). truth is what happens to news: on journalism, fake news, and post-truth. journalism studies, 19(13), 1866-1878. https://doi.org/10.1080/1461670x.2018.1492881 weill, g. (1941). el diario: historia y función de la prensa periódica. méxico: fondo de cultura económica. westley, b. 1953. news editing. nueva delhi, india: oxford & ibh. white, h. (1999). figural realism: studies in the mimesis effect. baltimore, ee. uu.: johns hopkins university press. white, h. (2003). el texto histórico como artefacto literario. barcelona, españa: paidós. zelizer, b. (2014). taking journalism seriously: news and the academy. thousand oaks, ee. uu.: sage. inicio 992 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other commodification and digital political participation: the “15-m movement” and the collectivization of the internet josé manuel robles1 ana maría córdoba-hernández2 recibido: 2017-11-29 aprobado por pares: 2018-02-20 enviado a pares: 2018-02-07 aceptado: 2018-03-23 doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.3 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo robles, j. m. y córdoba-hernández, a. m. (2018). commodification and digital political participation: the “15-m movement” and the collectivization of the internet. palabra clave, 21(4), 992-1022. doi: 10.5294/pacla.2018.21.4.3 abstract the objective of this article is to analyze an emerging process in the network society: the commodification of the internet and political communication. this strategy of technological capitalism is becoming increasingly present in the lives of citizens around the world, and it represents a new challenge for critical thinking. in this article we will show the debate around this process and we will point out a few examples. however, despite the existence of this process of commodification, society is not taking a passive attitude. on the contrary, we have cases of social movements, such as the spanish 15-m, which identified this process and designed a strategy to try to reverse it. however, and despite the efforts of this movement, many of the achievements of the 15-m against commodification have lost their validity. in this paper we review the current state of the debate on the commercialization 1 orcid.org/0000-0003-1092-3864. universidad complutense de madrid, spain. jmrobles@ccee.ucm.es 2 orcid.org/0000-0002-4752-9724. universidad de la sabana, colombia. ana.cordoba@unisabana.edu.co http://orcid.org/0000-0003-1092-3864. http://orcid.org/0000-0002-4752-9724. 993palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 of politics and, through a qualitative study, we show how the 15-m defined this process and established instruments to fight it. in the conclusions we discuss this process and show its current situation in spain. keywords digital political participation; 15-m movement; commodification; social movements; social change; cultural change (source: unesco thesaurus). 994 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other la mercantilización y la participación política digital: el “movimiento 15-m” y la colectivización de internet resumen el objetivo de este artículo es analizar un proceso emergente en la sociedad red: la mercantilización de internet y la comunicación política. esta estrategia de capitalismo tecnológico está cada vez más presente en las vidas de los ciudadanos de todo el mundo y representa un nuevo desafío para el pensamiento crítico. en este artículo mostraremos el debate sobre este proceso y señalaremos algunos ejemplos. sin embargo, a pesar de la existencia de este proceso de mercantilización, la sociedad no está adoptando una actitud pasiva. por el contrario, existen casos de movimientos sociales, como el español 15-m, que identificó este proceso y diseñó una estrategia para tratar de revertirlo. no obstante, pese a los esfuerzos de este movimiento, muchos de los logros del 15-m contra la mercantilización han perdido su validez. en este trabajo revisamos el estado actual del debate sobre la comercialización de la política y, a través de un estudio cualitativo, mostramos cómo el 15-m definió este proceso y estableció instrumentos para combatirlo. en las conclusiones discutimos este proceso y mostramos su situación actual en españa. palabras clave participación política digital, movimiento 15-m, mercantilización, movimientos sociales, cambio social, cambio cultural (fuente: tesauro de la unesco). 995palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 a mercantilização e a participação política digital: o movimento 15-m e a coletivização da internet resumo o objetivo deste artigo é analisar um processo emergente na sociedade conectada: a mercantilização da internet e da comunicação política. essa estratégia de capitalismo tecnológico está cada vez mais presente na vida dos cidadãos do mundo inteiro e representa um novo desafio para o pensamento crítico. neste artigo, mostraremos o debate sobre esse processo e daremos alguns exemplos. contudo, apesar da existência desse processo de mercantilização, a sociedade não está adotando uma atitude passiva. pelo contrário, existem casos de movimentos sociais, como o espanhol 15-m, que identificou esse processo e desenhou uma estratégia para tentar revertê-lo. no entanto, embora os esforços desse movimento, muitas das conquistas do 15-m contra a mercantilização têm perdido sua validade. neste trabalho, revisamos o estado atual do debate sobre a comercialização da política e, por meio de um estudo qualitativo, mostramos como o 15-m definiu esse processo e estabeleceu instrumentos para combatê-lo. nas conclusões, discutimos esse processo e mostramos sua situação atual na espanha. palavras-chave participação política digital; movimento 15-m; mercantilização; movimentos sociais; mudança social; mudança cultural (fonte: tesauro da unesco). 996 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other introduction the rise of the network society is a central theme in twenty-first-century research in sociology, social anthropology, economics and political sciences (castells, 1999; miller & slater, 2000; benkler, 2006; bennett & segerberg, 2013). substantial and ample academic literature has been developed that addresses the extent to which the expanded use of digital technology affects political participation (rheingold, 2002; wilson & peterson, 2002; surowiecki, 2005; juris, 2006; bennett & segerberg, 2013; bonilla & rosa, 2015; bennett, segerberg, & knüfer, 2017). these studies are based on middle-range theories (boudon, 1991) that seek to integrate “big theories” about social and cultural change and empirical studies. this paper is framed in this common line of enquiry and will attempt to bring together a general theory, a middle-range theory, and an empirical case to move forward the study of how political activists frame the role of digital technologies for political participation in a context of network society. here we take the concept of commodification as a general theoretical framework for socio-economic and culture change. commodification refers to the transformation of ideas, services and other concepts into commodities and was coined by polanyi (1944) to analyze the development of industrial capitalism. over the last few decades, polanyi’s theory has generated an interesting and extensive theoretical debate among social scientists (gudeman, 2001; block, 2003; maucourant, 2006). according to experts, the neoliberal system that defines the policies of most developed countries is reactivating a commodification strategy and extending it to new areas (de castro & pedreño, 2012), one of which is politics. from as far back as 1942 schumpeter argued that politics is organized as a competition for votes and is based on a limited offering of candidates and programs (political market). we have stated in previous works that, in a network society, where the internet is one of the most central resources for social and political interactions (castells, 1999), the commoditization of politics is also affecting collective action and non-conventional political participation (robles et. al, 2015). 997palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 in this context, we will consider social movements, following in the footsteps of classical works such as those by melucci (1989) and laraña (1999) as reflexive agents that offer society a diagnosis of—and a set of alternatives to—collective problems. given that social movements are reflexive agents and that nowadays these movements have to face the processes of social and technological change, how do these agents understand the ways in which new technological structures are incorporated into society? thus, reflexivity will play the role of a middle-range theory connecting the general theories about social change and the discourses of the activists (diez & laraña, 2018). we take this set of theories as inspiration to examine an empirical case. our hypothesis argues that, nowadays, some social movements have identified and are evaluating, as reflexive agents, the commodification process that affects the collective action. at the same time, these social movements are creating mechanisms that allow them to operate outside of this process. the 15-m movement will be considered here as an example of this kind of movement. our hypothesis is useful to study social movements in the context of a network society, as it allows us to describe the strategies used by social movements to adapt to (and sometimes hold out for) new technological contexts. to achieve our objectives, we will proceed as follows: first, we will offer a general theoretical framework about the concept of commodification and the current debate about its meaning in the context of a network society. then, we will summarize middle-range theories on the internet and social movements, and we will support the idea of social movements as reflexive agencies. next, we present the results of our fieldwork, which are based on a set of interviews with activists from the 15 may protests in spain (the 15-m protests). using these interviews, we will demonstrate how the idea of the commodification of political participation remains a constant within this movement and how this commodification fosters a reactive strategy. we conclude by describing how the 15-m protests offer a diagnosis of, and solution to, the problem of commodification on the internet. 998 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other the commodification of collective action in a long tradition of studies on social movements, numerous publications use middle-range theories (boudon, 1991) to link empirical results and general sociological and social anthropological theories (mcadam et al., 1999; gibb, 2001). in addition, in studies regarding social movements and the internet, we find middle-range theories such as normalization theories (ward & gibson, 2009) or theories focused on the logic of collective action (bennett & segerberg, 2013). however, these studies do not always clearly specify the principles of the general theories with which they are linked. our study tries to avoid this constraint by summarizing the characteristics of our general theory and its implications for our case study. our work is inspired by polanyi’s book, the great transformation, particularly by his review of the concept of commodification and the current debate about the extension of this commercial process. from a classical perspective, commodification refers to the transformation of goods and services—in addition to ideas and other concepts—into commodities. a commodity is a good or service produced by human activity and slated for sale on a specific market. one of polanyi’s most well-known theses offers an argument regarding how the development of capitalism is accompanied by a three -stage process of commodification: the commodification of land, work, and money. from his perspective, this commodification process becomes the social, political, and economic foundation of the new social system, which is impossible unless the government proposes laws that favor the development of this process and the new economic institutions that accompany it. the concept of commodification has inspired the work of a significant number of authors, who have tried to discuss the social effects of the commercial economic system in recent decades. for example, russell (2008) notes how, during the second part of the 20th century, the market economy transformed the realm of intimacy into a commodified sphere. accordingly, within the households of developed countries, an adoption process of the very means of production is developing alongside a growing process of externalized services, both of which then transform this private environment into a productive unit. 999palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 according to different authors, the political system has also been affected by this process. after world war ii, the so-called “political market model” was consolidated. this model seeks a balance between liberal democracy and the market system through the articulation of the following principles: an oligopolistic system of party competition, the intervention of the state through social protection policies, new information technologies (especially tv as mass media), and a market that penetrates everyday life thanks to mass consumption and advertising. all these factors will create a conception of conventional political participation based on the idea of a political market. for authors like schumpeter (1942), citizens participate politically by choosing (consuming) their preferred political party. building on previously mentioned seminal works, further studies have delineated the various boundaries that the market system has been traversing since its inception. however, all these boundaries revolve around a common axis: the development process of the market system is based on converting these varied activities, objectives, and ideas—which were not originally developed for commercial purposes—into commodities; in other words, this process seeks to convert things such as land, work, and private lives into commercial products. in this sense, polanyi’s thesis acquires particular salience. with the advent of the 21st century, the role of digital technologies has become pivotal. these technologies have been earmarked as being the means to take a further step in the process of commodification (han, 2017). this is not exclusive to the internet. indeed, several authors have elaborated upon how this process has evolved within the context of other technologies, such as television (smythe, 1981). however, in recent decades, the liberal development of digital technologies has enabled the commodification of social and creative expression (han, 2017) and—most important to the objectives of this study—the expression of political demands and political action itself (robles et al., 2015). taking polanyi’s thesis as reference, we consider that this process is structured around four factors that enable and affect the commodification of collective action: the socio political context, technological development, the role of the government, and the role of business. 1000 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other we will attempt to describe the social factors involved in this process, which are primarily defined by the notion of public disaffection in major western democracies. we understand this disaffection to be a subjective feeling of inefficiency, cynicism, and a lack of confidence in the political process, public representation, and the democratic institutions. however, this disaffection does not question the democratic political regime (torcal & montero, 2012), which is of particular importance within the context of the global economic crisis. within this context, some authors have understood the internet as being a vehicle of technological and political opportunity for citizens (robles, et, al., 2016). in fact, according to a survey conducted as part of project cso 25556, which was financed by spain’s ministry of science and innovation, approximately 60% of spanish citizens consider the internet to be a tool with which they can influence power. in other words, the internet is conceived of as a tool that enables citizen involvement in political matters, a context in which they might otherwise feel alienated. thus, the first factor focuses on how, within the context of public disaffection, citizens perceive the internet as being a mechanism through which they can express themselves and participate politically. however, the technologies in which citizens place their confidence can be defined as public -private partnerships. the primary platforms and networks in which spanish citizens express themselves, coordinate collective action, and/or socialize politically, are dual online spaces, i.e., both public and private. they are public because anyone can access them, but they are also private because their governance remains in the hands of business enterprises. most tools used by spanish people for political purposes belong to international businesses, such as google, microsoft, and facebook. these businesses dictate the rules of the new political game, which involve the commodification of the space in which political demands are made. however, in a traditional public space (on the street, for example), politics remains regulated by public laws, and citizens have rights and responsibilities; by contrast, the new public space is regulated by market rules. 1001palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 as emphasized by our second factor, this commodification is even greater thanks to a technology known as big data (han, 2017). modern digital businesses are able to store and systematize information on every single movement initiated by citizens on the internet. we call this systematic and massive warehousing of political expressions and actions “political big data.” indeed, online participation is produced in publicprivate spaces, in which each and every political expression is collected and stored for potential commercial use. the commodification process that we describe herein is produced as part of a set of governmental measures intended to strengthen the private sector on the internet. for example, within the framework of our third factor, we find that the spanish congress enacted the sinde law (ley sinde) in february 2011, which was created to prosecute “illegal” internet downloads, with the support of every major political party, namely the partido socialista obrero español (psoe), partido popular (pp), and convergència i unió (ciu). near the end of his term, former spanish president josé luis rodríguez zapatero announced the rescission of this law as a result of, among other reasons, the online pressure from various collectives and citizen groups against it. although a repackaged sinde wert law (ley sindewert) is moving forward, citizens have not stopped expressing, more or less belligerently, their discontent. at an international level, measures such as the anti -counterfeiting trade agreement (acta), the protect ip act (pipa, or preventing real online threats to economic creativity and theft of intellectual property act), and the stop online piracy act (sopa)3 have generated similar outrage. according to all this process, in recent years we have observed a proliferation of private online tools that offer space for activities such as coordination, collective action, decision making, and the expression of political demands. tools such as appagree and civitana enable citizens to engage in political activities on their smart phones or their wireless laptops in a quick 3 acta is an international, free-access treaty that protects intellectual property rights on the internet. sopa and pipa are tools developed by the united states’ government to protect copyrightable intellectual property on the internet. 1002 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other and precise manner from almost any location. we have seen how the private sector considers such political action to be a growing commercial market. the development of such tools is yet another step in the commodification process. these tools are specially designed for political participation and thus are more efficient in collecting information about their activist users. in short, commodification is a cross phenomenon in the development of capitalist societies. as polanyi points out, this phenomenon is characterized by the transformation of any activity, idea or social process into a commodity. we have seen how commodification has been increasingly transforming society and how, in recent years, it also seems to be affecting the collective action that social movement organizations have made on the internet. social movements and the internet. the middle-range theories and the idea of reflexive agents the literature about the internet and social movements is extensive and fruitful. in it we find heterogeneous analytical strategies that focus on issues as diverse as the effect of the internet on the organization of social movements ( juris, 2006), the individualization of participation (segerberg & bennet, 2011; bennett, segerberg, & knüfer, 2017), the democratization of organizations (cottle & lester, 2011), and the ethnographic approach to digital media and social movements (coleman, 2010). however, for the purposes of our work, we use another classic middle-range theory: the conception of social movements as reflexive agents (laraña, 1999; diez & laraña, 2018). thus, the concept of social reflexivity will help us link the internet and social movements to even broader theories regarding social change, such as those addressing the commodification process. as has been previously said, there is a wide selection of literature regarding information and communications technologies (icts) as interactive tools for social mobilization processes ( juris, 2012; loader & mercea, 2011; earl & kimport, 2011; horning, 2017). in general terms, we can posit that these 1003palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 studies consider this transformation from two perspectives—one that is organizational and another one that is strategic. first, the internet is transforming movements into online organizations. as juris (2006) affirms, the internet not only provides movements with a technological infrastructure, but also fortifies their organizational logic on the basis of network-like configurations, using multiple channels that are radically decentralized to facilitate coordination and communication; however, such configurations run the risk of having weaker and less cohesive structures (mosca & della porta, 2009). the dynamics and effects of social mobilization on the internet normally engage with such “programming/reprogramming and linking” mechanisms via platforms such as twitter and facebook. however, the current discussion revolves around whether participants need to prefabricate these processes or whether they simply stumble upon them accidentally (watts & dodds, 2007). certainly, there is a relative consensus regarding how social networks on the internet continue to have some type of programming—whether premeditated or accidental—and (most importantly) a group of activists who stand out from the masses and become visible symbols of events, protests, and social movements, whether they wish to or not (postil, 2014; torres, 2015; sunstein, 2017). as noted above, a second aspect highlighted by the studies of social movements and the internet is the transformation of communicative strategies. the internet has reduced many movements’ dependency on traditional media and on the cultural codes, values and social and political interests that the traditional media implicitly transmit. as a result of alternative networks, we see the beginning of what juris (2006) calls “an informational utopia”—a combination of movements’ strategies that not only maximize internet resources but also seek to develop tools to organize, inform, and counter program the established media networks (downing, 2000; rodríguez; 2001; harlow & harp, 2012). this task is not easy, given that the established networks are multimodal, diversified, and omnipresent; in addition, they are designed to cap1004 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other ture public opinion, limiting the impact of expressions that are independent of, or that diverge from, such networks. however, as castells (2009) argues, as self-communication among the masses expands, there are ample opportunities for social movements to enter into public spaces, either via alternative communication networks with greater autonomy or via mass media by adapting their language and modes of interaction. notably, movements can benefit from one of the most prominent and visible aspects of the internet in the social sphere: its instantaneous reshaping of perceptions of space and time into “real time.” importantly, this reshaping greatly facilitates mobilization. rheingold’s (2002) smart mobs raises the possibility that making decisions on the fly makes internet users reluctant to divide their lives into temporal slots. he also questions whether we have dissociated the definition of “presence” from physical space and then develops the concept of a social network, which projects itself beyond a single, particular space. as ito (2005) notes, actions are certainly projected beyond a specific space, as people are always present insofar as they participate in group communications. users can remain linked to the social network even when simultaneously participating in other events that do not require their physical presence. empirical and theoretical studies have thus far presented a common perspective based on how the internet can affect social movements’ activities and actions. all these studies have advanced an understanding of the processes that transform the structures of these political organizations in their objectives and their coordination efforts. however, despite the important legacy of these studies, they mostly provide us with knowledge regarding periods of organization and execution for collective action (della porta & mosca, 2005; juris, 2012; vicari, 2014; bonilla & rosa, 2015). in this sense, the literature might be read as covering the dimension that refers to the protest process, in tarrow’s terminology. according to tarrow (1994), collective action cycles pass through another equally important period: the latency period. during this period, social movements dedicate their efforts to, first and foremost, reelaborating and reflecting upon their objectives as well as to the most urgent social problems from their particular perspective. using different terminology, they 1005palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 create or reflexively reelaborate the framework defining their particular movement (snow & bendford, 2006). the study of the relationship between the internet and social movements during this latency phase may, for example, focus on questions regarding the degree to which this medium facilitates a process of collective discourse. however, from the perspective of constructivist logic, the internet can also be taken as an object of collective reflection. in the general context of the network society (castells, 1999; benkler, 2006), technology transforms itself into a fundamental component of social order. reflecting on this technology necessarily involves discussing one of the social and political foundations of this new social model. therefore, instead of analyzing how the internet affects social movements’ activities and structures, we focus on how social movements view the internet. in so doing, we refer to the classical concept of movements’ social reflexivity, which is understood as a collective mechanism of self -analysis. from this perspective, these organizations function as laboratories of ideas in which content is shared and reelaborated and in which processes and transformations that affect society are discussed (melucci, 1989; laraña, 1999; diez & laraña, 2018). in our particular case, one of the landscapes of greater social reflexivity in current movements focuses on offering updated ideas regarding the social role of technology. our middle-range theory, which attempts to link our data and our more general theories, is in itself social reflexivity. a case study of the 15-m protests and the commodification of political participation the empirical study created for this article intends to delve into the opinions and attitudes of the 15-m activists with regard to the use of online communication tools, such as twitter and facebook. we are particularly interested in identifying their perceptions of the role that the internet plays in the general process of social change, their opinions about the socio political effects of current internet development, and the alternatives to this process. from our point of view, the approach taken by the 15-m is very useful to 1006 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other advance the study of one of the most important processes of collective action in recent spanish political history (romanos, 2013, 2017). in general terms, spain is a country in which citizens put considerable faith in the internet as a political instrument. recent studies have shown that one half of spanish citizens believe that the internet increases their ability to exercise influence over authority (65.5%), whereas only 20% disagree with this assertion (robles et al., 2015; robles et al., 2016). another characteristic highlighted in this descriptive analysis is the pervasive nature of these beliefs in spain; spanish citizens of various ages and educational backgrounds share this belief in similar proportions. this finding is relevant because it demonstrates the extent to which spanish citizens believe that the internet is capable of empowering them politically and that it can act as an instrument of change. however, in this study we have focused on the collective that we have generically regarded as the “digital cyber activists of 15-m or the 15-m activists.” this collective consists of people who have played a—directly or indirectly—fundamental role in the policy making of the movement’s online communication, based on their protagonist roles on social networks or their coordination efforts. during the most active moment of the 15-m movement, this organization created a commission to coordinate communication between the movement and society. this commission was formed by young experts in social networks and played a central axis in this process of collective action. all the interviewees for this study were part, to some extent, of this commission. for this reason, they are key informants for the purposes of this research. the way of contact was through “the snowball” technique. that is, we got in touch with a person who was part of this commission, this activist introduced us to other people and, from these new contacts, we expanded the network of interviewees. the objective was to “saturate” certain profiles (age, level of studies, etc.). once we had contacted enough young activists with a high level of study, etc., we proceeded to select only activists from this committee who 1007palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 had different profiles. in this way, we made sure to have a heterogeneous sample of 15-m technology activists. the segmentation variables that we employ to select the activists with whom we have worked are gender, age, and any previous roles in organizations or social movements. the technique for information collection consisted of indepth, semistructured interviews. we designed a script for the interviews through which we asked all the interviewees about the same topics. in general terms, we asked about his/her activist career, his/her first experiences with communication through digital networks, and his/her opinion about the relationship between technologies and politics and strategies to improve society through technological tools. in this study, we conducted a total of twelve interviews, and we have excerpted a set of testimonies. in the next section, we offer the results of our fieldwork and an analysis of the interviews. this analysis is based on a selection of the opinions offered by interviewees and the theoretical background summarized above. the empirical analysis the first analytical theme involves the central thesis of this article: the commodification process in the context of the network society. in interviews with the 15-m activists, this discourse is strictly linked with ideas about what is common and what is shared. according to one activist’s opinion, as shown in the excerpt below, publically accessible content plays an enormous role on the internet, but it does so only at the expense of common content. this opinion is relevant because it offers a portrayal of a notion of an ideal technology, according to the interviewed activists—a technology free of domination. it also yields clues about how the interviewed activists perceive the development of the internet and its limitations. first, it is important to note that the activist is sharing with us an exercise of reflection on the process of development of the internet. this is precisely the type of activity we wanted to look at across our interviews and emphasizes the idea of social movements as reflexive agencies. however, it 1008 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other is even more interesting to note that this reflection is made about a broader process related to technological and economic change. one of the most important lines of research in the study of the network society emphasizes the role of the so-called “peer economy” (benkler, 2006). from this point of view, the economy of the network society is characterized by the ability of citizens to share content, services and products via the internet. “sharing” would be the central value in the new networked economy. here we see that this activist made a critical reading of this process of social change and notes that “sharing” is a way to destroy that which originally has no owner (the kind of society that he/she is trying to preserve). this is, from our point of view, a very clear definition of commodification. the first step in the commodification process is to eliminate communal property, and the second is to force citizens to share or to rent the taken resources. interviewee 4, a male activist from madrid, said that which is shared is devouring that which is common, and the difference between the common and the shared is that what is shared doesn’t belong to anyone and what is common belongs to everyone. these days we are tired of seeing and witnessing how they steal things that belong to everyone all the time. polanyi (1944) describes how this process occurred: the first time was with land, thanks to the enclosure acts. as is well known, the enclosure acts were a series of acts of parliament in the united kingdom, which enclosed open fields and common land in the country, creating legal property rights to land that was previously considered common. just as polanyi (1944) maintained, commodification is impossible without government action, which strengthens this process using favorable and legal recourses. in the next excerpt, the interviewee mentions concerted legal actions approved by the spanish government, i.e., the sinde law (ley sinde), and the united states government, i.e., acta. in both cases, their objectives were to guarantee authorship rights on the internet and to limit access to the internet content. https://en.wikipedia.org/wiki/acts_of_parliament https://en.wikipedia.org/wiki/enclosure https://en.wikipedia.org/wiki/enclosure https://en.wikipedia.org/wiki/open_field_system https://en.wikipedia.org/wiki/common_land 1009palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 interviewee 5, a female activist from madrid, said first, the mercantilization of the internet space has to do with the fact that…at the time that i started, when i experienced how businesses during the dot -com bubble suddenly built portals such as terra back then and supersaturated every space with publicity, we saw how certain content was favoured according to publicity interests. later, when i saw things more clearly, we then saw the sinde law and acta. what the interviewee is pointing out here is very important for the purposes of this article. her opinion allows us to state that the 15-m activists were aware of the role that the spanish government and other governments around the world were playing in the commodification of the internet. it is, therefore, proof of the reflective nature of this movement because 15-m activists are a warning of the social and economic processes that affect citizens of the network society. similarly, it is proof that these activists are pointing to those responsible for this process. these types of activities have been described by constructivist theories as basic strategies of social movements (melucci, 1989; laraña, 1999). up to this point, activists have shown us how the 15-m becomes a reflexive agent that offers society a diagnosis on the process of the commodification of the internet and the role of governments in the development of this process. all of this fits in with the first part of our hypothesis. that is, the capacity of 15-m, as a reflexive agent, to identify and evaluate the process of commodification. however, the discourse of the activists interviewed goes further and will now align with the second part of our hypothesis: the commodification of collective action. the commodification of the internet will advance, in the words of the same activists, until it reaches the same expressive actions and mechanisms of various social movements and collective action processes. according to the activists interviewed, participation via various social networks means sharing information, strategies, and plans that can potentially be transformed into commodities. previously, we noted the role of the concept of “political big data” to theoretically explain the way in which the actions and political ex1010 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other pressions of citizens are transformed into commodities. from this point of view, the capacity of current computer systems allows them to collect and organize large volumes of information that are subsequently offered in the market as a commodity. this explanatory concept, inspired by the work of han (2014), can be identified in the discourse of the 15-m activists. in the following excerpt, the interviewee posits that the information that movements pour onto the internet is transformed into a commodity that businesses use for “their end,” i.e., to generate profit. through this process, the values and the original sense of the political actions of citizens are subsumed by the logic of the market and, largely, sold out. interviewee 8, an activist from barcelona, said in many cases, businesses such as facebook or google store all the information we [the activists of the social movements] post there, and then they traffic that information. i mean, they sell it to countries or simply allow governments and businesses to use the information for their objectives. the costs of transforming political ideas and political activism into commodities are high and may include persecution in nondemocratic political contexts. the following passage is an excerpt from an interview when the activist is discussing the political use of the internet in authoritarian countries, such as china or iran: we know of cases in which businesses—be it for money or for purposes of government collaboration—have put the lives of activists who are devoted to freedom at risk. however, the consulted activists propose a wider framework with which to interpret the problem. from their perspective, the commodification of political participation is not produced only for the commercial use of the information posted by movements on social networks, such as facebook. according to an explanation from one of the participants, there is an important increase in public resources (maintaining the sense of the word previously used) that are incubated by private businesses to channel activist participation. again, in this case, a surge in instruments operating in a 1011palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 manner similar to appgree (http://www.appgree.com/en/) or to critizen (https://www.critizen.com) in spain, offer tools to both organizations and citizens with which to facilitate coordination, to search for consensus, or to agree on demands regarding various social and political topics. what the interviewee is pointing out here is a further step in the commodification of collective action. commercial interest in the political activities of citizens has led to the emergence of a set of private and commercial tools that provide citizens with services in order to participate politically. this circumstance has, from our point of view, important consequences, such as the transformation of a traditional political space, regulated by the state, into a political space that is governed by the rules of the companies that offer these services. now, it is not only political information that is gathered from generic social networks, but new services have also been specifically created to collect information about such actions. interviewee 3, a female 15-m activist from madrid, said on the other hand, here we have these new tools that offer you the ability to participate in everything. those businesses that own these tools are the ones with commercial interests. from our perspective, interviewee 3 encapsulates this discourse in the following statement: “it is impossible to tear down the master’s house with the master’s tools.” this phrase, which may well be a slogan for our interviewees, implies that the internet obeys the will of real political and economic powers. the question then becomes, “what are the alternatives that activists can offer or exploit once this diagnosis regarding the commodification of the internet is found to be accurate?” as has occurred with numerous social movements in recent years, the 15-m activists aggressively used the internet as a tool to coordinate collective action and/or to inform the public about its objectives, among other things. this evidence, which was also gathered during these interviews, concerns the theses regarding the internet’s impact on social movements, as detailed in this work. 1012 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other however, this movement presents a peculiarity that is strictly linked to the discourse of internet commodification, particularly regarding political participation through this medium. specifically, the movement created an online space for alternative interactions operated and controlled by the movement itself. according to the interviewees, the internet spurred the 15-m protests. these activists argue that the internet is a reference area for the development of the movement, as it has become a key vehicle in constructing the diagnostic framework regarding spain’s political and social reality. it is particularly relevant in this regard that, within this “original” diagnosis of the movement, laws stipulating and protecting intellectual property rights related to internet content (such as the sinde law) had already been passed. according to interviewee 3, the 15-m [protests were] convened by a group of people who communicated via the internet. thus, these protests occurred in cities throughout the nation simultaneously as in the fight against the sinde law and the “don’t vote for them” movement, and i believe that this was one of the ways in which the discontent was channeled. additionally, in keeping with the study of social movements and the internet, we find participant testimony in which this medium is discussed as being of particular importance for the operation and organization of collective action. in this sense, we can see how the internet in general—and social networks in particular—first become catalysts for unrest and “indignation” and then become a “breeding ground” for direct action. interviewee 2 said i remember a period beginning in march when i would receive— through my email or my twitter account or whatever—news of this nature in which you would see how people were upset and that there was a predisposition for mobilization and that there were more people talking politics on the internet and sharing information regarding political topics, which called people to mobilize. this kind of breeding ground urging people to go out into the streets would not have been possible without the internet. mass and corporate media do not disseminate such information—or they provide no space for it. 1013palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 however, one of the elements that differentiate the 15-m protests from other protests in spain is the central role played by the commodification of the internet, both in its discourse and in its practices. as the activists interviewed have shown, internet commodification occurs through two convergent processes. on the one hand, we see the proliferation of that which is shared, and on the other, the commercial purposes that private industry imposes on the content that activists create via the internet. for this reason, the 15-m protests chose to create a tool, n 1, which achieved two of the collective’s goals. n 1 is a social network that was created during the height of the movement’s activity, and its fundamental objective was to channel the discourse and activity of citizens linked with the movement in one way or another. operated by the organization, n 1 allowed authority over, and control of, the content rights shared by the activists, while simultaneously offering activists the chance to autonomously operate their interactive space. certainly, this tool was believed to empower the movement in terms of online participation and action, as noted by interviewee 10: n 1 was created as a space to share our interests and to expand our audience in terms of our objectives and demands. we created a network that we operated ourselves in order to control the medium at every moment. the creation of this network is an example of collective action whose aim is to collectivize one of the main assets of the internet: information. this action represents an act of active resistance against the commodification of internet represented by the political big data and clearly identified in the discourse of activists. the 15-m is a social movement that thinks and acts in the context of the network society because it identifies one of the main problems of this process of social change (the commoditization), identifies those responsible (the market and the government of spain), and offers an alternative (n1). this alternative demonstrates the ways in which this process of collective action adapts itself to the landscape of the network society described above. in this sense, n 1 is the crystallization of a reactionary and innova1014 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other tive strategy against the commodification of the internet; the movement could thus operate reflexively, and this reflexivity extends beyond the diagnosis of social problems into the realm of offering a tangible alternative. this movement, as an example of the disagreement with de commercial values of the net, uses the n1 network to respond to the system. conclusions this article aimed to analyze some of the discourse developed by social movements—specifically the 15-m protests—to elucidate the perception and opinions of activists about the social and political role of the internet. to do so, first we have drawn from the diagnosis (big theory) developed by various authors with regard to the process of commodification; in this regard, we draw from polanyi (1944), in general, and from han (2017) and fuchs (2012), specifically, in terms of internet commodification, and then we take the conception of social movements as reflexive agents (middle-range theory) to connect the general theory with our case of study. the ideas that follow have inspired our work. in general terms, some authors noted that one of the market system’s basic strategies involves transforming objects, ideas, or other things into commodities. theoretical literature demonstrates that this process, instead of slowing down, has continued to progress in recent decades. thus, following polanyi’s (1944) diagnosis regarding the transformation of land, work, and money into commodities, other authors have demonstrated how this tendency has reached the landscape of private life (russel, 2008), television audiences (smythe, 1981), the internet (fuchs, 2012), and even collective action (robles et al., 2015), among other realms. in addition, the idea of social movements as reflexive agents enables us to provide a dynamic picture of the society in which social groups are able to provide answers to the threats that affect them. this is largely what polanyi (1944) proposed through his concept of double movement. as a result of the above, our hypothesis argues that nowadays some social movements have identified and are evaluating, as reflexive agents, the commodification process that affects collective action. 1015palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 in empirical terms, the activists interviewed for this work offer us an interpretation of the process of technological change based on the common versusshared polarity.4 for these activists, the internet increasingly operates as a mixed good. these types of goods are not exclusive to one particular consumer; however, they also do not seem to be equally beneficial for everyone and some agents appear to benefit greatly from their existence. in other words, we all share the information circulating on the internet but, in doing so, a capital gain is generated for technology companies that organize and trade the information. much like toll roads, mixed goods imply a certain commercial exchange; thus, the internet is available for everyone but also relies on the support of the industries operating in that sector (for example, roadways rely on the businesses that operate them). thus, the internet relies on those businesses that create and sell online tools. the activists regard the information superhighway as a toll information superhighway. payment occurs not only from internet publicity but also when serviceprovider industries exploit the information that citizens in general—and activists in particular—provide. this process embodies the particular commodification that we defined in our theoretical background and that the activists interviewed confirmed in their interviews; technologies such as “political big data” and government support via copyright protection make this type of commodification possible. this process implies a variety of costs. essentially, political participation will not exclusively occur in public and politically regulated spaces (for example, the marketplace or town square). it will increasingly occur in publicprivate spaces that operate under the supervision of private industry. in terms of their rights as citizens, political agents will find themselves defenseless against the decisions made by those who operate these new participatory spaces. for these reasons, among others, activists demand an internet that is constituted as a different type of good. in other words, they demand that 4 from the interviewees’ perspective, the internet’s very nature makes it impossible for it to become a repository for opposition resources, which are understood as resources that, once used by one specific user, cannot be used by other people. this circumstance helps it to maintain a certain level of democracy with regard to media access. 1016 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other the internet be a good that maximizes majority use. according to ostrom (2002), there are different types of goods. from our perspective, the good that best encapsulates the concept described by the activists in our interviews is the “common” good, and it refers to goods that are managed by a group of people or by a variably dispersed community. the 15-m activists not only demanded an internet based on this notion of a common good but also created an online tool, n 1, for the express purpose of serving as a shared good.5 the real advantage of n 1 is that it allows citizens to use and depend on a tool created and managed by a collective whose benefits remain solely in the service of the greater interest (in this case, the interests of 15-m). thus, contrary to popular belief and from a cyber -optimistic perspective of the internet’s role in political participation, some movements are beginning to reveal and question the intertwined and political-commercial fabric that these tools camouflage. moreover, discovering this underlying fabric pushes movements to design new and alternative means of communication that place these movements in (dis)accordance with the internet. however, several years after the 15-m, the current situation of this process, as well as the life of the technologies developed by this movement, have changed a lot. first of all, the demands of the 15-m movement have been, to a large extent, included in the proposals of the “podemos” political party. in this sense, this movement has made, as the ecologist movement did, a transit of the streets to the parliament. this, to a large extent, helps the aspirations of the 15-m to have a greater presence in the field of representative politics but, at the same time, it supposes a loss of horizontality and direct participation of citizens in the challenges that affect spain. on the other hand—and what is most important for this work—, the n-1 platform, which is the central axis of the 15-m strategy to fight against commodification, is currently a tool with very limited use. to explain this situation, technical and political reasons can be adduced. in technical terms, n-1 was a very unintuitive and unfriendly tool to use. this circumstance made it very difficult for large groups of the spanish population to begin 5 n 1 risks becoming a resource known as an “association joint.” in other words, it might become a resource controlled or administered by a group—in this case, by the very activists at the forefront of the movement. 1017palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 to use it intensively. on the other hand, as “podemos” was replacing the socio-political mission that the 15-m was leading, other commercial tools began to be used. among these, we highlight some commercial and private tools, such as “appgree.” this circumstance blurs, to a large extent, the technological achievements of 15-m and its capacity to oppose the commercialization of the internet. references bennett l. w., & segerberg, a. (2013). the logic of connective action: digital media and the personalization of contentious politics. cambridge, uk: cambridge university press. bennett, w. l., segerberg, a. & knüfer c. b. (2017). the democratic interface: technology, political organization, and diverging patterns of electoral representation. information, communication and society, 21, 1–16. doi: 10.1080/1369118x.2017.1348533. benkler, y. (2006). the wealth of networks: how production networks transform markets and freedom. new haven, ct: yale university press. block, f. (2003). karl polanyi and the writing of the great transformation. theory and society, 32(3), 275–306. retreived from www. jstor.org/stable/3108537 bonilla, y., & rosa, j. (2015). #ferguson: digital protest, hashtag ethnography, and the racial politics of social media in the united states. american ethnologist, 42(1), 4–17. doi: 10.1111/amet.12112 boudon, r . (1991). what middle range theories are. contemporary sociology, 20(4), 519 –522. retreived from https://www.jstor.org/stable/2071781 castells, m. (1999). la era de la información. vol. i: la sociedad red. madrid, spain: alianza. 1018 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other coleman, g. (2010). ethnographic approaches to digital media. annual review of anthropology, 39, 487–505. doi: 10.1146/annurev.anthro.012809.104945 cottle, s., & lester, l. (2011). transnational protests and the media. new york, ny: peter lang. de castro, c., & pedreño, a. (2012). el péndulo de polanyi: de la desdemocratización a la resistencia social. areas. revista internacional de ciencias sociales, 31, 9–24. della porta, d., & mosca, l. (2005). global net for global movements? a network of networks for a movement of movements. journal of public policy, 25(1), 165–190. doi: 10.1017/s0143814x05000255 diez, r ., & laraña, e. (2018). democracia, dignidad y movimientos sociales. el surgimiento de la cultura cívica y la irrupción de los indignados en la vida pública. madrid, spain: centro de investigaciones sociológicas. downing, j. d. h. (2000). radical media rebellious communication and social movements: rebellious communication and social movements. thousand oaks, ca: sage publications. earl, j., & kimport, k. (2011). digitally enabled social change: activism in the internet age. cambridge, ma: the mit press. gibb, r . (2001). toward an anthropology of social movements. journal des anthropologues, 3(1), 233–253. doi: 10.4000/jda.2904 gudeman, s. (2001). the anthropology of economy community, market, and culture. malden, ma: blackwell. fuchs, c. (2012). dallas smythe today — the audience commodity, the digital labour debate, marxist political economy and critical theory. prolegomena to a digital labour theory of value. triplec, 10(2), 692–740. doi: 10.31269/triplec.v10i2.443 1019palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 han, b-c. (2017). psychopolitics: neoliberalism and new technologies of power. london, uk: verso books. harlow, s., & harp, d. (2012). collective action on the web: a cross-cultural study of social networking sites and online and offline activism in the united states and latin america. information, communication & society, 15(2), 123–143. doi: 10.1080/1369118x.2011.591411 horning, m. (2017). interacting with news: exploring the effects of modality and perceived responsiveness and control on news source credibility and enjoyment among second screen viewers. computers in human behavior, 73, 273–283. doi: 10.1016/j.chb.2017.03.023 ito, m. (2005). mobile phones, japanese youth, and the replacement of social contact. in r . ling & p. e. pedersen (eds.), mobile communications: re negotiation of the social sphere (pp. 131–148). london, uk: springer. juris, j. s. (2006). movimientos sociales en red: movimientos globales por una justicia global. in m. castells (ed.), la sociedad en red: una visiόn global (pp. 415 –139), madrid, spain: alianza editorial. juris, j. (2012). reflections on #occupy everywhere: social media, public space, and emerging logics of aggregation. american ethnologist, 39(2), 259–279. doi: 10.1111/j.1548-1425.2012.01362.x laraña, e. (1999). la construcción de los movimientos sociales. madrid, spain: alianza. loader, b., & mercea, d. (2011). net working democrac y ? information , communication & societ y, 14(6), 757 –769. do i : 10.1080/1369118x.2011.592648 maucourant, j. (2006). descubrir a polanyi. barcelona, spain: bellaterra. mcadam, d., mccarthy, j. d., & zald, m. n. (1999). movimientos sociales: perspectivas comparadas. madrid, spain: istmo. 1020 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other melucci, a. (1989). nomads of the present. philadelphia, pa: temple university. miller, d., & slater, d. (2000). the internet: an ethnographic approach. new york, ny: oxford international publishers. mosca, l., & della porta, d. (2009). unconventional politics online: internet and the global justice movement. in d. della porta (ed.), democracy in social movements (pp. 194–216). new york, ny: palgrave macmillan. ostrom, e. (2002). reformulating the commons. ambiente & sociedade, 5(10), 1 21–132. doi: 10.1590/s1414-753x2002000100002. polanyi, k. (1944). the great transformation. new york, ny: farrar & rinehart. postill, j. (2014). democracy in an age of viral reality: a media epidemiog-raphy of spain’s indignados movement. ethnography, 15(1), 51–69. doi: 10.1177/1466138113502513 rheingold, h. (2002). smart mobs: the next social revolution. cambridge, ma: basic books. robles, j. m., torres-albero, c., antino, m., & de marco, s. (2015). the use of digital social networks from an analytical sociology perspective: the case of spain. rationality and society, 4, 492–512. doi: 10.1177/1043463115605480 robles, j. m., de marco, s., antino, m., & lobera, j. (2016). la nueva frontera de la desigual digital. la brecha participativa. revista española de investigaciones socilógicas, 156, 97–116. doi: 10.5477/cis/ reis.156.97 rodríguez, c. (2001). fissures in the mediascape. cresskill, nj: hampton press. romanos, e. (2013). collective learning processes within social movements: some insights into the spanish 15m movement. in l. cox 1021palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 21 no. 4 octubre de 2018. 992-1022 & c. flesher fominaya (eds.). understanding european movements (pp. 203–219). london, uk: routledge. romanos, e. (2016). de tahrir a wall street por la puerta del sol: la difusión transnacional de los movimientos sociales en perspectiva comparada. revista española de investigaciones sociológicas, 154, 112–122. doi: 10.5477/cis/reis.154.103 russell , a. (2008). la mercantilización de la vida íntima. apuntes de la casa y el trabajo. madrid, spain: katze. schumpeter, j. (1942). capitalism, socialism and democracy. london, uk: routledge. segerberg, a., & bennet, l. (2011). social media and the organisation of collective action: using twitter to explore the ecologies of two climate change protests. the communication review, 14, 197– 215. doi: 10.1080/10714421.2011.597250 smythe, d. w. (1981). dependency road. norwood, nj: ablex. snow, d., & bendford, r . d. (2000). framing processes and social movements: an overview and assessment. annual review of sociology, 26, 611–639. retreived from https://www.jstor.org/stable/223459 sunstein, c. (2017). #republicdivided democracy in the age of social media. princeton, nj: princeton university press. surowiecki, j. (2005). the wisdom of crowds. new york, ny: little brown. tarrow, s. (1994). power in movements: social movements, collective action and politics. cambridge, uk: cambridge university press. torcal, m., & montero, j. r. (2012). political disaffection in contemporary democracies. social capital, institutions and politics. london, uk: routledge. 1022 commodification and digital political participation... josé manuel robles and other torres, l. c. (2015).¿quién programa las redes sociales en internet? el caso de twitter en el movimiento #yosoy132 méxico. revista internacional de sociología, 73(2), 223–232. doi: 10.3989/ris.2013.05.29 vicari, s. (2014). networks of contention: the shape of online transnationalism in early twenty first centur y social movement coalitions. social movement studies, 13(1), 92–109. doi : 10.1080/14742837.2013.832621 ward, s., & gibson, r . (2009). european political organizations and the internet: mobilization, participation, and change. in a. chadwick & p. n. howard (eds.), the routledge handbook of internet politics (pp. 25–39). new york, ny: routledge. watts, d. j., & dodds, p. s. (2007). influentials, networks, and public opinion formation. journal of consumer research, 34, 441–4 58. doi: 10.1086/518527 wilson, s. m., & peterson, l. c. (2002). the anthropology of online communities. annual review of anthropology, 31, 449–467. retreived from: https://www.jstor.org/stable/4132888 1palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d durante los años del franquismo josé patricio pérez-rufí1 juan ángel jódar-marín2 recibido: 16/04/2018 enviado a pares: 03/05/2018 aprobado por pares: 17/10/2018 aceptado: 24/10/2018 doi: 10.5294/pacla.2019.22.3.2 para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo pérez-rufí, j. p. y jódar-marín, j. á. (2019). cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d durante los años del franquismo. palabra clave, 22(3), e2232. doi: http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 resumen este artículo investiga los orígenes de la producción española en cine estereoscópico 3d en la década de los cincuenta y sesenta, en pleno franquismo. la rapidez en la producción de cortometrajes tridimensionales muestra un conocimiento de la tecnología de producción foránea y una enorme flexibilidad y agilidad a la hora de crear contenidos 3d en españa. el objetivo principal de esta investigación es identificar aquellas producciones cinematográficas españolas realizadas con técnicas estereoscópicas desde la propia filmación o tras su adecuación con técnicas de posproducción para la proyección. la hipótesis es que las muestras puntuales que ha dado la cinematografía española de cintas tridimensionales han respondido a fenómenos de moda pasajeros y no han supuesto hitos de importancia comercial o artística, más allá de la experimentación con las posibilidades del formato. con todo, recogen una voluntad de aperturismo del cine español hacia las nuevas tecnologías y hacia la búsqueda del público. aplicaremos una metodología basada en el estudio de caso, 1 orcid.org/0000-0002-7084-3279. universidad de málaga, españa. patricioperez@uma.es 2 orcid.org/0000-0003-0861-1124. universidad de granada, españa. jajodar@ugr.es http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 http://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 http://orcid.org/0000-0002-7084-3279 mailto:patricioperez@uma.es http://orcid.org/0000-0003-0861-1124 mailto:jajodar@ugr.es 2 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro a partir de la revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias dedicadas a la producción y la exhibición cinematográfica en españa. los resultados muestran que la influencia de la cinematografía estadounidense en su vertiente más tecnológica y comercial es evidente, incluso si los organismos del régimen aplican políticas proteccionistas agresivas frente a la importación de filmes estadounidenses. la conflictiva relación de las productoras de hollywood con el régimen franquista no impide su liderazgo en la recaudación en la taquilla ni su influencia en los modos de producción de la cinematografía nacional. palabras clave (fuente: tesauro de la unesco) cine; cine español; historia del cine; cine estereoscópico 3d; cine 3d; tecnología audiovisual; posproducción audiovisual. 3palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 spanish 3d cinema: 3d stereoscopic filmmaking experiences during franco’s regime abstract this article studies the origins of spanish 3d stereoscopic filmmaking in the 1950s and 1960s, in the middle of the francoist regime. the speed with which three-dimensional short films were made suggests knowledge of foreign production technology and enormous flexibility and agility when creating 3d contents in spain. the main objective of this research is to identify those spanish films produced using stereoscopic techniques from the shooting itself or after their adaptation with post-production techniques for screening. the hypothesis is that the specific specimens of three-dimensional films supplied by spanish cinema have responded to transient trends and have not meant commercially or artistically significant milestones, beyond experimentation with the possibilities of the format. however, they reflect spanish cinema’s willingness to open to innovative technologies and to reach the audience. we applied a case study-based method from the bibliographic review of primary and secondary sources dedicated to film production and exhibition in spain. results show that the influence of american cinema in its most technological and commercial aspects is evident, even when the regime’s bodies operated aggressive protectionist policies against the import of american films. the conflictive relationship between hollywood producers and francoism did not prevent their box-office success nor their influence on the production modes of national cinema. keywords (source: unesco thesaurus) cinema; spanish cinema; history of cinema; 3d stereoscopy; 3d film; audiovisual technology; audiovisual post-production. 4 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro cinema 3d espanhol: experiências do cinema estereoscópico 3d durante os anos do franquismo resumo este artigo pesquisa sobre as origens da produção espanhola no cinema estereoscópico 3d na década dos 1950 e 1960, em pleno franquismo. a rapidez na produção de curtas-metragens tridimensionais mostra um conhecimento da tecnologia de produção estrangeira e uma enorme flexibilidade e agilidade no momento de criar conteúdo 3d na espanha. o objetivo principal desta pesquisa é identificar as produções cinematográficas espanholas realizadas com técnicas estereoscópicas desde a própria filmagem ou após a sua adequação com técnicas de pós-produção para a projeção. a hipótese é que as amostras pontuais que a cinematografia espanhola deu de fitas tridimensionais responde a fenômenos de moda passageiros e não são marcos de importância comercial ou artística, mais além da experimentação com formatos. contudo, demonstram uma vontade de abertura do cinema espanhol às novas tecnologias e à busca do público. aplicamos uma metodologia baseada no estudo de caso, a partir da revisão bibliográfica de fontes primárias e secundárias dedicadas à produção e à exibição cinematográfica na espanha. os resultados mostram que a influência da cinematografia estadunidense em sua vertente mais tecnológica e comercial é evidente, inclusive se os organismos do regime aplicam políticas protecionistas agressivas diante da importação de filmes estadunidenses. a conflitiva relação das produtoras de hollywood com o regime franquista não impede sua liderança na bilheteria nem sua influência nos modos de produção da cinematografia nacional. palavras-chave (fonte: tesauro da unesco) cinema; cinema espanhol; história do cinema; cinema estereoscópico 3d; cinema 3d; tecnologia audiovisual; pós-produção audiovisual. 5palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 introducción el estudio de la producción cinematográfica española en formatos estereoscópicos supone un campo de investigación inexplorado por su singularidad, que proporciona, con todo, sorpresas notables: la limitada difusión que lograron estas piezas, así como la escasa información disponible acerca del uso de las tecnologías 3d en la producción nacional convierten a aquellas en rarezas prácticamente desconocidas tanto por investigadores como por cinéfilos. como filmografía más bien reducida, con un número muy limitado de películas, la propia identificación de los títulos de las obras filmadas en técnicas tridimensionales requiere un proceso de investigación para el que no siempre encontraremos respuestas ni nos llevará a conclusiones contrastadas. apunta russo (2012, p. 270) que el cine 3d “quedó relegado a un episodio breve pero intenso en la historia del cine comercial de gran espectáculo, y sus anteojos se convirtieron en memorabilia”, añadiendo que su historia es mucho más prolongada e intrincada, “revelando algo más que su empeño por ampliar los efectos de asombro y fascinación provistos en pantalla”. en esta línea, esta investigación pretende explorar los orígenes de la producción española en cine estereoscópico en las décadas de los cincuenta y sesenta, dentro de lo que hemos considerado dos fases de experimentación en los sistemas de filmación y proyección estereoscópicos. limitamos el seguimiento de las experiencias en 3d hasta finales de la década de los sesenta debido a que no encontraremos más muestras hasta 1981, ya en un contexto histórico, político, social y cultural para la industria cinematográfica completamente diferente del de la década de los cincuenta y los sesenta. aunque no analizaremos los títulos en 3d desde una óptica ideológica, política o social, la historiografía cinematográfica ha comprendido la contundencia del cambio de un régimen dictatorial a uno democrático como para convertirlo en un punto de inflexión de toda la producción cultural, cualquiera que sea su medio o formato. incluso si el régimen de franco fue dictatorial y autárquico en sus primeros años, los productores y los directores de cine españoles demostraron estar al tanto de las innovaciones tecnológicas en la producción y exhibición cinematográfica, e intentaron adaptarse a aquellos con agilidad. 6 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro la reactivación desde el cine más comercial de las técnicas de filmación y exhibición tridimensional, motivada por un contexto de crisis general de la industria cinematográfica a comienzos del siglo xxi, puso de actualidad un fenómeno con una tradición tan antigua como la propia historia del cine. es desde la actualidad comercial y social que ha tenido el cine tridimensional, de la mano de la propia digitalización de las salas de exhibición, que creemos necesaria una revisión de los orígenes y de las primeras experiencias realizadas desde la cinematografía nacional: el uso del eslogan “la primera película española en 3d” para producciones muy recientes, con un indudable objetivo comercial, habría de ser matizado a tenor de los títulos que mencionaremos, creados para ser proyectados según diferentes procedimientos estereoscópicos. centraremos de forma prioritaria, en todo caso, nuestra atención en una primera etapa en torno a 1953 y una segunda etapa alrededor de 1968, en lo que podrían conformar dos momentos diferenciados en cuanto a técnicas y aplicaciones tecnológicas y a sus paralelas experiencias fílmicas. con posterioridad a 1969, encontramos raras incursiones en los formatos estereoscópicos que vuelven a correr parejos a contextos de supuesto éxito internacional o que se producen para cine o televisión de manera muy puntual. el objetivo principal de esta investigación es identificar aquellas producciones realizadas con técnicas estereoscópicas desde la propia producción o tras su adecuación con técnicas de posproducción para la proyección. del mismo modo, intentaremos demostrar la veracidad de informaciones publicadas al respecto, así como, consecuentemente, refutar aquellos casos en los que se ha atribuido una naturaleza tridimensional sin tenerla en realidad. enunciamos así como hipótesis de este trabajo que las muestras puntuales que ha dado la cinematografía española de cintas tridimensionales han respondido a fenómenos de moda pasajeros y que esta producción ha venido motivada por tendencias lideradas por la cinematografía estadounidense, incluso si las relaciones entre la industria cinematográfica de hollywood y las autoridades españolas fueron tensas durante la década de los cuarenta y buena parte de la década de los cincuenta. 7palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 metodología a fin de lograr los objetivos propuestos, aplicaremos una metodología basada en el estudio de caso español, a partir de la revisión bibliográfica de los artículos, estudios e informes dedicados a la producción y la exhibición cinematográfica en españa. recurrimos así a referencias bibliográficas, hemerográficas y digitales que nos ponen en contacto con información acerca de las producciones que ocuparán nuestra atención. los estudios sobre el cine tridimensional han sido muy escasos y han invitado a sus investigadores a una reflexión más próxima a la semiótica y a las particularidades de su lenguaje que a las relacionadas con su origen y evolución. acudiremos a las puntuales menciones al cine estereoscópico de bordwell, staiger y thompson (1996), así como al referente básico que supone la obra de sammons (1994), incluso si refutamos algunas de sus afirmaciones. igual prudencia se impone en la consulta de historia del cine español realizada por méndez (1965), hoy muy cuestionada pero inevitable antecedente de los estudios historiográficos de la cinematografía nacional. entre las fuentes primarias, citamos la prensa de la época (en concreto los diarios abc y la vanguardia), así como el valiosísimo anuario del cine español 1955-1956 editado por el sindicato nacional del espectáculo (1956), además de la base de datos de películas calificadas del instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales, dependiente de ministerio de cultura y deporte del gobierno de españa. la actualidad de la investigación en el área no ofrece contenidos relevantes al objeto de nuestro trabajo, pero citaremos a izquierdo (2012) y russo (2012). justificamos la ausencia de referentes internacionales, más allá de sammons (1994) y de witte (2010), desde la ausencia de investigación en la producción española del formato fuera de nuestras fronteras, incluso en las publicaciones de aquellos autores más referenciados en los estudios internacionales del cine estereoscópico. resultados primera fase: los cortos de 1953 el primer fenómeno comercial masivo del cine estereoscópico surge desde los estados unidos a partir de 1952, con una duración muy breve, que 8 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro será acompañado de otras incursiones en el género en la producción europea e incluso latinoamericana. la cinematografía nacional participaría de forma muy puntual de este auge a través de dos experiencias concretas que impiden hablar de una apropiación de los procesos y desarrollos del artefacto en nuestro país. de forma paralela al resto del mundo, tras poco más de un año de producción y exhibición tridimensional, se abandona o queda restringida a un ámbito muy minoritario de cine de subgénero. esta podría suponer una primera fase, tras los antecedentes en el campo de la experimentación con la imagen fija tridimensional en el siglo xix e incluso el cine mudo, que se verá continuada con otras etapas distanciadas en el tiempo y sin una relación de continuidad. apuntemos, en todo caso, que el contexto económico, social, político e industrial es tan diferente en españa en 1953 al estadounidense que los usos sociales de las innovaciones tecnológicas en materia de producción cinematográfica han de ser por fuerza diversos. así, hemos de señalar que la apuesta por el cine estereoscópico en la década los cincuenta en los estados unidos responde a la necesidad de generar una demanda de consumo de contenidos por parte de la industria hollywoodense a causa del cambio en los hábitos de consumo que provoca el inicio de las emisiones televisivas a finales de la década de los cuarenta. frente a un receptor televisivo pequeño, en blanco y negro y con una resolución de imagen muy limitada, el cine proyectado reivindica la diferencia de la experiencia de consumo mediante pantallas cada vez más grandes, en formatos panorámicos, sonido de mejor calidad, color y creación de un efecto de tridimensionalidad, en una primera y breve edad de oro del cine 3d. en españa, por el contrario, las emisiones televisivas no se iniciarán hasta 1956 en ámbitos muy limitados, y con una mayor cobertura a partir de la década de los sesenta. así pues, la motivación para crear una demanda social de consumo en torno al cine tridimensional difiere. entendemos estos primeros acercamientos de la producción nacional española al cine estereoscópico como resultado del interés de aquellos creadores que pretenden reproducir dinámicas de mercado similares a las estadounidenses y experimentar con las nuevas posibilidades tecnológicas. 9palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 hemos de apuntar que las relaciones entre las instituciones públicas del régimen en materia de comunicación y cultura y la motion picture association of america (mpaa) fueron extremadamente complejas y tensas desde el final de la guerra civil hasta bien entrada la década de los cincuenta. así, por una parte, de todas las cinematografías extranjeras, la estadounidense es la triunfante desde el final de la guerra civil hasta la década de los cincuenta (bosch & del rincón, 1998; cánovas, 2015; rosendorf, 2007). este dominio de la taquilla española se remonta a la década de los veinte, hasta el punto de que león (2006a, p. 304) llega a calificar el mercado nacional de “un mercado cautivo del cine de hollywood”, de forma paralela a otros países europeos: “las distintas filiales de las majors, establecidas entre 1922 y 1935, controlaban el negocio de la distribución e importación de películas”. tras la guerra civil, las instituciones del régimen dictatorial recelan de la importación de filmes estadounidenses por una cuestión ideológica cuyo instrumento más paradigmático es la censura, pero también por un afán proteccionista de la industria cinematográfica nacional. según miguel (2000, p. 65), se trataría de extender también en el cine una política intervencionista con “un dirigismo absoluto del país que se manifiesta a través de medidas tanto represivas como claramente proteccionistas”. paradójicamente, y frente a esta voluntad aislacionista, “el cine español mantuvo una gran dependencia del extranjero para su propia existencia” (monterde, 1995, p. 209), ante la necesidad de materia prima, pero también como resultado de la fuerte demanda de cine estadounidense por parte del público. si atendemos a los datos ofrecidos por el anuario del cine español 1955-1956 publicado por el sindicato nacional del espectáculo (1956, p. 41), del total de filmes estrenados en madrid (y por extensión, españa) entre 1939 y 1954, esto es, 3364, descubriremos que 1518 (45 %) serían de nacionalidad estadounidense, seguidos de 560 títulos españoles (16 %) y 239 mexicanos (7 %). como indicábamos, y así han recogido las investigaciones de león (2006b, p. 318), las relaciones comerciales entre la españa de franco y la industria del cine estadounidense fueron “complejas y muy conflictivas, 10 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro aunque el flujo de películas nunca se cortó”, lo cual evidencia improvisación, descoordinación y personalismos que condujeron a una inevitable situación caótica hasta su estabilización en la segunda mitad de la década de los cincuenta. en este contexto paradójico de desencuentro entre las demandas del mercado y las políticas intervencionistas del régimen (bosch & del rincón, 1998, p. 118), algunos productores españoles siguen las tendencias estadounidenses de producción de cine estereoscópico. aunque hemos localizado documentos que ponen de manifiesto la existencia de proyecciones y pruebas con cine estereoscópico en el ámbito de la exhibición desde la década de los veinte en españa (fernández, 2004; sammons, 1994), no nos consta la nacionalidad española de ninguna de estas cintas. el primer filme de producción española realizado en técnicas estereoscópicas lleva por título el festival de la tercera dimensión (también titulado el festival de la 3-d), de modo que es dirigido por luis torreblanca ortega y estrenado el 11 de julio de 1953 en el cine rex de madrid. el guion está firmado por josé lópez clemente y la producción corre por parte de alfredo talarewitz, fundador y presidente de filmax, productora de la cinta. la música es obra de juan álvarez garcía y del artista flamenco niño ricardo. fue editada por ricardo torres, con dirección de fotografía de manuel hernández sanjuán (especializado en cortos documentales y muy activo entre 1944 y 1982); la autoría de los “efectos especiales” (entendemos que en la filmación estereoscópica) es del propio talarewitz y de bill munn. se trata de un documental de solo 30 min compuesto por tres piezas que pretenden servirse de la espectacularidad que la técnica permite. como compañía fundada ese mismo año, filmax (con talarewitz al frente) mostró al abordar la creación de la cinta de torreblanca una actitud arriesgada e innovadora, dada las pocas garantías de éxito que ofrecía un sistema cuya popularidad creciente no garantizaba su supervivencia más allá de su posible condición de moda pasajera. la falta de continuidad más allá del título referido en la producción 3d de filmax puede hacernos deducir, o bien la naturaleza puramente experimental y aislada del 11palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 producto, o bien el fracaso de sus expectativas. a pesar de ello, en la década de los sesenta filmax actuaría como distribuidora de la productora balcázar, responsable del primer largometraje de ficción tridimensional con parte de producción española en 1967 (con la muerte a la espalda, alfonso balcázar, 1967). podríamos también intuir una estrategia comercial de posicionamiento por parte de la naciente productora, conclusión a la que llegamos tras observar el cartel del documental, en el que se destaca en un gran tamaño tipográfico “producida por filmax en españa”. el festival de la tercera dimensión se compone de tres piezas: al alcance de la mano (demostración de efectos especiales), desde la barrera (corrida de toros en la plaza de toros de las ventas en madrid con antoñete) y baile español (espectáculo coreográfico en el parque de el retiro de madrid por parte del ballet de pilar monterde). a estos escenarios la base de datos del ministerio de cultura suma los merenderos del río manzanares. podríamos destacar en cuanto a su contenido el hecho de que a través de un procedimiento cinematográfico novedoso se repiten los mismos motivos que ocuparon las primeras filmaciones realizadas en españa por parte tanto de los enviados de los lumière como por otros operadores: bailes tradicionales y corridas de toros. intencionado o no, puede resultar cuanto menos sorprendente la frecuencia con que se acude a iconos llenos de tipismo a la hora de abordar una tecnología pionera para el espectáculo. una percepción similar, por la relación con los pioneros del cine, es recogida por los comentarios en prensa al estreno de la cinta. así, el 12 de julio de 1953, un cronista de abc de madrid que firma como “donald” señala que “en el fondo, tiene el mismo carácter de ensayo que en tiempos tuvieron aquellas primeras imágenes en movimiento sobre una pantalla que mostraban la llegada de un tren a una estación o la salida de los obreros de una fábrica”. el periodista añade que poco aporta el relieve al cinematógrafo y destaca lo incómodo de las gafas (abc, 1953, p. 45). en el momento del estreno del filme de torreblanca ortega, el 11 julio de 1953, en el cine rex, como ya anotamos, el espectador de madrid ya ha conocido al menos un título tridimensional en color previo, bwana, 12 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro diablo de la selva (bwana devil, arch oboler, 1952), estrenado el 25 de mayo de 1953. sin embargo, si atendemos a la cartelera cinematográfica de abc de madrid del 12 de julio de 1953 (abc, 1953, p. 46), veremos que aparece como único título proyectado en el cine rex, indicándose que se trata de una sesión continua “desde las 11 de la mañana”, por lo que no fue programado en sesiones conjuntas con el título español. según recoge méndez en su historia del cine español, el festival de la tercera dimensión fue realizado a partir del procedimiento stereotechnique por parte de técnicos británicos desplazados a españa (1965, p. 126). méndez cita como especialista en la materia a godfrey jenniton. consta, sin embargo, en la ficha del instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (icaa) como director de fotografía manuel hernández sanjuán y como responsables de los efectos especiales aparecen bill munn y talarewitz, como hemos apuntado. el artículo publicado en abc con motivo del estreno (que creemos fuente de méndez) recoge igualmente que el procedimiento empleado fue stereotechnique, con equipo y técnicos de procedencia británica. el historiador señala que el resultado no superaba el observado en otros antecedentes extranjeros: “el sistema inglés requiere, como otros en boga, el uso de gafas especiales para que el espectador pueda tener la sensación de las tres dimensiones. en algunos fragmentos de la película se logra el propósito. en otros, no” (p. 126). el director catalán francisco rovira beleta, iniciado en la cinematografía con luis lucia y juan de orduña y responsable de algunos títulos de gran éxito comercial en el tardofranquismo, realiza otro experimento de cine tridimensional con el lago de los cisnes (1953), filmación de la interpretación de la obra homónima de tchaikovsky en barcelona por parte del ballet internacional de londres. con una duración de 20 min (dos rollos), la cinta fue rodada con una cámara dual de 35 mm de fabricación española en mayo de 1953. como particularidad técnica, cabría señalar que el procedimiento de filmación en color se realizó en cinefotocolor, una patente española del color. joseph maría forn ejercería de ayudante de dirección y director de producción y antonio lópez ballesteros de director de fotografía. 13palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 salvador sainz amplía la cuestión acerca de la técnica empleada apuntando que se usaron dos cámaras sincrónicas enfrentadas con un espejo intermedio, que conseguía obtener la distancia binocular entre los objetivos, si bien más adelante se haría con un objetivo doble. sainz (1990, p. 5) afirma que “el relieve se logró con una inusitada perfección en esta cinta”. a juicio de méndez (1965, pp. 125-126), este experimento español de cine en relieve resultaba aceptable “comparado con otros antecedentes extranjeros”. la edición de la vanguardia del 14 de junio de 1953 recoge la filmación de la cinta en barcelona según el procedimiento natural-vision, fundado “en la polarización de la luz”, requiriendo “dos cámaras para el rodaje y lentes selectivas”. el artículo, firmado por sáenz, cita la participación en la interpretación de mona inglesby con el citado ballet, apuntando al “brillante futuro” que al cine tridimensional le esperaba, “sobre todo en las versiones de obras espectaculares”. rovira beleta habría acentuado “las conveniencias plásticas del cine tridimensional, todos aquellos pasajes susceptibles de ser vistos de una manera inédita” (sáenz, 1953, p. 21). la oferta cinematográfica para el 24 de julio de 1953, también en la vanguardia, promociona la exhibición por séptima semana consecutiva del documental musical de rovira junto con la cinta también estereoscópica el hombre en las tinieblas (man in the dark, lew landers, 1953), sin ahorrar en adjetivos calificativos al calificarlas como “modelo en su género” e invitando al público a “deleitarse con la maravilla del nuevo procedimiento y el valor indiscutible de las dos películas” (la vanguardia, 1953, p. 15). el reconocimiento oficial del filme de rovira beleta tendría lugar en febrero de 1954 al ser favorecido con un premio del sindicato nacional del espectáculo dentro de la categoría de cortometraje junto con otros dos títulos (abc, 1954, p. 39). el resto de la década de los cincuenta no ofrece novedades ni títulos de producción española en el campo que nos ocupa, dado que, de una forma similar al resto de la producción internacional, el fenómeno del cine estereoscópico se diluye rápidamente, ante las dificultades técnicas y el 14 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro cansancio que el visionado de las cintas produce en el espectador. el desinterés de hollywood por la producción de filmes en formatos estereoscópicos trae parejas, por tanto, la ausencia de nuevos títulos de producción española en relieve. segunda fase: largometrajes hi-fi stereo 70 (1967-1969) la que hemos denominado segunda fase del cine 3d español es tan breve como la fase anterior, apenas un par de años, si bien esta vez las cintas aumentan su duración hasta llegar a la del largometraje, contando esta vez con una mayor proyección comercial y distribución internacional. desde el punto de vista tecnológico, comparten haber sido filmadas mediante el procedimiento hi-fi stereo 70, adaptación de las amplias películas de 70 mm en la que se toman simultáneamente dos imágenes con formato scope (anamórfico) en un solo negativo (witte, 2010). la película habrá de ser exhibida con un proyector normal de 70 mm que contará con una lente especial que permite la adaptación del scope, así como filtros polarizados para crear el efecto tridimensional. el sistema hi-fi stereo 70 permitía además cuatro canales de sonido estéreo. no se trata del único procedimiento de esta naturaleza en este momento, dado que en los estados unidos se usa un proceso similar con el sistema stereovision 70 y en rusia con el stereo-70. en 1967, se prueba el sistema a través de una coproducción con francia, italia y alemania en la que también interviene españa. las productoras implicadas son west fides, producciones cinematográficas balcázar, comptoir français du film production (cffp) e international germania film. la coproducción ofrecía en este momento mayores garantías de éxito, ampliando fronteras hacia el comercio exterior y conquistando así nuevas áreas de financiación, si bien terminó por convertirse en un medio de especulación. el título 3d comentado es con la muerte a la espalda, también titulado con la morte alle spalle, typhon sur hambourg o electra one. dirigido por el prolífico alfonso balcázar, contaría con la participación de los actores george martin (nombre artístico del español francisco martínez celeido), vivi bach y rosalía neri, conformando parte de un elenco 15palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 interpretativo internacional (propio de las coproducciones, por otra parte) para dar forma a un filme de espionaje que algunos críticos han categorizado como thriller nacional o como el subgénero denominado despectivamente paella-spy. los interiores fueron rodados en los estudios balcázar en esplugas de llobregat, en barcelona, mientras que los exteriores se filmaron en hamburgo. en este caso, la trama gira en torno a un ladrón de joyas (george martin), custodio de una fórmula secreta que supone el antídoto contra una sustancia creada por un científico con una ambición de poder desmedida. este compuesto anularía la voluntad convirtiendo a los seres humanos en letales asesinos. tanto el protagonista, un galán seductor dispuesto para la acción en todo momento como la trama de persecución recuerdan los filmes de espionaje de la década (de la serie 007 y del resto de híbridos de procedencia italiana), así como la obra de hitchcock con la muerte en los talones (north by northwest, 1959), a la que remite no solo el título sino también parte de la imaginería promocional, como un cartel en el que el protagonista es perseguido por una avioneta que vuela a muy bajo nivel del suelo. los valores artísticos o creativos del filme no destacan particularmente y queda como una obra menor, sin pretensiones y limitado presupuesto, de puro entretenimiento. según la base de datos del icaa, la cinta tiene una duración de 86 min y sumó 762 690 espectadores durante su exhibición en salas. no tenemos indicios de que la versión tridimensional hubiera llegado a ser estrenada en españa, dado que la publicidad de prensa y los comentarios en su estreno no hacen más alusión técnica que a su rodaje en 70 mm y en color eastmancolor. además, el dato presente en la ficha del icaa de la cinta apunta a su registro en stereovision en lugar del hi-fi stereo 70. nos convence del verdadero sistema en que fue filmado la información aportada por witten (2010) en la que se recogen imágenes procedentes del pressbook del filme, que explica con detalle las bases del hi-fi stereo 70. la siguiente producción tridimensional de nacionalidad española la supone el filme de enrique l. eguiluz para maxper pc, la marca del hombre lobo (1968), película que inaugura el género patrio del fantaterror con 16 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro la primera de las aventuras de waldemar daninsky, personaje interpretado por paul naschy en al menos catorce ocasiones. naschy es responsable igualmente del guion, presentado esta vez como sería habitual en su carrera posterior con su auténtico nombre, jacinto molina. a pesar de su reducido presupuesto, la cinta no renuncia a argumentos del fantástico en el que los clásicos del ciclo de terror de la universal (adaptaciones a su vez de sus referentes literarios del siglo xix) serían retomados y actualizados a través de nuevos argumentos, enlazando de una forma muy directa con cintas de serie b norteamericanas y británicas filmadas por roger corman, así como por la productora hammer. la marca del hombre lobo trata la historia de waldemar, perseguidor de un hombre lobo que acabará convertido en uno de ellos, mezclando sin rubor vampirismo, licantropía e incluso referencias a frankenstein en la edición norteamericana, en que fue estrenada como frankenstein’s bloody terror. el tráiler de la edición norteamericana señala que fue rodada en super 70 mm y chill-o-rama, reclamo comercial sin una base tecnológica real para filmes de terror. rodada en diferentes localizaciones de la provincia de madrid (colmenar viejo, navacerrada, manzanares el real, pelayos de la presa, salamanca del jarama, san martín de valdeiglesias), fue estrenada en valencia y barcelona en 1968 antes de llegar a ser estrenada en madrid en 1970. se filmó mediante el proceso hi-fi stereo 70 (de nuevo la base de datos del icaa indica 70 mm, color eastmancolor y “relieve”, aunque sin precisar más), solo pudo ser visionada de forma tridimensional en alemania, los estados unidos y argentina, dado el alto coste del sistema de proyección necesario para este tipo de visionado. la versión exhibida en españa alcanzó los 893 187 espectadores. la cinta sería premiada en el international horror film festival de bruselas (sammons, 1994). en este caso, el recurso al 3d vuelve a remitir a una de las constantes en las cintas filmadas y exhibidas a través de técnicas estereoscópicas en la cinematografía internacional: el cine de subgénero, en este caso de terror, como género y formato capaz de mantener todavía la atención por parte del espectador aficionado al cine en relieve de una forma tan apasionada 17palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 como desprejuiciada, ante la dudosa calidad cinematográfica de muchas de estas producciones. los puntos en común son muchos con la posterior andy warhol’s frankenstein (1973), dirigida por paul morrisey, en 3d y abordando de lleno de nuevo el mito de terror con los personales valores artísticos de warhol. el siguiente título de producción tridimensional español, y nos remitimos a sammons (1994), ofrece mayores dudas acerca de su naturaleza como filme en relieve: chico, chica, ¡boom! (1969), título dirigido por juan bosch para ifi producciones, la productora de ignacio f. iquino. sammons (1994, p. 124) señala que solo una fuente fiable apunta al rodaje en técnicas de tridimensionalidad, añadiendo con cierta incertidumbre que “se limitó probablemente a españa en lo que se refiere a proyecciones estereoscópicas”. más allá de esta referencia no hemos hallado ningún otro indicio que confirme la naturaleza estereoscópica de la producción, ni en bibliografía, ni en la base de datos del icaa, ni en hemerografía del momento. otro filme del que surge la duda acerca de su naturaleza tridimensional es 99 mujeres ( jesús franco, 1969), coproducción entre españa (hesperia films), alemania (corona filmproduktion) e italia (cineproduzioni associate). son pocos los fundamentos que justifiquen su filmación tridimensional, si bien sammons (1994, p. 157) señala que posee todas las características que formalmente potenciarán esta hipótesis: “objetos que salen de la pantalla, profundidad considerable y dedos y palos dirigidos al espectador”. reseñas más detalladas de las diferentes versiones del filme estrenadas en los países coproductores y en otros mercados no hacen ninguna mención al posible carácter estereoscópico. según la ficha del icaa, se trata de una cinta filmada en celuloide de 35 mm (algo que nos aleja del hi-fi stereo 70), aunque “panorámica” (ignoramos el soporte) y con color eastmancolor. la edición restaurada editada en blu-ray y en 4k en diciembre de 2016 no alude a su posible filmación tridimensional (high-def digest, 2016). conclusiones las escasas muestras de producción estereoscópica en españa responden al perfil de una actividad cinematográfica minoritaria, pero siempre desde la 18 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro renovación del interés comercial internacional por los formatos tridimensionales. de esta forma, como apuntábamos en la hipótesis de partida, podemos concluir que la producción de cine tridimensional en españa ha venido motivada por tendencias cinematográficas internacionales destinadas a incrementar la espectacularidad de la experiencia de visionado en salas de cine. la rapidez en la creación de los cortos en 3d de la década de los cincuenta, tanto en el caso de el lago de los cisnes, filmada en mayo de 1953, como en el festival de la tercera dimensión, estrenada apenas dos semanas después del estreno español de bwana, diablo de la selva, muestran un conocimiento de los productores de la tecnología de producción foránea y una enorme flexibilidad y agilidad a la hora de crear contenidos 3d de producción nacional dentro de nuestras fronteras. este hecho sugiere un interés tanto por la innovación y la necesidad de renovación tecnológica y de lenguaje como por la comercialidad de las creaciones. aunque la industria cinematográfica española se encuentra relativamente aislada y distante de la internacional durante la década de los cuarenta y parte de la década de los cincuenta, la actividad de los productores y directores mencionados logra salvar los obstáculos de un régimen político dictatorial y autárquico para adecuarse a los nuevos modelos de producción y de tecnologías, y así adaptarse a las que parecen que son las demandas de la audiencia de cine. el seguimiento de la producción española de cintas tridimensionales invita a cuestionarse la naturaleza de las relaciones en materia cinematográfica entre la españa de franco y los estados unidos. la influencia de la cinematografía estadounidense en su vertiente más tecnológica e industrial no llega a ser el resultado del control de la industria nacional por parte de los estudios de hollywood: las enormes dificultades que el régimen impone a la importación de películas estadounidenses y las largas negociaciones y la firma de diferentes acuerdos no siempre respetados dan cuenta de unas relaciones tensas e inestables. ambas partes recelan la una de la otra por cuestiones ideológicas pero también comerciales; la audiencia mantiene la demanda del cine de las majors y ello fortalece a los empresarios (nacionales y a las filiales de aquellas) en sus solicitudes de aperturismo. el mercado y el progresivo cambio de actitud de las instituciones estadounidenses e internacionales con respecto al régimen de franco terminarán por aca19palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 bar con el aislacionismo de la industria cinematográfica española y por regularizar la importación de filmes estadounidenses. podríamos concluir que la producción de cine tridimensional español responde antes a la intención de satisfacer una demanda del mercado nacional, más próximo a la realidad de un consumo cotidiano de cine de hollywood que a una actuación estratégica por parte de la industria cinematográfica estadounidense. las tempranas muestras de cine estereoscópico nacional no pasan de ser experimentos aislados que no llegaron a consolidar prácticas, de manera paralela a la industria internacional. apuntemos, en todo caso, que la aceptación de las películas españolas en 3d superó en casos muy concretos a la de otras nacionalidades de mayor tradición y presencia cinematográfica. la potenciación de la filmografía estereoscópica procede de una situación de crisis en la producción tradicional y de la necesidad de crear un nuevo espectáculo que se distancie en primer lugar de la televisión y, décadas después del consumo nacional de contenidos audiovisuales, cualquiera que sea su forma de distribución. este hecho se repite en nuestros días ante la inestable situación de la industria audiovisual. el renacer del nuevo cine 3d digital a finales de la primera década del siglo xxi vio aflorar diversos proyectos de nacionalidad española con intención de traspasar las fronteras de nuestro país y explotar ventanas de mercado de difícil acceso a la producción nacional, tanto con títulos de imagen real como con cintas de animación infográfica. en este caso, la producción española pretendió no dejar pasar la oportunidad del que pudo haber sido un momento histórico en la incorporación a una nueva y rentable actividad. la apuesta por una nueva tecnología y un nuevo lenguaje no garantizó el interés permanente del espectador pasada la novedad del sistema, como finalmente ocurrió. los intentos históricos en la producción y exhibición estereoscópica no han terminado resultando un fracaso desde el momento en que algunas cintas han logrado un gran éxito comercial, pero la falta de interés posterior de la audiencia ha revelado que el cine estereoscópico ha vuelto a pasar de moda. las proyecciones en 3d han quedado relegadas a productos 20 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro muy concretos y comerciales de la industria de hollywood, y su continuidad está favorecida por la adaptación a los estándares de proyección digital y estereoscópica que realizaron las salas cinematográficas entre 2006 y 2016 y a la necesidad de recuperación de la inversión realizada por parte de los exhibidores. el formato tridimensional sirvió, apunta izquierdo (2012), como impulsor de la digitalización de las salas, con 2011 como punto de inflexión. la versatilidad del proyector digital deja al sector de la exhibición preparado para un uso adaptado a variadas formas de distribución y recepción del producto que será proyectado, pero relega la exhibición 3d a una posición secundaria y auxiliar. referencias abc (1953a, julio 12). la primera producción española en relieve, el festival de la tercera dimensión, en el rex, p. 45. abc (1953b, julio 12). cartelera madrileña, p. 46. abc (1954, febrero 2). anoche se entregaron los premios cinematográficos del sindicato nacional del espectáculo, p. 39. bordwell, d., staiger, j. y thompson, k. (1996). el cine clásico de holllywood. barcelona, españa: paidós. bosch, a. & del rincón, m. f. (1998). franco and hollywood, 1939-56. new left review, 232, 112-127. recuperado de https://newleftreview.org/issues/i232/articles/aurora-bosch-m-fernanda-del-rincon-franco-and-hollywood-1939-1956 cánovas ortega, m. c. (2015). representaciones femeninas a través del cine musical hollywoodiense en la españa de los años 50. dossiers feministes, 20, 157-172. recuperado de http://www.e-revistes.uji. es/index.php/dossiers/article/view/1764 fernández rivero, j. a. (2004). tres dimensiones de la historia de la fotografía: la imagen estereoscópica. málaga, españa: miramar. https://newleftreview.org/issues/i232/articles/aurora-bosch-m-fernanda-del-rincon-franco-and-hollywood-1939-1956 https://newleftreview.org/issues/i232/articles/aurora-bosch-m-fernanda-del-rincon-franco-and-hollywood-1939-1956 https://newleftreview.org/issues/i232/articles/aurora-bosch-m-fernanda-del-rincon-franco-and-hollywood-1939-1956 http://www.e-revistes.uji.es/index.php/dossiers/article/view/1764 http://www.e-revistes.uji.es/index.php/dossiers/article/view/1764 21palabra clave issn: 0122-8285 eissn: 2027-534x vol. 22 no. 3 julio de 2019. e2232 high-def digest. (2016). 99 women: director’s cut. recuperado de http:// bluray.highdefdigest.com/36484/99women.html izquierdo castillo, j. (2012). la digitalización del cine: hacia el desarrollo de un modelo de negocio en internet. en comunicación y riesgo: iii congreso internacional de la asociación española de investigación en comunicación (pp. 58-59). tarragona, españa: asociación española de investigación en comunicación. la vanguardia (1953, julio 24). cine en relieve, p. 15. león aguinaga, p. (2006a). el comercio cinematográfico como instrumento de la acción norteamericana en españa durante la segunda guerra mundial. cuadernos de historia contemporánea, 28, 303-322. recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/ bmc447m9 león aguinaga, p. (2006b). el cine norteamericano en españa: las negociaciones para su importación, 1950-1955. hispania: revista española de historia, 222, 277-318. doi: 10.3989/hispania.2006.v66.i222.9 méndez leite, f. (1965). historia del cine español. madrid, españa: rialp. miguel gonzález, m. (2000). el cine de hollywood y la censura franquista en la españa de los 40: un cine bajo palio. en r . rabadán (ed.), traducción y censura, inglés-español 1939-1985: estudio preliminar (pp. 61-86). león, españa: universidad de león. monterde, j. e. (1995). el cine de la autarquía (1939-1950). en historia del cine español (pp. 181-238). madrid, españa: cátedra. rosendorf, n. m. (2007). ‘hollywood in madrid’: american film producers and the franco regime, 1950-1970. historical journal of film, radio and television, 27(1), 77-109. doi: 10.1080/01439680601177155 http://bluray.highdefdigest.com/36484/99women.html http://bluray.highdefdigest.com/36484/99women.html http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc447m9 http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc447m9 https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i222.9 https://doi.org/10.1080/01439680601177155 22 cine 3d español: experiencias del cine estereoscópico 3d... josé patricio pérez-rufí y otro russo, e. (2012). el 3d una vez más. ¿esta vez sí? el cine en relieve ante los espectadores contemporáneos. cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos, 39, 269-281. recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=346&id_articulo=7837 sáenz guerrero, h. (1953, junio 14). los estrenos. windsor. el lago de los cisnes. la vanguardia, p. 21. sainz, s. (1990). el cine de rovira-beleta. ibiza, españa: semana internacional del film de ibiza. sammons, e. (1994). el mundo de las películas tridimensionales. valencia, españa: filmoteca de la generalitat valenciana. sindicato nacional del espectáculo. (1956). anuario del cine español 1955-1956. witte, g. (2010). 3d in the mid 60s in europe with hi-fi stereo 70. recuperado de https://web.archive.org/web/20170616012834/http:// www.in70mm.com/news/2010/hifi70/english/index.htm http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=346&id_articulo=7837 http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=346&id_articulo=7837 https://web.archive.org/web/20170616012834/http://www.in70mm.com/news/2010/hifi70/english/index.htm https://web.archive.org/web/20170616012834/http://www.in70mm.com/news/2010/hifi70/english/index.htm